Sei sulla pagina 1di 112

DERECHO AGRARIO. PRIMER CUATRIMESTRE. AÑO 2016. CAT.

B
ARCOCHA.

NORMATIVA ENTRE PROPIEDAD URBANA (fin habitacional) O RURAL (fin


de producción). ARCOCHA
En el antiguo Código Civil, Vélez dedica un solo artículo (1505) a los predios
rurales y dice “que el plazo mínimo de la locación será de un año o todo el
tiempo necesario para el levantamiento de la cosecha”. Da un tiempo sujeto a
un hecho. En la práctica se suele utilizar dos cosechas y ya lo que decía el
Código es modificado.
DIFERENCIAS:
1) La propiedad urbana es un bien destinado o destinado a casa habitación o
de naturaleza rentística (“locación”), en cambio, la propiedad o dominio rural es
fundamentalmente un bien de producción.
2) La propiedad urbana no produce frutos, en cambio, la propiedad rural
produce frutos y productos, y el precio de la misma está directamente
relacionado con el suelo y la capacidad de producción de frutos.
3) En la propiedad urbana interesan y tienen valor las mejoras civiles
(edificaciones, reformas) , mientras que, en la propiedad rural lo esencial son
las condiciones edafológicas (del suelo) o calidad del suelo.
4) En la propiedad urbana, resulta esencial la ubicación dentro del perímetro de
la ciudad (zona 1, 2, 3, etc). En cambio, en la propiedad rural las condiciones
del suelo (siempre que exista acceso directo a camino rural o ruta) son las
determinantes.
5) En la propiedad urbana los índices de tributación directa apuntan a la
ubicación y a las mejoras civiles, en cambio en la propiedad rural apuntan al
índice o aptitud de producción. (En la práctica lo correspondiente al ámbito rural
no se respeta esta característica, ya que no fomenta la productividad cobrar
una tasa impositiva a un espacio donde no se cosecha y donde sí.
6) En la propiedad urbana no existe desgaste, erosión o agotamiento del suelo,
en cambio, en la propiedad rural existen leyes de conservación y
mantenimiento de los suelos (LEY 22928, ARRENDAMIENTO, EPOCA DE LA
ULTIMA DICTADURA MILITAR).
7) En la propiedad urbana existe ausencia de riesgos naturales como granizo,
helada, sequia, no tienen influencias, mientras que en el caso de la propiedad
de explotación rural, los fenómenos naturales son determinantes (dan origen al
seguro agrario, a las declaraciones de emergencia agropecuaria, etc) seguro
de la propiedad agrícola, es un seguro caro, depende de las situaciones
particulares.
Derecho agrario:
Según Carrara: es el conjunto de normas jurídicas que regula la actividad
agraria en sus sujetos en los bienes a ella destinados y en las relaciones
jurídicas constituidas para su ejercicio.
Según Vivanco: es el ordenamiento jurídico que rige las relaciones de los
sujetos intervinientes en la actividad agraria con referencia a objetos agrarios y
con el fin de proteger los recursos naturales, fomentar la producción
agropecuaria y asegurar el bienestar de la comunidad rural.
· Tiene un grado de autonomía la cual es:
Didáctico – científica (ya que se dicta en las Universidades y además porque
los estudios e investigaciones permitieron elaborar una doctrina agraria).

1
Jurídica (ya que constituye una rama del derecho independiente con principios
propios que lo rigen y que dirigen su evolución).
Legislativa (existe una frondosa o numerosa legislación que alude a esta rama
del derecho).
CONTRATOS AGRARIOS. RUIZ.
Vélez al tratar el contrato de locación no distingue entre locación urbana y de
predio, mientras tanto explica su pensamiento en la nota de dos artículos del
Código Civil, ARTICULO 1503, el contrato de arrendamiento será entre los
propietarios y criadores o cultivadores de ganado y agrega en la nota del
ARTICULO 1493 si el precio de un contrato de arrendamiento consistiera en
una cantidad de frutos de la cosa no sería locación sino un contrato
innominado, y si la cantidad de frutos fuese una cuota proporcional respecto al
todo que produzca la cosa seria un contrato de sociedad aunque las partes lo
llamaran arrendamiento. Vélez no consideraba al arrendamiento rural como un
contrato específico y típico ni a la aparcería, como un contrato autónomo al
considerarlo una sociedad.
Esto no puede considerarse casual ya que tanto el arrendamiento y la
aparcería estaban detalladamente regulado en el Código Francés, Alemán y
legislación española. (La intensión que se traduce en el codificador es la de
organizar una propiedad rural fuerte desprovista de trabas jurídicas y con
unilateral poder de dirección a favor del propietario, es asi que hasta 1921 en
que se dicta la primera ley de arrendamiento de predios rústicos nº 11.170, el
hombre y la familia agraria carecían de protección y estabilidad jurídica “El
propietario del predio fijaba unilateralmente el precio y plazo del contrato
generalmente no se formalizaba por escrito). Imponía las condiciones de
vender la cosecha o determinadas personas o compañía, obligaba a trillar,
cortar o emparbar con determinados tipos de elementos, establecía que el
transporte o seguro debía realizarse con determinada empresa, prácticamente
era un contrato de adhesión.
En 1932 fue reemplazada (11.170) por la ley 11.627, está completo el esquema
general trazada por la anterior y a su vez esta ley fue derogada por la ley matriz
nº 13.246 de 1948. Las dos primeras leyes entraron los principios generales de
un régimen especial que refería a la materia que luego fueron empleados y
desarrollados por la ley 13.246, la cual se inspiró en la tutela de la producción y
en la protección de la familia agraria. La dos primeras leyes se habían
incorporado al Código Civil, y la Ley 13.246 no, ya que ésta concreta la
especialidad del derecho agrario en materia legislativa (ordenó un régimen
permanente en la materia) esto no implicó una desconexión total entre la ley y
el Código Civil ya que esta es aplicable supletoriamente en todo aquello no
previsto en la ley.

LEGISLACION ESPECIAL DE ARRENDAMIENTO RUSTICO: RUIZ


LEY 11.170: Esta ley no distinguía entre contrato de arrendamiento y
aparcería, para esta ley arrendamiento era: todo contrato en el que una de las
partes se obligara a conceder el uso y goce de una extensión de tierra no
mayor a 300 hectáreas fuera del tejido urbano, con destino a la explotación
agropecuaria en cualquiera de sus especializaciones y la otra pagar por ese
uso y goce un precio en dinero, en especie o en tanto porcentaje de la
cosecha.

2
EFECTO DE LA LEY: Quedan afuera los latifundios, pues no lo comprendían,
ya que se aplicaba a predios cuya extensión no excedía las 300 hectáreas.
No diferenciaba entre arrendamiento y aparcería, ya que establecía como
contraprestación del uso y goce, un precio en dinero, en especie o en tanto
porcentaje de la cosecha.
EL PLAZO: El plazo mínimo era de cuatro años, respecto del plazo, cuando no
se estipulaba o era menor de 4 años, el arrendatario tenia opción para
considerarlo celebrado por dicho termino, si renunciaba a esa opción, debía
comunicarlo 6 meses antes de dicho vencimiento por medio de un juez de paz
u otro medio autentico. Vencido el término de contrato debía desalojar el predio
en el término de 10 días a partir de la intimación del propietario. SE PROHIBIA
EL CONTRATO DE CESION O EL SUBARRIENDO SALVO
CONSENTIMIENTO EXPRESO DEL PROPIETARIO Y SIEMPRE POR UN
PLAZO NO MENOR A 4 AÑOS.
FORMA: Los contratos podían redactarse por escritura pública o instrumento
privado, entre las partes los efectos regían desde la celebración del contrato,
frente a terceros, los efectos regían desde la celebración del contrato si éste se
inscribía en el registro dentro de los 6 días de celebrada, si la inscripción era
posterior los efectos comenzaban a producirse desde la fecha de inscripción en
el registro.
LAS MEJORAS: El locatario podía introducir construcción de galpones, casa –
habitación, aguadas, 5 árboles frutales o forestales por hectáreas hasta un
máximo de 300 si no los había en el predio y al finalizar el contrato tenía
derecho a ser indemnizado por el propietario hasta un tope máximo del 10%
del valor de la superficie predial.
Si no había acuerdo respecto al valor de las mejoras se formaba una
comisión tripartita con un representante del propietario, del arrendatario y
un designado por el juez de paz, fue el 1º ANTECEDENTE DEL FORO
AGRARIO.
La ley declaraba nulas las cláusulas que obligaran a vender los productos o la
cosecha al propietario o a personas indicadas por este, a asegurar la cosecha
por determinadas compañías costar, empardar o transportar con determinadas
maquinarias.
OBLIGACIONES DEL LOCATARIO: Dedicar el suelo al destino convenido,
mantener y conservar alambrado y mejoras y pagar el precio y ante el
incumplimiento el propietario podía rescindir el contrato.
OBLIGACIONES DEL PROPIETARIO: Mantener al arrendatario en el uso y
goce pacifico del predio.
La Ley declaraba inembargables los muebles, ropas, útiles, arados, rastras,
sembradoras, animales menores de granja para consumo de hasta un año y las
semillas para las próximas cosechas has 50 hectáreas, este privilegio no regia
contra el proveedor de los bienes.
CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO Y APARCERÍA. RUIZ
Ley 11.627, este instrumento legal amplia el concepto del arrendamiento y
excluye expresamente de su régimen los llamados contratos de pastoreo a
breve termino y de cosecha (contratos accidentales) la ley determina un plazo
mínimo para el contrato de 5 años (en la 11.1170 era de 4 años), la forma del
contrato también varía de la ley anterior, estableciendo que deberá realizarse
por escrito ante escribano o juez de paz del lugar, de lo contrario se aplicaría
una multa. Otra diferencia con la ley anterior es que la extensión del predio no

3
se limita solo a 300 hectáreas sino que se generalizo incluyéndose así a todos
los fundos. Los efectos del contrato si este se inscribe dentro de los 15 días de
celebrado producen efectos respecto de 3º en la fecha de celebración, en caso
contrario desde la fecha en que se inscribe. Se reiteran las prohibiciones de
cesión y subarriendo, salvo expreso consentimiento del propietario por escrito y
por un plazo no menor a 5 años(plazo mínimo), con respecto a mejoras se
agrega entre aquellas que puede introducir el arrendatario la de construir
vivienda para los peones o puesteros, cuando se trate de explotación
ganadera. En caso de concurso o quiebra, sobre el inmueble el crédito por
mejoras tiene privilegios, incluso por sobre los acreedores hipotecarios. L
a ley agrega como novedad de entre las obligaciones del propietario una
muy particular, cuando el nº de arrendatarios o subarrendatarios excedan
de 25 y no exista escuela pública o fiscales, a menos de 10 KM dentro del
inmueble rural, el arrendatario deberá construir un aula y vivienda para el
maestro, en base a esto se construyeron desde 1922 a 1955 el 90% de las
escuelas rurales del país.
Ley 13.246, con dicha ley, llamada LEY MATRIZ, se establece una regulación
integra, de allí se instaura el llamado orden publico económico. Dice la ley en
su art. 1: “Los preceptos de esta ley son de orden público , irrenunciables sus
beneficios e insanablemente nulos y carentes de todo valor, cualquier clausula
o pacto en contrario, así como todo acto realizado en fraude a la misma, según
el autor Domingo Pozzi, dice que el orden público es de índole económico.
Porque apunta a tutelar la producción bajo la forma de los contratos de
empresa y al mismo tiempo protege a la parte económicamente más débil
(arrendatario y aparcero) asegurándole estabilidad en el predio y condiciones
de vida digna. Entre los temas que expresamente deroga la ley y el régimen del
código civil es lo relativo a la autonomía de la voluntad, pues por el carácter de
orden público prohíbe a las partes intercalar en las convenciones clausulas
violatorias a este carácter. Como primera consecuencia del orden público
encontramos la irrenunciabilidad de los derechos, esta norma se instaura para
impedir que los propietarios impongan omisiones a la parte más débil de la
parte contractual, sin embargo, no toda renuncia a los beneficios resulta
sancionada por la nulidad. La corte ha declarado valida la renuncia a un
derecho por parte del arrendatario o aparcero cuando ésta esté compensada
por un beneficio igual o mayor, tampoco rige la irrenunciabilidad de los
derechos del arrendatario o aparcero, cuando se ejerza caucivamente o con
mala fe, en otras palabras, el juez deberá indagar en cada caso hasta que
punto la voluntad del beneficiado concurrió a la anticipada derogación
convencional de una norma. Esto también llevó a que las nulidades rigen a
favor del arrendatario o aparcero, solo ellos pueden invocarla por la vía de
excepción o acción. En principio no se persigue la invalidez total del contrato
sino de aquella convención contraria a la ley. La Corte ha determinado que si la
nulidad afecta a un elemento esencial del contrato, la parte beneficiada
concurrirá al juez para que éste integre dicho elemento esencial.
CLAUSULAS NULAS: El artículo 17 de la ley, determina que serán nulas las
cláusulas que tengan la obligación de vender, asegurar, transportar, depositar o
comerciar los cultivos, cosechas, animales y demás productos de la explotación
con determinada persona o determinada empresa (inc. A). Es nula la obligación
de contratar la ejecución de labores o tareas rurales, incluir cosecha y
transportar, con la adquisición o utilización de maquinarias, semillas y demás

4
elementos necesarios para la explotación del predio con personas o empresas
determinadas (inc. B). Utilizar un sistema de elementos determinados para la
cosecha o comercialización de los productos o realizar la explotación en forma
que no apunte a una adecuada técnica cultural.
INEMBARGABILIDAD: El art. 15 de la ley declara inembargables, inejecutables
y no afectados al privilegio del arrendador los siguientes elementos: muebles,
ropas y útiles domésticos del arrendatario, maquinarias, elementos y animales
de trabajo, rodados, semillas y otros bienes necesarios para la explotación del
predio, los bienes para la subsistencia del arrendatario y su familia durante el
plazo de 1 año, incluido semovientes y el producido de la explotación. Estos
beneficios tienen una sola excepción, no pueden afectar al vendedor de dichos
bienes. El fundamento de la inembargabilidad es el orden social y la
continuidad de la empresa agraria. Respecto a los elementos destinados a la
explotación de una unidad económica y respecto de los bienes necesarios para
la subsistencia de la familia agraria, el tope está dado por el importe resultante
de la duplicación del salario mínimo de un peón.
ARRENDAMIENTO: El art. 2 lo define: habrá arrendamiento rural cuando
una de las partes se obligue a conceder el uso y goce de un predio,
ubicado fuera de la planta urbana de las ciudades o pueblos, con destino
a la explotación agropecuaria en cualquiera de sus especializaciones y la
otra a pagar un precio cierto en dinero.
Dos son los elementos específicos del contrato: uno es el conceder el uso y
goce del predio rustico y el otro requisito es que esté destinado a la explotación
agropecuaria.
¿QUE SE ENTIENDE POR PREDIO RUSTICO? Podemos decir, que a
contrario sensu, se considera planta urbana de las ciudades o pueblos, el
núcleo de población donde exista edificación y cuyo fraccionamiento se
encuentre representado por manzanas, solares o lotes. Por oposición queda
fuera el predio rustico.
EXPLOTACION AGROPECUARIA:
- Agrícola-ganadera.
- Comercio de frutos (cereales, oleaginosas)
- Jurisprudencia como arrendamientos rurales (explotaciones
complementarias, silvicultivos de bosques, actividad de horno de
ladrillos).
- Si en el predio rustico se realizan simultáneamente actividades
industriales y agropecuarias, el juez determinara el régimen legal
por la actividad principal.
CARACTERES DEL CONTRATO:
- CONMUTATIVO, porque las prestaciones para las partes se hayan
determinadas desde el principio del contrato.
- DE CAMBIO, se cede el uso y goce de un predio rural a cambio de un
precio en dinero.
- FORMAL, se debe presentar por escrito.
- CONSENSUAL.
- BILATERAL, prestaciones reciprocas.
- ONEROSO.
- DE TRACTO SUCESIVO, el precio se paga por periodos.
- INTUITO PERSONAE, el locatario asume los deberes inherentes a la
explotación agropecuaria.

5
PRECIO: El precio es la contraprestación a cargo del arrendatario por el uso y
goce del predio. Debe consistir en una suma de dinero, ya que así se lo
establecería como en porcentaje de los frutos y estaríamos frente a un contrato
asociativo, como ocurre con el contrato de aparcería o el de medianería.
Se conviene libremente por las partes, sin más limitaciones de las que
establece la ley en el contrato debe indicarse además del precio convenido, la
fecha, el lugar y la forma de pago.
Debe pagarse en moneda de curso legal.
REVISION Y REMISION DEL PRECIO: El efecto de la onerosidad
sobreviniente es la resolución del contrato, que puede ser dejada de lado si se
mejoran equitativamente las condiciones contractuales. La ley 13.246
sancionada con anterioridad a la leu 17.711 incorporó al derecho agrario la
teoría de la imprevisión adoptándola a las características propias del
arrendador rural mediante los institutos de la revisión y la remisión hoy
derogados por la ley 22.298.
Revisión: del precio era posible cuando se daban las siguientes condiciones:
hubieran transcurrido 3 años de la vigencia del contrato (condición sine
quorum), para que procediera la revisión, existiera un desequilibrio o entre el
costo de producción y el valor de los productos, que altere en más de un 50%
el % de beneficio existente a la fecha de la contratación, ese desequilibrio debe
haber sido producido por factores permanentes de índole general nacional o
incluso particular del campo en cuestión.
La acción para la revisión del precio era procedente a pedirlo de cualquiera de
las partes según quien resultare afectado por el desequilibrio, y el nuevo precio
debía ser fijado por el órgano jurisdiccional (o por las cámaras paritarias de
arrendamientos, aparcerías rurales) en proporción a la alteración sufrida.
Remisión: este instituto exigía varias condiciones para su procedencia: pérdida
total o parcial de las cosechas, superar al 50 % promedio de los últimos 3 años
(condición sine quorum); que la pérdida obedeciera a supuesto de caso fortuito
o fuerza mayor; que se trate de riesgos no asegurables (generalmente el riesgo
asegurable era granizo o helada).
Los institutos derogados podrán funcionar solamente en los casos
especialmente especificados en la ley.
Cesión y subarriendo: siendo intuito personae el contrato de arrendamiento
rural, está reñido con su naturaleza la posibilidad de que el predio fuera
subarrendado o todo, parte o se ceda a un 3ero. La ley 11.170 y 11.627
contemplaban la posibilidad del subarriendo o la cesión cuando están dependía
de la autorización del arrendador. La ley 13.246 prohíbe al arrendatario el
subarriendo o la cesión. La ley vigente 22.298 prohíbe al arrendatario el
subarriendo o la cesión, salvo conformidad expresa del arrendador.
Plazo: el plazo de los contratos agrarios es aquel espacio de tiempo dentro del
cual se desarrollarán los efectos propios de cada modalidad de contratación,
tienen que establecerse considerando los ciclos climáticos o biológicos para el
desarrollo de la explotación de que se trate. En consonancia con lo
mencionado, la ley 13.246 dispone como plazo mínimo el término de 5 años y
es idéntico para el arrendamiento como aparcerías agrícolas. Este plazo es
automático, el arrendatario lo gozaba de pleno derecho. Tal plazo es de orden
público y resulta obligatorio para ambas partes. Este plazo de 5 años obedece
no solo a garantizar la estabilidad de la explotación agropecuaria acorde con

6
los ciclos naturales sino también la del arrendador. Además busca eliminar el
peligro de la irracionalidad de la explotación.
La opción convencional de la prórroga o simplemente opción o prórroga
esta era de 3 años, para su procedencia el arrendatario debía notificárselo
al arrendador por telegrama colacionado o por medio de un juez de paz,
con una antelación de 6 meses al vencimiento del término de los 5 años,
en este caso cualquiera de las partes tenía derecho a ajustar un nuevo
precio, si había desacuerdo decidía la autoridad judicial o las cámaras
paritarias de conciliación y arbitraje creadas por esta ley, la ley omite
establecer un plazo máximo de vigencia del contrato rigiendo por lo tanto
las disposiciones del código civil y comercial que establece como tope
máximo 50 años (art.1197).
Pero la ley 13246 contempla una excepción al tope máximo que fijo el
código. Se trata de una especie muy particular de los controles típicos de
la actividad rural.
El art. 5 de la ley matriz dispone que los contratos en los cuales el
arrendatario o aparcero se obligue a realizar obras de mejoramiento del
predio, tales como, plantaciones, obras de desmonte, irrigación, que
retarden la productividad de su explotación por un lapso superior a 2
años, podrán celebrarse hasta por el plazo máximo de 20 años.
Se debe establecer expresamente en el contrato por el cual el arrendatario o
aparcero se obligue a realizar obra de mejoramiento que posibilite mejorar la
calidad de producción y que las mismas retarden la productividad de la
explotación por un plazo superior a 2 años.
Hay que destacar que tal plazo extraordinario depende de la voluntad de las
partes debiendo así declararlo por escrito en la celebración del instrumento, el
hecho de verse obligado a realizar obras de magnitud en el fundo o de ver
demorada la producción por el lapso que indica la norma. No basta por si para
acceder al plazo, tampoco es dable que las partes las pacten sino concurren
conjuntamente los dos extremos (realización de las obras de mejoramiento y
retraso productivo por dicha causa por 2 o más años).
Toda vez que siendo un plazo de excepción su admisión es restrictiva. Este
tipo de contratos se los denomina contratos para mejorar o ad mediorandum
porque la extensión del plazo resulta una suerte de compensación al realizador
de las obras, tanto por su realización como para saldar las moras por explotar
el predio.
La ley 13.246 legisla por primera vez y en el derecho agrario, la figura de la
tácita reconducción, este suponía la renovación de un contrato o de mutuo
consentimiento en forma tácita por hechos (en el fundo, pago) que
normalmente implicaría la subsistencia del vínculo contractual. Esta figura, se
encuentra actualmente derogada y Vélez la prescribió, en materia contractual.
La nota del art. 1622 del Código Civil (fundamentos de la prescripción,
resguardo de la propiedad del dueño del fundo, de la buena fe en las relaciones
contractuales, etc.). Consistía en que si al vencimiento del plazo contractual, el
arrendatario continuaba en la explotación del predio durante un año, sin que el
propietario intimara mediante telegrama colacionado o notificación practicada
por intermedio del juez de paz para la notificación del mismo. El arrendatario
tenía derecho a considerar lo renovado en las mismas condiciones por otro
término legal.

7
Obligaciones de las partes: las disposiciones de la ley prevalecen sobre el
código civil cuyo régimen se aplica en todos los casos no previstos por aquellos
(el código civil se aplica supletoriamente). Las obligaciones previstas para el
arrendamiento son generalmente aplicables al contrato de aparcería, salvo
aquellas obligaciones de cumplimiento específico para este contrato.
Obligaciones del arrendatario:
1- Dedicar el suelo a la explotación establecida en el contrato con
sujeción a las leyes y decretos reglamentarios.
2- Mantener el predio libre de plagas y malezas en el caso de haber
recibido el predio libre de ellas; de lo contrario contribuir con el
50% de los gastos que demande la lucha contra las mismas. Si
fueren posteriores todos los gastos corren por su exclusiva cuenta.
3- Conservar las edificaciones y mejoras del predio, salvo los
deterioros o menoscabo naturales por el uso y acción del tiempo.
Los impuestos a destacar en el tema de las mejoras por haber sido
suprimido por la ley 22298 actualmente se rige por el Código Civil.
Además el Código Civil agrega pagar el precio, conservar las cosas en
buen estado, usar y gozar conforme a derecho, etc.
Obligaciones del arrendador
1- Contribuir con el otro 50% de los gastos que demande la lucha contra
las plagas y malezas, si el predio las poseía al contratar (la ley faculta al
arrendatario a compensar perjuicio de exigir su pago inmediato. Si el
arrendador no contribuye, el arrendatario podrá exigir su cumplimiento
judicialmente.
2- Agrega el Código Civil que son también obligaciones del arrendador
mantener al arrendatario en el uso y goce pacífico del predio, pagar las
mejoras necesarias y útiles, etc.
*La ley 22298 derogó dos obligaciones que estaban contempladas como
mejoras que el arrendador debía cumplir: proveer de cerco perimetral y proveer
dentro de los 2 años de celebrar el contrato casa-habitación construida con
materiales estables y provistas en condición de salubridad para el caso de
radicación del arrendatario en el predio.
Causales de extinción.
1- Abandono injustificado de la explotación por el arrendatario. Otorga al
arrendador el derecho de exigir el desalojo, daños y perjuicios.
2- Falta de pago del precio por parte del arrendatario en cualquiera de los
plazos establecidos en el contrato. Habilita el derecho de desalojo.
3- Si el arrendatario realiza una explotación contraria a la convenida en el
contrato o incurriera en la omisión de combatir las plagas y malezas en
el ¿? pactado habilita a reclamar daños y perjuicios.
4- Cuando el arrendatario realiza una explotación irracional del suelo, el
arrendador podrá rescindir el contrato o solicitar judicialmente el cese de
dicha actividad. Además, está facultado a reclamar daños y perjuicios.
5- Erosión, degradación o agotamiento del suelo. Sea como consecuencia
de la explotación irracional o por caso fortuito o fuerza mayor (en este
último caso cualquiera de las partes puede pedir la rescisión del
contrato)
6- Cesión del contrato o subarriendo están prohibidas sin la conformidad
expresa del arrendador.

8
7- La muerte del arrendatario sólo extingue el contrato si sus herederos no
optan por continuarlos dentro del plazo de 30 días contados a partir del
fallecimiento.
8- Cumplimiento del plazo legal o del tiempo convenido.
El Código Civil determina causales: por confusión, pérdida de la cosa locada,
vicios redhibitorios o mutuo acuerdo.
Contrato Sucesivo: la ley considera contrato sucesivo con la misma duración
de 3 años a aquel que se celebra entre las partes (identidad subjetiva) en las
mismas condiciones y sobre la misma superficie (identidad objetiva).
Admitiéndose una variación ente más o en menos superficie del predio que no
exceda del 10%. Lo que caracteriza a este contrato es que resulta de una
manifestación expresa de voluntad de celebrar. La falta de una de esas pautas
(identidad subjetiva o identidad objetiva) hace perder el carácter de contrato
sucesivo.
Contratos Prohibidos: la ley por razones de equidad, prohíbe
categóricamente estos contratos: 1- Contrato a kilaje fijo: es aquel en el cual se
pacta como retribución al pago de una cantidad fija de frutos o productos o su
equivalente en dinero, la mayoría de la doctrina está en contra de estos
contratos, dice Borda que hacer este tipo de pactos donde no siempre el
rendimiento es el mismo en cada cosecha, resulta injusto, pues resulta
beneficiando más al propietario, otra parte de la doctrina dice que el precio del
arrendamiento puede pactarse por una cantidad fija de frutos, pues según Luis
Carranza Torres, por ejemplo, no hay norma que lo prohíba, por lo que debe
reputarse permitido (art. 19 CN), además el art. 32 de la Ley 13246 lo prohíbe
para la aparcería por su naturaleza esencialmente aleatoria no así en el
arrendamiento. 2- Contrato Canadiense: es aquel en el cual se pacta además
de un precio fijo (porcentaje fijo de los frutos o el pago de una suma de dinero)
un adicional en dinero o en especie de acuerdo con la cotización del mercado
de cereales o de acuerdo con la cantidad de frutos obtenidos (es decir, además
de recibir un porcentaje del total cosechado como ocurre en la aparcería o de
recibir una suma fija de dinero, como ocurre en el arrendamiento, el propietario
percibe además un adicional ya sea en dinero o en especie en el caso de que
la cotización supere el limite o que la producción supere un límite determinado)
el adicional puede también consistir, dice la ley, en trabajos ajenos a la
explotación del predio, a efectuarse bajo la dependencia del arrendador por el
arrendatario, aparceros o sus familiares (art. 42) para algunos autores esta
prohibición tiene su origen en la intención de evitar aumentos ocultos de los
precios, para otros se trata de un plus en el contrato, donde se traslada el
riesgo de la desvalorización monetaria hacia el arrendatario, la Corte Suprema
de Justicia de la Nación ha señalado que la nulidad se circunscribe a la
cláusula prohibida del elemento precio y como ante el órgano jurisdiccional
competente para que éste lo integre encuadrándolo según corresponda dentro
del régimen del arrendamiento de las aparcerías.
Contratos mixtos y contratos conjuntos: el art. 44 de la ley 13246 dispone
que se regirá por las normas fijadas para la aparcería, todo contrato en el cual
la reclusión consista, además el porcentaje en la distribución de los frutos en
determinadas sumas de dinero. Los convenios que importen conjuntamente un
contrato de arrendamiento y otro de aparcería se regirán por las normas
respectivas de esta ley. Estos contratos que en nuestra materia se denomina
mixta y conjunto, en el derecho civil recibirán la denominación de atípicos al

9
estar compuestos por elementos de dos o más contratos existentes. Para
diferenciarlos observamos que en el contrato mixto existe una sola explotación
y el precio está constituido por dos prestaciones: la entrega de un porcentaje
de los frutos (que corresponderían al arrendamiento), en estos casos la
jurisprudencia ha determinado unánimemente que se aplicaran las normas de
la aparcería, ya que el propietario del predio corre en menos medida con los
viejos propios de la explotación. Estamos frente a un contrato conjunto cuando
sobre un mismo predio entre las mismas partes se han convenido dos
explotaciones diferenciadas jurídicamente, en cambio en el contrato mixto el
precio pactado (frutos y dinero) se refiere a una única explotación. En el
contrato conjunto existen fusionados un contrato de arrendamiento y un
contrato de aparcería, en este supuesto la jurisprudencia ha determinado que
deberá aplicarse las normas del contrato de arrendamiento en aquellas
clausulas donde predomina ese contrato y las normas de la aparcería donde
predomina disposiciones de esta última.
Contratos de aparcerías. RUIZ
Con la sanción de la ley 13.246 en 1948 estos contratos adquieren autonomía
ya que hasta este momento el precio del contrato de arrendamiento
indistintamente podía pactarse es una suma de dinero, porcentaje de los frutos
o una cantidad fija de ellos a partes de allí se va a diferenciar el contrato de
arrendamiento, del de aparcería, ya que si bien en ambos existen la cesión del
uso y goce del predio o de un semoviente, en el ultimo la finalidad de las partes
es repartirse los frutos y productos o utilidad.
Definición. RUIZ
El artículo 21, la primera parte dice: “habrá aparcería cuando una de las partes
se obligue a entregar a otra, animales o un predio rural con o sin plantaciones,
sembrado, animales, o seres o alimentos de trabajo para la explotación
agropecuaria en cualquiera de sus especializaciones con el objeto de repartirse
los frutos”. Este concepto genérico, se le aplica a las normas comunes, si bien
más adelante establece normas específicas para cada una de las aparcerías.
Clasificaciones. RUIZ.
Pueden encontrarse varias clases de aparcerías: 1) agrícola: como su
denominación lo indica, se trata de la actividad agraria relacionada con la
agricultura. 2) pecuario: tiene lugar cuando las partes se dedican a la actividad
agraria relacionada con semovientes. 3) mixta: cuando los sujetos
intervinientes realicen la actividad agraria, destinada a tareas agrícolas y
pecuarias en forma simultánea.
Sujetos. RUIZ.
Los sujetos intervinientes en este contrato se denominan aparcero dador o
dador, quien entrega los animales o el predio y aparcero tomador o aparcero,
quien lo recibe para realizar la explotación agropecuaria.
Características. RUIZ
En general poseen los mismos señalados para el contrato de arrendamiento
(oneroso, consensual, etc.), pero con la salvedad de estar mucho más
acentuado el carácter intuito personae la societividad y la naturaleza aleatoria.
Contrato asociativo: ambas partes participan en las contingencias de las
exportaciones, distribuyéndose los frutos resultantes y soportando las pérdidas
de los frutos por caso fortuito o fuerza mayor en la misma proporción convenida
por el reparto de aquellos (art.24).

10
Contrato aleatorio: las ventajas o pérdidas depende de acontecimientos
inciertos.
Contrato intuito personae: por este motivo la ley establece: el contrato de
aparcería concluye con la muerte, incapacidad o inoponibilidad física del
aparcero. El contrato no terminara, salvo opción contraria del aparcero por
muerte del dador o por enajenación del predio. (Art. 27).
Forma. RUIZ.
Al igual que en arrendamiento, la aparcería es un contrato Ad Probationem.
Todos los contratos regidos por esta ley deberán redactarse por escrito pero si
se hubiere omitido tal formalidad puede probarse su existencia por otro medio
de acuerdo a las disposiciones del Código Civil.
Se lo considerará encuadrado en los preceptos de esta ley y amparado por los
beneficios que ella acuerda, cualquiera de las partes podrá emplazar a la otra a
que le otorgue contrato escrito. Éste podrá ser inscripto por cualquiera de las
partes en los registros inmobiliarios a cuyo efecto bastará que el instrumento
tenga firma certificados por escribana, juez de paz u otro oficial publico
competente (art. 40). Merece recordar que el art. 41 establece el orden de
prelación de las normas aplicables a los contratos de aparcerías (igual que los
contratos de arrendamiento: primero, las disposiciones de la ley 13.246,
segundo, los convenios de las partes, tercero, las normas del Código Civil, en
especial las relativas a la locación, cuarto, los usos y costumbres locales).
Aparcería agrícola. RUIZ
Definición: es aquel contrato en virtud del cual el aparcero dador se obliga a
entregar al aparcero tomador el uso y goce de un predio rural con o sin
sembrados con destino a la explotación agrícola con el objeto de repartirse los
frutos.
El objeto del contrato es la cesión de un predio rural, como vimos, un predio
que se encuentra fuera de la planta urbana de las ciudades o pueblos. En la
aparcería agrícola impera el principio de orden público.
Distribución de los frutos: el texto original de la ley 13.246 establecía que el
porcentaje convenido entre las partes debía guardar una equitativa producción
con los aportes que cada una de ellas hacía, pero a partir de la reforma
introducida por la ley 22.298 “las partes podrán convenir libremente el
porcentaje en la distribución de los frutos” (art. 30, primera parte). Vale la pena
recordar que si bien, éstas son cuestiones que solo hacen al interés de las
partes, es relevante que se observe el principio de la razonabilidad, el cual no
implica igualdad de porcentaje siempre que ellos guarden una relación lógica y
no entrañen un aprovechamiento sin causa de una parte respecto de la otra o
alguna situación similar (art. 28 de la CN).
El art. 32 prohíbe el contrato a kilaje fijo, ya que la ley no permite convenir con
retribución el pago de una cantidad fija de frutos o su equivalente en dinero,
porque con esa modalidad el contrato perdería su carácter principalmente
aleatorio. Asimismo el art. 42 prohíbe el contrato canadiense. La segunda parte
del art. 30 a fin de garantizar la distribución de los frutos dispone que “ninguna
de las partes podrá disponer de los frutos sin haber realizado antes la
distribución de los mismos, salvo autorización expresa de la otra, se podrá
afirmar que hasta la distribución de la cosecha existe un verdadero condominio
de los frutos entre las partes, no teniendo ninguna de las partes derecho
exclusivo alguno, hasta tanto se proceda a la distribución, siéndoles aplicable a
dicho conjunto indiviso las reglas del conocimiento de modo supletorio”.

11
En cuanto al modo y lugar de distribución de los frutos, las partes también lo
fijan libremente, una obligación típica de éste contrato es la que establece el
art. 23 inc. 1: “la obligación que tiene el aparcero tomador de hacer saber al
aparcero dador la fecha en que se comenzará la percepción de los frutos y
posterior separación de los productos a dividir, salvo estipulación o usos en
contrario.
Perdida de los frutos: la perdida de los frutos por caso fortuito o fuerza mayor,
será soportada por las partes en la misma proporción convenida para el reparto
de aquellos (art.24), esto es una consecuencia del principio asociativo propio
del contrato que lleva a las partes a compartir riesgos y provechos.
Plazo: conforme al art. 22 “son aplicables a los contratos de aparcería en los
que se concede el uso y goce de un predio rural el art.4”. Aplicándose entonces
en el contrato de aparcería agrícola las normas del arrendamiento por lo que el
plazo mínimo será de tres años. Las partes no pueden establecer un plazo
menor porque en esta disposición está interesado el orden público económico.
La ley no establece un plazo máximo por lo que se da la aplicación supletoria
del Código Civil cuyo art. 1197, dispone como plazo máximo para este contrato
50 años. Otra excepción va a ser de plazo extraordinario es el previsto para los
contratos para mejoras o ad mediorandum que un de 20 años (art, 45) vencido
el término legal o el termino pactado (nunca inferior al legal) el aparcero
tomador deberá restituir el predio sin derecho a ningún plazo suplementario
para el desalojo y entrega libre de ocupantes (art.26).
Según la ley son aplicables a los contratos de aparcería agrícola los siguientes
preceptos:
1) Queda prohibido toda explotación irracional del suelo que origine su
erosión o agotamiento, no obstante cualquier clausula en contrario que
contengan los contratos respectivos, en caso de violarse esta prohibición
por parte del aparcero tomador, el dador podrá rescindir el contrato o
solicitar judicialmente el cese de la actividad prohibida pudiendo
reclamar en ambos casos los daños y perjuicios ocasionados. Si la
erosión o agotamiento sobrevienen por caso fortuito o fuerza mayor
cualquiera de las partes podrá declarar rescindido el contrato (art. 8).
2) Se declaran inembargables, inejecutables y no afectadas al privilegio del
dador los muebles, ropas y útiles domésticos del aparcero y su familia
durante el término de un año incluido los semovientes y el producido de
la explotación dentro de los límites que reglamentariamente se fije, éste
beneficio no afectará el crédito del vendedor de los bienes declarados
inembargables e inejecutables. (art.15).
Son insanablemente nulas y carecerán de todo valor y efectos las cláusulas
que obliguen: A) vender, asegurar, transportar, depositar o comerciar los
cultivos, cosechas, animales y demás productos de la explotación con persona
o empresa determinada. B) contratar la ejecución de labores rurales incluidas la
cosecha y el transporte o la adquisición o utilización de maquinarias, semillas y
demás elementos necesario para la explotación del predio o de bienes de
subsistencia cada persona o empresa determinada. C) utilizar un sistema o
elementos determinados para la cosecha o comercialización de los productos o
realizar la explotación en forma que no se ajuste a una adecuada técnica
cultural. D) serán, asimismo, insanablemente nulas y carecerán de todo valor y
efecto cualquier cláusula que importe la prórroga de jurisdicción o la

12
constitución de un domicilio especial, distinto del real del aparcero tomador
(art.17).
OBLIGACIONES DE LAS PARTES. RUIZ.
Además de las establecidas en el código civil (en materia de locación) la
legislación agraria (Art. 23) fija para la aparcería agrícola las siguientes
obligaciones (comunes a las aparcerías pecuarias).
DEL APARCERO TOMADOR:
1) Realizar personalmente la explotación siéndole prohibido ceder su
interés en la misma, arredrar o dar en aparcería la cosa o cosas, objeto
del contrato, esto no significa que el aparcero deba realizar
efectivamente todos los trabajos agropecuarios ya que puede emplear
en ellos a los miembros de su familia e incluso eventualmente a personal
asalariado pero siempre bajo su inmediato y directo control y bajo su
exclusiva responsabilidad ya que el será el empleador. Esta disposición
es consecuencia de la naturaleza intuito personae del contrato de
aparcería y de su estructura asociativa.
2) Dar a la cosa o cosas comprendidas en el contrato el destino convenido
o en su defecto el que determinen los usos y costumbres locales y
dedicar el suelo a la explotación establecida en el contrato con sujeción
a las leyes y reglamentos agrícolas y ganaderos.
3) Mantener el predio libre de plagas y malezas si lo ocupo en esas
condiciones o contribuir con el 50 % de los gastos que demande las
lucha contra las mismas si estas existían cuando le fue entregado el
predio.
4) Conservar los edificios y los demás mejoras del predio, lo que deberá
entregar al retirarse en las mismas condiciones en que se recibió salvo
los deterioros ocasionados por el uso y el transcurso del tiempo.
5) Hacer saber al aparcero dado la fecha en que se comenzara la
percepción de los frutos y separación de los productos a dividir salvo
estipulación o usos en contrarios. Esta es una obligación propia de la
aparcería agrícola y obedece a que el derecho de control del dador solo
puede ser ejercida eficazmente si sabe con anticipación el momento en
que comenzara la recolección de la cosecha para poder estar presente y
participar en la separación de los frutos. La reglamentación obliga al
aparcero a notificar fehacientemente al dador con una anticipación
mínima de 10 días de la fecha en que comenzara la percepción y
división de los frutos.
6) Poner en conocimiento del dador de inmediato toda usurpación o
novedad dañosa a su derecho, así como cualquier acción relativa a la
propiedad, uso y goce de las cosas.
OBLIGACIONES APARCERO DADOR:
1) Contribuir con el 50% de los gastos que demande la lucha contra las
malezas y plagas, si en el predio las tuviera que controlar.
2) Garantizar el uso y goce de las cosas dadas en aparcerías y responder
por los vicios y defectos graves de las mismas.
3) Llevar anotaciones con las formalidades y en los casos que la
reglamentación determina, la admisión o alteración de las mismas
constituirá una presunción en su contra (anotaciones, nóminas de
máquinas, animales, útiles, enseres, etc.).

