Sei sulla pagina 1di 171

Universidad Diego Portales

Facultad de Derecho

APUNTES DE
CONTRATOS
CIVILES

Contratos Civiles
Profesor titular: Ricardo Mario Torres Urzúa
Profesor titular: Pablo Hernán Ulloa Valenzuela
Sergio Carlos de Dios Coderch Ponce
Primer semestre 2018, Santiago de Chile

2
UNIDAD I
DE LA TEORÍA
GENERAL DEL
CONTRATO
(PRIMERA PARTE – CONCEPTO Y
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS)

3
4
1.-Miércoles 7 de marzo de 2018 (Pablo Ulloa y Ricardo Torres):
Introducción del profesor Pablo Ulloa.
Contratos Civiles, la característica de este ramo es que vamos a ir viendo cada tipo
contractual de los que han visto en la carrera hasta el momento, cada uno como subunidad,
hay una primera parte introductoria de todos los contratos muy breve; la utilidad de este
ramo a mí parecer es que cuando ejerzan van a poder ver en qué se cae cada contrato al que
se enfrenten, así, aprenderán en el curso cómo hacer que sus contratos queden bien
armados, esta es la utilidad práctica de un curso como este, ¿cómo haremos esto? —A
través del estudio de cada una de sus características y qué problemas hay en la práctica.
Introducción del profesor Ricardo Torres.
En cuanto a los requisitos para cada clase, tienen que leer, leer y leer, Contratos
Civiles es tanta materia que no alcanzamos a pasar toda la que tenemos que pasar, así que
leer, quien no lea mejor vaya a la biblioteca y lea los apuntes de sus compañeros. Vamos a
leer textos, sentencias y modelos de contratos, en general me gustan las clases
participativas, pero como esta es la primera clase voy a hablar más yo.
Del concepto de «Contrato» y su evolución, del ayer hasta el hoy (panorama general).
Cuando hablamos del contrato pensamos en negocios, documentos, pactos, pero
nosotros como abogados tenemos la mal formación de creer que se trata simplemente de
fuentes de obligaciones y manifestaciones de voluntad, de hecho, si yo les preguntara qué
han aprendido hasta el momento acerca del concepto de contrato dirían que: «Es una
manifestación de la autonomía privada de las personas», pero el contrato originalmente no
tenía esa concepción, desde Roma el contrato era fuente de obligaciones, sin embargo, no
existía un modelo abstracto de contrato, no existía esto que tenemos hoy en día y que lleva
por nombre libertad contractual, según la cual, las personas pueden contratar lo que deseen,
el contrato estaba tipificado, determinadas circunstancias creaban vínculos entra las partes,
comúnmente eran vínculos unilaterales con efecto civil, así como la stipulatio1 que es una
promesa, eran palabras sacramentales; la compraventa ―por ejemplo― era un contrato en
que no existían obligaciones interdependientes, por un lado estaba la obligación de entregar
y por otro lado la de pagar el precio, pero si una persona no pagaba no existía la excepción
de contrato no cumplido. Con el paso del tiempo, y la influencia del Derecho de Gentes 2,
1
En derecho romano, la estipulación (en latín stipulatio) consiste en una pregunta que es formulada
por el estipulante a otra persona, la cual contesta congruentemente quedando obligada por su
promesa, es decir, el estipulante se hace acreedor mientras que el promitente se vuelve deudor. Era la
forma más ordinaria de generar una obligación entre un acreedor y un deudor.
2
Ius gentium o jus gentium, el derecho de gentes, en un sentido restringido comprende las instituciones
del derecho romano de las que pueden participar los extranjeros (peregrini) que tenían tratos con Roma y
sus ciudadanos (cives), por lo que supone una complementación del ius civile, para aplicarlo con individuos

5
tuvieron que ampliar esta dinámica debido al comercio exterior, por lo que celebran
contratos que se celebraban con la simple entrega de la cosa, los llamados contratos reales,
luego, a partir de la influencia del Derecho pretorio nacen figuras llamadas contractus ex
bonafide, que son negocios jurídicos que se celebran por el solo acuerdo de las partes, los
llamados contratos consensuales; la cosa anduvo así por siglos, durante el medio evo el
modelo de contratos tipificados se mantuvo, y no fue hasta los siglo XVII y XVIII con
influencias del racionalismo3, la Escolástica tardía4 y la Ilustración5 se empezó a pensar que
le hombre era libre, la persona era libre, y ahí nace el dogma de la Autonomía de la
Voluntad, dogma que en buena parte justificó la legislación del Code6; y, como ya

que no ostentaran la ciudadanía romana. Al principio sólo existía un pretor, pero cuando Roma comienza a
expandirse y a tener relaciones con otros países, se ve la necesidad de crear otro, así en el año  242 a. C. se
crea la magistratura del Praetor Peregrinus, que atendía los casos en los que exclusivamente intervinieran
no ciudadanos. Al crearse esta nueva magistratura comenzó a llamarse al anterior pretor como Praetor
Urbanus, dedicado a juzgar los asuntos en los que participasen ciudadanos romanos. Los casos tratados eran
bastante variados, pero la mayoría derivaban de asuntos comerciales. Así, las relaciones comerciales
obligaron a la creación del precedente del llamado derecho contractual, un derecho ultro citroque
obligatio (que obliga a ambas partes), a partir del cual nace el ius gentium.
3
El racionalismo es una corriente filosófica que se desarrolló en Europa continental durante los
siglos XVII y XVIII, formulada por René Descartes, que se complementa con el criticismo de Immanuel Kant, y
que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, en
contraste con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia, sobre todo el sentido de la percepción. El
racionalismo se identifica ante todo con la tradición que proviene del filósofo y científico francés del siglo
XVII René Descartes, quien decía que la geometría representaba el ideal de todas las ciencias y también de la
filosofía. Descartes aseguraba que solo por medio de la razón se podían descubrir ciertas verdades
universales. A partir de aquellas verdades es posible deducir el resto de contenidos de la filosofía y de las
ciencias. Manifestaba que estas verdades evidentes en sí eran innatas, no derivadas de la experiencia. Este
tipo de racionalismo fue desarrollado por otros filósofos europeos, como el holandés Baruch Spinoza y el
pensador y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz. Se opusieron a ella los empiristas británicos,
como John Locke y David Hume, que creían que todas las ideas procedían de los sentidos.
4
La escolástica (del latín scholasticus, y éste a su vez del griego σχολαστικός ‘aquel que pertenece a la
escuela’) es una corriente teológica y filosófica que utilizó parte de la filosofía grecolatina clásica para
comprender la revelación religiosa del cristianismo. La escolástica fue la corriente teológico-filosófica
dominante del pensamiento medieval, tras la patrística de la Antigüedad tardía, y se basó en la coordinación
entre fe y razón, que en cualquier caso siempre suponía una clara subordinación de la razón a la fe
(Philosophia ancilla theologiae ‘la filosofía es sierva de la teología’).
5
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo (especialmente en Francia, Reino
Unido y Alemania) que comenzó en Inglaterra con John Locke y la Revolución Gloriosa, y se desarrolló desde
mediados del siglo XVIII, teniendo como fenómeno histórico, simbólico y problemático la Revolución
francesa. En algunos países se prolongó al menos durante los primeros años del siglo XIX. Se denominó de
este modo por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la ignorancia de la humanidad mediante las
luces del conocimiento y la razón. El siglo XVIII es conocido, por este motivo, como el Siglo de las Luces5 y
del asentamiento de la fe en el progreso.
6
El Código Civil francés (llamado Código de Napoleón o Código Napoleónico) es uno de los más
conocidos códigos civiles del mundo. Denominación oficial que en 1807 se dio hasta entonces llamado
Código Civil de los franceses, aprobado por la Ley del 21 de marzo de 1804 y todavía en vigor, aunque con
numerosas e importantes reformas. Creado por una comisión a la que le fue encomendada la recopilación
de la tradición jurídica francesa, dio como resultado la promulgación del Code civil des Français el 21 de
marzo de 1804, durante el gobierno de Napoleón Bonaparte.

6
recordarán el Code fue la fuente principal de inspiración de Andrés Bello para codificar los
contratos en el Código Civil chileno, entonces, a partir de la codificación decimonónica se
entiende el contrato como un acuerdo de voluntades de las partes para generar obligaciones,
se destipifica y empezamos a pensar en los contratos atípicos, porque en Roma un leasing
no podía existir, pero a partir del 1800 sí; ¿qué pasa? —No fue hasta 1926 cuando Ernst
Rabel7 comienza a pensar en la Convención de Viena sobre la Compraventa Internacional
de Mercaderías a raíz del Derecho inglés, y aquí al contrato no lo miraban como un acuerdo
de voluntades que generaba obligaciones, sino como un mecanismo de garantía de
resultados; en virtud de esto, ¿qué podemos entender como un mecanismo de garantía de
resultado? ¿Por qué un contrato puede ser estimado así? —Cuando hablamos de la Teoría
General del Contrato pensaremos en ―obviamente― Contratos, pero ¿en qué medida una
compraventa puede ser entendida como una garantía de resultado? —Es en la medida que
las partes se comprometen a que disciplinarán sus conductas de una manera determinada, y
el contrato es un medio idóneo para exigir que se cumpla con tal conducta, supongamos que
me obligo a entregarle la botella a Pablo, estoy garantizándole que la botella va a llegar a su
poder, y si no lo hago la justificación para exigir la responsabilidad es el contrato; bueno,
esta idea anglosajona se ha ido importando a la tradición del Derecho Continental, y como
hoy en día, bueno, han escuchado el concepto de la Modernización del Derecho de las
Obligaciones, a partir de ese movimiento, el Contrato deja de mirarse como una fuente de
las obligaciones, ya no es solo eso, es eso y algo más, es un mecanismo de satisfacción del
interés de las partes, ¿por qué Pablo me compraría una botella de agua? —Porque tiene sed,
tengo una necesidad y a través del contrato satisfago mi necesidad, creo que esto es un
panorama muy general del contrato en cuanto historia hasta la fecha.
De los usos del Contrato.
Usos del Contrato, ¿cuál es el principal uso que se le da al contrato? —Como
fuente de obligaciones, esta es la primera función del contrato, ¿cuáles son las otras
fuentes de las obligaciones? —Delito, cuasidelito, la ley y los cuasicontratos, ¿en qué se
diferencia el delito y cuasidelito con el contrato esencialmente? ¿Cuál es la diferencia entre
que usted me compre una botella y usted me atropelle? —Bueno ―salvo que estemos
filmando Jackass8― no voy a contratar a alguien para q que me atropelle, ―repito― el
contrato no solo es fuente de las obligaciones, sino que encuentra su origen en la voluntad
7
Ernst Rabel (28 de enero de 1874 - 7 de septiembre de 1955) fue un erudito estadounidense nacido en
Austria de derecho romano , derecho privado alemán y derecho comparado , quien, como director fundador
del Instituto Kaiser Wilhelm de Derecho Internacional Extranjero e Internacional, en Berlín , logró el
reconocimiento internacional en el período comprendido entre las Guerras Mundiales , antes de verse
obligado a retirarse bajo el régimen nazi , y emigrar a los Estados Unidos , en 1939. En el campo del derecho
comparado, sus perspectivas metodológicas, particularmente articulado y diseminado por sus estudiantes,
incluyendo Ernst von Caemmerer ( de ) , Gerhard Kegel ( de ) y Max Rheinstein ( de ) , fueron influyentes en
el desarrollo de la metodología "funcional" o "función / contexto" que se convirtió en estándar en Europa,
los Estados Unidos y en otras partes del mundo, en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial .  Su
trabajo en Alemania en la década de 1930 en el área de la ley de la venta de bienes proporcionó un modelo
para posteriores esfuerzos de posguerra para desarrollar una ley de ventas mundial uniforme. 
8
Jackass fue una serie de televisión de comedia, transmitida en MTV. En ella, el reparto lleva a cabo diversas
actividades innecesariamente arriesgadas, peligrosas y dolorosas para divertir a los televidentes.

7
de las partes, es la concepción del voluntarismo jurídico que encuentra su campo de
aplicación más en bruto, en las democracias liberales, ¿por qué? —Porque según señalan
los filósofos liberales del Contrato, el Contrato es un instrumento que por medio de la
creación de obligaciones limita la libertad de los sujetos para garantizar su libertad, solo
siendo libre yo logro limitar mi libertad, esto lo veremos en fuerza obligatoria; un segundo
uso es, quienes ven el Análisis económico del Derecho, ellos ven el contrato como un
mecanismo de distribución de los riesgos, ¿qué significa esto? Distribución del riesgo
porque el contrato es la mejor manera para que las partes distribuyan los costos y las cargas
de la satisfacción de sus intereses, es decir, si yo quiero tomar agua mineral me sale más
barato comprarla que ir a buscarla a las montañas con mi botella; tercer empleo,
satisfacción de las expectativas, es similar, posiblemente es combinación de las dos
primeras, tengo sed celebro un contrato, quiero estudiar celebro un contrato, necesito plata
celebro un contrato, el contrato cuando lo empleamos en un sentido práctico es un
mecanismo para solventar nuestras necesidades, y si lo vemos así es una forma de crear
vínculos de obligaciones, porque si les pregunto si usted a los 17 años va y compra una
promo, cuando compra la promo y voy al supermercado no dice «vengo con usted a dar,
hacer o no hacer algo», no, uno no hace eso; la cuarta función del contrato ―hay muchos
más entenderán― es que genera esquemas de cooperación entre individuos que se no
conocen entre sí, por ejemplo, con Pablo somos amigos y necesito que me haga un favor,
Pablo anda a buscar un documento a Secretaría de Estudios, ¿tengo que celebrar un
contrato con Pablo? —No, porque somos amigos, ¿por qué importa esto? —Hay una
confianza que no requiere al Estado, una confianza que no requiere el trabajo del Estado,
pero ¿qué pasa si me acerco a un kiosko en la octava región del país y compro un cigarro?
¿por qué requiero un contrato? —Necesito que me cumpla, y aquello lo logro con el
contrato, sé que en caso de incumplimiento se mete el Estado, porque entre extraños no
basta la promesa, entre extraños el instrumento idóneo para hacer esquemas de cooperación
es el contrato, y por esto quiero decir que, por ejemplo, si alguien quiere, requiere mis
servicios como abogado, podemos hacerlo por medio de un contrato, y es a cambio del
contrato que coopero con él, el contrato nos ayuda a cooperar en sociedad entre individuos
sin un marco de confianza rutinal, a esto lo han llamado el valor intrínseco de los
contratos.
De las características del contrato.
Características del contrato. Ya, nos vamos a detener en lo estrictamente jurídico,
vamos a identificar cuatro características del contrato:
Primera característica del contrato: De la suposición del consentimiento de sus
participantes («generalmente»).
1.-Suposición del consentimiento de sus participantes («generalmente»): La
primera es que, generalmente el contrato supone el consentimiento de sus participantes,
¿cuál es la diferencia entre consentimiento y voluntad? —El consentimiento es un acuerdo
de voluntades9, bien, el contrato generalmente supone el consentimiento de las partes, ¿por
9
Respuesta de un compañero.

8
qué digo que generalmente hay consentimiento? —Un buen ejemplo es un contrato por
adhesión, no nos metamos en la libertad de conclusión y modificación, el tema es que los
contratos por adhesión es que por regla general los contratos no se leen, los contratos por
adhesión por general no se leen, hay estudios empíricos que demuestran esto, y uno podría
decir que respecto de los contratos por adhesión, ¿en qué se fijan? ¿En qué se fijan cuando
compran un celular? —En el modelo, el precio, ¿en qué más? —Nos fijamos en el objeto
del contrato, ¿y las garantías? Y cuando compran por internet, ¿se fijan en los términos y
condiciones? Uno los lee y está lleno de cláusulas abusivas, una letra con un tamaño
minúsculo, los términos y condiciones no se leen, ¿podemos decir que hay consentimiento?
—No, hay gente que propone que aquí hay un consentimiento fraccionado, esto lo verán en
algún electivo de Derecho de Consumo, bien, olvidémonos del retail, pongamos el ejemplo
de una compraventa civil, uno se fija en la cosa y el precio, ¿uno consciente en los
elementos de la naturaleza? —Uno no se preocupa de eso, y la ley integra elementos del
contrato que no conocemos, entonces, así como hay elementos ocultos en los contratos de
adhesión también hay elementos ocultos en los contratos civiles, veamos, ¿qué necesito
para celebrar una compraventa? —Los elementos de la esencia de la compraventa, el precio
y la cosa, si no están esas dos no hay compraventa, basta que yo consienta en el precio y la
cosa, y hay compraventa, pero el Código Civil desde el título XXIII del libro IV tiene una
regulación detallada que integra al contrato como elemento de la naturaleza, la pregunta es:
Uno cuando celebra el contrato de compraventa, ¿le pasan una copia del Código Civil? —
No, este es el punto, por eso decimos que los contratos generalmente requieren del
consentimiento, pero hay ciertos ámbitos en que no se aceptan, y ya veremos que están los
contratos forzosos que no queremos celebrar, pero tenemos que celebrar.
Segunda característica del contrato: Del requisito de más de una parte.
2.-Requisito de más de una parte: La segunda característica de los contratos es
que se requiere más de una parte, ¿por qué se requiere más de una parte? —Porque el
contrato es un negocio jurídico bilateral, no hay contratos que sean negocios jurídicos
unilaterales, sí existen contratos unilaterales, el negocio jurídico puede ser unilateral o
bilateral, dentro de los bilaterales están los contratos bilaterales o unilaterales, el contrato es
un negocio jurídico bilateral y que requiere, por lo tanto, de dos o más partes.
Tercera característica del contrato: Del «generalmente» usado para operaciones de
índole patrimonial.
3.-«Generalmente» usado para operaciones de índole patrimonial: Tercer rasgo
del contrato, generalmente se ocupa la expresión «contrato» para referirse a las operaciones
de índole patrimonial, digo patrimonial en la medida de que el contrato es un instrumento
para desplazar bienes y servicios de un patrimonio a otro, generando obligaciones que
recaen sobre este tipo de asuntos y objetos, pero digo: «Generalmente», ¿por qué
«generalmente»? —Porque excepcionalmente puede tener un contenido no patrimonial,
como por ejemplo, el contrato de matrimonio, que tiene cuestiones patrimoniales claro,
pero también no patrimoniales.
Cuarta característica del contrato: De la regla general con efectos personales.
9
4.-Regla general con efectos personales: La cuarta característica del contrato es
que por regla general tiene efectos personales, ¿qué quiere decir que por regla general tiene
efectos personales? —La diferencia es efectos reales y efectos personales, una cosa es el
efecto real y los derechos reales y los contratos reales, los derechos reales son los que se
tienen sobre una cosa sin respecto de otra persona, el contrato real es el que se perfecciona
con la entrega de la cosa, y el efecto real es el antónimo del efecto personal, el efecto real
en los contratos es aquel efecto del contrato que por la sola celebración del negocio genera
un derecho real en el patrimonio de una las partes, cuando las partes celebran un contrato
de compraventa entre ellas nacen obligaciones, la creación de obligaciones, esa es la regla
general en Chile del efecto de los contratos, genera vínculos personales, no con la cosa,
pero existen supuestos de contratos que tienen efectos reales, o sea, que por la sola
celebración del contrato se genera un efecto real sobre la cosa sin que haya otro acto que
justifique el efecto real sobre la cosa, ¿recuerdan algún contrato con efecto real? —En el
Código Civil hay uno tipificado, el mutuo, el préstamo de consumo, el préstamo de
consumo es un contrato que si bien se perfecciona por la entrega no nace una obligación de
entregar, sino que de restituir, es un efecto real porque con la sola entrega vuelvo dueño al
mutuario.
Del concepto de Contrato en el Código Civil chileno: Art. 1438 C.C.
¿Hay algún concepto de Contrato en el Código Civil? ¿Alguna definición? —Art.
1438 C.C., este artículo define el contrato en el Código Civil chileno, Contratos Civiles es
tan tipificado que es de suma importancia traer el Código Civil, leamos el art. 1438 C.C.:
«Art. 1438. Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra
a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas.», ¿a
qué tipo de concepción del contrato se adapta el Código Civil chileno? —Como fuente de
las obligaciones, y esto se parece al modelo decimonónico, contrato o convención, este
artículo ha sido criticado, la primera critica es que «contrato» y «convención» no es lo
mismo, ¿cuál es la diferencia? —Los contratos siempre van a crear obligaciones, ¿pueden
modificar y extinguir? —Pueden, pero en la medida de que crean, las convenciones pueden
hacer todo de manera individual, ¿algún ejemplo de convención que extinga obligaciones o
que modifique? —La transacción, pero la transacción tanto crea obligaciones como
extingue, aquí tenemos el pago, ¿por qué el pago es una convención? ¿cuáles son las
partes? —Accipens y Solvens, es una convención, ¿genera obligación el pago? —No; y la
segunda crítica que se hace es que el Código se trata las prestaciones de dar, hacer o
no hacer como objeto de la obligación, ¿qué ocurre? —Cuando nos enseñan el objeto del
contrato, ¿qué es el objeto del contrato? —La obligación, ¿cuál es la obligación? —La
prestación, ¿y la prestación? —La cosa o servicio, la crítica que se hace es que la definición
del Código salta del Contrato a la Prestación baipaseando a la obligación, y esta crítica es
normal cuando entendemos el contrato como lo entendían los decimonónicos, el contrato es
una fuente de obligaciones, pero para el efecto del Nuevo Derecho de las Obligaciones esto
no importa, ya que lo importante es la prestación, estas son las dos críticas que se hacen; y,
aparte de concepto, ¿cómo está distribuida la regulación del Contrato en el Código Civil?
¿tenemos una parte general del Contrato o no tenemos una parte general del Contrato? —El

10
código en materia de regulaciones generales es poco claro, toda la regulación del libro IV
se aplica al estudio del negocio jurídico, pero se aplica también al contrato, cuando
hablamos de contrato también hay reglas que se aplican al testamento, por lo que si
hablamos de contrato no podemos decir que hay una regulación exclusiva y excluyente,
pero el libro IV de nuestro Código está pensado en el contrato, y tenemos las reglas
generales, ¿hay reglas particulares del contrato? —Sí, encontramos regulación especial en
los contratos tipificados, dentro de los cuales podemos encontrar la compraventa, el
arrendamiento, la donación, el mandato, el mutuo, el comodato, la prenda con
desplazamiento, la hipoteca, la permuta, la transacción, el censo, etc.
De los elementos de la existencia y validez del contrato.
Cada ciertas clases iremos viendo las implicancias prácticas de los contratos, y
veremos la redacción de contratos, ¿cuál es la estructura básica de un contrato? ¿Cuáles son
los elementos de existencia del contrato? —Objeto, causa, voluntad y en algunos casos la
solemnidad, ¿y los elementos de validez? —Causa y objeto licito, voluntad libre de vicios y
capacidad; cuando uno redacta un contrato tiene que hacer un check-list de todo esto.
De la estructura del contrato en la práctica.
La estructura del contrato en la práctica es similar a la teoría, lo primero que se hace
es individualizar a las partes porque son quienes van a convenir, uno le puede poner el
título que quiera al contrato, pero las cosas son lo que son no lo que parecen que son, por lo
que hay que fijarse en el contenido, primero la individualización de las partes y luego
comienzo a contar una historia, los contratos cuentan una historia, yo digo que Camila 10 es
dueña del automóvil tanto, y describo el objeto, ¿por qué? —Porque en los contratos el
objeto es lo principal, en general el objeto es lo principal, Camila es dueño, entonces,
tenemos al objeto como elemento de la esencia; luego, le cuento al interprete que por medio
de esta acto Camila vende, cede y transfiere a Sergio 11 el objeto individualizado en la
cláusula anterior quien compra y adquiere para sí el bien; esta es la cláusula principal del
contrato, la cláusula en que las partes se obligan, tenemos el primer elemento de la esencia,
y luego el qué voy a hacer con el elemento de la esencia, y luego de contar qué voy a hacer
con la cosa viene el precio, Sergio le paga $4.000.000 por el vehículo a Camila, vale este
contrato porque tiene todos los elementos de la esencia, podemos identificar que está la
cosa, el precio, e identificamos a la compraventa por la cláusula de las obligaciones, luego
me puedo poner a revisar problemas accidentales, ¿cuáles son los típicos elementos
accidentales del contrato? —Detalles de la cosa que exceden a la determinación, vendo la
cosa ad corpus, vendo la cosa libre de vicios, etc., leamos el art. 1444 C.C.: «Art. 1444. Se
distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son de su naturaleza,
y las puramente accidentales. Son de la esencia de un contrato aquellas cosas sin las
cuales o no produce efecto alguno, o degenera en otro contrato diferente; son de la
naturaleza de un contrato las que no siendo esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin
necesidad de una cláusula especial; y son accidentales a un contrato aquellas que ni
10
Compañera presente en clase.
11
Compañero presente en clase.

11
esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por medio de cláusulas
especiales.».
Comentario programático del curso.
Durante las once primeras clases veremos la teoría general, a partir de la próxima
clase está la clasificación de los Contratos, luego los principios rectores de los Contratos e
interpretación de los Contratos; luego, veremos los contratos en específico.

2.-Viernes 9 de marzo de 2018 (Ricardo Torres):


¿Han escuchado Electrodomésticos? / Me pueden decir Ricardo o profesor.
¿Alguien ha escuchado a Electrodomésticos12? —Sí13, está muy bueno el
electrodoméstico…, ¿alguien es Henry Boys14 «lover»? —No15, este tipo saca un par de
columnas y se le dice intelectual del Derecho, nefasto…; tercero, algo que se me había
olvidado, no hay problema si me dicen Ricardo o profesor, soy de la idea de que uno a la
universidad no viene a escuchar clases, sino que a construir clases. Necesito que el
miércoles vengan todos con los documentos leídos.
De la clasificación de los Contratos (¿Por qué clasificamos?).
Bueno, clasificación de los Contratos, quiero que piensen lo siguiente para cada vez
que piensen en clasificaciones, ¿por qué clasificamos las cosas? —Una forma de ordenar
las cosas, ¿ordenar para qué? —Porque si quiero ordenar X, Z e Y es por algo, es porque
tienen distitnas características, y si tienen distintas características tienen diferentes efectos;
por lo tanto, cada vez que clasifiquemos nos fijaremos en dos cosas: A.-Criterio de
clasificación: Lo primero es el criterio, ¿sobre la base de qué vamos a clasificar?; y, B.-
Efecto-consecuencia del objeto que se claifica: Lo segundo que vamos a ver es el efecto-
consecuencia del objeto que se clasifica, porque no sirve de nada diferenciar entre contratos
12
Electrodomésticos es un grupo musical chileno de rock experimental y techno, formado en Santiago en
1984. Tras disolverse en 1992 con dos álbumes, la agrupación volvió en 2002 durante tres años,
manteniéndose activo establemente desde 2011.
13
Respuesta de un compañero.
14
Noticia que comenta quién es Henry Boys:
http://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2016/11/20/henry-boys-el-intelectual-de-derecha-casto-
contrario-al-aborto-y-que-dice-ser-feminista.shtml
15
Respuesta por omisión de la unanimidad de la clase presente.

12
unilaterales, bilaterales, solemnes, etc., si no hay ningúna relevancia en su clasificación.
Por esto vamos a clasificar, porque nos vamos a dar cuenta que la comrpaventa calza dentro
de características determinadas porque es de diferente tipo, acuerdo bilateral, conmutativo,
oneroso, no aleatorio, etc., cuando sistematizamos nos damos cuenta de ciertas
características de un cuerpo sin tener que ir a la norma, vamos a pensar Derecho, y esto lo
sabía Bello, y por eso entre los artículos 1439 C.C. y 1443 C.C. dispone la clasificación
legal de los Contratos, y esta clasificación ya la han visto, por lo tanto, respecto de la
clsaificación legal solo haremos un resumen, también veremos los contratos nominados e
inominados. Así, las clasificaciones que veremos son: 1.-Los contratos unilaterales y los
contratos bilaterales bajo el tenor del art. 1439 C.C.; 2.-Los contratos gratuitos y los
contratos onerosos bajo el tenor del art. 1440 C.C.; 3.-Los contratos conmutativos y
los contratos aleatorios bajo el tenor del art. 1441 C.C.; 4.-Los contratos principales y
los contratos accesorios bajo el tenor del art. 1442 C.C.; y, 5.-Los contratos reales,
contratos solemnes y los contratos consensuales bajo el tenor del art. 1443 C.C.

Primera clasificación: De los contratos unilaterales y los contratos bilaterales bajo el


tenor del art. 1439 C.C.
1.-Los contratos unilaterales y los contratos bilaterales bajo el tenor del art.
1439 C.C.: Veamos el art. 1439 C.C.: «Art. 1439. El contrato es unilateral cuando una de
las partes se obliga para con otra que no contrae obligación alguna; y bilateral, cuando
las partes contratantes se obligan recíprocamente.», ¿cuál es el criterio de distintición
aquí? —La cantidad de partes que se obligan, ¿ejemplo de contrato unilateral? —El
comodato, ¿por qué? ¿Quién se obliga? —La parte que recibe a restituir la cosa, y ¿qué
ocurre cuando la cosa produce un daño al comodatario? —Se produce un contrato
sinalagmático imperfecto, ¿son bilaterales? —No; ¿cuáles son las instituciones que nacen
de esta distinción? Es decir, ¿cuáles son los efectos particulares de los contratos bilaterales?
—La particularidad o efectos particulares de los contratos bilaterales son la resolución por
incumplimiento, la excepción de contrato no ucmplido y la teoría de los riesgos, es la
importancia y esto es el porqué distinguimos, porque me interesa saber cuándo opera cada
uno, cuándo opera cada institución, si el comodatario no devuelve al comodante la cosa
porque le ha generado daños y alega excepción de contrato no cumplido, A le presta un
perro a B, B es mordido por el perro y tiene rabia, B sufre un daño moral y patrimonial, A
le pide el perro de vuelta, y B dice que no porque todavía no le paga el daño causado,
¿podría B excusarse con cargo a la excepción de contrato no cumplido? —No, porque el
contrato no es bilateral, esta es una razión por la que nos importa.
Segunda clasificación: De los contratos gratuitos y los contratos onerosos bajo el tenor
del art. 1440 C.C.
2.-Los contratos gratuitos y los contratos onerosos bajo el tenor del art. 1440
C.C.: Veamos el art. 1440 C.C.: «Art. 1440. El contrato es gratuito o de beneficencia

13
cuando sólo tiene por objeto la utilidad de una de las partes, sufriendo la otra el
gravamen; y oneroso, cuando tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes,
gravándose cada uno a beneficio del otro.», esta distinción encuentra como cirterio la
utilidad económica, o bien la cantidad de beneficiados económicamente por el contrato,
fíjense que los onerosos cada uno se grava en beneficio del otro y en los gratuitos hay un
solo beneficiario, la típica pregunta que nos hacemos en esta clasificación, es: «Bueno,
¿existe alguna diferencia entre gratuitos y unilaterales, y onerosos y bilaterales?» —Claro,
se pueden encontrar al revés, ¿por ejemplo? —El mandato, el mandato puede ser un
contrato bilateral gratuito, ¿por qué? ¿Por qué el mandato es bilateral? —Ambas partes
están obligadas, una parte a cumplir la obligación y otra a suministrar los medios para el
cumplimiento, y también puede ser gratuito; ¿unilaterales onerosos? —El préstamo de
dinero, ¿por qué? ¿Por qué es unilateral? —Una parte se obliga, entonces, en el contrato de
prestamo de dinero quien tiene la obligación es el mutuario, y el mutuante recibe los
intereses del dinero, por lo que sería oneroso;
Primer comentario a la importancia de la diferencia entre contratos onerosos y
contratos gratuitos: El art. 1547 C.C.
¿Qué otra diferencia importante hay entre oneroso y gratuito? —El art. 1547 C.C.,
la primera particularidad es la regla de prestacióin de culpa del art. 1547 C.C., leámoslo, es
un artículo complicado y es un artículo relevante: «Art. 1547. El deudor no es responsable
sino de la culpa lata en los contratos que por su naturaleza sólo son útiles al acreedor; es
responsable de la leve en los contratos que se hacen para beneficio recíproco de las
partes; y de la levísima, en los contratos en que el deudor es el único que reporta
beneficio. El deudor no es responsable del caso fortuito, a menos que se haya constituido
en mora (siendo el caso fortuito de aquellos que no hubieran dañado a la cosa debida, si
hubiese sido entregada al acreedor), o que el caso fortuito haya sobrevenido por su culpa.
La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo; la prueba del
caso fortuito al que lo alega. Todo lo cual, sin embargo, se entiende sin perjuicio de las
disposiciones especiales de las leyes, y de las estipulaciones expresas de las partes.»,
ustedes saben que la culpa en materia contractual se divide en culpa lata, semejante al dolo
por ser actos temerarios, la culpa leve, del buen padre de familia y la culpa levísima, solo
para una persona detallista, en verdad cuando vemos esta norma y pensamos en culpa nos
equivocamos, es mejor leerlo con clave de diligencia, bien, la personq que responde por
culpa levísima el nivel de diligencia es el más alto, en los caso de culpa leve el nivel de
diligencia es el de un padre de familia, y en el caso de la cupa lata el nivel de diligencia es
mínimo, ejemplo de cada uno: Si soy un portero y lo único que tengo que hacer cuidar la
puerta y en vez de cuidar la puerta la dejo abierta y me voy a tomar una sopita a una
máquina, entra un camión blindado con metralletas, mata a medio mundo y se roba todos
los papeles, ¿qué grado de diligencia le pediríamos? —Podríamos decir que incurrió en una
negligencia temeraria atribuible a culpa lata; ¿qué pasa si llego yo aquí y les paso 4 de 5
clasificaciones del contrato y los mando para la casa? ¿Incumplí gravemente? ¿O incumpli,
no cumplí con un estándar de un buen padre de familia? —No cumplí, mi estándar era de
buen padre de familia, culpa leve, tenía que pasar toda la materia y no la pasé; y, la

14
levísima es que le doy mi auto a Cristina 16 con el deber de guardarlo, no tocarlo, nada, y un
día lo raya, ¿podríamos decir que incumplió de manera temeraria? —No, ¿pasó a llevar el
estándar de buen padre de familia? —No, al parecer el grado de negligencia es de culpa
levísima, y una vez que clasificamos en razón de cuál negligencia incumplió, vemos si es
responsable según el art. 1547 C.C.; leamos de nuevo el art. 1547 C.C.: «Art. 1547. El
deudor no es responsable sino de la culpa lata en los contratos que por su naturaleza sólo
son útiles al acreedor;», cuando el contrato solo es útil para el acreedor, el ejemplo de
Cristina guardando al auto, ¿a quién beneficia? —A mí, aquí el acreedor soy yo, la
oblgiación es de restituir, aquí ―según el Código― si el contrato beneficia solo al acreedor
el deudor solo responde de culpa lata, entonces, si se le cayó una moneda a Cristina y lo
rayó, ¿Cristina responde o no responde? —No responde, esta es la regla de cuando
beneficia solo al acreedor, cuando el contrato beneficia solo al acreedor el deudor responde
solo si su negligencia es temeraria, ahora, ¿qué pasa si le digo a Cristina que cuide el auto y
lo deja en la calle con las llaves puestas y el motor encendido? ¿Responde? —Sí, porque es
una negligencia temeraria, recuerden que no hay que superponer culpa con incumplimiento,
hoy en día se ocupa solo la culpa patra los contratos de medios, son solo ejemplos
ilustrativos; ahora, cuando el contrato beneficia a ambas partes: «es responsable de la leve
en los contratos que se hacen para beneficio recíproco de las partes; y de la levísima, en
los contratos en que el deudor es el único que reporta beneficio.», bien, esto es importante,
¿qué signfica que responde por la leve? —Signifca que responde por la lata y por la leve,
esto es como una escalera, entonces, en una operación médica, si esta no resulta porque el
cirujano no prevé las consecuencias de una operación médica, era un resultado esperable,
pero el cirujano no informó, no informó porque las probabilidades eran mínimas, ¿hay
culpa lata? —No, ¿uno podría decir que no cumplió con el modelo de un médico
razonable? —Sí, si al médico se le quedó el bisturí u ocupó un medicamento que no debía
usar y mató a la persona? ¿Es responsable? —Claramente es culpa lata, y responderá por
culpa lata y por culpa leve, y si el médico como consecuencia de la cirujía la paciente
contrae una enfermedad que se descubrió hace tres semanas, ¿podría responder el médico
que no le informó acerca de esto? —Aquí sería culpa levísima, y no responde por levísima,
responde por la leve y por la lata; finalmente: « y de la levísima, en los contratos en que el
deudor es el único que reporta beneficio.», en cuanto a la levísima se da en los contratos
que solo el deudor reporta beneficio, Cristina me pide el auto para ue vaya a carretear a
Talca, maneja tranquila, todo bien, despierta a las 10 de la mañana sin caña, y de vuelta
digamos que se desequilibra el eje del manubrio por un hoyo, ¿responde por la reparación?
¿Fue diligente al no tomar, quedarse a dormir en Talca? —Sí, pero responde por culpa
levísima, diligencia máxima, entonces, va a responder no solamente por la culpa levísima,
va a responder por las negligencias mínimas que cometa, por las negligencias razonables
que cometa y por la culpa lata, por eso esto lo presento como una escalera, mientras más se
exiga diligencia se responde por más tipos de culpa.
Segundo comentario a la importancia de la diferencia entre contratos onerosos y
gratuitos: Art. 1962 C.C.

16
Compañera presente en clase

15
La otra importancia está en el art. 1962 C.C., mientras buscan el artículo, ¿alguien
más quiere chocolate?17 : «Art. 1962. Estarán obligados a respetar el arriendo: 1º. Todo
aquel a quien se transfiere el derecho del arrendador por un título lucrativo; 2º. Todo
aquel a quien se transfiere el derecho del arrendador, a título oneroso, si el arrendamiento
ha sido contraído por escritura pública; exceptuados los acreedores hipotecarios; 3º. Los
acreedores hipotecarios, si el arrendamiento ha sido otorgado por escritura pública
inscrita en el Registro del Conservador antes de la inscripción hipotecaria. El
arrendatario de bienes raíces podrá requerir por sí solo la inscripción de dicha
escritura.», este es el caso, el caso es que A le arrienda una casa a B, y A se la vende a C, la
pregunta es: ¿C tiene derecho a echar a B? ¿Es oponible el arriendo entre A y B a C? —:
«Art. 1962. Estarán obligados a respetar el arriendo: 1º. Todo aquel a quien se transfiere
el derecho del arrendador por un título lucrativo», todo aquel al que se le transfiere la cosa
arrendada a título lucrativo, aquí título lucrativo ―en este artículo― significa a título
gratuito, № 2: «Art. 1962. Estarán obligados a respetar el arriendo: 2º. Todo aquel a quien
se transfiere el derecho del arrendador, a título oneroso, si el arrendamiento ha sido
contraído por escritura pública; exceptuados los acreedores hipotecarios;» bien, cuando A
transfiere a C la cosa por un título oneroso, es decir, hubo un intercambio equivalente entre
las partes, entonces, va a tener que respetarlo solo si el arriendo fue otorgado por escritura
pública, № 3: «Art. 1962. Estarán obligados a respetar el arriendo: 3º. Los acreedores
hipotecarios, si el arrendamiento ha sido otorgado por escritura pública inscrita en el
Registro del Conservador antes de la inscripción hipotecaria. El arrendatario de bienes
raíces podrá requerir por sí solo la inscripción de dicha escritura.», lo mismo pasa con los
acreedores hipotecarios, sin embargo la condición es mucho más fuerte para el arrendatario,
deberá haberse inscrito el arrendamiento en el Conservador de Bienes Raíces.
Tercera clasificación: De los contratos conmutativos y los contratos aleatorios bajo el
tenor del art. 1441 C.C.
3.-Los contratos conmutativos y los contratos aleatorios bajo el tenor del art.
1441 C.C.Veamos el art. 1441 C.C.: «Art. 1441. El contrato oneroso es conmutativo,
cuando cada una de las partes se obliga a dar o hacer una cosa que se mira como
equivalente a lo que la otra parte debe dar o hacer a su vez; y si el equivalente consiste en
una contingencia incierta de ganancia o pérdida, se llama aleatorio.», ¿alguno de ustedes
o ustedas ha visto FullMetal Alchemist 18? —El intercambio equivalente19, esa es la

17
El profesor a esta clase llevó una barra de chocolate la cual compartió con los presentes en clase.
18
Fullmetal Alchemist ( 鋼 の 錬 金 術 師  Hagane no Renkinjutsushi, lit. «El alquimista de acero», también
conocida como Full Metal Alchemist, FMA o Hagaren, abreviatura en japonés) es una serie de manga escrita
e ilustrada por Hiromu Arakawa. Su primera adaptación al anime fue dirigida por Seiji Mizushima y la
segunda por Yasuhiro Irie. El mundo de Fullmetal Alchemist tiene un estilo steampunk, similar al de después
de la Revolución Industrial europea. En ese universo ficticio en el que la alquimia es una de las técnicas
científicas más avanzadas conocidas por el hombre, la historia se centra en los hermanos Edward y Alphonse
Elric, quienes quieren restaurar sus cuerpos por medio de la piedra filosofal tras un fallido intento de
resucitar a su madre a través de la alquimia.
19
Principio de Intercambio Equivalente. «Para obtener algo, es necesario sacrificar algo de un valor
equivalente», es el enunciado de este principio. [Glosario Fullmetal Alchemist]

16
conmutatividad o la aleatoriedad, si hay certeza que las prestaciones beneficiarán
equivalentemente, pero no en términos matemáticos, sino que el Código es muy tercero y
dice: «se mira como equivalente», si yo vendo algo que cuesta 100 y la otra parte lo valora
en 1000 hay un intercambio equivalente, es un criterio subjetivo-objetivo, en este caso va a
haber conmutatividad, y aleatoriedad cuando el resultado sea incierto, y hay un ejemplo de
esto en el art. 1813 C.C. respecto de la Compraventa. ¿Imporancia de esta clasificación? —
Lesión Enorme y Teoría de la imprevisión. ¿Se va entendiendo para dónde va el mote?
Cuarta clasificación: De los contratos principales y los contratos accesorios bajo el
tenor del art. 1442 C.C.
Veamos el art. 1442 C.C.: «Art. 1442. El contrato es principal cuando subsiste por
sí mismo sin necesidad de otra convención, y accesorio, cuando tiene por objeto asegurar
el cumplimiento de una obligación principal, de manera que no pueda subsistir sin ella.»,
es principal cuando subsiste por sí sola, un ejemplo sería la compraventa, ¿accesorio? —La
fianza, la hipoteca, la prenda, ¿cuál la diferencia sustancial entre la prenda e hipoteca? ¿hay
hipoteca sobre bienes muebles? —Sí, sobre los barcos por ejemplo; ¿cuál es la diferencia
entre los contratos accesorios y dependientes? —El contrato accesorio pretende asegurar el
éxito de la obligación, asegura el cumplimiento, mientras que el contrato dependiente se
caracteriza porque depende, porque subsiste a partir de otro contrato, ¿ejemplo? Cuando
hablamos de subsistir, ¿a qué nos referimos? ¿Puede existir una hipoteca sin el contrato
principal? —Sí puede, porque existe una institución que se llama «cláusula de garantía
general», la cláusula de garantía general está en la matoría de los contratos de caución,
leamos la de la fianza que está en el art. 2339 C.C: «Art. 2339. Puede afianzarse no sólo
una obligación pura y simple, sino condicional y a plazo. Podrá también afianzarse una
obligación futura; y en este caso podrá el fiador retractarse mientras la obligación
principal no exista; quedando con todo responsable al acreedor y a terceros de buena fe,
como el mandante en el caso del artículo 2173.», podrá también afianzarse una obligación
futura, esta es la cláusula de garantía general, en que yo hipoteco mi casa, y la cláusula
dice: «Para esta obligación y todas las futuras que se contraten con este banco», por esto el
requisito de las cauciones no es que exista el contrato, sino que subsista, entonces, cuando
se acabe el contrato principal se acaba la caución salvo que coloque esta cláusula, porque
las obligaciones van a seguir, yo hipoteco mi casa para el contrato que celebraremos el 20
de junio, ¿existe el contrato del 20 de junio? —No, ¿vale la hipoteca? —Sí, después del 20
de junio, se extinguen las obligaciones de la compraventa, ¿vale la hipoteca? —No, porque
no susbsite el contrato principal, por esto es un criterio de subsistencia, no es un criterio de
existencia.
Quinta clasificación: De los contratos reales, contratos solemnes y los contratos
consensuales bajo el tenor del art. 1443 C.C.
5.-Los contratos reales, contratos solemnes y los contratos consensuales bajo el
tenor del art. 1443 C.C.: Siguiente clasificación, art. 1443 C.C.: «Art. 1443. El contrato
es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la tradición de la cosa a que se refiere;
es solemne cuando está sujeto a la observancia de ciertas formalidades especiales, de

17
manera que sin ellas no produce ningún efecto civil; y es consensual cuando se
perfecciona por el solo consentimiento.», ¿cuál es el criterio que empleamos para
clasificar? —Es la forma por medio del cual perfeccionamos el contrato, pude ser por
medio de una solemnidad, por la entrega de la cosa o por el mero acuerdo entre las partes,
cuando es por la entrega se llama real, cuando es por medio de formalidades legales es
solemne y cuando se hace por el mero acuerdo de las partes es consensual. ¿Cuál es la
diferencia entre derecho real, contrato real y efecto real? —El contrato real es es el que se
perfecciona con la entrega de la cosa, El efecto real en la situación del contrato genera un
traspaso, derecho real es el que tenemos sobre las cosas. Tienen que saber esto, si no lo
saben c’est fini.
De las clasificaciones doctrinarias de los contratos.
Ahora vienen las clasificaciones doctrinarias de los contratos y nosotros veremos
dos: 1.-Clasificación de Contratos Típicos y Contratos Atípicos; y, 2.-Clasificación de
Contratos de Ejecución Instantánea, Ejecución Diferida y de Ejecución duradera.
Primera clasificación doctrinaria: Contratos Típicos y Contratos Atípicos.
1.-Clasificación de Contratos Típicos y Contratos Atípicos: Bien, contratos
atípicos y típicos, en el texto están como nominados e innominados, pero esto era
incorrecto, ¿cuál es el criterio? —Los típicos están regulados en el Código o las leyes y los
atípicos no tienen regulación específica, la clasificación guarda relación con su tipificación
en la ley, en cualquier tipo de ley, ¿cuál es la característica principal de los tipificados? —
Hay un cuerpo normativo que funciona como reglas supletorias en caso de que las partes no
regulen todas las reglas del contrato, esta es la cartacterística principal; mientras que, los
atípicos son figuras no precisamente reguladas como institución por la ley, dentro de los
contratos atípicos encontramos dos tipos: A.-Los propiamente tales; y, B.-Los mixtos.
A.-Los propiamente tales: Los propiamente tales son los sui generis, no encuentran
nisiquiera una figura contractual similar; B.-Los mixtos: Mientras que, los contratos mixtos
o complejos son figuras que consisten en mezclas de dos contratos típicos o uno típico y no
atípico, bueno, la pregunta es, celebero un lindo contrato de franquicia, pero no puse todas
las clausulas que debía, ¿cómo sé las reglas de un contrato que es atípico? ¿Qué pasa con el
lease-back20? —A le quiere pedir plata a un banco, A es dueño de un inmueble, él le dice al
banco que le preste $100.000.000, y el banco le dice que le venda su casa, yo te paso el
dinero, pero luego tú me arriendas tu casa con opción de compra, al banco le interesa el
dinero de vuelta, entonces el banco celebra un lease-back, te compro algo que yo te vendí,
leasing, te arriendo una cosa con opción de compra simple, y el lease-back lo que compro
es lo que te vendí con anterioridad, bien, con el lease-back, ¿es irrenunciable la opción de
compra? ¿Qué pasa si no hay clausulas que digan algo? —Buscamos la naturaleza del
20
El Lease-back, o retroleasing, es un contrato en virtud del cual la empresa transfiere los activos de su
titularidad, ya sean bienes muebles o inmuebles, a una entidad financiera por una cantidad pactada,
garantizando ésta su uso a la primera mediante un contrato de leasing, pagando las cuotas correspondientes
por el uso del bien, y al término del cuál se ofrece la opción de compra previo pago del valor residual del
bien, la prórroga del contrato o bien devolver el bien. Fuente: http://www.bbvacontuempresa.es/a/que-es-
el-leaseback-y-cuando-es-conveniente-usarlo

18
lease-back, y vemos qué figura se parece, este procedimiento se parece a la clasificación de
contrato y un lease-back se parece a un arrendamiento, una compraventa y un mutuo,
entonces, la clasificación debe ser la base sobre el nombre del contrato, sino, que hay que
mirar las obligaciones que hay en el contrato y así se asimila, es más fácil con los atipicos
complejos, porque un leasing tiene las normas de la promesa y el arrendamiento, pero el
lease-back tiene más cosas, y aquí la interpretación tiene que ser por analogía. Por esto las
partes a veces discuten sobre a qué contratos más se parece un contrato en específico.
Segunda clasificación doctrinaria: Contratos de Ejecución Instantánea, Ejecución
Diferida y de Ejecución duradera.
2.-Clasificación de Contratos de Ejecución Instantánea, Ejecución Diferida y
de Ejecución duradera: Veamos los: 2.A.-Contratos de ejecución instantánea; 2.B.-
Contratos -de Ejecución Diferida; y, 2.C.-Contratos de Ejecución Duradera (en el
texto tracto sucesivo). 2.A.-Contratos de ejecución instantánea: De ejecución
instantánea es cuyo cumplimiento se agota en el momento de la celebración, por ejemplo,
una compraventa al contado, un contrato de ejecución instantáneo, aquí el momento de
ejecución es inmeditamente posterior a la celebrabción. 2.B.-Contratos de Ejecución
Diferida: En los diferidos el cumplimiento se posterga a un momento distinto y posterior al
de la celebración, por ejemplo, compraventas internacionales, comprar en Ebay 21 o
Amazon22. 2.C.-Contratos de Ejecución Duradera (en el texto de tracto sucesivo): Y,
las de ejecución duradera son contratos cuyo cuplimiento se mantiene en el tiempo, ya sea
de manera permanente o de manera escalonada, por ejemplo, un contrato de ejecución
duradera continua es el suministro de internet, ¿se les ha cortado el internet? —Sí, pero,
¿podemos decir que el contrato de suministro de internet es continua? —No, porque la
obligación del proveedor es continua, ¿y la obligación de pagar el internet? ¿Es continua?
¿Cómo es? —Es escalonada en el tiempo, es de tracto sucesivo, por eso es que esta
clasificación no es del contrato, es de las obligaciones, por eso un contrato de
arrendamiento no es de tracto sucesivo, la obligación del arrendatario es de tracto sucesivo
cuando la obligación se parcela, leamos el art. 1915 C.C.: «Art. 1915. El arrendamiento es
un contrato en que las dos partes se obligan recíprocamente, la una a conceder el goce de
una cosa, o a ejecutar una obra o prestar un servicio, y la otra a pagar por este goce, obra
o servicio un precio determinado.» y el art. 1917 inc., segundo: «Art. 1917. El precio
puede consistir ya en dinero, ya en frutos naturales de la cosa arrendada; y en este
segundo caso puede fijarse una cantidad determinada o una cuota de los frutos de cada
cosecha. Llámase renta cuando se paga periódicamente.», aquí se dice que el arrendatario

21
eBay es un sitio destinado a la subasta de productos a través de Internet. Es uno de los pioneros en este
tipo de transacciones, habiendo sido fundado en el año 1995. Desde 2002 y hasta 2015, eBay ha sido
propietario de PayPal. Desde julio de 2015 el Director Ejecutivo (CEO) de eBay es Devin Wenig.
22
Amazon, S.L. es una compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la
nube a todos los niveles con sede en la ciudad estadounidense de Seattle, Estado de Washington. Su lema
es From A to Z (traducido al español: «De la A a la Z»). Fue una de las primeras grandes compañías en vender
bienes a través de Internet. Amazon también posee Alexa Internet, a9.com, Shopbop, Internet Movie
Database(IMDb), Zappos.com, DPreview.com y Twitch.

19
paga un precio y el precio usyedes lo asocian a la compraventa, se llama renta el precio
cuando se paga periódicamente, es decir, si las partes configuran el pago del precio en
modalidad renta, la obligación de pagar el precio es de tracto sucesivo, pero ¿la obligación
del arrendador de pasar el inmueble? ¿Es de ejecución duradera? —No, o es de ejecución
instantánea, celebramos el contrato y me pasan las llaves, o es de ejecución diferida,
celebramos el contrato y puedes empezar a ocupar el inmueble a partir del primero de junio,
en otras palabras, el arrendamiento, ¿cuáles son las obligaciones principales? —Entrega y
pago de la renta, ¿la entrega del inmueble, ejecución instantánea, diferida o duradera? —
Instantánea o diferida, no puede ser dudadera, porque se entrega una vez. [aclaración]: La
ejecución duradera se clasifica en dos: Continua o de tracto sucesivo, va a ser duradera
continua cuando el cumplimiento sea permanente y se sostenga en el tiempo, y va a ser de
tracto sucesivo cuando el cumplimiento sea escalonado.
De las dos importancias de la clasificación doctrinaria.
La importancia de esta clasificación, me importa que tengan dos en mente: Lo
primero, la resolución y la nulidad, la resolución en los contratos de ejecución duradera se
llama terminación, porque ―por regla general― yo no puedo devolverle al arrendador el
tiempo que ocupé el inmueble, y por lo tanto, no sería conforme a la buena fe pedirle que
me devuelva toda la plata; sin embargo, se ha sostenido que la términación como
institución que le pone fin al contrato sin efecto restitutorio, dicho de manera más técnica,
no procede siempre en los contratos de ejecucición duradera ni tampoco en los contratos de
ejecución instántanea y diferida, la terminación va a depender si es posible que haya
restituciones o no independiente de la naturaleza de la obligación que hubo en el tiempo, da
lo mismo, lo importante es saber si las partes después pueden devolverse algo; otra vez, en
el tiempo, cuando termina una relación ―contractual― hay cosas que se pueden restituir y
otras que no, si una obligación es de ejecución duradera nada dice que yo no pueda restituir
algo que quedó en el pasado al acreedor o a la contraparte, pueden quedar cosas, pueden
quedar saldos pendientes que quedaron en el pasado, la terminación es una sanción en
virtud de la cual terminada la relación contractual hasta ahí no más llegamos, te devuelvo la
casa y avanzamos en el tiempo, se termina el contrato, no se resuelve, no va para atrás, no
queda como si las partes no hubiesen celebrado el contrato, sin embargo, los hechos y la
realidad nos ha demostrado que muchas veces es posible que las relaciones contractuales
que se difieren en el tiempo puedan liquidarse, podemos liquidar una sociedad conyugal y
no vamos a poder liquidar el arrendamiento…, bien, quedaron gastos pendientes, ¿quién se
hace cargo? Me rompiste el florero, quedó una marca de cigarro en el sofá…, etc., estas
cosas se pueden liquidar, por lo que la terminación no va de la mano de los contratos de
ejecución duradera, sino que va de la mano de aquellos contratos en que no puede haber
una liquidación, ese es el punto, en que para esta clasificación en realidad nada importa,
esta clasifiación no tiene importancia para efectos de la terminación, lo importante es si
puede liquidarse o no el contrato. La factibilidad de poder liquidar el contrato va a abrirnos
paso a que nombremos la resolución como terminación o una resolución parcial, en que nos
devolvemos un par de cosas y el resto c’est fini. Y, la segunda importancia de la
clasificación es el desahucio, y el desahucio es la facultad que tiene cualquiera de las

20
partes sujetas a un contrato de ejecución duradera cuyo plazo de extinción no ha sido
determinado por las partes, por ejemplo, te arriendo la casa, ¿por cuánto? —
Indefinidamente, en tal caso ambas partes tienen el derecho a retirarse de manera unilateral,
respondiendo por los daños, bla, bla, bla, pero existe un derecho a retirarse unilateralmente,
porque recuerden que el contrato es un instumento de nuestra libertad, y si bien podemos
limitar nuestra libertad, si la limitamos eternamente se puede prestar para cosas como la
esclavitud. ¿Dudas? Un gusto que hayan comido del chocolate, cualquier duda a Facebook.

3.-Lunes 12 de marzo de 2018 (Pablo Ulloa):


De las categorías contractuales.
Primero que todo buenos días, lo que veremos hoty día serán las categorías
contractuales, ¿por qué es esto? —La doctrina llama a algunas cosas clasificaciones y a
otras categorías, la primera unidad, esta primera unidad se ven conceptos básicos que
utilizaremos dentro del semestre, y serán primeros temas que vieron también en
Introducción al Derecho Privado, pueden leer Lopez Santa Maria y estarán igual que en
clases, las clases como estas serán para resolver dudas y esquematizaremos toda la materia,
esto será en el principio. Entonces, como hasta la quinta clase veremos las categorías y
clasificaciones contractuales. En lo único que se diferencian las categorías con las
clasificaciones, es que, en las clasificaciones tienen que ver con que cada clasificación es
por bifurcación, por oposición a algo, tiene una comparación a algo, las categorías
contractuales no tienen esta característica, estas son grupos de contratos autónomamente
entre sí y distintios tipos de contratos pueden entrar en distintas categorías y no son
excluyentes. Hoy día vamos a ver: 1-El Contrato Dirigido; 2.-Los Contratos Forzosos;
3.-El Contrato Tipo; y, 4.-El Contrato Ley, la próxima clase veremos otros más.
Primera categoría contractual: Del contrato dirigido.
1-El contrato dirigido: La primera categoría contractual es la del Contrato
Dirigido, la característica del Contrato es que el contenido del contrato y con quien lo
celebro está determinado por las partes, entonces, si yo quiero celebrar una compraventa la
celebro como yo quiero y con quien quiero, ¿cuál es el rol que cumple la Ley en relación a
la voluntad? —Si es que nos ponemos a pensar sobre esto veremos que el rol que cumple la
Ley es supletorio a la voluntad, entonces, si se ponen a pensar en los elementos del
contrato, estos entran a jugar un rol en el contenido del contrato solo en la medida que las
partes no digan algo, entonces, la relación entre la volutnad y la regulación es que la
regulación es supletoria, suple la volutnad de las partes cuando nada se dice. Pero distintos
fenómenos de la vida en sociedad hicieron que los distintos ordenamientos jurídicos se
involucraran de manera distinta con la volutnad de las partes y ya la regulación no era ua
cuestión supletoria de la volutnad, sino imperativa, así que la regulación determina el
contenido del contrato y con quién se debe celebrar, esta es la primer a definición, lo
general es que la regulación es supletoria a la voluntad de las partes, pero hay una categoría
de contratos que es dirigido, y aquí tenemos por ejemplo al Contrato de Trabajo, el

21
Contrato de Trabajo es un ejemplo de contrato dirigido y de este ejemplo podemos advertir
la razón de que surgieran este tipo de contratos, ¿qué diferencia hay entre un Contrato de
Trabajo y un contrato que pueda celebrar Juan 23 con Maria Jesús24? —La ley se da cuenta
que las partes no son equivalentes, el tránsito, el Estado se dio cuenta del deber de proteger
a los trabajadores, es Derecho Privado, si pensamos en el contrato en Roma, pensando en la
libertad de las partes para contratar pensamos en dos partes iguales, y en algún momento de
la evolución de la sociedad, esta se dio cuenta que un trabajador no estaba en la misma
posición que el empleador, entonces, nos encontramos con la situación del Contrato
Dirigido para intentar colocar en una situación similar a ambas partes, este es el Contrato
Dirigido; entonces, tenemos un ejemplo de el Contrato Dirigido en el Contrato Laboral, y
les comenté que también puede ser una persona que se desgina para contratar, van a ver en
Sociedades, que en sociedades anónimas hay una institución de derecho preferente de
compra y si es que una de las partes quiere vender sus acciones, primero se lo tiene que
vender a los socios, primero es para que los socios no pierdan poder en la sociedad, este es
un caso en que la legislación es imperativa en la voluntad de las partes, porque no le
permite contratar con cualquiera sino que al menos, primero con los socios.
Segunda categoría contractual: De los Contratos Forzosos.
2.-Los Contratos Forzosos: Pasemos a la segunda categoría contactual que es el
Contrato Forzoso, y el Contrato Forzoso es el que el legislador obliga a celebrar o lo da por
celebrado. Ojo, acá hay característica particular de esto, y es que la fuente de la obligación
para cleebrar, lo que conmina a celebrar el contrato es la disposición legal; lo característico
es que la imperatividad viene dada por ley, el contrato el legislador lo obliga a celebrar o lo
da por celebrado, es disinto al Contrato de Promesa, ¿qué pasa con el Contrato de Promesa?
—Contrato de Promesa de Compraventa, ya que aún no me dan el crédito, pero quiero
comprar una casa, pensemos en esta operación, Contrato de Promesa de Compraventa, aquí
hay dos contratos, está la Compraventa y la Promesa de Compraventa, de la Compraventa
nace el entregar la cosa y pagar el precio, ¿cuál es la obligación de la Promesa de
Comrpaventa? —Celebrar el Contrato de Compraventa, entonces, en algún momento, en
esta categoría contractual se produce confusión, porque uno dice que Contrato forzoso es
aquel que el legislador obliga a celebrar o da por celebrado, entonces, ¿la Compraventa
sería un contrato forzoso? —No, porque no es el legislador el que obliga a celebrar el
contrato, sino que es la volutnad, proviene de la voluntad de las partes, por lo que no hay
que confundir este tipo de contratos con los Contratos Forzosos. Dentor de los Contratos
Forzosos hay una subclasificación, hay: 2.A.-Contratos Forzosos Ortodoxos; y, 2.B.-
Contratos Forzosos Heterodoxos. 2.A.-Contratos Forzosos Ortodoxos: El Contrato
Forzoso Ortodoxo es en que el legislador impone la oblgiaicón de clebrar el contrato pero
deja en el obligaco la libertad de elegir con quien contrata y el contenido del contrato,
veamos el art. 775 C.C.: «Art. 775. El usufructuario no podrá tener la cosa fructuaria sin
haber prestado caución suficiente de conservación y restitución, y sin previo inventario
solemne a su costa, como el de los curadores de bienes. Pero tanto el que constituye el
23
Compañero presente en clase.
24
Compañera presente en clase.

