Sei sulla pagina 1di 10

21/9/2015 Papeles del Psicólogo

NÚMEROS ANTERIORES
Seleccione Número de Papeles   >

ÚLTIMO NÚMERO   CONSEJO EDITORIAL   TARIFAS   SUSCRIPCIÓN   

Copyright 1998 © Papeles del Psicólogo 
Febrero , nº 69 , 1998
ISSN 0214 ­ 7823

LA PSICOLOGÍA CLÍNICA DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTEXTUAL

Marino Pérez Álvarez

Facultad de Psicología. Universidad de Oviedo.

La  psicología  clínica  quizá  no  ha  tomado  en  cuenta  el  contexto  social  en  la  medida  que  le  concierne.  A  fin  de  percibir  que  esto  es  así,  se
presentan  los  distintos  enfoques  clínicos  de  acuerdo  con  los  contextos  histórico­sociales  en  que  se  han  desempeñado.  Sin  embargo,  la
psicología  clínica  adoptó  un  papel  más  de  acuerdo  con  la  lógica  médico­psiquiátrica,  que  con  su  propio  carácter  contextual.  Dicho  papel
estuvo  marcado  por  un  modelo  de  psicólogo  clínico  como  científico­práctico.  Lo  cierto  es  que  este  modelo  ha  servido  para  consolidar  la
psicología  en  el  mundo  clínico.  Reconocido  esto,  la  cuestión  es  que  la  psicología  clínica  estaría  hoy  en  condiciones  de  retomar  el  punto  de
vista contextual. A este respecto, se propone un replanteamiento del modelo científico­práctico, en un doble sentido. Por un lado, se trataría
de  asegurar  una  sólida  formación  científica,  dada  la  complejidad  que  tiene  la  labor  clínica,  así  como  de  reconocer  la  existencia  de
tratamientos  empíricamente  validados.  Por  otro  lado,  se  trataría  de  ir  más  allá  del  modelo  científico­práctico,  lo  que  implicaría  la  adopción
de una actitud crítica de la psicología sobre la sociedad y auto­crítica también de sus propios conocimientos y funciones. Finalmente, aunque
la psicología clínica está consolidada, ha de seguir abierta a nuevas alternativas, lo que viene obligado por su naturaleza contextual.

Clinical psychology has perhaps failed to sufficiently take into account the social context in which it is practised. With the aim of confirming
this,  we  present  the  different  clinical  approaches  according  to  their  historico­social  context.  However,  clinical  psychology  has  adopted  a  role
more  in  line  with  medico­psychiatric  logic  than  with  its  own  contextual  character,  a  role  marked  by  a  scientific­practical  model,  and  it  is  a
fact that this model has served to consolidate psychology in the clinical world. Bearing this in mind, the matter in hand concerns the fact of
whether  clinical  psychology  would  be  prepared  to  re­encounter  the  contextual  perspective.  In  this  respect,  we  propose  a  reappraisal  of  the
scientific­practical  model,  in  two  senses.  On  the  one  hand,  it  would  involve  ensuring  a  sound  scientific  training,  given  the  complexity  of
clinical  work,  and  of  recognising  the  existence  of  empirically  valid  treatments.  On  the  other  hand,  it  would  involve  going  beyond  the
scientific­practical  model,  which  would  imply  the  adoption  of  a  critical  attitude  on  the  part  of  psychology  toward  society,  and  a  self­critical
one  with  regard  to  its  own  knowledge  and  functions.  Finally,  even  though  clinical  psychology  is  well  established,  it  must  be  open  to  new
alternatives, obliged as it is to do so by its contextual character.

Correspondencia: Marino Pérez Álvarez. Plaza Feijoó, s/n. 33003 Oviedo (Asturias). España

LA PSICOLOGÍA CLÍNICA Y SU CONTEXTO

El  contexto  de  la  psicología  clínica  viene  dado  por  su  propia  historia  y  por  las  circunstancias  sociales  en  las  que  se  ha  desenvuelto.  En  este
sentido, cabría hablar de una historia interna y de una historia externa.  Mientras  que  la  historia  interna  daría  cuenta  del  curso  de  influencias
de  unos  psicólogos  en  otros,  la  historia  externa  tomaría  en  cuenta  el  contexto  social  que  la  ha  posibilitado.  Es  obvio  que  ambos  aspectos
deben  ser  considerados  y,  a  lo  que  parece,  se  da  por  hecho  que  es  así.  Sin  embargo,  lo  más  probable  es  que  la  historia  de  la  psicología
clínica,  como  la  de  la  Psicología,  consista  en  la  exposición  de  su  curso  interno  de  un  modo  en  que  el  contexto  social  viene  a  ser  una  suerte
de paisaje por el que transcurre la psicología.

Así,  en  efecto,  lo  que  se  encuentra,  a  menudo,  es  una  historia  interna,  consabida  y  auto­complaciente,  pero  que,  en  rigor,  habría  que
reconocer como una psicología clínica sin contexto histórico social. Se trataría, pues, de una psicología clínica asocial y ahistórica, como si la
psicología se desplegara de un contenido propio cuyos conocimientos y métodos fueran justificando y propagando semejante auto­contenido.
Se apunta aquí contra una psicología científica bajo la mímesis de la ciencia natural pero, como dijera Georges Politzer (en su Crítica de los
fundamentos  de  la  psicología),  de  esta  manera  mimética  los  psicólogos  son  científicos  como  los  salvajes  evangelizados  son  cristianos.  El
punto es que la psicología forma parte de las ciencias sociales (humanas, de la cultura o del espíritu, por retomar distinciones clásicas), por
lo  que  el  contexto  social  cultural  es  su  propio  contenido.  Se  apunta  también  contra  una  psicología  de  corte  hermenéutico  cuyo  ejercicio  va
haciendo  cada  vez  más  hermético  el  circuito  (finalmente  cerrado)  de  interpretación,  lo  que  Francis  Bacon  reconocería  con  la  imagen  de  las
´arañas que hilan de su propia sustancia el tejido de sus redes´.

Dicho esto, la cuestión no sería únicamente considerar a la par la historia interna y la externa sino, como ya se ha insinuado, se trataría de
ver  que  el  contexto  social  es  determinante  y,  de  hecho,  ha  determinado  que  la  psicología  sea  como  es.  Siendo  así  las  cosas,  se  impone  el
veredicto de Seymour B. Sarason (1981) según el cual una psicología asocial habría llevado a una psicología clínica mal orientada.

Con  todo,  la  cuestión  es  todavía  más  complicada,  pues,  se  trataría  de  ver  también  que  la  psicología  hecha  llega  a  formar  parte  de  ese
mismo  contexto  cultural  que  la  pro­mueve.  La  psicología  brota  en  un  contexto  social  y  reobra  sobre  él  modificándolo.  Esta  modificación  del
contexto  inicial  debida  a  la  intervención  psicológica  puede  que  sea  la  solución  o  el  arreglo  de  un  problema  para  el  que  era  necesaria  la
psicología. Ahora bien, por la propia naturaleza de las ciencias sociales, cabe suscitar otra consecuencia crítica de la intervención psicológica
y  es  que  ella  misma  puede  crear  las  condiciones  de  su  propia  necesidad,  lo  que  en  último  extremo  incurriría  en  una  psicologización  de  los
problemas sociales si es que no en alguna forma de iatrogénesis.

Las  vicisitudes  entre  la  historia  de  la  psicología  clínica  y  su  contexto  social  guarda  un  isomorfismo  con  respecto  a  la  ´historia  clínica´  del
caso que estudia (el psicólogo clínico). El psicólogo clínico hace la historia clínica del caso tomando en cuenta las características psicológicas
del individuo y sus circunstancias de la vida. De esta manera, el psicólogo estudia y explica el funcionamiento psicológico en términos de su
saber  técnico­profesional  (psicodiagnóstico,  psicopatológico,  psicoterapéutico),  habida  cuenta  de  las  circunstancias  personales  (cuyo  análisis
también  forma  parte  de  su  saber).  Ahora  bien,  muy  fácilmente  y,  quizá  por  ello,  a  menudo,  el  psicólogo  clínico  termina  por  encerrar  su
explicación del caso en las características psicológicas del individuo, abstrayendo como si de un paisaje del recorrido biográfico se tratara, las
circunstancias  de  la  vida  que  lo  han  ´rodeado´  (quedando  ahora  sub­sumidas  en  los  procesos,  mecanismos  y  personalidad  del  caso).  Este

http://www.papelesdelpsicologo.es/imprimir.asp?id=771 1/10
21/9/2015 Papeles del Psicólogo
énfasis en el funcionamiento psíquico individual, como si se tratara de una entidad ahistórica y objetiva, que se desplegara de por sí, viene a
recortar  el  ´yo´  de  las  ´circunstancias´  con  las  que,  sin  embargo,  es  solidario.  Del  mismo  modo  que  un  análisis  psicológico  encerrado  en  sí
mismo  parece  mal  orientado  (por  no  decir,  enredado  en  una  tela­de­araña),  así  también  una  historia  de  la  psicología  clínica  sin  percibir  el
contexto que la ha hecho posible de la manera que es, parece haber perdido las referencias.

SOBRE LA DIVERSIDAD DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA

Es  necesario  hacerse  cargo  de  que  la  psicología  y,  particularmente,  la  psicología  clínica,  constituye  un  campo  heterogéneo  de  teorías  y
procedimientos.  Esta  heterogeneidad  se  presenta  como  una  diversidad  que  raya,  incluso,  en  doctrinas  y  prácticas  contradictorias.  En  todo
caso, esta diversidad se ha de entender en relación precisamente con los contextos en que se ha desempeñado y en relación también con el
propio  contexto  que  ella  misma  va  creando.  Por  lo  que  aquí  respecta,  esta  diversidad  se  va  a  organizar  de  acuerdo  con  cuatro  grandes
tradiciones,  a  saber:  el  movimiento  psicoanalítico,  el  planteamiento  fenomenológico  existencial,  la  tradición  humanista  y  la  tradición  de  la
psicología  del  aprendizaje  y  en  general  de  la  psicología  científica.  Esta  exposición  sumaria  se  ampara  en  el  desarrollo  más  amplio  que  se
ofrece en el texto Tratamientos psicológicos (Pérez Álvarez, 1996a). No se oculta, pues, que se hace hincapié en el aspecto psicoterapéutico
de la psicología clínica, no el único pero, ciertamente, el más notable.

1.­ El movimiento psicoanalítico

La  tradición  psicoanalítica  merece  el  nombre  de  ´movimiento´  por  lo  que  sugiere  tanto  un  movimiento  cultural  que  desborda  el  ámbito
clínico, como la variación de una pieza musical (por la variedad de formas clínicas que toma el mismo compás analítico). El caso es que en
un principio no existía la psicología clínica y Freud la creó. En efecto, con Freud se opera a finales del siglo XIX un cambio epistemológico, es
decir, un cambio en el saber y el hacer clínicos. En concreto, de la mirada clínica, que dominaba la medicina (incluyendo la neuropatología),
con  Freud  se  ha  pasado  al  campo  de  la  escucha.  Es  decir,  de  una  inspección  en  la  biología  se  ha  pasado  a  una  indagación  en  la  biografía,
como modo de entender la neurosis (que de por sí ya tiene el prejuicio que sugiere la alteración de la fibra o de los nervios).

