Sei sulla pagina 1di 103

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

Facultad de Ciencias Farmacéuticas


Programa de Química Farmacéutica

MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE


QUÍMICA ORGÁNICA

Gabriel Acevedo del Río, QF.

Jairo Enrique Mercado Camargo, QF, MSc.

Harold Alberto Gómez Estrada, QF. PhD.

Cartagena de indias, Enero de 2016

1
CONTENIDO

Pág.
I. Información General 3
II. Objetivos generales 4
III. Recomendaciones y formas de operar 5
IV. Agradecimientos 7
Practica No 1: Seguridad en los laboratorios, manipulación de 8
muestras, reactivos y equipos de primeros auxilios.
Práctica N° 2 Punto de Fusión y Sublimación 18
Practica No 3: Determinación del Punto de Ebullición de Líquidos 24
Puros e Impuros.
Practica No 4: Cristalización, Sublimación y determinación del punto 28
de fusión como criterio de pureza
Practica No 5: Extracción con solventes 39
Practica No 6: Cromatografía en columna 44
Practica No 7: Cromatografía en capa fina 48

Practica No 8: Destilación por arrastre de vapor 51


Practica No 9: Isomería cis-trans; obtención del ácido maléico y su 55
transposición a ácido fumárico
Practica No 10: Resolución de una mezcla racémica 57
Practica No 11: Prueba de clasificación e Identificación de 63
Compuestos Orgánicos
Practica No 12: Síntesis de haluros de alquilo y reacciones 67
competitivas de sustitución nucleofílica
Practica No 13: Obtención e hidrólisis de una sal de bencendiazonio 72
Practica No 14: Obtención de fenol a partir de una sal de diazonio 76
Practica No 15: La reacción cannizzaro 78
Practica No 16: Extracción de grasas y aceites 81
Practica No 17: Determinación de índice de saponificación de una 84
grasa o aceite
Practica No 18: Determinación del Índice de acidez de grasas y 86
aceites
Practica No 19: Determinación del índice del iodo de grasas y aceites 89
Practica No 20: Obtención de jabones 92

Bibliografía 95

2
I. INFORMACIÓN GENERAL
 

En el presente manual de prácticas de laboratorio se han recopilado, con base en

estudios realizados en nuestra Facultad y los recopilados de la literatura, una serie

de experiencias que conducen a los estudiantes de las carreras de Química

Farmacéutica, Química e Ingeniería Química y demás carreras afines, en el

campo de la Química Orgánica Práctica y busca despertar el espíritu investigativo,

su capacidad crítica y de análisis. La gran mayoría de las experiencias han sido

diseñadas por los autores, hecho éste que ha permitido analizarlas y modificarlas

en uno que otro aspecto; otras han sido consultadas de algunos textos o manuales

de los muchos que existen hoy en día en nuestro medio, pero se han rediseñado y

adaptado a las exigencias de nuestro plan de estudios. Adicionalmente contamos

con algunas experiencias diseñadas por los autores, con el propósito de contribuir

en una mejor formación académica de los estudiantes que cursan esta asignatura

y permitir en cierto grado la comprobación de teorías y leyes explicadas en

componente teórico de la asignatura.

3
II. OBJETIVOS GENERÁLES

Las experiencias seleccionadas en el manual se pretende que los estudiantes de


las carreras de Química Farmacéutica, Química y demás carreras afines
adquieran las habilidades en el manejo de ciertas técnicas básicas utilizadas en el
laboratorio de Química Orgánica, como son las cromatografícas, las de extracción,
cristalización, determinación de punto de fusión y ebullición etc. También se
busca que el estudiante sea capaz en un momento determinado de diseñar y
realizar el montaje de equipos que le permitan preparar un compuesto orgánico, y
una vez preparado, proceder a su separación, purificación e identificación.
Además proporcionar a los alumnos ciertas destrezas a la hora de identificar
sustancias o materias desconocidas y que este aplique los diferentes métodos de
identificación que en esta guía se ilustra como son la de; determinación de
constantes físicas y caracterización del grupo funcional mediante reacciones
químicas.

4
III. RECOMENDACIONES Y FORMAS DE OPERAR

Es de especial interés para el buen desempeño de la sesión de laboratorio, que


los estudiantes lean detenidamente y entiendan las experiencias que se
realizarán. Para ayudar a cumplir el propósito anterior, cada práctica se inicia con
una breve introducción teórica de los principios en los cuales se fundamenta, así
como también de los objetivos que busca. Además de lo anterior el estudiante
debe hacer una exploración bibliográfica con el fin de ampliar los conceptos que
sustentan la experiencia.

Se hace necesario que cada estudiante disponga un cuaderno de laboratorio: con


hojas numeradas (que deberá ser llenado con bolígrafo), él debe contener todo lo
concerniente a la práctica. Algunos aspectos importantes de un cuaderno de
laboratorio son:

 Fecha de realización del laboratorio

 Nombre de la Práctica

 Introducción (antecedentes, aspectos teóricos, mecanismos y técnicas a


emplear)

 Objetivo general y específicos

 Descripción de las propiedades físicas y químicas de los reactivos y


productos a usar en la práctica.

 Identificar y reseñar los materiales a utilizar en la práctica.

5
 Generalidades sobre los principales aspectos de seguridad relacionados
con la manipulación de los reactivos, productos relacionados con la práctica
y desechos peligrosos que se generen.

 Procedimiento a seguir (preferiblemente en forma de esquema)

 Datos, resultados y observaciones

 Discusión de resultados

 Conclusiones

 Bibliografía consultada

El cuaderno de laboratorio podrá ser revisado por el docente en cualquier


momento durante el desarrollo de la práctica.
Al finalizar cada sesión de laboratorio, el alumno debe rendir un informe por escrito
con los cálculos, resultados y observaciones hechas. Permanentemente el
profesor estará evaluando la competencia del ser (comportamiento, eficiencia en
el trabajo, presentación personal, uso de implementos de seguridad, etc.), el saber
(comprensión y explicación de la práctica a desarrollar) y el saber hacer (que
involucra el desempeño del estudiante en el laboratorio y el análisis de los
resultados).

6
IV. AGRADECIEMIENTOS

Los autores agradecen el apoyo brindado por la Facultad de Ciencias


Farmacéuticas y la Universidad de Cartagena y en especial a los estudiantes de
Química Farmacéutica Mauricio Tuiran, Carlos Beltrán, María Villota Bedoya,
Wendy Zapata Cuello y la secretaria Iveth Patrón Uparela, quienes de una u otra
forma contribuyeron en la realización de ésta guía de laboratorio. Además,
agradecemos a los estudiantes y docentes quienes de manera desinteresada han
tenido la disposición para realizar algunas correcciones pertinentes, dando a este
manual una mayor riqueza en forma y contenido.

7
8
PRACTICA # 1

SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS


MANIPULACIÓN DE MUESTRAS, REACTIVOS Y EQUIPOS
PRIMEROS AUXILIOS

Objetivos

Al finalizar esta sesión, los estudiantes deberán conocer:

 Tener conocimiento de algunas normas que le permitan trabajar con seguridad


en un laboratorio de química orgánica.

 Practicar las reglas para manipular reactivos químicos sólidos, líquidos y


gaseosos y los principales productos y desechos químicos que se generen en
la práctica.

 Tener presente que siempre que se trabaje con productos químicos, se deben
conocer los primeros auxilios que hay que aplicar en caso de quemaduras o
intoxicaciones con las sustancias de uso más frecuentes.

 Analizar y practicar la información que aparece en la tabla de seguridad


consignada en el manual de laboratorio.

9
Tabla 1. TABLA DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DE SUSTANCIAS
PELIGROSAS
Esta tabla está destinada para consulta inmediata para todos aquellos que
trabajan con reactivos químicos. Se resumen los riesgos involucrados y
principalmente indica las mayores precauciones requeridas en el trabajo con
reactivos químicos peligrosos. Esta lista da las precauciones para estas
sustancias que las hacen seguras cuando son usadas correctamente.

Símbolo Descripción
Sustancias o preparaciones las cuales, si son inhaladas,
ingeridas o llevadas al contacto con la piel, pueden
Toxico T causar serios trastornos agudos o crónicos o aún la
muerte.
Vestimenta protectora conveniente debe ser usada
cuando se manejan estos agentes (guantes, gafas
selladas, máscaras, etc.), trabajar en un área de
laboratorio bien ventilada, preferiblemente provista de
extractor de gases.
Sustancias con esta identificación deben estar
almacenadas y herméticamente cerradas en un lugar
fresco y bien ventilado.

Sustancias o preparaciones las cuales, si son inhaladas,


Venenoso X ingeridas o llevadas al contacto con la piel, pueden
causar trastornos moderadamente severos. Vestimenta
protectora conveniente debe ser usada cuando se
manejan estos agentes (guantes, gafas selladas, etc.),
trabajar en un salón bien ventilado con un extractor.
Almacenar herméticamente cerrado en un lugar fresco y
bien ventilado. Examinar el aire en el salón
frecuentemente.

Sustancias o preparaciones las cuales pueden destruir


Corrosivo C el tejido corporal si es tocado por ellas. Vestimenta
protectora adecuada debe ser usada cuando se
manejan estos agentes (guantes, gafas selladas, etc.).
Almacenar herméticamente cerrado en un lugar fresco y
bien ventilado, muy bien alejado de algunas sustancias
que pueden ocasionar reacciones peligrosas. Sistemas
eléctricos para corrosión deben ser instalados.

10
Sustancias o preparaciones con un punto de inflamación
por debajo de 55°C, las cuales pueden calentarse e
incendiar en contacto con aire o agua, o si se expuso
aún brevemente a alguna fuente de ignición. Vestimenta
Inflamable F protectora adecuada debe ser usada cuando se
manejan estos agentes (guantes, gafas, etc.).
No fumar y no usar en presencia de llama abierta. Estas
sustancias deben ser manipuladas en un área bien
ventilada. Almacenar herméticamente cerrado en un
lugar fresco, bien ventilado, lejos de alguna fuente de
ignición o agentes los cuales pueden ocasionar
reacciones peligrosas. Sistemas eléctricos de seguridad
deben ser instalados y medidas deben ser tomadas
para prevenir descarga de electricidad estática.

Sustancias o preparaciones las cuales cuando se ponen


en contacto con otros agentes especialmente sustancias
Oxidante O inflamables pueden ocasionar reacciones exotérmicas
violentas. Vestimenta adecuada protectora debe ser
usada cuando se manejan estos agentes, los cuales
deben ser guardados lejos de una fuente de calor o
ignición. Evitar el contacto con sustancias o
combustibles. Almacenar herméticamente cerrado en
lugar fresco, bien lejos de sustancias combustibles o
algunas otras que puedan reaccionar peligrosamente.
Los sistemas eléctricos de seguridad deben ser
instalados y medidas deben ser tomadas para prevenir
la descarga de electricidad estática.

Sustancias o preparaciones, las cuales son más


Explosivo E sensibles que el dinitrobenceno a golpes o abrasión.
Vestimenta adecuada protectora debe ser usada
cuando se manejan estos agentes (guantes, etc.) y
debe tenerse cuidado de encerrarlos o ponerse cerca a
fuente de calor. Almacenar herméticamente cerrado en
lugar fresco, bien lejos de edificios residenciales. Los
sistemas eléctricos de seguridad deben ser instalados y
medidas de seguridad deben ser tomadas para prevenir
la descarga de electricidad estática.
SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS DE QUÍMICA ORGÁNICA

11
 El laboratorio no es un lugar peligroso, siempre y cuando se tengan presentes
unas mínimas normas de seguridad.

 No fumar o comer mientras se realizan prácticas.

 Conocer de antemano la localización y el uso de equipos de extinción. Pueden


sofocar cualquier principio de incendio con un trapo húmedo.

 Comprobar que el laboratorio tenga buena ventilación, iluminación y acceso


rápido al exterior, por si ocurre alguna emergencia.

 Las llaves de gas deben permanecer cerradas cuando no se requiera su uso.


Igualmente verificar lo anterior luego de haberlas utilizado y al final de su
práctica. No debe haber escape de gas.

 Comprobar cuidadosamente el rótulo de los frascos de reactivos antes de


utilizar su contenido.

 Mantener los reactivos de uso general en el puesto indicado sin llevarlos a los
puestos individuales de trabajo.

 Para oler un reactivo, no colocar su nariz directamente sobre la boca del


frasco, sino que se debe ventear con la mano lentamente sobre el mismo para
arrastrar los vapores hacia su nariz.

 Muchos de los solventes usados son inflamables. Algunos de ellos son:


Metanol, Etanol, Acetona, Éter de petróleo, Diclorometano, etc. Se deben
mantener lejos de los mecheros encendidos. El mejor lugar para manejarlos es
bajo la campana de extracción de vapores.

 Otra clase de sustancias químicas tales como: Ácidos (ácido clorhídrico, ácido
sulfúrico, ácido acético, etc.) de alta concentración deben manipularse, al
usarlos, en la campana de extracción.

 No tocar, ni probar ninguna sustancia.

 No frotarse los ojos con las manos mientras está trabajando en el laboratorio,
usar un pañuelo o cualquier otro material apropiado.

 No usar termómetros como agitadores. Utilizar espátulas limpias para recoger


los reactivos sólidos. Limpiar siempre los goteros y las pipetas antes de
succionar reactivos líquidos, así se evitan contaminaciones.

12
 Las pipetas no se deben llenar succionando con la ayuda de la boca, en estos
casos es necesario utilizar como succionador una pera de goma o pipetas
automáticas.

 Al verter a los recipientes de desechos, ácidos, bases concentradas y otras


sustancias potencialmente peligrosas y corrosivas, deben mezclarse con
suficiente agua para efectuar la dilución de éstas.

 No arrojar en los sumideros de agua, parafina, grasa, fósforos, papeles,


pedazos de vidrio o materiales insolubles.

 Al calentar una sustancia en un tubo de ensayo hágalo primero suavemente,


colocando el tubo ligeramente inclinado y cuidando de no dirigir la boca del
mismo hacia usted o sus vecinos.

 Efectuar solamente las experiencias señaladas y consultadas. No realizar


mezclas de reactivos al azar, puede ser peligroso.

 Cuando se le derrame una sustancia sobre la piel, lavarse inmediatamente con


agua suficiente. En caso de quemaduras o cualquier otro accidente avisar
inmediatamente al profesor o al técnico de laboratorio.

 Nunca dejar el equipo ni el lugar de trabajo sucios, debido a que puede haber
quedado residuos de reactivos cáusticos. Dedicar los últimos minutos a la
limpieza y entregar al auxiliar de laboratorio.

 Las partes calientes de los aparatos se deben coger con pinzas o, si se tiene a
su alcance guantes apropiados.

MANIPULACIÓN DE MUESTRAS, REACTIVOS Y EQUIPO

 Para diluir un ácido: Verterlo lentamente sobre agua y nunca al contrario. Una
vez usado, se debe lavar el frasco por fuera para evitar contacto y
quemaduras. Los ácidos suelen destruir rápidamente las etiquetas de papel por
lo que resulta mejor proteger el rótulo con la mano y vaciar el reactivo por el
lado opuesto.

 Los agentes oxidantes fuertes y los productos fácilmente oxidables (agentes


reductores) deben mezclarse con gran cuidado y en cantidades pequeñas.

 Nunca se debe añadir ácido nítrico a un matraz que contenga alcohol o


cualquier otro producto fácilmente oxidable. La reacción entre ácido nítrico y
agente reductor orgánico puede ser muy violenta y acompañada de una
explosión peligrosa.

13
 El sodio metálico se usa cortado en pequeñas porciones.

 Para manipularlo usar pinzas apropiadas. Las trazas de sodio se eliminan


utilizando alcohol (etanol o metanol).

 Para cortar varillas de vidrio de pequeña sección se marcan con una lima
triangular en el punto en que interesa seccionarlos. Se colocan los pulgares a
ambos lados y se aprieta hacia adentro doblándolo ligeramente por los
extremos y separándolo simultáneamente del cuerpo. Cualquiera que sea el
tamaño del tubo, se debe tomar la precaución de proteger las manos con un
trapo.

 Los extremos de los tubos recién cortados se deben alisar a la llama antes de
usarse.

 Siempre que haya que calentar líquidos o efectuar una reacción exotérmica, se
debe emplear vidrio resistente al calor, por ejemplo tipo pyrex.

 Nunca se deben calentar los recipientes de vidrio corriente, ni los materiales


volumétricos.

