Sei sulla pagina 1di 272

TÍTULO DE LA OBRA "Geografía Económica: dinámica productiva y

social en el siglo XXI"

Autores en tapa
Juan José MARENCO.
Adriana H NARVÁEZ.
Eduardo Daniel FERRERO
Clara I. CINQUEGRANI

1
Currículum Vitae de los autores

Juan José MARENCO.


Magíster en Educación Superior – UNLaM (Universidad Nacional de la Matanza.
Especialista en Educación Superior – UNLaM (Universidad Nacional de la Matanza).
Especialista en Gestión Ambiental – UNLaM (Universidad Nacional de la Matanza).
Ingeniero Agrónomo – Universidad de Morón.
Su actividad docente incluye los siguientes cargos:
 Profesor Asociado -Jefe de la cátedra Geografía Económica- Universidad
Nacional de la Matanza.
 Ex Titular cátedra Gestión Ambiental en la Universidad de Morón.
 Ex JTP de la cátedra Forestación en la Universidad Nacional del Nordeste
Investigador Categoría V en el Programa Nacional de Incentivos. Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología de la República Argentina.
Responsable de Desarrollos Informáticos (gestión) para el Departamento de Ciencia y
Tecnología del Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM.
Coautor de los libros “Argentina y el mundo. Un análisis desde la geografía económica”, Ed.
Prometeo – UNLaM, 2011 “Geografía Económica. Comercio, Industria y Sociedad”, Ed.
Prometeo – UNLaM, 2008; “Geografía Económica. Producciones, redes y medio ambiente”, Ed.
Prometeo- UNLaM, 2007; “Distorsiones del comercio internacional”, Ed. Prometeo – UNLaM,
2006 y “Geografía Económica, hoy”, Ed. Prometeo- UNLaM, 2004

Adriana H Narváez.
Doctoranda en Relaciones Internacionales. Universidad del Salvador.
Magíster en Derecho de la Integración Económica. Université Paris I Panthéon Sorbonne –
Univ. Del Salvador.
Especialista en Docencia Universitaria. Universidad de Buenos Aires.
Licenciada en Comercio Internacional. Universidad Argentina de la Empresa.
 Rectora del Instituto de Capacitación Aduanera.
 Profesora Asociada. Jefa de cátedra de “Introducción al Comercio
Internacional”. Universidad Nacional de la Matanza.
 Ha dictado clases, además, en otros centros educativos del país, tales como
Universidad Argentina de la Empresa y el Instituto Universitario Escuela
Argentina de Negocios.
 Ex profesora invitada del Posgrado en Comercio Internacional para Abogados,
Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires.
Evaluadora de tesis de Maestría. Universidad de Belgrano.
Tutora en la modalidad distancia de materias vinculadas al comercio internacional. Instituto de
Capacitación Aduanera.
Investigadora categoría III. Programa de Incentivos. Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología de la República Argentina.
Directora del Centro Latinoamericano de Capacitación Continúa Empresarial.
Autora y co-autora de diversos libros y artículos (con y sin referato) de temas de su
especialidad.
Disertante en diversas jornadas de temas relativos al comercio internacional.
Profesionalmente se ha desempeñado como consultora, así como también, encargada de
importaciones y asistente de compras de importantes firmas nacionales.

Eduardo Daniel FERRERO


Doctorando en el posgrado de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Matanza.
Posgrado Programa Amartya Sen – Universidad de Buenos Aires (FCE).
Licenciado en Economía. Universidad Argentina de la Empresa.
Contador Público. Universidad Nacional de La Matanza.
Licenciado en Administración. Universidad Nacional de La Matanza.
Su actividad docente incluye los siguientes cargos:
 Jefe de Trabajos Prácticos en las cátedras Geografía Económica y Costos y
Actividades especiales. Universidad Nacional de la Matanza.
 Ex Jefe de Trabajos Prácticos regular en la cátedra Elementos de Costos.
Universidad Nacional de La Matanza.
 Ex Profesor ayudante de la cátedra Costos y Precios. Universidad Nacional de
La Matanza.
 Ex Docente Seminario de Metodología de Investigación Científica. Universidad
Nacional de La Matanza.
 Ex Docente invitado Programa Amartya Sen UNLaM. Universidad Nacional de
La Matanza.
Investigador categorizado. Programa Nacional de Incentivos. Comisión Regional Bonaerense,
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina.
Miembro del Comité de Redacción, a cargo de la Gestión editorial de la Revista de
Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas – RINCE, Universidad Nacional de
La Matanza.
Perito Contador de oficio – Departamento Judicial de La Matanza.
Profesionalmente, se ha desempeñado en la banca privada como Gerente de Comercio
Exterior, Operador de cambio y financiero, y encargado de área contable bimonetaria, entre
otros.
Ejercicio de todas las competencias profesionales en forma independiente en la provincia de
Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ex miembro titular en las Comisiones especializadas de operaciones con el exterior y
Relaciones internacionales – ADEBA.
Coautor de los libros “Elementos de Costos, Guía de Trabajos prácticos”, Grupo Editor Tercer
Milenio, 2010; “Elementos de Costos, Casos prácticos”, Grupo Editor Tercer Milenio, 2013.
Participación en la publicación “4º Jornadas de TIC e innovación en el Aula UNLP, Más Allá del
Aula Virtual. Otros Horizontes, otros desafíos”, capítulo 2 – “Dimensiones de comunicación y
diseño para la virtualidad”, como coautor del artículo “Aplicación de videotutoriales como
recurso educativo abierto en asignaturas semipresenciales de carreras de grado en Ciencias
Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza”, Dirección General de educación a
distancia y tecnologías. UNLP, 2017.

Clara I. CINQUEGRANI
Especialista en Educación Superior. Universidad Nacional de La Matanza.
Contadora Pública Nacional. Universidad de Morón.
Su actividad docente incluye los siguientes cargos:
 Profesora Ayudante de Trabajos Prácticos. Universidad Nacional de la
Matanza.
Investigadora categorizada, Ministerio de educación, Ciencia y Tecnologia de la Republica
Argentina.
Profesionalmente, se ha desempeñado como Contadora Pública en forma independiente.
Perito Contadora de Oficio
Coautora del Libro “Microemprendimientos, otra alternativa”, Prometeo – UNLaM, 2003.
Coautora de “Impuestos a las rentas, Impuestos patrimoniales: casos prácticos”, Prometeo-
UNLaM, 2010.
ÍNDICE

CAPÍTULO 1................................................................................................................................ 9
AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES.................................................................................9
Introducción.................................................................................................................................. 9
Los recursos naturales: conceptos, clasificación y uso..............................................................10
Los problemas ambientales........................................................................................................ 11
Acuíferos.................................................................................................................................... 14
Los grandes ambientes naturales de la argentina; evaluación, desarrollo y prospectiva........15
El medio ambiente y su relación con las estructuras de comercio.............................................22
Programa de Reducción de emisiones producidas por la deforestación y la degradación
forestal. REDD........................................................................................................................... 26
Comercio de emisiones de gases de efecto invernadero...........................................................27
Canje de deuda externa por recursos naturales.........................................................................28
Bonos catástrofe........................................................................................................................ 28
El medio ambiente dentro del ámbito de la OMC.......................................................................29
Acuerdo dentro del ámbito APEC............................................................................................... 30
Las normas ISO 14.000............................................................................................................. 30

CAPÍTULO 2.............................................................................................................................. 33
LOS ESPACIOS Y LAS PRODUCCIONES AGRARIAS..........................................................33
1- Los espacios en la geografía económica...............................................................................33
El espacio productivo y su conceptualización............................................................................36
2 Las producciones agrarias como desarrollo de la dinámica productiva..................................37
Los principales desarrollos productivos agrarios.....................................................................38
Los cereales............................................................................................................................... 38
Los cultivos oleaginosos............................................................................................................ 41
Los cultivos industriales............................................................................................................. 43
Frutas y hortalizas...................................................................................................................... 48
3- Agronegocios, mercados y perspectivas agrarias..................................................................50

CAPÍTULO 3.............................................................................................................................. 59
GANADERÍA............................................................................................................................ 59
Introducción................................................................................................................................ 59
Desarrollo de la actividad a través del tiempo............................................................................60
BOVINOS................................................................................................................................ 61
Cabañas..................................................................................................................................... 62
Cría e invernada......................................................................................................................... 62
Tambos...................................................................................................................................... 63
Venta de animales en pie........................................................................................................... 69
Sistema de la canal.................................................................................................................... 71
PORCINOS.............................................................................................................................. 71
GANADO OVINO..................................................................................................................... 73
Animales de granja.................................................................................................................. 74
Producciones no tradicionales................................................................................................. 76
Organismos argentinos que intervienen en la fiscalización de productos ganaderos..............77

CAPÍTULO 4.............................................................................................................................. 80
LA ACTIVIDAD PESQUERA................................................................................................... 80
Introducción................................................................................................................................ 80
Zona Económica Exclusiva Argentina........................................................................................ 82
La explotación comercial......................................................................................................... 83
Flotas pesqueras..................................................................................................................... 85
Banderas de conveniencia......................................................................................................... 86
Puertos pesqueros................................................................................................................... 88
Argentina y su situación pesquera........................................................................................... 89
OFERTA Y DEMANDA GLOBAL............................................................................................. 93
Objetivo 14 de la ONU............................................................................................................. 95
Políticas de subsidios a la pesca................................................................................................97
Acuicultura............................................................................................................................... 97
Producción acuícola argentina................................................................................................. 102
Las algas como recurso marino.............................................................................................103

CAPÍTULO 5............................................................................................................................ 105


LA ACTIVIDAD MINERA....................................................................................................... 105
Introducción.............................................................................................................................. 105
Las reservas mineras............................................................................................................... 105
Prospección.............................................................................................................................. 106
Exploración............................................................................................................................... 106
Construcción y puesta en marcha............................................................................................ 106
Explotación............................................................................................................................... 107
Cierre de la mina...................................................................................................................... 107
La minería en argentina......................................................................................................... 109
Catamarca................................................................................................................................ 109
Chubut...................................................................................................................................... 110
Jujuy......................................................................................................................................... 111
La Rioja.................................................................................................................................... 111
Mendoza.................................................................................................................................. 111
Neuquén................................................................................................................................... 112
Río Negro................................................................................................................................. 112
Salta......................................................................................................................................... 112
San Juan.................................................................................................................................. 113
Santa Cruz............................................................................................................................... 114
Contexto institucional en Argentina.......................................................................................116
Ley de Inversiones Extranjeras................................................................................................ 118
Leyes de inversiones mineras.................................................................................................. 118
Tratados de integración minera................................................................................................119
Incentivos económicos y fiscales.............................................................................................119
La minería y los riesgos......................................................................................................... 120
Los recursos naturales vinculados con la actividad minera...................................................120
Impacto socioeconómico y político........................................................................................ 123
Perspectivas mineras para los próximos años.......................................................................124
El mundo y sus producciones mineras..................................................................................124
Mineral de hierro...................................................................................................................... 125
Cobre....................................................................................................................................... 126
Zinc.......................................................................................................................................... 126
Plomo....................................................................................................................................... 127
Estaño...................................................................................................................................... 127
Mercurio................................................................................................................................... 128
Aluminio................................................................................................................................... 128
Litio........................................................................................................................................... 129
Oro........................................................................................................................................... 130
Plata......................................................................................................................................... 131
Azufre....................................................................................................................................... 132
Sodio........................................................................................................................................ 133
Piedras preciosas..................................................................................................................... 133
Perspectivas de la actividad minera en Argentina.................................................................133

CAPÍTULO 6............................................................................................................................ 135


INDUSTRIA........................................................................................................................... 135
Introducción.............................................................................................................................. 135
Razones para esta decisión..................................................................................................... 135
Argentina, el modelo de sustitución de importaciones y su industrialización...........................136
Organismos vinculados a la industria en Argentina...............................................................138
Certificaciones. Normas ISO 9000...........................................................................................139
Políticas tecnológicas............................................................................................................... 140
La relación entre Argentina y Brasil.......................................................................................... 140
La localización industrial.......................................................................................................... 140
Clúster industrial....................................................................................................................... 141
Parques industriales................................................................................................................. 141
Deslocalización. Dumping ambiental y social...........................................................................142
Las patentes y la transferencia tecnológica.............................................................................143
La transferencia de tecnología y la OMC.................................................................................144
Las patentes............................................................................................................................. 144
Síntesis del proceso de industrialización en la argentina.........................................................145
Inserción Argentina en el ámbito internacional......................................................................146

CAPÍTULO 7............................................................................................................................ 147


LAS REDES........................................................................................................................... 147
Introducción.............................................................................................................................. 147
La red informática: los desarrollos tecnológicos como herramientas de la red interconectada
................................................................................................................................................... 147
La red telefónica.................................................................................................................... 149
Redes de transporte.............................................................................................................. 151
Introducción.............................................................................................................................. 151
Principios fundamentales de los transportes............................................................................152
Principales medios de transporte........................................................................................... 152
Transporte ferroviario............................................................................................................... 153
Transporte automotor de carga................................................................................................ 155
Transporte por buques............................................................................................................. 157
Transporte aéreo...................................................................................................................... 161
Las redes de Energía............................................................................................................ 163
Introducción.............................................................................................................................. 163
Energía mareomotriz................................................................................................................ 164
Geotermia................................................................................................................................ 165
Biocombustibles y bioenergía.................................................................................................. 167
Ventajas de los biocombustibles y desventajas de los biocombustibles..................................168
Energía solar............................................................................................................................ 169
Energía eólica.......................................................................................................................... 170
Energía nuclear o atómica....................................................................................................... 174
Energía hidráulica.................................................................................................................... 176
Petróleo.................................................................................................................................... 177
Introducción.............................................................................................................................. 177
Carbón..................................................................................................................................... 180

CAPÍTULO 8............................................................................................................................ 182


DEMOGRAFIA Y ESPACIOS GEOGRÁFICOS....................................................................182
Introducción.............................................................................................................................. 182
Los conceptos elementales de la demografía........................................................................182
Tipos de estudios demográficos...............................................................................................183
Demografía estática............................................................................................................... 183
Los aspectos cualitativos de la demografía estática..............................................................184
Distribución etaria..................................................................................................................... 184
Pirámide progresiva ó tipo “A”.................................................................................................. 185
Pirámide estacionaria ó tipo “B”............................................................................................... 186
Pirámide regresiva ó tipo “C”.................................................................................................... 187
Pirámides “atípicas”.................................................................................................................. 188
Los aspectos cuantitativos de la demografía estática............................................................189
Niveles de educación............................................................................................................... 189
Calidad alimentaria................................................................................................................... 191
Distribución de empleo............................................................................................................. 192
Distribución espacial.............................................................................................................. 193
Régimen demográfico global actual.........................................................................................196
Los movimientos intrínsecos.................................................................................................... 196
Nupcialidad............................................................................................................................... 197
Fecundidad............................................................................................................................... 197
Natalidad.................................................................................................................................. 198
Mortalidad................................................................................................................................. 199
Los movimientos extrínsecos................................................................................................... 201
Las migraciones internas.......................................................................................................... 202
Migraciones externas............................................................................................................... 203
A - Los movimientos por motivos de refugio político:...............................................................204
B - Migraciones ambientales.................................................................................................... 204
EL DESARROLLO DE LOS ESPACIOS................................................................................205
El modelo único de ciudad....................................................................................................... 206
Una tendencia de los nuevos espacios tecnológicos en la formación de ciudades tecno-
industriales: LAS TECNÓPOLIS.............................................................................................. 209
Ciudades Inteligentes............................................................................................................ 211
Las localidades como nuevo concepto decisorio...................................................................212
La nueva infraestructura urbana............................................................................................... 214

CAPÍTULO 9............................................................................................................................ 216


COMERCIO DE SERVICIOS................................................................................................. 216
Servicios educativos.............................................................................................................. 217
Servicios financieros.............................................................................................................. 218
Telecomunicaciones.............................................................................................................. 219
Servicios de transporte aéreo................................................................................................ 221
Comercio Electrónico............................................................................................................. 221

CAPÍTULO 10.......................................................................................................................... 225


LA COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL DE COMMODITIES.......................................225
Unas palabras introductorias.................................................................................................... 225
La regulación del comercio internacional desde la firma del GATT hasta la actualidad de las
negociaciones en la Organización Mundial de Comercio.........................................................225
Fomento de una competencia leal......................................................................................... 226
Procedimiento.......................................................................................................................... 227
Barreras comerciales y aduaneras........................................................................................... 227
Prácticas de competencia desleal............................................................................................ 227
Encuadre de los subsidios dentro del ámbito de la Organización Mundial de Comercio.......228
Contradicciones en el ámbito de la OMC...............................................................................229
Cuota Hilton.............................................................................................................................. 229
Cláusula de Paz....................................................................................................................... 230
Acuerdo Multifibras................................................................................................................... 230
La actual mesa de negociaciones. Reuniones ministeriales. Principales actores y
perspectivas............................................................................................................................. 231
Ronda de Doha........................................................................................................................ 231
Ronda de Doha. Principales decisiones tomadas en las Conferencias Ministeriales entre
Cancún 2003 y Buenos Aires, 2017 vinculadas a los aspectos relativos a las producciones
agrícolas y pesqueras.............................................................................................................. 231
Principales bloques comerciales............................................................................................ 232
Intereses de los distintos bloques............................................................................................ 233
Los commodities y el mercado. Volatilidad de precios y mercados futuros...........................234
Mercados futuros de commodities............................................................................................ 234
Mercados emergentes........................................................................................................... 235

CAPÍTULO 11.......................................................................................................................... 237


POLÍTICAS AGRÍCOLAS...................................................................................................... 237
Política agrícola común europea........................................................................................... 237
Problemas que la PAC le crea a Europa..................................................................................238
Las tres reformas de la PAC.................................................................................................... 238
La PAC y el futuro.................................................................................................................... 241
Política agrícola estadounidense: Farm Bill...........................................................................241
Programas de productos básicos............................................................................................. 242
Programas de conservación..................................................................................................... 243
Programas de apoyo a las exportaciones................................................................................243
Otros esquemas de subsidios: los casos de Japón y China..................................................244
La política agrícola japonesa................................................................................................. 244
Requisitos que deben cumplir los productos alimenticios para poder ingresar al mercado
japonés..................................................................................................................................... 247
La política agrícola china....................................................................................................... 248
Reformas en el sector agrícola chino.......................................................................................249
Situación de la población rural china........................................................................................ 249

CAPÍTULO 12.......................................................................................................................... 250


LAS POLÍTICAS DE SUBSIDIOS AGRÍCOLAS Y DE PESCA..............................................250
Encuadre de la PAC y de la Farm Bill en el esquema OMC y situación de la pesca
internacional............................................................................................................................. 250
Encuadre de la PAC y de la Farm bill en el esquema de la OMC..........................................250
Acuerdo de Agricultura............................................................................................................. 250
La PAC y su justificación de los subsidios................................................................................250
La Farm Bill dentro del esquema OMC....................................................................................253
Los países o regiones afectados por las distorsiones..............................................................254
La inequidad fronteras adentro del país que otorga subsidios.................................................254
La peor de todas las distorsiones; el sostenimiento de la pobreza como garantía de precios
internacionales competitivos.................................................................................................... 255
El análisis de lo dañino del sistema de subsidios en otro sector: La Pesca.............................256
Conclusiones......................................................................................................................... 257
BIBLIOGRAFÌA...................................................................................................................... 258
PÁGINAS WEB CONSUTADAS............................................................................................ 262

CAPÍTULO 1

AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES


Introducción
Dentro de los parámetros educativos de los últimos cuarenta años, el solo intento de
abordaje de temas no acotados estrictamente a los saberes exclusivos para la carrera
específica, hubiese producido como mínimo, una abierta colisión de intereses de los dogmas
educativos. El tratamiento de factores filosóficos en las carreras adecuadas a las ciencias
duras como podría ser la ingeniería, podría haber sido considerado poco atinado y, quizás,
hasta fuera de contexto para el perfil profesional buscado.
Pero en la actualidad, esta base en la política universitaria, está siendo revertida y
repensada en pos de la tarea superadora de encontrar, ya no a un especialista férreo en sus
conocimientos sobre el campo profesional específico, sino más bien, ante una persona con un
amplio espectro de conocimientos.
¿Pero cómo se puede enlazar a la economía con los sistemas naturales? ¿Pueden dos
elementos tan antagónicos ser relacionados en una armonía de desarrollo?
Es cierto que la teoría económica tiene como finalidad la búsqueda de la riqueza y un
crecimiento basado en el aumento de la producción de bienes y servicios. Eso es inherente a la
economía y no se puede escapar del marco formado por estos dos parámetros para analizarla.
Pero en la búsqueda de nuevos horizontes de conocimiento, se debe garantizar un aumento de
bienes con génesis en la ética productiva. Se debe considerar el bienestar tomándose en
cuenta la salud del sistema natural. El desarrollo debe ser sustentado sobre principios de no
abusar de los recursos y, al mismo tiempo, logrando optimizar la equidad distributiva. Es poco
afortunado considerar viable un desarrollo humano en desmedro de un empobrecimiento de la
naturaleza ya que se correrá el riesgo de ser el generador de la propia pobreza humana.
Harold A. Word desde una perspectiva geográfica, desarrolla la idea de ampliar el
concepto integral de desarrollo humano identificando cinco variables:

 la necesidad de un territorio.
 la necesidad de eficiencia en la provisión y distribución de bienes de consumo.
 necesidad de subsistir (alimento, vestido y vivienda).
 necesidad de una alta calidad de vida.
 necesidad de armonía con el ambiente.
Sin embargo, en el enfoque tradicional de desarrollo económico, no han tenido
predominio las últimas dos variables señaladas por este. El estilo de desarrollo instalado como
paradigma desde los años ´50 del siglo pasado, provocó algunas consecuencias negativas,
como el progresivo agotamiento de los recursos naturales y la aparición de problemas
ambientales globales.
El desarrollo sustentable (usufructo de los bienes naturales con la responsabilidad de
asegurar su tenencia para el uso de generaciones venideras), comienza a ser parte de la
respuesta. En 1987, se instala este enfoque por medio del denominado Informe Brundtland,
aunque sus antecedentes datan de los años ´70 bajo el término “eco-desarrollo”. Este estilo de
desarrollo busca compatibilizar “tiempos ecológicos”, que permiten la regeneración de los
sistemas naturales y “tiempos sociales” de satisfacción de necesidades. Una de las claves es
evitar la degradación de la naturaleza, que es el soporte físico del proceso productivo.
La comunidad internacional empieza a comprender que desarrollo económico deben
estar asociado a bienestar de la población y a la no generación de problemas ambientales.
Ambas forman parte de la misma estrategia. En otros términos, para que el proceso productivo
sea duradero, deberá asociarse bienestar humano -uno de los aspectos centrales de la teoría
económica- con el “bienestar” de la naturaleza.
Es aquí que las palabras del Dr. Roberto Grana pueden dar algo de luz sobre el
derrotero a seguir en la comprensión totalizadora del medio económico y el medio ambiente.
“... La alta complejidad de los procesos que observamos demanda un control social
más activo, debido a la magnitud y dispersión de los factores desequilibrantes y el elevado
grado de incertidumbre sobre los efectos a mediano y largo plazo. Asimismo se hace necesario
seguir promulgando una legislación orientada por una concepción jurídica pertinente a la
trascendencia de los acontecimientos actuales Es obvio que los conceptos y la práctica
predadora anterior que no alteraba en lo fundamental el equilibrio ecológico por falta de
instrumentos, no son aptos para la última década del siglo XX, marco temporal de un
crecimiento tecnológico acelerado, un desarrollo demográfico anárquico y una urbanización
totalizadora. La tarea consiste en fundar una conciencia ecológica que no existe y que no podía
poseer el hombre primitivo y de los siglos pasados.”
“Garantizar la vida en el futuro en las mejores condiciones posibles exigen previsión. El
estado actual de la biósfera1 indica que la sociedad humana en esta cuestión no ha sido
previsora, lo que no habla muy bien de los hombres, en particular de aquellos que por su poder
económico y político participan en las decisiones fundamentales. Una crisis no es fatalmente
terminal, también puede ser la antesala de un nuevo sistema de valores….”. “…La libertad
situada, característica determinante del ser humano y del movimiento histórico, indica que la
alternativa a la crisis depende de la voluntad ética colectiva que se suma”
“... La respuesta a la crisis ambiental, no puede ni debe tener un sentido de mero
retorno a relaciones del hombre con la naturaleza como se dieron en el pasado; tampoco se
trata de negar que el aumento de nuestras cualidades técnicas son un logro positivo, si el
usufructo de las mismas se orienta en valores de equidad social, de preservación de la
biodiversidad y de las condiciones físicas que la hacen posible. Asimismo, sería erróneo
pretender un ambiente inalterable, que significaría cuestionar la dimensión creativa del ser
humano”2.

Los recursos naturales: conceptos, clasificación y uso.


El concepto de recurso natural no es único ni definible por un solo axioma. Muy por el
contrario; para definirlo debe tomarse una multiplicidad de principios básicos. Estos son:

 Son elementos de la naturaleza generados o producidos a partir de un proceso


natural.
 Todo proceso social de apropiación de un recurso, se enmarca en un
determinado tipo de relación sociedad - naturaleza. Este, está condicionado por
circunstancias históricas, políticas y económicas.
 Todo recurso natural expresa cierto potencial y posibilidad de uso.
 Es la sociedad la que considera un recurso natural como tal, por medio de sus
propias percepciones y valoraciones.
 Todo recurso natural debe cumplir con un requisito central; este es satisfacer
necesidades sociales.
 En la mayoría de los casos, la sociedad se apropia del recurso por medio del
proceso productivo.
 La tecnología es la herramienta indispensable que debe poseer la sociedad
para acceder al recurso natural.
 La mayoría de los recursos poseen valor en el mercado. A excepción de
aquellos que son considerados “bienes libres”.
 Además del aspecto productivo, el proceso de apropiación del recurso natural,
debe contemplar el circuito de: distribución, intercambio, comercialización y
consumo.

La complejidad de los recursos naturales es que deben cumplir con todos estos
principios. Los elementos que cumplen con los anteriores axiomas se los agrupa en las
siguientes categorías:

 Aire
 Agua
 Suelo (tanto lo que se ve superficialmente como lo que se encuentra sub-
superficialmente del planeta Tierra)

1
Biósfera es el entorno planetario donde se desarrolla una actividad biológica o de síntesis biológica
generalizada bajo la palabra vida.
2
GRANA, Roberto ; “Ambiente, ciencia y valores” páginas 11-12
 Flora
 Fauna
 Minerales
 Energía (tanto solar como la emanada por el planeta)3

Con respecto a la clasificación de recursos naturales renovables y recursos naturales


no renovables, ésta comienza a tenerse en cuenta a principios del siglo XX. Esta idea trata de
agrupar a los recursos por la posibilidad que estos puedan o no ser producidos, cultivados,
regenerados o reutilizados a una escala tal que posibilite sostener su tasa de consumo. Dicho
en otras palabras; todo recurso será renovable si el sistema puede regenerarlo (reemplazando
entonces una vez consumido) y será no renovable cuando no fuera posible generarlo
nuevamente (debido que el proceso del cual proviene ya no es factible de ser llevado a cabo).

Para contribuir al proceso de renovabilidad se requiere que el proceso productivo se


encuentre enmarcado dentro del desarrollo sustentable y que contemple en forma simultánea
los tiempos de regeneración de la naturaleza y los tiempos de satisfacción de necesidades
sociales. Además, para utilizar de manera óptima un recurso natural, se deben emplear
tecnologías apropiadas, que posibiliten una armónica relación sociedad-naturaleza.

Los problemas ambientales


¿Se están amalgamando los tiempos naturales con los tiempos de los desarrollos
humanos?
La respuesta lamentablemente es, no. Él porque es sencillo de definir ya que los
tiempos humanos “parecieran que corren más velozmente” que los tiempos de la naturaleza.
Pareciera que las necesidades humanas debieran ser cumplidas más rápidamente que las
relacionadas con los tiempos de regeneración de los nichos naturales.
Este desencuentro de armonización de “urgencias” trae aparejado un sinfín de errores
de tipo antrópico y todos ellos hoy son vistos como los “problemas ambientales”. Aunque es
muy amplia la lista de desaguisados, los principales se pueden resumir en:

 La deforestación.
 La contaminación de los suelos, las aguas y la atmósfera.
 El calentamiento global.
 El deterioro de la capa de ozono.
 Lluvia ácida.
 La desertificación.
 La pérdida de biodiversidad.

Deforestación.
Dentro de los factores antrópicos de modificación de un recurso, el de la deforestación,
es quizás uno de los más evidentes y donde la historia de la humanidad ha demostrado hacerlo
en forma repetida. Simplemente significa la utilización de las masas boscosas –obviamente sin
reposición- ya sea para la activación de ciertas industrias (papel por ejemplo), calefacción
(alimentación de calderas) o simplemente con el destino de aumentar la superficie de cultivos

3
se toma en cuenta principalmente la energía solar ya que esta genera la mayoría de los procesos biológicos
más conocidos. Pero es innegable que ciertos ecosistemas muy particulares (como los de las fosas submarinas
profundas) se basan en la energía térmica de la tierra como base de desarrollo ante la falta de otro tipo de energía.
anuales (soja por ejemplo). Este último caso se ha visto con mayor énfasis en las actividades
de desmonte latinoamericanos en los últimos años.
Un problema directo asociado a la deforestación de bosques naturales es la falta de
sustentabilidad para otras especies autóctonas. Muchas especies originales –desde vegetales
hasta animales- ven en esta pérdida de áreas boscosas, un descenso real de sustento o de
hábitat general. Dentro de las repercusiones en el ambiente, muchos rozados 4 han provocado
fuertes cambios en la forma de soportar períodos de sequías o de lluvias torrenciales. La
erosión de la superficie de los suelos han hecho perder toneladas de nutrientes y componentes
sólidos del suelo, en períodos menores a tres o cuatro años posteriores al desmonte. Misiones
ha manifestado en toda su superficie síntomas de esta erosión ante los rozados del monte
original.
La erosión no es solamente un problema en el lugar, sino que repercute a lo largo de
todos los sistemas. Ante un desmonte la tierra removida por lluvias torrenciales termina en los
ríos que suelen tener mayores opacidades por recibir sólidos en grandes cantidades y que
producen problemas en los ciclos de vida y reproducción de muchas especies ictícolas.

Contaminación
Se llama así a la presencia en cualquier ambiente natural (sea este gaseoso, líquido o
sólido) de productos químicos que puedan ser considerados ajenos a ese ambiente. La
contaminación se clasifica según los grandes medios en la que se la puede , encontrar
teniéndose así contaminación en:

El suelo. Puede ser de dos tipos; sustancias solubles (que se mueven por medio del
ascenso y descenso de las napas freáticas) o de residuos sólidos que se enquistan en los
lugares de deposición (por ejemplo los plásticos)
El aire: principalmente emisiones de sustancias en la atmósfera terrestre, en especial,
de dióxido de carbono. Los contaminantes principales son los productos de procesos de
combustión en actividades de transporte, industriales, generación de energía eléctrica y
calefacción. Pueden estar tanto en forma de partículas (fogs o smog), vapores (diferentes tipos
de elementos disueltos como el azufre en estado de ácido) o gases que normalmente
provienen de reacciones químicas provenientes de industrias (como pueden ser el gas metano
o solventes volátiles como el fenol).
El agua: presencia de contaminantes en el agua (ríos, mares y aguas subterráneas)
tanto de sustancias químicas como vertidos de agua a alta temperatura.

En cuanto a los contaminantes propiamente dichos, su lista es tan extensa que


excedería los límites de esta breve explicación. Solo se puede decir que los contaminantes
pueden ir desde elementos puros (mercurio por ejemplo) hasta moléculas complejas (dioxinas
derivadas de las combustiones incompletas de los plásticos). Aunque algunas parecieran
sustancias no contaminantes -como por ejemplo la urea 5 o el dióxido de carbono- un exceso de
estas puede ser limitante para la vida de vegetales y animales.

Calentamiento global
Fue el problema ambiental de mayor discrepancia hasta comenzado este milenio.
Básicamente, con este término, se define al fenómeno del alza de la temperatura promedio de
las capas atmosféricas inferiores, ocasionados por el aumento de ciertos gases que poseen la
característica denominada “de invernadero”. Se refiere de esta manera a gases –
principalmente el CO 2y el vapor de agua- que actúan como lo hacen los plásticos en los
invernáculos; permiten el ingreso de radiaciones calóricas (espectro infrarrojo de la luz), pero
no así su salida. Esta forma de acumulación de calor que no se disipa, hace que se caliente la
superficie de la tierra, y obviamente la atmósfera lindante. Esto produce el efecto llamado
Cambio Climático Global que resulta en una tendencia al aumento de las temperaturas medias
del planeta.
Otros gases responsables son el metano y los óxidos derivados del nitrógeno. Desde la
década del cincuenta hasta el presente, se ha apreciado un 11% de aumento en la

4
Se trata de talas totales con quemado posterior de material no usado
5
Presente en los desechos animales y en el fertilizante orgánico
concentración de CO2. Si se tomara como fecha base los datos obtenidos en muestras de hielo
de 1850, el porcentaje se eleva a 35%.
El consumo de combustibles fósiles y la deforestación, incrementan los niveles de
dióxido de carbono en las capas inferiores de la atmósfera, mientras que la agricultura, la
ganadería intensiva y los escapes de gas natural constituyen las fuentes más importantes de
acumulación de metano.
Entre los principales efectos del cambio climático sobre la salud humana se cuenta con
el aumento del estrés debido a la falta de disipación térmica corporal, enfermedades
respiratorias y paludismo. En tanto dentro de las demás especies se pueden observar sequías
o inundaciones prolongadas que afectan los normales desarrollos de las mismas. Las
manifestaciones sobre los sistemas abióticos6 pueden verse en los derretimientos polares, el
retroceso de los glaciares y el calentamiento de los mares. En cuanto a los esfuerzos
mundiales por remediar el problema en esta obra damos un amplio desarrollo en el desarrollo
del título “El medio ambiente y su relación con las estructuras de comercio” dentro de este
mismo capítulo.

El deterioro de la capa de ozono


El ozono estratosférico protege a la Tierra de las radiaciones solares ultravioletas, que
son nocivas para los seres vivos, los ecosistemas y la actividad agrícola. La capa de ozono
tiene dos problemas principales. Uno de ellos es la limitación (adelgazamiento) de dicha capa,
y el otro, la ocurrencia estacional7 de la aparición del agujero de ozono (eliminación total de la
capa) en la región antártica.
Ambos inconvenientes se producen porque las moléculas de ozono8 (O3) estratosférico
se destruyen al entrar en contacto con los clorofluorcarbonos 9 , el bromuro de metilo (usado
aún en ciertos tratamientos de terapéutica vegetal) y los halones (usados en algunos
extintores). Estos factores son de típico corte antrópico, o sea, de estricta responsabilidad
humana. También el ozono es afectado por procesos naturales, como el rocío oceánico o los
gases volcánicos pero sus afectaciones, desde ya, son procesos menos significativos tanto en
regularidad como en los volúmenes de ozono perdido.
A nivel de política mundial, se destaca el Protocolo de Montreal cuyo principal objetivo
fue tratar de tomar conciencia sobre la reducción y minimización de los clorofluorcarbonos y
halones. En Argentina en 1996, se creó a nivel nacional el Programa Ozono a fin de aplicar el
Protocolo de Montreal. Dentro del total de políticas aplicadas para solucionar problemas
ambientales, se debe reconocer que todo lo referido al Ozono han sido las más exitosas.
Industria y consumidores han logrado amalgamarse para lograr buenos resultados en el último
tiempo, quedando pendiente por el momento la reducción en el uso de bromuros.

Lluvia ácida
Es un fenómeno químico-atmosférico, que ocurre cuando las emisiones de compuestos
como el dióxido de carbono o los óxidos de sulfuro, nitrógeno, azufre -estas últimas originadas
por la actividad industrial- son transformadas en ácidos simplemente al mezclarse con el agua
atmosférica. Esta transformación no es inmediata y, frecuentemente, los compuestos ácidos
son depositados por las lluvias a cientos de kilómetros de su origen.
La lluvia ácida ocasiona contaminación en todos los medios generando daños en flora y
fauna (principalmente acuática), así como afectaciones a la infraestructura edilicia (daños al
patrimonio cultural). Este fenómeno es muy notable en áreas de alta densidad industrial. Al
igual que en el caso del calentamiento global, la solución de la lluvia ácida pasa por evitar
emisiones gaseosas acidificantes.

6
Todo aquello que sirve para portar la vida como por ejemplo la tierra o las aguas.
7
Principalmente durante la primavera del hemisferio sur.
8
El ozono es la segunda forma molecular del oxígeno. La más común es el biatómico con dos átomos de
oxígeno. El ozono es un compuesto fuertemente oxidante y ante cualquier situación inestable, pierde un átomo
transformándose en biatómico.
9
CFCs, desde la década de 1960, estas sustancias son empleadas en la refrigeración, en aislamiento
térmico o como solventes y propelentes de aerosoles
Desertificación
La desertificación, es un concepto que hace referencia a “hacer desiertos”. Es un
problema ambiental que conduce a la merma de la productividad biológica, la reducción de la
vegetación y la pérdida de la calidad del suelo limitando su uso económico.
El proceso de desertificación de los suelos productivos, es el resultado de una
secuencia de factores que interactúan entre sí. Estos son:

 exposición del suelo a erosión hídrica y eólica.


 empobrecimiento y reducción de la cubierta vegetal.
 disminución de los contenidos orgánicos y nutrientes del suelo.
 deterioro de la estructura del suelo con el resultado de la incapacidad para
retener humedad.

Estos cuatro procesos se potencian por el mal manejo ganadero (sobrepastoreo) y el


mal manejo de cultivos (monocultivo sin descanso estacional). En Argentina, el problema no es
menor ya que casi un 75% de su superficie tiene tendencias a ser transformadas en desiertos.
Una de estas áreas es la estepa patagónica donde se puede observar que “un
relevamiento topográfico realizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA),
demostró que de los 780 mil kilómetros cuadrados que pertenecen a la región patagónica, el 80
por ciento de su extensión presenta signos graves de degradación, lo que significa que un
tercio de ese territorio es un desierto estéril10.”

Pérdida de biodiversidad
Se refiere a la extinción de genes, de especies y de ecosistemas que existen en el
mundo. El término diversidad biológica se emplea para señalar la cantidad y variedad de los
organismos vivos que existe en el planeta.
La pérdida de biodiversidad tiene repercusiones ecológicas, económicas y sociales.
El mayor esfuerzo a nivel mundial por mantener la biodiversidad se ve plasmado en la
creación de los sistemas de áreas protegidas y la generación de bancos de germoplasma
(bancos de semillas). El caso más famoso es el de “La Bóveda Global de Semillas de
Longyearbyen”, en la isla noruega de Spitsbergen. Básicamente es un repositorio de millones
de semillas de miles de especies en cámaras subterráneas en suelos “permafrost” para
preservar su estado de latencia 11 . No ha sido un emprendimiento mundial sino que ha sido el
mismo estado noruego el que lo ha creado por propia iniciativa como legado a la humanidad.
Igualmente este desarrollo no es el único ya que en Inglaterra se encuentra el Banco de
Semillas del Milenio que es, como en el anterior, un lugar de guarda de la mayor cantidad de
semillas de una misma especie. Hay que aclarar que estos repositorios biológicos tienen tanto
semillas de cultivos extensivos (maíz, trigo, etc.) como de vegetales sin uso económico
(forestales amazónicos, florales de las Yungas, frutales de la selva paranaense, etc.)

Acuíferos
Un acuífero es una capa de agua dulce que circula por entre los poros o grietas de una
formación geológica subterránea. De acuerdo a su formación geológica, será la condición de su
tipo y funcionamiento, ya que de acuerdo a la permeabilidad del suelo, el acuífero retendrá
mayor o menor cantidad de agua. Dentro de los principales acuíferos se encuentra el de
Areniscas de Nubia (África), Acuífero del Norte del Sahara, Acuífero Guaraní, y Acuífero de las
Altas Planicies de Estados Unidos. El agua de los acuíferos sirve tanto para el consumo
humano como para la agricultura, ganadería e industria.
Un acuífero cuenta con tres zonas:

10
Fuente: Senado de la Nación Argentina. En
www.senado.gov.ar/parlamentario/parlamentaria/306315/downloadPdf 9 de noviembre de 2017; 6:00 hs,
11
Latencia es el estado en donde la semilla se encuentra a la espera de contar con las condiciones de
germinación. Esta latencia permite que una semilla pueda germinar después de varios años. Si una semilla en
condiciones naturales puede tener latencias de hasta 10 años, en lugares muy fríos esta latencia puede multiplicarse
varias veces.
 Zona de alimentación o recarga: es la parte por donde se infiltra el agua, que
puede ser de lluvia, nieve, ríos, o del contacto con otros acuíferos. Pero
también esta recarga se puede hacer a través de la mano del hombre cuando
se producen retornos de riego, infiltración de canales y acequias no revestidos
o en mal estado.
 Zona de circulación: es la que se encuentra entre la zona de alimentación y
la de descarga, donde el agua se desplaza horizontalmente por diferencia de
pendiente de la capa impermeable inferior.
 Zona de descarga: es la zona por donde sale el acuífero que puede ser un
manantial, río o directamente al mar.

Acuíferos latinoamericanos
Dentro de los principales acuíferos de esta región se encuentra el ya citado Sistema
Acuífero Guaraní. Este es uno de los reservorios de agua subterránea más grandes del mundo
y su distribución es de tipo transfronterizo ya que se extiende por el territorio de cuatro países.

 Brasil (850.000 Kilómetros cuadrados; 9,9% del territorio)


 Argentina (225.000 Kilómetros cuadrados; 7,8%del territorio)
 Paraguay (70.000 Kilómetros cuadrados; 17,2%del territorio)
 Uruguay (45.000 Kilómetros cuadrados; 25,5%del territorio)

El sistema Acuífero Guaraní, es utilizado tanto para abastecimiento de agua potable


para grandes poblaciones como para la explotación termal.
Otro acuífero importante pero esta vez localizado en la Amazonia brasilera es el de
Alter do Chao12 que podría llegar a ser el más grande del mundo. La roca que constituye este
acuífero es muy amplia, porosa y permeable en la parte superior y sumamente impermeable en
la inferior, características que permiten entender su gran capacidad de reserva. Si bien la
superficie de este acuífero es menor que la del Guaraní, al estar más próximo a la superficie y
al contener un gran volumen su importancia es tan relevante como el segundo.
En cuanto a su vulnerabilidad a las contaminaciones, muchos productos químicos
pueden alterar la pureza de sus aguas. Los principales son los compuestos nitrogenados
(normalmente como nitritos y nitratos) provenientes principalmente de fertilizantes y detritos
humanos no tratados. El mayor problema para el mantenimiento de la calidad de los acuíferos
en general es, indudablemente, su amplitud territorial. Esto en particular es sumamente
delicado ya que los países o provincias o municipios que atraviesa deben contar con una
política común para su manejo. El problema es de tal magnitud que aun naciones con lazos
muy fuertes como la UE no tienen un manejo eficiente de sus acuíferos. Uno de cada cuatro
acuíferos españoles, por ejemplo, están contaminados con nitratos (nocivos para la salud y
ecosistemas) que es el problema más grave de las aguas subterráneas.

Los grandes ambientes naturales de la argentina; evaluación,


desarrollo y prospectiva
A estos ambientes se los conoce también como “Áreas Fitogeográficas Argentinas” o
“Ambientes Naturales Argentinos”. Debe hacerse una cita personal hacia la persona que más
ha trabajado en el tema ya que de él dependieron los grandes relevamientos zonales
argentinos. Esta persona ha sido el Dr. Ángel L. Cabrera que dedicara gran parte de su vida al
reconocimiento de las especies vegetales de la Argentina.
Argentina es un país de fuertes contrastes dentro de su geografía paisajística. La
amplitud territorial, el particular diseño donde la latitud es proporcionalmente superior a la
longitud y un cordón montañoso que va en aumento de sur a norte hacen que en Argentina se
distribuya una importante cantidad de áreas fito-ambientales. Factores tan marcados de
diferencia hídrica entre noroeste puneño a ambientes húmedos del noreste, insolación
diferencial entre el norte y el sur o planicies en el este contra alturas en el oeste, permiten
contar con una variedad florística considerada unas de las más importantes en el mundo.

12
Tres son los Estados Brasileros que atraviesa; Amazonia, Pará y Amapá
Si a lo dicho se suma la característica de suelos en diferente estado de “maduración” y
composición13 , se tiene una variedad tan alta de posibilidades para la vida de los vegetales que
permitirá desde bosques de bajo tamaño como el presentado en la estepa patagónica (suelo no
maduro) hasta grandes selvas subtropicales en el noroeste o noreste (suelos intermedios).
Las regiones naturales o eco-regiones están formadas por:

Altos Andes: Se ubica en las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San
Juan, Mendoza y Neuquén; es una línea de altas cumbres, desde más de 5.000 m s.n.m.
(metros sobre el nivel del mar) hasta altitudes mínimas de aproximadamente 500 metros. Las
condiciones del medio natural evidencian un clima frío y seco, y temperaturas medias bajo cero
más de la mitad del año con posibilidades de heladas durante todo el año, escasas
precipitaciones y vientos muy fuertes. El relieve es de alta montaña dada por la cordillera
andina. Suelos poco desarrollados y poco profundos. La vegetación es de estepa herbácea o
arbustiva.
En cuanto a la actividad económica se debe citar principalmente los desarrollos
ganaderos y extracción de arbustos para leña. Los principales recursos naturales son varios
minerales entre los que se destacan los preciosos (oro y plata por ejemplo).

Puna: Se ubica en las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan.
Clima frío y seco, lluvias en verano y presencia de heladas. Por su falta de agua debido a la no
introducción de corrientes húmedas del oeste durante el invierno, manifiesta una falta
importante de nieve durante este período. El relieve es de altiplanicie, con cerros y quebradas.
Suelos poco desarrollados, arenosos, pedregosos y pobres en materia orgánica. La vegetación
dominante se encuentra representada por arbustos pequeños y espinosos.
Aunque posee una actividad productiva similar al área anterior, se manifiesta aquí una
agricultura a pequeña escala sobre todo en algunos productos hortícolas.

Monte de Sierras y Bolsones: Se ubica en las provincias de Salta, Catamarca, La


Rioja, San Juan y Mendoza. Clima seco y cálido, con escasas precipitaciones. El relieve es de
extensas y pronunciadas laderas, asociadas al sistema cordillerano. Suelos pobres en materia
orgánica. La vegetación dominante es la de estepa arbustiva.
Sus principales recursos económicos provienen de la ganadería ovina y caprina
contando además con una fuerte tendencia a la explotación forestal y a la generación de
frutales con destino industrial (vinos).

Selva de las Yungas: Se ubica en las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca y


Tucumán, en forma discontinua. Clima cálido y húmedo, llueve la mitad del año,
mayoritariamente en verano considerándosela un área típica monzónica estival por ello. El
relieve es de montañas (de más de 2000 metros SMN) con quebradas y valles, asociados a
sectores montañosos de la Cordillera de los Andes. Suelos de desarrollo incipiente y
abundante materia orgánica. Vegetación arbórea, arbustiva y herbácea de alta densidad. Se la
denomina “selva nublada” ya que siempre posee humedad en suspensión dada la altura sobre
el nivel del mar. Su riqueza en especies herbáceas es muy importante teniéndose todos los
estratos arbóreos y herbáceos.

13
Con el término maduración se hace normalmente referencia a la etapa por la cual un suelo está
transitando. Así un suelo no maduro es uno formado por piedras de centímetros de diámetro y uno maduro es aquel
con partículas mínimas como limos o arcillas.
Es un área fuertemente agraria donde se encuentran grandes productoras forestales y
emprendimientos de caña de azúcar con destino papel y azúcar cristalizada además de cítricos
y cultivos anuales como la soja.

Chaco Seco: Se ubica en las provincias de Salta, Formosa, Chaco, Santiago del
Estero, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Córdoba, Santa Fe y San Luís. Clima cálido,
subtropical-continental y con lluvias en verano. El relieve es una vasta planicie o llanura con
escasa pendiente. Suelos pobres en materia orgánica, predominantemente arenosos. La
vegetación dominante es de bosque y en algunas áreas sabanas y pastizales.
Se trata de un área de cultivos y cría de ganado con fuerte tendencia al sistema
extensivo ya que la misma posee una distribución de tierras caracterizada por dominios de
grandes superficie. Los cultivos principales son el algodón, el tabaco, forestales y la cría de
ganado bovino.

Chaco Húmedo: Se ubica en las provincias de Formosa, Chaco, Santa Fe y Santiago


del Estero. Clima cálido, subtropical, con grandes lluvias durante el verano. El relieve es
ondulado y sus suelos presentan un desarrollo variable. La vegetación es muy típica de esta
región y está representada por sabanas.
Aunque es un área de desarrollo fuertemente forestal, no es de negar su impacto
productivo sobre todo en oleaginosas anuales y ganadería bovina extensiva resistente a climas
cálidos y húmedos.

Selva Paranaense: Se ubica en la Provincia de Misiones. Clima subtropical, cálido y


húmedo y sin estacionalidad marcada, lluvias superiores a los 1500 mm anuales pero donde la
temporada seca solo está representada por un mes del invierno lo que hace que la pluviometría
total se distribuya durante el resto de los once meses. El relieve es de meseta y sierras, en
algunos casos llega a los 700 m s.n.m. sobre todo hacia el norte del área. Suelos rojos y fértiles
pero con poca estabilidad si se eliminan su protección vegetal. La vegetación dominante es de
densa cobertura arbórea y plantas colgantes, posee la mayor diversidad biológica del país junto
a una riqueza muy importante en especies animales. Dentro de sus riquezas en recursos
naturales se cuenta en ella la mayor concentración en piedras semi-preciosas como amatistas,
topacios y cristales de roca.
Su sistema productivo es tan amplio que va desde extracción minera, hasta forestal.
Además de cultivos tradicionalmente locales como la yerba mate y el té, esta área posee
cultivos anuales como la soja o frutales como el mango, la guayaba o el ananá.

Esteros del Iberá: Se ubican en la provincia de Corrientes. Clima subtropical templado,


veranos cálidos con abundantes precipitaciones. Relieve cóncavo lo que permite que se
encuentren inundados durante todo el año. Igualmente esta agua no es considerada totalmente
estanca ya que los esteros poseen una dinámica particular por drenajes, fugas hacia el
subsuelo y recupero por lluvias. Los suelos son poco evolucionados lo que le dan al terreno
una baja calidad si no estuvieran cubiertos con esta masa de agua. La vegetación dominante
es de esteros y bañados.
Se encuentra en esta región una gran cantidad de especies (sobre todo aves) ya que el
clima cálido sumado a la gran cantidad de agua la hace propicia para la flora y fauna. Aunque
la provincia a la que pertenece posee una amplia gama de productos agropecuarios, la zona de
esteros solo es usada para la crianza de ganado bovino sobre todo del adaptable a este tipo de
terrenos (el búfalo de agua es un ejemplo de ello)

Campos y Malezas: Se ubica en la Provincia de Corrientes y al sur de la Provincia de


Misiones. Clima cálido, subtropical y húmedo, distribución uniforme de lluvias a lo largo del año.
La vegetación dominante es de pastizal, con presencia de bosques aislados.
Aunque es principalmente dedicada a la cría de bovinos, se tratan de lugares con
posibilidades de cultivos anuales y forestales. De hecho cuando se acerca a la vera del río
Uruguay, se encuentran cultivos de arroz, soja y otros anuales.

Delta e Islas del Paraná: Se ubica en las provincias que forman parte de su cuenca.
Entre Ríos, Corrientes, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco y Formosa. Clima cálido y húmedo,
precipitaciones todo el año; presencia de microclimas por la alta humedad ambiente, influencia
del agua semi-estanca. Relieve bajo, cóncavo e inundable, los ríos son el principal factor
modelador de la eco-región. La vegetación está representada por pajonales, pastizales y
bosques.
Históricamente ha sido un área, que hacia el sur, tuvo un fuerte desarrollo de cultivos
forestales y frutícolas (salvo de aquellos que, como la manzana, necesitan una temporada
invernal muy fría para obtener el mayor rinde). Hoy en día el área no cuenta con ese empuje
productivo y es de destacar que como principal recurso explotado se encuentran los peces de
río (surubí por ejemplo).

Espinal: Se ubica en las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San
Luis, La Pampa, Buenos Aires, formando un arco. Clima subtropical-subhúmedo, al norte y
clima templado seco, al sur. El relieve es de llanura, con leves ondulaciones. Suelos mejor
desarrollados al norte y pobres hacia el sur. La vegetación característica puede ser de
bosques, sabanas o pastizales según el clima en que se encuentre. Actividad económica:
agrícola y ganadera.

Pampa: Se ubica en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y
La Pampa. Clima templado-cálido, húmedo, presencia de lluvias todo el año. El relieve es llano
y levemente ondulado. Suelos muy bien desarrollados, profundos, con alto contenido de
materia orgánica y nutrientes. La vegetación dominante es el pastizal, con escasos árboles.
Se trata de un área fuertemente agrícola, hortícola y ganadera. Indudablemente abarca
parte de las regiones más densamente pobladas de Argentina con lo que se puede decir que
no solo salen de esta área recursos naturales biológicos, sino que también, se trata del lugar
con mayor riqueza en piedras de construcción y calizas del centro-este argentino.

Monte de Llanuras y Mesetas: Se ubica en las provincias de San Juan, Mendoza,


San Luís, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut. Clima seco y cálido, de escasas
precipitaciones, inferiores a 200 mm. anuales. El relieve es muy variado y posee tanto llanuras
como mesetas. Suelos pobres, arenosos y pedregosos. La vegetación característica es
arbustiva y herbácea.
La ganadería caprina y ovina es la más desarrollada dentro de los productos ganaderos
pero también posee un fuerte desarrollo forestal y de la agricultura bajo riego (vid, manzana,
hortalizas). Se debe considerar además que se trata de unos de los lugares con las mayores
riquezas gasíferas y petroleras de la Argentina aunque estas no se encuentran uniformemente
distribuidas en su superficie.

Estepa Patagónica: Se ubica en las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro,


Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Clima fresco, en el norte y, frío y seco hacia el sur,
lluvias escasas e irregulares, menores a 250 mm. anuales y con presencia constante de fuertes
vientos. El relieve se forma por mesetas, colinas, llanuras y acantilados costeros. Suelos de
escaso desarrollo, pobres en materia orgánica, pedregosos y arenosos. La vegetación
dominante es herbácea y arbustiva baja.
Aunque típicamente siempre se la ha tomado como un área de producción de ovinos,
en los valles fértiles y húmedos que en ella se distribuyen, se desarrollan buenos productos
bovinos y algunos cultivos anuales (cebada por ejemplo). Como el área anterior sus riquezas
petroleras son muy importantes sumándose una fuerte actividad pesquera en su costa.

Bosques Patagónicos: Se ubica en las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut y


Santa Cruz, en el sector cordillerano, y en el sur de Tierra del Fuego. Clima templado-frío,
precipitaciones variables, de 700 mm a más de 2500 mm. anuales, heladas y nevadas casi
todo el año. El relieve es de cordones montañosos, y valles glaciarios. La vegetación
dominante es el bosque templado húmedo, con presencia de praderas. Su distribución de
lluvias han hecho del área un buen lugar forestal sumado a un fuerte desarrollo ovino.

Islas del Atlántico Sur: Se ubica en las Islas Malvinas, Islas Georgias del Sur, Islas
Sandwich del Sur e islas subantárticas al norte del paralelo de 60° de latitud Sur. El clima es
oceánico, frío y húmedo, precipitaciones de 700 a más de 1000 mm. anuales. Suelos poco
desarrollados, rocosos. La vegetación dominante es la estepa. Actividad económica: ganadería
bovina, explotación de hidrocarburos y pesca.
Mar Argentino: Se ubica en la plataforma continental perteneciente a la República
Argentina. Entre la línea de costa y las 200 millas de extensión, a partir de Punta Rasa, fin del
Río de la Plata y comienzo del litoral oceánico y hasta el Cabo de Hornos (Sur de Tierra del
Fuego). Se diferencian dos subregiones: la costera, caracterizada por la interface tierra-agua,
de mayor diversidad biológica; y la subregión Oceánica Atlántica, influenciada por la corriente
de Brasil y la de Malvinas. Actividad económica: pesca.

Antártida: Se ubica en el Sector Antártico Argentino, e islas situadas al sur del paralelo
de 60°, como las Islas Orcadas y las Islas Shetland. Condiciones del medio natural: Clima
glacial continental, extremadamente frío, vientos muy fuertes, temperaturas bajo cero, nieve y
hielo durante todo el año. La vegetación es escasa y se encuentra relegada a zonas costeras.
Los convenios internacionales hacen que esta región solo sea utilizada para actividades
científicas.
Ilustración 1 Eco-regiones Argentinas14

14
Repintado electrónico realizados por los autores en base de mapa original en
http://www.ambiente.gov.ar/aplicaciones/mapoteca/mostrar.asp?idmapa=3 (28/11/17; 20:00 hs
Los sistemas de áreas protegidas
Unas de las medidas para preservar los recursos naturales tanto bióticos como
abióticos15 han sido, sin dudas, el de mantener áreas en estado natural comúnmente llamadas
“reservas naturales”.
Se presentan diferentes tipos de áreas protegidas, a saber:
 Monumentos naturales: resultan de elementos naturales con singular valor
paisajístico, geológico, histórico, estético, y científico, entre otros atributos.
 Parques: son ecosistemas, y como tal representan regiones fito y
zoogeográficas de interés científico.
 Reserva natural: es un área protegida con fines de conservación, de
importancia para la vida silvestre, flora y fauna, que cuenta con la particularidad
de ser manejada por el hombre. Tiene interés científico y educativo.
 Reserva natural educativa: es un ambiente similar al anterior, pero a menor
escala.

Las principales características de las áreas protegidas argentinas son:

 áreas fuertemente explotadas de las cuales se guardan pequeñas superficies


como reserva. La mayoría de ellas, sin embargo, han sido también explotadas
en la antigüedad con lo que no se manifiestan tal como en sus orígenes.
 la mayoría de ellas se encuentran en áreas pre-cordilleranas o cordilleranas.
 Algunas pueden lindar directamente con otros países (P.N. Iguazú con Brasil)
 todas ellas pueden tener –según el interés del área y su complejidad- tres
formas de administración; pueden administrarlas los municipios, las provincias
o el propio Estado Nacional central.
 la difusión, accesos e infraestructura turística es muy disímil entre ellas.
 casi todas las provincias argentinas poseen algún tipo de área protegida con
diferente esfuerzos en su mantenimiento, vigilancia y tareas científicas

Pese a esta diferencia de manejo entre áreas, muchas de ellas exceden la


responsabilidad de los países donde se encuentren ya que se las considera dentro del estatus
de “Bienes de Patrimonio Mundial”.
Los sistemas de reservas nacionales (los más grandes y más administrativamente
regulados) son dirigidos por la Administración de Parques Nacionales que salvaguarda su
mantenimiento. Aunque son todas ellas áreas donde es ilegal la caza, la pesca o la actividad
extractiva, en muchas oportunidades se permiten realizarla con motivo de controlar la tasa de
crecimiento de ciertas especies.

15
Se trata de términos que definen recursos con o sin actividad biológica, respectivamente. Un ejemplo de los
primeros pueden ser los vegetales y, en el caso de los segundos, los paisajes rocosos como el del “Valle de la Luna”
en la Argentina.
Ilustración 2 áreas protegidas de la República Argentina

El medio ambiente y su relación con las estructuras de comercio

Introducción
Aunque el tema climático ha tenido un fuerte impulso en los últimos veinte años, es
innegable que los esfuerzos multilaterales sobre el tema –en especial los referidos a CO 2 en el
ambiente-ya se pusieron de manifiesto mucho tiempo antes.
En 1979 se realiza la Primera Conferencia Mundial sobre el Clima en Ginebra en la
cual por primera vez se consideró el cambio climático como una amenaza real para el planeta.
La Conferencia adoptó una declaración que exhortaba a los gobiernos a prever y evitar los
posibles cambios en el clima provocados por el hombre. Solo fue aspiracional en sus metas ya
que contaba con muy pocos datos científicos que definiera la relación actividad
humanaaumento de CO 2 .
Durante el año 1988 se creó el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático (IPCC), creado por la Organización Meteorológica Mundial y el Programa de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Se trató del primer grupo de científicos que a nivel
no político intentó el acercamiento entre los gobiernos para aceptar al cambio climático como
un problema.
Una respuesta oficial a la amenaza del cambio climático comenzó con las
negociaciones en las Naciones Unidas en la década de 1990 en lo que eventualmente se
convertiría en la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)
En tanto en 1992 los líderes mundiales adoptaron el plan conocido como Agenda
21durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
(popularmente conocida como la Cumbre de la Tierra) en Río de Janeiro, Brasil. Este último fue
un ambicioso programa de acción para el desarrollo sostenible global. Una de sus áreas de
actuación estaba formada por grupos que definieron los primeros documentos políticos sobre la
lucha contra el cambio climático. Entró en vigor en 1994, después de haber recibido el número
necesario de ratificaciones. Por último en 1995 se desarrolló la Primera Conferencia de las
partes de Berlín donde se cimentan las líneas de tratamiento de lo que sería la reunión que se
llevaría a cabo en Kyoto y que fue el primer intento de alinear a los países desarrollados –
responsables principales de las emisiones- para lograr la disminución de los índices de CO 2
ambientales.

Protocolo de Kyoto
El 11 de Diciembre de 1997, se firmó el Protocolo de Kyoto (Japón) sobre el cambio
climático. Los países industrializados se comprometieron a llevar adelante las medidas
necesarias en pos de reducir las emisiones de los llamados gases de efecto invernadero en un
5,2 %, dentro del periodo comprendido entre los años 2008 y 2012, en relación, a los
porcentajes de emisiones registrados hasta el año 1990.
Por ejemplo, si la contaminación de estos gases en el año 1990 alcanzaba el 100%, al
término del año 2012 deberá ser del 95%. Es importante aclarar que esto no significa que cada
país deba reducir sus emisiones de gases regulados en un 5,2 %, sino que este es un
porcentaje a nivel global y, por consiguiente, cada país obligado por Kyoto, tiene sus propios
porcentajes de emisión que debe disminuir. Los valores principales corresponden a UE 8 %,
USA 7 % y Japón 6 %
En tanto, otros países tienen el compromiso de mantener sus emisiones estables
(Nueva Zelanda, Rusia y Ucrania), pudiendo otros incluso incrementarlas (Noruega 1 %).
En el año 2004, con el ingreso de Rusia, el Protocolo entró en vigencia (para ello era
necesario que el tratado fuese ratificado por los países causantes de al menos el 55 % de las
emisiones de este tipo de gases a nivel mundial).
Más allá de esto, Estados Unidos y Australia aún hoy no lo han hecho e incluso en el
caso puntual del país americano, se ha esgrimido como argumento que la ratificación
ocasionaría un daño importante a nivel industrial. Es fácil de advertir entonces, que si bien el
Protocolo ha entrado en vigencia, al no existir la ratificación de Estados Unidos, el cual produce
36% de los gases invernadero de los países industrializados y 25% del total mundial y de esta
forma es el principal contaminante de este tipo de gases a nivel mundial, el proceso no tiene
muchas posibilidades de éxito.
Cabe aclarar que el acuerdo no afecta a los países en vías de desarrollo como Brasil,
India o China (segundo país contaminante del mundo en relación a estos gases detrás de
Estados Unidos, pero que ha sido “absuelto” de la reducción por ser considerada todavía como
una economía de transición), aunque sí se les exige que informen el nivel de emisiones que
generan.
En 2007 se inició el proceso de negociación para el segundo periodo de cumplimiento
del Protocolo de Kyoto, que tendría vigencia entre 2012 y 2020. La primera fase de
cumplimiento del protocolo fue previsto para 2008/2012 en lo que se conoció como Reunión de
Bali. En ella se fijó una hoja de ruta (Bali Road Map) con el fin de posibilitar la implementación
plena, efectiva y sustentada de la Convención y trazar los lineamientos hacia un acuerdopost-
2012. La hoja de ruta se centró en torno a lograr una visión común sobre temas como
mitigación, adaptación, tecnología y financiamiento. El plan serviría para lograr un resultado
acordado y adoptar una decisión conjunta en la Conferencia de Copenhague.

Cumbre de Copenhague
Realizada en diciembre del año 2009 en la capital danesa, tuvo como principal objetivo
corregir las deficiencias del Protocolo de Kyoto en el sentido de ahora sí, lograr un compromiso
por parte de Estados Unidos (que nunca ratificó el mencionado Protocolo) pero además que los
países no desarrollados también se incorporaran (especialmente China quien con Estados
Unidos son los dos países que mayores emisiones de gases de efecto invernadero generan).
Precisamente este país, junto con India y Brasil, plantearon que si los países
desarrollados pretendían que ellos adoptaran algún tipo de compromiso de reducción, debían
ser compensados económicamente por el perjuicio que esto podría provocarles a sus
desarrollos industriales.
Los países desarrollados propusieron que las naciones en desarrollo realizaran un
trabajo de reducción de sus emisiones en un plazo de quince años, lapso que fue cuestionado
por los representantes de estos últimos por considerárselo insuficiente.
Otra diferencia de relieve entre la postura de los países desarrollados y la de los en
desarrollo, fue la propuesta de los primeros en relación a incorporar los mecanismos de
Reducción de Emisiones de la Deforestación y Degradación forestal (REDD) al mercado de
carbono.
Esto no fue aceptado por los países no desarrollados ya que consideraron que no es
lógico tratar de solucionar el problema climático a través de ciertos mecanismos financieros
(por ejemplo, las coberturas cruzadas), ya que muchos de ellos contribuyeron en gran medida
a originar la crisis de 2008.
También expresaron que los países que han conservado sus bosques deberían ser
compensados y los programas directamente ser manejados por los estados nacionales y
comunidades indígenas y no por las ONG´s y las instituciones privadas.
Finalmente el acuerdo firmado, tuvo la forma de “no vinculante” (es decir, no obligatorio
para las partes), si bien se comprometieron en la redacción de un documento jurídicamente
vinculante a futuro (a la postre, en la siguiente reunión que fue realizada en Cancún).

Cumbre de Cancún
Celebrada en la mencionada ciudad mexicana en diciembre de 2010, las conclusiones
principales de la misma, pueden resumirse en los siguientes puntos:

 Continuar con los compromisos asumidos a través del Protocolo de Kyoto y


formalización en la próxima reunión de este punto, anticipándose al
vencimiento del mencionado acuerdo, que ocurrirá en el año 2012.
 Ratificación de los compromisos surgidos en Copenhague y enmarcamiento
de los mismos en el ámbito de la ONU, elevando de esta forma la
responsabilidad de los países involucrados.
 Determinación de la creación de un Fondo Verde con el objetivo de financiar el
proceso.
 Reforzamiento (a través de mayores inversiones) de los Mecanismos de
Desarrollo Limpio (MDL) establecidos en Kyoto, a través de los cuales los
países desarrollados invierten en proyectos en países en desarrollo para
compensar sus propias emisiones.
 Enfatización del mencionado mecanismo REDD (reducción de emisiones
vinculadas a la deforestación y degradación forestal).
 Reconocimiento oficial de las acciones de los países en desarrollo en pos de
la reducción de emisiones y decisión de establecer un registro que exponga el
trabajo de mitigación de estos países, los cuales además deberán publicar
informes del progreso obtenido cada dos años.

El financiamiento para esto, así como el soporte tecnológico será provisto por los
países industrializados.

Cumbre sobre Cambio Climático en Durban


Hacia finales del año 2011 se lleva a cabo en Sudáfrica la reunión cumbre donde los
principales puntos tratados han sido:

Extensión del protocolo de Kyoto: Tras el fracaso de Copenhague en 2009 y pese a


su ratificación en la cumbre de Cancún por un reconocimiento vinculante, surgió un vacío legal
parcial resultado de la lentitud en la redacción de un nuevo tratado por parte de la ONU. El
pacto, por lo tanto, extiende las metas de Kyoto por un nuevo lapso (2013 a 2017).

Forma jurídica: Los delegados aceptaron comenzar negociaciones para un nuevo


tratado legalmente vinculante que entre en vigor en 2020. El proceso para hacerlo -
denominado Plataforma de Durban para la Mejora de Acciones- permitiría "desarrollar un nuevo
protocolo, otro instrumento legal o una solución pactada con fuerza legal que se aplicará a
todas las partes en la convención del clima de la ONU"

Necesidades prioritarias: Los delegados decidieron que el proceso hacia un nuevo


instrumento legal deberá "elevar los niveles de ambición" en la reducción de los gases de
efecto invernadero con el fin de llegar al 2020 con una temperatura global por debajo de los 2
grados centígrados a las mediciones globales obtenidas en 2009.

Financiación: Los países en desarrollo tienen más necesidad de financiación para


poder pagar la adaptación al calentamiento global y la introducción de energías bajas en
emisiones y procesos industriales menos contaminantes. En el contexto de una crisis de deuda
soberana, las naciones desarrolladas se encuentran con dificultades para la asistencia
financiera a proyectos dirigidos al medio ambiente debido a sus largos periodos de
financiamiento. Así surge el diseño del Fondo del Clima Verde para canalizar 100 mil millones
de dólares hasta el 2020 a los países menos desarrollados con la finalidad de su uso específico
para realizar los cambios antes citados. Esta cifra se alcanzaría por medio de:
 aportes de los países desarrollados y,
 a través de un impuesto al transporte marítimo internacional por las emisiones
de carbono.

Este último ítem generó tal controversia que no llegó a plasmarse en el texto final.

Reducción emisiones por deforestación y degradación: Los delegados aceptaron


considerar aportes privados y mecanismos de mercado como las opciones para financiar el
programa de reducción de emisiones por deforestación y degradación de los bosques.

Cumbre del clima de París


Con la casi totalidad de los países presentes, se mantuvo durante el año 2016 esta
cumbre que llegó a un primer acuerdo global para frenar el calentamiento desencadenado por
el hombre a través de las emisiones de gases de efecto invernadero. Lo importante del
encuentro se centra en que por primera vez se abre un camino concreto hacia la meta de bajar
las emisiones globales. Todos los países firmantes deberán limitar sus emisiones, aunque los
desarrollados tendrán que hacer un mayor esfuerzo y movilizar 100.000 millones de dólares
anuales.
Casi dos décadas después de Kyoto, según los expertos, se dan señales de
compromiso reales para que esta sea considerada como “el primer acuerdo universal de la
historia de las negociaciones climáticas”
Los principales puntos de encuentro se centraron en:

Pérdidas y daños: Decide mantener el Mecanismo Internacional de Varsovia para las


Pérdidas y los Daños relacionados con las Repercusiones del Cambio Climático. Este
mecanismo generado el 2013 aborda las pérdidas asociados con los efectos a largo plazo del
cambio climático en países en desarrollo que son especialmente vulnerables a esos impactos.
El mecanismo facilitará el intercambio de información de las prácticas óptimas para hacer frente
a pérdidas y daños inducidos por el cambio climático, y fortalecerá las acciones y la ayuda, por
ejemplo facilitando la movilización de financiación.

Financiamiento: se establece un nuevo objetivo colectivo cuantificado que será como


mínimo de 100.000 millones de dólares anuales, teniendo en cuenta las necesidades y
prioridades de los países en desarrollo y mantiene, por otro lado, todas las entidades
financieras creadas con anterioridad (Fondo Verde para el Clima, Fondo para el Medio
Ambiente Mundial, el Fondo para los Países Menos Adelantados y el Fondo Especial para el
Cambio Climático)

Desarrollo y transferencia de tecnología: se decide fortalecer el Mecanismo


Tecnológico (sobre todo por medio de mejoras al Centro y Red de Tecnología del Clima,
conocido como CRTC) para proseguir sus trabajos en relación a la investigación y el desarrollo
de tecnología. Se hace hincapié en el desarrollo y mejora en el desarrollo de las tecnologías
endógenas (locales).

Pese al optimismo expresado por todos los concurrentes a París ya que por primera
vez hasta EEUU firmó los acuerdos, ante los resultados de las elecciones presidenciales de los
EEUU y el cambio de la administración Demócrata por la Republicana, el compromiso no fue
honrado por el presidente Trump tal como propusiera en su campaña electoral.
Los pronunciamientos públicos del presidente norteamericano hacen referencia a que,
para cumplir con el deber de proteger a EE.UU, éste se retira del acuerdo climático de París.
Solo dos países no habían avalado los documentos de París; Nicaragua y Siria. Así EEUU se
convirtió en el tercer país que no respaldó las medidas de esta reunión. Esta potencia propone
retornar las negociaciones cuando los ítems a tratar pasen por términos más justos para los
Estados Unidos. Esta búsqueda de términos más justos tiende a esconder el motivo real de
esta decisión que pasa por una dirección administrativa del gobierno a priorizar las energías no
renovables ante las renovables (dirección opuesta a la del presidente estadounidense
precedente.
Se parte del supuesto que la generación de empleos es mayor en la industria de las
energías no renovables con lo que petróleo y carbón han sido las elegidas como nueva matriz
energética para “sostener” esta política de empleos. Otro concepto vertido ha sido dirigido a los
sistemas financieros ya que mantener la firma de los acuerdos es generar una "redistribución
masiva de la riqueza estadounidense a otros países".
Poco después del discurso de D. Trump tanto Alemania, Francia como Italia afirmaron
que el Acuerdo de París no sería renegociado. De esta manera la Unión Europea,
Latinoamérica en conjunto, China, India y Rusia reiteraron que mantendrán su compromiso con
el tratado tal y como se firmara. Los EEUU además de ser uno de los principales productores
de CO2 atmosférico, puede alcanzar niveles más altos a los actuales solo al tomar parte del
carbón extraído en su territorio ya no para exportar, sino, para su consumo en plantas de
energía eléctrica alimentadas con dicho combustible.

Programa de Reducción de emisiones producidas por la deforestación y


la degradación forestal. REDD
Dos pueden ser las formas de solucionar el exceso de CO2 atmosférico; el más sencillo
es su no generación a través de las actividades antrópicas (por ejemplo reemplazando
vehículos propulsados por combustibles fósiles con equipos eléctricos) o, por el contrario,
producirlo pero lograr que el mismo no quede en el ambiente atmosférico (por ejemplo
haciendo que los vegetales transformen el CO2 en parte de los mismos vegetales por la acción
de la fotosíntesis). Orientado a aumentar la absorción del carbono atmosférico por parte de los
vegetales, nace el concepto de REDD.
Ha sido un sistema propuesto por los países desarrollados con el objetivo de reducir la
emisión de gases de efecto invernadero.
El mismo, a diferencia de la comercialización de emisiones de gases de efecto
invernadero que de alguna forma, ataca la emisión producida a nivel industrial (instrumentado a
través del cap and trade –“comercio de derechos de emisión”- ó bonos verdes) se concentra en
el freno de la tala de los bosques, haciéndola efectiva a través del pago a los países en
desarrollo por parte de los desarrollados.
Para entender la importancia de tomar algún tipo de medida al respecto, debe tenerse
en cuenta que las selvas tropicales almacenan el 25% del carbono terrestre del planeta, lo cual
representa más de 300 mil millones de toneladas de dicho elemento. Al talarse las mismas y
quemarse la vegetación ó que ésta sea convertida en madera, grandes cantidades de este
carbono son liberadas hacia la atmósfera en forma de dióxido de carbono. Además,
aproximadamente el 15 % de las emisiones de gases de efecto invernadero antrópico (es decir,
los producidos por el hombre), es provocado por la deforestación de los trópicos,
representando este porcentaje una proporción mayor que la generada por la sumatoria de los
distintos medios de transporte del planeta.
Si bien esta iniciativa ha ganado adeptos desde distintos ámbitos (grandes
corporaciones, sectores conservacionistas, científicos, grupos ambientalistas y gobiernos),
existen algunas dudas sobre la manera de llevarla a la práctica y cómo serán distribuidos los
beneficios conseguidos entre los distintos participantes.
Es importante destacar, que esta idea no es nueva, ya que tanto en las décadas del
ochenta como la del noventa, se habían realizado propuestas que apuntaban a lo mismo, pero
si bien en el protocolo de Kyoto fue mencionado, finalmente por discrepancias el tema fue
excluido del mismo y recién en el año 2005 vuelve a estar en el tapete la noción de
“deforestación evitada” al conformarse la Coalición de Naciones de la Selva Tropical 16 .
Dicha coalición expuso la propuesta “Reducción de las emisiones producidas por la
deforestación en los países en desarrollo: medidas para estimular las acciones” en la 11ª
Conferencia de las Partes17 en Montreal (2005).
Durante los siguientes dos años, se continuaron las negociaciones, desembocando en
el llamado Plan de Acción de Bali, firmado en diciembre de 2007 a través del cual se hacía
hincapié en “instrumentar políticas e incentivos positivos sobre los temas relacionados con la

16
Organización intergubernamental surgida el 10 de mayo de 2005, por iniciativa de Papúa Nueva Guinea.
Actualmente está conformada además de este país por: Bolivia, República Centroafricana, Chile, Congo, Costa Rica,
República Dominicana, Fiji, Gabón, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Islas Solomón y Vanuatu.
17
Conferencia de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC)
reducción de emisiones producidas por la deforestación y la degradación forestal en los países
en desarrollo [REDD] y, sobre el papel de la conservación, el manejo sustentable de los
bosques y el mejoramiento del almacenamiento de carbono forestal en esas naciones”.
Los programas REDD tienen diferentes formas de ser llevados a cabo. Por ejemplo en
Brasil, las familias de la reserva de Juma reciben US$30 mensuales por el no uso de leña del
parque. En otros programas lo recibido es usado para la compra de superficies con bosques
para garantizar su mantenimiento. Es el caso de Bolivia donde empresas energéticas
compraron para la comunidad tierras de aserraderos para ser mantenidas a futuro como
bosques (Departamento de Santa Cruz, cercano al Parque Nacional Noel Kempff Mercado)
Otro elemento similar al REDD es el llamado REDD+ donde el signo (+) representan la
búsqueda de más características que las definidas en el REDD original. En este caso se busca
con ese signo agregar la conservación y la gestión sostenible de los bosques que busca la
compensación de emisiones de carbono pero mediante bonos (no por pago directo como en los
casos explicados anteriormente). Los países podrán reducir sus emisiones de carbono y lograr
beneficios económicos para la conservación de superficies de selva y realizar prácticas
sustentables en bosques con la participación de usuarios de bosques y poblaciones originarias.
Un ejemplo de este REDD+ es el de la Amazonia Peruana y la empresa Walt Disney Co. esta
empresa adquirió u$s3,5 millones en bonos de carbono en el bosque de protección Alto Mayo,
que equivalen a 437.000 toneladas de carbón y que se vienen usando desde el 2014 en la
gestión sostenible del propio recurso.
Cabe recordar que al no ser vinculantes los tratados no hay todavía obligatoriedad por
parte de los países a cumplir dichos compromisos. Sin embargo, algunos de los proyectos ya
se encuentran en fase de implementación a través del programa REDD de Naciones Unidas y
el Fondo para Reducir Emisiones de Carbono mediante la Protección de Bosques (FCPF) del
Banco Mundial.
Argentina se encuentra actualmente (año 2017) en periodo de evaluación sobre el valor
de la hectárea de monte en pie de Selva Paranaense en Misiones, de manera que pueda ser
integrado a la planificación productiva del país. Este valor por ha. tiene como destino lograr
ubicar financiamiento de bonos REDD++ 18 para el norte misionero (exceptuado obviamente el
monte del parque nacional Iguazú) priorizándose, entre otras, a las localidades de San Antonio,
Bernardo de Irigoyen y Comandante Andresito.

Comercio de emisiones de gases de efecto invernadero


El comercio de derechos de emisiones es un sistema que permite a las empresas
distribuir cuotas para sus emisiones de gases de efecto invernadero en función de los objetivos
de sus respectivos Gobiernos en el campo del medio ambiente.
De hecho se trata de una herramienta administrativa utilizada, entre otros compuestos,
para el control de emisiones de CO2.
Se parte de una autoridad central, que puede ser un gobierno o una Organización
Internacional que fija un límite máximo de emisiones anuales en ese territorio del contaminante
considerado.
Con este panorama de límites de emisión total como meta, las empresas son obligadas
a gestionar (comprar) cierta cantidad de bonos emitidos (también conocidos como derechos o
créditos), que representan en valor monetario la cantidad de CO2 total a emitir por una
empresa. Las empresas que necesiten aumentar sus emisiones por sobre los créditos
adquiridos, deberán comprar derechos a otras compañías que contaminen por debajo de su
límite. El comprador está pagando una cantidad de dinero por contaminar, mientras que el
vendedor se ve recompensado con dinero que no se originó en su proceso productivo sino que
esa entrada es por haber logrado reducir sus emisiones. Es dentro de ciertos límites, una
capitalización financiera que se realiza por la venta de derechos.
Si un país, por ejemplo, estima que su límite de CO2 anual a emitir en su territorio es
de 100 Tn/año y ese territorio cuenta con 5 empresas que generan en promedio 20 tn/año cada
una. Así si el país pone un valor de 1$ por tonelada de CO2 emitida, el total de dinero que
recupera el estado u organismo emisor es $100. Por ese valor de $100 el ente generador de

18
El segundo signo surge de agregar el concepto de “conservación paisajística” a los propios del REDD+
los créditos emite 100 bonos de valor nominal de $1 cada uno y cada empresa comprará la
cantidad de bonos necesarios para compensar sus emisiones (cada empresa comprará en este
caso 20 bonos cada una).
Puede pasar dos cosas una vez pasado el periodo de emisión anual; que una empresa
haya contaminado más o menos que los créditos en tenencia. Esto es supervisado en los
lugares generadores de humos de cada empresa.
La empresa que contamino menos podrá vender a otras empresas que necesiten
ampliar sus créditos por contaminar más que sus tenencias. Esta venta hará que la empresa
capitalice como una empresa ambientalmente más responsable así como también podrá bajar
sus costos por el ingreso de dinero por venta de sus bonos. Estos bonos que originalmente
tienen un valor nominal de compra no necesariamente deben ser vendidos a este valor sino
que las necesidades del mercado harán que la capitalización se dé a la alza o la baja. Es de
aclarar que normalmente el mercado esté en alza por escasez de oferentes.
Dentro de los regímenes de créditos efectivos hoy en día el más importante es el
Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la UE (ETS). Actualmente se encuentra en
la etapa 3 (2013-2020) y sus puntos principales dentro de ella son:

 aplica un solo límite para toda la UE a las emisiones en lugar del régimen
anterior de límites nacionales
 la subasta es el método predeterminado para asignar derechos (en lugar de la
asignación directa),
 se incluyen más sectores y gases
 gran parte de los nuevos derechos se utilizan para financiar el desarrollo de
tecnologías innovadoras de energías renovables a través del programa NER
300 (Programas de proyectos innovadores en energías con bajas emisiones de
carbono)

Canje de deuda externa por recursos naturales.


Es la acción por la cual un país deudor recibe de su acreedor una cifra en dinero o
bonos de su tesoro que forma parte de una deuda no vencida ni cancelada con el fin del
mantenimiento de reservas forestales. Este monto entregado, al mismo tiempo, será excluido
del total que deba este país deudor.
De esta manera, por ejemplo, si un país debiera 200 millones, y se le entrega por el
mecanismo de canje 1 millón, a partir de ese momento deberá 199 millones y contará además
en sus arcas con un millón en moneda de uso corriente. Como se ve, este nuevo “préstamo” no
entra como deuda sino como pago por mantenimiento de sistemas ecológicos en riesgo.
La limitante se encuentra en quienes dispondrán de ese dinero. Aquí entran las ONG's
conservacionistas tanto locales como internacionales que serán los definan en que se gastan
los fondos. Las ONG’s más conocidas son Nature Conservancy, Conservation International y
World Wildlife Fund.
En el caso de acreedores como los EEUU, el marco jurídico del mismo es la Ley de
Conservación de Bosques Tropicales (TFCA-Tropical Forest Conservation Act), aprobada en
1998, la cual instrumenta el uso por parte del gobierno de ese país de fondos del presupuesto
para la financiación de proyectos de conservación alrededor del mundo. Además, en su
articulación, participa la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID –
United States Agency for International Development).
Entre otros países, Estados Unidos ha firmado acuerdos de este tipo con Paraguay,
Colombia, Perú, Panamá, El Salvador, Belice, Filipinas y Bangladesh.

Bonos catástrofe.
Las catástrofes (climáticas o sísmicas) impactan fuertemente en el mismo momento de
su ocurrencia. Pero desde la perspectiva de las administraciones (nacionales o de menor nivel)
los primeros momentos después de incidente no son los más complicados ya que es casi
obligatorio que las administraciones sean expeditivas en esos inicios cuando la urgencia es lo
prioritario (rescates, asistencia médica, entrega de víveres, etc.). La complejidad del manejo de
la crisis se agudiza tiempo después del meteoro. Reubicaciones semipermanentes,
reconstrucción y tratamientos médicos prolongados se extienden por meses o años.
Normalmente es difícil que los gobiernos (en cualquier jerarquía administrativa) puedan
tener “reservas” en efectivo para esta segunda etapa de la catástrofe puesto que se cuentan
con presupuestos que se capturan a lo largo del año haciendo que se opere en condiciones de
márgenes estrechos de liquidez.
Con este panorama concreto los gobiernos tienen tres alternativas para enfrentar
económicamente una catástrofe:

 Reasignar las partidas presupuestarias


 Obtener recursos de los seguros tradicionales que se hubieran contratado
siguiendo con ello un proceso de ajuste de daños
 Aceptar la ayuda internacional.

Todas ellas no son expeditivas haciendo que sean alternativas poco propicias para
afrontar la post-emergencia.
Por ello, recientemente se desarrolló un instrumento financiero llamado bono catástrofe
parametrizado. Se llama bono porque comparte las mismas características distintivas de un
bono tradicional:
 valor nominal,
 emisor,
 clausulas,
 vencimiento
 y, en su caso, cupones.

Sin embargo, a diferencia de un bono tradicional, el tenedor de este tipo de bonos va a


obtener una sobretasa en cada corte de cupón en adición a su tasa de interés nominal. Esta
sobretasa es una recompensa adicional que recibe por correr una contingencia importante
como lo es “arriesgar” a que ocurra un incidente meteórico o telúrico. Así, si ocurre un desastre
natural, va a perder toda o parte de su inversión. La ocurrencia o no del desastre se proponen
en las clausulas antes citadas como pueden ser nivel de grados Richter que se registre en una
estación sísmica previamente acordada. Por ello son “parametrizados” ya que toma como
parámetro de medición un lugar específico (normalmente estaciones de medición remota de
entes de seguimiento sísmicos reconocidas internacionalmente). En el caso de los huracanes,
los parámetros normalmente pueden provenir de alguna estación meteorológica puntualmente
definida en el bono. Ante la ocurrencia del hecho, el emisor (normalmente Estados Nacionales)
contará con este dinero disponiendo así de recursos de forma inmediata al alcanzarse los
parámetros.
México es pionero en el desarrollo de este tipo de coberturas. En el año 2006 este país
emite su primer bono catástrofe con cobertura ante terremotos. Esta cobertura fue renovada a
finales del 2012. En 2017 ante la ocurrencia del terremoto en la zona de Chiapas con una
magnitud de 8.2 grados en la escala de Richter, se cumplió con el parámetro pactado por
México para ejercer el bono catastrófico emitido junto con el Banco Mundial en agosto de ese
año (solo un mes antes de la ocurrencia del fenómeno telúrico).
Ésta sería la tercera ocasión que el bono indemniza al país por los daños de un
fenómeno natural, y la primera que se ejercería por un terremoto. La primera ocasión fue en el
2014 por el huracán Odile y en el 2015 por el huracán Patricia.
Los desembolsos serían enviados por el Banco Internacional de Reconstrucción y
Fomento al FONDEN (Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales), a través de la
intermediación de Münchener Rückversicherungs-Gesellschaft Aktiengesellschaft (Munich),
empresa alemana de reaseguros, y Agroasemex, empresa mexicana de seguros de propiedad
estatal.

El medio ambiente dentro del ámbito de la OMC.


Si bien no existe ningún acuerdo de carácter vinculante dentro del ámbito de la
Organización Mundial del Comercio, los 160 países miembros participan de los llamados
Acuerdos Multilaterales sobre Medio Ambiente (AMUMA), por los cuales se comprometen a
cooperar en temas medio ambientales.
En el enero de 2011, se realizaron una serie de reuniones dentro del ámbito del
organismo, en las cuales se reafirmaron las propuestas ya trabajadas dentro del marco de la
Ronda de Doha. De esta forma, se revisaron distintos puntos, entre los que se pueden destacar
la contaminación del aire, las energías renovables, la gestión de los residuos y el tratamiento
del agua, las tecnologías medioambientales y la captura y almacenamiento de carbono.
Acuerdo dentro del ámbito APEC
Más allá del Protocolo de Kyoto y su estancamiento, en septiembre de 2007 los
representantes de los países miembros del esquema APEC 19 (Asian Pacific Economic
Cooperation) lograron cerrar un acuerdo, sin objetivos vinculantes, en pos de la deducción a
largo plazo de las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, acordaron que todos los
Estados, tanto industrializados como emergentes, deben contribuir a frenar el cambio climático.
Para ello los países del APEC pactaron reducir el consumo de energía en los próximos años.
Por carencia de objetivos vinculantes, se entiende el hecho el documento menciona la
"aspiración" a reducir la intensidad energética (relación entre consumo de energía y
producción) en los países miembros, pero no se compromete a ello.

Las normas ISO 14.000


La Organización Internacional de Normalización (ISO Intenational Organization for
Standarization), con base en Ginebra, Suiza, está compuesta por delegaciones
gubernamentales y no gubernamentales que representan a más de 100 países. Está
encargada de desarrollar las guías que contribuirán al mejoramiento, ya no de la
implementación de controles exhaustivos, sino en la búsqueda de la normalización de los
procesos, asegurándose que todos ellos, operen dentro de las características previstas y
previsibles. La normalización es el punto de partida en la estrategia de la calidad. El resultado
final de la misma es la certificación de la empresa.
Los principios de las normas ISO definen que la calidad de un producto no nace de
controles eficientes. Dicha calidad se generará de un proceso productivo sistematizado y de
soportes que operan adecuadamente. El cliente se asegura así, que la calidad se mantendrá
en el tiempo. Aunque en la actualidad las empresas no certificadas poseen parte del mercado,
cierto es que algunos departamentos de suministros de grandes corporaciones, exigen la
norma a todos sus proveedores internacionales.
La organización fue creada en 1946, y es el organismo encargado de promover el
desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las
ramas industriales, a excepción, de la eléctrica y la electrónica.
A mediados de la década del 90 se lanzan los estándares ISO 14.000. Estos
estándares poseen dos vertientes:

1. La certificación del Sistema de Gestión Ambiental (S.G.A.), mediante el cual las


empresas recibirán el certificado, y
2. El Sello Ambiental, mediante el cual serán certificados los productos ("sello verde").

Este sistema especifica los requerimientos para preparar y valorar la gestión que
asegure que una empresa mantenga, tanto una política de protección ambiental, como la
prevención de la contaminación acorde con las necesidades socio-económicas.
La certificación del suplemento 14.001 es la evidencia que las Empresas poseen un
Sistema de Gestión Ambiental (SGA) implementado, pudiendo mostrar a través de ella su
compromiso con el medio ambiente.
Esta norma contiene únicamente aquellos requisitos que pueden ser auditados
objetivamente con propósitos de certificación, registro y/o autodeclaración; es decir, no
establece requisitos para el accionar medioambiental más allá del compromiso declarado en la
política en cuestión, del cumplimiento de la legislación y normativa aplicables y a la mejora
continua.
El carácter de la regulación no tiene fuerza legal ya que a nadie se le exige estar
certificado. El certificar bajo ISO 14.000 es voluntario. Sin embargo, dentro de los sistemas de
compra o venta de las empresas así como en la conciencia de los consumidores se prioriza
que el proveedor se encuentre registrado bajo ISO. Esto hace que la estandarización sea cada
vez más tenida en cuenta por los productores mundiales.
Es más; algunos Estados obligan en sus compras que la empresa prestataria de
productos, cuente con las normativas (no particularmente ISO sino de cualquier otra empresas

19
Australia, Brunéi, Canadá, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur,
Tailandia, Estados Unidos, China, Hong Kong, Taiwán, México, Papúa Nueva Guinea, Chile, Perú, Rusia y Vietnam
certificadora como puede ser IRAM20 ). En cuanto a los tratos de comercios internacionales,
estos pueden ser obligados, en algunos casos, a certificar los SGA. Este requisito podría ser
tomado como una norma para-arancelaria ya que limitaría la cantidad de oferentes, pero la
OMC no lo reconoce así ya que el pedido de certificación no es limitado, dando oportunidades
a cualquier particular para poder acceder a la norma.
Las 14.001 aseguran que todo el espectro productivo de una empresa (desde el
gerente hasta el operario) posea un conocimiento teórico de los sistemas ambientales. Los
impactos causados por un mal manejo no solo afectarán al producto y a la empresa misma,
sino que también causará efecto sobre las externalidades 21 , influyendo en la sociedad ajena al
sistema.
Todas las normas de la familia ISO 14.000 fueron desarrolladas sobre la base de los
siguientes principios:

 Deben resultar en una mejor gestión ambiental


 Deben ser aplicables a todas las naciones
 Deben promover un amplio interés en el público y en los usuarios de los
estándares
 Deben estar basadas en conocimientos científico s
 Deben ser prácticas y utilizables.

Los requisitos del sistema de gestión que se encuentran en la norma ISO 14.001 es
aplicable a todo tipo y tamaño de organizaciones, pero es de admitir, que es mucho más fácil
para aquellas que poseen una buena estructura ya que son normas sumamente costosas.
No es posible saber con exactitud el costo de este tipo de certificación ya que deriva de
la complejidad del sistema, pero comparándola con la certificación ISO 9.000, se puede
concluir que la ISO 14.000 debería ser más costosa por los siguientes motivos:

 razones de amplitud de la norma (ya que el área de investigación para


determinar posibles impactos ambientales sobrepasa los límites físicos de la
empresa. El medio ambiente en este contexto se extiende desde dentro de la
organización hasta el sistema global)
 muchas empresas deberán invertir en tecnologías limpias, incluso para cumplir
con los planes de descontaminación.

Las ISO 14.000, los Sistema de Gestión Ambiental y la Política Ambiental


de las empresas
La Gestión Ambiental refiere a todos los aspectos de la función gerencial (incluyendo la
planificación) que desarrollen, implementen y mantengan la política ambiental.
El sistema de Gestión Ambiental comprende la estructura organizacional, así como las
responsabilidades, prácticas y procedimientos, y los recursos necesarios para implementar la
gestión ambiental. Este sistema se circunscribe a la serie ISO 14001 - 14004. La norma 14001
(Sistema de Administración Ambiental - Especificación con Guía para su uso) establece los
elementos del SGA (Sistema de Gestión Ambiental), y es la que especifica a las empresas las
principales exigencias del mismo.
A través de ella, se le exige a cada organización elaborar su propia política y contar con
objetivos que estudien las exigencias legales y la información referente a los impactos
ambientales significativos. La norma se aplica a los efectos ambientales que pueden ser
controlados por la organización y sobre los cuales se espera que la misma ejerza una
influencia. Abarca todo el sistema de gestión ambiental y proporciona especificaciones y guías
de uso, incluyendo elementos centrales del Sistema que vayan a utilizar para la certificación o
registro.
En otras palabras, si una organización desea certificar o registrarse bajo la norma ISO
14.000, es indispensable que dé cumplimiento a lo estipulado en ISO 14.001.
Las empresas deberán crear un departamento cuyas actividades ocuparán:

20
Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).
21
Efectos negativos que produce el incidente ambiental fuera de la misma empresa.
 Planificación
 Responsabilidad
 Procedimientos,
 Procesos y Recursos que le permitan desarrollarse, alcanzar, revisar y poner
en práctica la Política Ambiental.
CAPÍTULO 2

LOS ESPACIOS Y LAS PRODUCCIONES AGRARIAS

1- Los espacios en la geografía económica.

