Sei sulla pagina 1di 26

En carrera:

escritura y lectura de textos


académicos y profesionales

Lucía Natale (coordinadora)

Autores: Ana Luz Abramovich, Natalia Bengochea,


Jorge Camblong, Natalia da Representaçao,
Patricia Knorr, Florencia Levín, Alicia Merodo,
Matías Muraca, Marcelo Muschietti,
Federico Navarro, Jorge Nicolini, Daniela Stagnaro,
Amado O. Vitali y Carolina Zunino

Colección Textos Básicos


Universidad
Nacional de
General
Sarmiento
UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO
AUTORIDADES
Rector
Dr. Eduardo Rinesi

Vicerrector
Lic. Gustavo Kohan

Director del Instituto de Ciencias


Dr. Roberto Schmit

Directora del Instituto del Conurbano


Lic. Daniela Soldano

Director del Instituto de Industria


Lic. Claudio Fardelli Corropolese

Director del Instituto del Desarrollo Humano


Dr. Daniel Lvovich

Secretario de Investigación
Lic. Pablo Bonaldi

Secretaria Académica
Dra. Gabriela Diker

Secretario General
Prof. José Gustavo Ruggiero

Secretario Administrativo
Prof. Martín Mangas

Secretario Legal y Técnica


Dr. Jaime González
ÍNDICE

Prólogo /
Lucía Natale ....................................................................................................9
Estrategias para el abordaje de textos /
Patricia Ema Knorr ........................................................................................15
La reseña académica /
Federico Navarro y Ana Luz Abramovich ......................................................39
El ensayo académico /
Carolina Zunino y Matías Muraca..................................................................61
El estado de la cuestión /
Natalia Bengochea y Florencia Levín ............................................................79
El análisis de caso en educación /
Alicia Merodo y Lucía Natale .........................................................................97
La evaluación de producto en ingeniería /
Marcelo Muschietti y Amado O. Vitali .........................................................117
El manual de procedimientos: ¿quién, qué, cómo y cuándo? /
Daniela Stagnaro, Jorge Camblong y Jorge Nicolini ...................................131
El proyecto de intervención /
Daniela Stagnaro y Natalia da Representaçao ...........................................157
/DFLWDELEOLRJUi¿FD
Federico Navarro .........................................................................................179
%LEOLRJUDItDVREUHGLVFXUVRFLHQWt¿FRSURIHVLRQDO\OHFWRHVFULWXUD
Compilada por Federico Navarro ................................................................193
ESTRATEGIAS PARA EL ABORDAJE DE TEXTOS*
Patricia Ema Knorr

La construcción del conocimiento y la lectura comprensiva están íntima-


mente vinculadas y, como en todo aprendizaje, su desarrollo requiere de tiempo,
dedicación, ejercitación y organización. En cualquier estudio sistemático –es-
pecialmente en el nivel universitario– resulta fundamental la implementación
de estrategias de lectura que posibiliten un aprendizaje sólido. Este se logra
mediante una construcción del conocimiento basada en la comprensión e in-
tegración progresiva de las temáticas y conceptos centrales abordados en las
distintas áreas o materias, así como las diferentes posiciones o enfoques que
presentan.
8QDOHFWXUDFRPSUHQVLYDDGHFXDGD\H¿FD]GHORVPDWHULDOHVGHHVWXGLRHVOD
clave para alcanzar este objetivo.

Existen algunos aspectos que facilitan estos procesos. Entre ellos:

‡ %XVFDUXQDPELHQWHTXHIDFLOLWHODFRQFHQWUDFLyQ VLQH[FHVRGHUXLGRV
buena iluminación, etc.).
‡ 2UJDQL]DUHOPDWHULDO\ORVWLHPSRVGHOHFWXUDVHJ~QODVQHFHVLGDGHVGHOD
materia y la propia disponibilidad horaria.
‡ /HHUSUHYLDPHQWHODVJXtDVGHOHFWXUDLQGLFDGDVSRUHOGRFHQWHRHQFDVR
contrario, formular preguntas orientadoras que faciliten la lectura.
‡ 6LVWHPDWL]DUODVHWDSDVGHOHFWXUDSDUDRSWLPL]DUODFRPSUHQVLyQ\ODSUR-
ducción de materiales de estudio: esquemas, resúmenes y cuadros.
‡ &RQVXOWDUGLFFLRQDULRVHQFLFORSHGLDVRSiJLQDVHVSHFLDOL]DGDVGH,QWHUQHW
para aclarar dudas sobre vocabulario o aspectos complementarios que
permitan mejorar la comprensión del texto.

*
El presente trabajo ha sido desarrollado a partir de una primera versión preparada como material
didáctico para los Espacios Complementarios de la asignatura Problemática Socioeconómica
Contemporánea I (PSEC I), dictada en el Primer Ciclo de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Esta experiencia se llevó a cabo entre los años 2007 y 2010 mediante el Proyecto de Laboratorio de
Lectoescritura en el PCU, dirigido por el magíster Dante Peralta, y el dispositivo de Inserción para
ingresantes al 1er año, desarrollados en el marco del Proyecto de Apoyo a las Ciencias Sociales
(PROSOC) por un convenio entre el Instituto de Ciencias de la UNGS y la Secretaría de Políticas
Universitarias del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