 Para perforar los tapones de corcho o caucho, se sujetan firmemente entre el


índice y el pulgar colocándolos sobre un trozo de madera. El orificio se inicia
por la parte más angosta y se efectúa haciendo girar el perforador en una sola
dirección. El diámetro del agujero deberá ser compatible con el tubo que va a
introducir de tal modo que no haga falta un esfuerzo excesivo para introducirlo,
ni quede flojo. Se requiere un ajuste perfecto entre el tubo y el tapón.

 La varilla se debe introducir en el orificio con un movimiento de giro lento y


aplicando una presión suave. La introducción se facilita lubricando con agua o
glicerina, tanto el tapón como el tubo.

14
También pueden ser consideradas las siguientes pautas internacionales, para el
manejo de sustancias peligrosas:

CÓDIGO NFPA 704

Recuerde que es necesario tener un sistema de comunicación de riesgos de las


sustancias químicas. Todas deben contener en su etiqueta información básica
como su nombre, formula química, concentración, así como el Rombo de
Seguridad correspondiente. Éste Rombo de Seguridad contiene información
importante para el manejo de sustancias. El apartado rojo representa la parte de
inflamabilidad, el azul el riesgo a la salud, el amarillo la reactividad y el blanco
riesgos específicos como por ejemplo radiactivo, corrosivo o W NO USAR AGUA.
En todos los casos, el 0 representa que el riesgo es sumamente bajo en

15
condiciones adecuadas de almacenamiento, y el 4 representa que el riesgo es
muy alto, por lo que se debe tener máxima atención permanentemente.

Otros ejemplos de gráficas internacionales usadas para la identificación de áreas y


reactivos son:

16
Además la Facultad de Ciencias Farmacéuticas cuenta con una fácil visualización
de las señalizaciones (Rutas de evacuación, Salidas de Emergencia, Extintores y
Puntos de Reunión) para poderlos identificar al instante que ocurra alguna
emergencia.

PRIMEROS AUXILIOS

 En caso de ingerir sustancias venenosas se remitirá al centro médico más


cercano donde recibirá la atención del caso. Si se conoce el veneno se le
administrará el antídoto respectivo y en caso de no conocerse, el antídoto
universal; que consiste en:

2 partes de carbón activado


1 parte de óxido de magnesio
1 parte de ácido tánico

Disolver 15 gramos de la mezcla en 1/2 vaso de agua caliente.

También el vómito se puede inducir en forma natural.


 Para quemaduras con ácidos. Lavar inmediatamente con abundante agua las
partes afectadas. Si la zona quemada es muy grande, se quitan las ropas que
puedan estar impregnadas de ácido y se mete al paciente bajo una ducha. Una
vez lavadas las quemaduras se aplica una solución al 5.0% de bicarbonato de
sodio y a continuación un apósito húmedo. Nunca aplicar aceites o grasas.

17
Con ácido fluorhídrico, lavar primero la parte afectada con agua y luego con
una solución al 5.0% de bicarbonato de sodio. Finalmente se aplica una pasta
a base de glicerina y óxido de magnesio en polvo.

 Para quemaduras con base. Se deben lavar las partes afectadas con
abundante agua. A continuación se lavan con una disolución de cloruro
amónico al 5.0%, una solución al 2.0% de ácido acético o una saturada de
ácido bórico. Nunca aplicar aceites o grasas.

 Para quemaduras con fósforo. No se deben cubrir con apósitos aceitosos o


grasos. Un buen tratamiento consiste en lavar con abundante agua y luego
aplicar una solución al 2.0% de sulfato cúprico. Otro tratamiento es sumergir en
agua la parte afectada y luego con bicarbonato de sodio al 5.0%, después con
otra de sulfato cúprico al 2.0% y finalmente se lava de nuevo con la solución de
bicarbonato de sodio al 5.0%.

 Para quemaduras con fenol. Primero se lava la zona afectada con abundante
agua y luego se les aplica una disolución de bicarbonato de sodio al 5.0% y se
cubren con un apósito humedecido.

 Para quemaduras con bromo. Se lavan inmediatamente con gran cantidad de


agua, luego tratar el área quemada con tiosulfato de sodio o cubrirla con un
apósito humedecido con tiosulfato de sodio.

 Para quemaduras con fuego. Se debe aplicar en la zona afectada una buena
pomada, la mejor es el picrato de butesin.

 No administrar nunca alcohol, a menos que lo recomiende expresamente algún


tratamiento.

NUNCA DUDE EN PREGUNTAR AL PROFESOR O AL TÉCNICO, LO QUE LOS


INQUIETE, ELLOS LE AYUDARÁN CON LO QUE USTED NECESITE.

18
PRÁCTICA # 2

PUNTO DE FUSIÓN Y SUBLIMACIÓN

Objetivos:

a) Determinar el punto de fusión de sustancias puras.


b) Determinar puntos de fusión mixtos
c) Adquirir la destreza necesaria en el manejo del equipo utilizado para la
determinación de los puntos de fusión.
d) Experimentar en forma clara y práctica el fenómeno de sublimación.

Materiales:

a) Equipos:

 Termómetro Soporte Metálico


 Capilares Vaso de precipitado de 100mL
 Pinzas Disco Petri
 Tapón de caucho Vidrio de reloj

b) Reactivos

 Acetanilida Ácido salicílico


 Acido Benzoico Benzamida
 Fenacetina Urea
 Acido succínico Alcanfor
 Acido Oxálico

Marco teórico

a) Punto de fusión

El punto de fusión es una constante física muy utilizada por los Químicos
Orgánicos para la identificación de compuestos orgánicos sólidos. El punto de
fusión se define como la temperatura a la cual el sólido pasa a líquido a la presión
del 1 atm.

En las sustancias puras el paso del estado sólido a líquido se lleva a cabo a una
temperatura determinada, la cual no experimenta muchas variaciones con los

19
cambios de presión pero si con la presencia de impurezas, esto hace que el punto
de fusión sea utilizado muy a menudo para establecer el criterio de pureza en un
compuesto sólido.

Los puntos de fusión de las moléculas reflejan hasta cierto grado el tipo de fuerzas
intermoleculares que están presentes, sin embargo aunque se esperaría que los
compuestos en donde solo existen fuerzas de Van der Waals fundirían a
temperaturas más bajas que aquellos en donde existen interacciones dipolo –
dipolo. Hay otros aspectos que también se deben considerar al hacer un análisis
de los puntos de fusión de los compuestos, como lo es por ejemplo, la simetría de
la molécula, ya que entre más simétrica sea, ésta se acomoda más en la red
cristalina que forma el cristal haciendo la molécula más compacta y el punto fusión
más alto.

En la identificación de un compuesto desconocido es bastante común recurrir a la


determinación del punto de fusión mixto. Por ejemplo si se tiene un compuesto
desconocido A. Y se cree que puede ser un compuesto que ya conocemos, B, se
procede a determinar el punto de fusión de una mezcla formada por A y una
pequeña cantidad de B. Si A y B son el mismo compuesto la mezcla fundirá a la
misma temperatura que lo hace A puro. Si por el contrario se trata de dos
compuestos diferentes la mezcla fundirá a una temperatura menor que el punto de
fusión de A, ya que B en este caso está actuando como una impureza de
compuesto A.

b) Sublimación

Existen sólidos en la naturaleza como el dióxido de carbono sólido, alcanfor,


hexacloroetano, yodo, etc; en los cuales la presión alcanza valores de 760 mm
antes de llegar a su punto de fusión, es decir, por debajo de la temperatura en la
que la presión de vapor de la sustancia sólida es igual a la de su forma líquida.

Cuando un sólido de este tipo se calienta a presión de 1atm; tan pronto como la
presión de vapor alcance el valor de 760 mm, la fase sólida pasará directamente al
estado de vapor.

Ahora si estos vapores se enfrían, ellos pasarán nuevamente a la fase solida


directamente. El fenómeno descrito anteriormente consiste en el paso directo de
una sustancia solida a gaseosa y su conversión de nuevo en sólida y recibe el
nombre de sublimación, y es aprovechado en Química Orgánica para la
purificación de compuestos orgánicos.

20
Muchos solidos que funden a presión atmosférica pueden ser sublimados al vacío
y para ello solo se necesita disminuir la presión exterior hasta alcanzar un valor
inferior a la presión de vapor de la sustancias en el punto de fusión.

Para la purificación de solidos por sublimación se han ideado varios aparatos


desde los más sencillos hasta los más sofisticados. El más simple consiste en una
caja de Petri cubierta con un vidrio de reloj y refrigerada en su parte externa con
hielo (Como se ilustra en la figura2, Este dispositivo aunque simple, da buenos
resultados de nivel cualitativo y en algunos casos también se pueden cuantificar
resultados.

PARTE EXPERIMENTAL

A) Punto de Fusión: El experimento consiste fundamentalmente en determinar el


punto de fusión de algunos compuestos puros conocidos y luego identificar
parcialmente mediante la técnica del punto de fusión mixto un compuesto
desconocido.

21
Figura 1. Montaje para la determinación de punto de fusión

Para lo anterior montar el aparato que muestra la figura 1. El cual consiste en un


capilar unido a un termómetro por medio de una goma de caucho y sostenido todo
esto por una pinza utility a un soporte metálico.

El compuesto anterior se introduce en un vaso de precipitado que contiene aceite,


vaselina, parafina, etc; en todo caso, un líquido que tenga un punto de ebullición
bastante elevado y que sea transparente.

Una vez montado el aparato descrito en la figura1, tomar con el tubo capilar una
pequeña cantidad de muestra solida previamente pulverizada.

22
Para ella coloque el extremo abierto del capilar sobre la muestra, presionando
suavemente y luego invierta y golpéelo suavemente sobre el mesón con el fin de
compactar todo el sólido formado. Sujete el capilar al termómetro e introdúzcalo al
baño de aceite e inicie el calentamiento primero, rápidamente (2°C/min) y luego
lentamente hasta alcanzar el punto de fusión de la muestra. Para saber cuál es la
temperatura de fusión, se anota la temperatura a la cual a reblandecer la muestra,
separándose de las paredes y la temperatura a la cual se ha transformado en
liquido completamente. Este intervalo de temperatura comprende el punto de
fusión de la sustancia. Seguidamente se determina el punto de fusión de otra
muestra operando de la misma manera, pero tomando la precaución de enfriar un
poco el baño de aceite.

Una vez realizado el paso anterior se toma un compuesto desconocido y se


determina su punto de fusión.

A continuación se determina el punto de fusión mixto a cada uno de los productos


conocidos. Para ello, se mezcla íntimamente, una pequeña cantidad del
compuesto desconocido con aproximadamente la quinta parte de un compuesto
conocido y se determinan y anotan los intervalos de fusión en cada caso. Si los
compuestos mezclados son idénticos, la mezcla y la sustancia tendrán el mismo
punto de fusión y si por el contrario los compuestos mezclados son diferentes, la
mezcla fundirá a una temperatura inferior a la del compuesto desconocido, debido
a que este se encuentra en este caso contaminado por el compuesto desconocido.
Con los resultados obtenidos, se deducirá si es posible, cual es la sustancia
problema con base a la siguiente tabla de puntos de fusión:

Tabla 2
Sustancia Punto de fusión (°C)
Ácido oxálico 101
Acetanilida 115
Acido benzoico 122
Benzamida 128
Urea 132
Fenacetina 135
Ácido salicílico 158
Alcanfor 176
Acido succínico 188

B) Sublimación: Esta parte consiste en purificar una muestra de alcanfor por


medio de la sublimación. Para ello mezclar aproximadamente, diecinueve partes
de alcanfor con una parte de ácido succínico (19:1). Luego de determinar los
puntos de fusión del alcanfor y de la mezcla alcanfor- acido succínico.

23
Anotados estos valores, se llena un tubo capilar con la mezcla y se guarda para
una comparación posterior de alcanfor sublimado. El resto de la mezcla se coloca
en una caja de petri tapada con un vidrio de reloj y sobre éste, se colocan unos
trozos de hielo, posteriormente se calienta la caja de petri hasta una temperatura
inferior al punto de fusión del alcanfor.

Para lo anterior, montar el equipo que muestra la figura 2.

Figura 2. Montaje para el procedimiento de sublimación

Una vez que en el fondo del vidrio de reloj se haya adherido una cantidad
apreciable de alcanfor sublimado, se retira el agua y el hielo de este,
posteriormente con una espátula se recoge el alcanfor en un papel de filtro y se
deja secar si es posible hasta el día siguiente. Luego se procede a determinar el
punto de fusión de la sustancia sublimada y seguidamente el de la mezcla de
alcanfor-acido succínico. Los puntos obtenidos nos darán una idea del grado de
pureza del alcanfor sublimado.

Preguntas

24
1. ¿Por qué la velocidad de calentamiento influye en el punto de fusión?

2. ¿Por qué el punto de fusión de una muestra que ha sido ya fundida, a menudo,
da un valor bastante diferente del original?

3. ¿Qué es un punto de fusión mixto?

4. ¿Qué características debe tener un líquido para ser utilizado como baño de
calentamiento en la determinación del punto de fusión?

5. Cite varios líquidos utilizados como baño de calentamiento en la determinación


del punto de fusión

6. ¿Qué inconvenientes tiene el ácido sulfúrico concentrado cuando se utiliza


como baño de calentamiento en la determinación del punto de fusión?

7. ¿Cómo puede dejar usted de nuevo transparente e incoloro el ácido sulfúrico


que se ha oscurecido al carbonizarse después de caerle materia orgánica?

8. ¿Qué aspectos se deben considerar al hacer un análisis de los puntos de fusión


de los compuestos orgánicos?

9. ¿teóricamente, que condición se necesita para que cualquier solido sea


sublimado al vacío?

PRACTICA # 3

DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE EBULLICIÓN DE COMPUESTOS PUROS E


IMPUROS

Objetivos:

Determinar el punto de ebullición de una sustancia pura e impura por:

a) Por el método común.


b) Por el micro-método.

25
Materiales:

Equipos: Reactivos:
 Balón de Destilación.  Tolueno Analítico
 Soporte Metálico.  Glicerina o Vaselina liquida
 Tubos Capilares.  Tolueno comercial
 Muestra problema
 Tubos de Ensayo.
 Termómetro.
 Pinzas.
 Mechero.
 Vaso de 500mL
 Vaso de 100mL
 Refrigerante
 Erlenmeyer
 Aro metálico
 Goma de caucho
 Microtubo
 Mangueras
 Placa de calentamiento
Schott
 Pipetas
 Pera de succión

Marco Teórico
 
Cuando un compuesto líquido depositado en un recipiente abierto se calienta, se
produce paulatinamente un aumento en la presión de vapor de dicho líquido; al
prolongar el calentamiento llega un momento en el cual la presión de vapor del
líquido se hace igual a la presión atmosférica. La temperatura a la cual se produce
este equilibrio de presiones constituye el punto de ebullición de ese líquido.
Cuando se ha alcanzado el punto de ebullición la presión de vapor del líquido
contrarresta la presión atmosférica y al no sentirse presión en el seno del líquido
se produce una serie de burbujas facilitando así la evaporación en muchas partes
del líquido. El punto de ebullición de un líquido depende de la presión exterior y es
mayor entre mayor sea dicha presión; Cuando la presión externa es de 1 atm., el
punto de ebullición se denomina Punto de Ebullición Normal.

Parte Experimental

a) Método Común: Se utiliza cuando se tienen cantidades apreciables de


muestra; para ello se colocan unos 20mL del líquido en cuestión en un balón

26
de destilación, luego se tapa con un tapón de goma el cual debe estar
atravesado por un termómetro, cuyo bulbo debe estar por debajo del brazo
lateral del balón. Calentar suavemente la mezcla y destilar a una velocidad
bastante uniforme (aproximadamente 1 gota/seg) recogiendo el destilado en un
tubo de ensayo sumergido en un vaso con H 2O de hielo el cual hace las veces
de condensador.
Una vez que se haya recogido 2mL del destilado, cambiar el tubo de ensayo y
recoger 5mL de destilado anotando la temperatura a la cual se comienza y
finaliza la segunda recolección.

Este será el punto de ebullición del líquido, el cual estará más puro y se podrá
utilizar para determinar otras propiedades como el índice de refracción, la
densidad, etc.

Termómetro

Figura 3 .Montaje para determinación del punto de ebullición por el método


común.

b) Microdeterminación: Se usa cuando se tienen pequeñas cantidades de


líquido (2mL o menos).

Para ello se coloca una o dos gotas del líquido en un microtubo de ensayo y
luego se introduce un capilar invertido, procurando que la boca de dicho capilar
quede por debajo de la superficie del líquido contenido en el tubo de ensayo
(Micro-tubo).

