Sei sulla pagina 1di 57

Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

ARQUEOLOGÍA DE
LA PENÍNSULA
IBÉRICA

-1-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

ÍNDICE

TEMA 0.- La arqueología en la Península Ibérica. historia, tendencias actuales y


fuentes.

TEMA 1 Fenicios y griegos en la península Ibérica

TEMA 2 La Cultura Ibérica

TEMA 3 El proceso de Romanización en la Península Ibérica

TEMA 4 La reforma administrativa de Augusto y la monumentalización de las


ciudades romanas en época imperial

-2-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

TEMA 0.- La arqueología en la Península Ibérica. historia, tendencias


actuales y fuentes.

Humanismo y arqueología

• El Humanismo crece de forma exponencial con el redescubrimiento de Vitruvio y sus


cánones arquitectónicos clásicos y con las primeras traducciones del latín (1514).
• Esta corriente lleva a Ciríaco de Ancona a recorrer Grecia y Egipto estudiando y
recogiendo descripciones de los monumentos.
• Aparecen las primeras colecciones de esculturas: una de las más grandes es la de
Vespasiano de Gonzaga (1531-1591), que posiblemente se llevó de Cartagena
imágenes de piedra aparecidas en la reparación de la muralla. La mayoría de
colecciones se tratan de esculturas reunidas por las grandes familias aristocráticas. En
esta línea el pontífice jugará un papel fundamental. Tanto es así que Pio II, llega a
auspiciar las primeras excavaciones en Roma con el objetivo de encontrar esculturas
originales.
• El Museo Belvedere en el Vaticano será el germen del actual museo pontificio. Se
mitifica la monumentalidad romana y se contrapone a la sordidez de la Edad Media.
“Mientras que los hombres del medievo se limitaron a vivir entre ruinas, los
humanistas del medievo vivieron con ellas”.
• En esta época se inicia la arqueología Cristiana. Su nacimiento viene definido por la
publicación de “Roma Soterránea”, que recogía toda la información sobre las
catacumbas.

Los primeros humanistas españoles.

J. Fernández Franco (1517)


Ambrosio de Morales (1572) – Antigüedades de las ciudades de España, identificando las
ciudades antiguas con las nuevas.
J. Zurita (1585)
F. Cascales (1564-1642) – Discursos históricos de la muy noble y muy leal ciudad de Murcia y
su Reino.
Rodrigo Caro - Ruinas de Itálica, inscripciones y antigüedades de la villa de Utrera

Las primeras academias

Royal Society of London (1660)


Society of Dilettanti (1714)
Accademia Etrusca de Cortona
Academia de Buenas Letras de Barcelona (1729)
Academia de la Historia (1738)
Academia Real Da Historia Portuguesa (1720)

-3-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

Las excavaciones de Pompeya y Herculano


En Herculano Carlos III tiene un gran protagonismo en 1738 impulsando las excavaciones
no solo con un fin coleccionista sino con cierto interés científico. La Villa de los Papiros de este
enclave se encontraba repleta de manuscritos que pertenecieron a un aristócrata romano.
Algunos de ellos pudieron ser recuperados de forma fragmentaria, es el caso del texto Rerum
Natura de Epicuro (1750)

Reale Academia Ercolanese (1755)


Excavaciones en Pompeya (1748).
Identificación de las ruinas.

Arqueología como Historia del Arte Antiguo.

Con la publicación en 1964 de la obra de Winckelmann, Geschichte der Kunst des Altertums
(Historia del Arte de la Antigüedad) la arqueología cobró un nuevo sentido. Supuso una nueva
etapa en la arqueología grecorromana entendida ahora como Historia del Arte Antiguo. Aunque
no se ajusta a una visión científica de la disciplina supuso un gran avance.

Dividió el período artístico en:


• Estilo antiguo (nacimiento)

• Estilo sublime ss. V-IV (florecimiento)

• Estilo bello (Praxíteles, Lisipo)

• Decadencia (s. I a.C. y edad imperial romana) (decadencia).

La España del siglo XVIII

Nacen una gran cantidad de obras monumentales escritas por eruditos locales que tratan de
recoger las noticias existente de hallazgos antiguos e intentan relacionarlas con las ciudades
actuales.

El padre Enrique Florez realiza una obra monumental del 27 volúmenes titulada “España
Sagrada” (1747 – 1773); El Conde de Lumiares escribe Los monumentos antiguos de
Cartagena, 1781; el canónigo Juan Lozano realiza una historia de Jumilla en la que incluye un
conjunto de mosaicos de la Villa romana de Los Cipreses. Se van a realizar en España las
primeras ediciones de Vitrubio directamente traducidas del latín (Ortiz y Sanz: Los diez libros
de arquitectura de M. Vitrubio Polión). Una de las obras a resaltar es la de Jose Agustín Seaz
Bermúdez Sumario de las Antigüedades romanas de España.

Geología, ingeniería, arqueología

Desde mediados del siglo XIX la geología e ingeniería toma una especial importancia. Se
empieza a hablar ya de una arqueología anterior al mundo romano, que antes de este
momento había tenido poco interés tras una serie de hechos traumáticos como la Guerra de la
Independencia.

-4-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

Reactivación de la industria minera: creación de la Escuela Especial de Minas y del Cuerpo de


Ingenieros de Minas (1825). La publicación de los Anales de Minas recogerá todas las
noticias de los ingenieros de minas que dan cuenta de sus hallazgos en las distintas minas. El
primer documento oficial en España que menciona restos del hombre fósil es una circular de la
asociación de ingeniería industrial. El Gabinete de la Escuela Oficial de Minas donó gran parte
de sus fondos al Museo Arqueológico Nacional tras su fundación en 1867.

M. Góngora “Antigüedades prehistóricas de Andalucía” muestra ya su desacuerdo con


aquellos que consideran los monumentos megalíticos de la zona como obra exclusiva de los
celtas, postulando que el sureste había sido habitado por bastetanos y mastienos según las
fuentes, nunca por celtas. Francisco Tuvino fue otro de los defensores de la tesis africanista de
los íberos.

R.Inchurrandieta “La Bastida de Totana”; S. Moreno “San Anton de Orihuela”; L. Siret, “Las
primeras edades del metal en el Sudeste de España” (1880 – 1897). Siret excavó casi una
veintena de yacimientos calcolíticos y de la Edad del Bronce por toda la zona de Mazarrón y la
costa Almeriense que constituyeron la base para la primera sistematización de la prehistoria
del sureste desde los inicios del metal. Las colecciones se irán dispersando en su mayoría por
museos europeos, a pesar de la donación que hizo al final de su vida al estado español.

J. Bonsor: “Las colonias agrícolas prerromanas del Valle del Betis”, 1889. Tres arqueólogos
franceses contribuyeron junto a Siret a fijar los fundamentos de la arqueología hispana:
Cartaillhac: “Las edades prehistóricas de España y Portugal”, 1886. A: Engel, E. Albertini y P.
Paris: “Ensayo dela industria y el arte de la España primitiva”, que a pesar de su antigüedad
sigue siendo útil actualmente en muchos estudios.

Las primeras instituciones oficiales.

Tras la desamortización de Mendizábal numerosos objetos artísticos se encontraban en riesgo


de salir del país. Algunas de las medidas para evitar la fuga de patrimonio son;

1844: creación de las Comisiones de Monumentos Históricos y Artísticos.


1858: creación del cuerpo facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Anticuarios.
1867: fundación del Museo Arqueológico Nacional.
1900-1902: órdenes para realizar los Catálogos Monumentales de España. Manuel González
Simancas “Catálogo Monumental de la Provincia de Murcia”
1907: Junta para ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas.
1911: Ley de Excavaciones y Antigüedades.
1912: creación de la Escuela Española de Arte y Arqueología.

Hallazgos de exvotos en el Cerro de los Santos por Lassalde y Saviron (1870-1875). La


Dama de los Santos en posición oferente, La Dama de Elche y la Dama de Baza son
las tres figuras que marcan las tres etapas de la cultura Ibérica. En un principio fueron
consideradas como esculturas visigodas (Amador de los Ríos), ya que se consideraba que el
pueblo íbero era bárbaro e incapaz de realizar este tipo de figuras. La Dama de Elche
despejaría cualquier duda y reivindicaría el protagonismo de la cultura ibérica. Pierre Paris la

-5-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

compra y se la lleva al Louvre.

En los inicios del siglo XX se crean las primeras cátedras universitarias en la Universidad de
Madrid. Destaca la figura de Bosch Gimpera, formado en Alemania y principal representante
de la escuela catalana de arqueología. Fue el editor de las Fontes Hispaniae Antiquae junto a
Schulten y a Pericot. Se le debe a ellos el hecho de que se tradujeran las fuentes originales del
latín y del griego. Propone que no se puede hablar de un solo pueblo ibérico sino que existe
una pluralidad en la que distingue hasta cinco grupos diferenciados. Se opone de esta forma a
las tesis que defendían la unidad territorial y cultural de la España prerromana. A.M Muñoz
Amilibia funda en Murcia el Seminario de Arqueología en Murcia.

Martín Almagro Basch, Manuel Gómez Moreno y Antonio García Bellido fueron
también grandes figuras de la Arqueología Clásica en España.

**Lectura complementaria: El desarrollo de la arqueología española en su contexto


histórico

-6-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

TEMA 1 Fenicios y griegos en la península Ibérica

Introducción: Las sociedades del Final de la Edad del Bronce en la Península Ibérica:
breve introducción.

En el 1104 es la fecha más temprana en la


cual se atestigua la presencia de navegantes
fenicios en la zona gaditana de la Península
Ibérica.

Desde finales del II milenio la Península


experimentó un cambio estimulado por el
desarrollo que vana sufrir las relaciones
entre los distintos ámbitos culturales a
consecuencia del auge comercial provocado
por los talleres metalúrgicos atlánticos y
también por la actividad mercantil
desarrollada en el Mediterráneo centro-
Ilustración 1: Mapa del Bronce Final occidental impulsada por el mundo Micénico
y las culturas itálicas. La principal área
metalúrgica de la península había estado centrado en el Sudeste pero a partir de la Edad del
Bronce1 se desplazará hacia el Suroeste, conocida como la zona del Bronce tartésico. La
situación geoestratégica es fundamental para que a partir del siglo XI los talleres y sus
producciones alcancen el punto más álgido. Se intensifican las relaciones entre los distintos
ámbitos culturales interiores de la península.

Los rasgos a pesar de los cambios evidencia continuidad en los inicios del I milenio. Se
consolida la metalurgia del bronce con un aumento de los objetos metálicos. Mayor variedad y
complejidad de los artefactos. Existe pérdida de importancia de las industrias lítica y ósea con
un empobrecimiento tipológico. La diversidad regional en el patrón de asentamiento da lugar a
peculiaridades arquitectónicas que hacen difícil enumerar características comunes.

Cambios:
• Incremento del comercio a larga distancia por circuitos de intermediación.

• Incremento de la riqueza entre las élites de poder con mayor número de


acumulaciones de metal y objetos de prestigio.
• Nuevo valor del metal en una economía premonetal: el metal como valor de cambio en
una sociedad sin moneda acuñada.
• Nuevos tipos de herramientas y armas: nueva panoplia del guerrero.

• Nuevos tipos metálicos de origen atlántico y mediterráneo.

En cuanto a las áreas culturales destaca el núcleo de Cogotas en la meseta central.

1 Juan Zapatero: Final del Bronce en la Península Ibérica.

-7-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

Extenderá su influencia por las zona limítrofes. El nombre procede de las excavaciones en el
Castro de las Cogotas de Cardeñosa (Ávila). Se desarrolla en la cuenca del Duero y vertiente
norte del Tajo.

Periodización: Formación (s. XV-XII) – Plenitud (XI-IX). Agrupaciones en cabañas de planta


circular con fosas. Enterramientos individuales de 2-3 individuos máximo y fosas dentro de las
cabañas.
Metalurgia: importanción de objetos de círculo atlántico y punzón biapuntado de sección
cuadrada muy característico.
Cultura Material: cuencos abiertos y cerámicas con incisión, boquique, puntillado,
impresión, incisión y excisión. El repertorio ornamental en zig zag con triángulos, ajedrezados,
guirnaldas... Presencia de fuentes de carena alta, cuencos de cuerpo troncocónico.

26-09-2013
Bronce Final del suroeste

A finales del II milenio serán sobre todo las regiones del suroeste las que marcarán las
pautas comerciales y tendrán un mayor dinamismo. Es una región cultural que se extiende por
Huelva, Sevilla, Cádiz y Córdoba. Se caracteriza por la consolidación en ocupaciones estables y
permanentes de larga duración, contrastando con la etapa anterior. Se producirá sobre
hábitats anteriores situados en emplazamientos estratégicos. Otros no tienen un sustrato
anterior como el caso del Carambolo (Sevilla). Los asentamientos se establcen en cerros de
altura escasa y proximos a los cursos fluviales. Construyen cabañas de planta oval y circular
con el suelo rehundido sobre el terreno. Una cubierta vegetal se asienta sobre postes de
madera y alzado de barro.

La cultura es también llamada de tradición tartésica y tiene unas particularidades específicas.


Destaca el trabajo del cobre y de la plata fundamentalmente. Huelva y Gadir son los dos
grandes puntos productores y de comercialización.

Aspectos funerarios: Hay una falta de datos importante, se ha interpretado que los
cadáveres eran expuestos al aire libre, por escasez de tumbas (caso de inhumación de
Villamartín).

Economía: importante base minera y metalúrgica en las sierras occidentales y agropecuarias


en las campiñas del Guadalquivir.

Yacimientos: Setefilla, El Berrueco,Colina de los Quemados, Asta Regia, Cerro Macareno...

Cerámica: Cazuela baja carenada y hemisférica bruñida. Cerámicas pintadas mediante


dibujos geométricos tramados (Setefilla II). Otro de los tipos es el cubrimiento mediante
redes de toda la superficie cerámica (por ello la cultura recibe también el nombre de Cultura
de la cerámica de retícula bruñida)

Existencia de estelas de piedra decoradas en el suroeste, aunque suben y amplian su

-8-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

presencia por el norte. Las interpretaciones son diversas: símbolos funerarios, elementos
decorativos o cenotafios. En las estelas se aprecian representaciones de carros, de la panoplia
del guerrero, fíbulas...

Bronce Final del sureste (XV – VIII)

Se habla de bronce valenciano y bronce del sureste. Cultura material con cazuelas carenadas
de perfil bajo, relacionadas con cerámicas de cogotas (decoración de boquique y excisas)

Urbanismo: hábitat poco cohesionado, cabañas rectangulares, ovales y circulares, aisladas


entre sí pero con la misma orientación. Materiales perecederos menos consistentes que la
piedra; adoble, tapial y cubierta vegetal. Se debe recordar que el tapial es el que se coloca
mediante maderas y el adobe son bloques secados previamente al sol.

Aspectos funerarios: incineración a partir de un momento avanzado. Inhumación en


cuevas,monumentos megalíticos colectivos y estructuras.

Reducción poblacional: menor densidad y menor número de asentamientos. Concentración


en núcleos mayores. Aparición de nuevos asentamientos.

Cambios sociales e ideológicos: nuevo rito de enterramiento: incineración y nuevo ritual


funerario.
Principales necrópolis de incineración: Llano de los Ceperos (Ramonete) con presencia de
urnas de incineración.

Economía sustentada sobre ovicápridos. Retraimiento de la actividad metalúrgica frente al


argar. Influencias del bronce atlántico con copias de ciertos tipos (caso del poblado de
Peñanegra).

Tesoro de Villena

-9-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

El proceso colonial fenicio en occidente

Historiografía de la colonización fenicia en Occidente.