70)5ŕ 15
Patricia Ema Knorr

Pistas para la lectura: la estructura del texto y las guías de lectura


Una buena estrategia para mejorar la comprensión de ensayos, artículos o
FDStWXORVGHXQOLEURHVLGHQWL¿FDUHQSULPHUOXJDUHOSURSyVLWRFHQWUDOGHOWH[WR
ya que, en cada caso, nos encontramos con distintos tipos de textos con estructuras
propias, por ejemplo:
‡ H[SOLFDUXQWHPD WH[WRH[SOLFDWLYRDUWtFXORVGHHQFLFORSHGLDVPDQXDOHV 
‡ QDUUDUXQVXFHVR WH[WRQDUUDWLYRFXHQWRVDUWtFXORVGHKLVWRULDELRJUDItDV 
‡ DUJXPHQWDUVREUHODSRVLFLyQDGRSWDGDIUHQWHDXQWHPDRSUREOHPD WH[WR
argumentativo: artículos de opinión, ponencias, artículos de investigación).
En segundo término, es conveniente diferenciar las partes que componen el
WH[WR±HQDOJXQRVFDVRVVHSDUDGDVHQDSDUWDGRVFRQVXEWtWXORV±D¿QGHLGHQWL¿FDU
las funciones que cumplen: introducir un tema o problema, presentar sus caracterís-
ticas, sus antecedentes o historia, desarrollar o analizar las partes que lo componen,
o simplemente enunciar las conclusiones del trabajo.
Además, es necesario reconocer, en el caso de textos explicativos, el tema
global (¿de qué trata el texto?) y los subtemas (¿qué aspectos del tema se desa-
rrollan?), mientras que en los textos argumentativos resulta imprescindible poder
LGHQWL¿FDUODKLSyWHVLV ¢TXpSRVWXUDVRVWLHQHHODXWRUIUHQWHDOSUREOHPDSODQWHDGR" 
\ORVDUJXPHQWRV ¢TXpD¿UPDFLRQHVUHDOL]DSDUDIXQGDPHQWDUGLFKDSRVWXUD\HQ
qué elementos, datos o hechos se basa?). En ambos casos, es importante tener en
cuenta el modo en que estos elementos se organizan y distribuyen en las partes que
estructuran el texto. De este modo, es posible sistematizar la información relevante y
reconstruir el proceso de razonamiento que desarrolla el autor a lo largo del trabajo.
El Cuadro A presenta un bosquejo sencillo en el que se esquematiza, a partir
del tema global “embarcaciones”, el posible desarrollo de cuatro subtemas para un
texto explicativo del tipo entrada o artículo de diccionario enciclopédico.
Por último, si se dispone de una guía o cuestionario para trabajar con el texto
–indicada por el docente o incluida como actividad en el material de estudio–, es
FRQYHQLHQWHOHHUODDQWHVD¿QGHRULHQWDUODOHFWXUD\VHxDODUHQHOWH[WRGXUDQWHHOOD
aquellos aspectos centrales para relevar según dicha guía.
En caso contrario, resulta útil formularse algunas preguntas generales que
permitan comprender tema, objetivos, problemáticas, argumentos o conclusiones
del artículo.
Algunas preguntas clave para el abordaje de cualquier texto son:

‡ ¿De qué trata el artículo?


‡ ¿Qué se propone el autor?
‡ ¿Qué trata de explicar o demostrar?
‡ ¿Cuál es la información más importante?
‡ ¿Qué posición adopta el autor frente al tema/problema planteado?

16 ŕ70)5
Estrategias para el abordaje de textos

‡ ¿Cuál es la pregunta clave que el autor intenta contestar?


‡ ¿Qué otras posiciones se plantean en el artículo?
‡ ¿De qué modo o con qué argumentos/datos se sostienen estas posiciones?
‡ ¿A qué conclusiones llega?

Cuadro A. Bosquejo de despliegue temático para texto explicativo.

Finalizada la lectura, resulta conveniente volver sobre las guías y preguntas


para constatar qué aspectos de ellas fueron reconocidos y cuáles exigen revisión
\UHOHFWXUD5HÀH[LRQDUVREUHORVDVSHFWRVUHOHYDGRVHQHOWH[WRVXVUHODFLRQHV\
diferencias respecto de otros materiales ya trabajados permite establecer una con-
tinuidad, integración y mejor comprensión de las problemáticas abordadas por la
materia que se está estudiando.

70)5ŕ 17
Patricia Ema Knorr

Etapas de la lectura
Si bien tanto la estructura del texto como las preguntas y guías se presentan
como pistas o claves centrales para una lectura comprensiva, también es importante
organizar el abordaje del material de estudio en etapas que permitan desarrollar en
IRUPDSURJUHVLYDXQDFRPSUHQVLyQGHVXVLJQL¿FDGR\ODVLVWHPDWL]DFLyQGHODVSUR-
EOHPiWLFDV\HQIRTXHVSUHVHQWDGRVD¿QGHLQWHJUDUORVHQHOPDUFRGHODDVLJQDWXUD
que se está estudiando. A continuación se presenta un modelo posible –aunque no
el único, ya que cada lector realiza sus propias adaptaciones– para la organización
de las etapas de lectura.

1. Primer acercamiento al texto


En esta etapa se produce el primer contacto con el material impreso, y resulta un
momento clave para orientar la lectura de un modo operativo y detectar los aspectos
GL¿FXOWRVRVGHOWH[WRGHPRGRTXHVHSXHGDQDFODUDUODVGXGDVTXHVXUMDQPHGLDQWH
consultas de material complementario o preguntas al docente. Por ese motivo, es
conveniente cumplimentar esta etapa antes de la clase en la que se abordará el tema.
Este primer acercamiento supone dos momentos:

a) previo a la lectura, en el que se establece un supuesto sobre lo abordado en


el texto o hipótesis de lectura;
b) SULPHUDOHFWXUDFRPSOHWDTXHSHUPLWHFRQ¿UPDURFRUUHJLUGLFKDKLSyWHVLV
y precisar los aspectos temáticos centrales desarrollados en el material de
lectura.

a. Hipótesis de lectura
En un primer acercamiento al material de estudio, es conveniente prestar aten-
ción a los paratextos, es decir a todos los elementos verbales (títulos, referencias,
OXJDU\IHFKDGHSXEOLFDFLyQ RLFyQLFRV IRWRJUDItDVJUi¿FRVPDSDV TXHDFRPSDxDQ
RDPSOtDQHOVLJQL¿FDGRGHOWH[WRSULQFLSDOSRUORFXDOVHFRQVWLWX\HQHQDX[LOLDUHV
para su comprensión, como puede apreciarse en el primer caso (Ejemplo 1), referido
a un tipo de texto explicativo de uso didáctico tradicional como es el manual.
A través de los paratextos, el lector establece el primer contacto con el mate-
rial escrito, lo que le permite formular una hipótesis de lectura, es decir, una idea
previa sobre el tema y los subtemas abordados por el texto, así como el ámbito de
producción y circulación al que pertenece (ámbito periodístico, académico, escolar,
HWF HOFDPSRFLHQWt¿FRQLYHOHGXFDWLYRDXWRUSRVLEOHGHVWLQDWDULRHWF(QHVWH
sentido, resulta clave conocer la fuente de la que se extrajo el texto: un libro, una
revista especializada, una página web, una enciclopedia.

