Sei sulla pagina 1di 41

EJES TEMATICOS

1. Interculturalidad
1.1 Definiciones

UNESCO (2009) “La interculturalidad Lo intercultural hace referencia a la pluralidad de


culturas que conviven y comparten. El DRAE define el término como concerniente “a la
relación entre culturas”. La Convención sobre la Protección y Promoción de la
Diversidad de las Expresiones Culturales de la UNESCO define interculturalidad como
“la presencia e interacción equitativa de diversas culturas y la posibilidad de generar
expresiones culturales compartidas, adquiridas por medio del diálogo y de una actitud
de respeto mutuo”. Esta es la definición que utiliza el Reglamento para la difusión de
contenidos interculturales. A pesar de que este concepto no hace alusión únicamente a
grupos étnicos, el reglamento se centra en ellos.”

Marakan, (2012). “La interculturalidad es una herramienta de emancipación, de lucha


por una igualdad real, o equidad real, en el sentido no solo cultural muy superficial sino
también material. Esto resulta patente en la identidad de los pueblos indígenas, que
nunca se identifican solamente por su origen sino también por su ocupación, campesina
y obrera. Entonces, esas identidades son duales por lo menos en el sentido en el que
unen la clase y la etnia.”

Mondragón Araceli (2010) “El concepto de interculturalidad surge un poco después del
concepto de multiculturalidad y como una forma de complementarlo; el uso de ambos
como categoría analítica de las realidades sociales y políticas se hace común y
recurrente a finales del siglo XX. Así, si la propuesta multicultural se refiere a la
coexistencia de distintas culturas dentro de un mismo territorio e incluso compartiendo
un mismo marco jurídico, la interculturalidad apela a la relación simétrica y dialógica
entre culturas diversas en un intento de conocimiento y aceptación, trascendiendo la
simple tolerancia.”
1.2 Principios y fines

Dr. Falconi García José (2010) “El Art. 344 del Código Orgánico de la Función Judicial
señala estos principios, manifestando, que la actuación y decisiones de los jueces,
fiscales, defensores y otros servidores judiciales, policías y demás funcionarios
públicos, deben observar en los procesos los siguientes principios:

a) DIVERSIDAD; de tal manera que la actuación de los funcionarios públicos antes


mencionados, dentro de los procesos deben tener en cuenta el derecho propio,
costumbres y prácticas ancestrales de las personas y pueblos indígenas y otros
grupos étnicos; con el fin de garantizar el óptimo reconocimiento y realización plena
de la diversidad cultural;

b) IGUALDAD; esto es la autoridad tomará las medidas necesarias para garantizar la


comprensión de las normas, procedimientos, y consecuencias jurídicas de lo
decidido en el proceso en el que intervengan personas y colectividades indígenas y
otros grupos étnicos; por lo tanto dispondrán entre otras medidas, la intervención
procesal de traductores, peritos, antropólogos y especialistas de derecho indígena y
de otros grupos étnicos;

c) NON BIS IN IDEM; esto es que lo actuado por las autoridades de la justicia indígena,
no podrán ser juzgados ni revisados por jueces de la Función Judicial, ni por
autoridad administrativa alguna, en ningún estado de las causas puestas en su
conocimiento, sin perjuicio del Control Constitucional, que está regulado en la Ley
Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control constitucional sobre la justicia
indígena;

d) PRO JURISDICCIÓN INDÍGENA; En caso de duda entre la jurisdicción ordinaria y la


jurisdicción indígena, se prefiere ésta última, de tal manera que se asegure su
autonomía y la menor intervención posible;

e) INTERPRETACIÓN INTERCULTURAL; En el caso de comparecencia de personas o


colectividades indígenas al momento de su actuación y decisión judiciales, los
jueces y demás operadores de justicia interpretarán interculturalmente los derechos
controvertidos en el litigio, en consecuencia se procurarán tomar elementos
culturales relacionados con las costumbres, prácticas ancestrales, normas,
procedimientos propios de los pueblos, nacionalidades, comunas y comunidades
indígenas, con el fin de aplicar los derechos establecidos en la Constitución y en los
instrumentos internacionales; así lo señala el artículo 344 del Código Orgánico de la
Función Judicial y más aún el 346 ibídem señala la obligación del Consejo de la
Judicatura de promocionar la Justicia Intercultural, esto es que se conozca la
cultura, el idioma, las costumbres, las prácticas ancestrales, las normas y
procedimientos del derecho propio o consuetudinario de los pueblos indígenas; y de
manera expresa el último inciso señala “El Consejo de la Judicatura, no ejercerá
ningún tipo de atribución, gobierno o administración respecto de la jurisdicción
indígena”; esto es la justicia indígena es autónoma a la justicia ordinaria, pero tiene
el control de la constitucionalidad, en atención a la acción extraordinaria de
protección sobre la justicia indígena, a cargo de la Corte Constitucional.”

Akros (2018) “La interculturalidad es una forma de convivencia e interacción entre

personas que tiene

un bagaje cultural diferente al propio, el respeto, la tolerancia y la empatía son

fundamentales para ningún grupo cultural sea valorado como superior o inferior.


Aplicado

al ámbito educativo éste método favorece la comunicación, los acuerdos y la


integración

de todos en la sociedad.

En este sentido, la educación intercultural ha cobrado una gran importancia, porque

propone que se valore más la diversidad, para que haya más respeto hacia las
personas

y su libertad de pensamiento.

A través de la educación intercultural, se ha puesto más en práctica la flexibilidad y la

reflexión de aceptar a los demás tal cual como son, ya que cada persona transmite
su
esencia y cultura cuando interactúa con otros, porque es parte de su identidad.

La educación intercultural se puede poner en práctica a través de los juegos

didácticos, porque a través de éstos los niños pueden aprender de una forma más

natural y distendida valores como la igualdad, equidad y respeto de una forma más

divertida.”

Leunda Javier (2000) “Los principios pedagógicos de la educación intercultural son


los siguientes: 

 Formación y fortalecimiento en la escuela y en la sociedad de los valores


humanos de la igualdad, respecto, tolerancia, pluralismo, cooperación y
responsabilidad social.

 Reconocimiento del derecho personal de cada estudiante a recibir la mejor


educación diferenciada, con cuidado especial de la formación de su identidad
personal.

 Reconocimiento positivo de las diversas culturas y lenguas y de su necesaria


presencia y cultivo en la escuela.

 Atención a la diversidad y respeto a las diferencias, sin etiquetar ni definir a nadie


en virtud de éstas.

 No segregación en grupos aparte.

 Lucha activa contra toda manifestación de racismo o discriminación.

 Intento de superación de los prejuicios y estereotipos.

 Mejora del éxito escolar y promoción de los estudiantes de los grupos étnicos
diferentes al predominante.

 Comunicación activa e interrelación entre todos los estudiantes.

 Gestión democrática y participación activa de las madres y padres en la escuela


e incremento de las relaciones positivas entre los diversos grupos étnicos.

 Inserción activa de la escuela en la comunidad local.


Son muchos los principios enunciados, pero recordemos que en el enfoque intercultural

se pasa necesariamente por tres fases, la descentralización, penetración en el sistema

del otro/a y negociación. Para poder atravesar estas fases hay que asumir una postura

de comunicación intercultural, que nos permita conocer la forma como las personas

de diversos orígenes se comunican entre sí.”

1.3 Características

Ozmitia Oscar (2014) “a) Luchar, desde la educación, contra los «modelos» de
exclusión y dominación social todavía existentes en Guatemala tales como el racismo y
la xenofobia. Y luchar también contra «supuestos» modelos de inclusión, como el
asimilacionismo o asimilismo. El asimilacionismo y la fusión cultural tienen en común
que ambos implican un proceso de pérdida de cultura. «Para ser tienen que dejar de
ser».

b) Educarnos para la aceptación de la diversidad como premisa básica para la


convivencia intercultural.

c) Avanzar desde la multiculturalidad hacia la interculturalidad. La primera expresa


solamente la coexistencia de pueblos y de culturas. La interculturalidad implica
convivencia y relaciones dinámicas dentro de un proyecto político. La interculturalidad
se define y entiende como un planteamiento pluralista sobre las relaciones humanas
que debería haber entre actores culturalmente diferenciados en el contexto del Estado
democrático y participativo y de la Nación pluricultural, multilingue y multiétnica;

d) Asumir que la relación entre culturas y modernidad no debe convertirse en una


imposición sino en un diálogo intercultural.

e) Avanzar hacia el paradigma de la «centralidad de la cultura» en la educación. Lo


anterior implica una apropiación de la historia y la cultura.
f) Hay que reconocer que, en el actual sistema educativo, hay discriminación hacia los
pueblos indígenas en cuanto a cobertura educativa (porque la población indígena es la
peor atendida); en cuanto a pertinencia cultural (pues los contenidos no se adecuan a la
cultura, ni los materiales, ni la preparación de los maestros para lo bilingüe); y en
cuanto a que la educación bilingüe intercultural, hasta ahora, sólo se enfoca hacia los
indígenas. Ésta última es una tercera línea de discriminación.

g) Es fundamental que consideremos que la Educación Intercultural Bilingüe, más que


de métodos, es cuestión de hábitos de actitudes. De allí que es muy importante trabajar
con los maestros y maestras y con los padres y madres de familia sobre esta temática.

h) La escuela debe estar al servicio de las culturas. Sólo así la educación será factor de
cohesión social y de identidad nacional. Para ello debe, entre otras cosas: utilizar la
metodología comunitaria y el uso del consenso, desarrollar contenidos desde la cultura,
utilizar la lengua materna y enseñarla, trabajar con materiales pertinentes y establecer
relaciones interculturales entre las culturas, en el currículo escolar.

i) Tenemos el reto de consolidar y/o revisar la descentralización administrativa y técnico


pedagógico del sistema educativo guatemalteco, de acuerdo a la unidad en la
diversidad y al reconocimiento del pleno respeto de la multiculturalidad y plurilingüismo
de la nación. Hay que transformar integralmente el sistema y el sector educativo; el
sistema administrativo, financiero y las tomas de decisiones deberán ser
descentralizados y como modalidad deberán ser operatividades en base a una
regionalización del sistema educativo con base a criterios lingüísticos y culturales. En el
Ministerio de Educación los niveles de dirección son compartidos con equidad por
indígenas y ladinos, hombres y mujeres, formados y capacitados para el efecto.”

Duglas W. (1999) “necesitamos avanzar hacia un nuevo sistema educativo nacional


guatemalteco, con las siguientes características:

a) Sistema descentralizado y regionalizado, según áreas lingüísticas y culturales.

La actual distribución de la población por departamentos es parte de una herencia


colonial que profundizó la marginación étnica y social y que además no ha coadyuvado
a resolver problemas tan difíciles en el campo de cobertura educativa. La opción
acertada es descentralizar la administración y la toma de decisiones, tomando en
cuenta la estructura milenaria de los pueblos indígenas.

b) Sistema con pertinencia cultural, como derecho:

A las comunidades indígenas, se les ha negado históricamente el derecho a ser


protagonistas en la definición curricular y a participar en los aspectos financieros
administrativos de la educación; el Estado debe promover una educación que responda
a las características culturales de las comunidades indígenas para asegurarles su
derecho a ser educados en su propia cultura e idioma.

c) Sistema que valore e impulse las experiencias educativas mayas:

El alcanzar la paz supone hacer cambios serios y profundos en la educación de todos


los guatemaltecos desde su cultura, que contribuya a la configuración de una nación
multiétnica, plurilingüe y multicultural. Las experiencias educativas mayas han abierto
un importante camino en la línea de la pertinencia y de las respuestas adecuadas a las
necesidades educativas del país. De allí que valorarlas e impulsarlas debe ser hoy una
estrategia del sistema educativo.

d) Sistema que invierta basado basada en la concertación social:

Históricamente, los procesos de cambios en la educación han respondido a


planteamientos de partidos políticos. El momento actual debe privilegiar un proceso
amplio de consulta participativa -con las organizaciones de la sociedad civil- para la
toma de decisiones en lo que respecta inversión en educación.”

González Ñáñez, Omar. (20014) “Una es la educación propia que es un constructo


propio elaborado y administrado por cada pueblo, cualquiera; En nuestro caso, es la
educación que diseñaron los sabios de los pueblos indígenas desde sus orígenes; esta
educación no es escolarizada al estilo criollo y su ámbito es toda la comunidad y el
territorio ancestral. La Educación Intercultural Bilingüe que ha sido una construcción
teórica y metodológica criolla o no indígena para reproducir en el aula, es decir, de
manera escolarizada, la educación tradicional indígena tratando de reproducir y
respetar los patrones educativos originales pero administrada por la sociedad
hegemónica, por el Estado-Docente. Es la llamada en Colombia “Etnoeducación, y la
Educación Formal u Oficial, que es la hegemónica occidental e impuesta y la cual ha
sido responsable del exterminio de muchas creaciones etnoculturales originarias y es la
que los Pueblos Indígenas y sus aliados están tratando de superar. La historia de la EIB
está asociada a importantes debates y luchas del movimiento indigenista organizado de
Venezuela y de sus aliados universitarios, especialmente de la Escuela de Sociología y
Antropología de la UCV donde nació el “Movimiento por la Identidad Nacional”, y fue
este frente que luchó, en principio, hasta que en septiembre de 1979 fue aprobado el
mencionado Decreto Presidencial 283 que estableció el Régimen de Educación
Intercultural Bilingüe, como una modalidad orientada al diseño y ejecución de un
modelo educativo de respeto por la diversidad y las características socioculturales de
las distintas etnias que, desde tiempos ancestrales, habitan nuestro territorio, prestando
especial interés a las manifestaciones lingüísticas de cada pueblo indígena en particular
y promoviendo su desarrollo en el proceso educativo de niños, niñas y jóvenes.”

1.4 Objetivos de la educación intercultural


Farida Boukraa y Djelloul Saiah (2009) “Los enfoques interculturales en la educación
tienen varios objetivos: – Reconocer y aceptar el pluralismo cultural como una realidad
de la sociedad. – Contribuir a la creación de una sociedad de igualdad de derechos y la
equidad de contribuir al establecimiento de las relaciones internacionales armonioso-
étnico. – El aprendizaje de una lengua extranjera. – La conciencia de su propia cultura y
la de los otros conceptos dando nociones de la civilización. – Los conocimientos
lingüísticos. – Para aceptar alumnos las diferencias culturales. – Ser bilingües. –
Desarrollar habilidades de afrontamiento de los alumnos para que se sientan cómodos
en el extranjero… Para concluir se puede definir la interculturalidad con la famosa frase:
Todos somos iguales”.

Leunda Javier (2000) “Además, la comunicación intercultural es fundamental para


construir una convivencia positiva y para aportar a la resolución de conflictos que surge
tan a menudo en el ámbito educativo (y en todos los otros). En aquellos casos donde es
difícil restablecerse la comunicación entre las partes, la comunicación intercultural
puede ser un recurso que ayuda a eliminar obstáculos, agregar conocimientos e
informaciones y modificar mediante el cambio en las actitudes y en la comunicación. La
comunicación intercultural pasa sobre todo por una actitud comunicacional que pasa del
“o tú o yo” al “tú y yo”.”

D. Booz (2017) “Los grupos minoritarios necesitan adquirir los medios técnicos propios
de la comunicación y negociación (lengua escrita, medios de difusión, asociación,
reivindicaciones ante tribunales, manifestaciones públicas, participación en foros
políticos…) para poder afirmarse como grupos culturales y resistentes a la asimilación.
Y, por su parte, pretende conseguir en todos los alumnos de todos los centros, a través
de cualquier área y ámbito curricular, una sólida competencia cultural, o lo que es lo
mismo, toda una serie de actitudes y habilidades que les capaciten para saber estar,
convivir y responder adecuadamente en una sociedad diversa, plural, democrática y
multilingüe.
 Cultivar actitudes interculturales positivas.
 Mejorar el autoconcepto personal, cultural y académico de los alumnos.
 Potenciar la convivencia y la cooperación entre alumnos de diversas culturas.
 Fomentar la igualdad de oportunidades académicas.”

2. Referentes sobre interculturalidad en los Acuerdos de Paz


2.1 Acuerdo de identidad

Constitución de la República de Guatemala (1985) “La identidad de los pueblos es un


conjunto de elementos que los definen y, a su vez, los hacen reconocerse como tal.
Tratándose de la identidad maya, que ha demostrado una capacidad de resistencia
secular a la asimilación, son elementos fundamentales: a) La descendencia directa de
los antiguos mayas; b) Idiomas que provienen de una raíz maya común; c) Una
cosmovisión que se basa en la relación armónica de todos los elementos del universo,
en el que el ser humano es sólo un elemento más, la tierra es la madre que da la vida, y
el maíz es un signo sagrado, eje de su cultura. Esta cosmovisión se ha transmitido de
generación en generación a través de la producción material y escrita y por medio de la
tradición oral, en la que la mujer ha jugado un papel determinante; d) Una cultura
común basada en los principios y estructuras del pensamiento maya, una filosofía, un
legado de conocimientos científicos y tecnológicos, una concepción artística y estética
propia, una memoria histórica colectiva propia, una organización comunitaria
fundamentada en la solidaridad y el respeto a sus semejantes, y una concepción de la
autoridad basada en valores éticos y morales; y e) La autoidentificación”.

Socop Arango Alexander (2016) “El Diccionario de la Real Academia, en su segunda


acepción, define el término identidad como el conjunto de rasgos propios de un
individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás. Y por identidad
colectiva podemos entender lo que un sujeto se representa cuando se reconoce o
reconoce a otra persona como miembro de ese pueblo. Se trata, pues, de una
representación compartida por los miembros de un pueblo, que constituiría un “sí
mismo” colectivo”.

Convenio 169 (1989) “La conciencia de los grupos e individuos sobre su propia
identidad indígena es el criterio fundamental para determinar los grupos a los que se
aplican las disposiciones del Convenio. La auto-identificación considera el sentimiento
de pertenencia cultural, de cosmovisión, espiritualidad y valores compartidos aparte del
idioma, territorio común, historia y pertenencia étnica. Es uno de los principales logros
del Convenio, en el sentido que permite respetar al individuo dentro de la comunidad y
a la comunidad como la organización social y referencia cultural de sus miembros”.

2.2 Acuerdo sobre Derechos de los pueblos indígenas

ARNAULT JEAN (1995) “Para fortalecer la seguridad jurídica de las comunidades


indígenas, el Gobierno se compromete a promover ante el organismo legislativo, con la
participación de las organizaciones indígenas, el desarrollo de normas legales que
reconozcan a las comunidades indígenas el manejo de sus asuntos internos de acuerdo
con sus normas consuetudinarias, siempre que éstas no sean incompatibles con los
derechos fundamentales definidos por el sistema jurídico nacional ni con los derechos
humanos internacionalmente reconocidos”.

Naciones Unidas (2008) Articulo 2. “Declaración de las Naciones Unidas sobre los
derechos de los pueblos indígenas. Los indígenas tienen derecho, como pueblos o
como individuos, al disfrute pleno de todos los derechos humanos y las libertades
fundamentales reconocidos en la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración
Universal de Derechos Humanos4 y las normas internacionales de derechos humanos”.

Marcos Raymundo Cecilia Aracely (2015) “La situación de los derechos humanos de
los pueblos indígenas en Guatemala tiene que ser considerada en el marco de los
Acuerdos de Paz de 1996 que pusieron fin a un conflicto armado interno de más de 30
años de duración. Para implementarlos, el Gobierno ha tomado diversas medidas que
pese a constituir pasos significativos, resultan ser poco efectivas e insuficientes; debido
a la ausencia de recursos que les son asignados y de débil voluntad política para
llevarlas a cabo.

Uno de los problemas fundamentales que aquejan a los pueblos indígenas es el relativo
derecho a la tierra. La falta de acceso a la tierra, la falta de resolución de demandas
agrarias, la falta de respeto a los territorios tradicionales, tales como: los bosques
comunales, los desplazamientos forzados de pueblos indígenas resultado de proyectos
de desarrollo económico, y problemas derivados de la pérdida de sus tierras a raíz del
conflicto armado, configuran un panorama de crecientes tensiones sociales.

Particularmente precaria es la situación de las mujeres indígenas. La situación de los


pueblos indígenas en relación con el acceso a la justicia es otro tema preocupante. Si
bien el Gobierno ha tomado distintas medidas para extender el sistema de
administración de justicia en todo el país, especialmente en las zonas indígenas, la
cobertura es aún insuficiente.”

Los pueblos indígenas se quejan de las dificultades de acceso a los juzgados y


tribunales, de discriminación contra su derecho consuetudinario y de la falta de
intérpretes en lenguas indígenas en los tribunales, así como de defensores de oficio.

En el campo de la educación, cuestión prioritaria para los pueblos indígenas, a pesar de


los esfuerzos realizados por el Gobierno para proporcionar educación bilingüe e
intercultural, no hay aún suficientes maestros capacitados y los demás recursos
educativos son inadecuados. Las escuelas carecen de textos y otros materiales
pedagógicos, especialmente en las zonas rurales, en las cuales viven los indígenas”.

2.3 Acuerdo sobre Derechos socioeconómicos, otros


Iturralde Diego (2005) “Al respecto es importante reconocer en primer lugar lo siguiente:
a) la declaración del principio a la libre determinación de los pueblos no tiene
consecuencias claras e inmediatas sobre la formulación de los derechos económicos,
sociales y culturales, que quedan definidos en el texto fundamentalmente como
derechos de individuos o de conglomerados de individuos, más que como atributos de
formaciones sociales; b) ninguna constitución o ley de los países de la región recoge
este principio; c) los textos del Convenio n. 169 de OIT”.

PABLO MONSANTO (1996) “Corresponde al Estado promover, orientar y regular el


desarrollo socioeconómico del país de manera que, con el esfuerzo del conjunto de la
sociedad, se asegure, en forma integrada, la eficiencia económica, el aumento de los
servicios sociales y la justicia social. En la búsqueda del crecimiento, la política
económica debe orientarse a impedir que se produzcan procesos de exclusión
socioeconómica, tales como el desempleo y el empobrecimiento, y que, al contrario, se
maximicen los beneficios del crecimiento económico para todos los guatemaltecos. En
la búsqueda del bienestar de todos los guatemaltecos, la política social debe propiciar
el desarrollo económico, mediante su impacto en la producción y la eficiencia”.

ONU (2008) “El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales fue
aprobado y abierto a la firma, ratificación y adhesión mediante la resolución 2200 A
(XXI) de la Asamblea General de 16 de diciembre de 1966, después de casi 20 años de
debates sobre su contenido. Adquirió por fin fuerza de ley 10 años más tarde, entrando
en vigor el 3 de enero de 1976. El Pacto contiene algunas de las disposiciones jurídicas
internacionales más importantes para el establecimiento de los derechos económicos,
sociales y culturales, comprendidos los derechos relativos al trabajo en condiciones
justas y favorables, a la protección social, a un nivel de vida adecuado, a los niveles de
salud física y mental más altos posibles, a la educación y al goce de los beneficios de la
libertad cultural y el progreso científico”.
3. La diversidad intercultural y la tarea docente
3.1 Inclusión cultural

Sánchez Mendias Javier (2009) “Los profesionales que orientan sus esfuerzos para
ofrecer una educación de calidad deben reflexionar para poder afrontar el nuevo reto de
trabajar en clases multiculturales. De esta reflexión, deben concretarse los
planteamientos que ayuden a extraer los aspectos positivos de esta nueva situación,
minimizando los negativos.

Así pues, la presencia y el testimonio de los alumnos extranjeros en las aulas garantiza
una aproximación cultural más directa a las tradiciones o las costumbres de otros
lugares del mundo, relatadas en primera persona. Este hecho es un elemento
enriquecedor del grupo y, por tanto, de la actividad educativa que se lleva a cabo,
garantizando, en todo caso, el derecho a la educación y a la igualdad de oportunidades.

Sin embargo, no se puede caer en el error de diluir un posicionamiento cultural propio,


compartido, arraigado y predominante. El alumnado extranjero debe adaptarse,
integrarse, respetar los referentes culturales y las directrices que determine el sistema
educativo del país en el que ahora residen. Esta afirmación no debe interpretarse, en
ningún caso, como una imposición cultural sino más bien como una fórmula para
facilitar la convivencia y la integración en los hábitos de vida del país de acogida.”

Plancarte Cansino Patricia A. (2017) “Uno de los elementos claves en la inclusión


educativa se refiere a la cultura, este término, tan coloquial y común para algunos, ha
sido motivo de controversia y confusión en relación con su definición debido a que
abarca diferentes actitudes, actividades y participantes, sin embargo, es fundamental
cuando se hace referencia a la inclusión en general y particularmente la inclusión
educativa, motivo de estudio del presente escrito. Pero ¿qué es cultura?, algunos
autores (Hartasánchez, 2002; Ossa, 2008; Ossa, Castro, Castañeda y Castro 2014)
retoman la definición que se hace desde el ámbito organizacional y por lo tanto
consideran a la escuela como una empresa. De esta manera la cultura es entendida
como “el conjunto de reglas, símbolos, creencias y valores compartidos por todos los
miembros de un equipo o grupo humano, que le proporcionan la cohesión necesaria
para trabajar armónicamente hacia la consecución de los objetivos comunes”
(Hartasánchez, 2002, p.1)”.

Lasso Milena (2015) “La cultura inclusiva en el aula nos invita a romper las barreras del
silencio, del miedo a lo desconocido; a reflexionar sobre nuestra práctica docente y
sobre la puesta en marcha de un currículo oculto (aquellos aprendizajes que son
incorporados por los estudiantes, aunque no figuren en el currículo oficial pero que
están allí para vivenciarlo); a acompañar ese currículo con nuevas formas de guiar el
aprendizaje, como por ejemplo el aula invertida (en la que con ayuda de la tecnología
podemos incentivar el trabajo colaborativo); a incluir otras maneras de evaluar como las
rúbricas o escalas; o a llegar a la persona para transformarla y liberarla, como dice
Paulo Freire”.

MINEDUC (2009) “La diversidad cultural requiere ser vista a la luz de la inclusión y la
interculturalidad. La inclusión aspira a la “construcción de comunidades educativas
como espacios de aprendizaje, encuentro, diálogo y reconocimiento de la diversidad de
quienes las integran, que construyen y enriquecen su propuesta educativa a partir de
sus diferencias y particularidades y favorecen que todas y todos los estudiantes puedan
desarrollar una trayectoria educativa relevante, pertinente y de calidad”2. Por su parte,
la interculturalidad contempla “el diálogo desde la alteridad, facilitando una comprensión
sistémica e histórica del presente de las personas, grupos y pueblos diversos que
interactúan permanentemente en los distintos espacios territoriales”

3.2 Inclusión tecnológica

Zevenbergen (2007) “La tecnología ha cambiado la manera en la que interactuamos y


nos comunicamos tanto en casa como en el trabajo. Las nuevas tecnologías, más
rápidas e inteligentes, tal y como los iPod y iPhone juegan un papel principal en
nuestras interacciones sociales diarias. Prácticamente todo en el mundo de hoy
conlleva el uso de la tecnología y/o los medios digitales. Existe un reconocimiento cada
vez mayor acerca del impacto que tiene la tecnología sobre el mundo social y las
ramificaciones de ésta en la formación del aprendizaje, la disposición y las actitudes de
alumnos jóvenes. Estos cambios tecnológicos resultan críticos hoy día para el éxito
académico de los estudiantes. Los maestros utilizan Skype y correos electrónicos como
herramientas pedagógicas a la vez que las actividades prácticas en muchas ocasiones
se ven reemplazadas por SMART Boards y videos de YouTube. Dados estos cambios
tecnológicos, tanto actuales como los que están en desarrollo, muchos estudiantes
aprenden con la ayuda y a través de la mediación de herramientas tecnológicas”.

MACHADO-CASAS Margarita (1999) “La integración de la tecnología en la pedagogía


ha tenido una influencia significativa sobre nuestra perspectiva e interacción con
estudiantes en contextos desde kínder hasta el bachillerato y de programas de
formación docente. El uso de tecnología en las aulas ha cambiado el papel que juega el
profesor, de proveedor a facilitador de conocimientos, al paso que los alumnos utilizan
herramientas tecnológicas para explorar y guiar sus propias experiencias de
aprendizaje (Bullock, 2204; Lee, 2006). Schrum (1999) identificó tres aspectos de la
tecnología pedagógica que resultan críticos para los candidatos a maestros durante su
programa de formación docente a la hora de utilizar la tecnología como parte de su
experiencia docente diaria. De acuerdo a Schrum, los maestros deben ser expuestos a
varios tipos de herramientas tecnológicas en cursos basados en habilidades en los que
se estudia cómo estas herramientas tecnológicas pueden ser integradas en materias de
estudio”.

Jose Lloréns (2005) “Es la democratización del acceso a las tecnologías de la


información y la comunicación para permitir la inserción de todos en la sociedad de la
información. La inclusión digital es también la rutina diaria para maximizar el tiempo y
sus posibilidades. Un incluido digital no es aquél que solamente usa el nuevo lenguaje
para intercambiar emails, esto es el mundo digital. Sino el que usufructúa este soporte
para mejorar sus condiciones de vida y puede tener una postura crítica frente a los
criterios que definen las tecnologías como una panacea social.”

3.3 Inclusión y calidad educativa

Arnaiz (2004) Echeita (2006). “Cuando escuchamos o leemos las palabras inclusión
educativa, la mayoría de las personas instantáneamente lo relacionan con la educación
especial o con la discapacidad. Este hecho es el que ha prevalecido a lo largo de la
historia y en función de él se han realizado acciones al respecto.

Al considerarlo así, se partía del modelo médico con una visión patológica de la
diferencia, principalmente de los aspectos cognitivos, y por lo tanto las personas con
necesidades educativas especiales eran vistas como deficientes cuya dificultad era
intrínseca, es decir, se tenía una concepción estática respecto a la naturaleza de las
diferencias individuales lo que ocasionó que fueran segregados en escuelas especiales.

La lucha por cambiar este panorama se remonta a los años setentas, en donde padres
de familia de hijos con necesidades educativas especiales y algunas organizaciones
pugnaron por el derecho a una educación de calidad, por la no segregación y por la
escolarización en los centros educativos regulares”.
Tovar S. Teresa (2009) “Es el concepto por el cual se reconoce el derecho que tenemos
los niños, las niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, a una educación de calidad, que
considere y respete nuestras diferentes capacidades y necesidades educativas,
costumbres, etnia, idioma, discapacidad, edad, etc.

 Reconoce que niños, niñas y adolescentes, al igual que todas las personas,
tenemos los mismos derechos, sin discriminación alguna.
 Permite que todos los alumnos podamos beneficiarnos de una enseñanza
adaptada a nuestras necesidades y realidades y no sólo aquellos que pudieran
tener necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad.
 Reconoce que todos los niños, niñas y adolescentes, podemos aprender y hacer,
con el apoyo y adaptaciones que pudieran necesitarse.
 Pretende eliminar las barreras que limitan el aprendizaje o la participación de
todos los niños, niñas y adolescentes en el sistema educativo, sean
arquitectónicas, sociales o culturales.
 Busca generar Igualdad de Oportunidades para todos.”

Mora H. (2005) “Es evidente que la educación no puede entenderse como un producto
físico o manufacturado sino como un servicio que se presta a los alumnos. Pero, al
igual que ocurre con otros servicios, la naturaleza de este servicio resulta difícil de
describir, así como los métodos para evaluar la calidad. La dificultad de definir la
calidad educativa seguramente deriva de hechos como los siguientes:

1. La educación es una realidad compleja en sí misma, ya que afecta a la totalidad del


ser humano, entidad ciertamente compleja y multidimensional. Por ello, si resulta difícil
precisar el resultado que se debe obtener de la educación, no debe extrañarnos que
resulte complicado establecer métodos y criterios para determinar el nivel de calidad.

2. Existen notables diferencias entre las ideas o conceptos de lo que debe ser la
educación. El resultado son las discrepancias sobre las metas o fines a lograr y sobre
los procesos a llevar a cabo para lograrlo. Por ello, no disponemos de una teoría
suficientemente consolidada para explicar la eficacia en el ámbito educativo.

3. Los procesos mentales de aprendizaje no son evidentes, y sólo podemos inferirlos a


través de los resultados que produce. En consecuencia, no podemos medir la actividad
del intelecto de los alumnos, sino las manifestaciones externas de la actividad mental o
intelectual.

4. El educador es un ser libre y el motivo último de su comportamiento es siempre su


propia decisión, más allá de los modelos en los que se haya formado. Ello hace que la
elección sobre el tipo de enseñanza o modelo educativo sea una elección personal, que
no siempre se corresponde con la trayectoria o el ideario de la institución educativa.”

3.4 Educación intercultural

Yampara, S. (2001) “Interculturalidad es, concertar dialogar –entre pueblos – entre los
distintos modos de “saber hacer”, los conocimientos, la sabiduría de las diversas
civilizaciones en condiciones de equidad, respetando los derechos constituidos y la
cultura. Es decir, compartir, complementar, intercambiar y reciprocar los saberes y
valores de estos pueblos a través de procesos de t-inkhus (encuentros) periódicos y
continuos, respetando y forjando su identidad y dignidad Bajo esta reflexión, se percibe
la interculturalidad como el medio que orienta a forjar el respeto mutuo, poner en la
balanza de la historia los valores y ecológicamente compatibles y que históricamente,
nos han dejado como herencia a través de una riqueza extraordinaria de elementos que
aún persisten y que vale la pena mantener en el devenir de los tiempos. Ahora bien, la
interculturalidad en educación se considera como un modelo educativo en construcción,
con demanda de una práctica pedagógica basada en el reconocimiento de la diversidad
cultural de los pueblos, con participación, interacción y respeto, reconociendo y
partiendo del contexto donde se origina.”

Doyle (2010) “La educación intercultural, surge como la necesidad de lograr desde la
escuela actitudes transformadoras en un ambiente de convivencia en la colaboración, la
tolerancia y el respeto ante la diversidad. Actitudes que nos lleven a propiciar nuevas
formas de enseñar y de aprender, promoviendo formas críticas y creadoras de pensar,
aumentando la autonomía del para la construcción de su proyecto de vida personal y
comunitaria. que pueda tomar decisiones basadas en sus propios juicios y valores
desde el ámbito del propio grupo cultural y del grupo cultural dominante. La educación
intercultural plantea objetivos acordes a estos tiempos de la globalización, desde el
entendido de que tenemos que reconocer que somos un país con una gran diversidad
cultural, y que para construir una Identidad cultural sólida, tenemos que tener siempre
presentes las raíces de identidad que nos unen como venezolanos, haciendo
conciencia de nuestros símbolos: Étnicos, lengua, tradiciones, costumbres religión e
historia, fortaleciendo cada día las fuerzas de identidad plural en la de unidad nacional.”

Ley Orgánica (2006) “define a la escuela como un espacio de convivencia y


aprendizaje, que ofrece un servicio que garantiza el derecho a la educación de todos
los ciudadanos, y que atienda a la diversidad cultural como un elemento educativo de
primer orden. Así pues, podemos compartir la idea de que nos encontramos ante un
marco normativo favorecedor del desarrollo práctico de la educación intercultural en la
escuela, no sólo porque implica el respeto y aprovechamiento de la diversidad cultural,
sino que además posibilita el planteamiento de focalizar una cultura de la diversidad en
la escuela que significa ir más allá de la interculturalidad en términos de conocimiento
cultural. Es decir, la educación intercultural es la propuesta educativa inclusiva que
favorece el conocimiento y el intercambio cultural, así como la valoración positiva de la
diversidad cultural en términos de convivencia, innovación curricular y fomento de la
participación comunitaria en una escuela inclusiva, una escuela para todos, donde
alumnado, profesorado, familias y agentes sociales conformen una comunidad
educativa abierta.”

4. Derechos Humanos
4.1 proceso histórico
Angela Davis (2005) “Los derechos humanos son como armadura: te protegen; son
como las normas, porque en ellas se explica cómo puedes comportarte y son igual que
los jueces, porque puedes recurrir a ellos. Son abstractos, como las emociones, y como
ellas, pertenecen a todos, independientemente de lo que pase.
Son como la naturaleza porque pueden ser violados; y como el espíritu porque no
pueden ser destruidos. Como el tiempo, nos tratan de la misma forma a ricos y pobres,
a viejos y jóvenes, a blancos y negros, altos y bajos. Nos ofrecen respeto y nos obligan
a tratar con respeto a los demás. Así como la bondad, la verdad y la justicia, sobre las
que a veces podemos estar en desacuerdo al definirlas, pero que reconocemos cuando
las vemos.”
Solís García Bertha (2004) “Una de las construcciones filosóficas más importantes en la
historia de la humanidad han sido los derechos humanos, los cuales ponen en una
verdadera relevancia al ser humano. La pretensión es valorarse como iguales. La lucha
no ha sido fácil, pues ha costado guerras para reiterar tal principio. La corriente
filosófica, conocida como iusnaturalismo, dio cabida a los derechos humanos. Supone
en primer lugar el reconocimiento de la dignidad del ser humano frente a las actividades
del Estado. Esta concepción marca ya un parámetro de referencia sumamente
importante puesto que nos permite advertir una etapa donde estos derechos son un
límite a la actividad estatal a favor de los individuos. Esta cualidad es esencial para
identificar los momentos que constituyen la historia de los derechos humanos, ya que,
habrá otro momento en el que la reivindicación de estos derechos sea, además, hacia
una “responsabilidad social”, concepto que ha ido ganando cada vez más importancia
en los últimos años. El planteamiento es que, no obstante, la libertad de acción e
iniciativa que debe caracterizar a las instituciones en nuestro mundo democrático y de
libre comercio, no podemos enfocarnos solamente en defender nuestros intereses
corporativos propios dentro del marco legal vigente abandonando a su suerte las
consecuencias.”

ONU (1948) “Para 1948, la nueva Comisión de Derechos Humanos de las Naciones
Unidas se había apoderado de la atención del mundo. Bajo la presidencia dinámica de
Eleanor Roosevelt (viuda del presidente Franklin Roosevelt, defensora de los derechos
humanos por derecho propio y delegada de Estados Unidos ante la ONU), la Comisión
se dispuso a redactar el documento que se convirtió en la Declaración Universal de los
Derechos Humanos. Roosevelt, a quien se atribuyó la inspiración del documento, se
refirió a la Declaración como la Carta Magna internacional para toda la humanidad. Fue
adoptada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.
En su preámbulo y en el Artículo 1, la Declaración proclama, sin lugar a
equivocaciones, los derechos inherentes a todos los seres humanos: “La ignorancia y el
desprecio de los derechos humanos han resultado en actos de barbarie ultrajantes para
la conciencia de la humanidad, y la llegada de un mundo donde los seres humanos
gocen de libertad de expresión y creencia y sean libres del miedo y la miseria se ha
proclamado como la más alta aspiración de la gente común.Todos los seres humanos
nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.
Los países miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a trabajar juntos para
promover los 30 Artículos de los derechos humanos que, por primera vez en la historia,
se habían reunido y sistematizado en un solo documento. En consecuencia, muchos de
estos derechos, en diferentes formas, en la actualidad son parte de las leyes
constitucionales de las naciones democráticas.

4.2 Clasificación
Nuñez Palacios Susana (2002) “La clasificación de carácter histórico basada en la
aparición o reconocimiento cronológico de los DDHH por parte del orden jurídico
normativo internacional, distingue entre los Derechos de Primera Generación o
Derechos Civiles y Políticos, los Derechos de Segunda Generación o Derechos
Económicos, Sociales y Culturales y los Derechos de Tercera generación o Derechos
de Los Pueblos. La mayor parte de los tratados en el ámbito de los DDHH hacen una
distinción entre los denominados "derechos civiles y políticos" y los derechos
"económicos, sociales y culturales".
Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos
Los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos se refieren a los
primeros derechos que fueron consagrados en los ordenamientos jurídicos internos e
internacionales. 
Derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales
tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, el acceso al
trabajo, la educación y a la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo de los seres
humanos y de los pueblos.
Derechos de Tercera generación o Derechos de Los Pueblos
Los Derechos de Tercera Generación también conocidos como Derechos de
Solidaridad o de los Pueblos contemplan cuestiones de carácter supranacional como el
derecho a la paz y a un medio ambiente sano.”
García Hilda (2008) “Derechos civiles, que son aquellos que le corresponden a la
persona como individuo, independientemente de su rol social, y que hacen a su vida y a
su libertad personal. Son exigibles contra cualquiera, que ose perturbarlos. Así, son
derechos civiles el derecho a la vida, a la libertad personal, a ejercer libremente su
culto, a reunirse, a asociarse con fines útiles, a la dignidad, al honor, al nombre,
etcétera.
Derechos sociales, son los que le corresponden a las personas por su rol en un
determinado contexto social, por hallarse desprotegidos frente a una situación desigual
con respecto a otros que podrían abusar de tal circunstancia. Así son derechos sociales
fundamentalmente los referidos al trabajo, ya que la situación de necesidad en que se
halla el trabajador, lo coloca en una posición susceptible de ser objeto de abusos, tal
como había sucedido durante la revolución industrial, que fue una muestra mas que
elocuente de lo que pueden hacer los empleadores con sus empleados si no existen
leyes que limiten su accionar. Es por ello que la ley toma posición para lograr equidad,
estableciendo por ejemplo que las condiciones de trabajo deben ser dignas, que deben
respetarse horarios de trabajo, impide o regula el trabajo de menores, concede
vacaciones pagas, un salario mínimo vital, el derecho de agremiarse, el derecho de los
gremios a la huelga, a concertar convenios colectivos de trabajo, a recurrir a la
conciliación y al arbitraje, etcétera. En otros casos el estado interviene para proteger a
aquellos miembros del cuerpo social que se hallan en situación de inferioridad y
necesitan mayor atención por su estado de salud o por su edad avanzada,
concediéndoles seguro social, pensiones y jubilaciones.
Derechos patrimoniales son aquellos que tienen un contenido económico, como por
ejemplo, el derecho a contratar, el derecho de propiedad, el de comerciar, etcétera.
Derechos culturales, son los que tienen un contenido que hace a la capacitación del ser
humano, con vistas a su perfeccionamiento, y es compatible con los derechos sociales:
Por ejemplo, el derecho de enseñar y aprender.
Derechos políticos, son los que le corresponden al ciudadano para participar como
miembro activo del poder político en un gobierno democrático, por sí o a través de sus
representantes. El derecho de sufragio, a afiliarse a un partido político, a ser elegido
para un cargo de gobierno, a participar en la presentación de un proyecto de ley, en un
plebiscito, o en una consulta popular.”
ARRIOLA RUIZ RUBÉN ANTONIO (2007)” La denominación de cuarta generación de
los derechos humanos es una categoría que aún no termina de definirse, sin embargo,
como se planteó anteriormente la evolución de la sociedad ha evidenciado que el ser
humano, necesariamente, tiende a realizar nuevas conquistas en materia de derechos.
Así, debemos reconocer que los derechos de primera, segunda y tercera generación
cobran nuevas formas a partir de la evolución de la ciencia y la tecnología. Producto de
esta vinculación es que vuelven a definirse nuevos patrones sociales, morales y
culturales siendo producto de estos avances los denominados derechos humanos de
cuarta generación. Como se ha evidenciado, las diferentes generaciones de los
derechos humanos son la respuesta de la sociedad tanto nacional como internacional a
los reclamos más sentidos de sus habitantes. Cada generación ha respondido a hechos
y circunstancias 15 diversas y específicas. Queda demostrado que el derecho, tanto
nacional como internacional, ha debido dar amplias muestras de flexibilidad y
adaptabilidad ante las grandes convulsiones sociales, ya que en los casos en que no lo
ha hecho ha saltado en pedazos ante las revoluciones sociales. Dentro de estos
derechos se mencionan la libre elección de la identidad sexual; la unión marital entre
personas del mismo sexo; la bioética, entre otros.”
4.3 fuentes de los derechos humanos
Ruiz Victoria (2007) “Los derechos humanos son presentados por la ONU en su célebre
Declaración de1963 y por las naciones que integran la ONU como medios para
conseguir la paz
la "usticia y el bienestar y para asegurar el desarrollo de relaciones amistosas y decoop
eración dentro de los estados y entre ellos. La situación de los derechos en este caso
es precaria pues no trascienden la subjetividad ni tienen consistencia en sí mismos sin
analizada a fondo sin embargo! la realidad de los derechos humanos nos encontramos
que la dimensión ética les es esencial y en ella es donde radica su autonomía y su
absolutas sus reclamos profundos y sus ineludibles exigencias es evidente por otro lado
que para que tengan vigencia los derechos humanos necesitan de reconocimiento legal
hora bien ese reconocimiento legal exige de ellos dimensión jurídica y ésta a su vez
dimensión ética y una fuente segura de realidad. aquí es precisamente donde existen
las divergencias.”

Aguiló Josep (2000) “El sistema fuentes en todo el Ordenamiento Jurídico es único y a
él se refiere el Código Civil en su art. 1.1. al señalar entre ellas “la ley, la costumbre y
los principios generales del Derecho”. A la hora de distinguir las diversas fuentes del
Derecho, podemos hacer una distinción entre: primarias, secundarias y aclaratorias.
Fuentes primarias Son las que contienen y nos dan un Derecho directamente
aplicable. Como fuentes primarias se encuentran en primer lugar, la Constitución
Española y las Leyes que aprueba el poder legislativo, o los Reglamentos que dicte la
Administración (Poder Ejecutivo). Las fuentes primarias son escritas y sus caracteres
son: a) Generalidad. Van dirigidas a una pluralidad de sujetos. b) Publicidad. No cabe
normas secretas, han de ser publicadas en los diarios oficiales para luego poder entrar
en vigor (art. 9.3 CE).
fuentes complementarias Las fuentes complementarias son aquellas cuya vigencia
deriva de los pronunciamientos de las fuentes primarias, de lo que dispongan éstas.
Como fuentes secundarias tenemos la costumbre y los principios generales del
Derecho.
A) La costumbre La costumbre son las prácticas, los usos de la sociedad, que pueden
tener un carácter de haberse dado durante mucho tiempo, dando la impresión de que
son verdadero Derecho, de aplicación obligatoria. Ahora bien, en el Derecho
Administrativo rige el principio de legalidad, por lo que la costumbre sólo sirve o se
aplica si una Ley la reconoce (por ejemplo, el art. 29.2 de la LRBRL dice que en los
Municipios que funcionen en régimen de Concejo abierto, su funcionamiento se ajustará
a "los usos, costumbres y tradiciones locales...").
B) Los Principios Generales del Derecho. Respecto a esta segunda clase de fuentes
secundarias, hay quien dice que se trata de unos principios que responden a un
Derecho natural e intemporal que ha existido siempre, y formulan como esos principios
generales algunos muy importantes: la presunción de inocencia, igualdad ante la ley,
derecho a ser oído antes de ser vencido, ppo. de equidad, de confianza legítima, etc.
Ahora bien, en nuestro ordenamiento jurídico se encuentran la mayor parte de ellos
positivizados -recogidos en las Leyes e incluso en la Constitución- por lo que forman
parte de nuestro ordenamiento jurídico y salen de él (como principios) para completarlo,
darle sentido y unidad.
fuentes aclaratorias Son aquellas que nos orientan o pretenden indagar sobre el
verdadero sentido y alcance de lo que el legislador quiso con la aprobación de una
norma, esto es, de lo que la norma quiso decir. Entre ellas tenemos:
A) La jurisprudencia Por jurisprudencia cabe entender las decisiones de jueces y
magistrados cuando aplican el Derecho al dirimir los conflictos. Es decir, cuando se
solventan los conflictos, los jueces van sentando criterios, reglas, sobre lo que creen
que el legislador quiso establecer con una norma. Ahora bien, en nuestro Ordenamiento
Jurídico y a diferencia del anglosajón, por ejemplo, el juez no innova el Derecho, sólo
aplica la Ley.
B) La doctrina Por doctrina cabe entender las aportaciones de los estudiosos del
Derecho, es decir, las cuestiones que resuelven y analizan los especialistas en las
distintas ramas jurídicas, pueden dar pautas importantes a la jurisprudencia y a la
Administración, para aclarar el contenido de las normas o para justificar un fallo o
resolución.”

Delgado W. (2005) “En los países con derecho escrito, las principales fuentes del
derecho son tanto textos como tratados
internacionales, constituciones, leyes, reglamentos. Sin embargo, otras fuentes son a
veces admitidas según la materia, tales como la costumbre, los principios generales del
derecho consagrados por la jurisprudencia (a veces inspirados por la doctrina de
juristas especializados, profesores, abogados, magistrados, etc.) o unos principios
de derecho natural, universales, escritos en la naturaleza y costumbres de los seres
vivos y el ser mismo de las cosas.”
5. Relaciones étnicas en Guatemala
5.1 Comunidades homogéneas
Delgado W (2005) “Una cultura homogénea es una sociedad en la que todos sus
individuos comparten tanto una misma etnicidad racial, como una misma lengua y una
serie de creencias y comunes o muy similares. Se trata de una sociedad donde sus
miembros comparten una cultura, costumbres y modo de pensar. Así han sido siempre
las sociedades y culturas alrededor del mundo durante milenios, si bien durante el
surgimiento de los primeros grandes imperios, la multietnicidad y diversidad de lenguas
se volvieron una cada vez más comunes, tales como Egipto, el Imperio Otomano o la
Corona Española durante el siglo XVI, pasando por ejemplos más recientes, tales como
la Unión Soviética.”

Mora H. (2005) “La homogeneidad racial en el pasado fue arduamente perseguida por
muy diversos motivos, fuera se en pos de una mayor cohesión social, lingüístico o
religioso, o por fines netamente políticos o militares. Debido al rápido globalismo que
experimenta un mundo cada vez más interconectado, e inmigración, hoy en día la
Homogeneidad Cultural es cada vez menor y más difusa en la mayor parte de países
en el mundo. Ejemplos de países muy homogéneos culturalmente serían Japón o
Arabia Saudí, si bien en ambos casos existen culturas autóctonas minoritarias tales
como la cultura Ryukyu en Japón, o las diversas etnias persas y turcas en Arabia.”

Villalobos Jorge (2000) “Que haya una pluralidad dentro de un conjunto es una


característica favorable y conveniente en ciertas ocasiones. Por ejemplo, en la
configuración de un jurado popular se busca que los miembros del jurado no sean
personas de una misma edad, sexo y condición social, sino que es deseable que exista
un grupo heterogéneo, ya que de esta forma se representa mejor al conjunto de la
sociedad. Cuando se realizan estudios de opinión de carácter sociológico se hacen
preguntas a todo tipo de personas, hasta el punto de que la muestra estadística con la
que se hace una encuesta debe ser un reflejo de la sociedad en su conjunto.”

5.2 Comunidades heterogéneas


Luis L. (2009) “Hay territorios del planeta en el que los grupos humanos son muy
homogéneos, en el sentido de que no se han mezclado con otros colectivos. Esto
genera una cohesión social en el propio grupo, pero al mismo tiempo la misma
cohesión expresa una serie de inconvenientes (la endogamia de un clan cerrado
produce una serie de enfermedades y, por otra parte, los grupos cerrados difícilmente
están abiertos a la innovación).
Las grandes ciudades son un ejemplo de sociedad abierta y heterogénea. En ellas
caben todas las opciones y tendencias y la diversidad suele ir acompañada de una
mayor libertad individual. La convivencia en una sociedad heterogénea tiene, sin
embargo, algunos peligros (tensiones sociales entre los distintos colectivos o la pérdida
de identidad de algunas minorías dentro de un marco cada vez más globalizado).”

Chen Catarina (2000) “La heterogeneidad se refiere a un grupo o mezcla compuesto


por varios elementos diferentes y distinguibles a simple vista. La heterogeneidad
es algo heterogéneo, o sea, que los elementos que lo componen son diferenciables
entre sí y forman, a su vez, parte del mismo conjunto, mezcla o grupo. En filosofía,
el principio de la heterogeneidad del alemán Immanuel Kant (1724-1804) establece
que los conceptos específicos involucrados deben tener algo en común que los una
bajo un mismo concepto genérico. A su vez, la especificidad de cada elemento debe ser
diferenciable. Sinónimos de heterogeneidad podemos encontrar: variedad, complejidad,
diversidad, pluralidad, multiculturalidad.”

Villa Lobos (2005) “En sociología, la heterogeneidad social es un término usado para
denominar a la sociedad como un grupo social compuesto por personas con
características diferenciadas, ya sea, de clase social, raza, género.

La heterogeneidad social implica a su vez una diferencia cultural


llamada heterogeneidad cultural. En este sentido, la aceptación de que diferentes
culturas forman parte del mismo grupo que denominamos sociedad, nos ayuda a una
diversidad cultural, crecimiento personal y comprensión y entendimiento mutuo.
Composición de un todo compartes de distinta naturaleza. Una sociedad Heterogénea.
Sus integrantes siguen siendo personas humanas, pero en ella conviven una o más
grupos culturales diferentes adicionales al grupo cultural original homogénea. En la
sociedad ahora se ha introducido una nueva manera de formar grupos si antes era
posible formar grupos de personas pertenecientes a la misma cultura, ahora es posible
formas grupos distinguiéndolos en criterios culturales, lo que no existía antes. En una
sociedad heterogénea, por tanto, es aplicable la palabra multiculturalismo y no en la
homogénea. La sociedad heterogénea por tanto presenta un rasgo esencial y que es la
existencia de grupos más o bien definidos que se distinguen entre sí debido a la
acumulación de varios rasgos diferenciales: religión, raza, idioma, vestido, historia
común y similares, enfatizando que se trata de una acumulación de rasgos que se
permiten la identificación rápida del grupo.

En toda sociedad existen tratos interpersonales sujetos a hacer surgir roses y


animosidades- aun siendo de la misma cultura. Una sociedad Heterogénea, sin
embargo esos roses y dificultades personales pueden ver magnificadas por la
existencia misma de las diferentes culturas.”

5.3 Convivencia intercultural.


Luis L. (2009) “El aula y el centro educativo constituyen pequeñas comunidades que
reproducen las relaciones sociales, los enfrentamientos, la capacidad de diálogo, la
integración o no de los miembros... de la sociedad a la que pertenecen. En ellos, los
docentes podemos ser meros "reproductores" o verdaderos agentes de cambio, de
transformación. Por ello, los profesionales debemos plantearnos que la institución
escolar debe cambiar, aún más, tiene que pasar de una estrategia reactiva a otra
proyectiva, que se debe plantear el futuro social de convivencia intercultural.”

Bello Gabriel (2012) “Frente a las derivas racistas del discurso dominante sobre la
integración y la convivencia en contextos multiculturales se ha desarrollado un modelo
de gestión de la diversidad, particularmente presente en el discurso y en las prácticas
educativas y sociales, que podríamos definir como “estética intercultural”. Se trata de un
modelo que pone el acento en la interacción entre “culturas”, en la tolerancia y en el
respeto y las oportunidades positivas que abre la diversidad cultural. Sin embargo, la
interacción es pensada de forma superficial e ingenua, reduciéndola en una celebración
de una “estética intercultural”, sin tener en cuenta la naturaleza dinámica, fluida y
flexible de las culturas y la complejidad de las relaciones de dominación existentes en
los espacios multiculturales”.

VILÁ BAÑOS Ruth (2007) “La competencia afectiva puede definirse como la capacidad
de proyectar y recibir respuestas emocionales positivas en las interacciones
interculturales. En otras palabras, consiste en una sensibilidad intercultural, cuyos
componentes serían: empatía, actitud de no juzgar al otro, motivación para la
comunicación intercultural, control de la ansiedad, etc.
Empatía: Mientras que la simpatía parte de los propios referentes culturales, en el caso
de la empatía hay que situarse en la mente de una persona culturalmente distinta y
desarrollar la interacción sobre esta base. Es una capacidad y una estrategia que
supone un paso más en la comunicación intercultural
Actitud de no juzgar: Nuestros patrones de evaluar y juzgar al otro también están
condicionados culturalmente. Solemos juzgar como positivo lo que se inserta en el
marco de nuestros propios referentes culturales, y como negativo, lo que
desconocemos. El reconocimiento del Otro y la comprensión del Otro son dos pasos
imprescindibles en la comunicación intercultural.
Control de la ansiedad: Se ha llegado a formular el concepto de aprensión comunicativa
intercultural (Intercultural Communication Apprehension). Se define como la ansiedad
asociada a las interacciones con personas de grupos diferentes en cuanto a cultura,
etnia y/o raza. La incertidumbre provoca la ansiedad que, a su vez, es la causa de la
aprensión. El control de la ansiedad consistiría en identificar esta emoción y, acto
seguido, desarrollar cierta tolerancia y aceptación de las ambigüedades”.

6. Democracia interculturalidad
6.1 Costumbres

Celeano (2009) “La Teoría Analítica del Derecho parte de estimar a la Ley y la
Costumbre, como los modos típicos de manifestación del Derecho como ciencia; aun
así, la Costumbre no forma parte de las reflexiones teóricas importantes en Italia, algo
que también cabe decirse de Colombia. “Esta situación está parcialmente justificada en
la importancia completamente secundaria, y residual, que al menos a primera vista la
costumbre conserva, en cuanto a fuente de producción jurídica, en el ámbito de los
ordenamientos contemporáneos de derecho codificado (sobre todo si disponen de una
Constitución rígida)”

Delvia W (2005) “Comienzo manifestando que cultura es un término muy amplio, tan


amplio que cada antropólogo, sociólogo, tiene su propia definición aunque todas tienen
una especie de argamasa que las une; la cultura es globalizadora, abarca todo lo que
una persona obtiene como miembro de una sociedad, los hábitos y aptitudes que
adquiere gracias a la tradición o a la experiencia, así como los objetos materiales
fabricados por la comunidad.  Se manifiesta en obras de arte, en las comidas, maneras
de vestir, en el carácter de las relaciones con la familia y con otros miembros de la
sociedad, en nuestra escala de valores, en la educación recibida, en las nociones del
bien y del mal, en la arquitectura (el modo de construir las viviendas y las áreas de
recreación), en la sexualidad, en las esperanzas, en la forma de combatir las
enfermedades, en los mitos e ideas religiosas y en su práctica”.

BOAS FRANK (2000) “La cultura se reafirma a través de la acción diaria del hombre y
de la reafirmación de sus valores cotidianos.  Por lo tanto, llegamos a un punto donde el
concepto de cultura es un concepto dinámico, es decir que está en pleno movimiento,
siempre en desarrollo y hacia todas direcciones, creando y recreando siempre.  Desde
este punto de vista, no hay inculto, no hay ningún hombre sin algún grado de relación
con el medio que lo rodea, interactuando con el mismo. son todas las manifestaciones y
hábitos sociales de una comunidad, las reacciones del individuo en la medida en que se
ven afectadas por las costumbres del grupo  en que vive y los productos de las
actividades humanas en la medida en que se ven afectadas por dichas costumbres”.

6.2 Tradiciones

Boas, Franz (2005) “Tradición es cada una de aquellas pautas de convivencia que
una comunidad considera dignas de constituirse. Después de esto sigue como una
parte integral de sus usos y costumbres mantiene para que sean aprendidas por las
nuevas generaciones, como parte indispensable del legado cultural. La tradición suele
versar genéricamente sobre el conocimiento y también sobre principios o fundamentos
socioculturales selectos, que por considerarlos especialmente valiosos o acertados se
pretende se extiendan al común, así unas generaciones.”

Arévalo Javier Marcos (2000) “Lo tradicional, en general, es propio -aunque no en


exclusiva- de las clases y sectores sociales rurales (clases bajas, especialmente
agrícolas o campesinas) y de los obreros en el medio urbano. Pero la tradición existe en
todas partes. Todos los grupos sociales, urbanos o rurales, tienen tradición. En la
ciudad también se dan expresiones tradicionales provenientes del mundo rural a través
de la emigración. Es decir, existe una cultura tradicional, más allá de la ruralía, en el
medio urbano. De manera que los obreros industriales, los arquitectos, los empresarios,
los juristas, los profesionales de la enseñanza, los comerciantes, la burguesía,
aristocracia, etc., poseen peculiares formas económicas, sociales y creenciales de vida,
en suma, tradiciones diferenciadas a partir de sus propias experiencias existenciales”.

Delgado Luis (1999) “La palabra tradición, en su sentido etimológico, sugiere la


presencia de un legado que se transmite de generación en generación, por obra de un
sujeto transmisor a un sujeto receptor. Lo que se transmite es, en su esencia, un acervo
permanente de verdades vitales que asumen diversas y renovadas formas históricas.
En su significación real o propia, la palabra tradición tiene sentido analógico, esto es, se
utiliza en varias acepciones, de las cuales una es la primaria, tal que de ella dependen
las demás. En este sentido esencial, Tradición es la transmisión de un conjunto de
verdades fundamentales que constituyen un tesoro doctrinal para el hombre y han sido
recogidas de la revelación. Este acervo, invariable en sí mismo, se encarna bajo formas
históricas mutables, vivifica a los pueblos que lo reciben y les imprime fisonomía propia
y particular estilo de vida. Concurren, además, otras manifestaciones que recogen uno
u otro de los aspectos que se contiene en la significación, a la que se refieren y de la
que dependen. Son, por ejemplo, la mera transmisión intergeneracional de costumbres,
creencias, modalidades estéticas, normas de conducta, etc., que son expresiones
culturales del hombre y caracterizan la vida de un pueblo o una nación, pero a
condición de que hayan adquirido una suficiente permanencia.

6.3 Religiosidad

Delgado W. (2005) La religiosidad es una cualidad propia de las personas que siguen


ciertas doctrinas y adoptan las leyes que allí se presentan en su estilo de vida; es
actuar de la forma que está estipulada en los textos sagrados de dichas creencias. La
religiosidad, también, es considerada como las circunstancias que rodean el entorno de
una persona religiosa, además de una forma “medir” cuánto se ciñen a las indicaciones
que su religión les dictamina. Diversas investigaciones han demostrado que existen una
serie de factores que compondrían la religiosidad humana en general, y que estos
pueden no estar necesariamente atados a ciertas religiones, sino que están orientadas
a lo que particularmente siente el individuo.

Hernández W. (2005) La Religiosidad: es el grado y modo con que las creencias y


prácticas religiosas se presentan en la conciencia y conducta del creyente o grupo de
creyentes. En este concepto se advierte un aspecto cuantitativo, la intensidad religiosa
de la cual depende el nivel de regulación de la conciencia religiosa sobre la conducta
del creyente según una posible gradación, y otro cualitativo, el tipo de religiosidad a
partir del grado de elaboración del contenido de las ideas y prácticas religiosas.

Ruiz Calderón Javier (2000) “Acerca del significado en el lenguaje ordinario del adjetivo
“religioso” (en el sentido estricto del término) y de la propiedad “religiosidad”. Para ello
he partido de una lista de sustantivos de los que puede predicarse ese adjetivo;
después, en diálogo con intentos clasificatorios previos como los de Wach y Smart, los
he agrupado en trece categorías (personas, acciones, creencias, normas, etc.),
correspondientes a las dimensiones del fenómeno religioso. Después he analizado el
significado del adjetivo “religioso” cuando se aplica a términos de cada una de esas
categorías, y he buscado un posible “factor común” a todos ellos, que podría constituir
la “esencia” de lo religioso y que he creído encontrar en la “afirmación sistémica de la
existencia de una realidad divina”. Después he comprobado que dicha religiosidad
esencial se modula según la realidad a la que cualifica y, por último, he concluido que,
entre las religiosidades de las distintas clases de realidades, la prioritaria o
fundamental, de la que dependen las demás formas de religiosidad, es la religiosidad
de la persona, es decir, la actitud religiosa”.

