Sei sulla pagina 1di 55

ESTRATEGIAS DE VIDA

Analizando las conexiones entre la


satisfacción de las necesidades humanas fundamentales
y los recursos de las comunidades rurales

Alejandro C. Imbach

2016
Geolatina Ediciones
Primera Edición Corregida

© Alejandro Carlos Imbach


© Geolatina S.A., 2012, 2016

Se autoriza la reproducción parcial o total de los contenidos de este documento sin autorización
previa del autor con el único requerimiento de citar adecuadamente la fuente.

Publicado por Geolatina Ediciones


Turrialba, Costa Rica
2016

2
INDICE DE CONTENIDOS

PRÓLOGO 4

CAPITULO 1 INTRODUCCION Y RESUMEN 6

CAPITULO 2 DESARROLLO SOSTENIBLE 9

CAPITULO 3 NECESIDADES HUMANAS FUNDAMENTALES 12

CAPITULO 4 SATISFACTORES 16

CAPITULO 5 MEDIOS DE VIDA 19

CAPITULO 6 ESTRATEGIAS DE VIDA 24

CAPITULO 7 RECURSOS 26

CAPITULO 8 APLICACIONES Y EXPERIENCIAS 30

CAPITULO 9 HERRAMIENTAS PRÁCTICAS PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE 34

BIBLIOGRAFIA 43

ANEXO 1. EJEMPLO DE PROTOCOLO DE ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS 46

ANEXO 2. EJEMPLO DE PROTOCOLO DE OBSERVACIÓN 53

3
PRÓLOGO

Este documento aspira a presentar en forma ordenada un enfoque integral de análisis del desarrollo a escala
local que se inicia con las necesidades humanas fundamentales (componente básico de una nueva propuesta
de definición de desarrollo sostenible), continúa con las actividades que realizan las personas, familias o
grupos para satisfacer esas necesidades y finaliza con los recursos con que cuentan dichas personas, familias
o grupos para realizar esas actividades.

El documento representa un primer esfuerzo para presentar en forma resumida los resultados de un proceso
de varios años de trabajo de campo y de conceptualización del autor con diferentes grupos de pobladores
rurales, productores, técnicos, académicos y otros.

La motivación fundamental de este proceso ha girado alrededor de la cuestión de cómo contribuir a superar
la situación de dependencia o subdesarrollo (como se prefiera) de nuestros países del “sur”, y en especial los
de América Latina. Mi primer trabajo como ingeniero agrónomo en la década de 1970 fue con pequeños
productores organizados en cooperativas en la provincia de Misiones, Argentina, y estuvo animado por una
pregunta básica ¿cómo hacemos para mejorar la situación del colono? (en este contexto, la palabra “colono”
hace referencia a los pequeños productores de Misiones, en su mayoría migrantes europeos, brasileños y
paraguayos que colonizaron esta parte de Argentina en la primera mitad del siglo 20). A partir de la década
de 1980 esta pregunta se volvió más compleja cuando empecé a trabajar en diferentes países de América
Central y en la década de 1990 aún más cuando tuve la oportunidad de extender mi experiencia a otros países
de América del Sur, Asia y África.

A medida que uno trabaja más, estudia más, piensa más y aprende más las preguntas se multiplican. ¿Está
mejorando el bienestar de nuestros pueblos? ¿Estamos a tiempo de revertir los procesos que afectan al
ambiente global y local en el que todos vivimos? ¿Cuáles son los obstáculos qué enfrentamos? ¿Qué hay que
priorizar dentro de la amplia gama de desafíos que enfrentamos? ¿Qué queremos lograr respecto a esos
desafíos? Esta última pregunta es esencial porque no basta con encontrar y explicar que algo es deficiente o
está mal, es necesario proponer avances en alguna dirección y usualmente hay muchas direcciones posibles.

Este enfoque tiene pocos elementos novedosos en sí mismos, tal vez la novedad consiste en haberlos reunido
y articulado en un enfoque consistente y, sobre todo, operativo. El aspecto de operatividad es importante
porque no basta con formular o tener conceptos claros, es necesario que los mismos sirvan para actuar. Es
ese diálogo o dialéctica entre concepto y acción el que genera aprendizaje. Como se ha dicho muchas veces,
la conceptualización sin acción corre el riesgo de perder contacto con la realidad y volverse irrelevante,
mientras que la acción sin conceptualización o teorización corre el riego en devenir en activismo y también
volverse irrelevante.

Como todo conocimiento es inevitablemente social, es necesario y justo dar crédito a quienes construyeron,
en forma consciente o no, este producto junto con el autor. Esto incluye a una extensísima lista de personas
con las que interactué a lo largo de más de 40 años de trabajo y que incluye pobladores rurales, mujeres
campesinas, ancianos, agricultores, ganaderos, productores forestales, pescadores, técnicos de todo nivel,
académicos, investigadores, expertos y otros. La lista es demasiado larga como para ser incluida y no
siquiera tengo los registros necesarios para ello.

Sin embargo, entre estos reconocimientos hay dos de tipo institucional que quiero resaltar, al CATIE (Centro
Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y a la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza) especialmente a sus Oficinas Regionales para Mesoamérica (ORMA) y para Asia (ARO); fueron
estas organizaciones las que me dieron el mayor espacio, oportunidad y apoyo para el trabajo de campo, de
capacitación y de enseñanza que me permitió hacer rodar mi proceso propio de conceptualización y acción.

4
A nivel de personas específicas quiero reconocer la influencia de Isabel Gutiérrez Montes quien me introdujo
a la temática de los capitales de la comunidad y los recursos de las comunidades en general, de Nancy
MacPherson que siempre me alentó en la búsqueda de nuevas explicaciones y métodos en el Equipo
internacional de monitoreo y evaluación de la UICN donde varias de estas ideas comenzaron a tomar forma,
de Natalia Ortiz Ochoa quien me introdujo a los trabajos y pensamiento de Max-Neef, y de Patricia Bartol, mi
esposa, quien trabajó en forma detallada en los distintos enfoques de necesidades humanas y con quien
mantenemos una larga y rica conversación sobre estos temas que realimenta continuamente la
conceptualización y la práctica de la mayoría de los conceptos.

Finalmente quiero mencionar a los profesionales de muchas disciplinas y de muchos países que participaron
en las actividades de capacitación y de enseñanza de posgrado a través de los años. Ellos no fueron
solamente parte del proceso que llevó a este enfoque sino que además fueron y son la fuente principal de
motivación para hacerlo. El tener la posibilidad, en mi tercera edad, de compartir experiencias e ideas con
los profesionales que realizan estudios de maestría en la Escuela de Posgrado del CATIE es un privilegio y una
fuente de motivación esencial para lograr completar esta primera versión del enfoque de estrategias de vida.

Alejandro C. Imbach
Turrialba, febrero de 2012

5
CAPITULO 1

INTRODUCCION Y RESUMEN
Tal como se dijo al inicio del prólogo, este documento aspira a presentar en forma ordenada un enfoque
integral de análisis del desarrollo a escala local que se inicia con las necesidades humanas fundamentales
(componente básico de una nueva propuesta de definición de desarrollo sostenible), continúa con las
actividades que realizan las personas, familias o grupos para satisfacer esas necesidades y finaliza con los
recursos con que cuentan dichas personas, familias o grupos para realizar esas actividades.

El trabajo inicia con una propuesta diferente de desarrollo sostenible basada en el de la Comisión Mundial de
Ambiente y Desarrollo (1987). Este punto de partida es necesario dada la variedad existente de definiciones
de desarrollo y el valor discutible del origen de la palabra. Efectivamente, a principios del siglo pasado, la
palabra desarrollo se utilizó para explicar y justificar las acciones colonialistas de los países europeos quien
argumentaban la necesidad de “ayudar” a los pueblos y países de otros continentes a llegar a “ser como
ellos”, o sea a “desarrollarse”. En estas primeras visiones, el concepto de “desarrollado” se aplicaba a los
países industrializados y colonialistas, y el de “subdesarrollado” a los restantes países y colonias; más aún, se
formularon y usaron (y todavía siguen vigentes) teorías del desarrollo postulado estadios o fases de un
proceso conducente desde las situaciones “primitivas” hasta las “desarrolladas”, siendo la más conocida
(pero no única) la de Rostow (1960). Aún en la actualidad, buena parte del discurso predominante mantiene
este enfoque que nos hace mirar a los países industrializados o hegemónicos como la aspiración a alcanzar,
sin siquiera recordar que solamente el estilo de consumo de los mismos es insostenible, por lo que es
simplemente impensable proponer, con alguna lógica, que todo el mundo puede llegar a él (y sin ni siquiera
considerar o empezar a analizar si la sociedad de consumo es el ideal de humanidad que queremos alcanzar).

Por eso es necesario comenzar por replantear el concepto de desarrollo, de manera que evite los sesgos
anteriores y sea útil para poder analizar y trabajar con mayor efectividad en el contexto de nuestras
sociedades. Esto requiere de un concepto que nos compare con nosotros mismos y no en competencia con
otros y que esté basado en procesos orientados hacia alcanzar situaciones que satisfagan lo que cada sociedad
defina como deseable y que además esto no ponga en riesgo el ambiente en que vivimos y que nos provee las
bases esenciales para nuestra vida (aire, agua, alimentos, entorno saludable). Por eso es que se propone
como definición de desarrollo sostenible la de “proceso permanente hacia la satisfacción de todas las
necesidades humanas fundamentales de todas las personas sin degradación irreversible del ambiente”
(Capítulo 2).

Este primer componente básico, el concepto de desarrollo, se articula con otros cinco:
 Necesidades humanas fundamentales
 Satisfactores
 Medios de vida
 Estrategias de vida
 Recursos

Cada uno de ellos se aborda con detalle en los capítulos siguientes, pero a continuación se presenta un breve
resumen a fin de completar el esquema general del enfoque.

El abordaje de las necesidades humanas fundamentales es básico ya que es uno de los componentes
esenciales del concepto propuesto de desarrollo sostenible. Las mismas se definen como el conjunto de
necesidades humanas que es necesario satisfacer para que las personas puedan tener una vida digna que les
permita desarrollar adecuadamente todas las potencialidades que quieran desarrollar (Capítulo 3). Se ha
tratado de dar una idea del tipo de vida a la que se aspira llamándola digna en su sentido de aceptable o
merecedora de ser vivida, y se enfatiza que es una vida que permite a las personas desarrollar las
potencialidades que ellas quieran, reconociendo su derecho inalienable a decidir sobre sus propias vidas.
Finalmente es necesario consignar que pueden existir otras necesidades más allá de las fundamentales y, en
general, estas pueden considerarse como superfluas o suntuarias; sin embargo no deben ser dejadas de lado
completamente ya que ellas conducen al consumo excesivo o superfluo o irresponsable.
El concepto de satisfactores hace referencia a las diferentes formas en que los seres humanos satisfacen sus
mismas necesidades fundamentales (Capítulo 4). En otras palabras, todas las personas tienen las mismas

6
necesidades humanas fundamentales pero la satisfacen de forma diferente (como ejemplo solo hay que
recordar como la necesidad de alimentación o de recreación se satisfacen de muchas maneras diferentes
según el sitio y la época de que se trate. Existe, por lo tanto, una relación directa entre necesidades y
satisfactores y entre ellas con la pobreza por un lado, y con el consumo responsable por otro. Asimismo, y
como se señala en el Capítulo 4, hay distintos tipos de satisfactores y no todos son igualmente valiosos o
equivalentes en términos de satisfacción de necesidades.

Los medios de vida (Capítulo 5) son las actividades que las personas realizan para satisfacer sus necesidades.
Este es un concepto sencillo y claro, pero sin embargo es necesario distinguir entre medios de vida
productivos (generadores de bienes materiales) y reproductivos (destinados a reproducir las estructuras y
procesos sociales). Asimismo es importante tomar conciencia del sesgo existente a favor de enfocarse en los
primeros (productivos) en desmedro de los segundos (reproductivos) y hacer esfuerzos constantes para
mantener la visión equilibrada y evitar los sesgos productivos ligados directamente a conceptualizaciones
economicistas del desarrollo y a visualizar a los agricultores, ganaderos, familias campesinas y otros grupos
humanos como simples entes “productores” que alimentan un mercado de consumidores y en que ambos
(productores y consumidores) parecen entes anónimos cuya única función relevante es su relación mediada
por el mercado.

Los medios de vida están estrechamente ligados a los satisfactores, ya que ellos generan directamente a los
satisfactores. En otras palabras, los satisfactores son el elemento directo que enlaza o articula las acciones
de las personas con la satisfacción de sus necesidades fundamentales.

La estrategia de vida (Capítulo 7) es el conjunto completo de medios de vida productivos y reproductivos que
desarrolla una persona, una familia o un grupo social más amplio. Esta estrategia de vida genera todos los
satisfactores propios de esa persona, familia o grupo y eso define la medida en que ellos satisfacen
adecuadamente o no al conjunto de sus necesidades humanas fundamentales. A partir de este análisis es
posible identificar necesidades satisfechas e insatisfechas y con qué grado de satisfacción y priorizar decidir
acciones para enfrentar las situaciones que se deseen resolver. Un aspecto a considerar es que difícilmente
existen estrategias de vida idénticas, o sea que tengan la misma combinación con la misma proporción de los
distintos medios de vida; esto lleva, como se señala en el capítulo indicado, a la tarea de identificar
estrategias de vida predominantes que tienen un cierto número de medios de vida similares.

Finalmente, pero no menos importante, se aborda el tema de los recursos, capitales o activos que tiene o a
los que acceden las personas, familias o grupos (Capítulo 8). Este tema es tomado de la bibliografía y
experiencias previas de manera que permita identificar y analizar los distintos tipos de recursos (materiales y
humanos) existentes. Este aspecto está ligado directamente al de medios de vida ya que dichos medios están
basados en los recursos que las personas o familias tienen directamente o a los que pueden acceder de alguna
manera. Cabe destacar, sin embargo, que distintas familias con propiedad o acceso a recursos o capitales
similares desarrollan diferentes medios de vida y tienen por tanto diferentes estrategias de vida y satisfacen
sus necesidades fundamentales de distinta forma y en distinto grado.

Como puede deducirse de lo presentado, el enfoque es complejo, pero así lo es la realidad de las personas,
familias y grupos en las distintas regiones y partes de nuestros países. Asimismo, es necesario reconocer las
distintas escalas geográficas y sociales en las que se puede utilizar este enfoque, desde las personas
individuales, las familias, las comunidades y hasta regiones como municipios o cuencas hidrográficas con
varias comunidades, es decir todo el espectro de lo que se conoce como el nivel o escala local.

Esta amplia gama de realidades y de diferentes posibilidades de uso del enfoque ha permitido y permite una
variedad de aplicaciones y usos que se describen brevemente en el Capítulo 9.

Finalmente, y dado que se pretende que este sea un enfoque práctico que se pueda llevar al campo con
facilidad, al final del documento se presentan las principales herramientas empleadas hasta la fecha en su
aplicación (Capítulo 10). Como es de esperar hay áreas en que las aplicaciones son más frecuentes (por
ejemplo en lo que hace a recursos o capitales) y otras en las que son más escasas (necesidades humanas
fundamentales); sin embargo conocer las herramientas empleadas puede ayudar a desarrollar otras y a
animar a más investigadores, expertos y personas de campo a utilizar el enfoque.
Para completar este capítulo introductorio se presenta a continuación un esquema simplificado que resume
todos los componentes presentados.

7
En el esquema se puede apreciar como a partir de los diferentes tipos de recursos las personas, familias o
grupos construyen medios de vida que generan satisfactores. El conjunto de medios de vida productivos y
reproductivos que pone en práctica una familia configura su estrategia de vida, y ésta genera un conjunto de
satisfactores que apuntan a satisfacer en distinto grado sus distintas necesidades fundamentales.

El esquema enfatiza que los recursos o capitales, medios de vida y satisfactores varían según la estrategia de
vida, mientras que las necesidades fundamentales son relativamente fijas o específicas del sitio y época que
se considere en función de las características de la sociedad en ese sitio.

Como se verá en el Capítulo 3, hay autores como Max-Neef que consideran que las necesidades son fijas e
invariables a través del tiempo y en los diferentes sitios, o sea universales. Puede ser que esta afirmación
sea válida, sin embargo en la práctica de campo realizada con este enfoque es visible que los grupos y
familias priorizan o dan preferencia a ciertas necesidades dando como resultado que en los diferentes
ejercicios participativos de identificación de necesidades humanas fundamentales se llega a resultados
similares pero (o sea con muchos componentes iguales) pero lejos de idénticos. Por ello se ha tomado el
criterio presentado en el esquema que es el más flexible ya que abre la posibilidad de que las mismas familias
y grupos definan sus necesidades fundamentales en lugar de una lista fija predeterminada.

8
CAPITULO 2

DESARROLLO SOSTENIBLE

Tal como se mencionó en la introducción, el punto de partida de este marco o enfoque que pretende ser
integral es el concepto de desarrollo sostenible. En tal sentido, la decisión más evidente es partir de la
definición más conocida (aunque algo difusa), o sea la acuñada por la Comisión Mundial de Ambiente y
Desarrollo (World Commission on Environment and Development) también conocida como Comisión
Brundtland y publicada en 1987 en su informe titulado “Nuestro futuro común” (Our Common Future). La
misma dice:

“desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las
posibilidades de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades”

Sustainable development is development that meets the needs of the present without compromising the
ability of future generations to meet their own needs.

