Sei sulla pagina 1di 78

Literatura hispanoamericana: del

regionalismo al romanticismo.
1. El Romanticismo en América. La poesía romántica.

 1810 – 1825  Guerra civil / Guerra colonial  Neoclasicismo / Identidad América.


 1825 – 1850  Repúblicas y caudillos  Romanticismo / Identidad nacional.
 Romanticismo inglés y alemán  finales del siglo XVIII – principios del XIX.
 Romanticismo francés y español  siglo XIX, décadas 30, 40, 50.
 Ambos: subjetivo, irracional, imaginativo.
 Romanticismo americano  siglo XIX, décadas del 40 al 80.
 Nacionalismo literario  curiosidad por la historia, exaltación de la
naturaleza.

El proceso de independencia tiene su fecha simbólica en 1810 ya que es cuando Argentina, uno
de los primeros países que inicia dicho proceso, se independiza. El resto de los países (casi
todos, no Cuba ni Puerto Rico por ejemplo) lo harán hasta el 25. Podría pensarse que comienza
como una guerra civil y acaba en la independencia.

Literariamente, es una época principalmente neoclásica con la literatura como herramienta para
llamar a la independencia y la entrada a la modernidad. Esta literatura, además, piensa en clave
americana, como continente. Es una literatura que habla de América, siendo Andrés Bello el
mejor ejemplo. Él reflexiona sobre América frente a Europa, planteada como la vieja Europa, y
sobre todo de España. Se piensa como continente, con un pensamiento panamericano.

Hacia 1825, casi todos los territorios se han independizado. En el siglo XIX hay pequeños
movimientos de fronteras. El propio sistema colonial fue creando un sistema regional con sus
provincias que fue poco a poco desarrollando un sentimiento de territorio, de identidad, de
pertenencia. Una de las fronteras que se movió en el siglo XIX fue la de Paraguay, que tenía
salida al Atlántico. Lo mismo le ocurrió a Bolivia, la guerra que se produjo entre Chile y Perú
en los años 70 afectó a Bolivia al apoyar a los peruanos.

Entre 1825 y 50 se crean asociaciones y desasociaciones. Antes de que Bolívar muriera, Perú,
Ecuador, Venezuela y Colombia eran la gran Colombia así como los países de Centroamérica

1
formaron la gran república centroamericana hasta mitad del siglo (menos Panamá que hasta
1903? Era una provincia de Colombia).

No obstante, estas dos grandes republicas no formaron un discurso literario. La unión de gran
Colombia estuvo formada por Bolívar y cuando él murió, se deshizo. La centroamericana era
por una conciencia de ser países pequeños, al sur de México que era un país muy grande igual
que ocurría con los países que tienen al sur. También por acuerdos comerciales.

1825-50 es el periodo en el que las repúblicas se van asentando, marcando su futuro. Aquí
empieza el movimiento romántico a aparecer y dentro de él su vertiente nacionalista. El
romanticismo es la generación joven que intenta matar a sus padres cultuales que serían el
neoclasicismo, normativo, reglado.

El mundo de la noche, lo oculto… ese es el romanticismo europeo, también con una vertiente
nacionalista que se trabaja más bien a través del costumbrismo. Si el romántico lo que
proclama es la importancia del yo, pensando en Europa, el yo no es ser europeo, es el ser
alemán, italiano, portugués… entonces el nacionalismo es una forma del yo político, geográfico
e histórico.

También tiene importancia el recuperar la tradición de esos territorios, de ese yo. En el caso,
por ejemplo, los hermanos Grimm van recuperando todos los cuentos de la tradición popular.

Por lo tanto, las temáticas del escritor romántico europeo giran en torno al sentimiento: el amor
como el sentimiento más sublime, la mujer como personaje ideal en el que se presenta todo
aquello inalcanzable, el fracaso… (en cambio las mujeres en la literatura americana no son nada
delicadas, en el romanticismo europeo, el amor es imposible por ocasiones rocambolescas
mientras que en América, es por otras cuestiones, por ejemplo, políticas)

El romanticismo inglés y alemán y el francés y el español sirven de modelo para el


romanticismo americano y dentro de todo lo que les ofrece lo que más les interesa es esa parte
costumbrista y esa parte nacionalista de recuperación de un pasado que además se interpreta
como un pasado glorioso.

Esto es porque permite hablar de lo propio, pero no del yo como centro del mundo sino como yo
como joven de una república: de dónde vengo, donde estoy ahora y, algo muy importante, a
dónde voy. Frente al romántico europeo, que vive añorando un pasado y por eso atrapar un
presente frente al futuro que significa la muerte, el hispanoamericano mira al futuro. En ese
discurso nacional se plantea también hacia a dónde ir.

2
Tienen que hacer su discurso nacional frente a España porque si miran atrás lo que se
encontrarían los románticos hispanoamericanos es el pasado colonial. Sí hay una presencia de lo
futuro que no había en el romántico europeo.

Para lo que les sirve el romanticismo es para crear un nacionalismo literario, que se inclina
también hacia el pasado histórico de antes de la colonia (algunas de la colonia, muy al inicio) y
también una mirada a la naturaleza, con una exaltación de esta. El problema que aquí se plantea
es que se presenta una visión europea de la naturaleza propia en vez de una visión de
experiencia propia.

El periodo romántico en América es muy largo. Ocurre porque ese pensamiento les permite
hablar de lo propio, de construirlo a través de las palabras. Hay un sentido utilitario del
romanticismo para crear identidad nacional. La extensión en el tiempo del Romanticismo hace
que a partir más o menos de mitad de siglo haya escritores románticos que escriben también
novelas realistas o textos románticos que incorporan textos realistas, etc.

En cuanto a la exaltación de la naturaleza, es una visión europea. El escritor americano no


describe el espacio natural de forma natural, habla de ello como algo propio pero está muy
influenciada por la visión que tienen los europeos de la naturaleza hispanoamericana. Esto se
da porque los autores son predominantemente urbanos. Además son escritores que no tienen
casi un conocimiento directo de las zonas rurales, de la naturaleza propia.

Es una naturaleza leída en textos europeos y, por esto, es una naturaleza y paisaje paradisiacos.
Si pensamos un poco en las crónicas y en Colón, se describen un clima perfecto, un paisaje
paradisíaco y se va manteniendo en las crónicas y en las descripciones que otros países hacen de
la naturaleza americana, como se puede ver en Utopía de Tomás Moro. No es una naturaleza
que se vive, sino que se lee.

Lo que sí es cierto es que hay un discurso paisajístico muy fuerte y gracias a ese discurso hay
una toma de conciencia del espacio americano y un interés por él y por conocerlo como
experiencia propia.

La visión del indio también está muy mediatizada por esa idea que da Colón al principio, el
indio bueno, pacífico, que tenía una complexión agradable… el conocimiento que el romántico
tiene de esa población indígena también es una imagen leída.

Es un discurso paternalista pero también es importante porque se empieza a hablar del indio
como algo exótico pero que pertenece a la nación. Pero no va a formar parte de ese proyecto
nacional pero por otro lado sí forma parte de esa nación, es un discurso exótico y paternalista.

3
Otra diferencia importancia importante. En Europa, son artistas o con vocación de artista, lo que
desean es vivir del arte, vivir de escribir. El hispanoamericano de entrada no es escritor. Suele
ser un hombre que se dedica o a la política, o a la jurisprudencia o a la vida militar, incluso
algunos llegan a ser presidentes. Son hombres que sí están dentro del grupo social que va a crear
nación política y legislativamente. Son hombres para los que la literatura es una herramienta
más en esa construcción nacional, no es una materia para crear belleza, mundos pasados…

Al estar tan entregados al contenido, al presente en concreto en el que surge la obra, la calidad
de su forma no siempre es tan alta. Esa inmediatez también conllevaba que muchas de las
novelas que en la actualidad se leen completas, en su momento se publicaran por entregas como
los folletines europeos.

Pero en el caso de las novelas hispanoamericanas la entrega en folletines venía dada por la
necesidad de inmediatez más que por buscar un público. Esto también hace que al pensar en el
folletín en Europa, algunas novelas que se publicaron como folletines, si se compara por
folletines y en su totalidad, se aprecian las diferencias ya que el autor iba cambiando según lo
que el público demandaba.

En la literatura hispanoamericana hay pocos cambios, se piensa en el lector como alguien que
tiene que implicarse en la lectura. En Europa, al publicarse los folletines, si el público escribía
para que se cambiase algo, porque no le gustaba que algún personaje se muriese o algún otro
detalle, los autores podían cambiarlo. En Hispanoamérica no ya que lo que se quería transmitir
era un mensaje relacionado con la política del momento.

Tanto en poesía como en ensayo y en narrativa, la educación aparece como tema. Hablar de que
la población debe ser alfabetizada. También se llama a esto desde los textos literarios, por eso al
indígena se le enseña a leer y a escribir…

En el cono sur, en el caso argentino y peruano sobre todo, en 1850, con los románticos, hay
mujeres escritoras que en su momento tuvieron bastante peso.

José María Heredia (Cuba, 1803 – México 1839).

No es un autor puramente romántico. Por época y por nacimiento se inscribiría dentro del
neoclasicismo. Tiene una poesía de juventud que se alargaría hasta 1820, una poesía neoclásica,
una poesía llamada cívica. Hay una primera etapa neoclásica de poesía cívica que alaba a la
corona, a los reyes y a los príncipes.

Luego tendría una segunda etapa que empezaría en 1821 y acaba en 1839. Posiblemente decir
que es una etapa romántica completamente sería u exceso, sería más apropiado una época

4
prerromántica. La primera etapa es la cubana mientras que esta es la del exilio. Trata un yo que
habla de la patria. Dentro de esta época prerromántica es uno de los únicos poetas que habla a
través de un yo en todo el poema.

Antes de llegar a Nueva York, él ya tiene conocimiento de algunos románticos ingleses y


franceses y esa defensa de la libertad que hay en el romántico europeo se une muy bien con su
deseo de independencia. Empieza incluso a escribir ensayos que hablan de literatura, del
Romanticismo, es un romántico más como difusor que como escritor.

De 1829 a 1832, escribe, publica y difunde una revista, Miscelánea, que le sirve para difundir el
Romanticismo europeo y gracias a ella los escritores hispanoamericanos pudieron tener noticia
del movimiento.

“Niágara” (1823 – 24), es un poema donde desde el inicio aparece el “yo”, desde el primer
verso. En Heredia ya hay una conciencia de poeta, a diferencia de otros románticos que vamos a
ver. Él defiende el Romanticismo quizá más como lo entienden los franceses, del alma, del
espíritu y se opone al costumbrismo nacionalista, el que, irónicamente, van a seguir más lo
escritores hispanoamericanos.

Esa naturaleza salvaje (las cataratas del Niágara) es lo que le da conciencia de que está solo,
lejos de su patria y le recuerdan a las playas de Cuba. También intenta reproducir el sonido de
esa naturaleza a través de onomatopeyas (torrente, aterrador) que intentan imitar ese caer.

Este sería uno de los precursores de la literatura romántica y a uno de los ejemplos que vamos
a ver repetido en los escritores siguientes: hablar de lo propio desde el exilio. Por ejemplo,
Sarmiento construye Argentina desde el exilio chileno.

1830 1840 1850 1860 1870 1880 1890 1900 1910 1920

(Romanticismo Realismo Modernismo Naturalismo)

5
Hay un momento en el que se solapa todo. El Romanticismo fue algo pobre estéticamente,
sobre todo la narrativa. Era un Romanticismo muy centrado, ligado a esa necesidad de crear una
república.

Hay parte de la crítica –muy poca ya- que cree que el Romanticismo nació antes en América
que en España porque Heredia escribe Niágara en 1823 y Don Álvaro y la fuerza del sino fue
escrito , pero puede decirse que Heredia es un prerromántico y también los había en España en
los años 20.

Heredia se impone casi la tarea de difundir el Romanticismo europeo, sobre todo en México.

Niágara. El paisaje causa una importante emoción en el poeta y le lleva a añorar su tierra natal,
Cuba. Ya desde el primer verso aparece la primera persona del singular con la conciencia del yo
romántico. “Templad mi lira, dádmela, que siento”. Además aparece la conciencia del yo poeta
que se ve en la lira, el símbolo de la poesía. Además aparece el verbo sentir que es el verbo por
antonomasia del Romanticismo frente al razonar del Neoclasicismo.

En el segundo verso aparece el alma, el elemento material donde está el sentimiento sería el
corazón pero el alma también representa el elemento inmaterial en el Romanticismo. Tiene que
ser un alma agitada. También aparece la idea de la musa. La poesía presentada casi como un
género que nace del sentimiento y parece que no se trabaja, sino a través de la inspiración.

Desde la Antigüedad clásica la poesía ha sido el género por antonomasia y el romántico


defiende esto. Los primeros versos tienen muchos elementos románticos. En este sentido quizá
Heredia es el más romántico en este sentido, tiene poca poesía que hable de la patria (sí la
tiene), era muy defensor de un romanticismo europeo, sin voluntad histórica, que fuera la
expresión de los sentimientos, del Romanticismo que habla del ideal y de la imposibilidad de
alcanzar el amor.

El acto poético es casi un don divino y de pronto el poeta se siente inspirado. También a
continuación hay casi una declaración personal, una referencia a cuánto tiempo estuvo sin la
inspiración. Es una referencia a sus vivencias personales, él llega a Nueva York escapando de
Cuba y allí él ha estado tan centrado en cuestiones políticas que de alguna manera el arte se ha
quedado en un segundo plano.

Ya en el quinto verso, nos presenta el elemento que le inspira, en este caso la geografía del
Niágara. Así, en la primera estrofa, es el poeta, el yo y después aquello que le inspira. La
imagen del Niágara es una imagen que se contrapone absolutamente con una imagen neoclásica.
El Neoclasicismo se caracterizaría por el equilibrio, lo recto.

6
El primer adjetivo que le da al Niágara es “undoso”. Aparece el terror como algo que se desea,
pertenece al ámbito de lo irracional, el romántico busca todo aquello que busca la parte
irracional del ser humano. “La mano impía” es el gobierno de la colonia que le ha obligado a
salir de Cuba, es una referencia velada.

En las siguientes estrofas aparece una descripción de las cataratas en las que él intenta transmitir
el sonido, el movimiento, algo que los modernistas iban a hacer muy bien. Hay una presencia
importante de sonidos, de fonemas que intentan reproducir eso: la agitación, el movimiento. La
presencia, por ejemplo del fonema vibrante. Ya venía anunciado antes con “terror”, pero a
continuación aparece “torrente”, “trueno aterrador”.

Como individuo casi divino, siente que tiene derecho a pedirle a la naturaleza aquello que la
mayoría de los individuos no podrían ver: “déjame contemplar tu faz serena”: desearía que el
agua dejara de caer para ver su faz, lo que esconde detrás la catarata - lo oculto, lo
misterioso. “Yo digno soy de contemplarte”, el ego del romántico. “Lo común y mezquino
desdeñado”, lo ordinario no es para el romántico, busca que su espíritu se agite.

Ante esa imagen de las cataratas, él expresa que le provoca muchísima más emoción que
hechos que ha vivido donde su vida ha estado en peligro. Esto es lo que expresa en la siguiente
estrofa. Parece ser que viajando de la Habana a Estados Unidos, en el trayecto hubo un huracán
y su barco sufrió hasta casi naufragar. Sin embargo, esto no le produjo tantos sentimientos como
las cataratas del Niágara.

Las otras dos estrofas son una descripción del movimiento y del sonido de las cataratas. Se
intenta describir que ese movimiento es continuo, rápido. En la cuarta estrofa, al final, en los
últimos cinco versos: intenta reproducir la imagen del agua que llega continuamente, una
visión donde aunque sea desde abajo él es consciente de que el rio está arriba y gracias a ese
corte se produce en la naturaleza un movimiento de agua constante visible.

Intenta reproducir también los colores: como las gotas brillan y producen el color del arcoíris.
Intenta pintar con cataratas el bosque donde está inmerso el río antes de llegar a la catarata.
Bosque que él imagina con cazadores, también un personaje solitario que se mueve por la
naturaleza.

Nos va ofreciendo imágenes del paisaje cubano, ahora combinándolos. Los paisajes más
serenos, más tranquilos, son agradables pero para otro momento.

7
“¡Omnipotente Dios!”… vuelve a la situación cubana. En este párrafo se hace referencia a una
realiad cubana que él ha vivido, el enfrentamiento entre hermanos entre ellos que defienden la
vida colonial y los que defienden la independencia.

También hay una crítica a aquellos que intentan negar el nombre de Dios. A medida de los años,
su sentimiento religioso fue aumentando: “vi mentidos filósofos, que osaban escrutar tus
misterios, ultrajarte” filosofía – razón, religión – sentimiento. Aquellos que defienden la lógica
quieren demostrar la inexistencia de Dios, para Heredia esto es inconcebible.

La incorporación del paisaje cubano de manera muy sutil pero que está ahí. Las imágenes se
comparan con el exterior, la naturaleza, y el interior, lo que el personaje siente. También el
movimiento de la naturaleza y el pensamiento de la divinidad, le lleva a tomar conciencia
como ser humano de su mortalidad, frente a la eternidad de Dios y a una naturaleza cuya
temporalidad es muchísimo mayor a la del ser humano.

En los dos últimos versos de la primera columna: “¡Ciego, profundo, infatigable corres…” Por
un lado, la naturaleza casi eterna y por otro lado, la temporalidad del ser humano. La imagen
del río que fluye, que corre, que expresa el paso del tiempo, una imagen tópica que también se
ve en Jorge Manrique: “nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar, que es el morir”. Esa
idea tan romántica de que uno al nacer ya se ha hecho viejo, que la juventud es un suspiro, que
su belleza y su frescura rápidamente se agotan.

El amor es uno de los rasgos más característicos del romántico, el vivir un amor absolutamente
entregado. Esa imagen también de sentirse mayor pero todavía no serlo mucho. “La edad
borrascosa”. Una imagen que nos ofrece de la mujer típicamente romántica: frágil, débil,
temerosa a la que el hombre romántico protege.

“Sin patria y sin amores”. Se cree que Heredia estaba enamorado de una joven en Cuba y al
salir esto se acabó. Acabó casándose en México. Muchas veces expresó en cartas ese
sentimiento de soledad que se mantenía en él pese a tener una familia. Volvemos a la idea
romántica, la mujer ideal es aquella que se queda en ideal, el mejor amor es el que no llega a
alcanzarse. El resto de su vida permaneció idealizando a esa mujer de la Habana.

El poema termina con el poeta despidiéndose de las cataratas. Aparece otro rasgo romántico, esa
obsesión por la fama, por ser eterno ya que la vida es fútil. “Duren mis versos cual tu gloria
inmortal”. Es su poema más conocido junto con “En el teocalli de Cholula”

Es un poema que él no llegó a retocar mucho. Sin embargo, esto no ocurrió con “El teocalli de
Cholula”. Un teocalli es una pirámide de poca altura de México. Solían ser pirámides que se

8
construían en pequeñas poblaciones para ofrendas a los dioses y celebración de sacrificios.
Cholula es una población muy cercana a México D.F., que tiene un teocalli bastante famoso.
Este problema lo comenzó a escribir en Cuba, lo siguió editando en EEUU y lo revisió
finamente en México.

El poema tiene dos versiones, el que se encuentra ahora es la última. Pero el poema en el inicio
se publica en 1825 por primera vez, pero empezaría en 1820. En el poema se describe como el
yo poético pasea por Cholula y se queda adormilado y sueña con el teocalli y lo que fue en el
pasado.

El teocalli como templo de adoración, la población de Cholula en el pasado… nos presenta un


cuadro propio del romanticismo europeo, un paisaje que se ve como en sueños, además se ve a
la hora del atardecer donde las luces y las sombras hacen que el que ve el paisaje no lo vea
definido prestándose así a la imaginación. Las ruinas también es algo muy Romántico, el
atardecer, el misterio, el pasado histórico… la leyenda de los sacrificios, es todo un ambiente
Romántico.

En la versión del 25, después de esa ensoñación despertaba y veía el tocalli a la luz del día,
presente e imponente pero como recuerdo de un pasado que ha desaparecido. A lo largo que
pasaron los años su sentimiento católico fue creciendo y esto afectó a este poema.

En 1832, pueble a publicarlo y le añade 50 versos. Lo que hasta el 25 había sido un poema
romántico termina convirtiéndose en un poema con intención de moraleja y enseñanza. Son
unos versos para criticar las expresiones de religiosidad del mundo azteca que llevaba a cabo
sacrificios humanos.

Así, el tocalli se convierte en un símbolo de la muerte, los sacrificios. En el poema incluso


defiende que no hay que olvidar para que no se abandone la enseñanza. Pero le da una carga de
moraleja que hace que toda esa imaginería romántica se desarme y se convierta en un poema
para expresar su religiosidad.

“Inmortalidad”. Un soneto sobre un tema muy romántico: la muerte y el deseo de la


inmortalidad. También aparece la toma de conciencia de la naturaleza que nos parece inmortal,
también muere. Es la idea de buscar un tono de inmortalidad, en el caso de Heredia se alcanza a
través de la fe en una vida más allá de la muerte y de la fama adquirida con la poesía.

Así, Heredia sería el mejor ejemplo de romántico al estilo europeo en América.

9
Esteban Echeverría (Buenos Aires, 1805 – Montevideo, 1851)

Es el primer autor que podemos considerar como el primer romántico americano que nos va a
dar en su comportamiento vital y en su obra las pautas y las características del Romanticismo
americano en general. Además pertenece a la primea generación romántica, en este caso la
Argentina pero que también sirve para Cuba y México.

Son ellos que nacen a principios del siglo XIX pero que cuando tienen ya conciencia, la
independencia ha acabado (no en el caso Cubano obviamente) y a lo que asisten es a la
formación del país. Hijo de padre español y madre criolla (así se encuentra ese debate interno),
de 1826 a 1830 está viviendo en París con una beca para estudiar ingeniería técnica. Estos años
son claves para Echeverría y para el Romanticismo argentino e hispanoamericano.

Porque es aquí donde entra en contacto con el romanticismo europeo y con el francés en el
momento en el que este último se está produciendo. Además es un contacto directo, sin
intermediarios porque si durante todo este periodo los intelectuales y los políticos de las nuevas
republicas americanas están buscando definirse frente a los otros países y frente a España, por
otro lado se da la paradoja de que la influencia romántica de los ingleses, franceses y alemanes,
pasa por España. Rara vez hay una influencia directa del romanticismo inglés o alemán, sino a
través de traducciones hechas en España.

Así, su conocimiento del romanticismo francés de manera directa es lo que lleva a Argentina.
Además, a través del romanticismo francés entra en contacto con el inglés y el alemán, pero el
que más influencia va a tener es el primero.

