Sei sulla pagina 1di 59

Unidad 1 - Bases Metodológicas para la comprensión de realidades sociales

Fase 2 - El Problema de Investigación.

Presentado por:

Jenny Paola Rincón. Código: 1.049.638.905


Karen Dayana Atencio. Código:1.065.829.880
María de los Ángeles Campo. Código: 1.081.803.561
Yurleidys Melissa Avendaño. Código: 1.067.728.584
Jorge Luis Fernández. Código: 1.067.712.811

Grupo: 403034_69

Dr. Henry Steven Rebolledo


Docente Tutor

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Seminario de Investigación

Programa de Psicología
Marzo, 2020
Resumen Analítico Especializado (RAE)

 Estudiante: María de los Ángeles Campo

Fecha de Realización: 15 de febrero del 2020


Título:  En español
ACCIÓN PSICOSOCIAL CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SOCIOPOLÍTICA
EN COLOMBIA
 
(PSYCHOSOCIAL ACTION WITH WOMEN VICTIMS OF SOCIOPOLITICAL
VIOLENCE IN COLOMBIA)
 
( AÇÃO PSICOSSOCIAL COM MULHERES VÍTIMAS DE VIOLÊNCIA
SOCIOPOLÍTICA NA COLÔMBIA) 
Autor: Martínez Chaparro Ángela María
Publicación:

Ciudad: Medellín - Colombia

Editorial:

Fecha:17 de enero del 2017

Páginas: 139-151
Unidad Patrocinante: Universidad Cooperativa de Colombia
Palabras Claves: acción psicosocial, mujeres, víctimas.
Descripción: La acción psicosocial con mujeres en contextos de violencia sociopolítica en
Colombia es un reto para las instituciones y la academia, se constituye en fuente de
reflexión para la acción social situada. Esta posibilidad de pensar sobre el quehacer desde
una mirada crítica convoca a la ineludible necesidad de sistematizar las experiencias para
aprender de ellas, de volver sobre la praxis para construir nuevos conocimientos y nuevas
formas de actuación.
El enfoque de indagación se situó en una propuesta socio crítica de la investigación
cualitativa, asumiendo una concepción ontológica y epistemológica de un sujeto agente y
constructor de realidad. Desde el estudio de caso se buscó recuperar las dimensiones
axiológicas, teóricas y metodológicas, emergentes en narrativas de los participantes
(comunidad y profesionales) de un proceso de acción comunitaria con víctimas de la
violencia sociopolítica en la ciudad de Medellín. Los resultados del estudio plantean la
necesidad de fomentar narrativas de agenciamiento, solidaridad y prácticas en clínica
comunitaria que faciliten el empoderamiento individual, grupal y comunitario en los
procesos de acción psicosocial con, para y desde un enfoque de género.
Fuentes: Arango, C. (2003). Los vínculos afectivos y la estructura social. Una reflexión
sobre la convivencia desde la red de promoción del buen trato. Investigación y desarrollo,
11(1), 70-103.

Arévalo, L. (2009). Acompañamiento psicosocial en el contexto de la violencia


sociopolítica: Una mirada desde Colombia. En Markez Alonso, I.; Fernández Liria, A.;
Pérez-Sales, P. (Eds.). Violencia y salud mental. Salud mental y violencias institucional,
estructural, social y colectiva. (pp. 105-118). Madrid: Asociación Española de
Neuropsiquiatría.
Contenido del documento: El mundo contemporáneo, sujeto a las tensiones
multiculturales, parece necesitar modelos de actuación psicosocial vinculados a los
contextos, problemáticas y recursos comunitarios presentes en los escenarios socioculturales
concretos donde habitan y se desarrollan los sujetos. En este sentido, es necesario en la
acción social la construcción de modelos de abordaje constituidos desde una perspectiva del
conocimiento situado, que rescate las particularidades del ambiente, condiciones sociales,
económicas, políticas e históricas en las que emergen las problemáticas y los recursos
propios para su abordaje. Durante las últimas décadas se vienen presentado en la ciudad de
Medellín-Colombia una multiplicidad de propuestas de “intervención psicosocial” con
víctimas de la violencia sociopolítica, cada una con un matiz particular de acuerdo a la
entidad que lidera el desarrollo de la misma. Dentro de estas propuestas se encuentran y
diseñan diferentes estrategias de abordaje psicosociales orientadas a la reconstrucción del
tejido social y la recuperación emocional de las víctimas.

En Colombia, la violencia de género es una violencia arraigada en el discurso hegemónico


de una cultura patriarcal y androcéntrica que subordina a la mujer y establece diversas
formas de dominación, marginalidad y naturalización de prácticas de exclusión frente al
género femenino; La mujer ha sido uno de los grupos poblacionales más afectados por el
conflicto armado en Colombia, según la cifra del Registro Único de Víctimas (RUV, 2016),
en la actualidad 3.958.997 han sido víctimas del conflicto armado. Según los reportes
gubernamentales hasta el 2013 se tenían documentados 2.420.887 casos de desplazamiento
forzado, 1,431 de violencia sexual, 2.601 de desaparición forzada, 12.624 de homicidio, 592
de minas antipersonal; 1.697 de reclutamiento ilícito y 5.873 de secuestro (Centro Nacional
de Memoria Histórica, 2013, p. 305); Sin embargo, otras organizaciones sociales advierten
que las cifras son más elevadas debido al miedo, la intimidación y el silenciamiento.

Estos estudios se han orientado con el objetivo de llevar a la reflexión sobre las formas no
convencionales de hacer política en el marco de contextos de guerra, poniendo el acento en
organizaciones sociales, redes y el movimiento de mujeres. Se ha estudiado la movilización
de las mujeres colombianas, desde el análisis de sus acciones simbólicas y civiles, sus
procesos de movilización social y los logros de las reivindicaciones de los movimientos
feministas en los últimos años.
Metodología: El proyecto retoma el enfoque socio crítico de la investigación cualitativa
como paradigma orientador del proceso, y la sistematización de experiencias como método
que implica una comprensión situada de los procesos, intentando comprender e interpretar
el acontecimiento, a partir de un ordenamiento y reconstrucción de lo que ha sucedido. Para
la recolección de la información se utilizaron herramientas de análisis documental y
técnicas interactivas asumidas como dispositivos que activan la expresión de las personas,
facilitando el hacer ver, hacer hablar, hacer recuperar, hacer recrear.
Conceptos nuevos:

Sistematización: Es el proceso por el cual se pretende ordenar una serie de elementos,


pasos, etapas, etc., con el fin de otorgar jerarquías a los diferentes elementos.
Reconstrucción: Es aquel que hace referencia a la acción de volver a construir algo que ya
existía pero desapareció o fue destruido

Análisis: Examen detallado de una cosa para conocer sus características o cualidades, o su


estado, y extraer conclusiones, que se realiza separando o considerando por separado las
partes que la constituyen
Conclusiones: Revisar una experiencia desde la práctica contextualizada se convierte en un
elemento para re- pensar los escenarios de acompañamiento psicosocial a víctimas de la
violencia social y política que trasciendan la atención clínica tradicional y las perspectivas
psicologizantes, máxime cuando las situaciones de catástrofe social generan no sólo
cambios en el orden individual sino impactos en la base de las relaciones sociales; el efecto
más deletéreo de la guerra en la salud mental del pueblo hay que buscarlo en el
socavamiento de las relaciones sociales, que es el andamiaje donde nos construimos
históricamente como personas y como comunidad humana. Desde este enfoque y los
resultados observados en los discursos de las y los practicantes, los procesos de
acompañamiento a víctimas de la violencia deberían situarse en relación a los efectos en los
cimientos de la convivencia social y los procesos psicosociales; y desde allí construir
estrategias y practicar que permitan reconocer asuntos claves para la reconstrucción del
tejido social y la recuperación emocional de las víctimas.
Redactor: María De Los Ángeles Campo Sánchez

 Estudiante: Jorge Luis Fernández

Fecha de Realización: 19 de febrero 2020


Título: El uso de las tipologías del maltrato: Potencialidades de la Investigación
Cualitativa en Vejez

(using typologies of abusive behavior: potentialities of qualitative research in old age)


Autor: GUAJARDO, Gabriel; CENITAGOYA, Verónica
Publicación:

Ciudad: Chile

Editorial: Familias y Terapias is the property of Instituto Chileno de Terapia Familiar

Fecha: 1 de agosto de 2018

Páginas: p47-64. 18p
Unidad Patrocinante: Investigador asociado a la Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales, sede académica de Chile, FLACSO-Chile.
Palabras Claves: Personas mayores, violencias, maltrato.
Descripción: Este artículo reflexiona sobre el uso de tipologías del maltrato en la
investigación cualitativa en vejez a partir de un estudio sobre el maltrato en Chile desde el
discurso social de las personas mayores. La metodología es cualitativa: cuatro grupos de
discusión, cuatro grupos focales y ocho entrevistas individuales entre los años 2012 y 2014
en la Región Metropolitana. Los resultados, mediante un esquema analítico de tipo
cruzado, identifican modos típicos del maltrato hacia las personas mayores y se propone el
concepto de trayectos de maltrato para futuros estudios. Finalmente, se discute el uso de
tipologías en la investigación cualitativa de las violencias. Recurrimos a un ejemplo de
investigación empírica sobre el discurso social del maltrato hacia las personas mayores en
Chile, en particular en la Región Metropolitana.
Fuentes:

• Alonso, L.E. (1998). La mirada cualitativa en sociología. Madrid: Fundamentos.

• Angenot, M. (2010). El discurso social. Los límites históricos de lo pensable y lo decible.


Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

• Arnold, M. (2006). Fundamentos de la observación de segundo orden. En Canales, M.


(Ed.), Metodologías de investigación social. Introducción a los oficios (pp. 321-348).
Santiago de Chile: LOM Ediciones 
Contenido del documento: La necesidad de profundizar en el conocimiento del maltrato
hacia las personas mayores permite plantearse la revaloración y discusión de las tipologías
para la investigación cualitativa de ciencias sociales. El concepto articulador del objeto de
estudio es el discurso social, donde se sitúan la producción de significaciones y sentidos
sociales sobre el tema del maltrato. En cada legislación se clasifican las violencias,
agresiones o maltratos que tipifican aquello que es una falta o delito y que abre las
posibilidades para la acción pública en este campo. Sin embargo, la categorización y
clasificaciones como violencia por la ley, no necesariamente son definidas de esa misma
forma por los actores sociales y de ahí, con las consecuencias para su transformación,
reproducción o recreación.

