Sei sulla pagina 1di 41

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA


(Creada por ley N° 25265)

FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE ZOOTECNIA

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

EFICACIA DE LOS RESIDUOS DE COSECHA DE QUINUA


(Chenopodium quinoa) EN LA ETAPA DE ENGORDE EN CUYES
CRIOLLOS (cavia porcellus)

LINEA DE INVESTIGACION:

NUTRICIÓN, ALIMENTACIÓN Y FORRAJES

PRESENTADO POR:

AYRAVILCA QUISPE, Alex


HUAMANI MARTINEZ, Luis Ángel

HUANCAVELICA - PERÚ

2020

INDICE
2

ÍNDICE pág.

Capítulo I

Problema
1.1.Planteamiento del Problema…………………………………………………4

1.2.Formulación del Problema……………………………………………………7

1.3.Objetivos:……………………………………………………………………….7

1.3.1.Objetivo General………………………………………………….........7

1.3.2.Objetivos Específicos:……………………………………………...….7

1.4.Justificación…………………………………………………………………….8

CAPÍTULO II

Marco Teórico
2.1.Antecedentes teóricos……………………………………………………….10

2.1.1.A nivel internacional………………...............……………………….10

2.1.2.A Nivel Nacional………………………………………………………18

2.2.Bases teóricas………………………………………………………………..24

2.3.Hipótesis:………………………………………………………………...…...34

2.3.1.Hipótesis nula:…………………………………………….…………..34

2.3.2.Hipótesis alternativa:………………………………………………….34

2.4.Definición de términos……………………………………………………....34

2.5.Identificación de Variables……………………………………………...…..36

2.5.1.Variable independiente………………………………………………36

2.5.2.Variable dependiente………………………………………………...36

2.6.Definición operativa de variables e indicadores………………………….37

Capítulo III
3

Metodología de la Investigación
3.1. Tipo de Investigación……………………………………………………….38

3.2. Nivel de Investigación………………………………………………………38

3.3. Método de Investigación……………………………………………………39

3.4. Diseño de Investigación…………………………………………………….40

3.5. Población, Muestra, Muestreo……………………………………………..41

3.6. Técnicas e instrumentos de Recolección de Datos……………………..41

3.7. Procedimiento de Recolección de Datos…………………………………42

3.8 Técnicas de Procesamiento y Análisis de Datos…………………………42

3.9. Ámbito de estudio…………………………………………………………...42

Capitulo IV

Aspecto Administrativo
4.1. Recursos Humanos…………………………………………………………43

4.2. Recursos Materiales………………………………………………………..43

4.3. Presupuesto (Cadena de gasto mensualizado)………………………….43

4.4. Financiamiento………………………………………………………………43

4.5. Cronograma de Actividades…………………………………………….....43


BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………………………….4

CAPITULO I
4

PROBLEMA
1.1. Planteamiento del Problema
Contexto general
El auge de la crianza del cuy, se viene incrementando, la demanda en el
mercado nacional e internacional es insatisfecha, y uno de los rubros
importantes es la alimentación, a esto se suma la baja ganancia de peso
y el mayor tiempo de crecimiento, para esto es necesario elaborar
raciones alimenticias que permitan alcanzar un mayor peso en menor
tiempo, que aún no se cuenta con raciones alimenticias óptimas y que
sean estandarizadas en la alimentación del cuy (Kajjak, 2007).

Contexto especifico

En el país la mayoría de explotaciones de cuyes se realizan de manera


poco técnica, ya que su alimentación está en función de la disponibilidad
de forraje verde, desperdicios de cocina, residuos de cosecha lo que
implica disponer animales con bajo peso al sacrificio, tiempos
prolongados de crianza, ligado a la escasez de alimentos en
determinadas épocas del año, son factores que repercuten en la baja
rentabilidad de la crianza de cuyes (Vergara, 2013).

Diagnostico:

Síntomas

pérdida de peso por déficit alimentario, retraso en la saca para el


mercado, enfermedades carenciales en la alimentación, alimentación a
base de pastos naturales pobres en proteínas.

Causas
Alimentos pobres en fuente proteica, animales con bajo poder genética,
deficiente manejo técnico.
Pronostico
5

Perdidas económicas abandono de la actividad de producción de cuy y


alta migración del campo hacia la ciudad, extinción de la producción de
cuy, retraso socio económico en la producción de cuy sin esperanza de
vida.
Control de pronostico
Instalación de pastos cultivados a base leguminosas y gramíneas, uso
de alimentos alternativos como los residuos de cosecha en la
alimentación de cuyes, utilización de alimentos balanceados,
alimentación a base de forraje hidropónico de cebada

1.2. Formulación de Problema:

¿Cuál es la eficacia del residuo de cosecha de quinua (Chenopodium


quínoa) en la etapa de engorde en cuyes criollos (cavia porcellus) en la
Universidad Nacional de Huancavelica?

1.3. Objetivos:

Objetivo general

Determinar la eficacia de residuos de cosecha de quinua


(Chenopodium quínoa) en la etapa de engorde con cuatro tratamientos
en la Universidad Nacional de Huancavelica.

Objetivos específicos

 Determinar la composición química de los residuos de cosecha de


quinua: Ms, Pt, Mnt y Ndt.
 Determinar la ganancia de peso utilizando los residuos de cosecha
de quinua en la en la ganancia de peso en la etapa de engorde con
cuatro tratamientos en la Universidad Nacional de Huancavelica.
6

 Determinar la conversión alimenticia de los residuos de cosecha de


quinua en la en la ganancia de peso en la etapa de engorde con
cuatro tratamientos en la Universidad Nacional de Huancavelica.

1.4. Justificación:

Por su origen
En el presente trabajo de investigación que se plantea, se trata de un
problema inédito o en caso que ya se conozca, busca aportar
conocimientos novedosos en la crianza de cuyes criollos en la Ciudad
de Huancavelica.
Por su relevancia
Científica
Con el trabajo de investigación mencionado se busca dar un aporte para
ampliar el conocimiento científico de la ciencia y de esta manera servirá
para que los productores mejoren su producción
Social
La crianza de cuyes tiene importancia económica y social, porque
genera ingresos económicos para las familias dedicadas a esta
actividad, así mismo constituye un producto alimenticio de alto valor
nutricional, contribuyendo a la seguridad alimentaria de la población.
Por su contribución
La información encontrada en la presente investigación constituirá el
punto de partida para generar alternativas de solución por parte de los
agentes del sector agricultura en la Región de Huancavelica.
Por su actualidad
El presente tema de investigación es actual y requiere de una solución
inmediata, ya que estos casos se presentan en forma exponencial en la
crianza de cuyes
7

