Sei sulla pagina 1di 25

CAPITULO III

Tabla de contenido:
3.1. Autores contemporáneos frente a la colonización de la Amazonía colombiana.
3.1.1. Augusto Gómez.
3.1.2. Roberto Pineda Camacho.
3.1.3. Estefanía Ciro Rodríguez.
3.2. Regiones periféricas: la Amazonía (visión del enclave-económico).
3.2.1. Camilo Mongua Calderón.
3.3. La colonización de la Amazonía vista por la historiografía cultural.
3.3.1. Amada Carolina Pérez.
3.4. Bibliografía.
3.1 AUTORES CONTEMPORÁNEOS FRENTE A LA COLONIZACIÓN DE
LA AMAZONÍA COLOMBIANA:

En este capítulo se indagara sobre autores considerados la tercera generación de


investigadores, ubicados temporalmente entre 1990-2018, sus investigaciones son tomadas
como parte del desarrollo historiográfico en el ámbito social, cultural y económico,
ahondando en los proceso derivados de la economía extractiva frente a fenómenos de tipo
social, como es el caso de la colonización de la Amazonía.

3.1.1. AUGUSTO GÓMEZ1

Augusto Gómez es uno de los investigadores colombianos que más conoce sobre la
historia de la Amazonía colombiana en torno a los procesos vividos por sus habitantes,
tanto de los indígenas, como colonos, viajeros, y empresarios caucheros; su postura ha sido
muy clara, al denunciar los etnocidios y arbitrariedades cometidas por diferentes grupos en
el poder, que llegaron a la región del Caquetá y el Putumayo.

1
Sus áreas de investigación comprenden: los conflictos interculturales, la historia de la república, la historia
latinoamericana, la historia y la etnología de la Amazonía y de la Orinoquia, lo mismo que la problemática
histórica de las enfermedades y las epidemias, todos ellos vistos desde la antropología histórica y social. Los
años recientes los ha dedicado a la elaboración y edición de obras destinadas a los maestros de la Amazonía y
la Orinoquia: Putumayo. Una historia económica y sociocultural. Texto guía para la enseñanza, en dos
volúmenes y recientemente concluyó los tres volúmenes de la obra Vaupés. Fragmentos para una historia
económica y sociocultural. Texto guía para la enseñanza. (dosier de la universidad Javeriana).
Profesor de antropología en la Universidad Javeriana en 1982 y posteriormente en la
Universidad Nacional en 1993; director de estudios de posgrado sobre temas amazónicos,
ha tenido un recorrido extenso desde 1990, con un trabajo de la mano de Camilo
Domínguez, quien fuera profesor de geografía, que en la década de los noventa, realizando
una investigación denominada “La Economía Extractiva en la Amazonía (1850-1930)”.

Dicho tema fue el inicio de su trayectoria como investigador, permitiendo llenar


muchos de los vacíos sobre lo que se conocía de los fenómenos sociales vividos en la
Amazonía, entre 1880- 1930, así como entender los procesos socio-económicos sobre las
relaciones establecidas entre las comunidades indígenas y los empresarios caucheros, más
allá de los informes preliminares que desarrolló Bonilla en 1969.

Esta investigación consistió en entregar datos más sólidos del enclave cauchero,
establecidos por dichas empresas, así pues, su trabajo de Maestría en Flacso dirigido por el
profesor German Colmenares, fue una apuesta de corte antropológico, preocupado por el
estudio de las relaciones entre los indígenas y las misiones capuchinas, logrando extender,
en gran medida, lo que había iniciado Bonilla.

Augusto Gómez deja entrever, en sus primeros años de investigador, su bagaje


marxista, y la afinidad con el mismo, lo cual se puede percibir a raíz del uso de términos
económicos y políticos aplicados en sus investigaciones; así como el hecho de realizar
trabajos enmarcados en la aplicación de términos conceptuales como la teoría de la
dependencia2

Su trabajo muestra una visión más global de la selva, analizando la situación de los
campesinos pobres e indígenas, generada por la colonización tipo campamento; en su
último libro: “Pioneros, Colonos y Pueblos”(2015), encontrará, sobre lo ocurrido tanto a los
indígenas como a los colonos campesinos, que en América Latina fueron sistemáticamente
expropiados de sus tierras, producto de la avalancha de intereses económicos
2
Esta teoría plantea que el modelo de subdesarrollo no es ninguna etapa, sino, que hace parte de la creación
de la dependencia económica entre los países que suministran los recursos o materias primas y los países
industrializados. Immanuel Wallerstein (1979), analiza el capitalismo como un sistema basado en una relación
económica, social, política y cultural que surgió a finales de la Edad Media y que dio lugar a un sistema
mundial y a una economía mundial. Este enfoque, que distingue al centro de la periferia y la semiperiferia,
enfatiza el rol hegemónico de las economías centrales en la organización del sistema capitalista. Existe una
interconexión entre la pobreza global con la polarización social y la desigualdad entre y dentro de los países.
Wallerstein, I. 1979 The capitalist Ward economy (Cambridge: Cambridge University Press).
internacionales y nacionales, a través de agentes como comerciantes y terratenientes, que
focalizarían su interés en los recursos y la fuerza de trabajo (indígena y campesina). Esta
investigación estuvo enmarcada en la historiografía social, como parte del desarrollo que
hace de los estudios de Catherine Legrand y su explicación de los conflictos sociales que
estas luchas de intereses económicos desencadenan.

Las mismas prácticas de enclave, se aplicarían en América Latina, a finales del siglo
XIX y comienzos de XX, en regiones altamente ricas en materias primas para la industria y
para los mercados internacionales; ejemplos de esto, se darán en países como: Argentina en
el Chaco, Chile en Tucumán e igualmente en las tierras indígenas de México y en la
Amazonía3.

Así pues, es importante iniciar por hablar de las denuncias sobre el despojo y el
atropello contra los sectores más desprotegidos por la ley y el aparato jurídico, quienes
desconocían y le otorgaba derechos parciales a la población indígena, tutelados por un
mediador en este caso la iglesia en el Sur del País. Gómez, marca tácitamente que hubo un
exterminio generalizado de la población indígena en todo el continente:

“…también ilustran la presión creciente sobre los indígenas, sobre sus


recursos y territorios, presión estimulada por un orden jurídico vigente en las
repúblicas recientemente constituidas, que, basados en la doctrina europea
del liberalismo económico desconoció el principio de propiedad colectiva de
la tierra y rehusó concederles un estatuto legal” (Gómez, 1986; 31)4.

Por lo tanto, Gómez ubica otras miradas de investigación sobre la colonización en el


territorio, tanto Andino como en las planicies selváticas, y añade: “Sin embargo, otros
casos de colonización y de presión sobre territorios indígenas, de la época, continúan
siendo poco estudiados o conocidos”, demostrando que es consciente de los trabajos
investigativos al respecto, hecho que lo llevaría a dedicar gran parte de su vida a estudiar
los aspectos derivados de lo ocurrido en la Amazonía, tales como: la etnohistoria; la
historia de los territorios desde la colonización hasta la época republicana; lo medio

3
Lorena Córdoba y otros (2008), Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía (1850-1950) Capitalismo en
la Selva, ediciones desierto, Atacames, Buenos Aires Argentina.
4
Gómez, Augusto (1986), “Amazonía colombiana: formas de acceso y de control de la fuerza de trabajo
indígena 1870-1930” En; revista colombiana de antropología Volumen XXVI, Bogotá.
ambiental del río Amazonas y el impacto causado a la llegada de los colonos y empresarios
en la Amazonía5. Estas denuncias se realizan desde la academia por parte de entidades
gubernamentales y ONGS, creadas en la época como último intento por rescatar algo de las
culturas perdidas.