13
4) (Art. Derogado) Cuando el número de aparceros exceda de 25 y no
existan escuelas públicas a menos de 10 km contados desde el centro
del inmueble arrendado está obligado a proporcionar a la autoridad
escolar el local para el funcionamiento de una escuela que cuente como
mínimo un aula por cada 30 alumnos, vivienda adecuada para el
maestro e instalaciones para el suministro de agua potable.

Aparcerías pecuarias:
DEFINICION: 1) Es el contrato en virtud del cual el aparcero se obliga a
entregar solamente animales al aparcero tomador para que los cuide y
explote con el objeto de repartirse los frutos, productos o utilidades, éste
concepto obedece a la aparcería pura o simple o aparcería de animales.
Existe no solo la aparcería únicamente de animales, sino que existe
también otra aparcería pecuaria: 2) aparcería pecuaria propiamente
dicha, donde el dador además de conceder animales pone a disposición
del aparcero tomador un fundo, un predio rural (este tipo de aparcería
cae dentro del orden público de la 13.246) por las relaciones que se
involucran en el negocio contractual mediando la cesión de un fundo
para la explotación rural. Sin embargo cuando este hecho no ocurre (no
cede ningún fundo se produce una especie de flexibilización en la ley y
va a predominar el principio de autonomía de la voluntad).
Obligaciones de las partes en el contrato de aparcerías pecuarias:
Obligaciones del aparcero dador:
1) Entregar los animales para el manejo productivo. 2) mantener al
aparcero tomador en la posesión pacifica de los animales y en su caso
reemplazarlos por otros (evicción).
Obligaciones del aparcero tomador:
1) Cuidar y alimentar los animales corriendo por su cuenta los gastos del
cuidado y cría (salvo estipulación en contrario), 2) no responderá por la
pérdida de los animales producida por causas que no le sean
imputables, pero deberá rendir cuenta de los despojos aprovechables, 3)
convocar al aparcero dador al acto de la distribución y el reparto de las
crías atándolo de manera fehaciente y con una anticipación necesaria.
Causales de extinción.
A los contratos de aparcería se le aplican las normas del Código Civil y
Comercial y las normas referentes al arrendamiento.
Muerte, incapacidad o imposibilidad física del aparcero tomador, esto es por la
naturaleza asociativa y fundamentalmente por su característica de intuito
personae.
La ley determina que en caso de muerte del aparcero dador o enajenación del
predio, el contrato continúe, salvo opción contraria del aparcero tomador y para
ello deberá notificar expresando su voluntad en ese sentido.
Cualquiera de las partes podrá pedir la rescisión del contrato y/o el desalojo (si
corresponde) y/o la entrega de las cosas dadas en aparcería si la otra parte no
cumpliese con las obligaciones a su cargo.
En el caso de abandono injustificado de la explotación por parte del aparcero
tomador o si su incumplimiento se refiere a la entrega de la parte de los frutos
que corresponden al dador.
CONTRATO DE MEDIANERIA.

14
Se trata de un contrato muy utilizado en nuestras costumbres, es una
modalidad de aparcerías, pero con elementos que le son propios. La ley 13.246
– 22.298, no tipifica este contrato, pero si declara que le son aplicables las
disposiciones relativas al contrato de aparcería, salvo los contratos que se
encuentren regulado por leyes especiales o por estatutos especiales, en cuyo
caso se aplicará lo normado en la ley 13.246 siempre y cuando no sean
incompatibles con éstos.
En este contrato vemos que la asociatividad es mucho más intensa que en las
aparcerías, razón por la cual esta convención generalmente tiene aplicación
dentro de un marco familiar.
Elementos que caracterizan a la medianería:
1- Los aportes que realiza el mediero dador y el mediero tomador son
equivalentes (recordemos que en las aparcerías los aportes
generalmente son proporcionados al dividir de distribución de los frutos).
2- Los gastos de la explotación son afrontados en partes diferentes (en la
aparcería quedan a cargo en principio del aparcero tomador, salvo
estipulación en contrario).
3- La dirección y administración de la explotación es conjunta, es decir,
compartida por las partes (en cambio en la aparcería, la administración y
dirección de la explotación, está a cargo del aparcero tomador, teniendo
el aparcero dador solo el derecho de controlar o vigilar).
4- Los frutos, productos o utilidades de la explotación se reparten de
manera equivalente (en cambio de la aparcería es según lo convenido
por las partes).
En resumen en la medianería los frutos se distribuyen en la misma forma en
que se realiza los deportes y se efectúan los gastos y si hubiese perdidas es
por mitades.
Hay medianerías agrícolas, pecuarias y mixtas. A la mediaría agrícola se le
aplica el plazo mínimo que establece la ley (3 años).
Definición: habrá medianería cuando una de las partes (el medianero dador),
se obligue a aportar un predio rural o animales para que la otra (medianero
tomador) lo destine a la explotación agropecuaria en cualquiera de sus
especializaciones contribuyendo ambos sujetos en forma equivalente con el
capital necesario y con los gastos de la explotación, con igualdad de poderes
entre la dirección y administración de la explotación y con el objeto de
repartirse los frutos, productos o utilidades obtenidas en partes iguales.
Modalidades de aparcería: capitalización de hacienda:
No hay en doctrina un criterio uniforme de lo que debemos entender por
capitalización de hacienda, Pérez Llana lo define como aquel contrato en el que
una de las partes, propietaria o arrendataria de un predio, recibe de la otra
parte una determinada cantidad de ganado con el objeto de “engordarlo” y
repartir luego, el mayor valor que la hacienda adquiere.
Naturaleza Jurídica:
Es una subespecie de la aparcería pecuaria, es contrato autónomo para
algunos o una modalidad de aparcería pecuaria (este último predomina) sin
lugar a dudas que se trata de una subespecie de aparcería pecuaria ya que las
partes se van a distribuir las utilidades encuadrando adecuadamente en lo que
regula la ley para las aparcerías pecuarias. Las partes pueden distribuirse las
ganancias de la capitalización en porcentajes no iguales, lo que las partes
convengan, aunque si nada dice en el contrato, se repartirán las ganancias por

15
mitades. El plazo de este contrato: las partes lo pueden convenir libremente
(predomina la autonomía de la voluntad). Forma: contrato no formal pero lo que
debe hacerse y conviene es por escrito.
Obligaciones que tienen las partes:
El hacendado (dueño del ganado) está obligado a entregar los animales, a
concurrir del pago de los gastos de cuidado y sanidad de los animales en la
proporción que hayan pactado. Debe presentarse al tiempo del control de la
ganancia y venta del ganado y a cobrar su parte en la proporción que le
corresponda. El propietario del predio deberá recibir los animales, cuidarlos,
pagar su proporción de gastos en la forma que hayan convenido y deberá citar
al hacendado para recibir las utilidades que corresponda.
En conclusión con este cito vamos a encontrar que en la capitalización de
hacienda se distribuye el mayor valor obtenido, por lo tanto es necesaria la
comercialización de los animales para determinar las ganancias o utilidades.
Es importante determinar con precisión el engorde, este se determina desde la
entrega al propietario del predio del predio hasta su venta (habrá que descontar
el valor de origen asignado al rodeo o los kilogramos).
Contrato de feed lot:
Este cito carece de regulación legal (ATIPICIDAD LEGAL) pero posee
TIPICIDAD SOCIAL.
DEFINICION: contrato en virtud del cual una de las partes entrega animales de
su propiedad a la otra parte y esta se compromete a proporcionar un sistema
de engorde intensivo a corral, a cambio del pago del precio en dinero o
compartiendo los frutos del engorde (generalmente lo que se entrega son
bovinos)
SUJETOS: el hacendado o propietario de los animales y al propietario del feed
lot que es quien hace el manejo productivo (consiste en la alimentación
balanceada, atención veterinaria, medicamentos y cuidado).
OBJETO: El engorde que proviene de un sistema intensivo a corral.
PRECIO: puede ser en dinero o en especie.
PLAZO: convención de partes hasta alcanzar el peso pretendido.
PASTAJE:
El contrato de pastaje o también denominado contrato de pasturaje (así lo han
denominado Antonio Vivanco y Manuel Adrogué), no tiene una regulación
especifica en la legislación por lo que se trata de un contrato de tipicidad social.
Es un contrato ganadero muy útil y uno de los más antiguos del ámbito agrario.
DEFINICION: PEREZ LLANA, aquel contrato en virtud del cual una de las
partes que puede ser propietario o arrendatario recibe en el campo animales
ajenos, los cuales se alimentan mediante los pastos del inmueble percibiendo
una retribución de tanto por cabeza y por día, mes o año.
También se lo denomina como pensión de animales. “es el contrato en el cual
una de las partes se obliga a recibir de la otra animales con el objeto de
alimentarlos con los pastos de su campo a cambio de una suma cierta de
dinero por cabeza y en relación al tiempo de duración del contrato”.
CARACTERES: consensual, bilateral, oneroso, conmutativo, de tracto sucesivo
y no formal.
SUJETOS: por un lado el dador del pastaje que generalmente es el propietario
o arrendatario o tenedor legitimo del predio que se obliga a recibir los animales
y por el otro lado tenemos al tomador del pastaje que es el propietario de los
animales.

16
PRECIO: Cierto, en dinero, por cabeza, por la duración del contrato.
PLAZO: Generalmente es breve, a corto plazo, por día, semana o mes, podría
ser más largo.
FORMA: Es un contrato no formal que se puede probar por cualquier medio de
prueba, lo apropiado es que se celebre por escrito.
-Rige este contrato el principio de la autonomía de la voluntad.
-Es un contrato innominado que no está regulado.
El tenedor del predio, o dador, en pastaje tiene la obligación de otorgar o dar
los pastos o rastrojos, recibir los animales, para que se alimenten.
El consumo de los pastos o rastrojos deberá ser siempre dentro de los límites
del campo objeto de la convención.
Si en el lugar hubiese aguadas y nada se dijese al respecto en el contrato, se
las considerará incluidas en el acuerdo hasta la cantidad necesaria para el
proceso de alimentación del ganado.
De no existir aguadas en el predio, las partes deberán acordar en el contrato
como será suministrada adecuadamente al ganado para su subsistencia.
El dador de pastaje deberá mantener el predio destinado al pastaje en las
mismas condiciones al momento de contratar aún si nada se hubiera dispuesto
en el contrato.
Quien pone el campo a disposición, responderá por los perjuicios al ganado,
que surgieran de los vicios de la cosa como por ejemplo pastos no aptos o
dañosos, aguas no consumibles. Salvo que se los hubiere puesto en
conocimiento al tomador del pastaje, y este hubiera aceptado los riesgos.
El dador del pastaje no está obligado a admitir más animales que los
estipulados en el contrato, ni tampoco está obligado a permitir el ingreso de
animales que presenten signos de enfermedad o que pudieren ocasionar algún
perjuicio.
El dueño de los animales tiene a cargo la guarda o custodia, el dador del
pastaje no asume esta responsabilidad.
Deberá pagar el precio fijado calculado por cabeza y por el tiempo que dure el
contrato, tendrá derecho a ingresar al campo a efectos de realizar el control y
vigilancia de los semovientes y proveer a su cuidado y atención, deberá
también responder por los daños causados al predio por el ganado.
Responsabilidad en la custodia del ganado.
Éste ha sido un tema controvertido en la doctrina y en la jurisprudencia.
Por custodia debe entenderse a aquellas tareas de vigilancia o cuidado de los
animales a fin de evitar pérdidas o daños, en los que la vigilancia resulta hábil
para que no se produzcan esos hechos.
Se encuentran distintas posturas al respecto:
a- Según Antonio Vivanco, con base en un fallo de la Cámara Civil y
Comercial de Santa Fe, sólo en el caso de acuerdo de partes expreso en
el contrato puede exigir el dueño de los animales su cuidado al tenedor
del predio. En caso contrario, si la custodia no ha sido convenida, le
estará permitido al hacendado disponer de las personas necesarias para
cumplir con estas tareas.
b- La postura de Manuel Adrogué ha sostenido la tesis contraria, afirmando
que quien recibe el ganado debe proveer a su cuidado, guarda y
custodia. Esta doctrina confunde la obligación de custodia con la
obligación de suministrar los pastos, que si constituyen la obligación
principal del tenedor del predio. Esta tesis entiende que la parte que

17
pone el fundo está obligada a la custodia como un elemento natural a
priori del contrato.
c- Si en el contrato no está establecido quien se responsabiliza por la
guarda y custodia de los animales, y tampoco dicen nada los usos y
costumbres, rige el principio de la responsabilidad por la cosa propia.
Consecuentemente y aunque nada se diga el dueño de los animales
puede introducir al predio la gente necesaria para el cuidado de la
hacienda. Si le fuera impedido el ingreso, el propietario o tenedor del
campo estaría tomando a su cargo en forma tácita la responsabilidad de
la custodia de los animales.

Contrato de Maquila. (Ley 25.113-año 1999)


En el año 1985 se dictó el decreto 1.079 que reglamentaba la ley 19.597. Esta
ley era la que regulaba la comercialización de la caña de azúcar. Este decreto
era el que facultaba a los productores de caña de azúcar a contratar la
MOLIENDA a cambio de un porcentual en el producto final. Esa participación
consistía en una contraprestación de un 47% para el industrial y un 53% para el
productor.
En el año 1.991 se dictó otro decreto, el 2.284 que derogó al 1.079. Tantas idas
y venidas concluyeron con la sanción de la ley 25.113 que regula el contrato de
maquila o de depósito de maquila.
-El artículo 1 nos da una definición del contrato y hace una aclaración respecto
de los sujetos que intervienen en el mismo.
Respecto al productor agropecuario, éste mantiene en todo el proceso de
transformación la propiedad sobre la materia prima, y luego sobre la porción del
producto final que le corresponde.
Antes de iniciarse el proceso de transformación de la materia prima, ésta se
halla depositada en los silos del empresario o industrial, quien la detenta a
título de depositario pero el propietario continúa siendo el productor. Hasta allí
no hay dudas de quien es el propietario, pero ni bien la materia prima comienza
a ser transformada surgen allí los interrogantes respecto a la propiedad que la
ley disipa con una ficción legal: juzgar lo irreal por cierto, es decir considerando
a los productos elaborados que surjan de la maquila como si siempre hubieran
sido del productor agropecuario.
La aclaración que hace la ley respecto del otro sujeto, el
industrial/maquilero/procesador, es en cuanto a su carácter. Éste sólo asume la
condición de depositario de los productos finales del productor agropecuario,
debiéndolos identificar adecuadamente. Lo cual convierte al procesador o
industrial en depositario regular, pues sólo adquiere la mera detentación de la
cosa.
Esta relación no va a constituir un hecho económico imponible, lo cual implica
otorgarle exención impositiva, por lo tanto no estará gravado con IVA.
-En el artículo 2, la ley le confiere a este contrato el carácter formal ad
soledmnitaten estableciendo los elementos que deberá contener con carácter
esencial (por lo tanto no será válido si se hace de otra forma).
-El artículo 3 establece las nulidades de determinadas cláusulas.
-El artículo 4 establece la garantía de los productores agropecuarios de
establecer sistemas de control del procesamiento que le permitan verificar la
calidad de la materia prima manufacturada a fin de asegurar el cumplimiento de
lo establecido en la ley.

18
-La ley contiene una norma de carácter procesal (artículo 5) , por lo tanto va a
modificar los códigos procesales provinciales al establecer que las acciones
que deriven de esta ley tramitarán por el juicio sumarísimo facultando al juez
para producir prueba pericial cuando las partes no lo soliciten (se trata de una
norma de fondo que modifica leyes de forma).
-El artículo 6 extiende la aplicación de esta ley a todos los contratos que tengan
por objeto la provisión de materia prima de naturaleza agropecuaria. Este
artículo refuerza su carácter agroindustrial.
Distintos autores habían enmarcado esta figura en diferentes contratos agrarios
pero la ley despejó toda duda y determinó que se trata de un contrato
agroindustrial, puesto que existe un complejo de obligaciones entre uno y otro
sujeto.

Encontraremos:
a- Obligación de dar cuando el productor agropecuario suministra a la
materia prima al procesador.
b- Obligación de hacer cuando el procesador industrial elabora el producto.
c- Obligación de restituir cuando el producto ya elaborado se encuentra a
disposición del productor agropecuario en la proporción convenida en el
contrato (en esta postura se enrola Eduardo Pigretti).
No obstante, puede calificarse a este contrato como un contrato de integración
vertical, porque se celebra entre sujetos de distintas actividades que forman
parte de la cadena de producción.
-El artículo 7 habla de la obligación de inscribir los contratos a pedido de parte
en los Registros Públicos que se crearen en la jurisdicción de cada provincia.
-El artículo 8 agrega al primer párrafo del artículo 138 de la Ley de Concursos y
Quiebras lo siguiente: se incluyen en esta norma los bienes obtenidos de la
transformación de productos elaborados por los sistemas denominados a
maquila cuando la contratación conste en Registros Públicos, es decir que
entre los efectos generales sobre las relaciones jurídicas preexistentes en el
concurso, deben incluirse como bienes de terceros, aquellos obtenidos por el
sistema denominado a maquila, por lo tanto en el caso del concurso del
procesador o industrial, el productor agropecuario podrá pedirle al juez de la
causa la restitución de la materia prima si ésta aún no fue transformada o la
restitución de los productos ya elaborados, a tenor de lo que dispone la ley.
Cabe destacar la inscripción del contrato de maquila en los Registros Públicos,
ya que es una condición sine qua non para que prospere tal petición.
A falta de inscripción del contrato en el Registro Público, el productor deberá
verificar su crédito como cualquier acreedor sin ningún privilegio.
Contrato de explotación tambera. Ley 25.169
La ley 25.169 deroga el estatuto del tambero mediero creado por el decreto
3.750/1946 y establece la normativa aplicable para la organización de la
explotación tambera cuya naturaleza es agraria, a través del denominado
contrato asociativo.
Sujetos
Son sujetos del contrato asociativo:
a) Empresario-titular: es la persona física o jurídica, que en calidad de
propietario, poseedor, arrendatario o tenedor por cualquier título legítimo,
dispone del predio rural, instalaciones, bienes o hacienda que se afecten a la
explotación tambera;

19
b)Tambero-asociado: es la persona física que ejecuta las tareas necesarias
destinadas a la explotación del tambo, pudiendo para tal fin contribuir con
equipos, maquinarias, tecnología, enseres de su propiedad y con o sin personal
a su cargo. Dicha tarea es personal e indelegable.
Objeto
Será objeto exclusivo de la explotación, la producción de leche fluida,
proveniente de un rodeo, cualquiera fuera la raza de ganado mayor o menor,
su traslado, distribución y destino.
Dentro del objeto se incluye como actividad anexa la cría y recría de hembras
con destino a reposición o venta. También podrá incluirse como otra actividad
anexa al producto de las ventas de las crías machos, reproductores que se
reemplacen y los despojos de animales muertos
Duración
Los contratos que se celebren, serán por el término que de común acuerdo
convengan. Cuando no se estipule plazo se considerará que el mismo fue
fijado por el término de dos años contados a partir de la primera venta obtenida
por la intervención del tambero-asociado.

Obligaciones del empresario-titular


a) Tiene exclusivamente su cargo la dirección y administración de la
explotación tambera.
b) Está obligado a proporcionar una vivienda, para uso exclusivo del tambero-
asociado y su familia;
c) El tambero-asociado deberá prestar conformidad en la elección de la
empresa donde se efectúe la venta de lo producido. Ante la falta de
conformidad el empresario-titular asumirá el riesgo por la falta de pago en
tiempo y forma dela empresa.

Obligaciones del tambero-asociado


a) Tendrá a su cargo las tareas necesarias para la explotación.
b) Será responsable del cuidado de todos los bienes que integren la
explotación tambera.
c) Deberá observar las normas de higiene en las instalaciones del tambo,
implementos de ordeñe y animales.
d) El empresario-titular deberá prestar conformidad al tambero-asociado para la
incorporación del personal que estará afectado a la explotación.

Retribución
El tambero-asociado percibirá la participación que le corresponda, de acuerdo
al modo, forma y oportunidad que hayan convenido entre las partes.
Disposiciones en materia previsional, fiscal y laboral
A todos los efectos previsionales, fiscales y laborales, se considerará los
sujetos del contrato como titulares de explotaciones independientes. Tanto el
empresario-titular como el tambero-asociado serán considerados
exclusivamente como autónomos frente a legislación previsional, laboral y fiscal
a todos sus efectos.
Una de las principales características de la ley 25.169 es haber eliminado
definitivamente la existencia de una relación laboral entre el empresario titular y
el tambero asociado.
Con relación a las contrataciones de personal el tambero asociado es

20
responsable solidariamente.
Impuesto al Valor Agregado
El nacimiento del hecho imponible en el IVA al ser un contrato asociativo se
produce con la venta de los frutos y no con la distribución de los mismos.
Este contrato asociativo, entendemos que se asemeja a una especie de
aparcería pecuaria, por lo que serían válidas las opiniones del Fisco respecto
de la capitalización de hacienda.
En el dictamen DAT 81/1992, la AFIP opinó lo siguiente:
a) En los convenios de capitalización de hacienda no existe venta o pago de
servicios, sino que hay distribución de los frutos obtenidos.
b) Dicha adjudicación no constituye hecho imponible frente al IVA. Una vez que
se repartan los frutos, cada una de las partes tendrá que asumir su obligación
frente al impuesto.
c) En la capitalización de hacienda con destino a engorde y venta el fruto
estará dado en l aumento de los kilos de los animales, el cual será repartido
entre ambas partes, el propietario del campo y el capitalizador tributará el total
de la operación a su nombre y el dueño del campo asume la responsabilidad
frente al gravamen facturando al capitalizador la proporción en precio de kilos
que le corresponda, ingresando el IVA respectivo.
En la práctica en los contratos de explotación tambera es el empresario titular
quien vende la totalidad de los frutos que serían los litros de leche a la usina,
por lo que tributará por el total de la operación, generando el débito fiscal
respectivo. El tambero asociado le emitirá una factura al empresario titular por
la parte que le corresponda según su participación.
En la medida que el tambero asociado no sea monotributista, la factura que
emite le permitirá computarse al empresario titular el crédito fiscal de la
operación.

Retenciones
La Resolución General AFIP 1.428 B.O. 31-1-2003 establece un régimen de
retención del impuesto al valor agregado respecto de las operaciones de
compraventa de leche fluida sin procesar de ganado bovino.
Las aludidas operaciones quedan excluidas de la retención establecida en el
artículo 1 de la Resolución General AFIP 2.854.
Los adquirentes de leche fluida sin procesar de ganado bovino, que revistan la
calidad de responsables inscritos en el IVA quedan obligados a actuar como
agentes de retención..
La retención deberá practicarse en el momento en que se efectúe el pago de
los importes atribuibles a la operación, incluidos aquellos que revistan el
carácter de señas o anticipos que congelen precios.
El importe de la retención a practicar se determinará aplicando sobre el precio
neto de venta las alícuotas que, para cada caso, se fijan a continuación:
a) 6%: operaciones efectuadas con responsables inscritos ante el IVA.
b) 12,70%: operaciones realizadas con sujetos que tengan el carácter de
"Responsables no Categorizados".
c) 21%: cuando como resultado de la consulta al "Archivo de Información sobre
Proveedores", el sujeto pasible de retención esté alcanzado por alguna de las
siguientes transgresiones:
1. Incumplimientos respecto de la presentación de las declaraciones juradas
fiscales y/o previsionales, tanto informativas como determinativas. 2.

21
Irregularidades -como consecuencia de acciones de fiscalización-, en la cadena
de comercialización del proveedor.
El monto de las retenciones tendrá para los responsables inscritos el carácter
de impuesto ingresado, debiendo su importe ser computado en la declaración
jurada del período fiscal en el cual se sufrieron.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior y sólo con carácter de
excepción, la retención podrá computarse en la declaración jurada
correspondiente al período inmediato anterior, cuando la operación que le da
origen se haya producido en dicho período y las retenciones hayan sido
practicadas hasta la fecha en que se produzca el vencimiento para la
presentación de la misma, conforme al cronograma de vencimientos
establecido por este organismo para cada año calendario.
Si el cómputo de importes atribuibles a las retenciones origina saldo a favor del
responsable, el mismo tendrá el carácter de ingreso directo.

Exenciones
El inciso f) del artículo 7 de la ley del IVA dispone que está exenta del impuesto
la venta de leche fluida o en polvo, entera o descremada sin aditivos, cuando el
comprador sea un consumidor final, el Estado nacional, las provincias,
municipalidades o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires u organismos
centralizados o descentralizados de su dependencia, comedores escolares o
universitarios, obras sociales o entidades comprendidas en los incisos e),f), g) y
m) del artículo 20 de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
El inciso 4) del artículo 29 del decreto reglamentario define el concepto de sin
aditivos.

Reducción de la tasa del gravamen


En la medida que no esté exenta, la venta de leche se encuentra gravada a la
tasa general del 21%.
En cambio se vende hacienda, ya sea de cría, invernada o de un
establecimiento tambero, la operación estará alcanzada por la alícuota
reducida del 10,5%.
Para el caso de las labores culturales y la aplicación de la tasa reducida, a
través del dictamen DAT 34/1999 la AFIP opinó lo siguiente:
En el caso de establecimientos de tambo, no constituye la venta de hacienda
bovina la finalidad principal, sino la venta de leche, a pesar de que cuando
concluye el ciclo productivo las vacas de refugo salen del campo para la venta,
por lo que las prestaciones que adquieren los establecimientos tamberos no
estarían alcanzadas por la reducción.
Impuesto a las ganancias
En nuestro país la producción lechera tiene una larga tradición, siendo la
Holando Argentina la raza bovina preponderante en estos tipos de
establecimientos.
Las cuencas lecheras se encuentran ubicadas en la Pampa Húmeda,
principalmente en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre
Ríos.
En el impuesto a las ganancias, no se encuentra definido un criterio de
valuación para la hacienda destinada a la producción de leche.
La doctrina en general y el Fisco han aceptado pacíficamente que la valuación
de hacienda en los establecimientos tamberos debe efectuarse siguiendo los

22
métodos de valuación utilizados por los establecimientos de cría.
Consideramos que sería importante que se modificara la ley del impuesto a las
ganancias y su decreto reglamentario a fin de fijar específicamente el criterio de
valuación de los establecimientos tamberos
Entendemos que la finalidad de un establecimiento tambero es distinto que el
de cría, ya que el primero persigue como objetivo la obtención de leche y el
segundo la obtención de carne.
Además, comparado con un establecimiento de cría, las hembras para ordeñe
poseen menor valor residual en carne.
Dado el carácter asociativo del contrato de explotación tambera, las partes que
lo celebran son independientes entre si y tributarán el impuesto a las ganancias
por la tercera categoría por los resultados obtenidos tanto por el empresario
titular como el tambero asociado.

Retenciones
Según lo prevé el anexo VIII de la Resolución General AFIP 830 en los
contratos agropecuarios en donde se reparten los frutos corresponderá que se
practique la retención del 2% sobre el excedente de $ 12.000.
Si quien vende la leche no estuviera inscripto en el impuesto a las ganancias -
algo muy poco probable - el adquirente le retendrá el 28% sobre el total
pagado, sin tener en cuenta ningún mínimo no sujeto a retención.
Cuando el empresario titular venda la leche y no se le haya practicado la
retención, deberá, tal como lo prevé el artículo 37 de la Resolución General
AFIP 830, autoretenerse el impuesto.
Monotributo
Tanto el empresario titular como el tambero asociado se pueden adherir al
monotributo.
Para los contribuyentes que desarrollen actividades primarias se categorizarán
exclusivamente por el nivel de ingresos brutos.
En cuanto al IVA y el impuesto a las ganancias, los sujetos adheridos al
monotributo no están sujetos a ningún tipo de retención y percepción.
Ingresos Brutos
En la causa "Fresnal SA" la Sala I del Tribunal Fiscal de Apelaciones de la
Provincia de Buenos Aires del 13/7/2001 en un contrato de capitalización de
hacienda, jurídicamente asimilable al contrato asociativo de explotación
tambera llegó a las siguientes conclusiones:
a) El hecho imponible en el contrato de capitalización de hacienda se verifica
cuando el ganado se vende en el mercado y no antes. Es el propietario de la
hacienda quien paga el impuesto al finalizar el proceso con la venta de la
hacienda.
b) El impuesto sobre los ingresos brutos a abonar es único al materializarse el
hecho imponible - venta - y no antes, pues no existe otra contraprestación que
no sea el reparto proporcional previamente acordado de lo producido, donde ya
se debieron pagar los gravámenes correspondientes.
c) No puede decirse en forma alguna que el propietario del campo preste
servicios a terceros.
Por lo anteriormente mencionado cuando el empresario titular venda la
producción se perfeccionará el hecho imponible, no correspondiendo que el
tambero asociado pague el impuesto, dado que ya en el reparto proporcional

23
se debió considerar la incidencia del mismo el cual es un costo más en el
negocio en participación.
Conclusiones
Entendemos que a través de la ley 25.169 de contrato asociativo de
explotación tambera se deja totalmente en claro que la naturaleza de la
relación jurídica entre las partes intervinientes - el empresario titular y el
tambero asociado- es independiente. Esta ley aleja toda duda respecto a la
posible interpretación de la existencia de una relación laboral que emergía de la
vieja legislación.
La ley 25.169 considera que ambas partes son titulares de explotaciones
independientes.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------

ORIGEN Y EVOLUCION DE LA PROPIEDAD RURAL. ARCOCHA.


En el principio de los registros históricos (CÓDIGO DE HAMURABBI), y en la
propia Biblia, se vincula el derecho de propiedad del suelo al concepto político
de soberanía sobre la tierra en las civilizaciones asiria y babilónica. La tierra
pertenecía como dominio originario a los “dioses” quienes le delegaban a los
reyes o emperadores, pero conservando el dominio eminente, es decir que solo
otorgaba la posesión, el uso y goce.
En GRECIA, surge la propiedad privada, pero solo la poseían los ciudadanos
griegos, esto es un 40% de la población.
En ROMA (IMPERIO), podemos distinguir dos etapas, 1º: existía un dominio
quiritario absoluto, exclusivo, irrevocable, perpetuo y transmisible por sucesión.
2º: los pretores comienzan a otorgar a los compradores de buena fe las
llamadas defensas “in bonis” y pasados dos años adquirían la propiedad, el
predio.
En la CIVILIZACION CHINA, también existen dos periodos, un 1º periodo de
propiedad privada, un 2º a partir de la primera dinastía todas las tierras
revierten al Emperador quien las otorgaba por su sola voluntad a los jefes
militares que los auxiliaban en sus campañas.
En las TRIBUS GERMANAS (90% de los “barbaros”), entre los germanos
existía la propiedad privada del suelo pero paralelamente cada clan o tribu
poseía un predio común a toda la tribu cuyos frutos y productos se distribuían
colectivamente o servían como reserva de depósito para las épocas de
escases. (Sequia, inundación, etc.).
Durante la Edad Media se divide la categoría de propiedad privada, por un lago
existía la propiedad o dominio directo del Rey o Señor Feudal, por otro lado
existía la llamada propiedad “útil” de los vasallos que si bien tenían el dominio,
debían otorgar el diezmo de sus cosechas y crías al Señor Feudal.
En el Siglo XVIII surge las primeras concepciones económicas sobre la tierra,
el primer economista preclásico (QUESNAY) elabora la teoría impositiva sobre
la tierra proponiendo un impuesto único sobre los propietarios de suelo con la
fundamentación de que la tierra es la primer productora primaria y todas las
actividades restantes resultan económicamente derivadas. Luego DAVID
RICARDO expresa que a medida que aumenta la población resulta necesario
cultivas más tierras que cada vez son de inferior calidad de suelo, esto provoca
un aumento en los costos de producción y como el precio de cualquier producto

24
se establece según el costo de producción más alto (en este caso una renta
extra para los propietarios de las tierras más fértiles) esta súper ganancia se
llama RENTA DIFERENCIAL DE LA TIERRA.
HENRY GEORGE, propuso un impuesto único sobre la tierra, pero sobre la
tierra libre de mejoras, es decir tierra sin producción o expresado de otra
manera, un impuesto sobre el valor del suelo desnudo (que es suelo sin
producir). Aparece luego los economistas del socialismo utópico,
fundamentalmente SAINT SIMON, OWEN, FOURIEU y BLANC, propusieron la
primera forma de reforma agraria a través de la conformación de pequeños
grupos de productores autónomos, alguno de los cuales aportaban los medios
de producción y otros, su trabajo. Surge así el cooperativismo agrario, por su
parte el llamado socialismo científico, MARKS y HEGELS proponen la abolición
de la propiedad privada del suelo. Es poco conocido que los fundamentos de
su propuesta no eran políticos – ideológicos, sino económicos: primero, la
propiedad privada del suelo causa una dispersión de los productos
agropecuarios, segundo, produce a si mismo una desconexión entre los
productos, los distribuidores y el mercado, tercero, el corto de producción
agropecuario se encarece en las distintas cadenas del ciclo, es una escala que
puede llegar de 1 a 20.
La DOCTRINA SOCIAL CATOLICA, se expresa a través de varias encíclicas
(están dadas en orden de Dios, las emite el PAPA, mayor grado de
obligatoriedad en la Iglesia): la RENUM NOVARUM (1891), CUADRAGESIMO
ANO (1931), MATER ET MAGISTRA (1961) Y LAUDATO SI (si te alabamos
2015). La doctrina social de la Iglesia en éstas encíclicas, afirma el carácter
material del derecho de propiedad del suelo, pero agrega: debe propugnarse su
afectiva discusión entre todas las clases sociales, los estados tienen derecho,
luego de comprobar el fracaso de planes de reestructuración en la producción a
establecer las reformas agrarias necesarias mediante justa indemnización.
EL CONSTITUCIONALISMO SOCIAL Y LA PROPIEDAD DEL SUELO.
ARCOCHA
CONSTITUCION MEXICANA DE 1917:
Primero, la propiedad de las tierras y las aguas corresponden al dominio
inminente del estado mexicano, quien posee el derecho de transmitir el dominio
a los sectores privados y también expropiar por causa de utilidad pública,
mediante indemnización las tierras que fueran necesarias para el bienestar de
los ciudadanos. Segundo, el Estado Mexicano fomentará el fraccionamiento de
los latifundios y el desarrollo de la propiedad familiar de explotación agraria, así
como la creación de colonias agrícolas, se fijara la extensión máxima de la
propiedad rural conforme zona y calidad de suelo. Tercero, las órdenes
religiosas y las sociedades por acciones no podrán ser propietarias directa o
indirectamente de bienes raíces rurales o de fincas rusticas.
CONSTITUCION DE WEYMAR, ALEMANIA (FIN DE LA SEGUNDA GUERRA
MUNDIAL):
Primero, la distribución y uso de todos los suelos con aptitud agropecuaria,
serán regulados por el Estado alemán. Segundo, todas las propiedades rurales
territoriales, podrán ser expropiadas por el estado alemán con el fin de crear
colonias agrícolas. Tercero, las plusvalías del suelo que no sean debidas al
factor trabajo o al factor capital de inversión, revertirán al estado alemán.
Cuarto, todos los recursos naturales (suelos, bosques, ríos) pertenecerán
colectivamente a la comunidad alemana.