El tema del maltrato hacia las personas mayores, se configura desde el discurso social
como un asunto que es propio de sus diálogos cotidianos y discursos personales. El
significante maltrato aglutina diferentes significaciones que, por asociación o
desplazamiento, comprende tres ámbitos de sentido:

a. Designa el maltrato hacia los vínculos y los afectos de las personas mayores. En este
ámbito se registran, especialmente, las formas de maltrato psicológico, el abuso
económico, la negligencia y el abandono. El maltrato psicológico está presente en todos los
grupos socioeconómicos, tanto en hombres como en mujeres

b. El maltrato refiere a la violencia que compromete la corporalidad y el cuerpo de la


persona mayor. En este contexto, el maltrato físico y el abuso sexual aparecen difusos,
desconocidos, exteriores a su experiencia o como parte de una intimidad difícil de
comunicar. Esta opacidad del maltrato se liga a posiciones de enunciación que plantean
una alteridad o lugar del otro, en otras palabras, esas formas de maltrato refieren a otros
sujetos y no forman parte de la experiencia cercana.

c. El maltrato denominado societal o estructural se reconoce como ámbito del maltrato. Se
observan divergencias en las determinaciones del maltrato al interior de las familias. Sin
embargo, ese tipo de maltrato forma parte de una esfera pública e institucional de sistemas
sociales, especialmente del sistema de salud y de transporte público. En ambos sistemas se
observan una serie de actos que violentan a las personas mayores. 
Metodología: La investigación fue de carácter cualitativo con un enfoque
sociohermenéutico (Ibáñez, 1979 y 1991) e indiciario (Ginzburg, C., 2008) de los
discursos sociales. En ese marco se utilizó una estrategia de triangulación de técnicas de
investigación cualitativa, específicamente ocho entrevistas individuales abiertas
(Muchielli, 2001), cuatro grupos de discusión (Canales, 2006) y cuatro grupos focales
(Morgan, 1990) de personas mayores según segmentos socioeconómicos medio-alto,
medio, medio-bajo y bajo de la Región Metropolitana de Chile. Cincuenta y tres personas
mayores autovalentes que consintieron colaborar voluntariamente con el estudio.

Se consideró esencial la información disponible por el Servicio Nacional del Adulto Mayor
del Gobierno de Chile (SENAMA)
Conceptos nuevos: Enfoque Sociohermenéutico: Busca interpretar y comprender los
motivos internos de la acción humana, mediante procesos libres, no estructurados, sino
sistematizados, que tienen su fuente en la filosofía humanista

Societal: Societal es un constructo que por esencia implica la Sociedad; sus Estructuras,


Sistemas, Instituciones y Organizaciones. Incluye además, el accionar del ser humano,
como “constructor social de la realidad.

Autogobierno: Es la autonomía de una jurisdicción que se rige a sí misma, y en que


ningún poder externo tiene autoridad sobre esta. El autogobierno constituye una forma
de soberanía. 
Conclusiones:

• Revisar una experiencia desde la práctica contextualizada se convierte en un elemento


para re- pensar los escenarios de acompañamiento psicosocial a víctimas de la violencia
social y política que trasciendan la atención clínica tradicional y las perspectivas
psicologizantes, máxime cuando las situaciones de catástrofe social generan no sólo
cambios en el orden individual sino impactos en la base de las relaciones sociales: como lo
señala Martí Baró “el efecto más deletéreo de la guerra en la salud mental del pueblo hay
que buscarlo en el socavamiento de las relaciones sociales, que es el andamiaje donde nos
construimos históricamente como personas y como comunidad humana” (Martín Baró,
1990, p 508).

• Desde este enfoque y los resultados observados en los discursos de las y los practicantes,
los procesos de acompañamiento a víctimas de la violencia deberían situarse en relación a
los efectos en los cimientos de la convivencia social y los procesos psicosociales; y desde
allí construir estrategias y practicar que permitan reconocer asuntos claves para la
reconstrucción del tejido social y la recuperación emocional de las víctimas.
Redactor: Jorge Luis Fernandez Quintero.

Psicólogo en formación.

 Estudiante: Yurleidys Melissa Avendaño

Fecha de Realización: 22-02-2020
Título:
De la investigación mediante relatos de vida al teatro social: el caso de la brecha digital de
género.
Articulo
Autor: Gil-Juárez, A., Feliu, J., Vall-Llovera, M., Calsamiglia, A., & Conesa, E. (2015).
Publicación:
Ciudad: Barcelona-España.
Editorial: Universitas Psychologica, 14(4), 1583-1598.
http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.upsy14-5.imrv
Fecha: 2015
Páginas: 16
Unidad Patrocinante:
 Universidad javeriana.
Palabras Claves: brecha digital de género; teatro social; investigación-acción; relatos de
vida
Descripción: El presente es un proyecto de investigación-acción, cuyo objetivo fue
promover el interés por el uso experto de tecnologías en mujeres jóvenes, con miras a
reducir la dominación masculina del sector tecnológico. A partir de la elaboración de
relatos de vida de mujeres estudiantes de informática, diseñamos y representamos una obra
de teatro-foro en institutos de secundaria, cuyo contenido recreaba las vivencias de las
chicas con la tecnología. Las situaciones conflictivas se transformaron, con el fin de
superar los problemas planteados y de empoderar a las participantes. Utilizando el teatro
social, mostramos cómo se pueden ensayar nuevas formas de acción ante situaciones de
opresión, criticamos las asociaciones establecidas entre género y tecnología y formulamos
recomendaciones para favorecer que las mujeres opten por el ámbito tecnológico.
Fuentes: GIL-JUÁREZ, A. et al. De la investigación mediante relatos de vida al teatro
social: el caso de la brecha digital de género / Cron Recerca Using Life Stories to Social
Theatre: The Gender Digital Divide Case. Universitas Psychologica, [s. l.], v. 14, n. spe5,
p. 1583–1598, 2015.
“Trayectorias de vida tecnológica y género: factores psicosociales implicados en el acceso
a las titulaciones de ingeniería informática” (código 96/10), financiado por el Instituto
Nacional de la Mujer (Ministerio Español de Sanidad, Política Social e Igualdad),
realizado de octubre del 2010 a octubre del 2013.
Butler, J. (2001). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad.
México: Paidós
Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. (2015). Situación de la e-
Igualdad en España. 2012 y 2013. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Recuperado de http://
www.inmujer.gob.es/areasTematicas/sociedadInfo/publicaciones/docs/Situacion_e_igualda
d_en_ Esp_2012_2013.pdf.
Contenido del documento: 
En este artículo se quiso plantear un proyecto investigativo que permitiera contribuir en la
reducción de la dominación masculina en el sector tecnológico, fueron diferentes las
jóvenes del género femenino que dieron a conocer su trayectoria personal y su relación con
la tecnología pues estas eran estudiantes del área de informática.
Partiendo de estos relatos se pudo diseñar una obra de teatro tipo foro la cual fue
representada y evaluada, esta tenía como objetivo transmitir y recrear la vivencia de estas
jóvenes con la tecnología, las técnicas utilizadas permitieron la transformación de
situaciones difíciles en una descarga que ayudo a superar los problemas y empoderarlas,
descubriendo cada una sus capacidades individuales y grupales.
Fueron dos los objetivos planteados que permitieron partir en esta intervención e
investigación, el primero consistió en obtener conocimiento significativo que ayudara a
visibilizar las trayectorias de vida tecnológica de las estudiantes universitarias de
ingenierías informáticas.
El segundo objetivo incentivas a las jóvenes para que estudiaran ingeniera informática y
enfocarlas en el uso experto de las TIC, sin excluir las dificultades de orden social con que
las se pueden encontrar.
Lo que finalmente se busca es lograr que estas jóvenes identifiquen, relacionen y se
apropien de las TIC, analicen la experiencia de las participantes, tengan sus propias
percepciones y hagan un análisis.
Metodología: Se utiliza la investigación-acción que guiara el desarrollo y la aplicación de
una intervención teatral basada en una investigación cualitativa. Los fundamentos teóricos
y epistemológicos, así como Las técnicas cualitativas, y sus fundamentos teóricos y
epistemológicos, desde una vertiente comprensiva e interpretativa, las experiencias, los
procesos y las relaciones de las personas (Denzin & Lincoln, 2000).
Esta metodología permite optimizar los procesos de aprendizaje lo cual permite llegar a la
comprensión de los problemas para aumentar la efectividad de la práctica.
Conceptos nuevos: participantes, analizar experiencias, competencias, tecnología,
estudiar.
Conclusiones: Las tecnologías han venido transformando y dando forma a nuestra
sociedad a nivel global y han influido en nuestras relaciones y en nuestra vida cotidiana.
Los valores, los roles y los estereotipos contribuyen a dar forma a la manera en que
utilizamos, diseñamos y producimos tecnologías sin embargo está se encuentra construida
a partir de unas prácticas, valores y estereotipos que excluyen particularmente a las
mujeres.

Con esta investigación se logró mostrar una forma de promover las nuevas formas de
actuar cuando se presenten situaciones de opresión o dominio, a través de la creación de
una obra de teatro adhoc basada en los datos de una investigación con relatos de vida.
Redactor: Yurleidys Avendaño Cardona
CÓDIGO.1.067.728.584

 Estudiante: Karen Dayana Atencio

Fecha de Realización: 20 de Marzo 2020

Título:Imaginarios sociales y representaciones: su aplicación a análisis discursivos en tres


ámbitos diferentes.

Autor: Segovia Lacoste, P., Basulto Gallegos, O & Zambrano Uribe, P. (2018).
Publicación:

Ciudad: Chile

Editorial:
EMPIRIA: Revista de Metodología de Ciencias Sociales.

Fecha:  sep-dic2018

Páginas: Vol. 41, p79-102. 24p. 


Unidad Patrocinante :

 Universidad de Concepción-Chile

 Universidad Rey Juan Carlos de Madrid


Palabras Claves:

 Criminalización

 discurso periodístico

 imaginarios sociales
 Representaciones
Descripción:

Este artículo analiza las nociones de representaciones e imaginarios sociales a través del
estudio de textos periodísticos en tres estudios de casos pertenecientes a tres ámbitos del
acontecer nacional en Chile: el movimiento estudiantil de 2011, la asociación droga-delito
y el conflicto chileno-mapuche. El objetivo principal es reflexionar sobre las nociones de
representaciones e imaginarios sociales y diferenciarlas en los textos analizados con el
objetivo de identificar los aportes de estas nociones en la construcción de una realidad
social, en sentido de Berger y Luckmann (1976). Se propone como tesis que las nociones
de representaciones e imaginarios sociales nos remiten a niveles de análisis diferenciados
en lo que concierne a la construcción e interpretación de la realidad social. Las
representaciones conducen a un plano de lo aparente, en tanto que los imaginarios sociales
constituyen el plano fundante de significación de la sociedad. La metodología empleada es
de carácter cualitativa y se aplica el Análisis de Contenido para el estudio de caso que
concierne el movimiento estudiantil de 2011, el Análisis Sociológico del Discurso para el
estudio de caso que aborda la asociación droga-delito y el Análisis del Discurso para
estudiar la mediatización del conflicto chileno mapuche. Los resultados del trabajo resaltan
la importancia de la aplicación de las nociones de representaciones e imaginarios sociales
al estudio de la prensa escrita Asimismo, este trabajo profundiza en la distinción entre
imaginarios y representaciones con el objetivo de proponer pistas de investigación para el
estudio de textos periodísticos. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
Fuentes:

BERGER, P y LUCKMANN, T. (1976): La construcción social de la realidad, Buenos


Aires, Amorrortu.

CASTORIADIS, C. (1989): La Institución Imaginaria de la Sociedad, Buenos Aires,


Tusquets Editores.

 COLOMA, R. y AGÜERO, C. (2014): “Fragmentos de un Imaginario Judicial de la Sana


Crítica”, Ius et Praxis, 20(2), pp. 375-414.