“…La historia de la destrucción de las sociedades nativas amazónicas es


también la historia del contacto con los europeos y sus descendientes y, por
supuesto, la del contagio de las enfermedades introducidas por éstos, desde
que se iniciara allí la búsqueda de “EI Dorado" y la del "País de la Canela"
en el siglo XVI.” (Gómez, 1998, pp. 143).

También llevó a cabo una creciente denuncia a raíz de los daños ecológicos
causados por las empresas multinacionales en las selvas de la Amazonía; otro de los
elementos trabajados por Gómez en el trasegar de su investigación es el uso de población
pobre, de campesinos, llamados “los garimpeiros”6, para extraer el oro de las cuentas de
los ríos, en las guyanas venezolanas, y brasileñas, pero también en las riberas de los ríos
Vaupés y Amazonas. Este tipo de investigaciones más recientes (1987), denuncian la
desaparición de miles de grupos lingüísticos en la Amazonía del Caquetá y el Putumayo
como: (Senseguajes, Amaguajes, Andaquíes, etc.).

Gómez, docente de la Universidad Nacional, es quien ha proporcionado más luces


en el proceso de investigación sobre la región de la Amazonía colombiana, con la dirección
de la maestría y el doctorado en esta línea de investigación. Su último trabajo resume en
gran medida la colonización de la Amazonía, es coautor y escritor del libro: “Pioneros,
Colonos y Pueblos. Memoria y testimonio de los procesos de colonización y urbanización
de la Amazonía colombiana” publicado en 2015, por dos prestigiosas universidades de
Colombia: la Universidad del Rosario y la Universidad Nacional; donde recoge varias de
las investigaciones de sus estudiantes del doctorado, sobre la microhistoria de la
5
Gómez, Augusto (1998),” Amazonia colombiana: contacto-contagio y catástrofe demográfica indígena”. En
Revista Maguare, número 13, pp 143-166, Universidad Nacional de Colombia, instituto Amazónico de
investigaciones, IMANI.
6
Los garimpeiros son obreros mineros que viven en condiciones infrahumanas, arriesgan su vida al utilizar
máquinas como los monitores hidráulicos, en búsqueda de aluviones y el mercurio, como sustancia
para amalgamar el oro. Ambos causan daños severos al medio ambiente y la salud de las comunidades.
Muchas veces, grandes empresas transnacionales esperan que les consigan una veta de gran tamaño, para
comprar acciones en concesiones mineras de dudosa legalidad, como lo son las adjudicadas en áreas
protegidas.
construcción de poblados, del Caquetá y Putumayo, permitiendo comprender la
complejidad del proceso de mestizaje de esa sociedad, en medio de la selva, y la irrupción
en los territorios de múltiples actores como: colonos, indígenas, misioneros, comerciantes,
diplomáticos, viajeros, aventureros, soldados, etc. atravesados por la tragedia del abandono
de sus lugares de origen, pero siempre con la esperanza de un nuevo comienzo; dicho
encuentro ya no es visto desde una óptica de occidente en términos de “blanco y negro”
sino, con los matices que produce la mirada novedosa de la etnohistoria y la historiografía
Cultural y social.

Se podría decir que, Gómez pasó por casi todos los modelos historiográficos de los
ochentas, noventas, hasta llegar al siglo XXI, en cuanto a modelos y estructuras mentales
que fueron desarrollados dentro de la historiografía. Inició con el análisis estructuralista
marxista-económico, pasando por la construcción de etnohistoria y por último la historia
social y cultural en sus últimos artículos y trabajos sobre el río Amazonas, las misiones y
los viajeros que penetraron la selva.

3.1.2. ROBERTO PINEDA CAMACHO

Pineda hace parte también, de los antropólogos que hacen etnohistoria en el proceso
mismo del conocimiento sobre la Amazonía, igual que Gómez, sus intereses están entre
cruzados por denunciar y clarificar lo que sus pares están haciendo, para estudiar ese
proceso de asimilación de las poblaciones indígenas, que se encontraron con las lógicas del
poder.

Para este balance, se encuentra un libro bastante interesante, con una visión que
puede incluso ser traumática para los historiadores, llamado: “Holocausto en la Amazonía
colombiana. Una historia social sobre la Casa Arana” publicada en 2000, en donde analiza
el proceso social y económico que desencadeno dicha empresa, en especial en la población
indígena, que buscaba por todos los medios extraer el caucho, a costa de la vida de miles de
familias lingüísticas que perecieron en ese proceso, como parte de una historia, mucho más
profunda que la historia económica, con datos precisos sobre los volúmenes de la
extracción cauchera, la descripción del régimen, denominado por los economistas como el
“endeude”; este libro describe cómo la Casa Arana se apropió a sangre y fuego de estos
territorios, ante la ausencia del estado. También retrata el papel jugado por las misiones y
los canales de intercomunicación establecidos en estos territorios de frontera; más tarde
tanto Mongua (2018) como Aúllan (2008), escribirían balances historiográficos de dicho
proceso económico, completando lo que ya había hecho Gómez en la década de los
noventas.

Pineda es uno de los pocos antropólogos que, igual que Gómez, se han dedicado al
estudio de los fenómenos sociales, económicos e históricos que han ocurrido en la
Amazonía colombiana, sus investigaciones lograron debelar como las empresas caucheras
extrajeron miles de toneladas en corto tiempo (1908-1918), a través de la construcción de
una sofisticada empresa extractiva como fue la Casa Arana.

En sus estudios hace un balance, incluso, del ejercicio antropológico en la


Amazonía, inicialmente como etnógrafo y luego como historiador, al confrontar los libros
de las cancillerías y el propio archivo de la Casa Arana; en este sentido, analizó el papel
jugado por los ríos en la extracción del caucho, que fue de vital importancia en la medida
en que los “siringueros” necesitaban viajar por los caños, riachuelos y ríos tributarios del
Amazonas, para la extracción del producto a los lugares de almacenamiento; igualmente, la
importancia de los barcos a vapor, que permitió disminuir el tiempo que tomaban las bolas
de goma en ser almacenados en lugares de acopio, en las principales ciudades de la
Amazonía: Iquitos, Manaos, Loreto, los sitios de tortura en la Chorrera y el Encanto, en el
territorio Colombiano, para luego ser llevados por el río Amazonas a los mercados
internacionales, como Londres, Liverpool, New York 7.

Pineda narra con precisión el proceso extractivo, explicando cómo la extracción del
látex de los árboles de caucho demoraba entre 3-4 semanas; estas chacras 8 se encontraban a
cientos de kilómetros de la “civilización”, es decir, de las ciudades que fueron construidas
con el propósito inicial, de servir como bodegas, transformándose más tarde en enormes
ciudades en medio de la selva (Iquitos, Loreto, Manos o Belén de Paraná). También explica
cómo en cada país que hace parte de la región extractiva de la selva Amazónica, surgen

7
Pineda, Camacho Roberto (2013), “El río Amazonas, un gigante indomable. Una mirada hacia la historia
contemporánea “En: Boletín Cultural y Bibliográfico, Volumen XLVII, número 84, pp 36-65. Digitalizada
por la Biblioteca luis Angel Arango.
8
La chacra hace referencia a un pedazo de tierra entre la manigua, muy cerca a los sitios donde se encuentran
los árboles que van a desangrar o cortar, permitiéndole sembrar yuca y otros productos, pero también era el
lugar donde se calentaba el látex para ser deshidratado y entregar el producto en un plazo de un mes.
empresarios, que inician este proceso con productos como la quina, para luego pasar a
extraer el caucho que requería en el momento, la industria automovilística mundial,
enriqueciéndose de manera rápida a sabiendas del alto costo que acarrearía para la fauna, la
flora y los miles de indígenas y campesinos provenientes de Brasil y el interior de
Colombia, como lo referencia de este hecho, se haya Eustasio Rivera con su libro “ La
Vorágine” de 1924.