25
LATIFUNDIO. MINIFUNDIO Y UNIDAD ECONOMICA. ARCOCHA
LATIFUNDIOS: Según Carlos Vivanco, es la gran extensión de tierra en
producción o no, cuya explotación sea antieconómica o antisocial en razón de
su calidad de suelo, ubicación y demás condiciones de producción, es decir la
base de este concepto está dado por el grado de productividad de la empresa
agraria, puede ocurrir que una reducida extensión de tierra, pero de suelo muy
fértil, con regadío natural sea latifundio, si se encuentra inexplotada o
deficientemente explotada. En cambio, puede no constituir latifundio una
enorme extensión de tierra en zona poco fértil o semi desértica donde se
realice una explotación racional con riego artificial, plantación de bosques y
dotación de haciendas.
MINIFUNDIOS: en realidad es la unidad mínima, básica donde una familia
agraria puede organizar una estructura agraria adecuada para subvenir a sus
necesidades.
PARVIFUNDIOS: es el fundo deficitario que por lo exiguo de la superficie
predial y no obstante, las mejoras que se le incorporen, no llega a producir un
resultado económico para una evolución de la empresa agraria.
UNIDAD ECONOMICA DE EXPLOTACION: este concepto que viene de la
doctrina agraria italiana, fue definido por el decreto reglamentario de la ley
13.246 (ley 22.298), y está vigente luego de medio siglo en la Ley de
Arrendamiento y Aparcerías: “Es todo predio que por su superficie, ubicación,
calidad de tierras, mejoras y demás condiciones de explotación, racionalmente
trabajado por una familia agraria que aporte la MAYOR PARTE del trabajo
necesario, permita subvenir a sus necesidades y a una EVOLUCION
FAVORABLE de la empresa agraria (art. 30).
REFORMA Y TRANSFORMACION AGRARIA. ARCOCHA
En general, cuando hablamos de reforma agraria el eje de la categoría está
centrado en el régimen de tenencia y distribución del suelo rural, podemos
distinguir dos conceptos. El primer concepto restringido, donde la definimos
como el conjunto de medidas políticas y económicas, destinadas a modificar
exclusivamente el régimen de tenencia a la tierra. Como segundo concepto
amplio, se define como el conjunto de medidas tendiente a modificar no solo el
régimen de tenencia, sino el sistema impositivo rural, los créditos agrarios, el
sistema de comercialización, los cupos de exportación, en un sentido integral.
REFORMA AGRARIA EN CUBA. ARCOCHA
Luego de la Revolución (1959), se dictan dos leyes de reforma agraria en 1959
y en 1961.
En el texto ordena de las dos leyes se fijan dos objetivos, primero, facilitar el
surgimiento y expansión de nuevos cultivos que sirvieron, no solo como materia
prima, sino como insumos para la agro industria y la ampliación de la
exportación; segundo, elevar la capacidad de consumo interno mediante el
aumento progresivo del nivel de vida de los habitantes de las zonas rurales.
Podemos llamarlos económicos – sociales.
En 1959 el 1,5% de los propietarios poseía el 66,5% de las tierras productivas y
existía un 70% de parvifundistas que poseía solo el 12% de las tierras y el 22%
restante eran tierras que no estaban en producción por su escasa aptitud y
pertenecían al Estado cubano. La ley prohíbe el latifundio y establece que el
máximo de extensión de tierra que puede poseer una persona física o jurídica
es de 30 caballerías (420 hectáreas), ya que una caballería correspondes a
13,25 hectáreas. Las tierras que excedieran dicha extensión. Serán

26
expropiadas para su distribución entre ex arrendatarios, ex aparceros y
trabajadores rurales sin tierra. Se establece 3 excepciones a la superficie de la
unidad económica o mínimo vital, llamado en Cuba. Primero, las áreas
sembradas de caña de azúcar que tuviesen un rendimiento 50% superior al
promedio nacional. Segundo, las áreas sembradas de arroz y tabaco con
rendimiento mayor al 50% del promedio nacional. Tercero, las áreas de
explotación ganadera que sustenten con posturas propias su propio ganado.
En el caso de estas 3 excepciones, ninguna persona física o jurídica podrá
poseer más de 1000 caballerías (1325 hectáreas).
Existen también excepciones generales: por un lado los parques nacionales y
los montes de reserva forestal, por otro, las tierras cedidas por el Estado a las
unidades agrarias. Los propietarios expropiados podrán conservar una
extensión máxima de 30 caballerías (420 hectáreas).
La ley prohíbe los contratos de aparcería y cualquier otro contrato innominado,
donde se estipule como precio un porcentaje de los productos, se establece,
también, una limitación a las sociedades por acciones que solo podrán explotar
predios azucareros aquellas cuyas acciones sean nominativas, sus accionistas
ciudadanos cubanos y que no sean al mismo tiempo propietarios o accionistas
de ingenios azucareros. Se establece como mínimo vital para una familia rural
de 5 personas, una extensión de 2 caballerías de tierra fértil (26 hectáreas),
que será inembargables, es decir un bien de familia rural. Se distribuirán tierras
a cada cooperativa de trabajo en parcelas de dos caballerías que podrán
asociarse hasta una extensión máxima de 30 caballerías. Todas las tierras
cultivadas por arrendatarios, aparceros o colonos, serán adjudicadas a los
mismos gratuitamente conforme el mínimo vital o unidad económica, se
indemnizara a los propietarios expropiados con bonos de la reforma agraria en
dólares con un interés del 4,5% rescatables (de bolsa) a los 20 años.
Los adquirentes de los bonos de la reforma agraria, si los invertían en
agroindustria, quedaban exentos durante 10 años prorrogables por otros 10
años del impuesto a las ganancias y del impuesto a los bienes personales, en
caso de transmisión sucesoria de un predio rural, era obligatorio transmitir a
cada heredero un mínimo vital. En caso de que la superficie predial no resultare
suficiente se establece un condominio legal forzoso entre los herederos.
La ley crea el fuero agrario con competencia en todas las demandas y
procesos sobre contratos agrícolas y fincas rurales.
En el año 1997 se estructura el llamado, mercado libre campesino, donde los
productores agrícolas una vez cumplido el cupo anual de producción fijado por
el ministerio de agricultura pueden vender al mercado, libre de ferias y
mercados sus productos excedentes.
En el año 2011 se abre totalmente la venta de productos agrícolas en el libre
mercado.
En el año 2013 se liberan la compraventa de inmuebles urbanos y se comienza
a cobrar los impuestos inmobiliarios y de ganancias quedando exceptuados las
propiedades y predios históricos.
En el año 2014 se permite la compraventa libre de predios rústicos (rurales), de
hasta 30 caballerías (420 hectáreas), pero comprende únicamente los
derechos de posesión, uso y goce, manteniendo el estado el dominio eminente
del predio que podrá ser expropiado por razones de seguridad alimentaria o
soberanía alimentaria.
REFORMA AGRARIA EN NICARAGUA. ARCOCHA

27
El modelo nicaragüense de reforma agraria es un modelo mixto, es decir,
comprende 3 sectores: un primer sector privado, un segundo sector
cooperativo y un tercer sector área de propiedad del pueblo.
REFORMA AGRARIA EN BOLIVIA. ARCOCHA
Art.11: establece que la Comisión Agraria Nacional estará integrada por:
• El Ministro de desarrollo sostenible y Medio Ambiente, en calidad de
Presidente;
• El Secretario Nacional de Agricultura y Ganadería;
• El Presidente de la Confederación Agropecuaria Nacional (CONFEAGRO);
• El Secretario Ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores
campesinos;
• El presidente de la confederación de pueblos indígenas de Bolivia;
• El director Nacional del Instituto Nacional de Reforma Agraria en carácter de
Secretario ejecutivo.
Art.30: se crea el fuero agrario (en rigor agrario-ambiente) y está compuesto
por el Superior Tribunal Agrario Nacional y los juzgados agrarios locales. El
Superior Tribunal Agrario Nacional tiene jurisdicción y competencia en todo el
territorio de la República. Los juzgados agrarios en su distrito judicial, que
puede abarcar una o más provincias.
LA LEY 3545 REFORMA AGRARIA BOLIVIA. ARCOCHA
Art.2: establece que la función económica social comprende de manera
integral las áreas efectivamente aprovechadas (en producción), tierras en
descanso (las de rotación de cultivo y pastoreo).
La función económica social será verificada en campo por las autoridades de
aplicación. En las tierras, cada actividad forestales es de conservación de la
biodiversidad y el ecoturismo se verificará el otorgamiento de la autorización
pertinente y su cumplimiento efectivo.
La Comisión Agraria Nacional podrá establecer servicios ecológicos legales, es
decir limitaciones a los derechos de uso, aprovechamiento del suelo. La
superficie efectivamente aprovechada en áreas agrícolas es la que se
encuentra en producción y en propiedad de producción ganadera es la
superficie que corresponda a la cantidad de ganado realmente existente.
Los desmontes ilegales son contrarios al uso sostenible del suelo y violan la
función económica social y la función social en general.
Art. 8: (Atribuciones).
I. Son atribuciones del Presidente de la República, como autoridad máxima del
Servicio Nacional de Reforma Agraria:
1. Considerar, aprobar y supervisar la formulación, ejecución y cumplimiento de
las políticas de distribución, reagrupamiento y redistribución de tierras;
2. Otorgar títulos ejecutoriales de propiedad sobre tierras agrarias y tierras
comunitarias de origen;
3. Designar y destituir a las autoridades agrarias, conforme a las previsiones de
esta Ley con excepción de las que integran la judicatura agraria;
4. Dictar resoluciones supremas como emergencia del proceso de saneamiento
de la propiedad agraria, de acuerdo con esta Ley; y
5. Otorgar personalidades jurídicas a pueblos indígenas y originarios,
comunidades indígenas y campesinas, y a sus organizaciones nacionales,
departamentales o regionales, a solicitud de parte, de acuerdo a las
condiciones establecidas en esta Ley y los requisitos de la Ley Nº 1551 de

28
Participación Popular que rige la materia, conforme con el artículo 171
Parágrafo II de la Constitución Política del Estado”.
6. Otras que le señale la ley.
II. Los títulos ejecutoriales serán otorgados por el Presidente de la República y
refrendados por el Director Nacional del Instituto Nacional de Reforma Agraria.
El Presidente de la República, sin perder competencia y en ejercicio del
principio de imputación funcional, podrá encomendar a los Prefectos de
Departamento la otorgación de los títulos ejecutoriales, en cuyo caso, se
refrendarán por los Directores Departamentales del Instituto Nacional de
Reforma Agraria. Sin perjuicio de ello, el Presidente podrá otorgar títulos
ejecutoriales directamente en favor de beneficiarios que así lo soliciten.
Art. 9: (Atribuciones).
I. El Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, en materia agraria
tiene las siguientes atribuciones:
1. Ejercer tuición sobre el Sistema de Regulación de Recursos Naturales
Renovables (SIRENARE) y el Instituto Nacional de Reforma Agraria;
2. Clasificar las tierras según su capacidad de uso mayor, elaborar los
directrices generales que deberán cumplir los gobiernos municipales para la
aprobación de los planes de uso del suelo y promover la homologación de las
ordenanzas municipales que los aprueben, mediante resolución suprema;
3. Aprobar las actividades de conservación, protección de la biodiversidad,
investigación o ecoturismo, en tierras privadas, previa solicitud expresa
formulada por su propietario, estableciendo los procedimientos administrativos
al efecto;
4. Evacuar y programar el uso del recurso natural tierra y la aplicación de
tecnologías apropiadas, emitiendo normas que los regulen en el marco del
manejo integral de cuencas y el desarrollo sostenible;
5. Solicitar la expropiación de tierras para conservación y protección de la
biodiversidad y pagar el monto a indemnizar por tal concepto.
6. Conocer y resolver los recursos que le correspondan en sede administrativa.
II. El Ministerio de Desarrollo Económico cumplirá sus atribuciones de
promover la inversión, producción, productividad agropecuaria y el ecoturismo,
en el marco de las estrategias, políticas y normas que establezca el Ministerio
de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente como órgano rector del desarrollo
sostenible.
Art.14: (Quórum y Decisiones).
I. La Comisión Agraria Nacional sesionará válidamente con la
asistencia de seis (6) de sus miembros, previa convocatoria
efectuada por su Presidente, por lo menos con siete (7) días de
anticipación o, con la presencia de la totalidad de sus miembros, en
cualquier momento, sin necesidad de convocatoria.
II. Las decisiones de la Comisión Agraria Nacional se adoptarán en
base al principio de concertación; sin embargo, si no se lograra la
aplicación de este principio, sus recomendaciones se someterán a
consideración de la máxima autoridad del Servicio Nacional de
Reforma Agraria.
Art. 17: (Instituto Nacional de Reforma Agraria).
I. Créase el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), como
entidad pública descentralizada del Ministerio de Desarrollo

29
Sostenible y Medio Ambiente, con jurisdicción nacional, personalidad
jurídica y patrimonio propio.
II. El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) es el órgano técnico-
ejecutivo encargado de dirigir, coordinar y ejecutar las políticas
establecidas por el Servicio Nacional de Reforma Agraria.
Art. 18: (Atribuciones).
El Instituto Nacional de Reforma Agraria tiene las siguientes atribuciones:
1. Dirigir, coordinar y ejecutar políticas, planes y programas de distribución,
reagrupamiento y redistribución de tierras, priorizando a los pueblos y
comunidades indígenas, campesinas y originarias que no las posean o las
posean insuficientemente, de acuerdo a la capacidad de uso mayor de la tierra;
2. Proponer, dirigir, coordinar y ejecutar las políticas y los programas de
asentamientos humanos comunitarios, con pobladores nacionales;
3. Emitir y distribuir títulos, en nombre de la autoridad máxima del Servicio
Nacional de Reforma Agraria, sobre tierras fiscales incluyendo las expropiadas
o revertidas a dominio de la Nación, tomando en cuenta la vocación de uso del
suelo establecida en normas legales correspondientes;
4. Emitir disposiciones técnicas para la ejecución del catastro rústico legal de la
propiedad agraria, coordinar su ejecución con los municipios y otras entidades
públicas y privadas;
5. Determinar la ubicación y extensión de las tierras fiscales disponibles, de las
tierras comunitarias de origen, de las áreas clasificadas por normas legales y
de la propiedad agraria en general;
6. Expropiar fundos agrarios, de oficio por la causal de reagrupamiento y
redistribución, o a denuncia de la Superintendencia Agraria, por incumplimiento
de la Función Económico-Social, en los términos establecidos en esta Ley;
7. Revertir tierras de oficio o a denuncia de las entidades recaudadoras o
beneficiarias de impuestos, de las comisiones agrarias departamentales y de la
Comisión Agraria Nacional, por la causal de abandono establecida en esta Ley;
8. Determinar y aprobar las áreas y superficies a distribuir por dotación o
adjudicación de tierras, de acuerdo a la capacidad de uso mayor de la tierra y a
las necesidades socioeconómicas del país, previo dictamen de las comisiones
agrarias departamentales.
9. Promover la conciliación de conflictos emergentes de la posesión y del
derecho de propiedad agraria;
10. Actualizar y mantener un registro sobre tierras distribuidas, sus
beneficiarios y la disponibilidad de tierras fiscales.
11. Coordinar sus actividades con las entidades públicas y privadas
encargadas de dotar de infraestructura, de servicios básicos y de asistencia
básica a zonas de asentamientos humanos;
12. Certificar derechos existentes en tierras fiscales destinadas a la
conservación, investigación, ecoturismo y aprovechamiento forestal; y
13. Otras que le asigne esta Ley y su reglamento.
Art. 19: (Estructura Orgánica).
El Instituto Nacional de Reforma Agraria tiene la siguiente estructura orgánica;
1. La Dirección Nacional
2. Las Direcciones Departamentales; y,
3. Las Jefaturas Regionales.
Art. 27: (Intendencias Regionales o Funcionales).

30
I. La Superintendencia Agraria establecerá intendencias regionales o
funcionales, tomando en cuenta sus necesidades de
desconcentración territorial de funciones y designará a los
Intendentes, previa consulta al Superintendente General del
SIRENARE.
II. Los Intendentes dictaminarán en los asuntos que le sean
encomendados por el Superintendente.
Art. 28: (Recursos y Procedimiento).
Las resoluciones del Superintendente Agrario podrán ser impugnadas mediante
recurso de revocatoria ante la misma autoridad con alternativa de recurso
jerárquico superior ante el Superintendente General del Sistema de Recursos
Naturales Renovables (SIRENARE). Los recursos se interpondrán en el plazo
perentorio de quince (15) días, computables a partir de la notificación con la
resolución que se impugna.
La resolución dictada por el Superintendente General puede ser impugnada en
proceso contencioso-administrativo ante el Tribunal Agrario Nacional en el
plazo perentorio de cuarenta y cinco (45) días a contar de la fecha con la que
se notificare con aquella.
Art. 30: (Judicatura Agraria).
La Judicatura Agraria es el órgano de administración de justicia agraria; tiene
jurisdicción y competencia para la resolución de los conflictos emergentes de la
posesión y derecho de propiedad agrarios y otros que le señala la ley.
Art. 35: (Atribuciones de Sala Plena).
La Sala Plena del Tribunal Agrario Nacional tiene atribuciones para:
1. Dirigir la Judicatura Agraria Nacional;
2. Nombrar al Presidente del Tribunal Agrario Nacional y a los Presidentes de
las Salas, por dos tercios 2/3 de votos del total de sus miembros;
3. Designar a los jueces agrarios, de nóminas propuestas por el Consejo de la
Judicatura por dos tercios (2/3) de votos del total de sus miembros;
4. Elaborar y proponer el presupuesto anual de la Judicatura Agraria Nacional;
5. Dirimir las competencias que se susciten entre los jueces agrarios;
6. Ministrar posesión a su Presidente;
7. Conocer en única instancia, las recusaciones interpuestas contra sus
vocales;
8. Designar anualmente conjueces del Tribunal Agrario Nacional, en un número
igual al de sus vocales, en la misma forma señalada en la Ley de Organización
Judicial y sujetos al régimen prescrito en dicha Ley;
9. Conocer y resolver todo asunto no atribuido expresamente a una de sus
salas.
Art. 36: (Competencia de las Salas).
Son competencias de las Salas:
1. Actuar como tribunal de casación en las causas elevadas por los jueces
agrarios:
2. Conocer y resolver, en única instancia, las demandas de nulidad y
anulabilidad de títulos ejecutoriales y de los procesos agrarios que hubieran
servido de base para la emisión de los mismos tramitados ante el Consejo
Nacional de Reforma Agraria, el Instituto Nacional de Colonización y el Instituto
Nacional de Reforma Agraria;
3. Conocer procesos contencioso-administrativos;

31
4. Conocer en única instancia las recusaciones interpuestas contra los jueces
agrarios;
5. 0tros que le señalen las leyes.
Art. 47: (Prohibición para los Funcionarios Públicos).
I. El Servicio Nacional de Reforma Agraria no adjudicará ni dotará
tierras agrarias a: El Presidente y Vicepresidente de la República,
Senadores y Diputados Nacionales, Ministros de Estado, Contralor
General de la República, Presidente y Ministros de la Corte Suprema
de Justicia, Presidente y Magistrados del Tribunal Constitucional de
la Nación; Presidente y Vocales del Tribunal Agrario Nacional y
Jueces Agrarios, Presidente y Vocales de las Cortes de Distrito;
Fiscal General de la República, Superintendente General y
Superintendentes, Prefectos y Subprefectos, funcionarios y
empleados del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente,
Secretaría Nacional de Agricultura y Ganadería, Secretaría Nacional
de Asuntos Étnicos de Género y Generacionales, miembros y
funcionarios dependientes del Servicio Nacional de Reforma Agraria,
cualesquiera fuere su rango y jerarquía; sea personalmente o por
interpósita persona.
II. Esta prohibición subsistirá durante el año siguiente a la cesación de
sus funciones y alcanza a los parientes consanguíneos y por
afinidad, hasta el segundo grado, inclusive.
LEY 2360 DE REFORMA AGRARIA EN VENEZUELA. ARCOCHA
Se trata de 2 cuerpos legales. El primero la ley de tierras y desarrollo agrario y
el decreto con fuerza de ley para la reorganización de la tierra con vocación
agrícola.
Cuadro de situación del suelo:
Existen en Venezuela 35 millones de hectáreas aptas para la producción
agropecuaria, de ellas 20 millones de hectáreas hasta el año 2005 pertenecen
al estado.
A partir de las leyes y decretos de reforma agraria se han distribuido 10
millones de hectáreas, no obstante se importa de Colombia, Brasil y Canadá
más del 70 % de los productos alimentarios que se consumen.
La constitución de Venezuela, art. 307 establece que el régimen latifundista de
la tierra es contrario al interés social y que los productores agropecuarios y
campesinos tendrán derecho a la propiedad de la tierra. El estado deberá
desarrollar la producción agropecuaria como garantía de la seguridad
agroalimentaria.
La ley que establece (y decreto) la afectación del uso de todas las tierras
públicas o privadas aptas para la explotación agropecuaria, es decir, que se
establece un marco de utilidad pública o interés general de origen legal sobre la
propiedad del suelo rural (art.115 del código de Venezuela).
Art.1: de ley habla de su objeto: establece las bases del desarrollo rural
integral y sustentable, eliminando el latifundio como sistema contrario al interés
general asegurando la biodiversidad, la seguridad agroalimentaria y la vigencia
efectiva de los derechos de protección ambiental para la presente y futuras
generaciones.
Art.2: ratifica el principio constitucional al establecer que queda afectado el uso
de todas las tierras públicas y privadas aptas para la producción agropecuaria.

32
Art.4: establece que se privilegiare el sistema cooperativo y el colectivo
comunitario (comunes). Se estructurare al fundo colectivo mediante la
organización de los bienes de producción comunales y el desarrollo del poder
autogestionario de las comunas colectivas.
Art.5: establece que las actividades agrarias de recolección, mecanización,
transporte y mercado de productos agrarios se realizarán en forma
autogestionaria a través de las cooperativas y de colectivos comunales.
Art.7: establece que se entiende por latifundio toda extensión de tierra rural
ososa o inculta (sin cultivo), que se excede de las 5000 hectáreas en zona de
6ta categoría (las menos fértiles) a 500 hectáreas en las zonas de 1ra
categoría (las más fértiles).
Art.8: establece que la unidad económica de explotación será inembargable y
gozará de un sistema de créditos con tasa preferencial del 50% inferior a la
tasa testigo del Banco Nacional de Venezuela.
Art.11: establece que las parcelas adjudicadas por el Instituto Nacional de
Tierras pueden ser objeto de garantía crediticia sólo bajo la modalidad de
prensa sobre la cosecha previo registro en la Oficina Regional de Tierras, en
ningún caso podrá constituirse hipoteca sobre las mismas.
Art.12: establece que las tierras adjudicadas por el Instituto Nacional tendrán
título de dominio permanente en ejercicio del cual el adjudicatario podrá usar,
gozar y percibir los frutos. Este título de dominio se transfiere por herencia a los
sucesores legales, pero en ningún caso podrá ser objeto de enajenación a
terceros.
Art.13: establece que podrán ser sujetos beneficiarios de predios aptos para la
explotación agropecuaria. Todas las venezolanas y venezolanos que se
dediquen a la producción agraria como actividad principal.
Art.14: agrega que serán beneficiarios preferenciales las ciudadanas
venezolanas que sean cabeza de familia y se comprometan a trabajar la
parcela con su grupo familiar.
Art.15: establece que el Estado otorgará la semilla germoplasma para la
producción agrícola, un seguro de producción contra todas las catástrofes
naturales y los créditos ya citados necesarios para la producción.
Art.17: garantiza en los predios productivos: primero la permanencia de los
pequeños y medianos productores en las tierras que han venido ocupando
pacíficamente; segundo la permanencia de los productores de pueblos
originarios.
Art.18: establece que los arrendatarios, aparceros y medianeros que cultiven
unidades económicas en tierras privadas que a la fecha de esta ley hayan sido
denunciadas como incultas (sin cultivar), tendrán derecho a continuar de la
producción hasta que el Instituto Nacional de tierras decida sobre la
adjudicación definitiva.
Art.19: establece que se reconoce al conuco (cultivo de terrazas) como fuente
histórica de la biodiversidad agraria, quedarán libres de todos los impuestos
sobre el suelo y el Estado promoverá la difusión de las técnicas ancestrales del
cultivo. El control ecológico de plagas y la conservación de los germoplasmas
originarios (semillas).
Art. 20: garantiza la permanencia de los conuqueros en las tierras por ellos
cultivadas.
Art. 22: establece que las superficies rurales solicitadas por los Estados
provinciales o municipios para el ensanche urbano o industrial solo podrán ser

33
desafectadas como tierras productivas por decreto dictado por el Poder
Ejecutivo previa presentación y aprobación de un estudio de impacto ambiental
y un proyecto de desarrollo sustentable.
Art. 25: establece que los jueces competentes de la jurisdicción agraria podrán
anular la constitución de sociedades y la celebración de contratos realizados en
fraude a la ley en forma directa.
Art. 26: se refiera al régimen de uso de aguas, estableciendo que el uso
irracional, aprovechamiento de las aguas para fines de regadío agrícola y los
planes de acuacultura serán regulados por el Instituto Nacional de Tierras a
través de una comisión permanente coordinadora del régimen de aguas para
estos fines. Acuacultura: es la cría artificial de peces en lagunas o ríos.
Art. 29: crea el Registro de Tierras Agrarias dependiente del Instituto Nacional
de Tierras donde se inscribirán todos los títulos suficientes (título pleno) de las
tierras ubicadas dentro de la poligonal rural y expedirá los certificados
correspondientes al dominio.
Art. 37: establece que cualquier ciudadano o ciudadana podrá presentar
denuncia fundada ante la oficina regional de tierras que depende del Instituto
Nacional de Tierras, sobre la existencia de tierras ososas o incultas (sin
cultivar). En el término de 30 días hábiles la Oficina Regional de tierras podrá
declarar la INTERVENCION PREVENTIVA de predio notificando al propietario
que podrá interponer recurso administrativo ante el Instituto Nacional de Tierras
en el término de 3 días hábiles, luego en el término de 60 días hábiles el
Instituto Nacional de Tierras dictara la declaratoria definitiva sobre ese predio o
como inculto u otorgara certificado de finca productiva. Durante ese periodo de
60 días el propietario podrá presentar un plan de finca mejorable para la
producción. El certificado que declare un predio como inculto agota la vía
administrativa, pudiendo interponerse recurso contencioso judicial de nulidad
en el término de 60 días continuos directamente ante el Superior Tribunal
Agrario.
Art. 52: establece que los propietarios de tierras rurales ososas, deben
presentar un plan de producción de finca mejorable, al aprobarse dicho plan
tendrán un término de 2 años para dar cumplimiento al mismo. En caso de
incumplimiento a los 2 años, el Instituto Nacional impondrá un impuesto
equivalente a 10 veces el impuesto rural por hectárea y luego de 2 años más el
predio podrá ser expropiado.
Art. 71: establece que todas las tierras en producción o no, quedan sujetas al
plan de seguridad alimentaria conforme al artículo 305 de la Constitución de
Venezuela.
Art. 74: establece que se consideran expropiables todos los predios que no
excedan de las 100 hectáreas de tierras de primera clase (más fértiles) en una
escala que llega a las 5000 hectáreas en tierras de 7º clase.
Art. 101: modifica el sistema tributario rural creando el impuesto sobre las
tierras ososas, privadas y públicas. Quedan excluidas de este impuesto las
tierras cubiertas de bosques y las reservas naturales declaradas por ley.
Art.102: establece que serán sujetos imponibles del impuesto rural: primero los
propietarios de tierras rurales privadas; segundo los titulares de tierras rurales
públicas (entendiéndose por tierras rurales públicas aquellas de propiedad de
los organismos y entes públicos y de los entes descentralizados de la
administración pública)

34
Art.105: establece que quedar exentos del pago del impuesto a los
productores, propietarios de tierras rurales privadas o de tierras rurales
públicas cuya extensión no supere las quince hectáreas. También están
exentos los propietarios de tierras rurales privadas o públicas en caso de
declaración de catástrofe natural.
Art.107: establece que las tierras en producción agrícolas, pecuarias o
forestales, que no alcancen el 80% del rendimiento promedio de los últimos 5
años podrán ser declaradas tierras ososas.
RÉGIMEN IMPOSITIVO RURAL. ARCOCHA.
Primero: impuesto a las tierras aptas para la explotación agropecuaria (ley
18033). Este impuesto rigió desde 1968 a 1973, se trataba de un impuesto
deducible en carácter de anticipo del actual impuesto a las ganancias (llamado
entonces impuesto a los réditos, renta) , que recaía sobre todo tipo de tierras
en producción o no excepto las ubicadas en el equipo urbano de las ciudades,
el sujeto imponible del gravamen era, no sólo del propietario, sino de los
poseedores que realizaran la explotación agropecuaria. La tasa del impuesto
era del 1,60% anual sobre la valuación fiscal de la tierra libre de mejoras.
Segundo: impuesto a la renta normal potencial de la tierra (ley 20538), esta ley
de 1973 ordenó que en 180 días se practicara un relevamiento y mapa
agroecológico de todas las tierras rurales. La ley establece una alícuota
variable, basada en los costos e ingresos de cada explotación, esta alícuota
era menos cuando la tierra era nacionalmente trabajada y aumentaba hasta un
200% cuando los predios eran ososos (incultos). Si en el año agrícola, la
producción por fenómenos naturales descendía más del 30% del promedio
regional de los últimos 5 años, la tasa del impuesto se reducía en el mismo
porcentaje. Las asociaciones agropecuarias como Sociedad Rural Argentina
con Federaciones Rurales Argentinas se opusieron fuertemente a su
aplicación, no así la Federación Agraria Argentina. Las dos primeras realizaron
un lock-out de 90 días, lo que obligó a suspender la obligación de la ley.
Tercero: impuesto a la tierra rural libre de mejoras. Este impuesto surge en
1983 bajo la administración de Alfonsín en carácter de tributo de emergencia
por 5 años. Recaía sobre las personas físicas o jurídicas titulares de dominio y
no sobre las unidades rurales de explotación. Era un impuesto sustitutivo del
impuesto a las ganancias para todas las personas físicas o jurídicas cuyos
ingresos únicos totales provinieran de la explotación agropecuaria y tuvieran
residencia en el país. Se aplicaba una alícuota única del 2% anual sobre el
valor del mercado de la hectárea, tuvo vigencia desde 1983 hasta 1988.
REGULACION JURIDICA Y EVOLUCION DE LA INDUSTRIA GANADERA.
ARCOCHA
En el Siglo XVIII, en el territorio de nuestro país, pastaban libremente 80
millones de cabezas de ganado descendientes de las 15 parejas traídas por los
conquistadores. Se realizaban las llamadas “vaquerías”, que eran verdaderas
expediciones de caza de ganado cimarrón (salvaje), del cual se aprovechaba la
carne, durante 3 o 4 días, el cuero y las astas (caso de los toros)
En 1784 surgen los saladeros, en los actuales barrios de Barracas y La Boca,
propiedad de tres familias, Anchorena, Rosas y Terrero. Comienzan las
exportaciones de tasajo (carne salada previamente secada al sol), que se
exportaban a Brasil, Cuba y Las Antillas Menores, para alimentación de la
población esclava.

35
En 1844 un estanciero inglés, John Newton, introduce por primera vez el
alambrado y la primera pareja de vacunos de raza Shorthorn, cuyos nombres
eran tarquino (toro) y carol. Años después en 1861, se funda la Sociedad Rural
Argentina, cuyo primer presidente fue José Alfredo Martínez de Oz.
En 1876 se embarca a Europa la primera partida de carne refrigerada con el
procedimiento inventado por el ingeniero Carlos Tellier. En 1883 se establece
el primer Frigorífico del país en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos,
propiedad de los hermanos Terrazon y 2 años después el Frigorífico River
Plate Fresh Mint Company en la ciudad de Campana, que comienzas a
importar a Inglaterra reses ovinas.
En 1897, tres frigoríficos ingleses, River Plate de Campana, el Sansinena de
Avellaneda y las Palmas de Zarate compran el frigorífico Terrazon de San
Nicolás y lo cierran para eliminar competencia.
En 1907, el Brief Trust de Chicago, EEUU, es disuelto por la ley antimonopólica
Sherman que continua vigente en EEUU hasta nuestros días, el Trust
norteamericano se instala en Argentina, adquieren el frigorífico La Blanca que
queda en manos de Armour y Morris, y el frigorífico La Plata que queda en
poder de Swift.
Entre 1900 y 1910 se desata una guerra comercial entre los frigoríficos
norteamericanos y los frigoríficos ingleses por el mercado de carnes. Los
frigoríficos norteamericanos comienzan a pagar a los productores el doble de
precio por cabeza que los frigoríficos ingleses, y al mismo tiempo inundan de
carne barata el mercado Smithfield de Londres. Los frigoríficos ingleses
solicitan al gobierno argentino que dicte leyes reguladoras del mercado de
ganados y carnes, se desatan así las llamadas guerras de las carnes, que
terminan con las llamadas conferencias de arbitraje y distribución de las cuotas
de exportación de cada frigorífico. La Primer Guerra de carnes culmina en 1911
con la siguiente distribución del mercado de exportación: frigoríficos
norteamericanos: 42%, frigoríficos ingleses: 40% y frigoríficos argentinos: 18%.
Al año siguiente Armour compra el frigorífico La Blanca y solicita aumento de
su cuota de exportación, se desata la Segunda Guerra de carnes que finaliza
en 1914 con la siguiente distribución: frigoríficos norteamericanos: 58%,
frigoríficos ingleses: 30% y frigoríficos argentinos: 12%.
En 1920 Swift instala el mayor frigorífico del país en Rosario y desata la Tercer
Guerra de carnes, solicitando aumento en su cuota de exportación.
En 1925 se celebra la tercer conferencia que determina los siguientes
porcentajes: frigoríficos norteamericanos: 61%, frigoríficos ingleses: 29% y
frigoríficos argentinos: 10%.
Entre 1922 y 1924, se produce una crisis del mercado de carnes con una gran
baja de precios en el mercado interno y externo. La Sociedad Rural Argentina
presidida por el ingeniero Ángel Pajes, solicita que le Estado dicte leyes
reguladoras de la industria cárnica, de allí van a surgir las leyes de defensa
ganadera.
LEYES DE REGULACION DE LA INDUSTRIA GANADERA. LEY 11226.
ARCOCHA
1) Esta ley establece la obligación de inscripción en el registro especial de
todas las personas físicas y jurídicas que intervienen en la negociación
habitual de compraventa de ganado bovino, ovino y porcino con destino
o consumo interno o a la exportación( consignatario de hacienda,

36
remates – ferias, martilleros ganaderos), exceptuando a los que
operasen con menos de 30 cabezas diarias.
2) Se establece otro registro especial para los frigoríficos, mataderos,
mercados de hacienda, salvo que operasen con menos de 100 cabezas
diarias.
3) Se prohíben para los frigoríficos los acuerdos concertados de precio o
de zonas de actuación en compraventa.
4) Se establece por primera vez la obligación de llevar los libros de
comercio y el idioma castellano.
LEY 11.227. ARCOCHA
1) En esta ley establece precios mínimos para la compra a los productores
de ganado y carne bovina con destino a la exportación.
2) Precios máximos de venta al público de carne para el consumo en
capital federal y territorios nacionales. Durante 20 días los frigoríficos
suspenden sus compraventas, el presidente Alvear suspende la
aplicación de la ley que nunca llega a tener efectividad.
LEY 11.228. ARCOCHA.
Hasta la entrada en vigencia de esta ley, no existían, ni en los frigoríficos, ni en
los remates-ferias sistemas de pesaje de ganado.
1) Se establece que toda transacción de ganado vacuno destinado al
mercado interno o a la exportación debía efectuarse a un precio unitario
por kilo vivo (animal en pie) y no al bulto (a la vista).
2) Se establece por primera vez un sistema de balanzas públicas de control
en todos los establecimientos donde se realizaren operaciones de
compraventa de ganado vacuno.
JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE LA JUSTICIA NACIONAL:
sobre la constitucionalidad de las leyes reguladoras de la industria de la carne.
Los frigoríficos plantean demanda por inconstitucionalidad de las leyes
reguladoras por supuesta violación de los derechos de comerciar libremente,
trabajar y ejercer industria lícita e inviolabilidad de los papeles privados. En dos
causas llegan a la corte (frigorífico Swift c/ Fisco Nacional p/
inconstitucionalidad).
La Corte valida las leyes expresando que los derechos constitucionales deben
ejercerse conforme las leyes que reglamentan su ejercicio. En los casos
planteados, según la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se trata de una
industria privada que nace con los saladeros, continua con los frigoríficos y que
en la situación actual afecta la salud pública y el interés público. El estado
puede y debe regular la industria de la carne.
LEY 11.747. ARCOCHA.
Esta norma creo la Junta Nacional de Carnes, organismo autárquico del Poder
Ejecutivo en la órbita del Ministerio de Agricultura y Ganadería. El directorio de
la Junta estaba integrado: por tres miembros titulares y tres suplentes,
representantes del Poder Ejecutivo y designado por él, dos directores por la
Sociedad Rural Argentina, dos representantes por los frigoríficos, un
representante de las cooperativas ganaderas y un representante de las
asociaciones del interior del país, ganaderas.
Por medio de la Junta, los productores ejercían el control del comercio e
industria de ganados y carnes y podían crear frigoríficos y mercado de
hacienda privada y públicos.

37
A la Junta le correspondía aplicar las leyes ganaderas, crear organismos
operativos de comercialización, establecer las cuotas de explotación y además
realizar de forma directa convenios de comercialización con otros países, entre
otras funciones.
Los recursos económicos de la Junta se formaban con una contribución
especial del 1,5% sobre el precio de venta de todas las cabezas de ganado
ovino o porcino con destino a consumo interno o a la exportación, este
porcentaje se depositaba en una cuenta especial en el Banco de la Nación
Argentina y sus sucursales y se destinaba a la creación de frigoríficos y otros
organismos de comercialización (el primer frigorífico creado bajo la vigencia de
la ley fue el Lisandro de la Torre “creado en mataderos, que fue durante
décadas el mercado testigo del precio mayorista del ganado).
CORPORACION ARGENTINA DE PRODUCTORES DE CARNES.
ARCOCHA.
Los Estatutos de esta sociedad fueron redactados por la propia junta Nacional
de Carnes y aprobados por el Poder Ejecutivo Nacional. El directorio se
integraba por 15 miembros elegidos por los productos ganaderos en Asamblea
General de delegados de los Accionistas y no constituía una Sociedad
Cooperativa, ni una Sociedad Anónima propiamente dicha aunque en la
práctica comercial si funcionaba como una sociedad anónima.
La CAP tenía una importante autonomía respecto de la propia Junta que solo
tenía sobre ella funciones de inspección sobre el cumplimiento de la normativa
de la ley 11.747. El capital de la CAP se constituyó inicialmente con 30 millones
de pesos fuertes (equivalentes a 40 millones de dólares) dividido en acciones
de $10 fuertes cada una.
El capital de la CAP, se integraba con el aporte individualizado de los
productores ganaderos sobre cada cabeza de ganado bovino, ovino y porcino
destinado a consumo interno o exportación en las diversas compraventas, este
aporte constituía un fondo que no ingresaba directamente a la CAP, sino que
era recaudado por la Junta Nacional de Carnes. En cada operación se
depositaba el 1,5% del monto en una cuenta especial en el Banco de la Nación
Argentina a la orden de la Junta, quien luego de retener un 20% para sus
gastos de funcionamiento lo derivaba a la CAP, al recibir los recursos la CAP
los distribuía en forma de acciones a los socios en proporción a lo aportado por
cada uno. Éstas acciones no cotizaban en bolsa, eran nominativas y cada una
daba derecho a un voto en Asamblea de la CAP. Éstas acciones eran
intransferibles con la excepción de que se transfieren a otro socio, previa
autorización del directorio de la CAP.
En 1943 la CAP fue intervenida y en 1947 el gobierno la restituye a los
productores.
En 1950, se crea el Instituto Ganadero Argentino (IGA), Organismo Estatal que
absorbe a la CAP. En 1956, se restituye nuevamente a los productores, en
1959, por resolución del Ministerio de Agricultura y Ganadería, se establece
una limitación al destino de los fondos de la CAP (que era en ese momento de
15.000.000 de dólares), la resolución determina que los fondos solo podían
dirigirse a inversiones de capital (frigoríficos, equipos, inmuebles) y no para
incrementar el activo circulante (compraventa de hacienda).
En 1961, la CAP, al borde del concurso recibe un subsidio de 500.000.000 de
dólares para capital circulante. En 1965, recuperada, compara la mayoría del
paquete accionario delos frigoríficos San sirena, Lisandro de la Torre, La

38
Negra, Smith Field, Swift de Rosario y el mercado de aves de Venado Tuerto,
durante las dictaduras militares (1966-1973, 1976, 1983), se desmantela la
CAP tanto en lo referente a capital fijo, como circulante y se venden los activos
a empresas privadas.
En 1986, por iniciativa de la gestión Alfonsín, se sanciona una ley que
transforma a la CAP en Sociedad Cooperativa de Productores, pero solo
quedaba un 5% del capital original de la CAP, con lo que siguió siendo un acto
marginal del mercado.
TRATADO ROCA-RUNCIMAN. ARCOCHA.
Entre 1929 y 1935 el volumen de exportaciones de ganados y carnes
descendió más de un 25%, el precio de kilogramo vivo (parado en pie),
descendió de 34 centavos de pesos fuertes en 1929 a 16 centavos de pesos
fuertes en 1933. Esto se produjo como consecuencia de la llamada
Conferencia de Ottawa. (CANADA).
En 1932 donde Gran Bretaña garantizó a Australia y Nueva Zelanda que la
importación de carne enfriada de Argentina no superaría el tope vigente al 30
de Junio de 1932 (que era el más bajo de la década). A ellos se agregaba que
las importaciones de carnes congeladas argentina se reducían en un 35%.
Ante esta situación la propia sociedad rural argentina cuyo presidente era el
Ingeniero Horacio Bruzzone presiona al gobierno del General Justo para una
negociación con Gran Bretaña, se envía una misión negociadora a Inglaterra
precedido por el Vicepresidente de la Nación Argentina Julio Argentino Roca
(hijo), quien era vicepresidente además de la sociedad rural argentina.
El primero de Mayo de 1933 se suscribe el tratado de Londres usualmente
conocido como Pacto Roca-Runciman, en el Convenio se establece, primero
mantener las cuotas establecidas en la Conferencia de Ottawa, segundo si por
circunstancias imprevistas Gran Bretaña se veía obligada a reducir las
importaciones de carne enfriada argentina en más de un 10´%, el Reino Unido
se comprometía a reducir las importaciones de Australia y Nueva Zelanda en la
misma proporción, tercero, con respecto a la carne congelada argentina, Gran
Bretaña se comprometía a no reducir las cuotas fijadas en Ottawa (recordar
que las cláusulas de Ottawa ya implicaron una reducción del 35%), a menos
que se impusiera iguales restricciones para Australia y Nueva Zelanda, cuarto
por una clausula reservada del tratado, Argentina se comprometía a otorgar a
Inglaterra derecho de preferencia con respecto a la compra de todos los
productos industriales y equipos que no se producían en Argentina (clausula
secreta).
Comisión Investigadora de la Industria Ganadera. ARCOCHA.
A raíz del escándalo suscitado por la firma del tratado Roca-Runciman, a
instancias de Lisandro de la Torre, senador de Santa Fe por la minoría, se
constituye una Comisión Investigadora de la Industria y Comercio de ganados y
carnes, dicha comisión debía expedirse sobre los siguiente puntos: primero, si
los precios pagados por Inglaterra por el ganado argentino eran similares o
diferentes a los pagos por ganado similar de Australia y Nueva Zelanda,
segundo, qué porcentaje del precio abonado por ganado de exportación se
transfería realmente a los productos y cuanto a los frigoríficos, tercero, si de
acuerdo a las estadísticas obrantes en Inglaterra el precio del ganado
australiano de igual categoría del argentino eran netamente superiores, cuarto,
si las constancias de los libros de comercio de los frigoríficos eran exactas o
estaban falseadas.

