Sei sulla pagina 1di 14

Bitácora / Ejercicio decolonial

José Humberto Sánchez Garza


Título de la lectura / Autor(a) / fecha de sesión
Conceptos y categorías de análisis (SUBRAYADO)
Aplicación de conceptos y categorías de análisis a su proyecto de investigación
(COMENTARIO)

19 de febrero de 2020

Mignolo, Walter D. (2010). “Aisthesis decolonial”, en Calle 14: Revista de investigación


en el campo del arte, Vol. 4, No. 4. Enero-junio 2010.

*Modernidad como relato de salvación.


Aesthesis (del griego antiguo) refiere a sensación, proceso de percepción. Desde el siglo
XVII nace estética como teoría y arte como práctica.

*Mignolo aborda dos aspectos de la lógica de la colonialidad: a) OPRESIÓN. Acción de un


individuo sobre otro. Relaciones desiguales de poder; y b) NEGACIÓN. Sobre los individuos
de manera en la que niegan lo que en el fondo saben.

*La decolonización de la estética imperial, basada en la representación, implica crear y


hacer que lo creado no pueda ser cooptado mediante el concepto de representación o
complejidad (también aplica para el performance).

*Son las instalaciones y proceso performativos decoloniales los que fuerzan la


decolonización de la historia y la crítica del arte, y la construcción de aesthesis
decoloniales.

COMENTARIO: Mignolo parte de que la modernidad tiene un relato salvífico y una


retórica necesitan de la colonialidad. Al proponer “lograr una decolonización de la historia
y la crítica del arte”, apunta hacia una “aesthesis y subjetividades decoloniales”.
Basándonos en el autor, podemos proponer un ‘ejercicio decolonial’ en cualquier visita a
algún museo que ponga de antemano la estética bajo un concepto de representación o
complejidad. Mi aplicación sería experimentar una visita bajo la aesthesis que articule
justamente mi subjetividad y conciencia decolonial.

Mignolo, Walter D. (2019). “Reconstitución epistémica/estética: la aesthesis decolonial


una década después”, en Calle 14: Revista de investigación en el campo del arte, Vol. 14,
No. 25. Enero-junio 2019

*La Aesthesis decolonial, una década después.

1
Gnosis (gnosko) – Conocer, investigar, métodos de conocer. OJO: No se debe confundir
con episteme (ciencia y configuración intelectual). Asimismo, se opone a lo que
conocemos como doxa u opinión. Tiene que ver con fenómenos relacionados con un
saber-sentir.

*Quijano aborda la decolonialidad en tanto reconstitución epistémica. Mignolo reformula:


Reconstitución estético-epistémica de las esferas del conocer y del sentir. Viendo la suma
gnoseología y aesthesis, podemos pensar que la primera trata de una desobediencia en
tanto desplazamientos de significado; mientras la segunda en tanto una nueva
reconstitución producto de la inflexión decolonial.

*Quijano aborda el Patron Colonial de Poder, que también lo piensa como Matriz Colonial
de Poder (MCP).

*Desplazamiento gnoseológico-aesthesico de las modulaciones moderno/coloniales de


subjetividades aesthesicamente obedientes.

*No fueron solo proyectos de oposición y resistencia, sino se hicieron preservar y reexistir
frente a la emergente colonialidad del poder.

*Reconstitución gnoseológico-aesthesica no puede sino fundarse en la interioridad de las


fronteras de la MCP y también en su exterioridad (pensar en “el otro constitutivo”).

RECONSTITUCIÓN GNOSEOLÓGICA DE LO EPISTÉMICO


RECONSTITUCIÓN AESTHESICA DE LO ESTÉTICO

*Sanación decolonial abarca todas las esferas porque la herida colonial emplazada por la
MCP no fue colocada únicamente en la esfera del arte y la estética, sino en todas las
esferas de la colonialidad del vivir y del saber. Sobre esto mismo, Mignolo reflexiona como
“el emocionar” que motiva el pensamiento surge de las clasificaciones que se nos asignan
en la MCP.