Por su viabilidad
Cabe señalar que la presente investigación es viable ya que se cuenta
con los recursos necesarios, así como el acceso directo a la información,
toda vez que se cuenta con literaturas, libros, revistas y acceso a
internet.
8

CAPITULO II
MARCO TEORICO
2.2. Antecedentes De La Investigación
A Nivel Internacional
Huanca (2017), realizó un estudio sobre el Efecto del subproducto de
la industrialización de la quinua (chenopodium quinoa willd) en cuyes
mejorados (cavia porcellus) en etapa de crecimiento y engorde, el
objetivo fue evaluar el efecto de la alimentación con tres raciones en
base a subproductos de la quinua (Chenopodium quínoa Willd.) en
cuyes mejorados (Cavia porcellus L.) en etapas de crecimiento y
engorde en el Municipio de El Alto, en su metodología, los animales
fueron 36 cuyes machos de 21 días de edad, cuya evaluación se
realizó en un periodo de 70 días. se aplicó un diseño completamente al
azar con tres repeticiones y un factor de estudio el factor D niveles de
Subproducto de la industrialización de la quinua, los resultados fueron:
Ganancia de peso, donde presenta un valor Altamente significativo en
cuanto a los tratamientos, los cuales nos señala que existen diferencias
estadísticas significativas en los 70 días, y llegó a las siguientes
conclusión: el nivel adecuado para los parámetros en las etapas de
crecimiento y engorde en la variable de respuesta donde se evaluó la
Ganancia de Peso, obtuvo un mayor valor con un resultado promedio
de 778.3 gr.

Apaza (2016), estudio el efecto de la adición de jipi de quinua


(chenopodium quinoa w.) en la alimentación de cuyes mejorados (cavia
porcellus), en la etapa de acabado, el objetivo fue, evaluar el efecto de
la adición de jipi de quinua (Chenopodium quinoa W.) en la
alimentación de cuyes (Cavia porcellus), en la etapa de crecimiento y
engorde, para su metodología se utilizó a 72 catines de con
características similares; en cada poza se puso 3 cuyes por unidad
9

experimental para el inicio del estudio. La alimentación fue mixta:


forraje-concentrado y alfalfa, el diseño experimental se realizó con el
DCA con arreglo factorial, y sus resultado fueron: el nivel que obtuvo
mayor ganancia de peso fue el nivel 3 (20%) con un peso de 1018,0 g;
el nivel 2 (10%) con un peso de 1007,7 g; el nivel 1 (0%) con un peso
de 992,3 g y el que obtuvo menor peso fue el nivel 4 (25%) con un
peso de 952,5 g, existe diferencia entre pesos y tratamientos, y llego a
la conclusión, el índice de conversión alimenticia para los cuyes en los
diferentes niveles varió mostrando que los machos tenían mejor
conversión en relación a las hembras.
Edwin Ramírez (2016), realizo su estudio en la, Evaluación del
comportamiento productivo de cuyes (cavia aparea porcellus) en la
etapa de gestación y lactancia bajo tres niveles de broza de quinua en
la estación experimental de Patacamaya, el objetivo fue, La evaluación
del comportamiento productivo de cuyes (Cavia aparea porcellus) en la
etapa de gestación y lactancia bajo tres niveles de broza de quinua en
la Estación Experimental de Patacamaya, la metodología, donde se
albergaron cerca de 16 hembras 8 machos y 40 crías en pozas
debidamente divididas Para la presente investigación se utilizó un
Diseño Completamente al Azar el resultado adquirido fue que el
análisis de varianza indica que existe alta significancia entre
tratamientos por lo que se realizó la prueba de medias para encontrar
las diferencias estadísticas, en conclusión, la adición de broza de
quinua a un nivel de 10 %, mejora la ganancia media en peso de
madres gestantes con un valor promedio de 10,08 gramos/día

A Nivel Nacional
Fernández (2018), realizo el estudio efecto de quinua de descarte
(chenopodium quinua willd) en alimentación de pollos de engorde
cobb-500, el objetivo es evaluar el consumo, incrementos de peso,
conversión alimenticia y mérito económico del pollo de carne, según
10

el nivel de quinua de descarte en su dieta, en la metodología se hizo


uso de 80 pollitos, de la línea genética comercial Con 500, adquiridos
en la empresa Purina, Chosica del Norte, Panamericana sur, , el
experimento se ejecutó bajo el Diseño Completamente Randomizado
DCR el resultado de la información mostrada indica que, si bien los
tratamientos con 10 y 30% de quinua de descarte en la dieta
alcanzaron menores incrementos y pesos finales que el testigo, es el
tratamiento con 20% del ingrediente evaluado el que logra el mejor
peso final y el mayor incremento de peso vivo, en conclusión la mejor
conversión alimenticia se alcanzó con 20% de quinua de descarte en
la ración; sin embargo, el mérito económico fue negativo en todas las
raciones con quinua de descarte en su fórmula

Ambar Chavez, et al, (2017) el estudio es el “Análisis de la cadena


productiva de la quinua en San Román -Puno para usos
prospectivos”, el objetivo es Analizar el estado actual de la cadena
productiva de la quinua para usos prospectivos, productores de
Quinua de la región San Román – Puno, son distintas las
metodologías utilizadas para el análisis de las cadenas productivas,
siendo cuatro de estas las más utilizadas: Metodología bajo el
enfoque de cadenas de valor, metodología Valué Links, metodología
rurales y la metodología empapa, cada una de ellas utiliza el enfoque
de cadenas productivas dándole énfasis a diferentes aspectos en el
análisis. Los resultados fueron en primer lugar, proporcionar
herramientas y métodos que facilitan la comprensión de un sistema
agroalimentario entorno a un producto. En segundo lugar, para
identificar los puntos críticos. En tercer lugar, para promover la
participación y la creación de sinergias que permiten mejorar las
relaciones entre actores y la generación de confianza.
Cynthia Pérez, (2017), menciona “El aprovechamiento de los residuos
de la cosecha de quinua (chenopodium quinoa wild) hojas, tallos y
11

panojas para la alimentación de cuyes en el distrito de inclán -


provincia de tacna, año 2015”, el objetivo fue evaluar la alimentación
de cuyes (Cavia porcellus) en la etapa de crecimiento con cuatro
tratamientos de residuos de cosecha de quinua en el distrito de Inclán
provincia de Tacna año 2015, la metodología del presente trabajo de
investigación se utilizó el diseño de bloques completamente al azar,
para los análisis de contrastes pertinentes se utilizó el análisis de
varianza y la prueba de Duncan, los resultados fueron, evaluación de
la ganancia de peso y eficiencia de conversión alimenticia de cuyes
en crecimiento alimentados con rastrojo de quinua y alfalfa las
conclusiones: evaluar la alimentación de los cuyes se confirma la
hipótesis en la cual se menciona que la incorporación de residuos de
cosecha permite mejorar la ganancia de peso y conversión alimenticia
durante el crecimiento.