39
La Comisión Investigadora, se integra con los senadores, Landaburu y Serrey,
por la mayoría y Lisandro de la Torre, por la minoría.
El dictamen de mayoría reconoce que el pul frigorífico extranjero (frigoríficos
ingleses y norteamericanos) ejerce un monopolio virtual del 80% de los
ganados exportados, lo que les permite manipular rápidamente el precio del
ganado independientemente de la cotización internacional del mercado
Smithfield de Londres, además reconocen que los frigoríficos extranjeros llevan
doble juego de los libros de contabilidad (con motivo del descubrimiento en el
Buque Norman Star amarrado en el Puerto de Buenos Aires luego de un
allanamiento ordenado por la Justicia Federal a instancias del propio Lisandro
de la Torre).
El dictamen de minoría efectuado por Lisandro de la Torre agrega la acción
extorsiva del monopolio extranjero de los frigoríficos y la complicidad del Poder
Ejecutivo presidido por el Presidente Justo, prueba, además que los mayores
productores invernaderos de la Sociedad Rural son socios de los frigoríficos
extranjeros y denuncia explícitamente al Ministerio de Agricultura y Ganadería
Luis Duha que ha desviado una cuota de exportación del 15% que
correspondía al frigorífico argentino Grondona de Gualeguaychu hacia los
frigoríficos extranjeros a cambio de un precio extra del 300% por su propio
ganado. Se comprueba, además, con las declaraciones impositivas dela DGI
que los frigoríficos Anglo y Swift pagaron menos impuestos que el pequeño
frigorífico Grondona con una notoria evasión. Cuando de la Torre termina su
informe, el Ministro Duha presente en la Cámara, se precipita sobre Lisandro
de la Torre dándole un empellón en el mismo momento en que se escuchan
disparos y cae mortalmente herido el Senador Enzo Bordhabere, colega de De
La Torre, que se interpone ante el disparo. Este episodio comprobó la evasión
de impuestos al privilegio de las cuotas de exportación en favor de los
frigoríficos extranjeros con la complicidad del Gobierno Nacional, y la
participación minoritaria de los grandes productores, y el negociado del Ministro
Duha.
Durante los dos primeros gobiernos de Juan Domingo Perón (1945- 1955) se
firman dos tratados en materia de industria de carnes que producen un giro en
la política tradicional del comercio específico:
TRATADO MIRANDA – EDDY: con Inglaterra, por este tratado suscripto en
1946 el Gobierno Argentino se comprometía a vender a Gran Bretaña todo el
saldo exportable de carne bovina, ovina y porcina durante 4 años a partir del 1
de Octubre de 1946 reservándose para vender a otros mercados un porcentaje
que iba desde el 20% en el primer año hasta el 25% en el último, además los
precios pactados a partir del primer año, debían superar los fijados en éste es
un 45% en libras esterlinas, en el supuesto caso que Argentina no ubicara en
otros mercados la cuota reservada, Gran Bretaña se comprometía a comprar
todos los saldos en los mismos precios establecidos. La moneda de pago se
estipulaba en libras esterlinas, oro o dólares. En 1948, Gran Bretaña establece
la inconvertibilidad de la libra esterlina ante la crisis económica, por lo que
Argentina denuncia el Tratado y ubica sin problemas toda su exportación de
carnes y ganados de EEUU.
TRATADO ANDES: por este tratado también signado con Gran Bretaña en
1950, Argentina se comprometía a vender a través del Instituto Argentino de
Promoción del Intercambio (IAPI), maíz, trigo, girasol, ganado vacuno y ovino,
carnes en conserva y extracto de carne, a su vez, Gran Bretaña, enviaba

40
carbón, petróleo, maquinarias, equipos industriales, pagando por adelantado
100.000.000 de libras esterlinas, con ese adelanto más 10.000.000 de libras
por mayores costos, más 40.000.000 de libras por saldo a favor de Argentina,
se compraron los ferrocarriles sin desembolsar en la practica un solo peso
fuerte.
NOCIONES DE SEGUROS MULTIRIESGOS AGRICOLAS. PROFESORA.
El tomador es el grupo de productores, los aseguradores son los productores
individuales.
Cobertura: multiriesgos climáticos (eventos biológicos, físicos y climáticos)
Modalidad: se emite una póliza y un certificado de cobertura para cada
adherente y para cada cultivo.
Cultivos que se pueden asegurar: trigo, maíz, girasol, soja y sorgo.
Tipos de zonas: Rosario, San Lorenzo, San Gerónimo, Constitución.
Cosas excluidas de la cobertura del seguro: siniestros a consecuencia de
calidad de semillas, ya que se cubrían solamente cultivos sembrados con
semillas hídricas, son fiscalizadas y/o identificadas estas semillas.

REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL EN LOS CONTRATOS


AGRARIOS. ARCOCHA.
EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Y LOS CONTRATOS AGRARIOS.
Parte General:
1) Los contratos de arrendamientos y aparcerías rurales continúan
regulados por la ley 13.246 (ley 22.298). Sin embargo, existen
numerosas situaciones no previstas en la ley de arrendamiento que
regula el código civil y comercial en general para todos los contratos.
2) El contrato asociativo de explotación tambera continua regulado por la
ley 25.169.
3) El contrato de maquila, continúa regulado por la ley 25.113.
Orden de prelación de las normas aplicables a los contratos agrarios:
1) Ley 13.246 (Ley 22.298) ya que sus preceptor son de orden público.
2) La voluntad de las partes.
3) El código civil y comercial supletoriamente.
4) Los usos y costumbres rurales locales.
Parte especial:
Exclusiones del Régimen de la ley de arrendamiento (13.246) conforme la
misma y conforme el código civil y comercial:
1) Los inmuebles rurales destinados a explotaciones no agropecuarias.
2) Los inmuebles rurales destinados a diversas actividades donde no sea
la principal la explotación agropecuaria.
3) Los inmuebles rurales con explotación sujeta a una ley especial (ej.: el
contrato asociativo de explotación tambera regulado por la ley 25.169).
4) Los contratos exclusivos por brevedad del plazo Ej. Los contratos
accidentales. (Art. 39 de la ley 13.246 y supletoriamente del código civil
y comercial).
NORMAS DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL APLICABLES
SUBSIDIARIAMENTE A LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO Y
APARCERÍA AGRÍCOLA.
Orden público y fraude a la ley:
1) El artículo 12 del código civil y comercial establece que las convenciones
particulares no pueden dejar sin efecto a las leyes de orden público.

41
2) El acto o contrato que invoque el amparo de un texto legal que persiga
un resultado prohibido será considerado como realizado en fraude a la
ley.
3) Dichos actos fraudulentos serán de nulidad absoluta (Art. 386 del código
civil y comercial). En estos casos, el juez podrá declarar de oficio la
nulidad absoluta del acto o contrato si esta es manifiesta. (Art. 387 del
código civil y comercial). Si la nulidad es parcial, no afecta a las
clausulas validad y el juez podrá integrar el acto de acuerdo a su
naturaleza (Art. 389 del código civil y comercial).
Prueba del contrato:
1) Los contratos de arrendamientos y aparcerías rurales requieren
formalidad escrita ad Probationem los mismo rigen para todos los
contratos sucesivos en materia de arrendamiento.
2) Si se omite la forma escrita se permitirá la prueba de su existencia de
acuerdo a las normas generales (Ej. Testigos conforme art. 40 de la ley
13.246).
3) El art. 1020 del código civil y comercial establece que los contratos en
los cuales la formalidad es requerida a los fines probatorios pueden ser
probados por cualquier otro medio inclusive por testigos.
Precio del arrendamiento:
1) El precio del arrendamiento debe ser en dinero (Art. Segundo de la ley
13.246).
2) El código civil y comercial habilita la fijación de un precio determinado o
determinable (Art. 1.133 del código civil y comercial) y dice que habrá
precio determinado: a) cuando las partes determinen una suma de
dinero, b) cuando se deje su determinación al arbitrio de una persona
determinada en el contrato, c) cuando se fije el precio con referencia a
otra cosa cierta (Ej.: quintales de soja, litros de leche) que permita fijar el
precio en su equivalente en dinero (Este es el caso de un precio
determinable), d) en cualquier otro caso había precio valido si las partes
previeron el procedimiento para determinarlo (aquí surge un nuevo
precio que podríamos llamar precio convencional).
Precio del arrendamiento en cantidad fija de frutos:
El contrato a kilaje fijo, sigue estando prohibido (no puede pactarse, por
ejemplo un precio de 1.000 quintales de soja, pero sí su equivalente en dinero
conforme los artículos 1133 y 1149 del Código Civil y Comercial).
Precio en moneda extranjera:
1) En principio el artículo 765 del Código Civil y Comercial, considera al
predio en moneda extranjera como “obligación de dar cantidades de
cosas” y el deudor puede liberarse de la obligación “pagando el
equivalente en pesos, moneda nacional”.
2) Pero el artículo 766 del Código Civil y Comercial, establece que el
deudor debe entregar “la cantidad correspondiente a la especie
designada”.
3) Se aconseja tanto a los arrendadores, como a los arrendatarios, no
pactar precio en moneda extranjera hasta que quede firme la
interpretación del supremo tribunal nacional.
Pago de cargas y contribuciones:
Conforme el articulo 1209 del Código Civil y Comercial: a) el locatario o
arrendatario tiene a su cargo el pago de todas las cargas y contribuciones que

42
se originen en las actividad, uso o explotación, b) el locador o arrendador tiene
a su cargo el pago de las cargas y contribuciones que graven la cosa (el
precio), c) todo ello, salvo pacto expreso en contrario acordado por las partes.
Plazos:
1) El plazo mínimo del contrato de arrendamiento continúa siendo de tres
años (artículos 4, 422 de la ley 13,246 – 22.298)
2) Excepciones al plazo mínimo: se da en los contratos accidentales
(primer año de pastoreo, termino de la segunda cosecha, etc.) y además
en el contrato de aparcería pecuaria el plazo se pacta libremente entre
las partes.
3) El plazo máximo del contrato era de 10 años (con la excepción de los
contratos de mejoras – ad mediorandum, que eran de hasta 20 años)
pasa a ser un plazo general máximo de 50 años (artículo 1.198 del
Código Civil y Comercial)
Cesión y sublocación:
Continúan prohibidas tanto la cesión, como la sublocación del predio, salvo
conformidad expresa en el contrato del arrendador (artículos 7 de la ley 13.246
– 22.298 y artículos 1.213 y 1.636 del Código Civil y Comercial que amplía el
momento del consentimiento para estos actos “cuando el locador o arrendador
consiente antes, simultáneamente o después del acto o contrato”.
Mejoras:
1) El arrendatario o aparcero tomador puede realizar mejoras, salvo que
esté prohibido en el contrato o que altere el destino de la cosa (artículo
1.211 del Código Civil y Comercial)
2) El arrendatario tiene derecho a reclamar el pago de las mejoras
necesarias, pero no las mejoras útiles de mero lujo o suntuarias.
3) Las mejoras de mero mantenimiento de la explotación son a cargo del
arrendatario. Las mejoras urgentes podrá reclamar el arrendatario al
arrendador en carácter de reembolso (artículo 1.207 del Código Civil y
Comercial).
Contratos accidentales:
Estos contratos (cosecha, pastoreo, pastaje, etc.) siguen excluidos del régimen
de la ley 13.246–22.248 (art. 39). Por lo tanto le son aplicables las
disposiciones del Código Civil y Comercial (art. 1.197 a 1.221).
Causales de extinción de los contratos de arrendamiento, aparcerías y
contratos accidentales.
1) Por acuerdo de partes (art. 959 Código Civil y Comercial).
2) Por confusión (art. 931 Código Civil y Comercial).
3) Por evicción, que se amplía respecto del viejo código asimilando todas
las turbaciones de hecho que produjese le locador al arrendatario (art.
1044 Código Civil y Comercial).
4) Vicios ocultos – vicios redhibitorios (art. 1051 Código Civil y Comercial).
5) Frustración de la finalidad del objeto del contrato (art. 1090 Código Civil
y Comercial).
6) Aplicación de la teoría de la imprevisión (art. 1091 Código Civil y
Comercial).
7) Turbación por reparación o innovaciones no previstas en el contrato que
efectúen el uso y goce, sea por parte del arrendador o del arrendatario
(art. 1021 Código Civil y Comercial).

43
8) Destrucción o frustración del uso y goce en la explotación por caso
fortuito o fuerza mayor (art. 1203 Código Civil y Comercial).
9) Resolución anticipada del contrato por cualquiera de las partes.
Existe aquí un conflicto de normas con la ley 13.245 – 22.248 que
son de orden público, en cuanto al plazo de tres años (minio) (art.
1221 Código Civil y Comercial).
10) Finalización del uso o usufructo fijado en el contrato (arts. 2140, 2153 y
2155 Código Civil y Comercial).
Frustración de la finalidad del contrato.
1) El Código Civil y Comercial determina que debe tener carácter definitivo
y causada por una alteración de carácter extraordinario, ajena a las
partes (art. 1604 Código Civil y Comercial).
2) La aplicación de la teoría de la imprevisión también debe tener carácter
extraordinario (art. 1091 Código Civil y Comercial). En este caso, el
arrendatario tiene la opción de pedir la resolución total o parcial del
contrato. (ej. Reducción del canon).
3) En el caso de resolución anticipada del contrato (art. 1221 Código Civil y
Comercial) han que distinguir dos situaciones: a) a partir de los 6 meses
de vigencia del contrato podrá plantearse la resolución anticipada con
notificación fehaciente, b) dentro del primer año del contrato, el
arrendatario deberá abonar al arrendador en concepto de indemnización
un mes y medio del canon locativo al desocupar el predio; y si se
produce después del año de vigencia la indemnización será de un mes
del canon locativo, c) en todos los casos y circunstancias se elimina la
obligación del pre- aviso.
Prescripción liberatoria.
1) Todas las acciones derivadas de los contratos de arrendamiento,
aparcería y accidentales prescriben a los 5 años (art. 2560 Código Civil
y Comercial).
2) La única excepción son las acciones derivadas del cobro del canon de
los contratos que prescriben a los 2 años (art.2562 Código Civil y
Comercial).
3) Para todos los impuestos provinciales, establece para la prescripción la
norma local.
Contrato asociativo de explotación tambera:
1) La ley 25.169 no es de orden público.
2) En consecuencia, la prevalencia de normas es la siguiente: a) las
normas del Código Civil y Comercial (ART. 963) y conjuntamente el art.
9º de la ley 25.169 (referido a la vivienda del tambero, y su devolución,
b) los convenios de las partes establecidos en el contrato, c) las
restantes disposiciones de la ley 25.169, d) entre las partes el contrato
produce efectos aunque no esté inscripto, pero frente a terceros debe
estar inscripto para hacer valer sus efectos (art. 1447 Código Civil y
Comercial).
3) Respecto de la venta de leche fluida comúnmente llamada contrato de
suministro, hay que distinguir dos situaciones: a) si hay plazo de entrega
rige el precio corriente de plaza dentro de los 10 días del mes siguiente
(art. 1181 Código Civil y Comercial), b) si no hay plazo se debe avisar
con no menos de 60 días de anticipación.
Contratistas rurales:

44
1- En el art. 1251 del Código Civil y Comercial define la categoría de
contratistas y comitente, contratista es aquel que se obliga a realizar
una actividad u obra material en el predio y llama comitente al productor
agropecuario tenedor del precio.
2- El viejo Código Civil en el art. 1629 determinaba que cuando es el
contrato se pactaba la utilización de una semilla específica o de un
herbicida determinado en caso de que el contratista empleara otro
distinto, incurría en incumplimiento del contrato. El actual Código Civil y
Comercial en el art. 1256, establece que el contratista debe proveer los
materiales adecuados para la explotación, salvo que otra cosa se
determine expresamente en el contrato o que resulte de los usos y
costumbres locales.
3- Anteriormente el pago por la actividad u obra se efectuaba al finalizar la
misma. El actual Código Civil y Comercial en el art. 1257 inc. A solo
establece la obligación del pago sin determinar el momento.
4- En el caso en que el pago del precio consista en un porcentaje de los
frutos y la actividad u obra fuese anterior a la cosecha, el pago se
deferirá hasta el momento de conclusión de la cosecha.
Unidad económica:
El nuevo Código Civil y Comercial establece en el art, 228 (cosas divisibles)
que en materias de inmuebles la reglamentación del fraccionamiento
parcelario corresponde a las autoridades locales.
Vivienda rural:
La vivienda rural puede inscribirse en el régimen de protección de la vivienda,
pero además se amplía el concepto ya que puede hacerlo, incluso un titular
registral sin familia, en todos los casos la inscripción del dominio en este
régimen no podrá exceder la unidad de fraccionamiento parcelario local de
cada provincia.
Obligación de llevar contabilidad en la producción agropecuaria:
1- El art. 320 del Código Civil y Comercial resulta confuso, ya que en la
primera parte establece que todas las personas privadas, titulares de
una empresa o establecimiento agropecuario, deben llevar los libros
contables, pero agrega salvo que desarrollen actividades agropecuarias
o conexas que no sean ejecutadas u organizadas en forma de empresa.
(situación a definir).
2- Se definen por primera vez las actividades conexas, como “actividades
dirigidas a la transformación o enajenación de productos agropecuarios
cuando estén comprendidas en el ejercicio normal de tales actividades”.
Derecho real de superficie:
1) El Código Civil y Comercial deroga la ley 25.569 sobre derecho real de
superficie forestal y lo amplia.
2) El art. 2114 del Código Civil y Comercial define expresamente que el
derecho real de superficie es un derecho real temporario que se
constituye sobre un inmueble ajeno que otorga a su titular la facultad de:
uso, goce y disposición material y jurídica del derecho de plantar,
forestar o construir; o sobre lo plantado, forestado o construido en el
terreno, el suelo o el subsuelo según las modificaciones y plazo de
duración establecidas en este título.
3) Modalidades (art.2115 Código Civil y Comercial): a) el superficiario
puede realizar construcciones, plantaciones o forestaciones sobre la

45
rasante (el suelo), vuelo y subsuelo del inmueble ajeno haciendo propio
lo plantado, forestado o construido, b) también puede construirse el
derecho sobre plantaciones, forestaciones o construcciones ya
existentes atribuyendo al superficiario su propiedad. Para que quede
claro, en ambas modalidades el derecho del superficiario coexiste con la
propiedad separada del titular del suelo.
4) El plazo máximo es de hasta 50 años para forestaciones y plantaciones.
Usufructo:
1) El art. 2141 del Código Civil y Comercial establece que pertenecen al
usufructuario (perceptor de frutos, productos, acrecentamiento
naturales): a) los frutos prohibidos (aunque en el caso de que se trate
de un conjunto de animales, ganadería, estará obligado a reemplazar los
que falten por otros de igual calidad y cantidad salvo que opte por la
extinción del contrato), b) los frutos pendientes al tiempo de
constituirse el usufructo, en cambio los frutos pendientes al tiempo de
extinguirse el contrato pertenecían al propietario, c) los productos de
una explotación ya iniciada al tiempo de constituirse el usufructo
pertenecen al usufructuario, d) también le pertenece cualquier
acrecentamiento originado por hechos de la naturaleza.
2) Si el usufructo se constituye sobre un conjunto de animales (art. 2153
del Código Civil y Comercial): a) si los animales perecen en su
totalidad sin culpa del usufructuario, éste cumple con el contrato
entregando los despojos (cueros, astas) al propietario; b) si los animales
perecen en parte (algunos) el usufructuario puede optar por continuar el
contrato reemplazando los animales que falten o cesar el contrato
devolviendo los animales vivos.

Pool de Siembra:
1) No está regulado ni en el Código Civil y Comercial, ni en la ley de
arrendamientos rurales, ni por ley especial.
2) Es una asociación de inversores que tiene por finalidad la obtención de
un redito económico mediante una o más explotaciones agrarias.
3) Se puede instrumentar por medio de: fideicomisos, sociedades
cooperativas, unión transitoria de presos o consorcios de cooperación.
• Cuando no se instrumenta un contrato generalmente las diversas partes
celebran entre si diversos contratos de tipo individual. Ej.: con los que
aportan al predio contrato de arrendamiento, aparcería, contratos
accidentales por cosecha, con los contratistas rurales, contratos de
locación de obras, con los ingenieros agrónomos de la explotación,
contratos de locación de servicios. Es un caso en general en el cual los
inversores pueden no poseer tierras y al mismo tiempo estar vinculados
a la explotación agropecuaria.
LEY 10.000 DE PROTECCION DE LOS INTERESES DIFUSOS (SANTA FE)
DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA. ARCOCHA.
El art. 1 establece que procederá el recurso contencioso administrativo sumario
contra cualquier decisión, acto y omisión de las autoridades provinciales,
municipales o comunales, o contra personas privadas en ejercicio de funciones
públicas que violando una norma administrativa local afecten: el ambiente, la
salud, el patrimonio histórico artístico o cultural, el paisaje, la correcta
comercialización de mercaderías o valore similares de la comunidad.

46
En primer lugar no se trata de un recurso como dice la ley, sino de una acción
popular autónoma ya que no existen en el derecho administrativo vías
recursivas en materia de derechos colectivos (solo existen para derechos
subjetivos o intereses legítimos). La figura habla no solo de actos, sino de
omisiones de las autoridades (éstas últimas son las que producen la mayoría
de las demandas).
Conforme la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe las únicas que personas
privadas en ejercicio de funciones públicas son los colegios de profesionales
que llevan las matriculas de sus asociados, función delegada por el Estado.
Al final del art. Menciona los valores similares de la comunidad. La Corte
Suprema de Justicia de Santa Fe en el caso “FEDERACION DE
COOPERADOREAS DEL DISTRITO ROSARIO CONTRA MUNICIPALIDAD
DE ROSARIO SOBRE ACCIÓN LEY 10.000” determinó por ejemplo que el
derecho a la educación pública en su forma más amplia queda incluido entre
los valores similares.
La ley 12.015 de la Provincia de Santa Fe, agregó una disposición al art. 1 que
determina que no podrá interponerse este recurso cuando el objeto del mismo
consista en prestaciones con contenido patrimonial.
El artículo 2do de la Ley 10.000 dice que no se admitirá el recurso si hubieren
dejado de usarse oportunamente las vías de impugnación especiales
acordadas por leyes o reglamentos, salvo que por tales vías no se pudiera
obtener una rápida reparación de la lesión.
El artículo 3ro se refiere a los plazos y establece que el recurso (aparente
término de caducidad) será de 75 días a partir de que el acto fue ejecutado o
que debió producirse (omisión de la autoridad) o de la fecha en que se tomó
conocimiento, o desde que se produjeron las consecuencias dañosas.
El artículo 4to establece la competencia del juez de primera instancia (de
cualquier fuero) del lugar de producción del hecho o de donde se produjeron
los efectos o del lugar de asiento de las autoridades demandadas.
En caso de que existan varias demandas de diversos actores por el mismo
hecho dañoso acumulará los autos el juez que primero previno.
El artículo 7mo establece que corrida la vista de la demanda, las autoridades
demandadas deberán presentar un informe circunstanciado de los hechos y
derecho que le asista (equivale al responde de la demanda).
En caso de que la autoridad demandada se allane, habrá exención de costas
para la misma.
El artículo 8 establece que junto a la demanda podrá interponerse una medida
innovativa o de no innovar. El texto originario decía que la misma procederá
salvo daño inminente o grave para el interés u orden público, y este texto se
reforma por Ley 12.015, quedando redactado de la siguiente manera: “Salvo
daño sustancial a un cometido público causando perjuicio mayor”.
El art. 9 se refiere a la representación legal de las autoridades demandadas
(legitimación Pasiva) y establece que: si se trata de autoridad provincial, serán
representadas por el fiscal de Estado, y si se trata de autoridades municipales
o comunales por el letrado que estas designen.
Los art. 12 y 13 establecen que todas resoluciones y providencias del juez
interviniente serán inapelables con 2 excepciones: la medida cautelar y
obviamente la sentencia.

47
El art. 15 determina que no existirá la eximente de obediencia debida a un
superior por parte de los funcionarios públicos provinciales o municipales, en
caso de condena a la autoridad demandada.
En caso de incumplimiento en la ejecución de la sentencia por parte de la
autoridad perdidosa el juez podrá aplicar astreintes. (Generalmente son sobre
el sueldo del funcionario las astreintes).
Además, sin prejuicio de ello, el juez podrá elevar copia a la justicia criminal.
La ley 10396, en sus art. 1 y 24 estableció como legitimado activo especial al
defensor del pueblo de la provincia de santa fe para interponer de oficio o a
pedido de parte la acción de la ley 10000 en los casos previstos en el art. 1 de
la misma.
“Contrato asociativo de explotación tambera (ley 25169)”:
Esta ley derogó el estatuto de tambero mediero (nº 3750/46), que fue la ley
12921, también del 1946 aproximadamente. Este estatuto constituía uno de los
regímenes legales más desactualizados en la materia. Sus normas eran de
orden público, por lo tanto, haciéndola inderogable para los particulares.
El régimen actual establece que la explotación del tambo se va a organizar bajo
un régimen contractual especial denominándose “contrato Asociativo de
explotación tambera”. El fundamento de esta ley fue regular de una mejor
manera esa relación en la explotación del tambo incorporando nuevas
soluciones jurídicas ante las nuevas tecnologías y modalidades de trabajo.
Esta ley también determina que este contrato tiene una naturaleza agraria
estableciendo una particular relación participativa.
Establece la aplicación de supletoria de las normas del código civil en casos
no previstos en el nuevo régimen y fija como jurisdicción la del fuero civil.
Sujetos:
El empresario titular es quien dispone de la infraestructura necesaria para llevar
a cabo la actividad. Puede ser persona física o jurídica.
Tiene a su cargo la dirección y administración de la explotación tambera,
pudiendo delegar parcialmente dichas funciones, pero no las relativas a la
responsabilidad jurídica con respecto a las compraventas, créditos y
movimiento de fondos.
Está obligado a proporcionar una vivienda para uso exclusivo del tambero
asociado y su familia.
El empresario titular como sujeto autónomo será responsable por las
obligaciones emergentes de la legislación laboral, previsional, fiscal y de la
seguridad social, por los miembros de su grupo familiar y sus dependientes.
El tambero asociado solo puede ser persona física, no jurídica (por ser
contrato intuito personae). Es el que ejecuta la explotación del tambo.
Es tarea personal e indelegable. Lo que si puede es tomar personal.
El objeto del contrato es principalmente la producción de leche fluida,
extendiéndose también a su traslado, distribución y destino de la producción.
De cualquier ganado mayor y menor. (La ley no dice solo de ganado vacuno
sino que puede ser otro).
Dentro del objeto, la ley incluye las actividades anexas, como la cría y recría de
hembras cuando tienen destino a la reposición o venta.
Las partes podrán incluir como otra actividad anexa el producto de las ventas
de las crías macho, reemplazo de reproductores y despojos de animales
muertos. (lo que se puede aprovechar).

48
La duración del contrato es el plazo que las partes convengan. Cuando no
establecen uno, la Ley establece un término de dos años que se cuenta a
partir de la primera venta obtenida por la participación o intervención del
tambero asociado.
La Ley no admite la tácita reconducción.
A partir de la sanción de la Ley 26727 (del peón rural), en el art. 12, cuando
trata la solidaridad, tiene proyecciones que implican cambios significativos en
otras leyes del ámbito rural, por ejemplo la figura del peón del tambo que es
empleado por el tambero asociado. A partir de lo que regula esta Ley de trabajo
agrario, el tambero asociado, ahora se presentaría como un verdadero
responsable solidario respecto a este peón rural.
Ambas leyes (contrato asociativo de explotación tambera y peón rural), son
leyes especiales, pero la ley que regula el trabajo agrario es posterior y de
orden público en todas sus disposiciones mientras que la que regula el contrato
de tambo únicamente contempla el orden público en el artículo 9 que refiere a
la obligación del empresario titular de proporcionar una vivienda al tambero
asociado.
El tambero asociado debe prestar conformidad en la elección de la empresa
donde se efectué la venta del producido; de lo contrario el empresario titular
asumirá el riesgo por la falta de pago en tiempo y forma de la empresa que
adquiera lo producido. Si se equivocan ambas partes la responsabilidad va a
ser compartida, pero si se equivoca el empresario titular será el que tambera
cargar con las consecuencias por las participaciones impagas o fuera de
término.
El tambero asociado, para incorporar personal que este afectado a la
explotación deberá contar con la conformidad del empresario titular (en este
caso se acentúa nuevamente el tema de la responsabilidad solidaria, roza las
subordinaciones respectivas en materia de legislaciones laborales).
Obligaciones del tambero asociado: ver art. 7 de la ley
Obligaciones comunes: art. 8 de la ley
Causas de resolución y rescisión: art. 10 y 11 de la ley.
Ley de marcas y señales: 26.478 (modificó la 22.939)
Ver contratos accidentales: art. 39 de la ley 13.246-22.298
REGIMEN DEL TRABAJO RURAL:
La Ley Nº 26.727 rige el contrato de trabajo agrario, los derechos y
obligaciones de trabajadores y empleadores y prevalece sobre todas las
normas nacionales o provinciales si el contenido se opone a sus disposiciones.
No se pueden pactar condiciones de trabajo menos favorables para el
trabajador que las contenidas en la Ley, en los acuerdos colectivos en el marco
de las leyes 14.250 y 23.546 y en las resoluciones de la Comisión Nacional de
Trabajo Agrario.
REGIMEN DE TRABAJO AGRARIO

TITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 1º — Ley aplicable. La presente ley regirá el contrato de trabajo


agrario y los derechos y obligaciones de las partes, aun cuando se hubiere
celebrado fuera del país, siempre que se ejecutare en el territorio nacional.

49
ARTICULO 2º — Fuentes de regulación. El contrato de trabajo agrario y la
relación emergente del mismo se regirán:

a) Por la presente ley y las normas que en consecuencia se dictaren;

b) Por la Ley de Contrato de Trabajo 20.744 (t.o. 1976), sus modificatorias y/o
complementarias, la que será de aplicación en todo lo que resulte compatible y
no se oponga al régimen jurídico específico establecido en la presente ley;

c) Por los convenios y acuerdos colectivos, celebrados de conformidad con lo


previsto por las leyes 14.250 (t.o. 2004) y 23.546 (t.o. 2004), y por los laudos
con fuerza de tales;

d) Por las resoluciones de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) y


de la Comisión Nacional de Trabajo Rural aún vigentes;

e) Por la voluntad de las partes; y

f) Por los usos y costumbres.

ARTICULO 3º — Exclusiones. Este régimen legal no se aplicará:

a) Al personal afectado exclusiva o principalmente a actividades industriales,


comerciales, turísticas, de transporte o servicios, aunque se desarrollaren en
empresas o establecimientos mixtos, agrario-industriales o agrario-comerciales
o de cualquier otra índole;

b) A los trabajadores que fueren contratados para realizar tareas ajenas a la


actividad agraria;

c) Al trabajador del servicio doméstico regulado por el decreto 326/56, o el que


en un futuro lo reemplace, en cuanto no se ocupare para atender al personal
que realizare tareas agrarias;

d) Al personal administrativo de los establecimientos;

e) Al personal dependiente del Estado nacional, de la Ciudad Autónoma de


Buenos Aires, provincial o municipal;

f) Al trabajador ocupado en tareas de cosecha y/o empaque de frutas, el que se


regirá por la ley 20.744 (t.o. 1976), sus modificatorias y/o complementarias,
salvo el caso contemplado en el artículo 7°, inciso c) de esta ley; y

g) A los trabajadores comprendidos en convenciones colectivas de trabajo con


relación a las actividades agrarias incluidas en el régimen de negociación
colectiva previsto por la ley 14.250 (t.o. 2004) con anterioridad a la entrada en
vigencia del Régimen Nacional de Trabajo Agrario, aprobado por la ley de facto
22.248.

50
ARTICULO 4º — Condiciones pactadas en los convenios y acuerdos colectivos
de trabajo. Los convenios y acuerdos colectivos que se celebren en el marco
de las leyes 14.250 (t.o. 2004) y 23.546 (t.o. 2004), establecerán su ámbito de
aplicación tanto personal como territorial y su modo de articulación, teniendo en
consideración las características propias de los distintos sectores, ramas y
áreas geográficas que comprende la actividad agraria.

ARTICULO 5º — Actividad agraria. Concepto. A los fines de la presente ley se


entenderá por actividad agraria a toda aquella dirigida a la obtención de frutos o
productos primarios a través de la realización de tareas pecuarias, agrícolas,
forestales, hortícolas, avícolas, apícolas u otras semejantes, siempre que éstos
no hayan sido sometidos a ningún tipo de proceso industrial, en tanto se
desarrollen en ámbitos rurales.

ARTICULO 6º — Ambito rural. Definición. A los fines de la presente ley, se


entenderá por ámbito rural aquel que no contare con asentamiento edilicio
intensivo, ni estuviere efectivamente dividido en manzanas, solares o lotes
destinados preferentemente a residencia y en el que no se desarrollaren en
forma predominante actividades vinculadas a la industria, el comercio, los
servicios y la administración pública. Sólo a los efectos de esta ley, se
prescindirá de la calificación que efectuara la respectiva autoridad comunal.

ARTICULO 7º — Actividades incluidas. Estarán incluidas en el presente


régimen siempre que no se realicen en establecimientos industriales y aun
cuando se desarrollen en centros urbanos, las siguientes tareas:

a) La manipulación y el almacenamiento de cereales, oleaginosos, legumbres,


hortalizas, semillas u otros frutos o productos agrarios;

b) Las que se prestaren en ferias y remates de hacienda; y

c) El empaque de frutos y productos agrarios propios.

ARTICULO 8º — Orden público. Alcance. Nulidad. Todas las disposiciones que


se establecen en la presente ley, en los convenios y acuerdos colectivos que
se celebren en el marco de las leyes 14.250 (t.o. 2004) y 23.546 (t.o. 2004), y
en las resoluciones de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) y de la
Comisión Nacional de Trabajo Rural vigentes, integran el orden público laboral
y constituyen mínimos indisponibles por las partes.

En ningún caso podrán pactarse condiciones o modalidades de trabajo menos


favorables para el trabajador que las contenidas en la presente ley, en los
convenios y acuerdos colectivos que se celebren en el marco de las leyes
14.250 (t.o. 2004) y 23.546 (t.o. 2004), y en las resoluciones de la Comisión
Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) y de la Comisión Nacional de Trabajo
Rural vigentes. Esas estipulaciones serán nulas y quedarán sustituidas de
pleno derecho por las disposiciones de esta ley y las demás normas que
correspondieren conforme lo establecido en el presente artículo.

El presente régimen prevalece de pleno derecho sobre todas las normas

51
nacionales o provinciales cuyo contenido se opusiere a sus disposiciones.

ARTICULO 9º — Condiciones más favorables. Los convenios y acuerdos


colectivos que se celebren en el marco de las leyes 14.250 (t.o. 2004) y 23.546
(t.o. 2004) y las resoluciones de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario
(CNTA), que contengan normas más favorables para los trabajadores serán
válidos y de aplicación.

La normativa referida en el párrafo anterior, que reúna los requisitos formales


exigidos por la ley y que hubiera sido debidamente individualizada, no estará
sujeta a prueba en juicio.

ARTICULO 10. — Aplicación analógica de las convenciones y acuerdos


colectivos de trabajo y resoluciones de la Comisión Nacional de Trabajo
Agrario. Su exclusión. Las convenciones colectivas de trabajo y las
resoluciones de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) no son
susceptibles de aplicación extensiva o analógica, pero podrán ser tenidas en
consideración para la resolución de casos concretos según la actividad o tarea
del trabajador.

TITULO II

DEL CONTRATO DE TRABAJO AGRARIO EN GENERAL

ARTICULO 11. — Contrato de trabajo agrario. Definición. Habrá contrato de


trabajo agrario, cualquiera sea su forma o denominación, siempre que una
persona física se obligue a realizar actos, ejecutar obras o prestar servicios en
el ámbito rural, mediante el pago de una remuneración en favor de otra y bajo
su dependencia, persiguiera ésta o no fines de lucro, para la realización de
tareas propias de la actividad agraria en cualquiera de sus especializaciones,
tales como la agrícola, pecuaria, forestal, avícola, apícola, hortícola u otras
semejantes.

ARTICULO 12. — Contratación, subcontratación y cesión. Solidaridad.


Quienes contraten o subcontraten con terceros la realización de trabajos o
servicios propios de actividades agrarias, o cedan, total o parcialmente, a
terceros el establecimiento o explotación que se encontrare a su nombre, para
la realización de dichas actividades, que hagan a su actividad principal o
accesoria, deberán exigir de aquéllos el adecuado cumplimiento de las normas
relativas al trabajo y de las obligaciones derivadas de los sistemas de la
seguridad social, siendo en todos los casos solidariamente responsables de las
obligaciones emergentes de la relación laboral y de su extinción, cualquiera sea
el acto o estipulación que al efecto hayan concertado.

Cuando se contraten o subcontraten, cualquiera sea el acto que le dé origen,


obras, trabajo o servicios correspondientes a la actividad normal y específica
propia del establecimiento, y dentro de su ámbito, se considerará en todos los
casos que la relación de trabajo del personal afectado a tal contratación o
subcontratación está constituida con el principal.

52
La solidaridad establecida en el primer párrafo tendrá efecto aun cuando el
trabajador demande directamente al principal sin accionar contra el contratista,
subcontratista o cesionario.

No resultará de aplicación el presente artículo a aquellos propietarios que den


en arrendamiento tierras de su titularidad que no constituyan establecimientos
o explotaciones productivas, en los términos del artículo 5º de la presente ley.

ARTICULO 13. — Empresas subordinadas o relacionadas. Solidaridad.


Siempre que una o más empresas, aunque tuviesen cada una de ellas
personalidad jurídica propia, estuviesen bajo la dirección, control o
administración de otras, o de tal modo relacionadas que constituyan un grupo
económico de cualquier índole, de carácter permanente o transitorio, o para la
realización de cualquiera de las actividades previstas en los artículos 5º y 7º de
la presente ley, serán, a los fines de las obligaciones contraídas por cada una
de ellas con sus trabajadores y con los organismos de seguridad social,
solidariamente responsables.

ARTICULO 14. — Cooperativas de trabajo. Sin perjuicio de las facultades


propias de la autoridad de fiscalización pública en materia cooperativa, el
servicio nacional de inspección de trabajo estará habilitado para ejercer el
contralor de las cooperativas de trabajo a los efectos de verificar el
cumplimiento de las normas laborales y de la seguridad social en relación con
los trabajadores dependientes a su servicio, así como a los socios de ella que
se desempeñaren en fraude a la ley laboral.

Estos últimos serán considerados trabajadores dependientes de quienes


contraten, subcontraten o cedieren total o parcialmente trabajos o servicios que
integren el proceso productivo normal y propio del establecimiento a los efectos
de la aplicación de la legislación laboral y de la seguridad social y serán
responsables con sus contratistas, subcontratistas o cesionarios del
cumplimiento de las normas relativas al trabajo y a la seguridad social.

Si en el ejercicio de sus funciones los servicios de inspección de trabajo


comprobaren que se ha incurrido en una desnaturalización de la figura
cooperativa con el propósito de sustraerse, total o parcialmente, a la aplicación
de la legislación del trabajo, sin perjuicio del ejercicio de su facultad de
constatar las infracciones a las normas laborales y proceder a su juzgamiento y
sanción, deberán denunciar esa circunstancia a la autoridad específica de
fiscalización pública a los efectos del artículo 101 y concordantes de la Ley de
Cooperativas 20.337, y sus modificatorias.