22
usufructo como el propietario podrán exonerar de la caución al usufructuario. Ni es
obligado a ella el donante que se reserva el usufructo de la cosa donada. La caución del
usufructuario de cosas fungibles se reducirá a la obligación de restituir otras tantas del
mismo género y calidad, o el valor que tuvieren al tiempo de la restitución.», entonces, en
un contrato de usufructo, cuando se constituye un usufructo, el legislador establece una
diposición, y establece que se debe celebrar una caución y la parte verá qué caución
constituye, cómo la celebra, etc., este es solo un ejemplo.
De la gracia de las categorías contractuales.
La gracia de las categorías contractuales es que ustedes verán distintos tipos de
contratos y distintos artículos, y esto es importante porque luego verán si se puede hacer
una u otra cosa ya que verán si la cuestión proviene de la ley o de un contrato, la gracia es
que cuando vean los contatos apliquen estas categorías, por ejemplo, hay un contrato de
arrendamiento donde se establece una clausula penal donde se señala un caso de un
contrato de arrnedamiento de un inmueble y si se finaliza el contrato se aplica la cláusula
penal, el contrato era de 10 meses y si se retiraba antes, se aplicaba la cláusula penal, pero
la ley 18.010 establece que en los contratos inferiores a un año la parte puede terminar el
contrato pagando hasta el momento en que se retracta en el contrato, entronces, la ley
establece un supuestro contario, porque la ley dice que si el contrato es inferior a un año y
la parte quiere terminar el contrato tiene que pagar hasta el día en que estuvo en el contrato
y las partes pactaron una cláusula penal, entonces, la duda es: ¿tiene que pagar o no la
clausula penal? —Entonces, ¿desde dónde viene la obligación? En la autonomía o la Ley,
¿qué debe primar? —La Ley, lo que pensamos para este caso es que, si bien es cierto
algunos dirán primacia de la voluntad o de la ley, pero nosotros dijimos que en
arrendamiento, en esta Ley, lo que se dio cuenta el legislador es que las partes en el
arrendamiento de ciertos bienes está en una posición desventajaosa y puso una norma de
protección al arrendatario, entonces, el supuesto de retirarse del contrato antes de un año
era un tema regulado por la Ley, aquí hay categorías contractuales, entonces, ¿dónde tiene
el fundamento? ¿Cómos se resuelve? —Es la ley, la voluntad de las partes poco o nada
tiene que hacer aquí, para esto sirven las categorías contractuales, porque serán capaces de
ver un contrato de arrendamiento, aquí nos damos cuenta que hay ciertos matices y estos
matices se pueden ver con estas categorías contractuales, ¿este contato estuvo mal hecho?
—O estuvo mal hecho o la otra parte quería asumir el riesgo, si no hubiese habido otro
abogado quizá hubiese cobrado eso, pero la disposición no es válida, al final del día para
algo existen los abogados, ¿qué va a decir la parte para cumplir la cláusula penal? —La
partes líbremente pactaron esto, etc., cada parte va a decir lo que le corresponda a su
decisión, pero tratando de verlo de una manera neutral creo que podríamos llegar a esta
conclusión, la cosa es que las aprtes no pueden entrar a contratar en este supuesto y no
pueden porque la Ley tiene un espíritu particular en que el legislador quiere regular algo,
entonces, esto era, volvamos a lo que hablábamos.
De los Contratos Forzosos (volvemos).

23
Estabamos en Contratos Forzoso, definimos los Contatos Forzosos ortodoxos donde
el legislador obliga a celebrar pero mantiene la facultad de la parte de elegir el contenido y
con quién lo clebra; 2.B.-Contratos Forzosos Heterodoxos: Y, el Contrato Forzoso
Heterodoxo en que el legislador obliga a la parte a celebrar el contrato, pero no deja a la
parte detemrinar el contenido ni con quién celebra el contrato, el ejemplo es en los
Contratos de Sociedades, aquí establece el Código que si es que las partes no designan un
administrador se entiende que se otorgan un mandato de administración recíproco entre
todos los socios, veamos el art. 2081 C.C.: «Art. 2081. No habiéndose conferido la
administración a uno o más de los socios, se entenderá que cada uno de ellos ha recibido
de los otros el poder de administrar con las facultades expresadas en los artículos
precedentes y sin perjuicio de las reglas que siguen: 1ª. Cualquier socio tendrá el derecho
de oponerse a los actos administrativos de otro, mientras esté pendiente su ejecución o no
hayan producido efectos legales. 2ª. Cada socio podrá servirse para su uso personal de las
cosas pertenecientes al haber social, con tal que las emplee según su destino ordinario, y
sin perjuicio de la sociedad y del justo uso de los otros. 3ª. Cada socio tendrá el derecho
de obligar a los otros a que hagan con él las expensas necesarias para la conservación de
las cosas sociales. 4ª. Ninguno de los socios podrá hacer innovaciones en los inmuebles
que dependan de la sociedad sin el consentimiento de los otros.», aquí tenemos que
considerar que en los Contratos de Sociedad, cuando se establece una Sociedad la Ley
exige que una de las partes tenga la Administración de la Sociedad, entonces, obliga a que
uno administre y se manifiesta la categoría de Forzoso en que primero se debe haber una
administración, establece su contenido y establece quiénes van a ser los administradores en
este caso. Esto respecto de los contratos forzosos.
Tercera categoría contractual: Del Contrato Tipo.
3.-El Contrato Tipo: El tercer supuesto de categorías contactuales es el Contrato
Tipo, el Contrato Tipo es aquel en que las partes establecen el contenido de futuros
contratos que se van a celebrar entre ellos, es decir, las partes predisponen el contendio de
futuros contratos, esta categoría es más entretenida; la obligación que surge de estos
contratos es que las partes, cuando concurran a la celebración de los futuros contratos
deben atenerse a las disposiciones que previamente pactaron, normalmente se reflejan y se
materializan en modelos de contratos, en formularios, en el cual las partes no pueden
modificar sus condiciones, este tipo de Contratos Tipo tienen ciertas ventajas y desventajas.
De las ventajas de los Contratos Tipo.
vamos a poner un ejemplo para ir pensando en las ventajas y desventajas, ¿dónde se
ven esta categoría de Contratos Tipos? —La doctrina ha definido o ejempliciado que se ve
en Contatos por Adhesión en primer lugar, los Contratos de suministro como luz, agua y
gas, ¿negocian con Enel el contenido del contrato? —No, los Contratos de Seguros, si ven
un día un contrato de seguro verán que hay cierta parte del contrato que se llama
condiciones generales, estas están depositadas en las Superintendencias y dependiendo del
contrato de seguro que se celebre tendrán una regulación general, entonces, tienen una parte
general y otra parte específica, las ventajas de este tipo de Contratos, ¿cuáles son? —

24
Economía, cuando uno piensa en los Contratos por Adhesión a uno se le prende una luz
amarilla y se acerca a ellos con cierta desconfianza, pero los Contratos por Adhesión,
contratos con empresas de suministro y aseguradoras tienen cosas positiuvas, la virtud es
que disminiyen los costos de negociación, imaginen una empresa como Cencosud 25, ¿cómo
sería si los supermercados negociaran con cada persona? Imagínen que negociaran con cada
persona, no se terminaría nunca de comprar, entonces, los Contratos Tipo, Contratos por
Adhesión algún beneficio han traido a la economía porque disminuye el costo de tiempo, ya
no tendrán que tener un abogado por cada contrato que se celebra, imaginen los seguros,
imagínense si las aseguradoras negocian con ustedes cada una de las cláusulas, entonces,
otra virtud en los Contratos Tipo es que se estandarizan las cláusulas y el control de ellos es
más fácil, entonces, tiene virtudes económicas; en segundo lugar, la estandarización
permite un control más fácil de las cláusulas que establecen, entonces, vemos que tienen
buenas virtudes estos Contratos Tipo y son necesarios en una sociedad que tiene una
economía como la que nosotros tenemos, si yo quisiera establecer un contrato con un
detalle extenso de lo que podría pasar esto ayuda, los contratos tipo permiten que se regule
una mayor cantidad de supuestos, disminuye los costes de celebración del contrato, el
control de ellos es más fácil.
De las desventajas de los Contratos Tipo.
Y, esto nos da paso a los problemas de los contatos tipo que son las clausulas
abusivas, la luz amarilla con estos Contratos Tipo o los Contratos por Adhesión, lo
primeros en que pensamos es que es muy fácil incluir una cláusula abusiva, como el
contrato en que se contrata un celular, el problema de los Contratos Tipo es que son
propensos a contener cláusulas abusivas, ¿qué pasa? Usted llega donde su proveedor y dice
que no le gusta la cláusula de tener el celular de 18 meses y si me arrepiento debo pagar
todo el contrato, o el desperfecto del celular va a ser a cargo mio, no me gusta esta cláusula
y la empresa va a decir: «Váyase no más», aquí tenemos una desventaja de los Contratos
Tipo, en cuanto al Sernac, hay una importante modificación en materia de consumo, van
unos 3 años de modificación a la Ley del Consumidor, nos dimos cuenta como sociedad
que se estaban vulnerando a los consumidores y que la institucionalidad que había era
insuficiente, algunos decían que el Sernac tenía pocas facultades para proteger a los
consumidores, entonces, ¿qué pasó? —Se hizo una serie de modificaciones a la Ley del
Consumidor, hubo lobby, etc., entonces, pasó al control del Tribunal Constitucional y dijo
que era inconstitucional y derogó toda la regulación, todo lo que hizo el Congreso, fuera,
entonces, hasta el momento no sabemos en qué va a quedar, de hecho va a haber un

25
Cencosud S.A. (Centros Comerciales Sudamericanos S.A.) es un consorcio empresarial
multinacional chileno que opera en diversos países de América del Sur, principalmente en el
rubro minorista. Es controlada por el empresario Horst Paulmann. La empresa se originó a través del
autoservicio «Las Brisas», fundado por el inmigrante alemán Horst Paulmann en la ciudad de  Temuco, en el
sur de Chile. En 1976 inauguró «Jumbo», el primer hipermercado del país, en el sector
nororiente de Santiago y tres años más tarde lo hizo en Buenos Aires. En los años posteriores, amplió su
línea de supermercados y centros comerciales hasta 2005, cuando adquirieron Almacenes París en Chile. De
allí en adelante, Cencosud se expandió a Brasil, Colombia y Perú, convirtiéndose en una de las cadenas
minoristas más grandes de América Latina.

25
congreso acá en la facutlad, pero se tuvo que cancelar el seminario porque no se sabe qué
texto va a quedar, el conflicto político era que el Sernac iba a ser juez y parte, ¿qué pasa
entonces? No se sabe qué facultades tiene el Sernac, pero antes era poder conocer los
contratos y denunciar por acciones colectivas o particualres contratos específucos, y quien
decía que había una cláusula abusiva era un juez. Entonces, estamos en las desventajas de
los Contratos tipo, una son las cláusulas abusivas, y otra desventaja es que se pueden
producir los denominados «cárteles», entonces, ¿qué puede pasar? —Un grupo de empresas
se pone de acuerdo y puede establecer un tipo de cláusulas, el kilo de pollo va a costar
$1.100 y todos de ponen de acuerdo, este pequeño paso y que es una de las desventajas de
los Contratos Tipo es que son propensos a los denominados carteles que pueden constituir
ilícitos de libre competencia, son las conocidas también colusiones, pero en materia de libre
competencia tiene unos requisitos la colusión, pero lo importante es tener claro que una de
las desventajas es que tienden a ponerse de acuerdo las empresas.

De los Contratos Tipo unilaterales y bilaterales.


Ahora, existen: 3.A.-Contratos Tipo unilaterales; y, 3.B.-Contratos Tipo
bilaterales. 3.A.-Contratos Tipo unilaterales: El unilateral es aquel en que las partes que
acuerdan un tipo de contrato y sus condiciones futuras tienen intereses convergentes, el
caso de los seguros o de las empresas de suministro; y, 3.B.-Contratos Tipo bilaterales:
El contrato tipo bilateral los intereses de las partes son divergentes, un ejemplo son los
contratos colectivos de trabajo, Chile es un país que tiene una protección sindical escaza, y
lo que pasa en otros países es que hay ciertos gremios que negocian colectivamente los
contatos y establecen que cualquier contrato con un trabajador de cierta área del Comercio
tendrá cierto contenido contractual, y todos deben tener esas cláusulas, aquí hay una
categoría contractual que es Contrato Tipo porque las partes, los trabajadores y
empleadores se ponen de acuerdo por un modelo de contrato para todos, aquí una opción es
que como trabajador solo negocie con la empresa y la otra es que con el trabajo colectivo
todos negociemos con el empleador, entonces, el poder de negociación que existe cuando
son todos versus el empleador es mucho mayor, entonces, es por cierto tipo de
disposiciónes, cuando existen esos Contratos Tipo de trabajo lo que se regula es que usted
empleador cuando contrate a alguien tendrá que darle un seguro de salud, aguinaldo, etc., y
cualquier trabajador que entre a esta empresa tiene que tener en su contrato esas
disposiciones, ¿hay limitación a la autonomía? —Por una parte sí, pero es una forma de
verlo, ¿pero quién es más libre, quién pudo negociar más? ¿Un solo trabajdor o los 1000
trabajadores? Al parecer el segundo, tienen una mejor posición, lo mismo pasaría con los
celulares, si todos los usuarios de teléfonos celualres dicen que están cobrando una tarifa
excesiva la empresa regularía, y es lo que pasa con las demandas colectivas del consumo, el
punto es que equipara la negociación de las dos partes y aquí sí se pueden negociar los
contratos, y el Contrato Bilateral Tipo pasa que dos partes que son de intereses divergentes
pueden negociar y colocan un tipo contractual de aquí en adelante, hay algunas excepciones
como que el director o gerente de una empresa tiene una posición importante para negociar,
hay excepciones o casos especiales para distintos ámbitos de la economía, pero para la
26
clase es importante ver que estamos viendo tipos contractuales y este es un ejemplo de este
tipo contactual, la ventaja es que los trabajadores pueden negociar en mejor posición, como
desventaja es que quizá alguna persona queda en una situación desventajosa para negociar
su trabajo.
Cuarta categoría contractual: Del Contrato Ley.
4.-El Contrato Ley: Vamos a lo último, la ultima categoría contractual que
veremos el dái de hoy es: El Contrato Ley, el Contrato Ley, son muchas categorías las que
veremos estas dos clases; el Contrato Ley es aquel en que el Estado garantiza ciertos
beneficios o franquicias a terceros con los cuales va a celebrar un contrato, entonces, es
cuando el Estado garantiza cierta franquicia o beneficio a terceros con los cuales va a
celeberar un contrato, ¿a quién se le ocurre dónde púeden aparecer o desenvolverse estos
Contratos Ley? —Las concesiones26, hay áreas de la economía en que el Estado dice que
necesitamos que esta área se desarrolle y venga gente a invertir, pero, ¿cuál es el riesgo
cuando venga a invertir? —Existe un riesgo económico común de toda inversión, ¿cuál es
el riesgo? —El riesgo que tiene una persona o un organismo extranjero o un tercero que
quiera invertir en un área del país es que la Ley cambie, entonces, el impuesto a los
minerales va a ser del 10 % y un cambio de la legislación establece que ahora va ser un 30
%, si yo estoy invirtiendo pensando en un margen de utilidad de 40 %, ¿qué pasa si
modifican el impuesto? —Pierdo, porque lo que había presupuestado cambia, entonces, el
Contrato de Ley, ¿qué hace? —Opera de dos maneras, primero, establece en una ley que los
contratos, en materia energética, minera, etc., establece por medio de una Ley ciertas
condiciones de los contratos que se celebren en esa área o con determinada persona natural
o jurídica, ¿vieron que Chile entregó el Litio 27 a Codelco28? —Se genera una Ley, el
Contrato que se celebre con una empresa se celebra en ciertas condiciones, y por mucho
que el Congreso o el Poder Ejecutivo modifique una Ley el Poder Judicial dirá que no,
porque hay un Contrato y Ley que asegura las condiciones de se contrato, esta es una
garantía, entonces, la estructura es que se hace una Ley y luego se firma el contrato y a la
inversa sería que firman un contrato con ciertas condiciones y luego se firma una ley,
entonces, el contrato que se firmó entre el Estado de Chile y Anglo American 29 con tales
26
Respuesta de un compañero.
27
El litio (en griego: λιθίον, ‘piedrecita’) es un elemento químico de símbolo Li y número atómico 3. En
la tabla periódica, se encuentra en el grupo 1, entre los elementos alcalinos. En su forma pura, es
un metal blando, de color blanco plata, que se oxida rápidamente en aire o agua. Su densidad es la mitad de
la del agua, siendo el metal y elemento sólido más ligero.
28
La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) es una empresa estatal chilena dedicada a
la explotación minera cuprífera, rubro en el que es la mayor compañía del planeta. Codelco opera ocho
centros de trabajo, ubicados entre la Región de Antofagasta y la Región del Libertador General Bernardo
O'Higgins; la Casa Matriz se encuentra en Santiago.
29
Anglo American plc es una compañía minera global con sede en Londres, Reino Unido. Es un gran
productor de diamantes, cobre, níquel, hierro mineral, carbón térmico y metalúrgico, y el mayor productor
mundial de platino, con alrededor del 40% de la producción mundial. Tiene operaciones
en África, Asia, Australasia, Europa, Norteamérica y Sudamérica. Principalmente cotiza en la bolsa de
Londres y constituye parte del índice FTSE 100. Secundariamente también cotiza en la bolsa de
Johannesburgo.

27
condiciones se reconoce por tal Ley, entonces, un contrato en sí mismo pasa a ser una ley,
elevan un contrato a categoría de Ley, obviamente, ¿por qué es polémico? —Porque se ha
discutido la validez de este tipo de contratos, entonces, en algún momento, la Corte
Suprema en los 60’ reconocía que estos contratos eran válidos, como tránsito histórico,
posteriormente, en principio de los años 70’, en el tiempo de la Unidad Popular 30, Eduardo
Novoa Monreal31 decía que los Contratos Tipo importaban una limitación a la soberanía
que tenían los países, esta fue una segunda postura y visión frente a este tipo de contratos, y
posteriormente no hubo más polémica con este tipo de Contratos Ley ya que con la C.P.R.
del 80’ se comprendió que ya no estaban prohibidos, por lo que estos contratos eran
validados y este es el estado actual de la cuestión. Por ejemplo, con China el precio del
cobre se fijó, y lo que hicieron es que en determinado momento ya se habían fijado el valor
en adelante, bueno Chile decía que se aseguraba vender cobre a China por tantos años a un
precio fijo y Chile lo que no podía hacer con una ley era modificarle el precio. ¿Se puede
modificar el Contato de Ley si están de acuerdo el Estado y un tercero? —Claro, ningún
problema, si el Congreso entero decide hacerlo Ley, y si ellos mismos con el tercero
quieren cambiarlo se hará un acuerdo político en que se hace una ley modificatoria o
interpretativa, aquí toma interés la división de poderes, podría pasar que el Estado envíe
una Ley el Congreso y el Congreso cumpla la Ley, el otro mecanismo para proteger que el
contrato no se modifique serían los jueces, y no se puede modificar, esta era la posición de
los 60’, la otra postura era de los 70’, entonces, lo que va a pasar es que más bien hay
cuestiones extrajurídicas que influyen en esto, ¿cómo se pueden modificar o invalidar? —
Con acuerdos políticos, dicen que un país es más o menos serio en la medida que respetan
los acuerdos a los que llega, ¿por qué interesa esto en una clase de Derecho Civil? —La
doctrina se dio cuenta que había esta categoría de contratos y la comenzó a describir.
Breve resumen de la clase.
Esto es la clase de hoy, vimos Contratos Dirigidos, Contratos Forzosos, Contratos
Tipo y Contratos Ley, seguimos la clase del miércoles con más categorías contractuales, un
gusto.

4.-Miércoles 14 de marzo de 2018 (Pablo Ulloa):


Recapitulación de lo visto la clase pasada e indicación de las nuevas categorías que
veremos.
Bien, hagamos un repaso de la clase pasada; ¿qué vimos la clase pasada? —Hemos
visto las clasificaciones de los contratos y las categorías, ¿cuál es la diferencia? ¿Por qué se
habla de categorías y clasificaciones contractuales? —Las categorías eran de carácter
autónomo, y las clasificaciones eran por oposición a otro contrato. Y dentro de las
categorías contractuales, ¿cuáles vimos? —Contrato Dirigido, Contrato Forzoso, Contrato
30
Unidad Popular (también conocido por el acrónimo UP) fue una coalición electoral de partidos políticos
de izquierda de Chile que llevó a la Presidencia de la República a Salvador Allende.
31
Germán Eduardo Novoa Monreal (Tacna, Chile, 13 de diciembre de 1916-Santiago, 10 de febrero de 2006)
fue un destacado jurista, académico y abogado chileno, considerado «uno de los personajes más
apasionantes de la historia reciente de Chile».

28
Tipo y Contrato Ley. ¿Contrato Dirigido? —Actualmente ―y es la regla general― es que
la Ley cumple un rol supletorio respecto de la voluntad de las partes, ¿qué pasaba con los
Contratos Dirigidos y otros tipos de contrato? —La ley ya no cumple un rol supletorio, sino
que imperativo respecto de la voluntad de las partes, esta es la cuestión, volvamos entonces,
¿cuál era la definición de Contrato Dirigido? —El contenido y/o la persona con quien se
celebra está determinado por el legislador, un trabajador por ejemplo; en cuanto al Contrato
Forzoso, ¿cuál es? —En que la ley da por celebrado u obliga a celebrar; la siguiente
categoría es el Contrato Tipo, ¿cuál es la característica? —Contrato por Adhesión, aquí las
partes se obligan a celebrar contratos con ciertos tipos de cláusulas. En cuanto a los
Contratos Ley, ¿qué son? ¿Un ejemplo? Aquí el Estado en ciertos campos de la economía
necesita que gente invierta y la única garantía que le da a quien invierta es que no van a
cambiar las reglas del juego, ¿comó se operativizan? —Dos formas, una ley que mantiene
los beneficios o regalías, y la ley establece que se va a celebrar un contrato, y la ley dice:
«Para la extracción del petróleo en la región de Magallanes, etc.», entonces, en una ley
individualiza el contrato y ese contrato posteriormente se celebra, entonces, el contrato se
hace en relación en una ley que se hizo para él. Esto entonces con las categorías que vimos
la semana pasada. Ahora veremos: 5.-Subcontrato; 6.-Autocontrato; 7.-Contrato por
persona a nombrar; y 8.-Contrato por cuenta a quien corresponda.
Quinta categoría contractual: Del subcontrato.
5.-Subcontrato: En cuanto al subcontrato, ¿Dónde lo han escuchado? —En
Laboral, ¿en qué contexto lo ha escuchado en Laboral? —En la relación laboral, ¿cuál es el
ejemplo que hay un subcontrato? —Externalización de servicios, entonces, tenemos una
empresa de servicios de seguridad, entonces, lo que hay es que, desde un Contrato Principal
surgen Contratos Derivados, y en Laboral tuvo particular importancia por vulneración de
derechos; una de las desventajas del subcontrato es que se ocupó para pasar a llevar
derechos laborales, pero tienen ventajas también; el subcontrato es un contrato nuevo,
derivado y dependiente de un contrato principal, que es previo y de la misma naturaleza, es
decir, un arrendamiento con sub- arrendamiento, mandato con un submandato. El Código
Civil reconoce y regula el subcontrato, ¿en qué caso? —Art. 1946, 1963, 1973 y art. 5 de la
ley 18.101 sobre arrendamiento de predios rústicos, entonces, está reconocido en el
arrendamiento, en el mandato, subfianza, contratos de construcción por suma alzada,
sociedade, etc., arrendamiento con sub-arrendamiento, el mandato con sub-mandato, en el
contrato de suma alzada contrato a alguien para construir un edificio, aquí lo que pasa es
que soy especialista en arquitectura, pero no soy bueno en electricidad como alguien que se
dedica a esto, y aquí hay una ventaja del subcontrato, y la ventaja o importancia de este es,
porque en determinadas áreas de la economía o determinadas labores, hay ciertos tipos de
tareas que unos realizan mejor que otros, entonces, si yo quiero construir un edificio como
empresa de construcción seré bueno en este tema, pero, ¿quién será mejor instalando el
sistema de ilimunación o aire acondicionado? —Será mejor un especialista, entonces, lo
que pasa es que en detmerinadas laboras hay sujetos que realizan mejor ciertas labores, y
esas labores se encargan por subcontratos. Entonces, en cuanto a la estructura del
subcontrato hay que tener presente dos opciones. Primero, que existen dos contratos y

29
segundo que hay a lo menos tres partes. Tenemos entonces el Contrato Principal, por
ejemplo un contrato de mandato, y tenemos una delegación del mandato, normalmente en
los estudios de abogados pasa que se otorga un mandato, o en Clínica, cuando los
patrocinados le dan poder al abigado y este delega en abogados más chicos, y ese abogado
―en el caso de los estudios― delega en los procuradores. Entonces, esto se aplica bastante
en la práctica; tenemos el mandato, la delegación del mandato y luego el subcontrato,
¿cuántas partes hay? —El mandante, el mandatario y el submandatario, tenemos tres partes.
Requisitos para que exista un subcontrato, lo primero, y por cuestión practica lo más
importante, es que el Contrato Principal tiene que ser de efecto diferido o de tracto
sucesivo, esto es por deducción, ¿por qué no podría ser de ejecución instantánea? —
Porque en el momento que lo celebramos se extingue el contrato y no tendré nada que
delegar. Lo mismo con la segunda cartacteristica, el contrato no puede ser traslaticio de
dominio, ¿por qué? —Porque sino serían dos contratos distintos, ¿qué pasa con la
compraventa? —Si vuelvo vender serían dos contratos distintos, si yo celebro un contrato
traslaticio de dominio como contrato principal y quisiera delegarlo, ¿cón cuál de los dos
contratos transfiero el dominio? Si yo tengo una compraventa para vender un vehículo y
quisiera hacer un subcontrato de compraventa, ¿cuál va a transferir el dominio? —El
segundo, entonces, este sería el contato principal, en cuando a la delegación del mandato,
¿quién es el encargado de la defensa del cliente? El abogado, pero delega ciertas cosas en
otra persona, o en el contrato de suma alzada, los subcontratos solo cumplen una parte. Lo
tercero es, que tienen que ser contratos de la misma naturaleza, arrendamiento con sub-
arrendamiento, fianza con subfianza, etc.; El subcontrato no puede emanar de un contrato
principal que es intuito personae, ¿por qué? Si yo soy pintor famoso y me contratan para
pintar un cuadro, ¿podría delegar esto en otra persona? —No, pero ¿por qué no? ¿Por qué
un contrato principal para que se cumpla el subcontrato no puede ser intuito personae? —
Aquí se contrata por una característica de la persona, no se estaría cumpliendo con la
obligación, la forma de cumplir el contrato intuito personae es por con quien se contrató,
entonces, se desnaturaliza ese contrato, se incumple la obligación, etc.
Sexta categoría contractual: Del autocontrato.
6.-Autocontrato: Vamos a la segunda categoría de hoy día, que es el autocontrato o
contrato consigo mismo; este es aquel en que una persona celebra consigo misma sin que
sea necesaria la concurrencia de otra persona, ¿qué conflicto genera esta definición? —Me
dijeron desde un comienzo que el contrato era un acuerdo de voluntades, los casos son los
siguiente: 6.A.-Concurrencia directa y representando a otra persona: Como primer
caso, la doctrina ha entendido que se puede generar un autcontrato cuando una parte
concurre de manera directa y además representando a otra; 6.B.-Concurrencia en
representación de dos personas: El segundo caso es que concurra como representante de
dos partes, por ejemplo, concurro en un contrato de compraventa representando a Ricardo
Torres e Iñigo de la Maza; y, 6.C.-Concurrencia como titular de dos patrimonios: El
tercer caso es que concurra como titular de dos patrimonios. Concurre de manera directa y
representando dos patrimonios distintos, segundo que concurro representando dos

30
patrimonios distintos, y tercero que concurro como sujeto titular de dos patrimonios.
Veremos ejemplso de cada caso y espero que les quede claro,
Primer caso de autocontrato: De la concurrencia directa y representando a otra
persona.
6.A.-Concurrencia directa y representando a otra persona: El primer caso es el
de un mandatario, Ricardo me encarga como su mandatario vender su computador en
$300.000, yo le digo que bien, yo soy el mandatario y yo Pablo Ulloa necesito un
computador y me parece bien el precio, entonces, yo celebro un contrato conmigo mismo y
yo, representando a Ricardo Torres, entonces, diría: «Pablo Ulloa representando a Ricardo
Torres le vende a Pablo Ulloa», mientras el abogado más cosas quiere, más figuras ocupa
para ocultar cuestiones, este es el primer ejemplo, en que se compra una cuestión que le
encargaron vender, el gran asterisco es que el mandatario debe estar autorizado para poder
comprar o satisfacer lo que le encargaron, y esta autorización tiene que ser expresa, esta
autorización es del mandante, imaginemos una compraventa, dentro del mandato tengo que
autorizar expresamente para que tú lo puedas comprar, ¿qué busca el Código con la
autorización expresa de que el mandatario pueda satisfacer consigo mismo la obligación?
¿Qué está tratando de tutelar el Código? —Es que no haya un conflicto de intereses, y el
mandatario cuando actúe, actué un 100 % tutelando el interés del mandante, entonces, yo le
digo a Pablo que venda mi computador, y le digo que lo venda entre $200.000 y $300.000,
y él necesita un computador, ¿en cuánto lo compraría él mismo? En $200.000 porque no
está tutelando el interés del mandante, entonces, como hay un conflicto de intereses la ley
exige este requsiito, entonces, como está el peligro de que podrá tutelar también sus
intereses y no los del mandante, y por esto es que se exige autorización expresa.
Segundo caso de autocontrato: Concurrencia en representación de dos personas.
6.B.-Concurrencia en representación de dos personas: El segundo ejemplo es
que alguien concurra como representante de ambas partes, el ejemplo bien ilustrativo es el
Corredor de Bolsa de la Bolsa de Comercio de Santiago 32, alguien le dice al corredor que le
venda esta acción de Enel33 y otro le dice que le compre una acción de Enel, entonces,
celebran el contrato representando a dos personas, ¿saben como trabajan los corredores de
bolsas? —Las acciones de las sociedades anónimas abiertas, y la acción representa un
32
La Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), fundada el 27 de noviembre de 1893 es el principal centro de
operaciones bursátiles de Chile. Al año de su creación existían 329 sociedades anónimas, principalmente
mineras. Sus transacciones son acciones, bonos, divisas extranjeras y ADRs. La Bolsa es miembro fundador
de la Federación Iberoamericana de Bolsas de Valores (FIAB) en 1973. El 2000 inaugura una Bolsa Off-Shore.
33
Enel (en origen ENEL, acrónimo de Ente nazionale per l'energia elettrica) es una empresa
multinacional productora y distribuidora de energía eléctrica y de gas. Fue instituida como ente
públicoa finales de 1962; en 1992 fue transformada en sociedad por acciones y en 1999, después de la
liberalización del mercado de la energía eléctrica en , fue privatizada. El Estado italiano, a través del
Ministerio de Economía y Finanzas, aún queda el principal accionista y en mayo de 2015 poseía el
25,5 % del capital social. Está cotizada en la Bolsa de Milán. Enel es la 56ª empresa en el mundo por
volumen de ventas con 75,7 mil millones de euro y una capitalización en la bolsa de más de 39 mil
millones de euro. A finales de 2017 contaba con casi 69 000 empleados, en ligera flexión respecto al
año anterior. 

31
porcentaje de propiedad de determinada sociedad, por disposiciones legales las acciones de
sociedades anónimas abierta se tranzan en bolsa, y para operar en la Bolsa se tiene que
operar por medio de un corredor, entonces, si yo quiero comprar una acción de Enel tengo
que ir donde un corredor y decirle que tengo $10.000.000 y le digo que quiero compar una
acción, tú contratas al corredor y este tiene la facultad para comprar en la Bolsa, entonces,
Matias34 contrata una corredora de Bolsa y le dice que quiere vender una acción de Aseos
del Pacífico, y justo otra persona le dice que tiene $15.000.000 para comprar una acción,
entonces, puede pasar que la acción que él quiere vender se la vende a usted, y ambos le
dieron mandato a la misma empresa, entonces, el contrato va a ser que el corredor concurre
representándolo a él y a usted, aquí una persona representa a dos, y en este caso la doctinra
ha dicho que hay un autocontrato, se celebra un contrato como representante de ambas
partes.
Tercer caso de autocontrato: De la concurrencia como titular de dos patrimonios.
6.C.-Concurrencia como titular de dos patrimonios: El tercero es que se celebre
un contrato como titular de dos patrimonios, deben ser dos patrimonios que estén sometidos
a un régimen jurídico distinto, y aquí hay dos casos, el primero es en la sociedad conyugal,
primero está el patrimonio de la sociedad conyugal, el patrimonio de las partes y la mujer
casada en sociedad comnyugal tiene un patrimonio reservado que es el que genera con el
fruto de su trabajo, ¿cuál es el ejemplo? —Imaginen que una mujer con el patrimonio de su
trabajo que también es parte de la sociedad conyugal, si se disuelve la sociedad tienen que
hacer una liquidación, una mujer con su patrionio propio, con el fruto de su trabajo compra
ciertos derechos de una casa, y lo compra con socio X, A está casado con B, y B compra
con su patrionio, con otra persona, el 50 % de una propiedad, con el tiempo, la misma
mujer compra, ahora no con su patrimonio propio, sino con el patirmonio de la sociedad
conyugal el otro 50 % de la casa, para poder disponer de este bien, o si se disuelve esta
sociedad, se va a realizar la liquidación, y el proceso aquí será un autocontrato porque se
tendrá que determinar qué parte de este bien va a la mujer y qué otra parte será para los dos,
en este caso la mujer es administradora de la sociedad y administradora de su patrimonio
propio, ejemplo de laboratorio entenderán; el otro ejemplo es el de los herederos, el caso de
un heredero, alguien se constituye como heredero de un sujeto que desaparece, el proceso
de declaración de muerte presunta tiene varias etapas y en una etapa está el proceso de
declaración provisoria de los bienes, y puede pasar que el heredero con su causante pueden
tener bienes en común, en que ambos son dueños del 50 %, el sujeto desapareció, se siguió
el proceidmiento y llega el momento de posesión provisoria, y aquí tiene el usufructo de
esos bienes, ¿qué pasa? —Que este heredero tendrá derecho sobre este bien por dos vías,
una como representante como heredero y otra como dueño de sus bienes, entonces, puede
liquidad, él somete todo al proceso de liquidación y concurrirá con su decreto de posesión
provisoria de los bienes y como representante de sus derechos, aquí uno actúa como titualar
del patrimonio, y aquí se generaría un autocontrato, el problema no es igual que el mandato
porque en el caso de la liquidación por cuestión matemática cada uno tiene cierta
participación en el bien, y la liquidación la celebra un arbitro.
34
Compañero presente en clase.

32
De las prohiciones legales al autocontrato.
Lo que les comentaba hace un rato, hay ciertas prohibiciones legales de
autocontrato, y solo para que las sepan, y como hay ciertas prohibiciones, a contrario sensu
que, como no se prohíbe, en ciertas cosas puede haber autoncontrato, el primer caso es que
el tutor o curador no puede tomar en arriendo los inmuebles de su pupilo para él mismo, por
art. 412 inc. segundo C.C.: «Art. 412. Por regla general, ningún acto o contrato en que
directa o indirectamente tenga interés el tutor o curador, o su cónyuge, o cualquiera de sus
ascendientes o descendientes, o de sus hermanos, o de sus consanguíneos o afines hasta el
cuarto grado inclusive, o alguno de sus socios de comercio, podrá ejecutarse o celebrarse
sino con autorización de los otros tutores o curadores generales, que no estén implicados
de la misma manera, o por el juez en subsidio. Pero ni aun de este modo podrá el tutor o
curador comprar bienes raíces del pupilo, o tomarlos en arriendo; y se extiende esta
prohibición a su cónyuge, y a sus ascendientes o descendientes.», aquí se prohíbe comprar
y arrendar los bienes del pupilo, si compro como persona directa voy a intentar tomar el
precio menor y esto va en detrimento del pupilo; otro supuesto es que se prohíbe a los
cónyuges no separados juficialmente celebrar contratos entre ellos, entre el padre y el hijo,
aquí el autocontrato es el cónyuge como representante del otro cónyuge, uno como
administrador de la sociedad conyugal y él mismo como persona directa, porque es un caso
clásico de simulación, por esto en los juicios ejecutivos muchos abogados se equivocan al
recomendarlo, la otra opción es que estén separados judicialmente, y el segundo caso aquí
es el del padre y el hijo, porque aquí él concurre como él mismo y como representante de
otra persona, y la ley lo prohíbe por los intereses divergentes entre los dos, y esto puede
pasar, el abuelo materno le deja la única herencia a su único nieto y el padre es quien tiene
la patria potestad, y él puede querer comprar la casa en un precio injusto, lo casos de
familia son casos de lo más inimaginables que pueden pensar, está el art. 1796 C.C.: «Art.
1796. Es nulo el contrato de compraventa entre cónyuges no separados judicialmente, y
entre el padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad.». Y la otra proihibición es la del
art. 2144 C.C.: «Art. 2144. No podrá el mandatario por sí ni por interpuesta persona,
comprar las cosas que el mandante le ha ordenado vender, ni vender de lo suyo al
mandante lo que éste le ha ordenado comprar, si no fuere con aprobación expresa del
mandante.» en que prohíbe al mandatario comprar las cosas que el mandante le encarga
vender, salvo autorización expresa, esto entonces sobre el autocontrato.

Séptima categoría contractual: Del contrato por persona a nombrar


7.-Contrato por persona a nombrar: Vamos a otra categoría, el contrato por
persona a nombrar. Es aquel en que una de las partes se reserva la facultad de designar al
contratante final, que va a ser quien retroactivamente adquiera los derechos de ese contrato.
Es el caso en que, una de las partes se reserva el derecho de nombrar posteriormente una
persona que va a adquirir retroactivamente los derechos que surgan de ese contrato. Tiene
reconocmiento legal expreso en el art. 2151 C.C.: «Art. 2151. El mandatario puede, en el
33
ejercicio de su cargo, contratar a su propio nombre o al del mandante; si contrata a su
propio nombre, no obliga respecto de terceros al mandante.», daremos un ejemplo de
inmediato, ¿cuándo se le ocurre que puede prestar utilidad un contrato como este? ¿Por qué
querríamos celeberar un contrato en que alguien quiere designar en un momento posterior
al contratante final? —La gracia de estas categorías contractuales es que se amoldan a
necesidades prácticas, entonces, uno podría decir que quiere celebrar un contrato en que yo
contrataré por unos meses, pero luego otro pagará, hay un ejemplo con las inmobiliarias,
imaginen que son dueños de una casa y llega una inmobiliaraia a comprale su casa, ustedes
le cobrarán el doble a la inmobiliaria, pero si llega una persona normal cobrará menos,
entonces, lo que pasaba es que las inmobiliarias ocupaban mandatarios y se resevaban el
derecho, y se reservvan aún el derecho, señalando que el contratante final será una
inmobiliaria. A celebra con B un contrato de compraventa sobre un inmueble, y aquí B se
reserva el derecho de dentro de un año revelar el contratante definitivo, se celebra el
contrato y este empieza a generar efectos de manera inmediata, entonces, cuando yo
nombre a la inmobiliaria esta adquiere derechos desde que se celebró el contrato, en cambio
la promesa es que A contrata con B que la venta se hará en un momento posterior, hay una
diferencia entre estos dos, A celebra un contrato de compraventa y B celebra con la
inmobiliaria un Contrato de Promesa para venderle luego el inmueble, aquí la inmueble
pasa a ser de la inmobiliaria cuando se celebra la compraventa, pero en el primer supuesto
la inmobiliaria adquiere derechos sobre el inmueble desde el momento en que se celebró el
contrato. Aquí desde un principio la persona se identifica como mandante, la gracia del
Derecho Privado es que puedes armar las estructuras contractuales que quieras; entonces,
en el contrato de persona a nombrar puedo decir que dentro de un año nombraré a alguien,
y si pasa el año y no nombré a alguien los efectos quedan radicados en mí. Ahora, pueden
haber otros ejemplos de Contrato por Persona a Nombrar que no sean tan maliciosos como
el primero. Las partes en los contratos por persona a nombrar, está el contratante fungible o
mutable; el contratante inmutable; y, el contratante a nombrar. En nuestro ejemplo,
tenemos A, B y C la inmobiliaria, el contatante fungible es B, el que puede cambiar, el
inmutable es A, el dueño de la casa y el contratante por nombrar es la inmobiliaria. ¿por
qué son válidos estos contratos? —Autonomía de la voluntad.
Octava categoría contractual: Del contrato por cuenta a quien corresponda.
8.-Contrato por cuenta a quien corresponda: Última categoría contactual,
el contrato por cuenta de quien corresponda o in certam personae; este contrato tiene
similitudes con el contato de persona por nombrar, pero no los confundan. El contrato por
cuenta de quien corresponda es el que una parte queda indeterminada con la seguridad de
que luego será determinada. ¿Cuál es el supuesto? —A celebra con B por una casa, y aquí
el contratante B se estipula que será a quien corresponda, y ese a quien correspnda quedará
determinado por un acuerdo entre las partes sobre un hecho extrínseco, A celebra con B una
venta de una casa y el contratante final será quien se gane el Kino, por ejemplo, o la Polla
chilena de Beneficencia contrata con una inmobiliaria para regalar una casa, y contrata en
un contrato a quien coresponda para regalar esa casa a quien se la gane; el otro contratante

34
queda en signo de interrogación, y ese vacío se llena por un acuerdo de las partes, o por un
hecho extrínseco, quien se gane el Kino, o una beca, o por acuerdo de las partes.
De las diferencias entre el contrato por persona a nombrar y el contrato por cuenta a
quien corresponda.
Si bien es cierto, sí vemos que las dos categorías contractuales sin similares, pero
las diferencias son que en el contrato de persona por onombrar, si es que no se son
nombrados de forma oportuna y válida al contratante definitivo los efectos recaen en el
primer sujeto que contrató, esta es la primera diferencia, entonces, si es que no se nombra al
contatante defintivo los derechos y efectos del contrato recaen en la persona que contrató;
la segunda diferencia es que en el contrato de persona por nombrar el contatante defintiivo
se nombra por la parte que se reservó el derecho, y el contrato de cuenta por quien
corresponda la persojna final queda determinada o por la designación de las parte o por un
hecho extrínseco.
Resumen de la clase.
Entonces, esta clase vimos el subcontrato que, recuerden su utilidad y limitaciones;
el autocontrato, recordar los supuestos en que se configura un autocontrato (tres supuestos);
contrato por persona a nombrar en que me reservo el derecho de designar quién es el
contratante final, está el ejemplo de la inmobiliaria y con el hermano; y, el contrato a cuenta
por quien conrresponda, en que la categoría final de contratante queda determinada a un
hecho extrínseco o un acuerdo entre las partes.

5.-Viernes 16 de marzo de 2018:


SUSPENDIDA POR SEMANA CATURRA.

35
36
UNIDAD I
DE LA TEORÍA
GENERAL DEL
CONTRATO
(SEGUNDA PARTE – PRINCIPIOS GENERALES DE LA
CONTRATACIÓN E INTERPRETACIÓN)

37
38
6.-Lunes 19 de marzo de 2018 (Pablo Ulloa):
Recapitulación del subcontrato.
En cuanto al subcontrato, las ideas que me interesan de subcontrato es que, esta es la
figura que fue surgiendo por una serie de motivos económicos, y en que una cierta parte de
un contrato principal se cumple en un contrato derivado, ¿recuerdan el ejemplo de
subarriendo o el mandato que se puede delegar? —Aquí está el ejemplo típico de los
abogados que delegan poder a sus procuradores o abogados más chicos; esto en cuanto al
subcontrato.
Recapitulación respecto al autocontrato.
Estábamos viendo también el autocontrato, y vimos que era esta figura en que lo
importante para esta categoría era que se cuestionaba la estructura clásica que entendemos
de los contratos que son un acuerdo de voluntades, y vimos que el autocontrato que eran
cierttos tipos de contrato, ciertas categorías o ejemplos en que una persona era la única que
actuaba en ese supuesto, y podía actuar como persona directa o representando un
patrimonio, representando dos patrimonios o siendo titular de dos patrimonios; ¿se
acuerdan de algún ejemplo? —El caso de la sociedad conyugal y el heredero de un sujeto
que desparece en cuanto a la posesión provisoria35 —Exacto, y ese supuesto, ¿en qué caso
de autocontrato estaba? —En titulares de dos patrimonios distintos 36; la tercera categoría
que vimos era el contrato persona por nombrar37, ¿cuál era este supuesto Begoña38? —Una
persona se reserva el derecho para nombrar al contratante final 39, ¿cuál ejemplo vimos?
―Las inmobiliarias40, ¿qué hacían las inmobiliarias? —Cuando compran un inmueble sin
querer que se sepa que son inmobiliarias41, no es el único caso, pero es un ejemplo que
empezó a darse en la práctica, ¿y el de cuenta por quien corresponda? —Es lo mismo, pero
se estipula que el destinatario final se determina por un hecho extrínseco42.
De los principios inmersos en los contratos.
Bien, la clase de hoy es corta, pero por un tema bien entretenido, pero al menos que
hace que Contratos y Civil se vuelva una materia más simpática para quien la quiere
estudiar; y el tema de hoy es que, vamos a ver ciertos principios inmersos en Derecho Civil
y en temas de contratos.
Del Principio de la Autonomía de la Voluntad.
Y, el primero que vamos a ver, y el tema que nos toca para la clase de hoy es: La
autonomía de la voluntad, como definición de la autonomía de la voluntad: Es aquel
35
Respuesta de una compañera.
36
Respuesta de la misma compañera anterior.
37
Ibídem nota al pie № 2.
38
Compañera que ha ido respondiendo.
39
Ibídem nota al pie № 2.
40
Ibídem nota al pie № 2.
41
Ibídem nota al pie № 2.
42
Ibídem nota al pie № 2.

39
principio en virtud el cual las partes, en un contrato, pueden pactar los derechos y
obligaciones que le plazcan; ¿por qué es interesante esta cuestión? A la luz de lo que les
comento, el principio de la autonomía de la voluntad, ¿qué se les ocurre que sea un contrato
Karla43? ¿Qué es lo primero que se tiene a la cabeza? —El poder contratar libremente, con
las cláusulas que quiera, elementos, etc., claramente debe haber un acuerdo de voluntades 44
—Bien, yo creo que cuando uno entra a Derecho y le enseñan las divisiones en Derecho
Público y Derecho Privado, y en el Derecho Privado ―Derecho Civil en particular― dicen
que aquí se puede hacer todo lo que está permitido, y uno empieza a pensar en el contrato
como ese espacio de libertad en que puedo hacer lo que quiera en acuerdo con otra persona,
y pueden ser los típicos contratos que conocemos de compraventa, arrendamiento, mandato,
etc., y te pueden decir que inclusive hay contratos típicos y ―como ya vimos en clase―
atípicos, entonces, si tienes alguna idea, alguna cláusula que se les ocurra ―vaya a saber
cuál sea―, y no solo una cláusula, sino que puede ser un contrato, como el leasing, el
leasing es un contrato del que todos hemos escuchado, ¿conocen el leasing? — La
estructura del leasing siempre se ocupa como ejemplo clásico, y el leasing es un contrato
que todos conocemos o hemos escuchado, no es un contrato que este en el Código Civil,
sino que fue un contrato que se generó en la práctica, dadas las necesidades de los
contratantes comenzaron a contratar ciertos contratos que terminaron en leasing.
Comentario histórico-genealógico al Principio de Autonomía de la Voluntad.
Entonces, uno dice que la idea de contratos o de Civil es que puedo hacer lo que
quiera, y ¿esto dónde está fundamentado? —En la Autonomía de la Voluntad, esta idea que
para nosotros es tan natural es una idea más bien moderna, y no tiene un origen histórico
equivalente a cuando nosotros pensamos en el Derecho Civil, cuando yo pregunto: ¿De
dónde viene el Derecho Civil? ¿Cuál es su antecedente histórico original o primero? —
Roma, si es que nosotros decimos Contrato hoy día no tiene nada que ver cuando decimos
contrato en Roma, y esto lo hemos comentado en otros cursos, y es que la idea de
«Contrato» o cuando decimos «Contrato» en Roma no tiene mucho que ver con cuando
decimos «Contrato» hoy en día, ¿cuál es la idea de «Contrato» en Roma? ¿Por qué se
caracterizaba? Estamos comentando la idea de la Autonomía de la Voluntad como principio
del Derecho Civil, comentamos la idea de Contrato en el Derecho Civil hoy que decimos:
«Un contrato es básicamente que puedo hacer lo que quiera o pactar lo que quiera si hay
consenso» esta es la idea de hoy, y lo que estoy diciendo es que cuando digo «Contrato»
hoy y digo «Contrato» en Roma, no estoy diciendo lo mismo, si es que alguien dice que los
Contratos hoy en día son como en Roma pongan freno, porque es distinta la cuestión, tienes
cosas evidentemente parecidas, pero también tienen buenas diferencias, y una de esas
buenas diferencias viene marcada por principios como este, por esto aquí viene una
cuestión interesante de esta materia; yo digo que la idea de «Contrato» hoy es la idea de
consenso y pactar cuestiones, ¿cuál era la idea de «Contrato» en Roma? —El sistema
ritualidad y palabras sacras para configurar un contrato45. —Bien, por ahí va, en Roma lo

43
Compañera presenta en clase.
44
Respuesta de la compañera de la nota al pie № 9.
45
Respuesta de un compañero.

40
característico de los contratos es que les dan ciertas formulas, habían tipos contractuales, y
por tipo contractual pueden hacer el símil con el tipo penal, y el tipo penal tiene ciertos
requisitos y es rígido, en Roma los contratos eran tipos de contrato, y habían solo ciertos
tipos de contrato, y si es que algún interés de las partes no calzaba con alguno de esos tipos
de contrato en los tiempos romanos, bueno, no se podía celebrar ese contrato, habían otras
fórmulas, pero no es lo que nos interesa ahora; entonces, era una estructura más bien rígida,
y efectivamente habían ciertos tipos y ciertas fórmulas, ciertas palabras sacras para poder
configurar el contrato, para poder configurar una compraventa, entonces, cuando yo digo:
«Contrato» ―en Roma― más bien estoy pensando en que un sujeto ―unilateralmente―
manifiesta su voluntad o su intención y otro ―unilateralmente― también manifiesta su
voluntad o su intención, pero lo importante no es el concurso de ella, lo importante era que
cada uno cumpliera con los requisitos que exigía ese tipo penal, que cumpliera con la
fórmula estipulada en palabras para celebrar ese contrato, y acá hay fundamentos históricos
de por qué esto va cambiando; y, rápidamente, para que lo tengan en consideración:
¿Dónde quedó plasmado la mayor parte que sabemos hoy en día del Derecho Romano? —
En el Digesto de Justiniano46, en realidad en la obra de Justiniano, buena parte de lo que se
conoce hoy en día del Derecho Civil y del Derecho Romano venía de la obra de Justiniano,
que era el Digesto o la obra de Justiniano, les recomiendo leerlo, y lo interesante es que
pueden ver pasajes del Código Civil actual y decir que es lo mismo que había en Roma, a
veces los libros dicen que esto tiene orgen en el Digesto, y le ponen distintos pasajes del
Digesto, ustedes ven los pasajes del Diegsto y tiene la misma estructura, ¿qué pasa? —Se
conoce la obra de Justiniano, pero pasa la Edad Media, y ¿qué pasó en la Edad Media? —
Se empezóa estudiar Tomás de Aquino ―esto de manera muy resumida, hay libros
completos que hablan esto― y los discípulos de Tomás de Aquino en algún momento
conocieron el Derecho Romano, y cuando conocieron el Derecho Romano por el Digesto,
empezaron a leer con su influencia estos textos y empezaron a desprender principios, y les
voy a dar un ejemplo: Por ejemplo, mi tesis de la previsibilidad, la regla en el Chile actual
es el art. 1558 C.C., y la regla que tenía origen en Roma daba cierta estructura: «Se va a
responder hasta el doble del precio intrínseco de la cosa», entonces, tenemos la formula, si
no determina el precio a la cosa, al doble es lo que se debe indemnizar, entonces, normas
como esa a quien habían estudiado a Tomás de Aquino, a Aristóteles, las empezaron a leer
como que había cierta esencia, ciertos principios en esa norma, y con la lectura de ellos y
con la aparición de los glosadores, ¿qué hacían los glosadores? —Estudiaban el texto y
anotaban, y empezaron a anotar las obras romanas con sus nuevos conocimientos, y en la
Edad Media, más bien año 1600, empezaron a leer los textos romanos con el filtro de

46
El Digesto (Pandectas en griego, Digestum en latín), es una obra jurídica publicada en el año 533 d. C. por
el emperador bizantino Justiniano I.

41
Aquino47 y de Aristóteles48, y no solo leían la legra como el tipo por ejemplo de un contrato,
sino que leían principios, ya no era el doble del precio intrínseco de la cosa, sino de lo
previsible, ¿qué es lo «previsible»? Es más bien una estructura de principio, una cuestión
abstracta que una regla, y lo mismo empezó a pasar con los contratos, ya la compraventa y
los contratos en general ya no era una cuestión de si se cumplía cierta fórmula, sino que
buscaban ciertas características de la compraventa, y los distintos contratos empezaron a ser
ya no una cuestión de cumplir las fórmulas, sino que una cuestión donde lo que importaba
era la intención de las partes, ahí es donde uno se explica porqué apareció la culpa en el
Derecho Civil —Bueno, es que de Tomás de Aquino a la culpa hay un solo paso, culpa
cristiana, etc., y toda esta influencia posteriormente llegó a la época de codificación, y
todos estos autores al momento de intentar hacer un código dijeron: «Tratemos de hacer
algo como lo que hicieron con el Digesto» tratemos de resumir y de plasmar en un solo
lugar como el Digesto, y ¿qué hacen? —Empiezan a plasmar ciertas reglas, pero ya no
como venían directamente desde Roma, sino que con más influencias, y cuando llegan a
nuestro Código llegan con todas estas influencias. Este tránsito en Derecho Civil es
importante, ¿por qué? —Porque así como les dije que pasó esto con el ejemplo de la
indemnización de perjuicios, pasó lo mismo con el concepto de contrato, la idea de contrato
que teníamos en Roma fue mutando a lo largo de todo el tiempo hasta lo que conocemos
hoy día, entonces, cuando decimos: «Contrato» en Roma, no estamos diciendo lo mismo
que «contrato» hoy en día. Y ahora, volvemos a la clase.
Del surgimiento propiamente tal del Principio de la Autonomía de la Voluntad.
¿Qué es lo interesante? —Uno podría decir que una de las características principales
que hacen cambiar el contrato y que configuran la noción de contrato que hoy día tenemos
es esta cuestión de Autonomía de la Voluntad, ¿qué dice López Santa María sobre el origen
de la Autonomía de la Voluntad? —Hay dos fundamentos, filosóficos y económicos, ¿cuál
es el filosófico? —Surge con la Revolución Francesa, la exacerbación del hombre en sí, se
pone todo por bajo su voluntad y tiene derechos en contra del Estado y es libre de hacer lo
que desee49 —Bien, este es uno, hay dos fundamentos filosóficos: 1.-Individualismo; y, 2.-
Racionalismo. Dentro de los fundamentos filosóficos de la Autonomía de la Voluntad
―como les comenté― es una línea de tiempo que va recibiendo varias influencias, ¿cuáles
son las influencias del Derecho Civil para configurar un principio como la Autonomía de la
Voluntad? —Un fundamento en el individualismo y otro en el racionalismo, bien, surge la
idea en la revolución francesa de que el sujeto es libre, ¿y libre en relación a qué? —Libre
47
Tomás de Aquino (en italiano, Tommaso d'Aquino; Roccasecca,  Italia, 1224/1225-Abadía de Fossanova, 7
de marzo de 1274) fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal
representante de la enseñanza escolástica, una de las mayores figuras de la teología sistemática3 y, a su vez,
una de las fuentes más citadas de su época en metafísica, hasta el punto de, una vez muerto, ser
considerado el referente de las escuelas del pensamiento tomista y neotomista. Es conocido también
como Doctor Angélico, Doctor Común y Doctor de la Humanidad, nominaciones dadas por la Iglesia católica,
la cual lo recomienda para los estudios de filosofía y teología.
48
Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue
un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia
sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
49
Respuesta de un compañero.

42
en relación a poder determinar su plan de vida, sus distintos actos o qué hace y qué no hace,
y en relación al racionalismo, la idea es que el sujeto en su capacidad racional puede
estructurar una sociedad, puede estructurar ―inclusive― una idea de contrato social,
entonces, si es que el sujeto es capaz ―por medio del contrato social― de estructurar una
sociedad, también es capaz de estructurar otro tipo de instituciones menores ―en relación a
la sociedad― que son los contratos, o sea, si puede hacer lo más cómo no va a poder hacer
lo menos, si es capaz de decidir cuál es la orgánica de sus sociedad, también puede decidir
―racionalmente y por medio de su voluntad― los negocios que celebre. El
individualismo, ¿cómo se plasma? ―En que el sujeto, su dignidad, su característica
humana viene de su capacidad de determinar de manera independiente ciertos cursos
causales, a veces yo te digo que como acto de libertad yo te vendo este celular, y esta es
una manifestación de mi libertad ―y esto se relaciona con el fundamento económico― es
una realización de mi identidad como sujeto, entonces, el individualismo es en que cada
sujeto es autónomo en relación a la sociedad, tiene que pensar que ya no se concie al sujeto
como dependiente del rey por ejemplo, en oposición a eso es, entonces, el suejto tiene
capacidad indepdndeitne de un sujeto que dice ser nombrado por Dios, entonces, el sujeto
adquiere autonomía y esa autonomía es libertad, en esa libertad yo puedo hacer lo que
quiera, entre esas cuestiones está el contrato, y el racionalismo también aportó a esto, son
todas corrientes filosóficas que se dieron justas. Y, ¿el racionalismo en qué sentido? —En
que, si el sujeto fue capaz de salir de la estructura social que venía dándose, que era una
estructura como monarquía, y prefiere estructurar su vida en repúblicas por ejemplo,
entonces, lo común que tiene el sujeto es la capacidad de generar un contrato social y
decidir cómo va a ser su medio, donde habita, entonces, el racionalismo dice: «Si el sujeto
es capaz de hacer esto, entonces, es capaz de modelar estructuras de otro tipo como los
contratos, y no vamos a tener que recurrir a ciertas fórmulas y ciertos tipos ―como en
Roma― para poder decidir qué quiere hacer un sujeto». Esto en cuanto al fundamento
filosófico.
Del fundamento económico del Principio de la Autonomía de la Voluntad.
Y, el otro fundamento para la autonomía de la voluntad es un fundamento
económico, y, ¿cuál es la idea? ¿Cuál es el argumento que se da para que un sujeto tendría
que elegir dónde estudiar? ¿Por qué se le debería asegurar a un sujeto el derecho a decidir
dónde estudiar? Tenemos un conflicto de principios, algunos dicen que lo importante en la
educación es la igualdad, y otros dicen que lo importante es la libertad, y los que hablan de
libertad, ¿qué argumento dan? —Que cada persona podría decidir en qué establecimientos
quieren educarse, ¿qué hay detrás de la posibilidad ―que señalan algunos― de elegir?
¿Qué sería lo que se está protegiendo a nivel filosófico? —Dicen: Mira, cuando uno ve
estos debates, la idea que hay detrás es: El sujeto debiese elegir dónde estudiar, y esta
noción también se pasa a salud, la discusión de si tenemos salud pública como estructura
social, o si podemos elegir entre isapres, clínicas, etc., y dicen que lo propio del ser humano
es su libertad, y el sujeto en la medida que elige lo que quiere se realiza, el sujeto es pleno
en la medida que puede elegir el colegio para que sus hijos se eduquen, el sujeto es pleno
en la sociedad en la medida que puede elegir a qué centro asistencial de salud puede ir;

43
entonces ―ahora en materia de contratos― el argumento para la autonomía de la voluntad
es que dicen: «Mira, el sujeto se realiza y es pleno en la medida que puede configurar los
contratos que quiere celebrar, no solo a decidir qué contrato va a celebrar, sino que a
configurar su contenido, en la medida que el sujeto puede hacer eso y los contratos no
vienen dado por alguna orden externa, el sujeto es libre, y si el sujeto es libre el sujeto se
está realizando, y esto sería una cuestión que como sociedad queremos. Y esto en
economía, dicen: Sería una buena cosa que dejemos que los sujetos intervengan como
deseen en la economía y en la sociedad, tendremos una mejor sociedad si es que los sujetos
pudieran moverse dentro de esos espacios de margen.
De la crisis contemporánea del Principio de Autonomía de la Voluntad.
Esto, si bien es el fundamento, obviamente empezó a hacer crisis en la actualidad,
entonces, se empezaron a ver ciertas limitaciones a la autonomía de la voluntad, y, ¿qué
limitaciones y por qué se fueron generando en la autonomía de la voluntad? ¿Cómo
justiciamos la idea de la autonomía de la voluntad a la luz de los contratos laboral,
contratos por adhesión, de los contratos ley, de los contratos tipo? Tienen que comprender
todo esto como un tránsito histórico, entonces, si bien estábamos en la codificación en
1800, hoy día ―que ya estamos en el 2018― también han ocurrido sucesos históricos, y lo
que se veía como una buena cuestión la Autonomía de la Voluntad, se empezaron a dar
cuenta que habían vicios, o sea, el fundamento, la razón para decir que es una buena cosa
decir que prime la Autonomía de la Voluntad está supeditada a la libertad de los sujetos, y
¿qué nos fuimos dando cuenta? —Chuta, que los suejtos al parecer no son tan iguales,
entonces, el trabajador poco puede negociar con el empleador, u hoy, cualquiera de
nosotros poco puede negociar con Líder; entonces, esta idea de contrato que tenía sentido
porque los sujetos eran libres, entonces, esta idea de contrato a la altura de la codificación
que tenía sentido porque los sujetos eran libres, entonces, en la medida que un contrato se
configuraba entre las partes los sujetos se realizaban y que era bueno para la sociedad, se
dieron cuenta que los presupuestos que la configuraban comenzaron a caer, porque el
trabajador poca igualdad tiene con su empleador, y por tanto, poco está confurando el
contrato, por lo tanto, si poco o nada está configurando el contrato la realización del suejto
en sociedad no se está llevando acabo. Esto es como un edificio, empezaron a construir un
edificio, y se dieron cuenta que este piso que en la época de la codificación armamos como
Autonomía de la Voluntad y de los principios que van a ver las siguientes clases, nos
empezamos a dar cuenta que los pilares para construir este piso comenzaron a caer,
entonces, ¿qué hicieron? —Le pusieron otros pilares de apoyo, y en el ámbito laboral no
tiene la misma posición que el empleador, entonces, en el ámbito laboral, vino la ley con
cierta regulación para atajar esa falta de igualdad; o, el ámbito de consumo, de contratos
por adhesión, ¿qué fue lo primero que se cuestionaron con los contratos por adhesión? —Si
son o no contratos, ¿son o no contratos? —Difícil, porque parece que ese elemento esencial
de este piso de la Autonomía de la Voluntad no está presente, y si está, ¿en qué medida
está? Y aquí la pueden preguntar al profesor Torres en extenso porque él va a hacer su tesis
doctoral en este tema. Entonces, si vemos cada uno de los problemas de distintas
categorías que nos hacen ver que no se ajusta mucho a la Autonomía de la Voluntad, esto se

44
explica por algún hecho histórico, algún fenómeno en virtud del cual se tuvo que empezar a
reforzar la idea de contrato, en cuanto a consumo, parece que poco aceptamos cuando
vamos a contratar con Líder, entonces, ¿cuál fue el mecanismo supletorio? —Una ley del
consumidor en que por mucho que las pacten son abusivas, entonces, si analizamos la idea
de «contrato» hoy día, poco tiene que ver inclusive con la idea que estaba en la
codificación, si analizamos la idea de «contrato» que estaba en la codificación poco tiene
que ver con la que estaba en Roma, y podríamos decir que un hilo conductor o criterio para
evaluar esta diferencia es el principio de la Autonomía de la Voluntad, es un buen
indicador.
Recapitulación de lo recientemente comentado e introducción a las manifestaciones
del Principio de la Autonomía de la Voluntad en los contratos.
Desde cero, llegamos a la construcción del principio, su apogeo y comenzamos a
comentar ciertas limitaciones de este principio a la fecha; no obstante, la regla general hoy
en día ―en nuestra ley― es el Código Civil, y en el Código Civil, ¿qué idea está
plasmada? —La idea de «contrato» que tiene su fundamento en la Autonomía de la
Voluntad, por lo tanto, en nuestros sistema todavía es un actor importante este principio, de
hecho, tiene una manifestación en una serie de etapas del contrato hoy en día; nuevamente,
si bien es cierto, la idea de contrato es por cargo a la Autonomía de la voluntad, hoy en día
no tiene la misma vigencia, está exclamado en nuestro Código Civil la idea de autonomía
de la voluntad, entonces, si uno lee los artículos, lee nuestro Código y vemos nuestro
contrato o lo poco de lo que queda de los contratos en este sentido, veremos que la
Autonomía de la Voluntad tiene influencias en distintas etapas del contrato; ¿Cuáles son
esas etapas? —En tres etapas: 1.-En la fase de formación del contrato; 2.-En la fase de
ejecución del contrato; y, 3.-En general en todo el iter contractual. Veremos cómo se
manifiesta cada uno.
Primera manifestación del Principio de la Autonomía de la Voluntad: De la fase de
formación del contrato
1.-En la fase de formación del contrato: En la fase de formación del contrato el
principio de Autonomía de la Voluntad se manifiesta primero por el principio del
consensualismo, cuestión que verán la siguiente clase, y es esta idea de que el contrato tiene
por fundamento el consenso de las partes, es esto, ya no es lo que dice el tipo específico
contractual como en Roma, sino que lo que las partes acordaron. Otra manifestación, en el
ámbito de formación del contrato, es la libertad contractual, como libertad contractual tanto
para celebrar contratos como para configurar el contenido de esos contratos. Esto es la fase
de formación del contrato.
Segunda manifestación del Principio de la Autonomía de la Voluntad: De la fase de
ejecución del contrato
En la fase ejecución del contrato la autonomía de la voluntad tiene un rol importante
en relación a la fuerza obligatoria del contrato según el art. 1545 C.C.: «Art. 1545. Todo
contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser invalidado

45
sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.», y acá viene lo interesante, ¿por
qué se dice que el contrato obliga? —Porque cuando yo configuro un contrato estoy
poniendo en juego la libertad del otro sujeto que se manifiesta a través de su voluntad,
entonces, si yo no respeto la voluntad del otro estoy pasando a llevar lo esencial del sujeto,
su voluntad y su libertad, entonces, como se supone que eso como sistema nos repugna
hacemos que se cumplan los contratos. Entones, como yo en un contrato estoy poniendo en
juego la voluntad, la libertad, es decir, la esencia, lo medular de lo que es un ser humano, es
un sujeto, nos dicen que el Código Civil es liberal, y es liberal porque detrás están todas
estas ideas, entonces, cuando yo ejecuto o celebro un contrato estoy poniendo en juego la
identidad de ese otro sujeto, y si yo no cumplo paso a llevar a ese otro sujeto; por lo tanto,
los contratos como sistema nos interesa que se cumplan, y nos interesa que si alguien no
quiere cumplir podamos tener un sistema completo jurídico que obligue a ese sujeto a
cumplir. Y, en virtud de esto, en la fase de ejecución la Autonomía de la Voluntad se
manifiesta por medio de la fuerza obligatoria del contrato, es decir, los contratos obligan y
obligan por ejemplo a si yo quiero como sujeto limitar mi libertad, decido ―en un
contrato― no construir un muro, yo libremente, porque celebro un contrato, uno de los
derechos que establezco en él es que no voy a hacer algo, o establezco una cláusula de
confidencialidad, no voy a revelar determinada información, puedo limitar mi libertad
como sujeto ―valga la redundancia― libremente, o puedo contratar una obligación
positiva, me obligo a hacer algo, esto en cuanto a la fase ejecución.
Tercera manifestación del Principio de Autonomía de la Voluntad: En general en todo
el iter contractual.
3.-En general en todo el iter contractual: Y, como tercera fase, es decir, en
general, en todo el iter contractual, la Autonomía de la Voluntad tiene una manifestación en
cuanto a la interpretación del contrato y aquí hablamos de que si se conocía la intención de
las partes se debe estar más a esta que al tenor literal de las palabras; aquí la doctrina dice
que es una manifestación de la Autonomía de la Voluntad, porque conozco la intención del
sujeto. Entonces, como última idea, es que la Autonomía de la Voluntad se manifiesta en
distintas etapas del contrato, y vimos las tres.
Resumen de la clase.
En resumen, vimos la definición de la autonomía de la voluntad entendida como
aquella capacidad que tienen los sujetos para configurar sus contratos con los derechos y
bolgiaciones que le plazcan, hicimos un recorrido histórico de la idea de contrato, y vimos
que cuando digo «contrato» no estoy diciendo lo mismo si lo digo en Roma, si lo digo en la
época de la codificación o si lo digo hoy; entonces, cuando estudien contratos y diga: «El
contrato de hoy como en Roma» aquí hay un problema, y tener claridad en esto les va a
hacer pensar mejor el Derecho Civil. Entonces, vimos el tránsito histórico del contrato, ¿por
qué? —Porque la Autonomía de la Voluntad, esta noción que de una u otra manera está hoy
día en que el contrato es aquel instrumento a través del cual puedo celebrar lo que quiera
con quien quiera, igual sigue presente hoy en día, y esta idea tiene su fundamento en un
determinado contexto histórico, a los romanos no se les ocurría esta idea de Autonomía de

46
la Voluntad, por esto hicimos este recorrido histórico. Luego vimos los fundamentos de la
Autonomía de la Voluntad, y en su contexto histórico, aprendimos que la Autonomía de la
Voluntad tenía un fundamento filosófico y uno económico, filosófico en relación al
individualismo, es decir, que el sujeto tiene una manifestación independiente del resto, y lo
esencial del sujeto es su libertad, y su libertad se puede manifestar a través de su libertad; y,
el racionalismo nos planteaba que si el sujeto es capaz de estructurar un contrato de
sociedad, es decir, cómo configuro la sociedad, bueno, también es capaz de estructurar
otros instrumentos como los contratos, esto en relación al fundamento filosófico. Y el
fundamento económico que se da para la Autonomía de la Voluntad es aquel en que el
sujeto en el mercado, en el mundo de los negocios o en su vida cotidiana, es más libre en la
medida que puede configurar autónomamente sus negocios jurídicos, así, el sujeto mientras
más libertad tiene para celebrar sus contratos y no venga alguien y le diga qué contratos
celeberar, más libre es el sujeto. Y, lo último que vimos fueron ciertas manifestaciones del
Derecho Civil, y particularmente en el contrato, y vimos que la Autonomía de la Voluntad
tenía manifestación en el ámbito precontractual, en cuanto a la formación del contrato, en
su ejecución, y en general en todo el iter contractual. Este fue el tema de la clase de hoy, y
en sus cabezas estructúrenlo como puerta de entrada a todos los otros principios; porque la
noción que tenemos hoy día de contrato, si bien es cierto es limitada por una serie de
fenómenos históricos como el Derecho Laboral, Derecho de Consumo, etc., la esencia,
todavía lo medular de la noción que tenemos de Contrato viene de esta idea de autonomía
de la voluntad, por eso la estudiamos. En las próximas clases con el profesor Torres
seguirán viendo otros principios que alguna influencia tienen con esto. Todo por hoy.