Esta definición pone el énfasis en las necesidades humanas, lo cual es un buen punto de partida conceptual,
pero sin embargo resulta difusa a la hora de tratar de usarla en forma práctica.

Algunas de las imprecisiones más obvias son ¿de cuáles necesidades se habla? y ¿las necesidades de quiénes?
En otras palabras, el concepto se centra más en la idea de equidad inter-generacional (no sacrificar a las
generaciones futuras en aras de las actuales) que en tratar de aclarar u orientar como abordar estas
cuestiones en la actualidad.

En este enfoque se acepta este punto de partida, dándole preferencia sobre otras posibles ideas como la de
derechos humanos, pero reformulándola con el objeto de hacerla operativa para trabajar en distintos temas y
campos.

La definición propuesta es:

Desarrollo sostenible es el proceso permanente hacia la satisfacción de todas las necesidades humanas
fundamentales de todas las personas sin degradación irreversible del ambiente.

Esta definición tiene varios conceptos clave que es necesario aclarar o describir con más detalle a fin de
lograr el nivel de precisión que permita trabajar en la práctica con ellos. Estos conceptos son:
 proceso permanente
 necesidades humanas fundamentales
 satisfacción
 todas las personas
 sin degradación irreversible del ambiente

A continuación se presenta un breve análisis de cada uno de ellos:

Proceso permanente

La idea básica subyacente en este concepto es que el desarrollo sostenible no es un estado, sino un proceso
continuo y dinámico que busca acercarse continuamente a un ideal inalcanzable. Y este ideal es inalcanzable
debido a la manera en que las formas elegidas por los humanos para satisfacer sus necesidades cambian y los
recursos a que pueden echar mano para lograrlo también (debido tanto a la escasez variable de recursos
como a los avances tecnológicos que aumentan o reducen las demandas de esos recursos).

9
Necesidades humanas fundamentales

Este tema es objeto de un capítulo completo posterior en este documento, pero a los fines de este primer
encuentro con el concepto, basta resaltar la diferencia entre necesidades humanas básicas y necesidades
humanas fundamentales. El primer concepto (necesidades básicas) hace referencia a las necesidades que
deben ser satisfechas para asegurar la supervivencia de las personas. En cambio, el concepto de necesidades
humanas fundamentales se refiere a las necesidades que deben satisfacerse para asegurar una vida digna,
integral, capaz de dar a cada persona la posibilidad de desarrollar todas sus potencialidades. Este concepto
necesita ser desarrollado con más detalle, llegando hasta una propuesta concreta de lista de aspectos a ser
incluidos como necesidades humanas fundamentales. Este es el tema del capítulo posterior ya mencionado y
constituye un aspecto esencial de este enfoque.

Satisfacción

Este es un concepto importante desarrollado por otros autores como Max-Neef (1997) . La idea básica es
distinguir entre las necesidades y las diferentes formas de satisfacer las mismas, o sea entre “necesidades” y
“satisfactores”. Max-Neef plantea que las necesidades son fijas y universales (un concepto que puede ser
disputado y con el cual este autor no coincide plenamente como se presenta en el capítulo siguiente)
mientras que la forma de satisfacerlas son específicas de los diferentes grupos humanos, culturas, sitios y
épocas. Este segundo concepto es el más importante por dos razones: es fácil de usar y no genera
controversias. En efecto, es bastante evidente que una necesidad tanto básica como fundamental como la
alimentación es y ha sido satisfecha cotidianamente por millones de personas desde los orígenes de la
humanidad en una infinidad de formas diferentes. En otras palabras, la necesidad de alimentación se
satisface con una variedad enorme de comidas y formas de preparación de distintos productos; así la
alimentación es una necesidad y los alimentos consumidos en formas de variadas comidas son los
satisfactores. Esta distinción permitirá proponer, en el siguiente capítulo, un grupo definido de necesidades
fundamentales que se satisfacen de distintas maneras en diferentes sitios, culturas y épocas.

Todas las personas

Este es otro concepto complejo debido a que está ligado a otros temas complejos como los de equidad,
igualdad, individualidad y otros. El punto de vista propuesto en este enfoque es que se debe lograr asegurar
un nivel mínimo de satisfacción de todas las necesidades para todas las personas del mundo sin distinción de
edad, etnia, sexo, religión o condición social o económica. Esto no implica necesariamente abogar por la
igualdad total (aunque tampoco obliga a dejar de lado esa posibilidad) ni tampoco implica desconocer o
agredir la individualidad y las preferencias individuales. Por el contrario, tratar de asegurar que todas las
personas tengan las condiciones para desarrollar todas sus potencialidades es una forma efectiva de promover
la diversidad y su aceptación sin condiciones por parte de todos los seres humanos. La forma práctica en que
esto se hace operativo es justamente a través del concepto de satisfactores presentado anteriormente, tema
que se desarrolla en profundidad en el capítulo 4.

Sin degradación irreversible del ambiente

Este es el concepto básico que une a esta definición con la de la Comisión Mundial de Ambiente y Desarrollo.
En efecto, la conservación del ambiente o de la biosfera, con sus componentes vivos y no vivos, es la forma
de asegurar que las generaciones futuras tendrán posibilidades de satisfacer sus necesidades al igual o mejor
que las actuales. La idea de irreversibilidad se incluye con el fin de reconocer la existencia (y hasta la
necesidad) de “negociaciones” (trade-offs temporales) entre conservación y uso del ambiente y sus recursos
dentro de los límites de la reversibilidad. En otras palabras, es necesario aceptar que hay y habrá procesos
de degradación ambiental limitada y temporal necesario para generar los bienes y servicios requeridos para
el bienestar de los seres humanos, pero que es necesario mantener estos procesos dentro de límites que
aseguren que dicha degradación es posible de revertir.

10
A título de ejemplos básicos (hay muchos casos reales mucho más complejos) pueden citarse la caza o la
pesca sostenible, o el uso sostenible de los recursos de los ecosistemas, o la descarga de aguas tratadas
(aunque no químicamente puras) en los cursos de agua, o la reducción limitada de los caudales en los cursos
de agua para destinarla a diferentes usos humanos, etc.

En contraposición, lo que debe evitarse es lo irreversible o sea la extinción de especies, la desaparición


completa de ecosistemas, la contaminación del agua, aire o tierras por encima de su capacidad natural de
depuración, el desecamiento total de ríos y cuerpos de agua, etc.

A partir de esta definición de desarrollo sostenible es que se construyen y articulan los otros componentes del
enfoque, de manera tal que todos ellos estén ligados, de una manera u otra, con los procesos y acciones
conducentes a este tipo de desarrollo.

11
CAPITULO 3

NECESIDADES HUMANAS FUNDAMENTALES

Concepto

Como ya se dijera en el capítulo anterior, este enfoque está basado en el concepto de necesidades humanas
fundamentales propuesto por Max-Neef (1997). En el marco de este enfoque de estrategias de vida, se define
a las necesidades humanas fundamentales como el conjunto de necesidades humanas que es necesario
satisfacer para que las personas puedan tener una vida digna que les permita desarrollar adecuadamente
todas las potencialidades que quieran desarrollar.

Este concepto es diferente, y más abarcador, que el de necesidades humanas básicas que está centrado en
aquellas necesidades indispensables para la supervivencia de las personas.

Antecedentes

El tema de las necesidades humanas ha sido abordado, con diferentes nombres, por numerosos pensadores,
investigadores, políticos y personas que trabajan en el campo en estos temas. Entre ellos se encuentran
varios ampliamente conocidos como Manfred Max-Neef, Amartya Sen, Marta Nussbaum y otros.
Recientemente Sabina Alkire (Alkire, 2005) publicó una revisión detallada de todos estos abordajes cuya
lectura es recomendada para quienes quieran introducirse en el tema.

Dado que este documento trata de enfatizar los aspectos prácticos como herramienta de trabajo del enfoque,
los abordajes citados no son analizados en este documento. Sin embargo es necesario consignar que las
primeras ideas fueron tomadas del enfoque de Manfred Max-Neef, específicamente de su libro “Desarrollo a
escala humana” (1997) en coautoría con Elizalde y Hopenhayn.

Inicialmente se intentó adoptar la propuesta citada de forma textual, es decir en su forma de matriz de 9
ejes axiológicos por cuatro categorías existenciales. Una primera prueba con esta aproximación mostró que
la misma era casi imposible de aplicar en condiciones de campo y en los marcos de tiempo normales para este
tipo de trabajos, aun dejando de lado el enfoque en evaluaciones rápidas. En la obra citada de Max-Neef se
presentan los resultados de algunos ejercicios realizados con el planteo original.

Esta experiencia llevó a un segundo intento en que las cuatro categorías existenciales fueron consolidadas en
una sola, manteniendo los ejes axiológicos y eliminando algunas necesidades que se percibieron como
repetitivas. Esta nueva matriz fue probada nuevamente en varias oportunidades pero aún así resultó muy
compleja y fácilmente conducente a errores, interpretaciones erradas y confusiones.

La nueva experiencia fallida llevó a la versión que se presenta a continuación en la cual se abandonan las
categorías axiológicas y se propone directamente una lista corta basada en cuatro áreas fundamentales, la
cual comenzó a usarse en 2011 y parece resultar lo suficientemente clara como para permitir el trabajo de
campo y lo suficientemente ágil para facilitar su adopción. Más aún esta lista no es considerada como algo
definitivo sino como una propuesta para abrir la reflexión con los grupos con que se trabaja.

Ambas características son fundamentales para avanzar hacia el propósito de contar con herramientas que
lleven a la adopción práctica de visiones integrales del desarrollo que superen y dejen atrás la deformación
economicista del trabajo en desarrollo rural sostenible.

También cabe aclarar que dado el proceso de evolución antes descripto no es justo atribuir esta versión a
Manfred Max-Neef, aunque sí lo es reconocer su papel como fuente inspiradora de este proceso.

12
Propuesta de necesidades humanas fundamentales

Como puede verse en la matriz que se presenta más abajo, la misma está estructurada en cuatro grandes
grupos:
1. Necesidades básicas. Corresponden a las necesarias para asegurar la supervivencia y se las incluye de
esta manera con el fin de destacar que las mismas son un subconjunto de las otras, y de considerarlas
explícitamente y evitar confusiones dada su amplia difusión.
2. Necesidades de la persona o personales. Corresponden a aquellas intrínsecas de cada persona y otras
propias de su intimidad.
3. Necesidades de entorno. Corresponden a las características del entorno natural y social en que viven
las personas.
4. Necesidades de acción. Corresponden al quehacer de las personas.

Dentro de cada grupo se proponen las necesidades consideradas como fundamentales, tal como se muestra en
el siguiente cuadro.

NECESIDADES HUMANAS FUNDAMENTALES

GRUPO NECESIDADES FUNDAMENTALES

BASICAS 1. Alimentación
2. Salud (cuidado personal, incidencia de enfermedades)
3. Resguardo (vivienda y vestimenta)
4. Reproducción
5. Seguridad (física, social, legal)

DE LA PERSONA 6. Afecto (familia, amigos)


7. Conocimiento (experiencia, capacitación, estudio)
8. Identidad (pertenencia, espiritualidad, autoconocimiento)
9. Autoestima y responsabilidad

DE ENTORNO 10. Ambiente saludable (aire, agua, naturaleza)


11. Libertad (derechos y deberes, posibilidad de decidir)

DE ACCION 12. Trabajo creativo y productivo


13. Recreación (descanso y diversión)
14. Participación (organización, solidaridad, equidad)
15. Comunicación (con otras personas, información, transporte)

Las necesidades listadas son producto de la decisión del autor alimentada por las experiencias realizadas y las
lecturas citadas. Un comentario importante en este punto es resaltar que en este esquema el dinero no es
considerado como una necesidad humana fundamental sino que es incluido en la categoría de satisfactores tal
como se explica en el siguiente capítulo.

También es necesario reconocer que este conjunto no es más ni menos válido que el de otras propuestas y
que está sujeto a la misma subjetividad de decisión. Por lo tanto es válido que otras personas que hagan uso
de este enfoque modifiquen la lista a partir de sus propias experiencias y aspectos que quieran resaltar. En
todos los casos recomendable que la misma sea sujeta de un análisis, validación y eventual ajuste por parte
de las personas y grupos locales con quienes se quiera analizar su nivel de satisfacción de necesidades
humanas fundamentales, sin olvidar las consideraciones emic y etic que se presentan a continuación.

13
Las nociones de emic y etic son introducidas por Harris (2001) en los trabajos antropológicos a partir de los
trabajos de Pike citados en su libro. Según esta perspectiva, los conceptos y análisis emic son aquellos que
los nativos o pobladores locales aceptan como reales, apropiados o significativos, mientras que los conceptos
y análisis etic apuntan a generar teorías científicas acerca de las causas de las diferentes características
sociales y culturales de los grupos sociales y sociedades.
Aplicados a esta tabla, es posible identificar un juego de necesidades significativas para los participantes
(emic) lo que requiere de su involucramiento para identificarlas, como de un juego significativo para los
investigadores (etic) que requeriría de los ajustes necesarios a los fines de su trabajo.

Al igual que en muchos otros temas sociales, no es tan importante el llegar a un juego único y universal de
necesidades humanas fundamentales (tarea imposible para muchos investigadores y expertos, entre ellos el
autor, que simplemente niegan la existencia de universales a este nivel). Lo que realmente es importante es
hacer explícita y transparente la lista utilizada, su definición, y los criterios por los cuales fueron
seleccionados.

Buen vivir y necesidades humanas fundamentales

En los últimos años se ha comenzado a difundir ampliamente la noción de “buen vivir” proveniente de las
cosmovisiones de diferentes culturas originarias de América Latina. La idea de “buen vivir”, al igual que
la de necesidades humanas fundamentales que se propone en este documento, están centradas en las
personas y no en indicadores promedio de la sociedad como el ingreso per capita o el producto bruto
interno. En otras palabras, el enfoque se centra en lo que cada persona tiene derecho a disfrutar y que la
sociedad debe contribuir significativamente a asegurar; en contraposición, las medidas de situación
promedio de la sociedad ignoran las situaciones individuales y de alguna manera las enmascaran
promediando a los que están por encima y por debajo de ellas.

Tanto el buen vivir como las necesidades fundamentales no se limitan solamente a que hay que asegurar
las condiciones para que las personas logren por sí mismas su condición satisfactoria, sino que hacen de las
mismas un objetivo y propósito de la sociedad, enlazándose así con otras perspectivas similares en este
aspecto como lo son los derechos humanos.

La diferencia entre el buen vivir y la propuesta de necesidades fundamentales no es conceptual sino


operativa; mientras el buen vivir es un conjunto bien estructurado de conceptos que coinciden con el de
las necesidades fundamentales, estas últimas intentan dar un paso adicional para su puesta en práctica,
evaluación y trabajo en procesos hacia su logro mediante un listado específico de las mismas.

Este listado es una fortaleza y también una debilidad a la luz de las características emic y etic presentadas
antes. En otras palabras, la lista de necesidades consideradas puede hacer mayor o menor sentido como
herramienta de trabajo técnico (etic) pero pueden ser más o menos relevantes para los diferentes grupos
que tratan de adoptarla (emic). Este es un aspecto a tener en cuenta a la hora de tratar de validar y usar
la lista en procesos participativos en los que será importante someterla a examen y ajuste por parte de los
participantes y a la vez mantener la integridad de la misma a la hora de la recolección de información.
Por ejemplo, a un grupo local puede parecerle irrelevante la necesidad de recreación y puede decidir
eliminarla de su lista de trabajo, pero ello no implica que no deba reunirse información acerca del nivel y
formas de satisfacción de la misma.

14
Evaluación del nivel de satisfacción de las necesidades humanas fundamentales

La evaluación del nivel de satisfacción de las necesidades presentadas anteriormente es esencial para poder
evaluar el nivel de desarrollo de un territorio o de una cierta población (familia, comunidad o mayor).

Hay diferentes maneras de realizar estas evaluaciones y en este documento no se propone ninguna de ellas
como parte intrínseca del enfoque. Más aún, se considera que la elección de la forma de evaluarlas es parte
de las decisiones que deben tomar los investigadores o las personas que trabajan en el campo de acuerdo con
los requerimientos o necesidades de sus tareas.

Entre las formas de evaluar el nivel en que se satisfacen las necesidades humanas fundamentales se pueden
citar:
a) La utilizada por Gómez Luciano (2011) consistente en incluir en sus encuestas a pobladores preguntas
acerca de si consideran que sus necesidades en cada uno de los aspectos analizados está satisfecha. A
partir de estos datos calculó el porcentaje de personas que respondieron positivamente y con base en
ello desarrolló una escala sencilla de evaluación del nivel de satisfacción de las mismas

b) Una variante de la anterior podría ser incluir en las encuestas una pregunta basada en una escala (por
ejemplo: insatisfecha, parcialmente satisfecha, aceptablemente satisfecha, completamente
satisfecha) y usar los resultados para calcular el grado de satisfacción.

c) La propuesta en el capítulo 9 de este documento que propone un proceso participativo en el que los
mismos actores locales autoevalúan su condición usando una escala acordada (por ejemplo
insatisfecha, parcialmente satisfecha, razonablemente satisfecha y satisfecha). Siempre es necesario
definir los criterios con que se define cada paso de la escala; también es posible asignar números a
cada uno y luego usar la codificación para determinar promedios e índices o hacer representaciones
gráficas.

d) Cuando no sea posible realizar esta evaluación de manera participativa con los actores locales, es
posible también hacerla con un grupo de expertos en la región de trabajo.

e) Cuando se quiera evaluar en detalle alguna de las necesidades (por ejemplo seguridad alimentaria)
es posible generar varios indicadores para dicha necesidad y evaluarla en profundidad como
proponen Chalampuente (2011) y Pinto (2012).

15
CAPITULO 4

SATISFACTORES

Siguiendo a Max-Neef (1997) las mismas necesidades humanas se satisfacen de diferentes maneras según el
sitio y época de que se trate. Un ejemplo sencillo a este respecto lo constituye la necesidad de alimentación
que se satisface con distintos alimentos, condimentos y formas de preparación en las diferentes partes del
mundo; más aún, estos alimentos, condimentos y formas de preparación han cambiado a lo largo de los
milenios a medida que fueron cambiando las condiciones de vida de las personas y el tipo de alimentos y
tecnologías a su alcance.

Este ejemplo sirve para mostrar claramente la diferencia entre la necesidad humana fundamental de
alimentación y las diferentes formas (o satisfactores) desarrollados para satisfacer dicha necesidad.

Consecuentemente, los satisfactores pueden definirse genéricamente como las diferentes formas en que los
seres humanos satisfacen sus mismas necesidades fundamentales.

Este concepto es muy importante porque es el elemento articulador entre lo que las personas hacen y la
satisfacción de sus necesidades. Así, una persona puede trabajar como asalariado y con su salario comprar
los alimentos con los que va a satisfacer sus necesidades de alimentación, mientras que otra puede cultivar su
parcela de autoconsumo y cosechar los alimentos con que va a satisfacer la misma necesidad fundamental.

En otras palabras, hay una cantidad limitada y definida de necesidades humanas fundamentales (quince, si se
acepta la lista propuesta en el capítulo anterior) y una cantidad casi infinita y cambiante de formas de
satisfacerlas, o sea un número casi infinito y cambiante de satisfactores.

Dada la variedad de necesidades fundamentales es fácil visualizar que también hay una gran variedad de
satisfactores, los cuales van más allá de los tradicionales bienes y servicios de la economía para incluir
también prácticas sociales, valores, formas de organización, modelos políticos y otros.

El siguiente cuadro presenta algunos ejemplos de satisfactores de las diferentes necesidades fundamentales
listadas en el capítulo anterior. Estos satisfactores se presentan a modo de ejemplo y pueden identificarse
muchos otros; más aún, en la lista se incluyen ejemplos de nivel amplio (por ejemplo, tipo de alimentos)
hasta muy detallado (por ejemplo, minerales y vitaminas consumidos) con el fin de resaltar que hay una gama
de opciones a elegir dependiendo del nivel de generalidad o detalle del trabajo que se esté haciendo y de su
finalidad. Se han incluido ejemplos de solamente algunas necesidades.

GRUPO NECESIDADES FUNDAMENTALES EJEMPLOS DE SATISFACTORES


 Tipo de alimentos
BASICAS Alimentación
 Calorías y proteínas consumidas
 Minerales y vitaminas consumidos
 Agua
 Inocuidad de los alimentos
 Alimentación satisfactoria
Salud (cuidado personal, incidencia de
enfermedades)  Acceso a agua potable
 Acceso a saneamiento
 Acceso a servicios médicos
 Acceso a medicinas
 Ejercicio
 Ausencia de hábitos insalubres (consumo de
tabaco, alcohol, drogas, etc.)
Reproducción  Hijos saludables

16
GRUPO NECESIDADES FUNDAMENTALES EJEMPLOS DE SATISFACTORES
 Pertenencia a una familia
DE LA Afecto (familia, amigos)
PERSONA  Formación de una familia propia
 Amigos en diferentes ámbitos (laboral, vecinos,
recreación, etc.)
 Identificación, pertenencia y afiliación a varias
Identidad
identidades (étnica, género, laboral, deportiva,
recreativa, religiosa, política, organizativa, etc.)
 Aprecio por sí mismo, sentido del valor propio
Autoestima y responsabilidad
 Ser respetado por los demás
 Actuar con conciencia de lo que se hace
 Aceptar las responsabilidades de las acciones
propias
 Acceso a aire puro y sin contaminar
DE Ambiente saludable (aire, agua,
ENTORNO naturaleza)  Acceso a un ambiente sin contaminación
 Acceso a zonas naturales
 Acceso a un ambiente natural sostenible
 Ejercicio de los derechos humanos
Libertad (derechos y deberes,
posibilidad de decidir)  Cumplimiento de las responsabilidades con los
otros
 Derecho a las decisiones y acciones propias en el
marco de las leyes
 Derecho a la elección de sus representantes
 Derecho a la libre expresión
 Realizar un trabajo apropiado a sus intereses y
DE Trabajo creativo y productivo
capacidades
ACCION
 Tener posibilidades de ser creativo en su trabajo
 Visualizar y entender cuáles son los productos que
se derivan de su trabajo y a quiénes benefician
 Tener un ambiente de trabajo agradable,
saludable y de respeto
 Participar en organizaciones de cualquier índole en
Participación (organización,
las que esté interesado
solidaridad, equidad
 Acceso a oportunidades de ser solidario con otras
personas por cualquier medio
 Sentirse incluido en la sociedad o grupo en que
vive y trabaja
 Satisfacer adecuadamente todas sus necesidades
fundamentales

17
Tipos de satisfactores

Max-Neef (1997) propone una clasificación de satisfactores que puede ser útil para muchos estudios y análisis.
La misma clasifica los satisfactores en cinco categorías, las cuales son definidas por dicho autor de la
siguiente manera (en itálicas):

1. Sinérgicos. “Son aquellos que por la forma en que satisfacen una necesidad determinada, estimulan y
contribuyen a la satisfacción simultánea de otras necesidades.” Por ejemplo, la lactancia materna
además de satisfacer la necesidad de alimentación del bebé contribuye a satisfacer la de identidad y
autoestima de la madre; otro ejemplo son los procesos autogestionados que además de satisfacer la
necesidad específica que los originó (producción, obras comunitarias, cabildeo y muchos otros)
contribuyen además a satisfacer necesidades de entendimiento, participación, creación, identidad y
libertad.
2. Singulares. “Son aquellos que apuntan a la satisfacción de una sola necesidad, siendo neutros
respecto a la satisfacción de otras necesidades.” Por ejemplo, los programas de suministro o reparto
de alimentos que resuelven la necesidad de alimentación pero no satisfacen ninguna otra.
3. Inhibidores. “Son aquellos que por el modo en que satisfacen una necesidad determinada, dificultan
seriamente la posibilidad de satisfacer otras necesidades.” Por ejemplo, el paternalismo satisface la
necesidad de seguridad personal de una forma que dificulta la satisfacción de otras necesidades como
participación, libertad o identidad; o la educación autoritaria que satisface el conocimiento de una
manera que inhibe participación, creación, identidad y libertad.
4. Pseudo-satisfactores. “Son elementos que estimulan una falsa sensación de satisfacción de una
necesidad determinada.” Por ejemplo, el adoctrinamiento da una falsa sensación de satisfacción de
la necesidad de conocimiento, ocurriendo algo similar con la moda respecto a la identidad o el
recurrir a la prostitución para satisfacer el afecto.
5. Destructores. “Son elementos de efecto paradojal. Al ser aplicados con la intención de satisfacer una
determinada necesidad, no sólo aniquilan la posibilidad de su satisfacción en un plazo mediato, sino
que imposibilitan, por sus efectos colaterales, la satisfacción adecuada de otras necesidades. Estos
elementos paradojales parecen estar vinculados preferencialmente a la necesidad de protección.”
Por ejemplo, la censura parece ser un satisfactor de la necesidad de protección, pero no solamente
no la satisface a mediano plazo sino que además imposibilita la satisfacción de otras necesidades
como entendimiento, participación, ocio, creación, identidad y libertad.

El dinero como satisfactor

Es en esta categoría de satisfactores donde puede ubicarse y analizarse más claramente el papel del dinero.
Habría que comenzar por establecer que el dinero en sí mismo, como papel impreso o como cifra digital en un
archivo de computadora, no es ni una necesidad ni un satisfactor.

La importancia del dinero proviene de su símbolo como elemento de intercambio, o sea como símbolo de
valor. En tal sentido, es posible intercambiar bienes y/o servicios generados por los medios de vida
productivos por dinero y luego volver a cambiar dicho dinero por otros bienes y/o servicios que la persona,
familia o grupo necesitan y no están en condiciones de producir directamente.

Indudablemente el dinero tiene la propiedad de facilitar los intercambios y también permite conseguir bienes
y servicios que contribuyen a satisfacer diferentes necesidades, lo cual lo hace un satisfactor versátil, o sea
posible de ser usado de diferentes maneras.

También es necesario resaltar que el dinero no permite satisfacer de forma adecuada todas las necesidades
fundamentales. Un ejercicio sencillo que el lector puede realizar para corroborar esta afirmación es revisar
la lista de necesidades humanas fundamentales presentada anteriormente y señalar cuáles pueden ser
satisfechas total o parcialmente con dinero y cuáles no y apreciar por sí mismo las potencialidades y
limitaciones del dinero como satisfactor. Este análisis también permite visualizar claramente porqué el
desarrollo sostenible no puede ser conceptualizado como un proceso exclusivamente económico y porqué las
soluciones economicistas a los problemas de desarrollo sostenible no pueden lograr los resultados deseados.

18
CAPITULO 5

MEDIOS DE VIDA

Los medios y estrategias de vida están relacionados con las actividades o quehacer de las personas, familias,
comunidades u otros conjuntos mayores de ellas que se quieran considerar. El primer tema, medios de vida,
se aborda en este capítulo, mientras que lo concerniente a estrategias de vida es presentado en el capítulo
siguiente.

Los medios de vida se definen como las actividades que las personas realizan para satisfacer sus necesidades.
En este enfoque, dichos medios o actividades están relacionados con las necesidades humanas
fundamentales, que es uno de los elementos básicos de este enfoque.

Con el fin de diferenciar a los medios de vida de otras categorías usadas en este enfoque, se ha adoptado la
convención de escribirlas en forma de verbos en infinitivo para resaltar su carácter de acciones.

Estos medios o actividades generan uno o más satisfactores específicos (ver capítulo anterior) que a su vez
satisfacen, o contribuyen a satisfacer, una o más necesidades fundamentales.

Existe una tendencia a considerar como medios de vida solamente a los que producen o generan satisfactores
materiales o dinero (ingresos económicos). Esta tendencia es el resultado del sesgo economicista de nuestra
época que sobrevalora en exceso la importancia del dinero, tal como se ha presentado en el capítulo
anterior. Tal como se argumenta allí, esta tendencia lleva a enfoques sesgados que deforman la realidad y
por lo tanto las propuestas que puedan hacerse para modificar esa realidad.

Desde el punto de vista de este enfoque de estrategias de vida, los medios de vida deben ser visualizados
desde una perspectiva más integral que considere la totalidad de las necesidades humanas fundamentales, las
cuales incluyen aspectos materiales y muchos otros igualmente importantes.

Esto tiene implicaciones importantes para todos los que trabajan e investigan en procesos y temas de
desarrollo sostenible porque su consideración y análisis permite visualizar y orientar acciones hacia temas y
cuestiones que no son necesariamente económicas pero que son básicas para el desarrollo. Así, por ejemplo,
las acciones del Municipio de Santa Rosa de Copán en Honduras dirigidas a lograr mayor inclusión de los
diferentes sectores de la ciudad en la sociedad local a través del deporte, las artes y la infraestructura
dirigida a los barrios marginados disminuyó la incidencia de las pandillas, mejoró la seguridad y generó un
sentido de identidad y pertenencia muy importante, pese a que no generó ingresos directos para los
beneficiados.

Este argumento no quiere decir que los temas económicos, productivos o los ingresos no son importantes en
este enfoque o no son importantes para el desarrollo, el mensaje que se quiere transmitir es simplemente
que hay que mirar más allá de estos temas. En otras palabras, hay que dejar de estudiar las realidades
contemporáneas a través de la estrecha mirilla económica y hay que comenzar seriamente a hacer análisis
más integradores que contemplen y atiendan una gama más amplia de aspectos, tales como los listados como
necesidades humanas fundamentales.

El cuadro siguiente presenta ejemplos de medios de vida que generan satisfactores para diferentes
necesidades de acuerdo con las ideas presentadas.

19
MEDIO DE VIDA SATISFACTOR CONTRIBUCIÓN A SATIFACER LA NECESIDAD DE
Cultivar maíz Maíz para consumo familiar Alimentación
Dinero proveniente de la venta del Varias necesidades con satisfactores que
excedente no consumido de la pueden cambiarse por dinero (alimentos,
producción medicinas, vestimenta, etc.)
Satisfacción del agricultor de Autoestima
haber podido contribuir alimentos
y dinero a su familia
Fortalecimiento de su identidad Identidad
como productor de maíz
Posibilidad de trabajar, de aplicar Trabajo productivo y creativo
sus conocimientos y ver los frutos Conocimiento
de su trabajo
Tener hijos Hijos Reproducción
Autoestima
Crianza de los hijos Identidad sexual y de género
Pertenencia social
Afecto
Responsabilidad
Conocimiento

Tipos de medios de vida

Del análisis del cuadro anterior se hace bastante evidente que existe una gama muy amplia de medios de vida
debido también a la amplia gama de necesidades humanas fundamentales. Esta situación ha llevado a la
necesidad de intentar establecer una clasificación sencilla de dichos medios a fin de ayudar a quienes
trabajan o quieren comenzar a trabajar en este tema.

Una primera clasificación podría dividirlos en dos grupos:


1. Medios de vida productivos
2. Medios de vida reproductivos

Esta clasificación está relacionada e inspirada en la propuesta metodológica de Harris (2001) quien propone
organizar el estudio o análisis de las sociedades en tres grupos de aspectos: infraestructura, estructura y
superestructura. Estos tres grupos de aspectos configuran los diferentes sistemas socioculturales de la
humanidad e interactúan entre sí pero existe una mayor probabilidad de que las condiciones y cambios en la
infraestructura determinan a las otras dos. Digamos, como nota al margen, que este aspecto diferencia la
propuesta de Harris de la del materialismo dialéctico y del marxismo estructural, en el sentido de que estas
afirman que la infraestructura rígidamente determina a las otras dos. La otra gran diferencia, es que
mientras estos últimos enfoques solamente reconocen a los modos de producción como componentes de la
infraestructura, Harris agrega acertadamente a los componentes reproductivos en igualdad de condiciones a
los anteriores.

En esta propuesta los medios productivos incluyen todas las actividades que se realizan con la finalidad de
generar bienes materiales con fines de autoconsumo, venta, cambio o regalo sea por medio de actividades
productivas (agricultura, artesanías, etc.) como extractivas (pesca, caza, etc.). También incluyen aquellas
actividades de servicios que se llevan a cabo para obtener dinero o hacer intercambios tales como el trabajo
asalariado, el comercio, etc.

20
Los medios reproductivos son lo que se realizan con el fin de reproducir (de ahí su nombre) las estructuras
sociales en que se desarrollan las personas. Estos incluyen la procreación, la educación, la cultura, las
relaciones sociales y familiares y otras. El término “reproducir” en este contexto no debe ser entendido
como “copiar sin cambios” o “hacer copias idénticas” sino como “volver a generar las estructuras sociales con
los ajustes y cambios que las personas consideren apropiados”. Resumiendo, lo reproductivo no debe
conceptualizarse solamente en su sentido restringido de reproducción biológica o procreación (tener hijos o
descendencia) sino también en el sentido más amplio de reproducción de lo social. Este enfoque difiere del
de Harris para quien los aspectos reproductivos solo incluyen a los que tienen que ver con la demografía
(natalidad, control de la natalidad, etc.)

Medios de vida a diferentes escalas

Uno de los aspectos importantes a considerar en el análisis de los medios de vida es de las escalas de trabajo.
El concepto de escalas de trabajo proviene del área de desarrollo territorial, ya que el concepto de escala es
básicamente geométrico y luego geográfico; en este sentido las escalas territoriales hacen referencia al
tamaño del territorio considerado (municipio, provincia, país, continente, etc.). Este concepto puede
extrapolarse al campo social en términos de los niveles de complejidad del grupo social considerado; así
puede hablarse de una escala individual (cada persona), familiar, comunitaria y mayores (etnia, nación,
humanidad). En este último sentido es que se usa la expresión “escalas” en esta sección.

Efectivamente, el análisis de medios de vida puede hacerse en una o más de estas escalas, siendo muy
recomendable el definir claramente la escala a qué se va a trabajar antes de comenzar del análisis de los
medios de vida.

Medios de vida individuales

Se refiere a las actividades que hace cada persona para satisfacer sus necesidades fundamentales. Si bien
este nivel o escala es la más básica, no todas las intervenciones o investigaciones llegan hasta este nivel,
aunque siempre incidan en él. En otras palabras, todas las intervenciones a nivel de comunidad o de familia
llegan o influyen en cada persona, aún cuando no estén dirigidas a personas específicas.