El psicoanálisis, que es tanto una teoría como una técnica, vino a ser propiamente la primera psicoterapia, la terapia psicoanalítica. El genio
de  Freud  fue  tan  grande  que  él  mismo  no  siempre  fue  freudiano,  de  manera  que  prefiguró  los  caminos  que  habría  de  tomar  la  terapia
psicoanalítica.  Bastaría  recordar,  a  este  respecto,  su  propia  práctica  de  ´psicoanálisis  breve´  (y  hasta  sin  diván),  la  invocación  de  la
exposición  directa  como  condición  para  tratar  ciertas  neurosis  y,  en  fin,  su  aprobación  para  un  uso  activo  del  psicoanálisis.  En  esta  línea,
habría  que  reconocer  la  terapia  psicoanalítica  como  reeducación  emocional  (Alexander­French),  cuya  noción  de  experiencia  emocional
correctora habría de influir decisivamente en toda una nueva generación de psicoterapia psicoanalítica.

Entremedias  de  la  terapia  psicoanalítica  clásica  y  esta  nueva  psicoterapia  psicoanalítica,  habría  que  recordar  las  reformas  de  la  doctrina
freudiana  consistentes,  sobre  todo,  en  dotar  de  una  mayor  funcionalidad  al  yo,  en  dar  más  importancia  a  los  objetos  (aunque  sin  salirse  de
las  relaciones  intra­psíquicas),  y  en  considerar  las  relaciones  interpersonales,  constituyendo  gracias  a  H.  S.  Sullivan  un  psicoanálisis
interpersonal.

Por su parte, la nueva generación mantiene con respecto a la terapia psicoanalítica más una inspiración teórica que un compromiso práctico,
por  lo  que  no  en  vano  se  denomina  ´psicoterapia  de  inspiración  psicoanalítica´.  Dentro  de  esta  psicoterapia  psicoanalítica  se  distinguen  la
psicoterapia expresiva, la psicoterapia de apoyo y la psicoterapia psicoanalítica breve (con varias modalidades).

No  faltan,  sin  embargo,  propuestas  de  refundamentación  de  la  terapia  psicoanalítica.  Se  incluirían  aquí  la  vía  francesa  del  psicoanálisis
lacaniano,  el  psicoanálisis  de  proceso  interactivo  (Thomä­Kächele)  y  el  psicoanálisis  de  interpretación  pro­plan  desarrollado(Grupo  Monte
Sión).  Mientras  que  el  psicoanálisis  lacaniano  es  inconmensurable  con  cualquier  cosa  conocida,  estas  últimas  modalidades,  sin  dejar  de  ser
psicoanálisis, tienen mucho de psicoterapia reconocible por otras escuelas.

El  psicoanálisis  ha  recibido  y  merecido  muchas  críticas.  Las  mayores  críticas  reprochan  su  falta  de  cientificidad  y  de  comprobación  de
resultados. Sin embargo, la crítica que se realzaría aquí apuntaría a la psicologización en que incurre tan fácilmente al analizar los problemas
psicológicos.  El  psicoanálisis  segrega  tales  hilos  conceptuales  que  termina  por  enredar  al  paciente  en  un  sofisticado  tejido  psíquico.  Se  trata
de una inducción por parte del analista de contenidos psíquicos que auto­confirman la teoría (que los ha propagado), cuyo proceso cuenta con
la co­laboración del paciente, debido a que semejante inducción opera ya en una escala social como ´cultura psicoanalítica´. Esta crítica sería
especialmente  merecida  por  el  psicoanálisis  lacaniano  que,  como  muestra  Borch­Jacobsen  (1991/1995),  funciona  como  una  secta,  con  su
figura chamánica, fórmulas mágicas y hermenéutica hermética. Del mismo modo, quedarían exentas de esta crítica las psicoterapias breves,
no sólo por la brevedad sino, también, por ofrecer una experiencia de aprendizaje en vez de únicamente una interpretación.

Con todo, el psicoanálisis tiene que ser reconocido por la aportación de ciertos conceptos básicos de la psicoterapia. En concreto, se citarían a
este respecto los conceptos de transferencia, resistencia e interpretación. La transferencia, quizá el mayor descubrimiento de Freud, pone de
relieve la función terapéutica de la relación clínica. En esta línea se sitúa la experiencia emocional correctora, que brinda la terapia como un
experimento  de  la  vida,  y  la  pone  en  un  contexto  social.  En  cuanto  a  la  resistencia,  que  no  es  sólo  un  invento  auto­justificativo  del
psicoanalista, está siendo reconocida por otros enfoques como un proceso del cambio psicológico. Por su parte, la interpretación es algo que
de una u otra manera la practican todas las psicoterapias.

2.­ El planteamiento fenomenológico existencial

Esta  tradición  tiene  una  inspiración  filosófica,  con  base  en  la  fenomenología  y  el  existencialismo.  Uno  se  ha  de  apresurar  a  decir  que  la
fenomenología  y  el  existencialismo  aquí  invocados  se  entienden  en  su  sentido  europeo  (Husserl,  Heidegger,  Sartre,  Ortega  y  Gasset),  que
apenas  tiene  que  ver  con  su  recepción  americana  (en  EEUU)  que  es,  sin  embargo  la  servida  a  los  psicólogos  clínicos  en  los  textos  al  uso  de
psicopatología y psicoterapia. Esta fenomenología a la americana es una versión subjetivista, mentalista, personalista, dualista, en resumen,
una  auténtica  degeneración  del  sentido  clásico,  radicalmente  adualista.  De  acuerdo  con  éste,  la  mente  es  negada  como  interioridad  y
afirmada  como  intencionalidad,  y  el  mundo  es  negado  como  exterioridad  y  afirmado  como  medio.  La  expresión  mínima  de  este
planteamiento vendría dada por la fórmula ser­en­el­mundo.

Al tratarse de una filosofía que hace pie en la realidad radical de la vida, concierne directamente al fenómeno psicológico (cuya dilucidación
alcanza  máxima  importancia  para  el  propio  sistema  filosófico)  y  a  los  problemas  psicológicos  que,  de  esta  manera,  recobran  su  sentido
existencial.  En  rigor,  los  intereses  de  la  fenomenología  y  del  existencialismo  en  la  clínica  no  se  definen  tanto  por  un  conjunto  de  técnicas
como  por  un  planteamiento  de  los  problemas  psicológicos.  En  concreto,  los  problemas  psicológicos  se  formulan  de  acuerdo  con  ciertas
preocupaciones  existenciales,  para  cada  una  de  las  cuales  se  ofrece  un  horizonte  terapéutico  con  diversas  técnicas  (Yalom,  1980/1984).
Muchas de estas técnicas pueden ser reconocidas como ´propias´ de otros enfoques, pero el punto de interés es que los terapeutas de otros
credos las redescubran dentro de un planteamiento existencial.

Se ha de añadir que la psicoterapia existencial se propone reponer al individuo en y frente a la vida, de acuerdo con horizontes terapéuticos
que encaran verdades existenciales. A este respecto, se identificaría como un planteamiento que des­psicologiza los problemas psicológicos,
pues trata más de disolverlos en las condiciones de la vida que de resolverlos como si obedecieran simplemente a una reparación técnica.

Se incluirían dentro del planteamiento fenomenológico­existencial, no sin reparos, otras terapias además de la psicoterapia existencial, como
el  análisis  transaccional  y  la  terapia  gestáltica  (aunque  se  ´merecerían´  estar  en  el  capítulo  del  enfoque  humanístico).  Del  análisis
transaccional  se  ponderaría  aquí  su  especificación  de  los  problemas  psicológicos  en  términos  de  guiones  y  juegos  de  la  vida.  De  la  terapia
gestáltica  se  destacaría  su  consideración  del  presente  como  primer  plano  de  la  vida,  de  la  realidad  vivida  como  rasero  de  la  realidad
psicológica y de la relación terapéutica como situación experiencial.
http://www.papelesdelpsicologo.es/imprimir.asp?id=771 2/10
21/9/2015 Papeles del Psicólogo
Finalmente,  importa  hacer  referencia  a  la  contribución  de  dos  autores  que,  aunque  no  forman  parte  del  estándar  clínico,  su  aportación  es
relevante  al  argumento  de  este  artículo.  Sea  en  primer  lugar  Alfred  Adler.  A  Adler  se  le  sitúa  como  disidente  de  Freud,  cuando  en  realidad
desarrolló  una  obra  independiente  y  contrapunto  del  psicoanálisis.  En  particular,  Adler  ofreció  una  fenomenología  de  las  formas  neuróticas
(en  su  obra  El  carácter  neurótico,  de  1912),  conforme  con  el  concepto  de  determinación  por  la  finalidad,  según  el  cual  todo  acto  psíquico,
incluyendo  una  forma  neurótica  tiene  una  función  adaptativa  medio­fin.  En  esta  línea,  la  neurosis  vendría  a  ser  el  medio  para  arreglar  una
situación  comprometida  y  una  forma  de  dar  sentido  a  la  vida,  cuando  el  individuo  no  ha  podido  afrontar  las  circunstancias  de  otra  manera.
En realidad, la neurosis supone una directriz ficticia y un actuar como­si, pero no por ello deja de ser una ficción útil y un arreglo, el ´arreglo
neurótico´, como dice Adler.

El  otro  autor  es  Ronald  Laing.  Puesto  en  analogía  con  Adler  (por  lo  que  aquí  importa  destacar),  se  diría  que  Laing  vino  a  dar  cuenta  del
´arreglo  psicótico´  en  que  consistiría  la  esquizofrenia.  A  este  respecto,  Laing  explotó  clínicamente  la  noción  existencial  de  inseguridad
ontológica  (en  su  obra  El  yo  dividido,  de  1960),  para  sostener  que  esa  es  la  condición  de  alguien  que  termina  por  ser­un­esquizofrénico.
Alguien  que  se  ve  forzado  a  instalarse  en  un  sistema  de  falso  yo,  como  forma  de  adaptarse  a  una  inseguridad  desquiciante.  La  cuestión  es
que  Adler  y  Laing  hacen  comprensibles  los  trastornos  psicológicos  en  lo  que  tienen  de  esfuerzos  para  adaptarse  en  la  vida,  y  las  formas  de
ser  que  terminan  por  constituirse.  Ciertamente,  tratar  de  ver  los  problemas  psicológicos  de  esta  manera,  es  muy  distinto,  por  ejemplo,  de
tratar de ver qué proceso psicodinámico los explica o en qué cuadro del DSM encajarían.

3.­ La tradición humanista

La  tradición  humanista  se  caracteriza  por  la  importancia  que  toman  la  práctica  de  la  palabra  y  cierta  noción  de  persona.  La  práctica  de  la
palabra  se  remonta  a  la  Grecia  clásica  y  el  ´discurso  sobre  la  dignidad  humana´  proviene  de  la  época  renacentista.  Los  intereses  de  la
palabra  y  la  persona  en  la  psicología  son  auto­evidentes.  Pues  bien,  ciertos  enfoques  clínicos  que  han  resaltado  sobremanera  el  uso
terapéutico de la palabra y la promoción de la persona se inscribirían bajo el distintivo de la ´tradición humanista´.