7.-Miércoles 21 de marzo de 2018 (Ricardo Torres):


Libertad y Derecho Privado.
Ya estamos en la parte segunda de la unidad I, Pablo les habló de la Autonomía de
la Voluntad, hagamos un repaso: La autonomía de la voluntad es aquella, si pensamos en la
autonomía de la volutnad como la libertad para…, cuando hablamos de la autonomía de la
volutnad como la libertad de… ¿cómo lo hacemos calzar con la Libertad Contractual como
principio? Porque podemos decir que de la Autonomía de la Voluntad nace la libertad
contractual, pero por otro lado, un requisito de la Autonomía de la Voluntad es la Libertad,
¿en un Estado donde no existe la libertad sirve la Autonomía de la Voluntad? —No,
bullshit; Lopez Santa Maria distingue así: De la autonomía de la voluntad se divide en
efectos de formación, con el consensualismo y libertad de contratación, y en ejecución,
donde está la fuerza obligatoria y efecto relativo, por esto, cuando uno habla de la
Autonomía de la Libertad habla de libertad de los sujetos para detemrinar sus vidas, la
Autonomía de la Voluntad sujeta a las personas entre ellas, pero cuando hablamos de la

47
PAV es como aquella actitud que tienen las personas para configurar sus vidas en un
contexto de libertad; de ahí que el título de la clase de hoy es Libertad y Derecho Privado,
porque cuando hablamos de Derecho Privado hablamos de Derecho Privado patrimonial, es
decir, estudiamos las relaciones particulares entre los sujetos en el contexto de la
trasnferecia de sus bienes y servicios; entonces, volvamos, ¿tiene sentido hablar de
autonomía privada y autonomía de la voluntad si no tenemos libertad? ¿Es posible? —Es
interesante dividir entre libertades, cuando pensamos en libertad de Derecho Privado nos
encontramos con un círculo, por un lado tenemos la libertad para crear, un eje que crea el
Derecho Privado, pero también el Derecho Privado limita la libertad, la única forma de
limitar la libertad es por una actitud libre, así como crea, limita, es una paradoja.
De las facultades de crear (libertad contractual) y limitar (fuerza obligatoria) para
darle operatividad al Principio de Autonomía de la Voluntad.
De la autonomía de la voluntad, para que funcioone necestimaos facultad de crear y
limitar, a la de crear se lle llama libertad contractual, y a la de limitar se le llama fuerza
ogligatoria; la libertad contractual es el nombre que toma la libertad en materia de
contratos. Los origenes del contrato son previos a la Autonomía de la Volutnad, esta nace
en el S. XIX, y la AV es la herramienta a través de las cuales las partes se desarrollan.
Entonces, Libertad contractual, y me parece que el texto de López Santa Maria es bastante
claro, la Libertad contractual es aquella facultad que tienen las personas para poder celebrar
y configurar sus relaciones civil-patrimoniales, ¿se parece a la AV? —Sí, entonces, la
Libertad contractual es el principio que rige, que le otorga a las personas la libertad de
hacer sus vidas patrimoniales por medio del contrato, la libertad contractual no está
exprtesa en el Código Civil; es un principuo que rescatamos de los principios
decimonónicos del Code50, entonces, no hay una norma en que se haya expresado.
De las manifestaciones de la Libertad Contractual.
Las manifestaciones de la Libertad Contractual son dos: 1.-Libertad de conclusión:
Primero la libertad para celebrar contratos; y, 2.-Libertad de configuración: Luego la
libertad para diseñar el contenido de la relación obligatoria. Esta es una pregunta de
prueba oral: ¿Qué categoría contractual nos revela la Libertad Contractual? —Un contrato
atípico, bien, los contratos atípicos son una buena manifestación, porque de la nada las
partes pueden regular algo no previsto por el legislador, y los contratos valen, ahora bien, al
primer tipo de libertad lo llamamos Libertad de Conslusión, la libertad que tienen las partes
para llegar al acuerdo, para poder cristalizar el acuerdo, y al segundo tipo de libertad,
aquella libertad que dota de contenido lo vamos a llamar Libertad de Configuración, y esto
es parte del ABC jurídico de cualquier abogado de la Universidad Diego Portales, si no
saben esto mejor no egresen.
50
El Código Civil francés (llamado Código de Napoleón o Código Napoleónico) es uno de los más
conocidos códigos civiles del mundo. Denominación oficial que en 1807 se dio hasta entonces llamado
Código Civil de los franceses, aprobado por la Ley del 21 de marzo de 1804 y todavía en vigor, aunque con
numerosas e importantes reformas. Creado por una comisión a la que le fue encomendada la recopilación
de la tradición jurídica francesa, dio como resultado la promulgación del Code civil des Français el 21 de
marzo de 1804, durante el gobierno de Napoleón Bonaparte.

48
De la libertad de conclusión.
1.-La libertad de conclusión: La libertad de conclusión tiene una faz positiva y
otra negativa, la faz positiva es la libertad para celebrar, a contrario sensu, la faz negativa
es la libertad para no celebrar contrato, y aquí podríamos hablar de la responsailifdad
precontractual, esta responsabilidad es de carácter excepcional, si es que yo le digo a mi
amigo Patricio51 que le comprso su Mac en $100.000, dice que lo va a pensar, y me dice
que sí, y yo le digo que no porque era en el momento, ¿respondo o no respondo? Si es que
dos empresas negocian la compraventa de un inmueble, intercambian borradores de
contratos de promesa y no llegan a buen puerto, al final no quieren celebrar el contrato,
¿hay responsabilidad? —La respuesta es: Depende, depende de qué tan intensas estén las
negociaciones, pero si estamos celebrando la compraventa de un inmueble, y nunca hubo
escritura pública, no, no se pueden vincular las partes, ¿hay un vinculo jurídico en la
indemnización de perjuicios? —Sí, pero no hay contrato; siempre se puede decir que no, a
menos que hayan aceptado en la oferta, una vez que se junta la oferta con la aceptación
cambiamos de panorama, el derecho entiende que las partes pueden decir que no, y esto es
la faz negativa, y esto también es la responsabilidad precontractual, el tema es que la faz
negativa es tan intensa que incluso cuando llegamos a negociaciones profundas que, cuando
no hagamos la tradición o cosas del contrato las parte no están vinculadas por lo que
pueden decir que no hasta el final, pero una vez que dice sí cambia todo. El Código de
Comercio dice que cuando las ofertas son entre presentes la respuesta es inmediata. Me
interesa que entiendan que en la faz positiva puedo llegar a acuerdos, y la faz negativa es
que puedo no llegar a acuerdos.
De la libertad de configuración.
2.-Libertad de configuración: Ahora, la libertad de configuración consiste en la
facultad de diseñar nuestras relaciones en el ámbito contractual, ahora, ¿cuál es el mínimo
que se le exige a las partes para regular un contrato? —Los elementos de la escencia, la
libetad de configuración es la facultad de detemrinar el contrato, sin embargo, tiene
exigencias mínimas y la exigencia mínima es la inclusión de los elementos de la escencia
de que los contratos se celebran, ¿los contratos atípicos tienen elementos de la escencia? —
Hay atípicos complejos y propiamente tales, los complejos se ocupan otros elementos de
otros contratos, y los atípicos propiamente tales no están estos elementos; ahora, ¿cuáles
son los límites de la libertad contractual? —De partida las causales de objeto ilícito, y el
objeto ilícito se presenta en lo que llamamo las causales de retiro del contrato o de
exlcusión del contrato, está la ley sobre el derecho de los consumidores y en el art. 16 hay
una lista de cláusulas que no puede tener el contrato, una persona sensata puede decir que
hay objeto ilícito, pero en las causales de exclusión del objeto del contrato, ¿hay objeto
ilícito? Ahora, ¿qué pasa con las causales que no son objeto ilícito como la capacidad? ¿Es
un límite? El problema aquí es la voluntad, el problema de los capaces no es que no sean
libres, el problema es que no tienen Autonomía de la Voluntad, bueno, lo primero es el
objeto ilícito. ¿Cuál otra excensión a la libertad contractual podemos encontrar? Pensemos,

51
Compañero presente en clase.

49
le vendo mi departamento, ¿tiene un límite esa compraventa? ¿Cuándo uno celebra un
contrato de trabajo? ¿Cuándo uno hace un contrato minero? —Las solemnidades no sabría
decir que son un límite, ¿son un límite o no? —Como límite propiamente tal no, es un
límite más formal que sustantivo, pero cuando compro un notebook en Falabella, ¿hay
límites o no? ¿Qué hay ahí? O cuando Nicolás 52 me pide trabajo y yo lo contrato como mi
chofer, ¿hay o no hay un límite? Están los contratos dirigidos, el Estado señala que los
contratos deben tener garantías mínimas, la ley de contratos de arrendamiento de predios
urbanos tienen toda una estructura, tiene una parte de derechos irrenunciables, y esto
significa una limitación a la libertad de configuración. ¿Se acuerdan de los Contratos
Forzosos? ¿Qué libertad de conclusión tengo si tengo que celebrar un contrato para la
libertad de configuración? —Excepciones, objeto ilícito, contratos dirigidos, contratos
forzosos; en cuando a las buenas costumbres y el orden público se manifiestan a través del
objeto ilícito, el objeto ilícito es muy amplio porque termina siendo un mecanismo de
control de moralidad que la ley se lo entrega al juez. Si contratamos a Nicolás por un
contrato de trabajo, y lo vamos a contratar todo el mes por $100.000 no se puede, la ley
introduce mínimos; la gracia de la libertad contractual es que tiene manifestaciones, por lo
que hay libertad contractual en la medida de que puedo o celebrar o configurar, basta con
que haya una, por eso piensen, ¿qué tan libres somos de elegir cuándo celebramos los
contratos con las isapres? O cuando instalamos agua y electricidad en la casa, ¿qué libertad
tenemos de elegir proveedor? —Nada, esto es lo estrictamente jurídico, porque podríamos
decir que no somos libres. ¿Más preguntas sobre libertad contractual?
Del principio de la Fuerza Obligatoria del Contrato.
El segundo principio que vamos a comenzar a revisar es el de la fuerza aolbigatoria
del contrato, ¿dónde está en el Código? —Art. 1545: «Art. 1545. Todo contrato legalmente
celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser invalidado sino por su
consentimiento mutuo o por causas legales.», todo contrato es una ley para las partes,
ahora, ¿por qué Bello ocupa esa metáfora? Sabemos que la ley y el contrato no son lo
mismo, diferentes efectos, etc., ¿de qué forma se equipara la ley al contrato? La fuerza
oblgiatoria es el principio según el cual las partes se ven sujetas a cumplir lo pactado, lo
paradójico es que a través de la libertad contractual las partes limitan su libertad y ahora se
obligan con otra persona a cumplir ciertas cosas. Al venir a hacer clases acá limité mi
libertad, esta es la paradoja de la libertad, de que yo libremente decidí ser profesor, ¿lo
configuré? —Nada, fue un contrato por adhesión, y como libremente decidí eso, decidí
limitar mi libertad. Ahora, ¿cuál es la particularidad del contrato que lo asemeja a la Ley?
Los contratos y la ley obligan, ¿pero cuál es la diferencia entre el contrato y la Ley? ¿Los
remedios contractuales son sanciones? —No, en lo que se asimilan es que el contrato ―así
como la ley― tiene respaldo de la fuerza estatal para su cumplimiento, o sea, me va a llegar
un juicio cototudo, y si no cumplo llegan los Carabineros, llegan a mi casa, etc., este es el
punto, en eso se parecen; ahora, si bien hay una norma jurídica que lo dice, la filosofía
jurídica se ha preguntado mucho esto: ¿Por qué obligan los contratos? —Por la palabra

52
Compañero presente en clase.

50
dada según Kant53, pero una persona de la universidad de Chicago diría que un contrato es
la mejor manera de distribuir los riesgos, podría ser por seguridad jurídica, vamos a un
Estado donde el Estado hace todo, le llega todo, ¿sirve el contratar aquí? Podría ser.
De las dos grandes escuelas que fundamentan el Contrato.
Hay dos grandes esceulas del pensamiento que fundamentan el contrato: 1.-Escuela
consecuencialista; y, 2.-Escuela basada en derechos.
De la escuela consecuencialista.
1.-Escuela consecuencialista: Partamos por la consecuencialista, ¿conocen el
teorema de Coase54? —Si tengo una pandadería que provoca ruidos molestos y vibraciones
y mi vecino es dentista, y esto le provoca problemas, ¿qué es mejor? ¿Que me compre la
pandaderia o me demanda? Segundo, según la escuela consecuencialista el contrato obliga
porque es un mecanismo superior de la responsabilidad contractual para la distribución de
los riesgos, esta regla es una regla general, pero no exclusiva ni excluyente del análisis
económico del derecho, porque en el análisis económico del derecho, como su punto es la
eficienca, se permite que se incumpla el contrato si ya no es eficiente, por ejemplo compre
sillas para mi matrimonio, arrendé en $10.000, pero ahora hay otro empresa que arrienda en
$ 5.000, y la sanción de incumplir el primero es $10.000, y el beneficio de contratar el
segundo es $15.000, por lo que según el anásislis económico del derecho es mejor
incumplir el primer contrato, que el contrrato sea eficiente es una causal para romper el
contrato.
De la escuela basada en derechos.
2.-Escuela basada en derechos: La otra escuela es la basada en derechos, y la
basada en derechos encuentra su ultimo fundamento en Kant, la teoría más claisca es la
teoría de Charles Fried que es: El contrato como promesa, aquí Charles fried parte de la
base que nos encontramos en una democracia liberal, no liberal como capitalismo puro,
sino que estamos en una democracia donde consagramos el derecho a la libertad, a la John
Stuart Mill55, lo que podemos pensar es que la libertad se manifiesta a través de la voluntad
de las personas, la gracia de la libertad es que puedo extender mi libertad hasta el último
confín del universo, pero tengo el límite de la libertad de las personas, pero como contra
53
Immanuel Kant (AFI: [ɪˈmaːnu̯ eːl ˈkant]; Königsberg, Prusia; 22 de abril de 1724-ibídem, 12 de
febrero de 1804) fue un filósofo prusiano de la Ilustración. Fue el primero y más importante representante
del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes
de la Europamoderna y de la filosofía universal. Además se trata del último pensador de la modernidad,
anterior a la filosofía contemporánea que comienza con el pensador Hegel.
54
Ronald Harry Coase (29 de diciembre de 1910 - 2 de septiembre de 2013)1 fue
un economista y abogadobritánico y profesor emérito en la Universidad de Chicago. Recibió el Premio Nobel
de Economía en 1991 por el descubrimiento y aclaración del significado de los costes de
transacción y derechos de propiedad para la estructura institucional y el funcionamiento de la economía.
55
John Stuart Mill (Londres, 20 de mayo de 1806-Aviñón, Francia, 8 de mayo de 1873) fue
un filósofo, político y economista inglés de origen escocés, representante de la escuela económica clásica y
teórico del utilitarismo, planteamiento ético propuesto por su padrino Jeremy Bentham, que sería recogido
y difundido con profusión por Stuart Mill.

51
excepción está en que la otra persona conscienta libremente en restringir su libertad; la
única forma que tiene una persona para alcanzar su libertad con la otra es por medio del
concurso de libertades, y esto solo se alcanza en una democracia donde se consagran las
libertades, esto se hace para satisfacer necesidades, entonces, lo que tengo que hacer es
crear esquemas de cooperación entre las personas, hasta ahí llegamos todos; luego, si yo me
limito, la pregunta es: Aquí se describe el contrato, pero no por qué obliga, a lo Dworkin 56
hay que tomarse en serio los derechos, así que si A quiere que B respete su libertad, la
única forma de garantizar que los demás respeten la libertad es por medio del respeto de la
propia libetad, y si yo libremente impuse un límite a mi libertad la forma de honrar mi
libertad es respetando mi límite, si no respeto mi autoimposición de limitación de la
libertad no puedo esperar que mi contraparte haga lo mismo, pero en la medida que yo
respeto esto puedo esperar que mi contraparte también, esta es la escuela de la
obligatoriedad basada en derechos.
De la cristaliación de los contratos por medio de la fuerza obligatora.
Pero bueno, así como la fuerxa obligatoria obliga a las partes, también cristaliza los
contratos, yo le compro un celular a Patricio, ¿puedo decirle después de contratar que voy a
comprárselo en menos? —No, porque las partes quedan obligadas a lo estipulado salvo que
mutuamente quieran modificar, y efectivamente, es lo que dice el art. 1545 C.C.
De la intangibilidad de los contratos. (instangibilidad del legislador)
Ahora, ¿qué pasa con el legislador y los jueces? Un principio rector es la
intangibilidad de los contratos, y la intangibilidad de los conratos consiste en la ineptitud
que tienen los jueces y el legislador para moodficiar un contrato ya celebrado, no obstante
aquello hay excepciones como la que comentamos, a propósito de la intangibilidad del
legislador tenemos leyes de emergencia, tenemos técnicas de interpretación del contrato en
que el legisaldor dota de un contenido distinto al que las partes han dado y el ejemplo del
pacto comisorio calificado es patente, y el plazo de arrendamiento, y también tenemos leyes
con efecto retroactivo, y aquí hay un debate profundo que consiste en que si el legislador
por medio de una ley puede modificar un contrato en curso, estaría vulnerando el derecho
de propiedad de las personas, ya que sobre su crédito tendrían un derecho de propiedad,
bajo esta interpretación, por lo menos hasta el año 2009 se estaban acogiendo recursos de
protección sobre el contrato; respecto de la intangibilidfad del legislador, esto es un debate
constitucional, miremos el art. 1545 C.C. de nuevo «causas legales» diría que hay dos
formas de interpretar eso, primero el objeto ilícito y quizá podríamos hablar de las leyes
retroactivas, el supuesto de hecho, ¿la ley puede modificar un contrato que ya está en
curso? Por ejemplo, un contrato de suministro que viene del 85’, y sale la ley del
consumidor, ¿puede ser declarada nulo este contrato? Aquí tienen que responder en la
prueba que el punto se debate. Esto respecto de la intangibilidad con el legislador.
56
Ronald Myles Dworkin (Worcester, Massachusetts, Estados Unidos, 11 de
diciembre de 1931 - Londres, Inglaterra, Reino Unido, 14 de febrero de 2013)1 fue un filósofo del derecho y
catedrático de derecho constitucional. Su teoría del derecho es una de las contemporáneas más influyentes
respecto de la naturaleza del derecho. Según The Journal of Legal Studies, fue el segundo autor
estadounidense del siglo XX más citado en el campo del Derecho.

52
De la intangibilidad judicial.
Intangibilidad judicial, el juez ve todos los días contratos, ¿el juez puede modificar
un contrato? ¿El juez peude anular un contrato de oficio? Voy y demando un
incumplimiento de un contrato, y al juez no le gusta, ¿? Hay un solo supuesto en que el juez
puede anular de oficio, puede declarar la nulidad absoluta cuando consta en el acto contrato
que hay objeto ilícito, consta de manera evidente en el texto del contrato; ahora, ¿puede
modificar un contrato el juez? En el caso de la lesión enorme no modifica, ¿se puede? —
No, salvo excepciones, y la excepción está en el art. 2180 C.C. № 2: «Art. 2180. El
comodatario es obligado a restituir la cosa prestada en el tiempo convenido; o a falta de
convención, después del uso para que ha sido prestada. Pero podrá exigirse la restitución
aun antes del tiempo estipulado, en tres casos: 1º. Si muere el comodatario, a menos que la
cosa haya sido prestada para un servicio particular que no pueda diferirse o suspenderse;
2º. Si sobreviene al comodante una necesidad imprevista y urgente de la cosa; 3º. Si ha
terminado o no tiene lugar el servicio para el cual se ha prestado la cosa.», aquí el juez va
a tener que declarar que hubo un hecho sobrevenido de tal magnitud que va a modificar el
contrato, uno puede cuestionar que el juez modifica el contrato, pero la doctrina dice que es
un caso de modificación del contrato por un juez; 2227 C.C.: « Art. 2227. La obligación de
guardar la cosa dura hasta que el depositante la pida; pero el depositario podrá exigir que
el depositante disponga de ella, cuando se cumpla el término estipulado para la duración
del depósito, o cuando, aun sin cumplirse el término, peligre el depósito en su poder o le
cause perjuicio. Y si el depositante no dispone de ella, podrá consignarse a sus expensas
con las formalidades legales.» y el art. 2003 inc. segundo: «Art. 2003. Los contratos para
construcción de edificios, celebrados con un empresario, que se encarga de toda la obra
por un precio único prefijado, se sujetan además a las reglas siguientes: 1a. El empresario
no podrá pedir aumento de precio, a pretexto de haber encarecido los jornales o los
materiales, o de haberse hecho agregaciones o modificaciones en el plan primitivo; salvo
que se haya ajustado un precio particular por dichas agregaciones o modificaciones. 2a.
Si circunstancias desconocidas, como un vicio oculto del suelo, ocasionaren costos que no
pudieron preverse, deberá el empresario hacerse autorizar para ellos por el dueño; y si
éste rehúsa, podrá ocurrir al juez para que decida si ha debido o no preverse el recargo de
obra, y fije el aumento de precio que por esta razón corresponda. 3a. Si el edificio perece o
amenaza ruina, en todo o parte, en los cinco años subsiguientes a su entrega, por vicio de
la construcción, o por vicio del suelo que el empresario o las personas empleadas por él
hayan debido conocer en razón de su oficio, o por vicio de los materiales, será responsable
el empresario; si los materiales han sido suministrados por el dueño, no habrá lugar a la
responsabilidad del empresario, sino en conformidad al artículo 2000, inciso final. 4a. El
recibo otorgado por el dueño, después de concluida la obra, sólo significa que el dueño la
aprueba, como exteriormente ajustada al plan y a las reglas del arte, y no exime al
empresario de la responsabilidad que por el inciso precedente se le impone. 5a. Si los
artífices u obreros empleados en la construcción del edificio han contratado con el dueño
directamente por sus respectivas pagas, se mirarán como contratistas independientes, y
tendrán acción directa contra el dueño; pero si han contratado con el empresario, no
tendrán acción contra el dueño sino subsidiariamente, y hasta concurrencia de lo que éste

53
deba al empresario.» el caso en que por problemas materiales o lo que fuese aumente el
precio de la obra y no haya voluntad de las partes para cambiarlo, aquí el juez puede
modificar.
Ahora, ¿qué pasa cuando la ley no regula la modificación? Esto lo veremos la
próxima clase.

8.-Viernes 23 de marzo de 2018 (Ricardo Torres):


Conexión con la clase pasada e introducción a la Teoría de la Imprevisión.
En cuanto al art. 2180 № 2 C.C., el art. 2227 C.C. y el art. 2003 inc. segundo C.C.,
necesito que sepan que existen, estos son supuestos típicos de intervención judicial en el
contrato. Y, María Jesús57 pregunta por ejemplos atípicos, en doctrina se discute acerca de
la Teoría de la imprevisión, ¿qué sabemos de la Teoría de la Imprevisión? —Estudio de los
supuestos bajo lo cuales los jueces están autorizados a hacer una revisión del contrato, a
prescindir de la aplicación del contrato al pie de la letra, y tiene dos supuestos: La revisión
judicial del contrato, y la situación por excesiva onerosidad sobreviniente 58, ¿qué
significa que proceda la teoría de la imprevisión? ¿Cuáles son las consecuencias de la teoría
de la imprevisión? Bien, el supuesto de hecho de la teoría de la imprevisión, primero que
todo, se da en contratos onerosos, en segundo lugar, de ejecución duradera o diferida, y en
tercer lugar, por una causal imprevisible para las partes una de las prestaciones se torna
excesivamente onerosa, ojo, no imposible; ejemplo, una verdulería y una persona que se
dedica a comprar insumos a la verdulería, la verdulería compra en 30 la palta, al verdulero
le cuesta 20, él gana 10, pero qué pasa si por una helada tiene que ocuparse ciertos medios
como helicópteros para calentar a las plantas, y comienza a costarle 50, por ejemplo, en la
Sexta Región nunca nieva, y la última nevada fue el año 2007, mis padres eran productores
de palta, vino la helada y c est fini, pensemos en un caso similar, pero las paltas no se
mueren, sino que se incurre en gastos excesivos, por lo tanto, el costo de las paltas es 50,
¿cuánto gana el proveedor? — -20, y ganar -20 es perder más del 50 %, independiente de
que el calculo de excesiva onerosidad queda a la prudencia de un intérprete, tenemos aquí
un caso en que, en consecuencia de un imprevisto que es la nevazón una de las prestaciones
se vuelve excesivamente onerosa, fíjense, no ha cambiado el precio, no ha cambiado la
cosa, las paltas siguen costando 30, el contrato sigue viéndose como si fuese equivalente,
sin embargo, el costo de una prestación se ha vuelto excesivamente onerosa, ¿puede
cumplir con la obligación? —Sí, no se ha vuelto imposible, pero racionalmente las paltas se
han vuelo más caras, ¿qué podría hacer «A» para resolver el problema? —Primero, podría
modificar el contrato, ¿puede modificar el contrato «A»? —No por sí solo, ¿por qué? —Por
la fuerza obligatoria de los contratos, es una garantía para las partes, no puede modificarlo
solo, distintos sería el caso si lo conversaran y subieran el precio, ¿qué más podemos hacer?
—Remedios contractuales, ¿qué remedio podría pedir «A»? Estos son los casos en que uno
dice que es injusto, no es culpa de «A», pero tampoco es culpa de «B», si «A» alega
resolución, ¿podría alegar que «B» está de mala fe? —No; aquí está el problema de la
57
Compañera presente en clase.
58
Respuesta de una compañera.

54
teoría de la imprevisión, y por esto es importante estudiarla, lo que pueden hacer las partes
es: 1.-Poder ver la modificación judicial; o, 2.-Pedir la resolución por excesiva
onerosidad; pero, estos remedios no están en el Código Civil, no están en el Código de
Comercio, no están en nuestra legislación de manera expresa, entonces, la pregunta que
trenemos que hacernos con la teoría de la imprevisión no es si el caso ocurre, porque estos
casos ocurren, sino que: Si en un caso como este puede la parte afectada solicitar la
modificación judicial o la resolución.
De la procedencia a la Teoría de la Imprevisión.
La procedencia de la Teoría de la imprevisión es un tema discutido, hay autores que
adhieren y otros que no adhieren a ella; así, nos encontramos con que respecto de la
procedencia hay: 1.-Argumentos en contra de la Teoría de la imprevisión; y, 2.-
Argumentos a favor de la Teoría de la imprevisión.
De los argumentos en contra de la Teoría de la imprevisión.
1.-Argumentos en contra de la Teoría de la imprevisión: Se dice que aceptar la
Teoría de la imprevisión, y por lo tanto, aceptar la modificación o resolución judicial
atentaría contra la seguridad jurídica, ¿por qué atentaría contra la seguridad jurídica? —
Porque si yo celebro un contrato con Patricio, ¿qué seguridad tengo de que se dará termino
al contrato? ¿Qué seguridad tengo que recibiré la renta o productos periódicamente, si en
cualquier momento me van a empezar un juicio en que me dirán que las situaciones se
modificaron y cumplir se vuelve muy gravoso?; el segundo argumento es más sencillo,
señala que no hay norma jurídica, no hay una norma jurídica que lo exprese de manera
clara y de manera general, sin embargo, ¿se acuerdan que la clase pasada vimos el art. 2003
№ 2 C.C. a propósito del arrendamiento de servicios cuando se construye el inmueble?
Bien, leámoslo de nuevo: «Art. 2003. Los contratos para construcción de edificios,
celebrados con un empresario, que se encarga de toda la obra por un precio único
prefijado, se sujetan además a las reglas siguientes: 2a. Si circunstancias desconocidas,
como un vicio oculto del suelo, ocasionaren costos que no pudieron preverse, deberá el
empresario hacerse autorizar para ellos por el dueño; y si éste rehúsa, podrá ocurrir al
juez para que decida si ha debido o no preverse el recargo de obra, y fije el aumento de
precio que por esta razón corresponda.», el caso es que tenemos a estos constructores, y el
acreedor del edificio, ¿qué pasa? —Por un problema del subsuelo es necesario cambiar los
materiales, y por lo tanto, todo sale mucho más caro, y un edificio que le daba al
constructor una suma de U.S. $1.000, ahora le da una suma de U.S. $200 o mucho menos,
el Código autoriza a renegociar, y en caso de que no quieran renegociar, se puede pedir al
juez para que modifique el contrato, entonces, no hay norma general, pero hay norma
particular; y, el tercer argumento en contra es que la Teoría de la Imprevisión viene a
afectar la fuerza obligatoria del contrato.
De los argumentos a favor de la Teoría de la imprevisión.
2.-Argumentos a favor de la Teoría de la imprevisión: Bien, hay otros autores
que aceptan la procedencia de la Teoría de la Imprevisión y por lo tanto, le dan posibilidad

55
a la revisión judicial en caso de excesiva onerosidad; en cuanto a López Santa María, él
discrimina entre buenos y malos argumentos, o mejor fundado y peor fundado, dentro de
los mal fundados me interesa que manejen el del enriquecimiento sin causa y el de la Teoría
del abuso del derecho, hay quienes sostienen que es procedente la teoría de la imprevisión
porque, de no ser así, existiría un enriquecimiento sin causa, ¿qué opinan de eso? —
Pensemos, ¿en qué sentido el enriquecimiento sin causa podría ser un argumento para poder
avanzar en la teoría de la imprevisión? Pensemos en un ejemplo: B tiene que pagarle
$30.000 a A por las paltas, luego, para A se vuelve gravosa la prestación, ¿B se está
enriqueciendo? —No, pero está comprando a un mejor precio, entonces, uno podría decir
que eventualmente se está enriqueciendo a partir del ahorro, ¿se está enriqueciendo a costa
de otro? ¿hay alguna razón por la cual B podría enriquecerse? ¿Hay alguna razón para que
esta operación pueda subir a $50.000? —Hay una causa, el contrato es el antecedente
jurídico que justifica la entrega de las paltas a un precio de $30.000, el contrato también es
un mecanismo de distribución de los riesgos, ¿por qué razón B se adjudica paltas en
$30.000 y no en $50.000? —Porque el contrato es una causa, por esto es un mal argumento,
porque hay causa; ¿qué pasa con la Teoría del Abuso del Derecho? ¿En qué medida el
Abuso del Derecho podría ser una justificación para que proceda la Teoría de la
Imprevisión? ¿Se acuerdan cuando hablamos del Contrato en Responsabilidad Civil? ¿Cuál
era el propósito práctico del contrato? —Los contratos tienen un propósito práctico, si yo
quiero vender paltas por $30.000 es para ganar, ¿qué pasa cuando suben a $50.000? Apelar
a la teoría del Abuso del Derecho tiene un problema, el Abuso del Derecho es una
institución que pertenece ―orgánicamente― a la responsabilidad extracontractual, en
materia contractual su manifestación más proliferante se encuentra en la prescripción del
uso de los remedios, a través de la teoría de la gestión razonable, ¿qué significa esto? —
Que si hay un incumplimiento que es leve yo no puedo pedir la resolución del contrato
porque me estoy aprovechando de una circunstancia, por lo que la contraparte tendría una
excepción; pero, cuando hablamos de Abuso del Derecho hablamos de materia
extracontractual, en términos tales de que a raíz de un Abuso del Derecho lo que nace es
una acción indemnizatoria, y aquí lo queremos fundar ―a través de la teoría del Abuso del
Derecho― es una acción resolutoria a una acción de solicitud de revisión del contrato, no
dialogan, no hay un dialogo entre el Abuso del Derecho y lo que quieren pedir las partes,
por eso no puede pensar que el Abuso del Derecho no es un buen fundamento.
De los tipos de argumentos a favor de la Teoría de la imprevisión.
¿Cuáles sí serían buenos fundamentos? —Uno podría decir que hay tipos de
argumentos: 1.-Las normas sobre responsabilidad; 2.-La seguridad jurídica; y, 3.-La
buena fe.
Primer tipo de argumento: De las normas sobre responsabilidad.
1.-Las normas sobre responsabilidad: A propósito de las normas sobre
responsabilidad, estamos pensando en normas sobre responsabilidad contractual, en
particular, los artículos: 1558 C.C. y el art. 1547 C.C., veamos el art. 1558 C.C.:
«contrato», según el art. 1558 C.C. solamente se responde por culpa de los daños previstos,

56
previsibles, por lo tanto, de esta norma se desprendería que los deudores por culpa, o sea, si
los deudores por culpa responden por lo previsible, no habría forma de exigir cumplimiento
a partir de lo imprevisible, entonces, como en la Teoría de la imprevisión, la circunstancia
que grava la prestación es imprevisible el deudor no sería responsable, es un cumplimiento,
podría entonces negar; luego, está el art. 1547 C.C.: «el deudor, beneficio», bien, ¿qué
contrato estamos revisando? —Oneroso, por lo que hay beneficio recíproco, ¿qué culpa hay
aquí? —Culpa leve, ¿cuál sería el argumento entonces? —Cumplir un contrato en el cual
una de las prestaciones resulta excesivamente onerosa significaría exigir a la parte gravada
un grado de diligencia mayor que el que se exige por la ley, ¿se entiende el argumento? Yo
puedo hacer un contrato respecto del cual mi beneficio va a ser 10, pero si quieren que
además cumpla un contrato que por causales imprevistas voy a gravarme 50 me están
pidiendo que sea aún más cuidadoso a nivel prestacional, y ser más cuidadoso implicaría un
nivel de diligencia que solamente se rompe con la culpa levísima, pero lo que se exige es
culpa leve, ¿se puede modificar la graduación de culpa? 59 —Sí, las partes pueden
modificarlo. Profesor, ¿podría explicar nuevamente el argumento del art. 1558 C.C.? 60 —
Claro, aquí tenemos que el Código no hace responsable de su incumplimiento a los
deudores frente a los imprevistos salvo que sea con dolo, o sea, con esta conjugación del
artículo podríamos hacer la siguiente crítica: Es un artículo que habla de la responsabilidad
de lo previsto y cómo se responde en los contratos, sin embargo, no da la solución al
problema, no nos dice que uno podría pedir la resolución la imprevisión, ¿cómo lo
contestamos? —Decimos, ok, es verdad son normas que nos muestran una responsabilidad
en caso de incumplimiento, y por lo tanto, quizá una solución que sea pareja para ambas
partes sería abrir las puertas a una facultad de revisión, porque así no liberamos totalmente
al deudor, pero tampoco lo perjudicamos.
Segundo tipo de argumento: De la seguridad jurídica.
2.-La seguridad jurídica: El segundo argumento es el de la seguridad jurídica,
¿por qué nos daría seguridad jurídica abrir las puertas a la Teoría de la imprevisión? ¿En
qué medida nos da seguridad? ¿En qué sentido aceptar la Teoría de la imprevisión, o sea,
aceptar que en caso de excesiva onerosidad en la prestación las partes puedan pedir la
renegociación nos da seguridad jurídica? —El problema es que tenemos incerteza por lo
que van a decir los jueces, esto nos produce inseguridad, sin embargo, el hecho de que la
Teoría de la imprevisión colabore al cumplimiento de los contratos, y que a la larga vamos
a tener criterios jurisprudenciales terminan ayudando a tener un sistema seguro, en que
sabemos cuánto vamos a ganar, sabemos que en caso de que vayamos a perder hay
alternativas de negociación, y también vamos a ver los criterios sobre los cuales vamos a
tener que renegociar, pero en un contrato acreedor y deudor tienen interés, el acreedor
quiere que le cumplan de una forma determinada y ojo que el deudor quiere cumplir de una
forma determinada, ¿qué pasa si usted compra un notebook en 5 cuotas? ¿A quién
beneficia? —Los plazos y las condiciones están a favor del deudor, pero hay interés de las
dos partes, y eso hay que recordar siempre, eso siempre se ve en los contratos, hay intereses
59
Pregunta de un compañero.
60
Pregunta de un compañero.

57
de ambas partes; ¿el argumento sería que el acreedor prefiere renegociar el contrato para
que haya cumplimiento antes del incumplimiento?61 —Evitamos el incumplimiento y a la
larga vamos a ver criterios para saber cuándo procede y cuándo no.
Tercer tipo de argumento: De la buena fe.
3.-La buena fe: El tercer argumento en favor de la procedencia de la Teoría de la
Imprevisión es el siempre muy querido art. 1546 C.C., la buena fe objetiva, ¿por qué la
buena fe es argumento de esto? —Porque el art. 1546 C.C. habla de que los contratos deben
ejecutarse de buena fe y dice que no solamente se debe notar lo que las partes expresen,
sino que lo que emana de la naturaleza del contrato, y la naturaleza del contrato es lo que
hablábamos de que las partes tienen un interés determinado al momento de contratar, si
quiero tener una determinada ganancia vendiendo a 30 ese es mi interés y emana del
contrato62. —Bien, ¿por qué la buena fe? —La buena fe implica tener en cuanta un cambio
de condiciones63, tiene que ver con la actitud de la parte que no está sufriendo la excesiva
onerosidad, porque si la otra parte sabe que el que le vende las paltas contrató para venderle
a 20 y ganar 10 del contrato, y ahora está ganando -20 es de buena fe decirle: «Oye, mira,
revisemos el contrato»64. —Entre el buen samaritano y el estúpido, ¿algo más? —Uno de
los límites a la fuerza obligatoria del contrato es la buena fe, es una de las opciones que da
pie para modificar el contrato65. —Bien, pero ¿por qué? —Algunos comentarios fueron
bastante acertados, el principio de buena fe obliga a tener en cuenta, en consideración a la
contraparte, no se trata de hacerle favores, sino que tenerlo en consideración, luego,
sabemos que los remedios contractuales deben establecerse o deben practicarse en
conformidad a la buena fe, por lo tanto, el límite es el uso razonable de estos; tercero,
podríamos agregar que cuando una prestación se vuelve gravosa las probabilidades de que
haya un incumplimiento contractual son muy altas, y en atención a la contraparte y al límite
de disposición de los remedios, podríamos decir que la buena fe objetiva daría pie para que
las partes lleguen a una solución convencional ¿a través de qué? —A través de la
renegociación del contrato, existiendo una obligación de esta naturaleza, ojo con esto, lo
que estoy planteando a partir de la buena fe es similar a un argumento que es la existencia
de una cláusula que se llama rebus sic stantibus, la cual consiste en una doctrina en virtud
de la cual, en caso de pedir imprevisión, se encontraría implícita en el contrato una cláusula
de modificación, pero tengan cuidado con esto, porque a diferencia de la doctrina rebus sic
stantibus, la buena fe actuaría caso a caso, habría que revisar caso a caso si en el contrato
procede la renegociación, es muy delgada la línea; nuevamente, estamos hablando de que a
partir de la buena fe las partes tienen derecho a modificar el contrato o pedirle al juez que lo
modifique, y esto es similar a lo que la doctrina ha dicho a partir de la cláusula rebus sic
stantibus, y la cláusula rebus sic stantibus o más bien, la teoría de rebus sic stantibus,
plantea que en los contratos de este tipo existe una cláusula implícita ―así como la
condición resolutoria tácita por incumplimiento― en que cualquiera de las partes puede
61
Pregunta de un compañero.
62
Respuesta de un compañero.
63
Respuesta de un compañero.
64
Respuesta de un compañero.
65
Respuesta de una compañera.

58
recurrir al juez pidiendo la revisión o pedir la resolución por excesiva onerosidad, de hecho,
López Santa María dice que esto es una torpeza, pensar que hay cláusula implícita es una
torpeza; ahora, ¿cómo salimos de este problema, de este cacho cuando negociamos un
contrato? —A través de la cláusula de hardship, ¿en qué consiste esta cláusula? —Es una
cláusula que se ve en el contrato, que señala que en caso de que determinadas prestaciones,
todo el contrato o lo que quieran las partes, en caso de que se vuelva gravoso va a ser
sometido a conocimiento de un árbitro para renegociar, lo que interesa para este curso es
que sepan que existe, y cuando hablen de hardship, ustedes digan: «Ah, Teoría de la
Imprevisión», es facultad de renegociar en caso de excesiva onerosidad imprevista, ¿dónde
está consagrado?66 —En la Autonomía de la Voluntad, lo que estamos haciendo como parte
es prever, cuando uno tiene un problema entre partes contratantes lo primero que uno hace
es recurrir al contrato, ¿el contrato tiene una solución? —Sí, ok, ocupo la solución
contractual, ¿el contrato no tiene una solución? —Voy a las reglas legales, entonces, en el
caso de la Teoría de la Imprevisión a secas digo: ¿Hay una solución en caso de que una
obligación se vuelva excesivamente onerosa? —No, ¿hay solución legal? —Se discute,
¿Cómo salimos de esta duda? —Colocando una cláusula hardship; y la solución está en
someter la renegociación del contrato en juicio arbitral.
De la experiencia comparada de la Teoría de la imprevisión.
Bien, en cuanto a la experiencia comparada respecto de la Teoría de la Imprevisión,
los códigos modernos efectivamente la recogen, particularmente el alemán, ¿qué nos
importa a nosotros? —Los principios UNIDROIT, ¿los conocen? y los principios
latinoamericanos del derecho de los contratos, los principios UNIDROIT son los principios
que rigen; ¿Qué son? —Son dos estructuras rudimentarias que están diseñadas por
comunidades que las partes pueden hacerlas la ley del contrato: «Este contrato se regirá por
los efectos UNIDROIT», ¿qué son los principios UNIDROIT? —Son reglas sobre derecho
del contrato, desde la formación, el cumplimiento, incumplimiento y nulidad, regulan todo,
regulan qué es el contrato, cómo funciona la formación del consentimiento, regulan cuándo
y cómo se cumple el contrato, dónde se cumple el contrato, cómo se incumple el contrato,
cuáles son los remedios contractuales, ¿se acuerdan de la indemnización autónoma o de la
resolución por carta?; ¿han escuchado de la modernización del Derecho de los Contratos?
—La modernización del Derecho de los Contratos parte de la Convención de Viena, y para
mejorar la Convención de Viena tenemos los principios UNIDROIT, y nosotros los latinos
hicimos los principios Latinoamericanos de Derecho de los Contratos, ¿qué es lo
importante? —Estas son reglas que las partes integran en el contrato para que sean
legislación supletoria, ok, mi contrato no se va a regir por el Código Civil, sino que se va a
regir por los principios UNIDROIT o los Principios Latinoamericanos de Derechos de los
Contratos, y en tal caso, los Principios UNIDROIT y los Principios Latinoamericanos de
Derechos de los Contratos reconocen la procedencia de la resolución y revisión judicial en
caso de excesiva onerosidad sobreviniente, échenle un vistazo a sus apuntes de
Responsabilidad.

66
Pregunta de un compañero.

59
Del efecto relativo de los contratos.
Siguiente principio: El efecto relativo de los contratos. El Efecto Relativo de los
Contratos guarda relación con la fuerza obligatoria. El Efecto Relativo de los Contratos es
aquel principio en virtud del cual las únicas partes que quedan ligadas por el contrato son
quienes lo suscriben, por ejemplo, A y B celebran un contrato, de nada le importa a C, D, F,
G, H, I, J y K, les da lo mismo, no les afecta directamente, vamos a ver que eventualmente
puede afectarles, vamos a ver que a través del efecto absoluto de los contratos ―que es el
opuesto al relativo― un contrato puede afectar a distintos suscriptores, y vamos a ver
también que existen ciertas excepciones al efecto relativo. La pregunta es: ¿Quiénes son
parte del contrato? —Aquí López hace una diferencia, que puede ser excesiva, pero es
importante tenerla en consideración: La primera son los suscriptores, ¿son parte del
contrato los suscriptores? —Son parte del contrato los suscriptores, si es que yo celebro un
contrato con Alonso, pero estoy representando a Nicolás, ¿estoy suscribiendo el contrato?
—Materialmente voy y lo firmo yo, ¿suscribí el contrato? —No, porque estoy
representando a otra persona, entonces, es parte el suscriptor propiamente tal o el
representado, el representante no es suscriptor, ¿el mandatario puede ser suscriptor? —
Depende, ¿de qué? —Depende si el mandato es con representación o sin representación, si
es con representación se pone en el lugar del mandante, pero cuando es sin representación
actúa a nombre de él y luego hace el traspaso, son partes el suscriptor, representado o
personalmente, ¿quién más es parte? —Causadientes a título universal, veamos el art. 1097
C.C.: «», representan a la persona en todos sus derechos y obligaciones, ocupan su lugar, el
finado desaparece y aparecen sus herederos, a título universal. En cuanto a los terceros, H,
G, J, F y E, ¿el contrato es vinculante? —No, para ellos el contrato es un contrato ajeno
entre privados, eventualmente los pueden alcanzar por el efecto absoluto, pero no los va a
obligar; la tercera categoría de persona que se pueden ver vinculadas son los causadientes a
título singular, ¿saben quiénes son? —Los legatarios, el título singular es porque lo único
que reciben por la sucesión por causa de muerte es una sola casa, por eso son causadientes a
título singular, que se oponen a los causadientes a título universal que suceden
completamente, pensemos que tengo dos hijos: Ricarda junior y Ricardo, ellos son
sucesores a título universal, pero supongamos que a Antonio le dejo de legado el auto,
¿Antonio67 pasa a participar con Ricardo y Ricarda junior? —No, ¿hereda todo? —No, solo
el autor, por eso hereda a título singular, entonces, pensemos que le debía $1.000 a Lucca 68,
me muero y mis hijos pasan a ser deudores y parte del contrato, la pregunta es si Antonio
pasa a ser deudor de un contrato que yo tenía, hereda a título singular, y sobre la cosa que
heredó hay derechos ajenos, ¿qué distinción hay que hacer? —Hay que distinguir si es que
la cosa trae derechos reales o personales, los derechos reales derivan de la cosa por lo que
son oponibles a todos, sea legatario, heredero o lo que fuere, entonces, efectivamente
tendría que soportarlo, pero ahora hay que preguntarse sobre los derechos personales, ¿qué
pasa si hay un crédito respecto de la cosa legada? ¿Tiene derecho la contraparte a exigirle la
entrega de la cosa al legatario o al cumplimiento de obligaciones que guardan relación con
la cosa como el pago de contribuciones de un departamento? —Nuevamente se distingue, si
67
Compañero presente en clase.
68
Compañero presente en clase.

60
son obligaciones propter rem o si son obligaciones originales, las obligaciones propoter
rem son obligaciones que recaen sobre una persona en atención a la tenencia de una cosa
independiente de la identidad de una persona, están configuradas de una manera legal, el
ejemplo clásico es el pago de las contribuciones o el pago de los gastos comunes, no me
interesa quién esté ahí, quien lo tiene paga, no quiero que sepan qué son las propter rem,
pero quiero que sepan que son obligaciones que van con la cosa, y en este caso las
obligaciones sí son oponibles, ¿pero qué pasa con las obligaciones que no son propter rem?
¿Alonso puede pedirle a Antonio la entrega del auto que yo le regalé? ¿Es parte Antonio del
contrato? ¿Se puede pedir la ejecución forzada? —La obligación previa es entre yo y
Alonso, pero yo le cedí el autor a Antonio, ¿responde Antonio? —No, ¿contra quién se
dirige? —Contra los herederos de carácter universal, porque ellos son parte del contrato.
Bien, los acreedores son terceros, no participan del contrato, eventualmente se ven
afectados por el derecho de prenda general o se ven afectados por el efecto absoluto, pero
en general los acreedores no son parte del contrato, no se les puede pedir la exigibilidad; y,
finalmente, los codeudores solidarios e indivisibles, yo diría que López Santa María es
impreciso, yo diría que son parte del contrato hasta el pago, después del pago dejan de ser
parte. ¿Qué me interesa que ustedes manejen? —Me interesa que manejen los suscriptores,
los terceros y los causadientes, acreedores también, los deudores solidarios e indivisibles no
me interesa que los sepan para la prueba.
Próxima clase vamos a partir con las excepciones al efecto relativo y vamos a ver
toda la clase estos. El control llega hasta promesa, teoría general y promesa, luego la
solemne va a ser todo. En cuanto a la fuerza obligatoria me faltó el fin de la fuerza
obligatoria, y eso me faltó, estúdienlo.

9.-Lunes 26 de marzo de 2018 (Ricardo Torres):


De la excepción al efecto relativo de los contratos.
La clase de hoy tiene que ser corta, porque tengo una reunión; lo último que vimos
fue el efecto relativo, vimos los sujetos concernidos por el principio del efecto relativo, e
íbamos a partir con excepciones al efecto relativo del contrato. Efecto relativo es el
principio en virtud del cueal el contrato solo afecta a sus suscriptores o los que los
representa, como los herederos. El efecto relativo vincula a las partes, ¿hay excepciones al
efecto relativo? —Es decir, supuestos de hecho en los cuales terceras personas se ven
vinculadas en un contrato en el cual no han participado, Lopez Santamría parte explicando
contratos como convenciones comunitarias entre propietarios de edificios, etc., pero no nos
interesa ahora, quiero que sepan que si estamos en un contrato que afecta a un tercero
estamos en una excepción al efecto relativa. Veamos: 1.-La estipulación en favor de otro
o tercero; 2.-La promesa de hecho ajeno; y, 3.-El efecto reflejo o absioluto del
contrato.
Primera excepción: De la estipulación a favor de un tercero.
Estipulación a favor de un tercero, veamos el art. 1449 C.C.: «Art. 1449.
Cualquiera puede estipular a favor de una tercera persona, aunque no tenga derecho para

61
representarla; pero sólo esta tercera persona podrá demandar lo estipulado; y mientras no
intervenga su aceptación expresa o tácita, es revocable el contrato por la sola voluntad de
las partes que concurrieron a él. Constituyen aceptación tácita los actos que sólo hubieran
podido ejecutarse en virtud del contrato.», ¿podríamos explcar la figura? ¿Un ejhempo? —
Un seguro, por ejemplo un seguro de vida, ¿cuántos de ustedes están asegurados? —Pocos,
Macarena69 tiene un seguro, el padre de Macarena contrata con la aseguradora, ¿entre quién
es el contrato? —Entre el padre y la aseguradora, pero ¿quién es el beneficiario? —En este
caso, el seguro de vida, ¿para quién es? —Para Macarena, el padre celebró un contrato con
B en que si es que A muere B debe pagarle a C una detemrinada cantidad de dinero, esta es
la figura de estipulación a favor de un tercero, ¿en qué medida es esto una excepción del
efecto relativo? Aquí participan tres personajes, el estipulante, el promitente y el
beneficiario, el estipulante es la persona que recurre al promitente con el propósito de
obtener de este último un beneficio en favor del beneficiario, el promitente es la persona,
jurídica o natural, que se compromete con el estipulante a cumplir o a desarrollar una
prestación en favor del beneficiario, y el beneficiario es la persona acreedora de la
prestación estipulada entre estipulante y promitente; en este caso, tenemos que entre A y B
hay un contrato, sin embargo, los efectos del contrato, como son las prestaciones, van a
recaer en un tercero, ¿es o no es una excepción al efecto relativo? —Sí, porque el tercero no
celebró el contrato, ¿cuáles son los efectos? —Hay que distinguir la relación entre
estipulante y promitente, beneficiario y (falta). Efectos de la estipluuación en favor de otro,
primero en relación al estipulante ybprimitente, entre ellsoe existe un viincul contractual, y
por lo tanto, aunque la ley no lo diga, el estipulante va a poder solictiar la resolcuón en caso
de incumplimiento y la ejecución forzada o el cumplimiento específico, ¿cómo uno podría
dimensionar al estipulante solicitando el cumplimiento forzado o el cumplimiento expreso?
Supongamos que el seguro consiste en que si C egresa de la universidad, B le paga 100, la
acción de cumplimiento consiste en forzar o exigirle al juez que ordene al promitente
cumplir respecto de terceros, alguna vez se discutió si podía hacerlo, pero sí puede pedirlo,
a nombre de tercero, ahora, ¿qué pasa si hay cláusulas penales involucradas? Si entre A y B
hay una cláusula penal, ¿puede exigirla C? —El efecto del contrato alcanza al tercero, pero
si entre las partes hay una clausula penal, esta solo involucra a las partes. Segundo efecto,
relación promitente y beneficiario, el Código dice que puede demandar, ¿podría pedir la
resolución por incumplimiento? —No, porque la resolución solo la puede pedir un
contratante, y C en este caso no es contratante, simplemente se ve beneficiado por un
contrato. Por último, entre beneficiario y estipulante, ¿qué relación hay? —De hecho, nada
más, ¿podría pedir algún tipo de daño por responsabilidad extracontractual si la
estiupulación le provocara algún detrimento? —No. Tenganlo presente, son tres partes.
¿Pueden A y B dejar sin efecto la estipulación a favor de C? —Sí, cuando no se ha
aceptado. La resolución no puede pedirlo el beneficiario, la ejecución forzosa puede
pedirlo el beneficiario y el estipulante. Aquí el obligado es B, y estamos cuestionando la
responsabilidad extracontractual de B en caso de incumplimiento, ¿quién puede demandar
al promitente? Solo pueden demandar los contratantes la resolución, A puede pedir el
cumplimiento forzado para el tercero, y A puede pedir la resolución.
69
Compañera presente en clase.