El conocimiento de este movimiento es lo que le lleva a creer que es el movimiento literario


que necesitaban las repúblicas americanas que necesitaban para formar su identidad. Le hace
ver que es un movimiento cultural que encaja perfectamente con la realidad del momento
histórico que vivía Argentina en ese momento.

Sobre todo de ese Romanticismo europeo o francés, es también el que le pone en esa idea de
que hay que buscar un paisaje propio.

Nada más volver a Argentina, entra en contacto con los intelectuales del momento y a formar
parte de los salones literarios, que se convirtieron en espacios de difusión cultural, literaria y
creación. Eran espacios de una actividad intelectual enorme. Son a imitación de los salones
literarios franceses del siglo XVIII donde arreador de una figura importante se daban encuentro
artistas de diversa índole. Interesantemente muchas veces estaban creados por mujeres.

10
Cuando vuelve, él organiza un salón literario para dar a conocer las ideas del Romanticismo. Se
reúnen en torno a él jóvenes intelectuales. Se convirtió así en una de las figuras principales de la
cultura argentina. Su primera obra fue Elvira o La novia del Plata (1832), que se inscribe en lo
más puro del romanticismo aunque él intenta que el espacio donde se desarrolla sea algo propio,
el rio de la Plata.

En 1934 aparece un libro que se denomina Los Consuelos. Su significado remite a ese
sentimiento de desazón y tristeza pero además a un tipo de poesía popular que es típico de
Argentina, esos poemitas de arte menos que casi también se repentizaban, se cantaban y que
transmitían una pérdida del amor, un sentimiento de soledad, de abandono y cómo el alma
intenta consolarse. También hay que tener en cuenta que pone en práctica la idea de que el
Romanticismo permite crear conciencia cultural, porque también el Romanticismo recupera las
formas populares y las deja por escrito. Pero él no las recoge, sino que usa su forma.

En el 37 aparece otro libro que se denomina Rimas. Hay algunos poemas que son un poco
flojos. Pero tiene una virtud importante, aparece el poema más importante que él escribió: “La
Cautiva”. Este poema fue el que le dio fama.

Cada vez más se centró en el ensayo y sobre todo en un ensayo de construcción nacional, en los
que reflexiona qué tipo de Argentina quiere.

El Romanticismo en el caso americano (también en el europeo pero en el americano es más


evidente), como movimiento artístico está íntimamente ligado al liberalismo como movimiento
político y económico. Así, uno de sus ensayos más importantes se titula “Dogma Socialista”, se
publica en el año 1846. Es un ensayo que ya había tenido su previo en el año 38 con “El credo
de la juventud argentina” donde plantea las quince características que debe tener la Argentina
de su presente y su futuro: la búsqueda de u lenguaje propio, un modelo cultural que se parezca
al inglés o al francés, la explotación de la agricultura y la ganadería como pilar básico de la
economía argentina…

Así, en el 46 publica un desarrollo mayor de ese credo. El uso de la palabra “socialista” en este
momento no tiene nada que ver con el término a partir de Marx. Socialista tiene que ver con lo
social, además íntimamente ligado con el liberalismo. Además se convierte casi en una especie
de catecismo de la construcción nacional argentina.

Entonces, por un lado tenemos esa parte de Echeverría de creación literaria, con su momento
cubre en el 37 y a partir del 38 se encamina al género y de ahí a la construcción nacional. El
ensayo es el género que más crece en el siglo XIX con la construcción nacional. De hecho, en el
siglo XX es raro que un escritor que escriba narrativa que no escriba ensayos.

11
“La Cautiva” es el primer poema en el que se desarrolla la naturaleza argentina que luego
seguirá. Es el primer texto donde se poetiza por primera vez al pampa como paisaje nacional,
con intención de convertirlo en el paisaje que caracterice la nación argentina. Pero de entrada no
utiliza el término pampa, sino un término que pertenece más al Romanticismo europeo:
“desierto”. Sobre todo porque pampa era un término que se utilizaba para referirse a una
población específica de indígenas.

“La cautiva” cuenta la historia –y empezamos a romper ciertos mitos del Romanticismo
europeo- de amor de un matrimonio. Está formada por Brian, que es un soldado, y María. Está
compuesto por nueve cantos, donde se nos cuenta su historia. Brian es un soldado en la frontera
del desierto que es capturado por los indios y que se lo llevan preso a una toldería en mitad del
desierto. María, en búsqueda de Brian, es también capturada por los indios y es llevada a otra
toldería. Una toldería es un poblado indígena de la pampa, pero de poblados nómadas. Toldería
es una palabra que aparece varias veces en el poema, la introduce de manera natural sin explicar
anda, es parte de buscar ese lenguaje propio. María consigue saber de Brian, escapan, pero él
por las heridas causadas, muere y María, cuando lo está enterrando, es encontrada por un grupo
de soldados que la ayudan y que se la llevan a la civilización. Pero ella, de inanición, el
sufrimiento y la pena muere también y los soldados la entierran al lado de él.

Es una historia de amor truncada pero no por motivos como el Romanticismo europeo.
Encantamos personajes femeninos que tienen actividad, que participan activamente. Su amor
se trunca por culpa de la barbarie indígena, no por un tema europeo, tiene un contexto muy
concreto.

El personaje de María es casi el personaje principal, se muestra un personaje femenino


luchador, abnegado que está dispuesto a morir intentando liberarlo. De ahí el título en femenino.

Es muy importante por la aparición del desierto, de un vocabulario que es propiamente


argentino, como el ombú como elemento típico de Argentina.

El poema “A una lágrima” también aparece en su obra Rimas. Se inscribe en torno a esa
imaginería del amor y la lágrima como símbolo de ese sentimiento amoroso. Ese verso de arte
menor.

“La Cautiva”. Es el texto con el que pasa a la historia de la literatura alternativa. Está
compuesto por 9 cantos y es un poema narrativo. Inevitablemente Echeverría también trae el
simbolismo del Romanticismo europeo, aparece esa idea que se maneja en Europa para el
desierto árabe y que geográficamente se asemeja aunque no sea el mismo tipo de desierto.

12
El desierto aparece en mayúsculas porque no es cualquier desierto, es el de Argentina por lo
que se convierte en un nombre propio. También aparece la búsqueda de un lenguaje argentino.
Hay que insistir en el título, que está en femenino, el peso de la narración lo lleva María.

Es importante también los términos de civilización y barbarie. Esa oposición se va a dar en la


literatura argentina del siglo XIX. Aunque Echevarría no la use tanto, sí Sarmiento, que va a
escribir un ensayo que lo llama precisamente así. La idea es que la civilización es un espacio
urbano y sedentario (ciudad, aldea, pueblo etc) donde hay unas normas, una conciencia de lugar
fijo donde hay unas reglas de convivencia. La barbarie es aquello donde eso no existe, está en el
desierto y aquí están los indios.

En el primer canto, casi al final, se ve que en ese desierto al que él canta la paz queda rota por
esos indios que llegan, ese paisaje casi perfecto y la descripción que nos hace de los indios es
para que el lector ya se disponga contra ellos. El mundo, el espacio, las formas de vida del
indio van a ser presentadas de forma negativa. Los intelectuales argentinos de la época
romántica, incluso hasta Martín Fierro, dan una visión negativa de los indios, es la población
con la que hay que acabar, no tiene cabida en la civilización porque representan la barbarie.

Sarmiento es el que hace es reflexión de una manera más explícita y para un lector de ahora,
más cruel. Lo que hace es trasladar un discurso sociológico que se está produciendo en el siglo
XIX, en las décadas del 30, 40, 50 en el que la población indígena es una población menos,
incivilizada, bárbara… además Sarmiento da un paso más y mira hacia el norte, hacia EEUU,
donde los indios fueron eliminados y están más avanzados.

Es algo además que se extiende entre el mundo criollo blanco argentino de forma muy rápida y
sin grandes problemas.

En el caso de Echeverría no es que sea más suave pero también como en su poema el discurso
también incluye contar las penurias, la añoranza… de los enamorados, se equilibra un poco esta
idea. Esta imagen del mundo indígena que ya aparece aquí se va a mantener.

El desierto empieza en la última calle de Buenos Aires en ese 1837. El desierto está casi metido
en la ciudad. Y había poblaciones indígenas que atacaban los barrios más periféricos de la
ciudad. La relación entre el mundo blanco y el indígena es de enfrentamiento y de violencia.

El éxito de “La Cautiva” también es que vive de cerca la pampa. También hay ahí un
acercamiento. Por otro lado es significativo usar “desierto” como topónimo básico que va a ir
tomando cada vez más fuerza.

13
Por un lado, el desierto es el lugar de la barbarie pero por otro es un lugar inabarcable con la
vista, misterioso. Esa inmortalidad del espacio es muy atractiva para el romántico. Es el lugar
donde uno se siente inseguro pero esa inseguridad estremece el alma, ese terror que atrae. Se
canta al desierto positivamente desde ese punto de vista. Aquello negativo que presenta es que
es el lugar del indio.

En el primer canto de poema, lo que el poeta presenta es el espacio, no los personajes ni la


historia de amor. Esta es la naturaleza que caracteriza el espacio. Primero nos coloca en un
espacio y esta luego se llenará de personajes. Este es el espacio que tienen que construir.

Luego también el inicio del poema presenta una imaginería romántica. El atardecer y la
sombra juegan con la mirada del hombre, donde los límites de los cuerpos y de los objetos de
los espacios se difuminan, ya no son tan claros, permiten imaginar.

También es una manera de marcar la nación, Argentina es un país que está delimitado por los
Andes. También aparecen los adjetivos del desierto: abierto (esa idea de libertad, de sin límites),
inconmensurable, misterioso… también aparece la idea del desierto como una alfombra ante los
Andes. La comparación del desierto con un mar en calma. Igual que el pájaro no tiene donde
posarse en el mar, la vista no tiene donde posarse en el desierto.

El verbo “pasar” es importante porque señala que el indio es nómada, y serlo es una señal de
barbarie para estos autores. La presencia de Dios a lo largo del poema para explicar la grandeza
del espacio es constante. “Bruto” lo usa muchas veces para “caballo” pero fiero; igual ocurre
con la palabra “campaña” para designar “campo”, palabra heredada del francés y es muy
común en los autores argentinos.

Es interesante porque nombra los toros (que hay, pero sobre todo hay vacas lo que ocurre es
que es que es más exótico) y los tigres (que no hay, hay otros felinos), que se encuentran en la
tradición europea, pero sí el yajá, que es un animal totalmente argentino.

El primer dibujo que nos hace de los indios es fragmentario (estrofa de “Bajo la planta
sonante…”), es una imagen de crueldad (las cabezas en las lanzas), el suelo retumbando.
Primero se ve al cabello y luego ya “formas desnudas”, no cuerpos, es fragmentario, uno no
acaba de ver qué es, eso crea una inquietud, pone en tensión y prepara al lector para algo. La
primera imagen/definición que se nos da es “bando de salvajes” a la que hay que sumar lo
anterior de “turba”, “cruel” “planta humana”.

La imagen de la cautiva que creó Echevarría se queda, también aparece en Martín Fierro. Una
vez que la turba cruza, el desierto vuelve a su lugar. El problema del discurso es que es el

14
discurso de la contradicción, el indio aparece como un ser salvaje pero cuando habla parece ser
un indio culto. Lo que ocurre es que un Romántico no concibe que cuando da la voz a un
personaje esta no sea una plática culta.

Aparece también el “ombú” como árbol típico argentino, como un árbol grande que es casi
como una casa protectora. En él se posa un animal noble, real, un águila, va creando una imagen
de poder, el poder que no han tenido social o económico, la han tenido en valentía.

Echevarría, que crea una imagen ya del desierto y del indio que se va heredar y a desarrollar y
explotar, también tiene el honor de ser el primer escritor de cuento moderno en América. El
cuento se llama “El matadero” (1839) y no influyó en ningún cuento posterior. Nunca lo
publicó, se publica por primera vez hacia 1871 por un amigo suyo, cuando ya se estaban
publicando cuentos.

El amigo que lo publica, Gutiérrez, explica porque Echeverría no lo publica en vida. El relato
es una crítica feroz del presidente de aquel momento, Juan Manuel Rosas, el primer caudillo
importante en Argentina. Él se convirtió en el motor y la inspiración de todos los escritores
argentinos de los años 30, 40 y 50. “El matadero” es un cuento contra él y su política. Podría
haberlo publicado desde el exilio porque además lo encuentra entre sus papeles de Montevideo.

El cuento viene a demostrar los solapamientos de movimientos en América. Es un cuento


romántico, costumbrista pero tiene rasgos realistas y naturalistas (incluso antes de que el
naturalismo francés naciera). Quizá esa sea una de las razones por las que no las publicara: no
es un texto romántico, no aparece ninguna historia de amor, no se está historiando pero él sabe
que quiere reproducir una situación que está viviendo, hay descripciones que para un romántico
serían un horror…

Parece ser que la historia la saca de una realidad. Hay descripciones del matadero, de la muerte
del toro y de otra persona que son más bien naturalistas. Los críticos ven que Echevarría se
enfrenta a un texto que como género no casa con las características del cuento popular. Además
cuando describe las características no son románticas. Tiene más sentido que no se publique por
razones literarias que por razones políticas, porque estas ya no existían cuando se va a
Montevideo.

El matadero también es metáfora de Buenos Aires y Argentina durante el gobierno de Rosas.


Para Echevarría, Rosas y los federales (Echevarría era unitario, eran los dos partidos de
Argentina en el momento) es el salvaje en la ciudad. Es también muy irónico el cuento, a Rosas
lo llama “El Restaurador”.

15
Esteban Echevarria – El matadero (1838? / 1871)

o Matadero de la convalecencia (real)


o Metáfora de Buenos Aires y de Argentina.
 Restaurador = juez del matadero (Juan Manuel Rosas): caudillo.
 Federales (en el poder) – modelo “hispánico” vs. Unitarios (en la oposición) –
modelo “europeo”.

Es el primer cuento moderno que se escribe pero no influye en nada ya que se publica en 1871,
pero debió de escribirse en 1838, por lo que cuenta. Publicó otras cosas que eran críticas a
Rosas pero el cuento no. Es un relato que permite ver cómo se solapan distintos movimientos
literarios desde una época muy temprana.

Es un cuento romántico ya que es un ataque pasional contra el gobierno de Rosas, costumbrista


ya que habla del sur de Buenos Aires en los años 30 bajo el gobierno de Rosas y hay
descripciones que se podrían inscribir dentro del naturalismo por la crueldad con la que están
narradas al igual que por personajes como unas mujeres negras que viven alrededor del
matadero para quedarse con las vísceras, no se suaviza la acción de esas mujeres, se describe
cómo muere un niño (también destaca la reacción de los otros personajes ante su muerte, que es
ninguna)…

En la descripción de la muerte del niño no hay una descripción moral del narrador, que luego
con el naturalismo no pasa tanto.

El juez del matadero es un cargo real y en el cuento no tiene nombre, como todos los
personajes, menos Juan Manuel Rosas, que aparece al final aunque el resto del tiempo se le
denomina como Restaurador. Solo hay un “nombre” que en realidad es un mote: “Matasiete”.
Lo que el cuento ofrece es el enfrentamiento entre los Federales y los Unitarios y al final del
cuento aparece un personaje que se llama “el unitario”. En el fondo es una alegoría por lo que
los nombres desaparecen para que funcione.

El tiempo está ambientado en la cuaresma, una época donde comer carne está prohibido y en
un momento de lluvias constantes que no permiten que el ganado llegue a la ciudad de Buenos
Aires porque está todo inundado. Por esto se produce una crisis en la ciudad. Esto ocurrió en el
año 38 por eso la crítica cree que lo escribió a partir de este hecho.

Ahí el relato se ambienta ahí y en la tensión y en la violencia que se vive en el matadero que es
la tensión y la violencia que se vive en Buenos Aires –y, por extensión, en Argentina- por el
gobierno de Rosas.

16
Otra cosa que también se puede ver y que es un avance por parte de Echeverría: los escritores
decimonónicos y en especial los románticos, cuando le dan voz a un personaje, le dan una voz
culta, porque la literatura ha de ser belleza. El mismo autor que en “La Cautiva” cuando le da
voz al indio le da un voz culta como la suya, en “El Matadero” intenta que esos personajes que
socialmente pertenecen a lo más bajo se expresen cómo debían hacerlo en la realidad.

Estos diálogos son muy cortos: en uno de ellos una mujer negra increpa al matarife, algunos
personajes dicen palabras malsonantes (lo que no es capaz es de escribirlo entero pero hay ese
paso de mostrar, de corresponder el habla de los personajes con su extracción social). También
le sirve para mostrar la incultura, la incivilización, la violencia incluso verbal de los federales.

Para más adelante, los federales defienden un modelo “hispánico”, en el sentido de que el pilar
de la economía está ene l mundo rural más que en el urbano (agricultura, ganadería) y acepta la
mezcla de razas; mientras que los unitarios defienden un modelo más urbano, una economía que
favorezca la industria y que declara que la mezcla de razas es particular para el desarrollo de un
país. El modelo que se busca es más parecido al inglés, la Inglaterra de la revolución industrial y
de desarrollo de las ciudades.

José Eusebio Caro (Colombia, 1817 – 1853).

o Poeta, político, ensayista.


o Poesía “filosófica”:
1.º. Neoclásica: contención.
2.º. Romántica: temas  Dios, la mujer (la esposa), la muerte y la naturaleza.
3.º. “Modernista”: (imágenes)
o Exilio en EEUU  1850 – 1853
o Publicación poesías  1857 – 1885.

Sería el primer poeta importante de Colombia. Durante su vida no fue demasiado conocido más
allá de Bogotá, su poesía no tuvo mucha difusión en el país, sobre todo porque toda su poesía se
fue publicando en periódicos de los que él había sido o era fundador, revistas… fue una obra
suelta, dispar. Murió joven y no llegó a recopilar su poesía para trasladarla a un poemario, labor
que hacen sus amistades posteriormente.

José Joaquín Ortiz, alguien muy cercano a él, tras su muerte intentó publicar toda esa poesía
dispersada y aparece publicada en Bogotá en 1857, aunque no completa del todo. En 1885 se
publica su poesía en Madrid y es cuando Caro empieza a ser más conocido, la edición española
se difundió bien en América y comenzó a conocerse en países como Argentina o México.

17
Gran parte de su vida y carrera está centrada en la política y en el ensayo. El ensayo se
convierte en el género de prosa de no ficción más importante de la literatura americana a partir
de finales del siglo XVIII. Con la Carta de Jamaica de Bolívar el ensayo se convierte en el gran
género. Se convierte en un género que casi todo escritor termina aceptando y en el XIX es
cuando comienza ese gran desarrollo.

Como ensayista es muy destacable, sobre todo político, muy polémico, fue diputado por el
partido conservador y en sus ensayos fue absolutamente violento con el partido liberal, que era
el que estaba en el gobierno hasta finales de los 40, hasta tal punto que tuvo que irse al exilio
por los ataques verbales de sus ensayos.

Las ciudades más comunes de exilio en EEUU en el siglo XIX es Nueva York y los estados de
Nueva Inglaterra y en el siglo XX en los estados del sur como Miami.

Murió en Santa Marta al volver a Colombia (igual que Bolívar), no le dio tiempo a llegar a
Bogotá.

Su Romanticismo es más contenido porque todavía sigue teniendo ciertos rasgos neoclásicos
como la contención de sentimientos y en el decoro en la demostración de estos, el intentar
racionalizar estos, lo que hace que se inscriba dentro de una contención neoclásica que hace que
su poesía tenga rasgos filosóficos (reflexiona en torno a la muerte, el amor…)

Hay algunas imágenes que resultan si no eróticas cuanto menos sensuales que luego en el
Modernismo se desarrollarían profusamente (no es modernista ni de lejos pero sí que hay
algunas imágenes literarias sobre todo en la poesía amorosa que anuncian esa sensualidad
modernista). También un uso importante del endecasílabo, que en el Romanticismo no fue muy
profuso pero que en el Modernismo se va a recuperar.

Los temas más habituales en su poesía es el tema de Dios, del catolicismo; la mujer, pero a
diferencia de otros románticos, mucho de sus poemas tienen como musa a su esposa; la muerte,
sobre todo cómo aceptar la muerte, no tanto para cantar el miedo a la muerte y no saber cómo
afrentarla, sino para buscar, también un poco por el discurso cristiano que está en su poesía,
racionalizar ese miedo, pensar en ella como un hecho que tiene que ser y que hay otros modos
de vida después de la muerte; y la naturaleza, el paisaje colombiano presentado como un fértil
y benéfico con el ser humano.

18
“En boca del último inca”. La visión del indígena es exótica, es un poema muy del
romanticismo hispanoamericano en tanto que se canta a parte de un rasgo de identidad. No tanto
porque el mundo incaico sea un rasgo muy identitario de Colombia pero sí en el cono sur se
convirtió en un elemento identitario en general.

El poema se inicia con un imaginar cómo debió ser la pérdida del imperio, el último inca con la
conquista española. Estamos con esa temática que luego se dará en la narrativa romántica de
mirar al pasado pero un pasado colonial, narrar el primer encuentro de la población indígena y
los españoles. Aparecen una serie de elementos del mundo incaico y andino.

En la primera estrofa hace referencia a una de las muchas batallas del proceso de conquista y
elige un volcán que es simbólico para el mundo andino que es el Pichincha. El inca es ese
último inca que se dirige al dios incaico, el padre Sol y que antes de ser esclavo prefiere morir.
Elige el volcán como una gran huaca, un elemento representacional que representa al padre sol,
a la gran divinidad.

Es interesante –si uno tiene en cuenta el discurso virreinal y el del XIX y del XX de defensa del
mundo inca- que el poeta elija como último emperador a Manco. Para el inca Garcilaso fue
Huasca. Para Olmedo en La victoria de Junín es el padre de Huáscar, Huayna Cápac. Si es un
discurso más de la resistencia suelen ir hasta Manco pero más de la resistencia es Huáscar.
Tiene sentido porque este yo poético resiste hasta el final, elige la muerte antes de ser parte del
imperio español.

De nuevo otra vez la llamada de ese padre sol para decirle que morirá antes que ser esclavo.
Esta es una actitud muy romántica, la acción de morir la toma él, no el otro. Esa muerte, en ese
espacio simbólico elegido, un espacio que significa libertad y poder, la altura que lo acerca más
al padre sol y que ese padre sol le verá cantando libre antes de morir cuando el sol decline.

No va a ser tampoco una muerte inútil, que no produzca sino que va a ser productiva. Esa
tumba va a servir de nido para el ave por excelencia del mundo andino que es el cóndor. No es
una muerte estéril, sirve para alimentar y proteger al cóndor que también es símbolo de la
libertad. Así la muerte no se siente como el fin, sino que sirve para dar vida.