COMENTARIO: En este texto Mignolo ya no sólo se pregunta por una inflexión decolonial
a partir de lo aesthesico, sino que incorpora lo gnoseológico y propone así una
reconstitución. Si bien sugiere atender el problema de la herida decolonial, no deja de
preguntarse cómo es que el arte llegó a instalarse en la Matriz Colonial de Poder. Por ello,
la pregunta del “cómo llegó a ser” se vuelve una estrategia metódica radical del pensar y
hacer decolonial. Sería interesante preguntarnos eso mismo en torno a las instituciones de
formación musical, las cuales operan bajo jerarquías que poco o nada tienen que ver con
el arte. Por ejemplo, las diferencias entre instituciones privadas y públicas, el repertorio
contemporáneo en el plan curricular, la cooptación de talentos en circuitos de élite, la red
internacional de intercambios que de manera clientelar gravitan sobre ciertos
universidades o conservatorios, etc.

2
20 de febrero de 2020

Maldonado-Torres, Nelson (2008). “La descolonización y el giro descolonial”, en Tabula


Rasa, No. 9. Julio-diciembre 2008. Bogotá: Colombia (pp. 61-72)

*“Horror ante el mundo de la muerte” implica un giro o una actitud descolonial, que
puede desencadenar en una razón descolonial.

*El problema del siglo XXI es el de la colonización en la forma de empobrecimiento


continuo de poblaciones racializadas, de la invasión de sus territorios por parte de un
nuevo imperialismo […] en el triunfo de la expansión del capital por todo el mundo. […] la
globalización continúa funcionando en parte como expansión de ideales truncados de
humanidad y subjetividad, tanto como de poder y conocimiento.

*La dependencia (según Quijano) no se explica solo de fuerzas exteriores que se imponen,
sino fuerzas interiores que mantienen distintas jerarquías raciales en paises colonizados.

*Jerarquías de valor = diferencia colonial (Mignolo)

*Heterogeneidad colonial “jerárquica” se desenvuelve de manera distinta en contextos y


momentos históricos.

*Giro descolonial: Percepción de que las formas de poder han producido y ocultado la
creación de tecnologías de la muerte que afectan de forma diferencial a comunidades y
sujetos. […] No se trata de una sola gramatica de la descolonización [sino] poner en centro
del debate la cuestión de la colonización como componente constitutivo de la
modernidad, y la descolonizacion como un sinnumero indefinido de estrategias y formas
contestatarias que plantean un cambio radical en las formas hegemónicas actuales de
poder, ser y conocer.

COMENTARIO: El texto de Maldonado-Torres invita a adoptar una postura crítica frente al


acontecer del mundo. Evidentemente no sólo se requiere de teoría, sino de una posición
concienzuda que pueda generar acciones y otros retos. Aplicar preceptos básicos como
reconocer que la colonialidad como la parte más oscura de la modernidad, podemos en
consecuencia vislumbrar procesos de colonización del ser, del saber y del poder. Por
ejemplo, el extractivismo y despojo territorial como formas colonizantes de eliminación de
una cierta etnia o comunidad. En un ejercicio descolonial podríamos ubicar ciertas
narrativas que lo justifiquen bajo la retórica del progreso.

21 de febrero de 2020

3
Rivera Cusicanqui, Silvia (2010). “Sociología de la imagen: Una visión desde la historia
colonial andina”, en Ch’ixinakax Utxiwa: una reflexión sobre prácticas y discursos
descolonizadores. 1ra Edición. Buenos Aires: Tinta Limón (pp. 19-51)

*Nuestros países continúa en vigencia una situación de colonialismo interno.

*De este modo, las palabras se convirtieron en un registro ficcional, plagado de


eufemismos que velan la realidad en lugar de designarla. Los discursos públicos se
convirtieron en formas de no decir. […] creado modos retóricos de comunicarnos, dobles
sentidos, sentidos tácitos, convenciones del habla que esconden una serie de
sobreentendidos y que orientan las prácticas, pero que a la vez divorcian a la acción de la
palabra pública. Las imágenes nos ofrecen interpretaciones y narrativas sociales que
desde siglos precoloniales iluminan este transfondo social y nos ofrecen perspectivas de
comprensión crítica de la realidad.

*Para él (Waman Puma), el Mundo al Revés aludía al gobierno de la República, en manos


de bestias, que uncen a la gente de trabajo al arado de los bueyes. […] teorización visual
del sistema colonial. Más que en el texto es en los dibujos donde el cronista despliega
ideas propias sobre la sociedad indígena prehispánica, sobre sus valores y conceptos del
tiempo-espacio, y sobre los significados de esa hecatombe que fue la colonización y
subordinación masiva de la población y el territorio de los andes a la corona española.