62
Segunda excepción: La promesa de hecho ajeno.
2.-La promesa de hecho ajeno: Promesa de hecho ajeno, veamos el art. 1450 C.C.:
«Art. 1450. Siempre que uno de los contratantes se compromete a que por una tercera
persona, de quien no es legítimo representante, ha de darse, hacerse o no hacerse alguna
cosa, esta tercera persona no contraerá obligación alguna, sino en virtud de su
ratificación; y si ella no ratifica, el otro contratante tendrá acción de perjuicios contra el
que hizo la promesa.», ¿es una excepción al efecto relativo? —No, porque el tercero tiene
que aceptar; el tipico caso es de una señora que tiene dos hijos, y le promete a un tercero
que una vez que ella muera sus hijos van a venderle la casa, la señora se muere, llega la
casa al poder de los hijos y los hijos dicen que no van a entregar nada. Esta pregunta la voy
a hacer en algún tipo de control: ¿Qué acción tiene el tercero que recibió la promesa de la
madre contra los hijos? Volvamos, la madre tiene dos hijos, y le promete a B que una vez
que mueran los hijos, van a entregarle una casa, la señora muere, B recurre a los hijos y les
dice: «Su madre en vida me prometió que iban a pasarme la casa», y los hijos dicen que no,
¿qué acción tiene B contra a1 y a2? —No tiene ninguna acción contra ellos, los sucesores
pasan a representar a A, si es que B puede demandar a A, aquí la indemnización de
perjuicios va contra A1 y A2, vamos a lo general y después a los espcífico, A le promete a
B que C va a hacer algo, sabemos que C no está vinculado, luego C por cualquier motivo
no cumple con B, no va a cumplir su prestación, ¿hay entre A y B un contrato? Luego B va
hacia C y le dice que no, y no puede irse contra C porque no ha ratificado, y hay que
respetar el efecto relativo, y mientras C no se haga parte del contrato no se puede. Vamos
al ejemplo de la herencia, A le promete a B que A1 y A2 le van a dar la casa cuando se
muera, A le promete a B que A1 y A2 le va a entregar un auto o una casa cuando A muere,
¿B tiene derecho contra A1 y A2 si no ha retificado la priomesa? ¿Qué nace en el
patrimonio de A si no se cumple la primesa? —Una indemnización, ahora, ¿B a quíen
puede pedirle la indemnización de perjuicios contractual? —A los herederos, los herederos
a título universal reemplazan a la persona, y ¿si fuese A1 y A2 legatarios? —No, como no
reemplazan le es inoponible, recuerden que la acción es de perjiucios, no le puedo pedir el
cumplimiento forzado a A porque no tiene lo que tiene C, puede haber indemnización de
perjuicios. Leamos de nuevo el art. 1450 C.C.; Lopez Santamaría dice que la promesa es
entre A y B y hay responsabilidad contractual, y C al ratificar asume el riesgo, lo que no se
sabe es qué pasa con las cláusulas penales, en la medida que no ratifica las cláusulas
penales están en A, y si C ratifica, en mi opinión, no le son aplicables las cláusulas penales.
Tercera excepción: Del efecto absoluto de los contratos.
3.-El efecto reflejo o absioluto del contrato: El efecto absoluto de los contatos,
esto es pura teoría, en su vida como abogados quizá nunca se lo topen. Cuando uno piensa
en efecto relativo y absoluto se piensa que son dos caras de una misma moneda, de manera
tal que si el efecto relativo consiste en la vinculación de las partes contratantes, el efecto
absoluto sería la vinculación de un contrato a un tercero, pero no es eso, el efecto absoluto
no consite en que un contrato vincula a un tercero; el efecto absoluto es el nombre que se le
ha dado a aquel fenómeno consistente en las repercusiones que un contrato celebrado entre
dos partes afectan de alguna manera a un tercero; el caso de la pizarra, no es que C se vea
63
obligado por la relación entre A y B, sino que C se ve afectado por la existencia de un
contrato en términos tales que ese contrato le puede dar una ventaja o desventaja, cuando se
celebra un contrato se introduce una nueva realidad en la sociedad, López Santa María cita
a Dominguez, que es como una piedra en el agua, repercute en la realidad. Manifestaciones
del efecto absoluto, Lopez Santamaría lanza cuatro tipos de manifestaciones, pero me
interesa que tengan en la cabeza las típicas. Tenemos las manifestaciones que guardan
relación con la resposnabildiad de los terceros o de las partes contratantes, veamos el art.
2138: «Art. 2138. El mandante podrá en todos casos ejercer contra el delegado las
acciones del mandatario que le ha conferido el encargo.», este es el caso, A le encargó a B
que le comprara zapatillaz en Irarrazaval, B tenía clases así que le encargo a C ir por las
zapatillas, B no cumple el contrato, ¿A tiene acciones contra C? ¿Existe una relación
contractual o extracontractual entre A y C? ¿cuántos contratos hay? —Hay un mandato y
un submandato ¿A puede reprocharle algo a C? Fíjense que la ley faculta a A para ocupar
las acciones de B para demandar a C, entonces, el que está vinculado por el contrato uno
puede demandar a quien está vinculado al contrato 2, pero solo puede demandar a C porque
existen estos contratos, ¿por qué? —Porque el submandato alcanza a A, y el mandato
alcanza a C, pero A no está en el contrato dos, ni C en el contrato uno. Veamos el art 1973:
«Art. 1973. El arrendador tendrá derecho para expeler al inquilino que empleare la casa o
edificio en un objeto ilícito, o que teniendo facultad de subarrendar, subarriende a
personas de notoria mala conducta, que, en este caso, podrán ser igualmente expelidas.»,
estamos hablando del derecho de echar al inquilino., el arrendatario tiene derecho de echar
a B o de echar a C, es igual al caso del mandato. Entonces, tenemos dos contratos, el
contrato 1 que es el arriendo y el contrato 2 que es el subarriendo, y la ley permite a A
demandar a C, echarlo, y solo A se ve beneficiado con esa prestación porque tiene un
contrato de arriendo y C se ve perjudicado por tener un contrato de subarriendo. Veamos el
art. 2003 № 5: «Art. 2003. Los contratos para construcción de edificios, celebrados con un
empresario, que se encarga de toda la obra por un precio único prefijado, se sujetan
además a las reglas siguientes: 5a. Si los artífices u obreros empleados en la construcción
del edificio han contratado con el dueño directamente por sus respectivas pagas, se
mirarán como contratistas independientes, y tendrán acción directa contra el dueño; pero
si han contratado con el empresario, no tendrán acción contra el dueño sino
subsidiariamente, y hasta concurrencia de lo que éste deba al empresario.», la figura es
que tenemos al dueño, el empresario y los contratistas, si A contrata con C evidentemente
tiene acción C contra A, pero si han contratado con el empresario, B y C, no tendrán acción
contra el dueño, ¿por qué tienen derecho excepcional a demandar? Porque la ley lo dispone,
porque entre A y B hay contrato, y el contrato entre A y B perjudica a A y beneficia a C.
Casos de responsabilidad.
De los casos de inoponibilidad.
Veamos los casos de oponibilidad. Inoponibildiad es la sanción que sufren los
contatantes en vitud de que no pueden oponerle un contato a un tercero, por ejemplo, venta
de cosa ajena; ¿cuándo un contrato es oponible a un tercero? —hay dos supuestos de
contrato oponible, y que quiero revisar, veamos el art. 1962 C.C.: «Art. 1962. Estarán

64
obligados a respetar el arriendo: 1º. Todo aquel a quien se transfiere el derecho del
arrendador por un título lucrativo; 2º. Todo aquel a quien se transfiere el derecho del
arrendador, a título oneroso, si el arrendamiento ha sido contraído por escritura pública;
exceptuados los acreedores hipotecarios; 3º. Los acreedores hipotecarios, si el
arrendamiento ha sido otorgado por escritura pública inscrita en el Registro del
Conservador antes de la inscripción hipotecaria. El arrendatario de bienes raíces podrá
requerir por sí solo la inscripción de dicha escritura.»; bien, entonces, fíjense cómo parte
el artículo, entre A y B hay un contrato de arriendo, bajo ciertas condiciones A tiene que
dejar a C dentro de la casa porque el contrato es oponible, es decir, C tiene un contrato
oponible a un tercero, pero solo bajo ciertas condiciones, así A se ve alcanzado por un
contrato del que nunca fue parte. Segundo supuesto, art. 1195 C.C.: «Art. 1195. De la
cuarta de mejoras puede hacer el donante o testador la distribución que quiera entre sus
descendientes, su cónyuge y sus ascendientes; podrá pues asignar a uno o más de ellos
toda la dicha cuarta con exclusión de los otros. Los gravámenes impuestos a los partícipes
de la cuarta de mejoras serán siempre en favor del cónyuge, o de uno o más de los
descendientes o ascendientes del testador.» el precario es la acción real contra el que tiene
una cosa ajena, A ocupa la casa que es de C y la ocupa porque B le prometió que se la iba a
vender, hay una promesa de venta de cosa ajena, ¿el contrato entre A y B le es opinible a
C? C quiere restituir el inmueble y demanda acción reivindicatoria en subsidio precario,
¿hay un contrato previo que sea opinible a C? La regla general de los contratos es que no
son oponibles, veamos de nuevo el art. 2195 C.C. «sin previo contato» sin un contrato que
sea opionible, y la C.S. ha entendido que a propósito del Contrato de Promesa es que le
sería oponible a los terceros que aleguen precario, siempre que la Promesa tenga
incorporado una cláusula en virtud de la cual se le permite al tenedor hacer uso de la cosa,
cuando veamos promesa ―si es que nos alcanza el timepo― veremos la justiciación de la
Corte, entonces, entre A y B no hay un contrato opinible a C, (Flta)
Para finalizar, el efecto absoluto de los contratos no es una excepción al afecto
relativo, ya que no vincula a las partes.

10.-Miércoles 28 de marzo de 2018 (Pablo Ulloa):


Diez Picaso y la Buena Fe.
Diez Picaso, hay un prólogo al libro, ¿qué hace? Es un prólogo interesante porque
cuestiona la buena fe, dice que en algún momento empezó esto de la buena fe, y ¿qué es
esto? —Cuestiona su utilidad y cuestiona el rol de los jueces en relación a la buena fe;
como comentaba Juan70, Diez Picaso hace una distinción entre la dimensipon psicológica y
la ética de la buena fe, ¿de qué hablamos cuando hablamos de buena fe? —Dos
dimensiones, una psicológica que atiende más bien a la conciencia de estar actuando
conforme a derecho, y la ética tiene una cuestión distinta, y más que atender al fuero
interno del sujeto lo compara con un estándar y se construye un modelo y está a cargo de
los operadores del tráfico, y a eso le llaman una dimensión ética de la buena fe, y después
hace ciertos cuestionamientos sobre el rol de los jueces y la jurisprudencia en ese sentido, el
70
Compañero presente en clase.

65
texto de hoy era el prologo de Diez Picaso, pero también vean el de Lopez Santa María, ya
que está la estructura de la buena fe, y ¿qué hace López Santa Maria? —Diferencia una
serie de efectos, y pueden ver páginas y páginas de artículos que son ejemplos de las
manifestaciones de la Buena Fe. Bien, entonces, la primera idea que se nos viene cuando
hablamos de Buena Fe es la idea de rectitud y honestidad con que tienen que actuar
las personas, los sujetos jurídicos, en el derecho nacional y comparado se ha entendio que
se puede usar la buena fe en dos sentidos, en un sentido objetivo y en un sentido subjetivo.
De la Buena Fe en sentido subjetivo.
La Buena Fe en sentido subjetivo es la creencia o convicción ―como mencionaba
Diez picaso respcto de la dimensión psicológica― del sujeto de estar comportándose de
manera regular en el sistema jurídico, usted cree, acá nos encontramos con algo raro,
porque el Derecho se presume conocido, uno no puede decir que no sabía el art. 1556 C.C.
o 1558 C.C:, y no sabía que si los contratos se incumplen se tiene que indemnizar, nadie
puede esgrimir esta defensa, sin embargo, nos encontramos con ciertos casos en que hay
una excepción a esto, y el común denominador en estos caso es que el sujeto actúa
creyendo que actúa conforme a Derecho, ¿cuáles son las manifestaciones? —Error común y
otras manifestaciones, en todos los manuales está así, veamos el art. 426 C.C.: «Art. 426. El
que ejerce el cargo de tutor o curador, no lo siendo verdaderamente, pero creyendo serlo,
tiene todas las obligaciones y responsabilidades del tutor o curador verdadero, y sus actos
no obligarán al pupilo, sino en cuanto le hubieren reportado positiva ventaja. Si se le
hubiere discernido la tutela o curaduría, y hubiere administrado rectamente, tendrá
derecho a la retribución ordinaria, y podrá conferírsele el cargo, no presentándose
persona de mejor derecho a ejercerlo. Pero si hubiere procedido de mala fe, fingiéndose
tutor o curador, será precisamente removido de la administración, y privado de todos los
emolumentos de la tutela o curaduría, sin perjuicio de la pena a que haya lugar por la
impostura», el que actuare como tutur o curador no siéndolo va a tener todos los deberes y
responsabilidades que tiene el que lo fuese, entonces, el sujeto que actúa creyendo estar
actuando conforme a derecho y no lo es, el derecho sale de la regla y le dice que igual será
responsable, podemos entender que es por la materia que se trata, entonces sale de la regla
regular, vamos ahora al art. 1576 C.C: «Art. 1576. Para que el pago sea válido, debe
hacerse o al acreedor mismo (bajo cuyo nombre se entienden todos los que le hayan
sucedido en el crédito, aun a título singular), o a la persona que la ley o el juez autoricen a
recibir por él, o a la persona diputada por el acreedor para el cobro. El pago hecho de
buena fe a la persona que estaba entonces en posesión del crédito, es válido, aunque
después aparezca que el crédito no le pertenecía.», aquí está la Buena Fe subjetiva, A le
tiene que pagar a B, el que tiene el crédito es B, se lo pago de buena fe, y por otras
circunstancias se establece que el crédito no era de él, el contrato fue nulo, o tenía origen en
algún acto adminsitrativo, etc., y se cae ese crédito de manera que el acreedor ya no era B,
si yo pagué de buena fe el pago está bien, y el art 2058 C.C. es en relación de temas
societarios, si hay un conflicto en la sociedad o adolece de alguna nulidad las acción que
tienen los terceros de buena fe contra ellos igual son válidas. Esto era en relación al error
común.

66
De las manifestaciones de la Buena fe. (artículos en específico)
Habían otras manifestaciones, veamos el art. 706 C.C.: «Art. 706. La buena fe es la
conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios legítimos, exentos de
fraude y de todo otro vicio. Así en los títulos translaticios de dominio la buena fe supone la
persuasión de haberse recibido la cosa de quien tenía la facultad de enajenarla, y de no
haber habido fraude ni otro vicio en el acto o contrato. Un justo error en materia de hecho
no se opone a la buena fe. Pero el error en materia de derecho constituye una presunción
de mala fe, que no admite prueba en contrario.», acá hay dos manifestaciones d la bunea fe
subjetiva, de hecho, acá se define una manfiestación de buena fe: «La buena fe es la
conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios legítimos, exentos de
fraude y de todo otro vicio.», entonces, si es que ustedes adquieren una cosa, ¿recuerdan
que respecto del dominio cuándo ustedes estaban de buena fe para adquirir el dominio? Y
cuando vieron reales vieron posesión y dominio, y para adquirir el dominio una forma era
estar en posesión de las dosas por un cierto tiempo y luego por prescripción adquiría la
cosa, y había una distinción entre estar de Buena o Mala Fe, si era de Buena Fe el plazo era
más corto, y lo que dice este artículo es que si ustedes están de Buena Fe respecto de la
posesión de la cosa, bueno, define el ánimo de la Buena Fe para adquriir la cosa, aquí el
sujeto en su fuero interno es consciente de adquirir el dominio de la cosa excento de fraude,
de medio legítimo. Hay otra manifestación en que dice: «un justo error en materia de
hecho», aquí no se opone a la buena fe, aquí en mi fuero interno puedo estar actuando
conforme a derecho y si se califica como justo error puedo estar actuando de buena fe. Acá
hay otro ejemplo, el art. 2300 C.C.: «Art. 2300. El que ha recibido dinero o cosa fungible
que no se le debía, es obligado a la restitución de otro tanto del mismo género y calidad. Si
ha recibido de mala fe, debe también los intereses corrientes.», la doctrina ha explicado
que esta es otra manifestación de la buena fe subjetiva y disntigue cuánto tendrá que
restituir o pagar dependiendo si estás de buena o mala, fe, entonces, si estás de buena fe
solo tienes que restituir algo del mismo genero y calidad, en cambio, si estabas de mala fe
tienes que restituir además los intereses, aquí hay una manifestación subejtiva, es decir ,
que atiende al fuero interno del suejto.
De la buena fe objetiva.
La segunda manfiestación de la buena fe es la buena fe objetiva, respecto de esta se
ha entendido que hay un principio general de buena fe en nuestro Código Civil; esta idea de
que existe un principio de buena fe general en materia civil se construye con cargo al art.
1546 C.C., y dice: «Art. 1546. Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por
consiguiente obligan no sólo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que
emanan precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por la ley o la costumbre
pertenecen a ella.», y en base a este artículo hemos dicho que la Buena Fe está presente
durante todo el iter contractual, hay una constante crítica de otras áreas del derecho al
Derecho Civil que ―igual tienen un poco de cierto― aquí los autores crean reglas que en
67
ninguna parte estan, y el caballito de batalla es la buena fe, los civilistas se crearon un
principio general a partir de un artículo, y meten la Buena Fe en todo, a partir del art. 1546
C.C. la doctrina entiende que hay Buena Fe en todo el iter contractual; si ustedes ven López
Santa María dice que evidentemente hay un priuncipio general de Buena Fe, ¿qué les
quiero decir? —Todo lo que uno aprende en Derecho uno a veces lo da por cierto y verdad,
y una cosa importante para ustedes como futuros abogados es cuestionar la cuestión, reción
les dije que la buena fe está presente en todo el iter contractual, ¿se puede desprender del
art. 1546 C.C.? ¿El 98 % de la doctrina Civil dice que del art. 1546 C.C: se puede
desprender el principio general de la Buena Fe, entonces, la Buena Fe debe estar presente
en todo el iter contractual, el artículo lo único que dice es que se deben efectuar de Buena
Fe, entonces, parece que si tenemos una linea de tiempo, por definción si es Buena Fe en
ejecución, todo lo que está antes no debería estar adscrito a esto, así, los invito a que
cuestionen lo que está escrito, en Derecho a veces es imposible escribir algo nuevo, pero
aquí siempre se puede, crean un principio general a partir del art. 1546 C.C., hasta el
momento es como verdad dada, pero hay personas de otras disciplinas que dicen que no se
puede desprender un principio general, la invitación es que se den cuenta que el Derecho
tiene mucho espacio aún para aportar, y que cuestionen lo que se enseña en clases, y
efectivamente, en este artículo, si uno como profesor lo explicara podría criticar que dice
que solo se ejecuta de Buena Fe, y la verdad es un poco cierto.
Recapitulación a la buena fe objetiva.
Estamos en la buena fe objetiva, y esta tiene que ver con la creación de un estándar,
hay relación con la manifestación ética de la buena fe según Diez Picaso, aquí se compara
el actuar del sujeto ya no con su fuero intenro, sino que con un estándar de Buena Fe, y este
estándar se ha ido construyendo por los actores del tráfico, y en realidad, en materia
contractual la manifestación de la Buena Fe que utiliza es esta de la Buena Fe objetiva, casi
todos los esfuerzos doctrinales y de jurisprudencia en relación a la Buena Fe es que la
Buena Fe al final es todo o nada, no hay, cuesta marcar sus límites y contornos, entonces,
los esfuerzos doctrinales han ido encaminados a tratar de definir qué es la Buena Fe, la cual
no tiene contornos claros, decimos que de aquí para allá no hay buena fe, de aquí para allá
tampoco, entonces la doctrina ha ido delimitando por oposición cuáles son los casos de
Buena Fe.
Buena Fe: Un concepto jurídico indeterminado.
Es un conceoto jurídico indeterminado, no hay solo una definición de Buena Fe, no
hay solo una manifestación de Buena Fe, ¿qué es al final el buen padre de familia? ¿Qué
son las buenas costumnbres? ¿El orden público? Y nos damos cuenta de que todos estos
conceptos son conceptos que se van construyendo en la práctica, y aquí Diez Picaso habla
del derecho Judicial, aquí lo que dice, y lo compara con Roma, en Roma la estructura de
derecho tenía la figura del pretor, todas estas reglas del Digesto, ¿qué hacemos en el caso
que tenemos un contrato de comrpaventa y no me pagó? —Aquí el pretor daba la regla, y
así se iba construyendo el Derecho, por lo que el pretor decía, entonces, el comentario que
hacía Diez Picaso es que volvemos a lo mismo, porque tenemos un supuesto, ahora

68
tenemos el ingrediente adicional que es la codificación y se suponía que dejamos en nuestro
Código todas las reglas, y el juez está cumpliendo una función disitnta a la que debe
cumplir, dijimos que un poder iba a dictar las leyes, otro dirigir y otro a resolver los casos,
pero el problema es que cuando recurrimos al juez no solo está fallando conforme a la
norma, sino que además está diciendo qué es un acto de Buena o Mala Fe, y el juez es
quien dota de contenido el concepto, y en este caso quien está haciendo derecho es el juez y
esto le llamaba derecho judicial, ya no es el poder legislativo quien dicta las normas, sino
que habría una base, leyes, códigos, distintos artículos, la gran crítica al TC, establecimos
como sociedad un proceso a través del cual se van a crear las leyes, pero llega este otro
órgano que decide, esto que pasa con el TC también pasa con las otras cortes, si usted ve el
art. 1546 C.C. , más allá del artículo la crítica sería que el juez está creando derecho, y por
más que no queramos siempre va a haber un margen en que será el juez quien tenga que
aplicar el derecho al caso. Bueno, es un concepto fleixbile, indenterminado, y es un criterio
que se compara con un estándar que se construye por parte de los operadores del tráfico, los
jueces, los mismos abogados, son socialmente exigibles.
De la necesidad de un artículo para alegar Buena Fe en la casación.
Otra caraterística de la Buena Fe objetiva, ¿cuál es la característica de la casación en
el fondo? —El recurso de casasción está hecho para cuestionde de derecho, Pizarro dice
que cuando hay casación tiene que haber un artículo, no podemos decir que se afecta la
Buena Fe, ¿qué artículo podríamos esgrimir si es que queremos alegar una cuestión de
Buena Fe por casación en el fondo? —Art. 1546 C.C., decimos que la Buena Fe objetiva es
cuestión de derecho y susceptible de ser revisada por casación en el fondo, esta ha sido la
construcción practica para que si en su juicio hay una afectación a la buena fe, y es una
cuestión no solo de hecho, sino que también de derecho, y como es de derecho tiene que ser
revisada por el juez, y por la C.S. por vía de casación en el fondo, y cuando ustedes tengan
que inteproner una casación en el fondo siempre tienen que colocar al artículo afectado,
entonces, cuando tengan un problema de buena fe pueden ocupar el art. 1546 C.C., si es la
buena fe subjetiva tendrán que ver los artículos que vimos antes, los artículos tienen
importancia aquí por una cuestión procesal.
De las manifestaciones de la Buena Fe objetiva en el iter contractual.
Como les comentaba, la buena fe objetiva tiene manifestación durante todo el iter
contractual, y aquí solo vermoes ciertos ejemplos de manifestación en las distintas etapas
del contrato, una primera etapa es en relación a tratativas preliminares, y en tratativas
preliminares se ha dicho por parte de la doctina y jurisprudencia, se ha dicho que con cargo
a la Buena Fe surgen ciertos deberes, y que son ciertos deberes de información en la etapa
contractual, veamos el art. 1458 C.C.: «Art. 1458. El dolo no vicia el consentimiento sino
cuando es obra de una de las partes, y cuando además aparece claramente que sin él no
hubieran contratado. En los demás casos el dolo da lugar solamente a la acción de
perjuicios contra la persona o personas que lo han fraguado o que se han aprovechado de
él; contra las primeras por el total valor de los perjuicios, y contra las segundas hasta
concurrencia del provecho que han reportado del dolo.», si es que hay dolo este va a viciar

69
el consentimiento, si es que se visualiza que sin presencia de dolo las partes no hubiesen
contratado, aquí el Código regula la etapa previa al contrato, si no hubiese habido dolo
usted no hubiese contratado, entonces, el Código mira esta etapa previa al contrato, y esto
es lo itinerante, y se refiere en términos de dolo que siempre se ve encontraste a la buena fe,
y la buena fe en tratativas preliminares siempre exige buena conducta y una de ellas
consiste en informar adecuadamente sobre aquello que ese está celebrando, sobre la cosa u
objeto del contrato, entonces, María Jesús, te voy a vender mi computador, y ella me
pregunta, ¿está nuevo el computador? Aquí surge una oblgiación para mí de responder
correctamente, y le digo que sí, que está nuevo, si esa respeuesta no es correcta hay deberes
que tengo que seguir, estoy incumpliendo el deber de información que se deriva de la
Buena Fe; también hay deberes de reserva de información en la negociación, por ejemplo,
si lo que se contrata es una fusión de empresas, imaginarán que aquí hay un rio de
información sensible de la empresa que una comparte con la otra, todo lo que una empresa
pueda esconder por motivos lícitos o ilícitos, si Coca Cola se fusionara con Pepsi, o si Mc
Donald’s dijera la formula de su Big mac, si Mc Donald’s se quiesiera fusionar con Carl
jr’s, ¿le darían la fórmula? Dificil, o si se quiere fusionar con Papa Johns, la información
estará encima de la mesa, pero si no se llega a buen puerto no se quiere que la formula del
Big mac ande por ahí, y entonces aquí nace un derecho de reserva de información en las
tratativas preliminares entre los contratantes. En tercer lugar, el tercer deber que siempre
repite en la doctrina es en relación a la Buena Fe en las tratativas preliminares es que si ya
sé que el contrato no va a llegar a buen puerto tengo que terminar el contrato, por ejemplo,
Florencia71 me quiere arrendar la casa, y no digo nada, le digo que sí, perfecto, la casa está
a $1.000.000 mensual, pero sé que por plano regulador nunca podrá abrir un restaurant,
debería decírselo, porque ese contrato para los fines que ella quiere nunca se podrá celebrar.
De los deberes de reserva (derecho judicial).
En cuanto a un rar´tiuclo que estabelzca los deberes de reserva, en ese mismo
sentido no, y aquí aparece el derecho judicial, ¿qué pasa en la practica? —Habian casos en
que había cierta divulgación de las partes sobre información sensible, es evidente que hay
un problema, tenemos un injusto, hay algo malo aquí, y como comodín, ¿qué se afecta? —
La Buena Fe, por lo que parece contrario a la Buena Fe que si hay cierta información que
yo te revelé solo porque íbamos a fusionar las empresas, parece contrario a la Buena Fe
andar divulgando la información una vez que el contrato no se celebró, entonces, el
supuesto se puede subsumir en esta norma, normalmente esto se coloca en cláusulas, y un
buen abogado no dejará esto a la Buena Fe, aquí empieza esta idea de contrato, si se
acuerdan lo que vimos en responsabilidad precontractual, en que las etapas de tratativas
preliminares eran una serie de circunstancias en que los abogados establecen reglas por las
cuales van a negociar, nadie deja a la deriva la cuestión, no obstante, de manera doctrinaria
es posible construir un deber de secreto y reserva en las tratativas preliminares, lo podemos
hacer con cargo a la Buena Fe, ¿se pueden estructurar más? —Claro, sin duda, solo
tenemos ejemplos aquí, en otros contratos puede afectarse de manera distinta. Entonces, de

71
Compañera presente en clases.

70
un pricnpio general se construyen ciertos deberes específicos, todos ellos son
manifestacoónes de la buena fe. Esto en cuanto a la fase de tratativas preliminares.
De la fase de celebración del contrato.
En cuanto a la fase de celebración del contrato. En general se observa la misma
construcción de deberes, porque recuerden, no hay ningún ilícito, ni algo contra derecho, si
no está el deber de hacerlo, es importante y la doctrina se ha encargado de contstruir ciertos
deberes en distintas etapas del contrato, y ahora vemos el momento de la celebración,
susbsiten las reglas anteriores, además surgen deberes de indemnización, en caso que una
parte sepa de un vicio que invalide o invalidare el contrato, o que el negocio adolezca de
nulidad, y aún en ese caso, sabiendo del vicio, yo celebré el contrato, y aquí hay un deber
de cómo comportarse, aquí había un deber, y si no lo sigo hay sanciones, ¿cuáles son las
sanciones? —Indemnización y que además no podré alegar el vicio si yo lo sabía, y otra
manifestación surge con la venta de cosa ajena, no va a estar de Buena Fe quien vende cosa
ajena sabiendo que era cosa ajena. Entonces, en la fase de celebración del contato una
tercera manifestación es que un vendedor no puede estar de buena fe si sabe que lo que está
vendiendo es de otra persona.

De la fase de ejecución del contrato.


Una tercera fase es la de ejecución del contrato, y aquí la Buena Fe se manifiesta
primero en relación a la indemnización de perjuicios, cuando el art. 1558 C.C. hace una
distinción en relación a los daños indemnizables a partir de si hay dolo o no; lo segundo es,
repsecto de la resolución, no está de Buena Fe aquel que ejerza un remedio resolutorio si es
por un incumplimiento menor, el incumplimiento debe ser de cierta entidad, si lo hago
frente a cualquier supuesto me la van a rechazar; y una tercera manifestación es en teoría de
los actos propios;
De la etapa postcontractual.
Y, una cuarta etapa final se le llama como etapa postcontractual, aquí está el caso
del contrato de tracto sucesivo, por ejemplo, arrendamiento, y no se puede exigir la
terminación del contrato haciendo abuso de derecho, se dice que son etapas
postcontractuale, pero el caso del arrendamiento en verdad está en el momento de estar
ejecutandose, por eso adolece de cierta imprecisión la clasificación, pero es útil comentarlo
porque este supuesto mira a la terminación del contrato.
De la teoría de los Actos Propios.
Lo último que tenemos que ver hoy día es la teoría de los actos propios, y esta teoría
de los actos propios surge en relación a la Buena Fe, y es con cargo a ella que surgió una
nueva teoría, es como un apéndice, tomó vida propia el hijo; la cuestión es que en la fase de
ejecución del contrato o en el resto de sus etapas, esta normalmente surge cuando hay

71
problemas en el juicio, y la cuestión es que tú no peudes ir contra tus actos propios, y esta
iría de mala fe si el sujeto que quiere actuar o que declara algo en contra de la forma que ya
actuó, les daré un ejemplo de otra área del derecho y luego veremos un ejemplo en temas de
contratos de dónde se plica esta teoría: Está el ejemplo del Derecho Internacional,
¿recuerdan el juicio en Perú? Si recuerdan, en ese conficto se ocupó como prueba los mapas
que tenían los países, y aquí los historiadores iban a años anteriores y veían cuáles eran los
límites que cada país describía respecto del otro país, se veía a Perú en un mapa de 1860 en
que decía que el hito se proyectaba de una forma, y Chile decía que se proyectaba de otra
forma, o muestran los libros de clase de colegio, entonces, Chile a sus alumnos en textos
escolares muestra que el mapa de Chile es el siguiente, y si Chile dice que el límite es tanto
y el confiicto era justo en ese pedazo de tierra, ¿podía Chile decir algo contrario? —No,
¿estaría de Buena Fe? —No, las propias declaraciones de Chile o de Perú o de Bolivia es
que ustedes mismo dijeron algo, respete lo que está diciendo, esto se ocupa en DI ya que
como no hay normas del todo claras se ocupa esto, entonces, si el país lo enseña así es por
algo; es la teoría de los actos propios que también se llama stopel, incluso, hay un artículo
de Ricardo Padilla sobre la teoría de los actos propios, entonces, en ese supuesto, el país no
podría ir contra lo que él mismo dice y si intentara hacer algo estaría afectando la teoría de
los actos propios y si estuviera afectando la teoría de los actos propios estária también
afectado a la Buena fe, ¿se dieron cuenta que United vendió pasajes a $150.000 a
Australia? —La argumentación de los que compraron es que ellos publicaron en su pagina
el precio, y pasó lo mismo con Dell, entonces, los argumentos de una parte es que usted
empresa declaró una cuestión y no vaya contra sus propias declaraciones, y la empresa dice
en su defensa que esa declaración no es seria, y aquí además se mete el derecho del
consumidor, y hay un probema de la teoría de los actos propios, el punto es que está esta
teoría, y también el decir de United de que la oferta es seria, y esto dice United, se discutirá
en tribunales. Otor ejemplo, dos compañías, una minera y una energética, tenían un
problema, traspasaban energía y tenían una formula para calcular, y según como calculaban
la formula había un remanente que no se estaba calculando y ese remanente eran millones
y millones, la minera dice que la misma empresa energética era la que le cobraba, en ese
supuesto se puede ocupar la teoría de los actos propios, y la pasamos porque está tomando
harta fuerza en la jurisprudencia
Resumen de la clase.
Vimos la Buena Fe subjetiva, vimos su definición y varias manifestaciones, vimos
el caso del curador, el caso en que yo pago el crédito a un sujeto y resultaba no ser el
acreedor de ese crédito; luego vimos la Buena Fe obejtiva, vimos su denficiion y vimos que
es un principio general del derecho, y vimos su mainfiestación en todo el iter contractual, y
también vimos la teoría de los actos propios.

11.-Viernes 30 de marzo de 2018:


SUSPENDIDA POR FERIADO.
12.-Lunes 2 de abril de 2018 (Pablo Ulloa):

72
De la interpretación de los contratos.
La clase de hoy es el último tema de clases generales de lso contratos y es
intepretación de los contratos, es una clase que se va a ordenar desde el art. 1560 C.C. al
art. 1566 C.C., verán todas las normas de intepretación del contrato, y así que en la clase de
hoy esquematizaremos lo contenido en esos artículos. Dicho esto, lo primero que tenemos
que comentar es qué es la interpretación, y la interpretación es aquella actividad que se
debe realizar cuando un contrato contiene ciertos términos oscuros o ambiguos, valiéndose
de ciertos métodos para poder determinar cuál fue la intención de los contratantes;
entonces, tenemos que es una actividad que se desarrolla en ciertos casos cuando sus
términos son ambiguos u obscuros, y es una actividad que se vale de cierto método y
herramientas que veremos con cargo al Código Civil y tiene por fin descubrir o identificar
cuál fue la voluntad de las partes al contratar.
Del sistema interpretativo del Código Civil chileno (subjetivo).
El sistema del Código Civil chileno es un sistema de interpretación subjetivo, a esta
conclusión se llega a raíz de la lectura de los distintos artículos del Código sobre
interpretación, ¿por qué subjetivo? ¿Por qué es un sistema subjetivo? —La caractersitica
del Código Civil es que atiende a descubrir la intención de las partes, y desde un punto de
vista del elemento casi psicológico que tuvieron las partes para contratar, ¿de dónde viene
esto? —Se ha dicho que este sistema tiene fundamento en la Autonomía de la Voluntad y
en base a ello se esctructura todo el sistema, hay una regulación del C.C. que es del art.
1560 al 1566 C.C., leamos el art. 1560 C.C., hay una norma que es la norma fundamental
para decir que el sistema de interpretación es subjetivo y es el art. 1560 C.C. :«Art. 1560.
Conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse a ella más que a lo
literal de las palabras.», entonces, si tenemos un problema con la interpretación de los
contratos a lo primero que tenemos que estar es a la intención de los contratantes más que
al tenor literal, esta se conoce como la norma fundamental de interpretación del Código
Civil en temas de contratos, de modo que hay una serie de reglas que vamos ver en la clase,
y si al final del día no se puede entender la intención al final tendremos que ir al tenor
literal, pero antes hay una serie de filtros a aplicar. Esto en cuanto a la primera parte que es
definición y comentarios generales.
De las condiciones para que se lleve a cabo la actividad de interpretación.
Lo segundo que veremos es qué condiciones se deben dar para llevar a cabo la
actividad de intepretación, y aquí hay dos posturas; una primera postura señala que se debe
interptear el contrato cuando sus términos son oscuros o poco claros, de modo que tenemos
que realizar la actividad interpretativa para saber lo que las partes pactaron, esta es una
primera forma de aproximarse a la interpteación, de modo que la interpretación solo tendría
lugar cuando hay terminos poco claros u oscuros; la segunda postura hace un matiz, dice
que el problema de la vaguedad u oscuridad de las palabras en los contratos no es algo que
se pueda solucionar de forma anticipada, es más, todos los contratos deben ser
interpretados, cada vez que usted lee una cláusula está realizando una actividad
interpretativa, ¿han visto algo del realismo jurídico? —Es una corriente que psotula que las
73
palabras en su uso son solo lenguaje, de modo tal que el sentido que tienen en cada frase,
cada uno que se enfrenta a una proposición específica, lo está interpretando, de modo tal
que al menos, jurídicamente un contrato se va a someter a las reglas de interpretación en la
medida que entre las partes surga un conflicto judicial, de manera que se someterá a la
interpetación por parte del juez siempre que las partes lo sometan a él, este es el segundo
tema. En resumen, algunos dicen que debe haber términos poco claros u oscuros, y los otro
dicen que siempre se interpretan lo contratos, siempre hay una actividad de interpretación.
De los supuestos que dan lugar a la necesidad de interpretación de un contrato.
¿Qué casos pueden dar paso a la necesidad de interpteación de un contrato? —
Primero, cuando los términos son ambiguos, esto se da cuando una misma palabra o
proposición puede tener más de un sentido o significado, como en Introducción al Derecho
privado, ¿qué es Derecho? —Derecho es ambiguo porque se puede usar en distintos
sentidos, tengo derecho y derecho civil, distintos sentidos, en el contrato pasa lo mismo,
cuando una misma frase adquiere más de un significado; una segunda interpretación es la
oscuridad del contrato, aquí el término es poco claro, no se puede entender qué quisieron
decir las partes; un tercer ejemplo es cuando se ocupan términos claros, pero insuficientes,
un ejemplo puede ser que si pactamos en un contrato compraventa, cosa, precio, pero por
ejemplo, no se pacta ni se estipula el día en que se realizará el pago; obviamente es una
sistematización que ha hecho la doctrina, no es absoluta; una cuarta, es cuando hay
términos claros pero excesivos, y esto lo verán mucho en los contratos, una mala práctica
cuado uno ejerce es que se empiezan a ocupar formatos de demanda, de escrito, etc., para
no escribir todo desde cero se pide un formato, esto pasa con los contratos en todas partes,
¿qué pasa con esos contratos? —Cada uno le echa mano y cada uno le va metiendo lo suyo,
por ejemplo, yo he visto contratos en que A le vende una casa a B, de modo tal que lo haga
dueño y le transfiere el dominio, está diciendo lo mismo, ¿cuál es el problema? ¿Molesta?
¿Lo podríamos sacar? —Sí, bueno, si es que dice dueño y le transfiere el dominio uno
puede decir que no significa lo mismo, y aquí uno puede decir que hay problemas, pero
pueden haber ejemplos de otro tipo, y hay que descifrar si dijeron lo mismo en los dos usos
o dijeron cosas distintas, entonces, términos claros, pero excesivos, y un quinto supuesto es
que son términos claros en sí mismos, pero en ese uso particular es dudoso, es decir, en sí
mismo los términos son claros, pero en ese contexto es dudoso, un ejemplo de términos
que en sí mismo son claros, pero en ese contrato es ambiguo es que pacto un contrato, pero
digo que el arriendo lo va a pagar mi hijo mayor, ¿es claro el término? —Sí, si se trata de
determinar quién debe pagar se puede determinar que tiene que pagar el hijo mayor, pero
qué pasa si A tiene dos matrimonios, ¿quién va a ser el hijo mayor? —En un matrimonio
tiene dos hijos y en el otro matrimonio tiene tres hijos, es un caso en que el termino es
claro, pero dado el sujeto el término es ambiguo, y en este caso tendremos que interpretar,
esto con las situaciones que pueden dar pie a interpteación.
De las reglas de interpretación.
Ahora veremos las reglas de interptetación en los contratos a la luz del Código
Civil, y veremos que son 4 grupos de reglas, la primera regla es fundamental, el segundo

74
grupo son reglas que atienden a la interioridad del contrato o elementos intrínsecos del
contrato, el tercer grupo son reglas que atienden a elementos extrínsecos del contrato, y el
cuarto grupo son ciertas reglas de interpretación supletoria a los tres grupos anteriores. 1.-
Regla fundamental de interpretación; 2.-Reglas que atienden a los elementos
intrínsecos del contrato; 3.-Reglas que atienden a los elementos extrínsecos del
contrato; y, 4.-Reglas de interpretación supletorias.
Primer grupo de reglas: De la regla fundamental de interpretación.
La regla fundamental de interpretación que ya adelantamos es la del art. 1560 C.C.
que estipula que si se conoce la intención de los contratantes debe estarse a ella por sobre el
tenor literal de las palabras, con esta redacción se ha dado lugar a debate en la doctrina,
porque señala la doctrina que es un estandar calificado, porque no es solo que se tenga que
conocer, sino que tiene que ser claramente concida, entonces, la exigencia es alta, este es
una primera clasificación de regla en relación a la norma fundamental.
Segundo grupo de reglas: Reglas que atienden a los elementos intrínsecos del contrato.
En el segundo grupo vamos a encontrar reglas que tienden a los elementos
intrínsecos del contrato, y se valen de estos elementos para interpretar, estos son tres: 2.A.-
Regla de la armonía de las cláusulas; 2.B.-Regla sobre la utilidad de las cláusulas: La
segunda es una regla sobre la utilidad de las cláusulas; y, 2.C.-Regla sobre la naturaleza
del contrato: La tercera es una regla sobre la naturaleza del contrato, en este apartado de la
clase les doy los títulos y luego comento el artúculo correspondiente, y en realidad el
Código es super evidente, es claro en esta parte, en ¿cómo se esctructuran las reglas de
interpretación?.
De la regla de la armonía de las cláusulas.
2.A.-Regla de la armonía de las cláusulas: La primera es la regla de armonía de
las cláusulas en el art. 1564 inc. primero C.C.: «Art. 1564. Las cláusulas de un contrato se
interpretarán unas por otras, dándose a cada una el sentido que mejor convenga al
contrato en su totalidad. Podrán también interpretarse por las de otro contrato entre las
mismas partes y sobre la misma materia. O por la aplicación práctica que hayan hecho de
ellas ambas partes, o una de las partes con aprobación de la otra.», si es que tenemos
dudas en un contrato, una primera regla que debemos atender es leer el contrato y ver las
cláusulas y ver cómo estas tienen sentido y hay que ver el sentido que le de utlidad a la
cláusula y al contrato en su conjunto, entonces, la primera regla del art. 1564 inc. primero
C.C. es la regla de la armonía de las cláusulas, los contratos se deben interpretar de manera
que las clausulas tengan armonía entre ella.
De la regla sobre la utilidad de las cláusulas.
2.B.-Regla sobre la utilidad de las cláusulas: Una segunda regla que atiende a los
elementos internos de los contratos, ¿en estas reglas hay orden de prelación? —No, pero
primero está la regla fundamental y al final la supletoria y ahí el juez irá valiéndose de los
elementos; entonces, la segunda regla es la regla de utilidad que está en el art. 1562 C.C.:

75
«Art. 1562. El sentido en que una cláusula puede producir algún efecto, deberá preferirse
a aquel en que no sea capaz de producir efecto alguno.», que establece que se debe preferir
la interpetación que le de una aplicación práctica o dote de sentido a una cláusula
específica, es decir, se debe preferir el sentido o la interpetación de la cláusula que pemrita
que la cláusula produzca algún efecto, entonces, si tengo dos interptreaciones de la cláusula
y una no puede producir efecto se desecha esa interpteación por muy lógica que sea en otro
contrato, entonces, se debe epreferir el sentido que haga surgir efectos por sobre el que no
hace surgir efectos de la cláusula.
2.C.-Regla sobre la naturaleza del contrato: La tercera regla dentro de los
elementos intrínsecos es del art. 1563 inc. primero C.C.: «Art. 1563. En aquellos casos en
que no apareciere voluntad contraria deberá estarse a la interpretación que mejor cuadre
con la naturaleza del contrato. Las cláusulas de uso común se presumen aunque no se
expresen.», y esta tercer aregla, que es la de la naturaleza del contrato, señala que se debe
interpretar el contrato conforme al mejor sentido que se pueda dar en ese tipo de contato
específico, dependiendo si es una compraventa, un arrendamiento, un mutuo, etc., las reglas
y clausulas contractuales tengo que interpretarlas conforme al tipo contractual que se trate,
por ejemplo, en un contato de arrendamiento si pacto que el precio del contato por la
entrega del bien va a ser de $100.000 la duda es si estos son anuales o mensuales, y la
naturaleza del contrato de arrendamiento es que se pacten cláusulas mensuales, hay una
gran diferencia, y lo natural son rentas mensuales en un caso del inmueble, entonces, por la
naturaleza específica del contarto se interpretan las cláusulas, estas son reglas que atienden
al elemento intrínseco del contrato. Entonces, la primera era interpetar todas las cláusulas
de modo que sean armónicas, la segunda es que de la cláusuala misma se debe prefrir su
interpretación para que surta efectp; y, la ultima es aquella que nos invita a interpretar el
contrato conforme al tipo o naturaleza del contato específico.
Tercer grupo de reglas: De las reglas que atienden a los elementos extrínsecos del
contrato.
3.-Reglas que atienden a los elementos extrínsecos del contrato: El tercer grupo
es el que atiende a los elemtnos extrínsecos del contrato, y hay cuatro reglas. 3.A.-Reglas
de otros contratos sobre la misma materia y entre las mismas partes: La primera regla
es sobre reglas de otros contratos entre las mismas partes, sobre la misma materia; 3.B.-
Regla de interpretación auténtica: La segunda es la regla de interpretación auténtica;
3.C.-Regla de interpretación restringida del texto contractual: La tercera es la regla de
interpretación restringida del texto contractual; y, 3.D.-Regla de extensión natural de la
declaración: La cuarta es la regla de extensión natural de la declaración.
De la regla de otros contratos sobre la misma materia y entre las mismas partes.
3.A.-Reglas de otros contratos sobre la misma materia y entre las mismas
partes: La primera regla es la regla de otros contratos sobre la misma materia entre las
mismas partes, y está en el art. 1564 inc. segundo C.C.: «Art. 1564. Las cláusulas de un
contrato se interpretarán unas por otras, dándose a cada una el sentido que mejor
convenga al contrato en su totalidad. Podrán también interpretarse por las de otro
76
contrato entre las mismas partes y sobre la misma materia. O por la aplicación práctica
que hayan hecho de ellas ambas partes, o una de las partes con aprobación de la otra.» y
en suma, ¿qué es lo que consagra la regla? —Que si tenemos dudas, A y B celebran un
contrato de arrendamiento, arrendamiento uno, y la cláusula de entrega es dudosa, el
Código permite que si las mismas partes en un contrato de la misma anturaleza, un
arrendamiento de inmueble, la regla del arrendamiento dos puede servir para interpretar el
arrendamiento uno, ¿cómo se va criticando esta regla? —Se dice que no se puede aplicar la
regla del otro contato, como que un arrendamiento es de bien mueble y el otro de un bien
inmueble, o tienen un fin distintos, no son homologables, y aquí las partes empiezan a jugar
con las reglas de interpretación.
De la regla de interpretación auténtica.
3.B.-Regla de interpretación auténtica: La segunda regla aquí es la regla de
interpretación autentica, esta se ocupa harto, está en el art. 1564 inc. tercero: « Art. 1564.
Las cláusulas de un contrato se interpretarán unas por otras, dándose a cada una el
sentido que mejor convenga al contrato en su totalidad. Podrán también interpretarse por
las de otro contrato entre las mismas partes y sobre la misma materia. O por la aplicación
práctica que hayan hecho de ellas ambas partes, o una de las partes con aprobación de la
otra.», y establece que se debe preferir la interpretación de una clausula conforme a la
aplicación práctica que las mismas partes le hayan dado al contrato o que le haya dado una
de las partes con el consentimiento de la otra, ¿se acuerdan que la clase pasada hablamos de
una minera con una eléctrica para calcular las formulas de pago? —Había una empresa
minera, una empresa eléctrica y tuvieron un ―un caso que me tocó― conflicto, y la
fórmula para determinar cuánto debía pagar la empresa minera a la eléctrica era infinita, si
están aburridos traten de entender cómo se calcula el precio del kw, era un contrato de una
compañía minera con una compañía eléctrica, precios esenciales, potencia, etc., la cuestión
es que la cláusula que era la formula para deterinar el precio, pasó mucho tiempo de
ejecución del contrato y la eléctrica dijo que le estaban pagando menos, y la fórmula tenía
un error, o se interpretaba de dos formas,y si se se interpretaba de uno u otro sentido había
mucha diferencia en dinero, y la defensa (lo habíamos comentado por acto propios) dijo
que usted minera dice que cláusula se aplica de esta forma, yo digo que se aplica de otra
forma, y la aplicación práctica que le dimos al contrato fue la que le estoy haciendo
(minera), porque cuando yo pagaba usted aceptaba la formula, llevamos 4 años de contrato
y usted me dice que se aplica de otra forma, es un resumen del caso eso sí, pero las partes
argumentaban que dimos cierta aplicación práctica al contrato y usted y yo consentimos en
ello, y por mucho que el tenor literal ahora sea otro, llevamos 4 años aplicando la fórmula
de otra manera, nosotros en la práctica entendimos que esta era la forma de pagar el precio,
este es un ejemplo de la regla de interpretación auténtica, se debe preferir la aplicación
práctica que las partes han dado a la forma dudosa, oscura o interptretable.
De la regla de interpretación restringida del texto contractual.
3.C.-Regla de interpretación restringida del texto contractual: Una tercera regla
mira el restringir el texto contractual, está en el art. 1561: «Art. 1561. Por generales que

77
sean los términos de un contrato, sólo se aplicarán a la materia sobre que se ha
contratado.», y señala que los términos que se han pactado en un contrato solo se van a
aplicar a la materia en la cual las partes hubiesen contratado, esta norma es complementaria
de los otros contratos que hayan celebrado las partes, aquí se dice que normalemnte las
partes no solo celebran un contato, sino que varios, todo en una misma relación, entonces,
¿qué dice esta cláusula? No puede utilizar las reglas de la compraventa para la prestación
de servicios, se deben utilizar las reglas para lo que las partes pactaron, no queremos crear,
inventar o descubrir como epifanía cuál fue la voluntad de las partes, sino que llegar a cuál
fue su intención, así que no podemos aplicar las reglas de la compraventa a un contrato de
mutuo entre las mismas partes.
De la regla de extensión natural de la declaración.
3.D.-Regla de extensión natural de la declaración: Y, una cuarta y última regla en
relación a los elementos extrínsecos del contrato es la regla de extención natural de la
declaración contenido en el art. 1565 C.C.: «Art. 1565. Cuando en un contrato se ha
expresado un caso para explicar la obligación, no se entenderá por sólo eso haberse
querido restringir la convención a ese caso, excluyendo los otros a que naturalmente se
extienda.», y dice que si las partes en una cláusula estipulan y consagran un ejemplo, no se
debe entender que la cláusula está restringida a ese caso específico, cualquier contrato está
lleno de ejemplos, por ejemplo, se pacta una compraventa de frutas y la cláusula queda
como frutas berries, por ejemplo frutilla,s arándanos, calafates y moras, ¿qué tendríamos
que interpretar conforme a esta cláusula? Es que la cláusula no se ajusta solamente a las que
se enumeraron, y acá se dan ciettos caso como ejemplo, y la cláusula también debe decir
«por ejemplo», ¿por qué? ¿Cuál es la pelea? —La otra parte dirá que es una lista taxativa, y
hay casos en que la lista es taxataiva, por ejemplo, me puede cumplir con una tonelada de
berries, la cual es distinto a decir que me debe cumplir con una tonelada de berries y dice
que deben ser las siguientes frutas, y no deja lugar a dudas, puede ser una lista abierta o
taxativa, cosas que tendrán que interpretar en cada contrato, esto con las reglas que atienden
a los elementos extrínsecos del contrato.
Cuarto grupo de reglas: De las reglas de interpretación supletorias.
4.-Reglas de interpretación supletorias: Y pasamos al cuarto tipo de reglas que
son las reglas supletorias, que tienen lugar cuando el juez no ha podido llegar por ningún
otro medio a cuál sería la voluntad de las partes o cómo se interpreta el contrato, entonces,
dependiendo del caso el juez tendrá que interpretar y recurrir a una u otra regla, no
osbtante, el Código dice que si no puede llegar a ningún resultado por las reglas que hemos
descrito, hay reglas supletorias: 1.-Regla de las cláusulas usuales; y, 2.-Regla de la
última alternativa.
De la regla de las cláusulas usuales.
1.-Regla de las cláusulas usuales: La primera contenida en el art. 1563 inc.
segundo C.C.: «Art. 1563. En aquellos casos en que no apareciere voluntad contraria
deberá estarse a la interpretación que mejor cuadre con la naturaleza del contrato. Las

78
cláusulas de uso común se presumen aunque no se expresen.,», establece que las cláusulas
de uso común en los contratos se presumen, recuerden que estamos en las cláusulas
supletorias, aquellas a las cuales se recurre cuando las anteriores ya no sirvieron, y dentro
de esas, la primera son las cláusulas usuales, y establece que las cláusulas de uso común en
los contratos se presumen, están incertas en ello, acá a habido cierta discusión acerca de
qué son las clasualas de uso común el los contratos, y la doctrina mayoritaria ha dicho que
acá se entienden los elementos de la naturaleza del contrato, en cada contrato se entienden
incertas las cláusulas que atienden a los elementos de la naturaleza del contrato, se ha
discutido si aquí hay un reconocimiento a la costumbre, y se ha dicho que no porque la
costumbre solo se aplica cuando el leigslador lo establece y lo ha establecido en materias
comerciales; entonces, ¿cuáles son las reglas de uso común? —Las que atienden a los
elementos de la naturaleza del contrato, entonces, lo que se compone como elementos de la
naturaleza son cláusulas de uso común, por ejemplo, en el arrendamiento el cómo se paga
este, esta es la primera regla supletoria, la de las cláusulas usales.
De la regla de la última alternativa.
2.-Regla de la última alternativa: Y, la última regla que se conoce como regla de
la ultima alternavtifva, que está contenida en el art. 1566 C.C.: «Art. 1566. No pudiendo
aplicarse ninguna de las reglas precedentes de interpretación, se interpretarán las
cláusulas ambiguas a favor del deudor. Pero las cláusulas ambiguas que hayan sido
extendidas o dictadas por una de las partes, sea acreedora o deudora, se interpretarán
contra ella, siempre que la ambigüedad provenga de la falta de una explicación que haya
debido darse por ella.» establece que las cláusulas se interpretan a favor del deudor y si es
que se trata de un contrato líbremente discutido se va a aplicar en contra de quien no dio
suficientes explicaciones sobre la redacción de la cláusula; es decir, la primera regla es que
interpreta a favor del deudor, inc. primero: «No pudiendo aplicarse ninguna de las reglas
precedentes de interpretación, se interpretarán las cláusulas ambiguas a favor del
deudor.», y el inc. segundo dice: «Pero las cláusulas ambiguas que hayan sido extendidas
o dictadas por una de las partes, sea acreedora o deudora, se interpretarán contra ella,
siempre que la ambigüedad provenga de la falta de una explicación que haya debido darse
por ella.», que en contratos libremente discutidos se va a intepretar en contra de la parte
que habiendo redactado la clausula no dio suficientes explicaciones del contenido de la
cláusula, la redactó mal, ¿en qué casos se aplican? —En los Contratos por Adhesión, aquí
se ha utilizado esta regla como argumento del Código Civil, para decir que los Contratos
por Adhesión no son libremente discutidos, la redacta el proveedor por lo que contra él se
le interpretarán las cláusulas. Esto en cuanto a las reglas supletorias.
De la obligatoriedad para el juez respecto de las reglas ya individualizadas.
Y, nos queda el úlitmo elemento, sobre la obligatoriedad para le juez respecto de
estas cláusulas, ¿son obligatorias o no para el juez? —Bueno, en algún momento los
comentaristas del Código Civil francés, antes, esta regla es homologa al Codigo Civil
francés (art. 1560 y ss. C.C.), entonces, los primeros comentaristas franceses consideraron
que solo eran consejos para el juez, entonces, el juez, en determinados casos tendrá que

79
mirar la regla y ver si la usa o no, esto fue en un primer momento, porque la doctrina
contemporánea ha dicho lo contrario, son reglas obligatorias para el juez, son instrucciones
a cómo debe interpretar el contrato; y, tal como están reguladas en el Código Civil, ¿qué
podría pasar si un juez no las observa? ―Casación, si es que alguna de las partes dice que
el juez no hace aplicación de las normas para interpretar el contrato, o las está
contraviniendo, el juez no solo está interpretando mal, sino que pueden ir de casación en el
fondo porque el juez no está observando una regla, un artículo del Codigo Civil., ¿claro
esto? Esto respecto a la obligatoriedad.
De las críticas al sistema interpretativo del Código Civil.
Y, por último, este sistema ha surfrido una serie de críticas, que de alguna u otra
manera hemos esbozado en la clase, que es que al ser un sistema subjetivo que quiere
descubrir la voluntad de las partes se entiende que esto es imposible, usted no va a poder
llegar a descubrir, llegar a cuál fue la voluntad real, verdadera si es que algo así hay de la
voluntad de las partes, entonces, en un sistema como este uno se expone al punto de que la
parte cuando tenga problemas va a amoldarse a su mejor posición, nunca se va a saber cuál
fue la real intención, el elemento subjetivo de las partes.
Resumen de la clase.
A modo de resumen, el último tema respecto de aspectos generales del contrato es
interpretación, vimos definición, vimos en qué casos se da lugar a la interpretación, vimos
que habían posturas que los contratos siempre se interpretan, todos los contratos son
susceptibles de intepretación, lo que pasa es que a veces las partes se ponen a pelear, vimos
supuestos, cuándo eran usos claros, pero excesivos, claros pero faltaban otros términos, etc;
y como tercer tema está el orden de las reglas del Código Civil y si ven desde el art. 1560
C.C. al art. 1566 C.C. recomiendo leer el Código, y nos damos cuenta que estas reglas se
pueden clasificar en cuatro grupos, primero la norma fundamental del art 1560 C.C., y hay
reglas de elementos intrínsecos, extrinsecos y las supletorias, y lo ultimo que vimos fue la
obligatoriedad respecto de esta regla. Esto es la clase de hoy.

80
81
UNIDAD II
DEL CONTRATO DE
PROMESA

82
83
13.-Miércoles 4 de abril de 2018 (Ricardo Torres):
«¿Cuánto es la mitad de un 7? — Un 3,5.»
Vamos de lo general a lo particular, ¿qué es lo general que hemos visto? —Parte
general de los Contratos, y, ¿qué hemos visto de la parte general? —Dos grandes cosas,
primero la clasificación, y en segundo lugar, los principios que rigen al Derecho de
Contratos, dentro de los principios que vimos, ¿cuál era el principal a partir del cual
articulamos el contrato? —La autonomía de la voluntad, ¿cuáles son los principios que se
desprenden de la Autonomía de la Voluntad? —Libertad contractual, consensualismo,
efecto relativo y fuerza obligatoria del contrato; recuerden, que la Autonomía de la
Voluntad se entendía en principios que tienen que ver con: 1.-La formación del contrato:
1.A.-Consensualismo; y, 1.B.-Libertad contractual; y, 2.-La función del contrato: 2.A.-
Fuerza obligatoria; y, 2.B.-Efecto relativo. Si tienen eso ordenado la verdad es que
tienen la mitad de la prueba buena, y si no lo tienen, tienen la mitad de la prueba mala, y
¿cuánto es la mitad de un 7? —Un 3,572 —Muchas gracias, bien, la otra mitad es lo que
resta, y es lo que viene ahora.
Mapa conceptual a: «¿Cuánto es la mitad de un 7? —3,5».

LA AUTONOMÍA
SE PRESENTA
DE EN:
LA VOLUNTAD

LA FORMACIÓN LA FUNCIÓN DEL


DEL CONTRATO CONTRATO

FUERZA
CONSENSUALISMO
OBLIGATORIA

LIBERTAD
EFECTO RELATIVO
CONTRACTUAL

Cuando hablamos de los contratos típicos y atípicos ―y es tercera vez en el curso


que vuelvo al tema―, ¿de qué hablamos? —Contratos que están tipificados en la ley, por

72
Respuesta de varios compañeros y compañeras.

84
ejemplo la compraventa73, —Bien, ¿dónde está la comrpaventa? —El libro III del libro IV
desde el art. 1793 y ss. C.C., así lo tienen que saber, ¿qué otro contrato está tipificado a
parte de la comrpaventa? —El mutuo o comodato, la donación, el arrendamiento, el de
prenda, el de hipoteca, el mandato, transacción y también la promesa74.
Y, ¿por qué el legislador tipifica?
Y, ¿por qué el legislador tipifica? —Para delimitar bien el contrato y regular sus
efectos75, ¿Qué pasa con los contratos atípicos apropiamente tales? —Son guachos del
legislado; ocurre que hay figuras típicas que se desarrollan en el mercado, figuras que dan
base o que constituyen el centro de un negocio o que dan base para la construcción de un
negocio, el legislador tomó los negocios que son comunes, y que históricamente se han
desarrollado y los puso en la ley con el fin de limitar sus efectos y hacer una distribución de
los riesgos del contrato cuando las partes no lo preveen, ¿qué significa distribuir el riesgo
cuando las partes no lo preveen? ¿Qué significa distribuir el riesgo? —Distribuir las
obligaciones y la responsabilidad76 —Distribuir las obligaciones y la responsabilidad, eso
es todo, entonces, cuando las partes no lo distribuyen el fondo está a cargo del legislador.
Y les hablo de tipicidad porque entramos a la segunda parte del curso que es: La
revisión de los contratos típicos, la revisión de los contratos regulados en el Código Civil,
no los contratos reales ni los contratos de garantía, vamos a revisar: La promesa, la
compraventa, el mandato…, también vamos a tener una discusión de si son de naturaleza
contractual, el arrendamiento, el mandato, la cesión y la transacción. Entonces, lo que les
quiero mostrar es que en caso que se enfrenten a un negocio jurídico redactado, este puede
tener vacíos, y las reglas ante el silencio de las parte es lo que vamos a aprender
básicamente.
Partamos con el Contrato de Promesa, y lo primero que tenemos que tener en mente
es el art. 1554 C.C.: «Art. 1554. La promesa de celebrar un contrato no produce
obligación alguna; salvo que concurran las circunstancias siguientes: 1ª. Que la promesa
conste por escrito; 2ª. Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran
ineficaces; 3ª. Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la
celebración del contrato; 4ª. Que en ella se especifique de tal manera el contrato
prometido, que sólo falten para que sea perfecto, la tradición de la cosa, o las
solemnidades que las leyes prescriban. Concurriendo estas circunstancias habrá lugar a
lo prevenido en el artículo precedente.», creo que todos manejan una noción de lo que es el
Contrato de Promesa, un contrato en virtud del cual las partes se obligan a celebrar otro
contrato, ¿dónde podemos situar el Contrato de Promesa dentro de la vida del contrato?
¿Uno podría decir que: «El propósito práctico de este contrato es satsifacer la necesidad del
vendedor y comprador»? O ¿Uno podría decir que: «Es el contrato que buscan las partes
celebrar»? O ¿es algo diferente? —El objetivo de celebrar un Contrato de Promesa es

73
Respuesta de un compañero.
74
Respuesta de un compañero.
75
Respuesta de un compañero.
76
Respuesta de un compañero.

85
celebrar un contrato posterior, en el fondo, es asegurar que las partes suscirban el contrato
principal77; ¿cómo comienza la compraventa de una casa? —Negociaciones previas, si hay
algo complicado de comprar es una casa, o sea, cuando yo celebro un contrato de
compraventa, antes pueden ocurrir cosas, antes del contrato hay una etapa que se llama:
Etapa precontractual, que inicia con la aproxiamación de una aprte a otra con el interés de
negocias, puede ser a través de una invitación a negociar, puede ser a través de una
invitación a ofertar o puede ser por medio de una oferta, generalmente, suponiendo que
estamos en un contrato complejo como la compraventa de una empresa, ¿cómo debería
desarrollarse la etapa precontractual? —Una persona se acerca a otra y le dice: «¿Sabes
qué? Me interesa tu empresa», ¿qué sigue pasando? Me refiero, ¿cuánto tiempo pasará
hasta que llegue la oferta? —Mucho78, ¿cierto? ¿Cuál es la gracia de la oferta? —La oferta
es una propuesta seria y completa de vincularse, en la oferta yo le digo a mi contraparte
que: «Estos son los términos ―según nuestra negociación― en que yo entiendo que
vamos a celebrar un contrato y estoy dispuesto a celebrarlo», la oferta tiene la característica
de cristalizar el estado de la negociación, este es el punto, ¿han escuchado que la oferta es
un acto unilateral? —Sí, es unilateral porque emana de una parte, pero su configuración
puede devenir de la negociación de ambas, sin embargo, no deja de ser unilateral porque la
oferta es la propuesta que hace una persona a partir de su intepretación de las
negociaciones, pero, ¿me quedó tranquilo con la oferta? ¿Qué pasa si no quiero tu oferta?
Le ofrezco a María Jesús 79 la venta de mi departamento, pero antes que acepte «¡bum!» me
retiro, ¿hay alguna disposición que regule el retiro de la oferta? —Art. 100 C.C.: «Art. 100.
Lo dicho no se opone a que se demande la restitución de las cosas donadas y entregadas
bajo la condición de un matrimonio que no se ha efectuado.», que dice que en caso de
retiro intempestivo de la oferta el oferente deberá responder por los daños de los gastos a
menos que cumpla con el contrato, bien, pero ¿qué acción tendría el demandante? —Típico
caso, ustedes son abogados de María Jesús, ¿qué acción recomendaría? —Indemnización 80,
¿por cuál artículo? —Por el art. 100 C.C., ¿es contractual o extracontractual? —
Extracontractual, bien, pero su compañera está interesada en el departamento, pero las
partes a raíz de su libertad contractual pueden retirarse, esta es una pregunta de principios.
Pero depende de en qué etapa se retire también, si hay cosas esenciales fijadas como el
precio…81. Bien, ¿puede haber una oferta de compraventa sin precio? —Ya está todo,
retiro la oferta, ¿qué pasa? —Indemización de perjuicios 82, por responsabilidad
precontractual que se rige por el régimen de la extraconstractual, no puedo pedir la
situación forzada, aunque me interese el departamento, entonces, en este caso las partes se
encuentran en un problema, porque: ¿Cómo me aseguro la celebración de ese contrato?
¿Cómo lo aseguro? —Por la celebración de un Contrato de Promesa; es decir, las partes
pueden modelar por vía negocios jurídicos su relación precontractual, así por ejemplo, están
los memorandum of understanding (MOU), son cartas que las partes diseñan en virtud de
77
Respuesta de un compañero.
78
Respuesta de una compañera.
79
Compañera presente en clase.
80
Respuesta de una compañera.
81
Aporte de una compañera.
82
Respuesta de un compañero.