La idea de que la muerte humana entra en el ciclo natural está también en “El ciprés”. Sería una
visión panteísta, clásica y al tiempo también incaica, indígena. Une una tradición europea
panteísta, con una tradición indígena, donde la muerte y el cuerpo regeneran la naturaleza.

19
“El ciprés”.

Desde el inicio hay ese situar al lector en el tema a través del uso de la imagen del ciprés. Se
presenta como árbol sagrado, que protege a los muertos y que además es un árbol perenne al
que no le va a abatir ni las lluvias ni los vientos.

Ese yo poético que se incorpora a ese espacio, el cementerio, donde el ciprés va a ser el único
testigo de la demostración de su dolor. Además ese visitar el cementerio a una hora bastante
romántica, la hora del ocaso. Una primera estrofa que podría colocarnos en un ambiente más
gótico pero que no es hacia donde el poeta se dirige. Para el yo poético también es la hora de
quietud, donde se puede expresar el dolor más tranquilamente.

También aparece la imagen del ciprés verde iluminado por la luz de la luna y donde el yo
poético se acoge al tronco, se refugia en él y donde las lágrimas de ese yo tampoco son inútiles,
de alguna manera riegan, alimentan al árbol.

Es el dolor del sentimiento de orfandad, de orfandad adulto, es un sentimiento que está presente
a cualquier edad, no es un dolor solo infantil. Un dolor de sentirse solo en el mundo. La imagen
de los padres como los protectores del mundo. Desechado y solo pero no solo por la ausencia de
los padres sino también se siente solo y desechado en su propia tierra, un sentimiento muy
romántico también.

“Desde lejos contemplo acongojado / sobre los techos de mi hogar primero / el humo blanquear
del extranjero” es un comentario político. Parte de la burguesía criolla y especialmente en
Colombia, empezó a tener problemas económicos y comenzó a vender sus colonias. En muchos
casos se vendieron a ingleses y a partir de ahí empieza a desarrollarse la industria del corcho.
Esa alta burguesía criolla no perdió su apellido pero sí su poder económico y Caro culpaba al
gobierno liberal de estar vendiendo la patria. Ese humo es el de las casas en las que no hay
colombianos, hay extranjeros.

También aparece la imagen muy romántico de la soledad entre gente. La palabra “manes”
pertenece al mundo grecolatino, los espíritus familiares que te protegen a sus descendientes, en
las casas romanas había figuritas de los manes. Él toma ese término que pertenece a la tradición
latina, el mundo europeo, para ofrecernos una imagen de la muerte como no desaparición
absoluta. No es una visión gótica de fantasma, sino de acompañamiento.

Va utilizando imágenes que sí pertenecen a la literatura gótica pero para darles una vuelta y
convertirlas en placenteras, apetecibles, positivas. Pero siempre con el cuidado de no crear una
imagen demasiado fantasmagórica.

20
Hay toda una serie de elementos que pertenecen a la literatura gótica (el cementerio, el búho, el
ciprés, el atardecer) pero convirtiéndoles en elementos protectores.

Aparece la imagen del padre, pero sin un aspecto fantasmagórico, aparece como una ilusión
óptica, no como un fantasma. Racionaliza ese aspecto gótico. La serpiente como símbolo de la
destrucción, de la muerte. Al final aparece la idea de que la muerte no es muerte mientras
alguien te recuerde, igual que aparecía en Niágara, con el visitante que vea las cataratas en el
futuro y le recuerde.

Con estas obras se aprecia bien el tono general de Caro.

Gertrudis (Tula) Gómez de Avellaneda (Cuba, 1814 – España, 1873)

Quizá sea uno de los mejores ejemplos de literatura romántica si pensamos más en una idea de
Romanticismo a la europea.

Nace en Cuba, hija de madre cubana y padre español. Se queda huérfana de padre pronto, su
madre se vuelve a casar con otro marido español y en un momento determinado deciden
mudarse a España. Por parte de madre, venía de una familia cubana de buena posición, culta,
afrancesada en cuanto a cultura se refiere… Hablamos, por tanto, de una mujer cultivada,
adquirió buena formación y conocimiento de francés (leyó a los románticos franceses y a los
alemanes e ingleses en francés). Así, conoce el Romanticismo francés de forma directa.

En el año 1836 llega a España (pasa la mayor parte del tiempo aquí pero vuelve a Cuba
también). Llega primero a Burdeos y al primer sitio en España es La Coruña, lugar que detesta,
lugar frío en el que llueve demasiado. Aquí van a visitar a la familia de su padrastro que
también aborrece. Además, mitificó a su padre en contraste con su padrastro.

De ahí se trasladan a Sevilla y a Cádiz y allí es donde se encuentra en casa. Después vive en
Madrid pero es Sevilla el primer lugar donde se siente en casa. Aquí además conoce al hombre
del que se enamorará y que más tiempo le durará como hombre ideal, Ignacio de Cepeda. No se
casó pero más adelante se casó tres veces.

Estando en Sevilla comenzó a publicar poesía en periódicos, pequeños ensayos, crónicas de


Cuba… (en Cuba ya publicaba algunos poemas). Entró en contacto con el dramaturgos del
momento: el Duque de Rivas, Zorrilla… fue muy respetada por los escritores románticos
españoles. Como dramaturga tuvo mucho éxito con su momento, fue uno de los dramaturgos
más importante del momento, con éxito de público y crítica.

21
Donde primero se dio a conocer no fue tanto en el ámbito del teatro sino en el de la poesía.
Publicó poesía en distintas publicaciones periódicas. En 1841 aparece su primer libro de poemas
titulados Poesías, de esa edición fue editando hasta su muerte distintas ediciones, ampliadas y
corregidas.

También escribió novela y ensayo, es decir, pasó por todos los géneros y en todos tiene algún
texto realmente destacable. En el ensayo hay ensayo crítico-literario y también ensayo que
podríamos llamar proto-feministas, reflexiona en torno a la mujer en su presente y cuáles son
sus ambiciones de ella como mujer y qué quiere para las mujeres. También reflexiona bastante
en torno a la independencia económica de la mujer. Sin quejarse nunca de su vida ni de su
experiencia, admite que ninguno de sus maridos obstaculizó su carrera literaria y que le
concedieron una libertad económica.

Fue publicando memorias y aparece una autobiografía póstuma en 1907, pero antes ya había
publicado alguna memoria.

o Influencias  Mme Stäel, Chateaubriand, W. Scott.


o Llegada a España 1836; 1839 Sevilla ; 1840 Madrid.
→ Poesías (1841); Sab (1841/2) – novela abolicionista
→ Estrenos teatrales desde 1839.
→ Cartas de amor, 1907 – epistolario de 1839 – 1854.
→ Autobiografía, 1907.
→ Presencia de un “yo” en su poesía – un “yo” de experiencia.
→ El amor:
 Como sentimiento
 Como pasión física
 Como dilema moral

La influencia de Walter Scott en la línea histórica (novela histórica) y costumbrista, así como
de Chateaubriand, en la expresión del sentido amoroso, es muy común en los románticos
hispanoameicanos.

Su salida del país no está motivada por razones políticas, como en el caso de Heredia. Es más,
su familia más bien era antiindependentista, cuando publicó en Madrid la novela “abolicionista”
– se puede discutir-, su familia intentó eliminar algunas partes.

22
El primer volumen de poesía que publica es en 1841 y en 1850 crea una ampliación. A
diferencia de otros autores, tiene una conciencia literaria que no está en la mayoría de los
escritores hispanoamericanos. Tal y como entendemos la literatura, no como una herramienta
para la construcción nacional, para ella la literatura es literatura. En el caso de esta autora, eso
está más en un segundo plano, mientras que los otros autores se dedican a otras cosas y
escriben, ella es escritora literaria.

También se preocupó de las ediciones de sus textos, ella tiene muy claro que escribe para
publicar y ser conocida. Se preocupó mucho de sus ediciones, de quién se las publicaba, quién
las distribuía, etc. Esto no es muy habitual, ni siquiera en el Romanticismo peninsular. Era ella
muy propensa a dedicar sus textos a alguien conocido, con poder e importante que de alguna
manera parece avalar lo que está haciendo y darle un cierto renombre de difusión.

Eso era muy habitual en la colonia y en los Siglos de Oro en España, el escritor buscaba una
especie de aval o mecenas. En el siglo XVIII se va perdiendo pero ella lo recupera y con una
idea encaminada a que su obra se difunda.

Es una escritora que tocó todos los campos: poesía, teatro, novela y ensayo. Publica en diarios
ye n algunas revistas de época que tenían como receptor a un público femenino. También
publica crónicas, a veces teatrales de otros compañeros de la época; también reflexiones sobre
el presente, temas universales (amor, muerte) y la situación de la mujer en el siglo XIX.

Rompe también con la imagen de la mujer en la época, la de “intentar mantenerse de su


escritura”, sobre todo, trabajar. Hay una edición en Castalia de sus cartas y su poemario. La
editora comenta que también rompe la idea que otros románticos estaban dando en el momento
de que escribían por inspiración divina, el arte de la literatura como intuitivo, inspirativo… ella
públicamente rechaza eso.

Aparecen en su obra historias de amor imposibles, las típicas de la época, con personajes
clásicos e incluso personajes bíblicos. Otras son de temática aparentemente americana pero al
final lo que se cuenta es una historia de amor imposible con un escenario americano. El tema
fundamental de su obra es el amor, como sentimiento, como pasión física y como dilema moral
(un personaje está casado pero se enamora de otra persona, por ejemplo).

Este es una reflexión en torno a un sentimiento suyo: al llegar a Sevilla se enamora de Felipe de
Cepeda y, aunque posteriormente se casó tres veces, quedó en el recuerdo como historia de
amor de juventud no cumplido. Con el tiempo deja de ser un sentimiento pasional y se convierte
poco a poco en una añoranza, una nostalgia del primer amor en la juventud.

23
Su yo poético es un que normalmente remite a ella. Así expresa en la poesía el amor desde esas
tres perspectivas pero el amor como ella lo vive, lo espera o lo desea. También es interesante el
hablar del amor como pasión física, pasando la frontera del ideal. Con todo el fracaso que ello
conlleva en el sentido de que el ideal cuando se lleva a la realidad pierde esa imagen
maravillosa que uno ha creado del ser humano, creándose un conflicto donde aparece también el
dilema moral. También hay poesía en torno a este aspecto.

También, a diferencia quizás de los textos de otros escritores románticos, en ella se ve el amor
como sentimiento pero intenta llegar al amor como pasión física. Incluso su yo poético y
alguno de sus personajes intentan trasladar ese amor a lo físico. Así, los textos ya plantean otras
problemáticas, cuando se pasa a la pasión física y esa idealización se destruye.

Ella ya había publicado fragmentos autobiográficos antes pero se presentan en un solo volumen
en 1907. En el mismo año, se publican unas Cartas de Amor que se habían escrito entre 1939 –
54. El amor de su vida lo conoce en Sevilla, es Ignacio de Cepeda, según nos cuenta, un
atractivo joven de la nobleza sevillana. Se caracterizó por inconstante, temeroso y no dar pasos
hacia adelante, que es lo que ella le recrimina en muchas cartas, ya que además ella tenía en
mente la imagen del hombre romántico de acción.

Con el paso de los años ese sentimiento pasional se fue convirtiendo de añoranza. Durante un
tiempo lo dejó de escribir y a partir del 54 se escribían de cuando en cuando pero con un
sentimiento más de añoranza. Ella le pedía que destruyera sus cartas prometiendo que él
destruiría las suyas, un juego muy romántico. Ella sí cumplió lo prometido, pero él no. Quien
edita las cartas es la viuda de Cepeda, una joven de la aristocracia sevillana que, al morir su
marido, preparó el epistolario que tenía de Gertrudis y se imprimió.

Al llegar a Madrid, tuvo relación con uno de los que era el escritor romántico más importantes
del momentos pero que al desaparecer, también desapreció su fama, Tasara, un dramaturgo
romántico de los años 40. En el Epistolario también hay alguna carta enviada a él. Fue una
relación tormentosa, había un enfrentamiento al final literario.

“Al partir”

En su Autobiografía cuenta que lo escribe cuando sale de Cuba en el barco. Es un soneto en el


que, cuando se ve en el barco, comienza ya a añorar la tierra que va a dejar. Es una añoranza
muy diferente a la de Heredia, es esa imagen de antes de partir ya sentir añoranza.

24
Hay una serie de elementos que se inscriben dentro de la imaginería con la que se denominaba
a Cuba: “perla del mar” y “estrella de occidente”, aparece en muchos poemas y canciones
cubanas, con lo cual incorpora dos elementos que están en la tradición cubana.

El verso “¡Adiós, patria feliz, edén querido!” también está recorrido en canciones populares
cubanas. Acaba con una imagen típica del barco que corta el mar. El sentimiento del viajero
que antes de partir ya añora la tierra que deja. Cuando empieza a publicar en Sevilla, usaba el
pseudónimo “la peregrina” ese sentimiento romántico de no pertenencia del todo a ningún lugar
en concreto.

“A la muerte de Don José María Heredia” (1939)

Es importante para ver la importancia del autor. Cuando llega a Sevilla, se entera de que ha
muerto. Es importante también porque de alguna manera le reivindica como el poeta cubano y
es una manera de señalarse a sí misma como cubana también, aunque lleve tres años fuera.

También alude al sentimiento que provoca en ella enterarse de su muerte. Esto se ve en la


segunda estrofa. Ese “¿Y es verdad?” señala su incredulidad, la sorpresa y la tristeza que la
noticia provoca en ella. Es una visión de la muerte romántica, algo que va a llegar pero que
cuando llega causa miedo (pensar en “El ciprés” de Caro). Se inscribe más en los tópicos del
romanticismo de la muerte como tragedia, de la temporalidad del ser.

Patria como el lugar de mis padres, el lugar propio, sin carga política de desear que sea un lugar
independiente. Patria referido como tierra natal. El “yo” es importante, habla de la muerte de
otra persona pero insiste en lo que a ella le provoca.

“A él (II)”

Ese inicio donde el “yo” poético nos pone en situación, señala el momento: “en la aurora
lisonjera de mi juventud florida”. Se ven los tópicos sobre la juventud en la primera estrofa.
Toda la naturaleza es una naturaleza puramente controlada, toda la vida que hay en ella
acompaña el momento lisonjero, de juventud de la primavera: “¡Todo me hablaba de amor!”

Estando en esa situación tan ideal “entonces ¡ah! De repente”  “Se presentó ante mi mente /
el que era su ignoto dueño”. Amor a primera vista, algo muy romántico también. Cepeda tenía
los ojos azules, una azul grisáceo a lo que se alude en los poemas. Aparece el tópico de los ojos
como indicadores de cómo es el alma.

Físicamente, no es un hombre hercúleo, es una belleza física muy romántica, más frágil, que
para la época era un indicador de su sensibilidad. No es hercúleo, pero sí bien proporcionado.

25
Una imagen que ofrece siempre del amor: para ella significa arrastrarse, dejarse llevar, puede
llevarte al cielo o al cieno.

Carta. Hoy miércoles 6 de Octubre.

Se corresponde a la segunda y última época de sus relaciones. En este momento ella ya está
casada, de ahí la visión del amor como problema moral. Son epístolas que también nos hablan
del modo de vida de la época, de esa burguesía decimonónica. En cursiva aparecen los
fragmentos que ella reproduce de la carta de Cepeda.

Hay mucho juego de lenguaje, de los silogismos de la época y las relaciones entre hombres y
mujeres de la época (más aun teniendo en cuenta que ella ya está casada) donde hay que
expresar sentimientos sin ser explícito. Es significativo el uso que hace de las preguntas
retoricas y exclamaciones para mostrar expresividad.

Una imagen muy romántica también es la de ser singular. “Dices además, que te parezco
singular, y creo que lo soy por mi mal”. Para ella los dos grandes defectos son ser falso y
mezquino.

26
2. Poesía gauchesca y su culminación en el Martín Fierro.

 Poesía de payadores
 Metro octosílabo (sextinas, décimas)
 Estilo vital de los gauchos
 Contacto entre hombres de ciudad y gauchos
 Cantor caucho
 Espacio  la pampa argentina y la uruguaya

Iniciadores:

 Bartolomé Hidalgo (1788 – 1822): Diálogos patrióticos – gauchos felices.


 Hilario Ascasubi (1807 – 1875): novelas en verso  Santos Vega, Aniceto el Gallo,
Paulino Lucero - gauchos felices.
 Estanislao del Campo (1834 – 1880): Fausto (1866) – basado en la ópera de Gaunod
 enfrentamiento “alta” cultura y cultura popular.
 Antonio Lussich (1848 – 1928): Los tres gauchos orientales (1870)

Es poesía escrita y teóricamente cantada por un gaucho, alguien que vive en el campo, en el
interior, en Argentina y que se dedica normalmente al pastoreo. No suele ser propietario de ese
ganado sino alguien que cuida el ganado de otras personas. Fue la población más característica
del interior de Argentina y del espacio geográfico argentino por excelencia: la pampa.

También es importante el caballo como algo esencial en la vida del gaucho, casi una extensión
de sí mismo. La diferencia con los indios también es que los gauchos son blancos o, como
mucho, mestizos. El gaucho además, en el fondo, vive en sociedad frente al indio.

Debemos suponer que el gaucho tiene un origen, aunque no está claro, debió de ser a partir de
población colonizadora que se quedó en el interior y comenzó a vivir del pastoreo. Se empezó a
usar el nombre para aquellos hombres que no tenían una propiedad, que se dedicaban al
pastoreo para otros y que el nombre debía venir de alguna palabra de poblaciones indígenas para
denominar “hombre a caballo”, pero no está claro.

Eran de clase social baja, sin cultura, y no se dedicaban a la agricultura porque eso implicaría
asentarse en un lugar específico. Se supone que en origen son españoles. Hay una diferencia
que ella reclaman que es la de la raza. Parece que el término ya empieza a aparecer en el siglo

27
XVIII. Hay que insistir en el término de nómada, porque es en lo que insisten los pobladores de
la ciudad y esto se va a defender en Martín Fierro.

Esa poesía no está escrita por un gaucho, normalmente es cantada, es como los romances
viejos. Como el romance, cuenta historias, son poemas narrativos. A diferencia de este, el
gaucho cuenta su historia o la de otros gauchos (en vez de historias religiosas, de milagros o de
castigos, romances históricos o romances con hechos escandalosos). No son historias ajenas al
mundo del que canta.

Sí comparte con el romancero el verso octosílabo, un verso de arte menor que en la poesía
popular de tradición oral se trabaja mucho más. La poesía gauchesca está quizá más relacionada
con la actuación de los repentistas: poetas populares que repentizan, que crean el poema al
tiempo que lo están recitando. El tipo de estrofa que suelen trabajar es la décima. Son poesías
populares que se crean (no como el romancero que se crea y se transmite).

Payador va a ser el mejor término para describir a ese guacho que canta. La payada es un
poema que se crea al tiempo que se recita con una tonada, sobre un tema que se le propone al
payador y que él desarrolla en verso. Es el nombre que nos va a servir más para Argentina y
Uruguay, las décimas son más propias del Perú. Payador y gaucho no son sinónimos pero los
gauchos que cantan sí son payadores.

Al final la poesía gauchesca es una convención poética –lo que conocemos en literatura-
escrita por hombres cultos, no por gauchos. El gaucho hace poesía oral, recita, pero no escribe.
La poesía gauchesca es una convención literaria, es como el romancero nuevo. Estos hombres
cultos son de ciudad que en algún momento entran en contacto con los gauchos y que recogen
su forma de hablar, aprende la técnica de la payada, el tipo de metro, la tonada…

Todos los nombres mencionados eran hombres cultos, soldados de alto rango que entraron en
contacto con los gauchos, muchos en la guerra de la independencia. Se establece en algún
momento –y en de la independencia es importante- una relación entre parte del mundo urbano y
el mundo gaucho.

A partir de ahí empieza a surgir la poesía gauchesca, hombres de ciudad que intentan imitar
escribiendo la manera de poetizar del payador y del gaucho. Es una poesía que cuenta la vida o
historias de los gauchos, el estilo vital del gaucho. Para el payador la guitarra es el otro gran
elemento de su existencia, la que le da el pie para la tonada.

28
Esa poesía gaucho tiene como personaje principal un gaucho, son poemas narrativos así que
hay personajes, tiempo, acción, etc. Este personaje se convierte en voz o cantor gaucho y nos
habla de su vida, de algo que ha hecho / visto etc.

Se convierte también, hasta más o menos la mitad del siglo XIX, se convierte en una poesía
escrita pero también leída para entretenimiento en un sector más popular ya que el nivel de
alfabetización es muy bajo. Estos textos también se leían en alto y servían para entretenimiento,
ofrecían una imagen del mundo gaucho feliz, alegre, humorística… (Cosa que no ocurre en
Martín Fierro)

Otra cosa importante que se diferencia de lo que de verdad haría un payador: en la poesía
gauchesca –y se ve en Martín Fierro- el poeta, que es culto, intenta reproducir la forma de
hablar del gaucho: truje por traje, extraordinaria por extraordinaria, la lengua se me añuda por
anuda… Un payador de verdad nunca cometería errores gramaticales. Para la tradición popular,
la poesía es algo que se cuida, el poeta popular se esfuerza en mostrar su esfuerzo a la poesía no
cometiendo errores. Un payador intentaría por todos los medios no utilizar palabras ni vulgares
ni que lo pudieran suponer una duda de cómo se dice.

La payada sí la hace un poeta popular en el XIX, un gaucho, un poeta popular; la poesía


gauchesca la hace un escritor culto también en el mismo tiempo, intentando imitar la forma de
hablar del gaucho.

A raíz de la obra Martín Fierro, la poesía gauchesca se convierte en la poesía popular por
excelencia de la cultura argentina y Martín Fierro se convertirá en uno de los pilares de la
literatura argentina.

El poema gauchesco es Martín Fierro pero ya antes había una tradición de poesía gauchesca
escrita. Borges habla de “iniciadores” de la poesía gauchesca porque antes se hablaba de
influencias de Martín Fierro.

El primer poema gauchesco oficial sería el de Bartolomé Hidalgo, de origen uruguayo con un
texto largo que se titula Diálogos patrióticos. Trata de dos gauchos de la pampa uruguaya que
cantan las peripecias que vivieron durante la guerra de la independencia como soldados. Cantan
“patriadas”, como se decía en la época, historias de la independencia, batallas… pero cantadas
con alegría, recordadas con cariño… es decir, son gauchos felices.

Él fue soldado de la independencia y compartió en algunos batallones vida con los gauchos. Ahí
están esos contactos entre los hombres de la ciudad y el gaucho. El gaucho se dedica al pastoreo

29
pero cuando surge la independencia todo el mundo deja lo que está haciendo y participa del
proceso de la Independencia y en las guerras para ella. Es un texto temprano, con una
independencia que se ha cerrado años antes.