18 ŕ70)5
Estrategias para el abordaje de textos

Ejemplo 1. Tipos de paratextos y su significación en el texto explicativo


Fuente: Marina Miraglia et al. (2010). Manual de cartografía, teleobservación y Sistemas de Información
*HRJUi¿FD. Los Polvorines: UNGS, p. 48. Disponible en: KWWSZZZXQJVHGXDUFPXSORDGHGB¿OHV
SXEOLFDFLRQHVB3(0DQXDO'H&DUWRJUD¿DSGI

Algunos de los paratextos que se deben tener en cuenta son los siguientes:
Respecto del tema abordado:

‡ 7tWXORLQGLFDHOWHPDJHQHUDORtema global abordado en el texto.


‡ 6XEWtWXORUH¿HUHDORVsubtemas o aspectos del tema global desplegados en
cada apartado o parágrafo del texto.
‡ *Ui¿FRV\FXDGURVVLVWHPDWL]DQLQIRUPDFLyQGHIXHQWHVGLYHUVDVRUHVXOWDQWH
del trabajo presentado en el texto, en especial en los artículos académicos.
‡ $EVWUDFWRUHVXPHQVtQWHVLVGHOFRQWHQLGRGHDUWtFXORVFLHQWt¿FRDFDGpPLFRV
que presenta en forma condensada tema, hipótesis, argumentos centrales,
metodología, etc.

70)5ŕ 19
Patricia Ema Knorr

Respecto del ámbito de producción y circulación:

‡ 5HIHUHQFLDVGHODXWRUHLQVWLWXFLRQHVTXHUHSUHVHQWD XQLYHUVLGDGHVFHQWURV
de investigación, etc.).
‡ 7LSRGHSXEOLFDFLyQOXJDU\IHFKD
‡ 5HIHUHQFLDVELEOLRJUi¿FDV\FLWDV
‡ %LEOLRJUDItD
‡ $SpQGLFHVRDQH[RV
‡ 'LVHxRJUi¿FRWLSRJUDItDGLVWULEXFLyQGHOWH[WRHWF 3RUHMHPSORODRU-
ganización del texto en dos o más columnas indica, generalmente, que su
fuente es una revista o un diario).
$FRQWLQXDFLyQVHHMHPSOL¿FDQDOJXQRVSDUDWH[WRV\VXVIXQFLRQHVHQUHODFLyQ
con las partes del artículo académico, un tipo de texto predominantemente argumen-
WDWLYRTXHGDFXHQWDGHQXHYRVFRQRFLPLHQWRVSURGXFLGRVHQHOiPELWRFLHQWt¿FR
académico a partir de trabajos de investigación.
En el Ejemplo 2, que toma un fragmento de la introducción, el tema –referido
al análisis del discurso político de ciertos sectores de la derecha o centroderecha
argentina que intenta presentarse como “despolitizado” renegando de su origen
ideológico– puede ser anticipado gracias al título y el resumen. Esto puede con-
¿UPDUVHFRQVXSUHVHQWDFLyQHQHODSDUWDGR³,QWURGXFFLyQ´GHOWH[WRSULQFLSDO
La pertenencia del artículo al ámbito académico de producción y circulación se
evidencia en la indicación de la pertenencia institucional de la autora (CONICET/
UNSAM), en el hecho de ser publicado en una revista especializada de análisis
SROtWLFR±TXHWDPELpQUH¿HUHDOiUHDGLVFLSOLQDU±\HQODLQFOXVLyQGHXQSDUDWH[WR
propio de los artículos académicos, como es el resumen o abstract.
(O(MHPSORWRPDHO¿QDOGHOGHVDUUROOR\ODVFRQFOXVLRQHV$TXtVHREVHUYDQ
SDUDWH[WRVLFyQLFRVFRPRORVJUi¿FRVTXHDPSOtDQODLQIRUPDFLyQEULQGDGDHQ
el texto principal correspondiente al desarrollo por lo que se vinculan al tema y
la argumentación sostenida en el artículo, y paratextos verbales, como las refe-
UHQFLDVELEOLRJUi¿FDV\ODVLQGLFDFLRQHVVREUHWLSRGHSXEOLFDFLyQOXJDUIHFKDH
institución. Todos estos paratextos permiten anticipar el carácter académico del
WH[WRDVtFRPRHOiUHDFLHQWt¿FDYLQFXODGDDODWHFQRORJtD\DTXHODUHYLVWDHV
publicada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). También la referencia
al título del artículo, en la zona de información paratextual sobre la publicación,
apunta al tema del artículo que estudia la cuestión de la ingesta de aluminio mo-
tivada por el uso de ciertos utensilios de cocina en la preparación de alimentos.