Durante el primer tercio del siglo XX se producen algunos grandes descubrimientos:


• La necrópolis de Cádiz

• Puig des Molins (Ibiza)

• Sepulturas hipogeicas de Villaricos

• Santuario Es Cuiram

En el período comprendido entre 1965-1980 tienen lugar los descubrimientos de las colonias
fenicias del sur pertenecientes al período colonial arcaico (siglos VIII-VI). Las nuevas
averiguaciones sobre el patrón de asentamiento fenicio de las factorías provocan la búsqueda
sistemática de nuevos yacimientos por parte del Instituto Arqueológico Alemán. Se halla
población en contacto con migraciones semitas en el sur peninsular relacionadas también con
el mundo tartésico

En las dos últimas décadas del siglo XX se redescubre la Cádiz fenicia y la Ibiza arcaica. De
Cádiz solo se conocía la necrópolis y hallazgos dispersos. A partir de los 80 con intervenciones
en la Cádiz antigua se descubre la Cádiz fenicia que consigue remontar la presencia de los
fenicios hasta el siglo VIII, más cercano a la fundación indicada por las fuentes (1104).
También nuevos trabajos en el SE, propician el descubrimiento de la factoría de la Fonteta de
Guardamar del Segura. En Murcia se cuenta con los hallazgos de Punta de los Gavilanes y las
barcazas de Mazarrón. Se hallan factorías también en la fachada portuguesa.

La calibración de las fechas de carbono 14 han pemitido retraer las fechas de la presencia
fenicia en la península hasta el siglo IX. Se ha producido un descubrimiento de un posible
horizonte precolonial en Huelva pero está aún mal definido. De cualquier modo los últimos
descubrimientos tienden a alejar cada vez más el año de establecimiento fenicio en la
península.

Los territorios originarios de Fenicia se corresponden con los actuales de Siria y Palestina en
la costa. Tenían un patrón de asentamiento consistente en el establecimiento en pequeños
promontorios con preeminencia geográfica, u otros como Tiro o Arvad que consistían en
pequeños islotes costeros. Fueron los grandes navegantes de su tiempo con una avanzada
ingeniería naval que les llevó a inventar la quilla o las bordas realzadas. La navegación con
velas y remos les permitió realizar una navegación a larga escala y explorar por completo la
Costa Mediterránea.

El medio físico montañoso imponía un fraccionamiento interno del territorio que provocó el
surgimiento de una serie de ciudades-estado que nunca llegaron a converger en la creación de
un auténtico estado unitario, ni siquiera ante ataques como los del Imperio Asirio.

En la península se distinguen dos grandes grupos: el de Cádiz y las colonias de Andalucía

-10-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

Occidental.

RUTAS DE EXPANSIÓN FENICIAS POR EL MEDITERRÁNEO2

La distribución y localización de los principales establecimientos fenicios en el Mediterráneo


hace que seamos conscientes de que las fundaciones arcaicas responden a una doble
exigencia: el comercio y la navegación. Los fenicios se hicieron con el control de las principales
rutas de comercio, desde Chipre y Creta en Oriente hasta el estrecho de Gibraltar en
Occidente. Si admitimos las fechas de fundación de Cádiz, Lixus y utica en torno al 1100 a.C.,
cabe hablar de un monopolio marítimo durante unos 500 años.

La organización de una red comercial tan vasta tuvo que responder a los objetivos de Tiro de
obtener metales preciosos, que compensaban los costos de una empresa de tal envergadura.
Pocos años antes naves procedentes de Chipre y del Egeo habían surcado las aguas del
Mediterráneo central y las costas de Sicilia, Italia y Cerdeña, por lo que el Occidente no era
totalmente desconocido para las gentes del Mediterráneo oriental. La localización de
establecimientos como Cartago, Utica, Ibiza o los asentamientos de la costa andaluza
mediterránea, localizados en unas zonas poco ricas en recursos metalíferos, no resulta, sin
embargo, tan fácil de explicar.

Se constata que los fenicios se establecieron en islas o islotes, penínsulas y promontorios


costeros, provistos de buenos fondeadotes naturales, bahías y ensenadas al abrigo de vientos
y corrientes, fáciles de defender frente a eventuales preligros procedentes del mar o de tierra
firme, y situados en la deembocadura de ríos o vías naturales de acceso al interior del
territorio.

Establecimientos fenicios

Es posible definir tres grandes grupos de fundaciones fenicias o tirias en el Mediterráneo


occidental. Las primeras fundaciones fueron las colonias de Lixus, Cádiz y Útica. En la
península se cuenta con la formada por el eje comercial de Gadir y su vasta esfera de
influencia económica por un lado, y por otro, la red de establecimientos fenicios de la costa de
Málaga, Granada, Almería y de Ibiza. A partir de este dato resulta evidente que en la diáspora
al Mediterráneo los fenicios optaron por los territorios más occidentales y los enclaves
portuarios situados directamente a la altura de acceso al estrecho de Gibraltar y al Atlántico.

Según Velleio Paterculo la flota fenicia fundó Gadir unos 80 años después de la caída de
Troya, y Útica algo más tarde. Según la fecha atribuida a la Guerra de Troya (1190 o 1184), la
fecha de fundación de Gadir se situaría en torno al 1110. y la de Útica en el norte de África, en
torno al 1100. La colonia de Cádiz se situó en un islote, hoy unido a tierra firme, frente al
estuario del Guadalete y al reino de Tartessos. Cádiz hasta el día de hoy ha proporcionado
pocos indicios arqueológicos anteriores al siglo VII a.C. Plinio habla de que en Lixus, en el
Marruecos atlántico, existió un santuario de Melqart más antiguo que el de Gadir. De acuerdo
con los textos clásicos es la colonia más antigua de Occidente pero, al igual que Cádiz, no ha
proporcionado indicios arqueológicos anteriores al siglo VII a.C. La fundación de Útica en

2 AUBET, Mª. E.

-11-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

Túnez parece consolidar la ruta hacia el Atlántico.

Tras estas fundaciones remotas se fundan dos nuevas colonias en el norte de África: Auza y
Cartago. Los orígenes de Cartago se fijan en el 814-813 a.C. según Timeo, Con esta
fundación el acceso al atlántico quedaba definitivamente controlado.

Durante los siglos IX y VIII los fenicios “llegaron más allá de las columnas de Hércules y
fundaron ciudades en esos parajes, poco después de la guerra de Troya” (Estrabón 1:3,2). Se
mencionan tres ciudades, Malaka, Sexi y Abdera, identificadas respectivamente con las
ciudades de Málaga, Almuñecar y Adra. (Almería). En este litoral se constata una de las
mayores concentraciones de población fenicia de Occidente, desde principios del siglo VIII a.C.

Los fenicios también ocuparon Sicilia, Cerdeña, Malta, Gozo, Pantelaria y también Lampedusa.
En la costa africana ocuparon Leptis Magna, Hippo y Haadrumetum.

Rutas de navegación

La ruta más aconsejable para llegar desde Tiro a Gadir pasaba por Cerdeña, Ibiza y la costa
mediterránea andaluza. El viaje de regreso debió seguir la costa africana pasando por Cartago
y Utica. Para pasar a poniente había que atravesar el estrecho de Gibraltar por el centro. La
ruta africana en dirección a Gadir en condiciones desfavorables remontaba nada menor que
hasta Ibiza. El gran doblamiento fenicio de las costas de Almería, Granada y Málaga se
explicaría muy bien en función de la ruta de navegación costera casi obligada para todas las
naves rumbo a Gadir. En condiciones desfavorables las naves se podían ver obligadas a
permanecer todo un año fondeadas en sus puertos.

Fuentes escritas

• Valeio Paterculo escribe que la fundación de Gadir se produce 80 años después del final
de la Guerra de Troya. Esto encaja con la fundación de Útica según Plinio (1101). La fundación
de la Cartago fenicia data del 814 según Aenio Servio. Según Josefo se funda en el séptimo
año del reinado de Pigmalión.

• La información recogida por el griego Posidonio y que transmite Estrabón  La


fundación tiria de gadir costó tres viajes de tanteo antes de encontrar el lugar más adecuado
para establecerse. Refleja, en cierto modo, las dificultades propias de la travesía naval del
estrecho de Gibraltar en circunstancias climáticas adversas.

No obstante, lo que interesa destacar, es el transfondo político-económico de la


fundación gaditana. La firme voluntad de Tiro de fundar un establecimiento en una zona muy
específica y en las proximidades de un territorio rico en plata, oro y cobre, y cuyas
posibilidades de explotación debió conocer o intuir previamente. No pudo tener lugar en el
siglo XII a.C., dado que en Fenicia y en Tiro el culto a Melqart no es anterior a los siglos X-IX
a.C. En última instancia es la evidencia arqueológica del territorio inmediato a Cádiz la que

-12-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

tiene la última palabra. Los poblados indígenas tartésicos no reciben las primeras
importaciones fenicias antes de los años 760-750.

Arqueología
• Los hallazgos materiales no respaldan estas fechas. Las cerámicas del protocorintio
antiguo solo permiten extender la cronología a mediados del siglo VIII.

El comercio de metales constituyó uno de los objetivos fundamentales de la expansión


territorial de Fenicia en las provincias Occidentales. Según Heliodoro los fenicios obtenían plata
y oro a cambio de objetos de poco valor, lo cual permitió medrar a Tiro. Fenicia procuró situar
siempre sus colonias en el epicentro del comercio de los metales. No hicieron sino aprovechar
unas redes que ya habían sido creadas, su emplazamiento en una isla les proporcionaba un
acceso directo a las rutas comerciales.

Gadir por tanto se sitúa en un punto estratégico para aprovechar el Circuito Atlántico, el
circuito del Mediterráneo y el circuito Tartésico a través del Valle del Guadalquivir.

1. Hay un cambio en el mero interés por la metalurgia del bronce. La llegada de los
fenicios coincide con el rápido y generalizado declive del comercio Atlántico de armas y objetos
de bronce, éste sin duda obedeció a un cambio en la demanda de este metal provocado por la
reciente conversión al comercio con la metalurgia del hierro. Los fenicios supieron aprovechar
esta coyuntura que les convirtió en los únicos intermediarios en Occidente del abastecimiento
de los dos metales en pujanza en este momento; el hierro y la plata.
2. Constitución de un templo dedicado a Melkart, dios nacional de los Tirios
representante del Estado y de su fundaciónl. Los santuarios podían ser hitos en la navegación
y sobre todo lugares de asilo para los comerciantes y el garante para que no hubiera fraude en
los intercambios comerciales, recibiendo la divinidad la décima parte del beneficio de la
operación.
3. Para el paso a tierra firme utilizaron la instalación junto a un núcleo indígena costero de
un barrio adyacente, que iba a actuar como cuña de penetración del comercio colonial hacia el
interior a través del Castillo de Dª Blanca. Algunas fuentes se refieren a Gadir como las
Gadeiras lo que podría evidenciar la existencia de varios núcleos urbanos. Erytheia y
Kotinoussa y la isla del León (corresponde a San Fernando) forman el archipiélago de las
Gadeiras.

Patrón económico

Una gran parte de la actividad industrial, comercial y pesquera de estas pequeñas colonias
fenicias parece estar enmarcada en una estructura económica de tipo autárquico y de
autoabastecimiento. El territorio inmediato de las vegas fluviales ofrecía enormes
posibilidades, tanto para la propia subsistencia 3, como para el desarrollo de una agricultura
comercial destinada a la producción de vino y aceite a gran escala, constituían unas tierras
muy fértiles y aptas para regadío y secano.

3 La población se articula en pequeños centros autosuficientes en forma de adaptaciones sucesivas a las distintas condiciones
aluviales, sumamente fértiles y capaces de alimentar a núcleos de población numerosos y descentralizados.

-13-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

En las proximidades de las colonias se practicó el pastoreo de cabra y oveja para el


aprovechamiento de lana, carne y leche sin excesivos; el ganado vacuno se destinó al
consumo humano, pero también como animal de tracción en el campo y de abono una menor
presencia del cerdo y la gallina.

Las colonias de Andalucía Oriental

Constituye hoy uno de los conjuntos arqueológicos más espectaculares y arcaicos conocidos
en el Mediterráneo occidental. Para reconstruir la historia de las colonias fenicias de la costa
mediterránea de Andalucía o de Ibiza hemos de acudir necesariamente a los testimonios
arqueológicos, dado que las fuentes escritas ignoran en general estos territorios antes del
período púnico y cartaginés.

Lo primero que se advierte es una gran concentración de asentamientos fenicios arcaicos


organizados en pequeñas ciudades o instalaciones portuarias que dominan los deltas de los
principales ríos de las provincias de Cádiz, Málaga, Granada y Almería. Esta población oriental
permaneció en la zona durante unos 200 años (aproximadamente entre 750 y 550 a.C.
Algunas de estas instalaciones apenas distan media hora de camino unas de otras.

La mayoría de enclaves fenicios parecen haber surgido en la segunda mitad del siglo VIII
a.C., como es el caso de Toscanos, Chorreras, Cerro del Villar, Montilla, etc. cabe hablar de una
tercera etapa en el proceso fundacional de las colonias fenicias de la costa mediterránea de
Andalucía, en la segunda mitad del siglo VII.

Grupo de las colonias de Andalucía Occidental

Se sitúan en pequeños asentamientos portuarios que dominan los principales ríos de la zona.
Es un modelo de asentamiento homogéneo y repetitivo pero de especialización heterogénea,es
decir, con distintas funciones no relacionadas con el comercio de la plata (agrícolas, ganadería
de vacuno, mercantiles, metalúrgicas y portuarias).

Hay escasa distancia entre los yacimientos, éstos pueden ser costeros o penínsulares:

• Los peninsulares se colocan dominando una vega fluvial. Están poco elevados y
localizados en los márgenes de las desembocaduras de los ríos. Se inician en el área de la
bahía de Algeciras, el Cerro del Prado dará lugar a Carteia, la primera colonia latina fuera de
Italia en el 171 a.C.

• Los costeros están organizados en islas o islotes en las desembocaduras o en


estuarios (el caso de Cádiz). Las áreas de enterramiento se hallaban fuera del poblado y en la
orilla opuesta del curso fluvial. Todos los asentamientos reúnen condiciones óptimas como
fondeaderos o puertos naturales, protegidos de los vientos y las corrrientes.

A partir del siglo VII se detecta inmigración fenicia que aumentará la población y hará que se
fortifiquen las murallas como medida preventiva. El almacén de toscanos pertenece a esta
época y viene a constatar que las actividades de tipo agropecuario se incrementan, por lo que
se hacen necesarios espacios de almacenamiento más amplios.

A nivel de urbanismo es difícil definir espacios de tipo cultural o religioso. No parece haber

-14-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

ordenación regularizada del hábitat, no existe retícula urbana ni espacios de uso comunal. Las
casas se construyen con elementos compactos como zócalos de piedra o muros de adobe y
tienen tejados planos o aterrazados.

Las necrópolis están separadas del hábitat y con frecuencia en la orilla opuesta del río. Las
más antiguas tienen un reducido número de enterramientos en la fase arcaica, con predominio
del rito incinerador. Conforme avanzamos en el tiempo el número de sepulturas va
aumentando hasta llegar a grandes necrópolis en el siglo V a.C. con enterramientos de
inhumación.

En los siglos VIII-VI predominan las tumbas de carácter colectivo;

• Las tumbas de cámara (Trayamar) son estancias rectangulares excavadas en la roca


pero revestidas de bloques de piedra. Un corredor o rampa conduce a una puerta adintelada
que da acceso a la cámara. Se han interpretado como panteones fmailiares destinados a recibir
las cenizas de un determinado clan. Más tardías son las de Puente Noi (siglo VI a.C).

• Las tumbas hipogeicas son características de los enterramientos púnicos. Están


excavados en la roca pero las paredes no están revestidas de sillares.

• Las tumbas de pozo se toman también como tumbas familiares. Están bien
atestiguadas en el oriente fenicio y Carthago. Suelen tener de 3 a 5 metros de profundidad y
un diámetro inferior. Los nichos se excavan lateralmente al fondo del pozo.

• Las tumbas individuales son generalmente tardías, corresponden a los siglos VI y V


a.C.

• Se distinguen también las tumbas de fosa con cubierta vegetal y las de cista
forradas con losas de piedra. Los sarcófagos son menos frecuentes pero también hay
hallazgos significativos. Se pasa del ritual incinerador al inhumatorio. Las cenizas solían
depositarse en urnas de alabastro de origen egipcio.