*Todos los órdenes expuestos se concentran en mostrar la organización temporal y


espacial de la sociedad indígena, entendida como un orden justo y “buen gobierno”. La
intención argumentativa y crítica se hace visible comprando unos dibujos con otros,
explorando los contrastes y paralelismos, la reiteración de estilos con positivos y la
organización de series. […] (Los dibujos) apuntan a la imposibilidad de una dominación
legítima y de un buen gobierno en un contexto colonial, conclusión que podría fácilmente
extrapolarse a las actuales repúblicas andinas.

*Hay aquí una conceptualización indígena de la noción de opresión. En lengua aymara y


qhichwa existen palabras como opresión explotación. Ambas ideas se resumen en la
noción (aymara) de jisk’achasiña o jisk’achaña: empequeñecimiento, que se asocia la
condición humillante de la servidumbre. […] (Waman Puma) parece haber internalizado el
discurso racial español, pero a la vez revela la existencia de un orden jerárquico
prehispánico, al que representa como más legítimo.

*La condición “no-humana” del otro […] no eran privativos de la mirada española sobre
los indios, pues también éstos llegaron a considerar como no humanos a los recién
llegados. La visión de la radical alteridad española ante los ojos indígenas se plasma en
otro dibujo, que pertenece a la serie de la Conquista. […] la corporeidad de los intrusos
toca las fronteras de lo no humano. Pero sus formas de relación no son menos
incomprensibles: el que manda no tiene símbolo alguno que lo distinga, tan sólo el hablar
“mucho con todos”, lo opuesto al mando silencioso y simbólico del Inka.

4
*La alteridad indígena puede verse como una nueva universalidad, que se pone el caos y a
la destrucción colonial del mundo y de la vida.

COMENTARIO: En este texto Silvia sostiene que las imágenes son una alternativa a la
crónica escrita. A través de su interpretación se puede reconstruir una narrativa que
describa el sistema colonial que, en esta ocasión, vivían los indios y los españoles de
antaño. La radical alteridad, la condición no-humana del otro, así como las maneras en
que se representa pictóricamente la dominación, sirven para reconstruir y entender un
sistema colonial. Como ejercicio se podría hacer esto mismo con algunas comunidades
indígenas, quienes mantienen antagonismos con mestizos e incluso trascienden lo
humano. Sería pedirles que dibujen a su Otro.

Rivera Cusicanqui, Silvia (2018). “Un mundo ch’ixi es posible. Memoria, mercado y
colonialismo”, en Un mundo ch’ixi es posible. Ensayos desde un presente en crisis. 1ra
Edición. Buenos Aires: Tinta Limón (pp. 13-91)

*El abigarramiento es en su escritura un concepto al mismo tiempo espacial y temporal.

*Explorar el concepto de lo ch’ixi será un ejercicio de “imaginación sociológica” (Mills),


urgido por la intención de problematizar la realidad del aquí-ahora, más que por
establecer genealogias u orígenes. […] al mecánico o tornero que se ocupa del
mantenimiento de la maquinaria se le apoda ch’iqchi (gris manchado). Este término
qhichwa es el equivalente del ch’ixi aymara, e ilumina muy bien un aspecto crucial de lo
abigarrado.

*(René Zavaleta) logró contagiar a muchos colegas de sus modismos y construcciones


paródicas, afines a lo que hoy llamamos “metafísica popular”.

*Bloqueo a la “cuantificación uniforme del poder”, condición que estima imprescindible


para el ejercicio de la democracia y la formación de una sociedad política nacional
moderna. Ello delata la continuidad de una mirada lineal y progresista de la historia, que
se centra en el estado, el desarrollo de la industria pesada y el capitalismo estatal.

*En contraste con la noción de abigarramiento, la de epistemología ch’ixi, que hemos


elaborado colectivamente, es más bien el esfuerzo por superar el historicismo y los
binarismos de la ciencia social hegemónica, echando mano de conceptos metáfora que a
la vez describen e interpretan las complejas mediaciones y la heterogénea constitución de
nuestras sociedades.

*[…] la condición multi-temporal de la heterogeneidad social que vivimos en nuestros


territorios. […] la heterogeneidad y los anacronismos sociales son hechos contundentes,
pero a la vez problemáticos y de difícil inteligibilidad.

