Sei sulla pagina 1di 19

Programa de Justicia para

una Paz Sostenible


Nombre de la Actividad: Relatoría del Taller de Intercambio de Experiencias en Sistemas Locales de Justicia

Junio, 2018

2018

Esta publicación fue producida para revisión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional. Este documento fue preparado por Fabio Saúl Castro-Herrera para el Programa de Justicia
para una Paz Sostenible.
RELATORÍA
Sistematización del Taller de Intercambio de Experiencias
en Sistemas Locales de Justicia
El presente documento hace parte de los resultados que se obtuvieron de la sistematización
del taller “Transferencia de experiencias acumuladas por los cooperantes internacionales
en la implementación de Sistemas Locales de Justicia, al Ministerio de Justicia: Insumos
para el diseño de un modelo estándar1”, que se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá, los días
26 y 27 de abril hogaño.

Objetivo.

El objetivo de la relatoría es recoger los aportes de cada uno de los participantes del taller,
de manera que el documento sirva de guía e insumo para la elaboración por parte del
Ministerio de Justicia y del Derecho de un modelo estándar de implementación de los
Sistemas Locales de Justicia en Colombia.

Participantes.

- Ministerio de Justicia y del Derecho (MJD).


- Unión Europea (UE).
- Programa de Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD).
- Programa Justicia para una Paz Sostenible (PSP).

Precauciones de método.

La elaboración de este documento está sustentada en una Matriz de Organización de


Contenidos2 en la que se sistematiza el intercambio de experiencias, desafíos, lecciones
aprendidas y buenas prácticas en los Sistemas Locales de Justicia. Ese documento registra y
organiza la información suministrada por los cooperantes en torno de las preguntas
planteadas para el desarrollo del taller. La matriz está integrada por diez cuadros en los que
se compara, a partir de tres columnas, las presentaciones y reflexiones sobre los modelos
desarrollados por los Cooperantes, con relación a las siguientes temáticas: a. Marco
Conceptual; b. Barreras de Acceso a la Justicia; c. Actores; d. Etapas o fases del proceso de
implementación; e. Seguimiento; f. Medición; g. Rutas; h. Jornadas Móviles; i. Constitución
del Comité; j. Lecciones Aprendidas.

Los documentos fueron construidos a partir de la información recopilada de las trece horas
y 20 minutos (13h, 20min), tiempo efectivo de las intervenciones los dos días del taller. Por

1
En los anexos encontrarán la propuesta del taller.
2
Este producto es un archivo de Excel que se entrega junto a la Relatoría.

pág. 2
otra, el contenido de los productos fue complementada por la revisión de los siguientes
documentos que proporcionaron los Cooperantes y que a continuación se reseñan.

DOCUMENTOS APORTADOS UE
Marco Conceptual A. “Informe Ejecutivo de Avance en la Implementación. Abril 23,
2018”.
B. “Presentación Marco Conceptual”.
A. “Acuerdo Jambaló”.
Constitución de Instancias B. “Reglamento interno de funcionamiento del SLJ”.
C. “Proyecto de Acuerdo Municipio de Suárez (Cauca)”.
Jornadas Móviles "Presentación de Jornadas Móviles de Acceso a la Justicia".
A. “Lecciones aprendidas en la atención de rutas de atención de
los Sistemas Locales de Justicia”.
Rutas B. “Presentación Rutas”.
C. Documento. “Rutas para revisión”.
Lectura del Territorio A. Documento. “Lectura del Territorio. Municipio de Currillo,
Departamento de Caquetá”.
B. Documento. “Informe Línea Base Municipio de Currillo”. Enero
2018. Equipo de Direccionamiento Estratégico SLJ. La Fundación
Red ProdePaz. Unión Europea. Red Caquetá.
Plan de Acción Cuadro Excel. Plan de Acción Municipio de Suárez.
Otras Actividades A. Fichas Técnicas Municipales.
B. Acuerdo Interjusticia.
C. Guía de rendición de cuentas.
D. Propuesta Diplomado SLJ.
DOCUMENTOS APORTADOS PNUD
Volumen 1. ¿Qué es y para qué sirve un Sistema Local de Justicia?
Caja de Herramientas de los Edgar Augusto Ardila Amaya. PNUD. 2015.
Sistemas Locales de Volumen 2. ¿Cómo se implementan los Sistemas Locales de
Justicia. Para Garantizar los Justicia?
Derechos. Gobernación del Volumen 3. ¿Cómo responde el Sistema Local de Justicia en el
Meta. municipio?
Volumen 4. Ejercicios Contextuales.
Lineamientos Sistemas Locales de Justicia.
Documento de Trabajo "Sistemas Locales de Justicia. Guías de implementación en
PNUD". Edgar Ardila, et, al. 2018.
DOCUMENTOS APORTADOS USAID-JSP
"Proyecto Acceso a la Justicia. Sistematización del Encuentro de Lecciones Aprendidas y
Transferencia de Conocimiento en la Implementación de Sistemas Locales de Justicia (septiembre
7, 8 y p de 2016)".
"Proyecto Acceso a la Justicia-USAID. Informe Final -Experiencias de los Sistemas Locales de
Justicia 2013-2017".
"Proyecto Acceso a la Justicia. Estrategia de Ruralidad en el Marco de los Comités Locales de
Justicia". 2017.

pág. 3
Es relevante señalar que el Programa JSP, en cabeza del doctor Germán Vallejo, como
facilitador presentó los alcances del taller y puntualizó tres elementos para tener en cuenta
en el desarrollo de las actividades:

a. La institución convocante es el MJD y la información recabada producto del taller también


será para uso del MJD, no obstante, también estará al alcance de cada uno de los
Cooperantes quienes a su vez podrán revisar, puntualizar y/o corregir la información
suministrada en estos productos.

b. El taller también tiene como propósito dar continuidad al proceso que se venía
desarrollando cada 15 días, que en la jornada de trabajo se pretende hacer de manera más
sistemática, compacta, además, con el recurso que brinda la relatoría. Posteriormente se
realizarán encuentros sobre discusiones específicas de las propuestas.

C. No se esperan ponencias magistrales, mejor, intervenciones sintéticas para que puedan


ser sistematizadas, de manera que se conviertan en herramientas de trabajo para que el
MJD construya en un modelo estándar.

d. La suma de exposiciones, de los debates y del aporte de insumos será sistematizada,


procesada y entregada al Ministerio de Justicia como elementos que le sirvan de guía en la
construcción del modelo marco de implementación de SLJ y para el perfeccionamiento de
los SLJ en general.

e. La mesa no es un espacio para la toma de decisiones, ni para la generación de consensos;


es un espacio para que se formulen recomendaciones y se expongan experiencias ante el
MJD, a título de insumo y de elementos de juicio, para que el MJD tenga mayores
herramientas de valoración y decisión a la hora de diseñar su modelo estándar para la
implementación de los SLJ.

Estructura del documento.

La relatoría se organizó en cuatro partes. En la primera se abordó una presentación general


de los SLJ como apuesta para el acceso a la justicia a nivel local. Posteriormente se
abordaron los hallazgos y las “aperturas3” conceptuales que se explican a partir de las
convergencias y las diferencias de las propuestas de los cooperantes en los núcleos
temáticos planteado que se desarrollaron a lo largo del taller. Esta información ha sido
complementada con los documentos de trabajo que suministraron cada uno de los
cooperantes: sistematizaciones, presentaciones, informes, documentos técnicos, cartillas.
En la tercera parte del documento, se presentan las inquietudes, las necesidades planteadas

3
En el marco del documento se entienden las aperturas como escenarios conceptuales que plantean nuevas
preguntas, identifican tensiones teóricas y/o metodológicas, a contracorriente de hallazgos concluyentes
que pueden obturar el trabajo co-creativo que ha inspirado el espacio del taller.

pág. 4
y las recomendaciones de los funcionarios del MJD. En la última parte, se realizan algunas
recomendaciones generales desde la observación de la relatoría.

I. Los Sistemas Locales de Justicia, un modelo propio para la


transformación de la administración de justicia en Colombia.
El trabajo sobre los Sistemas Locales de Justicia (SLJ) se ha venido desarrollando de manera
periódica y consistente bajo la tutela del MJD que dieron inicio con la formalización de un
grupo de trabajo, con la inclusión en el plan decenal, el borrador de la estrategia para el
Plan Nacional de Desarrollo y el auspicio de las entidades cooperantes que han participado
de manera decidida en la financiación y en la concurrencia a las discusiones promovidas en
torno a los andamiajes que posibilitan la gestación de las experiencias de implementación
de los SLJ.

En esta tarea, USAID ha asumido un liderazgo en un tema que se considera estratégico para
la administración de justicia, en consecuencia, se ha comprometido a la generación de
espacios que procuran, entre otros elementos, dinamizar la construcción colaborativa de
conocimiento en torno a los modelos de SLJ. En esa medida, de manera regular desde el
año 2017 se han facilitado espacios en los que se tiende una agenda orientada al análisis de
los SLJ, de la lógica operativa necesaria en los procesos de implementación, sobre las
lecciones aprendidas de las experiencias que se han puesto en marcha, sólo por señalar
algunas de las conversaciones generadas.

Si bien, es ostensible el auge de los SLJ en los últimos años, sus antecedentes se remontan
al año 2002, momento en que “se definió como componente esencial de la estrategia de
articulación general de las instituciones de administración de justicia en lo que se denominó
Sistema Nacional de Justicia. Los SLJ se establecen en los Planes Nacionales de Desarrollo
en 2006 para lograr la coherencia del Estado a través de la coordinación entre los niveles
nacional y local”4. Por otra parte, otro momento importante para el programa SLJ fueron
las políticas gubernamentales de Consolidación Territorial (2009-2015) que lo promovieron
con el propósito de garantizar paz, seguridad y generar las condiciones para el desarrollo
humano en los territorios en conflicto5.

Es durante el actual gobierno que el programa de SLJ encuentra un apoyo con mayor
determinación a instancias de la Alta Consejería para el Postconflicto, Derechos Humanos y
Seguridad y el MJD, quienes “tomando la experiencia del proyecto AJA de USAID, asumieron
como política nacional la implementación de Sistemas Locales de Justicia, dentro de la
Estrategia de Respuesta Rápida como preparación para la implementación del Acuerdo de

4
Ardila, Edgar. “Sistemas Locales de Justicia. Guías de Implementación PNUD”. P.11. Material multicopiado.
2018.
5
"Proyecto Acceso a la Justicia Componente 3. Informe Final -Experiencias de los Sistemas Locales de
Justicia 2013-2017". P.4. USAID.

pág. 5
Paz de la Habana”6. La puesta en marcha de la iniciativa, se planteó la transformación de la
administración de justicia en los territorios a partir de una respuesta idónea a las
necesidades de justicia de las personas en la que se consideran importantes los vínculos con
los actores comunitarios. Otro referente importante, es el Plan Decenal de Justicia, en el
que los SLJ “constituye una de las estrategias prioritarias para construir una justicia pronta
e incluyente”.
En la presentación del taller se expusieron varias de las motivaciones que hacen de los SLJ
una estrategia paradigmática para la administración de justicia en el país. La intervención
del doctor Germán Vallejo construye un marco general a partir de los siguientes elementos:

a. Los SLJ son resultado de la producción de conocimiento propio en cabeza del MJD que
responde a necesidades contextuales y desborda los enfoques mecanicistas de las reformas
judiciales. A diferencia de lo que sucedía en las décadas de los 80s y los 90s, épocas en las
que la reforma a la justicia era “dictada” a los Estados por la cooperación internacional a
partir de recetas en las que le indicaban que tenían que hacer, la situación se ha invertido:
“los cooperantes no venimos a dictarle una receta al Ministerio, lo que se ha hecho es
aplicar una receta colombiana, una receta del Ministerio a lo que hacemos como
cooperantes”.

