Sei sulla pagina 1di 197

Universidad Austral de Chile

Facultad de Ciencias
Escuela de Química y Farmacia

PROFESOR PATROCINANTE: M. Cristina Torres A.


INSTITUTO: Salud Pública
FACULTAD: Medicina

PROFESOR CO-PATROCINANTE: Gastón Vergara D.


INSTITUTO: Estadística
FACULTAD: Facultad de Ciencias Económicas y
Administrativas

“EFECTOS EN LA RESPUESTA TERAPÉUTICA DE LA COMPLEMENTARIEDAD


ENTRE MEDICINA OCCIDENTAL Y MEDICINA MAPUCHE: EL CASO DE LOS
PACIENTES DIABÉTICOS DE LANCO.”

Tesis de Grado presentada como


parte de los requisitos para optar
al Título de Químico Farmacéutico.

JORGE RAFAEL ÑANCO MUÑOZ

VALDIVIA-CHILE

2013
AGRADECIMIENTOS

Mi más sincero agradecimiento a todas las circunstancias, sucesos y personas con quienes me

encontré en el camino que me condujo hacia el fin de este trabajo. En especial:

A mi sobrinita Valentina, que con su inocente coraje me enseñó que se debe luchar con todo por

aquello que se quiere a pesar de las dificultades.

A mi profesora patrocinante María Cristina Torres por su paciencia, apoyo y confianza, también

por compartir sus conocimientos y experiencias, sin los cuales, no hubiese logrado transformar un

mar de dudas en un trabajo que resultó muy provechoso en lo personal.

A la Kimche Lawentuchefe, Señora Margarita Ñanconahuel por los momentos compartidos, por

su franqueza, transparencia y respeto, así como también por su ejemplo de abnegación y

vocación por curar y sanar, que me permitieron ver otros puntos de vista acerca de la salud y la

enfermedad.

A la asociación mapuche Kallfulikan de Lanco por invitarme a ser partícipe de múltiples

conversaciones que me permitieron conocer parte de la realidad mapuche local.

Al Ñizol Longko del Consejo de Longko del Pikun Willi Mapu, Augusto Nahuelpán por haber

aceptado compartir parte de su experiencia de vida, por su amabilidad y hospitalidad.

A mis compañeras y compañeros de carrera con quienes he compartido largas jornadas de estudio

y de bellos momentos.

A mi profesora co-patrocinante Pamela Santibáñez por aceptar con entusiasmo este desafío y por

su aporte desde la mirada Farmacéutica.


A mi profesor informante Gastón Vergara por su siempre buena disposición.

A mi familia y amigos, por su apoyo en los momentos más críticos de mi vida.


ÍNDICE

RESUMEN……………………………………………………………………………………………………………..1
SUMMARY…………………………………………………………………………………………………………….4
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................................... 7
I. MARCO TEÓRICO ..................................................................................................................................... 9
1.1 La Diabetes Mellitus. ................................................................................................................................ 9
1.1.1 Epidemiología de la diabetes mellitus tipo ii. .......................................................................................... 15
1.2 Validez de las distintas medicinas. .......................................................................................................... 20
1.3 Medicina tradicional. .............................................................................................................................. 22
1.4 Medicina tradicional indígena en América. ............................................................................................. 26
1.5 Situación de la medicina tradicional mapuche y salud intercultural en las últimas dos décadas en Chile.. 29
1.6 La medicina tradicional en las enfermedades crónicas............................................................................. 35
1.7 Conceptos indígenas de salud/enfermedad. ............................................................................................. 37
1.8 Sistemas médicos en un contexto cultural multiétnico. ............................................................................ 39
1.9 Experiencia en Salud Intercultural en la Novena Región. ........................................................................ 41
1.10 Cosmovisión de pueblos indígenas: complejidad para los sistemas de salud. ........................................... 43
1.10.1 Los pueblos indígenas. ......................................................................................................................... 43
1.10.2 Etnomedicina. ...................................................................................................................................... 43
1.10.3 Cosmovisiones de la salud del pueblo mapuche. ................................................................................... 44
1.10.4 Interculturalidad en salud. .................................................................................................................... 49
1.10.5 Modelo médico. ................................................................................................................................... 51
1.10.6 Sistema médico. .................................................................................................................................. 52
1.10.7 Modelo médico mapuche. .................................................................................................................... 53
1.10.8 Sistema médico mapuche. ................................................................................................................... 56
1.11 Marco contextual. ................................................................................................................................... 64
1.12 Marco metodológico. .............................................................................................................................. 66
II. SUPUESTOS DE INVESTIGACIÓN Y OBJETIVOS ............................................................................... 68
2.1 Supuesto de investigación. ............................................................................................................................. 68
2.2 Pregunta de investigación. ............................................................................................................................. 68
2.3 Objetivo General. .......................................................................................................................................... 68
2.4 Objetivos Específicos. ................................................................................................................................... 69
III. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO .................................................................................................................... 70
3.1 Tipo de investigación..................................................................................................................................... 70
3.2 Población en Estudio. .................................................................................................................................... 71
3.3 Definición Nominal y Operacional de Variables. ........................................................................................... 73
3.4 Método de recolección de datos. .................................................................................................................... 75
3.5 Análisis de los datos. ..................................................................................................................................... 76
IV. RESULTADOS .......................................................................................................................................... 77
4.1.1 Características sociodemográficas y epidemiológicas del grupo de pacientes que utiliza sólo medicina
convencional (Grupo N°1). ..................................................................................................................... 77
4.1.2 Características sociodemográficas y epidemiológicas del grupo de pacientes que utiliza tratamiento de la
medicina convencional complementada con medicina mapuche (Grupo N°2) ..................................... 86
4.1.3 Caracterización de los portadores de diabetes mellitus II compensados y no compensados, desde el
significado y los significantes de su enfermedad. ................................................................................ 93
4.2 Caracterización de la DM II desde el punto de vista de la medicina mapuche........................................ 104
4.2.1 Caracterización según tiempo de evolución y origen cultural de la enfermedad. ................................ 104
4.2.2 Caracterización desde el punto de vista de la responsabilidad propia de cada persona en su enfermedad.
…………………………………………………………………………………………………………107
4.2.3 Responsabilidad político sanitaria de las autoridades. ....................................................................... 108
4.2.4 Caracterización desde la responsabilidad de la sociedad en la producción de la patología. ................ 110
4.3 Comparación entre el enfoque terapéutico utilizado por la kimche y el enfoque de la medicina .................
convencional. ..................................................................................................................................... 113
4.4 Determinación de la adherencia al tratamiento de la DM II. .................................................................. 132
4.4.1 Adherencia al tratamiento de la diabetes mellitus tipo ii en el grupo de pacientes que sólo utiliza
medicina convencional (grupo N°1). ................................................................................................ 133
4.4.2 Adherencia al tratamiento de la diabetes mellitus tipo ii en el grupo de pacientes que utiliza medicina
convencional complementada con medicina mapuche (grupo N°2). .................................................. 135
4.5 Determinación del grado de compensación que logran los pacientes tratados con medicina occidental y ..
de aquellos que complementan su tratamiento convencional con medicina mapuche. ......................... 137

4.5.1 Grado de compensación de los pacientes tratados con medicina occidental. .................................... 137

V. DISCUSIÓN............................................................................................................................................. 143
5.1 Características sociodemográficas ........................................................................................................... 143
5.2 Caracterización de la diabetes mellitus tipo 2 desde el punto de vista de la medicina mapuche. .............. 148
5.3 Comparación del enfoque terapéutico utilizado por la kimche y por la medicina convencional. .............. 151
5.4 Determinación de la adherencia a los tratamientos farmacológicos y mapuche. ...................................... 154
5.5 Determinación y comparación el grado de compensación que logran los pacientes. ................................ 156
5.6 Complementariedad de tratamientos. ....................................................................................................... 157
5.7 Necesidad de nuevos enfoques terapéuticos………………………………………………………………..159

VI. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS ..................................................................................................... 162


LISTA DE REFERENCIAS .................................................................................................................................. 177
ANEXOS .............................................................................................................................................................. 183
1

RESUMEN

La Diabetes Mellitus Tipo II (DM II) es un desorden metabólico crónico y progresivo de

múltiples etiologías. Se prevé que el número total de personas con diabetes en el mundo, aumente

desde 171 millones en el año 2000, a 366 millones en el año 2030; dos tercios de ésta

[aproximadamente 244 millones] corresponde a países en vías de desarrollo, de África, Asia y

Latinoamérica.

En Chile, en 1960 el 44% de la mortalidad general se generaba por causas infecciosas y

perinatales. En el año 2001, el 68% de la mortalidad general se producía por enfermedades

crónicas.

Este estudio aborda el fenómeno del incremento de la DM II a partir de verificar si la

complementariedad entre medicina oficial y medicina mapuche, asociada a la presencia de ciertos

factores sociodemográficos y epidemiológicos, provocan un determinado efecto en los

parámetros de control glucémico y adherencia terapéutica en pacientes del hospital de Lanco y

del Centro de Salud Familiar de Malalhue, durante el periodo junio-septiembre del año 2012.

Se utiliza una combinación de perspectivas de investigación tanto cuantitativa como

cualitativa. Para ello, se cuantifican datos y se analizan estadísticamente para una aproximación

desde una mirada poblacional. Al mismo tiempo, se estudian cualitativamente aquellos datos

obtenidos a través de entrevistas semi-estructuradas realizadas tanto a algunos agentes médicos

implicados en el tratamiento de la DM II como a los pacientes, para ir desde una perspectiva

individual a hacia visión poblacional-global e intentar explicar las posibles interrelaciones socio-

culturales estructurales subyacentes que existen en el contexto de estudio y que podrían asociarse

con el proceso de desarrollo de la DM II.


2

Se observó en el grupo1 [pacientes tratados con medicina convencional] un 36,6% de

adherencia terapéutica y el (56,1%) era no adherente. En el grupo 2 [pacientes tratados con

medicina convencional complementada con medicina mapuche], en total el 57,1% se declaró

adherente y el 42,9% no adherente, al momento de la entrevista.

Los niveles de compensación (grupo 1: 53,7% y grupo 2: 71,4%) encontrados en los

pacientes de la comuna de Lanco son superiores a la realidad nacional mostrada en la Encuesta

Nacional de la salud del año 2010 (34, 3%). A pesar de esto se debe tener en consideración que

este estudio fue de carácter transversal por lo que los resultados constituyen una imagen

instantánea del periodo y no revela las variaciones a lo largo del tiempo, por ejemplo a lo largo de

un año.

Prácticamente la totalidad de los pacientes estudiados en ambos grupos son de escasos

recursos económicos, pertenecientes a los grupos FONASA A y B; en el grupo 1 corresponde al

87,8 % y en el caso del grupo 2, al 100% de las personas.

Otra característica importante es su nivel educacional, en el caso del grupo 1, el 53,6%

tiene enseñanza básica incompleta y en el caso del grupo 2, el 71,5% posee esta misma

condición.

Dado estos resultados, es probable que la tendencia ascendente de la morbilidad y

mortalidad de esta patología no cambie mientras no se corrijan las razones estructurales de la

sociedad que se derivan del ámbito económico-político tales como, malas condiciones laborales,

producción de alimentos patogénicos , bajo nivel educacional, deterioro medioambiental,

discriminación social y acceso a salud con escasa pertinencia cultural y social, entre otros, que

replican, mantienen y potencian negativamente los factores sociales determinantes de salud.


3

Se observó además que, la migración comunidad indígena-ciudad así como la

aculturación que ha ocurrido en el pueblo mapuche, pueden predisponerlos al padecimiento de

enfermedades crónico degenerativas propias del mundo occidental contemporáneo.

Respecto a la complementariedad de los tratamientos, se estima que debiese darse dentro

de un marco de relación intercultural verdadero, para lo cual es necesario avanzar hacia la

apertura y los cambios necesarios en la forma de ver la salud y la enfermedad en los tomadores

de decisiones, en la formación del recurso humano, en el paradigma de la medicina occidental o

en el sistema de salud en general, que permitan concebir nuevas formas de abordar las

enfermedades crónicas.

Tanto el enfoque psiconeuroinmunológico como la medicina social y la visión holística de

la salud de los pueblos originarios, sugieren que en el proceso salud enfermedad, en particular en

las crónico degenerativas, existe una importante influencia de lo social, económico, cultural y

psicológico. Por otro lado, los perfiles epidemiológicos a nivel mundial, latinoamericano y

chileno dan cuenta, en general, del aumento de la mortalidad por enfermedades no transmisibles.

Con el objetivo de cambiar esta tendencia, se plantea una necesidad apremiante de una evolución

de los enfoques terapéuticos y de la epidemiología convencional tal que permitan la visibilización

de recursos pro-salud comunitarios y de los determinantes de salud claves de un determinado

contexto.
4

SUMMARY

Diabetes mellitus type II (DM II) is a chronic and progressive metabolic disorder of

multiple etiologies. It is expected that the total number of people with diabetes worldwide,

increase from 171 million in 2000 to 366 million in 2030, two thirds of it [about 244 million]

corresponds to developing countries, in Africa , Asia and Latin America.

In Chile, in 1960 44% of the deceases were because of infectious and perinatal causes. In

2001, 68% of the overall mortality occurred from chronic diseases.

This study addresses the phenomenon of increased DM II from check complementarity

between official medicine and mapuche medicine, associated with the presence of certain

demographic and epidemiological factors, causes a certain effect on the parameters of glycemic

control and therapeutic adherence in Lanco Hospital and Malalhue Family Health Center patients,

during the June-September period of 2012.

This investigation uses a combination of perspectives from both quantitative and

qualitative research. For this, data are quantified and analyzed statistically to an approximation

from a populational point of view. At the same time, are studied qualitatively those data obtained

through semi-structured interviews conducted both some medical agents involved in the

treatment of DM II and to patients, to go from an individual perspective to population-overall

vision and try to explain the possibles socio-cultural interrelations structural underlying which

exist in the context of study and that might be associated with the development process of DM II.

In group 1 [patients treated with conventional medicine] was observed 36.6% of

adherence and 56.1% of the patients were non-adherent. In group 2 [patients treated with

conventional medicine complemented with mapuche medicine], there was a total 57.1% of

patients declared adherent and 42.9% non-adherent at the time of the interview.
5

Compensation levels (group 1: 53.7% and group 2: 71.4%) found in patients of Lanco are

above the national reality shown in the National Health Survey of 2010 (34, 3%). Although this

should be taken into consideration that this study was crosscutting, so the results are a glimpse

period and show no variations over time, for example over one year.

Most of the patients in both groups are people with few economic resources belonging to

FONASA groups A and B; 87.8% corresponds to the group 1 and in the case of group 2, 100%

of people belongs to it.

Another important feature is their educational level, in the case of group 1, 53.6% has

completed basic education and in the case of group 2, 71.5% has the same condition.

Given these results, it is likely that the upward trend of the morbidity and mortality of this

disease does not change, while the society structural reasons have not been changed, resulting

from the economic-political area, such as poor working conditions, food production pathogenic,

low educational level, environmental degradation, social discrimination and access to limited

cultural and social relevance health, among others, that in consequence they replicate, preserves

and enhances negatively the social determinants of health.

It was also observed that the indigenous community-city migration and acculturation that

has occurred in the mapuche may predispose to the occurrence of chronic degenerative diseases

characteristic of the contemporary western world.

Regarding the complementarity of the treatments, it is estimated that it should be taken

within a framework of real intercultural relations, for which it is necessary to move towards the

opening and the changes needed in the way of looking at health and disease [and the world] in the

decision-making, human resource training, in the paradigm of western medicine, and general

health system, that allow to devise new ways to deal chronic diseases.
6

Both focus psiconeuroinmunológico as social medicine and holistic health of indigenous

peoples suggest that in the health-disease process, particularly in chronic degenerative diseases,

there is a significant influence of social, economic, cultural and psychological reasons. On the

other hand, the global epidemiological profiles, Latin American and Chilean, realize in general,

increased mortality from non-communicable diseases. In order to change this trend, it arises the

pressing need for an evolution of therapeutic approaches and conventional epidemiologies as to

allow the visualization of pro-community health resources and key health determinants in a

certain context.
7

INTRODUCCIÓN

Son particularmente preocupantes los escasos resultados sanitarios que el sistema

de salud mundial muestra respecto del control de la Diabetes Mellitus tipo II. La investigación de

nuevos fármacos, la insistencia terapéutica y la adherencia al tratamiento ofrecen pobres

resultados en la compensación metabólica constante y apenas ejercen un efecto retardador de las

complicaciones derivadas de dicho estado no compensado y que en las próximas décadas

incrementará en forma importante la carga de enfermedad de Chile y de casi todos los países del

mundo occidental.

Lo anterior ha dado paso a incorporar nuevas perspectivas, más integrales en el

abordaje de dicho problema de salud. Sin embargo, estos puntos de vista han estado siempre

presentes en los modelos médicos de los pueblos originarios de América. Desde el punto de vista

indígena, el mundo es visto como un todo integrado, en consecuencia, los sistemas indígenas de

salud, cubren aspectos que van más allá de los paradigmas convencionales que se utilizan en

salud; es así como definen la salud en términos de bienestar completo: físico, mental y social;

similar en este sentido a la definición que proporciona la Organización Mundial de la Salud, pero

incluyen además el aspecto socio ecológico y la dimensión espiritual que le da un sentido

holístico e integrador de lo social, lo emocional y lo biológico.

Se postula que el tratamiento con medicina tradicional mapuche aplicada por los agentes

médicos pertinentes, según su cosmovisión y complementada con la medicina occidental, podrían

brindar mejor adherencia a los tratamientos y resultados terapéuticos más satisfactorios.


8

Esta combinación, sin embargo, no ha sido suficientemente estudiada y caracterizada, tal

que permita realizar propuestas válidas, no solo aplicables en contextos indígenas, sino también

en el mundo occidental, dadas las carencias y reducciones epistémicas que evidencia la

modificación paradigmática en la manera de entender la ciencia que está en ciernes.

Desde la cosmovisión mapuche, la diabetes es una enfermedad provocada por la

acumulación sin sentido de reservas de glucosa que provoca daño en los órganos del cuerpo que

debieran gastarla, ya que no se establece una relación de reciprocidad con el medio, como lo

declara el deber ser del Ad mapu mapuche [leyes que regulan el comportamiento], y que a nivel

macro, se refleja en sociedades que utilizan recursos naturales para acumular poder sin establecer

relaciones de compensación con el entorno y con otras sociedades subyugadas.

Es por los motivos antes expuestos, que esta investigación se centró en describir la

respuesta terapéutica en términos de hemoglobina glicosilada A1c, que resulta de la

complementación de la medicina occidental y la medicina mapuche así como también la

descripción y análisis de los enfoques terapéuticos de ambos modelos médicos y de las

características sociodemográficas de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo II, atendidos en el

Hospital de Lanco y en el Centro de Salud Familiar de Malalhue de la comuna de Lanco, durante

el periodo junio-septiembre del año 2012.


9

I. MARCO TEÓRICO

1.1 La Diabetes Mellitus.

La Asociación Latinoamericana de Diabetes (2006), define el término diabetes mellitus (DM)

como un desorden metabólico [crónico y progresivo] de múltiples etiologías, caracterizado por

hiperglucemia crónica con disturbios en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas y

que resulta de defectos en la secreción de insulina por el páncreas y/o en la acción de esta en

tejidos periféricos.

La clasificación etiológica de la DM contempla 4 grupos:

 Diabetes mellitus tipo I (DM I).

 Diabetes mellitus tipo II (DM II).

 Otros tipos específicos de diabetes mellitus.

 Diabetes mellitus gestacional (DMG).

En la DM I las células beta del páncreas se destruyen, lo que conduce a la deficiencia

absoluta de insulina. Sus primeras manifestaciones clínicas suelen ocurrir alrededor de la

pubertad, cuando ya la función se ha perdido en alto grado y la insulinoterapia es necesaria para

que el paciente sobreviva. Sin embargo, existe una forma de presentación de lenta progresión que

inicialmente puede no requerir insulina y tiende a manifestarse en etapas tempranas de la vida

adulta. A este grupo pertenecen aquellos casos denominados diabetes autoinmune latente del

adulto (LADA). Recientemente se ha reportado una forma de diabetes tipo I que requiere insulina

en forma transitoria y no está mediada por autoinmunidad. La etiología de la destrucción de las

células beta es generalmente autoinmune pero existen casos de DM I de origen idiopático.


10

La DM II se presenta en personas con grados variables de resistencia a la insulina pero se

requiere también que exista una deficiencia en la producción de insulina que puede o no ser

predominante. Ambos fenómenos deben estar presentes en algún momento para que se eleve la

glucemia. Aunque no existen marcadores clínicos que indiquen con precisión cuál de los dos

defectos primarios predomina en cada paciente, el exceso de peso sugiere la presencia de

resistencia a la insulina mientras que la pérdida de peso sugiere una reducción progresiva en la

producción de la hormona. Aunque este tipo de diabetes se presenta principalmente en el adulto,

su frecuencia está aumentada en niños y adolescentes obesos. Desde el punto de vista

fisiopatológico se puede subdividir en:

a) Predominantemente insulinorresistente con deficiencia relativa de insulina.

b) Predominantemente con un defecto secretor de la insulina con o sin resistencia a la

insulina.

Los tipos específicos de DM están constituidos por patologías como: defectos genéticos de la

función de la célula beta, defectos genéticos que afectan la acción de la insulina, enfermedades

del páncreas exocrino, endocrinopatías, DM inducida por drogas o químicos, infecciones, formas

poco comunes de DM mediadas inmunológicamente y síndromes genéticos algunas veces

asociados con diabetes.

La diabetes mellitus gestacional (DMG) se define como una alteración del metabolismo de

los hidratos de carbono, de severidad variable, que se inicia o se reconoce por primera vez

durante el embarazo. Se aplica independientemente de si se requiere o no insulina, o si la

alteración persiste después del embarazo y no excluye la posibilidad de que la alteración

metabólica haya estado presente antes de la gestación.


11

La DM se entiende como un proceso de etiologías variadas que comparten manifestaciones

clínicas comunes. La posibilidad de identificar la etapa en la que se encuentra la persona con DM

facilita las estrategias de manejo. Estas etapas son:

a) Normoglucemia. Cuando los niveles de glucemia son normales pero los procesos

fisiopatológicos que conducen a DM ya han comenzado e inclusive pueden ser reconocidos

en algunos casos. Incluye aquellas personas con alteración potencial o previa de la tolerancia

a la glucosa.

b) Hiperglucemia. Cuando los niveles de glucemia superan el límite normal. Esta etapa se

subdivide en:

b.1) Regulación alterada de la glucosa (incluye la glucemia de ayuno alterada y la

intolerancia a la glucosa)

b.2) Diabetes mellitus, que a su vez se subdivide en:

 DM no insulinorrequiriente.

 DM insulinorrequiriente para lograr control metabólico.

 DM insulinorrequiriente para sobrevivir (verdadera DM insulino-

dependiente). (p. 11- 14)

Por su parte la Sociedad Chilena de Endocrinología y Metabolismo (2008), indica que las

asociaciones de comorbilidad corresponden en su mayoría al síndrome plurimetabólico, de ahí su

mayor asociación a hipertensión arterial, dislipidemia, obesidad, hiperuricemia y estados

procoagulantes o protrombóticos. La conjunción anterior puede explicar la mayor prevalencia de

enfermedades cardiovasculares en el paciente diabético.


12

El diagnóstico de DM II se establece por medio de la medición de glicemias plasmáticas,

de acuerdo a alguno de los siguientes criterios estrictos:

Síntomas de diabetes (poliuria, polidipsia, baja de peso no explicada) asociada a glicemia

tomada al azar > 200 mg/dl.

Glicemia plasmática en ayunas > 126 ml/dl.

Glicemia plasmática 2 horas después de una carga de 75 g glucosa > 200 mg/dl.

En ausencia de síntomas, estos resultados deben confirmarse en un segundo examen. La

prueba de tolerancia a la glucosa no es recomendable para uso rutinario. En relación a estos

criterios existen condiciones intermedias como la glicemia anormal en ayunas (entre 110 y 125

mg/dl) y la intolerancia a la glucosa (glicemia 2h postcarga entre 140 y 199 mg/dl).Ambas

situaciones se asocian a mayor riesgo de diabetes y de patología cardiovascular.

Se considera que un control metabólico adecuado se obtiene con niveles de glicemia en ayuno

de 100-120 mg/dl, glicemias postprandiales menores a 140 mg/dl (180 mg/dl en > 60 años) y

concentraciones de hemoglobina glicosilada A1c menores a 6,5 - 7%.

El tratamiento de la Diabetes Mellitus comprende etapas que secuencialmente son:

Régimen nutricional y ejercicio.

Drogas hipoglucemiantes orales.

Asociación de drogas orales.

Insulinoterapia.

Estas etapas deben cumplirse escalonadamente en la secuencia señalada, evaluando las

respuestas metabólicas para avanzar o permanecer en esa etapa. La educación en diabetes debe
13

aplicarse paralelamente en cada una de estas instancias. Los pacientes diabéticos deben mantener

un régimen con restricción parcial de hidratos de carbono, prefiriendo aquellos con bajo índice

glicémico y distribuyéndolos en las distintas comidas a lo largo del día. Debe considerarse

también la actividad física propia de cada paciente. Debe estimularse el ejercicio físico aeróbico,

regular, de intensidad moderada, al menos 3 veces a la semana, previa evaluación cardiovascular,

retinal y de la sensibilidad protectora de los pies. Estas medidas no farmacológicas son

recomendables durante toda la evolución de la enfermedad, independiente si se requiere o no

tratamiento farmacológico asociado. Si el paciente demuestra mantener niveles elevados de

glicemia o HbA1c con el tratamiento no farmacológico, se recomienda iniciar hipoglucemiantes

orales.

La mayoría de los pacientes con DM II tiene sobrepeso u obesidad, condición que se asocia

frecuentemente a resistencia insulínica; por ello inicialmente se recomienda el uso de

sensibilizadores a insulina como biguanidas (metformina) o glitazonas (rosiglitazona o

pioglitazona). Existe una amplia experiencia con metformina, cuyo efecto adverso más

importante es el mayor riesgo de acidosis láctica. Las glitazonas de incorporación mas reciente

que metformina al mercado, tienen un mayor potencial riesgo de toxicidad hepática.

En el caso de un paciente diabético tipo 2 normopeso o enflaquecido, se pueden usar

secretagogos de insulina como sulfonilureas (clorpropamida, glibenclamida, glipizida,

glimepiride) o metiglinidas (repaglinida y nateglinida). Su mayor efecto adverso es el riesgo

asociado de hipoglicemia.
14

Otra alternativa terapéutica es el uso de inhibidores competitivos de la absorción intestinal de

glucosa como la acarbosa. En el caso de que no se obtenga un control metabólico adecuado es

posible utilizar combinaciones de hipoglicemiantes orales con diferentes mecanismos de acción.

La evolución natural de la DM II es hacia un progresivo deterioro de la función secretora de

insulina de la célula beta, de modo que un porcentaje importante de pacientes requerirá en algún

momento de su evolución el uso de insulina, medida que inicialmente puede combinarse con

hipoglicemiantes orales.

La insulinoterapia en la DM II es una alternativa terapéutica adecuada en aquellos pacientes

que no logran un adecuado control con dosis máximas de hipoglicemiantes orales o en caso de un

stress agudo. Los esquemas terapéuticos de insulina deben permitir un adecuado control

metabólico, utilizando insulinas de acción intermedia, rápida o ultrarrápida, y cuya correcta

indicación dependerá del contexto clínico del paciente. Esta responsabilidad cae específicamente

en el dominio del especialista. (Párrafo 4-19)

El documento de consenso de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (2010), recomienda

la Hemoglobina Glicosilada (HbA1c) como el estándar de oro para evaluar el control de la

diabetes y establece una meta general de HbA1c menor a 7%. Sin embargo advierten que es

importante considerar que el objetivo se debe individualizar, y en pacientes jóvenes, sin

evidencias de complicaciones, y sin mayor riesgo de hipoglucemias es aconsejable obtener

valores de HbA1 c menores o iguales a 6.5%.(p. 2)


15

1.1.1 Epidemiología de la diabetes mellitus tipo ii.

El Ministerio de Salud de Chile (2010) afirma que, la hiperglicemia crónica define a la

DM II y que esta condición trae como consecuencia daño a nivel microangiopático (retinopatía,

nefropatía y neuropatía) y macrovascular (enfermedad isquémica del corazón, ataque cerebral y

enfermedad vascular periférica), por lo cual la diabetes se asocia a una reducción en la

expectativa de vida, aumento del riesgo de complicaciones y de eventos mórbidos relacionados

con las complicaciones crónicas, disminución en la calidad de vida y aumento en los costos.

Wild, Roglic, Green y cols. (2004) (citado en Ministerio de Salud de Chile (2010),

menciona que se prevé que el número total de personas con diabetes en el mundo, aumente desde

171 millones en el año 2000, a 366 millones en el año 2030; dos tercios de ésta [244 millones]

corresponde a países en vías de desarrollo, de África, Asia y Latinoamérica. El diagnóstico de

DM II en los niños y adolescentes es un hecho cada vez más frecuente, lo que seguramente

aumentará aún más la carga de las complicaciones crónicas de la diabetes a nivel global.

La Encuesta Nacional de Salud (2003), elaborada por Ministerio de Salud de Chile,

indica que la prevalencia de diabetes ese año se estimaba en 4,2% y no encontró diferencias

significativas en la prevalencia según sexo. Al analizar la prevalencia según grupos de edad, se

observó que ésta aumenta en forma significativa después de los 44 años, alcanza una prevalencia

de 0,2% en los menores de esta edad, aumenta a 12,2% en el grupo de 45-64 años y a 15, 8% en

los de 65 y más años. La prevalencia es mayor también en población de menor nivel

socioeconómico; a modo de ejemplo, 21,3% de la población sin estudios formales en

comparación con 2,5% en aquellos con estudios superiores.


16

Un hecho ampliamente reconocido y documentado en la literatura es la importancia de la

obesidad en el adulto como factor de riesgo independiente para el desarrollo de la DM II. Este es

otro aspecto preocupante en la población chilena, en la medida que el 22% de la población adulta

es obesa (IMC >30), y que la prevalencia de obesidad aumenta en forma muy significativa a

medida que se avanza en edad, 9% en los jóvenes menores de 25 años y casi el 30% en las

personas de 65 y más años.

El gráfico de la figura N°1 muestra la proyección de la mortalidad por diabetes; en menos

de 10 años; se observa un incremento que no presenta puntos de inflexión.

Figura 1

Mortalidad por diabetes mellitus, ajustada por edad. Chile 1990-2003 y proyección 2004-2010.

Fuente: Departamento de Estadísticas e Información de Salud. Gobierno de Chile.

En los Objetivos Sanitarios (OS) para la Década 2000-2010 se propuso “quebrar la

tendencia al ascenso de la tasa de mortalidad ajustada por edad de diabetes mellitus”,

manteniendo la tasa estandarizada del año 1999, de 14,2 por cien mil habitantes. El 2007 hubo

1503 defunciones por DM II, 89.3% de éstas ocurrieron en personas mayores de 60 años. En la
17

evaluación de los OS para la década realizada a mitad de período se observó que, no sólo no se ha

quebrado la tendencia al ascenso de la mortalidad, sino que la tasa tuvo un aumento de 20% con

respecto al año de referencia, 17,1 por cien mil habitantes el 2003. (p. 11-12)

En la evaluación final del periodo 2000-2010, el Ministerio de Salud de Chile (2010),

informa que no se ha logrado la meta de frenar el ascenso en la mortalidad por Diabetes, con una

tasa de mortalidad ajustada en 2007 de 19,1 muertes por cien mil habitantes, lo que implica un

aumento de 17% según la tasa de 1999 (16,8 por cien mil habitantes). (p.88)

En la figura 2 se observa que la tendencia hacia el alza de la mortalidad no ha cambiado.

Figura 2

Mortalidad por Diabetes, ajustada por edad. Chile 1985 y 2007 y proyección 2008 – 2012.

Fuente: Epidemiología MINSAL.

La OMS (2011), informa que en el mundo hay más de 346 millones de personas con

diabetes y prevé que las muertes por diabetes se multipliquen por dos entre 2005 y 2030. Más del
18

80% de las muertes por diabetes se registran en países de ingresos bajos/medios y casi la mitad de

esas muertes corresponden a personas de menos de 70 años, y un 55% a mujeres.

El Ministerio de Salud de Chile (2010), en la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010,

muestra que la diabetes se incrementó desde un 6,3% en el año 2003 a un 9,4%, lo que significa

que existen 1.200.000 diabéticos, 500.000 más que en la anterior encuesta del 2003. Las más

afectadas son las mujeres: 10,4% (contra un 8,4% de los hombres) entre 45 y 64 años. Como hace

seis años, la población de nivel socioeconómico bajo es la más afectada: 20,5%, contra un 6,2%,

en el ABC1. Y aunque gran parte de los enfermos conoce su condición de diabético, sólo un

tercio (34,3%%) lleva un control metabólico de la enfermedad. (p. 22-25)

En 1985, Larenas y cols. (Citados en Carrasco y cols. (2004), determinaron una

prevalencia de diabetes tipo II, menor a 1% en población Mapuche rural (0,4% en hombres y

0,98% en mujeres). En el año 2001, Carrasco y cols. (2004), publican el incremento en la

prevalencia de diabetes tipo 2 para esta misma etnia en ambiente rural, determinándose una tasa

global de 3,85% (3,2% en hombres y 4,5% en mujeres). Datos más actuales [año 2004] de estos

mismos autores, muestran un incremento notable de la prevalencia en Mapuches de la ciudad de

Santiago, alcanzando un valor de 8,2% (5,7% en mujeres y 14,3% en hombres). Claramente el

grupo más afectado en esta etnia son los hombres, quienes además muestran el mayor incremento

de obesidad.

Según los autores antes mencionados, la tendencia observada en la variación de la

prevalencia de la DM II, muestra claramente que en estas comunidades, cuya prevalencia de

obesidad es comparable a la observada en etnias rurales, se observa un mayor impacto en el


19

diagnóstico de DM II, encontrándose cifras que incluso superan a las informadas en población

caucásica de Santiago y Valparaíso. (p. 1195-1196)

Según datos de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (2006), Latinoamérica incluye

21 países con casi 500 millones de habitantes y se espera un aumento del 14% en los próximos 10

años. Existe alrededor de 15 millones de personas con DM en Latinoamérica y esta cifra llegará a

20 millones en 10 años, mucho más de lo esperado por el simple incremento poblacional. Este

comportamiento epidémico probablemente se debe a varios factores entre los cuales se destacan

la raza, el cambio en los hábitos de vida y el envejecimiento de la población. La mayoría de la

población latinoamericana es mestiza (excepto Argentina y Uruguay), pero todavía hay algunos

países como Bolivia, Perú, Ecuador y Guatemala donde más del 40% de los habitantes son

indígenas. Estudios en comunidades nativas americanas han demostrado una latente pero alta

propensión al desarrollo de diabetes y otros problemas relacionados con resistencia a la insulina,

que se hace evidente con el cambio en los hábitos de vida, lo cual está ocurriendo en forma

progresiva. De hecho, entre un 20 y un 40% de la población de Centro América y la región

andina todavía vive en condiciones rurales, pero su acelerada migración [similar a lo que ocurre

con la población mapuche en Chile] probablemente está influyendo sobre la incidencia de la DM

II. La prevalencia en zonas urbanas oscila entre 7 y 8%, mientras en las zonas rurales es apenas

del 1 al 2%. (p. 8)


20

1.2 Validez de las distintas medicinas.

Fundamentados en los adelantos para erradicar las enfermedades transmisibles y enfrentar la

resolución quirúrgica de problemas de salud, se podría llegar a pensar que, sólo el modelo médico

hegemónico es el que posee validez para solucionar todos los problemas de salud de la población.

Sin embargo, frente al escenario epidemiológico actual, se observa que no ha tenido el mismo

éxito, existiendo múltiples fracasos terapéuticos, algunos documentados en estudios y

estadísticas. Ante esta situación, conviene recordar que a lo largo de los siglos, los distintos

pueblos también han buscado formas de mantener y restaurar su salud y que gran parte de la

cultura de estos aun se encuentra vigente. A este respecto, Aparicio (2007) expone lo siguiente:

“Los pueblos que no tuvieron influencia grecolatina, que no tuvieron arraigo y desarrollo

del judaísmo o del cristianismo, que no participaron en las manifestaciones

socioculturales de la Edad Moderna, que no llevaron a cabo la revolución industrial y el

desarrollo económico a la europea, siguieron sus propios caminos de progreso, sus líneas

naturales de evolución, en lo social, en lo económico y en lo cultural. Desarrollaron así

modos de atención de los problemas de salud enraizados en sus culturas (medicina

tradicional china, medicina tradicional mexicana, medicina ayurvédica, entre otros.),

sistemas terapéuticos adaptados a las características de cada pueblo.

Este hecho se dio de manera paralela al desarrollo de la ciencia en Europa. La forma de

entender la salud y la terapéutica en el pensamiento tradicional es esencialmente

diferente a la que se da en el pensamiento científico. Pero no por ello se puede decir que

los pueblos no occidentales estén en fase de desarrollo pre científico (Geertz 1990).

Ninguna cultura es superior a otras, señaló el antropólogo Franz Boas (1993). Las
21

respuestas terapéuticas a los problemas de salud se adaptan a las especificidades

culturales de los pueblos (Brown 1988). (p. 3)”

La Organización Mundial de la Salud [OMS] (2002), menciona que a lo largo de la

historia los asiáticos, africanos, árabes, nativos americanos, oceánicos, centroamericanos y

sudamericanos, además de otras culturas, han desarrollado una gran variedad de sistemas de

medicinas tradicionales indígenas. Influenciados por factores tales como la historia, las actitudes

personales y la filosofía, su práctica varía en gran medida de un país a otro y de una región a otra.

No es necesario decir que su teoría y aplicación difieren de manera importante de la teoría y la

aplicación de la medicina alopática. (p.7)


22

1.3 Medicina Tradicional.

La medicina tradicional, según la OMS (2002), es un término amplio utilizado para

referirse tanto a los sistemas de medicina tradicional (MT) como por ejemplo la medicina

tradicional china, el ayurveda hindú y la medicina unani árabe, y a las diversas formas de

medicina indígena. Las terapias de la MT incluyen terapias con medicación, si implican el uso de

medicinas con base de hierbas, partes de animales y/o minerales, y terapias sin medicación, si se

realizan principalmente sin el uso de medicación, como en el caso de la acupuntura, las terapias

manuales y las terapias espirituales. En países donde el sistema sanitario dominante se basa en la

medicina alopática, o donde la MT no se ha incorporado en el sistema sanitario nacional, se la

clasifica a menudo como medicina “complementaria”, “alternativa” o “no convencional”. (p. 1)

De modo aclaratorio habría que agregar que la medicina y terapias tradicionales

constituyen un conocimiento sobre la salud, que se originó mucho antes del desarrollo y difusión

de la medicina y conocimientos denominados occidentales y reflejan la cultura, historia y

creencias de un pueblo y como es evidente, ha sufrido cambios con el pasar del tiempo.

De acuerdo a la OMS (2002), la MT se utiliza ampliamente y es un sistema sanitario que

está creciendo rápidamente y con gran importancia económica. En África hasta un 80% de la

población utiliza la MT para ayudar a satisfacer sus necesidades sanitarias. En Asia y en

Latinoamérica, las poblaciones siguen utilizando la MT como resultado de circunstancias

históricas y creencias culturales. Es así como en China, la MT contabiliza alrededor de un 40%

de la atención sanitaria. [En Latinoamérica, la oficina Regional de la OMS para las Américas

(AMRO/PAHO) informa que el 71% de la población en Chile y el 40% de la población de

Colombia utiliza la MT.] Mientras tanto, en muchos países desarrollados, la medicina


23

complementaria alternativa (MCA) se está haciendo cada vez más popular. El porcentaje de

población que utiliza la MCA al menos una vez es de un 48% en Australia, un 70% en Canadá,

un 42% en EE UU, un 38% en Bélgica, un 75% en Francia.

En muchos países desarrollados el popular uso de la MCA está propulsado por la

preocupación sobre los efectos adversos de los fármacos químicos producidos por la industria

farmacéutica, cuestionando los enfoques y las suposiciones de la medicina alopática y por el

mayor acceso del público a información sanitaria. Al mismo tiempo, la esperanza de vida más

larga ha dado como resultado un aumento de los riesgos de desarrollar enfermedades crónicas y

debilitantes tales como las enfermedades coronarias, el cáncer, la diabetes y los trastornos

mentales. Para muchos pacientes, la MCA parece ofrecer medios más livianos de tratar dichas

enfermedades que la medicina alopática. (p. 1, 2,11)

Los términos, medicina complementaria, medicina alternativa y medicina tradicional, son

utilizados indistintamente en algunos países, lo cual puede inducir confusión. Por otro lado, si

bien en general, existen bastantes semejanzas entre los sistemas de salud tradicionales del mundo,

se debe tener presente que también hay diferencias.

Según Aparicio (2007), en términos generales, las más importantes son las que dicen

relación con el origen y con el posterior desarrollo de estas. Así a pesar de la existencia de

muchos puntos en común y grandes parecidos entre todos los sistemas de salud tradicional y

natural, es conveniente saber que hay medicinas tradicionales no occidentales y sistemas

tradicionales naturales occidentales. Las primeras surgieron, y se dan, en culturas tradicionales no

europeas. Por ejemplo: medicina china, medicina mapuche, medicina mexicana, ayurveda y otras.

Las segundas nacieron en Europa siguiendo esquemas tradicionales y/o filosóficos, y se


24

diferencian del sistema convencional alopático. Entre ellas tenemos la naturopatía, sistemas de

atención manual o la propia homeopatía.

Detrás de sistemas, modos, prácticas, ideas, organizaciones, etcétera, relacionados con la

salud y el bienestar, con el desarrollo autóctono en paz y con el equilibrio, están las personas, en

la cultura occidental o en otras culturas. En muchos aspectos, y a pesar de que haya diferencia de

tiempo en el surgimiento de unas y otras (etnomedicinas en general), respecto a la concepción de

salud, enfermedad y modos de curar, hay parecido entre ellas: en los sistemas tradicionales no

occidentales y en los naturales occidentales, los enfermos son el objetivo, antes y/o a la vez que

los males que padecen. (p. 3-4)

Otro aspecto de importancia en la terapéutica tradicional, es el enfoque con el que se

abordan los problemas de salud de los pacientes. En tanto que en la medicina occidental se habla

principalmente de patologías y sus respectivos tratamientos, en las medicinas tradicionales se

habla de desequilibrios, desarmonías y ausencia de salud.

Un caso a destacar es el valor que se da a la medicina tradicional en China, donde sus

principios son enseñados en la educación superior, y no solo el país de origen se ha beneficiado

sino también muchas otras naciones cuyos servicios de salud la han integrado a la prestación de

servicios. Al respecto Aparicio (2007), indica que:

“En principio, todos los recursos pueden complementarse, aportando lo mejor de cada

uno de ellos en pos de la recuperación del enfermo. Son las organizaciones, los Estados y

las personas trabajando desde unas u otras posiciones los que pueden hacer que las

asociaciones (de ideas y de recursos) funcionen o no (…). Las medicinas tradicionales

hoy día están saliendo de sus contextos originarios y, como le ocurre a la medicina
25

tradicional china, al contactar con culturas diferentes, se están convirtiendo en medicinas

interculturales (Aparicio 2004)”. (p. 5-6)

Kyu Chung (citado en Oramas y Rodríguez, 1999), comenta cómo hace apenas unos años,

los médicos rechazaban la llamada medicina alternativa -para otros complementaria, tradicional,

holística- y que, sin embargo, actualmente existe un marcado interés por ella, tanto en la

población como entre muchos médicos.


26

1.4 Medicina Tradicional Indígena en América.

La Organización Panamericana de la Salud [OPS] (2007), indica que en América Latina y

el Caribe la diversidad cultural está determinada, en gran parte, por la presencia de

aproximadamente 50 millones de personas indígenas, lo que equivale a más de 10% del total de

la población. Existen alrededor de 400 grupos étnicos diferentes, cada uno de los cuales tiene un

idioma distinto, tiene una cosmovisión y organización social distinta, así como formas de

organización económica y modos de producción adaptados a los ecosistemas que habitan. En los

distintos países de la Región de las Américas se pueden comprobar importantes desafíos en lo

que tiene relación a la atención de la salud de los pueblos indígenas. (p. 51).

A pesar de la gran cantidad de población indígena en América, su medicina tradicional en

la mayoría de los casos se encuentra al margen de los servicios de salud lo cual se encuentra

agravado por múltiples factores que juegan en contra de una atención integral no solamente de las

personas pertenecientes a las etnias sino también de aquellas que buscan una alternativa o

complementación de sus tratamientos. La OPS (2005), menciona que existen datos que permiten

deducir que existen problemas de aislamiento geográfico y pobreza además de los relacionados

con el contexto sociocultural de la población, es decir, barreras geográficas, económicas y

culturales impiden el acceso de la población indígena a una atención de salud de calidad. Estas

barreras se manifiestan, entre otras, en obstáculos organizacionales al interior de los servicios,

por ejemplo, en las dificultades ligadas al desempeño del personal de salud, los horarios de

atención, la disposición física, los procedimientos técnicos utilizados en los servicios públicos de

salud, etc. Cada una de estas manifestaciones representan la incongruencia entre los paradigmas

utilizados en la organización y provisión de servicios públicos de salud en poblaciones


27

multiculturales y las diferencias de las culturas, por ejemplo, en cuanto a lengua y comunicación,

valores y creencias, formas de vida y organización del tiempo. (p. 5)

No obstante lo anterior, tal vez el óbice más importante a superar es aquel constituido por

las barreras culturales y la discriminación racial como señala la Organización Panamericana de la

Salud (2007), dado que existe un conocimiento muy reducido de los factores culturales y sociales

que proceden de los conocimientos, actitudes y prácticas de salud de los pueblos indígenas. La

alternativa de la medicina occidental y sus intervenciones pueden resultar ofensivas o

inadecuadas para los practicantes de la medicina tradicional. Es difícil encontrar personal de

salud que hable y entienda las lenguas indígenas, y la mala comunicación entre los proveedores

de salud y los interesados dificulta el acceso a la atención de calidad. Por otra parte, a menudo los

pueblos indígenas son objeto de discriminación por parte de personal no indígena [o de indígenas

no asumidos] en los centros de salud; tanto el miedo como la desconfianza ocasionados por las

actitudes y comportamientos de los trabajadores de la salud llevan a los indígenas a no buscar la

atención médica que requieren. (p. 167)

Esta discriminación, si bien mantiene de modo marginal la práctica de la medicina,

también por este medio se mantiene su núcleo, pero le impide desarrollarse tal como se

desarrollan las otras medicinas. Este desarrollo también tiene limitaciones, porque la ciencia que

valida la medicina lo hace desde la relación causa efecto directamente y no considera otras

influencias o formas de validación, más empíricas, que puedan demostrar una perspectiva más

holística, desde el punto de vista científico.

Chile es una nación pluricultural y existe una variedad de enfoques, conocimientos

ancestrales, medicamentos y terapeutas cuyo potencial no se está aprovechando. Si bien existen


28

algunos casos dignos de destacar como el Hospital Intercultural de Makewe, en la mayoría de

otros servicios de salud, la práctica de la medicina indígena se sigue dando en condiciones poco

armónicas debido a la deficiencia en aspectos jurídicos, conceptuales, metodológicos y

operativos.
29

1.5 Situación de la medicina tradicional mapuche y salud intercultural en las últimas dos
décadas en Chile.

Pese a los siglos transcurridos, al choque cultural primero con los invasores españoles,

posteriormente con la sociedad chilena y a la pérdida de su hábitat natural, se mantiene una

importante tradición de herbolaria medicinal y existencia de agentes médicos entre los mapuche.

Citarella y cols. (2000), mencionan que hoy [2000] el sistema tradicional mapuche es practicado

en forma frecuente en la IX Región, aunque su difusión no se limita a esta área geográfica y es

posible encontrar sus manifestaciones en otras zonas del sur de Chile (VII, X y XIV Región), y

en las aéreas de Santiago donde se ha concentrado la migración indígena. Sin embargo no cabe

duda de que, tal como acontece con otros ámbitos de la cultura nativa, existe un proceso de

progresiva reducción de los espacios de intervención y desarrollo de la medicina indígena en la

región. Este es un proceso coherente con la situación de marginalización y desintegración de la

comunidad rural mapuche y con la difusión del contacto intercultural, en particular en lo que se

refiere a la migración campo-ciudad y también por la avasalladora difusión del sistema médico

oficial en las áreas rurales y urbanas. (p. 48)

Al año 2001, la situación de la medicina tradicional mapuche en relación con la medicina

convencional, según la OPS (2001) era la siguiente: Desde la Ley Indígena (D.L.19.253) de 1993,

se nota por lo menos en el discurso oficial, un acercamiento a políticas de interculturalidad.

Básicamente, éste se ha basado en la educación bilingüe y salud interculturales. Existen críticas

que la interculturalidad hasta ahora ha sido un mecanismo de integración, que sirve para

implementar las políticas del Estado a través de los facilitadores interculturales, letreros en

Mapudungun y una malla curricular intercultural sin que haya un diálogo cultural verdadero. No

obstante, en los últimos años se nota un compromiso más fuerte de parte del Gobierno Chileno,
30

sobre todo desde el comienzo de la presidencia de Ricardo Lagos en el año 2000. Con la

iniciativa de los organismos internacionales, se crea un ambiente potencialmente positivo para el

desarrollo de una interculturalidad en salud que beneficie a todos los involucrados y que es

determinada por los pueblos indígenas mismos. (p. 12)

Según Pérez y Dides (2006), en Chile no existe un reconocimiento legal de los sistemas

médicos indígenas. La forma de hacer medicina propia de la cultura occidental moderna estaría

caracterizada por una tendencia hegemonizadora de su conocimiento biomédico científico y, por

lo mismo, ha establecido históricamente relaciones de dominación hacia otros sistemas médicos y

hacia los pacientes, negando la posibilidad de medicinas basadas en otros paradigmas. No

obstante, una de las iniciativas gubernamentales más importantes desarrollada desde la División

de Atención Primaria del Ministerio de Salud [DIVAP] fue, la creación en 1996 del Programa

Nacional de Salud y Pueblos indígenas, en el marco del Decenio Internacional de Pueblos

Indígenas del mundo, además, desde el año 2001 el Programa de Desarrollo Integral de las

Comunidades Indígenas [ORIGENES], que es financiado por el Banco Interamericano de

Desarrollo (BID), funciona con el propósito de mejorar las condiciones de vida y promover el

desarrollo con identidad de los pueblos originarios en el área rural, considerando el ámbito,

económico, social, cultural, ambiental y jurídico, esto bajo el alero del Ministerio de

Planificación, trabajando también en la salud intercultural la que se gestiona a través del

Ministerio de Salud. Este Programa actualmente [año 2004] es implementado en los Servicios de

Salud de las regiones I, II, III, V, VIII, IX, X [dividida en el año 2007 en X y XIV], y Región

Metropolitana manteniendo una estrecha colaboración con la Organización Panamericana de la

Salud y el Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud [MINSAL]. (p. 6)
31

El 28 de abril del año 2006 considerando la necesidad de avanzar en la pertinencia

cultural, interculturalidad y complementariedad en materia de salud en los establecimientos

dependientes de los Servicios de Salud, el Ministerio de Salud de la República de Chile, aprueba

la Norma General Administrativa N°16 sobre interculturalidad en los servicios de salud. (p. 3-5)

Uno de los últimos avances en política indígena a nivel nacional, fue la ratificación por

parte del estado de Chile, del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT),

el cual dentro de lo que respecta a salud plantea algunos puntos de relevancia:

“… Artículo 25

1. Los gobiernos deberán velar por que se pongan a disposición de los pueblos

interesados servicios de salud adecuados o proporcionar a dichos pueblos los

medios que les permitan organizar y prestar tales servicios bajo su propia

responsabilidad y control, a fin de que puedan gozar del máximo nivel posible de

salud física y mental.

2. Los servicios de salud deberán organizarse, en la medida de lo posible, a nivel

comunitario. Estos servicios deberán planearse y administrarse en cooperación

con los pueblos interesados y tener en cuenta sus condiciones económicas,

geográficas, sociales y culturales, así como sus métodos de prevención, prácticas

curativas y medicamentos tradicionales.

3. El sistema de asistencia sanitaria deberá dar la preferencia a la formación y al

empleo de personal sanitario de la comunidad local y centrarse en los cuidados

primarios de salud, manteniendo al mismo tiempo estrechos vínculos con los

demás niveles de asistencia sanitaria.


32

4. La prestación de tales servicios de salud deberá coordinarse con las demás

medidas sociales, económicas y culturales que se tomen en el país. (Parte V.

Seguridad Social y Salud)”

Según el Fondo Indígena (s.f), este convenio fue ratificado por el estado de Chile el 15 de

septiembre del año 2008 y entró en vigencia el 15 de septiembre del año 2009. Sin embargo, se

afirma en el informativo electrónico Mapuexpress (2011), que este convenio fue coartado en lo

esencial por el decreto 124 al desconocer este último, los estándares internacionales del deber de

consultar a los pueblos indígenas. El mismo día en que en Chile entraba en vigor el Convenio

169, el 15 de septiembre de 2009, el Ministerio de Planificación (MIDEPLAN) dictó el Decreto

124 de “reglamento provisorio” de las consultas indígenas, con el objetivo de regular la

aplicación directa del convenio 169 de la OIT. En la declaración del Segundo Encuentro de

Autoridades Tradicionales y Dirigentes de los Pueblos Indígenas el 4 de Septiembre de 2011, se

exige al estado de Chile la anulación inmediata del decreto 124:

“Las autoridades tradicionales y dirigentes indígenas reunidos en este encuentro han

deliberado y consideran que, como señal concreta de “Buena Fe” por parte del

Gobierno de Chile, se debe anular de forma inmediata el Decreto 124 de MIDEPLAN”

Para Aylwin y cols. (2010), sintomáticamente, el reglamento fue aprobado sin consulta previa a

los pueblos indígenas, pese a la recomendación explícita hecha al Estado por el Relator Especial

de Naciones Unidas, James Anaya, lo cual se agrava al constatar que éste dice fundarse

justamente en sus recomendaciones.(p. 156)


33

Por otro lado también estuvo y está la participación de las organizaciones mapuche sin la

cual probablemente los avances habrían sido mucho más exiguos, como lo menciona Cayul

(2008):

“Pongo en evidencia la demanda territorial, así como de derechos políticos toda vez que

la problematización de la situación de salud de parte de las instituciones chilenas o

wingka, así como de los “programas especiales”, invisibilizan y hacen caso omiso de la

demanda territorial y de derechos políticos que hacen parte constitutiva a nuestra salud,

lo que conceptualizamos en términos mapuche como küme mongen. Por el contrario, la

reacción institucional chilena respecto de la salud del pueblo mapuche ha ido por el

carril de la culturalización de la pobreza (Lorenzetti, 200) mediante la folklorización de

las prácticas mapuche en salud, ideales o estandarizadas, la supuesta armonización de

prácticas interculturales en salud (“atención intercultural”) y la consiguiente

burocratización de este emergente “campo de la salud intercultural” que en ningún caso

ha abordado o devenido en mejora de las condiciones de vida y determinantes sociales

que producen y reproducen la situación de salud en las comunidades mapuche.

Son las mismas organizaciones mapuche quienes en base a la crítica del modelo de salud

biomédico y la discriminación estructural y simbólica de parte de los servicios de salud

chilenos, entre otros, han promovido desde sus bases, una organización y administración

propia de los servicios de salud. Tal es el caso de la Asociación Mapuche Newentuleaiñ

(Hospital de Nueva Imperial), la Asociación Mapuche para la Salud Makewe Pelale

(Hospital Makewe) y la Coordinadora de Salud Boroa-Filulawen (Centro de Salud

Intercultural Boroa Filulawen)”.


34

“Estas organizaciones políticas mapuche se encuentran administrando sus respectivos

centros de salud implementando sus propios modelos de atención, promoción,

administración y gestión en salud de manera inédita y con directa relación con los

servicios de salud oficiales, en particular con el Servicio de Salud Araucanía Sur. Esta

vinculación está cruzada por relaciones de poder, negociaciones y permanentes

conflictos que hoy en día es necesario analizar desde un punto de vista estratégico

mapuche, que nos permita vislumbrar hasta qué punto la pregonada “interculturalidad”

o la salud para la “población mapuche“ es posible y hasta dónde nuestra exigua

participación en la administración de los servicios de salud no pasa a convertirse en

parte constitutiva de la institucionalidad ajena del Estado chileno (Marimán, 2000) en

cuanto al proceso de formalización y burocratización que sus instituciones desplegadas

en el territorio (Servicio de Salud, Programa Nacional de Salud y Pueblos Indígenas)

realizan sobre la administración misma de estos centros de salud, así como de las

prácticas de sanación de nuestros lawentuchefe o machi”. (p. 1-2)”

Se ve en lo mencionado anteriormente que la situación de progresiva reducción de los

espacios de intervención y desarrollo de la medicina indígena en la región, se ha ido revirtiendo

muy lentamente y con escasa participación real del pueblo mapuche en su conjunto en una

relación intercultural, desde que se empieza a gestar el tema “salud intercultural” a partir de la

aprobación de la Ley Indígena (D.L.19.253) de 1993 y con las políticas y programas de salud

intercultural implementados por los gobiernos de turno hasta la actualidad.


35

1.6 La medicina tradicional en las enfermedades crónicas.

La OMS (2004), denomina enfermedad crónica no transmisible [las crónicas transmisibles

adquieren las mismas características] a aquellas con una o varias de las siguientes características:

son permanentes, dejan discapacidad residual, son causadas por una alteración

anatomopatológica irreversible, requieren adiestramiento especial del paciente para la

rehabilitación o cabe prever que requieran un período largo de supervisión, observación o

atención.

Contra la creencia popular, las enfermedades no transmisibles y los problemas de salud

mental son también prevalentes en los países en desarrollo, donde representaron hasta 46% de la

carga total de enfermedad para el 2001, y se estima que asciendan a 56% para 2020. (p. 4, 8)

El padecimiento crónico de una enfermedad afecta aspectos importantes de la vida de los

pacientes, sobre todo el emocional, esto porque la persona se ve obligada a entrar en un proceso

de adaptación para el cual pasa por diferentes etapas que provocan una serie de emociones

generalmente negativas, que necesariamente deben ser abordadas para que logren una mejor

calidad de vida. Un aporte importante en este sentido lo podría realizar la medicina tradicional,

como lo menciona Aparicio (2004):

“Alejar al enfermo del aislamiento que le impone el sufrimiento y el dolor, reintegrándolo

a sus proyectos, ilusiones y a la relación saludable con los demás es el objetivo principal

de los sistemas médicos tradicionales en los problemas crónicos. "El dolor es como una

versión de la muerte en vida del sujeto", expresa David Le Breton (2006: 37). Y añade:

"Cuando el dolor perdura hasta el infinito en su horror cotidiano, se convierte en una


36

avanzadilla de la muerte dentro de la existencia" (Le Breton 2006: 38). Los profesionales

y practicantes tradicionales y naturales, lejos muchas veces de pretender por sistema y a

priori la cura total del enfermo crónico, intentan ayudarle a vivir con su problema, a

entender y encajar con dignidad su dolor, su sufrimiento y su merma de capacidad.” (p.

3-7)

La enfermedad crónica en la medicina mapuche es denominada Kuyfi kutran y según

Torres, Conejeros y Jelves (1995), les da a las personas que se preocupan demasiado de tener

cosas, que tienen mal genio, que son nerviosos y que descuidan su cuerpo: comen y beben

alcohol en exceso, fuman, pasan frío, trabajan todo el día y no comparten con su familia. Por lo

que, para que una kuyfi kutran no de paso a una füta kutran (enfermedad de mayor

complicación) se debe cuidar la forma de vida y cumplir los tratamientos.


37

1.7 Conceptos indígenas de salud/enfermedad.

De acuerdo a la OMS (2001), la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y

social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Debido a que los pueblos

indígenas tienen una perspectiva integral del mundo definen la salud en términos de un bienestar

integral que incorpora también la dimensión espiritual:

Por ejemplo, en 1995 diferentes representantes indígenas en Ecuador, en un taller de

salud, indicaron que la salud/bienestar es “la armonía de todos los elementos que hacen la salud,

es decir el derecho a tener su propio entendimiento y control de su vida, y el derecho a "la

convivencia armónica del ser humano con la naturaleza, consigo mismo y con los demás,

encaminada al bienestar integral, a la plenitud y tranquilidad espiritual, individual y social". Al

preguntarles qué es salud a los líderes indígenas del Consejo Coordinador Nacional Indígena

Salvadoreño (CCNIS, 2000), ellos indicaron textualmente lo siguiente: “Los indígenas nos

consideramos indivisibles en cuerpo y espíritu, estamos en equilibrio con nuestro ambiente

familiar/laboral a través de nuestro pensamiento ancestral, este mismo nos ayuda a vivir en

armonía con nuestros elementos vivos del universo: las plantas, los animales, la tierra, el fuego, el

aire y el agua. Para nosotros esto es salud y bienestar. (p. 15)

En la OMS (2004), se menciona que para los indígenas, la salud es entendida como el

producto de la relación armónica existente entre la naturaleza, los seres humanos y el mundo

espiritual. Al romperse alguno de estos tres nexos, el cuerpo se enferma, afectando tanto al

individuo como a la familia entera. En este sentido, la enfermedad y la salud son definidas en un

sentido social, no solo individual. Para contrarrestarla es necesario restaurar la armonía perdida

buscando el favor de los espíritus de la naturaleza y recurriendo a las propiedades medicinales de


38

las plantas”. Los médicos indígenas curan y protegen a la persona, a la comunidad, al medio

natural y especialmente cuestiones del espíritu y sentimientos de las personas, como el amor, la

suerte, la tristeza, etc.

Según Marileo (2002) [citado en Díaz, Pérez, González y Simon (2004)], al mapuche le

afecta todo lo que ocurre en la naturaleza; cuando de alguna forma se rompe el equilibrio, las

relaciones entre los seres se ven afectadas. Si alguien rompe el equilibrio al transgredir leyes de la

naturaleza, sufre las consecuencias del desequilibrio que ha provocado: la enfermedad tanto física

como espiritual.
39

1.8 Sistemas médicos en un contexto cultural multiétnico.

De acuerdo a Citarella y cols. (2000), a partir de la aceptación de la enfermedad como un

rasgo universal del ser humano, se establece que todos los grupos desarrollan métodos, creencias,

conocimientos y percepciones culturales peculiares con el fin de enfrentarlas. Estas nociones,

históricamente condicionadas, interactúan en un proceso dinámico con el patrimonio cultural

propio del grupo, manteniéndose o modificándose de acuerdo a procesos complejos que

involucran a la sociedad en su conjunto. Según este modelo, la coexistencia de múltiples

tradiciones médicas en territorios interculturales, se refiere más bien a las diferencias de mundos

socioculturales de referencia que afectan los conceptos, creencias y praxis sobre salud y

enfermedad. (p. 39).

En consecuencia, como dicen Alarcón, Vidal y Neira (2003), las medicinas son

construcciones culturales que responden a necesidades de un entorno social específico y en los

cuales es posible distinguir una dimensión conceptual y otra conductual. (p. 3)

Es así como en los conceptos de salud actuales de la cultura mapuche existe una mezcla

de elementos tradicionales mapuche, tradicional popular y occidentales, complementándose,

contraponiéndose o integrándose. Bacigalupo (1999), indica que los mapuche que viven en

comunidades cercanas a una ciudad o pueblo tienen acceso a tres sistemas médicos distintos con

sus respectivos marcos conceptuales: el sistema occidental oficial, el tradicional popular y el

mapuche.

El sistema médico tradicional mapuche comprende las creencias, conocimientos y

prácticas que han sido utilizados durante siglos por los mapuche y que los caracteriza como
40

pueblo. Dentro de este esquema conceptual muchas enfermedades son causadas por agentes

espirituales y el cuerpo esta interconectado con la espiritualidad, las emociones y los

pensamientos. (p. 40-41)

En Chile como en el resto de Latinoamérica, la evolución histórica de los distintos

sistemas médicos ha sido moldeado por las relaciones de hegemonía / subalternidad; los mismos

que operan en la sociedad; Menéndez (1994), señala que el proceso salud/ enfermedad/ atención,

así como sus significaciones, se ha desarrollado dentro de un proceso histórico en el cual se

construyen las causales específicas de los padecimientos, las formas de atención y los sistemas

ideológicos (significados) de los mismos. Este proceso histórico está caracterizado por las

relaciones de hegemonía / subalternidad que opera entre los sectores sociales que entran en

relación en una sociedad determinada, incluido sus saberes técnicos. (p. 72)

Heurtin y Reisin (1992) y Harwood (1998) (citados en Alarcón y cols., 2003) mencionan

que la investigación médico etnográfica da cuenta, por ejemplo, de la escasa adherencia a

tratamientos farmacológicos cuando son considerados nocivos por el paciente o en oposición a su

marco de creencias. En este sentido es pertinente mencionar también a Alarcón, Ancavil, Cerda,

Hermosilla, Maliqueo y Palma (2001) (citados en Alarcón y cols., 2003) quienes aseveran que el

rechazo cultural hacia el procedimiento de donación de órganos y trasplantes documentado en

Chile entre población mapuche, es otro ejemplo de cómo la cosmovisión sobre la vida y la

muerte, interfiere en una determinación médica tan importante como preservar la vida a través de

una intervención quirúrgica. (p. 1061-1065)


41

1.9 Experiencia en Salud Intercultural en la Novena Región.

Según la Historia del Hospital Makewe (s.f), la Asociación Mapuche para la Salud Makewe

Pelale, se hace cargo de la administración y gestión del hasta entonces Hospital Makewe en 1999,

con el fin de asegurar la continuidad de la atención en salud del establecimiento y la

responsabilidad de su funcionamiento, además de apoyar el desarrollo de las comunidades

indígenas del territorio, se comenzó a trabajar en el crecimiento y reconocimiento de la medicina

ancestral mapuche siendo este la cuna de lo que hoy se conoce de los sistemas médicos

complementarios de salud a nivel nacional. El Hospital Mapuche Makewe (s.f), es un centro de

salud delegado perteneciente a la comuna de Padre las Casas, que se encuentra ubicado en el Km

12 camino hacia la misión araucana (sector Makewe Pelale). Tiene a su haber dos estructuras las

cuales forman por separado dos tipos de atención: Atención Abierta y Atención Cerrada.

Actualmente está administrado por la Asociación Mapuche para la Salud, la cual

representa a los más de 9000 usuarios que se atienden en el hospital y policlínico de este

establecimiento. La mayoría es de residencia rural y un 95% de esta población pertenece al

pueblo Mapuche. Este centro de salud es único en su clase, por que mantiene el conocimiento y la

sanación de los kutran che (enfermos) en los Rewe (espacios sagrados, lugar donde habita el

Newen de las Machi.)

La atención de este Hospital Mapuche es realizada por tres médicos, dos kinesiólogos,

una enfermera, una matrona, una dentista, Trabajadores Sociales, un Técnico en Saneamiento

Ambiental y Etnografía Mapuche y un profesional encargado de hospitalizados.


42

Por lo tanto este centro de salud cuenta con derivación directa de los usuarios Mapuche y

no Mapuche alejados de la cultura del territorio, a los distintos agentes de la medicina tradicional

Mapuche, los cuales atienden en sus respectivas comunidades y Rewe, manteniendo y

preservando intacta la norma cultural y respetando la forma de vida de sus ancestros.

Por último cabe destacar y dejar en claro que hoy en día todas las experiencias de salud

Indígenas de Chile nacieron de la iniciativa de este centro de salud Mapuche Rural, dió las bases

de la preservación y puesta en marcha de numerosos proyectos en la novena región, los cuales no

necesariamente replicaron la experiencia en su totalidad. De todas maneras lo preponderante y la

validez del trabajo realizado, es reconocido incluso a nivel internacional.


43

1.10 Cosmovisión de pueblos indígenas: complejidad para los sistemas de salud.

1.10.1 Los Pueblos Indígenas.

Para el presente trabajo se aceptará la definición dada en el Convenio169 sobre Pueblos

Indígenas y Tribales de la OIT donde se reconoce como indígenas a “los pueblos en países

independientes, considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban

en el país o en una región geográfica a la que pertenecía el país en la época de la conquista o la

colonización del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su

situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y

políticas, o parte de ellas”.

Además en la OPS (2003), se aclara que considerando que existe una tendencia generalizada

de ubicar a los pueblos indígenas solamente como una población rural, se puntualiza la necesidad

de reconocer los diferentes fenómenos sociales, políticos y económicos (migración, guerras

civiles, obras de desarrollo, sobre-explotación de recursos naturales, olas sucesivas de colonos,

incursiones militares sea por conflictos fronterizos o por represión a actividades subversivas o

ilícitas) que han llevado a la población indígena a reubicarse fuera de sus territorios ancestrales.

1.10.2 Etnomedicina.

Peter Brown citado en Aparicio (2005), define etnomedicina como la medicina propia de

un grupo y de una cultura ya que los sistemas terapéuticos se construyen de acuerdo con las

características culturales de los grupos. Si varían éstos, si varían las culturas, variarán también las
44

maneras de entender salud/ enfermedad, las formas de abordar los problemas y las propuestas de

soluciones. Así, desde la antigua cultura chamánica en Asia y América indígena, siguiendo un

hilo de conexión con los tiempos dentro de las tradiciones, se ha llegado a las medicinas

tradicionales. Cada sociedad, desde antiguo, ha desarrollado sus propios sistemas, procedimientos

y modos de curar. La sociedad occidental es una más dentro de las que se desarrollan en el

planeta y, por tanto, su medicina, la denominada medicina occidental, convencional, alopática,

científica y tecnológica es el resultado de la búsqueda de soluciones a los problemas de salud

dentro de esta cultura. Es una medicina más, por lo que, en palabras de Peter Brown: una

etnomedicina, como lo son la etnomedicina tradicional china, la etnomedicina mapuche, la

etnomedicina zapoteca, etc., son diferentes, auténticas y adaptadas a las características de sus

grupos, sus espacios naturales y sus culturas.

1.10.3 Cosmovisiones de la salud del pueblo mapuche.

Según Quidel (citado en OPS, 2001), el concepto de salud [reducido sólo al bienestar de

la persona] no se encuentra en el repertorio conceptual mapuche, porque la salud está integrada a

todos los fenómenos de la vida misma. En cada momento que se vive, por cotidiano que este sea,

se va evaluando el transcurso de la vida. En cada pentukun (acto posterior al saludo en donde se

pregunta acerca del estado de la persona, su familia, comunidad entre otros) es decir, en cada

encuentro que se da entre las personas, existe un momento para preguntarse por su estado de

salud. En este sentido el pentukun pasa a ser una autoevaluación constante de las personas

acerca de si mismos, de su familia y de su entorno.


45

¿En qué consiste ese estar bien o estar mal, kümelkalen (lit. estoy bien, acción de

responder a una pregunta en el pentukun) o weza felen (lit. estar en malas condiciones, poseer

una mala calidad de vida, no vivir como se quiere)? Consiste en que el individuo como tal esté en

equilibrio consigo mismo y además lo esté con sus pares, su familia, sus seres más cercanos y

queridos. También debe estar en equilibrio con su lof, es decir, con su entorno social, cultural,

político, ambiental, territorial, religioso y cósmico.

El hecho de que algo o alguien en su comunidad esté en condiciones no deseables, afecta

a la persona. Si los cultivos están en malas condiciones, la persona ya no está bien, si los

animales no tienen pasto suficiente entonces la persona no se encuentra bien. Es decir el ambiente

en su conjunto afecta a la persona. La presencia de una enfermedad se puede detectar de varias

maneras. La falta de salud no solo se puede medir con la presencia o ausencia del dolor. El dolor

es la maduración de la enfermedad que ha ingresado hasta la vida del individuo. La enfermedad

es un ente vivo que ingresa hasta el organismo de la persona, se alimenta de ella misma y por tal

razón se desarrolla, mientras la persona se debilita. Pero ella tiene un contexto, un origen como

todos los seres vivos.

Muchas enfermedades o kutran (lit. enfermedad) según la cosmovisión mapuche son

consecuencia de una transgresión contra las normas del universo o wall mapu (lit. tierra, forma

de expresar un espacio determinado en el universo). Ese cuerpo de normas, o ad mapu (normas,

costumbres establecidas en un determinado territorio ante lo cual se rigen los grupos que en ellas

habitan), regulan la relación entre los seres humanos y su entorno como con los otros seres vivos

y fuerzas del wall mapu. Esa relación está basada en una reciprocidad y equilibrio entre los seres

y las fuerzas, entonces cuando una persona transgrede una de las normas, quiebra ese equilibrio y
46

se enferma. La enfermedad puede tener múltiples formas, pero la causa siempre proviene del

comportamiento del individuo o de un miembro de su familia. Distinto al pensamiento

"occidental", el cuerpo no es una entidad cerrada, por lo tanto la transgresión de uno puede

afectar a los demás. (p. 15)

1.10.3.1 Epistemología de la enfermedad en la cosmovisión mapuche.

Quidel (citado en OPS, 2001) menciona que los diferentes ecosistemas o espacios que el

conocimiento mapuche reconoce, están cargados de significaciones conceptuales que trascienden

la mera materialidad. De esta forma se habla de que cada lugar tiene su ngen (su dueño). Están

los llamado menoko (pantano con abundante vegetación), los trayenko (saltos de agua) y los

wingkul (cerros), a lo que podremos agregar los lil (peñascos), mallín (vegas) y lelfün (pampas).

“Todos estos lugares son mapu, pero no están solos; cuando uno hace cosas indebidas,

desobedece algunos principios del pueblo mapuche, muchas veces se enferma. Eso es lo que se

llama y conocemos como mapu kutran”.

Los diferentes espacios que el mapuche reconoce albergan distintas fuerzas que se

manifiestan muchas veces en forma de perimontun (acto de ver elementos o situaciones no

cotidianas, no conocidas en un espacio y tiempo determinado, manifestación física de los seres

espirituales que existen en la naturaleza o en un espacio determinado) o visión "sobrenatural" de

las personas que luego se convertirán en agentes de la medicina mapuche. Es decir, los agentes de

la medicina mapuche son atraídos por la naturaleza desde muy temprana edad, lo cual demuestra

la estrecha relación hombre-naturaleza.


47

Concepto mapuche mapu que posee varias significaciones. Mapu es tierra, es un espacio

físico y a la vez un espacio etéreo no físico, no material. Por mucho tiempo se ha explicitado que

mapu es sinónimo de tierra. Pero lo cierto es que aquello es solo una de las acepciones. Podemos

explicarlo diciendo que corresponde más bien a un espacio. (p. 18-19)

Tal como describe el físico Fitjob Capra, en su libro “La trama de la vida”, para los

mapuche, el universo (Wall Mapu) es un ente vivo, el cual está habitado por un gran número de

fuerzas que hacen posible otros tipos de vidas. Cada persona pertenece a una fuerza. Cada

elemento que existe en la naturaleza es reflejo de una vida que posee un origen determinado.

1.10.3.2 Territorio e identidad en la enfermedad para el mundo mapuche.

De acuerdo a Quidel (citado en OPS, 2001), una de las razones por la cual la medicina

mapuche está en crisis es la constante pérdida de territorio que ha venido sufriendo. Hoy en Chile

como en Argentina, los mapuches han venido reflexionando acerca de este gran problema. Los

espacios sagrados, los ecosistemas ricos en lawen (término que se refiere a la medicina o los

medicamentos, ya sean éstos hierbas u otros componentes) que las machi o las personas que se

dedican a medicinar preparan para los enfermos están en manos de los latifundistas colonos o han

sido exterminados por las plantaciones forestales de origen exótico, o simplemente arrasados por

el roce para dar paso a la agricultura intensiva que se ha implementado en la región o para la

ganadería.

Antes de ver la influencia de la identidad en la salud es necesario nuevamente tener en

consideración algunos conceptos. El Ad (concepto complejo que encierra una serie de


48

dimensiones como lo físico, lo tangible e intangible, lo ético, lo normativo y lo estético), es otro

de los términos que encierra muchas significaciones. Este término lo podemos usar para

referirnos a la identidad, por cuanto Ad es la forma en que se manifiesta una vida, es su estilo que

lo identifica como che. Para definir ciertos orígenes, los mapuches recurren al ad, por ejemplo,

Wingka ad ngey significa que posee un ad de no mapuche, mapuche ad ngey significa que se

parece a un mapuche, y kake tripa che ad ngey quiere decir que se parece a una persona de otras

tierras. Es decir, por una parte está la forma física, que es lo más resaltante y la primera

información que tenemos para catalogar a una persona, y por otra el ad se refiere a los mundos

psíquico, psicológico, manías, defectos y otras manifestaciones de una persona. En la actualidad

muchos de los ancianos y la propia juventud critican la situación de identidad que hoy se vive.

Otro antecedente, desde la perspectiva mapuche, a la cual se puede recurrir para tratar de

entender "identidad" es el tuwün che (concepto mapuche de persona); sus orígenes, los

territorios a los cuales sus padres y abuelos pertenecieron, vivieron y habitaron. Nuevamente el

territorio está presente para definir la identidad de una persona, de una familia o de un grupo

determinado. Existe también el küpan, entendido éste como la procedencia sanguínea de las

personas.

La identidad mapuche en crisis provoca además una crisis en la medicina. Al no asumirse

la identidad, tampoco se están asumiendo los roles propios de la cultura mapuche, como el ser

machi; lonko (lit. cabeza, líder sociopolítico y en gran parte del territorio también líder religioso

del pueblo mapuche), Ngenpin (líder espiritual que en ciertos espacios territoriales dirige los

ceremoniales socio-religiosos mapuche), pillañ kushe (autoridad religiosa mapuche que dirige

los rituales en la parte oriental del territorio mapuche). Cargado de una estigmatización negativa
49

de lo que es ser mapuche, las personas se atreven cada vez menos a asumir los procesos que le

competen en su sociedad.

La pérdida de identidad también ha traído como consecuencia una pérdida de

conocimientos que por cierto afectan el ejercicio de la medicina. El wingkawün es el término en

mapudungun (la lengua mapuche, el habla mapuche) que denota a aquellas personas que han

asumido una conducta diferente a la mapuche, un estilo de vida cada vez más lejano de lo

mapuche, en fin todo lo que se denomina en el conocimiento occidental como pérdida de

identidad o asumir una nueva identidad. Pero lo cierto es que al perder una identidad, también se

pierde el conocimiento del grupo al cual se renuncia. Cada madre o padre de familia solía

reconocer diferentes tipos de lawen que la machi o lawentuchefe preparan para los enfermos

ante una enfermedad de sus hijos. Hoy en día, frente a cada síntoma o enfermedad, se recurre

inmediatamente a las postas, consultorios, hospital o al centro de atención médica más cercano.

(p. 21)

1.10.4 Interculturalidad en salud.

Desde la antropología, Alarcón, Vidal y Neira (2004), definen cultura como un complejo

y dinámico conjunto de creencias, conocimientos, valores y conductas aprendidas y transmitidas

entre las personas a través del lenguaje y su vida en sociedad. Se entiende como una entidad

dinámica que se adquiere, transforma y reproduce a través de un continuo proceso de aprendizaje

y socialización. Aplicado al campo de la salud constituye el eje neurálgico en el análisis de los

factores sociales involucrados en cualquier proceso de salud y enfermedad. A través del


50

reconocimiento de las diferencias y similitudes culturales entre usuarios y proveedores es posible

comprender, por ejemplo, el nivel y carácter de las expectativas que cada cual tiene del proceso,

las percepciones de salud y enfermedad representadas en la interacción médico-paciente, los

patrones con que se evalúa la calidad y resultado de la acción terapéutica, y el despliegue de

diversas conductas frente a la enfermedad. (p. 2)

La OPS (2003), plantea que el concepto de interculturalidad involucra las interrelaciones

equitativas, respetuosas de las diferencias políticas, económicas, sociales, culturales, etarias,

lingüísticas, de género y generacionales, establecidas en un espacio determinado entre y dentro de

las diferentes culturas (pueblos, etnias) para construir una sociedad justa. En la práctica, el

enfoque intercultural de la salud tiene el desafío de generar espacios de comunicación y diálogo

entre las diferentes culturas que tiendan al fortalecimiento de los pueblos excluidos y a la

sensibilización de los pueblos que se encuentran en una posición privilegiada. (p. 22)

La interculturalidad según la definición propuesta en el Primer Encuentro Nacional Salud

y Pueblos Indígenas (1996), puede ser entendida al mismo tiempo como un concepto, un

paradigma y un desafío.

Como concepto significa relaciones dinámicas entre culturas; proceso en que nadie lo

sabe todo, todos aprenden. Aprovechar lo mejor de cada cultura, que exista reciprocidad,

voluntad, conocimiento, valoración, entendimiento, interacción, participación, horizontalidad,

respeto, y solidaridad entre culturas.

Como paradigma, significa reconocer que hay espacios de encuentro, donde se puede

negociar y otros donde se mantienen las especificidades y es necesario respetar las diferencias. La

Interculturalidad requiere de un cambio global; no se sustenta sólo en voluntades particulares,

sino que necesita de voluntad política. Como paradigma existen dos caminos: Uno es el
51

fortalecimiento de las especificidades culturales y el otro es la potencialidad de convertirse en

una cultura nueva, diferente de las dos anteriores.

Como desafío, la Interculturalidad debería mejorar la salud de ambos pueblos pero,

requiere que se ganen espacios desde los indígenas y también requiere ceder poder desde el sector

oficial. En síntesis, la interculturalidad debe permitir una mirada holística y humana de las

personas y de su entorno.

1.10.5 Modelo médico.

Por definición básica, un modelo como lo define la primera acepción de la palabra

encontrada en la Real Academia Española (RAE), indica que es un arquetipo o punto de

referencia para imitarlo o reproducirlo. Citarella y cols. (2000), ofrecen una definición más

aplicado a lo cultural y a lo médico que es la que se utilizará en esta investigación. Un modelo

cultural se compone de un conjunto conceptual conformado por las discriminaciones,

concepciones, definiciones y supuestos- con sus categorías respectivas-que en relación de un

ámbito determinado, que es un corte cultural de la realidad, hacen los miembros de una cultura en

un tiempo dado.

Un modelo es cultural en el sentido de que sus bases últimas se generan y explican

culturalmente, y de que es compartido por la mayoría de los partícipes de la cultura. Se

caracteriza por tener existencia ideológico-mental a partir de un ámbito originario, y por

presentar una estructura lógica basada en sus propias premisas y supuestos. (pp. 43)
52

1.10.6 Sistema médico.

Por definición de la RAE un sistema consiste en un conjunto de reglas o principios sobre

una materia racionalmente enlazados entre sí. Para la presente investigación se utilizará la

definición de sistema médico propuesta por Citarella y cols. (2000), para quienes el concepto de

sistema médico comprende dos subsistemas: el conceptual de la enfermedad y el de cuidado de la

salud. El primero se refiere al modelo ideológico de la enfermedad; al ámbito de las creencias de

las categorías etiológicas y explicativas que los especialistas y la gente común utilizan para

justificar y racionalizar la aparición de la enfermedad, así como las estrategias que se ponen en

marcha para combatirla y restablecer la salud y el bienestar. El segundo tiene que ver con la

enfermedad en cuanto al hecho social que involucra, entre otras cosas, la interacción de un cierto

número de personas, la movilización de recursos, la realización de actos médicos, la consulta con

especialistas, una infraestructura para la investigación biomédica y servicios de distinta

complejidad para la prevención, curación, cuidado y rehabilitación de los enfermos.

Un sistema médico puede caracterizarse como un conjunto institucional sociocultural

organizado de prácticas, procedimientos, elementos materiales, personas y normas respecto del

ámbito de la salud y la enfermedad humana que deriva sus bases conceptuales de los modelos

médicos respectivos y tiene existencia objetivable. (p. 44-45)


53

1.10.7 Modelo médico mapuche.

De acuerdo a Citarella y cols. (2000), el pueblo mapuche fundamenta la existencia y la

armonía de la vida, y por tanto también la salud de los hombres, sobre dos planos principales, el

originario y la categorización del mundo.

Un primer plano originario es la relación de los hombres con lo divino y sobrenatural y

esta relación de carácter fundacional se estructura en torno a la noción de reciprocidad que en

términos normativos esto significa el respeto de las obligaciones rituales y religiosas establecidas

por la cultura. La reciprocidad por otro lado representa un elemento ordenador y normativo

también en el plano de la vida social y económica del grupo.

Un segundo plano fundamental en la cosmología mapuche guarda relación con la

categorización del mundo. Así como acontece en el caso de otras culturas indígenas

latinoamericanas, los mapuche categorizan el cosmos en términos de unidades conformadas por

polos opuestos y complementarios. Los hombres y la naturaleza existen en la dualidad y a la vez

la contienen. El mapuche como sujeto que estructura su identidad en el plano de lo trascendente

está determinado por una serie de fuerzas opuestas y complementarias.

En este sentido un primer paso hacia la comprensión del modelo etiológico de

interpretación de la enfermedad parte de este supuesto: salud y enfermedad en el mundo mapuche

son en sí una dualidad, pareja de opuestos complementarios en la cual se define la vida de los

individuos. Ambas realidades coexisten y no pueden ser separadas. Es desde esta perspectiva de

la dualidad que nos disponemos a mirar el fenómeno de la salud/enfermedad entre los mapuches.
54

Bien y mal son opuestos complementarios que dinamizan el cosmos, están siempre

presentes en las actitudes de las personas, en la sociedad y en la naturaleza. El concepto de salud-

enfermedad se construye entre dos espacios como un orden que tiende a uno de estos dos

opuestos-el bien- pero que supone la permanencia del otro polo complementario en latencia. De

ahí que la enfermedad sea percibida como algo constante, recurrente.

La salud, representa el estado de equilibrio biológico y psicosocial del ser humano, el

adjetivo que simboliza la plenitud, la vida, la felicidad del mundo. Pero este estado está

amenazado por la enfermedad, kutran, del mismo modo que el bien está permanentemente

asolado por la acción del mal, lo que explica que a su vez, la enfermedad y el mal sean

combatidos y vencidos por el bien. De esta manera el bien se corresponde de algún modo con la

salud y el mal con la enfermedad; en el entendido de que tales conceptos no tienen las mismas

características morales ni religiosas que poseen en la cultura cristiana. El tránsito hacia uno de los

dos polos (del bien y del mal, de la salud o de la enfermedad) depende de las acciones de los

hombres. Estas apuntan a la mantención de la reciprocidad que permite a los individuos

permanecer insertos dentro del orden de la cultura o al contrario tenderán a la ruptura en el campo

de lo normativo y de la reciprocidad, lo que traerá como consecuencia la aparición de

calamidades, catástrofes y, por ende, enfermedades.

El “deber ser”, el orden prescrito, las leyes del Ad mapu, son los principios que regulan

la reciprocidad, el contexto que permite acceder al intercambio con el objeto de mantener los

equilibrios duales. En si las enfermedades y calamidades (catástrofes naturales, malas cosechas,

sequias, pestes, muerte de animales, etc.) se originan en la ruptura de este orden prescrito, en la

violación de un interdicto.
55

En el campo de lo social las normas son claras: mantener buenas relaciones con parientes

y vecinos, respetar las alianzas o círculos de lealtades, no alterar y respetar la estructura de la

autoridad tradicional.

En el ámbito de lo sagrado, tanto machi y lonko, como miembros de la comunidad, han

de respetar deberes y obligaciones rituales, como acatar el llamado a machi, oficiar las

ceremonias específicas que implica en la sumisión de dicho rol; en general fortalecer el vínculo

del hombre con la divinidad y los espíritus a través de la celebración de rogativas de carácter

comunitario-Nguillatun-cada cierto tiempo; cumplir con los deberes rituales hacia los

antepasados o los espíritus protectores de la familia y hacia aquellos que tienen la potestad sobre

algunos espacios, como bosques de canelo, cascadas de agua, piedras con poderes, hierbas

medicinales, etc.(p.109-113)

Dentro de la cosmovisión indígena el cuerpo no es un elemento aislado, cuyo bienestar

dependa simplemente de un buen funcionamiento biológico interno sino que es una entidad

abierta que está en constante relación, por un lado, con las fuerzas que rigen el universo sagrado

religioso, y por otro con el mundo socioeconómico y ecológico que ordena la relación del hombre

y su grupo; entre las esferas exterior e interior del cuerpo existe por tanto un intercambio

continuo.

La idea del cuerpo está más centrada en la interdependencia entre sus partes que en la

precisión anatómica. Por consiguiente el concepto de órgano físico se refiere a un sistema

funcional integral que ha de ser considerado en su totalidad, junto con las partes más importantes

del sistema de correspondencia.


56

En bases a la conceptualización del cuerpo que maneja la cultura indígena se puede por

tanto afirmar que la salud y la enfermedad para el mapuche no son simplemente estados internos

del cuerpo, sino el reflejo de su “estar en el mundo”, fruto de la dinámica y evolución constante

de las acciones humanas que hacen que este transite de un espacio a otro. La sociedad mapuche

identifica el elemento detonante de la enfermedad en el conflicto originado por una transgresión.

A través de este concepto planteamos la estrecha vinculación que existe entre el orden creado por

la cultura y el orden propio del cuerpo. (p. 114-117)

Según Marileo citado por Díaz y cols. (2004), la ruptura de la armonía en la red de

relaciones sucede en diversas situaciones, por ejemplo, cuando el ambiente dentro de la familia es

de discordia, hay peleas entre vecinos, no hay alimento para los animales, no se respetan los

lugares sagrados ni los seres que habitan en ellos, se daña la naturaleza en forma consciente.

Cuando esto sucede, los desórdenes y desequilibrios que el individuo provoca, traen

consecuencias en la salud.

1.10.8 Sistema médico mapuche.

Los mapuche al igual que otras culturas indígenas de América desarrollaron un sistema

curativo para restablecer el equilibrio y la armonía, que se ha conservado hasta nuestros días, con

capacidad de tratar los problemas de salud según su tradición. En este sistema hay personas que

tienen sus roles definidos en la búsqueda del bienestar individual y colectivo, los principales son

los que mencionan Díaz y cols., la (o el) Machi es encargado o encargada de la curación natural,

única persona autorizada para establecer un puente directo con los espíritus creadores y los ngen
57

(espíritus protectores). Lawentuchefe, persona que tiene dones para conocer las propiedades de

las hierbas curativas y remedios naturales. Ngütamchefe, persona conocedora de la forma,

funciones y posición de los huesos y encargada de componerlos cuando han sufrido roturas o

alteraciones en su posición. Püñeñelchefe, persona especialista en maternidad y con

conocimiento de cómo debe nacer un niño y de cómo solucionar los problemas que se presentan

en el momento del nacimiento.

Uno de los principales roles en la cultura mapuche es el ser machi el cual puede ser

ejercido por mujeres y hombres siendo los últimos minoritarios por lo que en la literatura por lo

general se habla de “la machi” y se especifica en el caso de que sea hombre; se utilizará similar

criterio en el presente trabajo. Según Citarella y cols. (2000), cualquier persona que aspire a ser

machi debe pasar por tres etapas básicas: el llamado o perimontun, el periodo de aprendizaje, y

el de la consagración o machillüwün. (p. 208)


58

1.10.8.1 Clasificación de las enfermedades.

En la actualidad según Torres, Conejeros y Jelves (1995), los mapuches viven en contacto

permanente con la sociedad chilena y, a grandes rasgos, diferencian las enfermedades en aquellas

que conocían antes de la llegada de los españoles y en enfermedades que fueron traídas por ellos.

Por su parte, Citarella y cols. (2000), proponen tres clasificaciones; la primera,

coincidente con la anterior, se basada en un criterio etiológico y terapéutico, derivado

fundamentalmente del contacto interétnico a través del cual se han incorporado nuevas

interpretaciones y elementos que hacen posible la distinción de dos amplias categorías de

enfermedades: mapuche kutran y wingka kutran. Ambas desde un punto de vista formal se

diferencian porque su origen se percibe como perteneciente al modelo mapuche o no mapuche y

porque la terapéutica corresponde a uno u otro sistema médico.

Las mapuche kutran, pertenecen al dominio del sistema médico mapuche, se conciben

como propias del mundo mapuche, tienen su propia etiqueta lingüística en mapudungun y se

perciben como provocadas por fenómenos o fuerzas claramente identificables dentro de su

cultura; consecuentemente, deben ser tratadas con elementos y técnicas propios de ese sistema

médico. Las wingka kutran, pertenecen al dominio del sistema médico oficial, son

enfermedades que han sido introducidas por el contacto y/o que pueden ser mejoradas por la

medicina occidental. (pp. 130-131)

La gran mayoría de las enfermedades, que según la causa son mapuche kutran, al

producir alteraciones biológicas de envergadura que la medicina mapuche no puede resolver,

entran en el campo de las wingka kutran. La evolución, el tratamiento y la resolución del


59

episodio de enfermedad, son por lo tanto muy importantes para la categorización, ya que esta se

redefine desde un punto de vista pragmático; es decir, según si un sistema médico es capaz y

suficiente para resolver la enfermedad. Existe consenso en que las enfermedades mapuches deben

ser tratadas por el sistema médico mapuche, y que las enfermedades wingka deben ser tratadas

por el sistema médico oficial. Sin embargo en el tratamiento de una enfermedad mapuche

complicada suelen intervenir ambos sistemas médicos: uno para resolver la causa y el otro para

resolver la enfermedad desde el punto de vista biológico. Al respecto podemos decir que todas las

enfermedades wingka son potencialmente mapuches, ya que pueden ser producidas directa o

indirectamente por una transgresión, pero las enfermedades mapuches no pueden tener una causa

wingka.”(p. 131-132)

Las mapuche kutran se subdividen en, Re kutran, Wenu kutran y Weda kutran;

teóricamente esta categorización es excluyente, no obstante, también poseen un nivel de traslapo

de acuerdo a la diversidad de apego a la cultura que se vive en las reducciones.

Las Re kutran son aquellas enfermedades naturales en las que no interviene un agente o

fuerza intencional. Son aquellas leves y pasajeras que es posible curar a nivel casero o con poca

intervención del especialista.

Cuando se habla de Wenu kutran, se está haciendo alusión a enfermedades

sobrenaturales donde la causa proviene de las divinidades o de los espíritus que se encuentran en

el Wenu mapu (tierra de arriba) para sancionar a las personas que no cumplen las normas

tradicionales; se caracterizan por ser graves y difíciles de sanar. El diagnóstico y tratamiento son

de dominio del especialista machi. Entre las más comunes se encuentran: machi kutran o

enfermedad de machi, kastikanten o enfermedad por castigo y el konün.


60

Por Weda kutran se entiende el conjunto de enfermedades sobrenaturales (mágicas)

donde hay intención de provocar la enfermedad por parte de un agente, fenómeno o fuerza que

proviene o tiene vínculos estrechos con el miñche mapu (tierra de abajo), donde viven seres y

espíritus malignos. Son graves y difíciles de sanar. En esta categoría se incluyen todas las

enfermedades graves de origen sobrenatural y también las desconocidas y que en general son

diagnosticadas por especialistas machi. Entre ellas están, kalkutun o enfermedad por brujería y

weküfütun o enfermedad de diablo.

La segunda clasificación reconocible es la que se hace desde el punto de vista

sintomatológico y que incluye tres tipos de enfermedad:

 Según la parte del cuerpo afectada: Lonko kutran o enfermedades de la cabeza (incluye

desde cefaleas hasta enfermedades mentales), piwke kutran o enfermedad del corazón o

esófago, pütra kutran o enfermedad del estómago, furi kutran o enfermedad de la

espalda, etc.

 Según la intensidad de los síntomas: Pichi kutran o enfermedades leves y füta kutran o

enfermedades graves.

 Según la duración de la enfermedad: Kuyfi kutran o de larga duración o crónicas y lef

kutran, agudas o de menor duración.

Otra clasificación es la que dice relación con la cualidad de los elementos, según una

perspectiva ideológica basada en los principios de dualidad y complementariedad. Nos referimos

específicamente a la concepción de lo frio y lo caliente, cualidades que, no se relacionan

necesariamente con la temperatura de los elementos, sino que son más bien una cualidad

inherente de las cosas; una propiedad que ellas tienen en sí mismas. Lo mismo ocurre con la
61

concepción de lo seco/húmedo, lo crudo lo cocido, etc., presente en la visión del mundo de otras

culturas indígenas.

En el caso particular de los mapuche, cobran importancia las propiedades frio/caliente

presente en ambientes, alimentos, plantas, etc. Entre los alimentos por ejemplo, los ajos, las

grasas y algunas carnes como la de cerdo, son considerados productos calientes, mientras que la

mayoría de las verduras verdes, el tomate, la harina tostada, el arroz y otros cereales son

considerados fríos. Si se ingieren grandes cantidades de algunos de los dos tipos de elementos o

si se come [un alimento considerado frío] y se tiene contacto con elementos de la misma

propiedad [por ejemplo un ambiente frío], el cuerpo pierde el equilibrio frío/caliente generándose

una enfermedad localizada en el estómago que tiene que ser curada con elementos y plantas

medicinales ricos en la cualidad opuesta para restablecer el equilibrio. Muchas plantas

medicinales poseen en este sentido la cualidad caliente o fría. Un ejemplo es el natrü (natre,

Solanum crispum) el cual se concibe como un remedio frío y se utiliza para bajar la fiebre. (p.

135)

1.10.8.2 Diagnóstico de las enfermedades.

Citarella y cols. (2000), afirman que para referirse a la acción que hace posible a la

machi conocer la etiología, futuro tratamiento y pronóstico de la enfermedad, los mapuche

utilizan el término pewtuwün, que se traduce al castellano como adivinar, de manera que la

efectividad taumatúrgica del especialista es requisito fundamental para decidirse a iniciar un

posterior tratamiento o, en su defecto, preparar al paciente para enfrentar la muerte.


62

En la realización del diagnóstico se vale de la anamnesis directa o indirecta, empírica y

mágica, y por tanto, independiente o no de la consciencia del enfermo.

Las técnicas de diagnósticos más conocidas son las siguientes:

Por medio de la orina o pewtuwün willenmeo.

Por medio de la ropa o pewtuwün tukunmeo.

Por medio de la saliva o pewtuwün kewün.

Por medio de la fotografía.

En general todos requieren de procedimientos y elementos rituales: tienen que ser llevados a

cabo frente al rewe o altar ritual, el que la machi inciensa con humo de cigarrillo previamente a la

realización de rogativas a las deidades. Se acompaña con la ejecución de sus instrumentos

musicales u otros elementos mágicos y/o naturales.

Ante situaciones de mayor gravedad, en las que la machi requiere de mayor información, el

küymün o trance constituye su principal herramienta para develar los misterios que rodean la

enfermedad. El trance es definido como autohipnosis, debido a que se alcanza tras un periodo de

preparación a través del uso de instrumentos musicales rituales, exhalaciones de humo de cigarro,

bailes y oraciones. Sea cual sea el procedimiento, utilizado para obtener el diagnostico, la [o el]

especialista obtiene información sobre los agentes interventores y los mecanismos de que estos se

han valido para provocarlas, aunque sean de carácter sobrenatural. (p. 187-190)
63

1.10.8.3 Sistema curativo.

El sistema curativo mapuche se basa en las leyes de la mapu, estableciendo vínculos

estrechos con los seres y espíritus benéficos del Wenu mapu. Este sistema se centra en el o la

machi, respetado(a) por su autoridad, sabiduría y poderes. Pero cuando un padecimiento no es

considerado grave por la familia o por el mismo paciente, este puede recurrir a otros agentes

médicos como lo menciona Torres, Conejeros y Jelves (1995):

“Los médicos del campo que diagnostican y dan tratamiento a las Re kutran son el

lawentuchefe o yerbatero y el gütamchefe o componedor de huesos. Otros especialistas

reconocen las enfermedades tocando o trajinando a la persona y tomándole el pulso

como el malüchefe o examinador. Si el enfermo o la familia se dan cuenta de que no es

posible hacer tratamiento en casa, debe visitar a una machi para que les confirme o

descarte sus sospechas.”

La machi en su función médica, para rearmonizar una situación alterada, no sólo se utiliza

medios herbolarios sino también rituales y ceremonias en las que se requiere de ayudantes

humanos y sobrenaturales, y que reúnen a la comunidad.


64

1.11 Marco contextual.

Lanco (agua detenida, en mapuzugün) forma parte de las 12 comunas que conforman la

Región de los Ríos, situándose a 67 kilómetros de la provincia y capital regional Valdivia. Limita

al norte con la Comuna de Loncoche (Región de La Araucanía), al sur con San José de la

Mariquina y Máfil, al este con Panguipulli y al oeste se reencuentra con la Comuna de Mariquina

y Loncoche. Lanco tiene una superficie de 516,30 kms2. La Topografía de la Comuna es bastante

sinuosa y algo accidentada, posee una altura máxima de 860mts. En Lanco existen pequeños

valles que bordean los ríos Cruces y Leufucade.

Según el censo oficial del año 2012, la población de la comuna alcanza a 15.836

habitantes, correspondiendo el 70,6% a población urbana, mientras que el 29,4% restante a

población rural. La comuna posee dos núcleos urbanos importantes donde se concentra la

población, la ciudad de Lanco y la localidad de Malalhue (lugar cercado). La población rural se

identifica en su mayoría como comunidades mapuche que se dedican a la explotación agrícola y

ganadería de subsistencia, tales como: Mucún, Huipel, Catrico, Puleufu, Hueima, Lilcoco,

Centinela, Choshue, Panguinilahue, Huellileufu, Puquiñe, Pochoco, Pitranilalhue, Quilche,

Nihual, Huane, Huillomallín, Contra-bajo, Antilhue, Quemchue, Chosdoy, Lumaco y Puleufu.

La red de establecimientos de salud en la comuna de Lanco está conformada por un

hospital tipo IV y un Centro de Salud Familiar, ubicado en la localidad de Malalhue.

En Junio del 2005 se llevó a cabo la primera experiencia de Salud Intercultural en la

provincia de Valdivia. Se puso en marcha la primera etapa del Proyecto de Salud Intercultural

“Centro de Salud Kume Mongen Ruka” con financiamiento del Programa Orígenes y bajo la
65

Supervisión del Servicio de Salud Valdivia a través de su Unidad de Salud y Pueblos Indígenas,

la Dirección del Hospital y Municipalidad de Lanco; Este proyecto tuvo como objetivo contribuir

a mejorar la situación de salud de la Población Mapuche y No Mapuche entregando servicios de

salud con un modelo de atención que respete la diversidad. La “Kume Mongen Ruka” (Casa de

la Buena Salud) es el espacio para la atención de la Kimche (persona con sabiduría), Sra.

Margarita Ñanconahuel, quien complementa los tratamientos brindados por el Hospital de Lanco

y el Centro de Salud Familiar utilizando conocimientos ancestrales de la medicina mapuche.


66

1.12 Marco metodológico.

Abordar un trabajo investigativo para un escenario complejo, requiere del uso y

combinación de distintos enfoques metodológicos tanto cuantitativos como cualitativos. Respecto

de los métodos cuantitativos, la estadística descriptiva permite presentar masas de datos por

medio de tablas, gráficos y/o medidas de resumen, lo que es esencial como primera etapa a

desarrollar en un análisis de información. En cuanto a los métodos cualitativos, son necesarios

para entregar profundidad al análisis estadístico y complementar los resultados cuantitativos con

una explicación desde los sujetos estudiados; se analizan textos y entrevistas.

Dos de las formas en que se hacen los análisis cualitativos son: desde un punto de vista

fenomenológico, es decir, tratando de describir el fenómeno desde la visión de los actores o bien,

etnográfico, analizando las relaciones entre el hecho, sus causas y consecuencias para descubrir

cómo se generan las convicciones en los actores. Este tipo de estudio se realiza analizando el

contenido de dichas entrevistas o textos, o analizando el discurso que hay en ellos.

La investigación cualitativa fenomenológica, estudia los hechos tal como ocurren en el

contexto, los procesos históricos y educativos, los cambios socioculturales, las funciones y

papeles de los miembros de una determinada comunidad. Para ello hace uso de la observación,

entrevistas y análisis documental. Se establecen reducciones fenomenológicas y categorías

relacionadas, las que en su conjunto describen el mapa del fenómeno estudiado. En tanto, la

etnográfica se caracteriza por investigar cómo se crea el conocimiento, las explicaciones que las

personas dan de los hechos a partir de su acervo cultural, utilizando los mismos instrumentos de

investigación. También se realizan reducciones y categorizaciones que ordenan la producción de

saberes.
67

Hay otros tipos de investigaciones que combinan varios métodos y que tienen como

propósito acelerar o disminuir los pasos o el tiempo en que la materia de estudio se difunde a los

destinatarios. Entre ellas se reconocen a la Investigación Participativa, en la que se realiza un

diseño colaborativo de la investigación, por tanto el objeto de investigación no se separa de quién

investiga. Otra de este tipo de investigación es la Investigación Acción, que busca provocar la

movilización de los sujetos de estudio, pero en la que el diseño investigativo es realizado por el

investigador. Por último, la Investigación Acción Participativa, cuyo sentido es provocar un

cambio político en los sujetos de estudio, a consecuencia de la investigación e incorpora equipos

mixtos en el diseño, desarrollo de la investigación, asimismo como en la comunicación de los

resultados. En esta tipología de investigación, los investigadores se consideran involucrados y no

neutrales en el proceso investigativo, se reconocen como aprendices, dispuestos a aportar sus

saberes y convirtiendo también, sus supuestos epistémicos en objeto de análisis. Entre los

exponentes de este tipo de investigación están Kurt Lewin y Orlando Fals Borda, entre otros.
68

II. SUPUESTOS DE INVESTIGACIÓN Y OBJETIVOS

2.1 Supuesto de investigación.

La medicina oficial tiene escasos resultados en la compensación de pacientes diabéticos,

por lo que, se postula que una combinación de enfoques médicos y ciertas variables

sociodemográficas/epidemiológicas pueden contribuir a mejorarla, sobre todo en contextos

interculturales.

2.2 Pregunta de investigación.

¿Cuál es el efecto en la respuesta terapéutica que resulta de la combinación de

tratamientos de medicina oficial con medicina mapuche complementaria y la influencia de

factores sociodemográficos / epidemiológicos, en los pacientes portadores de diabetes mellitus

tipo 2 de la comuna de Lanco?

2.3 Objetivo General.

Determinar si la complementariedad entre medicina oficial y medicina mapuche, asociada

a la presencia de ciertos factores sociodemográficos y epidemiológicos, provoca un determinado

efecto en los parámetros de control glucémico y adherencia terapéutica en pacientes con Diabetes

Mellitus Tipo II, en el Hospital de Lanco y en el CESFAM de Malalhue durante el periodo junio-

septiembre del año 2012.


69

2.4 Objetivos Específicos.

 Caracterización de los portadores de Diabetes Mellitus Tipo II, desde el punto de vista

sociodemográfico (edad, sexo, previsión, pertenencia cultural, procedencia, escolaridad,

participación comunitaria) y desde la perspectiva epidemiológica (comorbilidades).

 Caracterización de la Diabetes Mellitus Tipo II desde el punto de vista mapuche.

 Comparación de los enfoques terapéuticos de la kimche y de la medicina convencional.

 Determinación de la adherencia a los tratamientos farmacológicos y mapuche.

 Determinación del grado de compensación que logran los pacientes tratados con medicina

occidental y los que combinan dicho tratamiento con medicina mapuche.


70

III. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO

3.1 Tipo de investigación.

La investigación se realizó bajo un enfoque de investigación-acción, por cuanto los

actores fueron al mismo tiempo sujeto y objeto de estudio. Se utilizó un diseño descriptivo y

transversal en el tiempo, empleando métodos cuantitativos y cualitativos en la recolección y

análisis de la información.

El diseño es descriptivo por cuanto permite describir el problema de salud según

las variables de persona lugar y tiempo. Se define a la vez de tipo transversal porque es una

observación en un momento del tiempo, sin seguimiento, para observar en este caso los efectos

en el periodo junio- septiembre de 2012.

La cuantificación facilita la comprensión del universo al que pertenece el punto en

estudio. La estadística descriptiva permitió organizar y clasificar los indicadores cuantitativos

obtenidos en la medición, revelándose a través de ellos las propiedades, relaciones y tendencias

del fenómeno.

Para recopilar y procesar la información, a objeto de descubrir explicaciones para el

fenómeno desde la opinión de los participantes, se emplearon métodos cualitativos. Se utilizaron

formas de análisis fenomenológico para los pacientes y etnográfico para los agentes médicos.
71

3.2 Población en Estudio.

En relación a los pacientes, el total de personas con DM II bajo control es de 617,

considerando el Hospital de Lanco [353] y el Centro de Salud Familiar de Malalhue [264]. De

estos pacientes, se obtuvo una muestra aleatoria simple de 82 personas [47 de Lanco y 35 de

Malalhue] y un censo de 7 personas [4 de Malalhue y 3 de Lanco], de quienes se obtuvo su

autorización vía consentimiento informado para acceder a una entrevista y a sus datos.

La población de los agentes médicos estuvo constituida por una enfermera, una

paramédico y ocho médicos de la medicina oficial [5 de Lanco y 3 de Malalhue] y de la medicina

mapuche, la Kimche a cargo del centro de salud mapuche Küme Mongen Ruka de Lanco y su

secretaria, así como también la facilitadora intercultural del CESFAM de Malalhue.

La opinión del pueblo mapuche local se obtuvo a través de conversaciones sostenidas en

reuniones de comunidades realizadas por la asociación mapuche Kallfulikan de Lanco con la

participación de personas de Antilhue, Quemchúe, Huane, Külen-Külen, Wiñomallín, Pochoco,

Lumaco, Puquiñe, La Peña, Tay Tay, Catrico y Lilcoco . También se obtuvo opiniones en dos

reuniones organizadas por el Departamento de Salud de Lanco con algunos representantes del

pueblo mapuche de los lof Külche y Malalhue. Además se contó con la participación a través de

un Nütram (conversación) del Ñizol Longko del Consejo de Longko del Pikun Willi Mapu.

3.2.1 Criterios de Inclusión

 Pacientes con tratamiento antidiabético oral registrado en su ficha clínica.

 Pacientes que expresen su deseo de participar en el estudio y firmen su consentimiento

informado.
72

 Pacientes con domicilio señalado en la ficha clínica.

 Médico, enfermera y/o nutricionista que controlen a pacientes diabéticos.

 Kimche que atiende en la Küme Mongen Ruka [Casa de la Buena Salud] de Lanco.

3.2.2 Criterios de Exclusión.

 Pacientes que no acepten participar voluntariamente en la investigación.

 Pacientes diabéticos que sean dependientes de otras personas para tomar la medicación

indicada.

 Pacientes que no se encuentren en su domicilio durante dos visitas.

 Pacientes que tienen su domicilio particular fuera de la comuna de Lanco.

 Pacientes con registros incompletos en su ficha clínica.

 Pacientes que no han asistido a control en los últimos seis meses o que no tienen el

examen de hemoglobina glicosilada informada en su ficha clínica.

 Profesionales de la salud que no deseen participar de la investigación.


73

3.3 Definición Nominal y Operacional de Variables.

Tabla 1. Variables cuantitativas sociodemográficas:


Variables Definición Nominal Definición Operacional Fuente de
socio- datos
demográficas
Edad Años cumplidos que tiene el 1) 30-40 Ficha clínica
usuario. 2) 40-50
3) 50-60
4) 60-70
5) 70 y más.
Sexo Sexo al cual pertenece el usuario. 1) Masculino. Ficha clínica
2) Femenino.
Previsión Tipo de previsión según grupo de 1) FONASA A Ficha clínica
FONASA (Fondo Nacional de 2) FONASA B.
Salud) al cual pertenezca. 3) FONASA C.
4) FONASA D.
Procedencia Lugar de origen de la persona. 1) Lanco Entrevista paciente
2) Malalhue
3) Comunidad indígena
4) Rural
5) Otra
Tiempo de Hace cuanto tiempo vive en el lugar 1) Más de un año Entrevista paciente
residencia de residencia. 2) Menos de un año
3) Más de cinco años
Escolaridad Grado de educación, según el nivel 1) Analfabeto. Ficha clínica y
alcanzado en el sistema de 2) Lee y escribe. entrevista paciente
educación tradicional. 3) Básica completa.
4) Media completa.
5) Educación superior.
Estado civil Situación particular de las personas 1) Casado Ficha clínica.
en relación con la institución del 2) Soltero
matrimonio. 3) Viudo
4) Separado
5) Conviviente
Pertenencia Cultura a la cual el paciente se 1) Mapuche Ficha clínica y
cultural siente perteneciente. 2) No indígena entrevista paciente.
3) Otro
Participación Tipo de participación que el usuario 1) Participa activamente en comunidad: si el Entrevista paciente.
de usuarios logra tener en la comunidad a la usuario se identifica y participa dentro de
mapuches en cual pertenece. su comunidad asistiendo a reuniones
sus periódicas y actividades.
comunidades 2) Participa en forma pasiva: si el usuario se
identifica perteneciente y participa
ocasionalmente de actividades.
3) No participa: si el usuario no se identifica
con alguna comunidad o no participa.
74

Tabla 2. Variables epidemiológicas cuantitativas y cualitativas:


Variables epidemiológicas y Definición Nominal Definición Operacional Fuente de datos
de terapéutica
Comorbilidades desde el Otras patologías asociadas al 1) No Ficha clínica.
punto de vita occidental diagnóstico de diabetes que se 2) Hipertensión arterial
encuentren descritas en la ficha 3) Dislipidemia
clínica 4) Otra
Comorbilidades desde el Otras patologías asociadas al Ficha paciente en
punto de vista mapuche diagnóstico de diabetes que se küme ruka mongen
encuentren descritas en la ficha
clínica
Historial de salud personal. Inicio tratamiento en hospital o 1) Más de un año Ficha clínica
CESFAM 2) Menos de un año
Historial de salud personal Inicio tratamiento con la kimche 1) Más de un año Ficha paciente en
con tratamiento 2) Menos de un año küme ruka mongen
complementario.
Complementariedad. Adscripción a tratamientos por parte del 1) Medicina occidental Ficha clínica.
paciente 2) Medicina mapuche
3) Otra

Tabla 3. Variables cualitativas en el enfoque terapéutico:


Variable Definición nominal Definición operacional Fuente de datos
Enfoque terapéutico Forma y supuestos que el médico 1) Diagnostico Entrevista al médico
de la medicina utiliza en la atención del paciente 2) Tratamiento de la medicina
occidental. para tratar de resolver el problema 3) Causas convencional.
de salud en forma acertada.
Enfoque terapéutico Forma y supuestos que la kimche 1) ¿Cómo se sabe que la persona está Entrevista a la
utilizado por la utiliza en la atención del paciente enferma de diabetes? Kimche a cargo de la
kimche. para tratar de resolver el problema 2) ¿Cómo tratar esta enfermedad? medicina mapuche.
de salud en forma acertada. 3) ¿Por qué se produce esta
enfermedad?

Tabla 4. Variables cuantitativas de adherencia terapéutica y farmacológica:

Variable Definición nominal Definición operacional Fuente de datos


Adherencia Grado en que el 1) Adherente: se considera Entrevista paciente.
terapéutica comportamiento de una adherente a la persona que
farmacológica. persona para tomar el responde “no” a las 5 preguntas
medicamento se del Test Morisky-Green-Levine.
corresponde según la 2) No adherente: si contesta “si” en
indicación acordada por un al menos una de las preguntas del
prestador sanitario. Test Morisky-Green-Levine.
75

Tabla 5. Variables cuantitativas del grado de compensación:


Parámetro de control Definición nominal. Definición operacional. Fuente de datos
glucémico.
Hemoglobina glicosilada Prueba que permite conocer más 1) Normal (≤ 7) Ficha clínica
A1c (Hb A1c ) acertadamente el promedio de los 2) Inadecuado (> 7)
niveles de glucosa en la sangre,
durante los últimos 3 a 4 meses.

3.4 Método de recolección de datos.

Dado que se conocía el tamaño poblacional a estudiar, el tamaño muestral en el grupo de

pacientes que utilizaban medicina convencional, se determinó según la siguiente fórmula:

en donde, N = tamaño de la población; Z = nivel de confianza; p =

probabilidad de ocurrencia del evento a estudiar; q = probabilidad de que no ocurra el evento a

estudiar; d = error de estimación.

En el grupo de pacientes con medicina complementaria mapuche se realizó un censo

debido al bajo tamaño poblacional.

La recolección de datos de los pacientes se realizó a través de una encuesta realizada en el

domicilio de la persona. Posteriormente se corroboraron los datos con los existentes en la ficha

clínica. Los datos cualitativos aportados por los agentes médicos, se obtuvieron a través de

entrevistas semi-estructuradas y de conversaciones. El instrumento de recolección consta de

cuatro partes:

1) Consentimiento informado, en donde consta que el paciente ha sido informado del fin y

las características del estudio y que su participación es estrictamente voluntaria.

2) Datos obtenidos desde la ficha clínica del paciente.


76

3) El test de Cumplimiento Autocomunicado de Morisky-Green-Levine modificado.

4) Entrevista a los pacientes y agentes médicos implicados en el estudio.

3.5 Análisis de los datos.

En el análisis cuantitativo de los datos, se utilizaron métodos estadísticos tanto para

determinar el tamaño muestral de sujetos a estudiar como para tabular los datos obtenidos y

establecer las generalizaciones apropiadas a partir de ellos. Tanto el muestreo aleatorio simple

como la representación gráfica se realizaron con el programa estadístico EXCEL 2007. En el

análisis de distribución de frecuencias y cruce de variables para los datos sociodemográficos, de

adherencia y de compensación, se utilizó el programa estadísticos SPSS.

En el análisis cualitativo se hizo uso de la observación, entrevistas y revisión documental;

el estudio de la información se realizó utilizando la técnica de análisis de contenido, en su

aproximación inductiva, pero estableciendo básicamente una comparación entre las respuestas de

los participantes en la investigación.


77

IV. RESULTADOS

Los resultados que se expondrán a continuación fueron obtenidos a partir del análisis de

datos proporcionados por el propio paciente en una entrevista y posteriormente corroborado en la

respectiva ficha clínica, de una muestra aleatoria simple de 82 personas que se tratan la DM II

con medicina occidental (Grupo N°1) y de un censo de 7 pacientes que complementan la

medicina alopática con medicina tradicional mapuche (Grupo N°2), correspondientes al Hospital

de Lanco y al Centro de Salud Familiar de Malalhue.

4.1.1 Características sociodemográficas y epidemiológicas del grupo de pacientes que


utiliza sólo medicina convencional (Grupo N°1).

Gráfico N°1: Distribución porcentual según sexo por edad.

73.2
80

60
Porcentaje

40 23.2 26.8
18.3 17.1
11 8.5 12.2
20 3.7 0 6.1
0
0
30 - 40 40 - 50 50 - 60 60 - 70 70 y más Total
Edad
Femenino Masculino

Teniendo en consideración a pacientes mayores de 30 años, la mayoría corresponde al

sexo femenino; un 73,2% contra un 26,8% del sexo masculino. Se puede apreciar que, la mayor

proporción de sexo femenino se presenta en los rangos 40-50 y 50-60 años y que tienden a

igualarse en los rangos 30-40 y mayores de 60.


78

Gráfico N°2: Distribución porcentual del estado civil por edad.

66.7
70

60
50 50 51.2

50
Porcentaje

38.5
40 33.333.3
31
28.6 27.8
30 23.1 22
19 19
15.4 15.4 16.7 16.7 15.9
20
7.7 7.3
5.6
10 2.4 3.7
0 0 0 0 0 0
0
30 - 40 40 - 50 50 - 60 60 - 70 70 y más Total

Edad
casado(a) conviviente separado(a) soltero(a) viudo(a)

El estado civil más frecuente en el rango de edad de 30-40 años es el de soltero. Entre los

40 y 50 años las condiciones predominantes son la de conviviente y separado. El rango etario 50-

60 años presenta una mayor proporción de convivientes. Entre los 60 y 70 años hay una mayor

proporción de solteros, mientras que después de los 70 años el estado civil mayoritario es el de

viudez.
79

Gráfico N°3: Distribución porcentual según pertenencia cultural por edad.

100
100 87.5
78.8
70.8 73
80
60
Porcentaje 60
33.3
40 25 25 22

20 6.7 4.2 6.3 6.3 4.2 5


0 0
0
30 - 40 40 -50 50 - 60 60 - 70 70 y más % del total
Edad
Mapuche No mapuche Otro

En todos los rangos etarios la población mapuche es minoritaria; entre los 30 y 40 años no

se encontró pacientes de este origen, sin embargo en el rango de 40-50 se observa un aumento

sustantivo a un 33,3% y disminuyen nuevamente entre los 60 y 70 años llegando a un 6,3%. En

total un 22% declaró ser de origen mapuche, el 73% no mapuche y un 5% se considera de otro

origen cultural. Un punto a destacar al respecto es que estos datos fueron obtenidos de la

declaración de las personas por lo que no necesariamente el origen de alguno de sus apellidos

indicó la pertenencia cultural.


80

Gráfico N°4: Distribución porcentual según seguro de salud por edad.

80
61
60
Porcentaje
40 26.8
22
11 11 13.412.2
20 7.3 7.3 4.9
3.7 3.7 3.7 3.7 2.4 1.2 1.2 2.4
0 0 0 0 0 1.2
0
30 - 40 40 - 50 50 - 60 60 - 70 70 y más Total

Edad
FONASA A FONASA B FONASA C FONASA D

La totalidad de los pacientes muestreados declara pertenecer al seguro público de salud

FONASA en donde los afiliados según su nivel de ingresos son catalogados en tramos (A-B-C-

D). El tramo mayoritario corresponde al grupo A con un 61%, seguido por el tramo B con 26,8%.

En una proporción minoritaria se encuentran los grupos C con un 7,3% y D con el 4,9%.
81

Gráfico N°5: Distribución porcentual de la procedencia antes de la actual


residencia por edad y total.

40 35.4

30 25.6
Porcentaje

19.5
20 14.6 15.9
11
7.3 8.5
10 6.1 6.1 4.9 6.1
3.7 3.7 2.4 4.9 4.9
2.4 3.7 3.7 3.7
1 0 1.2 1.2 0 1.2 1.2 0 0
0
30 - 40 40 - 50 50 - 60 60 - 70 70 y más Total
Edad
Lanco Malalhue Comunidad Mapuche Rural Otras

La distribución según el lugar de procedencia antes de vivir en su actual residencia dentro

de la comuna, se desglosa de la siguiente forma: el 25,6% vivió siempre en la ciudad de Lanco y

el 3,7% en el poblado de Malalhue. Un 15,9% declara haber vivido en una comunidad indígena

en tanto que el 35,4% vivió en el sector rural. Finalmente un 19,5% dice haber inmigrado a la

comuna desde otros puntos urbanos del país.

Incluyendo a comunidades indígenas y a personas que viven en el campo, este sector

representa a un 51,3%, frente a un 48,7% de aquellos pacientes que siempre vivieron en un sector

urbano.
82

Gráfico N°6: Distribución porcentual según nivel educacional chileno por edad.

50
40.2
40
29.3
30
Porcentaje

20 15.9
13.4 13.4
9.8 11
8.5 8.5 7.3
10 4.9 4.9 6.1 6.1 6.1
2.4 1.2 1.2 2.4 1.2 2.4 1.2 1.2 1.2
0 0 0 0 0 0
0
30 - 40 40 - 50 50 - 60 60 - 70 70 y más Total
Edad
Analfabeto Lee y escribe Básica completa Media completa Educación superior

Teniendo en consideración al sistema educacional chileno para el análisis, un 13,4% de

los pacientes declara ser analfabeto y un 40,2% solo lee y escribe, por lo que un 53,6% presenta

una enseñanza básica incompleta. El analfabetismo aumenta en frecuencia en los mayores de 60

años.

Un 29,3% tiene enseñanza básica completa y un 15,9% enseñanza media completa en

tanto que quienes poseen educación superior representan sólo el 1,2%.


83

Gráfico N°7: Distribución del grado de participación comunitaria por edad.

50 42.7

Porcentaje 40 32.9

30 24.4

15.9
20 12.2
8.5 9.8
7.3 7.3 6.1 6.1 7.3 7.3 6.1
10
1.2 2.4 0 2.4

0
30 - 40 40 - 50 50 - 60 60 - 70 70 y más Total
Edad
Activo Pasivo Sin participación

El gráfico anterior muestra cómo se distribuye la población según su participación en

actividades comunitarias según los rangos etarios definidos. Entre los 50 y 60 años se observa

una mayor frecuencia de participación (9,8%) mientras que el mayor porcentaje de personas sin

participación se da después de los 70 años (15,9%). A grandes rasgos, un 32,9% participa

activamente, un 24,4% lo hace de forma pasiva y un 42,7% declara nula participación en

actividades comunitarias.
84

Grafico N°8: Distribución porcentual de comorbilidades respecto del total.

100 82.9
Porcentaje respecto al total

50 32.9
14.6 13.4 9.7 14.6
4.9
0

Comorbilidades

El grafico precedente muestra la frecuencia porcentual con que se presentan las diversas

comorbilidades respecto al total de los pacientes estudiados del grupo. Las que se presentan con

mayor frecuencia son: hipertensión (82,9%), dislipidemia (32,9%) e hipotiroidismo (14,6%).


85

Grafico N°9: Distribución porcentual del tiempo de residencia en la comuna por edad.

100
100
80

Porcentaje
60
40 29.3 29.3
18.3 19.5
20 0 0 3.7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
30-40 40-50 50-60 60-70 70 y mas Total

Edad

Más de 1 año Menos de 1 año Más de 5 años

El 100% de los pacientes refiere que vive hace más de 5 años en la comuna.
86

4.1.2 Características sociodemográficas y epidemiológicas del grupo de pacientes que


utiliza tratamiento de la medicina convencional complementada con medicina
mapuche (Grupo N°2).

Gráfico N°10: Distribución porcentual según sexo por edad.

80 71.4 71.4

60
Porcentaje

40 28.6

14.3 14.3
20
0 0 0 0 0 0 0
0
30-40 40-50 50-60 60-70 70 y más Total
Edad
Femenino Masculino

El censo de este grupo de tratamiento arroja la ausencia de pacientes menores de 50 años. A

partir de esta edad hay un 71,4% del sexo femenino y un 28% del sexo masculino.
87

Gráfico N°11: Distribución porcentual del estado civil por edad.

57.1 57.1
60

50

40
Porcentaje

30

20 14.3 14.3 14.3 14.314.3 14.3

10
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
30-40 40-50 50-60 60-70 70 y más % Total
Edad
Casado Soltero Viudo Separado Conviviente

El estado civil más frecuente observado es el de casado con un 57,1% seguido por los

estados soltero, viudo y conviviente, todos con un 14,3%.

Gráfico N°12: Distribución porcentual de la pertenencia cultural por edad.

100 100
100
71.4
80
Porcentaje

60

40
14.3 14.3
20
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
30 - 40 40 -50 50 - 60 60 - 70 70 y más % del total
Edad

Mapuche No mapuche Otro Total

La población de este grupo de estudio se declara en el 100% como no mapuche. De la

misma forma que en el grupo N°1, estos datos fueron obtenidos de la declaración de las personas

por lo que no necesariamente el origen de alguno de sus apellidos indicó la pertenencia cultural.
88

Gráfico N°13: Distribución porcentual según seguro de salud por edad.

80 71.4
57.1
60
Porcentaje

40 28.6
14.3 14.3 14.3
20
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
30-40 40-50 50-60 60-70 70 y más % Total
Edad
FONASA A FONASA B FONASA C FONASA D

Se observa la presencia sólo de los tramos A y B del seguro de salud, con un 28,6% y

71,4% respectivamente.

Grafico N°14: Distribución porcentual de la procedencia antes de la actual residencia por

edad y total.

57.2
60
42.9

40 28.6
Porcentaje

14.3 14.3 14.3 14.3 14.3


20
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
30-40 40-50 50-60 60-70 70 y más % Total
Edad
Lanco Malalhue Comunidad Mapuche Rural

En este grupo de estudio el 28,6% vivió en la ciudad de Lanco, un 14,3% en una

comunidad mapuche y el 57,2% provino del sector rural.


89

Grafico N°15: Distribución porcentual según nivel educacional chileno por


edad.

50 42.9 42.9

40
28.6 28.6
Porcentaje

30

20 14.3 14.3 14.3 14.3

10
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
30-40 40-50 50-60 60-70 70 y más Total
Edad
Analfabeto Lee y escribe Básica completa Media completa Educación superior

Teniendo en consideración al sistema educacional chileno para el análisis, el 28,6% se

declara analfabeto, el 42,9% sólo lee y escribe y un 28,6% posee enseñanza media completa.
90

Gráfico N° 16: Distribución porcentual del grado de participación comunitaria por edad.

71.4
80
57.1
60
Porcentaje
40
14.3 14.3 14.3 14.314.3
20
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
30-40 40-50 50-60 60-70 70 y más Total
Edad
Activo Pasivo Sin Participación

La distribución de la participación en actividades comunitarias según los rangos etarios

definidos muestra que, entre los 50 y los 70 años se observa la mayor frecuencia de participación

(71,4%) mientras que el mayor porcentaje de personas sin participación se da después de los 70

años (14,3%). A grandes rasgos, un 71,4% participa activamente, un 14,3% lo hace de forma

pasiva y un 14,3% declara nula participación en actividades comunitarias.


91

Gráfico N°17: Distribución porcentual de comorbilidades respecto al total.

85.7

Porcentaje respecto al total


90
80
70
60
50
40 28.6 28.6
30 14.3 14.3
20
10 0 0
0

Comorbilidades

El gráfico precedente muestra la frecuencia porcentual con que se presentan las diversas

comorbilidades respecto al total de los pacientes estudiados del grupo N°2. Las que se

presentaban con mayor frecuencia fueron hipertensión (85,7%), artrosis (28,6%) e hipotiroidismo

(14,3%).
92

Gráfico 18: Distribución porcentual del tiempo de residencia en la comuna


por edad.

100
100
71.4
80
Porcentaje 60
40
14.3 14.3
20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
30-40 40-50 50-60 60-70 70 y más Total

Edad

Más de 1 año Menos de 1 año Más de 5 años

Se puede observar que el 100% de las personas entrevistadas ha vivido más de 5 años en la

comuna de Lanco.
93

4.1.3 Caracterización de los portadores de diabetes mellitus II compensados y no


compensados, desde el significado y los significantes de su enfermedad.

4.1.3.1 Pacientes que utilizan sólo medicina convencional.

Pregunta N° 1: ¿Cuál es el significado que tiene para usted esta enfermedad?

Compensados Descompensados

C1: Si uno no se la trata es peligrosa… esta D1: De primera cuando me avisaron sentí que el mundo
enfermedad me obliga a cuidarme si no uno puede ir se me terminó… es como un cáncer silencioso, eso es
a dar hasta Valdivia… lo que he leído… usted no lo siente y se va
consumiendo de a poco…
C2: Es complicado el significado… es complicado…
es una enfermedad catastrófica… es como un cáncer D2: Aburrida!... porque hay que estar todos los días con
silencioso… sus medicamentos sino uno anda con el genio al
revés…uno se aburre de tomar medicamento todos los
C3: La vi muy fea por eso caí en depresión… al días.
principio me costó pero ahora veo que no era tanto,
si uno se cuida va a estar bien… D3: Fue fuerte cuando me dijeron… de repente me
bajoneo, sobre todo cuando siento dolores.
C4: Cuando me dijeron, me sentí morir hasta me dio
depresión… y después tuve que asumirla no más… D4: ¡Uuuyh! un significado no bueno, me costó mucho
me costó años en asumir mi enfermedad… tiempo en asumirla… ¡años!, me costó mucho tiempo en
asumirla porque en mi familia nadie la tenía.
C5: Uno no se lo espera…lo inesperado me causo
angustia, me acordé altiro de que le cortan las D5: Es muy complicada…me tiene para la (…), el azúcar
piernas a uno…de primera no quería comer, me se sube, se baja, anda la (…)
costó unos meses…ahora ya la asumí…
D6: Siento que es una enfermedad maligna, como un
C6: Al principio no lo podía creer, pero ahora ya me cáncer que va avanzando lentamente…uno ve noticias y
acostumbré, pero a veces me da rabia porque no se dice que la diabetes no tiene medicina.
puedo comer ciertas cosas, de primera me había
dado como depresión pero ya me siento mejor… D7: Cuando supe me fui a la miercale…estuve deprimida
como 3 meses…
C7: Es complicado… es una enfermedad que se lleva
para toda la vida…no es halagüeño saber que uno
llevará la enfermedad para toda la vida…

En ambos grupos hay pacientes que asocian la diabetes con una enfermedad terminal

como el cáncer, es decir, que inevitablemente los conducirá a la muerte con mayor rapidez que
94

otras enfermedades: C2: “es una enfermedad catastrófica…es como un cáncer silencioso…”;

D6: Siento que es una enfermedad maligna, como un cáncer que va avanzando lentamente…”.

No obstante esta respuesta se presenta con mayor frecuencia en los pacientes no compensados.

Casi la totalidad de los entrevistados manifiesta que la diabetes ha sido o es una enfermedad que

les ha causado un trastorno del estado anímico al recibir el diagnóstico y que en algunos casos se

mantiene hasta la actualidad, pero se destaca el hecho que los pacientes compensados hablan de

esa alteración del estado anímico en tiempo pasado: C3:“… La vi muy fea por eso caí en

depresión…al principio me costó pero ahora veo que no era tanto”; C5: “…de primera no

quería comer, me costó unos meses…ahora ya la asumí…”. En tanto que en los no compensados,

en general mencionan que su mal estado anímico es presente: D2: “¡Aburrida!... uno se aburre

de tomar medicamento todos los dias.”; D5: “Es muy complicada… me tiene para la (…), el

azúcar se sube, se baja, anda la (…)”.

Pregunta N°2: ¿Por qué cree usted que enfermó de esto?

Compensados Descompensados

C1: En el campo uno come más frituras, carne de D1: Era desordenada comía de todo y más encima
chancho, carnes rojas, hacíamos cecinas…mantecas, fumaba más de 10 cigarrillos por día… creo que es
disco…comía poca verdura. Uno es muy glotona… hereditaria también como dicen los médicos.

C2: Creo que se me declaró por los desórdenes físicos D2: Sabe, yo era muy buena para tomar coca-cola, yo me
en la juventud…también pudo haber sido por la tomaba 1 litro y medio sola, a veces en un rato…y hartas
parte neurológica… el exceso de trabajo. frituras y galletas.

C3: Por la mala alimentación, la irresponsabilidad de D3: Tuve un trabajo muy duro y en aquellos tiempos…si
uno, pero mientras uno no lo viva, no es consciente. alcanzaba comía; la comida que había a veces prefería
dársela a mi hijo.
C4: Pienso que porque antes uno no se restringía en
las comidas, comía nomas cualquier cosa, grasas, D4: Porque comía mucho creo después de que me
carne, ñachi, chicha…tanta cosa. case…consumía bastante coca-cola en vez de tomar
agua…nadie de mi familia tiene esto.
C5: Puede ser la falta de actividad y la
alimentación… eso, qué otra cosa…ahora no hago D5: Por chancha…por no tener los conocimientos
actividad física porque tengo que cuidar a mi papá cuando adolescente de cómo alimentarme…cuando
desde hace 2 años… eso me causa mucho estrés. trabajaba me alimentaba con sándwich, mantequilla,
bebidas azucaradas. Si no tenía plata compraba galletas y
95

C6: Un tiempo estuve tomando mucha bebida (de una bebida.


fantasía), solía tener una bebida al lado de la cama y
empezaba a tomar desde la mañana, también era D6: Yo sabía que era hereditario, la mitad de mis
fanático de comer papas con ají, todos los días y a hermanos tiene diabetes (son 10 hermanos) y lo otro creo
cualquier hora. que es por la alimentación.

C7: Los médicos me dicen que es hereditario…yo D7: No sé si por lo que comía, era muy buena para el
siento que son ambas cosas (también lo azúcar, pan, papas. No me cuide, creo que también es por
alimentario)… la herencia.

Si bien la mayoría de los entrevistados asocian su enfermedad con la alimentación, el

grupo de pacientes compensados responde de manera más segura que el exceso de alimentos fue

lo que pudo desencadenar su problema de salud: C1: “…Uno es muy glotona…”; C6:

“…también era fanático de comer papas con ají, todos los dias y a cualquier hora.”. En el grupo

de no compensados se observa cierta duda en la asociación del alimento con el origen de la

enfermedad: D4: “Porque comía mucho creo después de que me casé…consumía bastante coca-

cola en vez de tomar agua…”; D7: “No sé si por lo que comía, era muy buena para el azúcar,

pan, papas. No me cuidé…”


96

Pregunta 3: ¿Cómo se ha sentido con el tratamiento farmacológico?

Compensados Descompensados

C1: Siento que todo el tratamiento que uso me D1: El tratamiento que tengo encuentro que me hace bien…
hace bien.
D2: Sí, me ha hecho bien el tratamiento y uso algunas hierbas
C2: El tratamiento lo llevo bien, yo le llamo que compro…
Betty a mi enfermedad y la cuido muy
bien…cuando uno está tranquilo, la diabetes D3: Encuentro que me hacen bien, pero cuando me da fuerte
también está bien, siempre he usado parece que no estuviera tomando nada.
glibenclamida…
D4: Sí, me encuentro bien, pienso que es lo último que
C3: Me siento mejor que cuando no los tomaba. hay…bien no más.

C4: Con las pastillas me sentía más mal…ahora D5: Bueno sólo he usado metformina…al principio utilicé
me he sentido mejor con la insulina, las pastillas glibenclamida por unos tres días. No he utilizado otros por un
me producían cólicos y diarrea. tema económico, si hubiera otras alternativas (utilizaría otros).

C5: Siento que debería haber un mejor D6: Si el profesional se los da, uno debe tomárselos no más,
tratamiento, no esa pastilla grande gorda… pero el profesional también puede equivocarse. Si uno toma
¡horrible!... es muy grande a veces la muelo. muchas pastillas tal vez puedan dañarlo a uno, el médico me
dijo que habían otros tratamientos pero el sistema no lo tiene.
C6: Si he andado bien con el tratamiento, solo No quiero usar insulina porque creo que mi cuerpo se hará
que a veces en el hospital no hay remedios y hay adicto a eso.
que comprarlos.
D7: Creo que el tratamiento está bien, el problema soy yo. No
C7: Siempre he usado los mismos he cumplido con las pastillas, me cuesta mucho cumplir con el
medicamentos, metformina mas una hierbas que tratamiento.
me recomendaron por ahí (…)

La mayoría de pacientes en ambos grupos dice sentirse “bien” con el tratamiento

farmacológico no obstante, dos personas del grupo de pacientes compensados refiere malestar

con el uso de “pastillas” en especial con los efectos adversos experimentados y con la forma

farmacéutica en que se presentan los comprimidos: C4: “Con las pastillas me sentía más

mal…ahora me he sentido mejor con la insulina, las pastillas me producían cólicos y diarrea.”;

C5: “Siento que debería haber un mejor tratamiento, no esa pastilla grande gorda… ¡horrible!...

es muy grande…”.
97

De los pacientes descompensados, uno manifiesta desconfianza en los conocimientos de

los profesionales médicos y temor a que las “pastillas” puedan causarle daño colateral o la

insulina causarle una adicción: D6: “Si el profesional se los da, uno debe tomárselos no mas,

pero el profesional también puede equivocarse. Si uno toma muchas pastillas tal vez puedan

dañarlo a uno, el médico me dijo que habían otros tratamientos pero el sistema no lo tiene. No

quiero usar insulina porque creo que mi cuerpo se hará adicto a eso…”.

Pregunta 4¿Siente que la dieta recomendada por el médico o nutricionista ha sido útil en su enfermedad?

Compensados Descompensados

C1: Lo que dice la dieta… a veces no puedo comprar a D1: Es difícil cumplir…es demasiado estricta y no
tiempo, la fruta, la verdura… tengo un sueldo muy alcanza para comprarla como ellos indican…en el
bajo. Pago la luz y el agua y quedo mirando de nuevo campo lo que más se come es arroz, fideos, papas y
para la carnicería… lo que cuesta es comprar lo que se pan…
necesita para la dieta.
D2: Es cara seguir la dieta ideal como le dicen…pero
C2: Si me ayuda bastante… las comidas sin sal, las he tratado de comer menos pan, papas…como de a
ensaladas, las frutas… si uno se alimentara según la poco no mas y hartas ensaladas.
pauta saldría caro sí, me ayudo por lo que cultivo en el
huerto… D3: Fui una vez pero después no fui nunca más,
siento que la nutricionista no la entiende a uno…
C3: Me dijeron que fuera a nutricionista pero no tengo
tiempo, el médico y las enfermeras me recomendaron D4: De que es cara, es cara…si uno llevara una dieta
que comiera más cosas verdes y menos… estricta… las frutas y verduras están caras.

C4: Si siento que me ayudó, no me ha costado cumplir D5: No, siento que no me ayuda. Fui a una
con la pauta de la nutricionista. nutricionista particular y baje a penas un kilo en tres
meses. Acá me niego a ir donde la nutricionista, tal
C5: No me han mandado al nutricionista menos mal, no vez sea útil en casos en que la persona no sea tan
tengo tiempo. obesa como yo.

C6: He sido cumplidor con la dieta, me dieron una pauta D6: Uno no puede cumplir, esa es la verdad. Es
y alimentos que dan ahí: la leche y una sopa. Sale harto incómodo para mí por ejemplo cuando trabajo no
cara la dieta que recomiendan, el pollo, el pavo, el llevo todo lo que dice la nutricionista…es que es
pescado…hay que hacer malabares con el sueldo. complicado.

C7: Le hago caso el solo el 50% a los médicos y D7: El problema es cumplir con las pautas. Cuando
nutricionistas, no he sentido la necesidad aún de ser me exigen no puedo. Un día me exigieron una dieta,
estricto con la dieta porque he salido bien en los no pude cumplir y no fui mas a la nutricionista.
exámenes…
98

En el grupo de pacientes compensados la mayoría reconoce la importancia de la dieta o se

manifiesta indiferente: C2: “Sí, me ayuda bastante…las comidas sin sal, las ensaladas, las

frutas…”; C4: “Si siento que me ayudó, no me ha costado cumplir…”; C7: “Le hago caso solo

el 50% a los médicos y nutricionista…”. Mientras que en el grupo de descompensados en general

manifiestan dificultad para seguir las recomendaciones nutricionales por diversos motivos tales

como, pauta muy estricta, no sentirse comprendidos por el profesional nutricionista, frustración

por no lograr cumplir con la pauta, motivos económicos o circunstancias laborales: D1: “Es

difícil cumplir…es demasiado estricta y no alcanza para comprarla como ellos indican…”; D5:

“No, siento que no me ayuda… Acá me niego a ir donde la nutricionista, tal vez sea útil en casos

en que la persona no sea tan obesa como yo.”; D6: “Uno no puede cumplir, esa es la verdad. Es

incómodo para mí por ejemplo cuando trabajo no llevo todo lo que dice la nutricionista…es que

es complicado.”.

Teniendo en consideración a la totalidad de pacientes entrevistados seis de catorce

entrevistados, si bien en general reconoce la importancia de la dieta, manifiesta que una de las

dificultades para llevar una alimentación sana como la que se recomienda en los centros de salud,

es el costo de los alimentos: C1: “Lo que dice la dieta…a veces no puedo comprar a tiempo, la

fruta, la verdura…tengo un sueldo muy bajo. Pago la luz y el agua y quedo mirando de nuevo

para la carnicería…lo que cuesta es comprar lo que se necesita para la dieta.”; C2: Si me ayuda

bastante…las comidas sin sal, las ensaladas, las frutas…si uno se alimentara según la pauta

saldría caro sí, me ayudo por lo que cultivo en el huerto…”; C6: “…Sale harto cara la dieta que

recomiendan, el pollo, el pavo, el pescado…hay que hacer malabares con el sueldo.”; D1: “Es

difícil cumplir…es demasiado estricta y no alcanza para comprarla como ellos indican…en el
99

campo lo que más se come es arroz, fideos, papas y pan…”; D4: “De que es cara, es cara…si

uno llevara una dieta estricta…las frutas y verduras están caras.”


100

4.1.3.2 Pacientes que utilizan medicina convencional complementada con


medicina mapuche.

Pregunta N°1
¿Cuál es el significado que tiene para usted esta enfermedad?

Compensados Descompensados

C1: De primera me sentí mal, después lo acepté, confié D1: Tiene que ser una enfermedad no más, hay tanta
en que dios me iba a ayudar, ahora me siento bien. gente enferma de lo mismo…

C2: Me siento mal, la enfermedad de la diabetes va D2: Cuando me enteré de esto… sufrí mucho, pero
quitando las defensas, la vista, la sangre no está después de eso dije: vivo el día como si fuera el último.
normal… Salgo a andar en bicicleta, con mis nietos, etc. Aún le
tengo temor, por eso me cuido.
C3: No me encuentro muy bien, un día ando bien y
otros días no. Los médicos dicen que esta enfermedad D3: No significa nada, todos tenemos alguna
no tiene cura quizás si será esa la verdad, no sé. enfermedad, nada más, pero no me preocupé cuando
me dijeron.
C4: Yo pienso que no tengo esa enfermedad…si no me
la trataría en seguida. Yo ahora me siento bien, ni un
problema, no sé cómo será...

En el grupo de pacientes compensados dos de cuatro aseveran sentirse bien, uno de ellos

duda si realmente padece esta enfermedad: C4: “Yo pienso que no tengo esa enfermedad…sino,

me la trataría en seguida. Yo ahora me siento bien, ni un problema, no sé cómo será... ”. Sin

embargo en el mismo grupo, las otras dos personas, asocian el significado de la enfermedad con

el “no sentirse bien por el momento”: C3: “No me encuentro muy bien, un día ando bien y otros

días no. Los médicos dicen que esta enfermedad no tiene cura quizás si será esa la verdad, no

sé.”

En el grupo de pacientes descompensados llama la atención la ausencia de sentimientos

negativos acerca de la enfermedad, excepto en un paciente que manifiesta temor: D1: “Tiene que

ser una enfermedad no mas, hay tanta gente enferma de lo mismo…”; D2: “Cuando me enteré
101

de esto…sufrí mucho, pero después de eso dije: vivo el día como si fuera el último. Salgo a andar

en bicicleta, con mis nietos, etc. Aún le tengo temor, por eso me cuido.”

Pregunta N°2 ¿Por qué cree usted que enfermó de esto?

Compensados Descompensados

C1: No le echo la culpa a nada, simplemente surgió D1: Cosas que tienen que pasar no más…pasé unos años
no más. muy bien y como había (qué comer), había que echarle
pa entro no más…
C2: No sé, creo que por los alimentos, ahora es todo
artificial, no como antes. D2: A la ciencia…que se hereda… no lo sé, sólo culpo a
la herencia.
C3: Pudo haber sido de comer mucho dulce, no más.
Mi familia no tenía, dicen que esto es hereditario. D3. No tengo idea por qué, comería muchas papas, no se
pu´, no sé por qué de repente me dio no más.
C4: Supongo que por el azúcar, muchos fideos,
mucho pan, eso puede ser.

En los pacientes compensados, no se observa un patrón de respuesta específico, dentro de

las causas se menciona el surgimiento espontáneo, los alimentos y la herencia. Para el caso de los

descompensados, dos de ellos creen que su enfermedad está relacionada al exceso de

alimentación y uno de ellos cree que la herencia es lo que más influye.

Pregunta N°3
¿Cómo se ha sentido con el tratamiento farmacológico?
Compensados Descompensados

C1: Siento que los remedios de hierba de la Sra. que atiende D1: Si no me sirviera, no los tomaría… compro
en Lanco me hacen bien. No pude usar pastillas, me hacían algunos medicamentos que me receta el médico
muy mal y los médicos me la tuvieron que suspender, pero también.
he salido bien en los controles.
D2: Cuando empecé con metformina me daban
C2: Uno debe complementar los tratamientos, todas las ganas de vomitar… el tratamiento que llevo ahora
medicinas hacen una parte… la gimnasia también sirve… está bien, aunque ignoro de que están hechos (los
remedios de hierbas).
C3: Siento que todos los tratamientos me sirven solamente
que estas pastillas encuentro que son muy duras D3: Yo siento que todos los tratamientos me
(metformina), siento que se me aprieta aquí (esófago). Los sirven, los remedios de allá donde la Sra.
remedios de la kimche…entre los de ella y las pastillas, no Margarita…todos, me inyecto sola también
102

se cuál es el que me ha hecho mejor. (insulina).

C4: Tomo sólo tratamiento de la Sra. Que atiende al lado


del hospital, siento que me hacen bien porque me relajo.

En el grupo de pacientes compensados, dos de cuatro pacientes no utilizan fármacos de la

medicina occidental para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 y mencionan sentirse bien,

uno de los cuales refiere que no pudo tolerar los fármacos disponibles en el sistema público C1:

“… No pude usar pastillas, me hacían muy mal y los médicos me la tuvieron que suspender, pero

he salido bien en los controles.”. El resto de pacientes dice sentirse bien con la complementación

de tratamientos a excepción de uno, que reclama la molestia que le ocasiona la forma

farmacéutica en que se presenta la metformina (el tamaño) C3: “Siento que todos los tratamientos

me sirven solamente que estas pastillas encuentro que son muy duras (metformina), siento que se

me aprieta aquí (el esófago)”. De los pacientes descompensados, en general se manifiestan

conforme con el tratamiento.

Pregunta N°4¿Siente que la dieta recomendada por el médico o nutricionista ha sido útil en su enfermedad?

Compensados Descompensados

C1: Si he podido llevar la dieta que me D1: Ojalá no comiera na´… me privaron de todo, ¿qué va
recomiendan sin problemas. comer uno?, si uno no come muere pu´…me prohibieron
también el harina, pero no puedo dejarlo porque me crié con
C2: Si siento que le ayudan a uno, pero no se harina tostada…
puede cumplir más de una semana porque no hay
para cumplir después… la plata no alcanza. D2: La nutricionista que me atendió, no me gustó porque me
recomendó, quesillo, palta, huevos… era muy exigente la
C3: Cuesta cumplirla porque prohíben tantas dieta y muy cara. En cambio el Dr. Me dijo que solo redujera
cosas, el pan, las papas el tallarín… quieren que las porciones de comida y que aumente los vegetales y las
uno coma puras verduras, las frutas cuando uno frutas. Igual la visita al nutricionista me sirvió en cierto
va al pueblo las puede comprar pero no alcanza sentido en cuanto a qué comer y como utilizar los alimentos.
para el mes. Creo que la dieta es muy cara… También cocino cazuelas con locro, con quínoa, avena
machacada, linaza…
C4: Si creo que ayuda, el médico me dijo que
D3: Si siento que me ayuda, como medio pan, pal café le
103

comiera menos y ahora estoy más delgado. hecho sacarina líquida. La que daban en el hospital en pastillas
es muy mala.

En el grupo de pacientes compensados dos de cuatro personas sienten que la dieta los ha

ayudado en su enfermedad y en el grupo de los descompensados uno de tres pacientes: C2: “Si

siento que le ayuda a uno…”; C4: “Si creo que ayuda, el médico me dijo que comiera

menos…”; D3: “Si siento que me ayuda, como medio pan, pal café le hecho sacarina líquida”.

Una dificultad para cumplir con la dieta recomendada por el personal médico, observada

en ambos grupos, es el costo que implican los alimentos: C2: “Sí, siento que le ayudan a uno,

pero no se puede cumplir más de una semana porque no hay para cumplir después…la plata no

alcanza.”; C3: “…cuando uno va al pueblo las puede comprar pero no alcanza para el mes.

Creo que la dieta es muy cara…”; D2: La nutricionista que me atendió, no me gustó porque me

recomendó, quesillo, palta, huevos…era muy exigente la dieta y muy cara.”.


104

4.2 Caracterización de la DM II desde el punto de vista de la medicina mapuche.

El análisis de la información se realiza utilizando la técnica de análisis de contenido, en su

aproximación inductiva. Para ello, se realizan sucesivas escuchas de las grabaciones de la

conversación con la Kimche Sra. Margarita Ñanconahuel. Ella se presta de buen grado a la

conversación. En paralelo se analizan las notas de campo tomadas en la entrevista, con el fin de

remarcar los aspectos relevantes de ella a juicio del investigador y para dar cuenta de la atmósfera

de la reunión. Con estas dos fuentes de resultados, analizan los contenidos de ella por

aproximación y cercanía de ellos, por contraste o diferenciación y por saturación o persistencia de

las opiniones. A partir de este análisis se identifican las dimensiones y las unidades de análisis de

los contenidos. Luego se seleccionan citas textuales con el fin de ilustrar la dimensión analizada.

A partir de este análisis, se configuran cuatro dimensiones a saber: la enfermedad según

evolución y origen cultural de la enfermedad, la responsabilidad de cada persona en su

enfermedad, la responsabilidad político sanitaria de las autoridades y responsabilidad de la

sociedad ante la producción de la patología.

4.2.1 Caracterización según tiempo de evolución y origen cultural de la enfermedad: kuyfi


kutran, wingka kutran, mapuche kutran.

La diabetes mellitus puede comenzar a gestarse desde que el niño está en el vientre

materno, considerando esta perspectiva, la madre tiene una cierta responsabilidad sobre las

costumbres y por ende sobre la salud o las enfermedades venideras del hijo.
105

“…la mamá desde que el niño está en el vientre comienza a acostumbrar al niño a una

mala alimentación: con mucho azúcar, con muchas grasas, sal... por eso con mayor

razón después los niños rechazan las comidas sanas…y después siguen con la mala

costumbre hasta que son grande…”

“¿porqué ahora hasta los niños están enfermando de diabetes…? En parte es porque

también las mamás cuando están esperando consumen muchas bebidas dulces, que son

“muy dulces porque tienen sacarina (por sacarina se entenderá todo tipo de endulzante

artificial o intensificador de sabor dulce). La mama se acostumbra al sabor dulce, “lo

convierte como en vicio”… entonces el niño desde que está en el vientre también se

acostumbra “al sabor muy dulce…””

Cuando la persona comienza a sentir los signos de la enfermedad, ésta ya suele llevar un

largo tiempo de desarrollo en el cuerpo, ya que la misma persona ha propiciado la enfermedad a

través de comportamientos que fueron dañando paulatinamente su organismo.

“…Otra cosa es que las personas con diabetes llegan con una gran cantidad de

enfermedades y es porque ellos mismos han hecho mucho desorden con su cuerpo (a lo

largo de su vida)…”

“…en general las personas no se cuidan, maltratan mucho su cuerpo hasta que no dan

más y ahí el cuerpo reacciona, da aviso (de) que se descompone como un (el) motor de un

vehículo… y otra cosa es que la gente se va a tratar las enfermedades cuando su cuerpo

ya está fundido… la gente es muy descuidada con su cuerpo; todas las malas costumbres

tarde o temprano traen enfermedades, (como) tomar mucho alcohol, trabajar

brutalmente…”
106

Se considera por lo tanto que la enfermedad comienza mucho antes de que en la persona

se manifiesten los primeros signos y síntomas de la diabetes; debido al largo tiempo de

evolución, la enfermedad es clasificada en la categoría de kuyfi kutran (lit. enfermedad antigua).

Las enfermedades de larga evolución (Kuyfi kutran), se producen por la forma en que las

personas se comportan en todo ámbito de la vida diaria pero hay factores que influyen más que

otros en determinadas enfermedades. Para el caso de la diabetes aparentemente lo que más

influye es la cualidad de los alimentos y la manera como las personas se alimentan.

“La diabetes en los mapuche se produce por el cambio en la alimentación, (por) a la

mala alimentación desde la niñez…”

“…antes en los mapuche no se veía la diabete(s), casi no existía. Eso era porque la

alimentación era “totalmente natural”, cuando se hacía una huerta, se hacía con abono

de hojas. Se hacían ensaladas de distintas hierbas y plantas nuevas (que crecían

naturalmente). También los mapuche consumían distintos tipos de callampas (hongos)

que crecían totalmente natural en la tierra o en los árboles. [Pero] Los mapuche de hoy

en día se están alimentando igual que los wingka por eso están teniendo tanta diabetes

igual (que los wingka)”.

La diabetes entonces, además se considera una enfermedad que se genera por la forma

occidental de alimentarse, por lo que es categorizada como una wingka kutran (lit. enfermedad

de extranjero) debido a que es producida por el modo de vivir wingka (extranjero).

Sin embargo, la kimche hace una aclaración importante: “…claro que ahora (en estos

tiempos) ya no se puede decir que es una enfermedad wingka o mapuche no más, porque ahora
107

cualquiera se enferma de eso (esto), sea wingka o mapuche…”. Teniendo en cuenta esta

afirmación se puede considerar que la diabetes en la actualidad pasó a transformarse en una

enfermedad mapuche debido a la interacción cultural, por lo tanto, debiera ser tratada también

como una enfermedad mapuche, es decir, considerando los factores y la forma de abordar la

patología según la visión de mundo de la cultura mapuche.

4.2.2 Caracterización desde el punto de vista de la responsabilidad propia de cada


persona en su enfermedad.

La persona enferma es considerada un aliado indispensable en la lucha contra la

enfermedad, es decir, se le asigna un rol activo pero al mismo tiempo se le enseña y se le apoya

en la forma en que debe cumplir su rol en el proceso de sanación.

“El que hace la terapia y el remedio hacen una parte pero la otra parte lo debe hacer el

enfermo. Si la persona no se da cuenta de su error, de porque llegó a enfermar, va a ser

difícil tratarla, por eso yo converso mucho con el enfermo…”

En general, en este tipo de enfermos manifiestan actitudes que revelan falta de

responsabilidad con su propio bienestar y carencia de fuerza de voluntad para cambiar las

costumbres que lo llevaron a enfermar y pretenden que sólo el tratamiento les sane y les cure de

su enfermedad.

“… los pacientes ahora hay muchos que no quieren poner de su parte para sanarse, quieren que

el puro remedio haga todo el trabajo en el organismo y ellos no cambian su forma de

ser…siguen comiendo mucha carne, muchas grasas o sino es el alcohol, la chicha en el campo o
108

el cigarro…no son capaces de seguir un régimen a veces ni por 15 dias y así, se quieren sanar

sin hacer ningún sacrificio.”

4.2.3 Responsabilidad político sanitaria de las autoridades.

La kimche ha observado un cambio en el perfil epidemiológico de las personas desde

aproximadamente 60 años a la fecha y se responsabiliza en parte a las circunstancias creadas por

las acciones u omisiones de las autoridades políticas en el ámbito ambiental, económico,

agronómico, forestal, legislativo y sanitario.

“…ahora los pacientes llegan con todo tipo de enfermedades, no como antes…yo creo

que debe ser que hay tanta cosa de fumigaciones, tantas plantas que no son naturales

aquí mismo han destruido montaña(s) completa(s) pa(ra) plantar eucalipto y pino. Yo no

sé porque las autoridades no prohíben esas cosas química(s) que están produciendo tanta

enfermedad en la gente. Esas fumigaciones que hacen debe ser que están terminando las

abejas, las mariposas, los moscardones… imagínese que se terminen las abejas!…ya no

se ven tantas mariposas en el campo como antes o matan bichitos buenos y aparecen

hongos[microorganismos dañinos] que causan enfermedad…”

Las acciones u omisiones antes mencionadas, han incidido en la salud no solo de las

personas sino también en el bienestar de todo el medio ambiente (itrofilmongen) y por ende han

repercutido notoriamente en el sistema de salud mapuche pues ha provocado un

desabastecimiento de recursos terapéuticos, que a su vez, dificulta el tratamiento de ciertas


109

patologías. Se suma a esto que en muchos casos para conseguir algunas plantas medicinales se

deben pagar grandes sumas de dinero, el cual entonces, junto a la escasez herbolaria pasa a

constituirse en otro limitante clave.

“… también esas plantas de eucaliptos no dejan crecer hierbas medicinales que eran muy

buenas pa(ra) ciertas enfermedades… ya no quedan y entonces a veces obligado hay que

recurrir a una planta que es un poco más suave (en el efecto)…o hay que pagar a alguien

pa(ra) que lo vaya a buscar lejos… por ejemplo tuve que pagar a alguien para que me

traiga una planta desde los Tayos [lugar distante a 50 km. de Lanco].”

La salud ha sido afectada negativamente por la visión actual en que el dinero se torna

excesivamente esencial para la vida y en la búsqueda de bienestar, pero al mismo tiempo la

mayoría de la gente sacrifica su bienestar para conseguirlo a veces escasamente.

“…otra cosa que afecta la salud es que pa(ra) todo ahora se quiere plata, uno tiene que

andar sobre la plata si no, no se hace nada, por ejemplo si uno va a Valdivia tiene que

andar encima de la plata pa(ra) poder hacer un trámite partiendo desde la misma

carretera que es plata y el vehículo en que va… y si se enferma y no tiene plata que hace

una persona pobre…?, yo no sé qué pensaran las autoridades…”

De este modo, no se considera nocivo el dinero en sí, sino lo que podría llamarse el

dinerocentrismo.
110

4.2.4 Caracterización desde la responsabilidad de la sociedad en la producción de la


patología.

La diabetes no está causada por factores claramente definidos e independientes entre sí,

sino que esos factores a su vez se relacionan de una determinada forma y además son influidos

por circunstancias, que pueden en algunos casos, cobrar mayor importancia que el factor en sí.

Por ejemplo en la siguiente afirmación:

“… la mamá desde que el niño está en el vientre, comienza a acostumbrar al niño a una

mala alimentación, con mucho azúcar, con muchas grasas, por eso con mayor razón

rechazan las comidas sanas (después)…”

Al considerar los factores causantes de manera parcializada podría decirse que el consumo

de azúcar o grasas en exceso por la madre durante su embarazo, constituiría un factor de riesgo a

evitar, para disminuir las probabilidades de padecer de diabetes, ella y el futuro hijo. Sin

embargo, también cobran importancia las circunstancias que llevan a la madre a consumir un

exceso de azúcar o grasas como puede ser la pobreza extrema, las costumbres propias de la

cultura, una deficiente educación en temas sanitarios, el aislamiento geográfico, el estrés, etc.

Así como el exceso o deficiente consumo de ciertos alimentos pueden influir en el origen

y desarrollo de una enfermedad, también cobra importancia la naturaleza del mismo. Por lo que a

su vez, también es relevante si, los nutrientes utilizados en la producción de esos alimentos son

naturales o artificiales; si se utilizaron plaguicidas en los vegetales o vacunas, antiparasitarios,

antibióticos y hormonas en la producción animal. Con estas sustancias la naturaleza del alimento

cambiaría y si el organismo humano se desarrolla con alimentos alterados, sería más propenso a

desarrollar ciertas enfermedades.


111

“…otra cosa es que los alimentos de ahora no son sanos como (los de) antes [hasta los

tiempos de su juventud, aproximadamente 60 años atrás]. Un alimento que ahora es

dañino antes no lo era tanto. Por ejemplo si antes alguien comía carne de cordero no

hacía tanto mal como comer carne de cordero en estos días…eso es porque antes los

corderos se alimentaban de pasto natural y además crecían grandes pero sin tener que

darles antiparasitarios ni vacunas…otra cosa es que el pasto que come el cordero de

ahora es muy artificial, para que el pasto crezca hay que echarle abono artificial y

además puede estar contaminado con fumigaciones… por eso la carne de cordero de hoy

es más dañina para la salud que la de antes. ¿Por qué a los animales no era necesario

estarles dando remedios artificiales? Porque había distintas hierbas en los campos

(especies vegetales) por ejemplo… (Nombra tres especies) y así tantos otros que al mismo

tiempo que servían de alimento, también servían de medicina al animal.”

En las enfermedades crónicas, la cualidad del alimento se considera importante, pero no lo

es menos el comportamiento de consumo o la exposición a un exceso de trabajo, lo cual puede

estar relacionado a lo que en la biomedicina se denomina estrés crónico y distrés; términos que

hacen alusión a la respuesta adaptativa del organismo a las alteraciones del ambiente por un largo

tiempo y a la respuesta adaptativa patológica respectivamente.

“…las kuyfi kutran (enfermedades crónicas), es que la gente no cuida su

alimentación…trabaja demasiado…por ejemplo (también) la gente consume mucha coca

cola, ese tipo de bebida(s) es muy dañino(a) yo en vez de bebida, tomo solamente agua.”

Entonces, al mismo tiempo que se asigna una responsabilidad individual y social a la

persona en su estado de salud, también la tienen quienes dirigen a la sociedad, porque se entiende
112

que ellos tienen la responsabilidad de modificar las circunstancias adversas de quienes dirigen

como se menciona en la dimensión anterior.


113

4.3 Comparación entre el enfoque terapéutico utilizado por la kimche y el enfoque de la


medicina convencional.

El análisis de la información se realiza utilizando la técnica de análisis de contenido, en su

aproximación inductiva, pero estableciendo básicamente una comparación entre las respuestas a

objeto de configurar la cosmovisión de los agentes de salud que representan a la medicina

occidental convencional y a la indígena mapuche. En este caso, las unidades de análisis fueron

determinadas previamente, a saber etiopatogenia de la diabetes, diagnóstico de la patología y

tratamiento y evolución de ella.

Las entrevistas con la Kimche fueron grabadas y se dió según las normas protocolares de

trato del pueblo mapuche que comienza con el chaliwün se prosigue por el pentukun para

finalmente dar paso al nütram. Como característica esencial de los diálogos con la agente

médico de la medicina mapuche, se destaca por tratar los temas en profundidad, si no se termina

un tema, se sigue otro día, pero no se deja inconcluso o sin profundizarlo por falta de tiempo. Se

pudo realizar una observación participante sin objeciones en todos los sentidos requeridos.

Las entrevistas individuales y grupales realizadas a los médicos de la medicina occidental

también fueron grabadas, se tomaron notas durante ella y se transcribieron algunas ideas

individuales vertidas a la salida de las entrevistas cuando estas fueron grupales. Se entrevista a

cinco médicos del Hospital de Lanco y a tres médicos del Centro de Salud Familiar de Malalhue.

Para el caso de la medicina occidental, en general las entrevistas grupales fueron acotadas a una

hora o a media hora aproximadamente, en el caso de que fueran personales. No se pudo realizar
114

una observación participante propiamente tal por el motivo horario y por otros que no son

menester mencionar en la presente investigación.

Se parean las opiniones según las dimensiones investigadas y luego se analizan por

contraste o aproximación, reduciendo los conceptos y seleccionando opiniones que ilustren dicho

contraste o aproximación de la reducción determinada.

4.3.1 Unidad de análisis: etiología de la DM II

Para la presentación de estos resultados se codifican UAMMET: unidad de análisis

medicina mapuche, etiología, 1,2 o 3 según sea el tema al que se refieran. Todas las opiniones

son entregadas por el mismo agente. Para el caso de la medicina occidental, se codifican como

UAMOET: unidad de análisis medicina occidental, etiología, 1,2,3, según sea el tema a que se

refieran y se presenta como M 1, 2,3,4, etc., según sea el médico que entregó dicha opinión.

En primer lugar se entrega una tabla comparativa de las opiniones y luego un análisis de las

mismas, a partir de lo que se configura como cosmovisión respecto de la enfermedad.

a) Pareo de opiniones respecto de la etiología

Medicina mapuche: Medicina occidental :


Entrevista kimche kutran fe: Entrevista médicos (6):

La causa primordial: La causa primordial:

UAMMET1: “…la mamá desde que el UAMOET1: “El origen lo relaciono con los cambios de vida que ha
niño está en el vientre, comienza a tenido la población el último tiempo, muy relacionado con la
acostumbrar al niño a una mala obesidad y el sobrepeso (en niños y adultos) lo cual produce un
alimentación, con mucho azúcar, con aumento de la grasa en el hígado lo que finalmente determina que el
115

mucha(s) grasa(s), por eso con mayor consumo de la glucosa no sea favorable.” (M1)
razón rechazan las comida(s) sanas
(después)…” UAMOET1: “Lo principal a destacar es que es una patología
multifactorial… la influencia genética es importante y lo segundo
seria lo ambiental, en el fondo los hábitos alimenticios, el
ejercicio…” (M2)

UAMOET1: “ existen dos tipos de diabetes mellitus, la tipo 1 y la


tipo 2 se describe como un estado de hiperglicemia mantenida que
puede ser porque la persona no produce insulina solamente, que es el
caso de los pacientes con diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2, que
antiguamente se llamaba diabetes del adulto, la cual con los
problemas de obesidad infantil y todo, se ha ido expresando a más
temprana edad… esta está causada por el estado de hiperglicemia
mantenida que provoca que la insulina deje de hacer su trabajo, deje
de bajar la glicemia y llega un momento en que la insulina y las
células del páncreas ya no pueden mas y ya dejan de regular la
glicemia por si misma…” (M3)

UAMOET1: Como origen fisiológico es debido a una disminución de


células Beta y a la disminución del nivel de insulina, provocadas por
condiciones hereditarias, ambientales…que causan altos niveles de
glucosa mantenido en el organismo. Aunque le atribuyo mayor
importancia a lo ambiental. (M6)

UAMOET1: “Si hablamos del origen fisiológico podría decirse que


con diabetes mellitus tipo1 prácticamente se nace en cambio la
diabetes mellitus tipo 2 empieza a manifestarse aproximadamente a
los 40 años pero en el último tiempo han aparecido pacientes de
entre 30 y 40 años, creo que por el aumento de los factores de
riesgo” (M6)

Consecuencias de las causas primordiales: Consecuencias de las causas primordiales: alimentación y estilo de
alimentación y estilo de vida. vida.

UAMMET2: “…otra cosa es que los UAMOET2: “…la obesidad, los cambios alimenticios que ha tenido
alimentos de ahora no son sanos como la población, son el principal problema…” (M1)
(los de) antes [hasta los tiempos de su
juventud, aproximadamente 60 años UAMOET2: “En general ahora que los niños están con más obesidad,
atrás]…un alimento que ahora es dañino con más sobrepeso, uno siempre trata de estimular a los padres de
antes no lo era tanto.” que le hagan un cambio en el estilo de vida para que así en un futuro
no vayan a ser niños diabéticos.” (M1)
UAMMET2: En general las personas no
se cuidan, maltratan mucho su UAMOET2: “creo que lo mas importante en el origen es la obesidad,
cuerpo…comen mucha sal, mucho ají, el estilo de vida, tiene que ver con el tipo de alimentación que tiene
alcohol, chicha, cigarro o no se cuida del la persona, las personas se dejaron de alimentar con azucares
frío o del trabajo muy pesado. complejos y azucares no procesados por ejemplo, la mayor fuente de
carbohidratos antes aparte del pan eran los cereales como el maíz,
por ejemplo la gente ahora come pan blanco antes comían pan negro
116

no mas …por ejemplo también dejaron de comer las legumbres


ahora comen pura carne, carnes rojas, dejaron de comer pescado,
comen mucha golosina que son dulces, azucares simples. También
influye el sedentarismo, el ser humano no es un animal rápido, está
hecho para caminatas largas, está hecho para caminar todo el día…
(M3)

Las causas más generales o políticas: Las causas más generales o políticas:

UAMMET3: También los alimentos están UAMOET3: “…también está el hecho de que la evolución en el
dañinos porque ahora a todo le echan estilo de vida ha sido muy rápido, desde las cavernas se paso a vivir
fumigación y abono artificial y la persona en casas y con la revolución industrial el hombre paso de vivir en el
se cría débil, su cuerpo después no campo a vivir en la ciudad y en los últimos 50 años, empezó el estilo
resiste… de vida sedentario, el McDonald, etc., entonces la evolución en el
estilo de vida ha sido más acelerado que la evolución del cuerpo
humano. El cambio cultural ha sido más rápido que el cambio
evolutivo…” (M3)

UAMOET3: “creo que es muy importante la influencia de lo genético


y la escases de hábitos saludables dentro de la población, sobre todo
en la población más rural que no ha tenido acceso a una educación
orientada a una vida saludable, he visto por ejemplo en pacientes más
añosos que la dieta está basada principalmente en carnes rojas y pan
y muy desordenada y poca educación en cuanto a la variación de
alimento, a la cantidad de alimento y eso… aunque esto también se
observa en población no rural…” (M2)

UAMOET3: “Existen factores de riesgo dentro de la etiología y


hemos estado trabajando para prevenirlos, se venía actuando en
forma muy curativa… se está trabajando en la promoción de estilos
de vida saludable, que es estándar para todos. Últimamente se está
incorporando la promoción de vida saludable a nivel escolar. Se debe
tener en cuenta que somos el país que tiene mayor consumo de
tabaco y ha aumentado el consumo de alcohol en mujeres…” (M6)

b) Análisis del pareo de opiniones

Medicina Mapuche : La diabetes, así como otras enfermedades, tiene su origen antes del

nacimiento de la persona y se le atribuye en parte una responsabilidad a la madre desde la

gestación, en el sentido de tener buenas costumbres en lo alimentario, para el caso particular


117

de la diabetes, y en todo ámbito de la vida para que el niño nazca sin problemas en general o

que no nazca con ciertas conductas que se generan mientras se desarrolla en el vientre

materno y que después costarán más de corregir durante la vida de la persona. [UAMMET1:

“…la mamá desde que el niño está en el vientre, comienza a acostumbrar al niño a una mala

alimentación…”].

Otro aspecto en la etiopatogenia tiene que ver con un cambio en las propiedades

intrínsecas de los alimentos y a su vez, el efecto que esto provoca en el equilibrio funcional

del organismo. Esto ocurriría debido al cambio en los sustratos alimenticio / nutricional /

farmacológico / ambiental que se utilizan en la actualidad para producción de alimento de

consumo humano y animal. [UAMMET2: “… los alimentos de ahora no son sanos como

(los de) antes…un alimento que ahora es dañino antes no lo era tanto…”].

Según esta visión, los métodos de crianza de animales, de cultivo de vegetales, incluso la

preparación de los alimentos han variado con el tiempo y eso ha repercutido en la salud de la

población por cuanto los alimentos que se da a los animales, los fertilizantes, los plaguicidas

y los distintos fármacos que se aplican a los animales y plantas, al no ser naturales, provocan

cambios en los vegetales, animales y subproductos de consumo, que a su vez también

provocan cambios en el organismo humano, que se traduce en una mayor propensión a las

enfermedades. [UAMMET3: “…También los alimentos están dañinos porque ahora a todo

le echan fumigación y abono artificial y la persona se cría débil, su cuerpo después no

resiste…”].

También se reconoce una culpabilidad personal en la generación de la enfermedad,

debido a que las personas en general, parecen no poseer un sentido de responsabilidad en su


118

propia salud en cuanto a no reconocer los límites del propio cuerpo en un determinado

esfuerzo, por ejemplo en el trabajo. Además, tienen prácticas de alimentación nociva en

cuanto a cantidad y calidad sumado a comportamientos viciosos. [UAMMET2: “…En

general las personas no se cuidan, maltratan mucho su cuerpo…comen mucha sal, mucho

ají, alcohol, chicha, cigarro o no se cuida del frío o del trabajo muy pesado…].

Medicina occidental: Dos médicos indican que el origen de la DM II está en el cambio en el

estilo de vida de la población respecto a épocas pasadas, que se caracterizada por la sobre

alimentación, el aumento de consumo de alimentos de alto índice glucémico, sumado al

sedentarismo y la consecuente obesidad. [UAMOET1: “El origen lo relaciono con los

cambios de vida que ha tenido la población el último tiempo, muy relacionado con la

obesidad y el sobrepeso (en niños y adultos)…” UAMOET2: “creo que lo más importante

en el origen es la obesidad, el estilo de vida, tiene que ver con el tipo de alimentación que

tiene la persona, las personas se dejaron de alimentar con azucares complejos y azucares no

procesados…”].

Un médico cree que la DM II es una patología de origen multifactorial pero su

experiencia lo ha hecho creer que lo más importante es lo genético, debido a que ha

observado que hay familias y ciertas etnias en que la prevalencia puntual de la enfermedad es

mayor que en otras. En segundo nivel de importancia considera el aspecto ambiental, en

donde lo más influyente seria la falta de ejercicios y los malos hábitos alimenticios debido a

que no poseen la suficiente educación en estilos de vida saludable, sobre todo en la población

rural. [UAMOET2: “Lo principal a destacar es que es una patología multifactorial…la

influencia genética es importante y lo segundo seria lo ambiental, en el fondo los hábitos

alimenticios, el ejercicio… la escases de hábitos saludables dentro de la población, (ocurre)


119

sobre todo en la población más rural que no ha tenido acceso a una educación orientada a

una vida saludable, he visto por ejemplo en pacientes mas añosos (en) que la dieta está

basada principalmente en carnes rojas y pan y muy desordenada y poca educación en

cuanto a la variación de alimento, a la cantidad de alimento y eso…aunque esto también se

observa en población no rural…” ].

Hay una opinión que a pesar de reconocer un origen fisiológico, prefiere hablar de

la concurrencia de factores de riesgo como causantes del origen fisiológico, dentro de los

cuales destaca el aumento en el consumo de tabaco y alcohol en la población chilena y en

particular de la población femenina. “Existen factores de riesgo dentro de la etiología y

hemos estado trabajando para prevenirlos, se venía actuando en forma muy curativa… se

está trabajando en la promoción de estilos de vida saludable, que es estándar para todos.

Últimamente se está incorporando la promoción de vida saludable a nivel escolar. Se debe

tener en cuenta que somos el país que tiene mayor consumo de tabaco y ha aumentado el

consumo de alcohol en mujeres…”

Otra opinión similar a la anterior es la que dice que el origen fisiológico está

causado por factores hereditarios y ambientales pero, atribuye mayor importancia a lo último .

[UAMOET1: “Como origen fisiológico es debido a una disminución de células Beta y a la

disminución del nivel de insulina, provocadas por condiciones hereditarias, ambientales…

aunque le atribuyo mayor importancia a lo ambiental.”]


120

4.3.2 Unidad de análisis: diagnóstico de la DM II

Para la presentación de estos resultados se codifican UAMMDG: unidad de análisis

medicina mapuche, diagnóstico, 1,2 o 3 según sea el tema al que se refieran. Todas las opiniones

son entregadas por el mismo agente. Para el caso de la medicina occidental, se codifican como

UAMODG: unidad de análisis medicina occidental, diagnóstico, 1, 2,3, según sea el tema a que

se refieran y se presenta como M 1, 2, 3, etc, según sea el médico que entregó dicha opinión.

a) Pareo de opiniones:

Medicina Mapuche Medicina Occidental

Signos y síntomas principales Signos y síntomas principales

UAMMDG1: “Se ve la orina, la Todos los médicos utilizan como guía de diagnóstico la guía clínica de
primera orina de la mañana, se puede diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 del Ministerio de Salud de Chile.
ver dónde está el calor o el frío, como
está la sangre o si la persona está UAMODG: “Para el diagnóstico se utilizan los criterios de la zona
americana, el 2010 aparecieron los últimos criterios… dos glicemias en
sana…”
vena mayores a 126 mg/dl… para el diagnóstico precoz de las
enfermedades cardiovasculares se realiza el EMPA.” (M3)

UAMODG2: “El diagnóstico lo hacemos en el policlínico con dos


glicemias en ayuna mayores a 126 mg/dl y una prueba de tolerancia a la
glucosa oral (PTGO) alterada mayor a 200 mg/dl o también en glicemias
en ayunas mayores a 200 mg/dl en pacientes sintomáticos.”

UAMODG3: “El diagnóstico es con niveles de glicemia en ayunas…


glicemias mayor o igual a 200 mg/dl a cualquier hora del dia,
acompañada de triada. Glicemia mayor o igual a 200 mg/dl en ayuna
según PTGO… se sigue el procedimiento del servicio de salud…”

Estrategias y pesquisa diagnósticas Estrategias y pesquisa diagnóstica

UAMMDG2: “…lo primero que se hace Como estrategia de detección precoz de enfermedades cardiovasculares
es conversar para conocer a la persona se realiza el Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA), es un
profundamente, desde la niñez hasta la plan periódico de monitoreo y evaluación de la salud de las personas de
20 a 64 años de edad, que tiene por objetivo reducir las enfermedades y
adultez para ver en qué momento (se)
muertes, asociada a enfermedades crónicas, tales como Obesidad,
comenzó a producir (se) o anidar (se) el Diabetes, Hipertensión Arterial, Cáncer de mama, Cáncer de útero,
estado de kutran”… hay que descubrir tuberculosis, etc.
cómo es su vida, como es su
comportamiento… ciertas cosas que le UAMODG4: “La estrategia que hay a nivel nacional es el EMPA
han pasado le pueden haber causado la (Examen de Medicina Preventiva del Adulto). En el EMPA le realizan
121

enfermedad, por ejemplo, algún trauma un hemogluco-test que orienta un poco a saber si es que podría tener una
nervioso…” diabetes. Pero así como que haya… (una estrategia del hospital) hay
gente que viene, que se preocupa, que dice: sabe que, mis papás son
diabéticos y quiero saber si tengo diabetes, pero en general es una
enfermedad que no produce malestar a menos que esté muy elevada el
azúcar, y la gente no lo entiende…”

b) Análisis del pareo de opiniones.

Medicina mapuche: Para la observación de la orina, denominada en mapuzugun

pewtuwün willen, la kimche se basa en un conjunto de conocimientos ancestrales, que le

fueron transmitidos a través de la práctica de la medicina con quienes le enseñaron. Desde

el punto de vista occidental podría decirse que, para realizar un diagnóstico con esta

técnica, se debe poseer una fina percepción y una vasta experiencia, que permita distinguir

cambios muy sutiles de apariencia, consistencia, densidad, velocidad de flujo, etc.,

producto de la variación en las propiedades fisicoquímicas de la orina, según sea el estado

de salud / enfermedad de la persona. [UAMMDG1: “Se ve la orina, la primera orina de la

mañana, se puede ver dónde está el calor o el frío, como está la sangre o si la persona está

sana…”]. Por otro lado es conveniente recordar que los niveles o criterios de normalidad

no necesariamente son coincidentes con aquellos que rigen en la biomedicina.

Basados en la presente experiencia y desde la visión biomédica, podríamos agregar

que cuando la kimche habla del estado frio o calórico del cuerpo probablemente también se

esté refiriendo al estado metabólico excesivo o deficiente de ciertos órganos o del

organismo en general, en estado patológico o normal. El examen de la orina es

complementado con la conversación que se lleva a cabo sobre todo en la primera consulta

del paciente, sin embargo, durante todos los controles intenta conversar lo más que
122

puede[debido al tiempo limitado por el número de atenciones exigidas por el servicio de

salud]con la persona. [UAMMDG2: “… lo primero que se hace es conversar para conocer

a la persona profundamente, desde la niñez hasta la adultez pa(ra) ver en qué momento

(se) comenzó a producir (se) o anidar (se) el estado de kutran”… hay que

descubrir(conocer) cómo es su vida, como es su comportamiento… ciertas cosas que le han

pasado le pueden haber causado la enfermedad, por ejemplo, algún trauma nervioso…”].

Medicina occidental: Los médicos de la medicina oficial establecen el diagnóstico

definitivo según la reglamentación oficial del ministerio de salud de Chile, el cual está

basado en los conocimientos biomédicos actuales y que tiene como característica distintiva

la confirmación a través de examen de laboratorio del nivel de azúcar sanguíneo en

presencia o no de síntomas específicos que demuestran la falla fisiológica del organismo.

UAMODG1: “Para el diagnóstico se utilizan los criterios de la zona americana, el 2010

aparecieron los últimos criterios… dos glicemias en vena mayores a 126 mg/dl… para el

diagnóstico precoz de las enfermedades cardiovasculares se realiza el EMPA.”;

UAMODG2: “El diagnóstico lo hacemos en el policlínico con dos glicemias en ayuna

mayores a 126 mg/dl y una prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTGO) alterada mayor

a 200 mg/dl o también en glicemias en ayunas mayores a 200 mg/dl en pacientes

sintomáticos”.
123

Unidad de análisis: Tratamiento de la DM II

Para la presentación de estos resultados se codifican UAMMTT: unidad de análisis

medicina mapuche, tratamiento, 1,2 o 3 según sea el tema al que se refieran. Todas las opiniones

son entregadas por el mismo agente. Para el caso de la medicina occidental, se codifican como

UAMOTT: unidad de análisis medicina occidental, tratamiento, 1,2,3, según sea el tema a que se

refieran y se presenta como M 1, 2,3,4, etc, según sea el médico que entregó dicha opinión.

a) Pareo de opiniones:

Medicina Mapuche Medicina Occidental

Tratamiento inicial Tratamiento inicial

UAMMTT1: “Para empezar cualquier tipo de UAMOTT1: “El tratamiento que hay acá… que es lo que
tratamiento (a tomar) lo principal es hacer cubre el auge, son hipoglicemiantes orales que son la
primero una limpieza del organismo, se hace en metformina y la glibenclamida e insulina, eso son todos los
la primera consulta, se le hace una lava.” tratamientos que tenemos. Qué es lo que se hace acá, está lo
que es la prediabetes y la diabetes... ”
UAMMTT2: “se utilizan solo hierbas, puras
hierbas, a veces una mezcla…hay hierbas para UAMOTT2: “Depende de cada médico pero, cuando tiene una
mantener el azúcar normal en el cuerpo y así el prediabetes yo le inicio metformina a la paciente, la
paciente pueda alimentarse tranquilo…se metformina es un muy buen medicamento, aumenta la
podrían hacer muchas otras terapias si hubiera sensibilidad de la insulina y además la educo para los cambios
espacio (adecuado) y estuvieran las hierbas alimenticios. Además le explico que es una prediabetes y que
disponibles…” si no se cuida va a pasar a diabetes, entonces…pero hay
colegas que no lo dan (la metformina), hay colegas que solo
dan las medidas no farmacológicas que en este caso sería la
alimentación y la baja de peso, sobre todo bajar la grasa de la
circunferencia abdominal que es la que tiene mayor relación
con la diabetes.”

UAMOTT9: “Nos guiamos por las normas GES del servicio


de salud, lo primero que hay que hacer es informarle
claramente de que se trata su diagnostico, en qué consiste,
porque fue…lo segundo, hay que reforzar los estilos de vida
saludable, se le dice que tiene que comer, que tipo de
124

ejercicios si es que no tiene complicaciones, si es que no tiene


heridas; son las medidas no farmacológicas, siempre van
primero. Se calcula el índice de masa corporal y se ve que
requerimientos de calorías tiene y cuanto hidratos de carbono
requiere su dieta, cuantas veces tiene que comer al día, que
cosas, las cantidades…”

UAMOTT11: “Primero se recomienda régimen diabético, bajo


en hidratos de carbono y grasas, aumento de actividad física y
evitar los factores de riesgo.”

Abordaje de comorbilidades/complicaciones Abordaje de comorbilidades/complicaciones

UAMMTT3: “cuando viene un paciente se le “Porque acá en el hospital el paciente que tiene insuficiencia
tratan todas las enfermedades que traen, por renal… tiene que usar insulina si o si.” (M1)
ejemplo (en ese caso), la medicina que se da
lleva una mezcla (de hierbas) que puede servir UAMOTT13: “el tratamiento en pacientes obesos se opta por
para disminuir los nervios, la depresión y así la biguanida metformina. En pacientes delgados se opta de
tantas otras (enfermedades)…” preferencia por glibenclamida. Está también la combinación
de ambos (en una misma formulación) que he visto que da
buen resultado pero acá no está disponible. Acá también se
está utilizando en algunos pacientes Tolbutamida. En
pacientes refractarios a tratamientos farmacológicos orales, se
les deja insulina.” (M5)

UAMOTT5: Mi impresión personal es que la gente le tiene


mucho susto a las complicaciones de la diabetes pero no al ser
diabético entonces no asumen su enfermedad como tal hasta
que tienen alguna complicación, del tipo renal o pie diabético.
Entonces, te repito, es mi experiencia personal, es difícil que
un paciente diabético asuma su enfermedad y se comprometa
con el tratamiento. (M2)

Explicación de resultados terapéuticos: Explicación de resultados terapéuticos:

UAMMTT4: “Las hierbas tienen un poder pa UAMOTT10: “ y con el manejo farmacológico, se parte
sanar a la gente porque son cosas vivas… los generalmente con metformina, que ayuda a que el cuerpo
remedios que doy yo sanan porque vienen de aproveche mejor la insulina, pa que baje la glicemia, o sea
cosas vivas igual que las personas, entonces las manda al hígado a almacenar glucógeno, hace que los
hierbas tienen una fuerza distinto que los músculos empiecen a gastar azúcar y ese tipo de cosas. Lo
remedios que lo hacen de cosa muerta no tienen, bueno de metformina, siempre es de primera elección, uno
ahí hay una diferencia, cada hierba tiene su porque disminuye la resistencia a la insulina, entonces es
propiedad y no crece en cualquier parte, súper útil en pacientes que están pasaítos de peso y lo segundo
algunas crecen en los walve, otras en la montaña es que no produce hipoglicemias, es imposible que produzca
y así…” hipoglicemias porque no aumenta la insulina en el cuerpo…el
efecto colateral más frecuente es la intolerancia digestiva, si la
molestia es demasiado entonces se usa glibenclamida, que es
secretagogo de insulina, que estruja al páncreas, el problema
es que aumenta la cantidad de insulina circulando y te puede
125

causar hipoglicemia, es bastante frecuente la hipoglicemia por


glibenclamida. El otro problema que tiene es que tú no la
puedes usar en combinación con la insulina como la
metformina. Y otros medicamentos que no están en la canasta
GES, como por ejemplo, los inhibidores de la acarbosa y están
también las glitazonas y… las gliptinas que son la ultima
herramienta farmacológica…” (M3)

Buscando la eficacia terapéutica: Buscando la eficacia terapéutica:

UAMMTT5: “La medicación siempre va UAMOTT7: No sé si es o gran parte de eso es porque la


acompañada de una conversación para corregir educación que hacemos como servicio de salud es pobre en
algunos malos comportamientos que haya ese sentido… Pasa algo similar que con la hipertensión, que
causado la enfermedad…el mal vivir trae como son enfermedades asintomáticas por largo tiempo
mucha enfermedades.” entonces no crean consciencia de que están enfermos, no hay
consciencia de enfermedad hasta que tenemos ya las
UAMMTT6: “Aquí el paciente me dice si está repercusiones asociadas a la diabetes.(M2)
bien o mal, le pido que me diga francamente
cómo se siente, porque no solamente yo puedo UAMOTT8: El tratamiento es basado en los cambios de
decir si están bien o están mal… si el paciente hábitos y en los fármacos y la educación en todo sentido. El
dice que se siente mal es porque aún está mal” tema de la dieta es fundamental, una dieta baja en hidratos de
carbono, lo más saludable posible…asociado a ejercicio
UAMMTT7: “Los pacientes ahora hay muchos adecuado al paciente. Los fármacos son metformina… y
que no quieren poner de su parte para sanarse, depende de los resultados se agrega glibenclamida que es lo
quieren que el puro remedio haga todo el que tenemos disponible y de las insulinas solo tenemos la
trabajo en el organismo y ellos no cambian su NPH y la cristalina. Pero creo que con esto podemos dar un
forma de ser…siguen comiendo mucha carne, buen tratamiento, el problema es que hay que usarlos
muchas grasas o sino es el alcohol, la chicha en bien.(M2)
el campo o el cigarro…no son capaces de seguir
un régimen a veces ni por 15 dias y así, se UAMOTT14: “El tratamiento depende del nivel en que este el
quieren sanar sin hacer ningún sacrificio” paciente, del peso, etc. Están los hipoglicemiantes orales
como glibenclamida y metformina y también hay insulinas.
Los pacientes también tienen controles con nutricionista, la
base del tratamiento es el control metabólico.” (M5)

Resultados de la terapia: Resultados de la terapia:

UAMMTT8: “El que hace la terapia y el UAMOTT3: “Y la insulina NPH que en general los pacientes
remedio hacen una parte pero la otra parte lo le tienen harto miedo porque ellos hacen una relación que se
debe hacer el enfermo. Si la persona no se da transmite de boca en boca que es que la asocian a la ceguera o
cuenta de su error, de porqué llego a enfermar, la diálisis y sacarles eso de la cabeza es súper difícil. Yo les
va a ser difícil tratarla, por eso yo converso explico que al contrario si no utiliza insulina va a terminar en
mucho con el enfermo…” diálisis o con ceguera. Pero es súper difícil…”(M1)

UAMMTT9: “…y como le digo, si la gente no UAMOTT4: “De hecho hay pacientes que no pueden utilizar
pone de su parte es trabajo casi perdido, porque hipoglicemiantes orales pero que no quieren insulina pero que
si sigue en la misma costumbre que lo tampoco tienen la plata como para comprarse las
enfermó… ¿cómo se va a sanar? Puede sanar gliptinas.”(M1)
por un tiempo, 15 días, un mes, por el efecto de
126

las hierbas pero si siguen comiendo mucha sal, UAMOTT6: Lo otro es que el tratamiento es basado en los
mucho ají, alcohol, chicha, cigarro o no se cuida cambios de estilo de vida pero los pacientes se refugian y
del frío en el trabajo muy pesado, entonces… descansan mucho en el tema de los fármacos, entonces faltan
¿Qué más puede hacer el remedio?... yo le mucho a sus controles y dicen: pero si yo me he sentido bien y
advierto a los enfermos que tienen que cambiar me he tomado todos mis remedios igual, entonces está todo
para lograr su sanación…” bien. Pero igual uno los encuentra descompensados cuando
vuelven a control, con hemoglobinas muy elevadas y en
UAMMTT 10: “…también es importante que algunos casos ya con algunas fallas. (M2)
sean de buena fe porque a veces también la
gente se enferma más, cuando es de mala fe.” UAMOTT12:“cuesta que los pacientes se compensen solo con
régimen alimentario y actividad física, es lo ideal pero es
difícil, conozco como a 3 pacientes…los pacientes en general
nunca dejan de comer…”(M5)

b) Análisis del tema “tratamiento de la DM II”.

Medicina mapuche: Para comenzar el tratamiento herbolario, es requisito que al paciente

se le haga un tratamiento denominado “lava” en la consulta, que provoca un efecto

laxante/purgante, con el objetivo de limpiar el organismo y facilitar la absorción de los

medicamentos que se le indicaran posteriormente. [UAMMTT1: “Para empezar cualquier

tipo de tratamiento (a tomar) lo principal es hacer primero una limpieza del organismo, se

hace en la primera consulta, se le hace una lava.”].

El origen del recurso terapéutico utilizado es de plantas medicinales enteras, o

parte de ellas como raíces, flores, hojas o corteza. [UAMMTT2: “se utilizan solo hierbas,

puras hierbas, a veces una mezcla…hay hierbas para mantener el azúcar normal en el

cuerpo y así el paciente pueda alimentarse tranquilo…se podrían hacer muchas otras

terapias si hubiera espacio (adecuado) y estuvieran las hierbas disponibles…”].


127

Acerca de la acción terapéutica de las plantas medicinales, la kimche dice que hay

diferencias en la acción con un medicamento sintético en el sentido que este último procede

de cosas muertas en cambio la terapia dada por ella procede de cosas vivas. [UAMMTT4:

“Las hierbas tienen un poder pa sanar a la gente porque son cosas vivas… los remedios

que doy yo sanan porque vienen de cosas vivas igual que las personas, entonces las

hierbas tienen una fuerza distinto que los remedios que lo hacen de cosa muerta no tienen,

ahí hay una diferencia, cada hierba tiene su propieda y no crece en cualquier parte,

algunas crecen en los walve, otras en la montaña y así…”]. El enfoque de tratamiento es

holístico, se tratan todas las enfermedades que se le detecta al paciente al momento de la

consulta porque se considera que la enfermedad afecta al organismo completo y porque

además la presencia de otras patologías o actitudes pueden contribuir al empeoramiento de

la enfermedad principal. [UAMMTT3: “…cuando viene un paciente se le tratan todas las

enfermedades que traen, por ejemplo (en ese caso), la medicina que se da lleva una mezcla

(de hierbas) que puede servir para disminuir los nervios, la depresión y así tantas otras

(enfermedades)…”].

El paciente es responsable, dependiendo de las circunstancias, tanto o más que el

terapeuta del resultado de su tratamiento pero esta responsabilidad no se asume a priori que

lo asuma, sino que se va orientando y apoyando al paciente cada vez que este concurre a

control, de modo que vaya logrando en forma paulatina los cambios que necesita hacer en

lo alimenticio, lo social, la adherencia a la terapia y en lo espiritual. [UAMMTT8: “El que

hace la terapia y el remedio hacen una parte pero la otra parte lo debe hacer el enfermo.

Si la persona no se da cuenta de su error, de porqué llego a enfermar, va a ser difícil

tratarla, por eso yo converso mucho con el enfermo…”]. [UAMMTT7: “…los pacientes
128

ahora hay muchos que no quieren poner de su parte para sanarse, quieren que el puro

remedio haga todo el trabajo en el organismo y ellos no cambian su forma de ser…siguen

comiendo mucha carne, muchas grasas o sino es el alcohol, la chicha en el campo o el

cigarro…no son capaces de seguir un régimen a veces ni por 15 dias y así, se quieren

sanar sin hacer ningún sacrificio.”]; [UAMMTT9: “…también es importante que sean de

buena fe porque a veces también la gente se enferma más cuando es de mala fe.”].

No obstante, así como se le asigna responsabilidad al paciente, también su opinión

acerca de cómo él se siente, tiene mucho peso a la hora de evaluar el avance de la terapia.

Es decir, lo que según Moreno (2007), sería el padecimiento o estado subjetivo percibido

por el paciente (illness) y la disfunción social o el comportamiento de la persona enferma

en la sociedad (sickness). [UAMMTT6: “…aquí el paciente me dice si está bien o mal, le

pido que me diga francamente cómo se siente, porque no solamente yo puedo decir si están

bien o están mal…si el paciente dice que se siente mal es porque aún está mal…”].

Una característica distintiva observada es que el acto médico no está claramente

dividido como en la medicina occidental en diagnóstico y tratamiento, en este sentido

podría decirse que, parte del tratamiento se traslapa con el diagnóstico y viceversa.

Aparentemente, la persona comienza su tratamiento desde el momento mismo en que entra

en contacto con el agente médico; la kimche da mucha importancia a la conversación con la

persona para “conocerla” tanto para el diagnóstico como para el tratamiento. [UAMMTT5:

“La medicación siempre tiene que ir con conversación pa corregir alguno malos

comportamientos que haya causado la enfermeda(d)… el mal vivir trae mucha

enfermedades.”].
129

Medicina occidental: El recurso farmacológico está constituido por los antidiabéticos

orales metformina y glibenclamida y como antidiabéticos parenterales, las insulinas NPH y

cristalina. [UAMOTT1: “El tratamiento que hay acá… que es lo que cubre el auge, son

hipoglicemiantes orales que son la metformina y la glibenclamida e insulina, eso son todos

los tratamientos que tenemos.”].

Hay médicos que consideran que sería bueno contar con algún otro recurso

farmacológico ya sea algunas generaciones de fármacos o formulaciones combinadas de

metformina/glibenclamida para casos particulares. [UAMOTT13: “…el tratamiento en

pacientes obesos se opta por la biguanida metformina. En pacientes delgados se opta de

preferencia por glibenclamida. Está también la combinación de ambos (en una misma

formulación) que he visto que da buen resultado pero acá no está disponible.”];

[UAMOTT10: “…el efecto colateral más frecuente (de la metformina) es la intolerancia

digestiva, si la molestia es demasiado entonces se usa glibenclamida… El (otro) problema

que tiene es que tú no la puedes usar en combinación con la insulina como la metformina.

Y (hay) otros medicamentos que no están en la canasta GES, como por ejemplo, los

inhibidores de la acarbosa y están también las glitazonas y… las gliptinas que son la

ultima herramienta farmacológica…”]

El enfoque terapéutico esta guiado por las normas GES, sin embargo, cada médico

aplica su criterio dentro de lo permitido según las circunstancias particulares de cada

paciente. [UAMOTT1: “…está lo que es la prediabetes y la diabetes... ”. UAMOTT2:

“Depende de cada médico pero, cuando tiene una prediabetes yo le inicio metformina a la

paciente, la metformina es un muy buen medicamento, aumenta la sensibilidad de la


130

insulina y además la educo para los cambios alimenticios. Además le explico que es una

prediabetes y que si no se cuida va a pasar a diabetes…”]; [UAMOTT8: “…El tratamiento

es basado en los cambios de hábitos y en los fármacos y la educación en todo sentido. El

tema de la dieta es fundamental, una dieta baja en hidratos de carbono, lo más saludable

posible…asociado a ejercicio adecuado al paciente. Los fármacos son metformina… y

depende de los resultados se agrega glibenclamida que es lo que tenemos disponible y de

las insulinas solo tenemos la NPH y la cristalina. Pero creo que con esto podemos dar un

buen tratamiento, el problema es que hay que usarlos bien.”]. [UAMOTT9: “Nos guiamos

por las normas GES del servicio de salud, lo primero que hay que hacer es informarle

claramente de que se trata su diagnóstico, en qué consiste, porque fue…lo segundo, hay

que reforzar los estilos de vida saludable, se le dice que tiene que comer, que tipo de

ejercicios si es que no tiene complicaciones, si es que no tiene heridas; son las medidas no

farmacológicas, siempre van primero.”].

Otro punto de análisis que surge es que al paciente diabético en general le cuesta

asumir su enfermedad y por ende no asume su responsabilidad en los resultados

terapéuticos, no esforzándose sobre todo en las medidas no farmacológicas.

[UAMOTT12:“…cuesta que los pacientes se compensen solo con régimen alimentario y

actividad física, es lo ideal pero es difícil, conozco como a 3 pacientes…los pacientes en

general nunca dejan de comer(en exceso).]; [UAMOTT5: “Mi impresión personal es que

la gente le tiene mucho susto a las complicaciones de la diabetes pero no al ser diabético

entonces no asumen su enfermedad como tal hasta que tienen alguna complicación, del

tipo renal o pie diabético.”]; [UAMOTT6: “Lo otro es que el tratamiento es basado en los

cambios de estilo de vida pero los pacientes se refugian y descansan mucho en el tema de
131

los fármacos, entonces faltan mucho a sus controles y dicen: pero si yo me he sentido bien

y me he tomado todos mis remedios igual, entonces está todo bien. Pero igual uno los

encuentra descompensados cuando vuelven a control, con hemoglobinas muy elevadas y en

algunos casos ya con algunas fallas.”]. El tratamiento se caracteriza por ser específico para

la patología una vez establecido el diagnóstico.


132

4.4 Determinación de la adherencia al tratamiento de la DM II.

Para evaluar la adherencia al tratamiento existe una variedad de métodos tanto directos

como indirectos. Dentro de los últimos se encuentra el test de Morisky- Green-Levine el cual se

utilizó en este estudio. Según Chamorro y cols. (2008), es un método fiable si el paciente se

confiesa mal cumplidor y por tanto, poseen un alto valor predictivo positivo. No obstante, al

comparar este método con otros más exactos, se observa que hay un número importante de

enfermos que mienten cuando dicen que toman toda la medicación (bajo valor predictivo

negativo).

Este método, que está validado para diversas enfermedades crónicas, fue desarrollado

originalmente para valorar el cumplimiento de la medicación en pacientes con hipertensión

arterial (HTA). Desde que el test fue introducido se ha usado en la valoración del cumplimiento

terapéutico en diferentes enfermedades.


133

4.4.1 Adherencia al tratamiento de la diabetes mellitus tipo II en el grupo de pacientes que


sólo utiliza medicina convencional (grupo N°1).

Gráfico N°19: Distribución porcentual de la adherencia terapéutica por


rango de edad.

80
80 66.7
62.5
56.3 54.2 56.1
60
37.5 36.6
33.3 33.3 33.3
40
Porcentaje

20
12.5
20 4.2 6.3 7.3
0 0
0
30 - 40 40 - 50 50 - 60 60 - 70 70 y más Total

Edad
No Adherente Adherente Sin tratamiento

En el gráfico precedente presenta los resultados de la adherencia al tratamiento dentro de

los rangos de edad de los pacientes. Se observa que el mayor porcentaje de falta de adherencia se

produce entre los 40 y los 50 años (80%), para posteriormente ir disminuyendo al acercarse a los

70. Después de esta edad, la adherencia (54,2%) supera a la no adherencia (33,3%). En el mismo

gráfico se resume el grado de adherencia para el total de pacientes entrevistados. Se observa que

la mayoría era no adherente (56,1%) contra un 36,6% de adherentes, al momento de la entrevista.


134

Gráfico N°20: Distribución porcentual de la adherencia terapéutica por sexo.

60
60 45.5
40.9
35
40
Porcentaje

5 13.6
20

0
Femenino Masculino
Sexo
No Adherente Adherente Sin tratamiento

Teniendo en consideración el porcentaje de adherencia dentro de cada categoría, se

observa que el sexo femenino presenta un menor porcentaje de adherencia a sus tratamientos

(35%) comparado con los pacientes de sexo masculino (40,9%). También es importante destacar

la existencia de pacientes sin tratamiento farmacológico, un 5% de sexo femenino y un 13,6%

masculino.
135

4.4.2 Adherencia al tratamiento de la diabetes mellitus tipo ii en el grupo de pacientes que


utiliza medicina convencional complementada con medicina mapuche (grupo N°2).

Gráfico N°21: Distribución porcentual de la adherencia terapéutica dentro de los rangos de


edad.
100 100
100

80
60 57.1
Porcentaje

60
40 42.9
40

20
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
30-40 40-50 50-60 60-70 70 y más Total
Edad

No Adherente Adherente Sin tratamiento

En el rango etario 50-60 años se observa un 100% de adherencia, entre los 60 y 70

un 60% y en las personas mayores de 70, el 100% declara ser no adherente. Considerando el

total, un 57,1% se declaró adherente y el 42,9% no adherente.


136

Gráfico N°22: Distribución porcentual de la adherencia terapéutica por sexo.

60
60 50 50
40

Porcentaje
40

20
0 0
0
Femenino Masculino
Sexo
No Adherente Adherente Sin tratamiento

Teniendo en consideración el porcentaje de adherencia dentro de cada categoría, se

observa que el sexo femenino presenta un mayor porcentaje de adherencia a sus tratamientos

(60%) comparado con los pacientes de sexo masculino (50%).


137

4.5 Determinación del grado de compensación que logran los pacientes tratados con
medicina occidental y de aquellos que complementan su tratamiento convencional
con medicina mapuche.

Para el presente estudio se consideró al parámetro bioquímico hemoglobina glicosilada

A1c (HbA1c) como referente del grado de compensación. Según el consenso de la Asociación

Latinoamericana de Diabetes (ALAD) 2010, se han considerado como niveles adecuados

aquéllos con los cuales se ha logrado demostrar reducción significativa del riesgo de

complicaciones crónicas y por lo tanto se consideran de bajo riesgo (valor menor o igual a 7).

Niveles inadecuados son aquellos por encima de los cuales el riesgo de complicaciones es alto

(valor mayor a 7%).

4.5.1 Grado de compensación que logran los pacientes tratados con medicina occidental.

Gráfico N°23: Grado de compensación según sexo.

73.2
80
59.1
51.7 48.3
60
40.9
Porcentaje

40 26.8

20

0
Femenino Masculino
Sexo
<= 7 >7 % Total evaluados

Se observa un mayor porcentaje de pacientes compensados dentro del sexo masculino

(59,1%) contra un 51,7% en el sexo femenino.


138

Gráfico N°24: Grado de compensación por rango de edad.

80 66.7
62.5
60 56.3 54.2 53.7
60 45.8 46.3
Porcentaje
40 43.8
37.5
33.3
40

20

0
30-40 40-50 50-60 60-70 70 y más Total

Edad
<= 7 >7

En el nivel de compensación diabética, relacionada a las distintas edades de la población

entrevistada, se observa que en los pacientes mayores de 50 años presentan mayores porcentajes

de compensados (≤ 7) respecto a no compensados (> 7). Se destaca una alta frecuencia de

compensación entre los 50 y 60 años (62%) en contraposición al 66,7% de no compensados que

se presenta entre los 30 y 40.


139

Gráfico N°25: Porcentaje de compensación por establecimiento.

57.1
53.7
60 48.5 51.5 46.3
42.9

40

Porcentaje
20

0
Lanco Malalhue Promedio ambos
establecimientos

Establecimiento
<= 7 > 7

En el Hospital de Lanco se observa un 57,1 % de pacientes con un nivel normal de HbA1c

y en el CESFAM Malalhue un 48,5%. Considerando ambos establecimientos se obtiene un

promedio de 53,7 % de pacientes normoglucémicos.


140

4.5.2 Grado de compensación que logran los pacientes tratados con medicina occidental
complementada con medicina mapuche.

Gráfico N°26: Porcentaje de compensación según sexo.

80
80 71.4

60 50 50
Porcentaje

40 28.6
20
20

0
<= 7 >7 % Total
evaluados
Valor Hemoglobina Glicosilada A1c
Femenino Masculino

Se observa un mayor porcentaje de pacientes compensados dentro del sexo femenino

(80%) contra un 50% en el masculino. Considerando el total de pacientes entrevistados del grupo

de estudio, un 71,4% se encontraba con niveles de hemoglobina glicosilada inferiores o iguales a

7%.
141

Gráfico N° 27: Porcentaje de compensación por rango de edad.

100 100
100
80
71.4

Porcentaje
80

60

40 28.6
20
20
0 0 0 0 0 0
0
30-40 40-50 50-60 60-70 70 y más Total
Edad
<= 7 >7

En el nivel de compensación diabética relacionada a la edad de la población entrevistada

se observa que entre 50 y 60 años, un 100% de los pacientes se encuentran compensados ( ≤ 7) y

en el rango 60-70, un 80%. No obstante, en los mayores de 70 años el 100% estaban

descompensados (> 7).


142

Gráfico N°28: Porcentaje de compensación por establecimiento.

75
80 71.4
66.7
70
60
Porcentaje
50 <= 7
33.3
40 28.6 >7
25
30
20
10
0
Lanco Malalhue Promedio ambos
establecimientos
Establecimiento

De los pacientes que se atienden en el Hospital de Lanco se observa un 66,7% con un nivel

normal de HbA1c (≤ 7%) y de aquellos que se atienden en el CESFAM Malalhue un 75% de

pacientes. Considerando ambos establecimientos se obtiene un promedio de 71,4 % de

compensados frente a un 28,6% de descompensados.


143

V. DISCUSIÓN

5.1 Características sociodemográficas

Procedencia antes de la actual residencia.

El hecho de haber vivido en un sector rural contribuye mayoritariamente a la frecuencia

de la patología en ambos grupos de estudio, respecto de aquellos que han vivido siempre en el

sector urbano. Al respecto, según Carrasco y cols. 2004, varios factores podrían tener relación

con el aumento en las cifras de diabetes en poblaciones migrantes, una de ellas podría ser la

actividad física y el probable mayor grado de sedentarismo que estaría afectando a las

comunidades autóctonas urbanas. Otro elemento relevante lo constituye la dieta. Si bien no hay

un análisis exhaustivo respecto a posibles diferencias entre dieta «rural» y dieta «urbana», podría

ser un componente gravitante desde el punto de vista del aporte de grasas saturadas y nutrientes

específicos que modifican el metabolismo de la glucosa. Si bien las revisiones de este autor están

relacionados con estudios en algunas poblaciones nativas de Chile, el factor dietético puede ser

extrapolable en cierto sentido a la población urbana de Lanco en general, en vista de las

observaciones, en parte coincidentes, que exponen los agentes médicos de la medicina

convencional y la kimche a cargo de brindar medicina mapuche, respecto a la dieta occidental,

mencionados en el objetivo N°2 de la presente investigación (Comparación de los enfoques

terapéuticos de la medicina convencional y mapuche).


144

Distribución porcentual según pertenencia cultural por edad.

Si se observa la distribución porcentual según pertenencia cultural por edad, con el

tamaño muestral utilizado, no se detectaron pacientes mapuche entre 30 y 40 años en ambos

grupos. Sin embargo, entre los 40-50 se observa un aumento sustantivo a un 33,3% pasando a

constituir un porcentaje promedio del 22% de los pacientes en mayores de 40 años.

Este hecho se podría explicar por la baja prevalencia en este rango etario que muestra la

Encuesta Nacional de Salud (2010) (0,4% entre los 25 y 44 años) o por una aparición más tardía

de la diabetes en jóvenes de origen mapuche que según Diamond, Maggio y Loos (2003),

(citados en Carrasco y cols. 2004), podría deberse a la posibilidad del impacto que podrían tener

los denominados genes ahorradores (thrifty genes) que indica que individuos expuestos a

períodos de restricción alimentaria [o a una dieta específica], pueden mantener por generaciones

cierta «resistencia» al desarrollo de patologías crónicas, por un mecanismo adaptativo que impide

expresar ciertas familias de genes. No obstante, bajo situaciones de exceso (grasas saturadas,

productos refinados) este genotipo protector no responde y se manifiesta con un potencial

agravante mayor. Si bien este último factor es más especulativo, permitiría también entender por

qué poblaciones genéticamente similares, con un porcentaje comparable de obesidad y que

habitan ambientes diferentes, presentan un patrón tan distinto en la frecuencia de DM II, como

ocurre en pacientes mapuche que viven en el campo y aquellos que han migrado a la ciudad [los

cuales presentan una mayor prevalencia]. De lo anterior se desprende que tanto la migración

comunidad indígena-ciudad como la aculturación que ha ocurrido en el pueblo mapuche, pueden

predisponerlos al padecimiento de enfermedades crónico degenerativas propias del mundo

occidental.
145

Distribución según escolaridad y seguro de salud.

En el grupo N°1, el 13,4% de los pacientes declaró ser analfabeto, un 40,2% lee y

escribe, por lo que un 53,6% presenta una enseñanza básica incompleta. El grupo N°2 presenta

un 28,6% analfabetismo y el 42,9% sólo lee y escribe, por lo tanto un 71,5% no completó su

enseñanza básica.

El alto porcentaje de personas con bajo nivel educacional que se atiende en el sistema

público de salud revela que el nivel de escolaridad alcanzado es un factor determinante a tener en

consideración, dentro de la diversidad de variables, tanto en la prevención como en el tratamiento

de la DM II y de las enfermedades crónicas en general. El acceso de la población a una educación

adecuada a los actuales tiempos y circunstancias, no solo constituye una herramienta para

conseguir mayores recursos económicos, lo cual es esencial para acceder a una adecuada dieta en

el ordenamiento social y económico presente, sino también en el momento de comprender y

dimensionar la información proporcionada por el personal médico o entender el etiquetado de los

alimentos procesados en cuanto al contenido de azúcar, grasas, sodio, elementos transgénicos,

aditivos químicos [conservantes, colorantes, saborizantes y sales de nitrito y nitrato], cantidad

calórica por porción, etc., o de lo que significa vivir en un ambiente contaminado con agentes

biológicos, físicos y químicos, o contaminantes psicológicos y sociales que impactan aguda y

crónicamente tanto a la salud humana como ecosistémica.

Muñoz (2011), propone que la mejor forma de enfrentar al problema de salud pública

que es la diabetes, es mediante la educación. La prevención es la táctica más segura y económica

para controlarla pero esto sólo es factible en una sociedad bien informada, en particular sobre los
146

procesos fisiológicos de la nutrición así como de la cantidad y calidad de los nutrientes adecuados

según edad, género y actividad. Para aplicar la información sobre procesos fisiológicos

concernientes a la nutrición en las personas sanas y diabéticas y su cuidado, el requisito sine qua

non es que debe primero mejorarse la educación, desde la básica hasta en el nivel profesional. Sin

una educación diferente no es posible construir las actitudes de afrontamiento necesarias, ni las

modificaciones para la transición al estilo de vida saludable [según la visión occidental]. (p. 6)

En el actual escenario social en Chile, el nivel de ingreso económico en general se

encuentra asociado al nivel educacional alcanzado. Esto es concordante con los resultados

encontrados en ambos grupos de estudios: en el grupo N°1, el 87,8% y en el grupo N°2, el 100%

corresponden a los tramos A y B del Fondo Nacional de Salud que incluye a las personas con los

menores ingresos económicos de la sociedad chilena.

Muñoz (2011), señala también que los niveles educativos se asocian frecuentemente con

los ingresos económicos y con los patrones de consumo, con el argumento de que al tener menor

capacidad de consumo se tiende a compensar la calidad de los alimentos con la cantidad, y si esto

es así, entonces existe un elevado riesgo en las poblaciones sin educación escolarizada [y de

bajos ingresos].

Por otra parte, se tiene que la definición clásica de pobreza es la falta de acceso o

dominio de los requisitos básicos para mantener un nivel de vida aceptable, en base a esto una

persona será pobre si no tiene para adquirir la suficiente comida o carece de acceso a una

combinación de servicios básicos de educación, salud, agua potable, sistemas de saneamiento

adecuados y un lugar de residencia estable y seguro. Los economistas frecuentemente utilizan el


147

ingreso como una medida representativa de la pobreza pues es el ingreso el que hace factible la

atención a las necesidades básicas de alimentación, educación y salud. (p. 9)


148

5.2 Caracterización de la DM II desde el punto de vista de la medicina mapuche.

Diferencias en el sistema médico.

Para ejemplificar las diferencias en cuanto a sistema médico, se considerará el origen

natural-sintético del recurso terapéutico farmacológico para el tratamiento de la DM II, y en

general.

En medicina convencional pública el recurso farmacológico está constituido

principalmente por glibenclamida, metformina e insulinas que son drogas producidas por

industrias farmacéuticas. Al referirse al arsenal farmacológico en general, Gennaro (2003),

afirma que la industria farmacéutica estadounidense comenzó a tomar protagonismo respecto a

Europa a mediados de la década de 1930. La industria farmacéutica de Estados Unidos es la más

importante del mundo. Según estadísticas de las Naciones Unidas, es la mayor importadora y

exportadora de productos farmacéuticos. (p. 39)

En América Latina según Vasallo 2010, la situación productiva es altamente heterogénea.

Argentina y Brasil son los líderes de mercado, la producción local tiene escalas internacionales y,

desde hace varias décadas, están instaladas en estos países las principales compañías

multinacionales. Chile ha desarrollado un sector privado que atiende el mercado local, pero que

todavía no ha podido internacionalizar su producción hacia terceros países permaneciendo su

balanza comercial como deficitaria. El volumen de ventas y participación en el total según país el

año 2008 [en millones de dólares y en porcentajes] se describe en la figura 3.


149

Figura 3. Fuente: IMS/ FIFARMA (citado en Vasallo 2010)

En chile, el funcionamiento del mercado farmacéutico puede resumirse en la figura 4. De

acuerdo a Vasallo (2010), a la hora de realizar un análisis del mercado de medicamentos es

necesario tomar en cuenta tres características que son fundamentales para entender la dinámica y

la diferencia respecto a otros mercados en lo concerniente a su lógica de funcionamiento. Entre

estas se destaca que, se trata de “un bien” y no de “un servicio”, razón por la cual se distingue del

resto de los componentes de la función de producción de la salud.

Figura 4. Fuente: Informe Gemines. La Industria Farmacéutica Chilena.(citado en Vasallo 2010)


150

Por su parte el recurso terapéutico farmacológico del sistema médico mapuche está

basado esencialmente en el uso de plantas medicinales que crecen [o que crecían] de manera

natural en determinados lugares del mapu (espacio territorial) según las diferentes condiciones

del terreno (pH, nutrientes, humedad, salinidad, etc.) o ambientales (temperatura, cantidad de luz,

humedad ambiental, etc.) y en la simbiosis típica de ecosistemas en equilibrio. Por lo tanto en el

sistema médico mapuche tanto el recurso (cultural) terapéutico como el conocimiento ancestral

de él se basa vital e intrínsecamente en el espacio territorial en el que habita este pueblo.

Excluyendo el significado simbólico y/o ritual cultural que pueda entrañar la afirmación

“las hierbas no crecen en cualquier parte…”, vista desde el marco de la farmacognosia,

probablemente se refiera a que las plantas deben ser sacadas idealmente desde el lugar donde les

es natural crecer y según ciertos procedimientos, debido a lo que menciona Osorio (2009), sobre

la fisiología vegetal y la producción de los metabolitos secundarios, que son las sustancias activas

[las que ejercen la acción biológica], únicas para cada especie y que la biosíntesis de estas se rige

principalmente por la genética vegetal, pero también influyen otros factores como la temperatura,

la cantidad de lluvia, la orientación, duración del día (incluyendo la calidad de la luz), la altitud y

los procedimientos de recolección. (p. 9-15)


151

5.3 Comparación del enfoque terapéutico utilizado por la kimche y por la medicina
convencional.

Diferencia de los modelos médicos.

Para profundizar en las diferencias de los modelos médicos, se tomará como ejemplo el

modelo conceptual del cuerpo humano. En la visión biomédica, en general, es considerado un

conjunto de átomos que forman moléculas y células, que conforman órganos, sistemas y aparatos

que constituyen un cuerpo; considerado para fines prácticos como un sistema cerrado y cuyo

funcionamiento biológico se observa y se describe esencialmente desde la visión de la física

newtoniana y las leyes de la química clásica; relegando a un plano secundario los aspectos

sociales, espirituales, históricos, económicos y ecológicos.

Dentro de la cosmovisión mapuche, el cuerpo no es un elemento aislado, cuyo bienestar

dependa simplemente de un buen funcionamiento biológico interno sino que se considera una

entidad abierta que está en constante relación, por un lado, con las fuerzas que rigen el universo

sagrado religioso, y por otro con el mundo socioeconómico y ecológico que ordena la relación

del hombre y su grupo social, como lo describen Citarella y cols. (2000). Por otro lado una

apreciación similar plantea Najmanovich (2009), cuando afirma que las concepciones usuales de

la corporalidad se han caracterizado por un pensamiento que divide el conocimiento en

compartimentos estancos. Esta forma de pensar ha limitado lo corporal a lo biológico, lo vivo a lo

físico y esto a lo mecánico. Pero bajo el paradigma de la complejidad, el cuerpo no existe

independientemente de nuestras vivencias, creencias, experiencias; no flota inmaculado en la

eternidad, sino que es forjado en la historia humana que transcurre siempre en un ambiente

poblado de otros seres y entidades con los que estamos profundamente entramados.
152

Es así como desde la cosmovisión mapuche, basada en el equilibrio, la reciprocidad y el

holismo, la diabetes sería una enfermedad provocada por la acumulación sin sentido de reservas

de glucosa que provoca daño en los órganos del cuerpo que debieran gastarla, ya que no se

establece una relación de reciprocidad con el medio, como lo declara el deber ser del Ad mapu

mapuche [leyes que regulan el comportamiento], y que a nivel macro, se refleja en sociedades

que utilizan recursos naturales para acumular poder sin establecer relaciones de compensación

con el entorno y con otras sociedades subyugadas.

Diferencias en el abordaje terapéutico de las enfermedades.

De las diferencias en los modelos, se entiende entonces, la existencia de diferencias en el

abordaje terapéutico de las enfermedades. En la medicina convencional, el objetivo esencial que

se tiene en consideración al momento de tratar una patología, es el restablecimiento de la

homeostasis interna del organismo, relegando a un segundo plano los sentimientos y las

condiciones externas del individuo. Se ve al enfermo fragmentado, por especialidades y con

comunicación limitada entre unos y otros médicos especialistas y sin contemplar al paciente

como persona, como lo menciona Chan (2011):

“…en demasiados casos el paciente ya no es tratado como persona, sino como una

cadena de montaje de partes del organismo que deberán ser manejadas, a menudo con gran lujo

de conocimientos técnicos, por los especialistas oportunos.”

En la medicina tradicional mapuche si bien se considera importante la recuperación de un

buen funcionamiento del organismo, se intenta corregir o rearmonizar esencialmente aquellas


153

condiciones de vida, afectivas, comportamentales, sociales, ecológicas y religiosas alteradas, que

condujeron a la persona hasta el estado de kutran che (“persona enferma”), enfocando la terapia

desde un punto de vista que se asemeja a la visión sistémica de la salud occidental.


154

5.4 Determinación de la adherencia a los tratamientos farmacológicos y mapuche.

Motivos de la falta de adherencia.

De acuerdo a la OMS (2004), uno de los motivos más importantes de fracaso de una terapia

determinada es la baja adhesión (cumplimiento) al plan de tratamiento. Los factores pueden estar

relacionados con el paciente, la enfermedad, el médico, la prescripción, el farmacéutico o el

sistema de salud y con frecuencia pueden ser evitados.

Dentro de los motivos del paciente en general, las mujeres tienden a ser más cumplidoras que los

hombres, los pacientes más jóvenes y los de edad más avanzada son menos cumplidores, y las

personas que viven solas son menos cumplidoras que las que tienen compañeros o cónyuges.

Algunas intervenciones educativas específicas han mostrado mejorar la adhesión. Algunos

inconvenientes del paciente como el analfabetismo, disminución de la visión o actitudes

culturales (por ejemplo preferencia a medicinas tradicionales o alternativas y desconfianza en la

medicina moderna) pueden ser muy importantes en algunas personas o sociedades; así como

factores económicos. Estas desventajas o actitudes deben ser analizadas y consideradas.

En el presente estudio se observó en el grupo N°1 un 36,6% de adherencia terapéutica y en el

grupo N°2, un 57,1%. Entre las causas de falta de adherencia que reveló el análisis de los

significados y significantes de la enfermedad para los pacientes de ambos grupos (objetivo N°1),

se encuentran: la incomodidad que provoca el tamaño de la forma farmacéutica de la metformina

al ingerirla, el temor a que los medicamentos estén erróneamente prescritos o que un exceso de

“pastillas” pueda causar daños. Otro punto no menos importante en el caso de la DM II, es la

adherencia a la dieta recomendada por el médico o el nutricionista. Dentro del mismo análisis de
155

significados y significantes, se observa en la mayoría de los entrevistados, que el mayor

obstáculo en el cumplimiento es “la falta de recursos económicos” para la adquisición y

mantención de la dieta recomendada, no obstante que reconocen la importancia de la misma en la

compensación de su enfermedad.
156

5.5 Determinación y comparación el grado de compensación que logran los pacientes.

Factores que influyen en la compensación.

Considerando el total de pacientes entrevistados, en el grupo de estudio N°1, un 54,4% se

encontraba con niveles de hemoglobina glicosilada inferiores o iguales a 7% y en el grupo N°2,

un 71,4%. Los niveles de compensación de los pacientes de la comuna de Lanco son superiores a

la realidad nacional mostrada en la Encuesta Nacional de la Salud (2010) que muestra que el

promedio de control de HbA1c a nivel nacional es de un 34, 3%. Existe abundante literatura y

estudios que muestran la multiplicidad de factores médicos, sociales, culturales y personales que

influyen en la compensación diabética.

Quintana y cols. (2008), por ejemplo, indican que el paciente con DM II, controlado en el

servicio de salud público de Los Ángeles (Chile), es una persona de bajo nivel de estatus

socioeconómico, ocupacional y educacional. Así mismo demostraron la influencia directa que

ejerce sobre el control metabólico la creencia del paciente acerca de los beneficios atribuidos al

tratamiento médico, en forma simultánea con sus creencias acerca de las barreras que puede

obstaculizar ese tratamiento. Las relaciones positivas con el equipo de salud mantienen su

influencia indirecta porque son ellos quienes deben orientar y reforzar la decisión del paciente en

orden a que los esfuerzos para cumplir el tratamiento son indispensables, para evitar

complicaciones y patologías mayores. El rol indirecto de las redes familiares radica en su

capacidad de movilizar recursos para aumentar las fortalezas personales dirigidas al

enfrentamiento positivo de dificultades o barreras percibidas en la enfermedad.


157

5.6 Complementariedad de tratamientos.

Los resultados obtenidos revelan, a pesar de los sesgos de la investigación, que la

complementación de tratamientos de medicina occidental con medicina mapuche podría

incrementar los resultados terapéuticos positivos en el abordaje de patologías crónicas como la

diabetes y otras. Este efecto podría lograrse gracias a la existencia de hierbas medicinales en el

sistema médico que ejercerían una acción / efecto directo o indirecto en el organismo y por otro

lado, la forma en que el agente médico enfoca la terapia y el cómo se comunica con las personas

puede contribuir a generar cambios conductuales utilizando recursos pro-salud culturales

mapuche o campesinos / chilenos, que están presentes aún, pero que han sido invisibilizados en

gran medida por la economía occidental en las últimas décadas.

No obstante, es necesario que la complementariedad de tratamientos se dé dentro del marco de

una interculturalidad real, que permita una contribución a la salud pública de la medicina

tradicional mapuche, pero sin que ello implique un menoscabo de la misma, afectando su

desarrollo propio, el cual está íntimamente relacionado a lo cultural y territorial. En este último

sentido, si se tiene en consideración la mirada holística de la salud que poseen en general los

pueblos indígenas, es indispensable comprender que, si el Estado de Chile pretende incorporar la

medicina tradicional indígena a sus modelos occidentales de salud, a la vez lleve a la práctica los

Convenios y Declaraciones Internacionales ratificadas, tales como el convenio 169 de la OIT o la

Declaración de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Al mismo

tiempo se vuelve fundamental, la implementación de un marco jurídico efectivo que impida la

destrucción territorial y cultural que constituyen la base de la medicina indígena. Esto permitiría

una óptima complementación de dos visiones de la medicina que si bien poseen grandes
158

diferencias, poseen un fin común el cual es sacar a la persona enferma (en el caso de la medicina

mapuche) o paciente (en la medicina occidental) de su estado de enfermedad.


159

5.7 Necesidad de nuevos enfoques terapéuticos.

González, Tinoco y Benhumea (2011), plantean que el tipo de miradas que se han privilegiado

para el abordaje de la DM II, y por extensión para el conjunto de las llamadas enfermedades

crónicodegenerativas, se ha centrado en los campos económico, biomédico y demográfico,

dejando de lado lo que el ámbito subjetivo representa para quienes las padecen, y les supone una

serie de transformaciones que inciden en las relaciones y procesos sobre los que se articula el

sentido de la vida diaria, en términos de relaciones familiares, vínculos amistosos, relaciones

laborales, participación comunitaria. El apego al tratamiento médico-farmacológico, y el cuidado

mismo de la salud, pasan por una serie de filtros culturales, económicos y sociales que

usualmente son ignorados por la imposición de una mirada hegemónica (la de la medicina), en la

provisión gubernamental de servicio de salud, y ahí radica en mucho el fracaso de políticas que

en este rubro reclaman grandes cantidades de recursos económicos pero que carecen de impacto

entre la población de destino. La diabetes mellitus puede considerarse dentro de este rango, dado

que es reconocida como uno de los principales problemas en el campo de la salud pública y a

pesar de este reconocimiento e implementación de programas que en el pasado cercano se han

diseñado para su control epidemiológico y tratamiento médico, en la actualidad las estadísticas

nos siguen hablando del limitado o nulo impacto que tales acciones han tenido hasta la fecha. (p.

260-261)

Ante el escenario antes planteado, se observa una necesidad de implementar nuevos enfoques

terapéuticos. Desde la misma biomedicina por ejemplo, surge una mirada interdisciplinar e

integral del proceso salud enfermedad que enfatiza el trabajo conjunto de diversos agentes

médicos, denominado enfoque “psiconeuroinmunológico” de la salud que, no obstante estar ya

presente de manera empírica en la visión de salud de Hipócrates (460-370 a.C) y de las medicinas
160

tradicionales tanto occidentales como no occidentales, según Torres y Aguilar (2006), esta

ciencia comienza a tomar forma y a ser conocida con los trabajos de Ader y Cohen en la década

de los setenta. La psiconeuroinmunología estudia y analiza los mecanismos de interacción y

comunicación de las funciones mentales con los tres sistemas responsables de mantener la

homeostasis del organismo: el sistema nervioso, el endocrino y el inmune. Esta comunicación

utiliza un lenguaje bioquímico mediante sustancias producidas por los propios sistemas, tales

como hormonas, neurotransmisores y citoquinas. (p. 75-76)

Dallman (2003); Epel, Lapidu y McEwen (2000) (citados en Moscoso, 2009), dicen que desde el

punto de vista metabólico, el estrés crónico induce al consumo excesivo de calorías generando el

incremento de cortisol, glucosa e insulina, lo cual promueve la obesidad, la DM II y problemas

cardiovasculares.

Para Samper, Angulo y De la Portilla (s.f), la psiconeuroinmunología viene a responder en parte a

la necesidad de ver al ser humano en su totalidad existencial. Diferentes eventos vitales

estresantes afectan la inmunidad tornando al individuo más vulnerable para contraer

enfermedades, o influyendo en el curso y pronóstico de las mismas. El estrés, "per se" no es

oncogénico, pero la incapacidad de controlarlo, permite el desarrollo de células tumorales,

exacerbar la enfermedad tiroidea, el SIDA y puede desencadenar crisis diabéticas, lupus, asma,

esclerosis múltiple, alergias y otros.

Es desde la mirada de la psiconeuroinmunología y de la medicina social- desde la biomedicina-

que cobra más importancia aún la presencia de agentes médicos originarios en un contexto

intercultural pues son ellos quienes de manera ancestral poseen una visión semejante a la mirada

sistémica de la salud y entienden el lenguaje tanto oral como simbólico de la enfermedad y su


161

tratamiento, en sus respectivas culturas. Como se menciona en Instituto Interamericano de

Derechos Humanos (2006), para los mapuche por ejemplo, la enfermedad puede tener múltiples

formas, pero la causa siempre proviene del comportamiento del individuo o de un miembro de su

familia. Distinto al pensamiento occidental cartesiano, el cuerpo no es una entidad cerrada, por lo

tanto la trasgresión de uno puede afectar a los demás. Por consiguiente, el tratamiento de toda

enfermedad tendrá que abordar los síntomas biofísicos y las causas socio-psíquicas, por lo tanto,

el rol del terapeuta es fundamental por su capacidad para sacar el mal y restaurar el equilibrio.

Estas categorías de enfermedades requieren ser ligadas a la esfera de la cultura y cosmovisión

para ser entendidos y tratados. Se afirma que no existen curas equivalentes en la medicina

convencional. (p.25)
162

VI. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS

Las características sociodemográficas.

La mayoría de los pacientes son de escasos recursos económicos [FONASA A y B el 87,8%

en el grupo N°1 y un 100% en el grupo N°2] y de baja escolaridad [grupo N°1: 53,6% de ens.

básica incompleta y en el grupo N°2, un 71,5%]. Una gran cantidad de estudios revela este perfil

en pacientes diabéticos por lo que si bien una adecuada terapia farmacológica y psicológica

puede beneficiar a pacientes que ya han enfermado, en un escaso porcentaje, es probable que la

tendencia ascendente de la morbilidad y mortalidad de esta patología no cambie mientras no se

corrijan condiciones estructurales inequitativas de la sociedad que se derivan del ámbito

económico-político tales como, malas condiciones laborales, producción de alimentos

patogénicos , bajo nivel educacional, deterioro medioambiental, discriminación social y acceso a

una salud y un desarrollo con escasa pertinencia cultural y social, entre otros, que replican,

mantienen y potencian negativamente los factores sociales determinantes de salud. Sin la mejora

de estos factores, será difícil transitar hacia la generación de una sociedad saludable para todos,

independiente de la condición socioeconómica, geográfica o étnica.

Además de los factores antes mencionados, se observa que tanto el fenómeno de

migración comunidad indígena-ciudad como la aculturación que ha ocurrido en el pueblo

mapuche, pueden predisponerlos al padecimiento de enfermedades crónico degenerativas propias

del mundo occidental. Por lo tanto, para los integrantes de este pueblo, cobra importancia

recuperar y revitalizar los aspectos culturales que, antes de entrar en contacto con el actual

modelo de sociedad occidental, los mantuvo prácticamente libre de estas afecciones.


163

La transición epidemiológica de América Latina y Chile.

Para Delgado, Fagundo, López, Valdés y Salabert (2003), la transición epidemiológica en

América Latina y el Caribe se inició antes de la década de los años treinta. Alrededor de 1930 en

la mayoría de los países latinoamericanos la esperanza de vida al nacer era inferior a 40 años y

más del 60% de las muertes eran debidas a enfermedades infecciosas. Hacia 1950 la esperanza de

vida de la región en su conjunto era superior a los 50 años y a principios de la década del 80 el

promedio era de 64 años. No obstante esto, por lo menos a grandes rasgos, se debe hacer la

salvedad de las diferencias contextuales políticas, tecnológicas, sociodemográficas y temporales

de las transiciones ocurridas en los países del primer mundo respecto a cómo están ocurriendo en

los países considerados del tercer mundo.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2011), informa que a nivel

mundial se observa un 30% de muertes debidas a enfermedades transmisibles, 60% a

enfermedades crónicas degenerativas y un 10% por causas accidentales y violentas. (p.12)

En Chile, según Szot (2003), en 1960 el 44% de la mortalidad general se generaba por

causas infecciosas y perinatales. En el año 2001 el 68% de la mortalidad general se producía por

enfermedades crónicas. (p. 605-613)

Este marco epidemiológico muestra que si bien se logró limitar en general la morbi-

mortalidad de las enfermedades infecciosas, el modelo médico occidental predominante no ha

logrado el mismo éxito frente a las patologías crónico-degenerativas. Una de las posibles causas

de este hecho puede radicar en que, a pesar de que se ha aceptado la multicausalidad de estas

patologías, y la epidemiología social ha descrito la influencia de los factores determinantes


164

sociales de salud en la incubación de las mismas, aparentemente estas evidencias no han influido

lo suficiente aún en las decisiones redistributivas gubernamentales / económicas, a pesar del

aumento sostenido y acelerado de las enfermedades crónicas y de la implicancia en la economía

del fenómeno; no sólo en cuanto al gasto monetario de los tratamientos, sino también por la

pérdida de recursos humanos que implica ya que estas enfermedades están afectando directa o

indirectamente, cada vez con mayor frecuencia a personas en edad de trabajar.

Los factores que afectan la adherencia terapéutica.

Los factores que afectan la adherencia terapéutica pueden estar relacionados con el

paciente, la enfermedad, el médico, la prescripción, la forma farmacéutica, el farmacéutico o el

sistema de salud y con frecuencia pueden ser evitados.

Dentro de los factores evitables manifestados por algunos pacientes en una entrevista se

encuentran la incomodidad que provoca el tamaño de la forma farmacéutica de la metformina al

ingerirla, el temor a que los medicamentos estén erróneamente prescritos o que un exceso de

“pastillas” pueda causar daños. También se observó que en general los pacientes reconocen la

importancia de la dieta en el control de su enfermedad sin embargo la mayoría de aquellos que

manifestó dificultades para cumplir las recomendaciones dietéticas establecidas menciona “la

falta de recursos económicos”, como factor muchas veces decisivo del incumplimiento. Esto

último cobra relevancia dado el perfil socio-económico de los pacientes [FONASA A y B] ya que

si no pueden cumplir con lo dietético, se tendrá que seguir supliendo esta falta a través de la

farmacoterapia específica para DM II y de las enfermedades concomitantes como hipertensión,

dislipidemia, ceguera, disfunción renal, ataques cardíacos, infartos y amputación; el avance


165

tecnológico médico, la farmacoterapia y la farmacologización en este sentido, pese a su

importante rol reparatorio / compensatorio post daño anatomofisiopatológico, no constituyen

una solución que actúe antes o desde la génesis de las patologías crónicas y que permita cambiar

la tendencia del perfil epidemiológico, sobre todo en el complejo contexto latinoamericano y

chileno.

La compensación.

Los niveles de compensación (grupo N°1: 53,7%; grupo N°2: 71,4%) encontrados en los

pacientes de la comuna de Lanco son superiores a la realidad nacional mostrada en la Encuesta

Nacional de la salud del año 2010, que muestra que el promedio de control de HbA1c a nivel

nacional es de un 34, 3%. A pesar de esto se debe tener en consideración que el presente estudio

fue de carácter transversal por lo que los resultados constituyen una imagen instantánea del

periodo de estudio y no revela las variaciones a lo largo del tiempo por ejemplo, a lo largo de un

año. Al respecto, un estudio realizado por Mura, Torres y Lagos (2011), revela que de 117

pacientes portadores de DM II, seguidos retrospectivamente a lo largo de un año, sólo once de

ellos (9,4%) se mantuvieron 100 % compensados y por lo tanto, con menos posibilidad de

padecer complicaciones derivadas de la patología. Dicho de otro modo, el esfuerzo que todo un

equipo de salud y que un sistema de salud realiza con este fin, logra un pobre resultado, pero tal

vez es el mejor que se puede lograr con el actual enfoque. (p.71)


166

Respecto a la complementariedad de tratamientos de medicina convencional con medicina


mapuche.

Con base en lo visto en la observación de campo, las conclusiones surgidas respecto a la

complementariedad son en parte coincidentes con algunas reflexiones de Duarte (2003), quien

parte definiendo complemento como “cosa, cualidad o circunstancia que se añade a otra para

hacerla íntegra, perfecta”, podríamos definir la complementariedad como la acción de completar

o añadir una cosa a otra u otras, para lograr su integridad. Por simple que aparezca, esta

definición encierra una gran complejidad cuando se lleva al terreno de las relaciones sociales en

general y de las relaciones entre los diferentes componentes del sistema de salud en particular. (p.

637)

Por ejemplo, es difícil que una tradición secular de distanciamiento entre medicina

occidental y medicina tradicional [mapuche en este caso] cambie por el sólo hecho de que una

política los haya colocado dentro de la misma institución, sin la apertura y los cambios necesarios

en la forma de ver la salud y la enfermedad [y el mundo] de los tomadores de decisiones, en la

formación del recurso humano, en el paradigma de la medicina occidental o en el sistema de

salud en general. (Duarte (2003), p.638)

En el contexto estudiado, la complementariedad entre medicina occidental y medicina

mapuche debiese ocurrir dentro de un trato de interculturalidad de modo que ambos sistemas se

potencien en favor de todas las personas; es necesario avanzar más allá de concebir la

complementariedad sólo como un intento de adoptar y adaptar a los agentes médicos mapuche a

la lógica reduccionista de la medicina occidental o como un mero adorno de los discursos sobre

avances en políticas indígenas de Chile. Enfocada de esta forma la complementariedad pierde

sentido desde la visión mapuche, pues no considera aquellos aspectos esenciales del Küme
167

Mongen [Bienestar] Mapuche. Visto desde el lado occidental, lógicamente pierde efectividad y

eficacia, pues se interfiere y se desestructura un modelo médico cuyas bases se generan y se

mantienen desde una cosmovisión ancestral y no desde la ciencia clásica ni de la teoría

económica y política predominante; más aún, si se le evalúa y avalúa bajo estas visiones.

Por otro lado, si la perspectiva intercultural ha sido concebida como una estrategia clave

para mejorar la salud de toda la población indígena, entonces se debe tener en consideración

aquellos aspectos que son esenciales que inciden negativamente en la salud y en el bienestar,

tales como la escasez de alimentos y de agua , la contaminación ambiental y la “no” aplicación

“de buena fe” de los Tratados, Convenios y Declaraciones Internacionales que permitirían el

desarrollo de la cultura y por ende de su sistema médico. Considerando la definición de

complementariedad y cosmovisión mapuche, por lógica, no se puede pretender obtener un

complemento eficiente por un lado [en salud], mientras por otro no se evita la destrucción [a

través de políticas gubernamentales] de la base de aquello que se pretende obtener

complementación.

Los pueblos originarios constituyen una fuente cultural de conocimientos y recursos

terapéuticos aún vigente, que tal vez puedan considerarse de baja utilidad por la visión clásica de

la economía y la ciencia médica occidental debido a los múltiples sesgos de estas. Sin embargo,

González (2002), afirma que adquieren un valor diferente cuando se miran desde el prisma de los

nuevos paradigmas en salud.


168

Interculturalidad

La Interculturalidad según una definición propuesta en el Primer Encuentro Nacional

Salud y Pueblos Indígenas (1996), puede ser entendida al mismo tiempo como un concepto, un

paradigma y un desafío.

Como paradigma, significa reconocer que hay espacios de encuentro, donde se puede

negociar y otros donde se mantienen las especificidades y es necesario respetar las diferencias. La

Interculturalidad requiere de un cambio global; no se sustenta sólo en voluntades particulares,

sino que necesita de voluntad política. Como desafío, la Interculturalidad debería mejorar la salud

de ambos pueblos. Es el concepto que surgía en las circunstancias contextuales en que reciente y

paulatinamente se recuperaba la democracia en Chile.

Tanto en la observación de campo de la presente investigación, así como diversas

reflexiones e investigaciones permiten afirmar que la necesidad de respeto de las diferencias

sigue siendo esencial, tal como lo plantaba ya en 1983 Mosonyi y Rengifo (citados en Samaniego

y Garbarini, 2004) destacan que “es axiomático e inevitable que las culturas hayan de cambiar

con el tiempo y las circunstancias. Más tales cambios no implican ni su desaparición ni su fusión

en un amasijo irreconocible. Todas las culturas deben conservar su personalidad propia y estar en

contacto recíproco abierto y permanente, realizando un diálogo fecundo en igualdad de

condiciones. La cultura nacional mayoritaria – ella misma inconclusa, dependiente y dividida por

regiones- no puede ni debe dar la pauta para reducir a una vaga uniformidad y a un estereotipo

homogenizado todas las riquísimas variedades diferenciadas según sus pautas originales de

creatividad” (p. 239).


169

En lo referente al cambio global y la voluntad política, son necesarios, esenciales y

urgentes. No es beneficioso dejar pasar siglos para promover el respeto y el derecho a la

existencia de los diferentes pueblos no sólo en el papel y en el discurso sino fundamentalmente

en los hechos. No hacerlo representa una anacronía del accionar humano respecto de los

conocimientos alcanzados hasta la actualidad en el mundo occidental, en el plano filosófico,

científico, biológico, médico y tecnológico, como lo menciona Senge (s.f) (citado en Dávila y

Maturana, 2009):

“…las escuelas tienen una estructura organizacional coherente con la Revolución

Industrial del siglo XIX”.

Senge, invita a reflexionar sobre el sentido de una nueva mirada sobre las organizaciones

en general, y las educativas en particular, que recoja los avances en las ciencias y el momento

actual de nuestra cultura.”

En este sentido la educación puede jugar un rol fundamental e inherente a la misma. Al

respecto por ejemplo, Dávila y Maturana (2009), hablan desde los fundamentos biológico-

culturales del vivir humano, lo siguiente:

“…De esta manera, se configura en el espacio educativo una dinámica sistémica-

sistémica, en la que se integran dimensiones del vivir cotidiano que llevan a un convivir

social integral, donde hay confianza en la comunidad humana que sostiene a cada

persona, sin atisbos de control, sometimiento, dominación o manipulación.

Los niños y jóvenes, junto con las personas adultas, al vivir la mirada ética en la

comunidad que integran, la harán parte de sí como modo natural y espontáneo del

convivir, por tanto no se requerirá ponerla como un aspecto normativo del quehacer, sino

que resultará incorporada


170

al vivir como una dinámica reflexiva del convivir social que en tal espacio educativo se

comparte. Así, pues, el vivir ético de los niños y jóvenes no será un objetivo a cumplir

sino un modo de estar en las relaciones. En nuestro presente cultural, las personas

adultas con quienes los niños y jóvenes conviven (los adultos que conforman el hogar, los

que conforman la red social y los profesores en el ámbito escolar) son lo más importante

de la tarea educacional.”(p. 135-161)

Otro punto de vista respecto a la educación es la que manifiesta López, Pozzi-Escot y

Zúñiga (citados en Samaniego y Garbarini, 2004):

“…la interculturalidad debe trascender lo indígena y constituirse en el eje orientador del

currículo y en el denominador común de todo el sistema educativo en sus diversos niveles

y modalidades, de manera que todo ciudadano tome consciencia de lo que significa e

implica vivir en una sociedad heterogénea”. (p.240)

La importancia de la educación adecuada a los tiempos no sólo cobra importancia en lo

discursivo sino como un fenómeno biológico de la transformación de la convivencia ya que como

dicen Dávila y Maturana (2009), el ser humano es un ser biológico cultural, por lo que, en el

caso de un colegio o escuela donde se respeta y asume a las personas en tanto personas, se

generará, como consecuencia de sus modos de relacionarse, un espacio genuinamente social. El

colegio pasaría a constituirse, además de en un espacio educativo, en un centro social donde se

pueden llevar a cabo conversaciones abiertas, de contenidos ciudadanos, conversando todo lo

público, integrando siempre a los niños y jóvenes, siendo esta, para ellos, la ocasión de múltiples

aprendizajes que se dan en el vivir comunitario, creando condiciones espontáneas para generar

una conciencia social. (p. 140-141)


171

En el ámbito legislativo, es necesario que los países modifiquen aquellas leyes, normas o

decretos que provoquen el etnocidio de las culturas nativas en el sentido en que lo menciona

Stavenhagen, (1992) (citado en OPS 2002):

“La palabra integración, como sinónimo de asimilación, está asociada a la tendencia de

los años cuarenta de poner en práctica políticas para mejorar las condiciones de vida de

las poblaciones indígenas, principalmente a través de un proceso de asimilación o

integración a la llamada “sociedad nacional”… la sociedad nacional dominante,

reflejada en la ideología nacionalista de la clase media urbana blanca y mestiza,

rechazaba completamente los componentes indígenas de la cultura nacional, de hecho, no

les veía futuro alguno, salvo un pasado idealizado cuyo núcleo privilegiado eran los

museos, o los veía como instrumento para conseguir divisas del turismo y de la venta de

artesanías. Las políticas indigenistas, si bien fueron bien intencionadas, de hecho

resultaron ser etnocidas. En su formulación, la representatividad indígena era

simbólica.”

Otra forma de avanzar en lo anterior es llevando a la práctica los convenios y

declaraciones internacionales ratificadas, tales como el Convenio 169 de la OIT o la Declaración

de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

De esta manera será posible acercarse a la definición ideal y genérica de interculturalidad que

propone la OPS/OMS (2008):

“La interculturalidad puede ser entendida como la habilidad para reconocer, armonizar

y negociar las innumerables diferencias que existen al interior de cada sociedad. Si se

comprende de esta forma, puede transformarse en un medio fundamental para inculcar


172

valores democráticos y responsabilidad política, y es una apuesta dentro de un sistema

que busca más igualdad todos” (p. 11)

Sin embargo, dado el contexto observado, es necesario cambiar la frase “igualdad para

todos” por “equidad y respeto para todos”. De este modo, como se menciona en el documento

citado anteriormente, la interculturalidad será tomada en cuenta como un proceso social

interactivo de reconocimiento y respeto de las diferencias existentes en una o varias culturas,

indispensable para construir una sociedad justa en el ámbito político, social, cultural, etario,

lingüístico, de género y generacional. En cuanto a la salud, la interculturalidad supone un trabajo

desde y entre todos los sectores, encaminado al bienestar integral de la familia, la comunidad y

sus pueblos.

Por su parte, Fernández (2009), propone que será en el desarrollo de los seguros

universales de salud donde la eficacia de las políticas interculturales encontrarán su sentido; de

otra forma, los criterios interculturales aplicados a la salud, como los que se proponen para los

pueblos originarios de América o para la población inmigrante en Europa, constituirán una

especie de sucedáneo sanitario desagradable, “exótico” e ineficaz, bien aprovechado por los

políticos de turno para aumentar la brecha sanitaria entre pueblos ricos y pobres. Si la

sensibilidad intercultural no impregna a todos los entramados del Estado [y es reconocida como

un bien patrimonio de la sociedad en su conjunto], si se traslada la idea de que es sólo “cosa de

indios” o “para indios” [o para “inmigrantes”] es posible que contribuya, sin saberlo, a la

exclusión social, al racismo o a la xenofobia.


173

Respecto a los resultados

Se deja en claro que, los resultados obtenidos no permiten realizar una asociación causal

sino en primer lugar, describen las diferencias en las frecuencias en los parámetros evaluados y

en segundo, una probable asociación que puede seguir siendo investigada en estudios más

dirigidos y específicos.

Se tiene también en consideración el sesgo del tamaño muestral que en el presente estudio

puede llegar hasta un 10% de error y el tamaño de la población del grupo N°2 que a pesar de ser

un censo, no se puede inferir por el bajo tamaño poblacional. Sin embargo, dado los resultados

positivos obtenidos, se torna necesario extender el tratamiento complementario a más personas y

de este modo facilitar la realización estudios inferenciales al respecto, según la visión clásica de

la salud y de la epidemiología. Al mismo tiempo se facilitarían estudios más acabados desde la

perspectiva del padecimiento personal y social de la diabetes, así como la profundización en el

estudio de la influencia de los determinantes sociales de salud que han afectado la salud de los

pueblos originarios y campesinos, producto de decisiones políticas, tanto pasadas como recientes

tales como, el impacto de la explotación minera en el norte sobre las comunidades aymará,

licanantay, quechua y diaguita, al quedarse prácticamente sin acceso a agua en el desierto más

árido del mundo o la expansión forestal promovida por el Decreto 701 de 1974 y los tratados de

libre comercio, que han impactado fuertemente sobre la economía de las comunidades mapuche

en el sur.
174

Los enfoques terapéuticos. [Proyección]

La revolución del conocimiento de la diabetes ocurrida durante el siglo XX culminó con el

desarrollo de una tecnología eficaz para el tratamiento de la enfermedad. El siglo XXI se inicia

con una epidemia de obesidad y diabetes, que para afrontarla, no serán suficientes los recursos

terapéuticos actuales, en el caso de que fueran accesibles a todos los afectados, ni los métodos

clásicos de pesquisa para la detección precoz y tratamiento de los trastornos de la tolerancia a la

glucosa. Los programas de pesquisa de diabetes por medio de la búsqueda activa de casos con

trastornos iniciales de la tolerancia a la glucosa y los estudios de diabéticos de reciente

diagnóstico, han encontrado que la frecuencia de complicaciones micro y macrovasculares en

estos sujetos es similar a la de la población de diabéticos con mayor tiempo de evolución, lo que

permite suponer que estos trastornos tisulares evolucionaron paralelamente o antes del desarrollo

de los trastornos de la tolerancia a la glucosa.( González (2009), p. 45)

Se plantea la necesidad de una evolución de los enfoques terapéuticos con el objetivo de

abarcar las complejidades implícitas que subyacen en el origen de las enfermedades crónico

degenerativas.

El ámbito médico en estas circunstancias ya no sólo debe abarcar y especializarse en la

cura de un trastorno fisiológico particular (disease) sino también se observa la necesidad de

considerar la influencia de las experiencias subjetivas de la persona respecto a su enfermedad

(illness) y el hecho de ser considerado enfermo por la sociedad (sickness), así como también los

aspectos sociales y culturales particulares de un espacio territorial determinado, es decir una

ampliación hacia lo psico-socio-cultural.


175

Tanto el enfoque psiconeuroinmunológico desde la bio-ciencia como la medicina social, el

pensamiento sistémico y la visión holística ancestral de la salud que poseen los pueblos

originarios, apuntan a que en el proceso salud enfermedad, en particular en las crónico

degenerativas, existe una importante influencia de lo social, económico, cultural y psicológico.

Por su parte, los perfiles epidemiológicos a nivel mundial, latinoamericano y chileno dan

cuenta en general, del aumento sostenido de la mortalidad por enfermedades no transmisibles.

La actual coyuntura epidemiológica, social y económica / política está revelando que la

visión de la “persona enferma” como un mero caso clínico particular sin considerar su contexto

histórico, geográfico y sociocultural, ya no es suficiente, sino que se hace necesario considerar

también, aquellos factores determinantes que producen y reproducen condiciones desventajosas e

insanas que propician enfermedades crónicas, tales como malas condiciones laborales, inequidad

en la distribución de recursos en el país, baja escolaridad, contaminación ambiental por

plaguicidas o desechos industriales, destrucción masiva de ecosistemas, violencia simbólica,

estructural y directa hacia pueblos originarios o clases sociales.

Además de la necesidad de una evolución de enfoques terapéuticos, se manifiesta también

indispensable una mirada biopsicosocial y cultural de la salud desde la planificación Estatal de la

economía y las estrategias de salud, pasando por la formación del recurso humano hasta la

atención clínica que permita incorporar también recursos comunitarios pro-salud aún

invisibilizados, dentro de los cuales se encuentra la forma holística de ver la salud de los pueblos

originarios.

Cambiar el foco de la mirada permitirá recordar y comprender que el ámbito de la salud

dado los actuales conocimientos y circunstancias ya no es responsabilidad exclusiva de la esfera


176

biomédica y que es posible y necesario comenzar a incluir en el análisis y en la praxis, otras

relaciones existentes entre los procesos de salud- enfermedad- atención-salud.


177

LISTA DE REFERENCIAS

Alarcón, A., Vidal, A. y Neira, J., (2003). Salud intercultural: elementos para la construcción
de sus bases conceptuales. Revista médica de Chile. 131(9), 1061-1065. Extraído
desde: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-
98872003000900014&script=sci_arttext
Amezcua, M. y Gálvez, A., (2002). Los modos de análisis en investigación cualitativa en
salud: perspectiva crítica y reflexiones en voz alta. Revista Española de Salud
Pública. 76(5), 423-436. Extraído desde: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=s1135-
57272002000500005&script=sci_arttext
Aparicio, A., (2005). La medicina tradicional como medicina ecocultural. Gazeta de
Antropología, 10(21). Extraído desde:
http://www.ugr.es/~pwlac/G21_10Alfonso_Aparicio_Mena.html
Aparicio, A., (2007). La antropología aplicada, la medicina tradicional y los sistemas de
cuidado natural de la salud. Una ayuda intercultural para los padecimientos crónicos.
Gazeta de Antropología, 14 (23). Extraído desde:
http://www.ugr.es/~pwlac/G23_14AlfonsoJulio_Aparicio_Mena.html
Aparicio, A., (2004). Idea de salud intercultural. Una aproximación antropológica a la idea de
salud intercultural, derivada de la medicina tradicional china, en contacto con
diferentes culturas. Gazeta de antropología, 5(20).Extraído desde:
http://www.ugr.es/~pwlac/G20_05AlfonsoJulio_Aparicio_Mena.html
Asociación Latinoamericana de Diabetes, (2006). Guías ALAD de diagnóstico control y
tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Extraído desde: http://www.alad-
latinoamerica.org/phocadownload/guias%20alad.pdf
Asociación Latinoamericana de Diabetes, (2010). Documento de posición de ALAD con aval
de Sociedades de Diabetes y Endocrinología Latinoamericanas para el tratamiento
de la Diabetes tipo 2.Extraído desde: http://www.alad-
latinoamerica.org/DOCConsenso/Consenso2010-Doc_Posicion.pdf
Aylwin, J., Carmona, C., Meza, M., Lopehandía, G., Silva, H. y Yáñez, N., (2010). Las
implicancias de la ratificación del Convenio N° 169 de la OIT en Chile. Extraído
desde: http://www.observatorio.cl/sites/default/files/biblioteca/Las-implicancias-de-
la-ratificaci%C3%B3n-del-Convenio-N%C2%B0-169-de-la-OIT-en-Chile-DCTO-
N%C2%B0-10-SEGUNDA-EDICI%C3%93N-FINAL.pdf
Bacigalupo, A., (1999). La voz del kultrun en la modernidad. Santiago de Chile: Universidad
Católica de Chile.
Capra, F., (1996). La trama de la vida. Una nueva perspectiva de los sistemas vivos.
Barcelona, España: Editorial Anagrama S.A
178

Carrasco, E., Pérez, F., Ángel, B., Albala, C., Santos, J., Larenas G. y Montalvo, D. (2004).
Prevalencia de diabetes tipo 2 y obesidad en dos poblaciones aborígenes de Chile en
ambiente urbano. Extraído desde: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-
98872004001000005&script=sci_arttext
Cayul, S., (2008). La burocratización de la salud intercultural en Chile. Del
neoasistencialismo al autogobierno mapuche en salud. Extraído desde:
http://www.mapuexpress.net/images/publications/13_5_2008_17_18_49_1.pdf
Chamorro, M., 2008. Revisión de tests de medición del cumplimiento terapéutico utilizados
en la práctica clínica. Extraído desde: http://www.elsevier.es/es/revistas/atencion-
primaria-27/revision-tests-medicion-cumplimiento-terapeutico-utilizados-practica-
13125407-articulo-especial-2008
Chan, M., (2008). Congreso de la OMS sobre medicina tradicional. Extraído desde:
http://www.who.int/dg/speeches/2008/20081107/es/
Citarella, L., Conejeros, A., Jelves, I., Oyarce, A. y Vidal, A. (2000). Medicinas y culturas en
la Araucanía (2° ed.). Santiago de Chile: Editorial Sudamericana.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe, (2011). El perfil epidemiológico de
América Latina y el Caribe: desafíos, límites y acciones.
http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/9/44309/lcw395.pdf
Del Rincón, D., Aranal Agustín, J., Latorre Beltrán, A., San Martín, A. (1995): Técnicas de
investigación en ciencias sociales. Madrid: Editorial Dykinson.

Delgado, A., Fagundo, F., López, E., Valdés, C. y Salabert, I. (2003). Transición
epidemiológica.
http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/ano%202003/vol1%202003/tema0
3.htm

Díaz, A., Pérez, M., González, C. y Simon, J. (2004). Conceptos de enfermedad y sanación en
la cosmovisión mapuche e impacto de la cultura occidental. Ciencia y enfermería,
10(1), 9-16. Extraído desde:
<http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
95532004000100002&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0717-9553. doi: 10.4067/S0717-
95532004000100002

Duarte, M., (2003). Medicina occidental y otras alternativas: ¿es posible su


complementariedad?. Reflexiones conceptuales. Extraído desde:
http://www.scielo.br/pdf/csp/v19n2/15429.pdf

Fernández, G., (2010). Cirugía y pueblos amerindios: un reto intercultural. Rev. Perú. med.
exp. salud pública. 2010,1(27). Extraído desde:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1726-
46342010000100015&script=sci_arttext
179

Flores, R., (2004). Salud, enfermedad y muerte: Lecturas desde la antropología sociocultural.
Extraído desde: http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/mad/10/paper03.pdf
Fondo Indígena (s.f). Notiteca Indígena Digital. Extraído desde:
http://www.fondoindigena.org/notiteca_nota.shtml?x=16946
Gennaro, A., (2003). Remington: Farmacia (20 Ed.). Buenos Aires, Argentina: Editorial
Médica Panamericana.
González, N., Tinoco, A. y Benhumea, L., (2011). Salud mental y emociones en pacientes con
enfermedades crónico-degenerativas. Un acercamiento a la diabetes mellitus tipo 2.
Extraído desde: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67621319013
González, U., (2002). El concepto de calidad de vida y la evolución de los paradigmas de las
ciencias de la salud. Extraído desde: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-
34662002000200006&script=sci_arttext
Hospital Intercultural Mapuche Rural Makewe, (s.f). Extraído desde:
http://www.hospitalmakewe.com/#!__page-1
Hospital Intercultural Mapuche Rural Makewe (s.f). Historia del Hospital Makewe. Extraído
desde: http://www.hospitalmakewe.com/#!__page-2
Instituto Interamericano de Derechos Humanos, (2006). Campaña educativa sobre derechos
humanos y derechos indígenas: Salud indígena y derechos humanos. Extraído desde:
http://www.iidh.ed.cr/comunidades/diversidades/campana%20indigena/salud%20indi
gena.pdf
Mapuexpress, (2011). Informativo electrónico. Extraído desde:
http://mapuexpress.net/?act=news&id=7461
Marileo, A., (2000). Mundo mapuche, en Citarella, L., Conejeros, A., Jelves, I., Oyarce, A. y
Vidal, A. (2000). Medicinas y culturas en la Araucanía (2° ed.). Santiago de Chile:
Editorial Sudamericana.
González, R., (2009). Un nuevo paradigma para la época de la prevención de la diabetes.
Extraído desde: http://www.bvs.sld.cu/revistas/end/vol20_2_09/end05209.htm
Maturana, H. y Dávila, X., (2009). Hacia una era post posmoderna en las comunidades
educativas. Extraído desde: http://www.rieoei.org/rie49a05.pdf
Menéndez, E., (1994). La enfermedad y la curación ¿Qué es medicina tradicional? Extraído
desde: http://www.uam-antropologia.info/alteridades/alt7-8-menendez.pdf
Ministerio de Salud de Chile (2010).Encuesta Nacional de la salud. Extraído desde:
http://www.redsalud.gov.cl/portal/url/item/99bbf09a908d3eb8e04001011f014b49.pdf
180

Ministerio de Salud de Chile, (2010). Encuesta Nacional de Salud 2009-2010. Extraído


desde:
http://www.redsalud.gov.cl/portal/url/item/99bbf09a908d3eb8e04001011f014b49.pdf
Ministerio de Salud de Chile, (2010). Guía clínica diabetes mellitus tipo 2. Extraído desde:
http://www.minsal.gob.cl/portal/url/item/72213ed52c3e23d1e04001011f011398.pdf

Ministerio de Salud de Chile, Departamento de Asesoría Jurídica (2006). Norma general


administrativa N°16. Interculturalidad en los Servicios de Salud (Resolución Exenta
N° 261 de 2006). Santiago: Gobierno de Chile. Extraído desde:
http://www.enfermeriaalternativa.cl/pdf/Interculturalidad2006.pdf
Ministerio de Salud de Chile, (2010). Objetivos Sanitarios de la década 2000-2010.
Evaluación final del período. Extraído desde:
http://epi.minsal.cl/epi/html/sdesalud/OS/EvaluacionObjetivosSanitarios2000-
2010.pdf
Moreno, L., (2007). Reflexiones sobre el trayecto salud-padecimiento-enfermedad-atención:
una mirada socioantropológica. Extraído desde:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-
36342007000100009

Moscoso, M. (2009). De la mente a la célula: impacto del estrés en


psiconeuroinmunoendocrinología. Extraído desde:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1729-
48272009000200008&script=sci_arttext

Muñoz, J., (2011). Sobrepeso, obesidad y diabetes: diversos enfoques para su estudio.
Extraído desde:
http://www.archivos.ujat.mx/DACS/publicaciones/publicaciones_dacs/produccion_in
vestigadores/1_Libro-Sobrepeso-obesidad-diabetes.pdf

Mura, C., Torres, M. y Lagos, X. (2011). “Evaluación del grado de adherencia y nivel de
compensación en pacientes portadores de diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el
centro de salud familiar de niebla”. Tesis, Escuela de Química y Farmacia. Facultad
de Ciencias. Universidad Austral de Chile. Extraído desde:
http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2011/fcm972e/doc/fcm972e.pdf

Najmanovich, D., (s.f). Del “Cuerpo-Máquina” al “Cuerpo Entramado”. Extraído desde:


http://www.denisenajmanovich.com.ar/htmls/0301_textos.php

Oramas, J. y Rodríguez, I., (1999). La información científica y la medicina tradicional y


natural. Extraído desde: http://bvs.sld.cu/revistas/res/vol12_1_99/res06199.pdf

Organización Internacional del Trabajo (OIT). Convenio 169 de pueblos indígenas y tribales.
Extraído desde http://www.oitchile.cl/pdf/Convenio%20169.pdf
181

Organización Mundial de la Salud, (2002). Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional


2002-2005. Extraído desde: http://apps.who.int/medicinedocs/pdf/s2299s/s2299s.pdf
Organización Mundial de la Salud, (2002). Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional
2002-2005. Extraído el 11 de agosto de 2011 desde:
http://apps.who.int/medicinedocs/pdf/s2299s/s2299s.pdf
Organización Mundial de la Salud, (2004). Adherencia a los tratamientos a largo plazo.
Extraído desde: http://www.paho.org/Spanish/AD/DPC/NC/adherencia-largo-
plazo.pdf
Organización Mundial de la Salud, (2004). Adhesión al tratamiento farmacológico. Extraído
desde: http://apps.who.int/medicinedocs/en/d/Js5422s/4.3.html#Js5422s.4.3
Organización Mundial de la Salud, (2004). Salud: equilibrio y armonía en el individuo y en
sus relaciones con la naturaleza. Extraído desde: http://www.col.ops-
oms.org/desarrollo/01indigenas.asp
Organización Mundial de la Salud, (2011). Centro de prensa. Diabetes. Extraído desde:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs312/es/index.html
Organización Panamericana de la Salud, (1998). Memoria del primer encuentro nacional
salud y pueblos indígenas: hacia una política nacional intercultural en salud.
Extraído desde: http://new.paho.org/hq/dmdocuments/2009/14-Esp%20IND7.pdf
Organización Panamericana de la Salud, (2001). Promoción de la Medicina y Terapias
Indígenas en la Atención Primaria de Salud: El Caso de los Mapuche de Makewe-
Pelale. Extraído desde: http://new.paho.org/hq/dmdocuments/2009/38-
Esp%20IND16.pdf
Organización Panamericana de la Salud, (2003). Armonización de los sistemas de salud
indígenas y el sistema de salud convencional en las Américas. Extraído desde:
http://new.paho.org/hq/dmdocuments/2009/49-Esp%20IND24.pdf
Organización Panamericana de la Salud, (2005). Programa salud de los pueblos indígenas de
las Américas plan de acción 2005 – 2007. Extraído desde:
http://new.paho.org/hq/dmdocuments/2009/50-SALUDINDIGENA-PLAN-
%202005-2007.pdf
Organización Panamericana de la Salud, (2007). Salud en las Américas 2007. Extraído desde:
http://cidbimena.desastres.hn/docum/ops/SA2007/SAvol1esp/SEA07%20Regional%
20SPA.pdf
Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud, (2008). Una
visión de salud intercultural para los pueblos indígenas de las
Américas.http://new.paho.org/hq/dmdocuments/2009/54-
visionsaludinterculturalpi.pdf
182

Osorio, E., (2009). Aspectos básicos de farmacognosia. Extraído desde:


http://farmacia.udea.edu.co/~ff/Farmacognosia.pdf
Pérez, S., Dides, C. Panorama sobre salud, sexualidad y reproducción de pueblos indígenas
en chile 1990-2004. Extraído desde:
http://www.ciudadaniasx.org/docs/pueblos%20indigenas.pdf
Real Academia Española (s.f). Extraído desde: http://www.rae.es/rae.html
Samaniego, M. y Garbarini, C., (2004). Rostros y fronteras de la identidad (1° Ed.). Temuco,
Chile. Universidad de Católica de Temuco.
Samper, L., Angulo, E. y De la Portilla, S., (s.f). Psiconeuroinmunología una nueva frontera
de la medicina: La integración mente cuerpo.
http://www.umanizales.edu.co/publicaciones/campos/sociales/perspectivas_psicologi
a/html/revistas_contenido/revista3/Psiconeuroinmunologia.pdf
Sociedad Chilena de Endocrinología y Metabolismo, (2008). Pautas diagnóstico terapéuticas
diabetes mellitus tipo 2. Extraído desde:
http://www.asocimed.cl/Guias%20Clinicas/endocrinologia/diabetes.html
Szot, J., (2003). La transición demográfico-epidemiológica
en chile, 1960-2001. Extraído desde: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1135-
57272003000500009&script=sci_arttext
Torres, C., Aguilar, F., (2006). Relación anatómica, clínica y neurofisiológica entre los
sistemas nervioso, endocrino e inmune. Extraído desde:
http://www.medigraphic.com/pdfs/plasticidad/prn-2006/prn061k.pdf
Torres, C., Conejeros, A., y Jelves, I. (1995). Manual de salud para áreas rurales mapuce.
Temuco, Chile.
Vasallo, C. (2010). El mercado de medicamentos en Chile: caracterización y
recomendaciones para la regulación económica. Extraído desde:
http://desal.minsal.cl/DOCUMENTOS/PDF/2010/EL%20MERCADO%20DE%20M
EDICAMENTOS%20EN%20CHILE.pdf
183

ANEXOS

CONSENTIMIENTO INFORMADO

La presente investigación es llevada a cabo por el Sr. Jorge Rafael Ñanco Muñoz, egresado de la
carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral de Chile, quien desarrolla un trabajo de
investigación en el hospital de Lanco y el consultorio de Malalhue, cuyo objetivo es determinar si la
complementariedad entre medicina oficial y medicina mapuche, asociada a ciertas condiciones
sociodemográficas y epidemiológicas, provocan un determinado efecto en el logro de mejores parámetros
de control glucémico y adherencia terapéutica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, durante el periodo
junio- septiembre del año 2012.
Se le invita a ser parte de este estudio bajo las siguientes condiciones:
1. Este estudio no tiene beneficios ni riesgos para usted y su participación consiste en autorizar la
obtención de datos desde su ficha clínica y la colaboración para contestar un cuestionario
relatando cual ha sido su comportamiento en la toma de medicamentos antidiabéticos, su
procedencia, su tiempo de residencia, grado de escolaridad, la composición de su familia, su
pertenencia cultural y el tipo de participación que tiene en su comunidad (en el caso que se
considere usted mapuche). Además si usted acepta, se le realizará una entrevista en su domicilio
con el objetivo de acercarnos a su experiencia, percepciones y significados que asigna al
padecimiento de Diabetes Mellitus Tipo 2.
2. La participación en este estudio es estrictamente voluntaria, su participación no le significará
retribución de ninguna índole. El estudiante tampoco recibirá ninguna gratificación por la
realización de este proyecto de investigación.
3. La información que se recoja será confidencial y no se usará para ningún otro propósito fuera de
los de esta investigación.
4. Puede retirarse del proyecto en cualquier momento sea previo o durante la entrevista, sin que eso
lo perjudique de ninguna forma.
5. Si tiene alguna duda sobre este proyecto, puede hacer preguntas en cualquier momento durante su
participación en él y si desea hacer otras consultas con posterioridad podrá comunicarse con Jorge
Rafael Ñanco Muñoz al teléfono 87998456 o al correo electrónico
jnanco.munoz@alumnos.uach.cl
6. Las preguntas sobre sus derechos como participante o si desea corroborar la pertinencia o
legalidad de este estudio puede comunicarse con la Presidenta del Comité de Ética de la
184

Investigación, del Servicio de Salud Valdivia, Dra. Ginette Grandjean, quien evaluó la factibilidad
de este proyecto, al teléfono (63)281784 o al correo electrónico secretariacei@ssvaldivia.cl
He leído y comprendido la información anterior y mis preguntas han sido respondidas
satisfactoriamente. Por lo tanto, me declaro en conocimiento de las condiciones y acepto participar
voluntariamente en esta investigación, llevada a cabo por el Sr. Ñanco Muñoz.

____________________________ _________________

Nombre paciente RUT. Firma

___________________________ _____________________ ___________________

Nombre Alumno RUT. Firma

Lanco, ___ de __________, 2012.


185

DATOS OBTENIDOS DESDE FICHA CLÍNICA O ENTREVISTA AL PACIENTE.

Ficha Nº:__________________
Fecha: ____________________

1. Identificación del Paciente:

Nombre: ____________________________________Edad: __________Sexo: ____________

Domicilio: __________________________Teléfono:_________________________________
Rut: ___________________ Fecha de Nacimiento: __________________________________
Estado Civil: __________________________
Escolaridad: _________________________ Sistema de Salud: _________________________

2. Datos del Médico:

Nombre (s):_______________________________________________________________
Teléfono: ______________________________

3. Datos Médicos:

Ficha Clínica: _______________________

Inicio de tratamiento con medicina occidental: _________________________________

Inicio de tratamiento con medicina complementaria mapuche: ___________________

Inicio de tratamiento con otro tipo de medicina complementaria: __________________

Establecimiento de salud al que acude (Lanco o Malalhue):________________________

Último control médico: ___________________________________________________

Último control con la kimche: _______________________________________________

Registro de medicación:

Tratamiento Farmacológico de la Diabetes:


Fármaco Inicio Dosis Frecuencia
186

Otros fármacos.
Fármaco Causa Inicio Dosis Frecuencia

Tratamiento complementario con medicina tradicional mapuche.

Inicio Dosis Frecuencia Recomendaciones/observaciones de la Kimche Lawentuchefe

Valor de Hemoglobina glicosilada (Hb glicosilada A1c (%)) en el último control: __________
187

ENTREVISTA A LOS PACIENTES: TEST MORISKY-GREEN-LEVINE

MODIFICADO.

Preguntas SI NO

1. ¿Se olvida de tomar alguna vez el medicamento para su diabetes?

2. ¿Es descuidado con la hora en que debe tomar la medicación?

3. Cuando se encuentra bien ¿deja de tomarlos?

4. Si alguna vez le sientan mal ¿deja de tomarlas?

5- Lleva a la práctica los consejos que le da la kimche (o el médico )

Adherente SI NO

Resultado:
188

ENTREVISTA A PACIENTES Y A AGENTES MÉDICOS IMPLICADOS EN EL

ESTUDIO.

1. Entrevista a pacientes para obtención de variables sociodemográficas.

1.1 ¿Cuál es su lugar de procedencia?

1) Lanco
2) Malalhue
3) Comunidad indígena
4) Rural
5) Otra

1.2 ¿Hace cuanto tiempo vive en su lugar de residencia?

1) Más de un año
2) Menos de un año
3) Más de cinco años

1.3 ¿Podría usted indicarme su grado de escolaridad?

1) Analfabeto.

2) Lee y escribe.

3) Básica completa.

4) Media completa.

5) Educación superior.
189

1.4 ¿Cómo está conformada su familia?

1) Vive solo.

2) Pareja conyugal

3) Familia nuclear: Una familia conyugal con hijos solteros. Madre o padre con hijos.

4) Familia extendida: Una familia conyugal, con hijos o sin ellos y otros parientes que convivan

en forma conjunta.

5) Familia extensa: Con más de una pareja conyugal con o sin hijos y la presencia o no de

parientes.

1.5 ¿A qué cultura pertenece usted?

1) Mapuche

2) No mapuche

3) Otro

1.6 ¿Cuál es su grado de participación en su comunidad?

1) Participa activamente en comunidad: si el usuario se identifica y participa dentro de su

comunidad asistiendo a reuniones periódicas y actividades.

2) Participa en forma pasiva: si el usuario se identifica perteneciente y participa ocasionalmente

de actividades.

3) No participa: si el usuario no se identifica con alguna comunidad o no participa.


190

2. Entrevista a agentes médicos implicados en el estudio.

2.1 Enfoque terapéutico de la medicina occidental.

1) ¿Cómo realiza el diagnóstico de la diabetes mellitus?

2) ¿Cuál es el tratamiento de la diabetes mellitus?

3) ¿Cuál es la etiología de esta enfermedad?

2.2 Enfoque terapéutico utilizado por la kimche.

1) ¿Cómo se sabe que la persona está enferma de diabetes?

2) ¿Cómo se trata esta enfermedad?

3) ¿Por qué causas se produce esta enfermedad?

3. Entrevista a pacientes para un acercamiento a la experiencia, percepciones y


significados que los pacientes tienen respecto al padecimiento de DM2.

3.1 ¿cuál es el significado que tiene para Ud. esta enfermedad?


3.2 ¿Por qué cree Ud. que enfermó de esto?
3.3 ¿Cómo se ha sentido con el tratamiento farmacológico?
3.4 ¿siente que la dieta recomendada por el médico o nutricionista, le ayuda en su
enfermedad?

Potrebbero piacerti anche