Introducción
Todo posee dos ejes insoslayables; el espacio y el tiempo. No se puede analizar los
hechos humanos pretendiendo aislar el “lugar” en el que se realizan, del “cuando” se realizan.
Por ejemplo, ¿de que serviría analizar los aumentos productivos agrarios argentinos de la
década del 40’ sin recordar que en ese preciso momento se desarrollaba en el mundo una
fragmentación bélica que obligaba a Latinoamérica a convertirse en la productora de
alimentos?
Las construcciones del hombre están gobernadas por su entorno (idea de espacio) y su
tiempo. Los espacios -y desde ya la geografía responde cabalmente a ellos- estarán
dominados por los cambios que el tiempo les imprimen. Por ejemplo si se toma el desarrollo de
los espacios en Argentina, se verá que en sus principios el mismo se centró en el NOA
(NorOeste Argentino) y no en la Pampa húmeda. Poco tiempo después la relación se invierte,
sobre todo, por una estructura agroexportadora con dirección a Europa. Esto hace ver que toda
región pasa por momentos de desarrollo diferentes según el periodo histórico que se analice.
La asimetría en Argentina entre población bonaerense y extra bonaerense también
responde a los hechos del tiempo y del espacio por causas políticas (explicado desde el centro
de poder que ejerce Buenos Aires), sociales (mayor posibilidad de conseguir empleo) o
culturales (mayor concentración de áreas literarias de todo el país).
Por eso cuando se habla de territorialidad, en realidad se está refiriendo al entorno
físico pero, además, al “momento” en que éste es medido.
Desde lo agrario se puede tomar el caso de la soja para poder observar lo importante
de considerar el tiempo histórico en el que ocurren los hechos económicos. Hablar sobre el
“territorio sojero” en la década de los 60’ remitirá a consideraciones totalmente diferentes a
cuando se trate el mismo tema en la década de los 90’. En el primer caso se refiere a
superficies sumamente acotadas orientadas, sobre todo, hacia el noroeste de Argentina y de
una etapa fuertemente experimental sobre desarrollo del cultivo. Por el contrario la década del
noventa recuerda una territorialidad sumamente extendida y fuertemente dedicada a la
producción. Un mismo cultivo, dos etapas evolutivas y dos desarrollos diferentes.
Este capítulo analizará justamente esto; como los espacios (acotados y recortados a la
idea que solo cuentan con áreas dentro de nuestro planeta) y el tiempo (finito dentro de lapsos
relativamente recientes) se amalgaman sobre los territorios que hoy se conocen para llevar a
cabo una actividad económica.

Los desarrollos productivos


Según los sistemas tradicionales de desarrollo, la teoría clásica ha tendido siempre a
separar los conglomerados en:

 Producciones primarias; iniciales o extractivas


 Producciones secundarias o industriales
 Producciones terciarias o de servicios

Esta escala siempre ha dado la idea de un desarrollo vertical y con una fuerte
orientación a dejar sentado una escala de prioridades e, indirectamente, una tendencia a
considerar que los desarrollos más sofisticados se encontrarán siempre en el último escalón de
la clasificación.
Además, en otros tiempos se dejaba ver con esta clasificación una diferencia de orden
que respetaba fuertemente la idea que todo aquello que cayera en el primer lugar podía ser
considerado como una actividad sin intervención de gran cantidad de capitales ni de alta
capacitación de los agentes que la produjeran. Pero en los entornos de las producciones
primarias actuales la consideración del capital es fundamental para llegar a grandes
rendimientos .Hoy en día pretender concretar una implantación de soja, por poner un ejemplo
rural, sin usar altos niveles de tecnología, supondrá inevitablemente con una realidad de
mercados que sugerirían lo errado de la decisión. Los mercados rurales en el presente llevan a
que se produzca con resultados económicos rentables, aún, ante situaciones climáticas
adversas. Salvo por casos de desastres extremos -falta directa de lluvias o inundaciones
prolongadas- todo productor deberá contar con cultivos competitivos ante situaciones de leves
sequías o lluvias fuera de los estándares normales, para poder responder con una mínima
esperanza de cosecha. De no ser así, este productor se enfrentará con serios problemas de
continuidad en las siembras siguientes.
Algo similar pasaría con los establecimientos industriales 1 con lo que se puede deducir
que la separación de las actividades debería estar dada ya no por el hecho de la simple
transformación, sino más bien, por el uso o no de grades cargas tecnológicas.
Solo debe tenerse en cuenta de esta categorización la simplicidad de definir
secuencias productivas, no cualidades productivas. Un agricultor incorporará en su producción
tanto o más capital que un industrial en su fábrica para ser competitivo.

Modelo de localización y conceptos sobre el dominio


Dar una posición espacial (localizar) y darle a esta estructura una acabada idea de uso
(dominio), son dos de los elementos a los que la Geografía Económica debe encontrar
respuesta. Se trata de dos conceptos que definirán los resultados económicos desde la óptica
de la viabilidad de los proyectos sociales. Es de tal complejidad el tema que solo tomando un
ejemplo se verá lo difícil que resulta localizar un dominio en una forma amplia.
En la vida cotidiana ocurre que las precipitaciones (fundamento de los desarrollos
agrarios) se comportan en forma irregular cuando se cuenta con áreas relativamente acotadas.
Se puede observar cielos levemente nublados y a solo unos pocos kilómetros de ese lugar, se
pueden estar generando torrenciales lluvias. El clima se comporta de esta manera con una
regularidad sorprendente. Por lo tanto, si se define al dominio espacial como “zona triguera” se
observa que en tan vasta superficie el comportamiento de una misma variable hará que un
mismo cultivo reaccione, y por lo tanto “rinda” más o menos de acuerdo a esa diferencia de
precipitaciones. Siempre la tarea de explicar los factores en el desarrollo rural ha sido una total
simplificación humana ligada más a poder comprender un proceso que el hecho puntual de
retratar la complejidad del mismo.
Así -y vaya este tópico a manera de un ejemplo - se habla de áreas trigueras pero con
el afán de realizar un encuadre más económico que geográfico productivo. En tan extensa
zona, seguramente, las irregularidades serán manifiestas y quizás en lugares de esa área no
se pueda producir justamente trigo.
En cuanto al uso del “dominio” en las producciones, debe distinguirse los términos de
“dominio geográfico” y de “dominio económico”, los cuales no son siempre coincidentes.
En el caso citado de una producción de trigo, el dominio geográfico es el área dentro de
la cual las condiciones ecológicas (clima y suelo) hacen posible agronómicamente cultivar ese
cereal sin el aporte de elementos como puede ser el agua, a través del riego.
El dominio económico es un concepto más restringido ya que aquí se analizarán los
posibles beneficios que desde lo económico podrán acelerar el desarrollo del cultivo (como
podría ser la cercanía o no a los mercados de consumo o su accesibilidad a plantas de
estibado y procesamiento que hacen rentable el cultivo)2.
Estas dos visiones sobre un mismo tema (dominio geográfico o dominio económico)
determina que todo cultivo puede pertenecer a:

 Áreas centrales de producción.

1
Es de hacer notar al lector que en la industria es muy usado el término “obsolescencia tecnológica” que
refiere a considerar que una empresa utiliza maquinarias antiguas para llevar adelante un proceso. Hoy en día es más
difícil ver este tipo de empresas pero bien podría aplicarse a un pasado industrial reciente donde las casas matrices
automotrices enviaban sistemas productivos que en sus países de origen eran considerados obsoletos hacia plantas
productivas en el extranjero. Esto tenía un motivo; contar con un valor de post-amortización de las maquinarias. Es
más, muchas veces estas plantas en el extranjero desarrollaban sus propios diseños automotrices con lo que la casa
matriz no respondía con su marca y avales al no ser responsables de esos equipos.
2
El concepto de espacio productivo se vera aún más definido cuando a los anteriores temas se le agregue el
apartado político-estratégico donde la definición de pertenencia a una área productiva, será analizada bajo la óptica de
necesidad competitiva de mercados proteccionistas o de fronteras interiores de un país aun cuando el esfuerzo
productivo sea mayor por tratarse de áreas atípicas o de variables no concurrentes para la producción optima del
proceso económico.
 Áreas marginales de producción.

Dentro de las primeras se encuentran todos los emprendimientos en los cuales -sea
por motivos geopolíticos, de facilidad de producción o por tradiciones- las producciones
consideradas son la principal fuente de ingresos. Las segundas son las superficies que no
alcanzan ese estatus de alta producción para el desarrollo agrario considerado pero que,
igualmente, satisfacen una demanda social o de otro origen (de mercado o comercial, por
ejemplo). Entre ambas áreas se encuentran las llamadas áreas de transición.
Un ejemplo de central o marginal podría ser la soja para la Provincia de Buenos Aires
(central) o para la provincia de Chubut (marginal). En la primer provincia el desarrollo del cultivo
se lleva a cabo casi en forma natural (sin riego y con poco o ningún tipo de enmienda 3) pero en
la segunda la producción necesitará elementos artificiales para obtener resultados de cosecha
(riegos, variedades de muy corto periodo de desarrollo, etc.).
¿Por qué realizar algo que producirá gastos extra en la producción existiendo áreas
donde los costos son menores por su beneficio agroclimático? Uno de los motivos podrá ser
que en la provincia de Chubut se desee no depender de insumos externos para, por ejemplo,
generar un alimento balanceado. Igualmente aunque más costoso de producir, toda área
marginal producirá un ahorro en la cadena productiva. En este ejemplo propuesto,
seguramente, se tendrá menos gastos de fletes o se lograrán puestos laborales locales.
Es de hacer notar que a medida que avanza la tecnología y con ella la capacidad de la
incorporación de capital, más difícil será encontrar las diferencias entre áreas de tipo central o
marginal ya que se reemplazará la “facilidad del hacer” por la “capacidad del hacer”. Estos
elementos se pueden analizar también desde el concepto de las ventajas comparativas o
competitivas de las producciones. Las áreas centrales poseen ventajas comparativas y las
marginales, competitivas.

Principios fundamentales del espacio económico


Los hechos económicos no poseen un fin absoluto en cuanto a su variabilidad en el
tiempo y el espacio. Siempre una actividad será la antecesora de otra obligando a pensar que
estos desarrollos no son ni estáticos ni irreemplazables para un área en estudio.
Desde este punto de vista, tanto en su número y posibilidades de combinación (y por lo
tanto las características innovadoras que de ella se desprendan), el uso productivo de la
geografía generará cambios perpetuos y solo se puede dar una visión estática con la única
finalidad humana de la simplificación analítica.
Esta visión tan humana y que trata de simplificar un hecho tan complejo y rico en
matices como lo es la distribución del espacio se ha tratado de analizar por medio de los
principios del espacio económico4. Ellos son:
 situación geográfica: es la forma en que las producciones se dispersan a
través de un espacio (lineal, puntiforme, etc.)
 integración: toda actividad económica traerá como consecuencia la
incorporación de otras actividades que la asisten o enriquecen. Nunca una
localidad es solo agraria; siempre se incorporará al sistema actividad
metalúrgica de apoyo, por ejemplo.
 variación: toda localización definida por un hecho económico se encuentra en
perpetuo cambio.
 diversidad geográfica: toda área geográfica es diferente a otra y debe ser
analizada a la luz de estas diferencias.
 compensación: ningún espacio carece de importancia económica ya que
siempre posee algún elemento productivo. Puede ser que ese elemento no sea
útil en el presente pero puede tener mucha importancia en el futuro. ( al uranio
se lo conoce desde finales del siglo XVII resultó de utilidad en el siglo XX)

3
Se llama enmienda al agregado de productos fertilizantes o cales (la primera para mejorar la producción y
la segunda para mejorar los suelos desde su acidez).
4
Si el lector busca una explicación mayor de estos puntos, sugerimos la lectura del libro Geografía
económica; Producciones, redes y medio ambiente
El espacio productivo y su conceptualización.
Con este título no se pretende hacer un resumen sobre la historia ontológica de la
geografía económica sino más bien poner en contacto al lector con aquellos pensadores
clásicos que han intentado describir la realidad y construir las mejores explicaciones del por
qué las cosas suceden cómo suceden en lo referido a los espacios geográficos.
Una de las primeras personas a mencionar en esta relación economía e s pa cios ha
sido Adam Smith en su obra “Las riquezas de las naciones” (1776). Éste destaca la hipótesis
de la igualdad de los individuos que participan en el proceso productivo, hecho que obliga a la
cooperación, haciendo surgir la división del trabajo, permitiendo aumentar el rendimiento por
unidad de trabajo. Y es aquí donde los espacios intervienen. Los rendimientos en aumento y a
escala de la aglomeración de factores iguales, motivan el comercio y la especialización. El
límite se encuentra en el tamaño del mercado y en los costes resultantes por la coordinación de
los niveles de especialización logrados tanto por las empresas como por la sociedad en los
distintos puntos del territorio. Esta es la primera aproximación a la teoría de los rendimientos
crecientes.
En cambio, el enfoque de David Ricardo en su obra “Principios de economía política y
tributación” (1817) muestra – en realidad idealiza- cómo la reunión de recursos distintos, con
capacidades diferentes, arroja una producción mayor, incluso cuando uno de los recursos es
superior en todo. Ricardo es quien acerca a la economía la idea de los rendimientos
decrecientes relacionando, así, la producción con la escasez. Es sin lugar a dudas una de las
primeras aproximaciones al concepto de las ventajas comparativas.
El primer aporte postricardiano fue realizada por von Thünen 5 en 1826. Dicho autor
postuló que suponiendo la existencia de un mercado central -en un mercado de competencia
perfecta- se genera un orden espacial, radialmente expansivo en la distribución de los cultivos,
simplemente como el resultado de los distintos “pesos” 6 de los productos y costes de
transporte. En este concepto la tierra “es” homogénea, a diferencia de Ricardo y a semejanza
de los individuos de A. Smith, pero los productos difieren en su facilidad de transporte. Una
simplificación de este modelo supondría dibujar una serie de áreas concéntricas donde en el
centro se encontraría el mercado y en el extremo opuesto, la ganadería (la secuencia sería a-
mercado, b-agricultura intensiva, c-bosques, d-agricultura extensiva y e-ganadería).
Ya bien entrado el siglo XX y post crisis de los ’30 se debe citar a B. Ohlin quien
postula las diferencias en la “dotación” de factores para explicar el origen de las ventajas
comparativas. Además realiza un examen del papel del espacio en el comercio y en la
localización a través de las restricciones que impone el ambiente a la movilidad de factores o
de productos. La obra de Ohlin daría como resultado que una serie de investigadores acuñaran
los términos de economía regional y urbana como es el caso de Edgar M. Hoover y Raymond
Vernon.
Pre y post segunda guerra mundial surgen contemporáneos (Lösch y Paul Samuelson)
que se encargan de modelizar y traducir matemáticamente los conceptos de Ohlin dando
importancia a la vez a los principios de competencia monopólica y los conceptos de
rendimientos constantes.

Los factores de concentración y de dispersión


Todo lo anteriormente dicho resulta en un cambiante y dinámico sistema
geográficoeconómico que estará regido por elementos económicos, climáticos o sociales.
Cada uno de ellos o en conjunto darán una idea si las condiciones permiten, o no, que los
individuos o las producciones se concentren en un punto o se dispersen en un territorio dado.
No es lo mismo tratar de producir un bien en un estepa ó en una planicie húmeda. Si
tecnológicamente la sociedad puede hacer ese producto en los dos lados, no se dispondrá en
el territorio de igual manera en un caso o en el otro.

5
Johann Heinrich von Thünen (1783-1850) economista alemán que fuera unos de los primeros en definir las
relaciones económicas rural-urbano
6
Por peso no se refiere únicamente al elemento que se simboliza por el símbolo de kilos sino también se
asocia a un concepto de perentoriedad y volúmenes involucrados para la apreciación del bien. Por ejemplo y para no
explicar el “peso” con igual ejemplo agrario, piense el lector en el concepto de peso que le adjudicaría al transporte del
oro comparado con el hierro. En este peso sin buscarlo, se debe ponderar factores de apreciación no formales para
definirlos
Nace a partir de esto las nociones de factores de concentración o dispersión que
probarán directamente la fuerza de los lazos sociales de una comunidad tanto desde el punto
de su desarrollo tecnológico, como desde la mirada de conceptos tan empíricos como los del
comportamiento socio-cultural.
Algunos de estos factores son:

 existencia de recurso agua: normalmente las regiones con alta disposición


de agua en calidad y cantidad tienen como resultado la dispersión de la
población. Esto es así ya que al encontrarse ese elemento en forma abundante
no será impedimento para que los habitantes se ubiquen en cualquier área de
ese territorio.
 los relieves poco ondulados o de fuerte corte llano tienden a la dispersión. Así
en contraposición, un terreno con grandes alturas –por lo dificultoso que resulta
mover bienes de un lado a otro del territorio- hará que las personas se
concentren.
 las estructuras tecno-productivas: las sociedades altamente tecnificadas
tienden a la concentración y solo se dispersarán ante situaciones de ampliación
de sus límites políticos.
 Los conceptos religiosos: ciertas religiones –la cuáquera por ejemplo-
tienen formas de mantener sus lazos religiosos por medio de la aglutinación de
sus fieles en sitios puntuales –pueblos o comarcas- evitando la dispersión en
amplias áreas territoriales. Todo lo contrario ocurre con religiones como la
católica que ha demostrado a través de su historia una fuerte dispersión
territorial7.
 Las formas de reunión social: las leyes sobre la herencia van a determinar la
distribución de los campos. O las leyes de poligamia harán que los individuos
se reúnan en forma particular dentro de un territorio.
Los elementos dispersores o concentradores son de variada naturaleza y origen. Es
por ello, que los análisis de factibilidad de concentración de las sociedades productivas deben
ser altamente puntualizadas y situarlas en tiempo y espacios perfectamente delimitados para
contar con un diagnostico fidedigno.

2 Las producciones agrarias como desarrollo de la dinámica productiva

Introducción
La agricultura es sin lugar a dudas una de las producciones iniciales que movilizó y
moviliza las economías de todas las regiones. Salvo por las limitaciones por la ausencia de
agua y de los climas gélidos, siempre se ha logrado obtener en toda región algún tipo de
cultivo. Aun ciertos lugares poco propicios como lo son las áreas de altura media (2000 mts.
SNM) y escasísima agua distribuida naturalmente por lluvias, son los lugares buscados para
obtener los mejores varietales para la vinificación o los principales cultivares de oliva. Esto
sumado a una constante búsqueda de los países por satisfacer en parte con sus propios
recursos las necesidades alimentarias de sus habitantes ha hecho que, en mayor o menor
medida, la agricultura se adaptase a regiones poco propicias naturalmente para ello.
Otro argumento sobre la importancia de la agricultura radica en que ocupa a casi el
18%de las personas activas del promedio mundial. Aunque en descenso, esta cifra sigue
siendo importante. Esta ocupación no solo descubre a los asalariados de la productiva de altos
capitales, sino que también, captura a los cuentapropistas de las actividades familiares.
Básicamente la clasificación de la agricultura tiene como división la búsqueda o no
renta. Por un lado la comercial busca esa característica mientras que la de subsistencia no lo
tiene como horizonte productivo ya que solo se busca satisfacer necesidades básicas,
generalmente familiares.

7
Este pequeño fragmento extraído de “Diccionario histórico de la compañía de Jesús” nos demuestra el
formidable expansionismo de la religión católica: “"El visitador Alessandro Valignano..." fue "...nombrado (1573)
visitador de las Indias Orientales (que incluían Macao y Japón), llegó a Macao el 6 septiembre 1578. Y ordenó a
Mlchele Ruggieri prepara la futura misión en China continental. cuyo superior mayor hasta 1619/1623 fue el mismo que
el de Japón..."
Cuando se habla de la agricultura comercial se debe tener en cuenta el reconocer
algunos términos que son usuales en la producción agraria:

Agricultura extensiva: es cuando de los tres factores de la producción 8 , la tierra es la


que se encuentra en mayor proporción.
Agricultura intensiva: es cuando de los mismos factores, la tierra es el factor que
menos incide por sus reducidas dimensiones.
Minifundio: es la forma de producción donde la superficie es tan reducida que no
alcanza para lograr el sustento del propietario y su familia.
Latifundio: es la forma de producción donde el propietario no aprovecha en su
totalidad las posibilidades productivas del predio, normalmente por la gran extensión del
mismo. Se las considera nocivas para el asalariado rural ya que tienden a pagar sueldos por
debajo de las normas existentes o no pagar éstos en base a manejos espurios con seudo-
contratos de alquiler.
Monocultivo: es cuando un productor basa todos sus ingresos en un solo producto
pudiendo hacer esto por varios años consecutivos. Por ejemplo el azúcar, la soja o el cacao en
Latinoamérica
Economías de las plantaciones. Son por lo general campos con dueños extranjeros,
que responden a mercados centrales como los de EE.UU. y con el paisaje contrastante de
latifundistas de alto desarrollo tecnológico junto a minifundistas con cultivos de subsistencia.
Formas colectivistas: donde la producción tiene la forma de fundos de propiedad
comunal donde el dueño plenario de la tierra es en forma directa o indirecta el Estado o entes
comunitarios. Fue la forma típica soviética y también las usadas por algunos estados como en
el caso de los kibutz en Israel. Estas producciones son muy herméticas y absorben lentamente
mejoras tecnológicas siendo estas últimas casi en un cien por ciento locales.
Cultivos orgánicos: producción basada en el uso de insumos naturales para la
crianza de la más variada gama de productos agropecuarios. Son los cultivos de mayor valor
económico, encontrándose en el mercado con valores triplicados al de los cultivos obtenidos en
forma no orgánica. Tienen normativas muy fuertes y son seguidos por entes autárquicos como
garantía de pureza. En el caso argentino el órgano encargado del contralor es el IASCAV (Inst.
Argentino de Sanidad y calidad Vegetal) cuya función es controlar a los certificadores privados
(ejemplo la Fundación de Alimentos Ecológicos Argentinos) sobre la pureza en el desarrollo de
los cultivos orgánicos. La conciencia ecológica ha tomado desarrollo en los países europeos y
en EE.UU. Y es en ellos donde los consumidores requieren productos sanos y de alta calidad.
Argentina cuenta con muchas ventajas comparativas para el desarrollo de este tipo de
emprendimientos, como por ejemplo, el escaso uso histórico de fertilizantes y agroquímicos,
así como también el contar con aguas y suelos no contaminados en algunas áreas de nuestro
territorio. Los productos obtenidos de esta forma pueden llegar a triplicar el valor de mercado
para los mismos cultivos obtenidos en forma “tradicional” lo que los relaciona fuertemente a un
sector consumidor de alto poder adquisitivo que puede asumir un costo superior por esta
característica productiva. Argentina durante la década del noventa ha tenido una tendencia al
aumento de la superficie dedicada a este tipo de explotaciones.
Paisaje rural: es el resultado de la ordenación de la tierra ejercida por el hombre y no
el marco físico en el cual tiene lugar dicha ordenación. El estudio del paisaje rural comprende la
forma y dimensión de las parcelas, los relieves creados por la ordenación (los más notables
son las crestas formadas en los bordes de los campos por la mecanización) y la existencia o no
de cercos vivos, alambrados u otro tipo de elemento para la separación física de los predios.

Los principales desarrollos productivos agrarios

Los cereales
Las harinas utilizadas en la panificación se obtienen de la molienda de los cereales.
Esta definición no puede ser estricta ya que dentro del grupo se encuentra el maíz que es
utilizado también para la obtención de aceites. Es así que es preferible citar a los cereales

8
Tierra, trabajo y capital
como plantas con semillas ricas en hidratos de carbono y pertenecientes a la familia de las
gramíneas.
Es innegable la importancia de este grupo ya que, por ejemplo, se encuentran
comprendidos cultivos tan conocidos como el trigo o aquellos poco conocidos como el farro 9 .
De acuerdo al clima, su crecimiento puede ser de verano (en los climas fríos o
esteparios) o de invierno (en los climas cálidos o templados). Por ejemplo el trigo en la
Argentina suele sembrarse durante los meses de julio o agosto pues su área es la de la pampa
húmeda (Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa y Córdoba) y parte de la Mesopotamia (Entre
Ríos). Algo similar pasa con cultivos como la avena, la cebada o el centeno, entre los más
importantes adelantando o atrasando la fecha de siembra si la región de implantación se
encuentre en los extremos norte o sur.
En cuanto a los cereales de verano, sin lugar a dudas el más importante es el maíz y
se encuentran varios que, aunque no se conocen tan fuertemente , tienen incidencia en la
economía de varias regiones del país y del mundo. Uno de ellos es el sorgo que en algunos
países se lo usa como sustituto del maíz para la obtención de fructosa de alta densidad a partir
de sus harinas y en otros –como la Argentina- es una fuente de hidratos de carbono para los
alimentos balanceados. Otro de los cereales fundamentales para el consumo humano es el
arroz que, a diferencia de los anteriores, en los periodos juveniles necesita contar con exceso
de agua en el suelo (al nivel de inundación) ya que la dureza de su semilla obliga a contar con
esta característica para germinar.
Los cereales de verano registran mayores rendimientos por hectárea que los de
invierno ya que los primeros tienen mayor altura y estructuras más fuertes que permiten
soportar esa mayor cantidad de peso en granos

Expansión de los cereales en el país y en el mundo


En la Argentina los cereales siempre han tenido incidencia en las provincias de la
pampa húmeda y Mesopotamia (sobre todo en dos de ellas como lo son Corrientes y Entre
Ríos) ya que estas dos áreas tienen la mayor área implantada con trigo, maíz, cebada,
centeno, avena y arroz. Pero es indudable que existen otras provincias como Salta, Jujuy y
Tucumán que tienen una fuerte presencia en maíz y cultivos no tradicionales como la quinoa 10 o
el sorgo forrajero. Como se puede ver por esta muy acotada síntesis el área cerealera
argentina es amplia y casi se la puede asociar a todos los cereales ocupando un 40% de la
superficie de Argentina.
Pese a esto debe admitirse que otros países tienen regiones mucho más amplias que
la Argentina dedicadas a este grupo de cultivos. Brasil y sobre todo EEUU son ejemplos de
estas características.
Haciendo una simple comparación con cuatro países seleccionados por la calidad de
sus productos cerealeros, la situación de la Argentina no es tan desventajosa actualmente con
respecto a algunos (Canadá o Brasil) pero resulta incomparable con otros (Estados Unidos de
Norteamérica).

9
Es una gramínea sumamente parecida al trigo. Es un tipo de trigo salvaje
10
La quinua, quinoa o quínoa son diferentes formas de referirse a un mismo vegetal originario de
Latinoamérica. Normalmente se toma al primero como la forma correcta usada por los pueblos originarios siendo las
otras dos derivaciones para facilitar tanto la pronunciación latina como sajona.
Ilustración 3 Total de cereales producidos por país seleccionado (generado por los autores con datos del
Banco Mundial)

Ilustración 4 Producción, consumo y comercio de los cereales por periodo de cosecha en millones de Tn11

Ilustración 5 :: Fuente FAO

11
Realizado por los autores en base a datos de International Grains Council (Consejo Internacional de
Cereales) en https://www.igc.int/downloads/gmrsummary/gmrsumms.pdf diciembre/2017
Ilustración 6: Fuente FAO

Ilustración 7 :: Fuente FAO

En cuanto a los primeros 10 países productores según el Banco Mundial (tomando el


promedio de los últimos 30 años) son a Estados Unidos de América, Brasil, Argentina, China,
India, Paraguay, Canadá, Bolivia, Indonesia y Ucrania.

Los cultivos oleaginosos.


Las oleaginosas son plantas de las cuales se obtienen lípidos (aceite vegetal). El aceite
se obtiene de las semillas de plantas exclusivamente sembradas para tal fin (girasol), o como
subproducto de otras producciones con destinos originales absolutamente diferente al destino
aceitero (maíz, semillas de uva o semillas de algodón). El rápido desarrollo de la producción ha
hecho que los cultivos oleaginosos generen gran parte de la expansión de la tierra agrícola
mundial. “En los dos últimos decenios, poco más de una de cada cinco kilocalorías (Kcal)
añadidas al consumo en los países en desarrollo (PED) pertenecían a este grupo de productos.
Esta tendencia parece que continuará y, de hecho, se intensificará: en el período comprendido
hasta el año 2030, 45 de cada 100 kcal adicionales pueden proceder de semillas
oleaginosas.12”
Aunque el grupo está formado por una cantidad muy grande de granos, tres son los
que producen casi la totalidad del aceite consumido en el mundo. Estos son la soja, el olivo y el
girasol. Igualmente el resto de ellos (palma, maní y canola) genera gran parte de los ingresos
por exportaciones tanto en países con clima tropical como templado. Con el agregado de otros
cultivos a los citados, se puede decir que no solo se los utiliza para el consumo humano, sino
que también se los puede usar como pienso animal (aceite de algodón) o para usos
industriales (aceite de tung ).
Se trata de uno de los sectores más dinámicos en los últimos decenios. Es de tal
magnitud este dinamismo que el área sembrada con soja en el mundo, ha crecido casi dos
veces más rápido que la agricultura mundial considerada en su conjunto. El aceite de palma,
de soja, de girasol y de colza representaron casi las tres cuartas partes de la producción
mundial de semillas oleaginosas.

12
Agricultura mundial hacia los años 2015_2030 pag. 3
Ya que también se los ve como elementos de propulsión de motores a explosión, los
cultivos oleaginosos desempeñan una función fundamental en la mejora de los suministros
energéticos no alimentarios de los PED.
El rápido crecimiento del consumo ha sido dado por la aparición de importadores netos
crecientes de aceites vegetales, como lo son China, India, México y Pakistán. Es tan
importante este aumento del consumo que en varios productos se generarán fuertes
incrementos de precios domésticos para poder lograr la máxima cantidad de toneladas
exportables de aceite fluido. Esto ha pasado en Indonesia y Malasia para el aceite de palma, y
Argentina y Brasil para el aceite de soja. En argentina su superficie cultivable se encuentra
principalmente en la Buenos Aires, Córdoba, Chaco, La Pampa y Santa Fe en el caso de
girasol, Córdoba, Mendoza, San Juan y La Rioja principalmente para el caso del olivo y se
puede decir que casi toda la zona NOA, gran parte del NEA y toda la Pampa Húmeda para la
soja.

Ilustración 6: Fuente FAO

Ilustración 7: Fuente FAO


Ilustración 8: Fuente FAO

Ilustración 9: Fuente FAO en Mton.

Ilustración 80: Fuente FAO

Los cultivos industriales.


Es todo aquel cultivo que necesita ser manufacturado para poder ser consumidos. De
esta manera se amplía el espectro de cultivos a todos los cultivos llamados de infusión (té, café
y cacao), los textiles y los sacaríferos
Gran parte de los ingresos de divisas en los países latinoamericanos provienen de
estos cultivos.
La distinción entre cultivos para la exportación y cultivos para el mercado doméstico no
siempre está bien definida en los países en desarrollo tomando para esta comparación
regiones que climáticamente posibilitan ese cultivo. Por ejemplo, el azúcar es el cultivo para la
exportación por excelencia para la R. de Mauricio y Cuba y es en cambio una importación
significativa para Egipto.
El café y el cacao comparten la característica de producirse exclusivamente en PED y
consumirse predominantemente en países desarrollados. El caucho natural solía pertenecer a
esta categoría, pero, actualmente, su consumo ha aumentado en los países en desarrollo en la
medida que ellos se encuentren en una etapa de industrialización. Algo similar ocurre con el
algodón, ya que los PED se han convertido en grandes importadores netos a consecuencia del
crecimiento de sus industrias textiles y exportaciones de tejidos.

Ilustración11:: Fuente FAO en toneladas

Ilustración12: Fuente FAO

Ya desde sus comienzos los cultivos citados en este apartado han significado desde la
justificación de intervención en la política doméstica por parte de los países importadores (el
caucho por ejemplo en África) o las intervenciones internacionales armadas en otros.
Actualmente las economías de los países que dependen de las exportaciones de estos
productos están sujetas a la evolución del mercado mundial más que en otros tiempos. Se
detecta actualmente:

 Un crecimiento lento de la demanda mundial,


 Aumento de oferta en los principales países productores y exportadores lo que
genera una gran competencia entre sí,
 Algunos problemas ambientales que han hecho bajar la producción

Estos ítems citados han provocado una disminución y una amplia fluctuación de los
precios en los mercados para varios de estos productos. Esto sucede en el café en los últimos
años: el consumo per cápita en los países industriales, que representa dos terceras partes del
consumo mundial, ha sido casi constante durante dos decenios, estabilizado en 4,5 kg
aproximadamente, mientras que la producción ha aumentado con la entrada en el mercado de
varios países como el caso de , por ejemplo, Vietnam. El resultado ha sido que el precio del
café Robusta (variedad muy importante de café) ha caído abruptamente, bajando hasta 0,50
dólares por kilo lo que representa la quinta parte del precio que tenía a mediados de los años
noventa.
En el azúcar se ha experimentado un crecimiento más rápido del consumo,
principalmente en los PED. Además, las ganancias de los exportadores en los PED se han
visto reducidas debido a políticas que limitan el acceso a los mercados, incluidas políticas que
favorecen el uso de sustitutivos edulcorantes como los semisólidos de alta fructosa
provenientes del maíz. Tales políticas son muy comunes en los principales países industriales
que son grandes importadores de azucares refinados de caña. Este es el caso de la UE que
implantó políticas de este tipo para pasar de ser gran importador neto (década de los setentas),
a gran exportador neto en la actualidad tanto de fructosa de maíz como de azúcar refinada de
remolacha.
A futuro las transacciones comerciales se realizarán mayormente PEDPED antes
que PEDPD. Esto es posible que ocurra con azúcar y los aceites vegetales y, en menor
medida, con el caucho natural y el té.
Esta tendencia experimentada por el azúcar de caña se produce también en el cacao.
“Las economías en transición desempeñarán un papel cada vez mayor como importadores de
productos tropicales, proceso que ya se ha iniciado. En contraste, la alta concentración de los
mercados de café en los países industriales, junto con un crecimiento casi imperceptible de la
población y del consumo per cápita en estos países, no es un buen augurio para el aumento de
la producción y de las exportaciones de este producto: una continuidad del reducido
crecimiento actual, no superior al 1,2 por ciento anual, parece el resultado más probable.”13
En Argentina la producción de remolacha azucarera se encuentra en Río Negro y San
Juan. Mientras tanto Jujuy, Tucumán, Salta y Misiones son las productoras principales para a
caña de azúcar.

Ilustración 13: Fuente FAO en toneladas

Ilustración 14 Fuente FAO

13
Op cit pag 6
Ilustración 159: Fuente FAO

Ilustración16: Fuente FAO


En lo que respecta a algodón en Argentina, el origen productivo en Argentina tuvo
como centro productor a la provincia de Tucumán. Pero, a partir de la década del ´60 el alto
nivel productivo se encuentra en Chaco, Formosa y norte de Santa Fe. En cuanto a algodón
bajo riego, Argentina posee algunas explotaciones en el noreste de Santiago del Estero. El
área sembrada con algodón es altamente irregular pues es uno de los cultivos más castigados
en el último decenio por factores climáticos desfavorables, sumado a precios internacionales en
continuo vaivén con costos locales de producción en aumento y sin posibilidad de subsidios.
Dentro del mercado de los textiles el algodón es el producto más usado. Pero debe
distinguirse otros vegetales que aportan fibra en las economías mundiales. Ellos son: Lino,
Ágaves, Formios, Rafia, Cáñamo y Esparto. La mayoría de ellas son fibras para tejidos del tipo
grosero, como lo son las arpilleras y el manufacturado de sogas de alta resistencia. Son
preferentemente de zonas secas como México (Ágaves) o España (Espartos).
Ilustración 17: Fuente FAO en toneladas

Ilustración 18: Fuente FAO

En cuanto al tabaco en Argentina Misiones y Corrientes en el NEA y Salta, Jujuy y


Tucumán en el NOA, se encuentran las principales provincias productoras.

Ilustración 19: Fuente FAO en [Mton.]


Ilustración 2010: Fuente FAO

Frutas y hortalizas

PAPA
Es uno de los vegetales que a nivel nacional ha experimentado un incremento
constante en los últimos 20 años debido, principalmente, al incremento en el mercado de
snacks y preparados a base de almidón de papa. A tal punto estas necesidades de mercado
han afectado la superficie implantada, que regiones cerealeras típicas (como por ejemplo el
noroeste bonaerense), son en la actualidad arrendadas por particulares o por las mismas
manufactureras para la obtención de cosechas especialmente obtenidas para ese destino.

Ilustración 21: Fuente FAO en [Mton.]

Se clasifica por variedad de tubérculo (por ejemplo Spunta) aunque en el ámbito de


mercado, la clasificación más aceptada es la propuesta por el área de origen y de llegada a
mercado.

FRUTAS
Frutos cítricos: se clasifican aquí a los árboles cuyas frutas poseen alta resistencia a
la putrefacción (cáscara gruesa) y alto contenido de vitamina C y ácido cítrico (naranjas,
limones, etc.). Son los más usados para manufacturar jugos concentrados. En Argentina, los
mejores resultados económicos se logran en la Mesopotamia (E. Ríos, Corrientes y Misiones) y
en el NOA (Salta, Jujuy y Tucumán), pero pese a este buen rendimiento, Argentina solo aporta
el 0.025 % del mercado mundial. Salvo una pequeña proporción que está dedicada al consumo
como fruta fresca, el 75 % de la producción está destinada a la obtención de concentrados
fluidos y jugos deshidratados, mercados éstos, que progresan en alzas tanto en cantidad
elaborada como en nuevas empresas lanzadas.

Ilustración 22: Fuente FAO


Frutales de pepita: son los formados -entre otros- por las manzanas y las peras. Al
contrario de los cítricos su mejor desarrollo lo obtiene en climas secos pero que posean
capacidad de riego. Esto se debe a que las dos frutas precisan en su última etapa de desarrollo
(luego del "llenado" final) temporadas de baja humedad para tener una maduración pareja y
con mayor sabor y dulzura. Además, son árboles cuyo sistema radicular sufre mucho (pudiendo
llegar a la muerte) en suelos con mucha humedad. En Argentina se obtienen las de mejor
calidad dentro de Latinoamérica sobre todo en el sabor y estado fitosanitario. Mendoza, Río
Negro y Neuquén son las principales provincias productoras y en la actualidad se le suma
Buenos Aires no por su calidad, sino por ser productos primicias y para la obtención de jugos
concentrados. Pese a los esfuerzos por aumentar las hectáreas implantadas (Bs As por
ejemplo), el cultivo se encuentra estancado por falta de buenos precios y la competencia con
Chile. De todas maneras las calidades obtenidas en climas secos y fríos siguen siendo los
mejores para la industria sidrera y de conservas enlatadas.

Ilustración 113: Fuente FAO

Vid. Encuentra sus áreas en zonas donde se implantan generalmente las frutas de
pepitas, ya que sus requerimientos son similares, tanto en suelos como en reposos invernales.
Aunque su implantación no posee un destino definido (vinificable o fruta fresca), es de admitir
que los cultivos con finalidad fermentable, son dedicados exclusivamente para este fin ya que
esas variedades son de frutas con poca o ninguna resistencia al transporte y al mantenimiento
en cámaras. En los últimos tiempos se está dando el caso –citando a Argentina- de aumentos
de las áreas implantadas en toda la región del Cuyo, sobre todo por la inversión de pequeñas
bodegas de vinos finos de calidad de exportación. Mendoza, la Rioja o San Juan poseen como
los casos europeos de Italia, Francia o España y los norteamericanos de baja California, climas
óptimos para dar frutos de alto contenido en azúcar fermentable, así como también, ciertas
características que forman cuerpo y esencias particulares para vinos especiales y altamente
frutados. En todos los casos la cosecha es manual y, en algunos casos particulares,
escalonada de acuerdo a la maduración despareja dentro de una misma planta. Todos los
procesos de manufactura de vinos y espumantes se realizan en donde se encuentra la
plantación, ya que los tiempos de extracción de jugos vinificables, afectan la calidad final del
producto. Las exportaciones tanto locales como de otros países se realizan en forma
fraccionada (botellas) en vinos de calidad y a granel en caso de vinos de baja calidad.
Igualmente es raro encontrar adulteraciones y la diferencia de calidad de los vinos pasa por la
posibilidad que los de más bajo precio no son de guarda y por lo tanto pausterizables con lo
que sus calidades gustativas caen en forma notable pudiéndose agriar en caso de guardas
fuera de la fecha de vencimiento.
Otras frutas: aunque enumerar todas las especies que se encuentran hoy en el
mercado frutícola sería digno de un capítulo aparte, es innegable que algunas de ellas
representan un ítem importante en el comercio interno y externo. En los últimos años, dos
especies han tenido incrementos importantes. El Kiwi y el arándano son dos ejemplos
importantes de las producciones con direcciones de mercado contrapuestas. Aunque ambas
foráneas en nuestro país, la primera abastece principalmente el mercado local y la segunda
tiene dirección neta de exportación, sobre todo, hacia los EE.UU. Otro cultivo que ha tenido un
desarrollo importante es el de plátanos o banana donde Formosa, Salta y Jujuy son las
provincias de mayor producción. Igualmente debe aclararse que todos los cultivos frutícolas en
Argentina se encuentran en una etapa de descenso de áreas implantadas no por problemas
climáticos-biológicos, sino, por un desequilibrio de costosvalor en chacra.

Ilustración 24: Fuente FAO

Ilustración 2512: Fuente FAO

3- Agronegocios, mercados y perspectivas agrarias

Introducción
La intención de este apartado final dentro del capítulo agrario es realizar un
relevamiento de los principales negocios agrarios. No pretende ser un relevamiento
pormenorizado de todos los agronegocios, sino a modo de síntesis, que el lector tenga un
panorama local, regional y mundial de este sector fundamental en la economía-mundo.
Los arrendamientos rurales
Con este nombre reconoce la ley 13246 el contrato entre privados para la explotación
de campos. La misma determina que “habrá arrendamiento rural cuando una de las partes
(Arrendador) se obligue a conceder el uso y goce de un predio, ubicado fuera de la planta
urbana ... con destino a la explotación agropecuaria en cualquiera de sus especializaciones, y
la otra (Arrendatario), a pagar por ese uso y goce un precio en dinero., moneda de curso legal,
como así también en especies”…” mediante la entrega de una cantidad fija de frutos”
Se trata de un mercado no regulado y con valores diferentes según la variación de los
precios domésticos e internacionales de los comodities. Una mejora del precio del mismo,
repercute inmediatamente, en aumentos en los contratos de arrendamiento rural. Por ejemplo
en 2015 la mayor parte de los márgenes proyectados arrojaban pérdidas o rentabilidades
insignificantes con los precios proyectados al inicio de campaña. En ese contexto, los valores
de los alquileres, medidos en quintales por hectárea de soja, bajaron. Además, apareció una
gran variedad de esquemas de pagos según rinde, precios e, incluso, según tipo de cambio.
Obviamente el fijar precios está a cargo de grandes grupos arrendadores que son los
operadores agrícolas de renombre en el mercado (entre los cuales se incluyen las
representaciones locales de algunas compañías globales). Uno de los aspectos que
normalmente se toma en cuenta en el momento de fijar precios y pactar operaciones toma en
cuenta el problema de inundaciones en la zona núcleo. El valor promedio en la zona citada es
de unos 18qq/Ha 14; cuando el valor baja dos quintales se descubren precios de poco interés
productivo, mientras que dos por arriba de ese promedio son precios de alto interés de
arriendo.
Es tan variable este precio que cuando se toman áreas de la Pcia. de Buenos Aires no
muy alejadas de zona núcleo (postrimerías de la P. Húmeda) el valor promedio puede bajar a
15-16qq/Ha. Pese a poder tener menores rendimientos a la zona núcleo, en verdad muchas
empresas arrendatarias buscan estas oportunidades ya que pueden arrendar mayores
superficies, y así, compensar el menor rendimiento por hectárea.
En las zonas productivas de Entre Ríos para poner un ejemplo fuera de la Pampa
Húmeda y donde se ha presentado una sucesión de eventos climáticos desfavorables, la
demanda es baja y el promedio es de 9 qq/ha para la soja. Tomando otro cultivo –el algodón-
no tiene valores de arrendamientos importantes ya que en la Pcia del Chaco, particularmente,
la campaña algodonera resultó muy mala siendo los valores manejados de arrendamiento solo
en porcentual real a la cosecha recolectada y al precio puesto por las desmotadoras15.
La mayor parte de los grandes operadores considera en forma implícita como moneda
de pago el valor del cultivo para la campaña en curso. Por lo general, los pagos contemplan
tres o cuatro cuotas (por adelantado, en el transcurso del ciclo y en cosecha).
Es muy común que los contratos de arrendamiento, aunque formalizados en algún
momento no sean renovados notarialmente y solo se sigue un protocolo de confianza. Esto es
muy común con empresarios pequeños y medianos –la enorme mayoría del universo rural
pampeano– que realizan parte de la agricultura en campos de terceros. Su principal ventaja
competitiva está representada por las relaciones de confianza construidas durante muchos
años con los propietarios de campos.

Los transportes en los cereales


El sector de agro-productos es uno de los grandes motores de las economías tanto de
PED como en los PD. Se trata del sector responsable que los productos de cosecha
empacados o distribuidos a granel en cualquier tipo de continente 16 lleguen a los mercados de
consumo. Y aunque pareciera una tarea poco compleja, se trata de uno de los sectores con
mayor incidencia en los precios finales de productos agrarios.

14
QQ/Ha o qq/Ha es una medida rural que quiere representar los quintales (100 kilos) cosechados por
superficie (hectárea). Por ejemplo si uno refiere que un cultivo rindió en promedio en un campo 25QQ/ha quiere decir
que por cada hectárea ha obtenido un promedio de 2500 Kg. Se lo utiliza ya que evita el uso de la coma o un punto de
acuerdo al país que podría prestarse a confusión. El ejemplo anterior seria 2,5tn/ha en toneladas por ha.
15
Son las industrias que se dedican a separar la fibra de algodón de la semilla
16
Normalmente se utiliza el término “bodega” para simbolizar un lugar dentro de un transporte para contener
simplemente una mercancía no fraccionada. En este párrafo nos referimos tanto a la bodega de un barco como a las
“cajas” de camiones específicos
Obviamente cuanto más componente de transporte se agregue a un producto rural que
parte de una commodity y llega al consumidor como una manufactura de origen agrario, mayor
será la incidencia del flete sobre el precio final. Es de tal importancia la logística que, en países
como Argentina, los costos del flete tienen incorporado el 40% de carga impositiva renovable
en cada uno de los fletes usados entre ProductorConsumidor Final
Normalmente los productos que tienen destino final exportación (poroto de soja por
ejemplo) tienen entre dos y tres estibas antes de ser cargados en barcos para su despacho. El
primer transporte es asumido por el propio productor ya que es el que se realiza para la guarda
transitoria en el campo (antiguamente realizadas en silos o graneros de propiedad del mismo
productor y hoy realizado sobre las llamadas “silo bolsas”17). Son movimientos muy cortos pero
que inciden en parte de los costos de producción.
El segundo transporte es desde esta guarda hacia los llamados “silos intermedios” que
forman parte de una serie de empresas que clasifican al grano. Esta primera clasificación es
muy importante ya que es la que valúa la calidad del grano (peso específico, color, insectos,
etc.) como así también su cantidad de humedad. Este último aspecto es muy importante ya que
si el grano posee una humedad superior a lo permitido, puede causar la fermentación y
consecuente degradación de los granos y formación de hongos. Además de ser un problema
de presentación de la mercancía, la presencia de alta humedad se transforma en un problema
de seguridad ya que todo grano fermentado puede generar incendios espontáneos. Ardido es
un término muy usado y refiere a esta posibilidad que un grano “arda” por esta actividad de
fermentación. La importancia por lo tanto de estos silos es algo mayor a la clasificación ya que
por lo general actúan como secaderos de granos para llegar al tono de humedad correcto para
el estibado y transporte. Note además el lector que este paso “evita” transportar peso en agua
haciendo más efectivo el transporte. También pueden producir una primera limpieza grosera en
el grano y actúan siempre como primer agente de retención impositiva. Normalmente se
encuentran en cercanías de pueblos rurales. En contados casos estos silos intermedios
pueden actuar como “desactivadores de soja” 18 aunque no es fácil encontrarlos en todas las
regiones.
Estos silos pueden tener actividad directa en las Bolsas de Cereales o no y esto está
definido por los volúmenes anuales manejados para un cereal (o varios si es una empresa de
gran magnitud).
El último transporte antes de llegar al barco es desde estos silos a los llamados “silos
terminales” que se encuentran asentados en los puertos de salida de barcos cerealeros. Estos
silos terminales son los últimos agentes de retención impositiva y clasificación para aquellos
productores que envíen camiones directamente a puerto cuando la disponibilidad de silo sea
muy baja.

El mercado de los granos oleaginosos


Este es un caso muy particular de agronegocio ya que, aunque se lo puede
comercializar como grano y así consumirlo, el interés por el valor agregado de la extracción de
aceite ha ido creciendo en los últimos 20 años. Es tal el impulso que ha tenido esta actividad
extractiva que desde hace algunos años se venden plantas “compactas” para pequeñas
empresas agrarias. El motivo de la adquisición por parte del agricultor de estas mini-plantas
para extraer aceite es básicamente para empalmar la producción de aceite con la extracción de
biodiesel. Aunque algunos intenten tener influencia con el mercado de aceites comestibles,
estos son casos muy puntuales. Recuerde el lector que todo producto comestible debe ser
habilitado para tal fin y esto debe tener análisis químicos continuos que en el caso de
pequeñas industrias rurales no siempre es posible de hacer “in situ” en laboratorios propios
sino que debe pagarse el servicio tercerizado a laboratorios privados que elevan los costos de
producción.
El biodiesel, por el contrario, no debe contar con pruebas bromatológicas y solo debe
responder a calidades específicas fáciles de llevar a cabo en laboratorios poco sofisticados.

17
El silo bolsa es una bolsa plástica hermética blanca por fuera y negra por dentro para repeler la insolación
(menor calor acumulado en el interior y menor incidencia de UV en su interior). usada para el almacenamiento de
granos y forraje en el campo. El resultado ha sido una considerable mejora en la conservación de los granos y forraje,
convirtiendo a Argentina en un referente mundial en esta tecnología de ensilado.
18
El proceso de desactivado radica principalmente en el tratamiento de soja cruda mediante una cocción a
vapor a una temperatura de 110 - 120 °C con el motivo de aumentar su digestibilidad
En cuanto a las grandes industrias aceiteras, varios son los métodos por ellas usados
para obtener aceite fluido con calidad comestible. Estos métodos pueden ser secuenciales o no
de acuerdo a la calidad del producto a obtener.
El primer aceite –el de mejor calidad- es el llamado “de primera prensada en frio” que
quiere simbolizar que el grano es levemente quebrado y luego comprimido a altas presiones
pero a temperatura ambiente. La compresión era realizada por prensas propiamente dichas
hasta hace unos 50 años pero hoy en día lo que se realiza es “comprimir en frio” mediante
fuertes centrífugas. Recuerde el lector que la fuerza centrífuga hace que todo solido se
“comprima” hacia el exterior con lo que se logra así un sistema continuo de extracción. Los
prensados en prensas a pistón (prensa tradicional) han quedado relegadas a pequeñas
producciones para aceites orgánicos o de distribución local.
Con el scrap de la prensada en frio, se puede seguir extrayendo aceite pero con dos
sistemas que desnaturalizan a la materia oleaginosa. El primer paso en el tratamiento de estos
descartes es lo que se conoce como “segunda prensada en caliente”. El sistema de extracción
sigue siendo mecánico (prensado o centrifugado) pero, para poder sacar el aceite que queda
adherido a la masa prensada, se calienta el scrap y se lo vuelve a prensar. Todo aceite se hace
más fluido con el calor -se fluidiza- pero en contrapartida, pierde calidad y sabor. Cuanta mayor
temperatura, más facilidad y cantidad de aceite se puede extraer de la masa pero, obviamente,
su calidad será menor. Aunque no afecta directamente la salud, los aceites calentados a
mediana temperatura pierden buen sabor y otras cualidades organolépticas como el color
ambarino típico de los aceites.
El tercer y último método es el llamado “extracción por solventes” que consiste en
agregar solventes permitidos en alimentación. El sistema se basa en extracciones sucesivas
del material oleaginoso previamente quebrado, laminado, molido o prensado, mediante lavados
en contracorriente con el solvente “hexano”. Hecho esto, la masa desengrasada es llevada a
un tostador-desolventizador para recuperar el solvente de los sólidos mientras que el hexano
es removido del aceite en evaporadores de película, y finalmente destilado a vacío. Todo el
solvente se recupera salvo pequeñas fracciones que quedan en el aceite.
En cuanto al post tratamiento del aceite fluido para clarificarlo y mejorar su
presentación para la venta, puede ser también forzado o llevarse a cabo por métodos naturales
como la simple decantación natural o centrifugado no continuo. Como es de esperar, los
primeros son aplicados en sistemas continuos o cuando el aceite proviene de extracción por
solventes y los segundos cuando el aceite es obtenido en frio.
El 30 % de la producción aceite alimenticio proviene de la soja. El complejo industrial
oleaginoso es el principal rubro de exportación de la economía de Argentina. La industria
acompañó el aumento con inversiones destinadas a incrementar la capacidad de molienda.
Con respecto a los demás aceites, el aceite de olivo ha tenido un desarrollo importante
pero los volúmenes de producción no pueden ser comparados con los de la soja.

El mercado de las semillas


Al ser la semilla uno de los más importantes medios de reproducción agrícola, de su
calidad dependerá en gran medida los resultados económicos de las explotaciones
comerciales.
Hoy en día se requiere la incorporación de tecnología para ganar competitividad en el
mercado. La selección, la hibridación, la aplicación de técnicas estadísticas e ingeniería
genética son ejemplos de las últimas herramientas tecnológicas desarrolladas a nivel mundial.
Es así, que se requieren importantes inversiones para la investigación y desarrollo, lo cual
provoca que en la actualidad el mercado esté dominado por empresas trasnacionales. Por lo
general estas empresas son de origen norteamericano o europeo que en los países donde
intervienen, solo poseen subsidiarias encargadas de la adaptación y reproducción masiva del
material y que tiene como origen los laboratorios de esas empresas en las casas matrices.
La aplicación de las nuevas tecnologías ha permitido generar nuevas variedades con
mayor adaptación a las distintas condiciones del lugar de cultivo, junto con mejoras en el
manejo y aplicación de agroquímicos y fertilizantes.
Grandes compañías transnacionales han invertido cuantiosas sumas de dinero en la
experimentación biogenética y dominar así el mercado mundial de semillas y plaguicidas.
Podemos citar a las más importantes multinacionales en cuanto al complejo genético-industrial
mundial: Monsanto, Novartis, DuPont, Cargill y Astra-Zeneca que encabezan la carrera por
patentar estos genes y entonces así controlar el mercado de las semillas. Estas seis empresas
absorben un 23% del comercio mundial de semillas y casi el 100% del mercado local.
Tomando el caso de solo dos países en donde se encuentran los organismos estatales
más fuertes a nivel mundial -el INTA (Argentina) y EMBRAPA (Brasil)- estos solo poseen el
dominio del mercado de semillas para producciones vegetales poco apetecibles para el
comercio de los países desarrollados, cuando, durante los últimos cincuenta años, han
mantenido el desarrollo de la investigación rural en todos los rubros vegetales.
Por lo tanto en la actualidad los otrora Entes que dieran impulso a las producciones
agrarias, hoy solo cumplen papeles de fiscalización de los productos obtenidos por las
multinacionales, quedando muy poco margen para la investigación en los cuatro cultivos
principales (soja, trigo, algodón y maíz)
La Argentina es uno de los países más importantes de Sudamérica en cuanto a su
producción y exportación. Los principales cultivos híbridos son los de maíz, girasol y sorgo, y
las principales variedades corresponden a la soja y trigo. El sector privado, como ya se ha
comentado anteriormente, está compuesto por empresas de capitales nacionales –ciertamente
menores en cantidad y volúmenes manejados- y por filiales de empresas multinacionales.
Además, las empresas, pueden ser de dos tipos: semilleras y criadoras.

El mercado tabacalero
A nivel mundial la producción de tabaco –aproximadamente de unas seis millones de
toneladas- tiene a China, India, Brasil, EE.UU., Indonesia y Turquía concentrando el 70 % de la
producción. Las variedades usadas son en su mayoría de tabaco tipo Virginia siguiéndole el
tabaco Burley. Estas dos variedades no son las únicas pero sí las más importantes en la
industria. Los principales exportadores son Brasil, EE.UU., India y Malawi.
Históricamente Argentina ha sido junto a Brasil y Paraguay uno de los grandes
productores tabacaleros en el cono sur americano. Argentina exporta el 73,52 % del tabaco
que produce a más de 75 países siendo China el principal receptor. Bélgica, Alemania,
Paraguay, Rusia, Turquía y Brasil forman parte de las naciones que compran nuestro tabaco
En cuanto a quienes compran tabaco en hoja (tabaco que se vende en forma de
fardos) en la Argentina solo son dos modelos empresariales:

 Las cooperativas tabacaleras (gestión provincial)


 Las manufactureras de cigarrillos (gestión privada)

La importancia de las cooperativas está demostrada en el hecho que Salta y Jujuy


pasan a ser los principales exportadores de Argentina a través de sus cooperativas sobre todo
a partir de los años ‘70. En los ‘80 se suman las cooperativas de Tucumán y en el último
decenio se incorpora la de Corrientes, demostrando, el fuerte interés de los gobiernos
provinciales a tener parte del control sobre la producción tabacalera. Esta injerencia provincial
ha tenido por cierto, resultados disímiles; por una parte, ha logrado poner orden para que las
empresas manufactureras no pusieran valores de compra solo en función de sus propios
stocks (cosa que generalmente repercutía en precios viles para el chacarero). Pero, por otro
lado, nunca se pudieron separar la política y los manejos de dineros provenientes de la
diferencia entre precio pagado a productores, y venta posterior (tanto en exportaciones cuanto
en ventas locales). Raramente esta diferencia se dirige al productor pero si es factible que
estos fondos pasen a financiar acciones no dirigidos al sector tabacalero directo.
En cuanto a las manufactureras de tabaco en Argentina el mercado de cigarrillos es
manejado principalmente por dos empresas. Estas empresas, al igual que pasa con todas las
manufactureras del mundo, dependen de alguna de las ocho principales empresas
transnacionales del tabaco.
Sin embargo la tendencia mundial es la integración vertical, impulsada por los
transnacionales del tabaco, entre productores y exportadores a fin de asegurarse la compra del
producto. Se estima que entre el 85% y el 90% de las exportaciones mundiales las efectúan
unas pocas empresas transnacionales, ligadas estrechamente a las manufactura del tabaco.
Las transnacionales anteriormente citadas son: British American Tobacco, Philip Morris
y Reemtsma Cigarette Fabriken. La primera es la más importante del mundo en su rama. En
Argentina actúa bajo la denominación Massalin-Particulares. En un origen -mediados del siglo
XX- las empresas tabacaleras del MERCOSUR eran empresas independientes, de mediano
capital y de corte netamente local. Así Piccardo, era una sola empresa independiente con no
más de 4 marcas de cigarrillos. Pero al darse por parte del consumidor un cambio (más
influenciado por la publicidad que por gustos particulares) al identificarse con marcas
norteamericanas (ej. Marlboro) o europeas (ej. Gitanes) dio origen a que las transnacionales
compraran las empresas de la región. Aunque algunas marcas transnacionalizadas seguían
produciendo manufacturas locales –como por ejemplo el producto Particulares-, el mercado
local, se nutre en un 90% de marcas internacionales.
Una de las características principales del sector es que, junto a las bebidas acohólicas,
poseen las cargas impositivas más altas. En el caso del tabaco, la carga tributaria que pesa
sobre el sector alcanzó el 69,3% en 2015, Son cinco los impuestos que gravan la actividad:
Fondo de Asistencia Social; Fondo Especial del Tabaco; Impuestos Internos; Impuesto al Valor
Agregado e Ingresos Brutos.
Dentro de la problemática actual del sector se encuentra la preocupación de los nuevos
rumbos productivos que estas empresas piensan hacia el futuro debido a las caídas en las
ventas a nivel mundial. Por ejemplo P.M. Internacional ya incursiona en el mercado del
cigarrillo electrónico dentro del sector. Esta estrategia no es novedosa ya que las subsidiarias
en el mundo por bajas en las ventas locales, vienen ampliando su cartera de negocios a ramos
no específicamente tabacaleros comprando marcas reconocidas. Es el caso de tabacaleras
argentinas que han adquirido plantas manufactureras de alimentos, solo por poner un ejemplo
entre tantos.

El mercado del arroz


La Argentina posee fuertes lazos comerciales sobre todo con el Brasil. Es tan
importante esta integración que las provincias de Corrientes y Entre Ríos resultan las más
favorecidas por un constante ingreso de capitales, productores, maquinaria y tecnología de
origen brasileño. En Argentina se consolida la segunda área sembrada más importante con las
variedades IRGA-Brasil (del Instituto Riograndense del Arroz); esto no hace más que confirmar
que la producción está orientada a satisfacer la demanda del mercado brasileño.
En cuanto a los agentes representativos del sector industrial arrocero, estos se pueden
clasificarse en tres grandes grupos:
Las cooperativas: Su importancia fue creciendo en forma paulatina, llegando a
constituir un verdadero polo integrador de la fase agroindustrial dentro del complejo arrocero.
Las cooperativas se convirtieron en el núcleo exportador más poderoso de la industria arrocera
ya que aproximadamente el 50 % de las exportaciones de arroz del país se canalizan a través
de las cooperativas.
Los molinos privados integrados: son de tamaño mediano; la procedencia del capital
en la casi totalidad de los casos es de origen agrario, es decir que la explotación agrícola fue el
primer antecedente económico de los propietarios que conforman el grupo societario de los
molinos privados integrados, careciendo los mismos de antecedentes industriales al momento
de instalarse en la molienda arrocera. Las firmas que también acceden al mercado mundial,
tienen un coeficiente de exportación del 30%.
Los grandes molinos privados: a diferencia de las cooperativas y de los molinos
privados integrados, iniciaron su actividad económica en el sector industrial y en general no
han incursionado en la actividad agropecuaria, Los grandes molinos privados destinan al
mercado externo el 20% de su producción.

El mercado granarlo.
Dentro de la economía de Argentina, los productos del sector agrario –solo
restringiendo el análisis a los cereales y oleaginosas- son los fuertes impulsores de las
exportaciones. Paraguay, Brasil y Uruguay poseen las mismas directrices en mayor o menor
grado. Plantas de silos en puertos terminales, sistemas viales acordes con destinos portuarios
o empresas químico-semilleras con fuertes inversiones en publicidad o mercadeo de insumos
rurales, son solo una porción de una red socioeconómica dependiente, directa o
indirectamente, de los productos cerealeros.
Algunas características importantes son:

 Aumento de los rendimientos por hectárea (principalmente en soja y maíz) y


ampliación de la fronteras de implantación.
 La concentración de producciones en Grandes Administradoras Rurales
(GAR´s): aunque no es un fenómeno nuevo, día a día se ve una incidencia
mayor en el sistema productivo local. Aunque conocidas como “pool de
siembra” en rigor ambos términos intenta definir un sistema basado en una
optimización en el uso de los elementos productivos. Aunque nacidos para el
mejor aprovechamiento de las maquinarias rurales (tractores, herramientas de
siembra y cosechadoras) hoy se han transformado en sistemas complejos que
actúan tanto en la siembra y cosecha como en el sistema de guarda y
transporte. Estos sistemas integrados se basan en ahorrar recursos al contar
con maquinarias sumamente actualizadas en lo tecnológico y que son capaces
de trabajar amplias zonas lo que hace que los límites de áreas de trabajo sean
tan amplios que muchas de ellas manejan superficies equivalentes a las que
ocupan algunos municipios. Son sumamente permeables y elásticas a la
aceptación de nueva tecnología y más de una de ellas poseen silos de
campaña19 y sistemas administrativos para realizar las exportaciones por propia
cuenta y cargo.
 Se cuenta con un sistema de transporte interno sumamente variado. Uno
de los puntos en los que Argentina se destaca es en poseer un sistema fluvial
fuertemente desarrollado basado en el uso del sistema Paraná-Del Plata y
todos sus puertos de influencia. Así el recorrido atraviesa los puertos de
Barranqueras, Reconquista, Santa Fe, Diamante, San Martín, San Lorenzo,
Rosario, Villa Constitución, San Nicolás, Ramallo, San Pedro y Buenos Aires
entre otros haciendo que su área de influencia abarque cuatro provincias
agrícolas (Buenos Aires, Santa Fe, Chaco y Entre Ríos). A estos puertos se le
suma el de Concepción del Uruguay (Entre Ríos sobre el Río Uruguay)
dedicado a la carga principalmente de arroz embolsado. De más está decir que
se cuenta con salidas al exterior por puertos de ultramar como los de Bahía
Blanca (complejo Bahía Blanca-Ing. White), Necochea (complejo Quequén) y
Mar del Plata. Es importante hacer referencia a que todos ellos –sean estos
fluviales o de ultramar- poseen restricciones particulares sobre todo en calado
y restricciones de operatoria propias haciendo que cada uno de ellos sea
usado en mayor o menor medida. Para tener una referencia sobre la diferencia
en operatividad, se propone que el lector diferencie los volúmenes
comercializados en algunos de ellos20.

Ilustración 13 fuente Cámara de Puertos Privados Comerciales

19
Los silos (construcciones que se usan para la guarda de productos a granel) suelen ser de dos tipos en
cuanto a su utilización. Por un lado se encuentran los silos de campaña (que pueden ser hechos tanto con materiales
descartables (plásticos) como en chapa o cemento) que se encuentran en las zonas rurales y por el otro los llamados
“silos terminales” que son los que se encuentran normalmente en los puertos.
20
Gráficos generados con datos aportados por la CÁMARA DE PUERTOS PRIVADOS COMERCIALES en
http://www.camarapuertos.com.ar/estadisticas/granos
Ilustración 27 fuente Cámara de Puertos Privados Comerciales

Ilustración 28 fuente Cámara de Puertos Privados Comerciales

Algunos términos usados en la comercialización de commodities de origen rural.

Bolsas de Cereales: son asociaciones civiles sin fines de lucro, típicas entidades
intermedias prestatarias de servicios. Sus tareas principales son las de colaborar en el
desarrollo de la actividad, ofrecer "un lugar de reunión a sus asociados y facilitarles las
condiciones generales de seguridad y legalidad en la concertación de las operaciones que se
inscriban en la entidad". Además propician la generación de cámaras especializadas en cada
sector de la actividad agroindustrial. Poseen además fuertes lazos con los MAT's 21 . En
Argentina, dos de las más importantes son las de Buenos Aires y Rosario.
Cámaras de productores agroindustriales: son entidades privadas que agrupan a
productores de actividades específicas. Normalmente, aunque no son formadoras de precios,
las cámaras actúan como intermediarios entre productores y decisores políticos para el ajuste
de los mismos. Forman básicamente los lugares de reunión y discusión tecno-económica
natural para el desarrollo del producto que las aglutine. Solo a modo de ejemplo tenemos en
Argentina la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y la Cámara
Arbitral de la Bolsa de Cereales para observar lo específicas que ellas son.
Cotizaciones según puerto: las cotizaciones para un mismo cereal y día en Argentina
suele ser diferente de acuerdo a disponibilidad y compromiso de llenado de bodega que ese
producto tenga cada puerto en particular. Por ello es normal escuchar “precio de la soja en
Rosario” o “precio del maíz en Bahía Blanca” queriéndose hacer notar así el precio particular
del producto en cada silo terminal.
Mercado a Término: son entidades de tipo sociedad anónima donde se realizan,
registran y garantizan operaciones de futuro y opciones. Normalmente están representadas por
las llamadas Bolsas de cereales y en Argentina sus más importantes representantes son el
MATba (Mercado a Término de Buenos Aires) y el ROFEX (Mercado a Término de Rosario).

21
Mercados a término.
Mercados de Futuros: es la operatoria que permite que la oferta y la demanda se
autorregulen, evitando de ese modo las bruscas oscilaciones en los precios de productos, tales
como los granos, que se caracterizan por una oferta estacional y una demanda permanente.
Son descubridores de precios y proporcionan el ámbito necesario para la formación de los
mismos.
Rueda de Operaciones: es la reunión de los operadores (compradores y vendedores),
en el recinto de los Mercados a término, en los días y horarios que fija el Directorio.
CAPÍTULO 3

GANADERÍA
Introducción

Se denomina ganado al conjunto de animales de una misma especie criados en forma


de domesticación y con destino, obviamente, a su aprovechamiento comercial. Esta idea
flexible de definir a los elementos que forman este grupo es importante, ya que, hasta no hace
mucho tiempo atrás –unos cincuenta años aproximadamente- el ganado solo estaba
representado por cuatro o cinco especies y sus variedades. Pero en la actualidad, el grado de
uso de las especies ha crecido tanto, que, desde el punto de vista de la ganadería clásica,
habría especies que no podrían ser categorizadas como tales aun cuando para la crianza de
las mismas, los métodos empleados para su reproducción y desarrollo no se diferencien con
los usados para el ganado tradicional.
El nodo central para considerar una producción como ganadera, en resumen, obliga a
pensar que el desarrollo de la actividad debe ser llevada a cabo en un ámbito restringido y que
debe contar con el seguimiento del productor en el proceso del crecimiento de los animales. El
término genérico que en oportunidades reemplaza al de actividad ganadera, es el de
“pecuaria”, que se define como “todo lo atinente al ganado”.
La ganadería posee, al igual que la agricultura, los mismos tópicos de consideración en
lo referente a subsistencia o comercial. Y, tal como ocurre con el tema agrícola, la diferencia
entre ellos estará dada por la presencia o no de la búsqueda de renta.
Al tratarse de semovientes (así se conoce a todo producto que puede moverse “per
sé”) también se crean diferentes tipos de crianzas sea cual fuere el destino anteriormente
comentado. Por ejemplo se puede encontrar que la ganadería se lleva a cabo en lugares, que
aunque extensos, poseen algún tipo de valla o cerco (ganadería bovina tradicional de la pampa
húmeda) como también se pueden encontrar formas de crías con grandes traslados a través de
amplios territorios en forma trashumante (como por ejemplo la cría de caprinos en ciertas
regiones del noroeste argentino).
Para evitar el catalogar a la actividad por la forma de ser llevada a cabo, siempre se ha
tomado como fundamental la clasificación que deviene de tomar en cuenta solo el tamaño al
que pertenece el ganado. La ganadería está representada por:

 ganado mayor: vacunos, búfalos, equinos, mulares y asnos.


 ganado menor: ovinos, porcinos y caprinos.
 animales de granja, se ubican aquellos que no han entrado en las anteriores
tipificaciones, o todos aquellos animales que pueden desarrollarse en jaulas o
espacios reducidos. Aves de corral, conejos o chinchilla s.

Aunque los humanos pueden vivir sin contar con la ingesta de productos cárnicos, es
de admitir que, una dieta balanceada, debe contar con partes de este alimento. Esto es así
pues algunos aminoácidos (base de las proteínas) se encuentran en el reino vegetal en
proporciones tan pequeñas, que serían necesarios muchos kilos de ellos, para satisfacer las
demandas nutricionales mínimas. Pero a través de los tiempos, esta necesidad elemental, se
ha visto más relacionada a las posibilidades económicas para su adquisición, que, a una
necesidad obvia para el crecimiento de los seres humanos.
Aun siendo necesaria su ingesta, las relaciones de precios comparativos entre los
productos provenientes del agro y de la faz pecuaria no poseen puntos de comparación. Si se
tomase el mejor grano en cuanto al valor proteínico (soja), y el corte cárnico más barato, la
relación de precios es por lo menos de 1:10 en países productores, y hasta de 1:28 por kilo.
Mantenimiento de cadena de frío, tiempo de crecimiento o relaciones entre cantidad de
alimento consumido y cantidad de producto, son solo algunos de los puntos que diferencian un
precio del otro.
A través del tiempo, la ganadería ha logrado hacer que los consumos se adapten a la
ganadería más conveniente al área o región que se analice. De esta forma es común que cada
país cuente con carnes típicas y, que por lo general, son más económicas y por lo tanto, más
adaptables al consumidor promedio (como sucede en Brasil con los cerdos, solo por dar un
ejemplo).

Desarrollo de la actividad a través del tiempo


Las formas productivas han cambiado fuertemente desde los orígenes de la actividad.
Solo considerando la forma comercial de la ganadería, varios han sido las mejoras en ella.
Por un lado se encuentran las indudables mejoras genéticas en todos los tipos de
ganados. Algunos han tenido más adelantos que otros pero todos han sufrido cambios
importantes, sobre todo, a contar con una más rápida conversión de alimentos en carne. Solo
el pensar en el tema de animales de granja, las conversiones en carne de los años `60 han
sido duplicadas en la actualidad. Esto quiere decir que los alimentos que reciben hoy esos
animales son la mitad de lo que recibieran los mismos no hace tanto tiempo atrás.
Dos factores predominantes han realizado esto; por un lado la genética usada y por el
otro la especialización en el logro de los alimentos balanceados.
En cuanto a la genética aportada no solo es una cuestión de elección de las mejores
líneas específicas o realizar cruzamientos direccionados, sino que también, se basan en tener
delineados las relaciones entre individuos muy emparentados. Hoy seguir las líneas de
cruzamientos no es posible de ser “vista” o delineada en una simple hoja de papel; sistemas
computarizados delinearán una tendencia de crecimiento y posibilidad de rápido desarrollo ya
que no se analizan los individuos en sí, sino su carga genética contenido en su sistema de
ADN1. Esto además de un sistema complejo demuestra una tendencia cada vez mayor a la
especialización en genética y una fuerte inversión de capital en estas empresas. Unas pocas
décadas atrás, particulares independientes podían solventar el desarrollo de un criadero de
aves –para continuar la temática del principio del párrafo- pero hoy la estructura del mercado
hace que sea más económico comprar animales a estas empresas genéticas que tener
desarrollos propios.
En cuanto al alimento –normalmente conocido como formulación o ración- aunque la
información es contradictoria, se han notado ventajas de aprovechamiento máximo de los
mismos. Lo que históricamente fueron piensos o balanceados (diferentes nombres que reciben
los alimentos para animales) realizados solo con granos molidos y mezclados, hoy en día son
complejas relaciones de granos aditivados con compuestos orgánicos e inorgánicos. No se
puede hablar de sustancias hormonales ya que no se ha podido demostrar la presencia de
ellas por tratarse de balanceados protegidos por derechos de propiedad intelectual, pero si se
puede hablar de compuestos orgánicos complejos donde la presencia de aminoácidos y
vitaminas pueden afectar en forma drástica la generación de músculo en las aves durante
edades tempranas.
Así, dos elementos básicos como lo son el alimento y la progenie garantizan rápidos
rendimientos con la consecuente aceleración en el recupero de la inversión ya que los
animales estarán rápidamente en la categoría de peso para la venta.
Igualmente, no todas las producciones animales tienen tan fuertes desarrollos y
aumentos tan rápidos de crecimiento como el caso antes referido de las aves de corral.
Aun hoy son mejor recibidos en los mercados internacionales que pueden asumir el
costo productivo, aquellas carnes provenientes de animales que, o pastorean en explotaciones
extensivas, o son alimentados a base de cereales elementales.
Pero igualmente, este tipo de crianza debe ser llevada a cabo en países con ventajas
comparativas en lo referente a clima y suelo de tal modo que el ambiente sea lo más propicio
para un desarrollo natural del animal. Estos lugares específicos (en el caso de los bovinos)
cuentan con clima templado o con temporadas invernales breves, para lograr “engordes” de
calidad basados principalmente –pero no únicamente- sobre pastos naturales y aguadas de la
misma característica. Ejemplos de estos lugares específicos son la pampa argentina, las
praderas australianas, soviéticas y sudafricanas, las llanuras del oeste estadounidense, las
praderas del Canadá y los llanos de Colombia y Venezuela; casos típicos y que definen las
grandes áreas productivas de ganado mayor. Ciertamente, en algunas especies –como podría
ser la ovina-, aun hoy en día los costos operativos y de producción hacen que las áreas de cría

1
El ácido desoxirribonucleico (ADN), es una macromolécula que contiene la información genética usada en
el desarrollo y la transmisión hereditaria de los organismos vivos.
cuenten con los requisitos mínimos de supervivencia, dado que estos costes, no justifican ni
encierros ni sistemas altamente tecnológicos.
Es indudable que cualquiera sea la especie que se trate, los sistemas de encierro, dan
a los individuos características particulares a las carnes así criadas que, en muchos casos, son
buscadas por ciertos mercados internacionales.
Sea cual fuera el animal criado y su lugar de producción, es innegable que un manejo
no prudente de ellos acarreará serios problemas –tan importantes en algunos casos- que
dificultará mantener la actividad en el futuro. Una de las mayores dificultades que la ganadería
acarrea, es sin lugar a dudas, las actividades de sobrepastoreo o pastoreo intensivo sin
períodos de descanso de las pasturas del lugar. Dicho sobrepastoreo –que no es ajeno a la
problemática argentina- es muy común por algunas características que conllevan la crianza de
algunas razas de animales.
Es el caso de los ovinos donde, si el manejo de la hacienda es deficitario, repercutirá
en la degradación de los pastos naturales. Un conjunto considerable de animales en un área
sin conducción llevará a que el animal seleccione sus alimentos y se distribuya
heterogéneamente en la superficie. Y estas, justamente, son las dos características ideales
para que se efectúe una degradación importante de la capa vegetal. Estas continuas y
repetidas prácticas son más comunes que lo que se suele suponer, con lo que vamos a
encontrar grandes extensiones –antes grandes pastizales de alta calidad- transformados en
vastas áreas con fuertes compromisos de erosión y de degradación vegetal. No se le puede
dar solo a la ganadería esta mala regulación de los recursos, ya que la agricultura es gestora,
también, de este tipo de “desmanejo ambiental” en forma tan o más dañina al entorno. Pero sí
es importante de hacer notar, que ambas actividades pueden causar daños –en algunos casos
irreparables o resarcibles a altos costos y prolongados períodos- siendo la organización
productiva la clave para llevar a cabo una actividad responsable.
Otra de las deficiencias generada por la ganadería, es el hecho de ser la actividad
causante o responsable de la mayoría de las desapariciones de especies autóctonas. Este
deterioro tanto fue causado en especies herbívoras y carnívoras. La primera por entrar en
competencia directa por el alimento de las haciendas, y la segunda por la producción de fuertes
bajas en las existencias ganaderas. Pumas, felinos y perros salvajes por parte de carnívoros
autóctonos o búfalos originarios y guanacos por los herbívoros, han sido diezmados y
reducidos a tasas tan bajas de supervivencia, que en algunos casos, son considerados hoy en
día “rarezas”.
La mayoría de los países poseen escenarios como el comentado anteriormente. El
mantenimiento de las tropas ovinas patagónicas es a costa de bajar la tasa de guanacos
quienes compiten por los pastos. Por ejemplo en Tierra del Fuego las tasas de caza permitida
de estos camélidos va en aumento año a año alcanzando en el 2017 la cantidad de 5.000
animales de captura.
Últimamente se está ponderando ciertos inconvenientes provenientes de los grandes
stocks ganaderos, por el hecho de ser grandes productores de algunos gases – CO 2 o metano-
responsables del efecto invernadero.

BOVINOS

Aunque no son los que en mayor proporción se crían con destino ganadero (es
ampliamente superado por los cerdos y ovinos), se trata de los animales más buscados y
onerosos del mercado cárnico. Si bien su desarrollo es óptimo en áreas templadas de
planicies, es innegable que su distribución hoy en día es sumamente amplia. Se pueden
encontrar, y solo refiriéndonos a climas extremos, producciones bovinas desde los climas
tórridos del centro-norte latinoamericano, hasta las áreas frías de los mallines 2 patagónicos.
Obviamente cuanto más extremo el clima menor será la posibilidad de obtener animales de alto
valor en calidad de carne y rápido crecimiento.
Aunque todos los animales tienen como destino final el faenamiento (lo que se conoce
como “destino carne”) es de hacer notar que ciertas razas han sido creadas para dar algún
producto diferencial durante su desarrollo. Es así que los animales con destino leche,

2
Mallín es un área que pertenece a regiones de estepa fría y seca que permanece durante todo el año
húmedo y protegido de los fuertes vientos. Los mallines son típicos valles en las provincias de Chubut y Santa Cruz.
terminarán su ciclo productivo en un destino cárnico, haciendo la salvedad que estos tendrán
los precios más bajos de mercado al tratarse de individuos longevos y fuertemente exigidos
durante su ciclo de destino principal.
Pero se debe dejar sentado aquí que realmente hay animales altamente específicos
(llamados “ganado de engorde”), cuyo destino productivo se encuentra decididamente marcado
desde su nacimiento. Exponentes de estos individuos criados tanto en campos abiertos como
en los lugares de encierro pertenecen a las razas Shorthorn, Hereford o Aberdeen Angus solo
por nombrar una mínima parte de los exponentes. Por otra parte es de notar que los nombres
en inglés no son casuales, sino que responden a su origen de mejora; justamente el territorio
de las Islas Británicas. La Pampa Húmeda ha sido desde mediados del siglo XIX el lugar de
preferencia para su crianza, tanto por la abundancia de pastos de calidad, como por su agua.
Otras razas de uso en la ganadería con propósito cárnico son el Cebú proveniente de
la India, o las típicas Criollas (Argentinas, Peruanas o Mexicanas) resultantes de la cruza al
azar de los primeros bóvidos traídos desde España y, cuyo valor principal se manifiesta por su
resistencia a condiciones extremas de climas y de alimentación.
Aunque de pelajes diferentes y de contexturas muy disímiles, hay algo que poseen
todas las razas cárnicas; viéndolas desde la parte superior del animal la forma se asemeja en
mucho a la de un rectángulo3.

Producción bovina
Los sistemas productivos específicos en el ganado vacuno se pueden dividir en:

 Cabañas
 Tambos
 Cría e invernada

Cabañas
Con este título se quiere representar todo negocio específico que solo posee el destino
de generar animales de alta calidad considerados reproductores. Este sector, quizás el más
importante de la cadena productiva, es el que está siempre en toda exposición rural ya que es
en esos lugares donde los compradores pueden tener una idea acabada del producto. Todo
animal salido de estas empresas rurales poseen una marcada calidad en su producción
específica (carne o leche) dada por sus cualidades genéticas heredadas.
Normalmente son establecimientos que cuentan con una gran tradición en la
producción y con líneas puras de las razas que realizan. Su localización siempre estará dada
por el tipo de raza y propósito de producción ya que, aunque son animales sumamente
domesticados, sus crías deben soportar los climas de los lugares donde se propagarán. Es así
que se pueden encontrar cabañas de cebú en Corrientes y cabañas de Aberdeen Angus en la
provincia de Buenos Aires.
Como se trata de empresas cuya supervivencia en el negocio depende de la calidad y
cantidad de reproductores vendidos en un año calendario, en ella se producen los mayores
avances en todo lo referente a genética y reproducción con lo que es muy normal ver en ellas
inseminación artificial e implantación de óvulos.
En cuanto a la exportación e importación, las cabañas normalmente realizan envíos o
recepciones tanto de óvulos, semen o embriones siendo muy difícil encontrar hoy intercambio
de animales en pie. Para poder trasponer fronteras de países normalmente los mismos poseen
tratados binacionales específicos en donde las exigencias para ello están definidas en
protocolos sanitarios. Por ejemplo, actualmente hay establecidos protocolos sanitarios entre
Argentina y Brasil para el comercio bilateral de productos genéticos bovinos y porcinos. Las
agencias de investigación estatal (como por ejemplo el INTA) deben cumplimentar estas
especificaciones principalmente para que se puedan controlar algunos tipos de patologías.

Cría e invernada
Se trata de todos los establecimientos que se dedican a completar la cadena de
producción de animales con destino carne.

3
Esta característica es buscada ya que determina una proporción bien distribuida de las masas musculares
¿Por qué separarlos en dos producciones diferentes si ambas se orientan a satisfacer
al mismo mercado? Normalmente se diferencian entre si ya que en la primera de ellas –cría- se
realizan todas las etapas para obtener terneros que luego serán terminados en
establecimientos de engorde (invernada). Las posibilidades que un mismo propietario realice
las dos producciones en el mismo lugar estarán dadas por múltiples razones. Puede ocurrir que
la superficie del campo sea amplia con lo que, normalmente un mismo productor puede llevar
las dos actividades en el mismo predio. O puede ocurrir que la zona tenga muy buena calidad
de pasto y agua con lo cual se posibilite el engorde. O puede ser que el área sea de baja
calidad alimenticia en alguna estación del año con lo que es preferible optar por no generar
kilos de carne sino, producir terneros.
Se realicen juntas o separadas, ambas actividades son fundamentales ya que con la
cría de bovinos se garantiza el mantenimiento de los llamados stocks ganaderos y con la
invernada se garantiza el normal abastecimiento de los mercados cárnicos.
Circunscribiendo la crianza y engorde de animales sólo a Argentina, el oeste de la
provincia de Buenos Aires es tradicional de cría y el resto de la misma es de engorde.
Igualmente aunque las diferenciaciones de producción hasta hoy se mantienen, todo estará
dado por la posibilidad de conseguir alimentos sustanciosos (maíz, soja, ensilado 4, etc.) para
poder suplementar en áreas de cría y transformarlas en áreas de engorde
Además, en la actualidad, existe una tendencia creciente a realizar engordes en forma
de encierre total (feed-lot) para evitar pérdidas de peso por traslado de hacienda en búsqueda
de alimento. La carne obtenida por este método igualmente no posee la misma calidad que
daría el mismo animal en situación de pastoreo. Por ejemplo, citando un caso muy tradicional
en la Argentina como es la Cuota Hilton, los animales que entran en esta categoría deben ser
provenientes en forma obligatoria de rodeos de pastoreo y no de feed-lot.
Sea de engorde o cría, un área productiva hoy en día depende igualmente de aportes
de alimentos extrazona con lo que la actividad produce fuertes movimientos de bienes y
servicios. Por ejemplo, en la Argentina si un productor de la provincia de Buenos Aires quiere
suplementar los alimentos con algunos piensos o pastos especiales (alfalfa) deberá contar con
fardos o rollos provenientes de áreas tan lejanas como Santiago del Estero.
Una de las actividades secundarias de los destinos de animales de carne es el de la
obtención de cueros, de hecho, en la Argentina fue el origen de la producción ganadera con
vistas a la exportación de productos bovinos. Basta recordar relatos como el realizado en el
libro “El Matadero” donde toda la canal estaba dirigida a obtener los mejores cortes y el cuero.
Dentro del comercio mundial Argentina se posiciona en el cuarto lugar en cueros salados y
secos. El mercado exportador satisface, sobre todo, a la industria del calzado europeo. Es la
secuencia obligada a la faena pero es difícil encontrar plantas faenadoras que también se
dediquen a la actividad de salado y curtido.
La producción hoy de animales con destino carne, tiene una alta carga de decisiones
empresariales y de un manejo de costos tan o más fuerte que la devenida de explotaciones
agrarias, dejando en otras épocas históricas de Argentina aquellos sistemas desatendidos de
hacienda pastando libremente por amplias regiones.

Tambos
Son sistemas productivos totalmente diferenciados de los de engorde o cría ya que en
la actividad tambera se produce en forma definitiva los máximos cuidados de domesticación.
Una actividad donde se cuenta con dos encierres diarios durante todos los días del año, hacen
que se establezcan fuertes controles por parte de los productores o tamberos 5. Es de tal
magnitud la estandarización del sistema que es normal que un cambio en el personal de
ordeñe registre descensos o ascensos de producción diaria.
Aunque aún hoy en día se ven tambos donde lo producido es industrializado por ellos
mismos, normalmente toda la producción es recolectada por una usina mayorista láctea que se

4
Se trata del método de acondicionamiento de pastos y granos para contar con ellos durante la época de
escasez de los mismos que siempre coincide con los periodos invernales. En el mundo es normal realizar este
acondicionado con maíz o sorgo y para realizarlo se usa toda la planta (tallos, granos y hojas)
5
Se hace la referencia debido a que en la actividad es normal que el encargado de la producción no siempre
es el dueño de la misma sino personas idóneas que reciben un porcentual sobre la producción y –últimamente- sobre
la calidad de la leche
encarga de la neutralización bacterial y los exámenes de calidad nutricional del producto 6 y,
obviamente, del fraccionamiento y la elaboración de productos derivados de esta industria. Son
tan fuertes los lazos entre tambo y usina que es muy difícil separarlas y no considerarlas como
secuencia obligatoria en la producción láctea. Los productores no pueden cambiar de un
momento a otro de usina ya que no hay tantas en el mercado (en Buenos Aires solo se cuenta
con dos marcas de usinas por ejemplo) y los precios no son diferenciados entre ellas.
En cuanto a la usina normalmente obtiene ventajas de mercadeo a través de cambios
constantes de productos con importantes campañas publicitarias, tan o más “agresivas”, que
las existentes para cigarrillos o golosinas. Estas características han hecho que el mercado local
haya sobrevivido a etapas productivas donde se han registrado importaciones a precios de
dumping de procesados de otros continentes. No ha sido esto solo soportado por Argentina.
Países productores como Francia han tenido que sobrevivir de la misma manera antes de la
formación de la Unión Europea. Aquí solo se han aplicado los procesos de mercadeo que
fueron exitosos en otras partes del mundo.
Esto no ha sido siempre así, ya que hasta los años ´80 el sistema de comercialización
era sumamente localista, contándose en la mayoría de las regiones con pequeñas usinas,
encargadas de la distribución de principalmente leche fluida fraccionada. Poco a poco estas
Pyme´s regionales fueron absorbidas por no más de dos o tres empresas, una de ellas de
origen europeo. Estas empresas locales solo tenían en sus listas como máximo cuatro
elaborados (leche, quesos de masa, yogurt y dulce de leche) con lo que no podían resistir la
competencia de macroempresas con listados de 30 o 40 productos. Debe también admitirse
que estas dos o tres empresas de absorción han tenido suertes dispares; una de ellas fue a su
vez absorbida por multinacionales del sector en respuesta a saldar sus deudas, muchas de
ellas multimillonarias, causadas por errores de la Organización o simplemente por tratar de
competir con productos a precio de dumping.
Analizando el mercado exterior, salvo el caso de productos manufacturados (quesos
por ejemplo) la venta de leche internacional se hace a través de leche en polvo 7 evitándose el
transporte de inertes (agua) que en la leche es algo más del 94%. Europa es el que más
exportaciones posee y dentro de ella Dinamarca, Holanda y Francia son los mayores
productores-exportadores. Nueva Zelanda es otro de los fuertes exportadores sobre todo hacia
el mercado Asiático. Argentina usa su producción para intercambios dentro del MERCOSUR y
la venta local. Se encuentra localizada en dos cuencas lecheras; la del oeste bonaerense y la
mesopotámica (Corrientes y Entre Ríos). En cuanto a la actualidad de la producción láctea en
Argentina y la región latinoamericana la situación no es similar para todos los sectores que
intervienen (tambos, usinas y distribuidoras independientes). Si se analiza el presente de los
productores tamberos, la actividad continúa con serios problemas de rentabilidad que se
agrava cuando se analizan los aumentos de costos por actualización de servicios eléctricos y
de gas. El sector tambero por otra parte está sufriendo los efectos de inundaciones en áreas
tamberas tradicionales (como por ejemplo en la pampa húmeda en Argentina y en algunas
zonas del sudeste del Brasil) que además disminuir la cantidad de animales en ordeñe,
aumenta los costos por la necesidad de arrendamientos temporarios de terrenos no inundados
para poder seguir la producción. Por el lado industrial la realidad no es mejor ya que se
encuentra influenciada también por los aumentos de las tarifas. SanCor (la otrora empresa
cooperativa y hoy transformada en sociedad anónima de la zona centro de Argentina) pese a
contar con una situación muy buena dentro de las empresas lácteas, ha debido pedir subsidios
a los gobiernos provinciales para poder bajar los costos eléctricos. Por ejemplo la usina de
General Villegas que elabora quesos en el oeste bonaerense ha tenido que pedir en agosto de
2017 un subsidio para afrontar los consumos eléctricos.

6
Toda leche fluida expendida para el consumo humano debe contar con la certeza de ser bacterialmente
inocua, lo que se logra con el método de esterilización. Este consiste en elevar la temperatura de la masa liquida lo
suficientemente rápido y lograr posteriormente un descenso aun más abrupto con lo que las bacterias presentes
pierden sus membranas y por lo tanto mueren. Aunque existen métodos más rápidos y de menor consumo energético
el total de la industria se mueve dentro de este sistema de pasterización. En cuanto a la calidad alimenticia,
normalmente se mide en el momento de la carga al camión que transportará la leche a la usina, la cantidad de
proteínas brutas. Igualmente toda leche fraccionada y las manufacturas son enriquecidas con ciertos elementos (hierro)
o compuestos (enzimas para la asimilación para aquellos que no pueden beber leche).
7
Según el código alimenticio es toda leche deshidratada y con coadyuvantes permitidos para mejor
solubilización. El sistema es sencillo ya que consiste en torres de altura importante donde en la parte superior se
nebuliza leche fluida y desde la base se insufla aire a alta temperatura. Esta altura hace que la leche se agrupe en
pequeños copos que son recogidos a una altura definida por estándares de cada torre.
Una de las producciones lácteas que crece año a año es la del uso de suero de leche
para la producción de bioplásticos que se degradan en menos de siete meses. El suero es el
fluido que queda luego de la separación de los sólidos de la leche para la producción de
quesos y que aunque posee un uso en alimentación animal, su costo es solo accesible si el
gasto en fletes no es importante. Dos elementos son innovadores en lo que respecta a
bioplásticos de suero; por un lado la fuerte presencia de universidades nacionales y el INTA en
la investigación y desarrollo, y ,por el otro lado, la gestación de las llamadas PYME’s incubadas
para llevar el diseño experimental a un diseño de producción comercial.

Una mirada a los diez principales países productores bovinos.


Salvo las áreas de totalmente desérticas en todas las demás se encontrará algún tipo
de hacienda que prospere aún en condiciones de calor o frío extremos. Por ello se hará una
reseña de los países que tengan una fuerte incidencia económica tanto para la venta intra-
frontera como para la de exportación. Para este ranking se ha tomado el promedio anual de
crianza de bovinos durante el lapso 1994-2014 según datos aportados por la FAO.