La ´curación  por  la  palabra´  tiene  contextos  históricos  en  el  mundo  griego  de  gran  interés  para  la  psicología  clínica,  como  ha  expuesto  Laín
Entralgo  en  su  obra  de  1958  titulada  La  curación  por  la  palabra  en  la  antigüedad  clásica.  Aparte  del  encantamiento  de  la  palabra  que  se
encuentra  en  la  obra  homérica,  se  destacaría  el  arte  de  la  persuasión  de  los  sofistas  y  el  tratado  de  Retórica  de  Aristóteles.  Se  habría  de
advertir  que  las  partes  de  la  retórica  aristotélica  (agente  de  la  persuasión,  influencia  persuasiva  y  forma  del  discurso)  prefiguran  la  propia
estructura de la psicoterapia (terapeuta, paciente y discurso) y, ni que decir tiene, la tripartición de la ´moderna teoría de la comunicación´
(emisor, receptor y mensaje).

El enfoque clínico que se inscribiría en esta línea, casi por derecho propio, sería la terapia estratégica, fundada por Milton H. Erickson. Como
dicen Nardone y Watzlawick (1990/1992), el origen del enfoque estratégico puede situarse bien en los sofistas y la retórica aristotélica o bien
en la práctica de Erickson. En fin, contando también con otras influencias, el enfoque estratégico se convertiría en la referencia de la ´terapia
familiar´, donde figuran varias modalidades.

Se puede criticar el enfoque estratégico por su ´reinvención´ de la psicología en términos de la teoría de la comunicación y de sistemas, por
hipostasiar la noción de ´sistema´ como una suerte de estructura sincrónica (sin historia y sin individuos), por cierta frivolidad en el análisis
de  los  problemas  psicológicos  y,  en  fin,  porque  a  la  par  que  son  unos  sofistas  buenos  también  son,  a  veces,  unos  ´buenos  sofistas´.  Sin
embargo, importa señalar aquí que el enfoque estratégico es un ejemplo de psicología clínica que des­psicologiza los problemas psicológicos,
no ya porque sean terapias de corta duración (e incluso ´breves´), sino por su orientación más a la solución que al análisis del problema, y
también  por  des­hacer  el  discurso  psicologizante  que  trae  la  gente,  mediante  ´reencuadres´  de  sabor  y  de  saber  sofístico  (en  el  buen
sentido).

La  hipnosis  se  inscribiría,  igualmente,  en  esta  tradición  (aunque  tiene  otra  veta  histórica).  En  efecto,  la  hipnosis  es  un  caso  de  sugestión,
debiéndose  la  sugestión  a  la  fuerza  persuasiva  de  la  palabra  (como  diría  Gorgias).  Por  su  lado,  el  psicoanálisis  sería  otro  ejemplo  de
´curación  por  la  palabra´,  como  perspicazmente  bautizara  Ana  O.  lo  que  sería  después  la  psicoterapia  freudiana.  En  rigor,  nada  de  la
psicoterapia es ajeno a la palabra.

La ´promoción de la persona´ con todo un discurso sobre su valor intrínseco y su capacidad creadora, remite directamente a las psicoterapias
centradas  en  la  persona,  donde  hay  que  nombrar  a  Carl  Rogers.  Además  de  la  psicoterapia  centrada  en  el  cliente  de  Rogers,  se  citaría  el
modelo  de  ayuda  de  Carkhuff,  que  supone  ya  una  declarada  ´tecnología´  para  el  desarrollo  del  ´capital  humano´.  Una  segunda  generación
de psicoterapia en esta línea viene dada por las psicoterapias experienciales, donde se destacarían la psicoterapia de focalización sensorial y
la psicoterapia de proceso experiencial. En particular, ésta última se caracteriza por el rebajamiento del énfasis no­directivo anterior en favor
de la incorporación de conceptos y técnicas cognitivo­conductuales (más directivas).

En  términos  críticos,  se  diría  que  el  discurso  centrado  en  la  persona  es  más  una  retórica  halagadora  que  una  auténtica  presentación  de  la
condición  humana.  Por  su  parte,  la  psicoterapia  de  proceso  experiencial  es  un  ejercicio  de  bricolaje  donde,  por  ejemplo,  de  una  experiencia
emocional y un esquema cognitivo resulta un ´esquema emocional´ (como ejemplo de su construcción). En la medida en que se trata de un
discurso  sobre  la  interioridad,  incurre  en  un  proceso  de  psicologización  de  los  problemas  psicológicos.  Por  su  lado,  estas  psicoterapias,
empezando  por  Rogers,  tienen  el  mérito  de  la  investigación  del  proceso  de  cambio  y  de  los  resultados.  Sin  embargo,  hasta  ahora  han
ofrecido más procesos que resultados.

4.­ La tradición de la psicología del aprendizaje y en general de la psicología científica

Esta cuarta tradición tiene un marcado compromiso con los conocimientos y técnicas que se derivan de la psicología científica y, sobre todo,
de  la  psicología  del  aprendizaje.  Así,  se  inscribe  en  esta  línea  (sin  perjuicio  de  otras  influencias)  la  terapia  de  conducta,  contando  con  sus
trasformaciones cognitivo­conductuales, hasta llegar a tomar capítulo propio la terapia cognitiva. Una exposición cronológica de las etapas de
la  terapia  de  conducta,  en  sentido  general,  mostraría  un  amplio  catálogo  de  ´enfoques  principales´.  En  cambio,  adoptando  una  delineación
lógica,  se  distinguiría  entre  un  enfoque  cognitivo  y  un  enfoque  contextual.  El  enfoque  cognitivo  se  caracterizaría,  con  sus  más  y  sus  menos,
por  un  género  psicológico  representacional,  ofreciendo  explicaciones  sobre  la  base  de  constructos,  mientras  que  el  enfoque  contextual
seguiría la lógica del análisis funcional de la conducta, donde la explicación tiene un carácter ambiental (contextual).

El  enfoque  cognitivo  incluiría,  con  muchos  matices,  la  terapia  cognitiva  o  terapia  cognitivo­conductual  y  la  psicoterapia  constructivista  (a  su
vez  con  numerosas  modalidades  en  cada  caso).  El  enfoque  contextual  incluiría  los  procedimientos  clásicos  de  la  terapia  de  conducta  y  las
innovaciones provinientes del análisis de la conducta verbal. En concreto, se distinguirían tres procedimientos: procedimientos con base en la
exposición,  con  base  en  el  manejo  directo  de  contingencias  y  con  base  en  el  manejo  indirecto  de  contingencias  o  control  verbal.  Respecto  a
este  último  tipo,  se  añadiría  que  el  análisis  de  la  conducta  verbal  (una  asignatura  pendiente  de  la  terapia  de  conducta)  tiene  dos
virtualidades. Por un lado, permite entender y reconstruir la terapia cognitiva en términos conductuales (véanse, por ejemplo, Forsyth, Chase
y Hackbert, 1997; Zettle y Hayes, 1982) y, por otro, ofrece nuevas formas de terapia de conducta donde el lenguaje tiene una consideración
de primera mano como son, por ejemplo, la psicoterapia analítica funcional y la terapia contextual (Pérez Álvarez, 1996b).

Dos críticas se destacarían en el marco de este artículo. Una especialmente dirigida contra el enfoque cognitivo, y sería su ´contribución´ al
conservadurismo y al individualismo. Esto es así en la medida en que entiende y resuelve los problemas psicológicos en términos de procesos
cognitivos situados dentro del individuo. De esta manera, no sólo opera sobre constructos hipotéticos, los constructos mentales, que requiere
el  ´enfoque  cognitivo´  para  su  propio  juego,  sino  que  descuida  el  contexto  en  el  que  de  hecho  se  desenvuelve  la  vida  del  individuo.
Ciertamente,  en  la  práctica,  la  terapia  cognitiva  se  desempeña  de  modo  conductual,  con  lo  que  la  objeción  sería  en  este  caso  por  el  cosido
(en vez del tejido) entre su teoría y su práctica. De cualquier manera, en la medida en que se nutre de constructos mentales está incurriendo

http://www.papelesdelpsicologo.es/imprimir.asp?id=771 3/10
21/9/2015 Papeles del Psicólogo
en  un  proceso  de  psicologización  de  los  problemas  psicológicos,  aunque  atemperado  por  su  sentido  pragmático.  La  otra  crítica  alcanzaría
tanto  al  enfoque  cognitivo  como  al  contextual,  y  sería  en  este  caso  su  instalación  en  un  cierto  cientificismo,  bien  entendido  su  mérito
científico  (como  se  dirá  después).  Este  cientificismo  coloca  al  terapeuta  cognitivo­conductual  en  la  posición  de  técnico­arregla­problemas,
con  una  objetividad  engañosa,  habida  cuenta  que  tanto  los  problemas  psicológicos  como  el  psicólogo  que  los  arregla,  por  muy  técnico­
científico  que  se  crea,  son  producto  del  mismo  contexto.  Así,  por  ejemplo,  puede  que  efectivamente  las  técnicas  se  acomoden  a  los
problemas, pero puede también ser el caso que los problemas se adapten a las técnicas disponibles.

En  cuanto  a  los  méritos  del  enfoque  cognitivo  y  contextual  se  citaría  su  base  en  la  psicología  científica  y  esto  se  ha  de  apreciar  en  dos
cualidades:  la  elaboración  de  modelos  y  la  evaluación  de  resultados.  La  elaboración  de  modelos,  cuando  son  cabales,  no  sólo  facilita  el
conocimiento  y  la  aplicación  práctica,  sino  que  pueden  ganar  el  reconocimiento  y  el  respeto  en  el  mundo  clínico  que  son  necesarios  para  su
uso  eficiente.  Así,  por  ejemplo,  se  citarían  los  modelos  de  la  depresión  de  Beck  (y  de  Lewinshon)  y  del  pánico  de  Barlow  (y  de  Clark).
Respecto a la evaluación de los resultados, bastaría decir que con ello la terapia de conducta ha subido el nivel de la psicoterapia y, así, se
ha  llegado  a  poder  hablar  de  estándares  de  eficacia.  Méritos  particulares  del  enfoque  contextual  serían  su  vigilancia  epistemológica  ante  la
ola  mentalista  de  la  psicología,  la  lógica  del  análisis  funcional  que,  por  lo  demás,  es  prácticamente  la  única  alternativa  al  sistema
psiquiátrico  dado  por  el  DSM  y,  como  mínimo,  la  mejor  salida  que  se  le  puede  dar  (véase  Follette,  1996),  y,  en  fin,  su  des­psicologización
de los problemas psicológicos.

SOBRE LA DIVERSIDAD DE CONTEXTOS

La propia diversidad de la psicología, y aquí únicamente se han citado las grandes tradiciones clínicas, pone en la pista de la correspondiente
diversidad  de  contextos.  En  este  sentido,  la  diversidad  sugiere  más  bien  diferenciación  adaptativa,  de  modo  que  lejos  de  una  debilidad,
vendría a revelar la capacidad de la psicología para inventar sus teorías y técnicas. "Esta diversidad y heterogeneidad de la psicología", dice
Rose,  "ha  sido  una  de  las  claves  para  su  inventiva  continua  en  el  plano  conceptual  y  su  aplicabilidad  social  de  amplio  rango.  Lejos  de
subvertir  sus  pretensiones  de  verdad,  esto  ha  permitido  una  diferenciación  fructífera  en  sus  puntos  de  aplicación,  capacitándola  para  operar
con  una  diversidad  de  contextos  y  estrategias  en  el  gobierno  de  la  subjetividad  ­diferentes  maneras  de  articular  el  poder  social  con  el  alma
humana" (Rose, 1989, p. 9­10).