Los objetos de ajuar solían ser jarros de barniz rojo con boca en forma de boca de seta o
trilobulada; lucernas de uno o dos pellizcos; anillos... Algunos vasos griegos kotiloi del
protocorintio eran objetos de estatus y son útiles para fechar. Son típicos los vasos tipo cruz
del negro polícromos, cuencos de barniz rojo, trípodes, soportes en forma de carrete, lucernas,
jarras y platos de borde vuelto y ala ancha, pithoi (bicolores y con bandas), huevos de
avestruz pintados y ánforas atenienses de tipo sos. 4

Transición del siglo VI a.C.

Se suele considerar el año 550 a.C. como la transición a la fase púnica en Occidente. Supuso
un cambio sustancial en el panorama geopolítico del Mediterráneo occidental, manifestado en:
una reorganización del patrón de asentamiento, cambios económicos, variaciones en la
morfología cerámica, el paso de la incineración a la inhumación, y en algunos casos, la
transformación de los enclaves comerciales del período fenicio en auténticos centros urbanos.

4 AUBET, Mª E., Tiro y las colonias fenicias de occidente, Barcelona, 2009

-15-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

Relaciones con el mundo indígena: el impacto orientalizante

Un intenso proceso de aculturación va a cristalizar en la adopción de las costumbres y hábitos


orientales en el Mediterráneo occidental durante el siglo VII a.C, es el llamado impacto
orientalizante. Este proceso transformará profundamente todos los campos de la cultura, no
solo de la material (nuevos tipos), sino que afectará a la sociedad, a la economía y a la esferas
ideológicas y religiosas hasta llegar a transformar la estructura interna de la cultura afectada.
Esto se traducirá en una jerarquización social cuyo reflejo más evidente lo proporcionarán los
ajuares funerarios de las necrópolis pertenecientes a las llamadas tumbas principescas.

Aparecen también edificios de carácter singular de función sacra asociados al núcleo tartésico
(Santuario del Carambolo) con una serie de innovaciones que nada tienen que ver con lo
encontrado en la tradición anterior. Hay yacimientos que permiten seguir claramente el período
de aculturación; son los situados en “territorio tartésico”: Carmona, la Cruz del Negro, Lebrija,
Huelva o El Castillo de Doña Blanca.

La cultura pertenece a un período histórico bien situado en el tiempo; VIII-VI, y en el


espacio; Bajo Guadalquivir y Huelva, del que conocemos bien su cultura material.

Huelva está situada entre el Odiel y el Tinto y está abocada al mar. Se compone de una
serie de cabezos, siendo la necrópolis la que más datos a aportado. En ellas convivía la
inhumación y la incineración, siendo más habitual la última. Es una población autóctana
inmersa en los esquemas socioculturales del Bronce que muy pronto entra en contacto con el
mundo fenicio. Incremento progresivo del poblamiento y orientalización. Se configura como un
gran centro comercial enfocado al intercambio griego, proporcionando los restos materiales
griegos más antiguos (más que Emporio -565/580).

-16-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

El Muro del Cabezo de San Pedro (Huelva) está construido con sillares colocados a soga y
tizón entre los cuales apoyan los mampuestos irregulares siguendo un tipo de paramento bien
atestiguado en la propia Tiro y fechado entre finales del siglo IX y el VIII a.C. Aparecen en él
cerámicas griegas del protogeométrico que debieron llegar a través del intercambio fenicio.

El comercio con los fenicios provocó también la eclosión de las actividades minero-
metalúrgicas. Hornos de fundición y escoria argentífera han sido hallados en la propia Huelva.
Parece que los fenicios no explotaron directamente los afloramientos, sino que estuvo en
manos indígenas incrementando la riqueza de las élites. Las cabañas ovaladas o
cuadrangulares del Bronce Final fueron sustituidas por estructuras de mampostería más
consistentes, de piedra y tapial, enlucidos y pavimentados con arcilla rojiza.

Adopción de nuevos ritos funerarios de tradición oriental como el depósito de las cenizas en
vasos cinerarios. Tumbas de forma ovalada. La necrópolis de la Joya 5 se sitúa en un cabezo de
limitada altura y reúne sepulturas de distinto tipo, arrasadas en su parte superior, lo
conservado permite establecer:

• Un rito predominante de incineraciones simples en urnas con poco ajuar consistente en


pequeños objetos.
• Incineración con lavado de huesos en urnas funerarias acompañados de un ajuar
abundante.
• Inhumaciones en fosa acompañados de un rico ajuar.

• Inhumaciones con depósito del cadáver de forma violenta.

Hay continuidad en los asentamientos desde final del Bronce y también asentamientos
de nueva planta situados en puntos estratégicos que controlan los lugares de tránsito en la
Marisma del Guadalquivir y las zonas del metal. Este tipo de poblados viene a indicar el control
por parte de los indígenas de la explotación de los recursos mineros.

Tejada la Vieja en Huelva es muy bien conocido en su fase tardía. Es un poblado de


carácter minero-metalúrgico de redistribución de mineral. Es un hábitat de nuevas
dimensiones. Las cabañas tienen plantas de tipo rectangular con zócalos.

Poblados: Cerro Ramón, Quebrantahuesos, Río Tinto o Chinflón.

El modelo de poblamiento es de tipo agrícola como Las Meses de Setefilla que permite ver los
cambios en las tipologías arquitectónicas ya que se desarrolla entre el Bronce y la época
turdetana del siglo V a.C. Dentro de su necrópolis destacan dos túmulos que recubrían un
conjunto de sepulturas de incineración. Necrópolis: Las Cumbres, Setefilla.

5 GARRIDO, J.: La necrópolis de la Joya

-17-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

Elementos materiales característicos:


• Quemaperfumes (Tymiaterium), braserillos y jarros de bronce.

• Ánforas de saco, cabezas de felino, hallazgo de un carro ceremonial con bocados de


caballo. Candelabros de Lebrija.
• Jarros con palmetas en la base de las asas con similitudes en la zona siria y el ámbito
etrusco. Se plantea el problema de si eran importados de oriente o de talleres indígenas de
imitación.
• Vasos Cruz del Negro.

• Representaciones zoomorfas con ciervos, leones, serpientes y antropomorfas en


ocasiones excepcionales. Fabricados en talleres del entorno gaditano.
• El bronce carriazo que formaba parte de las riendas de un caballo.

• Dos grandes pithois de Écija se han relacionado con espacios suntuales por sus
representaciones zoomorfas.
• Tesoro del Carambolo.6

Santuario del Carambolo: Fases constructivas entre el siglo VIII y VII. Se toma en principio
como un santuario tartésico. El tesoro del Carambolo se vincula en principio con un fondo de
cabaña. Otras propuestas indican un posible lugar de culto. Sus pavimentos están formados
por cantos y conchas. Tiene una ubicación estratégica en la desembocadura del Guadalquivir.
Se detecta presencia de cocinas y patios con altares en forma de piel de buey orientalizantes.

Palacio-santuario de Cancho Roano: Situado en el interior peninsular, zona extremeña.


Cronología más tardía en torno al siglo VI a.C. al desplazarse el poder económico hacia las
áreas periféricas. Concentración de funciones de carácter comercial, palacial y suntual. El
volumen de material cerámico es muy alto.
A finales del siglo VII se produce un proceso de crisis con la conquista de la metrópolis tiria
por parte de Nabucodonosor. Junto a ese proceso de conquista también hubo problemas
internos en la propia Tartessos por diversos motivos. Se produce el cese de las exportaciones
de plata en el círculo gaditano y poco después va a comenzar la explotación del que será el
gran foco minero de plata de la época clásica, la explotación de las minas de Laureo en la
propia Atenas. Las de Tartesssos como consecuencia se paralizan. En la zona onubense
aparecen las primeras cerámicas griegas focenses que cubren el hueco dejado por el comercio
fenicio. La homogeneidad que se manifiesta a partir de este momento parece que hace
referencia a la presencia efectiva de comerciantes griegos.

6 Mata Carriazo: Tesoro del Carambolo

-18-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

Presencia griega en Iberia

Hay que recordar la importancia individual del vaso


françois pintado por Klytias y modelado por Ergotimos. Las
jarras de bronce con prótomos de distintos animales son
de tipo suntuario y de prestigio. Del mismo tipo son las
ánforas vinarias de Quíos, copas de Samos. La figura de
Argantonios se configura como la receptora de estas
piezas, porque es al único que conocemos por las fuentes.
Las piezas corresponden a la primera mitad del siglo VI
a.C. durante el cual se mantendrá el comercio aristocrático.
En un primer momento son unos pocos objetos de prestigio
para abrir mercado, pero una vez establecido se ampliará
con piezas de menor calidad.

Vaso François

Conforme avanza el siglo VI aumenta la presencia de las producciones de Marsella; hacia el


580 a.C llegan a las costas los primeros foceos. Surge así Ampurias como puerto de escala
hacia el sur peninsular y como puesto de mercado. Las intervenciones realizadas en Sant martí
dÉmpuries, permiten aquilatar la estructura del primer núcleo de habitación foceo en el área
ampuritana, describiendo una amplia secuencia iniciada en el Bronce Final.

A Ampurias llegarán producciones corintias de inferior calidad a las piezas griegas. El


comercio foceo parece que fue de cabotaje que no se sirivió de la organización política
financiera de las proximidades y que no se establecieron como los fenicios. Tienen una
distribución costera sin llegar al interior, solo de forma esporádica mediante la redistribución.
En la primera mitad del siglo V a.C. y la segunda del IV se expande desde Ampurias hacia los
poblados ibéricos la comercialización de cerámica.

Se produce la progresiva desaparición de los productos foceos por materiales de filiación


etrusca y del Mediterráneo Occidental a través de Marsella y Emporion. La derrota de los
foceos en el 525 a.C. provoca el dominio cartaginés de los pueblos de origen semita y el
declive de su comercio. Se reocupan los centros de Andalucía Oriental anteriormente ocupados
por fenicios. Se reorganiza el horizonte tartésico con reocupación y ampliación y algunos
centros semitas se trasladan a núcleos cercanos. Se produce crecimiento demográfico,más
superficie habitada, necrópolis de gran tamaño (inhumación) y consolidación progresiva de los
cultos cartagineses (Ammón y Astarté). No se puede hablar de auténticas colonias agrícolas ya
que las pocas fundaciones tenían una clara vocación mercantil desde el primer momento.

Emporio es el primer poblado griego, su núcleo urbano se situó en Palaiapolis situada


en isleta. Es un puerto comercial de escala hacia el sur peninsular. Desde 1918 la excavación
de la Palaiapolis se ha mantenido hasta la actualidad. El establecimiento se situó en una bahía
con condiciones óptimas para el atraque de naves comerciales, fácil de defender, pero al
mismo tiempo, cercana a enclaves indígenas con los que establecer relaciones, en este caso,
el poblado íbero de Indike. Este primer asentamiento recibía normalmente el nombre de
palaiopolis, “ciudad vieja”. La Bahía de Rosas era además un abrigo para los navegantes del

-19-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

norte.

Lo que queda de la Palaiapolis son algunas estructuras de habitaciones y cerámicas arcaicas


del siglo VI que corroboran la fundación focea. Hubo una rápida urbanización e importante
crecimiento a mediados del siglo VI. El reflejo de su desarrollo económico es la construcción
de una imponente muralla en un momento avanzado del siglo V a.C. además del templo de
Asklepios en la Neápolis.

La palaiopolis, donde se había construido el primer santuario del dios principal de la ciudad,
quedaba entonces dedicada a actividades de culto o de gobierno, mientras que las actividades
económicas se trasladaban a la nueva ciudad. Aunque la ocupación total del área de la
Neápolis no tendrá lugar hasta principios del siglo V a.C., durante la mitad del siglo VI a.C., los
conjuntos materiales de Emporion muestran el flujo creciente de importaciones, especialmente
anfóricas, determinantes del tráfico económico.

Su carácter como ciudad vendrá determinado por tres factores principales:


• La organización de un sistema de fortificaciones que delimita con murallas la superficie
de 3 ha del asentamiento (s V a.C.)
• La definición de espacios públicos y zonas religiosas, como los templos atribuidos a
Asclepios y Serapis;
• La definición de una chora o área de captación dependiente.

Durante el siglo IV a.C., Emporion aumentará sus relaciones comerciales con la costa del
levante peninsular, actuando como polo distribuidor de mercancías, bien directamente, o de
forma más probable aprovechando las redes comerciales púnicas, esencialmente de Ebussus,
cuya relación económica con la colonia será determinante durante este siglo y el siguiente,
atrayendo también un gran número de producciones ibéricas del sur y sudeste. La dualidad
comercial foceo-púnica en Emporion y los mercados iberos tiene un exponente en los grafitos
sobre vasos de cerámica ática.; la importancia económica de Emporiion durante el siglo IV a.C.
se refleja en los porcentajes de cerámica ática amortizados; del estilo de figuras rojas, vasos
de barniz negro, etc.

A principios del siglo III a.C. Ampurias inicia una política monetaria basada en el patrón fuerte
de la dracma de plata de 4,70 g. Como tipos se eligieron una cabeza femenina en el anverso,
identificada con Perséfone por las espigas de trigo que porta 7, y un caballo parado, coronado
por una NIke en el reverso. La leyenda Emporiton
sustituía a las letras EM empleadas en acuñaciones
anteriores. A mediados del siglo III a.C. se modificó
ligeramente el patrón, acuñándose dracmas de plata
de 4.90 g introduciéndose los tipos más conocidos de
las emisiones ampuritanas; la cabeza de Aretusa o
Artemis rodeada por delfines en el anverso, y la figura
del Pegaso con la leyenda en el reverso.

7 En una referencia más al papel de la comercialización de excedentes agrarios como fuente de la riqueza de la ciudad.

-20-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

En la carta de plomo de Pech-Maho


(Enserune; jónico arcaico) un indígena
compra a los ampuritanos un
cargamento a través de un agente
griego. A lo largo del siglo IV se
intensifica el comercio con el mundo
ibérico y este tipo de cartas son el
testigo arqueológico de la incontenible
actividad comercial.

El testimonio más evidente de la presencia griega son las necrópolis, las primeras son
excavadas sobre el siglo XX. Las necrópolis de Ampurias de Martín Almagro son una de las
referencias más importantes para estudiar los hábitos y costumbres de los ampuritanos.
Inhumaciones sencillas en fosa con la cabeza hacia el este que descansan sobre la roca
natural. Éstas contrastan con otras sepulturas de origen indígena, de incineración con depósito
en vaso. Parece haber una cierta convivencia entre indígenas y ampuritanos. Ampurias junto a
Cádiz y Cartagena y valiéndose de su buena relación con Roma, canalizará el comercio por el
Mediterráneo.

Rhode ha sido considerada la segunda colonia griega en la península. Los testimonios más
antiguos corresponden a época helenística (siglo IV-III) y son los restos de tres calles que
terminan en una serie de manzanas ocupadas por viviendas de carácter particular. En algunas
de ellas aparecieron testimonios de fabricación de cerámica de barniz negro, ecos de las
producciones áticas del mismo tipo. El urbanismo es de tipo ortogonal con calles que se cruzan
estableciendo manzanas cuadrangulares. A veces se ha considerado que podían ser lugares
donde se refugiaban ampuritanos o massaliotas.

La existencia real de Mainake no ha sido constatada, a pesar de los estudios de Fernández


Nieto y el breve testimonio de Estrabón, no se ha refutado la teoría con hallazgos
arqueológicos.

El pecio de cala San Vicent (Mallorca) demuestra, frente al sistema fenicio de mortaja y
pasador, la existencia de los barcos cosidos (s. VI), de tradición griega o masaliota. Destaca la
heterogeneidad de su cargamento, contenía ánforas corintias, cerámicas de barniz negro,
ánforas de vino de Marsella, Corinto, Atenas, Samos, Quío,ibéricas o púnicas. El cargamento
del barco del Sec estaba formado por ánforas samias,corintias, de tarsos, púnicas del Med.
Central... además de cerámicas áticas con inscripciones en alfabeto púnico, lo que indica que
eran los verdaderos intermediarios.