5
*Los esfuerzos por disciplinar nuestra diferencia y por obliterar nuestra supuestas
“anomalías” tropezaron con una heterogeneidad proliferante, que se renueva y radicaliza
a cada paso. Pareciéramos vivir en sociedades discontinuas, inconclusas y en permanente
estado de ebullición. Y hasta hoy, la “gran teoría” y el “empirismo abstracto”, que
caracterizaron por décadas al pensamiento social hegemónico, continúan imperando, y
con ello se ensancha la brecha ética y política entre el pueblo y sus intelectuales. Este
pueblo –abigarrado y tumultuoso– es hoy por hoy un conjunto fragmentado de
poblaciones, comunidades, y organizaciones de base, profundamente penetradas por la
lógica clientelar desde arriba, pero capaces de salir del letargo retomando su trayectoria
histórica de luchadores por la vida, la memoria y la diversidad de las diferencias. Y es que,
aún fragmentadas, estas formaciones abigarradas del mundo indígena/popular siguen
caminando con el pasado ante sus ojos y el futuro en sus espaldas.

COMENTARIO: La autora lanza una propuesta heurística para reflexionar críticamente


sobre las epistemologías que hablan de los pueblos. Bajo el concepto local de ch’ixi –
proveniente del aymara– se podría pensar en “complejas mediaciones y heterogénea
constitución de sociedades” que superan el lente de la ciencia social hegemónica. Para
ponerlo a prueba, desde la cosmovisión tsotsil, podríamos hilvanar relatos de algunos
músicos que conozcan del concepto de “lekil kuxlejal” (vida buena-digna-justa) y ver como
lo han promovido dentro y fuera de su comunidad.

24 de febrero de 2020

Sterne, Jonathan (ed.) (2012). The Sound Studies Reader. London and New York:
Routledge Taylor & Francis Group

*Sonido como punto de partida analítico en prácticas sonoras y discursos, los Sound
Studies redescriben lo que el sonido hace al mundo humano y viceversa.

*Pensar sonoramente. Pensar sonido y cultura coyunturalmente.

*Reto de Sound Studies – Objeto de estudio. Pensar a través de los sonidos, fenómenos
sonoros en relación a otros.

*Sound Students. Con el sonido, producen conocimiento reflexivamente. (Perspectiva


Bourdieu y Haraway) cómo colocarse en relación a aquello que se requiere
aprender/conocer. Siempre tomar en cuenta posiciones y prejuicios.

*Aspiraciones de Sound Students. Combinación humanidades y ciencias sociales como


objeto de estudio sonoro. Empero, reconocerían el sonido como problema que corta a
través de disciplinas. Además, están concientes de su propia historicidad, tradiciones,
épocas y lugares.

6
*Sonic Imaginations. Posición ambigua entre “sonido de la cultura” y “espacio de
contemplación”.
A) Son plurales, recursivas, reflexivas, llevadas a representar, refigurar y describir.
B) Hace referencia a una historia intelectual del pensamiento sobre capacidades creativas
y críticas.
C) Categorización definida en relación con ideas del ser humano.
D) No pueden dar por sentadas ontologías, pero qué importa, siempre damos sentidos.

*Concepto de Sonic Imaginations en planteamientos de cultura y sonido.


A) Recompone la cultura a través del desarrollo de nuevas narrativas, nuevas historias,
nuevas tecnologías y nuevas alternativas.
B) Reproducen el entendimiento cultural. No hay conocimiento del sonido que venga de
afuera de la cultura.
C) Affordances: asunciones base y tradiciones masivas.

*Estudios Culturales. Participación de sus objetos o problemas de estudio


contextualmente. Sitios, en lugar de totalidades. Significancia política y cultural
garantizada por lo que entendemos y sabemos sobre sonido, política y cultura.