86
las cuales se dan a conocer, estipulan cuáles son los fines objetivos de la negociación, para
no desvíar el proceso, están los cierres de negocios, ¿han escuchado de un «cierre de
negocios»? —Bien, el cierre de negocios es otro tipo de acto preparatorio, preconstractual,
y que tiene por función fijar el estado de la negociación, es un hito de la negociación en que
las partes señalan qué aspectos de lo que ya se ha negociado es inamovible, por otra parte,
también tenemos los Contratos de Promesa y el Contrato de Opción, ¿cuál es la diferencia
entre un Contrato de Promesa y un Contrato de Opción? Ya lo vamos a ver; sigamos,
podríamos decir que la Promesa se sitúa en la etapa precontractual del contrato definitivo,
pero una vez celebrado las partes ya se encuentran dentro de los marcos de la etapa
contractual, es una figura un poco complicada, porque respecto del contrato definitivo
todavía estamos en el precontrato, pero como sabemos que las partes se vincularon a través
de un contrato, la fuerza obligatoria y los principios del Derecho de Contratos ya
comienzan a regir. Siempre cuando uno toma un contrato se fija en su propósito práctico,
¿para qué sirve la Promesa? —Para un futuro contrato, entonces, respecto de ese contrato
aún no lo celebramos, estamos en un estado previo a ese contrato, y para garantizar, para
que las partes queden amarradas en esa etapa precontractual contractualizamos ese derecho,
pero efectivamente, sería un error garrafal decir que la Promesa se sitúa en la etapa
precontractual, si vemos la etapa precontractual de manera amplia uno puede decir que sí,
respecto al valor definitivo se está tan obligado como contractual, pero porque la
contractualizamos, las partes decidieron regular, disciplinar la etapa precontractual. Aparte
de dar seguridad a las partes, ¿qué es lo que favorece? ¿Cuál es el beneficio para la parte
que vende?83 —Se asegura que la contraparte se obliga a pasarle la plata, que puede ser
bilateral, y hay que ver caso a caso la razón de llegar a eso, por ejemplo, ¿qué gana la
inmobiliaria con celebrar un contrato de compraventa conmigo? —Nada.
Ahora sí, el Contrato de Promesa, ¿qué es el Contrato de Promesa? —El Contrato
de Promesa, se entiende como el contrato en virtud del cual las aprtes se obligan a cleebrar
con posterioridad un contrato distinto, dentro de un plazo determinado o por la
concurrencia de una condición, su regulación en el Código es escueta, el legislador solo le
dedica el art. 1554 C.C., y como ya veremos tiene un carácter general y excepcional. Por
ejemplo, A celebra un Contrato de Promesa con B en virtud del cual, ambas partes se
comprometen a celebrar un contrato de venta, ¿cuáles son las características del contrato de
promesa? —A partir de las definiciones legales, ¿el Contrato de Promesa es bilateral o
unilateral? —Puede ser bilateral si ambas partes se obligan, y puede ser unilateral. En la
promesa bilateras ambas partes se obligan a celebrar un contrato futuro, en la promesa
unilateral en cambio, una de las partes se obligan y a la otra se le concede la facultad de
celebrar el contrato; el contrato de opción es un típico caso de promesa unilateral, no es un
promesa unilateral propiamente tal por lo que veremos a continuación, pero es un tipo de
promesa unilateral, ¿qué es el contrato de opción? —El Contrato de Opción dice: «Patricio,
bla, bla, bla, soltero o casado, bla, bla, bla», y lo que acompaña esto es el contrato
definitivo, el mismo documento de la promesa contiene el contrato definitivo, por lo tanto,
el beneficiario de la opción basta que firme el contrato y celebre el contrato defintivo, el

83
Pregunta de un compañero.

87
único que se obliga es Patricio, Patricio está obligado de celebrar el contrato, pero Daniela
es la beneficiaria de la opción; y el Contrato de Promesa unilaterla, es un contrato que
ambos suscriben, cuyo contenido, cuyo objeto, consiste en que solamente una de las partes
se obliga y la otra tiene la facutlad de concurrir dentro de ciertos lapsos a celebrar el
contrato, en el bilateral ambas se obligan, en el unilateral solo una parte se obliga y la otra
tiene la facultad de aceptar los términos del contrato propuesto, en que una de las partes
tiene que mantener su palabra de cleebrar el contrato.
¿Qué sigue en la clasificación legal aparte de unilateral o bilateral? ¿Gratuito u
oneroso? ¿Cómo es el Contrato de Promesa? ¿Beneficia a ambas partes el Contrato de
Promesa? ¿Cuál es el beneficio que reporta el Contrato de Promesa? —Es garantizar la
celebración de un contrato, y mi beneficio, mi beneficio económico es que yo tengo la
tranquilidad de que se va a celebrar un contrato a futuro, la garantía, la seguridad que les
da, ya que a partir de eso pueden emprender negocios, etc., y en el peor de los casos hay
indemnización de perjuicios, y una indemnización de perjuicios puede justificarse en un
lucro cesante por ejemplo, entonces, ¿es gratuito u oneroso? O ¿Pueden ser ambas? —Va a
depender, va a depender de la situación de facto.
¿Es principal o accesorio? —Recuerden que cuando clasificamos un contrato hay
que ver cuál es el criterio que se aplica para definir la clasificación, la accesoriedad de un
contrato guarda relación con su función como garante del cumplimiento de una obligación
principal, así, la hipoteca funciona para poder garantizar el cumplimiento del pago que
proviene de una compraventa, pero la promesa no está garantizando el cumplimiento de un
contrato distinto que el de la promesa, y la única garantía que nos da la promesa es su
efecto obligacional, por lo tanto, es principal que no tiene por objeto garantizar el
cumplimiento de otro contrato. Decíamos que el contato de promesa es preparatorio,
porque garantiza la celebración de otro contrato, no el cumplimiento.
¿Real, solemne o consensual? —Solemne, ¿por qué es solemne? —Porque hay
requisitos para celebrar el Contrato de Promesa, ¿cuál es la solemnidad en el Contrato de
Promesa? —Escriturado, la escrituración es la solemnidad en el Contrato de Promesa.
Estas son las características si lo vemos desde el punto de vista de la clasificación de
los contratos en el Código Civil. Hay otra característica que guarda relación con el
concepto, la paradoja entre un contrato general y uno excepcional, ¿por qué es excepcional?
—El Código Civil… De hecho Iñigo84 se manda una frase que funciona muy bien: «Al
menos en su configuración inicial el Contrato de Promesa del Código Civil tiene un
carácter excepcional», porque sabemos que hoy en día han proliferado figuras
precontractuales en que uno dice que es raro. Es expcional la promesa, o se puede entender
que es excepcional de su tenor literal, veamos nuevamente el art. 1554 C.C.: «Art. 1554. La

84
Íñigo de la Maza Gazmuri. Investigador. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad
Diego Portales. Abogado. Master in Law, Stanford University. Doctor en Derecho por la Universidad
Autónoma de Madrid. Profesor de derecho civil de la Universidad Diego Portales. Director de la  Revista
chilena de Derecho Privado. Fuente: http://fundacionfueyo.udp.cl/equipo/

88
promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna; salvo que concurran las
circunstancias siguientes: 1ª. Que la promesa conste por escrito; 2ª. Que el contrato
prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces; 3ª. Que la promesa
contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del contrato; 4ª. Que en
ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten para que sea
perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban.
Concurriendo estas circunstancias habrá lugar a lo prevenido en el artículo precedente.»,
descompongamos: «Art. 1554. La promesa de celebrar un contrato no produce obligación
alguna;», la promesa de contrato no produce obligación, es un contrato que no tiene
efectos, la promesa no produce efectos, ¿qué más dice? —: «Salvo que concurran las
circunstancias siguientes:», «salvo que», aquí está el carácter excepcional, salvo que se
contemplen en el negocio los elementos de la esencia del contrato de promesa este no va a
producir efectos, es de carácter excepcional; pero ¿por qué es excpecionall? —La regla
general es que las promesas no producen efectos, y excepcionalmente va a producir una
promesa ―o sea, la obligación de celebrar otro contrato―, excepcionalmente va a surtir
efectos, cuando se cumpla con las exigencias del art. 1554 C.C., pero la promesa en general
no va a producir efectos, por esto es excepcional, porque salvo que se cumplan cuatro
requisitos es posible vincular a otra persona. Estaba con carácter general, ¿por qué es
general? —Es general porque la disposición de aplica a cualquier contrato, y fíjense que el
Contrato de Promesa no está situado entre los contratos títicos, está entre la ejecución de las
obligaciones de hacer y entre las obligaciones de no hacer, está entre el art. 1553 y 1555
C.C., no tiene sentido que esté allí, pudo haberse puesto entre otros artículos, peor está allí.
En cuanto a los efectos del Contrato de Promesa, el Contrato de Promesa tiene por
efecto generar oblgiaciones de hacer, cuyo objeto a la vez es celebrar un contrato del
futuro, a ese contrato futuro lo vamos a llamar: «Contrato Definitivo», ¿podría generar una
obligación dar dar la Promesa o una obligación de no hacer? ¿Podría? —Sí, las partes
pueden configurar la promesa con obligaciones de hacer o no hacer, pueden poner cláusulas
penales, pueden hacer lo que quieran, sin embargo, no puede perder su obligación principal
que es obligarse a celebrar un contrato definitivo, ¿pero pueden incorporar obligaciones de
dar? —Sí, sí pueden, de hacer también; me obligo a celebrar un contrato, y por ese mismo
acto me obligo a entregarte la casa anticipadamente, y en caso de no celebrar la
compraventa me la restituyes, en ese caso la persona que tiene la casa se vuleve un mero
tenedor porque no hay título traslaticio que justitique la tenencia, esto puede ser mucho más
complicado… ¿la obligación de hacer siempre tiene que estar? —Sí, siempre.

Comentario acerca del final de unidad.


Muy bien, pasamos entonces a hacernos cargo del problema de la excepcionalidad
por medio de los requisitos, esto nos va a tomar dos clases más o una clase y media más, y
al final de esta unidad de Promesa les voy a mostrar un contrato, y con Pablo estamos
estudiando la opción de hacer una segunda prueba alternativa, la persona que junta tres

89
contratos redactados va a tener una nota y puede reemplazarla por una prueba, estamos
estudiando esta opción, ojo, esto es solo una opción.
Los requisitos del Contrato de Promesa, seré majadero en decirles que el Contrato
de Promesa tiene un carácter excepcional, por cuando no producirá efectos salvo que se
cumplan los cuatro requisitos indicados en el art. 1554 C.C., leámoslo nuevamente: «Art.
1554. La promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna; salvo que
concurran las circunstancias siguientes: 1ª. Que la promesa conste por escrito; 2ª. Que el
contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces; 3ª. Que la
promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del contrato;
4ª. Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten para que
sea perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban.
Concurriendo estas circunstancias habrá lugar a lo prevenido en el artículo precedente.»;
bien, de la lectura de los cuatro requisitos podemos desprender de manera más amplia cuál
es la función del Contrato de Promesa, el Contrato de Promesa tiene por función desde el
punto de vista práctico garantizar la celebración de un contrato, Sergio 85 ¿por qué razón no
voy directamente al contrato definitivo? —Por muchas razones, puede que no tenga el
efectivo para pagar, puede que la persona no tenga el bien en su poder, puede que una de
las partes por X motivo no pueda cumplir la obligación… 86 —Bien, entonces, lo que busca
la promesa precisamente es vincular a las partes cuando eventualmente estas no se
encuentran en condiciones de celebrar el Contrato Definitivo, como lo que se busca es
garantizar un contrato que por el momento no se puede celebrar, el legislador pide que haya
por lo menos una prueba y que por lo tanto conste por escrito, también el legislador es
consciente de que la Promesa no funciona en cualquier tipo de negocio, de manera que el
contrato emitido debe ser de aquellos que la ley declare eficaz, al mismo tiempo, como
estamos en un proceso de aún no poder cleebrar un Contrato Definitivo, el legislador
solicita que esté sujeto a un plazo o a una condición, porque de otro modo mejor nos
dirigimos diréctamente al contrato prometido; y, finalmente como la ley exige que la
definición del contrato sea tal de que solo falte la tradición o la solemnidad para su
celebración, nos está diciendo que la planificación de las partes o la negociación de las
partes debe estar seriamente encaminada, y que lo único que impide la celebración del
contrato definitivo van a ser las circunstancias desconocidas por nosotros, obstáculos que
no permiten la celebración del contrato.
Bien, ¿qué pasa cuando falta alguno de estos requisitos? ¿Qué dice el legislador? —
Que no produce obligación, se ha discutido si es que la sanción es la nulidad o la
inexistencia, Claro Solar es defensor de la inexistencia, las sentencias se desequilibran
hacia la tendencia de la nulidad absoluta, no obstante, existe una resolución o fallo en lo
cual se acoge la teoría de la inexistencia, pero no en términos explícitos, hay un pasaje de
Alessandri87 en que ocupa la palabra de que el contrato deja de existir, lo que hace pensar o

85
Compañero presente en clase.
86
Respuesta de un compañero.
87
Arturo Alessandri Rodríguez (Santiago de Chile, 8 de mayo de 1895 - Nueva York, 13 de febrero de 1970)
fue un abogado, profesor y académico de Derecho Civil chileno.

90
decir que en Alessandri la teoría de la nulidad tiene un hueco abierto en la Promesa, sin
embargo, la doctrina en general entiende que a falta de uno de los requisitos hay nulidad
absoluta.
Ok chicos, vamos al primer requisito art. 1554 № 1 C.C.: «Art. 1554. La promesa
de celebrar un contrato no produce obligación alguna; salvo que concurran las
circunstancias siguientes: 1ª. Que la promesa conste por escrito;», «que la promesa conste
por escrito» cuánto nos puede dar que hablar esta situación, la solemnidad de la promesa es
que conste por escrito, ¿por qué? ¿Para qué? ¿Las partes podrían disponer de esta
solemnidad? Por ejemplo, entre Cristián y Matías se celebra un contrato de promesa, nunca
lo estipularon, pero llega el juicio demandado por ejecución forzada, Cristían alegó que hay
promesa y Matías aceptó que hay promesa, ¿qué pasa? —Falta la solemnidad, ¿no es
posible probar una promesa con testigos si faltan las solemnidades? ¿Qué opinan? Estamos
en juicio, y en juicio una persona dice que hay promesa, y la otra de acuerdo, pero la
persona no está, desde ya le digo que es una exigencia formal, una solemnidad, y por lo
tanto no hay mecanismo de saneamiento, y parece ser que es un requisito sine qua non para
probar la promesa; ahora, ¿cómo podemos modificar el Contrato de Promesa? —
Modificando por escrito88, y, ¿puedo modificarlo tácitamente o consensualmente? —Es una
solemnidad po’89 —Bueno ¿y…? po’, ¿sería jurídicamente vinculante? —No, de poder
puedo, pero lo importante es que sea jurídicamente vinculante, el artículo dice: «que la
promesa conste por escrito», y si modifico el contrato estoy dejando partes de la promesa
que no están constando por escrito, ese es el punto, no dice que la Promesa se eleve, sino
que conste, y la palabra «constar» da cuenta que en el documento debe estar contenido la
totalidad de la promesa, porque la promesa servirá como mapa de ruta para llegar el
contrato prometido.
Y, para terminar la clase, y aquí me voy a demorar más, ¿qué tipo de escrituración
merece la Promesa? ¿Puedo celebrar un Contrato de Promesa en una servilleta? ¿En una
muralla? María José90 levanta sus hombros y piensa: «¿De qué estupidez me está hablando
este hombre?» —Me dio risa porque pienso que no haya alguien que sea capaz de celebrar
el Contrato de Promesa en una servilleta 91. —Hay gente que presenta escritos ante los
tribunales en Comic Sans, después de eso cualquier cosa es posible…, ¿han visto un escrito
en Comic Sans? —Pésimo…, bien, que conste por escrito, ¿puedo hacer un Contrato de
Promesa en la muralla del baño? ¿Se puede o no se puede? Imaginen una inspección
personal del juez… ¿se puede o no se puede? —Sí se puede, y ¿podría ser po Whatsapp?
¿Han hecho un contrato por internet? —La firma no es un requisito, entonces, ¿podría
celebrar la Promesa de compraventa en una muralla, en una servilleta o por un medio
digital? —Lo importante es por escrito, esto es lo importante, en la medida que se ocupe el
lenguaje por escrito la Promesa vale, luego, los impedimentos que tenemos son probatorios,
¿cómo le muestro la puerta del baño al juez? ¿Cómo le muestro el Whatpapp? Pero como

88
Respuesta de una compañera.
89
Respuesta de la misma compañera anterior.
90
Compañera presente en clase.
91
Respuesta de la compañera aludida.

91
Promesa al menos hemos cumplido el requisito de escrituración. Y, ¿puedo celebrar la
promesa de un inmueble en estas condiciones? Fíjense que cambia la cosa, una cosa es el
contrato de promesa de una Coca-Cola que con una casa, ¿qué pasa? —Se discute la
comunicabilidad de la solemnidad, ¿se requerirá o no que haya comunicabilidad entre el
contrato prometido y el contrato de promesa? —Siguiendo a Alessandri yo creo que no 92,
bien, en cuanto Claro Solar, él está de acuerdo con la comunicabilidad, porque él dice que
no se podría mostrar ante el tribunal como prueba un instrumento privado si lo que quiero
es la celebración de un instrumento público, ¿no hay problema si llevo la puerta del baño?;
y, Alessandri dice: «A ver, lo único que nos pide el Código es escrituración de la promesa,
da lo mismo cómo», ahora, ¿ustedes como abogados diligente van a celebrar la Promesa de
Compraventa de un inmueble en una servilleta? —No, ¿por qué? Ojo, la respuesta a la
pregunta de si es necesaria la escritura pública es no, pero la pregunta es, ¿por qué? —
Porque las escrituras públicas pueden transformarse en título ejecutivo y por lo tanto un
litigio; entonces, para terminar porque me caen bien y no quiero que queden en la fila del
desayuno, rematamos la clase diciendo que: En Chile la comunicabilidad de las
solemnidades es una tesis menor, y la tesis general consiste en que no hay comunicabilidad
porque el Código no exige más que la mera escrituración, sin embargo, es recomendable
escriturar en escritura pública con los beneficios que trae consigo el hecho de realizar
escrituras públicas, como la prueba y el título ejecutivo, o sea, la teoría de la
comunicabilidad es una teoría restringida que no se acepta generalmente en tribunales, ya
que el Código lo único que solicita es la escrituración sin hacer ningún distingo, y además
podemos agregar a esto que las solemnidades son de derecho estricto, sin embargo, vamos a
recomendar realizar escrituras públicas por los beneficios que trae la escritura pública,
como es una mejor calidad de prueba y la posibilidad de transformarse en título ejecutivo,
¿dudas, consultas o dificultades?
El viernes vamos a ver lo que resta, y el lunes vamos a hacer un ejercicio.

14.-Viernes 6 de abril de 2018 (Ricardo Torres):

¿En qué estábamos María José93? —Estabamos viendo el Contrato de Promesa, los
requisitos, vimos el primero de escrituración del art. 1554 C.C. —Bien, c’est fini, vamos al
segundo requisito, veamos el art. 1554 C.C. № 2: «Art. 1554. La promesa de celebrar un
contrato no produce obligación alguna; salvo que concurran las circunstancias siguientes:
2ª. Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces;», bien,
que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran i-ne-fi-ca-ces, bien,
como buen contrato preparatorio, el Contrato de Promesa debe apuntar a la celebración de
un contrato futuro, sin embargo, este contrato debe ser exitoso, en su calidad de
excepcional, pero sin perder la coherencia, el legislador decimonónico entendió que el
único contenido, o el único tipo de contrato que puede celebrarse a partir de la promesa es
un contrato que sea eficaz, sería raro celebrar la promesa de un contato que es ineficaz, no
92
Respuesta de un compañero.
93
Compañera presente en clase.

92
tendría sentido práctico la promesa, la pregunta que debemos formular para nosotros y para
nosotras, es entonces: ¿Qué se entiende que un contrato sea «eficaz»? —Aquellos que no
adolecen de nulidad94, ¿solo eso? No estamos examinando la eficacia del Contrato de
Promesa, porque la eficacia del Contrato de Promesa va a estar condicionada a la eficacia
del contrato prometido, entonces, entendamos que por «eficacia» de un contrato prometido
el legislador quiere decir que el contrato prometido tenga la aptitud de producir sus efectos,
entonces, va a ser eficaz aquel contrato que produzca sus efectos, que sea legalmente apto
para producir sus efectos, ¿algún típico caso de contrato ineficaz? ¿Cuándo un contrato no
va a tener efectos? —Cuando hablamos de la ineficacia del contrato esta no guarda relación
con la ausencia de solemnidades, porque el № 4 del art. 1554 C.C. permite que quede
pendiente la solemnidad o la entrega de la cosa: «Art. 1554. La promesa de celebrar un
contrato no produce obligación alguna; salvo que concurran las circunstancias siguientes:
4ª. Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten para que
sea perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban.»,
entonces, la eficacia no guarda relación con una falta de solemnidad, ¿un ejemplo de
contrato ineficaz? —Supongamos que Lucca95 está en un carrete y me llama por teléfono y
me dice: «Oiga profe, prométame venderme 5 kilos de cocaína 96», ¿esta promesa de
compraventa de cocaína vale? —No, porque es objeto ilícito 97, recuerden que cuanto usted
compra cocaína es objeto ilícito, es un buen ejemplo, en general todo aquello que tiene un
objeto y/o una causa ilícita va a ser considerado ineficaz para estos efectos, que todo
contrato que pierda valor por eso podemos entender en un principio que por ineficacia
vamos a entender la nulidad de contrato, y la doctrina amyoritaria en Chile se entenderá que
el contrato sea nulo o anulable, a partir de ello nacen algunos casos que son problemáticos,
¿cuáles son los casos problemáticos de este requisito? —Por ejemplo, se hace un contrato
de promesa frente al bien que es propiedad de un menor, lo otro sería venta de la cosa
ajena, contrato de promesa de la venta de cosa ajena, de los bienes embargados por decreto
judicial98, ¿qué más? —También está el tema de la Lesión Enorme —Bien, los problemas
que vamos a estudiar aquí son: El problema de las formalidades habilitantes, 2.-EL
problema de la promesa hecha por el marido de los bienes sociales en la sociedad conyugal,
y de los bienes propios de la mujer casada en sociedad conyugal, vamos a volver sobre eso;

94
Respuesta de un compañero.
95

96
La cocaína o benzoilmetilecgonina según la Denominación Común Internacional, también conocida
simplemente como coca, es un alcaloide tropano cristalino y fuerte estimulante utilizado sobre todo
como droga recreativa. Las formas más comunes de consumo son inhalación, insuflación o inyección en
vena. Los efectos mentales que provocan incluyen la pérdida de contacto con la realidad, agresividad, la
agudización del estado de alerta y manía persecutoria, una intensa sensación de felicidad y agitación
psicomotriz. Los síntomas a nivel físico son una rápida frecuencia cardiaca, sudoración y dilatación de las
pupilas y altas dosis pueden provocar una tensión arterial alta y el aumento de la temperatura corporal. Los
efectos comienzan apenas unos segundos (o minutos) después de su consumo y duran entre cinco y noventa
minutos. Aunque la mayor parte de su consumo se realiza de forma ilegal, la cocaína tiene un pequeño
número de usos médicos aceptados como anestésico tópico y antihemorrágico durante cirugías nasales,
entre otras.
97
Respuesta de un compañero.
98
Respuesta de un compañero.

93
3.-El problema de las promesas de compraventa que adolecen de lesión enorme; y, 4.-El
problema de las promesas de compraventa sobre una cosa que está embargada.
De las formalidades habilitantes.
Veamos el art. 254 C.C.: «Art. 254. No se podrán enajenar ni gravar en caso
alguno los bienes raíces del hijo, aun pertenecientes a su peculio profesional o industrial,
ni sus derechos hereditarios, sin autorización del juez con conocimiento de causa.», un
caso de la formalidad enajenante; bien esto creo que no lo han visto porque no han visto
Familia, no se puede vender, enajenar, bienes del hijo o pupilo sin la autorización de un
juez, no puedo vender, ahora, la pregunta es: ¿Puedo prometer vender? ¿Puedo prometer la
venta de esos bienes sin la autorización del juez? ¿Se puede hacer esto? —Se puede, ¿por
qué? —Porque el texto señala que el contrato de promesa y el contrato prometido son dos
contratos totalmente distintos, o sea, si es que el contrato de promesa estipula que se
venderá tal bien, se deberá esperar a le fecha en que el bien del menor se pueda vender 99. —
Bien, ¿todos opinan igual? Ahora, si yo prometo vender cocaína y en el intertanto se
legaliza, ¿ese Contrato de Promesa valdrá? ~Yo quiero hacer mención que el Contrato de
Promesa no genera una enajenación en el tiempo, por lo que como no hay una enajenación
en el Contrato de Promesa no se estaría enajenando este bien, se podría prometer este bien
porque no se estaría vendiendo propiamente tal 100~, ¿cuál es el objeto de una promesa? —
Obligación de hacer, ¿cuál es la obligación de hacer? —Cumplir la promesa, la
compraventa, y si el objeto de la promesa es la compraventa, y el objeto de la compraventa
es la cocaína ¿no estamos hablando de cosas distintas? —Tienen que ir al punto, y si se
ponen a pensar, aquello que descifra el problema y por lo cual la jurisprudencia, los
tribunales en los cuales la doctrina ha aceptado la promesa aún a falta de formalidades
habilitantes es porque se trata se un obstáculo superable, y entramos en el tema de los
obstáculos superables que son ciertos problemas, ciertas vicisitudes a las que se enfrenta el
Contrato Prometido, pero que eventualmente pueden ser vencidos, y para eso aparece la
Promesa, pensemos que yo le pido autorización al juez, pero quiero matar esa compraventa,
sé que eventualmente va a ser válida, por lo que cuando celebro la promesa posiblemente la
voy a sujetar a la condición de que sea aprobada por el juez, celebro la compraventa y
¡pum! La Compraventa eventualmente va a servir, pero la promesa sí, en el caso ―que les
llamó tanto la atención― de la cocaína no ocurre eso, porque desde el punto de vista del
ordenamiento jurídico vigente, no hay alternativa para poder sanear ese problema; les voy a
mostrar un par más de ejemplos, y cómo dialogan estos obstáculos superables e
insuperables, por ejemplo, el tema de la cocaína es insuperable, porque para el
ordenamiento jurídico contingentemente no hay un camino alternativo, pero en cambio, sí
hay un camino alternativo si es que yo quiero esperar que el menor de edad ―por
ejemplo― cumpla 18 años para vender, hay un camino alternativo si es que indico que voy
a vender el inmueble sujeto a la condición de que eventualmente un juez lo acepte, o se
celebrará la compraventa que deberá ser aprobada por el juez, hay formas de baipasear este
problema, que se repite luego en el embargo, ahora en el ejemplo de la cocaína, ¿qué pasa
99
Respuesta de un compañero.
100
Aporte de un compañero.

94
si la cocaína se aprueba en el intertanto? —Ojo, la ley del contrato es la ley al momento de
celebración del contrato, ¿pero si hacemos un Contrato de Promesa a condición de que se
legalice la cocaína? —¿Es eficaz una compraventa que recae sobre cocaína? —No, ¿es
eficaz un contrato que recae sobre una cosa embargada? —No, ¿puede ser eficaz? —Es la
diferencia entre obstáculos superables e insuperables, en un caso puedo baipasear el
obstáculo por medio de recursos legales, en el otro necesito una modificación legal, no
puedo vender esclavos. En un ejemplo de que me comprometo a arrendar un departamento
a partir del 2019 por el plazo de un año, y en el intertanto cambia la ley, y dice que tiene
que ser mínimo dos años, ¿qué pasa con el contrato posterior? —El contrato posterior debe
regirse por la ley nueva, y el contrato anterior va a ser eficaz en la medida que respete la ley
que existía al momento de la promesa, entonces, tendría que celebrarlo por dos años.
Segundo supuesto engorroso, vamos inmediatamente al problema de la promesa de
compraventa embargada por un decreto judicial, ¿por qué la compraventa de una cosa
embargada por un decreto judicial es susceptible de nulidad absoluta? La enajenación de las
cosas, veamos el art. 1464 C.C.: «Art. 1464. Hay un objeto ilícito en la enajenación: 1º. De
las cosas que no están en el comercio; 2º. De los derechos o privilegios que no pueden
transferirse a otra persona; 3º. De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que
el juez lo autorice o el acreedor consienta en ello; 4º. De especies cuya propiedad se litiga,
sin permiso del juez que conoce en el litigio.», lo ilícito acá es la enajenación, ¿vender es
enajenar? —No, ¿por qué vender no es enajenar? —Porque la compraventa genera
obligaciones, no derechos reales, y obligarse no es enajenar, luego aparece lo del título para
enajenar, y la obligación conlleva hacia la entrega o tradición, pero la compraventa no es
enajenar, por lo tanto, el art. 1464 C.C. no se le aplica a priori a la compraventa; sin
embargo, el legislador pensaba como ustedes, y puso el art. 1810 C.C., que dice: «Art.
1810. Pueden venderse todas las cosas corporales o incorporales, cuya enajenación no
esté prohibida por ley.», entonces, la venta de las cosas cuya enajenación está prohibida por
ley es nula, y como la venta de las cosas cuya enajenación está prohibida por ley es nula,
entonces, caemos en el supuesto de hecho del objeto ilícito del art. 1466 C.C.; hagamos el
análisis completo, veamos el art. 1464 № 3 C.C. nuevamente: «Art. 1464. Hay un objeto
ilícito en la enajenación: 3º. De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el
juez lo autorice o el acreedor consienta en ello;», bien, entonces hay objeto ilícito en la
enajenación, veamos el art. 1810 C.C. nuevamente: «Art. 1810. Pueden venderse todas las
cosas corporales o incorporales, cuya enajenación no esté prohibida por ley.», a contrario
sensu no se pueden vender las cosas del art. 1464 № 3 C.C., y por último el art. 1466 C.C.:
«Art. 1466. Hay asimismo objeto ilícito en las deudas contraídas en juego de azar, en la
venta de libros cuya circulación es prohibida por autoridad competente, de láminas,
pinturas y estatuas obscenas, y de impresos condenados como abusivos de la libertad de la
prensa; y generalmente en todo contrato prohibido por las leyes.», entonces, ¿está
prohibido el contrato de compraventa de cosas cuya enajenación está prohibida por ley? —
Sí, entonces, el artículo que condiciona la nulidad absoluta de la compraventa sería el art.
1466 C.C. en consonancia con los artículos 1810 C.C. y el art. 1464 C.C.; luego, necesito
que lean el texto o vean sus apuntes de Introducción al Derecho Privado para que estudien
la teoría de Velasco Letelier, esta es la conexión con Introducción al Derecho Privado,

95
Velasco Letelier dice que no es que esté prohibida, sino que es imperativa de requisitos
[Recomiendo leer la nota al pie] 101, si aprobaron Introducción al Derecho Privado tienen
que saberlo. La pregunta entonces es: Si bien la compraventa que recae sobre una cosa
cuya enajenación está prohibida por ley, es nula, ¿es nula también la Promesa? Hacemos
una Promesa hoy día que está embargada, ¿es válida? —Sí, la Promesa vale, pero me
interesa saber, ¿por qué creen que vale? —La cosa es que no es tan ineficaz, la
compraventa es nula, la gracia de la resolución judicial es que es un hecho externo distinto
a la compraventa, pero parece que hay una solución al problema, ¿qué pasa si es que
ponemos como condición de la celebración de la compraventa que se alce el embargo?
Recuerden que la Promesa requiere una condición, y ¿si la condición es precisamente que
se alce el embargo? Parece que nuevamente estamos ante un supuesto de hecho, o un
obstáculo que es superable, la Promesa de venta de la cosa embargada vale, ¿por qué? —
Precisamente por la función que tiene la Promesa, ¿recuerdan que la clase pasada les
indiqué que el Contrato de Promesa en su carácter preparatorio busca soslayar los posibles
problemas que se presentan ante las partes al momento de querer celebrar el contrato
definitivo? Puede ser que no se tenga la plata, puede ser que la casa no esté construida, etc.,
bueno, y puede ser que al momento de celebrar la Promesa la cosa esté embargada, y que
101
Dada la indicación de revisar nuestros apuntes de Introducción al Derecho Privado por parte del profesor
Ricardo Torres, en relación a la teoría de Eugenio Velasco Letelier, les comparto un extracto de los apuntes
que realicé junto a Diego Villegas del curso Introducción al Derecho Privado con la profesora Leonor
Etcheberry, el segundo semestre del año 2014, y así es como la profesora Leonor Etcheberry lo explica: «
9.4.2.3.- La teoría de Eugenio Velasco y el carácter prohibitivo o imperativo de los números del art. 1464
C.C. Veamos el art. 1464 C.C.: «Art. 1464. Hay un objeto ilícito en la enajenación: 1º. De las cosas que no
están en el comercio; 2º. De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona; 3º. De las
cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o el acreedor consienta en ello; 4º.
De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en el litigio.» Entonces, aquí lo que hay
que entender es lo siguiente: ¿Los cuatro números son prohibitivos? ¿Qué se entiende cuando yo digo que
un acto está prohibido por la ley? —Que no está permitido totalmente o nunca; si es así, ¿los cuatro son
prohibitivos? —La primera interpretación, la interpretación clásica, es decir que el art. 1810 C.C. prohíbe la
venta de los bienes cuya enajenación está prohibida, y por lo tanto está prohibido todo el art. 1464 C.C.
Ahora, la tesis de Eugenio Velasco dice que no todo el art. 1464 C.C. es prohibitivo, que solo son prohibitivos
los número uno y dos, mientras que los números tres y cuatro serían imperativos, porque yo puedo hacerlo
siempre que el acreedor o el juez lo autorice, entonces, la teoría de Velasco dice que tomando el art. 1464
C.C. y el art. 1810 C.C. no toda la venta estaría prohibida, solo estaría prohibida la venta de los números uno
y dos, pero el tres y cuatro no porque no son normas prohibitivas, sino imperativas. Entonces, según
Velasco, si yo vendo el Cerro Santa Lucía, ¿estaría bien? —No, porque no está en el comercio, si yo vendo al
auto embargado, ¿está permitido según Velasco? —Sí, según Velasco –teoría que se sigue
mayoritariamente– la venta de estas cosas no está prohibida, yo solo necesito la autorización del juez o del
acreedor para la enajenación, por lo tanto, para el simple contrato de venta, ¿yo puedo vender así nada más
la cosa embargada sin decirle nada a nadie? —Sí, y es válida, y ¿para qué yo necesito la autorización del
juez? —Para realizar la tradición, esto es lo que no deben confundir y que la mayoría confunde; tiene que
recordar que la venta no enajena, por lo que en los números tres y cuatro si se puede vender, por lo tanto,
¿qué podría yo hacer (y que se hace mucho)? —Celebrar el contrato de venta y colocar una cláusula de que
la enajenación se va a realizar cuando se alce el embargo, por lo que la tradición queda bajo esta condición,
y ese contrato de compraventa en que yo puse esta condición y que no intervino el juez ni el acreedor, ¿es
válido? —Sí. Esta es la teoría de Velasco, o sea, tres y cuatro son imperativas y uno y dos son prohibitivas.»
[Apuntes de Introducción al Derecho Privado. Profesora titular: Rosa Leonor Etcheberry Court, profesora
ayudante: Francisca Paz Musalem Blajtrach; y, coautores: Sergio Carlos de Dios Coderch Ponce y Diego
Antonio Villegas Aleksov].

96
estoy negociando con el juez y/o el acreedor para que cese el embargo, o estoy estoy
negociando con el juez y/o el acreedor para que me den permiso para vender o que estoy
pagando la última cuota, el embargo es super amplio, puedo pasear por diferentes formas,
autorización judicial, autorización del acreedor y pago, por esto, cada vez que piensen en el
estudio de los requisitos de la promesa necesito que vuelvan a las bases, es un contrato
preparatorio, está preparando el campo para la aplicación del contrato definitivo. Pero ¿qué
pasa si se pone en la Promesa esta condición y no se hace la autorización? 102 —Puedo
concurrir a celebrar la promesa, si me piden ejecución forzada yo demando
reconvencionalmente por nulidad absoluta, porque no es un contrato eficaz, se cae el
segundo requisito y no hay acción. Bien, apropósito del embargo, se ha dicho que cuando
no consta condición en la promesa, pero la cosa está emabrgada, se subentiende que igual
existe una condición, una condición tácita de que al momento de celebrar el Contrato del
que habla la Promesa el embargo debe estar alzado, es un par de fallos nada más, el tema de
las condiciones y plazos tácitos se discuten, vamos a ver qué se exige al respecto, pero esto
no se condice mucho con el requisito de la escrituración que vimos ayer. Recapitulando un
poco, el Contrato de Promesa sobre un bien embargado per sé no vale, pero solo tendría
eficacia ese contrato si está sujeto a condición de que se alce el embargo. —Yo diría que
en principio vale si es sujeta a condición, y segundo, si interpretamos que hay una
condición tácita, en ese momento puede valer, de todas formas, pensemos los siguiente: Si
no lo sujeto a la condición de que se alce el embargo, sino que lo sujeto a un plazo, le
vendo mi casa que está embargada de aquí al 22 de abril, el 22 de abril tiene derecho a
exigirlo, ¿vale o no vale? —Vale en la medida de que cuando llegue la fecha el bien esté
sin embargo103. —Entonces, no es necesaria la condición, generalmente se aplica esa
condición para poder disipar dudas, sin embargo, no es necesario, no es sine qua non, para
la validez de la Promesa de cosa embargada que se alce el embargo, esto como condición
no es necesario, pero sí necesito que esté alzado el embargo al momento de realizar la
compraventa. ¿Vamos bien?
Tercer problema, el problema de la Lesión Enorme, ¿qué es la Lesión Enorme? —
La Lesión Enorme es la causal de eficacia en virtud del cual: Cuando en la compraventa de
un inmueble el precio designado por las partes es superior al doble del justo precio, o es
menor a la mitad del justo precio, entendiendo por «justo precio», el valor de mercado;
¿qué pasa si la casa cuesta cuatro chauchas y me la promete vender en diez? ¿Vale o no
vale esa promesa? —Sí podría valer, porque es un obstáculo superable 104, ¿qué opinan los
demás? —Un primer argumento para decir que es válida es decir que la sanción de la
compraventa es menor que la Promesa de compraventa, es decir, ¿vamos a declarar nulo el
Contrato de Promesa por un vicio que algunos autores es objeto de nulidad relativa? O en
otras palabras ―para no meternos en el problema de la nulidad de la Lesión Enorme―, ¿es
posible que la Promesa de compraventa la sancionemos con el mayor de los grados del
Derecho Civil, pero la compraventa puede sanearse? —Según quienes consideran que es
válida esta promesa encuentran que el problema es paradójico, por lo tanto, no hay razón
102
Pregunta de una compañera.
103
Recapitulación de un compañero.
104
Respuesta de un compañero.

97
para que la promesa de compraventa sufra de una causal de ineficacia mayor que la
compraventa que es el objeto del contato de Promesa, ¿qué más? —Se ha dicho también
que la Lesión Enorme está establecido solo respecto del contato de compraventa, y es una
sanción, y como las sanciones son de derecho estricto, no son aplicables a la Promesa; les
quiero hacer un comentario, personalmente, yo ―que tengo cero peso en la doctrina, solo
soy un profesor partiendo en el Derecho Civil― creo que hay un punto ilógico en este
argumento, porque no estamos analizando si la sanción de ineficacia afecta al Contrato de
Promesa, estamos viendo si el Contrato Definitivo adolece de algún vicio, y en este caso
poco importa si es que la Lesión Enorme está dispuesto para el Contrato de Compraventa y
no el de Promesa, porque me basta que esté dispuesto para el Contrato de Compraventa, en
otras palabras, contra este argumento podríamos sostener lo siguiente: Cuando revisamos
las causales de ineficacia del Contrato Prometido, ¿estamos pensando en causales
universales, que afecten a ambos contratos? O ¿basta con que el Contrato Prometido sea
ineficaz para pedir la nulidad por falta del requisito segundo de la promesa? Esta es la
pregunta, porque si nos preguntamos por casuales generales se nos cae el № 2, porque lo
único que dice el art. 1554 № 2 C.C. es que el Contrato Prometido sea ineficaz, o sea,
siendo el segundo ineficaz vicia al primero, y la Compraventa puede ser ineficaz tanto por
una causal que está en el art. 1 C.C. como en el dos mil quinientos setenta y tanto, que dan
luces, si es analulable el Contrato de Compraventa se cae el de Promesa, porque el de
Promesa no se cae por cualquier cuasal distinta a la del art. 1554 № 2 C.C., ¿es ineficaz? —
Es nulo, punto. El tercer argumento que se ha entregado ―tampoco muy convincente―
señala que la Compraventa no es lo mismo que la Promesa de Compraventa, y que por lo
tanto, en la Compraventa hay un precio determinado, y en la Promesa de Compraventa no
hay obligación de dar el precio, simplemente es una obligación de hacer, nuevamente
estamos cayendo en el problema de que se está confundiendo la sanción del Contrato
Definitivo, como si se comunicara con el Contrato de Promesa, cuestión que debemos
olvidar, tenemos que pensar permanentemente que al ser ineficaz el Contrato Definitivo, se
nos vicia el Contrato de Promesa. Pero, un buen argumento que nos dan es el numero
cuatro, que sostiene que apropósito de la Lesión Enorme se pide que el precio sea lesivo al
momento del Contrato de Compravente, por lo tanto, recuerden que estamos dando los
argumentos que han dado para validad la Promesa de Compraventa cuyo precio incurriría
en Lesión Enorme, entonces, si yo celebro la Promesa de Compraventa, y digo que vamos a
celebrar la Compraventa en 30 días más, ¿cuándo analizo si hay Lesión Enorme o no? —En
30 días más, ese es el punto, por lo tanto, no tendría razón de ser pedir la nulidad del
contrato de Promesa de Compraventa si es que no sé si va a haber justo precio o no al
momento de celebrar la Compraventa, grafíquémoslo mejor: Dia 1: Celebro la Promesa de
Compraventa; día 30: Celebro la Compraventa, ¿cuándo ―según la ley― me tengo que
fijar en el precio? —Al momento del contrato, ¿cuál es el momento del contrato? —El día
30, o sea, aquí recién me pongo a revisar el contrato, entonces, si es que el juez se va a fijar
en el monto del precio al momento de la venta, ¿hay alguna razón para que la Promesa no
sea efectiva? Fernando Fueyo105 plantea una guía práctica para la solución de este

105
Fernando Fueyo Laneri nació en Iquique, el 5 de diciembre del año 1920. Tras cursar las humanidades en
el Colegio San Ignacio de Santiago y más tarde en el Instituto Nacional, ingresó a la Facultad de Ciencias

98
problema, dice que hay que distinguir, ¿es posible pedir la nulidad de la Promesa que
adolece de Lesión Enorme? —Sí, pero no siempre, ¿y de qué va a depender? —Primero, de
la naturaleza de la cosa que se está queriendo vender, primero, si el precio varía en el
tiempo tendremos que esperar el momento del contrato, si el precio no varía en el tiempo o
es objetivamente desproporcional, digamos, vendo mi pendrive en $100.000, en ese caso,
no valdría esperar, este es el argumento práctico de Fernando Fueyo, si varía esperamos, si
no varía pedimos la recisión, si existe una desproporcionalidad notoria se pide la recisión.
Si lo analizamos bien, nos encontramos acá con un obstáculo similar al de los superables o
insuperables, porque la Lesión no es un impedimento absoluto, y puede que el precio varíe,
efectivamente, la razón es que el precio fluctúa, pero es aplicable la lógica de los obstáculos
superables o insuperables, y siempre es lo mismo, y dejamos aquí la discusión, porque es
un supuesto que se aleja un poco de los obstáculos superables o insuperables, porque no es
similar a la hipótesis del embargo.
Y, el cuarto supuesto no se parece a los obstáculos superables o insuperables, y es:
La Promesa de venta en la Sociedad Conyugal, este es el cuarto contrato problemático,
leamos el art. 1749 C.C. y el art. 1754 C.C., veamos primero el art. 1749 C.C.: «Art. 1749.
El marido es jefe de la sociedad conyugal, y como tal administra los bienes sociales y los
de su mujer; sujeto, empero, a las obligaciones y limitaciones que por el presente Título se
le imponen y a las que haya contraído por las capitulaciones matrimoniales. Como
administrador de la sociedad conyugal, el marido ejercerá los derechos de la mujer que
siendo socia de una sociedad civil o comercial se casare, sin perjuicio de lo dispuesto en el
artículo 150. El marido no podrá enajenar o gravar voluntariamente ni prometer enajenar
o gravar los bienes raíces sociales ni los derechos hereditarios de la mujer, sin
autorización de ésta. No podrá tampoco, sin dicha autorización, disponer entre vivos a
título gratuito de los bienes sociales, salvo el caso del artículo 1735, ni dar en arriendo o
ceder la tenencia de los bienes raíces sociales urbanos por más de cinco años, ni los
rústicos por más de ocho, incluidas las prórrogas que hubiere pactado el marido. Si el
marido se constituye aval, codeudor solidario, fiador u otorga cualquiera otra caución
respecto de obligaciones contraídas por terceros, sólo obligará sus bienes propios. En los
casos a que se refiere el inciso anterior para obligar los bienes sociales necesitará la
autorización de la mujer. La autorización de la mujer deberá ser específica y otorgada
por escrito, o por escritura pública si el acto exigiere esta solemnidad, o interviniendo
expresa y directamente de cualquier modo en el mismo. Podrá prestarse en todo caso por
medio de mandato especial que conste por escrito o por escritura pública según el caso. La
autorización a que se refiere el presente artículo podrá ser suplida por el juez, previa
audiencia a la que será citada la mujer, si ésta la negare sin justo motivo. Podrá asimismo
ser suplida por el juez en caso de algún impedimento de la mujer, como el de menor edad,
demencia, ausencia real o aparente u otro, y de la demora se siguiere perjuicio. Pero no

Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile en el año 1939, donde obtuvo el grado de Licenciado en
Ciencias Jurídicas y Sociales, después de que su tesis “Ensayo de diccionario jurídico y razonado del Código
Civil chileno”, fuese aprobada con la máxima distinción. En el mes de abril del año siguiente juró como
abogado ante la Excelentísima Corte Suprema de Justicia. Fuente: http://fundacionfueyo.udp.cl/fernando-
fueyo/

99
podrá suplirse dicha autorización si la mujer se opusiere a la donación de los bienes
sociales.», primera observación, el marido no puede prometer enajenar los bienes sociales
sin autorización de la mujer, la Sociedad Conyugal se divide en diferentes patrimonios, son
diferentes patrimonios, está el haber absoluto, el haber relativo, el haber propio y los bienes
propios de la mujer por el art. 150 C.C., los bines sociales son los bienes del haber relativo
y absoluto, y la gracia está en que el haber absoluto cuando se liquida algo se da tal monto,
en el haber relativo a la persona que lo aportó se le paga el monto de una manera similar,
etc., ¿cuál es la cosa que me interesa que sepan? —La Promesa de enajenación de las cosas
que pertenecen al Patrimonio Social, los haberes absolutos y relativos, no valen por este
artículo; ahora vamos al art. 1754 C.C.: «Art. 1754. No se podrán enajenar ni gravar los
bienes raíces de la mujer, sino con su voluntad. La voluntad de la mujer deberá ser
específica y otorgada por escritura pública, o interviniendo expresa y directamente de
cualquier modo en el acto. Podrá prestarse, en todo caso, por medio de mandato especial
que conste de escritura pública. Podrá suplirse por el juez el consentimiento de la mujer
cuando ésta se hallare imposibilitada de manifestar su voluntad. La mujer, por su parte, no
podrá enajenar o gravar ni dar en arrendamiento o ceder la tenencia de los bienes de su
propiedad que administre el marido, sino en los casos de los artículos 138 y 138 bis.»,
bien, la pregunta es: ¿Vale la promesa de los bienes raíces que son de la mujer realizada por
el hombre? —Tenemos los bienes sociales, el haber propio y el patrimonio reservado de la
mujer, ¿qué pasa si el hombre promete enajenar bienes raíces de la mujer? —Hay dos
teorías, Somarriva106 dice que la promesa no es válida, ya que prometer implica un dejo de
enajenación o un principio de enajenación, sin embargo, Carlos Pizarro piensa diferente,
Carlos Pizarro dice que se corresponde con una figura que ya conocen, la promesa de hecho
ajeno, ¿en qué sentido podría ser promesa de hecho ajeno? —Porque es una promesa sobre
un patrimonio que no es propio, por lo tanto, yo prometo que mi mujer casada en Sociedad
Conyugal le va a vender a Lucca la casa, puede consifruarse de esa forma, pero también
―y esto lo pone Carlos Pizarro en sus apuntes―, ¿qué pasa cuando el marido promete
vender un bien que es del patrimonio de la mujer? Aquí entramos a una promesa de venta
de cosa ajena, y en tal caso es inoponible para la mujer, por lo tanto, sea de una u otra
forma, la promesa falla, hay mecanismos alternativos para solucionar el problema, la gracia
está que si se vende cosa ajena, el tercero va a tener que leer el paper que hicimos con Iñigo
para poder meter el tema de incumplimiento contractual, y luego ―si es que va por la
promesa de hecho ajeno― contra el marido de la mujer. ¿Dudas? La promesa del hecho
ajeno es la institución en virtud del cual A le promete a B que C va a hacer algo, si C no lo
hace, B tiene acción contra A por indemnización, si yo le prometo a usted que mi señora va
a venderle un inmueble, y no lo vende, usted tiene acción indemnizatoria contra mí, distinto
es que yo quiera vender una cosa que es de mi señora, promesa de venta de cosa ajena,
¿vale? —Sí vale, luego hay una inoponibilidad, y dependiendo si es que la Corte se compra
mi tesis de magister tenemos que ver si hay cumplimiento o no, ustedes en esto de cosa
106
Manuel Somarriva Undurraga (Santiago - 28 de agosto de 1905 - 17 de mayo de 1988) fue un
reconocido abogado y jurista chileno, especialista en Derecho civil y Derecho de familia. Estudió derecho en
la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, de la cual egresó. Se desempeñó por largos años como
profesor de esa casa de estudios hasta su muerte. En 1946 publicó su "Manual de derecho de familia",
reconocido como uno de los más importantes de su época en la materia.

100
ajena tienen que comprarse mi tesis de magister, ¡me harán famoso! Una vez que se vende,
¿dónde entra la plata?107 ―Depende del tipo de bien, pero la gracia es que aquí no se va a
vender. ¿Qué pasa si la mujer asiente a la venta? —Muy buena pregunta, aquí está un
argumento para demostrar que la promesa vale, porque no es un obstáculo insuperable, y si
fuera insuperable tengo alternativas para la solución del problema, la inoponibilidad, y la
promesa de hecho ajeno, el incumplimiento que deviene de la venta de cosa ajena, o la
indemnización, todo queda cubierto y los intereses quedan protegidos. De los bienes
comunes no hay solución, no vale la promesa, sobre los haberes propios de la mujer vale la
promesa, un abogado diligente le diría a su cliente que participe la mujer en la Promesa, y
se celebre el Contrato de Promesa bajo la condición de que al momento de la Compraventa
la mujer acepte, pero si no tenemos esto tenemos el incumplimiento de la venta de cosa
ajena, la indemnización, la promesa de hecho ajeno que es inoponible a la señora.
Ejemplifiquemos, Lucca me promete que va a vender el computador de María Jesús (venta
de cosa ajena), pero es distinto a decir que Lucca dice que María Jesús lo va a vender
(promesa de hecho ajeno), es distinto, los efectos distintos es que por una parte hay venta
de cosa ajena, y podría haber inoponibilidad e incumplimiento contractual, pero en el caso
de la promesa de hecho ajeno hay inoponibilidad e indemización de perjuicios, dos cosas
diferente, hay inoponibilidad para quien iba a ser objeto de la promesa e indemnización de
perjuicios contra quien realizó la promesa.
Racapitulo, si se fijan, la ineficacia del contrato prometido guarda relación con su
nulidad, pero hay algunos casos en que no entendemos bien cómo sería, y cuando llegamos
a ese tipo de casos vemos si se trata de un obstáculo superable o insuperable, superable va a
ser cuando dentro de las medidas del juego que nos ofrece el ordenamiento jurídico hay
alguna alternativa para poder solucionar el problema en el intertanto que va entre la
celebración del Contrato de Promesa y el Contrato Prometido, si es que no hay alternativas
es un obstáculo insuperable, y por lo tanto no hay Contrato de Promesa. ¿Alguna otra
duda? —El silencio otorga, así que sigo.
Veamos ahora el requisito № 3, leámos el art. 1554 № 3 C.C.: «Art. 1554. La
promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna; salvo que concurran las
circunstancias siguientes: 3ª. Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la
época de la celebración del contrato;», ¿para qué? —Tiene que ver con la esencia del
Contrato de Promesa, que es un contrato preparatorio, y tiene que traer una certeza
jurídica108. —El carácter preparatorio ―tal como bien lo indica Juan 109― y la seguridad
jurídica son los dos factores que nos hacen encontrar la razón detrás de esa exigencia,
cuando celebramos un contrato preparatorio estamos apuntando a que con posterioridad
tendremos un contrato definitivo, sin embargo, las partes ―en virtud del principio de la
libertad contractual― no pueden verse sujetos indefinidamente a un pacto, y además
requieren de certeza ―para la planificación de sus negocios― de la época en la cual se

107
Respuesta de un compañero.
108
Respuesta de un compañero.
109
Compañero de la respuesta recién realizada.

101
celebrará el contrato prometido, pero si fuera una condición no generaría mucha certeza 110.
—Buena pregunta, ya la abordaremos, el punto está en que para tener certeza el legislador
necesita un plazo o una condición, ¿qué tipos de plazo y condición podemos establecer en
la Promesa? —Aquí voy a hacer un mix del texto hoy y del lunes, las condiciones pueden
ser: Suspensivas o resolutorias, y los plazos pueden ser: Suspensivos o extintivos, como
toda obligación sujeta a modalidad, sin embargo, hay dos problemas que me interesa que
tengan muy presentes: El primer problema es relativo a lo que preguntó Lucca, y es el
problema de las condiciones indeterminadas, en tal caso, ¿qué les enseñó por su Derecho de
Obligaciones? ¿Qué pasa con las condiciones indeterminadas? ¿Nos quedamos esperando
varios años? ¿Cuál es el problema de las condiciones indeterminadas? —Me obligo a
pasarle mi botella a Juan si hay un terremoto, ¿qué pasa aquí? —Hay un problema de
certeza jurídica, ¿qué seguridad tengo de que va a ocurrir? Le voy a pasar a Lucca mi auto
una vez que egrese de la universidad, y puede que nunca pase, sin embargo, la doctrina y
jurisprudencia han llegado a la conclusión de que aún las condiciones indeterminadas están
sujetas a un plazo tácito, que el plazo máximo es el plazo máximo de prescripción asentado
en el Código, que es de 10 años, entonces, en los casos de las condiciones indeterminadas
tienen certeza de todas formas porque el plazo máximo para que ocurran es de 10 años.
Segundo problema: Los plazos redactados de manera confusa: Volvamos a nuestro
primer ejemplo de la compraventa y los 30 días, celebramos una Contrato de Promesa y
estipulamos que se celebrará dentro de los próximos 30 días, y es primero de abril, ¿cuándo
vamos a celebrar la Compraventa? —Dentro de los próximos 30 días, supongamos que el
día 25 usted me dice que lo celebremos, pero yo le digo que quedan días, y si pasa el día
30, es el día 31 y pido celebrar, pero digo que ya venció, es como la historia del diablo:
«Mañana ven a buscarme mañana, ven a buscarme, mañana ven a buscarme» 111, entonces,
110
Pregunta de un compañero.
111
El profesor hace alusión a la historia de Bartolo Lara y el Diablo, aquí les dejo una reseña tanto de el
personaje Bartolo Lara como de la historia propia del folclore chileno: «Bartolo Lara es un personaje
del folclore chileno. Representa a un típico huaso del sur de Chile, el cual al hallarse con problemas
económicos recurre a realizar un pacto con el diablo. La historia básicamente se trata de que el huaso, tras
pactar con el diablo y resumir su pacto en un contrato, engaña a este último para que no se lleve su alma,
hasta que el diablo desiste de buscarlo y se da por vencido. Así, Bartolo representaría la  astucia del roto
chileno, al engañar al mismísimo Satanás. La historia es muy popular en todo Chile y en otros países, incluso
en zonas alejadas como el norte del mismo país se encuentran versiones similares. Aparece en muchos
textos utilizados como lectura complementaria en los colegios, e incluso el nombre de Bartolo Lara se ha
convertido en un término coloquial en Chile y en la Argentina, para denominar a una persona floja o
perezosa. El relato comienza cuando Bartolo Lara, roto que vive en el sur de Chile (a veces representado
como un campesino), deja sus escasos bienes materiales y decide, desesperado por la falta de dinero,
invocar al diablo. La forma en que lo llama varía según el relato, mas ese dato es irrelevante. Finalmente el
diablo en persona se le aparece, y Bartolo le pide una gran cantidad de dinero a cambio de su alma, lo único
que poseía. El diablo le pegunta cuando quiere que se lo lleve, y Bartolo responde "hoy mismo". El diablo,
extrañado porque usualmente la gente desea varios años para disfrutar lo que pidieron, acepta el trato,
pero le da un día. Allí Bartolo pide que registre el pacto en un contrato, y el diablo escribe:
«Bartolo Lara, no te llevo hoy, pero te llevo mañana».
Hecho el trato, Bartolo disfruta de su dinero durante el resto del día, y en la mañana parte para juntarse con
el diablo. Este hace aparición y le dice que ya ha llegado el momento de cobrar el trato, pero Bartolo pide

102
si se celebra la Promesa de Contrato de Compraventa para que se celebre dentro de 30 días,
¿cuál es la fecha para exigirlo? ¿Desde el día uno al 30? Podemos empezar con un: «Dame
un día más, dame un día más, dame horas más», o sea, podemos estar a las 23:59:59
firmando, este es el problema, hay plazos redactados de manera tal que no se sabe cuál es la
voluntad de las partes, y que puede generar un campo de inexigibilidad por el cumplimiento
del Contrato de Promesa, generalmente es la frase: «Dentro de», ¿qué ocurre en estos
casos? —Se puede generar un contexto en que no sea exigible el cumplimiento de la
Promesa, luego, los tribunales y la doctrina han entendido que debe interpretarse siempre
como suspensivo el plazo, por lo tanto, si bien es posible estipular un plazo extintivo en la
promesa, debe existir claridad respecto de que esa era la intención de las partes.
Generalmente, y lo vamos a ver el lunes, los Contratos de Promesa va acompañado de la
frase: «Este plazo es suspensivo» o: «Este plazo es extintivo», lo importante es que haya
una voluntad clara, si no está clara entonces es de plazo suspensivo. Si es indeterminada la
condición igual vale, lo importante es que las partes puedan desprender de la lectura del
plazo o la condición un momento en el cual debe celebrarse el contrato prometido. ¿Qué
pasa con los plazos estipulados de manera que no se presta para una clara lectura? —Se
entenderán suspensivos.

15.-Lunes 9 de abril de 2018 (Ricardo Torres):


Estamos en el Contrato de Promesa, particularmente, ¿qué estamos revisando? —
Los requisitos del art. 1554 C.C., ¿qué hemos hablado de los requisitos del Contrato de
Promesa? —Hemos visto los tres primeros, ¿qué hemos dicho sobre la escrituración del
Contrato de Promesa? ¿Qué problemas suscitaba la escrituración del Contrato de Promesa?
—Siempre que estudien Derecho Civil vean primero el tema en general y luego los
problemas que estamos conversando a propósito de ese tema, si organizan así el estudio
tendrán más claridad, y podrán resolver mejor sus pruebas y los problemas en la práctica,
¿cuál era el problema de la escrituración? —Uno de los prolemas era la modificación del
Contrato de Promesa, el otro problema era el tipo de estipulación, ¿había algo más? —La
comunicabilidad guardaba relación con el tipo d escrituración, si es pública o privada a
partir del Contrato Prometido, ahora, a propósito de la eficacia del contrato, ¿qué
nombramos? ¿Qué dijimos? —Lo primero que dijimos fue el concepto de eficacia e
ineficacia, después casos problemáticos, ¿cuáles vimos? —Las formalidades habilitantes, la
Promesa de Compraventa de cosa sujeta a emabrgo por decreto judicial, la Lesión Enorme

que el diablo muestre el contrato firmado por ambas partes. Allí el mismo diablo lo lee, y se da cuenta de
que el final del plazo no era para ese día, si no para el siguiente ("no te llevo hoy, pero te llevo mañana").
Por la molestia de haber vuelto al mismo lugar, Bartolo pide otra vez dinero al diablo, generalmente se
cuenta como la misma suma que la primera vez, de modo que cada vez que el diablo volvía a buscar el alma
de Bartolo, este pedía que revisara el contrato y luego reclamaba por más dinero. Así transcurrió bastante
tiempo hasta que el diablo se da cuenta de que lo habían engañado, y desiste de buscar a Bartolo. El fin de la
historia es incierto, muchas veces no se menciona, otras veces se cuenta que Bartolo disfrutó del dinero
restante el resto de su vida.».

103
y la Promesa de venta de bienes de la sociedad conyugal 112. —Perfecto, ¿qué hemos visto
sobre el requisito № 3 del art. 1554 C.C.? —Primero vimos la función del requisito, luego
vimos los tipos de condiciones y plazos que se pueden estipular, y dentro de esto hablamos
de los plazos redactados de manera confusa y las condiciones indeterminadas, hasta ahí
todo va, eso tienen que tener en la cabeza, recomiendo tomar los títulos que hemos
conversado, hacer una listo y luego ver qué sabes de cada tema, y luego comparar lo que
dice el cuaderno y el texto, esto garantiza un 7 en la prueba.
Hoy matamos promesa, se acaba promesa, y nos vamos a hacer cargo del requisito
№ 3 y el № 4 completo. Vamos a terminar de ver el requisito № 3 del art. 1554 C.C., y a
propósito del № 3 ya sabemos las condiciones y plazos que se pueden estipular, la pregunta
es: ¿Cómo se manifiesta la voluntad de condicionar una promesa, o sujetar más bien una
promesa, a un plazo o condición, y las alternativas pueden ser claramente dos, ¿se puede
expresar un plazo o una condición de manera expresa? —Sí, es lo que es común, entonces,
lo que levanta dudas es si es posible elevar un plazo o una condición de manera tácita, ¿qué
se ha dicho respecto a la posibilidad de estipular un plazo o una condición de manera
tácita? ¿Qué se ha dicho y por qué? Esto lo conversamos, ¿qué dijimos? Pensemos, ¿cuál es
el problema de un plazo o condición tácita? —La primera es que ―a priori― sería
contrario al texto del numeral № 1 del art. 1554 C.C., ya que recuerden que de acuerdo al
№ 1 del art. 1554 C.C. el contrato de promesa debe constar por escrito, y las condiciones
táctias se caracterizan porque precisamente no se encuentran escritas, sino que se deducen
de circunstancias, por así decirlo, una técnica interpretativa de procedimiento integral y
orgánico, tomo todos los compuesto y las circunstancias y desprendo, en lo expreso no, en
lo expreso las partes han diseñado herramientas que facilitan la interpretación, ¿qué otro
problema hay con las condiciones y plazos tácitos? ¿Qué pasa cuando celebro un Contrato
de Promesa de Compraventa y no pongo como condición que se alce el embargo, no coloco
una condición si quiera? ¿Podemos recurrir a una condición tácita? —El primer problema
es que conflictúa con el № 1 del texto, ¿qué pasa con la seguridad jurídica? ¿No será que
las condiciones tácitas ―al hacer una teoría interpretativa extensiva― pueden generar el
problema de que no exista certeza respecto al momento en que tiene que celebrarse el
Contrato Prometido? La solución que se ha dado entonces es decir que: En principio, el
Contrato de Promesa requiere la expresión de una condición o plazo, o sea, debe estar
manifiesto, sin embargo, excepcionalmente, cuando las circunstancias que rodean el
negocio dan a entender que la única forma que se celebre el Contrato Prometido sea con la
concurrencia de un hecho futuro e incierto o con la llegada de un plazo, en términos tales de
que estamos seguros de que hay un momento preciso para celebrar el Contrato Prometido,
se van a aceptar las condiciones o los plazos tácitos, el ejemplo que les quiero poner en la
cabeza es el ejemplo que vimos la semanda pasada, que es: El ejemplo de la Promesa de
Compraventa de cosa embargada, que se ha entendido que cuando no hay una condición en
tal contrato la promesa se encuentra sujeta a la condición de que se alce el embargo, ¿cuál
sería el plazo máximo para que esa condición se cumpla? —10 años, ¿por qué? —Porque es
el plazo máximo que fija el Código para las condiciones indeterminadas, volvámoslo a

112
Respuesta de un compañero.

104
decir, cuando las circunstancias del negocio hacen pensar de forma indubitada que existe un
plazo o una condición sin la cual no se puede concurrir a la celebración del contrato, o sea,
es bastante excepcional y casuístico, de hecho, los invito a hacer una tesis de pregrado
sobre la condición tácita en los Contratos de Promesa, yo soy medio reacio a esto, no creo
mucho a los plazos y condiciones tácitas, especialmente por el numeral № 1 del art. 1554
C.C., debe constar, lo otro es el principio del favor negotii113, que es le principio en vitud
del cual vamos a interpretar los contratos de modo tal que surtan efectos, pero más allá de
eso es sospechoso, ¿ha habido algún fallo que dija que la condición tácita es inexistente?
Porque se podría decir que las condiciones tácitas no deben ser pemitidas 114. —Es lo que
yo digo, la duda que tengo, el que conste, por esto yo creo que es aplicación del principio
favor negotii, que es el favor del negocio, interpretar el negocio de manera tal que surta
efectos, siempre entre una intepretación que no de efecto y otra que de efecto, el Derecho
Civil opta por la que da efecto, eso primero, lo segundo es el Propósito Práctico del
Contrato, entender que las partes celebran el contrato por algo, y por lo tanto, le vamos a
dar la interpretación que le de un mejor resultado económico, de ahí que la condición tácita
para entender el alzamiento del embargo tiene sentido, te prometo vender esto, pero
sabemos que la venta de cosa embargada es nula, ya pero entendamos que fue hecha bajo la
condición de que cesara el embargo, pero más allá de eso no podemos decir que hay buenos
argumentos para poder defenderlo, y de hecho, el texto De la Maza lo único que hace es
constatar la existencia de esto, ese texto lo hicimos sobre la base de todo lo que decía la
doctrina y jurisprudencia, el tema de las condiciones tácitas nació por un fallo que existía,
no porque la doctrina se haya cuestionado esto, y dado que hay falta de desarrollo los invito
―a quienes le interese el tema de la Promesa― a desarrollar el tema.
Bien, convivencia entre plazo y condición. Puede haber una promesa sujeta a un
plazo y nada más, podemos tener una promesa sujeta a una condición que tiene un plazo
para que concurra, que sería la condición determinada, o podemos tener una promesa en la
que se le solicita a las partes, para que sea exigible la celebración del Contrato Prometido
una condición y además un plazo: «30 días después de otorgado el crédito bancario» o «40
días después que se da el visto bueno a los títulos», este sería un ejemplo, ¿sería una
condición determinada? —No, porque no estoy diciendo que una vez que concurra, una vez

113
Favor negotii. Tal como es formulada y sostenida en la actualidad, la doctrina del favor negotii postula
elegir entre dos normas jurídicas o entre dos interpretaciones normativas que se refieren en modo diverso a
determinado negocio jurídico, aquella que confiera a este una mayor validez. Esta doctrina que adquiere la
mayor importancia en el ámbito del derecho internacional privado, se funda en el propósito de proteger la
existencia de los actos voluntarios lícitos y la eficacia de sus consecuencias jurídicas. Su finalidad práctica es,
pues, subsanar los vicios correspondientes a ciertos negocios jurídicos cuando una ley en conflicto con otra,
o una interpretación contraria a otra, determinan la invalidación de esos negocios en virtud de aquellos
vicios. La elección de la ley o la interpretación más favorable representa así, la aplicación de un criterio
axiológico que da prevalencia al sentido positivo de los actos humanos, cuando su realización tiende, en
alguna medida, a la concreción de fines jurídicamente valiosos. Fuente: http://www.enciclopedia-
juridica.biz14.com/d/favor-negotii/favor-negotii.htm
114
Pregunta/intervención de un compañero.

105
que se aprueben los títulos, sino que estoy diciendo que una vez que se aprueben los títulos
30 días, plazo más condición; la verdad es que este requisito no trae mayor dificultades
particulares de la Promesa, salvo la cuestión de lo tácito y lo explícito, y el cómo interpretar
los plazos cuando son confusos, pero más allá de eso no veo que sea un artículo, o un
numeral particularmente problemático.
Bien, vamos al № 4 del art. 1554 C.C., leámoslo: «Art. 1554. La promesa de
celebrar un contrato no produce obligación alguna; salvo que concurran las
circunstancias siguientes: 4ª. Que en ella se especifique de tal manera el contrato
prometido, que sólo falten para que sea perfecto, la tradición de la cosa, o las
solemnidades que las leyes prescriban.», bien, el cuarto requisito de la promesa es que se
especifique el Contrato Prometido, ¿para qué especificamos el Contrato Prometido? —Para
saber respecto de qué estamos prometiendo, el requisito de la especificación tiene por
objetivo que las partes no vuelvan a negociar a propósito de la naturaleza y el objeto del
contrato que se pretende celebrar, recuerden que necesitamos vincular a las partes a el
desarrollo de una determinada actividad que va recaer sobre un objeto, por lo tanto, cuando
yo prometo y quiero prometer la venta, lo que necesito es comprobar ―o más bien
asegurar― que entre las partes se celebra una compraventa y respecto de qué se celebra la
compraventa, imagínense que Tamara115 promete venderle a María Jesús116 X cosas, y la
promesa dice: «Prometo venderte alguna cosa de mi patrimonio» y María Jesús dice: «Ok,
prometo comprarte alguna cosa de tu patrimonio», ¿qué contrato celebran? —Una
compraventa117, bien, llegó el plazo, el 30 de abril, bien, te voy a comprar algo de tu
patrimonio, te voy a vender algo de mi patrimonio, ¿qué tendríamos que hacer? —
Sentarnos a negociar por el objeto, pero ¿es este el objetivo de la Promesa? ¿Recuerdan que
dijimos que el objetivo o la utilidad práctica de la Promesa es poder soslayar las vicisitudes
que impiden el cumplimiento para la ejecución del contato al momento de la negociación?
Quiero comprarle una caja de chocolates, pero no tengo la plata y no tienes los chocolates,
pero sé lo que quiero y lo proyecto al futuro, es la certeza que tengo, y la Promesa me
ayuda a vincular dos partes en un escenario en el cual el cumplimiento de ese contrato se
vuelve engorroso, recuerden siempre el tema de los embargos, ¿no puedo celebrar una
compraventa? Entonces prometo; entonces, la especificación del contrato tiene por objetivo
que las partes no vuelvan a negociar, porque nunca fue la idea que negociaran más allá de
eso, por algo celebran un contrato, sino se mantienen en las tratativas preliminares durante
todo el periodo hasta que se levanten las vicisitudes, ¿cómo debe especificarse el contrato?
—El contrato debe estar especificado de modo tal que falte la entrega o las solemnidades.
De ahí, ¿cuáles son las dos formas de interpretar las exigencias de la especificación?
¿Cuáles son las dos formas en que se puede interpretar este requisito? —Hay dos grandes
formas de clasificar: 1.-En sentido débil; y, 2.-En sentido absoluto. 1.-Especificación en
sentido absoluto: ¿A qué se refiere Iñigo de la Maza cuando habla de la especificación en
sentido absoluto? —Que el Contrato de Promesa generalmente contenía el Contrato Futuro

115
Compañera presente en clase.
116
Compañera presente en clase.
117
Respuesta de una compañera.

106
dentro de él, era una especficicación casi completa —Y, por lo tanto, la especificación
debe ser de forma tal que solo se cambie, ¿qué cosa? —El promitente vendedor por el
vendedor y el promitente comprador por comprador, perfecto, esta es la especificaciones
que exigen aquellos que consideran que la promesa debe especificarse de forma absoluta,
en otras palabras, entenderemos especificación en forma absoluta como aquella descrición
del Contrato Prometido en términos tales que para su celebración baste modificar la frase:
«Promitente X» por: «X», no digo vendedor ni comprador, porque podemos tener promesas
de arriendo, promesas de donación, etc.; bien, lamentablemente la teoría absoluta en Chile
ha sido rechazada, es una doctrina que ya quedó en el pasado. 2.-Especificación en
sentido débil: En cuanto a la especificación en sentido débil, ¿qué es? —Va a bastar la
concurrencia de los elementos esenciales en el sentido de que no se confunda la naturaleza
del contrato que estamos haciendo118, ¿por qué? —Porque lo único que importa es que las
partes tengan la certeza sobre qué contrato se va a celebrar el Contrato Prometido, ahora,
¿uno podría decir que estamos invitando a la negligencia de los contratantes a ―por
ejemplo― no determinar la forma del pago del precio? Y la respuesta es la siguiente: —Las
partes deben simplement estipular los elementos de la esencia, punto, a propósito de los
elementos de la naturaleza estos se integran al contrato sin la necesidad de que las partes así
lo configuren, luego, si es que las partes tienen en consideración modificar los elementos de
la naturaleza introducirán elementos accidentales, pero lo que no podemos hacer es privar
de validez a un contrato que cumple con los elementos de la esencia porque las partes no
configuraron ―a través de un elemento accidental― una modificación de un elemento de
la naturaleza, en otras palabras, salvo en los elementos de la esencia, el silencio otorga, y la
palabra queda al legislador, por eso es que, aún cuando las partes hayan callado respecot de
muchos ámbitos de la negociación, si señalaron o nombraron los elementos de la esencia
entonces en todas formas los aspectos del contrato están configurados por la legislación
supletoria, ¿se entiende este punto? Se va a entender en lo que viene.
¿Cómo se especifican los elementos de la esencia en el Contrato de Compraventa?
Aquí es importante tomar atención, además aprovecho de contarles que aquí están los
problemas que se han suscitado en los tribunales. ¿Cuáles son los elementos de la esencia
de la comrpaventa? —El precio y la cosa, ¿el momento y forma de pagar el precio es un
elemento de la esencia? —No, sino lo ponemos en el Contrato de Promesa, y llega el
momento de celebrar la Compraventa, ¿quedamos en la nada? —No, ¿en qué quedamos?
Te debo U.S. $1.000.000, ¿cuándo y cómo te lo pago? Aún cuando no conste en el contrato,
¿sabemos cuándo y cómo se paga? ¿la compraventa es un contrato real? —No, ¿qué tipo de
contrato es? —Es solemne y consensual, la razón es que aún cuando no conste en la
Promesa hay certeza en el cumplimiento de las oblgiaciones porque el legislador dispone
cuándo es el pago y en qué términos es el pago, ese es el punto, sabemos cuándo debe
entregarse la cosa, sabemos cómo debe entregarse la cosa, y si las partes quisieran hacer
algo diferente hubiesen integrado al momento de la celebración de la Promesa elementos
accidentales, o hacer una contraescritura, una contraescritura en que se señale, por ejemplo,
la forma de pagar el precio y el tiempo para pagar el precio. Bien, un paréntesis, no

118
Respuesta de una compañera.

107
escriban esto, la contraescritura que se aplica en la práctica es Instrucciones notariales, ¿qué
es esto? —Un pequeño documento en que uno otorga un mandato al notario, en la promesa
dice que se pagará $1.000.000 y luego, al momento de la compraventa aparece el
$1.000.000 o aparece después, la cosa es que no importa lo que diga la Promesa, porque yo
al notario le dejé un papelito que decía: «Usted entrega el $1.000.000 contra la entrega del
certificado de propiedad vigente del Conservador de Bienes Raíces», ¿estipulamos esto en
la promesa? —Nada, pero el notario tiene una contraescritura donde se señala cómo y
cuándo se pagará el precio: «Entreguese el vale vista № tanto a la persona indicada, una vez
que el promitente vendedor entregue ante la notaría un certificado del Conservador de
Bienes Raíces en que conste que la propiedad ha sido transferida, bla, bla, bla, esto a más
tardar en tal fecha; sino, se faculta al notario para que en representación de ambas partes
ponga fin al Contrato de Promesa», si quieren aprender más de esto el próximo semestre
tomen el curso de Rodrigo Guzmán que se llama: «Aspectos prácticos de la contratación
civil» donde pasa todo esto con detalle, contrato por contrato, pero existe una posibilidad de
hacer una contraescritura, y quiero que tengan en mente que la contraescritura que se aplica
generalmente para el pago del precio es la instrucción notarial, que es una instrucción que
se le da al notario para que se comporte de una manera determinada, en términos tales, que
si no cumple con las condiciones se puede demandar.
Ahora, segundo problema con la compraventa: Especificación de la cosa vendida.
Bien, respecto de la especificación de la cosa vendida, aquello que causa verdaderos
problemas teniendo en cuenta que hemos descartado la aplicación general de la teoría que
entiende por especificación la especificación absoluta, es la forma en que se especifica el
inmueble que se promete vender, ¿alguno de ustedes ha visto una compraventa de
inmueble? ¿Cómo se especifica en el inmueble? —Con los deslindes, de hecho, lo que se
hace es que se toma literalmente la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces, me
tocó verlo cuando fui procurador, se pone al lado de la pantalla y se ve si es copia
fidedigna, tal cual como sale, si por ejemplo la calle Nueva Providencia, la cual antes se
llamaba: «11 de septiembre», si es que en la inscripción dice: «11 de septiembre» la
especificación en la compraventa debe decir: «11 de septiembre», aunque haya cambiado
de nombre, el Conservador no va a admitir una compraventa si es que la especificación de
la cosa vendida no es igual a la especificación que está en el registro, no lo va a aceptar, y
lo va a rechazar, y ustedes darán la cara, si no calza no se puede hacer el regitro completo,
la única forma es pedir en el Conservador la modificación o rectificación de la inscripción
pidiendo el cambio, pero en la compraventa la especificación del inmueble debe ser la
copia feliz del edén de la descripción que hay en el registro; pregunta entonces: ¿En la
Promesa debe estar especificado como se exige en la compraventa? ¿A qué conclusiones
llegamos? —Partamos de lo primero, ¿por qué celebramos la promesa? ¿Qué pasa si estoy
comprando una casa en Talcahuano? ¿Saben lo que pasó el 2010 el Talcahuano? —
Terremoto119, y al edificio del Conservador le dio un complejo de balsa y se lo llevó el rio,

119
El terremoto de Chile de 2010 (conocido con el numerónimo 27F) fue un sismo ocurrido a las 03:34:08
hora local (UTC-3) del sábado 27 de febrero de 2010, que alcanzó una magnitud de 8,8 MW. El epicentro se
ubicó en el mar chileno, frente a la costa de la Región de Biobío, cerca de 150 kilómetros al noroeste

108
imagínense que el agua se lleve un Conservador de Bienes Raíces, ¿le toman el peso? Los
libros mojados, ¿cómo me hago cargo de esos papeles? Imagínense la desesperación del
Conservador al ver que se le iban las cosas por el agua, y las inscripciones estaban todas
allí120, ¿qué hago aquí? ¿Cómo saco la foto? O ¿puedo decir que vendo la casa de
Macarena121 sujeto a la condición de que aparezca la escritura dentro de los 5 años? ¿Cuál
es el sentido de la Promesa? —Vincular a las partes en un contexto donde no están las
condiciones para celebrar el contrato, es acortar las celebraciones, hemos negociado
suficiente, vinculémonos aunque nos queden 10 años, recuerden que la promesa tiene un
sentido práctico, y a partir del sentido práctico exigir los deslindes resulta una tarea super
irrogatoria, estamos pidiendo más de lo que razonablemente podemos pedir a un contrato
cuyo propósito es despejar problemas, ¿es posible? —La razón es que no, ¿por qué? —Se
ha dicho que es necesario especificar los deslindes, primero, por el № 4 del art. 1554 C.C.,
luego se ha señalado que como el objetivo del Contrato de Promesa de Compraventa es
alcanzar la tradición de la cosa luego de celebrar la compraventa es necesaria la
especificación o sino el Conservador de Bienes Raíces lo va a rechazar, en contra de esto se
ha dicho que, el fin práctico del Contrato de Promesa permite concluir que aún si las partes
no conocen la especificación de los deslindes de la casa, de todas formas se puede
considerar esto como un obstáculo superable y celebrar la promesa con el finde alcanzar el
conocimiento de los deslindes, por otro lado, se ha señalado que la Promesa no genera
ninguna obligación que implique la tradición, es la Compraventa, y por lo tanto, no hay
razón para exigirle la especificación de los deslindes, y ojo, es una especificación que ni
siquiera la ley exige para la compraventa, es una práctica; finalmente, decir que las
sentencias de los tribunales hoy en día ―de manera general― aceptan la teoría de que
basta la individualiación del inmueble de modo tal de que sea imposible confundirlo con
otro, si para esto es necesario los deslindes, deben ir los deslindes, si no son necesarios los
deslindes podemos prescindir de ellos, pero lo importante es que al momento de celebrar la
compraventa prometida las partes tengan seguridad respecto de sobre qué cosa está
recayendo la voluntad. ¿Capisci?
El último problema de la clasificación es la posibilidad de celebrar un Contrato de
Promesa que tenga por objeto un Contrato Consensual, dicho de otra forma: La Promesa de
Contrato Consensual. ¿Cuál es el problema? Expliquemos las circusntancias: La primera,
el tenor literal del № 4 del art. 1554 C.C. que nos invita a pensar que el Contrato de
Promesa está dispuesto única y exclusivamente para contratos solemnes y reales, porque
recuerden que lo único que puede faltar es la solemnidad o la entrega, la solemnidad en el

de Concepción y 63 kilómetros al suroeste de Cauquenes, a una profundidad de 30,1 kilómetros bajo la


corteza terrestre.2 El sismo tuvo una duración máxima de 4 minutos en las zonas cercanas al epicentro, y
más de 2 minutos en Santiago de Chile. Fue percibido con diversas intensidades en gran parte del Cono Sur,
en lugares como Buenos Aires y São Paulo hacia el oriente. Las regiones afectadas (de Norte a Sur)
fueron Valparaíso, Metropolitana de Santiago, O'Higgins, Maule, Biobío y La Araucanía, que acumulan más
de 13 millones de habitantes, cerca del 80% de la población del país.
120
Noticia que comenta el hecho: http://www.biobiochile.cl/noticias/2010/04/12/talcahuano-20-de-las-
inscripciones-en-conservador-de-bienes-raices-fueron-afectadas-por-tsunami.shtml.
121
Compañera presente en clase.

109
caso de los contratos solemnes, y la entrega en el caso de los contratos reales. Y, la segunda
situación que nos confunde es una que nos entrega Luis Claro Solar 122, que nos da
constancia de que al momento de la preparación del Código Civil ―en los proyectos del
Código Civil― el artículo que regulaba la promesa incialmente facultaba a las partes a
celebrar un Contrato de Promesa respecto de un Contrato Consensual, pero esto no llegó al
Código, y por alguna razón no llegó al Código, y por alguna razón no llegó al Código;
quienes consideran que no se puede celebrar un Contrato de Promesa que recae sobre un
Contrato Consensual, no vayan a pensar que estoy hablando que celebremos una Promesa
consensual, sino que el Contrato Prometido es consensual, como una compraventa de un
bien mueble, quienes están en contra señalan: 1.-Que al ser descartada la posibilidad desde
los proyectos del Código al Código, entonces, el legislador no habría otra cosa que
descartar la posibilidad de celebrar una Promesa respecto de un Contrato Consensual, en
otras palabras, como se descartó, más bien, como se eliminó la referencia a la Promesa de
Contrato Consensual en el Código Civil, desde el proyecto al Código definitivo, entonces,
podemos concluir que el legislador eliminó tal opción; y, 2.-El segundo argumento para
descartar la psoiblidad de celebrar una promesa respecto de un Contrato Consensual, es
que, la apariencia en el tráfico jurídico permitiría confundir el Contrato de Promesa con el
Contrato Prometido, y aquí tomen atención: A le promete a B la compraventa de un auto,
¿cuál es la prestación que deben ejecutar? ¿Cuál es la prestación en que deviene este
contrato? —Hacer, ¿qué cosa? —Celebrar la comrpaventa, ¿la compraventa que recae
sobre vehículo motorizado es real, solemne o consensual? —Consensual, ¿es necesario
celebrar otro contrato o basta con esto? —No, es consensual, luego las partes peuden hacer
lo que quieran, de hecho, la transferencia en notaria o Registro Civil no constituye ni
siquiera tradición, para n confundirlos, supongamos que me comprometo a vender una
vasija de los años 40’, o un cuadro, ¿cómo tomo certeza de que se celebra la compraventa?
¿Cómo funciona en la práctica? ¿Te lo vendo o entendemos que ya pasó? ¿Ya me
comprometí a vendértelo en otro momento? ¿Se dan cuenta que una vez que estamos
situados en la Promesa distinguimos los dos contratos? Piensen que no son abogados, y uno
compra una bebida, no están pensando que están celebrando una compraventa, me
prometiste vender el cuadro, toma ahí está, entonces, la celebración del contrato se
confunde con el cumplimiento de las obligaciones del contrato prometido, esto es lo que
choca, entonces, este segundo argumento en contra de la validez de los Contratos de
Promesa de Contrato Consensual es que, en la práctica existe una confusión, ¿me siguen?
Nuevamente, ¿cómo voy a cumplir ese Contrato de Promesa? ¿Tengo que otorgar escritura
pública, hacer la entrega? Este es el problema práctico, hay una confusión entre el
cumplimiento de la obligación del Contrato Prometido y la estipulación del Contrato de
Promesa. Pero, ¿qué dice la doctrina que considera que sí vale? —1.-Lo primero, en cuanto
al argumento histórico, es que si Bello lo eliminó es porque era redundante, porque
evidentemente iba a poder celebrar un Contrato de Promesa si es un contrato consensual, da
lo mismo, es un contrato, y estamos celebrando promesas de contratos; 2.-En segundo
122
Luis Claro Solar (Santiago, 20 de enero de 1857 - Santiago, 19 de julio de 1945) fue un
destacado abogado, político y jurista chileno. Fue Senador de la República de Chile y Presidente del Senado.
Su mayor obra fue el tratado Explicaciones de Derecho Civil Chileno y Comparado compuesto por quince
tomos. Fue también miembro del Cuerpo de Bomberos de Santiago, llegando a ser su Superintendente.

110
lugar, respecto a la posible confusión práctica de celebrar Contratos Consensuales, dicen
los autores que hay que distinguir entre la promesa y el contrato prometido, lo que siempre
hemos conversado, «distinga», y es jurídicamente plausible el celebrar un contato
consensual, ¿por qué? —Porque en muchas ocasiones la Promesa se celebra para superar
obstáculos, por ejemplo, la vasija venía desde China y no estaba seguro si iba a llegar, tiene
un sentido práctico también celebrar una Promesa y no ir directamente al Contrato
Prometido.
¿Qué han dicho los tribunales, qué han dicho los autoes? —Generalmente se acepta
el Contrato de Promesa del Contrato Consensual, y con esto, mis queridos y queridas
estudiantes y estudiantas… Terminamos promesa.
A mí no me quedó claro la solución de la confusión123. —La confusión de resuelve
apuntando, nuevamente, a la noción práctica del Contrato de Promesa, porque es posible
que las partes efectivamente celebren una promesa y condicionen la compra a la exitencia o
concurrencia de un hecho incierto o a un plazo, piensen en el ejemplo de la vasija, te
prometo comprar la vasija siempre y cuando llegue dentro del plazo, sino, mejor no
celebramos la Promesa y simplemente congelamos la negociación para no caer en
Responsabilidad Contractual por falta de entrega ni meternos en un juicio de 5 años, porque
recuerden que la Promesa nació para algo, y es para vincular a las partes en un escenario en
el cual no pueden vincularse con el Contrato Principal, pero tampoco quieren soltar a la
contraparte de las negociaciones, porque recuerden que en virtud del Principio de Libertad
Contractual, cualquiera puede salir de las negociaciones libremente, luego puede haber
Responsabilidad, pero en principio se puede liberar. ¿Quéda claro? Terminamos Promesa,
¡terminamos Promesa!
*Se entrega un contrato en clase y se pide que se analice si el contrato es válido.
*Se adjunta Contrato de Promesa de Compraventa en la siguiente página.

123
Pregunta de un compañero.

111
CIERRE DE NEGOCIO

PROMESA DE COMPRAVENTA

En Santiago de Chile a ..............de .............. de .............., por intermedio de .............., entre


don .............., C.N.I. Nº .............., (nacionalidad), (profesión), (estado civil), domiciliado en
..............Nº .............. Comuna de .............., en la ciudad de .............., en calidad de
promitente comprador, y ..............., R.U.T. Nº .............., representada por don ..............,
C.N.I. Nº .............., (nacionalidad), (profesión), (estado civil), ambos domiciliados en calle
..............,Nº ..............,de la Comuna de ..............,, en la ciudad de .............., en calidad de
promitente vendedora, se ha convenido en la promesa de compraventa que consta del
presente instrumento.

PRIMERO: ..............,., es dueña de la propiedad ubicada en la Comuna de ..............,,


Provincia ..............,, según subdivisión de .............., Nº .............., que forma parte del sector
.............., la cual consta en el plano de subdivisión que se encuentra agregado al final del
Registro de Propiedad del año ..............,, bajo el Nº .............., en el Conservador de Bienes
Raíces de ..............,, rectificado por plano de Subdivisión, Deslindes y Servidumbres
archivado bajo el Nº ..............,al final del Registro de Propiedad del año ..............,, en el
Conservador de Bienes Raíces de .............., y cuyos deslindes, según sus títulos son los
siguientes: Al Norte .............., Al Sur: ..............,. Al Oriente: .............., y Al Poniente:
..............,.

Su inscripción de dominio a nombre de la promitente vendedora se encuentra a fs. ... N° ...


del Registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de ..............,, correspondiente

112
al año ....., libre de gravámenes, prohibiciones, embargos, litigios, derechos de terceros,
deudas de cualquier naturaleza.

La propiedad en cuestión consta con servidumbre activa de camino y tránsito vehicular, con
acceso hasta la misma propiedad, y con servidumbre de postación eléctrica, ambas
continuas, permanentes, gratuitas, cuyos costos de mantención se encuentran al día hasta la
fecha.

SEGUNDO: Por el presente acto ..............,., debidamente representada como se indica en la


comparecencia, promete vender, ceder y transferir a don ..............,o a quien éste designe,
quien promete aceptar y comprar para sí o para quién él indique, la propiedad
individualizada en la cláusula primera de este contrato, en los términos y condiciones que
constan del presente instrumento.

Se deja constancia que dentro de dichos términos, se comprende en la compraventa los


derechos sobre servidumbre de tránsito y de postación eléctrica, como asimismo, ..............
kilos wats monofásicos para ser utilizados en la propiedad en cuestión, con que ella se
encuentra actualmente dotada, los que fueron comprados y adquiridos por su propietaria y
pagados íntegramente con fecha , .............. de , .............. de , .............., todos actualmente
existentes y vigentes en favor de la propiedad, servidumbres y derechos que se encuentran
con todos sus derechos, costos y gastos pagados y al día, no debiendo en consecuencia el
promitente comprador cantidad alguna por ello, ya que se encuentran contenidas en el
precio de la promesa que consta del presente instrumento. Cualquier cantidad que se
adeudare a esta fecha por tales conceptos, aunque aparezca posteriormente será de cargo de
la promitente vendedora.

TERCERO: El precio de la compraventa definitiva será la cantidad única y total de $,


.............. (, ..............), valor que se pagará, ya sea mediante crédito bancario hipotecario en

113
la forma que es habitual en tal caso, o al contado al momento de la firma de escritura
mediante Vale Vista o Depósito a Plazo, quedando en tal caso este documento con
instrucciones al señor Notario para ser entregado al vendedor o a quien lo represente, una
vez que se le acredite la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces competente a
nombre de quién o quienes sean el comprador, libre de hipotecas, prohibiciones, embargos,
litigios, medidas precautorias y cualesquier otro gravamen y derecho de terceros
exceptuando las servidumbres activas a nombre del comprador.

CUARTO: La propiedad se vende como cuerpo cierto, en el estado que actualmente se


encuentra, y que es conocido por el promitente comprador, con todo lo edificado y
plantado, con sus derechos, usos, costumbres, servidumbres activas, especialmente las de
tránsito y de postación eléctrica, libre de hipotecas, gravámenes, prohibiciones, embargos,
medidas precautorias, y cualesquier otro gravamen y derecho de terceros, con sus pagos de
contribuciones al día y todos sus pagos de consumos al día.

Las partes dejan constancia que vendiéndose como cuerpo cierto, ha sido esencial en la
decisión del promitente comprador que la parte de la bahía que se encuentra en el deslinde
norte y que llega por él al deslinde poniente de dicho predio, sea parte integrante del predio
que se promete vender, al menos hasta el deslinde actualmente existente, marcado por un
cerco de alambre, de modo que si ello no resulta de tal forma una vez estudiados los títulos
de la propiedad, ello habilitará al promitente comprador para dejar sin efecto la presente
promesa de compraventa, sin sanción alguna para él, y sin derecho a indemnización o
cualquier otro sea para la promitente vendedora, ni para el Corredor interviniente, ni para
terceros.

QUINTO: El promitente vendedor se obliga a entregar, en originales o copias autorizadas,


al promitente comprador, a más tardar el día , .............. de , .............. de , .............., los
títulos de dominio del inmueble completos y vigentes, los planos respectivos y todos los

114
habituales en esta clase de transacción, como asimismo los antecedentes legales y poderes
de la sociedad propietaria, y todo otro que se requiriere conforme a Derecho.

La celebración de la compraventa prometida, queda sujeta a la condición de que los títulos


y antecedentes legales y poderes se encuentren ajustados a Derecho.

Asimismo, será condición esencial para la celebración de la compraventa definitiva, que los
deslindes particulares del inmueble prometido sean jurídica y legalmente los mismos que
actualmente presenta en el hecho la propiedad, conforme a sus cierros y otras marcas o
señalizaciones, especialmente respecto al deslinde , .............. en su parte , .............., en la
que deslinda con , ..............., hoy aguas del Lago , .............., debiendo quedar comprendido
dentro del predio a que se refiere este contrato la parte de la bahía existente en dicho
deslinde, hasta al menos el cierre actualmente existente de alambrada, de modo que sino
resulta de tal forma, el promitente comprador tendrá el derecho ya estipulado más arriba al
efecto.

SEXTO: Las partes se obligan a obtener dentro del plazo fijado en la cláusula siguiente,
todas las autorizaciones, poderes y alzamientos de gravámenes y prohibiciones, que sean
necesarios para la celebración del contrato prometido y a realizar toda gestión que sea
necesaria para que la presente negociación y la prometida en virtud de ésta llegue a buen
término y se ejecute conforme a lo convenido.

SÉPTIMO: El plazo para la celebración del contrato de compraventa prometido será de ,


.............. días a contar de la fecha establecida para la entrega de los títulos y antecedentes
legales, esto es, el , .............. de , .............. de , ............... La escritura de compraventa, se
otorgará en la Notaría de don , ............... La concurrencia o ausencia de las partes a firmar
se acreditará con Certificado del Notario, quien deberá además dejar constancia, del motivo

115
de la ausencia, si fuese notificado por alguna de las partes, con anterioridad al momento de
la concurrencia.

OCTAVO: La entrega material de la propiedad se efectuará contra la firma de escritura o


a convenir por las partes.

NOVENO: La parte que no de íntegro y oportuno cumplimiento a las obligaciones que se


contraen por el presente instrumento, pagará al otro contratante que haya cumplido o estado
llano a cumplir en forma y tiempo debidos la cantidad de $ ................- (...............), que
corresponden al ...............% del valor a título de pena compensatoria. Esta cantidad se
reajustará en la misma proporción en que varíe el I.P.C. (Indice de Precios al Consumo),
entre la fecha de esta Promesa y la fecha de su pago, si es que hubiere lugar a ello. Para
facilitar el pago de la pena que, eventualmente, tuviera que hacer el contratante
incumplidor, cada parte entrega en este acto a ............... (.................) cheques sin fecha,
nominativo y cruzado a nombre de la contraparte

Parte compradora: cheque N° del Banco

Parte vendedora: cheque N° del Banco

La parte que se retractare intempestivamente, después de firmada esta Promesa, perderá esa
suma en beneficio de la contraparte, como multa a su favor, más el equivalente a la
comisión total del Corredor de Propiedades (4% del precio total más I.V.A), conforme se
estipula en la cláusula Décimo Segunda siguiente.

En caso de surgir dificultades entre las partes, ............... (.................), entregará estas
garantías al árbitro que se refiere en la cláusula décima de este contrato, a objeto de que la

116
parte que estuvo llana a cumplir la presente Promesa, conjuntamente con el Corredor,
cobren las sumas que les correspondan, mediante las acciones que les competen.

DECIMO: Toda dificultad que pueda surgir entre las partes o entre cualquiera de ellas con
Fuenzalida Propiedades Santiago (.................), con motivo de este contrato y del corretaje,
sea en razón de su validez, interpretación, efectos, cumplimiento, incumplimiento o por
cualquier otra causa, será resuelta por un arbitro arbitrador, sin forma de juicio, en única
instancia y sin ulterior recurso. Para estos efectos las partes designan como árbitro a don
................ En el evento que el citado árbitro no pueda ejercer el cargo o si al momento de
solicitarse su intervención no fuere miembro del Cuerpo Arbitral , las partes confieren
mandato especial irrevocable a la Cámara de Comercio A.G. para que proceda a designar al
Tribunal Arbitral. En contra de las resoluciones del árbitro no procederá recurso alguno,
por lo que las partes renuncian expresamente a ellos. El árbitro queda especialmente
facultado para resolver todo asunto relacionado con su competencia y/o jurisdicción.

DECIMO PRIMERO: Los gastos notariales que se originen con motivo de la escritura
serán pagados por mitades por las partes. Los gastos de inscripción en el Conservador de
Bienes Raíces, serán de cargo del comprador. Por su parte, todos aquellos gastos que
correspondan a alzamientos de gravámenes, obtención de títulos u otros serán de cargo del
promitente vendedor, pudiendo hacerlos el promitente comprador sino se le entregan todos
los títulos, planos, autorizaciones, necesarios con cargo al promitente vendedor, aunque se
dupliquen ciertos o todos los documentos, pero no estando el promitente comprador
obligado a ello.

DECIMO SEGUNDO: La promitente vendedora pagará a ............... (...............), una


comisión del 4%, respecto del valor de compraventa más impuestos. Esta comisión se hará
exigible al momento de firmarse la escritura de compraventa.

117
Para garantizar el pago de esta comisión, la promitente vendedora entrega en este acto a
...............antiago (.................) cheque:

Parte vendedora cheque Nº , del Banco

Se deja establecido que la promitente compradora no pagará comisión alguna, atendido que
el precio acordado entre las partes considera en su valor el pago de cualquier comisión que
según la ley o la costumbre deba ser pagada por tal parte al Corredor interviniente, y por
ende habiendo sido ese el acuerdo entre las partes, en tal sentido, el promitente vendedor ha
aceptado y asumió en su totalidad el pago de la comisión, en lo que correspondería a ambas
partes, y por ello se obliga al pago de una cantidad equivalente al ...............% del precio,
conforme se señala previamente en esta cláusula, acuerdo éste que es expresamente
aceptado por el Corredor interviniete, así declarándolo expresamente al firmar el presente
instrumento, por lo tal éste no tendrá nada que cobrar al promitente comprador, salvo en el
caso que se estipula en el próximo párrafo.

Si las partes, de común acuerdo dejasen sin efecto la promesa de compraventa, sin causa o
motivo para ello, en tal caso, y sólo en tal caso, cada parte pagará a ............... (.................) a
título de multa una cantidad equivalente a la mitad de la comisión pactada (1% del valor).

DÉCIMO TERCERO: Para todos los efectos del presente contrato, las partes y el
corredor ( Propiedades Ltda..) fijan su domicilio en la ciudad de Santiago de Chile y se
someten a la jurisdicción y competencia del Tribunal Arbitral convenido.

Y para que así conste, las partes y el Corredor firman en tres copias del mismo tenor y data,
quedando uno en poder de cada parte y uno en poder del Corredor.

118
COMPRADOR VENDEDOR

CORREDOR

(................)

De la discusión en torno al Contrato de Promesa en la especie.


Primero, ¿está bien la escrituración? ¿qué tipo de escritura es? —Privada, ¿por qué?
—No está ante notario, por lo que si no dice eso da lo mismo la identificación, luego
veremos en la Compraventa, que cuando se trata de una comrpaventa de inmuebles, la
solemnidad de escritura pública tiene particularidades, tiene requisitos especiales, pero por
lo pronto es escritura privada. Ahora, ¿el contrato que se celebra es eficaz? —Por lo que se
ve sí, ¿está sujeto a plazo y/o condición? —A ambas, ¿cuándo se podrá celebrar este
contrato? ¿Cómo funciona esto? —La Promesa de Compraventa va de la mano con el
proceso de estudio de título, celebro la promesa, sigue el estudio de título, y la Promesa
queda condicionada normalmente al estudio de título, yo celebro la Promesa, empieza el
estudio de título, y la promesa queda condicionada ―generalmente― a la aprobación del
estudio de título, por eso todas estas escrituras tienen sentido, ¿por qué? —Porque las partes
dicen que el negocio está cerrado, pero tengo cierta incertidumbre respecto de los títulos de
propiedad, de gravámentes, etc., por lo tanto, celebremos la Promesa, pero condicionemos
la celebración del Contrato Prometido a el ajuste conforme a Derecho de los títulos, por lo
tanto, vinculo a las partes y baipaseo una incertidumbre, que es la gracia de la Promesa.
Finalmente, ¿está celebrado en términos tales de que falta la solemnidad o la entrega en el
caso de los contratos reales? —Sí, el contrato es válido.
De la tarea para la próxima clase con el profesor Ricardo Torres.

119
Para la próxima clase que tengan conmigo quiero de cada uno y una la redacción de
tres cosas, una condición determinada, una condición indeterminada y un plazo. Es decir,
traer estas tres redactadas para la promesa transcrita. Si quieren pueden poner que el
inmueble está embargado o algo así, pero lo importante es que puedan empezar a soltar la
mano.

120
UNIDAD III
DEL CONTRATO DE
COMPRAVENTA

121
122
16.-Miércoles 11 de abril de 2018 (Pablo Ulloa):
Introducción al Contrato de Compraventa.
Ya, ya vamos avanzando en nuestro semestre y estamos empezando a ver ciertos
tipos de Contrato, con Ricardo vieron Promesa completo, y hoy día empezamos con uno de
los más importantes Contratos, que es: Compraventa, que nos va a ocupar buena parte de
las clases, y lo van a ver en la cantidad de materia que veremos. Entonces, la clase de hoy
será introductoria de Compraventa, veremos su importancia práctica, su importancia
histórica, su regulación, dónde está regulada la Compraventa, veremos ciertos asuntos que
tienen que ver con la obligación de entrega y si la Compraventa obliga o no a transferir el
dominio, debe ser una cuestión que seguramente vieron en obligaciones y van a recordar
ahora, y los efectos prácticos que tiene eso. Veremos también sus elementos, pero
alcanzaremos a enunciar dos de sus elementos principales. Antes que parta la clase,
¿alguna duda administrativa del curso? Recuerden que hay dos fechas de controles, viernes
20 de abril y viernes 1 de junio.
De la importancia práctica e histórica de la Compraventa.
Bien, dicho esto, lo primero es la importancia práctica e histórica de la
compraventa; y, acá vamos a partir desde cero, ¿por qué la Compraventa cumple un rol tan
importante en nuestra regulación? —No es solo por cuestiones de Derecho, sino que por el
rol de la Compraventa en la estructura social y económica, las sociedades necesitaron de
ciertos instrumentos para satisfacer necesidades, en una sociedad agraria cada uno cultivaba
sus alimentos, pero no me podía hacer zapatos, había otro sujeto que se dedicaba a esa
cuestión, entonces, la sociedad tempranamente comenzaron a realizar ciertas prácticas para
satisfacer sus necesidades, una de las primeras prácticas que se vio ―a nivel sociológico o
antropológico― es que las personas se empezaron a regalar cuestiones, cosa que hoy día
conocemos como donación, motivaciones como afecto y respeto estaban presentes; y, junto

123
con esto surgió una práctica que era el potlatch124 en comunidades indígenas, que eran las
donaciones recíprocas, los sujetos se donaban recíprocamente algo, posteriormente, ya se
empezó a ver el potlatch, la misma práctica, en cuestiones comerciales, entonces, si yo
tengo ganado y verduras necesito zapatos y ropa, y te cambio mi vaca por ropa, entonces,
empezó a darse la figura del trueque, en este intercambio de bienes que las partes le
asignaban un valor que iba a tener, entonces, la característica del trueque fue aplicándose a
todo, esto se da cuando estamos en sociedad, necesitamos de bienes que otro produce o
genera; entonces, si se dan cuenta ya llevamos dos etapas, donaciones primero, donaciones
y potlatch; la segunda ya, en estado comercial donde se da el trueque; y, la tercera etapa es
que las sociedades comenzaron a asignar valor a un instrumento fungible, y todos le daban
el mismo valor, ¿qué es? —El dinero, y ahora, para satisfacer tus necesidades, ¿qué hacían?
—Le asignábamos valor a un objeto y ahora se pasa cierta cantidad de monedas por los
zapatos, ya no es una vaca por zapato, y comienza a generarse esta estructura más similar a
lo que hoy día conocemos como la Compraventa; entonces, la importancia práctica, ¿de
dónde viene? —De lo que hemos contado y que ha servido como instrumento jurídico-
económico para estructurar nuestra sociedad. Entonces, está el típico ejemplo de si hoy he
celebrado contratos, y sí, ha realizado varios.
De la importancia dogmática del Contrato de Compraventa (tránsito histórico hasta
nuestro Código Civil).
Pero, no solo tiene importancia práctica, sino que también dogmática, y a raíz de
esto tenemos que hacer un tránsito histórico, los códigos decimonónicos, en la etapa de la
codificación, se hizo en base al sistema de la stipulatio, y acá está Derecho Romano, ¿qué
idea? —Cuando hoy día decimos: «Contrato» es diferente a cuando lo decían los romanos,
hoy en día entendemos lo que las partes pactan, pero ellos entendían esto como una
cuestión de fórmulas, las partes verbalizaban formulas y creaban un contrato, esa forma que
tenían se llamaba la stipulatio, la cual es una declaración que genera una obligación
unilateral de voluntad y genera efectos unipersonales; entonces, lo que hoy día entendemos
como una Compraventa en que tenemos A y B, diríamos que es un acuerdo de las dos
partes que generan un contrato, y el acuerdo es una Compraventa, la stipulatio tenía una
estructura distinta, y entender esa estructura nos ayudará, la stipulatio es que A declara una
cosa y B declara otra cosa, ambos son actos independientes que coinciden en un momento,
y aquí se generaba los efectos que estipulaba el pretor, y se generaban los efectos
unilaterales de esta declaración; por lo que, si yo celebraba una compraventa por medio de
la stipulatio la obligación natural que nacía era entregar la cosa, y el otro declaraba una

124
Potlatch es el nombre de una ceremonia practicada por los pueblos aborígenes de la costa del  Pacífico en
el noroeste de Norteamérica, tanto en los Estados Unidos como en la provincia de la Columbia
Británica de Canadá. Ejemplos de aquellos pueblos son: los Haida, Tlingit, Tsimshian, Salish, Nuu-chah-nulth,
y Kwakiutl (Kwakwaka'wakw). El potlatch, vigente hasta el siglo XX, toma la forma de festín ceremonial para
el que se utiliza carne de foca o salmón. En este festín se observan las relaciones jerárquicas entre los
grupos, que se refuerzan mediante el intercambio de regalos y otras ceremonias. El anfitrión muestra su
riqueza e importancia regalando sus posesiones, queriendo dar a entender que tiene tantas que puede
permitirse hacer tantos regalos. Por tanto, se puede decir que el potlatch consistía en cambiar regalos por
prestigio, que se incrementaba con el valor de los bienes distribuidos.

124
cosa y nacía la obligación de pagar el precio, eran cuestiones separadas, esta estructura pasó
de Roma a los Códigos, y esta estructura generó la forma en que están redactados hoy en
día; y bueno, estamos hablando de una forma de entender los contratos y hablamos que lo
fundamental es la voluntad de las partes, y vamos al Código y no entendemos esa idea, y no
vemos esa idea porque directamente desde Roma pasó a la codificación con esta estructura,
esta estructura la tenemos hasta hoy día, entonces, si tratamos de leer el Código Civil en
lógica de nuestra idea de contrato hoy en día veremos que hay normas que no nos calzan, si
tomamos el Código y lo vemos así nos trae más sentido, esto como primera cuestión.
Del Nuevo Derecho de las Obligaciones.
Como segunda cuestión, y más contemporáneo para Chile en los últimos 10 años,
¿qué pasó? —Está el Nuevo Derecho de las Obligaciones, y este nuevo Derecho se dio
cuenta que la forma en que están estructurados nuestros Códigos no responde a las
preguntas que hoy en día nos hacemos, y se dieron cuenta que nuestros Códigos tenían
formas de especie y cuerpo cierto, eran bienes específicos los que se pactaban
antiguamente, hoy en día la realidad es distinta, lo que abunda son bienes fungibles,
entonces, se dieron cuenta que nuestras reglas no estaban para responder cierto tipo de
bienes, y también había una idea de «Contrato» distinta, no al modo de stipulatio, sino que
a una nueva idea de contrato como acuerdo de voluntades que sirve para satisfacer un
interés de las partes y esta idea, esta noción, tanto de objeto como de contrato no está en
nuestro Código surgió toda una corriente doctrinal que se fue reflejando en ciertos tratados,
e instrumentos de softlaw, entonces, vino toda una corriente dogmática que se dio cuenta de
esta cuestión, y dijo que tenemos que restructurar y crear reglas que respondan a las
necesidades de hoy en día, buena onda con Roma, pero sus reglas no sirven para el hoy en
día, y se fueron creando ciertos cuerpos normativos que sí están hechos en base a la idea de
Contrato que hoy día tenemos y los bienes que hoy día celebramos, de modo tal que el
Nuevo Derecho de las Obligaciones tiene por base la Compraventa y la Compraventa como
hoy día la entendemos, como un acuerdo de voluntades que sirve para satisfacer
necesidades, entonces, de ahí deriva la importancia hoy día dogmática de la
Compraventa, que la Compraventa es hoy el contrato base sobre el cual se estructura todo
el nuevo sistema, y lo que pasa es que hoy en día si tenemos un problema en el contrato
podemos ocupar como regla general la Compraventa.
Comentario a los instrumentos softlaw en relación a la Compraventa.
En cuanto a softlaw, lo escucharán en Derecho Internacional Público o Privado, el
instrumento internacional tiene instrumentos de hardlaw y softlaw, el de hardlaw tiene
obligatoriedad para los países, como la Convención de Viena sobre los Tratados, o Pacto
San José de Costa Rica, la Convención de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de
Derechos Humanos, todos estos son tratados obligatorios para los países, hay otro tipo de
instrumentos que no tienen esa obligatoriedad, pero los sujetos Derecho Internacional se
pueden regir por ellos si quieren, entonces, hay ciertos principios como los UNIDROIT que
se dedican a regular ciertos aspectos del Comercio, y esto se ve mucho en el Comercio
Internacional, ¿por qué alguien se sometería obligatoriamente a estas reglas? —Si soy un

125
chino contratando con un holandés, no tenemos los mismo códigos, no tenemos tratados
entre nuestros países, y el contrato que queremos celebrar queremos regularlo, y hay
instrumentos softlaw, por lo que podemos regular el contrato por UNIDROIT, cualquier
duda recurrimos a él, y este prácticamente es un Código, pero tiene más impacto práctico
en Derecho Internacional, ¿cuál es la idea? —Una de las pretensiones de los softlaw es
influir en países para que se adquieran como normas nacionales y sirvan de inspiración para
futuras normas legales; el otro instrumento son los Principios Latinoamericanos de
Derechos de los Contratos, aquí muchos profesores crearon ciertas normas que regular el
Comercio o ciertos contratos en Latinoamérica, se intentó generar reglas armónicas, se
terminó ese proceso hace poco, y lo que buscan ellos como cuerpo de profesores es que
tengan impacto práctico, entonces, que sirva de inspiración para una reforma que quiera
hacer Chile o que las partes lo apliquen en algún contrato o lo que sea, pero que sirva,
estos principios toman como base a la Compraventa, por esto estudiamos este contrato y
cada vez toma mayor importancia práctica, y lo van a escuchar muchas veces, También
hay instrumentos europeos, y la característica es que todas ellas están construidas en base a
la Compraventa.
De la Compraventa en el sistema nacional.
¿Dónde están las reglas de la Compraventa en el sistema nacional? —En el Código
Civil, el Código de Comercio, la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de
Mercadería125 y las Leyes del Consumidor, estas son algunas de las principales regulaciones
que tendrán normas relacionadas con la Compraventa, cada una regula un supuesto distinto;
rápidamente, el Código Civil, ¿qué regula? —Compraventa entre particulares, en el Código
de Comercio es entre un sujeto particular y un comerciante o entre comerciantes; la
Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercadería sería entre
comerciantes, entre países distintos que hayan suscrito la Convención, y la Ley de
Consumidor entre un particular y un proveedor. Otro comentario, la Convención de Viena,
que tiene que ver con el nuevo Derecho de las Obligaciones, esta Convención es la que dio
el puntapié inicial a todo lo del Nuevo Derecho de las Obligaciones, ¿qué pasó? —Empezó
el Comercio después de la Revolución Industrial126, tuvimos barcos y creamos los
125
La compraventa internacional de mercancías se rige por las normas contenidas en la Convención de
las Naciones Unidas sobre esta materia. Normas que han pasado a formar parte del ordenamiento
jurídico español. Tienen un ámbito sustantivo de aplicación. Estas normas pueden servir como modelo para
modificación del régimen de la compraventa de bienes inmuebles contenidos en nuestros Códigos. Además
determinados principios generales pueden tener un valor ejemplar para las normas generales sobre los
contratos. El convenio se aplica solo a aquellas compraventas realizadas entre empresarios que tengan su
establecimiento en Estados con vigencia. Para la delimitación del campo de aplicación de las normas de este
convenio no se tiene en cuenta ni la naturaleza civil o mercantil de la compraventa ni la nacionalidad de los
empresarios, sino el lugar. Su regulación no se aplica a las ventas a los consumidores, las judiciales y las
relativas a valores, buques y electricidad. Centra su atención en la formación del contrato y en los derechos
y obligaciones de las partes.
126
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica,
social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se
extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó
entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas,

126
container, y lo que pasó es que ya no se mandaba una polera, sino que un container lleno, el
Comercio tomó una cara distinta y los países empezaron a comerciar a mayor escala y se
dieron cuenta que tenían problemas en su Contrato, y no solo esto, también tenían
tradiciones distintas como la tradición continental y la common law, y ambos son distintas,
entonces, se dieron cuenta que había que conciliar las dos tradiciones y las reglas que cada
país tiene, ¿qué pasó con Viena? —Se sentaron juristas entre las dos tradiciones y se
pusieron de acuerdo, y establezcamos ciertas normas para el Contrato, para el
cumplimiento, su interpretación, etc., y ese trabajo de profesores generaron un texto que
generaba un acuerdo entre las dos tradiciones, no lo mejor, porque se dieron cuenta que no
llegarían a acuerdo en todo entre las dos tradiciones, y se trató de buscar algo común, y
tomaron como base la Compraventa, y esto está como base, y en base a esto regularon y
pactaron esta Convención, Chile la tiene suscrita, obliga a Chile, y este fue el punta pie
inicial. Volvamos a la regulación, la Compraventa en el Código Civil está en el título
XXIII del libro IV y es normativa de Contrato que es regla general para el caso de duda en
otro tipo de Contratos.
¿La Compraventa tiene efectos reales o personales?
Ahora vamos al tercer tema, sobre la Compraventa una clásica discusión, como para
pregunta de prueba, es si la Compraventa obliga o no a transferir el dominio, es decir, si la
Compraventa tiene efectos reales o personales. Efectos reales es si transfiere el dominio, y
efecto personal si es que solo genera una obligación de posteriormente realizar la entrega
del bien, y esta discusión sí que es contraintuitiva, de hecho, antes debimos haber hecho
otra pregunta: ¿Obliga o no obliga a transferir el dominio la Compraventa? ¿Por qué es
dueña de su Ipad? Piensen como cualquier ciudadano, si le preguntamos a una persona si un
celular es suyo, ¿qué va a decir? —Va a decir que es suyo porque lo compró, volvamos,
puede ser un contrato complejo o simple, pero si le preguntan a cualquier persona dirá que
si yo compro es porque me hago dueño de la cuestión; entonces, la Compraventa obliga a
transferir el dominio, y es como funciona en general el sistema, pero como en Derecho
somos especiales, llegamos a la conclusión de que la Compraventa no transfiere el dominio,
vamos a explicar por qué pasa esto al menos en Chile —Ante la duda de si la Compraventa
transfiere el dominio o solo genera la obligación de entrega, a la primera, de transferir el
dominio, diremos que genera efectos reales y a la obligación efectos personales. En Chile
la Compraventa genera efectos personales, a diferencia de Francia, ya que el Código Civil
chileno no es una copia exacta del Código Civil francés, de hecho, hay temas
fundamentales en que es distinto, en Francia la Compraventa sí tiene efectos reales, en
Chile no, porque si se acuerdan de reales, en Chile el sistema para transferir el dominio está
compuesto de dos cosas: Título y modo, entonces, en la Compraventa, la Compraventa es el
título, y falta un modo, la Compraventa no es modo, y uno de los modos es la tradición,
bueno, ¿cómo se transfiere el dominio? —Necesitamos un título y modo, cuando se dieron

tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico, que vio el paso desde una
economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de
carácter urbano, industrializada y mecanizada.

127
cuenta que el sistema era distinto la Compraventa no transfiere el dominio, esto fue la
primera observación.
De la excepción al efecto personal.
Ahora, la excepción, veamos el art. 684 № 5 C.C.: «Art. 684. La tradición de una
cosa corporal mueble deberá hacerse significando una de las partes a la otra que le
transfiere el dominio, y figurando esta transferencia por uno de los medios siguientes: 1º.
Permitiéndole la aprensión material de una cosa presente; 2º. Mostrándosela; 3º.
Entregándole las llaves del granero, almacén, cofre o lugar cualquiera en que esté
guardada la cosa; 4º. Encargándose el uno de poner la cosa a disposición del otro en el
lugar convenido; y 5º. Por la venta, donación u otro título de enajenación conferido al que
tiene la cosa mueble como usufructuario, arrendatario, comodatario, depositario, o a
cualquier otro título no translaticio de dominio; y recíprocamente por el mero contrato en
que el dueño se constituye usufructuario, comodatario, arrendatario, etc.», nos habla de
cómo transferir el dominio, ciertos requisitos, y el № 5 del art. 684 C.C., la Compraventa
va a tener efecto traslaticio en ciertos casos, que es cuando el sujeto al cual se le vende
tiene la cosa por otro título tralaticio, como arriendo, por ejemplo, si tengo comodato y el
sujeto después me la vende, la Compraventa sí tendrá efecto traslaticio porque la cosa ya
me la entregó, entonces, este comentario de si transfiere o no el dominio, la respuesta al
menos en nuestra doctrina es que no transfiere el dominio no obstante la excepción ya
comentada que es regla expresa del Código.
Discusión en torno a la transferencia del dominio (seguimos): De los problemas
relacionados a las voces: «Entregar» y «dar».
Ahora seguimos con la discusión sobre la transferencia del dominio, ¿cuál es
entonces el efecto que genera la sola Compraventa? —Con la pura compraventa no
transferimos el dominio, porque el sistema requiere de título y modo, nos falta el modo.
¿Por qué se dice que la Compraventa no obliga a transferir el dominio? No sé si recuerdan
que uno ve en Obligaciones, uno ve las obligaciones de dar, hacer o no hacer, y había un
problema entre las de dar y entregar, porque en un arrendamiento, ¿cuál es la obligación?
—Entregar el bien al otro sujeto para que lo pueda aprovechar, ¿transferir el dominio? —
No, era una obligación de entrega, en una donación, ¿cuál es la obligación? ¿De entrega o
de dar? —Transfiero dominio y hago dueño de la cosa al sujeto, y acá hay un problema, el
punto es que si el Código en ciertos casos ocupa de manera distinta la voz «entrega» y la
voz «dar», entonces, no sabemos si cuando dice «entrega» solo dice entregar la cosa, o
también transferir el dominio; teníamos obligación de hacer, de no hacer, las de entrega y
las de dar, y tenemos el problema de la utilización de manera indistinta, en la Compraventa
entonces, el conflicto actual es si se transfiere o no el dominio, entonces veamos el Código,
pero el problema es que en la misma Compraventa hay artículos que dice que la
Compraventa dice «dar» una cosa, y otros en que dice «entregar», y no solo eso, sino que
confunde entrega con tradición, la primera es el art. 1793 C.C.: «Art. 1793. La
compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a
pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el comprador da

128
por la cosa vendida, se llama precio.» y el segundo caso es el art. 1824 C.C.: «Art. 1824.
Las obligaciones del vendedor se reducen en general a dos: la entrega o tradición, y el
saneamiento de la cosa vendida. La tradición se sujetará a las reglas dadas en el Título VI
del Libro II.» y el art. 1815 C.C.: «Art. 1815. La venta de cosa ajena vale, sin perjuicio de
los derechos del dueño de la cosa vendida, mientras no se extingan por el lapso de
tiempo.». Nuestro problema es mayor, porque cuando vamos a ver qué dice el Código este
ocupa la voz «entrega» y «dar», y además confunde entrega con tradición, acá el uso del
lenguaje es incorrecto, y el Código nos metió en un problema, y tenemos que solucionar
esto.
Discusión en torno al art. 1815 C.C.: La venta de cosa ajena vale.
también tenemos el art. 1815 C.C. que es la venta de cosa ajena vale, y si la venta de
cosa ajena vale, genera efectos, resulta que puedo vender una cosa de la cual no soy dueño
y que esa Compraventa tenga efectos, entonces, si el legislador estableció en el artículo que
yo puedo vender una cosa de la cual no soy dueño, y recuerden que no puedo transferir más
derechos de los que tengo, y voy a vender una cosa, quiere decir que en ese contrato de
Compraventa no va inmersa la obligación de transferir el dominio, y acá la doctrina dijo
que había que tener ojo, ya que la compraventa de cosa ajena vale, y no transfiere dominio,
y se le dio efecto jurídico igual, y no solo eso, sino que dentro de la Compraventa una de
las obligaciones que vamos a ver, seguramente con Ricardo, es que la Compraventa genera
ciertos efectos de saneamiento, obligaciones de garantía más bien, dentro de ellas está el
saneamiento, y una de ellas es el saneamiento de la evicción, ¿qué es esto? —En la
Compraventa el vendedor se obliga a entregar la cosa, y la otra es saneamiento de le
evicción, la cual obliga al vendedor a proteger al comprador frente a cualquier perturbación
en la posesión de la cosa y al uso pacífico de esta, vamos a explicar qué es: Aquí Diez
Picaso dice que tenemos que leer el Código, y si Catalina 127 a me vende el notebook, el
código lo único que dice es que me tiene que proteger de otros sujetos en el uso pacífico de
la cosa, y no voy a ser objeto de turbaciones, y dice que la venta no transfiere el domino,
sino que obliga a proteger al comprador, entonces, ¿qué es la evicción? —La protección de
las turbaciones que puedas sufrir en la posesión de la cosa, entonces, si yo le compro el
computador a Catalina, y llega Lucca128 y dice que su computador es mío, puede ser tuyo,
pero me lo vendió catalina, me demanda con una acción reivindicatoria para devolverle su
computador, ¿qué hago como comprador? —Cito de evicción a Catalina, turbaron mi
posesión pacífica, el Código me da herramientas y cito a Catalina para que me defienda.
Entonces, ¿qué dice la doctrina? —Si el Código estableció una obligación de garantía para
el saneamiento de la evicción quiere decir que está consciente que pueden llegar terceros a
turbar a quien compró la cosa y estableció un mecanismo para defenderlo, estableció que la
venta de cosa ajena vale y estableció formas de defender al comprador ante ciertos vicios,
entonces, el legislador está consciente de que la venta no necesariamente transfiere el
dominio.
A modo de conclusión…
127
Compañera presente en clase.
128
Compañero presente en clase.

129
A modo de conclusión, la doctrina ha señalado que cuando uno se pone a leer las
normas de Compraventa se da cuenta que esta no transfiere el domino, el primer argumento
es que el sistema está separado en título y modo, entonces, si nosotros celebramos la
Compraventa, esta inmediatamente no transfiere el dominio, sino que será la tradición,
necesitamos del modo, si no se conjugan las dos no tendremos la transferencia del dominio,
posteriormente, en esta discusión fuimos sumando argumentos; lo segundo que se dieron
cuenta es que vamos a ver las reglas del Código, y al ver las reglas del Código se dieron
cuenta que era impreciso en la forma de expresarse, a veces ocupa la voz «entrega» y a
veces la voz «dar», y a veces confunde entrega con tradición, entonces, el Código no
soluciona la cuestión; tercero, además, si vemos el art. 1815 C.C. la venta de cosa ajena
vale, entonces, se puede hacer sobre bienes de los cuales no tienes derecho a dominio; y,
cuarto, se argumentó que si existe una obligación de garantía, se estableció por el legislador
el saneamiento de la evicción en que se contempló que puede haber ciertos casos en que
terceros turben a quien tiene la cosa por la compraventa y contempló un mecanismo para la
protección del Comprador, contempló que podrían haber problemas en la posesión.
Entonces, si nos preguntamos si: ¿La Compraventa transfiere el dominio? —No, en Chile la
Compraventa no obliga a transferir el dominio, lo que hace es que te hace poseedor de la
cosa con ánimo de señor y dueño y al final por prescripción adquiero el dominio, es la
única certeza. De lo único que tenemos certeza en nuestro sistema es que al menos somos
poseedores de esta cosa, y que la Compraventa y su regulación nos protege en esa posición,
entonces, en la venta de cosa ajena, si es venta de cosa ajena, derechamente estamos
diciendo que no soy dueño de la cuestión, ¿qué hace el sistema? —Genera ciertos insumos
para transformarte en dueño, y la única forma que tiene es que vayas a adquirir el dominio
por prescripción, así es como argumentativamente se arma el sistema. ¿Qué está detrás de
todo esto? —La libre circulación de los bienes, lo que pasa es que si el sistema no permite
la venta de cosa ajena, si es que el primer vendedor no fue dueño, en que se generaron
muchas ventas posteriores, entonces, todas esas compraventas no serían válidas, entonces,
tendríamos que retrotraer todo atrás y la certeza jurídica del sistema desaparece, ¿cuál es la
opción de política legislativa? —Libre circulación de los bienes, y esto se materializa en
cuestiones como esta, en que dice que si han pasado ya varios años y no se preocupó de
dónde está el computador parece que ya no le importa, entonces, para poder no solo dejarlo
en letras y llevar a la práctica esta idea se consagraron estas ideas, entonces, en este sistema
de Compraventa lo único que podemos dar por cierto cuando alguien me vende algo es que
soy poseedor de la cosa por buena fe, entonces, al menos por prescripción la voy a adquirir,
y además, si el otro sujeto me vende y me transfiere el dominio me constituí en dueño, pero
puede llegar otro sujeto y decir que es dueño, al única certeza que tenemos es que somos
poseedores y podemos adquirir por prescripción. Entonces, lo único que podemos hacer en
el sistema es esto. Entonces, uno sale de la clase de Civil y funciona sobre la base de que
yo te vendí y soy el dueño, pero tienen que saber que jurídicamente esto funciona así, esta
es la regla.
De las excepciones al efecto personal de la Compraventa.

130
Por hay excepciones, la primera es la Convención de Viena sobre Compraventa
Internacional de Mercadería en que expresamente se estipula que la Compraventa transfiere
el dominio, este es el primer supuesto, y es ley chilena porque está reconocida. La
segunda, es que en el contrato se señale que soy dueño de la cosa y que transfiero el
dominio, que lo digan expresamente, entonces, cuando individualizo en un contrato,
celebró una compraventa, y una de las cláusulas dice que Pablo Ulloa Valenzuela es dueño
de la cosa y se la vende a Ricardo Torres, si es que digo que soy dueño de la cosa y resulta
que no soy el dueño, Ricardo me puede decir que lo engañé, entonces, puede alegar dolo o
error, su voluntad se generó por un supuesto distinto, de que yo era dueño y ya no lo soy;
pero también puede decirse que yo, Pablo Ulloa me obligo a transferir el dominio de la
casa, por ejemplo, vendo una casa, y yo soy dueño de esa casa, esto dice nuestro contrato,
A le vende a B, y A dice que es dueño de la casa que vende, ¿Qué pasa si después de por
una serie de actos se dice que A no es dueño? ¿Qué podemos alegar? ¿Me entregó la cosa?
¿Me entregó el auto que pactamos? —No, podría decir que no cumplió el contrato y pedirle
la resolución o indemnización, entonces, ¿cuándo va a haber excepción? —La segunda
excepción, ligada a la tercera, es cuando yo declaro que soy dueño de la cosa, y no solo
declaro esto, sino que también que voy a transferir el dominio. En estos contratos, en la
Compraventa, queda inmersa la obligación de transferir el dominio al comprador, y si no
transfiero el dominio de eso, estoy incumpliendo el contrato, lean contratos de
Compraventa, yo he leído contratos de familiares, y los contratos normalmente de
Compraventa en ninguna parte dice que se transfiere el dominio, leí un contrato de un tío y
en ninguna parte decía que se transfiere el dominio de la cosa, le agregue que el vendedor
declara que es dueño de la cosa y que se obliga a transferir el dominio, y el abogado de la
contraparte tachó la cláusula, y había un problema de que había una hipoteca en favor de un
banco, el dueño todavía no era la otra persona, mientras todavía no pagara la casa completa
no era dueño, estas cuestiones sí hay que revisarlas, entonces, usualmente si ven los
contratos, no dicen que son dueños y se obligan a transferir el dominio, no solo con
declarar que es dueño se evitan el problema, pero el juicio se hace más fácil; aunque, a
veces los abogados por poner mil cláusulas entrampamos los negocios. La segunda es que
diga que soy dueño de la cosa, y me puedo ir por error porque el otro sujeto se representó
una cuestión distinta de mí, este es el segundo supuesto y el otro es que yo declaré que
transfiero el dominio y no era dueño; y el otro caso es que yo diga en el contrato que soy
dueño y me obligo a transferir el dominio, y aquí se incumple el contrato, habría resolución
por incumplimiento. Lo que tenemos que rescatar de acá es que la doctrina dice que la
compraventa no transfiere el dominio, y las excepciones son la Convención de Viena y
cuando se coloca una cláusula que es dueño de la cosa y se obliga a transferir el dominio,
lean estas cosas en los Contratos y se ahorrarán varios problemas.

131
17.-Viernes 13 de abril de 2018 (Pablo Ulloa):
Breve recapitulación de lo visto la clase pasa e introducción a la clase de hoy.
Hoy día lo que vamos a hacer es introducir un cierto supuesto, vamos a ver qué pasa
con cierta entrega defectuosa, y vamos a ver los elementos de la Compraventa, en particular
la voluntad y la capacidad, las características que tienen cuando se aplican en específico al
Contrato de Compraventa. Si recuerdan, la última clase como introducción a la
Compraventa vimos su interés práctico, vimos su interés dogmático, vimos si la
Compraventa transfería el dominio y en eso nos quedamos.
De la entrega de una cosa en mal estado.
El primer tema para la clase de hoy es qué pasa cuando se entrega una cosa en mal
estado, la pregunta en este caso es si esa entrega de la cosa en mal estado constituye o no
incumplimiento. Y aca, obviamente, las tesis han sido dos, pero antes voy a hacer un
paréntesis: En cualquier contrato, ¿qué pasa si la parte incumple? ¿Qué pueden pedir
ustedes? —Resolución, ¿qué más? —Indemnización, ¿qué más? —Cumplimiento forzado,
estos son los remedios comunes en todos los contratos, el punto es que en el Código Civil
cada tipo contractual tiene ciertas respuestas específicas para el incumplimiento de las
partes, entonces, en la Compraventa, si es que la cosa tiene algún defecto existen los vicios
redhibitorios, si la cosa tiene algún problema también está la evicción, si vendo un predio
que digo que tiene 10 hectáreas, pero no tiene las 10 hectáreas está la Cabida, y no solo
esto, recuerden además que está el régimen del error, o manifestaciones dolosas. Y, ¿qué
es lo que pasa acá? Es lo que vino a resolver el Nuevo Derecho de las Obligaciones, ¿por
qué? ¿Recuerdan el caso de Cecinas La Preferida con Salinak ltda.? —Era que se firmaba
un contrato y se definía una concentración de la sal, y la sal que le entregaron tenía una
concentración de sodio superior129, —Bien, no recuerdo los porcentajes, pero eran
incomibles, también estaba el caso del campo de minigolf, aquí una persona jurídica le
quería arrendar a otra un predio para instalar un campo de minigolf, el punto es que la
empresa que arrendaba el predio cuando fue a pedir los permisos municipales se dio cuenta
que no podía realizar esa actividad en ese lugar, después, otro caso es el de los rodillos, hay
un caso similar en que una empresa le vende a otro ciertos rodillos porque tenían una
concentración particular de níquel130, entonces, lo que buscaba la empresa era extraer el
níquel y lo iba a vender a otra, le iba a revender a una empresa extranjera, eran unos
rodillos muy especiales, etc., la cosa es que al final los rodillos no tenían la concentración
que decían tener y tenían una concentración ínfima de níquel; ahora, en el caso de la sal,
¿qué se podía pedir? —Todos estos casos están entre dos tésis, en el primer supuesto que la
concentración era distinto la parte dijo que había incumplimiento porque me tenía que
entregar sal al 0,01 % y me la entregó al 1%, ¿qué dijo la demandada? —«No, no, no, no,
yo le entregué la sal», cosa distinta es que viene con un vicio, por lo que no puede recurrir a
ese remedio, sino que a los vicios redhibitorios, entonces, la doctrina mayoritaria decía que
129
Respuesta de una compañera.
130
El níquel es un elemento químico cuyo número atómico es 28 y su símbolo es Ni, situado en el grupo 10
de la tabla periódica de los elementos.

132
se equivocó en demandar, porque el Código Civil tiene un supuesto específico que para el
Contrato de Compraventa, cuando tiene vicios la cosa se aplican los vicios redhibitorios,
por lo que no se puede aplicar resolución o indemnización de perjuicios así de primeras
*Se suspende la clase por unos minutos por una aparente Operación Deyse 131
sorpresa.
De la antinomia normativa ante la entrega de una cosa en mal estado en la
Compraventa el Código Civil (problema de certeza jurídica).
Sigamos, el problema en que estábamos es que en algún momento la doctrina se dio
cuenta que ante el mismo supuesto, el Código Civil entrega más de una respuesta, entonces,
tengan en consideración estos casos, la entrega de sal con concentración de sodio distinta,
el campo de minigolf y el caso de la concentración de níquel en los rodillos, o un caso más
simple: Si es que yo compro una casa para habitarla y la casa se inunda los meses de
invierno hasta 50 cms. de agua, ¿esta casa sirve para habitarla? —No, el punto es que en
todos los ejemplos que les di ―y esto es de manera introductoria, ya que lo verán en detalle
en la entrega―, el Código Civil para cada uno de esos casos les da una respuesta
específica, y la respuesta específica era la concepción antigua, entonces, el punto es que
―y esto fue investigación en Derecho que salió estos últimos años― ante un mismo
supuesto de hecho, una cosa con algunos defectos, la Corte en algunos casos aplicaba
remedios generales, indemnización, resolución, y en otros casos aplicaba los remedios
específicos, las acciones específicas del Código, vicios redhibitorios, etc., ¿qué problema
había en Derechoa aquí? ¿Qué pasa si los tribunales ante un mismo supuesto de hecho
resuelven de manera distinta? —No hay certeza jurídica, ante el mismo caso, podían decir
que su acción está prescrita porque usted tendría que demandar por vicios redhibitorios que
tiene un tiempo especial de prescripción; entonces, la doctrina se dio cuenta de esto, de que
ante un mismo supuesto se aplicaban respuestas distintas y se empezó a generar esta
discusión, sobre todo en el Nuevo Derecho de las Obligaciones, entonces, nuestra pregunta
ahora es: Si yo entrego una cosa en mal estado, entrego un celular que se le pierde la señal,
¿qué pasa? ¿Hay un incumplimiento en la obligación de entrega o cumplí la obligación de
entrega y tengo que recurrir al régimen especial de la Compraventa? —Aquí está la
cuestión, y hay dos respuestas: 1.-Respuesta de la doctrina tradicional; y, 2.-Respuesta
de la doctrina contemporánea.
De la respuesta de la doctrina tradicional.
1.-Respuesta de la doctrina tradicional: La doctrina tradicional dice que hay
entrega, si entrego la cosa en mal estado dice: «Mire, usted cumplió la obligación de
131
El Plan Integral de Evacuación y Seguridad Escolar «Francisca Cooper», también conocido como Plan
Deyse, es un sistema de administración de emergencias aplicado en Chile para los complejos educacionales.
Su objetivo es una planificación eficiente y eficaz de seguridad para la comunidad escolar, adaptable a las
particulares realidades de riesgos y de recursos de cada establecimiento educacional. Tiene su antecedente
en la «Operación Deyse» (acrónimo para "De Evacuación y Seguridad Escolar"), diseñado en 1970 por
la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI). Deyse sólo apuntaba a la evacuación
frente a las variables de sismo e incendio. Por ello, en 2001, por resolución exenta N° 51 del Ministerio de
Educación, se derogó la «Operación Deyse», y se instauró el nuevo Plan Integral de Seguridad Escolar.

133
entrega, pero debe recurrir al régimen especial de la Compraventa», es decir, dependiendo
del caso vicios redhibitorios o evicción si llega un sujeto que dice que es dueño o tiene
algún derecho sobre la cosa.
De la respuesta de la doctrina contemporánea.
2.-Respuesta de la doctrina contemporánea: La doctrina contemporánea, en
particular el Nuevo Derecho de las Obligaciones dijo: «Miren, ¿saben qué? Usted acá no
cumplió la obligación de entregar porque si es que nosotros mezclamos los artículos de la
Compraventa, siendo que las obligaciones en la Compraventa es la entrega de la cosa y el
pago del precio, usted no cumplió el contrato, y la entrega debe hacerse conforme a lo que
reza el contrato, y usted entregó sal, pero no entregó sal al 0,01 %, usted entregó unos
rodillos de laminación, pero no entregó los rodillos de laminación con tal concentración de
níquel, me entregó una casa, pero no una cada habitable, entonces, aquí no es que haya
entregado una cosa en mal estado, es que usted no entegó lo que debería entregar,
incumplió la obligación de entrega que es de las principales en el contrato de
Compraventa», ¿se entiende la discusión? Si ven libros clásicos como Alessandri o
Abeliuk132 verán que la cuestión es distinta. Y esto es meramente introductorio porque se
verá en detalle nuevamente en las obligaciones de la compraventa, entonces, cuando
Ricardo les haga la pregunta ustedes ya sabrán la respuesta.
De los elementos de la Compraventa.
Bueno, ahora vamos a ver los elementos de la Compraventa, como todo contrato,
tiene: 1.-Elementos de la esencia; 2.-Elementos de la naturaleza; y, 3.-Elementos
accidentales.
De los elementos de la esencia en la Compraventa.
1.-Elementos de la esencia: Y, los elementos de la esencia se pueden ―en diversos
contratos― dividir entre elementos de la existencia y elementos de validez; y, además, hay
elementos generales de la esencia de todo contrato, y hay elementos de la esencia
específicos para cada contrato, en la Compraventa la cosa y el precio.
De las manifestaciones específicas de la Capacidad y la Voluntad en la Compraventa.
Nosotros ahora vamos a ver elementos de la esencia, generales, en la
Compraventa, veremos en realidad ciertas manifestaciones específicas, de la Capacidad y
de la Voluntad, que son elementos que se requieren en todos los contratos, pero su
manifestación específica en la Compraventa.
Manifestación de la Voluntad.
Casos en que se requiere de formalidades en la Compraventa.

132
René Abeliuk Manasevich (14 de febrero de 1931 - 19 de noviembre de 2014)1 fue un abogado,
académico y político chileno, experto en derecho civil. Destacó como dirigente en partidos opositores
al Régimen Militar. Fue ministro de Estado durante toda la administración del presidente Patricio Aylwin.

134
Veremos los siguientes casos de formalidades que se requieren en la Compraventa:
A.-Caso en que se requiere una solemnidad para perfeccionarse; B.-Venta de bienes
en subasta pública; C.-Las arras.

Primer caso en que la Compraventa requiere de formalidades: Caso en que se


requiere una solemnidad para perfeccionarse.
A.-Caso en que se requiere una solemnidad para perfeccionarse: Entonces, la
Compraventa es un contrato bilateral, y por regla general es consensual, es decir, se
perfecciona con el acuerdo de las partes; no obstante, hay ciertos casos en que la ley o las
partes pueden establecer ciertas formalidades, es decir, que el contrato se perfecciona no
por el solo acuerdo de las partes, sino que, por el cumplimiento de ciertas formalidades
específicas, ¿qué caso de Compraventa conocen que requiere de formalidad? —La
compraventa de bienes inmuebles, ¿qué requiere? —La escritura pública, entonces, ¿la
compraventa de bienes inmuebles se perfecciona por el solo acuerdo de las partes? —No;
dentro de las solemnidades que hay en ciertos contratos la principal, el principal
ejemplo, es el de escritura pública, que tanto en la compraventa de bienes inmuebles
como en la constitución de servidumbres, se requiere la escrituración pública, se requiere
que se celebre por escritura pública, y si no se observa la solemnidad hay una sanción que
es la nulidad absoluta del contrato, este es el primer supuesto, el supuesto de ciertas
solemnidades por escritura pública, y dentro de la escritura pública la venta de bienes
inmuebles o la constitución de servidumbre, este es el primer caso en que se detecta que se
requiere una solemnidad para que el contrato se perfeccione, este es el primer caso.
Segundo caso en que la Compraventa requiere de formalidades: De la venta de bienes
en subasta pública.
B.-Venta de bienes en subasta pública: El segundo supuesto, el segundo grupo de
casos, es la venta forzada de bienes en subasta pública, en juicios ejecutivos por ejemplo,
cuando a alguien le cobran, rematan sus cosas, esta es venta forzada, es decir, el dueño no
quiere que vendan la cosa de la cual es dueño, y para pagarle al acreedor que lo está
demandando, ¿qué van a hacer? —Pescan la casa, la rematan y le pagan, ese tipo de ventas
que son las ventas que se realizan por remate o por embargo, el embargo no es el hecho
mismo que te vendan la cosa, sino que es un acto por el cual traban e impiden la venta de
ciertos bienes y realizan una lista, este es el embargo, no cuando te sacan las cosas de la
casa, entonces, cuando rematan ciertos bienes, ese remate termina en una venta forzada, las
ventas forzadas también requieren la observancia de ciertas formalidades, por ejemplo, la
publicación de que se va a llevar adelante un remate en un diario de circulación nacional,
esto primero, segundo, que se haga una tasación del bien, tercero, requiere que se haga esta
venta en una pública subasta, es decir, que cualquiera pueda ir, se lleva adelante un juicio
ejecutivo, se condena a la persona, por ejemplo, si tiene una hipotéca sobre una casa, con la
hipotéca, el juez decreta que se va a llevar a remate, se realizan las publicaciones en el
diario, y ahí dice: «Se va a llevar acabo una subasta en tribunal tanto, tal hora, tal monto»,
se realizan las publicaciones, y hay una hora en que van las personas a los tribunales para el
135
remate, y si alguien compra una casa en el remate se realiza un acta, todas estas son
formalidades que se requieren para una venta en pública subasta, entonces, después lo que
va pedir el Conservador es esta acta de remate, entonces, en resumen, este es un segundo
caso en que nos damos cuenta que la compraventa no es consensual, sino que requiere
de ciertas formalidades.

Las partes también puedes establecer ciertas formalidades en sus contratos.


Estas son formalidades que vienen dadas por la ley, pero las partes ―libremente―
pueden establecer ―de mutuo acuerdo― ciertas formalidades en sus contratos, pueden
establecer ―por ejemplo― que le venta de una cosa mueble se realice por escritura
pública, lo relevante en este punto es que las partes tienen derecho a retractarse hasta el
momento en que se otorge o se verifique la formalidad, si es que es por escritura pública
por ejemplo en la compraventa de un bien mueble, bueno, se pueden tratactar hasta que no
se celebre la compraventa por escritura pública, esta prevención no da otra cosa que decir:
El contrato no se perfecciona hasta que se observan las formalidades, eso entonces con las
formalidades que pueden acordar las partes.
Tercer caso en que la Compraventa requiere de formalidades: De las arras.
C.-Las arras: En este punto de la materia, otro tema distinto son las Arras,
seguimos dentro de la voluntad, todos alteran la voluntad, y voluntad respecto de las
formalidades. ¿Qué son las Arras? —Es una cantidad de dinero, o de cosas muebles, que se
dan en garantía de celebración del contrato, como parte del precio o en señal de que ya han
convenido, ¿Qué han convenido? —El contrato, «como parte del precio o en señal de que
ya han convenido», entonces, las Arras es una cantidad de dinero o de otra cosa mueble que
se da en garantía de celebración del contato, como parte del precio o en señal de que ya han
convenido; entonces, como vemos, las Arras pueden cumplir dos funciones: 1.-Una
primera función como garantía; y, 2.-Una segunda función como parte del precio o
como señal de que se ha convenido un contrato. 1.-Una primera función como
garantía: ¿Qué es lo característico de las Arras? —Veamos el art. 1803 C.C.: «Art. 1803.
Si se vende con arras, esto es, dando una cosa en prenda de la celebración o ejecución del
contrato, se entiende que cada uno de los contratantes podrá retractarse; el que ha dado
las arras, perdiéndolas; y el que las ha recibido, restituyéndolas dobladas.», esta es la
formula clásica, ¿cómo operan las arras en tanto garantía? ¿En qué casos se da? —Por
ejemplo, con Cristián133 vamos a celebrar un contrato de compraventa sobre un vehículo, y
vamos a establecer como arras un monto de dinero, $1.000.000, y yo le digo que de verdad
quiero comprar el auto, por lo que voy a entregar este monto como arras, en su función
como garantía, ¿cómo opera esta garantía? ¿Cuál es el mecanismo de esta institución? —
Yo le entrego $1.000.000 a Cristián y yo me puedo retractar del contrato porque todavía no
se perfecciona el contrato, por algún motivo las partes aún no pueden contratar, yo le
entrego $1.000.000 como garantía a Cristián y yo me puedo retractar, si es que yo me

133
Compañero presente en clase.

136
retracto pierdo ese $1.000.000, y si Cristián se retracta me debe devolver ese millón de
pesos doblado, es decir, me debe devolver $2.000.000, esta es la función de garantía, las
arras operan como garantía en ese sentido, yo le entrego la cantidad de dinero, me puedo
retractar del contrato, me puedo arrepentir y si es que me arrepiento le entrego la plata, y si
la otra persona se arrepiente me debe devolver el dinero por dos. ¿Este es una especie de
híbrido?134 —Dejémoslo como garantía. 2.-Una segunda función como parte del precio o
como señal de que se ha convenido un contrato: Esta es una función de arras, como
garantía, y la otra es que se pague como parte del precio, hacemos el mismo contrato sobre
el vehículo, y le digo que al momento de la entrega le voy a pasar el 90 % del precio y el 10
% ahora, el contrato se va a perfeccionar después, pero yo te entrego esta parte como arras,
esto es como parte del precio, y que se ve en conjunto como señal de que se ha convenido,
esto es como para decir que es serio, y es tan serio que te paso plata, ¿aquí todavía se puede
arrepentir del contato?135 —No, ya se entiende celebrado. Bien, yo diría que el mayor uso
hoy día es de garantía, ¿cuál es el brillo de esto? —El darse cuenta de esto en un contrato,
el que se haya entregado un monto de dinero como garantía la naturaleza es estos es arras.
De los actos de la Compraventa.
Ahora nos apartamos un poco de voluntad, pero es como un apéndice que por algún
motivo se estudia en esta parte del ramo: Los actos de la Compraventa, y como no los
queremos desordenar, ¿quién soporta los actos en la Compraventa? —Código Civil, regla
específica, art. 1806 C.C.: «Art. 1806. Los impuestos fiscales o municipales, las costas de
la escritura y de cualesquiera otras solemnidades de la venta, serán de cargo del
vendedor; a menos de pactarse otra cosa.», el vendedor salvo pacto en contrario, ¿qué tipo
de pacto? —Bueno, todos los pactos que puedan suscitarse en la compraventa, incluso los
impuestos, ¿qué tipos de impuestos? —Bueno, los que puedan venir por la compra de un
inmueble, gastos notariales, etc., todos estos gastos ―por regla general y según lo regulado
en el Código Civil― son de cargo del vendedor, salvo que las partes pacten otra cosa.
De la Capacidad.
Ya, sigamos, ahora sí pasamos al segundo punto que es Capacidad. Para celebrar un
Contrato de Compraventa el requisito es que lo debe celebrar un sujeto con capacidad
plena.
De las incapacidades especiales.
No obstante, el Código establece cierto tipo de incapacidades especiales, para
sujetos que ―siendo capaces para celebrar un contrato― por su condición particular, cierta
función que cumplen, se establece o consagra una incapacidad para ese sujeto en ese caso,
y estas incapacidades especiales están reguladas todas desde el art. 1796 C.C. al art. 1800
C.C., van a ver que todos los casos son por algún buen motivo de política legislativa, hay
un interés detrás que se quiere cuidar: 1.-Cónyuges no separados judicialmente y el de

134
Pregunta de un compañero.
135
Pregunta de un compañero.

137
los hijos sujetos a patria potestad; 2.-Administradores de establecimientos; 3.-
Empleados públicos; 4.-Tutores y curadores; y, 5.-Mandatarios, síndicos y albaceas.
Primera incapacidad especial: De los cónyuges no separados judicialmente y el de los
hijos sujetos a patria potestad.
1.-Cónyuges no separados judicialmente y el de los hijos sujetos a patria
potestad: El primer supuesto es el de los cónyuges no separados judicialmente y el de los
hijos sujetos a patria potestad, ¿cuál es el caso? —El caso es que los cónyuges que no están
separados judicialmente, no se pueden vender bienes entre ellos, y ojo, que acá «separados»
es un concepto técnico, no es como lo concibe la gente en el diario vivir, «separados» no es
lo mismo que «divorciados», entonces, ¿por qué el Código establece una incapacidad
especial para los cónyuges no separados judicialmente? ¿Por qué se les ocurre? Porque
dice: «¿Sabe qué? Entre ustedes no se podrán vender ni comprar cuestiones». —Puede
darse una simulación136. —Exactamente, el mayor riego es que, cónyuges que no están
separados judicialmente, es decir, que comparten el patrimonio, y venden cuestiones, hay
buenos motivos para decir que aquí hay una simulación, alguien quiere distraer algún bien;
y, el caso de los hijos sujetos a patria potestad, aquí el Código está tutelando el interés de
los hijos, pueden darse dos casos: Que el padre quiera comprar un bien del hijo o que el
padre o madre le quieran vender un bien al hijo, y aquí los intereses son distintos, ¿por qué
el Código prohíbe comprar un bien del hijo? Imagínense que el nieto quedó con la herencia
del abuelo, y el abuelo dijo que el nieto va a tener la cuarta de libre disposición, por lo que
el hijo tendrá bienes que el padre no tiene, entonces, el Código dice: «Mire, para que el hijo
no pierda los bienes que le dejaron se prohíbe que el padre o madre puedan comprar eso
bienes», ese es el interés que está detrás, y a la inversa, el otro supuesto, es decir, que los
padres les vendan bienes a los hijos, bueno, es lo mismo que el caso de la mujer y el
hombre que no están separados judicialente, para evitar casos de simulación. La sanción
aquí es de nulidad absoluta.
Segunda incapacidad especial: De los adminsitradores de establecimientos.
2.-Administradores de establecimientos: El segundo supuesto de ciertas
incapacidades especiales son los administradores de establecimientos, a los cuales se les
prohíbe la venta de los bienes que están administrando salvo la facultad expresa en ese
sentido, o que sea de sus funciones ordinarias; por ejemplo, si me ponen a administrar un
local de ventas de artículos deportivos es evidente que sí puedo vender los bienes, pero si
me contratan para administrar un hogar de ancianos no puedo estar vendiendo el comedor o
algunos insumos de la enfermería, entonces, aquí se trata de proteger al sujeto que
constituyó al administrador.
Tercera incapacidad especial: De los empleados públicos.
3.-Empleados públicos: El tercer supuesto se da en los empleados públicos, y los
empleados públicos en el ejercicio de sus funciones, o dentro de lo que está en su órbita de
su competencia, no pueden adquirir o comprar bienes cuya venta se realice por pública
136
Respuesta de un compañero.

138
subasta, ¿a quién afecta? —Por ejemplo, al juez que remata un bien, es una cuestión bien de
sentido común, es decir, si soy un juez que está conociendo un caso y digo que ese bien se
remate no puedo ser yo mismo quien lo compre, ¿se entiende entonces el interés que está
aquí?
Cuarta incapacidad especial: De los tutores y curadores.
4.-Tutores y curadores: El cuarto caso es el de los tutores y curadores, y esto ya lo
hemos visto, los tutores y curadores no pueden comprar los bienes de sus pupilos salvo
alguna autorización expresa juicialmente, comprar o vender.
Quinta incapacidad especial: De los mandatarios, síndicos y albaceas.
5.-Mandatarios, síndicos y albaceas: El último caso es el de los mandatarios,
síndicos y albaceas, que seguramente lo vimos en algún momento, aquí hay una prohición
de que el mandatario no puede comprar una cosa que le mandaron a vender, salvo que el
mandante lo autorice, ¿qué se protege acá? —El interés del mandante, si es que soy
mandatario y alguien me manda a vender el celular, y yo necesito comprar un celular, va a
haber un problema, porque yo voy a querer que el celular se venda al menor precio porque
estoy tutelando mi interés, entonces, el interés del mandante que es que el celular se venda
al mayor precio posible, y el interés mio que es que se venda al menor precio posible son
intereses incompatibles, esto es lo que trata de regular el Código. A los síndicos también
les establece una incapacidad especial, en caso se quiebra, no pueden comprar los bienes
que están administrando, la estructura de interés es la misma, no puedo comprar los bienes
que se supone tengo que administrar y empiecen a generar números azules. Y, el albacea
―aquel que está encargado de que se cumpla la voluntad en un testamento― está sujeto a
las mismas reglas de un mandato.
Resumen de Capacidad.
Terminamos de ver Capacidad con esto último, como resumen de Capacidad
recuerden que la regla general es que los capaces pueden celebrar un contrato de
compraventa, requiere capacidad para celebrar el contrato como cualquier otro, pero lo
particular es que hay ciertos sujetos que tienen incapacidades especiales, que por regla
general podrían celebrar un contrato de compraventa, pero por su condición específica o el
rol que cumplen, no pueden celebrar un contrato de compraventa específico, el caso de los
cónyuges, el caso del mandatario, el síndico, los tutores o curadores, cualquiera, todos en
tanto personas podrían celebrar el contrato de compraventa, pero por su rol, por el rol que
está cumpliendo o los objetivos que establece la ley, tienen incapacidad especial.
De las modalides en la celebración del Contrato de Compraventa.
Y, ahora pasamos al último tema de la clase que son las modalidades en la
celebración del Contrato de Compraventa.
De la Compraventa sujeta a condiciones.

139
Primero que todo, es que la Compraventa puede ser pura y simple, pero el Código
desde ya considera que la Compraventa puede estar sujeta a ciertas condiciones, a una
condición suspensiva o resolutoria o a que se celebre bajo ciertas modalides, y el mismo
art. 1807 C.C.: «Art. 1807. La venta puede ser pura y simple, o bajo condición suspensiva
o resolutoria. Puede hacerse a plazo para la entrega de la cosa o del precio. Puede tener
por objeto dos o más cosas alternativas. Bajo todos estos respectos se rige por las reglas
generales de los contratos, en lo que no fueren modificadas por las de este título.»,
respecto de esto dice que puede hacerse una venta a plazo, es decir, que tanto para la
entrega de la cosa como la del precio ―celebramos una compraventa, pero podemos diferir
el momento en que se entrega la cosa y el precio, y eso es la regla general en la
compraventa, que se puede hacer eso, puede tener por objeto, la cosa en la compraventa
pueden ser dos o más cosas alternativas, te entrego un celular, un Iphone 137 o un
Samsung138, entonces, la compraventa en su regulación por Código consagra que puede ser
celebrada bajo ciertas modalidades que pueden configurar las partes según su acuerdo.
De la venta al peso, cuenta o medida.
Se ven dos grupos que son clásicos y que se ocupan repoco a esta altura de la
civilización, que es la venta al peso, cuenta o medida, se darán cuenta que es un artículo
que tenía sentido en 1860, la venta al peso, cuenta o medida es simplemente cuando digo:
«Te compro todas las vacas que hay en esas hectáreas, te compro todo el trigo que tengas
en ese sitio», ¿qué es lo característico de estos contratos ―y es lo único que hay que
destacar―? —Es que acá el riesgo lo soporta el comprador, ¿qué riesgo? —De que la cosa
aumente o disminuya, el riesgo del aumento la disminución o deterioro lo asume el
comprador, ¿por qué? —Porque no se han comprado 100 kilos de trigo, sino que se compró
toda la cantidad de trigo que alcance en ese lugar, como genérico, entonces, si es que hay
más o menos será soportado ese riesgo por el comprador, esta es la venta al peso, cuenta o
medida, yo nunca he visto una, ni siquiera un caso de esto en sentencia, pero esto en
formación de ustedes como futuros abogados deben saber que existe.
De la venta a prueba o al gusto.
Y, la otra es la venta a prueba o al gusto, ¿cuándo ocurre? —Es cuando se estipula
que la venta estará sujeta a que el comprador declare que la cosa le agrada, y acá el riesgo,
la perdida o deterioro o mejor pertenece al vendedor; en otras palabras, la venta a prueba o
al gusto es aquellos casos en que se vende una cosa entiendo que no hay contrato mientras

137
iPhone es una línea de teléfonos inteligentes de alta gama diseñada y comercializada por Apple Inc.
Ejecuta el sistema operativo móvil iOS, conocido hasta mediados de 2010 como "iPhone OS". El iPhone
dispone de una cámara de fotos de 12 megapíxeles y un reproductor de música (equivalente al del iPod),
además de software para enviar y recibir mensajes de texto y de voz. También ofrece servicios de Internet,
como leer correo electrónico, cargar páginas web y conectividad por Wi-Fi. La primera generación de
teléfonos eran GSM cuatribanda con la tecnología EDGE; la segunda generación incluía UMTS con HSDPA.;2
la sexta generación ya incluía 4G LTE.
138
Samsung (hangul: 삼 성 , hanja: 三 星 ) es un conglomerado de empresas multinacionales con sede
en Seúl, Corea del Sur.

140
el comprador no manifieste que está agusto con la cosa, ¿algún ejemplo? ¿Qué cosa les
pueden vender a ustedes en que dicen que si no les gusta les traigo otro? —Puede ser el
vino en un restorán, viene el mozo a la mesa con un poco de vino y dice: «Pruébelo»,
ustedes lo prueban y dicen: «Sí, está muy rico» y les dejan la botella, pero podría ser el caso
que no les guste el vino y lo cambian, este es un ejemplo venta al gusto, hay un ejemplo de
Nike en que saca unas nuevas zapatillas para correr y que las puedes probar, y si no te
gustan las puedes devolver —Es un muy buen supuesto, en este supuesto, ¿a qué reglas
recurrirías? —Consumo, entonces aquí hay un concurso de reglas entre el Código Civil y
Consumo, de hecho, hay casos en que se regula la venta a gusto en consumo, y en este caso
de Nike139 probablemente primará Consumo por la calidad de los sujetos, pero si fuésemos
nosotros dos quienes contratamos primaría esta regla. ¿Se entendió la venta a gusto?
Resumen de la clase.
Como resumen, en Compraventa vimos el caso de las entregas defectuosas o con
ciertos vicios, elementos, vimos Voluntad, formalidades para celebrar la Compraventa,
Capacidad y modalidades en la Compraventa. ¿Duda? Aprovechen el fin de semana
estudiando.

18.-Lunes 16 de abril de 2018 (Pablo Ulloa):


De los elementos esenciales del Contrato de Compraventa.
La clase pasada vimos la voluntad y la capacidad respecto del contrato de
Compraventa. Si no hay duda, la clase de hoy continuamos con elementos de la
compraventa, los elementos esenciales, pero ahora específicos de la Compraventa, y que
son dos: ¿cuáles? —1.-La Cosa; y, 2.-El Precio. Entonces vamos a ver, Cosa, Precio y
cada uno de sus requisitos específicos.
De la Cosa.
1.-La Cosa: Partimos con la cosa, y lo primero que hay que mencionar es que la
Cosa constituye el objeto principal de la obligación del vendedor, ¿cuál es la principal
obligación del vendedor? —Entregar la Cosa, la obligación de entrega es la principal
obligación del vendedor.
De los requisitos de la Cosa.
Los requisitos: 1.-Requisitos comunes a todos los actos jurídicos: Los primeros
son los comunes a todos los actos jurídicos con cargo al art. 1461 inc. primero y segundo,
es decir, que la cosa exista y sea determinada; 2.-Requisitos específicos a la
Compraventa: Lo segundo, y ahora específico para la Compraventa, es que la Cosa debe
ser: 2.A.-Comerciable; 2.B.-Determinada específica o genéricamente: Debe ser
139
Nike Inc. (del griego: Νίκη, Niké, diosa de la victoria; NYSE: NKE) es una empresa multinacional
estadounidense dedicada al diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de calzado, ropa, equipo,
accesorios y otros artículos deportivos.

141
determinada específica o genéricamente; 2.C.-Singular: Debe ser singular; 2.D.-Real:
Debe ser real, es decir, que exista o se espera que exista; y, 2.E.-No debe pertenecer al
comprador: No debe pertenecer al comprador.
Primer requisito específico de la Compraventa: Comerciable.
2.A.-Comerciable: Lo primero, que sea comerciable con cargo al art. 1810 C.C.:
«Art. 1810. Pueden venderse todas las cosas corporales o incorporales, cuya enajenación
no esté prohibida por ley», que se refiere a que se pueden vender, o pueden ser objeto de la
Compraventa todas las cosas cuya enajenación no está prohibda por ley, ¿con qué deben
linkear? —Con el art. 1464 C.C. que lo debieron haber visto en Introducción al Derecho
Privado u Obligaciones, antes se vía por objeto ilícito, y ahora lo ven desde la
Compraventa, esto resepcto de que la cosa sea comerciable, no me voy a detener mucho
porque es harta la materia para hoy.
Segundo requisito específico de la Compraventa: Determinada específica o
genéricamente
2.B.-Determinada específica o genéricamente: Lo segundo, es que la Cosa debe
ser determinada específica o genéricamente, las partes en el Contrato deben poder
identificar la Cosa de que es objeto el Contrato, no le puedo vender «algo», le puedo vender
o mi celular o el celular Samsung S9 Plus.
Tercer requisito específico de la Compraventa: Singular.
2.C.-Singular: Respecto del tercer requisito, que sea singular, con cargo del art
1811 C.C.: «Art. 1811. Es nula la venta de todos los bienes presentes o futuros o de unos y
otros, ya se venda el total o una cuota; pero será válida la venta de todas las especies,
géneros y cantidades, que se designen por escritura pública, aunque se extienda a cuanto
el vendedor posea o espere adquirir, con tal que no comprenda objetos ilícitos. Las
cosas no comprendidas en esta designación se entenderán que no lo son en la venta: toda
estipulación contraria es nula.», Andrés Bello se preocupó de una cuestión, que no puede
ser objeto de la Compraventa la totalidad de los bienes de un sujeto, la universalidad,
singular por oposición a universal, le preocupaba a Bello que no fuese objeto de una
Compraventa el patrimonio de una persona, ¿por qué? ¿Se puede vender una herencia?
Después entraremos en eso, ¿por qué le preocupaba a Andrés Bello que se vendiera el
patrimonio de una persona? —El patrimonio de una persona es uno de los atributos de la
personalidad, y al ser un atributo de la personalidad el sujeto no se podría desprender de
uno de los atributos de la personalidad porque estos son los que constituyen al sujeto, por lo
que Bello se asegura que no esté ni siquiera en discusión por la regulación de este artículo;
no obstante, el mismo artículo plantea un supuesot en que sí se pueden vender una serie de
bienes: «Pero será válida la venta de todas las especies, géneros y cantidades, que se
designen por escritura pública, aunque se extienda a cuanto el vendedor posea o espere
adquirir, con tal que no comprenda objetos ilícitos.», si mi patrimonio son 1000 especies
no puedo decir que vendo mi patrimonio, pero puedo decir que vendo las especies, géneros
o cantidades que se desginen por escritura pública y en las cuales no esté incluido un objeto

142
ilícito, ¿qué es lo que entonces busca Andrés Bello con este artículo? —Que no se venda el
patrimonio, pero si usted quiere vender una serie de bienes, sean presentes o futuros, puede
hacerlo siempre y cuando enuncie cada uno de ellos, y no solo los debe enunciar como
específico o genérico, sino que tiene que hacerlo por escritura pública, así quedan
determinados los bienes que se van a vender, ¿por qué en ese caso no se pierde el atributo
de la personalidad? —Porque algo podría quedar fuera, al enunciar, siemre algo puede
quedar fuera como un derecho futuro, la eventualidad de que puedas tener otro derecho, y
esta eventualidad da paso a que aún existe tu patrimonio, en cambio lo otro es enajenar un
atributo de la personalidad, entonces, Bello evita cualquier duda de si se puede vender el
patrimonio, pero por ejemplo, usted quiere vender su biblioteca, todos sus bienes, no hay
problema, pero enumérelos, así se delimita el patirmonio de los bienes que contiene el
mismo.

Cuarto requisito específico de la Compraventa: Real.


2.D.-Real: El cuarto requsisot es que la cosa sea real, es decir, que la Cosa: 2.D.1.-
Que la cosa se espera que exista; o, 2.D.2.-Que la cosa exista.
Primer supuesto ante el cuarto requisito específico de la Compraventa (real): Del que
la cosa se espera que exista.
2.D.1.-Que la cosa se espera que exista: El primer supuesto es el del art. 1813
C.C.: «Art. 1813. La venta de cosas que no existen, pero se espera que existan, se
entenderá hecha bajo la condición de existir, salvo que se exprese lo contrario, o que por
la naturaleza del contrato aparezca que se compró la suerte.» que es aquel de la venta de
cosa futura, que la cosa no exite, pero se espera que exista, si por ejemplo un ganadero le
compra a otro todas las crias de un ganador de esta temporada, ¿se puede hacer? —Sí, es
una cosa que no existe, pero se espera que exista, la particularidad de este artículo es que se
regula el riesgo, quién soporta el riesgo, porque ¿qué pasa si la cosa no llega a existir? Y
vamos a ver caso a caso, tres subsupuestos: 2.D.1.A.-Se compra algo y no de dijo nada;
2.D.1.B.-Se compra el azar; y, 2.D.1.C-Las partes regulan el riesgo.
Primer subsupuesto: Del comprar algo y no decir nada.
2.D.1.A.-Se compra algo y no de dijo nada: Si es que se compra algo y no se dijo
nada: «Te compro todas las crías de ganado que van a nacer esta temporada», se entiende
que la cosa fue vendida a condición de que exista, de modo que el riesgo se traslada y lo
asume el vendedor.
Segundo subsupuesto: Del comprar el azar.

143
2.D.1.B.-Se compra el azar: El segundo supuesto es si se compra el azar, un boleto
de lotería, el Kino140, lo único que tú compras aquí es la posibilidad de la contingencia
incierta de ganancia o pérdida, y en ese caso el riesgo se traslada para la otra parte y lo
asume el comprador, cuando comprán un Kino ustedes asumen el riesgo de que
efectivamente se gane el premio.
Tercer subsupuesto: Del que las partes regulan el riesgo.
2.D.1.C-Las partes regulan el riesgo: Que las partes regulen el riesgo y digan
algo, este es el tercer supuesto, por ejemplo, podría darse un caso en que se compre el azar,
pero el riesgo lo asuma el vendedor, lo mismo con el primer caso, si se compra y dicen que
el riesgo lo va a asumir el comprador, te compro todas las crías que nazcan esta temprada y
yo comprador asumo el riesgo lo pueden pactar, y lo pueden asumir ambas partes también,
y esta es la gracia, son contratos específicos que se dan en la práctica, el mismo caso de las
crías, si es que son más de 100 crías asumirá tal parte, si es que son menos de 50 tal parte, y
si pasa eso caemos en el tercer supuesto de que las partes pactaron.
Segundo supuesto ante el cuarto requisito específico de la Compraventa (real): Del
que la cosa exista.
2.D.2.-Que la cosa exista: El segundo supuesto es el del art 1814 C.C.: «Art. 1814.
La venta de una cosa que al tiempo de perfeccionarse el contrato se supone existente y no
existe, no produce efecto alguno. Si faltaba una parte considerable de ella al tiempo de
perfeccionarse el contrato, podrá el comprador a su arbitrio desistir del contrato, o darlo
por subsistente, abonando el precio a justa tasación. El que vendió a sabiendas lo que en
el todo o en una parte considerable no existía, resarcirá los perjuicios al comprador de
buena fe.», que es el de que una cosa exista, son tres casos los que se regulan acá, a saber:
2.D.2.A.-Se cree que existe, pero no existe al momento de perfeccionarse el contrato:
El primero es de la Cosa que se cree que existe, pero no existe al momento de
perfeccionarse el Contrato, si se dan cuenta, acá es distinto el supuesto, acá las partes al
momento de celebrar el contrato creen que existe, pero no existe; 2.D.2.B.-Se cree que
existe íntegramente, pero le falta una parte considerable: El segundo es que se cree que
existe íntegramente, pero le falta una parte considerable; y, 2.D.2.C.-Vendedor sabía que
la cosa no existía o le faltaba una parte considerable: El tercer supuesto es qué pasa si se
celebra el contrato y el vendedor sabía que la cosa no existía o sabía que le faltaba una parte
considerable. Vamos a los tres casos.
Primer caso: Se cree que existe, pero no existe al momento de perfeccionarse el
contrato.
140
Kino. Desde el 30 de septiembre de 1990. Es un juego de azar en el que se deben elegir 14 números entre
25 posibles, en ese juego se puede obtener premio si el boleto coincide con 14, 13, 12, 11 o 10 números
entre los sorteados. Además hay premios como automóviles o bonos en dinero al número de cartón. Desde
2007 se realizan sorteos los miércoles y domingos de cada semana y se puede participar a través de agencias
(comprando un cartón pre-impreso o elegir los números a través de las plantillas de Kino que son
escaneadas en la terminal) o en el sitio web de la Lotería. Por estos días el valor del cartón de Kino asciende
a 2.000 pesos chilenos.

144
2.D.2.A.-Se cree que existe, pero no existe al momento de perfeccionarse el
contrato: El primero es que se cree que existe, pero no existe, y en este supuesto
derechamente hay falta de objeto, y si hay falta de objeto hay nulidad absoluta, en este caso
no hay objeto, no existe el objeto, estos son los supuestos favoritos para las pruebas, de
hecho, hubo un caso de examen de grado, las partes celebraban un contrato, no se entregó
la cosa, entonces todos se fueron por obligación de entrega, pero en verdad nunca existió la
cosa, art. 1814 C.C., nulidad, se equivocó la mitad de una generación… este es el primer
supuesto.
Segundo caso: Se cree que existe íntegramente, pero la falta una parte considerable.
2.D.2.B.-Se cree que existe íntegramente, pero le falta una parte considerable:
El segundo supuesto es que se cree que la cosa existe íntegramente, pero en realidad falta
una parte considerable de ella, aquí las partes o pueden desistirse del contrato en primer
lugar; y, en segundo lugar, pueden hacer subsistir el contrato restituyendo el vendedor al
comprador la parte proporcional que falte en el precio, entonces, si compro 10 toneladas de
duraznos y en realidad me mandan una tonelada, si 9 toneladas faltan es considerable, y
puedo decir que me desisto del contrato, o puedo hacerlo subsistir y que me devuelvan la
parte del precio que pagué en exceso, y ¿qué es una parte considerable? —Esto ha sido
discusión de la doctrina, y la única solución a que se llega es que es a criterio del juez, si
decimos que de 10 faltan 9 es considerable, pero ¿si faltan 6? O si falta el motor en un auto,
¿es una parte considerable? —Sí, pero es solo una parte, entonces, las solcuiones son
respecto de la cosa del contrato, no es lo mismo que falte un 5 % de 10 toneladas de
durazno o 5 % de un auto y este 5 % es el motor, al final del día decide el juez.
Tercer caso: Vendedor sabía que la cosa no existía o le faltaba una parte considerable.
2.D.2.C.-Vendedor sabía que la cosa no existía o le faltaba una parte
considerable: Y, el tercer caso es qué pasa si el vendedor celebró el contrato a sabiendas
de que no existía la cosa o le falta una parte considerable, aquí la consecuencia es que el
vendedor debe responder por los daños y perjicios que hubiere ocasionado al comprador
por ese contrato, ¿dudas?
Quinto requisito específico de la Compraventa: No debe pertenecer al comprador.
2.E.-No debe pertenecer al comprador: El quinto requisito, es que la cosa no debe
ser del comprador, la venta de cosa propia no vale, la cosa no debe pertenecer al
comprador, ¿por qué la compraventa de cosa propia no es válida? ¿cuál caso? —Cuando
quiero comprar un notebook que me robaron, uno no puede comprar una cosa propia,
porque ya tiene los derechos sobre esa cosa, de modo tal que si es que me roban mi
computador, soy un mal sujeto y voy al persa Biobío 141 a compar una cosa robada, y veo
141
El Persa Biobío es una gigantesca feria-mercado libre de productos de segunda mano de la zona sur
de Santiago de Chile. Su nombre deriva del término chileno "Feria persa" (para distinguirlas de feria libre).
Aseguran vender todo tipo de productos imaginables, de hecho su lema era “Piense en algo y lo tenemos…”.1
Actualmente se comercializa una amplia gama de productos; ropa, muebles, software, hardware, etc. Su
nombre se debe a que su núcleo histórico ocupa antiguos galpones industriales de la calle Biobío. Su
mercado de las antigüedades es uno de los más desarrollados, usado por productores de películas históricas 2

145
que me venden mi computador, aquí el art. 1816 inc. primero me faculta a que se me
restituya por lo que yo pagué por esa cosa: «Art. 1816. La compra de cosa propia no vale:
el comprador tendrá derecho a que se le restituya lo que hubiere dado por ella. Los
frutos naturales, pendientes al tiempo de la venta, y todos los frutos tanto naturales como
civiles que después produzca la cosa, pertenecerán al comprador, a menos que se haya
estipulado entregar la cosa al cabo de cierto tiempo o en el evento de cierta condición;
pues en estos casos no pertenecerán los frutos al comprador, sino vencido el plazo, o
cumplida la condición. Todo lo dicho en este artículo puede ser modificado por
estipulaciones expresas de los contratantes.», este es el caso de que la cosa no debe
pertenecer al comprador, también en este apartado se comenta el supuesto de la venta de
cosa asejna, que nosotros ya vimos, y entonces, la compraventa de una cosa propia no vale,
pero sí vale la compraventa de una cosa ajena.
De los efectos de la venta de cosa ajena.
Y, ahora veremos los efectos de la venta de cosa ajena, y hay: 1.-Efectos respecto
del dueño; y, 2.-Efectos respecto de las partes.
De los efectos de la venta de cosa ajena respecto del dueño.
1.-Efectos respecto del dueño: La venta de cosa ajena respecto del dueño es
inoponible, de modo tal que el dueño puede ejercer una acción reinvindicatoria respecto de
la cosa, como les contaba hace unas dos clases, el dueño va a conservar los derechos sobre
la cosa, salvo que el sujeto al que le hayan vendido la cosa haya adquirido los derechos por
prescripción, dominio por ejemplo, como les comentaba, el dueño tiene acción
reinvidicatoria, pero hay dos supuestos en que va a carecer de esta: A.-Se ratifica la venta:
El primero es cuando ratifica la venta, el supuesto es claro, el sujeto vende la cosa ajena, y
el dueño de la cosa, de manera posterior consciente y ratifica el acto que se celebró, aquí
puede pasar que el vendedor diga que se equivocó y le devuelve el precio, o un agente
oficioso, mi hermano quiere vender su notebook, veo un comprador, lo vendo, vendí cosa
ajena, pero mi hermano ratifica esa venta porque deseaba ese acto y no hay problema; y,
B.-Se adquiere por prescripción: El segundo supuesto, que es cuando el dueño de la cosa
no tiene acción reinvidncatoria, es cuando el vendedor a posteriori adquiere por
prescripción el dominio, aquí A le vende a B el objeto de C, vende cosa ajena, ¿cuándo él
no tendría acción? —Cuando A adquiere el dominio, por ejemplo, se lo compró y ahí sí se
adquiere el dominio de la cosa, esto de los efectos respecto del dueño.
De los efectos de la venta de cosa ajena respecto de las partes.
2.-Efectos respecto de las partes: A.-No se transfiere el dominio: Y, entre las
partes el primero de los efectos es que la venta de cosa ajena, como ya mencionamos, no
transfiere el derecho de dominio al comprador, sino que lo único que hace es constituirlo
como poseedor de la cosa, y el suejto va a adquirir el dominio por prescripción, inclusive, si

y además actualmente es parte del circuito turístico para los visitantes de Santiago. Tiene conexión directa al
Metro de Santiago con la estación Bio Bío inaugurada el 2 de noviembre de 2017, además a pocas cuadras
esta la estación Franklin, punto de combinación entre la Linea 2 y la Linea 6 del Metro.

146
el sujeto está de buena fe, y hay posesión tranquila y pacífica de la cosa va a ser poseedor
regular de la cosa, entonces, primer efecto es que no se transfiere el dominio, el único
derecho que tiene el vendedor es ser poseedor, transfiere el derecho y consituye como
poseedor al comprador, y este comprador de cosa ajena lo único que puede pasar es que por
prescripción adquiera el derecho de dominio, ¿por qué? —Porque después va a pasar el
plazo y el dueño de la cosa habrá perdido acciones contra él y habrá perdido su derecho,
este es el primer supuesto; 2.-Acciones con que cuenta el comprador: El segundo efecto
es que si el vendedor de cosa ajena no puede entregar la cosa, el comprador tiene acciones
como indemnización de perjuicios y resolución; 3.-Aparición del dueño (saneamiento de
la evicción): Un tercer efecto es qué pasa en el caso de que Cesar compre una cosa, un
computador, yo se lo vendí, y de repente llega Juan y dice que el computador es de él, ¿qué
derecho tiene Cesar? —Puede ejercer saneamiento de la evicción, si es que el verdadero
dueño de la cosa ejerce acción reivindicatoria el comprador puede citar de evicción al
vendedor de cosa ajena para que él lo defienda en juicio y ponga las excepciones que tenga
que poner. Bien, esto respecto de la cosa que es el primer elemento de la esencia específico
de la Compraventa.
Del precio.
2.-El Precio: El segundo elemento es el precio, y es el art. 1793 inc. final: «Art.
1793. La compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y
la otra a pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el
comprador da por la cosa vendida, se llama precio.», y, así como la cosa es el objeto de la
principal obligación del vendedor, el precio es el objeto de la obligación principal del
comprador.
De los requisitos del precio.
Los requisitos del precio es que: 1.-Debe consistir en dinero; 2.-Real y serio; y, 3.-
Debe ser determinado. Nuevamente vamos a ver los tres casos.

Primer requisito del precio: Del deber consistir en dinero.


1.-Debe consistir en dinero: Respecto del primer punto, que la cosa debe consistir
en dinero, puede darse el caso de que se pacte en dinero, se celebra la comrpaventa, el
vehículo se vende en $5.000.000, pero a posteriori las partes deciden extinguir esa
oblgiación por novación, así que no se va pagar el precio sino que se va a dar otro vehículo,
por qué, ¿qué pasa si yo entrego una cosa por otra cosa, qué contrato es? —Una permuta, el
art. 1794 C.C. regula otro supuesto ¿qué pasa cuando la obligación y el precio se pacta en
parte dinero y en parte otra cosa? Y acá establece una cuestión de proporcionalidad, si la
cosa es mayor, un contrato en que el precio consiste una parte en dinero y una parte otra
cosa, el art. 1794 C.C. regula este supuesto: «Art. 1794. Cuando el precio consiste parte en
dinero y parte en otra cosa, se entenderá permuta si la cosa vale más que el dinero; y

147
venta en el caso contrario.», y, si es que la cosa es mayor que el dinero, no es compraventa,
sino permuta, en cambio, si el dinero es mayor en valor que la cosa, es compraventa,
entonces, el caso del vehículo, si yo pacto en dinero $1.000.000 y por una cosa como un
diamante, el diamante tiene mucho mayor valor, de modo tal que no habrá una
compraventa, sino que una permuta, en el caso contrario será comrpaventa.
Segundo requisito del precio: Real y serio.
2.-Real y serio: El segundo requisito es que el precio debe ser real y serio, y aquí
hay dos cosas: A.-No debe ser fingido; B.-No debe ser irrisorio, ¿cuándo un precio no es
serio? Cuando alguien declara algo y no está siendo serio en su declaración, los ejemplos de
clase por ejemplo, le vendo mi computador por $300.000, esa declaración no es seria; y, el
otro supuesto es que no se exige que el precio sea justo, salvo en el caso de la Lesión
Enorme que vamos a ver más adelante; entonces, se debe fijar un precio que debe ser real y
serio, y no es requisito ―salvo el caso de la Lesión Enorme― que el precio sea justo.
Tercer requisito: Debe ser determinado.
3.-Debe ser determinado: Y, el último requisito es que el precio debe ser
determinado, es decir, los contratantes deben establecer cuál es el precio o pactar que el
precio se determine por un tercero, el art. 1808 C.C. también faculta para que las partes
adopten un mecanismo para determinar el precio: «Art. 1808. El precio de la venta debe
ser determinado por los contratantes. Podrá hacerse esta determinación por cualesquiera
medios o indicaciones que lo fijen. Si se trata de cosas fungibles y se vende al corriente de
plaza, se entenderá el del día de la entrega, a menos de expresarse otra cosa.», que sea
determinable, como dice Cooper, los medios o indicarodres que las partes deseen, como la
UF, te vendo la casa al valor UF al 30 de julio, esperamos un tiempo, vemos la UF a la
fecha y deteminamos el precio. Y, lo útlimo que regula el art. 1808 C.C. es que si se
celebra un contrato sobre cosa fungible y se establece que se vende al valor corriente en
plazo, el valor va a ser el precio de la cosa al día de la entega, esta fomrula está en desuso,
primero porque es difícil determinar el valor corriente del plazo, hay problemas para
determinarlo y las partes es dificl que dejen a la deriva determinar uno de los elementos
más importantes que es el valor de la cosa. Y este es el último requisito del precio.

Comentarios al segundo requisito (en relación a serio, irrisorio y justo).


Que sea poco serio es el ejemplo de clase, cuando yo digo que se vende mi celular
en $300.000, cuando yo digo esto hubo una declaración, entonces, el sistema jurídico tiene
que hacerse cargo de qué declaraciones constituyen una declaración de voluntad que obliga
y lo que dice el Código es que si usted manifiesta su voluntad de manera no seria y su
precio tampoco lo es, no cumple con los requisitos necesarios para configurar un supuesto
en que las aprtes pactaron el precio; entonces, lo que digo en clase son declaraciones, y el
Código lo que hace es decir que esas declaraciones no son constitutivas de una relación

148
jurídica porque no fue un precio serio. Respecto de irrisorio, yo digo que no está suficiente
resuelto por la doctrina, porque el ejemplo que se da para que el precio sea irrisorio, es: Te
vendo mi celular en $6.000.000, y diríamos que hay un precio que no es razonable, algunos
autores han dicho que es un precio irrisorio y no están los requsiitos para que sea válida la
compraventa, el punto es que se puede decir que se está comprando el celular a ese precio
porque el celular tiene una foto íntima de usted, por ejemplo, una vez Edwards compró
todos los diarios del país para que nadie los viera, entonces, el caso del precio irrisorio sería
como el que comenté, es un precio irrisorio del celular, pero han dicho que peuden haber
motivos para que en ese contrato no haya un precio irrisorio y valga $6.000.000, por
ejemplo, el celular antes era de otra persona muy imparnte, de un premio nobel de ciencias
por ejemplo, entonces, se dan cuenta que el valor era mayor, y el problema es que
efectivamente, el problema del precio irrisorio pugna con el punto de la Lesión Enorme, no
es necesario en la Compraventa que el precio sea justo, aquí no hay un requisito en ninguna
parte del Código que las cosas se vendan a un justo precio, las partes lo deciden, salvo la
Lesión Enorme.

19.-Miércoles 18 de abril de 2018 (Ricardo Torres):


De las obligaciones de las partes en la Compraventa.
Lo importante hoy día es que empezamos con las obligaciones de las partes en la
Compraventa. Tenemos una parte compradora y una parte vendedora, ¿cómo se clasificará
el Contrato de Compraventa según la clasificación del Código Civil? —Primero, bilateral,
¿qué más? —Oneroso, ¿oneroso conmutativo u oneroso aleatorio? —Conmutativo, ¿puede
ser aleatorio? —Sí, ¿vieron el art. 1813 C.C. o 1814 C.C. sobre la determinación del
objeto? —La Compraventa puede estar sujeta a la condición de que exista, ¿por qué no es
solemne? —Porque es consensual142, salvo excepciones, ¿cuándo es solemne la
Compraventa Sergio143? —Cuando las partes lo acuerdan, ¿cuál más? —Cuando recae
sobre inmuebles, ¿cuál es la solemnidad de la Compraventa de inmuebles? —Escritura
pública, ojo, la inscripción nunca en la vida es solemnidad, la inscripción es la tradición,
que es diferente, es el cumplimiento de la obligación de entregar, es la ejecución, la
solemnidad es la escritura pública, y si dicen que la inscripción es la solemnidad en un
examen de grado oral significa reprobar ipso facto; ahora, que la Compraventa sea un
contrato bilateral, ¿qué quiere decir? —Que las dos partes se obligan 144, bien, ¿a qué se
obliga el comprador? —A pagar el precio; y, ahora abrimos la parte importante de esta
clase, que es: ¿A qué se obliga el vendedor? Y esto es lo complicado.
¿A qué se obliga el vendedor? —La entrega o tradición y el saneamiento.
Veamos el art. 1826 C.C.: «Art. 1826. El vendedor es obligado a entregar la cosa
vendida inmediatamente después del contrato o a la época prefijada en él. Si el vendedor
por hecho o culpa suya ha retardado la entrega, podrá el comprador a su arbitrio

142
Respuesta de un compañero.
143
Compañero presente en clase.
144
Respuesta de un compañero.

149
perseverar en el contrato o desistir de él, y en ambos casos con derecho para ser
indemnizado de los perjuicios según las reglas generales. Todo lo cual se entiende si el
comprador ha pagado o está pronto a pagar el precio íntegro o ha estipulado pagar a
plazo. Pero si después del contrato hubiere menguado considerablemente la fortuna del
comprador, de modo que el vendedor se halle en peligro inminente de perder el precio, no
se podrá exigir la entrega aunque se haya estipulado plazo para el pago del precio, sino
pagando, o asegurando el pago.», y ahora veamos el art. 1793 C.C.: «Art. 1793. La
compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a
pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el comprador da
por la cosa vendida, se llama precio.», y ahora el art. 1824 C.C.: «Art. 1824. Las
obligaciones del vendedor se reducen en general a dos: la entrega o tradición, y el
saneamiento de la cosa vendida. La tradición se sujetará a las reglas dadas en el Título VI
del Libro II.», retengan esto, las obligaciones del vendedor se reducen en general a dos: 1.-
La entrega o tradición; y, 2.-El saneamiento.
Del entregar lo que reza el contrato en virtud del art. 1828 C.C.
El art. 1826 C.C. nos decía que el vendedor es obligado a entregar la cosa vendida
inmediatamente después del contrato o la época prefijada en él, ¿qué dice el art. 1828 C.C.?
—: «Art. 1828. El vendedor es obligado a entregar lo que reza el contrato.», es decir,
entregar lo que reza el contrato.
Del «entregar la cosa».
Entonces, ¿a qué se obliga el vendedor? —A entregar la cosa y sanearla
básicamente145, bien, ¿qué significa «entregar la cosa»? —Poner la cosa a disposición del
comprador, pero ¿cómo lo hacemos con los inmuebles? —La tradición se hace con la
inscripción en el Registro, pero ¿la estoy entregando? —«Entregar» parece que no es un
verbo que se aplica como lo ocupamos cotidianamente, entregar es más que eso, y ojo, que
no solo se obliga a «entregar» según el Código Civil, sino que también se obliga a dar, y
¿es diferente «dar» y «entregar» en Derecho? —Sí, ¿cuáles son las obligaciones de «dar»?
—Las obligaciones de dar son aquellas obligaciones cuyo objeto es constituir un derecho
real, y las obligaciones de dar contienen la obligación de entrega, dar es constituir un
derecho real, entregar es poner a disposición del acreedor la cosa, sea jurídica o
materialmente, por eso es que aplicamos la división en los dos sentidos, la inscripción es la
jurídica y la material que es la entrega física de la cosa. ¿Qué ocurre si le prometo a
Macarena146 un camión del año 2001? —Recibe el camión, pero al poco tiempo descubre
que el camión era del año 1993, ¿entregué o no entregué? ¿Cumplí con la obligación de
entrega? En la identificación de la cosa decía año 2001, lo recibe, se echa a perder van a un
mecánico y dice que hay un problema, el motor sí es del 2001, pero en el chasis dice del
año 1993, y es simplemente un camión que le cambiaron un motor, ¿hay incumplimiento?

145
Respuesta de un compañero.
146
Compañera presente en clase.

150
¿Qué harían? —Resolvería el contrato por incumplimiento 147, pero la otra parte dice que no
hay incumplimiento, sino que error…
De la obligación del vendedor según Alessandri.
Alessandri ha dicho que la obligación del vendedor ―que es entregar― se amplía a
distintas etapas: 1.-Conservar la cosa hasta el momento de la entrega: La primera es
conservar la cosa hasta el momento de la entrega; 2.-Hacerce cargo de los gastos de
envío: La segunda, es hacerse cargo de los gastos de envío de la cosa si son necesarios; 3.-
Poner a disposición del acreedor la cosa debida: La tercera, poner a disposición del
acreedor la cosa debida; y, 4.-Entregar la cosa con todos sus frutos: La cuarta es que
además se entrega la cosa con todos sus frutos, me interesa que les quede esto en la cabeza.
¿Se agota en las observaciones de Alessandri la obligación de entrega?
Esto dice Alessandri, la pregunta es: ¿Se agota en eso la obligación de entrega? En
términos tales que, si te entrego un camión defectuoso, ¿cumplí con la obligación de
entrega? O ¿Hay algo más en la obligación de entrega? Recuerden, si es que se incumple la
obligación de entrega aparecen los remedios generales por incumplimiento, esa es la
importancia, la importancia está en que: Si creo que la entrega defectuosa de un camión es
incumplimiento, tengo 5 años para pedir la resolución o la indemnización de perjuicios; si
es que no creo que sea así, y por lo contrario, creo que hay error, tengo 4 años para la
acción de nulidad, esta es la diferencia, por eso es importante ver cuál es el alcance de la
obligación de entrega.
¿Se obliga el vendedor a transferir el dominio de la cosa debida?
Y, la primera pregunta que nos vamos a hacer es: ¿Se obliga el vendedor a transferir
el dominio de la cosa debida? —Para Alessandri no, en el sentido de que solo se
compromete a otorgar la posesión material para la persona que está comprando 148; bien,
ahora, si yo le vendo un auto, y no soy el dueño, y usted descubre que no soy el dueño, ¿no
les molesta que la venta de cosa ajena vale? Es raro, es muy freak, recuerdo haber estado
sentado en cuarto año y escuchar a De la Maza diciendo: «La venta de cosa ajena vale, la
venta de cosa ajena vale», y yo: «¡¿Qué?!», era absurdo, la venta de cosa ajena no puede
valer, me quedo tranquilo, tengo que esperar a que me demande el verdadero dueño para
empezar a preocuparme, ¿no les parece raro? Es raaaaro, me pasa esto a mí, llamo por
teléfono y le saco toda la familia al vendedor; por esto, esto de Alessandri hay que
repensarlo me parece a mí, soy doctrina minoritaria, y vamos a estudiar ahora por qué en
Chile efectivamente el vendedor no se obliga a transferir el dominio, y cuáles son los
supuestos en los cuales sí se ve obligado.
¿Por qué en el sistema chileno vale la venta de cosa ajena?
Piensen conmigo, ¿por qué razones le convendría a un sistema jurídico Comercial
como en el fondo el Derecho Civil y el Derecho Comercial la existencia de la validez de la
147
Respuesta de una compañera.
148
Respuesta de un compañero.