USO DE RESIDUOS DE QUINUA (Chenopodium quinoa W.) EN LA


PRODUCTIVIDAD Y RENTABILIDAD DE CUYES (Cavia porcellus L.)

A Nivel Regional
Rojas (2015), estudió el Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento
y composición química de la quinua (chenopodium quinoa w.)
variedad hualhuas, en el distrito de huando - región Huancavelica, el
objetivo es Determinar el efecto de abonos orgánicos en el cultivo de
quinua(Chenopodium quinoa wild.), variedad Hualhuas en términos de
rendimiento y composición química, la metodología utilizada en la
presente investigación se empleó el método experimental, el mismo
que se complementará con el estadístico, análisis, síntesis y
deductivo, los resultados que se obtuvieron es: el estiércol de vacuno
y estiércol de cuy no mostraron diferencia estadística en el contenido
de materia orgánica de la quinua; conclusiones Los abonos orgánicos
no mostraron efecto significativo en el contenido de proteína cruda y
materia mineral del grano de quinua. El uso de estiércol de vacuno
12

permite una mejor rentabilidad en relación a los otros abonos


orgánicos utilizados en el experimento.

2.3. Bases Teóricas


Para La Primera Variable: residuos de quinua
DEFINICION:
La quinua pertenece al género Chenopodium, sub familia
Chenopodioideae, familia Amaranthaceae. El género Chenopodium es
el principal dentro de esta Sub familia y tiene amplia distribución
mundial, con cerca de 250 especie. Fue domesticada hace 5000 A.C y
cultivada desde Colombia hasta el sur de Chile (Tapia 1979)
“según Rivera (1995), la quinua es una planta, herbácea de ciclo anual
y perteneciente a la familia de los Chenopodiaces. Su tamaño varía
desde 1 m a 3.5 m. según las diferentes variedades y ecotipos”.
La quinua es una planta alimenticia de desarrollo anual, dicotiledónea
que usualmente alcanza una altura de 1 a 3 m. Las hojas son anchas y
poliformas (diferentes formas en la misma planta), las flores son
pequeñas y carecen de pétalos. Generalmente son bisexuales y se
auto fertilizan. El fruto es seco y mide aproximadamente 2 mm de
diámetro (de 250 a 500 semillas por grano), circundando al cáliz, el
cual es del mismo color que el de la planta (Gandarillas ,1979).
IMPORTANCIA:
La importancia de la quinua radica no en la cantidad de proteínas, sino
en la calidad de estas que tiene una composición balanceada de
aminoácidos esenciales parecida a la composición aminoacídica de la
caseína, la proteína de la leche. Aparte de las proteínas, la quinua
ofrece una buena fuente de almidón, de tamaño de granulo pequeño
(Chacchi, 2009).
Es un grano alimenticio que se cultiva ampliamente en la región andina,
desde Colombia hasta el norte de la Argentina para las condiciones de
13

montañas de altura, aunque un ecotipo que se cultiva en Chile, se


produce a nivel del mar (Rivera, 1995).
El mayor componente de los granos de quinua es el almidón, que
constituye el 60% de peso fresco del grano con solo el 11% de amilasa
(Koziol, 1992).

CARACTERISTICAS:
La raíz de la quinua puede tener una profundidad de 0,50 - 2,80 m
dependiendo de la raza, el ecotipo, el tipo de suelo. En general la raíz
es fuerte como para soportar el peso de la planta. El tallo de la planta
es de sección circular en el cuello de la planta y después es circularen
la parte media con la corteza endurecida y la médula suave en plantas
verdes y es esponjosa cuando maduran. El tallo puede ser simple
(ecotipos del altiplano) o ramificado (ecotipos del valle) que
frecuentemente es influido por la densidad de siembra y la fertilidad del
suelo. Los hábitos de crecimiento ramificado o simple influyen en los
métodos de cosecha (Castellanos, 2010).
El grano de quinua es un fruto del tipo aquenio cubierto por el perigonio
con una sola semilla. El perigonio se desprende con facilidad al frotarlo
cuando está seco. La semilla está cubierta por capas de células
conocidas como pericarpio y el epispermo, este último a su vez cubre
el perisperma almidones. El embrión rodea al perispermo en forma de
anillo (Mikros, 2010).
La quinua es una planta C3 es decir anatómicamente se halla dentro
del grupo de plantas que solamente pueden aprovechar el 30% del
CO2 del aire, comparado con plantas C4, que fijan 80-100% del CO2
del aire y necesitan 2 a 3 veces más agua que las plantas tipo C4 para
producir la misma cantidad de masa vegetal (Gómez, 2003).
Sus características botánicas la sitúan como una planta de tallo
erguido, y según su tipo de ramificaciones pueden presentarse con un
tallo principal y varias ramas laterales cortas características de la zona
14

de altiplano o de ramas de igual tamaño, característico en los ecotipos


que se cultivan en los valles interandinos. (Rivera, 1995).
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA:
La quinua es una planta alimenticia de desarrollo anual, dicotiledónea
que usualmente alcanza una altura de 1 a 3 m. Las hojas son anchas y
poliformas (diferentes formas en la misma planta), 15 El tallo central
comprende hojas lobuladas y quebradizas. El tallo puede tener o no
ramas, dependiendo de la variedad o densidad del sembrado. Las
flores son pequeñas y carecen de pétalos. Generalmente son
bisexuales y se auto fertilizan. El fruto es seco y mide
aproximadamente 2 mm de diámetro (de 250 a 500 semillas por grano),
circundando al cáliz, el cual es del mismo color que el de la planta.
En lo referido a la descripción de la planta de la quinua, se menciona lo
siguiente respecto a su conformación:
Raíz: Como se muestra en la figura 3 la raíz es de tipo pivotante,
vigorosa, que puede llegar hasta 30 cm. de profundidad. A partir de
unos centímetros del cuello empieza a ramificarse en raíces
secundarias, terciarias, etc., de las cuales salen raicillas que también
se ramifican en varias partes.
Tallo: El tallo es cilíndrico a la altura del cuello y después anguloso
debido a que las hojas son alternas a lo largo de cada una de las
cuatro caras. Las axilas de las hojas y ramas pueden ser del mismo
color del tallo o presentar pigmentación de color diferente como el rojo,
purpura u otro.
Hábito: Normalmente de la axila de cada hoja del tallo nace una rama
y de esta otras, según su hábito. Algunas ramas crecen y pueden
desarrollarse llegando hasta casi la altura de la panoja principal, por
ello la clasificación se basa en hábito sencillo y ramificado,
presentándose esta última cuando la planta se desarrolla en un espacio
amplio.
15

Hojas: La hoja está formada por pecíolo y la lámina. Los pecíolos son
largos, finos, acanalados en su lado superior y de un largo variable
dentro de la misma planta. La lámina es polimorfa en la misma planta,
siendo las láminas de las hojas inferiores de forma romboidal o
triangular y de las hojas superiores lanceoladas o triangulares.