Pineda hace un recuento de los personajes que pasaron por dichos territorios, ex
presidentes, viajeros y colonos que a costa de poner en riesgo su propia vida, incursionaron
en busca del “Dorado cauchero” como le ocurrió a los hermanos Reyes, el menor de ellos
moriría de Malaria y el otro a manos de los pueblos indígenas más belicosos, el único en
salvarse seria el expresidente colombiano Rafael Reyes, quien jugaría un papel indiscutible
en el proceso “civilizatorio” del Putumayo y el Caquetá, en el quinquenio de su gobierno
1904-1909, buscó acuerdos comerciales con el Brasil para que sus barcos a vapor
navegaran el río Amazonas en 1885.9

En su libro Pineda describe cómo La Casa Arana de origen peruano, dirigida por
Julio César Arana, funcionó entre 1900 a 1934; la cual estaba conformada por miembros de
su propia familia, buscando más tarde asociarse con empresarios capitalistas ingleses, para
crear The Amazon Peruvian Company, que se convertiría en la empresa extractiva más
importante de la región, de orden internacional. Operaba en territorios colombianos,
peruanos y brasileros, con un mecanismo de jerarquización dentro de la selva y una
estructura de explotación y extracción; logró sacar toneladas de caucho al exterior, gracias
al ejército privado conformado por indígenas jóvenes, aprovechando las guerras inter-
étnicas, igualmente capataces peruanos y personal extranjero traído del protectorado de
Barbados en las Antillas inglesas10. Estos empleados cumplían funciones muy concretas
para que los colonos e indígenas cumplieran con cuotas mensuales de su chacra, a través de
dos mecanismo concretos: “el endeude”11 y la violencia de capataces armados (colonia

9
Rafael Reyes, Ídem, pp47.
10
Casement, Rogger, Putumayo, caucho y sangre, 1911.
11
El endeude consistía en entregar a los extractores de caucho, es decir, la persona que manualmente sacaba
el látex, que luego de tener suficiente líquido se cocinaba de tal manera que se deshidrataba para convertirlo
en láminas o bolas de goma que eran pesado y pagado en especie. Este endeudamiento era de entrada, o sea,
antes de entrar a desangrar los árboles, para el caso Brasileño era ir detrás de los árboles; para el caso
colombiano era deforestando y sacando el látex .Los objetos que eran entregados era: alimentos, menajes,
inglesa), quienes violando los protocolos internacionales fueron investigados por el
parlamento inglés en 191112.

Este régimen fue extremadamente violento al no ser controlado gracias a la poca


presencia de los Estados y la compra por parte de la Casa Arana de los funcionarios
cónsules que se encontraban en Iquitos o Manaos; el canciller ingles Roger Casement dejó
en evidencia en su informe de 1911, al igual que el norteamericano Walter Hardenburg 13,
los abusos y las violaciones cometidas en contra de esta poblaciones, confirmando incluso,
los mecanismo de violencia utilizados por la Casa Arana, quienes obligan a los indígenas a
pagar unas cuotas y de no ser así, eran castigados y enviados al Cepo.

“A los indígenas se los azotaba incluso cuando estaban confinados en el cepo, pero
especialmente en el cepo de flagelación, con extremidades movibles, construidos
por orden de Aurelio Rodríguez en Santa Catalina, lo confesó el constructor del
mismo, Edward Crishlow. Algunas veces se cometían las más abominables ofensas
a los indígenas que se hallaban sujetos por la o las piernas en esta posición
indefensa. Algunos súbditos británicos declararon que habían conocido a mujeres
indígenas que habían sido violadas públicamente por los “racionales” mientras
estaban confinadas en el cepo… ” (Hardenburg, pp.45) 14

Para el caso brasileño, la extracción fue con mano de obra campesina, obligados a
dar una cuota por campamento; las personas encargadas del contacto directo con el árbol de
caucho eran llamados: los aviaturas o siringueros, quienes debían recaudar semanalmente la
producción de caucho para ser pesado en el propio lugar donde se producía; esta persona, a
su vez, proveía al campesino de las mercancías y utensilios cada vez que lo visitaba, con las
cuales sobrevivían dentro de la selva. Luego, el caucho era llevado por las embarcaciones a
vapor, pasando por cientos de caños y ríos, hasta los campamentos más importantes en
Colombia (la Chorrera y el Encanto). “Las Gomeras en el Brasil amazónico cubrían
aproximadamente de 5 a 6 millas” (Schurz, 1925, pp. 18) citado por Pineda (2000, pp. 30),

hachas, machetes, utensilios de cocina, el siringuero podía traer o convivir con una indígena para que le
prepara los alimentos. Si era una familia indígena este indígena era separado de su familia.
12
Casement, Roger, Putumayo, Caucho y sangres- Informe al Parlamento Inglés.
13
Hardenburg, Walter, the putumayo, the Age of umpire 1875-1924, London, Editorial
14
Ídem pp 45.
explicando cómo la planta Heveas Castilla, era desangrada por los extractores de caucho,
que podían demorar entre 4 -6 meses, dependiendo del factor climático.

“Usualmente el siringuero trabajaba una entrada por día: en la mañana,


dedicaba su actividad a rayar el caucho mientras que en la tarde recogía el
látex. Como la entrada tenía forma de gaza, al final de un recaudo regresaba
a su morada. Después de la recolección, preparaba el caucho en casa,
utilizando procedimientos técnicos relativamente sencillos” (Pineda, 2000,
pp.31)

Para comprender las diferencias y coincidencias entre el proceso de colonización y


extracción de la goma elástica en Colombia, Brasil y Perú, es necesario hacer varias
precisiones en aspectos como lo que Pineda a denominado el mecanismo del “Endeude”,
estrategia que se implementó en Brasil por parte de las casas comerciales creando un
sistema que permite la subordinación de toda la estructura, maximizando la extracción del
caucho desde 1860. La economía extractiva arrasa con la región, sacándole el máximo de
beneficio, en este sentido, los volúmenes de exportación fueron tal que el caucho se
convierte en el segundo producto de mayor demanda después del café en Brasil, así pues,
aunque Colombia tenía otros productos, fueron importantes los recursos que llegaron al
Estado a raíz de la venta de caucho, pero, será la población indígena la más perjudicada,
gracias al etnocidio causado en la región.

3.1.3. ESTEFANÍA CIRO RODRÍGUEZ

Al igual que Mongua(2018), Kuan(2015), Ciro hace parte de la nueva generación de


historiadores dedicados a la historiografía del nuevo estilo, Estefanía Ciro(2008) 15,
estudiante egresada de la Universidad de los Andes, manifiesta su interés por la
investigación sobre “La frontera política en el piedemonte del Caquetá” y su preocupación
por explicar “¿cuál es la presencia del Estado en los territorios de Frontera o periféricos,
en especial en las recién creadas intendencia del Caquetá?”, desvirtuando algunas tesis,
que planteaban la poca o nula presencia del Estado en estos territorios, pero que, desde
1911, con el ataque militar de los peruanos a un destacamento militar colombiano en la

15
Ciro, Rodríguez, Estefanía (2008), El Estado en las Fronteras: proceso de expansión Estatal en el
piedemonte Caqueteño, Tesis maestría en Historia, Universidad de los Andes.
Amazonía, denominado la Pedrera, cambiaría. En este sentido, demuestra que entre 1912-
1934 se aumentó notoriamente la presencia del estado colombiano, no solo con
instituciones, sino, con la presencia real de agentes en las zonas como Caquetá y Putumayo,
hecho que no se había observado antes; incluso disputándole el control a las misiones
religiosas.

El trabajo acucioso que tuvo la investigadora en la indagación de los documentos


oficiales sobre la creación de la comisaría especial del Caquetá en 1912, y la creación, a su
vez, de la intendencia del Putumayo16, demuestra un cambio en la política del Estado frente
a sus fronteras, recordando los insucesos de la pérdida del istmo de Panamá en 1902; el
gobierno del presidente Carlos E. Restrepo (1910-1914), estaba interesado en resguardar
estos territorios que se encontraban en peligro, ante una posible agresión militar por parte
de los Estados limítrofes con Colombia, como son: Perú, Ecuador y Brasil, con la intensión
de arrebatarles el territorio, basados en lo que plantea Ciro(2008) como el ataque en la
Pedrera17.

Dicho ataque militar impacta radicalmente en la postura del Estado colombiano en


la región, provocando cambios en su conducción, implementando nuevas estrategias que
tendían a mejorar su presencia entre las zonas de colonización, ya no solo con la presencia
de religiosos misioneros en las zonas de frontera, sino, con la participación de funcionarios
que permitieran a los ciudadanos, sentir la presencia del Estado, con el fin de resguardar los
intereses colombianos en estas zonas. Por otro lado, los funcionarios cónsules se
encontraban cumpliendo labores en los países fronterizos, donde se movían tanto intereses
nacionales, como económicos de los particulares y del Estado, en las zonas de la Amazonía,
y por último crear las vías de penetración, con la cuales no se contaban en ese momento.

La investigadora realizó un barrido de las fuentes primarias en el Archivo General


de la Nación, concretamente en el Fondo República 18; lo mismo que en las fuentes
secundarias, a partir de las investigaciones de docentes de la Universidad Nacional con sede
16
Creación de la comisaria especial del Putumayo decreto 320 de 1912.En diario oficial año XLVIII, N
14600, mayo 1912, PP. 01.
17
El ataque de la pedrera fue promovido por intereses de tipo económico por parte de los caucheros peruanos
en especial de la Casa Arana, que lograron expulsar por la fuerza a sus competidores colombianos en la región
y con el apoyo militar del General Oscar Benavides y 100 hombres, lograron doblegar al destacamento militar
enviado por el presidente Restrepo el 10 de julio de 1911. En Pineda Camacho Roberto (1987).
18
Ciro (2008), Ídem PP. 174
en Amazonas, Leticia. Ciro (2008) plantea que, la creación de la comisaría especial de
Caquetá, a corto plazo, produciría una serie de cambios de orden jurídico- administrativo y
un nuevo relacionamiento inter-institucional entre las misiones religiosas de los capuchinos
y el Estado local, en tanto que, estas no perderían su control de evangelizar en el Caquetá y
Putumayo; pero si perdería, a largo plazo, el control político en la región, producto de la
misma presencia de alcaldes, comisarios, policías, aduanas, etc. (1912-1934).

En este sentido, Ciro, permitirá aclarar la relación iglesia-Estado en el terreno,


desvirtuando así, posturas como la de Bonilla (1969), quien ve a un Estado mucho más
ausente o permisivo frente a los abusos de la iglesia, en especial en la comisaría del
Putumayo. El poder de la iglesia, señala Bonilla, era tal que logro destituir a un general de
la república de apellido Escandón en 1913, al tratar de impartir justicia, en un litigio por la
posesión de las tierras de resguardo y que la iglesia quería para su control:

“… Esta pública condena fue complementada por el padre Montclair con un


repudió telegráfico del militar ante el gobierno nacional, a fin de que se le
aplicase la cláusula del convenio de misiones, según la cual “será causa
suficiente de remoción de los empleados del gobierno, una queja contra ellos
del jefe de la Misión…” (Bonilla, 1969, pp. 160)19

Las medidas de tipo administrativas en el Caquetá fueron investigadas por Ciro,


quien las describe en primer lugar, como el nombramiento en cada ente territorial de un
comisario y un secretario, pagados por el gobierno central; lo mismo que pagar las
funciones de policía, a los llamados gendarmes locales, en segundo lugar, dividir la
comisaria en entes territoriales más pequeños llamados corregimientos, cuya prioridad es el
control más preciso sobre la problemática del territorio, a través de visitas periódicas en la
región para enterar al comisario de la intendencia, sobre las necesidades e inquietudes de
los colonos e indígenas, igualmente, preocuparse por los conflictos territoriales y tener
buenas relaciones con las distintas etnias, así como que no existieran perturbaciones del
orden público, ni entre los vecinos. Esto se deduce de los informes fiscales de las entradas y
gastos que tenía la intendencia con destino a estas funciones: el pago de funcionarios,
traslados de reos o cobro a los estancos y alambiques del pueblo. El papel de agencia de

19
Bonilla (1969), Ídem PP. 160.
estos funcionarios será fundamental, ya que hasta ese momento solo se conocía la visión de
las misiones en los territorios, desconociendo así, el papel jugado por los comisarios de las
recién creadas intendencias del Putumayo y Caquetá 1912.

Otra de las medidas de infraestructura fue el fomento para la construcción de nuevas


vías, con la adecuación y mantenimiento de los caminos y carreteras, para la comunicación
interna y externa; ejemplo de esto, son las carreteras que comunican Caquetá con Huila; el
camino de tres esquinas; Florencia, Yari, entre otros. Lo curioso es que se nombra la junta
de colonización, presidida por el prefecto religioso de Caquetá y el Putumayo. Por el
mismo año, hay disputas y enfrentamiento entre colonos, comunidades indígenas y las
misiones.

“…El nuevo enfrentamiento entre colonos y religiosos tenía un antecedente:


las quejas que los ingas y Sibondoyes venían presentando desde 1910 por la
ocupación que hacían laicos y capuchinos de sus fundos ancestrales.
Manifestaciones del descontento que incluyeron el desplazamiento de una
comisión indígena a la capital de la República (Bonilla, pp. 118).

En su narrativa, Ciro expresa el creciente poder ejercido por las agencias caucheras
del Perú sobre los territorios que no habían sido delimitados totalmente, pues solo hasta
1924 se firmaría el tratado Salomón Lozano, lo que conllevó a la pérdida del control desde
1908- 1912, cediendo territorios claves.

Así pues, el gran aporte de Ciro es la mirada historiográfica-política, desmitificando


el Estado ausente, para convertirse, según ella, en protagonista, redefiniendo y encontrando
nuevas lógicas para ejercer el poder en el territorio, para lo cual, define que la clave que le
permitirá retomar el control del territorio, es tener, a su favor, a la población indígena; la
fundación de nuevas poblaciones, con colonos colombianos y no extranjeros, era clave para
generar un sentido de pertenencia; por lo general, estos poblados tenían escasa población de
colonos, pues en su gran mayoría, la población era indígena; en un proceso acelerado de
“reducción de indios” e incorporación a un estatus de ciudadanos, producto del trabajo de
la evangelización y mestizaje; siendo recurrente en muchos de los textos gubernamentales,
para la política de los pueblos indígenas como parte de su incorporación a la estructura del
Estado, pero en condición de inferioridad, pues la iglesia tutorizaba sus derechos,
amparados en las leyes del concordato 1887-1902.