27
 
El micro-tubo de ensayo se une a un termómetro mediante una gomita y se
calienta en un baño de aceite o vaselina. Inicialmente se observará el
desprendimiento de burbujas de aire contenido dentro del capilar. Se continua
el calentamiento a una velocidad aproximada de un grado por minuto, hasta
cuando el burbujeo sea constante, en este momento se detiene el
calentamiento y se registra la temperatura.
 
Cuando cesan las burbujas y dejan de salir del tubo capilar, se lee nuevamente
la temperatura, el intervalo de temperatura corresponde al punto de ebullición
del líquido.
 
En la presente práctica se determina el punto de ebullición del Tolueno
comercial y del Tolueno puro por el método común y luego se determinará el
punto de ebullición del Tolueno puro por microdeterminación.

28
Figura 4. Montaje para la determinación del punto de ebullición por el
Micrómetodo.

Evaluación

1. ¿A qué temperatura se inició la formación de burbujas?

2. ¿Dónde se forman estas burbujas?

3. ¿Qué diferencia observó entre las burbujas que se producen al comienzo y


las que se producen al final?

4. ¿A qué temperatura hirvió el Tolueno?

29
5. ¿Explique la relación entre el punto de ebullición y la altura?

PRACTICA # 4

CRISTALIZACIÓN, SUBLIMACIÓN Y DETERMINACIÓN DE


PUNTOS DE FUSIÓN COMO CRITERIO DE PUREZA

Objetivos:
 
Al terminar esta sesión, el estudiante estará en capacidad de:

 Determinar el punto de fusión de un compuesto orgánico sólido conocido y


en estado impuro, utilizando la técnica del tubo capilar.

 Purificar el compuesto (acetanilida, ácido benzóico o naftaleno) por


recristalización, utilizando el disolvente adecuado, seleccionado con
anterioridad.

 Comprobar que la purificación de la acetanilida fue completa,


determinándole el punto de fusión al compuesto recristalizado, estando los
cristales secos.

 Purificar el alcanfor utilizando el proceso físico denominado sublimación.


 
Materiales:

a) Cristalización y recristalización
Equipos Reactivos
 Balanza analítica  Acetanilida
 Erlenmeyer para filtración  Carbón activado
 Placade calentamiento Schott  Agua destilada
 Erlenmeyer de 125mL  Hielo
 Mechero  Acido Benzoico
 Bomba para filtración al vacío  Naftaleno
 Alcanfor

b) Sublimación y determinación del punto de fusión


Equipos Reactivos
 Termómetro Acetanilida
 Capilares Acido benzoico
 Pinzas Fenacetina
 Tapón de caucho Acido succínico
 Soporte metálico Acido oxálico
 Vaso de precipitado de 100mL Ácido salicílico
 Disco petri Benzamida
30
 Vidrio de reloj Alcanfor

Marco Teórico

Punto de fusión
 
En estado sólido, los compuestos orgánicos se encuentran formando grupos de
partículas (átomos, iones o moléculas) unidas ya sea por fuerzas de atracción
débiles de Van der Waals o por fuerzas de atracción más fuertes como son las
dipolo-dipolo de las moléculas polares. La fusión implica un cambio de la
disposición perfectamente ordenada de las partículas al desorden que existe en el
estado líquido. El cambio de fase ocurre cuando la temperatura alcanzada
corresponde a la energía térmica suficiente para sobrepasar las fuerzas
intermoleculares que mantienen las partículas en el estado sólido.
 
Los puntos de fusión reflejan el tipo de fuerzas interpartículas presentes en la
estructura de la sustancia.
 
Sin embargo, aunque se esperaría que los compuestos en donde solamente
existen fuerzas de Van der Waals fundirían a temperaturas más bajas que
aquellas sustancias en donde se encuentren presentes interacciones más fuertes
como son las ión-ión y las dipolo- dipolo, frecuentemente existen otros factores de
mayor importancia que afectan los puntos de fusión, ya que las partículas deben
disponerse de una manera ordenada entre ellas mismas creando unidades
estructurales repetidas. La forma geométrica de las especies químicas es muy
importante. En general, entre más simétrico y compacto sea el compuesto, más
fácilmente se forma la red cristalina (retículo) y el punto de fusión es más elevado.
Por ejemplo, el pentano CH3-(CH2)3-CH3, funde a -130°C, mientras que el
neopentano funde a -18 O C.
CH3
H3C CH3
CH3

El punto de fusión es una constante característica de las sustancias orgánicas


sólidas y su determinación es necesaria para la identificación de una muestra. En
la literatura especializada, se encuentran tabulados en orden creciente, los puntos
de fusión, P.f., para un gran número de compuestos orgánicos. Esto facilita el
trabajo de identificación, pues basta ubicar en esas tablas el o los compuestos
cuyos puntos de fusión coincidan con el que posee la muestra para obtener una
primera aproximación a la identidad.
 
El punto de fusión de un compuesto es la temperatura en la cual se encuentran en
equilibrio físico dinámico su fase sólida con la líquida:

S L

31
Para que ello suceda, la presión de vapor del sólido, Pvs, debe ser igual a la
presión de vapor de la fase líquida, Pvl. Como la presencia de un soluto extraño
miscible con el compuesto baja la presión de vapor de un líquido (Ley de Raoult),
si la muestra contiene una impureza extraña y miscible, esta bajará la presión de
vapor del líquido y el punto de fusión será menor que el de la muestra pura.

Los compuestos impuros normalmente tienen puntos de fusión menores y rangos


de fusión más amplios que los de los compuestos puros, porque el contaminante
actúa como un segundo componente para disminuir el punto de fusión. Por esta
razón, los puntos de fusión se deben reportar siempre como un rango de fusión
(T1-T2). Un rango de fusión de 2°C o menos indica que el compuesto está puro.
Un rango de fusión de más de 2°C indica que el compuesto está impuro.

Cristalización y Recristalización

La solubilidad de un compuesto (soluto) en un disolvente es una función


dependiente no solamente de la estructura química de los componentes sino
también de la temperatura. Para muchos compuestos, la solubilidad de un sólido
en un líquido aumenta con la temperatura.

Este fenómeno es de gran importancia porque es la base para la purificación de


compuestos orgánicos sólidos por recristalización. Si se disuelve un sólido en un
disolvente caliente y se enfría la solución, se alcanzará el punto de saturación.
 

Tabla 3. Variación de la solubilidad con la temperatura

SOLUTO DISOLVENTE TEMPERATUR SOLUBILIDAD


A (°C) (g sto/100g ste)

Ácido succínico H20 20 7

100 121

Colesterol CH3-CH2-OH 17 1

78 11

Cualquier enfriamiento posterior producirá la recristalización del sólido puro. Se


debe elegir o seleccionar un disolvente adecuado para purificar un sólido por
recristalización. Las impurezas que son insolubles en este disolvente se separan
filtrando la solución caliente por gravedad, y las que son solubles se separan del
soluto filtrando el sistema frío al vacío (por succión).

32
Algunas veces es necesario eliminar trazas de impurezas coloreadas ebullendo la
solución con carbón activado (el cual adsorbe las impurezas), retirando el carbón
por filtración en caliente, y se continúa el proceso.
No es raro que se obtenga una solución sobresaturada, especialmente cuando se
enfría el sistema en forma lenta. En tales casos se induce la recristalización
agregando un cristal madre (un cristal del mismo soluto), o raspando las paredes
internas del recipiente con una varilla de vidrio.

33
La selección del solvente adecuado para purificar un sólido por recristalización se
basa en las características que siguen:

a. El sólido que se va a purificar deberá ser más soluble en el disolvente caliente


que en el disolvente frío.
b. En frio las impurezas deben ser más solubles en el disolvente, o deberán ser
adsorbidas completamente por el carbón activado.
c. El solvente debe tener tan bajo punto de ebullición como sea posible, para
facilitar su evaporación de los cristales húmedos.
d. El disolvente no deberá reaccionar con la sustancia a purificar (soluto).

Además de estas características se aconseja considerar los aspectos del costo,


toxicidad e inflamabilidad.

Debe tenerse mucho cuidado con los disolventes inflamables (indicados con *)
tales como éter CH3-CH2-O-CH2-CH3, etanol CH3-CH2-OH, benceno C6H6, etc.
Estos líquidos no se pueden evaporar a la llama directa del mechero.

 Tabla 4. Disolventes comunes para recristalización

FORMULA PUNTO DE MISCIBILIDAD CON


 DISOLVENTE MOLECULAR EBULLICIÓN AGUA
INFLAMABILIDAD

 Éter de petróleo Mezcla de 35-65°C  lnmiscible


**** 
C5H12
****
 Éter etílico  C2H5-O- C2H5 34.60°C  lnmiscible
***
 Acetona O 56.10°C  miscible

H3C CH3 
****
  60-80°C  Inmiscible
 CnH2n+2
Ligroina

  61.30°C  Inmiscible
 H-C-CL3 0 
Cloroformo

  CH3-OH  64.70°C  miscible  **

34
Metanol

  76.70°C  Inmiscible

 C-CL4  0
Tetracloruro de
carbono

  O 72.20°C  Inmiscible
H3C O  **
Acetato de etilo   CH3 miscible —

 Alcohol etílico al 78.10°C  


CH3-CH2-OH   **
95%

 Benceno C6H6  80.20°C  lnmiscible  ****

  118.10°C  miscible

O
Ácido acético  *
H3C OH 

  O CH3 153.00°C  miscible


 *
H
 
N CH3
Dimetil formamida

  210.90°C  Inmiscible
C6H5-NO2 *
Nitrobenceno

Muchas veces el solvente más eficiente para el proceso de la recristalización es


una mezcla de dos líquidos. Tal mezcla se usa cuando un sólido es demasiado
soluble en uno de los componentes y demasiado insoluble (inmiscible) en el otro
componente. El componente a ser cristalizado se disuelve en el disolvente caliente
en el cual es altamente soluble, luego se agrega el otro disolvente lentamente a la
solución hasta cuando el soluto tienda a separarse (la solución se tornará nubosa).
La mezcla se calentará de nuevo para disolver todo el material (si es necesario, se
agregan cantidades pequeñas del primer disolvente para ayudar al proceso). Un
enfriamiento lento producirá un compuesto cristalino. Entre los pares de
disolventes más comunes, están: agua-metanol, agua-etanol, benceno-éter de
petróleo, acetato de etilo-etanol y agua-acetona.

Sublimación

Ocasionalmente uno encuentra un sólido, tal como el hexacloroetano CCI 3CCI3, o


dióxido de carbono sólido CO2 (hielo seco), cuya presión de vapor alcanza los
760mm antes de que se llegue al punto de fusión, es decir, por debajo de la
temperatura a la cual la presión de vapor de la sustancia sólida llega a ser igual a
la presión de vapor de la sustancia líquida. Para tales sólidos, la curva de presión
de vapor vs temperatura (figura 5). Muestra una presión de 760mm a una

35
temperatura por debajo de TM, o expresado en otra forma, la presión de vapor
PM’ en el punto de fusión TM, está encima de 760mm.

Cuando tal sólido se calienta a 1.0 atmósfera de presión, tan pronto como se
llegue a una presión de vapor de 760 mm el sólido pasará directamente de la fase
sólida a la fase de vapor a una temperatura constante. Ahora si se enfrían los
vapores, ellos regresarán directamente a la fase sólida. Este proceso total que
implica la conversión directa de un sólido a vapor y regreso de nuevo a la fase
sólida se denomina sublimación. La sublimación es un método muy útil de
importancia creciente para purificar compuestos orgánicos.

Figura 5. Curva de presión de vapor para líquidos.

Un análisis de la figura 5 mostrará que muchos sólidos que funden a la presión


atmosférica se pueden sublimar exitosamente al vacío. Teóricamente, con el fin de
sublimar cualquier sólido, se necesita solamente reducir la presión externa a algún
valor por debajo de la presión (PM), la presión de vapor en el punto de fusión
(TM). En efecto, una variedad amplia de sólidos que ordinariamente funden
cuando se calientan a la presión atmosférica, se pueden sublimar bajo presión
reducida.

Parte Experimental

Puntos de fusión utilizando un baño de aceite

Introducir la muestra conocida en un tubo capilar. El baño de aceite puede ser un


vaso pequeño de 50.0 o de 250.0 mL (ver figura 6) y debe estar equipado con un
agitador sencillo hecho con un tubo largo de vidrio sólido (no hueco).

36
Figura 6. Montaje para la determinación del punto de fusión.

Sumergir en el baño de aceite el bulbo del termómetro y el capilar sellado en un


extremo y cargado, mantenidos ambos unidos con un aro de caucho, el cual no se
debe sumergir en el aceite, y calentar rápidamente el baño hasta una temperatura
(10-20)°C inferior al punto de fusión de la muestra, y después lentamente, (2-3)°C
por minuto, con agitación vigorosa del baño hasta cuando tenga lugar la fusión.
Registrar el rango de fusión de la muestra (T1-T2).

Es de anotar que la diferencia entre las temperaturas a las cuales comienza y


termina la fusión, no debe ser superior a (1-2) °C para una sustancia pura.

T1=temperatura a la cual se inicia la fusión.


T2=temperatura a la cual termina la fusión.

Cristalización y Recristalización

Pesar 0.5 gramos de acetanilida o Acido Benzoico y pasarlo a un erlenmeyer de


100.0 o 150.0 mL y agregarle 30 mL de agua caliente. Llevar la mezcla a
ebullición. Si no se disuelve toda la acetanilida,o el Acido Benzoico agregar
sucesivamente porciones pequeñas de agua, aproximadamente (2-3) mL cada
vez, dejando hervir lentamente la mezcla hasta cuando se disuelva
completamente la acetanilida o el Acido Benzoico. No se debe hervir muy
violentamente la mezcla, puesto que, de esta manera se pierde agua por
evaporación, la cual tendría que reponerse con la consiguiente pérdida de tiempo
y de rendimiento.

37
Como una regla general, es mejor manipular el erlenmeyer con los dedos si es
posible, puesto que si el cuello está tan caliente que no se puede resistir, esto es
indicativo de que está llevando a cabo una ebullición violenta y habrá que reducir
el grado de calor (de llama o calentador). Una vez que toda la acetanilida o el
Acido Benzoicose halla disuelto, para eliminar las impurezas coloreadas, agregar
0.05 g de carbón activado y hervir la mezcla lentamente durante 2 ó 3 minutos.
Luego para separar el carbón, filtrar la solución en caliente por gravedad usando
un embudo, un papel de filtro con pliegues y un vaso de precipitado para recibir la
solución filtrada. (Ver figura 7).

Se utiliza un embudo de vidrio y de caño corto para evitar la recristalización del


compuesto en el embudo. Agregar a la mezcla un poco más de agua
(aproximadamente 10.0 mL), calentar a ebullición y volver a filtrar usando un
embudo. Tan pronto como la solución haya sido filtrada, enfriarla primero con agua
del grifo, luego en un baño de agua con hielo, durante cinco minutos.

Filtrar la mezcla por succión y recoger los cristales en el embudo Buchner. Es


importante que el papel de filtro en el embudo Buchner quede completamente
plano y adherido en el fondo del embudo y no toque las paredes de este. Si es
necesario, cortarlo para que quede bien ajustado, puesto que si el papel queda
arrugado no se logra buena succión. Para que el papel se adhiera al fondo del
embudo debe mojarse antes de la filtración con el mismo disolvente usado en la
recristalización, en este caso con agua. A continuación se hace succión y luego se
agrega rápidamente la mezcla que se va a filtrar. Una vez que todo el líquido haya
filtrado, dejar los cristales por succión 2 ó 3 minutos más para drenarlos bien,
presionándolos con una espátula, una varilla o un corcho limpio; sacarlos del
embudo, pasarlos a un vidrio de reloj limpio y seco, ponerlos a secar en una estufa
a 70°C durante 20 minutos. Determinar el peso y el punto de fusión de los cristales
secos. Calcular el porcentaje de recuperación y entregar los cristales al profesor.
Comparar los P.f. para comprobar la purificación del sólido.

Sublimación

Purificación del alcanfor por sublimación. Tomar 0.5 g de una mezcla preparada
mezclando 19 partes de alcanfor con una parte de ácido succínico. Determinar
simultáneamente y comparar los puntos de fusión del alcanfor solo (para sólidos,
tales como el alcanfor, que subliman fácilmente, el P.f. se determina mejor en un
capilar sellado), y de la mezcla alcanfor-ácido succínico. Registrar estos valores.

Llenar un tercer capilar con una muestra de la mezcla alcanfor-ácido succinico y


colocarla a un lado, para compararla con el material sublimado.

38
Colocar el resto de la muestra en un evaporador pequeño o en una cája de Petri
apoyada sobre una placa de calentamiento colocada en un aro metálico. Colocar
sobre la cája de Petri un vidrio de reloj que contiene unos pedacitos de hielo
triturado. Calentar suavemente el fondo de la cája de Petri, manteniendo la
temperatura por debajo de la temperatura a la cual se forme cualquier líquido.

Después de que una cantidad significativa de alcanfor se haya recogido en el


fondo del vidrio de reloj, muy suavemente vaciar el agua y el hielo, y raspar el
alcanfor con una espátula. Envolver la muestra en forma ajustada en un pedazo
de papel de filtro y dejarla secar hasta la próxima sesión.

Luego determinar simultáneamente y comparar los puntos de fusión del material


sublimado y de la mezcla alcanfor-ácido succínico. Registrar los valores.

39
Figura 7. Resumen grafico de los procesos de cristalización, sublimación y punto
de fusión.

40
Preguntas
 ¿Qué efecto tendría cada uno de los siguientes factores relacionados a
continuación, sobre el punto de fusión observado y sobre el rango de fusión de
una muestra?

a) Utilización de un capilar de paredes gruesas.


b) Utilización de un capilar de 3-5 mm.
c) Calentamiento rápido.
d) Utilización de mucha muestra en el capilar.
e) La presencia de un agujero pequeño en el fondo del capilar.
f) No agitar el baño de aceite.

 Explicar por qué la acetona CH3-CO-CH3 y el alcohol etílico CH3-CH2-OH,


disminuyen el punto de fusión del hielo, mientras que el cloruro de sodio NaCI
y el azúcar C6H1206, aumentan el punto de ebullición del agua y disminuyen el
punto de fusión del hielo.

 Citar datos específicos para probar que el alcanfor se pueda separar del ácido
succínico por sublimación.
 Suponer que dos compuestos orgánicos diferentes M y N, tienen puntos de
fusión cercanos y que se da un compuesto orgánico desconocido X, el cual
tiene un punto de fusión idéntico con el de M o N. Describir un procedimiento
para identificar a “X” y expresar los resultados que se obtendrían, en cada una
de las situaciones que siguen:
a) X es idéntico a M
b) X es idéntico a N
c) X es diferente de M y N

 ¿Cuáles constantes físicas diferentes a punto de fusión y punto de ebullición


de mezclas se pueden utilizar para ayudar a la identificación de un compuesto
orgánico sólido? Cual constante distinta a punto de ebullición se puede utilizar
para identificar un líquido orgánico?

 Por qué es esencial:

a) Empacar la muestra en forma compacta en el capilar?

b) Calentar el baño lenta y continuamente en la vecindad del punto de fusión?

 ¿Describir las etapas secuenciales implicadas en el proceso de la


recristalización de un compuesto orgánico sólido y explicar el propósito de
cada operación?
 ¿Cuáles propiedades son necesarias y deseables en un disolvente que sea
adecuado para recristalizar un compuesto orgánico particular?

41
 ¿Indicar otros métodos, diferentes a la recristalización, que se puedan utilizar
para purificar un sólido orgánico o para efectuar la separación preliminar de
una mezcla sólida.
 ¿En la purificación de un sólido por recristalización, es aconsejable enfriar la
solución lenta o rápidamente? Explicar su respuesta.
 ¿Sería recomendable la filtración al vacío para una solución en la cual el éter
etílico o el éter de petróleo es el disolvente?

42
PRACTICA # 5

EXTRACCIÓN CON SOLVENTES

Objetivos:

1. Extraer ciertos pigmentos vegetales con el uso de solventes.


2. Aprender la técnica empleada en el proceso de extracción.

Materiales:

Equipos Reactivos
 Embudo de separación  Éter de petróleo
 Erlenmeyer  Cloroformo
 Tubos de ensayo  Ácido Clorhídrico
 Embudo  Ácido Sulfúrico
 Balanza  Metanol
 Vaso de 100mL  Violeta de Genciana
 Nitrato de sodio

Marco teórico
 
La extracción se define como el procedimiento mediante el cual se separa un
componente de una mezcla o de una solución por medio de un disolvente. Para
ello basta con agitar la solución o suspensión acuosa con un disolvente orgánico
que sea inmiscible con el primero y luego dejar que se separen los dos líquidos, al
cabo de lo cual los solutos quedaran distribuidos en la fase acuosa y en la fase
orgánica de acuerdo a las solubilidades respectivas.
 
La extracción es muy utilizada en el aislamiento y en la purificación de muchos
productos naturales como son los alcaloides, hormonas, colorantes, grasas, etc.

Coeficiente de reparto: existen muchos compuestos orgánicos que por poseer


oxígeno y nitrógeno en la molécula, tienen la propiedad de formar enlaces de
hidrógenos en las moléculas de agua, solubilizándose en cierto grado en el H 2O,
por lo tanto al extraerse estas sustancias con un disolvente orgánico ellas van a
quedar distribuidas tanto en la fase acuosa como en la fase orgánica y si se quiere
separar por completo la sustancia es necesario hacer varias extracciones
sucesivas.

43
 

Cuando agitamos una solución acuosa de una sustancia en un disolvente orgánico


en el cual la sustancia es algo soluble, ésta se distribuye entre el agua y el
disolvente orgánico de una forma tal que las concentraciones en ambas capas de
disolventes son directamente proporcionales a las solubilidades en los disolventes
a una temperatura determinada.
 
La relación que guardan las concentraciones del soluto en cada disolvente a una
temperatura dada una vez alcanzado el equilibrio se denomina Coeficiente de
distribución o de reparto y se representa por Ko.

So Co
Ko= =
Sw Cw

Donde
So = Solubilidad en el disolvente orgánico en g/ 100mL.
Co = Concentración en el disolvente orgánico en g/mL.
Sw = Solubilidad en el agua expresado en g / 100mL.
Cw Concentración en el agua en g/ mL.

Para aclarar el concepto anterior consideremos las solubilidades del Ácido


Benzoico en Éter Etílico y en agua a 15°C los cuales son respectivamente 0.6 g/
100 mL y 0.2 g/ 100 mL de disolvente.

De acuerdo a lo anterior el coeficiente de distribución será:

0.6 /100
Ko= =3
0.2/100

Ósea que la concentración del ácido benzoico en la capa etérea es tres veces
mayor que en la capa acuosa.

Ahora si tenemos una solución de 40 mg de Ácido Benzoico en 50 mL de agua y


realizamos la extracción utilizando 50 mL de éter, la cantidad de ácido que pasa a
la capa etérea la podemos calcular de la siguiente manera: llamamos X la cantidad
de Ácido Benzoico extraída por el éter y 40 - X la que quedaría en la fase acuosa.

44
Co X /50
Ko= = =3
Cw ( 40− X ) /50

Resolviendo la ecuación anterior para X encontramos que X = 30 mg, lo que nos


dice que una sola extracción usando 50 mL de éter solo elimina 30 mg de ácido
benzoico quedando por lo tanto 10 mg en la fase acuosa.

Utilizando la expresión anterior podemos demostrar que 2 extracciones utilizando


en cada una de ellas 25 mL de éter extraen mayor cantidad de ácido benzoico que
una sola usando 50 mL. Por lo tanto la eficacia de una extracción para un mismo
volumen total de disolvente extractor aumenta con el número de extracciones
empleadas.
 
Un buen solvente para la extracción debe ser muy poco soluble o insoluble en
agua o en el otro que contiene el material orgánico y debe ser volátil para poderlo
separar del o de los compuestos extraídos.
 
Los disolventes orgánicos más usados para la extracción son: Benceno, Éter,
Cloruro de metilo, Cloroformo y Tetracloruro de carbono.

Parte Experimental

a) Ésta primera parte consiste en una extracción simple del Violeta de Genciana
(Violeta de Cristal) en una solución acuosa de dicho compuesto, para lo cual
proceda de la manera siguiente: tomar 30 mililitros de una solución de Violeta
de Genciana preparada disolviendo 2 miligramos de dicho colorante en 1 litro
de solución y divídala en dos porciones de 15 mL y guarde una porción para la
parte B.

Colocar la segunda porción de 15 mL en un embudo de separación


completamente limpio y seco y luego adicionar 15 mL de Cloroformo. Tape el
embudo, inviértalo y luego abra la llave con el fin de prevenir cualquier
sobrepresión, cierre la llave y agite durante algunos minutos, luego abra
nuevamente la llave, luego cierre, agite, etc. Continúe este proceso hasta
cuando no se aprecie sobrepresión en el interior. Cuando esto sucede cierre la
llave, agite fuertemente durante uno o dos minutos y coloque el embudo sobre
un aro sujeto a un soporte. Quite la tapa del embudo y espere que se separen
completamente las dos capas. Recoja la capa clorofórmica (capa inferior) en

45
un tubo de ensayo y la superior acuosa en un segundo tubo, tápelas y
guárdelas para una observación posterior.

b) Ésta parte consiste en una extracción múltiple de Violeta Cristal de la manera


siguiente: coloque la segunda mitad de la solución de Violeta de Genciana
(Violeta Cristal) en un embudo y extráigala utilizando 3 porciones de
Cloroformo de 5 mL cada una. Al terminar la operación reúna los extractos
clorofórmicos en un tubo de ensayo y recoja la solución acuosa remanente en
un cuarto tubo. Compare la intensidad del color en las dos soluciones
clorofórmicas y en las dos acuosas.

¿En cuál de ellas es más intenso el color?


 
¿En cuál de los dos procesos se extrae mayor cantidad de Violeta de
Genciana?

c) Extracción con una solución de Hidróxido de Sodio: Disolver un gramo de


Ácido Salicílico y un gramo de 1,4-dicloro benceno en 50 mL de Éter Etílico y
colóquelo en un embudo de separación y extráigalo con 20 mL de una solución
NaOH al 10% en una sola operación. Saque la capa acuosa (inferior), guárdela
y deposite la etérea en un vaso de precipitado previamente pesado y luego
evapore en una estufa el Éter. Deje enfriar el vaso de precipitado y péselo.
Calcule la cantidad del sólido que se ha recuperado y luego identifíquelo
tomando el punto de fusión.
(P.F = Ac. Salicílico = 158°C; P.F 1,4-diclorobenceno 53°C)

Evaluación

1. ¿Cómo podría usted recuperar el acido salicílico de la fase acuosa?

2. Explique las reacciones químicas que se suceden durante el proceso de


extracción

3. ¿Por qué razón se abre la llave del embudo después de agitar su


contenido?

4. ¿Por qué se debe agitar fuertemente cada vez que se agrega un solvente?

5. Un compuesto X tiene un coeficiente de distribución de 10 entre benceno y


agua. Si una solución contiene 12 gramos de X en 100 mL de agua:

46
a) ¿Cuántos Gramos de X se extraen con 100 mL de benceno?
b) ¿Cuántos gramos de X se extraen con 100 mL de benceno pero en dos
extracciones de 50 mL?
c) ¿Cuántos gramos de X se extraen con 100 mL de benceno pero en
cuatro extracciones de 25 mL?

6. Al extraer de una solución que contiene 4 gramos de acido butírico en 100


mL de agua con 50 mL de benceno a 15°C, pasan a la fase bencénica 2.4
gramos de acido. ¿Cuál es el coeficiente de reparto del acido butírico en
benceno-agua a 15°C?

7. ¿Qué ventajas presenta para una extracción el empleo de un disolvente


más pesado que el agua o de un disolvente más ligero que el agua?

Figura 8. Separación liquido - Líquido

47
48
PRACTICA # 6

CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA

Objetivos:

Separar los componentes de una mezcla de colorantes utilizando la técnica de


Cromatografía en columna

Materiales:

Equipos: Reactivos:
 Columna Cromatografica  Etanol de 95%
 Vasos  Azul de Metileno
 Pinzas  Naranja de Metilo
 Pipetas  Alúmina activada
 Soporte
 Erlenmeyer
 Algodón

Marco teórico
 
La cromatografía es una técnica usada ampliamente en la separación de mezclas
en sus componentes individuales, dicha técnica fue usada por primera vez en el
año de 1900 por D.T.D.A. Y en la industria del petróleo y luego en 1906 M. Tswett
la empleó en la separación de los pigmentos de las hojas verdes de las plantas
surgiendo de ésta manera el nombre de Cromatografía, derivada del griego
“Escritura con colores”. Sin embargo hoy día se usa la técnica también para la
separación de compuestos incoloros y la podemos definir muy exactamente de la
manera siguiente:
Es un método de separación de los componentes de una mezcla sobre un soporte
estacionario efectuándose dicha separación por medio de una fase móvil que
transporta los componentes a velocidades diferentes a lo largo del soporte.
 
La técnica de la Cromatografía de columna se puede describir exponiendo cómo
se separan los colorantes anaranjado de metilo y azul de metileno cuando una
solución que contiene dichos colorantes se pasa a través de una columna de vidrio
conteniendo alúmina en polvo (soporte), en la cual quedan inicialmente adsorbidos
los colorantes. Luego cuando se adiciona un disolvente puro a través de la
columna ocurre un proceso denominado revelado.
49
El anaranjado de metilo queda retenido con fuerza en la parte superior de la
columna mientras que el azul de metileno comienza a separarse y a descender a
lo largo de la columna, cuando se continúa con el revelado la separación se
acentúa mas hasta llegar a quedar una zona de color naranja en la parte superior
de la columna y otra en la parte inferior de la misma, esta distribución es lo que se
denomina CROMATOGRAMA.
 
Si se continúa pasando disolvente por la columna se puede conseguir unir todo el
colorante de ésta y luego con la evaporación del solvente se pueden recuperar los
colorantes completamente puros.
 
En un proceso de cromatografía de columna juegan papel importante tanto el
adsorbente como el disolvente.

El adsorbente muy ampliamente usado es la Alúmina (AI 2O3), la cual llega a éste
estado calentando la alúmina a una temperatura entre 80 - 100°C durante una
hora. Con esto se consigue un buen poder adsorbente aunque dicho poder no
depende solamente de la sustancia sino también del disolvente utilizado.

En cuanto a los disolventes generalmente se emplean diferentes: para colocar el


soluto en la columna, para revelar el cromatográma y para eluir la sustancia
absorbida. En el primer caso se usa un solvente poco polar, luego para el revelado
se usa uno de una polaridad mayor y después uno de alta polaridad para eluir las
sustancias adsorbidas. Los disolventes se suelen clasificar de una manera
aproximada según la polaridad creciente así: Éter de petróleo; Tetracloruro de
carbono; Ciclohexano; Disulfuro de carbono; Éter; Acetona; Benceno; Ésteres
orgánicos; Alcoholes; Agua; Piridina; Ácidos orgánicos y mezclas de éstas con
agua, alcohol o piridina.
 
Un ejemplo típico de una buena separación cromatográfica es llevar la mezcla a la
columna, disuelta en éter revelar el cromatograma con benceno y luego eluir las
distintas bandas con etanol.

Parte Experimental

1. Preparación de la columna:
50
Colocar un pequeño tapón de lana de vidrio en el estrechamiento de la columna
cromatografía y luego vierta sobre ésta una suspensión de Alúmina activada en
etanol de 95%.

La suspensión debe añadirse de una vez golpeando lentamente la columna con el


fin de obtener una decantación uniforme del adsorbente y permitir el escape de
burbujas de aire. Corte un pequeño disco de papel filtro y colóquelo como flotador
en la parte superior de la columna para impedir la posterior perturbación de ésta.
Seguidamente lave la columna con alcohol hasta cuando comience a salir gotas
por el extremo inferior de la columna y tenga presente que la columna en ningún
momento debe quedar seca.

2. Separación del Azul de Metileno y del Anaranjado de Metilo:

Preparar una solución mixta, tomando 5 mg de Azul de Metileno y 5 mg de


Anaranjado de Metilo y disuélvalos en 5 mL de Etanol y añadir dicha mezcla a la
columna.

Cuando el nivel de la solución esté 1 o 2 mm por encima de la superficie, lave la


parte superior de la columna con 2 mL de Etanol y luego revele el cromatograma
pasando Etanol de 95% por la parte superior de la columna a la misma velocidad
que gotea por la parte inferior. A medida que avanza el revelado de la columna el
colorante azul se desplazará hacia abajo más rápidamente que el anaranjado y al
cabo de un tiempo apropiado el líquido eluído saldrá de color azul. Continúe la
elución hasta que haya salido todo el azul y el líquido salga completamente
incoloro. Cuando esto suceda cambie el recipiente colector y comience a añadir
agua como eluyente consiguiéndose con esto que el Anaranjado de Metilo
descienda a lo largo de la columna. Continúe la operación hasta cuando todo el
Anaranjado haya sido eluído y el líquido salga incoloro.