20 ŕ70)5
Estrategias para el abordaje de textos

Ejemplo 2. Uso de paratextos en la introducción de artículos académicos


Fuente: Adriana Gallo. “El discurso político de la centroderecha argentina o la anulación de la alteridad
izquierda-derecha”. Revista SAAP, Vol. 3, Nº 2, junio de 2008. Disponible en: http://www.saap.org.ar/
esp/docs-revista/revista/pdf/3-2/Gallo.pdf

70)5ŕ 21
Patricia Ema Knorr

Ejemplo 3. Uso de paratextos en el desarrollo y la conclusión de artícu-


los académicos
Fuente: Juan C. Luján. “Ingesta de aluminio al cocinar alimentos y hervir agua con utensilios
domésticos”. Revista Tecnología y Ciencia. UTN. Año 3, Nº 6, septiembre de 2010, pp. 26-32.
Disponible en: http://www.utn.edu.ar/secretarias/scyt/revista-a3n6.utn

22 ŕ70)5
Estrategias para el abordaje de textos

70)5ŕ 23
Patricia Ema Knorr

b. Primera lectura
El segundo momento de esta etapa supone la lectura completa del texto que
FRQ¿UPD\DPSOtDODKLSyWHVLVSUHYLDVREUHHOFRQWHQLGRGHOWH[WRWDOFRPRRFXUULy
con la constatación del tema en el ejemplo anterior y la ampliación de otros datos
como los objetivos y la hipótesis del trabajo. En este punto hay que tener en cuenta
que los textos se organizan en tres partes con distintas funciones.
‡ Primer apartado de presentación o introducción (ver Ejemplo 2) cuya fun-
ción es, en la mayoría de los artículos y trabajos académicos, exponer el tema
global que se va a tratar y los aspectos más destacados –o subtemas– que el
autor piensa desarrollar en los siguientes apartados, así como la hipótesis
que intenta sostener en su trabajo (en especial, en textos argumentativos).
También pueden encontrarse otras funciones como la enunciación de obje-
tivos, el plan del trabajo, información para contextualizar la problemática o
la investigación realizada, marcos teóricos o metodológicos del trabajo o la
relevancia de la cuestión tratada. Este apartado inicial puede presentarse, o
no, bajo el subtítulo “Introducción” y resulta clave para tener un panorama
global de lo que trata el texto y el modo en que se estructura.
‡ Sector central o desarrollo. Suele presentar una distribución en apartados que
despliegan los distintos aspectos temáticos o cuestiones, anticipados en la intro-
GXFFLyQEDMRVXEWtWXORVTXHUH¿HUHQDGLFKRVVXEWHPDVRDUJXPHQWRV(QHVWD
sección se desarrollan dichos aspectos que son explicitados en cada subtítulo,
organizando los subtemas, en el caso de textos explicativos, o los distintos
argumentos que fundamentan la hipótesis, en los textos argumentativos. En el
(MHPSORORVJUi¿FRVGHOGHVDUUROOR±PHQFLRQDGRVHQODVHFFLyQDVREUHOD
hipótesis de lectura– se presentan bajo el subtítulo “Curva de transferencia de
aluminio desde el recipiente hacia el agua”, y amplían los resultados del expe-
ULPHQWRTXHSHUPLWHQDUJXPHQWDUTXpWLSRVGHUHFLSLHQWHVWUDQV¿HUHQDOXPLQLR
al agua en ebullición y la magnitud de dicha transferencia.
‡ Últimos párrafos de cierre o conclusión (ver Ejemplo 3). Presentan una sín-
tesis del tema o una conclusión en relación con la hipótesis desarrollada en el
artículo, donde suele sintetizarse los argumentos centrales. Este apartado es
clave, en tanto en él se sistematizan las respuestas a las preguntas planteadas
en la introducción. Además puede incluir cursos de acción a seguir frente
a ciertas problemáticas y nuevas preguntas o hipótesis derivadas a tratar en
otros trabajos. Este apartado puede o no diferenciarse con subtítulos como
³&RQFOXVLyQ´³&RQVLGHUDFLRQHV¿QDOHV´R³5HÀH[LyQ¿QDO´(QHO(MHPSOR
3, además de sistematizar los riesgos de ingesta de aluminio según el tipo
de recipientes empleados para la cocción de alimentos, el autor agrega a las
conclusiones un subapartado bajo el título de “Recomendaciones” que plantea
advertencias sobre el uso de utensilios de aluminio en caso de enfermedad
renal y en el almacenamiento de alimentos, lo que constituye un ejemplo de

24 ŕ70)5
Estrategias para el abordaje de textos

la función de “plantear cursos de acción”, típica de la conclusión de artículos


DFDGpPLFRVHQiUHDVFLHQWt¿FDVFRQDSOLFDFLyQHPStULFD
El Cuadro B esquematiza las partes funcionales del texto (introducción, desa-
rrollo y conclusión). En la introducción, se organiza y estructura el tema global y se
anticipan los subtemas centrales (despliegue temático) que serán abordados en los
WUHVDSDUWDGRVTXHFRQVWLWX\HQHOGHVDUUROOR\FX\RVWtWXORVUH¿HUHQDORVWUHVVXEWHPDV
anunciados en la introducción del primer capítulo de la obra citada.
En el caso de texto de Cavarozzi (Cuadro B), por tratarse de un capítulo que
se articula con la argumentación global del libro, no se presenta un apartado bajo
el nombre de “conclusiones”. Sin embargo, los últimos párrafos del tercer apartado
operan como cierre de la temática desplegada en el capítulo, que aquí se sintetizan
en tres aspectos centrales.
Como puede apreciarse, durante la primera lectura es conveniente prestar aten-
ción a la distribución del texto en apartados, muchos de los cuales están acompaña-
dos de subtítulos, ya que en ellos se suelen desarrollar los diferentes ejes temáticos,
subtemas o argumentos. En este punto, se busca una lectura rápida que genere una
YLVLyQJOREDOTXHGHEHVHUFRQ¿UPDGDRUHFWL¿FDGDFRQXQDOHFWXUDHQSURIXQGLGDG
Por otra parte, este primer acercamiento permite detectar algunos puntos de difícil
comprensión para realizar las consultas pertinentes durante las clases.

2. Segunda etapa: lectura en profundidad y subrayado


Por su parte, esta segunda etapa consiste en releer detenidamente el texto entero
con mayor profundidad. En esta instancia resulta de gran utilidad realizar anotaciones
PDUJLQDOHVPHGLDQWHSDODEUDVFODYHTXHUH¿HUDQDORVVXEWHPDV\DVSHFWRVUHOHYDQWHV
tratados en cada apartado (ver Ejemplos 4 y 5). También es conveniente relevar los
términos o conceptos desconocidos que deberán ser buscados en diccionarios o en-
ciclopedias especializadas, según el caso. Durante la lectura es conveniente realizar
un subrayado de las ideas y aspectos centrales del tema abordado.

El subrayado
/DWpFQLFDGHOVXEUD\DGRWLHQHFRPR¿QUHVDOWDUODVLGHDVSULQFLSDOHV\GHHVWH
modo, centrar la atención en lo fundamental del material leído (ver Ejemplos 4 y 7).
Tomando como base el subrayado, es posible la comprensión de la estructura y
organización de un texto, lo que permite desarrollar habilidades para el manejo de
lectura comprensiva y crítica.
Al discriminar los aspectos centrales de un tema o argumentación, se favorece la
asimilación y se desarrolla la capacidad de análisis y síntesis. Este es un paso previo
para confeccionar esquemas, mapas conceptuales (Ejemplos 5, 7 y 8) y resúmenes
(Ejemplo 6) que integran los aspectos centrales reconstruyendo la estructura del
texto. Estos instrumentos, que se abordarán en el siguiente apartado, junto con el

70)5ŕ 25
Patricia Ema Knorr

Cuadro B. Despliegue temático. El fracaso de la “semidemocracia” y


sus legados
Fuente: Marcelo Cavarozzi (1997). Autoritarismo y democracia (1955-1996). La transición del estado
al mercado en la Argentina. Buenos Aires: Ariel, pp. 17-45.*

*1
Material empleado en la asignatura PSEC I del Primer Ciclo Universitario de la Universidad Nacional
de General Sarmiento. El cuadro se basa en el material diseñado para los Espacios Complementarios
destinados a los estudiantes de dicha asignatura.
26 ŕ70)5
Estrategias para el abordaje de textos

subrayado son centrales para la revisión del material previa a las instancias de examen
o a la elaboración de trabajos. En los siguientes ejemplos se presenta la aplicación
de estos instrumentos en series progresivas referidas a dos textos.

Ejemplo 4. Subrayado en un fragmento del parágrafo “El trabajo orga-


nizado y el estado peronista”
Fuente: Daniel James. El peronismo y la clase trabajadora, 1943-1955, extraído del material
ELEOLRJUi¿FRLQFOXLGRHQ*DEULHO.HVVOHU\0DULDQD/X]]L FRPSV   Problemas socioeconómicos
contemporáneos, Los Polvorines: UNGS, pp. 88-91.

70)5ŕ 27
Patricia Ema Knorr

3. Tercera etapa: relevamiento de subrayado y elaboración


de esquema y/o resumen
Una vez que el texto ha sido subrayado, se relevan los subtemas y aspectos
centrales en una hoja aparte y se los organiza para elaborar un esquema (ver Ejemplos
\ (VWHHVTXHPDHVODEDVHSDUDUHGDFWDUXQUHVXPHQRXQLQIRUPHELEOLRJUi¿FR
En textos extensos, es conveniente utilizar en los esquemas referencias de pá-
JLQDVSDUDORVFRQFHSWRV\VXEWHPDVFHQWUDOHVD¿QGHSRGHUUDVWUHDUORVHQHOWH[WR
en caso de necesitar recuperar algún dato clave. De igual modo, pueden relevarse
citas textuales, con indicación de página y organizadas por tema, en caso de precisar
incorporarlas en trabajos prácticos o monografías.
La elaboración de esquemas permite, de un solo vistazo, obtener con claridad
una idea general del tema, seleccionar y profundizar los contenidos básicos para
¿MDUORV \ HVWDEOHFHU FRPSDUDFLRQHV \ UHODFLRQHV HQWUH GLYHUVRV PDWHULDOHV GH HV-
tudio. Además, constituye un instrumento fundamental para revisar la bibliografía
DQWHVGHXQSDUFLDOXQH[DPHQ¿QDORHQODSURGXFFLyQGHWUDEDMRVFXDGURVPDSDV
conceptuales, monografías, proyectos de investigación, etc.
Sobre la base de un esquema, es posible redactar un resumen del artículo o texto
trabajado (ver Ejemplo 6). Para ello, se reconectan los subtemas e ideas centrales
mediante conectores y verbos adecuados a las relaciones entre dichos conceptos. La
información se distribuye en el texto a través de organizadores textuales, conforma-
dos por palabras y conectores como: “en primer lugar”, “en segundo término”, “a
continuación”, “por último”, etc.
Los Ejemplos 5 y 6 corresponden a un esquema y un resumen que sistematizan
las ideas centrales correspondientes al texto de Daniel James, del cual se ha presentado
una página con subrayado y palabras claves en el ejemplo anterior.

Ejemplo 5. Esquema del parágrafo “El trabajo organizado y el estado peronista”

1. Crecimiento de producción industrial de bienes manufacturados entre


1930-1940 (primera etapa de ISI).
a. Estímulo del Estado mediante:
x protección arancelaria,
x controles cambiarios,
x provisión de créditos industriales.
b. Transformación de la industria manufacturera sustitutiva de importaciones
en el centro dinámico de acumulación de capital.
c. Permanencia del sector agrario como fuente principal de divisas.
2. Impacto del crecimiento económico en la estructura social.
a. Aumento de trabajadores en el sector industrial.
b. Transformación en la composición de la fuerza laboral con predominio
demigración del interior a los centros urbanos.

28 ŕ70)5
Estrategias para el abordaje de textos

c. Condiciones desfavorables de la clase trabajadora industrial:


x FDtGDGHVDODULRVUHDOHVUHVSHFWRGHODLQÀDFLyQ
x incumplimiento o falta de legislación laboral,
x problemas habitacionales a causa de la rápida urbanización.
3. Características del movimiento laboral y sindical antes de 1943.
a. Organización débil y fragmentada en varias centrales sindicales (FORA,
USA, CGT).
E(VFDVDLQÀXHQFLDGHODVRUJDQL]DFLRQHVVLQGLFDOHVHQORVWUDEDMDGRUHV
c. Falta de sindicalización del proletariado industrial en la organización sindical.
4. Política social y laboral de Perón desde 1943.
D'HELOLWDPLHQWRGHODLQÀXHQFLDGHODL]TXLHUGDHQODVRUJDQL]DFLRQHVVLQGLFDOHV
b. Atención de los intereses de los trabajadores que deriva en:
x apoyo obrero durante la manifestación popular del 17 de octubre de 1945,
x triunfo de Perón en las elecciones presidenciales de 1946.
5. Aumento de la capacidad de organización y peso social de la clase trabajadora
a través de los sindicatos bajo el gobierno peronista.
a. Extensión de la agremiación de los trabajadores.
b. Implementación de un sistema global de negociaciones colectivas para
UHJXODFLyQGHVDODULRV\EHQH¿FLRVODERUDOHV
6. Estructura de la organización sindical.
a. Sindicalización basada en la unidad de la actividad económica.
b. Reconocimiento oficial de un solo sindicato por sector de actividad
económica.
c. Negociación obligatoria de los empleadores con los sindicatos reconocidos.
G(VWUXFWXUDVLQGLFDOFHQWUDOL]DGD\YHUWLFDOEDMROD&*7XQL¿FDGD
e. Rol del Estado en la supervisión y articulación de la estructura sindical.
f. Regulación mediante la Ley de Asociaciones Profesionales.
7. Integración de la clase trabajadora a la política bajo la supervisión del Estado
mediante:
a. Gradual subordinación del movimiento sindical al Estado.
b. Incorporación de los sindicatos al movimiento peronista como agentes del
Estado y organizadores del apoyo político de los trabadores a Perón.
8. Rol del movimiento sindical en la organización corporativista del Estado
peronista.
a. Incorporación de la clase trabajadora al Estado.
b. Participación de los dirigentes gremiales en cargos políticos.
F%HQH¿FLRVFRQFUHWRVSDUDORVWUDEDMDGRUHVDXPHQWRGHOVDODULRUHDO
9. Legado de la era peronista a la organización sindical.
a. Cohesión política de los trabajadores como peronistas gracias al reconocimiento
del estatus cívico-político.

70)5ŕ 29
Patricia Ema Knorr

b. 3pUGLGDGHLQÀXHQFLDGHVRFLDOLVWDVFRPXQLVWDV\UDGLFDOHVHQORVVLQGLFDWRV\
la clase trabajadora, a pesar de los intentos del Partido Comunista para evitar
la hegemonía peronista.
c. Relevancia alcanzada por la clase trabajadora y el movimiento sindical
peronista en el contexto de América Latina a causa de su cohesión política,
homogeneidad étnica y concentración en pocos centros urbanos,

Ejemplo 6. Resumen de “El trabajo organizado y el estado peronista”,


basado en el esquema correspondiente al Ejemplo 5

Según James, entre 1930 y 1940 la producción industrial de bienes manu-


facturados crece en la Argentina. El desarrollo de esta primera etapa de in-
dustrialización sustitutiva de importaciones (ISI) es estimulado por una serie
de medidas del Estado, como protección arancelaria, controles cambiarios y
provisión de créditos industriales. En este período, la industria manufacturera
se convierte en el centro dinámico de acumulación de capital, mientras que
el sector agrario continúa siendo la fuente principal de divisas. El impacto de
este crecimiento en la estructura social conlleva un aumento de trabajadores
en el sector industrial, provenientes en su mayoría del interior del país. Sin
embargo, a pesar del desarrollo económico, la clase trabajadora se incorpora
a la industria en condiciones desfavorables, signadas por la caída de los sa-
ODULRVUHDOHVUHVSHFWRGHODLQÀDFLyQHOLQFXPSOLPLHQWRRIDOWDGHOHJLVODFLyQ
laboral y problemas habitacionales a causa de la rápida urbanización. En
cuanto al movimiento laboral y sindical, antes de 1943, este presentaba una
organización débil, fragmentada en varias centrales sindicales (FORA, USA,
&*7\ FRQHVFDVDLQÀXHQFLDHQORVWUDEDMDGRUHVTXHHQJHQHUDOQRVH
encontraban sindicalizados.
Desde 1943, Perón implementa una política social y laboral que atiende los
intereses de los trabajadores y debilita de este modo la acción de la izquierda
HQODVRUJDQL]DFLRQHVVLQGLFDOHV/DLQÀXHQFLDGH3HUyQHQODFODVHWUDEDMD-
dora se concreta en dos hechos: el apoyo obrero durante la manifestación
popular del 17 de octubre de 1945 y el triunfo de Perón en las elecciones
presidenciales de 1946.
Bajo el gobierno peronista se produce un aumento de la capacidad de orga-
nización y del peso social de la clase trabajadora a través de los sindicatos,
SXHVWRGHPDQL¿HVWRHQHOLQFUHPHQWRGHODDJUHPLDFLyQ\ODLPSOHPHQWDFLyQ
de un sistema global de negociaciones colectivas para la regulación de salarios
\EHQH¿FLRVODERUDOHV/DHVWUXFWXUDJUHPLDOVHRUJDQL]DPHGLDQWHXQDVLQGL-
calización basada en la unidad de la actividad económica, el reconocimiento
R¿FLDOGHXQVRORVLQGLFDWRSRUVHFWRUGHDFWLYLGDGHFRQyPLFD\ODQHJRFLDFLyQ
obligatoria de los empleadores con los sindicatos reconocidos. Esto da origen
DXQDHVWUXFWXUDVLQGLFDOFHQWUDOL]DGD\YHUWLFDOFRQXQD&*7XQL¿FDGDEDMR
la supervisión y articulación del Estado y regulada por la Ley de Asociaciones