“Una reducción es una unidad territorial creada con el objetivo de agrupar


en centros urbanos a la dispersa población andina que, en la perspectiva de
las autoridades españolas, debía ser incorporada a la vida. En palabras de
los editores, la reducción fue el espacio donde se llevó a cabo la conversión
civil de los indígenas, considerada un requisito previo para su conversión
espiritual. No en vano Jeremy Mumford ha equiparado la implementación del
sistema de reducciones a un “agresivo proceso de ingeniería social”: en los
inicios del gobierno del virrey Francisco de Toledo, entre 1570 y 1575 se
crearon alrededor de mil reducciones para una población de un millón y
medio de habitantes” (González, 2018, pp.253). 20

Ciro realiza entonces, un trabajo comparativo entre las dos comisarías que fueron
creadas el mismo año (Caquetá y el Putumayo), donde plantea que, si bien en los dos
territorios hay población indígena, en el Putumayo es mayoritaria; por otra parte, el
Putumayo corre mayor riesgo estratégico de sufrir una invasión militar, por encontrarse en
límites con los peruanos. Aun así, pese a que se mejoró la presencia estatal, se siguió
adelantando con fuerza la actividad cauchera en estos territorios (1912-1924), máxime que
se encuentra dentro de la jurisdicción del Putumayo, lugares importantes para el
almacenamiento del látex, como son: la Pedrera y el Encanto, propiedad de Julio Arana21.

En el Caquetá, a diferencia del Putumayo, es más fuerte la presencia e influencia de


los hacendados y colonos del Huila; desarrollando actividades como la ganadería extensiva,
que se adelantaría con gran fuerza en los departamentos del Huila y Tolima. El otro

20
González Díaz, Soledad, 2018, En: Reducciones. La concentración forzada de las poblaciones indígenas
en el Virreinato del Perú, Reseña del libro: Akira Saito y Claudia Rosas (eds.), Reducciones. La
concentración forzada de las poblaciones indígenas en el Virreinato del Perú, Lima, Fondo Editorial Pontificia
Universidad Católica del Perú / Osaka, National Museum of Ethnology, 2017, 678 PP., Revista Frontera,
número 51, Volumen 1, enero-junio, 2018. 253- 293.
21
“El dominio logrado por la Peruvian Amazon Company en el bajo Caquetá – Putumayo y sus constantes
argumentos reclamando el territorio como peruano, llevaron al argumento generalizado de la ausencia estatal
en el Putumayo (Figueroa, 1986). Las disputas políticas y los proyectos desplegados por los gobiernos
liberales y conversadores, y el proceso de consolidación estatal, continúan representando importantes
interrogantes de la historia del Putumayo “Mogua, Camilo (2015), Formaciones estatales en las fronteras
amazónicas: religiosos, indígenas y comerciantes en el alto y medio Putumayo (1869-1912)” informe
presentado al ICANH, con el apoyo a la investigación en historia Republicana.
elemento importante, es que la población mestiza es mayoritaria en el Caquetá y el proceso
de reducción de “salvajes” es más fuerte en el Caquetá que en el Putumayo, hecho que ha
sido reiterado en las investigaciones de Ciro.

La investigadora también hace mención del trabajo en el Archivo General de la


Nación, donde utiliza como fuentes, la correspondencia (cartas e informes), del comisario
del Caquetá, sobre las relaciones con los indígenas y sobre todo de la explotación y
esclavitud a la que se encontraban sometidos, por parte de los caucheros peruanos y
colombianos, en especial en el corregimiento de “La Niña María”, donde los indios eran
engañados con el ya mencionado método de “endeude”22. Los indígenas no solo realizan la
extracción del látex, sino que, además, debían realizar trabajos de servidumbre en las
haciendas de terratenientes, la limpieza de los hatos, limpieza de potreros y mejoramiento
de los caminos.

Llama la atención como los jefes indígenas son coctados por los colonos y el
Estado, “muchos de los jefes indígenas ya no solo atienden las labores dentro de sus
comunidades, sino, que hacen parte del gobierno” (Ciro, pp.178). Menciona, además, el
caso del Señor Calvo en 1916, quien denuncia cómo el vicario de Florencia, usa los dineros
entregados por el Estado en razón de las labores de evangelización, para otros menesteres,
como la explotación de dichas tierras, “el nombre del Fraile de apellido Guatemala, se
encuentra rastreado en el Archivo General de la Nación, ministerio de gobierno, fondo
República, folio 296.Número 61” (Ciro, 2008, pp. 178).

Son muy similares las denuncias que encontró Ciro (2008), con las denuncias
realizadas por Bonilla (1969), sobre el uso y el abuso cometido con el fin de expropiar las
tierras del resguardo en el valle del Sibundoy en Putumayo, donde los capuchinos se
adueñaron paulatinamente de las mejores tierras, obteniendo las mayores extensiones de la
hacienda misionera, supuestamente, para planes de granjas educativas, talleres de oficios,
pero que son destinadas para pastoreos de ganado, “…las haciendas misionales ocupaban
22
Estas prácticas son recurrentes en las Caucherias, no solo en Colombia sino en Perú, Ecuador y Brasil como
forma de pago y de mantener endeudados a sus trabajadores, obligándolos a explotar cierta cantidad de látex a
la semana con el peligro de perder la vida, además, separándolo de su familia. Véalo En: Pineda, Camacho,
Roberto (2000), Holocausto amazónico, una historia social sobre la Casa Arana; también En: Ullán, de la
Rosa, Francisco, José, “La Era del Caucho en el Amazonas (1770-1920): Modelos de explotación y
Relaciones Sociales de Producción”, En: Revista Annales del Museo de américa, N 12, Universidad
Autónoma de San José de Potosí, México, 2004.pp 189.
las mejores tierras del valle y constituían un cerco a las poblaciones indígenas de
Sibundoy, Santiago y San Andrés” (Bonilla,1969,pp. 160)23.

Anota Ciro, que uno de los papeles indiscutible del Estado es hacer presencia en las
zonas de la Amazonía, en especial, en una importante coyuntura como es la lucha por los
linderos entre Colombia y Perú, en este sentido, menciona el discurso del senador de la
República en unas de las plenarias, en vísperas al conflicto 1931, donde dice que: “..Lo
más importante es ganarse a esa población indígena que se encuentra perseguida por los
caucheros peruanos, para lo cual su estrategia es ganárselos para la causa colombiana a
través de su protección, y demostrándoles que tienen derechos, que pueden construir y
establecerse en los poblados trazados en la región” (Ciro, 2008, pp.179).

En otro punto que parece enfatizar la autora es sobre los límites de la jurisdicción
Estatal frente a la jurisdicción eclesial, dice que: “una de sus tareas del Estado es la
creación de orfelinatos, y escuelas de artes y oficios” 24. Así pues, Ciro permite entender
todas las relaciones económicas y políticas de los nuevos ciudadanos, ubicados en los
límites de la frontera, describiendo las nuevas estrategias del Estado, que será, como ya se
ha mencionado anteriormente, la creación de un cuerpo de policía en la comisaria, donde
además de pagarles un sueldo (100 pesos oro), se les adjudicarían tierras que les permitía,
en primer lugar, aferrarse al territorio, y segundo, servir de garantía para que se respetaran
las leyes estatales colombianas a colonos, población indígena y mestiza.

De esta manera, se garantizaba la colonización, señala Ciro, en los corregimientos


del Caquetá, y en los caseríos del Putumayo con las misiones, permitiéndoles solucionar los
problemas de poca permanencia de las comunidades indígenas y su constante movilidad;
gracias al mestizaje esta se convirtió en un punto a favor de la colonización caqueteña 25 en
la medida que, la población indígena se mezcló rápidamente con los nuevos colono,
adquiriendo costumbres de los “blancos” y por lo tanto, privilegios, en 1925, cuando son
fundados los poblados de San Vicente, Yari, Ciriplaya, Belén, Guacamayas, Puerto Rico,
Solano, Bodoquero.

23
Véase mapa propiedad reivindicada por la misión en 1919 PP. 160.
24
Ciro (2008), Historia de las leyes de Senado de la Republica, 1931, volumen 22, ley 54 de 1931, pp475).
25
Artunduaga, Félix (1990), Historia general del Caquetá, PP. 99
Otra característica que le permite a Ciro concluir, que había un proceso creciente de
creación del Estado local, es el ejercicio de obtener recursos financieros propios para su
sostenimiento, es decir, los ciudadanos que estaban usufructuando la tierra, habían
adquirido conciencia del papel que jugaban para sacar adelante esta región, no solo para
hacer parte del consejo municipal y el nombramiento del alcalde, sino, para la aceptación
de pagar los impuestos gracias a que muchos colonos lo hacían en sus lugares de
origen(Huila, Tolima).