Ahora bien, lo importante a este respecto es percibir que tanto el contexto social determina la forma de la psicología, como que la psicología
así  determinada  pasa  a  formar  parte,  ya  desde  su  nacimiento,  del  propio  contexto  que  la  engendra.  De  esta  manera,  la  psicología  está  en
condiciones  de  modular  de  una  u  otra  manera  la  sociedad,  desde  teñirla  psicológicamente  (por  ejemplo,  con  conceptos  psicologizantes  que
mantienen  el  statu  quo),  hasta  introducir  cambios  sociales  al  enfocar  las  soluciones  sobre  el  contexto  (por  ejemplo,  des­psicologizándolo  de
sus excesos psicológicos). De ahí, entonces, la importancia de diferenciar los enfoques clínicos según este juego.

Lo  que  procedería  es  ver  los  contextos  de  la  psicología  y  su  re­contextualización  psicológica,  pero  aquí  no  cabe  más  que  repasar  algunos
momentos,  siquiera  por  insinuar  la  línea  que  podría  tomar  la  construcción  del  argumento.  Permítase  anticipar  que  la  exposición  se  va  a
conformar con dos denominaciones de origen que, con su propia variación interna, cubren la diversidad clínica. Serían, entonces, la psicología
vienesa y la psicología californiana (admítase esta licencia expositiva).

1.­ Psicología vienesa

Empezando  por  finales  del  siglo  XIX,  en  Europa,  el  contexto  social  se  podría  identificar  como  era  victoriana,  modernidad  fin­de­siglo  o
sociedad  burguesa  pero,  en  cualquier  caso,  el  proceso  de  modernización  y  las  nuevas  formas  de  vida  urbana  planteaban  problemáticas  que
llevaron  a  reparar  en  y  a  los  individuos  y,  a  menudo,  en  un  plano  privado  y  hasta  íntimo  o  subjetivo.  Habría  que  fijarse  en  Viena  Fin­de­
Siècle. En efecto, el yo victoriano de la clientela de Freud era conflictivo, al menos entre los deseos que suscitan las nuevas posibilidades de
vida y las represiones con que esa misma sociedad impedía su realización. El caso es que Freud elabora una teoría de la psique caracterizada
por  el  conflicto,  la  censura,  la  represión  y,  en  definitiva,  el  desasosiego  personal.  Los  síntomas  venían  a  ser  tanto  un  desahogo  como  la
revelación del ahogamiento interior. Por si fuera poco, lo más que podría conseguir la psicoterapia era convertir el sufrimiento neurótico en la
desdicha ordinaria. El malestar en la cultura es el precio por la civilización de los instintos. Tal es el pesimismo radical de Freud acerca de la
condición humana. Una condición humana que era, sin duda, patente en la ciudad de Viena (Pérez Álvarez, 1992).

Aquí  se  podría  ver  la  afinidad  entre  Freud  y  Viena,  cuya  afinidad  tiene  una  conformación  mutua.  La  cuestión  es  que  Freud  formuló  la
problemática  vienesa  de  esa  manera  tan  sofisticada  como  la  hace  el  psicoanálisis,  le  dio  validez  universal  (mediante  una  operación
ideológica) y, a la postre, se fue creando todo un universo del discurso por el que el psicoanálisis, cual movimiento cultural, tiene propagado
el  contexto  que  lo  valida.  De  acuerdo  con  Parker  (1997),  si  el  psicoanálisis  puede  ser  utilizado  para  entender  fenómenos  culturales,  ello  se
debe  a  que  el  propio  discurso  psicoanalítico  ya  estructura  estos  fenómenos.  [Las  afinidades  entre  Freud  y  Viena  y  la  operación  ideológica
citada fueron desarrolladas en (Pérez Álvarez, 1996a, sección 1.2)]

La  ´psicología  vienesa´  por  antonomasia  es  la  freudiana  (de  tono  conflictivo  y  pesimista).  Sin  embargo,  Viena  tiene  otros  contextos  y  da
otras psicologías. Así, Adler, en la misma época pero trabajando en otro barrio de la ciudad, encuentra más bien problemas marcados por la
´inferioridad´ y los ´arreglos´ que la gente intenta para superarse y hacerse valer. De esta manera, Adler promueve una psicología de corte
fenomenológico  existencial,  en  la  que  hay  que  inscribir  la  intención  paradójica  formulada  por  V.  E.  Frankl  (no  en  vano  discípulo  de  Adler).
Por  otro  lado,  Adler  trabajando  en  este  caso  con  niños,  encuentra  también  que  la  mejor  ayuda  se  proporciona  en  grupo  y  a  través  de  los
profesores y los padres, así que funda prácticamente la psicología grupal y la comunitaria. Diferente de la freudiana, la psicología adleriana
tiene  un  signo  pro­positivo  (dominada  por  la  auto­estima)  y  social  (orientada  por  el  sentimiento  de  comunidad).  Por  decirlo  así,  si  los
pacientes de Freud tenían complejo de Edipo, los de Adler tenían complejo de inferioridad.

Todavía, por completar la psicología vienesa, habría que citar a Jacobo Moreno, pues en Viena fundó el psicodrama en tiempos de Freud, en
cuyo evento seguramente no es una casualidad el interés que el teatro tenía en la ciudad. De acuerdo con el psicodrama, si uno es capaz de
´dramatizar´  un  problema,  es  posible  que  así  lo  des­dramatice,  lo  que  quizá  no  andaba  lejos  de  la  intervención  paradójica  practicada  por
Adler (y de la que tomaría buena nota Frankl) y, si se apura, se añadiría que tampoco estaba lejos la catarsis freudiana.

Así  pues,  según  los  contextos  (y  la  mano  del  autor),  así  la  forma  de  la  psicología,  lo  que  ocurre,  en  el  caso  vienés,  es  que  Freud
ensombreció  a  los  otros.  (Moreno  triunfaría  en  Nueva  York,  pero  la  presencia  de  Adler  es  críptica:  o  bien  no  se  conoce  o  no  se  reconoce).
[Para una valoración justa de Adler, es imprescindible Ellenberger (1970/1972). Una reexposición se encuentra en Pérez Álvarez (1996a).]

2.­ Psicología californiana

Si ahora uno se fija en EEUU, empezando también por la vuelta de siglo, se tienen otros contextos, y otros registros psicológicos, incluyendo
los  nuevos  aires  que  tomaría  el  psicoanálisis.  Por  lo  pronto,  habría  que  decir  que  la  peculiaridad  del  ´yo  americano´  se  caracterizaría  por  la
impaciencia,  la  orientación  al  rendimiento,  la  devoción  religiosa  al  trabajo  y  la  santificación  del  individuo.  De  acuerdo  con  Cushman  (1992),
mientras  el  ´yo  europeo´  se  concebía  en  términos  de  contenidos  psíquicos  peligrosos  que  era  preciso  contener  mediante  prácticas
estatalmente  organizadas,  la  configuración  del  ´yo  americano´  como  ambicioso  y  buscador  de  mejoría  espiritual  y  práctica  encajaba  en  un
estado  garante  de  la  independencia  y  de  yos  económicamente  productivos.  Por  lo  demás,  dominaba  la  confianza  en  la  formación  educativa
del carácter, así como se confiaba también en el pragmatismo de la ciencia. En este contexto surge la psicología clínica americana.

El  hombre  de  referencia  es  Lightner  Witmer,  fundador  de  la  primera  clínica  psicológica  en  1896.  Los  primeros  casos  vistos  en  su  clínica
tenían  que  ver  con  problemas  escolares  y,  en  particular,  ´retardo  en  el  desarrollo´.  Los  niños  eran  examinados  de  acuerdo  con  el  ´método
clínico´y  en  función  de  ello  se  proponía  un  ´tratamiento  pedagógico´  (por  ejemplo,  un  ´entrenamiento  en  articulación´)  y,  si  acaso,  la

http://www.papelesdelpsicologo.es/imprimir.asp?id=771 4/10
21/9/2015 Papeles del Psicólogo
recomendación  al  profesor  de  un  curso  para  el  desarrollo  de  la  inteligencia.  Witmer  (1907/1996)  concebía  la  psicología  como  una  disciplina
estrechamente  vinculada  con  la  investigación  científica  y  ésta  sometida,  a  su  vez,  al  test  de  la  aplicabilidad.  De  acuerdo  con  Reisman
(1991), no es exagerado decir que el papel terapéutico del psicólogo perfilado por Witmer es muy similar al papel del terapeuta de conducta
hoy.

En  cuanto  a  las  ´enfermedades  emocionales´de  los  adultos,  los  médicos  tenían  bien  registrada  la  neurastenia.  Dicho  en  general,  la
neurastenia  no  era  sino  un  agotamiento  nervioso  que  requería  ´recargar  la  energía  natural´  (de  hecho,  con  estimulación  eléctrica  y
exhortación moral). Sin duda, tenía que ver con el estrés del trabajo y la lucha por la vida moderna, de lo que no estaba exento el ´hombre
europeo´ pero que, mientras en Europa tomó más cuerpo la histeria, en EEUU lo hizo la neurastenia.

A principios de siglo, la psicología clínica y el estrés continúan, y nuevas circunstancias tienen lugar, entre ellas la decadencia del carácter y
el ascenso de la personalidad, la llegada del psicoanálisis y la batalla del conductismo en la modernización de la psicología. El ascenso de la
personalidad alude a la preponderancia que toman las cualidades personales en la presentación ante los demás y los estilos de vida según las
modas, en detrimento de la integridad moral, la estabilidad de la persona y la fuerza de la voluntad. Por su parte, el psicoanálisis ofrecería
un  nuevo  territorio  sobre  el  que  arraigar  la  personalidad.  En  efecto,  el  desarraigo  de  la  migración  y  la  movilidad,  la  independencia,  la
adaptación  a  nuevos  lugares  y  papeles  y,  en  fin,  el  tener  que  hacerse  a  sí  mismo  una  personalidad,  fueron  condiciones  propicias  para  la
´frontera  interior´  que  ofrecía  el  psicoanálisis.  No  obstante,  ello  supuso  a  su  vez  una  transformación  del  psicoanálisis  en  un  sentido  más
optimista  y  pragmático.  Ahora,  el  inconsciente  es  una  fuente  de  recursos  de  variada  utilidad  (desde  la  clínica  a  la  propaganda),  el  yo  es
expansivo  y  competente,  la  situación  edípica  es  una  prueba  competitiva  cuya  mejor  resolución  es  la  superación  del  padre  por  el  hijo  y,  en
fin, la terapia se hace más activa y rápida (hasta incluir ´terapias breves´ aptas para las compañías de seguros).