30 ŕ70)5
Estrategias para el abordaje de textos

Profesionales. Se produce así una integración de la clase trabajadora a la po-


lítica mediante la gradual subordinación de los sindicatos y su incorporación
al movimiento peronista como agentes del Estado y organizadores del apoyo
SROtWLFRGHORVWUDEDMDGRUHVD3HUyQ'HHVWHPRGRVHGH¿QHHOUROGHOPRYL-
miento sindical en la organización corporativista del Estado peronista como
PHGLRSDUDODLQWHUDFFLyQFRQODFODVHWUDEDMDGRUDORTXHVHPDQL¿HVWDHQOD
SDUWLFLSDFLyQGHORVGLULJHQWHVJUHPLDOHVHQFDUJRVSROtWLFRV\HQEHQH¿FLRV
concretos para la clase trabajadora, como el aumento del salario real.
En consecuencia, el legado central que la organización sindical recibe de la
era peronista, gracias al reconocimiento del estatus cívico-político de los tra-
bajadores, tiene que ver con la cohesión política de este sector como parte del
PRYLPLHQWRSHURQLVWDFRQODFRQVHFXHQWHSpUGLGDGHLQÀXHQFLDGHVRFLDOLVWDV
comunistas y radicales en los sindicatos y la clase trabajadora, a pesar de los
intentos del Partido Comunista para evitar la hegemonía peronista. Según
James, este legado, junto con la homogeneidad étnica y su concentración
en pocos centros urbanos, les otorga a la clase trabajadora y al movimiento
sindical peronista un peso sin paralelo en el contexto de América Latina.

En el caso siguiente (Ejemplo 7), se esquematiza un texto propio de las ciencias


político-jurídicas como es el Proyecto de Constitución. En él se diferencian tanto las
dos partes formales en que Rousseau divide el texto –prefacio y proyecto–, como las
partes funcionales, presentadas como introducción –que coincide con el prefacio–,
GHVDUUROOR\FRQFOXVLyQR³WHQGHQFLDIXWXUD´HQODFXDOVHUHVXPHQORVEHQH¿FLRV
que traería la implementación de la propuesta de Constitución. En este caso, dada
ODPD\RUH[WHQVLyQGHOWH[WRVHLQGLFDQODVSiJLQDVTXHDEDUFDFDGDSDUWHD¿QGH
ubicar rápidamente los aspectos centrales en el texto en caso de precisar relevar
información puntual o citas.

Ejemplo 7. Esquema del Proyecto de constitución para Córcega de


Jean-Jacques Rousseau2
Fuente: Jean-Jacques Rousseau. Proyecto de constitución para Córcega. Madrid: Tecnos, 1988.

Parte I - Prefacio (pp. 3 y 4)


A. Introducción o prefacio.
Funciones:
- Presentación del estado de situación de la Nación.
- Descripción de los problemas detectados y de las condiciones que reúne el pueblo.

2
Este esquema fue diseñado en el marco del Programa para el desarrollo de habilidades de lectura
y escritura a lo largo de la carrera (PRODEAC) como modelo para la elaboración de proyectos de
Constitución por parte de los estudiantes de la asignatura Teoría Política II de la Licenciatura de
Estudios Políticos de la UNGS.

70)5ŕ 31
Patricia Ema Knorr

1. Disposición natural del pueblo de Córcega para una constitución.


$GYHUWHQFLDVVREUHGL¿FXOWDGHV
- Abusos de instituciones políticas.
- Riesgo del uso de dispositivos para mantener la estructura de gobierno.
3. Propuestas generales.
- Evitar separación entre cuerpo gobernante y cuerpo gobernado.
- Conformar un gobierno conveniente y a la vez formar la nación para el gobierno.
4. Presentación de la situación del pueblo corso.
- Aspecto favorable: situación inicial para desarrollar la constitución.
- Aspecto desfavorable: existencia de prejuicios adquiridos.
Parte II - Proyecto (pp. 4-49)
B. Desarrollo o proyecto propiamente dicho.
Funciones:
- Presentación y estado de situación de cada problema/eje a abordar.
- Análisis de su proyección futura.
3URSXHVWDGHVROXFLRQHVSRUPHGLRGHPRGL¿FDFLRQHVHQODOH\DFWXDOFRQVXV
UHVSHFWLYDVMXVWL¿FDFLRQHVHQUHODFLyQFRQHOFDVRGHVFULSWR
1. Presentación general de estado de situación (pp. 4-6).
- Problemas y amenazas:
‡ *XHUUDFRQ*pQRYD\FRQVHFXHQFLDVGHODGRPLQDFLyQ
‡ 6LWXDFLyQLQWHUQDHPSREUHFLPLHQWR\SpUGLGDGHSREODFLyQ
‡ 6LWXDFLyQJHRSROtWLFDHQUHODFLyQFRQHOH[WHULRU
- Recomendaciones y prevenciones:
‡ )RUWDOHFLPLHQWRLQWHUQR
‡ $LVODPLHQWRIUHQWHDQDFLRQHVH[WUDQMHUDV
- Propuestas generales.
2. Crecimiento de población y desarrollo de la agricultura (pp. 7-8).
3. Forma de gobierno (democracia).
- El caso de Suiza.
- Organización de gobierno mixta: participación del pueblo por partes y delegación
en representantes.
- Ventajas:
‡ $GPLQLVWUDFLyQSHTXHxDHOHFFLyQGHORVPHMRUHV
‡ 3DUWLFLSDFLyQPiVDPSOLD
‡ $SURYHFKDPLHQWRGHHVWUXFWXUDVKHUHGDGDVGHODDGPLQLVWUDFLyQJHQRYHVD
4. Organización política del territorio y población (pp. 11-16).
- Organización en cantones.
- Diferencias sociales.