51
Figura 9. Cromatografía en columna

Evaluación

1. Defínase cada uno de los siguientes conceptos:

a.) Adsorbente
b.) Elución
c.) Revelado
d.) Cromatograma
e.) Absorbente
f.) Eluato
g.) Eluyente
h.) Desarrollo del cromatograma

2. ¿Qué factores se deben tener en cuenta en la elección de un adsorbente en


una separación cromatográfica determinada?

3. ¿De qué depende el poder de adsorción de un producto?

4. Indique algunas de las aplicaciones de la cromatografía de adsorción en


columna.

52
PRACTICA # 7

CROMATOGRAFÍA DE CAPA FINA

Objetivos:

1. Separar e identificar determinados analgésicos por cromatografía de capa.


Fina.
2. Determinar cualitativamente los compuestos activos contenidos en un
preparado farmacéutico comercial (Aspirina, Mejoral, Veganín, etc).
3. Experimentar varias técnicas de comprobación empleadas en capa
delgada.

Materiales

Reactivos:
 Silicagel HF254  Cafeína pura
 Cloroformo (50:)  Ácido acetil salicílico puro
 Solución sulfocrómica**  Metanol
 Iodo  Cilclohexano (40:)
 Fenacetina pura  Ácido acético glacial (10:)
**Disolver 2.5 g de K2Cr2O7 en 50 mL de ácido sulfúrico al 40%.

Marco teórico
 
Comúnmente, los medicamentos analgésicos en el mercado tienen como
ingredientes principales el ácido acetil salicílico, la cafeína y la fenacetina. Estos 3
componentes pueden separarse fácilmente por cromatografía de capa fina.

Parte Experimental

Se prepara una placa de vidrio de 10 por 20 cm con Silicagel HF254.se deja al aire
dos horas y se activa a 120 °C durante 60 minutos.La placa se debe marcar como
se indica en el dibujo Se pesan las mismas cantidades de los componentes,
(1gm).Si hay tabletas se toman 2 de cada componente a analizar y se pulverizan

53
en un mortero . El polvo se transfiere a un tubo de ensayo y se adicionan 5 mL de
metanol Se agita fuertemente y se reposa hasta que el excipiente se sedimente.
Se preparan las soluciones patrón de cafeína, fenacetina y ácido acetil salicílico en
metanol a una concentración de 10 mg/mL.
 
Se aplican sobre la placa (ya sea en forma puntual o en forma de linea) las
soluciones estándar en las columnas 2, 3 y4 y la solución problema en las
columnas 1y 5. Se distribuyen 10 µL de cada solución y se dejan secar las
manchas.
 
Se sumerge la placa en la cubeta con el eluente y se desarrolla hasta la línea
límite de corrimiento (10 cm), entonces se saca la placa y se deja secar al aire.
Se ilumina la placa con luz ultravioleta (Precaución: no se debe observar la luz
directamente: puede dañar los ojos), se marcan las manchas y se determina el Rf
de cada una, por comparación. Se deben identificar los componentes del
problema. Después se revela con vapores de iodo (hay que colocar la placa en
una cámara que contenga algunos cristales de iodo en el fondo). A continuación,
se saca la placa y se atomiza sobre ella la solución sulfocrómica. Se calienta hasta
que se observen las manchas.

Comparar los Rf (referente de frente) obtenidos con los teóricos:

Rf cafeína 0.16
Rf fenacetina 0.45
Rf ácido acetil salicílico 0.76

Evaluación

1. definir el significado de referente de frente

2. Entregue un dibujo que presente los resultados obtenidos, los Rf


experimentales, los compuestos encontrados en el medicamento y un breve
comentario sobre los reveladores utilizados.

3. Investigue el nombre que reciben los reveladores de Iodo y ácido sulfocrómico.


¿Por qué?

4. ¿Por qué en éste caso no se empleó el Sicagel G? ∆∆∆

54
Figura 10. Sembrado en la placa cromatográfica

 
Figura 11. Corrida de la muestra a través de la fase móvil en placa
Cromatográfica (TLC).

55
PRACTICA # 8

DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR

Objetivos:

Extraer aceites esenciales presentes en ciertos vegetales utilizando la técnica de


arrastre con vapor de agua.

Materiales:

Equipos:
 Balones  Refrigerante
 Tapones de caucho  Soporte metálico
 Mechero  Pinzas
 Erlenmeyer  Anís estrellado
 Embudo de separación  Clavos de especias

Marco teórico
 
La destilación con arrastre o corriente de vapor es una técnica usada para la
separación de sustancias insolubles en agua y ligeramente volátiles, de otros
productos no volátiles mezclados con ellos, principalmente cuando el compuesto
volátil posee un punto de ebullición muy alto y puede sufrir descomposición si se
intenta una destilación ordinaria.

Esta técnica también es adecuada si la presencia de otras impurezas menos


volátiles causa la destrucción de la fracción deseada en condiciones normales de
destilación.
 
La destilación con arrastre de vapor puede a menudo usarse para separar
compuestos isómeros, principalmente cuando uno de ellos es capaz de formar un
amplio enlace por puente hidrógeno intramolecular, entonces este isómero se
convierte en el más volátil, mientras que los otros isómeros pueden participar sólo
por enlaces de hidrógeno intermoleculares.
 
Para comprender cómo es posible el proceso de destilación con arrastre de vapor
consideremos el comportamiento de un sistema de 2 fases formado por 2 líquidos
inmiscibles: A y B.

56
En la mezcla de estos dos líquidos cada una ejerce su presión de vapor, por lo
tanto la presión total de la mezcla está dada por la ley de DÁLTON así:

Pt = PA + PB siendo PA y PB la presión de vapor de A y B respectivamente a una


temperatura T.
 
El punto de ebullición de la mezcla será aquella temperatura a la cual Pt sea igual
a 760 mm., dicha temperatura será menor que la T. de ebullición del líquido de
mayor punto de ebullición.

Como la presión ejercida por un gas depende del número de moléculas presentes,
la composición de vapor está dada por la relación:

nA PA
=
nB PB

Donde nA y nB representan el número de moles de cada sustancia en un


determinado volumen de la fase de vapor.
 
Como n = W / m, donde W representa los gramos del compuesto y m el peso
molecular, podemos decir que:
W A /m A P A
=
W B /mB P B
De donde:

W A mA PA
=
W B m B PB

Ésta ecuación nos dice que en la destilación de una mezcla de líquidos no


miscibles las cantidades relativas en peso de los dos líquidos que se recogen son
directamente proporcionales a:

1) las presiones de vapor de los líquidos,


2) A los pesos moleculares.

Además de lo anterior la mezcla destilará siempre a una temperatura constante


hasta cuando uno de los componentes ha desaparecido completamente.

57
Parte Experimental

Montar el aparato descrito en la figura, el cual es el más sencillo para una


destilación con arrastre de vapor.
 
En el recipiente B colocar aproximadamente 50 g de clavos de especia (Syzygium
aromaticum) o anís estrellado (Pinpinella anisum) y agregar 200 mL de agua
destilada. Calentar el generador de vapor A y cuando empiece a hervir el agua se
sigue pasando vapor hasta recoger aproximadamente 500 mL de destilado. Luego
se pasa el destilado a un embudo de separación y se remueve la capa aceitosa de
la parte inferior adicionando 40 g de sal. La capa aceitosa es el aceite esencial de
clavo, el cual se recoge y se guarda en un recipiente tapado. Cuando se utiliza anís
el destilado contiene principalmente Anetol el cual se solidifica a temperatura
inferior a 15°C.

Figura 12. Montaje para la destilación por arrastre de vapor

58
Evaluación

1. Cite 4 casos en los cuales hay que utilizar la técnica de la destilación por
arrastre con vapor

2. Explique claramente para que se usa en general la técnica de destilación por


arrastre con vapor de agua.

3. Desde el punto de vista del fundamento teórico, ¿Qué diferencia básica


existe entre la destilación simple y la destilación por arrastre con vapor de
agua?

4. ¿Para qué sustancias orgánicas se puede usar la técnica de destilación por


arrastre de vapor con agua?

5. ¿Por qué cuando se suspende el calentamiento tiende a pasar agua del


recipiente B hacia el recipiente A? ¿Cómo evita este inconveniente?

6. A presión atmosférica de 760 mm de Hg una mezcla de bromo-benceno y


agua destilada a 95°C, a esta temperatura la presión de vapor del agua es
de 640 mm de Hg. Calcule la composición en pes del destilado.

7. Una mezcla de agua y un compuesto orgánico inmiscible A, destila en


Bogotá (presión de 560 mm de Hg) a 90°C y produce 10 gramos de A más
40 gramos de agua. Calcule el peso moléculas de A, si la presión de vapor
del agua a 90°C es de 526 mm de Hg.

59
60
PRACTICA # 9

ISOMEÍA CIS – TRANS


TRANSPOSICIÓN DEL ÁCIDO MALÉICO A ÁCIDO FUMÁRICO

Objetivos:

Al finalizar esta sesión, el estudiante estará en capacidad de:

 Realizar una reacción donde el ácido maléico (Cis) se transforme en el ácido


fumárico (trans) a diferentes PH y con diferentes Iones y moléculas.
 Determinar mediante la recolección de productos sólidos y sus puntos de
fusión en cuales de los medios ocurrió la isomerización y que otros
productos se pueden haber formado.

Marco teórico
 
El anhidro maléico se hidroliza fácilmente para dar el ácido maléico, que también
tiene la configuración Cis y es bastante soluble en agua y de bajo punto de fusión.
Pero el ácido clorhídrico (Cloruro de hidrógeno) lo isomeriza en ácido fumárico
(isómero geométrico Trans), muy insoluble de punto de fusión muy elevado. Se
supone que la isomerización ocurre a través de la adición 1,2 del cloruro de
hidrógeno al sistema conjugado formando el intermediario transitorio A, en el cual,
no habiendo doble ligadura, hay cierta rotación en los enlaces de carbono,
formándose la estructura Trans, más estable, con eliminación de ácido clorhídrico.

Parte Experimental

En un tubo de ensayo (20X150) hierva 3 mL de agua. Luego añada 2.5 g de


anhidro maléico. Al comienzo se funde el anhidro maléico, luego se combina con el
agua y se disuelve. Enfríe la solución en agua helada, recoja el ácido maléico
precipitado, usando un Buchner pequeño. Seque el precipitado y determínele el
punto de fusión. (P.F. = 130.5°C).
 
A los licores madres, añádales 2.5 mL de ácido clorhídrico concentrado y caliente
suavemente la mezcla hasta que empiecen a separarse cristales (5 a 10 min). Deje
enfriar la mezcla. Filtre los cristales, séquelos, péselos y determine el punto de
fusión (mayor de220°C); por lo que solo caliente hasta 220°C y vea si funde.
Entregue los cristales de ácido maléico y ácido fumárico.

61
 
Pruebas:

1. Disuelva unos 10 a 20 mg de ácido maléico y vea si decolora 1 mL de una


solución acuosa de bromo al 1%. Repita la prueba con una solución al 1% de
KMnO4.
2. Disuelva 10 a 20 mg de ácido fumárico (0.05 g) y repita las pruebas con las
soluciones de bromo y permanganato de potasio.
 
Anote los resultados obtenidos y escriba las ecuaciones correspondientes.
 

∆ ∆

Evaluación

1. Diga cual es más estable en cada uno de los siguientes pares:


a) Cis-2-hexeno o trans-2-hexeno
b) 1-metil-ciclohexeno o 3-metil-cicliohexeno
2. Diga el grado de insaturación de los siguientes hidrocarburos:
a) C8H14
b) C5H6
c) C12H20
d) C20H32
e) C40H56
3. Cuál de los siguientes compuestos pueden existir como isómeros cis-trans e
indique la estructura de cada uno de ellos.
a) CH3CH=CH2
b) (CH3)2C=CHCH3
c) CH3CH2CH=CHCH3
d) (CH3)2C=(CH3)CH2CH3

62
4. Como puede explicar que el ciclohexeno no presenta isomería cis-trans

PRACTICA # 10

RESOLUCIÓN DE UNA MEZCLA RACÉMICA

Objetivos

Al terminar esta sesión, el estudiante estará capacitado para:


 
 Obtener sales diasteroméricas a partir de mezclas racémicas de ácidos o de
aminas.

 Efectuar procesos de cristalización fraccionada de las sales obtenidas.

 Efectuar un proceso completo de resolución de una mezcla racémica.

 Explicar por medio de reacciones, que es lo que ocurre en la resolución de una


mezcla racémica.
 

Marco teórico

La separación física en el laboratorio, de una mezcla racémica en los enantiómeros


puros, se llama resolución. Dado que un par de enantiomeros exhiben las mismas
propiedades químicas y físicas, no pueden separarse por métodos químicos o
físicos ordinarios. Para lograrlo, los químicos tienen que emplear reactivos quirales
o catalizadores quirales (los cuales, de una u otra manera, casi siempre se originan
de organismos vivos). La técnica más general para resolver un par de enantiómeros
consiste en hacer reaccionar estos con un reactivo quiral para obtener un par de
productos diasteroméricos. Recordar que estos exhiben propiedades físicas
diferentes y se pueden separar por medios físicos ordinarios como la cristalización.

Por ejemplo, si se tiene una mezcla racémica de un ácido carboxílico (R/S) R-


COOH, donde (R) R-COOH y (S) R-COOH representan los dos enantiómeros. El
ácido carboxílico se hace reaccionar con una amina ópticamente activa para dar
una sal.

La reacción del ácido (R)/(S) con una amina que sea enantiomero puro, produce un
par de sales diasteroméricas: la sal de amina del ácido (R) y la sal de amina del
ácido (S)

63
64
Esquema 2
O O

+
(R ) R C O H (R ) R C O (S ) R ' N H 3

O O
+ (S ) R ' N H 2

+
(S ) R C O H (S ) R C O (S ) R ' N H 3
Amina
Mezcla racémica enantiómera Sales
diasteroméricas

Después de la separación, cada sal diasteromérica se trata con una base fuerte
para regenerar la amina, la cual puede separarse del ión carboxilato por
extracción con un disolvente como el éter etílico (en el cual se disuelve la amina
pero no la sal del ión carboxilato). Por adición del ácido a la fase acuosa se
obtiene el ácido enantiómérico libre.

Esquema 3.

O O

+ OH
(R ) R C O (S ) R ' N H 3 (R ) R C O + (S ) R ' N H 2

Fase acuosa Fase etérea

O O

(R ) R C O (R ) R C O H

Entre las aminas ópticamente activas utilizadas están la anfetamina y la estricnina.

Otro ejemplo es la resolución de una mezcla racémica de bases puede servir la


separación de la mezcla racémica de 1-feniletilamina con ácido (S)-(+)-Láctico, así:

65
Esquema 4. Resolución de una mezcla de racémica de 1-feniletilamina.

66
Esquema 5.

C H 3

C H 2 C H N¨ H

2

N ¨
ANFETAMINA
O
ESTRICNINA

Pero también se puede realizar lo contrario, o sea, formar una sal de amina
racémica con un ácido ópticamente activo. Así la reacción (utilizando otra notación)
de una (±) amina y un (+) ácido debe producir dos sales: (+) amina (+) ácido. Se
puede encontrar un solvente en el cual Las diferencias de solubilidades sean lo
suficientemente grandes para permitir la separación y luego tratamiento con la base
fuerte y la extracción permitirá el aislamiento del ácido y la amina.

La elección del ácido, el solvente, la temperatura y otras condiciones


experimentales, para la resolución de una mezcla nueva es asunto de experiencia.
Las condiciones que son exitosas para una muestra pueden producir mezclas
inseparables en otros casos.

En el presente experimento (±) sec-butilamina es convertida a sales


diasteroméricas con (+) ácido tartárico. Estos tartratos de sec-butilamonio pueden
ser separados por cristalizaciones repetidas con agua. La sal de la (+) amina es la
menos soluble y se puede obtener relativamente pura despues de cuatro
cristalizaciones. Si la (-) amina se necesita, es necesario liberarla de las fracciones
más solubles, tratarla con ácido (-) tartárico y cristalizarla en agua. La sal (-) amina
(-) ácido es ahora la menos soluble y puede ser recuperada en forma relativamente
pura.

La mejor separación de los diasterómeros ocurre cuando las soluciones son


cristalizadas lentamente, aunque los rendimientos no son muy buenos.

La rotación específica de la (+) sec-butilamina debe ser +7.5° (a 25°C) y para una
pureza cercana al 90%).

67
68
Parte Experimental

 Disolver 5.0 g de ácido (+) tartárico con 5.0 mL de agua. Lentamente adicionar
con agitación 2.4 g (0.0325 moles) de (±) sec-butilamina. Dejar la solución en
reposo por una hora. Aislar el sólido (aproximadamente 45.0 g) por filtración con
succión y disolverlo en 2.5 mL de agua por calentamiento sobre baño de vapor.
Dejar que la solución se enfrie lentamente, a temperatura ambiente y sin
perturbarla. Aislar el sólido que aparece, por filtración con succión. Suspender la
succión para secar parcialmente los cristales cuyo peso debe ser
aproximadamente 22.5 g.

 Disolver los cristales en agua caliente (el 45% en peso de agua según la masa
de cristales obtenida) y permitir que la solución se enfrie lentamente, sin
perturbación, separar los cristales por filtración con succión y permitir el secado.
Remover el líquido que se adhiera al sólido utilizando un policía de caucho.
Pesar los cristales.

 Para recuperar la amina, disolver estos cristales en 1.0 mL de KOH al 40%, en


un balón de destilación pequeño. La adición debe hacerse cautelosamente para
evitar pérdida de la amina por sobrecalentamiento, adicionar uno o dos núcleos
de ebullición, unir a un condensador de destilación y lentamente destilar la
amina de la mezcla acuosa Teb sec-butilamina 63°C). Registrar el rango de
temperatura en que se recogió el destilado. Secar el destilado sobre lentejas de
KOH en un recipiente cerrado. Colocar el producto en un frasco debidamente
rotulado. Si hay polarímetro disponible determinar la rotación específica.

α = ángulo de rotación en el polarímetro.


I = longitud del tubo en decímetros.
d = densidad del líquido (para la sec-butilamina pura 0.724 g/mL a 20°C)
 
 Colocar todos los residuos acuosos, los cuales son ricos en el otro antípoda, en
una botella dada por el técnico. No botar ninguna fracción.
 

69
Evaluación
 
1. Expresar la reacción entre la (±) sec-butilamina y el (+) ácido tartárico.

2. Expresar la reacción entre las sales diasteroméricas producidas en la reacción


anterior y el KOH.

3. Expresar la reacción entre la sal potásica carboxílica y el HCI.

4. ¿Qué compuesto quedó en la solución acuosa del balón de destilación?

5. ¿Cuales productos se obtendrían si se hace reaccionar (÷) sec-butilamina y (±)


ácido tartárico?

6. Si la rotación específica de la (+) sec-butilamina es +7.5°. ¿Cuál es la rotación


específica de la (-) sec-butilamina y cuál es la de la mezcla racémica?

7. ¿El ácido tartárico presenta una configuración meso, cual es la rotación


específica de este compuesto?

8. ¿Cuál es el máximo número de estereoisómeros de la sec-butilamina y del ácido


tartárico?

9. Se disuelven 2.0 g de un enantiómero en etanol hasta obtener 50.0 mL de


solución. Encontrar la rotación específica a 20°C para la luz de sodio (λ = 5893
A, la línea D), si la solución en el polarímetro tiene una rotación de +2.9° en un
tubo de 10 cm.

70
PRACTICA # 11

PRUEBAS DE CLASIFICACIÓN DE ALCANOS Y ALQUENOS

Objetivos:

Diferenciar un alqueno de un alcano valiéndose para ello de reacciones químicas


sencillas.

Materiales

Equipos: Reactivos:
 5 Tubos de ensayo  H2S04
 Gradilla  Etanol de 95%.
 4 Erlenmeyer de 50 mL  Ciclohexano
 1 Pipeta  Etanol de 95%
 Ciclohexano
 Benceno
 Solución de KMnO4 al 2%
 Hexano
 1-Propanol

Marco teórico
 
Los compuestos orgánicos a través de los tiempos se han clasificado según el
grupo funcional que poseen en su estructura Así encontramos que los compuestos
que poseen un enlace doble Carbono-Carbono se denominan alquenos y si es triple
se denominan alquinos, si poseen un grupo OH unido a un grupo alquilo se
denominan alcoholes y así sucesivamente.
 
Para clasificar un compuesto orgánico es necesario asegurarse de que dicho
compuesto experimente unos tipos de reacciones que sean características del
doble enlace Carbono-Carbono; éstas reacciones por lo general deben sucederse
rápidamente y por lo general deben ir acompañadas de cambios visibles como
cambio de color; formación de precipitado; desprendimiento de gases; etc.
 

71
Los reactivos usados ampliamente para caracterizar los alquenos son:

1.) Solución de Br2 en CCL4.


2.) Solución alcalina de KMnO4.

En el primer caso se produce la decoloración de Br 2 en CCL4 y en el segundo hay


decoloración y formación de un precipitado de color pardo.

Esquema 5.

Otras pruebas de gran valor para la caracterización de los compuestos orgánicos son las
de solubilidad , ya que en base a ella se puede tener una idea de que grupo funcional se
encuentra presente en la molécula, por ejemplo un compuesto que sea bastante soluble no
puede ser un alcano ya que estos por ser compuestos no polares se disuelven en líquidos
no polares, pero si el hidrocarburo es insoluble en agua y soluble en H 2SO4 lo más seguro
es que se trate de un alqueno ya que estos compuestos reaccionan con dicho ácido
formando un sulfato de alquilo el cual es soluble en el exceso de H2SO4..

Esquema 6.

72
Parte Experimental

A.) Pruebas de solubilidad:


 
Colocar 3 mL del solvente en un tubo de ensayo y agregar 0.5 mL del compuesto o
0.2 g si es sólido y agitar.
Observe si el compuesto se disuelve o no. Dará los compuestos
Benceno, 1-Propano; Hexano; mezcla de alquenos ensaye la solubilidad en los
solventes H2O y H2SO4 concentrado. Si es soluble en H2O no es necesario ensayar
en H2SO4 concentrado. Anote los resultados para el informe.
 
B.) Pruebas de clasificación:
 
1.) Colocar 0.2 mL del compuesto o 0.1 g si es sólido en 3 mL de CCL 4 y luego
adicionar lentamente y con agitación unas gotas de una solución de Bromo en
CCL4 al 5% y observe si se produce o no la decoloración de la solución de Br 2
en CCL4. . Anote los resultados para el informe. Ensayar con C 6H6 C3H7OH,
C6H14, Ciclo Hexeno.

 
2.) Colocar en un tubo de ensayo 2 mL de Etanol y luego agregar 0.2 mL o 0.1 g del
compuesto, agitar para que se disuelva, y luego agregue lentamente y con
agitación unas gotas de una solución de KMnO4. Observe los resultados.
Ensayar con Hexano, Benceno, Propanol, Ciclohexeno.

DATOS:
COMPUESTO H2O H2SO3 Br2/CCL4 KMnO4
N-Hexano
1-Propanol
Benceno
Ciclo Hexeno

Evaluación

1. Escriba la estructura del compuesto principal que se forma cuando el 2-metil -2-
Buteno reacciona con:
a) Solución de bromo con CCL4.
b) Solución diluida de permanganato de potasio en frio

73
2. ¿Qué tipo de reacción se efectúa entre el 2- metil -2-buteno y los reactivos
anteriores?

3. ¿La velocidad a la cual los compuestos insaturados decoloran la solución de


KMnO4 de que depende?

4. ¿Qué nos indica la desaparición del color del bromo, acompañada de


desprendimiento de bromuro de hidrogeno?

5. ¿Qué nombre general recibe la reacción de los alcanos con los Halógenos?
¿Qué función desempeña la Luz?

74
PRACTICA # 12

SÍNTESIS DE HALUROS DE ALQUILO Y REACCIONES COMPETITIVAS DE


SUSTITUCIÓN NUCLEOFILICA

Objetivos:
 
Al finalizar esta sesión, el estudiante será capaz de:

 Obtener bromuro de n-butilo y cloruro de ter-butilo a partir de n-butanol y terbu


 tanol, respectivamente.

 Armar un equipo para eliminar gases tóxicos.

 Efectuar destilaciones y extracciones para purificar los haluros.

 Realizar cálculos de rendimiento para estas reacciones.

 Realizar reacciones competitivas de sustitución nucleofílica.

 Determinar el porcentaje de los productos en la mezcla de las reacciones


competitivas.

Marco teórico

 
La reacción de un alcohol con un ácido halogenhídrico es uno de los métodos más
utilizados para la preparación de haluros alquílicos.

R—OH + HX R—X + H20


 
 Este método es usado para preparar el n-butil bromuro.

CH3—(CH2)3—OH + NaBr + H2S04 CH3-(CH2)3-Br + NaHSO4 + H20


Esquema 7.

Esta reacción ocurre a través de los siguientes pasos:

75
R ¨ + H + Rápido +
¨ R H
¨

- + Lenta B¨ r R + H
B¨ r R
¨
H
¨ ¨
¨

+ - N aH SO
N a + H SO 4 4

C H 3

 En la segunda parte del procedimiento, este mismo método se usa para


preparar el cloruro de terbutilo a fin de que se comparen condiciones de
reacción (tiempo y temperatura) requeridas para efectuar las dos
transformaciones.

Esquema 8.

C H 3 C H 3

C H 3 C O H + H C l C H 3 C C l + H 2O
25°C
C H 3 C H 3

Los halogenuros o haluros de alquilo se pueden sintetizar de varias formas:

a. Halogenación de los alcanos con Cl2 ó Br2.


b. Adición de HX a los alquenos.
c. Alcoholes con PX3 (X = I, Br, CI) o con SOCI2.

Cuando en una mezcla existe más de un halógeno como nucleófilo se obtienen


diferentes productos cuya abundancia depende del carácter nucleofílico del anión.

Parte Experimental

 Antes de llegar al laboratorio, preparar una tabla con los pesos moleculares,
densidades, temperaturas de ebullición, solubilidad en agua y en éter; de los
reactivos y productos.

 En un balón pequeño de fondo redondo colocar 13.5 g (0.13 moles) de bromuro


de sodio (NaBr), 15.0 mL de agua y 10.0 mL (0.11 mol) de n-butilalcohol. Enfriar

76
la mezcla en un baño de hielo. Adicionar 12.5 mL de ácido sulfúrico (H 2SO4)
concentrado lentamente con agitación y enfriamiento. Adicionar núcleos de
ebullición y unir el frasco a un condensador de reflujo que tiene una trampa para
gases ácidos como se muestra en la figura 13.
 

Figura 13. Montaje para síntesis de haluro de alquilo.

1
Dejar refluir la mezcla por 1 horas con ebullición vigorosa pero controlando que el
2
1
anillo de condensación no suba más de hacia arriba del condensador. Después
3
que ha terminado el reflujo transferir la mezcla a un balón de destilación, agregar
núcleos de ebullición y destilar el azeótropo agua-bromuro de n-butilo, que destila
aproximadamente a 90°C. Al principio en el destilado aparecen dos fases pero
continúe la destilación hasta que en el destilado solo quede una fase y la
temperatura alcance un valor aproximado de 95°C. (Si dispone de tiempo continuar
con la purificación, de lo contrario guardar el producto bruto para la próxima sesión).
 
Transferir el destilado a un embudo de separación y lavarlo con igual volumen de
agua que contiene aproximadamente 0.5 g de bisulfito de sodio, agitando unos 30
segundos, repetir por dos o tres veces, aliviar presión cada vez. Separar el haluro.
Lavar el haluro con 12.0 mL de H 2S04, proceder como en el caso anterior, separar el
haluro. Lavar luego con 20.0 mL de agua, separar el haluro. Finalmente lavar con
12.0 mL de solución acuosa de Na2CO3 o de NaHCO3 AL 10% y separar el haluro.
 
Secar el haluro con aproximadamente 2.0 g de CaCl 2 o Na2SO4 anhídridos, agitar
por un minuto y dejar reposar hasta que el sobrenadante quede claro. Decantar y

77
entregar el producto en un frasco debidamente rotulado. Determinar el rendimiento
de la reacción.

En un balón pequeño de destilación colocar 25.0 mL de HCI concentrado y frio (en


baño agua-hielo). Agregar cuidadosamente y agitando 12.5 mL de alcohol
terbutílico. La aparición de dos fases indica que la reacción ha tenido lugar ya que
el alcohol es soluble en HCI pero el cloruro de t-butilo no lo es. Adicionar núcleos de
ebullición y destilar la mezcla inmediatamente, el destilado tendrá al principio dos
fases. Parar la destilación cuando la temperatura aumente abruptamente por
encima de 90°C. Lavar el destilado siguiendo la secuencia de la parte Anterior pero
utilizando 10.0 mL de los agentes lavadores. Secar el haluro con aproximadamente
2.0 g de CaCl2 o Na2SO4 anhidros, agitar por un minuto, dejar reposar hasta que el
sobrenadante quede claro. Decantar y entregar el producto en un frasco
debidamente rotulado. Determinar el rendimiento de la reacción.

Reacciones competitiva sobre n-butanol. Colocar en un balón pequeño 10.0 g de


hielo triturado y sobre él verter cuidadosa y lentamente 25.0 mL de ácido sulfúrico
concentrado, mezclar con agitación y agregar luego 6.5 g de NH 4CI y 12.0 g de
NH4Br y uno o dos núcleos de ebullición. Unir el balón a un condensador para
reflujo y calentar la mezcla, ayudando con agitación hasta que se disuelvan los
sólidos. Introducir por la parte superior del condensador 10.0 mL de n-butanol,
conectar el extremo del condensador a una trampa de gases y refluir por 1 y 1/2
horas. El calentamiento debe ser controlado de tal forma que el anillo de
condensación no supere la mitad del condensador. (Si dispone de tiempo continuar
la purificación, sino guardar el producto bruto para la siguiente sesión). Dejar enfriar
la mezcla de reacción y transferirla a un embudo de separación. Descartar la fase
acuosa y lavar los haluros crudos con 10.0 mL de H 2S04 concentrado, agitar con
cuidado entre 10 y 15 segundos. Separar los haluros y lavar luego con 50.0 mL de
agua procediendo en igual forma, separar los haluros y finalmente lavar con 50.0
mL de solución acuosa al 5% de NaHCO3. Transferir los haluros a un erlenmeyer
pequeño y secar con 1.0 a 1.5 g de CaCI 2 o Na2SO4 anhidros. Tapar el erlenmeyer
y agitar el contenido por dos minutos, si el sobrenadante líquido está claro,
decantarlo a un frasco pequeño y seco, previamente pesado con la mayor
exactitud. Medir con una jeringa de 5.0 mL (traerla), el volumen exacto de los
haluros obtenidos.

Para encontrar la relación 1-clorobutano/1-bromobutano en la mezcla obtenida,


calcular la densidad de ella y asumir una relación lineal entre la densidad y la
composición molar. Las densidades de los componentes puros son a 20°C para el
1-clorobutano 0.884 g/mL y para el 1-bromobutano 1.275 g/mL.

Reacciones competitiva sobre el ter-butanol. Repetir el procedimiento utilizado en el


procedimiento anterior pero usando ter-butanol en lugar de n-butanol. Como el
cloruro de ter-butilo tiene un punto de ebullición bajo, evitar el excesivo calor al
adicionar el ter-butanol. El tiempo de reflujo será de 1/2 hora. La densidad para el

78
cloruro de ter-butilo es 0.847 g/mL y para el bromuro de ter-butilo 1.220 g/mL a
20°C.

Evaluación

1. Escribir las reacciones para obtener el bromuro de ter-butilo a partir de:


a. Un alcano.
b. Un alqueno.
c. Un alcohol con PBr3.

2. Escribir la reacción para obtener cloruro de n-butilo utilizando SOCI 2.

3. ¿Cuál es el mejor nucleófilo, el ión cloruro o el ión bromuro? Explicar con sus
observaciones y resultados experimentales.

4. ¿Según los resultados experimentales y las condiciones de la reacción, la


obtención del bromuro de n-butilo ocurrió via SN 1 o SN2? Igual para el cloruro de
ter-butilo.

5. ¿De acuerdo a sus observaciones y consultas, son los haluros solubles o


insolubles en agua? A qué atribuye este resultado.

