3. Propósito y objetivos de la reunión de apertura: el jefe de equipo o jefe de la comisión de auditoría explica a
los asistentes el propósito principal de la reunión que consiste en los siguientes puntos:
a) Identificar a quienes están a cargo de la Administración de la entidad y a quienes van a realizar la auditoría
b) Comprender los requerimientos del servicio y las expectativas de los que están a cargo de la
Administración
c) Identificar y confirmar los canales de comunicación con el personal clave de la entidad.
d) Establecer los lazos de comunicación entre la comisión o equipo de auditoría y los auditados, señalando la
importancia de la estrecha colaboración de parte de la entidad ya que el trabajo que se va a realizar es muy
importante para la marcha y transparencia de la entidad
e) Confirmar la disponibilidad de la oficina de trabajo, los medios e instalaciones que precisen los auditores
f) Evaluar las condiciones actuales de la entidad y los posibles riesgos de error material o fraude, así como los
riesgos de auditoría debido a las condiciones y características inherentes a la entidad.
g) Identificar o determinar las posibles limitaciones o impedimentos en cuanto a información, documentación y
otros relacionados con la auditoría, que pudieran existir o existen antes de realizar la auditoría,
h) Identificar o determinar algunos indicios de riesgo de auditoría, respecto a malas prácticas en la gestión de
la entidad o trasgresiones frecuentes al marco normativo regulador.
i) Evaluar preliminarmente algunas acciones e influencias de la administración en las decisiones de inversión
respecto a partes relacionadas o vinculadas, o presión o injerencia en la omisión, transgresión de los
controles.
j) Comunicar las responsabilidades y el alcance preliminar de auditoría.
k) Aclarar las situaciones de duda, confusiones, expectativas sobre el proceso de auditoría
l) Aceptación o no, de un cambio en los términos del trabajo de auditoría en circunstancias emergentes o
extraordinarias que puedan influir en el dictamen e informes de auditoría (reporte de hechos importantes,
reporte de errores materiales, reporte de control interno, etc.)
II) Otros que la comisión o equipo de auditoría, así como los representantes de la entidad de consideren
necesarios.
m) En base a los puntos anteriores y otros que se acuerden se deberá señalar la obligación de la
administración de presentar la carta de gerencia o de representación y de parte de la comisión o equipo de
auditoría la carta de compromiso.
4. Cierre de la reunión
Estando conforme a los puntos señalados en la agenda, el jefe de comisión o jefe de equipo da lectura a los
puntos acordados, firmando el presente documento en señal de conformidad, señalando además las posibles
fechas de reuniones consecutivas para tratar asuntos claves o pendientes durante el proceso de auditoría.
Realizado por:
Revisado por: