a Lengua Y9 ss
Literature y
al lenguale
practicas
e
iDiseho grafico ustracién de cubierta
Valera Bisut Ezequiel Ques
Sebastin Caro
Brenda Feeninder
Clara Giménez
Fotografia de cubierta
Collage Shutterstock com
Fotografia
Diseho de cubierta Shutestockcom:Rawpheecom, Tif ugh Lansdown, Robert Kescke Azar,
Valera Bisut Mik raul Tha Ving Aledo lz Huege,Yviz Satya Aled Cera, mele,
Sebastian Caro hisdomey, Dukes Males, Photographee ev, Rommel Caras rmne4357, e306,
‘Abramave Kenya Provo, guest, mloB2,Sors15, deaMaray, tale Chrle
ard Funny elton Stu, Menaiza, Vidi Mucbabc Andrey Burak Anna
Disefo de maqueta Farman Juergen Felehe nef, Eduardo Rivera, Testen Lorenz, anbedane, Date
Sajak, MopieRateryna Kon, Nstdo, asec Lisa Youn, JorgHackerann, DIM,
Brenda Feméndez
‘Voleris Biouttl Ignacio Salaverta, Tim Robinson, Tary Kallman, SpeedKingz, Eurobanks, Lucky Business
Mariela Sante ‘Syda Productions, Yank Hubert, Aekikuis, Denis Diderot ang Jean le Rond O'Alembert,
Diagramacién ‘Wikimedia Commons: Adwo, Arthur Rackham, Robert Delaunay, José Maria Silva,
wet Denia sk yas ale
“ ‘panded are op Freon a
Leos rs Nes on woe
Heterbraes Stein ub, Eig tina
codigo Folgueira, Horacio Gatto, Banco de imagenes CarajSAS.
Rota lg and cat Prprooted
turn, Maria Lavezzi, Virginia ‘Metropolitan Museum of Art (NY),
Pin Panag sve
Quines y Diego Simone.
Comecién
Juliana Corbell
Documentacién griica
Estefania Jiménez
Asistencia en
documentacién gréfica
Magali Santos
Silvina Piaggio
Produccién
Rocio Vidal
secs aor cacelesy bt colegor 5.6 Facmpstson dural elpreceso de
orciny ws abso pores
posuccn de exe proyecto ers
Iver lengua yeaa? ices del nga /Mare Alona etal 1ad.=
idee Arenas de Buenos Ate pei. DO.
come °
Internet ntageistnoracomar
Obra regsda en Drecin Nan del Deco
rode ein agri,
{2 A0HDA A -O1OCOMA Ley 1725 Her ese tosos ls dercrossobe
tlecrncoomecinic mchnendo el fetecopd ede eget magneto deeditorial
de Celeste
salerno.
Jefa de artey gestion editorial
‘Valeria Bisutt!
gnacio Miller
Equipo autoral
° Maria Alonso
Pabla Died
Ariela Kreimnel
\gnacio miller
Daniela Rovattt
°
Emilse VarelaCAPITULO 1
Tras la pista
Ventana de lectura aun cuento policil
“Paso en falot de Carmen Cisse Lopez
Comprenderyanalizar.
Lasacciones ylos personales dela naracién
tn busca del culpable
Hablar y escribir. Nos presentarnasoralmente
Escribimos un cuento poiial
Reflexion sobre el enguaje,Lacomunicacion
Las funciones del enguaje
Vatedadies de la nova
Estructura de as palabras. Familia de paloras
Prefjosysutjos
Formacisn de palabras
Chses de palabras
Aplicaciones para el estudio. Lectura del paatexco
Ventana de lectura a una novela poical. La plaza de os chicos
rabies (ragmenta}, de Osvaldo Aqui y kduardo Goneslez
Comprendery analiza. Elpalcal nego
Linkeamos al cine. Eline pol
Con buena sehal en valores. La cxénica potcil
Sali
CAPITULO 2
Entre poetas
Ventana de lectura aun remanee. ‘La doncella guerrera,anénimo,
Ventana de lectura a dos poemas.
*Soneto V; de Garilso de laVega
*Soneto XXVA de Willam Shakespeare
Comprendery analizar Del verso ala estrofs.