Las cooperativas de trabajo no podrán actuar en el ámbito de la presente ley


como empresas de provisión de trabajadores para servicios temporarios, ni de
cualquier otro modo brindar servicios propios de las agencias de colocación.

ARTICULO 15. — Empresas de servicios para la provisión de trabajadores


temporarios. Prohibición. Se prohíbe la actuación de empresas de servicios
temporarios, agencias de colocación o cualquier otra empresa que provea
trabajadores para la realización de las tareas y actividades incluidas en la

53
presente ley y de aquellas que de cualquier otro modo brinden servicios propios
de las agencias de colocación.

TITULO III

MODALIDADES CONTRACTUALES DEL TRABAJO AGRARIO

ARTICULO 16. — Contrato de trabajo agrario permanente de prestación


continua. El contrato de trabajo agrario se entenderá celebrado con carácter
permanente y como de prestación continua, salvo los casos previstos
expresamente por esta ley. No podrá ser celebrado a prueba por período
alguno y su extinción se regirá por lo dispuesto en el Título XII de la ley 20.744
(t.o 1976) y sus modificatorias.

ARTICULO 17. — Contrato de trabajo temporario. Habrá contrato de trabajo


temporario cuando la relación laboral se origine en necesidades de la
explotación de carácter cíclico o estacional, o por procesos temporales propios
de la actividad agrícola, pecuaria, forestal o de las restantes actividades
comprendidas dentro del ámbito de aplicación de la presente ley, así como
también, las que se realizaren en ferias y remates de hacienda.

Se encuentran también comprendidos en esta categoría los trabajadores


contratados para la realización de tareas ocasionales, accidentales o
supletorias.

ARTICULO 18. — Trabajador permanente discontinuo. Cuando un trabajador


temporario es contratado por un mismo empleador en más de una ocasión de
manera consecutiva, para la realización de tareas de carácter cíclico o
estacional o demás supuestos previstos en el primer párrafo del artículo 17,
será considerado a todos sus efectos como un trabajador permanente
discontinuo. Este tendrá iguales derechos que los trabajadores permanentes
ajustados a las características discontinuas de sus prestaciones, salvo aquellos
expresamente excluidos en la presente ley.

El trabajador adquirirá los derechos que otorgue la antigüedad en esta ley a los
trabajadores permanentes de prestación continua, a partir de su primera
contratación, si ello respondiera a necesidades también permanentes de la
empresa o explotación.

ARTICULO 19. — Trabajo por equipo o cuadrilla familiar. El empleador o su


representante y sus respectivas familias podrán tomar parte en las tareas que
se desarrollaren en las explotaciones e integrar total o parcialmente los equipos
o cuadrillas.

Igual derecho asistirá al personal permanente sin perjuicio de las restricciones


legales relativas al trabajo de menores, encontrándose en tal supuesto sus
familiares comprendidos en las disposiciones de la presente ley.

Cuando las tareas fueren realizadas exclusivamente por las personas indicadas
en el primer párrafo del presente artículo, no regirán las disposiciones relativas

54
a formación de equipos mínimos o composición de cuadrillas.

En ningún caso podrán formar parte de los equipos, o las cuadrillas que se
conformen, personas menores de dieciséis (16) años.

ARTICULO 20. — Trabajador temporario. Indemnización sustitutiva de


vacaciones. El trabajador temporario deberá percibir al concluir la relación
laboral, además del proporcional del sueldo anual complementario, una
indemnización sustitutiva de sus vacaciones equivalente al diez por ciento
(10%) del total de las remuneraciones devengadas.

ARTICULO 21. — Trabajador permanente discontinuo. Indemnización. Daños y


perjuicios. El despido sin justa causa del trabajador permanente discontinuo,
pendientes los plazos previstos o previsibles del ciclo o temporada en los que
estuviere prestando servicios, dará derecho al trabajador, además de las
indemnizaciones previstas en el Título XII de la ley 20.744 (t.o. 1976) y sus
modificatorias o las que en el futuro las reemplacen, a la de daños y perjuicios
provenientes del derecho común, la que se fijará en función directa con los que
justifique haber sufrido quien los alegue o los que, a falta de demostración, fije
el juez o tribunal prudencialmente, por la sola ruptura anticipada del contrato.
La antigüedad se computará en función de los períodos efectivamente
trabajados.

En los casos del párrafo primero de este artículo, si el tiempo que faltare para
cumplir el plazo del contrato fuese igual o superior al que corresponda al de
preaviso, el reconocimiento de la indemnización por daño suplirá al que
corresponde por omisión de éste, si el monto reconocido fuese también igual o
superior a los salarios del mismo.

ARTICULO 22. — Trabajador permanente. Indemnización mínima por


antigüedad o despido. El trabajador permanente en ningún caso podrá percibir
como indemnización por antigüedad o despido un importe inferior a dos (2)
meses de sueldo, tomando como base la mejor remuneración mensual, normal
y habitual devengada durante el último año o durante el tiempo de prestación
de servicios si éste fuera menor.

ARTICULO 23. — Modalidades especiales. La Comisión Nacional de Trabajo


Agrario fijará las condiciones generales de las modalidades contractuales
previstas en la presente ley, en los convenios colectivos de trabajo o en las
resoluciones dictadas por aquélla.

TITULO IV

DE LA VIVIENDA, ALIMENTACION Y TRASLADO

ARTICULO 24. — Vivienda. Requisitos mínimos. La vivienda que se provea al


trabajador deberá ser sólida, construida con materiales adecuados que
garanticen un adecuado estándar de confort y habitabilidad, debiendo reunir los
siguientes requisitos mínimos:

55
a) Condiciones de seguridad, higiene, abrigo y luz natural, debiendo
garantizarse medidas de prevención y saneamiento relativas a los riesgos
sanitarios, epidémicos o endémicos según la zona de que se trate;

b) Ambientes con características específicas que consideren el tipo y el número


de integrantes del núcleo familiar, con separación para los hijos de distinto sexo
mayores de ocho (8) años;

c) Cocina-comedor;

d) Dormitorios, en función de la cantidad de personas que la habiten;

e) Baño para cada grupo familiar, dotado de todos los elementos para atender
las necesidades de higiene básica de la familia y que deberá como mínimo
contener: inodoro, bidet, ducha y lavabo; y

f) Separación completa de los lugares de crianza, guarda o acceso de


animales, y de aquellos en que se almacenaren productos de cualquier
especie.

ARTICULO 25. — Infraestructura. La Comisión Nacional de Trabajo Agrario


determinará las condiciones de infraestructura que deberán respetar las
viviendas que se provean a los trabajadores, observando los requisitos
previstos en el artículo anterior.

ARTICULO 26. — Empleador. Deberes específicos. El empleador deberá


instrumentar las acciones necesarias a fin de que la vivienda del trabajador se
mantenga libre de malezas a su alrededor y se encuentren controladas las
fuentes de riesgos eléctricos y de incendios, así como la posibilidad de
derrumbes.

ARTICULO 27. — Alimentación. La alimentación de los trabajadores rurales


deberá ser sana, suficiente, adecuada y variada, según el área geográfica y la
actividad que desarrollen.

Cuando a los trabajadores no les sea posible adquirir sus alimentos por la
distancia o las dificultades del transporte, el empleador deberá
proporcionárselos en las condiciones establecidas en el artículo 39 de la
presente ley.

ARTICULO 28. — Agua potable. El empleador deberá suministrar agua apta


para consumo y uso humano, en cantidad y calidad suficiente, alcanzando esta
obligación a su provisión en las viviendas de los trabajadores y lugares
previstos para el desarrollo de las tareas.

Todo establecimiento dispondrá de servicios sanitarios adecuados e


independientes para cada sexo, en cantidad suficiente y proporcional al número
de personas que allí trabajen.

ARTICULO 29. — Penalidades. El incumplimiento por el empleador de los

56
deberes previstos en los artículos 24, 26, 27 y 28 de la presente, lo hará
pasible de las penalidades previstas en las normas vigentes que sancionan las
infracciones a la legislación laboral. Las obligaciones a cargo del empleador
establecidas en las disposiciones referidas precedentemente no serán
compensables en dinero ni constituirán, en ningún caso, remuneración.

ARTICULO 30. — Traslados. Gastos. Si el trabajador fuere contratado para


residir en el establecimiento, el empleador tendrá a su cargo el traslado de
aquél, el de su grupo familiar y las pertenencias de todos ellos, desde el lugar
de contratación al de ejecución del contrato cuando se iniciare la relación y de
regreso al extinguirse el vínculo.

ARTICULO 31. — Obligación de proporcionar traslado. Supuesto. Cuando


entre el lugar de prestación de las tareas y el de alojamiento del trabajador
mediare una distancia igual o superior a tres (3) kilómetros y no existieren
medios de transporte público, el empleador deberá proporcionar los medios de
movilización necesarios, los cuales deberán reunir los requisitos de seguridad
que determinen las normas vigentes.

Los trabajadores rurales no podrán ser trasladados en camiones. Los vehículos


a utilizarse deberán haber sido construidos con destino al transporte de
personas.

En caso de ser trasladados en vehículos de carga o en utilitarios, solamente


podrán viajar en los lugares diseñados para el traslado de personas.

La cantidad máxima de trabajadores que podrán viajar en cada vehículo estará


determinada por la cantidad de asientos fijos provistos, sea cual fuere la
distancia a recorrer.

TITULO V

DE LA RETRIBUCION DEL TRABAJADOR AGRARIO

CAPITULO I

De la remuneración y su pago

ARTICULO 32. — Remuneraciones mínimas. Las remuneraciones mínimas


serán fijadas por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, las que no podrán
ser inferiores al salario mínimo vital y móvil vigente. Su monto se determinará
por mes, por día y por hora.

De la misma manera se determinarán las bonificaciones por capacitación.

ARTICULO 33. — Formas de su determinación. El salario será fijado por


tiempo o por rendimiento del trabajo, y en este último caso por unidad de obra,
comisión individual o colectiva, habilitación, gratificación o participación en las
utilidades e integrarse con premios en cualquiera de sus formas o modalidades,
correspondiendo en todos los casos abonar al trabajador el sueldo anual

57
complementario.

El empleador podrá convenir con el trabajador otra forma de remuneración,


respetando la mínima fijada.
Cuando el salario se determine por rendimiento del trabajo, el empleador estará
obligado a garantizar la dación de trabajo en cantidad adecuada, de modo de
permitir la percepción de salarios en tales condiciones, respondiendo por la
supresión o reducción injustificada de trabajo.

ARTICULO 34. — Remuneración mínima por rendimiento del trabajo. Salario


mínimo garantizado. La remuneración por rendimiento del trabajo se
determinará en la medida del trabajo que se haya efectuado, pero en ningún
caso podrá ser inferior, para una jornada de labor y a ritmo normal de trabajo, a
la remuneración mínima que la Comisión Nacional de Trabajo Agrario fije para
la actividad y para esa unidad de tiempo.

En los casos de actividades cuyas remuneraciones no hayan sido fijadas o


actualizadas conforme lo previsto en la presente ley, se aplicarán las
dispuestas con carácter general.

La remuneración mínima sustituirá a la que por aplicación del sistema de


rendimiento del trabajo pudiere corresponder cuando el trabajador, estando a
disposición del empleador y por razones no imputables al primero, no alcanzare
a obtener ese mínimo y aun cuando ello ocurriere a causa de fenómenos
meteorológicos que impidieren la realización de las tareas en la forma prevista
o habitual.

ARTICULO 35. — Períodos de pago. El pago de las remuneraciones deberá


realizarse en uno de los siguientes períodos:

a) Al trabajador mensualizado, al vencimiento de cada mes calendario;

b) Al trabajador remunerado a jornal o por hora, por semana o quincena;

c) Al trabajador remunerado por rendimiento del trabajo, cada semana o


quincena, respecto de los trabajos concluidos en los referidos períodos, y una
suma proporcional al valor del resto del trabajo realizado, pudiéndose retener
como garantía una cantidad que no podrá ser mayor a la tercera parte de
aquella.

ARTICULO 36. — Lugar de pago. Los empleadores comprendidos en el


presente régimen deberán abonar las remuneraciones mediante depósitos en
cuentas abiertas a nombre de cada trabajador en entidades bancarias
habilitadas por el Banco Central de la República Argentina en un radio de
influencia no superior a dos (2) kilómetros en zonas urbanas y a diez (10)
kilómetros en zonas rurales, debiendo asegurar el beneficio de la gratuidad del
servicio para el trabajador y la no imposición de límites en los montos de las
extracciones. El trabajador podrá exigir que su remuneración le sea abonada
en dinero efectivo en lugar de hacerlo conforme al sistema previsto en el primer
párrafo.

58
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) podrá, mediante resolución
fundada, establecer excepciones al sistema de pago de haberes previsto
cuando, por las características del lugar de trabajo y las condiciones
particulares de contratación, el mismo resulte gravoso para el trabajador o de
imposible cumplimiento para el empleador.

ARTICULO 37. — Prohibición. Prohíbese el pago de remuneraciones mediante


bonos, vales, fichas o cualquier tipo de papel o moneda distinta a la de curso
legal y corriente en el país.

ARTICULO 38. — Bonificación por antigüedad. Además de la remuneración


fijada para la categoría, los trabajadores permanentes percibirán una
bonificación por antigüedad equivalente al:

a) Uno por ciento (1%) de la remuneración básica de su categoría, por cada


año de servicio, cuando el trabajador tenga una antigüedad de hasta diez (10)
años; y

b) Del uno y medio por ciento (1,5%) de la remuneración básica de su


categoría por cada año de servicio, cuando el trabajador tenga una antigüedad
mayor a los diez (10) años de servicios.

El trabajador que acredite haber completado los cursos de capacitación con


relación a las tareas en las que se desempeña, deberá ser retribuido con una
bonificación especial acorde con el nivel obtenido, que será determinada por la
Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA).

CAPITULO II

Prohibición de retenciones por mercaderías

ARTICULO 39. — Retenciones, deducciones y compensaciones. Prohibición.


El empleador podrá expender a su personal mercaderías, no pudiendo en
ningún supuesto retener, compensar, descontar o deducir del salario en forma
directa el valor de las mismas. Para el expendio autorizado deberá observar las
siguientes condiciones:

a) Que la adquisición fuere voluntariamente solicitada por el trabajador;

b) Que el precio de las mercaderías producidas en el establecimiento fuere


igual o inferior al corriente en la zona y que sobre el mismo se acordare una
bonificación especial al trabajador; y

c) Que el precio del resto de las mercaderías guarde razonable relación, a


criterio de la autoridad de aplicación de la presente ley, con los precios de
mercado de la localidad más próxima.

TITULO VI

59
DE LA JORNADA DE TRABAJO Y EL DESCANSO SEMANAL

CAPITULO I

De la jornada

ARTICULO 40. — Determinación. Límites. La jornada de trabajo para todo el


personal comprendido en el presente régimen no podrá exceder de ocho (8)
horas diarias y de cuarenta y cuatro (44) semanales desde el día lunes hasta el
sábado a las trece (13) horas.

La distribución de las horas de trabajo diarias y su diagramación serán facultad


privativa del empleador, debiendo respetar las correspondientes pausas para la
alimentación y descanso de los trabajadores, según la naturaleza de la
explotación, los usos y costumbres locales; sin perjuicio de lo que pueda
establecer al respecto la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA).

La distribución semanal desigual de las horas de trabajo no podrá importar el


establecimiento de una jornada ordinaria diurna superior a nueve (9) horas.

ARTICULO 41. — Jornada nocturna. Jornada mixta. La jornada ordinaria de


trabajo integralmente nocturna no podrá exceder de siete (7) horas diarias ni de
cuarenta y dos (42) horas semanales, entendiéndose por tal la que se cumple
entre las veinte (20) horas de un día y las cinco (5) horas del día siguiente.

Cuando se alternen horas diurnas con nocturnas se reducirá proporcionalmente


la jornada en ocho (8) minutos por cada hora nocturna trabajada o se pagarán
los ocho (8) minutos en exceso como tiempo extraordinario.

ARTICULO 42. — Horas extraordinarias. Límite. El número máximo de horas


extraordinarias queda establecido en treinta (30) horas mensuales y doscientas
(200) horas anuales, sin necesidad de autorización administrativa previa y sin
perjuicio del debido respeto de las previsiones normativas relativas a jornada,
pausas y descansos.

CAPITULO II

Del descanso semanal

ARTICULO 43. — Prohibición de trabajar. Queda prohibida la ocupación del


trabajador desde las trece (13) horas del día sábado hasta las veinticuatro (24)
del día siguiente, salvo cuando necesidades objetivas impostergables de la
producción o de mantenimiento lo exigieren. En tales supuestos, el trabajador
gozará de un descanso compensatorio dentro de los siete (7) días siguientes.

Estarán, asimismo, exceptuadas de la prohibición establecida en el primer


párrafo del presente artículo, aquellas tareas que habitualmente deban
realizarse también en días domingo por la naturaleza de la actividad o por
tratarse de guardias rotativas entre el personal del establecimiento. En estos
casos, el empleador deberá otorgar al trabajador un descanso compensatorio

60
de un (1) día en el curso de la semana siguiente.

ARTICULO 44. — Mejores condiciones establecidas. Lo dispuesto en la


presente ley en materia de jornada laboral no afectará las mejores condiciones
horarias pactadas por las partes o establecidas en resoluciones de la Comisión
Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) o de la Comisión Nacional de Trabajo
Rural que se mantuvieren vigentes.

TITULO VII

DE LA SEGURIDAD Y LOS RIESGOS EN EL TRABAJO

ARTICULO 45. — Higiene y seguridad. El trabajo agrario deberá realizarse en


adecuadas condiciones de higiene y seguridad a fin de evitar enfermedades
profesionales o accidentes de trabajo.

El empleador deberá hacer observar las pausas y limitaciones a la duración del


trabajo establecidas en esta ley y demás normas reglamentarias o
complementarias, y adoptar las medidas que según el tipo de trabajo, la
experiencia y la técnica sean necesarias para tutelar la integridad psicofísica y
la dignidad de los trabajadores, debiendo evitar los efectos perniciosos de las
tareas penosas, riesgosas o determinantes de vejez o agotamiento prematuro,
así como también, los derivados de ambientes insalubres o ruidosos.

Asimismo, estará obligado a observar las disposiciones legales y


reglamentarias pertinentes sobre higiene y seguridad en el trabajo.

El trabajador podrá rehusarse a la prestación de trabajo, sin que ello le


ocasione pérdida o disminución de la remuneración, si el mismo le fuera
exigido en transgresión a tales condiciones, siempre que exista peligro
inminente de daño o se hubiera configurado el incumplimiento de la obligación
mediante constitución en mora o si, habiendo el organismo competente
declarado la insalubridad del lugar, el empleador no realizara los trabajos o no
proporcionara los elementos que dicha autoridad establezca.

ARTICULO 46. — Elementos de seguridad. Suministro por el empleador. Será


obligación del empleador la provisión de elementos de seguridad y protectores
personales cuando por razones derivadas de las formas operativas propias del
trabajo, fuere necesario su uso.

Igual obligación le corresponde respecto de los elementos de protección


individual cuando, el trabajador realizare tareas a la intemperie, en caso de
lluvia, terrenos anegados u otras situaciones similares, de acuerdo a lo que
dispusiere la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA).

Cuando el trabajador debiere realizar tareas peligrosas para su salud, el


empleador deberá instruirlo sobre las adecuadas formas de trabajo y
suministrar los elementos de protección personal que fueren necesarios.

ARTICULO 47. — Limpieza de ropa de trabajo. Obligación del empleador. En

61
aquellas tareas que impliquen la realización de procesos o manipulación de
sustancias tóxicas, irritantes o agresivas en cualquiera de sus formas, la
limpieza de la ropa contaminada estará a cargo del empleador.

ARTICULO 48. — Envases de sustancias tóxicas. Almacenamiento. Los


envases que contengan o hubieran contenido sustancias químicas o biológicas
deberán ser almacenados en lugares especialmente señalizados. El
tratamiento de residuos peligrosos deberá efectuarse de conformidad con la
normativa vigente y las resoluciones que a tal efecto dicte la Comisión Nacional
de Trabajo Agrario (CNTA) en consulta con los organismos competentes.

ARTICULO 49. — Condiciones. La Comisión Nacional de Trabajo Agrario


(CNTA) establecerá las condiciones de higiene y seguridad que deberán reunir
los lugares de trabajo, las maquinarias, las herramientas y demás elementos de
trabajo, sin perjuicio de lo previsto en la ley 24.557 y sus normas modificatorias
y complementarias, o las que en el futuro la reemplacen, y de la consulta que
en esta materia deba realizar a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, en
el marco de sus atribuciones.

TITULO VIII

DE LAS LICENCIAS

CAPITULO I

De las licencias en general

ARTICULO 50. — Aplicación de las licencias de la ley 20.744 (t.o. 1976) y sus
modificatorias. Resultan de aplicación a los trabajadores comprendidos en la
presente ley las licencias previstas por la ley 20.744 (t.o. 1976) y sus
modificatorias, sin perjuicio de las establecidas en el presente título y lo
prescripto para los trabajadores temporarios con relación a las vacaciones.

CAPITULO II

Licencias especiales

ARTICULO 51. — Licencia por maternidad. Personal temporario. El personal


femenino temporario también tendrá derecho a la licencia por maternidad,
cuando esa licencia debiere comenzar durante el tiempo de efectiva prestación
de servicios y hubiere, en forma fehaciente, hecho la correspondiente denuncia
al empleador.

La trabajadora tendrá estabilidad en su empleo durante la gestación y hasta el


vencimiento de la licencia por maternidad, y gozará de las asignaciones que le
confieren los sistemas de seguridad social, que garantizarán a la misma la
percepción de una suma igual a la retribución que corresponda al período de
licencia legal y del que exceda el tiempo de trabajo efectivo correspondiente a
las labores para las que fuera contratada, conforme lo determine la
reglamentación que en consecuencia se dicte.

62
La violación de estos derechos obligará al empleador al pago de una
indemnización, cuyo importe será equivalente al que hubiere percibido la
trabajadora hasta la finalización de dicha licencia.

ARTICULO 52. — Licencia parental. Establécese para el personal permanente


de prestación continua una licencia con goce de haberes de treinta (30) días
corridos por paternidad, la que podrá ser utilizada por el trabajador de manera
ininterrumpida entre los cuarenta y cinco (45) días anteriores a la fecha
presunta de parto y los doce (12) meses posteriores al nacimiento.

CAPITULO III

De los accidentes y de las enfermedades inculpables

ARTICULO 53. — Enfermedad y/o accidente. Aviso. En los casos de accidente


o enfermedad inculpable, salvo casos de fuerza mayor, el trabajador deberá
dar aviso al empleador de la enfermedad o accidente y del lugar en que se
encontrare, en el transcurso de la primeras dos (2) jornadas de trabajo respecto
de la cual estuviere imposibilitado de concurrir por alguna de esas causas.
Mientras no lo hiciere, perderá el derecho a percibir la remuneración
correspondiente, salvo que la enfermedad o accidente y la imposibilidad de
avisar resultaren inequívocamente acreditadas. Si el trabajador accidentado o
enfermo permaneciere en el establecimiento, se presumirá la existencia del
aviso.

TITULO IX

PROHIBICION DEL TRABAJO INFANTIL Y PROTECCION DEL TRABAJO


ADOLESCENTE

CAPITULO I

Edad mínima de admisión al empleo o trabajo

ARTICULO 54. — Prohibición del trabajo infantil. Queda prohibido el trabajo de


las personas menores de dieciséis (16) años en todas sus formas, exista o no
relación de empleo, y sea aquél remunerado o no. La inspección del trabajo
deberá ejercer las funciones conducentes al cumplimiento de dicha prohibición.

CAPITULO II

Regulación del trabajo adolescente

ARTICULO 55. — Trabajo adolescente. Las personas desde los dieciséis (16)
años y hasta los dieciocho (18) años pueden celebrar contrato de trabajo con
autorización de sus padres, responsables o tutores, conforme lo determine la
reglamentación que en consecuencia se dicte.

Si el adolescente vive independientemente de sus padres se presumirá la

63
autorización.

ARTICULO 56. — Certificado de aptitud física. El empleador, al contratar


trabajadores adolescentes, deberá exigir de los mismos o de sus
representantes legales, un certificado médico extendido por un servicio de
salud pública que acredite su aptitud para el trabajo, y someterlos a los
reconocimientos médicos periódicos que prevean las reglamentaciones
respectivas.

ARTICULO 57. — Certificado de escolaridad. El empleador, al contratar al


trabajador adolescente, deberá solicitarle a él o a sus representantes legales el
certificado de escolaridad previsto en el artículo 29 de la ley 26.206.

ARTICULO 58. — Trabajo en empresa de familia. Las personas mayores de


catorce (14) años y menores de dieciséis (16) años de edad podrán ser
ocupados en explotaciones cuyo titular sea su padre, madre o tutor, en
jornadas que no podrán superar las tres (3) horas diarias, y las quince (15)
horas semanales, siempre que no se trate de tareas penosas, peligrosas y/o
insalubres, y que cumplan con la asistencia escolar. La explotación cuyo titular
sea el padre, la madre o el tutor del trabajador menor que pretenda acogerse a
esta excepción a la edad mínima de admisión al empleo, deberá obtener
autorización de la autoridad administrativa laboral de cada jurisdicción. Cuando,
por cualquier vínculo o acto, o mediante cualquiera de las formas de
descentralización productiva, la explotación cuya titularidad sea del padre, la
madre o del tutor se encuentre subordinada económicamente o fuere
contratista o proveedora de otra empresa, no podrá obtener la autorización
establecida en esta norma.

ARTICULO 59. — Jornada. Trabajo nocturno. La jornada de trabajo prevista


para el trabajo adolescente deberá realizarse exclusivamente en horario
matutino o vespertino y no podrá ser superior a seis (6) horas diarias y a treinta
y dos (32) horas semanales. La distribución desigual de las horas laborales no
podrá superar las siete (7) horas diarias. La autoridad administrativa laboral de
cada jurisdicción podrá extender la duración de la jornada de tareas hasta ocho
(8) horas diarias y hasta cuarenta y cuatro (44) horas semanales cuando
razones excepcionales lo justifiquen, debiendo considerar en cada caso que la
eventual extensión horaria no afecte el derecho a la educación del trabajador
adolescente.

No se podrá ocupar a personas menores de dieciocho (18) años en trabajos


nocturnos entendiéndose como tal el comprendido entre las veinte (20) horas y
las cinco (5) horas del día siguiente.

ARTICULO 60. — Prohibición de abonar salarios inferiores. Por ninguna causa


podrán abonarse al trabajador adolescente salarios inferiores a los que se fijen
para el resto de los trabajadores agrarios, con excepción de las reducciones
que correspondan en razón de la duración de la jornada.

ARTICULO 61. — Licencias. Los trabajadores menores de dieciocho (18) años


tendrán derecho al goce de todas las licencias previstas en el Título VIII de la

64
presente ley, en las condiciones allí establecidas.

ARTICULO 62. — Prohibición de trabajos peligrosos, penosos e insalubres.


Queda prohibido ocupar menores de dieciocho (18) años en los trabajos que
revistieren carácter penoso, peligroso o insalubre, conforme lo determinado por
la reglamentación y las normas específicas en materia de trabajo infantil y
adolescente peligroso.

ARTICULO 63. — Accidente o enfermedad profesional. En caso de accidente


de trabajo o de enfermedad profesional de un trabajador adolescente, si se
comprueba que su causa fuera alguna de las tareas prohibidas a su respecto o
efectuada en condiciones que signifiquen infracción a sus requisitos, se
considerará por ese solo hecho al accidente o a la enfermedad como resultante
de la acción u omisión del empleador, en los términos del artículo 1072 y
concordantes del Código Civil, sin admitirse prueba en contrario.

Si el accidente o enfermedad profesional obedecieren al hecho de encontrarse


circunstancialmente el trabajador en un sitio de trabajo en el cual fuere ilícita o
prohibida su presencia, sin conocimiento del empleador, éste podrá probar su
falta de responsabilidad.

CAPITULO III

Prevención del trabajo infantil. Espacios de contención para niños y niñas.

ARTICULO 64. — Espacios de cuidado y contención. En las explotaciones


agrarias, cualquiera sea la modalidad de contratación, el empleador deberá
habilitar espacios de cuidado y contención adecuados a fin de atender a los
niños y niñas a cargo del trabajador, durante todo el tiempo que dure la jornada
laboral y poner al frente de los mismos a personal calificado y/o con
experiencia en el cuidado de la infancia.

Este servicio deberá atender a los niños y niñas que aún no han cumplido la
edad escolar y también, en contra turno, a los que asisten a la escuela hasta
cubrir la jornada laboral de los adultos a cuyo cargo se encuentren.

La reglamentación establecerá los requisitos mínimos que deberán cumplir los


espacios de contención para niños y niñas, así como la cantidad de
trabajadores a partir de la cual se exigirá a los empleadores la obligación
establecida en el párrafo primero, teniendo en cuenta las particularidades
locales y regionales y las peculiaridades de la actividad agraria respectiva.

TITULO X

DE LA PROMOCION DEL EMPLEO DE LOS TRABAJADORES


TEMPORARIOS

CAPITULO I

65
Del servicio público de empleo para trabajadores temporarios de la actividad
agraria

ARTICULO 65. — Creación del servicio de empleo para trabajadores


temporarios de la actividad agraria. Créase el Servicio Público de Empleo para
Trabajadores Temporarios de la Actividad Agraria, que comprenderá a todos
los trabajadores temporarios que desarrollen tareas en actividades de carácter
cíclico o estacional o aquéllas que por procesos temporales propios lo
demanden.

ARTICULO 66. — Uso obligatorio del Servicio de Empleo para Trabajadores


Temporarios de la Actividad Agraria. El Servicio Público de Empleo para
Trabajadores Temporarios de la Actividad Agraria será de utilización obligatoria
para los empleadores y funcionará en las gerencias de empleo y capacitación
laboral de la Dirección Nacional del Servicio Federal de Empleo de la
Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. La
reglamentación podrá establecer excepciones a la utilización obligatoria de este
servicio, sustituirlo o disponer mecanismos de promoción a favor de aquellos
que lo utilicen.

ARTICULO 67. — Celebración de convenios. Autorízase a la Secretaría de


Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a celebrar
convenios con los municipios a fin de implementar el Servicio Público de
Empleo para Trabajadores Temporarios de la Actividad Agraria en las
respectivas jurisdicciones.

ARTICULO 68. — Facultades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad


Social. Facúltase al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para
dictar las normas complementarias y aclaratorias que resulten pertinentes.

CAPITULO II

De las bolsas de trabajo a cargo de las asociaciones sindicales

ARTICULO 69. — Bolsas de trabajo. Las bolsas de trabajo a cargo de las


asociaciones sindicales de trabajadores con personería gremial proveerán a los
empleadores del personal necesario para la realización de las tareas
temporarias en las actividades contempladas en la presente ley, conforme las
resoluciones que a tal efecto dicte la Comisión Nacional de Trabajo Agrario
(CNTA).

Ello, sin perjuicio de la vigencia de las normas que actualmente prevén la


obligatoriedad del uso de las bolsas de trabajo para el ámbito rural en
determinadas actividades y jurisdicciones.

ARTICULO 70. — Funcionamiento de las bolsas de trabajo. El funcionamiento


de las bolsas de trabajo referidas en el artículo anterior se ajustará a lo
dispuesto por el presente régimen, sus normas reglamentarias y las
resoluciones dictadas por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA).

66
ARTICULO 71. — Designación de veedores. Las entidades que agrupan a
empleadores del sector rural, con representación en la Comisión Nacional de
Trabajo Agrario (CNTA), quedan facultadas a designar veedores ante las
bolsas de trabajo a cargo de las asociaciones sindicales de trabajadores con
personería gremial.

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) establecerá la forma de


designación y las funciones de los mencionados veedores.

TITULO XI

DE LA CAPACITACION Y FORMACION PROFESIONAL

CAPITULO I

Responsabilidad de los empleadores

ARTICULO 72. — Derecho a la capacitación. Los trabajadores tendrán


derecho a capacitarse con los programas que se implementen, para un mayor
desarrollo de sus aptitudes y conocimientos que atiendan a una progresiva
mejora de las condiciones y del medio ambiente de trabajo de la actividad
productiva en la que laboran.

ARTICULO 73. — Actividades específicas. Programas de capacitación. A los


fines de promover la capacitación y el desarrollo del personal se deberán
desarrollar programas de tipo general destinados a cada actividad específica,
los cuales serán implementados en instituciones y/o por modalidades de
formación definidas al efecto, con el acuerdo de la asociación sindical con
personería gremial de la actividad.

ARTICULO 74. — Formación. Acceso equitativo. Deberá garantizarse a todos


los trabajadores el acceso equitativo a la formación y/o certificación de
competencias laborales, con independencia de su género, categoría
profesional, ubicación geográfica o cualquier otro parámetro. Las acciones
formativas y/o de evaluación de competencias se llevarán a cabo dentro o fuera
del horario de trabajo, según las características e implementación de aquéllas.
En el caso de serlo dentro del horario de trabajo, el tiempo durante el cual los
trabajadores asistan a actividades formativas determinadas por la empresa,
será considerado como tiempo de trabajo a todos los efectos.

ARTICULO 75. — Calificación profesional. Certificación. En el certificado de


trabajo previsto por el artículo 80 de la ley 20.744 (t.o. 1976) y sus
modificatorias, que el empleador está obligado a entregar al momento de
extinguirse la relación laboral deberá constar la calificación profesional obtenida
en el o los puestos de trabajo desempeñados, hubiere o no realizado el
trabajador actividades regulares de capacitación.

CAPITULO II

Responsabilidad del estado

67
ARTICULO 76. — Formación profesional. Capacitación. El Poder Ejecutivo
Nacional, por intermedio del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social,
arbitrará las medidas y recursos necesarios para concretar una política
nacional de capacitación técnica intensiva de los trabajadores agrarios,
contemplando la naturaleza de las actividades, las zonas en que éstas se
realizaren, los intereses de la producción y el desarrollo del país. A este efecto,
el mencionado ministerio deberá impulsar la programación de cursos de
capacitación y de perfeccionamiento técnico.

ARTICULO 77. — Convenios. Facúltase al Ministerio de Trabajo, Empleo y


Seguridad Social para concertar con el Ministerio de Educación, el Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Pesca y organismos educacionales técnicos, estatales
o privados, convenios que aseguren el eficaz cumplimiento de los objetivos
enunciados en este capítulo.

TITULO XII

DEL REGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL

ARTICULO 78. — Beneficio jubilatorio. Los trabajadores incluidos en el ámbito


de aplicación de la presente ley tendrán derecho a la jubilación ordinaria con
cincuenta y siete (57) años de edad, sin distinción de sexo, en tanto acrediten
veinticinco (25) años de servicios, con aportes.

ARTICULO 79. — Cómputo de los años de servicios. Cuando se hubieren


desempeñado tareas en el ámbito rural y alternadamente otras de cualquier
naturaleza, a los fines de determinar los requisitos para el otorgamiento de la
jubilación ordinaria, se efectuará un prorrateo en función de los límites de edad
y de servicios requeridos para cada clase de tareas o actividades.

ARTICULO 80. — Contribución patronal. La contribución patronal respecto de


las tareas a que se refiere la presente ley será la que rija en el régimen común
—Sistema Integrado Previsional Argentino—, incrementada en dos puntos
porcentuales (2%), a partir de la vigencia de la misma.

ARTICULO 81. — Reducción de aportes patronales. El empleador que contrate


trabajadores temporarios y permanentes discontinuos, gozará por el término de
veinticuatro (24) meses, de una reducción del cincuenta por ciento (50%) de
sus contribuciones vigentes con destino al sistema de seguridad social.

Las condiciones que deberán cumplirse para el goce de este beneficio, así
como los subsistemas objeto de la reducción, serán fijadas por la
reglamentación.

La reducción citada no podrá afectar el financiamiento de la seguridad social, ni


los derechos conferidos a los trabajadores por los regímenes de la seguridad
social.

El Poder Ejecutivo Nacional, en base a las previsiones que efectuará el

68
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, adoptará los recaudos
presupuestarios necesarios para compensar o equilibrar la reducción de que se
trata, quedando facultado para prorrogar por única vez su vigencia por un lapso
igual.

ARTICULO 82. — Aplicación ley 24.241. Para los supuestos no contemplados


en el presente Título, supletoriamente rige la ley 24.241, sus complementarias
y modificatorias.

ARTICULO 83. — Acreditación de servicios rurales. Por vía reglamentaria se


podrán reconocer los servicios rurales contemplados en la presente ley,
prestados con anterioridad a su vigencia, a través del establecimiento de
nuevos medios probatorios y sujeto a un cargo por los aportes omitidos, el que
será descontado en cuotas mensuales del haber obtenido al amparo de este
régimen previsional.

TITULO XIII

DE LOS ORGANOS TRIPARTITOS DEL REGIMEN DE TRABAJO AGRARIO

CAPITULO I

De la Comisión Nacional de Trabajo Agrario

ARTICULO 84. — Comisión Nacional de Trabajo Agrario. Integración. La


Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) será el órgano normativo propio
de este régimen legal, la cual estará integrada por dos (2) representantes
titulares y dos (2) suplentes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad
Social; uno (1) representante titular y uno (1) suplente del Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Pesca; uno (1) representante titular y uno (1) suplente
del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas; dos (2) representantes de los
empleadores y dos (2) representantes de los trabajadores, cada uno de ellos
con sus respectivos suplentes.

La Presidencia de la Comisión se encontrará a cargo de uno (1) de los


representantes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. En caso
de empate en las respectivas votaciones, el presidente tendrá doble voto.

ARTICULO 85. — Sede. Asistencia. El organismo actuará y funcionará en sede


del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, pudiendo constituirse en
cualquier lugar del país cuando las circunstancias que sus funciones
específicas así lo requieran.

ARTICULO 86. — Designaciones. Los integrantes de la Comisión Nacional de


Trabajo Agrario (CNTA) serán designados por el Ministerio de Trabajo, Empleo
y Seguridad Social.

Los representantes de los empleadores y trabajadores serán designados a


propuesta de las entidades más representativas de cada uno de ellos.

69
Los representantes de los organismos estatales serán designados a propuesta
de la máxima autoridad de cada ministerio.

ARTICULO 87. — Duración en las funciones. Los integrantes de la Comisión


Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) durarán dos (2) años en sus funciones,
pudiendo ser renovados sus mandatos a propuesta de cada sector.

ARTICULO 88. — Asistencia legal y técnico administrativa. El Ministerio de


Trabajo, Empleo y Seguridad social tendrá a su cargo la asistencia legal y
técnico administrativa necesaria para el funcionamiento de la Comisión
Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) para lo cual lo dotará de un presupuesto
anual propio e incluirá dentro de la estructura orgánica estable del ministerio las
funciones de coordinación y asistencia que le corresponden.

ARTICULO 89. — Atribuciones y deberes. Serán atribuciones y deberes de la


Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA):

a) Dictar su reglamento interno y organizar su funcionamiento;

b) Dictar el reglamento y organizar el funcionamiento de las comisiones


asesoras regionales, determinando sus respectivas jurisdicciones conforme a
las características ecológicas, productivas y económicas de cada zona;

c) Establecer las categorías de los trabajadores permanentes que se


desempeñen en cada tipo de tarea, determinando sus características,
modalidades especiales, condiciones generales de trabajo y fijando sus
remuneraciones mínimas;

d) Establecer, observando las pautas de la presente ley, las modalidades


especiales y las condiciones de trabajo generales de las distintas actividades
cíclicas, estacionales u ocasionales y sus respectivas remuneraciones, con
antelación suficiente al comienzo de las tareas, teniendo especialmente en
cuenta las propuestas remitidas por las comisiones asesoras regionales.
Cuando correspondiere, determinará la inclusión en las remuneraciones del
sueldo anual complementario y vacaciones;

e) Tratar las remuneraciones mínimas de aquellas actividades regionales,


cuando, vencido el plazo establecido en el calendario de actividades cíclicas,
las comisiones asesoras regionales no las hayan acordado;

f) Determinar la forma de integración de los equipos mínimos o composición de


cuadrillas para las tareas que fueren reglamentadas, cuando resultare
necesario;

g) Dictar normas sobre las condiciones mínimas a las que deberán ajustarse
las prestaciones de alimentación y vivienda a cargo del empleador teniendo en
consideración las pautas de la presente ley y las características de cada región;

h) Promover el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad en el trabajo


rural;

70
i) Aclarar las resoluciones que se dicten en cumplimiento de esta ley;

j) Asesorar a los organismos nacionales, de la Ciudad Autónoma de Buenos


Aires, provinciales, municipales o autárquicos que lo solicitaren;

k) Solicitar de las reparticiones nacionales, de la Ciudad Autónoma de Buenos


Aires, provinciales, municipales o entes autárquicos, los estudios técnicos,
económicos y sociales vinculados al objeto de la presente ley y sus
reglamentaciones;

l) Intervenir en los conflictos colectivos de trabajo que se susciten entre las


partes y actuar como árbitro cuando de común acuerdo lo soliciten las mismas;

m) Celebrar acuerdos de cooperación con entidades públicas y privadas, tanto


nacionales como internacionales; y

n) Encarar acciones de capacitación de los actores sociales que negocian en


las comisiones asesoras regionales dependientes de la misma y de difusión de
la normativa aplicable a los trabajadores comprendidos en el ámbito de
aplicación de la presente ley.