En cuanto al conductismo, a partir del manifiesto watsoniano de 1913, vino a ser la ´nota moderna en psicología´. Su pragmatismo científico
se  situaba  en  la  línea  de  la  psicología  clínica  de  Witmer  y  apuntaba  lo  que  sería  la  terapia  de  conducta.  De  acuerdo  con  Woolfolk  y
Richardson  (1984),  la  terapia  de  conducta  respondía  a  la  ´ideología  de  la  modernidad´.  Respecto  a  Watson,  todavía  habría  que  señalar  su
faceta como psicólogo de la propaganda en los años veinte, la cual no desdice de su condición conductista. Dicho esto, resulta interesante la
consideración a la par de la terapia y la propaganda que hace Cushman (1990) como dos formas de proporcionar estilos de vida  ante  el  yo­
vacío del individuo post­moderno.

En  esta  línea,  llegan  los  ´tiempos  modernos´,  en  particular,  por  lo  que  respecta  a  la  organización  del  trabajo,  al  imperativo  consumista  y  a
la ciudadanía democrática, todo ello, sin olvidar las guerras.

La organización del trabajo requiere, en efecto, un sujeto productivo,  pero  ya  no  se  trata  ahora  meramente  del  ´neurasténico´  que  hay  que
reparar,  sino  de  un  sujeto  adecuado  al  puesto,  integrado  en  el  sistema  y  motivado  por  el  trabajo.  Así,  desde  la  Primera  Guerra  Mundial
cuentan  en  el  trabajo  las  diferencias  individuales  y  la  higiene  mental,  es  decir,  el  ´factor  humano´.  En  consecuencia,  del  sujeto  importa
también  la  subjetividad.  De  esta  manera,  la  subjetividad  se  hizo  calculable  en  términos  de  actitudes,  personalidad,  motivación,  sentido  de
cohesión  y  demás  ´factores  humanos  en  la  empresa´.  Como  señala  Rose  (1989,  p.  78),  se  forjó  una  vinculación  entre  la  subjetividad  del
trabajador y la actividad de producción. Esto trajo una nueva ´tecnología psicológica´ en términos de crecimiento personal, auto­actualización
y  auto­realización  que  no  es  otra  que  la  psicología  humanista,  en  su  promoción  del  ´capital  humano´,  ciertamente,  uno  de  las  mayores
expresiones  del  individualismo  americano.  Esta  afinidad  americana  para  la  psicología  humanista  hay  que  verla  dentro  de  lo  que  significa  la
religión en EEUU, como una suerte de Dios prístino dentro de uno que conlleva la fe en la identidad propia y la idolatría de sí mismo (véase
Bloom, 1992/1994). En este sentido, el ´mundo interior´ siempre se da a la exploración. Al inconsciente se añadiría ahora esa fuente auto­
originaria  de  crecimiento  personal  y  desarrollo  de  potencialidades.  A  juzgar  por  la  cantidad  de  psicoterapias  con  toque  humanístico  que
proliferan en California (al igual que crecen allí las religiones), pareciera que una vez terminada la conquista del oeste se abriera la frontera
del interior.

Es interesante observar que la nueva ola de la psicología, de acuerdo con Daws (1994), viene dada por la auto­estima. Los psicólogos de la
nueva ola explican los problemas personales en términos de la baja auto­estima (y no al revés) y los remedian mediante su educación (todo
lo  cual  en  California  tiene  subvención  estatal).  La  noción  de  auto­estima  se  presta  a  un  discurso  en  el  que  se  armonizan  los  problemas
personales con las condiciones sociales que los crean, por virtud de una psicologización que halaga al individuo (´tú vales mucho en el fondo
´) y se salva el statu quo (hay oportunidades si eres positivo). En fin, tal parece que estuviera cambiando el collar de la psicologización de
los problemas del discurso psicoanalítico al discurso de la auto­estima.

Las  condiciones  del  sujeto  productivo  traen  como  contraparte  la  producción del sujeto,  como  sugiere  Rose  (1989).  Además  de  la  producción
laboral,  el  sujeto  produce  deseos,  decisiones,  elecciones,  estilos  de  vida  y  auto­estima.  Aquí  habría  que  hablar  del  consumismo  como
complemento  de  la  producción.  De  hecho,  el  sujeto  va  a  figurar  más  como  consumidor  que  como  trabajador.  Puesto  que  el  consumo  está
sometido  a  la  moda,  es  decir,  a  la  modificación  continua  (tal  es  la  lógica  del  capitalismo),  el  sujeto  queda  a  expensas  de  las  modas  y  los
modos de vida que vengan. Así pues, la identidad personal se llena de una subjetividad que, por su propia naturaleza, se tiene que re­llenar
continuamente, lo que es lo mismo que decir que está vacía. De acuerdo con Cushman (1990), se trataría del yo­vacío,  ante  cuya  situación
cobran  importancia  las  soluciones  que  ofrecen  la  propaganda  y  la  psicoterapia.  Soluciones  que  Cushman  cifra  en  términos  de  provisión  de
estilos de vida que orientan en un mundo caracterizado por la crisis de sentido (Berger y Luckmann, 1995/1997).

En  esta  línea,  habría  que  decir  que  la  sociedad  post­moderna  impone  también  su  condición  a  la  psicoterapia.  El  integracionismo  y  el
narrativismo  habría  que  verlos  como  la  ´nota  post­moderna´  de  la  psicología.  El  integracionismo  es,  en  realidad,  un  colage  de  conceptos  y
técnicas. Irónicamente, tal es el interés por el integracionismo que hay tantas terapias de integración como interesados. Como no se discute
nada,  sino  que  todo  se  integra  según  el  gusto,  la  imagen  sugerida  es  que  el  integracionismo  viene  a  ser  una  suerte  de  ´pizzería  de  la
psicoterapia´  donde,  por  cierto,  la  base  suele  ser  conductual.  Por  su  lado,  el  narrativismo  supone  que  el  mundo  es  un  texto,  los  problemas
son  una  forma  de  relato  y  las  soluciones  vienen  de  nuevos  significados.  Semejantes  significados  parece  que  brotaran  de  la  conversación
como los anillos de humo de las bocanadas del fumador.

Por  su  parte,  la  figura  del  ciudadano  democrático  se  corresponde  en  el  orden  político  a  la  figura  del  consumidor.  Al  igual  que  en  éste,  la
voluntad  individual  está  movida  por  actitudes  y  sentimientos  sobre  los  que  se  evalúan  las  cosas  y  se  toman  decisiones.  De  esta  manera,  el
mundo se hace inteligible y predecible desde el ´mundo interior´ de los ciudadanos. El caso es que el trabajador, el consumidor y el votante
se calculan en términos psicológicos.

Finalmente,  no  se  puede  dejar  de  recordar  el  contexto  dado  por  las  guerras,  que  siempre  fueron  buenas  para  la  psicología.  En  concreto,  la
Segunda Guerra Mundial dio la ocasión para que la psicología clínica incorporara la psicoterapia como tarea propia también del psicólogo. Con
la  inscripción  de  la  psicoterapia  en  la  psicología  clínica,  los  psicólogos  clínicos  lograron  una  aspiración,  hasta  entonces  privilegio  de
psiquiatras.

Ahora  bien,  esta  expansión  y  consolidación  de  la  psicología  clínica  fue  debida  a  la  guerra  y,  en  particular,  a  los  programas  de  la  Veteran
Administration  y  del  National  Institute  of  Mental  Health.  Es  decir,  la  guerra  creó  necesidades  de  asistencia  clínico  psicoterapéutica,  los
psiquiatras  estaban  desbordados  y  los  fondos  abundaban,  así  que,  en  este  contexto  se  define  el  psicólogo  clínico  como  psicoterapeuta.  En
concreto,  se  define  un  modelo  de  psicólogo  clínico  como  científico­práctico.  El  modelo  fue  diseñado  en  1945  y  adoptado  por  la  American
Psychological Association en la Conferencia celebrada en Boulder en 1949, quedando como modelo Boulder.  Según  este  modelo,  el  psicólogo
clínico  es,  ante  todo,  psicólogo  y  después  profesional  práctico,  donde  ´psicólogo´  está  casi  por  decir  ´científico´.  Por  tanto,  se  trata  de  una
formación  en  áreas  no  clínicas  de  la  psicología  y  de  un  entrenamiento  clínico  consistente  sobre  todo  en  evaluación,  tratamiento  e
investigación.

http://www.papelesdelpsicologo.es/imprimir.asp?id=771 5/10
21/9/2015 Papeles del Psicólogo
Sin embargo, la cuestión está ahora en reparar en que este modelo está fundado sobre la lógica médico psiquiátrica. El contexto institucional
vino  dado  por  la  infraestructura  psiquiátrica  ya  establecida,  lo  que  habría  supuesto,  según  Sarason  (1981),  una  dirección  estrecha  si  es  que
no  equivocada  de  la  psicología  clínica.  "La  psicología  clínica",  dice  Sarason,  "llegó  a  ser  parte  del  movimiento  de  la  salud  mental  dominado
médicamente,  lo  que  fue  estrecho  en  términos  de  enfoque  teórico  y  ámbitos  de  aplicación,  ciego  a  la  naturaleza  del  orden  social,  y  tan
imperfecto como vigoroso" (Sarason, 1981, p. 833). Se pregunta Sarason en qué dirección se habría movido la psicología clínica si no fuera
por  el  dinero  implicado  en  la  invitación  a  formar  parte  del  equipo  médico­psiquiátrico.  El  dejar  de  plantear  este  asunto  marcaría,  según
Sarason,  la  ingenuidad  de  la  psicología  clínica  acerca  de  sí  misma  y  del  mundo  social  en  que  quedara  incorporada.  Aunque  las  cosas  son
como  son,  Sarason  reivindicaba  en  1981,  y  todavía  sigue  vigente  su  alegato,  una  reorientación  de  la  psicología  clínica  en  una  dirección
socialmente contextualizada.

PRETÉRITO IMPERFECTO Y FUTURO INCIERTO DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA

A pesar de que la psicología clínica ocupa una posición dominante dentro de la psicología y de que ha pasado de ser una profesión limitada a
un segmento de la población a estar en condiciones de proporcionar servicios de interés para una amplia variedad de gente (Reisman, 1991,
p.  376),  ciertamente,  su  identidad  es  todavía  indecisa.  Prueba  de  ello  es  la  falta  de  una  definición  de  sus  contenidos  esenciales  y  de  las
habilidades  profesionales  que  la  distingan  de  profesiones  limítrofes.  Tal  parece  que  la  psicología  clínica  estuviera  en  un  estado  de
metamorfosis continua y que ése fuera su sino.

Para empezar, el modelo Boulder, que ha marcado la pauta, no ha dejado de estar cuestionado y, de hecho, desde principios de los setenta
se  ha  empezado  a  implantar  (en  EEUU)  un  modelo  de  corte  profesional.  El  modelo  profesional,  cuya  credencial  es  el  grado  de  Doctor  of
Psychology  (PsyD)  no  se  obtiene,  necesariamente,  en  la  Universidad  sino,  con  más  frecuencia,  en  escuelas  profesionales  (véase  Peterson,
1992).  Aunque  el  movimiento  de  la  escuela  profesional  parece  implantado,  el  ´persistente  modelo  Boulder´  ha  cobrado  nueva  vigencia,
aunque  con  mayor  énfasis  en  la  práctica  que  inicialmente  pero,  en  todo  caso,  manteniendo  el  perfil  científico­práctico  (y  el  grado  de  PhD).
Habría que añadir que, por su parte, el modelo profesional también ha dado mayor cabida a la formación académica y a la investigación que
en  los  primeros  tiempos.  De  acuerdo  con  Stricker  y  Cumming  (1992),  ambos  modelos  se  atienen  a  un  continuo  que  va  de  programas
orientados  a  la  investigación  con  escaso  entrenamiento  clínico  a  programas  profesionales  con  escaso  interés  en  la  investigación,  aunque  la
mayoría cae entre ambos extremos y son más parecidos que diferentes.