b. Los SLJ son una propuesta colombiana del MJD para cada municipio que involucra a todos
los actores e incluye los usuarios del acceso a la justicia y a la sociedad civil. Los SLJ no están
pensados exclusivamente desde la oferta, se preocupan a su vez por la demanda, y en esa
dirección es una propuesta más compleja para responder a los problemas de acceso a la
justicia, otra diferencia ostensible con las reformas judiciales que estaban más encaminadas
a incentivar la inversión extranjera y en consecuencia la seguridad jurídica era un elemento
fundamental para que se pudieran hacer negocios en el país.

c. El SLJ es “cómo organizar lo que ya tenemos”. Siempre se buscaron soluciones desde


afuera y se importaron recetas de diverso orden como la oralidad, el sistema penal
acusatorio; ahora, puede considerarse que se cuenta con una fórmula propia, una idea
colombiana para responder a los problemas en Colombia. Si se logran catapultar los SLJ
hacia una política pública se estará frente a un hito que generará el mayor impacto al
logrado hasta ahora con las fórmulas dictadas de acceso a la justicia.

En suma, el SLJ puede representar la reorganización de los campos jurídicos en contextos


locales a partir de otras formas de producción del derecho, de la organización de actores y
recursos sociales e institucionales que se articulan de manera diferente; a partir de
dinámicas relacionales y vínculos horizontales, en el que la fuerza del derecho radica en la
capacidad de ofrecer respuestas integrales y complejas, en la medida que no está
circunscrito exclusivamente a una respuesta judicial. Es posible que la administración de
justicia se reorganice sin cambiar la naturaleza de las funciones de los actores, sin embargo,

6
Ídem.

pág. 6
hay un cambio de sentido en la manera como se responde a las necesidades propiamente
sociales.

II. HALLAZGOS Y APERTURAS.


En este apartado se identificaron como aperturas las convergencias críticas y los acuerdos
existentes en el modus operandi de cada una de las propuestas. Cada uno de los puntos
está sustentado en las intervenciones del encuentro y en algunas referencias de los
documentos aportados por las entidades cooperantes.

COVERGENCIAS.

1. Ciudadanías recortadas. De la narración de la experiencia en los procesos de


implementación de los cooperantes, un común denominador identificado es la percepción
que tienen de los actores sociales en términos del desconocimiento de sus derechos y del
papel de las instituciones en la sociedad. Consideran que nos encontramos frente a un
problema notable de ciudadanía en el que es esencial generar procesos formativos previos
o como parte de las estrategias de los SLJ en los que se brinde información primaria acerca
de la importancia del ejercicio de la ciudadanía y los mecanismos que están al alcance para
movilizar y hacer exigibles sus derechos.

2. Varios nombres, una comprensión. En la fase previa de alistamiento (UE) o


contextualización (PND), sostienen que la lectura del territorio no se debe hacer
exclusivamente desde los problemas, el conflicto o las barreras de acceso a la justicia, en
últimas desde la “negatividad” de la experiencia territorial, que sería lo que buscaría un
diagnóstico. No se trata de ir a “buscar los males”, señalan; también es importante entender
las dinámicas relacionales que allí acontecen y que no se reducen a sus conflictividades.
Consideran que es necesario valorar las potencialidades que reposan en el territorio, el
reconocimiento de los actores y las instituciones sociales que históricamente han
construido al servicio de la regulación social en el ámbito local, porque cada una de ellas
pueden resultar determinantes en los procesos de organización y articulación del SLJ.

3. El reconocimiento del pluralismo jurídico. El pluralismo jurídico está planteado como en


enfoque de trabajo que facilita la lectura del territorio en términos de la administración de
justicia local. En las tres propuestas se lee un reconocimiento explícito de la existencia de
formas jurídicas o dinámicas de regulación propias de las particularidades locales y la
necesidad de entenderlas contextualmente como parte de las instituciones de la
administración de justicia local. También se hace referencia a la necesidad de analizar las
“culturas jurídicas” o visiones particulares de la justicia y del derecho local existente y sus
relaciones de proximidad con el Estado Social de Derecho (JSP).

4. La relevancia de la lectura del territorio. El punto de partida fundamental para la


implementación exitosa del SLJ es la lectura del territorio o de la contextualización. Por tal
razón, la conformación de los equipos territoriales es el primer escenario para emprender
el trabajo del análisis de las condiciones locales en general, proceso que en buena medida

pág. 7
va a estar mediado por la idoneidad de los integrantes del equipo en términos del
conocimiento concreto, de su experiencia y trayectoria en el contexto social específico a
intervenir. Por otra parte, para esta misión, es necesario movilizar los esfuerzos de
comprensión del “estado de cosas local” en cada una de las fases o etapas de la
implementación del SLJ. Si bien existe un momento específico en el proceso de
implementación para recolección de información, análisis y producción de productos (o
documento final o de contextualización), es importante que se esté actualizando y
conservando una lectura permanente que interpele el contexto local en la medida que,
consideran, que las dinámicas sociales son cambiantes.