ARTICULO 90. — Composición de conflictos. Sin perjuicio de la competencia


del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Comisión Nacional de
Trabajo Agrario (CNTA) promoverá la aplicación de mecanismos de
composición de conflictos colectivos, instando a negociar conforme el principio
de buena fe.

Este principio importa para las partes los siguientes derechos y obligaciones:

a) La concurrencia a las negociaciones y a las audiencias citadas en debida


forma;

b) La realización de las reuniones que sean necesarias, en los lugares y con la


frecuencia y periodicidad que sean adecuadas;

c) La designación de negociadores con idoneidad y representatividad


suficientes para la discusión del tema que se trata;

d) El intercambio de la información necesaria a los fines del examen de las


cuestiones en debate;

e) La realización de los esfuerzos conducentes a lograr acuerdos que tengan


en cuenta las diversas circunstancias del caso;

f) La obligación de abstenerse de realizar durante el transcurso del proceso de


negociación del conflicto, cualquier acción por medio de la cual se pretenda
desconocer u obstruir los consensos alcanzados hasta ese momento; y

g) La obligación de abstenerse de introducir nuevos temas de debate que no

71
hubieran sido planteados al iniciarse la instancia de negociación de conflicto.

ARTICULO 91. — Proceso sumarísimo. Cuando alguna de las partes


presentare una conducta que no se ajuste a los deberes y obligaciones
establecidos en el artículo precedente, se considerará que la misma ha
vulnerado el principio de buena fe negocial, quedando la parte afectada por el
incumplimiento habilitada a promover una acción judicial ante el tribunal laboral
competente, mediante el proceso sumarísimo establecido en el Art. 498 del
Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, o equivalente de los Códigos
Procesales Civiles provinciales.

El tribunal competente dispondrá el cese inmediato del comportamiento


violatorio del deber de negociar de buena fe y podrá, además, sancionar a la
parte incumplidora con una multa de hasta un máximo equivalente al veinte por
ciento (20%) del total de la masa salarial del mes en que se produzca el hecho,
correspondiente a los trabajadores comprendidos en el ámbito personal de la
negociación. Si la parte infractora mantuviera su actitud, el importe de la
sanción se incrementará en un diez por ciento (10%) por cada cinco (5) días de
mora en acatar la decisión judicial. En el supuesto de reincidencia, el máximo
previsto en el presente inciso podrá elevarse hasta el equivalente al cien por
ciento (100%) de esos montos.

Sin perjuicio de ello, el juez, a petición de parte, podrá también aplicar lo


dispuesto por el artículo 666 bis del Código Civil.

Cuando cesaren los actos que dieron origen a la acción entablada, dentro del
plazo que al efecto establezca la decisión judicial, el monto de la sanción podrá
ser reducido por el juez hasta el cincuenta por ciento (50%).

Todos los importes que así se devenguen tendrán como exclusivo destino el
Servicio Público de Empleo para Trabajadores Temporarios de la Actividad
Agraria creado por la presente ley y los programas de capacitación y difusión
de normativa que lleve adelante la Comisión Nacional de Trabajo Agrario
(CNTA), conforme las facultades conferidas en el inciso n) del artículo 89 del
presente régimen.

CAPITULO II

De las comisiones asesoras regionales

ARTICULO 92. — Comisiones asesoras regionales. Determinación. En las


zonas que determine la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) se
integrarán comisiones asesoras regionales. A tal fin podrá requerirse dictamen
del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca u otro organismo público
vinculado a la materia.

ARTICULO 93. — Lugar de funcionamiento. Las comisiones asesoras


regionales funcionarán en dependencias de las Delegaciones Regionales del
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que la Comisión Nacional de
Trabajo Agrario (CNTA) determine como sedes. En éstas se dispondrán las

72
oficinas de apoyo legal, técnico y administrativo de carácter permanente y se
las dotará del personal necesario a fin de garantizar su correcto
funcionamiento.

ARTICULO 94. — Integración. Las comisiones asesoras regionales se


integrarán de la siguiente manera:

a) Por el Estado nacional: dos (2) representantes del Ministerio de Trabajo,


Empleo y Seguridad Social, de los cuales uno ejercerá la presidencia;

b) Por el sector empleador: cuatro (4) representantes de la o las entidades


empresarias más representativas de la producción o actividad para la cual ésta
se constituya;

c) Por el sector trabajador: cuatro (4) representantes de la asociación sindical


más representativa de la producción o actividad para la cual ésta se constituya.

ARTICULO 95. — Representantes ante las comisiones asesoras regionales.


Los representantes de los sectores trabajador y empleador serán designados
por el Presidente de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) a
propuesta de cada uno de los sectores.

ARTICULO 96. — Representantes empleadores y trabajadores. Duración de


mandatos. La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) establecerá la
duración de los mandatos de los representantes de los trabajadores y
empleadores.

ARTICULO 97. — Acreditación de representatividad. La Comisión Nacional de


Trabajo Agrario (CNTA) determinará la forma y mecanismos mediante los
cuales se acredite la representatividad en cada producción o actividad regional
específica.

ARTICULO 98. — Atribuciones y deberes. Serán atribuciones y deberes de las


comisiones asesoras regionales:

a) Elevar a la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), por cada


producción, actividad o ciclo agrícola y en tiempo oportuno, un dictamen por
cada uno de los acuerdos alcanzados o propuestas formuladas relativas a los
incisos d), e), f), g) y h) del artículo 89 de la presente ley;

b) Remitir anualmente a la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) el


calendario de actividades cíclicas de cada producción o actividad;

c) Informar a la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) sobre el estado


de las negociaciones;

d) Realizar los estudios que le fueran encomendados por la Comisión Nacional


de Trabajo Agrario (CNTA) y aquellos que por sí dispusiere efectuar en su
zona, fueran ellos referentes a tareas ya regladas u otras que estimare
necesario incorporar, elevando los informes pertinentes;

73
e) Asesorar a la autoridad de aplicación o a los organismos públicos que lo
requirieran mediante informes, remitiendo copia de los mismos a la Comisión
Nacional de Trabajo Agrario (CNTA); y

f) Proporcionar la información y realizar las acciones conducentes conforme la


forma y mecanismos que se establezcan para acreditar la representatividad en
cada producción o actividad regional específica.

TITULO XIV

DE LA AUTORIDAD DE APLICACION Y OTRAS DISPOSICIONES

CAPITULO I

De la autoridad de aplicación.

ARTICULO 99. — Autoridad de aplicación. El Ministerio de Trabajo, Empleo y


Seguridad Social será la autoridad de aplicación del presente régimen.

CAPITULO II

Disposiciones complementarias

ARTICULO 100. — Ley de contrato de trabajo. Su aplicación. Las


disposiciones de esta ley son de orden público y excluyen las contenidas en la
Ley de Contrato de Trabajo 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias en cuanto se
refieran a aspectos de la relación laboral contempladas en la presente ley,
conforme lo establecido en el artículo 2º.

ARTICULO 101. — Disposiciones complementarias. Vigencia. Las


estipulaciones contenidas en los convenios y acuerdos colectivos de trabajo
que se encuentren vigentes a la fecha de promulgación de la presente,
mantendrán su plena vigencia en todo aquello que no vulnere lo establecido en
los artículos 8º y 9º de esta ley.

ARTICULO 102. — Vigencia de las resoluciones. Las disposiciones dictadas


por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), la Comisión Nacional de
Trabajo Rural, o por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social,
mantendrán su vigencia en todo en cuanto no fuere modificado por la presente
ley.

ARTICULO 103. — Antigüedad. Reconocimiento. La antigüedad que tuvieren


los trabajadores agrarios al tiempo de la promulgación de esta ley se les
computará a todos sus efectos.

ARTICULO 104. — Modificación régimen de contrato de trabajo. Alcances.


Sustitúyese el texto del inciso c) artículo 2° de la Ley de Contrato de Trabajo
20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, por el siguiente:

74
c) A los trabajadores agrarios, sin perjuicio que las disposiciones de la presente
ley serán de aplicación supletoria en todo lo que resulte compatible y no se
oponga a la naturaleza y modalidades propias del Régimen de Trabajo Agrario.

ARTICULO 105. — Modificación de la ley 24.013. Incorporación. Sustitúyese el


texto del artículo 140 de la ley 24.013, por el siguiente:

Artículo 140: Todos los trabajadores comprendidos en la Ley de Contrato de


Trabajo 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorios, en el Régimen de Trabajo
Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y
organismos en que el Estado Nacional actúe como empleador, tendrán derecho
a percibir una remuneración no inferior al salario mínimo, vital y móvil que se
establezca de conformidad a lo preceptuado en esta ley.

ARTICULO 106. — Modificación de la ley 25.191. Sustitúyense e incorpóranse


los artículos de la ley 25.191 que a continuación se detallan:

a) Sustitúyense los artículos 1º, 4º y 7º de la ley 25.191, los que quedarán


redactados de la siguiente manera:

Artículo 1º: Declárase obligatorio el uso de la Libreta del Trabajador Agrario o


del documento que haga sus veces en todo el territorio de la República
Argentina para todos los trabajadores que desarrollen tareas correspondientes
a la actividad agraria en cualquiera de sus especializaciones, comprendidas en
el ámbito de aplicación del Régimen de Trabajo Agrario. Tendrá el carácter de
documento personal, intransferible y probatorio de la relación laboral.

En caso de duda sobre la inclusión o no en el ámbito del Régimen de Trabajo


Agrario de una tarea o actividad, corresponderá al Ministerio de Trabajo,
Empleo y Seguridad Social resolverlo y determinarlo.

Artículo 4º: A los efectos de esta ley, será considerado trabajador agrario todo
aquél que desempeñe labores propias de la actividad agraria, dirigidas a la
obtención de frutos o productos primarios a través de la realización de tareas
pecuarias, agrícolas, forestales, hortícolas, avícolas, apícolas u otras
semejantes, siempre que éstos no hayan sido sometidos a ningún tipo de
proceso industrial, y en tanto se desarrollen en ámbitos rurales, con las
excepciones y conforme lo establecido por el Estatuto especial que consagra el
Régimen de Trabajo Agrario.

Artículo 7º: Créase el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores


Agrarios (RENATEA), como entidad autárquica en jurisdicción del Ministerio de
Trabajo, Empleo y Seguridad Social. El RENATEA absorberá las funciones y
atribuciones que actualmente desempeña el Registro Nacional de Trabajadores
Rurales y Empleadores (RENATRE), a partir de la vigencia de la ley que
aprueba el Régimen de Trabajo Agrario.

Deberán inscribirse obligatoriamente en el RENATEA los empleadores y


trabajadores agrarios comprendidos en el ámbito de aplicación del Régimen de

75
Trabajo Agrario, según lo determinado por el artículo 3º de la presente ley.

b) Incorpórase el artículo 7º bis a la ley 25.191, el que quedará redactado de la


siguiente manera:

Artículo 7º bis: El personal del RENATEA se regirá por la Ley de Contrato de


Trabajo 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y la situación de quienes se
desempeñaban para el RENATRE hasta la entrada en vigencia de la ley que
aprueba el Régimen de Trabajo Agrario, será determinada por la
reglamentación, garantizándose la continuidad laboral del personal no
jerárquico en las condiciones que se establezca en la misma.

c) Sustitúyese el artículo 8º de la ley 25.191, el que quedará redactado de la


siguiente manera:

Artículo 8º: El gobierno y la administración del RENATEA estarán a cargo de un


director general y de un subdirector general que reemplazará a aquél en caso
de ausencia o impedimento temporarios.

Ambos funcionarios serán designados por el Poder Ejecutivo nacional, a


propuesta del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y sus cargos
serán rentados.

d) Incorpóranse los artículos 8º bis y 8º ter a la ley 25.191, los que quedarán
redactados de la siguiente manera:

Artículo 8º bis: El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social designará


un síndico titular y un suplente que tendrán por función fiscalizar y vigilar todas
las operaciones contables, financieras y patrimoniales del RENATEA y tendrán
los derechos y obligaciones que establezca la reglamentación.

Artículo 8º ter: El RENATEA propenderá a reflejar en su estructura la


representación de los distintos sectores sociales, productivos y
gubernamentales que integran y/o se relacionan con la actividad agraria en
cualquiera de sus especializaciones en todo el territorio nacional. Para el
cumplimiento de sus fines contará con una red de oficinas regionales
dependientes técnica y funcionalmente del mismo, constituyendo sus
cabeceras en el ámbito de las delegaciones regionales y/o gerencias de
empleo y capacitación laboral u otras dependencias del Ministerio de Trabajo,
Empleo y Seguridad Social y la cantidad de subsedes que considere
necesarias a efectos de lograr el fiel cumplimiento de sus funciones, para lo
cual podrá celebrar acuerdos con las autoridades de las jurisdicciones
provinciales y/o municipales.

e) Sustitúyese el artículo 9º de la ley 25.191, el que quedará redactado de la


siguiente manera:

Artículo 9º: El Registro contará con un Consejo Asesor integrado por igual
número de representantes de los empleadores y de los trabajadores de la
actividad agraria, por representantes del Ministerio de Economía y Finanzas

76
Públicas, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y del Ministerio de
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, así como por representantes de
otros sectores sociales vinculados a la actividad agraria en cualquiera de sus
especializaciones, conforme lo determine el Ministerio de Trabajo, Empleo y
Seguridad Social.

f) Incorpóranse los artículos 9º bis y 9º ter a la ley 25.191, los que quedarán
redactados de la siguiente manera:

Artículo 9º bis: Los miembros del consejo asesor serán designados por el
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a propuesta de las
organizaciones o entidades representativas de los trabajadores, empleadores y
sectores sociales y a propuesta de la máxima autoridad de las carteras de
Estado que lo integran, en los supuestos de los representantes
gubernamentales.

El número de miembros del consejo y el término de duración de sus funciones,


serán establecidos en la reglamentación.

Artículo 9º ter: El consejo asesor será presidido por el Subdirector General del
Registro. En caso de ausencia del mismo será presidido por un presidente
suplente designado a esos efectos por el director general.

El consejo sesionará con la presencia de la mitad más uno de sus miembros y


cada uno de ellos tendrá uno (1) voto. Las decisiones se adoptarán por simple
mayoría de votos. En caso de empate el presidente tendrá doble voto.

Dentro de los primeros treinta (30) días de funcionamiento, el consejo asesor


deberá dictar su reglamento interno.

g) Sustitúyense los artículos 10, 11 y 12 de la ley 25.191, los que quedarán


redactados de la siguiente manera:

Artículo 10: Para ocupar los cargos de director general y de subdirector general
e integrar el consejo asesor regirán los requisitos establecidos por la Ley Marco
de Regulación de Empleo Público Nacional 25.164.

Artículo 11: El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios


(RENATEA) tendrá por objeto:

a) Expedir la Libreta de Trabajo Agrario y/o documento que haga sus veces, sin
cargo alguno para el trabajador, procediendo a la distribución y contralor del
instrumento y asegurando su autenticidad;

b) Centralizar la información y coordinar las acciones necesarias para facilitar la


contratación de los trabajadores agrarios;

c) Conformar las estadísticas de todas las categorías, modalidades y


especializaciones del trabajo agrario en el ámbito de todo el país;

77
d) Proveer la coordinación y cooperación de la Nación con las provincias y los
municipios en la actividad laboral agraria;

e) Brindar al trabajador agrario la prestación social prevista en el Capítulo V de


la presente ley;

f) Dictar la reglamentación interna por la cual se integrará y regirán los distintos


estamentos constitutivos del RENATEA;

g) Controlar el cumplimiento por parte de los trabajadores y empleadores de las


obligaciones que les impone la presente ley. El RENATEA podrá además
desarrollar otras funciones de policía de trabajo que le sean delegadas por los
organismos nacionales o provinciales competentes.

Artículo 12: El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios


(RENATEA) tiene las siguientes atribuciones:

a) Atender todas las erogaciones que demande su funcionamiento con los


recursos establecidos en la presente ley, así como administrar los recursos
establecidos en la misma de acuerdo con el objeto previsto en el artículo 11 y
su funcionamiento. Asimismo podrá fijar aranceles por la prestación de
servicios administrativos ajenos al objeto de esta ley. El gasto administrativo no
podrá exceder el diez por ciento (10%) de los recursos;

b) Abrir y usar a los fines de la gestión encomendada, una cuenta especial


denominada “Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios”
(RENATEA), a la cual ingresan los fondos provenientes en virtud de la
presente;

c) Invertir sus disponibilidades de dinero en títulos emitidos por la Nación o en


colocaciones a plazo fijo en instituciones financieras oficiales;

d) Aprobar su estructura orgánica, administrativa y funcional, así como la


dotación de su personal y el número y carácter de sus empleados zonales;

e) Inscribir y llevar el registro de todas las personas comprendidas en la


presente norma de acuerdo a lo establecido en el capítulo I, otorgando
constancias fehacientes de las presentaciones que efectúen los obligados;

f) Exigir a todo empleador la exhibición de sus libros y demás documentación


requerida por la legislación laboral aplicable a la actividad al solo efecto de
verificación del cumplimiento de lo establecido por la presente, de acuerdo con
las normas reglamentarias previstas en el inciso g) del artículo 11.

h) Incorpóranse los artículos 13 bis y 13 ter a la ley 25.191, los que quedarán
redactados de la siguiente manera:

Artículo 13 bis: Los bienes muebles, inmuebles, créditos y fondos que sean de
titularidad del RENATRE, quedan transferidos de pleno derecho, en propiedad
y sin cargo alguno al RENATEA a partir de la vigencia de la ley que aprueba el

78
Régimen de Trabajo Agrario. El patrimonio inicial del RENATEA queda
constituido por el patrimonio del RENATRE transformado conforme lo dispuesto
en esta norma.

La totalidad de los fondos y bienes de terceros que administre el RENATRE se


transferirán, a partir de la instancia indicada en el párrafo precedente, a una
cuenta especial denominada “Registro Nacional de Trabajadores y
Empleadores Agrarios” (RENATEA), que se abrirá en el Banco de la Nación
Argentina.

Artículo 13 ter: Créase un comité auditor integrado por funcionarios del


Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de la Sindicatura General
de la Nación (SIGEN), el que en un plazo de sesenta (60) días, contados a
partir de la promulgación de la presente ley, deberá emitir un informe técnico
contable del estado patrimonial y financiero del RENATRE.

i) Sustitúyese el artículo 16 de la ley 25.191, el que quedará redactado de la


siguiente manera:

Artículo 16: Institúyese el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo, el


que se regirá por las disposiciones establecidas en este capítulo.

Las siguientes prestaciones formarán parte de la protección por desempleo:

a) La prestación económica por desempleo;

b) Prestaciones médico-asistenciales de acuerdo a lo dispuesto por las leyes


23.660 y sus modificatorias y 23.661;

c) Pago de las asignaciones familiares que correspondieren a cargo de la


Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES);

d) Cómputo del período de las prestaciones a los efectos previsionales, con los
alcances de los incisos a) y b) del artículo 12 de la ley 24.013.

j) Incorpóranse los artículos 16 bis, 16 ter y 16 quater a la ley 25.191, los que
quedarán redactados de la siguiente manera:

Artículo 16 bis: Créase con carácter obligatorio el Seguro por Servicios de


Sepelio, para todos los trabajadores agrarios comprendidos en el ámbito de
aplicación de la presente ley.

Artículo 16 ter: Los empleadores deberán retener un importe equivalente al uno


y medio por ciento (1,5%) del total de las remuneraciones que se devenguen a
partir de la vigencia de la ley que aprueba el Régimen de Trabajo Agrario,
depositando los importes resultantes en una cuenta especial que a tal efecto
abrirá el RENATEA.

Artículo 16 quater: El Seguro por Servicios de Sepelio establecido por la


presente ley absorberá de pleno derecho y hasta su concurrencia cualquier otro

79
beneficio de igual o similar naturaleza que se encuentre vigente y aplicable a
los trabajadores agrarios, provenientes de cualquier fuente normativa.

La reglamentación establecerá los alcances del presente beneficio social.

ARTICULO 107. — Establécese que el Registro Nacional de Trabajadores


Rurales y Empleadores (RENATRE) y el Sistema Integral de Prestaciones por
Desempleo, serán denominados en adelante Registro Nacional de
Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) y Sistema Integral de
Prestaciones por Desempleo y Servicio de Sepelio, respectivamente.

ARTICULO 108. — Aplicación de otras leyes. Serán de aplicación supletoria al


presente régimen las disposiciones establecidas en las leyes 24.013, 25.013,
25.323 y 25.345 o las que en el futuro las reemplacen.

ARTICULO 109. — El Poder Ejecutivo reglamentará la presente ley en el plazo


de sesenta (60) días desde su promulgación.

ARTICULO 110. — Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.

POLITICA AMBIENTAL NACIONAL


Ley 25.675
Presupuestos mínimos para el logro de una gestión sustentable y
adecuada del ambiente, la preservación y protección de la
diversidad biológica y la implementación del desarrollo sustentable.
Principios de la política ambiental. Presupuesto mínimo.
Competencia judicial. Instrumentos de política y gestión.
Ordenamiento ambiental. Evaluación de impacto ambiental.
Educación e información. Participación ciudadana. Seguro ambiental
y fondo de restauración. Sistema Federal Ambiental. Ratificación de
acuerdos federales. Autogestión. Daño ambiental. Fondo de
Compensación Ambiental.
LEY GENERAL DEL AMBIENTE
Bien jurídicamente protegido
ARTICULO 1º — La presente ley establece los presupuestos mínimos
para el logro de una gestión sustentable y adecuada del ambiente, la
preservación y protección de la diversidad biológica y la implementación
del desarrollo sustentable.
ARTICULO 2º — La política ambiental nacional deberá cumplir los
siguientes objetivos:
a) Asegurar la preservación, conservación, recuperación y mejoramiento
de la calidad de los recursos ambientales, tanto naturales como
culturales, en la realización de las diferentes actividades antrópicas;
b) Promover el mejoramiento de la calidad de vida de las generaciones
presentes y futuras, en forma prioritaria;
c) Fomentar la participación social en los procesos de toma de decisión;
d) Promover el uso racional y sustentable de los recursos naturales;
e) Mantener el equilibrio y dinámica de los sistemas ecológicos;
f) Asegurar la conservación de la diversidad biológica;

80
g) Prevenir los efectos nocivos o peligrosos que las actividades
antrópicas generan sobre el ambiente para posibilitar la sustentabilidad
ecológica, económica y social del desarrollo;
h) Promover cambios en los valores y conductas sociales que posibiliten
el desarrollo sustentable, a través de una educación ambiental, tanto en
el sistema formal como en el no formal;
i) Organizar e integrar la información ambiental y asegurar el libre acceso
de la población a la misma;
j) Establecer un sistema federal de coordinación interjurisdiccional, para la
implementación de políticas ambientales de escala nacional y regional
k) Establecer procedimientos y mecanismos adecuados para la
minimización de riesgos ambientales, para la prevención y mitigación de
emergencias ambientales y para la recomposición de los daños causados
por la contaminación ambiental.
ARTICULO 3º — La presente ley regirá en todo el territorio de la Nación,
sus disposiciones son de orden público, operativas y se utilizarán para la
interpretación y aplicación de la legislación específica sobre la materia, la
cual mantendrá su vigencia en cuanto no se oponga a los principios y
disposiciones contenidas en ésta.
Principios de la política ambiental
ARTICULO 4º — La interpretación y aplicación de la presente ley, y de
toda otra norma a través de la cual se ejecute la política Ambiental,
estarán sujetas al cumplimiento de los siguientes principios:
Principio de congruencia: La legislación provincial y municipal referida a lo
ambiental deberá ser adecuada a los principios y normas fijadas en la
presente ley; en caso de que así no fuere, éste prevalecerá sobre toda
otra norma que se le oponga.
Principio de prevención: Las causas y las fuentes de los problemas
ambientales se atenderán en forma prioritaria e integrada, tratando de
prevenir los efectos negativos que sobre el ambiente se pueden producir.
Principio precautorio: Cuando haya peligro de daño grave o irreversible la
ausencia de información o certeza científica no deberá utilizarse como
razón para postergar la adopción de medidas eficaces, en función de los
costos, para impedir la degradación del medio ambiente. .
Principio de equidad intergeneracional: Los responsables de la protección
ambiental deberán velar por el uso y goce apropiado del ambiente por
parte de las generaciones presentes y futuras.
Principio de progresividad: Los objetivos ambientales deberán ser
logrados en forma gradual, a través de metas interinas y finales,
proyectadas en un cronograma temporal que facilite la adecuación
correspondiente a las actividades relacionadas con esos objetivos.
Principio de responsabilidad: El generador de efectos degradantes del
ambiente, actuales o futuros, es responsable de los costos de las
acciones preventivas y correctivas de recomposición, sin perjuicio de la
vigencia de los sistemas de responsabilidad ambiental que correspondan.
Principio de subsidiariedad: El Estado nacional, a través de las distintas
instancias de la administración pública, tiene la obligación de colaborar y,
de ser necesario, participar en forma complementaria en el accionar de
los particulares en la preservación y protección ambientales.

81
Principio de sustentabilidad: El desarrollo económico y social y el
aprovechamiento de los recursos naturales deberán realizarse a través de
una gestión apropiada del ambiente, de manera tal, que no comprometa
las posibilidades de las generaciones presentes y futuras.
Principio de solidaridad: La Nación y los Estados provinciales serán
responsables de la prevención y mitigación de los efectos ambientales
transfronterizos adversos de su propio accionar, así como de la
minimización de los riesgos ambientales sobre los sistemas ecológicos
compartidos.
Principio de cooperación: Los recursos naturales y los sistemas
ecológicos compartidos serán utilizados en forma equitativa y racional, El
tratamiento y mitigación de las emergencias ambientales de efectos
transfronterizos serán desarrollados en forma conjunta.
ARTICULO 5º — Los distintos niveles de gobierno integrarán en todas
sus decisiones y actividades previsiones de carácter ambiental,
tendientes a asegurar el cumplimiento de los principios enunciados en la
presente ley.
Presupuesto mínimo
ARTICULO 6º — Se entiende por presupuesto mínimo, establecido en el
artículo 41 de la Constitución Nacional, a toda norma que concede una
tutela ambiental uniforme o común para todo el territorio nacional, y tiene
por objeto imponer condiciones necesarias para asegurar la protección
ambiental. En su contenido, debe prever las condiciones necesarias para
garantizar la dinámica de los sistemas ecológicos, mantener su capacidad
de carga y, en general, asegurar la preservación ambiental y el desarrollo
sustentable.
Competencia judicial
ARTICULO 7º — La aplicación de esta ley corresponde a los tribunales
ordinarios según corresponda por el territorio, la materia, o las personas.
En los casos que el acto, omisión o situación generada provoque
efectivamente degradación o contaminación en recursos ambientales
interjurisdiccionales, la competencia será federal.
Instrumentos de la política y la gestión ambiental
ARTICULO 8º — Los instrumentos de la política y la gestión ambiental
serán los siguientes:
1. El ordenamiento ambiental del territorio
2. La evaluación de impacto ambiental.
3. El sistema de control sobre el desarrollo de las actividades antrópicas.
4. La educación ambiental.
5. El sistema de diagnóstico e información ambiental.
6. El régimen económico de promoción del desarrollo sustentable.
Ordenamiento ambiental
ARTICULO 9º — El ordenamiento ambiental desarrollará la estructura de
funcionamiento global del territorio de la Nación y se generan mediante la
coordinación interjurisdiccional entre los municipios y las provincias, y de
éstas y la ciudad de Buenos Aires con la Nación, a través del Consejo
Federal de Medio Ambiente (COFEMA); el mismo deberá considerar la
concertación de intereses de los distintos sectores de la sociedad entre
sí, y de éstos con la administración pública.

82
ARTICULO 10. — El proceso de ordenamiento ambiental, teniendo en
cuenta los aspectos políticos, físicos, sociales, tecnológicos, culturales,
económicos, jurídicos y ecológicos de la realidad local, regional y
nacional, deberá asegurar el uso ambientalmente adecuado de los
recursos ambientales, posibilitar la máxima producción y utilización de los
diferentes ecosistemas, garantizar la mínima degradación y
desaprovechamiento y promover la participación social, en las decisiones
fundamentales del desarrollo sustentable.
Asimismo, en la localización de las distintas actividades antrópicas y en el
desarrollo de asentamientos humanos, se deberá considerar, en forma
prioritaria:
a) La vocación de cada zona o región, en función de los recursos
ambientales y la sustentabilidad social, económica y ecológica;
b) La distribución de la población y sus características particulares;
c) La naturaleza y las características particulares de los diferentes
biomas;
d) Las alteraciones existentes en los biomas por efecto de los
asentamientos humanos, de las actividades económicas o de otras
actividades humanas o fenómenos naturales;
e) La conservación y protección de ecosistemas significativos.
Evaluación de impacto ambiental
ARTICULO 11. — Toda obra o actividad que, en el territorio de la Nación,
sea susceptible de degradar el ambiente, alguno de sus componentes, o
afectar la calidad de vida de la población, en forma significativa, estará
sujeta a un procedimiento de evaluación de impacto ambiental, previo a
su ejecución,
ARTICULO 12. — Las personas físicas o jurídicas darán inicio al
procedimiento con la presentación de una declaración jurada, en la que
se manifieste si las obras o actividades afectarán el ambiente. Las
autoridades competentes determinarán la presentación de un estudio de
impacto ambiental, cuyos requerimientos estarán detallados en ley
particular y, en consecuencia, deberán realizar una evaluación de impacto
ambiental y emitir una declaración de impacto ambiental en la que se
manifieste la aprobación o rechazo de los estudios presentados.
ARTICULO 13. — Los estudios de impacto ambiental deberán contener,
como mínimo, una descripción detallada del proyecto de la obra o
actividad a realizar, la identificación de las consecuencias sobre el
ambiente, y las acciones destinadas a mitigar los efectos negativos.
Educación ambiental
ARTICULO 14. — La educación ambiental constituye el instrumento
básico para generar en los ciudadanos, valores, comportamientos y
actitudes que sean acordes con un ambiente equilibrado, propendan a la
preservación de los recursos naturales y su utilización sostenible, y
mejoren la calidad de vida de la población.
ARTICULO 15. — La educación ambiental constituirá un proceso
continuo y permanente, sometido a constante actualización que, como
resultado de la orientación y articulación de las diversas disciplinas y
experiencias educativas, deberá facilitar la percepción integral del
ambiente y el desarrollo de una conciencia ambiental,

83
Las autoridades competentes deberán coordinar con los consejos
federales de Medio Ambiente (COFEMA) y de Cultura y Educación, la
implementación de planes y programas en los sistemas de educación,
formal y no formal.
Las jurisdicciones, en función de los contenidos básicos determinados,
instrumentarán los respectivos programas o currículos a través de las
normas pertinentes.
Información ambiental
ARTICULO 16. — Las personas físicas y jurídicas, públicas o privadas,
deberán proporcionar la información que esté relacionada con la calidad
ambiental y referida a las actividades que desarrollan.
Todo habitante podrá obtener de las autoridades la información ambiental
que administren y que no se encuentre contemplada legalmente como
reservada.
ARTICULO 17. — La autoridad de aplicación deberá desarrollar un
sistema nacional integrado de información que administre los datos
significativos y relevantes del ambiente, y evalúe la información ambiental
disponible; asimismo, deberá proyectar y mantener un sistema de toma
de datos sobre los parámetros ambientales básicos, estableciendo los
mecanismos necesarios para la instrumentación efectiva a través del
Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).
ARTICULO 18. — Las autoridades serán responsables de informar sobre
el estado del ambiente y los posibles efectos que sobre él puedan
provocar las actividades antrópicas actuales y proyectadas.
El Poder Ejecutivo, a través de los organismos competentes, elaborará un
informe anual sobre la situación ambiental del país que presentará al
Congreso de la Nación. El referido informe contendrá un análisis y
evaluación sobre el estado de la sustentabilidad ambiental en lo
ecológico, económico, social y cultural de todo el territorio nacional.
Participación ciudadana
ARTICULO 19. — Toda persona tiene derecho a ser consultada y a
opinar en procedimientos administrativos que se relacionen con la
preservación y protección del ambiente, que sean de incidencia general o
particular, y de alcance general.
ARTICULO 20. — Las autoridades deberán institucionalizar
procedimientos de consultas o audiencias públicas como instancias
obligatorias para la autorización de aquellas actividades que puedan
generar efectos negativos y significativos sobre el ambiente.
La opinión u objeción de los participantes no será vinculante para las
autoridades convocantes; pero en caso de que éstas presenten opinión
contraria a los resultados alcanzados en la audiencia o consulta pública
deberán fundamentarla y hacerla pública.
ARTICULO 21. — La participación ciudadana deberá asegurarse,
principalmente, en los procedimientos de evaluación de impacto
ambiental y en los planes y programas de ordenamiento ambiental del
territorio, en particular, en las etapas de planificación y evaluación de
resultados.
Seguro ambiental y fondo de restauración
ARTICULO 22. — Toda persona física o jurídica, pública o privada, que
realice actividades riesgosas para el ambiente, los ecosistemas y sus

84
elementos constitutivos, deberá contratar un seguro de cobertura con
entidad suficiente para garantizar el financiamiento de la recomposición
del daño que en su tipo pudiere producir; asimismo, según el caso y las
posibilidades, podrá integrar un fondo de restauración ambiental que
posibilite la instrumentación de acciones de reparación.
Sistema Federal Ambiental
ARTICULO 23. — Se establece el Sistema Federal Ambiental con el
objeto de desarrollar la coordinación de la política ambiental, tendiente al
logro del desarrollo sustentable, entre el gobierno nacional, los gobiernos
provinciales y el de la Ciudad de Buenos Aires. El mismo será
instrumentado a través del Consejo Federal de Medio Ambiente
(COFEMA).
ARTICULO 24. — El Poder Ejecutivo propondrá a la Asamblea del
Consejo Federal de Medio Ambiente el dictado de recomendaciones o de
resoluciones, según corresponda, de conformidad con el Acta Constitutiva
de ese organismo federal, para la adecuada vigencia y aplicación efectiva
de las leyes de presupuestos mínimos, las complementarias provinciales,
y sus reglamentaciones en las distintas jurisdicciones.
Ratificación de acuerdos federales
ARTICULO 25. — Se ratifican los siguientes acuerdos federales:
1. Acta Constitutiva del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA),
suscrita el 31 de agosto de 1990, en la ciudad de La Rioja, cuyo texto
integra la presente ley como anexo I.
2. Pacto Federal Ambiental, suscrito el 5 de junio de 1993, en la ciudad
de Buenos Aires, cuyo texto integra la presente ley como anexo II.
Autogestión
ARTICULO 26. — Las autoridades competentes establecerán medidas
tendientes a:
a) La instrumentación de sistemas de protección de la calidad ambiental
que estén elaborados por los responsables de actividades productivas
riesgosas;
b) La implementación de compromisos voluntarios y la autorregulación
que se ejecuta a través de políticas y programas de gestión ambiental;
c) La adopción de medidas de promoción e incentivos. Además, se
deberán tener en cuenta los mecanismos de certificación realizados por
organismos independientes, debidamente acreditados y autorizados.
Daño ambiental
ARTICULO 27. — El presente capítulo establece las normas que regirán
los hechos o actos jurídicos, lícitos o ilícitos que, por acción u omisión,
causen daño ambiental de incidencia colectiva. Se define el daño
ambiental como toda alteración relevante que modifique negativamente el
ambiente, sus recursos, el equilibrio de los ecosistemas, o los bienes o
valores colectivos.
ARTICULO 28. — El que cause el daño ambiental será objetivamente
responsable de su restablecimiento al estado anterior a su producción. En
caso de que no sea técnicamente factible, la indemnización sustitutiva
que determine la justicia ordinaria interviniente, deberá depositarse en el
Fondo de Compensación Ambiental que se crea por la presente, el cual
será administrado por la autoridad de aplicación, sin perjuicio de otras
acciones judiciales que pudieran corresponder.

85
ARTICULO 29. — La exención de responsabilidad sólo se producirá
acreditando que, a pesar de haberse adoptado todas las medidas
destinadas a evitarlo y sin mediar culpa concurrente del responsable, los
daños se produjeron por culpa exclusiva de la víctima o de un tercero por
quien no debe responder.
La responsabilidad civil o penal, por daño ambiental, es independiente de
la administrativa. Se presume iuris tantum la responsabilidad del
autor del daño ambiental, si existen infracciones a las normas
ambientales administrativas.
ARTICULO 30. — Producido el daño ambiental colectivo, tendrán
legitimación para obtener la recomposición del ambiente dañado, el
afectado, el Defensor del Pueblo y las asociaciones no gubernamentales
de defensa ambiental, conforme lo prevé el artículo 43 de la Constitución
Nacional, y el Estado nacional, provincial o municipal; asimismo, quedará
legitimado para la acción de recomposición o de indemnización
pertinente, la persona directamente damnificada por el hecho dañoso
acaecido en su jurisdicción.
Deducida demanda de daño ambiental colectivo por alguno de los
titulares señalados, no podrán interponerla los restantes, lo que no obsta
a su derecho a intervenir como terceros.
Sin perjuicio de lo indicado precedentemente toda persona podrá solicitar,
mediante acción de amparo, la cesación de actividades generadoras de
daño ambiental colectivo.
ARTICULO 31. — Si en la comisión del daño ambiental colectivo,
hubieren participado dos o más personas, o no fuere posible la
determinación precisa de la medida del daño aportado por cada
responsable, todos serán responsables solidariamente de la reparación
frente a la sociedad, sin perjuicio, en su caso, del derecho de repetición
entre sí para lo que el juez interviniente podrá determinar el grado de
responsabilidad de cada persona responsable.
En el caso de que el daño sea producido por personas jurídicas la
responsabilidad se haga extensiva a sus autoridades y profesionales, en
la medida de su participación.
ARTICULO 32. — La competencia judicial ambiental será la que
corresponda a las reglas ordinarias de la competencia. El acceso a la
jurisdicción por cuestiones ambientales no admitirá restricciones de
ningún tipo o especie. El juez interviniente podrá disponer todas las
medidas necesarias para ordenar, conducir o probar los hechos dañosos
en el proceso, a fin de proteger efectivamente el interés
general. Asimismo, en su Sentencia, de acuerdo a las reglas de la
sana crítica, el juez podrá extender su fallo a cuestiones no
sometidas expresamente su consideración por las partes.
En cualquier estado del proceso, aun con carácter de medida precautoria,
podrán solicitarse medidas de urgencia, aun sin audiencia de la parte
contraria, prestando debida caución por los daños y perjuicios que
pudieran producirse. El juez podrá, asimismo, disponerlas, sin petición de
parte.
ARTICULO 33. — Los dictámenes emitidos por organismos del Estado
sobre daño ambiental, agregados al proceso, tendrán la fuerza probatoria

86
de los informes periciales, sin perjuicio del derecho de las partes a su
impugnación.
La sentencia hará cosa juzgada y tendrá efecto erga omnes, a excepción
de que la acción sea rechazada, aunque sea parcialmente, por
cuestiones probatorias.
Del Fondo de Compensación Ambiental
ARTICULO 34. — Créase el Fondo de Compensación Ambiental que
será administrado por la autoridad competente de cada jurisdicción y
estará destinado a garantizar la calidad ambiental, la prevención y
mitigación de efectos nocivos o peligrosos sobre el ambiente, la atención
de emergencias ambientales; asimismo, a la protección, preservación,
conservación o compensación de los sistemas ecológicos y el ambiente.
Las autoridades podrán determinar que dicho fondo contribuya a
sustentar los costos de las acciones de restauración que puedan
minimizar el daño generado.
La integración, composición, administración y destino de dicho fondo
serán tratados por ley especial.
ARTICULO 35. — Comuníquese al Poder Ejecutivo.
ANEXO I
Acta Constitutiva del Consejo Federal de Medio Ambiente
Las altas partes signatarias:
Declaran:
Reconociendo: Que la preservación y conservación del ambiente en el
territorio del país requiere para el mejoramiento de la calidad de vida una
política coordinada y participativa, en virtud de que el sistema ambiental
es una complejidad que trasciende las fronteras políticas provinciales.
Que el federalismo es un sistema político de distribución territorial de las
competencias que puede resolver con eficacia la administración local de
los problemas ambientales.
Que resulta igualmente apto para generar una política ambiental de
integración entre las provincias y el gobierno federal.
Que nos hallamos frente a un problema de carácter universal que
constituye uno de los grandes desafíos que enfrenta la comunidad
internacional.
Considerando: Que el ambiente es un patrimonio común de la sociedad y
que de su equilibrio depende la vida y las posibilidades de desarrollo del
país.
Que la coordinación entre los distintos niveles gubernativos y sociales son
indispensables para la eficacia de las acciones ambientales.
Que los recursos ambientales deben ser aprovechados de manera que se
asegure una productividad óptima y sostenida, con equilibrio e integridad.
Que la difusión de tecnologías apropiadas para el manejo del medio
ambiente, la información ambiental y la formación de una conciencia
pública sobre la preservación del entorno son esenciales en la
formulación de la política ambiental.
Por ello los estados signatarios acuerdan lo siguiente:
Creación, objeto y constitución
Artículo 1º: Créase el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA)
como organismo permanente para la concertación y elaboración de una
política ambiental coordinada entre los Estados miembros.

