Sei sulla pagina 1di 37

PROCESO METODOLÓGICO DE INTERVENCIÓN ( CASOS Y FAMILIAS)

A modo de resumen los estadios que debemos considerar que pueden darse en etapas p
no son los siguientes:

CASOS FAMILIAS
Derivación ( remitente) Derivación ( remitente)
La demanda ( tipo) La demanda ( tipo)
El proceso de participación El proceso de participación
Contrato terapéutico Contrato terapéutico
Recogida de información preliminar ( Recogida de información preliminar (
encuadre ) encuadre )
Formulación de hipótesis Formulación de hipótesis
Evaluación inicial o diagnóstica: técnicas Evaluación inicial o diagnóstica: técnicas
e instrumentos (entrevista, asesoramiento, e instrumentos entrevista, asesoramiento,
contrato, genograma, ecomapa, contrato, genograma, ecomapa,
observación, etc.. observación, etc.
Plan de intervención: estrategias y Plan de intervención: estrategias y
técnicas (intervenciones simples y técnicas intervenciones simples y
elaboradas y otras estrategias elaboradas y otras estrategias
( VER ANEXO 2 Y 3 y 4 ) ( VER ANEXO 2 Y 3 y 4 )
Evaluación de resultados (logro de Evaluación de resultados (logro de
objetivos, dificultades, etc.) objetivos, dificultades, etc.)
Cierre Cierre
En la evaluación diagnóstica sobre la familia nos centramos en lo siguiente
principalmente:

FAMILIA
A) Nivel de desarrollo y crecimiento familiar: psicobiografía, salud física e higiene,
psicológico- emocional, educativa, laboral, relacional ( familiar, escolar, laboral,
institucional, amigos, vecinos, etc..), lúdica- recreativa y cultural, participación e
integración, vivienda, gestión.
B)Nivel de estructura, funcionamiento y forma de interrelación con el medio dentro del
sistema familiar centrado principalmente en:
• ECOSISTEMA DE LA FAMILIA Ecomapa y Genograma
• ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO: Organización, cohesión, estructuración,
conflictividad, expresividad emocional, adaptabilidad, tipo de representaciones
mentales dominantes en la mentalidad familiar, integración emocional de la familia,
capacidad de expresión emocional, momento o fase del ciclo vital, funciones
emocionales que están más afectadas, etc...) ( VER ANEXO 1)
• ESTILO DE INTERACCION:Claridad, continuidad, entrega y compromiso,
acuerdo y desacuerdo e intensidad afectiva)
C) Necesidades psicosociales

Dimensión físico – Dimensión psicológica Dimensión social


biológica
Necesidades: Necesidades: Necesidades de:
• Fisiológicas y de salud • Cognitivo – • Relación e interacción
• De actividad física y intelectuales social
deportiva • De realización • De participación
personal • De integración
• Afectivo- emocionales • De pertenencia y
• De equilibrio y seguridad::
seguridad identificación personal
• De ocio y diversión y grupal
En la evaluación diagnóstica sobre el individuo nos centramos en lo siguiente
principalmente:

INDIVIDUO
A) Nivel de desarrollo y crecimiento personal : familiar, escolar, social, higiene,
educativa, relaciones sociales, apoyos, etc.

B) Necesidades psicosociales

Dimensión físico – Dimensión psicológica Dimensión social


biológica
Necesidades: Necesidades: Necesidades de:
• Fisiológicas y de salud • Cognitivo – • Relación e interacción
• De actividad física y intelectuales social
deportiva • De realización • De participación
personal • De integración
• Afectivo- emocionales • De pertenencia y
• De equilibrio y seguridad::
seguridad identificación personal
• De ocio y diversión y grupal
ANEXO 1

Estructura del sistema de evaluació


evaluación familiar (2)

‰ Organización: Hace referencia a cómo se reparten las


tareas internas del hogar y de la familia con los otros
sistemas sociales ( escuela, salud, etc..)
‰ Cohesión: si es una familia aglutinada, dispersa, unida
ante los problemas, juegan como un equipo o van por libre
‰ Estructuración: respecto a los sistemas ( paterno y filial), si
están trastocados los roles, el hijo hace de padre, el padre
hace de hijo, etc .
‰ Conflictividad: los motivos que hacen que estén
enfrentándose: normas, falta de responsabilidad, no
expresión afectiva, etc.