6.4 Cosmovisión

Sánchez R. Daniel (2010) “La cosmovisión consiste en las suposiciones, premisas e


ideologías de un grupo sociocultural que determinan cómo perciben el mundo. Las
cosmovisiones se clasifican de diversas maneras. La gente absorbe su cosmovisión del
ambiente en el cual crece, antes de tener la capacidad de evaluarla. Las suposiciones
de su cosmovisión generalmente quedan en el subconsciente, aunque son centrales en
todos los subsistemas de la cultura. Hay diferencias importantes entre cosmovisión y
religión. Las funciones principales de la cosmovisión incluyen explicar, validar, proveer
refuerzo psicológico, integrar y adaptar. La comprensión de la cosmovisión es esencial
para la comunicación del evangelio, para identificar barreras al evangelio, y para que el
misionero transcultural evite presentar el evangelio con la envoltura de su propia
cosmovisión.”

N. T. Wright (1988) “Hay varias características que se deben mencionar en esta


discusión acerca de la cosmovisión. Primero, la cosmovisión se aprende del ambiente
en el cual la persona crece. Como parte del proceso de la inculturación,12 el recién
nacido comienza a aprender no sólo el idioma y las costumbres sino también las
suposiciones, premisas y conceptos básicos de sus padres, familiares y comunidad. Por
eso es de esperarse que un niño nacido en un ambiente musulmán va a crecer con una
cosmovisión musulmana y un niño que nace a padres de cosmovisión animista se va a
identificar con ella. Segundo, la cosmovisión se absorbe antes que la persona tenga la
capacidad de analizar y evaluarla.”

Broda (2001) “La cosmovisión se significa en la manera de ser y pensar de los


individuos que pertenecen a determinado pueblo y cultura. Estas formas
representativas se materializan a través de una gran cantidad de eventos que suceden
en el transcurso del ciclo vital del ser humano, es decir, desde que nace, crece, hasta
que muere, y de la vida social de los pueblos. La cosmovisión es un elemento
fundamental en la construcción de la vida cultural de las poblaciones veracruzanas, en
tanto refiere con precisión a toda la serie de complejas creencias indígenas de origen
mesoamericano y europeo configuradas en las representaciones religiosa”

7. Estrategias para promover la inclusión social y cultural


7.1 definición de inclusión social y cultura

Barrantes Alexandra (2006) “La inclusión social es un concepto estrechamente ligado a


la equidad. El Banco Mundial (2014) define la inclusión social como el “proceso de
empoderamiento de personas y grupos para que participen en la sociedad y
aprovechen sus oportunidades. Da voz a las personas en las decisiones que influyen en
su vida a fin de que puedan gozar de igual acceso a los mercados, los servicios y los
espacios políticos, sociales y físicos”. Por su parte, la CEPAL define a la inclusión social
como el “proceso por el cual se alcanza la igualdad, y como un proceso para cerrar las
brechas en cuanto a la productividad, a las capacidades (educación) y el empleo, la
segmentación laboral, y la informalidad, que resultan ser las principales causas de la
inequidad”.

Orduz Rafael (2012) “Es necesaria la visibilizarían y apropiación de la inclusión social


en los diferentes contextos en la medida que el desarrollo humano ha traído
consecuencias negativas producto de los avances de la modernización social, la
industrialización y el progreso tecnológico. La pobreza (necesidades básicas
insatisfechas), la desigualdad social, el deterioro ambiental, son algunos de los
problemas que afectan los grupos humanos y se manifiestan en las diferencias de las
clases sociales, la discriminación (raza, origen étnico, religión, género, orientación
sexual), y en las posibilidades que tienen los sujetos para el desarrollo de sus aptitudes
y habilidades.”

UNESCO (2009) “La inclusión es un enfoque que responde positivamente a la


diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la
diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la
sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación, en el
trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades.

Entonces, ¿qué nos permite la inclusión?


 Disfrutar de un mundo más equitativo y respetuoso frente a las diferencias.

 Beneficiar a todas las personas sin perjuicio de sus características, es decir, sin
etiquetar ni excluir.

 Proporcionar un acceso equitativo, revisando procesos constantemente y


valorando el aporte de cada persona a la sociedad.”

7.2 Intercambio cultural (transculturización)

Seco Manuel (2000) “transculturación como un proceso metodológico, consistente en


introducir formas de valores culturales y de civilización de pueblos o grupos sociales
más desarrollados en otros menos evolucionados, sin respetar sus valores propios y
autóctonos, sean etnias, costumbres, idiomas, ideologías, etc. La etimología provoca
también esta significación. Y aunque en algunos términos las preposiciones trans- y
tras- son sinónimas (transcender = trascender), en el caso de trans-culturación,
admitido por el DRAE, éste hoy por hoy no ha dado entrada académica a tras-
culturación; y si la diera, espero que nunca se homologuen, pues entiendo que habría
un matiz diferencial.”

Moliner María (2000) “Trans-culturación o transcultural significa, como hemos dicho,


transpasar, transmitir la cultura a otro, en plan fundamentalmente sustitutorio, en tanto
que «tras-culturación» o «tras-cultural» o «tras-religioso», sería profundizar más, llegar
a lo que subyace, a lo más profundo y nuclear de los contenidos de la cultura o del
misterio religioso, en su caso. O mejor, para mantener siempre la homologación normal
de las preposiciones trans- y tras-, sería más adecuado e inequívoco denominar «intra-
culturación», «intra-cultural», «intra-religión, «intra-religioso» a esta profundización o
subyacencia de lo nuclear o numinoso.”

Ortiz Fernández Fernando (1969) ”transculturación es un fenómeno que ocurre cuando


un grupo social recibe y adopta las formas culturales que provienen de otro grupo.
La comunidad, por lo tanto, termina sustituyendo en mayor o menor medida sus propias
prácticas culturales.

El concepto fue desarrollado en el campo de la antropología. El antropólogo


cubano Fernando Ortiz Fernández (1881–1969) es señalado como el responsable de
acuñar la noción en el marco de sus estudios sobre el contacto cultural entre distintos
grupos.

Además de todo lo expuesto tenemos que subrayar que este fenómeno de la


transculturación se puede dividir en distintos tipos. Así, está la colonización, la
inmigración, el renacimiento o la recepción a distancia.”

7.3 Sociedad inclusiva

Low Edward (2000) “Una sociedad inclusiva es aquella que reconoce que todas las
personas tienen el mismo valor, sólo por la condición de ser humano. La inclusión en la
comunidad se da desde la primera infancia y debe suceder durante toda la vida.

La Inclusión Social es:

 Un proceso que asegura que todos los integrantes de la sociedad participen de


forma equitativa en diferentes ámbitos: educativo, económico, legal, político,
cultural, etc.
 Implica reconocer en los grupos sociales distintos el valor que hay en cada
diferencia, el respeto a la diversidad, y el reconocimiento de un tercero
vulnerable, con necesidades específicas que deben ser saciadas para que pueda
estar en condiciones de igualdad y disfrutar de sus derechos fundamentales
(Bélgica, 2008).
 Significa pensar en lo que sucede cuando niños, niñas y adolescentes
interactúan en el sistema en el que se encuentran incluidos la familia y el colegio,
es decir en la comunidad y después de la etapa escolar.
 Cubre aspectos como la vida (plena) en comunidad, la autonomía en la toma de
decisiones, la participación ciudadana, el acceso y uso de los bienes y servicios
disponibles para los ciudadanos.”

A. V. Ferreira Miguel (2011) “Una sociedad inclusiva, por tanto, dispondrá y habilitará
mecanismos para asegurar la garantía de los Derechos Humanos, la dignidad y la
ciudadanía activa de todas las personas que la componen.”

Si queremos una sociedad inclusiva para las y que les garantice la igualdad de
oportunidades hemos de lograr que la inclusión y la igualdad de oportunidades sean
principios prácticos y no meros valores carentes de contenido. Movidos por la lógica del
egoísmo individual y de la maximización de la rentabilidad instrumental de nuestros
actos hemos relegado los valores comunitarios y solidarios a meros vestigios retóricos,
de los que conviene hablar, porque es lo políticamente correcto, pero en los que no
merece la pena involucrarse de manera práctica.”

Franco de Machado Clarita (2017) “La inclusión social mediante concertación entre
actores sociales y diversos niveles de responsabilidad dentro de los organismos del
Estado, conjuntamente con personas de las organizaciones, comunidades y familias.
Esta ha sido una medida eficaz en la utilización de los recursos humanos, financieros y
materiales de dentro y de fuera de las instituciones formadoras que participan en
proyectos y como práctica de participación en la construcción de nuevas formas
pedagógicas y administrativas en las instituciones de formación profesional.

 Gestión de proyectos sociales basada en la efectiva inclusión de los beneficiarios


de los proyectos en la gestión y evaluación de los mismos.
 Formas ágiles de articulación entre investigación-planeamiento-acción –
evaluación-formación permanente de los diversos actores en los proyectos.
 Canales efectivos de comunicación entre los niveles nacional, regional, local en
forma operativa participante.
 Coordinación institucional, intersectorial e interdisciplinar en función de planes
de trabajo acordados participativamente.”

7.4 Reconocimiento a la diversidad

UNESCO (2001) “Hoy en día el tema de la diversidad cultural ha cobrado enorme


relevancia a nivel mundial debido a los procesos de reconocimiento que han impulsado
los pueblos indígenas, a fenómenos sociales como la migración interna y externa que
se vive y al desarrollo de las tecnologías de la información, así como a fenómenos
derivados del proceso de globalización. La promoción del respeto y reconocimiento de
la diversidad cultural y el diálogo es una de las prioridades para la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que con el fin
de asegurar la preservación y promoción de dicha diversidad, el 2 de noviembre de
2001, en la trigésima primera reunión de la Conferencia General aprobó la Declaración
Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural y proclamó el 21 de mayo como
“Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo”.

PERLO (2006) “La identidad cultural es el proceso mediante el cual un actor social se
reconoce a sí mismo y construye un significado en virtud sobre todo de un atributo o
conjunto de atributos culturales determinados, con la exclusión de una referencia más
amplia a otras estructuras sociales. Nace de la toma de conciencia de la diferencia, que
no significa necesariamente incapacidad para relacionarse con otras identidades
(Castells, 2001). “Todas las sociedades son heterogéneas culturalmente, ninguna
cultura se desarrolla sin intercambios e interacciones culturales”

Arriola Quan Gustavo (2019) “La diversidad cultural favorece el desarrollo del país,
gracias a la amalgama de recursos étnicos, tradiciones, sociales, flora, fauna, regiones
y paisajísticos.
Por esto las diferencias incorporan un potencial positivo, ya que son el medio por el que
se complementan los unos a los otros para crear soluciones que nos permitan convivir
en los entornos naturales y sociales. Es importante destacar que tres cuartas partes de
los mayores conflictos tienen una dimensión cultural, por ello superar la división entre
las culturas es urgente y necesario para la paz, la estabilidad y el desarrollo.
La diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al
crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y
espiritual más enriquecedora. Además, es un componente indispensable para reducir la
pobreza y alcanzar la meta del desarrollo sostenible.”