151
venta de cosa ajena? —A mí me hacía bastante sentido el punto de libre circulación de los
bienes, es un tema de protección al comprador, para que pueda comprar tranquilamente sin
tener que estar viendo la sucesión de los títulos de cada bien que compro 149, bien,
¿recuerdan cómo era el sistema de venta de cosa ajena? —Funciona así: Te vendo la cosa
ajena, es inoponible para el verdadero dueño a menos que notifique, artículo 1815 C.C., art.
1818 C.C. y art. 1819 C.C., sea la notificación por medio de la búsqueda del verdadero
dueño y que él acepte la venta, o, sea por medio de la adquisición de la cosa por parte del
vendedor y se retrotrae la actividad como si se hubiese celebrado el negocio siendo dueño;
¿esto aparece en otro lado? ¿Este modelo de notificaciones parece en otro lado? ¿Lo
recuerdan? —Art. 682 C.C.: «Art. 682. Si el tradente no es el verdadero dueño de la cosa
que se entrega por él o a su nombre, no se adquieren por medio de la tradición otros
derechos que los transmisibles del mismo tradente sobre la cosa entregada. Pero si el
tradente adquiere después el dominio, se entenderá haberse éste transferido desde el
momento de la tradición.», hay un sistema de protección, un sistema de transferencia, el
Código entiende que aún en la tradición yo no puedo adquirir el dominio, a lo máximo que
yo puedo aspirar con la entrega es la transferencia de la posesión, o la transferencia de la
posición jurídica respecto de una cosa, en términos tales de que no voy a transferir más
bienes de los que tengo, luego, existe el mecanismo para sanear esta situación, por esto es
que el adquirente de cosa ajena se encuentra tutelado por la ratificación y por la
prescripción.
¿Por qué no protegemos la venta de cosa ajena con incumplimiento?
La pregunta que nos hacemos ahora: ¿Por qué no lo protegemos con las acciones de
incumplimiento? —A.-Sistema basado en bienes: La primera respuesta es que el Código
tiene un sistema distinto, que guarda relación con bienes y no con obligaciones, me refiero
a bienes como derechos reales; B.-Tránsito histórico romano (genealogía al concepto de
libre tráfico de los bienes): La segunda razón es porque en Roma hubo un tránsito desde la
obligación de transferir el dominio hacia una obligación de entrega simple de la cosa, una
entrega no dominical de la cosa, ¿qué pasó? —En Roma el derecho de propiedad era
exclusivo para los cívitas150, para el ciudadano romano, pero empezaron a haber problemas,
y esta Compraventa ―que era el mecanismo de transferencia de bienes― obligaba a
transferir el dominio, entonces, ¿yo podía celebrar un contrato de Compraventa con alguien
que no fuera romano? —La respuesta es: No, porque no podía transferir el dominio, pero
entonces, ¿cómo comercializo? Es entonces cuando nace el principio o concepto de liberar
el tráfico jurídico, entonces, le vamos a quitar la obligación de transferir el dominio a la
Compraventa, y lo único que vamos a hacer es pedir que entregue la cosa.
De la situación del art. 1793 C.C. al enunicar la Compraventa con «obligación de
entrega» (falta de precisión jurídica por parte de Andrés Bello).

149
Respuesta de un compañero.
150
Cívitas (plural: civitates) es una palabra latina. Literalmente la palabra latina civitas significa ciudadanía.
Este estatus garantizaba derechos civiles y políticos. También equivaldría a "ciudadanos" los cuales siguen
las reglas de su país. Técnicamente es un sinónimo de ciudadano.

152
Ahora, ¿cómo nos hacemos cargo del concepto de la Compraventa del art. 1793
C.C. porque dice «obligación de dar» y eso es transferir un Derecho Real? —La respuesta a
que ha llegado la doctrina es que esa regla general Bello la ocupó sin una precisión jurídica,
entendiendo que las obligaciones de dar contienen a las de entrega; luego, habría que hacer
hincapié en la norma particular sobre la obligación del vendedor que es el art. 1824 C.C.,
por lo tanto, el art. 1793 C.C. no sería nada más que un artículo con una expresión errada,
cuando dicen que Bello nunca se equivoca no es así. ¿Saben que Andrés Bello cuando era
Senador también trabajaba para el ejecutivo? Él redactaba una carta del Presidente al
Congreso, y él mismo se contestaba, era un genio, pero también se equivocaba. Esas son
las razones que se dan, además de la existencia del art. 1815 C.C. para entender que el
vendedor no se obliga a transferir el dominio, porque piénsenlo bien, ¿de qué me sirve al
art. 1815 C.C. si la venta de cosa ajena es válida, pero ineficaz? Es válida, nace al derecho,
pero ¿no voy a poder hacer exigible esta cuestión? Seria una inconsecuencia profunda en
nuestra legislación.
¿Cómo protegemos al comprador de venta de cosa ajena?
Entonces, frente a este escenario, tenemos que preguntarnos: ¿Cómo protegemos al
comprador de venta de cosa ajena para que no espere dos o cinco años, o incluso diez, por
prescripción? Fabian151, ¿qué es lo principal? ¿Cómo podría obligar al vendedor a entregar
el dominio? —Tenemos tres posturas (excepciones a la no-obligación de transferir el
dominio), a saber: 1.-La expresión de una cláusula; 2.-Vendedor de cosa ajena a
sabiendas; y, 3.-Integración de transferir el dominio a través de la buena fe.
Primera excepción a no transferir el dominio: De la expresión de una cláusula.
1.-La expresión de una cláusula: La expresión de una cláusula 152, generalmente la
cláusula es: «X declara ser dueño de…» o «X se obliga a vender, transferir o ceder el
derecho de propiedad sobre…» estas declaraciones son vinculantes, a través de la
Autonomía de la Voluntad las partes modifican el estado de las cosas. Esta es la primera
postura, la del pacto, y es la que sostiene Iñigo.
Segunda excepción a no transferir el dominio: Del vendedor de cosa ajena a
sabiendas.
2.-Vendedor de cosa ajena a sabiendas: El segundo caso es cuando el vendedor
dolosamente vende cosa ajena, cuando la vende a sabiendas de que es cosa ajena, cuando la
vende a sabiendas que es cosa ajena los romanos ―y esto se trasladó a través de la doctrina
española y luego a Chile― entienden que se le concede al comprador la acción de
incumplimiento del contrato, cuando se vende una cosa ajena a sabiendas que es ajena.
Tercera excepción a no transferir el dominio: De la integración de trasnferir el
dominio a través de la buena fe.

151
Compañero presente en clase.
152
Respuesta del compañero anteriormente aludido.

153
3.-Integración de transferir el dominio a través de la buena fe: Y, la tercera, que
es la tesis de su servidor, pero que en realidad la sostiene también Diez Picazo, y es que en
algunas oportunidades la obligación de transferir el dominio se integra con cargo a la buena
fe; porque, cuando ciertas circunstancias se dan en un contexto contractual es posible
entender que aquello que es naturalmente obligatorio es la transferencia del dominio,
leamos el art. 1546 C.C.: «Art. 1546. Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por
consiguiente obligan no sólo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que
emanan precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por la ley o la costumbre
pertenecen a ella.», primero, no solo a lo que en ellos se expresa, ¿qué más? —A todo
aquello que emana de la naturaleza de la obligación, cuando hablamos de «la naturaleza de
la obligación» no pensamos en los elementos de la naturaleza que están codificados, sería
redundante colocarlos aquí, aquí hay algo más, y ese algo más son cargas mayores, y por lo
pronto, apunten que esta tesis de la integración de la obligación de transferir el dominio
conforme a la buena fe tendría su base en la expectativa razonable creada en el comprador a
partir de la apariencia del vendedor.
Recapitulación respecto a la no-obligación de transferir el dominio y sus excepciones.
Recapitulemos, estamos viendo si el vendedor se obliga o no a transferir el dominio,
vimos las razones por las cuales en Chile se ha dicho que no, y estamos viendo las
excepciones, la primera excepción es la del pacto de las partes; la segunda excepción es
cuando hay dolo de vender cosa ajena; y, la tercera excepción es cuando se integra la
obligación de transferir el dominio conforme a la buena fe objetiva, y por lo tanto hay que
leer el art. 1546 C.C. Regla general, el vendedor no se obliga a transferir el dominio,
excepciones son estas tres, en estos tres casos el vendedor sí se obliga.
Continuación de la tercera excepción.
Sigamos, el art. 1546 C.C. dice que el vendedor se obliga no solo a lo que en el
contrato se expresa, sino que también a aquellas cosas que emanan de su naturaleza, hay
ciertos contextos que ameritan que el vendedor no pueda hacer otra cosa sino que transferir
el dominio, ¿por qué? —Porque si no, el negocio no tendría ningún sentido, vamos al
ejemplo del auto, te lo vendo, y al poco tiempo te das cuenta que el auto no era de la
empresa del que te lo estaba vendiendo, ¿es razonable que una empresa te venda algo ajeno
o tengo el incumplimiento del contrato? Una cosa es que yo te venda una cosa sabiendo que
es ajena y en consideración de que era ajena, y otra cosa es que te venda una cosa por
culpa, fui negligente, no revisé bien los títulos y te lo vendí, ¿es razonable? —No, entonces,
¿cómo integro esto? —A través de la buena fe.
¿Cómo tutelamos al comprador de la venta de cosa ajena?
Recuerden, estamos viendo cómo defender al comprador de venta cosa ajena, si lo
miran como poseedor y te obligaste a transferir el dominio, no me dejaste en la situación de
adquirir. Pensemos en la primera excepción de la cláusula, el vendedor se obliga por pacto
expreso a transferir el dominio, no lo hace porque la cosa era de A, ¿en qué calidad queda
C? —Como poseedor, ¿a qué se obligó el vendedor? —A transferir el dominio, ¿cómo

154
defendemos a C para que A no se lo quite? B se obligó a transferir el dominio, se obligó, le
entrego una cosa a C, pero que era de A, ¿A tiene acción reivindicatoria? —Sí, o sea, le
puede quitar la cosa, ¿qué puede hacer C? Supongamos que C se entera antes de que la cosa
es de A, esta es la pregunta, el problema está antes de que lo demanden, porque la evicción
solo se puede pedir una vez que ya te demandaron, de hecho la evicción ―ya lo van a
ver― no es nada más que el llamado a defender en juicio, ¿cómo defendemos a C frente a
este noticia de que la cosa era de A y no de B? ¿Cómo lo defiendo? —Con acciones de
incumplimiento del contrato, este es el tema, ¿creen que se puede alegar incumplimiento
del contrato? —: «Oye, te comprometiste a pasarme la cosa en dominio y no me entregaste
la cosa en dominio», ¿cumpliste o no cumpliste? Es lo mismo que yo les diga: «Me obligo a
entregarte un auto rojo y llego con un auto negro», ¿cumplí o no cumplí? ¿Llegué con el
auto prometido? —No, qué se yo, te prometí que iba a entregarte la guitarra que se ocupó
en el concierto de Michael Jackson153, y llegó con cualquier guitarra, ¿cumplí o no cumplí?
—No cumplí, me obligo a entregarte esto en dominio, y no lo entrego en dominio, ¿cumplí
o no cumplí? —No cumplí, entonces, ¿cómo protegemos al comprador? —Con acciones de
incumplimiento, este es el punto, la pregunta entonces que nos estamos haciendo cuando
nos preguntamos si el vendedor no transfiere el dominio es: ¿Cómo tutelamos al
comprador de venta de cosa ajena? Porque si entendemos que el vendedor no se obligó
a transferir el domino, entonces, las defensas del comprador se agotan a la
prescripción y la ratificación, pero si entendemos que se obligó se amplía el espectro, y
va a ser prescripción, ratificación y acciones de incumplimiento; y, ¿en qué supuestos
va a tener acción de incumplimiento? —Cuando las partes lo pactan, cuando el vendedor
dolosamente vende cosa ajena, que son los casos de receptación, en que se venden cosas
robadas, y tercero, cuando la buena fe así lo exija.
De la formulación de la buena fe en relación a la buena fe.
Y ¿cómo formulamos la buena fe? —Sobre la base de la apariencia que genera el
vendedor en el mercado, porque la finalidad de la Compraventa no es otra cosa que otorgar
exclusividad sobre ―valga la redundancia― una cosa, la finalidad de la Compraventa es
otorgar exclusividad, ¿por qué compran los notebook y no los arriendan? —Porque quiero
que sea mío, punto, esta es la cuestión, entonces, en un contrato que yo celebré para
hacerme de la cosa de manera exclusiva y excluyente, es porque no quiero que nadie entre,
pero ¿cómo es que puedo vender cosa ajena? Ya, la ley lo deja, pero hay ciertos supuestos

153
Michael Joseph Jackson (Gary, Indiana, 29 de agosto de 1958 - Los Ángeles, California, 25 de junio de
2009) fue un cantante, compositor, productor discográfico, bailarín, actor y filántropo estadounidense.
Llamado el «Rey del Pop», sus contribuciones a la música, la danza y la moda, junto con su vida personal
publicitada lo convirtió en una figura mundial en la cultura popular durante más de cuatro décadas. Varios
autores lo reconocen como la estrella de música pop más exitosa en el mundo. Sin embargo, su música
incluyó una amplia acepción de subgéneros como el rhythm & blues (soul y funk), rock, disco, hip
hopy electrónica.

155
en que no podemos tolerarlo, imagínense ustedes entran a Falabella 154 y le venden cosa
ajena… chuta… que bonito…
Es raro el sistema…
Es raro el sistema, es muy raro, esto en Europa está superado, se entiende que se
obliga a transferir el dominio, punto, en Chile estamos pegados con los romanos, y
recuerden que el problema de Roma es una cosa histórica, de que ante expandirse el
capricho de no extender el derecho de dominio, si los romanos hubiesen dicho que:
«Apliquemos el derecho de dominio a aquellos que no son romanos» no tendríamos
problema, esto es todo, entonces, ¿se entiende el problema, la hipótesis y las soluciones?

De las acciones ante el incumplimiento en la venta de cosa ajena.


Recapitulando, ¿son acciones de incumplimiento frente a la venta de cosa ajena? 155
—Cuando se dan estos tres casos sí, y ¿cuáles son las acciones ante el incumplimiento
aquí?156 —¡Que buena pregunta! Es un procedimiento que tienen que hacer para las
pruebas, ¿podría pedir la indemnización de los perjuicios? —Sí, ¿podría pedir la
resolución? —Sí, ¿podría pedir la ejecución forzada? —No, ¿por qué? —Podría pedir que
lo comprara, ¿cuál es una de las manifestaciones de pedir la ejecución forzada? —La
reparación de la prestación, en que yo reparo lo que hice, ¿qué ocurre? ¿Podría pedir la
ejecución forzada? —La respuesta es: Depende, porque en este caso la ejecución forzada
significaría obligar a un tercero a realizar algo, sería buscar la ratificación por medio de la
venta del verdadero dueño al vendedor de cosa ajena, este es el caso, la ejecución forzada
sería así: C le solicita a B comprarle a A la cosa, ojo con esto, se ha dicho que en este tipo
de casos cuando aparece un tercero no se puede pedir la ejecución forzada, ¿por qué? —
Porque es una ejecución imposible, porque depende de la voluntad de otro, este es un
límite. Entonces, eventualmente se podría hacer una ejecución forzada si entendemos que
la voluntad de un tercero no es imposible. C ya tiene la cosa en su poder, y le pide a B que
se la compre a A y se aplica la ratificación del art. 1818 C.C., así se forma la cadena, por
esto la figura es complicada, yo no ejercería una acción de ejecución forzada, porque los
peligros de que devenga imposible la acción es muy grande, pero resolución e
indemnización funcionan, tiene que pensar estratégicamente, tienen que pensar, comenzar a
pensar, porque esto está en todos los ramos, por eso tienen que leer. Recuerden que por
regla general el vendedor no se encuentra obligado a transferir el dominio y las excepciones
son tres.

154
Falabella es una tienda por departamento fundada en 1889 por una familia italiana radicada en Chile.
Propiedad de S.A.C.I., Falabella cuenta con operaciones
en Chile, Argentina, Perú, Colombia, Uruguay y Brasil. A septiembre de 2015, el número de empleados en
toda la compañía a nivel de sus operaciones alcanzaba a 94.967 personas. Algunos de sus principales rostros
han sido Cecilia Bolocco, Kate Moss, Valeria Mazza, Gisele Bündchen, Sergio Lagos, Catalina
Pulido, Juanes, Miguel Bosé, Ricky Martin, Chayanne, Juanita Ringeling, Paulina Vega y Gustavo Cerati.
155
Pregunta de un compañero.
156
Pregunta del mismo compañero anterior.

156
Tranferencia del dominio check.
¿Qué pasa en los casos en que no estoy en ninguna opción y me doy cuenta que
tengo venta de cosa ajena? ¿Solo está la ratificación y prescripción? 157 —Veamos el art.
1796 C.C.: «Art. 1876. La resolución por no haberse pagado el precio no da derecho al
vendedor contra terceros poseedores, sino en conformidad a los artículos 1490 y 1491. Si
en la escritura de venta se expresa haberse pagado el precio, no se admitirá prueba alguna
en contrario sino la de nulidad o falsificación de la escritura, y sólo en virtud de esta
prueba habrá acción contra terceros poseedores.», ¿qué pasa cuando me doy cuenta de
esto? —La respuesta es puedo no pagar el precio también. ¿En el caso de la buena fe
integradora quién la sigue?158 —Soy yo solo, y Diez Picazo en España. Transferencia del
dominio check.
Vuelta a la obligación de entrega.
Volvamos a la obligación de entrega, sabemos que el vendedor solo se obliga a
entregar, y entregar es poner a disposición del comprador la posesión útil y pacífica de la
cosa, esto apréndanselo de memoria, esta frase de: «Posesión útil y pacífica de la cosa»,
de memoria, ¡de memoria! Bien, entonces, la obligación del vendedor puede entenderse
―en Chile― como: Entrega en conformidad o entrega y saneamiento, en Chile la regla
general e histórica ha sido que la obligación de entrega se entiende como entrega y
saneamiento, en términos tales que entregar es transferir material y jurídicamente la cosa,
yo cumpliré con Juan159 mi obligación de entregar el vehículo cuando lo ponga a su
disposición, yo cumpliré a Mariela160 la obligación a transferir el bien raíz que compró
pasándole las llaves, poniéndolo materialmente a su disposición la cosa, e inscribiéndolo en
el Conservador de Bienes Raíces, esto es en la tradición, la tradición de los inmuebles, si
simplemente le entrego las llaves, ¿hago la transferencia de mis derechos a ella? —No,
solamente se logra con la tradición, en el caso de los muebles es menos problemático, por
eso, gracias a los inmuebles en realidad, uno dice que la entrega debe ser material y
jurídica, así se ha entendido por parte de la doctrina general.
De la entrega y el espectro de obligaciones de Alessandri.
A esta entrega hay que agregar el espectro de obligaciones que conversamos en un
principio, que va desde conservar la cosa hasta entregar los frutos o accesorios; y, en este
caso, cualquier tipo de defecto que tenga la cosa no caería en un supuesto de
incumplimiento de la obligación de entrega en la medida de que la persona ―el
vendedor― puso a disposición jurídica y materialmente la cosa vendida. En cuanto a los
frutos, ¿se entiende los frutos que se tenía antes de contratar o desde que contrataron? 161 —
A priori es al momento de contratar, pero las partes lo pueden pactar, esto es al detalle.

157
Pregunta de una compañera.
158
Pregunta de un compañero.
159
Compañero presente en clase.
160
Compañera presente en clase.
161
Pregunta de un compañero.

157
De la entrega defectuosa.
Bien, a lo que vamos, la obligación de entrega, en tanto saneamiento, no tiene en
consideración el problema de la entrega defectuosa, ¿qué pasa si la cosa que compra viene
con un defecto material Enzo162? Por ejemplo, compré un skate, pero viene con un tornillo
malo —Se podría pedir la reparación, siempre y cuando no caiga en incumplimiento;
entonces, en estos casos de entrega defectuosa, el régimen se mueve, y pasamos de las
reglas de incumplimiento a las reglas de saneamiento, o la garantía de saneamiento, y esto
serían los casos de: Evicción y vicios redhibitorios, estos en particular de la Compraventa, y
en términos generales podríamos recurrir a las reglas de error, y hay una cuarta regla, las
reglas de Cabida.
De la entrega defectuosa en el contexto chileno (sistema fragmentado).
Bien, en caso de entrega defectuosa el Código Civil chileno se encuentra
fragmentado: 1.-Regulación a propósito de vicios redhibitorios y evicción: Tiene una
regulación a propósito de los vicios redhibitorios y de evicción; 2.-Regulación a propósito
de error: Tiene una regulación a propósito del error; y, 3.-Regulación a propósito de la
Cabida: Tiene una regulación a propósito de la Cabida. Por lo tanto, dependiendo el tipo
de defecto, va a haber una acción distinta. En las clases que vienen comenzaremos a revisar
estos diferentes tipos de acciones.

¿Cómo nos hacemos cargo de esta situación?


Pero ¿cómo nos hacemos cargo de esta situación? Por ejemplo, yo le vendo un auto
a Pablo163, y le digo que el auto es del año 2010, pero Pablo lo revisa y se da cuenta que es
del año 2000, se da cuenta después, revisando el auto, dijimos que es un error y puede ser
un error esencial porque me pagó el precio de un auto del año 2010, ¿cómo lo analizamos?
¿Cumplí o no cumplí? ¿Ejercemos las acciones de incumplimiento? O ¿hay un error y hay
acción de nulidad? ¿Qué nos dice la guata? Hay que escuchar la guata, ¿qué nos dice la
guata? —No cumplió, la guata nos dice, aquí no cumplieron el contrato; pongamos un caso
de verdad, Salinak con Cecinas La Preferida, ocurre que La Preferida hacía sus salchichas
con sal de Salinak, y La Preferida se las vendía a las bombas de bencina, llegó el año 2006
o 2008 y las bombas de bencina comenzaron a llamar a la Preferida, y les dijeron que las
salchichas eran muy saladas, ¿qué ocurrió? —Salinak se obligó a entregarle a La Preferida
una sal cuya concentración era de 0,007 %, pero le entregó una sal con concentración de
0,7 %, era 100 veces mayor, la cuestión es que se discutió en tribunales si era error, un
vicio redhibitorio o un vicio de incumplimiento de la obligación de entrega.
De la figura de la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de
Mercadería: Entrega en conformidad.
162
Compañero presente en clase.
163
Compañero presente en clase.

158
¿Cuál es el límite? ¿Cómo sabemos qué aplica? Yo pacto una característica y me
llega con otra característica, entonces, para poder desarrollar la idea de incumplimiento del
vendedor, en este tipo de casos, tenemos que alejarnos de la figura fragmentada entrega y
saneamiento y hay que apostar por la figura que ocupan en Europa, una figura de la
Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercadería que es también ley
chilena, que es el problema defectuosa, el problema de la entrega en conformidad, el
problema de la entrega imperfecta; ¿qué nos dice esta doctrina? —Nos dice que el vendedor
se obliga a entregar una cosa, pero entregar no es la simple puesta a disposición, sino que la
cosa debe ser apta para cumplir con el propósito práctico que las partes diseñaron al
momento de celebrar el contrato, por lo tanto, habría incumplimiento del contrato en las
siguientes ocasiones: 1.-Primera ocasión: La primera por la imposibilidad de la ejecución
o incumplimiento total; 2.-Segunda ocasión: La segunda, por el retardo en el
incumplimiento; y, 3.-Tercera ocasión: La tercera es por el cumplimiento defectuoso o
imperfecto,
Del cumplimiento defectuoso o imperfecto (en relación a la entrega en conformidad).
¿Cuándo se da el cumplimiento defectuoso o imperfecto? —Se da en los casos de
entrega de una cosa con defectos materiales, entrega de una cosa con defectos jurídicos y
entrega de una cosa distinta a la prometida, y aquí pongan entre paréntesis esto, y es algo
que los va a perseguir en su vida profesional: («Aliud pro alio»). Entonces, Salinak, desde
el punto de vista de la entrega en conformidad lo es (incumplimiento), y desde el punto de
vista de la entrega fragmentada no lo es, ¿pensaban que el Derecho Civil era blanco y negro
y aprenderse las reglas de memoria? No, esta cuestión es pensar; entonces, si lo vemos
desde el punto de vista de la entrega en conformidad la venta de cosa ajena es
incumplimiento, la venta de cosa hipotecada sin conocimiento de que está hipotecada es
incumplimiento, la venta de una cosa arrendada es incumplimiento, la venta de una cosa
distinta de la prometida ―como Salinak― es incumplimiento, la venta de un auto con
algún defecto material es incumplimiento, y me olvido de las reglas especiales de vicios
redhibitorios, el error y la evicción, me olvido, ahora todo es incumplimiento; en la
Compraventa los remedios para poder tutelar los defectos jurídicos y materiales están
fragmentados, y por lo tanto, no puedo ir por la resolución, la indemnización de perjuicios y
la ejecución forzada, la ejecución forzada como reparación o sustitución; pero, cuando
pasamos a este concepto amplio de incumplimiento que es la entrega en conformidad,
cambian los supuestos de hecho para pedir la resolución, indemnización de perjuicios y la
ejecución forzada, cambian, porque ahora los defectos materiales, que son: La falta de
cantidad de la cosa vendida o la ausencia de cualidades de la cosa vendida, va a ser
incumplimiento del contrato con cargo al art. 1826 C.C.; luego, los defectos jurídicos, estos
son: Derechos reales o derechos personales sobre la cosa que impiden el alcance del
propósito práctico esperado por las partes en el contrato, también se vuelve
incumplimiento; y, en tercer lugar, los supuesto de aliud pro alio, es decir, que se entregue
una cosa distinta a la prometida, también se vuelve incumplimiento.
De la concurrencia de concurso de normas ente la incorporación del cumplimiento en
conformidad; y, perspectivas de la Corte Suprema.
159
La pregunta que les voy a hacer ahora es complicada, y quiero que simplemente la
tengan en la cabeza, no la van a responder ahora: Si es que incorporamos en Chile la noción
de cumplimiento en conformidad se generan concursos de normas, porque un mismo
supuesto de hecho sirve para el error, para los vicios redhibitorios y para el incumplimiento,
¿cómo nos hacemos cargo de este concurso? ¿Hay una jerarquía? ¿Hay opción? Es una
pregunta que quiero que tengan en la cabeza. ¿Hacia donde va la Corte Suprema? —Hacia
esta noción amplia de incumplimiento, de hecho, el caso de los camiones que deben
conocer, ese caso es del 2009 y se falló que era error, el mismo caso se dio el año pasado y
se falló incumplimiento, hacia allá vamos, vamos hacia una modernización del Derecho de
Obligaciones.
Comentario programático.
La próxima clase vamos a revisar sentencias, y vamos a revisar la Cabida, ya que es
un remedio que quiero que conozcan, que vean cómo funciona, el efecto material y cuáles
son las acciones en Chile, serán acciones en concurso con el incumplimiento. Y, les quiero
ofrecer voluntariamente un taller de redacción de Compraventa, veremos cómo se redacta
el precio y la cosa, y los problemas de redacción de cláusulas, sé que les puede servir,
¿cómo redacto el precio en UF? Cosas así.

20.-Viernes 20 de abril de 2018:


PRIMER CONTROL.
21.-Lunes 23 de abril de 2018:
SUSPENDIDA.

22.-Miércoles 25 de abril de 2018:


Ojo, esta clase puede entrar en la solemne.
Ojo, esta clase puede entrar en la solemne. Y, quiero empezar esta clase repasando
un concepto que creo que no quedo claro, y quiero que les quede en la cabeza. ¿Cómo
estuvo la prueba? ¿Cómo era la respuesta del embargo? —Era en relación a cláusula tácita,
tranquilos, porque cada pregunta tenía 7 puntos.
Recapitulación y repaso de conceptos ya vistos e introducción al concepto de Cabida.
Bien, a propósito de la obligación de transferir el domino, alguien me hizo la
siguiente pregunta: «¿Qué pasa si me entero que la cosa era de propiedad ajena antes que
me demanden su restitución?» —Bien, leamos el art. 1872 inc. segundo C.C.: «Art. 1872.
El precio deberá pagarse en el lugar y el tiempo estipulados, o en el lugar y el tiempo de la
entrega, no habiendo estipulación en contrario. Con todo, si el comprador fuere turbado
en la posesión de la cosa o probare que existe contra ella una acción real de que el
vendedor no le haya dado noticia antes de perfeccionarse el contrato, podrá depositar el

160
precio con autoridad de la justicia, y durará el depósito hasta que el vendedor haga cesar
la turbación o afiance las resultas del juicio.», si es que fuese turbado, si lo molestan, o si
tomase noticia de que existe contra él una acción real, que es una reivindicatoria en este
caso, en este caso, el comprador puede ―ojo― depositar el precio ante un juez, entonces,
en caso que haya cosa ajena y exista acción real, entonces, el comprador va a poder
depositar el precio ante el juez, es una forma de equivalencia, y luego, el vendedor va a
poder retirar el precio siempre y cuando afiance o garantice que no va a haber turbación, o
cuando lisa y llanamente libere al comprador de la turbación o del riesgo de evicción, esa es
la excepción de evicción pendiente, esta es la primera aclaración respecto de la clase
pasada; segunda aclaración, ayer conversábamos con Pablo cómo les vamos a pasar esta
materia que es tan complicada, bien, respecto de la obligación de entrega les dije que
habían dos formas de concebirla, respecto de las obligaciones del vendedor en general
había dos formas de entenderlo, primero, la entrega en conformidad y la otra es el régimen
fragmentado de incumplimiento, la entrega en conformidad también pueden entenderlo
como el régimen de incumplimiento unitario, ¿qué quiere decir esto? —Que cualquier
defecto en la entrega de la cosa se va a canalizar por medio de las acciones de
incumplimiento general, este sistema es el que tiene la Convención de Viena sobre
Compraventa Internacional de Mercadería, este es el sistema que tiene los principios
UNIDROIT, este es el sistema que tienen los Principios Latinoamericanos del Derecho de
los Contratos, pero el Código Civil no tiene ese sistema, el Código Civil tiene el régimen
fragmentado de incumplimiento. Ricardo, ¿la entrega en conformidad tiene relación con el
Nuevo Derecho de las Obligaciones?164 —Sí, desde ahí parte. Luego, el régimen
fragmentado de incumplimiento determina que, frente a cada supuesto de hecho de
disconformidad ―«disconformidad» entiéndanlo como defectos― hay una acción
particular, o más que una acción particular, un remedio particular, así, uno puede clasificar
entre: 1.-Defectos materiales; y, 2.-Defectos jurídicos. ¿Cómo una cosa entregada puede
ser materialmente defectuosa? —Cuando una cosa es distinta 165, y ¿cómo sería distinta?
¿Cómo una cosa es distinta a otra? —Por diversos motivos, un auto que no sea del año que
se prometió166 —Bien, eso quiere decir que el problema es de las cualidades de la cosa, ¿y
en las cantidades? —Una cosa puede ser materialmente defectuosa porque, la cantidad
entregada no corresponde con la cantidad prometida, o porque las cualidades prometidas no
se ven cumplidas en las cosas entregadas, o para que quede mucho más claro, porque la
cosa entregada no tiene las cualidades que se habían estipulado por las partes, son defectos
materiales cualitativos, respecto de los defectos de cantidad, el Código Civil establece un
régimen de la Cabida, es una acción especial, Cabida cuando trata de inmuebles rústicos,
respecto a las cantidades de bienes muebles o bienes urbanos, nada dice el Código, salvo
una pequeña norma al final del régimen de la Cabida, que señala que las cosas que se
venden a granel se regirán por las normas de la Cabida, ventas a granel.
De los defectos cualitativos.

164
Pregunta de una compañera.
165
Respuesta de una compañera.
166
Respuesta de la misma compañera anterior.

161
Luego, respecto de los defectos cualitativos, ¿qué remedios tenemos? ¿Cuál
recuerdan ustedes cuando la cosa tiene un defecto? —Los vicios redhibitorios, la acción
redhibitoria, pongamos como nombre la garantía de saneamiento de los vicios redhibitorios.
Y, respecto de los defectos jurídicos, ¿qué pasa cuando la cosa trae consigo un defecto?
¿Qué remedios tenemos? Un derecho real o un derecho personal sobre la cosa, ¿qué
recomendarían? —Incumplimiento del contrato, condición resolutoria, esto se ve en el
sistema unitario, pero en el sistema fragmentado no hay una acción general, las acciones
especiales que dispone el Código son: El saneamiento de la evicción si ya hubo demanda,
por lo tanto, es un remedio represivo, y la excepción de evicción pendiente, que es la que
acabamos de ver, y luego lo volverán a ver con Pablo, la cual tiene un carácter preventivo.
Hay otros remedios que son aplicables a la Compraventa, y generalmente aparecen en los
casos en que no calza el supuesto de hecho con la acción, por ejemplo, si es que la cosa
tiene un vicio que no afecta particularmente al funcionamiento de la cosa, qué sé yo,
descubro que la cosa vendida tiene un derecho real, pero ya pagué el precio, hay otros
remedios que iremos viendo mientras avanzamos en la Compraventa que es un contrato
difícil, pero este es el régimen fragmentado.

Del régimen de incumplimiento en la Ley de Protección de Derechos de los


Consumidores.

Además podríamos agregar la garantía legal de la Ley 19.496, simplemente para


que lo tengamos en la cabeza y quiero que entiendan el sistema, esta es la Ley de
Protección de los Derechos de los Consumidores, simplemente quiero que leamos el
artículo, porque luego, al final de toda esta revisión nos daremos cuenta que el Código Civil
tiene un sistema fragmentado, pero la Ley de Protección de los Derechos del Consumidor
tiene un sistema de entrega en conformidad, pero esto va a ser al final, lo que nos interesa
con Pablo es primero pasarles todo como siempre ha sido pasado y luego mostrarles hacia
dónde vamos y cómo se ha concretado esto, leamos el art. 19 de la Ley de Protección de los
derechos del Consumidor: « Artículo 19.- El consumidor tendrá derecho a la reposición
del producto o, en su defecto, a optar por la bonificación de su valor en la compra de otro
o por la devolución del precio que haya pagado en exceso, cuando la cantidad o el
contenido neto de un producto sea inferior al indicado en el envase o empaque.», y ahora el
art. 20 de la Ley de Protección de los Derechos del Consumidor: « Artículo 20.- En los
casos que a continuación se señalan, sin perjuicio de la indemnización por los daños
ocasionados, el consumidor podrá optar entre la reparación gratuita del bien o, previa
restitución, su reposición o la devolución de la cantidad pagada:», fíjense, las acciones
son: O me reparan el bien, o modificamos el precio, o te devuelvo la plata, y ¿qué es esto de
«te devuelvo la plata»? —Resolución, o sea, cumplimiento forzado, resolución, reparación,
y además está la acción de perjuicios, y ¿en qué casos? —Veamos la letra a): «Artículo 20.-
En los casos que a continuación se señalan, sin perjuicio de la indemnización por los
daños ocasionados, el consumidor podrá optar entre la reparación gratuita del bien o,
previa restitución, su reposición o la devolución de la cantidad pagada: a) Cuando los
productos sujetos a normas de seguridad o calidad de cumplimiento obligatorio no
cumplan las especificaciones correspondientes;», ¿qué tipo de defecto es este? ¿Material o
jurídico? —Material, leamos la letra b): «Artículo 20.- En los casos que a continuación se
señalan, sin perjuicio de la indemnización por los daños ocasionados, el consumidor podrá
optar entre la reparación gratuita del bien o, previa restitución, su reposición o la
162
devolución de la cantidad pagada: b) Cuando los materiales, partes, piezas, elementos,
sustancias o ingredientes que constituyan o integren los productos no correspondan a las
especificaciones que ostenten o a las menciones del rotulado;», ¿defecto material o
jurídico? —Material, sigamos con la letra c): « Artículo 20.- En los casos que a
continuación se señalan, sin perjuicio de la indemnización por los daños ocasionados, el
consumidor podrá optar entre la reparación gratuita del bien o, previa restitución, su
reposición o la devolución de la cantidad pagada: c) Cuando cualquier producto, por
deficiencias de fabricación, elaboración, materiales, partes, piezas, elementos, sustancias,
ingredientes, estructura, calidad o condiciones sanitarias, en su caso, no sea enteramente
apto para el uso o consumo al que está destinado o al que el proveedor hubiese señalado
en su publicidad;», ¿esto no es lo mismo que los vicios redhibitorios? —Es muy parecido,
es un sistema entero, hay un sistema del Consumo que apunta a que cuando la cosa no
satisface el interés del acreedor hay incumplimiento del contrato, no es como el sistema
fragmentario en que podría haber vicios redhibitorios, evicción, Cabida, etc.

Del plan de trabajo.

Entonces, ¿cuál es el plan de trabajo? —Revisar el régimen fragmentado, pero


tiene que tener presente lo siguiente: Es un régimen que estamos dejando de lado, estamos
abandonando el régimen fragmentado, no estamos situando hoy en día en el sistema de
incumplimiento unitario o el sistema de entrega en conformidad, hacia allá queremos ir,
porque simplifica el trabajo de los juristas, simplifica el trabajo de los juristas y simplifica
el trabajo de los jueces, es lo que siempre les cuento, el caso de los camiones, si bien en su
momento fue analizado por error, hoy en día en un supuesto de hecho aparecía como
incumplimiento de la obligación de entrega; entonces, lo primero que vamos a revisar es el
régimen fragmentado, remedios particulares, defectos materiales, cantidad y Cabida, ahí
estamos. Con Pablo van a revisar vicios redhibitorios, la evicción y la excepción de
saneamiento de la evicción, luego vuelven conmigo al pacto. ¿Cuándo resolvían los casos
por error era por deficiencias materiales de las cosas? 167 —Por cualidades esenciales, como
el año de fabricación, pagaron $40.000.000 por un camión del año 2001, pero era del año
1993, ¿acaso el precio no indica que el año de fabricación era un elemento esencial? —Sí,
el año era un elemento esencial para las partes.

Introducción al régimen de Cabida, ¿de qué hablamos cuando hablamos de Cabida?

Pregunta del millón: ¿Leyeron la sentencia? ¿De qué hablamos cuando hablamos
de Cabida? —Una modalidad de venta de inmuebles rústicos que contempla el Código168,
¿qué es la Cabida? —Las dimensiones, vender por Cabida es vender en consideración a las
dimensiones, y el legislador decimonónico reguló los remedios con que el régimen tutela
para el comprador y vendedor, para ambos lados, en aquellos casos cuando hay
desperfectos en la Cabida, esto es, porque una de las partes declaró una dimensión que es
mayor o menor que la real, ¿se puede vender un inmueble urbano con ocasión de sus
dimensiones? ¿Puedo vender un inmueble urbano a partir de sus dimensiones? ¿Tiene
sentido o no tiene sentido? —Cuando vendo inmuebles yo no me preocupo cuánto cuesta

167
Pregunta de un compañero.
168
Respuesta de un compañero.

163
esa casa, yo lo vendo con ocasión del metro cuadrado, el metro cuadrado cuesta tantas UF,
¿cuántos metros cuadrados tiene la casa? —Pum, saco el cálculo, las casas no se venden
diciendo que vendo la casa en $70.000.000, no, son X UF el metro cuadrado, entonces,
llego con el plano y veo que tiene Y metros cuadrados, ¿X por Y? —¡Pum! El precio, ¿se
dieron cuenta? Creo que pasa muy desapercibido esto de cómo se venden los inmuebles,
pero la gente está permanentemente atenta a cuánto miden los terrenos, ¿alguno de ustedes
vive solo o vive sola arrendando? —Sí, y cuando van a arrendar ¿se fijan en los metros
cuadrados que tiene el departamento? —Sí, y ¿esto condicionó la renta? —Por supuesto,
porque es parte de…, y así se pueden vender inmuebles rústicos e inmuebles urbanos a
partir de sus dimensiones, y luego, el Código Civil tiene reglas especiales para la venta por
Cabida de determinados tipos de inmuebles, que son los rústicos; ahora, sin embargo,
mucha gente compra distinto, ¿cómo se llama el tipo de compra cuando compro eso que
está parcelado? Son compras o ventas por cuerpo cierto, ya no me importan las
dimensiones, lo que importa es aquel inmueble que yo puedo identificar, y asigno al valor
simplemente por lo que es, no por cuánto mide, entonces, dos modalidades de compraventa
de bienes inmuebles: Por Cabida, es decir, por sus dimensiones, y por cuerpo cierto.

Del régimen de Cabida.

Veamos entonces cómo funciona el régimen de la Cabida. Chiquillos, algo


importante, y esto es fundamental no solo para las pruebas, sino que para ser abogados,
cuando estudien acciones hagan un esquema de cuál es el supuesto de hecho, o los
requisitos para que la acción prosiga, y cuáles son los efectos, así van a poder ordenar, de
otra forma uno se enreda, supuesto de hecho y efecto, supuesto de hecho y efecto, siempre
es así, todas las acciones que estudien en sus vidas, sea en sistemas Civiles, Públicos, da lo
mismo.

De los requisitos del supuesto de hecho general de la Cabida.

Entonces, veamos cuál es el supuesto de hecho de la Cabida, uno podría decir que
hay un supuesto de hecho general conformado por tres requisitos: 1.-Inmueble rústico; 2.-
Que la venta sea por Cabida; y,

Primer requisito del supuesto de hecho general de la Cabida: Inmueble rústico.

1.-Inmueble rústico: Lo primero es que se trate de un inmueble rústico, ¿qué es


un inmueble rústico? Veamos si el Código nos dice algo sobre esto, art. 1831 C.C.: «Art.
1831. Un predio rústico puede venderse con relación a su cabida o como una especie o
cuerpo cierto. Se vende con relación a su cabida, siempre que ésta se expresa de cualquier
modo en el contrato, salvo que las partes declaren que no entienden hacer diferencia en el
precio, aunque la cabida real resulte mayor o menor que la cabida que reza el contrato. Es
indiferente que se fije directamente un precio total, o que éste se deduzca de la cabida o
número de medidas que se expresa, y del precio de cada medida. Es asimismo indiferente
que se exprese una cabida total o las cabidas de las varias porciones de diferentes
calidades y precios que contenga el predio, con tal que de estos datos resulte el precio
total y la cabida total. Lo mismo se aplica a la enajenación de dos o más predios por una
sola venta. En todos los demás casos se entenderá venderse el predio o predios como un
164
cuerpo cierto.», el Código no nos dice qué es un predio rústico, lo que si nos anuncia es que
los predios rústicos sí se pueden vender de esa forma, a partir de ello, la doctrina ha
opinado sobre esto, ¿qué es un predio rústico? —Barrientos 169 y Felipe Fernández nos
ilustran que hay dos formas de identificar un predio rústico: A.-Criterio funcional: A
partir de un criterio funcional; y, B.-Criterio espacial: A partir de un criterio espacial. A.-
Criterio funcional: El criterio funcional consiste en que el inmueble sea utilizado para
actividades ganaderas, agrícolas o forestales, independiente de si se encuentra en la zona
urbana o no, ¿cómo vamos a saber que un inmueble se encuentra en la zona urbana? —Plan
regulador170; B.-Criterio espacial: Y, así saltamos al siguiente criterio que es el criterio
espacial, entenderemos que es un inmueble rústico aquel que se encuentra fuera del radio
urbano, de conformidad al plano regulador de la zona, ¿dónde está el plano regulador? —
En las municipalidades171. Entonces, son dos criterios, copulativos no son, ya que uno de
los criterios funciona a si está dentro o afuera del radio urbano o no, entonces, ¿está fuera
del radio urbano? —Sí, se aplica, ¿está adentro? —Distingamos a qué está destinado el
inmueble, si es que calzan dentro de un supuesto de inmueble rústico ¡pum! Se cumple el
primer requisito.

Segundo requisito del supuesto de hecho general de la Cabida: Que la venta sea por
Cabida.

2.-Que la venta sea por Cabida: Segundo requisito, que la venta sea por Cabida,
leamos el art. 1831 desde el segundo inciso en adelante C.C.: «Art. 1831. Un predio rústico
puede venderse con relación a su cabida o como una especie o cuerpo cierto. Se vende con
relación a su cabida, siempre que ésta se expresa de cualquier modo en el contrato, salvo
que las partes declaren que no entienden hacer diferencia en el precio, aunque la cabida
real resulte mayor o menor que la cabida que reza el contrato. Es indiferente que se fije
directamente un precio total, o que éste se deduzca de la cabida o número de medidas que
se expresa, y del precio de cada medida. Es asimismo indiferente que se exprese una
cabida total o las cabidas de las varias porciones de diferentes calidades y precios que
contenga el predio, con tal que de estos datos resulte el precio total y la cabida total. Lo
mismo se aplica a la enajenación de dos o más predios por una sola venta. En todos los
demás casos se entenderá venderse el predio o predios como un cuerpo cierto.», venta por
Cabida, ya sabemos lo que es el Cabida, la Cabida es la venta de acuerdo a las dimensiones,
entonces, para que haya venta por Cabida debe indicarse expresamente en el contrato: 1.-
Que se hace por Cabida; o, 2.-Indicar alguna fórmula que demuestre que las partes elevaron
a condición esencial las dimensiones del predio, en términos tales que va a condicionar el
precio, que es el tercer requisito, la típica cláusula va a ser que este cuerpo se vende por
Cabida, y luego habla sobre las características del predio: «Cabida, cuyas extensiones son
tanto y tanto», luego vamos a revisar el contrato, y lo trascendental insisto, es que haya
algún tipo de denominación en el contrato que demuestre que para las partes es
169
Francisca Barrientos Camus. Investigadora. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad
de los Andes. Abogada. Magíster en Derecho Privado y Doctora en Derecho por la Universidad de los Andes.
Profesora de Seminario y de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales.
Directora de la Academia de Derecho y Consumo, ADECO. Directora de la Revista de Derecho y Consumo.
Fuente: http://fundacionfueyo.udp.cl/investigadores/
170
Respuesta de un compañero.
171
Respuesta de una compañera.

165
fundamental las dimensiones del predio, con todo. Ahora, quiero hacer un pequeño
excurso, no estoy tan de acuerdo con todo lo que dije, porque creo que no basta con que
esté expreso, los que leyeron la sentencia advirtieron que la publicidad se integra al
contrato, puede ser por encargo el art. 18 de la Ley General de Urbanismo y Construcción,
o también puede ser por cargo a la buena fe, antes de que se modificara el art 18 de la Ley
General de Urbanismo y Construcción todavía habían sentencias como la que les mandé,
claramente estamso ahblando de predios urbanos, pero la pregunta es: ¿Por qué no es
replicable esto a los predios rústicos? ¿Por qué si les pongo un cartel que es prácticamente
del porte de una muralla que dice que: «Le vendo dos hectáreas a X UF el metro cuadrado»
no se integra en el contrato? ¿Por qué? Entonces, yo cuestionaría esto de si es expreso o no,
ahora, la excepción a esta idea que tengo en la cabeza es que las partes claramente hayan
estipulado venta de especie o cuerpo cierto, que es una cláusula común: «El inmueble se
vende con cuerpo cierto libre de todo bla, bla bla», por lo pronto quédense con la idea del
texto, de que tiene que expresarse.

Tercer requisito del supuesto de hecho general de la Cabida: Que el precio de la


Compraventa esté condicionado por la Cabida.

3.-Que el precio de la Compraventa esté condicionado por la Cabida: Y, la, o


el tercer requisito es que el precio de la Compraventa esté condicionado por la Cabida, ¿se
acuerdan que el objeto puede ser determinado o determinable? No hay nada más sencillo
que la determinación del objeto por medio de su Cabida, el predio tiene 4.000 metrso
cuadrados, te vendo a 5 UF el metro cuadrado, venta por Cabida. Profesor, ¿siempre tiene
que decir a tantas UF el metro cuadrado o puede ser por el total? 172 —Puede ser por el total,
por ejemplo, $600.000.000 las dos hectáreas de terreno, o el terreno que tiene una
superficie de tanto, esto es venta por cabida, puede ser un total o un cálculo, lo más sencillo
es un cálculo.

De la diferencia entre la Cabida real y la Cabida declarada (análisis en extenso).

Ahora, ¿qué pasa cuando la Cabida real y la declarada no coinciden? —Leamos


―y afírmense, porque el artículo es pesado― el art. 1832 C.C.: «Art. 1832. Si se vende el
predio con relación a su cabida, y la cabida real fuere mayor que la cabida declarada,
deberá el comprador aumentar proporcionalmente el precio; salvo que el precio de la
cabida que sobre, alcance a más de una décima parte del precio de la cabida real; pues en
este caso podrá el comprador, a su arbitrio, o aumentar proporcionalmente el precio o
desistir del contrato; y si desiste, se le resarcirán los perjuicios según las reglas generales.
Y si la cabida real es menor que la cabida declarada, deberá el vendedor completarla; y si
esto no le fuere posible, o no se le exigiere, deberá sufrir una disminución proporcional del
precio; pero si el precio de la cabida que falte alcanza a más de una décima parte del
precio de la cabida completa, podrá el comprador, a su arbitrio, o aceptar la disminución
del precio, o desistir del contrato en los términos del precedente inciso.», primero, la
Cabida real es mayor que la declarada, Cabida real es cuánto de verdad tiene el predio, y
Cabida declarada es cuánto dije, piensen, si la Cabida declarada es menor que la Cabida
real, ¿quién salió perdiendo? —El vendedor, ¿qué pasa? —Primero, deberá aumentar el

172
Pregunta de una compañera.

166
precio, si la Cabida real es mayor el comprador deberá aumentar el precio, no dice «podrá»,
dice «deberá» es imperativo, o sea, es una acción el vendedor, «el comprador deberá»,
claro, el vendedor tiene el derecho, deberá completar el precio, se hace una operación
aritmética para sacar la proporción de cuánto es el metro cuadrado y cuánto es la Cabida,
entonces, primer derecho que tiene el vendedor, es exigir el aumento del precio, y el
comprador no tiene derecho a réplica porque «deberá», sigamos: «Salvo que el precio de
la cabida que sobre, alcance a más de una décima parte del precio de la cabida real;»,
¿cómo funciona esto? —Si el valor de toda la cabida, X (la diferencia entre la Cabida real y
la Cabida declarada/la Cabida sobrante), si X es mayor a un décimo de Y (Cabida real),
cambia, entonces, si X + Y es mayor que Y ( X +Y > Y ) se aumenta el precio, primera regla
―me lo van a agradecer algún día―, luego, si X (la Cabida sobrante) es mayor a un
1
décimo de la Cabida real ( X > Y ) cambian las acciones, ¿qué acciones se tiene? —:
10
«Pues en este caso podrá el comprador, a su arbitrio, o aumentar proporcionalmente el
precio o desistir del contrato», fíjense lo que dice, fíjense porqué, la ley dice que si la
cuestión es más grande de lo que pensamos el comprador debe aumentar proporcionalmente
el precio, pero ojo, pero si es más grande un décimo o se completa el precio o desiste, y esta
es una excepción que tendrá el comprador cuando se le demande alza del precio, se le
demanda alza del precio, él contesta que no le va a alzar el precio, prefiere desistir, ¿por
qué? —Porque la Cabida real, el excedente, es mayor a un décimo de la declarada,
entonces, el Código compensa intereses, no se va simplemente por el lado del vendedor, el
legislador dice, si usted le hizo huevo de pato al vendedor, págale, salvo que pagar te cause
mucho daño, y en este caso te dejo pagar o desistirte, el punto es que se compensan los
intereses, o sea, yo descubrí que la cuestión era más grande, te voy a pagar más, pero si es
mucho más grande, ¿por qué tengo que pagarte? Esta es la lógica de la Cabida, este es el
caso de si la Cabida es más grande. ¿Qué más pasa? —: «Y si desiste, se le resarcirán los
perjuicios según las reglas generales.», o desistimiento más perjuicios, entonces, en caso
de que la Cabida real exceda el 10 % tengo derecho a pagar o desistir, más del 10 % puedo
elegir entre pagar y desistir; sigamos: «Y si la cabida real es menor que la cabida
declarada, deberá el vendedor completarla», otros supuesto, ¿qué pasa cuando la Cabida
real es menor a la Cabida declarada? ¿A quién le hicieron huevo de pato? —Al comprador,
¿qué pasa en este caso? —: «Deberá el vendedor completarla», en caso de que la Cabida
real sea menor, debe completarla el vendedor, ¿cómo la completo? —Alessandri decía que
tenía que ser un terreno contiguo173, y ¿cómo lo hago? ¿Cómo completo la Cabida? —Hay
que distinguir, ¿el inmueble contiguo es suyo o ajeno? —Si es suyo corro la cerca,
modifico el mapa del Conservador y listo, pero ¿qué pasa cuando es ajeno? ¿Se la vendo
total la venta de cosa ajena es válida? —No, jajaja, ¿qué hago? —Intento comprar la
cuestión, pero si tengo que completar la cabida, ¿no se puede pedir una parte del precio
proporcionalmente?174 —Se puede, pero antes quiero que vean las dimensiones de esto, es
mucho más complicado cuando hay un tercero involucrado, entonces, ¿qué pasa? —: «Y si
esto no le fuere posible, o no se le exigiere, deberá sufrir una disminución proporcional del
precio», entonces, primero es si no le fuere posible, y segundo no se le exigiere, porque
puede ser que el comprador ya no quiere, asumo que fue menos, entonces, devuélveme el
precio o redúcelo, fíjense, son dos cosas, devolución o reducción, lo importante es que del

173
Respuesta de un compañero.
174
Pregunta de un compañero.

167
patrimonio del comprador no salga más dinero que el equivalente a la Cabida, ¿bien hasta
aquí? —O se completa o se reduce el precio proporcionalmente, por ejemplo, me faltaron
20 metros cuadrados, el metro cuadrado estaba a 1 UF., reduzcamos 20 UF del precio, así
de sencillo, ¿dudas? Pregunten ahora y no en la prueba. A mí el tema cuando dice que
deberá completarla y luego dice la disminución proporcional del precio, ¿si es que no se
puede ahí recién será?175 —Si es que no se puede o no quiere el comprador, si es que lo pide
el comprador tiene que hacerlo si es posible, como toda acción forzada, ¿quién es el
obligado a completar la Cabida? —El vendedor, el vendedor es obligado a enterar, siempre
y cuando sea posible como toda ejecución forzada, y ¿a quién se le faculta para pedir la
modificación? —Al comprador, si el comprador lo exige sonaste, salvo la excepción de
imposibilidad, que esto Pablo se los pasó en Responsabilidad, que un límite a la ejecución
forzada es la imposibilidad, es igual a la ejecución de cumplimiento forzado:
«Complétalo», pero es imposible… entonces devuélveme el precio; es decir, la rebaja del
precio funciona en subsidio de la acción de completitud de la cabida, si esta es imposible o
directamente si es que así lo pide el comprador, son dos acciones alternativas, o le pido al
comprador que complete o bajamos el precio, son dos, si le pido completar y es imposible
entonces rebajo el precio, pero puede moverme con las dos, así que no piensen que la rebaja
del precio está en subsidio de completar la Cabida, van por carriles diferentes, lo que pasa
es que cuando es imposible completarlo, rebaja del precio, ojo, lo que dice el Código es
cuando es imposible o no se exige. No es tan fome la Cabida después de todo… ¿Por qué
el Código le da estas acciones al vendedor? ¿No debería tener el deber de saber lo que está
vendiendo?176 —Buena pregunta, yo creo que tiene que ver con la época y la falta de
expertos topográficos, el Código Civil se dictó en 1855, pero se trabajó 10 años, o sea,
hablamos de problemas de 1830 y 1840. Sigamos: «Pero si el precio de la cabida que
falte alcanza a más de una décima parte del precio de la cabida completa», o sea, si es que
el precio que falta, el pedazo que falta, es mayor a un décimo de la Cabida real, sigamos:
«Podrá el comprador, a su arbitrio, o aceptar la disminución del precio, o desistir del
contrato en los términos del precedente inciso.», es la lógica al revés, la verdad es que no
me conviene rebajar el precio porque la casa es más chica de lo que yo creía, y no me
interesa porque quiero tener 10 perros, no me interesa rebajar el precio porque no me sirve
la casa, pero fíjense, esto lo hemos planteado, la cuestión de buscarle el propósito práctico
al contrato, si la casa no me sirve para aquello que yo tenía pensado celebrar el contrato me
desisto, y sino ―porque aún me sirve― puedo pedir la rebaja del precio y quedar bien,
fíjense, la Cabida muestra muy bien cómo funcionan los remedios de resolución,
cumplimiento forzado y rebaja del precio, ¿me siguen? —Entonces, si la Cabida declarada
que falta es mayor a un décimo de la Cabida real el juez deja en manos del comprador
decidir si la cosa le va a servir o no, y si no le sirve desistirse, y si le sirve rebajar el precio,
punto, esa es la cuestión. Profesor, si es que no se alcanza el décimo no podría pedir la
resolución por Cabida, pero ¿podría pedir la resolución como remedio independiente? 177
―Esto siempre y cuando entendamos que hay un concurso entre ambos regímenes, ¿Qué
tendría yo si me demandas por una acción resolutoria general? —Diría que si el Código
entiende que el 10 % frustra el fin práctico, no me vengas con tonteras, esto diría como
abogado defensor, ahora, como abogado demandante, diría que hoy en día un doceavo de la
cuestión es importante y bla bla, hoy en día uno puede discutir si respecto de estos defectos
175
Pregunta de un compañero.
176
Pregunta de un compañero.
177
Pregunta de un compañero.

168
materiales hay normas genrrales por incumplimiento, porque el plazo de prescripción
cambia, pero lo único que les quiero mostrar ahora es cómo funciona y en qué se ha basado
desde el 1850 el Código Civil, o sea, vamos a hacer el siguiente ejercicio teórico: Vamos a
subir la escalera para después botarla, pero la única manera de entender por qué la botamos
es si la suben. Bien, ¿dudas sobre las acciones? Si tienen dudas pregunten ahora o callen
para siempre. Fin de la acción de Cabida.

De los casos en que no se pueden ejercer las acciones de Cabida.

La primera causal es la renuncia, que las partes expresamente renuncien a la


acción de Cabida, en este caso, como la acción no es de interés general ni de orden público,
van a poder eximirse de las acciones que hemos comentado; y, el segundo caso es el de la
prescripción, ya que las acciones por Cabida prescriben al pasar un año de conformidad al
art. 1834 C.C.: «Art. 1834. Las acciones dadas en los dos artículos precedentes expiran al
cabo de un año contado desde la entrega.», ¿un año desde cuándo? —Un año desde la
entrega de un inmueble, y ¿cómo se hace la entrega de un inmueble? ¿Cómo se hace la
tradición de un inmueble? —La entrega de un inmueble es material y jurídica, material te
paso las llaves del portón, e inscribo en el Conservador de Bienes Raíces, y el plazo
comienza a contarse desde el último acto de entrega, ¿cuál sería en este caso? —La
inscripción, esta cuestión es el A, B, C del Derecho Civil. Así con la Cabida, pero nos
queda algo más.

Breve comentario a la solemne.

En cuanto a la solemne, esta durará dos horas, así que estudien, estudien mucho.

Comentario a la sentencia.

¿De qué se trataba el caso? —Una persona quería comprar un inmueble, un


departamento, una persona normal que quería comprar un departamento, y la persona había
visto un anuncio publicitario en que constaban las dimensiones del inmueble, eran 111,9
metros cuadrados, pero cuando se pactó el contrato había una Cabida menor que la del
anuncio publicitario, 9,67 metros cuadrados, ¿qué pasó? —La Cabida fue menor, este caso
es muy chistoso, porque cuando firmó el contrato no se dio cuenta que decía menos metros
cuadrados, sino que quiso cambiarle el piso a la casa, y cuando quiso cambiarle el piso
pidió maderas con dimensiones equivalente a los 111,9 metros cuadrados, y no calzaba,
este fue el problema, el piso ya estaba todo picado, destruido, entonces, ¿qué hago? No se
le ocurrió nada mejor que demandar por las reglas de Cabida y de incumplimiento, la cosa
es que le dijeron que no se podía porque las reglas de Cabida estaban para los predios
rústicos, y luego apeló, la Corte de Apelaciones dijo que las reglas de Cabida no cuelan,
pero no podemos dejar de lado que en la publicidad se había indicado algo, y entre el objeto
real del contrato y el objeto ideal, que es el objeto diseñado por la publicidad, hay una
incógnita, ¿pero cómo si en el contrato decía que media menos? ¿La publicidad importa un
carajo? —No, no importa un carajo, porque el art. 18 de la Ley General de Urbanismo y
Construcción dice que se integra la publicidad al contrato, y por tanto lo reemplaza,
entonces, es posible aplicar una noción de incumplimiento sobre la base de la falta de

169
cantidad de metraje de un inmueble por las reglas generales cuando el inmueble es urbano,
esto enseña la sentencia, la sentencia enseña que el problema de falta de conformidad por
un vicio material de cantidad en inmuebles urbanos también tiene solución a través del
régimen del incumplimiento general, ¿en este caso dieron resolución o disminución del
precio? —Disminución del precio, que es un remedio que no está contemplado en el ámbito
general, lo que hizo la Corte fue aplicar los remedios de la Cabida de forma lógica.
Entonces, Cabida sí actúa en inmuebles urbanos por régimen de incumplimiento general, y
sí actúa en inmuebles rústicos por las reglas del Código Civil, y ojo, actúa por integración
de la publicidad.

23.-Viernes 27 de abril de 2018:


SUSPENDIDA.
24.-Lunes 30 de abril de 2018:
SUSPENDIDA.

25.-Lunes 14 de mayo de 2018:


26.-Miércoles 16 de mayo de 2018:
27.-Viernes 18 de mayo de 2018:
28.-Lunes 21 de mayo de 2018:
29.-Miércoles 23 de mayo de 2018:
30.-Viernes 25 de mayo de 2018:
31.-Lunes 28 de mayo de 2018:
32.-Miércoles 30 de mayo de 2018:
33.-Viernes 1 de junio de 2018:
34.-Lunes 4 de junio de 2018:
35.-Miércoles 6 de junio de 2018:
36.-Viernes 8 de junio de 2018:
37.-Lunes 11 de junio de 2018:
38.-Miércoles 13 de junio de 2018:
170
39.-Viernes 15 de junio de 2018:
40.-Lunes 18 de junio de 2018:
41.-Miércoles 20 de junio de 2018:
42.-Viernes 22 de junio de 2018:

171

Potrebbero piacerti anche