Estructura del sistema de evaluació


evaluación familiar (3)

‰ Expresividad emocional: si expresan asertivamente o no lo


que sienten, si lo hacen continuamente o sólo cuando no
pueden aguantar más, etc ..
‰ Adaptabilidad: a lo largo del tiempo, cómo han sabido
buscarse la vida, cómo han afrontado los problemas, quién
asumió el liderazgo, quien se dejó llevar, como se
repartieron las responsabilidades, etc.
‰ Tipo de representaciones mentales dominantes en la
mentalidad familiar : tienen la idea de una familia a imitar
vista en tv. ( todos nos queremos, nos respetamos, nos
aceptamos....idealización de la familia) y si el modelo que
idealizan es distinto en cada representación mental de los
miembros
Estructura del sistema de evaluació
evaluación familiar (4)

‰ Integración emocional de la familia ( capacidad de contención, tipos


de relación, organización afectiva ,...): quien consuela, muestra afecto,
enfrenta el sufrimiento, quien sufre más, quien carga sus penas en el
otro, quien es el portador del problema, quien va de víctima, etc.)
‰ Capacidad de expresión emocional: si expresan emociones, cómo
las expresan, si todos de dan cuanta de cómo cada uno y cuando
expresan sus emociones
‰ Momento o fase del ciclo vital: con hijos/ as pequeños, adolescentes,
en proceso de emancipación, con abuelos viviendo en el hogar, con
padres o madre jubilado, etc
‰ Funciones emocionales que están más afectadas: la situación
problema a que está afectando ( no se expresan emociones entre
padres e hijos, entre la pareja, no relaciones afectivas, etc...
‰ Indicadores de riesgo detectados
ANEXO 2 Y 3 y 4

HABILIDADES BASICAS (persiguen cambios


preceptú
preceptúales y conductuales)

ƒ Intervenciones simples: preguntas,


localización de secuencias, reformulación
(reinterpretación del problema o síntoma) y
directrices.

ƒ Intervenciones elaboradas: entrenamiento en


comunicación, ventilación, relajación,
visualización, identificación de miedos
irracionales, reestructuración sobre el sistema
de creencias, entrenamiento en comunicación,
tareas preceptúales o conductuales,
mediación, etc.

TÉCNICAS ESPECÍ
ESPECÍFICAS EN LA INTERVENCIÓ
INTERVENCIÓN
• Normalización: Sin quietarle importancia a cómo lo
describe y vive la familia pero reduciendo la
magnificación y asociarlo al momento que se vive
• Preguntas circulares: tienen la función de explorar
• Preguntas reflexivas : Tienen la función de sugerir un
cambio
• Proyección al futuro: Conocer que cambios quieren y
hasta donde llegar
• Soluciones intentadas: Qué se hizo, alcanzó,
dificultades...
• Amplificar cambios /elogiar avances: Todo pequeño
avance tiene que ser elogiado y amplificado
• Re – encuadre: Presentar la descripción del problema
dada por la familia de una manera más constructiva y
positiva , centrándose en las potencialidades del
sistema familiar.
Menú de habilidades para profesionales

• Interpretación: dar una lectura distinta del problema


• Dar información útil: sobre su comportamiento, actitud..
• Resumir: devolver lo que ha dicho en la conversación para cotejar si
eso es lo que quería decir
• Encuadre: ajustar las expectativas de la persona y del profesional
• Personalización: que la persona se haga cargo de su propio
problema y no lo vea como como ajeno a sí mismo
• Ayudar a pensar: facilitar procesos de auto - reflexión
• Confrontación: describir algunas discrepancias o distorsiones que
aparecen en el mensaje o conducta
• Persuasión: mover con razones a la persona a hacer una cosa
• Autorevelación: manifestar los sentimientos o puntos de vista del
profesional
• Afirmación de la capacidad: manifestar la capacidad que tiene la
persona en realizar una actividad concreta
• Solución de problemas: definirlo, buscar alternativas, evaluar
consecuencias, elegir alternativas, puesta en práctica y evaluación de
resultados

EL DISEÑO DE INTERVENCIÓN SOCIAL

1. Introducción o contexto metodológico

9 Se encuentra dentro del método de T.S con casos entre el estudio y la valoración
diagnóstica y la ejecución y evaluación y se le denomina planificación , dentro de
ésta fase el contrato de la intervención es relevante
9 Esta fase de planificación de la intervención es flexible y sujeta a cambios
dependiendo de la persona y su proceso
9 Se planifica para orientar la acción hacia unos objetivos, pero teniendo en cuenta la
flexibilidad
9 El diseño dentro de la planificación es el proceso de plasmar por escrito lo que
vamos a hacer