32 ŕ70)5
Estrategias para el abordaje de textos

‡ 9HQWDMDGHVDSDULFLyQGHODQREOH]D
‡ 3URSXHVWDSULQFLSLRGHLJXDOGDGFRPROH\IXQGDPHQWDO
- Separación en jurisdicciones, ciudades sin privilegios.
5. Caracterización del pueblo y su organización (pp. 16-24).
&DUDFWHUtVWLFDV\GHWHUPLQDFLRQHVJHRJUi¿FDV
- Comparación con los suizos.
- Virtudes y vicios.
- Propuesta. Distinción en clases: ciudadanos, patriotas y aspirantes.
6. Economía: producción y comercio (pp. 25-37).
- Comercio interno: régimen de intercambios, uso del dinero, regulación estatal.
- Comercio externo y limitaciones.
- Actividades productivas:
‡ 5HJXODFLyQGHDUWHV~WLOHV\GHRFLR
‡ ([SORWDFLyQGHUHFXUVRVERVTXH\PLQHUtD
‡ 'HVDUUROORGHODLQGXVWULD
7. Finanzas públicas (pp. 37-46).
- Tipos de impuestos o rentas aplicables y modelos (romano, suizo).
- Sistema de recaudación: limitaciones y problemas.
C. Tendencia futura o conclusión.
Funciones:
- Enumeración de las ventajas que traerá como consecuencia la implementación
del proyecto desde la perspectiva propuesta en el futuro.
- Advertencia acerca de lo que podría suceder si no se aplicara el proyecto.
&LHUUH5HÀH[LyQ¿QDO SS 
- Relación entre deseos, esperanzas y poder civil, como motivadores para la
acción de la nación, con la naturaleza humana impulsada por la vanidad y el
placer.
- Ventajas del modelo propuesto en este aspecto.
- Advertencias sobre un modelo de organización basado en la codicia de riqueza
y poder.

$FRQWLQXDFLyQVHLQFOX\HQLPiJHQHVGHWH[WRVPDQXVFULWRVTXHHMHPSOL¿FDQ
XQDVHULHSURJUHVLYDGHSURFHGLPLHQWRVFRQHO¿QGHVLVWHPDWL]DUXQWH[WRGHOiUHD
de ciencias sociales. La serie incluye subrayado (fragmento del primer apartado del
desarrollo), dos esquemas esbozados de la introducción y del apartado subrayado
\¿QDOPHQWHXQPDSDFRQFHSWXDOFRQXQJUi¿FRTXHUHSUHVHQWDDOJXQRVFRQFHSWRV
claves en la conformación de la sociedad. En este caso puede apreciarse un proceso
de creciente de interrelación, sistematización y jerarquización de argumentos y
conceptos.

70)5ŕ 33
Patricia Ema Knorr

Ejemplo 8. Serie de ejercicios de subrayado, esquemas y mapa


conceptual realizados en el marco de estudios universitarios
Fuente: Robert Castel (1995). “De la exclusión como estado a la vulnerabilidad como proceso”, en:
Archipiélago, nº 1, Barcelona, pp. 27-37.

34 ŕ70)5
Estrategias para el abordaje de textos

70)5ŕ 35
Patricia Ema Knorr

36 ŕ70)5
Estrategias para el abordaje de textos

El propósito central del presente trabajo ha sido brindar algunas orientaciones


básicas para quienes se inician en los estudios de nivel superior y, en algunos casos,
simplemente repasar y sistematizar ciertas herramientas y técnicas que pudieran
haber sido aprendidas y utilizadas de un modo desorganizado en otras etapas de la
formación escolar, sin con esto pretender agotar el amplio repertorio de métodos
empleados para la lectura y estudio de materiales impresos.
Lo cierto es que el uso intencional y metódico de dichas herramientas en el
abordaje de textos académicos permite mejorar progresivamente la comprensión de
los materiales de estudio, desarrollar las capacidades cognitivas y lingüísticas y opti-
mizar el tiempo y esfuerzo requeridos para el desarrollo de una carrera profesional o
académica. Si bien la apropiación de estos instrumentos es siempre personal, existen
pautas sistemáticas y modelos de lectura y redacción que facilitan la tarea del estu-
diante y favorecen una construcción del conocimiento cada vez más comprensivo,
profundo y relacionado, así como el desarrollo de habilidades lógico-argumentativas
y del sentido crítico.

Referencias bibliográficas
Adelstein, A. & I. Kuguel (2004). Los textos académicos en el nivel universitario.
Los Polvorines: UNGS.
Carlino, P. (2005). Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a
la alfabetización académica, Buenos Aires: FCE.
Cassany, D. (1995). La cocina de la escritura. Barcelona: Anagrama.
Cassany, D. (2006). Taller de textos. Leer, escribir y comentar en el aula. Barcelona:
Paidós.
Eco, U. (2001). Cómo se hace una tesis. Técnicas y procedimientos de estudio,
investigación y escritura. Barcelona: Gedisa.
López Casanova, M. (coord.) (2009). Los textos y el mundo. Una propuesta integral
para talleres de lectura y escritura. Los Polvorines: UNGS.
Narvaja de Arnoux, E. et al. (2002). La lectura y la escritura en la universidad.
Buenos Aires: Eudeba.
Nogueira, S. (2005). Manual de lectura y escritura universitarias: prácticas de
taller. Buenos Aires: Biblos.
Nogueira, S. (coord.) (2010). Estrategias de lectura y escritura académicas. Buenos
Aires: Biblos.
Parodi, G. (coord.) (2010). Saber leer. Santiago de Chile: Aguilar.
6HUD¿QL07  Cómo redactar un tema: didáctica de la escritura. Barcelona:
Paidós.

70)5ŕ 37

Potrebbero piacerti anche