COMENTARIO: Sterne propone un giro sónico como una nueva forma de pensar a la
sociedad que siempre se ha contemplado desde lo visual. Mediante un compendio de
textos de diversos autores –y hasta décadas– nos invita no tanto a “pensar el sonido”, sino
“pensar sonoramente”. Los términos con los estructura los capítulos es por demás
esclarecedor. En la primera parte “Oído, escucha y sordera” se pregunta por las relaciones
de poder que una cultura sónica puede aplicar a sus miembros. La segunda parte
“Espacios, sitios y escapes”, en donde piensa cómo el lugar incide en el reconocimiento y
significación del sonido. En la tercera parte “Transducción y grabación” se va a un plano
supuestamente “físico y objetivo” para preguntarse por cuestiones filosóficas y culturales.
La reproductibilidad, la reverberación y la reproducción sónica son conceptos clave para
los Sound Studies. La cuarta parte “Colectivos y acoplamientos” trata, por ejemplo, del
lugar de la radio en el siglo XX. Ello lleva a pensar en el papel del broadcasting y la
ubicuidad del sonido y su escucha. En la quinta parte “Las artes sónicas: estéticas,
experiencia e interpretación” compila los textos más desde un área en particular. Sterne
está consciente de que han habido estudios desde disciplinas como el arte sonoro,
musicología, estudios de música popular, etnomusicología, etc. Por ello, retoma dichas
metodologías y, considero, las trata como posturas estético-epistémicas. Cierra con la
sexta parte “Voces” en donde, de manera muy metafórica, se pregunta por “lo más
elemental” en los estudios sonoros. El poder de la voz, la metafísica de la presencia –que
evidentemente Derrida busca desmentir–, y las teorías posthumanistas son algunos
tópicos que compila en este apartado. Finalmente, viendo The Sound Studies Reader
como una red epistemológica creada por Sterne, veo la necesidad pensar nuestro
quehacer como investigadores musicales, pasando por nuestra formación musical
elemental, la teórico metodológica y la investigativa, bajo este matiz crítico de “pensar

7
sonoramente”. Siendo lo institucional producto de ciertas inercias estético-epistémicas,
vale la pena poner en práctica los Sound Studies para reflexionar críticamente nuestros
presupuestos.

25 de febrero de 2020

Seeger, Anthony (2015). “El oído etnográfico”, en Brabec de Mori, Bernd et al. (eds.)
Sudamérica y sus mundos audibles: cosmologías y prácticas sonoras de los pueblos
indígenas. Estudios Indiana 8. Berlin: Ibero-amerikanisches Institut Preußischer
Kulturbesitz

*Las primeras décadas del siglo XXI constituyen “la era del oído etnográfico”. […] Las
prácticas acústicas a través de los oídos y las formas de oir.

*Aunque todos estos antropólogos estuvieron bastante interesados en el sonido, en


grabar la música y el habla de los indígenas, y luego en editarlas, no escribieron mucho
sobre la escucha. […] El aumento de la popularidad de la world music pudo también haber
contribuido a acentuar esta tendencia. El mayor cambio en las publicaciones de audio
tuvo lugar cuando los grupos indígenas quisieron producir ellos mismos sus grabaciones y
libros.

*El artículo de Miguel García incluido en este libro sugiere que la mayor parte de los
científicos, exploradores, militares y administradores coloniales del siglo XIX poseían un
oído colonial que rechazaba la posibilidad de que los sujetos colonizados tuvieran una
música equiparable a la de ellos. La observación de Malinowski con respecto a que el
propósito de la investigación de campo debía ser descubrir ‘el punto de vista del nativo’,
su relación con la vida, en función de develar su visión de su mundo (1984).

*El oído etnográfico no es lo mismo que el oído de un etnógrafo. El oído etnográfico es


creado a través de la interacción entre etnógrafo y los miembros de la comunidad,
quienes en forma conjunta focalizan en el sonido. El oído etnográfico es un oído híbrido.
Los etnógrafos tienen toda una vida de experiencias auditivas previa al comienzo de la
investigación que se traslada con ellos cuando se sumergen en el campo. Pero su
sensibilidad a todos los sonidos y la atención a las ideas de sus interlocutores crean ese
hibridismo.

*En muchos casos, el oído indígena es probablemente una clase de oído etnográfico
híbrido. […] Claramente, el oído indígena en muchas comunidades está moldeado por la
experiencia que esas comunidades tienen con los extranjeros y con los medios masivos de
comunicación; y también por los miembros de sus propias comunidades.

COMENTARIO: Partiendo de un planteamiento en concreto de Seeger, que ubica al oído


colonial como parte de una episteme occidental que rechazaba escuchas otras; y el otro

8
extremo de pensar que el punto de vista del nativo es aparentemente opuesto al mío;
propone construir un “punto de escucha del nativo” en tanto oído etnográfico híbrido. Y
es que ciertamente el nativo no está aislado, ni se ha constituido de la misma manera que
el etnógrafo, es decir, hay experiencias compartidas. Podemos hacer una aplicación
indagando en la construcción estético epistémica que tiene el nativo frente a músicas
populares compartidas como el rock y el rap, y así, generar un diálogo de saberes.