87
Artículo 2º: El COFEMA tendrá los siguientes objetivos:
1. Formular una política ambiental integral, tanto en lo preventivo como en
lo correctivo, en base a los diagnósticos correspondientes, teniendo en
consideración las escales locales, provinciales, regionales, nacionales e
internacionales.
2. Coordinar estrategias y programas de gestión regionales en el medio
ambiente, propiciando políticas de concertación como modo permanente
de accionar, con todos los sectores de la Nación involucrados en la
problemática ambiental.
3. Formular políticas de utilización conservante de los recursos del medio
ambiente.
4. Promover la planificación del crecimiento y desarrollo económico con
equidad social en armonía con el medio ambiente.
5. Difundir el concepto de que la responsabilidad en la protección y/o
preservación del ambiente debe ser compartida entre la comunidad y el
Estado.
6. Promover el ordenamiento administrativo para la estrategia y gestión
ambiental en la Nación, provincias y municipios.
7. Exigir y controlar la realización de estudios de impacto ambiental, en
emprendimientos de efectos interjurisdiccionales, nacionales e
internacionales.
8. Propiciar programas y acciones de educación ambiental, tanto en el
sistema educativo formal como en el informal, tendientes a elevar la
calidad de vida de la población.
9. Fijar y actualizar los niveles exigidos de calidad ambiental y realizar
estudios comparativos, propiciando la unificación de variables y
metodologías para el monitoreo de los recursos ambientales en todo el
territorio nacional.
10. Constituir un banco de datos y proyectos ambientales.
11. Gestionar el financiamiento internacional de proyectos ambientales.
Artículo 3º: El COFEMA será una persona jurídica de derecho público
constituida por los Estados que lo ratifiquen, el Gobierno federal y las
Provincias que adhieran con posterioridad y la Ciudad de Buenos Aires.
Artículo 4º: Los estados partes se obligan a adoptar a través del poder
que corresponda las reglamentaciones y normas generales que resuelva
la Asamblea cuando se expida en forma de resolución.
En caso de incumplimiento o de negatoria expresa, la Asamblea en la
reunión ordinaria inmediata, considerará las alternativas de adecuación al
régimen general que presentare el estado miembro o la Secretaría
Ejecutiva.
Composición del COFEMA
Artículo 5º: El COFEMA estará integrado por la Asamblea. La Secretaría
Ejecutiva y la Secretaría Administrativa.
De la Asamblea
Artículo 6º: La Asamblea es el órgano superior del Consejo con facultad
de decisión, y como tal, es la encargada de fijar la política general y la
acción que éste debe seguir.
Estará integrada por un ministro o funcionario representante titular o por
su suplente, designados expresamente por el Poder o Departamento o
Ejecutivo de los Estados miembros.

88
Artículo 7º: La Asamblea elegirá entre sus miembros presentes por una
mayoría de dos tercios de sus votos, un presidente que durará en sus
funciones hasta la sesión de la próxima Asamblea Ordinaria.
Artículo 8º: Las Asambleas serán ordinarias y extraordinarias.
Las ordinarias se reunirán dos veces al año en el lugar y fecha que
indique la Asamblea anterior.
Las extraordinarias se convocarán a pedido de una tercera parte de los
miembros del Consejo o por la Secretaría Ejecutiva.
Artículo 9º: La Asamblea se expedirá en forma de:
a) Recomendación: determinación que no tendrá efecto vinculante para
los estados miembros.
b) Resolución: decisión con efecto vinculante para los estados miembros.
Atribuciones de la Asamblea
Artículo 10º: Serán atribuciones de la Asamblea:
a) Dictar el reglamento de funcionamiento del Consejo.
b) Establecer y adoptar todas las medidas y normas generales para el
cumplimiento de los objetivos establecidos en el artículo 2º.
c) Proponer los aportes que deberán realizar los estados miembros para
el sostenimiento del organismo.
d) Aprobar el proyecto de presupuesto anual del consejo que deberá
presentar la Secretaría Ejecutiva.
e) Dictar las normas para la designación del personal.
f) Crear las comisiones y consejos asesores necesarios para el
cumplimiento de sus fines.
g) Aprobar anualmente un informe ambiental elaborado por la Secretaría
Ejecutiva y que será difundido en los Estados miembros.
h) Evaluar la gestión de la Secretaría Ejecutiva.
Quórum y votación
Artículo 11º: La Asamblea deberá sesionar con un quórum formado por la
mitad de los miembros del Consejo.
Artículo 12º: Cada miembro de la Asamblea tendrá derecho a un voto.
Artículo 13º: Las decisiones de la Asamblea serán tomadas por el voto de
la mitad más uno de sus miembros presentes, salvo cuando se estipule
una mayoría superior.
Artículo 14º: La Secretaría Ejecutiva presidida por el presidente de la
asamblea será el órgano ejecutivo y de control. Expedirá las instrucciones
necesarias para el cumplimiento de estas resoluciones, indicando en el
informe pertinente, que elevará a la asamblea ordinaria, las dificultades y
alternativas que crea oportunas.
Artículo 15º: La Secretaría Ejecutiva estará formada por un delegado de
cada una de las regiones en que la Asamblea resuelva dividir el país.
La representación será anual y rotativa entre los miembros que formen
cada región.
Artículo 16º: La Secretaría Ejecutiva comunicará fehacientemente la
convocatoria a asamblea, con una antelación de no menos de diez días y
debiendo incluirse el orden del día de la misma.
Artículo 17º: La Secretaría Ejecutiva promoverá la concertación de
acuerdos entre los Estados miembros a fin de integrar las jurisdicciones.
De la Secretaría Administrativa

89
Artículo 18º: La Secretaría Administrativa será designada y organizada
por la Asamblea Ordinaria.
Artículo 19º: Sus funciones serán la gestión administrativa y
presupuestaria del organismo.
Disposiciones complementarias
Artículo 20º: El presente acuerdo será ratificado por los miembros de
conformidad con sus respectivos procedimientos legales.
No se adquirirá la calidad de miembro hasta que este procedimiento se
haya concluido.
Artículo 21º: La ratificación y adhesiones posteriores deberán contener la
aceptación o rechazo liso y llano del mismo, sin introducir modificaciones.
Artículo 22º: Las ratificaciones y adhesiones serán entregadas a la
Secretaría Administrativa, la cual notificará su recepción a todos los
miembros.
Artículo 23º: La sede del COFEMA estará constituida en la jurisdicción
que representa el presidente de la Asamblea.
Artículo 24º: Para la modificación de la presente acta se requerirá el voto
de las dos terceras partes de los Estados miembros.
Artículo 25º: El presente Acuerdo podrá ser denunciado por los miembros
del COFEMA con un aviso previo de noventa días y será comunicado, en
forma fehaciente, al presidente de la Asamblea, quedando excluido,
desde entonces, de los alcances del mismo.
Disposiciones transitorias
Artículo 26º: La Secretaría Administrativa corresponderá hasta su
constitución definitiva al representante de la Provincia de La Rioja.
Artículo 27º: EL COFEMA comenzará a funcionar a los noventa días
corridos, contados desde la fecha de la Asamblea constitutiva, siempre
que durante ese lapso haya sido ratificado este acuerdo, o han adherido,
al menos siete jurisdicciones, o después de esa fecha, si este número de
miembros se alcanzase.
Artículo 28º: Los firmantes de la presente acta, quienes actúan a
referéndum de los Poderes Provinciales representan a las siguientes
jurisdicciones: Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Formosa, La Rioja,
Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, Neuquén, Salta, San Juan,
Santa Fe y Tucumán. Firmado: Doctora Cristina Maiztegui, asesora de la
Comisión Interministerial de Política Ambiental, Asesoría General de
Gobierno, Provincia de Buenos Aires: Arquitecta Julia Mercedes
Corpacci, Directora de Medio Ambiente, Provincia de Catamarca;
Ingeniero Daniel Esteban Di Giusto, Subsecretario de Gestión Ambiental,
Provincia de Córdoba, Señor Emilio Eduardo Díaz, Subsecretario de
Recursos Naturales y Ecología, provincia de Formosa; Arquitecto Mauro
Nicolás Bazán, Director General de Gestión Ambiental, Provincia de La
Rioja; Arquitecto Ricardo Jílek, Director General de Medio Ambiente,
Provincia de Mendoza; Licenciado Alberto Morán, Subsecretario de Medio
Ambiente, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires; Licenciada Janett
S. De Yankelevich, Directora General de Gestión Ambiental, Provincia del
Neuquén; Arquitecto Sergio Perota, miembro del Consejo Provincial de
Medio Ambiente, Provincia de Salta; Licenciado Federico Ozollo, Asesor
del Ministerio de Acción Social y Salud Pública, Provincia de San Juan;
Ingeniero Jorge Alberto Hammerly, Director General de Saneamiento

90
Ambiental; Ingeniero Julio Oscar Graieb, Director General de
Saneamiento Ambiental, Provincia de Tucumán. Previa lectura y
ratificación se firman doce (12) ejemplares de un mismo tenor a sus
efectos, en la ciudad de La Rioja a los treinta y un (31) días del mes de
agosto de 1990.
ANEXO II
Pacto Federal Ambiental
En la ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina, a los
cinco días del mes de julio del año mil novecientos noventa y tres.
En presencia del señor Presidente de la Nación, Doctor Carlos Saúl
Menem, señor Ministro del Interior, Doctor Gustavo Beliz, la señora
Secretaria de Estado de Recursos Naturales y Ambiente Humano y
señores Gobernadores de las Provincias de Buenos Aires, Catamarca,
Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos Formosa, Jujuy, La
Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San
Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del
Fuego, Tucumán, y el señor Intendente de la Ciudad de Buenos Aires.
Las autoridades signatarias declaran:
Considerando:
Que la preservación, conservación mejoramiento y recuperación del
ambiente son objetivos de acciones inminentes que han adquirido
dramática actualidad, desde el momento en que se ha tomado conciencia
de que el desarrollo económico no puede estar desligado de la protección
ambiental.
Que esta situación compromete, no solo a todos los estratos
gubernamentales de la República, sino también, a cada uno de los
ciudadanos, cualquiera sea su condición social o función.
Que la voluntad reflejada en el Pacto Federal firmado en la ciudad de
Luján, el 24 de mayo de 1990, y los compromisos contraídos ante el
mundo en la CNUMAD ‘92, hace indispensable crear los mecanismos
federales que La Constitución Nacional contempla y, en cumplimiento de
ese compromiso, resulta oportuno reafirmar el espíritu y la acción federal
en materia de recursos naturales y medio ambiente.
En consecuencia:
La Nación y las Provincias aquí representadas acuerdan:
I. - El objetivo del presente acuerdo es promover políticas ambientalmente
adecuadas en todo el territorio nacional, estableciendo Acuerdos Marcos
entre los Estados Federales y entre estos y la nación, que agilicen y den
mayor eficiencia a la preservación del ambiente teniendo como referencia
a los postulados del Programa 21 aprobado en la CNUMAD ‘92.
II. - Promover a nivel provincial la unificación y/o coordinación de todos
los organismos que se relacionen con la temática ambiental,
concentrando en el máximo nivel posible la fijación de las políticas de
recursos naturales y medio ambiente.
III. - Los Estados signatarios reconocen al Consejo Federal de Medio
Ambiente como un instrumento válido para la coordinación de la política
ambiental en la República Argentina.
IV. - Los Estados signatarios se comprometen a compatibilizar e
instrumentar en sus jurisdicciones la legislación ambiental.

91
V. - En materia de desarrollo de una conciencia ambiental, los Estados
signatarios se comprometen a impulsar y adoptar políticas de educación,
investigación científico-tecnológica, capacitación, formación y
participación comunitaria que conduzcan a la protección y preservación
del ambiente.
VI. - Los señores gobernadores propondrán ante sus respectivas
legislaturas provinciales la ratificación por ley del presente acuerdo, si
correspondiere.
VII. - El Estado Nacional designa ante el Consejo Federal de Medio
Ambiente, para la implementación de las acciones a desarrollarse a
efectos de cumplimentar los principios contenidos en este Acuerdo, a la
Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Nación.
LEY 26331 – ley de bosques.
Capítulo 1 Disposiciones Generales
ARTICULO 1º.- La presente ley establece los presupuestos mínimos de
protección ambiental para el enriquecimiento, la restauración, conservación,
aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques nativos, y de los servicios
ambientales que éstos brindan a la sociedad. Asimismo, establece un régimen
de fomento y criterios para la distribución de fondos por los servicios
ambientales que brindan los bosques nativos.
ARTICULO 2º.- A los fines de la presente ley, considéranse bosques nativos a
los ecosistemas forestales naturales compuestos predominantemente por
especies arbóreas nativas maduras, con diversas especies de flora y fauna
asociadas, en conjunto con el medio que las rodea - suelo, subsuelo,
atmósfera, clima, recursos hídricos-, conformando una trama interdependiente
con características propias y múltiples funciones, que en su estado natural le
otorgan al sistema una condición de equilibrio dinámico y que brinda diversos
servicios ambientales a la sociedad, además de los diversos recursos naturales
con posibilidad de utilización económica. Se encuentran comprendidos en la
definición tanto los bosques nativos de origen primario, donde no intervino el
hombre, como aquellos de origen secundario formados luego de un desmonte,
así como aquellos resultantes de una recomposición o restauración voluntarias.
Quedan exceptuados de la aplicación de la presente ley todos aquellos
aprovechamientos realizados en superficies menores a DIEZ (10) hectáreas
que sean propiedad de comunidades indígenas o de pequeños productores.
ARTICULO 3º.- Son objetivos de la presente ley: a) Promover la conservación
mediante el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos y la regulación de
la expansión de la frontera agropecuaria y de cualquier otro cambio de uso del
suelo; b) Implementar las medidas necesarias para regular y controlar la
disminución de la superficie de bosques nativos existentes, tendiendo a lograr
una superficie perdurable en el tiempo; c) Mejorar y mantener los procesos
ecológicos y culturales en los bosques nativos que beneficien a la sociedad; d)
Hacer prevalecer los principios precautorio y preventivo, manteniendo bosques
nativos cuyos beneficios ambientales o los daños ambientales que su ausencia
generase, aún no puedan demostrarse con las técnicas disponibles en la
actualidad; e) Fomentar las actividades de enriquecimiento, conservación,
restauración mejoramiento y manejo sostenible de los bosques nativos.
ARTICULO 4º.- A los efectos de la presente ley se entiende por: -
Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos: A la norma que basada en los
criterios de sostenibilidad ambiental establecidos en el Anexo de la presente ley

92
zonifica territorialmente el área de los bosques nativos existentes en cada
jurisdicción de acuerdo a las diferentes categorías de conservación. - Manejo
Sostenible: A la organización, administración y uso de los bosques nativos de
forma e intensidad que permita mantener su biodiversidad, productividad,
vitalidad, potencialidad y capacidad de regeneración, para atender, ahora y en
el futuro, las funciones ecológicas, económicas y sociales relevantes en el
ámbito local y nacional, sin producir daños a otros ecosistemas, manteniendo
los Servicios Ambientales que prestan a la sociedad. - Plan de Manejo
Sostenible de Bosques Nativos: Al documento que sintetiza la organización,
medios y recursos, en el tiempo y el espacio, del aprovechamiento sostenible
de los recursos forestales, maderables y no maderables, en un bosque nativo o
grupo de bosques nativos, para lo cual debe incluir una descripción
pormenorizada del terreno forestal en sus aspectos ecológicos, legales,
sociales y económicos y, en particular, un inventario forestal con un primer nivel
de detalle tal que permita la toma de decisiones en cuanto a la silvicultura a
aplicar en cada una de las unidades de bosque nativo y a la estimación de su
rentabilidad. Plan de Aprovechamiento del Uso del Suelo: Al documento que
describe el objeto del aprovechamiento y especifica la organización y medios a
emplear para garantizar la sustentabilidad, incluidas la extracción y saca. -
Desmonte: A toda actuación antropogénica que haga perder al “bosque nativo”
su carácter de tal, determinando su conversión a otros usos del suelo tales
como, entre otros: la agricultura, la ganadería, la forestación, la construcción de
presas o el desarrollo de áreas urbanizadas.
ARTICULO 5º.- Considéranse Servicios Ambientales a los beneficios tangibles
e intangibles, generados por los ecosistemas del bosque nativo, necesarios
para el concierto y supervivencia del sistema natural y biológico en su conjunto,
y para mejorar y asegurar la calidad de vida de los habitantes de la Nación
beneficiados por los bosques nativos. Entre otros, los principales servicios
ambientales que los bosques nativos brindan a la sociedad son: - Regulación
hídrica; - Conservación de la biodiversidad; - Conservación del suelo y de
calidad del agua; - Fijación de emisiones de gases con efecto invernadero; -
Contribución a la diversificación y belleza del paisaje; - Defensa de la identidad
cultural.
Capítulo 2 Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos
ARTICULO 6º.- En un plazo máximo de UN (1) año a partir de la sanción de la
presente ley, a través de un proceso participativo, cada jurisdicción deberá
realizar el Ordenamiento de los Bosques Nativos existentes en su territorio de
acuerdo a los criterios de sustentabilidad establecidos en el Anexo de la
presente ley, estableciendo las diferentes categorías de conservación en
función del valor ambiental de las distintas unidades de bosque nativo y de los
servicios ambientales que éstos presten. La Autoridad Nacional de Aplicación
brindará, a solicitud de las Autoridades de Aplicación de cada jurisdicción, la
asistencia técnica, económica y financiera necesaria para realizar el
Ordenamiento de los Bosques Nativos existentes en sus jurisdicciones. Cada
jurisdicción deberá realizar y actualizar periódicamente el Ordenamiento de los
Bosques Nativos, existentes en su territorio.
ARTICULO 7°.- Una vez cumplido el plazo establecido en el artículo anterior,
las jurisdicciones que no hayan realizado su Ordenamiento Territorial de
Bosques Nativos no podrán autorizar desmontes ni ningún otro tipo de
utilización y aprovechamiento de los bosques nativos.

93
ARTICULO 8°.- Durante el transcurso del tiempo entre la sanción de la
presente ley y la realización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos,
no se podrán autorizar desmontes.
ARTICULO 9°.- Las categorías de conservación de los bosques nativos son las
siguientes: - Categoría I (rojo): sectores de muy alto valor de conservación que
no deben transformarse. Incluirá áreas que por sus ubicaciones relativas a
reservas, su valor de conectividad, la presencia devalores biológicos
sobresalientes y/o la protección de cuencas que ejercen, ameritan su
persistencia como bosque a perpetuidad, aunque estos sectores puedan ser
hábitat de comunidades indígenas y ser objeto de investigación científica. -
Categoría II (amarillo): sectores de mediano valor de conservación, que pueden
estar degradados pero que a juicio de la autoridad de aplicación jurisdiccional
con la implementación de actividades de restauración pueden tener un valor
alto de conservación y que podrán ser sometidos a los siguientes usos:
aprovechamiento sostenible, turismo, recolección e investigación científica. -
Categoría III (verde): sectores de bajo valor de conservación que pueden
transformarse parcialmente o en su totalidad aunque dentro de los criterios de
la presente ley.
Capítulo 3 Autoridades de Aplicación
ARTICULO 10.- Será Autoridad de Aplicación el organismo que la Nación, las
provincias y la ciudad de Buenos Aires determinen para actuar en el ámbito de
cada jurisdicción.
ARTICULO 11.- Será Autoridad de Aplicación en jurisdicción nacional la
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación o el organismo
de mayor jerarquía con competencia ambiental que en el futuro la reemplace.
Capítulo 4 Programa Nacional de Protección de los Bosques Nativos
ARTICULO 12.- Créase el Programa Nacional de Protección de los Bosques
Nativos, el que será ejecutado por la Autoridad Nacional de Aplicación, y tendrá
los siguientes objetivos: a) Promover, en el marco del Ordenamiento Territorial
de los Bosques Nativos, el manejo sostenible de los bosques nativos Categoría
II y III, mediante el establecimiento de criterios e indicadores de manejo
sostenible ajustados a cada ambiente y jurisdicción; b) Impulsar las medidas
necesarias para garantizar que el aprovechamiento de los bosques nativos sea
sostenible, considerando a las comunidades indígenas originarias que los
habitan o dependan de ellos, procurando la minimización de los efectos
ambientales negativos; c) Fomentar la creación y mantenimiento de reservas
forestales suficientes y funcionales, por cada ecoregión forestal del territorio
nacional, a fin de evitar efectos ecológicos adversos y pérdida de servicios
ambientales estratégicos. Las citadas reservas forestales deben ser
emergentes del proceso de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en
cada ecoregión y podrán incluir áreas vecinas a los bosques nativos necesarias
para su preservación; d) Promover planes de reforestación y restauración
ecológica de bosques nativos degradados; e) Mantener actualizada la
información sobre la superficie cubierta por bosques nativos y su estado de
conservación; f) Brindar a las Autoridades de Aplicación de las distintas
jurisdicciones, las capacidades técnicas para formular, monitorear, fiscalizar y
evaluar los Planes de Manejo Sostenible de los Bosques Nativos existentes en
su territorio, de acuerdo a los criterios de sustentabilidad establecidos en el
Anexo. Esta asistencia estará dirigida a mejorar la capacidad del personal
técnico y auxiliar, mejorar el equipamiento de campo y gabinete y el acceso a

94
nuevas tecnologías de control y seguimiento, promover la cooperación y
uniformización de información entre instituciones equivalentes de las diferentes
jurisdicciones entre sí y con la Autoridad Nacional de Aplicación. g) Promover la
aplicación de medidas de conservación, restauración, aprovechamiento y
ordenamiento según proceda.
Capítulo 5 Autorizaciones de Desmonte o de Aprovechamiento Sostenible
ARTICULO 13.- Todo desmonte o manejo sostenible de bosques nativos
requerirá autorización por parte de la Autoridad de Aplicación de la jurisdicción
correspondiente.
ARTICULO 14.- No podrán autorizarse desmontes de bosques nativos
clasificados en las Categorías I (rojo) y II (amarillo).
ARTICULO 15.- Se prohíbe la quema a cielo abierto de los residuos derivados
de desmontes o aprovechamientos sostenibles de bosques nativos.
ARTICULO 16.- Las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que
soliciten autorización para realizar manejo sostenible de bosques nativos
clasificados en las categorías II y III, deberán sujetar su actividad a un Plan de
Manejo Sostenible de Bosques Nativos que debe cumplir las condiciones
mínimas de persistencia, producción sostenida y mantenimiento de los
servicios ambientales que dichos bosques nativos prestan a la sociedad.
ARTICULO 17.- Las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que
soliciten autorización para realizar desmontes de bosques nativos de la
categoría III, deberán sujetar su actividad a un Plan de Aprovechamiento del
Cambio de Uso del Suelo, el cual deberá contemplar condiciones mínimas de
producción sostenida a corto, mediano y largo plazo y el uso de tecnologías
disponibles que permitan el rendimiento eficiente de la actividad que se
proponga desarrollar.
ARTICULO 18.- Los Planes de Manejo Sostenible de Bosques Nativos y los
Planes de Aprovechamiento del Cambio de Uso del Suelo deberán elaborarse
de acuerdo a la reglamentación que para cada región y zona establezca la
Autoridad de Aplicación de la jurisdicción correspondiente, quién deberá definir
las normas generales de manejo y aprovechamiento. Los planes requerirán de
la evaluación y aprobación de la Autoridad de Aplicación de la jurisdicción en
forma previa a su ejecución y deberán ser suscriptos por los titulares de la
actividad y avalados por un profesional habilitado, inscripto en el registro que
se llevará al efecto en la forma y con los alcances que la Autoridad de
Aplicación establezca.
ARTICULO 19.- Todo proyecto de desmonte o manejo sostenible de bosques
nativos deberá reconocer y respetar los derechos de las comunidades
indígenas originarias del país que tradicionalmente ocupen esas tierras.
ARTICULO 20.- En el caso de verificarse daño ambiental presente o futuro que
guarde relación de causalidad con la falsedad u omisión de los datos
contenidos en los Planes de Manejo Sostenible de Bosques Nativos y en los
Planes de Aprovechamiento de Cambio de Uso del Suelo, las personas físicas
o jurídicas que hayan suscripto los mencionados estudios serán solidariamente
responsables junto a los titulares de la autorización.
ARTICULO 21.- En el caso de actividades no sostenibles desarrolladas por
pequeños productores y/o comunidades campesinas relacionadas a los
bosques nativos, la Autoridad de Aplicación de la jurisdicción que corresponda
deberá implementar programas de asistencia técnica y financiera a efectos de
propender a la sustentabilidad de tales actividades.

95
Capítulo 6 Evaluación de Impacto Ambiental.
ARTICULO 22.- Para el otorgamiento de la autorización de desmonte o de
aprovechamiento sostenible, la autoridad de aplicación de cada jurisdicción
deberá someter el pedido de autorización a un procedimiento de evaluación de
impacto ambiental. La evaluación de impacto ambiental será obligatoria para el
desmonte. Para el manejo sostenible lo será cuando tenga el potencial de
causar impactos ambientales significativos, entendiendo como tales aquellos
que pudieran generar o presentar al menos uno de los siguientes efectos,
características o circunstancias: a) Efectos adversos significativos sobre la
cantidad y calidad de los recursos naturales renovables, incluidos el suelo, el
agua y el aire; b) Reasentamiento de comunidades humanas, o alteraciones
significativas de los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos; c)
Localización próxima a población, recursos y áreas protegidas susceptibles de
ser afectados, así como el valor ambiental del territorio en que se pretende
ejecutar el proyecto o actividad; d) Alteración significativa, en términos de
magnitud o duración, del valor paisajístico o turístico de una zona; e) Alteración
de monumentos, sitios con valor antropológico, arqueológico, histórico y, en
general, los pertenecientes al patrimonio cultural.
ARTICULO 23.- En el procedimiento de evaluación de impacto ambiental la
autoridad de aplicación de cada jurisdicción deberá: a) Informar a la Autoridad
Nacional de Aplicación; b) Emitir la Declaración de Impacto Ambiental; c)
Aprobar los planes de manejo sostenible de los bosques nativos; d) Garantizar
el cumplimiento de los artículos 11, 12 y 13 de la Ley 25.675 –Ley General del
Ambiente- y de lo establecido en la presente ley.
ARTICULO 24.- El Estudio del Impacto Ambiental (EIA) contendrá, como
mínimo y sin perjuicio de los requisitos complementarios establecidos por cada
jurisdicción, los siguientes datos e información: a) Individualización de los
Titulares responsables del proyecto y del Estudio del Impacto Ambiental; b)
Descripción del proyecto propuesto a realizar con especial mención de:
objetivos, localización, componentes, tecnología, materias primas e insumos,
fuente y consumo energético, residuos, productos, etapas, generación de
empleo, beneficios económicos (discriminando privados, públicos y grupos
sociales beneficiados), números de beneficiarios directos e indirectos; c) Plan
de manejo sostenible de los bosques nativos, comprendiendo propuestas para
prevenir y mitigar los impactos ambientales adversos y optimizar los impactos
positivos, acciones de restauración ambiental y mecanismos de compensación,
medidas de monitoreo, seguimiento de los impactos ambientales detectados y
de respuesta a emergencias; d) Para el caso de operaciones de desmonte
deberá analizarse la relación espacial entre áreas de desmonte y áreas
correspondientes a masas forestales circundantes, a fin de asegurar la
coherencia con el ordenamiento previsto en el artículo 6º; e) Descripción del
ambiente en que desarrollará el proyecto: definición del área de influencia,
estado de situación del medio natural y antrópico, con especial referencia a
situación actualizada de pueblos indígenas, originarios o comunidades
campesinas que habitan la zona, los componentes físicos, biológicos, sociales,
económicos y culturales; su dinámica e interacciones; los problemas
ambientales y los valores patrimoniales. Marco legal e intitucional; f) Prognosis
de cómo evolucionará el medio físico, económico y social si no se realiza el
proyecto propuesto; g) Análisis de alternativas: descripción y evaluación
comparativa de los proyectos alternativos de localización, tecnología y

96
operación, y sus respectivos efectos ambientales y sociales. Descripción y
evaluación detallada de la alternativa seleccionada; h) Impactos ambientales
significativos: identificación, caracterización y evaluación de los efectos
previsibles, positivos y negativos, directos e indirectos, singulares y
acumulativos, a corto, mediano y largo plazo, enunciando las incertidumbres
asociadas a los pronósticos y considerando todas las etapas del ciclo del
proyecto; i) Documento de síntesis, redactado en términos fácilmente
comprensibles, que contenga en forma sumaria los hallazgos y acciones
recomendadas.
ARTICULO 25.- La autoridad de aplicación de cada jurisdicción, una vez
analizado el Estudio de Impacto Ambiental y los resultados de las audiencias o
consultas públicas, deberá emitir una Declaración de Impacto Ambiental a
través de la cual deberá: a) Aprobar o denegar el estudio de impacto ambiental
del proyecto; b) Informar a la Autoridad Nacional de Aplicación.
Capítulo 7 Audiencia y Consulta Pública
ARTICULO 26.- Para los proyectos de desmonte de bosques nativos, la
autoridad de aplicación de cada jurisdicción garantizará el cumplimiento estricto
de los artículos 19, 20 y 21 de la Ley 25.675 –Ley General del Ambiente-,
previamente a la emisión de las autorizaciones para realizar esas actividades.
En todos los casos deberá cumplirse con lo previsto en los artículos 16, 17 y 18
de la Ley 25.675 –Ley General del Ambiente- y en particular adoptarse las
medidas necesarias a fin de garantizar el acceso a la información de los
pueblos indígenas, originarios, de las comunidades campesinas y otras
relacionadas, sobre las autorizaciones que se otorguen para los desmontes, en
el marco de la Ley 25.831 –Régimen de Libre Acceso a la Información Pública
Ambiental
ARTICULO 27.- Toda persona física o jurídica, pública o privada, que haya sido
infractora a regímenes o leyes, forestales o ambientales, nacionales o
provinciales, en la medida que no cumpla con las sanciones impuestas, no
podrá obtener autorización de desmonte o aprovechamiento sostenible. A tal
efecto, créase el Registro Nacional de Infractores, que será administrado por la
Autoridad Nacional de Aplicación. Las Autoridades de Aplicación de las
distintas jurisdicciones remitirán la información sobre infractores de su
jurisdicción y verificarán su inclusión en el registro nacional, el cual será de
acceso público en todo el territorio nacional.
ARTICULO 28.- Corresponde a las Autoridades de Aplicación de cada
jurisdicción fiscalizar el permanente cumplimiento de la presente Ley, y el de
las condiciones en base a las cuales se otorgaron las autorizaciones de
desmonte o manejo sostenible de bosques nativos
Capítulo 10 Sanciones
ARTICULO 29.- Las sanciones al incumplimiento de la presente ley y de las
reglamentaciones que en su consecuencia se dicten, sin perjuicio de las demás
responsabilidades que pudieran corresponder, serán las que se fijen en cada
una de las jurisdicciones conforme el poder de policía que les corresponde, las
que no podrán ser inferiores a las aquí establecidas. Las jurisdicciones que no
cuenten con un régimen de sanciones aplicarán supletoriamente las siguientes
sanciones que corresponden a la jurisdicción nacional: a) Apercibimiento; b)
Multa entre TRESCIENTOS (300) y DIEZ MIL (10.000) sueldos básicos de la
categoría inicial de la administración pública nacional. El producido de estas
multas será afectado al área de protección ambiental que corresponda. c)

97
Suspensión o revocación de las autorizaciones. Estas sanciones serán
aplicables previo sumario sustanciado en la jurisdicción en donde se realizó la
infracción y se regirán por las normas de procedimiento administrativo que
corresponda, asegurándose el debido proceso legal, y se graduarán de
acuerdo a la naturaleza de la infracción.
Capítulo 11 Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los
Bosques Nativos
ARTICULO 30.- Créase el Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la
Conservación de los Bosques Nativos, con el objeto de compensar a las
jurisdicciones que conservan los bosques nativos, por los servicios ambientales
que éstos brindan.
ARTICULO 31.- El Fondo estará integrado por: a) Las partidas presupuestarias
que le sean anualmente asignadas a fin de dar cumplimiento a la presente ley,
las que no podrán ser inferiores al 0,3% del presupuesto nacional; b) El dos por
ciento (2%) del total de la retenciones a las exportaciones de productos
primarios y secundarios provenientes de la agricultura, ganadería y sector
forestal, correspondientes al año anterior del ejercicio en consideración; c) Los
préstamos y/o subsidios que específicamente sean otorgados por Organismos
Nacionales e Internacionales; d) Donaciones y legados; e) Todo otro aporte
destinado al cumplimiento de programas a cargo del Fondo; f) El producido de
la venta de publicaciones o de otro tipo de servicios relacionados con el sector
forestal; g) Los recursos no utilizados provenientes de ejercicios anteriores.
ARTICULO 32.- El Fondo Nacional para la Conservación de los Bosques
Nativos será distribuido anualmente entre las jurisdicciones que hayan
elaborado y tengan aprobado por ley provincial su Ordenamiento de Bosques
Nativos. La Autoridad Nacional de Aplicación juntamente con las autoridades
de aplicación de cada una de las jurisdicciones que hayan declarado tener
bosques nativos en su territorio, determinarán anualmente las sumas que
corresponda pagar, teniendo en consideración para esta determinación: a) El
porcentaje de superficie de bosques nativos declarado por cada jurisdicción; b)
La relación existente en cada territorio provincial entre su superficie total y la de
sus bosques nativos; c) Las categorías de conservación declaradas,
correspondiendo un mayor monto por hectárea a la categoría I que a la
categoría II.
ARTICULO 33.- Las Autoridades de Aplicación de cada Jurisdicción remitirán a
la Autoridad Nacional de Aplicación su Ordenamiento Territorial de Bosques
Nativos y la documentación que la reglamentación determine para la
acreditación de sus bosques nativos y categorías de clasificación.
ARTICULO 34.- La Autoridad Nacional de Aplicación, a los efectos de otorgar
los beneficios por los servicios ambientales, podrá constatar periódicamente el
mantenimiento de las superficies de bosques nativos y las categorías de
conservación declaradas por las respectivas jurisdicciones.
ARTICULO 35.- Aplicación del Fondo. Las Jurisdicciones aplicarán los
recursos del Fondo del siguiente modo: a) El 70% para compensar a los
titulares de las tierras en cuya superficie se conservan bosques nativos, sean
públicos o privados, de acuerdo a sus categorías de conservación. El beneficio
consistirá en un aporte no reintegrable, a ser abonado por hectárea y por año,
de acuerdo a la categorización de bosques nativos, generando la obligación en
los titulares de realizar y mantener actualizado un Plan de Manejo y
Conservación de los Bosques Nativos que deberá ser aprobado en cada caso

98
por la Autoridad de Aplicación de la jurisdicción respectiva. El beneficio será
renovable anualmente sin límite de períodos. b) El 30% a la Autoridad de
Aplicación de cada Jurisdicción, que lo destinará a: 1. Desarrollar y mantener
una red de monitoreo y sistemas de información de sus bosques nativos; 2. La
implementación de programas de asistencia técnica y financiera, para
propender a la sustentabilidad de actividades no sostenibles desarrolladas por
pequeños productores y/o comunidades indígenas y/o campesinas.
ARTICULO 36.- El Fondo Nacional para la Conservación de los Bosques
Nativos será administrado por la Autoridad Nacional de Aplicación juntamente
con las autoridades de aplicación a que se refiere el artículo 32, quienes
dictarán las normas reglamentarias al efecto. La Autoridad nacional arbitrará
los medios necesarios para efectivizar controles integrales vinculados a la
fiscalización y auditoría por parte de la Auditoría General de la Nación y la
Sindicatura General de la Nación, según lo dispuesto por la Ley 24.156.
ARTICULO 37.- La administración del Fondo realizará anualmente un informe
del destino de los fondos transferidos durante el ejercicio anterior, en el que se
detallarán los montos por provincias y por categorías de bosques, el cual será
publicado íntegramente en el sitio web de la Autoridad Nacional de Aplicación
ARTICULO 38.- Las jurisdicciones que hayan recibido aportes del Fondo
Nacional para la Conservación de los Bosques Nativos, deberán remitir
anualmente a la Autoridad Nacional de Aplicación un informe que detalle el uso
y destino de los fondos recibidos. La Autoridad Nacional de Aplicación
instrumentará los mecanismos correspondientes a los efectos de fiscalizar el
uso y destino de los fondos otorgados y el cumplimiento de los requisitos y
condiciones por parte de los acreedores de los beneficios.
ARTICULO 39.- Los artículos de este capítulo hacen al espíritu y unidad de
esta ley, en los términos del artículo 80 de la Constitución Nacional.
Capítulo 12 Disposiciones complementarias
ARTICULO 40.- En los casos de bosques nativos que hayan sido afectados por
incendios o por otros eventos naturales o antrópicos que los hubieren
degradado, corresponde a la autoridad de aplicación de la jurisdicción
respectiva la realización de tareas para su recuperación y restauración,
manteniendo la categoría de clasificación que se hubiere definido en el
ordenamiento territorial.
ARTICULO 41.- Las Autoridades de Aplicación de cada jurisdicción
determinarán el plazo en que los aprovechamientos de bosques nativos o
desmontes preexistentes en las áreas categorizadas I y II adecuarán sus
actividades a lo establecido en la presente ley.
ARTICULO 42.- El Poder Ejecutivo deberá reglamentar la presente ley y
constituir el Fondo al que se refiere el artículo 30 y siguientes en un plazo
máximo de NOVENTA (90) días desde su promulgación.
ARTICULO 43.- El Anexo es parte integrante de esta Ley.
ARTICULO 44.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
ANEXO Criterios de sustentabilidad ambiental para el ordenamiento territorial
de los bosques nativos: Los criterios de zonificación no son independientes
entre sí, por lo que un análisis ponderado de los mismos permitirá obtener una
estimación del valor de conservación de un determinado sector. 1. Superficie:
es el tamaño mínimo de hábitat disponible para asegurar la supervivencia de
las comunidades vegetales y animales. Esto es especialmente importante para
las grandes especies de carnívoros y herbívoros. 2. Vinculación con otras