India: Aunque este país posee creencias religiosas que van en contra del consumo de
bovinos por ser considerado un animal sagrado 8 , en los últimos años el desarrollo de la
ganadería comercial para faena ha aumentado en tal forma que han convertido al país en uno
de los principales exportadores de carne vacuna del mundo. Aunque pareciera contradictorio
desde el punto de vista religioso, se debe recordar que no todo el país profesa el hinduismo, ya
que en algunos territorios la mayoría es de religión musulmana que no posee la restricción
antes comentada.
Es justamente este 15% de la población quien desarrolla y lleva a exportación los
productos vacunos. Hay que aclarar igualmente que la situación entre musulmanes y mayoría
hinduista es cada vez más compleja por este y otros temas. Aunque el tema religioso parezca
un detalle menor, justamente no lo es, ya que esta puja de conceptos religiosos con respecto a
la carne vacuna se da ante la realidad de India conquistando mercados que originalmente eran
de países asiáticos (China) o latinoamericanos (Brasil). Estos exportadores han sufrido una
baja en la compra de productos proveniente de estos países y han tenido que redirigir sus
exportaciones a nuevos mercados.
No solo se trata de diferencias sobre creencias religiosas, sino que también, evidencia
la fractura política dentro de India donde el gobierno central (hinduista) se enfrenta al sector
liberal (musulmán) sobre todo en Estados con preeminencia islámica como ocurre en el
noroeste y noreste de la India.
Los animales que entran en exportación y que provienen de India son principalmente
toros de razas vacunas y toros y vacas provenientes del Búfalo. Con esto no se transgreden las
leyes constitucionales que obliga al Estado a “… prohibir el sacrificio de vacas y terneros, y
otros ganados vacunos y de leche”9 ya que no se permite la exportación de carne proveniente
de vacas.
De los 28 estados del país, 18 prohíben la faena de ganado, tres requieren un permiso
previo y siete tienen a la faena "legalizada". Esto ha generado problemas muy importantes de
traslado de animales de zonas donde es penado el sacrificio hacia los siete estados
permeables a esta canal.
Con esta política exportadora, la India ha logrado tener en los últimos 10 años gran
parte del mercado de cueros mundiales. Si este país dejara el comercio de carne hacia los
países musulmanes, dejaría de facturar US$ 2.000 millones.
Aunque casi todo el país posee desarrollos ganaderos (es uno de los pocos lugares del
mundo donde las tareas rurales se hacen principalmente con bueyes) alguno de los Estados
Indios que “legalizaron” la faena vacuna son Kerala, Bengala_Occidental (sector bengalí

8
En realidad se trata de un animal tabú ya que no se lo venera sino que se lo respeta. Desde tiempos
inmemorables el hinduismo consideró a la vaca como animal respetable y que no debía sacrificarse ya que era el
símbolo perfecto de aquello que en vida brinda más beneficios durante más tiempo (leche, abono, etc.) que cuando es
faenado. No es lo mismo con los toros o novillos ya que ellos si eran sacrificados. Pese a esta dualidad, el practicante
del hinduismo poco a poco dejó de alimentarse también de los machos de la especie. El libro en VACAS, CERDOS,
GUERRAS Y BRUJAS Los enigmas de la cultura; de Marvin Harris (en la web), posee más explicaciones sobre el
tema.
9
El búfalo es del género Bubalus sp. mientras que los bovinos o vacunos en forma general son Bos sp. Por
lo tanto son géneros diferentes, y como tales, deben ser considerados como distintos pese a su apariencia similar.
perteneciente a la India), Arunachal_Pradesh, Mizoram, Meghalaya, Nagaland, Tripura y
Sikkim.

Brasil: este país (segundo exportador mundial de carne vacuna) tiene tres áreas
ganaderas muy diferentes entre si. Por un lado se encuentra el área llamada atlántica (formada
entre otras por los estados del sudeste como por ejemplo Rio Grande do Sul), otra conocida
por el nombre de "Cerrado" (formada principalmente por los estados centrales como lo son
Goiás o Mato Grosso entre otras) y la zona del norte y noroeste conocida como el área
selvática del amazonas. en el primer caso se trata de una región con pastos y agua de buena
calidad y una topografía de leves ondulaciones representadas por serranías bajas. Ésta ha sido
siempre considerada la zona pecuaria originaria del Brasil y se viene desarrollando la actividad
de la cría bovina desde la conquista portuguesa . El Cerrado brasileño es básicamente un
sistema sabánico sumamente extenso ya que abarca casi el 30% del territorio brasileño. Aquí
el clima va desde subtropical hasta más allá del norte de Goiás donde pasa a ser un clima
ecuatorial. El Cerrado tiene un paisaje caracterizado por una estación seca uniforme de tres a
cinco meses con una vegetación formada por bosques. La última área es la representada por
los lugares originalmente selváticos y transformados en áreas de emprendimientos
agropecuarios principalmente que tiene al estado de Rondonia como su lugar más fuertemente
colonizado. La población ganadera de esta área debe soportar climas ecuatoriales y adaptarse
a pastos sumamente duros y de baja calidad alimenticia.
En cuanto a las razas, las tres áreas tienen bases muy diferentes. en la zona atlántica
el ganado principalmente es cebú con cruzamientos de algunas razas inglesas. En algunos
lugares de esta zona hasta se puede criar Holando (destino leche) y una nueva cruza de origen
brasilero llamada "simlandesa" (cruzamiento de Simental por Holandesa) tanto con destino
carne como leche. Indudablemente es la zona donde crecen los mejores ganados y los que el
Brasil utiliza para cumplimentar cuota Hilton. Por otro lado en la zona de "El Cerrado" el ganado
autóctono se ha desarrollado en los últimos decenios, mediante cruzamientos de absorción de
animales criollos con cebúes de la raza Gir. Estos últimos tienen además de un aceptable
desarrollo cárnico un rendimiento lechero relativamente bueno. En general son ganados más
rústicos pero que pueden soportar los problemas de humedad constante y mayor población de
insectos. Ya en la amazonia el animal preponderante es Cebú o criollo dada las características
de la zona.
En cuanto a los niveles de producción, el Brasil posee los mayores stocks ganaderos
latinoamericanos disputándose con India la conquista de mercados de cortes económicos con
los países del lejano oriente y con Argentina y Uruguay por los selectos mercados europeos.

China: este país ha atravesado políticas productivas bovina muy disimiles a través de
los tiempos. Durante y post revolución y hasta la década del ochenta se mantuvo un andamiaje
de la producción basada en el Yak (uno de los que se creen generadores de la raza Bos) y en
los llamados Bovinos Amarillos (“yellowcattle”) distribuidos en unas 26 sub razas que se
distribuían en formas regionales en tres sectores: el norte, el de las planicies centrales y el sur.
En todos los casos se trataban de animales de triple propósito (trabajo, leche y carne) donde la
mejora genética se basaba en aumentar los litros de leche por ordeñe e intentar suavizar la
carne. De ese total de razas cinco (entre la que se encuentra la Jinnan) son las que
comercialmente han logrado mejoras importantes. No es de extrañar que estas cinco razas se
desarrollen en el principal distrito ganadero (planicies centrales ya citadas y parte del noreste
chino) ya que en estos lugares se encuentra gran parte del cinturón granario de este país. Hoy
además de ésta cinco razas propias, China cuenta con Holstein-Friesians (de similitud con la
Holando conocida en Argentina), Limousin, Danesa Roja y el Shorthorn. Esto ha hecho que la
ganadería china cambiara su visión de razas de triple propósito a razas de simple propósito o
especializadas en solo un destino comercial. Pese a esta nueva orientación productiva china
los stocks propios no alcanzan en la actualidad por motivos de aumentos del consumo de
carne vacuna. Dos motivos, entre otros, han favorecido este incremento:

 Aumento de capacidad de compra del asalariado chino y


 Una baja en la producción de cerdos (principal consumo cárnico histórico) por
una regulación estricta en los principales criaderos de estos animales, sobre
todo, en áreas periurbanas.
En la actualidad este aumento en el consumo se ha satisfecho con importaciones
principalmente de Brasil, Uruguay y Argentina. Es tan importante el mercado que grandes
saldos cárnicos de los EEUU se dirigen a satisfacer parte de los consumos chinos. Este
panorama de compras a nivel internacional puede cambiar en un futuro cercano ya que China
ha logrado instalar una empresa de generación de embriones clonados en escalas realmente
sorprendentes para lograr contar con productos propios en solo un par de años. La producción
anual de embriones por parte de esta empresa10 es de entre 100.000 y picos máximos de
1.1.1 de óvulos al año. Con esta generación de embriones clonados se logra una
uniformidad total en tiempos de crecimiento y tasas de engorde con lo que se obtiene un
producto en su totalidad igual en características organolépticas. Esto hace que en solo un par
de años se cuente con animales de mucha calidad y sin diferencias comerciales asegurándose
resultados superiores a cualquier tipo de importación. Esta clonación animal no es nueva ya
que Inglaterra lo logró hacia mediados de los noventa en ovinos. Lo novedoso es la cantidad de
productos planeados y la posibilidad real de convertirse en exportador ya que seguramente en
un quinquenio, China puede ser exportadora de carne bovina. No se trata de solo un tema
productivo sino que plantea un dilema ético al comprometerse el mantenimiento de la
diversidad tanto de las tropas de Yaks como la de YellowsCuttle. Además de estos elementos
deberá el futuro definir si el tener animales replicados genéticamente no será contraproducente
ya que una simple enfermedad que ataque a un individuo clonado se replicará hasta el último
animal que tenga esa copia genética .

Estados Unidos de América: dentro de su vasto territorio hay dos zonas muy bien
definidas. Por un lado posee grandes tropas en pasturas naturales (unos 35 millones de
cabezas) distribuid as entre los estados de Texas, Nebraska, Kansas, California y Oklahoma.
En otro extremo productivo posee encierros en feed-lots por casi 10 millones de cabezas en los
tres primeros más Colorado y Iowa. La producción cárnica en los EEUU ha tenido un
crecimiento muy grande en el 2003 pero desde ese momento a la actualidad las cifras
productivas se han mantenido o en algunos años han caído.

Argentina: tiene al menos cuatro áreas de cría de bovinos bien definidas. La pampa
húmeda es sin dudas el lugar donde todos los elementos para tener una ganadería de gran
calidad están dados. Clima, suelos, agua y pasturas se aúnan para generar animales
superiores. A esta área se suma la fuerte ganadería de la Mesopotamia principalmente en las
provincias de Entre Ríos y Corrientes. Aunque el NOA+NEA no es un área de hacienda de alta
calidad, es innegable su importancia sobre todo en provincias con gran tradición ganadera
como lo son Formosa y Salta. Por último es de hacer notar áreas pequeñas del sur y suroeste
donde la presencia de pasturas de relativa calidad en los mallines (tal como se comentara
previamente) hace prosperar Hereford con destino a comercializaciones patagónicas de gran
calidad.

Etiopía: es el país que domina la zona llamada “cuerno del áfrica” en el centro este de
ese continente. Se trata de una zona sin salida al mar y con regímenes de lluvias muy disimiles
por la topografía y la preeminencia de los vientos. Por estas diferencias se encuentran áreas
secas y áreas sabánicas. En ésta última es donde prosperan los ganados de regular a buena
calidad. Sus exportaciones marítimas se realizan principalmente a través de Yibuti 11 ya que
gran parte de sus etnias poseen orígenes etíopes. Desde lo ganadero, Etiopía posee esta
distribución de sus tropas bovinas:

10
La misma se encuentra en el Área Económica y de Desarrollo Tecnológico de Tianjin (TEDA-Tuanjin) y ha
sido el resultado de la fusión de empresas farmacéuticas, universidades y empresas químicas tanto chinas como de
Corea del Sur.
11
País del “cuerno de África” con salida al Golfo de Adén que se conecta con el Mar Arábigo.
Ilustración 14: generado por los autores según datos en AGRICULTURAL SAMPLE SURVEY (2013)

Las exportaciones de este país son dirigidas a los Emiratos Árabes Unidos y a Arabia
Saudita totalizando, en 2016, 19.000 tn en carne y productos lácteos y que generaron 102
millones de dólares.

México: se trata del país donde se ha desarrollado la ganadería desde los albores del
ingreso colonial español en América. Además posee una gran diversidad de climas y relieves
con los que sus posibilidades de tener varios tipos de tropas bovinas es grande. Esto sumado a
que casi la mitad de su territorio esté dedicado directa o indirectamente a la crianza de bovinos,
refuerza su capacidad productiva. Tiene desde razas comunes al resto de américa (Brahma,
Aberdeen Angus, Simmental, etc) como razas autóctonas (las criollas mexicanas) y productos
de cruzamientos locales (como por ejemplo las razas “Tropicarne” y la “Sardo Negra” 12 ). En
cuanto a lugares específicos de producción debe decirse que los estados de Veracruz, Jalisco,
Chiapas, Sinaloa y Chihuahua son los mayores productores de razas cárnicas y los de Jalisco,
Durango, Chihuahua y Guanajuato los mayores productores lecheros del país. En cuanto a la
exportación del sector, el destino principal de carne refrigerada es hacia los EEUU siendo la
carne congelada enviada a Rusia, Japón, Corea del Sur y Angola.

Sudán: este país permitió la escisión de la parte sur de su territorio, quedando así dos
países; Sudán y Sudán del Sur. Las principales producciones se encuentran en el primero de
ellos y todos los registros que se dan en este texto son referidos a la primera de ellas ya que la
segunda se encuentra dividida fuertemente por luchas internas desde el 2013. La ganadería es
un componente importante del sector agropecuario y es manejado mediante sistemas
tradicionales de producción pastoril-trashumante. El tamaño de las tropas puede variar de
menos de cincuenta cabezas en los que son principalmente crianzas semi-nómadas (estados
del sur principalmente), a propietarios de algunos centenares de cabezas en las crianzas en
haciendas delimitadas y sedentarias (centro y norte del país). Pese a tener stocks lecheros se
importan cantidades considerables de productos lácteos ya que no posee rendimientos
económicamente rentables para la instalación de industrias manufactureras. Las razas son

12
Se trata la primera de una raza destino carne sumamente pesada y de pelaje colorado, siendo la segunda
una raza derivada del Cebú y ganados criollos mexicanos de fuerte resistencia a regiones secas y cálidas.
principalmente de origen índica (como el cebú) y los ganados locales como los derivados de la
raza Sanga y la raza Tuli13 .

Australia y Nueva Zelanda: Australia se ha especializado en la cría extensiva del


ganado ovino. La mayor limitante de producción es la calidad y cantidad de agua, que no es la
óptima, en casi todo su territorio. Es así que la tendencia de producción fue hacia la cría de
ovinos, superando en su territorio, la producción sumada de Estados Unidos, Argentina y
Uruguay juntos. En Nueva Zelanda, que cuenta con un clima más benigno que el australiano,
se destacan las producciones bovinas especialmente, las dedicadas al sector lácteo,
transformándose así en uno de los mayores productores de leche y quesos a nivel mundial.

Ilustración 15 fuente FAO

Ilustración 16 fuente
FAO
Comercialización de bovinos.
La comercialización en todo lo atinente a productos cárnicos bovinos posee dos etapas
bien diferenciadas:

 Animales en pie.
 Sistema de la canal.(faena)

Venta de animales en pie


En cuanto a la comercialización de animales en pié, los bovinos poseen circuitos
diferenciales de acuerdo al momento de la crianza por la que atraviesa. Por ejemplo, como se
analizó en cría e invernada, puede existir una venta de animales en pié que proseguirán su
engorde en otros campos. Por eso, se verá primero esta etapa comercial para luego pasar a la
comercialización de productos terminados con destino a faena.

13
La segunda raza (la raza tuli) ha tenido una leve introducción en el noreste argentino por su resistencia a
patógenos y a los climas tórridos y de baja humedad. Estos animales han sido ingresados por intermedio de rodeos
puros de la región sudoeste de Paraguay
1- Comercialización de hacienda con destino a engorde. En este caso se
estila además de los modelos que se analizarán en faena, de un tipo diferente de remate. Este
es el llamado “remate por proyección de imágenes” que se aprovecha de las nuevas
herramientas de comunicación a distancia. Se trata de operaciones de remate sin presencia
física de la hacienda. La visualización es por medio de streamming y, en algunos casos se
permite –tal como pasa en remates de otras mercancías- que en sala se tomen registros a
distancia por medio de personas contratadas por el oferente a través de teléfono u otra vía
comunicacional no presencial. Dichos remates son organizados por uno o varios consignatarios
y/o comisionistas de hacienda. Esta modalidad permite reunir un amplio número de oferentes y
compradores de todo el país sin realizar movimiento de hacienda, hecho que contribuye al
bienestar animal, reduce las perdidas propias del traslado de hacienda y los costos de
transporte. En la actualidad el Mercado Ganadero de Rosario (ROSGAN) es el principal
impulsor de este sistema.

2- Comercialización de Ganado con Destino a Faena. Es la etapa de


comercialización que va desde la salida de campo hasta los corrales de concentración con
destino a las plantas de faena. En esta etapa (que puede durar un par de días o algunas horas)
los agentes intervinientes pueden ser:

 Consignatarios: se designa así a la persona o entidad que actúa en las ventas


de hacienda en forma directa o, en mercados de ganado, locales de remates-
ferias u otros establecimientos o locales autorizados. De hecho, los
consignatarios se desempeñan como entidades financieras siendo los
adquirentes de dinero por parte del comprador y transformándose en entidades
de pago al entregar el dinero al vendedor. Gran parte de los operadores de la
carne actúan bajo figuras muy confusas y renovando periódicamente la razón
social bajo la cual operan. Una de las principales causas de la caída de
muchas empresas del sector es el dramático cambio de la relación entre los
ingresos usuales de una casa consignataria (porcentaje de comisión
multiplicado por el precio del ganado) y los gastos corrientes de ese tipo de
empresa (alquileres, personal, teléfonos, publicidad, costo financiero, etc.).
 “Directo en Estancia” (sin intervención de Consignatario): engloba las
cabezas adquiridas por carniceros matarifes a pequeños productores en el
interior del país, y las compras sin intermediarios que realizan frigoríficos
medianos y chicos regionales, a productores con haciendas de calidad y
características constantes y conocidas. El nombre de “estancia” no debe hacer
pensar en que la estructura rural de origen de la hacienda deba ser tal. Pueden
–y de hecho son en su mayoría- estos ser simples establecimientos rurales que
no tienen la estructura de verdaderas estancias 14 . Los grandes frigoríficos
exportadores tienen en su mayoría compradores exclusivos, pudiendo llegar a
ser hasta 15 o 20 en el caso de algunas empresas. La exportación compra en
directa, aproximadamente unos 800 mil novillos pesados anuales, mientras el
total del sistema compra bajo esta especificación, unos cinco millones de
cabezas/año.
 Remates-Feria: esta forma de comercialización ha experimentado un fuerte
retroceso en los últimos veinte años, derivándose la mayor parte del volumen
perdido por este canal, a operaciones directas en estancia. La principal causa
de este retroceso es la prohibición de la UE. que los novillos faenados con ese
destino, se juntasen en ferias o mercados concentradores con otras haciendas.
De este modo, los remate-feria perdieron la posibilidad de comercializar una
categoría que anualmente ha movido entre 1,2 y 1,5 millones de cabezas. Hoy
en día, la casi totalidad de los novillos pesados que se destinan a la UE se
venden en forma directa en estancia.

Sistema de la canal
La canal es el nombre técnico para definir el momento de sacrificio y posterior
acondicionado de los productos cárnicos. En la Argentina esta tarea es realizada por los
generalmente llamados frigoríficos que actúan bajo las normativas sanitarias del SENASA
(Servicio Nacional de Sanidad Animal). En cada lugar de canal, posee veterinarios
certificadores tanto de la calidad sanitaria del producto, como de la integridad del mismo. Para
cada destino (consumo local o exportación) los frigoríficos tienen dos regulaciones
independientes. Es de tal grado la separación que los veterinarios que poseen firmas
certificadas para un tipo de canal, no tiene validez en la otra canal. Ellas son:

Canal 1 o primario (consumo local): los movimientos de hacienda en este sector se


encuentran relacionados al abastecimiento del mercado local. El SENASA está obligado a
tener veterinarios asentados en los sectores de faena para garantir el buen estado de los
animales desde el punto de vista de las patologías infectocontagiosas de los animales a faenar.
No se realizan controles de calidad de los individuos a canalizar desde la óptica de las
calidades organolépticas ya que los precios del animal en pie se reflejarán en el valor en
carnicería de los cortes cárnicos.

Canal 2 o secundario (exportación) son los responsables de los faenamientos con


dirección a satisfacer la demanda de los cortes de cuota Hilton. Además de contar con los
controles sanitarios del canal 1, los animales que se destinan a este sector pueden poseer
otros tipos de exigencias (como por ejemplo los desarrollos de normalización por ISO), que
responden a las necesidades de cada país importador de los cortes solicitados. Igualmente
esta canal tendrá cortes no implicados en la cuota Hilton (como por ejemplo los cortes
toráxicos), que van directamente a las cadenas de comerciales locales15.

PORCINOS
La crianza de suínidos (nombre que refiere a la especie Suis a la cual pertenece el
cerdo) es sumamente particular y específica. Su área ideal de crianza es donde se dan climas
templados y subtropicales
Aunque es un concepto erróneo, se lo considera como un animal que suele nutrirse con
lo que el hombre descarta como residuos comestibles humanos. Ciertamente es un omnívoro.
y por lo tanto, su dieta es altamente variada. Pero su sistema digestivo es tan o más delicado
que el del ser humano, lo que hace que estos descartes deban contar con cierta calidad y

14
En Argentina se considera una estancia a todo establecimiento rural que posee un “casco” fuertemente
edificado y que es habitado por el dueño durante pocos días durante el año. Normalmente son grandes extensiones
dedicadas en un origen a la cría de animales
15
Los cortes que integran la cuota son: bife angosto, bife ancho, cuadril, lomo, nalga, bola de lomo, cuadrada
y peceto. El resto (asado, garrones, etc) al no ser exportados se comercializan en el mercado doméstico
homogeneidad para lograr en los animales un rápido engorde. Es tan notable la capacidad
omnívora del cerdo que en los últimos años se está tratando de no incorporar harina de soja
desactivada en los piensos como fuente de proteína y reemplazarla con harina procesada de
insectos. La UE desde el 2015 se encuentra investigando el tema ya que se considera que en
condiciones controladas las larvas de mosca doméstica alimentada a base de desechos
animales puede ser inocua cuando se la procesa como harina (tal como sucede con la harina
de carne, pescado o la de sangre). El tema más riesgoso cuando se planean estos alimentos
alternativos es la garantía de ambientes controlados (sobre todo para evitar diseminación de
insectos en territorios) y la no proliferación de contaminantes biológicos por la naturaleza del
sustento alimenticio de los insectos. No solo los suidos están siendo probados para alimentarse
con estos piensos, sino que la UE piensa también en peces y aves de corral.
Esta cualidad se logra con los scraps de la industria alimenticia humana sobre todo a la
perteneciente al rubro golosinas, lácteos y de extracción de harina y aceites. Es una de las
razones que hacen que gran parte de las explotaciones porcinas, se ubiquen en las
proximidades de los grandes centros industriales alimenticios con motivo de minimizar costos
de fletes y acarreos. En la Argentina, gran parte de estos centros se encuentran en el noroeste
de la provincia de Buenos Aires y sur santafesino, pleno corazón de radicación de las cuencas
lecheras e industrias extractoras de aceites. Igualmente esto no es norma, contándose con
focos dispersos en el territorio que responden a explotaciones existentes históricamente. En
estos casos los alimentos provienen de los balanceados a base de maíz o cualquier otro cereal
que brinde gran cantidad de hidratos de carbono.
No todas las bases alimentarias del cerdo se encuentran centradas en los scraps u
otros elementos alimenticios. Muchas veces se ha incrementado la producción de esta especie
en respuesta del uso de cereales considerados en sobre-stock. Esto se da comúnmente en los
Estados Unidos, que posee la principal región maicera. Este país se aprovecha de los
beneficios espontáneos de las políticas agrarias (Farm Bill) que se otorgan para transformar
stock agrarios, en stocks cárnicos.
China es el país que posee más de una tercera parte de todo el stock porcino del
mundo por motivos que básicamente responden a un concepto histórico de consumo elevado
y, por su bajo costo en comparación a los bóvidos. Los principales países, en cuanto al número
de animales, son además de los antes citados, Alemania y España. A esta lista se debe
agregar a Vietnam, México, India, Polonia, Rusia y Francia, que si bien no son principales,
igualmente poseen una buena estructura suina.
Desde un punto de vista económico interesa agregar dos características muy
importantes: por un lado, la gran fecundidad, a la que se suma la posibilidad de obtener dos
pariciones al año, por el otro, el breve período de crianza que, según el destino que se de al
animal, puede ser de sólo seis meses. Todo ello implica una gran multiplicación del capital y
una breve inmovilización del mismo.
Dentro del marco latinoamericano, Brasil es el país con la mayor proporción del
mercado suino. Es tan importante en él su crianza, que durante la década del setenta se llegó
en este país a tener una raza hibrida propia. Dicha raza es el PIU, base actual de los
desarrollos genéticos de alto rendimiento de la especie.
A nivel mundial, las razas más criadas son la Duroc, el Yorkshire y el Hampshire
normalmente de color de pelajes muy estándares que van, desde el colorado, hasta el blanco
puro. Los individuos de colores más oscuros suelen corresponder a áreas de difíciles
condiciones climáticas para el crecimiento. De todas formas, las características buscadas para
el mercado suelen ser todas aquellas que demuestren alto rendimiento en cortes cárnicos, baja
relación en huesos y poca grasa de infiltración 16 ; características estas que darán como
resultado, un animal redondeado desde todas las perspectivas.
La industria ha variado fuertemente en el último decenio en lo que respecta al peso
para faena y, hasta no hace mucho tiempo, eran aceptados animales de 120 kilos o más en
peso vivo. Actualmente el mercado de los chacinados y elaborados solo permite animales

16
No todas las grasas están distribuidas en igual forma en todos los animales. La disposición de las mismas
puede ser altamente variada y, en ciertos casos, síntomas de patologías (como por ejemplo las grasas arteriales o
cardiacas). Por ello siempre se ha simplificado en la industria a llevar a las grasas a dos categorías; las de infiltración y
las de “manto”. Las primeras son las que en forma de hebras se meten entre las fibras musculares y que son
imperceptibles en animales magros (flacos) y las segundas son las que cubren la parte exterior de las masas
musculares y que son sumamente visibles y más compactas. En los países latinos se conocen a los mantos como
grasas de cuero, de pella, de chicharrón o de tocino.
hasta 110 kilos. Con respecto a otras categorías de carne de consumo, los cerdos poseen
categorías según su tamaño. Estas van de cochinillo (más pequeño) a capón (mas pesado).
Históricamente se ha dicho que el peso vivo ideal para enviar un animal a canal es de 70 a
80Kg pero este valor y el anteriormente dado (110Kg) son solo orientativos ya que el mercado
también diferencia el animal por su porcentaje de grasa de manto (grasa sobre los músculos).
Cuanto mayor sea la cantidad de grasa de manto en relación al peso muscular, menor será la
calidad y por lo tanto menor el precio por kilo vivo. Por lo dicho anteriormente, ese peso “ideal”
dependerá en realidad de los alimentos recibidos por el animal ya que alguno de ellos
aumentará músculo y otros aumentarán grasa de manto. La UE, por ejemplo, es sumamente
estricta con la cantidad de grasa de manto.
En cuanto a los valores de consumo “per cápita” en Argentina, se vienen registrando
aumentos continuos. Además se trata de una producción que también registra incrementos
pero al mismo tiempo, Argentina es fuerte importador de estas carnes haciendo que los niveles
de precios se mantengan por momentos estancados generando una retracción productiva local.

Ilustración 17 fuente FAO

Fuera del estricto campo de nuestra alimentación, la especie es conocida por la gran
variedad de tejidos que son compatibles con los humanos y que se usan para injertos o
trasplantes en humanos. Corneas o válvulas cardíacas son ampliamente utilizadas en cirugías
humanas. En estos casos el animal a usar no es de rodeo general sino que proviene de
plateles donde se los aísla de patógenos y con seguimientos fuertes sobre su origen genético.
Este animal ha sido usado para la medicina humana ya que, como se dijo anteriormente, la
similitud genotípica con nuestra propia especie es muy fuerte. El cerdo ha sido uno de los más
usados para la extracción de insulina comercial17

GANADO OVINO
Es un animal al que siempre se destinan lugares donde el ganado bovino no prospera.
Son más rústicos y aceptan pastos duros así como aguas de baja calidad. Estos ámbitos
geográficos coinciden con lugares de baja densidad poblacional humana. Es el caso de la
Patagonia Argentina o el interior de Australia o las regiones montañosas de Europa. Diferente
es el caso de India que es un gran productor por la veda al consumo de carne vacuna expuesta
en títulos anteriores. Igualmente no es difícil encontrar áreas en Argentina o el mundo que no
poseen los inconvenientes climáticos patagónicos y, que igualmente, tienen fuertes inventarios
ovinos. Santa Fe o centro de Buenos Aires y las praderas del sur de Australia son ejemplos
marcados de este disímil desarrollo geográfico.
Muchas de estas últimas explotaciones no poseen una fuerte dirección a la obtención
de lana -que se realiza igualmente con la finalidad de la comodidad estival de los animales-
sino, que su destino principal, es el mercado cárnico.

17
Hoy en día la insulina principalmente provienen de algas, bacterias o levaduras. Se debe aclarar también
que la insulina bovina también ha sido usada también como la de cerdo aunque en menor escala.
La producción de lana se ha estabilizado en los últimos años ya que desde el inicio de
este milenio el tamaño de los rodeos de ovinos han caído en todo el mundo, incluyendo a la
Argentina dentro de los países que han sufrido este estancamiento productivo. Lo que se ha
visto en los últimos años es que este anquilosamiento productivo ha generado una mejora en
los precios de la lana y carne ovina. Pese a esta mejora en los valores de compra, aún se está
por debajo de los valores en los stocks de animales en pié del año 2000. Muchos países que
históricamente han estado entre los 10 primeros en cuanto a cantidad de animales en pié,
mantienen una tendencia a enviar a canal tanto capones como hembras en estado juvenil con
un solo intento de preñe z. Esto permite ver que los productores no están interesados en
aumentar sus rebaños y solo prueban si los resultados obtenidos en primera preñe z será un
reemplazo para mejorar el rodeo. Este último caso es el de Uruguay que no consigue superar
la barrera de los 7 millones de cabezas cuando su nivel productivo en 1990 era de más de 25
millones. En Argentina la situación no difiere a la de Uruguay.
A nivel mundial los nueve principales países de producción de ovinos son: China,
Australia, India, Irán, Sudán, Nueva Zelandia, Reino Unido, Nigeria, Turquía. En conjunto,
producen más de las dos terceras partes de toda la lana del mundo. Las ventas se realizan en
fardos de un metro cúbico, recubiertos por liencillo.
Los sistemas de venta se basan en lana sucia y en lana blanca (limpia). Obviamente
los precios de la lana blanqueada son superiores y, además, cuentan con la ventaja que el
proceso de limpieza proporciona un subproducto de buen precio llamado “lanolina”. Pese a ello
Argentina, no limpia en forma genérica la lana. Los “fardos” para la exportación se
manufacturan inmediatamente después de la esquila en la misma estancia, con lo que los
mismos son exportados en la mayoría de los casos, tal y como salieron de ella. Esta política
no es la más correcta puesto que luego, se compran en el mercado internacional lanas hiladas
limpias y lanolina (cera ovina) que proviene de la limpieza de los vellones realizada por los
importadores. El mercado internacional es manejado, principalmente, por el Reino Unido.
Dentro de la sub-familia de los ovinos, se encuentran también la especie vulgarmente
llamada cabra. Éstas son dedicadas normalmente a la obtención de carne y, sobre todo en los
últimos tiempos, como animales de ordeñe. El motivo es el alto precio obtenido por los quesos
y requesones18 de leche de cabra. Las caprinas son explotaciones de pocos animales y
productoras de baja cantidad de queso y de nivel artesanal. El área típica de cría es en lugares
de serranías o de montaña. Se las puede encontrar igualmente en la provincia de Buenos Aires
(sobre todo las explotaciones de tambo) por factores relacionados a la venta de quesos y la
mayor cantidad de leche obtenida por ordeñe en esta región del país. El área argentina
tradicional caprina ha sido Córdoba, pero su dispersión es amplia, pudiéndose encontrar
cabras en todo el territorio nacional, sobre todo en la zona cuyana.

Ilustración 18 fuente FAO

Animales de granja
Los desarrollos de granja son todos los que para su producción, poseen como
requisitos obligatorios los elementos de:

18
Los requesones son quesos tipo fundido o de cocción. Estos son muy conocidos en el mercado y dentro
de ellos se encuentra la muzzarella.

74
 Contar con encierro en jaulas o galpones.
 Dietas balanceadas concentradas con exclusividad.
 Gran cantidad de animales por explotación.

En este grupo se encuentran ubicadas, por lo general, dos producciones principales:


los conejos y las aves de corral.

Conejos
Dentro de los animales de granja es el que menos explotado se encuentra en
Argentina. Aunque su adaptación es muy buena en todos los climas (tanto fríos como cálidos),
su mejor desarrollo se obtiene en clima templado-frío y bajo condiciones de baja humedad
relativa. En otros lugares, suelen tener grandes probabilidades de contraer enfermedades
como neumonías y mixomatosis, que pueden diezmar la población de toda una región.
En la República Argentina el área de distribución es muy dispar y su extensión abarca
todo el centro del territorio. Buenos Aires, Córdoba y La Pampa, son algunas de las provincias
que cuentan con granjas comerciales. Durante los últimos decenios, las explotaciones han
tenido suerte irregular en su crecimiento y desenvolvimiento. Esta disparidad es debido a que
la mayoría de las granjas, se han creado en los muy breves momentos donde ha convenido la
exportación, sobre todo, a la UE.
A diferencia de otras producciones que se han mantenido pese a la baja de la
exportación, en el conejo no ha pasado lo mismo. Esto se debe en parte a que el mercado
interno nunca ha sido capaz de absorber los superávit momentáneos y a que el mercado
argentino es sumamente reducido. El precio por kilo faenado en Argentina en algunos casos
igual al kilo de un corte sin hueso vacuno haciendo que sea un alimento costoso.
Los países con mercados fuertes tanto de consumo como de producción son España,
Alemania, Italia, EE.UU. y China.

Aves de corral
En este espectro productivo se encuentran los patos, pavos, gansos y gallinas. El
mercado nacional se desarrolla principalmente con:

 Pollos parrilleros.
 Gallinas ponedoras.

Ambas producciones han tenido un fuerte desarrollo en los últimos 40 años. Aunque las
dos son intensivas, poseen diferente formas de ser encaradas. La primera tiene inversiones
asistidas por grandes conglomerados comerciales –encargados normalmente de la faena y la
comercialización del producto- y las segundas son encaradas, por los propietarios de las aves
que son pequeños granjeros.
Aunque el área ideal son los climas templados, su desarrollo está disperso por todo el
país. En el caso de los pollos parrilleros, las producciones se acotan a los lugares cercanos a
los puntos de faena y concentración de los alimentos, haciendo que Buenos Aires y Santa Fe,
sean los lugares históricos de producción. Pero en los últimos tiempos, las empresas
faenadoras se han propuesto ampliar sus alcances, con lo que no es raro encontrar
emprendimientos en las provincias de Entre Ríos o Mendoza. En cuanto a las ponedoras, su
distribución siempre ha sido muy amplia y ha coincidido con la presencia de grandes centros
poblados, o la cercanía a plantas procesadoras de productos derivadas del huevo (huevo
líquido o sólido)
Brasil, EE.UU, China y toda la UE son los máximos exponentes de ambas
producciones en el mundo.

75
Ilustración 19 fuente FAO

Producciones no tradicionales
Dentro de esta categoría se encuadran muchos tipos de animales, que aunque
consumidos como alimento tradicional en ciertas regiones del mundo, se abren a mercados
locales más ampliados o directamente al mercado internacional. Muchos son los ejemplos en
otros países (codornices, cocodrilos, canguros, etc.) pero nos remitiremos solo a los generados
en Argentina.

Ñandú: se trata de un ave no voladora conocida también bajo el nombre común de


avestruz americana19. Aunque su uso viene de larga data, en el mercado local se limitó
históricamente a la venta de plumas y cuero (este último para la confección de artesanías en
talabartería) quedando restringido su uso cárnico a los mismos lugares de faena. Hoy en día se
cuenta con establecimientos creados especialmente para su reproducción y engorde. Al
tratarse de un animal protegido por leyes de fauna, todos los establecimientos que se dedican
a la crianza deben comenzar su desarrollo inicial:

 consiguiendo los huevos fertilizados registrados ante las autoridades de fauna


provincial (Buenos Aires o La Pampa) o,
 comprando reproductores en criaderos registrados.

Aunque el periodo crítico de crianza va desde que el pichón emerge del huevo hasta
los tres meses de vida (llamado charabón), es un animal que sufre fuertemente el stress del
cautiverio siendo esta la mayor causa de muerte en las tropas. Normalmente en su vida natural
solo come hierbas y semillas locales pero su crecimiento se acelera cuando está sometido a
una dieta a base de cereales concentrados (alimentos balanceados) y pasturas sembradas
para otros tipos de ganado. En cuanto a su uso, el INTA registra que… “los principales
productos a obtener son la carne, el cuero, aceite, plumas, huevos y ejemplares vivos. La carne
es roja y sabrosa, de bajo tenor graso y calórico y con alto contenido proteico y de ácidos
grasos poliinsaturados. El cuero posee un diseño con características distintivas que le otorgan
durabilidad y flexibilidad. Se puede producir camperas, zapatos, botas, carteras, cintos, etc. En
el caso del aceite su uso puede ser muy variable, ya que puede tener fines cosméticos,
medicinales y nutricionales. Las plumas pueden ser utilizadas para la confección de
vestimentas y plumeros. Los huevos infértiles son vaciados y utilizados para elaborar diversos
adornos y artesanías” 20. Con respecto al negocio cárnico, la Argentina posee serias fallas
sobre todo en la etapa de faenamiento y mantenimiento de los stocks de animales en crianza.
Aunque la meta es vender a países adyacentes (Uruguay por ejemplo) los planes a futuro es la
de intentar ubicar los productos en mercados como los de EEUU o la UE.

19
: igualmente se debe dejar en claro que aunque se la conozca por ese nombre, el ñandú y el avestruz no
son especies similares. Solo poseen características exteriores similares.
20
http://www.inta.gov.ar/balcarce/info/documentos/ganaderia/otras/aves/nandu.htm (8/12/10 10Hs).
Guanaco: es un camélido típico de áreas semiáridas de toda Latinoamérica. En
Argentina su área natural se encuentra en toda la Patagonia y las regiones precordilleranas. Su
uso se centra en el uso del cuero y carne sobre todo este último, a través de la faena de
animales juveniles (llamados “chulengos”). Actualmente su crianza está muy limitada y solo son
usados los animales que las autoridades de fauna locales permiten cazar. Este mercado tan
limitado hace que su comercio solo sea visto como local y sumamente restringido.

Jabalí y chancho de monte: dentro de la pequeña reseña que se está realizando, este
animal es el que puede tener desarrollos más importantes, ya que es sumamente prolífico y se
puede hasta hibridar con ciertas razas de cerdos 21. Igualmente si lo que se desea es obtener
pureza por trazabilidad, estas cruzas pueden ser detectadas por conteo de cromosomas con lo
que se puede plantear el rechazo de la partida si el comprador ha buscado jabalíes puros. Las
razas originales pueden ser de origen índica o europea, siendo esta última la más común en
Argentina. La cría comercial es actualmente viable y se desarrolla desde mediados de los ’80
principalmente para la producción de chacinados y carnes saladas. Dentro de Latinoamérica,
Chile es el mayor productor, siendo los mercados de la UE y EEUU los mayores importadores
tanto de este país como de Argentina. En cuanto al cerdo de monte es un suido originario de
Latinoamérica (sobre todo de Brasil, Argentina y Paraguay). No posee aún criaderos
comerciales pero sus posibilidades desde las características generales, lo igualan en
potencialidad comercial al jabalí.

Organismos argentinos que intervienen en la fiscalización de


productos ganaderos
Aunque han sido muchos los organismos argentinos que han tratado de salvaguardar
el sistema pecuario, históricamente ha sido fundamental la Junta Nacional de Carnes que tuvo
el contralor de las políticas del sector hasta principio de la década del ’90.
Hoy, tres organismos con tareas diferenciadas asumen el rol de control de la actividad
desde el Estado Central22:

INTA: (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) es el Organismo encargado de


llevar adelante todo lo referido a técnicas de producción ganadera e investigación pura y
aplicada del sector. Aunque es un ente de nivel nacional, posee fuertes relaciones con las
localidades en donde se asienta por medio de las llamadas Agencias de Extensión y las
Estaciones Experimentales. Muchas de estas EE además poseen centros de capacitación o
están relacionadas directamente a Universidades Públicas o Privadas.

Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario: este organismo es el que en la


actualidad realiza las tareas de la desaparecida ONCCA (Oficina Nacional de Control
Comercial Agropecuario). La historia de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario
no ha dejado de tener los avatares de los picos observados en la política económica nacional.
Creado en 1995 el organismo tuvo como meta la armonización los elementos de política y
normativa comercial tanto de productos agrarios como pecuarios de la Argentina. Según sus
orígenes estatutarios, la ONCCA se encargaba de:

 Dictar normas para el control de la comercialización de las cadenas


agroalimentarias a fin de armonizar su desarrollo.
 Inscribir a Operadores en los registros correspondientes, habilitándolos para
operar comercialmente.

21
Con este término se quiere simbolizar el hecho del apareamiento de hembras de jabalí con machos de
razas como la Duroc Jersey. Normalmente se usa este sistema ya que las hembras de razas comerciales son más
dóciles que las de jabalí.
22
Solo se mencionan en este apartado los Organismos a nivel Nacional ya que la lista sería muy amplia al
incluirse los mismos a nivel de provincial o municipal. Todos ellos se dedican a tareas de investigación, relevamiento y
fiscalización tanto agraria como pecuaria. Es una tendencia actual de considerar a los productos rurales como un todo
y no como especializaciones (carnes y cereales; son un todo ya que toda afectación sobre los cereales repercute en el
resultado de calidad del animal).
 Organizar y controlar con auditorías de fiscalización a los operadores y a sus
operatorias comerciales, a fin de desalentar aquellas que sean desleales para
optimizar el desarrollo de los mercados agroalimentarios.
 Aplicar las sanciones que correspondan por acciones u omisiones que
signifiquen prácticas o conductas desleales en el comercio del sector
agroalimentario.
 Administrar instrumentos de comercio exterior, según los diferentes rubros
productivos.
 Administrar Cuota Hilton.
 Compartir e intercambia información con organismos nacionales, provinciales
y entidades públicas y privadas relacionadas con los sectores agroalimentarios
de su incumbencia.
 Elaborar y publicar precios de referencia para ganado y generar informes y
estadísticas sobre el desarrollo de los mercados de ganados, carnes, granos y
lácteos.
 Instrumentar los mecanismos de compensación dispuestos por el Gobierno
Nacional para el sector agroalimentario.(El Régimen de Compensaciones es un
mecanismo que alienta el desarrollo de la actividad agropecuaria, al mismo
tiempo que mantiene los precios de los alimentos en el mercado interno a un
nivel razonable, desacoplando los precios locales respecto de su cotización en
los mercados internacionales, para que los productos incluidos en el régimen
se comercialicen a valores locales dentro del mercado doméstico23)

Como puede observarse se trató de un organismo con un amplísimo espectro de


regulación. Quizás lo más destacado ha sido su rol en la distribución de Cuota Hilton, la
regulación de precios internos de alimentos, tratar de evitar la fuerte evasión impositiva rural
(sobre todo del sector pecuario) y organizar la cadena de valor de los productos agropecuarios.
Ya desde sus comienzos, el Organismo fue fuertemente criticado sobre todo por la forma
inequitativa de la distribución de Cuota Hilton entre los frigoríficos dedicados a la exportación y,
entre otros, por la forma en que se entregaban créditos a productores de feed-lot.
Principalmente por estos y otros hechos, en 2011 se decide su disolución para distribuir las
mismas tareas entre otras Direcciones y Unidades ya existentes en la SAGyP. Dentro de esa
unidad se destaca la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno
(UCESCI) que tenía la facultad de intervenir en las exportaciones de productos
agroindustriales. A mediados de 2017 el ahora Ministerio de Agroindustria define que todas las
tareas originarias de la ONCCA y la UCESCI pasen a ser ejecutadas por la Subsecretaría de
Control Comercial Agropecuario. Uno de sus datos salientes es que los frigoríficos que hayan
exportado carnes Cuota Hilton durante 2017-2018, podrán solicitar para el próximo ejercicio un
porcentaje adicional de hasta el 10 por ciento en relación a lo efectivamente certificado hasta el
inicio de dicho ciclo comercial (mayo-2017). El régimen incorpora las denominadas Plantas
Nuevas y Proyectos Nuevos; es decir, posibles beneficiarios de cupos de exportación que no
hubieran participado de la Cuota Hilton en los últimos años para incentivar a la producción. Los
proyectos nuevos podrán solicitar un cupo máximo de hasta 25 toneladas; las plantas nuevas,
hasta 300 toneladas si son Ciclo I (faena con cámara frigorífica) o Ciclo Completo (faena y
desposte); y hasta 200 toneladas si son Ciclo II (sólo desposte).

SENASA: (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) Su propósito


es el de asegurar desde origen la sanidad y calidad de la producción agropecuaria en toda su
cadena de valor. Esto "supone que los alimentos, además de una mercancía, son un bien de
salud. En efecto, un producto alimentario es una suma de insumos y servicios a partir de una
sustancia orgánica sometida a estrictas exigencias de control, por lo que la cuestión sanitaria
es un componente esencial que hace a la inocuidad y calidad final del producto". Sus tareas
específicas son las de garantizar:

23
Todos los productores u operadores de las actividades comprendidas por el Régimen de Compensaciones
deben inscribirse en los registros de la ONCCA y solicitarlas a través de este organismo. Las condiciones de acceso y
la documentación requerida varían según la actividad. Las actividades alcanzadas por el régimen de compensaciones
son: productores tamberos, cría de terneros de tambo, industria láctea, molinos de harina de trigo y maíz, productores
de trigo, feed-lots, productores porcinos y frigoríficos avícolas.
 la calidad agroalimentaria;
 la higiene e inocuidad24 en productos de origen vegetal, pecuario, pesqueros y
resultantes de actividades de acuicultura;
 el tráfico internacional;
 las cuarentenas vegetales y, además,
 debe llevar el registro de productos farmacológicos y veterinarios, y las
habilitaciones de empresas de procesado de alimentos.

24
Un alimento inocuo es aquel que no produce ningún tipo de daño al individuo que lo ha ingerido.
CAPÍTULO 4

LA ACTIVIDAD PESQUERA
Introducción

La pesca es quizás, junto a la ganadería, una de las explotaciones llevada a cabo por
el ser humano que más antigüedad posee. Y es, sin lugar a dudas, una de las principales
fuentes de proteínas de origen animal para el desarrollo de la alimentación en el mundo.
Su organización y puesta en marcha ha atravesado varias etapas y direcciones de
consumo, tal como acontece en la agricultura o la ganadería, verificándose dos formas
elementales:

a) De subsistencia, como las que aún hoy son llevadas por los pueblos originarios de
América tanto en áreas lacustres como en ríos y mares.
b) Como sistemas más desarrollados de tipo comercial donde, además de tecnología en
las capturas, se desarrolla a la par todo un sistema de industrialización, mercadeo y
distribución tecnológicamente desarrollada.

La organización antes indicada evidencia la dicotomía de cómo se desarrollan dos


sistemas fuertemente opuestos. Por un lado, las capturas de subsistencia, donde sólo son
capturados los individuos1 a ser utilizados y que normalmente son seleccionados en talla y tipo
respetando individuos juveniles y de especies con bajas tasas de reproducción. En
contrapartida se encuentra la pesca comercial en la cual se realizan verdaderas razias y
capturas no aprovechables. Se deduce de ello que como en otras actividades humanas de tipo
comercial, los valores macroeconómicos de producción se priorizan a la selección óptima que
todo recurso natural debe poseer para su normal desarrollo y sustentabilidad.
El recurso fue y está siendo explotado sin ningún parámetro de conciencia ambiental,
más allá que en algunos países se estén tomando medidas, y en otros se tenga la intención de
subsanar y prevenir este problema que presupone un riesgo para toda la humanidad en un
futuro no muy lejano. Los riesgos más notables de estos desarrollos pesqueros se basan
elementalmente en la sobreexplotación de algunas especies, lo que implica un factor
importante de alerta ante la posible extinción de las mismas. Paralelamente, otras especies son
subexplotadas lo que altera el equilibrio del sistema ictícola natural.
Entre las causas de este problema se encuentra la existencia de buques con mayor
capacidad de captura, almacenaje y tecnología aplicada a la detección de cardúmenes. Sin
embargo resulta evidente que dentro de lo acotado de los márgenes que deja el sistema para
su auto sustentabilidad (como toda “industria” se basa en su regularidad en la entrega de
producto), algunas medidas paliativas se han venido planteando, por ejemplo: regiones con
veda de captura sobre ciertas especies, políticas regionales para bajar o sostener una
determinada cantidad de barcos y mayores vigilancias en zonas de exclusión, entre otras.
Todas son parte importante en esta idea base de mantener el recurso.
Existen ciertos principios para la planificación y ordenación de la explotación, pero su
aplicación aún es muy dificultosa en gran parte del mundo. Necesidades diferentes de
abastecimiento de los mercados y consumidores no adherentes a abstenerse del consumo de
ciertas especies en riesgo, hacen que algunos buenos intentos de preservación queden
desfasados del ritmo operacional del mercado. Cambios de conciencia en todos los agentes
involucrados en el sector y cambio de hábitos alimenticios por parte de los consumidores, no
resultan tareas sencillas y requieren de mucha inversión y fuerte orientación de fondos para el
mantenimiento de la infraestructura.
Estos cambios también proporcionarían la concientización de no sólo pescar
responsablemente los frutos del mar, sino también, de practicar la acuicultura que es una forma
de evitar la sobrepesca y las extinciones de especies.
Concluyendo, se está en presencia de un recurso natural renovable, de gran
potencialidad, representativo de una reserva alimentaria fuente de proteínas animales

1
Las capturas ictícolas serán denominadas indistintamente como “individuos”, así también como “piezas”.
provenientes de un área que no es tierra firme. Lo anterior no es un dato menor. La superficie
cubierta por agua del planeta duplica en exceso la superficie que emerge del agua, y en ambas
superficies se produce carbono a través del proceso de fotosíntesis, fuente de alimentos
vegetales y además, primer eslabón de la cadena trófica ictícola.

Sobre las áreas pesqueras

Todo desarrollo de un ser vivo –sea este terrestre o no- posee una área particular de
desarrollo que le será propicia. Es de admitir que esta facilidad de desarrollo será la que en un
primer momento hará que esa o esas especies se desarrollen prolíficamente y en grandes
cantidades, dejando para una segunda etapa de colonización, regiones que no le son tan
particularmente favorables.
Esta norma básica y elemental también se registra en los sistemas ictícolas, donde las
mejores áreas de desarrollo son las marcadas por la existencia o no de los siguientes dos
elementos:
Los sistemas de corrientes marinas: siempre se ha sostenido que, geográficamente,
los mayores cardúmenes se desarrollan en áreas donde se produce la conjunción de corrientes
marinas superficiales de diferentes temperaturas. Estas confluencias, producirán superficies de
mayor o menor cuantía de acuerdo al “ancho” especifico que este encuentro produzca,
haciendo esto fuente de grandes poblaciones de fitoplancton que forman la base de
alimentación de las cadenas tróficas marinas. Cuanto mayor sean las diferencias de las
temperaturas específicas, mayor será el volumen y desarrollo de esta base alimentaria.
Profundidad relativa: todas las especies poseen un determinado rango de desarrollo
en cuanto a la profundidad. Problemas de adaptación a las presiones absolutas, luminosidad
del entorno acuático y concentraciones salinas, son solo una parte de las variables de entorno
que posibilitarán o no el desarrollo de los individuos. La mayoría de las especies de captura
comercial tienen rangos acotados y no superan los doscientos metros. Por lo tanto, las
mayores concentraciones de peces se encuentran localizada en vastas áreas de las llamadas
“plataformas epicontinentales marinas”, consideradas como verdaderas prolongaciones de los
continentes dentro de los océanos. El mar epicontinental es el que cubre la plataforma
submarina y es donde se da la mayor actividad de la cadena alimentaria del ecosistema
(cadena trófica ictícola).
A estas características que sólo están restringidas a las especies ictícolas, se le suman
aspectos que trascienden a éstas y que son netamente de corte antropogénico. Así, se tiene
que la actividad además de contar o no con capturas en sus regiones de origen, se rigen por
ciertos cánones elementales como pueden ser:

 La existencia de una necesidad de mercado.


 La costumbre de ciertas sociedades a contar en la dieta con una ingesta alta
de pescado.
 Un sector pesquero históricamente importante.
 Poseer una estructura de comercialización, industrialización y distribución
acorde a una alta tasa de consumo.

Estos dos factores (el antrópico y el ictícola) hacen a que desde el punto de vista
productivo, la pesca marina sea tomada en lo regional desde dos ángulos diferentes, ya sea
desde lo estrictamente legal, como desde lo territorial, y resumidos en dos tipos de zonas
fijados en la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos del mar (CONVEMAR):

 Alta Mar.
 Zona Económica Exclusiva ( ZEE )

Es una separación relacionada a la jurisdicción de las masas oceánicas y difieren,


principalmente, en la sencilla razón de que las áreas de la ZEE poseen el dominio de los
países costeros a ellas.
El área de Alta Mar presenta las siguientes características:

 Son las aguas que se sitúan más allá de la ZEE y representa el 70 % de los
océanos del planeta.
 Es una zona que puede ser usufructuada comercialmente por todos los
Estados, se trate de naciones costeras o mediterráneas.
 Es una zona que debe ser utilizada con fines pacíficos.
 En esta superficie se lleva a cabo el 10 % de la actividad pesquera.

La Zona Económica Exclusiva posee las siguientes características:

 Se extiende desde la línea de base costera hasta las doscientas millas


marinas, es decir hasta aproximadamente los 322 kilómetros mar adentro.
 Las naciones ribereñas poseen soberanía absoluta sobre esa superficie. Esto
le permite la explotación, exploración y conservación de los recursos naturales
vivos y abióticos.
 En esta superficie se lleva a cabo el 90 % de la actividad pesquera.

Como se ve, la mayor cantidad de extracción se produce en la Zona Económica


Exclusiva. Un elemento interesante además se produce en esta zona: la mayor cantidad de
capturas se localizan sobre las costas de países en desarrollo. Todas las características
favorables antes esgrimidas (condiciones de corrientes marinas, climatológicas, etc.), son
particularmente dadas en estas plataformas, donde son los países desarrollados, formalmente
autorizados por los primeros a explotar comercialmente el recurso.

Ilustración 20 Elaboración propia en base a FAO

Zona Económica Exclusiva Argentina

Jurídicamente la plataforma continental comienza donde termina el lecho y el subsuelo


del mar territorial2 , que en la Argentina llega a las doce millas marinas medidas desde las
líneas de base. Todo Estado ribereño tiene reconocida, más allá de este punto, una plataforma
continental hasta las doscientas millas marinas medidas desde las líneas de base.
Sin embargo los Estados que puedan demostrar que la prolongación natural de su
territorio se extiende más allá de esa distancia, se hallan facultados a establecer el límite

2
CONVENCIÓN DE GINEBRA SOBRE LA PLATAFORMA CONTINENTAL del 29/04/1958
exterior de su plataforma continental en lo que técnicamente se denomina “borde exterior del
margen continental”.
Estos derechos son exclusivos en el sentido de que, si el Estado ribereño no explora la
plataforma continental o no explota los recursos naturales de ésta, nadie podrá emprender
estas actividades sin expreso consentimiento de dicho Estado. Además los derechos del
Estado ribereño sobre la plataforma continental son independientes de su ocupación real o
ficticia, así como de toda declaración expresa.
El Estado ribereño es quien determina el límite exterior de su plataforma continental.
Cuando lo realiza tomando como base las Recomendaciones de la Comisión de Límites de la
Plataforma Continental - CLPC -, el mismo será definitivo y obligatorio
En abril de 2009 la República Argentina presentó el límite exterior de la plataforma
continental argentina ante la CLPC, órgano técnico creado por la Convención de las Naciones
Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) con sede en la ONU. Tres años después, se
formó la Subcomisión para la República Argentina, comenzando así el proceso de análisis del
límite exterior de la plataforma continental que fuera presentado por Argentina.
La Argentina ha realizado un sólido trabajo científico y técnico que le permitió fijar el
límite exterior de su plataforma continental. Este trabajo brinda certeza sobre la extensión
geográfica de nuestros derechos de soberanía sobre los recursos del lecho y subsuelo en más
de 1.782.000 km2 de plataforma continental argentina más allá de las 200 millas marinas, que
se suman a los aproximadamente 4.799.000 km2 comprendidos entre las líneas de base y las
200 millas marinas, es decir se incrementa la jurisdicción en más de un 37 %.
Este es un ejemplo de una política de Estado en donde se ha trabajado con identidad
de objetivos durante casi 20 años con el objetivo de reafirmar la presencia argentina, preservar
sus recursos y reafirmar sus derechos soberanos en una zona política, económica y
estratégicamente tan importante como el Atlántico Sur.
La Subcomisión de la CLPC encargada de considerar la presentación argentina se
conformó en agosto de 2012. Durante la etapa de de la presentación argentina se mantuvieron
nueve rondas de sesiones de trabajo desde agosto de 2012 hasta agosto de 2015,
finalizándose en esta última el análisis de la presentación original y permitiendo su
consideración por parte del Plenario de la CLPC, para concluir en marzo de 2016 con la
adopción por consenso, es decir sin votos en contra, de las Recomendaciones sobre la
presentación argentina3 .
En tal sentido, se dio por finalizado el análisis de todos los puntos del límite exterior de
la plataforma continental argentina a excepción de aquellas zonas sujetas a un litigio de
soberanía con el Reino Unido, así como el sector que vinculado al Tratado Antártico.

La explotación comercial

Actualmente la producción pesquera se basa en la siguiente clasificación:

 La pesca costera o de bajura


 La pesca de altura
 La gran pesca

Pesca Costera
Se realiza sobre la plataforma continental y es aquella que opera con lapsos muy
breves entre salida y retorno a puerto. Todos los sistemas basados en pesca de bajura tienen
ciertos elementos en común y que son operativamente similares entre sí:
Embarcaciones con poca cantidad de tripulación: es normal que no sobrepase
los 3 tripulantes encargados sobre todo de las actividades de pesca
propiamente dicha, más el capitán (conocido como patrón de pesca) que es el
práctico de pesca. Este último suele ser el dueño de la embarcación.

3
Quedaron pendientes dos puntos más al norte del límite exterior de la plataforma continental denominados
RA-01 y RA-02 en los que no se alcanzó consenso sobre el rol que juega la Transferencia del Salado en la distorsión
del margen en esa zona. Ambas cuestiones fueron resueltas en marzo de 2017.

83
La mayor cantidad de las embarcaciones no superan 16 metros de eslora.
Generalmente las de hasta 10 metros de eslora tienen 3 tripulantes, las de
entre 10 y 13 metros 6 tripulantes y las mayores de 13 metros de 8 tripulantes
en adelante.
Períodos muy breves en el mar: al no tener generación de frío propio, esta
pesquería suele llevarse a cabo en jornadas de 24 o 48 horas, necesitando
continuamente llegar a puerto para poder adquirir hielo.
Sus ventas están dedicadas al consumo local: todo lo colectado es vendido
directamente en puerto en forma minorista, o a acopiadores mayoristas. Todas
las capturas son dirigidas a los mercados regionales de origen.

Técnicamente, se diferencia en pesca de arrastre pelágica o pesca de arrastre de


fondo (demersal). La primera captura especies que viven en profundidades medias (no en el
fondo del mar) como ser: arenque, caballa, u anchoas. La demersal se aplica para capturas de
especies que viven cerca del fondo del mar como ser: merluza, bacalao u abadejo. La pesca de
arrastre demersal es una técnica de pesca no sostenible y depredatoria, una patente amenaza
para la biodiversidad de las profundidades marinas. Se estima que en las profundidades
marinas viven hasta 10 millones de especies, una cantidad comparable a las selvas tropicales,
que se concentran en montes submarinos y bosques de corales de aguas frías. La vida
submarina evoluciona exenta de las perturbaciones de la superficie y a un ritmo lento. Las
especies de estas aguas alcanzan la edad reproductora tardía ya que son longevas. Dicha
característica las hace vulnerables a la sobrepesca.
La pesca de arrastre utiliza diferentes “artes de pesca” que están en relación con el
tamaño de la embarcación, particularmente empleando una red en forma de cono u embudo
remolcada por uno o más barcos. Se suelen utilizar dos métodos:

 Parejas: aquí se utilizan redes arrastradas simultáneamente por dos barcos -


equipados con guinches- para lanzar y recoger los cables que se precisan para
las maniobras operativas de la red en longitudes de varios centenares de
metros.
 Bous: Es la pesca llevada a cabo por una sola red de arrastre operada por un
solo barco. Para que la red permanezca abierta durante la operación, se
intercalan los llamados pontones, que, al enfrentarse al agua, mantienen
abierta la boca de la red.
Las embarcaciones de porte mediano que realizan este tipo de actividad suelen contar
con características especiales e instalaciones auxiliares, que van desde los simples
generadores eléctricos, hasta complejos sistemas automáticos de captura y desacoplamientos
de redes. Solo por poner un ejemplo, se tienen a los barcos poteros. Se basan en grandes
líneas sin solución de continuidad con cientos de “potas” que son anzuelos de tipo tridente con
señuelos de material fosforescente. Estos barcos poseen iluminación “a día” ya que los
calamares, captura típica de estos barcos, son atraídos hacia ella en la oscuridad de la noche.
Un puerto de bajura típico en la República Argentina es el de Mar del Plata. Este puerto
como todos en el mundo, poseen áreas dedicadas al atraque de este tipo de embarcación,
como también, de otras de mayor calado. Es sumamente difícil encontrar puertos
exclusivamente de bajura en el mundo.

Pesca de altura
En este tipo de pesca se utilizan grandes embarcaciones que pueden permanecer
muchas semanas en el mar y cargar hasta 1.000 toneladas de pescado. Las artes de pesca de
estos barcos son similares a los costeros, sólo varían en su tonelaje, llegando a pesar hasta
1.600 toneladas. No opera en zonas demersales (fondo del mar) sino en zonas pelágicas.
Se encuentra catalogados aquí los llamados buques factorías, que son grandes
embarcaciones con gran capacidad de almacenaje pero que se distinguen por su gran
capacidad para procesar lo capturado en alta mar. Es decir que no solo su actividad consiste
en capturar sino, que se encargan de procesar lo capturado hasta tener el producto para ser
comercializado. Existen dos tipos de barcos factoría; los que trabajan anclados en bahías
protegidas, y aquellos que se desplazan continuamente. Las normas básicas a las que toda
embarcación de altura responde son:
a) Largos períodos en el mar: en el sector es conocida como “marea” al lapso de
navegación productiva entre salida (zarpado) y atraque a puerto. Si los rendimientos lo
justifican, estas mareas pueden prolongarse por dos meses.
b) Gran cantidad de tripulación: dependerá del barco y su operatividad como factoría,
pero la dotación habitual no es menor a 35 personas. La distribución de tareas es
sumamente específica y son llevadas por turnos durante las veinticuatro horas del día.
c) Sistemas específicos de navegación y capturas: dentro de las flotas pesqueras, los
sistemas de altura son equipos altamente sofisticados en lo que respecta a tecnología
de empuje y posicionamiento geográficos. Muchas empresas poseen cartas marinas
propias, realizadas mediante los conocimientos prácticos de décadas de navegación en
ciertas regiones.
d) Suelen poseer radares para detectar cardúmenes o la velocidad en que se desplazan
los peces, o sonares para cuantificar los cardúmenes o bancos de peces.
e) La propiedad del barco es del armador, quien contrata a la totalidad de los tripulantes.
f) Se rigen por los sistemas de bandería.

Gran pesca
Se trata de la captura de especies que son llevadas a cabo en temporadas muy
prolongadas y que normalmente se refiere, en realidad, a la caza de mamíferos marinos y toda
captura que será procesada por medio de salado o ahumado. Dentro de las especies se
encuentran las ballenas, focas y bacalao. En referencia a las dos primeras especies se debe
aclarar que, aunque su veda es estricta, ciertos Estados permiten un cupo de animales por
temporada y por año. Otras como la ballena franca austral tienen prohibición total de pesca
siendo su captura penada en forma internacional.

Flotas pesqueras
El sector pesquero ha tenido que adaptarse a las necesidades de la industria. Los
problemas presentes son entre otros:

a) Demanda mayor rentabilidad, por lo que se deben reducir los costos. Sin embargo, la
reducción de los costos de los combustibles ha operado como un amortiguador en la
reducción de dichos costos.
b) Demanda mayor rendimiento.
c) Debe respetar las normas medioambientales que día a día se van homologando, por
ejemplo las vinculadas con el calentamiento global.
d) Cambios en las especificaciones de los buques pesqueros frente a las
reglamentaciones. Por ejemplo, en la Unión Europea en 2017 se está estudiando
adaptar los requisitos de determinación de la potencia continua del motor (del barco) a
los desarrollos técnicos actuales y futuros de las normas ISO.

Según datos de la FAO, en el año 2014 estaban operativas 4,6 millones de


embarcaciones pesqueras, la mayor parte de ellas en aguas de Asia y África, totalizando entre
ambos continentes el 90 % de dicha flota. De todas las embarcaciones registradas, más de 2,5
millones funcionan a motor, habiéndose incrementado en número en los últimos años un 7 %.
Asimismo, aproximadamente 2,2 millones de las embarcaciones a motor tienen una eslora
menor a 12 metros, dimensión dominante en todos los registros de las diferentes regiones del
planeta.
Respecto a la capacidad, datos del Servicio estadístico de la Unión Europea (UE)
indican que para el año 2015 toda la UE tuvo una capacidad conjunta de 1,6 millones de
toneladas brutas. Las mayores flotas pesqueras en cuanto a capacidad las tienen España,
Francia, Italia y Reino Unido, totalizando entre ellos un 54 % del total de toneladas brutas. No
obstante, casi la quinta parte de ese conglomerado (un 18%) se encuentra registrada en
Grecia.
La flota pesquera de la UE, que aún sigue siendo rentable, obtuvo en 2014 un 50%
más de ganancias que en 2013. A partir de 2015 se continúan con beneficios que, si bien en
menor magnitud, muestran a España y a Reino Unido como los mejores exponentes.
Las proyecciones, que abarcan hasta el año 2025 son alentadoras, ya que continuará
aumentando el comercio de pescado y productos pesqueros, impulsado por una mayor
preferencia del producto, por la liberalización del comercio, por los efectos de la globalización, y
por la innovación tecnológica en las construcciones navales en los productos, en la
conservación y en la distribución.
A mediano y largo plazo la flota pesquera debe introducir mejoras derivadas de la
innovación tecnológica, si quiere crecer y acompañar sustentablemente al sector con una
producción que sea amigable con el medioambiente, además de cumplir con la ley.
Existe en la pesca el término que define la eficiencia de las capturas. Este término es el
de “esfuerzo pesquero”. Así se trata de simbolizar en cifras la relación de las capturas en
toneladas normalizadas contra la cantidad de embarcaciones involucradas, en una superficie
territorial determinada. Esta medida es, como se puede advertir, una medida de sobre o sub-
capacidad de la flota pesquera. La sobrecapacidad de las grandes flotas pesqueras provoca
que no se pueda realizar una explotación sostenible de los recursos a largo plazo. Por dicha
causa muchos países han adoptado políticas para limitar el crecimiento de la capacidad
pesquera nacional con el fin de proteger los recursos acuáticos, y hacer que la actividad sea
económicamente viable para las empresas pesqueras.
Algunos ejemplos de dicho reordenamiento pesquero a lo largo del tiempo son:

a) La Comunidad Económica Europea decidió en 1983 establecer niveles máximos de


capacidad de pesca y/o de esfuerzo para los países miembros. Luego fue sustituida por
la Unión Europea por el “régimen de entrada-salida”, que simplemente consiste, en que
solo entra en operatividad un nuevo barco pesquero cuando otro sea dado de baja y
efectivamente desguazado.
b) China que bien entrado este siglo, montó un plan quinquenal para suprimir licencias y
desguazar, en el período, unos 30.000 barcos pesqueros, representativo de un 7% de
su flota comercial.
c) En los países desarrollados con una larga tradición pesquera, como Dinamarca,
Islandia, Japón, Noruega, Rusia y el Reino Unido, la disminución no es menor e
indirectamente se aplican normas similares a las comentadas para la UE, donde se
persigue la política de renovación de flota, pero no su incremento.

Todos los sistemas de disminución de esfuerzos no ponen límites a la potencia de


propulsión, por lo que ante la discontinuación de un buque, su reemplazo será seguramente de
mayor potencia. De esta manera, si bien se estaría contando con una flota total que no crece
en número de buques, el tamaño medio de éstos respecto a su capacidad en términos de su
potencia de propulsión y su tecnología, irá en aumento.

Transportadores de pescado y la flota de alta mar


Dentro del mercado se ha instalado un nuevo operador que es llamado en forma
genérica “transportador”. Perteneciente normalmente a la empresa dueña del pesquero, su
función es ir hasta los buques pesqueros y llevar sus capturas hasta los centros de proceso y
consumo. Es un intento por ahorrar gastos de combustible, reduciendo el tiempo de ida y vuelta
de los pesqueros a los puertos de descarga.

Origen de las flotas


La mayoría de los principales países pesqueros tienen también importantes astilleros
que fabrican barcos para las empresas pesqueras locales y extranjeras. Los Estados Unidos de
América, España, China, Rusia, Japón y Perú, que cuentan con importantes astilleros,
construyen más del 60 por ciento de los barcos pesqueros.
Sin embargo, algunos países dependen de astilleros extranjeros para obtener barcos.
Filipinas, Honduras, Indonesia, Marruecos, Panamá, y aun la Argentina, tienen operativamente
más de 200 barcos pesqueros según la base de datos de Lloyd, pero la mayoría de ellos se
construyeron en el extranjero. España y Rusia, proporcionan la mayor parte de tales barcos en
Europa y África, mientras que países asiáticos, sobre todo Japón, son los principales
abastecedores de las flotas pesqueras de Asia y el Pacífico.

Banderas de conveniencia
Todo equipo de transporte –tal como ocurre con un vehículo automotor- debe poseer
un asentamiento legal que defina su real dominio geográfico. Así es que podemos encontrar en
un automóvil (bien registrable) que las patentes pertenecen a un país u otro, lo que hace que
ese equipo en particular posea un marco legal definido por el país en el cual ha sido asentado
(registrado). Es más, no es obligatorio que esa matrícula posea un dominio geográfico igual al
lugar de procedencia de construcción ya que se puede tener un equipo importado y registrarlo
en el país donde resida el dueño del mismo.
Algo similar ocurre con los buques ya que existe la posibilidad de tener un Armador
(astillero) y una empresa compradora de un buque (alguien dedicado al negocio pesquero, por
ejemplo)4 que no pertenezcan al mismo país donde se llevará a cabo efectivamente la
operación productiva. Así se puede tener un buque construido por un Armador y que es
comprado por una empresa en un país “A” pero que puede (por una decisión voluntaria) ser
registrado por ‘conveniencia’ operativa en el país “B”. Esta conveniencia puede provenir de
hechos obligatorios por la legislación internacional -tal como ocurre con la pesca por el hecho
de respetar las Zonas Económicas Exclusivas (ZEE)- o por elementos de índole financiera,
como el abaratamiento de los fletes marítimos por la reducción en el pago del peaje cuando se
atraviesa el Canal de Panamá para buques que porten esa bandera. Obviamente la
registración de porte –sea de conveniencia o no- hará que ese buque sea una prolongación
territorial del país al que pertenezca esa bandera respondiendo así a toda la normativa legal de
dicho país5.
Una de las características destacables de los barcos con bandera de conveniencia es
que el país donde se matricula implícitamente autoriza a que dicho barco este bajo su dominio
legal y de control técnico aun cuando se encuentre en el extranjero (fuera de la ZEE). El país
que cede el porte de su bandera exige como única carga impositiva el pago anual de la una
matrícula (canon o patente), la cual se abona en función al tonelaje de desplazamiento.
Las banderas de conveniencia existen desde la antigüedad, pero es a partir de los ‘70
cuando empieza un creciente uso de las mismas. Hernández Izal6 nos proporciona los
siguientes datos: “en 1948 los barcos de pabellones de conveniencia representaban el 3,75%
del tonelaje mundial. En 1959 representaban el 13,5%, en 1974 el 24,3% y en el 85 giraba en
torno al 30%. Según datos del ITF7 el tonelaje de transportado por barcos con bandera de
conveniencia representaba el 54,15% del tonelaje mundial.”
La convención de Ginebra de 1958 sobre Alta Mar y la Convención de Naciones Unidas
sobre Derechos del Mar establecía que, en relación a los buques con bandera de conveniencia,
éstos deben tener una sola bandera, debiendo existir una “relación auténtica” 8 con el Estado
emisor de la licencia y el buque, para que éste sea reconocido como parte de ese Estado. Los
Estados se comprometen a contar con normas sobre la matriculación de los buques. Es este el
punto a ser tenido en cuenta, ya que una legislación débil, permitiría que no se cumplan con las
normas de seguridad tanto del barco como de la tripulación.
Aunque es muy difícil y arriesgado asignarle al hecho de utilizar estos sistemas la
posibilidad de contaminar en mayor o menor grado que otro, lo cierto es que dependerá de
muchos factores que las tareas productivas se lleven a cabo respetando una actividad
responsable para con el ambiente interno y externo al buque. Entre ellos podemos citar:

 la existencia de legislación ambiental.


 cumplimiento de normativas sobre mantenimiento periódico y obligatoriedad de
veedores en el buque cuando opera.
 existencia de legislación laboral estricta.

Los primeros países que permitieron la utilización de bandera de conveniencia fueron:


Panamá, Liberia, Honduras y Costa Rica. En la actualidad el país que más se destaca en el
registro de barcos de bandería de conveniencia es Panamá, donde se registran la mayoría de
los barcos japoneses y le sigue Liberia, donde se matriculan los barcos provenientes de EEUU
y de Grecia. Otros países que utilizan esta modalidad son: Bahamas, Chipre, Sierra Leona.
Costa Rica ha resignado su participación en este segmento y se prevé una activa participación

4
Muchas veces el propietario que opera el buque puede ser el mismo Armador.
5
Es de hacer notar que además del marco legal de un país determinado, todo buque que navegue en mar
abierto estará obligado a cumplir con todos los tratados sobre legislación internacional.
6
Hernández Izal,S. Aproximación a la Sociología Marítima. Barcelona 1988, Página 1
7
ITF (International Transport Worker’s Federation), Boletín de Marinos, Londres, 1994
8
“Relación auténtica” es la relación entre los estados y los buques en cuanto al registro, y la existencia de
una conexión real en el orden jurídico, económico, social y técnico”
futura por parte de Nicaragua, ya que se está construyendo un canal interoceánico que
competirá con el de Panamá.
Costa Rica, como se enunciaba anteriormente fue uno de los primeros países en
otorgar registro a buques con bandera de conveniencia, pero a fines del Siglo XX, modificó la
normativa vigente hasta ese momento, desincentivando y revirtiendo las ventajas derivadas del
registro en su jurisdicción.

Puertos pesqueros

Se conoce con este nombre a los puertos especializados para recibir barcos de pesca,
y que cuentan además con servicios para el tratamiento, conservación y transporte del
pescado. Otras dos funciones que no son menores para la actividad, y que forman parte
importante de su desarrollo, son las tareas de fondeo seguro ante inconvenientes climáticos,
así como dársenas de amarre, tanto para reparaciones menores, como para grandes cambios
en su estructura.
Adicionalmente, forman parte de centrales de distribución mayorista para los envíos
interiores y son tomados como formadores -a través de sus stocks- de precios de mercadeo.
La mayoría de los puertos tradicionales del mundo estuvieron, en principio, localizados
en la desembocadura de grandes ríos, como Rótterdam, Ámsterdam y Amberes en el Rin;
Nueva York en el Hudson; Nueva Orleáns en el Mississippi. Aun Puerto Deseado pertenece a
este tipo de estructura portuaria al estar a las puertas del río homónimo patagónico. Los
motivos para emplazarlos en estos lugares ha sido la posibilidad de contar con un curso interior
para la distribución y con abundante agua dulce para los procesos de limpieza y
acondicionamiento.
Con relación a los principales puertos pesqueros agrupados por continentes, se indican
los siguientes:

Europa: Cuxhaven, Rostock y Bremerhaven en Alemania; Grinsby en Inglaterra;


Lorient en Francia; Burgaes en Bulgaria.
Asia: Hong-Kong, Singapur y Kobe.
África del Sur: Durban y Ciudad del Cabo
Australia: Sydney, Melbourne y Adelaida.
Latinoamérica: Sobre el océano Atlántico: Río de Janeiro, Recife, Tampico, Veracruz,
Campeche y Progreso. Sobre el océano Pacífico: Guayaquil, Callao, Antofagasta,
Valparaíso, Ensenada, Mazatlán y Salina Cruz. En el Mar Caribe se encuentran el
Puerto Cabello, Cumaná y La Guaira.
Estados Unidos de Norteamérica y Canadá: Sobre el Atlántico: Toronto, en Canadá;
Boston y Baltimore, en Estados Unidos. Sobre el Pacífico: Vancouver, en Canadá;
Oakland, San Francisco y San Diego en Estados Unidos.

PESCA - CAPTURA MUNDIAL - AÑO 2014


CAPTURAS EN
PAISES PORCENTU
MILES DE TN.
AL
CHINA 171 18%
06
INDONESIA 643 7%
6
ESTADOS UNIDOS 497 5%
5
INDIA 471 5%
8
RUSIA 422 5%
5
MYANMAR 408 4%
3
RESTO DEL 519 56%
MUNDO 02
TOTAL 934 100%
45
Ilustración 21 Elaboración propia en base a FAO
PESCA - CAPTURA MUNDIAL - AÑO 2014

CHINA 17106 18%

INDONESIA 6436
RESTO DEL 7%
MUNDO 51902 ESTADOS UNIDOS
56% 4975 5%
INDIA 4718 5%

MYANMAR 4083 RUSIA 4225 5%


4%

Ilustración 22 FUENTE: Elaboración propia en base a FAO

LOCALIZACION CAPTURAS EN % (Año 2014)

OC. INDICO 15%


OC. ATLANTICO 25%

OTROS MARES(MEDITE RRANEO- ARTICO- ANTARTICO) 2%

OC.PACIFICO 58%

Ilustración 23 FUENTE: Elaboración propia en base a FAO

Argentina y su situación pesquera

Las siguientes instituciones regulan la actividad pesquera en el orden nacional:

a) Subsecretaría de Pesca y Acuicultura: Dependiente del Ministerio de Agroindustria,


es la encargada de impulsar el diseño y ejecución de políticas públicas que aseguren
una eficiente productividad y fomento tanto de la pesca industrial como la artesanal, la
generación de valor agregado, innovación, tecnología, con el objetivo de facilitar la
inserción internacional de la producción pesquera.
b) Consejo Federal Pesquero: Es un órgano conformado por representantes de la
Nación y las provincias con litoral marítimo. Su objetivo, que aparece fijado en el
reglamento de la ley 24.922 (Ley Federal de Pesca), es fomentar el ejercicio de la pesca
marítima a fin de lograr el máximo desarrollo compatible y sustentable con el
aprovechamiento racional de los recursos marinos. Tiene a su cargo el establecimiento
de la Captura Máxima Permisible (CMP) anual por especie, aprobar los permisos de
pesca, fijar los derechos de extracción y cánones para el ejercicio de la pesca, y
reglamentar las normativas que se vinculen con la administración de los recursos por
cuotas de captura. Planifica y encausa las tareas de investigación sobre el sector.
Además, su función es la de promover la protección efectiva de los intereses nacionales,
fomentando la sustentabilidad.
c) INIDEP (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero): Su función es
asesorar a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, al Consejo Federal Pesquero y
otros actores interesados del Estado respecto del uso racional de los recursos
pesqueros en un entorno sustentable.
d) Coordinación de Promoción del Consumo de Recursos Vivos del Mar: Es un
órgano dependiente de la Dirección Nacional de Planificación Pesquera, se creó el
26/10/2012, y son sus funciones básicas: colaborar en el diseño y desarrollo de
campañas nacionales de promoción para el consumo de pescado, con el doble objetivo
de lograr una alimentación saludable y fomentar el desarrollo del mercado interno.
Además participa en el diseño de sistemas de comercialización, propiciando el
fortalecimiento de las economías regionales y la promoción externa de los productos
ictícolas nacionales.

La República Argentina es uno de los treinta países con mayor potencialidad para el
desarrollo del sector pesquero. Posee 4.725 kilómetros de costa marítima, una decena de
puertos aptos para llevar a cabo la actividad y una significativa riqueza natural, que se hace
más evidente a partir de la zona de encuentro de las corrientes frías (Antártica) y cálida (del
Brasil), que es lo que ocurre a partir del paralelo coincidente al de Mar del Plata hacia el sur.
La pesca industrial antes referida se realiza con redes pesqueras de arrastre de acero,
en grandes buques destinados específicamente a este tipo de pesca, que cuentan con
tecnología y metodología especializada a estos fines tanto en la ZEE como en la zona de alta
mar, prescindiendo de las zonas cercanas a la costa. El arte de pesca utilizado es clasificado
como activo según la FAO. Las características de este tipo de pesca se han expuesto en el
inicio de este capítulo cuando se hizo referencia a la pesca comercial.
La pesca artesanal en contraste con la anterior, se realiza la actividad con una caña de
mano, o con una cuerda colgante colocando un anzuelo en la punta y en su defecto con
trasmallos y/o redes, en zonas costeras. Pueden a su vez utilizarse gomones, pequeños
barcos, o bien desde un muelle o la orilla. La FAO lo considera un arte de pesca pasivo.
Las factorías que operan en la ZEE tienen convenios de bandería, con lo que se
desprende que, salvo por las ganancias en cánones de pesca, impuestos por exportaciones y
salarios a operarios argentinos, las demás rentas por ventas de la mercadería, forman parte de
secuencias pertenecientes a las empresas privadas extranjeras. De esta forma estas empresas
con bandera de conveniencia apuntan a dos ítems importantes en cuanto a lo comercial:

 Obtienen ganancias importantes en el extranjero por ofertar mercadería de muy


bajo costo relativo, en la actualidad9, en cuanto a su obtención.
 Surten de pescado al mercado que normalmente es el de bandera de origen.

Todo lo contrario ocurre con las flotas costeras y de altura media cuyo destino principal
de la mercadería es el de pescado fresco para consumo interno.
El dilema que se presenta es si en el futuro cercano una conjunción de eficiencia
energética con una mayor competitividad, visualizada en una optimización de capturas,
conduciría a la sobre explotación del recurso pesquero. Según el Institut de Ciència i
Tecnologia Ambientals (ICTA) de la Universidad Autónoma de Barcelona dicho dilema
representa una amenaza para la pesca global mayor que el problema ambiental denominado
“cambio climático”.
No obstante, el mismo estudio indica que si la tecnología facilita el seguimiento de los
barcos con satélite, sumado al rastreo genético de los peces, puede facilitarse la regulación y
de esa forma ejercer un control social sobre el potencial de destrucción que surge de las
nuevas tecnologías y darles un uso constructivo.
Con respecto a la Flota pesquera argentina, un reciente informe de la Cámara de la
Industria Naval de Mar del Plata (junio 2017) indica que la antigüedad de la flota pesquera de
Mar del Plata, principal puerto pesquero del país, es de 36,6 años, desagregándose la
información como sigue:
 Barcos fresqueros de menos de 15 metros (de eslora): 53,5 años
 Barcos congeladores (más grandes): 35 años
 Barcos poteros (pesca calamar): 36 años
 Barcos tangoneros congeladores: 32 años
 Barcos de altura de más de 40 metros: 46 años
 Los barcos fresqueros de entre 15 y 40 metros10 : 28 años

9
Es altamente probable que en los próximos años se produzca un descenso en la actividad de estos buques
de altura bajo el sistema de bandería, lo que producirá un paulatino deterioro de la ecuación económica que vincula los
costos con los rendimientos, puesta en marcha de vedas temporarias, reordenamiento de los tamaños mínimos
extraídos o directamente con la disminución de los esfuerzos pesqueros.
Existen en el país problemas de múltiples índoles (en general vinculados con los costos
de producción o bien con los de oportunidad 11) para construir barcos nuevos, por lo que se
reparan los obsoletos. Además existe competencia con los importados. Muchos barcos, por
ejemplo congeladores ó también los poteros, que resultaría más sencilla su construcción en el
país, por la restricción antes expuesta, son importados.

Estructura portuaria argentina

El puerto de Mar del Plata que reviste la característica de ser tanto puerto de altura
como de bajura, es el principal puerto pesquero de Argentina, tanto por la cantidad de barcos
inscriptos, como por las toneladas declaradas por éstos. Eso conlleva a una gran magnitud de
infraestructura, como muelles, galpones, cámaras frigoríficas, etc. Además del nombrado, en la
Provincia de Buenos Aires se cuenta con los puertos pesqueros marítimos de Ing. White
(Próximo a Bahía Blanca) principalmente para la flota de altura y reparaciones de buques, de
Quequén (próximo a la ciudad de Necochea) principalmente para la flota de altura, y los
puertos de San Clemente del Tuyú y de Gral. Lavalle, ambos de pesca artesanal.
Otros puertos que han ido creciendo, por diversas políticas de desconcentración
pesquera, son los ubicados en la región patagónica, como Puerto Madryn, Rawson,
Camarones, Caleta Cordova, Comodoro Rivadavia, Caleta Paula, Caleta Olivia, Puerto
Deseado, Punta Quilla, Río Gallegos, Ushuaia y San Antonio Este y Oeste, donde mayormente
se distribuyen los productos congelados de los buques congeladores y buques factorías.
Los puertos bonaerenses se caracterizan por la actividad de los barcos fresqueros y el
procesamiento de las capturas en plantas elaboradoras en el continente. En los restantes
puertos predomina la actividad pesquera de barcos congeladores y surímeros 12 , asociado a la
pesca artesanal.

10
Únicos fabricados en astilleros nacionales en los últimos tiempos.
11
El costo de oportunidad es el costo de la alternativa que se desecha.
12
Son los barcos más grandes de la flota, y se especializan en la elaboración de surimi, materia prima para
los bastoncitos de pescado.
Desembarques de Capturas Marítimas Totales - por puerto
y
provincia, en toneladas - Año 2016
BAHIA BLANCA / ING. WHITE 6,50
GRAL.LAVALLE 6.569,90
MAR DEL PLATA 382.474,40
NECOCHEA/QUEQUEN 1.769,70
SAN CLEMENTE DEL TUYU 926,60
OTROS PUERTOS 4.951,20
Subtotal : PUERTOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 396.698,30
SAN ANTONIO ESTE 1.632,30
SAN ANTONIO OESTE 8.549,80
Subtotal : PUERTOS DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO 10.182,10
CALETA CORDOVA 10,70
CAMARONES 14.895,10
COMODORO RIVADAVIA 17.759,60
PUERTO MADRYN 95.765,80
RAWSON 41.877,10
Subtotal : PUERTOS DE LA PROVINCIA DE CHUBUT 170.308,30
CALETA OLIVIA/PAULA 18.003,60
PTO. DESEADO 57.135,50
PUNTA QUILLA -
SAN JULIAN 25,60
Subtotal : PUERTOS DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ 75.164,70
USHUAIA 47.954,30
Subtotal : PUERTOS DE LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO 47.954,30
TOT 700.307,70
AL
Ilustración 24 FUENTE: Elaboración propia, en base a datos MINAGRI

Ilustración 25 Elaboración propia, en base a datos MINAGRI

La pesca nacional se caracteriza por su escasa diversificación, exportándose casi la


totalidad del producido de las capturas (95 %). Las especies que mayormente integran dichas
capturas de la región costera bonaerense son merluza, merluza de cola, anchoíta, abadejo,
corvina y polaca. Las capturas procedentes de la región costera patagónica comprenden
merluza, raya, langostino y calamares, entre sus principales exponentes.
PESCA - PRINCIPALES CAPTURAS
ARGENTINAS
- POR TIPO - AÑO 2016
TI MILES DE
P TN.
O
Merluza Hubbsi 282
Langostino 167
Calamar 60
Merluza de cola 33
Corvina blanca 32
Rayas 18
Caballa 12
Pescadilla 10
Anchoita 9
Lenguado 4
Ilustración 26 Elaboración propia, en base a datos MINAGRI

OFERTA Y DEMANDA GLOBAL

PESCA - CAPTURA POR ESPECIES - AÑO 2014

SUBCONJUNTO DE CAPTURAS MILES DE


TN.
BACALAO / MERLUZA 8652
ARENQUES / SARDINAS / 15216
ANCHOAS
CALAMARES / PULPOS 4729
CAMARONES 3591
PECES PELÁGICOS DIVERSOS 10733
ATUN / BONITO 7660
PECES DE AGUA DULCE DIVERSOS 8311
OTROS TIPOS DIVERSOS 34553
TOTAL MUNDIAL 93445
Ilustración 27 Elaboración propia, en base a datos FAO

PESCA - DEMANDA
100 MUNDIAL AÑO 2014
%
80
%
60
%
40
% CONSUMO OTROS
20 HUMANO FINES
%
0%
Ilustración 28 Elaboración propia, en base a datos FAO
PESCA - TIPIFICACION CONSUMO HUMANO MUNDIAL AÑO 2014
50%
40%
30%
20%
10%
0%
CONSUMOCONGELADOCURADOEN FRESCOCONSERVA

Ilustración 29 Elaboración propia, en base a datos FAO

PESCA - PRINCIPALES EXPORTADORES (en millones de U$S)

PAIS AÑO AÑO PORCENTU


ES 2012 2104 AL
CHI 18211 20980 13%
NA
NORUEGA 8898 10802 18%
VIETNAM 6276 8028 22%
TAILANDIA 8132 6564 -24%
ESTADOS UNIDOS 5752 6143 6%
CHIL 4348 5854 26%
E
DINAMARCA 4147 5604 26%
RESTO DEL 74554 84172 11%
MUNDO
TOTAL MUNDIAL 130318 148147 12%
Ilustración 30 Elaboración propia, en base a datos FAO
PESCA - PRINCIPALES IMPORTADORES (en millones de
U$S)
PAISES AÑO AÑO 2104 PORCENTU
2012 AL
ESTADOS 17556 20317 14%
UNIDOS
JAPON 17985 14843 -21%
CHINA 7441 8501 12%
ESPAÑA 6371 7051 10%
ALEMANIA 5193 6204 16%
ITALIA 5496 6165 11%
RESTO DEL 68838 77534 11%
MUNDO
TOTAL MUNDIAL 128880 140615 8%
Ilustración 31 Elaboración propia, en base a datos FAO

Ilustración 32 Elaboración propia, en base a datos FAO

Objetivo 14 de la ONU
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible en la cuál ha
establecido 17 objetivos de Desarrollo Sostenible para transformar el mundo desde múltiples
ópticas que abarcan desde la pobreza y la educación hasta temas vinculados con la
desigualdad, la justicia y la paz. Uno de ellos, el número 14 atiende a los océanos, los mares y
los recursos marinos. Las afirmaciones sustanciales son las siguientes:

 Los océanos ocupan tres cuartas partes de la superficie de la Tierra, contienen


97% del agua de la Tierra y representan el 99% del espacio vital del planeta
por volumen.
 Más de tres mil millones de personas dependen de la diversidad biológica
marina y costera para sus medios de vida.
 A nivel mundial, el valor de mercado de los recursos marinos y costeros y las
industrias correspondientes se calcula en tres mil billones anuales o cerca del
5% del PIB mundial.
 Los océanos contienen cerca de 200.000 especies identificadas, pero las cifras
reales pueden ser del orden de millones.
 Los océanos absorben aproximadamente el 30 por ciento del dióxido de
carbono producido por los seres humanos, reduciendo así el impacto del
calentamiento global.
 Los océanos constituyen la mayor fuente de proteínas del mundo, ya que más
de 2600 millones de personas dependen de los océanos como fuente primaria
de proteína.
 La pesca marina directa o indirectamente emplea a más de 200 millones de
personas.
 Los subsidios para la pesca contribuyen a la rápida desaparición de muchas
especies de peces y minan los esfuerzos por salvar la pesca mundial, y por
este motivo la industria deja de ingresar unos 50 mil millones anuales.
 Se considera que hasta un 40% de los océanos del mundo se ven sumamente
afectados por las actividades humanas, lo que incluye la contaminación, el
agotamiento de los recursos pesqueros, y la pérdida de hábitats costeros.

Las metas fijadas del objetivo número 14 son:

 De 2015 a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina


de todo tipo, en particular la producida por actividades realizadas en tierra,
incluidos los detritos marinos y la polución por nutrientes.
 De 2015 a 2020, gestionar y proteger sosteniblemente los ecosistemas marinos
y costeros para evitar efectos adversos importantes, incluso fortaleciendo su
resiliencia13, y adoptar medidas para restaurarlos a fin de restablecer la salud y
la productividad de los océanos.
 Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océanos, incluso
mediante una mayor cooperación científica a todos los niveles.
 De 2015 a 2020, reglamentar eficazmente la explotación pesquera y poner fin a
la pesca excesiva, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y las
prácticas pesqueras destructivas, y aplicar planes de gestión con fundamento
científico a fin de restablecer las poblaciones de peces en el plazo más breve
posible, al menos alcanzando niveles que puedan producir el máximo
rendimiento sostenible de acuerdo con sus características biológicas.
 De 2015 a 2020, conservar al menos el 10% de las zonas costeras y marinas,
de conformidad con las leyes nacionales y el derecho internacional y sobre la
base de la mejor información científica disponible.
 De 2015 a 2020, prohibir ciertas formas de subvenciones a la pesca que
contribuyen a la sobrecapacidad y la pesca excesiva, eliminar las subvenciones
que contribuyen a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y
abstenerse de introducir nuevas subvenciones de esa índole, reconociendo
que la negociación sobre las subvenciones a la pesca en el marco de la OMC
debe incluir un trato especial y diferenciado, apropiado y efectivo para los
países en desarrollo y los países menos adelantados .
 De 2015 a 2030, aumentar los beneficios económicos que los pequeños
Estados insulares en desarrollo y los países menos adelantados obtienen del
uso sostenible de los recursos marinos, en particular mediante la gestión
sostenible de la pesca, la acuicultura y el turismo.

Asimismo, en forma paralela se debe:

 Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de


investigación y transferir tecnología marina, teniendo en cuenta los Criterios y
Directrices para la Transferencia de Tecnología Marina de la Comisión
Oceanográfica Intergubernamental, a fin de mejorar la salud de los océanos y
potenciar la contribución de la biodiversidad marina al desarrollo de los países
en desarrollo, en particular los pequeños Estados insulares en desarrollo y los
países menos adelantados.
 Facilitar el acceso de los pescadores artesanales a los recursos marinos y los
mercados..
 Mejorar la conservación y el uso sostenible de los océanos y sus recursos
aplicando el derecho internacional reflejado en la Convención de las Naciones
Unidas sobre el Derecho del Mar.

13
Según el diccionario de la RAE es la "Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente
perturbador o un estado o situación adversos. Capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su
estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido."
Información disponible del año 2016 de la FAO estima que la pesca ilegal,
conceptualmente representada por aquella que ni se declara ni está reglamentada asciende a
26 millones de toneladas anuales. Su valorización es complejo establecerla ya que las piezas
no cuentan con un precio homogéneo. No obstante la misma no debiera suponerse por debajo
de los 10.000 millones de dólares.
Para mitigar estos efectos, la FAO ha promovido un tratado internacional vinculante
denominado “Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto”, el cuál funciona desde junio
de 2016 y su objetivo es evitar y suprimir la pesca ilegal. La membresía a dicho acuerdo suma
48 Estados parte, estando incluidos todos los componentes de la Unión Europea. Uno de los
aspectos primordiales de dicho protocolo es impedir el ingreso a puertos de los Estados
miembros de buques que no cuenten con las autorizaciones correspondientes vinculadas a las
capturas realizadas.