Este nivel de análisis es importante cuando se quiere trabajar a nivel de los componentes de la familia, por
ejemplo en los trabajos o estudios de papeles asociados al género o a la edad.

En esta escala es evidente que muchos de los medios de vida de las personas van cambiando con la edad y
con el papel de la persona en la familia o en la comunidad, incluyendo en esta idea tanto aquellos medios
productivos como reproductivos. También es a este nivel donde se hace más importante la consideración de
aquellos aspectos del desarrollo personal (autoestima, liderazgo, autoconocimiento, etc.) que no son medios
de vida en sí mismos, pero sí componentes de las necesidades humanas fundamentales y que se originan a
partir de los diferentes medios de vida, o sea de la experiencia de cada persona en sí misma e interactuando
socialmente con otras.

Los medios de vida individuales están asociados a los roles sociales de las personas; de allí que es común en
las zonas rurales que los hombres desarrollen medios como las diferentes parcelas de cultivo, la cría de
ganado, el empleo fuera de la finca, las migraciones temporales a otras zonas, la participación en
organizaciones locales, la reunión con sus amigos a beber y/o jugar y otros. En el caso de las mujeres, en
cambio, son más frecuentes el cuidado de los hijos, atender el huerto casero y los animales de patio,
preparar las comidas para toda la familia, lavar la ropa, participar en acciones comunitarias, apoyar a sus
vecinas y otras. Igualmente es posible identificar medios de vida específicos de los niños, de los jóvenes y de
los viejos, así como otros que son realizados sin distinciones de sexo o edad.

El hecho de que estas diferenciaciones individuales sean comunes no significan ni que son equitativas ni que
son estáticas; en otras palabras, lo que se pretende con el análisis de los medios de vida o actividades
individuales es describir las situaciones con la finalidad de evaluarlas y decidir participativamente acerca de
las cosas que se quieren mantener y las que se quieren transformar.

21
Medios de vida familiares

La familia suele ser el primer nivel de agregación de los individuos, aceptando tanto que el concepto de
familia se ha ampliado significativamente en la cultura occidental en las últimas décadas como que el mismo
tiene diferentes definiciones según las culturas.

A nivel de la familia se suman y combinan los medios de vida de las personas individuales y también es usual
que varias personas de la familia compartan el mismo medio de vida (por ejemplo la parcela agrícola o el
huerto casero). En general puede decirse que cuando existe una familia hay una mayor tendencia a
especializar los medios de vida, mientras que las personas que viven solas se ven forzadas a cumplir todas las
funciones.

A este nivel es que se define el concepto de “estrategia de vida” que se presenta con mayor detalle en el
capítulo siguiente y que se define como: el conjunto de medios de vida que pone en práctica una familia para
satisfacer sus necesidades humanas fundamentales.

El análisis de medios de vida a escala familiar es uno de los más frecuentes ya que este es el nivel en el que
satisfacen muchas necesidades fundamentales y también es, en muchos casos, la unidad básica constituyente
de la sociedad.

Demás está decir que a nivel de familiar se ponen en práctica muchos medios de vida diferentes (tanto
productivos como reproductivos) y que es común que diferentes familias tengan varios medios de vida
similares.

Medios de vida comunitarios

Así como la familia suele ser considerada como el primer nivel de agregación o unión de personas
individuales, la comunidad puede ser considerada como el primer nivel de agregación o unión de las familias.

Como es de esperar, los medios de vida de la comunidad resultan de la suma y combinación de los medios de
vida de las familias. Muchos de ellos son realizados en forma individual por las familias pero también es
posible encontrar muchos en los que participan todas o una parte de las familias de la comunidad como por
ejemplo los bosques comunales, los viveros comunitarios, las asociaciones de diferente tipo (agua, deportes,
escuela, desarrollo, etc.), los grupos religiosos y otros.

En este sentido, y sin intención de profundizar en el tema, es conveniente recordar que la definición de
comunidad también varía según los diferentes expertos. Para muchos se considera como comunidad al simple
conjunto de familias que son vecinas cercanas entre ellas y separadas de otros conjuntos, empleando un
simple criterio de ubicación geográfica. Para otros expertos, la comunidad implica mucho más que la
proximidad geográfica e involucra lazos profundos (culturales, organizativos, etc.) que las relacionan entre sí,
usualmente resultantes de largos períodos de convivencia en el mismo sitio o región. Aunque no se
profundice más en el tema en este documento, es necesario consignar una recomendación fuerte a quienes
quieran trabajar en este tema para que definan claramente su concepto de “comunidad” antes de iniciar
análisis de medios de vida a este nivel, ya que no es lo mismo trabajar con comunidades de migrantes
recientes que con comunidades nativas que han co-evolucionado con su ambiente natural y social por siglos.

En cualquiera de los casos, la diversidad de medios de vida a nivel de comunidad es mayor que a nivel
familiar, y a este nivel es posible identificar cuáles son los medios de vida predominantes en la comunidad
usando diferentes criterios (los que son realizados por mayor número de familias, o los que ocupan mayor
cantidad de tierras, o los que generan mayores cantidades de producto, o los que demandan mayor empleo,
etc.).

22
Este análisis de los medios de vida productivos y reproductivos a nivel de la comunidad es uno de los análisis
más importantes que deben realizarse a este nivel porque permiten analizar y visualizar el quehacer de la
comunidad, de sus familias y hasta de sus personas, lo cual es imprescindible para proponer y desarrollar
procesos o intervenciones significativas a este nivel.

Medios de vida en escalas más abarcadoras

De una manera similar a la presentada en el párrafo anterior es posible identificar y analizar los medios de
vida en escalas más abarcadoras de tipo administrativo (distrito, municipio, provincia, país, etc.) e incluso
cruzadas con escalas geográficas (cuenca, región, etc.) o con otros rasgos (etnia, cultura, religión, cultivo
principal, etc.).

En forma similar a la descripta para las escalas anteriores estos medios de vida resultan de la suma de los
anteriores, siendo también posible y recomendable identificar cuáles son los más importantes y en qué partes
del territorio o asociados a cuáles comunidades se presentan.

Obviamente a medida que se avanza hacia escalas más abarcadoras es casi imposible mantener el nivel de
detalle con que se trabaja a las escalas de individuo o familia. Por esto es necesario definir claramente la
escala de trabajo, ya que ella define en gran medida el nivel de detalle o de generalidad del trabajo. Más
aún, en estas escalas más abarcadoras es necesario hacer una reflexión acerca de la conveniencia de centrar
el trabajo en los medios de vida o, alternativamente, en las estrategias de vida predominantes.

¿MEDIOS DE VIDA O MODOS DE VIDA?

Ambos términos aparecen en los trabajos en español y, en general, obedecen a distintas maneras de
traducir la palabra en inglés “livelihoods”. Al respecto hay distintas interpretaciones pero, en general, se
entiende medios de vida en forma similar a la manera en que se ha utilizado en este documento, o sea
como sinónimo de actividades necesarias para vivir. Al mismo tiempo, la expresión modos de vida se
emplea en un sentido más integrador, o sea como conjunto de medios de vida específicos de una familia,
comunidad o grupo social y esa interpretación sería equivalente al concepto de estrategias de vida
empleado en este documento y descripto en el Capítulo 6 a continuación.

23
CAPITULO 6

ESTRATEGIAS DE VIDA

Este es el tema del título de este documento, no porque sea más importante que los otros, sino porque es su
rasgo distintivo junto con el de necesidades humanas fundamentales.

Estrategia de vida es el conjunto de acciones (o medios de vida) que realiza una familia (o unidad
equivalente) para satisfacer sus necesidades humanas fundamentales.

En otras palabras, conociendo la estrategia de vida de una familia se conocen o pueden conocer:
– Los medios de vida productivos y reproductivos que desarrollan
– El conjunto de necesidades que satisfacen con dicha estrategia (conjunto de satisfactores que
generan los medios de vida).
– Grado o medida en que la familia logra satisfacer sus necesidades humanas fundamentales.

Cada familia tiene una estrategia de vida, la cual se modifica a medida que la familia evoluciona en sus
diferentes aspectos (composición, edad, acceso a diferentes recursos, etc.).

Reflexionando sobre las ideas anteriores se concluye rápidamente que es muy difícil que haya estrategias de
vida idénticas debido a la poca probabilidad de que haya familias idénticas, con idénticas condiciones e
idénticas decisiones.

Sin embargo, la dificultad de encontrar estrategias de vida idénticas no impide la identificación de


estrategias de vida similares, la agrupación de ellas en tipos de estrategias y la identificación de aquellas
estrategias predominantes.

Al llegar a este último punto es necesario definir el criterio de predominancia, ya que algunas estrategias
pueden ser predominantes en cuanto al uso de la tierra, o del agua, o del crédito, o de la población. Más
aún, cuando la población de una comunidad o de un territorio se estratifica o agrupa según criterios definidos
(como por ejemplo tamaño de la finca, o zona bioclimática) es posible que los grupos o estratos estén
asociados a ciertas estrategias de vida. Un buen ejemplo de esta situación fue descripto por Prado (2011) en
el Ejido Manuel Lazos (en Chiapas, México) donde su análisis muestra una clara distinción entre estrategias de
vida basadas en el cultivo de café y otras basadas en el cultivo de rambután (ambos cultivos perennes o
permanentes) debido simplemente al tipo de suelos existentes en unas y otras fincas.

Estrategias de vida y sistemas de producción

Esta idea de estrategias de vida es similar a la de sistemas de producción o “farming systems” presentada en
detalle por Hart (1985). La diferencia básica es que el enfoque de sistemas de producción hace énfasis en los
medios de vida productivos, especialmente los que se producen en la finca; tiende a dejar de lado los
aspectos productivos realizados fuera de la finca (remesas, migraciones temporales y otros) que han tomado
mucho fuerza en las últimas décadas debido a la transformación del medio rural y la generalización creciente
de lo que se conoce como la “nueva ruralidad” (IICA, 2000; Echeverry y Pilar, 2002; entre muchos otros). La
otra diferencia se relaciona con los medios de vida, debido a que el enfoque de sistemas de producción se
concentra en los medios productivos, mientras que el de estrategias de vida considera los medios
reproductivos en el mismo nivel de importancia que los anteriores.

De todas maneras este enfoque en sistemas de producción con que el autor trabajó en la década de los 80s
(Imbach 1985 y 1987)) constituye uno de los orígenes del enfoque de estrategias de vida presentado en este
documento.

24
Importancia del análisis de las estrategias de vida

La identificación y análisis de los medios de vida a escala familiar descriptos en el capítulo anterior permite
caracterizar todas las actividades productivas y reproductivas de la misma. Este análisis se enfoca en cada
una de ellas por separado considerando los recursos que necesita y los satisfactores que genera. Sin embargo
ese análisis es limitado en términos de considerar los resultados de la agregación de todos esos medios, y ese
es justamente el campo de trabajo de las estrategias de vida, o sea analizar con una perspectiva integral que
hace la familia y qué necesidades satisface en general.

Por ejemplo, el análisis de medios de vida muestra las distintas actividades que proveen alimentos o generan
dinero para la compra de alimentos de la familia y cada uno de esos medios contribuye a satisfacer la
necesidad fundamental de alimentación de la familia. Sin embargo, para conocer en qué medida dicha
necesidad es satisfecha es necesario sumar todas las contribuciones y evaluarlas como conjunto frente al
conjunto de necesidades alimenticias y nutricionales de toda la familia. Este análisis solamente puede
realizarse a nivel de estrategia de vida que es el nivel donde se integran todas las contribuciones parciales de
los diferentes medios.

Otro aspecto importante del análisis de estrategias de vida es determinar la importancia relativa de cada uno
de los diferentes medios sobre el total de las actividades familiares. Así es posible determinar cuál o cuáles
de los diferentes medios de vida son más relevantes en términos de ingresos en dinero, o de seguridad
alimentaria directa, o de utilización de la capacidad de trabajo de la familia, o de la utilización de recursos
financieros de la familia, o de ocupación de las tierras de la finca, etc. En otras palabras, a nivel de la
estrategia de vida es que se conoce el total o la sumatoria de aspectos que permite luego determinar la
importancia relativa de cada componente individual respecto a ese total.

Este conocimiento permite identificar con mayor precisión los posibles efectos de distintas intervenciones
externas (programas, proyectos, capacitaciones, créditos, etc.) en función de su importancia relativa para la
estrategia de vida de la familia.

Los medios de vida más significativos para la estrategia de vida son los que finalmente sirven para clasificar a
las estrategias de vida en diferentes grupos, y conocer la importancia relativa de las diferentes estrategias de
vida dentro de una comunidad o de un grupo de comunidades es importante para analizar la relevancia de
intervenciones como las mencionadas en el párrafo anterior ya no a nivel de familia sino a nivel de
comunidades y grupos de comunidades.

Realmente cuando se hacen afirmaciones genéricas como por ejemplo “la zona tal es muy cacaotera” o “en
ese lugar hay poca ganadería” se transmite una idea que es poco precisa acerca de ese lugar. Puede ser que
haya pocos productores de grandes superficies y una mayoría que no se dedica a esa actividad y esa situación
tiene distintas implicaciones dependiendo de si la intervención propuesta es a nivel de cubrir la actividad
productiva (para la que importa la superficie dedicada a la misma) o de cubrir a la mayoría de la población
(para lo que importa lo que hace la mayoría). Este tipo de información solo puede determinarse
adecuadamente cuando se analizan las estrategias de vida porque ese análisis es el que mostrará que unos
pocos productores se dedican a la actividad a gran escala mientras que la mayoría de las familias tienen
estrategias de vida en las que no existe esa actividad.

En resumen, conocer qué es importante para cada familia y en qué términos (tierra, trabajo, ingresos,
alimentos, etc.) y conocer cómo se agrupan las familias dentro de las comunidades de la región en función de
cuáles son sus diferentes actividades más relevantes es esencial para un amplio espectro de necesidades y
actividades y solamente el análisis a nivel de las estrategias de vida puede dar la información requerida al
respecto.

25
CAPITULO 7

RECURSOS
El tema de recursos es el eslabón final de la cadena de análisis que caracteriza a este enfoque. En efecto,
los recursos son los bienes materiales e inmateriales, servicios o elementos con que cuenta el individuo, la
familia, la comunidad o cualquier otro grupo social o territorial para poder desarrollar sus medios de vida
(actividades) productivas y reproductivas.

La idea de analizar con qué cuentan los grupos humanos para desarrollar sus actividades no es nueva ni
original de este enfoque, y es uno más de los diversos componentes aislados que fueron tomados para
articular esta visión o enfoque de estrategias de vida.

En efecto, la idea de los recursos disponibles para las familias o la comunidad se encuentra claramente
definida en el concepto de “activos” (assets) desarrollado extensamente por varios expertos de la Universidad
de Sussex (Chambers (1987), Chambers y Conway (1992), Scoones (1998) y otros) en el marco del enfoque en
modos de vida y modos de vida sostenibles (livelihoods y sustainable livelihoods). Al respecto cabe señalar
que el concepto de “activo” hace referencia al “conjunto de todos los bienes y derechos con valor monetario
que son propiedad de una empresa, institución, (grupo) o individuo” (sustantivo entre paréntesis agregado
por el autor).

En sus versiones originales, los autores reconocían cinco grupos de activos (humanos, sociales, naturales,
financieros y construidos). Este enfoque fue desarrollado conceptualmente y aplicado a campo en muchas
partes del mundo, especialmente en África y Asia.

Más tarde, este concepto fue revisado por Kornelia y Jan Flora (2004, entre otros) y sus colaboradores en los
Estados Unidos, dando origen a lo que se conoce como el “community capitals framework” o Marco de
capitales de la comunidad. Los elementos innovadores de este enfoque fueron el centrarlo en el nivel o
escala de comunidad y el de subdividir los “activos sociales” en tres capitales diferentes: social, cultural y
político. En este enfoque el término “capital” significa “activos o recursos que se invierten para crear
nuevos recursos” (Flora, 2004). En este nuevo enfoque es fácil observar el énfasis en el uso de los activos o
recursos. El mismo enfoque fue luego empleado varias veces por Gutiérrez (por ejemplo 2005 y 2006) en
diferentes partes de Mesoamérica.

En este enfoque de estrategias de vida se ha optado por el uso del término “recursos” con varios propósitos
comenzando por el de utilizar un lenguaje más accesible y más neutral (en el primer caso porque el término
“activos” no es parte del lenguaje corriente en Latinoamérica y en el segundo caso porque en algunos casos
se han encontrado resistencias en grupos campesinos a usar palabras asociadas a régimen económico
(capitalismo) al que ellos se resisten. Además de lo indicado, la idea de recurso conlleva el concepto de algo
que está disponible (usado o no) a diferencia del de “capital” que se centra en la inversión del mismo.

Por lo demás este enfoque de estrategias de vida adopta los siete grupos de recursos propuestos por Flora
dado que los mismos ayudan a clarificar y simplificar los análisis y el trabajo de campo y de gabinete.

Tipos de recursos

Siguiendo la propuesta de Flora (2004), los recursos pueden clasificarse en siete grupos:
 Recursos humanos
 Recursos culturales
 Recursos sociales
 Recursos políticos
 Recursos naturales
 Recursos productivos y financieros
 Recursos de infraestructura

26
Recursos humanos

Se refiere a las personas, los habitantes de las comunidades, sus atributos y capacidades (lo que son y lo que
se llevan “puesto” consigo si se van a otra comunidad). El desarrollo de estos recursos mejoran las
actuaciones sociales de los individuos. Se consideran como recursos humanos a las mismas personas, sus
habilidades, su salud, su nivel de educación, los conocimientos que les permiten a las personas concretar sus
estrategias de medios de vida, sus migraciones, capacidad de liderazgo, etc.

Algunos ejemplos de la información que se usa para caracterizar al capital humano son la población total, la
pirámide poblacional, mortalidad infantil, expectativa de vida, otros indicadores de salud, alfabetización,
nivel de enrolamiento de niños y jóvenes en la educación, conocimientos y capacidad laboral, (formal e
informal), habilidades tanto innatas como adquiridas, etc.

Recursos culturales

Incluyen los aspectos culturales característicos de la comunidad o de los grupos que la componen en cuanto a
los valores y otros aspectos que constituyen el “legado cultural” específico del grupo. El “legado” está
constituido por los contenidos culturales que las generaciones mayores consideran importante transmitir a las
más jóvenes para que construyan sus estrategias de vida.

Los recursos culturales son transmitidos de generación en generación (actualizando sus formas de expresión) y
alimentando la concepción del mundo (cosmovisión) y el posicionamiento ante la realidad. Entre otros
aspectos incluyen el concepto de qué puede cambiarse y qué no se puede cambiar; conocer y hacer explícito
este último aspecto (tanto para los integrantes de la comunidad como para quienes median procesos) resulta
de vital importancia para el éxito de cualquier proceso de cambio.

Algunos ejemplos de elementos de información que se usan para caracterizar al capital cultural son las
prácticas de intercambio, la religión, caracterizaciones de los géneros (expectativas asociadas a
mujer/hombre/joven/ anciano), eventos étnicos o propios de esa comunidad o de los grupos que la integran
(prácticas agrícolas, artes, celebraciones, comidas, medicina tradicional, idioma, símbolos, vestimentas,
gestos, símbolos, etc.) entre otros.

Recursos sociales

Están constituidos por las formas de relación horizontal dentro de la comunidad. En términos prácticos el
capital social se aborda desde la perspectiva de las estructuras organizativas existentes. Se incluyen tanto
las permanentes (p.ej. comités de desarrollo, juntas de agua, etc.) como las temporales (p.ej. grupos que se
organizan para hacer el tendido de las tuberías de agua o para hacer frente a una emergencia).

Además de los grupos en sí, se analiza el nivel de involucramiento de la comunidad en ellos, su liderazgo, su
eficacia para abordar los problemas para los que fueron creados, las resistencias que generan, los conflictos
entre grupos diferentes, etc.

Asimismo, se presta atención a la capacidad de esos grupos para cohesionar internamente a la comunidad
(llamado por algunos autores como capital social de apego) como para construir lazos con otros grupos
externos a la comunidad (capital social de puente). En este último grupo es usual considerar a las relaciones
con agrupaciones mayores como las organizaciones religiosas, los partidos políticos, los sindicatos y otros.

Estos recursos dan cohesión a la comunidad, aunque en situaciones extremas puede llevar a rechazar las
relaciones positivas hacia el exterior u obstaculizar la evolución hacia situaciones de respeto a la diversidad y
el cambio (por ej.: equidad de género, derechos de la infancia, etc.). La situación ideal es un balance entre
la cohesión social y la apertura que permita la evolución y adaptación ante el cambio sin caer en el
individualismo (solución individual de las necesidades a expensas del beneficio comunitario) que favorece al
clientelismo y otras prácticas perjudiciales para la comunidad. Algunos ejemplos son organizaciones de
ayuda mutua, asociaciones de padres, instituciones de ayuda a enfermos, cruz roja, comités de desarrollo,
juntas de agua, grupos religiosos, grupos deportivos y muchos otros.

27
Recursos políticos

Dentro de este grupo de recursos se incluye a todas las instituciones que permiten la relación de la
comunidad con instancias jerárquicas del Estado o similares fuera de la misma con el fin de lograr objetivos
comunitarios. En otras palabras, lo que se procura es conocer cuál es el grado de incidencia que tiene la
comunidad en los procesos externos a ella que le permiten gestionar y acceder a bienes, servicios y procesos
que son de su interés para mejorar la calidad de vida de los pobladores.

Entre estos recursos se incluyen las representaciones de las instituciones activas en el área (no es necesario
que tengan sedes físicas en la comunidad pero sí que tengan presencia) tales como ministerios (salud,
educación, de agricultura, etc.), organizaciones civiles, agencias de cooperación y sus proyectos, partidos
políticos y otros.

Recursos naturales

Consiste en la dotación de recursos naturales y servicios derivados de ellos que conforman el entorno de la
comunidad y permiten el desarrollo de las estrategias de vida de sus integrantes. Esta dotación incluye las
tierras, aire, suelo, subsuelo, agua (lluvias, río, mantos acuíferos, mar, lagunas, lagos), bosques,
biodiversidad, recursos pesqueros, paisaje y minerales, funciones que generan servicios ecosistémicos a la
comunidad y otros.

Además del análisis de los recursos en sí, es importante analizar sus condiciones de conservación, producción
y degradación; su evolución, las distintas modalidades de acceso y quiénes gozan de dicho acceso, su uso, los
beneficios derivados de su uso y otros.

Hay que remarcar la necesidad de incluir en este análisis los problemas de degradación de los recursos,
incluyendo erosión de suelos, contaminación de todo tipo, extinción de especies silvestres, cambios
perjudiciales en el ciclo hidrológico, impacto esperado del cambio climático (tanto en temperatura como en
el régimen de lluvias) y otros.

Recursos financieros

Estos recursos incluyen básicamente a los relacionados con la disponibilidad o acceso al dinero (o su
equivalente en cheques, certificados, bonos, etc)

Dentro de estos recursos se incluyen el crédito, préstamos, ahorros y otros. Al igual que en casos anteriores
además de la disponibilidad deben analizarse el acceso, la participación de otros actores (por ejemplo
intermediarios) y otros.

Un aspecto que a veces causa confusiones es el de los bienes móviles y herramientas para la producción
(maquinaria agrícola, botes, camiones, herramientas, insumos, etc.) que son considerados como recursos
financieros mientras que los bienes inmuebles (infraestructura) se incluyen en la categoría siguiente de
infraestructura. Algunos autores incluyen a ambos en este grupo, pero conceptualmente los autores abogan
por lo planteado anteriormente (bienes móviles y herramientas aquí e inmuebles en el siguiente).

Una confusión que suele presentarse es la inclusión de las actividades productivas generadoras de ingresos
(cultivos, ganadería, etc.) como recursos financieros; en el marco de la propuesta descripta en este
documento, esas actividades deben considerarse como medios de vida y no como recursos financieros, ya que
ellas generan satisfactores específicos y su realización requiere del uso de recursos que pueden usarse de
diferentes maneras.

28
Recursos de infraestructura o recursos construidos

También llamados construidos o físicos, comprenden a toda la infraestructura física a la que se tiene acceso.
La misma incluye tanto la que da soporte a los servicios vitales para las comunidades (escuelas, puestos de
salud, acueducto, tratamiento de aguas residuales y basuras, telecomunicaciones, electricidad y otros) como
a los bienes inmuebles que soportan a las actividades productivas (sistemas de riego, silos, depósitos y otros).

Recursos y medios de vida

Un aspecto que ocasionalmente crea confusiones es la diferencia entre recursos y medios de vida. Los
recursos son los elementos con que cuentan los grupos sociales (familia, comunidad u otros) para desarrollar
sus medios de vida productivos y reproductivos.

En otras palabras, con los recursos tierra, semillas, conocimiento, dinero y otros una familia realiza un cultivo
de maíz, y este cultivo es el medio de vida del cual derivarán satisfactores (alimentos, dinero) para algunas
de sus necesidades. Con recursos ligeramente distintos otra familia cultivará frijoles o papas, que son medios
de vida diferentes al cultivo de maíz.

De la misma manera una tercera familia combinará tierra, dinero, contactos, otro tipo de conocimientos y
otra ubicación para poner una tienda rural, o comprar un vehículo para ofrecer servicio de taxi y transporte u
otra cosa, y todos estos (tienda, taxi, etc.) son medios de vida distintos.

A nivel reproductivo, una comunidad usará sus diferentes recursos para poder practicar su religión, y en este
caso la tierra, el templo, etc. son los recursos que le permiten desarrollar un medio de vida (o actividad) la
práctica de su religión, la cual contribuye a satisfacer sus necesidades fundamentales de identidad,
pertenencia, sentido de trascendencia, espiritualidad y otras.

En otros casos la diferencia entre medios y recursos es aún más tenue aunque es factible discernir entre ellos
ateniéndose a los conceptos básicos de cada uno. Por ejemplo, la existencia de una cooperativa para
beneficiar café es parte de los recursos sociales de una comunidad, o sea es un recurso al que la comunidad
puede acceder; sin embargo, desde la perspectiva de un productor de café de la comunidad asociado a la
cooperativa, su participación en la misma es un medio de vida, o sea una actividad que realiza para satisfacer
una parte de sus necesidades. El hecho de que para este productor asociado a la cooperativa la misma sea
parte de sus medios de vida no quita que dicha cooperativa sea también un recurso social de la comunidad.

Importancia de la clasificación de los recursos

La idea de clasificar los recursos en diferentes grupos obedece al propósito de ayudar a los que usan el
enfoque a realizar un procedimiento sistemático de analizar los diferentes recursos con que cuenta el grupo
social (familia, comunidad u otro) analizado. Se pretende de esta manera ayudar a superar el sesgo
economicista vigente y a desarrollar visiones integrales de la realidad.

Por lo tanto, si bien la clasificación de los recursos en sus distintos tipos es importante, la misma no
constituye el propósito del ejercicio; en otras palabras, el propósito no es taxonómico. Por lo tanto es más
importante registrar todos los recursos disponibles que clasificarlos correctamente; en la práctica esto
implica que ante la duda de a qué tipo corresponde un recurso identificado, el procedimiento recomendado
es incluirlo en el que parezca más adecuado (aún con el riesgo del error) que dejarlo de lado para evitar el
riesgo del error.

Otras herramientas de análisis de los recursos

Al menos otras dos herramientas se han utilizado para el análisis de los recursos de la comunidad, de sus
grupos y/o de sus familias: el análisis FODA y el análisis de interacciones entre recursos. Las herramientas
para su realización se presentan en el Capítulo 9 y pueden encontrarse ejemplos de la aplicación del FODA en
Corea (2007) y del análisis de interacción entre recursos en Cepeda (2008).

29
CAPITULO 8

APLICACIONES Y EXPERIENCIAS

Definitivamente el campo en el que existen mayor número de aplicaciones de algunas de las partes del
enfoque es el que se refiere a los recursos (activos o capitales de la comunidad) debido a que es el
antecedente directo más antiguo y al que se han dedicado más esfuerzos. Las aplicaciones del enfoque en
general son mucho más restringidas debido a que el mismo se encontraba en fase de desarrollo y prueba de
sus componentes.

Los ejemplos de aplicación de la totalidad o parte del enfoque se presentarán organizadas por tipo de
trabajo, tales como análisis de situación, sistematizaciones, monitoreo y evaluación, adaptación al cambio
climático, seguridad alimentaria y otros, con énfasis en trabajos realizados en América Latina y publicados en
español.

Análisis de situación

La tarea de análisis de situación (o diagnóstico como también es frecuente llamarla) es uno de los campos
donde hay más trabajos realizados y la mayoría de ellos se concentra en el tema de los recursos, capitales o
activos de la comunidad. Entre ellas se pueden citar los siguientes títulos:

1. Diagnóstico detallado de seis comunidades de la cuenca del río Coapa, Chiapas, México. Este trabajo se
hizo como base para la preparación del Plan de Gestión de la cuenca del río Coapa. El trabajo fue
realizado por Gutiérrez (2006) y la elaboración del Plan de gestión fue coordinada por Imbach (2006).

2. Comunidades de los Ríos Banano y Bananito. Diagnóstico de sus medios de vida y capitales de la
comunidad. En forma similar, este estudio fue realizado como base para la preparación del Plan de
Gestión de las cuencas de los ríos Banano y Bananito, Limón, Costa Rica, el cual finalmente no se
completó. Sin embargo, el estudio completo incluyendo los protocolos de encuestas fue publicado por
Gutierrez y Bartol (2006). Respecto a este trabajo es necesario señalar que el término “medios de vida”
se usó como equivalente en español de “livelihoods” y no en el sentido de los medios de vida productivos
y reproductivos propuestos en este documento.

3. Diagnóstico de medios de vida y capitales de la comunidad de Humedales de Medio Queso, Los Chiles,
Costa Rica. Es un trabajo similar al anterior pero en otra zona. Fue publicado por Gutierrez y Siles en
2009.

Planificación y gestión territorial

4. Plan de Gestión de la Cuenca del río Coapa, Chiapas, México. Ya mencionado anteriormente, el enfoque
fue usado no solamente para el análisis de situación sino también para orientar aspectos del plan de
gestión del territorio (Imbach, 2006).

5. Plan de Gestión Territorial de la región del Humedal de San San, Provincia de Bocas del Toro, Panamá.
Fue organizado por la AAMVECONA (Asociación de Amigos y Vecinos de la Costa y la Naturaleza) y
facilitado por un equipo de personas de diferentes disciplinas entre ellas varias de las citadas en esta
sección (Gutiérrez, Siles y Bartol) y coordinado por el autor (Imbach). Al igual que en los otros casos el
trabajo con los recursos o capitales de la comunidad se empleó como base para la formulación del plan
de gestión. La novedad de esta experiencia fue que la realización y procesamiento de las encuestas
sobre los recursos y capitales fue realizada por personas de las comunidades del área, con capacitación y
apoyo del equipo facilitador. Esta experiencia evidenció claramente la facilidad con que los pobladores
locales comprenden los conceptos de recursos y capitales y como pueden desarrollar ellos mismos sus
procesos de autoanálisis con estos instrumentos. La experiencia fue publicada por AAMVECONA (2008).

30
6. Gestión territorial por microcuencas en las cuencas de los ríos Suchiate y Coatán, San Marcos, Guatemala.
En este proceso facilitado por un Proyecto de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza) se ha venido trabajando desde 2003 en desarrollar un proceso desde las comunidades para
lograr un manejo de las cuencas. Se inició con la organización de las comunidades por microcuencas (17
microcuencas y más de 150 comunidades a la fecha) y luego se subió al nivel de subcuenca y se está
arribando al de cuenca, habiéndose logrado también que dos Municipios regionalicen sus territorios por
microcuencas, lo cual une estos procesos a los de asignación de fondos del presupuesto nacional. Este
proceso se basa en la gestión por microcuencas y en la planificación de la misma se usa el enfoque
mostrado en este documento, haciendo énfasis en los recursos de la comunidad y también en el análisis
FODA de esos recursos. Los productos de este análisis se emplean para identificar las acciones
priorizadas por las comunidades que serán incluidas y ejecutadas en los planes. El procedimiento de
planificación descripto fue adoptado a nivel nacional y publicado por la Comisión Nacional de
Microcuencas de Guatemala (2009).

7. Desarrollo y validación de una Metodología para la planificación participativa de una microcuenca en el


Estado de Chiapas, México. Este trabajo se hizo en el contexto del proyecto de gestión de la cuenca del
río Cahoacán en Chiapas y consistió en un proceso de planificación participativa de una microcuenca (Alto
Cahuá). El elemento novedoso fue que los actores locales claves fueron los ejidos comunales de dicha
microcuenca, recordando que el ejido es una forma de tenencia comunitaria de la tierra muy específica
de México. Se empleó la metodología de paisajes manejados que incluye en su procedimiento el uso del
enfoque presentado en este documento, con énfasis en los recursos, medios y estrategias de vida. El
trabajo fue presentado como Tesis de M.Sc. por Amoroso (2010).

8. Restauración del paisaje forestal y planificación participativa como herramientas para la transformación
del territorio y medios de vida en el altiplano de departamento de San Marcos, Guatemala. Este es un
trabajo de planificación de restauración del paisaje forestal en una zona de pendientes y alta densidad de
población. En este estudio el uso del enfoque (principalmente recursos y medios de vida) fue parte del
análisis de situación de la región, siendo interesante destacar que el análisis es a nivel de subcuenca
comprendiendo a 35 comunidades, o sea es una aplicación a una escala mayor que lo usual a nivel de
familias o comunidades y el autor presenta las adaptaciones del caso. El trabajo fue presentado como
Tesis de M.Sc. por Veluk (2010).