5. Devolución de Información. Los tres cooperantes coinciden, con énfasis, en que cada uno
de los productos, de la información recopilada tanto de las actividades participativas y de
los instrumentos utilizados es un patrimonio de los actores sociales que habitan en el
territorio y en esos términos es conocimiento co-elaborado que debe estar al servicio de las
comunidades.

6. Las Terminales Rurales. En términos generales se presentaron las terminales rurales


como “el aprestamiento de los recursos comunitarios para la generación de procesos de
justicia comunitaria. Grupo de personas que está conectada con la comunidad tres o cuatro
con 20 representantes de su entorno. Cualquier asunto debe llegarles a ellos que cuentan
con dos dispositivos: mediación y remisión (conecta con el resto del SLJ)7. En el desarrollo
del taller se plantearon preguntas del funcionamiento de la figura, en particular por las
condiciones de seguridad de quienes harían parte de las actividades, sin embargo, fue
considerada una estrategia acertada para responder a las necesidades del ámbito rural, que
debería ser introducida como parte del modelo que se desea proponer.

7. En términos de Rutas. La elaboración de la ruta involucra la participación de actores que


estarán adscritos a funciones en las que específicamente se les orienta qué hacer y en qué
momento. Sin embargo, es imprescindible que haya una validación y formalización por
parte de las entidades vinculadas a la ruta, de manera que se asuma un compromiso
institucional a partir de una resolución, un decreto, etc., que, frente a una lata itinerancia
de los operadores de justicia se pierde la capacidad instalada8.

8. Política pública. Los cooperantes consideran que debe hacerse un trabajo desde el nivel
nacional, en un proceso de construcción de consensos que se traduzcan en orientación
específica de la participación de los operadores y que derive en acuerdos y acciones
articuladas a nivel departamental y local. “Se está frente a la necesidad de una política

7
Intervención PNUD. Taller “Transferencia de experiencias acumuladas por los cooperantes internacionales
en la implementación de Sistemas Locales de Justicia, al Ministerio de Justicia: Insumos para el diseño de
un modelo estándar”. 26 y 27 de mayo de 2018.
8
"Proyecto Acceso a la Justicia. Sistematización del Encuentro de Lecciones Aprendidas y Transferencia de
Conocimiento en la Implementación de Sistemas Locales de Justicia (septiembre 7, 8 y p de 2016)". USAID.
P.11.

pág. 8
pública nacional de SLJ y una instancia que los acoja y sustente. Desde dicha instancia se
debe brindar acompañamiento técnico, metodológico y financiero. Igualmente, incidencia
con olas entidades nacionales para responder adecuadamente a la demanda local” 9.

9. Posicionar los SLJ con actores y sectores estratégicos. Es necesario posicionar el tema de
los SLJ en la agenda de quienes toman “grandes” decisiones, que haga parte de una
sentencia, de la jurisprudencia. Hay que promocionar el tema y explicarlo como un recurso
estratégico que resuelve problemas estructurales y contingentes en territorios de diversas
complejidades, de manera que sea atractivo para su apropiación, financiación y
posicionamiento. En esta dirección, se señala la importancia de construir acuerdos con el
Consejo Superior de la Judicatura para que los SLJ se conviertan en tema central de su
agenda y movilicen la Rama judicial. Otro escenario de incidencia es el Ministerio de Justicia
y del Derecho, quien puede proponer una ruta de trabajo que se dirija a “Inspectores de
Policía y Comisarios de Familia, como escenarios de la justicia no judicial; allí el Ministerio
puede tener mucho liderazgo a un relativo bajo costo”.

10. Sostenibilidad de los SLJ. Los SLJ brindan la posibilidad de entregar respuestas a las
necesidades de los territorios y comunidades, sin embargo, es importante que las
estrategias que se movilizan desde el SLJ tengan permanencia, traigan consigo un sentido
de proceso y mejoren o superen lo que las comunidades ya tienen en su territorio, de lo
contrario el acceso a la justicia que se genera puede desincentivar o des empoderar las
instancias existentes o previas a la implementación del SLJ.

11. La ruralidad. No es suficiente ni deseable que el SLJ esté solamente en la cabecera


municipal si se considera que el espacio local rural cuenta con sus propias interrelaciones
sociales y la dimensión, por ejemplo, de las veredas es significativamente superior y con
mayores necesidades de acceso a la justicia. Sostienen que es importante ser ambiciosos,
replantear e inventar temas para pensar los SLJ en la ruralidad.

12. Frente al rol del MJD, particularmente los representantes de JSP, consideran que debe
replantearse en varias áreas:

a. Son necesarios los debates que permitan definir los lineamientos generales de
cuáles son las políticas que presiden de los SLJ.
b. El MJD debe pensar en la construcción de ciudadanía, ese tema no sólo puede ser
dominio del Defensor del Pueblo o del Ministerio del Interior.
c. Replantearse si el MJD debe ejecutar políticas directamente o sólo encargarse de
promocionarlas porque no tienen una capacidad real de incidencia territorial. El MJD
debe tener la capacidad de definirse frente al rol. “Cómo incidir en la meso gerencia
en las administraciones departamentales o en la concertación de políticas
territoriales. Lo que ayuda mucho en territorio a que los SLJ se sostengan es poder
fortalecer los Comités Departamentales, allí hay un diálogo entre políticas

9
Ídem. P.14.

pág. 9
nacionales, instituciones nacionales de nivel central, instituciones locales y sociedad
civil, uniendo empresa privada para definir una política más concreta de trabajo”.
d. El SLJ no puede ser otro programa del MJD, como la oficina de Casas de Justicia, la
oficina de Conciliación en Equidad, la Oficina de SLJ; la estrategia debe ser una
apuesta territorial. Es necesario que el MJD piense en términos de territorio, “que
negocia por distrito judicial, por Fiscalía Seccional, por departamento; que tiene el
tanque de pensamiento para que los proyectos y presupuestos se canalicen del
ejecutivo hacia el territorio, que dialoga con las regiones, que no pierda el enfoque
territorial”.
e. Es necesario generar una propuesta integral para evitar que territorialmente se
ofrezcan programas y estrategias que resultan paralelos.