Elstme oe los poemas. Latina
Hablar y escribir. Todos a recitar
Bprcicios ae poesia
Reflexién sobre el lenguaje. El sustantivo
Elgénero yel nimera de los sustantivos
Formacién de sustantives.Las nominalizaciones
Casiheaciin semintica de os sustantivos
Los pronomires personales
Aplicaciones para el estudio. La busqueda de informacion
Ventana de lectura a poemas
“Pedacito de cielo, de Homero Expésito
“Difcukades de la waduccin, de Edgar Bayley.
"Platanoy de SWvna Ocampo
Comprender y analizar. Las figuras retéricas
Linkeamos a una cancién. Poesia y misica
Con buena sefal en valores. Las netiquetas
Salir
CAPITULO 3
Historias de héroes.
Ventana de lectura aun relato de aventura.
“Las conquistas del Cid Campeador’ andrimo.
Comprender y analizar. (a narracién de la aventura,
Elhéroe y elesquema actancial
Hablary escribir. Naramos una aventura
Hacer el rtrato de un persorale
n
nN
2
2
4
14
18
16
7
18
19
20
2
2
4
25
%
7
20
30
31
2
2
2
4
a4
35
36
3”
38
28
40
40
4
a
2
44
45
46
49
50
st
31
Reflexién sobre ellenguaje.Elverbo
Las conjugaciones verbales
La persona yl niimero. Tiempo y modo
Elaspecto verbal Voz activa y voz pasva
Formas no personales del verbo
Frases verbales pasivasy de tiempo compuesto
Formacidn de vetbos
Verbos regulars e iregulares
Aplicaciones para el estudio. El subrayado y las palabras clave
Ventana de lectura a otto relato de aventuras
“Don Quijote se enfienta aun efécite de ove ycameros,
cde Miguelde Cervantes Saavedra
Comprendery analizar.Héroes y antihéroes
Linkeamos a un tapiz medieval. ElTapiz de Bayeux
Con buena sefial en valores. Elpetitoro
Salir
cAPITULO 4
Los primeros relatos
Ventana de lectura a un mite. “zanag| elaram mito japones
Ventana de lectura auna leyenda.
“Laleyenda delpezko leyenda oriental
Comprendery analzar
marco temporal el espacio de a naracion
Elmita yb lyenda
Hablar y eseribir Eleebate
Escribir una version de ura leyends
Reflexién sobre el lenguaje. £ladjetive, Formacién de agjetvas
Clasifcacitn semantica de los adetvos. La posiién deladjetwo
ladverbio.Clasifcacién semanticade los adverbios
Los adverbiosterminados en-mente. Las adverbs prepostves
Lacorstuccibnsustantivay la construcion ajetiva
Hl modificador directo
{El moditicador insvectopreposicional
€lmodificador inairecto comparative Laapasicion
Aplicaciones para el estudio, Ul cuado sinépsco
Ventana de lectura a otra leyenda, ‘La eid
Comprendery analiza. (ahistonade un sueto
Linkeamas ala pintura. Las pinturas rupestres
Con buena sefial en valores. a opnién en los periédicos
s
leyenda quichua
‘#Etiquetados en un proyecto 1. Los relatos se renuevan
CAPITULO 5
Un mundo de conocimientos
Ventana de lectura aun articulo de una enciclopedia virtual
“Tehuelchesarticulo enciclopédico
Ventana de lectura aun articulo de una enciclepedia impresa.
“Paroruzi,aniculo enciclopédica
Comprendery analizar. La informacion al alcance de todos
Laestructura yls procedimientos de los textos expostvos
Hablar y escribir. Exponemos acerca de un tema
Escrbir un aniculo de enciclopedia
Reflexién sobre el lenguaje. La construccién verbal
Elobjeto directo. Elcomplemento agente
‘
a®
52
52
33
54
55
55
56
57
se
75
as
a
Be
3
92
3
93
95Elobjetoindivecto
Los circunstanciales
Elpredicatvo subjetivo
El predicativo objetivo
Aplicaciones para el estudio. La toma de notas
Ventana de lectura a un articule de divulgacién.