Adaptación al cambio climático

9. Diseño e implementación de una metodología participativa de diagnóstico de la capacidad adaptativa a


la variabilidad climática en la cuenca del Cahoacán, México. Este trabajo presenta un uso más completo
del enfoque de estrategias de vida y su aplicación al estudio de la capacidad adaptativa en dos ejidos de
la cuenca mencionada: Azteca (un ejido relativamente aislado en la parte alta del Volcan Tacaná) y
Manuel Lazos (otro ejido muy próximo a la ciudad de Tuxtla Chico). El mismo incluye una tarea de
identificación de los medios y estrategias de vida tal como se plantean en este documento, aunque con
mayor énfasis en los medios de vida productivos. El trabajo incluye una metodología para identificar
estrategias de vida a partir de las encuestas mediante procedimientos estadísticos, lo que mostró las
diferencias entre las estrategias de vida predominantes en uno y otro lugar y permitió identificar una
estrategia de vida predominante en el ejido Azteca y cuatro en Manuel Lazos, evidenciando como la
proximidad a centros urbanos permite a las familias diversificar sus medios de vida y estructurar
estrategias diferentes y específicas a sus capacidades, oportunidades y preferencias. En este trabajo
también se propone una metodología para analizar la capacidad adaptativa al cambio climático de estas
comunidades a partir de un esquema basado en la identificación de los recursos que las comunidades
deben tener o poder acceder y a la identificación de las barreras o “cuellos de botella” que se dan a nivel
de cada grupo de recursos y como esto obstaculiza la adaptación y sirve también para identificar acciones
más específicas y mejor orientadas para removerlas. Este trabajo fue presentado como Tesis de M.Sc.
por Prado (2011) y se encuentra actualmente en proceso de publicación en un libro sobre experiencias
sobre capacidad adaptativa al cambio climático (Imbach y Prado, 2012).

31
10. Alternativas de adaptación al riesgo climático en comunidades ganaderas de la Costa de Chiapas, México.
En este trabajo se hace también un uso amplio del enfoque incluyendo medios y estrategias de vida. La
autora identificó los recursos, medios y estrategias de vida de los pobladores del ejido Salto de Agua
(predominantemente ganadero) y procedió luego a analizar como el cambio climático (principalmente
expresado en la mayor variabilidad) está afectando a los medios de vida, qué es lo que ya están haciendo
los ganaderos para adaptarse y un análisis de la evolución esperada de la situación basada en escenarios y
modelos de cambio climático a mediano y largo plazo y las medidas adicionales que posiblemente será
necesario tomar. Este trabajo fue presentado como Tesis de M.Sc. por Andrade (2011).

Monitoreo y evaluación

11. Tarjeta de evaluación de cuencas hidrográficas (TECH) y su aplicación piloto a la cuenca del rio Coapa,
Chiapas, México, (Imbach, 2006). Este documento propone una herramienta rápida para la evaluación de
cuencas hidrográficas desarrollada y validada en la cuenca del mismo nombre y luego utilizada, en un
trabajo posterior, para una evaluación comparativa de otras doce cuencas más en el mismo Estado. Uno
de los aspectos evaluados es el bienestar de las comunidades, y los indicadores para este aspecto fueron
construidos empleando este enfoque, específicamente el de los recursos de las comunidades.

12. Rol del capital natural en una experiencia de desarrollo rural: el caso del Zambrana Abajo, Bosque Modelo
Colinas Bajas, República Dominicana. Se trata de un trabajo de sistematización de la experiencia de las
comunidades de Zambrana Abajo en su proceso de restauración ambiental y desarrollo local. En este
trabajo se usó en forma extensa el enfoque presentado en este documento, con mayor énfasis en los
recursos o capitales y menor en medios y estrategias de vida. Una característica interesante es que es el
primero en emplear el concepto de necesidades humanas fundamentales y evaluarlo en las comunidades
en que trabajó, empleando el método que se describió anteriormente en el capítulo de necesidades
humanas fundamentales. El trabajo fue presentado como Tesis de M.Sc. por Gómez Luciano (2011)

13. Impacto del Programa de incentivos forestales en la Ecorregión Lachuá, Guatemala. Esta investigación
evaluó el impacto del programa mencionado (PINFOR) en una región de Guatemala. La autora evaluó
tanto el desempeño del programa como su impacto en los recursos o capitales tanto a nivel de familias
como de comunidades, lo cual es un caso interesante de uso de elementos de este enfoque a diferentes
escalas. El trabajo fue presentado como Tesis de M.Sc. por Medina (2012).

Investigaciones

14. Análisis de la acción colectiva de las cooperativas y asociaciones de pescadores artesanales en la costa
pacífica hondureña. Este trabajo estuvo centrado en investigar la permanencia de las cooperativas y
asociaciones de pescadores en la región del Golfo de Fonseca de Honduras debido a la continua formación
y subsiguiente desintegración de estas organizaciones observada en las últimas décadas. Para ello la
autora hizo un análisis de los recursos o capitales y medios de vida de estas comunidades y sus
organizaciones. Dos aspectos son de resaltar en este trabajo: el primero es que como varios trabajos
similares de ese momento no diferencia los medios de vida (como se definen en este documento) de los
recursos sino que los incluye como parte de los recursos financieros o financiero-productivos como ya se
explicó anteriormente en los capítulos respectivos sobre medios de vida y recursos. El segundo aspecto
es que en este trabajo se utilizó una herramienta muy conocida, el análisis de fortalezas y debilidades
(FODA), pero aplicado a los diferentes grupos de recursos de la comunidad. Esta innovación fue muy
efectiva y es parte de las herramientas de uso común y recomendado dentro del enfoque de estrategias
de vida. El trabajo fue presentado como Tesis de M.Sc. por Corea (2007).

32
15. Relación entre el capital natural y el financiero con el bienestar de la comunidad de Holbox en Quintana
Roo, México. En esta investigación la autora se enfocó en el proceso de desarrollo turístico de la
comunidad mencionada movilizado por la presencia del tiburón ballena y las actividades turísticas que
giran alrededor del avistaje de esta especie marina. Para ello realizó primero un análisis de los recursos
o capitales de la comunidad, luego estimó el valor económico del servicio de hábitat de la especia para
esta comunidad y finalmente analizó la factibilidad de lograr la sostenibilidad de la actividad económica
sin comprometer dicho hábitat. En este trabajo empleó varios de los componentes del enfoque (recursos
y medios de vida también incluyendo los segundos dentro de los recursos financiero-productivos). Una
innovación que introdujo con este trabajo fue el análisis de las interacciones positivas y negativas entre
recursos; en otras palabras que los recursos no funcionan aislados entre sí sino que se influencian unos a
otros.

16. Diseño y validación de una metodología de evaluación de conectividad funcional en paisajes de la


Cordillera volcánica occidental de Guatemala y propuesta para mejoras con base en medios de vida
locales. En esta investigación la autora evaluó la conectividad funcional de paisajes del corredor
biológico de la Cordillera mencionada y, en función de la necesidad de mejorar dicha conectividad
elabora una serie de propuestas con base en los medios de vida locales. En una investigación de corte
ecológico como la que se describe el tratamiento del componente de estrategias y medios de vida no es
el principal aspecto del trabajo, sin embargo es interesante ver como el enfoque propuesto en este
documento es usado para construir puentes entre la investigación biológica y las posibles acciones a nivel
de familias y comunidades en el campo. Este uso articulador del enfoque puede ser un uso apropiado e
interesante del mismo en el marco de investigaciones científicas que tienen conexiones con cuestiones
socioeconómicas. El trabajo fue presentado como Tesis de M.Sc. por Ríos (2011).

Otros trabajos en curso

Además de los trabajos terminados mencionados anteriormente (y que son solamente una muestra de una
lista mayor) hay varios trabajos que se están iniciando en 2012 en los que se ha planificado el uso del enfoque
de estrategias de vida en su totalidad o parcialmente. Algunos de estos trabajos son realizados por
Chalampuente (2011), De Oliveira (2012), Lima (2012), Martínez V. (2011), Martínez Y. (2011), Navarro (2011)
y Pinto (2011).

33
CAPITULO 9

HERRAMIENTAS PRÁCTICAS PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE

En este capítulo se presentan algunas herramientas prácticas de aplicación del enfoque y está basado en dos
publicaciones previas sobre protocolos de trabajo (Imbach et al, 2009 e Imbach y Bartol, 2010). Las
herramientas que se presentan fueron desarrolladas, en su mayoría, por los autores de los estudios
presentados en la sección anterior y en este documento no se hará el intento de tratar de discernir al autor
de los diferentes cuadros, matrices, protocolos de entrevistas, etc. que se han usado.

Más aún, la idea de este capítulo no es la de presentar herramientas que deben usarse rígidamente de
manera idéntica a la que fueron empleadas originalmente, sino presentar los distintos medios y formas que
los expertos han desarrollado para aplicar el enfoque o sus partes a modo de inspiración. En otras palabras,
no se espera que los futuros usuarios empleen textualmente estas herramientas sino que diseñen las propias a
partir de sus necesidades y de ejemplos previos como los que se presentan aquí.

Las herramientas se presentan ordenadas por componentes del enfoque.

Recursos, capitales o activos

En este aspecto hay varias herramientas que pueden clasificarse rápidamente en herramientas de obtención
de información, de resumen y de análisis.

Las herramientas de obtención de información más frecuentes en los trabajos revisados son básicamente dos:
 Protocolos de entrevistas semiestructuradas. Cada protocolo debe construirse de acuerdo con
las necesidades propias del caso en que se va a utilizar. A título de ejemplo se incluye como
Anexo 1 el protocolo usado en el caso de San San (AAMVECONA 2008) y elaborado por el
equipo facilitador (Gutiérrez, Siles, Bartol e Imbach) en conjunto con los participantes. Los
resultados de las entrevistas se organizan, procesan y analizan (incluyendo los análisis
estadísticos) de las maneras usuales para este tipo de instrumentos; este documento no
incluye orientaciones al respecto por tratarse de cuestiones generales y comunes a cualquier
tipo de entrevista semiestructurada.
 Protocolos de observación. Estos protocolos se desarrollan para organizar en forma
sistemática los aspectos a observar durante las visitas y entrevistas. En otras palabras, no es
necesario preguntar acerca de las cosas que se pueden ver a simple vista. Sin embargo, el
acostumbrarse a observar de manera sistemática y registrarlo es una habilidad que necesita
ser desarrollada y los protocolos de observación son esenciales para eso. En el Anexo 2 se
incluye un ejemplo de protocolo de observación usado en el mismo caso anterior
(AAMVECONA, 2008).

En lo que hace a presentación resumida de la información recogida y procesada lo que se encuentra con
mayor frecuencia son matrices sencillas en las que se resumen los aspectos más significativos para cada grupo
de recursos. Estas matrices sencillas presentan alguno de estos formatos:

RECURSOS, CAPITALES O ACTIVOS


Humanos Culturales Sociales Políticos Naturales Financiero- Físico
productivos construidos

34
RECURSOS, CAPITALES O ACTIVOS DE LA FAMILIA, COMUNIDAD O TERRITORIO
1. Humanos
2. Culturales
3. Sociales
4. Políticos
5. Naturales
6. Financiero-
productivos
7. Infraestructura

Los análisis FODA suelen presentarse en los formatos usuales para este tipo de ejercicios, diferenciando entre
las fortalezas y debilidades internas de la familia, grupo, comunidad o territorio de las oportunidades y
amenazas externas al mismo. Este análisis se realiza para cada grupo de recursos. La información obtenida
suele presentarse en formatos como el siguiente.

Interno Externo
Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas
1. Humanos
2. Culturales
3. Sociales
4. Políticos
5. Naturales
6. Financiero-
productivos
7. Infraestructura

Los análisis de interacciones entre recursos también recurren al uso de matrices para su identificación,
registro y presentación. Lo que ha resultado más frecuente hasta ahora ha sido el uso de dos matrices: una
de identificación y otra de resumen.

La matriz de identificación es una sencilla y sencillamente consiste en ir identificando los efectos positivos y
negativos de cada grupo de recursos sobre los otros grupos. Un formato sencillo para este fin es el siguiente:

Recursos (indicar cuáles) tienen efecto…

Positivo sobre los recursos (indicar cuáles) Debido a (justificación)

Negativo sobre los recursos (indicar cuáles) Debido a (justificación)

35
En el caso de usarse la matriz anterior, debe prepararse una de estas matrices para cada grupo de recursos
que tiene efectos sobre los otros. La justificación de la influencia es un aspecto importante de esta parte de
la tarea.

En las matrices de resumen se presentan todos los tipos de recursos tanto en las líneas como en las columnas
y en las intersecciones se registra la naturaleza de la interacción. Es recomendable preparar una matriz de
interacciones positivas y otra de interacciones negativas, ya que es usual que ambos tipos de interacciones se
presenten al mismo tiempo.

Para una comprensión adecuada de los análisis es imprescindible indicar en las matrices cuáles recursos
influyen sobre cuáles otros, por ejemplo, indicar que las intersecciones representan los efectos de los
recursos que se encuentran en las columnas sobre los recursos que se encuentran en las líneas.

El formato tipo que se presenta a continuación ejemplifica lo expuesto anteriormente.

Matriz de interacciones positivas

LOS RECURSOS DE LAS COLUMNAS TIENEN LOS EFECTOS QUE SE INDICAN EN LA


INTERSECCIÓN SOBRE LOS RECURSOS DE LAS LÍNEAS
Humanos Culturales Sociales Políticos Naturales Financiero- Infraestructura
productivos
Humanos
Culturales
Sociales
Políticos
Naturales
Financiero-
productivos
Infraestructura

Medios de vida

El trabajo con medios de vida (en el sentido definido en este documento) es el más complejo, ya que los
medios de vida se construyen a partir de los recursos y a su vez generan los satisfactores que resuelven en
distinto grado las necesidades fundamentales.

En términos prácticos, las herramientas propuestas son tres: identificación, recursos requeridos y
contribución a la satisfacción de necesidades.

La identificación de los medios de vida de las personas, familias, comunidades u otros se realiza a partir de
un cuadro sencillo en que se listan los medios de vida productivos y reproductivos identificados por
entrevistas, encuestas, grupos focales o información de expertos. Un ejemplo de formato de este tipo de
cuadros se presenta a continuación seguido de otro en el que se listan ejemplos comunes de cada uno de
ellos; la misma es una lista no exhaustiva de ejemplos.

36
IDENTIFICACION DE LA PERSONA, FAMILIA, COMUNIDAD O GRUPO:

MEDIOS DE VIDA PRODUCTIVOS


Actividades agropecuarios
Actividades extractivas
Producción artesanal o industrial
Venta de la fuerza de trabajo
Servicios
Otras actividades productivas o de
servicios
MEDIOS DE VIDA REPRODUCTIVOS
Vivienda
Educación
Salud
Seguridad
Afiliación
Descanso y recreación
Otras actividades reproductivas

El siguiente cuadro muestra ejemplos de actividades productivas y reproductivas que suelen encontrarse en el
medio rural:

MEDIOS DE VIDA PRODUCTIVOS


Actividades agropecuarios Realizar cultivos anuales (detallar, p.ej. maíz, frijol, arroz, etc.)
Mantener cultivos permanentes (detallar, p.ej. café, cacao, caña,
etc.)
Criar ganado menor (aves, cerdos, etc)
Criar ganado mayor (bovinos, equinos)
Producir leche
Cultivar un huerto casero
Criar peces
Otras
Actividades extractivas Pescar
Cazar
Extraer leña y/o madera
Extraer minerales
Otras
Producción artesanal o industrial Elaborar artesanías de madera, cerámica, tela u otros
Preparar dulces
Preparar conservas
Elaborar productos lácteos (queso, mantequilla, otros)
Elaborar productos de la madera (leña, carbón, otros)
Otros
Venta de la fuerza de trabajo Trabajar en otras fincas (temporal, parcial o permanente)
Trabajar en un centro urbano cercano
Migrar de manera temporal o permanentes dentro del país
Migrar de manera temporal o permanentes fuera del país
Ejercer un oficio especializado (fontanería, carpintería, mecánica,
electricidad, etc.)
Otros
Servicios Prestar servicios de transporte (taxi u otro)
Prestar servicios de carga
Operar una tienda local
Comprar productos agropecuarios
Otros

37
MEDIOS DE VIDA REPRODUCTIVOS
Vivienda Tener vivienda (propia, alquilada, prestada, compartida)
Educación Participar en actividades educativas formales
Participar en actividades educativas no formales
Salud Acceder a algún sistema de atención a la salud (público o privado)
Seguridad Tener documento de identidad
Acceder a régimen jubilatorio
Afiliación Integrar una familia
Tener amigos
Pertenecer y participar en algún grupo organizado con cualquier fin
(social, religioso, de esparcimiento, otro)
Descanso y recreación Participar en actividades deportivas
Participar en fiestas locales y similares
Otras
Otras actividades reproductivas

Una vez identificadas los medios de vida puede ser necesario analizar cuáles son los recursos requeridos para
poder realizarlas; en otras palabras, articular estos medios de vida con los recursos a los que la persona,
familia o comunidad tiene acceso.

Este paso no siempre es necesario, pero se incorpora con el fin de orientar a quienes consideren apropiado
realizar este análisis. El mismo se organiza en cuadros sencillos en los que se listan los medios y se
identifican luego los recursos empleados para ponerlos en práctica.