DIFERENCIAS.

En este apartado se van a abordar los temas que revisten diferencias, algunas sutiles, otras
ostensibles en la concepción de los momentos y las estrategias. Se explicarán de manera
general las tensiones o distancias en los modos de ejecución, cuyos soportes en términos
de las propuestas de los cooperantes se podrán indagar en matriz de organización de
contenidos que complementa este documento.

1. Concepción de barreras que impiden el acceso a la justicia 10.

En las presentaciones de los cooperantes y en los documentos revisados se establecen


tipos de barrera que difieren en el número o cantidad de la siguiente manera:

- UE: 13. “Se sacaron del estudio de USAID en el que muestran la mayor incidencia de los
municipios. Se dejaron las trece barreras identificadas en el alistamiento”.

- PNUD: Si bien en las cartillas referencian 7 y 5 subcategorías específicas, en el taller


sostuvieron que el trabajo se basa sobre tres tipos de barreras: culturales, económicas,
geográficas.

- JSP: El proyecto AJA organiza el documento a partir de 10 tipos de barreras. Sin embargo,
también cuenta con el trabajo reseñado en el libro “Institucionalidad Socavada Justicia
Local, Territorio y Conflicto”, en el capítulo 1 numeral 3, hace una presentación detallada
de las barreras y las subcategorías a propósito del trabajo de campo (información detallada
en la matriz).

2. Jornadas Móviles.

El PNUD considera que las jornadas deben replantearse. Señalan los siguientes elementos.

10
La identificación de las barreras que impiden el acceso a la justicia se puede revisar en la Matriz de
Organización de Contenidos, en la pestaña que lleva el mismo nombre.

pág. 10
a. Si una jornada se realiza cada año, en lo que tiene que ver con la esencia del conflicto,
no ofrece nada. Hay un impacto que incluso puede ser negativo en la media que se abre
una expectativa que luego no va a ser cierta.

b. Los municipios de más de cien veredas (que son la mayoría que atienden en el proyecto
en desarrollo) no existe ninguna sostenibilidad para volver. Los operadores no pueden estar
peregrinando, entre otras cosas, porque cuesta muchísimo y porque tienen otro trabajo por
hacer.

c. Hay resultados importantes por ejemplo con la labor que puede desarrollar la
Registraduría o el Registro de Víctimas (si tienen sistema), no obstante, la jornada es
prácticamente irrepetible.

d. Las Jornadas debe ser objetivamente replanteadas con objetivos muy precisos y
resultados muy concretos. Los resultados no se agotan en el número de personas que
fueron, porque allí estamos iniciando un proceso.

3. Rutas.

Los cooperantes están de acuerdo en que el SLJ debe producir rutas, sin embargo, las
diferencias se establecen en lo siguiente:

- UE. Construyen las rutas al final sobre los conflictos más recurrentes. En su experiencia
fueron cuatro: Violencia Intra Familiar, Inasistencia Alimentaria, Violencia Sexual, Lesiones
Personales.

- JSP. Tienen por mandato trabajar en las rutas de Violencias Basadas en Género, Violencia
Sexual en el marco del conflicto armado, Violencia de Familia. En la práctica pueden tomar
las rutas nacionales existentes o fortalecerlas.

- PND. Empieza el proceso y lo sustenta en la construcción de rutas. Consideran que las rutas
deben pensar en la satisfacción de las necesidades de las ciudadanas y desde esa
perspectiva ponen en cuestión el concepto de competencia, pues esta no garantiza que se
atiendan los conflictos por su incapacidad operativa; la norma dispone, pero en la práctica
se realiza lo culturalmente reglado y la actitud del operador puede generar revictimización.

4. Medición.

El PNUD considera que el monitoreo debe ser pensado en términos de las finalidades que
tiene el SLJ, de acuerdo con su concepción, es el goce pleno de derechos. Sostienen que “El
sistema de medición está basado en un enfoque de goce efectivo de derechos. No nos
importa que tantos casos entran y que tantos salen, al final también se sabrá. Lo central es
la identificación que se hace cada ruta de cuáles son las necesidades de justicia que ahí es
donde está la garantía de derechos y ahí se analiza si el sistema produce los satisfactores
para esas necesidades. “

pág. 11
III. Intervenciones de las personas representantes del MJD.
En esta parte se reseñaron elementos que el MJD considero explícitamente necesario
quedaran en la relatoría, o en otros casos se señaló como elemento relevante, que se
consideró era apropiado para esta sección de la relatoría.

1. En relación con las fases o momentos.

a. Consideran que “la idea no es homogeneizar los SLJ porque sabemos que no todos
van a funcionar igual y no todos tienen la misma realidad, pero si podemos
homogeneizar en alguna medida una metodología de abordaje del SLJ y de las
posibilidades metodológicas que se tienen”.

b. En términos de cómo se han desarrollado las fases en la implementación del SLJ, hay
una progresión o adelanto en el tránsito de una política de caracterización
exclusivamente regional a una caracterización municipal.

c. Es importante establecer el mapeo de actores: ¿Cuántos actores hay en el territorio?