Inflorescencia: La inflorescencia de la quinua es racimosa y por la


disposición de las flores en el racimo se considera como una panoja.
Está claramente diferenciada del resto de la planta, siendo terminal y
sin ramificaciones.
Flores: La quinua presenta una flor incompleta, carente de pétalos, las
flores en el glomérulo pueden ser hermafroditas o pistiladas, y el
porcentaje de cada una de ellas depende de la variedad. Normalmente
se observa un porcentaje similar de ambos, pero también extremos con
predominancia de hermafroditas o pistiladas, o macho o estériles.
Fruto: El fruto es un aquenio cubierto por el perigonio, del que se
desprende con facilidad al frotarlo cuando está seco, el color está dado
por el perigonio y se asocia directamente con el de la planta, de donde
resulta que puede ser verde, púrpura o rojo, en la madurez, el púrpura
puede secarse del mismo color o amarillo, teniendo en este último caso
la semilla amarilla

Para La Segunda Variable: Ganancia de peso en cuyes

Definición: sobre ganancia de peso

Airahuacho (2007), respecto a la influencia de la calidad y balance de


nutrientes en la dieta sobre la ganancia de peso al evaluar cuyes del
genotipo Cieneguilla UNALM alimentados solo con concentrado,
durante siete semanas, observó ganancias totales de 792.00 g y
ganancias diarias de 16.2 g con una ración de 3.00 Mcal/Kg ED.
16

Chauca et al. (2005), afirman que las ganancias diarias y totales de


peso consideradas como parámetros productivos del llamado genotipo
Perú en un periodo de engorde de seis semanas son de 16.90 g y
711.00 g respectivamente.

Quintana et al. (2012), quiénes evaluaron el efecto sobre el rendimiento


y eficiencia productiva en cuyes en crecimiento en el Valle del Mantaro,
suplementando dietas a base de alfalfa verde con harina de cebada
más una mezcla mineral logró alcanzar ganancia de peso de 419, 448,
536, 522 y 532 gramos/cuy.

Importancia sobre ganancia de peso

Solorzano et al. (2014), la alimentación de cuyes involucra


comúnmente forraje verde y alimento balanceado; el primero es
empleado como alimento de volumen, aportando agua, fibra y
vitaminas; mientras el alimento balanceado es suministrado como
suplemento proteico y energético; lo cual es más importante en cuyes
con mejoramiento genético avanzado

Sarmiento (2014), sostiene que, sin forraje, pero suplementado


adecuadamente esta vitamina viven con normalidad; no obstante, se
reconoce la preferencia de los cuyes por el pasto y vegetales, ante la
opción de otro tipo de alimento.

Huamaní et al. (2016), reportan que cuyes con alimentación mixta e


integral 17 tuvieron mayor consumo de alimento en materia seca,
mayor ganancia de peso y rendimiento de carcasa; además de una
mejor conversión alimentaria que aquellos alimentados únicamente con
alfalfa.

ventajas y desventajas en la ganancia de peso en cuy

Ferrari (2004), con rendimientos de carcasa en jaula con 72.84 por


ciento y en poza con 73 por ciento en promedio.
17

Vargas (2014), encontró rendimientos de carcasa de 70.2 por ciento


para el genotipo Cieneguilla – UNALM y 68.9 por ciento para el
genotipo Allin Perú.

Kajjak et al. (1991) Realizó estudios de digestibilidad de la materia seca


del grano de cebada, cascara de quinua, cascara de kiwicha y cascara
de Tarwi en cuyes de 13 semanas de edad obteniendo valores de
78.24, 68.17, 62.79, 80.78%), los cuales son datos similares a lo
obtenido en el presente trabajo de investigación con jipi de quinua en
comparación a la cascara de quinua.

uso de la ganancia de peso en la alimentación animal

Ferrari (2004), reporta consumos de alimento en materia seca en jaulas


de 2564.33 g. y en pozas de 2410.14 g, donde si marca diferencia
significativa. Esta diferencia se produjo debido a la perdida de alimento
por el tipo de piso de las jaulas, donde el alimento cae al piso sin poder
ser consumido, mientras que esto no sucede en las pozas.

Milla (2005), reporta consumos de alimento en materia seca de


4603.10g en cuyes con una alimentación mixta (concentrado y chala), y
3611.8g de materia seca en cuyes alimentados con restricción de
forraje, durante un periodo de once semanas de evaluación.

Vargas (2014), encontró consumos de materia seca con los animales


del genotipo Cieneguilla – UNALM de 2996 g. y en los genotipos Allin
Perú de 2815 g.

2.3. Hipótesis

HO: No existe un efecto con la incorporación de residuos de quinua en


la ganancia de peso en la etapa de engorde con cuatro
tratamientos en la ciudad de Huancavelica.
Ha: Si existe un efecto con la incorporación de residuos de quinua en la
ganancia de peso en la etapa de engorde con cuatro tratamientos
en la ciudad de Huancavelica.
18

2.4. Definición De Términos

2.4.1. Fisiología digestiva

Estudia los mecanismos que se encargan de transferir nutrientes


orgánicos e inorgánicos del medio ambiente al medio interno, para
luego ser conducidos por el sistema circulatorio a cada uno de las
células del organismo (Sandoval, 2006).

2.4.2. Conversión alimenticia

Es la relación entre el consumo total de alimento en materia seca


dividida para la ganancia de peso total (Cardoso, 2006).

2.4.3. Residuos de cosecha

Durante el procesamiento de la quinua existen residuos que se pueden


utilizar como fuente alimenticia para los animales, para el cual se
siguen pasos a la obtención del producto final y residuos de quinua
(Sandoval, 2006).

2.4.4. Quinua

Es una planta propia de la región andina, con el fin de aprovechar las


características de la planta en toda la etapa productiva (Chirinos,
1994).

2.4.5. Alimento Balanceado

Se pueden decir que son productos naturales que pueden formar parte
de una dieta que se suministra al organismo como energía y nutrientes
necesarios para el desarrollo de sus procesos biológicos sin
perjudicarlo ni provocarle pérdida de su actividad funcional. Son
19

nutrientes que requieren los animales de forma que satisfagan las


necesidades de cada momento de su vida productiva (Terebinto, 2008).