Es importante el trabajo de Ciro, en la medida que, permite recrear la sociedad que


estaba naciendo en las periferias, que gracias a que los colonos provenían de zonas cercanas
como el Huila y Tolima, reproducían rápidamente las prácticas político-administrativas
como el recaudo de impuestos, por concepto de actividades como: las carnicerías, juegos de
azar, excarcelaciones de presos; siendo importante para el sostenimiento de esta en 1916.
Por otro lado, la creación de cargos como alcaldías, juzgados, gendarmes, secretarios,
funcionarios, encontrados por Ciro en su trabajo, demuestran cómo realmente funcionaba el
Estado, que le permitía auto sostenerse con el cruce de entradas y salidas de los gastos que
generaba el sostenimiento de los pagos a funcionarios, tanto con partidas del Estado central
como de los recaudos propios.

Es de resaltar el trabajo de fuentes primarias sobre todo en el Archivo General de la


Nación en el Fondo República, que le permite elaborar un cuadro muy preciso de las rentas
de la intendencia del Caquetá, pues, al hacer un seguimiento y comparación en tres años
consecutivos: 1912,1925 y 1925, se puede apreciar la importancia que tiene el pago de
impuestos por parte de los colonos, que adquieren el derecho y privilegio para votar a nivel
nacional, local y municipal por los mandatarios, así como, producir recursos económicos a
partir de las actividades sociales y económicas, moviendo una micro sociedad en las
entrañas de la selva, que como afirma Ciro, está en el punto intermedio entre la periferia
andina y la periferia de la selva.

“…Una de las particularidades más importantes que otorga el ser punto de


conexión entre la dinámica andina y la dinámica amazónica, es no ser ni lo
uno ni lo otro, es decir, ser periferia en ambas dinámicas. Hace parte de las
márgenes del mundo andino, considerando que el eje principal de éste es el
río Magdalena y la comunicación con Bogotá y los puertos colombianos”
(Ciro, 2018, pp. 5)

Los impuestos que producía Florencia eran por concepto de Degüello26; donde la
autora concluye que: “ existe una rica y creciente actividad ganadera en la comisaria del
Caquetá, haciendo parte del fenómeno de colonización por parte de ganaderos huilenses
que incursionan y se establecen en la región ante los problemas ocasionados por la guerra
de los mil días (1899.1902)”; notándose en la cantidad de dinero cobrado por el Degüelle
de ganado en los mataderos municipales de la comisaria, pasando de 1.308 pesos oro en
1912; a 2000, en 1925; y 3500 para 1927; esto significa un gran consumo de carne y un
aumento de población, confirmando que, la colonización se desarrollaba con una gran
fuerza a principios del siglo XX. En segundo lugar, el consumo de licor pasando de 7.470
botellas en 1919; a 12.000 botellas 1925 y, 18.000 botellas en 1927; que es una suma de
aguardiente nada despreciable para la época, dejando un recaudo importante para el Estado.
Una hipótesis recurrente en varios escritos como los de Pineda (2000); Bonilla (1969);
Pérez (2015), es el alto grado de consumo de licor por parte de los indígenas y mestizos en
fiestas, bautizos, fiestas religiosas27.

Igualmente, el ejercicio de la justicia y el sometimiento a la misma es significativa


en el proceso de colonización creciente en estas nuevas fronteras agrícolas; en el rastreo,
encuentra Ciro, el pago para el desplazamiento de los reos o prisioneros por los caminos y
ríos de Florencia hasta Garzón Huila, para ser juzgados en estos lugares, por no poseer aun
este tipo de funciones judiciales.

La elaboración de estos cuadros, permite explicar cual fue el ingreso de los


funcionarios Estatales entre 1916-1917-1921 para lugares como Florencia; el comisario del
Caquetá, sus respectivos secretarios, gendarmes, escribanos, permitiéndole a Ciro hacer
algunas deducciones valiosas; un ordenamiento territorial que desmonta la idea que todo el

26
Degüello, impuesto que se cobraba por res sacrificada en el Matadero municipal, eso demuestra una alta
demanda de carne y de un proceso de poblamiento y comercial creciente de los pueblos.
27
“…Esta explicación fue acogida por funcionarios y escritores blancos que visitaron aquellos parajes, dos
casos muchas veces publicados por los mismos misioneros son:
1- En El Sibundoy morían en estas borracheras, víctimas de los excesos, hasta 45 indios durante las
fiestas.
2- Pasadas estas por agotamiento de fuerzas y de bebidas, la salud quebrantada, el ánimo apocado, los
indios endeudados y sin tener con que pagar; se ahorcaban colgándose en un árbol chácara.
poder lo ejerció la iglesia en estas regiones periféricas; redefiniendo el papel del estado
local, a través, de funcionarios directos que imparten justicia; cosa muy contraria a lo que
venía ocurriendo en el Putumayo donde era mucho mayor el poder del prefecto religioso
por encima del comisario de Mocoa.

Otra pista que sigue la historiadora Estefanía Ciro(2008), y que genera intereses,
para futuras investigaciones, si se quiere, sobre la colonización, es el seguimiento a la venta
de predios o baldíos por parte del Estado en 1916, la hacienda “El Hacha” de 39 hectáreas,
vendida por un valor de 400 pesos oro; casi 10 pesos oro por hectárea, era, según la
historiadora, un foco de colonización, es decir, no todo los baldíos eran por posesión, como
lo describe Legrand(1988) sino, que el Estado es el encargado de vender los terrenos
alrededor de los poblados, como parte de la ley de baldíos. Lo mismo la venta de casas en
el casco urbano de Florencia que eran descritas como construcciones de paja y bareque, con
solares, cocinas, y hornos28.

3.2. REGIONES PERIFÉRICAS: LA AMAZONÍA (VISIÓN DEL ENCLAVE-


ECONÓMICO)

3.2.1. CAMILO MONGUA CALDERÓN

Camilo Mongua (2018)29, plantea que, aunque se han realizado algunos trabajos
historiográficos sobre las caucherias en el Amazonas, no se ha elaborado un balance serio
sobre la historia de la economía extractiva del caucho en la Amazonía; territorio que es
compartido por varias Naciones como: Brasil. Ecuador, Perú y Colombia entre 1869-1912.

El trabajo de Mongua, es una investigación sobre la región compartida entre:


Colombia y Ecuador (Putumayo-Aguarico); que genera una serie de conclusiones
importantes, y a su vez, permiten entender el juego del poder entre los actores que se
encontraron en ese momento histórico y la relación que estos agentes tuvieron con el
Estado, a través de los funcionarios que llegaron de parte de ambos países: alcaldes y
cuerpo diplomático, que, aunque escaso, permitieron un equilibrio entre las fuerzas
económicas y religiosas, enfrentadas por el control territorial; a pesar de la poca presencia

28
Revisa 39 escrituras, fuente: libro de Compra y venta 1913; oficina de Registro e instrumentos públicos.
29
Mongua, Calderón, Camilo (2018), “Caucho, frontera, indígenas e historia regional: un análisis
historiográfico de la época del caucho en el Putumayo-Aguarico”. Boletín de Antropología Vol. 33 N 55
de los Estados en dicha región. En su tesis doctoral presentado a la Flacso-ecuador titulado:
“Formaciones estatales en las fronteras amazónicas: religiosos, indígenas y comerciantes
en el Alto y Medio Putumayo (1869-1912)”30 desarrolla a profundidad dicha temática.