En sus necrópolis destacan los vasos de fabricación jonia y corintia. La mayor parte de las
sepulturas hasta el siglo III a.C. son de inhumación, sobre la roca natural, fosas simples, en
general bastante sencillas, con la cabeza orientada hacia el este. Los yacimientos de Portichol
y Escobes son los que aportan los materiales más antiguos

-21-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

22-10-2013

TEMA 2 La Cultura Ibérica

Formas cerámicas ibéricas

Junto a las cerámicas áticas de figuras rojas, barniz negro y más tarde campanienses, el
material predominante en los poblados ibéricos entre el siglo V y el I a.C. va a ser sobre todo
la cerámica de origen local y regional. Así abundan las cerámicas ibéricas pintadas y las lisas.
Las cerámicas se diferencian según la región de origen con variaciones en el color y
decoración.

Abundan FORMAS como el cuenco con borde saliente o entrante, los oinokoes de boca
trilobulada, también el ánfora lisa y decorada, el jarro y aríbalo?, la copa, la píxide de borde
dentado, el plato abierto, jarra con cuello de trompeta, vasos pireomorfos/caliciformes.
También imitaciones ibéricas de formas áticas, skiphos...

1. Decoración geométrica sencilla (s. V a.C.)

2. Decoración geométrica compleja (s. IV a.C., círculos y semicírculos concéntricas)

3. Grupo de decoración vegetal (finales s. IV- s. II a.C.) decoración fitomorfa/vegetal

4. Decoración figurada animal/humana: (s. II-I a.C.) Estilo figurativo Liria-


Oliva/Elche-Archena.

5. Decoración geométrica compleja estandarizada: aplicada sobre todo a los kalathos


y en grandes jarras de perfil bitroncocónico (características del siglo I d.C)

6. Cerámica de decoración geométrica de tradición ibérica y época romana (siglos


I-II d.C): recuerdan a la ibérica pintada pero corresponden ya a época romana.

PRÁCTICA 3: Tipo, Descripción de forma, decoración, cronología, procedencia.

28-10-2013
Escritura Ibérica

La escritura ibérica es uno de los testimonios de esta cultura protohistórica (Plomo de


Alcoy, Plomo de Gador). Se aprecia influencia fenicia y griega sobre las sociedades del bronce
final del sur de Francia y el sureste español, gracias a la cual se idealizan los modelos artísticos
y se acercan a los retratos orientales.

-22-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

Origen de los íberos

En los años 40 se habla de un origen africano de los íberos, que en contacto con los celtas,
fenicios y griegos adoptaron sus avances. La cultura ibérica representaba el exponente más
avanzado de una etnia llegada del exterior. Esto entroncaba con la tradición de los años 20 de
las teorías migracionistas que explicaban el cambio cultural como resultado del desplazamiento
de unas sociedades más atrasadas por otras más desarrolladas. Los sucesivos avances solo se
explicaban de esta forma en la tendencia difusionista más acusada. A partir de los 60 la
cuestión del origen fue sustituida por la de la formación, entendiéndose la cultura ibérica como
el resultado final de un proceso. Diferencias regional en la cultura ibérica; hay una cultura
ibérica al sur del Cabo de la Nao y otra en la zona Turdetana (SE/NE).

La cultura ibérica construye una dimensión cultural protourbana en la periferia de occidente,


es la base aglutinadora que encierra en sí misma no tanto un componente étnico o lingüístico
sino también el hecho de compartir una serie de hábitos y elementos comunes tales como una
estructura social de cierta complejidad, la propia escritura en la zona levantina de alfareros
vinculados a tartésicos con carácter comercial, la lengua,la moneda.

A partir del siglo VI se puede empezara hablar de cultura ibérica, la introducción del culto
imperial significa su paulatina desaparición aunque hay continuidad hasta el I d.C.. Tanto es así
que incluso aún en el siglo IV el obispo severo en Menorca se queja porque los fieles no sabían
aún hablar en latín. Dentro de este amplio período se han distnguido cuatro períodos.
• Etapa formativa (VI a.C.- tercer cuarto del VI)

• Ibérico antiguo (finales del s. VI a.C. a finales del V a.C.)

• Ibérico pleno (V-III)

• Ibérico final (Finales del III hasta el imperio).

P. Paris y A. Engel son pioneros en la difusión de la cultura Ibérica (El arte y la industria de la
España primitiva)

Arquitectura y urbanismo

El oppidum constituye el referente del poblamiento ibérico. Es el mejor exponente de lo que


es el espacio político definido por la aristocracia ibérica. Se manifiesta con gran fuerza en la
zona del bajo y medio Guadalquivir. Los santuarios se convierten en verdaderos hitos
territoriales para marcar los espacio colonizados, superarán lo que hasta ese momento había
sido el área de captación. El modelo utilizado es el polinuclear (asentamientos con separación
de 8-10 km y escalas de tamaño) y el mononuclear (articulación de todo el territorio a partir
de un territorio). Cada uno de estos oppida pudo gozar de autonomía y de autoridad política
independiente, aunque no puede descartarse la existencia de alianzas entre ellas. Los modelos
polinucleares pudieron desembocar en los mononucleares, en los que un asentamiento de gran
entidad dominaría a otros dependientes. Existen articulaciones urbanas reticulares con una red
de asentamientos y un segundo modo de tipo longitudinal (frecuente en valles fluviales). No
todos los asentamientos ibéricos entran dentro de la categoría de oppidum, ya que éstos

-23-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

deben tener espacios de poder vinculados a la residencia aristocrática donde se reconociese


con ofrentas la estirpe del gobernante local, y módulos de tamaño superior que indique la
presencia de élites aristocráticas.

La articulación de los espacios internos es diversa: sistema de articulaciones manzanas


(Puente Tablas, distribución regular del espacio diferenciados mediante calles; Castellet de
Banyoles y Muralasde Olerdola) articulación del oppidum en terrazas (Tossal de Sant
Miquel, Lliria) permitiendo accesos diferenciados porlaparte baja y a los altillos de almacenes,
acumulación del espacio interior del oppidum en barrera (Molinicos, Moratalla)

Atalayas, punto construido en lugar elevado con ampla visibilidad y gran valor estratégico.
Asentamientos rurales de pequeño tamaño sin defensas y orientadas a la explotación
agropecuaria del territorio (Los Torrejones,Yecla).

Predominan las casas de planta rectangular, generalmente a lo largos de las calles formando
grupos y manzanas, existiendo viviendas de una sala habitación raramente, de uso
polifuncional donde el área de descanso aparece asociada a la producción. En las estancias de
dos departamentos se distingue el área de hogar (con fusayolas, esterillas,textiles...) y otra
destinada al almacenaje. Es frecuente que las casas puedan disponer de 3 o más ambientes.
Hallazgo bajo los pavimentos de ofrendas en forma de sacrificio de animales, siendo usual
también la existencia de enterramientos infantiles. Desde el punto de vista constructivo suelen
ser casas levantadas con zócalo de piedra y continuadas con adobe, los vanos en las estancias
son escasos creando espacios oscuros. Las cubiertas son vegetales y de una sola vertiente.
Estos espacios muestran la complejidad de la estructura social de la cultura ibérica.

Rito funerario y creencias

La representación de todos los modelos de enterramiento que vemos en las necrópolis


ibéricas de la península obedecen a un mismo principio de relaciones sociales que tiende a
definir la jerarquización entre un individuo o varios y el resto, a la vez que la estructura del
túmulo se articula una unidad social que seguramente en vida se definió a partir de un sistema
de relaciones todavía poco conocidas.

El rito funerario8 suele ser la cremación bien en el ustrinum (espacio donde se quemaba el
difunto) o en el bustum (mismo lugar donde se depositarían las cenizas) y las cenizas se
depositan en óculo. Los túmulos sellaban la cámara sepulcral e indicaban la localización del
enterramiento, tenían una función ideológica y mantenían el orden social. Se distinguen
cuatro tipos de enterramientos:

• Urnas de cremación en hoyo con o sin urna

• Tumbas de cubrición tumular principescas o no, en piedra o adobe.

• Tumbas de cámara con o sin corredor individuales o colectivas (Galeras)

8 “Coloquio de las necrópolis ibéricas”


BLÁNQUEZ: Las necrópolis funerarias de Albacete

-24-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

• Tumbas con sobreestructura arquitectónica en forma turriforme (Pozo Moro) o de pilar


estela.

Estas necrópolis se situaban en sitios predeterminados fuera de los poblados, para el control
estratégico de las vías de comunicación y se podían ver los reyes de las poblaciones cercanas.
Han aparecido pilares-estela que marcan como monumentos funerarios los lugares donde
están enterradas las personas importantes de la comunidad que hacen por un lado, que
lleguen todo tipo de materiales al monumento, y que las personas que le seguían quieran
enterrarse en torno a él.

Tumbás de cámara con túmulo y corredor:

• Baza (Dama de Baza, s.IV) carácter funerario que corrobora el papel de la Dama de
Elche. Basti debió ser la ciudad principal.
• Tútugi, Galera : Tumbas de cámara, sepulturas familiares cubierta de un túmulo de
piedras y tierra que permitían individualizarlos al exterior. Son el único tesitmonio de la
arquitectura monumental de sillares ibérica. Las paredes estaban hechas de sillería y el acceso
se hacía mediante un largo corredor que conectaba con el exterior. La techumbre
generalmente era plana y estaba sostenida por un pilar central que terminaba en una zapata.
Las paredes podían estar pintadas.Los ajuares son fundamentalmente cerámicas ibéricas,
griegas, armas, pesas de telar...
• Toya, Jaén: Tres naves con una central que da paso a las dos laterales. Éstas están
divididas en dos partes con antesala y una nave al fondo donde se ubican las hornacinas para
la colocación de las urnas funerarias.

Monumentos turriformes y pilares estela:

Pozo Moro (Chinchilla)


Parque Infantil de Tráfico (Elche)
Huerta Mayor (Alcoy)

Muchos de ellos aparecen destruidos de forma intencionada. Los elementos arquitectónicos y


escultóricos normalmente fuera de contexto y reutilizados (salvo en Olla de Don Gonzalo).
Consiste en una escalinata con una estructura rectangular a modo de cubo y leones
orientalizantes en sus esquinas. Están coronados con cabetos/frisos que preceden a un remate
característico en forma de pirámide. Las representaciones de glifos y esfinges (s.V) y las de
lobos y caballos (fases más tardías). La cronología data de principios del siglo V a.C. y muchos
estaban destruidos hacia el 425 a.C.

La arquitectura monumental de gran aparejo aparece relacionada con el ámbito de las


necrópolis, Ya sean estas estructuras o las tumbas de cámara. En el cruce de la vía Heraclea
con Cartagena se hallaba Pozo Moro por lo que se ha querido entender como una marca de
dominio en un punto estratégico de control de las vías de comunicación. Esto permitiría
justificar la ausencia de población en las cercanías. El carácter sacro de este monumento
funerario pasaría a ser considerado un monumento de culto al héroe, al reyezuelo aquí

-25-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

enterrado, que se tomó como antepasado heroico de una comunidad que progresivamente
habría querido ir enterrándose cerca de los restos de su ancestro. Las tumbas estaban
localizadas en posición alineada, las de carácter principesco rodeaban la tumba del rey, lo que
denota jerarquización social.

¿Por qué a partir del siglo V se produce una destrucción sistemática de estos monumentos
funerarios? La destrucción puedes responder a motivos internos (iconoclastia?) o a motivos
internos relacionados con el mundo púnico.

El Cipo de Jumilla formaba parte de la sepultura 70 del yacimiento de Cohimbra del


Barranco Ancho. Este pilar-estela es perteneciente a la tumba nº 70 de la Necrópolis del
Barranco Ancho de Jumilla y data del Siglo IV a.C . Encima del
túmulo se situaría el cipo con relieves escultóricos en
altorrelieve, en sus cuatro caras (tres jinetes en parada y una
cuarta escena con una despedida). Se le superpondría una gola,
de la que sólo se le ha recuperado un fragmento con decoración
vegetal y la nacela con representación de cuatro figuras
yacentes; dos guerreros y la tercera parcialmente conservada
parece llevar túnica. Finalmente el monumento estaría rematado
por una gran escultura de bulto redondo de un toro.

Se ha planteado que sea la representación de la divinidad,


aunque la mayor parte de autores dudan que hayan verdaderas
representaciones de la divinidad antes del contacto con los
romanos. Según esta interpretación la diosa está cogiendo al
joven fallecido y probablemente perteneciente a la aristocracia
local. La pieza es de carácter exepcional, recoge una escena de
despedida del difunto por parte de un cortejo fúnebre de las
Cipo de Jumilla
personas allegadas.

El Pozo del Moro en 1971 fue el centro de una necrópolis


y evidencia la complejidad de la cultura ibérica. Este
monumento apareció por separado debido a un derrumbe
de la tumba en la que se encontraba, por lo tanto nos
encontramos ante una reconstrucción basada en los sillares
que aparecieron.

Esta parte del cuerpo del edificio presentaría una altura de


2,05 m. y sobre el irían unos sillares de 23 cm. Sobre esta
moldura iría una gola que serviría de baquetón y por encima
de él un piso superior del que se han documentado
fragmentos pero de difícil reconstrucción. Sobre los tres
escalones principales se alzarían cuatro figuras zoomorfas,
una en cada esquina.

Pozo Moro, Chinchilla (Albacete)

-26-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

El conjunto escultórico de Cerrillo Blanco


(Porcuna), fechdo en la primera mitad del s. V a.C.,
dio a conocer figuras de talleres jónicos activos en la
P. Ibérica. Se ha interpretado como un individuo
heroizado tras su muerte y construido en una
necrópolis orientalizante que habría dado después
lugar a una necrópolis ibérica. Consiste en un
conjunto de 10 guerreros agónicos que parecen
haber sido sorprendidos por un grupo enemigo. El
jinete vencedor salta del caballo, pisa la mano del enemigo y le atraviesa con la lanza. El
escultor pone especial cuidado en representar la guerra y toda su crudeza con detalle. Los
elementos de adorno fuerón de metal y se conservan los huecos para las inserciones.

También el Pajarillo (Huelma, Jaén) se relaciona


con un posible santuario de inicios del siglo IV
a.C., construido como puerta de entrada a un
territorio junto al río Janduliña. El conjunto está
presidido por una torre central con un grupo
heroico de esculturas en el que un individuo se
enfrenta a un lobo que parece haber raptado a un
segundo personaje masculino que aparece
desnudo e inerte. A la torre se accede con un
complejo sistema de escaleras y las figuras de los grifos debieron formar parte de esta escena
protegiendo el acceso.

La Dama sedente de Baza pertenece a la Tumba de Cámara de Baza y es conocida como una de
las tres damas de la Cultura Ibérica 9. En ella se ven rasgos orientalizantes y arcaicos, va vestida con
tocados, ropas suntuosas y muchas joyas. En especial ésta va acompañada de un ajuar funerario lo
que nos hace ver la categoría superior del enterramiento.

Rasgos comunes a las religiones protohistoricas (Rosario Lucas)

Intentan explicar la presencia de los símbolos en las representaciones escultóricas:

• Divinidad femenina ligada al ritual funerario y a la fecundidad de la naturaleza.

• Deidad de carácter masculino (paredro divino) complementaria de la función genésica.

• Divinidad femenina se asocia principalmente con sus caracteres sexuales, con su


imagen oculada y con las representaciones que simbolizan o se relacionan con la vegetación, el
agua y la fecundidad.
• Divinidad masculina se asocia a su propio sexo, al sol y a los animales con cuernos.

• Ritos y cultos, dirigidos a propiciar los poderes sobrenaturales en beneficio de las


necesidades humanas.

9 Las otras dos son la Dama de Elche que sería la más representativa y la Dama oferente del cerro de los Santos ( Albacete)

-27-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

Lugares de culto10 (Rosario Lucas)

• Loca sacra libera → lugares sacros al aire ibre que surgen en torno a accidentes del
terreno, rutas subterráneas...) sin modificación humana.