4.4.6. Alfalfa

Planta forrajera de hojas compuestas y flores de color púrpura o lila,


agrupadas en racimo. Esta planta se utiliza además para el consumo
humano, como alimento para el ganado en algunas regiones. Es una
fuente de vitaminas y minerales con numerosos beneficios para el
organismo, contiene las del grupo A, C, E y K y 25 cantidades
considerables de betacarotenos, tiamina, riboflavina, complejo B y
ácido fólico (Cardoso, 2007)

4.4.7. Cuy criollo

Cuyes de nivel genético bajo, seleccionados naturalmente sin


intervención directa del hombre. Sus características productivas y
reproductivas son bajas. De alguna manera el hombre interviene en su
crianza (Sandoval, 2006)

4.4.8. Materia seca

La materia seca o extracto seco es la parte que resta de un material


tras extraer toda el agua. Por ejemplo, muestra preparada para la
determinación de la materia seca de la paja de maíz para producir
energía. (Cardoso, 2006)

4.4.9. Alimento balanceado

Son productos naturales que pueden formar parte de una dieta que se
suministra al organismo como energía y nutrientes necesarios para el
desarrollo de sus procesos biológicos sin perjudicarlo ni provocarle
pérdida de su actividad funcional. Son nutrientes que requieren los
animales de forma que satisfagan las necesidades de cada momento
de su vida productiva. (Terebinto, 2008).

4.4.10. edad
20

es un concepto lineal que implica cambios continuos en los animales


de las distintas especies, de otra forma se define como tiempo de vida.
(Sandoval, 2006)

4.4.11. diseño

Plan o estrategia que se desarrolla para obtener la información que se


requiere en una investigación y responde al planteamiento (Fernández,
2014)

4.4.12. Experimento

Situación de control en la cual se manipulan, de manera intencional,


una o más variables independientes (causas) para analizar las
consecuencias de tal manipulación sobre una o más variables
dependientes (Hernández, 2014)

4.4.13. indicador

Descriptor específico para medir un fenómeno social. Información


observable y concreta que proporciona medida y datos acerca de
procesos inobservables, definibles a un nivel de mayor
abstracción (AF&AL, 1996).

4.4.14. Validez

Es una medida de hasta qué punto un hallazgo de investigación


demuestra realmente lo que parece demostrar. (Angrosino, 2014)

4.4.15. Variable

Una variable es una característica que puede adoptar distintos valores.


Por ejemplo, el peso, la edad, la inteligencia, el rendimiento académico,
el sexo, etc. (Bisquerra, 1989)

2.5. Identificación de Variables


21

Variable independiente (X)


- Residuos de quinua:
Variable dependiente (Y)
- Ganancia de peso de cuyes en etapa de engorde.

2.6. Definición Operativa de Variables e indicadores

Variables Dimensión Indicador Escala

0%
Variable independiente: Residuos de quinua 10%
residuos de quinua 20% Porcentual
30%

Variable dependiente: Edad por etapa Días intervalo


Ganancia de peso de
cuyes
22
23

CAPITULO III
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
3.1. Tipo de Investigación.

El presente trabajo de investigación será de tipo aplicado, ya que se


trata de un tipo de investigación centrada en encontrar mecanismos o
estrategias que permitan lograr un objetivo concreto, ya que no se trata
de explicar una amplia variedad de situaciones, sino que más bien se
intenta abordar un problema específico (Moreno, 2009).

Según, Bunge (1971), manifiesta que el tipo de investigación es


aplicada ya que el principal propósito es dar solución a situaciones o
problemas concretos e identificables.

Por otro parte Arias (2012), también define que la investigación


explicativa busca el porqué de los hechos mediante la manipulación de
la variable independiente con respecto a los efectos. el establecimiento
de relaciones causa-efecto. En este sentido, los estudios explicativos
pueden ocuparse tanto de la determinación de las causas
(investigación post facto), como de los efectos (investigación
experimental), mediante la prueba de hipótesis. sus resultados y
conclusiones constituyen el nivel más profundo de conocimientos.

3.2. Nivel de investigación.

El estudio de investigación será de nivel experimental, según (Vergara,


2013), define el nivel experimental como una prueba o ensayo, en la
que es posible manipular deliberadamente una o más variables
independientes para observar los cambios en la variable dependiente
en una situación o contexto estrictamente controlado por el
investigador.

También Hemández (2012), hace mención que el nivel de


investigación es experimental, ya que se realizan en las unidades
24

experimentales, en un área y tiempo determinado en la cual se


manipula la variable independiente y se mide el efecto de la variable
dependiente.

Los experimentos son como estudios de intervención, porque un


investigador genera una situación para tratar de explicar cómo afecta a
quienes participan en ella en comparación con quienes no lo hacen.
Los experimentos manipulan tratamientos, estímulos, influencias o
intervenciones (denominadas variables independientes) para observar
sus efectos sobre otras variables (las dependientes) en una situación
de control (Creswell, 2009).

3.3. Método de Investigación.

El presente estudio utilizará el método científico: El método científico es


un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones
entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos
y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al
hombre, (Vergara, 2013)

Los principales métodos específicos, que se utilizarán en la


investigación serán: análisis, síntesis, deductivo, inductivo. Porque los
resultados son obtenidos mediante una secuencia lógica. Es un plan
previo referente a la formulación del programa de acciones de trabajo y
de los recursos necesarios para llevar a cabo una investigación de la
realidad, (Hernández et al., 2014).

3.4. Diseño de investigación

El diseño de investigación para el proyecto será el diseño experimental


ya que este es un proceso que consiste en someter a un objeto o grupo
de individuos, a determinadas condiciones, estímulos o tratamiento
(variable independiente), para observar los efectos o reacciones que se
producen (variable dependiente), Arias (2012)
25

Así mismo según los autores (Palella y Martins (2010)), define que el
diseño experimental es aquel según el cual el investigador manipula
una variable experimental no comprobada, bajo condiciones
estrictamente controladas. Su objetivo es describir de qué modo y
porque causa se produce o puede producirse un fenómeno. Busca
predecir el futuro, elaborar pronósticos que una vez confirmados, se
convierten en leyes y generalizaciones.

El diseño estadístico en el presente trabajo de investigación se utilizará


el diseño completamente al azar (DCA) con tres (3) tratamientos y
cinco (5) repeticiones.

El modelo aditivo lineal es el siguiente:

Yij= µ+Ti++Eij

Donde:

Yij= Valor observado del i-esimo tratamiento

µ= Efecto de la media general

Ti=efecto del i-ésimo tratamiento T1, T2 y T3

Eij = Efecto del error experimental

Además, para determinar las diferencias de medias entre los


tratamientos y las repeticiones, se utilizará la prueba de tukey con un
nivel de significancia de 0.05 (5%).