6. ¿Cuándo efectúa la solubilidad H 2S04/H20. Por qué es recomendable realizar


enfriamiento?

7. ¿Qué compuestos constituyen los gases que llegan a la trampa?

8. ¿Qué es un azeótropo?

9. Para qué se lava el bromuro de n-butilo con soluciones de:


a. NaHSO3
b. H2S04
c. NaHCO3

10. ¿Cuáles fueron los porcentajes de rendimiento en cada uno de los procesos?
(Tomar como referencia el alcohol y el halogenuro).

79
PRACTICA # 13

OBTENCIÓN E HIDRÓLISIS DE UNA SAL DE BENCENDIAZONIO


 
Objetivos

Al terminar esta sesión, el estudiante estará en condiciones de:

 Obtener sales de aminas aromáticas primarias.

 Efectuar una reacción de diazotación de aminas aromáticas primarias.

 Efectuar reacción de hidrólisis de una sal de diazonio.

 Realizar destilaciones por arrastre con vapor de agua.


 

Marco Teórico

La acción del ácido nitroso (H-O-N=O), (producido in situ a partir de nitrito de sodio
y en medio ácido) sobre las aminas aromáticas primarias, conduce a la formación
de sales de diazonio aromáticas, estables en solución acuosa entre 0-5°C. Estas
sales de diazonio son intermedios sintéticos de gran importancia, pues a partir de
ellas se pueden obtener nitrilos, haluros, éteres e hidracinas aromáticas, colorantes,
diarilos, p-dinitrocompuestos... Se han propuesto varios mecanismos para la
reacción de diazotación que conduce a las sales de diazonio aromáticas, pero el
más aceptado es el siguiente:

Esquema 9.

80
+-
¨ ¨ ¨ R a p id a ¨ ¨ ¨ +
Na O N O + HX HO N O NaX

¨
¨ ¨ ¨ ¨

-
¨
HO ¨
N ¨ +
O HX
R a p id a ¨
HO
+ ¨
N ¨ +
O X
¨ ¨ H
¨

+
¨ ¨ + N¨ ¨ Lenta ¨ N¨
Ar N ¨ +
O H 3O
Ar NH2 + HO O
¨
H
¨ H

Rapida +
¨
Ar N N¨ ¨
O
¨
Rapida ¨
Ar N ¨ OH
N ¨
¨ +
Ar N ¨
N + 2 H2O
H H 3O

Que conducen a la siguiente reacción global:

¨ + NaNO2 + 2 HX
Ar NH
+ -
ArN2 X + NaX + 2 H2O
2

Cuando se calienta una solución acuosa de una sal de diazonio, libera nitrógeno y
se forma fenol.

+
+
H
-
Ar N N̈X + H2O A OH + HX + N2(g)
50 °C

Parece ser que estas sustituciones constituyen ejemplos de reacciones SN 1


aromáticas y se cree que transcurren a través de iones intermedios (iones aronio)

Esquema 10.

81
+
N N
+
H H H H
+ ¨
N ¨ (g)
N
H H H H
H H

H +H ¨
O OH

¨
+
H H H H H -H + H H
+ O
¨
¨

H H H H H H H
H H H

Normalmente la reacción se realiza en medio ácido para evitar la “copulación” del


fenol producido con la sal de diazonio que no haya reaccionado, formandose
compuestos coloreados, pues el sistema conjugado se extiende y la absorción de la
luz corresponde a la región visible.

+
Ar N N̈ + H Ar' OH Ar ¨N N ¨ Ar' OH
un colorante azóico

Parte Experimental
 
 Colocar 35.0 mL de agua en un beaker de 250 mL, agregar cuidadosamente y
agitando 4.0 mL de H2S04 concentrado. Adicionar a esta solución en porciones
y agitando 4.0 mL de anilina (previamente controlados). Enfriar la solución en un
baño de hielo-sal. Agitar de vez en cuando para favorecer la formación de
cristales de bisulfato de anilinio.

 Bajar la temperatura de la solución entre 0-5°C, agregando entre 20.0 y 25.0 g


de hielo triturado. Cuando baje la temperatura agregar agitando y lentamente
(aproximadamente en 5 minutos) una solución que se ha preparado disolviendo
3.0 g de NaNO2 en 13.0 mL de agua. Dejar en reposo entre 0-5°C por unos 10
minutos.

82
 Calentar la mezcla anterior con llama suave hasta unos 50°C. Retirar el
mechero y agitar por unos 15 minutos procurando que la temperatura no baje de
50°C. Continuar agitando, si es necesario hasta que cese el burbujeo.

 Montar el equipo de la figura 14. y destilar por arrastre con vapor de agua. El
proceso de destilación debe efectuarse hasta que el destilado de negativa la
prueba del FeCI3.
 
 Guardar el destilado para la próxima sesión y si todavía da positiva la prueba del
FeCI3, guardar también la mezcla.

Evaluación
 
1. Escribir la reacción entre la anilina y el ácido sulfúrico para obtener el bisulfato
de anilinio.

2. Escribir la reacción entre el NaNO 2/H2S04 y la anilina para obtener el bisulfato de


bencendiazonio.

3. ¿Las aminas alifáticas primarias también reaccionan con el ácido nitroso para
dar sales de diazonio muy inestables. Cómo podría explicarse que las sales de
diazonio aromáticas sean estables entre 0-5°C y las alifáticas no?

4. ¿Cuáles son los productos de descomposición de una sal de diazonio alifática?

5. Las aminas secundarias, tanto aromáticas como alifáticas, con el HNO 2


producen nitrosaminas. Establecer las reacciones entre la N-metilanilina y la
dimetilamina, ambas con el HNO2 y nombrar los productos resultantes.

6. Las aminas alifáticas terciarias no reaccionan con el HNO 2, en cambio las


aminas aromáticas terciarias originan productos de sustitución en el anillo
aromático cuando reaccionan con el HNO 2 entre 0-10°C. Establecer la reacción
para obtener la p-nitroso-N,N-dietilanilina.

7. Establecer la reacción entre el fenol y el FeCl 3.

8. Por qué razón es necesario que cese el burbujeo (desprendimiento de N 2) antes


de iniciar el arrastre con vapor de agua.

9. Completar las reacciones entre el bisulfato de bencendiazonio y:


a. CuCI
b. CuCN
c. Kl
d. H3P02
e. CH3OH
f. Ar-OH / NaOH

83
g. SnCI2 / HCI
 

Figura 14. Montaje para la síntesis de una sal de bencendiazonio


PRACTICA # 14

OBTENCIÓN DE FENOL A PARTIR DE UNA SAL DE DIAZONIO


 
Objetivos
 
Al terminar esta sesión, el estudiante estará en capacidad de:
 
 Extraer el fenol obtenido en la hidrólisis del bisulfato de bencendiazonio y en la
destilación posterior, utilizando solventes extractores.

 Efectuar cálculos de rendimiento para todo el proceso.


 

Marco Teórico
 
Consultar el marco teórico de la práctica # 13
 
Parte Experimental
 
 Agregar al destilado de la practica anterior cloruro de sodio (10 g de NaCI por
cada 50 mL de destilado), agitar para lograr la solubilidad de la sal. Colocar el
destilado en un embudo de separación (si el volumen destilado es abundante,
efectuar la extracción por partes). Extraer el fenol con éter o en su defecto con

84
diclorometano utilizando dos veces 15.0 mL por cada 70-80 mL de destilado.
Juntar las soluciones etéreas o de diclorometano. Descartar la solución acuosa.

 Secar la porción orgánica con 2.0 g de CaCI 2 o en su defecto Na2SO4. Agitar por
unos 30 segundos para favorecer la eliminación del agua. Dejar reposar.

 Decantar la fase orgánica a un balón de destilación pequeño y por destilación


simple, utilizando baño María, recoger una primera porción hasta 40-45°C así se
trate de éter o de diclorometano (entregar al técnico). Recoger enseguida una
segunda porción hasta 160°C. Aplicar calentamiento directo, pero moviendo el
mechero, si es necesario. Descartar esta porción.

 Al llegar la temperatura a 160°C retirar el refrigerante (condensador) y recolectar


en un tubo de ensayo grande (previamente pesado con tapón de corcho) unido
a la salida del balón y sumergido en un baño de agua-hielo, la porción entre
165-185°C. Reportar el peso de fenol recogido en el tubo de ensayo.

NOTA: Tomar las precauciones necesarias al trabajar con éter. El fenol es tóxico y
quema la piel. Si el fenol concentrado se pone en contacto con su piel, lavese
enseguida con alcohol y finalmente con agua.

Evaluación

1. ¿Para qué se utiliza el NaCl en este proceso?

2. Consultar las Teb del éter etílico y del diclorometano.

3. Consultar la solubilidad del fenol en agua y en éter etílico.

4. ¿Qué precauciones mínimas deben tomarse al trabajar con éter etílico en un


laboratorio químico?

5. Consultar otro método para sintetizar fenol.

6. Calcular el rendimiento en peso de este proceso a partir de anilina (d=1 .022


g/mL).
 

85
PRACTICA # 15

LA REACCIÓN DE CANNIZZARO
 

Objetivos
 
Al finalizar esta sesión, el estudiante será capaz de:
 
 Realizar una reacción de Cannizzaro, utilizando benzaldehido como sustrato y
como reactivo, y un medio fuertemente básico.

 Identificar un aldehido y una cetona desconocidos determinando los puntos de


fusión de sus 2,4-dinitrofenil hidrazonas respectivas.
 

Marco Teórico
 
Reacción de Cannizzaro
 
Como el grupo carbonilo representa un estado de oxidación intermedio entre el de
un alcohol y el de un ácido carboxílico, se puede idear un proceso en el cual dos
moles de un aldehido sin hidrógenos en el carbono alfa (α) reaccionen para dar una
de ácido carboxílico y otra de alcohol. Una molécula del compuesto carbonílico

86
oxida a la otra. Este tipo de proceso se denomina reacción de desproporción
(autoredox).
 
La reacción de Cannizzaro es una reacción de desproporción de aldehidos. Cuando
un aldehido que no posee hidrógenos en la posición a se calienta en una solución
concentrada de hidróxido de sodio o de hidróxido de potasio, se producen
cantidades aproximadamente equimolares del alcohol y del ácido carboxílico
correspondientes, según la reacción que sigue:

Esquema 11.

O O

¨
¨

¨
¨

C H
1) N aO H 50%
¨ +
C OH CH 2 ¨
OH
2 ) H 3O +
¨ - 80%
¨
- 85%
Benzaldehido Acido benzoico Alcohol bencilico

Mecanismo general: ¨-
O O
-¨ C H
C H + OH
¨
OH
¨

¨-
O O O
¨-
O
¨
¨
¨

¨
¨

¨
¨
¨

C H + C H ¨
C OH + C H
¨
OH H
¨

¨
O ¨-
O O ¨
OH
¨
¨
¨
¨
¨
¨

-
¨ +
C OH C H C Ö + C H
¨

¨ ¨
H H

O
Parte ¨
Experimental H 3O + O
OH
  - ¨ +
C OH ¨
CH 2 OH
C Ö + C H ¨ ¨
Reacción de Cannizzaro ¨ - 85% - 80%
  H
87
En un balón de fondo redondo provisto de un refrigerante a reflujo, colocar 6.6 g de
hidróxido de sodio disueltos en 30.0 mL de agua, luego agregar 10.6 g (10.0 mL,
0.1 moles) de benzaldehído recientemente destilado al vacío y unos trocitos de
porcelana porosa (como núcleos de ebullición). La mezcla se refluye durante una
hora (la capa aceitosa de benzaldehído debe desaparecer), y luego se deja enfriar
la mezcla de reacción y se guarda en un recipiente adecuado, para efectuar la
separación y purificación en la sesión que sigue.

Identificación del aldehído y de la cetona desconocidos


 
Determinar los puntos de fusión de las 2,4.dinitrofenil hidrazonas respectivas,
previamente purificadas y secadas, y por comparación con, los datos de la
literatura, identificar el aldehído y la cetona de los cuales provienen.
 
Evaluación
 
1. Completar la reacción siguiente:
O
¨
¨

O
¨
¨

1 )K O H 5 0 %
H C H + C H +
2 ) H 3O

2. ¿Cuáles son los productos de la reacción auto-redox del furfural?

3. Las reacciones de cannizzaro cruzadas pueden llevarse a cabo utilizando


cantidades equimolares de dos aldehídos.

 ¿Cuál sería el producto o los productos de la reacción entre el


benzaldehido y el m-hidroxibenzaldehido?

 ¿A menudo se utiliza un exceso de formaldehido como componente que


se oxida en una reacción de cannizzaro mixta. Qué ventaja práctica
tiene este método?

4. Consultar en la literatura para indicar la identidad de los compuestos que siguen:


Punto de fusión de la 2,4-dinitrofenil hidrazona de un aldehído( X )237°C y de la
cetona (Y) 250°C.
 
5. Escribir las reacciones del aldehído( X) y de la cetona( Y) del numeral 22.4.4 con
la 2,4-DNFH.
 

88
PRACTICA # 16
 
EXTRACCION DE GRASAS Y ACEITES

 
Objetivos:
 
Al finalizar la práctica el estudiante está en capacidad de:
 
 Manejar tanto los equipos como la técnica para dicha extracción

 Aplicar todos estos conocimientos pare rechazar o aceptar una materia prima
tanto a nivel personal como industrial.

 Definir nuevos métodos de extracción encaminados a la pequeña industria y así


elaborar materia prima y productos terminados

 Controlar sus compuestos obtenidos, para que sea de óptima calidad y máximo
rendimiento.

 Obtener un vehículo de óptima calidad de uso farmacéutico.


 
Materiales:
|
Equipos: Reactivos:
 Equipo completo  Semilla de algodón o cualquier
Soxhlet muestra rica en aceite o grasa.

 Estufa  Alcohol
 Baño de maría  Hexano comercial
 Soporte  Éter de petróleo

89
 2—Pinzas utility  Aro metalico
 Cápsula de porcelana  Placa de calentamiento
 Pinza de madera
 Agitador
 Espátula metálica
 Vidrio de Reloj

 
Marco Teórico

Las grasas y los aceites son los lípidos más comunes del glicerol o sea son mezclas
de esteres del glicerol en las que normalmente predominan uno o dos ácidos
grasos (palmitico, esteárico, oleico, etc) como componentes
 
Ejemplo: El aceite de oliva contiene un alto porcentaje de ácido oleico, mientras que
los del maíz se componen principalmente de los ácidos linoleicos y oleicos, la
mantequilla contiene muchos ácidos grasos, la mayoría de los cuales son saturados

La diferencia entre, aceites fijos y grasas radica en las proporciones relativas de


triglicéridos líquidos y sólidos respectivamente; siendo los aceites líquidos a
temperatura ambiente y las grasas son sólidas

La mayor parte de los aceites vegetales del comercio, se extraen de las semillas
por diversos métodos de prensado o extracción con un disolvente adecuado.

Parte experimental

Procedimiento De Extracción:

La extracción de aceites o grasas implica tres operaciones:


 
1. Tratamiento preliminar de la muestra
2. Obtención de la muestra por el método de extracción con un disolvente
apropiado
3. Control de calidad de dicha muestra.
 
Los métodos utilizados para dicha extracción son fundamentalmente iguales al
creado por la Internacional Fat Comisión, puede aplicarse a una amplia variedad de
muestras oleaginosas, dicho método se describe a continuación:

1. PREPARACION DE LA MUESTRA:

 
90
Separar las impurezas de la muestra y moler hasta obtener una harina fina,
apropiada a la naturaleza de la semilla, la molturación debe hacerse sin
calentamiento y sin pérdida apreciable de humedad.

2. EXTRACCION DE LA MUESTRA:
 
Inmediatamente después de la preparación de la muestra, pesar una cantidad de
muestra no mayor de 6 gramos. Colocarla a en un papel filtro, envolverla de tal
forma que no haya escape de muestra. Figura 1.
 
La muestra así envuelta se coloca en un tubo de extracción (B), ver figura 2, en el
balón recolector (A), tarado previamente, se pone una cantidad determinada del
disolvente elegido. Esta cantidad depende de capacidad del matraz.
 
Montar el equipo Soxhlet, (figura 3) colocar al baño de María sobre una estufa o
placa eléctrica a tal velocidad que los vapores del disolvente pasen por el tubo
lateral grande de (B), al condensador (C), donde se condensa y cae a (B); ahí
permanece hasta que su nivel llegue a la cima del pequeño sifón en el otro lado de
(B) y entonces cae en la cámara de vaporización donde vuelve a ser vaporizado.
 