MEDIO DE VIDA RECURSOS


Humanos
Culturales
Sociales
Políticos

Productivo-financieros
Infraestructura
Naturales

Ejemplo básico

MEDIO DE VIDA RECURSOS

Cultivar una parcela Humanos Personas saludables para trabajar


de maíz para Conocimiento del cultivo
autoconsumo y venta
Culturales Conocimiento del cultivo

Sociales Contactos para vender el producto


Políticos No aplica
Productivo-financieros Semillas y otros insumos
Herramientas

Infraestructura Sistema de riego


Naturales Tierra
Agua de lluvia

38
En otros casos puede ser necesario hacer un análisis de cuáles son los satisfactores generados por los
diferentes medios de vida y cómo contribuyen a la satisfacción de las necesidades fundamentales. Este tipo
de análisis se puede organizar en forma sistemática y presentar usando cuadros como los siguientes:

MEDIO DE VIDA SATISFACTOR NECESIDAD FUNDAMENTAL A LA


QUE CONTRIBUYE
1….. 1.1 …
1.2 …
1.3 …
2 ….. 2.1 …

Estrategias de vida

Una de las primeras tareas es siempre la identificación de las diferentes estrategias de vida en el sitio de
trabajo. Una forma de hacerlo es a través de las entrevistas semi-estructuradas presentadas en la sección de
recursos de este capítulo y la subsiguiente identificación de medios de vida y luego su combinación en
estrategias. No siempre hay interés en llevar este camino largo y complejo y muchas veces solamente se
quiere identificar las estrategias principales mediante procesos más directos. Imbach y Bartol (2010)
proponen una forma más directa a través de entrevistas cortas a informantes clave específicas para este tema
seguidas de grupos focales por estrategia de vida. Esta última alternativa fue validada exitosamente por
Prado (2011). Estas propuestas pueden resumirse de la siguiente manera.

Realización de entrevistas a informantes clave para identificar los medios y estrategias de vida principales.

Se consideran informantes clave a las personas de los proyectos, técnicos de las instituciones, Municipios y
otros proyectos, personas que conocen bien sus comunidades como maestros, trabajadores sociales (p.ej. del
sector salud) y otros.

La modalidad de muestreo seleccionada es la de la “bola de nieve”, es decir hacer una lista de las personas
posibles a entrevistar, hacer las entrevistas, solicitar nombres de otras personas a entrevistar y así
sucesivamente. Como cada persona entrevistada suministra direcciones para entrevistar otras personas que
considera de importancia, la lista de personas a entrevistar crece exponencialmente como una bola de nieve
que rueda. Este proceso se finaliza cuando la información que se obtiene de las entrevistas se vuelve
repetitiva, o sea que las entrevistas nuevas no agregan nueva información a lo que ya se detectó. Es
conveniente recordar que la “bola de nieve” no es un procedimiento aleatorio por lo que no tiene validez
estadística; esto no invalida la propuesta pero la enmarca claramente como instrumentos orientador. Vale la
pena también consignar que el uso de informantes clave tampoco tiene valor estadístico, por lo que en los
casos en que se pretenda hacer un tratamiento estadístico de los datos será necesario hacer un muestreo
aleatorio corriente dentro de la población a estudiar.

Las preguntas básicas propuestas para orientar estas primeras entrevistas son:

PREGUNTA COMENTARIOS DE APOYO PARA EL ENTREVISTADOR


¿Cuáles son las actividades productivas principales que realizan las Esta pregunta busca identificar los medios de vida productivos.
familias en este sitio (comunidad, región, o lo que corresponda) para Recordar aquí temas como migraciones, remesas, actividades
generar ingresos y/o productos para su propio uso? domésticas y similares que suelen ser ignorados, y sobre los que
hay que preguntar.
¿Cuáles son las actividades principales que realizan las familias en Esta pregunta busca identificar los medios de vida no productivos
este sitio (comunidad, región, o lo que corresponda) para satisfacer
sus otras necesidades diferentes de dinero o bienes de consumo?
Por ejemplo, entretenimiento, participación comunitaria, gobernanza
local, religiosas, festividades, etc.)

39
¿Cuáles son las principales formas en que las distintas familias La idea es identificar las estrategias de vida principales. Si el
combinan estas actividades? O sea, pensando en distintos tipos de entrevistado no comprende la pregunta poner ejemplos como: ¿las
familias, ¿qué hace cada uno de esos tipos? familias que se dedican al café (u otra actividad típica del lugar) que
otras cosas hacen? ¿y las que no se dedican al café, que hacen?
¿Podría darme nombres o lugares donde encontrar personas o Esta pregunta es para conseguir información sobre personas a
familias de cada uno de los tipos? quienes invitar a los grupos focales

Realización de grupos focales para las diferentes estrategias identificadas. En este segundo paso se hacen
reuniones de 4 a 8 personas por espacio de un par de horas. Estas personas deben estar siguiendo estrategias
de vida similares, ya que el propósito del grupo focal es lograr información más detallada sobre las
estrategias de vida y sobre las variaciones que hay dentro de la misma estrategia.

Para estas reuniones de grupos focales se propone comenzar la reunión explicando el motivo de la misma (en
general se les plantea que se está tratando de entender mejor cómo viven las familias rurales de la zona a fin
de mejorar el trabajo del proyecto, y que se van a hacer reuniones similares con familias que trabajan en
otras actividades y dar algunos ejemplos. En otras palabras, hay que usar los principios conocidos asociados
al consentimiento informado. Luego, se sugiere seguir la siguiente secuencia de preguntas, las cuales deben
usarse como medios para iniciar la conversación entre los participantes y no como un cuestionario a
responder. Las preguntas propuestas y los comentarios de apoyo para el facilitador se resumen en la
siguiente tabla.

PREGUNTA COMENTARIOS DE APOYO PARA EL FACILITADOR


¿Cuáles son las actividades productivas principales que • Esta pregunta busca identificar los medios de vida productivos.
realizan sus familias en este sitio (comunidad, región, o • Recordar aquí temas como migraciones, remesas y similares que suelen
lo que corresponda) para generar ingresos y/o productos ser ignorados. Y sobre los que hay que preguntar.
para su propio uso? • También hay que preguntar acerca de la superficie de las fincas y de las
parcelas destinadas a las distintas actividades, cantidad de animales, etc.
De forma de poder incluir información cuantitativa en la descripción que se
haga luego de cada estrategia
• HACER UNA LISTA VISIBLE EN PÁPELOGRAFO O PIZARRA
¿Cuáles son las actividades principales que realizan las • Esta pregunta busca identificar los medios de vida no productivos.
familias en este sitio (comunidad, región, o lo que • Debe complementarse con preguntas acerca e la cantidad de gente que
corresponda) para satisfacer sus otras necesidades participa en esas actividades, si son solamente de la familia, de la misma
diferentes de dinero o bienes de consumo? Por estrategia de vida o de la comunidad en general.
ejemplo, entretenimiento, participación comunitaria, • HACER UNA LISTA VISIBLE EN PÁPELOGRAFO O PIZARRA
gobernanza local, religiosas, festividades, etc.)
¿Cuáles son las principales formas en que sus familias • El propósito es definir mejor las características de la estrategia de vida del
combinan estas actividades? O sea, para cada uno de grupo.
ustedes cuáles son las principales? Cuáles son las • También conocer si todos usan los mismos medios o similares, o si es
diferencias entre las distintas familias del grupo focal? necesario subdividir el grupo debido a que es heterogéneo.
• También puede explorarse porqué algunas familias no hacen algunas
actividades, ya que esto puede dar luces sobre el tema del acceso a los
recursos.
¿Cuántas familias son parecidas a las de ustedes en • La idea aquí es conocer la importancia relativa de la estrategia de vida de la
cuanto a las actividades que realizan? ¿Son la gente del grupo en ese sitio.
mayoría? ¿Por qué las otras familias no hacen lo que • También volver a indagar un poco acerca de las razones que han llevado a
ustedes o ustedes lo que hacen ellos? escoger la estrategia y medios que usan.
¿Qué recursos (personas, dinero, tierras, etc.) utilizan • La finalidad es confirmar la forma en que usan los diferentes recursos
en sus actividades? disponibles. Como guía mental para las preguntas puede usarse la lista de
siete categorías de recursos del EMVS
¿Qué obtienen para ustedes y/o su familia de estas • Aquí es conveniente usar las listas que hicieron anteriormente.
actividades que realizan? Tanto en lo que hace a cosas • La idea es identificar los satisfactores de las necesidades de las familias
materiales (dinero, comida, etc.) como no materiales desde la perspectiva de ellos.
(compañía, apoyo, intercambio, diversión, etc.) • Evitar abrir el tema preguntando cuáles son sus necesidades para evitar las
¿Esto que obtienen es suficiente para sus necesidades? listas de deseos incumplidos que suelen resultar cuando se introduce este
tema.

40
Las estrategias de vida se aplican casi siempre a nivel de las familias. Cuando se quiere hacer este análisis en
detalle el paso más básico es el de construir un perfil de la estrategia de vida uniendo la información de
pasos anteriores. El uso de formatos sencillos como el siguiente puede ayudar en esta tarea:

ESTRATEGIA MEDIOS DE VIDA PRODUCTIVOS SATISFACTORES


DE VIDA

MEDIOS DE VIDA REPRODUCTIVOS SATISFACTORES

Un ejemplo básico e incompleto con fines puramente ilustrativos del uso de estos cuadros se presenta en la
siguiente página.

ESTRATEGIA MEDIOS DE VIDA PRODUCTIVOS SATISFACTORES


Cultivar una parcela de granos Alimentos (maíz y frijol)
Agricultura de básicos para autoconsumo Dinero (venta de excedentes)
autoconsumo con Autoestima del hombre
trabajo temporal y Evidencia conocimiento
remesas …

Cultivar un huerto casero Verduras, huevos, carne


Plantas medicinales
Autoestima de la mujer
Evidencia conocimiento
…..
Tener empleo con finqueros de la Dinero
zona Comunicación con vecinos
….
Recibir remesas Dinero
Pertenencia
….
MEDIOS DE VIDA REPRODUCTIVOS SATISFACTORES
Acceder al servicio de salud pública Salud
(puesto de salud) Seguridad física
Acceder al servicio de educación Conocimiento
pública (escuela local) Autoestima
Participar en el Comité de Autoestima
desarrollo de la comunidad Participación
Comunicación con amigos y vecinos
Seguridad

41
El nombre de la estrategia de vida es una decisión de la persona o grupo que realiza la tarea. No hay normas
que guíen esta decisión; el autor de este documento prefiere nombrar a las estrategias de vida usando los
nombres de los principales medios que lo componen, como por ejemplo: “familia agricultora de granos
básicos con empleo temporal fuera de la finca” o “productores de leche con elaboración de queso”, etc.

Siguiendo lo planteado en este documento es recomendable que en la preparación de este formato se


incluyan tanto los medios de vida productivos como los reproductivos tal como se muestra en el ejemplo. Sin
embargo es posible que quienes hagan uso del mismo quieran o necesiten abordar solamente uno de estos
grupos; en estos casos se recomienda, con fines de claridad y de correcto abordaje, especificar que el trabajo
solo ha considerado uno de esos tipos (productivos o reproductivos) y que ha omitido el otro debido a las
razones por las que haya hecho. Estas aclaraciones ayudarán a mantener la integralidad del enfoque y a ir
corrigiendo gradualmente los sesgos economicistas y productivistas ya abordados en otras secciones.

Necesidades humanas fundamentales

Para el trabajo de identificación de necesidades humanas fundamentales debe usarse la matriz presentada en
el Capítulo 3 de este documento. El análisis de la forma en que se satisfacen dichas necesidades puede
apoyarse en los cuadros que se presentaron en las secciones anteriores de este capítulo relacionando medios
de vida, satisfactores y necesidades fundamentales.

Para la evaluación del nivel de satisfacción de las necesidades humanas fundamentales pueden usarse
cualquiera de los métodos presentados al final del Capítulo 3.

En general las experiencias de trabajo alrededor de la identificación, análisis y satisfacción de necesidades


humanas fundamentales utilizando la propuesta metodológica presentada en este documento son todavía muy
escasas, por lo que hay aún un camino importante por recorrer y muchos conceptos y herramientas por
desarrollar.

El autor de este trabajo se sentiría muy realizado si este documento despierta la motivación de expertos,
investigadores y estudiantes de grado y posgrado por el enfoque a fines de contar en una futura versión del
documento con una base más extensa, sólida y variada de experiencias que lo validen y mejoren.

Turrialba, Costa Rica, Febrero de 2012. Corregido Marzo de 2016.

42
BIBLIOGRAFIA

1. AAMVECONA. 2008. Plan de Gestión Territorial de la región del Humedal de San San, Provincia de Bocas
del Toro, Panamá. UICN, San José, Costa Rica. 41 p

2. Alkire, S. 2002. Dimension of Human Development. World Development, 30(2): 181-202

3. Amoroso, A.M. 2010. Desarrollo y validación de una Metodología para la planificación participativa de
una microcuenca en el Estado de Chiapas, México. Tesis M.Sc., Escuela de Posgrado, CATIE, Costa Rica.
171 p

4. Andrade, R. 2011. Alternativas de adaptación al riesgo climático en comunidades ganaderas de la Costa


de Chiapas, México. Tesis M.Sc., Escuela de Posgrado, CATIE, Costa Rica. 92 p

5. Cepeda G., C. 2008. Relación entre el capital natural y el financiero con el bienestar de la comunidad
de Holbox en Quintana Roo, México. Tesis M.Sc., Escuela de Posgrado, CATIE, Costa Rica. 118 p

6. Chalampuente, D.S. 2011. Aporte de los sistemas productivos y los medios de vida a la seguridad
alimentaria en comunidades indígenas de Costa Rica: el caso de las comunidades Cabecar-Chirripó.
Anteproyecto de Tesis. Escuela de Posgrado, CATIE, Costa Rica. 33 p

7. Chambers, R. 1988. Sustainable Livelihoods,Environment and Development: Putting Poor Rural People
First. Inglaterra, University of Sussex, IDS Discussion Paper 240. 30 p.

8. Chambers, R.; Conway, G. 1991. Sustainable Rural Livelihoods: Practical Concepts for the 21st Century.
Inglaterra, University of Sussex, IDS Discussion Paper 296. 29 p.

9. COMISION NACIONAL DE MICROCUENCAS DE GUATEMALA Y PROYECTO TACANA UICN. 2009. Guía para la
elaboración de planes de manejo de microcuencas. UICN, San Marcos, Guatemala. 66 p

10. Corea, L. 2007. Análisis de la acción colectiva de las cooperativas y asociaciones de pescadores
artesanales en la costa pacífica hondureña. Tesis M.Sc., Escuela de Posgrado, CATIE, Costa Rica. 139 p

11. De Oliveira P., J. 2012. Contribución de los sistemas agroforestales a la seguridad alimentaria (con
énfasis en huertos caseros) de la población del Polo Agroforestal Wilson Pinheiro en Río Branco, Acre.
Anteproyecto de Tesis. Escuela de Posgrado, CATIE, Costa Rica. 29 p

12. Echeverri P., R.; Pilar R., M. 2002. Nueva ruralidad. Visión del territorio en América Latina y el Caribe.
IICA, San José, Costa Rica. 207 p

13. Flora, C.B.; Flora, J.L.; Fey, S. 2004. Rural Communities. Legacy and change. Segunda edición.
Westview Press, Colorado, USA. 372 p

14. Gómez-Luciano, C. L. 2011. Rol del capital natural en una experiencia de desarrollo rural: el caso del
Zambrana Abajo, Bosque Modelo Colinas Bajas, República Dominicana. Tesis M.Sc., Escuela de Posgrado,
CATIE, Costa Rica. 154 p

15. Gutiérrez, I.; Siles,J. 2009. Diagnóstico de medios de vida y capitales de la comunidad de Humedales de
Medio Queso, Los Chiles, Costa Rica. UICN, San José, Costa Rica. 140 p

16. Gutierrez, I.; Siles, J.; Bartol, P.; Imbach, A.C. 2008. Merging a landscape management planning
approach with the community capitals framework to empower local groups in land management processes
in Bocas del Toro, Panama. Journal of the Community Development Society

17. Gutiérrez, I. 2006. Diagnóstico detallado de seis comunidades de la cuenca del río Coapa, Chiapas,
México. In: IMBACH, A.C. (Facilitador). 2006. Plan de Gestión de la Cuenca del río Coapa, Chiapas,
México. Grupo Interinstitucional Cuencas Costeras de Chiapas. Chiapas, México, 119 p.

43
18. Gutiérrez M, I.; Bartol, P. 2006? Comunidades de los Ríos Banano y Bananito. Diagnóstico de sus medios
de vida y capitales de la comunidad. Fundación Cuencas de Limón, Costa Rica. 86 p.

19. Gutiérrez M, I. 2005. Healthy communities equal healthy ecosystems? Evolution (and breakdown) of a
participatory ecological research Project towards a community natural resources management process,
San Miguel Chimalapa (México). Thesis Ph.D., Iowa State University, Ames, Iowa, USA. 185 p.

20. Harris, M. 2001. Cultural Materialism. The Struggle for a Science of Culture. Updated edition. Altamira
Press, New York, USA. 381 p. Existe versión en español de la edición de 1994 publicada por Alianza
Editorial, Madrid, España.

21. Hart, R. 1985. Conceptos básicos sobre agroecosistemas. CATIE, Turrialba, Costa Rica. 159 p

22. Imbach, A.C. (Facilitador). 2006. Plan de Gestión de la Cuenca del río Coapa, Chiapas, México. Grupo
Interinstitucional Cuencas Costeras de Chiapas. Chiapas, México, 119 p.