En su balance, realiza un barrido bibliográfico que le permite afirmar que hay


mayor número de trabajos historiográficos en Colombia, que en el resto de países que
comparten dicha región31; en este momento se viene adelantando por parte de un grupo de
investigadores de la Flacso del Ecuador, una serie de trabajos dirigidos por el profesor
Teodoro Bustamante; e igualmente trabajos sobre colonización, del antropólogo e
historiador Augusto Gómez en el postgrado de la Universidad Nacional; los de Lina
Sánchez(2015); y las líneas investigativas de Gabriel Cabrera(2007;2015;2018). Estas
nuevas investigaciones demuestran que el trabajo historiográfico se ha fortalecido, con
nuevas visiones sobre los distintos actores que se conjugan en la Amazonía, desde
diplomáticos, hasta misioneros, colonos, indígenas, militares y empresarios. Es decir, hay
una fuerte preocupación por la compresión y representación de otros sujetos, abordados
desde la historia cultural y social, por una joven generación como Ciro (2008); Mongua
(2018), Delgado (2015)32 y el trabajo de la ecuatoriana Natalia Esvertit (2005)33, diferente a
los estrictos análisis socio-económico de las décadas de los ochentas y noventas.

Mongua devela el juego del poder entre comerciantes y misioneros, catalogándolos


como actores privados, frente a un poder Estatal, permitiendo desarrollar la presencia de la
cultura occidental, a través de su poder evangelizador, provocando acuerdos no escritos
frente a las acciones de unos y otros, en el proceso mismo de la economía extractiva de las
caucherias, con la mediación de la iglesia, lo cual explica por qué no se desencadenó una
guerra mucho antes, del conflicto colombo-peruano 1932-1934. También reafirma las

30
Este artículo hace parte de la investigación doctoral, y para la realización de esta, contó con el apoyo
financiero de la FLACSO (sede Ecuador), el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y el
Centro de Estudios y Documentación Latinoamericanos (CEDLA).
31
Como se ha venido señalando, los trabajos de los antropólogos colombianos y extranjeros jugaron un
importarte labor en la consecución de información sobre las relaciones económicas, pero también culturales
alrededor de la extracción del caucho, como los trabajos de Augusto Gómez (1990; 1995;2005; 2018); lo
mismo que el arduo trabajo de Pinera Camacho Roberto (1982;1987; 2000; 2015).
32
Delgado, Hernández, María Fernanda (2015), “misioneros, indígenas y caucheros - hegemonía y
negociaciones en el alto putumayo durante el ciclo cauchero (1903-1908)” En: Flacso-Ecuador, Departamento
de Desarrollo Ambiental y Territorio.
33
Esvertit, Natalia (2005). La incipiente provincia. Incorporación del Oriente ecuatoriano al Estado nacional.
Tesis doctoral. Universidad de Barcelona, Barcelona.
investigaciones que al respecto había adelantado Francisco Ullán (2004)34 en un análisis
económico sobre la explotación del caucho, que desarrolla de manera más profunda el
papel jugado por las redes comerciales, establecidas en el entramado de distribución de
bienes de consumo35, por parte de las empresas caucheras a través de un ejército privado,
con la complacencia, muchas veces, de los ejércitos nacionales.

Por otro lado, analiza el papel jugado por las casas comerciales extractivistas,
quienes aprovecharon las contradicciones inter-étnicas de las tribus Amazónicas a su favor,
de tal manera que fue más fácil incorporar a su ejército privado de la casa Arana a
mercenarios: hijos de indígenas, huérfanos o pertenecientes a otras etnias producto de la
confrontación.

Estos ejércitos denominados por Taussig (1987) como: “los muchachos”, se


convirtieron en la “malinche” del proceso dominante de la economía extractiva; construido
muchas veces con indígenas de otras etnias en disputa con los huitotos, pero también con la
participación de personas contratadas como capataces, en especial con extranjeros negros,
traídos desde las islas de Barbados.

La participación de etnias como la negra permitió un abuso de la fuerza y la


violencia mucho mayor; actores que por la paga, abusaron de su poder para llegar a las
metas exigidas por la empresa, hecho denunciado por Pineda (2000); con el trabajo que
entrega Cabrera es posible observar otra visión de dichas luchas, estos actores antes no
vistos por la historiografía, que pasan de ser victimarios, a ser víctimas del modelo
explotador de la Casa Arana, así como el papel de los comerciantes ingleses en la historia,
siendo parte de las denuncias desarrolladas por las cancillerías y el cuerpo diplomático en la
Amazonía en la época. (Cabrera, 2007, pp. 51).36

34
Ullan de las Rosas, Francisco José, (2004) “La Era del Caucho en las amazonas (1870-1920), modelos de
explotación y relaciones sociales de producción”, Revista: Anales del Museo de América, N12, Universidad
Autónoma de San Luis de Potosí, México.
35
Bienes que se popularizaron con la instalación de chacras, para la subsistencia del siringuero que entraba a
la selva para desangrar el árbol de caucho negro, como es señalado también por el trabajo de Mongua(2018),
estos bienes eran utensilios de cocina, metálicos, machetes, velas, comida, atarrayas, hachas, etc. que fueron
entregados, no solo a la población indígena, sino a los campesinos, para esclavizarlos por el mecanismo de
endeude, deuda impagable que terminaba muchas veces con la muerte del trabajador.
36
Hasta ese momento solo se conocía el informe de Casement ante el parlamento inglés 1911, “Putumayo,
Caucho y Sangre”, publicado al español por la editorial ecuatoriana Abya Yala 1998.
“…Este artículo examina la presencia de negros antillanos en la explotación
cauchera de la Amazonia. Por la concentración de los contenidos con
relación a los indígenas en la literatura sobre la extracción cauchera, el
papel de estos hombres como victimarios se reitera en todos sus contenidos,
pero deja de lado tópicos sobre su real participación en los hechos
mencionados, su vida privada, su destino, e incluso: su lugar como víctimas.
Este artículo pretende visibilizar el papel de este sector de población
combinando una revisión exhaustiva tanto de los textos como de las
fotografías sobre ellos” (Cabrera, 2018, pp. 58).

Estos capataces antillanos a través de las modernas embarcaciones a vapor, lograron


penetrar los caños y ríos Amazónicos, para endeudar a los siringueros en Brasil, Colombia
y Ecuador, y a su vez, se intercomunicaban por los ríos locales como el Putumayo y sus
afluentes con el gran río Amazonas, hasta llegar a los principales centros de acumulación
de goma de caucho, donde llegaban los buques trasatlánticos con rumbo a los mercados
internacionales de Europa y Estados Unidos. Cabrera da a conocer cómo estos sitios se
convierten en grandes bodegas, pero también de un comercio que se entretejió y creó una
puja económica en las ciudades de Manaos, Loreto, Leticia e Iquitos, que se
intercomunicaban con Belén de Paraná, enfrentados por el control de la exportación del
caucho. Por otro lado, Mongua explica la articulación que crea la economía extractiva con
la Nación y el proyecto modernizador que antes no se había fijado en los “territorios
Nacionales” de los países, es decir, la modernidad impactando en la región.

Es impórtate resaltar que, en dicho proceso económico, poco fue el dinero que
circuló como afirma Ullán (2004) pues era a través de trueques que intercambiaban las
bolas de goma y los comerciantes inundaron los canales, caños y otros accesos a esas
tierras, donde los campamentos fueron la mejor manera de comunicar el interior con el
exterior, de allí los relatos en noveles como “La Vorágine”, y “Tao”, que vislumbran las
atrocidades cometidas por los capataces, siringueros y el ejército privado de indígenas
jóvenes, quienes literalmente aplastaron la población. Otra consideración que reafirmó
Mongua en su balance sobre la economía extractiva es que sufrieron muchas étnicas, las
que se encontraron en medio de la explotación cauchera, por lo que no se podría afirmar
que la mano de obra de las caucherias fuera exclusivamente indígena, pero sí que fue la
mayoría, en un estado de indefensión.