Otro de los poetas gauchescos importantes es Hilario Ascasubi que sí es argentino y escribe
novelas en verso. Estas están dedicadas a personajes gauchos que estaban en la mitología del
mundo popular. Estos títulos responden a nombres y apodos de gauchescos que eran famosos en
la época: Santos Vega, Aniceto el Gallo, Paulino Lucero.

También son gauchos felices, tienen sentido del humor, hacen bromas… Ascasubi tuvo mucho
éxito en su época.

También tenemos a Estanislao del Campo, con Fausto (1866), un poema gauchesco largo. El
título remite a Goethe, que pertenece al romanticismo culto, sin embargo el gaucho pertenece al
mundo popular. Por ello suponemos que el gaucho va a contar la historia de Fausto. Va a contar
realmente la ópera de Fausto, que se estrenó un año antes en París. Cuenta la ópera en boca de
un gaucho que ha ido a ver la ópera. La obra en su momento fue un escándalo por ese choque: el
lector culto decía que era imposible que un gaucho fuera a la ópera y que además la entendiera.

Estanislao usa un personaje popular para en el fondo hacer una crítica de la historia del Fausto.
El gaucho ridiculiza al Fausto pero los gauchos que suelen a aparecer en la obra de Estanislao
del Campo suelen servir para ser reír y para hacer crítica pero no para defender al gaucho
(Martín Fierro sí nos ofrece un gaucho que se reafirma como gaucho, se reivindica el gaucho).
Pero el lector del XIX era más tendente a comparar la realidad con la propuesta poética.

Lo que sí es interesante es cómo nos cuenta el Fausto. Usa también todo ese lenguaje en el que
el gaucho se expresa mal, dice palabras incorrectas… En la poesía gauchesca también hay
mucho diálogo y monólogo. En el caso de este texto es un diálogo, dos gauchos hablan y uno le
cuenta a otro la obra.

Parece ser que la puesta en escena de la ópera era muy efectista, muy altisonante y también se
critica a toda esa parafernalia y como ese gaucho lo vive casi como si fuera de verdad.

Antonio Lussich, uruguayo, Los tres gauchos orientales, nos importa la fecha, 1870, porque la
primera parte de Martín Fierro se publica en 1872. Lussich escribe este poema pero a diferencia
de los gauchos anteriores, los suyos ya no son humorísticos, no los utilizan para parodiar, no son
gauchos felices. Son gauchos que cuentan patriadas pero también de su presente y hablan de
ese pasado con añoranza. Las batallas que cuentan se inscriben más dentro de una añoranza.

30
No solo cuentan historias del pasado sino sus propias historias, cada uno le cuenta a los otros su
vida y lo que cuentan mayoritariamente son penas, desgracias, desventuras. Es un texto que sí
podría haber influido en Hernández para Martín Fierro. Por eso algunos críticos como Borges
lo separan de los otros porque se aleja de ellos.

La vida y el tono que le da a estos personajes sí es reivindicativo. Su problema, como señala


Borges, es que como poeta no tenía demasiada calidad y que sí hoy se le recuerda es porque dos
años después se escribió Martín Fierro y se le considera su influencia más cercana.

 Antonio Lussich (1848 – 1928), Uruguay: Los tres gauchos orientales, 1870 
“patriadas”  noticias históricas, autobiografías, quejas vitales  anticipación de
Martín Fierro.

 José Hernández (1834 – 1886), Argentina: 2ª generación romántica argentina.


 2ª generación romántica argentina.
 1856: adhesión al Partido Federal.
 1870: levantamiento contra Sarmiento  exilio en Brasil y Uruguay. 
composición de Martín Fierro.
 1856 – 1870: labor periodística  apoyo al interior.
 Martín Fierro: 1872  13 cantos. (Segunda parte: 1879)
 La conquista del desierto  1868 – 1872 (presidencia de D.F Sarmiento.
 Gran campaña  1879.

Martín Fierro ya no nos va a contar patriadas sino su vida, sus quejas y sus penas. Por eso
Lussic anticipa a Martín Fierro. La idea de la pampa y del gaucho, que no solo se trabaja en la
literatura argentina, también en la uruguaya. Los gauchos orientales solían ser gauchos
uruguayos (República Oriental del Uruguay).

Se sigue trabajando a lo largo de todo el siglo XIX y gran parte del XX se sigue trabajando la
poesía gauchesca. A partir de Martín Fierro, es un tipo de literatura que queda relegada a
publicaciones populares, más para el vulgo (y más en la línea del gracioso) y no se vuelve a
encontrar un texto tan sólido como Martín Fierro. En el siglo XX sí habrá una, Don Segundo
Sombra, que es como un remanente.

Martín Fierro es un texto que surge muy ligado a la situación política de la Argentina de los
años 60 y principios de los 70 (años conflictivos para el mundo gaucho). Sin esa situación
política, quizá Hernández no se hubiera visto tanto en la necesidad como Martín Fierro.

31
Hernández forma parte de la segunda generación romántica, es un heredero de Echevarría, entre
otros. Era un hombre muy integrado en la vida política y militar de la Argentina de la segunda
mitad del siglo XIX. Su padre –lo que explica determinadas posturas políticas suyas- trabajó
para Juan Manuel Rosas, era su mano derecha en una de sus haciendas.

Esto ligó a Hernández a través de su padre al mundo federal, que era el partido del que Rosas
era la cabeza. También el hecho de vivir con su padre en una hacienda, le hizo entrar en
contacto con el mundo gaucho desde una edad muy temprana. De joven, coqueteó con el partido
unitario, que sería la oposición, pero terminó en el 56 adhiriéndose al federal.

Era un federalismo que en el año 56 ya no es rosista. Pero el partido federal sigue y él llega a
ocupar algunos cargos en él llevando en paralelo una carrera militar que le lleva a participar en
algunas campañas que se conocieron como la conquista del desierto, con el fin de ganarle
territorio a los indios que vivían en el desierto.

También, en esas campañas militares estuvo muy unido al mundo gaucho. Parte de los
batallones que realizaron la guerra contra los indios estaban formados (como soldados rasos)
por muchos gauchos. Así, él no deja de estar en contacto con el mundo gaucho.

Las vivencias durante sus campañas militares tan directa con los gauchos le lleva a ver que la
política que se hace a partir de los años 60 de construcción nacional deja fuera a esta parte de la
población, no considera a los gauchos como parte de la composición identitaria nacional. Él se
rebela con eso, cree que es parte de la población, un elemento identitario. Y no solo dejan al
gaucho fuera sino que algunas leyes dan a entender que el gaucho es un maleante, un vago, no
tiene residencia fija….y podían ser detenidos en cualquier momento.

La cercanía con el mundo gaucho él ve que no son así. Del 56 al 60 hay toda una labor
periodística por su parte donde provoca artículos a veces muy virulentos en contra del gobierno.

En el 51 Rosas sale del gobierno y a partir de entonces el partido federal y el unitario deciden
alternarse en el gobierno para evitar que vuelva a repetirse una figura como la de Rosas. A
veces esa alternancia llega a verse en que el presidente es de un partido y el primer ministro de
otro. Sin embargo, a partir de entonces el partido unitario es el que en realidad gobierna y para
ellos su identidad nacional es para ellos la población criolla, población blanca y todo lo que no
sea es un problema (negros, mestizos, indios). Pero esa alternancia hace que realmente no pueda
haber una censura de representantes del partido federal, como Hernández.

32
Son artículos donde Hernández defiende el interior y el mundo rural como el espacio central
de Argentina, del desarrollo de la república. También teniendo en cuenta cómo está planteando
el desarrollo de la república el modelo unitario que se centra en las ciudades y en la industria.

Hasta ese momento lo que no había en el país era una industria importante que manufacturara
por ejemplo el ganado. Eran industrias manufactureras las que hacían el proceso del ganado y
los unitarios lo que querían era que ese proceso se hiciera en Argentina y dejar en un segundo
plano la producción

Con esto lo que se hacía era dejar de lado a los gauchos que eran los que se encargaban del
ganado. Lo que se plantea también es algo que se había planteado en Europa con la revolución
industrial: un enfrentamiento entre el mundo industrial y el mundo de las ciudades contra el
mundo urbano.

Hay también una idea en Hernández que está en muchos federales de que la política unitaria
presiona al mundo del interior, a los hacendados, a los pequeños agricultores con impuestos y
levas especiales y no presiona de la misma forma al mundo urbano. En gran medida es el
interior el que está sosteniendo todo el peso, mientras que la ciudad se aprovecha del esfuerzo
que hace el interior.

Cuando se habla de frontera en Argentina no es la política, es la que marca el interior, el


desierto, la pampa, el mundo del indio con la ciudad de Buenos Aires, civilización y barbarie. A
lo largo de esa frontera invisible hay puestos militares, que se crean para ir ganando territorio al
indio, ampliando esa frontera para llegar a la frontera política. Cuando Hernández habla de
frontera, se refiere a esto.

Hernández no está en contra de la conquista del desierto, está a favor de ganar ese espacio para
la cultura criolla, pero quiere incluir en ella al mundo gaucho. No nos vamos a encontrar de
ninguna manera un discurso a favor del mundo indígena, de hecho, en la segunda parte, el
discurso es antiindígena. Para presentar al gaucho como más civilizado, presenta a los
indígenas como más bárbaros.

La política unitaria incluso legisla dentro del gaucho, por tanto, a priori, por ser gaucho, ya estás
marcado, eres un marginado y la propia legislación es la que marca esa marginación. Esto es
contra lo que él lucha durante bastante tiempo.

Las ideas de Sarmiento están en el pensamiento europeo de la época. Esto es también a lo que se
opone Hernández, hasta el punto de que en 1870 hay un intento de golpe de Estado que fracasa
por lo que tiene que salir al exilio. Está en el exilio dos años porque entonces se proclama una

33
ley por la que se exonera a los que habían intentado realizar el golpe de Estado. Volverá a ser
diputado con el partido unitario.

Parece ser que en esos dos años es cuando escribe Martín Fierro, según algunas cartas que
escribe a amigos. Por eso se dice que la obra está ligada al devenir de la historia de Argentina de
la época, al gobierno unitario y a la política que este lleva en desierto, a la legislación que se
aprueba en contra del mundo gaucho, a su relación con el mundo gaucho y a su exilio.

Hernández escribe su texto como voz que se rebela contra lo que se le está haciendo al mundo
gaucho. Cuando vuelve en el 72, el texto se publica sin problemas y es éxito enorme de crítica y
pública. A tal punto que, en una población mayoritariamente analfabeta, al año lo conoce casi
todo el mundo porque se leía en alto y la gente se lo aprendía de memoria.

El ser una imitación de poesía popular, el tener tonada… hacía que fuera fácil memorizar
estrofas y cantarlas y se convirtió en parte de su acervo popular muy rápidamente. Aquí sí
podemos hablar del segundo texto básico del canon literario argentino. Es uno de los textos que
va a abrir camino ideológico va a ser Martin Fierro. Él se convierte en el personaje típico de la
literatura argentina, como en España es el Quijote.

Incluso personajes muy ligados a la política unitaria hablan con admiración del Martin Fierro,
porque habla de un espacio que sienten que le pertenece, la pampa, y porque el gaucho se
convierte en el mito de la construcción literaria argentina.

También el gaucho, como personaje que forma parte de la sociedad argentina, ha desparecido
para el siglo XIX, por lo menos tal y como nos lo ofrece Hernández. Para los años 20 del siglo
XX la vida gaucha es ya algo no existe.

Martín Fierro. ¿Por qué ese título? Es el personaje del poema pero, ¿por qué elige ese nombre
para bautizar al gaucho por excelencia de la literatura argentina? Por un lado, Martín es un
nombre bastante común en la literatura argentina porque es un homenaje a Martín Güemes, que
es uno de los padres de la independencia argentina. Era criollo pero los batallones de los que él
se ocupó estaban formados por gauchos y fueron de los más exitosos durante la guerra de la
independencia. Llevaban a cabo un tipo de guerrilla. Fierro hace referencia a hierro: duro,
aguanta los golpes de la política, del dolor, de la muerte.

¿Por qué lo titula con el nombre del personaje? Desde que se abre el libro, es el propio
personaje el protagonista total, Hernández le da su voz. En la segunda parte sí que hay un
narrador en tercera persona, pero en la primera todo el tiempo es Martín Fierro. Hernández lo
que hace es no crear mediaciones, el personaje es el que habla directamente y el lector lo siente

34
más verdadero al leerlo. También el darle el nombre propio al título es como individualizar el
gaucho no es como llamarlo “el gaucho”, es para que el lector sienta que cada gaucho tiene un
nombre, un apellido, una historia, un pasado, un presente y un futuro, es un individuo con las
mismas necesidades que el lector.

Al inicio hay una carta aclaratoria. Hernández le dirige una carta a Zoilo Miguens, que es el
editor de la obra. Le pide que no le corrija los errores que vea porque se encuentran ahí como
copia de la forma de hablar del gaucho.

Martín Fierro está compuesto por 13 cantos, a lo largo de los cuales nos pone en situación de su
vida. Es un gaucho que está en la frontera, está cumpliendo la leva enfrentándose a los indios.
Es un gaucho que nos habla sobre todo de la época entre 1868 – 1872.

Los otros gauchos de los otros textos se quedan muy en la superficie, pero Martín Fierro se lee
como algo a lo que el lector se puede sentir cercano. En esos cantos, desde esa posición de
gaucho en la frontera, nos cuenta su vida, por qué canta. El verbo cantar se convierte en el
verbo básico del poema y aparece incluso en el primer verso ya. Se convierte en un sinónimo
del verbo contar porque lo que va a hacer él es contarnos su vida cantando. Se acompaña
además del instrumento por excelencia del cantor gaucho que es la vihuela.

Recordar que un payador gaucho real que cantase no cometería errores. Para ellos la poesía era
la expresión máxima.

Muestra, casi nada más empezar el poema, que el gaucho es creyente, cree en Dios. Esto es
importante porque en la conquista del desierto una de las razones que se alegaba era que el indio
era bárbaro, que se veía motivado también porque no creyera en Dios. En “La Cautiva” de
Echeverría también aparece la palabra cristiano como sinónimo de civilizado. Así, Hernández
señala al gaucho como civilizado.

Así, en las dos primeras estrofas Hernández busca darnos la imagen del gaucho como no
bárbaro y que nos va a contar su historia.

Martín Fierro, 1872  13 cantos  voz “narrativa”: 1ª p.s.

La vuelta de Martín Fierro,1879  33 cantos  voz “narrativa”: 3ª p.s. y 1ª p.s.


 “La ida” (a partir de 1879)  autobiografía de Martín Fierro.
 “La vuelta”  penurias de Fierro y Cruz, muerte de Cruz, vuelta de Fierro a la
civilización”, reencuentro con sus hijos (de Fierro y de Cruz)  consejos y reflexiones.

35
 Programa político  protesta contra Sarmiento (1ª parte), protesta social y adaptación a la
realidad (2ª parte).

 El Martín Fierro, 1919.

El proyecto de Hernández es lo que hoy llamamos la primera parte. La única voz “narrativa”
que hay (entre comillas porque es un poema) es solo la de Martín Fierro en primera persona
del singular y que lo que narra es su vida, su manera de vivir, sus penas, sus desgracias, sus
experiencias en esa frontera, su obligación forzada como soldado en la frontera y el maltrato
que recibe por su condición de gaucho.

Esa parte era la que él tenía en mente. Es un texto que nace con una intención política:
desarmar la idea que había sobre el gaucho y lo que era el gaucho. Ese gaucho que desde
Sarmiento se ve como vago, maleante, pendenciero, matón… Esa vivencia directa de Hernández
con ellos y ese ser contrario a la idea política de Sarmiento, su exilio (durante el cual lo escribe)
es lo que le lleva a escribirlo para describir una idea del gaucho totalmente distinta a la que
Sarmiento había dado en sus escritos y a la que se tenía en el mundo urbano.

Su éxito es tal que le empiezan a llegar a cartas para que lo continúe. La primera parte acaba
con Martín Fierro desertando para no ser detenido incursiona al interior esperando encontrar
una tranquilidad, que no le persiga la justicia.

Al no ser un final completamente cerrado, ya que el final es Martín Fierro con Cruz, otro
soldado al que le habían ordenado perseguirlo, escapan juntos, da la posibilidad de continuarse
y animó a muchos lectores a querer saber qué seguía pasando con ese personaje. Empezaron a
insistirle escritores, otros críticos e incluso gente del pueblo (ya que era un texto que se leía en
alto) le piden a Hernández que les cuente qué pasa con Martín Fierro.

Esto le anima escribir lo que va a ser la segunda parte, que se publica 7 años después de la
primera parte. A partir de entonces se empiezan a utilizar los términos “primera parte” y
“segunda parte”. Bien es verdad que la segunda parte, cuando lo escribe lo publica ya con el
título de La vuelta de Martín Fierro, es decir, un texto que ya da a entender la continuidad del
texto.

La vuelta porque vuelve de tierra de indios. Es una segunda parte bastante más larga y hay ya
dos personas: un narrador omnisciente que nos sitúa, nos pone en contexto y nos resume los tres
años que pasa en tierra de indios pero luego le da de nuevo voz a Martín Fierro para que cuente
cuál ha sido su vivencia en tierra de indios.

36
Aparecen más personajes con voz propia (es verdad que en la primera aparece el payador
negro, pero es algo puntual): los hijos de Martín Fierro y el de Cruz. Ese narrador en tercera
persona nos explica quiénes son y estos hijos nos cantan/cuentan la historia de su vida desde
que sus padres desaparecieron de sus vidas: Cómo fueron mandados con familiares, fueron
tropezando y cayendo, fueron perseguidos por la justicia… una vida de nuevo llena de penurias.

Solamente vuelve Fierro, Cruz muere en el desierto y en este encuentro se cuentan sus
experiencias.

El tono de Martín Fierro también varía de la primera a la segunda parte. En la primera nos
ofrece un tono dolido pero rebelde, está en contra de la política que se lleva a cabo con el
mundo gaucho; en la segunda, tras pasar los años, tras la experiencia en tierra de indios y haber
perdido a su amigo, se fue pensando que podría estar mejor y ha estado peor, vuelve a intentar
vivir en sociedad reglada porque vivir entre impíos es imposible.

Esto es gran parte del discurso que se da a la vuelta de Martín Fierro. El mundo de los indios
como mundo de la absoluta incivilización. Ese discurso de aceptar las leyes, las reglas, es un
discurso que le da a sus hijos: el mundo del gaucho está mucho más cerca del mundo criollo que
del indio. Es un discurso de la aceptación de una realidad en cuanto a leyes, construcción
identitaria social, racial y cultural.

Hay una insistencia también en el respeto a las mujeres (ya está en la primera pero es más
evidente en la segunda) porque va a ser una marca de diferencia entre el mundo del indio y el
mundo del blanco o del gaucho. Lo que plantea es que el indio no respeta a sus mujeres frente a
él o al mundo criollo donde hay un discurso en contra del maltrato a las mujeres. Esa vivencia le
hace sentir a Martín Fierro más cerca del mundo criollo.

Después de cantarse su experiencia, cada uno se marcha por su camino, además, por cada uno
de los puntos cardinales.

La primera parte supone un programa más político, absolutamente antisarmentino y la


segunda es un programa más social, de aceptación de unas normas y el intentar del gaucho de
encontrar un hueco en esa sociedad reglada.

También es cierto que en el 79 se dio la última gran campaña contra el indio y unos años más
tarde se cierra casi definitivamente la conquista del desierto. Es un momento en el que el gaucho
como soldado obligado en la frontera tiene una presencia cada vez menor. Es un momento en el
que el panorama político y guerrero de Argentina está cambiando. Para el 79 Sarmiento ya no es
presidente por lo que su discurso es menos virulento.

37
Para cuando publica esa segunda parte, ha entrado en la política, es diputado, de manera que el
propio Hernández participa en la estructura política de Argentina desde dentro. Él también ha
dejado de ser un exiliado, un proscrito y un rebelde y está trabajando en un proyecto político.

A partir del año 1919, empieza a llamarse todo el texto El Martín Fierro (con el artículo
incluido). Antes se publicaba por separado, empezando a llamar la primera la ida y la segunda
como la tituló Hernández, la vuelta.

Hernández antes de salir al exilio, en textos publicados en periódicos, criticaba la actitud del
gobierno central para con el mundo rural, como él lo llamaba, el mundo de la campaña. Más
adelante, cuando vuelve, a partir del año 72 y más avanzada la década del 70 y la del 80, no se
suaviza el discurso pero sí se hace más constructivo.

Si el discurso ensayístico de antes del 72 era de ataque contra el gobierno, a partir de s segunda
entrada en la vida política su discurso se hace menos visceral, más reflexivo y más de
propuestas en vez de ataques y solo propuestas. Es decir, el discurso de Hernández también
cambia en el ensayo y su cambio en Martín Fierro es un reflejo literario de este cambio.

Escribe un ensayo titulado Memoria sobre el camino transandino donde habla del interior, de
esa pampa dedicada al pastoreo y de las posibilidades que esta tiene con diferentes propuestas.
Sigue defendiendo como en la primera parte el mundo de la campaña frente al mundo urbano, al
menos sigue planteando que este segundo mundo se está olvidando del primero. También pide
que la civilización del mundo urbano también llegue a la campaña.

Otra cosa a tener en cuenta, que es lo que universaliza al personaje –porque es un personaje en
un contexto muy concreto pero es comprendida por el lector sea de donde sea- es que en el texto
no hay referencias temporales concretas. Es decir, podemos contextualizar el texto en un tiempo
concreto, pero no porque haya referencias temporales concretas. Tampoco hay referencias
espaciales concretas, se habla de la frontera pero esta ya es de antemano imaginaria.

Hay muchas fronteras imaginarias en muchos países americanos en siglo XIX y otros. Muchas
poblaciones diferentes culturales, raciales… como es el caso de Perú entre el mundo de la costa
(mundo criollo) y el de la sierra (indígena). Esa idea de frontera imaginaria que separa dos
formas de entender el mundo y, en este caso, dos poblaciones diferentes que está presente en la
literatura argentina se puede traspasar a otros países y es esto lo que también lo universaliza.

El Martín Fierro completo es uno de los pilares del canon literario argentino. Va a ser el
texto con el que se cree una mitología literaria argentina. El gaucho se convierte en mito

38
literario argentino. Va a ser la idea de llevar a la literatura la forma de hablar de los argentinos
y esto lo inicia también en cierta medida Hernández.

“La cautiva” es el primer texto que intenta ofrecer un espacio auténticamente argentino pero le
falta madurez literaria como para formar parte del canon. Con Sarmiento veremos que
ideológicamente va a ser el otro pilar: internacional, criollo, urbano, blanco, de corte francés /
inglés…

La literatura argentina tiene una línea muy internacional, como se ve luego con Borges y
Cortázar, se inscribe en esta línea pero en este caso sin renunciar a toda la cultura popular
argentina. De hecho el primer estudio serio de Martín Fierro está hecho por Borges. Para
muchos argentinos del interior esa no es literatura argentina.