Políticas de subsidios a la pesca


Los aspectos vinculados con las políticas de subsidios a la pesca serán abordados en
particular en el capítulo 12.

Acuicultura
La acuicultura es la actividad mediante la cual se “cultivan” especies acuáticas tanto
vegetales como animales. La piscicultura constituye una parte de la acuicultura,
circunscribiendo su alcance al “cultivo” de peces y mariscos.
El sistema se basa en los conceptos de la “granja tradicional” que enumerados son:

 áreas restringidas de desarrollo.


 sistemas intensivos de crianza.
 mantenimiento de condiciones óptimas de desarrollo.
 lograr un producto de características estándar.

Aunque su origen es casi tan antiguo como la humanidad, su afianzamiento se logra


hacia mediados del siglo pasado, pero con la idea del mantenimiento de ciertas especies para
el estudio de su comportamiento biológico. Posteriormente los esfuerzos de la acuicultura se
dirigieron hacia ciertos tipos de salmónidos, con el fin de la repoblación de lagos y lagunas.
Actualmente es uno de los sistemas pesqueros que mayor crecimiento ha tenido en los últimos
años, produciendo más de la cuarta parte de las toneladas consumidas.
China produce el 60% del volumen y poco más del 45 % del valor del total mundial de
la producción acuícola.
ACUICULTURA - PRODUCCION MUNDIAL POR TODO TIPO DE
ORGANISMO
ACUÁTICO - AÑO 2014
TIPO MILES DE MILLONES DE
TONELADAS U$S
PECES - CRUSTACEOS - 73783 160152
MOLUSCOS
En aguas continentales 47102 90406
En aguas marítimas 26681 69746
VEGETAL 27306 5637
ES
En aguas continentales 86 48
En aguas marítimas 27220 5589
TOTAL MUNDIAL 101089 165789
Ilustración 33 Elaboración propia, en base a datos FAO

Ilustración 34 Elaboración propia, en base a datos FAO

ACUICULTURA - PRODUCCION MUNDIAL POR CONTINENTE - AÑO


2014

CONTINENTES MILES DE TONELADAS MILLONES DE U$S


PECES - PECES -
VEGETALES VEGETA
CRUSTACEOS - CRUSTACEOS -
LES
MOLUSCOS MOLUSCOS
Africa 1711 150 3701 4
América 3351 13 18984 33
Asia 65602 27139 122429 5594
Europa 2930 3 13615 5
Oceanía 189 1 1423 1
TOTAL MUNDIAL 73783 27306 160152 5637
Ilustración 35 Elaboración propia, en base a datos FAO
ACUICULTURA - PRODUCCION MUNDIAL - AÑO 2014
MILLONES
PAISES MILES DE
DE
TN.
DOLARES
CHINA 44468 73286
INDIA 4881 10768
INDONESIA 4253 8888
VIETNAM 3997 7172
BANGLADESH 1956 4853
EGIPTO 1337 2024
NORUEGA 1332 7068
CHILE 1214 10276
MYANMAR 962 1867
TAILANDIA 934 2635
RESTO DEL 8449 31315
MUNDO
TOTAL MUNDIAL 73783 160152
Ilustración 36 Elaboración propia, en base a datos FAO

ACUICULTURA - PRODUCCION FISICA MUNDIAL AÑO 2014

RESTO DEL MUNDO


20% TAILANDIA
2% CHINA
46%

MYANMAR
1%

CHILE 6%

NORUEGA 4%
EGIPTO
1%BANGLADESH
3%

VIETNAM 4%
INDONESIA 6%

INDIA
7%

Ilustración 37 Elaboración propia, en base a datos FAO

Aunque la acuicultura es una buena forma de suplantar y evitar la sobreexplotación


marina, se debe aclarar en estas líneas, que tal como todas las producciones de tipo
intensivas, conlleva un riesgo ambiental latente. Muchas de las explotaciones acuícolas se
basan en sistemas de ambiente hídrico controlado con lo que además del consumo de energía
para dicha tarea, se pueden enviar a mares y ríos, agua más caliente y con más carga de
productos químicos. Muchas granjas son instaladas sobre áreas de manglares 14 lo que
normalmente obliga a su inundación continua, produciendo la muerte de dichos individuos. Por
ende resulta una opinable solución a la sobre explotación pesquera, ya que además degrada el
ecosistema marino.
Algunas características controvertidas de la actividad acuícola que enumera
Greenpeace15 resultan:
 Se necesita mucho pescado para la elaboración de piensos.

14
Se trata de árboles de regiones tropicales que crecen en zonas costeras marítimas. La biología de esta
especie es muy particular ya que necesita de inundaciones continuas para su desarrollo (pleamar) y aprovecha las
bajamares para su reproducción por medio de semillas,
15
http://www.greenpeace.org/espana/es/Trabajamos-en/Defensa-de-los-oceanos/pesca/acuicultura/
 Es necesario capturar peces jóvenes para asegurar stocks adecuados a una
capacidad instalada de modo eficiente a la conversión alimentaria. En salmón a
razón de 4 a 5 kg de pescado para que aumente un kilo. Y en el caso del atún
20 kg de pescado por cada kilo ganado en cautiverio.
 Gran consumo de agua dulce en las instalaciones, que de no ser tratadas
eficientemente contaminan con el uso de antibióticos y otras sustancias
químicas, o bien aumentan el riesgo de que se propaguen enfermedades
originadas en las instalaciones acuícolas a través del agua con la que se
encuentran vinculadas.
 Los estanques en la costa producen cambios en el paisaje, afectando el
ecosistema, así como el acceso a la playa y uso de los recursos marinos por
parte de las comunidades costeras.

En función de las cuestiones antes planteadas, para Greenpeace la única acuicultura


sostenible debería seguir los siguientes lineamientos:

 utilizar piensos de origen vegetal que procedan de agricultura sostenible.


 minimizar el uso de harinas y aceites de pescado para que la producción de un
kilo de pescado no necesite más de tres kilo de estos productos.
 utilizar las larvas de las especies cultivadas que provienen de la cautividad y no
han sido pescadas en estado salvaje.
 garantizar la seguridad de las instalaciones para que no se produzcan fugas.
 no degradar el medioambiente, ni alterar la biodiversidad de los ecosistemas
donde se asiente.
 no amenazar los derechos humanos.
 apoyar la sostenibilidad económica y el desarrollo social de las comunidades
locales a largo plazo.

Para garantizar un modelo 100 % sustentable debería limitarse las nuevas


explotaciones de acuicultura marina animal, limitando las mismas hasta el número de
explotaciones existente en la actualidad.
Pese a todo esto, la acuicultura sigue siendo en la actualidad una de las maneras más
prácticas de no continuar presionando a los recursos marinos.

La acuicultura en Argentina
El tipo de suelo apto para construcción de estanques y el desarrollo de esta actividad
es de tipo arcilloso, tipo de suelo que se encuentra en gran parte de Argentina. La actividad ha
mostrado un crecimiento lento aunque sostenido si se observan los últimos veinte años. No
obstante, se verifica desde 2015 un leve retroceso atribuido a cuestiones meramente
financieras (costo de los alimentos balanceados y capital de trabajo) y otros asociados al clima.
Durante el año 2016, la totalidad de la producción se destinó al consumo interno 16 .

16
A excepción un una insignificante exportación de truchas.
ACUICULTURA EN
ARGENTINA
VEGETAL ANIMAL
ES ES
VERTEBRAD INVERTEBRADOS
OS
ANFIBI REPTILE PISCICULTURA MOLUSC CRUSTACE
OS S (PECES) OS OS
AGUA AGUA
Ej.
Algas DULCE SALAD
A Ej.
Ej.
Ej. Mejilló
Ej. Ej. Langost
Pacú Ej. n Ostra
Ranas Yacaré a
Trucha Lengua Vieira
Langosti
Pejerre do no
y Besugo
Salmó
n
Ilustración 38 Elaboración propia, en base a datos MINAGRI

El siguiente cuadro resume la evolución de la actividad:

PRODUCCION ACUICOLA ARGENTINA


TASA DE TASA DE
TONELADAS
AÑO CRECIMIEN CRECIMIENTO
PRODUCIDAS
TO ANUAL ACUMULADA
(%) (%)
2009 2655
2010 2701 1,73 1,73
2011 3237 19,84 21,58
2012 3026 -6,5 15,8
2013 3863 27,65 42,72
2014 4027 4,25 46,98
2015 3681 -8,59 38,39
Ilustración 39 Elaboración propia, en base a datos MINAGRI

En Argentina, el organismo encargado de regular la actividad es la Dirección de


Acuicultura, dependiente de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Ministerio de
Agroindustria). Vinculado al aspecto climático el territorio ha sido dividido en cuatro cuencas
acuícolas:

Cuenca templada cálida y subtropical (con estaciones prolongadas de crecimiento):


Comprende las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Tucumán, Santiago del
Estero; la parte norte de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba; y el este de Salta y
Jujuy. Las especies ideales para esta cuenca son las de clima cálido y templado cálido, como
el surubí, rollizo, salmón de río, pacú, yacaré, peces e invertebrados ornamentales, entre otras
especies.
Cuenca templada fría y cordillerana (cordillerana patagónica y de serranías): Esta
cuenca comprende la zona oeste de Salta y Jujuy, las provincias de Catamarca, La Rioja, San
Juan, Mendoza, el oeste de La Pampa y las provincias patagónicas de Neuquén, Río Negro,
Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Posee aguas frías de amplio a mediano caudal,
provenientes de serranías o glaciares; inmejorable en cuanto a calidad y condiciones. Es apta
para el cultivo de Salmónidos y diferentes tipos de truchas.
Cuenca templada continental (pampa húmeda y adyacencias): Está integrada por las
provincias de Buenos Aires, Córdoba y San Luis; el sur de Santa Fe y Entre Ríos, y el este de
la provincia de La Pampa. Las especies mayormente representativas de la producción son el
pejerrey, esturión, salmón siberiano, además de peces ornamentales.
Cuenca templada a templada fría (costera marítima): Esta región abarca
fundamentalmente el clima templado de las provincias de Buenos Aires y parte de Río Negro,
así como el clima templado-frío de Chubut y Santa Cruz, y el frío de Tierra del Fuego. El área
más restringida para cultivos, debido al clima frío (a excepción de los Salmónidos), abarca la
parte sur de la provincia de Santa Cruz y la provincia de Tierra del Fuego. Especies: Turbot,
salmón, trucha, crustáceos, moluscos y algas.
Producción acuícola argentina

ACUICULTURA ARGENTINA - POR PROVINCIA - AÑO 2016

OTRAS; 6,47%
FORMOSA; 3,12%
MISIONES; 39,05%

CHACO; 25,31%

NEUQUEN; 26,05%

Ilustración 40 Elaboración propia, en base a datos MINAGRI

ACUICULTURA - PRODUCCION
ARGENTINA - POR TIPO - AÑO
2016
TI TONELAD
P AS
O
PACU 1946
TRUCHA 963
CARPA 112
SURUBI 74
TILAPIA 62
ESTURION 42
YACARE 38
DORADO 20
RANA 10
OTRAS ESPECIES 37
TOTAL 3304
Ilustración 41 Elaboración propia, en base a datos MINAGRI

El pacú es una especie que presenta carne de excelente calidad. Se comercializa en el


mercado interno como pieza entera eviscerada normalmente de aproximadamente 1,2 kg.,de a
mitades con piel y desespinada, y también procesada como hamburguesas, lonjitas, filetes,
nuggets17 , entre otras presentaciones. Las provincias de Misiones y Chaco son sus principales
productores en sistemas semi-intensivos realizados en estanques o en sistemas de rotación de
arroz con pacú.
La producción de trucha se realiza principalmente en los embalses hidroeléctricos de
la provincia de Neuquén sobre el río Limay (Alicurá y Piedra del Águila). Se comercializa
preferentemente en pieza entera, desespinada o filet, en fresco o congelado, coexistiendo dos
tamaños (tamaño plato y grande). Las ventas alcanzan restaurantes, supermercados,
empresas de catering o gourmet. La demanda se concentra en la ciudad de Buenos Aires,
Rosario, Córdoba y los centros turísticos de Argentina. Sólo una empresa exporta a los EEUU
cantidades muy limitadas. La producción se lleva adelante bajo sistemas intensivos en jaulas
suspendidas, existiendo además, otros emprendimientos pequeños en tierra, de tipo familiar o
pequeñas empresas, ubicados en zonas turísticas (La Pampa, Jujuy, Salta, Tucumán,
Mendoza, Santa Fe y Córdoba, principalmente). En estas últimas la producción se lleva
adelante en estanques de cemento alargados o circulares.

17
Se trata de una palabra inglesa que solo significa “pepita” (semilla de la manzana) pero que en la industria
se lo utiliza para definir todo producto hecho con masa de carne de diferentes tipos
La carpa es un policultivo llevado adelante por pequeños productores en Misiones
como un complemento a los productos agro ganaderos tradicionales para cubrir la demanda
del mercado local, presentando el producto en forma eviscerada.
El surubí es una especie obtenida también principalmente en Misiones. Es un pescado
con una excelente carne. Su cultivo se realiza tanto en estanques excavados como en jaulas
flotantes.
La producción de tilapia, una especie demandada por las comunidades china y
coreana, se concentra en las provincias de Formosa, Misiones, Buenos Aires, Chaco y Entre
Ríos. Se comercializa en filetes desespinados. Las características del mercado local hacen que
deban emprenderse operaciones de marketing para facilitar alguna penetración en el mismo.
El yacaré se explota actualmente en sólo 3 establecimientos que se encuentran en las
provincias de Santa Fe, Formosa y Corrientes.
La rana, un producto típicamente “gourmet”. Su producción se concentra en la
provincia de Córdoba, Buenos Aires y Mendoza.
Con relación a los cultivos marinos denominada maricultura, aunque su producción es
a baja escala, se presentan:

 Mejillón, en Chubut y Tierra del Fuego.


 Ostras, en Tierra del Fuego y Buenos Aires.
 Cholgas, en Tierra del Fuego.

Todos se comercializan en el mercado interno, fresco o vivo, aunque en menor escala


parte de la producción se procesa en media valva congelada, pulpa y escabeche.

No obstante toda la actividad detallada, se espera la definición de un marco legal con la


reglamentación faltante de la Ley N° 27.231 de Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola 18 y
el correlato legal a nivel provincial y otros organismos estatales para promover la producción
acuícola nacional, de manera que en conjunto se constituyan como el impulso final que facilite
la expansión de la actividad.

Las algas como recurso marino

Ciertas culturas poseen a éstas como parte importante de la dieta humana. No es raro
encontrar, sobre todo en algunas comunidades el lejano oriente, que éstas son la única fuente
de vegetales frescos.
Uno de los puntos positivos de las algas –y que desde ya no poseen los peces- es su
rápida adaptación a cambios del entorno, al basarse en reproducciones sin mediar
cruzamientos entre sexos. Esto hace de ellas una fuente difícil de diezmar, aun ante
extracciones continuas. Solo se notan fuertes mermas de desarrollo y repoblación cuando las
concentraciones de gases (CO2 particularmente) y contaminantes químicos (sulfurados
agrícolas) sobrepasan ciertos máximos permisibles.
La variedad de algas en los mares es tan grande que solo se conocen un 10% de los
estimados totales, siendo de los más variados colores (las más comunes son verdes, azules y
rojas) y con tasas altas de sobrevida en todos los ambientes marinos. Al ser la luz la que
domina su ciclo biológico (recordar que es una planta acuática), su limitante mayor se
encuentra en que el área cuente con ella. Tomando como base los estudios menos optimistas,
esta luminancia se puede encontrar en profundidades de hasta 100 metros si el agua es
cristalina.
Todos los océanos y mares cuentan con algas haciendo más atractiva la posibilidad de
expansión del consumo.
La producción del cultivo de micro-algas (microorganismos fotosintéticos) se refleja
escasamente en las estadísticas disponibles sobre acuicultura en todo el mundo y está muy
subestimada en las estadísticas mundiales de la FAO. Por ejemplo, solo algunos países
presentan datos sobre la producción de Spirulina spp, lo que constituye solo una pequeña parte
de la producción real en el mundo. La producción a gran escala de Spirulina y otras microalgas

18
http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/255000-259999/257444/norma.htm
existe desde hace muchos años en países como Australia, India, Israel, Japón, Malasia y
Myanmar, sin que se hayan notificado los correspondientes datos a la FAO.

ALGAS - PRODUCCION MUNDIAL - AÑO 2014


RESTO DEL MUNDO 12%

CHINA
FRANCIA 21%
5%

INDONESI
A
6%

NORUEGA
13%

CHILE
35%
JAPON
8%

Ilustración 42 Elaboración propia, en base a datos FAO

A continuación se indican los principales aspectos económicos vinculados a las algas:

 En 2014 se cultivaron alrededor de 28,5 millones de toneladas de algas


marinas y de otro tipo para el consumo directo o industrial.
 Existen países que tradicionalmente las utilizan para la elaboración de
alimentos, como por ejemplo Japón, la República de Corea y China.
 En medicina se las utiliza para tratar la carencia de yodo y como vermífugo.
Otros estudios están analizando la utilización de las algas marinas como
alternativa a la sal.
 En su utilización con fines farmacéuticos resulta relevante el valor nutricional
de varias especies de algas marinas, debido a su alto contenido de vitaminas
naturales, minerales y proteínas vegetales, así como en cosméticos.
 En alimentación humana se la utiliza tanto en forma seca para su posterior
hidratación como en forma fresca. Han aparecido numerosos alimentos y
bebidas con sabor a alga (incluso helados), cuyo principal mercado es la región
de Asia y el Pacífico, generándose a futuro potenciales mercados en Europa y
América.
 En la actividad agropecuaria se las utiliza para alimentación animal (como parte
de forraje o formando combinaciones en dietas balanceadas), así también
como fertilizante.
 El procesamiento industrial de las algas marinas permite la obtención de
espesantes como el alginato, el agar-agar y la carragenina.
 Se están elaborando procedimientos para la preparación industrial de
biocombustibles a partir de los desechos de pescado y de algas marinas.

Este recurso no está muy explotado en Argentina 19 existiendo extracciones en el mar


argentino que no supera el 0,05% de la cosecha mundial total.

19
Chubut es la provincia donde se verifica la utilización de este vegetal a nivel industrial.
CAPÍTULO 5 Introducción
LA ACTIVIDAD MINERA

Si se observa el pasado, no puede soslayarse la directa relación entre el desarrollo del


hombre y la disponibilidad de recursos mineros. Los mismos hicieron posible desde la
fabricación de herramientas y luego de máquinas, la utilización como materiales de
construcción de viviendas, la participación como facilitador de la salud desde la medicina y la
farmacología, y su utilización extensiva en el ámbito de la tecnología en general.
En la naturaleza, los yacimientos minerales se presentan en forma heterogénea y en
proporciones variables. Su explotación requiere de importantes inversiones, empleo de
tecnología e infraestructura apropiada, el conocimiento acabado de la dinámica del sistema
natural y fundamentalmente, la aplicación de políticas públicas concordantes con la
complejidad que se necesita para la administración y el uso racional del recurso.
Los minerales pueden clasificarse sintéticamente según su naturaleza de la siguiente
manera:

a) Metalíferos: Son aquellos minerales que contienen metales 1 .


b) No metalíferos: Son aquellos minerales que no contienen metales. Dentro de este
subgrupo se ubican las Rocas de aplicación, que se utilizan para la construcción y la
ornamentación, como los pórfidos —adoquines, baldosas—, piedras lajas, mármoles,
granitos, entre otros.

Las reservas mineras


La cantidad de minerales que se localizan en un determinado espacio geográfico
representan los recursos minerales.
Ello no implica que sólo deban considerarse aquellos que son o pueden ser objeto de
explotación2, sino además aquellos que su explotación resulte subeconómica, y en
consecuencia, solo fuese factible en la medida que se modifiquen las situaciones que
determinan dicha condición en la actualidad.
Por ejemplo, en el futuro podrían aparecer métodos que redujesen sensiblemente los
costos de producción, manteniéndose los precios de venta del producto final invariado, o bien,

1
Elementos químicos que se caracterizan por su conductividad del calor y de la electricidad.
2
Se determina su explotación ya sea por comprobación o por estimación.
una situación de aumento sustantivo de los precios de mercado finales, pero manteniéndose
los costos de producción actuales. O bien, situaciones intermedias que conduzcan la
factibilidad económico-financiera de la exploración u explotación.
La siguiente ecuación resume lo antedicho:

Recursos minerales = Reservas demostradas + Reservas inferidas + Mineral potencial

Definiéndose cada uno de los términos como:


 Reservas demostradas: son las que su volumen fue determinado mediante los
métodos de prospección y exploración que seguidamente se explicarán. Es
decir, están fundamentadas en características y evidencias geológicas fiables y
con un grado de precisión convenido (en general con un error de +/- 20%).
 Reservas inferidas: Aquí resultan de una estimación en función de un
conocimiento general del carácter geológico y conlleva un menor grado de
precisión que el manejado para las reservas demostradas (+/- 40%).
 Mineral potencial: es aquel cuya explotación permanecerá pendiente hasta un
cambio de condiciones que tornen factible su explotación o su exploración.

Proceso productivo
El proceso productivo minero puede sintetizarse en las siguientes etapas:
Prospección
Exploración
Construcción y puesta en marcha
Explotación
Cierre de la mina

Prospección
Es la búsqueda de concentraciones mineras que pueden tener valor económico. Aquí
se consideran todos los métodos de búsqueda de minerales 3 , que se encuentran por debajo de
la superficie terrestre (tanto en las tierras emergidas como en la plataforma oceánica, marina y
lacustre). Estos métodos de prospección son:
a) Método Gravimétrico: aparatos que miden la fuerza de gravedad, que varía según la
composición del terreno en que se hace la medición.
b) Método Sísmico: consiste en provocar explosiones en distintos puntos y medir la
velocidad de propagación de la onda (mediante sismógrafos), la cual varía según las
características del terreno que debe atravesar.
c) Método Eléctrico: permiten apreciar las variaciones de conductibilidad de las
diferentes capas. La medición de las velocidades de propagación de corrientes
eléctricas también permite deducir la composición del terreno.
d) Método geoquímico: consiste en el análisis de las rocas y de los elementos que se
encuentran en ellas, obtenidos mediante perforaciones de sondeo.

Exploración
Es función de la etapa previa. La inversión de capital en esta etapa es mayor que en la
prospección, ya que se afinan los resultados obtenidos allí, de manera de confirmar las
inferencias y los volúmenes localizados. La información obtenida en la exploración se suma a
los estudios económicos, financieros y de impacto ambiental con el fin de determinar la
factibilidad integral del proyecto.

Construcción y puesta en marcha


Es la etapa de mayor inversión de capital y su duración dependerá de las
características del proyecto en cuestión. No obstante, en general contempla varios años,
regularmente entre uno y tres años.

3
A excepción de algunas sales y piedras de aplicación
Explotación
Es la etapa productiva propiamente dicha, que involucra los procesos de extracción u
apropiación, procesamiento y comercialización posterior. Los tiempos de explotación
dependerán del horizonte de vida útil del proyecto minero.

Cierre de la mina
Esta etapa debe planificarse desde el inicio del proyecto ya que su ejecución comienza
en la etapa de explotación. Deben considerarse especialmente dos diferentes ejes:
 Eje ambiental: el área debe quedar en las condiciones que tenía originalmente,
es decir, previo al establecimiento de la mina.
 Eje social y económico: las comunidades originarias deben continuar
percibiendo los beneficios adquiridos a merced de la operación minera, pero
reformulados en función de nuevas actividades productivas o comerciales que
les den sustento.
El cumplimiento de los objetivos de los dos ejes antedichos determinará si
efectivamente el proyecto minero que se cierra ha sido sustentable.

Métodos o procesos de apropiación de recursos minerales


El proceso de apropiación del recurso se puede realizar por los siguientes métodos:

Explotación de recolección: Resulta prácticamente de la cosecha del mineral,


que se encuentra dispuesto de manera superficial (Ej. Salinas).

Explotación por destape: El mineral se presenta dispuesto en mantos o


franjas horizontales y a poca profundidad (Ej. Carbón, hierro, manganeso).

Explotación por canteras: Apropiado para la extracción de bloques de


mármoles que luego son aserrados y pulidos.

Explotación aluvial: Explotación de minerales que fueron transportados por el


agua producto de haber erosionado rocas donde originalmente estaba localizado. (Ej. Pepitas
de oro, gemas, diamantes).

Explotación a cielo abierto: Se realiza por medio de excavaciones


concéntricas, que van de menor a mayor diámetro, a medida que aumenta la profundidad de la
explotación, obteniéndose un “pozo escalonado”. Es el método más empleado
internacionalmente, se utiliza con más frecuencia para minerales que están en baja
concentración y en forma dispersa (Ej. Oro, plata, cobre).

Explotación subterránea: Se realiza horadando galerías, tanto en forma


vertical, como de manera horizontal. Se buscan “vetas”, es decir, lugares de alta concentración
del mineral, que son extraídas a la superficie por correas o ferrocarriles de trocha angosta. (Ej.
Concentrado de hierro).

En la República Argentina, la explotación de minerales ha tenido un comportamiento


errático, pese a la sanción de Códigos Mineros que datan del siglo XIX. Entre las dos guerras
mundiales, el sector obtuvo el mayor crecimiento, consolidándose hacia finales del siglo XX
donde la minería logra un significativo impulso por la sanción de una serie de leyes para su
fomento.
Efectivamente, a partir de los años noventa se verifica un marcado proceso de
internacionalización de la actividad minera, impulsado por los conglomerados empresarios
determinantes del funcionamiento de la actividad. La suma de cambios en la estructura
empresarial (alianzas estratégicas que ampliaron la escala de producción) junto con
innovaciones tecnológicas, facilitaron la incorporación de recursos mineros económicamente
factibles, en una etapa de auge de la economía mundial, impulsada básicamente a partir del
crecimiento de China.
La autoridad de aplicación a nivel nacional es la Secretaría de Minería de la Nación,
actualmente dependiente del Ministerio de Energía y Minería.
Dentro de los elementos del conjunto de actividades básicas o extractivas, la
explotación minera, es uno de los hacedores de mayor valor agregado tanto en divisas, como
en lo referente a la utilización de mano de obra Se la considera como impulsora del desarrollo
de comunidades alejadas y/o postergadas, así como facilitadora de la generación de
emprendimientos sociales y productivos.

Vinculaciones con otras actividades económicas


Si bien no existen datos sistemáticos que permitan evaluar el grado de integración de
las empresas mineras con proveedores locales, las características de la gran minería
(tecnológicas, de escala, estrategias corporativas, etc.) hacen que las posibilidades de
articulación con el entramado local (sobre todo provincial y municipal) sean limitadas.
En función de ello, la Secretaría de Minería de la Nación implementó en 2011 la “Mesa
de Homologación de Insumos y Servicios Nacionales para la actividad minera”, con el objeto de
generar oportunidades de negocio para las empresas proveedoras mineras locales mediante la
sustitución de importaciones de maquinaria, equipos y sus repuestos, servicios e insumos. Se
busca con ello homologar productos de origen nacional para que, mediante la certificación,
puedan satisfacer la demanda de los emprendimientos mineros.
Como parte del trabajo de la Mesa, la Secretaría de Minería dictó dos normas
aplicables a las empresas que gozan de los beneficios otorgados por la Ley Nº 24.196 de
Inversiones Mineras. Estas normas establecen el compromiso, de carácter obligatorio, de los
operadores mineros para contribuir al desarrollo de la industria nacional a través del aumento
de la sustitución de importaciones por medio de la contratación de proveedores de bienes,
insumos y servicios nacionales.
 La Resolución Nº 12/2012 establece la obligatoriedad de contratar el servicio
de transporte a empresas nacionales. La preferencia de cargas creada no
regirá cuando el transporte no pueda ser realizado por empresas nacionales o
por lo establecido en los acuerdos internacionales suscriptos.
 La Resolución Nº 13/2012 obliga a las empresas titulares de proyectos mineros
a contar con su propio departamento de sustitución de importaciones y
presentar a quien designe la Secretaría de minería, cronogramas de demanda
con una anticipación de 120 días, actualizados trimestralmente. Los informes
deberán detallar: insumos demandados, los tiempos de abastecimiento, forma
de contratación; requerimientos técnicos y documentales, precios estimados de
adquisición. Asimismo, las empresas demandantes deberán acompañar a sus
pedidos las especificaciones de calidad, seguridad y eficiencia de los bienes y
servicios requeridos. Existe un “Listado de Proveedores Homologados”, cuya
responsabilidad de análisis es el IRAM.

Las dos resoluciones antedichas implicaron que entre 2014 y 2015 se crearan al menos
2.000 nuevas PYMES de servicios para la minería y la ampliación e incorporación de nuevas
tecnologías en otras 3.000.
Como contracara, la actividad se presenta como responsable de serios problemas en
cuanto a los daños ambientales y a los problemas sociales, ya que ante el fracaso o
agotamiento del recurso en una explotación (cierre de la mina), y el desmantelamiento
emergente de los centros de purificación, se producen migraciones significativas de mano de
obra de difícil reinserción en otro tipo de actividades productivas.
Salvo en esporádicos casos donde con posterioridad al cierre de la mina se continúa
con actividades turísticas de aventura 4 , lo corriente es el abandono total del área de
localización del proyecto profundizando el deterioro y hasta la desaparición de ciudades y
pueblos originarios al momento del emprendimiento minero.
Desde el punto de vista ambiental no solo los problemas deben ser evaluados desde
los fuertes cambios producidos en el paisaje, sino que también por el hecho de que toda
actividad minera conlleva un alto uso de agua, que en las áreas mineras es un recurso natural

4
Como por ejemplo la mina de hierro de Sierra Grande en la Pcia. de Río Negro
escaso cuya fuente corresponde a acuíferos cerrados u estancos 5 . El mal manejo del recurso
agua es lo común en la actividad ya que los costos de purificación y tratamiento son tan altos
que, en ciertos casos, se asemejan a los costos del material que se está extrayendo. A ello se
suma la falta de controles y la no verificación de sanciones ante incumplimientos de las
normativas.

La minería en argentina
Actualmente la minería es el quinto complejo exportador nacional.

La localización de la minería se verifica donde se encuentra disponible el recurso


natural.
La primera etapa del proceso del mineral denominada concentración se lleva a cabo en
general en el lugar de extracción. De esa forma se reduce significativamente el material que
luego debe ser transportado, para posteriormente continuar en otra localización con el proceso
de fundición y refinación. Esta última localización dependerá de la disponibilidad de energía,
mano de obra, transportes, beneficios impositivos, etc.

Catamarca
AGUA RICA: Departamento de Andalgalá. La mina surge en virtud de la inminente
desafectación de Mina Bajo La Alumbrera. Sus extracciones son de Oro, Plata, Cobre y
Molibdeno. Es un típico depósito de cobre-oro porfírico. Su rendimiento es de 0,4 gramos de
oro por tonelada de mineral procesado 6 . Existe un conflicto vinculado al uso del agua por parte
del proyecto por potenciales perjuicios que le produciría a la agricultura, a la economía local y a
la calidad de vida humana, sumado al hábitat y la vida acuática de los cursos fluviales
involucrados7 , así como al acuífero El Arenal y el uso de la energía eléctrica. La situación a
finales de 2016, debido a sucesivas tramitaciones judiciales, ha determinado que las
actividades de esta mina se encuentren virtualmente canceladas.

MINA BAJO DE LA ALUMBRERA: Departamento de Belén. Los capitales de quienes


operan la mina son de origen suizo-canadiense, mientras que los derechos mineros
corresponden a un organismo estatal (YMAD 8) conformado 60% por la provincia de Catamarca
y 40% por la Universidad Nacional de Tucumán 9 . Su extracción se basa en concentrados
minerales de cobre, oro, metal doré 10 y molibdeno, éste último como subproducto. El destino de
la producción es el de la exportación a refinadoras de Corea, Japón y Canadá. El agua potable
y de proceso se extrae de pozos subterráneos en el Campo de El Arenal transportada a la

5
Reserva de pozos de profundidad, que no se renuevan con las lluvias. Se trata de agua acumulada en las
etapas iniciales de la formación de nuestro planeta.(recurso no renovable).
6
De ahora en más estos datos aparecerán en la forma tradicional, siendo la cifra anterior expresada de esta
manera 0,4 g/tn.
7
Rio Minas, Río Andalgalá, Río Santa María y Río Nacimientos.
8
Yacimientos Mineros de Aguas de Dionisio.
9
El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, en una carta dirigida en junio de 2009 al presidente del
Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) manifestó: “Las universidades públicas tienen el deber de mantener una
mirada crítica sobre toda actividad productiva y sus impactos sobre la población. Mantener esta distancia crítica implica
que la universidad goce de una total independencia para desarrollar sus investigaciones. El hecho de que la producción
de saberes técnicos dependa de fondos originados en una actividad tan cuestionada como la que desarrolla Minera
Alumbrera Ltd. le resta confiabilidad.” La mayoría de las universidades como un todo y varias unidades académicas de
otras han rechazado los fondos que les correspondían por las actividades en Bajo La Alumbrera en razón del deterioro
que producen las actividades mineras a cielo abierto, en el medio ambiente y en la salud de los pobladores de una
amplia región. No obstante, entre las universidades que han aceptado explícitamente los fondos se cuentan la
Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Nac. de Tucumán, y la Universidad Nac. de Salta, siendo ésta última
éticamente cuestionada, ya que a fines de 2009 se pidió que más de un 10% de los fondos así ingresados se otorgara
a profesores que recomendaron la aceptación de dicho beneficio por regalías.

10
Doré: metal amalgamado en base a oro y plata.
planta por un acueducto de 25 km. La operación de este proyecto está transitando las etapas
finales de explotación del yacimiento, por agotamiento de sus reservas minerales.

CONDORYACU: Se encuentra ubicado al pie del “Abra de las Palomas” y sus


productos son Oro, Plata y Cobre. Existen además valores sub-económicos de plomo y Zinc.

FARALLON NEGRO: Se encuentra en el distrito Hualfin, departamento Belén con


extracciones de Oro, Plata, Molibdeno y Manganeso. La mina lleva 40 años en operación, no
obstante la vida útil de la mina se extenderá por 20 años contados a partir de 2017.

SALAR DEL HOMBRE MUERTO: Se encuentra ubicada al norte de la provincia en el


límite con la provincia de Salta, en el Dpto. Antofagasta de la Sierra y su producto es el Litio. El
depósito de este mineral en el salar es uno de los más importantes del mundo. Esta
localización se ubica en el llamado “triángulo del litio” que conforman Argentina, Chile y Bolivia,
en el que se concentran el 85 % de las reservas de litio mundiales conocidas hasta la fecha.
Al contrario de los anteriores proyectos provinciales no busca su producción en los
sólidos (rocas) sino que se basa en la disolución de sales y su posterior precipitado del Litio
contenido. La empresa ha certificado Normas de Calidad ISO 9002 y también cuenta con la
certificación ISO 14000 de Medio Ambiente. Se estima una vida útil hasta 2038.

SAL DE VIDA: Proyecto en exploración que se encuentra ubicado en el límite con


Salta, aledaño al Salar del Hombre muerto. La operación corresponde a Lithium one – Canadá.
Se proyecta obtener Litio y Potasio.

BAJO EL DURAZNO: Proyecto en exploración que se encuentra ubicado en el Depto.


Belen, vecino a las minas Bajo La Alumbrera y Farallón Negro. La operación corresponde a
Minera Alumbrera Ltd. (suizo-canadiense) Se proyecta obtener Oro y Cobre.

Chubut
PIEDRA PURPURA: Explotación de canteras de pórfidos en la zona de Sierra Chata y
también yacimientos de piedras lajas (Cantera Namuncurá). Lo extraído se procesa en fábricas
de piedra laja cortada en baldosas y bloques macizos localizadas en el Parque Industrial de
Puerto Madryn, cuya producción se dirige mayormente al mercado externo (principalmente a
Holanda, Bélgica y Alemania, y Estados Unidos). Representa el 32 % de la producción de
piedra laja (2º lugar)11 y se constituye en el principal empleador con el 30 % de captación del
sector.

CERRO SOLO: Localizado en la zona centro de la meseta, que según los datos de la
Comisión Nacional de energía Atómica (CNEA) contiene aproximadamente 8800 toneladas de
Uranio recuperable12 .

NAVIDAD: Ubicado en la zona centro-norte de la meseta. Se trata de un yacimiento de


Plata y Plomo, cuyo horizonte productivo es de 17 años y se prevé producir a razón de 20
millones de onzas de Plata/año durante los primeros cinco años, y los subsiguientes a razón de
16,5 millones de onzas de Plata/año. El proyecto ha sido presentado por Pan American Silver.
Está actualmente paralizado.

ARENAS SILICEAS: Ubicado en la meseta central, a 120 km de Trelew. El material


extraído (arena silícea) se utiliza para inyectarlo en pozos de petróleo del tipo “no tradicional”.
El uso de este mineral alcanzará potencialmente 2,1 millones de toneladas en 2017, sólo
considerando el consumo de la UTE YPF-Chevron (Vaca Muerta) 13 . A la fecha no se ha
declarado el proyecto como “de interés público” para permitir elaborar un marco regulatorio que
haga viable su explotación.

11
El primer lugar lo ocupa Techstone SA con una producción levemente superior (35% del total)
12
Argentina importa este mineral a razón de U$S 100 millones/año.
13
Actualmente estas arenas se importan, y de obtenerse de este yacimiento evitaría erogaciones por
aproximadamente U$S 300 millones.
PROYECTO CHUBUT: Emplazado en las localidades de Gastre, Paso de los indios y
Mártires. Se producirá Uranio, bajo la operación de Uramérica Argentina SA.

Jujuy
MINA AGUILAR: es un complejo minero ubicado al oeste de la ciudad de Humahuaca,
sus productos son Plomo, Plata y Zinc. Su sistema de producción es a cielo abierto. El Plomo y
la plata se refinan en la provincia, mientras que el Zinc se lo procesa en la provincia de Santa
Fe.

LOMA BLANCA: La mina se encuentra en el departamento de Susques. Su producción


es la de extracción de Boratos para la obtención de concentrados de tincal 14 para la fabricación
de cerámica, vidrio y agroquímica. Su destino es en un 90% para la exportación. Las reservas
de boratos superan los 20 millones de toneladas.

PIRQUITAS: Se encuentra ubicada en el Departamento de Rinconada. Se producen


concentrados de Plata y Zinc. También en menor medida se obtiene Antimonio y Estaño.
Aunque se explota desde la década del ’30, lo único que ha cambiado en todo este tiempo es
su forma de extracción. En un principio se usó sistema de túneles y en la actualidad se usa el
sistema de dinamitado en línea.

AREA DE LOS SALARES: También denominadas Salinas Grandes, se desarrollan


entre los territorios de Jujuy y Salta. Los principales minerales disponibles son Litio, Potasio,
Sodio y Boratos, entre otros.

La Rioja
SALAMANCA: Está situada en el área de Guandacol formando un complejo que se
extiende dentro de la Provincia de San Juan. Está actualmente en exploración a cargo de
Minas Argentinas y Yamana Gold. Su extracción principal es Oro.

VALLECITO: Situado en el área Sierra de las Minas (límite La Rioja-San Luis).


Extracción de Oro, Plata y Cobre. Ha cambiado su concesionario por Golden Paks Resources
Ltd. (Canadá). No está actualmente en operación.

CERRO DELTA: Situado en el NO de la provincia, en el límite con Chile. Capitales


canadienses exploran la extracción de Oro y Cobre.

EL POTRO SILIMANITA: Localizado en el cerro El Potro (Atacama). Se explora la


obtención de Oro, Cobre y Molibdeno.

RIO TENDAL: Situado en el NO de la provincia. Se explora la extracción de Zinc,


Plomo y Plata.

SIERRA DE LAS MINAS: Localizado en Chepes. Se explora la obtención de Oro, Plata,


Bismuto y Cobre.

Mendoza
RIO COLORADO: Localizada en del Depto. Malargüe Su extracción principal es de
Potasio (cloruro de potasio). Su sistema de extracción es particular ya que se basa en la
disolución de la roca en el lugar que se encuentra (1000 m de profundidad) y posterior ascenso
y concentrado de cloruro de potasio. Se transporta en forma multimodal (rodoferroviario) hasta
el puerto de Quequén, desde donde es exportado. El mineral extraído se utiliza para la
elaboración de fertilizantes. El proyecto se encuentra paralizado desde 2012, aunque debe
aclararse que durante el año 2017 se han hecho avances para su reactivación.

14
El tincal es una de los tipos de borato de sodio
SAN JORGE: Ubicado en el Depto. Las Heras. Su producción de de Cobre y Oro.
Aunque su producción principal es de cobre genérico se dedica al mismo tiempo al cobre
catódico para la exportación.

YESOS KNAUF: Se encuentra próximo a las áreas de Las Cuevas y Puente del Inca,
en el Departamento de Las Heras y su producción específica es de Yeso.

ANCHORIS: Yacimiento localizado en San Rafael. Se encuentra en etapa de


exploración de Cobre. Hay parámetros geofísicos que lo relacionan con la mina “El Teniente”,
que es la mayor productora del mundo, y que se encuentra situada del lado chileno, en paralelo
a la localización de este yacimiento en San Rafael.

HUEMUL: Se ubica en el Depto. Malargüe. En etapa de exploración por parte de


Calypso Uranium Corp. Extracción de Uranio15 .

Neuquén
ANDACOLLO: Está situado en el Depto. Minas y su búsqueda principal es de Oro. Su
riqueza en Oro fluctúa de 7,18 gr/t a 15,64 g/tn de acuerdo a cual sea la región de extracción.
El mineral extraído se exporta a Chile, donde se completa el proceso de depuración. La
explotación estuvo paralizada casi dos años. En 2016 fue adjudicada a Trident S.E. (Australia),
quien posee una sede en Chile.

Río Negro
CALCATREU: Se ubica en el Depto. 25 de mayo. En etapa de exploración de Oro y
Plata, por el método a cielo abierto, operado por Pan American Silver. Se preven reservas de
435 mil onzas de oro y 374 mil onzas de plata, con una ley de 3,86 gr/tn de oro y 33,22 gr/tn de
plata.

SIERRA GRANDE: Se ubica a 8 km. De la ciudad homónima, de donde se extrae


Hierro. Es el mayor yacimiento de Argentina de este mineral. Las reservas superan los 140
millones de toneladas.

Salta
TACA-TACA: Se ubica a 35 km de la localidad Tolar Grande. Se ha planteado una
inversión de U$S 3.000 millones para explotar Cobre, Oro y Molibdeno por parte de capitales
canadienses (First Quantum). Durante el año 2017 se prevén completar los estudios de
factibilidad. Mientras que durante 2018 se prevé construir la planta. Se esperan producir al año
244.000 tn de concentrado de cobre, 110.000 onzas de oro y 4.100 tn de molibdeno
concentrado.

ARIZARO/LINDERO: Se encuentra a 70 km de Tolar Grande, cercano a la frontera con


Chile. Su producción abarca Plata, Oro y Cobre. Con respecto al oro, su ley es de 0,7 gr por tn.
la vida útil del proyecto se estima en 12 años.

TINCALAYACU: Ubicada en el límite con Catamarca en el sector salteño del Salar del
Hombre Muerto, se extrae Tincal, para producir luego Borax (operada por Borax Argentina SA).
Este mineral se utiliza como fundente especial del oro, al que le baja el punto de fusión y lo
libera de impurezas.

SIGES: Ubicado en el Depto Los Andes, en el Salar de Santa Rosa, de donde se


extraen precursores para la fabricación de acido bórico. Sus reservas las de mayor volumen de
las conocidas actualmente en todo el planeta. También está operada por Borax Argentina SA.

15
Se encuentra paralizada otra explotación de este mineral a cargo de la CNEA en San Rafael (Yacimiento
Sierra Pintada).
DIABLILLOS: Se localiza en el Depto Los Andes, en el límite con Catamarca. Se
encuentra en fase exploratoria por parte de capitales canadienses (Silver Standard). Cuenta
con reservas por 88,5 millones de onzas de plata y 747.000 onzas de oro, además de constituir
una reserva mundial de Litio y Potasio.

RIO GRANDE: Se encuentra en el Depto Los Andes y su explotación se basa en


Hierro, Cobre, Oro, Plata y Molibdeno. Su rendimiento en dos de los principales minerales es
de 4,38% gr/tn de plata y 0,35 gr/tn de oro. Explotación a cielo abierto.

EL QUEVAR: Ubicado a aproximadamente 100 km de San Antonio de los cobres, es un


proyecto de Plata, Plomo, y accesoriamente Zinc, operado por Golden Minerals. Las reservas
de Plata de 60 millones de onzas lo ubican como la 5ª reserva mundial de dicho mineral.

SALAR DEL RINCON: localizado en el Depto Los Andes, constituye el 2º depósito de


Litio más importante del país, luego del Salar del Hombre Muerto (Catamarca), con reservas
conocidas de aproximadamente 1,6 millones de toneladas.

San Juan
CASPOSO: Se encuentra ubicado en el Depto. Calingasta. La explotación es mixta, es
decir, con ambos métodos de apropiación. La explotación es de Oro y Plata. Las reservas a
cielo abierto prevén un título de 5,14 g/tn oro y 89 g/tn de plata. Las reservas por lo explotado
subterráneo se estiman de un título de 3,3 g/tn de oro y 192 g/tn de plata. La vida útil del
proyecto se extendió en principio hasta 2020.

GUALCAMAYO: Está situada en el norte de San Juan pero alcanza a extenderse al sur
de La Rioja. Es operada actualmente por capitales anglocanadienses. La explotación es Oro,
Plata y Cobre por ambos métodos de apropiación, correspondiendo a la explotación
subterránea la calificación de la más grande del país, movilizando más de 5000 toneladas
diarias de mineral16 . Las reservas alcanzan a 2 millones de onzas de oro. Como se ha dicho se
trata de una mina mixta cuya vida útil caducaría en 2019.

LA ORTIGA: Joint venture localizado en el Dpto. de Iglesia, cercano a la mina


Veladero, dedicado a la explotación de Oro, Plata y Zinc.

MOGOTE: Operación a cargo de capitales canadienses, cercano a la mina Veladero.


Explotación de Cobre y Oro.

PACHON: Proyecto binacional con Chile, lindante al yacimiento chileno de cobre Los
Pelambres. Sus extracciones son de Cobre y Molibdeno con bajos títulos de Plata y Oro. No
obstante, actualmente se está reevaluando el proyecto y realizando estudios de impacto
ambiental.

PASCUA LAMA: Región Valle del Cura, del lado argentino. Se trata de una inversión
binacional, cuya denominación se corresponde a la unión del nombre de los proyectos de cada
país: Lama en Argentina y Pascua en Chile. Los depósitos del mineral se encuentran en una
cuarta parte en Argentina (Lama) y en tres cuartas partes en Chile. Respecto de la parte
argentina (Lama) se prevé la explotación de tipo subterránea en un lugar que está protegido
por la “Ley de Glaciares” sancionada en 2010. En el país vecino es una explotación a cielo
abierto. Aún no está produciendo y ya tuvo un derrame de contaminantes en mayo de 2017.
Durante los primeros cinco años de explotación se esperaba producir 750.000 onzas 17 de oro
(principal producto) y además 30 millones de onzas de plata. Accesoriamente también se
espera obtener Cobre.

16
Posee tres niveles a 1850, 1834 y 1880 metros.
17
Aunque no se aclare en documentos oficiales se la debe tomar como Onza anglosajona estándar (28 gr y
fracción). Normalmente en oro o plata puro se puede hablar de Onza Troy que equivale a 31 gramos y fracción.
VELADERO: Mina ubicada en el área del Valle del Cura dedicada a la extracción de
Oro y Plata. Es operada por capitales canadienses. Su riqueza en mineral está dada por
valores de 3,67 g/tn de oro y 47,71 g/tn plata. La infraestructura propia incluye caminos y la
generación de energía. El destino de la producción ha sido principalmente la exportación. La
vida útil del proyecto llegaría a 2020. Sin embargo en los últimos años se han sucedido una
serie de conflictos que adelantarían la detención de operaciones. Conflictos con el uso del
agua, sumados a recientes derrumbes de rocas contaminadas 18 que fueran ocultadas por los
responsables de la mina, así como sucesivos derrames de líquidos conteniendo cianuro en
2015 y en 2016, que no fueron debidamente comunicados dada su gravedad, llevaron a que el
caso llegue a la Corte Suprema de Justicia, junto con otras irregularidades de otros tres
proyectos de la provincia de San Juan.

YACIMIENTO DE CALIZAS MARCH: Se encuentra en el Depto. Sarmiento. Su


producción se basa en el tratamiento de calizas para la obtención de cal viva e hidratada. El
proyecto tiene como destino de venta al mercado externo (Chile) en el rubro cales industriales.

LOS AZULES: Localizado en el Depto. Calingasta. Aún no está en operación, pero se


prevé extraer principalmente Cobre bajo la forma de pórfido de cobre y oro. En consecuencia
también se obtendrá Oro. Tiene la particularidad de ser uno de los yacimientos más extensos
de más bajo costo de pórfidos cuprosos del mundo.

EL ALTAR – RIO CENICERO: Localizado en el Depto. Calingasta. Está en proceso de


evaluación económica preliminar por parte de capitales sudafricanos (Sibanye Gold). Se espera
obtener principalmente Cobre y en menor medida Oro, Molibdeno y Plata.

Santa Cruz
CERRO VANGUARDIA: Se encuentra ubicado en el Depto. Magallanes Se explota Oro
y Plata que se presentan principalmente como vetas de alta concentración. No obstante,
combina explotación a cielo abierto. Un 7,5 % de la explotación pertenece a la provincia. Es la
mina más importante de la provincia a la fecha. Se obtiene aproximadamente la mitad de Oro
de la provincia y aproximadamente la cuarta parte de la Plata. Produce aproximadamente
270.000 onzas de Oro al año. Cuenta con una localización privilegiada, a 150 km de Puerto
San Julián.

LA JOSEFINA, LA MANCHURIA, LA MARCELINA: Se trata de diferentes yacimientos


que toman el nombre de las Estancias en las que se asientan. Todas ellas tienen en común el
pertenecer al mismo tipo de formación geológica; el llamado Macizo del Deseado que se
caracteriza por tener concentraciones dispares de Oro y Plata. Aunque poseen intereses
privados de explotación, se encuentran involucrados en los proyectos entes del Estado
Provincial en forma de sociedades del estado y algunas Universidades Nacionales (La Plata,
por ejemplo). En el caso de La Josefina, cuyo operador es Hunt minnig Corp, está en proceso
de exploración, con reservas esperadas de 300.000 onzas oro.

MANANTIAL ESPEJO: Se encuentra al este de Gobernador Gregores y tiene ricos


yacimientos de Oro y Plata que se usan para la generación de concentrados. Se opera de
manera mixta, a cielo abierto y subterránea. Se ha presentado un plan de cierre, planificado
para 2018.

MARTINETAS: Explotación a cielo abierto de Oro y Plata. Es el mayor emprendimiento


minero de capitales argentinos, con una producción de 50.000 onzas oro al año y reservas
potenciales de 1,2 millones de toneladas.

PORFIDO SANTA CRUZ: Se ubica en el Depto. Gregores, en el yacimiento “Las


Lajas”. Se explotan e industrializan baldosas, bloques y adoquín, y lajas para uso ornamental.
El proyecto estuvo paralizado desde 2010, reactivándose a partir de 2016.

18
Dictamen de la Universidad Nac. de San Juan
LOTE 18 SAN JULIAN: Un conglomerado de diferentes empresas, como Piedra
Blanca, Cerámica San Lorenzo, Minera Aries, y Roca Argentina, tienen a su cargo la
explotación e industrialización de arcillas (No metalíferos -materiales para la construcción).

PROYECTOS UBICADOS EN DPTO. LAGO BUENOS AIRES: Se trata de tres


proyectos operativos: Mina San José, con una producción anual de 96.000 onzas oro y 6,7
millones de onzas de plata. Mina Lomada de Leiva con una producción anual de 22.000 onzas
oro. Y Cerro Negro, con una producción anual de 58.000 onzas oro y 7,4 millones de onzas de
plata.

CERRO MORO: Localizado en Puerto Deseado y operado por Yamana Gold, se trata
de un proyecto de explotación de Oro en construcción que entrará en operaciones en 2018.

EL TRANQUILO – CAP OESTE: Ambos proyectos localizados en Lago Chico se


encuentran en la etapa de exploración avanzada, con reservas estimadas de 700.000 onzas
oro.

Empleo generado por la actividad minera en Argentina


El análisis se efectúa considerando las dos grandes áreas de explotación, la
correspondiente a metalíferos, y la que se ocupa de las rocas de aplicación.
En Argentina, la minería metalífera era prácticamente inexistente antes de mediados de
los años noventa. Desde entonces, el empleo minero ha mostrado un crecimiento sostenido y
de mayor dinamismo que el promedio nacional. Entre 2010 y 2015, el empleo en la minería
metalífera creció a una tasa anual efectiva del 6,9%, mientras que la media del empleo
registrado nacional fue del 1,9%.
No obstante, el nivel de empleo en términos absolutos (el sector metalífero representa
0,17 % del total nacional), comparado con el resto de las actividades económicas, es bajo, ya
que resulta la minería una actividad capital-intensiva.
En 2015, la remuneración promedio en la extracción metalífera alcanzó los 39.624
pesos corrientes, un 160% por encima del promedio del sector privado en su conjunto ($
15.269) y un 120% superior al de rocas de aplicación ($ 18.008). Se explica la mayor
remuneración dado que esta rama de la minería es considerada una actividad de alto riesgo
para la seguridad y la salud de los trabajadores.
Respecto a rocas de aplicación, en 2015 la extracción de arenas, canto rodado y
triturados pétreos es la que más trabajo generó (61%), seguida por extracción de piedra caliza
y yeso (22%), extracción de arcilla y caolín (11%) y extracción de rocas ornamentales 6%. La
escala de producción de esta rama, que antes se identificaba con el tamaño del yacimiento o
volumen de extracción, en la actualidad se refiere, particularmente, a la cuestión profesional, es
decir, considerando los nuevos métodos de extracción, nuevos procesos de tratamiento y la
mayor eficiencia general. Ello trae aparejado la necesidad de contar con una alta calificación
del personal minero, como geólogos e ingenieros en minas, u especialistas en otros campos
como ingenieros civiles y los metalurgistas, ambientalistas, entre otros.

Inserción internacional de Argentina


Argentina se inserta en la cadena global de la minería básicamente en la rama
metalífera, como proveedor de minerales con escaso nivel de procesamiento, los que se
destinan a la industrialización en otros países relativamente más desarrollados. Es decir, es
uno de los principales componentes de la oferta mundial y con escasa influencia como
demandante, o sea es un exportador neto.
El interés de las empresas mineras en los diferentes países se visualiza en las
inversiones en exploración, pese a la contracción que la misma ha experimentado en los
últimos años. Argentina participó, en 2015 con inversiones que representaron el 1,3% del total
mundial.
EXPORTACIONES ARGENTINAS DE MINERALES ( Por año en
millones de U$S)

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0
19971996

Ilustración 43 Elaboración propia en base a Min. De Energía y Minería

Contexto institucional en
Argentina
El marco regulatorio argentino está basado en tres pilares:

 Instituciones
 Marco Legal
 Incentivos económicos y fiscales
Las instituciones

Las principales instituciones presentes en el sector son:


Secretaría de Minería (Ministerio de Energía y Minería): Es el órgano de
planificación y ejecución de las políticas públicas dirigidas al sector.

El Servicio Geológico Minero (SEGEMAR): Creado en 1996, es el


Organismo Científico Tecnológico del Estado Nacional responsable de tres líneas de acción
para promover el desarrollo sostenible de los recursos naturales no renovables, su
aprovechamiento racional y la prevención de los riesgos naturales y antrópicos. Resultan
objetivos centrales de este organismo:
 La generación y procesamiento de información geológica, minera y tecnológica
relacionada con los recursos naturales, suelos y subsuelo, con el objeto de
estimular el desarrollo y uso racional de los recursos del país.
 Desarrollar y adaptar tecnologías para el sector minero, optimizando el
aprovechamiento de los recursos minerales como materia prima para la
industria nacional y facilitando la inserción de estos productos en los mercados
internacionales.
 La generación de información tendiente a mitigar los efectos provenientes de
los riesgos naturales y antrópicos en relación con la instalación de
asentamientos humanos, obras de infraestructura y emprendimientos
económicos.

Consejo Federal Minero (COFEMIN): Es el espacio de debate de las políticas


mineras a fin de unificar criterios de aplicación para todo el territorio nacional, así como el
órgano de resolución de los conflictos que se deriven del marco regulatorio. Cuenta con un
representante por cada provincia y uno por la Nación. Es el ámbito en el cual se reciben toda
clase de iniciativas con el objetivo de generar discusiones trascendentes vinculadas a la
política minera del país.
Una amplia red de cámaras de empresarios mineros: entre las que se
destacan la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) 19 ; el Grupo de Empresas
Mineras Extranjeras de la República Argentina (GEMERA) entre otras. Son objetivos de las
cámaras empresarias visibilizar que la industria minera sea reconocida ampliamente por su
responsabilidad, por su aporte productivo y esencial a la vida moderna, por su contribución al
desarrollo sostenible de regiones y comunidades y por su respeto por la ley. Al mismo tiempo,
cada una de ellas buscan representar adecuadamente el interés y crecimiento de personas,
empresas y organizaciones directa o indirectamente relacionadas con la actividad e
independiente del tamaño de las mismas.

Marco Legal
En Argentina, existen tres normas de alcance nacional (dos específicas de la cadena
de valor minera y una de carácter general) que son centrales en la legislación sobre estos
aspectos. Ellas son:

 el Código de Minería (cuyo texto ordenado data de 1997), en materia de


ordenamiento de las condiciones para la exploración y explotación minera.
 la Ley de Inversiones Extranjeras (Ley Nº 21382, reglamentada por el Decreto
Nº 1.853/93), que asegura la liberalización para el movimiento del capital.
 la Ley Nº 24.196 de Inversiones Mineras, que instaura un régimen impositivo
especial para la actividad.

Se consideran además dentro del marco legal y de forma accesoria, a los Tratados de
integración minera internacionales.

El Código de Minería
“El Código de Minería establece derechos y obligaciones en torno a la propiedad,
exploración y explotación de los recursos mineros. Promulgado en 1887, no ha sido aún
modificado sustancialmente, excepto por los cambios introducidos por las leyes 10.273; 22.259;
24.498 y 24.585.20”
Las últimas reformas del Código Minero apuntaron a garantizar la seguridad del título
minero a largo plazo y la desregulación de la actividad, facilitando el otorgamiento concesiones
mineras. Ello aseguró la libre prospección y exploración, la transferencia de los derechos
mineros que amplíe la movilidad a los inversionistas, la eliminación de las áreas de reserva
para el Estado, y entre otras cualidades adicionales, el reconocimiento de los derechos del
descubridor junto con la libre comercialización posterior de la producción.
El Código divide las minas en tres categorías:

 1º Categoría: Aquellas en que el suelo es un accesorio, cuya propiedad es


exclusiva del Estado, y que sólo pueden explotarse en virtud de concesión
legal otorgada por autoridad competente. Los minerales involucrados son: a)
metales, por ejemplo oro, cobre, plata, platino, mercurio, hierro, plomo, estaño,
zinc, manganeso, aluminio, molibdeno, litio y potasio, entre otros; b)
combustibles: por ejemplo hulla, lignito, antracita e hidrocarburos sólidos; c)
Otros minerales como arsénico, feldespato, mica, fosfatos calizos, azufre,
boratos y piedras preciosas21.
 2º Categoría: Aquellas minas que se conceden preferentemente al dueño del
suelo; y aquellas que, por las características de su yacimiento, se aprovechan
en común. Pertenecen a esta categoría, por ejemplo, las arenas metalíferas y
piedras preciosas que se encuentran en el lecho de los ríos, los restos de

19
Se está propiciando la creación de un Organismo Multisectorial de contralor minero, de carácter privado,
orientado a la trasparencia y el contralor técnico de los aspectos relacionados con la actividad minera y su vinculación
con el medioambiente.
20
“Invertir en Argentina, Minería”-Secretaría de Industria, Comercio y PyME Ministerio de Economía y
Producción
21
Existen otros minerales incluidos en esta categoría.
explotaciones anteriores que fueran abandonadas y no reclamadas por sus
propietarios, las salitres, salinas y turberas22.
 3º Categoría: Comprende a las minas que pertenecen únicamente al
propietario, y que nadie puede explotar sin su consentimiento, salvo por
motivos de utilidad pública. Comprende: minerales de naturaleza pétrea o
terrosa, y en general todas las que sirven para materiales de construcción y
ornamento (canteras).

Las provincias tienen el “dominio originario” de los recursos mineros, mientras que la
“propiedad particular” de las mismas puede establecerse por concesión 23.
La concesión es el acto por el cual el Estado - la autoridad minera de cada provincia-
confiere a un privado el derecho real inmobiliario de dominio minero. Este derecho es absoluto,
exclusivo, de duración ilimitada y sólo se pierde si el concesionario no cumple determinadas
prescripciones del Código, por ejemplo, si no se efectúa el pago del canon; no se produce la
inversión mínima, o bien no se reactiva una mina paralizada.
El proceso de concesión minera (también denominado “de registro”) se inicia con la
solicitud del permiso de exploración o con el descubrimiento de una mina, siempre que se
cumplan con las condiciones exigidas por el Código.
El Estado no cobra por la concesión en sí. Lo hace por su conservación en el tiempo, a
través de un canon periódico.
Sintetizando, los principios que Código de Minería tipifica son:

 cómo se adquiere, conserva y se pierde el derecho a aprovechar los


yacimientos minerales.
 Las normas de aplicación para la exploración y explotación de pertenencias
mineras, vacancia de minas, amparo y servidumbres
 Los derechos de propiedad perpetua, transferible y no discriminatoria que
hubiesen sido asignados.

El Artículo 214 del Código establece que durante los primeros 5 años de la concesión,
contados a partir del registro, no se impondrá sobre la propiedad de las minas ningún
gravamen o impuesto, cualquiera fuera su denominación, ya sea nacional, provincial o
municipal, presente o futuro, aplicable a la producción y a la comercialización de la producción
minera.

Ley de Inversiones Extranjeras


“La Ley N° 21.382, promulgada en 1993, define el marco legal vigente para las
inversiones extranjeras. La misma, tiene como destinatarios a los inversores extranjeros que
inviertan capitales en el país en cualquiera de las formas establecidas en dicha ley, destinados
a la realización de actividades de índole económica o a la ampliación o perfeccionamiento de
las actividades existentes, y determina que dichos inversores tendrán los mismos derechos y
obligaciones que la constitución y las leyes establecen a los inversores nacionales.”
“Los inversores extranjeros podrán transferir al exterior las utilidades líquidas
provenientes de sus inversiones, así como repatriar su inversión. También podrán utilizar
cualquiera de las formas jurídicas de organización previstas por la legislación argentina. Las
empresas locales de capital extranjero podrán hacer uso del crédito interno con los mismos
derechos y en las mismas condiciones que las empresas locales de capital nacional.”

Leyes de inversiones mineras


En realidad se trata de un conjunto de leyes (24.196, 24.296, 24.224, 24.402, 24.498,
25.161 y 25.429) que se ocupan de las inversiones mineras, reordenamiento minero, acuerdo
federal minero y protección ambiental. Todas estas leyes puestas en ejecución a partir de 1993
se constituyeron en base de sustentación de un marco sólido para la inversión posibilitado por
incentivos fiscales y tributarios. Ello facilitó la construcción de un marco institucional adecuado
para la formulación de una política minera nacional integrada, homogénea y federal.

22
Existen otros minerales incluidos en esta categoría.
23
Art. 10
A través de la Ley Nº 24.196 de Inversiones Mineras se determinó un registro para
quienes exploten recursos mineros que una vez cumplimentado y validado en cada una de las
etapas previstas por la autoridad de aplicación les permite gozar de los siguientes beneficios:
a) Estabilidad fiscal: garantizada por 30 años, en las jurisdicciones nacional, provincial y
municipal, a partir de la fecha de presentación del estudio de factibilidad, tanto para
proyectos nuevos como para la ampliación de los existentes. No podrán ver
incrementada la carga tributaria total determinada al momento de la factibilidad.
b) Doble deducción de gastos de prospección y exploración: en el impuesto a las
ganancias ya sea en el ejercicio que se devenga el gasto o en el ejercicio de inicio del
proceso productivo, otorgándose en este último caso, un plazo de 5 años.
c) Régimen de amortización acelerada deducible del impuesto a las ganancias de las
inversiones de capital.
d) Devolución anticipada del Crédito Fiscal IVA por compras o importaciones de bienes y
servicios para prospección y exploración: luego de transcurridos doce períodos fiscales.
e) Exención de Derechos de Importación por la introducción de bienes de capital,
repuestos, accesorios y determinados insumos: Sólo para importaciones definitivas.
f) Previsión para Conservación del Medio Ambiente: Ya que las empresas inscriptas
están obligadas a constituir contablemente una Previsión para Conservación del Medio
Ambiente, la cual tiene condiciones particulares de deducibilidad en cuanto a su monto
del impuesto a las ganancias.
g) Regalías: las provincias no podrán cobrar un porcentaje superior al 3% sobre el valor
boca de mina del recurso extraído.
h) Eliminación de Derechos de Exportación (Retenciones): por medio del Decreto N°
160/2015 (y su modificatorio Decreto N° 25/2016) se estableció la alícuota de 0% para
algunos productos industriales mineros. Posteriormente, mediante el Decreto N°
349/2016, se extendió la eliminación al resto.
i) Unificación del tipo de cambio: Los ingresos nuevos de divisas o las operaciones
nuevas comerciales no tienen ningún tope, además se ampliaron los plazos para la
liquidación de divisas.
j) Importaciones: mediante la Resolución General AFIP N° 3.823/2016 se implementó un
nuevo sistema de monitoreo de importaciones y se dejó sin efecto el sistema de
Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI).

Tratados de integración minera


En la actualidad, el tratado suscripto con Chile contempla la explotación integrada de
yacimientos compartidos, facilidades fronterizas y un marco de coordinación impositiva a lo
largo de los 4.500 kilómetros de frontera andina. Es único en su tipo y se hizo necesario debido
al gran número de yacimientos ubicados en regiones de interés común. Adicionalmente, varios
proyectos de infraestructura promovieron la integración entre ambos países. El ámbito de
aplicación excluye espacios marítimos, insulares o el borde costero. Toda la extensión
involucrada se ha dividido en nueve zonas de interés minero 24 .

Incentivos económicos y fiscales


Se enumeran las siguientes franquicias que operan como incentivos adicionales de la
actividad minera:
 Estabilidad fiscal y cambiaria: por el término de 30 años contados a partir de la
fecha de presentación de su estudio de factibilidad. Rige también para el
régimen cambiario, con exclusión de la paridad cambiaria y los reembolsos y
reintegros de impuestos relacionados con la exportación. No se aplica al IVA.
 Exenciones impositivas y deducciones: las utilidades derivadas del aporte de
minas y derechos mineros para constituir capital de sociedades están exentas
del impuesto a las ganancias.
 Exención del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta (Activos).
 Capitalización de los avalúos de reservas mineras: podrán ser capitalizados
(tras su aprobación) hasta en un 50%.

24
Ley 25243

119
 Exención de contribuciones sobre la propiedad minera: no se impondrá
ninguna contribución sobre la propiedad minera (ni sobre sus productos,
establecimientos de beneficio, maquinaria, talleres y vehículos).
 Gravámenes provinciales y municipales: En el Acuerdo Federal Minero (Ley
24.228), las provincias acordaron facilitar la eliminación de gravámenes y tasas
municipales e impuestos de sellos que afecten la actividad minera dentro de
cada provincia.
 Regalías: varias provincias han adoptado novedosos esquemas de regalías,
decrecientes a medida que crece el valor agregado al mineral dentro de
territorio provincial.

La minería y los riesgos


Es difícil encontrar sistemas económicos con tantas garantías como se ha podido notar
en lo hasta aquí detallado. Es conocido que toda actividad minera, tiene aparejados altísimos
riesgos e inseguridades constantes hasta obtener rindes económicos. Pero también es
conocido que los prospectos en la actualidad, poseen un grado de precisión que difieren con
los que eran usados en las décadas del sesenta o setenta, donde la ley minera, daba un marco
regulatorio ante reales situaciones de incertidumbre de localización y post-producción
coherentes con las imprecisiones de los métodos evaluatorios.
Las empresas mineras han logrado tener así, un sistema que hace que, por un lado,
sus activos se encuentren fuertemente asegurados y sus pasivos, por el otro, puedan contar
con plazos y garantías aceptables para la inversión en cuanto a las tasas internas de retorno.
Esta ecuación es ideal ante cualquier situación anómala en la producción, dándose así por
sentado la fortaleza jurídica del aprovechamiento minero.

Los recursos naturales vinculados con la actividad minera


Los restantes actores que necesariamente se deben relevar son:

 Los glaciares
 El agua
 El suelo

En Argentina, la ley 24.585 reglamenta la protección ambiental para la minería


tipificando niveles guía de calidad del agua y del aire, y los protocolos para la realización de los
informes de impacto ambiental por medio de profesionales idóneos que deben ser finalmente
evaluados por la autoridad de aplicación de la ley.
En los mencionados informes, el impacto ambiental que produce la minería se puede
clasificar corrientemente:

 Según sea un impacto directo, o indirecto sobre el medio.


 Según sea a corto o a largo plazo
 Según sea reversible o irreversible (a escala humana)
 Según sea local o externo
 Que sea evitable o inevitable

Los glaciares
Un glaciar es una gruesa masa de hielo producida sobre la superficie del planeta por
acumulación, compactación y recristalización de la nieve, constituyendo en la actualidad áreas
de de hielos permanentes que poseen como características principales:
 que “corren” entre paredes montañosas a manera de cuenca encajonada,
 que es hielo macizo debido a la compresión realizada por la nieve de
acumulación permanente y,
 que aun pese a su solidez, tienen un movimiento por declive como lo realiza
cualquier río.
 Cuentan con una excelente calidad de agua, por provenir de fuentes puras de
renuevo.
 Alto valor paisajístico.
 Tiene probadas riquezas minerales ya que su constante roce con los lados de
las cadenas montañosas hace que sea muy factible encontrar metales
preciosos tanto en sus capas inferiores como laterales 25 . Los glaciares tienen
un interés que pasa por el uso del agua para la extracción, purificación y lavado
de los sólidos que contienen los minerales buscados.

El área glaciar está circundada por otra área, denominada “periglaciar”.


Dicha denominación fue originalmente utilizada para designar al conjunto, es decir
refiriendo tanto a la masa de hielo en movimiento como todo su entorno paisajístico.
Actualmente se le asigna un significado distinto, localizando el ambiente periglaciar en la alta
montaña y describiéndolo como un ambiente de clima frío, no glaciario, el cual se encuentra
por encima del límite del bosque, en caso de existir, en un estado de suelo congelado
permanente, y con el dominio de los ciclos de congelamiento y descongelamiento que afectan
a las rocas y a la parte superior del suelo (permafrost).
Muchos de los proyectos relevados previamente en cada provincia se encuentran en lo
que se ha señalado como áreas glaciares y periglaciares, siendo imperativo reconocer a ambas
áreas como un todo por el impacto a futuro. Por ejemplo, como puede afectarse la pureza de
agua, si resulta habitual que se produzcan situaciones de contaminación con altas
concentraciones de cianuro al ser ésta la forma de la primera purificación de los metales.
En Argentina como consecuencia de decisiones políticas dedicadas a dar fuertes
incentivos a la minería, sobre todo en lo referente a metales preciosos, se han presentado
algunas dicotomías en cuanto al marco legal que debería regir en estas áreas críticas.

El Poder Ejecutivo Nacional vetó la ley (Ley de presupuestos mínimos para la


preservación de los glaciares”) sancionada mediante el decreto 1837/08, argumentando que:

a) los “presupuestos mínimos” no deben representar la prohibición absoluta de


actividades, y que en función a ellos las provincias podrían evaluar las medidas de
máxima según su propia situación ambiental.
b) existe potencialidad de afectar el desarrollo económico de las provincias con
actividades mineras, sus actividades y obras en zonas aledañas.
c) las provincias han establecido los controles suficientes para el registro, evaluación y
autorización de obras y su impacto ambiental.
d) el proyecto que se está vetando avanza sobre facultades que los gobiernos
provinciales no han delegado al Estado nacional.

Posteriormente se presentó una nueva ley de presupuestos mínimos para la protección


de glaciares, que se aprobó en octubre de 2009 aportando una definición del área periglaciar a
proteger que no comprometía explotaciones ya registradas. Dicho proyecto se aprobaría en
2010 con modificaciones adicionales introducidas con énfasis en temática medioambiental y
ampliando la definición del área a preservar.
El objetivo de esta ley –llamada “Ley de presupuestos mínimos para la preservación de
los glaciares y del ambiente periglaciar”- es tratar de realizar tanto un mantenimiento de las
áreas involucradas, como estudios constantes de seguimiento y evolución de las mismas. La
ley enuncia, como primer punto importante, que se considera a todas las áreas citadas como
“bienes de carácter público” y se prohíbe taxativamente que en ellas se efectúe:

 La liberación, dispersión o disposición de sustancias o elementos


contaminantes, productos químicos o residuos de cualquier naturaleza o
volumen. Se incluyen en dicha restricción aquellas que se desarrollen en el
ambiente periglaciar.
 La construcción de obras de arquitectura o infraestructura con excepción de
aquellas necesarias para la investigación científica y las prevenciones de
riesgos.

25
Es tal su probada riqueza que muchos emprendimientos piensan en “desecarlos” para poder obtener oro,
plata o cobre que se encuentran en las áreas no visibles de los mismos.
 La exploración y explotación minera e hidrocarburífera. Se incluyen en dicha
restricción aquellas que se desarrollen en el ambiente periglaciar.
 La instalación de industrias o desarrollo de obras o actividades industriales.

La discusión a que se arriba es la dificultad para fijar el límite de lo que debería


considerarse como área periglaciar26.
Normalmente, la actividad minera no genera derretimiento de hielos o agua contenida
en el permafrost, pero es indudable es que toda alteración en la superficie del terreno por los
grandes movimientos y explosiones –que producen menor retención de agua y por lo tanto una
elevación de temperatura de los suelos- sumado a la contaminación con cianuro o mercurio
tanto de agua como de suelos, no le son ajenas. Por el contrario son ellas causantes directas.
La ley de presupuestos mínimos es un principio que debe seguir con sistemas coherentes en el
uso de combustibles para evitar el calentamiento global causantes puntuales del derretimiento
de los glaciares y áreas periglaciares.

El agua
Es una condición necesaria contar con agua para desarrollar la actividad, ya que sin
ella no hay minería.
La prospección del recurso agua, indispensable para el proceso de purificación, se
lleva a cabo prácticamente en simultáneo con los restantes análisis de prospección. Los costos
de traslado de inertes (todos los elementos que no constituyen parte de la extracción)
desalentarían cualquier tipo de inversión, aun si esta fuera de elementos preciosos.
Consecuentemente, resulta improbable la inversión en un proyecto minero, si no se acredita -
entre otros- la posesión de los derechos de aprovechamiento para extraer el agua necesaria.
El Código de Aguas introduce la obligación para aquél que solicita el derecho de
aprovechamiento, de indicar el uso que se le pretende dar y justificar el caudal pedido.
El agua en la naturaleza se encuentra en tres formas básicas:

 Superficiales : ríos, arroyos o mares


 Sub-superficiales de corrimiento: napas freáticas superiores e inferiores.
Estas poseen el aporte externo tanto por las lluvias como por los caudales
superficiales
 Sub-superficiales estancas: se encuentran a cientos de metros debajo de la
superficie terrestre y provienen del derretimiento que el magma volcánico
realizó sobre los bloques de hielo glaciar prehistórico encerrados en cuencas
cerradas. Salvo excepciones, no poseen ningún tipo de aporte externo.

En la práctica, gran parte de los emprendimientos mineros de todo el mundo se


realizan en regiones geográficas casi desérticas de altura – en nuestro caso la cordillera de Los
Andes - donde un porcentaje alto de agua disponible es del tipo sub-superficial estanca, siendo
esta fuente un recurso no renovable.
La eficiencia del uso del agua se define como la parte aprovechada sobre el total
utilizado. A mayor parte aprovechada mayor eficiencia en el uso del agua
El consumo de agua lo representan la evaporación, transpiración, incorporación a
productos o al suelo, consumo humano y animal, o bien, transformada en no usable debido a
algún proceso.
Las etapas típicas de uso son:

 Consumo humano en campamentos: solo constituye entre el 1 y 1,5% del


total de la producción.
 Consumo en la Mina: Esta dentro del rango de los 5.4 a 5.8 m3 por tonelada de
material purificado producido. En las plantas de procesamiento de minerales
(lixiviado, limpieza de material grueso y flotación de inertes) el sistema utiliza
aproximadamente la cuarta parte del volumen antes indicado.

26
http://www.greenpeace.org/raw/content/argentina/cambio-climatico/ley-de-presupuestos-minimos-
glaciares-senadores.pdf

122
 Fundiciones: el consumo aproximado de agua puede variar entre 8 y 15 m3
por tonelada de material.

Un emprendimiento minero debe ser ambientalmente responsable, y para ello debe


mostrar un aceptable balance en el uso del agua. Ello les obliga a estimar en sus costos el
recupero del agua de uso y la reutilización de productos agregados en el proceso 27 para
depositar agua en el ambiente de calidad biológicamente inerte. Normalmente quedan en
evidencia desvíos en los comportamientos empresarios al respecto, ya que las cifras más
optimistas hablan de un recupero de contaminantes cercano al 80% y, en las minerías menos
operativas, solo se registra un 60% del mismo.
Se suman otras externalidades negativas vinculadas como lo son:

 Las excavaciones destruyen el suelo o provocan hundimiento, dando lugar a la


modificación de los cursos del agua, afectando poblaciones y obras de
infraestructura.
 La inexistencia de una legislación post-minera que obligue a la remediación o
al recupero de las áreas afectadas.
 La falta de intervención de la autoridad de aplicación en el control y auditoria de
los afectados directamente por proyectos mineros.

El suelo
El perjuicio ambiental se hace evidente en mayor o menor grado con indiferencia al
método de apropiación utilizado, pudiéndose distinguir dos tipos de daños:

a) Directos: Se encuentran aquí a los llamados desmontes de suelo original,


comúnmente denominado extracción o movimiento de tierras. En una explotación a cielo
abierto los pozos concéntricos pueden llegar a medir cientos de metros de extensión
superficial, así como una considerable profundidad. Los cambios producidos en los los
relieves y y en las propiedades químicas del suelo en las áreas mineras traen consigo
consecuencias sobre la flora del lugar, además de producir un cambio del pH natural del
suelo hacia niveles mayores de acidez que los normales para ese entorno. A
consecuencia de ello se dificultará el crecimiento de vegetales y microorganismos
nativos, pudiéndose llegar a casos extremos de desaparición de ciertas especies en
esas regiones. Además, se produce gran cantidad de polvo ambiental 28 que si bien son
normales para períodos relativamente breves de tiempo en las zonas donde se localizan
las explotaciones, resultan más reiterados durante el año y con mayor intensidad.
b) Indirectos: Representan la carga de contaminantes externos a los ecosistemas
naturales que aporta la explotación, imposibilitando parcial o totalmente la viabilidad
presente y futura de otras producciones que no sean la minera en estas regiones, tanto
agrícola como ganadera.

Impacto socioeconómico y político


La actividad minera genera un impacto socioeconómico que se puede sintetizar en las
siguientes consideraciones:
 La afluencia de un gran número de trabajadores hacia el área minera,
verificándose un asentamiento de grupos de operarios que raramente se
transformarán en residentes de la zona. De esta manera las áreas de
explotación ven aumentar su población pero con personas que no mostrarán
arraigo a la región en cuestión.
 Un aumento de la actividad económica regional por la atracción hacia las zonas
de explotación de empresas e instalaciones de apoyo se desarrollan en las
zonas aledañas.

27
Arsénico tomando como ejemplo el oro
28
Con incidencia en el ambiente vegetal (deposiciones en hojas con influencias en el crecimiento y con
obstrucción de poros con dificultades de transporte de gases y vapor) y animal (aumento de patologías respiratorias y
de mucosas)

123
 La probable saturación de los servicios sociales. La llegada de los trabajadores
y sus familias puede sobrecargar los servicios comunitarios y conflictos
económicos, sociales o culturales, o aún, desplazar a la población local.
 La contaminación ambiental que en poblados cercanos impulse una emigración
hacia otras regiones no contaminadas.
 Dado que mayormente las empresas explotadoras suelen ser de capitales
extranjeros, es factible que se produzca una fuga de las ganancias que genera
la actividad hacia sus países originarios, sin reinversión en nuestro país.
 Se reduce la actividad relacionada con el turismo.
 Las enfermedades profesionales y las producidas a los habitantes cercanos
que no trabajan directamente en la mina. Varían según el tipo de explotación
(Algunos ejemplos: silicosis, asbestosis, cáncer de pulmón o leucemia, fibrosis
pulmonar, irritaciones de ojos y piel).
 Contaminación auditiva, debido a vibraciones, explosiones, transportes,
operaciones, entre otros, que provocan un fuerte impacto sonoro.
 Impacto sobre los recursos culturales, ante su posible deterioro, afectan tanto a
lugares históricos como a sitios religiosos de los pueblos originarios. Una
mayor presencia humana en el área puede conducir al saqueo (voluntario o no)
de sitios no protegidos.

Perspectivas mineras para los próximos años


Con respecto a los metalíferos se espera que sigan operando en el corto plazo los
mismos factores que impulsaron la desaceleración de la demanda junto con expansiones de la
producción que incrementarían los stocks, aunque hay presunciones que conducen a que se
estaría llegando al fin del ciclo de baja.
Resultan señales de lo antedicho:
 La estabilización de la cotización del oro a partir del segundo semestre de
2016.
 La desaceleración del crecimiento de China.
 Una restricción de la oferta de oro y plata.
 El comportamiento de los inversionistas institucionales -impulsores del precio
del oro y la plata entre los años 2010 y 2012.

En cuanto a las tendencias del mercado del cobre, la oferta de cobre refinado seguirá
siendo superior a la demanda ya que los crecimientos esperados en la producción en mina y de
la refinación, estarán por encima de los incrementos de la demanda.
En el caso de la demanda mundial se calculan alzas, que son explicadas por una
expansión del consumo de China y Estados Unidos. Entre los principales consumidores, el
mayor crecimiento de la demanda se espera en la India.
Con respecto a los materiales de construcción se estima que la industria del cemento
crecerá hasta 2020 a una tasa anual del 9%. Estas expectativas descansan en el aumento de
la capacidad de compra de la población de los países emergentes, particularmente China e
India, influido por las migraciones desde el campo a las ciudades, incentivando desarrollos
inmobiliarios que serán los demandantes de materiales para construcción.
Para las rocas de aplicación en general se espera un crecimiento anual del 11% para el
período 2016-2020, influido además de la infraestructura urbana por los sectores de agua,
energía y transporte, para países emergentes como China, India, Nigeria e Indonesia.
En el renglón local, la aparición durante el año 2016 de segmentos de crédito
hipotecario, si bien no se trata de una política destinada específicamente a la cadena minera, la
implementación de un nuevo tipo de crédito hipotecario basado en las denominadas Unidades
Vivienda (UVIs), generaría una eventual dinamización del mercado inmobiliario, a través de su
vinculación con la actividad de la construcción y su peso en la demanda de rocas de aplicación
y cemento.

El mundo y sus producciones mineras


A continuación, y complementando el cuadro clasificatorio inicial, se presenta un
análisis de las producciones mineras a nivel mundial de determinados minerales considerados
de interés, acompañando información estadística y características de interés económico y
estratégico.
Metalíferos ferrosos

Mineral de hierro
Puede encontrarse en formas:

 En vetas, o sea concentrado puro de hierro metálico.


 Combinado como óxidos complejos (magnetitas).
 En algunas tierras superficiales que pueden ser usadas en su extracción.

Para su purificación se utilizan los altos hornos, donde se realiza la transformación de


los óxidos de hierro por medio de carbón, caliza y altas temperaturas. Por esta razón los
mejores lugares de extracción son aquellos que cuentan con carbón, ya que esto mejora la
logística de acarreo de minerales, bajando de este modo, los costos productivos. Este primer
paso es seguido con el enriquecimiento del hierro en lingotes con minerales como el vanadio o
el cromo, lo que lo transforma en los llamados aceros. Las cifras de producción siempre se
condicen con el desarrollo económico de un área o país.
Se considera que existen reservas de hierro para los próximos 60 años, en función de
la producción anual durante el año 2016. Las mayores reservas la observan principalmente
Australia, Sudáfrica y Brasil.

HIERRO - PRODUCCION MUNDIAL EN % (Año 2016)

CHINA 16%
OTROS 16%
SUDAFRICA 2%

RUSIA 4%

INDIA 7%

AUSTRALIA 36%
BRASIL 19%

Ilustración 44 Elaboración propia en base a U.S.GEOLOGICAL SURVEY

EEUU siempre se ha comportado –como en el caso del petróleo- como importador en


base a su política de abastecimiento constante de su mercado. Dentro de los importadores de
chatarra, como una fuente alternativa u complementaria para la producción de acero, se
cuentan Turquía, Taiwán y Corea del Sur, como los principales demandantes al año 2014.

ACERO - PRODUCCION MUNDIAL EN % (Año 2016)

OTROS 24%

COREA DEL SUR 4%


CHINA 50%

ESTADOS
UNIDOS 5%

JAPON 7%

INDIA 6%
RUSIA 4%

Ilustración 45 Elaboración propia en base a U.S.GEOLOGICAL SURVEY


Metalíferos no ferrosos

Cobre
El mineral aparece naturalmente en leyes 29 muy bajas, oscilando entre el 1% y el 6 %.
En consecuencia se lo debe procesar previo a su fundición y refinación. La primera fase de
concentración (fundición) es común que se lleve a cabo en los países productores, mientras
que la refinación en general se realiza en países industrializados, quienes luego lo consumirán
o exportarán, a excepción de aquellos países productores que cuenten con la energía eléctrica
requerida – en condiciones económicas – para completar las dos etapas referidas.
Normalmente es un elemento presente en las extracciones de oro o plata. Su utilización
está dirigida a la fabricación de cables 30 , ya que junto con el aluminio, son los que menor
resistencia a la tensión poseen. Es resistente a la corrosión.
El precio del cobre como commodity es un indicador de la economía mundial global, ya
que las fluctuaciones que se observan en dicho precio vendrán determinados por la demanda
derivada del sector industrial.

COBRE - PRODUCCION MUNDIAL EN %


(Año 2016)
CHILE
OTROS 29%
30%

ZAMBIA 4%
PERU
AUSTRALIA CHINA
ESTADOS 12%
5% 8%
R.D.CONGO UNIDOS
5% 7%

Ilustración 46 Elaboración propia en base a U.S.GEOLOGICAL SURVEY

Zinc
Es un elemento que no se oxida y permite que otros metales oxidables no se degraden
cuando se lo introduce en aleaciones. Está presente siempre en la naturaleza combinado con
el azufre, en un mineral llamado blenda. En cuanto a la recuperación, no es tan común como la
del hierro o la del cobre y, por lo tanto, los negocios de exportación se realizan normalmente en
forma de lingotes obtenidos a partir de la blenda. Su aleación con cobre produce latón.
Si se recubre el hierro con zinc se obtiene el hierro galvanizado. Aproximadamente la
mitad de la producción mundial es demandada por China.

29
Equivalente a concentración. Una baja ley (o título) implicará una baja concentración, y viceversa.
30
Este elemento, si continuara usándose en comunicaciones, tendría más alta cotización. Pero su reemplazo
por la fibra óptica, ha permitido restringir su uso al transporte de electricidad y productos electrónicos
ZINC - PRODUCCION MUNDIAL EN % (Año 2016)

OTROS 27%
CHINA 38%

MEXICO 6%
INDIA 5%
AUSTRALIA 7%
ESTADOS
UNIDOS 6%PERU 11%

Ilustración 47 Elaboración propia en base a U.S.GEOLOGICAL SURVEY

Plomo
Es uno de los elementos de mayor peso específico 31 . Su uso en la antigüedad era muy
importante por su maleabilidad, su capacidad antidetonante en las naftas y por no ser corroído
por alcalis. Su uso se ha restringido ya que es altamente contaminante (cuando está disuelto
en el vapor o en el agua) produciendo plumbosis 32 (saturnismo). No obstante la eliminación de
su incorporación en la producción de naftas y pinturas, el crecimiento en la producción en lo
que va del siglo XXI se debe a la demanda para la fabricación de baterías para vehículos. En la
última porción del siglo XX la producción se había estancado en virtud de los cambios en su
uso, ya sea por problemas ambientales, o los relacionados con la salud humana.
Al encontrarse junto a la blenda, sus áreas de extracción son coincidentes con las del
zinc. No obstante puede hallárselo con otros minerales

PLOMO - PRODUCCION MUNDIAL EN % (Año


2016)
OTROS 18%
RUSIA 4%
CHINA
MEXICO 5%
50%
PERU 6%
ESTADOS AUSTRALIA
UNIDOS 10%
7%

Ilustración 48 Elaboración propia en base a U.S.GEOLOGICAL SURVEY

Estaño
Es el metal con punto de fusión más bajo dentro de los metales que son sólidos a
temperatura ambiente. Su mayor uso es para el conexionado (soldadura) de componentes
electrónicos. Asociado al cobre forma el bronce. Se utiliza en latas de conservas para proteger
la base de acero de la corrosión. Su uso en prevención de la salud dental se da en su
participación en elaboración de pastas dentífricas y enjuagues (fluoruros). Su uso industrial se
da también en la industria del vidrio, disminuyendo su fragilidad.

31
Peso específico : es la relación de peso sobre el volumen
32
Patología muy normal en la antigüedad ya que el plomo era usado para instalaciones domiciliarias de
redes de agua. Su uso era tan común que muchas pinturas fabricadas hasta los años cincuenta contenían plomo en su
formulación. Se trata de una enfermedad degenerativa de las articulaciones, sumándose en casos graves, la afectación
del sistema nervioso central.
ESTAÑO - PRODUCCION MUNDIAL EN % (Año 2016)

OTROS 10%
BIRMANIA 12%CHINA 36%

BOLIVIA 7%

BRASIL 9%

PERU 6%
INDONESIA 20%

Ilustración 49 Elaboración propia en base a U.S.GEOLOGICAL SURVEY

Mercurio
Es un metal que se presenta líquido a temperatura ambiente y aun así, mantiene sus
capacidades metálicas. Es muy usado en la metalúrgica del oro y la plata ya que algunos
compuestos del mercurio pueden intervenir en las reacciones para la purificación de éstos. Su
inhalación o ingestión produce envenenamiento. Se lo utiliza en luces fluorescentes. También,
aunque cada vez en menor medida, se lo utiliza en amalgamas odontológicas.

MERCURIO - PRODUCCION MUNDIAL EN % (Año 2016)


TAYIKISTAN 1%OTROS 1%
PERU 1%

MEXICO 7% KYRGUYSTAN
1%

CHINA 89%

Ilustración 50 Elaboración propia en base a U.S.GEOLOGICAL SURVEY

Aluminio
Tiene muy bajo peso específico y una buena capacidad de conducción eléctrica (un
poco por debajo del Cobre), además de su maleabilidad. Se obtiene normalmente a partir de la
Bauxita. Es un mineral que se encuentra muy diseminado en el planeta. Es de tal magnitud su
extensión que las arcillas llamadas feldespatos (presentes en todos los lugares no arenosos),
tienen al aluminio como parte constitutiva de ella. Sin embargo no muchos países poseen
minería de aluminio.
BAUXITA - PRODUCCION MUNDIAL EN % (Año 2016)

OTROS 19% CANADA 25%

JAMAICA 3%

KAZAKHSTAN
2%

BRASIL 13% GUINEA 7%

AUSTRALIA 31%

Ilustración 51 Elaboración propia en base a U.S.GEOLOGICAL SURVEY

Respecto de Argentina, quien también posee este metal, la industria se ha basado en


la purificación y producción de ligas de aluminio en la planta de ALUAR (Aluminios Argentinos
S.A.) en la ciudad de Puerto Madryn. La planta se estableció en 1979. Para su refinación se
utilizan hornos de tipo eléctrico y es por esto que su localización se encuentra en las
proximidades la represa hidroeléctrica Futaleufú. Brasil se cuenta entre los principales
proveedores de esta planta, con contratos de provisión hasta el año 2034.
Aluar SA aporta el 1 % de la producción mundial de aluminio, con una producción que
en 2015 alcanzó 438.100 toneladas, exportándose el 70 %. Desde 2013 la planta cuenta con
una capacidad de producción de 460.000 tn/año.
En estado puro el aluminio se utiliza para espejos debido a sus propiedades ópticas.
También como embalaje de alimentos (papel) o en el recubrimiento de envases (brik).
Asimismo, por su bajo peso se utiliza en aeronáutica (piezas).

ALUMINIO - PRODUCCION MUNDIAL EN % (Año 2016)

OTROS 22% ARABIA


SAUDITA 4%

CHINA 54%
AUSTRALIA 3%

CANADA 6%

INDIA 5%
RUSIA 6%

Ilustración 52 Elaboración propia en base a U.S.GEOLOGICAL SURVEY

Litio
Dado que existe una continua exploración, los recursos de litio han aumentado
significativamente a nivel global. Se estima que existen reservas equivalentes a 400 años,
según la producción actual de este mineral (35.000 tn).
Sus usos más difundidos son: como electrodos de baterías, manufactura de cerámicas
y vidrio, farmacología antidepresiva, fabricación de lubricantes y carburantes, como
refrigerante, y en aleaciones muy duras entre otros. Es sustituto del aluminio, calcio, magnesio,
mercurio y zinc. Productores de Argentina y Australia han anunciado la creación de empresas
conjuntas.
En Bolivia, al pié del volcán Tunanpa, en el altiplano boliviano se encuentra la mayor
reserva de litio del planeta, estimada en el orden de las 10 millones de tn. Sin embargo se
encuentran subexplotadas en razón de las normas de dicho país, las cuales impiden la
participación de capitales extranjeros en la operación minera, que sólo puede ser llevada
adelante con capitales públicos (y que actualmente están siendo afectados a otras prioridades).

LITIO - PRODUCCION MUNDIAL EN % (Año 2016)


OTROS 0,5%
PORTUGAL 0,5%

ZIMBABWE 2%

ARGENTINA 16%

AUSTRALIA 41%

CHILE 34%
CHINA 6%

Ilustración 53 Elaboración propia en base a U.S.GEOLOGICAL SURVEY

Oro
Salvo en los casos de encontrar vetas puras o lixiviadas 33 en aguas de arroyos, hoy en
día su producción mayor se basa en purificar oro (y plata) presentes en forma dispersa.
Actualmente se lo extrae procesando grandes volúmenes de tierra en minas a cielo abierto.
Su característica principal es la de ser un buen conductor eléctrico. Por su escasez, su
valor sigue siendo el más alto -junto al platino- de los minerales de uso masivo. El oro 24
kilates es el metal más maleable que se conoce, de ahí que se lo combine con otros metales,
resultando aleaciones de mayor dureza que el metal original. Es resistente a la influencia
química del agua, aire y temperatura. Los metales sustitutos del oro a la fecha son el Paladio,
el Platino y la Plata.
Se lo utiliza como reserva de valor (monedas) o bien en joyería.
De tratarse de una moneda (o lingote de buena entrega) cumple de una de las
condiciones inherentes a ser considerada como “dinero”: la reserva de valor. En el caso de
cumplir con las dos restantes condiciones para ser considerado dinero, es decir medio de
cambio y además unidad de cuenta, se transforma en “divisa”. Por lo tanto el oro podrá ser
considerado un commodity o una divisa.
Las mayores reservas de oro conocidas son de los EEUU (utilizadas como reserva de
valor de su base monetaria). Las reservas actuales representan 18 años de producción actual
(aprox. 3.100 ton.).
La demanda mundial de oro de 2016 corresponde:
a) Un 37,30 % a joyas. Es una demanda estacional, que incluye principalmente
medallería y su pico coincide con el cuarto trimestre de cada año (período de fiestas)
b) Un 6,30 % industrial. El uso industrial está en franca decadencia. Se aplica en usos
odontológicos (hoy sustituido por cerámicos), en electrónica (hoy sustituido por nuevos
elementos de soldadura), en medicina (tratamientos dermatológicos, del cáncer, como
cobertura de materiales biológicos, entre otros). También en instrumentos musicales.
c) Un 56,40 % dentro del rubro Inversión. La composición de este gran rubro se
distribuye:
 8,5 % Bancos Centrales (barras de buena entrega y monedas 34 .