 DITTUS, R., BASULTO, Ó. y RIFFO, I. (2017): “La investigación en Chile sobre


imaginarios y representaciones sociales”, Cinta de Moebio, Revista Electrónica de
Epistemología de las Ciencias Sociales, 58, pp. 103-115.
EMPIRIA: Revista de Metodología de Ciencias Sociales. sep-dic2018, Vol. 41, p79-102.
24p.
Contenido del documento:

Los estudios sobre las nociones de representaciones e imaginarios sociales han tenido un
desarrollo notable este último tiempo, lo cual se puede apreciar en diversas revistas
científicas y eventos académicos que tienen como eje central alguna o ambas de estas
temáticas. Este desarrollo se observa no sólo en el mundo académico, sino también en el
ámbito social como se puede evidenciar en diversas normativas jurídicas , enfoques
curriculares, así como en el ámbito de los medios de comunicación. Esto ha permitido
otorgar un valor práctico y operativo a estas nociones, lo que ha significado la apertura a
nuevos campos de investigación para su exploración. Sin embargo, escasos han sido los
esfuerzos por diferenciar estas nociones en ámbitos de aplicación específicos como la
Sociología, la Psicología, la Educación, la Salud y las Ciencias de la Comunicación, entre
otros. Los trabajos que existen se remiten más al ámbito teórico que al trabajo empírico,
aun cuando en el último decenio se han publicado diversos trabajos de aplicación de estas
teorías. En este sentido, este trabajo persigue como objetivo principal reflexionar sobre las
nociones de representaciones e imaginarios sociales y diferenciarlas en un ámbito
específico, como es el caso de la prensa escrita, para identificar los aportes de estas
nociones en la construcción de una realidad social, en sentido de Berger y Luckmann
(1976). La tesis central de este artículo propone que las nociones de representaciones e
imaginarios sociales nos remiten a niveles de análisis diferenciados en lo que concierne a
la construcción e interpretación de la realidad social. Las representaciones conducen a un
plano de lo aparente, mientras que los imaginarios sociales constituyen el plano fundante
de significación de la sociedad.
Metodología:

La metodología empleada es de carácter cualitativo-interpretativo y se utilizarán diferentes


enfoques (Análisis de Contenido, el Análisis Sociológico del Discurso y el Análisis del
Discurso), para el análisis de textos en tres estudios de casos pertenecientes a tres ámbitos
del acontecer nacional en Chile de la última década: el movimiento estudiantil de 2011, la
asociación droga-delito y el conflicto chileno-mapuche.
Conceptos nuevos:

representaciones sociales: sistemas cognitivos con una lógica y lenguaje propios No


representan simples opiniones, imágenes o actitudes en relación a algún objeto, sino teorías
y áreas de conocimiento para el descubrimiento y organización de la realidad

Sintagmas nominales: s el sintagma o grupo de palabras que forma un constituyente


sintáctico maximal, cuyo núcleo está constituido por un nombre o pronombre. Usualmente
designa alguno o de propiedades sintácticas están determinadas por las características del
núcleo

Nominalizaciones: Son sustantivos abstractos, es decir sustantivos que no se pueden tocar


ni ver. Ejemplos son los siguientes Amor, Libertad, Felicidad, Tristeza etc... Desde el
punto de vista de la PNL una nominalización es el proceso de transformar un verbo en un
sustantivo.
Conclusiones:

En los análisis de los textos, realizados con diferentes metodologías (Análisis de


Contenido, Análisis Sociológico del Discurso y Análisis del Discurso), es posible
evidenciar la importancia de las nociones de representaciones e imaginarios para dar
cuenta de los elementos de naturaleza simbólica que participan en la construcción de
sentido del texto. Específicamente, se reflexionó sobre la complementariedad de ambas
nociones al momento de analizar los textos, así como también de sus diferencias, dado que
la representación está destinada a la percepción de imágenes culturales, en el sentido de
Jodelet (1984), mientras que los imaginarios, en el sentido de Castoriadis (1989), buscan el
origen, el elemento fundante, que inspira la creación de estas imágenes culturales. 
Redactor: Karen Dayana Atencio Medina-Psicologa en formación

 Estudiante: Jenny Paola Rincón Correa

Fecha de Realización: 1 de Marzo del 2020


Título: ¿Artesanía o cazador tras la huella? Reflexiones para el análisis cualitativo de
datos.
Autor: San Martín Cantero, Daniel
Publicación:
Ciudad: Chile
Editorial: EMPIRIA: Revista de Metodología de Ciencias Sociales
Fecha: Mayo – Agosto, 2018
Páginas: 65 - 83
Unidad Patrocinante: Universidad Católica de Temuco
Palabras Claves:

 Ciencias sociales
 Análisis cualitativo
 Método inductivo
 Paradigma Indiciario

Descripción: La lectura es un ensayo donde se propone un modo artesanal de enseñar la


investigación utilizando las metáforas para comprender las experiencias del mundo, ya que
si bien el un oficio que implica el dominio de modos artesanales que contribuyen a una
buena práctica investigativa.
Fuentes: (Denzin y Lincoln, 2005), (Fajardo, 2005), (Glaser y Strauss, 1967), (Sánchez,
2006).
Contenido del Documento:
 La metáfora del artesano fue descrita por Wright Mills en su obra La imaginación
sociológica publicada en 1959. 
En base a esta obra se expone en el artículo algunas metáforas que se pueden aplicar a la
investigación orientada al análisis cualitativo. Mills expone la importancia de que el
investigador se aparte de procedimientos rígidos y proponga su propio método en
construcción de una identidad como investigador social. 
Le da el carácter de artesano al investigador, debido a que este aporta una nueva mirada en
torno al objeto de estudio, recrea desde su sello personal una nueva propuesta para la
comprensión de la realidad. 
La metáfora del cazador tras su presa, es también usada refiriéndose a que el investigador
en el lugar de cazador busca pistas y realiza análisis de acuerdo a estas que lo lleven a
encontrar las respuestas que está buscando, pero necesita ser muy analítico a nivel
cualitativo para que este camino sea más comprensible y en realidad se cumpla el
objetivo. 
La base para la metáfora del cazador es el Paradigma indiciario el cual tiene en cuenta no
solo los testimonios habituales y discursos tradicionales, sino que indaga fuentes indirectas
que de igual forma pueden dar un aporte al análisis cualitativo de la investigación. 
Al igual que el cazador, el investigador debe ir tras la huella, señales o indicios que deja la
presa, son datos que aportan al análisis cualitativo, y que pueden significar la diferencia
entre lo que se ha dicho hasta el momento y la nueva propuesta del investigador.
Metodología: La metodología es la importancia del uso de las metáforas en el análisis
cualitativo en la investigación social.
Conceptos Nuevos: Paradigma indiciario: el paradigma indiciario prioriza lo irrepetible, lo
singular, lo original, lo sorprendente, por tanto, su intervención es más cualitativa, en la
medida en que se ocupa de lo excepcional, volcando su interés hacia lo individual, hacia el
caso particular (Pulice, Mason, & Zelis, 2000).
Conclusiones: Es de gran importancia reconocer el aporte de las metáforas en la práctica
formación de investigadores cualitativos pues contribuyen a una buena práctica
investigativa.
Redactor: Jenny Paola Rincón Correa
Código: 1.049.638.905

Avance de la Propuesta Individual

 Estudiante: Jorge Luis Fernández

Temática:

“Conductas de convivencia escolar; inclusión educativa o motivación escolar”

Planteamiento del problema

La escuela como institución social y la clase como grupo necesitan para poder cumplir sus
funciones y para poder existir humanamente unas normas de respeto y convivencia y que
haya un control del cumplimiento de las mismas. Además como lo que desea un alumno,
con frecuencia, está en contradicción con los deseos de los compañeros, la institución
educativa debe sentar las bases de unas reglas y normas que faciliten el bien común al cual
todo miembro del grupo debe adherirse.

La buena armonía, la convivencia, el respeto y la disciplina escolar son elementos


necesarios para conseguir los fines y objetivos de la educación y más aún dentro de los
valores y actitudes sociales de la educación está la adquisición vivencial de las normas y
reglas de respeto y convivencia como objetivos y contenidos transversales del sistema
educativo. Ayuda a comprender que hay un orden moral en el mundo. Enseña a ser
responsable y a desarrollar el autocontrol y autonomía y la convivencia.

Ninguna sociedad por muy sencilla y rudimentaria que sea puede funcionar sin normas y
reglas de convivencia. También en todo grupo humano se dan unas características y
propiedades y entre ellas están las normas de grupo. Aún en lo más sencillo y simple como
es la pareja debe haber unas normas de respeto del uno para con el otro. El hombre como
ser social que se ha de respetar al otro.

Siempre la psicología ha creído que el niño necesita de un orden, reglas de conductas,


normas y de la enseñanza del respeto a los demás. Veamos algunas razones:

1) El respeto mutuo le da un sentimiento de seguridad al ver hasta dónde puede ir y lo que


debe y no debe hacer.

2) Al vivir de acuerdo con ciertas normas, el alumno es capaz de evitar sentimientos


frecuentes de culpa que le asustan.

3) Ayuda a desarrollar su conciencia, la “voz interiorizada” que le guía a elegir por sí


mismo. 4) Al cumplir las normas de respeto descubre que los demás le aceptan formando y
desarrollando su socialización.

 5) Aprende a comportarse de manera socialmente aprobado y con el tiempo a tener una
sólida autodisciplina y autocontrol.

6) Le sirve de motivación para reforzar su yo y llevar a cabo lo que se espera de él.


Formulación de la pregunta

¿Qué estrategias y técnicas de intervención psicopedagógica  se pueden implementar para


la convivencia en el aula de clases?

Justificación

Se hace necesario disminuir los niveles de agresividad en la comunidad educativa y


fortalecer la autoestima en cada una de las etapas emocionales de los estudiantes, para
poder generar un buen ambiente escolar que conlleve a una sana convivencia.

La tolerancia es un valor indispensable en el ámbito escolar, puesto que se convierte en un


recurso que genera buenas relaciones escolares y permite una adaptabilidad de los
estudiantes en la institución educativa, generando así una mejor convivencia. Por medio de
mecanismos como el diálogo y la concertación se mejora los conflictos cotidianos,
generando cambios positivos y significativos en la construcción de una sana convivencia.

Las emociones juegan un rol fundamental, pues determinan la forma en que se reacciona o
se responde, nos comunicamos y funcionamos en nuestra vida, determinan el nivel de
rendimiento de que somos capaces en estado de equilibrio o desequilibrio, así como el tipo
de relación que mantendremos con el otro, es por esto que se hace necesario contar con
actividades lúdicas y recreativas que busquen el equilibrio de estas emociones.

Los estudios sobre la inclusión educativa están siendo abordados desde distintos campos
científicos, pero especialmente por pedagogos, psicólogos y sociólogos, presentando
resultados que avalan un movimiento social potente que ha emergido desde el campo social
y que está impregnando la vida de las escuelas, la Universidad, las publicaciones científicas
y los debates internacionales. Si importante fue el movimiento de integración, el de
inclusión emerge con el impulso que le avala su fundamentación en los derechos humanos,
en la justicia, en la equidad y en la igualdad de oportunidades, en una situación mundial en
que la exclusión y la marginación son constructos sociales creados por una sociedad que
dicta las normas y señala los límites de actuación de las personas en función de sus
características personales, sociales y/o culturales.

