TALLER NEOCLACICISMO 1. El inicio de la ilustración no supuso el fin de la religión, ya que en esta se cedió un paso a la búsqueda del conocimiento, es claro que hubo algunos choques, pero aun así se pudo seguir. El conocimiento tuvo que luchar contra una iglesia llena de monarcas poderosos y despiadados, que se oponían a muchas cosas que se iban descubriendo. Los científicos y filósofos no se volvieron ateos en esencia, sino más bien, seguían creyendo en la biblia, pero sabían que esa no era la única verdad y decidieron buscarla. 2. Podemos considerar a Isaac Newton como uno de los primeros precursores de la ilustración porque este fue el fundador de la ciencia moderna, y ya que en esta época las personas se dedicaba a obedecer y tener fe en aquello que decía Dios o la biblia, y la iglesia hacia creer que el rey era elegido por Dios y por lo tanto tenían que obedecerlo y respetarlo, ya que al inicio de la creación del hombre, este fue desterrado del paraíso por haber desobedecido la palabra de Dios, Newton fue el primero en oponerse a esto y creyó que esta no era la única verdad, ya que él creía que el conocimiento no se adquiría por simple fe, sino por la observación a el mundo que nos rodea. Estableció las reglas de lo que ahora tendemos a llamar ciencia, por esto es uno de los precursores de la ilustración. 3. La Inglaterra de Newton era mas liberal y abierta que la Francia de Voltaire, y esto lo podemos ver cuando en Inglaterra se cedió el espacio a la búsqueda del conocimiento, mientras que en Francia se reprimía la libertad de pensamiento y expresión. En Inglaterra había más libertad y no estaban plegados a un clero, mientras que en Francia todo era más ortodoxo, todo estaba ligado a esa opresión que la iglesia católica tenia con todo lo que pudiera contradecir lo que ellos predicaban. 4. Voltaire fue no de los mas importantes escritores de la ilustración, y dado que en su país no podía expresarse libremente ya que este siempre estuvo envuelto en temas de lo político, estaba en contra de los gobiernos totalitarios y demás, tuvo que permanecer en el exilio en el país de Newton, lugar en donde pudo notar una total libertad, un ambiente muy diferente a su país de origen, ya que en Inglaterra a pesar de haber una gran diversidad de creencias e iglesias, no había conflicto entre ellas, era mas armonioso, y la investigación científica no estaba arraigada al clero, por eso tal veneración a Isaac Newton en su funeral. La tolerancia era importante para Voltaire, y más aún la tolerancia religiosa, eso fue precisamente lo que él encontró en Inglaterra. Además, la división de ese poder absolutista que una vez hubo, permitió que este lugar fuera más ameno y libre. En Inglaterra encontró la libertad, la mas importante, la libertad de expresión, y esta fue significativa para el proyecto de la ilustración debido a que bajo la libertad de expresión toda una sociedad podía opinar, poner mejoras al gobierno entre otras cosas. Con la ayuda de la libertad de expresión las personas podemos obtener todas las otras libertades. 5. El proyecto académico de Diderot era la enciclopedia, la cual consistía en reclutar a varios genios de la época para poder realizar muchos libros en donde se plasmaran los conocimientos de la época, es decir, todos sin excepción alguna. Diderot y su equipo se dispusieron a juntar y escuchar los conocimientos de las personas que no habían sido escuchadas antes. En esta enciclopedia se registraron los conocimientos de la alfarería y otros oficios, pues uno de los objetivos de este proyecto era darles a estos oficios el lugar y el honor que merecían, y que antes no se les había entregado. Dignificó a los artesanos y otros trabajadores, que en esta época habían sido ninguneados, ya que se les daba prioridad a los grandes aristócratas. Por esta razón su proyecto fue tan revolucionario, pues nadie antes lo había hecho, y además, estaría desafiando a la iglesia ya que esta no permitía tal alago hacia ese tipo de labores, que o representaban para nada a la crema y nata de la sociedad. 