33
Es la propiedad por la cual los minerales se depositan en capas diferentes de acuerdo a su peso
específico luego de ser movidos en un líquido. Es el principio usado en las búsquedas de oro tradicionales y de
menores inversiones.
34
Los mayores acopios durante 2016 se observaron en China y Rusia. No obstante, las reservas Chinas
representan el 2,2 % de la producción de oro de 2016.
 28,2 % Exchange traded funds (ETF), que son fondos invertidos en oro.
 19,7 % en lingotes y monedas.

El valor al cierre de 2017 ha sido de U$S 1.302 por onza. Estas tan fuertes diferencias
se deben tanto al flujo de reservas mundiales, a necesidades emergentes de mercado como
así también, a cuestiones de orden político-financiero producto de las medidas tomadas por
Donald Trump a partir de su asunción como presidente de los EEUU en enero de 2017.

ORO - PRODUCCION MUNDIAL EN % (Año 2016)

CHINA 15%

AUSTRALIA 9%
OTROS 50%

RUSIA 8%

ESTADOS
PERU 5% UNIDOS 7%
CANADA 6%

Ilustración 54 Elaboración propia en base a U.S.GEOLOGICAL SURVEY

Plata
Al igual que el oro, se lo extrae procesando grandes volúmenes de tierra en minas a
cielo abierto, en general junto con otros minerales como el nombrado, además de cobre y
plomo.
Se lo utiliza para la construcción de paneles solares. Es muy dúctil, algo más duro que
el oro, observando la más alta conductividad eléctrica y térmica de todos los metales (pero por
su alto precio se utilizarán otros metales con dicho propósito). Además se lo utiliza en
orfebrería, en fotografía, medicina, joyería, en aleaciones, en ordenadores informáticos
(conexionado, teclados, circuitos integrados).
La demanda mundial del metal corresponde:

 50% para uso industrial, con tendencia a la disminución.


 20% para joyería.
 30% para monedas y lingotes, con tendencia al alza.

Las reservas de plata conocidas representan 21 años de producción mundial actual


(27.000 tn). Argentina ocupa el 10º lugar entre los principales productores del mundo, con
niveles de producción cercanos a los de los EEUU. Cabe mencionar que entre los primeros 10
productores se acumula el 80 % de la plata producida a nivel mundial.
La producción china no es relevante para el mercado mundial ya que es íntegramente
absorbida por su mercado interno.
PLATA - PRODUCCION MUNDIAL EN % (Año 2016)

MEXICO 21%

OTROS 36%

AUSTRALIA 5%

CHINA 13%

PERU 15%
CHILE 5%
POLONIA 5%

Ilustración 55 Elaboración propia en base a U.S.GEOLOGICAL SURVEY

Minerales no metalíferos

Azufre
Sus usos principales lo constituyen la fabricación de ácido sulfúrico y acido sulfuroso,
ambos esenciales en la mayoría de los procesos industriales; desde la obtención de papel,
hasta la metalurgia, pasando por la fabricación de pólvora, fertilizantes, perfumería, colorantes,
insecticidas, etc.
Su obtención es a partir de dos formas básicas; el azufre nativo (azufre puro) presente
en algunas aguas y áreas volcánicas, formando sulfuros o sales o en forma de piritas
(combinado con hierro) y que está presente en las escorias35 del hierro obtenido en alto horno.
Aparece también asociado al gas natural, el petróleo, y las arenas alquitranizadas,
entre otros. Para la obtención de alguna de las fuentes anteriores se requiere el desarrollo de
métodos de extracción a bajo costo. No existe a los niveles de precios actuales sustituto de
este mineral. No obstante, la producción se ha estancado en los últimos años.
El incremento observado en la demanda de azufre está asociado a proyectos de
fosfatos y fertilizantes en Argelia, Brasil, Egipto, Marruecos y Arabia Saudita.
Normalmente se lo utiliza en la refinación del petróleo, con una gran proporción de
reciclado del mineral.
Es un elemento químico esencial para la vida ya que participa en la síntesis de
proteínas de todo ser vivo.

AZUFRE - PRODUCCION MUNDIAL EN % (Año 2016)

ESTADOS UNIDOS 14,0%

OTROS 43%

RUSIA 10%

CHINA
13%

ALEMANIA
CANADA
5% ARABIA
8%
SAUDITA
7%
Ilustración 56 Elaboración propia en base a U.S.GEOLOGICAL SURVEY
35
Rezago superficial de la metalurgia del hierro
Sodio
Componente de la sal común (cloruro de sodio) de uso doméstico, el sodio es un
insumo industrial esencial. La mayoría de los procesos industriales usan las llamadas “Sodas
cáusticas” o las “sodas solvay” hechas a base de sodio.
Se utiliza en la elaboración de jabón, vidrio, papel, productos textiles, químicos,
productos de limpieza, de aseo personal (dentífricos/shampoo). También en farmacología y en
la industria alimenticia y de extracción de petróleo.
El sodio es necesario para el funcionamiento muscular y de los nervios. Un exceso en
el organismo puede producir daños renales e incrementar patológicamente la presión
sanguínea.
El sodio se encuentra en grandes cantidades en las llamadas salinas (evaporaciones
de lagos de agua salada) y en los mares junto al cloruro de magnesio.

SODIO (como sal) - PRODUCCION MUNDIAL EN % (Año


2016) ESTADOS
UNIDOS 16,0%

OTROS 41%

INDIA 7%

MEXICO 4%

CHILE 4% CHINA 23%


AUSTRALIA 5%

Ilustración 57 Elaboración propia en base a U.S.GEOLOGICAL SURVEY

Piedras preciosas
Aunque el más conocido es el diamante, su variedad es amplia. La característica
principal es la de ser el material más duro de la naturaleza, lo que junto a su escasez, lo
transforman en uno de los minerales más costosos. El mercado posee dos direcciones
existiendo así los diamantes industriales de pequeño tamaño y los diamantes suntuarios
(joyería), que son los más grandes y los mejor facetados36 .
Se engloban en esta denominación a piedras como los rubíes, los zafiros, jades,
lapizlázuli o las esmeraldas, entre otros.
Un relevamiento de los principales países muestra que:

PIEDRA PAISES PRODUCTORES


PRECIOSA
RUSIA - INDIA - SUDAFRICA -
DIAMANTE
BOTSWANA
- REP. POP CONGO
RUBI CHINA
ZAFIRO TAILANDIA - MYANMAR - INDIA
LAPIZLAZULI AFGANISTAN
JADE MYANMAR - CHINA
ESMERALDA RUSIA - SUDAFRICA - ZIMBABWE -
KENIA
Ilustración 58 Elaboración propia en base a www.joya.life.com

Perspectivas de la actividad minera en Argentina


De acuerdo al potencial minero argentino, en el período 2016-2021 se espera lograr
una inversión del orden de los U$S 20.000 millones. Basado en lo anteriormente expuesto se
36
Actividad que se basa en cortar los diamantes de acuerdo a las fallas propias del mineral. Es lo que
vulgarmente se conoce como tallado
puede considerar a Argentina como uno de los principales exponentes tanto en reservas de
minerales metalíferos como de no metalíferos. También fundamentado en el mejoramiento de
la competitividad del sector desde 2016 a partir de los cambios en el contexto impositivo, lo
cual derivaría en el logro de niveles record para el sector a partir de 2018 debido a la
construcción de proyectos de gran envergadura.
Debido a las inversiones que planea realizar la industria minera en el país, las mismas
derivarán en un aporte al superávit comercial del orden de los U$S 25.000 millones entre los
años 2016 y 2021, representando los nuevos proyectos más los existentes un flujo de
exportaciones anual de aproximadamente U$S 5.000 millones.
El aporte fiscal de los proyectos mineros, agregados hasta el año 2021 alcanzarían un
total de U$S 6.500 millones, todo derivado de una mayor actividad.
Si se evalúa el agregado correspondiente a las compras previstas para la industria
minera en el mercado interno, el valor esperado es de U$S 10.000 millones para el período
2016 – 2021. No obstante, el 70 % de los recursos que genera la minería, dicho valor
agregado, permanece en el país traducido en remuneraciones a la mano de obra (sueldos),
contratación de servicios, consumos intermedios, y aportes fiscales, entre otros.
La medida vigente en términos efectivos desde 2016, relativa a la liberación de
retenciones a las exportaciones del sector prevé efectos fiscales positivos. La no percepción
por parte del Estado de retenciones por U$S 300 millones redundarán en la recaudación de un
importe superior a U$S 500 millones, solamente considerando el impuesto a las ganancias.
Indirectamente, la reducción de las retenciones permite aumentar la vida útil de los proyectos,
incrementando la ocupación y la permanencia de la recaudación.
Actualmente el sector mantiene activos a aproximadamente 90.000 puestos de trabajo,
previendo crear hasta 2021 unos 40.000 puestos adicionales. De esta manera, la minería sería
fuente de ingresos para 130.000 familias en 2021. En este conglomerado se incluyen empleos
en empresas exploradoras, cuya contratación equivale a la continuidad laboral de sus
operarios.
La actividad minera brinda oportunidades laborales en zonas donde existen escasas
alternativas para ello. A ello se suma el impulso al sector de pequeñas y medianas empresas
que producto de las perspectivas que se están pronosticando determinarán el surgimiento de
8.1 pymes relacionadas con el sector, que engrosarían el número actual de 12.000
empresas pymes dependientes del sector, previendo totalizar 20.000 firmas para el año 2021.
CAPÍTULO 6

INDUSTRIA.
Introducción
Durante el periodo comprendido entre los años 1850 y 1914, la tendencia a nivel
mundial pasaba por un comercio de carácter multilateral en el cual no había grandes
restricciones entre los distintos países en cuanto al intercambio económico y comercial. El
modelo vigente en relación con el comercio internacional respondía a la teoría de la Ventaja
Comparativa.
Originada en los trabajos de Adam Smith (división de trabajo), alrededor de 1770, fue
replanteada para el ámbito internacional y elaborada bajo el nombre que se mencionara por
David Ricardo. Por medio de ella, cada país debía dedicarse a la producción de aquellos
bienes para los cuales fuera más apto, e intercambiar aquellos en los cuales no lo fuera con
otros países.
Siguiendo esta formulación, Argentina basaba su economía en el modelo
agroexportador. Claramente, el país presentaba y presenta, ventajas naturales para la
producción de bienes agropecuarios.
¿Por qué básicamente, el modelo se basó en lo agrícola y no tanto en lo pecuario,
entonces? Para responder esta cuestión, se debe considerar que más allá de la no poca
importancia del sector ganadero argentino, ese período de mediados de siglo XIX, coincide en
la historia agropecuaria argentina con la denominada etapa de Gran Agricultura, donde la
actividad más importante pasa a ser la agrícola.
Hasta el inicio de la Primer Guerra Mundial en 1914, el comercio mundial era abierto y
multilateral. A partir del conflicto, obviamente, esta situación cambió drásticamente, pasando a
ser bilateral y muy proteccionista el intercambio. Pero Argentina, no se vio demasiado afectada.
Hasta podría decirse, que en realidad se benefició, ya que se convirtió en abastecedora de
alimentos para los países en guerra.
Pese a esto, la crisis de la década del ’30 repercute en la economía argentina cuando,
a consecuencia de la crisis económica y financiera mundial de 1929, y sin ya los beneficios que
le había generado el conflicto bélico se opta por cerrar la economía y se intenta iniciar un
camino hacia la sustitución de importaciones por medio del intervencionismo estatal.
Cabe destacar, que más allá de ser el modelo intervencionista el imperante durante el
periodo 1850-1930, diversos gobiernos aplicaron en esos tiempos algunos planes y medidas
con algunas características liberales.

Razones para esta decisión.


Más allá de la situación mundial, donde los términos de intercambio son en un modelo
de cierre económico, también es importante mencionar que, en estos años, (1850-1930) los
denominados términos de intercambio comercial empiezan a deteriorarse.
Es decir, siguiendo la teoría de la ventaja comparativa, los países que se
especializaban en productos primarios empezaron a ver empeoradas las condiciones de
intercambio comercial con aquellos que eran más aptos y se dedicaban a la producción de
bienes de capital.
Los productos primarios, al ser comercializados sin ningún tipo de industrialización o
valor agregado adicional, no podían mantener pareja la relación de intercambio con respecto a
bienes industrializados, porque, además, sus precios están formados por el juego de la oferta y
la demanda en sus respectivos mercados. Estos son los llamados commodities, bienes
primarios, sin siquiera la posibilidad del valor agregado de la marca, ya que son
comercializados a granel.
Además de este empeoramiento en los términos de intercambio, otro motivo por el cual
la Argentina no se beneficiaba tanto con sus ventajas naturales, radicaba en que a partir de
1914 empezó a dejar de ser tan fundamental las ventajas competitivas y muchos países con
capital y tecnología empezaron a poder paliar sus deficiencias e igualar y hasta superar lo que
en forma natural no poseían.
Las ventajas naturales que Argentina posee, sería lo que muchos años después,
Michael Porter definiría como la teoría de las Ventajas Competitivas. En ella, la importancia
radica en que un país, una organización, una empresa, posea algo que el otro o la competencia
no tengan, pero nada tiene que ver con las ventajas que de manera natural puedan poseer
unos u otros.

Argentina, el modelo de sustitución de importaciones y su


industrialización.
En la aplicación de un modelo de sustitución de importaciones, hay un factor clave: la
industrialización del país que lo pretende llevar a cabo.
El esquema se va a dar bajo condiciones de cierre económicas, es decir con escaso
comercio internacional y mucha protección de industrias nacionales. De esta forma, los bienes
que antes se importaban, deben empezar a realizarse de manera local.
El proceso de industrialización argentino no se daría de forma inmediata en 1930.
Brasil, por el contrario, inicia en ese preciso año su proceso industrializador ya que la dirigencia
política de este país consideró que esta crisis no era coyuntural y que la misma se prolongaría
varios años.
De esta forma, hasta se rechazó el proyecto Pinedo (denominado así por ser Pinedo, el
ministro de economía en 1933), para desarrollar una industria con perfil exportador.
A partir de la década del 40, cuando por efecto de la Segunda Guerra Mundial y por
una política interna, se inicia una nueva etapa económica enfocada en la industrialización, la
expansión urbana, la participación política femenina y el desarrollo de los sindicatos.
En este período, iniciado a partir de 1930, signado por el intervencionismo estatal, se
produjo en forma coherente con esto, la creación de entes estatales de contralor.
Entre ellos podemos citar a la Junta Nacional de Carnes (vigente hasta la década del
‘90), la Corporación Argentina de Productores de Carnes, la Junta Nacional de Granos en
1933, el Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI) en 1946, el Instituto Nacional
de Tecnología Agropecuaria (INTA) en 1956 y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial en
1957.
En 1965, se produce un hecho trascendente para la inserción de la Argentina en el
contexto comercial y económico mundial, al ratificarse el Acuerdo General de Tarifas y
Aranceles GATT, y de esta forma ingresar al mismo aproximadamente veintiún años después
de su formación.
En los distintos gobiernos que se sucedieron en el período comprendido entre 1930 y
1976, se aplicaron igualmente algunas medidas y planes de características liberales.
El año 1976 es un punto de inflexión en la historia política del país (con la asunción al
poder de la última dictadura militar). Desde lo económico se deja de lado el esquema
intervencionista para pasar a un modelo de neto corte liberal y apertura económica. En el año
1976 y hasta 1982 entonces, se viviría una etapa de apertura unilateral (enfocada totalmente
hacia las importaciones) con atraso cambiario producto de una moneda sobrevaluada y un gran
endeudamiento a nivel externo, que sólo trajo desindustrialización y un importante
desmembramiento del tejido social. En Brasil, si sirvió para financiar el despegue de la
economía.
Junto con la llegada de la democracia en 1983 y hasta el año 1985 se produce una
vuelta al anterior marco de economía cerrada. La misma se vería modificada en ese año, por el
diseño de una política industrial combinada con una apertura bilateral (es decir con orientación
importadora y exportadora).
Por primera vez, se ponía en práctica una política que juntase el elemento
industrializador con la apertura de la economía al mundo en forma total.
La implementación de la misma duraría hasta el año 1987.
Esta medida fue acompañada por el lanzamiento del Plan Austral, el cual trajo consigo,
por lo menos en una etapa inicial, una gran estabilidad económica.
Pero en 1986, empezó a gestarse algo importante para Sudamérica.
En ese año, y ya habiendo regresado la democracia también a Brasil, este país y
Argentina, inician una etapa de acercamiento y cooperación que pondría fin (por lo menos
desde lo formal) a años de grandes rivalidades y desencadenaría tiempo después y con la
anexión de Paraguay y Uruguay, en lo que hoy conocemos como Mercosur.
A pesar de la estabilidad política que se estaba consiguiendo, y la estabilidad
económica conseguida por la implementación del Plan Austral comenzó a resquebrajarse y el
proceso inflacionario que desde décadas ya arrastraba el país, comenzó a agudizarse hasta
llegar a un pico de hiperinflación en el año 1989.
Es justamente en ese año, cuando con una entrega adelantada del poder el Dr.
Alfonsín delega el mando en el presidente electo Dr. Menem. A partir de entonces, va a
comenzar una década signada por un modelo económico de corte liberal y de una gran
apertura económica.
La Argentina, que durante decenios había estado en una posición bastante aislada en
el plano internacional, se reinserta en él con fuerza.
Un hecho clave de este período y responsable en gran medida del control de la
hiperinflación que se había generado es el Plan de Convertibilidad, puesto en marcha en abril
del año 1991.
Mediante el mismo, la moneda nacional (Peso, ya no Austral), estaría equiparada al
valor del Dólar Estadounidense ($1 = U$S 1). Coherentemente con la política de no
intervención estatal, se inicia un proceso de privatización, que alcanzan incluso el sector
previsional y de salud.
Durante esta etapa el país experimenta un gran crecimiento económico. Además, se
producen importantes aumentos en los niveles de productividad debido a la apertura de la
economía, la modernización de los diferentes sectores de la economía, la revolución en
telecomunicaciones y a la drástica eliminación de la inflación.
Es importante mencionar la trascendencia de la inversión extranjera directa, que llegó a
niveles superiores a los del resto de América Latina y de la mayoría de los países del mundo
emergente.
Pero toda esta buena situación en lo económico tendría su contrapartida, sobre todo
años después, en el aspecto social.
En tal sentido, la política de apertura económica acompañada por la convertibilidad del
peso con el dólar provocó una gran ola de importaciones, (más allá que en este período se
acrecentaron las exportaciones en gran medida fundamentalmente por el libre comercio
generado a partir del Mercosur), perjudicó a la industria nacional, sobre todo a las economías
regionales.
Debemos considerar que la apertura se dio de una manera muy abrupta, y
lamentablemente muchas empresas nacionales no tuvieron tiempo de reconvertirse para poder
competir con los productos que competirían con los nacionales en base a un precio inferior o
por una mayor y mejor tecnología. De esta manera, miles de ellas debieron cerrar.
Así, aunque no en el primer momento, se empezó a generar un rompimiento del tejido
social, en el cual millones de argentinos se vieron excluidos del sistema.
El gran PBI per cápita que se generaba en este período no se vio acompañado de una
distribución equitativa y poco a poco, las tasas de desempleo y pobreza comenzaron a crecer.
Al mismo tiempo, es una etapa donde la Argentina ha tenido que enfrentar grandes
crisis internacionales que se transformaron en graves contracciones económicas a nivel local.
El primero de esos shocks financieros fue producto de la devaluación mexicana del 20
de diciembre de 1994. Luego, en julio - agosto de 1997, la caída de cinco países significativos
del sudeste asiático y, en 1998, se desata la moratoria unilateral rusa.
Argentina pudo soportar el "efecto tequila", ante el shock provocado por las
devaluaciones de los mercados emergentes del Sudeste Asiático, pero fue golpeada en forma
directa por la crisis rusa de agosto de 1998 que generó, ante la decisión de Moscú de no pagar
la deuda pública doméstica, una verdadera estampida de capitales de todo el mundo
emergente hacia los Estados Unidos.
El resultado fue que el conjunto de los países emergentes ingresó en una
extraordinaria situación de contracción financiera y con diferentes profundidades de crisis.
La estampida que provocó la moratoria unilateral rusa arrastró luego, en enero de 1999
a Brasil. Entre la crisis rusa y la devaluación forzada de Brasil, la recesión de la Argentina se
profundizó aún más.
Más allá del cambio de gobierno acaecido en el año 1999, el modelo económico se
mantuvo vigente hasta diciembre de 2001 cuando tras una fuerte corrida bancaria se determina
el congelamiento de los depósitos bancarios. El entonces presidente de la Nación, Dr. De la
Rúa, deja el mandato anticipadamente.
Luego de sucederse varios presidentes en un período de aproximadamente quince
días, asume el Dr. Duhalde, quien deja de lado el Plan de Convertibilidad y se devalúa la
moneda nacional.
Durante el gobierno del Dr. Kirchner, (2003-2007) nuestro país experimentó un nuevo
cambio de política económica. Este gobierno adoptó un modelo en el cual, sin poder ser
considerado neo keynesiano, el Estado vuelve a ser intervencionista. La industria creció en
forma continua acompañando el crecimiento económico, siendo la rama que más creció la
manufacturera.
Durante ese periodo hubo un incremento de las exportaciones, pero también de las
importaciones, por lo que no se puede hablar de un proceso de crecimiento de la industria por
sustitución de importaciones.
El crecimiento de la industria en dicho periodo fue del 9%, crecieron los ingresos,
también se fortaleció la demanda interna y las inversiones. El contexto internacional era
favorable, por lo que hubo relaciones comerciales fuertes con países de similar desarrollo.
El gobierno que le sigue es el de la Dra. Fernández, (2007-2011), donde comenzaron
algunos problemas internos como:

 la distribución del ingreso,


 aumento de la demanda de dólares,
 el crecimiento de la inflación

Estos problemas se vieron reflejados en la industria ya que no había tenido muchos


cambios estructurales.
En el plano internacional en septiembre de 2007, se desata una crisis que repercute en
la industria argentina, con una gran contracción. Ante esta situación el gobierno aplica políticas
que recuperan la industria y se logra una expansión, que recién se reflejará en el periodo 2010
-2011. Se aplican políticas comerciales selectivas (medidas anti dumping, licencias
automáticas, entre otras) También subió el tipo de cambio, la industria acumulo un crecimiento
del 13.8%.
En el periodo 2011-2015, la Dra. Fernández asume su segundo mandato, continuando
con la misma política. Se incrementa la inflación, decae el abastecimiento energético, a nivel
internacional la crisis frena el precio de los commodities, se instala el cepo cambiario, llevando
todo a que se dificulten las inversiones en el país.
A partir del año 2015 y ya con el mandato del Ing. Macri, se tiene -según cifras del
INDEC- que las importaciones de enero a octubre de 2017 han aumentado un 19% respecto
del mismo periodo del año anterior. En tanto las exportaciones crecieron, pero 2%. Este mayor
volumen de importaciones perjudica especialmente a las Pymes manufactureras. Si se analiza
por actividad, este perjuicio se nota en el sector autopartista, calzado y textil, electrónica y
eléctrica. Las mayores importaciones provienen de China (54%), y luego de Brasil (22%).

Organismos vinculados a la industria en Argentina.

Unión Industrial Argentina (UIA)


Creada en el año 1887 (si bien desde el año 1875 existía el antecedente del Club
Industrial Argentino), esta entidad tiene como principales objetivos la defensa del sector
industrial de nuestro país, el fomentar la unión del mismo, el bregar por su desarrollo integral,
así como la representación ante el Estado de las gestiones llevadas adelante por el sector.

Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).


Creado en el año 1957, este organismo tiene, entre otras las siguientes funciones:
 Actuar como referente técnico público, tanto para el Estado Argentino cuanto
para el ámbito privado, en:

1- la aplicación de regulaciones de calidad e identidad de productos y la


evaluación de conformidad,
2- el cumplimiento de la Ley Nº 19.511 de Metrología,
3- el apoyo general y técnico al Sistema Nacional de la Calidad,
4- las certificaciones de interés nacional que tengan carácter obligatorio y
aquellas del campo voluntario que le sean requeridas por su idoneidad técnica.
 Ser el responsable tecnológico de facilitar la integración de toda la comunidad
al sistema productivo, promoviendo la asociatividad, apuntalando el desarrollo
local, la creación de nuevas empresas y los microemprendimientos.
 Funcionar como asistente público para la mejora de la competitividad
industrial, contribuyendo al desarrollo y la transferencia de tecnología mediante
la instrumentación de soluciones innovadoras, desde el diseño hasta el
producto final, para fortalecer así los eslabones nacionales de las cadenas de
valor.
IRAM (Instituto Argentino de Certificación y Normalización).
Esta institución es la continuadora de IRAM – Instituto Argentino de Racionalización de
Materiales – y fue creada en 1935. Según lo determinado en su Estatuto Social, sus funciones
son:
 Institución argentina representante ante la International Organization for
Standarization (ISO),
 Promover el uso racional de los recursos y la actividad creativa y facilitar la
producción, el comercio y la transferencia de conocimiento.
 Estudiar y aprobar normas, sin limitaciones en los ámbitos que abarquen,
siguiendo la metodología establecida por las reglamentaciones sancionadas
por los organismos competentes.
 Desarrollar servicios de certificación que contribuyan al desarrollo tecnológico,
al uso intensivo de las normas y a la mejora continua de los productos,
procesos y servicios para beneficio de los consumidores, de las propias
empresas y de la sociedad en general.
 Implementar programas sobre desarrollo de la normalización y de la
certificación.
 Asesorar a los poderes públicos y entidades particulares, cuando éstos lo
soliciten, así como requerir su colaboración en todo aquello que esté
relacionado con los propósitos de la institución.
 Mantener relaciones con entidades vinculadas a los quehaceres de la
normalización y de la certificación en el orden nacional, regional e internacional
y participar activamente en los trabajos de normalización y de certificación
regional e internacional, así como propender al intercambio de información,
afiliaciones e implantación de servicios comunes o complementarios.
 Propender al conocimiento y la aplicación de la normalización como base de la
calidad, difundiendo el uso de los servicios de certificación del IRAM dentro y
fuera del país.
 Organizar, participar, patrocinar y adherir a congresos, conferencias, cursos,
exposiciones, ensayos inter-laboratorios y todo otro tipo de actividades,
nacionales o extranjeras, que puedan contribuir al mejor logro de sus
propósitos.
 Promover la formación y perfeccionamiento de especialistas en normalización y
certificación y mantener un Centro de Documentación especializado en
normalización, que abarque normas, reglamentos y todo otro tipo de
documentos que contengan informaciones que puedan ser empleadas en los
estudios de normas.
 Desarrollar todo otro tipo de actividad relacionada con la normalización, la
certificación y la calidad que se hallen debidamente reglamentados, así como
también de otras actividades y de publicaciones que propendan a un mejor
desarrollo tecnológico.
 Adoptar medidas y ejecutar todos los actos tendientes a la correcta utilización
de las Normas IRAM y de los Servicios de Certificación IRAM.

Certificaciones. Normas ISO 9000.


La Organización Internacional de Estandarización (ISO – Internacional Organization for
Standarization) fue creada en 1946. Tiene su sede en Ginebra, (Suiza) y es el organismo
encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y
comunicación para todas las ramas industriales, a excepción, de la eléctrica y la electrónica.
Así se garantiza la seguridad y calidad de todos los productos.
Se basa en normas de estandarización británicas (British Standards Institution). La
familia de normas ISO 9000 son parámetros de "calidad” aplicables en cualquier tipo de
organización, dedicadas a la producción de bienes y servicios. Se compone de estándares y
guías relacionados con sistemas de gestión y de una serie de instrumentos específicos entre
los cuales se destaca el proceso de auditoría por el cual se verifica que los sistemas de gestión
cumplan con el estándar.
Las principales ventajas que ofrece su implementación son:
 Reducción de rechazos e incidencias en la producción o prestación del
servicio.
 Aumento de la productividad.
 Mayor compromiso con los requisitos del cliente.
 Mejora continua.

Políticas tecnológicas.
En lo que hace a este aspecto tan fundamental en la determinación de capacidad
competitiva de un país, Argentina ha limitado en gran medida sus avances. A diferencia de
Brasil que siempre le ha prestado especial atención a este tema, en Argentina no se ha
profundizado su tratamiento, aún en los años de crecimiento económico y estabilidad.
De esta forma, a las empresas argentinas les resultó más difícil que a empresas de
otros países, calificar y finalmente obtener certificaciones internacionales de normas de calidad
como pueden ser las normas ISO ú otras específicas del sector. Aunque actualmente la
adhesión a normativas de estandarización por parte de las empresas es mayor, las políticas
productivas argentinas no incentivan el uso de la normalización como una ventaja competitiva.

La relación entre Argentina y Brasil


Desde el nacimiento del Mercosur en 1991 se creó el Subgrupo de trabajo N° 7 que es
el ámbito donde se analizan las políticas industriales y tecnológicas 1 . En febrero del 2011, los
gobiernos de Argentina y Brasil decidieron la creación del Consejo Empresarial Argentino –
Brasileño, con el fin de afianzar y profundizar la relación comercial entre ambos países.
A lo largo de estas dos décadas, si bien hubo sectores industriales que se han podido
complementar, lamentablemente no se ha podido lograr beneficios previstos en todos los
sectores. Los principales conflictos no resueltos por este Consejo son la aplicación de cuotas
para el ingreso de productos y la no resolución de reclamos por dumping. Argentina y Brasil
son los principales productores de productos alimenticios a nivel mundial, pero son grandes
productores de soja, acero, y automóviles a nivel mundial.

La localización industrial.
Se trata de los elementos que se utilizan para conocer los motivos por los cuales las
industrias se localizan en determinado lugar. Los principales elementos son:

 La proximidad a la obtención de los materiales necesarios para el desarrollo


de esa industria.
 Proximidad al mercado de consumo, mano de obra y energía
 Acceso a los medios de transporte de las mercaderías (cercanía a
ferrocarriles, puertos, aeropuertos)

1
Si bien hubo una reformulación en 1996 para este sector se mantuvo el número del subgrupo.
 Clima, depende el tipo de producto, hay determinados productos que se ven
beneficiados con un clima húmedo mientras otras necesitan un clima seco.
 Impuestos. Muchas industrias se radican donde tienen beneficios impositivos.

Las consecuencias generadas a partir de la localización son fundamentales en el


proceso de urbanización y en el desarrollo económico. Por ejemplo, en Argentina la
localización en la década del ‘70 de una de las mayores industrias lácteas de Latinoamérica en
la localidad de General Rodríguez, generó en la zona un avance significativo en el desarrollo
tecnológico de la región, así como también una mejora en todo el sistema de redes.

Clúster industrial.
Un clúster industrial, es una agrupación de empresas integradas vertical y
horizontalmente, con el objetivo de acceder a nuevos mercados, y así desarrollar
oportunidades de negocios, potenciando sus fortalezas y tratando de corregir sus debilidades.
En la actualidad, hay una tendencia al redescubrimiento de la importancia de la
ubicación geográfica de la producción, y de las redes de interdependencia entre las empresas y
los agentes sociales en los que se lleva a cabo la producción.
El especialista en economía territorial y profesor de la Universidad de Parma, Fabio
Sforzi plantea la convicción que "el sistema de producción no se puede considerar
separadamente de las características locales y de los factores humanos que contribuyen a su
realización, significa el reconocimiento de la unidad productiva integrada". Tanto el sistema
productivo como el mercado de trabajo son locales, ya que tienden a ubicarse en la misma
zona geográfica y a compartirla. La aptitud para crear una concentración de capacidades
locales, tecnología local, infraestructura local y proveedores locales en campos específicos es
considerada la clave para el logro de la competitividad.
Las alianzas de industrias tienen un elemento de conocimiento implícito en lo que
respecta a tecnología, capacidades, productos y procesos, que suele ser específico para cada
conjunto de empresas y va acumulándose a lo largo del tiempo. Por otro lado, la innovación y
el avance tecnológico constituyen un proceso que se desarrolla progresivamente basado en
este conocimiento. Esto supone un beneficio mutuo tanto para usuarios como para
productores.
Muchas veces se confunden los conceptos de clúster con el de tecnópolis, sin
considerar que estas últimas si bien en su esencia son clústers, tienen un componente
tecnológico y de alta calificación del que carece un clúster típico.
Así, se puede concluir que las tecnópolis son clústeres, pero no todos los clústers
pueden ser considerados tecnópolis.
Algunos ejemplos de clústers:

 Automotores y productos de valor agregado en el rubro automotor en Baden-


Wuerttemberg (Alemania).
 Computadoras y microelectrónica en Silicon Valley en California, EE. UU.,
 Cosechadoras, sembradoras y maquinarias para el agro en el departamento de
Belgrano, provincia de Santa Fe.

Parques industriales
Se denomina parque industrial a un predio, en el que pueden realizarse actividades
industriales, con infraestructura determinada, y que cuenta con beneficios impositivos.
En ellos, al igual que en los clusters, el factor de localización juega un papel clave, pero
la diferencia principal radica en que las empresas que deciden instalarse en un parque
industrial no necesariamente tienen que tener ningún tipo de integración (horizontal o vertical)
entre sí.
Sólo se ven beneficiadas por la escala con la que les permite trabajar al contar con
servicios comunes tales como electricidad, agua y almacenes, entre otros.
Otro punto por destacar es el origen, ya que los parques industriales surgen de forma
convencional a raíz de una decisión gubernamental (sea de nivel nacional, provincial o
municipal en el caso de nuestro país), en tanto que los clusters, en general surgen en forma
espontánea.
Deslocalización. Dumping ambiental y social.
En las últimas décadas y, principalmente en los últimos años, el mundo está siendo
testigo de un proceso denominado deslocalización. El mismo, se da básicamente entre países
desarrollados y no desarrollados.
De esta forma, empresas de países desarrollados, trasladan parte de sus actividades
(generalmente la actividad fabril) hacia otros países, especialmente, los considerados PMD 2 .
Los motivos para ello pueden ser diversos, pero entre los más importantes y
recurrentes se encuentran tipos de cambio favorables, mano de obra con menores salarios al
del país original de la filial, subsidios específicos o legislaciones ambientales y laborales menos
rígidas.
Generalmente la actividad productiva que se traslada es muy básica, siendo mano de
obra de escasa calificación la que se contrata para este proceso.
Dos ejemplos de esta situación lo constituyen el traslado de actividad productiva de
empresas multinacionales y globales europeas y estadounidenses a países asiáticos
(especialmente los del sudeste) y la fábrica de maquila (empresas textiles estadounidenses
localizadas en territorio mexicano en zonas fronterizas). También se encuentran casos en los
que se produce el traslado de actividades con mayor complejidad y diferenciación. Este hecho,
se puede ver claramente en las empresas tecnológicas europeas y en mayor medida empresas
estadounidenses instaladas en los últimos años en la India, país para muchos, considerado ya
como el futuro Silicon Valley. En otra dimensión se puede considerar también el auge de
instalación en Argentina de call centers para comercialización y mesas de ayuda.
El proceso de deslocalización, indica entonces, un país industrial. Hoy en día clara
modificación a lo que en el pasado se entendía por qué un país tenga producción industrial no
implica que éste sea “industrializado” ya que las razones de instalación de actividades
productivas son en muchos casos volátiles y coyunturales. Ejemplo de esto último es el
asentamiento fabril en el extranjero como consecuencia de una determinada paridad cambiaria,
la vigencia de una determinada legislación o los beneficios emanados de un proceso de
integración.
Algunas de las razones, por las cuales se da este proceso tienen que ver con
legislaciones ambientales y laborales más blandas en los países receptores de las inversiones.
Es ahí donde surgen los conceptos de dumping ambiental y social:

 Dumping ambiental, cuando un país establece niveles de protección


ambiental inferiores a los de otro país más desarrollado (y con un ingreso per
cápita superior), constituyéndose de esta forma (y de alguna manera
deslealmente) en un polo más atractivo para los interesados en invertir en
algún tipo de instalación productiva que por ejemplo utilice determinados
materiales o emane gases que resultarían prohibidos en otras naciones.
 Dumping social, tiene que ver con países cuyas legislaciones laborales no
demasiado duras, permiten que estas naciones produzcan a precios
artificialmente bajos, como consecuencia de contar con trabajadores mal pagos
o en situaciones de esclavitud, trabajo infantil, etc.

La certificación SA 8000 es una de las normas más populares dentro de la


responsabilidad social empresaria. Es de obtención voluntaria, más allá que las empresas que
las poseen cuentan con una ventaja competitiva que puede marcar diferencias importantes o
ser casi requisitos ineludibles para el arribo a determinados mercados.
La misma demuestra que el Sistema de Responsabilidad Social de la compañía en
cuestión, ha sido evaluado sobre la base de una norma de buenas prácticas y que cumple con
esa norma. El certificado es emitido por un organismo de certificación ajeno a la empresa y
permite a los clientes saber que pueden confiar en que se han implementado los procesos
internos necesarios para asegurar los derechos humanos básicos de los empleados.
La norma fue creada por Responsabilidad Social Internacional (Social Accountability
International - SAI).
SAI es una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo, la implementación y
el control de normas de responsabilidad social verificables y voluntarias.

2
Países Menos Desarrollados
Las patentes y la transferencia tecnológica
La tecnología puede ser definida como el conjunto de saberes y conocimientos
referidos a una ciencia o actividad humana, ya no circunscripta a espacios cerrados sino
también a un sinnúmero de estadios productivos.
Los hechos tecnológicos son per sé generadores de lo que generalmente se denomina
‘invenciones’.
La patente es “…un derecho exclusivo que concede el Estado para la protección de
una invención, la que proporciona … a los adquirentes la posesión de … derechos exclusivos
que permitirán utilizar y explotar su invención e impedir que terceros la utilicen sin su
consentimiento”3 .
Las patentes fomentan la transferencia de tecnología, incentivan la investigación y el
desarrollo, además de estimular las negociaciones de contratos.
La nueva organización de los territorios y sus conceptos tecnológicos y obviamente
económicos, están comenzando a surgir desde la consideración de una nueva dinámica
espacial del desarrollo tecno-productivo. Ha desaparecido la idea de una persona solitaria en
un laboratorio pensando en la cura de una enfermedad o en el desarrollo de un motor más
eficiente contando solo con su ingenio para resolver el problema. “La sociedad mundial se ha
globalizado fuertemente ya no hablando de una economía puntual sino más bien de la
economía-mundo; ya no se trata de procesos individuales sino de un mismo proceso que se
manifiesta en distintas escalas: la sociedad mundial, los bloques regionales, los estados
nacionales, las regiones y los lugares. Es decir: lo global y lo local en compleja interacción”
(Roccatagliata, 2000).
En la dinámica de las transferencias tecnológicas, el rol de las comunidades-estados
han sido superados –sea por desidia, representantes poco preparados, u otras formas de
inoperancia- por la dinámica corporativa de los monopolios productivos, dejando así al arbitrio
de los mercados la concepción de la equidad distributiva de la transferencia tecnológica e
investigativa.
La transferencia tecnológica dará como resultado fuertes procesos de cambio
productivo, que afectarán tanto los recursos naturales propios de un territorio como la entrada
de insumos en la faz manufacturera. El resultado de lo antedicho lleva a repensar una nueva
forma de planificación de la política tecno-productiva donde no debe haber puntos inconexos,
sino más bien, una secuencia coherente de redes decisorias.
Desde la faz de la equidad, las transferencias tecnológicas deberían pasar por los
siguientes puntos de análisis:
 La globalización no puede ser la excusa de los gobiernos para dejar de
encarar proyectos propios de desarrollo nacional.
 La gestión y ordenamiento del territorio deben ser más un camino que el punto
final del trayecto de reconversión por lo que no sería arriesgado decir que estas
deben ser abiertas, dinámicas y flexibles.
 Lograr una dimensión transversal de las políticas sectoriales que posibilite
mejorar los niveles de gobernabilidad, y hacer más eficiente la asignación de
prioridades y recursos para la reubicación o reordenación de los territorios para
dar con un perfil productivo que no se agote en el tiempo y que sea sustentable
por sí mismo. La gestión del desarrollo territorial como política pública,
apuntará indirectamente a una retroalimentación para lograr una modernización
en el funcionamiento y eficiencia del Estado.
 Superar la antinomia del Estado en contra del Mercado o viceversa. La gestión
del desarrollo debe involucrar a ambos, en una tarea de construcción, donde se
articula la diversidad de lo local para fortalecer la presencia en lo regional y en
lo global.
 Generar la capacidad para una construcción social donde los integrantes de la
región analizada sean los principales agentes decisorios

3
Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) página oficial
La transferencia de tecnología y la OMC
Dentro de la órbita de la OMC todas las direcciones tomadas para abarcar el tema
parten de reducir la brecha tecnológica entre países desarrollados y no desarrollados. Las
formas en que estos tópicos son abordados se resumen en:

Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS): por este mecanismo se


“reconoce que es necesario facilitar la participación creciente de los países en desarrollo en el
comercio mundial de servicios, lo que requerirá el fortalecimiento de la capacidad y
competitividad de sus sectores de servicios, entre otros aspectos, mediante el acceso a la
tecnología en condiciones comerciales. El AGCS también obliga a los países desarrollados a
establecer puntos de contacto en los que se pueda disponer de tecnología en materia de
servicios”. … y se “dispone que los países desarrollados establezcan puntos de contacto para
facilitar a los proveedores de servicios de los países en desarrollo miembros la obtención de
información, referente a sus respectivos mercados, en relación con la disponibilidad de
tecnología en materia de servicios.”

Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual


relacionados con el Comercio (ADPIC) se interpretan aquí todas las normativas que dificultan
la transferencia y los aspectos relacionados con la transferencia directa de tecnología. El
Acuerdo establece, entre sus objetivos, que "la protección y la observancia de los derechos de
propiedad intelectual deberán contribuir a la promoción de la innovación tecnológica y a la
transferencia y difusión de la tecnología...". "Los países desarrollados miembros ofrecerán a las
empresas e instituciones de su territorio incentivos destinados a fomentar y propiciar la
transferencia de tecnología a los países menos adelantados Miembros, con el fin de que éstos
puedan establecer una base tecnológica sólida y viable".

Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) En el Acuerdo sobre OTC


se reconoce "la contribución que la normalización internacional puede hacer a la transferencia
de tecnología de los países desarrollados hacia los países en desarrollo".

Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) se deberá contar con “la
prestación de la necesaria asistencia técnica a los países en desarrollo, inclusive en las esferas
de tecnologías de elaboración, investigación e infraestructura" 4 .

Las patentes
Es importante destacar este tema, el cual representa para los países desarrollados una
de las mayores preocupaciones en cuanto a los derechos de uso de patentes originales.
Desde un rincón de observación objetiva es lógico que quien realice el gasto de
investigación pura o aplicada, pueda obtener una retribución por ser el desarrollador de una
innovación tecnológica. Lo que siempre es discutido –y muchas veces con argumentos de tipo
unilateral- es que no todos los desarrollos son mirados de igual forma con lo que se desprende
un desdén en las direcciones de los desarrollos SUR-NORTE y una mayor jerarquía para los
NORTE-SUR. Así, para las patentes generadas en países desarrollados, los esfuerzos de
negociación pueden llegar hasta la obligatoriedad de pago por parte de los usuarios, aun a
costa de sus balanzas internas –tal el caso de los pagos por derechos de uso de transgénicos
que se insisten sean debitados directamente sobre un porcentual de sus ventas al exterior-.
Pero no se encuentran en un mismo estatus los diseños inversos en donde su uso es, desde
ya, automáticamente puesta en el mercado sin pago de licencia alguna a los poseedores del
conocimiento original. Tal es el caso de los productos principalmente de uso medicinal
extraídos de plantas autóctonas de Sudamérica. Los pueblos originarios de estos territorios en
desarrollo han sido los que brindaron a la ciencia su conocimiento ancestral. Nadie propone
pagar derechos intelectuales por ese conocimiento abierto.

4
Organización Mundial Del Comercio, wt/gc/w/443 ;"preparativos para el cuarto período de sesiones de la
conferencia ministerial"
Síntesis del proceso de industrialización en la argentina.
El proceso de industrialización en la Argentina que se iniciara a fines del siglo XIX tuvo
su auge bien entrados los años ‘30 y se destacó por ser fundamentalmente mercado-internista.
El mercado de consumo argentino se localiza en el cordón RosarioLa P la ta que ha s ido uno
de los motivos de la concentración industrial en dicha zona. La gran concentración de
población, producto de la inmigración de fines del siglo XIX y principios del XX, fue además
proveedora de mano de obra, amén de los obreros provenientes del interior que arribaron a
través de los ferrocarriles y caminos que en forma de abanico se orientaron hacia el puerto de
Buenos Aires.
Este puerto, que otrora se había especializado en la exportación de materias primas
hacia los mercados europeos, ahora también daba origen al ingreso de insumos y maquinarias
para el aparato industrial. Todos los condicionantes de la localización industrial se presentaron
favorables en esta región del país, crecimiento que se manifestó en forma permanente hasta la
década del ´70.
A partir de este momento, en plena decadencia del modelo industrial sustitutivo de
importaciones comenzaron a localizarse industrias de diferente índole, pero con la
particularidad de ser de capital intensivas, en lugar de mano de obra intensivas como lo habían
sido las anteriores. Paralelamente, en esta etapa, tal vez como un intento de modificar una
tendencia de subsidiar a grandes capitales internacionales con alto rédito político, comenzó la
etapa de las promociones industriales o bien se acentuó con modificaciones un instrumento
desarrollista del período anterior. Es así como se ponen en marcha leyes especialistas que
instan a localizar plantas industriales en provincias que no cuentan con los factores de
localización ideales.
A través de regímenes de desgravación o de reintegros de aduana se ponen en
marcha las políticas de localización industrial en Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luís y
fundamentalmente en Tierra del Fuego.
Durante la década del ‘90, la industria fue el único sector de la economía que cayó,
mientras los demás experimentaban un crecimiento. La economía en general creció un 1,38 %,
mientras que la industria se contrajo a una tasa del 0,75 % anual. El sector manufacturero que,
en el año 1970, representaba el 35 % del PBI, hacia el año 1993 se vio disminuido al 18 % y ya
en el año 2001, su participación sólo era del 16 %. Obviamente, ante esta situación de
contracción, los puestos de trabajo en este sector disminuyeron notablemente. Pero esta
situación no se dio de forma uniforme en todos los rubros, ya que se experimentaron mejoras
en gran parte de las actividades componentes del complejo agroindustrial, así como un gran
crecimiento de la siderurgia básica.
En el marco del Mercosur, los desplazamientos de materias primas, productos
industriales y básicamente de industrias, tienen como única lógica, la de la rentabilidad
inmediata.
Post-convertibilidad, en el periodo comprendido entre 2002-2007 hubo creación de
empleo y el crecimiento de la industria, con un escenario macroeconómico interno consolidado,
sumado a un contexto internacional favorable. Ya afianzado en el 2006 se logra una
reindustrialización, basada en una política cambiaria de flotación administrada, y la
implementación de retenciones, reintegro y subsidios a la energía. La ciencia y la tecnología
volvieron a ser consideradas, para lograr un desarrollo. La economía y la industria lograron un
desarrollo positivo en esta etapa, creciendo un 51,5% y un 68,4% respectivamente.
En periodo comprendido entre 2007-2011 se presenta la crisis internacional del 2008, y
a nivel interno el conflicto con el campo, por las retenciones móviles lo que llevo a una
desaceleración de la industria. La energía, el transporte y la logística empezaron a perder
competitividad. La industria manufacturera fue la más afectada, disminuyendo sus precios y las
cantidades exportadas. A fines del 2009 la economía comenzaba su crecimiento, que
continuaría hasta 2011. De esta manera se registró en 2010 un crecimiento superior de la
industria comparado con el crecimiento de la economía en general. El mayor valor se produjo
en la industria de ensamblaje de insumos importados, como por ejemplo los productos
electrónicos y los automóviles.
En el periodo 2011-2015 comienza el estancamiento productivo. Periodo en el cual era
necesario hacer ajustes sectoriales (política industrial, sustitución de importaciones, fomento de
las exportaciones, entre otros), pero se tomaron medidas macroeconómicas de carácter
restrictivo, como por ejemplo el tipo de cambio, que llevo a un estancamiento de la industria.
No hubo cambios profundos en materia industrial.
Inserción Argentina en el ámbito internacional.
A partir de 1930, durante décadas Argentina vivió relativamente aislada de los flujos del
comercio internacional. El país mostraba un fuerte sesgo anti-exportador contrariamente a su
primera etapa de inserción mundial, en la cual se había convertido en un importante actor en el
mundo en su rol de abastecedor de productos agrícolas.
Este rasgo anti-exportador era fuertemente apuntalado por políticas cambiarias
erráticas, medidas discriminatorias en ámbitos impositivos y tarifarios y normativas que sólo
lograban encarecer los costos de almacenaje y transporte, desalentado aún más cualquier
atisbo exportador.
La economía argentina no tiene un tamaño especialmente grande. Si se considera que
la relación entre el tamaño del mercado nacional y los perjuicios ocasionados por un modelo
proteccionista y anti-exportador sobre el potencial crecimiento de una sociedad, se tendrá la
respuesta de por qué estas políticas fueron tan adversas para el país.
Otro punto importante, aunque no decisivo, es la gran distancia física que separa a
Argentina de los centros que a nivel mundial presentan mayor dinamismo en cuanto a
crecimiento económico como pueden ser Estados Unidos, la Unión Europea o Japón. No es
una cuestión definitoria, pero si un elemento más de encarecimiento de costos de transporte,
un menor contacto directo con estos puntos y una menor incidencia del efecto denominado de
demostración o espejo. Esto hace referencia a, economías menos desarrolladas que al estar
muy relacionadas con economías muy fuertes y dinámicas terminan asumiendo y adoptando
semejanzas de éstas. Ejemplos de este proceso podemos encontrarlos entre Estados Unidos y
México, Australia y Nueva Zelanda y ya dentro del seno de la Unión Europea con países como
España, Grecia e incluso Italia.
Además, varias décadas sin un gran nivel de relacionamiento exterior, facilitaron la
tendencia de la economía a la cartelización 5. Y ésta se dio en todos los ámbitos, desde el
sector de bienes transables hasta los servicios y las profesiones liberales. Desde el retorno a la
democracia en 1983, y desde la creación del MERCOSUR, Argentina logró reinsertarse en la
economía internacional, proceso que fue frenado al momento de acontecer la crisis del
diciembre de 2001. Tras comenzar a superar dicha crisis, se ha estado tratando de lograr su
reinserción internacional, proceso que continúa hasta la actualidad. El problema es que lo ha
hecho basando fundamentalmente la competitividad de sus productos en el tipo de cambio y
lamentablemente aún la oferta exportable sigue careciendo de alto valor agregado.
La relación comercial con Brasil desde la creación del Mercosur se ha afianzado en
forma notable. Sin embargo, no se lo ha hecho en todo el potencial planteado y decididamente
sería muy beneficioso para Argentina profundizarla y aprovechar los beneficios que puede
otorgarle trabajar en forma complementaria, “reflejándose” con el aspecto industrial y
económico en general de uno de los países llamados

5
Generalmente se refiere con este término a la forma con la que algunas empresas o grupos de empresas
tratan de asumir el control de un mercado en forma monopólica.
CAPÍTULO 7

LAS REDES
Introducción
Básicamente con la palabra red se define la estructura formada por nodos (puntos
nodales o nudos de acuerdo a la bibliografía consultada) y conectores (vías o caminos como se
aclaró anteriormente). Los nodos solo representan puntos en un eje cartesiano y los conectores
son líneas que entran y salen de esos nudos. Podrá verse que nodo y conector son como
ciudades y rutas en un mapa.
Los nodos pueden ser simples puntos con solo una entrada y/o una sola salida y los
conectores solo tener una dirección (entrada o salida).Pero en los casos más complejos estos
son de entrada y salida al mismo tiempo.
El concepto de las redes complejas está regida por la percepción que declara que
cuanto más compleja sea ésta, más difícil será obstaculizar y ralentizar el transito dentro de
ella. La complejidad está tomada desde la cantidad de conectores y no desde su
funcionamiento. Esta tendencia a la complejización ha obligado obviamente a una mejora en la
tecnología que sostiene estos circuitos de red ya que un sistema que necesite dominar muchas
variables y velocidades dentro de ella, obliga a una sistematización, organización y precisión
absoluta de la posición y dirección de los elementos que por ella se desplazan.
Las redes analizadas son:

 Red informática.
 Red telefónica.
 Red de energía eléctrica.
 Red de transporte.

La red informática: los desarrollos tecnológicos como herramientas


de la red interconectada
Quizás los desarrollos telemáticos1 , hayan constituido uno de los grandes hitos del
desarrollo comunicacional de la última centuria. Los avances en el software (programación) y
hardware (equipos que soportan esa programación) han hecho que los modos de
comunicación cambiaran abruptamente desde épocas no tan lejanas (principios de los ´80).
Básicamente a diferencia de las comunicaciones terminal-terminal (como la radio de
intercomunicación UHF o el teléfono de línea) o aquellas de origen-terminal (radio o TV), los
recursos telemáticos, han logrado la relación perfecta de nodos con la posibilidad de encaminar
la información entre usuarios que así lo requieran.
Cuando se quiere comprender la magnitud de las redes informáticas se debe entender
que todos los equipos de procesamiento de datos dentro de la misma son nodos de entrada y
salida de datos. La computadora donde se está escribiendo un texto está conectada a internet
y por lo tanto recibiendo y entregando datos pese a no estar usándose aparentemente para
este fin y en ese preciso instante. Todo equipo conectado a la red forma parte dinámica del
proceso de enviar y recibir datos aunque el usuario no lo esté haciendo en forma consciente.
Este tipo de protocolo ha sido usado desde los albores de las redes informáticas. Una de las
razones que dieron origen a estas redes 2 fue el poder estar “unidos” entre equipos aún si un
elemento en la secuencia fallara o dejara de funcionar. Aunque esto pudiera presuponer
derroteros3 más largos, la red informática siempre han buscado lograr alta velocidad de
transmisión de datos minimizando así el problema de las distancias.
Es de hacer notar que dentro de todos los desarrollos tecnológicos, el de la informática
junto al de las telecomunicaciones son, sin lugar a dudas, los que han tenido un rápido auge.

1
Informática, Internet y ofimática.
2
En los comienzos de los ´80, los BBS (“boletines electrónicos de intercambio de información” primigenia
Internet llamada ARPANET) su uso principal fueron los primeros correos electrónicos y quizás sea la más importante
pero la menos analizada
3
Se trata de cualquier línea que una dos puntos. Derrotero es simplemente “uno de los tantos caminos que
se pueden elegir para unir dos caminos”, por ejemplo.
Ejemplo de ello es que desde el primer ENIAC (considerado el primer sistema analógico con
procesamiento de datos entrada/salida –I/O- de tipo binario hoy llamada computadora), hasta
los primeros procesadores hogareños (sistema XT o sistemas en lenguaje BASIC), solo hubo
que esperar un poco más de un cuarto de siglo.
En resumen, este entramado tiene un objetivo fundacional; la de compartir datos casi
infinitos (recursos lógicos) y equipamiento finito (computadores, ruteadores, hostings o grandes
almacenadores de datos en soporte físico) sin importar la distancia entre nodos o las
posibilidades de tránsito dentro de ella.

Ilustración 59 Gráfico generado a partir de datos suministrados por el Banco Mundial en


https://datos.bancomundial.org/indicador/IT.NET.USER.ZS 07-08-2017 03:00 PM

Ilustración 60 Gráfico generado a partir de datos suministrados por el Banco Mundial en


https://datos.bancomundial.org/indicador/IT.NET.USER.ZS 07-08-2017 03:00 PM
Ilustración 61 Gráfico generado a partir de datos suministrados por el Banco Mundial en
https://datos.bancomundial.org/indicador/IT.NET.USER.ZS 07-08-2017 03:00 PM

Pese a notarse que los porcentajes de ingresos altos están llegando a su meseta y los
demás siguen exponencialmente creciendo, los países de ingresos medios en el mundo solo
pueden superar levemente el 50% de personas conectadas. Al mismo tiempo, siguen muy
bajos los valores del continente africano donde la mayoría de conexiones están en lugares
como Sudáfrica. América Latina y el Caribe por el contrario han venido experimentando
aumentos continuos desde el 2005

La red telefónica.
Aunque en un origen el servicio que prestaba estaba totalmente en relación a su
nombre (“hablar” y “lejos”), hoy ha quedado el nombre para definir a equipos que pueden
prestar el servicio, entre otros, de transmitir voz a la distancia. Esto ha sucedido porque los
equipos celulares actualmente poseen la capacidad de procesar datos binarios más que
rearmar información analógica que era lo que realizaban los equipos antiguos (móviles o fijos).
La historia de la telefonía en algunos países –incluido Argentina- ha tenido por
momentos gestión privada y en otros, estatal. Es innegable que el avance operado en los
últimos veinte años, ha sido impulsado por el hecho puntual del traspaso de las empresas del
dominio del estado a la órbita privada. Pero en cierta forma, la operatividad del dominio privado
no demuestra –ya sea por ejemplos concretos como por experiencias no cuantificables- que
esto sea sinónimo de mejoramiento del servicio.
Casos concretos y cercanos como los de ENTel (Argentina) o EmBraTel (Brasil)
demuestran que, salvo por su situación particular de empresas estatales con su impronta de
haber sido estructuras burocráticas demostraron en su momento ser permeables a la adopción
de tecnologías de avanzada . Tanto las comunicaciones satelitales, los primeros tendidos de
fibra óptica y la política de ampliación de redes por onda radial (radio enlaces similares a la
tecnología a base de celdas) fueron realizadas por ambos entes estatales. Debe admitirse sí,
que las posibilidades de amoldarse a nuevas tendencias de mercado y su satisfacción son más
fáciles de tomar por empresas privadas sobre todo cuando dicho mercado tiene rápidos
cambios. Las mejoras antes citadas ocurrieron hasta la década del ’80 donde los cambios
tecnológicos en los equipos manejados por el usuario fueron mínimos.
Las políticas globalizadas de la década de los ´90, igualmente mantuvieron la idea de
privatizaciones, pero en torno de la idea de mantener un sistema cuasi monopólico, siendo
básicamente distribuidoras de servicios por áreas. Hoy en día –aunque los usuarios pueden
optar por empresas de telefonía fija- el sistema de distribución troncal de la red telefónica,
sigue teniendo las bases regionales de preponderancia de una empresa sobre otras.
Pero la telefonía hoy pasa, sin lugar a dudas, por los sistemas de celdas selectivas
(telefonía celular). Los motivos son varios, pero los principales son:

 por políticas empresariales (abaratamiento de equipos).


 decisión de los usuarios (gustos o necesidades).
 y mejoramiento de la transmisión-recepción (aumento de las frecuencias de
aportación).
Indudablemente, la prestación de mayores servicios aún con equipos básicos, ha
hecho del sistema telefónico por celdas, el que supera la media de crecimiento entre las
empresas de distribución y transmisión.
Dos características importantes se están dando para el desarrollo la telefonía celular en
el mundo:

 Por un lado se encuentra que los sectores de mayor consumo se dan en


niveles socioeconómicos4 “A” y “B” sobre todo en los rangos juveniles de ellos.
 Por el otro, se está corroborando en forma constante que los usuarios de
servicios agregados consumen un 20% más por éstos que los consumos
totales de los que solo usan el sistema como simple comunicación por voz.

Todo indica igualmente que, de no revertirse la situación del mercado, esta forma de
comunicaciones será la que primará en el futuro.
Teniendo en cuenta que actualmente la población mundial es de aproximadamente de
7.430 millones de personas, las compañías de celulares contabilizan un total de 4.800 millones
de subscriptores únicos. Estos números definen una distribución de 0.62 equipos por persona.

Ilustración 62 evolución en los últimos años de la red móvil por velocidad (fuente: The Mobile Economy
2017)

4
Según el INDEC y la Asociación Argentina de Marketing, los niveles socioeconómicos van desde la
denominación A para las zonas de alto consumo e ingresos , con mejor educación y vivienda, hasta la E que agrupan
los segmentos de bajos ingresos que habitan en viviendas precarias. (“Infopesca: El mercado del pescado en Buenos
Aires” (FAO) en http://www.fao.org/docrep/X5622S/x5622s02.htm#TopOfPage 27/12/2017
Ilustración 63 fuente The Mobile Economy 2017

Redes de transporte

Introducción
Dentro de las principales redes a considerar en este capítulo, la de los transportes
físicos sin duda ocupan un lugar importante dentro de la geografía económica. Son, en parte,
los que ponen de manifiesto los niveles de actividad económica. Un sistema que manifieste
agilidad, incrementos en los volúmenes transportados y una especificidad tecnológica de las
mercancías forman parte del desarrollo de un país dentro de la economía global.
Y no solo estas consideraciones han de ser determinantes cuando uno considera el
transporte de mercancías. En el mismo nivel se encuentra la organización del transporte de
personas tanto dentro como fuera de un territorio determinado ya que un desarrollo fluido del
mismo consolida la capacidad productiva del mismo.
La influencia del transporte en el desarrollo económico ha sido una constante en todas
las épocas. Históricamente se ha comprobado que el país con mejor fluidez y capacidad
tecnológica de sus sistemas de transporte (sobre todo los dedicados a los desarrollos
comerciales) siempre han sido los dominadores en las etapas analizadas. Es difícil disociar
desarrollo tecnológico de esta ecuación ya que toda ampliación económica-expansiva siempre
han estado unidos a alguna mejora dentro de los sistemas de transportes. Las mejoras
cartográficas y los sistemas de posicionamiento (en un principio por las estrellas y en la
actualidad los sistemas satelitales) nacieron como necesidad de optimizar el tiempo de llegada
a lugares lejanos. Las estructuras constructivas de los medios de transportes y los sistemas de
posicionamiento de todos los medios de transporte han seguido estos pasos hacia una mejora
constante. Muchas veces estas mejoras no fueron originadas por los mismos transportes sino
que éste se aprovechó de los desarrollos tecnológicos generados en otros campos. El
desarrollo de los sistemas de posicionamiento global (GPS) no fue un producto comercial en
sus orígenes, sino, la investigación en el campo de la seguridad y de la capacidad bélica.
Además, y a manera de colofón de esta introducción, es de hacer notar que hoy como
en el pasado algunos sistemas de transporte siguen usando las viejas rutas pese a los avances
y lo poco restringido de sus áreas de desplazamiento. Es el caso de las antiguas rutas
marítimas en el transporte de mercancías ya que muchas de ellas siguen siendo tanto las
principales por sus destinos (Oeste de los EEUUChina y también la del Este de los EEUU
Mar Mediterráneo). Razones de navegabilidad (corrientes marinas, vientos preponderantes,
etc.) aún hoy son motivo de su uso ya que permite un ahorro energético para la propulsión.
Esto último repercutirá en la baja del costo operativo del transporte marítimo. Nunca los
cambios son totales; siempre hay un elemento que ha estado en su origen y continuará en los
futuros proyectos ya que forman parte de su s elementos fundamentales. No existen los
reemplazos totales sino la concatenación de mejoras continuas.
Principios fundamentales de los transportes
Tres son los elementos distintivos de los medios de transporte:

 Ruta
 Vía o Medio
 Vehículo

La ruta es lo que se llama derrotero de un objeto en movimiento. Cuando uno se refiere


a este elemento está haciendo referencia al rumbo o secuencia de dirección que un
movimiento manifiesta. Muchas veces la ruta es algo visible a simple vista (un camino sobre la
tierra) y en algunas oportunidades esta no puede ser visible hasta que un transporte pase por
él (rutas aéreas). Suelen ser llamadas a las primeras restringidas y a las segundas amplias
haciendo referencia a los límites laterales de los diferentes derroteros. Además de esta
característica muy distintiva, las restringidas deben tener la necesidad de contar con una
infraestructura y mantenimiento de la misma. En las amplias, en cambio, la infraestructura debe
estar presente solo en las terminales de arribo (puertos y aeropuertos).
La vía o medio de transporte hace referencia al ambiente físico por el cual el vehículo
transita. Tal como se explicara en ruta, la vía está relacionada a su amplitud según el tipo de
transporte. El aéreo y el marítimo, son amplios y el ferrocarril, el carretero y el fluvial son
restringidos.
El vehículo refiere a todo equipo auto-transportado que se mueve a través de cualquier
ruta. El vehículo tendrá las ventajas y desventajas inherentes a sus propias limitaciones físicas.
Por ejemplo, lo que para un medio de transporte es limitante, para otro no lo es. Así y pese a
los avances en las propulsiones aéreas, hay una limitante entre:

Estructura de la aeronavepotencia empujetoneladas transportadas

La limitante también se encuentra en la infraestructura aeroportuaria (por ejemplo


basamentos y longitud de pistas). Lo que es una frontera operativa en aeronaves no lo és para
el caso del transporte ferroviario o marítimo ya que en estos transportes justamente el
abaratamiento de los fletes se encuentra directamente relacionado al aumento de las toneladas
transportadas.
Existe un caso donde el vehículo, el derrotero y el elemento transportado son
inseparables y deben ser considerados como un todo en su conjunto. Este es el caso particular
de los ductos o transporte por cañerías (oleoductos, gasoductos o acueductos 5). Aunque la
propulsión normalmente es por medio de bombas en el trayecto, algunos fluidos no
necesitarían propulsiones externas ya que la misma fuerza de la gravedad puede mover el
producto.

Principales medios de transporte


Cada medio de transporte tiene su historia, desarrollo y características particulares. Las
políticas públicas de los países y los hechos económicos locales y mundiales han hecho que
por momentos un medio fuera prioritario sobre otro, definiendo así un perfil del transporte tanto
global como local. Estas y otras cuestiones serán tratadas de aquí en adelante tomando como
medios a analizar:

 Ferrocarril
 Automotor
 Buques
 Aeronave

5
Son cañerías que transportan combustibles líquidos, gases no licuados y agua. Cada una de estas cañerías
son de diámetros, espesores y materiales muy distintos ya que, a iguales presiones, la estructura deberá responder
con seguridad a la inflamación(combustibles fluidos), a la detonación(combustibles gaseosos) y presiones no
disipables(agua) que responden siempre a diferentes tipos y espesores de caños.
Transporte ferroviario
Es todo transporte que precise una vía formada por un basamento y que posea rieles
(en la actualidad de acero) y algún sistema de soporte y mantenimiento de distancia entre los
mismos (normalmente llamado durmiente). Este sistema se apoya sobre un encajonamiento
dinámico (piedras) que brinda un soporte rígido para contrarrestar movimientos laterales y, al
mismo tiempo, brinda cierto movimiento vertical. El sistema de vía-durmiente es continuo con lo
que su comportamiento debe tener cierta libertad de movimientos ya que, si esto no ocurriera,
los simples cambios de temperatura o compresiones de diferentes tipos de trenes (livianos o
pesados) provocarían serias roturas estructurales en el sistema. Las distancias entre vías
(trochas) pueden ser, en forma muy simplificada, anchas o angostas. Normalmente se dice que
las trochas anchas son ideales para transportar gran cantidad de toneladas por equipo y para
lugares donde no se deban atravesar grandes pendientes. Es lo que se puede observar en el
tendido del Ferrocarril Sarmiento en la Pcia. de Buenos Aires donde prima el concepto de
llanura y gran tonelaje para el movimiento de cereales. En cuanto a las trochas más angostas
son indicadas para áreas que no cumplan lo anterior o que sean de recorridos muy cortos. Una
trocha pequeña abarata costos de implantación siendo esto fundamental en tendidos interiores
en una producción (ejemplo en minería) y facilitan las obras de tendido zigzagueante de los
tendidos de montaña (FC Belgrano hacia el norte y NOA argentino). Igualmente en muchas
oportunidades no ha sido el hecho geográfico el que ha definido el tipo de tendido. En muchas
ocasiones ha sido la decisión política sobre la compra de tal o cual sistema por disponibilidad
en el mercado en ese momento.
Desde sus principios y pese a las transformaciones en los materiales usados, el
transporte ferroviario ha mantenido un sistema donde vía y vehículo forman un vínculo preciso
ya que su perfecto funcionamiento depende de esto. Además, dentro de los sistemas de
transporte, internaliza muy cabalmente el hecho de ser sistémico desde su concepción. Con
sistémico se hace referencia a un elemento que debe ser organizado, regularizado y ordenado
ya que en la mayoría de los casos, los permisos de paso dependen del paso a través de una
sola vía. Horarios y puntos de cambios no son dinámicos y deben respetar velocidades y
momentos de transito ya que un error o combinaciones de desaciertos organizativos, hacen
replantear todo el sistema. Es un sistema rígido y que debe su éxito o fracaso a la capacidad o
no de poseer esta sistematización bien definida.
Otra de las características particulares de este medio de locomoción es su elasticidad
de carga (capacidad de aumentar las toneladas transportadas por formación aumentando la
cantidad de locomotoras y vagones). Salvo en algunas formas de transporte fluvial, esta
elasticidad es casi irrepetible con otros sistemas. La limitante a esta ampliación es la
irregularidad del terreno ya que en curva y contra curva la longitud del convoy puede generar
daños en vías y buggies6 por los esfuerzos físicos que estos tendidos generan. Otra gran
limitante en este aspecto es lo urbanizado que se encuentre el derrotero a seguir. Una gran
densidad demográfica genera una limitante a la elasticidad debido a los pasos a nivel. Este
último argumento fue utilizado con éxito para limitar el tamaño de los llamados “trenes del
carbón” en EUA que llevan este producto desde la mina hasta los puertos de salida en el
Pacífico
Dentro de sus costos más importantes, el de implantación es sin lugar a dudas el que
más dificulta su desarrollo. No solo debe pensarse en todo lo referente a equipos motores,
carga y la vía, sino que la complejidad del sistema obliga al mismo tiempo a pensar en
estaciones, señalizaciones y talleres de reparaciones todo esto casi al mismo tiempo. Al
tratarse de un sistema de tanto riesgo y complejidad, los tendidos fueron cambiando de
inversiones totalmente privadas a la formación de sociedades mixtas (privadas y estatales).
Igualmente, desde mediados del siglo pasado, es raro encontrar tendidos nuevos y, si los ha
habido, son reformulaciones de viejos derroteros sobre todo en la creación de trenes de alta
velocidad. Desde lo técnico, además de la automatización de los sistemas de cambios y
señalización, se debe rescatar las investigaciones a la creación de sistemas de “vías”
magnéticas que permiten contar con equipos que logren altas velocidades sin desgaste y con
mayor seguridad a los que brindan el sistema de ruedas y rieles de acero.

6
Pack de ruedas de un vagón
El ferrocarril en el mundo y en la argentina
Aunque algunos países han definido que los tendidos deben ser de gestión privada en
sus orígenes (por ejemplo EEUU) o estatales como en España (en algunos tendidos) o de
administración compartida entre Estado y privados (como ha sido el caso de los de Argentina
previo a la última re-estatización), lo cierto es que el éxito o no del transporte ferroviario no
depende mayormente del sistema administrativo, sino que dicho éxito se logra cuando los
países le dan al sistema ferroviario una jerarquía política importante. Un desarrollo ferroviario
cuenta con este apoyo cuando:

 Se presta un servicio con tarifas más bajas en comparación con otros medios
de transporte
 El mismo posee rigurosidad, regularidad y altos estándares de seguridad

Ninguno de los ítems pondera si el sistema es de gestión estatal o privado. Solo exige
que los prestadores del servicio cumplan con la eficiencia que el transporte ferroviario es capaz
de entregar “per se”. Estos estándares se cumplen, por ejemplo, en regiones comerciales como
la Unión Europea7 ya que forman parte de un compromiso de cumplimiento tanto cualidades
comercial como el de cumplir con normativas de seguridad similares desde lo local hasta lo
regional (política ferroviaria común).
Argentina, por el contrario y desde la década del ’90, ha mantenido una política de
desinversión en el sector.

Belgrano Urquiza San Martín

Ferrosur Roca S.A. FerroExpreso

Pampeano S.A. Nuevo Central

Argentino S.A.
0,00

2,00 4,00 6,00 8,00

millones de toneladas

Ilustración 64 toneladas transportadas por las operadoras ferroviarias argentinas en 2015 (generación
propia con datos de CNRT)

Si se observa la anterior ilustración se verá la poca incidencia de la línea Belgrano en


las toneladas transportadas en el total del país comparada con la magnitud del tendido y su
inserción a nivel internacional al poseer unión con Chile, Bolivia y Paraguay (ilustración 7).
Pese a todo este desarrollo los precios cobrados por tonelada transportada se han duplicado
en dólares constantes desde el año 2011-2013 y la cantidad de toneladas por kilómetro
transportadas, han ido en descenso constante desde el 2006 en adelante presentando
actualmente un amesetamiento.

7
Según José Antonio Magdalena Anda “El ferrocarril, particularmente en los últimos veinte años, ha
revolucionado la integración y cohesión económica, social y urbana del territorio. Fenómeno apreciable tanto a nivel
nacional, España, como a nivel europeo, donde se ha establecido una Política Ferroviaria Común como instrumento de
primer orden para impulsar el mercado único, basado en un sistema de transportes más eficiente, sostenible,
multimodal y vertebrador de la Unión” (“Red ferroviaria y transportes ferroviarios. Su carácter sistémico y la necesaria
coordinación entre Administraciones Territoriales”, pag 4)
Ilustración 65 tendido condicional y activo del operador Belgrano cargas (Fuente La Nación)

El panorama en las restantes líneas de carga no es diferente a la del Belgrano y en


conjunto tienden a un descenso en las toneladas transportadas y aumentos en las tarifas
aplicadas a los fletes. Para tener un resumen comparado de la situación ferroviaria de cargas
en la argentina, se puede extraer estos valores presentados por el Dr José Barbero 8 “Mientras
que entre 1999 y 2008 la carga ferroviaria creció un 32% en Argentina, en Brasil el incremento
fue de 65%, en México de 43%, en Chile de 91% y en Colombia de 240%, siendo los minerales
y el carbón los grandes impulsores.”….“En cuanto a los productos agrícolas, en Brasil el
porcentaje transportado por ferrocarril es el 28%, en Estados Unidos de 38%, en tanto en
Argentina es del orden del 10%”. Es interesante ver como en un país donde las exportaciones
dominantes están relacionadas a productos granarios los movimientos interiores no usan el
sistema más económico de flete.
En cuanto al transporte de pasajeros las cifras son desalentadoras en Argentina dado
que el estado de las vías férreas no responde a estándares mínimos para contar con sistemas
ágiles y de alta velocidad. Si se suma a esto el sistema de señalización y seguridad ferroviaria,
solo se verá una gran inversión en los sistemas de pasajeros circundantes a al área AMBA
pero solo en lo que respecta a equipos (trenes) y prolongaciones en las electrificaciones de
líneas. Muchos de los tendidos argentinos cuentan hoy con durmientes y vías que tienen casi
70 años de antigüedad comprendiéndose porque los sistemas pueden tener que llevar menos
toneladas por eje (caso contrario a lo que pasa en el mundo donde el abaratamiento del flete
refleja, en parte, un aumento de las toneladas por eje y un aumento de la velocidad promedio).

Transporte automotor de carga


Una de las características principales es que, a diferencia del anterior, las entregas son
Puerta a Puerta9 dándole una agilidad distintiva y que prevalece cuando se trate de mercadería
que pueda dañarse en los transbordos o de necesidad de tener pronto despacho y entrega
rápida. Así mismo debe sumarse como diferencia sustancial que este medio de transporte tiene
un costo menor de señalización e infraestructura comparada con el ferrocarril. El simple pasaje
repetitivo sobre la tierra o el hielo ya definen el derrotero 10. Obviamente los basamentos
(cemento o asfalto o la mezcla de ambos) permiten un tránsito más ágil y una disminución de

8
Propuestas para una política nacional de transporte ferroviario de cargas (editorial UNSAM -2012)
9
Barcos, trenes y aviones se los considera Punto a Punto definiendo así que van de una terminal a otra
terminal. Cuando uno cuenta con un sistema puerta a puerta indica, por ejemplo, que alguien puede enviar una
mercadería desde puerta de fábrica a puerta de comprador sin ningún tipo de transbordo de mercadería
10
Algunas secciones en la mayoría de las rutas en el mundo siguen siendo los viejos derroteros usados como
caminos de carretas. En Argentina son conocidos estos caminos como Caminos Reales presente en la mayoría de las
localidades de Argentina.
costos y valores de fletes. Pero una ruta se puede definir solo con el paso de cualquier móvil
por ella con cierta regularidad.
Es sin lugar a dudas el complemento del sistema ferroviario pero en varias
oportunidades es francamente competidor. Muchas veces el sistema carretero ha sustituido en
la Argentina al ferrocarril ya no por cuestiones operativas, sino, por políticas gubernamentales
que retiraron de servicio amplios tendidos férreos. Igualmente y pese a la directa incidencia de
las políticas citadas, el propio Estado ha permitido en el origen de los dos transportes
recorridos paralelos -y por espacios prolongados uno al lado del otro- haciéndolos competir en
vez de complementar.
Tal como pasa en los sistemas ferroviarios argentinos, el sistema troncal de transporte
automotor cumple con una tendencia “radial” 11 con dirección a la Ciudad de Buenos Aires pero,
a diferencia de su competidor, la conexión de los radios principales es más variado y sencillo
de plantear (rutas de circunvalación o de cintura).

El sistema en la República Argentina


El parque automotor total argentino asciende a más de trece millones vehículos de los
cuales el 5% son camiones o vehículos pesados. Dentro de estos 650.000 vehículos de carga,
los específicos para el transporte de granos son de unos 90.000 equipos (13% del total de
camiones de carga).
El 90% del cereal es transportado al año por este medio 12. .

Ilustración 66: Productos transportados en Argentina por camión13

Como conclusión la siguiente ilustración muestra la supremacía del transporte


automotor por sobre el ferroviario.

11
Los tendidos de transporte terrestres se desarrollan de varias maneras. Una de ellas es la citada radial o
centralizada que tiene como base conceptual la idea que todos los accesos principales (troncales) se dirigen a un
punto. Normalmente es una forma geográfica que define a los países con economías extractivas o primarias. San
Pablo en Brasil tiene una tendencia a esto pero políticamente, en la década de los ’50 del siglo pasado, tomó la
decisión de cambiar esta matriz de transporte intentando un sistema más “reticulado” o “distribuido”
12
Según la misma fuente solo el 9% es transportado en trenes y el 1% es por hidrovia.
13
Realizado por los autores con datos de “El transporte automotor de cargas en la Argentina
(http://c3t.fra.utn.edu.ar/?p=283), pag 115
Ilustración 67 diferencia entre modos14

Transporte por buques


Dentro de este extenso grupo de medios de transporte, se destacan los de vía fluvial y
los de vía marítima que son los responsables de casi el 85% de los movimientos de grandes
pesos y volúmenes transportados a través de medios acuáticos. Su gran influencia en el
transporte de commodities y productos de manufactura radica en su eficiencia para lograr los
fletes más económicos considerando todos los medios de transporte. Sigue siendo su fortaleza
en este concepto la inigualable relación peso transportado/potencia aplicada. Sobre todo
cuando se considera su combustible principal (fuel-oil) que es ,dentro de las fracciones
obtenidas del petróleo, la más abundante y la de menor precio. Este combustible (de los cuales
no existe solo una calidad sino que hay por lo menos 6) no es efectivo en motores que precisen
gran potencia instantánea ya que para que genere el movimiento por explosión de un pistón
debe precalentarse dando de esta forma una detonación similar al gas-oil de más baja calidad.
Como los sistemas de propulsión de buques en general no se basan en la velocidad de
giro de las hélices sino más bien en la potencia que genere su rotación, este combustible es
ideal para estos barcos de gran tonelaje transportado.
Otro de los elementos que han hecho de los buques uno de los mejores sistemas de
transporte ha sido su especificidad y la mejora en propulsión y dinámica de los cascos. Con
estas características se han logrado reducir tanto los tiempos netos de viajes (derrotero más
estadía en puerto) como el control y manejo de cargas dentro de los buques. Esta especificidad
ha hecho que hoy existan buques portacontenedores, tanqueros (petroleros) o cerealeros entre
muchos tipos. Todo en ellos está pensado y diseñado para que sean totalmente eficaces en la
mercadería a transportar siendo de casi imposible reestructuración para llevar a cabo otros
tipos de fletes. Es de tal magnitud estas especializaciones que hoy es difícil encontrar buques
mercantes de carga general. Esto es debido a que estos barcos de carga general necesitan
más tiempo para el atraque y la descarga de mercaderías lo que encarece apreciablemente los
costos de amarre.
En cuanto a las nuevas tendencias mundiales en buques es de hacer notar:

 Se trata de unificar criterios para poder evitar los combustibles muy sulfurados
evitando así gases con óxido de azufre en escapes de motor con su
consiguiente contaminación atmosférica.
 Se está tratando de usar motores de muy bajo régimen para que, aunque se
baje la velocidad relativa promedio, se pueda contar con ahorros muy
significativos de combustible mejorando los márgenes de ganancia de las
navieras.
 Se tiende a generar buques más grandes. Es de tal magnitud este cambio que
se estima que en los buques portacontenedores tienen tres veces el tamaño de
los que salían de astilleros casi a principios de este siglo.
 Tendencias a producir bajas en sus años de amortización (vida útil más
breve). Se estima que en el 2015 el 20% de los buques transoceánicos tenían
solo 5 años de edad promedio
 Se está obligando a contar con barcos de doble casco en equipos petroleros
ya que es una forma de evitar contaminaciones por filtraciones al océano15

14
Ídem anterior.
15
A diferencia de los construidos a finales de los ’90 que eran monocasco
 Los mayores desguaces se realizan en buques tanqueros ya que ellos deben
responder según pasa el tiempo con mayores requisitos de seguridad
ambiental.
 Se estima que los portacontenedores transportan el 50% del tráfico marítimo
mundial siendo que hoy se transportan más productos básicos (ej: cafe), así
como carga refrigerada (fruta, carne, pescado), en contenedores marítimos
homologados. Aunque en un principio se construían portacontenedores con
aparejo hoy no vienen equipados con sus propias grúas de manipulación de
contenedores. Esto permite contar con más espacio útil para contenedores en
cubierta haciendo que la tendencia en los puertos es que estos cuenten con
sus propias grúas de alta velocidad. La mayoría de los puertos de alto transito
hoy se adaptan a esta característica
 Se mantienen la tendencia de contar con sistemas de banderas asociados a
algún beneficio económico por su porte16.

Ilustración 68 Fuente UNCTAD Naciones Unidos17

16
Es el caso de la bandera de Panamá que cuenta con descuentos en el cobro de los derechos de pase a
través del Canal de Panamá.
17
Realizado por los autores con datos obtenidos en Naciones Unidas (UNCTAD)REVIEW. OF MARITIME.
TRANSPORT. UNITED NATIONS CONFERENCE ON TRADE AND DEVELOPMENT. 2016
Ilustración 69 Fuente UNCTAD Naciones Unidos

En lo que respecta al movimiento de mercancías propiamente dicho se puede observar


que la tendencia entre 2014 y 2016) es de una estabilización en los valores de cargas y
descargas, respondiendo las mismas a los valores de la siguiente tabla en cuanto a regiones
globales:

Ilustración 70 Fuente UNCTAD Naciones Unidos

Cuando se analizan las mismas cifras pero discriminadas por el grado de desarrollo de
los países involucrados, se obtiene el siguiente gráfico:
Ilustración 71 Fuente UNCTAD Naciones Unidos

En cuanto a los puertos mundiales principales, los mismos han tendido a una continua
modernización tanto para facilitar el arribo como para que la descarga y carga se produzca en
el menor tiempo posible con el mayor ahorro energético posible. Estas característica hacen que
dentro de los mejores posicionados se encuentren:
China: Shanghai, Hong Kong, Shenzhen, Ningbo, Guangzhou, Qingdao, Tianjin,
Dalian, Xiamen
Malasia: Port Klang, Tanjung Pelepas
Otros: Amberes (Bélgica), Busan (Corea del sur), Los Ángeles (EEUU), Dubái
(Emiratos A Unidos), Rotterdam (Holanda), Singapur (Singapur), Laem Chabang (Tailandia),
Kaohsiung (Taiwan)

Las Hidrovías
Una hidrovía se diferencia de un río en el hecho que la primera posee rectificaciones 18 y
la construcción de infraestructura específica para el transporte. Denostado en algunos
momentos de la historia, hoy en día Estados Unidos y Europa transportan por hidrovías 2,5 M
de toneladas anuales de cargas. En Estados Unidos se destacan las del nordeste
norteamericano (Grandes LagosCanal de San LorenzoErie) y, principalmente, la formada
por los ríos OhioMissisipiMissouri. En Europa los ríos Rhin y Danubio son los principales,
teniendo en cuenta también que el primero termina en uno de los principales puertos terminales
mundiales (Rótterdam).
En Latinoamérica se destaca la Hidrovía Paraguay-Paraná 19 que posee cuatro
secciones:

Sección N°1: Tramo Cáceres – Corumba. Zona conocida como “Pantanal” de muy
difícil navegación y con serias restricciones para ejecutar obras y navegar por limitaciones
ambientales.
Sección N°2: Corumba-Confluencia. Tramo navegable por barcazas de 1.000 a 2.000
toneladas cada una.
Sección N°3: Confluencia – Santa Fe. Apto para barcazas con más de 2000 toneladas
de capacidad de carga.
Sección N°4: Desde la Ciudad de Santa Fe al Océano. La profundidad actual es de 25
pies desde el Santa Fe hasta el Complejo San Martín-Timbúes y de 34 pies desde el Complejo
hasta el Océano.

18
Dragado, ensanche, rectificación de las curvas pronunciadas que dificultan las maniobras de convoyes de
barcazas, señalización y balizamiento.
19
: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia en el año 1992 rubricaron el tratado sobre libre circulación
de la hidrovía Paraná-Uruguay con la Ley 24.385.
También en Latinoamérica se encuentra la Hidrovía Paraná-Tietêque une los Estados
de San Pablo y Paraná en Brasil con todo el litoral argentino y la República del Paraguay. El
Río Tietê cruza el Estado de Sao Paulo de este a oeste, y después de recorrer 1.200 km.
desemboca en el río Paraná. Esta vía, en resumen, puede comunicar a San PabloAsunción
del ParaguayRosarioNueva PalmiraPuerto de Buenos AiresMontevideo.

El sistema de transporte por buque en Argentina


La historia y el mismo presente de la industria naviera en Argentina ha sido y es
tortuosa. En la década del ’60 se contaba con varias empresas dentro de las cuales estaba la
poderosa Empresa Líneas Marítimas Argentina (más conocida por sus siglas ELMA 20) que, en
sus años de brillo llegó a contar con casi 200 buques (todos con bandera Argentina) entre
graneleros, de carga general y de pasajeros. Llegó a ser una empresa tan exitosa que tuvo en
sus bodegas el 50% de las cargas totales argentinas hacia el extranjero.
Malos manejos tanto internos como externos a la empresa (que entregó superávits aun
cuando solo tenía funcionando cinco de los casi 200 barcos de la plantilla) sumado a una
política nacional definida por la privatización de todos las empresas estatales, hicieron que
desapareciera ya no ELMA, sino el concepto de la empresa naviera de bandera.
Hoy en día el comercio de fletes no cuenta con barcos de ultramar con bandera
nacional. Solo hay un 1% de los buques e igual cifra en remolcadores argentinos en el rio
Paraná para satisfacer las demandas en los puertos fluviales cerealeros argentinos. El 85% de
los remolcadores que circulan por la Hidrovía poseen bandera del Paraguay, país donde
también está registrado el 87% de las barcazas que mueven granos y mineral de hierro por el
río. Solo se cuenta con el 6,25% de las barcazas, una cifra apenas superior a Bolivia, que tiene
el 5,5% de las mismas.
Esto ocurre por un sistema impositivo más bajo tanto en Bolivia como en Paraguay. La
argentina ha perdido un agente de desarrollo importante en lo que ingresos de divisas se
refiere al dejar de lado todo lo que se refiere a construcción de buques. Esta decisión hace que
por simple entrada de divisas por fletes Argentina deja para terceros extranjeros casi 5.000
Millones de u$s al año (esto sin contar con el dinero ingresado al país por la fuerza laboral de
los marinos mercantes). No solo es cuestión de contar las divisas que no entran
hipotéticamente, sino que una cifra casi igual es la que efectivamente se paga en dólares
físicos cuando Argentina paga los fletes internacionales. O sea que parte de los ingresos
argentinos por la venta de cereales salen del país para pagar los servicios de fletes. Agréguese
a esto la cantidad de dinero que no ingresa en las arcas del Estado solo en concepto de
Impuestos.
Para concluir con este pequeño resumen del pasado y presente de la argentina
naviera, debe destacarse que pese a todas las marchas y contramarchas, los pocos astilleros
que han sobrevivido han logrado mantenerse como empresas de alto nivel técnico a nivel
mundial. Esto no es algo menor. Si las políticas productivas del país en el futuro ven a la
industria naviera y del transporte marítimo como importantes, hoy se cuenta con capacidad
productiva activa pese a todo.

Transporte aéreo
Esta actividad ha tenido un aumento progresivo desde sus albores post segunda guerra
mundial, pasando de un medio de transporte sumamente restringido por el costo de su
utilización, a uno de acceso abierto y amplio. Esto ha pasado tanto en el transporte de
personas como de mercaderías. Es de tal magnitud el aumento en el empleo de este medio
para transportar estas últimas que desde hace unos treinta años aproximadamente las mismas
empresas de courier puerta a puerta poseen sus propias aeronaves y rutas comerciales. La
tipología de los fabricantes de aeronaves comerciales también ha cambiado; hasta la década
del ochenta tres empresas poseían la casi totalidad de la manufacturación de aeronaves –
Boeing y Douglas en USA y Tupolev (Rusia)- pero hoy dicha supremacía ha cambiado con la
presencia de empresas de Europa, Brasil, China y Japón.

20
En su origen la gestión fue privada y luego fue estatizada

161
Ilustración 72 Fábricas de aviones comerciales y modelos (2017)

De estas nuevas empresas, sin dudas Airbus, Boeing y la nobel Comac son los que
disputan las mayores concreciones de venta en el mundo de jets de más de 100 plazas. Pese a
ser varias compañías, el producto más vendido en todos los casos no son los grandes aviones
con más de una cubierta21 (Boeing-747 y Airbus A380) ya que las aerolíneas han tenido dos
años (2015-2016) con resultados negativos con estos tipos de aviones en la ocupación de la
primera clase.
Hoy el mercado aerocomercial de pasajeros se orienta a poder contar con más
asientos por cada aeronave y que los servicios a bordo sean los menores posibles (evitando
gastos de servicios en tierra y ocupación de lugares útiles para aumentar la cantidad de
pasajeros). Todas las empresas citadas buscan satisfacer una demanda sostenida en el rango
de aviones con mejor relación volumen/asientos ofertados. Esta relación es óptima en
versiones bajas y medias de Boeing y Airbus que son justamente los modelos a los que
apuntan las empresas transportadoras.
Los grandes aviones, por el momento son fabricados por la empresa norteamericana y
la europea ya que tienen la estructura operativa para generarlos desde hace más de 40 años la
primera y 20 la segunda. Pese a una venta menor de tickets en primera, el 747 y el A380
siguen teniendo las mejores performances para vuelos intercontinentales y transpolares.
Además es de admitir que los cargueros deben contar con volúmenes disponibles en su interior
para maximizar la relación peso transportado/gastos operativos, elementos con que cuentan
sobradamente los dos modelos citados.

Argentina y el transporte aéreo


Tal como se ha analizado en otros sitios previos de este capítulo en lo que respecta a
la situación errática de algunos medios de transporte, el ámbito aéreo no ha tenido mejor
suerte. En los años ’50s se creó una aerolínea de bandera de gestión estatal con el mismo
nombre con el que hoy se la conoce; Aerolíneas Argentinas . En la misma época de nacimiento
de AA.AA, se crea AUSTRAL (Compañía Argentina de Transportes Aéreos Comercial e
Industrial) como empresa privada con destinos principales al sur y sur-oeste argentino.
Durante esta amplia historia de más de medio siglo de actividad aerocomercial las
mismas han pasado de gestiones estatales a ser operadas por empresas privadas y viceversa
demostrando, en ambos casos, que las gestiones no definían el éxito y buen manejo de las
empresas.

21
: Se le dicen cubiertas a los diferentes niveles de pisos que posee un avión. Normalmente en aeronaves de
gran porte, esos niveles diferencian clases de pasaje.
Ilustración 73 pasajeros transportados por líneas de bandera de los países considerados22

Argentina siempre mantiene los niveles más bajos en las dos categorías seleccionadas.
Ambos gráficos han sido desarrollados con los datos aportados por el banco mundial y son
tomados como indicadores de desarrollo por el mismo.

Las redes de Energía

Introducción
El vocablo energía deriva del griego que describe a la misma como la secuencia de
hacer que algo entre básicamente “en acción”. El ser humano no puede “crear” energía y solo
puede actuar como agente intermediario para que la fuente ceda su paso a una forma. La
fuente seria su origen (ejemplo el carbón) y la forma es la manifestación de la fuente (que para
el carbón sería el fuego o el calor). El hombre no la crea sino que ayuda a pasar de un estado a
otro. Cuando la energía es aprovechada por el hombre, ésta puede tener muchas
manifestaciones (mecánica, térmica, eléctrica, etc.) siendo todas utilizadas para los procesos
productivos y la vida económica.
Las fuentes energéticas pueden ser vistas como renovables o no de acuerdo a si ella
pierde totalmente su identidad original cuando se manifiesta o no. Un ejemplo sería el viento y
la nafta. En ninguno de los dos procesos el hombre estuvo presente para generarlos pero uno
de ellos deja de existir cuando se lo utiliza (petróleo) y el otro es un proceso natural que ocurre
en la superficie de la tierra y cuando se lo utiliza el viento sigue su derrotero con pérdidas casi
insignificante de velocidad.

22
Según Banco Mundial http://datos.bancomundial.org/indicador/IS.AIR.PSGR
Dentro de todas las clasificaciones, ésta es la más conocida. Otras definen a las
mismas por su capacidad contaminante pero todo, en mayor o menor medida, es contaminante
tanto en forma directa como indirecta.

Energía mareomotriz
Los movimientos de ascenso, descenso y movimiento oscilante de las masas líquidas
del planeta, están basados en la fuerza de atracción gravitatoria entre la Luna, la Tierra y el
Sol. La energía mareomotriz es, simplemente, el aprovechamiento de estos movimientos para
ser transformados en energía eléctrica consumible. Se pueden definir dos elementos
energéticos principales en cuanto a los movimientos del mar o los océanos. Las mareas y las
olas23.