Muchos argentinos de la época alabaron la segunda parte. Bartolomé Mitre, ministro de la


guerra mientras Sarmiento era presidente, cuando aparece la segunda parte. Lo considera como
un texto básico de la literatura argentina pero cree que su color local ha sido excesivo y sigue
teniendo ese canon de que las palabras malsonantes no debería aparecer en la alta literatura.

Hernández no hace en ningún momento un discurso pro-indígena, es un discurso pro-gaucho y


si no quedaba del todo claro en la primera parte, en la segunda es muy explícito, al punto de que
el gaucho escapa de los indios porque cree que son unos bárbaros.

39
3. La narrativa romántica: las novelas fundacionales y las prosas
breves.

En 1531 se prohibió la novela en la América colonial. En la legislación se prohíbe llevar


novelas de Europa a América; leer, escribir e imprimir… En un principio, antes de este año se
había prohibido la lectura de novelas para mujeres e indios, de los que se creía que tenían una
mente más frágil y podían creer que la ficción era realidad.

Pero la novela llegó. Los que se tenían que ocupar de que no llegasen eran los capitanes de los
barcos. Pero llegaron El Quijote, La Celestina, El Lazarillo, libros de caballerías… y lo
sabemos por los libros que están. Pero legalmente no se podía. Tampoco parece que esa ley
crease demasiada incomodidad en la población de allí, pues había muy poca población lectora.
Pero a la cumbre del sistema virreinal sí les llegaba. Además, muchas obras como las de Bernal
Díaz del Castillo no se diferenciaban tanto de los libros de caballerías.

El lector mayoritario está en la península, no en América. Como tal no hay novela, no se


escribe porque no se permite imprimir y la poesía es el género por excelencia. Aunque ese sea
el devenir durante tres siglos, a partir del Romanticismo hay un enorme desarrollo de la novela.
Esto se da porque surge la libertad de imprenta de nuevo. La novela de ficción permite con
mayor facilidad situaciones que plasmen una construcción nacional y un proyecto político.

La novela se desarrolla muchísimo, teniendo en cuenta que la primera novela oficial que
aparece en América es el Periquillo Sarniento (1816), una novela picaresca, escrita por
Fernández Lizardi, en México cuando aún no era independiente.

Es picaresca pero con rasgos propios y este es un género que ya estaba acabada desde hacía
mucho tiempo en la península. Pero lo que quiere Lizardi es enseñar a los mexicanos que lo
importante en esta vida es trabajar, que de nada te sirve un apellido. De esta forma le sirve
para plantear un proyecto. Es un pseudónimo, el personaje en realidad se llama Pedro
Sarmiento.

Nos habla de un personaje que va al colegio, con lo cual se instruye rompiendo así la tradición
de la picaresca, por lo que proviene de una familia hidalga pero tiene sarna por lo cual vive en
unas condiciones de poca higiene.

40
La parte amorosa de las novelas románticas acaba mal pero está muy al servicio de la parte
histórica, entendiendo esa parte de manera muy amplia (pasado, presente e incluso proyección
hacia el futuro).

Hay una clasificación para la novela romántica en Hispanoamérica y las temáticas están muy
relacionadas con los espacios, las regiones en las que se da ese tipo de novela:

1. Novela abolicionista. Una novel antiesclavista. En Europa sí aparecía el personaje del


esclavo negro como personaje marginal, desgraciado…Donde más desarrollo tuvo fue
en Cuba. Cecilia Valdés (1839/1882) – Cirilo Villaverde; Sab (1841) – Gertrudis
Gómez de Avellaneda.

2. Novela indianista. Frente a la novela indigenista del siglo XX. Tiene como
protagonista al indio, suele tener un corte paternalista, el indio se presenta en muchos
casos como un ser inocente, frágil, como un niño, al que hay que proteger. Son novelas
que tienen un antagonista que suele ser un blanco cruel y un protagonista también
blanco que intenta protegerlo. Esto deja de pasar en el siglo XX y por eso se le cambia
el nombre. Cumánda (1875) – Juan León Mera; Aves sin nido (1889) – Clorinda Matto
de Turner.

3. Novela histórica. Sí entendida más como en Europa se usa este término, es decir,
novelas en el pasado. En la novela Europa los escritores se van a la Edad Media porque
es el momento en el que ya pueden documentar pero aquí comienza en la vida colonial.
El modelo intelectual sigue siendo Europa por lo que se necesita que esté documentado.
Guatimozín (1846) – Gertrudis Gómez de Avellaneda; Enriquillo (1879/82) – Manuel
de Jesús Galván.

4. Novela política. Ambientada en la historia del presente. Es el único modelo de estos


que no se dio en Europa. Es una necesidad del momento, nació en algunos países según
la situación política que estuvieran pasando como arma arrojadiza contra quien está
gobernando en ese momento. Es algo que en la novela romántica en Europa no pasa,
podía hacerse una crítica a través de personajes del pasado, pero aquí se da con
personajes del presente. Se da sobre todo en Argentina y México. Amalia (1851/1855)-
José Mármol; El Zarco (1861 – 1863) – Ignacio Manuel Altamirano.

5. Novela sentimental. La novela romántica por excelencia. María es la novela


sentimental por excelencia. Luego todas tienen historias de amor que siempre acaban

41
mal. En algunos casos no parece que la historia de amor sea muy relevante. María
(1867) – Jorge Isaacs.

Estos son los cinco tipos de novela romántica que se dan en América. Incluso hay novelas que
por lo tardías que son, son románticas pero no del todo. Como, por ejemplo, Aves sin nido.
Algunas tienen rasgos realistas e incluso naturalistas por ser publicadas tardíamente.

A lo largo de casi todo el siglo está esta narrativa romántica que, conforme avanza el siglo, va
incorporando otras características (especialmente el realismo), no es muy adecuado clasificarlas
dentro de una categoría, las fronteras no son tan concretas.

Estados Unidos también tiene novela abolicionista, como La cabaña del tío Tom (1851) por
Harriet Beecher Stowe, una novela muy importante para el país que, sin embargo, fue posterior
a las latinoamericanas. En Cuba la novela abolicionista surge antes que en EEUU.

Hay dos novelas cubanas, anteriores a Sab y Cecilia Valdés, escritas por dos esclavos mulatos:

1. Francisco (1838/1862) – Anselmo Suárez y Romero, se publicó primero en inglés y


luego en español, el escritor era un mulato liberto y cuenta la historia de un esclavo casi
como una autobiografía. Primero se publicó traducido en inglés, desde los años 17
Inglaterra impresiona e influye a otros países para que declare la abolición de la
esclavitud. Entonces la relación con Inglaterra en ese momento es importante por lo que
la primera publicación se da aquí. Es un texto muy oral, sabe escribir pero no es muy
literato, le falta la retórica.
2. Petrona y Rosalía (1838 – 1839) – Félix Tanco Bosmeniel. Cuenta la historia de dos
jóvenes, primas, y una de ella, que es mulata más blanca, quiere ascender y acaba mal,
mientras que la otra es más trabajadora y acaba mejor. Plantea algo que también va a
estar en Cecilia Valdés: la relación entre amos y esclava mulata.

Sab.

Se publica en 1841, es decir, al poco de llegar Gertrudis Gómez de Avellaneda a Madrid. La


novela no tuvo problemas en cuanto a su publicación –sí se prohibió en Cuba e incluso la
familia retiró parte de la edición porque no era proabolicionista. Estaba dedicado a un político
importante del gobierno de España en el momento.

42
Sin embargo, es una novela que con el tiempo ha ganado, más como discurso “feminista” que
como discurso abolicionista. El título es el nombre del protagonista, un esclavo negro.
Probablemente de toda la novela sea el personaje más romántico. También es una historia de
amores cruzados.

La trama principal es esa historia de amor en la que está involucrado Sab, enamorado del hijo de
su amo, Carlota. Ella está enamorada de un inglés, hijo de un comerciante que ha llegado hace
poco a la isla. Su familia es criolla, tiene apellido y tierras pero en declive. El joven, Enrique
Otway, sería la representación de la nueva burguesía que va llegando a Cuba. Por último,
Teresa, la primera de Carlota, huérfana y acogida por la familia de Carlota, habiéndose criado
juntas, también se enamora de Enrique.

Sab es el personaje más femenino de la novela en el sentido de que vive la historia de amor con
una sensibilidad más propia de los personajes femeninos de la novela romántica europea: el que
llora, el que sufre, el que se sacrifica por amor…

Sab es descendiente de una princesa africana. Por lo tanto, por sus venas corre sangre noble.
Desde pequeño –nació en la casa-, se cría con Carlota y aprende a escribir, leer, tocar el piano…
todo lo que Carlota fue aprendiendo como hija de esa clase criolla. Es un hombre culto,
exquisito, de sangre noble, pero esclavo. Además, Sab es albino, lo que hace que le chocase
menos al público. Sabe que el cariño de Carlota es sincero pero sabe que nunca le va a amar
como él a ella y sabe que además está enamorada de Enrique.

Por eso es en realidad una novela más bien romántica que abolicionista. Sab sabe que no le
puede pedir a Carlota que renuncie a sus deseos porque, al fin y al cabo, él es un esclavo.

Carlota y Enrique se prometen y a él le gusta ella, pero solo eso. Teresa no tiene ningún
patrimonio. En el siglo XIX cuando alguien se casa, la mujer incorpora la dote: Carlota sí tiene
una dote, Teresa no.

La visión de Teresa de Enrique es mucho más realista que la que tiene Carlota. Pero sabe que
no está en el horizonte de visión de Enrique y que nunca lo va a estar.

El tema económico está muy presente en la obra. Legalmente, en la legislación cubana, hay una
diferencia entre el esclavo doméstico y el que trabaja en la tierra. Los primeros podían recibir un
pequeño sueldo y Sab lo tiene. En un momento dado, Teresa, Sab y Carlota compran un décimo
de lotería. Y le toca a Sab.

En este momento se podría comprar la libertad. Sab es un personaje absolutamente romántico


y sabe que el padre de Carlota está casi en la ruina y que si Carlota no tiene hacienda, no tiene

43
dote y no podría casarse con Enrique. Teresa le anima a comprar su libertad porque sabe que sin
dinero, Enrique no se casaría con Carlota. Sab le plantea dárselo a ella para que tenga ella un
dote para Enrique. Pero finalmente decide que si realmente ama a Carlota, tiene que dáselo a
ella pero sin que ella lo sepa le cambian el décimo.

Teresa lo acepta porque ella también tiene una parte romántica importante y sabe que si se
quedase ella el décimo, Enrique solo la querría por su dinero. En ese momento, Teresa le
propone que se unan, que se escapen y se casen. Es un discurso rompedor. Son dos personajes
en el margen de la alta sociedad, parece que pueden pertenecer a ella pero en realidad no.

Carlota finalmente se casa con Enrique y se da cuenta de que ese amor ideal que había creado,
era un pedestal que ella había inventado ella. Ese sentimiento romántico no encuentra un igual.
El amor ideal se estropea al volverse real. Es el mismo sentimiento del que habla en su carta a
Cepeda. De hecho, Otway tiene mucho de lo que Gertrudis le echaba en cara a Cepeda. Igual
que Teresa tiene rasgos de cómo era ella, que sabía que le había idealizado. Pero no es una
autobiografía.

Sab al final, tras casarse Carlota y Enrique, muere de pena. Escribe una carta a Carlota antes de
morir confesándole todo su amor. Teresa es quien comparte las últimas horas de Sab, le entrega
la carta a Carlota que entonces se da cuenta de que el hombre ideal lo ha tenido siempre al lado.
Teresa decide ella misma ingresar en un convento.

Sí se habla del esclavismo: el tema de poder o no comprar su libertad, en un momento hablando


del dinero, Teresa y Carlota le dicen que es cierto que él es esclavo pero pueden comprar su
libertad pero ellas como mujeres legalmente no son esclavas pero no pueden disponer de su
dinero ni comprar su libertad.

Cecilia Valdés o la loma del ángel (1839 – La Habana / 1882, primera parte de la
novela – Nueva York, resto de la novela)

Cirilo Villaverde (1812 – 1894)

o 1808  Inglaterra: abolición de la trata.


o 1817  Inglaterra: comprobación de la carga de barcos españoles.
o 1833  Inglaterra: abolición de la esclavitud (Cuba, abolición 1886)

o Límites temporales de la novela: 1812 (un nacimiento) – 1831 (una muerte)

44
o Personajes  Cecilia < --- > Leonardo G. (Cándido G. y Rosa de G)

José Dolores Pimienta Isabel de Ilincheta

Esta ya sería una novela auténticamente abolicionista y es la novela fundacional cubana.

El subtítulo de la novela viene dado por una calle en el siglo XIX donde los mulatos libres
construían sus casas. Así marca que Cecilia Valdés va a servir para hablar del mundo de los
esclavos, de la población etc.

Es una novela que tiene personajes muy secundarios que son reales: comisarios de policía, algún
capitán del ejército, algún comerciante asentado en la Habana en aquel momento…. Así, para el
lector del momento hay referentes de su día a día. Además, todas las calles, las plazas, los
monasterios, las iglesias que se nombran en la novela eran reales.

Así, hay en Villaverde una voluntad de realismo y que haya un reconocimiento por parte del
lector de las maneras de vivir y de la ciudad. Es casi un cuadro de la vida en la Habana, de los
ritmos de la ciudad en ese siglo.

También hay un momento en el que la novela se sale de la ciudad y vamos a ver haciendas de
caña de azúcar y café y también referencias a pequeñas aldeas que también son reales. As´, es
una novela donde ficción y realidad se entremezclan.

La primera parte (primeros 12 capítulos) se publicaron en la Habana. Es una primera parte


muy costumbrista por es su publicación no fue un problema. También es una primera parte que
viene dada casi por encargo. Villaverde se dedicó toda su vida al mundo del periodismo y
parece ser que le encargaron que escribiera un cuadro de costumbres de las formas de
entretenimiento y diversión de la población mulata habanera.

Lo que iba a ser una cuadro de costumbres se convierte en esa primera parte que es bastante
costumbrista: la ciudad de la Habana, sus ritmos, sus modos de vida, los que la habitan, el
mundo de los blancos (aquí hay una separación con los españoles y los criollos), de los mulatos,
de la universidad, de la fiesta… hay unos capítulos que se inscriben en la literatura costumbrista
y no tuvo ningún problema al publicarlos.

Cuando comienza no tenía muy claro que quisiera seguir, cuando acaba sí pero lo aparca,
dedicándose más al mundo del periodismo, de la política… Cada vez empieza a tener una

45
mayor presencia activa en la política, con grupos independentistas, abolicionistas que le roban
tiempo en cierto modo para dedicarse a la escritura.

Hay un momento en el que su participación en grupos independentistas lo pone en el punto de


mira y es detenido en 1848. Es llevado a la justicia y termina en prisión. Al año siguiente
consigue escapar, toma un barco y se exilia en Nueva York. Aquí entra con los
independentistas cubanos exiliados en EEUU.

En algún momento el exilio político cubano del XIX se instala en Filadelfia, Nueva Yorky
Nueva Inglaterra, más adelante será en Miami y en el sur.

Aquí se casará con la hija de un independentista cubano y se convierte en una de las figuras
importantes de la independencia cubana. Durante mucho tiempo la actividad política y la
periodística le hacen seguir apartado de la literatura o cuanto menos de la escritura de Cecilia
Valdés.

Ya en la década de los 70, retoca un poco la segunda parte y comienza las otras tres partes,
donde podemos encontrar las partes más naturalistas y realistas en cuanto a las descripciones, en
las que aparece el mundo de las haciendas, el mundo donde se habla de los castigos que recibían
los esclavos en las haciendas, es esa parte que evidentemente no puede publicar en Cuba porque
está exiliado pero que tampoco hubiera podido hacerlo porque ya es reivindicativa, a favor de la
abolición de la esclavitud.

La primera edición de la novela completa aparece en 1882 en Nueva York y llegó de forma
secreta a Cuba antes de la independencia.

Las iniciales de Cecilia Valdés y las suyas son las mismas. Además, el apellido Valdés tiene una
serie de elementos añadidos para la Cuba y la Habana del momento. Villaverde nace en el 12, y
Cecilia Valdés también. Son elementos simples, sencillos pero de alguna manera él le da algo
personal al personaje de ficción y a la novela. La novela se inicia en el 12, con el nacimiento de
Cecilia Valdés y termina en el 31, con una muerte, tiene unos límites temporales muy concretos.

Son unos límites temporales que Villaverde quiere traer a colación a la novela porque son unos
años en los que la situación de los hacendados cubanos cambió bastante. Supusieron unos años
de dificultades económicas por la dificultad de comprar o vender esclavos.

Son unos años donde las leyes no solo en torno al esclavismo sino a la trata, la venta y la
compra de esclavos, la legislación cambió en algún país de Europa y, por lo tanto, a España y,
por lo tanto, a Cuba.

46
En 1808, cuando EEUU ya es independiente, Inglaterra y sus colonias declaran la abolición de
la trata, es decir, de la compra y venta, pero de África a América o de África a Inglaterra y a sus
colonias americanas, no de la trata interior.

Se prohíbe “cazar negros en África” para vender luego en América o Inglaterra pero sí se
permite la trata entre Inglaterra y América. El comercio interno pero externo ya no.

En 1817, la corona inglesa y la española llegan a un acuerdo por el cual la segunda le permite a
la marina inglesa que compruebe las bodegas de barcos a América para comprobar que no
llevaban población negra “cazada en África” para llevar a América.

España acepta que la corona inglesa se convierta en censora porque en 1808 se había dado la
invasión napoleónica y lo que queda de resistencia en la península busca alianzas en Inglaterra y
esta les ayuda cuando vuelve Fernando VII. Por eso la corona inglesa se ve en la situación de
poder presionar a la corona española. Aun así esto seguía pasando y es lo que se cuenta en la
novela.

El comercio de esclavos de África a América estaba en manos de portugueses y holandeses (va


a aparecer en la novela un barco portugués). Esto no quita que no hubiera inversores criollos
cubanos en estas compañías comerciales, sobre todo portuguesas.

En 1833 Inglaterra acaba con la esclavitud. Esto no significa que dé la libertad forzosamente a
los que ya eran esclavos pero a partir de esa fecha ya no hay compra ni exterior ni interior ni los
hijos de esclavos serán esclavos. En Cuba la abolición se dará en 1886.

Es importante que a partir de esas fechas, un hijo de esclavo teóricamente ya no es esclavo. El


único que puede darle libertad a un esclavo es su amo o ser comprada esa libertad (aunque era
muy difícil, el amo ponía el precio).

Inglaterra está presente en el discurso de la novela, por eso es importante. Sobre todo a partir
del acuerdo de la corona española y la inglesa en 1817 de poder registrar sus barcos.

El personaje alrededor se construye toda la novela es Cecilia Valdés. Va a haber una historia de
amor pero el tiempo que transcurrió desde que Villaverde escribió la primera parte hasta que
escribió el resto hace que la historia de amor no sea tan romántica, se inscribe más bien en una
línea realista. Ya hay consumaciones y cuerpo porque él también quería contar algo que pasaba
en la realidad.

47
La pareja amorosa en torno a la cual se crea la historia romántica y que va a servir de hilo
conductor para permitir a Villaverde contar todo lo que quiere contar: 1. Cecilia Valdés,
mulata, bellísima, hija de un hacendado y nada más nacer, su padre le regala su carta de libertad
(esto sí era algo que sí ocurría). Desde que nace pasa a vivir con su abuela en una casita que está
en la loma del ángel y quien la cría es su abuela materna. La figura de la madre está
completamente ausente. Su madre, al igual que su abuela, es una mulata, esclava, que la tiene
con este hacendado y se la quitan cuando nace y es encerrada en un manicomio.

Cecilia es una mulata muy blanqueada y eso es importante porque en alguna ocasión puede
pasar por blanca, lo que será su desgracia final: el ser libre casi desde el primer momento y el
ser una mulata muy blanqueada, porque al final lo que aspira es a ser reconocida como blanca.

Leonardo Gamboa, criollo, rico, futuro dueño de un patrimonio, es el personaje que ella cree
que le puede proporcionar ese cambio. Pero en el fondo, independientemente de que se enamore
o no, él la ve como la amante mulata que puede tener para toda la vida. No es el amor
romántico, la adoración.

También tenemos a José Dolores Pimienta, un mulato libre mucho más oscuro que Cecilia,
sastre de día y músico de noche. Si alguien se acerca al concepto de amor romántico sería él
hacia Cecilia pero tampoco del todo. En su amor hacia Cecilia es consciente de que ella
pretende una vida que por la realidad del momento no va a poder conseguir y a veces intenta
que Cecilia vea eso, sin éxito.

Por otro lado tenemos a Isabel de Ilincheta que hacia mitad de la novela se promete con
Leonardo Gamboa. Es una mujer perteneciente a su mundo y a su clase social, es hija única de
un hacendado. La vida de Leonardo que nos cuenta el narrador es la de un joven criollo y su
devenir, con una prometida y una amante.

Cecilia Valdés abre el mito de la mulata: mujer sensual, hermosa, voluptuosa. Se convierte en la
belleza cubana por excelencia. No es tanto una labor que haga Villaverde conscientemente sino
más bien una forma de interpretación. Villaverde cuenta que se inspiró para describirla en una
chica de unos doce años que vio por la calle en la Habana y a la que los hombres se giraban para
mirar.

El apellido Valdés no es un apellido gratuito para la época. Había un convento / orfanato en la


Habana que recogía niños huérfanos y que fue fundado por un médico que se apellidaba Valdés
por lo que este es el apellido que daban a todos los niños que llegaban allí.

48
En Villaverde hay algo importante que es que abolicionismo e independiente están muy
unidos. Consideran que la situación colonial que vive Cuba es otra forma de esclavitud.
Defender la abolición de la esclavitud era defender también la independencia, y al revés. Quizá
no se ve que estén tan unidas en la novela pero lo estaban en el discurso político de la época.
Leonardo Gamboa tiene ínfulas independentistas pero sin comprometerse mucho.

Villaverde nos ofrece la pirámide social del mundo cubano: la que hay en el mundo blanco y
la que hay en el mundo negro. En el mundo negro también hay una pirámide, también hay unos
arriba que presionan a los de abajo. Él considera que esto es una perversión del mundo colonial.
No es como la novela indianista donde se idealiza al indio, aquí él intenta reflejar como esa
perversión está en el mundo de los que ya están sometidos.