Ante esta situación, el trabajo que presentamos centra su interés en buscar soluciones
estrategias, y técnicas de intervención psicopedagógica  se pueden implementar para la
convivencia en el aula de clases.

Objetivos

Objetivo General:

• Promover una sana convivencia, practicando valores e identificando  estrategias y técnicas


de intervención psicopedagógicas que se pueden implementar en el aula de clases

Objetivos Específicos

• Fomentar el buen trato y las buenas relaciones entre los miembros de la  comunidad
educativa

• Integrar a padres de familia en actividades curriculares que permitan fomentar una sana
convivencia.

• Identificar acciones pedagógicas que contribuyan al mejoramiento y afianzamiento de los


valores humanos en los estudiantes.

Antecedentes

En la década de los 90s el tema de “convivencia escolar” emergió como una perspectiva
prometedora para abordar una problemática relativa a la vida compartida en las escuelas.
Más allá de los factores externos que impactan la dinámica escolar, el reconocimiento
empírico en estudios comparados de gran escala de que una de las razones que da lugar a
procesos de exclusión y de rezago escolar de estudiantes tiene que ver con la dinámica
interpersonal y académica que se lleva a cabo en los salones de clase y en las escuelas
(Casassús, 2005; OECD, 2010), contribuyó de manera decisiva a colocar el tema de
convivencia como asunto central del proceso educativo.

El Informe Delors enmarca y proyecta esta discusión a nivel mundial al plantear que el
proceso de aprender a vivir juntos se encuentra en el corazón del aprendizaje y puede verse
por lo tanto, como el fundamento crucial de la educación (Delors, 1996, p.22). Al
considerar el "aprender a vivir juntos" como uno de los cuatro pilares del aprendizaje y
como fundamento de la educación, la Comisión puso en la mesa la discusión sobre la
manera en que los procesos educativos escolares pueden contribuir al desarrollo del respeto
por otras personas, sus culturas y sus valores espirituales, así como a la construcción de
capacidades para implementar proyectos académicos y sociales comunes y resolver
pacíficamente los conflictos.

A partir de entonces, el estudio de la convivencia se ha extendido en los países de habla


hispana dando lugar a un notable incremento de investigaciones, proyectos y evaluaciones
dirigidas a las escuelas, así como a nuevas políticas públicas en la región alrededor de la
convivencia escolar.

En Colombia, se han realizado algunos estudios sobre convivencia y agresión escolar


anteriores al plan de gobierno “Bogotá Humana”. Dentro de los que más han impactado se
encuentra el libro “Educación, convivencia y agresión escolar” escrito por Enrique Chaux,
quien en 2012 y en compañía de estudiantes y profesores de la Universidad de los Andes se
dedicó a la comprensión del problema de la agresión escolar, proponiendo estrategias
pedagógicas concretas para prevenirla y promover la convivencia pacífica.

Marco Teórico

El origen de los problemas de conductas en convivencia escolar viene evidenciándose


desde hace tiempo, puesto que todas las personas pueden recordar situaciones de exclusión,
acoso, maltrato o violencia de cuando se fue estudiante; problemas graves que antes no se
tomaban mucho en cuenta, pero que hoy en día toman fuerza y valor por la gravedad de las
situaciones derivadas de ello. Es claro que los resultados de las investigaciones muestran
que aquellas personas víctimas de agresión de manera repetida y sistemática lo hacen de
diversas maneras, dentro de ellas se encuentra: problemas de rendimiento académico,
mayor probabilidad de sufrir trastornos emocionales y desórdenes alimenticios.

En un primer momento, se habla que la convivencia escolar ha tomado gran importancia en


el sistema educativo en los últimos años, debido a que genera una serie de factores
motivacionales que influyen de forma directa en los procesos de enseñanza – aprendizaje
de cada uno de los estudiantes que conforman los establecimientos educativos en el país,
siendo Colombia pionera en el tema desde 1994, cuando el MEN publicó los estándares
nacionales de competencias ciudadanas

Desde la publicación de dicho documento, el Ministerio de Educación Nacional ha venido


adelantando acciones para responder a las necesidades educativas en temas como
constitución, democracia, ética, valores, formación de identidad y convivencia, por lo tanto
elaboro y publico los lineamientos en educación ética y valores humanos que ofrecen
herramientas para abordar aspectos sustanciales para la formación política y social, como
son la autorregulación, la conciencia, la justicia, la confianza, convivencia, proyecto de
vida y los juicios morales.

Marco Conceptual

Primero se debe hacer una aproximación al término de convivencia que de acuerdo con el
Ministerio de Educación (s.f) es “la capacidad de las personas para establecer relaciones
sociales sanas y armónicas con los demás, fundamentadas en el respeto y la tolerancia por
la diferencia”. (Mineducación, s.f, p,6). Este concepto es el que se debe vivir al interior de
las escuelas gracias a la formación de los padres de familia y a los maestros que enseñan la
mejor manera de convivir con el otro.

En el preámbulo de la Constitución Política de Colombia (1991) se habla sobre


convivencia, y en los artículos 2 y 218 de la misma se habla de convivencia pacífica y en el
artículo 213 se menciona la convivencia ciudadana, lo que en efecto demuestra que este
tema es un fin esencial que parte de los principios y valores constitucionales que deben ser
reforzados en los procesos escolares y en la convivencia familiar diaria

 Estudiante: Yurleidys Melissa Avendaño.

Temática:
“Factores de riesgo psicosocial en el contexto organizacional”

Planteamiento del problema

Los factores de riesgo psicosocial en el contexto organizacional, son todas aquellas


características que se presentan dentro de un lugar de trabajo y que afecta el desempeño, la
salud física y mental del trabajador. Esto se refiere a la alta probabilidad que tienen las
condiciones de la organización para influir negativamente y con efectos lesivos sobre la
salud de sus trabajadores, actuando como desencadenantes de la tensión y el estrés laboral.
Dentro de las organizaciones estos factores de riesgo producen daños a la salud física y
psicológica, generando estrés en los trabajadores que hacen que haya un desequilibrio en
las capacidades que tienen para controlar y responder al flujo de las actividades derivadas
del trabajo.

Los riesgos psicosociales pueden ser múltiples y provenientes de los siguientes


componentes:

• Exceso de horas laborales

• El abuso de poder

• El liderazgo inadecuado

• La no fluidez en las relaciones interpersonales

• Ausencia de control dentro de la organización

• Intensidad del ritmo de trabajo

• Horarios imprevisibles

• Mala comunicación

• Sobrecarga de rol

• Acoso laboral

Los factores psicosociales de riesgo que amenazan una organización, son difíciles de
objetivar y modificar. El clima laboral influye en el comportamiento de los trabajadores
como un resultado de sus percepciones, el riesgo psicosocial puede tener múltiples causas,
efectos y consecuencias y su resultado siempre se da por la interacción entre el individuo y
su entorno
Dentro de toda organización es importante que exista el clima laboral, que no es más que
las condiciones sociales y psicológicas que caracterizan la empresa y del cual depende el
desempeño de los trabajadores. Se da en conjunto y permite crear un ambiente agradable
donde incrementa el interés de los trabajadores, la satisfacción laboral y mejora la
productividad de la organización.

Formulación de la pregunta

¿Qué técnicas de intervención psicosocial utilizaría para mejorar y garantizar el clima


laboral dentro de las organizaciones?

Justificación

Dentro de las organizaciones los factores de riesgo psicosocial son numerosos y actúan de
forma continua por largos periodos de tiempo, afectando las interacciones en el entorno, las
relaciones entre los trabajadores y la organización en general. Estos factores intervienen en
la motivación de los trabajadores dentro y fuera de la organización, en la percepción y en el
desempeño de sus capacidades.

Dentro del campo organizacional, los trabajadores pueden verse influenciados positiva o
negativamente por el entorno y las condiciones de trabajo, las organizaciones están en
constante desarrollo y evolución, lo cual conlleva a nuevas exigencias que pueden ser
causales de factores de riesgo psicosociales, estos pueden ocasionar consecuencias como
accidentes de trabajo, alteraciones en la salud física y psicológica de los empleados.

Con base a lo anterior se estructura el interés de trabajar e implementar propuestas de


intervención ante esta situación ya que en la actualidad el estrés laboral está afectando a los
miembros de cualquier organización, dejando en evidencia que una fuente fundamental de
riesgo psicosocial es el lugar de trabajo.

Objetivos
Objetivo General:

Identificar los factores de riesgo psicosocial en el contexto organizacional para crear


estrategias de intervención que permitan mejorar la calidad de vida de los trabajadores,
mitigando y previniendo el daño a la salud física y emocional.

Objetivos Específicos:

 Conocer los factores psicosociales de riesgo que se presentan en las organizaciones

 Diseñar una propuesta de intervención que impacte directamente los factores de


riesgo psicosocial en la organización.

Antecedentes

El riesgo psicosocial es un término que se da a conocer a través de un documento oficial en


el año 1984 y que abordó el tema de los factores psicosociales en el trabajo “Los Factores
Psicosociales en el Trabajo: Reconocimiento y Control” y fue publicado por la
Organización Internacional del Trabajo. En este material se expresó la fuerza ejercida por
los factores psicosociales, sobre la conducta y salud del trabajador.

Autores como Álvarez C., Palacios K. (2014) y Condori D. (2014) han aportado en este
tema con investigaciones basadas en los riesgos psicosociales y como se ven afectados los
trabajadores por el estrés y como consecuencias tienen daños en la salud. Estos riesgos
afectan los derechos fundamentales del trabajador, predisponiéndolos en sus funciones
laborales y personales, afectando su salud e integridad física.

El trabajo es una de las actividades fundamentales de la sociedad que puede afectar o


beneficiar a las personas. En la antigüedad los problemas laborales no se veían como
producto de la interacción que tenía en hombre con su entono laboral, si no como un
problema individual de cada trabajador.
La identificación de los riesgos psicosociales se dio a conocer a finales del siglo XX,
considerado como aquellas situaciones laborales que pueden incidir de manera negativa en
la salud física, mental o social de los empleados dentro de una organización.

Marco Teórico

El mundo de las organizaciones ha sufrido cambios constantes y acelerados en las últimas


décadas, Las condiciones laborales se han convertido e una amenaza para la salud,
ocasionando accidentes y enfermedades de todo tipo. Los trabajadores y sus familias han
experimentado cambios debido al impacto causado por la globalización de los mercados y
las comunicaciones.

Los factores de riesgo psicosocial en la organización aparecen con el derecho a la


integridad física y a la salud, el riesgo laboral contra la salud es definido como situaciones
y conductas que no pueden ser aceptadas por sus nocivas consecuencias para los
trabajadores. Siendo estos factores definidos por la Organización Internacional del Trabajo
en su Enciclopedia de Seguridad y Salud como “condiciones que conducen al estrés en el
trabajo y a otros problemas conexos de salud y seguridad”.

Existen otros factores de riesgo psicosociales que están fuera de la organización y aspectos
del individuo que junto con las exigencias del trabajo pueden influir en la aparición de
enfermedades. Dentro de todas las organizaciones existen riesgos psicosociales que
influyen en menor o mayor medida en la salud de los trabajadores, Estos factores son
considerados como un riesgo que a su vez produce efectos negativos como enfermedades
de diversa índole, estrés, ausentismo, accidentes y baja productividad entre otros.

