Sei sulla pagina 1di 4
\MedicinaUP BIOLOGIA Nutriciény | Caracteristicas de seres vivos. Niveles de organizacion. estructura de los | Homeostasis-Metabolismo-Nutrici6n, Autotrofos-heterstrofos ‘seres vivos Organizacién, tamafio y numero celular (Cubiera celular, membrana celular, sistemas membranosos internos, sistemas no membranosos, citoesqueleto, nicleos). ‘Tipos celulares (células procariontas y eucariontas) Movimientos del agua y solutes; transporte mediado por proteinas; transporte mediado por vvesiculas; comunicacion célularcélula Metabolismo | Metabolismo celular (respiracion aerobia y anaerobia; fotosintesis, quimiosintesis) Biomoléculas: carbohidratos, lipides y proteinas (generalidades) ‘Transformaciones de eneraia (reacciones endergonicas y exeraénicas) ‘Termodindmica, Conceptos basicos Oxido-reduccién Vias metabslicas. Reacciones de sintesis y degradacién (catabolismo y anabolismo) Metabolismos de carbohidratos, lipides y de proteinas, ‘Transcripeién y Traduccién, Reproduccién y Herencia como rincipios de unidad y diversidad Regulacién, continuidad y autoperpetuacion: homeostasis (regulacién a nivel bioguimnico y fisicoquimico). Genética Mendeliana y teoria cromosémica Primera y segunda ley de Mendel \MedicinaUP Expresion génica y su regulacién, Herencia ligada al sexo, hemofila, daltonismo Mutaciones y alteraciones genéticas (aneuploidia, poliploidia y aberraciones cromos6micas) Reproduccién asexual mitosis Reproduccién sexual: Meiosis (ovogenesis y espermatogénesis) Comunicacién y desarrollo en los ssiteras vivos Comunicacién intracelular. Receptores de Membrana, AMP cicico. Comunicacion intercelular. Neurotransmisores, hormonas La evolucion y su papel en la diversidad biologica “Antecedentes y desarrollo de la Teoria de la Evolucion (Lamarck y Darwin) Sintesis moderna de la teoria de la evolucion Origen y evolucion de la diversidad biolégica Los microorganismos y su ubicacién taxonémica Metodologia de la Investigacion El método cientifico El método cientifico experimental El microscopio Partes que lo integran y su uso QUIMICA Energia, fa materia y los cambios Nocién de eneraia, Energia potencial y cinética, Transferencia y transformacion de Ta energia ‘Trabajo, calor y temperatura. Ley de la conservacion de la eneraia Estados de agregacién de la materia. Casificacién. Sustancias puras (elementos y compuestos) Composicién de la materia: atomos y moléculas \MedicinaUP Propiedades fisicas y cambios fisicos: Propiedades quimicas y cambios quimicos Ley de la conservacién de la materia Aire, tangible pero Mezcla homogénea indispensable para la vida. Composicion (N2, 02, Ar y H20) vital Propiedades fisicas de los gases. Leyes de los gases: Boyle, Charies y Gay-Lussac Elaire que inhalamos y el que exhalamos EI Agua Composicién del agua: electrélisis y sintesis Propiedades del agua: puntos de fusién y ebullicin; densidad, capacidad calorifica; poder disolvente. Estructura molecular del agua. Enlaces covalentes. Moléculas polares y no polares. Puentes de hidrégeno, ElectrOlitos, acidos, bases y pH Fuentes de energia y material estructural Energéticos de la vida: Carbohidratos. Estructura y grupos funcionales ‘Aimacen de energia: Lipidos. Estructura y grupos funcionales. Proteinas. Estructura y grupos funcionales Elementos esenciales para la vida. Sales minerales (Na, K, Ca, P, Sy Ch. Vitamninas Hidrocarburos: alcanos, alquenos, ‘alquinos y aromaticos Hibridacién del atomo de carbono, tipos de enlace carbono-carbono. Estructura y modelos. Nomenclatura, isomeria y propiedades fisicas: alcanos, alquenos, alquinos e hidrocarburos ~aromaticos Grupos funcionales: alcohol, éter, aldehido, cetona, acidos carboxilicos, éster, aminas, amidas, ‘aminoacidos y compuestos halogenados Reacciones quimicas Reacciones de sustitucion, de adicién y de eliminacion \MedicinaUP Reacciones de condensacién e hidr6l Reacciones de oxidacién y reduccién ANATOMIA- EDUCACION PARA LA SALUD Posicién anatemica Pianos Segmentos Cavidades Anatomia y Sistema circulatorio sistema linfatico, Fisiologia de Sistema cardiovascular. Aparatos y Sistemas Sistema respiratorio. Sistema Digestivo. Sistema urinario. Sistema nervioso y érganos de los sentidos. Sistemas musculoesquelético, Sistema endécrino. Glandulas endécrinas principales. Sistema reproductive masculino y femenino, Historia natural de la Niveles de prevencion enfermedad | Triada ecolégica: agente-huesped-ambiente

Potrebbero piacerti anche