• Santuarios → donde se dan las primeras intervenciones arqueológicas (Cerro de los


Santos). Solían girar en torno a un altar y la divinidad puede vincularse a una columna.
No se configuran antes de finales del siglo V- principios del IV a.C.
– Urbanos

• Templos → en honor de deidades

• Espacios de carácter sacro domésticos en el interior del poblado, identificados por los
ajuares contenidos en depósitos votivos, pozos que contenían en su interior materiales
de entidad singular.

– Extraurbanos

• Cuevas santuario (caracterizadas por los vasos grises caliciformes). Se caracterizan


por la aparición de material votivo y por la existencia de un manantial.
• Santuarios rurales en paisajes abruptos que pueden desarrollarse a partir de una o más
cuevas. Se hallan en importantes vías de comunicación.
• Santuarios comunitarios de control territorial: Aparecen relacionados al culto agrícola y
pastoril y a la fuente de explotación de la tierra.

➢ Santuario de Torreparedones: Tres espacios sucesivos caracterizados por un primer


vestíbulo y al fondo la cámara principal presidida por una columna como representación
icónica de la divinidad. La primera fase del santuario es del siglo II-I a.C. y la segunda
es ya de época imperial. Se halló un depósito votivo de época romana con más de 70
exvotos lo que demuestra la continuidad del culto.

➢ Santuario ibérico de la Luz: es conocido desde principios del siglo XX. En los 90 y
hasta 2003 se han llevado a cabo excavaciones por Lillo Carpio que han sacado a la luz
cimientos de un posible templo o tesauri, cuya época de esplendor se data en el II a.C.
Los elementos constructivos vinculan la fase última del santuario con la época romana.
Los pavimentos de signinum.

➢ El Cigarralejo: Depósito votivo de figuras zoomorfas.

➢ La Encarnación: En los 90-95 se excava y continúa hoy en día en estudio. Es un


complejo sacro vinculado a un oppidum que también fue en el IV-III santuario al aire
libre y se asienta sobre una necrópolis del siglo VI. Tiene continuidad de forma

10 Lourdes Prados: Lugares de culto en la cultura ibérica

-28-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

ininterrumpida del V-IV hasta 1954, en el que la imagen de la virgen de las cuevas se
baja y la ermita queda como lugar de celebración de una procesión anual. Asociados a
las estructuras ibéricas aparecen exvotos de piedra muy simples

➢ Cerro de los Santos: Asentado en una zona de paso agropecuaria. Templo encontrado
a finales del siglo XIX pero desaparecido a día de hoy. Las próximas excavaciones van
orientadas a encontrarlo.

Bibliografía:

“Algunos apuntes sobre la arqueología de la cultura ibérica, entre el ayer y el


mañana”Estudios de arqueología dedicados a la profesora AnaMª Muñoz Amilibia.

Lillo Carpio: 25 años de investigación.

Los íberos príncipes de Occidente.

Arturo Ruiz, Manuel Molinos, Los íberos, análisis arqueológico de un proceso histórico.
Jornadas sobre el mundo ibérico de Jaén

“Simposio sobre el mundo ibérico” : “Bases para el estudio de la fase inicial del mundo
ibérico.”, 1977.

-29-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

TEMA 3 El proceso de Romanización en la Península Ibérica

1. Los preludios de la conquista romana: la presencia bárquida en España (237-


206 a.C.)11

En el 219 a.C. Aníbal asedia Sagunto violando el tratado del Ebro (este tema suscita
controversia aún a día de hoy) Roma declara la guerra a los cartagineses amparado en esta
excusa, aunque aunque irónicamente Sagunto no se encuentra situada al norte del Ebro
Posiblemente es un recurso de Polibio para justificar el inicio de la contienda.

Teniendo noticia de ésto Aníbal parte hacia el norte y atraviesa los Pirineos dejando en la
retaguardia a Hannon. Publio Cornelio Escipión se ve desbordado y cancela su marcha a la
península. Vuelve sobre sus pasos y avisa a Cneo Cornelio Escipión que acudirá en su lugar a
la Península. El objetivo de los dos contendientes era llevar la guerra a territorio enemigo, los
cartagineses a Italia y los romanos a la península. En el 218 a.C. Cneo desembarca en
Ampurias comenzando la presencia italiana que se haría permanente desde ese momento. De
esta forma Cneo trata de dominar el norte y Escipión el sur.

Cneo derrota a Hannon y conquista las ciudades que había controlado Aníbal, todas las del
norte del Ebro entre las que se encontraba Tarraco, una plaza de alto valor estratégico. Ello se
atestigua con la aparición de materiales de época ibérica en la parte más baja de la ciudad,
contrastando con el primer praesidium (fortaleza militar) donde se estableció el templo de
culto imperial. El zócalo de la muralla se creía correspondía a época prerromana pero
actualmente se afirma que pertenece por completo a época romana. Cneo convierte Tarraco en
uno de los puntos fuertes del control romano.

“Tarraco de los Escipiones, Carthago de los Púnicos”

En el 219 a.C. Aníbal asedia y conquista Sagunto. Cneo en el 215 a.C. atraviesa la línea del
Ebro y ataca Dertosa (Tortosa). En el 214 a.C. sus tropas comienzan a avanzar hacia zona
cartaginesa y se enfrentan en el Guadalquivir, área de gran interés económico por las minas de
Cástulo. La presión del ejército romano provocó que las tropas preparadas para ir a Italia
tuviesen que emplearse en la propia Península. Sagunto es reconquistado. A pesar de estar
aparentemente ganando territorio a los púnicos en el 211 a.C. se produce la derrota de los
Escipiones debido a la defección de los mercenarios ibéricos, siendo un duró golpe para las
fuerzas romanas. Cneo moría en Ilorci (controversia) y Publio en Cástulo.

Publio Cornelio Escipión (el africano mayor) desembarca en Ampurias durante el invierno del
210 a.C. planeando un golpe de mano contra Carthago Nova. La marcha es un ataque conjunto
por mar y por tierra. En el año 209 a.C. sometió la ciudad de Carthago Nova, que pasaría a
ser el principal núcleo romano desde el cual se procedió a una campaña de sometimiento
sistemático de los territorios bajo control cartaginés.

11 GONZÁLEZ WAGNER, C.: Los bárquidas y la conquista de la Península Ibérica.

-30-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

La arenga de Publio Cornelio Escipión a sus tropas revela el significado que la conquista de
Carthago tenía para Roma:

"Si alguien cree que vosotros habéis sido conducidos únicamente para tomar una
ciudad, está hallando el cálculo sucinto de vuestro trabajo antes que el provecho que se
devenga de ello. En efecto, expugnareis los muros de una sola ciudad, pero en una sóla ciudad
atraparéis a Hispania entera. Aquí están los rehenes de todos los reyes y pueblos famosos; tan
pronto caigan éstos en vuestro poder, de inmediato pasarán bajo dominio romano todas las
cosas que están ahora en manos de los cartagineses (...). Además nos apoderaremos de una
ciudad no ya hermosísima y muy opulenta, sino excepcionalmente valiosa por su excelente
puerto desde el que se pueden suministrar por tierra y mar las cosas que exigen las
necesidades de la guerra. (...) Para nosotros mismos estas cosas serán grandes ventajas, pero
a los enemigos les arrebataremos otras mucho mayores. Para ellos, esta ciudad es el bastión,
el granero, el erario, el arsenal, es el depósito y el refugio de todas sus empresas; hacia aquí
el rumbo es directo desde África; esta es la única rada entre el Pirineo y Gades; desde aquí el
África amenaza a toda Hispania".

Tito Livio 26,43

La Batalla de Baécula en el 208 a.C. fue el primer enfrentamiento a gran escala entre
los ejércitos de Asdrúbal Barca y Publio Cornelio Escipión. La victoria romana no pudo impedir
la huida final de los púnicos hacia Italia. Asdrúbal invade Italia tras pasar los Pirineos pero fue
finalmente derrotado a orillas del Metauro en el 207 a.C., quedando Aníbal aislado en Italia y
bloqueado en el sur. En el mismo año parte Escipión desde Cástulo hacia Gades, que poco
después se entregaba al poder romano mediante la firma de un foedus. El año 206 a.C. marca
el final con la expulsión de las últimas fuerzas que Cartago mantenía en el sur y las derrotas
de los sublevados Indíbili y Mardonio en el 205 a.C.. Solo tres ciudades mantenían un pacto
que les consideraba aliadas de Roma: Ampurias, Sagunto y Gades, los habitantes del resto,
como vencidos, debían pagar un impuesto regular (tributum) a Roma.

-31-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

-32-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

Restos púnicos en Cartagena12

Los restos arqueológicos encontrados en la Calle Serreta permiten discernir los cambios entre
el año de fundación y el año de destrucción. La ciudad se nutre de materiales de la zona del
estrecho de Gibraltar tras su fundación en el 227 a.C. y en el contexto final habrá un
predominio de materiales procedentes de los alrededores de la propia Carthago. Algunos de los
restos arqueológicos más relevantes son:

• Paramento en dámero de época bárquida que anula construcciones más antiguas en la


muralla púnica. Sillares apoyados entre sí que rellenan los huecos con sillarejo.

• Opus africanum, bloques de piedra arenisca colocada de forma vertical y con los
espacios intermedios rellenos de mampostería o sillarejo. Ejemplo en la calle Cuatro Santos

• Paramentos de aterrazamiento en la falda del Cerro de la Concepción. Se alternan muros en


dámero y en opus africanum.

• La muralla que cerraba el istmo se encuentra en el Cerro de San José. Es un tramo de


muralla de 22,10 m. de largo al exterior y 28,40 m. al interior, con una anchura total de 5.20
m (10 codos). La altura debía de ser el doble de la anchura del muro interior, como indican los
cánones, unos 10 m. Es una muralla de casernas formada con dos lienzos exteriores trabados
entre sí por tirantes intermedios que determinan grupos de habitaciones (nueve
compartimentos o casernas) que proporcionaban un espacio al ejército para almacenamiento
con una sola salida al interior. Medidas dispares entre los bloques. Las vigas del forjado
permiten constatar la existencia de un segundo piso y un paso de ronda superior. Se creía que
no existía foso pero los últimos estudios parecen confirmar su presencia. El alzado del lienzo
interior estaba construido con grandes bloques de adobe (frecuente en Italia y Sicilia). La
muralla es un símbolo de un proyecto de gran envergadura, el emprendido por los púnicos en
un enclave estratégico en lo comercial y lo militar. Asdrúbal ya pensaba en crear una gran
ciudad desde la fundación en el 229 a.C.

12 RAMALLO: Arqueología y epigrafía en Carthago Nova.

-33-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

• No hay registro arqueológico de las almenas pero sí que aparecen en las fuentes y en
paralelos de construcciones púnicas (Mocia). El acceso según las fuentes conducía al brazo de
tierra que comunicaba la península con tierra firme. La muralla de Carteia tiene
compartimentos de 3 x 4, medidas bastante similares.
• En la Muralla del Tossal (Lucentum) del siglo III a.C. se dan paralelismos. Las torres
presentan tres compartimentos siguiendo los esquemas de composición y distribución de
Cartagena.
• El Cerro de Doña Blanca tiene dimensiones en sus casamatas muy similares.

• En algunos tramos del sistema defensivo de la muralla de Los Altos de Rebeque (El
Ejido, Almería) se dan también habitaciones de Casernas aunque no tienen un acceso bien
definido.
• El bastión de la Puerta de Sevilla también parece cartaginés. Posee foso en V
encontrado recientemente y similar al hallado en Cartagena.
• La Muralla Púnica de Carteia está compuesta por sillares almohadillados y otras
piezas que encajan perfectamente entre sí. Los dos lienzos de muralla forman casamatas al
igual que en Cartagena.
• La Muralla de Magón del barrio costero tenía unas dimensiones muy parecidas a las de
Cartagena.

Una de las primeras medidas que Asdrúbal adopta es la de emplazarla en una localización
fuerte. Carthago Nova es la base y retaguardia del ejército. En época de Augusto precisamente
es cuando se construyen las murallas, como símbolo cívico diferenciador de lo que está dentro
y fuera de la civitas. En las zonas llanas es donde mejor se conoce el foso, en las zonas
escarpadas es posible que no se construyese. Apiano menciona la existencia de un foso
realizado ya por Escipión con el fin de aislar la ciudad de tierra firme.

Las divinidades que formaban parte del panteón cartaginés estaban asociadas a los cerros.
Cronos/Saturno o Baal Hammon, Aletes y Kusor o Heophaistos/Vulcano,
Asklepios/Esculapio.

Se han hallado habitaciones de carácter doméstico con sistema constructivo de opus


africanum. También habitaciones de planta cuadrangular de piedras sobreelevadas con adobe y
aterrazadas. En algunas se ha contatado un nivel de destrucción del siglo III a.C. debido a la
invasión de Escipión.

Las cisternas en forma de bañera son características de las casas bárquidas. Con ellas se
intentaba solventar uno de los problemas más acuciantes hasta antes de la construcción del
canal del Taibilla, la escasez del agua.

En Fuente de la Pinilla aparecen habitaciones asociadas a contextos de finales delsiglo III


a.C., unas instalaciones de carácter artesanal por las que pasaba una vía romana. Las
mansiones se utilizaban para el descanso de los viajeros.

-34-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

2. Hispania bajo el control militar, económico y administrativo de Roma.

La conquista y control del territorio hispano fue el resultado de un complejo proceso que
supuso éxitos y fracasos para los generales romanos y que solo culminó a finales del siglo I
a.C. cuando los pueblos de la cornisa cantábrica se incorporaron en el engranaje
administrartivo, político, económico y cultural implantado por Roma. Esta sumisión oficial no
representó la pérdida total de la identidad de los indígenas y así lo demuestra la arqueología.
La personalidad propia que habían ido configurando los distintos pueblos que visitaron la
península, imprimieron en los territorios una personalidad propia y distintos grados de
desarrollo social y cultural que no podían ser eliminados con el dominio romano. De esta forma
el proceso de integración de los Turdetanos, más cultos que los iberos según Estrabón, fue
distinto en tiempo y forma al de los cántabros y los pueblos septentrionales. Aunque la
conquista de Hispania y su incorporación al imperio se extendió durante doscientos años, la
asimilación cultural fue un proceso más lento que alcanzó diferente intensidad según regiones
y no anuló los hábitos y creencias de los pueblos prerromanos.

Sin embargo desaparecieron determinados sistemas de organización social, modelos d e


ocupación y sistemas de explotación del territorio, así como tradiciones históricas y culturales
que serian reemplazadas por un régimen sustentado en la potenciación de la ciudad como eje
centralizador de control territorial y de control político y fiscal de un territorio, el ager,
ordenado, parcelado y distribuido entre los ciudadanos que proporciona el sustento económico
básico.

Las etapas de la conquista en Hispania

Las fases de la conquista (siglos III al I a.C.) son principalmente tres. La primera fase
abarca la Segunda Guerra Púnica y los inicios de la intervención romana en la península
Ibérica. La segunda fase corresponde a las guerras celtibero-lusitanas (siendo su periodo
álgido entre el 151 y el 139 a.C.). Finalmente la tercera se da con la participación de Hispania
en las Guerras Civiles del siglo I a.C. (del 82 a.C. en adelante).
Como hemos visto en el apartado anterior, una vez expulsados los bárquidas Roma decidió
quedarse en el país. Hispania quedaba bajo el control militar, económico y administrativo de
Roma. Precisamente la primera división provincial tiene lugar durante la [primera fase]. El
territorio se divide en dos provincias: Hispania Ulterior (región meridional con capital en
Corduba) e Hispania Citerior (incluye la costa levantina y la zona al norte del Ebro, con capital
en Carthago Nova). En esta época se designaban dos procónsules para la administración de
cada provincia. El pretor llegaba con mando militar sobre una legión. Éste era el responsable
de la administración de justicia y tenía mando militar sobre una legión. En el caso de mayor
peligro el Senado enviaba un cónsul, situado un escalafón por encima del pretor. El cónsul
tenía poder sin limitaciones y era responsable de lo que pasara en la provincia.