Alonso-Minutti, Ana R. et al. (2018). “The Practice of Experimentalisms in Latin@ and


Latin American Music: An Introduction”, en Experimentalisms in Practice: Music
Perspectives in Latin America. Oxford University Press. (pp. 1-17)

*Los estilos eclécticos y el carácter heterodoxo de estas músicas (experimentales) hace


difícil rastrear tendencias musicales comunes, genealogías o propósitos estéticos. […]
aunque frecuentemente dialogan con amplias corrientes transnacionales de
experimentación, que permanecen circunscritas a escenas locales específicas y momentos
históricos, y así, son desconocidos más alla de los reducidos círculos de fieles seguidores,
con algunas importantes excepciones.

*La pregunta alternativa a “¿qué es lo experimental?” podría ser “¿qué es lo que el


experimentalismo puede ser?”. […] Entendiendo los experimentalismos como unas series
de presencias continuas que navegan fluidamente en un encuentro imaginario
transhistórico de pasados y presentes… ¿qué sucede cuando los experimentalismos
suceden?

*Si consideramos a la música como un espacio en el cual uno puede experimentar el


mundo, entonces el experimentalismo musical es la cambiante reconfiguración de los
límites que porosamente unen dicho espacio. Para cualquier tradición musical este
espacio es constituido por complejos entrelazamientos de entendimiento, percepciones,
preconcepciones e ideologías, tanto estéticos como éticos, sucediendo en un momento de
tiempo específico.

*Performatividad como experimentalismo musical.

*No hay tal cosa como una experiencia sónica experimental universal.

*El resultado sonoro del experimentalismo es siempre contingente a las específicas


tradiciones musicales y hábitos compartidos de escucha, un habitus aural. […] los
experimentalismos son declaraciones (utterances) performativas.

*Investigamos la música experimental no sólo como “un medio de comunicación y


vinculación dentro de comunidades avant-garde”, de las cuales los músicos se sienten
parte, sino también como una intervención localizada que se refleja sobre las particulares
experiencias de marginalización geográfica, cultural y discursiva de músicos y audiencias
más allá de metrópolis mainstream.

9
*Como tal, la noción de “experimentalismos” funciona como una operación performativa
de sonido, sonoridades, música y musicar que provee significado social e histórico a las
redes que temporalmente conforma y sitúa. […] Este enfoque en la performatividad como
un aspecto central para entender los experimentalismos conecta una amplia variedad de
prácticas e historias musicales, de sancionadas formas avant-garde de expresión musical
de varios tipos a varios tipos de música popular no-convencional, e incluso a peculiares
prácticas sonoras desarrolladas más allá de las instituciones musicales normativas.

*Nichols, por ejemplo, argumenta que “la música avant-garde puede ser vista ocupando
una posición extrema dentro de la tradición, mintras que la música experimental se
posiciona fuera de ella”.

*Nosotros creemos que el legado de esta práctica discursiva puede sólo ser perturbada
explorando historias no-contadas de prácticas musicales que se han presentado a sí
mismas o han sido recibidas como experimentales, con sus propios entendimientos sobre
su relación –o en algunas situaciones, falta de relación– con movimientos avant-garde. […]
Su uso puede siempre ser altamente localizado, historicamente fundamentado, fluido y
lleno de inconsistencias y contradicciones.

*(El trabajo de Lewis) ha sido central en desestabilizar la locación racializada de


experimentalismo en el espacio de blanquitud y exponiendo ciertos “calificadores
codificados” frecuentemente vinculados con la palabra “música”, “tales como
‘experimental’, ‘nuevo’, ‘concierto’, ‘serio’, ‘avant-garde’, y ‘contemporáneo’”.

*Si los avant-gardes han sido discursivamente construidos como una serie de rupturas con
la historia, no sólo nos preguntamos “¿qué historia?, sino también, “construido a
expensas de quién y basado en exclusión de quién?”.

*Estamos interesados en el carácter local de los experimentalismos, en su habilidad para


negociar imaginarios transnacionales dentro de recursos locales disponibles para
practicantes particulares. En suma, exploramos experimentalismos como redes de ideas,
prácticas, acciones, productos y procesos transnacionales geográficamente difundidos,
que tienen marcas locales distintivas.