Mareas
Es la diferencia de altura del nivel del mar entre la bajamar y la pleamar. Esta diferencia
de alturas puede aprovecharse interponiendo diques, mecanismos de canalización y depósito
para obtener movimientos en una turbina. Si este movimiento circular es aprovechado por un
generador, se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la
energía mareomotriz en energía eléctrica de tipo renovable.
El funcionamiento de las centrales mareomotrices es similar al de las centrales
hidroeléctricas basándose en una presa de cierre de orilla a orilla de un estuario. Los sistemas
de cierre y producción de energía pueden ser de dos tipos básicos.

De generación con dirección única: las turbinas funcionan solo cuando la dirección
de la corriente es desde el estuario hacia el mar (dado que los generadores no cuentan con
cajas inversoras), y solo consiste en una esclusa 24 o compuerta, que se abre en los momentos
de pleamar para poder llenar el estuario y, un par de horas antes de la bajamar, se cierran para
-aprovechando el desnivel generado entre ambos lados de la presa- producir electricidad de la
corriente de agua que pasa por las turbinas colocadas en el dique. Cuando se iguala el nivel
del agua de uno y otro lado de la presa, no se puede seguir generando electricidad. Así estas
presas son conocidas como de ciclo discontinuo ya que durante 12 horas producen y durante
12 horas solo llenan los estuarios sin generación.

De generación con doble dirección: su construcción es similar a la anterior. Pero la


gran diferencia es que el estuario y el mar están totalmente cerrados por la presa. Su ciclo se
cumple aprovechando los movimientos durante las veinticuatro horas por medio de una o
varias turbinas que generan hacia bajamar y otra cantidad igual de turbinas que generan hacia
el estuario. También se usan turbinas que funcionan con cajas inversoras y generan tanto en
pleamar como en bajamar

23
Las masas oceánicas poseen más energías que pueden ser usadas como son los sistemas de corrientes
marinas horizontales y verticales. Aunque no en el futuro cercano, ambos tipos de movimientos marinos pueden ser
tenidos en cuenta por su potencialidad productiva.
24
: Es el pontón (puerta de acero) que cierra un canal de alivie o de drenaje
Aunque el aprovechamiento mecánico de las mareas por medio de las “ruedas de
marea” fue muy usada en Portugal, Gran Bretaña y Francia en el sigo VII DC, el uso para la
obtención de energía eléctrica es relativamente novedosa. Pero, pese a la gran cantidad de
proyectos, solo se encuentran en funcionamiento la Central mareomotriz de La Rance 25
(Francia), la central de Annapolis, situada en la bahía de Fundy en Nueva Escocia (Canadá-
1984), central china de Jiangxia, en la provincia de Zhejiang (1980) y la experimental del
Proyecto Kislogubskaya26 (Rusia) . Las mayores dificultades para su implementación son:

 Impacto visual y estructural sobre el paisaje costero.


 Traslado de energía muy costoso.
 Efecto negativo sobre la flora y la fauna por el uso de aceites contaminantes.
 Elevados costos de mantenimiento debido a la corrosión originada por la
exposición al agua salada.

Olas
El sistema se basa en flotadores de gran longitud que son movidos por las olas en
forma vertical. El movimiento inducido por las olas hace mover pistones con aceite hacia los
generadores, transformándose el movimiento de ascenso y descenso en movimiento de un
fluido (normalmente aceite). Este aceite a presión pasa por turbinas especiales para generar
electricidad. Una de las mayores críticas del sistema es su gran probabilidad de pérdidas de
aceite en áreas marinas. Su característica principal es que la generación es continua y su costo
constructivo es relativamente bajo. Aunque se han implantado en varios lugares, su uso no es
para la distribución de energía eléctrica a varios miles de hogares simultáneamente, sino para
casos puntuales y sumamente limitados por la poca baja potencia del sistema.

Geotermia
Básicamente es extraer el calor del interior de la Tierra. Conforme se desciende hacia
el interior de la corteza terrestre, se va produciendo un aumento gradual de temperatura,
siendo ésta de un grado cada 37 metros, aproximadamente.
Las fuentes geotérmicas, según sus características, pueden ser aprovechadas, no
solamente para generar electricidad, sino para usos directos del calor. Un ejemplo de estas
últimas son las fuentes termales que se utilizan con fines medicinales y de recreación.
Los tipos de yacimientos geotérmicos según la temperatura del agua son:

Energía geotérmica de alta temperatura: entre 150ºC-400ºC . Uso: obtención de


energía eléctrica
Energía geotérmica de temperaturas medias: entre 70ºC-150ºC. Uso: obtención de
energía eléctrica
Energía geotérmica de baja temperatura: entre 50ºC-70ºC. Uso: calentamiento de
agua domiciliaria.
Energía geotérmica de muy baja temperatura: entre 20ºC-50ºC. Uso: termal,
agrícola y domiciliario.

Quizás la novedad más importante es la de producir energía eléctrica a través de vapor


de agua sobrecalentado a más de 100ºC, cuya presión, hace mover turbinas de tipo
convencional. El funcionamiento se realiza mediante un sistema muy simple en sus principios
pero sumamente difícil de ser plasmada; dos tubos que han sido introducidos en la perforación,
mantienen sus extremos en circuito cerrado en contacto directo con la fuente de calor. Por un
extremo del tubo se inyecta agua fría desde la superficie, cuando llega al fondo se calienta, y
sube a presión a través del otro tubo. Este último tiene acoplado una turbina con un generador
de energía eléctrica. El agua luego de mover la turbina, es enfriada y devuelta hacia el primer
tubo para permitir la repetición del ciclo

25
Aunque se encuentra operativa desde mediados de los 60’, la potencia instalada solo puede afrontar a una
ciudad mediana siendo sus costos por cada Kw producido de 60 centavos de €.
26
Datos recopilados de “Energía mareomotriz: perspectiva histórica y estado actual” Juan Aurelio Montero
Sousa y José Luis Calvo Rolle

165
Ilustración 74 según datos aportados por la Secretaría de Energía (documento sin año de registro)

Si bien en la Argentina existen más de trescientos puntos de interés geotérmico, en


solo cuatro de ellos podría generarse energía eléctrica con este recurso, a saber: Copahue
(Neuquén), Domuyo (Neuquén), Tuzgle (Jujuy) y Valle del Cura (San Juan) 27.
En la ilustración siguiente se puede ver la extensión e importancia de las áreas
potenciales de extracción de esta energía (zonas en blanco).

Espacios geotérmicos (en blanco); Fuente en base de las placas continentales y con pintado electrónico realizado por los
autores de esta obra

27
Neuquén tiene una larga tradición en estudios sobre geotermia. Ya desde mediados de los 70’ se hicieron
los primeros estudios experimentales, concretándose en los mediados de los 80’ los dos pozos (llamados COP por
apócope de COPahue) COP1 y COP2. En cada uno de ellos se han instalado centrales generadoras eléctricas de baja
producción de tecnología chilena y japonesa. Actualmente se encuentra en estudio la creación del COP4 para poder,
además de obtener energía eléctrica, calefaccionar rutas locales en base a losa radiante.

166
Biocombustibles y bioenergía
Comprende todos los productos energéticos generados por medio de procesos
biológicos o por la actividad de agentes biológicos. Su espectro de uso es tan amplio, que se
los está investigando tanto para uso doméstico como para motorización de automóviles y
equipos agrícolas. La producción de biocombustibles líquidos y gaseosos ha sido
especialmente considerada para atender las necesidades del sector de transporte, donde otras
alternativas renovables, no presentan posibilidad tecnológica o factibilidad económica
(electricidad por ejemplo). Atendiendo a estas premisas de uso, la biología, permite contar con
varios productos que pueden satisfacer las necesidades energéticas. Ellos son:

 Bioetanol o alcohol etílico


 Biodiesel o diesel de aceites de origen biológico
 Biogás o metano de origen biológico

Alcohol etílico
Es el resultado de la fermentación de bacterias sobre líquidos azucarados. Los líquidos
fermentados luego son destilados para separar el agua de la fracción alcohol. La regla de
conversión es que de 20 toneladas de caña de azúcar se destilará una tonelada de alcohol.
Usando caña de azúcar se tiene como subproducto bagazo 28 y los líquidos sobrantes de la
destilación. En el caso que se parta de cereales (maíz es el más usado), la relación es de 3,5
toneladas de cereales por cada tonelada de alcohol.
En los dos casos se busca que el azúcar se transforme, por fermentación, en dióxido
de carbono más alcohol. Si se parte de caña, el paso anterior es directo; en cambio, si se parte
de cereales, primero debe transformarse el almidón en azúcar29.
El etanol puede ser utilizado como combustible puro (E100) o en mezcla con
combustibles fósiles (E10 o sea, 10% etanol) en motores de explosión. El E100 necesita
motores especialmente diseñados para él, mientras que el E10, puede ser usado como
combustibles en los motores originalmente creados para naftas En Argentina, el E10 es usado
en la zona de la Mesopotámica en tanto que el E100 es usado en Brasil.

Biodiesel
Método por el cual se obtiene diesel liviano a partir del aceite vegetal y alcohol alcalino
(alcohol más soda cáustica). Aunque el proceso es muy sencillo, el inconveniente es la
obtención de Biodiesel sin contaminación, ya que restos de sodio, pueden destruir un motor. La
importancia del biodiesel radica en la renovabilidad de la materia prima. Sin embargo esos
aceites son parte de alimentos humanos con lo que se genera un sistema de competencia.
Además, el biodiesel si se usa para alimentar motores tradicionales de gas oíl, debe ser
mezclado con diesel de petróleo, lo que solo significaría un ahorro menor en los combustibles
fósiles. Se lo ve como un desarrollo posible en el caso de uso en maquinarias agrícolas con
motores adaptados a usar biodiesel al 100%. Diferente es el caso de los automóviles o
transportes generales donde aún no es usado con la misma pureza. Esto es debido a que se lo
considera económicamente viable cuando el productor rural en lugar de desembolsar dinero en
la compra de diesel de petróleo, utiliza parte de su cosecha de oleaginosos para alimentar sus
propias maquinarias agrícolas.
La regla de conversión es de una tonelada de biodiesel impuro por cada 1,03 toneladas
de aceite vegetal crudo, quedando como subproductos glicerol y ácidos grasos. En caso de
que el glicerol se refine, se obtiene glicerina en una cantidad cercana al 10% del total de
biodiesel.
Al igual que el alcohol, en el biodiesel las mezclas más comunes son:

B-20: El biocombustible B20 significa una mezcla del 20% de Biodiesel y el 80% de
diesel normal. El B20 es la mezcla de biocombustible más utilizada en EEUU.

28
Es la fibra que resta de la acción de trapiche ejercida sobre la caña de azúcar. Básicamente se desarrolla
por la compresión ejercida por dos rodillos acanalados sobre la caña. Es aprovechable en calentamiento de calderas o
para la formulación de alimentos para el ganado
29
Es un paso sencillo y consiste en atacar almidones o hidratos de carbono con ácidos fuertes como por
ejemplo el ácido sulfúrico

167
B-100: se trata de biodiesel puro. Solo son aplicables a equipos de nueva generación y
con ciertos cambios en sus ductos de transmisión para soportar posibles corrosiones en
productos de goma.

Biogás
Es el resultado de la actividad de bacterias sobre los desechos orgánicos con
producción de dióxido de carbono y metano. No se necesita ningún tipo de tecnología especial
para su obtención; solo la posibilidad de mantener la temperatura constante en la cámara
reductora (digestores), ya que las bacterias, solo actúan en un determinado rango térmico.
Todo desecho orgánico puede ser utilizado. Las cámaras reductoras pueden colectar
desde residuos vegetales, hasta excreciones tanto de monogástricos como de poligástricos. El
único inconveniente del sistema, es que en el invierno -y si las cámaras no se encuentran a
varios metros por debajo de la superficie- la producción desciende, dejando sin caudal de gas
las cañerías.
Aunque para su obtención no se necesita gran tecnología, no ha sido ampliamente
usado por los gastos constructivos para obtener reductores operativos durante todo el año.
Solo China ha emprendido amplios planes de desarrollo de biogás. El resto de los países solo
cuentan con experiencias piloto para uso en las mismas granjas donde se generan

Ventajas de los biocombustibles y desventajas de los biocombustibles


En una simple tabla de dos entradas veremos los puntos favorables con los que los
biocombustibles cuentan.

En cuanto a las desventajas, una que continuará pese a su menor emisión, es la de


CO2. Éste seguirá emitiéndose a la atmosfera ya que el principio de funcionamiento sigue
siendo la explosión controlada dentro de un pistón, continuando así la afectación térmica 30 .
Aumentar el uso de combustibles biológicos además obligará a aumentar la producción
de monocultivos mecanizados, o derivar parte de ellos del consumo humano al consumo para
el transporte.
Para el primer caso, las producciones agrarias solo tienen dos alternativas:

 aumentar la superficie implantada


 aumentar los rindes por hectárea manteniendo las áreas de siembra actuales.

Desde ya la segunda alternativa no es simple porque existe una limitante biológica


pese a las mejoras que nos han hecho llegar al tope de kgs/Ha en la mayoría de los cereales.
Ante este panorama Brasil ha definido aumentar el área sembrada y todos sus esfuerzos están

30
Efecto invernadero.

168
puestos en la Amazonía para cumplir con las entregas de biocombustibles. Si el mercado
deriva productos de consumo alimenticio al transporte, deberá tomar en cuenta como no
generar desabastecimiento de alimentos y los aumentos en los precios que esto seguramente
generará.
Otra de las grandes incógnitas es la ecuación de rendimiento real necesaria para
obtener un volumen determinado de biocombustible. Cuando se genera etanol, se debe usar
calor para poder separar el alcohol del agua. Esto hace que parte de ese etanol u otro
combustible deba usarse en esta separación con lo que los costos de calor usado aumentan en
vez de decrecer.
Estudios realizados recientemente confirman que en los Estados Unidos y la Unión
Europea, no alcanzan las tierras para cumplir con las metas impuestas de desarrollo de
biocombustibles. Esto implica que ya se tomó una decisión; el resto de América y África son los
que solucionarán el conflicto. Analizando lo que sucede con los sistemas agrarios 31 , no es
descabellado pensar que la cartelización de las empresas agrarias y químicas amplíen su
ámbito de acción con alianzas con empresas petroleras, biotecnológicas y automotrices. Es así
coherente que estos monopolios fijen cuáles serán los destinos de los productos y rendimientos
rurales de América Latina y África.
Este panorama concreto, pero poco alentador, exige una correlación de esfuerzos para
priorizar las propias metas regionales e imponer las pautas que garanticen el desarrollo interno
de las naciones. Lo expuesto no se dirige solo a mantener el desarrollo sustentable, sino para
que también se entienda que los problemas ambientales no solo quedan en la región de uso
ambientalmente irracional. Ya es bien conocido que todo impacto ambiental en una región, no
tardará en ser llevado a todo el planeta el desaguisado cometido. Las políticas de “el patio
trasero32 aplicada por los países desarrollados en países en proceso de desarrollo, siempre han
rebotado contra los primeros en forma directa o indirecta. Y este caso hará a mediano o corto
plazo el mismo efecto, sin lugar a dudas.
Se debe como sociedad tecnológica, resolver cuanto antes la deuda pendiente por
años de mejorar las motorizaciones de los transportes, y no buscar bases energéticas
alternativas para alimentar deficientes sistemas propulsores33.

Energía solar
Se basa en el aprovechamiento de las dos energías entregadas por la luz solar; la
propia luz y el calor. La primera se la llama energía fotovoltaica y la segunda energía térmica.

Energía Solar Fotovoltaica: se utilizan celdas colectoras solares que transforman la


luz en pulsos de electricidad de tipo continua. Puede ser almacenada en baterías o
acumuladores similares a los de los automóviles. Los requerimientos mínimos de eficiencia
están dados por la cantidad y calidad de la incidencia de emisiones solares, y es por esto, que
las áreas desérticas son las más apropiadas. Aunque sus principios de funcionamiento son
relativamente sencillos, su parte constructiva es sumamente compleja, ya que para su
manufactura, se debe contar con tecnología avanzada. Es por ello que los países que usan
este tipo de equipo son los tecnológicamente más desarrollados. Alemania, EUA, Francia,
Japón e Israel son los que están a la vanguardia de las operaciones de transformación. El resto
de los países que usan desarrollos fotovoltaicos (por ejemplo Arabia Saudita), erogan grandes
cifras de dinero para su uso, haciéndolo ciertamente prohibitivo para usuarios de pocos
recursos. De acuerdo a los usuarios, el mercado de las celdas fotovoltaicas se divide en:

 Usuarios de altos recursos: como en los ejemplos anteriores donde su uso


puede llegar a cubrir las necesidades energéticas de una vivienda durante
todos los días del año.
 Usuarios esporádicos o de consumos mínimos: Argentina y otros países
comparten esta caracterización ya que la implantación del sistema solo es muy
puntual (comando de ciertas luces y equipos de transmisión de radio). En

31
Para obtener más detalles de los sistemas agrarios cartelizados consulte “Distorsiones en el comercio
internacional” de los mismos autores de esta obra.
32
Usada en el informe Brundland sobre desarrollo sustentable.
33
Si desea una explicación mayor sobre los autos de propulsión eléctricos vea el título “cambio de
motorizaciones” del libro “Argentina y el mundo: una mirada desde la geografía económica”
Argentina existe la tendencia a considerar esta energía luego de la eólica para
introducir energía en el Sistema Interconectado Nacional34.

Según la datos aportados por la Universidad Politécnica de Madrid (Instituto de Energía


Solar) “a finales de 2015 había instalados 227GW en el mundo. De ellos, 43,5 GW en China,
39,7 GW en Alemania, 34,4 GW en Japón, 25,6 GW en EE.UU, 18,9 GW en Italia y 5,4 GW en
España” lo que refuerza la idea que países productores de celdas son los países donde más se
captura este tipo de energía.

Energía solar Térmica: normalmente el fluido a calentar es agua (calefones solares).


Pero en ocasiones, en megaproyectos, puede usarse para el calentamiento de sólidos (por
ejemplo azufre). El primero de los sistemas es conocido como forma directa de uso; pero para
el segundo (forma indirecta), las elevadas temperaturas son logradas, enfocando una gran
cantidad de espejos hacia un punto. Se pueden superar así los 3800°C, siendo este, solo un
método industrial35. Los principales países con tecnología aplicada son; España, Japón, Israel,
Uganda y Mozambique. En Argentina su uso es en forma hogareña, principalmente en La
Rioja, San Juan, Mendoza, Misiones y Buenos Aires.

Energía eólica
Para la obtención de energía eléctrica a través del viento solo se debe contar con un
generador estándar y soportes adecuados. Solo insume algo de tecnología los acoples hélice-
rotor-generador, para que el equipo sea productor de energía en condiciones de poco caudal
de viento y para la realización de tareas de mantenimiento. En el caso de usarse al viento para
otras aplicaciones no eléctricas (como por ejemplo la extracción de agua subterránea), no se
requieren tecnología de vanguardia siendo de por si una tarea sencilla.
Las áreas más convenientes para la producción de este tipo de energía son las que
poseen, ya no vientos extremos en fuerza, sino vientos constantes y distribuidos durante todo
el año. China, Alemania, Estados Unidos e India son las naciones que más desarrollan esta
fuente de energía eólica.

Ilustración 75 distribución de parques eólicos en la Argentina hasta el año 2009


Debe aclararse que se encuentra en vigencia el plan “RenovAr Energía” para la
adjudicación de proyectos de energía renovables.

34
Es la red que une todos los lugares de generación en el país a la cadena de distribución de electricidad
hacia los usuarios.
35
Fundición de aceros en Odeil, Francia
Plan estratégico argentino RenovAr (energías renovables)
El Plan RenovAr es un programa a través del cual el Ministerio de Energía y Minería de
la Nación busca que el sector privado pueda explotar energías renovables. La Ley 27.191,
sancionada en septiembre de 2015, estableció como objetivo que a fines de 2017 el 8% de la
energía eléctrica nacional debía provenir de fuentes renovables. Y esa proporción debería
llegar al 20% a fines de 2025, de acuerdo con la misma ley.
Según información que publica el sitio de la empresa mixta CAMMESA 36, el plan
RenovAr realizó dos rondas de licitaciones. En la primera licitación, llamada Ronda 1, se
adjudicaron 29 ofertas principalmente para energías fotovoltaica y eólica. El total de proyectos
presentados superaron la centena pero solo se adjudicaron veintinueve distribuidas entre 14
provincias.
Una segunda licitación, conocida como Ronda 1.5 y realizada a fines de 2016, adjudicó
otras 30 obras para la producción de energías renovables. De ese total, veinte fueron para la
producción de energía solar y las otras diez para energía eólica
La sigla (COD) significa Commercial Operation Date que en su traducción al español es
fecha de operación comercial. Se trata del plazo en días en que CAMMESA (empresa que
audita y corrobora la construcción y el cumplimiento de la potencia instalada) autoriza al
adjudicatario a vender su energía eléctrica producida al SIN (Sistema Interconectado
Nacional)37.

36
Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima. (CAMMESA)
37
Es el sistema que conecta las plantas y equipos de generación, la red de interconexión nacional, las redes
regionales e interregionales de transmisión, las redes de distribución, y las cargas eléctricas (cables con conducción de
electricidad) a los Usuarios.
Ilustración 76 RenovAr 1.0 distribución de los emprendimientos efectivamente asignados. Fuente
Ministerio de Energía y Minería
Ilustración 77 RenovAr 1.5 distribución de los emprendimientos efectivamente asignados. Fuente
Ministerio de Energía y Minería
Ilustración 78 distribución (en porcentaje) de la potencia asignada por provincia sin importar tipo de
proyecto RenovAr . . Fuente Ministerio de Energía y Minería

Energía nuclear o atómica38


Básicamente se trata de calentar agua a 300ºC a grandes presiones, hecho éste que
garantiza que en el refrigerador primario el agua esté siempre en forma líquida, aun a estas
temperaturas. El refrigerador secundario –que no se mezcla con el primario- calienta agua que
al evaporar, mueve turbinas generadoras de corriente eléctrica. La fuente de agua fría
proveniente de ríos o mares, hace condensar el vapor del circuito secundario (no contaminado
por radiación), para reiniciar el ciclo.
Este tipo de producción de energía atómica se la llama de “uso pacífico” aunque es de
hacer notar que toda planta de energía eléctrica de este tipo sirve para contar con la posibilidad
de generar armamento nuclear. Es por esto que todo el mercado se encuentra muy
reglamentado y controlado. No solo es una cuestión bélica sino que también se debe garantizar
seguridad desde lo constructivo y los procesos.
Durante la existencia de la URSS, la bipolaridad política también ejercía un balance en
la producción de energía atómica. De acuerdo al grado de afinidad de cualquier país a uno u
otro lado de la polaridad política, su tecnología aplicada en esas nuevas centrales provendría
de la órbita de la URSS o de EE.UU. También es innegable que toda generación de nuevas
centrales implicaba la observación de la contraparte entre estas dos potencias tecnológicas.
Hoy en día los desarrollos atómicos no dependen de esta relación política sino de la
conveniencia o no de los diferentes mercados.
El combustible atómico más usado es el uranio pero también puede ser usado el
plutonio.

38
Son sinónimos para referirse a la energía generada por la fisión o la fusión de átomos.
Ilustración 79 según datos aparecidos en “ENERGÍA 2015; Foro de la Industria Nuclear Española

Nótese la importante cantidad de centrales de los EE.UU. y su baja cantidad de


centrales planificadas para los próximos 15 años. Rusia por el contrario tiende a planificar
tantas centrales como con las que cuenta en la actualidad pese a contar con varios incidentes y
accidentes en su larga historia en el uso pacífico de la energía atómica. Japón también está
tomando un rumbo hacia la ampliación de plantas atómicas pese a su accidente en Fukushima
que, luego de siete años, aún no posee una solución definitiva. Nótese como países como
Bélgica, España o Suecia, entre otros , no planean en 15 años aumentar la cantidad de plantas
existentes en sus territorios. Pese a que la Unión Europea provenga de pactos sobre la energía
atómica, los planes en esta materia por parte de algunos países es diferente de acuerdo a la
postura del país a aceptar los riesgos de un incidente nuclear.
En Argentina se cuenta con centrales nucleares de tipo experimental (Central Atómica
Constituyentes, C.A. Universidad Nacional de Rosario, C.A. Universidad Nacional de Córdoba,
C.A. Bariloche, C.A. Ezeiza) y de generación de energía eléctrica de distribución comercial
(Atucha I y II –Lima, provincia de Buenos Aires- y Embalse Río tercero en Córdoba). Además
existen instituciones importantes tanto en investigación como en desarrollo nuclear como el
Instituto Balseiro, la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) y el INVAP S.E.39

39
Creada en 1976 mediante un convenio entre la Provincia de Río Negro y la CNEA, tiene su actividad no
solo en la construcción y diseño de centrales atómicas (energéticas y de esterilización tanto en Argentina como en el
(Investigaciones Aplicadas Sociedad del Estado).En cuanto a las proyecciones a futuro la
Argentina ha firmado acuerdos con China para la construcción de dos plantas; una es Atucha
III (en la misma ciudad de las homónimas) y otra en la provincia de Rio Negro.
Todas las centrales de distribución comercial, forman parte del Sistema Eléctrico
Interconectado Nacional (SIN). Los requisitos geográficos para la instalación de este tipo de
centrales son:

 Áreas sin movimientos sísmicos.


 Cercanos a fuente de agua.
 100 km de un centro muy poblado
 estar próximo a regiones de alto consumo eléctrico para evitar pérdidas por
transporte.

Los estándares de producción son manejados por la Secretaría de Energía de la


Nación y la CONEA (Comisión Nacional de Energía Atómica).

Energía hidráulica
Es la energía mecánica (movimiento) obtenida por diferencia de altura del agua de ríos
represados. Las obras creadas para obtener este tipo de energía se llaman represas hídricas y
todas ellas constan de dos sectores; 1-Dique (parte superior) y 2-Vertedero (parte inferior).

Las principales características de las centrales hidroeléctricas


 entre su proyecto y puesta a régimen (producción de la máxima potencia),
transcurre tanto tiempo que algunas represas, quedan obsoletas ante las
necesidades a futuro.
 son grandes barreras de los sistemas bióticos.
 no todos los ríos pueden ser represados, con lo que su número es finito.
 son grandes propulsoras de cambios climáticos, por efecto de evaporación de
los espejos de agua producidos aguas arriba del dique.
 es quizás una de las obras que requieren la mayor cantidad de trabajadores en
el momento de construcción.

mundo -Polonia, Holanda, etc-), sino que también es una de las pocas empresas en el mundo autorizada por la NASA
para la construcción y operación de satélites y radares.
 son obras que suelen destruir hábitats animales (por perdida de áreas de
bosque) y humanos40.
 son las mayores productoras de energía eléctrica, junto a las centrales
nucleares.

Petróleo

Introducción
El petróleo es el producto de la descomposición lenta y bajo presión de los detritos de
origen vegetal y animal de la vida marina durante épocas prehistóricas. Es mucho más calórico
en peso que el carbón mineral (bituminoso) y de mayor dificultad para su obtención. La
separación en fases (destilación fraccionada) hace que se separen las distintas partes que son
de mayor a menor valor calórico:

 Gasolina
 Naftas
 Kerosén
 Gas oil
 Fuel oil
 Asfaltos

Dentro de sus características específicas debe admitirse que el petróleo será diferente,
según la antigüedad de los yacimientos y los elementos orgánicos que hayan servido como
base. Cuanto más antiguo y menos profundo sea el yacimiento, menor proporción de naftas
poseerá.
El transporte se realiza por los sistemas de:

 Oleoducto.
 Poliducto (petróleo y gas).
 Buques tanque.

Aunque todos ellos poseen elevadas tasas de transportabilidad 41, se destacan los
ductos que realizan una transmisión más efectiva en tierra o, en caso de cortas distancias, en
tendidos acuáticos. Para largas distancias en ríos, mares y océanos, el sistema se basa en
buques tanque que son específicos para este producto. Los mayores movimientos por buques
se desarrollan hacia EUA y Europa, teniendo orígenes diferentes como los de Medio Oriente,
Venezuela y Rusia.

El petróleo en Argentina
Las áreas productoras argentinas son:
 Noroeste: Salta, Jujuy y Formosa con el 6% de las reservas nacionales.
 Cuyana: Norte de Mendoza con el 9% .
 Neuquina: abarca los yacimientos de Neuquén, Río Negro, La Pampa y sur de
Mendoza. Es el área gasífera por excelencia y participa con el 40 %.
 Golfo de San Jorge: Chubut y norte de Santa Cruz con el 36 % de las
reservas.
 Austral: sur de Santa Cruz, Tierra Del Fuego y su cuenca marina concentrando
el 9 % del total.
En la cuenca neuquina debe agregarse el yacimiento de gas y petróleo de extracción
no tradicional de Vaca Muerta. Estos yacimientos son llamados también “shale oil” y “shale
gas” y en español se los conoce también como gas y petróleo de esquistos. Para su extracción
se debe usar agua a presión y temperatura ya que su adherencia al depósito no le permite su
salida tradicional por bombeo.

40
Por ejemplo la inundación programada de Federación (Entre Ríos) por la represa de Salto Grande que
obligó a reubicar pobladores en áreas seguras.
41
Grandes volúmenes en tiempos reducidos.
Aunque la incidencia argentina en el mercado internacional es baja, aun se tiene a la
Argentina como uno de los países con elevada reservas comprobadas y probables. Las áreas
en análisis para la extracción a futuro son:

 Cuenca Noreste: este y oeste del Río Paraná.


 Cuenca del Salado: Córdoba, Buenos Aires y su litoral marítimo.
 Cuenca del Colorado. Chubut, Buenos Aires y su litoral marítimo.
 Cuencas marinas de Ameghino y Piedrabuena frente a Santa Cruz.

Panorama mundial
América latina posee una gran cantidad de reservas petroleras pero distribuidas en una
forma espacial desigual. Por ejemplo el 80% de las reservas totales se encuentran repartidas
entre México y Venezuela, quedando el resto repartido entre Brasil, Ecuador, Argentina y
Colombia. El resto de los países no lo poseen o, sus costos extractivos hoy en día, son
antieconómicos. En esos países carentes de petróleo el sistema energético se satisface con
energía de fuentes alternativas. Uno de los ejemplos de sustitución más exitosos son los de los
países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) 42 en el cual
han podido reducir gran parte de su consumo petrolero, gracias a la aplicación de políticas de
uso y normalización de energías no convencionales (energía eólica por ejemplo).
Los períodos destacados en el uso de petróleo describen situaciones mundiales muy
particulares, y pueden ser resumidos en etapas históricas, siempre relacionadas a precios,
demandas y situaciones económicas particulares. Así, en los comienzos del auge petrolero
(principios del siglo XX hasta la década del ’50), el mercado petrolero se mantuvo lo
suficientemente liberado como para manejarse con las leyes básicas de oferta y demanda. Se
comienza a ver hacia fines de la segunda guerra mundial algo que es común en la actualidad;
la demanda creciente de EEUU y URSS por petróleo extranacional que hizo aumentar la
polaridad económica por el control de las fuentes energéticas. Entre el final de la guerra hasta
entrados los 60 se desarrollará la segunda etapa donde como hecho significativo se encuentra
la creación de la OPEP43 (Organización de los Países Exportadores de Petróleo), en respuesta
a un mayor manejo de los precios por parte de los países productores-exportadores. Uno de
los motivos de su creación estaba fundado en el hecho que el producto exportado participaba
en un 40% en la producción mundial de bienes y, por lo tanto, los exportadores debían regular
el precio. Igualmente los precios bases rondaron los 10 a 12 U$S el barril.
Cuando los conflictos en el medio oriente empiezan a dominar las expectativas del
área, surge la tercera etapa. Indudablemente es un periodo definido por conflictos de seguridad
regional y por subas de los precios de referencia, pasando el barril a los 32 U$S y hasta un
máximo de 41 U$S. Este ciclo de precios en alza se mantendría durante el decenio del ´70.
La cuarta etapa es realmente difusa (llegando a la actualidad) y la caracterización que
más tiene relevancia, es la fluctuación de los precios del crudo. Descienden en la primera etapa
durante los ´80 hasta valores de 20 U$S, y llegan a 60 U$S, sin saberse en realidad, si
realmente se trata de un precio de referencia a futuro.
En cuanto al petróleo usado para automotores el mercado ha tenido una tendencia a
continuar con el uso de motores de explosión interna pero tratando de disminuir los consumos
y tratando de restringir la contaminación gaseosa que esta motorización genera. Solo en los
últimos años la industria automotriz ha tendido a desarrollar equipos de consumo de energías
alternativas (electricidad, gas y alcohol)
Las medidas apuntan realmente a armar una red de mantenimiento del sistema
comercial mundial, donde ciertamente el petróleo, dejará de ser la base energética. El
panorama es poco alentador, ya que su base de análisis, solo parte de considerar crecimientos
económicos en las naciones más poderosas. El resto de los Territorios-Nación solo son vistos

42
Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Irlanda,
Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y Turquía. Más tarde se
unieron Australia, Finlandia, Japón y Nueva Zelanda. Los últimos ingresos en la OCDE fueron México (1994), la
República Checa (1995) y Hungría y Polonia (1996).
43
La OPEP fue creada por 5 países Irán, Irak, Kuwait, A Saudita y Venezuela. Posteriormente se adhirieron
Argelia, Indonesia, Libia, Nigeria, Qatar, Emiratos árabes Unidos, Ecuador y Gabón. En 1992 es abandonada por
Ecuador –quien se reincorporará en el 2007- y Gabón .
como observadores y proveedores del último petróleo en disposición, presentándose la
paradoja del “productor pobre” y el “consumidor abastecido”.

Ilustración 80 realizado con datos obtenidos de https://www.energyandcapital.com/articles/where-is-the-


oil-cycle/4969

Cotizaciones petroleras.
Considerando el tipo de petróleo, su calidad y el mercado de referencia, existen
diferentes cotizaciones. Si bien, tradicionalmente las más tenidas en cuenta a nivel
internacional, han sido y son la WTI y la Brent. Igualmente en los últimos años ha tenido un
incremento significativo la cotización Dubái.
Las principales cotizaciones petroleras son:

WTI (West Texas Intermediate) representa el petróleo crudo extraído en el golfo de


México. Actúa como referencia para las transacciones financieras en Estados Unidos,
específicamente en la bolsa de Nueva York (NYMEX). En relación a sus características
técnicas, es del tipo "dulce" o "liviano" (39.6 grados API 44) dado que contiene poco azufre. Es
ideal para ser refinado en los Estados Unidos.

Brent. Representa al petróleo crudo que se extrae en el Mar del Norte y sirve como
referencia para las transacciones financieras en Londres, Inglaterra (London Stock Exchange),
a través de la International Petroleum Exchange (IPE) en donde se manejan contratos de
futuros y opciones. En cuanto a sus características técnicas, también es del tipo "dulce" o
"liviano" (más de 38,7 ° API) pero contiene más azufre que el WTI y es ideal para ser refinado
en el Noroeste de Europa y Medio Oriente.

Petróleo Dubái. Es el indicador de referencia para el petróleo pesado en Asia, y sobre


el que se referencian, mediante una prima, otros petróleos de la región que no cotizan en el
mercado. Es un petróleo de baja calidad; mediano (31 grados API) y de alto contenido de
azufre. En los últimos años ha crecido en forma notoria su importancia. En lo relativo a los
mercados financieros, cotiza tanto en la Singapore International Monetary Exchange (Simex)

44
La gravedad API (American Petroleum Institute) es una medida de referencia para determinar el grado de
densidad del petróleo en relación al agua.
como en la bolsa de Nueva York (NYMEX). Asimismo, también cotiza over the counter 45 en
mercados informales.

Aunque existen otras cotizaciones como el Louisiana Light Sweet –LLS- , el Crudo
Maya o el Crudo Istmo, dos cotizaciones están teniendo tanta importancia como las citadas
más arriba:

Arab light: Durante más de treinta años (décadas del cincuenta al ochenta) fue la
principal referencia para el precio del petróleo a nivel mundial. Es un crudo mediano (34 grados
API). Comenzó a perder protagonismo a partir de 1979 cuando su precio oficial, que alcanzó en
octubre de 1981 un máximo de 38,28 dólares, se situó muy por debajo de la cotización que el
crudo alcanzó en los mercados informales entre las petroleras.

Cesta OPEP: Precio de referencia de los países miembros de la OPEP (Organización


de Países Exportadores de Petróleo). La misma está compuesta por los siguientes doce tipos
de crudo: el argelino Saharan Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basra Light, el Kuwait Export,
el libio Es Sider46, el nigeriano Bonny Light, el Qatar Marine, el saudita Arab Light, el Murban de
los Emiratos Arabes Unidos, el Merey de Venezuela, el angoleño Girassol y el Oriente de
Ecuador.

Relación entre las cotizaciones, especialmente entre WTI y Brent.


Hay una diferencia de precio entre ambos, tendiendo siempre a ser más barato el
Brent. El WTI tiene menos azufre (es menos ácido) y es un petróleo intermedio liviano. Por
esto, y por otras características tales como, por ejemplo, contener menor nivel de parafinas, se
lo prefiere en detrimento del Brent ya que es más sencillo destilarlo para naftas.
A diferencia de los contratos de crudo Brent, que se cierran mediante transacciones
financieras “virtuales”, los de WTI implican la entrega física del petróleo, centralizándose dicha
operación en la ciudad estadounidense de Cushing. De esta forma, el nivel de inventarios de
esta pequeña ciudad es clave.
Más allá de las cotizaciones listadas, cada país produce petróleo con sus propias
características y por comparación tratan de fijar el precio buscando el más parecido con los
citados. Por ejemplo, si YPF Argentina tiene un petróleo parecido al WTI pero de menor calidad
buscará poner el precio levemente por debajo del WTI para exportarlo. Si tiene un crudo de
mejor calidad que el WTI fijará un precio por encima del WTI para exportarlo.

Carbón
Es el combustible sólido de origen vegetal. En el período carbonífero, unos trescientos
millones de años atrás, grandes extensiones del planeta estaban cubiertas por una vegetación
abundante basada en helechos tanto arbóreos como de superficie, que crecían sobre amplias
zonas pantanosas. Este gran manto verde fue quedando depositado bajo la superficie del
agua, descomponiéndose lentamente, generándose en este proceso, la perdida de oxigeno e
hidrogeno. Solo el nitrógeno y el azufre quedaban como parte constitutiva de esas masas ricas
en carbón, sílice (arena) y barros. Esta primera etapa de carbonización es la llamada “turbera”
que con el paso del tiempo y los ambientes estancos, separaron las fases de lodos dejando
yacimientos puros de carbón. La presión de las capas superiores, así como los movimientos de
la corteza terrestre y, en ocasiones, el calor volcánico, comprimieron y endurecieron estas
turbas para formar carbón llamado fósil.
Todo carbón es utilizable, pero, en el caso de contener altas concentraciones de
azufre, es conveniente su limpieza con agua. Este carbón lavado es el considerado de mejor
valor calórico y el menos contaminante. En siderurgia se lo utiliza para la obtención de aceros y
el mejor sin lugar a dudas es el coque que es el carbón compactado y al que se le eliminan, las
fracciones de alquitrán y agua. En estado de licuefacción se puede, a partir de él, obtener los

45
OTC (Over The Counter) es un mercado extrabursátil generalmente Norteamericano donde se encuentran
las empresas que no cumplen los requisitos para cotizar en mercados principales (NYSE) o aquellas que, por decisión
propia, piensan que les útil cotizar tanto bolsas importantes como en mercados OTC.
46
Es Sider es una de las principales terminales portuarias petroleras de Libia.
llamados combustibles sintéticos, que por su alto costo de proceso, no son rentables a nivel
comercial
Sus aplicaciones son principalmente:

 Plásticos
 Combustible
 Absorbente (carbón activado)
 Obtención de aceros

Los yacimientos de este mineral son realmente dispersos y con valores muy diferentes
desde el punto de vista calórico. Todos los continentes poseen este mineral pero la mayor
concentración se encuentra en el continente asiático, donde dos países, han basado en él su
economía energética.
China y Rusia (sobre todo cuando esta última formaba parte de la URSS) poseían
modelos energéticos similares, y sus economías, se basaban en este combustible para la
obtención de energía eléctrica. Aunque ambas en la actualidad extraen carbón con fines
energéticos, han cambiado parte de su matriz energética hacia el petróleo y los componentes
atómicos. En el caso de China, hoy en día el uso de carbón para obtención de energía eléctrica
es muy importante pese a ser un país que ha experimentado un gran crecimiento del uso de
electricidad proveniente de centrales hidroeléctricas, atómicas y no tradicionales (sobre todo
eólica).

Las áreas carboníferas mundiales (color blanco) Fuente: pintado electrónico realizado por los autores de esta obra en
base a conceptos de varios autores

CAPÍTULO 8

DEMOGRAFIA Y ESPACIOS GEOGRÁFICOS.


Introducción
El ser humano desde tiempos inmemoriales ha sentido la necesidad –aunque debe
admitirse que en algunas oportunidades, la constante ha sido la obligatoriedad- de tener que
migrar de regiones y en otras oportunidades de continentes por variadas causas como
hambrunas, guerras, o entre otras las vinculadas a lo étnico y lo religioso. Son los ejes
constantes sobre los cuales se enmarcan las realidades migratorias humanas. Estos simples
hechos, enmascaran la realidad de estas corrientes como fundamento y búsqueda constante
de una pretendida “mejora” de los estándares de vida de la población –en un sentido macro de
los movimientos- o de los grupos familiares -en una escala menor-. Elementos tan relacionados
a los grupos humanos como la búsqueda de paz o como garantizar la alimentación son tan
comunes, que de ellos casi depende totalmente el tomar la decisión de moverse a través del
planeta.
Es por las razones expuestas, que resulte tan difícil asignar a solo una característica la
responsabilidad de las migraciones humanas y por ende tratar de analizar su desarrollo
espacial. Ciertamente se darán una serie de razones coadyuvantes para que un grupo humano
o familiar tome la decisión o no de migrar, ya que en el ser humano corre también una
necesidad imperiosa de priorizar elementos tan abstractos como el arraigo a costumbres,
idioma, o sentimientos propios de la zona originaria.
Es notable, por lo anteriormente dicho, que en todos los grandes sistemas migratorios
mundiales siempre se ha dado el aglutinamiento en un “punto central” donde ya se encuentran
fuertemente arraigadas personas del mismo origen al de los nuevos migrantes. Este detalle
hace ver que todo emigrante necesita tener contacto –aunque este sea minúsculo como puede
ser el idioma o en casos los dialectos particulares- con parte del terruño dejado como una
muestra precisa del no abandono del sistema de vida dejado. No es raro encontrar en las
oleadas inmigratorias, que el hecho de asentamiento de una persona proveniente de un
pequeño pueblo europeo lleve con el tiempo a que los migrantes sucesivos de ese lugar se
afinquen en la misma manzana o sector de la ciudad 1 .
Una de las constantes vistas en los movimientos migratorios es justamente esa, buscar
una mejora a la situación económica pero tratando de no perder completamente los lazos que
lo mantienen unido a su vida pasada.
“Dejar el pueblo, cambiar de ciudad o de barrio, coloca a las personas en una situación
ambivalente, entre la expectativa de un futuro mejor y una sensación de alejamiento del mundo
que conocen. Este tipo de desplazamiento suele no tener las implicancias de traspasar las
fronteras del país; pero tiene efectos en la distribución espacial de la población y en los propios
migrantes.” 2

Los conceptos elementales de la demografía


La palabra demografía surge de los vocablos: demos (pueblo, población) y grafos
(escritura, relato, demostración). La demografía es básicamente eso: el estudio de todo aquello
referido a la población.
Es así que dentro de la estructura geográfica, le cabe a ésta el rol fundamental del
estudio de todo lo referido a las poblaciones humanas, analizándolo desde la óptica de las
familias, las sociedades o las etnias. La geografía deberá valerse del apoyo de otras ciencias,
como la estadística y la matemática para tal fin. El sentido propio de la demografía se
encuentra en el buen tratamiento de las cifras censales para que esos datos tengan el correlato
de una definición político-social de las organizaciones humanas.

1
Era muy normal que otros tiempos del conurbano Bonaerense se pudiera hablar casi de barrios “alemanes”
o “italianos”. Solo basta con indicar el caso de Villa Ballester (Partido de San Martín –BA-) en el que se ha asentado
gran parte de la inmigración alemana de la década de 1920. En el caso de Italia, aunque más difícil de puntualizar por
la amplia dispersión de las personas, se puede encontrar, por ejemplo, el barrio de La Tablada (Partido de La Matanza
–BA-).
2
CEPAL; “Temas de población y desarrollo”
De esta manera los demógrafos ya no son meros auditores de contabilidad poblacional,
sino que forman parte importante en los desarrollos de políticas y estudios humanísticos sobre
los comportamientos sociales antrópicos.
Las poblaciones humanas, al igual que cualquier otro desarrollo, deben contar con
sistemas paramétricos para que sus relaciones puedan tener un campo acotado de relevancia
y un tratamiento univoco de los hechos que a ellas preocupan o influyen.
El siguiente esquema muestra el desarrollo que será propuesto a continuación:

ASPECTOS
A E
N S CUALITATIV PIRÁMIDES POBLACIONALES
OS
D Á T NIVELES DE EDUCACIÓN
F ASPECTOS
L A NIVELES DE CALIDAD
A I T CUANTITATIVO ALIMENTARIA
E Z S DISTRIBUCIÓN EMPLEO
SI
IC DISTRIBUCIÓ
M N
SO ESPACIAL

O MOVIMIENTOS NATALIDAD
A D INTRÍNSECOS MORTALIDAD
N I
G ÁN
F

A
R IM MOVIMIENTOS
Z SI MIGRACIONES
EXTRÍNSECOS
IC
A SO

Tipos de estudios demográficos


La ciencia ha sido delimitada por dos grandes conjuntos elementales:

a) Faz de análisis estática: se ocupa de destacar datos censales básicos de una


población en un instante determinado.
b) Faz de análisis dinámica: analiza los rasgos que sobrevienen de los estudios
poblacionales a través del tiempo y el espacio.

En consecuencia, la demografía estática es simplemente una “instantánea” – como si


fuera una fotografía- de un momento determinado de la población y la dinámica cumple los
mismos requisitos pero en periodos más o menos prolongados – como si fuera una “video” 3 -
analizando además el espacio físico, o sea el territorio en que se que se desarrolla. Ni una
prevalece sobre la otra, ni una es más importante que la otra.
Si se analizan los campos de acción de cada una de los dos conjuntos elementales,
éstos muestran a la demografía estática como la encargada de enumerar los cuantificadores de
calidad y desarrollo de los grupos humanos, y a la demografía dinámica como la encargada del
estudio de los comportamientos migrantes.

Demografía estática
Es usual en la demografía estática la utilización de dos conceptos: el de lo absoluto y el
de lo relativo en cuanto a poblaciones humanas.
Cuando se refiere a población absoluta, se está refiriendo a una determinada
cantidad de personas, a un número de personas, que se ha relevado en un momento dado. La
cantidad o el número será el que arroje el conteo, y el atributo inmodificable (absoluto) que
tendrá ese número totalizador es que se referirá a personas.

Cuando se refiere a población relativa está designando a ese mismo número de


personas relevado pero en comparación con otra variable. Por ejemplo la población total de un

3
Siendo un video una sucesión de fotogramas.
país fue de 10 millones de personas (variable absoluta). Ese total se descomponía en 4,9
millones de hombres (variable absoluta) y 5,1 millones de mujeres (variable absoluta). Si se
quisiera conocer cuál es el porcentaje de la población total que correspondía a mujeres, podría
darse una visión alternativa a la respuesta que proporciona la población absoluta
correspondiente a mujeres.
Eso se puede llevar a cabo a través de la utilización de la población relativa de mujeres
(PRM):
PRM = ( Población absoluta de mujeres / Población absoluta ) x 100

De igual forma se podrían relativizar la población de hombres, la de mujeres versus


hombres y la de hombres versus mujeres.
Con idéntico razonamiento, se tiene la percepción que un país como Argentina no es
homogéneo desde el aspecto topográfico y climático. Consecuentemente en su geografía se
determinarán zonas más o menos “benignas” para el desarrollo y la persistencia humana. En
base a esto las personas usando la simple lógica, tenderán primero a ocupar ciertas áreas en
preferencia a otras, y de dicha manera la densidad poblacional 4 puede verse distorsionada si
no se aplican límites razonables. Si se tomase la población absoluta y la superficie total de la
Argentina (todas nuestras tierras emergidas, continentales 5 o no) daría una cifra diferente a la
real –casi la mitad una de la otra- que si el cálculo se realizara con la misma cantidad de
habitantes pero distribuidas entre áreas como la pampa húmeda y el noroeste que son las que
realmente concentran el mayor porcentaje del PBI argentino.

Área de estudio y relevancia


Las áreas de estudio y relevancia se limitan a tres percepciones básicas.

 Aspectos cualitativos
 Aspectos cuantitativos
 Distribución espacial

Dentro de la percepción cualitativa, se encuentran todos aquellos ítems donde se


analizan los aspectos estructurales de la población. Puede verse reflejado en casos como la
distribución de sexos o la valoración absoluta o relativa de un grupo humano.
Dentro de la percepción cuantitativa se analizan todos los elementos demográficos
que pueden ser medidos por algún tipo de unidad, arrojando un resultado “cuantificable”. Es así
que se encontrará dentro de ella datos acerca de niveles de educación, calidad alimentaria o
distribución de empleo, entre otras. Indicadores acerca de los niveles antedichos son utilizados
corrientemente en publicaciones por diferentes medios, y básicamente son las que
proporcionan una representación de la “calidad de vida” (por ejemplo calorías diarias per capita
en el caso de la calidad de alimentación).
Con respecto al eje de discusión de la distribución espacial6 es básicamente
determinar su lugar físico de asentamiento. Es bajo esta norma que se realizan los estudios de
distribución rural o urbana dentro de un territorio.

Los aspectos cualitativos de la demografía estática

Distribución etaria
Como se mencionara anteriormente, una de las tareas más conocidas de la demografía
estática es el análisis de distribución etaria por sexos, denominadas pirámides poblacionales.
Las mismas son la representación gráfica de la distribución por edad y sexo de la población.
Estas relaciones son de típico formato en histograma7 , concretamente un doble histograma de

4
Es la cantidad de habitantes –sin discriminación de sexo o grupo etario- por Km2
5
Se ha utilizado el plural ya que Nuestro País es bi-continental al contar con parte del continente Antártico,
6
Al final del presente capítulo se amplían contenidos referidos al tema “espacios”.
7
Son diseños gráficos basados en cifras censales. También se le aplica este nombre a los gráficos que
demuestran cortes secuenciales sin solución de continuidad.
frecuencias, contando con un eje vertical donde se encuentran las secuencias de edad (etario)
tomadas en grupos de cinco años (0-5 años; 6-10 años; etc.) y uno horizontal que mide la
cantidad de individuos (hombres cuadrante negativo y mujeres cuadrante positivo). Dicha
cantidad, ya sea de hombre o mujeres, quedan expuestos en la superficie de barras
horizontales que representan el porcentaje de cada grupo etario, masculino o femenino
respectivamente, del total de la población en un momento dado. Convencionalmente se grafica
al sexo masculino a la izquierda y al femenino a la derecha.
Para la construcción de una pirámide poblacional es necesario contar con la totalidad
de la información referente a la población de un determinado territorio en un momento dado.
Dicha información se releva a través de los censos poblacionales. Un censo de población es un
recuento de la totalidad de habitantes de un país en un momento determinado. La registración
contempla la cantidad de habitantes, composición según sexo y edad, origen de los habitantes,
distribución de la población y datos relacionados con la vivienda, la educación y la ocupación.
En Argentina, el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) es el organismo encargado
del relevamiento y procesamiento de la información de los censos nacionales. Los censos de
este tipo se realizan cada 10 años, siendo el último el llevado a cabo en octubre de 2010.
Las características de la estructura de la población, dependerá tanto del tamaño de la
población (faz estática demográfica) como de la faz dinámica demográfica, tales como la
mortalidad, la natalidad y las migraciones. La influencia de todos estos factores hará factible
una descripción fiel de la población.
Sólo a modo de ejemplo, es indudable que la cantidad proporcional de hombres y
mujeres en la etapa de su edad reproductiva, permitiría inferir sobre la posibilidad de aumento
de los nacimientos a futuro -alta proporción de individuos entre los 17 y 30 años-, o un
esperado descenso de esas tasas en el caso contrario. En consecuencia, dado que las
pirámides deben ser objeto de interpretación, se debe identificar el tipo de pirámide, para luego
analizar el comportamiento de la natalidad (el ancho de la base) y la mortalidad
(fundamentalmente la parte superior).
Aunque denostadas en los últimos tiempos, las Pirámides Poblacionales siguen siendo
elementos de análisis censales siempre y cuando los períodos en que se tomen sean
respetados y se realicen sistemáticamente.

Tipos de pirámides
La bibliografía tradicional suele referir a tres tipos básicos y un subgénero no típico:

 Pirámide progresiva ó tipo “A”


 Pirámide estacionaria ó tipo “B”
 Pirámide regresiva ó tipo “C”
 Pirámide “atípica”

Pirámide progresiva ó tipo “A”


Es también conocida con el nombre de “torre Eiffel”. Se verifica en principio una base
muy ancha y es en la que la cima verifica una menor edad que el resto de los tipos piramidales,
evidenciando una baja esperanza de vida. Sus poblaciones representativas son jóvenes, ello
evidenciado en una base muy ancha (nacimientos) como se indicara antes y con un marcado
descenso en los rangos de edad superiores sumado a una cúspide de muy baja altura. Se
caracteriza entonces estas poblaciones representativas con significativas dificultades sanitarias
y alimentarias, con alta mortalidad en edades bajas, sumado a la imposibilidad de poseer un
sistema de calidad en la atención y contención de la ancianidad. También son características
de este tipo de pirámides grupos sociales con mala distribución del ingreso y con economías
agrarias, corrientemente asociadas a países no desarrollados, como por ejemplo los países
centro africanos. Esta última caracterización es relativa, ya que se ha verificado también este
formato piramidal en algunas regiones de países con buena distribución de la renta, con
calidad alimentaria y con eficaces sistemas de salud. Es decir, en forma macro los países
podrían responden a una pirámide pero en niveles micro, ese perfil puede ser distinto al global.
El formato general respondería al siguiente:
Ilustración 81Elaboración propia

Pirámide estacionaria ó tipo “B”


Son las llamadas también “acampanadas”. Su gráfica muestra que la base y el centro
son de tamaños parecidos, infiriéndose que la natalidad o la mortalidad se asemejan. Se
encuentran en países catalogados como “nuevos” o ciertamente mejor presentados como “en
desarrollo”, donde dichos países han mostrado un estado de transición, como por ejemplo, un
proceso de industrialización, cuya transición no resulta eterna, ya que o bien el país se
industrializa, o bien queda en la etapa previa a dicho proceso. Consecuentemente la mayor
parte de los países del planeta han observado una pirámide de este tipo en algún momento de
su existencia (por ejemplo Argentina en la década de 1940, o bien Venezuela en la década de
1990). Las distribuciones dentro de la pirámide son de “saltos” menos pronunciados que la
anterior demostrando indirectamente una mejora en la situación de las variables expresadas
para la pirámide progresiva. Aunque altamente dependiente de las actividades de orden
primarias, sus emprendimientos industriales y de servicios tienen fuerte presencia, siendo
sociedades con fuertes transformaciones hacia la especialización y la división del trabajo. Estos
elementos darán como resultado una mejoría en la situación sanitaria-alimentaria reflejada en
perfiles con pendientes mayores, que reflejan la existencia de mayor cantidad de individuos
que pasan de un nivel etario al siguiente. De acuerdo al último relevamiento censal nacional la
provincia de Córdoba muestra una gráfica aproximada a este tipo de pirámide:

Ilustración 82Elaboración propia

El formato general respondería al siguiente:


Ilustración 83 Elaboración propia

Pirámide regresiva ó tipo “C”


Es la considerada tipo “ánfora”, “urna” o “envejecida”. En este modelo, la base es más
chica que los escalones siguientes, lo cual evidencia poblaciones cuya tasa de natalidad ha
disminuido en los últimos años, adquiriendo niveles bajos, y delineando lo que se ha
denominado envejecimiento de la población.
El envejecimiento de la población es la consecuencia del retroceso de la tasa de
natalidad sumado a un retroceso de la tasa de mortalidad, producto de lo cual se generará un
aumento significativo de la población adulta respecto del total de la población.
Consecuentemente, como gran parte de los niveles inferiores llegan casi intactos a los
superiores, la población tiende a un estancamiento de los periodos típicos para aumentar las
tasas de reproducción con un impacto en los nacimientos. Se trata de sociedades o
localizaciones con alto desarrollo tecnológico y una buena distribución del ingreso, identificadas
con países desarrollados. Esta situación de “bienestar” presente tiende a manifestar fuertes
problemas a futuro, ya que la base activa de la población se empequeñece soportando cargas
más fuertes para el mantenimiento de los rangos en edad pasiva. La forma inmediata de
resolver dicho problema será el diseño de políticas públicas que propicien la inmigración de
manera planificada.
De acuerdo al último relevamiento censal nacional la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires muestra una gráfica aproximada a este tipo de pirámide:

Ilustración 84 Elaboración propia

El formato general respondería al siguiente:


Ilustración 85 Elaboración propia

Pirámides “atípicas”
Son las que sobrevienen por efectos de factores puntuales y normalmente no
deseados. Comparada con los tres tipos previamente expuestos, se manifiestan con cortes
irregulares en sus contornos que demuestran una fuerte caída en franjas etarias específicas.
Europa de posguerra ha tenido una pirámide así, ya que los esfuerzos bélicos diezmaron la
franja masculina de edades entre 17 y 30 años. No solo las guerras demuestran resultados
demográficos atípicos sino que lo mismo puede suceder –y ha acontecido a lo largo de la
historia- con enfermedades que casi eliminaron la franja infanto-juvenil en algunas áreas del
planeta (como la fiebre amarilla latinoamericana de fines del siglo XIX) ya aquí sin importar el
género. Normalmente se ha utilizado para ejemplificar este tipo de pirámides la magnitud de
agentes catastróficos.
A continuación se expone con datos al año 2000 y como ejemplo Qatar, país del Golfo
Pérsico con un alto nivel de ingreso per cápita, donde se observa, entre otros, un incremento
anormal de la población masculina entre los 30 y 49 años.

Ilustración 86 Elaboración propia

Para finalizar, de acuerdo a la gráfica general:


Los aspectos cuantitativos de la demografía estática

Niveles de educación
Los niveles de educación elementales, que normalmente se brindan entre los 6 y 15
años de edad, no han evidenciado por parte de los países una política homogénea, dada la
importancia que los mismos revisten. Si bien existen muchos parámetros, quizás el más
conocido sea el de la “tasa de alfabetización”, que cuantifica el porcentaje de las personas con
instrucción básica, entendiéndose como tal las habilidades de saber leer, escribir y realizar
operaciones matemáticas básicas8 .

8
No existen convenciones respecto de las habilidades que deben adquirirse, aunque las indicadas son las
consideradas corrientemente.
Tasa PBI en miles
País
alfabetización de
millones de
U$S
Níger 28,70 13,98
Malí 33,40 18,90
Guinea 41,00 12,56
Gambia 51,10 3,68
India 62,80 4.990,00
Egipto 73,90 551,40
Brasil 90,40 2.416,00
Bolivia 91,20 59,11
Sudáfrica 93,00 595,70
Turquía 94,10 1.167,00
China 95,10 13.390,00
Venezuela 95,50 407,40
Argentina 97,90 771,00
Uruguay 98,10 56,27
Chile 98,60 335,40
Australia 99,00 998,30
Estados Unidos 99,00 16.720,00
Japón 99,00 4.729,00
Rusia 99,70 2.553,00
Cuba 99,80 121,00
Finlandia 100,00 195,50
Ilustración 87 Relación entre tasa de alfabetización y PBI para países seleccionados (2013)
www.indexmundi.com

Es indudable que si tomamos por ejemplo a Finlandia (100% de alfabetización) o


Níger9 (28,7% de alfabetización) y comparamos sus PBI´s, se verá que el primero es casi 14
veces mayor que el segundo. Pero ante otros ejemplos, por ejemplo Egipto, el mayor PBI no se
correlaciona con el nivel de alfabetización que muestran otros países con un PBI similar , e
incluso inferior, como el caso de Sudáfrica. No es un problema que abarca lo estrictamente
económico, aunque sí resulta significativo, pero existen variables adicionales que están
influyendo en las tasas de alfabetización tales como:

 Extensión territorial y densidad poblacional.


 Relaciones entre área rural y urbana.
 Limitaciones étnicas (percepción de la educación con respecto a los usos y
costumbres de la religión, por ejemplo).
 Limitaciones por factores climáticos o de distribución de los recursos.
 Percepción de los entornos familiares sobre la importancia de la escolarización.

No se debe perder de vista que se trata de una resultante de un cálculo aritmético.


Muchas veces evaluar positivamente el tema educativo pasa por contar las cifras o ratios
optimistas a los que se ha arribado, asimilando dichos valores a “utilidades financieras”, las
cuales no están necesariamente vinculadas con la calidad educativa. El resultado numérico
puede dar cuenta del número de alfabetizados pero no alcanza para reflejar la calidad de las
habilidades adquiridas.
Por último, según se desprende del INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA
EDUCACIÓN EN EL MUNDO 2016, encargado por la UNESCO en nombre de la comunidad
internacional, en él se relevan una serie de tópicos, tales como la educación al servicio de los
pueblos y el planeta, analizándose diferentes escenarios que engloben las complejas
relaciones que existen entre la educación y la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo

9
Limita al sur con Nigeria y Benín, al oeste con Burkina Faso y Malí, al norte con Argelia y Libia, y al este
con Chad.
Sostenible. En el mismo se visualiza además la necesidad de un aumento significativo de las
tasas de alfabetización. Se abordan otras conclusiones que resultan accesorias, tales como los
problemas vinculados al cambio climático, los conflictos, el consumo insostenible y el efecto
que se manifiesta sobre la educación debido a la brecha entre los ricos y los pobres. El objetivo
es un plan a largo plazo (2030) cuyas metas serán conseguir mejorar el acceso y la
participación en la educación, la finalización de los estudios, el aprendizaje y reducir la
desigualdad.
El papel que le cabe a los países en este plan que debería traducirse en políticas
públicas apropiadas puede resumirse en:
a) Equidad: basado en un eficaz sistema de estadísticas que permita localizar los
desvíos a ser corregidos. Fluidez y fiabilidad de las fuentes de datos lo harán factible.
b) Resultados: Evaluación moderna a nivel nacional, basada en un muestreo y que se
pueda utilizar para hacer el seguimiento de los progresos del aprendizaje a través del
tiempo.
c) Calidad: Flexibilidad en los planes de estudios, los manuales escolares y los
programas de formación docente.
d) La formación continua: necesidades escolares de sus poblaciones adultas.
e) Sistemas: La existencia es espacios de debate para intercambiar información entre los
países sobre sus sistemas educativos.
f) Finanzas: para comprender mejor cómo está dividido el gasto en educación.

Calidad alimentaria
Tal como prescribe la FAO: “Una buena nutrición es la primera defensa contra las
enfermedades y nuestra fuente de energía para vivir y estar activo. Los problemas nutricionales
causados por una dieta inadecuada pueden ser de muchos tipos, y cuando afectan a toda una
generación de niños pueden reducir su capacidad de aprendizaje, comprometiendo así su
futuro y perpetuando un ciclo generacional de pobreza y malnutrición con graves
consecuencias para los individuos y las naciones. Mientras que los niños pequeños son los
más vulnerables a la malnutrición, el derecho a una alimentación adecuada es universal y una
buena nutrición es esencial para todos. Problemas de malnutrición –subalimentación,
deficiencias de micronutrientes y obesidad– existen en todos los países y afectan a todas las
clases socioeconómicas.”
La calidad alimentaria, que depende directamente de la distribución real y equitativa del
PBI, se mide por:

 Relación Hidratos de carbono/proteínas


 Porcentuales directos de ciertos alimentos por año (lácteos, frutas, carnes, etc)
 Tasas de Desnutrición

La desnutrición y las demás relaciones nutricionales poseen registros repetitivos para


ciertas áreas mundiales. El esquema que se muestra a continuación es sólo un ejemplo de ello,
incluyéndose algunos de los países del continente africano, América y de Asia, considerados
más castigados. Se adiciona a modo comparativo el indicador para Argentina, cuyo valor
también es observado por Chile y Brasil.

País Tasa desnutrición


(2015)
ZAMBIA 48%
REP. CENTROAFRICANA 48%
AFGANISTAN 27%
BOTSWANA 24%
NAMIBIA 42%
REP. CONGO 31%
CHAD 34%
HAITI 51%
LIBERIA 32%
ARGENTINA 5%
Ilustración 88 En base a datos del Banco Mundial
La carencia de ciertos elementos nutricionales, por ejemplo las vitaminas básicas que
influyen en el desarrollo físico, repercutirán directamente en ciertas actividades humanas –la
faz educativa por ejemplo- como así también en lo referente a la prolongación y la calidad de
vida.
Gran parte del déficit nutricional mundial, del cual Argentina no está exento, estarán
dados principalmente por:
 Avitaminosis: carencia o ausencia de vitaminas (sobre todo de los complejos B
y E). Entre las patologías más importantes se encuentran el bajo desarrollo
muscular-neuronal y el beri-beri10
 Falla en los niveles de minerales: los principales son las carencias de Sodio
(Na), Potasio (K), Calcio (Ca) y Fósforo (P). Todos ellos son reguladores
importantes en la capacidad de depósito (el Ca en huesos, por ejemplo) y en
las capacidad de transporte (el Na como electrolito).
 No existencia de agua potable: normalmente relacionada a infecciones y
sometida a la contaminación con metales pesados
 Mala relación hidratos de carbono/proteínas: es la causante principal de
factores de riesgo de sub-alimentación ya que ante una ingesta normal crea en
los individuos la sensación de saciedad pero no la de alimentación. Es la
principal causa de desnutrición infantil.
La situación inversa a la que se ha planteado hasta aquí deriva también en un perjuicio
por alterar la calidad alimentaria: se trata del sobre-consumo de alimentos 11 .
Finalmente, los indicadores de calidad alimentaria deben analizarse en forma integrada
con otros indicadores que estén en interacción con el ambiente como lo son los que relacionan
a la educación o a la salud, entre otros.

Distribución de empleo
Se debe distinguir en primer término que se considera población activa (PA) a aquella
que cumple con una condición etaria determinada (rango de los 17 y 65 años de edad) y que
posee capacidades de realizar una tarea (sea esta de transformación, de servicios o de
recolección).
Dentro del grupo de la población activa se encuentra el subconjunto de
económicamente activos. La población económicamente activa (PEA) es aquella:
 cuyos individuos son capaces de conseguir un trabajo rentado o bien,
 que en caso de no poseer trabajo, se encuentran en su búsqueda.
Para determinar si se pertenece o no a la PEA debería responder afirmativamente al
menos a una de las condiciones antedichas. Se habla de respuesta ya que el mecanismo para
la determinación por estimación de la PEA es a través de encuestas que utilizan metodología
estadística.
Si bien pareciera sencilla la determinación, se torna compleja cuando por una tarea
productiva llevada a cabo no media una contraprestación dineraria, es decir el cobro de un
salario, como es el caso de los trabajadores de subsistencia (sean estos rurales o urbanos).
La PEA es el parámetro corriente más utilizado para medir el tamaño relativo de
desempleo y subempleo. La tasa de desempleo representa el porcentaje de la PEA que se
encuentra desocupado.

Tasa Desocupación = (Nº desempleados / PEA ) x 100

Con respecto al subempleo, aquí la encuesta que se practica no apunta a los


desocupados sino a aquellos individuos que están trabajando, pero que estarían dispuestos a
trabajar más horas que las que trabajan. Luego, siendo el número de individuos activos que
declara estar en capacidad y disposición de trabajar más horas a la semana (MH):

10
Es una enfermedad típicamente generada por la falta de vitaminas. Se puede producir tanto de estados
infantiles como superiores y se manifiesta tanto con daños propios del raquitismo como por estados convulsivos
crónicos. Puede ser causal de muerte en casos agudos.
11
Son los casos de regiones (EEUU es un ejemplo de ello) donde las calorías consumidas por día exceden
las necesidades elementales.
Tasa Subocupación = ( MH / PEA ) x 100

Distribución espacial
Representa la manera en que la población se reparte en el territorio con el objetivo de
tener acceso a los recursos necesarios para su subsistencia. Con tal objeto la población podrá
localizarse en forma dispersa o concentrada, mostrando esas áreas una menor o mayor
densidad de población.
La densidad de población indica la relación estadística entre el número de habitantes
que constituyen la población de una zona y la superficie territorial de dicha zona, por lo tanto se
expresará como el número de habitantes por unidad de superficie (por ejemplo habitantes por
km², que es la más habitual). Este indicador por país suele dar una idea engañosa con
respecto a lo que quiere representar, debido a las dimensiones de los países que se trate.
Tanto los países de grandes superficies (por ejemplo China) como otros de reducidas
superficies (por ejemplo Costa Rica) presentan regiones densamente pobladas como otras con
una densidad reducida. De esa forma, el indicador global a nivel país puede no ser
representativo de todas las zonas en las que pueda el país dividirse. Ello conduce al análisis de
la ruralidad (población dispersa) y la urbanidad (población concentrada).

 Población dispersa: Es la población que se establece en zonas de


poblamiento dedicada a la agricultura, englobado en la denominación ruralidad.
No obstante, con el aumento de la población y de la producción agrícola, el
proceso lleva paradojalmente a la concentración producto del cambio
tecnológico. Paralelamente, si se lo analiza como norma histórica el
comportamiento poblacional tiende a un paulatino despoblamiento de áreas
rurales. Las áreas rurales muestran una alta cantidad de nacimientos pero
también alta mortalidad (total).
 Población concentrada: Se considera a la población urbana, localizada en las
ciudades luego de un proceso de concentración de la población y que
muestran los valores de densidad más altos (por ejemplo Hong Kong). El
proceso de emigración del habitante rural a las ciudades ha contribuido
también en el grado de concentración poblacional de las mismas, siendo
atractivas por disponer de servicios educativos, sanitarios, urbanos, ocio y
recreación, entre otros, que en las zonas rurales no se disponen, además de
abastecer a la demanda de trabajo que allí también se concentra. Las zonas
rurales aparecen como zonas de rechazo ya sea por la falta de recursos como
por la insuficiencia de los servicios que abundan en las ciudades antes
descriptos. Las áreas urbanas muestran un crecimiento lento en comparación
con la rural. El crecimiento en las ciudades tiene el aporte bajo de los
nacimientos propios pero se refuerza con los aportes significativos de las
migrantes rurales.

Como consecuencia de la desigualdad en la distribución espacial se tendrá:

a) Mayor concentración poblacional global.


b) Algunas ciudades ya no pueden crecer más por cuestiones físicas. En consecuencia
crecerán las áreas de influencia adyacentes ó áreas metropolitanas.
c) Desequilibrios de factores económicos como la inversión productiva, que será captada
por las ciudades, potenciando la demanda de mano de obra y con ello la atracción de
habitantes (concentración).
d) Falta de servicios esenciales (salud, educación, etc), por exceso de demanda debida a
un crecimiento desequilibrado o disparidad en los costos.
e) Problemas sociales: desocupación, asentamiento de la población en zonas
inadecuadas, delincuencia, marginalidad, etc.
f) Problemas ambientales, por ejemplo, contaminación.
g) Desigualdad social entre los que más tienen y los que menos tienen.
Pero no sólo los movimientos poblacionales que afectan a la ruralidad y la urbanidad
son y han sido responsables de la concentración o dispersión territorial. Las diferentes etnias 12
han tenido periodos de retroceso y franca expansión en distintos momentos de la historia de la
humanidad. Así las distribuciones espaciales muestran como resultado que las etnias sajonas y
célticas se encuentren más distribuidas, en desmedro de las centro-asiáticas, las nor-africanas
y las americanas. No se habla aquí de densidad, sino de distribución que únicamente da una
idea de dispersión a favor de una cultura determinada. Años de dominación y persecuciones
han hecho que gran parte de ellas, básicamente las localizadas en África y América, se vean
reducidas en número y distribución. El objetivo de los estudios demo-étnicos apunta determinar
las causas para luego diseñar políticas públicas que conduzcan a solucionar los problemas
específicos de manera eficaz.

Teoría de la Transición demográfica


La teoría de la transición demográfica, tal como actualmente se expone, intenta dar una
explicación a dos observaciones de la realidad. La primera proporcionando una explicación al
crecimiento mostrado en la población mundial de los últimos dos siglos, donde partiendo de
aproximadamente 1.000 millones de habitantes en el planeta se pasó a los aproximadamente
7.400 millones de habitantes actuales. La segunda, haciendo un análisis descriptivo de la
evolución social según el estadio donde se halle en el tiempo, sea éste preindustrial, industrial
y postindustrial, toda vez que una sociedad preindustrial ha evidenciado altas tasas de
natalidad y mortalidad, mientras que el trayecto hacia sociedad industrial refleja una
disminución de dichas tasas, atributos cuya magnitud son, en muchos casos, también
representativos de sociedades postindustriales.
En sí el concepto de la transición es muy sencillo: La transición demográfica es el paso
de niveles elevados de mortalidad y natalidad a niveles más bajos y próximos a los de
reemplazo, entendiéndose por “reemplazo” al concepto donde –llegando al extremo- habrá un
nacimiento por cada persona que abandona las franjas de los periodos de fertilidad.
Por un lado esto se produce ante el crecimiento de la población urbana y el progreso
derivado del avance tecnológico como vector del desarrollo económico representado por
adelantos en la educación, la medicina, la higiene, el transporte, la industria, etc. Y por otro, la
disminución de la natalidad, en muchos casos explicada por adelantos asociados a los
previamente expuestos como ser: tasa de urbanización e industrialización aceleradas, aumento
de la escolaridad, especialmente del sexo femenino, posicionamiento de la mujer en la
sociedad en igualdad al hombre, etc.
Es en síntesis, la forma de desarrollo poblacional que las sociedades toman cuando se
van generando nuevas expectativas tanto desde el campo de la satisfacción de las
necesidades, como en el de las mismas percepciones colectivas.

12
Pertenencia a un origen y tradición comunes
Ilustración 89Ilustración 9 ETAPAS DE LAS TRANSICIONES DEMOGRAFICAS (TASAS EN o/oo)
Elaboración propia

Existen cinco etapas en la evolución que evidencia la transición demográfica:

1 - Régimen demográfico tradicional: se caracteriza por una alta natalidad y


simultáneamente una elevada mortalidad. Es el primer estadio, característico de las sociedades
preindustriales y observan un crecimiento natural o vegetativo de la población muy lento.
Las causales pueden ser muchas pero en realidad todas se resumen en causas
relacionadas a inestabilidad en todos los órdenes: guerras, epidemias, catástrofes o
hambrunas. Este estadio es el que ha caracterizado la historia de la humanidad desde sus
orígenes hasta el siglo XVIII, donde las tasas de natalidad y mortalidad se situaban cerca del
40‰ o 50‰, En la actualidad no hay ningún Estado en el mundo que presente tasas de
mortalidad tan altas.

2 - Inicio de la transición demográfica: Es propio de países en vías de desarrollo.


Las tasas de natalidad permanecen altas, mientras que las tasas de mortalidad bajan
progresivamente debido al desarrollo tecnológico, sanitario, educativo y productivo, vinculados
a mejores técnicas agrícolas que redundan en mayor eficiencia productiva. Todos estos
factores hacen que la esperanza de vida sea cada vez mayor y la mortalidad menor,
favoreciendo un crecimiento natural de la población que lo hace con fuerza.
.
3 - Final de la transición demográfica: La tasa de mortalidad en franco descenso
desde la etapa 2 se conjuga con una disminución de las tasas de natalidad. También puede
darse un descenso diferenciado en la tasa de mortalidad infantil. Las menores tasas de
natalidad se explican por diferentes causales como lo son la planificación familiar y
anticoncepción, el acceso de la mujer al trabajo y a la educación, cambios sociales,
urbanización, cambios en la agricultura, que deja de ser de subsistencia, etc. El proceso deriva
en una desaceleración del crecimiento vegetativo de la población, aunque continúa siendo
positivo.

4 - Equilibrio: La reducción en la tasa de mortalidad alcanza valores mínimos, y lo


mismo ocurre con la tasa de natalidad, existiendo una tendencia de igualación entre ambas.
Esta etapa se verifica en las sociedades postindustriales. El crecimiento vegetativo de
lapoblación se torna cero, o bien muestra valores extremadamente bajos. Se comienza a
verificar un envejecimiento progresivo de la población.

5 - Final de la evolución: La tasa de natalidad permanece baja en sus valores


mínimos, pero se empieza a verificar un aumento en la tasa de mortalidad debido al
envejecimiento de la población. Se la denomina la etapa del crecimiento cero, ya que el
crecimiento natural o vegetativo de la población registra un estancamiento o bien registra tasas
negativas de crecimiento. Los países que su evolución demográfica los ubique en esta etapa
deberán compensar dicho estancamiento con políticas migratorias.
Régimen demográfico global actual
El régimen demográfico global actual parece estar atravesando por la etapa 3 debido a
que están registrando baja natalidad, bajas tasas de mortalidad infantil, y la escasa incidencia
de la mortalidad catastrófica. Valores estimados del año 2016 muestran una tasa de natalidad
mundial de 18,50‰ y una tasa de mortalidad de 7,80‰ , mientras que Argentina para el mismo
período muestra 17‰ y 7,50‰, respectivamente, prácticamente alineados con los valores
mundiales.

Ilustración 90CIA World Factbook 2016

Demografía dinámica
Como se ha comentado con anterioridad, a la faz dinámica se le asigna la tarea de
analizar los cambios poblacionales cuando éstos se miden en tiempos y espacios diferenciales.
Desde sus orígenes, ha sido vista como la responsable de cuantificar dos elementos de
mensura:
 los dados por movimientos intrínsecos, reflejando el crecimiento natural de la
población mediante su análisis cuantitativo a través de la diferencia entre dos
fenómenos: los nacimientos y las defunciones. Consecuentemente será
utilizado el parámetro de tiempo como relevante para su análisis.
 los relacionados a movimientos extrínsecos que se refiere al traslado de
personas dentro o fuera de un límite dado (frontera de países, ciudades, etc.) y
que comúnmente se los conoce como migraciones. Aquí el parámetro
relevante será el espacio o la ubicación geográfica.

Los movimientos intrínsecos

Sobre las afectaciones en el tema de natalidad


Tres son las variables tomadas para su análisis:
a) Nupcialidad
b) Fecundidad
c) Natalidad

Nupcialidad
La tasa de nupcialidad es la que considera la relación entre la cantidad de uniones por
año (matrimonios) por cada mil habitantes.
Su fundamento técnico no se centra en los nacimientos concretos, ya que no resulta
condición necesaria para la procreación. No obstante la tasa de nupcialidad es considerada
como un índice de desarrollo por su afectación económica con respecto a la estructura y
proyecciones de consumo de los nuevos núcleos familiares derivados de la unión (por ejemplo
la vivienda familiar). Probablemente no resulte dicha relación observable en Argentina, que en
la actualidad deba lidiar con otras prioridades, pero sí lo es en otros países que privilegian la
planificación urbana (por ejemplo Suecia)
Muchas veces este índice se compara con el de divorciabilidad (Número de
disoluciones de matrimonios cada mil habitantes). Al igual que el de nupcialidad, dará una idea
de formación de nuevos entornos familiares en el territorio analizado.

Ilustración 91 Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Salud - RA

Fecundidad
“Se entiende por fecundidad la frecuencia de los nacimientos que ocurren en el seno de
conjuntos o subconjuntos humanos en edad de procrear. Cuando se consideran los resultados
y no la aptitud para procrear se usan las palabras fecundidad e infecundidad, respectivamente,
según haya existido o no procreación.”13
Aunque los dos sexos son tomados en cuenta, el realmente influyente y medible es el
determinado por las mujeres. Aquí no se considera si existe o no unión matrimonial
(nupcialidad). Es en realidad la verdadera tasa para tener una cabal idea de la potencialidad en
cuanto a la determinación del desarrollo reproductivo de una sociedad. Se toman en cuenta
todas las mujeres que se encuentren entre la pubertad y el climaterio (etapa biológica
reproductiva) que equivale a tomar el grupo entre los 15 y los 45 años de edad 14 .
Se reconocen dos tipos de tasas de fecundidad: bruta y neta. La bruta refleja la
cantidad de nacimientos ocurrido en un año por cada mil mujeres entre los 15 y 45 años. La
neta corrige el resultado anterior en función de la tasa de mortalidad probable. La tasa de
fecundidad neta se la conoce como tasa de reemplazo.

13
CEPAL
14
La etapa de climaterio es sumamente difícil de precisar ya que depende de muchos factores (sociales,
ambientales y de desarrollo económico). Se toma esa edad máxima ya que se encuentra en el umbral donde suelen
aparecer frecuentes problemas con mal desarrollo embrional.
Ilustración 92 Banco Mundial

Analizando las tasas de Argentina se tiene que las provincias de: Misiones (2,91),
Formosa (2,73), Salta (2,73) y Catamarca (2,71) presentan actualmente las mayores tasas de
fecundidad, mientras que contraposición se ubican la Ciudad de Buenos Aires (1,57 – la menor
del país), Córdoba (1,8), Santa Fe (1,9) y Buenos Aires (1,97). Se considera que la tasa de
reemplazo del país se ubica en 2,1 en la actualidad.15

Natalidad
Dentro de los estándares demográficos es el de mayor incidencia entre los elementos a
tomar en cuenta, para reconocer el estado de desarrollo.
Se pueden identificar tres tipos descriptivos comprensivos de la natalidad:
 Natalidad biológica: que considera el número total de nacimientos, sin
considerar los nacidos vivos o no.
 Natalidad demográfica: que considera el número de nacidos vivos.
 Natalidad estadística: que considera el número de nacidos vivos que hayan
sido registrados (anotados formalmente).

Los datos estadísticos normalmente están dados en nacimientos ocurridos por cada
1000 habitantes:

Tasa Natalidad = (Nº Nacidos vivos / Población total) x 1000

No es una norma, pero siempre se ha dejado sentado que existen ciertos parámetros
constantes en las sociedades:

 Las poblaciones rurales poseen tasas más altas que las urbanas.
 Los países no desarrollados industrialmente son propensos a aumentar
constantemente sus tasas.
 Los países altamente desarrollados no llegan a tener tasas de reemplazo
reproductivo.

15
Producto de un proyecto de investigación del Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales
(INSOD) de la Fundación UADE,
Esta tasa suele asociársela a la tasa de reproducción, pero ésta última refiere a otro
tipo de indicador. La tasa de reproducción es el número medio de hijas (sexo femenino) que
tendrá una mujer (o grupo de mujeres). Esta tasa debe corregirse por las tasas de fecundidad y
mortalidad por edad, ya que toma en cuenta el hecho de que algunas mujeres morirán antes de
transcurridos sus años de reproducción. Una tasa de reproducción unitaria (que arroja 1 de
resultado) significa que por cada madre existe exactamente la cantidad suficiente de hijas para
reemplazarla. Las diferencias en las tasas de reproducción son notables entre sociedades
dentro de un mismo estado-nación. En zonas rurales, por ejemplo, superan la unidad.

Ilustración 93 Banco Mundial

Existe consenso generalizado en considerar que la natalidad es más importante que la


mortalidad aunque sus efectos no parezcan tan inmediatos. El descenso de la natalidad
implica, como se ha visto, una reducción en la base de las pirámides de población, y por lo
tanto en la causa principal del envejecimiento demográfico que se registra actualmente en los
países desarrollados. El descenso de la mortalidad que también se registra en la actualidad es
responsable que exista una mayor proporción de personas en edad reproductiva. Sin embargo
lo que influye es que la fecundidad - o sea el número medio de hijos por mujer - está
alcanzando los niveles más bajos históricamente registrados.

Mortalidad
La mortalidad se expresa a través de la tasa de mortalidad general que evidencia el
número de defunciones por cada mil habitantes en relación con la población total, por año.
Corrientemente se la calcula, tal lo indicado anteriormente, cada mil habitantes, pero también
puede expresarse cada cien, por lo que la tasa se transformaría en un porcentaje. Asimismo,
como la mortalidad depende de factores adicionales a la edad cronológica, como cuestiones
sanitarias o aquellas vinculadas con la alimentación, se emplean otros índices como la tasa
específica por edades. Dentro de este grupo se encuentra la tasa de mortalidad infantil.
La mortalidad infantil refleja el número de defunciones de niños menores de un año por
cada mil niños nacidos vivos durante el mismo período (por lo general un año determinado).
Ilustración 94 Banco Mundial

Dentro de lo que se conoce como mortalidad general (bruta o total, todos sinónimos de
acuerdo a la bibliografía que se consulte) se encuadran a su vez, diferentes subtipos que
generalmente poseen los nombres del efecto causante del deceso (por ejemplo existen
estadísticas demográficas de decesos por HIV, cáncer o accidentologías particulares).
El desarrollo de este índice es fundamental para analizar el crecimiento poblacional.
En lo que respecta a mortalidad, su impacto en la variable esperanza de vida, es
innegable. La esperanza de vida es la media de la cantidad de años que vive una determinada
población absoluta o total en un período dado. Intervienen en su cálculo aquellas defunciones
que hayan acaecido de modo no violento.

Ilustración 95 OMS

Para el año 2015, en Latinoamérica quien encabeza el ranking de esperanza de vida es


Chile con 80.5 años. Argentina muestra 76.3 años, un valor por encima de la media mundial
71.4 años para el año 2015.
Los factores de la mortalidad se suelen clasificar en dos grandes grupos:
a) Factores biológicos:
 Sexo. Existe sobre-mortalidad natural masculina.
 Alimentación. El hambre, la subnutrición, la mala nutrición, son factores que
repercuten negativamente sobre la sobrevida.
 Patologías: sobre todo las relacionadas a las que pueden ser causante de
decesos masivos.

b) Factores sociales:
 El hábitat rural o urbano: las localizaciones rurales están condicionadas a una
mayor tasa de mortalidad.
 Ingresos. Su influencia cada día es menor pero igualmente afecta en forma
indirecta a los ítems anteriores.
 Profesión. Condiciones de trabajo insalubre o de riesgo como por ejemplo los
grupos laborales mineros.
 El nivel de instrucción: el grado de salud de una sociedad está directamente
relacionada con el nivel de salubridad e higiene y que siempre se basan en
buenos desarrollos educativos.

Algunos factores sobre la mortalidad pueden ser englobados en grandes ítems


centrales y por esto se puede afirmar que:

 En la actualidad los países centrales parecen haber llegado al límite biológico


en la reducción de su mortalidad.
 Respecto a la mortalidad infantil, considerado como uno de los indicadores del
proceso socioeconómico de una población, ha sufrido un fuerte retroceso. En
estos países se constata igualmente la existencia de una sobre mortalidad
masculina (seis a ocho años inferiores al femenino).
 En los países en desarrollo el descenso de la mortalidad se debe a causas
exógenas, sin embargo la tasa bruta de mortalidad encubre mayores
contrastes que en los países desarrollados. En cuanto a la mortalidad
diferencial, los contrastes no son tan fuertes como en los países desarrollados
(1 a 3 años positivos con respecto a los hombres).

Los movimientos extrínsecos

El concepto de migración
Según el Diccionario Demográfico Multilingüe se da el nombre de migración o
movimiento migratorio al “desplazamiento con traslado de residencia de los individuos, desde
un lugar de origen a un lugar de destino o llegada y que implica atravesar los límites de una
división geográfica”.

Los lugares pueden ser una localidad, región, que involucren una distancia
significativa16, ó país. El concepto describe dos posibles ópticas: el de la emigración, desde el
punto de vista del lugar o país de donde sale la población y el de la inmigración, en función del
lugar o país a donde llegan los individuos.
Otro aspecto es la variable tiempo, que en el tema migratorio se conceptúa con el
término “residencia”. Un residente argentino, por ejemplo, pierde tal condición a efectos
impositivos cuando se ausenta del país en forma continuada por más de 12 meses 17. Se aclara
que no se está analizando el concepto de nacionalidad, sino el de residencia.
En general, en los censos y encuestas argentinos se define el lugar de residencia
habitual como el lugar donde el individuo habita por un periodo mínimo de seis meses, o, si aun
permaneciendo allí por un período de tiempo menor, fijara su residencia en el futuro. Algunos
autores han utilizado la frase “movilidad territorial de la población” para que así queden
englobados todos los movimientos sin discriminación de distancia o de tiempo de residencia.
Se ha referido previamente al concepto de emigrante e inmigrante. Matemáticamente
cuando se quiera determinar el saldo migratorio (también denominado migración neta) se
deberá analizar desde algún punto de vista: ya sea desde el lugar que se abandona, o bien
desde el lugar que recibe al migrante.

Balance migratorio = Cantidad de inmigrantes – Cantidad de emigrantes


Si
el saldo migratorio es de signo positivo se denomina inmigración neta (porque las entradas son
mayores que las salidas). Si el saldo migratorio es negativo se trata de emigración neta.

16
Sumado al elemento territorialidad (la jurisdicción legal).
17
Ley 11683
Se denomina corriente dominante a aquella corriente migratoria (inmigratoria o
emigratoria) que involucre mayor cantidad de personas (mayor valor absoluto) . Se denomina
contracorriente a la corriente de menor volumen y que en consecuencia no se ha considerado
como dominante. Por lo tanto, si el balance migratorio, por ejemplo, fuese representativo de
una inmigración neta, la corriente dominante sería de inmigrantes y la contracorriente sería de
emigrantes.
La diferencia entre la corriente dominante y la contracorriente es la corriente migratoria
neta. Del estudio de las corrientes migratorias es posible deducir la existencia de áreas de
atracción y áreas de rechazo.
Independientemente del lugar donde un individuo se encuentre registrado, la realidad
muestra que la residencia de su hogar puede diferir de la residencia de sus actividades
productivas o laborales, y también diferir de donde lleva adelante sus actividades recreativas,
todo a modo de ejemplo. Incluso si se lo analiza desde el punto de vista de la estadía, ésta
podrá ser repetitiva, ocasional, cíclica o estacional.
Todo conduce al concepto de las residencias múltiples, que constituyen un nuevo
hecho social, que introducen una nueva dimensión de la movilidad humana. De esta forma
pueden distinguirse: movimientos transitorios al interior del espacio de vida; movimientos
temporarios al exterior del espacio de vida (ausencia temporaria de corta o larga duración sin
intención de residir en otra parte); y movimientos que cambian definitivamente el espacio de
vida con cambio de residencia.”18
Se ha tratado hasta aquí de ver los conceptos elementales que cualquier persona debe
tener presente al analizar el tema de los movimientos demográficos. Se está viviendo una
etapa de reformulación de los conceptos de movilidad humana, y ello puede explicarse por un
cambio real en la forma de vida, por de rediseño de las formas comunicacionales y del
concepto de “frontera”, entre otros en el marco de la redefinición del estado-nación, tanto desde
la óptica interna, como de la externa.
De esta forma - y para delimitar el campo de acción de estos movimientos extrínsecos -
se debe agrupar a estos, en dos grandes conjuntos:
 migraciones internas
 migraciones externas

Las migraciones internas


Se dan dentro de los límites políticos de un país. Se ha visto reflejada en todos los
desplazamientos del campo hacia la ciudad. Pero en los últimos tiempos esta migración,
habitual de mediados del siglo XX, ha tenido una diferencial de dirección desde el presente
siglo evidenciado por:
 la declinación sistemática, luego de un significativo flujo, de la migración del
campo a la ciudad.
 la consolidación de los desplazamientos entre ciudades como principal
corriente migratoria interna.
 los crecientes traslados dentro de las metrópolis.
Toda migración de tipo interna visibiliza una importante faceta de los grupos humanos
como lo son las desigualdades territoriales. En ellas los mercados de trabajo juegan un rol
protagónico, especialmente en lo que se refiere a salarios y desempleo en las distintas zonas.
Estas disparidades se tornan más preocupantes cuando acentúan las desventajas de los
pobres, como por ejemplo con la dificultad para atender a la población rural dispersa, por los
costos requeridos para tal fin. No obstante, aún con todas las dificultades expuestas, muchos
migrantes reconocen una mejora económica y social que los arraiga a su nueva localización,
con respecto a quienes optaron no haber migrado, como ellos sí lo hicieron.

Corriente interurbana
Es el traslado de un grupo de una ciudad a otra y se las conoce como de tipo urbano-
urbano. Sea por motivos laborales o por buscar mejores posibilidades de vida, los movimientos
se realizan entre ciudades intermedias y áreas no metropolitanas. Por el contrario, las grandes
metrópolis –de más de 5 millones de habitantes- poseen alto número de emigrantes quienes se

18
Extractado de "Nuevas formas de movilidad de la población. Avances teóricos y metodológicos para su
estudio."; MÓNICA BANKIRER
202
dirigen a ciudades con más oportunidades de empleo y/o mejor calidad de vida o con
condiciones de cercanía a las áreas de trabajo. Es lo que se ha llamado la “urbanización rural”.
Existen movimientos poblacionales internos con otras motivaciones. Son los llamados
“forzados” donde la decisión es tomada por seguridad ante hechos que puedan involucrarlos.
En Latinoamérica, por ejemplo, se ha evidenciado el caso en Colombia con conflicto con las
FARC.

Migraciones externas
Se diferencian por poseer controles de migraciones que se efectivizan desde y hacia un
país determinado, cuentan con sistemas de registración que resultan sumamente difíciles e
inconvenientes de omitir.
Los movimientos demográficos internacionales merecen ser tomados desde varios
puntos de vista:

 Los de asentamiento prolongado: personas que migran a otro país con la idea
de residencia permanente y con la posibilidad de adquirir una ciudadanía
diferente a sus orígenes. Tienen interés demográfico.
 Los de asentamiento predeterminados o temporarios: son los catalogados
como “turísticos” o “de retorno”. Se incluyen salidas estudiantiles, laborales por
lapsos determinados y el turismo propiamente dicho. El aspecto temporal es
normalmente definido en su origen, cuando acontece la salida del migrante, por
lo tanto no tienen mayor interés demográfico.

Desde los orígenes de la humanidad siempre ha sido el deseo de realizar translaciones


entre diferentes dominios fronterizos lo que refiere a que, si bien no se trata de un asunto
nuevo, actualmente reúne numerosas características que le confieren inusitada relevancia. Es
por ello que a la última década del siglo XX se la haya catalogado como la “era de la
migración”19. Varias son las razones para considerarlo un tema de alta relevancia ya que atañe,
directa o indirectamente, a intereses de:

 los gobiernos,
 los agentes económicos,
 las sociedades civiles,
 las organizaciones internacionales
 y el de los propios migrantes.

La globalización de los mercados laborales, ha tenido un impacto fuerte y sostenido


sobre las políticas regionales referidas a los movimientos transfronterizos. Muchos autores han
caracterizado y descripto este impacto:

 el carácter negativo no se condice con la realidad, pues la experiencia mundial


y la regional muestran que la migración internacional siempre ha sido una
fuerza de cambio social (Meissner, 1992)
 los movimientos de personas entre países constituyen una constante y una
avanzada en el relacionamiento de las naciones (Mármora, 1993; Naciones
Unidas, 1997).
 han tenido muchas repercusiones favorables —no pocas veces también de
carácter problemático— en términos económicos, sociales, políticos y
culturales (Sutcliffe, 1998),
 generalmente no cabe imputarle ni la responsabilidad en los problemas de los
mercados laborales ni su solución integral (Papademetriou, 2000).
 involucra cada vez más un tratamiento multilateral, basado en la cooperación
entre los Estados (Castles, 1999).
Un migrante de hoy ya no es visto como una persona que adoptará y se adaptará a la
dinámica propia del país de destino, sino que, por el contrario, muchos de ellos desean

19
Jorge Martínez Pizarro; "La migración internacional y el desarrollo en la era de la globalización e
integración: temas para una agenda regional", pag1
mantener su nacionalidad si para ello necesitaran continuar migrando a otros países durante su
vida laboral. Lo dicho anteriormente es la globalización en su exponente más alto.
Este escenario ampliará aun más la ya creciente interdependencia entre países y la
reestructuración productiva que propiciarían la mayor tendencia a la migración y estarían
conduciendo a la presencia de nuevas modalidades de movilidad.