Se envía así a Hispania un cónsul o un procónsul que era ayudado por dos pretores.
Cualquiera de las medidas que se tomaba en Hispania debía ser sancionada por el senado. Los
excesos de algunos de los magistrados provocaron muy pronto incomodidades entre los
indígenas, lo que condujo al surgimiento de insurrecciones. Esta mano dura provoca que se

-35-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

pierdan casi todos los territorios sometidos por Escipión. Los intereses comerciales y
estratégicos de Hispania se veían así afectados.

Catón, llegado en el 195 a.C., marchó hacia el interior con gran éxito militar, desmantelando
muchas de las ciudades hispanas y estableciendo pactos con los indígenas. En Emporion,
Tarraco y posiblemente la Bética consolida guarniciones militares. Toma Sigüenza y lleva a
cabo acciones de castigo en torno a Numancia. El senado de Roma encarga la búsqueda de
nuevas fronteras estables que faciliten la explotación económica del territorio. Su modelo será
el seguido por los posteriores gobernadores que entre los años 194 y 182 a.C. Tuvieron que
sufrir diferentes rebeliones y razzias de lusitanos y celtíberos.

En el 180 a.C Tiberio Sempronio Graco obtiene victoria ante los celtiberos. Se le tiene como
un pacificador especialmente apreciado entre los indígenas. Afianza las fronteras y hasta el
154 a.C. consigue un período de paz mediante pactos y alianzas. Precisamente el conflicto con
Numancia comienza según Roma por la violación de los tratados de paz establecidos por éste.
Graco elaboró un nuevo reparto de tierras en lotes equitativo entre los indígenas. Tras esa paz
comenzaron las Guerras numantinas y las dificultades para Roma.

La [segunda fase] de la conquista se iba a centrar en dominar a los pueblos del centro y del
oeste de la península ibérica. Las causas aparentes eran proteger a los habitantes romanos de
las poblaciones fronterizas del norte, que con sus razzias ponían en peligro los territorios
conquistados y sobre todo aprovechar los recursos de estos pueblos y el acceso a través de
estos pueblos a los ricos afloramientos de oro del noroeste. Las guerras celtibéricas, tras 20
años, terminarían en el 133 a.C. con la conquista de Numancia por Escipión Emiliano. Las
guerras lusitanas (147-139 a.C.). El territorio galaico en el 137 a.C. es conquistado por
Bruto. Pretendía controlar las cosechas de cereales y conseguir una inagotable cantera de
hombres. El final de las guerras supuso la sumisión de los lusitanos y el fortalecimiento de las
fronteras.

La historia de la Península Ibérica va a estar siempre ligada a los acontecimientos en Roma.


Tanto es así que las luchas de Sertorio no son sino parte de las luchas en Roma entre Mario y
Sila. César y Pompeyo también resolveran episodios fundamentales utilizando la Península
como campo de batalla durante la Guerra Civil.

La [tercera fase] termina con el sometimiento total de la península. Son las Guerras contra
cántabros y astures. A pesar de lo que se creía la influencia en la cornisa cantábrica de la
romanización es acusada y queda constatada con los últimos hallazgos en Irún. Las campañas
estuvieron motivadas por el deseo de terminar con las incursiones que los pueblos norteños
realizaban en los pueblos más ricos del sur, en busca de cereales y recursos. El objetivo último
de la expansión fue consolidar el dominio sobre las regiones con recursos auríferos más
importantes del imperio. Augusto en persona entre el 26 y el 24 a.C. Dirigió la campaña desde
el campamento de Segisama (Burgos). Su yerno, Marco Vipsanio Agripa, fue el que logró la
sumisión definitiva de la región y con ella de la totalidad de Hispania.

El final de la guerra puso fin a un período de conquista de más de 200 años, a partir del cual
comenzaría la reorganización de las provincias. Aparecen así las privincias de Lusitania,

-36-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

Baetica y Citerior (Tarraconense).

Así en época augustea quedan configuradas:

• Hispania Citerior (Tarraco) → Imperial (propretor)

• Lusitania (Emerita Augusta) → Imperial (propretor)

• Hispania Ulterior Baetica (Corduba) → Senatorial (procónsul)

Existían dos tipos de provincias: imperiales y senatoriales. Las imperiales se caracterizaban


por ser de mayor conflictividad que las senatoriales y depender de una fuerza militar para
asegurar el poder, las senatoriales son zonas más romanizadas (Bética).

Parece que la división en conventos jurídicos se produce si no con Augusto poco después. El
conventus era un sistema para vertebrar y conectar el territorio con la urbe urbana a través
de los gobernadores, que hacían visitas periódicas a estas zonas:

• Hispania Citerior (Bracaraugustanus, Asturicensis, Lucensis, Cluniensis,


Caesarugustanus, Cartaginensis y Tarraconensis)

• Baetica (Gaditanus, Hispaliensis, Astigitanus y Cordubensis)

• Lusitania (Emeritensis, Scallabitanus y Pacensis)

3. Consecuencias de la conquista e integración de Hispania en el Estado


romano.13

• Unidad jurídica bajo una autoridad común. En un primer momento Roma permitió que
las propias comunidades resolvieran sus conflictos, pero siempre era la que tenía la última
palabra. Con Augusto la autoridad del emperador queda establecida de forma total.
• Unidad religiosa aglutinada en torno a la figura del emperador. No se anulan por
completo los cultos y divinidades anteriores. A veces se mantienen por sincretismo (cualidades
de un dios indígena en uno del panteón romano) o simplemente se mantiene la deidad como
tal.
• Unificación lingüística. Progresiva desaparición del griego por el norte y de las
lenguas semíticas por el sur. El alfabeto ibérico también comienza a desaparecer, aunque se
mantiene hasta tarde en algunos puntos.
• Explotación económica a gran escala. No se puede hablar de villa como explotación
masiva del territorio hasta época de Augusto.
• Instauración de sistema de explotación esclavista visible sobre todo en el sistema
de explotación de las minas. El mercado de esclavos del Mediterráneo se situaba en Delos con
gran conexión con Cartagena.

13 De iberia in Hispania

-37-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

• Profunda transformación del paisaje (deforestación, ordenación del espacio). Es


muy importante sobre todo en el entorno minero ya que se necesitaba gran cantidad de
vegetales para la combustión. Gran parte de la culpa de la pérdida de los bosques del sur se
debe a los romanos.
• Consolidación y definitiva expansión del fenómeno urbano. Parcelación regular
del territorio y la explotación por parte de los veteranos de guerra. A las comunidades locales
se les devolvía el territorio mediante el reparto para la explotación agraria.

Los modelos de comportamiento traídos de Italia no hicieron que se perdiesen los hábitos y
creencias indígenas, que se mantuvieron durante siglos.

Los modos y los tiempos de los procesos de romanización han sido perfilados en Hispania y
en Italia. Uno de los papeles más relevantes es el de la política de colonización con la creación
de nuevos núcleos urbanos y la potenciación de los existentes que actuaron también de centro
de control del territorio. Roma actuó con suma cautela, así se deduce de las fórmulas de
actuación en las que se combinaron medidas conservadoras (aprovechamiento de núcleos
preexistentes, reagrupamiento de pequeños núcleos en otros de mayor tamaño y creación de
nuevas ciudades), la ciudad se va a convertir en un elemento de vertebración unido por una
completa red viaria, potenciada para el desplazamiento delos ejércitos desde los primeros
momentos de la conquista y, renovada, sobre todo, a partir de época augustea. La red viaria
garantizaba la movilidad de los nuevos “ciudadanos” y el intercambio de excedentes entre los
distintos territorios.

4. Fundaciones

En función de la realidad preexistente, la incorporación de los territorios se produjo en varias


direcciones:

1. Incorporación de los núcleos urbanos preexistentes, tanto de origen griego (Emporion,


Rhode) o herederas de las viejas fundaciones tirias (Gades,Malaka, Sexi, Abdera,
Baria) o bien las más recientes creadas por los caudillos cartagineses (Akra Leuke,
CarthagoNova)
2. En casos muy excepcionales se llevó a cabo la fundación de nuevas ciudades
mediante la instalación de veteranos o ciudadanos romanos (Valentia, Palma y
Pollentia). A este grupo pertenecen las fundaciones junto a núcleos ibéricos
preexistentes (Corduba, Italica, Carteia).
3. El tercer modelo es el más frecuente en la Hispania republicana: la incorporación, de
forma amistosa o forzada y más tarde, promoción jurídica de grandes opppida. Este
fue el sistema más empleado parafijar la población al territorio.
4. Se observan también nuevos asentamientos situados en llano, localizados hasta el
momento en cerros escarpados.

La fundación de la primera colonia de derecho latino fue Carteia. El primer municipio fuera
de Italia fue Gades en el 206 a.C. De Hispania procede el primer senador no itálico, que
además fue tribuno de la plebe en el año 90 a.C. De Hispania procede también el primer

-38-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

cónsul, Lucio Cornelio Balbo, en el 40 a.C., fue el último que en Roma celebró el triunfo. A
partir de ese momento solo la familia imperial tenía derecho a celebrarlo. De Hispania
procedería el primer emperador de las provincias; Trajano.

Las categorías de ciudades en Hispania se distinguen entre colonias y municipios. Las


colonias tenían una mayor categoría jurídica, y se organizaban según patrones
administrativos, jurídicos y culturales romanos. Se consideran territorios romanos en la
península. Se desarrollan sobre todo en época de César y Augusto. Los municipios solían ser
antiguas ciudades indígenas que habían pasado a ser ciudades estipendiarias, es decir, con
obligaciones tributarias con el Estado. Estos municipios habían firmado un tratado (foedus) con
Roma y tenían ciertas libertades y autonomía. Existían dos tipos de municipio: los municipios
de derecho romano y los de derecho latino. A los de derecho romano se les concedía la
ciudadanía romana a todos sus habitantes. Pero la mayor parte fueron de derecho latino,
asumían tradiciones romanas pero la ciudadanía romana solo era dada a ciertos miembros de
la oligarquía social. Este proceso de concesión del estatuto latino tuvo gran difusión en época
Flavia.
• Colonia optima iure, de derecho romano, se considera parte de Roma sacada fuera de
las fronteras. Los magistrados y la propia edilicia corresponden a Roma.
• Colonia de derecho latino: ciudadanía solo a ciertos miembros.

• Colonia sin sufragio: sus habitantes pasaban a estar sujetos a todas las
responsabilidades militares y tributarias de un ciudadano romano, pero no estaban capacitados
para participar de las asambleas o postularse como candidatos a magistrados.

Después de la derrota contra los cartagineses Cornelio Escipión funda Itálica (primera
colonia) con veteranos de la batalla de Ilipa en el 206 a.C. Las fundaciones suelen situarse
junto a antiguas poblaciones ibéricas. Intentan enfatizar su procedencia y su cultura, como
indica el propio nombre de Itálica. La fundación de Osca parece corresponder a inmigrantes
itálicos, y su nombre corresponder a un grupo centroitálico, aunque esto último se pone en
discusión. Otros ejemplos de fundaciones tempranas son:

• Iliturgi (179 a.C.) y Graccurris que se vinculan con Tiberio Sempronio Graco.

• Carteia pudo ser fruto de la fundación por “hombres nuevos” hijos de indígenas y
ciudadanos romanos.
• Valentia en el 138 a.C. por Brutus

• Pollentia y Palma por Quinto Ceciclio Metelo en el 123 a.C.

Con Augusto termina el proceso de fundaciones coloniales, añadiendo solamente Clunia


Sulpicia (Sulpcio Galba) y Flavióbriga, en Santander (probablemente Vespasiano). El ius lati
sería concedido en el 73-74 d.C. de forma generalizada.

Otro factor fundamental en la integración con los romanos fue la participación de indígenas en
el ejército romano. Cneo Pompeyo comenzó a crear una red de clientelismo en la península
que luego le ayudaría en la guerra civil librada contra Julio César. César también trataría de

-39-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

ganarse el favor mediante un nuevo proceso de deducciones coloniales y la institución de


municipios de derecho latino. Concedió la ciudadanía a los habitantes de Gades y fundó las
ciudades de Hispalis, Ituchi, Ictuchi, Úcubi, Urso y quizá también Munda. En la Lusitania funda
Norva, Pax Iulia y Escalabis. En Carthago Nova parece haber una primera promoción jurídica
ya con Pompeyo. A César se le atribuye también Calagurris y Sagunto. Las élites indígenas
mantenían sus privilegios pero el resto no tenía ciudadanía romana.

Augusto realiza fundaciones con asignación de veteranos; Astigi, Ilici, Salavia, César Augusta,
Barcino y Augusta Emerita. Las capitales de conventus tenían la ciudadanía romana plena.

5. Índigenas bajo la influencia de Roma

Las comunidades ibéricas aún conservaban algo de autonomía y el proceso de dominio fue
lento. Al principio las fundaciones fueron mínimas y trataron sobre todo de promocionar
determinados oppida con un carácter ya desarrollado y urbano. A nivel arqueológico la
situación es distinta dependiendo del territorio. Mientras ciertos oppida ibéricos, sobre todo en
el sureste, sufren un proceso de destrucción violenta a mediados del siglo III a.C., como
Coimbra del Barranco Ancho, la mayoría convive con los romanos, si bien otras languidecen
siendo sus poblaciones integradas en el llano (posible caso del Santuario de la Luz, cuya
cerámica desaparece en el II a.C.). Los dos últimos siglos de la república se reflejan en la
configuración urbana de los territorios.

La estatuaria ibérica adopta elementros característicos de la cultura itálica. Algunos de los


mejores ejemplos proceden del Cerro de los Santos. La talla de los rostros trata de
individualizar pero los talleres locales no consiguen alcanzar la perfección de los itálicos. El oso
de Porcuna y el Toro de Acinipo son dos buenos ejemplos de la fusión cultural. Los relieves
de Osuna aparecen en la muralla pompeyana. Mezcla iconografías propiamente romanas con
una técnica local. Otra serie está más enraizada en la tradición ibérica.

Roma intervino desde el primer momento sancionando pactos entre las comunidades que
mantuvieron su autonomía a cambio de respetar las exigencias impuestas por el estado

-40-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

romano, mediante la aportación de hombres para los cuerpos auxiliares del ejército. Las
milicias, en ocasiones excepcionales fueron recompensadas con la ciudadanía. Los pactos eran
de diferente naturaleza:

• En el Bronce de Ascoli, Mediante decreto del 89 a.C., Cneo Pompeyo recompensa a


jinetes hispanos a causa de su valor concediéndoles la ciudadanía, como recompens por el
asedio y conquista de Asculum.

• Imposición e implicación directa: Bronce de Lascuta: Un decreto del 189 a.C. emitido
por Emilio Paulo proporcionaba libertad a los habitantes de la torre Lascitana que hasta
entonces habían sido siervos de los de Hasta Regia, concediéndoles además tierras.

• Sanción y supervisión de acuerdos entre comunidades: bronce de Contrebia


Belaisca: Roma da autonomía a los representantes de la población de Contrebia Belaisca para
que resuelva el conflicto entre las poblaciones de Allavona y Saduie.

-41-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

• Rendición y continuidad: deditio de Alcántara: el pueblo de los Seanos se rinde al


gobernador romano de la Ulterior Lucio Cesio en el 104 a.C.

6. La consolidación del proceso de urbanización y su expansión a los confines de


Hispania.

Arquitectura militar (Campamentos)

Los campamentos militares constituyen la primera arquitectura propiamente romana en la


Península durante [la primera fase] (desde Catón hasta el final de las guerras
numantinas) es de carácter militar (praesidia, murallas y campamentos → siglo II a.C.). Son
especialmente importantes los de Numancia y el de Renieblas (Soria).