*Conceptualizamos América Latina como una estrategia, más que una geografía. […] Los
músicos experimentales performan la idea del Latin@y América Latina en sus vidas
cotidianas a través de su arte. Como académicos buscamos vincular estas ideas como
marcos de referencia y como metáforas, como fantasías y realidades en función de
subvertir la mirada colonizante eurocéntrica que los marca como experiencias marginales
e irrelevantes.

*Uno de los objetivos de los estudios decoloniales ha sido encontrar maneras de hablar
fuera de las estructuras de pensamiento y práctica establecidas por el colonialismo; el

10
experimentalismo ha sido un espacio notable para proyectos avanzados de
decolonización.

COMENTARIO: La introducción a este libro habla de un enfoque metodológico para


abordar las diversas prácticas de experimentalismo musical. Los autores proponen
pensarlo desde la performatividad, pues las intervenciones espaciales y sonoras que
pueda haber, tendrían efecto (¿solamente?) en el momento de la experimentación
misma. Una aplicación podría hacerse efectivamente articulándolo con la decolonialidad,
siendo está otra herramienta para poder leer las situaciones y ejercicios de emancipación,
concientización y crítica de la colonialidad incorporada (en el cuerpo). Por ejemplo, entre
estudiantes de música europeos y mexicanos.

26 de febrero de 2020

Estévez Trujillo, Mayra (2008). UIO-BOG. Estudios Sonoros desde la región andina. Quito,
Ecuador: TRAMA; Centro Experimental Oído Salvaje

*(La noción de ruido) abre dos caminos importantes para transitar: 1) el desmarque de la
narrativa de la armonía que da como resultado la música; y 2) asumir lo sonoro (no
solamente el sonido) como reflexión crítica de la sociedad moderna/colonial. Implica
considerar el campo de lo sonoro como forma de interpelación y respuesta a meta-relatos
estéticos que taxonomizan, clasifican, organizan y, en consecuencia, construyen sistemas
de exclusión y marginalización. […] No es el artista lo fundamental, sino, el
desencadenamiento social que lo sonoro produce en términos de evidenciar los lugares de
enunciación desde donde lo sonoro interroga, cuestiona, desestructura y conflictúa el
orden social establecido.

*¿Cómo también visibilizar el problema de la tecnología como signatura de una


geopolítica que opera configurando territorios hegemónicos y subalternos y, con esto,
legitimando y/o deslegitimando lo que en ciertos lugares se produce? […]
experimentaciones situadas en el orden geopolítico contemporáneo.

*El planteamiento del sonido como un dispositivo de control o como un discurso de poder
[…] un hecho político […] un lugar epistémico […] (imbuido en) relaciones de poder y
regímenes de representación.

*La sonoridad podería estar caracterizada por un régimen discursivo subyacente a la


propia experiencia auditiva de manera análoga como ocurre con el campo de la visión. [...]
¿Cómo la experiencia visual del mundo está precedida por un conjunto de creencias y
representaciones que la enmarcan y predeterminan socialmente? (Esta pregunta que se
hace desde lo visual, intenta también aplicarlo a lo sonoro)

*[…] Comprender el sonido como un campo epistemológico. Decolonizando la historia


hegemónica del arte de vanguardia, Estévez va a señalar las innegables deudas culturales

11
de muchas de sus prácticas sonoras, al punto de señalar que el esencialismo universalista
y eurocéntrico del arte moderno europeo dependía de su asimilación de subjetividades
culturales periféricas.

*Estévez encontrará evidencias de la manera como los conflictos sociales, culturales y


políticos se expresan nítidamente al interior de las prácticas artísticas que involucran
sonido. […] Los casos que se toman en cuenta son emblemáticos para la posibilidad de
efectuar una mímica cultural a los discursos dominantes sobre el vanguardismo, los
soportes tecnológicos y las disciplinas artísticas. Sin embargo, la autora nos insiste en que
no los tomemos como un modelo de regulación de la heterogeneidad del momento en
que emergen. [Este deslinde me parece consecuente para el planteamiento de
performance, pues no deja nada establecido.]

*Respecto a la representación de la diferencia dentro del ámbito sonoro, la autora va a


señalar el riesgo de fijar o revitalizar estereotipos culturales o, incluso, de participar en la
explotación de comunidades marginalizadas generando una forma de violencia
epistémica. En contraposición, Estévez concluye revisando proyectos que
estratégicamente descolonizan el campo del sonido.