2. Realización del diseño de intervención


9 Este se puede realizar en distintas situaciones: obligatoriedad ( prestación periódica,
seguimiento judicial..), necesidad ( de apoyo y cambio sentida por el usuario),
persuadido ( por el profesional sobre el usuario al ver aspectos que hay que trabajar)
9 El grado de implicación del usuario determina distintos tipos de diseño: gran
implicación del usuario ( contrato), implicación parcial ( consensuado pero no hay
coincidencia entre lo sentido y lo que ve el profesional), escasa implicación ( diseño
directivo por el profesional y poca aceptación del problema por parte del usuario)
9 El diseño es abierto, flexible, con una vigencia, ser personalizados y debe ser
revisado al tiempo para ver el logro ( objetivos logrados o no, nuevo diseño…)

3. Fase del diseño de intervención social


9 Necesidades o problemas que motivan la intervención: a tenerse en cuenta la
urgencia de la intervención, la posible efectividad o estrategia de intervención, el
carácter y la política de la entidad. Tipología de las necesidades: mínimo vital o
primarias o básicas, autonomía personal, convivencia o sociales, según el momento
del ciclo evolutivo de la personas ( Towle, 1973)
9 Puntos de apoyo: aspectos positivos que puedan ayudar o favorecer el cambio (
redes familiares, sociales, economía, etc..)
9 Objetivos: realistas, evaluables, que se ajusten a responder las necesidades
detectadas, a largo y corto plazo, y deben ser consensuados con las persona para
ayudar en la capacitación de la persona. Pueden ser los objetivos generales ( hacia
donde queremos ir) y operativos ( fines inmediatos). Pueden clasificarse también
como: objetivos marco ( hacia la intervención) y son de prevención, modificación,
contención y los específicos ( iguales a los operativos pero menos pragmáticos)
9 Intervención del profesional: entrevistas y periodicidad, , visitas a domicilios,
trámites,
9 Compromiso del usuario: deben ser realistas y posibles a llevar por el usuario y
deben estar temporalizados
9 Acuerdos y negociaciones: contratos ( confrontación entre los objetivos y el
proyecto de intervención) con el fin de motivar para cambiar y otros contratos
vinculados a intervenciones directivas ( contraprestaciones,etc…)
9 Recursos y prestaciones a utilizar: humanos, técnicos, materiales, financieros e
institucionales
9 Indicadores de evaluación o valoración de la intervención: deben estar relacionados
con los objetivos y miden el grado de cumplimiento
4. Revisión periódica del diseño de intervención centrado en:

9 Transformaciones de las necesidades o problemas


9 Análisis de los objetivos
9 Valoración del trabajo profesional
9 Cumplimiento del compromiso del usuario
9 Valoración de las recursos y prestaciones
9 Valoración de los indicadores

5. Final del diseño de intervención social ( mínimo 2 meses, máximo 1 año). Se debe
plasmar por escrito centrado en los siguientes aspectos:

9 Necesidad/ problema ( lo detectado y sobre lo que se intervino y las revisiones)


9 Objetivos alcanzados o no
9 Motivos de la finalización del diseño: logro de objetivos, no cumplimiento de los
compromisos pactados, no se presenta o acude, derivación a otros recursos, traslado
a domicilio o provincia, otros…
9 Observaciones: centradas en el proceso de la intervención
EL PROCESO DE INTERVENCION DEL TRABAJO SOCIAL CON CASOS

1. Introducción

9 La intervención está unida a acciones ( información, supervisión,…) y se necesitan


actitudes profesionales ( creatividad, improvisación, etc..)
9 La intervención puede ser directa ( con el usuario o familia) e indirecta (
tramitación, gestión,…)

2. Conceptualización y encuadre metodológico

9 Hay confusión entre la intervención general y la fase de intervención


9 La intervención general hace referencia a todo el proceso ( desde el primer contacto
con la persona, las gestiones…)
9 La intervención inserta dentro de un proceso se le denomina fase de intervención y
requiere: sistematización ,racionalidad, reflexibilidad, profesionalidad .
9 Esta fase está dentro del TS con casos y comprende: estudio – investigación, de l
realidad, diagnóstico, diseño de intervención, intervención o ejecución, y evaluación
9 Algunos autores la definen como:

o García ( 2002): etapa metodológica para pone en marcha un plan de trabajo


planificado previamente
o Colomer ( 1979): fase de actuación unida a la práctica y acción
o Kisnerman ( 1985): interacción entre actividades y acciones para transformar el
objeto de trabajo ( ejecución del diseño para promover un cambio)

3. Creación de un espacio interpersonal d intervención

9 La buena y sana relación interpersonal es la base de la intervención ( es terapéutica


y profesional)
9 Cuidar el entorno y ambiente de la intervención par darle calidad
9 Crear cordialidad y entendimiento ( la empatía ) mediante la comprensión y la
escucha
9 La constancia y la duración de intervención la condicionan: la complicidad y el
acuerdo

3.1. La complicidad ( duración y profundidad en la relación) y ayuda a que se implique


en la resolución de su problema pues se hace cómplice del mismo.