Sistemas particulares de movimientos demográficos


Se presentan dos movimientos demográficos que se consignan a continuación:

A - Los movimientos por motivos de refugio político:


En ellas están registradas todas aquellas personas que no solo buscan asilo por
cuestiones de divergencias políticas en su país de origen, sino que también quedan abarcados
los casos de persecuciones religiosas y/o de sesgo ideológico.
Argentina ha desarrollado campañas de persecución que normalmente culminaron con
la fuga, en ocasiones masivas, de las poblaciones afectadas. En la actualidad, Siria también es
un ejemplo, entre otros. Los casos políticos son sumamente repetitivos en la historia de la
humanidad, por ejemplo:
 Los españoles perseguidos por el franquismo (1939) y que en un principio
contó con el movimiento de casi quinientas mil personas, que tomaron al África
del Norte como eje de redistribución posterior.
 Las de las diferentes etnias por la ocupación del nazismo en la Europa central.
 Los movimientos en China por la invasión japonesa (1930).
 África que con sus 600 etnias en continuo conflicto, hacen que nueve millones
de africanos deban mantener estatus de refugiados para poder sobrevivir.
 La crisis Libia y Siria del siglo XXI

B - Migraciones ambientales
Engloban aquellos procesos migratorios forzados a causa de problemas
medioambientales, independientemente que puedan ser responsabilidad del hombre o no, y
que están justificados en la conservación de la vida o bien la sustentabilidad y la calidad de
vida individual o colectiva.
Aunque es un concepto relativamente reciente, no implica que este tipo de migraciones
no hayan existido en la antigüedad más remota. Pero a diferencia de aquellos la preocupación
hoy es que los cambios ambientales son mayormente atribuibles a factores antrópicos.
Tal como aparece planteado el problema, se pueden identificar dos factores que
condicionen la magnitud del fenómeno migratorio:

 Vinculados a problemas ambientales puntuales, como por ejemplo la


contaminación, con un grado de compromiso acotado.
 Vinculados a problemas ambientales globales, como por ejemplo el
calentamiento global, con impacto generalizado.

Oriol Solà Pardell20 realiza la siguiente clasificación de las áreas más críticas del
planeta que operarían como potenciales factores de los desplazamientos:

 Los pequeños Estados insulares en desarrollo , por ejemplo Islas Maldivas.


 En África, donde el cambio climático puede poner en peligro a 80 – 120
millones de personas. Las zonas más afectadas son el Sáhara y las áreas
semi-áridas de África Meridional.
 En América Latina y el Caribe, los huracanes y las tormentas tropicales
acrecentarán su intensidad y el aumento del nivel del mar acabará afectando a

20
“Desplazados medioambientales: una nueva realidad” Universidad de Deusto, Cuadernos Deusto de
Derechos Humanos nº 66, Bilbao, 2012.

204
las áreas costeras, provocando la pérdida de tierra en las costas, con el
elemento crítico que 60 de las 77 ciudades más grandes de Latinoamérica
están situadas en la costa.

A esos tres factores, pueden además adicionarse: Desastres hidrológicos, zonas que
los gobiernos consideran como peligrosas y de alto riesgo para asentamientos humanos, la
reducción de la disponibilidad de agua, procesos de desertificación, la ocasión de inundaciones
recurrentes, en definitiva, la reducción de los recursos vitales donde al recurso agua, se le
adiciona el suelo y los alimentos.
Las catástrofes que causaron mayor número de desplazados en los últimos tiempos
han sido:

 En el año 1986 en Ucrania, el peor accidente nuclear que fue el de Chernobil,


constituyéndose en uno de los mayores desastres medioambientales de la
historia reciente.
 Tsunami de Indonesia (2004) que afectó además a Malasia, Sri Lanka, India y
Tailandia y que el resultado fue la migración de aproximadamente 1,5 millones
de personas.
 Huracanes :En el año 2005 en la zona de Nueva Orleans(Katrina). Para 2010
la población de dicha zona se redujo en una cuarta parte, emigrando la
población mayormente al Estado de Texas. En el año 2007 el huracán Matthew
afectando parte del Caribe y la costa este de Estados Unidos. En el año 2012
el huracán Sandy afectando Estados Unidos (mayores desplazados),
Colombia, Venezuela, Haití y República Dominicana, Cuba, Bahamas,
Bermudas, Jamaica y Canadá.
 Terremoto en el año 2010 en Haití, con más de 316.000 muertos.
 Terremoto en el año 2010 en Chile con las regiones afectadas de Valparaíso,
Metropolitana de Santiago, O'Higgins, Maule, Biobío y La Araucanía.
 Terremoto en el año 2011 el terremoto y tsunami de Japón, el cual fue un
terremoto que creó olas de maremoto de hasta 40,5 metros y duró Produjo “el
accidente nuclear de Fukushima”.
 Terremoto en el año 2012 en Yunnan, China (185.000 desplazados).
 Terremoto en el año 2012 en Filipinas (182.000 desplazados).

Ilustración 96 : WMO-Organización Meteorológica mundial - IDMC

EL DESARROLLO DE LOS ESPACIOS


Pensar en una geografía sin límites y sin ubicaciones relativas, pareciera casi
imposible. La idea de “espacio” resulta uno de los elementos constitutivos y centrales de la
geografía.
A los fines del análisis que se propondrá a continuación, se referirá en algunos casos a
cuestiones concretas, como ciudades o municipios determinados, mientras que en otros casos
se referirá a generalizaciones que resultan más apropiadas cuando se pretende obtener una
definición más amplia.
Los sistemas globalizados y las ciudades

Por menos sofisticado que un análisis territorial sea realizado, no podría exceptuarse
de considerar algo muy importante. Las ciudades, sea un pueblo mediano o un área periférica
de la gran urbe, han sufrido un cambio importante en los últimos años. Nuevas formas
comunicacionales y de tratamiento del paisaje urbano han sustituido a anteriores estructuras en
donde la localía y pertenencia se generalizaban en pequeños y limitados entornos. Un pueblo o
ciudad aislada de los elementos comunes a otras regiones quedará separada de una realidad
que impedirá su adaptación a los sistemas distributivos, es decir, se plantea un encuadre típico
de globalización de los entornos socio-económicos particulares.
Pero como se ha expresado en alguna oportunidad en otras ediciones en referencia a
los temas productivos21, la palabra “globalización” no debe ser el final y sentido per se para la
explicación de un tema. Debe ante todo partirse de tener bien definida la extensión del término
que usualmente es simplificado en sus alcances. En realidad todo sistema global no se mueve
en una sola dirección sino que esta diferenciado en tres vectores:

 La globalidad.
 La globalización propiamente dicha.
 El globalismo.

Por globalidad se entiende a la situación de que ningún país puede vivir al margen de
los demás, siendo todos los países parte de un mismo mundo global.
Globalización por su parte representa a aquellos procesos en los que los Estados
nacionales se “entremezclan”, relacionándose e interaccionando, haciéndose interdependientes
unos de los otros. Es una sucesión de cambios sociales, donde la información, la economía y la
tecnología se mueven fluidamente desconociendo fronteras, debido al grado de interacción
creciente existente entre las naciones, haciendo que características básicas de un país
trasciendan las propias restricciones geográficas.
Por globalismo se entiende a la concepción según la cual el mercado mundial desaloja
o sustituye al quehacer político. Es una ideología donde la globalización adquiere una visión
exclusivamente económica, donde todo queda subordinado a la economía.
Y es el resultado de esta demarcación de espacios, el conflicto de las relaciones
espaciales hoy en día. Este mundo global debe ser aliado a sistemas de ciudades, regiones o
espacios geográficos que respondan a la necesidad de interactuar dentro de redes globales.

El modelo único de ciudad


La representación total de cualquier ciudad responde en definitiva a contar con
parámetros (socio-económicos, de distribución de los espacios, etc.) repetitivos y equivalentes
que relacionaran, unívocamente, aspectos comunes entre ellas.
A partir de esta idea central, los adherentes al concepto de ciudad única, abordan sus
teorías a partir de tres ópticas de desarrollo:

 el que “reconoce y acepta la existencia de un modelo único definido, en la


mayor parte de los casos, como la ciudad que corresponde a una nueva época
del capitalismo, la de la acumulación flexible. “
 el que “considera la existencia de un proceso de singularización y
particularización a través del cual las leyes generales experimentan la
incidencia de factores particulares dando lugar a resultados espaciales
específicos. “
 el que “acepta la presencia de grandes semejanzas entre ciudades
latinoamericanas justificando así la búsqueda y caracterización de un modelo
propio“22

21
Freytes, Narváez, Marenco, Virdo; “Geografía económica, hoy”
22
Los textos entre comillas corresponden a "Ciudad y globalización en América Latina: el punto de vista de
los investigadores" de Luís Cuervo González (Pág. 6)
Las ciudades que responden a este modelo, poseen la característica central de
volverse cada vez más un centro de orden mundial en ciertas actividades, y a partir de ello
convertirse en nodos clave para la reestructuración territorial y económica en forma radical.
Esta visión es típica a la de las llamadas Áreas Metropolitanas Principales (AMP) donde se ve
una recuperación de su crecimiento y expansión ya no basados en modelos particulares y
propios sino basados en direccionamientos definidos por las grandes ciudades de los países
desarrollados.
Quienes hayan visitado ciudades como Buenos Aires o San Pablo podrán decir que sus
parecidos sean difíciles de encontrar, resultando poco probable identificar los componentes de
ciudad única. El idioma, estructura urbana o la misma arquitectura son sumamente disímiles
entre las dos ciudades mencionadas. No obstante, sólo se ha referido a rasgos históricos
dentro de los elementos de diferenciación cuando los procesos de lo global en las ciudades
únicas superan lo estructural para su análisis. Se quiere recalcar aquí que, por encima de los
cambios producto de la globalización, perdura la identidad típica de cada ciudad, la que se
manifiesta tanto en la idiosincrasia de sus habitantes, como en su arquitectura y en su paisaje
urbano, entre otros. La globalización será responsable en ambas ciudades de profundos
cambios urbanos, tales como una más fuerte polarización y segregación social, una mayor
expansión metropolitana y del policentrismo (en contraste con la dispersión) urbano.

Uno de los factores para la creación de ciudades únicas; los corredores


bioceánicos
Los corredores bioceánicos se presentan como “rutas de comercio que vinculan
actividades productivas y de servicios diversos. Favorecen el desarrollo de los pueblos,
ciudades, y puertos que están localizadas en su trazado o caminos cercanos que unen a
diferentes pueblos. Todas las localidades cercanas se beneficiarán con los intercambios y
comercio entre ciudades. Se trata de flujos permanentes de poblaciones, mercaderías y cultura
que unen o acercan dos océanos. Es decir, no sólo son corredores que unen poblaciones
relativamente cercanas en prolongadas extensiones, sino que se abren a grandes océanos que
comunican con continentes lejanos y con otras realidades complejas de desarrollo económico y
cultural.”23
La idea del corredor bioceánico no es un elemento novedoso, ya que los flujos
comerciales se han desarrollado desde la antigüedad. Pero lo realmente novedoso es la
inserción contemporánea del concepto de ciudad “multimodal” . Ya no por su significado desde
las formas de transporte sino por su concepto aplicado a los desarrollos espaciales. Las
ciudades partes de estos corredores indirectamente tomaran la forma de utilidad para que los
flujos se encuentren con la menor cantidad de obstáculos posibles para poder así facilitar su
desarrollo.

Declaración de asunción sobre corredores bioceánicos


Esta declaración se da en el marco de XLIX Reunión Ordinaria del Consejo del
MERCOSUR en diciembre de 2015, señala que:
…“Los ejes de integración y desarrollo del COSIPLAN y en especial los Corredores
Bioceánicos se constituyen en herramientas centrales e indispensables para materializar ese
objetivo de interés común. Coinciden en que la construcción de carreteras, puentes, ferrovías y
túneles debe ir acompañado de medidas para la facilitación del tránsito que den sustento a
dichas obras, así como un mayor dinamismo de los flujos de personas y bienes. Constatan las
considerables potencialidades económicas y sociales que posee la conexión interoceánica en
los distintos ejes de integración y desarrollo definidos en el COSIPLAN 24, y en particular, el que
se extiende desde la costa del Brasil, cruzando por los territorios de Paraguay y Argentina,
hasta alcanzar los puertos del norte de Chile. Consideran en que las carreteras, puertos,
aeropuertos, ferrovías e hidrovías que conforman el eje de integración y desarrollo que vincula
a las cuatro economías se podrían beneficiar de las facilidades reciprocas en materia de
depósitos y zonas francas otorgados entre los países, haciendo aún más atractivas las

23
Fernández y Espinoza; “Corredores bioceánicos: territorios, políticas y estrategias de integración
subregional”, Pág. 4
24
Consejo de Infraestructura y Planeamiento de la UNASUR (COSIPLAN) - http://www.iirsa.org/

207
posibilidades de trabajar en emprendimientos económicos conjuntos que permitan mejorar la
competitividad de los productos de la región en los mercados de Asia Pacifico y Europa.”
Se estaría buscando una convergencia entre el MERCOSUR y la Alianza del Pacífico
(AP), y además concretar el proyecto de intercomunicación terrestre que a través de rutas
internacionales comunicarán ambos océanos, de manera de propiciar acuerdos comerciales
que favorezcan a ambos bloques.
Trayectos alternativos u opcionales para el transporte público y privado internacional,
localización y arraigo de nuevos polos de desarrollo y grupos humanos, así como desarrollo del
turismo y la capitalización de inversiones derivadas de tales desarrollos, todo se constituye
como la gran ventaja de llevar adelante el desarrollo del proyecto caminero internacional.
Cabe mencionar aquí que el área ZICOSUR , es un proceso de integración regional, de
tipo horizontal, que aglutina una sub-región dentro del MERCOSUR, conformado por las
provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, Chaco,
Corrientes y Misiones. Se suman los departamentos bolivianos de Beni, Cochabamba,
Chuquisaca, Oruro, Pando, Potosí, Santa Cruz y Tarija, el estado brasileño de Matto Grosso do
Sul, por Chile las regiones de Antofagasta, Arica y Parinacota, Atacama y Tarapacá, por Perú
los departamentos de Arequipa, Moquegua, Puno y Tacna, todas las jurisdicciones de
Paraguay.

Corredores bioceánicos del Mercosur


Actualmente existen corredores en funcionamiento y corredores proyectados. En el
cuadro a continuación se muestran aquellos que incluyen a Argentina en su traza:

Corredor bioceánico Aconcagua y otros emprendimientos


latinoamericanos
La necesidad del corredor bioceánico Aconcagua, cuyo proyecto se presenta en 2011,
se impulsa debido a la carencia de una salida eficiente en América del Sur hacia el Pacífico.
Este cruce se proyecta sobre el eje horizontal más relevante en términos comerciales de
Argentina y Chile. Sobre este trazado se organizan ciudades de significativa actividad
económica de ambos países. Asimismo, en ambos países existen infraestructuras logísticas
que complementan al proyecto, toda vez que el mismo viene a cubrir la ineficiencia por las que
se restringe el aprovechamiento en los pasos existentes hasta la fecha como el Cristo Redentor
o el de Lujan de Cuyo, ambos en Mendoza, ya sea por el clima o por su dimensión. No
obstante, a julio de 2017 el proyecto permanece relegado por cuestiones financieras.

El siguiente cuadro muestra otros emprendimientos latinoamericanos:

208
Respecto al CANAL INTEROCEANICO DE NICARAGUA, cuya construcción fuera
iniciada en el año 2017, constituye un megaproyecto adjudicado por 100 años a la empresa
china HKND y valorado en 50.000 millones de dólares, que será competencia directa al Canal
de Panamá. Consta de una extensión de 278 kilómetros y atravesará el país desde el Pacífico
hasta el Caribe con una profundidad de 30 metros.
El principal temor está relacionado con los daños que sufriría el lago de Nicaragua, de
más de 8.000 kilómetros cuadrados. Nicaragua espera que la construcción duplique su
Producto Interno Bruto (PIB).

Una tendencia de los nuevos espacios tecnológicos en la formación de


ciudades tecno-industriales: LAS TECNÓPOLIS
Son las formas específicas de concentración territorial donde la innovación tecnológica
posee el potencial suficiente para generar convergencia de energía científica y producción
económica. Se interrelacionan con los desarrollos sociales comunes a otras metrópolis pero
decididamente orientadas hacia el logro económico a través desarrollos innovadores. La
mayoría de ellas son proyectos planificados, otras fueron el resultado de articulaciones entre el
sector privado y el público pero como norma genérica contienen universidades o centros de
investigación involucradas.
En los últimos tiempos se están usando términos similares a tecnópolis como los de
“Ciudades Inteligentes”, “Ciudades Digitales” o “Ciudades del Conocimiento” con la idea de
representar un tipo particular de espacio geográfico. Aunque los tres calificativos son
diferentes, los tres apuntan a definir a una ciudad en la que, planificadamente, todos los
actores sociales tienen por objetivo común edificar una economía basada en el conocimiento,
siendo sus características25 :

 Considerar a sus habitantes como Creadores.


 Son atractivas para los creadores de otras ciudades y facilita su presencia.
 Son nodo de las redes de conocimiento y tiene recursos de alto nivel para la
formación de creadores.
 Tienen instrumentos para hacer el conocimiento accesible a sus creadores.

Las tecnópolis pueden ser clasificadas de acuerdo a que hayan surgido


espontáneamente (no deliberado) o producto de inversiones planificadas (deliberado), o bien
por los diferentes lazos entre tecnología e industria que presenten o por la secuencia
(tecnología-industria) que lograron su origen.
Así se explican los diferentes tipos de tecnópolis que pueden ser agrupadas en:

 Los complejos industriales de alta tecnología


 Los complejos de investigación científicos
 Los parques tecnológicos

25
MTYCIC –Monterrey Ciudad Internacional del Conocimiento
Los complejos industriales de alta tecnología
Construidos sobre la base de un medio innovador se constituyen en centros que rigen
el nuevo espacio industrial. El más conocido es Silicon Valley, situado en las cercanías de San
Francisco, Estados Unidos, y surgido sin una planificación deliberada pero que sí fue
fuertemente influenciada por gobiernos y universidades. Son el resultado de tres factores:

 el conocimiento científico y la información tecnológica avanzada en electrónica,


 el capital de alto riesgo aportado por capital empresarial y
 disponer de un amplio mercado laboral científico-técnico.

Los complejos de investigación científicos


Aislados en general de los procesos de fabricación, su principal objetivo es maximizarla
bajo la tutela de la generación de energías convergentes que se encuentran instaladas en la
región. Generalmente estos complejos están construidos por el gobierno siendo un ejemplo de
este tipo de tecnópolis Taedok en Corea del Sur. Fue concebida y construida por el Ministerio
de Ciencia y Tecnología de ese país, pero en ella no existen actividades industriales ni
agrícolas como en la mayoría del territorio coreano.

Los parques tecnológicos


Tienden a inducir un nuevo crecimiento industrial, acompañado de incremento del
empleo y de la producción regional registrándose el ingreso de nuevas empresas de alta
tecnología. Un ejemplo clásico es Sofla-Antípolis, próxima a Niza, Francia, con 1400
organizaciones dedicadas (dedicadas a Actividades de I+D+i 26- no hay unidades de
producción- y 30000 empleados, en su mayoría científicos e ingenieros. En este parque se
insertaron en los últimos tiempos empresas tan importantes como IBM, Texas Instruments y Air
France. Existen también localizaciones importantes en India, Brasil, China, España, Israel (con
el mayor porcentaje de PBI invertido en I+D), y Rusia, entre otros.

Respecto de los emprendimientos en la comuna de La Matanza, se verifican los


siguientes como más relevantes:

26
Investigación, desarrollo e innovación: es un nuevo concepto adaptado a los estudios relacionados con el
avance tecnológico e investigativo centrados en el avance de la sociedad, siendo una de las partes más importantes
dentro de las tecnologías informativas.
De esta forma se puede resumir que las tecnópolis representan el espacio geográfico
donde desarrollo tecnológico y la sociedad que lo integra son las bases territoriales de
asentamiento.

Ciudades Inteligentes
Es lo que suele llamarse también desarrollo urbano basado en la sostenibilidad, o sea
aquellas ciudades con atributos, tales como que las inversiones que se realicen en capital
humano, sociales, en infraestructura energética, en tecnologías de comunicación, e
infraestructuras de transporte, involucren y propicien una alta calidad de vida, y un desarrollo
económico-ambiental sostenible derivado de una gestión eficiente de los recursos naturales.
Dicha multiplicidad de atributos ha dado lugar a diferentes definiciones de lo que sería
a esta altura del siglo XXI una ciudad inteligente.
La definición aportada por la Comisión Europea en 2012 consigna que:
…”Las ciudades y las comunidades Inteligentes son un modelo que integra energía,
transporte, información y comunicación con el objetivo de catalizar el progreso en áreas donde:

 la producción, distribución y uso de energía,


 a movilidad y transporte y
 las tecnologías de la información y la comunicación están íntimamente ligadas
y ofrecen nuevas oportunidades interdisciplinarias para mejorar los servicios y
reducir el consumo de recursos: energía, gases de efecto invernadero y otras
emisiones contaminantes.”

Pero resulta evidente que las realidades de, por ejemplo Latinoamérica, resultan
distintas a las europeas, por las diferentes necesidades, debilidades y preferencias de sus
ciudades. Es decir se debería apuntar a considerar la posibilidad de contar con ciudades
inteligentes a medida, siempre condicionado al cumplimiento de requisitos esenciales para ser
consideradas como tal.
En base a dicho razonamiento, además de implicar el alcance de determinadas metas
u objetivos, debe indagarse en forma continua en la búsqueda de mejores soluciones a los
problemas de los habitantes en un marco de sustentabilidad ambiental. No obstante, debería
tener indispensablemente un alto grado de uso de las tecnologías, de manera que las mismas
permitan desarrollar al territorio, pueblo o ciudad en la prestación de servicios públicos y en el
manejo eficiente de la totalidad de los recursos con que se cuenten.
Ilustración 97 Componentes centrales de una Ciudad inteligente

Las localidades como nuevo concepto decisorio:

Desarrollo económico local


Pero después de tratar el tema de la tendencia que la globalidad plantea en torno al
concepto de la ciudad única queda preguntarse si ésta es la única tendencia posible. La
respuesta a esa pregunta es no.
Se presentan dos encuadres, uno desde la esfera global que se ha venido
desarrollando, al que se designará como bases exógenas donde las decisiones locales muchas
veces no son integradas, y otro que se contrapone y resulta de la idea de las direcciones
endógenas de desarrollo local.
La idea de endogenia territorial, también llamado desarrollo económico local, se basa
en que las mismas comunidades locales son capaces de tener sus propios lineamientos socio-
estructurales para definir sus estrategias de desarrollo. El desarrollo tecno-productivo se
basará en que las economías y los sistemas técnicos de las regiones y localidades pueden
crecer, utilizando el potencial de desarrollo existente en su propio territorio.
El éxito de los desarrollos endogénicos los han convertido en una de las formas
preferentes de la política de desarrollo y la organización del territorio sobre todo en las regiones
del mundo como la europea con fuertes economías de mercado y alta competencia global-
tecnológica.
Al desarrollo económico local se lo define como “… un proceso de crecimiento y
cambio estructural que mediante la utilización del potencial de desarrollo interno existente en el
territorio, conduce a la mejora del bienestar de la población de una localidad o una región
siendo capaz de liderar el proceso de cambio estructural” (Zavarro, 2005).
Estos direccionamientos tecno-económicos se basan en que las localidades y territorios
tienen un conjunto de recursos (económicos, humanos, institucionales y culturales) y de
economías de escala no explotadas. No obstante, uno de los requisitos más importantes desde
los desarrollos endógenos es que las instituciones y mecanismos de regulación del territorio, se
encuentren fuertemente involucradas en el proyecto. El desarrollo de los procesos está
fuertemente ligado por un sentimiento de arraigo de los vecinos a un territorio, relegando a un
segundo plano una futura funcionalidad que los procesos de cambio y crecimiento que puedan
favorecerlos.
Por último, se considera como elemento final de análisis al espacio propiamente dicho.
Es el factor menos dominable (ya que no es el espacio que se desea sino el que se posee),
que constituye el punto geográfico en donde los procesos se llevarán a cabo.

Los municipios como amalgama de los desarrollos locales


El municipio conforma el nivel gubernamental que presenta los espacios más aptos
para el debate y el tratamiento de los temas específicos de la ciudad y su entorno, permitiendo
la participación ciudadana y la canalización de sus problemas junto con sus proyectos. Es uno
de los últimos ámbitos de lo individual-local en una era global y a la vez, si es aprovechado en
sus particularidades, resulta el puente válido y eficaz para facilitar una transición de esa región
a otras, en el marco de un proceso de integración entre distintas regiones a nivel mundial.
La pequeña escala de lo local hace más sencilla la detección de los problemas y
simplifica el planteo de posibles soluciones a los mismos achicando el margen de error, ya que
la distancia entre poder político y base social es más reducida.
Como consecuencia del efecto globalizador, se verifica una tendencia a nivel mundial
en la que muchos municipios de nuestro país han firmado convenios de cooperación y de
hermanamiento con otros, tanto en el plano nacional, como en el internacional.
Los convenios de cooperación consisten en acuerdos generales que incluyen diversos
aspectos y que tienen como objetivo la ayuda mutua y el intercambio de experiencia, mientras
que los convenios de hermanamiento resultan de índole más específica y vinculan a sectores
tradicionales de una ciudad con pares de la otra.

Ilustración 98 Elaboración Propia

La Ciudad de Buenos Aires con sesenta y seis convenios firmados con distintos
municipios a través del mundo, es quien encabeza este movimiento. Se indican a continuación
algunas características de interés:

 El acuerdo con Pekín (China), firmado en el año 1991 y está enfocado en el


intercambio de contactos de negocios y cultural.
 Con San Pablo (Brasil), se inició una cooperación en materia ambiental y de
promoción social. Incluso, se produjo la apertura de una oficina de promoción
de exportaciones en la ciudad brasileña y se realizaron misiones comerciales y
diferentes workshops para estimular el turismo.
 En el marco del convenio firmado con Montevideo (Uruguay), se trabaja para la
difusión e intercambio turístico de ambos municipios.

La ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe –Argentina), tenía al año 2015 dieciocho


convenios con otras ciudades, de las cuales se citan: Concepción (Chile), Shangai (China),
Manizales (Colombia), Dakar (Senegal), Caracas (Venezuela), Porto Alegre (Brasil) y Haifa
(Israel), entre otros.
La ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires) tenía suscriptos a 2015 quince
convenios, de los cuáles se citan a modo de ejemplo los firmados con: Beerseba (Israel),
Boulogne Sur Mer (Francia), Liverpool (Reino Unido) y Louisville (Estados Unidos), entre otros.
Por último, se mencionan dos partidos del conurbano bonaerense, con datos al 2015
respecto de los convenios efectivizados:

 Celebrados por el municipio de Tres de Febrero: Folkstone (Reino Unido);


Catanzaro y Lecco (Italia); Flagstaff (Estados Unidos); Zaragoza (España) y
Erzurum (Turquía).
 Celebrados por el municipio de Quilmes: Comunidad India Quilmes (Argentina);
San Mauro Castelver y Stilo (Italia); Playa Cuba (Cuba); Tarija (Bolivia);
Nanchiang (China); Isla Mujeres (Mexico); Canoas (Brasil); Barquisimeto
(Venezuela) y Colonia (Uruguay).

Los ejes recurrentes sobre los que convergen los acuerdos de cooperación y
hermanamiento con participación argentina refieren a cuestiones vinculadas con la cultura, la
educación y universidades, el turismo, la economía y sociedad, la administración municipal, el
comercio, la ciencia y la tecnología, las exposiciones y los congresos, y el deporte, entre otros.

Los municipios que se encuadran en estas ideas han logrado ver en el actual
cambiante contexto económico y geopolítico que su fortaleza debía basarse en la capacidad de
tener una visión amplia, analizando escenarios con sus diferentes grados de previsibilidad, ya
que los procesos de mundialización afectaran, tarde o temprano, a su propia identidad.

La nueva infraestructura urbana.


Un área metropolitana es una región urbana que engloba una ciudad central cuyo
nombre en general designa a esa metrópoli, y una serie de ciudades adyacentes. Representan
polos básicos del sistema de ciudades, así como centros de decisión y poder económico. Éstas
se integran plenamente al proceso de globalización, debido a:

 la presencia de infraestructura física, es decir: red cloacal, red eléctrica, red


pluvial, saneamiento básico y red vial.
 poseer infraestructura social: educación, seguridad social.
 disponer de un ambiente económico: disponibilidad de insumos, tecnología,
conocimientos.
 contar con infraestructura pública, conformado por el aparato político -
administrativo.

Asimismo, estas metrópolis han facilitado la radicación de filiales de empresas que


operaban a nivel mundial y la desregulación de los servicios básicos y del sistema de
transporte.

Las ciudades tienden a constituir sistemas o redes de ciudades muy articulados, donde
se privilegia la cooperación a la competencia. La ciudad pasa a ser ahora una urbe mundial
como Tokio (la mayor aglomeración urbana del planeta), o las ciudades de México, Nueva York
o Buenos Aires.
Así, a principios de la década de 1990, el Banco Mundial formuló los objetivos
principales que debía cumplir la política metropolitana en las ciudades globales:

 debía centrarse en la productividad. Las ciudades intermedias y principalmente,


las megalópolis27 debían promover la actividad económica, a fin de generar
empleo y riqueza.
 debía aliviar la pobreza y disminuir la falta de equidad.
 debía tener como referencia el desarrollo sustentable, el cual implicaba la
gestión eficiente y el uso óptimo de los recursos naturales: aire, agua, tierra y
vegetación, y, la satisfacción de necesidades de la ciudadanía.

27
Toda ciudad que ha crecido en forma tal que ya no se puede diferenciar áreas rurales y urbanas entre las
localidades próximas que la integran registrándose solo divisiones político-administrativas.
Es aquí donde nacen dos conceptos bien diferenciales donde los puntos 2) y 3) de las
consignas antes citadas tuvieron menos peso que el primero. Ya no hay un concepto único y
abarcador de Área Metropolitana sino que se habla de dos tipos característicos:

a) Las Áreas Metropolitanas Primarias (AMP´s)


b) Las Áreas Metropolitanas Secundarias (AMS´s)

Según Carlos De Mattos, con el avance de los procesos de globalización y


terciarización económica28, algunas AMP´s se constituyeron en los lugares donde se
corroboraba una concentración de:

 Las funciones de dirección, gestión, coordinación y control de las estructuras


empresariales (conglomerados económicos y financieros, empresas
multinacionales, grandes empresas), las cuales comandan la dinámica de
acumulación, así como la articulación con la economía global.
 Las actividades básicas del terciario avanzado (servicios financieros, servicios
al productor, servicios educacionales más modernos e innovadores, servicios
vinculados a los productos y actividades globales), que han ido adquiriendo
una creciente importancia en este período.
 El mercado para la parte más importante de los productores globales.

Para las AMS’s se asigna a la periferia. No refiere a lo que estaría adyacente y


rodeando a la gran metrópoli sino que se refiere a ser la reserva de todo lo que las AMP´s no
son capaces de absorber ni de insertar dentro de su modelo.
Se debe recordar que estas AMS´s –que forman parte de algunos ejidos de conurbano-
tuvieron su desarrollo prospero en el pasado al ser las áreas proveedoras de parte de los
productos primarios perecederos y semi-perecederos. Estos desarrollos no pudieron o no
fueron en lo absoluto asistidos para recuperar parte de su preponderancia transformándose en
simples superficies sin utilización inmediata.

28
Esta transformación consiste en un aumento de las actividades del sector terciario (sector servicios), que
llega a ser el sector preponderante en la economía (el que absorbe mayor ocupación de la población activa, y el que
participa en mayor % del PIB del país).
CAPÍTULO 9

COMERCIO DE SERVICIOS
El Acuerdo General
Como se expusiera en unidades precedentes, ya en la década de 1980 el texto original
del GATT elaborado en 1948, no reflejaba efectivamente lo que en materia comercial estaba
sucediendo en el mundo. Uno de los ejemplos más evidentes tienen vinculación con el
comercio de bienes intangibles, es decir con el comercio de servicios.
Se ha mencionado que durante la Ronda Uruguay (1986-1994), gran parte de las
negociaciones se centraron en que el comercio de servicios también estuviera regulado, tal
como sucedía con los tangibles. En enero de 1995 se firmó el GATS (General Agreement on
Trade in Services) o su equivalente en castellano, AGCS (Acuerdo General de Comercio de
Servicios) , con el objetivo de extender el sistema de comercio multilateral al sector de los
servicios, de manera de homogeneizarse al sistema que el Acuerdo General sobre Aranceles
Aduaneros y Comercio(General Agreement on Tariffs and Trade o GATT) regula el comercio de
mercancías. Todos los miembros de la OMC son firmantes del GATS. .
El acuerdo obliga a sus miembros a cumplir el principio de la nación más favorecida,
manteniendo, en determinadas circunstancias algunas excepciones, ligadas a compromisos
específicos. Dichos compromisos atienden cuestiones vinculadas a:

 No poder establecer limitaciones al número de proveedores, al volumen total o


al número de operaciones ejecutadas, o al número de personas físicas que un
proveedor pueda emplear, o a la participación en el capital.
 La no discriminación respecto de la forma jurídica adoptada por el proveedor
de servicios, o bien sobre un trato al no nacional menos favorable del que se le
otorgue a los proveedores nacionales de servicios similares.

Además sus firmantes deben cumplir con la obligación de transparencia, debiendo


hacer públicas todas las medidas vinculadas que dicte, o acuerdos internacionales que
suscriba, así como otras medidas que se vinculen con el GATS.
El objetivo fundamental del GATS es eliminar las barreras al comercio internacional de
servicios. Por este mecanismo se reconoce que es necesario facilitar la participación creciente
de los países en desarrollo en el comercio mundial de servicios, fortaleciendo la capacidad y
competitividad de sus sectores de servicios, mediante el acceso a la tecnología en condiciones
comerciales. Los países firmantes de este acuerdo son libres de elegir qué sectores serán
liberalizados y en qué plazo y/o bajo qué modalidad de suministro.
En el GATS se distinguen cuatro modos de suministro de servicios:

 El comercio transfronterizo (también conocido como Modo 1): En él se


encuentran comprendidos los movimientos de servicios del territorio de un país
miembro al territorio de otro país miembro, es decir, refiere a aquel consumo de
servicios que se produce sin que exista traslado a través de fronteras del
consumidor o del proveedor[.] Por ejemplo, los servicios bancarios o los
servicios de arquitectura prestados a través del sistema de telecomunicaciones
o de correo, educación a distancia -aprendizaje electrónico- por universidades
virtuales.
 El consumo en el extranjero (Modo 2): está vinculado a las situaciones en que
un consumidor de servicios de un país miembro, por ejemplo, un turista, un
paciente, un estudiante, se desplaza al territorio de otro país miembro para
obtener un servicio.
 La presencia comercial (Modo 3): implica que un proveedor de servicios de un
país miembro se establece en el territorio de otro país miembro, mediante la
adquisición en propiedad o el arrendamiento de locales (a través de filiales,
subsidiarias o franquicias), con el fin de suministrar un servicio.
 La presencia de personas físicas (Modo 4): consiste en el desplazamiento de
personas de un país miembro al territorio de otro país miembro para prestar un
servicio (por ejemplo, contadores, médicos o profesores que se transladan a
otro país miembro a brindar un servicio)

El acuerdo intenta abarcar todos los servicios, sin embargo, existen en la actualidad
exclusiones:

 Aquellos servicios que se presten fuera de condiciones de libre competencia,


cuya exclusividad de prestación sea por parte del Estado. Caen en esta
categoría aquellos servicios suministrados en ejercicio de facultades
gubernamentales, entre otros.
 Los servicios directamente relacionados con el tráfico aéreo.
 Aquellos servicios específicos excluidos por potestad de los gobiernos
nacionales.

Servicios educativos
El Acuerdo incluía ya en sus orígenes a la enseñanza entre los sectores por liberalizar.
Para no verse afectado con la aplicación de este acuerdo, el sistema educativo de un país
debía ser totalmente financiado y administrado por el Estado, cosa que sólo sucede en los
contados países con economías socialistas. Más allá de esto, cada nación podía determinar
libremente los compromisos específicos que deseaba contraer, en especial definir qué sectores
de la enseñanza se abrirían al mercado.
A nivel mundial, la educación es un sector en pleno crecimiento, en el que a los
estratos gubernamentales les resulta cada vez más difícil satisfacer la demanda, sobre todo en
la enseñanza superior. Entre 1985 y 1992, el número de estudiantes de la enseñanza terciaria
se incrementó en un 26%, pero desde principios de siglo los gastos públicos en educación
representan un porcentual estacionario del PBI de los países desarrollados (alrededor de 5 a
6%), y un porcentual menor para los demás.
Frente a esta falta de medios del sector público, los padres y los estudiantes ven cada
vez más cercana como una alternativa a la educación privada.
Las empresas (representativas de la oferta en el mercado del trabajo) le reprochan a la
enseñanza pública tradicional su poca adaptación a las necesidades de los empleadores y su
falta de flexibilidad. Asimismo, por presión de los sectores económicos ya se ha iniciado el
proceso de desregulación del sistema de enseñanza.
La autonomía creciente de la que vienen gozando los establecimientos incita a éstos a
buscar fuentes de financiación alternativas como lo es patrocinio a la gestión completa por
empresas privadas, pasando por múltiples formas de asociación escuela-empresa.
Adicionalmente, el desarrollo y la creciente masividad de las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC’s) han posibilitado el desarrollo de la enseñanza paga a
distancia: utilización de tecnologías multimedia, difusión mundial en Internet, tutoría y
exámenes a distancia, etc.
La OMC ha destacado el rápido desarrollo del aprendizaje a distancia y la
multiplicación de la colaboración entre instituciones de enseñanza y empresas así como la
desregulación creciente de la enseñanza superior en Europa, y que los gobiernos han
empezado a “abandonar la esfera de la financiación exclusivamente pública para acercarse al
mercado, abriéndose a mecanismos alternativos” . Por último, la OMC enuncia los numerosos
“obstáculos” que habrán de eliminarse a fin de liberar el comercio de los servicios educativos,
citando como ejemplo “las medidas que limitan la inversión directa por proveedores extranjeros
de servicios en materia de educación” o “la existencia de monopolios gubernamentales y de
establecimientos subvencionados en gran medida por el Estado”.
Como se mencionara anteriormente, el GATS, postula cuatro formas de suministro de
servicios, que analizados específicamente respecto de los servicios educativos daría lugar a los
siguientes ejemplos:

 Comercio transfronterizo: La educación a distancia - aprendizaje electrónico -


universidades virtuales.
 El consumo en el extranjero: Los estudiantes que se desplazan al territorio de
otro país miembro para obtener un servicio educativo.
 Presencia comercial: Apertura de filiales, subsidiarias o presencia a través de
franquicias de instituciones educativas de un país miembro en el territorio de
otro país miembro.
 Presencia de personas físicas: Desplazamiento de personas (profesores,
maestros, investigadores) de un miembro al territorio de otro miembro para
prestar un servicio educativo.

Categorías de servicios educativos


El comercio de servicios educativos está organizado en cinco categorías o subsectores
de servicio. Estas categorías se basan en la Clasificación Provisional de Producto Central
(CPC) de las Naciones Unidas y se describen en el cuadro presentado a continuación.

Ilustración 99 Fuente: “Comercialización de Servicios de Educación Superior: Implicaciones del GATS”, J.


Knight

Quienes critican este sistema de clasificación lo hacen puntualizando que no refleja la


realidad actual donde existen proveedores no tradicionales y privados, y donde se usan formas
de suministro alternas que utilizan nuevas tecnologías. Sin embargo, los países pueden
agregar sus propias calificaciones o criterios complementarios al esquema de clasificación CPC
de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y por consiguiente, a priori, no deben
sentirse limitados por él.

Servicios financieros
El AGCS brinda a los gobiernos una gran libertad para adoptar medidas cautelares que
regulen los mismos, por ejemplo para la protección de los inversores, depositantes o tenedores
de pólizas de seguros, y para garantizar la integridad y estabilidad del sistema financiero.
Cabe aclarar que estos servicios son brindados por los Bancos, los emisores de tarjetas de
crédito, las compañías de seguros y reaseguros, los fondos de pensiones privados, etc.
El Acuerdo excluye de su ámbito a los servicios suministrados en el ejercicio de
facultades gubernamentales en el sector financiero, siendo representativos:

 Las actividades realizadas por un banco central o una autoridad monetaria o


por cualquier otra entidad pública ejecutora de políticas monetarias o
cambiarias.
 Las actividades que conformen un sistema legal de seguridad social o de
planes de jubilación públicos.
 Otras actividades realizadas por una entidad pública por cuenta o con garantía
del Estado o con utilización de recursos financieros de éste.
Tanto en Estados Unidos como en Europa, lugares en los cuales se ha venido dando la
liberalización y desregulación de la banca y otros servicios, los costos de los servicios
bancarios personales paradojalmente se incrementaron por esta situación, es decir, se
encareció guardar dinero en el banco, realizar depósitos y cobro de cheques, transferencias,
etc., así como también los costos de servicios para pequeños inversionistas y prestamistas.
En general también aumentaron los costos de los créditos a pequeños y medianos
comerciantes, y se ha experimentado una mayor dificultad para conseguir préstamos en
comunidades locales, donde los bancos tienen filiales.
En África y varios países asiáticos, los proveedores de servicios financieros
estadounidenses (bancos, asesores en inversión y otros prestadores de servicios financieros)
han incluido en los contratos locales de servicios de sus empleados una práctica común en
Estados Unidos. La misma tiene por objeto proteger “el secreto y la confidencialidad comercial”
del empleador, de manera que si un empleado abandona un trabajo, éste no puede emplearse
en una empresa nacional o rival durante determinado periodo fijo. De esta forma se aseguran
que la inversión en capacitación de su personal no será capitalizada en lo inmediato por un
tercero, además de protegerse de la apropiación de la clientela por parte de la competencia.
Si bien como se mencionara previamente, los países no están obligados a liberalizar
sus mercados en el marco del GATS y los países en desarrollo tienen – compromisos
específicos mediante – la posibilidad de liberar menos sectores y solicitar limitaciones, las
conversaciones sobre servicios financieros posteriores a la creación del GATS, demostraron
cuánta presión pueden ejercer -y de hecho lo hacen- Estados Unidos y la Unión Europea.

Actualidad de los servicios financieros


Se han llevado a cabo importantes reformas en su sector financiero con el fin de
corregir desvíos en los mercados financieros, afianzar el sector y fortalecer las instituciones
financieras. Ha mostrado significatividad la eliminación de la discriminación contra los servicios
financieros extranjeros, así como la apertura de los mercados, todo en combinación con los
siguientes factores:

 La evolución de la tecnología, que transformó a la actividad, ya sea por un


rotundo cambio en la infraestructura informática, la aparición de nuevas
tecnologías de la comunicación como el e-business configurado por toda
aquella actividad económica llevada a cabo a través de internet, y sus
derivados: e- commerce (Compraventa de bienes y servicios por Internet) y
Business to business (Comercio electrónico entre empresas).
 Las innovaciones tecnológicas por los sistemas de pago digitales que se
vienen difundiendo rápidamente, especialmente en los países en desarrollo.
Los servicios de pago online han posibilitado transferencias de manera segura
a un bajo costo, permitiendo que el comercio electrónico prospere, propiciando
servicios financieros transfronterizos eficientes.
 Los servicios financieros se han internacionalizado. La presencia de
proveedores de servicios financieros extranjeros en los mercados nacionales
ha crecido significativamente, en un marco de mercados más abiertos y menos
fragmentados, con un menor número de instituciones financieras y el aumento
de las fusiones y adquisiciones tanto en los países desarrollados y como en los
emergentes.
 El suministro transfronterizo de servicios financieros se transformó en un
componente importante de las exportaciones de servicios en el mundo.
 Deslocalización del sector, debido a que la reducción de costos se ha
convertido en un objetivo prioritario para las entidades que operan en el nuevo
entorno competitivo.
 El ingreso de nuevos competidores en servicios financieros, especialmente en
comercio electrónico.

Telecomunicaciones
Más allá de la importancia en sí mismo, este sector constituye un medio fundamental
de realización de otras actividades económicas (por ejemplo, las transferencias monetarias
electrónicas). El GATS dispone que los gobiernos deben garantizar que los proveedores
extranjeros de servicios tengan acceso a las redes de telecomunicaciones públicas, sin
discriminaciones.
El acceso a las telecomunicaciones es esencial para hacer posible comercialmente
otros servicios, por eso se ha establecido la premisa respecto de que un país miembro se
asegurará de que se conceda a todo proveedor de servicios de otro país miembro un acceso
razonable y no discriminatorio a las redes y servicios públicos de telecomunicaciones para el
suministro de cualquier servicio tipificado en forma previa.
Los servicios de telecomunicaciones se pueden clasificar en:

 telecomunicaciones básicas: transmisión de voz o de datos del emisor al


receptor. Este tipo de provisión se realiza mediante el Modo 1 (suministro
transfronterizo) y mediante el Modo 3 (establecimiento de empresas
extranjeras o de una presencia comercial). Son ejemplo de este tipo los
servicios de telefonía local, internacional, por télex, facsímil; de video, telefonía
celular digital o analógica, entre otros.
 servicios de valor agregado: donde los proveedores adicionan valor a la
información brindada por los clientes, posibilitando guardarla, recuperarla,
modificarla, ya sea en apariencia y/o forma o en contenido. Son ejemplos los
procesamientos en línea, el correo de voz, el electrónico, etc.

Respecto de las negociaciones en el marco de la Ronda de Doha, los objetivos que


prevalecen con este sector son básicamente una mayor apertura de los mercados y la
consolidación de reformas ya acordadas, como el compromiso de no incrementar un tipo de
derechos por encima de un nivel acordado, mientras que con relación a la Conferencia
Ministerial de Hong Kong (diciembre de 2005), se acordó un nuevo mecanismo de negociación
por sectores específicos. Entre los objetivos de negociación establecidos por los Miembros de
la OMC figuraban, entre otros:

 Trabajar en colaboración con los países menos adelantados y los países en


desarrollo para encontrar formas de alentar a que se presenten ofertas nuevas
y revisadas y prestar asistencia técnica destinada a respaldar ese proceso.
 Reducir o eliminar los derechos exclusivos, las pruebas de necesidades
económicas (es decir, pruebas que utilizan criterios económicos para decidir si
se justifica la entrada de una nueva empresa extranjera en un mercado), las
restricciones respecto de los tipos de persona jurídica permitidos y las
limitaciones a la participación extranjera en el capital.
 Eliminación de las exenciones del trato de la nación más favorecida (NMF) (es
decir, no discriminación).

Entre los desafíos para el GATS aparece el roaming móvil internacional, por las
tendencias que va adquiriendo y los conflictos que han generado.
El roaming internacional se activa cuando un consumidor viaja con un dispositivo
móvil(celular, tablet, etc.), y utiliza la suscripción de internet del destino en el que se encuentra.
Esto es posible gracias a acuerdos entre los operadores (extranjero y local), y al cliente le
factura (le cobra) su operador de origen.
El problema se presenta cuando un viajero quiere realizar una llamada a su país de
origen y le cuesta mucho más (hasta 20 veces más caro) de lo que le costaría hacer la llamada
desde el mismo país. De igual manera, el conflicto se manifiesta con el uso de internet. Si bien
algunos apuntan a que este tipo de problemática debe ser resuelta a nivel gubernamental,
otros consideran que el GATS tiene responsabilidad en este asunto. Los miembros del GATS
deben asegurarse de que las tarifas sean públicas. Uno de los problemas identificados es la
falta de transparencia en los precios que negocian los operadores.
El principio de la Nación más favorecida también participa de este problema, ya que ni
los servicios, ni los proveedores de servicios de ningún país deberían ser tratados de forma
menos ventajosa que los de otro.
Otras organizaciones, como International Telecommunication Union (ITU), y
Organization for Economic Cooperation and Development (OECD), han abordado este
problema desde 2011 sugiriendo que el problema de los altos costos del roaming internacional
tenga principios de solución a través de la transparencia y la publicidad de las tarifas, o en su
caso la regulación de las mismas, sumado a la concientización del consumidor.
SWIFT y la OMC
La Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication (SWIFT) 1 es una
cooperativa2 internacional propiedad de sus miembros y el proveedor más importante del
mundo de servicios de mensajería financiera segura. Presta servicios a más de 11.000
entidades financieras de más de 200 países del planeta, a través del uso de mensajes y datos
de referencia estandarizados, lo que asegura la carencia de ambigüedades, mitigando riesgos
y gastos, y totalmente automáticos. El sistema de encriptado garantiza la inviolabilidad del
sistema hasta la fecha, siendo además un elemento de suma importancia en la administración
de las operaciones de comercio internacional. Justamente, la evolución de los eslabones de
gestión de la financiación al comercio, así como el avance tecnológico ha convergido a la
presentación en octubre de 2013, en el marco del Foro Público de la OMC de la Obligación de
pago bancaria (BPO), que fue desarrollada por SWIFT y la Cámara de Comercio internacional
(ICC) con el fin de aportar las ventajas de la tecnología existente a las plataformas existentes
con el objetivo de acelerar y mejorar el procesamiento de las transacciones de exportación e
importación.

Servicios de transporte aéreo


Se excluyen del ámbito de aplicación del Acuerdo, los derechos de tráfico y las
actividades directamente relacionadas con ellos, que son objeto de acuerdos bilaterales. No
obstante, se establece que el GATS será aplicable a los servicios de reparación y
mantenimiento de aeronaves, a la comercialización de los servicios de transporte aéreo y a los
servicios de sistemas de reserva informatizados. Vale aclarar que el tratamiento de este sector,
está siendo examinado por los países miembros.

Comercio Electrónico
Podemos definir el Comercio Electrónico (E-Commerce) como todo tipo de transacción
comercial realizada sobre sistemas y redes de comunicación electrónica, siendo sus principales
canales las redes telefónicas e Internet, incluyendo dentro de estas operaciones las actividades
pre y post venta como:

 Publicidad
 Negociación
 Atención al cliente
 Pago del producto
 Entrega del producto
 Soporte técnico

Los actores del E-Commerce son: las empresas, los consumidores y las
administraciones gubernamentales, reconociendo cinco formas básicas de relación:

 Empresa  Empresa
 Empresa  Consumidor
 Empresa  Administración gubernamental
 Consumidor  Administración gubernamental
 Consumidor  Consumidor

Dependiendo del tipo de bienes, el Comercio Electrónico puede ser:

 En el modo directo los bienes son intangibles, de modo que su entrega se


realiza “on-line”, sin intermediarios ni aduanas, como ejemplo podemos citar:
software, libros electrónicos, música.

1
Su traducción al castellano sería “Sociedad Mundial de Telecomunicación Financiera Interbancaria”, no
obstante internacionalmente se la reconoce por su denominación en inglés
2
SWIFT es una Sociedad Cooperativa bajo legislación belga, propiedad de sus propios miembros con
oficinas alrededor de todo el mundo. La oficina central se encuentra en La Hulpe, cerca de Bruselas..
 En el modo indirecto, por ser bienes tangibles (mercancías), la distribución de
la misma se debe realizar por métodos tradicionales, lo que genera: mayores
costos, mayores demoras, aduanas, etc..

En ambos casos las formas de pago más utilizadas son las tarjetas de crédito,
plataformas de pago y las transferencias bancarias.
Con respecto a la legislación, no todos los países tienen una normativa específica para
el Comercio Electrónico y las normativas existentes no son homogéneas, lo cual dificulta o
impide el comercio entre países sobre todo en la relación empresaconsumidor.
El comercio Electrónico, aún más que los formatos tradicionales, se basa en la
confianza entre las partes. Normativas como la Directiva Comunitaria para el Comercio
Electrónico 2001/31/CE del Parlamento Europeo y del Concejo, o en la Argentina la ley 25.326
de protección de Datos Personales, promueven la creación de Códigos de Conducta a través
de asociaciones u organizaciones privadas con el fin de generar la confianza necesaria para
lograr una efectiva expansión del Comercio Electrónico.
Han ido surgiendo entidades como por ejemplo la Asociación Española de
Normalización y Certificación (AENOR), con su Marca AENOR de Buenas Prácticas
Comerciales Para el Comercio Electrónico, o bien el Instituto Latinoamericano de Comercio
Electrónico E-Comercio, al cual adhiere la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE),
con su Código de Buenas Prácticas en los Negocios y Comercio Electrónico, o Código E-
Confianza. A sólo modo de ejemplo, ambas organizaciones operan de manera similar. Quien
quiera obtener el sello de confianza se debe asociar a alguna organización, observar el
reglamento que cada una disponga, someterse a las auditorias que se determinen, ajustar sus
operatorias en caso que se le formulen efectuar cambios en alguna etapa transaccional, y
abonar la cuota de membresía. Una vez cumplimentados los requisitos, los adherentes
quedarán habilitados para exhibir en sus páginas web el sello o marca de la organización y
figurarán en el directorio de empresas monitoreadas. Esto simplificará la búsqueda de
empresas que adhieran al sistema de verificación por parte de los consumidores, como criterio
potencial de decisión.
En compras por internet, algunos productos llegan al país desde otro continente sin
costo alguno (free shipping). La pregunta que se dispara es si la no existencia de tal costo, es
decir que efectivamente el comprador deba hacerse cargo de él, representa una barrera al e-
commerce para aquellos que no lo ofrezcan.
La decisión de absorber el costo de logística con el fin de penetrar a un mercado es
una estrategia – o una herramienta de promoción – que se analiza en el marco de un conjunto
de variables, tales como el ticket promedio, el volumen de transacción, el margen de ganancia,
la dispersión geográfica de envíos, y básicamente, el costo logístico, o bien cuáles otros
productos serán los encargados de absorber los costos que en los casos de free shipping se
están resignando.
Existen otras soluciones logísticas al e-commerce como los casilleros inteligentes de
autoservicio, que permiten al comprador elegir donde retirar el producto. Es un sistema
desarrollado para grandes ciudades donde la gente trabaja todo el día y no está en su domicilio
para recibir el envío. Se direcciona también con respecto al tema de la seguridad. Piénsese
que el EEUU es habitual que los envíos se dejen en las entradas de las casas, para que
cuando regresen sus habitantes lo recojan.

E-commerce en Argentina
Argentina es uno de los países más desarrollados en e-commerce en Latinoamérica.
Considerando las transacciones llevadas adelante en el año 2016, crecieron tanto la
facturación como el número de unidades vendidas con respecto a año anterior, lo que hace que
Argentina se consolide como uno de los países más desarrollados en cuanto a e-commerce.
Durante 2016, las transacciones web aumentaron un 51% con respecto al año anterior,
arrojando una facturación anual total de $102.700 millones y un ticket promedio de $ 2.185
producto de 47 millones de órdenes de compra, un 24% más que las registradas en 2015.
FACTURACIÓN EN

MILLONES DE
O
PESOS
20 $
09
5.240,00
20 $
13
24.000,00
20 $
16
102.700,00
FACTURACION POR E-COMMERCE EN ARGENTINA ( Por año
en millones de pesos)

$120.000,00

$100.000,00

$80.000,00

$60.000,00

$40.000,00

$20.000,00

$-
2009 2013 2016

Ilustración 100 Elaboración propia, en base a CACE

Respecto de 2015, el rubro que más creció, con un 124 %, fue Artículos para el hogar
(muebles, construcción, decoración), seguido por Cosmética y Perfumería y Accesorios para
autos, motos y vehículos. Pasajes y Turismo vienen representando aproximadamente la cuarta
parte de la facturación total.

MEDIOS DE PAGO - E-COMMERCE


ARGENTINA - 2016
100,0
%
90,0%
80,0%
70,0%
60,0%
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0% TARJETA DE EFECTIV TRANSFEREN
CREDITO O CIA

Ilustración 101 Elaboración propia, en base a CACE

Datos obtenidos de la Cámara Argentina del Comercio Electrónico (CACE) indican que
en 2016 el 90% de los argentinos conectados compró por Internet, lo que representan a 17,8
millones de personas. En género, las mujeres lideran las transacciones con un 67% y los
millennials se quedan con el 57% de las mismas. Las compras excepcionales representaron
sólo un 10% del total.
La media de conectividad para 2016 de Latinoamérica es de 3, representada por el
número de dispositivos que posee. Argentina muestra una conectividad por encima de la media
de la región, de 3,3 un valor que también lo muestra el Reino Unido. En cuanto al share
(segmentación) de tiempo por dispositivo, el siguiente cuadro muestra los valores comparativos
en términos porcentuales:
La OMC y el Comercio Electrónico
El 20 de mayo de 1998, la OMC en su Segunda Conferencia Ministerial (Ginebra),
adopta la Declaración sobre el Comercio Electrónico Mundial, en la cual se instaba al Consejo
General a proponer un plan de trabajo para examinar todas las cuestiones relacionadas con el
comercio electrónico.
El 25 de septiembre de 1998 el Consejo General, adopta el plan de trabajo y
comienzan las deliberaciones. En la declaración ministerial del 20 de noviembre de 2001
compromete a continuar el Programa de Trabajo sobre el Comercio Electrónico ya que se ha
verificado que el comercio electrónico plantea nuevos desafíos y crea nuevas oportunidades de
comercio para todos los países miembros, independientemente de su grado de desarrollo.
Existe un compromiso quinquenal adicional de parte de todos los países miembros de no
imponer derechos de aduana a las transmisiones electrónicas involucradas en las
transacciones. Dicho compromiso quinquenal fue reiterado a su vencimiento en razón de no
haberse completado los objetivos del Programa de Trabajo que le diera origen. Esta secuencia
quinquenal pone de manifiesto la importancia que le ha otorgado la OMC a los derechos de
transacción electrónicos. En el mes de febrero de 2017 la OMC anunció la entrada en vigencia
el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC), luego de alcanzarse el número total de
ratificaciones que superan el umbral requerido para tal propósito.
El AFC tiene por objeto agilizar el movimiento, el levante y el despacho de las
mercancías a través de las fronteras, abre además una nueva etapa de reformas para la
facilitación del comercio en todo el mundo y supone un estímulo importante para el comercio y
el sistema multilateral de comercio. El funcionamiento pleno del AFC haría factible una
reducción en los costos del comercio de los miembros en un 14,3%, en promedio, y serán los
países en desarrollo los que más se beneficien, ya que se prevé el impulso a nuevas empresas
exportadoras, en el orden de un 20% más de nuevos productos exportados. Asimismo, se
estima que el AFC disminuya en más de un día y medio el tiempo corriente para importar
mercancías y en casi dos días el plazo necesario para exportar, representando dicho beneficios
en tiempo una reducción del 47% y del 91%, respectivamente, respecto del promedio actual.
Se esperan múltiples reformas en materia de facilitación del comercio por parte de los
países desarrollados, tales como medidas para mejorar la transparencia, la previsibilidad del
comercio transfronterizo, mejoras en la disponibilidad y la publicación de información sobre los
procedimientos y las prácticas transfronterizas, mejores derechos de recursos para los
comerciantes, menores tasas y formalidades en relación con la importación y exportación de
mercancías, entre otras. No obstante, para una mayor eficiencia en su funcionamiento, el AFC
requiere medidas para la cooperación efectiva entre las aduanas y otras autoridades en
cuestiones específicas a la facilitación del comercio y el cumplimiento de los procedimientos
aduaneros.
CAPÍTULO 10

LA COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL DE COMMODITIES.

Unas palabras introductorias.

Si bien no es un tema específico de Geografía Económica el trabajar sobre la


Organización Mundial de Comercio, para poder entender el funcionamiento de la
comercialización internacional de commodities, en especial de los bienes agrícolas, es
fundamental tener una noción de la base de regulación del comercio internacional.
De esta manera, se realizará una síntesis de esta institución, para luego poder
profundizar en las temáticas que en dicho organismo se negocian vinculadas, ahora si, a la
Geografía Económica.

La regulación del comercio internacional desde la firma del GATT hasta la


actualidad de las negociaciones en la Organización Mundial de Comercio.
En las reuniones de Bretton Woods, en 1944, además de la conformación del Banco
Mundial y del Fondo Monetario Internacional, se había previsto la constitución de un tercer
organismo económico mundial, y este era la Organización Internacional de Comercio.
En 1948 se aprobó en Cuba la "Carta de la Habana", el documento constituyente de la OIC,
pero la necesaria ratificación por los distintos países, entre otros, por parte de Estados Unidos
no se produjo. Fue necesario esperar casi cincuenta años, hasta 1995, para que, finalmente, se
diera la creación de un organismo orientado a regular el comercio internacional y este sería la
Organización Mundial de Comercio, OMC.
Así, durante todos esos años el mercado mundial estuvo regido por un conjunto de
normas comerciales y concesiones arancelarias acordadas entre países, las cuales fueron
planteadas en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, General
Agreement on Tariffs and Trade) firmado en 1948.
Durante casi medio siglo, el texto básico del GATT se mantuvo casi idéntico. La
secretaría general del GATT, convocó a una serie de rondas de negociaciones que permitieron
acuerdos "plurilaterales", de participación voluntaria, que permitieron importantes reducciones
arancelarias.
Pero a comienzos de la década de 1980, el Acuerdo General no respondía ya a las
realidades del comercio mundial como lo había hecho casi cuarenta años atrás.
En primer lugar, este comercio era mucho más complejo e importante: estaba ya en
curso la "mundialización" de la economía y, además, el comercio de servicios - no abarcado por
las normas del GATT- era de gran interés para un número creciente de países, y las
inversiones internacionales se habían incrementado. Incluso la estructura institucional del
GATT y su sistema de solución de diferencias eran motivos de preocupación.
Estos y otros factores persuadieron a los miembros del GATT que debía hacerse un
nuevo esfuerzo por reforzar y ampliar el sistema multilateral. Ese esfuerzo se tradujo en la
Ronda Uruguay y en la creación de la OMC.
La Ronda Uruguay duró siete años y medio (1986-1994), casi el doble del plazo
previsto. Participaron en ella 125 países y se negociaron temas referidos a productos
industriales o agrícolas, textiles, servicios financieros, problemas de la propiedad intelectual y
movimientos de capital; abarcó la casi totalidad del comercio, incluyendo los productos
biológicos más novedosos, el software o los elementos para el tratamiento médico del
VIH/SIDA.
En algunos momentos pareció condenada al fracaso, pero finalmente la Ronda
Uruguay dio origen a la mayor reforma del sistema mundial de comercio desde la creación del
GATT. El 15 de abril de 1994, los Ministros de la mayoría de los 125 gobiernos participantes
firmaron el Acta de Marrakech (Marruecos), documento con el que se da cierre a la Ronda.
La demora tuvo algunas ventajas, ya que hizo posible que determinadas negociaciones
avanzaran más de lo esperado, por ejemplo, aspectos relacionados con los servicios
(elaboración del Acuerdo General sobre Comercio de Servicios –GATS-), los Acuerdos de
Derecho de Propiedad Intelectual vinculados al Comercio (ADPIC), y la propia creación de la
OMC.
La sede de la Organización Mundial de Comercio se encuentra en Ginebra (Suiza) y
actualmente está integrada por 164 países, aunque en la reciente Conferencia Ministerial de
Buenos Aires, fue anunciado el inicio del proceso de anexión de Sudán del Sur.

Ilustración 102Rondas del GATT y reuniones ministeriales de la OMC. Elaboración propia en base a la
página oficial de la OMC.

Fomento de una competencia leal.


Muchas veces se describe a la OMC como una institución de "libre comercio", pero
esto no es completamente exacto. El sistema autoriza en realidad la aplicación de aranceles y,
en circunstancias restringidas, otras formas de protección. Por esto, es mucho más exacto
decir que es un sistema de normas consagrado al logro de una competencia libre, leal y sin
distorsiones.
Las normas sobre no discriminación tienen por objeto lograr condiciones equitativas de
comercio. Éste es también el objeto de las normas relativas al dumping (exportación a precios
inferiores al costo para ganar partes de mercado, - también puede darse de forma local en el
mercado interno-) y las subvenciones.
Las cuestiones son complejas y las normas tratan de determinar lo que es leal o
desleal, y cómo los gobiernos pueden responder, en particular mediante la aplicación de
derechos de importación adicionales calculados para compensar el perjuicio ocasionado por el
comercio desleal.

Concepto de Dumping.
Se considerará que un producto es objeto de dumping, es decir, que se
introduce en el mercado de otro país a un precio inferior a su valor normal,
cuando su precio de exportación sea menor que el precio de mercado de un
producto similar destinado al consumo en el país exportador.
Tal como se ve, se entiende por valor normal al precio al que se vende u ofrece la
mercadería en cuestión, para la venta en los mercados principales del país del cual es
exportada.
Si el precio de exportación no se puede determinar, se tomará el precio de la primera
venta efectuada en el país, previas deducciones. Si el valor normal no existe, se tomará el más
alto precio de exportación a otro país, y el costo de producción incrementado en forma de
utilidad lógica.
La subvención en cambio, es un aporte no retributivo por parte del Estado (nacional,
provincial, municipal). Para comparar dos precios se lo debe hacer bajo el mismo nivel
comercial, en general en fábrica.

Subvenciones y derechos compensatorios.


En 1973, el GATT (General Agreement on Tariffs and Trade) resolvió que las
Negociaciones Comerciales Internacionales deberían reducir o eliminar los efectos restrictivos
de las medidas no arancelarias y someterlas a una disciplina más eficaz.
El problema surge cuando los gobiernos usan subvenciones para promover objetivos
de política, que generan perjuicios al comercio o a la producción. La idea básicamente es que
estas subvenciones no perjudiquen a ninguno de los países firmantes del acuerdo.

Procedimiento.
Un derecho compensatorio sobre un producto importado en el territorio de otro país
miembro deberá contar con:
Previa solicitud hecha por los afectados.
Incluir las pruebas de subvención y su monto, un daño y una relación causal entre las
importaciones subvencionadas y el supuesto daño.
Luego, el procedimiento es similar al desarrollado en los párrafos anteriores con
respecto al dumping.
Las medidas impuestas por un gobierno se pueden suspender si:

 el gobierno del país exportador elimina, limita, o cambia la subvención.


 el exportador elimina el beneficio de la subvención a través de sus precios.
 las partes acuerdan finalizar la investigación.

Barreras comerciales y aduaneras.


Las protecciones aduaneras y comerciales pueden estar dadas de dos maneras:

 Arancelariamente (sean estos aranceles ad valorem, específicos ó mixtos)


 No arancelariamente o para-arancelariamente.

En el primer caso, son valores monetarios que se le impone a una importación y


pueden estar en forma de derechos ad valorem (un porcentaje sobre el valor de la mercadería),
derechos específicos (una suma determinada por unidad de cuenta) o derechos mixtos (una
combinación de las anteriores posibilidades).
En el segundo caso, lo monetario queda de lado, dándose la restricción o protección en
forma de aplicación de cuotas, regímenes que requieren licencias o también, puede disfrazarse
la protección, con el pedido indiscriminado de distintos tipos de certificados (fitosanitarios, de
origen, etc.)

Prácticas de competencia desleal


Al hablar de competencia desleal, inmediatamente, se hace referencia a dos prácticas
muy recurrentes: los subsidios y el dumping.
Pero es importante aclarar que no todos los subsidios son cuestionados, sino que se
analiza el carácter distorsivo de los mismos en el comercio internacional para determinar el
daño que provocan en el mismo.
De esta forma, aparece una clasificación de las ayudas que realiza la Organización
Mundial de Comercio de modo de analizar y encuadrar las características, finalidad y
fundamentalmente consecuencias de las mismas.

Encuadre de los subsidios dentro del ámbito de la Organización


Mundial de Comercio.
Dentro del marco de la OMC, los subsidios son agrupados en diferentes cajas ó
compartimentos que según su color, indican el grado de distorsión provocado por la ayuda.

Compartimento ámbar: En dicha categoría se ubican los subsidios y pagos directos


orientados a estimular la producción, influyendo (por efecto de mayor colocación de producción
en el mercado) en los precios.
Son las ayudas que deberían reducirse o eliminarse como resultado del Acuerdo sobre
la Agricultura de la OMC y que aún son objeto de debate en las negociaciones de Doha.

Compartimento azul: Los subsidios englobados en esta caja, tienen que ser
destinados a productos que no excedan el 5% del valor de la producción agrícola total de un
país ó bloque en un período establecido. En el caso que los países no sean desarrollados ese
porcentaje se eleva al 10 %
Esta limitación en la representatividad de las producciones, está articulada a través del
Compartimento de Minimis definido a continuación.
Asimismo, también se encuentran en esta caja, los pagos directos a productos en la
medida en que los mismos, tengan como finalidad limitar la producción. Las medidas en este
compartimento no exigen reducción ni eliminación.

Compartimento de Minimis (o Del apoyo del mínimo): Esta medida permite que los
miembros no tengan que incluir en el cálculo del compartimiento ámbar (es decir, la Medida
Global de Ayuda –MGA-) la ayuda otorgada a productos específicos, o bien la que se ubica
bajo un umbral del 5% de la producción de un producto agropecuario para productos
específicos o 5% para productos no específicos con respecto a la producción agropecuaria
total en el caso de países desarrollados. Para los países en desarrollo, los umbrales quedaron
en un 10% para ambos casos.

Para reforzar el concepto, la Caja Azul, puede funcionar en forma individual a través de
subsidios que limitan la producción.
Cuando está vinculada a subsidios que estimulan la misma, indefectiblemente, está
atada al Compartimento de Minimis.

Compartimento verde: Son las medidas de ayuda englobadas en programas


específicos. Usualmente se trata de medidas financiadas con fondos públicos y que no afectan
en materia de precios. Estas medidas no son necesarias reducirlas ni eliminarlas según los
acuerdos de la OMC.
También en esta categoría se ubican las ayudas otorgadas como consecuencia de
desastres naturales, en tanto y en cuanto la cuantificación del daño provocado sea superior al
30 %.

Compartimento especial o diferencial. Abarca las medidas de asistencia -directa o


indirecta- para fomentar el desarrollo agrícola y rural. Es una parte integral de los programas de
desarrollo de los países en desarrollo, subsidios a la inversión, que están generalmente
disponibles para la agricultura de países en vías de desarrollo; así como los subsidios de las
entradas agrícolas generalmente disponibles para productores de bajos ingresos en países en
desarrollo.

Es claro, entonces, que son los subsidios encuadrados en la caja ó


compartimento ámbar, los que son objeto de negociación en pos de su reducción a nivel
OMC.
Contradicciones en el ámbito de la OMC.
A pesar de basar su génesis y esencia en el objetivo de fomentar el comercio libre y
leal, hay una serie de restricciones nacidas en su órbita que en nada se condicen con esto.
Podríamos resumir esta idea, mencionando tres de ellas (una en el rubro ganadero,
otra en el agrícola y la tercera en el textil), que por su implicancia, son las más importantes por
lo fuertemente distorsivas y perjudiciales que resultaron ó continúan siéndolo, para el comercio
mundial. Ellas son la Cuota Hilton, la Cláusula de Paz y el Acuerdo Multifibras.

Cuota Hilton.
Argentina es un país productor de carne por excelencia, su prestigio en el ámbito
internacional le ha permitido abastecer a los mercados más exigentes y desarrollados y así
continúa siendo, más allá de haber disminuido su producción en los últimos años.
En virtud de ese prestigio, en 1979 la Unión Europea realizó un acuerdo con varios
países, entre ellos el nuestro, por el cual se le asignaría a cada uno una cuota de cortes
vacunos de alta calidad ó cuota Hilton (Hilton beef).
En el transcurso de las Negociaciones Multilaterales Comerciales del GATT (Acuerdo
General de Aranceles y Comercio) en la llamada Ronda Tokio, en el año 1979, varios países
entre ellos la Argentina, hicieron hincapié sobre el creciente proteccionismo agrícola europeo.
Dicho planteo trajo consigo un acuerdo, del cual le asignaría a cada uno de esos países, una
cuota de cortes vacunos de alta calidad para que pudieran enviar a dicho bloque con
condiciones preferenciales. El volumen absorbido por la Unión Europea en 1979 fue de 21.000
toneladas de peso producto y los países que obtuvieron la posibilidad de exportar los cortes de
alta calidad fueron Estados Unidos, Argentina, Australia y Uruguay. La adjudicación de esta
cuota no sólo significaría para la Unión Europea la posibilidad de satisfacer una demanda de
carne de alta calidad deficitaria, sino que los países participantes se beneficiarían también, ya
que la colocación de los productos cárnicos en el mercado europeo tendría un arancel
preferencial (actualmente es del 20 %).
De esta forma, las importaciones de carnes crudas fuera de cuota, además del arancel,
están sujetas a gravámenes a la importación determinados por el régimen comercial de la
Política Agrícola Común de la Unión Europea (vale aclarar que la Política Agraria Común,
considera bien agrícola a cualquiera derivado tanto del agro específicamente, como de la
ganadería o la pesca, tal como se verá en el siguiente capítulo)
Esta protección del mercado (llamado equivalente tarifario - ET- a partir de las
negociaciones de la Ronda Uruguay del GATT), torna muy difíciles las exportaciones si ellas no
se efectúan dentro de cuotas en las que tales gravámenes están reducidos o eliminados en su
totalidad.
Los cuatro países mencionados fueron los beneficiarios originales de esta cuota, pero
años después, se sumaron Brasil, Paraguay, Nueva Zelanda y Canadá.
Los sucesivos incrementos de la cuota adjudicada a Argentina y Uruguay responden a
compensaciones obtenidas por compensaciones presentadas por estos países ante la OMC,
ante la distorsión generada por decisiones tomadas por la Unión Europea.
Puntualmente, estas situaciones fueron el ingreso de Grecia al bloque comunitario (año
1981), momento en el que la cuota aumentó de 5.000 a 12.500 toneladas) y luego las
anexiones de España y Portugal (ambos en 1986), lo que provocó un nuevo aumento a 28.000
toneladas anuales.
Esta situación, volvió a repetirse en agosto de 2007 y como consecuencia del desvío
de comercio1 generado por la anexión de Rumania y Bulgaria a la Unión Europea, Argentina
obtuvo un nuevo incremento en su cuota, llegando ésta a las 29.500.
De todas formas, lamentablemente, en los últimos años Argentina no ha llegado a
exportar ese cupo.

1
El concepto de desvío de comercio está vinculado a la situación por la cual un país más eficiente en relación
a la producción de algún bien, ve un cierto reemplazo en sus exportaciones porque otro país pasa a comprarle a un
tercero, más ineficiente pero con el que por algún acuerdo de integración no tiene barreras arancelarias. Cabe destacar
que no se está considerando la incidencia del factor “Flete”, ó por lo menos se plantea una situación de distancia
geográfica similar.
Los principales mercados de la cuota son el Reino Unido, Holanda, Italia, Alemania y
España y, si bien en los últimos años, la cotización ha sufrido una caída importante, continúa
siendo un instrumento comercial muy preciado por los frigoríficos, no sólo por lo económico
sino también por el prestigio que representa, debido en gran medida a los grandes controles
sanitarios involucrados.
Evidentemente, a diferencia de las otras contradicciones que mencionaremos, los
países que gozan de este beneficio, quieren continuar haciéndolo y los que “están fuera de él”
más que eliminarlo quieren ingresar (tal como se dijo que ocurrió en su momento con Brasil,
Paraguay, Canadá y Nueva Zelanda), pero el punto de análisis radica en que si bien está dado
como una concesión, en realidad, no es más que una restricción, ya que el comercio no
debería estar acotado a un determinado cupo.
Adicionalmente, se debe mencionar que existen otras cuotas al comercio de carne
vacuna más allá de la Hilton. Todas ellas, tienen menor trascendencia en el comercio mundial,
tanto por el rango de importancia en relación a la ganadería de los países implicados, como por
los volúmenes que manejan.
De todas formas, para las naciones beneficiadas, lógicamente, resultan importantes.
De ellas, la más importante para nuestro país es la Cuota 481, para carne de alta
calidad proveniente de Feed Lots.
No se entrará en detalle en la misma, pero si es importante marcar alguna similitudes y
algunas diferencias con la Hilton.
En el caso de la 481 la cuota total es de 48.000 toneladas anuales, pero en lugar de
asignarse una cantidad a cada país, las naciones que la Unión Europea aceptó bajo este
régimen (Argentina, Uruguay, Canadá, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda), compiten
entre sí por ese cupo.
En este caso, al ingresar los cortes al mercado europeo (en tanto sea dentro de la
cuota), el arancel de importación es de 0 %.

Cláusula de Paz.
Teóricamente, ningún país miembro de la OMC (especialmente los industrializados)
podría hacer del subsidio una herramienta de uso habitual para incentivar determinadas
actividades internas.
Pese a ello, tanto la Unión Europea como Estados Unidos, tienen sendos y fuertes
programas de subsidios agrícolas, los cuales están englobados dentro de sus leyes agrarias
(Política Agraria Común –PAC- y Farm Bill respectivamente).
Pero, esta “transgresión” estuvo legalmente permitida por la mencionada “Cláusula de
Paz”, surgida de los artículos 1 y 13 del Acuerdo sobre Agricultura, resultante de la Ronda
Uruguay (1986-1994).
¿Cómo funcionó esta cláusula?: Simplemente, no permitió que ningún país reclame o
recurra ante la OMC por este tema, ya que excluyó del mecanismo de solución de
controversias de la entidad a los subsidios agrícolas de países industrializados que no
superaran los límites autorizados por el acuerdo.
Esta cláusula que fue pactada en el convenio “Blair House” entre la Unión Europea y
Estados Unidos en el año 1992, originalmente iba a tener una duración de seis años, pero fue
extendido por el “Blair House II” hasta el 31 de diciembre de 2003.
La misma no fue prorrogada, y si bien se esperaba un aluvión de reclamos para el
inicio del año 2004, los países perjudicados no han presentado recursos por este motivo, ya
que en lugar de reclamos bilaterales decidieron manejarlo a través del G-20 en las
negociaciones multilaterales, tema que se irá desarrollando a lo largo de este capítulo.

Acuerdo Multifibras.
Fue un acuerdo multilateral firmado en el marco del GATT, relativo a la
comercialización internacional de fibras textiles de algodón, lana y las fibras, tanto naturales
como sintéticas. El Acuerdo articulaba las políticas comerciales textiles mediante restricciones
cuantitativas de los países firmantes, creando un marco jurídico que permitía a las naciones
importadoras apartarse de las reglas y prácticas normales del GATT en lo concerniente a la
política textil. Fue firmado en principio para tener una duración de cuatro años (1974-1978),
pero fue prorrogado sucesivamente en los años 1978, 1982 y 1986.
Ya dentro de la Ronda Uruguay, se decidió integrar el comercio de este sector a las
regulaciones generales GATT, y se determinó un período de transición de 10 años.
Hasta la conclusión de la Ronda Uruguay, los contingentes de productos textiles se
negociaban bilateralmente y se regían por las normas del Acuerdo Multifibras (AMF). Este
Acuerdo preveía la aplicación selectiva de restricciones cuantitativas cuando un brusco
aumento de las importaciones de un determinado productos causara, o amenazara causar, un
daño al mercado interno.
Al casi concluirse el período de transición, el 1° de enero de 1995, el AMF fue
reemplazado por el Acuerdo sobre los Textiles y el Vestido de la OMC, y se determino un
nuevo lapso de diez años para la supresión definitiva de los contingentes de diez años, cosa
que efectivamente se anunció en diciembre del 2005 en la Cumbre Ministerial de la OMC en
Hong Kong.

La actual mesa de negociaciones. Reuniones ministeriales.


Principales actores y perspectivas.

Ronda de Doha.
Luego de la mencionada Ronda Uruguay (de la que también emanó el Acuerdo sobre
la Agricultura) y de las tres primeras reuniones ministeriales de la OMC realizadas en 1996 en
Singapur, en 1998 en Ginebra (Suiza) y en 1999 en Seattle (USA) en noviembre del año 2001
se dio inicio a la llamada Ronda de Doha (cuarta reunión ministerial), la cual sigue vigente
hasta la actualidad.
La agenda de la misma está basada en diferentes temas, entre los cuales se
desarrollarán los específicamente vinculados a los aspectos de la Geografía Económica y la
comercialización internacional de commodities, como ya se ha expresado.

 Acceso a los mercados. El mismo engloba la reducción de los aranceles,


ampliación de los contingentes arancelarios y diversas flexibilidades al
respecto.
 Subsidios a la exportación. Reducción de todas las modalidades de subsidios a
la exportación, de forma de llegar progresivamente a su eliminación,
 Ayuda interna. Importantes reducciones de las ayudas culpables de provocar
distorsiones al comercio (en el “Marco” del 1º de agosto de 2004, los países
desarrollados se comprometieron a reducir en un 20 % las subvenciones
internas que distorsionan el comercio, desde el día de entrada en vigor de
cualquier acuerdo concluido en el marco del Programa de Doha).
 Servicios e inversiones y patentes. Estos tres temas, son de especial interés de
los países desarrollados ya que en mayor medida son ellos a través de sus
empresas multi ó transnacionales quienes ofrecen servicios ó realizan
inversiones en terceros países, al igual que el registro de patentes las cuales
también llevan a cabo a través de los mencionados actores ó de sus centros de
estudio ó universidades.
 Inclusión como temas a tratar en todas las negociaciones a realizarse, del trato
preferencial y diferenciado para los países en desarrollo, así como también de
comprobar los resultados efectivos que su tratamiento traería como
consecuencia, así como el considerar en las futuras agendas los llamados
temas no comerciales (protección del medio ambiente, desarrollo rural,
seguridad alimentaria, etc.).

Ronda de Doha. Principales decisiones tomadas en las Conferencias


Ministeriales entre Cancún 2003 y Buenos Aires, 2017 vinculadas a los aspectos
relativos a las producciones agrícolas y pesqueras.

 Cancún 2003. En las reuniones preparatorias a esta Cumbre, se decidió la


creación del G-20 (como una ampliación del Grupo CAIRNS conformado
durante la Ronda Uruguay), el cual está constituido por países en vías de
desarrollo (con una membresía variable por eso nació como G-22 y luego se lo
comenzó a denominar G-20) entre los cuales se encuentran Argentina, Bolivia,
Brasil, Chile, China, Colombia, Cuba, Ecuador, Egipto, Filipinas, Guatemala,
India, Indonesia, México, Nigeria, Pakistán, Paraguay, Perú, Sudáfrica,
Tailandia, Tanzania, Uruguay Venezuela y Zimbabwe 2. El bloque que está
compuesto por los países productores agrícolas que no poseen políticas de
subvenciones distorsivas, presentó como principal cuestión a tratar; la
reducción de los subsidios otorgados por la Unión Europea y Estados Unidos a
sus producciones y exportaciones agrícolas.
 Hong Kong 2005. Eliminación total por parte de los países desarrollados de
todas las subvenciones a la exportación para el algodón a partir del 01-01-
2006.
 Ginebra 2009 y 2011, han sido reuniones en las cuales no se lograron
avances concretos. De alguna forma, en ambas pero especialmente, en la
primera de ellas (luego de la crisis del año 2008), se trató de “defender” el
sistema multilateral haciendo hincapié en los beneficios del mismo y el tratar de
evitar acciones proteccionistas.
 Bali 2013. Esta conferencia tuvo como punto central la firma del Acuerdo de
Facilitación del Comercio, el cual entró en vigor en Febrero del año 2017. El
mismo tiene como principal objetivo la reducción de costos en las operaciones
de exportación e importación, en especial de los países no desarrollados.
 Nairobi 2015. Una de las medidas más importantes surgidas en esta
Conferencia, fue la eliminación de los subsidios a las exportaciones agrícolas.
En ese momento se habló del “Paquete histórico de Nairobi”, entre otras por
esta medida, que realmente sería importante de cumplirse. El problema es que,
más allá de determinarse que regiría a partir de la finalización de dicha
Conferencia para países desarrollados y que los no desarrollados tendrían
hasta fines de 2018, estando a comienzos del mencionado año, no hay un
avance concreto que indique que esto se llevará efectivamente a cabo en
forma generalizada. Sí hay que recalcar que en Mayo de 2017 Australia
anunció que ponía en marcha esta medida, siendo el primer país miembro de
la OMC en hacerlo.
 Buenos Aires 2017. Luego de dos reuniones consideradas como muy
exitosas, hubo una ralentización en las negociaciones, además de un
evidentemente cambio político en algunos países, en especial, Estados Unidos,
el cual adoptó una postura mucho más proteccionista que en negociaciones
anteriores. Así, nuevamente, todo estuvo más centrado en defender lo
alcanzado hasta el momento que en avanzar y de esta forma, no se llegó a
hacer ningún anuncio concreto en los temas que se han estado fuimos
desarrollando. De todas formas, sí vale destacar que se avanzó mucho y se
puso como plazo Diciembre de 2019 (cuando se realice la próxima
Conferencia), llegar a un Acuerdo concreto sobre la eliminación de los
subsidios a la pesca y trabajar muy fuertemente para combatir la pesca ilegal,
ambos factores determinantes en la sobre explotación de las especies marinas.

Principales bloques comerciales


Aunque la OMC está conformada actualmente por 164 países miembros, todos ellos
con poder de veto, los actores que en la práctica llevan adelante las negociaciones son tres y
conforman dos partes con intereses bien diferenciados:
En primer lugar, la Unión Europea, que negocia en conjunto.
Luego, Estados Unidos, que hasta la Ronda Uruguay (1986-1994) ha tendido a liderar
las negociaciones multilaterales y cuyos intereses coinciden en general con los de la Unión
Europea, Japón y el resto de los países desarrollados.
Y por último, el G-20, el cual busca generar espacios de discusión para negociar
mejores acuerdos en los temas agrícolas. Particularmente, aspira a negociar una reforma del
comercio agrícola, especialmente por parte de la Unión Europea. Los países miembros de este

2
Cabe aclarar que existe otro G-20, creado en 1999, de índole financiera y conformado por los países del G-
7 (Canadá, Estados Unidos, Japón, Italia, Francia, Reino Unido y Alemania), más Rusia (G-8), la Unión Europea como
bloque, junto con once naciones importantes a nivel regional (Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea
del Sur, India, Indonesia, México, Sudáfrica y Turquía).
grupo consideran, en general, que si hubiese menores aranceles y subsidios, podrían exportar
muchos más productos agrícolas a los países ricos.
Los miembros actuales son, tal como mencionamos anteriormente, Argentina, Brasil,
Bolivia, Chile, China, Cuba, Egipto, Filipinas, India, Indonesia, México, Nigeria, Pakistán,
Paraguay, Sudáfrica, Tailandia, Tanzania, Venezuela y Zimbabwe.
Hay un cuarto actor representado por los países menos adelantados -PMA- que se ven
afectados por las decisiones de los mencionados anteriormente, pero que no tienen un poder
real de decisión sobre el devenir de las negociaciones.

Intereses de los distintos bloques.


Los intereses de cada uno de estos bloques vienen determinados por los bienes y
servicios en los que tienen ventajas comparativas y/o competitivas, lo que a su vez depende de
su dotación de recursos naturales y capital, del nivel de calificación de sus trabajadores y de su
desarrollo tecnológico.
La Unión Europea, Estados Unidos y Japón pretenden una mayor liberalización de los
mercados de manufacturas y bienes industriales (conocido como NAMA, -Non Agricultural
Market Access-) y servicios.
Respecto al NAMA, los países ricos están interesados en que los países emergentes
reduzcan sus aranceles, que todavía, en promedio, superan el 13% (en los países avanzados
el nivel se encuentra por debajo del 4%).
Los servicios son un sector amplio y muy poco liberalizado que ya constituye más del
70% del PBI en los países avanzados, un 20% del comercio mundial y casi el 30% del
comercio en la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico).
Es en este rubro donde se vislumbran los mayores beneficios potenciales de la
liberalización para los países ricos, tanto entre sí como para con los países en desarrollo,
especialmente en los servicios que incorporan alto valor agregado (telecomunicaciones,
servicios básicos o universales, bancarios, financieros, de seguros, médicos, etc.).
Los países industrializados tienen intereses defensivos en agricultura, sector en el que
son competitivos en muy pocos productos.
Por su parte, el principal interés ofensivo del G-20 es la liberalización de todas las
formas de proteccionismo agrícola de los países desarrollados (aranceles, subsidios a la
producción y subsidios a la exportación).
En segundo lugar, intentan evitar que los países desarrollados establezcan barreras no
arancelarias y abusen de los procedimientos antidumping ante el incremento de sus
exportaciones de bienes intensivos en mano de obra, como por ejemplo en los sectores textil,
el calzado ó los juguetes.
Como tercer punto, están interesados en poder promover sus sectores industriales
incipientes y que la OMC no invada su autonomía política, por lo que se oponen a ampliar los
temas objeto de negociación si ello les supone restricciones legales externas, como regulación
sobre inversiones, competencia, compras públicas o estándares laborales y medioambientales.
También discrepan en relación al acuerdo de propiedad intelectual actualmente vigente en la
OMC por considerar que se inmiscuye demasiado en su legislación nacional. Por último, el G-
20 y el resto de países en vías de desarrollo están especialmente interesados en la
liberalización del llamado Modo IV del acuerdo de servicios (GATS- General Agreement on
Tariffs and Services) –ver comercio de servicios - que permite el libre movimiento de
trabajadores para la prestación de servicios, siempre bajo una serie de reglas bastante
estrictas.
Adicionalmente, hay que mencionar al G-90, que agrupa a los 49 países clasificados
como Países Menos Adelantados (PMA) y a otros 40 países pobres, casi todos ellos de África y
Asia Oriental. Como se planteara anteriormente, el peso del G-90 en las negociaciones es muy
reducido, así como su capacidad exportadora e importadora. Sus miembros no amenazarían
con vetar un acuerdo alcanzado por los tres grandes por temor a las represalias.
A pesar de los mencionados intereses comunes entre los países en vías de desarrollo,
estos no constituyen un grupo homogéneo. En ocasiones, se producen conflictos entre ellos,
sobre todo en relación al espectacular aumento de las cuotas de mercado de las exportaciones
de China (por ejemplo los productos textiles chinos han desplazado a los de Marruecos o
Bangladesh). Asimismo, muchos países en vías de desarrollo compiten para atraer inversiones
y los aranceles entre ellos son los más altos del sistema comercial mundial. Por último, los
PMA, que son importadores netos de alimentos, saldrían de cierta forma, perjudicados con la
eliminación de los subsidios agrícolas en los países ricos porque dichas ayudas generan
exceso de producción, inundan los mercados mundiales y reducen los precios internacionales,
permitiendo a los países no productores importar a menores precios.

Los commodities y el mercado. Volatilidad de precios y mercados


futuros.
Entre los años 2005 y 2008, el mundo fue testigo del drástico incremento en la
cotización de los principales commodities. Oro, petróleo, plata, cobre, soja, trigo; los precios de
todos ellos tocaron valores récord.
Muchos especialistas comenzaron entonces a hablar de la existencia de una burbuja
(basta con recordar que una de las primeras burbujas de la historia fue con los tulipanes en
Holanda en el siglo XVII) y otros, especialmente haciendo referencia al petróleo hacían
hincapié en la escasez de reservas como razón de la suba.
También se comenzó a cuestionar la teoría del deterioro de los términos de
intercambio, ya que justamente al revés de lo que esta teoría expone, los países con
economías esencialmente basadas en los commodities, por primera vez en décadas tenían la
posibilidad de ver como los precios de sus productos trepaban de forma dramática.
Finalmente, a partir del comienzo del año 2008, la burbuja explotó y los precios se
derrumbaron, pasando por ejemplo en el caso del petróleo de U$S 150 a casi U$S 30,
debiendo incluso la OPEP tener que salir a restringir su producción de forma de sostener el
precio (en Enero de 2018, el barril Brent está en torno a U$S 70, luego de haber pasado todo el
año anterior alrededor de los U$S 50).
Más allá de las posturas mencionadas, los principales analistas de economía
internacional, entendieron que la gran volatilidad experimentada por los precios de los
commodities se debió fundamentalmente por tres razones:

 La mayor demanda de ellos por parte de India y China, quienes con el gran
crecimiento que experimentaron en los últimos años en sus economías
debieron demandar mayor cantidad de los mismos.
 La también mayor demanda de algunos commodities como por ejemplo, soja,
maíz y girasol, pero ya no para fines alimenticios sino para la generación de
biocombustibles.
 Y por último, la gran especulación financiera sobre commodities experimentada
a partir de la creación de activos financieros como los ETF´s (Exchange Traded
Funds), algunos de los cuales replican el valor de diferentes commodities,
creando así una demanda “virtual”. Muchos de ellos cotizan en los mercados
futuros.

Mercados futuros de commodities.


En primer lugar es importante diferenciar los conceptos de mercado presente ó spot y
mercado a término ó futuro.
Los primeros son aquellos mercados en donde tiene lugar la transferencia física de un
producto al momento de la concreción de la operación (ó dentro de las 48/72 horas según el
país en cuestión). La calidad, cantidad y condiciones de entrega de un producto varían de una
operación a otra y deben ser aceptadas tanto por el vendedor como por el comprador.
Los precios fijados en cada mercado pueden diferir de una localidad a otra. Los que
están alejados de los centros de consumo, de procesamiento, de puertos o los que no tengan
acceso a medios de transporte económicos, o no dispongan de una adecuada capacidad de
almacenamiento, estarán en una clara desventaja.
Los mercados de futuros, en cambio, son mercados centralizados y regulados, donde
se compran y venden diversos contratos (futuros -especialmente en el caso de commodities-,
opciones, forwards, swaps), dándose la transferencia física del producto (el cual cotiza en una
bolsa internacional) a partir de las 48/72 horas.
Los precios ó cotizaciones futuras de los commodities surgen a partir de la oferta y
demanda de las operaciones a término, así como de situaciones ó previsiones sobre las
condiciones política, económicas, sociales y naturales de los principales países productores
(conflictos sectoriales, crisis económicas, desastres naturales, etc.), que hagan o pronostiquen
impactar en la oferta del commodity en cuestión en el mercado, influyendo decididamente en su
cotización.
Los mercados de futuros cumplen dos funciones económicas principales:
1) ¨Descubren¨ un precio que revela la información acerca de la escasez relativa de un
commodity en el futuro. Las distintas fuerzas (demandantes y oferentes) que acuden al
mercado lo hacen con cierta información específica. El mercado asimila ésta y la traduce en
una sola cifra: el precio de mercado al que compradores y vendedores están dispuestos a
comerciar.
2) Permiten realizar transferencias de riesgo participando de un mercado de futuros se
pueden transferir los riesgos de fluctuaciones de precios de agentes que estén dispuestos a
asumirlos.

El mecanismo a través del cual se lleva adelante la transferencia se denomina


COBERTURA, y consiste en compensar el riesgo implícito de una posición en un mercado
contado con la compra o venta de contratos de futuros.
Obviamente, todas estas operaciones se llevan a cabo en las Bolsas internacionales y
nacionales, entre las que, para el mercado de commodities, destaca a nivel mundial la Bolsa de
Chicago (CBOT –Chicago Board of Trade) y a nivel nacional el ROFEX (Rosario Futures
Exchange ó mercado a término de Rosario, Santa Fe), el MATba (Mercado a Término de
Buenos Aires) y la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires).