6. En ese tiempo la iglesia en Portugal era incluso mas severa que en Francia y aquí no había llegado la idea de una ilustración todavía, pero con la llegada de esa catástrofe, tras la muerte de un sinfín de personas, empezaron a cuestionarse de porqué un Dios bondadoso y omnipotente había permitido semejante crueldad, y la incapacidad de la iglesia para explicar todo esto trajo grandes repercusiones, pero el marqués de Pombal quien había sido uno de los pocos hombres en haber recibido las ideas de la ilustración, supo utilizar esto para reformar la ciudad e implantarle estas ideas. Lo que quiere decir que el terremoto fue el que abrió la puerta para poder poner en marcha estas ideas de ilustración para el deleite de todos. Pombal quería llevar la ilustración al pueblo llano, y reducir los privilegios de la iglesia y la aristocracia. 7. El Marques de Pombal como ya he mencionado antes, después del gran terremoto que devasto a Lisboa pensó en como implantar las ideas de lustración que él había recibido, pero es claro que su objetivo era ayudar al pueblo, y reducir el poder y privilegio de la aristocracia, y como tenia amigos de la crema y nata de la sociedad, planeaba cumplir su objetivo desde allí, desde el lugar mas alto de la nobleza. Pombal intento convencer al rey de que la reconstrucción y la modernización de Lisboa traería consigo el favor del pueblo. Así que trato de mejorar la vida del pueblo y les entregó un lugar público que no le pertenecía ni a la iglesia ni a la aristocracia, y el éxito de este gran proyecto, debilitó el poder de la iglesia sobre el pueblo y los mandatarios de esta estaban realmente indignados. Luego de la muerte de Malagrida, Pombal acabó con la inquisición para siempre, liberando así al pueblo del temor a la iglesia. 8. A Erasmus Darwin le fascinaban las ideas del siglo de las luces y su aplicación a la realidad. Para Darwin las ideas de la ilustración iban ligadas al progreso. Darwin era un escéptico religioso, y aprovecho algunas ocasiones para poner a prueba la verdad que predicaba la iglesia y por la que tenia tanto poder. Darwin tras su experimento bajo la tierra en donde descubrió algunos fósiles, empezó a preparar su teoría sobre el origen de la vida, ese fue su legado. La ciencia fue despojando a Dios y poniendo al ser humano en el centro del conocimiento. 9. Federico el Grande era colega de Voltaire, con él escribieron obras como lo fue el anti-maquiavelo y tenían conversaciones acerca de temas que eran de interés para ambos. Ciertamente, Federico al tener las ideas de la ilustración, pudo llegar a ser uno de los mejores monarcas de la época. Tuvo muchos aciertos como lo era estar decidido a hacer de Prusia una gran potencia, o el pensamiento de hacer el bien infinito a sus súbditos, pero como su poder era absolutista haría todo a su manera. Uno de sus desaciertos fue militarizar al país a tal punto de que se decía que los soldados tenían un país. Además de que los mandaba a la guerra, a morir en ella. Así también, uno de sus aciertos fue drenar el rio Odher que estaba deshabitado en terrenos de cultivo, para alimentar a esa inmensidad de soldados, pero también con la visión de dominar la naturaleza y mejorarla, eso fue lo que hizo Federico y le dio resultado. La tolerancia religiosa de Federico, fue otro de sus grandes aciertos ya que esto era uno de los elementos importantes de la filosofía ilustrada, pues en Prusia todos los cultos eran bienvenidos sin opresión alguna, pero el hecho de que pudieran creer lo que quisieran no les daba derecho a no obedecer, y eso ultimo era lo que le importaba a Federico, sin embargo, a pesar de todo esto Federico erró al no aceptar la libertad de expresión, es decir, podían hacer críticas a la iglesia y otras cosas, pero criticas hacia él no eran permitidas. Federico admiraba las ideas de la ilustración, pero no la libertad individual que suponían. 10. Thomas Jefferson fue el encargado de redactar la declaración de independencia. Exponiendo como lo principal, que todos los hombres somos iguales con posesión de unos derechos naturales, y que el poder emana del individuo y que los individuos que trabajan en común, pueden establecer un poder sin precedentes, así como oportunidades para la prosperidad humana. Locke había dicho que el derecho a la propiedad debía ser fundamental, entonces Jefferson se apoyó en esa idea. Así que luego de lograr la independencia se dispusieron a hacer la constitución. Su primera decisión fue que su país fuera una república, con una separación de poderes para que no hubiera una concentración excesiva de poder en una sola rama del gobierno. Esa fue su contribución. Aunque Jefferson tenia tendencias racistas y creía que los negros eran inferiores a los blancos, decía que no podían vivir en igual forma.