Por otro lado, nuevos campos clínicos parecen, una veces, enriquecer el campo de la psicología clínica y, otras, parecen más bien recortarse
de ella, como puedan ser, por ejemplo, la psicología de las adicciones, la neuropsicología clínica o la psicología de la salud. Sin duda, habría
que  ver  en  ellos  una  ampliación  del  horizonte  clínico  (según  el  primer  parecer)  pero  que  no  deja  indiferente  el  formato  tradicional  (de
acuerdo  con  el  segundo  parecer).  En  este  sentido,  hay  que  valorar  el  acierto  y  el  alcance  del  Perfil  Profesional  del  Psicólogo  Clínico  y  de  la
Salud elaborado por el COP (véase Pg. 4en este mismo número de Papeles). [Para una discusión del estatuto de la psicología de la salud en
relación  con  la  psicología  clínica,  véanse  los  monográficos  de  la  Revista  de  Psicología  de  la  Salud,  1991  (vol.  3,  nº  1)  y  de  Análisis  y
Modificación de Conducta, 1996 (vol. 22, nº 82­3)]

Sin  embargo,  después  de  contemplar  las  vicisitudes  de  un  siglo,  da  la  impresión  de  que  la  psicología  clínica  siempre  está  en  estado  de
transición.  Siendo  así  las  cosas,  y  en  vista  de  la  expansión  alcanzada,  cabría  pensar  que  esa  metamorfosis  continua  sea  efectivamente  su
sino.  Esta  identidad  cambiante  deriva  de  la  dependencia  del  contexto  social  y  de  la  consiguiente  recontextualización  del  mismo.  De  acuerdo
con lo expuesto, podría afirmarse que la identidad cambiante de la psicología clínica quizá sea su potencia, dicho no por hacer de necesidad
virtud sino por la naturaleza de las cosas. (De todos modos, esta impresión de ´falta de identidad´ no ha de impedir reconocer cierta entidad
que se mantiene constantemente como es la evaluación y la aplicación de tratamientos ).

En todo caso, esta situación cambiante obliga a una vigilancia por parte de los psicólogos acerca de los contenidos y rumbos de la psicología.
Una  vigilancia  que  ha  de  estar  más  dada  a  la  auto­crítica  que  a  la  auto­complacencia.  En  cuanto  a  los  contenidos,  un  punto  de  interés  está
en la variedad de escuelas, cuyas avenencias y des­avenencias entre ellas habría que tomarlas en un sentido positivo (aun cuando deban ser
más internas que cara al público). Tocante al rumbo, las cosas conciernen al proceso de institucionalización. A este respecto, por lo que valga
la  lección  del  pasado,  habría  que  ver  si  acaso  la  psicología  clínica  tomó  en  verdad  una  dirección  equivocada.  A  lo  que  se  ve,  todo  parece
indicar que la psicología clínica en su conformación con las condiciones psiquiátricas desvirtuó buena parte de su carácter social (contextual).
En este sentido, se hablaría de un pasado imperfecto.

Por su lado, el futuro es incierto por la metamorfosis continua pero, precisamente, por ello cabría todavía una reorientación contextual. Así,
la  psicología  clínica,  una  vez  consolidada  su  posición,  no  debiera  de  estar  tan  preocupada  por  tomar  modales  médicos,  como  por  ofrecer
cosas  distintas.  Por  ejemplo,  en  EEUU  se  está  dando  actualmente  una  situación  a  propósito  de  la  posible  facultad  de  los  psicólogos  para
prescribir medicamentos, que tiene un parangón con la de hace cincuenta años con ocasión de la psicoterapia. Si el psicólogo adoptara estos
´privilegios´, aparte de que sería una especie de ´psiquiatra­junior´, acabaría por rematar una dirección equivocada. Otra cosa distinta es la
facultad de los psicólogos para dirigir servicios de salud, que en esto se debe hacer corresponder la capacidad profesional con la competencia
organizativa.  [Respecto  al  debate  sobre  los  ´privilegios  de  la  prescripción´,  véase  la  sección  especial  de  la  American Psychologist,  1996  (nº
3). En la perspectiva de este trabajo se está de acuerdo con la postura contraria defendida por S. C. Hayes y G. Y. DeNelsky]

LA TAREA DE NUESTRO TIEMPO DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA

En la línea argumentativa de este artículo, la tarea de nuestro tiempo en psicología clínica se podría concretar en cuatro apartados, a saber:
el replanteamiento del modelo científico­práctico, el establecimiento de estándares científicos, la adopción de un cierto espíritu autocrítico y
la reapertura del universo de alternativas.

1.­ Replanteamiento del psicólogo clínico como científico­práctico

De acuerdo con la dimensión que iría desde un perfil científico­práctico a uno práctico­profesional, aquí se estaría de parte del primero, pero
no sin reparos al modelo Boulder como referencia que es. El perfil científico­práctico conviene al psicólogo tanto en el orden de la estrategia
profesional,  como  en  el  orden  de  los  contenidos  aplicados.  Como  estrategia,  el  psicólogo  tiene  más  capacidad  adaptativa  en  la  continua
metamorfosis del mundo si cuenta con una formación que dé solera a los entrenamientos prácticos que circunstancialmente se requieran. En
cuanto al orden de los contenidos, la cuestión tiene varios puntos, entre ellos los cuatro siguientes:

a)  La  dificultad  práctica  de  la  función  clínica.  Aparte  de  la  naturaleza  de  los  problemas,  de  cuya  complejidad  no  hace  falta  recordar
nada,  se  citaría  aquí  la  doble  perspectiva  que  ha  de  adoptar  el  clínico.  Por  un  lado,  una  perspectiva subjetiva,  que  trata  de  ponerse
en el punto de vista del paciente o cliente, a fin de comprender su problema. Por otro, una perspectiva objetiva, que trata ahora de
ver  el  problema  de  acuerdo  con  la  trayectoria  biográfica  y  la  estructura  del  mundo,  a  fin  de  explicar  su  sentido  adaptativo,  cuya
explicación  en  la  línea  de  este  trabajo  se  cifra  en  términos  contextuales  (no  biológicos  ni  únicamente  psicológicos).  La  doble
perspectiva del clínico consistiría, pues, en combinar la comprensión con la explicación, es decir, el punto de vista emic y el punto de
vista  etic.  La  cuestión  no  es  trivial,  puesto  que  la  mayor  parte  de  los  enfoques  clínicos  o  bien  comprenden  mucho  sin  apenas
entender gran cosa, o bien explican todo (de acuerdo con su universo del discurso) sin haber comprendido nada.

b) El efecto auto­confirmatorio de la acción clínica.  Se  refiere  al  efecto  según  el  cual  el  clínico  termina  encontrando  lo  que  busca,  a
menudo no siendo otra cosa que lo que él mismo su­pone previamente. Este es el sempiterno problema de las ´ciencias humanas´,
que  se  da  sobremanera  en  la  situación  clínica.  En  verdad,  todos  los  sistemas  psicoterapéuticos  son  auto­confirmatorios  en  alguna
medida,  por  cuanto  que  crean  su  propio  contexto  de  validación,  lo  que  K.  Popper  denominara  ´efecto  edípico´  (refiriéndose  al
psicoanálisis). Así, según el clínico, el paciente tendrá ´fijaciones edípicas´ que resuelve una exploración del inconsciente (en terapia

http://www.papelesdelpsicologo.es/imprimir.asp?id=771 6/10
21/9/2015 Papeles del Psicólogo
psicoanalítica),  tendrá  ´polaridades  psíquicas´  que  se  solucionan  con  la  técnica  de  la  ´silla  vacía´  (en  terapia  gestáltica),  será  un
´paciente  designado´  por  lo  que  se  requiere  de  un  ´reencuadre´  (en  terapia  estratégica),  tendrá  ´paralización  del  crecimiento´  que
remedia la ´mirada positiva´ (en terapia centrada en la persona) o, en fin, tendrá la ansiedad y el déficit de habilidades sociales que
trata  la  terapia  de  conducta.  Ahora  bien,  el  problema  aquí  no  es  que  el  sistema  clínico  cree  su  propio  contexto  operativo  sino  qué
contexto operativo cree, que en esto se distinguirían terapias que enredan a uno psicoterapéuticamente, respecto de aquellas que lo
des­enredan.  El  punto  es  evitar  la  ingenuidad  científica  en  que  tan  fácilmente  se  puede  incurrir,  a  la  vez  que  disponer  del  contexto
psicológico que es imprescindible para la operación terapéutica.

c) La distinción entre efectividad y eficacia. Mientras que la eficacia alude a la comprobación de los resultados de las intervenciones
clínicas de acuerdo con la objetividad que permite la metodología de investigación, la efectividad apunta al éxito social y satisfacción
del  cliente.  La  cuestión  es  que  no  todas  las  psicoterapias  tienen  comprobada  su  eficacia  clínica,  pero  casi  todas  tienen  efectividad
social.  Así,  por  ejemplo,  la  revisión  de  Seligman  (1994/1995)  muestra  que  solamente  unos  pocos  tratamientos  psicológicos  tienen
comprobada  su  eficacia,  pero  otro  estudio  del  propio  Seligman  (1995)  muestra,  por  su  parte,  que  la  gran  cantidad  de  psicoterapias
que  se  aplican  satisfacen  a  la  mayoría  de  sus  clientes.  [Naturalmente,  esto  plantea  varios  problemas.  Por  lo  pronto,  no  quiere  decir
que  las  psicoterapias  que  de  hecho  se  aplican  en  el  mundo  clínico  no  sean  eficaces  además  de  efectivas  (aunque  nada  excusa  su
comprobación).  Por  otro  lado,  queda  sugerido  que  la  evaluación  de  las  intervenciones  deben  incorporar  tanto  la  eficacia  como  la
efectividad o eficiencia.]