99
comunidades naturales: Determinación de la vinculación entre un parche de
bosque y otras comunidades naturales con el fin de preservar ratificatoria del
Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Caracterizar
su condición étnica, evaluar el tipo de uso del espacio que realizan, la situación
de tenencia de la tierra en que habitan y establecer su proyección futura de uso
será necesario para evaluar la relevancia de la continuidad de ciertos sectores
de bosque y generar un plan de acciones estratégicas que permitan solucionar
o al menos que permita mitigar los problemas que pudieran ser detectados en
el mediano plazo. gradientes ecológicos completos. Este criterio es importante
dado que muchas especies de aves y mamíferos utilizan distintos ecosistemas
en diferentes épocas del año en búsqueda de recursos alimenticios adecuados.
3. Vinculación con áreas protegidas existentes e integración regional: La
ubicación de parches de bosques cercanos o vinculados a áreas protegidas de
jurisdicción nacional o provincial como así también a Monumentos Naturales,
aumenta su valor de conservación, se encuentren dentro del territorio provincial
o en sus inmediaciones. Adicionalmente, un factor importante es la
complementariedad de las unidades de paisaje y la integración regional
consideradas en relación con el ambiente presente en las áreas protegidas
existentes y el mantenimiento de importantes corredores ecológicos que
vinculen a las áreas protegidas entre sí. 4. Existencia de valores biológicos
sobresalientes: son elementos de los sistemas naturales caracterizados por ser
raros o poco frecuentes, otorgando al sitio un alto valor de conservación. 5.
Conectividad entre ecoregiones: los corredores boscosos y riparios garantizan
la conectividad entre ecoregiones permitiendo el desplazamiento de
determinadas especies. 6. Estado de conservación: la determinación del estado
de conservación de un parche implica un análisis del uso al que estuvo
sometido en el pasado y de las consecuencias de ese uso para las
comunidades que lo habitan. De esta forma, la actividad forestal, la
transformación del bosque para agricultura o para actividades ganaderas, la
cacería y los disturbios como el fuego, así como la intensidad de estas
actividades, influyen en el valor de conservación de un sector, afectando la
diversidad de las comunidades animales y vegetales en cuestión. La diversidad
se refiere al número de especies de una comunidad y a la abundancia relativa
de éstas. Se deberá evaluar el estado de conservación de una unidad en el
contexto de valor de conservación del sistema en que está inmerso. 7.
Potencial forestal: es la disponibilidad actual de recursos forestales o su
capacidad productiva futura, lo que a su vez está relacionado con la
intervención en el pasado. Esta variable se determina a través de la estructura
del bosque (altura del dosel, área basal), la presencia de renovales de especies
valiosas y la presencia de individuos de alto valor comercial maderero. En este
punto es también relevante la información suministrada por informantes claves
del sector forestal provincial habituados a generar planes de manejo y
aprovechamiento sostenible, que incluya la provisión de productos maderables
y no maderables del bosque y estudios de impacto ambiental en el ámbito de
las provincias. 8. Potencial de sustentabilidad agrícola: consiste en hacer un
análisis cuidadoso de la actitud que tiene cada sector para ofrecer
sustentabilidad de la actividad agrícola a largo plazo. La evaluación de esta
variable es importante, dado que las características particulares de ciertos
sectores hacen que , una vez realizado el desmonte, no sea factible la
implementación de actividades agrícolas económicamente sostenibles a largo

100
plazo. 9. Potencial de conservación de cuencas: consiste en determinar la
existencias de áreas que poseen una posición estratégica para la conservación
de cuencas hídricas y para asegurar la provisión de agua en cantidad y calidad
necesarias. En este sentido tienen especial valor las áreas de protección de
nacientes, bordes de cauces de agua permanentes y transitorios, y la franja de
“bosques nublados”, las áreas de recarga de acuíferos, los sitios de humedales
o Ramsar, áreas grandes con pendientes superiores al (5%), etc. 10 Valor que
las Comunidades Indígenas y Campesinas dan a las áreas boscosas o sus
áreas colindantes y el uso que pueden hacer de sus recursos naturales a los
fines de su supervivencia y el mantenimiento de su cultura. En el caso de las
Comunidades Indígenas y dentro del marco de la ley 26.160, se deberá actuar
de acuerdo a lo establecido en la ley 24.071.
GANADERIA-Ley 26.478
Modifícase la Ley Nº 22.939 relacionada al régimen de marcas y
señales, certificados y guías.
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunido en
Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:
ARTICULO 1º — Sustitúyase el Título I de la Ley 22.939 por el siguiente
texto:
TITULO I
De las marcas y señales del ganado en general y de los medios
alternativos de identificación animal para la especie porcina.
ARTICULO 2º — Sustitúyase el artículo 1º de la Ley 22.939 por el
siguiente texto:
Artículo 1º: La marca es la impresión que se efectúa sobre el animal de
un dibujo o diseño, por medio de hierro candente, de marcación en frío, o
de cualquier otro procedimiento que asegure la permanencia en forma
clara e indeleble que autorice la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Alimentos del Ministerio de Economía y Producción.
La señal es un corte, o incisión, o perforación, o grabación hecha a fuego,
en la oreja del animal.
La caravana es un dispositivo que se coloca en la oreja del animal
mediante la perforación de la membrana auricular.
El tatuaje es la impresión en la piel del animal de números y/o letras
mediante el uso de puntas aguzadas, con o sin tinta.
El implante es un dispositivo electrónico de radiofrecuencia que se coloca
en el interior del animal.
La autoridad de aplicación podrá incorporar otros medios de identificación
que por su tecnología y funcionalidad sean considerados apropiados para
la identificación del ganado.
ARTICULO 3º — Sustitúyase el artículo 2º de la Ley 22.939 por el
siguiente texto:
Artículo 2º: Para obtener el registro del diseño de una marca, señal o
medio alternativo de identificación propuesto exclusivamente para la
especie porcina, deberá cumplirse con las formalidades establecidas en
cada provincia.
La autoridad de aplicación establecerá las características técnicas a las
que deberá ajustarse cada medio de identificación establecido en el
artículo anterior.

101
ARTICULO 4º — Sustitúyase el artículo 3º de la Ley 22.939 por el
siguiente texto:
Artículo 3º: No se admitirá el registro de diseños de marcas iguales, o que
pudieran confundirse entre sí dentro del ámbito territorial de una misma
provincia. Se comprenden en esta disposición las que presenten un
diseño idéntico o semejante, y aquellas en las que uno de los diseños, al
superponerse a otro, lo cubriera en todas sus partes.
Si estuviesen ya registradas en una misma provincia marcas iguales o
susceptibles de ser confundidas entre sí, el titular de la más reciente
deberá modificarla en la forma que le indique el organismo de aplicación
local, dentro del plazo de noventa (90) días de recibir la comunicación
formal al efecto, la que se hará bajo apercibimiento de caducidad del
registro respectivo.
ARTICULO 5º — Sustitúyase el artículo 4º de la Ley 22.939 por el
siguiente texto:
Artículo 4º: El registro del diseño de las marcas y señales del ganado en
general y de los medios alternativos de identificación propuestos
exclusivamente para la especie porcina confiere a su titular el derecho de
uso exclusivo por el plazo que las respectivas legislaciones provinciales
establezcan, pudiendo ser prorrogado de acuerdo con lo que dichas
normas dispongan. Este derecho es transmisible y se prueba con el título
expedido por la autoridad competente, y en su defecto por las
constancias registrales. En los casos de transmisión, deberán efectuarse
en el registro las anotaciones respectivas.
ARTICULO 6º — Sustitúyase el artículo 5º de la Ley 22.939 por el
siguiente texto:
Artículo 5º: Es obligatorio para todo propietario de ganado mayor o menor
tener registrado a su nombre el diseño que empleare para marcar o
señalar, conforme a lo dispuesto en la presente ley.
Queda prohibido marcar o señalar sin tener registrado el diseño que se
emplee, con excepción de la señal que fuera usada como complemento
de la marca en el ganado mayor.
Es obligatorio para todo propietario de ganado porcino tener registrado a
su nombre el diseño que empleare para señalar, o el medio alternativo de
identificación elegido según lo propuesto por la presente ley y de uso
exclusivo para la especie porcina.
Queda prohibido señalar o identificar el ganado porcino con alguno de los
medios alternativos de identificación propuestos exclusivamente para la
especie porcina, sin tener registrado el diseño de la señal que se emplee,
o el medio alternativo de identificación elegido entre los propuestos por la
presente ley.
ARTICULO 7º — Sustitúyase el artículo 6º de la Ley 22.939 por el
siguiente texto:
Artículo 6º: Es obligatorio para todo propietario de hacienda marcar su
ganado mayor y señalar su ganado menor. En el ganado porcino se
autoriza también el uso de alguno de los otros medios alternativos de
identificación animal indicados en el artículo 1º de la presente ley, a
elección del propietario del ganado. En los ejemplares de pura raza, la
marca o señal podrá ser sustituida por tatuajes o reseñas, según
especies.

102
ARTICULO 8º — Sustitúyase el artículo 7º de la Ley 22.939 por el
siguiente texto:
Artículo 7º: La obligación establecida en el artículo anterior deberá
cumplirse en el ganado mayor durante el primer año de vida del animal, y
en el ganado menor, a excepción del porcino, antes de llegar a los seis
(6) meses de edad. Para el ganado porcino dicha obligación deberá
cumplimentarse antes de los cuarenta y cinco (45) días de edad.
Todo animal de la especie porcina que transite fuera del establecimiento
donde ha nacido deberá estar identificado mediante señal o medio
alternativo de identificación propuesto exclusivamente para el ganado
porcino, aunque no haya alcanzado la edad establecida
precedentemente.
La marca o señal para el ganado en general, y los medios alternativos de
identificación propuestos exclusivamente para el ganado porcino, deberán
ser aplicados tal como figura en el título previsto en el artículo 4º de esta
ley. Las marcas deberán ser aplicadas en idéntica posición, coincidente
con la línea vertical.
ARTICULO 9º — Sustitúyase el primer párrafo del artículo 9º de la Ley
22.939 por el siguiente:
Artículo 9º: Se presume, salvo prueba en contrario, y sin perjuicio de lo
dispuesto en el Título IV de la presente ley, que el ganado mayor
marcado y el ganado menor señalado, o en el caso exclusivamente del
ganado porcino, señalado o identificado con alguno de los medios
alternativos descritos en el artículo 1º de la presente ley pertenece a
quien tiene registrado a su nombre el diseño de la marca o señal, o medio
de identificación alternativo aplicado al animal.
ARTICULO 10. — Sustitúyase el artículo 10 de la Ley 22.939 por el
siguiente texto:
Artículo 10: El poseedor de hacienda orejana y de aquella cuya marca o
señal o medio alternativo de identificación propuesto exclusivamente para
el ganado porcino no fuere suficientemente clara, quedará sometido en su
derecho de propiedad al régimen común de las cosas muebles, sin
perjuicio de las sanciones que estableciere la autoridad local.
ARTICULO 11. — Sustitúyase el inciso c) del artículo 13 de la Ley 22.939
por el siguiente texto:
c) Especificación del tipo de operación de que se trata, matrícula del título
de la marca, señal o medio alternativo de identificación propuesto
exclusivamente para el ganado porcino, y diseño de éstos o el tatuaje de
la reseña correspondientes en los animales de raza.
ARTICULO 12. — Sustitúyase el artículo 17 de la Ley 22.939 por el
siguiente texto:
Artículo 17: Cuando se trate de animales de pedigrí o puros registrados
que no tuviesen marca o señal o medio alternativo de identificación
propuesto exclusivamente para el ganado porcino, las guías que por ellos
se extiendan deberán mencionar esa circunstancia y suministrar los datos
que puedan contribuir a individualizar cada animal. En todos los casos
deberá acreditarse la propiedad de dichos animales.
ARTICULO 13. — Sustitúyase el artículo 18 de la Ley 22.939 por el
siguiente texto:

103
Artículo 18: El Poder Ejecutivo nacional promoverá la formalización de
convenios con los gobiernos provinciales para la obtención de un régimen
uniforme en materia de marcas y señales del ganado en general, de los
medios alternativos de identificación animal para la especie porcina y de
la documentación a que se refiere la presente ley.
ARTICULO 14. — El Poder Ejecutivo nacional establecerá la autoridad de
aplicación de la presente ley.
ARTICULO 15. — Comuníquese al Poder Ejecutivo.

LEY 13.246-22298: Arrendamientos y Aparcerías Rurales.


*Artículo 39. Quedan excluidos de las disposiciones de esta ley: a) Los
contratos en los que se convenga, por su carácter accidental, la realización de
hasta Dos (2) cosechas, como máximo, ya sea a razón de Una (1) por año o
dentro de un mismo año agrícola, cuando fuera posible realizarlas sobre la
misma superficie, en cuyo caso el contrato no podrá exceder el plazo necesario
para levantar la cosecha del último cultivo. b) Los contratos en virtud de los
cuales se concede el uso y goce de un predio con destino exclusivo para
pastoreo, celebrados por un plazo no mayor de Un (1) año. En caso de
prórroga o renovación entre las mismas partes y sobre la misma superficie,
mediante la cual se totalicen plazos mayores que los establecidos en el
presente artículo, o cuando no haya transcurrido por lo menos el término de Un
(1) año entre el nuevo contrato y el vencimiento del anterior, se considerará
incluido el contrato en las disposiciones de esta ley. La calificación y
homologación del contrato será efectuada a pedido de parte por la autoridad
judicial competente, debiendo expedirse simultáneamente el correspondiente
testimonio. Al vencimiento del contrato, la presentación de dicho testimonio
ante la autoridad judicial competente será título suficiente para que se ordene
la inmediata desocupación del inmueble por el procedimiento de ejecución de
sentencia vigente en la jurisdicción respectiva. Además de ordenar la
desocupación, dicha autoridad a pedido de parte impondrá al contratista que no
haya desocupado el predio una multa equivalente al Cinco por Ciento (5%)
diario del precio del arrendamiento a favor del propietario, por cada día de
demora en la restitución del inmueble hasta su recepción libre de ocupantes
por parte del propietario. En caso de que el contrato se presente para su
calificación hasta Quince (15) días antes de la entrega del predio al contratista
y la autoridad judicial que intervenga no efectuare en ese lapso la calificación y
homologación, se presumirá que el contrato ha quedado calificado como
accidental.
Artículo 39 -. Los contratos convenidos por una sola cosecha y los contratos de
pastoreo, por su carácter accidental quedan excluidos de las disposiciones de
esta ley; a) Contratos por una sola cosecha: son aquellos en que se conceda el
uso y goce de un predio, para destinarlo a la formación o renovación de
pastoreos. b) Contratos de pastoreo: son aquellos en se conceda el uso y goce
de un predio, con destino exclusivo para pastoreo. Este tipo de contratos no
podrá celebrarse por un plazo superior a un (1) año. Los contratos accidentales
establecidos en el presente artículo quedarán encuadrados en los preceptos de
esta ley en caso que; no se los redacte por escrito, cuando se incumpla el
objeto de uso determinado en los incisos a) y b) o se efectúen prórrogas o
renovaciones entre las mismas partes y sobre la misma superficie, mediante la

104
cual se totalicen plazos mayores que los establecidos en el presente artículo. ,
el cultivo de un predio por una sola cosecha.
En caso de prórroga, renovación o nueva contratación por la misma o distinta
parcela, o cuando el tenedor del campo, previa notificación formal al
propietario, lo conserve por un término mayor al establecido, sin oposición
documentada de éste, se considerará el contrato comprendido en las
prescripciones de esta Ley.”
Honorable Congreso de la Nación Argentina Ley Nro: 25612 Gestión integral de
residuos industriales y de actividades de servicios.
ARTICULO 1º — Las disposiciones de la presente ley establecen los
presupuestos mínimos de protección ambiental sobre la gestión integral de
residuos de origen industrial y de actividades de servicio, que sean generados
en todo el territorio nacional, y sean derivados de procesos industriales o de
actividades de servicios. Se entiende por proceso industrial, toda actividad,
procedimiento, desarrollo u operación de conservación, reparación o
transformación en su forma, esencia, calidad o cantidad de una materia prima o
material para la obtención de un producto final mediante la utilización de
métodos industriales. Se entiende por actividad de servicio, toda actividad que
complementa a la industrial o que por las características de los residuos que
genera sea asimilable a la anterior, en base a los niveles de riesgo que
determina la presente.
ARTICULO 2º - Se entiende por residuo industrial a cualquier elemento,
sustancia u objeto en estado sólido, semisólido, líquido o gaseoso, obtenido
como resultado de un proceso industrial, por la realización de una actividad de
servicio, o por estar relacionado directa o indirectamente con la actividad,
incluyendo eventuales emergencias o accidentes, del cual su poseedor
productor o generador no pueda utilizarlo, se desprenda o tenga la obligación
legal de hacerlo.
ARTICULO 3º - Se entiende por gestión integral de residuos industriales y de
actividades de servicio al conjunto de actividades interdependientes y
complementarias entre sí, que comprenden las etapas de generación, manejo,
almacenamiento, transporte, tratamiento o disposición final de los mismos, y
que reducen o eliminan los niveles de riesgo en cuanto a su peligrosidad,
toxicidad o nocividad, según lo establezca la reglamentación, para garantizar la
preservación ambiental y la calidad de vida de la población.
ARTICULO 4º - Los objetivos de la presente ley son los siguientes: a)
Garantizar la preservación ambiental, la protección de los recursos naturales, la
calidad de vida de la población, la conservación de la biodiversidad, y el
equilibrio de los ecosistemas; b) Minimizar los riesgos potenciales de los
residuos en todas las etapas de la gestión integral; c) Reducirla cantidad de los
residuos que se generan; d) Promover la utilización ytransferencia de
tecnologías limpias y adecuadas para la preservación ambiental y el desarrollo
sustentable; e) Promover la cesación de los vertidos riesgosos para el
ambiente.
ARTICULO 5º - Quedan excluidos del régimen de la presente ley y sujetos a
normativa específica: a) Los residuos biopatogénicos; b) Los residuos
domiciliarios; c) Los residuos radiactivos; d) Los residuos derivados de las
operaciones normales de los buques y aeronaves.
ARTICULO 6º - Se prohíbe la importación, introducción y transporte de todo
tipo de residuos, provenientes de otros países al territorio nacional, y sus

105
espacios aéreo y marítimo; con excepción de aquellos residuos que por
reglamentación sean incluidos, previamente, en una lista positiva, aprobados
por la autoridad de aplicación y que los interesados demuestren, en forma
fehaciente, que serán utilizados como insumos de procesos industriales.
Asimismo, cabe la excepción para el tránsito de residuos previsto en convenios
internacionales.
CAPITULO II De los niveles de riesgo
ARTICULO 7º - La autoridad de aplicación nacional, conforme lo previsto en el
artículo 57, incisos a) y c), concertará los niveles de riesgo que poseen los
diferentes residuos definidos en el artículo 2º; para ello, se deberán tener en
cuenta: los procesos de potencial degradación ambiental que puedan generar,
la afectación sobre la calidad de vida de la población, sus características,
calidad y cantidad, el origen, proceso o actividad que los genera, y el sitio en el
cual se realiza la gestión de los residuos industriales y de actividades de
servicio. Asimismo, se deberán respetar las regulaciones establecidas en los
convenios internacionales suscriptos.
ARTICULO 8º - Las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, responsables del control y fiscalización de la gestión integral de
los residuos alcanzados por la presente, deberán identificar a los generadores
y caracterizar los residuos que producen y clasificarlos, como mínimo, en tres
categorías según sus niveles de riesgo bajo, medio y alto.
CAPITULO III De los generadores
ARTICULO 9º - Se considera generador, a toda persona física o jurídica,
pública o privada, que genere residuos industriales y de actividades de servicio,
conforme lo definido en el artículo 1º.
ARTICULO 10º- La responsabilidad del tratamiento adecuado y la disposición
final de los residuos industriales es del generador.
ARTICULO 11º - Los generadores de residuos industriales deberán
instrumentar las medidas necesarias para: a) Minimizar la generación de
residuos que producen, pudiendo para ello, adoptar programas progresivos de
adecuación tecnológica de los procesos industriales, que prioricen la
disminución, el reuso, el reciclado o la valorización, conforme lo establezca la
reglamentación; b) Separar en forma apropiada los residuos incompatibles
entre sí, evitando el contacto de los mismos en todas las etapas de la gestión,
definida en el artículo 2º. c) Envasar los residuos industriales, cuando las
medidas de higiene y seguridad ambientales lo exijan, identificar los recipientes
y su contenido, fecharlos y no mezclarlos, conforme lo establezca la
reglamentación. d)Tratar adecuadamente y disponer en forma definitiva los
residuos industriales generados por su propia actividad in situ con el fin de
lograr la reducción o eliminación de sus características de peligrosidad,
nocividad o toxicidad; de no ser posible, deberá hacerlo en plantas de
tratamiento o disposición final que presten servicios a terceros debidamente
habilitadas, todo ello, conforme lo establezca la reglamentación y las leyes
complementarias de la presente. El transporte se efectuará mediante
transportistas autorizados, conforme el artículo 23. e) Reusar sus residuos,
como materia prima o insumo de otros procesos productivos, o reciclar los
mismos.
ARTICULO 12º - Los generadores deberán presentar periódicamente una
declaración jurada en la que se especifiquen los datos identificatorios y las
características de los residuos industriales, como así también, los procesos que

106
los generan. La misma deberá ser exigida por las autoridades provinciales y de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el caso previsto en el artículo 11
inciso e) dicha declaración jurada deberá ser avalada por los estudios técnicos
pertinentes y suscripta por quien reuse o recicle los residuos, previa
autorización por parte de la autoridad competente.
ARTICULO 13º - Todo generador de residuos industriales deberá brindar, a la
autoridad competente, la información necesaria para la correcta determinación
de las características físicas, químicas y/o biológicas de cada uno de los
residuos que se generen, y especificarlos cuali y cuantitativamente.
ARTICULO 14º - Las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires deberán establecer medidas promocionales para aquellos
generadores que implementen programas de adecuación tecnológica, como
resultado de una gestión ambiental integral, que estén aprobados por parte de
las mismas, y destinados a mejorar los procesos industriales y productivos, en
cuanto a la reducción de la contaminación ambiental, la cesación de los
vertidos riesgosos sobre los recursos naturales, y la disminución de riesgos
ambientales que pudiere ocasionar por el ejercicio de su actividad, conforme a
las leyes complementarias de la presente que sancionen las distintas
jurisdicciones.
ARTICULO 15º - A partir de la aprobación de los programas de adecuación
aquellos generadores que establece el artículo 14 estarán integrados a un
sistema diferencial de control, según lo determinen las leyes complementarias
provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
ARTICULO 16º - Todo generador de residuos industriales, en calidad de dueño
de los mismos, es responsable de todo daño producido por éstos, en los
términos del Título II de la presente ley.
CAPITULO IV De las tecnologías
ARTICULO 17º - La autoridad de aplicación establecerá las características
mínimas y necesarias que deben poseer las diferentes tecnologías a ser
aplicadas en la gestión integral de los residuos industriales, teniendo en cuenta
el mejoramiento de las condiciones ambientales y la calidad de vida de la
población y la reducción de los niveles de riesgos que pudieren producir.
ARTICULO 18º - Los generadores deberán fundamentar ante las autoridades
correspondientes la elección de las tecnologías a utilizar en la gestión integral
de los residuos industriales
CAPITULO V De los registros
ARTICULO 19º - Las autoridades provinciales y la de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, llevarán y mantendrán actualizados los registros que
correspondan, en el que deberán inscribirse todas las personas físicas o
jurídicas responsables de la generación, manejo, transporte, almacenamiento,
tratamiento y disposición final de residuos industriales. La información obtenida
por los mismos deberá integrarse en un Sistema de Información Integrado, que
será administrado por la autoridad ambiental nacional y de libre acceso para la
población, a excepción de la información que deba considerarse de acceso
restringido, por afectar derechos adquiridos o a la seguridad nacional.
ARTICULO 20º- La autoridad de aplicación nacional establecerá los requisitos
mínimos y comunes para la inscripción en los diferentes registros, teniendo en
cuenta las características del Sistema de Información Integrado.
CAPITULO VI Del manifiesto

107
ARTICULO 21º - La naturaleza y cantidad de residuos, su origen y
transferencia del generador al transportista, y de éste a la planta de tratamiento
o disposición final, así como los procesos de tratamiento o eliminación a los
que fueren sometidos, y cualquier otra operación que respecto de los mismos
se realizare, quedará documentada enun instrumento con carácter de
declaración jurada, que llevará la denominación de manifiesto.
ARTICULO 22º - La autoridad de aplicación nacional determinará las
características mínimas comunes de la información que debe contener y los
mecanismos de utilización del manifiesto.
CAPITULO VII De los transportistas
ARTICULO 23º - Las personas físicas y jurídicas responsables del transporte
de residuos, sólo podrán recibir y transportar aquellos que estén acompañados
del correspondiente manifiesto. Los residuos industriales y de actividades de
servicio transportados serán entregados en su totalidad y, únicamente, en los
lugares autorizados por las autoridades correspondientes, para su
almacenamiento, tratamiento o disposición final, que el generador determine.
ARTICULO 24º - Si por situación especial o de emergencia, los residuos no
pudieren ser entregados en la planta de tratamiento, almacenamiento o
disposición final indicada en el manifiesto, el transportista deberá comunicar
esta situación inmediatamente al generador y tomar las medidas necesarias
para garantizar en todo momento lo indicado en el artículo 4º de la presente.
ARTICULO 25º - La autoridad de aplicación nacional determinará las
obligaciones a las que deberán ajustarse los transportistas de residuos
industriales y de actividades de servicio.
ARTICULO 26º - Cuando el transporte de los residuos tenga que realizarse
fuera de los límites provinciales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
deberá existir convenio previo entre las jurisdicciones intervinientes, y por el
cual, se establezcan las condiciones y características del mismo, conforme lo
prevean las normas de las partes intervinientes. Las autoridades ambientales
provinciales podrán determinar excepciones cuando el nivel de riesgo de los
residuos sea bajo o nulo y sólo sean utilizados como insumo de otro proceso
productivo.
ARTICULO 27º - Todo transportista deberá asegurar la recomposición de los
posibles daños ambientales que su actividad pudiera causar; para ello podrá
dar cobertura a los riesgos ambientales a través de la contratación de un
seguro de responsabilidad civil, caución, fianza bancaria, la constitución de un
autoseguro o un fondo de reparación, u otra garantía equivalente, según lo
determine la reglamentación.
ARTICULO 28º - Todo transportista de residuos es responsable, en calidad de
guardián de los mismos, de todo daño producido, durante el transporte desde
los lugares de generación hasta los lugares autorizados de almacenamiento,
tratamiento o disposición final.
CAPITULO VIII De las plantas de tratamiento y disposición final
ARTICULO 29º - Se denomina planta de tratamiento a aquellos sitios en los
que se modifican las características físicas, la composición química o la
actividad biológica de cualquier tipo de residuo industrial y de actividades de
servicio, de modo tal, que se eliminen o reduzcan sus propiedades nocivas,
peligrosas o tóxicas, o se recupere energía y recursos materiales, o se obtenga
un residuo de niveles de riesgo menor, o se lo haga susceptible de
recuperación o valorización, o más seguro para su transporte o disposición

108
final, bajo normas de higiene y seguridad ambientales que no pongan en riesgo
ni afecten la calidad de vida de la población, en forma significativa.
ARTICULO 30º - Se denomina planta de disposición final a los sitios
especialmente construidos para el depósito permanente de residuos
industriales y de actividades de servicio, que reúnan condiciones tales que se
garantice la inalterabilidad de la cantidad y calidad de los recursos naturales,
bajo normas de higiene y seguridad ambientales que no pongan en riesgo ni
afecten la calidad de vida de la población, en forma significativa.
ARTICULO 31º - Por razones excepcionales y debidamente fundadas, las
autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán
autorizar plantas de almacenamiento, para el depósito transitorio de residuos,
bajo normas de higiene y seguridad ambientales que no pongan en riesgo o
afecten la calidad de vida de la población, significativamente. Los criterios de
transitoriedad y los plazos de almacenamiento serán determinados por las
autoridades correspondientes, en base a fundamentos técnicos y según sean
las características ambientales del sitio de emplazamiento, su entorno y los
niveles de riesgo de los residuos que se deban almacenar.
ARTICULO 32º - Toda planta de almacenamiento, tratamiento o disposición
final de residuos, previo a su habilitación, deberá realizar un estudio de impacto
ambiental, el cual deberá ser presentado ante la autoridad competente, que
emitirá una declaración de impacto ambiental, en la que fundamente su
aprobación o rechazo. La reglamentación determinará los requisitos mínimos y
comunes que deberá contener dicho estudio.
ARTICULO 33º - La autoridad de aplicación nacional acordará con las
autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el
ámbito del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), las características
y contenidos del estudio de impacto ambiental y las condiciones de habilitación
de las plantas de almacenamiento, tratamiento y disposición final de residuos
industriales y de actividades de servicio, así como las características
particulares que deben tener las mismas de acuerdo a la calidad y cantidad de
residuos que traten, almacenen o dispongan finalmente.
ARTICULO 34º - Toda planta de almacenamiento, tratamiento o disposición
final de residuos industriales deberá llevar un registro de operaciones
permanente, en la forma que determine la autoridad competente, cuya
información deberá integrarse al Sistema de Información Integrado.
ARTICULO 35º - La autoridad de aplicación nacional acordará con las
autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los
criterios generales sobre las condiciones de cierre de las plantas de
almacenamiento, tratamiento o disposición final de residuos, debiéndose
garantizar en todo momento la preservación ambiental y la calidad de vida de la
población.
ARTICULO 36º - La autoridad de aplicación nacional, conforme lo previsto en el
artículo 57, incisos a) y c), establecerá los criterios generales, mínimos y
comunes sobre los métodos y la factibilidad de almacenamiento, tratamiento y
disposición final de los residuos industriales y de actividades de servicio.
ARTICULO 37º - En toda planta de almacenamiento, tratamiento o disposición
final de residuos, sus titulares serán responsables, en calidad de guardianes o
dueño en el caso que la autoridad competente haya realizado la
correspondiente certificación conforme el inciso b) del artículo 43, de todo daño
producido por éstos en razón de la actividad que en ella se desarrolla.

109
ARTICULO 38º - Las personas físicas y jurídicas titulares o responsables de las
plantas de almacenamiento, tratamiento o disposición final de residuos,
deberán asegurar la recomposición de los posibles daños ambientales que su
actividad pudiera causar; para ello podrá dar cobertura a los riesgos
ambientales a través de la contratación de un seguro de responsabilidad civil,
caución, fianza bancaria, la constitución de un autoseguro o un fondo de
reparación, u otra garantía equivalente, según lo determine la reglamentación.
ARTICULO 39º - El uso de la propiedad inmueble para la instalación o
funcionamiento de sistemas y plantas de tratamiento o disposición final de
residuos deberá ser comunicado para su asiento registral pertinente en el
registro de la propiedad que corresponda.
TITULO II CAPITULO I De la responsabilidad civil
ARTICULO 40º - Se presume, salvo prueba en contrario, que todo residuo
definido según los alcances del artículo 2º, es cosa riesgosa en los términos del
segundo párrafo del artículo 1113 del Código Civil, modificado por la Ley
17.711.
ARTICULO 41º - En el ámbito de la responsabilidad extracontractual, no es
oponible a terceros la transmisión del dominio o abandono voluntario de los
residuos industriales y de actividades de servicio.
ARTICULO 42º - El dueño o guardián de un residuo no se exime de
responsabilidad por demostrar la culpa de un tercero por quien no debe
responder, cuya acción pudo ser evitada con el empleo del debido cuidado y
atendiendo a las circunstancias del caso.
ARTICULO 43º - La responsabilidad del generador por los daños ocasionados
por los residuos, no desaparece por la transformación, especificación,
desarrollo, evolución o tratamiento de éstos, a excepción de: a) Aquellos daños
causados por el mayor riesgo que un determinado residuo adquiere como
consecuencia de un manejo o tratamiento inadecuado o defectuoso, realizado
en cualquiera de las etapas de la gestión integral de los residuos industriales y
de actividades de servicio; b) Cuando el residuo sea utilizado como insumo de
otro proceso productivo, conforme lo determine la reglamentación.
CAPITULO II De la Responsabilidad Administrativa
ARTICULO 44º - Toda infracción a las disposiciones de esta ley, su
reglamentación y las normas complementarias que en su consecuencia se
dicten, será reprimida por la autoridad competente con las siguientes
sanciones, que podrán ser acumulativas: a) Apercibimiento; b) Multa desde 50
(cincuenta) sueldos mínimos de la categoría básica inicial de la administración
correspondiente hasta 200 (doscientas) veces ese valor; c) Clausura
temporaria, parcial o total; d) Suspensión de la actividad desde 30 (treinta) días
hasta 1 (un) año; e) Cancelación definitiva de las habilitaciones e inscripciones
de los registros correspondientes. Estas sanciones se aplicarán con
prescindencia de la responsabilidad civil o penal que pudiere imputarse al
infractor. La suspensión o cancelación de la inscripción en los registros
implicará el cese de las actividades y la clausura del establecimiento o local,
debiéndose efectuar las denuncias penales que pudiere corresponder.
ARTICULO 45º - Las sanciones establecidas en el articulo anterior se aplicarán
previa instrucción sumaria que asegure el derecho a la defensa, y se graduarán
de acuerdo con la naturaleza de la infracción y riesgo o daño ocasionado.

110
ARTICULO 46º - En caso de reincidencia, los mínimos y máximos de las
sanciones previstas en los incisos b) y c) del artículo 44 podrán multiplicarse
por una cifra igual a la cantidad de reincidencias aumentada en una unidad.
ARTICULO 47º - Se considerará reincidente al que, dentro del término de 3
(tres) años anteriores a la fecha de comisión de la infracción, haya sido
sancionado por otra infracción, de idéntica o similar causa.
ARTICULO 48º - Las acciones para imponer sanciones por la presente ley
prescriben a los 5 (cinco) años contados a partir de la fecha en que la autoridad
hubiese tomado conocimiento de la infracción.
ARTICULO 49º - Lo ingresado en concepto de multas a que se refiere el
artículo 44, inciso b) serán percibidas por las autoridades provinciales y de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según corresponda, para conformar un
fondo destinado, exclusivamente, a la restauración y protección ambiental, no
pudiendo ser utilizado para otros fines presupuestarios, en cada una de las
jurisdicciones, y de acuerdo a lo que establezcan las normas complementarias.
ARTICULO 50º - Cuando el infractor fuere una persona jurídica, los que tengan
a su cargo la dirección, administración o gerencia, serán solidariamente
responsables de las sanciones establecidas en el artículo 44.
CAPITULO III De la Responsabilidad Penal
ARTICULO 51º - Incorpórase al Código Penal de la Nación, el presente
capítulo sobre delitos ambientales, como, ley complementaria.
ARTICULO 52º - Será reprimido con prisión de 3 (tres) a 10 (diez) años, el que,
utilizando residuos industriales y de actividades de servicio, adulterare o
contaminare el agua, el suelo, la atmósfera, o poniendo en riesgo la calidad de
vida de la población, los seres vivos en general, la diversidad biológica o los
sistemas ecológicos. Si el hecho fuere seguido de la muerte de alguna persona
o extinción de una especie de ser vivo, la pena será de 10 (diez) a 25
(veinticinco) años de reclusión o prisión.
ARTICULO 53º - Cuando alguno de los hechos previstos en el artículo anterior
fuere cometido por imprudencia o negligencia o por impericia en el propio arte o
profesión o por inobservancia de los reglamentos u ordenanzas, se impondrá
prisión de 1 (un) mes a 2 (dos) años. Si resultare enfermedad, lesión o muerte
de alguna persona o especie, la pena será de 6 (seis) meses a 5 (cinco) años.
ARTICULO 54º - Cuando alguno de los hechos previstos en los artículos
anteriores se hubiesen producido por decisión de una persona jurídica, la pena
se aplicará a los directores, gerentes, síndicos, miembros del consejo de
vigilancia, administradores, responsable técnico, mandatarios o representantes
de la misma que hubiesen intervenido en el hecho punible, sin perjuicio de las
demás responsabilidades penales que pudiesen existir. CAPITULOIV De la
Jurisdicción
ARTICULO 55º - Será competente para conocer de las acciones que derivan
de la presente ley la Justicia ordinaria que corresponda.
TITULO III CAPITULO I De la Autoridad de Aplicación
ARTICULO 56º - Será autoridad de aplicación de la presente ley el área con
competencia ambiental que determine el Poder Ejecutivo.
ARTICULO 57º - Compete a la autoridad de aplicación: a) Entender en la
determinación de políticas en materia de residuos industriales y de actividades
de servicio, en forma coordinada, con las autoridades con competencia
ambiental de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el
ámbito del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA); b) Promocionar la

111
utilización de procesos productivos y métodos de tratamiento que impliquen
minimización, reciclado y reutilización de los mismos, y la incorporación de
tecnologías más adecuadas para la preservación ambiental; c) Formular e
implementar, en el ámbito del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA),
el Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Industriales y de Actividades
de Servicio, el que deberá, entre otros, incluir los parámetros de reducción de
los residuos en la etapa generación, y los plazos de cumplimiento; d) Asesorar
y apoyar a las jurisdicciones locales en los programas de fiscalización y control
de los residuos; e) Desarrollar un Sistema de Información Integrado, de libre
acceso para la población, que administre los datos producidos en cada una de
las jurisdicciones, respecto de la gestión integral de los residuos; f) Administrar
los recursos nacionales y los provenientes de la cooperación internacional,
destinados al cumplimiento de la presente ley; g) Ejercer todas las demás
facultades y atribuciones que por esta ley se le confieren. TITULO IV
CAPITULO I Disposiciones Complementarias
ARTICULO 58º - La autoridad de aplicación elaborará y mantendrá actualizado
un listado de elementos o sustancias peligrosas, tóxicas o nocivas, contenidas
en los residuos industriales y de actividades de servicio, en la que se
especifiquen las características de riesgo, y que son resultantes de las
diferentes actividades antrópicas abarcadas por esta ley, el cual deberá ser
incorporado al Sistema de Información Integrado.
ARTICULO 59º - El Poder Ejecutivo contemplará, mediante la reglamentación
de la presente, la instrumentación de incentivos para aquellos generadores
que, como resultado de la optimización de sus procesos de producción,
cambios de tecnologías o de una gestión ambiental adecuada en general,
minimicen la generación de residuos, reutilicen o reciclen los mismos,
disminuyendo, en forma significativa los niveles de riesgo que establece el
artículo 7º.
ARTICULO 60º - Derógase la Ley 24.051 y toda norma o disposición que se
oponga a la presente. Hasta tanto se sancione una ley específica de
presupuestos mínimos sobre gestión de residuos patológicos, se mantendrá
vigente lo dispuesto en la Ley 24.051 y sus anexos, respecto de la materia.
Asimismo, hasta que la reglamentación establezca la creación de los diferentes
registros determinados por la presente, se mantendrán vigentes los anexos y
registros contenidos en dicha ley.
ARTICULO 61º - Se recomienda a los estados provinciales y a la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires a dictar normas complementarias a la presente en
los términos del artículo 41 de la Constitución Nacional, y al Consejo Federal
de Medio Ambiente (COFEMA) a que propongalas políticas para la
implementación de la presente ley.
ARTICULO 62º - El Poder Ejecutivo reglamentará la presente ley dentro de los
120 (ciento veinte) días corridos a partir de su promulgación.
ARTICULO 63º - La presente ley será de orden público. ARTICULO 64º -
Comuníquese al Poder Ejecutivo. EDUARDO O. CAMAÑO. - JUAN C.
MAQUEDA. NOTA: Los textos en negrita fueron observados por el Decreto
Nacional Nº13

112

Potrebbero piacerti anche