¿Tipo de presencia permanente, itinerante? Señala el MJD, “Primero hay que hacer
un mapeo de actores como coinciden todos los expertos en este trabajo. Hay que
reconocer cuál es la oferta y en el reconocimiento de la oferta el cómo es distinto.
Allí nos hablan de unas encuestas, por ejemplo, de la revisión de una mezcla entre
la revisión de fuentes secundarias también de fuentes del CSJ, la Fiscalía y que tienen
unos datos nacionales y esos los empiezan a cruzar cualitativamente con ejercicio
de entrevistas y de flujo de comunicación con las entidades territoriales y con los
departamentos y municipios. En ese sentido nos gustaría tener una lista uniendo
tanto las experiencias de UE como de PNUD. Es una lista de posibles actores y
operadores. Es una lista bastante extensa, pero lo que nosotros pensamos en el
futuro es trabajar eso con DNP, de tal forma que nosotros tengamos la lista general
y en la lista general aparezcan unas columnas adicionales que permitan saber si la
presencia es permanente, itinerante, o cero”.

d. Es necesario construir una lista estándar que confirme la existencia de los actores
en los municipios. Consideran que una de las ventajas de esa lista estándar es la
incorporación de esa información al sistema de información. En términos del cómo
se va a construir esa lista, señalan que, el cruce de datos es importante en la medida
que permite su comparación, la actualización de los daros a nivel nacional (que
habitualmente no actualizan muy seguido) y, además se puede llegar con más
información al municipio. En cualquier caso, es importante contar con muestras
representativas o hacerlas lo más representativas posibles, en ese sentido muestran
dudas frente a la representatividad que se les otorga a las entrevistas.

pág. 12
e. Es necesario “darle peso” al dato estadístico. Con los datos que se generan en el SLJ,
hay que iniciar unas mesas técnicas con el DANE para certificar los datos de los
sistemas de información del seguimiento del SLJ. Sostienen que, “en el SLJ no hay ni
siquiera un dato certificado, entre otras cosas porque la certificación es algo
relativamente nuevo y eso hasta ahora se está empezando hacer en otros sectores”.
En consecuencia, consideran necesario avanzar en la búsqueda de datos estadísticos
confiables, eso implica tener en cuenta la representatividad de las muestras, el
cómo se recolecta el dato. Señalan un ejemplo: “Pasarle una encuesta al Secretario
de Gobierno de un municipio no es suficiente para saber la oferta de un municipio,
ese dato no es confiable, esos datos hay que cruzarlos”.

f. Hay que hacer una lectura que incluya mínimo estos dos aspectos: un diagnóstico
de la conflictividad o un reconocimiento de la conflictividad y un reconocimiento de
las barreras de acceso, aspectos en los que coinciden las propuestas de los
cooperantes, sin embargo, las diferencias están en cómo definen las variables de
conflictividad y de barreras. En este sentido proponen una definición de variables
para identificar cuáles son las conflictividades y generar datos comparables, lo que
permitiría comparar en el futuro los municipios, independiente del cooperante que
adelantó el proceso. Esta propuesta es posible teniendo en cuenta que hay variables
e indicadores comunes que coinciden en gran medida.

g. Es importante homogeneizar la forma de medir y de seguir el SLJ. También se


tendrán datos cualitativos que no se podrán llevar a la certificación del DANE, sin
embargo, servirán para el sistema de información del MJD que interoperen con el
DNP y con Terridata. Lo anterior, facilita la formulación o implementación en la
medida que ya se cuenta con una metodología clara.

h. Cada uno de los modelos tienen sus ventajas y también cosas por mejorar. “Es
necesario revisar si esa lista taxativa de barreras limita un poco el trabajo, o si la
apertura que tiene UE es demasiado grande para definir esas barreras”. Es
importante llegar a un punto medio y lograr una ficha metodológica de
reconocimiento de barreras y conflictividades que se pudieran usar ya en un
consenso en esta experiencia y también en futuras experiencias pensando en que la
que la capacidad quede instalada en el MJD.

i. En relación con las propuestas de PNUD y UE. Hay una distinción entre las categorías
generales con las que trabaja PNUD y la especificidad a la que intenta llegar la UE.
Lo que se puede observar en que no riñe la forma en que PNUD categoriza y UE
especifican; lo que la propuesta de UE está logrando es generar un diagnóstico que
se puede incorporar a las categorías que PNUD maneja. Una forma de integrar las
diferentes lecturas de los cooperantes en términos de barreras para acceder a la

pág. 13
justicia es mantener las tres categorías de barreras, geográficas, económicas,
culturales; y proponer unas subcategorías con criterios de identificación de las
diversas restricciones que se identifican en el territorio y se manifiestan como
barreras.

j. En términos de la identificación del conflicto. PNUD tiene una idea de atender unos
conflictos específicos mientras que la UE llega nuevamente a identificar el conflicto
desde ceros. Habría que realizar una explicación metodológica en la que se muestre
cómo cada una de las propuestas de los cooperantes identifican el conflicto. La UE
define un Top 5 de conflicto y además cuentan con una lista para reconocerlos a
partir de criterios que tienen definidos e incorporados al SIME. En caso del PNUD, a
diferencia del caso de las barreras, cuentan con unos conflictos mucho más
específicos en el marco de una perspectiva en la que el SLJ que va a atender unos
conflictos específicos. El trabajo sobre conflictos específicos tiene una ventaja y una
desventaja, en términos de ¿Qué pasa con los conflictos que no entran en lo que
usted quiere atender? La ventaja es que para que funcione el SLJ, hay que recortar
un poco las funciones. Entonces debe estar claro ¿De qué conflictos parten y cómo
identificarían los conflictos en el municipio? Una comparación de las tres propuestas
de cómo lo han hecho y cómo lo piensan hacer. Posteriormente revisar una forma
estándar que no deje por fuera las metodologías ya implementadas pero que
también permita solucionar algunas de las falencias de los puntos que no quedaron
tan claros de cada una de las metodologías.

k. En el marco del proceso de organización y funcionamiento del SLJ, es importante


incluir un Comité Departamental.