“Cambio clmstico: Centos de especies se mudaron al Deka
yal Rio de la Plata artculo perioistce de divulgacién
Comprendery analizarLa ciencis en los darios
Linkeamos a ilustraciones. La lustacién cietfica en la historia
Con buena sefal en valores. incercambio de ideas y opiniones
Salir
CAPITULO 6
istorias en el escenar
‘Ventana de lectura a un texto teatral.
Romeo y Julieta (fragment, de William Shakespeare
Comprender y analizar, lextos para representar
Las acotaciones.Texzo y espectéculo.
Hablar y escribir. Preparamos una puesta teatral
Documentamos Is puesta en escena
Reflexién sobre el lenguaje.
Clases de oraciones seaiin la actitud del hablante
Actos de habla
Los constituyentes de la oracién.
La movilidad y la sustitucién, La focalzacién
La oracién bimembre
Las oraciones un membres
Aplicaciones para el estudio. ‘ resumen de un texte expositvo,
Ventana de lectura al texto de un musical.
‘Amor sin baneras (ragmento), de Arthur Laurents y otros
Comprender y analizar. H storias cantadas,
Linkeamos al cine,
\Versiones cinematogréficas de una obra de teatro,
Con buena sefial en valores. (2 critica de especticulos
Salir
CAPITULO 7
Mundos futuros
‘Ventana de lectura a relatos de ciencia ficci6n,
“Clase de historia, de Diego Golombek
“Sondas'(seleccién), de Héctor German Cesterheld
‘Comprender y analizar. Cuando la ciencia se hace relato,
Elnarradory el punto de vista narrativo
Hablar y escribir
Recomendamos oralmente una lectura
Escribimos un cuento de clenecia ficcién
Reflexién sobre el lenguaje. lipos de sujetos
La identifcacién del sujeto técito
Sujeto simple y sujeto compuesto
Cas0s de ambigtiedad en el sujeto compuesto
“TIpos de predicados. Los predicadas no verbales
Predicado verbal simple y compuesto
Laoracion compuesta. Los coordinantes
La oracién compleja agjuntiva. Las interjecciones y el vocativo,
7
98
99
109
101
103
104
105
108
107
108
Mm
nz
na
na
m4
n5
6
Ww
ng
ng
120
121
13
124
125
126
7
128
130
131
132
133
13
134
134
135
135
138
Ww
138
139
Aplicaciones para el estudio.
Reconocer la informacién implicit
Ventana de lectura @ una novela de ciencia iecién,
La maquina del iempo (ragmento}, ce H.G. Wells
Comprender y analizar.Vige al futuro
Linkeamos a una serie de televisién. Viale ala cienciaficcion|
Con buena sefial en valores. Exarinar los propias logtos
Sal
CAPITULO 8.
Voces dela realidad
Ventana de lectura a una crénica periodistica,
*.Quién mira 2 quién” de Graciela Cut
Comprender y analizar. Relatos que no son cuento
Eltejdo de la ernica
Hablary eseribir.Una crénica oval. Una crénica escita
Reflexidn sobre el lenguaje. Los textos. La acecuacién
La coherencia. La superestructura de ls textos
Lacohesion, Los conectores
Lareferencia en eltexto.Laclips's
El campo semantica, a repeticion
Sinénimos. Hipdnimos,hiperénimos y merénimos
Aplicaciones para el estudio.
Eltesumen de un texto argumentativo
Ventana de lectura a una entrevista,
“Lactra vor de as ballenas, entevista a Roger Payne
‘Comprender y analizar. Uns conversacion heche
de preguntas y respuestas
Linkeamos a un documental. migenes dela realidad
Con buena sefial en valores. La carta de lecor
Salir
HEtiquets
‘en un proyecto. Realidades alterativas.
FICHERO DE NORMATIVA.
PARADIGMA DELA
CONJUGACION REGULAR.
149
141
13,
144
145,
146
147
148
151
152
153
154
155
156
17
158
159
160
161
16
14
165
166
167
g9 éCémo es este libro?
Avanza #LenguayLiteratura es un proyecto que estimula el trabajo interactivo de los estudiantes con los conte-
nidos curriculares. Con esta propuesta, podrén participar, comentar y opinar, construir nuevos saberes y potenciar
el desarrollo de habilidades y capacidades especificas que los prepararan para ser ciudadanos del siglo xx. Una
nueva manera de pensar.
=