3.2. El Acuerdo: puede ser escrito o verbal y se delimitan los objetivos y compromisos
por las partes

Robertis ( 1992) dice que:

o Si el usuario se compromete y se implica el acuerdo puede ser verbal y esto


hace que se sienta menos presionado
o Si no se implica hay que escribir el acuerdo ( para implicar y motivar al mismo)
9 El acuerdo se adapta en el proceso de intervención y debe recoger al menos:
parte vinculantes, fecha y duración, objetivos y acciones, problema a tratar (
priorizada por el usuario), meta a cumplir, beneficios y costes de ejecución,
citas y seguimientos.
9 El acuerdo durante la intervención es positiva por: posibilidad de éxito, rigor
y compromiso, seguridad, confianza

4. Actitudes profesionales en la intervención


9 Creatividad
9 Improvisación
9 Racionalidad
9 Espontaneidad
9 Flexibilidad
9 Rigor metodológico
9 Recursividad ( carácter retroactivo de cada fase)
9 Tecnicismo ( adaptación al usuario: lenguaje, educación….)
9 Paciencia

5. La intervención como proceso

5.1. Proceso de información : información general ( formación académica y de técnicas


profesionales, legislación..) y específica ( capacidad del usuario, de la institución, los
recursos específicos…)
5.2 Proceso de asesoramiento y orientación: comunicación para lograr un deseo de
cambio y puede ser: no directivo ( ayudarle a que se e cuenta de las incongruencias) y se
usa al principio de la relación y directivo, se usa avanzada la relación y puede ser
persuasiva, confrontando, indiano….
5.3. Proceso de apoyo: apoyar a la persona, orientándola, y ofreciendo recursos para
solucionar el problema
5.4. Proceso asistencial: material, económico y debe ser un complemento de l
intervención, no el fin de la misma.
5.5. Proceso resupervisión y seguimiento: durante el proceso y se realiza mediante las
entrevistas de seguimiento, la historia social ( evolución de la intervención)
5.6. Proceso evaluativo: debe partir de unos indicadores previamente diseñados y se
recogen las acciones, pautas, recursos utilizados, el logro de los indicadores,
modificaciones en los objetivos….
5.7. Proceso de derivación se usan las hojas de derivación y se adjunta el informe
social. Puede ser: definitiva ( se escapa de sus manos, cambia de domicilio…) de
mantenimiento ( temporal y volverá por ello se debe seguir la evolución )
5.8. Proceso de coordinación y puede ser: interna ( dentro de la institución y mediante
los procedimientos establecidos, protocolos, reuniones,..) y externa
5.9. Proceso educativo para el cambio: cambiar la situación de la persona asegurando el
bienestar social. Debe informar y educar en las diferentes áreas del bienestar
(educación, sanidad, seguridad social, servicios sociales, formación y empleo, vivienda,
) con el fin de promover la igualdad de oportunidades que recoge la Constitución.
6. Intervención directa ( 1993, el CGCOT.S. distingue dos formas de intervención
social : directa e indirecta)

6.1. Intervención directa con casos: mediación, asesoramiento


6.2. Intervención directa con familias: características
o Motivos de la solicitud
o El estudio del sistema familiar ( concepción sistémica: comunicación, interacciones
entre sus miembros..)
o La organización de acuerdos ( mediación entre los miembros respecto a los acuerdos
que debe cumplir cada uno en la resolución del problema)
o Empleo de técnicas ( genograma, concepción sistémica, ecomapa)
o Estructuración y planificación de las entrevistas individuales y familiares
o Concienciación de la resolución ( no delegación de la responsabilidad)
o Comunicación con otros profesionales ( coordinación)
o Confidencialidad
o Extrapolación social ( restaurar la funcionalidad de la familia mediante un proceso
educativo, de mediación y apoyo social)