Esto  es  así  por  la  propia  naturaleza  de  la  acción  clínica,  anteriormente  señalada.  Las  intervenciones  eficaces  seguramente  son
también  efectivas  o  eficientes  (la  satisfacción  del  cliente  es  tanto  condición  como  resultado  de  la  eficacia),  aunque  no  a  la  inversa,
pues las intervenciones pudieran ser efectivas o eficientes, en un sentido ahora de ´efectistas´, pero no propiamente eficaces. Aun si
la  efectividad  es  un  ´buen  resultado´,  el  clínico  no  habría  de  confiarse  en  que  sea  también  un  resultado  bueno  (al  fin  y  al  cabo  la
mayoría de los clientes de cualquier curandero o astrólogo y los miembros de las sectas están contentos con su suerte).

d) La dimensión moral de la intervención clínica. Por supuesto, toda intervención clínica tiene un fondo moral pero éste, a veces, es
lo que figura pasando al fondo la cuestión psicológica. Por poner unos supuestos, esto se da cuando decisiones importantes dependen
de un ´informe psicológico´ pero, como diría Freud, hay un gran trecho entre el complejo de Edipo y una actuación explicada por él,
de manera que los datos psicológicos tienen que combinarse con la sindéresis y el sentido práctico de la vida. Si el supuesto anterior
sugiere  falta  de  conocimientos  psicológicos  decisivos,  situaciones  comprometidas  se  presentan  también  cuando  el  psicólogo  conoce
toda la verdad, pero ésta no es fácil de hacerla valer. Por ejemplo, puesto que, como diría Haley, los síntomas cumplen una función
social,  podría  ser  el  caso  que  la  mejor  forma  de  acomodación  del  mundo  y  de  adaptación  a  él  fuera  la  ´enfermedad´.  (Del  mismo
modo  que  la  profesión  clínica  es  una  institución  social,  también  podrían  serlo  los  ´problemas  psicológicos´).  Finalmente,  otros
supuestos  se  presentarían  a  propósito  del  uso  por  parte  del  psicólogo  del  DSM  u  otro  catálogo  de  ´enfermedades  mentales´.  La
cuestión  es  que  semejante  vademécum  tiene  muy  poco  interés  clínico  (si  es  que  en  la  práctica  no  sea  perjudicial),  pero  funciona
como  una  institución  social,  de  manera  que  no  sólo  hay  que  conocerlo  e  incluso  saber  manejarlo  sino  que,  a  veces,  habría  que
utilizarlo, por ejemplo, para ´objetivar´ (o no) una figura clínica de la que depende algo importante para el cliente. En este caso, un
psicólogo  desafecto  de  tal  sistema  clasificatorio,  cuando  se  vale  de  él  está  más  desempeñando  un  acto  moral  que  una  actuación
psicológica (aunque aquél se deba a su condición de psicólogo).

En  consecuencia,  tiene  importancia  una  formación  sólida  como  base  del  entrenamiento  clínico.  Una  formación  que  se  identificaría  con  el
distintivo  ´científico´.  En  todo  caso,  lo  que  diferenciaría  al  psicólogo  de  profesiones  afines  es  la  cantidad  de  psicología  que  sabe  (así,  por
ejemplo,  lo  propio  sería  decir  que  la  diferencia  entre  el  psiquiatra  y  el  psicólogo  es  que  aquél  ´no  es  psicólogo´).  Ahora  bien,  este
replanteamiento  del  modelo  científico­práctico  implica  dos  cosas,  por  un  lado,  tomarse  en  serio  a  sí  mismo,  lo  que  lleva  a  hablar  de
estándares  científicos,  y,  por  otra,  ir  más  allá  de  sí  mismo  que,  por  lo  que  aquí  respecta,  significaría  la  reclamación  de  una  cierta  función
crítica de la psicología.

2.­ Establecimiento de estándares científicos

La  práctica  psicológica  está  en  condiciones  de  atenerse  a  determinados  estándares  científicos.  De  lo  contrario,  habría  que  suponer  que  cada
profesional  va  por  su  lado,  y  en  cierta  manera  es  así,  pero  no  del  todo,  y  que  desde  el  lado  del  cliente  se  carece  de  referencias  como  para
prever  el  curso  y  suerte  del  servicio  prestado  (y  tampoco  es  así).  Por  lo  demás,  y  esto  ahorra  la  petición  de  principio,  la  implantación
profesional  del  psicólogo  está  sometida  en  el  contexto  de  la  sociedad  actual  a  las  condiciones  vigentes  para  toda  prestación  de  servicios
profesionales  y,  tanto  más,  en  cuanto  tiene  reconocimiento  público,  por  ejemplo,  para  ser  asumidos  por  la  administración.  Lo  que  quiere
decir que se imponen los criterios de eficacia (y de efectividad) pero, en todo caso, evaluados de acuerdo con criterios co­mensurables. ¿De
qué  otro  modo  sino?  Esto  se  ve  sobremanera  cuando  las  compañías  de  seguros  cubren  la  psicoterapia.  Ésta  se  tiene  que  atener  al  contexto
del financiador y, a la inversa, empezando por la práctica existente, el financiador verá qué terapias de las vigentes cuentan con estándares
científico­profesionales asumibles.

Puesto que es imposible hacer tortillas sin romper huevos, hay que reconocer que esos estándares vienen cubiertos más bien por una de las
tradiciones clínicas que por cualquier otra y que es, precisamente, aquélla más entroncada con la psicología científica. En efecto, el enfoque
en  la  línea  de  la  terapia  de  conducta,  incluyendo  la  formulación  cognitivo­conductual  (sin  entrar  ahora  en  reparos),  cuenta  con  tratamientos
empíricamente  validados.  Bien  entendido,  como  se  ha  dicho,  que  no  quiere  decir  que  otras  terapias  no  sean  también  eficaces  (además  de
efectivas)  ni,  por  supuesto,  que  la  terapia  de  conducta  no  necesite  un  buen  repaso  (que  lo  necesita).  Pero  es  el  caso  que  la  terapia  de
conducta ofrece en las circunstancias actuales ciertos estándares a tomar en cuenta. La pregunta sería ¿por qué los psicólogos clínicos son tan
remisos en adoptar tratamientos empíricamente validados?

A  propósito  de  esta  cuestión,  Persons  (1995)  discute  seis  posibles  causas,  todas  ellas  remediables  de  acuerdo  con  sus  recomendaciones.
Tales  causas  se  enuncian  así:  1)  los  psicólogos  reciben  poco  entrenamiento  en  métodos  sostenidos  por  evidencia  empírica,  2)  los  psicólogos
reciben  a  menudo  formación  extensa  en  métodos  que  no  están  avalados  por  evidencia  empírica,  3)  muchos  clínicos  no  leen  la  literatura  de
resultados,  4)  los  hallazgos  de  investigación  son  difíciles  de  utilizar  por  lo  clínicos,  5)  muchos  clínicos  creen  que  todas  las  psicoterapias  son
igual de efectivas, y 6) los consumidores no están informados.

Respecto a la creencia de que todas las terapias son iguales, lo cierto es que la evidencia empírica no muestra que ése sea el caso. Estudios
comparativos  sobre  problemas  concretos,  replicados  y  evaluados  independientemente,  muestran  que  ciertas  terapias  son  más  eficaces  que
otras. Es más, de acuerdo con las revisiones de Giles (1993) y Seligman (1994/1995), resumidas en Pérez Álvarez (1996a), se puede hablar
para ciertos trastornos de tratamientos de elección, de tratamientos como primera elección y de tratamientos de los que habría que informar
al cliente antes de ofrecer otro. El Cuadro 1 presenta una lista de tratamientos eficaces.

[Se viene haciendo uso del adjetivo ´científico´ y, en efecto, la psicología es entre las ciencias humanas seguramente la más científica, sin
duda, más que la economía, la sociología o el derecho, pero no tiene la sustantividad de una ciencia, y no porque aún no lo sea sino porque
quizá no lo pueda ser, por su propia naturaleza inter­dependiente del contexto. Ahora bien, el problema no es que sea o no una ciencia, sino
qué  tipo  de  institución  social  es.  Por  lo  que  aquí  respecta,  se  apunta  que  es  una  institución intermedia,  una  figura  todavía  no  tallada  en  la
sociología de las instituciones, pero que se habrá de considerar. La sugerencia viene de Berger y Luckmann (1995/1997), vía Arnold Gehlen.
Las  instituciones  intermedias  son  ´intermedias´  en  el  sentido  de  que  median  entre  el  individuo  y  las  instituciones  que  constituyen  la
estructura  de  la  sociedad.  El  punto  es  que,  a  pesar  de  que  estas  instituciones  básicas  tienen  la  función  de  liberar  a  los  individuos  de  la
necesidad de reinventar el mundo y de reorientarse diariamente en él, el pluralismo y la crisis de sentido de la sociedad moderna requiere de
instituciones  que  median  y  re­median  los  problemas  que  crean  las  instituciones  básicas  (la  familia,  la  educación,  la  organización  política,  el
sistema económico, la religión). Sin duda, la cuestión es de suma importancia, pero aquí no cabe más que dejarla apuntada.]

http://www.papelesdelpsicologo.es/imprimir.asp?id=771 7/10
21/9/2015 Papeles del Psicólogo
3.­ Adopción de una función crítica de la psicología

Sin embargo, el modelo científico­práctico necesita ir más allá de sí mismo y, en este sentido, habría de adoptar una cierta función crítica de
la  psicología,  tanto  de  la  psicología  sobre  la  sociedad  como  de  la  psicología  sobre  sí  misma.  Cuestiones  de  este  tipo  fueron  planteadas  a
propósito  de  un  trabajo  de  O´Donohue  (1991),  en  el  que  criticaba  el  persistente  modelo  Boulder  por  cuanto  no  se  hace  cargo  de  la
´metafísica´  asociada  tanto  a  la  investigación  como  a  la  práctica.  Dicho  trabajo  mereció  un  sección  de  comentarios  por  parte  de  la  revista
Clínica  y  Salud.  En  uno  de  ellos,  Chacón  (1991)  hacía  ver  también  los  presupuestos  epistemológicos  y  ontológicos  no­empíricos  que
funcionan  de  hecho  en  el  saber  y  en  el  hacer  clínicos,  por  lo  que  es  mejor  reconocerlos  que  ignorarlos,  lo  que  pasaría  por  una  reconciliación
de  la  psicología  con  la  filosofía,  no  como  un  retorno  sino  como  un  nuevo  encuentro.  Por  su  lado,  Álvarez­Uría  (1991)  hacía  un  alegato
foucaultiano  en  pro  de  una  sociología  del  conocimiento  que  revele  las  condiciones  de  posibilidad  y  los  límites  del  saber  clínico.  Finalmente,
otro  comentario  reconstruía  el  argumento  de  O´Donohue  en  términos  del  sentido  común  implicado  en  la  práctica  clínica  (Pérez  Álvarez,
1991).

Retomando  éste  último,  no  se  trata  del  sentido  común  que  tiene,  más  o  menos,  todo  el  mundo  en  su  ida  por  la  vida,  sino  de  un  sentido
común elaborado que capta la estructura del mundo, por decirlo así, el sentido común del que está de vuelta  de  las  cosas.  Aquí  las  ´cosas´
no son otras que las cosas mismas de la vida cotidiana, muy difícil de captar en su estructura, precisamente, porque se está en ella. A este
propósito,  se  impone  la  perspectiva  etic,  que  da  cuenta  del  funcionamiento  social,  a  la  par  de  la  perspectiva  emic,  que  da  cuenta  del
funcionamiento del actor. Dicho en términos de C. W. Mills, lo que se precisa es imaginación sociológica,  es  decir,  la  capacidad  de  captar  la
historia y la biografía y la relación entre ambas dentro de la sociedad, lo que diferencia, según Mills, al investigador del mero técnico (Mills,
1959/1993).  Una  consecuencia  es  que  los  problemas  psicológicos  se  podrían  deducir  del  funcionamiento  de  la  vida  cotidiana.  En  concreto,
problemas  tan  señalados  en  la  clínica  actual  como  la  agorafobia,  la  anorexia,  el  estrés  y  la  depresión  se  deducen,  de  acuerdo  con  un  cierto
análisis social, de la estructura del mundo cotidiano de la sociedad contemporánea, (Pérez Álvarez, 1996a, capítulo 10).