Ante esto, existen diversos modelos e instrumentos que permiten medir los riesgos
psicosociales dentro de las organizaciones. Robert Karasek formuló el modelo demanda
control, este modelo explica el estrés laboral en función del balance entre las demandas
psicológicas del trabajo y el nivel de control del trabajador sobre éstas.
Marco Conceptual. ¿Qué son los factores de riesgos psicosocial? ¿Qué consecuencias
tienen?

Los factores de riesgo psicosocial en el contexto laboral tienen su aparición en la década de


1980, gracias a la Organización Internacional del Trabajo que fue la primera en encender la
alarma sobre “Los factores psicosociales en el trabajo: reconocimiento y control” (OIT,
1986) en su documento.

El documento define que los factores de riesgo psicosociales están constituidos por las
interacciones que establece el trabajador con su entorno laboral, es decir, su trabajo, el
medio ambiente, la satisfacción en él y las condiciones en las que se encentre la
organización. Por otra parte dice que también influyen las capacidades, las necesidades, la
cultura y la situación personal de la persona. (OIT, 1986).

Autores como Cox y Griffiths (1996) proponen algunas de las consecuencias negativas que
tienen los trabajadores en la salud, entre las cuales están, La falta de recurso, personal o
dinero, cultura de las empresas, falta de sensibilidad, falta de formación.
Existen otros factores como exceso de horas laborales, el abuso de poder, el liderazgo
inadecuado, la no fluidez en las relaciones interpersonales que generan estrés y que a largo
plazo pueden conducir a enfermedades, estas respuestas se dan ante la exigencia y la
presión laboral que no es capaz de sobrellevar el trabajador de manera sana y adecuada.

Estudiante: Jenny Paola Rincón Correa.

Temática

“Aspectos Psicológicos asociados al Proceso Salud Enfermedad”

Planteamiento del Problema


La salud de una persona está determinada por factores genéticos, medioambientales,
factores asociados al sistema sanitario (calidad, cobertura, acceso a los servicios de salud) y
aquellos referentes al estilo de vida y comportamientos.

Es innegable el hecho de que, para la mayoría de personas, el factor comportamental y la


adopción de estilos de vida saludables es el único factor modificable que puede incidir en la
posibilidad de mantener su salud, o por el contrario, de adquirir alguna enfermedad.
También es importante recalcar que, de acuerdo a lo anterior, las características
psicológicas del individuo tienen una importancia predominante en este fenómeno, ya que
son estos rasgos inherentes al individuo los que modifican su forma de reconocer el proceso
salud-enfermedad y en últimas influyen en la adopción de patrones comportamentales que
se tengan como saludables, y el rechazo de aquellas actividades que se consideren nocivas.

La relevancia de conocer cómo el individuo concibe su salud y evalúa su calidad de vida, se


hace aún más evidente en aquellas personas que padecen padecimientos crónicos, ya que
éstas condiciones obligan al paciente a realizar una modificación permanente de los estilos
de vida, para poder sobrellevar su enfermedad.

La mayoría de las enfermedades crónicas afectan aspectos importantes de la vida en las


personas que la padecen, siendo uno de los más graves el deterioro emocional, ya que el
paciente se ve obligado a adaptarse rápidamente a su enfermedad, y esto genera altos
niveles de estrés y la presencia de emociones negativas como miedo, ira, ansiedad,
desesperanza e incertidumbre por el futuro. También, la persona trata de hacer frente a su
enfermedad adoptando estrategias de afrontamiento como la búsqueda de información
sobre su padecimiento, y el fortalecimiento de sus redes de apoyo, como la familia, su
comunidad o conjuntos que agrupen a pacientes con la misma patología.

Esto hace que el paciente con enfermedad crónica deba ser manejado por equipo
multidisciplinario, en el que participen médicos especialistas, enfermeros, cuidadores
entrenados, trabajadores sociales y que también incluya un equipo de psicólogos que
reconozca oportunamente los cambios psicológicos que están teniendo lugar para poder
ayudar a la persona a manejar de forma adecuada su componente emocional, con el
objetivo principal de mejorar su salud de forma integral. Si esto no ocurre, es muy probable
que la persona carezca de las herramientas necesarias para afrontar efectivamente su
enfermedad y los fenómenos psicológicos asociados, con consecuencias negativas que
repercutan directamente en su calidad de vida.

Formulación de la Pregunta

¿Cuáles son las consecuencias psicológicas del diagnóstico reciente de diabetes tipo II
en los pacientes diagnosticados en el Hospital San Rafael de Tunja en el año 2020?

Justificación

El diagnóstico de una enfermedad crónica puede tener un impacto muy significativo en el


bienestar emocional y psicológico de una persona, debido a que afectan aspectos
importantes de la vida, y obligan al paciente a adoptar rápidamente cambios de estilos de
vida, muchas veces sin encontrarse completamente preparados para ello. Esto condiciona la
aparición de afectaciones emocionales, con la aparición de sentimientos negativos como
miedo, ira y ansiedad, que repercuten directamente en el curso de la enfermedad, y en
aspectos tan importantes como la adherencia al tratamiento y las relaciones interpersonales.

Es muy común que luego del diagnóstico se presente negación ante la gravedad de la
enfermedad y sus consecuencias, y que esto tenga un papel protector que permita reducir el
estrés y facilitar la adaptación posterior a la enfermedad. También es muy frecuente que
exista miedo a lo largo de la enfermedad y que aumente luego de circunstancias como
recaídas, visitas médicas o recepción de resultados de exámenes, convirtiéndose en una
gran fuente de ansiedad ante la posibilidad de agravamiento de la patología.
Patologías como la depresión pueden presentarse de forma frecuente en este grupo de
personas, ya que luego de comprender las implicaciones que tienen la enfermedad y sus
posibles consecuencias, puede existir un sentimiento de pesimismo y desesperanza por el
futuro. Además, el diagnóstico no sólo afecta al paciente, sino que puede tener
consecuencias negativas en el contexto familiar y social que lo rodea, ya que puede
producir dificultades económicas, aumentar las tensiones con los familiares que tengan que
cuidarlo, y generar el aislamiento de la persona enferma.

Todos estos factores no sólo afectan negativamente la salud mental del individuo, sino que
pueden empeorar la condición clínica del paciente y afectar su pronóstico. En este sentido,
el reconocimiento oportuno de las condiciones psicológicas negativas en los pacientes con
un diagnóstico reciente es crucial para tomar medidas encaminadas a mejorar el bienestar
emocional y permitir la adopción de estrategias de afrontamiento que les permitan
adaptarse adecuadamente a los cambios que sobrevienen con el diagnóstico de una
enfermedad crónica.

En este caso puntual, se evaluarán los aspectos psicológicos relacionados con el proceso
salud-enfermedad en los pacientes diagnosticados recientemente con diabetes tipo II,
debido a su alta prevalencia en el país, y a la importancia que tienen los fenómenos
psicológicos en la posibilidad de adoptar cambios en el estilo de vida y en la adherencia al
tratamiento farmacológico, puntos clave el éxito del manejo terapéutico.

Objetivos

Objetivo General:

Analizar las consecuencias psicológicas del diagnóstico de diabetes tipo II en los pacientes
diagnosticados en los últimos 6 meses en el Hospital San Rafael de Tunja a través de la
aplicación de encuestas psicológicas estandarizada y evaluar su impacto en el cambio de
hábitos de vida y en la adherencia al tratamiento.
Objetivos Específicos:

 Identificar las afectaciones emocionales más frecuentes en el grupo de personas


diagnosticadas recientemente con la enfermedad.

 Describir las estrategias de afrontamiento utilizadas por los pacientes para hacer frente
al diagnóstico reciente de diabetes tipo II.

 Evaluar el impacto de la enfermedad en el estilo de vida y en las relaciones


interpersonales de los pacientes.

 Analizar la relación entre los factores psicológicos presentes en los pacientes y la


adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico de la diabetes.

Antecedentes

Fuente Internacional

Rodríguez y García (2011) discuten la utilización del modelo psicológico de la Salud


Biológica propuesto por Ribes en 1990 para la prevención de patologías crónicas como la
diabetes, y el diseño de estrategias útiles para lograr que los pacientes adquieran
habilidades desde el punto de vista psicológico para realizar modificaciones a su estilo de
vida (principalmente enfocándose en el cambio de dieta) con el fin de controlar
adecuadamente su enfermedad.

Ellos establecen que, si bien los profesionales de la salud tienen un alto nivel de
conocimiento sobre aspectos dietéticos, existe un bajo nivel de práctica en la atención de
los pacientes, lo que incide en la existencia de una baja adherencia al tratamiento no
farmacológico. Tal fenómeno se explica, según ellos, porque no es suficiente brindarles
información a los pacientes, sino que tiene que existir un acompañamiento constante por
parte de los profesionales de la salud para garantizar que el paciente cambie sus hábitos de
vida y entienda las razones detrás de dicho comportamiento.

Más adelante exploran el Modelo Psicológico de la Salud de Ribes que tiene en cuenta los
factores conductuales relacionados con el proceso de salud enfermedad y que posee dos
etapas: una de proceso y otra de resultantes. En la primera, se analiza cómo cada persona a
lo largo de su vida ha adquirido competencias para poner en práctica comportamientos que
ella considera saludables; en la segunda etapa se identifican dichas conductas y se estudia la
forma en la que se presentan cuando existe alguna enfermedad biológica, como la diabetes.

En este sentido, se recalca la importancia de que el psicólogo actúe desde la prevención


primaria fortaleciendo la práctica de comportamientos saludables en personas sanas, dada la
dificultad de modificar comportamientos ya existentes en pacientes con la patología
establecida. Cuando ya existe la enfermedad, los esfuerzos por parte del psicólogo deben
encaminarse a garantizar que el paciente tenga una buena adherencia al tratamiento, y en el
caso específico de la diabetes, es fundamental asegurar la modificación de hábitos
alimenticios que se convierte en el pilar del abordaje terapéutico de esta patología.

Para poder establecer cambios comportamentales el individuo debe adquirir conocimientos


específicos acerca de su enfermedad; en segundo lugar, debe establecer competencias para
identificar conductas de riesgo que le impidan alcanzar las metas terapéuticas; además,
implica el fortalecimiento de habilidades motivacionales relacionadas con las razones que
tiene el paciente para adherirse al tratamiento; en cuarto lugar, el paciente debe adquirir
habilidades específicas que le permitan reconocer situaciones que favorezcan una
alimentación inadecuada. Por último, debe saber cómo comportarse alternativamente en
situaciones que hacen más probable la práctica de actividades no saludables, evitando
situaciones de riesgo.

Los autores concluyen que un programa efectivo de prevención en diabetes debe dotar al
paciente de competencias que limiten la ocurrencia de comportamientos poco saludables, y
que la psicología tiene múltiples herramientas que permite el desarrollo de estrategias
encaminadas a la disminuir de la ocurrencia de enfermedades, desde un enfoque de
prevención primaria que privilegie el cambio de hábitos de vida y la adquisición de una
conciencia individual de autocuidado.