7. Intervención indirecta ( funciones administrativas, supervisoras y gestoras )


AÑADIDO EXTRA POR MI

TÉCNICAS TIPOLOGIA
De exploración, ‰ La observación: directa e indirecta.
conocimiento e ‰ La encuesta: cuestionario de opinión.
‰ La entrevista: individual o grupal.
intervención
‰ Historias de vida.
‰ Técnicas de registro de datos: diario de campo, fichas
de identificación individual, informe social, historia
social, ficha social, crónicas de grupo, expediente de
seguimiento de casos, hojas de registro de la actividad
periódica, hoja de seguimiento de casos, memoria.
De ‰ Técnicas de obtención y sistematización: fichero de
documentación recursos sociales, fichas, hemeroteca y bibliografía.
‰ Técnicas para la administración: actas, cartas, saludas,
instancias, declaración simple y declaración jurada.
Técnicas grupales ‰ Trabajo en equipo: phillips 66, diálogos simultáneos,
etc.
De acción y movilización ‰ Conferencias, coloquios, diálogos-debates, pequeños
grupos de discusión, cursillos, jornadas.
De comunicación social ‰ Escritas: boletines, prensa, anuncios, carteles,
octavillas, murales, pancartas.
‰ Orales: radio, la conferencia, megafonía.
‰ Audiovisuales: Tv., video y cine
Continuación
‰ Entrevista en profundidad, la relación de ayuda,
De tratamiento e
preguntas circulares, ecomapas y genogramas, los
intervención
silencios, el análisis transacional, técnicas de
adiestramiento en habilidades y cambio de conducta.
‰ Animación comunitaria: información a la comunidad,
atención individual de los problemas, detección de
grupos y trabajo con los mismos, detección de
voluntariado, trabajo con asociaciones.
‰ Animación sociocultural: actividades culturales
De intervención en la diversas.
comunidad ‰ Técnicas de grupo.
‰ Cooperativismo.
‰ Toma de decisiones
‰ De resolución de problemas.
‰ Coordinación
‰ Identificación y movilización de recursos.
Pedagógicas ‰ De grupo: seminarios y talleres.
‰ Individuales: supervisión.
‰ De recogida de datos: observación, documentación,
encuesta y entrevista.
De investigación social
‰ De sistematización de datos: estadísticas y tabulación.
‰ De análisis e interpretación de datos: el informe
‰ Planes, programas, proyectos, planes de trabajo
De planificación

‰ La entrevista individual y grupal.


De relación ‰ Técnica de dinámicas de grupos.

De evaluación ‰ Análisis de contenidos, supervisión, informes y memorias.

Fuente: Colomer, (1987), Rubí, (1992) y Majos y otros (1995).


ANEXO V
Cuadro 1: Ideas Básicas: Modelo de Sistemas

Ideas Básicas: MODELO DE SISTEMAS


9 Valoración holística de las situación.
9 Conflicto como proceso relacional- comunicacional
9 Importancia fundamental de la presencia familiar para la comprensión
del conflicto personal- familiar.
9 Importancia de los roles, pautas, conductas y juego de pode en la
familia para la comprensión del caso.
9 Predominio del aquí – ahora en la elaboración del diagnóstico
sistémico.

Cuadro 2: Ideas Básicas: Modelo Conductista

Ideas Básicas: MODELO CONDUCTISTA


9 La intervención debe centrarse en averiguar el condicionamiento que
favorece una conducta en el individuo
9 La conducta observable es un elemento básico de nuestra intervención.
9 Puede modificar la conducta observable a través del uso de refuerzos y
castigos.
9 El entrenamiento asertivo es eficaz para modificar la conducta de
usuarios con poca autoestima o carácter.
9 El objetivo fundamental es incrementar las conductas deseadas frente a
las indeseadas.

Cuadro 3: Ideas Básicas: Modelo Psicosocial

Ideas Básicas: MODELO PSICOSOCIAL.


9 Los aspectos sociales y psicológicos son tenidos en cuenta para
comprender el caso.
9 La percepción del caso únicamente puede ser entendida desde la
consideración dinámica de la psicología. (Ello – yo – súper yo).
9 Aspectos como la represión, la sublimación, la racionalización forma
parte condicionante fundamentales de la conducta.
9 No podemos establecer una correcta aproximación al caso si no
conocemos mínimamente aspectos del pasado considerados críticos por
el cliente.
9 La situación del contexto es fundamental para valorar el caso y
realizar una propuesta de intervención adecuada.
Cuadro 4: Comparativa de los Modelos

Filosofía/ Enfoque Objeto de Procedimiento.


ideología. Teórico Estudio.

Ecléctico/ Patología como Síntoma como Aproximación


Modelo de Combinacionista conflicto. comunicación Holística
Sistemas . Relacional/ de disfunción mediante
Comunicacional en el sistema. técnicas
Holística. específicas.

La conducta es Conducta Conducta Refuerzos


Modelo producto del patológica se disfuncional Castigos
Conductista aprendizaje. modifica a actitud del Extinción
través de individuo.
técnicas.