Jerarquía del mundo negro.


o Mulatos libres. Ser más o menos blanqueado también importaba.
o “esclavos libres” (= manumitido): no eran libres del todo pero eran más oscuros por lo
que ya están debajo de los mulatos.
o Mulatos esclavos
o Esclavos domésticos. Este estaba en mejor situación.
o Esclavos en hacienda:
→ Café. Estaban mejor los de café.
→ Azúcar. Lo más terrible estaba aquí.
o Cimarrones

En la novela tenemos que se nos habla de una hacienda de café y otra de caña de azúcar para
que el lector vea que eso que se podría pensar que es igual desde fuera, no lo es. Recoger café es
mucho menos duro que el trabajo que requieren las cañas de azúcar.

También nombra a los esclavos que eran nombrados capataces que entonces se convertían en
una especie de tiranos para los otros esclavos.

Si se lee con cuidado es posible darse cuenta de que Villaverde no considera al negro como a un
igual, considera que sus costumbres son poco civilizadas. Pero sí es cierto que cuando habla de
música se emociona.

Lo rico de la novela y de la época es que tiene muchos matices y la novela lo ofrece. Describe a
Cecilia pero el narrador tampoco la siente como su igual, la puede describir como físicamente
perfecta pero moralmente ya no.

49
Descripción de Ilincheta. Cecilia Valdés es todo feminidad, voluptuosidad. Isabel de Ilincheta es
la belleza ideal. Pero su descripción está llena de adversativas. Se la describe como atractiva
pero no hermosa. No es voluptuosa ni tiene redondez femenina.

Novela histórica.

 Xiconténcalt (1826, Filadelfia, anónima)


 Enriquillo (1879 / 1882), Manuel Jesús Galván  1ªs décadas s. XVI
 La Española  Nicolás de Ovando y caciques de la isla.
 Fuentes: Historia de las indias (Las Casas), Elegía de ilustres varones de las Indias
(Juan de Castellanos), Vida de Colón (Washington Irving), documentos del Archivo
de Indias.

Xicoténcalt es la primera novela que aparece en México ambientada en la conquista del imperio
azteca. Igual que las novelas que hemos visto hasta ahora eran muy tardías en el siglo, la novela
histórica surge pronto. La novela histórica en el caso de Hispanoamérica al pasado que viaja es
al pasado colonial, es el pasado que se puede documentar con textos históricos. En el caso de la
novela histórica europea es el pasado medieval.

Sin embargo, tampoco es una novela histórica que mire al pasado prehistórico o precolombino.
No lo hacen porque al final estamos con autores (algo que casi desde 1492 ocurre, lo que es
verdad es lo que queda por escrito y en ese mundo prehispánico no existe). La gran mayoría se
mueven en la primera época de la conquista.

Enriquillo se mueve en las primeras décadas, las mexicanas entre el 19 y el 23, las peruanas
alrededor del 35… Siempre son fechas que representan lo primero que se puede hallar por
escrito.

Una de las más importantes es Enriquillo. La primera parte es del 79 y acabada en el 82. La
historia que nos cuenta se da en la Española (República dominicana actualmente). Se ubica
alrededor de 1508, cuando Nicolás de Ovando fue nombrado gobernador por España. En ese
momento hubo un levantamiento de caciques nativos que acabó con el arresto de 80 de ellos y
quemados en público. Enriquillo es uno de esos caciques.

50
Se utiliza el nombre cristiano del cacique y se hace con una intención, la de mostrar que Ovando
está quemando a un cristiano. En la novela se enfrenta a Ovando y le dice que él es también un
cristiano y un sometido a la corona, se presenta como un igual en lo que a la religión se refiere.

Es la novela fundacional de la Republica dominicana. Es interesante que sus personajes sean


nativos, en una isla que para 1520 casi ya no tenía población indígena y lo que empezaba a tener
era población negra. Se despoblaron rápidamente porque fueron las primeras en sufrir el
impacto de las enfermedades traídas desde Europa.

Pero Galván en lugar de mirar a un mundo que se inscriba dentro de la tradición africana,
población negra, mulata… que es la población que comienza a ser mayoritaria, mira a la
población indígena, es una novela fundacional que trata a esta población en un momento en el
que aún queda este tipo de población pero no mucha. Es como si quisiera recalcar que su origen
no es negro sino que en realidad es indígena.

Es una novela que bebe de algunos textos de la época: La historia de las Indias (Las Casas),
Elegía de lustres varones de las indias (Juan de Castellanos, que recoge pequeñas biografías de
conquistadores), Vida de Colón (Washington Irving, casi contemporáneo a Ovando) y
documentos del Archivo de Indias: relaciones (pero obligadas, no con la intención de
publicación), férulas… es interesante ver que él también acude a documentos históricos más
específicos.

Dentro de la novela histórica, surge un ramal que se acerca a lo que podríamos llamar novela de
aventuras, pero no en un sentido actual que se empieza a dar a partir de Stevenson. Estas
novelas de aventuras son en el fondo novelas históricas donde el autor propone una acción con
menos historia y más acción, movimiento, peripecia. Están más ambientadas hasta el siglo
XVII, hablan de piratas, judíos que consiguieron llegar a Canarias y de ahí a América viviendo
una vida azarosa.

Un ejemplo: Los piratas de Cartagena (1886) – Soledad Acosta de Sampier, una escritora
colombiana de mucho éxito del siglo XIX. Está ambientada en la ciudad de Cartagena,
Colombia y es una consecución de distintos momentos en los que la ciudad fue atacada por
piratas. Los va contando en distintos cuadros y todo ello termina reflejando un gran cuadro de la
ciudad de Cartagena, muy asediada en un momento. Se escribe un momento en el que la
economía de la ciudad estaba en manos de Inglaterra (lo que se puede ver en el poema de José
Eusebio Caro, desde ese momento a ahora el capital inglés se ha hecho más presente).

Los piratas son ingleses y el que sean protestantes se convierte en un distintivo de maldad (igual
que el de catolicismo se convierte en un distintivo de bondad, lo que se ve en un momento en el

51
que el narrador no puede entender que hacía un francés católico con los piratas ingleses
protestantes) La cuestión religiosa sirve para atacar ese sentimiento que hay en la población
criolla colombiana de preocupación de que los ingleses se estén apropiando de su tierra.

Novela indianista.

 Cumandá (1871), Juan León Mera (Ecuador)

Indianista siglo XIX – indigenista XX, la visión del indio en ambos siglos es muy diferente.

Es una diferencia política entendida en cuanto a cómo se trata el tema del indio. La novela
indianista es paternalista, sigue esa línea que marca Fray Bartolomé de las Casas que nos
presenta la población indígena como inocente, cándido, como niños, a los que hay que proteger
y guiar. Tenemos novelas donde por lo general el personaje indígena es extraordinariamente
bueno y suele haber dos tipos de personajes buenos: el que es muy bueno también e intenta
ayudar y proteger al personaje indígena y uno o varios extraordinariamente malos que van a por
ese personaje indígena.

También dentro de la novel abolicionista hay novelas paternalistas, aunque Cecilia Valdés no
lo sea. La primera novela abolicionista de EEUU es La cabaña del tío Tom, y es muy
paternalista. Isabel de Lincheta para con sus esclavos es también muy paternalista, algo que
Villaverde también critica, no cree que esa sea la solución al problema.

Cumandá es la novela fundacional de Ecuador, porque no deja de ser un territorio andino pero
no está ambientada en la cordillera sino en la selva. No es el mundo indígena incaico, es el
mundo indígena de la selva, mucho más nómada, menos organizado políticamente.

El que esté ambientado en la selva ecuatoriana significa que el autor está privilegiando ese
espacio como lugar en el que tiene que representar el país. Conforme avanza el siglo se va
privilegiando más el espacio de la cordillera.

Nos presenta una naturaleza romántica, benigna con el bueno y que castiga al malo. Enriquillo
tiene una historia de amor (se basa en la historia y que Ovando acabe con la historia de amor lo
caracteriza). Aquí hay una historia de amor rocambolesca.

El título de la novela es el nombre del protagonista, una mujer esposa del joven cacique de una
población indígena de la selva. Su esposo muere al poco de casarse y la tradición dicta que ella
debe de ser enterrada con él. Entonces, ella, que es un personaje femenino activo, ve que la van
a matar y huye de la aldea.

52
Gran parte de la novela es la persecución de los guerreros de la población para que la regla se
cumpla. Ella en esa huida llega a un claro de la selva donde hay una pequeña misión religiosa
donde la protegen. Allí le enseñan que lo que los guerreros y los pobladores de la aldea quieren
hacer es una barbarie, que el cristianismo es la solución…

Uno de los hombres (alguien que queda viudo y que vivía en la selva y decide quedarse con los
misioneros y hacer la labor de misión) que están allí es el que más la protege y siente que la
quiere de una forma paternal. También en la misión hay un joven médico, Carlos, hijo de este
señor, que también la protege y se enamoran.

Es interesante porque es ella la que avanza más hacia él. Pero esos guerreros indios ya la han
localizado y no la quieren dejar escapar. El padre de Carlos, ya casi hacia el final de la novela,
descubre que los guerreros están en la selva alrededor e intenta convencerlo.

Al inicio de la novela se nos cuenta que este hombre, el padre de Carlos, que estaba casado, se
dedicaba a la agricultura y que alguien quemó su casa y que cuando todos huyeron, su madre
muere y sus dos hijos también escapan y la niña se pierde. Entonces se descubre que Cumandá
es esa hija. Los personajes no lo saben pero el lector de época se da cuenta. Por eso esto se
tiene que solucionar: los indios lanza un dardo envenenado a Cumandá y muere.

Antes de morir, el padre de Carlos ve una marca de ella que le hace darse cuenta de que es su
hija y que por eso ella sentía ese amor tan paternal y que Carlos y ellas se querían pero en
realidad no era amor romántico sino fraternal.

En este caso el mundo indígena está presentado como un mundo bárbaro todavía. Es una novela
que tuvo un éxito tremendo pero que no nos presenta un mundo indígena afable. Es un momento
en Ecuador donde la selva amazónica se está empezando a explotar por el caucho y esa
población indígena resulta un estorbo. No podría hacer esto con población indígena de la sierra.

Su discurso está lleno de contradicciones, es un discurso romántico ene se sentido. Por eso le
atrae mucho ese mundo indígena que es capaz de no rechazar su tradición y su ley de ninguna
manera pero tiene que rechazarlo como bárbaro.

Las novelas indianistas que están ambientadas en el mundo andino sí nos presenta un mundo
indígena donde sí se cumple lo que la mayoría de las novelas indianistas llevaban a cabo con
una visión del mundo indígena muy paternalistas.

Aves sin nido (1889) de Clorinda Matto de Turner (Perú). Igual que la novela de Mera, tiene
elementos que podríamos llamar etnográficos pero no mucho elemento realista, esta sí tiene

53
bastantes elementos realistas aunque siga teniendo una carga romántica importante. Este sería
más el modelo.

Es una novela que le trajo muchos problemas a la autora. Se ambienta en la ciudad de Cuzco,
privilegia por tanto el mundo de la sierra y la capital del mundo incaico. Narra la historia de dos
jóvenes mestizos (madres de origen indio y padres oficiales mestizos) que se conocen desde
siempre y se comprometen. Además trabajan y son protegidos por un matrimonio que se
traslada desde Lima a Cuzco, él con un trabajo importante, ella una mujer culta que los conocen
porque una de sus madres trabaja limpiando su casa.

Ni los jóvenes ni este matrimonio entienden porque las madres están tan empeñadas en que esos
dos chicos no tengan ninguna relación. Son dos mujeres pobres así que tampoco es una
oposición radical pero sí constante. Es por parte de las madres, no de los padres que no se
pronuncian.

Por medio aparecen muchos personajes y tres de ellos son decisivos en el desarrollo de la
novela: un cura, un juez y un hacendado, que van a ser los antagonistas. (El matrimonio serían
los personajes extraordinariamente buenos y estos tres los extraordinariamente malos). Resulta
que estos chicos son hijos del cura para el que las madres trabajaron para él en algún momento.
Por eso los padres oficiales no se oponen, porque no lo saben.

Ese personaje del cura fue el que le creó grandes problemas a la autora porque además el
narrador no justifica en ningún momento la actitud del cura. Lo presenta además como un acto
de poder, de opresión. A Clorinda Matto de Turner la excomulgaron, que era una manera de
dejarte fuera de cara a los demás de cierto estatus social. Es cierto que tampoco lo pasó tan mal,
su marido era de origen inglés, tenía ya una vida bastante organizada y pudo seguir viviendo
dedicándose a la literatura y al periodismo.

Ella quería denunciar una situación que se daba en ocasiones y que podía provocar incestos
involuntarios y el problema mayor es que el cura no es sincero, no se arrepiente y lo confiesa
para que no se dé ese incesto.

Es una novela donde la ciudad de Cuzco está muy bien ambientada, se cuenta cómo viven los
indígenas y los criollos cuzqueños… La autora con esos tres personajes crea lo que luego para
la novela indigenista del siglo XX se denominará la triada diabólica. Muchísimas novelas
indigenistas, sobre todo las de Perú, Ecuador y Bolivia, toman de ella estos personajes y cuentan
historias en las que los indígenas sufren presiones, les intentan casi esclavizar… y siempre hay
tres personajes que suelen representar el mundo de la iglesia, el mundo de la economía o el
mundo de la política.

54
Novela sentimental.

 María (1867), Jorge Isaacs (Colombia)  influencias:


 Pamela (Richardson)
 Pablo y Virginia (Saint-Pierre)
 Atala (Chateaubriand)
 La nueva Eloisa (Rosseau)

Sería más lo que tenemos como concepto de novela romántica donde la historia de amor tiene
más peso. María es la novela sentimental por excelencia en casi toda Hispanoamericana y es la
novela fundacional en Colombia. Tuvo un éxito enorme hasta bien entrado el siglo XX. Se
convirtió en la gran novela de amor de América.

El título se lo debe la novela a la protagonista. María cumple casi todos los elementos de los
personajes femeninos románticos: mujer joven, hermosa, frágil también físicamente hablando,
su madre murió de una enfermedad congénita y ella vive con esa preocupación de haber
heredado esa enfermedad y la debilidad física de su madre.

El personaje masculino es Efraín y la novela va a girar en torno a la descripción de ese


sentimiento amoroso entre Efraín y María. Sería una novela de amor funesto. La novela está
ambientada en una zona de Colombia hacia el norte, el valle del Cauca. Se nos presenta este
espacio principal de la novela como el paraíso en la tierra, se nos describe como un lugar fértil,
bello, grandioso, exuberante, donde uno no puede encontrar más que amor, paz belleza etc.

No obstante, es un paisaje que según lo que vivan los personajes se va a condoler. En un


momento en el que se tienen que separar, Efraín se va del valle y le deja a ella ahí, hay una gran
tormenta, el río crece… pero no deja de ser un espacio paradisiaco.

Desde el inicio sabemos que son primos y ellos también lo saben. Efraín es hijo de una familia
hacendada del valle del cauca, el único hijo de varón (tiene dos hermanas). Y María que quedó
huérfana de padres y fue recogida por los padres de Efraín, criándose como una hija más de la
familia. Efraín se enamora de ella desde pequeño. La historia de amor que se nos cuenta es
realmente la de Efraín. Lo que se nos cuenta y narra son los sentimientos de él porque la novela
está narrada en primera persona, contada por Efraín, que rememora el amor que sintió por
María, rememora su vida, la de su familia, la del valle del Cauca…

55
Aquí nos preguntamos hasta qué punto es María un personaje pasivo. Sus sentimientos los
sabemos de manera indirecta a través de él. Las primeras páginas no son en primera persona, es
una notita que se llama “A los hermanos de Efraín”, hermanos entendidos como los que sufren
por amor. Se introduce la historia luego ya empieza hablando Efraín de su historia.

La madre y las hijas de Efraín la aceptan pero el padre no tanto, aunque no se oponga
completamente, tiene otros planes. En cuanto Efraín sale del valle, algo se produce. Él está en
París y ella cae enferma.

Efraín también narra su historia como el amor ideal de su historia que no puede ser sustituido
por nadie más. A lo largo de toda la novela también hay elementos muy románticos como los
presagios: cuando Efraín sale para lo que sea, hay tormentas, o se cruza con cuervos negros;
cuando está preparando su viaje a París, se ven nubarrones a lo lejos… nos van anunciando la
enfermedad de María y su muerte por la misma causa de su madre.

Cuando el padre de Efraín habla con él, le dice que María es una mujer enferma que
posiblemente no pudiera darle un heredero y si no lo hiciera, también estaría marcado por esa
enfermedad congénita.

Efraín es un personaje muy romántico, nos cuenta en primera persona sus alegrías, personas,
todo lo que siente y padece pero no es nada romántico para con el poder, en el sentido de que
nunca cuestiona las decisiones que su padre toma por él. No es romántico en el sentido de
rebelde. Incluso cuando su padre le manda a París a estudiar y él quiere quedarse en el valle
ayudando a su padre y al lado de María, no se opone.

La madre es la que intenta muchas veces convencer al padre para que no se vaya, las hermanas
son las que cuidan a María. Es decir, por parte del resto de la familia, los miembros femeninos
apoyan esa relación.

La tez de María no es blanca, es tostada por el sol, pelo negro, suele llevar trenzas, no es el
modelo europeo físicamente hablando, es un modelo más colombiano o más americano. Es el
modelo físico que se nos presenta como belleza de mujer en la historia. Isaacs nos ofrece una
idea de belleza más cercano a su realidad en vez de basado en un patrón europeo.

Isaacs usa una serie de elementos personales en la obra, se sirve en ocasiones en ocasiones de
sí mismo para la novela, construye al personaje de Efraín con ciertos rasgos de su vida. Isaacs
tiene un origen judío y su familia tenía una hacienda en el valle del Cauca, el mundo de este
valle que nos habla es el espacio de su infancia y donde él se refugiaba cuando tenía problemas.
Su familia se fue arruinando, intentó llevar los negocios de su padre y fue un fracaso, lo mismo

56
que le ocurrió cuando entró en política… y siempre que tenía un fracaso de este tipo volvía a
este valle. Efraín es un nombre de origen judío, igual que su apellido Isaacs.

Pero no es una autobiografía en absoluto. De hecho, como está escrita en primera persona, se
interpretó como su historia.

Cuando Efraín vuelve a Colombia, ella ya ha muerto y está ya enterrado. Su recuerdo físico de
María, así, queda intacto. Es una novela muy romántica en el sentido de que no hay
consumación pero tiene muchas descripciones muy sensuales.

Se rozan, los dos leen textos románticos juntos, se escriben cartas… Ella se corta las trenzas
antes de morir para que las hermanas de Efraín se las entreguen a él como recuerdo.

Nos recuerdan más a un romanticismo de línea gótica pero sin serlo. Decide que ya no puede
seguir allí, se despide de su familia y va al cementerio a despedirse de ella. Es una novela llena
de flores, todas con un significado simbólico. María está siempre rodeada de flores, cuida las
flores que Efraín le dejó él antes de irse y su obsesión es que si se marchitan, su amor se
marchitará también; al final, cuando Efraín está en el cementerio hablando con ella, llega
Braulio con una corona de azucenas (símbolo de la pureza).

Es una novela que tiene como influencias detrás una serie de novelas románticas de finales del
siglo XVIII inglesas y francesas. Pamela es posiblemente la primera novela romántica en
género epistolar, Heredia mostraba esta obra como la novela romántica por excelencia porque
creía que la carta era la forma de expresar sus sentimientos.

Pablo y Virginia narra la historia de dos mujeres que salen de Francia, las dos embarazadas, una
viuda y otra abandonada para viajar a América y emprender una nueva vida. El barco naufraga
cerca de una isla y las mujeres, muy emprendedoras, se quedan a vivir allí creando una gran
hacienda. Una madre tiene a Pablo y otra a Virginia y la madre de ella le manda a París a
estudiar. Virginia se pone enferma en París porque se siente encerrada y se decide que vuelva.
Al volver, hay un naufragio y Pablo lo ve y se lanza al mar para salvarla. Pero ese mundo
urbano que encorseta a las personas, ha hecho que ella venga vestida con la moda de París lo
que la impiden que pueda nadar. Pablo le dice que se lo quite y ella, que ha desarrollado el
sentido del pudor, se niega y muere ahogada.

En la novela se habla de esta novela, así como de Atala y de La nueva Eloísa, las leen juntos y
son también presagios de su historia.

Novela política.

57
El modelo que no se da en Europa, solo en América. Es como la novela histórica pero tratando
el presente. Sobre todo tiene mucha importancia en Argentina, pero también en México. Rosas
va a estar muy presente en la literatura argentina, e incluso llega a Borges, en el cuento de “El
otro” Borges mayor llama a Perón “un nuevo Rosas”.

Juan Manuel Rosas empezó en 1831 como gobernador de Buenos Aires pero ya desde ahí tuvo
un gran poder y comenzó a ser presidente de la República Argentina en 1835 hasta 1851. La
política argentina se asemeja a la estadounidense, con dos partidos que incluso comparten el
nombre (en EEUU Federales y Unionistas): Federales y Unitarios.

En los federales tiene un peso y una presencia el mundo mestizo, el gaucho e incluso el negro,
aunque Argentina no tenía mucha población negra. Defendería un modelo más rural, más
mestizo y, según los unitarios, más hispánico, defendiendo el sistema colonial con latifundios.
Aquí está el poder político que, cada vez más, está en manos de Rosas. Cada vez más se va
convirtiendo en una situación dictatorial aunque en el siglo XIX los términos que se usan son
caudillo y caudillismo.

En los untiarios predomina una defensa de lo urbano, de deseo de desarrollar las ciudades,
especialmente Buenos Aires, que se presenta como el modelo de ciudad que hay que seguir para
el resto de las capitales de provincias. Un modelo blanco, una defensa de un modelo más
europeo, donde el mestizaje, el gaucho, el negro (la política y la guerra contra el indio lo llevan
los dos, es de lo poco que comparten ambos, aunque en la política unitaria fue más cruenta) no
están bien visto.

+ Una defesa de un modelo cultural europeo, especialmente inglés y francés. Este modelo que
se empieza a gestar aquí es lo que llega a autores como Borges, con gran influencia inglesa o
Cortázar, con francesa. Unido a ese mundo cultural va el mundo racial: en Francia, Inglaterra…
no hay mestizaje. Aquí se encuentra el poder intelectual.

A partir de 1838/9 hay un recrudecimiento de la política federal, que lleva a que a partir de
este año las figuras más destacadas de los unitarios tienen que empezar a exiliar porque la
política federal contra la oposición cada vez es más dura y se tienen que marchar a Uruguay,
Perú, Bolivia… El primer intento es siempre salir, sobre todo para los unitarios bonaerenses a
Montevideo.