2. Con relación a las Jornadas Móviles se plantean algunas recomendaciones:

a. Tener una alternativa de estandarización mínima sobre las jornadas: costos,


frecuencia.

b. Construcción de batería de indicadores para gestión y seguimiento. Generar


indicadores de gestión y resultado que permitan mejorar el funcionamiento y el
rendimiento de la Jornada.

c. Para el sistema de información, es necesario hacer un registro de las Jornadas,


establecer datos promedio y construir alianzas con MINTIC.

d. Importante un mínimo de parametrización de las jornadas móviles (para saber si


funciona o no) o de estándar para proyectar presupuestalmente.

e. Es fundamental contar con datos para mostrar su efectividad: casos resueltos, casos
escalado, etc., lo anterior con la finalidad de demostrar que es necesario volver a
realizar la Jornada Móvil. Tener en cuenta que la valoración de las percepciones no

pág. 14
es suficiente, es importante generar indicadores de gestión, de resultado, que
permitan proyectar posteriormente los recursos de funcionamiento y de inversión
para las jornadas móviles.

f. Construir una batería de indicadores para asegurar la inversión, el funcionamiento


y el seguimiento de las Jornadas. Es necesario construir una línea de base a partir de
datos de percepción y de efectividad: atención, conflictos escalados a entidades de
otro nivel, de tal manera que los datos puedan justificar la periodicidad de las
Jornadas.

g. Respecto al tema del fortalecimiento de las Jornadas, el MJD señala que: “El acuerdo
de paz se ha venido reglamentando a través de varios decretos, el 660 de 2018 que
reglamento el 4.8 fue la respuesta del gobierno al asesinato de todos los líderes y
lideresas, y una parte es el programa de promotores de paz y convivencia. Estuvimos
participando en la construcción de ese programa, pero hay un artículo que debido a
que en el territorio conocen de las jornadas móviles el artículo no crea la jornada,
pero si señala que se tienen que fortalecer las jornadas. Yo creería que más allá de
que está en este decreto el fortalecimiento de jornadas móviles, hay componente
principal de participación de cada uno de los operadores a efectos de que las
jornadas sean exitosas”. El artículo es el 241652 del decreto 660 de 2018.

3. Indicadores y monitoreo.

a. Es importante hacer monitoreo a través de la medición de algunos indicadores.


Generar indicadores de impacto identificar los datos para sacar el valor de una
medición de una línea base, ese impacto se puede medir en dos, tres o cuatro años.
También es importante tener indicadores de gestión y de productos porque
contribuye a la formulación de línea base y determinar si el ejercicio se está
adelantando adecuadamente, y, por otra parte, asegurar que la ruta se mantenga a
mediano y largo plazo.

b. La parte más difícil e importante de los SLJ es la de definir los indicadores, la


metodología en la medida que va a tener un impacto a dos, tres, cuatro años, y para
que ese impacto se pueda medir es necesario definir datos y metodologías que sean
comprables. Es necesario hacer unos indicadores claros de gestión, en los que se
establezca en qué consiste la gestión de un SLJ, qué es lo que vamos a construir. Una
posibilidad es hacerlo a partir de la metodología de telaraña, seguramente con rutas
en la medida que los objetivos son los mismos. Por otra parte, también puede
coincidir con los resultados que se defina lo que debe entregar el SLJ: Barreras,
lectura del territorio que incluya conflictividad y barreras y avance en materia de
rutas y metodologías de jornadas.

pág. 15
c. Desde el MJD se pueden generar espacios y desarrollar ejercicios para analizar la
formulación de indicadores de impacto. “Desde la subdirección podemos mirar
cómo podemos apoyar a los cooperantes y formular indicadores de impacto que nos
den unas luces o acciones de mejoramiento a todos estos ejercicios que hemos
venido haciendo”.

d. El MJD no instalaría una capacidad para medir impactos. "No estamos mirando si el
proyecto de los cooperantes fue bueno o malo, estamos mirando si la capacidad
instalada dejó algún efecto. Cuando se piensa en la inactividad de los SLJ ¿Qué
significan que estén inactivos? ¿Qué implica? No se sabe porque no existe forma de
medirlo y ese si es la capacidad que se debería lograr crear no exclusivamente con
cooperación, sino que el mismo Estado incluyendo rama judicial y la ejecutiva
definan las formas de medir el impacto, pero para eso es necesario que en las
metodologías de creación de capacidad se debería tener el trabajo avanzado porque
si no se entra en la discusión en la que se crean políticas sin tener línea base.

4. Recomendaciones generales y temas pendientes de discusión.

e. La necesidad de generar un espacio multilateral para hablar de indicadores y


procesos educativos.

f. Comités a nivel departamental o una instancia Nacional. Se transcribe la


intervención del MJD “Los comités a nivel departamental y una instancia nacional.
Para la relatoría si es posible que se comentara esa posibilidad. No es una idea
novedosa en el sentido de que ya desde hace muchos años se viene pidiendo, más
después de las modificaciones del código nacional del proceso que llevaron a la
eliminación de esa instancia nacional que incluía la ley 270, y eso sería muy bueno,
que nosotros dejáramos las bases desde ya porque eso va a seguir siendo como ha
sido desde 1961 un tema de discusión en el próximo gobierno y es tener una
modificación a la administración de justicia, una reforma a la justicia y en esa
reforma a la justicia habría que integrar una propuesta sólida de esas instancias
tanto departamentales como nacionales, digamos que las municipales no requieren
tanto ese aspecto normativo pero la instancia nacional no puede funcionar si no hay
una base normativa clara, y podríamos buscar la forma de revivir esa instancia que
incluía la 270 en su momento pero dándole un enfoque mucho más claro hacia un
objetivo específico porque creo que eso que también fue ese uno de sus detonantes
para su eliminación. Si es posible, ese insumo sería muy valioso para tenerlo en las
carpetas del MJD de reforma a la justicia e integrarlo a la modificación de la 270 o a
un posible acto legislativo. Eso se puede integrar de incluir en un proyecto de ley
estatutaria, está incluso el espacio en la ley 270 para incluirlo”.