Tensión Determinismo Individuo en Terapia breve


Modelo dinámica de la psíquico. Crisis. de situaciones
Psicosocial Psique. Tensiones Génesis de la de tensión
Tensión Sociales. crisis emocional.
ambiental. Contención
reencuadre.
ANEXO VI : EL DIAGNOSTICO EN LA COMUNIDAD

I. Introducción.

La acción del diagnóstico radica en construir, hacer evidente situaciones y


aspectos que no se ven a simple vista y que nos entregan una visión global del entorno
social donde se desarrolla la vida de las personas.
Asimismo, todo diagnóstico debe mostrar la realidad que se descubre para que
cualquiera que no conozca el entorno sea capaz de visualizarlo e identificar las
necesidades y problemas que afectan a los grupos o personas y a través de este análisis
se pueda determinar las mejores acciones. Por ello la realización de un buen diagnóstico
es fundamental para el desarrollo de una buena intervención. Para lograr este objetivo
consideramos que se debería contar con las metodologías participativas en detrimento
de las pasivas, ya que las primeras proporcionan una visión más global e integradora de
la realidad social, permitiendo que la comunidad participe más directamente en el
diagnóstico y en la toma de decisiones que se deriven de él.

En el trabajo que a continuación presentamos llevaremos a cabo una breve


conceptualización sobre el Diagnóstico Comunitario o del Entorno. No obstante,
antes de adentrarnos en él, introduciremos las definiciones del diagnóstico social con
sus respectivas características, y de la comunidad, así como una referencia a la
clasificación o tipos de diagnósticos que existen y en qué niveles se pueden desarrollar.
También haremos especial mención al procedimiento y al análisis de las necesidades,
que de manera conjunta a los problemas sociales son la fuente de todo diagnóstico,
como se podrá apreciar a lo largo de esta exposición teórica.
A su vez, desarrollaremos el autodiagnóstico comunitario donde abarcaremos
los pasos del mismo así como los aspectos que analiza.

Remitiéndonos a otros autores expertos en la materia, hemos recogido diversos


modelos de elaboración de un diagnóstico, quedando de manifiesto que existen
metodologías análogas que pueden complementarse unas a otras, así como se pueden
apreciar otros enfoques diferentes.

A modo de conclusión, queda de manifiesto la trascendencia que supone el


diagnóstico como proceso inicial para conocer la realidad donde nos encontramos
insertos, permitiéndonos intervenir de manera efectiva a la par que eficiente. Tal y como
menciona el autor del libro El Autodiagnóstico Comunitario, (1992), Daniel Prieto,
debemos abogar por un diagnóstico participativo y democrático cuya “finalidad es
precisamente la promoción de una actitud democrática, de una relación igualitaria entre
los miembros de una comunidad. Y ello mediante la recuperación de la experiencia y de
los conocimientos de la misma gente, mediante la revalorización de las formas de vida
vigentes.”i
2. Resumen (Marco conceptual / teórico.)

Antes de abordar el tema del diagnóstico social se hace preciso mencionar qué es
el análisis de la realidad desde el ámbito de la intervención social y educativa.
Señalar que al intervenir se está actuando sobre la realidad social con el objetivo
de cambiar o mejorar cualquier situación de los colectivos, grupos o individuos que
presenten algún problema o necesidad.

Según Mª José Rubio y Jesús Varas, (1997, Pág. 83) la intervención social se
puede realizar desde dos ámbitos: el ámbito ciudadano y el ámbito administrativo,
siendo en el primero donde los ciudadanos participan directamente en los procesos de
transformación y de cambio. Este ámbito adquiere un carácter participativo a la par que
educativo y autogestionario.

Asimismo, cuando analizamos la realidad lo hacemos a fin de conocer


una situación o problema sobre el cual se va a intervenir. Atendiendo a los autores
citados anteriormente, el análisis de la realidad es la fase del proceso de intervención
social en la que se realiza una investigación sobre el problema en el que se pretende
actuar. A su vez, ambos autores puntualizan que esta investigación o análisis de la
realidad es un elemento fundamental e imprescindible dentro de dicho proceso.

A nuestro parecer y de acuerdo con los autores, consideramos que toda


intervención se debe realizar atendiendo a los problemas y necesidades sociales. Por
ello, se hace preciso un análisis o investigación de la realidad para poder detectar esos
problemas y necesidades de la comunidad. He aquí la importancia del diagnóstico, el
cual supone una forma de investigación de cualquier situación que se desate en la
realidad.
Los autores Mª José Rubio y Jesús Varas nos muestran diferentes formas de
entender la realidad social, y una de ellas es el análisis de la realidad como diagnóstico.
Para ellos el diagnóstico social es aquel que recoge información sobre la situación o
problema, sus síntomas, su gravedad, y propone un programa de intervención para
resolverlo. A su vez, lo sitúan al inicio de la intervención, previamente al
establecimiento y ejecución de un programa.