Para el año 42, casi todos los intelectuales unitarios están en el exilio y construyendo
literariamente, no solo de ficción, también ensayos y manifiestos de gran importancia, literatura
contra el partido federal y, sobre todo, contra Rosas. Toda esta literatura se publica fuera de las

58
fronteras argentinas. Hay toda una construcción literaria unitaria donde se habla de la Argentina
y se publica fuera de esta. Estas obras sí llegaban a Argentina.

A finales de los 40 los federales tienen problemas con Rosas, él empieza a desconfiar y ver
enemigos en su partido. Al punto de que hay federales que a finales de los 40 salen al exilio y
entran en contacto con unitarios exiliados para preparar algún tipo de ataque militar contra
Rosas y desbancarlo del poder (lo que ocurre en el año 50, cuando se conforma un ejército
unitario unido a federales y consiguen derrocar a Rosas en el 51, cuando sale al exilio).

Al salir Rosas, los unitarios vuelven a Argentina y se llega a un acuerdo entre ambos países
para que no vuelva a ocurrir esto. A veces el presidente es unitario y el vicepresidente federal,
la alternancia no solo es por tandas de un partido sino que se mezclan dentro de una legislatura.

La literatura que hay en Argentina de estos años (30, 40, 50) no pertenece al mundo federal. El
canon literario que se construye en el siglo XIX se construye en el mundo unitario, en el exilio y
es el que se impone poco a poco a partir del año 51. Es interesante ver cómo se construye un
canon fuera del espacio nacional y se impone perfectamente. Esto se va a repetir a menudo en
muchos países del siglo XX, sobre todo si pensamos en las dictaduras que obligaron a salir a
muchos intelectuales del país. El caso cubano: partir de 1960, hablamos de los escritores de
dentro y los de fuera.

Entre los unitarios destacan Echevarría (“El Matadero”), Alberdi (en el campo el ensayo, al
volver se encarga de revisar la Constitución argentina), José Mármol (lo veremos en la novela
pero también se dedica al ensayo), Domingo Faustino Sarmiento (su labor es toda ensayística
y dentro de él se incluye la epístola como texto que se publica; es la figura rectora de la
intelectualidad argentina en el exilio y también a la vuelta. Fue presidente de Argentina de 1868
– 74 y la gran reforma educativa argentina la lleva a cabo él y sobre ella se sostiene todavía el
sistema educativo argentino.)

Sarmiento es el más defensor del modelo blanco y europeo. Una de las reflexiones que hace es
mirar a EEUU porque en la idea impera la idea de que ambos son parecidos. Sin embargo, en el
modelo anglosajón, en la conquista y colonización del norte no hay mestizaje. Su reflexión
concluye en que EEUU lleva menos de un siglo de independencia pero se ha vuelto una
potencia ya. Se plantea que una de las diferencias es que no hay mestizaje. Cree que el indio, el
gaucho y el mestizaje son una carga para el desarrollo el país.

Destaca “Civilización y barbarie” de 1842, publicado en Santiago de Chile, primero como


folleto durante tres meses. Es un gran ensayo compuesto por diferentes capítulos donde habla
cómo es Argentina, cómo es su geografía, los tipos de gaucho… El subtítulo es “Vida de

59
Facundo Quiroga”. Es un texto que escribe por necesidad porque lo escribe porque Rosas le
pide al gobierno chileno que extradite a Sarmiento y se convirtió en uno de los grandes textos
del año.

Sarmiento vivía en Chile y era muy cercano a su gobierno. El gobierno argentino se o puede
pedir al gobierno chileno porque estaba en manos del partido federal, lo que es muy irónico.
Muchos exiliados le recriminan esto pero él decía que el partido federal chileno era diferente.
Él ve que tiene enemigos en el partido federal chileno y también y escribe esto para argumentar
que no puede volver a Argentina porque la barbarie se ha apoderado del país.

Al final la extradición no se aprobó y se quedó trabajando para el gobierno chileno. Este es uno
de los pilares de la literatura argentina del siglo XIX, el otro pilar sería Martín Fierro, de
corriente política y cultural completamente diferente. Además, uno es un ensayo, el otro un
poema narrativo.

También es un ejemplo de literatura hibrida en lo que a género se refiere. Es un ensayo pero


también es la biografía de Juan Facundo Quiroga, que fue compañero de Rosas y fue la gran
figura del federalismo. Sin embargo, murió en extrañas circunstancias. No es una defensa de
Quiroga, al que también considera como representante de la barbarie, pero dice que él debería
de haber ocupado la posición de Rosas. Quiroga para él es la barbarie, pero al enfrentarlo a
Rosas es la valentía. Los escritos de Sarmiento se sostienen siempre sobre comparaciones, pero
todo elemento negativo tiene una parte positiva si se compara con otro elemento.

Esto tiene su reflejo en la novela política, cuyo mayor exponente es:

Amalia. – José Mármol.

Aparece por primera vez en 1851, publicada por entregas en Montevideo. La siguiente
publicación es de 1855 ya publicada en Buenos Aires y ya como un volumen completo. Entre
ambas no hay diferencia. En las novelas por entregas, al principio hay unas frases recordatorias
y otras de nuncio de lo que va a ser. En la segunda edición Mármol mantiene estas entradas.

Amalia es una novela ambientada en un momento concreto: 1840, porque es el año del gran
recrudecimiento, de la gran persecución de Rosas a los unitarios. La acción transcurre en unos
8/9 meses. Sí hay una historia de amor donde los amantes van a sufrir por razones políticas.
Mantiene la idea de relación amorosa que fracasa pero este fracaso viene dado por razones
ajenas a los protagonistas, que suelen ser políticas.

Hay dos parejas: Amalia y Eduardo; Isabel y Daniel. Estos personajes pertenecen al mundo
unitario y sus historias de amor se van a ver rotas por la política de Rosas, por eso no es

60
necesario que haya más drama. Amalia y Daniel son primos y Daniel es el que le presenta a
Eduardo. Amalia es una joven viuda, bonaerense, de buena posición, culta, hermosa, discreta…

Una de las primeras descripciones de la novela es la habitación de Amalia y no hay detalle del
cuarto que no esté escrito y en él el blanco se impone a todo lo demás. Es decir, hasta cuando se
describen los interiores, al igual que en cómo se visten ellas tiene una ideología, con el blanco,
el raso, la seda…

Hay una descripción en la que Isabel se baja de un carruaje, una de las primeras descripciones
en las que se ve que la frenología estaba muy en boga en Europa y tiene influencia aquí, era una
ciencia que consideraba que a través de la descripción física se podían conocer rasgos de la
personalidad. El problema era que se hace desde un modelo blanco caucásico. Aquí se dice que
Isabel tiene la nariz levantada que es rasgo de inteligencia. Esto es también lo que plantea
Sarmiento cuando dice que les sobran los indios y los negros.

En estos cuatro personajes está todo lo positivo, empezando con la civilización. Es decir, lo
europeo, lo blanco, lo culto, lo urbano… Estos son los personajes ficcionales que hay en la
novela. Los principales antagonistas son personajes reales ficcionalizados: Juan Manuel Rosas,
Josefa Ezcurra (su cuñada, él se quedó viudo muy pronto y ella pasó a ocupar el puesto de
primera dama) y Manuela Rosas (hija). Pertenecen al mundo de la barbarie como negativo,
representan el interior, la incultura, el modelo del mestizaje, hispánico… y pertenecen al ámbito
del presente del autor.

Por lo tanto, lo que enfrenta la novela es Realidad vs. Ficción. Lo positivo tiene que estar en el
mundo de la ficción. Todos están en Buenos Aires, que es el modelo para el mundo unitario.
Predomina la idea de que Buenos Aires no representa la barbarie per se, pero lo hará mientras
Rosas esté ahí. Se convierte en una ciudad ambivalente.

Otra de las primeras descripciones es el despacho de Rosas y es muy rápida: apenas tiene nada,
con sillas toscas, es muy parco y austero. Los diálogos con los protagonistas son retóricos y
recargados mientras que entre los antagonistas son telegráficos. También se enfrentan
estilísticamente, parece que en el mundo de los antagonistas no hay desarrollo. Las
descripciones también se oponen mucho (fealdad vs. belleza).

El problema es que Manuela Rosas parece ser que era una mujer guapa y lo físico por la
frenología es positivo para la personalidad. Lo que hace es presentarnos a una Manuela Rosas
que también es víctima interna del mundo federal y de su padre, vive bajo el miedo.

61
Eduardo es un joven unitario que se ha enfrentado a la policía de Rosas, ha sido herido y está
intentando huir de Buenos Aires a Montevideo. En ese intento de huida, se encuentra con Daniel
y lo salva proponiéndole esconderle para que se reponga de sus heridas. Lo esconde en la casa
de su prima Amalia. Cuando deciden casarse dentro de la casa, la policía rosista tira la puerta de
la casa de Amalia y no da tiempo ni a que se den el sí quiero. Daniel y Eduardo se enfrentan a la
policía, el segundo muere y el primero no se llega a saber.

La historia de amor fracasa por razones políticas. Su muerte no es inútil, es por una causa, es la
víctima de la política feroz de Rosas. La novela tiene un problema: la construcción está tan
enfocada a hacer un discurso político que hay partes en la novela que son reproducciones de
arengas, discursos de políticos unitarios.

El caso mexicano no tiene nada que ver:

El Zarco – Ignacio M. Altamizano. (1861 por entregas / 63 volúmen)

Un zarco es alguien con ojos claros, más bien azules. El protagonista de la novela es un
bandolero que se conoce por este nombre porque sus ojos de un azul muy claro. Es el
protagonista de la novela y el malo. Ahora el mundo blanco va a ser el negativo.

Altamizano fue ministro con Benito Juárez y, como él, era mestizo. Por lo tanto, tenemos una
construcción política con Juárez donde el mestizo es el modelo de la construcción identitaria
nacional. Aquí se da una vuelta a la frenología: aparentemente es hermoso pero en realidad es
malo.

El índice de robos en el interior del país era muy importante. El problema se acentuó cuando el
robo no era solamente la acción delictiva sino que también se cometían asesinatos. Aquí sí
tenemos cruces de personajes:

→ El Zarco – Manuela
→ Pilar – Nicolás

Manuela se enamora del Zarco, Nicolás de Manuela y Pilar de Nicolás. El Zarco va por libre
pero se lleva a Manuela. Ella vive en el interior, es muy blanca, muy rubia pero su madre sufre
porque es vaga y no es hacendosa. Pilar es su prima, es mestiza y es quien se preocupa de la
madre de Manuela, que además se molesta si le pide algo. Forma parte del discurso bíblico
Marta-María. Nicolás es el que se ocupa de las tierras y es mestizo.

El Zarco va a robar en la zona en la que ellas viven, Isabel al verlo se enamora y se va con él.
parte de la novela es el sufrimiento de la madre porque se ha llevado a su hija, aunque luego

62
descube que se ha ido porque quería. Cuando Manuela se va, Nicolás y Pilar se encargan de
cuidar a su madre y se enamoran.

En el final, el Zarco y Manuela son apresados, matan al Zarco y Manuela se vuelve loca y
acaba encerrada. Pilar y Nicolás acaban bien, se casan y permanecen con la tía. Según
Altamirano, el modelo identitaria positivo es el mestizo, no el blanco.

Hacia mitad del siglo XIX es cuando México pierde parte del norte y lo gana EEUU, cuando el
general Santanna se enfrenta a EEUU y lo pierde. La imagen que queda en México es el haber
perdido sus tierras frente al blanco y este se convierte en un modelo negativo.

Al filo del agua de Agustín Yáñez reflexiona en torno a esa relación social, cultural, racial…
con EEUU. La novela transcurre posteriormente a la pérdida de estos territorios.

En muchos casos las novela son románticas pero están a caballo entre el realismo. Como el
romanticismo es largo en América, se solapan. El ave sin nido es más realista, en Cecilia Valdés
también aparecen detalles mucho más realistas que románticos.

Prosa breve – tradición peruana.

→ Romance + historia + leyenda + costumbrismo = tradición.


→ Ricardo Palma (Perú, 1822/33 – 1919)
 Director de la Biblioteca Nacional: 1883 – 1912.
 Publicación por series: 1872, 1874, 1875, 1877, 1883, 1890.
 Estilo  humor, ironía, coloquialismos, oralidad, norma + peruanismos.
 Ambientación  siglos XVI – XVIII mayoritariamente.
 Influencias: Siglo de Oro, romancero tradicional, crónicas coloniales, costumbrismo
español (Mesonero Romanos y Larra)

El cuento en el XIX no tuvo fuerza como género hasta que llegó el Modernismo, quizá porque
se impuso un tipo de prosa breve más cercana a temáticas que tocaran supuestas realidades del
territorio, la región, el país… que contaran historias que trataran sobre el devenir de los
territorios que se trataban. El cuento se veía como un género de ficción y demasiado lejano al
lector. El lector de la época veía en este otro tipo de prosa algo más cercana y esperaba historias
menos ficticias y más cercanas al devenir de la historia. Este tipo de prosa breve se denominó
tradiciones.

63
Los tradicionistas lo que hacen es buscar un hecho que haya ocurrido en la zona al que
pertenecen o del que van a hablar y se documentar (puede ser una leyenda con una
fundamentación más o menos real o romances de la época que han surgido en la zona –el
romance tiende a narrar en verso un hecho acaecido y el tema de la tradición surge de esta
tradición).

Suelen tener alguna documentación histórica, pero más bien hechos históricos pequeños, de
algún alcalde de algún pueblo, una cantante famosa de Lima… personajes conocidos en una
zona de los que corre una leyenda o llevaron a cabo un hecho que ha perdurado como anécdota
en historia del lugar.

Muchas veces son personajes históricos reconocidos por la población de la que habla. Es
historia pero a la vez no. Ricardo Palma define la tradición: es romance y no es romance; es
historia y no es historia. La forma ha de ser ligera y regocijada: la narración rápida y
humorística, [...] algo de mentira y tal cual dosis de verdad, por infinitesimal que sea”

Sobre todo en el caso de Palma: humor, sátira, descripciones rápidas. También se crea ficción,
eso que él llama “un tanto de mentira”, es decir, en torno al hecho histórico se inventa una
pequeña historia que tenga relación. A todo eso junto se le denominó tradiciones y dentro de
ella, Perú fue donde más se desarrolló el género tradicionista, quizá donde más en Lima. Palma
explica esto diciendo que en Lima, desde la colonia, se dio una importante corriente poética
satírica.

El mejor tradicionista con mucha diferencia es Ricardo Palma. También las escriben Gertrudis
Gómez de Avellaneda, Clorinda Matto de Turner, que estaría más cercana a Palma por el estilo.

Él fue también uno de los grandes personajes de la vida política de Perú, fue director de la
Biblioteca Nacional, empieza a serlo nada más concluirse la Guerra del Pacífico (1879 – 83).
Esta enfrentó a Perú y a Chile por una cuestión de fronteras. Bolivia apoyó a Perú y, como ganó
Chile, los dos primeros fueron los que perdieron territorios. Bolivia y Paraguay al principio
tenían salida al mar y aquí Bolivia lo pierde y Perú el desierto de Atacama.

El ejército chileno entró en Lima y entre los muchos edificios que se destruyeron, se destruyó
la Biblioteca Nacional por eso cuando Palma entra a trabajar aquí hay que empezar de nuevo.

Hay mucho humor, mucha sátira, muchos coloquialismos (en cuanto a vocabulario) y oralidad
(como si hablara con el lector a veces). Es muy respetuoso con la norma lingüística castiza

64
española peninsular pero al mismo tiempo incorpora peruanismos que muchas veces están
íntimamente ligados con los coloquialismos. Pero consigue conjugar ambas cosas.

La mayoría de sus tradiciones se ambientan en los siglos XVI, XVII y XVIII, porque la
tradición por lo general siempre habla de un hecho pasado, en la época colonial, aunque también
alguna del siglo XIX. Por esto fue muy criticado, se le acusaba de españolista. Por ejemplo,
Matto de Turner tiene más tradiciones en el siglo XIX, en el periodo de la independencia.

Estilísticamente hablando, incluso el lenguaje, los temas, la documentación que va a utilizar


vienen del Siglo de Oro en gran medida, era un gran conocedor de estos e incluso en algunos
casos recuerda un poco al humor de Quevedo.

También conocía mucho el romancero tradicional bebe mucho de las crónicas coloniales, pero
no solo de las grandes, sino de otras más pequeñas que pueden ser crónicas religiosas, anales de
un ayuntamiento, libros de hechos de una gubernatura… También tiene influencias del
costumbrismo español porque las tradiciones incorporan descripciones del modo de vida. La
mayor influencia la ejerció, en el costumbrismo hispanoamericano en general, Mesonero
Romanos, que tenía más sentido del humor que Larra, aunque este también fue bastante
influyente.

Una tradición “¡Pues bonita soy yo!”, que ya es una expresión coloquial. Habla de la Perricholi,
una cantante de opereta de finales del XVIII y fue amante de un virrey. La tradición gira en
torno a un enfrentamiento entre ella y otra mediocortesana del virreinato de la época.

La 1ª parte es una introducción, la 2ª la historia y la 3ª la información que no se ha dado y un


cierre con un tono de moraleja (común en Palma). En esa entrada, pequeña introducción ya hay
una serie de verbos que pertenecen al ámbito de la oralidad, de la conversación y muchos
diminutivos, que es muy peruano.

La estructura habitual de sus tradiciones es: dar la referencia documental, narrar brevemente el
hecho histórico, añadir un dato ficcional con costumbres de la época y cerrar con cómo acabó el
hecho según los datos de la época y una pequeña moraleja.

Fue además padre de buenos escritores. Su hijo fue un gran cuentista y su hija, Angélica Palma,
fue en la década del 10 – 20 una de las voces femeninas de cierto peso en la literatura peruana.

65
4. El Modernismo. Características y figuras principales.

Movimientos literarios:

 Parnasianismo
 Simbolismo
 Decadentismo
 Romanticismo

Movimientos pictóricos:

 Prerrafaelismo
 Orientalismo
 Impresionismo

Escritores:

 Siglo de Oro
 Bécquer, Campoamor, Núñez de Arce, Zorrilla
 Flaubert, Gautier, Hugo, Rimbaud, Leconte de Lisle, Baudelaire, Verlaine, Musset,
[Hugsman]
 Poe, Whitman

Cartelismo:

 Toulouse-Lautrec
 Muncha

Espacios y tiempos:

 Mundo grecolatino
 Edad Media
 Oriente
 Asia
 Bíblicos (sobre todo Antiguo Testamento)

66
 Centroeuropa y Escandinavia

Elementos de ornamentación:

 Muebles  maderas nobles


 Piedras preciosas
 Animales exóticos (CISNE, libélula, pavo real con las plumas abiertas, flores como la
orquídea, la rosa… dificultosas de cuidar)

Colores:

 AZUL
 Dorado
 Rojo
 Negro

La independencia cultural, el encontrar una expresión literaria que no sea una pura imitación no
la vamos a tener en el 25, cuando se da la independencia, sino que hay que esperar hasta finales
del siglo XIX, cuando surge, eso que llama Juan Ramón Jiménez “una actitud”, porque no es
un movimiento ni una generación sino un grupo de escritores de diferentes edades y tendencias
que van buscando una forma de expresión que sientan que nace allí.

“Modernismo” es, además, un término que nació para criticar a esos escritores finiseculares.
Era un término que existía dentro de la teología cristiana alemana. Entre los lectores
peninsulares se empezó a usar para llamar con cierta sorna que no son realistas ni naturalistas ni
quieren serlo y que lo que buscan principalmente es crear arte para crear belleza.

No son los únicos. Esto es algo que también estaba buscando la literatura europea a partir de
la segunda mitad del siglo XIX. En el caso del Romanticismo americano hemos insistido sobre
todo en la narrativa donde el contenido se impone a la realidad, es muy dependiente de la
realidad exterior por esa necesidad de proclamar ciertos contenidos y propuestas que hacen
que la parte literaria formal se quedara muy en segundo plano.

Con el realismo y el naturalismo pasa más o menos lo mismo porque sigue en esa línea. Los
realistas que hubo en América tuvieron sus inicios en el Romanticismo y partieron de él,
tampoco rechazándolo sino deshaciéndose de esa parte idealista.

Este es el ambiente del último tercio del siglo XIX. Pero ya en la década del 70 empiezan a
surgir voces literarias cuyo concepto de literatura es el de ser primero arte y que este es belleza.
Son ya una generación que ha empezado a leer escritores, escuchar músicos y ver obras
pictóricas de artistas europeos que a partir de finales de los años 50 están un poco cansados del
utilitarismo del arte.

67
Primero se mira a Francia y se bebe de tres corrientes:

- El Decadentismo es bastante heredero del Romanticismo, su vertiente más nocturna,


oscura e ilegal pero cuidando muchísimo la forma. También incluye todo lo que tiene
que ver con lo prohibido en vez de lo sobre natural (la droga, el sexo, la bebida).
- Los Parnasianos eran muy formalistas, se impone la creación de belleza a través de la
palabra que se crea intentando producir reacciones sensoriales en el lector, destaca el
mundo de los sentidos (que no de los sentimientos).
- El Simbolismo tiene interés por la forma pero considera que lo que hace el parnasiano
es frío, se llama a que también haya emoción, que un poema no solo produzca un placer
estético sino más vivo, más ético y se usan los símbolos para crear ese sentimiento
menos objetivo.

En Francia no era posible ser de más de una corriente a la vez pero los hispanoamericanos se
fijan en las tres y quieren ser parte de las tres. Estas serían algunas de las influencias literarias
más cercanas en el tiempo a estos escritores, pero también tienen influencia del Romanticismo.
No renuncian a determinados elementos románticos que suelen estar relacionados con el
decadentismo. Algunos personajes de la literatura modernista tienen algo de romántico porque
son también seres que se sienten incomprendidos por el resto del mundo que están defendiendo
algo que ya no existe.

Dentro del Romanticismo español tienen influencias de Bécquer y de Europa, el prerrafaelismo,


movimiento literario y pictórico inglés de la década del 60. Los prerrafaelistas proponen una
mirada a un pasado medieval idealizado, como el de los cuentos de hadas. Sus cuadros remiten
a personajes de la leyenda medieval y se presentan de un modo bello. Lo importante es el
mundo de los caballeros, las princesas, los reyes, los castillos…

También influyen otras expresiones del arte no literario como el Impresionismo. ¿Por qué?
Porque los impresionistas lo que crean son sensaciones. También el Cartelismo, a partir de los
años 70-80 los carteles comienzan a convertirse en Europa en obras de arte con figuras como
Toulouse Lautrec o, un poco más adelante, Muncha. Además de eso destaca la decoración.
Dentro destaca lo que se conoce como Art Noveau.

Edgar Allan Poe empieza a tener influencia en la literatura americana a partir del Modernismo,
no tanto en el Romanticismo. El cuento fantástico que empieza a surgir en este momento
empieza a estar influenciado por Poe.

