Sei sulla pagina 1di 4
Tibunal 4° Rol 1 C-12245-2014 Cardtula : RAMOS CON SERVICIO DE SALUD. Cuaderno : PRINCIPAL EN LO PRINCIPAL: evacua fraslado. OTROS!: se tenga presente. SJL (4°) OLGA PRIETO VERA-CRUZ, en representacién de la parte demandante, en autos ordinarios sobre indemnizacién de perjuicios, caratulados "RAMOS CON SERVICIO DE SALUD", ROL C-12245-2014, a US. respetuosamente digo: Que evacuo el traslado conferido por $.$. con fecha 25 de noviembre de 2015, en el siguiente sentido: 1- La parte demandada Servicio de Salud Metropolitano Oriente, solicita se declare el abandono del procedimiento, conforme a lo regulado en el articulo 152 del Cédigo de Procedimiento Civil, en cuanto sefiala: “El procedimiento se entiende abandonado cuando todas las partes que figuran en el juicio han cesado en su prosecucién durante seis meses, contados desde la fecha de la ultima resolucién recaida en alguna gestién util para dar curso progresivo a los autos." 2.- De acuerdo a lo que establece la norma citada, los presupuesios legales minimos para que declare abandonado un procedimiento son: @) Existencia de un juicio pendiente. b) Paralizacién en la tramitacién por mas de seis meses C) El plazo de seis meses se cuenta desde la Ultima resolucién recaida en una gestién Gtil para dar curso progresivo a los autos. b) 3. El incidentista, en su escrito de solicitud de abandono, hace una incierta determinacién de la fecha desde la que se contaria el plazo de seis meses: En el inicio del escrito, pagina 1, sefiala que “....consta en autos que a fojas 176, con fecha 05 de Mayo del afio 2015, fue dictada la ultima resolucién notificada por el estado diario de igual fecha que recayd en una gestion Util capaz de dar curso progresivo a los autos. Mas adelante, pagina 2, el demandado sefiala que “Esta parte evacus con fecha 12 de mayo de 2015 la Duplica alegando acerca de la PRESCRIPCION. Por ello las partes cesamos de actuar ese 12 de MAYO de 2015." En el parrafo siguiente hace alusién a la resolucién de fecha 22 de mayo de 2015, en que se tyvo por evacuada la dUplica y se cité alas partes a audiencia de conciliacién. Por Ultimo, cito textualmente el parafo segundo de la pagina 3 del escrito del demandado: “Como entre el 5 (res) 0 el 12 (escrito) de mayo de 2015 y el 13 de noviembre de 2015 han transcunido mas de SEIS MESES se ha producido el abandono del procedimiento en estos autos.” 4 Pese a la ambigiedad de los planteamientos del demandado, podemos deducir que pretendié contar el plazo de abandono desde la actuacién del 12 de mayo, fecha en que evacué la duplica, incurriendo en un evidente error de derecho, por cuanto de acuerdo a !o dispuesto en el articulo 152 antes transcrito, el plazo de seis meses se ima _resolucién recaida en alguna gestion Ufil para dar curso progresivo a los autos", resolucién que en este caso corresponde a la de fecha 22 de mayo de 2015, que tuvo cuenta desde “la fecha d. Por evacuada la déplica y cité a conelliacién. 5 Por ultimo, citando nuevamente al demandado en su escrito de peticién de abandono, reconoce que fue nolificado por cédula de la fesolucion del 22 de mayo, el dia 13 de noviembre de 2015. 6< En consecuencia, atendido el mérito de autos y lo dispuesto en el aficulo 152 del Codigo de Procedimiento Civil, no se han cumplido los Presupuestos legales para la declaracién del abandono del procedimiento, por cuanto la Ultima resolucién recaida en alguna gestion Gfil para dar curso progresivo a los autos fue la de fecha 22 de mayo de 2015, que resolvié la duplica de la demandada y cis a conclliacién, y la gestién posterior que reactivé el juicio se efectué el 13 de noviembre de 2015, no habiendo transcurido, por tanto, el plazo de sels meses de inactividad que sefala la norma. POR TANTO, RUEGO A US. se sitva tener por evacuado el traslado en el sentido sefialado y resolver derechamente el incidente, rechazandolo, con expresa_condena en costas, por haberse interpuesio en forma temeraria. OTRO: procedimiento, el demandado hace referencia a_que el “articulo 45 En el mismo escrito de solicitud de abandono de de Ia misma ley (19966) en su inciso primero establece claramente que el PLAZO TOTAL para el procedimiento de mediacién sera de SESENTA DIAS CORRIDOS a partir de la primera citacién del reclamado..."" Alrespecto, hago presente que el texto completo del articulo 45 de la ley 19966, establece: “El plazo total para el procedimiento de mediacién sera de sesenta dias corridos a partir del tercer dia de la primera citacién al reclamado; previo acuerdo de las partes, este plazo_podrd ser prorrogado hasta enterar ciento_veinte dias, como maximo.” En el presente caso, la mediacién se extendié entre el 15 de junio _de 2011 hasta _el_14 de octubre de 2011, de acuerdo al certificado de tétmino de medicacién, acompanado a la demanda, es decir, se usé el maximo del plazo legal de 120 dias corridos, como se puede ‘apreciar en un calendario de! 2011. Por otra parte, los hechos ocurtieron el 9 de junio del afio 2010 y la demanda se notificé el 7 de octubre de 2014. Entre el 9 de junio de 2014 y el 7 de octubre de 2014, transcurrieron exactamente 120 dias cortides, que es plazo de suspension de la prescripcién de que gozaban los demandanies de acuerdo al mismo articulo 45 de la ley 19966, que en su inciso final expresa: “Durante el plazo que dure ja mediacién se suspendera el término_de prescripcién, tanto_de las aacciones civiles, como de las criminales a que hybiere lugar.” Hago presente lo anterior, frente a la incorecta referencia que efectia el demandado en su escrito, acerca de la duracién maxima de la mediacién de salud, en que cita en forma sesgada el articulo 45 de la Ley 19966, norma que parece desconocer, por cuanto en su duplica, se limite a negar tajantemente la suspensién de la prescripcién que se regula en el inciso final del mismo articulo. Wet .

Potrebbero piacerti anche