g. Pensar el papel de la secretaría técnica que requiere un comité a nivel local. ¿Se
necesita un secretario técnico con determinado perfil? ¿Cómo se implementa para
que quede la capacidad instalada y no dependa de un individuo? Es necesario que

pág. 16
cuando se piense en la instalación de una capacidad, se piense en la asignación
presupuestal, qué se exigiría para tener allí a un técnico en la función de secretario
técnico y que por lo tanto permita el flujo tanto a nivel nacional como municipal de
la información. Y que ese mismo técnico le genere los datos a los sistemas nacionales
y a los sistemas municipales. Hay que generar condiciones para que la capacidad
queda instalada y no dependa de un individuo.

h. Sostenimiento de la estrategia. Desde el gobierno como hasta ahora se está


empezando a pedir recursos, la idea es que los recursos que se aprueben estén
destinados principalmente al sostenimiento de los SLJ que ya existen y a empezar a
implementar los nuevos, pero dándole prevalencia a las otras actividades derivadas
del SLJ y no tanto al diplomado como tal.

IV. RECOMENDACIONES RELATORÍA


1. Lectura apreciativa del escenario a intervenir. En la lectura del territorio o en el
proceso de contextualización, es necesario indicar la necesidad de leer las
potencialidades desde las singularidades locales que han permitido procesos de
regulación social virtuosos, a partir del reconocimiento de las instituciones
comunitarias que históricamente han agenciado prácticas democráticas de gestión
de conflictividades. Esta fase debe conservar un balance en el diagnóstico inicial en
el que se identifican problemáticas asociadas a la administración de justicia
(barreras, necesidades jurídicas), y, con la misma determinación, es importante
señalar los recursos sociales existentes y/o las interacciones de estos con las
instituciones del Estado en los que se garantiza el acceso a la justicia, se construye
convivencia y se contienen diversas formas de violencia (Castro-Herrera, 2018).

2. Perspectiva de Pluralismo Jurídico. Si bien, con acierto, las propuestas contienen en


su enunciado el reconocimiento y la apuesta por el pluralismo jurídico, se sugiere
que se acoja la perspectiva de un pluralismo jurídico de tipo igualitario en el que se
entienden los ordenamientos jurídicos como manifestaciones de una comunidad
que forma parte esencial de la sociedad y que por ello están en pie de igualdad con
el derecho oficial (Ariza y Bonilla, 2007, p. 41). Ante estos casos, el derecho estatal
con sus actores y procedimientos no determina unilateralmente la legitimidad de
las otras formas de derecho existentes, se presume el carácter horizontal de las
lógicas prácticas de cada uno de los campos jurídicos. En esta perspectiva, también
es necesaria la determinación de principios, procesos, reglas de coordinación entre
quienes integran el SLJ, que no por esto se pierde el carácter pluralista e igualitario.

3. Jurisdicción Especial Indígena. En el proceso de implementación del SLJ debe contar


con una especificidad analítica frente a la Jurisdicción Especial Indígena que permita

pág. 17
su reconocimiento frente a otros actores y el fortalecimiento de los gobiernos
propios de los pueblos identificados, de manera que se fomente su autonomía. Es
necesario que las perspectivas trasciendan su valor enunciativo y se traduzcan en
herramientas que faciliten diálogos interculturales.

4. Procesos de formación. Uno de los elementos que facilita la instalación y perennidad


de los SLJ en las estructuras sociales e institucionales de los territorios son los
procesos formativos en la medida que construyen un tema, movilizan los actores
sociales en el territorio a partir del tema y generan procesos de subjetivación en
torno a lo que significa actuar en clave de SLJ. El diseño y puesta en marcha de los
procesos de formación deben atender tres elementos: la intensidad, la frecuencia y
la pertinencia. Es inviable la sostenibilidad de un SLJ en ausencia de las mediaciones
pedagógicas.

5. Terminales Rurales/Mínimo Vital Institucional como alternativa a las Jornadas


Móviles. Hay consenso frente al replanteamiento de las Jornadas Móviles, en
términos de la sostenibilidad, la continuidad, los costos y los tiempos de los
operadores. Ante este escenario, las Terminales Rurales y el Mínimo Vital
Institucional emergen como una posibilidad que puede responder a las necesidades
territoriales y a las limitaciones de las Jornadas Móviles por las siguientes razones:
a. Permanencia del SLJ. Garantiza que existan actores con responsabilidades precisas
ante las necesidades concretas del territorio en cualquier momento y al alcance de
las comunidades.
b. Dinámica del SLJ. Se generan e intensifican las interacciones entre los actores, los
operadores de justicia y los usuarios del SLJ.
c. Apropiación del SLJ. Las comunidades lo asumen como propio en tanto coparticipan
activamente, bajo una lógica horizontal, con actores y operadores de justicia, y estos
últimos reconocen sus corresponsabilidades en un SLJ que facilita su trabajo.
d. Fortalecimiento de las comunidades. Generan autonomía comunitaria frente a la
gestión de sus conflictos y estimula el trabajo colaborativo con actores y operadores
de justicia.

Para tener control y regulación de las Terminales Rurales, se harán necesarias


estrategias de medición y acompañamiento que permita valorar y estandarizar su
operación.

pág. 18
pág. 19

Potrebbero piacerti anche