*Perspectiva epistemológica y política de las prácticas experimentales con sonido, en


diálogo con proyectos provenientes de los Estudios Culturales, como son el proyecto
Modernidad/Colonialidad, las teorías poscoloniales y los estudios subalternos.

COMENTARIO: La autora hace un importante énfasis de lo social en las prácticas sonoras.


Me parece fundamental dicho determinismo, pues las preguntas que se pueden hacer
desde ahí, resolverían algunos conflictos estético-epistémicos que colonialidad del saber y
del ser no nos han permitido ver. Asimismo, hace uso de los Estudios Culturales
Latinoamericanos como eje rector que le permite articular la teoría social con las prácticas
sonoras. Viendo ese potencial, y utilizando el concepto de “desencadenamiento social”,
me pregunto cuales y qué tipo de implicaciones tienen prácticas sonoras, por ejemplo, del
rock indígena en ciertos contextos. Como hipótesis, considero que lo que se hace ‘en
nombre del’ sonido o de la música, apunta hacia una diferencia de posición enunciativa.
Por ello, es común ver la extrañeza que provocan este tipo de fenómenos.

27 de febrero de 2020

LaBelle, Brandon (2010). Acoustic Territories: Sound Culture and Everyday Life. New York
& London: The Continuum International Publishing Group

*[…] Reconocer la complejidad que rodea al sonido y la escucha en sentidos profundos.


[…] una historia y cultura total puede ser encontrada dentro de un simple sonido; de su
fuente a su destino el sonido es generativo de un diverso rango de experiencias, así como
permaneciendo específicamente sujeto a un contexto dado, como una profunda figura de
cultura expresiva y prolongada.

12
*En el movimiento del sonido, se promulga la realización de un intercambio; un lugar es
generado por la temporalidad del auditorio. […] Desde esta perspectiva, esto hace al
sonido un modelo significativo para pensar y experimentar la condición contemporánea,
como una espacialidad relacional de cultura global que exige y necesita continua
reelaboración.

*Sonido es promiscuo. Existe como una red que nos enseña cómo pertenecer, tomar
lugar, así como no pertenecer, de ir a la deriva.

*Combinar investigación en teoría urbana, cultura popular y problemas (issues) de


auditorio, el trabajo abre una perspectiva ampliada sobre cómo las condiciones y
contornos de subjetividad al prestar una materialidad dinámica para la negociacion social.

*Amplitud del sonido como basado en condiciones de disyunción, temporalidad y


diferencia. Para tal base, mi intención ha sido trazar “políticas acústicas de espacio”,
desplegando experiencia de auditorio como locacional conmovedoramente incrustrado en
procesos de intercambio social.

*Experiencia de auditorio […] del “de dónde viene el sonido” al “a dónde va” figuran
múltiples puntos de distracción, divergencia e interferencia, así como conexión y
conjunción.

*La construcción del yo, como un sujeto moderno, fue redibujado a través del particular
“rapto y captura” del sonido.

*Territorios acústicos pretende prestar a este campo de conocimiento (Sound Studies),


siguiendo el yo sónico como una figura especial incrustada en una esfera de hábitos
culturales y sociales, lo que Richard Cullen Rath llama “soundways”, o las maneras en las
que las personas llegan a expresar su relación con el sonido y su circulación.

*El espacio acústico se crea a sí mismo en el tiempo, pues el “espacio de auditorio no


tiene sentido un enfoque preferido. Es una esfera sin límites fijos, espacio hecho por la
cosa en sí, no es un espacio que contiene una cosa. No es un espacio pictórico, fijo en una
caja, sino dinámico, siempre fluyendo, creando sus propias dimensiones al momento”.

COMENTARIO: Este texto abre con una perspectiva interdisciplinar que combina
preocupaciones urbanas, de cultura popular y del espacio. Por ejemplo, el término de
espacio del auditorio resuena con lo planteado por el performance, pues es también una
herramienta heurística que se aboca a lo que surge en el momento. En este caso, el
énfasis está en el espacio acústico. En torno a éste se puede pensar en términos estético
epistémicos y de decolonialidad, por ejemplo, los cambios temporales de los sentidos y
significados surgidos de una experiencia musical concreta en un espacio determinado. Se

13
podría aplicar a casos en donde los espacios o auditorios han sido modificados a través del
tiempo, preguntarnos lo que evocan en los sujetos, hacer una genealogía sensorial.

14

Potrebbero piacerti anche