Los campamentos se acercan mucho a la descripción de Polibio. El campamento tipo para dos
legiones era de 38 hectáreas. Los numantinos forman un cinturón defensivo alrededor de la
ciudad. El campamento principal establecido para la toma de la ciudad es el del Castillejo,
donde estaba Escipión, el de Peña Redonda era el secundario. El cordón estaba conformado por
siete fuertes más donde la madera debió tener un papel importante. En función de la
orientación de las tiendas de los soldados parece que en el del Castillejo hay un campamento
de Marcelo, otro de Pompeyo y otro de Escipión.

El sistema defensivo estaba constituido por una muralla de dos muros paralelos rellenados
con guijarros, protegidos con doble fosa, del lado oeste no se conserva nada. El de Peña
Redonda poseía murallas construidas también con relleno y un foso poco profundo pero de 10
m. de anchura. Las tiendas no se pegaban a la muralla sino que había un intervalum o espacio
vacío. La puerta oriental estaba protegida con un titulum que impedía la aproximación directa
hasta la puerta.

-42-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

Otro ejemplo es el Campamento de Renieblas, situado a 6 km. De Numancia donde


Schulten identificó cinco campamentos superpuestos de tendencia irregular. Imponentes
murallas con espesor de hasta 5 m., las murallas están construidas con dos lienzos y grandes
bloques de piedra, rellenas de guijarros con la técnica del opus emplectum. Presenta 27 torres
cuadradas en el interior del perímetro, 6 puertas, vía principalis y vía quintana, praetorium,
forum y quaestorium. El campamento se ajusta bastante bien a lo estipulado por Polibio.
Vinculado al 153-152 a.C. donde habría hibernado Nobilior.

La [segunda fase] de la edilicia en Hispania va desde la conquista de Numancia hasta


las guerras Sertorianas. El final de las guerras celtibéricas y los conflictos sociales y políticos
en Roma a finales del filo II a.C. (reforma de los Gracos, reorganización del ejército, guerra
social...) provocan la inmigración masiva de itálicos atraídos por la riqueza agrícola y minera
de las provincias hispanas. Paralelamente se produce un incremento de la actividad comercial
que se traduce en un mayor desarrollo de las ciudades portuarias.

Dentro de los restos arqueológicos se han interpretado la gran cantidad de ánforas para vino
campano en los cotos mineros de Mazarrón como el uso del vino por parte de los esclavistas
de las minas. Otros creen que son envases reutilizados para almacenar el agua necesaria para
la explotación.

La urbanización romana es un síntoma de la integración y el dominio. La gran eclosión se


producirá sobre todo con Augusto; termas, murallas, teatros, puertas úrbicas. La parte del
valle del Ebro, que parecía estar menos romanizada, ha dado en los últimos años grandes
resultados. La edilicia se centra sobre todo en la fortificación de las ciudades, existiendo
también continuidad en ellas como en la de Carthago Nova. La fortificación no sirve solo para
defender la urbe sino que es un hito de dominio de la civilización romana.

En la Bética el grado de urbanización era ya muy elevado, en contraste con las zonas de la
Lusitania. El caso del urbanismo de Bilbilis es desproporcionado para el tamaño de su
población, es un símbolo de la grandiosidad de Roma.

-43-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

Una de las consecuencias más inmediatas de la incorporación de Hispania al estado romano


es la introducción de nuevas técnicas edilicias. Entre las primeras la principal innovación será
el uso del opus caementicium y del opus quadratum, empleadas sobre todo en los paramentos
defensivos. Hasta la generalización del mármol, que no se producirá hasta bien entrado el siglo
I d.C., se constata un aumento del uso de la piedra que no desbancará de forma total al adobe
y al tapial. El signo más tangible de las innovaciones romanas en la construcción ibérica serán
las cubiertas de tegulae e imbrices (tejas).

El primero que se planteó la planificación urbanística a gran escala fue Julio César en
Roma, planteándose desviar el curso del Tíber. Se introdujeron los pórticos, nueva arquitectura
religiosa (la construcción del templo de Júpiter introduce el mármol), nuevas técnicas edilicias
que se consolidan y que caracterizaran la arquitectura y se extenderán por la arquitectura
occidental. En el siglo II a.C. el opus caementicium va a permitir progresivamente la creación
de una arquitectura abovedada que permitirá ya en época imperial crear grandes conjuntos
termales. En esta época no se perciben grandes influencias en la edilicia de los oppidum
conquistados. El principal cambio será la reparación y reutilización de las estructuras
monumentales de las ciudades bárquidas (murallas de Cartagena). También se construye en
este período la muralla ciclópea de Tarragona (inicios del II a.C.) que tiene la representación
escultórica de Minerva, la más antigua en la península.

Destaca la variedad de soluciones adoptadas en el aparato defensivo en cierta medida


resultado también de la población local, no todas las murallas están hechas de oppus
quadratum. En Ampurias por ejemplo, del 150 al 125 a.C. se construye una nueva muralla en
la Neápolis y los santuarios de Asklepios y Serapis. En Tarraco y Ampurias se construye un
Praesidium, con el objetivo de resguardar las tropas. El propio Escipión habla de que deja en
Carthago una guarnición, quizá en el Cerro de la Concepción.

El registro arqueológico constata que se incrementa la actividad comercial sobre todo en las
ciudades costeras. Las ciudades de interior de control de tráfico fluvial también crecerán. El
notable desarrollo de la urbs se produce sobre todo entre los siglos II y I a.C. Y se manifiesta
en la construcción de una nueva muralla cerca de la Neápolis. Otro de los putnos donde se
interviene es en la mejora de las instalaciones portuarias que facilita el flujo comercial. El
ejemplo más evidente es el dique portuario de Emporio de inicios del siglo II y principios del
siglo I a.C.

-44-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

Dique portuario Ampurias

Se producen a partir del 133 remodelaciones monumentales de la ciudad destinadas a la


mejora de las estructuras básicas sobre las que se sustenta el comercio. Probablemente dentro
de esta primera fase están además de los muelles los horrea, primeros almacenes que siguen
patrones. Los horrea se encuentran subdivididos en el interior. La zona del valle del Ebro y
Valencia aportan algunos de los testimonios más relevantes (Horrea de la Cabañeta y
Valentia).

Las cerámicas campanienses A, B, itálica y formas como los cubiletes de paredes finas se
multiplican a partir de la victoria romana. Son producto de los nuevos requerimientos de las
emigraciones masivas de itálicos tras el final de las guerras numantinas y atraídos porla
riqueza minera y agrícola de Hispania. Algunos autores tildan esta época de dorada por lo fácil
del enriquecimiento. Focos en Sierra Morena y Cartagena metalúrgicos y en torno al
Guadalquivir.

Templos republicanos

En la ciudad romana el foro ocupa desde el principio un lugar preeminente y en su cabecera


se ubica el capitolium. Es poco lo que sabemos de estas poblaciones hispanas en época
republicana, y los restos conservados son escasos y difíciles de interpretar por las
transformaciones de época imperial.

Las fuentes escritas mencionan un foro en la Corduba republicana aunque de momento no


hay más que elementos arquitectónicos aislados como prueba de su existencia. El foro de
Pollentia ofrece una imagen más completa de la planta de la ciudad en la que el capitolium se
convierte en piez esencial. El edificio se divide en dos mitades casi iguales con una triple cella
(sala) en la parte trasera. Las variaciones respecto al modelo canónico vitrubiano se han
interpretado como resultado de la convergencia de tradiciones helenísticas y etrusco-itálicas.

Se levantan también los primeros edificios de culto de planta itálica como respuesta a
las exigencias de la población emigrada. El supuesto capitolium de Sagunto puede ser un

-45-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

ejemplo, aunque la atribución es discutible y se ha hecho en base a las habitaciones de


mampostería encontradas bajo el templo imperial. El punto de vista metrológico parece que
apunta a un capitolio republicano. El capitolio de Tarraco y el de Valentia parecen ser otros
testimonios dudosos. El templo romano de Carteia esta ampliamente aceptado. Una inscripción
encontrada en Cartagena parece referirse a la fundación de un templo. El templo de Carteia,
de tradición feno-púnica, ha sido identificado como un capitolium de triple cella con fachada
hexástila, ambos de marcada inspiración itálica. El templo de Sagunto, peor conservado,
también seguiría el modelo vitruviano de triple cella y su construcción se remontaría al siglo II
a.C., siendo el ejemplo más antiguo de construcción de capitolium fuera de Italia, y denotando
un fuerte componente de individuos emigrados y tal vez una situación jurídica privilegiada
antes de época augustea.

Las familias itálicas comienzan una política de construcción de templos religiosos, buscando la
promoción social de sus herederos. Pretenden liberar a Roma de cargas económicas para que
los hijos puedan alcanzar el senado. Las familias hispanas siguen la misma política, en Italica
aparece un opus signinum promocionado posiblemente por un antecesor de Trajano, hecho que
de ser cierto sería muy significativo.

Baños republicanos

Junto a los templos, el otro componente que se introduce rápidamente en las primeras
fundaciones romanas fueron los baños públicos, que de forma rudimentaria y tamaño modesto
se hicieron un hueco en algunas ciudades a finales del siglo II a.C. Dotados ya de sus
componentes esenciales: apodyterium, tepidarium, caldarium y praefurnium para caldear las
salas de agua caliente.

Los primeros baños balneares de todo el imperio se localizan en Valencia.14 El término


termas no aparece hasta época de Agripa. El conjunto está precedido de un pórtico hipóstilo,
un vestíbulo rectangular que da paso a una letrina y a un trepidarium y al caldarium con un
alveus o piscina calentada con un horno o praefurnium. El rasgo distintivo de las termas
republicanas es la ausencia de frigidarium. El paralelo más cercano es el de Freyela, destruida
en el 125 a.C. Los baños de carácter público incorporan en las habitaciones el baño caliente de
forma limitada pero alimentado por un sistema de hipocausto. También los vemos en Cabrera
del Mar en torno al 130 a.C. Es un conjunto difícil de definir pero que presenta una impronta
romana desde mediados del siglo II a.C en adelante. Aquí surgirá el oppidum de Iluro. Tiene
vesbulo con banco adosado a la pared, una sala o sudatio trepidarium y el caldariumcon banco
exento y el alveus al fondo calentado por el praefurnium. Las salas de agua caliente iban
abovedadas para mantener mejor el calor. Las puertas no están dispuestas sobre el mismo eje
para evitar las corrientes de aire. En La Cabañeta Estos ejemplos son más tempranos que los
establecimientos de Pompeya y Herculano. Las termas de Baétulo y de Azaira son otros
posibles establecimientos con más interrogantes. La construcción de balnearios es un rasgo
distintivo de la transformación monumental.

14 “Termas Romanas en Hispania”, Congreso hispanoitaliano sobre Las termas romanas dentro del Imperio.

-46-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

El opus signinum aparece desde el último cuarto del


siglo II a.C. hasta época de Augusto, a partir del cual
aparecerá el opus teselatum. Se debe distinguir entre
el mortero hidráulico, usado para la impermeabilización
de balsas y pavimentos, y el de decoración que incluye
teselas.

La casa, con su aparato ornamental y decorativo, se


convierte en signo de distinción de las clases
aristocráticas frente al resto de la población, a la vez
que les equipara en el aspecto externo a los propios
romanos. La búsqueda de esta identidad justifica la
gran cantidad de pavimentos de opus signinum
Ejemplo de Opus signinum asociados a construcciones doméstica que hallamos en
la zona del valle del Ebro, con epígrafes que reproducen fórmulas latinas.

Parece deducirse en Córduba, Tarraco, Carteia y Sagunto complejos forenses como espacios
de reunión y mercado que sustituían a las viejas plazas abiertas características de las
sociedades preexistentes. El foro individualizaría el espacio terminando con el definitivo
aislamiento cuando las funciones originales del foro (comerciales) desaparezcan y sean
reemplazadas por las funciones de carácter administrativo y religioso. Esto se observa muy
bien en Roma y Conímbriga.

Las grandes innovaciones se producirán en la arquitectura doméstica, donde se producen los


testimonios más evidentes de la adopción de los modelos itálicos en la Hispania recién
conquistada. Esta transformación se verá en la construcción de casas de planta itálica que
incorporan las piezas esenciales de la casa pompeyana como el atrio y el tablinum. En época
augustea estas viviendas adoptarán su forma definitica y un carácter más monumental con el
repintado de sus paredes, nuevos mosaicos en blanco y negro o la incorporación de nuevas
estructuras para convertirlas en edificios públicos de carácter civil.

La casa nº1 de Ampurias de la Neápolis es un gran ejemplo de casa pompeyana adaptada en


Hispania, con vestibilum, tablinum y atrio tetrástilo. Su opus signinum reproduce fórmulas
propiciatorias helenísticas muy relacionadas con la fortuna y el bienestar. Estos ejemplos
también se localizan en contextos celtibéricos como La casa de Andelos y Caminreal. Tanto es
así que la Casa de Likinete (Caminreal) posee un opus signinum con inscripción en caracteres
ibéricos. ¿Hasta que punto el sistema de disposición de habitaciones se repite en Hispania? La
discusión está abierta. En época republicana estas viviendas adquieren su apariencia más
monumental.

-47-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

Mosaico de Caminreal Domus nº1 de Ampurias

Los pavimentos de época republicana de opus signinum no se encontrarán a partir de época


de Augusto. Los sistemas marmóreos de decoración aparecen en estilo pompeyano con
imitación marmórea. Se conoce bien en Cartagena, la zona del Ebro y Ampurias.

Algunos de los oppida del noroeste se caracterizarán por un urbanismo de carácter reticulado.
Algunos de los mejores ejemplos son Baetulo, Gerona o Iluro, que se asientan junto a la vía
Augusta y responden a un impulso urbanizador desde la propia Roma, quizá por el impulso de
emigración de población itálica.

[La tercera fase] va del final de las guerras Sertorianas hasta el final de las guerras
civiles. Paradójicamente es un período para el que existe una abundante documentación
escrita, ya que la Península Ibérica participa directamente de los episodios que decidirán el
final de la República con la Guerra Civil entre Pompeyo y César; sin embargo la evidencia
arqueológica es muy escasa, ya no solo en el plano documental sino en el material. Las
fuentes escritas hablan de la destrucción de numerosas ciudades ya que las ciudades
hispanas se vieron comprometidas a decantarse por uno u otro bando. En el caso de Osuna y
otras ciudades pompeyanas, César reasignó las tierras a partidarios suyos insertando en la
ciudad nuevas élites partidarias de su causa.

• Aparece un tipo característico de fortines, uno de los ejemplos más cercanos es el de


Archivel.
• Las colonias de Palma y Pollentia representan la extensión del fenómeno urbano a las
Baleares. El templo (capitolium) de Pollentia de puede adscribir a esta fase.
• Las murallas de Osuna, construidas en parte sobre una necrópolis ibérica, pertenecen a
este período. De la necrópolis procederían los relieves de músicos y guerreros reutilizados en
los paramentos. Las interpretaciones recientes retrasan su cronología hasta antes de la guerra
civil.
• En Azaila un edificio de carácter sacro se inserta en el espacio urbano ocupando un
espacio privilegiado sin que exista diferenciación respecto a su entorno. Quizá se trate de un
heron conmemorativo a un personaje local, construido para proteger la imagen que alberga en
su interior.

-48-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

• El templo de Osca es tetrástilo, construido con técnicas itálicas (opus quadratum) que
forman un espacio rectangular.
• La Encarnación es un ejemplo de la transformación en el plano monumental de un
templo ibérico. Ocurre lo mismo con el santuario del Cerro de los Santos amortizando todos los
exvotos de piedra o el Santuario de la Luz. Es frecuente en estos templos ibéricos
monumentalizados el empleo de alzados del orden jónico, bien en su interpretación canónica o
como variante del jónico-itálico.