Fuente Nacional

Flórez (2006) efectúa un análisis histórico de la evolución de la psicología de la salud en


Colombia, cuyas bases teóricas se remontan a la medicina comportamental propuesta por
Lee Birk en 1973 que propone el uso de procedimientos derivados del condicionamiento de
respuestas fisiológicas autónomas para la curación de enfermedades que resultan de la
alteración de estos procesos.

A continuación, expone los aportes de los años 70, caracterizados por una influencia clara
de las corrientes conductistas estadounidenses que intentaban aplicarse al tratamiento de
patologías como la hipertensión, la cefalea y el asma.

Con el cambio de las enfermedades prevalentes, pasando de ser las infectocontagiosas a las
crónicas, también ocurre una transformación en la forma de analizar dichas patologías,
dándose una mayor importancia al impacto de los factores ambientales y de
comportamiento que determinan la aparición de la enfermedad. Es en esta etapa que la
psicología ofrece una visión más amplia e integral de los fenómenos que intervienen en el
proceso de salud-enfermedad, y de su apropiación por parte de los individuos.

En los años 80, ocurre un rápido crecimiento de la aplicación de la psicología al ámbito de


la salud, con énfasis en procesos de prevención secundaria y terciaria. Estos años también
vienen acompañados de importantes avances en materia de infraestructura, con la
construcción de centros hospitalarios y la creación de múltiples espacios académicos al
interior de las universidades hasta finales del milenio.
En la actualidad, se muestra un avance considerable en materia de docencia e investigación
en psicología de la salud en las universidades, con la creación de numerosos grupos de
investigación que realizan publicaciones de gran interés en esta área. Sin embargo, aún falta
avanzar mucho en temas como la implementación de programas de promoción y
prevención de enfermedades no transmisibles, limitada muchas veces por las condiciones
socioeconómicas tan precarias en las que viven muchos colombianos, y que hacen
necesario el trabajo interdisciplinar con otros profesionales para conseguir resultados
exitosos.

Fuente Local

No se encontraron resultados de estudios realizados en el departamento de Boyacá o la


ciudad de Tunja acerca de factores psicológicos relacionados con el proceso salud
enfermedad en pacientes diabéticos. Sin embargo, a nivel regional se destaca el estudio de
Ospina et al. (2019) que evalúa factores asociados a la adherencia al tratamiento
farmacológico de pacientes diabéticos en una institución hospitalaria de la ciudad de
Bucaramanga.

Se efectuó un estudio de corte transversal, descriptivo con una muestra de 411 diabéticos
mayores de 35 años quienes consultaron al programa de riesgo cardiovascular. En el
transcurso de un año respondieron varios cuestionarios en los que se evaluaba el
conocimiento de la enfermedad, la adherencia al tratamiento farmacológico, y la adopción
de hábitos de vida saludable.

Los resultados arrojaron una adherencia moderada al tratamiento en el 87,83% y una baja
en el 8,52. Casi la mitad (46,72%) mostró un nivel bajo de conocimiento acerca de la
enfermedad. Adicionalmente, se encontró la práctica de hábitos de vida poco saludables en
el 18,7%, factor que se relacionó directamente con mayores puntajes en la medición de
hemoglobina glicosilada (marcador útil para evaluar niveles de glicemia por períodos
prolongados). Se encontró que una baja adherencia al tratamiento se asociaba a consumo de
alcohol, peores puntajes en cuestionarios de estilos de vida, peor conocimiento acerca de la
enfermedad y no usar insulina.

Los autores concluyen que es necesario implementar estrategias de aprendizaje acerca de la


enfermedad y aplicar metodologías de motivación y entrenamiento a los pacientes
diabéticos con el fin de modificar comportamientos poco saludables y de esta manera
mejorar el pronóstico de la enfermedad y la calidad de vida.

Marco Teórico

Es importante considerar que la salud es el resultado de una correlación directa entre los
niveles micro individuales (que implican generación de ingresos, educación y desarrollo de
habilidades, participación socio-política, salud, bienestar y calidad de vida, aspecto que
significa un cierto grado de integralidad entre bienestar y desarrollo humano) y los
macrosociales, que enmarcan la salud alrededor de esferas económicas, sociales, políticas y
del desarrollo humano. En este sentido, el concepto de salud articulado al de calidad de
vida, obedece a una relación multifactorial biopsicosocial, concepto que va más allá de la
salud como sólo ausencia de enfermedad.

Los estados psicológicos influyen en la salud. Los sentimientos y emociones pueden tener
efectos positivos o negativos en el bienestar físico. Sentimientos de ser amados y apoyado
por otros pueden ayudarnos a tratar con situaciones estresantes. Diversas intervenciones
pueden reducir el dolor y sufrimiento experimentado tras una operación y acelerar el
proceso de curación. El estado psicológico con más claros efectos negativos en nuestra
salud es el estrés, habiéndose asociado a una gran variedad de efectos negativos sobre la
salud, extendiéndose desde la enfermedad cardíaca coronaria al cáncer y supresión del
sistema inmune.
Uno de los modelos teóricos más ampliamente reconocidos, ha sido la elaboración de los
modelos de creencias de salud, como el de Rosenstok et al. (1974), a partir de los cuales se
explica la conducta saludable como una función del vínculo entre la amenaza percibida de
la enfermedad y los beneficios esperados con la conducta recomendada, las barreras
percibidas y las acciones o estrategias desplegadas para activar la motivación de cambio.

El énfasis en el papel de los factores cognitivos, por ejemplo, la teoría de la acción


razonada supone que las personas hacen un uso racional de la información que poseen y
que llevar a cabo un comportamiento depende de las creencias comportamentales y
normativas que posee el individuo que le permiten hacer una evaluación positiva o negativa
de la conveniencia de la conducta. La teoría de la acción social subraya el papel de los
guiones sociales y de los aprendidos en la familia, la relación con los amigos y otros
sistemas de relaciones.

También se establece que los modelos de aprendizaje, los factores sociales y factores
cognitivos (creencias) son determinantes fundamentales del estilo de vida saludable y las
claves posibles para el correcto funcionamiento de los sistemas de promoción y prevención
de la salud. Conducta preventiva o promotora de salud. En este sentido, el desarrollo de
competencias para enfrentarse de una manera activa y positiva a situaciones de la vida,
tienen un efecto beneficioso en el curso de la enfermedad.

Las investigaciones realizadas hasta la fecha permiten afirmar que múltiples variables
psicológicas son capaces de influir en el sistema inmunitario fortaleciéndolo o debilitándolo
y afectando a través de esta vía la salud. Existen numerosas evidencias que demuestran
como las situaciones estresantes influyen en el sistema nervioso y pueden llevar a una
supresión de la función inmune. Un ejemplo clave es el poderoso impacto de las hormonas
que se liberan con el estrés. Mientras estas hormonas aumentan en todo el organismo, la
función de las células del sistema inmune se ve alterada, así el estrés anula la resistencia
inmunológica, al menos de una forma pasajera, pero si el estrés es constante e intenso esta
anulación puede volverse duradera.
Se han estudiado variables emocionales como ansiedad, depresión, hostilidad, ira,
agresividad y se evidencia que estas constituyen factores predisponentes al estrés corporal,
facilitan el rol de enfermo, los cambios en el sistema inmune, estimulan conductas no
saludables como tabaquismo, alcoholismo y así se convierten en causa indirecta de cáncer y
otras enfermedades. Variables cognitivas como determinadas cogniciones disfuncionales,
pensamientos automáticos, ideas irracionales desempeñan un papel importante en el inicio
y mantenimiento de trastornos emocionales, que a su vez tienen efectos similares. Otras
cuestiones relacionadas con el comportamiento, tales como hábitos alimentarios
inadecuados o el sedentarismo, tienen un sentido psicológico determinado para el individuo
y se reconoce su condición de factores de riesgo para la aparición de enfermedades crónicas
como diabetes e hipertensión.

Marco Conceptual

La Organización Mundial de la Salud define la salud como aquel estado de bienestar físico,
psíquico y social y no sólo como la ausencia de enfermedad. En este contexto, la
enfermedad debe entenderse como un proceso biológico que supone una alteración
estructural o funcional, un proceso psicológico con lleva sufrimiento y dolor y un proceso
social porque supone una invalidez. Toda enfermedad y el mismo hecho de enfermar tienen
aspectos psicológicos y sociales que influyen en la aparición, manifestación, curso y
pronóstico, por lo que es muy importante tratar de establecer relaciones entre aspectos
psicológicos, sociales y biológicos como desencadenantes de una enfermedad, más que una
relación única de causa-efecto.

Entre las principales aportaciones de la Psicología de la salud, tenemos en primer lugar la


promoción de estilos de vida saludables; la prevención de enfermedades: modificando
hábitos nocivos asociados a enfermedades (por ejemplo, el tabaco); el tratamiento de
enfermedades específicas como pueden ser la diabetes y otras enfermedades crónicas (en
cuyos casos los psicólogos trabajan junto a otros especialistas de la salud combinando los
tratamientos médicos habituales junto con los tratamientos psicológicos); y por último la
evaluación y mejora del sistema sanitario.
La aplicación de la salud pública a la salud mental, establece que se trata de promover en
bienestar mediante un esfuerzo organizado, ya sea a nivel individual o colectivo, que
asegure condiciones adecuadas para proteger fomentar, reparar o rehabilitar la salud a
través de una organización institucional o comunitaria. Por tanto, se trata de un concepto
integrado de salud mental que radica en las condiciones biológicas, sociales, culturales y de
comportamiento y estilos de vida.

Estudiante: Karen Dayana Atencio.


Temática
“La influencia de distintas presiones en el contexto deportivo”

Planteamiento del Problema

La sensación de experimentar presión se presenta en innumerables situaciones de la vida,


en cualquier momento y lugar; sin embargo, su efecto se hace muy notorio en la práctica
deportiva, particularmente, en la alta competencia. Es un hecho que casi todos los
deportistas han padecido o experimentando esta sensación en reiteradas ocasiones a lo largo
de su trayectoria.

Impacto a nivel mental y físico

¿Qué es la presión en el ámbito deportivo? La presión es una vivencia experimentada por


deportistas que normalmente se expresa como una sensación de carga y tensión, y su modo
de manifestación puede ocurrir en el terreno psíquico (mental) o físico.

Vamos por partes: A nivel mental, consiste en una sensación de angustia en el deportista,
como si algo se le opusiera, una especie de obstáculo a superar, lo que provoca un estado de
carga. Puede transformarse en una molestia y ocupar más espacio en la psique (como ideas
de preocupación).
A nivel Físico se ve afectada su salud pese a las exigencias que sobre pasan los límites de
capacidad fisiológica del deportista.

Formulación de pregunta

¿Cuáles son las consecuencias de las presiones Físicas y mentales que hay en el
contexto deportivo mundial en la actualidad?

Justificación

En las consecuencias mentales se ve un ejemplo claro cuando al inicio de la competencia y


en el desarrollo de ésta, se van poniendo a prueba capacidades propias y se ejecutan
actitudes. La observación de sí mismo rindiendo en un nivel de cierta adecuación a lo
esperado tiene un efecto favorable, debido a que facilita que se vaya produciendo un afloje
de ese estado.