Escritores franceses que tuvieran influencia: Flaubert Madame Bovary es un texto realista pero
tiene mucha descripción de interiores, Víctor Hugo, T. Gautier para el relato fantástico o los

68
ambientes decadentistas… dentro del Prerrafaelismo Dante Gabriel Rossetti, poeta y pintor
inglés… la pintura orientalista de mediados del siglo XIX, que se desarrolla en Francia,
Inglaterra y Alemania, cuadros que surgen de los libros de viajes de franceses, ingleses y
alemanes que viajan a Asia y África.

Por último, los que ellos consideraron los grandes escritores: Rimbaud, Bodelaire, Verlaine y,
en la literatura norteamericana, Withman. Estas serían las cuatro grandes columnas que admiran
los modernistas hispanoamericanas.

Los escritores hispanoamericanos modernistas son artistas que se sienten fuera de tiempo y de
lugar, con un pie en un siglo XIX que se va, del que aún quedan reminiscencias del modo de
vida donde la riqueza y el boato tenían mucho peso, pero también en el siglo XX donde lo que
se impone es la rapidez, el valor económico del arte, la necesidad de trabajar del artista…

Ese choque de lo que se pierde y lo que viene les crea un desasosiego que en muchas ocasiones
termina convirtiéndose en un desprecio al presente, que les parece vulgar. Se puede enfrentar a
esto de dos maneras: o criticándolo o evadiéndose creando paraísos artificiales. Crear belleza
donde no la hay. Esto se hace proponiendo ambientes, temas, espacios que se alejan en la
realidad en el tiempo y en el espacio. Si se ambienta en este presente se hace en espacios
cerrados donde se pueda construir lo que se quiera, espacios muchas veces relacionados con el
arte (museos, teatros…).

Destacan la Edad Media (idealizada como lo hacía el Prerrafaelistas), Oriente Medio, (se bebe
de las imágenes que da la pintura orientalista), Escandinavia (teniendo en cuenta que es el
mundo exótico para los escritores centroamericanos: el mundo de la nieve, del blanco, del frío,
de la mitología con textos donde aparecen Odín, Thor…), Lejano Oriente (se habla del mundo
japonés, chino… siguiendo toda la construcción que de esos mundos dan los libros de viajes),
Grecia y Roma clásicas (sobre todo la mitología grecolatina, el mundo de la belleza) +
espacios cerrados relacionados con el arte (la biblioteca, el museo, el despacho, el teatro, el
taller de un escultor, la sala donde un músico compone…)

En el primer libro modernista de Darío, Azul, hay un cuento realista “El fardo” lo que muesta
que no es un movimiento que rechace lo anterior.

Animales exóticos: el cisne importantísimo, además pertenece a la mitología centroeuropea,


murciélago como símbolo de la noche es muy parnasianista, flores como la orquídea, la

69
rosa… dificultosas de cuidar, en Martí aparecen más bien flores silvestres, también la flor de
lis, que es símbolo de la aristocracia…

Con todo esto lo que el escritor modernista sería un escapismo a espacios y tiempos artísticos
que a través de la palabra pueda convertir en espacios y tiempos de lujo que le sirvan al autor
para dejar constancia de ese desprecio hacia su presente y que les permitan crear belleza. No les
importa mucho la fidelidad histórica, aunque eran muy cultos, no les resultaba relevante.

También destaca el exotismo y lo que es exótico para ellos es lo que se aleja de sus tradiciones
culturales y estéticas: el mundo Oriental, Escandinavia y Centroeuropa.

También hay una mirada al pasado precolombino pero con una mirada escapista, no como una
reivindicación de la historia americana.

Otro término que define bien a un modernista es cosmopolitismo, se siente un habitante del
mundo. También se mira a América pero para ellos esta es una mezcla de muchas cosas por lo
que en América cabe mucho.

Destaca el espacio urbano por encima del natural, aunque Martí sí tiene un interés por el
segundo. Una imagen que da la crítica es que el modernista se encierra en una torre de marfil, se
aísla pero en una torre exquisita y el marfil es una material que aparece en diferentes elementos
que propone un artista modernista. Crean esa imagen de estar encerrado, alejarse del mundo
presente pero creándose un espacio lujoso y exquisito. Es una imagen que usa la crítica para
hablar de la burbuja en la que el escritor quiere protegerse.

Hubo un caso de un poeta uruguayo, Herrera y Reissig que construyó en Montevideo lo que él
llamaba la torre de los panoramas donde escribía e invitaba a sus amigos.

Destaca la línea curva. También la musicalidad de la palabra por encima de todo, la fonética
se emparenta con lo musical. El sustantivo por excelencia es sensación, el mundo de las
sensaciones, de los sentidos más que de los sentimientos. Intentar a través de la palabra que el
lector sienta o el olor o el sabor o la textura o que oiga una música o que vea determinadas
imágenes. También hay muchos poemas que hablan de pintura, que es lo que se denomina
écfrasis.

La literatura en muchas ocasiones tiene como tema el arte como tal, habla del hecho creativo,
de la literatura, de música, de pintura, de escultura… es decir, en muchas ocasiones es un arte
que habla de arte. En la prosa en muchas ocasiones el protagonista es un artista. En el caso de la

70
prosa de ficción, son textos que tienen muy poca acción, la acción que haya es la justa y
necesaria para que sea un cuento y no un ensayo. Lo que importa es la ambientación que se
haga en torno al cuento.

También destaca la influencia que ejerce en la literatura el Art Noveau, que en los diferentes
países tenía diferentes nombres. En EEUU destacan las joyas y las lámparas de Tiffany’s. En
arquitectura también fue importante, en el caso español con Gaudí, también importante en París
y en Bélgica.

También destaca el artesano que hace piezas únicas, frente al mundo industrial que es capaz
de imitar esa belleza pero que al final hace que todo sea igual y en parte por una máquina por lo
que no hay una mano individual que le transmita su vida, que le dé una dimensión artística.

El sueño ideal es la imagen del mecenas del XVI – XVII pero nunca se habla de la parte
negativa de esta, nadie recuerda los enfrentamientos de Miguel Ángel con sus mecenas. Dentro
de esta idealización aparece en algunos textos poéticos el que es para ellos el último mecenas y
el mecenas por excelencia, Luis II de Baviera y que fue el mecenas de Richard Wagner.

Destaca también una actitud aristocrática, aunque ninguno lo sea, entendido como una clase que
está perdiendo todo el poder pero con una sensibilidad frente al burgués al que atacan. En Darío
vemos que el burgués le da a todo un valor económico a todo. Es un aristocratismo que muere,
una burguesía que cada vez se impone más y lo que es el enfrentamiento entre dos mundos: uno
que acaba y otro que se está asentando.

La ciudad soñada por casi todos los modernistas es París, como la ciudad ideal, de la belleza,
del arte. En el caso de América el caso más cercano sería Buenos Aires. Un deseo de ser
reconocido dentro de la literatura peninsular, sobre todo en el caso de Darío. Y no solo de
reconocimiento por parte de la intelectualidad de los países americanos sino el de los españoles,
tener el aval de la Academia Española era muy importante.

El sentirse americano, de toda América pero ninguna también. Esto se ve sobre todo en Darío,
que es nicaragüense pero en sus inicios también está El Salvador, Chile… la idea del
cosmopolitismo, de que no hay fronteras está muy presente, incluso de aquellos que no pudieron
salir de su país. Casal habla de que él se siente encerrado en la Habana, que le parece una
ciudad provinciana, inculta… pero se siente condenado a vivir allí. Por ejemplo, Silva, que es
colombiano, vivió en Venezuela… siente lo mismo de Bogotá.

71
También aparece, por un lado, la mujer ideal, cándida, virgen, inocente… y por otro, la femme
fatale, mujeres que pueden hacer perder la cabeza. Tienen mucha importancia las femmes
fatales del pasado: Salomé (que provocó que se le cortara la cabeza al Bautista), Helena (que
provocó la guerra de Troya)… Y son las dos caras de la misma manera: la ideal nunca se
alcanza –la diferencia con el Romanticismo es que el personaje romántica no la alcanza por el
destino, pero en el caso del Modernismo porque no quiere alcanzarla, sabe que si lo hace, se
desarma.

La preocupación por la forma literaria pero también por el libro, por la edición como un
elemento de belleza. Procuran que las ediciones sean muy cuidadas, con lomos, cubiertas y
portadas muy bonitas, que haya, por ejemplo, volutas entre poema y poema, que el libro sea en
su exterior sea en sí mismo un objeto bello.

Hay un gran interés por la Teosofía y el Ocultismo, ese mundo del más allá desde unas
perspectivas más o menos religiosas. La ciencia se abre también como un elemento más para
poder entender si hay una vida más allá. La idea de que desarrollo de la ciencia o de
determinados aparatos que se están creando nos va a permitir amarrar la juventud o ver el
espíritu. Darío se emociona cuando se descubre el aparato de los Rayos X, redacta un cuento en
el que hay un fraile que se entera de esto y piensa que de alguna manera con ese aparato puede
ver la esencia o el alma.

Cuando se habla de Modernismo se tiende a hablar de poesía pero los primeros cambios se
dieron de mano de la prosa. Uno de los primeros en tener una conciencia de que la prosa debía
tener contenido pero que la materia con la que se trabaja es la palabra fue Manuel Gutiérrez
Nájera (México, 1859 – 1895). En la crítica no hay un acuerdo sobre quienes serían los
iniciadores pero él sería uno de ellos, al menos uno de los primeros que empieza a romper con
esa prosa anquilosada. Donde primero empieza a cambiarlo es en las crónicas de sociedad

En estos momentos el mundo de la prensa empieza a crecer muchísimo. Muchas publicaciones


periódicas tenían entre sus filas a escritores de la época. El modus vivendi de muchos fueron las
publicaciones periódicas, es el caso de Darío, de Casal, de Silva… Por un lado, porque era un
modus vivendi que les permitía escribir y, aunque no fuera de lo que quisieran, a veces podían
publicar también un cuento, un poema… En el caso de Nájera publicando crónicas pero con el
estilo que él quería.

Al leer las crónicas de Nájera, de la obra de teatro nunca sabemos el argumento porque a él le
preocupa todo lo que hay antes y después: quienes fueron a ver la obra, el color que más se lleva
en los vestidos, el tipo de corte y de tela, cómo era el decorado del teatro, el vestuario de los

72
actores… Lo que a él le importa es toda esa belleza interior y donde hay un espectáculo que no
es solo la obra que se estrena sino toda la puesta en escena de los que van a verla.

Fue una de las primeras demostraciones de que con la prosa se puede mostrar la belleza. Él se
dedicaba a crónicas sobre todo relacionadas con el mundo del arte. Una de sus crónicas es:
“Crónica color de bitter”, su color es granate y sabe amargo. En ella escribió sobre un
terremoto y tal y como lo hace la sensación que produce podría ser la del bitter. Habla de algo
terrible pero en su descripción no es negativa.

No describe el terremoto como tal sino esas décimas de segundo en las que todo se detiene antes
de que se dé el momento de cataclismo. Ese momento como tal es ideal, el mundo se queda
congelado y es la parte que él intenta describir además en ese ambiente de placer y tranquilidad.
Esto es una búsqueda de la parte estética y el terremoto se describe desde un espacio cerrado.

Iniciadores.

o José Martí (Cuba, 1853 – 1895)


- Ismaelillo (N.Y. 1882)
- Versos sencillos (N.Y 1891)
- Flores del destierro (N.Y. 1893)
- Versos libres ([N.Y. 1882] / 1913)
o Manuel Gutiérrez Nájera (México, 1859 – 1895)

Plenitud.

o José Asunción Silva (Colombia, 1863 – 1893)


- De sobremesa (1925)  Silva  José Hernández (protagonista)  José Hernández
(autor del diario)
Espacio: cerrado  casa/París
Temas: arte, filosofía, ciencia, religión, política, etc.
o Julián del Casal (Cuba, 1865 – 1896)
o Rubén Darío (Nicaragua, 1867 – 1916)
- Azul (1888)
- Los raros (1896)
- Prosas profanas (1896/1901)
- Cantos de vida y esperanza (1905)
- Poemas del otoño (1910)

73
Declive.

o Enrique González Gutiérrez (México, 1871 – 1952)


o Leopoldo Lugones (Argentina, 1874 – 1938)
o Julio Herrera y Reissig (Uruguay, 1875 – 1910)
o Juan José Tablada (México, 1871 – 1945)

Hay muchos más autores y el modernismo siguió más tiempo. Silva y Casal podría discutirse si
son completamente iniciadores o plenitud. En el declive son autores que aun partiendo del
Modernismo ya se encaminan más a las Vanguardias. Por ejemplo, Tablada hace caligramas
casi al tiempo que Huidobro.

La renovación de palabra, la búsqueda de una nueva manera de expresarse, la búsqueda de la


belleza a través de la palabra surge en la prosa y el primero en el que se puede detectar una
búsqueda de la belleza en la palabra es en Nájera con sus crónicas.

Manuel Gutiérrez Nájera (México, 1859 – 1895)

Crónica color de bitter. Primero destaca dar el color al título. También escribió una serie de
cuentos con el nombre de un color en los que casi no pasa nada y es casi más una puesta en
escenario, una muestra de belleza. El color del bitter es un rojo aristocrático. Según como
cuenta el terremoto sí tiene algo de amargo y hay sangre pero no salpica, tiene algo de
aristocrático.

Nájera y Martí están muy unidos literariamente hablando, aunque no se conocieron de forma
personal. Nájera es algo romántico en algunas de sus poesías, aparece la mujer ideal pero no la
femme fatale. Ese amor a la belleza a todos los niveles se ve en un canto a la belleza femenina
pero resaltando que a él lo que le importa es admirar, por esto eso ya lo aleja del Romanticismo.

Tiene una poesía con mucho ritmo.

José Martí (Cuba, 1853 – 1895)

Es un mundo aparte, no se parece a ningún otro. Su obra está muy ligada a su trayectoria vital.
No dejó de escribir en ningún momento de su vida, la última hoja de su diario la escribió la
noche antes de morir. Vivió 42 años pero muy intensos. Ya joven empezó a tener una presencia
bastante importante entre los grupos independentistas cubanos y esa actividad independentista
lleva a que fuera detenido en el 71.

74
A partir de ahí su vida es una vida de itinerancia. En el 71 es desterrado a Zaragoza en régimen
abierto. Aquí empieza a estudiar medicina, la abandona, se dedica al periodismo, viaja… Son
años en los que él escribe artículos para periódicos españoles sobre la independencia cubana. Al
final volvió a Cuba pero le descubrieron y ahí empieza su exilio.

Este exilio comienza a partir del 75, principalmente lo pasa en EEUU pero también estuvo en
México, Guatemala y otros países de Centroamérica. Casi todos sus poemarios se publicaron
en Nueva York primero y ya en Cuba cuando se independiza.

Muere cuando vuelve a Cuba clandestinamente para participar en el final de lo que se conoce
como la Guerra Chica. Muere una mañana víctima de un balazo del bando español. Es el tótem
de la literatura cubana.

Ismaelillo es el primer poemario que publica, dedicado a su hijo porque cuando se tiene que
marchar deja a su mujer y a su hijo en Cuba. Es un poemario cargado de imágenes modernistas,
de príncipe, de copas de oro, de burbujas doradas, caballos árabes, música de laúdes… pero con
la intención de, a través de la figura de su hijo, dirigirse a los niños/jóvenes del momento que
son los que se tienen que preocupar en un futuro por la independencia de Cuba.

El poemario se inicia con una dedicatoria. Al tiempo que iba componiendo Ismaelillo,
componía Versos libres, lo terminaría en 82 pero no lo publicó hasta 1913. Son poemas con
verso libre. Este y Flores del destierro tratan el exilio, la ausencia de los seres queridos, el sufrir
en tierra extraña, la añoranza de Cuba…También trata como en EEUU no se siente bien, dice
“yo vivo en las entrañas del monstruo”. Es el primero en ver y avisar los problemas que EEUU
puede dar a los países de Latinoamérica.

En el caso del título Flores del destierro, no es el destierro legal, es ya el exilio pero hace
referencia a sentirse alejado de la tierra querida. Este también tiene algunos versos libres donde
además rompe con estrofas canónicas establecidas.

De él tenemos ensayos, cartas, el diario de campaña… Cree que las formas estróficas más
clásicas no le sirven para explicar esos sentimientos de añoranza, de tristeza. Por eso las va
rompiendo, va creando la musicalidad dentro de cada verso porque considera que versos con
rima terminan encorsetando lo que se quiere expresar.

Versos sencillos es casi una autobiografía. Es un poemario de octosílabos?, de tono popular


donde nos va a hablando de él, como padre, como patriota, de sus experiencias en Zaragoza…
Pero no cuenta solo su vida sino su concepción de la poesía, del arte, de la belleza… Quizá es el
que tiene los versos más conocidos de Martí, que aparecen en la canción “Guantanamera”.

75
En la segunda columna, el canto V: “si ves un monte de espuma, es mi verso lo que ves…”
también habla de cómo es su poesía. Es también en ese sentido el que se sale de todo porque los
artistas modernistas suelen ser bastante pasivos respecto al compromiso político. Rechazan el
mundo que hay fuera, lo consideran vulgar y no quiere entrar en él. En cambio, Martí es activo
por excelencia. Nuestra América es un ensayo que escribe a finales de 1851. En todos los
modernistas hay una conciencia de que son universales, cosmopolitas, muchos de ellos
representaron a oros países sudamericanos que no son los suyos. Es el caso de Martí, que
representó a Cuba y a Uruguay en una reunión que se dio con EEUU a la que asistieron
representantes de todos los gobiernos de Latinoamérica porque se pretendía tener una misma
moneda. Hay un sentimiento de América y “Nuestra América” es la hispana frente a la
anglosajona.

En este ensayo habla del peligro que podría suponer EEUU a los países hispanoamericanos.
Llama a que se dejen las guerras civiles, disputas entre países hispanoamericanos, para aliarse y
protegerse de EEUU. Es prosa poética, no es un ensayo al uso. Son doce párrafos que son doce
pequeños poemas en prosa con un grado de autonomía pero que se encadena con el siguiente y
todos ellos acaban conformando un texto superior. Va planteando todo lo importante que tiene
la América hispana y que no debe sentirse inferior a EEUU.

Está llamando a una especie de panamericanismo, es algo que también hace el Modernismo en
general, un panamericanismo que ya estaba en Bello, en Bolívar…se recupera en cierto modo.
Es el gran personaje literario como poeta, intelectual, ensayista, pensador… también tiene una
novela Lucía Jerez o amistad funesta.

José Asunción Silva (Colombia, 1863 – 1893)

Fue poeta, cronista y ensayista pero también pasó a la historia como novelista. La obra que
mejor representa cómo ve el mundo un modernista es De Sobremesa. Es una novela lenta, no
tiene acción, cuenta una sobremesa de una cena en casa de José Hernández con cuatro amigos.
Las descripciones son muy bellas pero realmente pasa poco. Hablan los cuatro, principalmente
José que además va leyendo fragmentos de su diario a través de lo que se abren nuevos temas.

Se habla de arte, de filosofía, ciencia, religión, política… Lo que demuestra es la gran cultura
que tenía Silva y que también es la marca y ambición de todo Modernista que se quiera preciar.
No es autobiográfica pero sí aparecen todos sus intereses y preocupaciones, la sensibilidad
exquisita que él tenía (José Hernández en eso es Silva).

La descripción que el narrador omnisciente nos hace de José Hernández es el propio de Silva,
igual que Isaacs se sirvió de sí mismo para crear rasgos de Efraín en María.

76
La mayoría de los modernistas no murió de muerte natural de mayor. Silva se suicida.

Julián del Casal (Cuba, 1865 – 1896)

Murió de un aneurisma provocado por un ataque de risa. Fue el que más detestó el mundo que
le había tocado a vivir. Fue a ver París, porque era su sueño ir pero al estar a punto de llegar se
volvió porque no quería destrozar su imagen ideal. Los cubanos decían que era un hombre tan
trise que un día le dio un ataque de risa y se murió.

Critica mucho el periodismo, le parece una profesión detestable y ruin. De todos los poeta
modernistas, es el más decadentista, aunque todos tengan su vertiente.

“En el campo” es un ataque sin piedad a todo lo natural, un canto a lo artificial. No es una
alabanza al desarrollo. Fue el que más trató el mundo de las drogas para escribir bajo influencia
y le encanta provocar, lo cual es muy decadentista. Este poema debió de ser muy provocador en
el momento. Se recrea en lo artificial, lo provocador. Degrada lo natural en pro de lo artificial,
no es solo una alabanza. El final es muy modernista haciendo referencia al ópalo, la perla.

Es una ataque también a un romanticismo que sigue anquilosado, también es un poética donde
se quieren degradar ciertas imágenes de una poesía que aún seguía muy vigente en Cuba y en
otros países.

“La duquesa de Job” Nájera firmaba muchas veces como el Duque de Job, no para esconderse
sino como parte del juego literario. Las referencias a calles son reales (Plateros era la calle
principal del comercio en México D.F) y la duquesita de Job se mueve por esos territorios.
Nicoleau es un peluquero de origen francés. Se hace referencia a que no tiene mucha riqueza en
su casa. Es un poema que el lector de la época sí entendía. (Perro – cuerpo error)

Los dos sonidos intentan expresar ligereza, el sonido de las burbujas del champán y las expresa
como onomatopeyas. También incorpora elementos del habla coloquial. Es un poema que crea
una musicalidad y movimiento ágil, de alegría.

“El nocturno 3” Está dedicado a la muerte de su hermana Isabel. Murió muy joven. Al leerlo
parece una pena de amor. Fue muy respetado como poeta pero también muy denostado, porque
criticaba mucho a su ciudad. Se le criticaba diciendo que estaba enamorado de su hermana.
También lo llamaban Pepito Presunción, era muy respetado pero a la vez muy criticado.

Es un poema que en un primer momento planea una noche de primavera, de amor. Se da a


través del mundo de las sombras. Es la noche en la que su hermana muere. La primavera

77
entendida como el momento del amor y el invierno como el de la muerte. Un paseo que
hicieron los dos ahora lo hace solo pero en ese paseo aparece una sombra que se une a las otras.

“Vejeces”. Silva es el poeta de la nostalgia del tiempo pasado, de las cosas antiguas. Aquí habla
de que las cosas antiguas cuentan historias. Es un catálogo de cosas viejas que cuentan historias
del pasado.

Rubén Darío.

Escribió muchos cuentos también pero igual que preparó poemarios nunca preparó un libro de
cuentos. Azul es un poemario modernista, ya hay un cierto parnasianismo. Prosas profanas es el
libro parnasianista por excelencia. Canto de vista y esperanza ya es más simbolista, donde ya
siente que la juventud se le escapa, lo que se ve mucho más ya en Poemas del otoño.

78

Potrebbero piacerti anche