Sei sulla pagina 1di 3

El patrimonio puede ser cultural, arqueológico, histórico, material e inmaterial y está

relacionado con procesos de memoria o de olvido

Es una lucha contra la desaparición de cosas o eventos importantes para una sociedad, el
patrimonio da cuenta de una historia y una identidad

Está íntimamente ligado con procesos políticos y con el surgimiento de estado-nación

¿Cómo mirar el patrimonio en una sociedad heterogénea como la colombiana? ¿cómo tener
en cuenta al otro?

El conflicto como patrimonio

En Colombia el conflicto se ha vuelto parte de la cotidianidad y se toma como algo que se


ha heredado

La memoria en el conflicto tiene una característica particular y son sus procesos simbólicos
y materiales

Hay un esfuerzo por generar historias articuladas, sentidos de lugar y memorias colectivas
que se muestren en contra del conflicto para que la historia no se repita, estas narrativas de
rechazo, supervivencia y re-existencia hacen parte de una participación activa y no
contemplativa.

El patrimonio como conflicto

¿Qué se recuerda y qué se olvida?- cuestionamiento producto de la violencia que hace


parte de un proceso de curación

¿La distancia espacial, temporal, cultural afecta la experiencia de lo patrimonial?

Como para nosotros va ser más fácil asimilar lo del pasado que lo que estamos viviendo en
el presente.

Ejemplos: -La casa Arana (Historia de otros) (lejana)


-Haciendo Nápoles (Historia de nosotros) (cercana)

“La hacienda Nápoles no tiene valor histórico, arquitectónico, ni patrimonial”

Su destrucción imposibilita el conocimiento de una historia que nos marcó y dio como
resultado lo que somos actualmente

La hacienda Nápoles hace parte de los “patrimonios negativos” mencionados por Lynn
Meskell
Se pueden hacer dos cosas con los patrimonios negativos
● Que sean rehabilitados (ej: Campo de Aushwitx)
● Que sean destruidos (Ej: Estatuas Nazis)

Patrimonios y conflictos que anteceden al conflicto

Es necesario tener en cuenta el otro y no hacer al conflicto como discurso único

Otros ejemplos que han marcado al ejemplo colombiano son:

● La lucha de las comunidades indigenas y afrodecencientes por sus tierras y


territorios
● La historia de los desplazados quienes al irse de su hogar generan nuevos relatos

Texto: Medellín memorias de una guerra urbana centro nacional de


memoria histórica

3.2 El conflicto en Medellín


Es complejo que las personas que vivieron o viven el conflicto narren sus historias sobre lo
que les ha ocurrido, el conflicto trae esos recuerdos negativos que la gente quiere olvidar
para no volverlos a vivir.
En cuanto a la representación de la ciudad, no nos gusta mostrar esa parte negativa, solo
nos gusta mostrar lo mejor, pero entre lo negativo y lo positivo es que logramos construir
nuestra identidad. Así que no podemos desligarnos tan fácilmente de los sucesos violentos
que la ciudad ha experimentado.

5.2 Las víctimas irrumpen en el escenario de la ciudad, 1995-2005

Creación de grupos sociales diversos: desplazados, jóvenes, mujeres, conformaron sus


propias organizaciones para emprender
acciones de reivindicación de sus derechos, apoyados por varias ONG,
organizaciones sociales y grupos de derechos humanos

Pedían derecho a la vida y a la no participación en la guerra; visibilizar los daños


ocasionados por esta y exigir acciones por parte del Estado para atender a la población o
para impedir nuevas modalidades de victimización

Denunciaban el desplazamiento forzado, el reclutamiento forzado, el secuestro, la


desaparición forzada, los asesinatos políticos y las fronteras invisibles en los barrios

Ejemplo cool

Nosotros hicimos una campaña que se llamó “Tenemos nuevos vecinos”. Eso en algún
momento fue una cosa muy arriesgada incluso, porque una de las estrategias que había era
construir unos “cambuches” [Casa de construcción precaria con plástico y madera] en
espacios públicos con toda la experiencia que tenían las personas que llegaron
desplazadas a la ciudad […]. Fue una experiencia muy valiosa para nosotros pero muy
tenaz desde el punto de vista simbólico. [...] En casi todos los otros lugares se produjo lo
que nosotros queríamos: la gente se acercaba y nos preguntaba a nosotros por qué
estábamos ahí, en el Parque Lleras no, no se acercó nadie, nadie se acercó a hablar con la
gente que estaba ahí (CNMH, hombre, directivo ONG, entrevista, Medellín, 1 de septiembre
de 2016).

Otro example:

surgimiento de Madres de la Candelaria, en 1999 Se trató de un colectivo que continuó la


línea de denuncia precedente en los años ochenta en torno a la desaparición forzada, como
la operación Sirirí (1984), Los Amigos de José (1986) y el capítulo Antioquia de ASFADDES

Entonces dijimos que no nos podemos quedar aquí, hay que


organizarnos, aunque el dolor jamás pasa, ese dolor es latente, es
permanente. Pero tratamos de levantarnos de esto, porque enterramos a los que nos habían matado,
pero los desaparecidos ¿qué
pasará con ellos? Ese “qué pasó” es fundamental porque siempre lo
recordamos. Pero a medida que pasa el tiempo nos damos cuenta
que no nos podemos quedar en el “pobrecita”, ya venimos buscando otra transformación. Una
transformación que uno dice “nos tenemos que levantar de esta y no más”, pero eso continúa, porque
decir que tengo 13 personas muertas y desaparecidas en mi familia, uno siente que no va a ser capaz.
Pero no. Siendo una lideresa
tengo que pensar en las mujeres que van llegando a mi asociación
para ser el apoyo (CNMH, grupo focal víctimas de desaparición forzada, mujer, Medellín, 2015).

Con la estrategia digital “Llegó la carta” se pidió a la población contar sus experiencias y vivencias de la
violencias; se realizaron conversatorios en lugares públicos, recorridos urbanos para identificar lugares de
memoria relacionados con las huellas de la violencia, se realizaron dos laboratorios sociales en los que se
recopilaron diversos testimonios: memorias develadas y transmedia, cuatro talleres de stopmotion con jóvenes
de diversas instituciones educativas de la ciudad19. Adicionalmente se implementó una fuerte estrategia de
información a través de redes sociales (YouTube, Twitter, Facebook e Instagram)20, las cuales permitieron la
divulgación y el reconocimiento del proyecto en el ambiente virtual.

● Esta propuesta apeló a esa forma de comunicación que se usaba antes. Aprovechando ese recuerdo,
invitamos a las personas a que escribieran cartas a la investigación. El relato íntimo que propicia la
carta hace que el lenguaje de estos relatos sea muy particular. A cada carta que llegó le entregamos
una respuesta escrita por las personas que participaron en el proyecto, lo que le daba también un
carácter personal a la acción comunicativa. Se recogieron alrededor de 500 relatos.

● Se realizaron 15 conversatorios en ferias del libro, casas de la cultura de diferentes barrios y con
estudiantes en colegios y universidades

● Se realizaron 9 recorridos; 5 por lugares emblemáticos de acontecimientos relacionados con la


violencia en la ciudad (Parque de San Antonio; La Macarena; Cementerio Universal; bar Viejo Baúl,
Adida; Museo Casa de la Memoria) y 4 territoriales (noroccidental, nororiental, centro occidental y
Universidad de Antioquia).

Potrebbero piacerti anche