3.5. Población muestra y muestreo:

3.5.1. Población

Según Tamayo (2012), señala que la población es la totalidad de


un fenómeno de estudio, incluye la totalidad de unidades de
análisis que integran dicho fenómeno y que debe cuantificarse
26

para un determinado estudio integrando por un conjunto de


elementos con determinadas características a la que se le
denomina población, por constituir la totalidad del fenómeno.

Malhotra (2004), la población es el conjunto de todos los


elementos que comparten características similares, que presenta
el mismo universo para el propósito del problema de
investigación.

Para la investigación se tuvo en cuenta como unidades de estudio


de 75 cuyes criollos destetados con un peso promedio (800g peso

3.5.2. Muestra

Tamayo y Tamayo (2006), define la muestra como: "el


subconjunto de operaciones que se realizan para estudiar la
distribución de determinados caracteres en totalidad de una
población universo, o colectivo partiendo de la observación de
una fracción de la población considerada" 

Hernández, et al, (2008) define que la muestra en el proceso


cualitativo es un grupo de personas, eventos, sucesos,
comunidades, etc., sobre el cual se habrán de recolectar los
datos, sin que necesariamente sea representativo del universo o
población que se estudia.

La muestra para el presente estudio será de 75 cuyes como


unidades experimentales.

3.5.3. Muestreo

Según, MATA et al., (1997), el muestreo es el método utilizado


para seleccionar a los componentes de la muestra del total de la
población. "Consiste en un conjunto de reglas, procedimientos y
criterios mediante los cuales se selecciona un conjunto de
27

elementos de una población que representan lo que sucede en


toda esa población".

Para el presente trabajo de investigación se utilizará el muestreo


no probabilístico de tipo intencional, como manifiesta Sánchez
(2015),

3.6. Técnica e instrumentos de la Recolección de Datos:

3.6.1. Técnica

De acuerdo a la naturaleza del proyecto la técnica a utilizar será la


observación, es decir, para la recolección de datos la técnica de la
observación es la más apropiada tal como indica Varales (2020)

3.6.2. Instrumento

Arias (2006), señala que es cualquier recurso, dispositivo o


formato (papel o digital), que se utiliza para obtener, registrar o
almacenar información. También la Universidad Nacional Abierta
(1991) manifiesta que un instrumento es un formulario diseñado
para registrar la información que se obtiene durante el proceso de
recolección.

El instrumento a utilizar será la ficha de observación y/o registros


de observación, tal como manifiesta Gutiérrez (2012).

Así mismo Burgos (2015) define que los instrumentos son


elementos que sirven para realizar un trabajo o actividad, realizar
operaciones manuales técnicas de medición, controlar o registrar
los datos.

3.7. Procedimiento de Recolección de Datos


A nivel de campo
3.7.1. Material biológico
Se utilizaron 75 cuyes entre hembras y machos para ambas
etapas de desarrollo
28

3.7.3. instalación del galpón


Se instalé un galpón de 2.5 x 4.0 metros. protegido del viento, con
iluminación su}401ciente, Libre de humedad, adecuada
ventilacién, con una temperatura constante de 14 a 25°C,
asimismo Ia humedad relativa se mantiene a 50% controlados por
un termo higrómetro.
3.7.4. Alimentación de los cuyes.
Consistió en colocar el forraje en las pozas a diario de acuerdo al
tratamiento, adicionalmente se suministré alimento balanceado.
3.7.5. Control de ganancia de peso.
Los pesos de los cuyes fueron controlados de la primera a la
décima semana, para lo cual contamos con una balanza digital y
establecida en las 401chasde recolección de datos, la toma de
peso se desarrollé entre las 07:00 am y las 08:00am.
3.7.6. Control de residuo de forraje.
Se controló los residuos de forraje de los tratamientos de forma
diaria y fueron establecidas en la ficha de control de datos, el
control se desarrolló en horas de la mañana de proporcionar la
dieta del día.
A nivel de laboratorio
Procedimiento a nivel de laboratorio se llevarán toda la cosecha
realizada en el campo para poder determinar su grado de de utilidad en
el proyecto.

3.8. Técnicas de Procesamiento y Análisis de Datos

Para el procesamiento de datos del presente trabajo de investigación,


se hará uso del programa RStudio versión 3.6.3, y para el análisis e
interpretación de datos se hará uso mediante el software Microsoft
Excel versión 16, y posteriormente la interpretación respectiva de los
resultados según las pruebas de las hipótesis.
29

3.9. Ámbito de Estudio:

El presente trabajo de investigación se desarrollará en las instalaciones


del centro experimental de cuyes de la Escuela profesional de
Zootecnia en la Universidad Nacional de Huancavelica, sector
Paturpampa, distrito, provincia y departamento de Huancavelica.

CAPITULO IV

ASPECTO ADMINISTRATIVO
4.1.1. Recursos Humanos
 Tesista: Dos estudiantes de V ciclo, quien realiza el trabajo de
investigación.
 Asesor: Profesional nombrado de la Escuela Profesional de
Zootecnia, quien tiene determinada especialidad por el cual
asesora a una serie de investigaciones.

DR: CASTREJON CORNEJO, Manuel


ING: ORDOÑEZ MULATO, Brian JAIME

 Laboratorista: Profesional especializado y con dedicación


exclusiva en trabajos de laboratorio
30

4.1.2. Recursos Materiales

N° MATERIALES DE N EQUIPOS
LABORATORIO °
01 Espátula 01 Triturador
02 Placa Petri 02 Balanza analítica
03 Caja de tecnopor 03 Balanza de
precisión
04 Guantes quirúrgicos 04 Laptop
05 Crisoles y fiola 05 incubadora
06 Gorras quirúrgicas 06 autoclave
07 Bandeja de aluminio 07 mufla
08 Mascarillas papel aluminio 08 Estufa
09 Mandil 09 Cámara digital
MATERIALES DE SERVICIOS
ESCRITORIO
01 Papel bond A4/80gr 01 Alimentos
02 Lapicero 02 Transporte de
4.1.3.
muestra
03 Cuaderno de campo 03 Transporte de
materiales de
laboratorio
04 Sobre manila 04 Copias
05 Plumón acrílico 05 Internet
06 Cinta masking 06 Impresión y tipeos
07 Marcador 07 Análisis
estadístico
08 Engrapador 08 Pasajes ( ida y
vuelta)
09 Resaltador 09
Presupuesto (Cadena de gasto mensualizado)
PRECIO
N° DESCRIPCIÓN UND CANTIDAD UNITARIO. TOTAL
S/
MATERILES DE LABORATORIO
01 Espátula UNIDAD 4 50 200.00
02 Placa Petri UNIDAD 80 80.00
03 Caja de tecnopor UNIDAD 1 1200.00 1200.00
04 Guantes quirúrgicos UNIDAD 1 50.00 50.00
05 Crisoles y fiola UNIDAD 20 5 200.00
06 Gorras quirúrgicas UNIDAD 1 caja 0.50 20.00
07 Bandeja de aluminio UNIDAD 5 5.00 25.00
08 Mascarillas UNIDAD 1 caja 0.50 20.00
09 Mandil UNIDAD 2 20.00 40.00
31