Por otro lado, al analizar la realidad debemos tener en cuenta una serie de
dimensiones sociológicas que conforman la comunidad, siendo estas las siguientes: la
infraestructura, que se refiere a los aspectos, variables e indicadores económicos,
demográficos, urbanísticos, territoriales y geográficos; la estructura, a su vez, hace
referencia a las instituciones, grupos y organizaciones que se encuentran en la
comunidad, y por último, la supraestructura que alude a valores, creencias, ideologías,
la visión del mundo, es decir, la cultura. Por otro lado, a cada dimensión se le pueden
atribuir una serie de variables con sus respectivos indicadores en función de cómo esté
establecida la realidad o el entorno.

2.1.¿Qué es el diagnóstico social?

Antes de responder a la pregunta que hemos planteado, creemos necesario


explicar el papel que cumple el diagnóstico en la organización popular. Existe la
práctica generalizada de actuar de forma espontánea e inmediata ante los problemas
sociales, y este estilo de trabajo provoca fracasos en nuestras acciones, por no
identificar cuales son los problemas concretos, apuntar a las necesidades más
importantes de la gente y a los objetivos de la comunidad, desperdiciándose esfuerzos,
repitiendo una y otra vez los mismos errores. Dicho lo cual, es necesario que el trabajo
en la organización constituya un proceso sistemático. Para cada acción es necesario
seguir una serie de pasos ordenados, a través de los que proceder en el trabajo
organizativo, cuyo conjunto podemos denominar “ciclo de trabajo”.

Dentro de este ciclo de trabajo distinguimos las siguientes etapas entre las que se
encuentra el diagnóstico, según Alfredo Astorga y Bart Van Der Bijl, (1991,capítulo 1,
Pág. 18).

1. Diagnóstico...................................Conocer los problemas de nuestra


realidad
2. Planificación.................................Preparar las acciones para solucionar
los problemas.
3. Ejecución......................................Realizar las acciones planificadas.
4. Evaluación....................................Valorar las acciones que hemos
realizado.
5. Sistematización.............................Reconstruir las experiencias de todo el
proceso de trabajo.

Según Alfredo Astorga y Bart Van Der Bijl, “la primera etapa del ciclo de
trabajo es el diagnóstico, el cual consiste en investigar los problemas que tenemos en la
organización o en la realidad que nos rodea. Elegimos un problema, recogemos
informaciones sobre él y analizamos a fondo sus causas y consecuencias, sus relaciones
con otros problemas, los conflictos que abarca, etc”.

Todo aquel que no conozca la situación en la que se encuentra difícilmente


podrá lograr modificarla o mejorarla. Por esta razón, el diagnóstico persigue conocer la
realidad para después tomar decisiones y poder intervenir en ella de la manera más
efectiva y eficiente.

El diagnóstico social puede ser desarrollado en diferentes niveles:

- El Diagnóstico Social Individual o Familiar.


- El Diagnóstico Grupal.
- El Diagnóstico Institucional.
- El Diagnóstico Comunitario o del Entorno.

En este trabajo nos centraremos en explicar el Diagnóstico Comunitario o del


Entorno. No obstante, antes de profundizar en este tema, consideramos relevante reflejar
los que se entiende por ámbito sociocomunitario (macrosistema) o comunidad,
según los autores Mª José Rubio y Jesús Varas.

El ámbito sociocomunitario engloba los conceptos de sociedad y comunidad.


“El concepto `` social ´´ alude al conjunto de intercambios de mensajes y bienes entre
individuos, teniendo un sentido amplio y extraterritorial, mientras que `` lo comunitario
´´, indica los aspectos compartidos , las interacciones que se dan entre grupos e
individuos en un entorno ecológico territorialmente más definido. Dicho esto, el
proceso social es comunitario en cuanto que supone la actuación en un entorno o
contexto definido, en que se dan problemas concretos y compartidos de intercambios de
mensajes culturales y de bienes económico”.ii

Otro autor, Daniel Prieto, (1992, Pág. 13) entiende la comunidad como el
elemento fundamental donde se desarrolla cualquier intervención comunitaria.