Quedan pendientes nuevas investigaciones sobre el estudio de los artefactos y el


consumo a través del “endeude”, pero también de aquellas investigaciones sobre esa otra
visión “civilizatoria”, en donde ven la importancia de este territorio, sus habitantes
indígenas y la necesidad de “civilizarlos” para convertirlos en ciudadanos a través de la
evangelización y la educación, proceso adelantado por las misiones católicas.

Bibliografía:

 Aquino Moreschi, Alejandra (2013), “la subjetividad a Debate”, en: Revista Sociología, año
28, número 80, universidad del Pacifico Sur, septiembre-diciembre, pp 259-278.
 Artunduaga, Félix (1990), Historia general del Caquetá, Universidad Nacional de
Colombia, sede Leticia.
 Bonilla, Sandoval, Víctor Daniel (1969), Siervo de Dios y Amo de Indios. El Estado
y la Misión Capuchina en el Putumayo. Editado por el Autor, Bogotá.
 Cabrera, Becerra, Gabriel (2007), “Los diplomáticos colombianos y la
nacionalización de la Amazonía”.
 Certeau, Michael (1980), La invención de lo Cotidiano, Parte Arte de Hacer. Universidad
Iberoamericana, México. 2 Edición en Español 2000.
 Ciro, Rodríguez, Estefanía (2008), El Estado en las Fronteras: proceso de expansión
Estatal en el piedemonte Caqueteño, Tesis maestría en Historia, Universidad de los
Andes.
 Delgado, Hernández, María Fernanda (2015), “misioneros, indígenas y caucheros -
hegemonía y negociaciones en el alto putumayo durante el ciclo cauchero (1903-
1908)”,en: Flacso-Ecuador, Departamento de Desarrollo Ambiental y Territorio.
 Esvertit, Natalia (2005). La incipiente provincia. Incorporación del Oriente
ecuatoriano al Estado nacional. Tesis doctoral. Universidad de Barcelona.
 Gómez, Augusto y Catalina Lesmes (1995), Caucharías y Conflicto colombo-
peruano, testimonios 1904-1934, Disloque editores, Bogotá.
 Gómez, Augusto (1986), “Amazonía colombiana: formas de acceso y de control de
la fuerza de trabajo indígena 1870-1930” En; revista colombiana de antropología
Volumen XXVI, Bogotá.
 Gómez, Augusto (1998),” Amazonia colombiana: contacto-contagio y catástrofe
demográfica indígena”. En Revista Maguare, número 13, PP. 143-166, Universidad
Nacional de Colombia, instituto Amazónico de investigaciones, IMANI.
 González Díaz, Soledad, 2018, Reducciones. La concentración forzada de las
poblaciones indígenas en el Virreinato del Perú, Reseña del libro: Akira Saito y
Claudia Rosas (eds.), Reducciones. La concentración forzada de las poblaciones
indígenas en el Virreinato del Perú, Lima, Fondo Editorial Pontificia Universidad
Católica del Perú / Osaka, National Museum of Ethnology, 2017, 678 PP., Revista
Frontera, número 51, Volumen 1, enero-junio, 2018. 253- 293.
 Ishita Banerjee (2010) “Historia, Historiografía y Estudios Subalternos”, Istor: Revista de
Historia Internacional. Año 11, No. 41: pp. 99-118. Estudios Subalternos fue inicialmente
el nombre de una serie de publicaciones sobre la historia de la India. En los años sesenta y
setenta del siglo XX, cuando varios grupos buscaron superar los límites de la historia al
añadir nuevas dimensiones a la forma de su contenido y método, aparece la “historia desde
abajo” en Inglaterra y Francia, la Alltagsgeschichte en Alemania y la Microhistoria en Italia
 Lorena Córdoba y otros (2008), Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía
(1850-1950) Capitalismo en la Selva, ediciones desierto, Atacames, Buenos Aires
Argentina.
 Michael de Certeau (2000), “Teoría del Hacer”, en: la invención de lo cotidiano; citado por
Pérez, Benavides, Amada Carolina (2015), Nosotros y los Otros. La representación de la
Nación y sus habitantes, Colombia 1880-1910, editorial pontificia universidad javeriana,
Bogotá.
 Mogua, Camilo (2015), “Formaciones estatales en las fronteras amazónicas:
religiosos, indígenas y comerciantes en el alto y medio Putumayo” (1869-1912)”
informe presentado al ICANH, con el apoyo a la investigación en historia
Republicana.
 Mongua, Calderón, Camilo (2018), “Caucho, frontera, indígenas e historia regional:
un análisis historiográfico de la época del caucho en el Putumayo–Aguarico”. En: /
Boletín de Antropología, Vol. 33 Nº 55, enero - junio de 2018 PP. 15- 34,
Universidad de Antioquia.
 Mongua, Calderón, Camilo (2018), “Caucho, frontera, indígenas e historia regional:
un análisis historiográfico de la época del caucho en el Putumayo-Aguarico”.
Boletín de Antropología Vol. 33 N 55
 Pérez (2018) Seminario temático III, Maestría en historia apuntes (Mimeo), universidad del
Valle.
 Pérez (2018), “La escenificación de la diferencia y las fisuras de las representaciones: un
análisis del uso de la fotografía en la revista de misiones 1925-1930”En: Sal de la Tierra,
Misones y misioneros en Colombia siglos XIX-XXI, Instituto Colombiano de
Antropología e Historia, Bogotá.
 Pérez, Bermúdez, Carolina (2015), Nosotros y los otros. Las Representaciones de la
Nación y sus habitantes, Colombia 1880-1910.Editado por la universidad javeriana
y la universidad nacional de Colombia.
 Pérez, Carolina (2016), “Estelas de trayectorias esparcidas: las tácticas indígenas en el
contexto de las misiones. Colombia, 1880-1930. Revista: Memoria social, Vol. 20 Número
41 – julio-diciembre. Universidad Javeriana Editado por la Universidad Javeriana
Colombia.
 Pineda, Camacho, Roberto (2000), Holocausto amazónico, una historia social sobre
la Casa Arana; también En: Ullán, de la Rosa, Francisco, José, “La Era del Caucho
en el Amazonas (1770-1920): Modelos de explotación y Relaciones Sociales de
Producción”, En: Revista Annales del Museo de américa, N 12, Universidad
Autónoma de San José de Potosí, México, 2004.pp 189.
 Revisa 39 escrituras, fuente: libro de Compra y venta 1913; oficina de Registro e
instrumentos públicos.
 Rodríguez, Adriana (2008), “El análisis del discurso y sus aportaciones a los estudios
literarios en el marco de las coordenadas autor, obra, lector y contexto” En: Revista
Andamios, Vol. 5, número 9, diciembre.
 Saurabh Dube and maría Capetillo lozano Source: “identidades culturales y sujetos
históricos: estudios subalternos y perspectivas poscolonial”. Revista: Estudios de Asia y
África, Vol. 45, No. 2 (142) (MAYO-AGOSTO, 2010) Universidad Colegio de México.
 Serje, Margarita (2005), El revés de la Nación, Territorios salvajes, fronteras y tierras de
nadie, editorial universidad de los Andes, Bogotá.
 Ullán de las Rosas, Francisco José, (2004) “La Era del Caucho en las amazonas
(1870-1920), modelos de explotación y relaciones sociales de producción”, Revista:
Anales del Museo de América, N12, Universidad Autónoma de San Luis de Potosí,
México.

Potrebbero piacerti anche