TOTAL S/1825.00
EQUIPOS
PRECIO
DESCRIPCIÓN UND CANTIDAD UNITARIO. TOTAL
S/
01 TRITURADOR UNIDAD 1 500. 00 500.00
02 BALANZA ANALÍTICA UNIDAD 1 750.00 750.00
04 BALANZA DE UNIDAD 1 850.00 850.00
PRECISIÓN
05 LAPTOP UNIDAD 1 2500.00 2500.00
06 INCUBADORA UNIDAD 1 800.00 800.00
07 AUTOCLAVE UNIDAD 1 900.00 900.00
08 MUFLA UNIDAD 1 900.00 900.00
09 ESTUFA UNIDAD 1 900.00 900.00
10 CÁMARA DIGITAL UNIDAD 1 200.00 200.00
TOTAL S/8.300
MATERIALES DE ESCRITORIO
PRECIO
DESCRIPCIÓN UND CANTIDAD UNITARIO. TOTAL
S/
01 Papel bond A4/80gr UNIDAD 1 80.00 160.00
02 Lapicero UNIDAD 5 0.50 2.50
03 Cuaderno de campo UNIDAD 2 1.00 2.00
04 Sobre manila UNIDAD 50 0.50 25.00
05 Plumón acrílico UNIDAD 2 1.00 2.00
06 Cinta masking UNIDAD 2 1.00 2.00
07 Marcador UNIDAD 2 1.00 2.00
08 Engrapador UNIDAD 1 10.00 10.00
09 Resaltador UNIDAD 1 1.00 1.00
TOTAL S/206.050
SERVICIOS
PRECIO
DESCRIPCIÓN UND CANTIDAD UNITARIO. TOTAL
S/
01 Alimentos UNIDAD 5 5.00 25.00
02 Transporte de UNIDAD 2 10.00 20.00
muestra
03 Transporte de UNIDAD 2 50.00 50.00
materiales de
laboratorio
04 Copias UNIDAD 10 0.10 1.00
05 Internet UNIDAD 1G 10.00 10.00
06 Impresión y tipeos UNIDAD 10 0.10 1.00
32

07 Análisis estadístico UNIDAD


08 Pasajes ( ida y UNIDAD 2 10.00 20.00
vuelta)
09 TOTAL S/127.00

4.1.4. Financiamiento
El presente trabajo de investigación será financiado por los tesistas en los rubros de
reactivos, materiales de escritorio y servicios en un estimado de 2,166.35 soles.
El monto restante es un presupuesto valorizado de materiales y equipos
principalmente que será una contribución del laboratorio de la Universidad Nacional
de Huancavelica valorizado en 1,200,20soles.
33

4.1.5. Cronograma de Actividades

2020 2021
ROL DE ACTIVIDADES Setiembr
junio julio Agosto Abril Mayo Junio Julio
e
1 Revisión bibliográfica X
2 Anteproyecto: Elaboración X
3 Anteproyecto: x
Presentación
4 Revisión y correcciones x
5 Elaboración del proyecto x
6 Aprobación del proyecto x
7 Ejecución del proyecto X
8 Recolección de datos X
9 Preparación de resultados x
1 Procesamiento de datos x
0
1 Elaboración de x
1 conclusiones y
recomendaciones
1 Redacción del informe x
2 final
1 Aprobación del informe x
3 final de investigación
1 Sustentación x
4
1 Artículo a publicarse x
5
34
BIBLIOGRAFIA

Acosta, C. (2006). Manual Agropecuario 2° edición. Fundación Hogares


juveniles campesinos. pp. 454 – 460. Bogotá – Colombia.

Acosta C. (2002). Manual agropecuario 1ª EDI. Bogotá, Colombia. Editorial


Universitaria.P: 455.

Bacigalupo, A. & Tapia, M. (1990). Agroindustria. En: Cultivos andinos sub


explotados y su aporte a la alimentación. FAO. Santiago de Chile.

Barrera, A. (2010). Evaluación de las características productivas y


reproductivas de cuyes negros manejados en jaulas versus pozas.
ESPOCH- Facultad de Ciencias pecuarias. Riobamba-Ecuador.

Bustamante J. (2003). Foro de balanceados. Alimento balanceado a base de


harina de pescado. http.//www.Ergomix,com.

Cajamarca, P. (2006). Utilización de la harina de lombriz y residuos de


quinua en la alimentación de cuyes mejorados en la etapa de
crecimiento y engorde. Tesis de grado. Facultad de Ciencias
pecuarias, ESPOCH. Riobamba- Ecuador pp. 38-50.

Campabadal, C. (2002). Alimentación de los cuyes en condiciones tropicales.


Asociación americana de soya. 3era edición. P. 279.

Cardoso, E. & Offset A. (2006). Manual Agropecuario. Medellín, Colombia.

Cardoso, (2006). Vademécum veterinario.

Castellanos, W. (2010). Comercialización y crianza de cobayos. Wasi Cuy


Perú. Lima, Perú.
36

Castro, T. (1994). Evaluación del valor nutricional de la Puya llatensis en la


alimentación del cuy (Cavia porcellus). Revista de Investigaciones
Veterinarias del Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Facultad de Medicina Veterinaria.

Castro H. (2002). Avances en Nutrición y Alimentación de cuyes. Crianza de


cuyes. Huancayo. Perú. pp: 136-146.53

Caycedo, A. 2006. Situación y perspectivas de la producción de cuyes en el


departamento de Nariño. IICA-OEA. Serie de Conferencias y
Reuniones. Pp. 120,78-97.

Cabrera, R. (2000). Determinación del rendimiento productivo de cuyes con


alimento balanceado peletizado y diferentes fuentes de vitamina C.
Tesis Ingeniero agrónomo. Cochabamba, Bolivia Universidad Mayor
de San Simón, Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias.
Departamento de zootecnia. 95 p.

Cardona N. (2005). Mecanismos de interacción de Salmonella con la mucosa


intestinal. Infectio-Asociación colombiana de infectología 7: 22-29.
CENTRO DE INVESTIGACIONES, EDUCACIÓN YDESARROLLO
(2000). Quinua (Chenopodium quinua Willdenow).Lima.