23. Imbach, A.C. 2006. Tarjeta de evaluación de cuencas hidrográficas. The Nature Conservancy, Chiapas,
México. 55 p.

24. Imbach, A.C. 1987. Análisis económico y financiero de fincas pequeñas con sistemas mixtos de
producción. CATIE, Turrialba, Costa Rica. 77 p

25. Imbach, A.C. 1985. Techo productivo regional y de las fincas del área de Jocoro, El Salvador: estudio
económico y ambiental de alternativas de producción mediante modelos de simulación. CATIE, Turrialba,
Costa Rica.

26. Imbach, A.C.; Bartol, P.M. 2010. Estrategias de vida. Conceptos básicos y propuesta de protocolo de
trabajo. Geolatina, Turrialba, Costa Rica. 22 p.

27. Imbach, A.C.; Prado, P.P. 2012? Development and field testing of a framework to identify and prioritize
actions to strengthen local adaptive capacity to climate change and variability. 11 p. In: Ensor, J.;
Huq,S; (eds) 2012? Lessons from Community Based Adaptation . Practical Action Publishing, Inglaterra.

28. Imbach, P.; Imbach, A.; Gutierrez, I. 2009. Medios de vida sostenibles. Bases conceptuales y utilización.
Geolatina, Turrialba, Costa Rica. 44 p

29. INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA (IICA) 2000. Nueva ruralidad. El
desarrollo rural sostenible en el marco de una nueva lectura de la ruralidad. IICA, San José, Costa Rica.
Serie Documentos Conceptuales. 30 p

30. Lima S., E. 2012. Bienes y Servicios Ecosistémicos utilizados en los medios y estrategias de vida por los
pobladores de Proyectos de Asentamiento Agroextractivista en las Regionales Alto y Bajo Acre, Brasil.
Anteproyecto de Tesis. Escuela de Posgrado, CATIE, Costa Rica. 35 p

31. Max-Neef, M.; Elizalde, A.; Hopenhayn, N. 1997. Desarrollo a escala humana. Una opción para el futuro.
CEPAUR, Chile y Fundación Dag Hammarskjold, Suecia. 122 p. Nota: la primera edición del texto
apareció en 1986, con el mismo nombre, en la revista Development Dialogues.

32. Martinez M., Y. 2011. Incidencia del capital social en la consolidación del capital natural de los
Corredores Biológicos en Costa Rica: el caso de los Corredores Biológicos San Juan la Selva y Volcánica
Central Talamanca. Anteproyecto de Tesis. Escuela de Posgrado, CATIE, Costa Rica. 44 p

33. Martinez Z, V. 2011. El papel de las mujeres en el manejo de la agrobiodiversidad y su relación con los
medios de vida en tres localidades del municipio de San Juan Cancuc, Chiapas, México. Anteproyecto de
Tesis. Escuela de Posgrado, CATIE, Costa Rica. 40 p

44
34. Medina M., E.M. 2012. Impacto del Programa de incentivos forestales en la Ecorregión Lachuá,
Guatemala. Tesis M.Sc., Escuela de Posgrado, CATIE, Costa Rica. 149 p

35. Navarro, A. 2011. Evaluación participativa del aporte de fincas integrales a los bienes y servicios
ecosistémicos y a la calidad de vida de las familias en el Área de Conservación Tortuguero, Costa Rica.
Anteproyecto de Tesis. Escuela de Posgrado, CATIE, Costa Rica. 28 p

36. Nussbaum M. C. 2002? Beyond the Social Contract: Capabilities and Global Justice. Descargado de
http://cfs.unipv.it/sen/papers/Nussbaum.pdf - 4/Feb/2012. 25 p

37. Pinto, P. 2012. Adopción de sistemas diversificados de producción agropecuaria como mecanismos de
adaptación al cambio climático en el marco del manejo y gestión de cuencas hidrográficas en Sixaola,
Costa Rica. Anteproyecto de Tesis. Escuela de Posgrado, CATIE, Costa Rica. 54 p

38. Posada Q., K. 2012. Impacto del Sistema Agroforestal Kuxur Rum en la sostenibilidad de los medios de
vida de las familias rurales en Camotán y Jocotán, Guatemala. Tesis M.Sc., Escuela de Posgrado, CATIE,
Costa Rica. 151 p

39. Prado, P.F. 2011. Diseño e implementación de una metodología participativa de diagnóstico de la
capacidad adaptativa a la variabilidad climática en la cuenca del Cahoacán, México. Tesis M.Sc., Escuela
de Posgrado, CATIE, Costa Rica. 122 p

40. Ríos P., M.M. 2011. Diseño y validación de una metodología de evaluación de conectividad funcional en
paisajes de la Cordillera volcánica occidental de Guatemala y propuesta para mejoras con base en medios
de vida locales. Tesis M.Sc., Escuela de Posgrado, CATIE, Costa Rica. 159 p

41. Rostow, W.W: 1960. The Stages of Economic Growth: A Non-Communist Manifesto. Cambridge
University Press, Cambridge, USA.

42. Scoones, I. 1998. Sustainable rural livelihoods: a framework for analysis. IDS Working Paper 72. IDS,
Brighton, Inglaterra. 22 p.

43. Sen, A. 1999. Development as Freedom. Oxford University Press, Inglaterra. 369 p.

44. Veluk G., F. 2010. Restauración del paisaje forestal y planificación participativa como herramientas
para la transformación del territorio y medios de vida en el altiplano de departamento de San Marcos,
Guatemala. Tesis M.Sc., Escuela de Posgrado, CATIE, Costa Rica. 164 p

45. WORLD COMMISSION ON ENVIRONMENT AND DEVELOPMENT. 1987. Our Common Future. Oxford
University Press, Inglaterra. 400 p.

45
ANEXO 1. EJEMPLO DE PROTOCOLO DE ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS PARA
RECURSOS O CAPITALES DE LA COMUNIDAD, USADA EN EL PROCESO DEL HUMEDAL DE
SAN SAN, PANAMÁ

Tomado de:
AAMVECONA. 2008. Plan de Gestión Territorial de la Región del Humedal de San San, Provincia de Bocas del
Toro, Panamá. Elaborado por AAMVECONA con el apoyo de UICN ORMA (Proyecto Alianzas), Geolatina y
CATIE. 65 p.

Diagnóstico de las comunidades del Humedal San San Pond Sak y alrededores

Formulario de Entrevista de los Capitales de la Comunidad

Presentación y consentimiento informado:

Somos un grupo de personas interesadas en realizar un Diagnóstico Rural para Planificación Territorial del
Humedal San San Pond Sak. Para realizar dicho trabajo necesitamos de la información proveniente de cada
uno de ustedes.

Nuestra idea es conversar con las personas de estas comunidades para comprender la situación actual en la
región y hacer recomendaciones para una planificación del territorio.

Me gustaría pedirle permiso para encuestarle y aclararle algunos aspectos importantes:


 Su participación en esta encuesta es totalmente voluntaria (Si no desea participar o si existe alguna
pregunta que no desea contestar puede comunicarme sin ningún problema).
 Si en algún momento se incomoda y no quiere continuar, por favor me lo hace saber.
 Otra cosa que me gustaría aclarar es que su respuesta es anónima, es decir, aunque sus respuestas y
las de las otras personas son importantísimas para entender la zona, serán estudiadas en conjunto y
por eso no se va a saber cuáles fueron sus respuestas en particular.
 Si mi pregunta no es clara o si desea alguna explicación adicional por favor no dude en
preguntarme.
 Estaremos tomando notas (o fotos) de sus respuestas para no perder la información y poderla analizar
esperamos que esto no le incomode.

Queremos estar seguros de que ha quedado claro que está participando en esta encuesta de manera
voluntaria.

46
COMUNIDAD _________________________________________________________
Ubicación GPS________________________________________________________
H________ / M______

CAPITAL HUMANO. Vamos a hablar un poco de la gente, usted y su familia, la salud, la


educación, y la población.

1. Composición familiar (quien vive en la misma casa):


Miembros Edad Escolaridad Ocupación Otras habilidades
1

2. ¿Al terminar su educación secundaria ¿Qué desean sus hijos/ hijas?

3. ¿Qué capacitación ha recibido o está recibiendo?

Actividades capacitación Organizador Quién participa Cuándo


1

4. ¿Le gustaría que usted y su familia reciban algún tipo de educación/capacitación sobre la importancia
de los recursos naturales (ecosistemas, tortugas marinas, manatíes y otras especies), ecoturismo,
desarrollo comunitario, contaminación u otros de su interés?

Migración:

5. ¿Usted y su familia son nacidos aquí en esta región o provienen de otros lugares? (Si no nació aquí,
¿Qué lo motivó a venir?)

47
Salud:
6. ¿Cuáles son las enfermedades más comunes que han afectado a su familia y cuáles son las
enfermedades más comunes en la zona?

Familia zona

7. ¿Qué Programa de Salud existe o se está desarrollando en su comunidad?

CAPITAL SOCIAL. Ahora hablemos de las relaciones entre la gente dentro de la comunidad y las
organizaciones presentes en la zona sean gubernamentales, no gubernamentales, comunitarias
o privadas que trabajen por el bienestar de la gente y la conservación de los recursos

8. ¿Cree usted que su comunidad es un lugar tranquilo? (robos, pandillaje, ruido, otros)

9. ¿Cuáles son los medios de comunicación que existen en la comunidad? ¿Cuál es la estación de radio,
televisión, hora de programas favoritos?

10. Organizaciones comunitarias:


¿Cuáles son las ¿Desde ¿Cuáles son ¿Pertenece ¿Que lo ¿Beneficios? ¿Qué líder de la
organizaciones cuando las usted o motiva? (para la organización
comunitarias? funciona? funciones? alguien de la familia – identifica?
(subrayar la más familia? comunidad) (Opinión)
importante) (¿quién?)
1.

2.

3.

4.

5.

48
11. Actividades comunitarias:
¿Qué actividades han realizado de ¿Cómo lo organizaron? ¿Qué otras propone para que se
manera comunal? realicen?

CAPITAL CULTURAL. Hablemos un poco de las costumbres, tradiciones y creencias que los
identifican como comunidad.

12. ¿Qué actividades culturales celebran todos los años, cómo y cuando las hacen?

13. ¿Hay algo de su comunidad con lo que se siente identificado y feliz?

14. ¿Que platos típicos tienen y cuales son los ingredientes principales?

15. ¿Usted sabe de algún uso tradicional de los recursos naturales de la comunidad (plantas medicinales,
tortugas, otros)?

16. ¿Nos podría contar cuáles son los beneficios que ustedes reciben o podrían recibir de los recursos
naturales y cuáles son esos recursos?

CAPITAL FÍSICO/ CONSTRUIDO. Pensemos un poco en los recursos físicos o construidos en esta
comunidad

17. ¿Cuánto caminan los niños para ir a estudiar y como se transportan?

18. ¿Cómo es el servicio de transporte publico o como se movilizan?

19. ¿La vivienda o parcela donde usted vive es propia, arrendada o comunal?

20. ¿Estaría la comunidad en condiciones de recibir turismo?

49
CAPITAL FINANCIERO. Vamos a referirnos ahora a lo que se hace para asegurar la satisfacción
de las necesidades básicas

Actividades productivas
21. ¿Qué tipo de actividades productivas desarrolla usted y otros miembros de su familia para su consumo
o para la venta? ¿Cuál considera usted la actividad más importante entre las ya mencionadas?

22. ¿Qué y cuánto de lo que usted cultiva, pesca o produce es para consumo de su casa y cuanto para la
venta?

23. ¿En dónde vende sus productos?

24. ¿Contrata mano de obra o trabaja en la familia?

Financiamiento
25. ¿Si usted quiere mejorar su finca, casa o iniciar algún negocio propio cómo lo hace? (Venta de
animales, ahorros, donaciones o préstamos).

26. ¿Es fácil para usted conseguir crédito? ¿Dónde consigue crédito? (Banco, otras entidades de crédito,
familia, amigos, personas de la comunidad)

Tenencia de Tierra
27. ¿Dispone usted de tierras individuales? ¿Son buenas? ¿Para qué?

CAPITAL POLÍTICO. Ahora nos vamos a referir a la toma de decisiones y las organizaciones que
cumplen con la función de tomar o facilitar esas decisiones

Gobierno Local
28. ¿Cómo interviene el gobierno local en el desarrollo de la comunidad?

29. ¿Han tenido reuniones con los representantes del gobierno local para expresar inquietudes de la
comunidad?, ¿Que resultados han tenido?

Gobierno Central y Ministerios


30. ¿Cuál es la relación entre el gobierno central y la comunidad? ¿Conoce algún proyecto que el gobierno
central o los Ministerios haya realizado en su comunidad?

Legislación y reglas
31. ¿Conoce usted si existe alguna legislación para la protección de los recursos naturales?, ¿se aplica esta
legislación? ¿Cuál es su opinión?

50
Equidad y género
32. ¿Cuál es la participación de las mujeres, hombres y jóvenes en relación con el desarrollo comunitario?
¿Percibe usted alguna diferencia en la participación?

Resolución de conflictos
33. ¿Cuando existen situaciones difíciles en su comunidad cómo las resuelven?

CAPITAL NATURAL. Analicemos los elementos de la naturaleza que pueden ser aprovechados y
que tienen importancia para la biodiversidad, actividad productiva y seres humanos (p.ej. agua,
aire, suelo, bosque, biodiversidad, etc.)

General sobre Recursos Naturales


34. ¿Cuáles son los recursos naturales con los que cuenta su familia y comunidad y cuáles considera que
son importantes? ¿Por qué?

Agua
35. ¿Cuál es su opinión en cuanto a la cantidad y calidad de agua de los ríos o quebradas de la
comunidad?

Contaminación
36. ¿Cuáles actividades productivas contaminan el ambiente?

37. ¿Qué hace con su basura? ¿Cuál es su destino final?

38. ¿A dónde van las aguas servidas?

Cambio climático
39. ¿En los últimos años ha observado cambios en cuanto a clima, inundaciones, sequías o mareas?
¿Cuáles?

51
Cierre de la encuesta

¿Qué piensa que va a pasar en su comunidad a los siguientes plazos?


2 años 5 años 10 años

¿Qué le gustaría que pasara en su familia y en su comunidad?


Familia Comunidad

Expectativas de cambio en su comunidad


¿Qué se puede cambiar? ¿Por qué y cómo?

¿Que otras personas de la comunidad nos recomendaría para que nos brinden información?

Despedida
- ¿Existen preguntas o dudas que debamos aclarar?
- Queremos agradecer por el tiempo y las atenciones y, sobre todo, por permitirnos conocer un poco su
comunidad.

52
ANEXO 2. EJEMPLO DE PROTOCOLO DE OBSERVACIÓN PARA RECURSOS O CAPITALES DE
LA COMUNIDAD, USADA EN EL PROCESO DEL HUMEDAL DE SAN SAN, PANAMÁ

Tomado de:
AAMVECONA. 2008. Plan de Gestión Territorial de la Región del Humedal de San San, Provincia de Bocas del
Toro, Panamá. Elaborado por AAMVECONA con el apoyo de UICN ORMA (Proyecto Alianzas), Geolatina y
CATIE. 65 p.

Diagnostico de las comunidades del Humedal San San Pond Sak y alrededores

Protocolo de observación
ENCUESTA ENCUESTA ENCUESTA ENCUESTA ENCUESTA
1 2 3 4 5
Condiciones de salud/
nutricionales de los miembros del
Capital Humano

hogar

Certificados de capacitación o
diplomas de estudio expuestos en
las paredes
Algún miembro de la familia
viviendo fuera de la comunidad

Roles de hombres y mujeres en la


comunidad

Organización comunitaria para


trabajos comunales
Capital Social

Relaciones familiares al interior de


la comunidad (viven cerca padres-
hijos)
Existencia de estratos sociales

Comportamientos durante la
entrevista (interacciones
familiares)
Imágenes religiosas en la casa o
alguna iconografía representativa
de alguna etnia
Capital Cultural

Rasgos de alguna etnia (indígena,


afro costarricense, mestiza)

Manejo de idioma diferente al


castellano

Presencia de medicina tradicional

Adornos tradicionales

53
ENCUESTA ENCUESTA ENCUESTA ENCUESTA ENCUESTA
1 2 3 4 5
Agua/ Alcantarillado

Electricidad

Recolección de basura

Teléfono

Alumbrado público

Centro de salud (estado)


Capital Físico

Centro comunitario/salón de
reuniones (estado)
Tiendas

Supermercado

Escuela (estado)

Colegio (estado)

Vías de acceso (estado)

Internet

Equipamiento de la casa (estado


de los muebles, electrodomésticos)
Capital Financiero

Medios de transporte (carro, moto,


bote, bicicletas)

Estado nutricional de las mascotas

Renovaciones recientes en la casa

Presencia de bancos, casas de


ahorro, casa de remesas, etc.
Presencia de pancartas o banderas
de partidos políticos

Liderazgo evidente dentro de la


Capital Político

familia (papá, mamá, etc.)

Poder de negociación y resolución


de conflictos

Algún tipo de organización familiar


o colectivo no institucionalizado

54
ENCUESTA ENCUESTA ENCUESTA ENCUESTA ENCUESTA
1 2 3 4 5
Estado de los bosques circundantes

Implementación de obras de
conservación de los recursos
naturales (recuperación de suelos,
reforestación, etc.)
Capital Natural

Pancartas alusivas a los recursos


naturales

Comercialización de mascotas
silvestres

Crianza de animales menores

Campañas de saneamiento
ambiental (reciclaje, etc.)

55

Potrebbero piacerti anche