En un partido de fútbol, si al comienzo el deportista otorga pases precisos, se anticipa, al


contrario, gana los balones divididos y demás jugadas, identificará que está desenvolviendo
un buen papel en el juego, lo que permitirá que adopte esta idea y sea más factible que se
produzca un rendimiento superior en comparación a los demás protagonistas del partido.

En contraste, un rendimiento pobre, inferior a lo pretendido, la acción de cometer errores o


el buen desempeño del contrincante, colabora en el hecho de que la tensión se incremente y
por lo tanto, los desaciertos y equivocaciones se efectuarán con mayor frecuencia. Es decir,
si no acertamos jugadas que tengan relevancia en el partido, si fallamos constantemente, si
sufrimos desconcentraciones, si dejamos pasar el balón, generará que la percepción del
deportista en sí mismo sea negativa (aparece la desconfianza e inseguridad), lo que dará
como resultado, que se refuercen y aparezcan ideas de preocupación y presión respecto al
devenir de la competencia.
A nivel físico y motor, la presión deportiva trae como consecuencia repercusiones a nivel
fisiológico. Uno de ellos es la distonía, implica que por efectos psicológicos (presión, carga
y tensión) se produzca un trastorno del movimiento muscular el cual causa contracciones
involuntarias, endurecimiento y torsiones.

Estos estados dificultan afrontar adecuadamente la competencia y predisponen a la


aparición de calambres, desgarros y lesiones de mayor gravedad. La distonía motora puede
ser la única manifestación visible de que el jugador soporta un estado de presión. Su sola
presencia o la simple observación de estos estados ponen en evidencia de que algo está
ocurriendo en el plano mental.

Objetivo

Objetivos generales

Conocer de qué manera se ve afectado un deportista pese a las influencias de las presiones
mentales y físicas.

Objetivos específicos

 Conocer los aspectos que están relacionados con las consecuencias físicas.

 Conocer los aspectos que tienen relación con las consecuencias mentales.

Antecedentes

La práctica del deporte puede implicar enfrentarse a situaciones donde la búsqueda del
rendimiento deportivo constituya un elemento de extrema relevancia. En el rendimiento
deportivo pueden influir diferentes tipos de variables no necesariamente de tipo físico, tales
como la motivación, la atención, el estrés, la ansiedad, o la autoconfianza (Auweele, De-
Cuyper, Van-Mele, y Rzewnicky, 1993; Buceta, 1990, 1996; García, Rodríguez, Andrade y
Arce, 2006; Gil, Capafons y Labrador, 1993; Mahoney, 1989). Por ello, el conocimiento y
la manipulación de algunas de estas variables, puede resultar de gran relevancia para la
obtención de los mejores resultados deportivos.

Habitualmente en este tipo de situaciones, donde se busca el rendimiento como vía para
superar al rival o a sí mismo, suele aparecer el fenómeno de "presión psicológica y fisica"
sobre el deportista, el cual puede llegar a mermar sus facultades de cara a la competición y
el rendimiento. Este concepto es denominado en la literatura científica como "choking
under pressure" o "asfixia bajo presión", y aunque es un término muy utilizado, una
definición unitaria sobre el mismo aún no ha sido definitivamente delimitada (Hill, Hanton,
Mattews, Fleming, 2010). Aunque en el campo de la psicología del deporte se han
utilizado, de forma más o menos indiferenciada, los conceptos de activación (o arousal),
estrés y ansiedad, cuando se trata de competiciones deportivas, donde se busca obtener un
rendimiento óptimo, se ha propuesto como más relevante el concepto de "presión
psicológica deportiva" que, aunque puede incluir aspectos de los tres conceptos anteriores,
puede aplicarse de forma más específica al ámbito deportivo.

Baumeister (1984) definió el choking under pressure ("asfixia bajo presión") como una
expresión metafórica usada para describir la ocurrencia de una reducción del rendimiento
deportivo a pesar de los esfuerzos del individuo por conseguir un rendimiento superior. La
presión (pressure) se ha definido como un factor o combinación de factores que
incrementan la demanda de la situación (mayor importancia por conseguir un elevado
rendimiento). El choking se refiere a la reducción del rendimiento bajo las situaciones de
presión. El "ahogamiento" o asfixia bajo presión se ha asociado generalmente al ámbito de
la competición deportiva, ya que la competición constituye en sí misma una forma de
presión, la cual suele asociarse a incrementos significativos de los niveles de activación
(Baumeister, 1984).

Marco Teorico-a partir de la búsqueda de mínimo tres fuentes (Local, nacional e


internacional.)
Las presiones se definen como el conjunto de influencias que ejerce la sociedad sobre los
deportistas integrantes de una selección, esta coacción se intensifica cuando el deportista
tiene mayor imagen pública; el compromiso de representar a un país, el alto sentido de
responsabilidad frente a los dirigentes deportivos, a los padres; la carga competitiva o la
"inesperada fama" de llegar a lo más alto cuando todavía no se tiene un nivel de madurez
óptimo para asimilar tal situación; la expectación social ante el encuentro; excesivas
demandas intrínsecas en los entrenamientos y competición en relación con los propios
recursos del deportista (Riera, 1985). En este mismo sentido, Tornarlo (1981) enfocó a la
“ansiedad preagonística” como un factor constante que varía en su intensidad y efectos. Y
en el libro de su autoría “La Psicología del Deporte” cita a Marcos Victoria, haciendo
alusión al tema “Hay un monstruo que devora a las reses en tiempos modernos. Un
monstruo que no respeta edad ni sexo y que destruye a los pueblos. Ese monstruo es la
tensión nerviosa”

De la misma manera Koskin (1987) manifestó “El máximo de la tensión psíquica es el


límite de las posibilidades humanas” ¿Cómo saber cuál es el límite? ¿Y qué predetermina
las características cualitativas y cuantitativas del funcionamiento del organismo del
individuo en situaciones complejas? El rendimiento deportivo siempre es el resultado de la
actividad realizada por el individuo; actividad única en la que intervienen los procesos
íntegros de la regulación psíquica: intelectual, emocional y volitivo. Las presiones
precompetitivas, pueden regularse y optimizarse por el esfuerzo volitivo específico.

La estructura interna mente –cuerpo se ve afectada por las presiones externas psicosociales,
generadas con frecuencia por las ideologías absolutistas que circulan por los medios
deportivos como el “todo o nada” “éxito o fracaso” “triunfalismo” “las expectativas
excesivas o exacerbadas” o frases fabricadas por los mismos deportistas, entrenadores,
dirigentes o personas cercanas a ellos, tales como: “ganar o ganar” “meter mucha presión”
“el tren pasa solo una vez” “muchos quisieran estar en tu lugar” “hoy no puedo fallar” “si
me lesiono no juego más” “si hoy no ando bien… marcho” “puedo quedar fuera de la
selección” todas ellas utilizadas para “comprometer” a conseguir resultados y que en un
momento determinado. Entre otros factores psicosociales podemos enumerar:

(a) Ambiente deportivo hostil;

(b) presencia en los entrenamientos de determinadas personas (dirigentes, prensa, etc.);

(c) horario de la actividad;

(c) carga académica o de trabajo;

(d) cargas físicas o psicológicas en los entrenamientos; (

e) monotonía de las tareas a realizar;

(f) condiciones climatológicas;

(g) comunicación interpersonal limitada;

(h) acciones de la dirigencia;

(i) presión de los padres;

(j) exigencia de resultados inmediatos; entre otros. La conjugación de estos factores en


dependencia de la intensidad, frecuencia y duración de los mismos; y de las diferencias
individuales ejercerán influencia negativa en el deportista, provocando una gasto energético
excesivo e inútil de energía 1 “echando a perder en un segundo todo un proceso de
entrenamiento”

Marco Conceptual

Uno de los aspectos que más influye negativamente en el rendimiento de un deportista es la


presión. Ésta puede ser ejercida por los medios de comunicación (especialmente en
aquellos deportes mediáticos), por la afición, por el equipo técnico/club, por los familiares
o por el propio deportista.

 Pero, ¿en qué consiste esa presión?.

Para explicarlo, pongamos por ejemplo, lo que ocurre en el deporte profesional,


concretamente en el fútbol, cuando se producen fichajes multimillonarios como el de Bale
por el Real Madrid o el de Neymar por el Barça. En estos casos, los medios de
comunicación se hacen eco de la noticia, mucho antes incluso de que ocurra. Cuando los
jugadores ya pertenecen a la disciplina de su nuevo equipo, puede que se lleve hablando de
lo que han costado dos o tres meses. En los primeros partidos, se empieza a evaluar si el
juego desarrollado es acorde al precio que han costado. Lógicamente cualquier jugador
necesita un período de adaptación, ya no sólo al equipo, sino al país, la ciudad, las
costumbres, etc. Pero en ellos parece que la adaptación tiene que ser inmediata, se les exige
que rindan al 100% desde el minuto uno (i.e., son profesionales), y si no lo hacen,
comienzan las críticas. En este contexto, el jugador, deseoso de hacerlo bien, de mostrar su
valía, empieza a sentirse presionado y su rendimiento, en vez de mejorar, empeora.

Pero, éste no es el único caso donde un deportista se puede sentir presionado. Pongamos
otro ejemplo, este más característico del deporte base. Niño o niña que comienza a practicar
un deporte como el baloncesto en su colegio y, si bien, sus padres explicitan que el objetivo
de que haga deporte es que se lo pase bien, conozca gente, etc. empiezan a quejarse del
entrenador/a que no lo hace todo lo bien que debiera, que su hijo/a tendría que jugar más,
empiezan a dar instrucciones durante el partido, recriminan a su hijo/a de algún error
cometido, dan importancia al resultado de los partidos, comienzan a acudir a los
entrenamientos para ver cómo entrena su hijo/a, etc. Es decir, empiezan a centrarse en los
resultados, en las clasificaciones y dejan de lado la diversión y el disfrute. En estos casos,
los niños/as empiezan a mostrarse desmotivados, no quieren ir a entrenar, e incluso pueden
terminar abandonando la práctica deportiva
En ambas situaciones, la presión que siente el deportista es ejercida por otras personas
(medios de comunicación, afición, familiares), es decir, la presión es externa. Sin embargo,
en ocasiones, es el propio deportista el que se presiona a sí mismo.

Lo que ocurre, en los tres casos, es que el rendimiento esperado no es acorde con el
rendimiento real del deportista. Se produce un desequilibrio entre las expectativas y el
rendimiento percibido, siendo éstas más altas.

En definitiva, la presión del deportista se produce cuando las expectativas de rendimiento


de otros o las propias exceden el rendimiento real y el deportista en el intento de satisfacer
dichas expectativas, centra su atención en las consecuencias de su actuación, en si cumplirá
o no las expectativas, en vez de en su rendimiento, es decir, en el presente. Esto hace que
compita descentrado y nervioso, lo que es fuente de errores, aumentando aún más la
presión.

Referencias , Internacionales, Nacionales, Locales

-PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Presiones deportivas y disposición combativa Autora:


Ph.D Mercedes García ISBN: 978-9942-945-39-6 DERECHOS DE AUTOR: N. 047145
Impreso en Ecuador, 2015 © Printed in Ecuador, 2015 Docente de la Universidad Central
del Ecuador Facultad de Ciencias Psicológicas

-El impacto de la actividad física y el deporte sobre la salud, la cognición, la socialización y


el rendimiento académico: una revisión teóricaWilliam Ramírez*; Stefano Vinaccia**;
Gustavo Ramón Suárez***Laboratorio Integrado de Ciencias Aplicadas a la Actividad
Física y el Deporte -Universidad de Antioquia. Universidad de San Buenaventura,
Medellín, Colombia.