Cerna, A. (1997) “Evaluación de cuatro nivele de residuo de cervecería seco


en el crecimiento y engorde de cuyes”. Universidad Nacional Agraria
La Molina. Resúmenes de investigación en alimentación mixta. 82 p.

Ceron, L. (2000) Cultivo de quinua. Boletín 01. Pasto. Universidad de Nariño


yMinisterio de Agricultura PRONATTA.
37

Ceron, L. (2001) Investigación aplicada sobre quinua en el departamento de


Nariño. Facultad de Ciencias Agrícolas. Ministerio de Agricultura.
PRONATTA. Pasto. Universidad de Nariño.

Ceron, E. (2002). La quinua. Un cultivo para el desarrollo de la zona andina.


Boletín01. Pasto. Universidad de Nariño y Ministerio de Agricultura
PRONATTA.

Chauca, L. (1997). Producción de cuyes (Cavia porcellus). Roma:


Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la
alimentación (FAO). 78 Págs.

Chirinos, P. (1994). Alimentación de cobayos con sub productos de zapallo.


Universidad Daniel Alcides Carrión. Cerro de Pasco- Perú.

Diaz, H. (2010). Texto Básico de Producción de Cuyes. Escuela Superior


Politécnica de Chimborazo. Facultad de Ciencias Pecuarias. Escuela de
Ingeniería Zootécnica.

Enriquez, M. (2004) Normas generales para la crianza de cuyes. Volumen1.


HuancayoPerú.54
38

Ensminger, M. (1978) Alimentos y nutrición de los animales. Editorial “El


Ateneo”.Buenos Aires. Pág. 27-29.

Espinoza, R. (2006). Evaluación de tres niveles de lisina y aminoácidos


azufrados en dietas de crecimiento para cuyes (Cavia porcellus)
mejorados. Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria –
Universidad Nacional Agraria La Molina. Perú.

FAO. (2008). Producción de cuyes (Cavia porcellus). Editorial de la FAO.


Espósito de documentos de la FAO. Departamento de Agricultura.
Fundación Mujer y Familia Andina (FUNDAMYF). (2010). Información
empresarial. Riobamba, Ecuador.

Gandarillas, C. (1992). Niveles de coronta molida en el crecimiento de cuyes.


Perú Cajamarca. Asociación Peruana de Producción animal.
Reunión científica anual.

Garcés, S. (2003) Efecto del uso de la Cuyinaza más melaza en el


balanceado en la alimentación de cuyes. Tesis de grado. Facultad de
Ciencias pecuarias, ESPOCH. Riobamba- Ecuador. Pp. 47-69.

Gonzalo K. & Aldaz J. (2012). “Evaluación de diferentes niveles, 0%, 10%,


20% y 30% de polvillo fino de arroz en la alimentación de cuyes de la
línea peruano mejorado en la etapa de crecimiento engorde en la
parroquia Tumbaco, provincia de Pichincha”. 2012, de Universidad
Estatal de Bolívar Sitio web:
http://dspace.ueb.edu.ec/bitstream/123456789/807/1/075.pdf.

Guevara, P. 2010. Laboratorio de Nutrición Animal y Bromatología. FCP.


ESPOCH. Riobamba, Ecuador.
39

Herrera, H. (2012) Comportamiento productivo de cuyes alimentados con


forraje más balanceado con diferentes niveles de Saccharina más
aditivos para la etapa de gestación-lactancia. Facultad de ciencias
pecuarias. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba-
Ecuador.

Hidalgo, V. (1994). Crianza de cuyes. Universidad Nacional Agraria la Molina.


Lima, Perú. Pág. 128.

Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA). (1995).


Investigaciones en cuyes. Informe técnico N° 6. Lima, Perú. Pág. 197

Jiménez, Y. (2007). Valoración energética de diferentes tipos de maíz (Zea


mays) utilizado en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus). Tesis de
Ing. Zootecnista. ESPOCH. Facultad de Zootecnia. Riobamba-
Ecuador.

López, C. (2005). Efectos de la molienda conjunta y textura de la ración


sobre la digestibilidad de nutrientes.

Lozano, M (2008). Estudios para el aprovechamiento de los residuos de


exportación de quinua. III Congreso mundial de la quinua. Oruro.
Bolivia.

Lucas, E. 2010. El cuy, su cría y explotación. Actividades productivas.


Disponible en http://www.monografias.com.

Mikros, A. (2010). Levante y engorde de cuyes mejorados en Bolivia.


Agropecuaria CERGAMSAC. Santa Cruz, Bolivia.

Mora, I. (2002). Nutrición animal. Edit EUNED. Zaragoza, España.


40

Morrison, F. (1980). Alimentos y alimentación del ganado. Ed. UTEHA.


Tomos I y II. 1347p.

Remigio, R. y Vergara, V. 2006. Evaluación de tres niveles de Lisina y


Aminoácidos azufrados en dietas de crecimiento para cuyes. Instituto
Nacional de Investigación y Extensión Agraria – Universidad Nacional
Agraria La Molina. Perú.

Rivas, D. (1995). Pruebas de crecimiento en cuyes con restricción del


suministro de forraje en cantidad y/o frecuencia. UNA La Molina, Perú.
86 Pág. (Tesis).

Sánchez, K. (2015). Evaluación de cuatro raciones alimenticias en el


crecimiento y engorde de cuyes mejorados (Cavia porcellus) en el
centro académico Miraflores de la UNSM, Región San Martín. 88 p.
(Tesis).

Sandoval, C. (2006). Manual de manejo post-cosecha de granos a nivel rural.


Oficina regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Santiago
de Chile.

Shimada, M. (2005). Nutrición animal. Ed. Trillas. México.pp: 18-35.

Silva, D. (2013). Crianza de cuyes. Curso producción de animales menores.


EAP. MVFCA. UNSM- Tarapoto - Perú. NATIONAL RESEARCH
COUNCIL (NRC). (1995). Valor nutritivo y usos de la quinua. En:
Quinua. Cultivos andinos versión1.1. FAO. Santiago de Chile.

Saravia (1994). Concentrado ofrecido al inicio y/o acabado y su efecto en


el engorde de cuyes híbridos. Universidad Nacional del Centro.
Huancayo-Perú.
41

Sandoval C. (2006). Producción de cuyes en Venezuela. Maracibo.90 p.

Tapia, M. (2000). Agronomía de los cultivos andinos. En cultivos andinos


sobrexplotados. FAO. Santiago de Chile.

Terebinto, C. (2008). Curso alimentos para rumiantes. Maestría en


ciencias agrarias.

Potrebbero piacerti anche