Mantener constante el volumen del disolvente mediante la adición de suficiente
disolvente para compensar cualquier pérdida por evaporización, continuar la
extracción durante 4 horas.
 
Terminado éste proceso enfriar y retirar el tubo de extracción separamos el
disolvente de la muestra extraída, por destilación donde es recuperada por una
posterior utilización (Figura 4).
 
Extracción de grasas
 
Enfriar a temperatura ambiente, eliminar cualquier humedad o suciedad del exterior
del matraz y pesar.
La extracción de grasa, se hace de la misma forma que la descrita anteriormente.
 
Evaluación

1. Calcular el porcentaje de grasa o aceite obtenido.

2. Investigar otros métodos de extracción

3. ¿Cuáles son los requisitos del disolvente utilizado?

4. ¿Qué ventaja tiene este método?

5. Investigar los factores analíticos principales para su control de calidad

6. Principales usos, tanto farmacéuticos como industriales


91
7. ¿Cuáles son los aceites utilizados como vehículo, para la elaboración de
algunos inyectables?

PRACTICA # 17

DETERMINACIÓN DE ÍNDICE DE SAPONIFICACIÓN DE UNA GRASA O ACEITE


 
Saponificación significa: La hidrólisis de un éster para dar el correspondiente
alcohol, ácido o sal. Aplicado este término a las grasas o aceites denota la reacción
entre un álcali y una grasa, dando como resultado la formación de jabón y glicerina.
 
Objetivos:
 
Al finalizar la práctica el estudiante está en capacidad:
 
 Identificar por medio de este análisis químico muestras desconocidas de grasas.

 Manejar con seguridad los equipos utilizados.

 Reportar los índices de saponificación de una grasa o aceite


 
Materiales:

Equipos: Reactivos:
 Soporte  Materia prima: Muestra extraída
en prácticas No.l y No.2
 Erlenmeyer de 250 mL  Ácido clorhídrico 0.5 N
 Pinza para Bureta  Fenolftaleina 1% (F.F.)
 Pipeta 25 cc volumétrica  Hidróxido de potasio alcohólico
0.5 N
 Agitador  Alcohol etilico
 Vaso de precipitado  Condensador de reflujo
 Vidrio de reloj
 Estufa

92
 Cápsula de porcelana
120 mm
 Baño de María
 Bureta

Parte Experimental
PROCEDIMIENTO:

Derretir la muestra, a menos que sea líquida, y filtrar a través de papel filtro, para
eliminar cualquier impureza y las últimas trazas de humedad.
 
Pesar exactamente la muestra (0.5 a 2 gm) llevarla a un matraz previamente tarado
de 200 a 250 cc de capacidad y se añaden exactamente 25 cc de solución
seminormal alcohólica de hidróxido potásico (0.5 N).
 
Conectar el matraz al condensador de reflujo, (Figura 5 y 6), calentar en baño de
María, agitando con frecuencia, hasta que la muestra esté completamente
saponificada, aproximadamente 30 minutos.
 
Al enfriarse valorar el exceso de álcali con solución de ácido clorhídrico, utilizando
F.F. como indicador, finaliza la valoración justamente cuando desaparezca el color
rosa.

Se hace al mismo tiempo un ensayo en blanco exactamente con la misma cantidad


de solución alcohólica seminormal de hidróxido potásico.

( A−B )∗56.1∗N
Is¿
M

ls = Índice de saponificación
A = Volumen de HC1 0.5 N, Consumidos en el ensayo en Blanco
B = Volumen de HCL 0.5 N, consumidos en el ensayo de La muestra
M = Peso de la muestra en gramos
N = Normalidad de solución alcohólica de KOH

93
PRACTICA # 18

ÍNDICE DE ACIDEZ
 

Objetivos:
 
El estudiante al finalizar la práctica estará en capacidad de:
 
 Determinar la presencia de ácidos libres en sendas muestras de grasa o aceite

 Manejar con seguridad el equipo utilizado

 Familiarizarse con la preparación de reactivos a utilizar


 
Materiales:

Equipos: Reactivos:
 Condensador de reflujo  Materia prima: Muestra obtenida de
prácticas No.l4 y otras, o cualquier
aceite o grasa.

 Vidrio de reloj  Alcohol etílico


 Erlenmeyer de 250 mL  Eter etílico
 Cápsula porcelana  Fenolftaleina al 1%
 Vaso de precipitado  Hidróxido de potasio 0.1 N
 Malla
 Estufa
 Pinza de madera
 Baño de María

94
 Agitador
 Bureta
 Cilindro de 100 mL
 Soporte
 Pinzas para Bureta

Marco Teórico

La presencia natural de acidez libre en las grasas, es decir, de ácidos grasos no


combinados, es el resultado de la hidrólisis de algunos triglicéridos.
 
Esta acidez, en una grasa, aceites, ceras, ácidos grasos, la podemos expresar
como “Índice de Acidez”. El cual lo podemos definir como el número de miligramos
de Hidróxido de Potasio requeridos para neutralizar los ácidos libres contenido en
un gramo de grasa.
 
También se define como el número de mL. de álcali O.1N requeridos para
neutralizar los ácidos libres en 10 gm de sustancia

Parte Experimental

PROCEDIMIENTO:

1. Pesar exactamente la muestra (2—10 g) llevarla a un erlenmeyer de 250 cc.,


disolverla con 50 cc de una mezcla de volúmenes iguales de alcohol y eter.

Dicha mezcla debe ser neutralizada previamente con hidróxido de Sodio 0.1
N y utilizar como indicador fenolftaleína (FF).

2. Calentar al baño de María aproximadamente por 10 minutos, luego se titula


con una solución de KOH 0.1 N, utilizando FF como indicador hasta que la
solución conserve color ligeramente rosado después de agitarla por 30
segundos.

3. Si no se disuelve la muestra en el disolvente frío, conéctese al matraz con


un condensador de reflujo (Figura 5 y 6) y caliéntese lentamente, agitándolo
con frecuencia hasta completa disolución de la muestra.

 
CALCULOS:
 
28.2∗V ∗N
Índice de Acidez¿
M

95
V = volumen de KOH consumidos en la valoración.
N = normalidad de la solución.
M = peso de la muestra.
28.2 es la acidez expresada como ácido oleico (se puede emplear 25.6 si se
expresa en acido palmítico o 20 si se expresa como ácido laurico)
 
Evaluación
 
1. Qué te indica el índice de acidez y su reacción química.

2. Investigar otras formas de expresar dicho índice.

3. ¿Por qué crees tú que se utiliza una base fuerte en la valoración?

4. En muestras de grasas o aceite muy coloreadas, ¿qué indicador usarías?

5. ¿Qué otro disolvente puede emplearse para aceites vegetales crudos y


refinados?

96
PRACTICA # 19

DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE IODO


(Método de Hanus)
 
 
Objetivos

El estudiante al finalizar la práctica estará en capacidad de:


 Identificar diferentes muestras de grasas o aceites.

 Rechazar o aceptar un lote tanto de uso industrial como Farmacéutico.

 Familiarizarse con la preparación de reactivos y manejo de equipos.

 Efectuar esta prueba en diferentes industrias (jabones, aceites y grasas


comestibles, etc.).

Materiales:
Equipos: Reactivos:
Matraz con tapon esmerilado de 250 cc  Materia prima: Muestra obtenida
prácticas No.l4 y otras, o de
cualquier aceite vegetal o grasa

 Bureta de 25 mL  Cloroformo
 Pipeta graduada de 10 mL  S.R. Bromuro de lodo
 Agitador  Iodo
 Pinza para buretas  Bromo
 Balón aforado de 500 mL  S.R. Almidón
 Espátula metálica  S.R. Yoduro de Potasio

97
 Erlenmeyer de 250 cc  Tiosulfato de Sodio 0.1N
 Cilindro de 250 cc  Ácido Acético glacial

 
Marco Teórico

Una propiedad distintiva de los componentes de Carbono no saturado es su


capacidad de adicionar halógenos en los enlaces, no saturados.

Los métodos de halogenación en particular el Índice de Iodo, son los métodos más
corrientes de la insaturación total.
 
La determinación del Índice de Iodo en grasas o aceites que contienen enlaces
dobles, se basa en la absorción del halógeno bajo ciertas condiciones para
provocar resultados estequiométricos, por lo tanto podemos definir el Índice de Iodo
de una grasa o aceite como el número de gramos de Iodo absorbidos por 100 g de
muestra.

Parte Experimental

PROCEDIMIENTO:
 
En un matraz o frasco con tapón esmerilado de 250 mL. Se introduce unos 800 mg
de grasa sólida o aproximadamente 250 mg de aceite exactamente pesadas,
disolver en 10 mL de cloroformo. Añadir 25 mL de solución de Hanus y dejar
reposar durante 30 minutos, agitando de vez en cuando. Este tiempo debe
respetarse, y (Evitar le dé la luz), luego se añaden en el orden que se enumera 30
mL de KI al 15% y 100 mL de agua y se valora el Iodo libre con solución de
Tiosulfato de sodio 0.1N. Luego que palidece el color del lodo, se añaden 1 mL de
almidón y continuar la valoración hasta que desaparezca el color azul.

Se efectúa al mismo tiempo un ensayo en blanco con iguales cantidades de


reactivos y de igual manera.

CALCULOS:

( B−S )∗N∗12.69
Índice de lodo =
M
 
B = Volumen de Tiosulfato consumidos en el blanco
S = Volumen de Tiosulfato consumidos con la muestra
N = Normalidad de la solución de Tiosulfato Sódico.
M = Peso de la muestra expresado en gramos.
 

98
PREPARACION DE REACTIVOS:
 
Solución Reactiva de Hanus:
 
Se coloca en un balón aforado de 500 mL de capacidad 6.6 g de Iodo, se añade
suficiente cantidad de ácido acético glacial, para disolver el Iodo una vez disuelto,
se adiciona 1.5 mL de Bromo se completa con ácido acético glacial.
 
Conservar la solucion en frasco de color ambar, provisto de tapón de vidrio
esmerilado.
 
Titrisol de Tiosulfato de Sodio:

Si no tienes Titrisol, prepara una solución de Tiosulfato 0.1N y luego titulas con un
titrisol de lodo 0.1N.
 
Nota: Los reactivos deben prepararse con una semana de anterioridad por el grupo
asignado en la práctica anterior.

Evaluación:

1. Investigar otros métodos utilizados para la determinación del índice de lodo.


2. Que otros agentes de halogenación se pueden utilizar.
3. Calcular el índice de lodo de tu muestra y entregar el resultado.
4. De ejemplos de aceites o grasas con su respectivo índice de Iodo.

99
PRACTICA # 20

OBTENCIÓN DE JABONES
 

Objetivos
 
Al finalizar la práctica el estudiante estara en capacidad de:

 Elaborar jabones duros y blandos para lavandería, tocador, medicinal, etc.

 Diferenciar las distintas grasas y aceites a utilizar en el proceso de


saponificación para obtener un producto de óptima calidad.

 Utilizar y calcular los álcalis respectivos en la elaboración de jabones duros y


blandos.

Materiales

Materiales: Reactivos:
 Vaso de precipitado de 250 mL  Manteca de cerdo
 Olla de peltre o de acero inoxidable  Sebo
 Estufa  Aceite vegetal
 Termómetro  Aceite de oliva
 Tubo de ensayo  Ácido Oleico
 Varilla agitadora  Hidróxido de Sodio
 Papel indicador de pH  Hidróxido se Potasio
Placa de calentamiento  Alcohol

100
 Agitador  Cloruro de Sodio
 Glicerina

 
Marco Teórico

Los jabones son sales que se forman con metales o radicales básico y ácidos
grasos. Entre los radicales básicos tenemos el Potasio, Sodio y Amonio.

Las grasas son mezclas naturales de glicéridos, es decir, triesteres de glicerina con
ácidos grasos diversos, que por acción de álcalis son hidrolizados o saponificados
(formación de jabón).
 

Parte Experimental

PROCEDIMIENTO:
 
Jabones Duros:
 
Pesar aproximadamente 100 gm de la grasa animal y 100 gm de aceite vegetal
(oliva), mezclarlos en una olla de peltre o cápsula porcelana y calentar la mezcla a
unos 80°C.
 
Disolver 32 gm de hidróxido de sodio en 32 gm de agua, la solución así caliente, y
agitando se adiciona a la mezcla fundida.
 
Durante 1/2 hora se calienta agitando constantemente, luego se añade alcohol
suficiente y se calienta 1/2 hora, sin dejar de agitar de manera lenta pero regular y
constante. El calentamiento debe hacerse en baño de vapor fuerte y continuarla sin
interrumpir la agitación hasta obtener una masa homogénea y compacta en la que
no se puede apreciar grasa sin saponificar.
 
Se agregan 200 cc de agua destilada caliente y se obtiene así una masa jabonosa,
viscosa y translúcida que ha de disolverse íntegramente en agua caliente sin
separar gotas insolubles de grasa.
 
En caso de que aparezcan gotas grasosas, se continúa calentando hasta que no
quede grasa sin saponificar.

Terminada la saponificación se añade 25 gm de cloruro de sodio puro disueltos en


80 mL de agua.
 

101
La mezcla se mantiene caliente mientras en la superficie se reúne el jabón. Enfriada
ésta se lava varias veces con agua destilada exprimiéndola entre paños.

Jabones Blandos:

Pesar aproximadamente 180 gm de aceite vegetal y 10 grn de ácido oleico,


mezclarlos en una olla de peltre y calentar a unos 80°C. Disolver 45,6 gm de
hidróxido de potasio en una mezcla de 25 mL de glicerina y 50 cc de agua y
agitarlo, añadese la mezcla caliente al aceite. Agítese vigorosamente y
constantemente hasta cuando se forme una emulsión, y luego calentar agitando
hasta hacerla homogénea y que una pequeña porción de ella se disuelva
totalmente en agua caliente y dé una solución clara. Agregar agua destilada
caliente hasta que el peso total sea de 500 gm, agitar la mezcla hasta que se
incorpore bien el agua y sea uniforme la consistencia.
 

Evaluación

1. Teniendo en cuenta la reacción de saponificación, cuales son los ácidos


grasos más utilizados en dicha mezcla (R, R’, R”), tanto en jabones duros
como jabones blandos.

2. Investigue otras formas de preparación del jabón.

3. Con relación a los aceites vegetales utilizados en la elaboración de jabones


blandos; el Índice de Saponificación no debe ser mayor de 205 y su Índice de
lodo menor de 80. Explique las razones.

4. Qué papel desempeña la glicerina (jabones blandos) y el alcohol (jabones


duros).

5. Diga la función del ácido oleico.

6. Qué usos tiene el jabón duro y el jabón blando.

7. Explique la función del cloruro de sodio

8. Con lo visto anteriormente qué diferencia hay entre jabón duro y jabón
blando

9. Investigar los principales análisis de control de Calidad que se realizan a los


jabones.

102
BIBLIOGRAFIA

 HELMKAMP, P. H. y JOHNSON, H. W. Selected Experiments in Organic


Chemistry, Editorial W. H. Freeman and Company, San Francisco, 1968.
 BREWSTER, R. Q. et al. Unitized Experiments in Organic Chemistry, Tercera
edición, Editorial Van Mostrand Reinhold Company, New York, 1970.
 ADAMS, Johnson Wilcox. Laboratory Experiments in Organic Chemistry,
Quinta edición, Editorial McMiIIan, New York, 1963.
 DOMINGUEZ, S. A. Química Orgánica Experimental, Editorial Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, 1967.
 CURTIS, R.J. y DOLENGA, A. Low Temperature Melting Point Apparatus,
Journal of Chemical Education 52, 201, 1975.
 DOSHAN, H. D. Micromelting Point Determinations, Journal of Chemical
Education 48, 596, 1971.
 DOMINGUEZ, X. A. Experimentos en Química Orgánica, Editorial Limusa,
Wiley, 1973.
 FIESER, L. E. Organic Experiments. Editorial D. C. Heath Co. Boston, 1964.
 FESSENDEN, R. y FESSENDEN, J. Química Orgánica. Grupo Editorial
Iberoamérica. México. 1983.
 MEISLICH, H., NECHAMKIN, H., SHAREFKIN, J. Teoría y Problemas en
Química Orgánica. Editorial McGraw-Hill. Latinoamericana. 1978.
 BONNER, W. y CASTRO, A. Química Orgánica Básica. Editorial Alhambra.
1980.
 REUSCH, William H. Química Orgánica. Editorial McGraw-Hill. México. 1980.

103

Potrebbero piacerti anche