--EDICIONES SEMANARIO, LOCAL, NOTAS DIARIA

La educación y el deporte, otro acierto en Valledupar


PUBLICADO EN 9 OCTUBRE, 2017
María de los Ángeles Campo.

Retroalimentación de la propuesta de mínimo un compañero teniendo en cuenta los


tres ítem sugeridos

• Estudiante: Jorge Luis Fernandez.

Retroalimentación realizada a la compañera María de los Ángeles Campo


A modo de retroalimentar sus aportes, estas son mis apreciaciones, ante todo fomento el
respeto y resalto el esfuerzo que cada uno de nosotros como estudiantes realizamos para
entregar un buen producto.

¿La pregunta de investigación contempla los componentes mínimos en su estructura?


(pregunta base, unidad de análisis, variable o variables, dimensión espacial,
dimensión temporal).

• Desde mi perspectiva pienso que la estructura de la pregunta de investigación no debiste


extenderla tanto, pero en contexto es objetiva.

• Es importante resaltar que Las drogas auditivas no resultan tóxicas, pero sí tienen efectos
negativos en quienes las escuchan. Algunos pueden ser neurosis, cambios en la conducta,
daños cerebrales como la epilepsia y daños en los oídos

¿Los objetivos formulados se encuentran alineados con la pregunta de investigación?

• En el objetivo General prácticamente tienes la misma pregunta de investigación, se debe


tener presente que los objetivos tanto generales como específicos deben ir enlazados con
esta pregunta, mas no necesariamente tiene que realizarse la misma.

•Los objetivos específicos desde mi parecer se encuentra excelentes.

¿Los antecedentes, el marco conceptual y teórico, están construidos a partir de la


búsqueda de mínimo tres fuentes de información, una desde el ámbito local, otra
desde el ámbito nacional y otra internacional?

• El marco conceptual y el teórico no son los mismos, cada uno cumple una función
específica.

El resto de su producto desde mi punto de vista se encuentra muy bien FELICITACIONES!

Anexo Pantallazo
• Estudiante: María de los Ángeles Campo.

Retroalimentación realizada al compañero Jorge Luis Fernandez


Al interior del grupo colaborativo, cada estudiante retroalimenta la propuesta de mínimo un
compañero teniendo en cuenta los siguientes ítems:

De acuerdo a su tema escogido y publicación de todo su ítem, puedo decirle que se


encuentra usted muy bien enfocado ya que este es un tema de mucha relevancia en las
escuelas de nuestra sociedad; porque Primeramente se debe de analizar la convivencia
escolar como uno de los elementos básicos e indicadores de calidad de la educación. Uno
de los objetivos prioritarios de los centros educativos debe de ser, formar y educar para
“convivir con otros”, presentando- una serie de estrategias y técnicas psicopedagógicas para
que en las aulas los alumnos aprendan a convivir en valores como la paz, tolerancia,
inclusión, respeto, normas, derechos y deberes.

Anexo pantallazo
• Estudiante: Yurleidys Melissa Avendaño.

En vista de que el tiempo corre y no hay más aportes completos en el foro, hago mi opinión
a uno de los compañeros que ya realizaron sus aportes, a quien ya le habían comentado
también.
Estas son mis apreciaciones sobre los aportes del compañero Jorge Luis.
Desde mi punto de vista pienso que la pregunta está bien estructurada y cumple con los
parámetros que solicita la guía.
Los objetivos que plantean el compañero van alineados con la pregunta formulada, lo cual
indica que si cumple con lo solicitado.
El compañero realizo muy buenos aportes, todos cumpliendo los parámetros establecidos
por la guía integrada de actividades, siendo estos son muy claros y precisos.

Anexo pantallazo
Estudiante: Karen Dayana Atencio.

Continuando con lo que la guía nos exige , Retroalimento la propuesta de mi


Compañera Yurleidis Avendaño

1. ¿La pregunta de investigación contempla los componentes mínimos en su


estructura? (pregunta base, unidad de análisis, variable o variables, dimensión
espacial, dimensión temporal).

Creo que la Pregunta de investigación es completa y cumple con cada requerimiento


exigido por los parámetros establecidos por la guía.

2. ¿Los objetivos formulados se encuentran alineados con la pregunta de


investigación?

Los objetivos están alineados con la pregunta ya que la respuesta a la pregunta me permite
cumplir con los objetivos propuestos ya que al encontrar las técnicas a implementar podría
desarrollar estrategias de intervención.
 3. ¿Los antecedentes, el marco conceptual y teórico, están construidos a partir de la
búsqueda de mínimo tres fuentes de información, una desde el ámbito local, otra
desde el ámbito nacional y otra internacional?

Cumple con las referencias solicitadas a nivel local, nacional e internacional para
desarrollar su marco teórico y sus antecedentes.

Felicitaciones por sus aportes compañera

Estudiante: Jenny Paola Rincón Correa.


Retroalimentación realizada a la compañera Yurleidys Medina Avendaño
1. ¿La pregunta de investigación contempla los componentes mínimos en su
estructura? (pregunta base, unidad de análisis, variable o variables, dimensión
espacial, dimensión temporal).

La formulación de la pregunta contiene la pregunta base y las variables a evaluar. Sin


embargo, no se establece de forma precisa la unidad de análisis con la que se va a
trabajar y, además, carece de dimensión espacial y temporal. La pregunta resulta muy
general, por lo que no hay claridad respecto a cuáles organizaciones se pretenden
intervenir.

2. ¿Los objetivos formulados se encuentran alineados con la pregunta de


investigación?

En la pregunta de investigación se habla de definir cuáles son las técnicas de


intervención psicosocial para mejorar el clima laboral. Sin embargo, el objetivo general
indica que se pretende identificar en primer lugar los factores de riesgo psicosociales
antes de crear esas estrategias, por lo que el orden en el cuál se llevará a cabo el proceso
de investigación resulta contradictorio y de esta forma no se puede determinar con
seguridad cuál es la meta principal del proyecto.

El primer objetivo específico repite la primera parte del planteamiento del objetivo
general, por lo que pareciese que la meta es la de diseñar estrategias de intervención,
pero esto no queda del todo claro al leer el objetivo general.

El segundo objetivo específico vuelve a retomar lo enunciado en el objetivo general,


por lo que resulta algo redundante, ya que no aporta información nueva.

3. ¿Los antecedentes, el marco conceptual y teórico, están construidos a partir de la


búsqueda de mínimo tres fuentes de información, una desde el ámbito local, otra
desde el ámbito nacional y otra internacional?

Si bien estos componentes están construidos a partir de más de tres fuentes de


información, no se evidencia la existencia de fuentes locales o nacionales que hayan
sido utilizadas para tal propósito, por lo que se da una perspectiva global del problema,
pero carece de elementos que permitan reconocer el estado de dicha problemática en un
contexto más regional.

Anexo Pantallazo
Referencias Bibliográficas

 Alfonso, L. (2003). Aplicaciones de la Psicología en el Proceso Salud Enfermedad.


Revista Cubana Salud Pública, 29 (3), 275-81. Recuperado de:
http://scielo.sld.cu/pdf/rcsp/v29n3/spu12303.pdf.

 Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualización, historia y cambios


actuales. Medicina y Seguridad del Trabajo. Bernardo Moreno Jiménez (2011). Tomado
de: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-
546X2011000500002
 Fierro, Cecilia, (2019). Convivencia Escolar: Una revisión del concepto. Recuperado
de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
69242019000100009

 Flórez, L. (2006). La Psicología de la Salud en Colombia. Universitas Psychologica


Bogotá (Colombia), 5 (3), 681-693. Recuperado de:
http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v5n3/v5n3a20.pdf.

 Gil-Juárez, A., Feliu, J., Vall-Llovera, M., Calsamiglia, A., & Conesa, E. (2015). De la
investigación mediante relatos de vida al teatro social: el caso de la brecha digital de
género. Universitas Psychologica, 14(5), 1583–1897. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edssci&AN=edssci.S1657.92672015000500005&lang=es&site=eds-
live&scope=site

 Guajardo, G., & cenitagoya, V. (2016). El uso de las Tipologías del Maltrato:
potencialidades de la investigación cualitativa en vejez. De familias y terapias, 25(40),
47–64. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=pbh&AN=128674717&lang=es&site=eds-live&scope=site

 López, M. (2007). Ansiedad y depresión, reacciones emocionales frente a la


enfermedad. Anales de Medicina Interna, 24 (5), 209-211. Recuperado de:
http://scielo.isciii.es/pdf/ami/v24n5/editorial.pdf.

 Los riesgos laborales psicosociales: marco conceptual y contexto socio – económico.


Bernardo Moreno-Jiménez. Universidad Autónoma de Madrid (2014). Tomado de:
file:///C:/Users/usser/Downloads/Dialnet-LosRiesgosLaboralesPsicosociales-
5454011.pdf

 Martínez Chaparro, A.M (2018). Acción psicosocial con mujeres víctimas de violencia
sociopolítica en Colombia. Pedagogía Social Revista interuniversitaria, Vol. 31, pp.139-
151. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=eue&AN=128575730&lang=es&site=eds-live&scope=site

 Nuñez, A., Tobón, S., Arias, D., Hidalgo, C., Santoyo, F., Hidalgo, A. y Rasmussen, B.
Calidad de vida, salud y factores psicológicos asociados. (2010). Perspectiva en
Psicología, 11 – 32. Recuperado de:
https://www.researchgate.net/publication/288003528_Calidad_de_vida_salud_y_factor
es_psicologicos_asociados.

 Oblitas, L. (2008). Psicología de la Salud: Una ciencia del bienestar y la felicidad.


Revista Avances en Psicología Latinoamericana, 16 (1). Recuerado de:
https://www.unife.edu.pe/pub/revpsicologia/psicologiasalud.pdf.

 Páez, M. y Arteaga, L. (2019). Duelo por muerte perinatal. Necesidad de una atención
diferencial e integral. Archivo de Medicina, 19 (1), 32 – 45.
https://doi.org/10.30554/archmed.19.1.2853.2019.

 Riesgos Psicosociales. Manual de seguridad. 2010. Tomado de:


https://www.isastur.com/external/seguridad/data/es/1/1_10_2_1.htm
 Rodríguez, M. y García, J. (2011). El modelo psicológico de la salud y la diabetes.
Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 14 (2). Recuperado de:
https://www.medigraphic.com/pdfs/epsicologia/epi-2011/epi112l.pdf.

 Rosenstock, I. (1974). Historical origins of the health belief model. Health Education
Monographs, 2, (4), 328-335. https://doi.org/10.1177/109019817400200403.

 San Martín Cantero, D. (2018). ¿Artesanía o cazador tras la huella? Reflexiones para el
análisis cualitativo de datos. EMPIRIA: Revista de Metodología de Ciencias Sociales,
40, 65–83. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=zbh&AN=129694757&lang=es&site=eds-live&scope=site

Potrebbero piacerti anche