Mercados emergentes.
Unos párrafos arriba, se ha hecho mención a la situación de crecimiento de India y
China en los últimos años y su consiguiente mayor demanda de commodities.
Esto inevitablemente lleva al concepto que se viene trabajando en obras anteriores
desde que según un estudio del banco de inversiones Goldman Sachs publicado en 2003,
hacia el año 2050, el grupo de países formado por Brasil, Rusia, India y China, alcanzaría la
suma del producto bruto interno del G-7, el grupo de las siete naciones más ricas del mundo
(Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Japón, Alemania e Italia).
A partir de dicha publicación, comenzó a conocerse a este grupo de naciones como
BRIC3.
Dominic Wilson y Roopa Purushothaman, autores de Dreaming with BRIC´s: The path
to 2050, (Soñando con los BRIC´s; la ruta al 2050), consideraron que la carrera por el liderazgo
económico mundial tendría la siguiente evolución: China superaría el PBI de Alemania en 2007
(sucedió en el año 2009, más allá que ha oscilado desde ese momento a la actualidad), el de
Japón en 2015 y el de Estados Unidos en 2039, convirtiéndose, así, en la primera economía
del planeta. La India seguirá un ascenso similar y superará a Japón en 2032 para colocarse en
un cómodo tercer puesto. Brasil adelantará a Alemania en 2036, y Rusia lo hará dos años
después.
El informe consideró principalmente aumento de población, movimientos de capital,
crecimiento de la productividad y evolución del PBI per cápita.
Obviamente, hay posturas escépticas sobre esta predicción, pero es necesario cuanto
menos tenerla en cuenta, como plantean Alfredo Bologna y Carla Oliva, del Centro de Estudios
en Relaciones Internacionales (CERIR):
“Los miembros del BRIC son líderes regionales con fuertes recursos de poder
económico, político y militar, registran un alto crecimiento de su economía y su importancia en
el comercio internacional es cada vez mayor. Tienen un considerable peso territorial y
demográfico -suman el 40% de la población del mundo-. Además, con la excepción de Brasil,
cuentan con armas nucleares”
Pero el tiempo pasó y si bien, mucha gente (incluso los medios de comunicación
“descubrieron” un poco tarde este acrónimo), el mismo ya está obsoleto y en los últimos
tiempos ya distintos bancos de inversión han acuñado otros términos tales como MAVINS
(México, Australia, Vietnam, Nigeria y Sudáfrica), MITS (México, Indonesia, Turquía y
Surcorea), EAGLES (águilas en inglés y acrónimo de Emerging and Growth Leading
Economies ó economías emergentes líderes del crecimiento mundial) entre los cuales se
ubican Brasil, Rusia, India, China, México, Corea del Sur, Indonesia, Egipto, Taiwán y Turquía.

3
BRIC: simplificación usando las iniciales de cada uno de estos países.(Brasil, Rusia, India, China) . de esta
forma se los cita en el informe de Goldman Sachs
Estas últimas clasificaciones, especialmente la de EAGLE, considera más el
incremento de PBI que el tamaño poblacional y de la economía de cada país, tal como planteó
Nigrins Ospina, de BBVA (entidad financiera de la que surgió la sigla).
CAPÍTULO 11

POLÍTICAS AGRÍCOLAS

Política agrícola común europea.


La idea de trabajar en forma conjunta los temas vinculados a la actividad agrícola, nace
con el surgimiento de la Comunidad Económica Europea, en 1957 a través de los Tratados de
Roma, pero es en el año 1962 cuando surge la Política Agrícola Común (PAC).
El diseño de la misma, respondió fundamentalmente a tres motivos: la necesidad de
evitar una crisis alimentaria por desabastecimiento (hecho que ocurriera durante la primera y
segunda guerra mundial), el contar con una política que impulsara un proceso de
industrialización agroalimentario por el cual se le permitiría mejorar sus ventajas comparativas y
crear así nuevas ventajas competitivas como respuesta a países agro-exportadores como por
ejemplo Argentina o Estados Unidos y un último punto vinculado a retener mano de obra no
calificada en las áreas rurales.
Desde su inicio estableció que sus objetivos serian: la autosuficiencia de los países
miembros mediante un incremento de la productividad agraria que permitiera satisfacer la
demanda interna sin depender de las importaciones a través de la industrialización del campo;
lograr un excedente de producción fijo; estabilizar los mercados y asegurar un nivel de vida
digno para los productores agrícolas europeos.
Para lograr sus objetivos la PAC, cuenta con los siguientes tres principios rectores:

 Unicidad de mercado
 Preferencia comunitaria
 Solidaridad financiera común

El principio de unicidad de mercado hace referencia al libre movimiento de las


mercancías dentro del bloque con precios homogéneos (no necesariamente iguales) y su
compatibilización con las políticas relacionadas como, por ejemplo, la sanitaria.
El principio de preferencia comunitaria se basa en una intervención activa por parte
del Estado protegiendo al mercado europeo de importaciones que pudiesen perjudicar los
precios locales, lográndose estos objetivos mediante la aplicación de barreras arancelarias y
para-arancelarias, garantizándose de esta forma que los productos agrarios del mercado
doméstico sean más económicos que los adquiridos en los mercados internacionales.
Por último, la solidaridad financiera común implica que los gastos en que se incurriere
por el funcionamiento de la PAC están contemplados en el presupuesto comunitario.
A estos principios se le adiciona una fuerte intervención por parte del Estado destinada
a estimular la producción y el consumo de productos europeos, la cual se puede ver reflejada
en cuatro medidas:

 precios mínimos: el Estado garantiza la compra de los productos, en caso de


que los precios de mercado fuesen más bajos (del precio mínimo establecido)
como consecuencia de una buena cosecha, una mayor productividad o
importaciones de muy bajo precio, etc., asegurando la rentabilidad del
productor para que continúe produciendo
 los derechos de importación, que distorsionan los precios de los productos
importados, así como las barreras para arancelarias que restringen el ingreso
de dichos productos.
 los reintegros y subsidios a las exportaciones, provocando de esta manera
que los productos lleguen a mercados internacionales a precios muy
competitivos, ocasionando dumping en muchos países en desarrollo;
 los límites a la producción mediante cuotas. Una de las medidas más
importantes en este sentido es el pago por el retiro de tierras productivas, cuyo
objetivo es limitar los excedentes de producción que no son absorbidos por el
mercado doméstico y no pueden ser colocados en el mercado internacional,
pero que pudiesen ocasionar caída de precios.
Problemas que la PAC le crea a Europa
A pesar que la PAC cumplió sobradamente con sus objetivos no obtuvo la respuesta
que esperaba del mercado. A principios de la década del ochenta, el consumo en Europa
permaneció estático y esto se traducía en enormes cantidades de mercaderías sin vender, lo
que a su vez terminaba impactando en el presupuesto comunitario, es decir, que los
productores agrícolas como no podían vender sus productos debieron bajar considerablemente
el precio, y cuanto más se bajaba el precio y se alejaba del precio mínimo, más se
incrementaba el costo financiero para el bloque. Una solución a este problema interno fue crear
uno externo, es decir, subsidiar las exportaciones.
Adicionalmente, a estos conflictos internos de fuertes excedentes de producción y
elevados costos financieros, se le sumaba el problema ambiental y paisajístico como
consecuencia de los procesos de industrialización agraria y del desequilibrio territorial cada vez
más pronunciado entre los espacios rurales y urbanos
Toda esta situación, era acompañada además, por las presiones provenientes de las
rondas de negociaciones del GATT, de las cuales se había podido librar fácilmente excepto de
la ronda de Uruguay cuyo tema central fue el de los productos agrarios reclamados por el
grupo CAIRNS1 que luchaban (y aun hoy lo siguen haciendo, como se ha visto ya bajo el
formato del G-20) por la eliminación de las subvenciones directas a la producción y la
exportación, basándose en que el bloque cumplió sobradamente sus objetivos.
Llegado este punto, la Unión Europea entendió necesario realizar la primera reforma de
la política agrícola, con el objetivo de reorientar su funcionamiento de modo de compatibilizarlo
ó por lo menos realizar un acercamiento, a los requerimientos sostenidos por terceros países.

Las tres reformas de la PAC

Reforma de 1992
Gestionada durante la década del ochenta, se la denominó como “reforma Mac Sharry”,
en referencia al entonces Comisario de Agricultura del bloque.
Entre otras cuestiones, la Comisión Europea planteó los siguientes objetivos:

 tratar de vincular la producción de alimentos con la protección del medio


ambiente. Es decir, se establecía que el apoyo económico que recibieran los
agricultores, estaría orientado a fomentar la utilización de métodos menos
intensivos y la aplicación de medidas favorables al medio ambiente.
 se reconocía que el sector agrícola era la actividad más importante en el
territorio rural y que este era algo más que el sector de producción agrario,
proponiéndose así fomentar otras actividades económicas que pudieran ser
capaces de lograr un desarrollo rural. De esta manera se permitiría que las
personas vieran más atractivo el asentarse en territorios rurales, solucionando
de esta manera, el problema del desequilibrio territorial entre los espacios
rurales y los espacios urbanos. Al mismo tiempo se permitiría solucionar los
problemas demográficos de áreas rurales “envejecidas”.
 se establecía que para seguir exportando productos agrícolas a mercados
internacionales, se debería incrementar la competitividad, pero a su vez, tal
como se mencionara, exigiendo la utilización de métodos de producción que no
dañasen el medio ambiente.
 que los principios generales en los cuales se sustenta la PAC desde su inicio
no pueden ser cuestionados, de manera tal que seguirán vigentes.
 se introduce una modulación de las ayudas directas en respuesta al reclamo de
una repartición injusta de las mismas, las cuales no estaban vinculadas al
precio sino a la superficie implantada o las cabezas de ganado, razón por la
cual la mayor parte de los subsidios eran otorgados a las explotaciones más
grandes y de mayor renta. La modulación, entonces, significaba reducir las
ayudas en forma progresiva según el tamaño de la explotación, hasta llegar a
una cantidad máxima fijada por explotación,

1
Actualmente G-20, compuestos por países especialistas en materia agrícola y fuertes agro-exportadores.
 se destacó la importancia de las políticas de precios que permiten una
preferencia de los productos europeos en el mercado doméstico, así como
también los controles en la oferta agraria, instrumentos que le permitían al
bloque estabilizar su mercado.

Estas medidas trataban de dar a la nueva PAC una imagen “amigable” con el desarrollo
rural y el medio ambiente, intentando desvincular las ayudas a la producción.
Los fondos destinados al cumplimiento de los objetivos propuestos, provendrían del
FEOGA2 , así como también de la co-financiación de los Estados miembros.
De esta manera, se puede concluir, entonces, que la reforma de 1992 guió a la PAC
hacia un nuevo camino, en donde se veía una política que ya no prestaba tanta atención al
sector agrario, sino que priorizaba otras variables como la preservación del medio ambiente, el
desarrollo rural a través de infraestructura, el incremento de la competitividad y la calidad.

Reforma de 1999
Este segundo proceso de reforma, se encuentra plasmado en el comunicado de la
comisión europea denominado “Agenda 2000: por una Europa más amplia y más fuerte”. La
Agenda 2000 trataba de dar una respuesta a las siguientes situaciones:
La necesidad de continuar con el proceso de reforma iniciado en 1992, para continuar
mejorando aspectos internos y para poder desestancar las negociaciones comerciales,
condicionadas por el tema agrario, establecidas en el seno de la OMC.
Determinar el nuevo presupuesto financiero, debido a que el establecido en 1992 en
Edimburgo, dejaba de regir en diciembre de 1999.
Analizar los procesos que se estaban gestionando para la incorporación de los países
de Europa central y oriental al bloque económico y su posterior inserción a la PAC.
La reforma del 1999 fue aprobada en el consejo de Berlín en 1998 y estableció que sus
nuevos objetivos serian:

 Ofrecer productos seguros y de alta calidad preservando de esta manera la


salubridad y seguridad de los consumidores
 Incrementar la competitividad, ya no solo en el mercado internacional para
poder seguir exportando, sino también en el mercado doméstico.
 Tipificar los objetivos de la política que estaban relacionados con la
preservación del medio ambiente.
 Ofrecer a los agricultores un nivel de vida digno y equitativo. Que sus ingresos
sean estables, así como también crear nuevas fuentes de trabajo para los
agricultores y su familia.
 Estimular una agricultura sustentable.

Además de estos objetivos, se aplicaron políticas rurales con el objetivo de dar un


fuerte impulso al desarrollo rural. Entre las más relevantes, se pueden mencionar: capacitación
y formación de los agricultores, incorporación de personas idóneas en el tema agrario, mejoras
en las técnicas de explotaciones agrarias, asistencia a zonas desfavorecidas ó con problemas
ambientales y la estimulación de la utilización de métodos compatibles con el medio ambiente.

2
Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola creado en 1962, relativo a la financiación de la PAC,
cuyos recursos representan una porción importante del presupuesto general comunitario. Se distinguen dos
componentes: una sección de garantía que se encarga de financiar gastos de la UE con respecto a la política de
precios y mercados, incluidas los pagos compensatorios y las medidas de acompañamiento; y una sección de
orientación cuyos recursos eran asignados a políticas estructurales como por ejemplo ayudas a la modernización de
explotaciones, capacitación de los agricultores, etc. Esta sección junto con el fondo europeo de desarrollo regional
(FEDER) y el fondo social europeo (FSE) financia políticas de desarrollo rural. La mayor parte de los créditos del
FEOGA van hacia la sección de garantía (se destinó un 90% en 1995 de los cuales más de la mitad se gastó en
ayudas directas a los agricultores)
Reforma del 2003
En julio del 2002 el comisario Franz Fischler presentó una nueva propuesta de reforma
de la PAC, la cual fue aprobada por el Concejo de Ministros de Agricultura el 23 de junio del
2003.
Se estableció que se mantendrían aproximadamente los €43.000 millones en subsidios
(casi la mitad del presupuesto comunitario) pero dichos fondos serían aplicados a una
agricultura de calidad y se reorientaría hacia una agricultura respetuosa con el medio ambiente.
Se determinó también, el mantenimiento del nivel de subsidio hasta el 2006 y el congelamiento
del presupuesto antes citado para el período 2007-2013 , a ser repartidos ya no entre 15
países como antes sino entre 28 países3.
Además se dispuso que a las grandes explotaciones se les redujeran las ayudas
directas en un 3%, 4% y 5% durante el periodo 2005-2007.
Esta reforma agregó dos principios de funcionamiento: la flexibilidad y la disciplina
presupuestaria, articulándose esto a través de tres instrumentos:
 El desacoplamiento de las ayudas agrarias: en este caso se trata de disociar
las ayudas de la producción, de manera tal que no se estimule la producción y
se pueda terminar con su exceso. Vale aclarar que esta disociación de las
ayudas no es completa, es decir, que los productores de determinados
productos no dejarán de recibir ayudas directas a la producción.
 La condicionalidad agraria: aquí se trata de poner como condición irrefutable
que las ayudas aseguren a los habitantes de la Unión Europea, poder consumir
productos que no afecten la salud. Además tiene como objetivo que los
productos ó los procesos para obtenerlos no afecten el medio ambiente, es
decir, se busca asegurar el bienestar de la sociedad a largo plazo. En caso de
incumplimiento, se aplicarán sanciones y se quitarán las ayudas a productores
adheridos a estos subsidios.
 La modulación obligatoria de las ayudas: se trata de intensificar la modulación
de las ayudas propuesta en la reforma de 1992 asegurando una distribución
equitativa de las ayudas y además, a partir de ese momento, se entendería por
modulación al traslado de los recursos desde las ayudas directas a la
producción hacia medidas que estimulen un desarrollo rural y un modo de
producción respetuoso con el medio ambiente.

Reforma del 2013.


La última reforma estuvo orientada, fundamentalmente, a incrementar la sustentabilidad
de las prácticas agrícolas.
Con ese objetivo, se plantearon medidas vinculadas a la investigación y difusión de los
conocimientos y se hizo hincapié en potenciar esfuerzos para ayudar a los consumidores a que
tengan más conocimiento a la hora de poder elegir sus alimentos. En este sentido la calidad de
los sistemas de etiquetados es un punto fundamental, indicando claramente en los productos el
origen geográfico y el uso de ingredientes ó métodos empleados (producción orgánica,
transgénicos, etc).
Asimismo, el ítem del origen geográfico quiere aprovecharse para generar un
incremento en la competitividad de algunos productos europeos en los mercados mundiales.
Otro eje en el que se ha puntualizado en el texto de la reforma, ha sido el fomento de la
innovación en la agricultura, así como también la transformación de alimentos, poniendo foco
en el incremento de la productividad y la disminución del impacto medioambiental, trabajando
con más fuerza la complementariedad en relación a utilización de residuos de cosechas en la
producción de energía.
Tal como ha sucedido en otros momentos (por ejemplo año 2003 donde se produjo la
anterior reforma y también se estaba trabajando en las negociaciones preliminares de lo que
sería la Conferencia Ministerial de Cancún, uno de los puntos desarrollados ha sido la

3
Actuales países miembros, Luxemburgo, Bélgica, Holanda, Italia, Francia, Alemania, España, Portugal,
Austria, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Reino Unido (en proceso de retirarse del bloque), Irlanda, Grecia, Polonia,
Hungría, Eslovenia, Eslovaquia, Lituania, República Checa, Estonia, Letonia, Chipre, Malta, Bulgaria, Rumania y
Croacia (el último en adherirse).
eliminación de los subsidios a la exportación de productos agrícolas, situación coherente con
las presiones externas previas a la Cumbre Ministerial de Bali.

Ilustración 103 Fuente La PAC 2015 en http://www.alimentosecorioja.com/

La PAC y el futuro.
Hace apenas dos meses, en Noviembre de 2017, la Comisión Europea emitió un
comunicado en el que propuso una serie de ideas orientadas a simplificar la PAC, haciendo
más tangible sus beneficios para los agricultores, por ejemplo, en temas relativos a hacer frente
a inconvenientes climatológicos y volatilidad de los mercados.
También hace mención a la necesidad de incorporar en ella los compromisos asumidos
por el bloque en relación al cambio climático, así como que sea coherente con otras políticas
del bloque, tales como migración, comercio y desarrollo sostenible.

Política agrícola estadounidense: Farm Bill.


La Ley Agrícola de Estados Unidos (comúnmente conocida como Farm Bill) establece
los desembolsos que realiza el gobierno estadounidense para apoyar a sus productores
agrícolas determinando montos y condiciones de acceso a los distintos programas.

Ilustración 104 FUENTE CAESPA con datos de la CBO (2014)

Sus orígenes se remontan a la década de 1930 y se renueva aproximadamente cada


cinco años.
La actual Ley Agrícola, fue sancionada en el año 2014, pero si bien introduce algunos
cambios, la estructura se mantiene. Así, nos encontramos, tal como en las leyes anteriores,
con los mismos tres primeros capítulos que son los siguientes:

 Programas de productos básicos


 Programas de Conservación
 Programas de comercio vinculados fundamentalmente al apoyo a las
exportaciones.

Programas de productos básicos.


Los principales productos considerados como básicos en la Farm Bill 2014 son los
siguientes: soja, trigo, maíz, maní, arroz, avena, cebada, sorgo, legumbres (arvejas, lentejas,
garbanzos), girasol, lino y colza.

Dentro del grupo de programas vinculados a los productos básicos se dieron algunas
modificaciones respecto a la Farm Bill anterior (2008), pero los mismos han sido más de forma
que de fondo.
Puntualmente, se eliminaron los pagos directos a la producción (los cuales, tal como se
ha visto al hacer referencia a las “Cajas” son ayudas que en forma directa otorga el Estado al
agricultor estimulando de esta forma, el incremento de la producción) y el programa (ACRE
Average Crop Revenue Election), es decir, el programa electivo de ingresos promedio) que,
precisamente, consideraba para su otorgamiento los precios y rendimientos promedio de los
últimos años, pero tal como veremos, más que eliminados fueron reemplazados por otros cuya
esencia apunta a los mismos objetivos.
Así los programas vigentes para los productos básicos son los siguientes:

 Cobertura de riesgo agrícola.


 Cobertura a los ingresos agrícola.
 Préstamos a la comercialización interna.

Cobertura de riesgo agrícola también llamado cobertura sobre los precios


agrícolas: A través de este programa, los productores reciben la ayuda cuando el promedio del
precio de mercado para un año/cosecha es menor que el precio de referencia para cada
cultivo. Concretamente, el Estado le paga la diferencia entre ambos precios.
Cobertura de ingresos agrícola, el cual tiene en cuenta, no sólo el precio sino los
rendimientos garantizándole, así, al productor un porcentaje de sus ganancias. El agricultor
elige si utiliza los promedios individuales ó los de su zona ó región de trabajo (puntualmente en
la Farm Bill está expresado como los promedio del condado).De esta forma, se consideran los
ingresos promedios de los últimos 5 años -considerando precios y rindes, ya sea en la opción
individual ó condado, la que se haya elegido) y el subsidio se activa cuando el ingreso efectivo
cae por debajo del ingreso promedio.
Préstamos de asistencia a la comercialización interna: Es una medida dirigida,
fundamentalmente, a los pequeños productores y consiste en el otorgamiento de líneas
crediticias para ayudarlos a llevar adelante sus actividades.
Al vencimiento del crédito, los agricultores tienen la posibilidad, de ceder la cosecha
que es la garantía, sin necesidad de pagar el capital y los intereses.

Estos programas se complementan con los seguros de cosecha, cuyas primas el


Estado subsidia en aproximadamente un 65 %, llegando al 85 % en el caso del algodón.
En el caso de los dos primeros programas, los productores deben elegir entre uno ú
otro, en tanto que el tercero puede ser otorgado sin tener que renunciar a los otros beneficios.
De todas formas, la Farm Bill 2014, establece un máximo de U$S 125.000 por persona,
entre los distintos programas (aplicables a cualquiera de los productos básicos mencionados,
excepto en el caso del maní).
Para poder ser beneficiario de estos programas, los productores deben llevar adelante
algunas medidas vinculadas a la protección del medio ambiente, como por ejemplo, participar
de algunos de los programas de conservación (que trataremos a continuación en este mismo
capítulo).

Programas de conservación
Los programas de conservación de tierras y recursos naturales existen desde la
década de 1930 y son muy importantes en la política agrícola de los Estados Unidos. Si bien es
cierto que además de contribuir a fomentar el cuidado del medio ambiente, los pagos
relacionados con la conservación de los recursos naturales pueden constituirse en medidas de
apoyo a la producción agrícola, claramente, no son éstos los subsidios específicamente
reclamados en el ámbito de la Organización Mundial de Comercio.
Algunos de los principales instrumentos vinculados a la conservación de la ley agrícola
2014.

 Se incorpora el Programa de Facilitación para la Conservación Agrícola, el cual


refuerza el Programa de Protección de Humedales, el Programa de Reserva de
Praderas y el de Protección de Tierras de Cultivo, incrementándose los montos
que se habían destinados a ellos en la Farm Bill 2008.
 A través del Programa de Alianza Regional de Conservación se engloban
varios programas ya existentes: el Programa de Mejoramiento del Agua
Agrícola, el de Cuencas de la Bahía de Chesapeake, la Iniciativa de Alianza
para la Conservación Cooperativa y el de la Cuenca de los Grandes Lagos.
 Programa de Incentivo a la Calidad Medioambiental (Environmental Quality
Incentives Program - EQIP).
 Tal como se mencionara anteriormente, a partir de esta ley, se vinculan los
subsidios de las primas de seguros agrícolas al cumplimiento de los
requerimientos de los programas de Conservación.
 Programa de Facilitación a la Conservación Agrícola (ACEP), el cual otorga
recursos para financiar proyectos de largo plazo para la protección de
humedales y de tierras agrícolas elegibles.
 Programa de Incentivo a la Calidad Medioambiental (EQIP), que otorga
asistencia técnica y capacitación, así como también ayuda financiera a los
agricultores para llevar adelante prácticas tendientes a la conservación.

Programas de apoyo a las exportaciones


Es frecuente que los productos de los países de América Latina deban competir con
productos estadounidenses, tanto en el mercado interno como en otros mercados de
exportación. Los programas de apoyo de los Estados Unidos a sus propias exportaciones
facilitan las operaciones de exportación de ese país en el extranjero mediante incentivos
especiales y facilidades de crédito a los posibles compradores, e infraestructura en el exterior
para el almacenamiento de productos agrícolas estadounidenses.
En la Farm Bill 2014 se mantienen los principales programas trabajados en las leyes
anteriores. Así se evidencian las siguientes herramientas:
 El Programa de Acceso a los Mercados (MAP): tiene como principal objetivo
ayudar a los exportadores estadounidenses para que sus productos puedan
ingresar a los mercados internacionales. Específicamente se concentra en la
capacitación y asistencia para sortear barreras de tipo para arancelarias.
 El Programa de Mercados Emergentes tiene por objetivo identificar mercados
emergentes que ofrecen potencial crecimiento para las exportaciones de
Estados Unidos. Los fondos tienen como objetivo proveer instalaciones y
servicios, o proveer productos estadounidenses para mejorar las condiciones
de transporte, manipuleo, comercialización, procesamiento, almacenaje o
distribución de productos agrícolas estadounidenses en esos mercados.
 El Programa de Incentivo a las Exportaciones (EEP) provee fondos a los
exportadores estadounidenses para ayudarlos a competir contra los precios
subsidiados en mercados específicos de exportación. Es importante remarcar
que en este caso sólo se da la ayuda en relación a operaciones
internacionales, a diferencia del programa de asistencia a la comercialización
interna, desarrollado unos párrafos más arriba.
 El programa de comercio agrícola y biotecnología se ocupa específicamente de
las barreras no arancelarias a las exportaciones de bienes transgénicos.
Autoriza donaciones para proyectos del sector público y del sector privado
vinculados a temas de biotecnología, inocuidad alimentaria, enfermedades u
otros temas sanitarios y fitosanitarios.
 El programa de asistencia técnica para especialidades (TASC) establece
asistencia a las exportaciones para atender barreras específicas que prohíben
o amenazan las exportaciones de especialidades de Estados Unidos a través
de proyectos del sector público y privado, y asistencia técnica para atender
temas sensibles y estratégicos de retención, de acceso y de expansión de
mercados.

En su último capítulo, la Farm Bill 2014, entre otras medidas, mantiene el Etiquetado de
Origen (COOL -Country of Origin Labeling), pero con algunos cambios en los productos
alcanzados, siendo en la actualidad sólo para bovinos, porcinos, aves y ovinos (ya no se exige
para maní y pescados).
Así, a través de ella, los productos alcanzados deben ser etiquetados de manera de
indicar el país de origen. Esta norma es muy cuestionada en el ámbito internacional ya que
constituye una restricción para-arancelaria, toda vez que los productos autorizados de acuerdo
a condiciones sanitarias y fitosanitarias, una vez aprobados, deberían gozar de trato nacional y
no recibir trato discriminatorio alguno respecto a su origen.

Otros esquemas de subsidios: los casos de Japón y China.

La política agrícola japonesa.


El agro japonés ha experimentado un cambio muy importante en el año 2000, con la
sanción de la ley básica en alimentos, agricultura y áreas rurales.
Así, se dejaba atrás la anterior ley que era del año 1961 y se comenzaba una etapa en
la que los principales objetivos serían incrementar la productividad agrícola a través del
aumento de la escala productiva y otorgar un mayor respaldo a los agricultores.
La nueva ley determina que el gobierno tiene que garantizar una oferta estable de
alimentos complementando la producción agrícola con un nivel coherente de inventarios e
importaciones de alimentos, ya que se reconoce la insuficiente dotación de recursos naturales
del país.
Por un lado, los cinco millones de hectáreas cultivables que posee el país no son
suficientes para alimentar a una población con un ingreso elevado y una dieta alimenticia
diversificada; y por otra parte, por el cambio estructural que ha experimentado Ia economía, Ia
escasez de mano de obra en el sector constituye una limitante para alcanzar los niveles de
producción adecuados para satisfacer Ia demanda, aún incrementando Ia productividad de los
factores. Esto se potencia aún más, en aquellos sub-sectores agrícolas intensivos en mano de
obra como el hortícola y el frutícola.
Así, las políticas de Japón acerca del sector de vegetales frescos se dividieron en dos
categorías:
 Mercado interno: las políticas orientadas hacia los productores locales y los
consumidores,
 Mercado externo: políticas aplicadas en frontera.

Mercado interno
Las políticas de Japón generalmente tienden a sostener los ingresos de los productores
a través de los subsidios extraídos de los fondos de impuestos nacionales y locales, o con
fondos adicionales recolectados tanto de productores rurales, como de sus organizaciones.

Los subsidios están disponibles para la adquisición de maquinaria y tecnologías. No


solo los productores reciben subsidios directos, sino que las cooperativas rurales locales
poseen facilidades no crediticias para modernizar los parques mecánicos así como para el
tipificado, ordenando, empacado, y distribución de vegetales. Las metas del subsidio incluyen:
 subsidios a ciertas regiones.
 el desarrollo de áreas de la producción de gran potencialidad.
 el desarrollo de nuevas áreas de la producción sobre todo en los campos de
las tierras altas4.
 la promoción de producción de vegetales bajo invernáculo.
 el suministro de semillas y plantines de calidad superior.

4
Se denomina así a las áreas de producción dedicadas a arrozales.
En muchos de los casos la asistencia del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca
(MAFF, Ministry of Agriculture, Forestry and Fisheries) puede proporcionar aproximadamente el
50% del costo del proyecto, si es que este posee alto interés productivo. Los gobiernos locales,
las federaciones de cooperativas locales, y los productores comparten el resto del costo del
proyecto.
Uno de los ítems más importantes para operar con subsidios, es la estabilización de
precios, siendo esto una prioridad ya que se trata de sociedades no acostumbradas a los
cambios de precio súbitos en el sector minorista. Dentro de los mecanismos usados para
revertir las fluctuaciones de precio, o para corregir los efectos de precios volátiles, el Japón
cuenta con el Acta de Producción Vegetal y la Estabilización Comercial, originalmente
promulgada en 1966 y ratificada en forma permanente. El Acta le da autoridad al MAFF para
definir las áreas de producción y así satisfacer la demanda esperada en las zonas de consumo.
Para catorce vegetales designados, el suministro y demanda serán ajustadas según esa
dinámica. El Acta también le da la autoridad al gobierno para ayudar los mercados en otros
veintiocho vegetales. Cada año se realizan los ajustes del área según consumo y se rehacen
los objetivos para el área implantada. Tomadas las decisiones de superficie implantada la
organización de la distribución particular a los granjeros se realiza por las cooperativas locales
Estas asociaciones son apoyadas por el Fondo para la Estabilización en el Suministro
Vegetal (VSSF) cuando los precios caen por debajo de un piso calculado por área y por cultivo.
Actualmente, la compensación del precio para los vegetales designados se da cuando los
precios en los mercado reales caen debajo de un precio normal garantizado y para una
estación dada, tomándose solo las transacciones hechas a través de los mercados de venta al
por mayor. El precio normal garantizado es 90 % del promedio de mayoreo durante los últimos
nueve años, y es fijo para cada uno de los vegetales, para cada estación, y para cada uno de
los cultivos con mayor consumo. Las contribuciones al subsidio provienen de las siguientes
fuentes y las mencionadas proporciones:

 gobierno central (65 %),


 gobiernos locales (17.5 %),
 corporaciones de venta mayorista (17.5 %).

El sistema tiene dos direcciones de aplicación:

 una extensión de subsidios a productores que venden a través de los


precontratos con los compradores (en lugar de entregarlo para su venta al
mercado mayorista);
 y la posibilidad de que productores que no poseen áreas definidas de
mercadeo puedan servirse de las garantías del subsidio.

Estas medidas estructurales se diseñaron para ayudar a los productores a lograr un


nivel estable de ingreso cuando las cosechas fueran comprometidas en pre contratos con el
usuario final (normalmente grandes consumidores como los restaurantes, los procesadores de
comida, etc.), que consumen el 55% del total de la nación aproximadamente. El programa se
basa en subsidiar ante:
 una situación de cosecha pobre,
 o cuando baja del precio garantizado

A partir del año 2002, la cobertura ha sido del 51 % de los embarques totales, lo que
demuestra que la política del Japón es la de mantener a los subsidios como regulador de sus
precios internos. El Gobierno además ha emprendido varios programas para pagar a los
productores por retirar tierras para el cultivo de arroz y suplirlos por otros productos. La
participación del granjero es voluntaria y los valores del pago máximo por dejar el cultivo de
arroz fueron de 435 U$S/acre hasta 1.200 U$S/acre dependiendo el cultivo reemplazante.

Las Medidas en frontera


Los aranceles en la mayoría de las vegetales son 3% del valor de importación para los
frescos, 6% para las importaciones congeladas, y 9% para conservas y secos. Los aranceles
más altos se aplican a las papas y batatas, taro, algunos hongos, burdock congelados y en
conserva, y guisantes congelados y porotos. Estos aranceles generalmente se aplican a los
países desarrollados y en desarrollo. Los vegetales secos son una excepción: ya que poseen
arancel cero para los países menos desarrollados.
Japón posee cuotas en las importaciones de algunas leguminosas secas. Hasta
completar la cuota el arancel es de 10 %. Fuera de la cuota (qué es 120.000 toneladas por
año) el arancel es 354 yen/kg. Si las importaciones tienden aun a crecer y sobrepasan la cuota,
el gobierno se reserva el derecho a elevar los aranceles a 417 yen/kg. En algunos casos el
proteccionismo comercial puede llevar que para algunos cultivos (cebollas galesas y los
hongos shiitake frescos), los aranceles pueda llegar al 260%. Siendo que estos productos
normalmente son enviados desde China, la reacción de ésta última fue aumentar los aranceles
para ciertos productos fabricados en Japón.
Las barreras fitosanitarias prohíben importaciones de vegetales de la mayoría de los
países, incluso de los Estados Unidos, debido a las restricciones de enfermedades. No se
importan pimientos frescos, pepinos, berenjenas, patatas, y otros vegetales en grandes
cantidades debido a estas restricciones. En general, las reglas fitosanitarias no inhiben las
importaciones de secos y vegetales procesados.

Requisitos que deben cumplir los productos alimenticios para poder


ingresar al mercado japonés.

1) Sanidad e higiene de los establecimientos productores del bien. El importador


es responsable de dar prueba de estos puntos y presentar los certificados correspondientes.
2) Aprobar el control de calidad sobre la materia prima.
3) Vinculado con el punto uno, este ítem hace referencia a las condiciones de
higiene en el proceso de fabricación y procesamiento de los productos en cuestión.
4) Salubridad en el proceso de de almacenaje, transporte y distribución de los
productos.
5) Contar con la certificación JAS (Japanese Agricultura Standars), la cual
acredita que se cumplieron los estándares de calidad en la cadena de producción.
6) Respetar los niveles máximos permitidos de sustancias químicas y
contaminantes.
7) Que los productos no cuenten con aditivos prohibidos.
8) Acreditar trazabilidad que es el proceso por el cual se conoce la “historia” del
producto en cuestión.

La política agrícola china.


Para analizar la política agrícola china, en primer lugar se debería entender la particular
situación que este país está viviendo en las últimas décadas, en relación a la transición que
experimenta partiendo de una economía colectivista a una tendiente al libre mercado (aunque
esto se está dando con muchas restricciones)5.
Así, no se puede dejar de mencionar que más allá del reconocimiento a nivel legal de la
propiedad privada en 2007, las tierras no fueron alcanzadas por la misma, con lo cual la
propiedad de ellas la sigue detentando el Estado chino.
Teniéndose en cuenta estos puntos, se avanzará sobre los principales ítems del
accionar chino en materia agrícola, considerando que en los últimos diez años se han dado
grandes modificaciones.
La primera de ellas fue la introducción en el año 2004 de los primeros subsidios de
pagos directos. El Ministerio de Finanzas (el responsable directo de los manejos económicos
en este país) ha informado que los subsidios totales a los granos ascendieron a 11,6 billones
de RMB (U$S 1,4 billones). Dentro de estas políticas, se han asignado 10 billones RMB (U$S
1,25 billones) de los "fondos para el riesgo granario" con la finalidad de subvencionar
directamente a granjeros de 13 provincias productoras. En otras provincias, algunas
municipalidades y en las regiones autónomas, se proporcionaron 1,3 billones de RMB
adicionales. Todo este movimiento fue abarcado por un amplio desarrollo de información rural
con la característica novedosa que cada provincia podría poner su propio método para
conceder los subsidios, siendo la práctica normal pagar una cantidad fija a granjeros,
generalmente alrededor de 10 RMB por cada mu de superficie implantada (aproximadamente
U$S 7 por acre). Todas estas medidas son relativas y orientativas ya que en China no se
encuentran estandarizadas muchas de las medidas rurales dado a que los mu difieren de
provincia a provincia, e incluso de un condado a otro dentro de la misma provincia.
Otra de las medidas tomadas, fue el incremento de los ingresos de los productores
como consecuencia de la eliminación de ciertos impuestos agrícolas. China ha tenido fuertes
impuestos rurales a lo largo de su historia. Antes del 2004, se le ha cobrado históricamente a
los granjeros el impuesto basado en el valor productivo normal de su tierra, un impuesto por
especialidad agrícola, y una gran cantidad de tasas locales adicionales y cuotas para
consolidar la construcción de caminos, escuelas e instalación de servicios de corte local. De un
27% estimado histórico, se ha tratado de llegar a que los gobiernos locales redujeran sus
alícuotas al 8,4 % del valor normal de producción. También se ha eliminado el impuesto a las
cosechas especiales (con la excepción del tabaco), los impuestos al pastoreo y el impuesto
agrícola.
Los sistemas rurales están sujetos a los siguientes subsidios:

 Subvención a la compra de semilla: Las semillas de calidad superior, tienen


como objetivo el mejorar los rindes sobre 10 millones de mu.
 La liberalización de los precios de mercado: Además de los subsidios agrícolas
y reducción de los impuestos rurales, se están privatizando las estivas que se
comercializan en el sistema, haciendo las inversiones públicas en

5
China ingresó a la OMC en diciembre de 2001, concediéndosele un status especial durante diez años,
precisamente por la transición comentada.
infraestructura agrícola, dirigiendo los esfuerzos a prevenir la pérdida de tierra
agrícola cedidas a usos urbanos, y forzando a las instituciones financieras
rurales para prestar más dinero a los productores. A partir del año 2004 se
anunciaron nuevas desregulaciones diseñadas para liberalizar los mercados de
grano reduciendo el papel dominante jugado por las empresas estatales del
comercio de cereales. Los comerciantes de grano están jugando un papel
mayor en la obtención de cereales y las empresas estatales están mejorando el
servicio de acarreo y estibado, al estar trabajando con corredores de bolsa
locales y dándole a los productores un abanico mayor de posibilidades para la
ubicación de los granos una vez cosechados.
 Aumento de la inversión en la infraestructura rural: Los proyectos incluyen el
gasto en la mejora de medios de irrigación, caminos rurales, medios de
producción de metano, plantas hidroeléctricas rurales e investigación y
construcción de parques de alta tecnología agrícolas. La investigación ha
mostrado un 11,7% de incremento.
 Préstamos para compra y renovación de maquinarias.

Reformas en el sector agrícola chino.


Todos los años, el gobierno chino emite el Comunicado N 1 (al cierre de edición, aún
no ha hecho público el correspondiente al año 2018), en el cual plantea los lineamientos
generales para los siguientes meses.
El del año 2017, se centró en la actividad agrícola, los agricultores y las áreas rurales.
El eje central de dicho documento ha sido el paulatino incremento de la oferta de
bienes agrícolas, confiando que esto se transforme en el gran generador de desarrollo
económico del país.
Las medidas principales que contiene son las siguientes:

 Perseguir el incremento de las exportaciones de bienes agrícolas competitivos.


 En relación al punto anterior, mejorar la calidad de la producción agrícola.
 Fomentar el establecimiento de empresas agrícolas transfronterizas.
 Continuar con el proceso de apertura relativo a los derechos de propiedad.
Puntualmente, en este caso, en lo que hace a los establecimientos rurales y las
tierras en si mismas.
 Incentivar la capacitación y la profesionalización del sector agrícola.
 Ofrecer incentivos fiscales al sector.
 Mejorar las líneas financieras.

Situación de la población rural china.


Es importante recordar el gran proceso que a nivel demográfico está experimentando
China en relación al traslado de gran parte de su población rural a las áreas urbanas.
En ese sentido, en el año 2010 el China Daily publicó el siguiente artículo que muestra
claramente esta situación.
“La población rural de China podría disminuir en 400 millones de los actuales 900
millones en los próximos 30 años, debido al creciente proceso de urbanización, según un
experto del Centro de Investigación del Desarrollo del Consejo de Estado. En estos momentos
la población del país ronda los 1.320 millones; de los cuales 720 millones de personas son
residentes rurales, a los cuales se deben sumar 180 millones de trabajadores que emigraron
del campo a las ciudades, pero que aún no obtuvieron su permiso de residencia y siguen
considerados, a los fines estadísticos y sociales como “residentes rurales”. Muchos de estos
nuevos residentes urbanos son jóvenes nacidos después de 1980 y cubren los puestos poco
calificados como guardias de seguridad, mozos, peones de construcción, etc. Mientras tanto,
en las últimas semanas se ha reavivado el debate sobre la necesidad de realizar una reforma
sustancial del sistema de registro llamado “hukou”, ya que los trabajadores migrantes, al
carecer de permiso de residencia en las ciudades no tienen acceso a los servicios sociales,
tales como educación para los hijos, seguridad social y subsidios para alojamiento. El sistema
fue implementado en la década de 1950 para controlar los flujos migratorios internos, pero
luego del proceso de reforma económica se ha tornado obsoleto y discriminatorio. Es posible
que en el curso de las sesiones de la Asamblea del Pueblo que están teniendo lugar en el
corriente mes de marzo, las autoridades hagan anuncios al respecto”.
CAPÍTULO 12

LAS POLÍTICAS DE SUBSIDIOS AGRÍCOLAS Y DE PESCA.

Encuadre de la PAC y de la Farm Bill en el esquema OMC y situación de la


pesca internacional.

En los dos capítulos anteriores se han tratado, en el primer caso los aspectos
principales de la comercialización internacional de bienes, en especial, los commodities y el
estado actual de las negociaciones dentro de su institución rectora, la Organización Mundial de
Comercio.
Luego, se han desarrollado las políticas agrícolas más importantes a nivel mundial,
ejemplificadas a través de cuatro actores centrales del comercio mundial.
Así, en este capítulo sólo resta tratar de hacer un análisis integral en base a lo
explicado.

Encuadre de la PAC y de la Farm bill en el esquema de la OMC.

Acuerdo de Agricultura.
Como se ha mencionado, fue durante la Ronda Uruguay (1986-1994) donde se logró
firmar el Acuerdo de Agricultura, que constituyó el primer conjunto completo de normas
comerciales a nivel multilateral, relativas específicamente a la actividad agrícola.
El mismo consta de cuatro secciones:

 El acuerdo en sí mismo.
 Las listas de compromisos asumidos por los países miembros para determinar
nuevas restricciones vinculadas a barreras arancelarias y para arancelarias, así
como la ayuda interna y los subsidios a la exportación (evidentemente este
punto quedará fuera de vigencia al comenzarse a cumplir la eliminación
determinada en Nairobi 2015).
 El acuerdo de aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF).
 La decisión ministerial (es decir, surgida de la Conferencia), sobre medidas
relativas a los posibles efectos negativos del programa de reforma en los
países menos adelantados y en los países en desarrollo importadores de
alimentos.

Además de esta estructura, el Acuerdo tiene como eje tres temas centrales,
considerados los “Tres pilares”. Estos son:

 Acceso a los mercados: conformado por las barreras arancelarias y para


arancelarias, las salvaguardias especiales y los contingentes arancelarios.
 Ayuda interna: conformado por los distintos compartimentos o cajas -ámbar,
 azul, verde, especial y de minimis-
 Competencia de las exportaciones (Reducción -desde el 2015 eliminación- de
los subsidios a la exportación-, créditos a la exportación, ayuda alimentaria y
créditos a la exportación).

La PAC y su justificación de los subsidios.


En un principio el sistema de subsidios de la PAC podía justificarse so pretexto de
estimular la producción y lograr un abastecimiento para el mercado interno, objetivo que logró
de manera sobrada. Es más, este sistema de incentivos de la PAC fue más allá de lograr el
abastecimiento del mercado interno, generando un exceso de producción y, por ende, una
sobreoferta en el mercado doméstico que hizo necesario colocar en mercados internacionales
dicho excedente, provocando dumping en ellos.
A partir del momento de haberse cumplido los objetivos de la PAC se tornan difusas las
justificaciones para continuar con un sistema de subsidios que menoscaba las oportunidades
de crecimiento de los países en desarrollo (específicamente los del G-20, ya que como se
comentará más adelante, los países menos adelantados (PMA) no necesariamente se ven
afectados de la misma forma), a pesar de que se lo trate de encubrir con un desarrollo rural
que, en ciertos casos, es de dudosa existencia.
Las diferentes reformas de la PAC que prometían reorientar los subsidios a un
desarrollo rural (mejoramiento de la producción compatible con el medio ambiente, a una forma
de producción que no afecte la salud pública, etc.), tal como se ha visto, no han dado mucho
resultado porque estas ayudas, continúan estimulando la producción y los agricultores, incluso
más allá de lo determinado en la Cumbre Ministerial de Nairobi, continúan recibiendo subsidios
a la exportación.
De este modo, pareciera querer justificarse los subsidios teniendo como estandartes al
cuidado del medio ambiente y la seguridad alimentaria, factores que sin duda son importantes,
pero que queda claro que no son llevados a la práctica en la dimensión esperada a través de
estos mecanismos.

¿Quiénes se perjudican con estas prácticas desleales?


Aquí debemos mencionar a dos actores perjudicados por el sistema de subsidios de la
PAC: los países en desarrollo (fundamentalmente los del G-20) por un lado, y los habitantes de
la Unión Europea por el otro.

Los países en desarrollo importantes en el sector agrícola a nivel internacional, se ven


perjudicados en tres aspectos:
 se pierden oportunidades de crecimiento, ya que se les dificulta ubicar sus
producciones en determinados mercados por la existencia de productos
subsidiados que desvirtúan los precios de los productores eficientes. Dicho de
otra forma, los países en desarrollo ven como sus productos pierden
competitividad frente a competidores que interactúan deslealmente.
 los productores eficientes se ven obligados a vender sus productos a precios
más bajos del que podrían venderlos si no existieran dichos subsidios.
 los países en desarrollo pierden mercados tanto internos (muchas veces, única
fuente de trabajo para pequeños productores) como externos al no poder
competir con el ingreso de productos subsidiados. En estas economías se
corre el riesgo de abandonar su única fuente de ingreso, sin poder recurrir a la
ayuda del gobierno mediante la imposición de restricciones al ingreso de estos
productos como consecuencia, por ejemplo, de supeditar préstamos
provenientes del Banco Mundial a la liberalización del comercio.
Para poder ejemplificar los perjuicios anteriormente descriptos, se toma como caso de
análisis la situación del azúcar en Mozambique:
“El régimen que la Unión Europea maneja para el azúcar, es uno de los ejemplos más
claros de dumping. Mozambique es uno de los países que sufre sus consecuencias y una de
las naciones más pobres del mundo. Aproximadamente, el 80 % de su población vive en áreas
rurales, donde la agricultura es casi la única fuente de empleo. El azúcar es un cultivo con un
elevado potencial de exportación, que genera ingresos para la diversificación y estabiliza los
ingresos familiares. Los costos de producción se sitúan por debajo de los 286 euros por
tonelada, lo que convierte a Mozambique en uno de los productores más eficientes del mundo,
siendo el sector azucarero el mayor generador de empleo del país. Se estima que si se
pusieran en actividad más molinos de azúcar, el número de empleos podría alcanzar los
40.000. Sin embargo, los intentos del país por rehabilitar su producción se enfrentan con
muchos obstáculos, entre ellos, la reducción de sus ingresos por exportación, como
consecuencia del dumping provocado por los excedentes de la Unión Europea.
A pesar que la UE es uno de los productores de azúcar que soporta mayores costos de
producción, sus subsidios lo convierten en el segundo mayor exportador de azúcar del mundo,
por lo que tiene una gran influencia en las cotizaciones mundiales.
En 2001, la UE exportó 770.000 toneladas de azúcar blanco a Argelia y 150.000
toneladas a Nigeria, que serían los mercados naturales de exportación para productores
africanos competitivos como Mozambique. Los costes en términos de renta y oportunidades de
desarrollo son enormes”1.
En relación a los consumidores europeos, los perjuicios llegan por ejemplo a través de
las fuertes cargas que estos deben tributar para financiar los subsidios agrícolas (se estima que
cada familia europea contribuye con alrededor de 20 euros por semana para tal fin).
Pero, paradójicamente, el pago de dichas cargas no les asegura contar con productos
accesibles y de gran calidad sino que por el contrario tienen que soportar el hecho de adquirir
productos manufacturados cuyos precios se encuentran por encima del precio en el mercado
internacional. Claramente, sería más lógico importar esos mismos productos que, serían
comparativamente menos costosos, pero el motivo por el cual no se realizan dichas
importaciones son los elevados derechos que gravan los productos del exterior. Dicho de otra
forma; estos aranceles hacen más atractivos a los productos del mercado doméstico
desvirtuando los precios de los productos importados. Además de estas trabas arancelarias
hay medidas para-arancelarias que dificultan las importaciones de productos.

¿Los subsidios de la PAC fomentan el dumping?


Si consideramos los subsidios directos a la exportación se debe decir que solo se
destina el 1% de 43.000 millones de Euros para este punto. Pero ante un análisis más
profundo, hay que decir que el dumping se produce como consecuencia del exceso de
producción estimulado por los subsidios destinados a la producción. Esto es, si no hubiera una
sobreproducción no sería necesario exportar el excedente y por ende, no se ocasionaría
dumping en terceros mercados. Y la razón del por qué se subsidian las exportaciones pasa por
la necesidad de ganar competitividad -de forma desleal- con respecto al precio. A esto se le
debe sumar las exenciones impositivas que gozan las exportaciones de determinados
productos.
Este exceso de producción se da en determinados productos y encontrándose entre
ellos el trigo, los lácteos -más precisamente leche- y el azúcar.
Una investigación llevada a cabo por INTERMÓN OXFAM muestra que los precios de
exportación del trigo, la leche en polvo 2 y el azúcar se fijan respectivamente en alrededor de
34%, el 50% y el 75% de sus costos de producción.
La solución más drástica para acabar con el dumping, pasaría claramente por la
eliminación de los subsidios a la producción interna y los subsidios a la exportación. Pero como
esto difícilmente suceda (por distintas razones que iremos tratando), solo queda apoyar las
reformas de la PAC que intentan desvincular las ayudas directas de la producción,
relacionándolas con el desarrollo rural situación que acabaría con la sobreproducción y, por
ende con el dumping. Se podría, asimismo, garantizar la seguridad alimentaria para los
habitantes del bloque y un modo de producción más compatible con el medio ambiente.
En definitiva, como los subsidios de la PAC están muy ligados al dumping, ya sea de
forma directa (subsidios a la exportación) ó de forma indirecta (subsidios a la producción
interna), los países no desarrollados productores de commodities tendrán que seguir
soportando su perjuicio.

¿Quiénes se benefician de los subsidios?


Si bien cabría pensar que todos los productores europeos -desde las grandes
empresas procesadoras y comercializadoras hasta los pequeños productores-, se benefician
del sistema de incentivos, esto no es así ya que existe una distribución inequitativa. Esto es
así, en tanto reciben una cuota mayor en concepto de subsidio los productores más grandes y
que son los que cuentan con más recursos, si bien es cierto que este punto es el que se ha
estado trabajando en pos de su mejora a través de la modulación de la ayudas.
El motivo por el cual la distribución no es equitativa y se orienta principalmente a las
grandes empresas, se debe a que éstas tienen un acceso más fácil a los mercados

1
Extracto tomado del informe no 31 de OXFAM internacional
2
Nota del redactor: las exportaciones de leche –aún entre países limítrofes- se realizan mediante esta
modalidad, ya que de esta manera, se elimina el transporte de agua (que en la leche fluida llega al 96%) bajando los
costos de fletes. Existen además motivos sanitarios pues el sistema de deshidratación inactiva algunas bacterias
contaminantes.
internacionales y permite, de esta forma, que la producción que no sea absorbida por el
mercado doméstico tenga un lugar asegurado en el mercado internacional. Estos subsidios dan
lugar que las empresas puedan reducir el precio para poder deshacerse de los excedentes, sin
considerar los perjuicios ocasionados a los productores del resto del mundo.
La situación sería diferente si la distribución fuese equitativa debido a que parte del
exceso de producción estuviese en manos de los pequeños productores de los diferentes
países miembros de la UE y entonces, ya sea por no tener acceso al mercado internacional ó
porque la cantidad no justificaría realizar una exportación, estos excedentes terminarían siendo
destinados al mercado comunitario. De esta forma, se produciría una sobre oferta en el
mercado europeo que terminaría beneficiando a sus consumidores al darse una caída del
precio como consecuencia del mencionado exceso de producción.
Pero ¿por qué es tan importante que los subsidios terminen en las exportaciones
sabiendo que ocasiona perjuicios a los países en desarrollo en vez de estimular el desarrollo
rural? Esto se debe a que exportando, se reduce el costo financiero de la Unión Europea
debido a que obtiene un ingreso extra en concepto de impuesto a la exportación cuando este
no es utilizado como forma de subsidio. Además, las exportaciones le permiten tener un
manejo del precio internacional de determinados productos y una participación predominante
en el mercado mundial.
Algunos países miembros de la Unión Europea a pesar de no ser autosuficientes en
determinados productos, se encuentran involucrados en exportaciones, realizando al mismo
tiempo fuertes importaciones. Un ejemplo de lo antedicho es el caso del mercado lácteo, más
precisamente en el caso de la leche fluida, sector en el cual varios países de la UE no logran
abastecer al mercado doméstico pero de todas maneras se encuentran involucrados en las
exportaciones que realiza la UE de dicho producto. El objetivo que se busca es figurar como
proveedor mundial de leche para, de esta forma, poder manipular el precio internacional y
luego realizar importaciones a un precio más económico como consecuencia del descenso del
precio internacional. Pero para que estas importaciones no afecten las producciones internas,
el ingreso de estos productos es limitada, es decir, se establecen cuotas y además se
encuentran sujetos a elevados impuestos. De esta manera se logra que los productos lleguen a
un precio similar al del mercado doméstico.
Por ejemplo “el Reino Unido solo produce internamente el 84% de su consumo interno
e importa grandes cantidades de productos lácteos especialmente manteca y queso. Sin
embargo, también exporta grandes cantidades de manteca, nata y leche en polvo a la Unión
Europea y terceros mercados”3.

La Farm Bill dentro del esquema OMC.


Tal como se mencionara, el Acuerdo de Agricultura es claro en relación a permitir que
sus países miembros otorguen a sus productores subsidios que serían considerados de “Caja
Ámbar” en tanto no sea en proporciones significativas. Así, nos encontramos con la “Caja Azul
acompañada del Compartimento de Minimis” (recordar el 5 % y 10 % en caso de ser país
desarrollado ó no desarrollado, respectivamente).
Un cambio importante que se presentó en los programas de productos básicos de la
Ley Agrícola 2014 en relación a la del 2008, fue que aún dándose ciertas disminuciones se
estima que el monto de ayuda se incrementará para programas de la “caja ámbar”, los cuales
son los más distorsivos para el comercio mundial.
Los programas derogados de la Ley Agrícola 2008, incluyen el de “Pagos directos”, el
de “Pagos contracíclicos” y el de “Elección de ingresos promedio de cosecha”. Más allá de los
reclamos generalizados del G-20, el primero era reportado por Estados Unidos a la OMC como
un programa de “caja verde”, debido a que los pagos a los productores eran fijos (no variaban
de acuerdo al comportamiento del productor o a las condiciones de mercado) y desconectados 4
(fueron basados en la superficie sembrada históricamente, no en la superficie actual). Por lo
cual, se asumía que los pagos no influían en el comportamiento actual de los productores y que
distorsionaban en lo mínimo las condiciones de mercado. Los otros dos programas, el de
“Pagos contracíclicos” y el “Programa Electivo de Ingresos Promedios”, eran notificados por

3
OXFAM internacional, obra citada
4
Los pagos fijos desconectados fue una medida introducida por la Farm Bill 1996, a través de la cual se
pretendía desvincular los subsidios del estímulo a la producción.
Estados Unidos como de “caja ámbar”, debido a que se asumía que podían incentivar la
producción y distorsionar el comercio internacional.
A partir de la Ley Agrícola 2014, los nuevos programas, el de Cobertura por Caída del
Precio y el de Riesgo Agrícola, serán notificados como caja ámbar.
La asistencia para la comercialización interna, siempre fue reportado como de “caja
ámbar”.
Es importante destacar que los montos de los gastos directos de la Ley Agrícola no son
equivalentes a aquellos de la ayuda interna notificada a la OMC. La metodología para estimar
la ayuda interna que se reporta a la OMC, es más completa y cubre no solamente gastos
directos sino otro tipo de apoyos a los productores. Por ejemplo, la ayuda otorgada a los
productores estadounidenses a través del programa de azúcar se deriva principalmente de las
cuotas a las importaciones y no de gasto directo de gobierno. Este tipo de beneficios que se
otorgan a los productores, a través de los precios internos más altos que reciben, se cuantifican
en los reportes sobre ayuda interna que se envían a la OMC.
La opinión generalizada de los expertos es que Estados Unidos difícilmente podría
cumplir con las reducciones propuestas para la ayuda de la “caja ámbar” en el “Proyecto
Revisado de Modalidades para la Agricultura”. Así, es muy difícil que este país logre plegarse a
un acuerdo en el marco de la negociación multilateral, postura que quedó claramente expuesta
en la última Conferencia Ministerial realizada en Buenos Aires en Diciembre de 2017.

Los países o regiones afectados por las distorsiones


El G-20 es el gran perjudicado por las prácticas recurrentes de subsidios llevadas
adelante por la Unión Europea y Estados Unidos.
La eliminación de los subsidios agrícolas por parte de ellos, supondría un cambio muy
trascendente para los miembros del grupo, tanto en lo relativo a la situación social, como en lo
comercial y específicamente en el ámbito de la exportación, pues esta medida, representaría
un aumento de las exportaciones agrícolas del 14%, del que se beneficiarán sobre todo
Argentina, Brasil, Chile, América Central y el Caribe, con mejoras esperadas de entre un 15% y
un 27%.
Tal incremento en el volumen de exportaciones generaría más trabajo, aminoraría la
migración hacia las ciudades y contribuiría a impulsar las rentas del sector agrícola, lo cual, en
definitiva, redundaría en una lógica reducción de la pobreza.
Adicionalmente, el impacto positivo de esta medida en el crecimiento de los países
menos desarrollados podría ser mayor de lo que a priori se puede observar, debido a la gran
expansión de la demanda de alimentos y de otros productos agrícolas asociada al arrollador
crecimiento de países como India y China, cuyos PBI no han parado de crecer desde finales de
la década de los noventa hasta la actualidad.

La inequidad fronteras adentro del país que otorga subsidios


Si se entrega una ayuda interna (sea esta tanto local como nacional) se supone que
esta será redistribuida entre todos los componentes del sistema productivo. Este tipo de
lecturas es lo que nos hace realmente pensar si los sacrificios de los productores a nivel
mundial son justificables. Toda política que un país adopta como parte de un su sistema
productivo, tiene que tener un correlato para, por lo menos, servir de colchón en pos de
defender a los productores que poseen menores superficies, unido esto normalmente a
préstamos bajo condiciones menos óptimas de cancelación y altos costos para la compra de
insumos, solo por citar dos elementos conocidos por cualquier productor pequeño a nivel
mundial.
Pero el sistema de subsidios demuestra en algunos aspectos un desinterés importante
para ciertos tipos de categorías de productores.
La peor de todas las distorsiones; el sostenimiento de la pobreza como
garantía de precios internacionales competitivos.
Uno de los casos en el que se puede encontrar relación entre los problemas en el
sector laboral relacionado a las políticas de subsidio, es cuando se analiza lo que sucede en el
área de libre comercio TLC RD-CAUSA5.
Si se realiza suma de los beneficios internos de todos los países involucrados en el
tratado descartando a los Estados Unidos la cifra no supera el total de 48 millones de U$S.
Pero si se toma el total de los subsidios en los EEUU, estos ascienden a 71.337 millones.
Llevando estos valores a porcentajes, el total de países menos los Estados unidos solo
representan el 0,07% del total de los montos entregados en el área comercial. Esta brecha de
desigualdades es realmente profunda, aun teniendo en cuenta las diferencias tecno-
productivas de los dos extremos ya que el grupo de países considerados realizan en su
mayoría producciones de tipo de semi-subsistencia.
Cabe señalar en este contexto que una de las primeras iniciativas del área de libre
comercio fue el Acta Acuerdo por el cual se ha decidido no aumentar los subsidios existentes.
En ningún momento se habla de la eliminación de los mismos ya que sería causante de
desequilibrios importantes en la relación EE.UU.-Centroamérica en sus actuales procesos
sobre las economías de las plantaciones 6 llevada a cabo en los países latinoamericanos del
tratado.
Solo analizando lo que sucede en Guatemala se podrá notar la diferencia entre las
producciones rurales latinoamericanas y norteamericanas7:

 El TLC impactará mayormente en la población indígena y campesina que, en


muchos sentidos, representa uno de los sectores más vulnerables de la
sociedad guatemalteca.
 Existen tres condiciones básicas que caracterizan al campesinado
guatemalteco en lo general: La pobreza, la inseguridad alimentaria y la falta de
acceso a la tierra.
 Más del 75% de la población rural es pobre y dentro de este porcentaje,casi la
cuarta parte vive en extrema pobreza.
 la agricultura comercial cubre solamente un 12% del total de las producciones
rurales.
 El sector informal y la agricultura generaron casi el 80% del empleo en el país.
 Para gran parte de los productos, los EE.UU. piden pruebas de laboratorio,
etiquetado y certificación ó evaluación de conformidad. No cabe duda que
estas normas difícilmente pueden ser cumplidas por los pequeños productores
guatemaltecos en las condiciones estructurales existentes.
 El precio histórico de especialidades centroamericanas como las arvejas chinas
es de 8,70 U$S/Kg. en el mercado minorista de los Estados Unidos pero los
campesinos guatemaltecos solamente reciben 0,23 U$S/kg, es decir menos del
2,5 % del precio final

El supuesto estratégico del TLC RD-CAUSA apunta hacia una compensación –por lo
menos parcial– de las pérdidas en la agricultura tradicional por la producción no-tradicional. De
esta forma, se vincula la “modernización” de la agricultura con la reducción de la pobreza.
Sin embargo, los mismos estudios señalan los obstáculos que limitan el desarrollo de
este tipo de agricultura, entre los que encontramos: la falta de créditos para la producción y
formas de asegurar la misma, la degradación de la tierra, pérdida de cultivos, la
comercialización individual de los productos a través de intermediarios regionales y la falta de

5
TLC RD-CA.USA (en inglés se lo conoce como CAFTA); En junio de 2004 se reunieron los representantes
de cinco países centroamericanos (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica) y EE.UU. para firmar el
Tratado de libre Comercio entre Centroamérica y los EE.UU. (TLC CA.USA). Dado el posterior ingreso de la Republica
Dominicana sus siglas pasaron a RD-CA.USA
6
Son por lo general campos con dueños extranjeros (y que responden a mercados centrales como EE.UU.) y
con el paisaje contrastante de latifundistas de alto desarrollo tecnológico junto a minifundistas con cultivos de
subsistencia.
7
Extractado de "Apertura comercial y exclusión social. El impacto del Tratado de Libre Comercio entre los
EE.UU. y Centroamérica en la economía campesina", Frank Garbers
buenas prácticas agrícolas, con el consecuente rechazo del producto en la comercialización en
Estados Unidos por una alta contaminación.
Ante este estado de situación vale recordar que todo tratado medirá su éxito cuando en
este se plasmen tratos igualitarios para tareas similares, y medirá su fracaso sencillamente
cuando sus metas sean sólo las de mantenimiento de precios de mercado ó de los estatus quo
particulares.

La eliminación de los subsidios ¿será el fin de la pobreza rural?


La eliminación de los subsidios es unos de los anhelos más deseados por parte de los
países en desarrollo pero su eliminación no aseguraría que los pequeños agricultores dejen la
pobreza en la cual viven. Sin lugar a dudas la eliminación de los subsidios traerá aparejado
grandes oportunidades de crecimiento para los países en desarrollo porque estarían presentes
ante un mercado más grande y rentable, además se terminaría con parte de las distorsiones
del comercio internacional pero sería un error que los países desarrollados eliminen los
subsidios sin que los países en desarrollo acompañen esta medida con una reforma agraria
protegiendo a los que más lo necesitan combatiendo, de esta manera, la pobreza rural.
Esta medida positiva se potenciaría aún más con políticas públicas que estimulen un
desarrollo rural y propendan a ayudar a aquellos pequeños agricultores que realmente lo
necesitan. De hecho, en general los campesinos y pequeños y medianos agricultores
consideran que ante una posible eliminación de los subsidios solo se beneficiarían las grandes
empresas transnacionales que manejan el negocio del campo.
Hoy en día a pesar de las fuertes presiones internas y externas que recibe la Unión
Europea parece, tal como se mencionara anteriormente, una utopía que se eliminen los
subsidios agrícolas en su totalidad, pero igualmente los países en desarrollo, deben elaborar
programas que permitan realizar un desarrollo rural que ponga fin a la pobreza rural ó
mínimamente la reduzcan en gran medida.
Actualmente los países en desarrollo deben conformarse con seguir denunciando ante
la OMC los perjuicios que tienen que soportar y esperar que el bloque europeo ó Estados
Unidos, tomen conciencia del daño que ocasionan y como actores poderosos que son, tomen
la responsabilidad social ayudando a los países en transición en lugar de provocar que los
países pobres se vuelvan más pobres.
El siguiente texto del año 2006 (no actualizado, precisamente, para poner en
perspectiva lo planteado y poder analizarlo 12 años después), demuestra como naciones
pobres tienen como destino empobrecerse aún más como consecuencia de las exportaciones
subsidiadas de la Unión Europea (en mayor medida) y de Estados Unidos.
“En Etiopía, señalan, que las exportaciones de café han crecido en dos tercios desde
mediados de la década de los años noventa, pero las ganancias han caído considerablemente
y de manera continua, de modo que el ingreso de los hogares productores de café se ha
derrumbado. El precio ha caído de 1 U$S por kilo en 1998 a 0,30 U$S por kilo, de manera que
se calcula que la disminución promedio en el ingreso familiar de Etiopía es de 200 U$S cada
año. Esta disminución toma ribetes dramáticos en un país donde más de la tercera parte de la
población rural vive con menos de 1 U$S al día, y se traduce en una pérdida a nivel nacional de
400 U$S millones, es decir, la mitad del monto recibido en ayuda internacional.”8

El análisis de lo dañino del sistema de subsidios en otro sector: La Pesca.


Si bien se ha concentrado el presente trabajo en los subsidios agrícolas, por ser
gravemente distorsivos y por ser Argentina uno de los grandes actores involucrados en el
pedido por su reducción, no se puede dejar de mencionar para cerrar este capítulo, la situación
del comercio internacional de productos pesqueros y el gran desfase a nivel económico que
generan los subsidios, además del problema a nivel ecológico que trae aparejado.
La situación pesquera, siempre estuvo relegada en las negociaciones de la Ronda de
Doha, hasta las últimas Reuniones Ministeriales, donde comenzó a tomar más relevancia,
tornándose en la última Cumbre en uno de los temas centrales.

8
Extracto tomado del informe sobre desarrollo humano 2005. Ver en http://www.hdr.undp.org
De hecho, se llegó a una declaración con el compromiso de los países miembros de
llegar a un Acuerdo para fines de diciembre de 2019 (momento en que se realizará la próxima
Conferencia).
¿Pero cuáles son los grandes puntos de debate? ¿Qué factores generan el daño?
La base del planteo es que los grandes subsidios a la pesca, favorecen a la pesca
ilegal, no declarada y no registrada.
Según cifras expresadas en el panel relativo a este tema, que se llevó a cabo en la
mencionada Conferencia de Buenos Aires, entre los que se encontraba como participante el
enviado especial de la ONU para los Océanos, Sr Peter Thompson, anualmente se destinan
alrededor de 18.000 millones de dólares a subsidios a la pesca.
Esto fomenta la sobre pesca, dañando a pequeñas comunidades de pescadores,
poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y contribuyendo también a que, como
consecuencia colateral, con las técnicas de pesca muchas veces utilizadas, se pongan en
peligro otras especies marinas.
En dicho panel se expuso también un estudio de la Universidad de British Columbia,
según el cual, los países que más dinero destinan a partidas de subsidios pesqueros son
China, Japón, Estados Unidos y Rusia, mientras que los que apoyan fervientemente el Acuerdo
para la eliminación de estas ayudas y controlar en mayor medida la pesca ilegal son: Nueva
Zelanda, Argentina, Colombia, Costa Rica, Panamá, Perú y Uruguay.
El grupo de países africanos, del Caribe y del Pacífico (ACP) y los países menos
adelantados (PMA), estuvieron a favor del acuerdo también, pero propusieron que se les
aplique un tratamiento diferencial dada sus situaciones económicas.

Conclusiones.
Sintetizando lo expuesto, se puede advertir que si bien, en ámbitos multilaterales, se
reconoce abiertamente lo perjudicial de las prácticas recurrentes de subsidios (tanto sea en lo
agrícola, como en lo pesquero) así como la gran distorsión que genera en el comercio
internacional, es poco probable en el corto plazo que se logren mayores avances en este
aspecto.
La muestra más clara de esta situación, se dio al no poderse llegar a un acuerdo sobre
estos dos temas en la pasada XI Cumbre Ministerial.
Claramente no es culpa de un sólo país que esto haya sucedido, aunque la posición de
sumo proteccionismo adoptada por Estados Unidos bajo la administración Trump no ha
ayudado en nada para que se puedan destrabar las posturas antagónicas.
Así, por el momento, seguiremos siendo testigos de nuevas “Farm Bill´s” y reformas de
la PAC, sin novedades ciertas.
Lo mismo sucede (si bien con una expectativa un poco más optimista) en el ámbito
pesquero en donde, además, la cuestión social y ambiental se interpone en gran medida,
dejando también en claro que, más que nunca, se deben encarar estas temáticas con un
tratamiento interdisciplinario.
BIBLIOGRAFÌA
A.G.E. (Asociación de Geógrafos Españoles), Boletín N° 34, 2002.
ABRUZZINI Marina Perla, Análisis y propuesta para el proyecto de ley de uso eficiente
De La Energía En Argentina Serie Recursos Naturales E Infraestructura Nro 13 Santiago De
Chile, octubre de 2000 división de recursos naturales e infraestructura Proyecto
Cepal/Comisión Europea “Promoción Del Uso Eficiente De La Energía En América Latina”
AGÜERO, Antonio; Compendio estadístico del MERCOSUR y Chile; Euroestat; 2003
ANDA MAGDALENA; José Antonio, Red ferroviaria y transportes ferroviarios. Su
carácter sistémico y la necesaria coordinación entre Administraciones Territoriales. 2010,
Madrid, España
ANDELMAN, Marta y Javier GARCIA FERNANDEZ (2000): Una agenda para
conservar el patrimonio natural de la Argentina, Resumen ejecutivo de la propuesta de la
Estrategia Nacional de Biodiversidad, Ed. Grupo Nacional de Biodiversidad de la Unión Mundial
para la Naturaleza / FUCEMA / Fundación Conservación & Manejo, Buenos Aires, Argentina.
ANFACO/CECOPESCA, Informe “Posición del sector industrial transformador de
productos de la pesca y la acuicultura en el marco de la XI Conferencia Ministerial de la OMC”,
Buenos Aires, 10 al 13 de Diciembre de 2017.
ARROYO, Luis y SAINZ, Ana; “Multimedia móvil, Empresa y sociedad”; Colección EOI;
España, 2007
BASCO C, Buccellino I, Delich V, Tussie D. “Implicancias del cambio de la política
agraria de los Estados Unidos”, Revista CEPAL N 81, Diciembre 2003.
BERTONATTI, Claudio y Javier CORCUERA: Situación Ambiental Argentina 2000, Ed.
Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires, Argentina. 2000
BOUZAS R., Gossis P., Soltz H., Pagnota E., Las relaciones comerciales Argentina-
Estados Unidos en el marco de las negociaciones del ALCA, CEPAL, Buenos Aires, 2002.
CARLEVARI, Isidro; "Geografía Económica Mundial y Argentina", ed. MACCHI,
Argentina, 1998.
CARLEVARI, Isidro; La Argentina, estructura humana y económica; Ed Macchi; 1998
Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria.
Reporte “Los programas de productos básicos de la Farm Bill (Ley Agrícola) 2014”, México,
Junio 2015.
CEPAL / OCDE “CHILE, Evaluaciones del desempeño ambiental”
CEPAL Perspectivas De Un Programa De Biocombustibles En América Central
Proyecto Uso Sustentable De Hidrocarburos(Convenio Cepal/República Federal De Alemania)
Naciones Unidas Comisión Económica Para América Latina Y El Caribe –Lc/Mex/L.606
22;2004
CEPAL; Boletín demográfico; AMÉRICA LATINA: PROYECCIONES DE POBLACIÓN
URBANA Y RURAL; 1970-2025; AÑO XXXVIII, No. 76 Julio 2005; Santiago de Chile / Santiago,
Chile
CHACKIEL, Juan; “el envejecimiento de la población latinoamericana: ¿hacia una
relación de dependencia favorable?”; serie 4, población y desarrollo; Santiago de Chile, agosto
de 2000
CHARLES, E. O'neill;"Diccionario histórico de la compañía de Jesús: Infante de
Santiago-Piątkiewicz"; pag 2133; en
file:///C:/Documents%20and%20Settings/Administrador/Escritorio/books.htm#v=onepage&q&f=f
alse; 26/12/10 17:00hs
CORDEU, J. Kasteng J,"The Farm Bill": Introducción a la Nueva Ley Agrícola de los
Estados Unidos, Oficina Regional de la Organización de Agricultura y Alimentación (FAO) para
América Latina y el Caribe,Chile,www.fao.org/Regional/LAmerica/, 2002.
COVIELLO Manlio Serie Medio Ambiente Y Desarrollo 13 Financiamiento y regulación
de las fuentes de energía nuevas y renovables: el caso de la geotermia Naciones Unidas
Comisión Económica Para América Latina Y El Caribe Santiago De Chile, 1998
CRETTAZ, José Luis. “El enigma 2050”, Artículo publicado el 11/01/05 diario La
Nación. Argentina.
CUERVO GONZÁLEZ, Luis Mauricio; Ciudad y globalización en América Latina: el
punto de vista de los investigadores
CUTS INTERNATIONAl, Geneva. Note “Fisheries subsidies negotiation. Issues of
interest to least developed countries (LDCs) and small developing countries”, December 2017.
DOULMAN, David: “Algunas observaciones sobre el desenvolvimiento de las
pesquerías en el mundo”, en Perspectivas Económicas, Periódico Electrónico del
Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, N° 1, Volumen N° 8, Washington,
D. C., Estados Unidos de América. 2003
DOZO, Servando R M; “Tratado de Geografía económica”; Macchi; 1972
DR. ACHA,Hugo Ricardo ”Banderas de Conveniencia”, Septiembre de
2008,AEQUITAS VIRTUAL, Publicación de la facultad de Ciencias Jurídicas. Universidad del
Salvador Republica Argentina.
http://www.salvador.edu.ar/juri/aequitasNE/nroocho/Derecho%20Registral- BANDERAS%20DE
%20CONVENIENCIA-Acha.pdf 02-02-11 23:hs
ERRECART; Valeria: ANÁLISIS DEL MERCADO MUNDIAL DE CARNES (con la
colaboración de Mariana Lucero y María Alejandra Sosa), 2017, UNSam, Buenos Aires,
Argentina
ESPINAL, Carlos Federico; Observatorio Agrocadenas Colombia; Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural; Documento de trabajo no. 125; “La cadena ovinos y caprinos en
Colombia”; 2006
FALCK, Melba. “Japón y México en APEC: la convergencia agrícola”, Marzo 2003,
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara,México.
FAO, Food and Agricultura Organization (Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura), “La Agricultura orgánica de América Latina con grandes
oportunidades en Estados Unidos”, Roma, 2013.
FAO,"Política de desarrollo agrícola: conceptos y principios... ", Departamento de
Cooperación Técnica
FERNÁNDEZ, Luis Inostroza / Augusto Bolívar Espinoza; “Corredores bioceánicos:
territorios, políticas y estrategias de integración subregional” Análisis Económico, segundo
cuatrimestre, año/vol. XIX, número 041; Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco,
Distrito Federal, México; 2004
FRED GALE, Bryan Lohmar, and Francis Tuan; “China’s New Farm Subsidies”; United
States Department of Agriculture-Electronic Outlook Report from the Economic Research
Service-WRS-05-01. February 2005
FUNDACION FRIEDRICH EBERT (s/f): Nuestro Futuro Común. Explicación al Reporte
Brundtland, Ed. Fundación Friedrich Ebert, México, D. F., México.
FUNDACION KONRAD ADENAUER (1993): Medio ambiente y desarrollo, Ed.
Fundación Konrad Adenauer, s.l
GARBERS,Frank ; "Apertura comercial y exclusión social. El impacto del Tratado de
Libre Comercio entre los EE.UU. y Centroamérica en la economía campesina"; Revista
Iberoamericana, V, 18 (2005)
GIE ”Grupo de Investigación Económica, Ministerio de Retenciones a las
exportaciones: desagregación por provincias”- Informe de la secretaría de Economía, Provincia
de Buenos Aires. 31 de julio de 2003
GOTTMANN, Jean; “Megalopolis: the urbanized northeastern seaboard of the United
States”; en
http://books.google.com/books?id=02naAAAAMAAJ&q=megal%C3%B3polis&dq=megal%C3%
B3polis&hl=es&ei=Nu09TaOGA4T48Abkp_nNCg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4&
ved=0CC8Q6AEwAw; 24-1-11, 18:00.
GRANA, Roberto y otros: “Ecología y calidad de vida”, Editorial Espacio, 1997
GRANA, Roberto: “Ambiente, ciencia y valores”; Editorial Espacio, 2001
GRASSO; Florencia Verónica ,Diseño del proceso: Pretratamiento enzimático para
extracción de aceites vegetales en un extractor dcolumna.,Tesis doctoral, Universidad Nacional
de La Plata
GRIMMETt, Jeanne. “WTO Decisions and their effect in U.S. law”, January 30, 2007,
Congressional Research Service Report (RS22154).
GRUPO MUNDI – PRENSA / EUROSTAT, “Europa en cifras. Conocer la Unión
Europea”, Barcelona, Editorial Aedos S.A., 1999, p. 6/10/12-13/19/24.
HERNÁNDEZ MUÑIZ; Manuel; Modelos y realismo en economía espacial: la visión de
Uskali Mäki, Departamento de Economía Aplicada Facultad de Economía y Empresa,
Universidad de Oviedo, España
HIRTT, Nico. “La OMC y el gran mercado de la educación”, UNESCO, 2002.
HUMMER Waldemar, PRAGER Dietmar. “Gatt, Aladi y Nafta. Pertenencia simultánea a
diferentes sistemas de integración”. 1998.
IBÁÑEZ, Carlos Maria et col. “Puertos cerealeros de Argentina“; Secretaria de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos; Subsecretaria Agroindustria y Mercados. Dirección
Nacional de Mercados. http://www.sid.org.ar/data/principales_puertos.pdf ; 22-12-10 21:00 hs.
IGLESIAS, Enrique. “Los subsidios agrícolas”, Foreign Policy Magazine / LA NACION,
08/01/06.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, “Posibles impactos de la
nueva ley agrícola 2014 de los Estados Unidos sobre el sector agropecuario de ALC”.
KENZO Ito and John Dyck; “Vegetable Policies in Japan”; United States Department of
Agriculture Electronic Outlook Report from the Economic Research Service-VGS-293-
01.November 2002
KNIGHT, Jane. “Comercialización deServicios de Educación Superior: Implicaciones
del GATS”, Marzo de 2002, Instituto de Ontario para el Estudio de la Educación (Universidad
de Toronto, Canadá)
KRUGMAN, Paul. “Geografía y comercio”, 1992, Antoni Bosch editor, Barcelona.
LATIN American Trade Network, Manual de Negociaciones para Agricultura, Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Buenos Aires, 1999.
LEDESMA, Carlos Alberto. “Principios de comercio internacional”, Ediciones Macchi,
Buenos Aires, 1996.
MARENCO J, Narváez A, Freytes G, Virdo A. “Geografía Económica, hoy”, Editorial
Prometeo – UNLAM, Septiembre 2004.
MARENCO, Juan y otros, "Análisis del recurso pesquero en su dimensión económica y
ambiental", UNLM (inédito) Argentina, 1999.
MARENCO, Juan; NARVAEZ; Adriana; y otros; Geografía económica hoy; Ed
Prometeo. 2003
MARTÍNEZ PIZARRO, Jorge; La migración internacional y el desarrollo en la era de la
globalización e integración: temas para una agenda regional; serie 10, población y desarrollo;
Santiago de Chile, agosto de 2000
MARTINEZ, Jorge y MASSA, Laura (1989): “La actividad pesquera”, en Luis Yanes y
Ana María Liberali (comp.): Aportes para el estudio del espacio socio - económico, Ed. El
Coloquio, Tomo III, Buenos Aires, Argentina.
MATTICE, Alice, “La Eliminación De Los Subsidios A La Pesca Como Medio De
Promover La Conservación”. Directora de Comercio y Planificación de Política Ambiental,
Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos
MÉNDEZ DELGADO, Chen Ying y Guo Wei (2006) El desarrollo humano en China y su
medición territorial Edición electrónica. Texto completo en www.eumed.net/libros/2006c/207/
MTRO. SALAZAR Lopez, Alfredo. ”Revista de Estudio Marítimos y Sociales”.12-09-
2009 Publicación del grupo de Estudios Sociales Marítimos . 03-02-11 16:00 hs
http://estudiosmaritimos.wordpress.com/2009/09/12/banderas-de-conveniencia-y-el-medio-
ambiente/
MURPHY, Sophia; Suppan, Steve. “La Farm Bill y la agenda de Doha”, June 25, 2008,
Institute for Agriculture and Trade Policy.
NARVAEZ, Adriana. “Identidad en la Unión Europea”, Tesis de Maestría, Buenos Aires,
2003.
NARVAEZ; Adriana; MARENCO, Juan; y otros; Distorsiones del comercio internacional;
Ed Prometeo. 2005
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA
ALIMENTACIÓN; “El estado mundial de la agricultura y la alimentación”; Roma, 2005
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA
ALIMENTACIÓN; Departamento de Pesca y Acuicultura de la FAO; "El estado mundial de la
pesca y la acuicultura, 2006 ": Roma, 2007
ORGANIZACION METEROROLOGICA MUNDIAL (1990): La atmósfera de la tierra
planeta viviente, Ed. Organización Meteorológica Mundial, Ginebra, Suiza.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO, Serie de los Acuerdos de la OMC.
Agricultura. Tercera Edición. Ginebra. 2016.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO, "posibles enfoques para mejorar las
disciplinas en materia de subsidios a la pesca.", TN/RL/W/115, 2003
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO; “Propuesta relativa al establecimiento
de un grupo de trabajo para el estudio de la interrelación del comercio y la transferencia de
tecnología”; wt/Gc/W/44318 -2001
PARRA IGLESIAS, Enrique; “Petróleo y gas natural; naturaleza, geografía y utilidad”;
(2002);en http://books.google.com/books?
id=XHwqSWKseOoC&printsec=frontcover&dq=petroleo+y+gas
&hl=es&ei=YEoPTbWZAoet8Abo-unoDQ&sa=X&oi=book_result&ct=book-
thumbnail&resnum=2&ved=0CDAQ6wEwAQ#v=onepage&q=petroleo%20y%20gas&f=false;
20/12/2010 09:10hs.
PEÑUELAS, Joseph (1993): Introducción a la ecología. De la biosfera a la
antroposfera, Salvat Editoriales S. A., Barcelona, España.
PEROTTI, Estrella; “Devaluación y Retención: un Cóctel Explosivo” Bolsa de Comercio
Rosario-Mayo de 2002
Perú, Ministerio de medio ambiente, "Diálogos ambientales 2012",Lima, 2012
PISTONESI Héctor -Sistema eléctrico argentino: los principales problemas regulatorios
y el desempeño posterior a la reforma-Serie 10 Recursos Naturales E Infraestructura Santiago
de Chile, Julio de 2000 División de recursos naturales e infraestructura Proyecto
Olade/Cepal/Gtz “Energía Y Desarrollo Sustentable En América Latina Y El Caribe”
PORTER, Michael. “La ventaja competitiva de las naciones”, México, Editorial Vergara,
1992.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE (s/f):
Directrices técnicas internacionales del PNUMA sobre seguridad de la biotecnología, Ed.
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Nairobi, Kenya.
Proyecto Energía y Clima de la Fundación Friedrich Ebert – FES , http://www.fes-
energiayclima.org/
RIVOIR, Ana Laura; “Consecuencias sociales de la reestructuración y la globalización
Percepción de los actores locales del Departamento de Salto” - Uruguay; pdf
ROCCATAGLIATA Juan A - Las perspectivas del desarrollo a partir del fortalecimiento
de la capacidad organizativa del territorio bases estratégicas para el desarrollo sustentable del
territorio argentino - Concurso Internacional Ordenación Territorial, Urbanismo Y Medio
Ambiente. Gijon, España.2001
RODRÍGUEZ VIGNOLI, Jorge; “Distribución territorial de la población de América
Latina y el Caribe: tendencias, interpretaciones y desafíos para las políticas públicas”; Serie
población y desarrollo Nº 32; Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) -
División de Población
RODRÍGUEZ, Mabel, Patricia Engler y Ricardo A. Cancio, “Análisis Económico de los
Cultivos de Grano Grueso en Entre Ríos. Campaña 2005/06” Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria - Estación Experimental Paraná; 2005,
RODRÍGUEZ-MARTOS Dauer, Ricardo Edicions UPC. “El buque mercante. Un análisis
sociológico”. http://www.agapea.com/libros/El-buque-mercante-Un-analisis-sociologico-isbn-
8483011506-i.htm. 02-02-11 21:00 hs
ROTTO, HÉCTOR C. B(compilador), El Transporte Automotor de Cargas en la
Argentina, UTN, Argentina
RUIZ CARO, Ariela, Tendencias Recientes Del Mercado Internacional Del Petróleo-
Cepal Santiago De Chile Diciembre 2003
SANERA, Michael y Jane SHAW (1998): Conocer los hechos, evitar la alarma. Guía
práctica para la educación medioambiental de los hijos, Ed. Fundación para el Análisis y los
Estudios Sociales, Trad. Leonardo Pérez Rodrigo, Madrid, España.
SCOTT, Robert E., “EXPORTED TO DEATH The Failure of Agricultural Deregulation”;
Economic Policy Institute Briefing Paper
Secretaría de Industria, Comercio y PyME; Ministerio de Economía y Producción;
"Invertir en Argentina. Minería"; 2005
SOLIMANO, Andrés; “Migraciones Internacionales, y Desarrollo Económico :
Determinantes y Efectos”; CEPAL, Naciones Unidas; Santiago, 10 de Abril 2007
TEJEDA RODRÍGUEZ, Agustín. “La nueva ley agrícola estadounidense (Farm Bill
2008-2013) y sus repercusiones económicas y sociales”, Abril de 2009, Fundación INAI
(Instituto para las negociaciones agrícolas internacionales).
The Congress of the United States-Congressional Budget Office (CBO);”Policies That
Distort World Agricultural Trade: Prevalence and Magnitude”; August 2005 /paper
UNCTAD, EL TRANSPORTE MARÍTIMO 2013, anuario, 2014
United States Government (House of Representatives and Senate), Farm Security and
Rural Investment Act of 2002, Estados Unidos.
United States Government (House of Representatives and Senate), Federal Agriculture
Improvement and Reform Act of 1996, Estados Unidos.
USDA, United States Department of Agriculture. About Farmers Market Promotion
Program (FMPP) Disponible en http://1.usa.gov/1g8VVTu
VENGOECHEA, Alejandra , "LAS CUMBRES DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE
CAMBIO CLIMÁTICO",Colombia, 2012
VIGLIZZO, Ernesto, La Trampa de Malthus. Agricultura, competitividad y medio
ambiente en el siglo XXI, Buenos Aires, EUDEBA
WISE, Timothy A.; “Global Development And Environment Institute-Working Paper No.
04-02”The Paradox of Agricultural Subsidies: Measurement Issues, Agricultural Dumping, and
Policy Reform”, May 2004
WOOD, Harold (1973): “Hacia un concepto geográfico de desarrollo”, Ponencia
presentada en las Actas de la Reunión de Geografía Regional de Panamá, Panamá.
ZAVARRO BOKER, RAFAEL: “Desarrollo económico local”, en
nulan.mdp.edu.ar/133/1/FACES_n22_7-24.pdf

PÁGINAS WEB CONSUTADAS


 AGRICULTURA Y GANADERÍA
www.fao.org/faostat/
https://datos.bancomundial.org/
www.minagri.gob.ar/sitio
http://www.camarapuertos.com.ar/estadisticas/granos
http://www.rofex.com.ar/
http://www.matba.com.ar/
http://www.inta.gov.ar/balcarce
http://www.usda.gov

 COMERCIO DE SERVICIOS Y SUBSIDIOS AGRÌCOLAS


https://www.wto.org/spanish/tratop_s/serv_s/telecom_s/telecom_s.htm
http://www.cace.org.ar/
http://www.america-retail.com/argentina/argentina-ecommerce-argentino-catalogado-
como-uno-de-los-mas-desarrollados-de-latinoamerica/
www.europa.eu Sitio web oficial de la Unión Europea.

 DEMOGRAFIA Y ESPACIOS
http://gerontologia.maimonides.edu/2017/05/argentina-camino-a-un-envejecimiento-
poblacional-paulatino/
http://www.pensandoelterritorio.com/desastres-y-catastrofes-naturales-la-causa-de-los-
desplazamientos-y-las-migraciones-del-futuro/
http://www.20minutos.es/noticia/2694434/0/fukushima-nuclear-japon-radiacion-
greenpeace/#xtor=AD-15&xts=467263
https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/287785/1 2-
572-migration-and-global-environmental-change-summary-spanish.pdf
https://public.wmo.int/es/recursos/boletin/desplazamientos-relacionados-con-los-
desastres-en-el-contexto-de-un-clima
http://www.20minutos.es/noticia/2694434/0/fukushima-nuclear-japon-radiacion-
greenpeace/#xtor=AD-15&xts=467263
http://www.unitedexplanations.org/2012/08/01/desplazamientos-medioambientales-
nuevas-migraciones-masivas-derivadas-del-cambio-climatico/

 PESCA
http://www.lanacion.com.ar/1997337-la-argentina-sumo-1633-kilometros-cuadrados-a- su-
plataforma-continental
http://www.agroindustria.gob.ar/sitio/areas/acuicultura/publicaciones/_archivos//000000
_Informaci%C3%B3n%20y%20noticias%20vinculadas%20al%20sector/120601_Diagrama%20 de
%20la%20Acuicultura%20en%20Argentina.pdf
http://www.agroindustria.gob.ar/sitio/areas/acuicultura/publicaciones/_archivos//000000
_Desarrollos%20Acu%C3%ADcolas/160526_Producci%C3%B3n%20por%20Acuicultura%20e n
%20Argentina%20durante%20el%20a%C3%B1o%202015.pdf
http://www.agroindustria.gob.ar/sitio/areas/pesca_maritima/informes/coyuntura/index.ph
p
http://www.agroindustria.gob.ar/sitio/areas/pesca_maritima/informes/economia/_archivo
s//000000_Informes/800000_Exportaciones%20e%20importaciones%20pesqueras%20-
%20Informes%20Anuales/000010_2015/160420_Exportaciones%20e%20Importaciones%20Pe
squeras%202015.pdf
http://www.agroindustria.gob.ar/sitio/areas/acuicultura/publicaciones/_archivos//000000
_Informaci%C3%B3n%20y%20noticias%20vinculadas%20al%20sector/170605_Producci%C3
%B3n%20por%20Acuicultura%20en%20Argentina%20durante%20el%20a%C3%B1o%202016
.pdf
http://www.fao.org/3/a-i7171e.pdf
http://www.fao.org/3/a-i5555s.pdf
http://www.fao.org/fishery/statistics/en
http://www.un.org/es/conf/ocean/
http://www.cfp.gob.ar/prensa/LeyPesca.pdf
http://www.infobae.com/2016/03/28/1800093-midieron-bien-y-resulta-que-la-argentina- es-
mas-grande/
http://www.greenpeace.org/espana/es/Trabajamos-en/Defensa-de-los-
oceanos/pesca/pirata/
http://surdelsur.com/es/actividad-pesquera-argentina/ http://www.cfp.gob.ar/index.php?
inc=funciones&lang=es
http://www.agroindustria.gob.ar/sitio/areas/promocion_consumo/institucional/index.php/
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/45000-49999/48357/texact.htm
http://www.lanacion.com.ar/1876569-prefectura-persiguio-a-un-buque-chino-pescaba-
dentro-de-la-zona-economica-argentina

 REDES Y MEDIO AMBIENTE


https://datos.bancomundial.org/indicador/IT.NET.USER.ZS 07-08-2017 03:00 PM
http://c3t.fra.utn.edu.ar/?p=283)
http://datos.bancomundial.org/indicador/IS.AIR.GOOD.MT.K1
http://www.ambiente.gov.ar/aplicaciones/mapoteca/mostrar.asp?idmapa=3 (28/11/10;
20:00 hs)
http://www.usda.gov

 MINERIA
https://mineralesweb.wordpress.com/
https://www.minem.gob.ar/www/829/25912/informes-actividades-y-noticias.html
https://datos.minem.gob.ar/
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/temas/default.aspx?s=est&c=21385
http://datos.bancomundial.org/indicador
https://es.statista.com/estadisticas/600676/paises-con-las-mayores-reservas-de-
bauxita/
http://www.indexmundi.com/minerals/?product=mercury&graph=production
https://mrdata.usgs.gov/
https://minerals.usgs.gov/minerals/pubs/commodity/
http://www.indec.gov.ar//nivel4_default.asp?id_tema_1=3&id_tema_2=2&id_tema_3=39
http://www.caem.com.ar/
http://panorama-minero.com/noticias/arminera-2017-importante-entusiasmo-para-el-
sector-minero/
http://www.argentinamining.com/es/
http://econojournal.com.ar/
http://saxuming.net/es/
http://www.inversorenergetico.com.ar/
http://www.miningpress.com/
http://minpro.gob.ar/
http://huellaminera.com/
https://www.panamericansilver.com/
http://huntmining.com/
http://www.mineriametalifera.com.ar/
http://panorama-minero.com/
https://www.bnamericas.com/es/
http://www.latinomineria.com/
http://www.portalminero.com/display/home/Portal+Minero
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/
http://www.sanjuanmining.com/
http://contactominero.com/
http://www.glencore.com/
http://www.elpachon.com.ar/es/Paginas/home.aspx
https://barricklatam.com/argentina/
https://mapa.conflictosmineros.net/ocmal_db/
http://www.ymad.com.ar/
http://www.mineriaaldia.com/
http://www.locosporlageologia.com.ar/
http://noalamina.org/
http://www.aguarica.com.ar/
http://www.alumbrera.com.ar/
https://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/

Potrebbero piacerti anche