[La cuarta fase] comienza a partir de Augusto (época imperial). En eṕoca cesariana y
augustea la promoción jurídica implicará nuevas necesidades urbanísticas y la creación de
espacios adaptados al nuevo sistema. El nuevo programa de remodelación implica la
reestructuración en parte del entramado viario. Se requiere del mismo modo un curia para las
necesidades jurídico-administrativas. Ésta será sometida a los mismos ritos que el templo,
convirtiéndose, junto a él, en el segundo espacio sacro. Los curiales solo se reúnen en estos
dos espacios. También se requiere la basílica para la administración de justicia. Los edificios de
espectáculos también ocuparán un lugar importante, con el teatro a la cabeza, así como
también será el gran momento de los edificios termales, todos ellos interrelacionados que
construirán una nueva imagen de la ciudad que será la que se mantendrá hasta inicios del
siglo V d.C.

-49-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

TEMA 4 La reforma administrativa de Augusto y la monumentalización


de las ciudades romanas en época imperial

1. La nueva organización provincial y la reordenación del tejido viario en la


Península Ibérica: los grandes ejes estradales

Augusto es el que fomenta la construcción de vías ayudado por la relativa pacificación de


Hispania. Una de las primeras preocupaciones fue la de dotar a los distintos enclaves de una
red viaria que permitiese la rápida comercialización de los productos hacia las rutas
mediterráneas, que facilitara la comunicación y desplazamiento de las tropas. Carthago y
Alejandría eran los dos grandes puertos que permitían alimentar a Roma y conectaban con
Emporio, Carthago Nova y Gades. A partir de época imperial se potenció el puerto de Tarraco,
Barcino y Sagunto. También Irún fue un importante enclave. La mercancía llegaba a los
puertos para después redistribuirse en un radio menos amplio, con el puerto de Ostia como
uno de los mayores redistribuidores.

La vía Augusta data de época republicana y baja por el litoral por la costa para separarse a
la altura de Sátiva hacia Sierra Morena y Carthago Nova. Esta ruta que parte de Gades puede
continuarse hacia Roma, y coincide con el camino seguido por Aníbal a través de los Pirineos.
La via Atlántica va desde Brigantium hasta el sur de Portugal, la vía de la Plata también
atraviesa de forma trasnversal la península, desde Asturica Augusta hasta Itálica, aunque la
existencia real de esta vía todavía continúa discutiéndose. La vía de Tarraco conecta por el
norte la de la Plata con la Augusta. La Geografía de Estrabón es muy útil para reconstruir las
vías, sobre todo para la Augusta, la más concurrida. La Tabula Peutingeriana es una copia
medieval de un mapamundi del siglo IV d.C., es otra de las herramientas útiles para conocer
las vías pero la parte de Hispania es precisamente la que no se conserva.

En las distintas etapas de la vía existían enclaves de descanso denominadas mansio. Las vías
han sido bien recogidas por Roldán a partir del itinerario de Antonino Pío, indicando la distancia
en miliarios. También nos podemos servir de Ptolomeo del siglo II y del llamado Anónimo de
Rávena, ya del siglo IX .

-50-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

Las tablas de Astorga son muy discutidas. En ellas aparecen los itinerarios de Hispania en
cursiva aunque algunos los tildan de falsos. Los miliarios son el testimonio clave para
reconocer y trazar las vías. Permiten además de las distancias saber el momento de
construcción de la vía, ya que aparecen encabezadas por el nombre del promotor de la vía,
normalmente el emperador.

Los Vasos de Vicarello, que precisamente


adoptan la forma de miliarios, son cuatro
vasos de plata descubiertos cerca de
Roma y constituyen también una fuente
excepcional para el estudio de las vías. Se
cree que son exvotos de algún gaditano
que buscaba la salud en las aguas del
lago. En sus paredes están grabados los
nombres y las distancias entre las
distintas estaciones de la vía que llevaba
de Gades a Roma, con una longitud de
unas 1.841 millas romanas.

El ciclo del agua en la ciudad romana15

El sistema hídrico se planificaba paralelamente al proceso de fundación de la ciudad. Este


proceso se podía dividir en tres pasos:
• Búsqueda del agua

• Captación

• Transporte: acueductos, canalizaciones y pozos (El caso de Clunia con sistema


complementario de pozos es un buen ejemplo)

Aunque a veces hubiese que transportar el agua se prefería hacer uso de afloramientos antes
que del agua de los ríos. La causa principal era que el agua de los ríos, en sus cursos bajos,
podía ir contaminada.
El almacenamiento, uso y distribución se realizaba
mediante el castellum aquae. El Castellum tras
conducir el agua a la ciudad la redistribuye a través
de tres compartimentos distintos desde los cuales sale
el agua destinado a los distintos usos. Un canal era
para las fuentes, otro para los baños públicos y el
tercero para las viviendas privadas de la gente
acomidada. No todas las unidades domésticas estaban
alimentadas por aguas públicas, por lo que de forma
individual disponían de cisternas para el
autoabastecimiento en época de sequía. El agua de
Castellum Aquae de Pompeya con las tres
los castellum aquae se conducía a traves de
salidas en la parte inferior
canalizaciones de cerámica o plomo (fistulae
plumbeis) hasta las casas.

15 FRONTINO: De aquaeductu urbis Romae (curator aquarum, año 95 a.C.)

-51-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

El otro sistema de almacenamiento ya citado


eran las cisternas, usadas también para
almacenar el agua a menor escala. Su tipología
es muy variada y se localizaban sobre todo bajo
el impluvium de las domus o simplemente en
zonas de pendiente en las que se captaba el
agua mediante acanaladuras que deembocaban
en la bañera o cisterna.

Impluvium de Pompeya
Plinio recuerda que Agripa construyó 700 lacus
500 salientes y 130 castella. Éstas fuentes citadas por Plinio podían ser de tres tipos:
• Salientes: surtidores hacia arriba.

• Lacus: cubeta inundable formada por lastras de piedra.

• Ninfeos: usuales a partir de fechas tardías. Estructura teatral de la que brotaba el


agua hacia una gran balsa. El de Leptis Magna se mantiene en buen estado de
conservación. En Hispania destaca el ninfeo de Valeria.

La imagen que tenemos de los acueductos son las arquationes. Es habitual que ademas de las
arquatione para salvar los valles alternen otros sistemas constructivos como el excavado en la
roca, al descubierto. Para salvar los valles se procuraba adaptar el acueducto a la topografía
del terreno. La primera canalización conocida es la del patio del Teatro de Cartagena que se
remonta a época de Pompeyo. El empleo del sillarejo a hueso (sin argamasa) es uno de los
rasgos que caracterizan los acueductos hispanos. En esta línea de investigación se han hecho
interesantes estudios mediante SIG.

La evacuación de las aguas en época romana solía estar bien


planificada. Existen desde acanalamientos de evacuación
domésticas (ánforas en cadena) o cloacas públicas como las de
Caesaraugusta de 2.82 m. de altura o la de Asturica Augusta.

Ejemplos: Pont el Diable, Acueducto de Almuñecar, acueducto de


los Milagros y el Pantano de Proserpina.

Cloacas de Asturica Augusta

-52-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

El urbanismo de las ciudad augusteas de Hispania: las grandes capitales Tarraco,


Augusta Emerita y Colonia Patricia Corduba

Ritos observados en la fundación de las ciudades

• Inauguratio: El augur determina sobre el suelo un espacio cuadrado (templum-


auguraculum) para la consulta de los presagios

• Orientatio. El augur, depsués de haber apuntado al sol con la groma, determina las
dos líneas perpendiculares, el decumanus y el kardo, cuyo cruce fijará el centro de la
ciudad.

• Limitatio (externa e interna) Trazado del surco perimetral (el surcus primigenius).
Determinaciones del pomerium (límite religioso de la ciudad. Limitación interior-
determinación del plano de la ciudad)

• Consecratio. Acto religioso con oraciones y sacrificios donde los pontífices juegan el
papel principal.

La ciudad de Iluro, situada en la actual ciudad


barcelonesa de Mataró, fue fundada ex novo en la
primera mitad del siglo I a. C. sobre una pequeña
colina situada entre dos rieras y alcanzó una
extensión urbana de unas 6 hectáreas. La ciudad
siguió el concepto romano de núcleo urbano
vertebrador d eun amplio territorio ciurcundante.
La estructura urbanística de la ciudad, en parte
fosilizada en el trazado de algunas calles actuales
del centro histórico, constituye un buen ejemplo de
urbanismo regular romano, con perímetro
rectangular y red ortogonal de calles.

En la refundación de
Augusto, Barcino tomó la forma urbana de castrum inicialmente,
y oppidum después, por lo que su forma ortogonal responde a un
pasado castrense. La ciudad de Barcino estaba amurallada y
contaba con los habituales ejes organizadores Cardus Maximus y
Decumanus Maximus y un espacio central o foro.

Hay ciudades con un planteamiento demasiado ambicioso que


provoca en parte su abandono como el caso de Itálica.

Algunos autores niegan que el derecho latino fuese concedido a


todos los municipios hispanos, sino que fue destinado a la zona
meridional, quedando excluidas las poblaciones de la zona
septentrional.

-53-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

El primer elemento que se va a incorporar a la ciudad va a ser la muralla como símbolo de


urbanidad. Las propias leyes de Urso regulaban las obras de mantenimiento de la muralla por
parte de todos los ciudadanos y las condiciones de uso y la financiación para su construcción.

“No hay ciudad sin muralla” Vitrubio.

La muralla adquiere gran preeminencia, no tanto en su


aspecto defensivo sino como símbolo de urbanitas. En las
obras de reparación de los muros podían participar
particulares pero no era tan frecuente como en otras
construcciones públicas como los teatros. El fenómeno de
construcción de murallas es la definitiva constitución de la
ciudad como elemento estructurador del territorio. Añaden a
la utilitas como paramento defensivo los elementos
ornamentales o decor.La muralla delimita el intramuros y el
extramuros.

Los principales ejes viarios, el cardo y decumanus, una vez


atravesadas las murallas, conducían al foro, auténtico centro
neurálgico de la ciudad donde se localizaban todas las señas
de identidad de la ciudad. El foro se compone de una plaza
Puerta de Norva Caesarina
porticada, a veces con criptopórtico (pórtico subterráneo),
(Cáceres)
templo capitolino, tabularium y basílica. En él se encontrabn
las imágenes de los personajes más notables de la ciudad, a partir de los cuales se podía
reconstruir la historia de la urbs. Esa vieja plaza abierta que había tenido en un principio
función de mercado se transforma en el espacio público por excelencia con Augusto. El
mercado se traslada al macellum y en las tabernae del foro solo se instalan comercios
considerados “limpios” como tiendas de telas. Se convierte en el principal centro catalizador de
las ceremonias de culto imperial, función que progresivamente irá desplazando fuera del foro
las funciones originales de mercado. Las peleas de gladiadores, libradas antes en esta plaza,
se destinan a los anfiteatros, situados a las afueras.

Los foros construidos en fase augustea se caracterizan por contener templo capitolino,
pórtico y basílica. A partir de época flavia (69 d.C.) todo gira en torno al templo de culto
imperial, el templo capitolino suele soterrado bajo éste, siendo el imperial sobreelevado. Las
dimensiones del foro crecen. Los templos imperiales en Hispania se caracterizan por tener
planta períptera, a diferencia de los itálicos.
En época republicana el espacio dedicado a los dioses tendrá prevalencia en el foro,
quedando todo lo terrenal por debajo. Todos los símbolos de la unidad municipal y los edificios
religiosos se reunirán en este mismo espacio. Las sucesivas generaciones adquieren sobre todo
conciencia de pertenecer a una comunidad determinada. La concentración de monumentos,
estatuas e inscripciones se encarga de promocionar a los ciudadanos más notables. Tanto que
a veces hay problemas de espacio por la acumulación de estatuaria y monumentos. El foro

-54-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

custodia las señas de identidad y su autonomía respecto al poder central. Las leyes y edictos
colgaban de las paredes de los zócalos de los princopales edificios, recordando las obligaciones
y derechos de los ciudadanos.

Foro de Clunia (Burgos) de tipo rectangular

En torno a la plaza se articulaban todos los edificios


necesarios para el funcionamiento de la comunidad. Se
diferencian dos tipos de foros, el rectangular y
planteamiento simétrico, con el templo transversal en
un extremo y cerrando en el opuesto la basílica en
sentido transversal.

El otro modelo no es simétrico y suele tener forma


cuadrangular (como el de Sagunto). Tiene la basílica en
uno de sus lados y al igual que el anterior, tabernas tras
los pórticos. El templo republicano, mal conservado, es
de cabecera tripartita y pronaos (vestíbulo) con cisterna
delante. Se sitúa en el mismo lado que la curia. En la
parte baja del foro se sitúa una gran cisterna
transversal para el abastecimiento de agua.

Foro de Sagunto, 10 a.C.-10 d.C.


(Valencia) de tipo rectangular
En el foro de Ampurias se separa el espacio sacro del
resto. En un extremo se sitúa una serie de tabernas, ocupando todo un flanco, y la basílica
ocupa el otro. El tabularium custodia los archivos de la comunidad. Se consideraba en principio
un ejemplo de traspaso del modelo de foro republicano del Lacio a la península, pero las
últimas consideraciones lo consideran más cercano a época Augusta e incluso Flavia. Su curia
se compone de aula (donde se reúnen los decuriones en sillas de tijera) y vestíbulo

-55-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

Parece que en las grandes capitales provinciales se construía más de un foro, hablándose así
de foro colonial (edificios de culto imperial) y foro provincial (culto provincial), éste último
un lugar definido en la ciudad donde se desarrollaban los asuntos comerciales y
administrativos y se elegía el flamen de la provincia. Los foros tienen un carácter
representativo y ceremonial y es el lugar donde se representan todas las liturgias y ceremonias
de cohesión religiosa.

En algunas de estas ciudades se construyen varios espacios públicos o plazas porticadas


presididas por un espacio sacro. Es el caso del foro de Emerita Augusta, de tipo rectangular.
En eṕoca flavia se le añadiría un segundo espacio porticado que reproduciría la iconografía del
foro de Augusto en Roma, donde se ha hallado el Templo de Diana, períptero, en la línea de la
arquitectura predominante en Hispania (Templo de Barcino, Templo de Mérida, Templo de
Ébora, Templo de Bílbilis). En su foro provincial el templo parece seguir el modelo del Templo
de la Concordia de Roma.

Plano del foro de Emerita Templo de Diana en el Foro de Emerita Augusta

Parte de la decoración ornamental del foro de Augusto también aparece en el foro de Itálica.
Fue un sistema iconográfico bastante difundido. En las hornacinas del foro de Augusto se
situaban Eneas y Rómulo. Eneas es glorificado como un modelo del nuevo estado,
representando la piedad hacia los dioses (lleva consigo la imagen de Palas) y hacia el padre
que lleva consigo. Si Eneas representa la virtus, Rómulo representa el triunfo. Junto a Eneas
aparecen los miembros de la familia Julia y frente a Rómulo aparecen los summi viri o
personajes importantes que según Suetonio habían contribuido a que Roma alcanzase su
grandeza. El foro de Augusta Emerita parece que siguió este mismo programa alternando
cariátides con medallones de Jupiter Amon en su pórtico.

-56-
Arqueología de la Península Ibérica | Antonio Flores García

En Tarraco se construye un complejo en la parte alta


que parece datar de época Flavia pero con fase inicial
anterior. El foro provincial se encuentra en la parte
más elevada con el templo dedicado a Augusto, la
plaza de presentación y el circo. Se vincula con el
templo del palatino en Roma. El foro colonial, del 90
a.C. y en una zona más baja, está presidido por el
templo capitolino y la basílica augustea. Aparece el
Auguraculum en forma de pozo como elemento
asociado a la fundación de la ciudad. El mundus o
auguraculum es la referencia que certifica el rito
fundacional de la ciudad. Se constatan en Cosa,
Segóbriga, Pollentia y Tarraco.

El Templo de la Calle Claudio Marcello se


localiza en el foro de Córdoba. El templo de
Apolo de Roma es el que le sirve de inspiración.
El edificio estaba situado sobre un podium y
estaba conformado por seis columnas en su
fachada frontal y por diez columnas en cada
uno de los laterales. Actualmente, los únicos
restos que quedan del edificio son su
cimentación, la escalera, el altar y algunos
fustes de columnas y capiteles.

-57-

Potrebbero piacerti anche