Siendo  así,  compete  al  psicólogo  clínico  una  función  crítica  de  la  sociedad,  al  igual  que  sería  propia  una  reconstrucción  del  conocimiento
psicopatológico, de lo que ya hay una tradición minoritaria dentro de la psicología (la psicología crítica). Esta función crítica se puede ejercer
en la práctica diaria, en la medida en que el clínico entienda y atienda los problemas de acuerdo con el contexto social. [En la lógica de este
trabajo, se añadiría que lo que sería preciso hacer es un análisis funcional de la conducta dentro del contexto social en el que se desenvuelve
la vida del paciente, un ejemplo riguroso en esta línea se encuentra en Luciano (1996)] Así, no es lo mismo ver los síntomas o trastornos del
paciente  como  formas  y  esfuerzos  de  adaptación  para  afrontar  la  vida,  que  verlos,  por  ejemplo,  respecto  a  si  encajan  en  una  categoría
diagnóstica, si se adecuan a alguna técnica de la que se dispone o por descubrir los procesos psicológicos implicados. Permítase la sugerencia
de  unas  cuantas  reglas  de  cómo  llegar  a  ser  un  psicólogo  clínico  crítico  (Cuadro  2),  tomadas  de  Hare­Mustin  y  Mareck  (1997,  p.  119),
siquiera por mostrar que la actitud crítica puede encarnarse en una actitud práctica.

No obstante, el proyecto de una psicología crítica es una empresa irónica, a causa de que su propuesta no puede ella misma llegar a ser un
forma  dominante  de  pensamiento  puesto  que,  en  cuanto  lo  fuera,  merecería  los  reparos  de  una  nueva  crítica  (véase  Rappaport  y  Stewart,
1997, para los insights a este respecto). Así pues, los psicólogos críticos de la sociedad y auto­críticos de la psicología serán solamente unos
pocos, lo que es algo, pero todos ellos debieran serlo al menos un poco, lo que es mejor que nada.

4.­ Reapertura del universo de alternativas

"La  psicología  clínica  es  un  campo  científico  y  profesional  cuyo  objetivo  es  aumentar  el  conocimiento  de  la  conducta  humana  y  promover  el
funcionamiento  efectivo  de  los  individuos.  Los  psicólogos  clínicos  están  implicados  en  la  investigación  y  aplicación  de  principios  y  técnicas
psicológicas que ayuden a las personas. Los clínicos se ocupan en la investigación, la enseñanza, el diagnóstico o evaluación, la psicoterapia,
y  en  los  programas  para  mejorar  el  rendimiento  y  el  bienestar  psicológico"  (Riesman,  1991,  p.  3).  En  efecto,  las  funciones  del  psicólogo
clínico cubren una amplia variedad de problemas, ámbitos de actuación y formas de prestar el servicio, como se aprecia, por ejemplo, en el
texto de Marzillier y Hall (1992/1998) y, en todo caso, es reconocido en el Perfil Profesional del Psicólogo Clínico y de la Salud.

Ahora  bien,  la  conformación  actual  de  la  psicología  clínica  no  debe  impedir  la  reapertura  del  ´universo  de  alternativas´  que,  según  Sarason
(1981),  quedó  descuidado  desde  la  adopción  del  papel  psicoterapéutico.  Eso  ha  sido  un  logro  institucional  pero,  curiosamente,  surgen  ahora
nuevos  proveedores  de  psicoterapia.  Se  da  una  doble  circunstancia  y  es  que,  por  un  lado,  los  para­profesionales  no  son  menos  efectivos,  y
hasta  eficaces,  en  muchos  ámbitos  que  los  psicólogos  formales  y,  por  otro,  que  será  prácticamente  inviable  la  acotación  del  papel
psicoterapéutico frente a otras profesiones que se considerarán intrusas. Ante estas circunstancias, mejor salida que una guerra gremial sería
tomar  la  delantera  sobre  esa  provisión  psicoterapéutica,  por  ejemplo,  diseñando  formas  de  intervención,  evaluando  programas,  haciendo  de
consultor,  formando  a  quienes  lo  hagan,  informando  adecuadamente  al  consumidor.  Incluso,  se  ha  propuesto  la  reorientación  hacia  un
concepto  más  amplio  de  psicología  de  servicios  humanos  (Humphreys,  1996;  Levy,  1984)  en  vez  de,  únicamente,  la  orientación  al
tratamiento  individual  en  problemas  psicológicos  dados  (tan  consolidada  ya).  En  este  sentido,  se  apunta  al  espíritu  del  enfoque  comunitario
(más  que  al  individual)  y  al  referente  de  la  salud  (más  que  la  ´salud  mental´),  así  como  a  otras  intervenciones  además  de  la
psicoterapéutica, incluyendo intervenciones tendentes al cambio institucional.

BIBLIOGRAFÍA

Álvarez­Uría, F. (1991). La Caja de Pandora. Sociología del conocimiento y psicología clínica. Clínica y Salud, Año II, 2 (1), 51­61.

Berger,  P.  L.  y  Luckmann,  T.  (1995/1997).  Modernidad,  pluralismo  y  crisis  de  sentido.  La  orientación  del  hombre  moderno.  Barcelona:
Paidós.

Bloom, H. (1992/1994). La religión en los Estados Unidos. México: FCE.

Borch­Jacobsen, M. (1991/1995). Lacan. El amo absoluto. Buenos Aires: Amorrortu.

Chacón, P. (1991). Psicología y filosofía. ¿Una necesaria reconciliación? Clínica y Salud, Año II, 2 (1), 39­49.

Cushman, P. (1990). Why the self is empy: toward a historically situated psychology. American Psychologist, 45, 599­611.

Cushman,  P.  (1992).  Psychotherapy  to  1992:  a  historically  situated  interpretation.  En  D.  K.  Freedheim,  ed.,  History  of  psychotherapy.  A
century of change (pp. 21­64). Washington: APA.

Dawes, R. M. (1994). House of cards: psychology and psychotherapy built on mith. Nueva York: The Free Press

Ellenberger, H. H. (1970/1976). El descubrimiento del inconsciente. Historia y evolución de la psiquiatría dinámica. Madrid: Gredos.

Follette,  W.  C.,  ed.,  (1996).  Special  Section  on  the  Development  of  Theoretically  Coherent  Alternatives  to  the  DSM  System.  Journal  of
Consulting and Clinical Psychology, 54 (6).

Forsyth,  J.  P.,  Chase,  P.  N.  y  Hackbert,  L.  (1997).  A  behavior  analytic  interpretation  of  attributions  in  the  context  of  behavior  therapy.
Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, 28 (1), 17­29.

Giles, T. R., ed., (1993). Handbook of effective psychotherapy. Nueva York: Plenum Press.

Hare­Mustin,  R.  T.  y  Marecek,  J.  (1997).  Abnormal  and  clinical  psychology:  the  politics  of  madness.  En  D.  Fox  e  I.  Prilleltensky,  eds.,
http://www.papelesdelpsicologo.es/imprimir.asp?id=771 8/10
21/9/2015 Papeles del Psicólogo
Critical psychology. An introduction (pp. 104­ 120). Londres: SAGE.

Humphreys, K. (1996). Clinical psychologists as psychoterapists. History, future, and alternatives. American Psychologist, 51 (3), 190­197.

Levy, L. H. (1984). The metamorphosis of clinical psychology. Toward a new charter as human services psychology. American  Psychologist,
39 (5), 486­594.

Luciano, M. C., ed., (1996). Manual de psicología clínica. Infancia y adolescencia. Valencia: Promolibro.

Marzillier, J. y Hall, J. eds., (1992/1998). ¿Qué es la psicología de la salud? Valencia: Promolibro.

Mills, C. W. (1959/1993). La imaginación sociológica. México: FCE.

Nardone, G. y Watzlawick, P. (1990/1992). El arte del cambio. Manual de terapia estratégica e hipnoterapia sin trance. Barcelona: Herder.

O´Donohue,  W.  (1991).  El  (constante)  modelo  Boulder.  El  psicólogo  clínico  como  metafísico­científico­práctico.  Clínica  y  Salud,  Año  II,  2
(1), 5­22.

Parker, I. (1997). Psychoanalytic culture. Psychoanalytic discourse in Western Society. Londres: SAGE.

Pérez Álvarez, M. (1991). Ciencia y sentido común en psicología clínica. Clínica y Salud, Año II, 2 (1), 39­49.

Pérez Álvarez, M. (1992). Ciudad, individuo y psicología. Freud, detective privado. Madrid: Siglo XXI.

Pérez Álvarez, M. (1996a). Tratamientos psicológicos. Madrid: Universitas.

Pérez Álvarez, M. (1996b). La psicoterapia desde el punto de vista conductista. Madrid: Biblioteca Nueva.

Persons, J. B. (1995). Why practicing psychologists are slow to adopt empirically­validated treatments. En S. C. Hayes, V. M. Follette, R. M.
Dawes  y  K.  E.  Grady,  eds.,  Scientific  standards  of  psychological  practices:  issues  and  recommendations  (pp.  141­157).  Reno,  NV:  Contex
Press.

Peterson, D. R. (1992). The Doctor of Psychology grade. En D. K. Freedheim, ed., History of psychotherapy. A century of change (pp. 829­
849). Washington: APA.

Rappaport, J. Y Stewart, E. (1997). A critical look at critical psychology: elaborating the questions. En D. Fox e I. Prilleltensky, eds., Critical
psychology. An introduction (pp. 301­ 317). Londres: SAGE.

Reisman, J. M. (1991). A history of clinical psychology (segunda edición). Nueva York: Hemisphere.

Rose, N. (1989). Governing the soul. The shaping of the private self. Londres: Routledge.

Sarason, S. B. (1981). An asocial psychology and a misdirected clinical psychology. American Psychologist, 38 (8), 827­836.

Seligman, M. E. P. (1994/1995). No puedo ser más alto, pero puedo ser mejor. Barcelona: Grijalbo.

Seligman, M. E. P. (1995). The effectiveness of psychotherapy. The Consumer Reports Study. American Psychologist, 50 (12), 965­974.

Stricker, G. y Cummings, N. A. (1992). The professional school movement. En D. K. Freedheim, ed., History of psychotherapy. A century of
change (pp. 801­828). Washington: APA.

Witmer, L. (1907/1996). Clinical psychology. American Psychologist, 51 (3), 248­251.

Woolfolk, R. L. y Richardson, F. C. (1984). Behavior therapy and the ideology of modernity. American Psychologist, 39 (7), 777­786.

Yalom, I. D. (1980/1984). Psicoterapia existencial. Barcelona: Herder.

Zettle,  R.  D.  y  Hayes,  S.  C.  (1982).  Rule­governed  behavior:  a  potential  theoretical  framework  for  cognitive  behavior  therapy.  En  P.  C.
Kendall, ed., Advances in cognitive behavioral research and therapy (vol.1; pp. 73­118). Nueva York: Academic Press.

  Cuadro 1.    Cuadro de Tratamientos Efectivos

  Cuadro 2.    Reglas para llegar a ser un Psicólogo Clínico Crítico

[ SUBIR ]

http://www.papelesdelpsicologo.es/imprimir.asp?id=771 9/10
21/9/2015 Papeles del Psicólogo

http://www.papelesdelpsicologo.es/imprimir.asp?id=771 10/10

Potrebbero piacerti anche