8. Sistema jurídico social ancestral


8.1 Derecho consuetudinario
De la Cruz Rodrigo (2001) “Las leyes consuetudinarias son fundamentales para la
identidad de los pueblos indígenas y las comunidades locales, ya que definen los
derechos, las obligaciones y las responsabilidades de los miembros en relación con
importantes aspectos de sus vidas, culturas y visión del mundo. El Derecho
consuetudinario puede guardar relación con el uso y el acceso a los recursos naturales,
los derechos y las obligaciones relacionados con la tierra, la herencia y la propiedad, el
desarrollo de una vida espiritual, el mantenimiento del patrimonio cultural y los sistemas
de conocimiento, así como otros muchos asuntos.
La conservación de las leyes consuetudinarias puede ser un factor decisivo para
mantener activa la vida intelectual, cultural y espiritual así como el patrimonio de los
pueblos indígenas y las comunidades locales, quienes han abogado además por
diversas formas de respeto y conocimiento de las leyes consuetudinarias al margen de
sus propias comunidades, por ejemplo, en la reclamación de la tierra y los recursos
naturales, lo que puede plantear complejas cuestiones en el Derecho consuetudinario
de un país.”

Mack Myrna (1994)” El Derecho consuetudinario es un conjunto de costumbres,


prácticas y creencias que los pueblos indígenas y las comunidades locales aceptan
como normas de conducta obligatorias y que forma parte intrínseca de sus sistemas
sociales y económicos y su forma de vida. Lo que caracteriza al Derecho
consuetudinario es precisamente que consiste en un repertorio de costumbres
reconocidas y compartidas colectivamente por una comunidad, pueblo, tribu, etnia o
grupo religioso, por oposición a las leyes escritas que emanan de una autoridad política
legalmente constituida cuya aplicación incumbe a la autoridad, generalmente al
Estado.”

Vargas (2015) “El Derecho Consuetudinario Es el conjunto de normas, reglamentos y


disposiciones que sirven para armonizar una sociedad bajo los principios de equidad,
transparencia y justicia. Recordando siempre que el origen del derecho y de toda ley es
la costumbre, cuando una actividad valorada por los líderes indígenas, repetida por más
de tres veces toma la jerarquía de aprobada o consensuada por todos los miembros de
la comunidad, transformándose en un normativo coercitivo y de inmediato
cumplimiento, el mismo que si es escrito se denomina Derecho Positivo y si es
transmitido de generación en generación de forma oral es Derecho Consuetudinario.”

8.2 Estado pluricultural


Talavera, Pedro (2000) “En un primer nivel, la plurinacionalidad se presenta cuando la construcción
del Estado nacional no consigue imponer de modo armonioso y generalizado la doble integración que
éste exige (política y étnica). Existen poblaciones, territorialmente concentradas, con lenguas y
tradiciones vivas, en las cuales una parte importante de esa población no acaba de asumir la doble
integración o, en un momento dado, incluso la cuestiona. En esas poblaciones siempre está latente
una reivindicación de soberanía nacional frente al estado-nación en el que se encuentran. Cuando
eso sucede de hecho, es decir, cuando en estas poblaciones aparece de modo consistente un
“proyecto político” de construcción nacional, nos encontramos con una primera expresión de la
pluriculturalidad: el Estado plurinacional, en el que determinados colectivos, con asentamiento
histórico en un territorio que perciben como propio, se consideran sujetos de identidades nacionales
diferenciadas, cuyo tratamiento institucional excede del modelo de pluralismo liberal, basado en la no
discriminación individual, y pretenden ejercitar un derecho colectivo de autodeterminación nacional.”

Gonzales J. (2014) “En este sentido, son pluriculturales aquellos países o Estados en
cuyos territorios cohabitan distintas etnias o grupos culturales con tradiciones,
costumbres, creencias y lenguas diferentes.
Las sociedades pluriculturales se caracterizan por tener potencialmente una gran
riqueza cultural, gracias a la aportación de los diversos elementos que conforman la
historia, las tradiciones y la imaginería de las diferentes culturas.
En la pluriculturalidad, es fundamental que las diferentes culturas convivan, se respeten
y se toleren, independientemente de que sus relaciones sean más o menos
armoniosas, y es importante, también, que el Estado provea y contemple los
mecanismos necesarios para asegurar la participación e integración armoniosa de los
diversos grupos.
Las situaciones sociales pluriculturales son comunes en países que tienen un pasado
de dominación colonial por parte de una potencia extranjera. Usualmente, la
pluriculturalidad se da debido a la coexistencia en el mismo Estado de la cultura de la
antigua potencia colonial y de los diferentes grupos indígenas que habitan el territorio.”

Anaya (2006) “El estado pluricultural y multilingüe es el “basado en una afirmación de


las diversas culturas y su integración dentro de la identidad y carácter del estado” y se
distinguiría por los siguientes rasgos:
 El reconocimiento de la existencia de varias culturas en la definición del carácter
del estado.
 La igualdad entre las culturas, tanto en el aspecto formal como en el real.
 No se obligaría ningún grupo o pueblo asumir un modelo ajeno al propio.
 Desafía el concepto occidental de estado-nación “culturalmente homogéneo y
jurídicamente monolítico” y proclama “la unidad y la diversidad sobre la base de
la igualdad”.
 Los pueblos indígenas continuarían “viviendo con sus culturas intactas”

8.3 Pueblos tribales (convenio 169).


T. Odyn (1989) “Los principales instrumentos internacionales vigentes, dedicados
específica y exclusivamente a los derechos de los pueblos indígenas y tribales son:
■ El Convenio Nº 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países
Independientes, adoptado por la Conferencia General de la Organización Internacional
del Trabajo el 7 de junio de 1989.
■ La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de
septiembre de 2007.

■ La Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada


por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos el 15 de junio
de 2016. Además de los instrumentos específicos, existen otros que permiten defender
los derechos de los pueblos indígenas y tribales, como la Convención Internacional
sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial (1965). Mediante
este instrumento, los Estados se comprometieron a prohibir y a eliminar la
discriminación, entre otras, por razones étnicas y consagraron protecciones para las
personas frente a la discriminación racial, incluida aquella que ocurre por motivos
étnicos.”

OIT (1989) “Los pueblos indígenas y tribales constituyen al menos 5000 pueblos con
características distintivas y una población de más de 370 millones, en 70 países
diferentes. Esta diversidad no puede capturarse fácilmente en una definición universal y
se está gestando un consenso en el sentido de que no es necesario ni deseable contar
con una definición formal del término “pueblos indígenas”. En igual sentido, no se
cuenta con un acuerdo internacional en cuanto al término “minorías” o el término
“pueblos”. El Convenio no define estrictamente quiénes son pueblos indígenas y
tribales, sino que describe los pueblos que pretende proteger (artículo 1)”.

Gordon W (2000) “Los pueblos indígenas y tribales tienen sus propias culturas, formas
de vida, tradiciones y normas consuetudinarias. Desafortunadamente, a lo largo de la
historia, la falta de respeto hacia las culturas indígenas y tribales ha conducido a
muchos casos de conflictos sociales y a baños de sangre. Actualmente, la comunidad
internacional ha aceptado el principio de que las culturas, las formas de vida, las
tradiciones y las normas consuetudinarias de los pueblos indígenas y tribales son
valiosas y necesitan ser respetadas y protegidas, y los pueblos indígenas y tribales
deben participar en los procesos de adopción de decisiones en los países en los que
viven. Las normas más recientes de la OIT sobre este tema, establecen estos principios
y confieren un marco para los gobiernos, las organizaciones de los pueblos indígenas y
tribales, y las organizaciones no gubernamentales, para garantizar el desarrollo de los
pueblos concernidos, con pleno respeto de sus necesidades y deseos.”

8.4 Bienes comunales (ejidos)


Barlow (2008) “Estos bienes son básicos para la sobrevivencia humana y por lo tanto, la
comunidad los ve como suyos. Es así como tienden a cuidarlos con mucho respeto y
muy responsablemente para sí y sus futuras generaciones. Este vínculo especial entre
bienes y personas de una comunidad permite la construcción de un tejido social
fundamental para la defensa de la equidad, el acceso colectivo, la responsabilidad
compartida y el disfrute de los beneficios del proceso de preservación del ecosistema.
Es importante en estos tiempos de globalización de pobreza, desigualdades sociales y
amenazas permanentes al medio ambiente, permitirse soñar y aunque ciertos
planteamientos suenen a utopías, alimentar estas utopías, podría lograr que quizás
algún día se concreten. En este sentido, Vandana Shiva nos habla de “Democracia de
la Tierra” y lo define como “un sistema donde las personas y la naturaleza tienen
prioridad por encima del comercio y el lucro, un sistema que surge del deseo de
sustentar la vida para las generaciones futuras”.
Martínez Luciano (2005) “Los bienes comunes se fundamentan en las oposiciones que
distinguen los bienes y las relaciones comunitarias, por un lado, de los bienes y
relaciones capitalistas, por otro. Esto se constata en los planteamientos que desde la
economía política contrastan las lógicas sistémicas de la reproducción simple con los
intercambios mercantiles (Echeverría, 1998), o en los estudios sociológicos o
antropológicos que diferencian las relaciones y mentalidades comunales de las
capitalistas (Durkheim, 1893; Simmel, 1903). Estas oposiciones atraviesan también la
distinción entre el campo y la ciudad y constituyen un fuerte nudo conceptual que
comparten tanto los planteamientos liberales sobre los comunes, como aquellos que se
enfocan en los conflictos en torno a expropiación de tierras y bienes comunales.”
Gonzales Reyes Luis (2000) “Un bien común comprende una serie de recursos —
físicos como el agua o virtuales como el conocimiento— que son gestionados por una
comunidad —que también puede ser física o bien virtual— de acuerdo a una serie de
normas acordadas democráticamente. Un bien común implica que todos los individuos
de la comunidad tengan derecho a hacer uso u obtener beneficios de un determinado
recurso. Es decir, que un bien común, para que lo sea, debe estar disponible para toda
la comunidad y su uso por una persona no debe impedir que lo utilice el resto. O, dicho
en una terminología más técnica, que no sea excluyente y no conlleve rival.
De esta manera, un bosque gestionado comunitariamente podría ser un bien común, ya
que está a disposición de toda la comunidad y su uso adecuado no impediría su disfrute
por las generaciones futuras. Otros bienes comunes de carácter más universal podrían
ser el viento, la arena de la playa y los rayos del Sol; el entorno, en definitiva. Pero
también podrían ser bienes comunes el conocimiento y el sistema sanitario.”

Potrebbero piacerti anche