La comunidad es un grupo de personas que tienen lazos comunes entre sí porque


comparten una identidad, unos intereses comunes, un sentido de pertenencia y una
localidad común. De esta última se espera que cumpla las siguientes funciones:
• Provisión de alimentos y servicios (agua, luz, recogida de basuras).
• Seguridad ciudadana.
• Actividad de ocio y empleo.
• Socialización.
• Control social (reglas y normas necesarias para la convivencia) que
ejercen los propios vecinos a través de la vigilancia.
• Organización política y participación ciudadana (consejos municipales).

Según Kisnerman la comunidad “es un sistema de relaciones sociales, en


un espacio definido, integrado en base a intereses y necesidades compartidas.”iii
Como podemos observar, en esta definición Kisnerman hace mucho hincapié
en la interacción social como base que conforma a una comunidad. Por lo tanto, no
considera que la comunidad exista de hecho, tan sólo porque en ella se comparta un
espacio físico donde transcurre la vida de todos los vecinos, sino que reitera que se
deben de dar una serie de interacciones basadas en unos intereses comunes y “la
conciencia de la posibilidad de alcanzar la satisfacción de alguna necesidad.”

Normalmente dentro las comunidades “sólo ante problemas que perjudican por
igual a la mayoría de la población, surge la necesidad de hacer un diagnóstico.”iv Este
constituye una de fase muy importante dentro de la intervención social, “si bien un
diagnóstico no lo soluciona todo, al menos permite saber sobre qué se está actuando y
prever qué pasará si uno toma tal o cual camino. Si uno no sabe desde dónde parte y
hacia dónde va, es posible que no llegue a ningún lado.”v

2.2. Características generales del diagnóstico.

Atendiendo a lo desarrollado en el “Manual de diagnóstico participativo”, (1991,


capítulo 2, Pág. 31), Alfredo Astorga y Bart Van Der Bijl describen las siguientes
características del diagnóstico:

• El diagnóstico tiene como punto de partida un problema.


• El diagnóstico está basado en el principio de “comprender para resolver”.
• El diagnóstico exige dos tipos de actividades básicas: recoger información y
reflexionar.
• El diagnóstico es un proceso que va de los fenómenos a la esencia.
• El diagnóstico se apoya en la teoría.
• El diagnóstico es parcial ya que los conocimientos que obtengamos sobre un
problema nunca serán acabados y completos, ya que nuestra realidad es compleja y
cambia continuamente.
• El diagnóstico es una actividad permanente, después de un primer
diagnóstico surgirán otras necesidades en la realidad que tendremos que conocer.
• El diagnóstico desemboca en conclusiones prácticas.

Dado que el diagnóstico se centra en estudiar principalmente las necesidades y


problemas sociales, consideramos relevante desarrollar exhaustivamente en qué consiste
el análisis de las necesidades determinado por diversos autores.

2.3. Análisis de las necesidades.-

Para introducirnos en un análisis resumido de las necesidades sociales es


pertinente en primer lugar, analizar la gramática de las necesidades ya que bajo este
término, necesidad, se esconden diversas acepciones que es necesario delimitar y
distinguir, según nuestro juicio.
Como ya sabemos, tanto las necesidades como los problemas sociales son los
“encargados” de empezar el proceso de diagnosticar. Todo Diagnóstico del Entorno, va
a estar sustentado en las demandas que la sociedad considera como imprescindibles de
cubrir. Por ello vamos a ir definiendo qué son las necesidades sociales desde los
diferentes enfoques según diversos autores.

En primer lugar, siguiendo a Doyal y Gough (1994), es posible entender las


necesidades como impulsos, es decir, una fuerza motivadora instigada por un estado de
tensión o desequilibrio producido por alguna carencia específica. Por otro lado, según
Murray (1938), estas necesidades pueden considerarse como la fuente de la conducta;
Murray se sirve del término presión para designar un estímulo o una situación que
mueve a la persona hacia algo. El conjunto de los elementos asociados a una necesidad
incluye el estímulo (presión), que pone en movimiento el estado de déficit (necesidad).

Maslow es otro de los autores más reconocidos dentro de esta materia, él expone
que el impulso como fuerza motivadora de la conducta es también. el principal criterio
que rige la conocida pirámide de las necesidades de Maslow. Este autor puso en
entredicho el supuesto tradicional de que la evitación del dolor y la reducción de la
tensión constituyen las fuentes primordiales de la motivación. Él afirma que el ser
humano tiene impulsos no aprendidos, básicos para su supervivencia, que van a regir las
necesidades de cada individuo. Maslow hace un esquema de las necesidades sociales
según su criterio, y considera que las necesidades que configuran la base de la pirámide,
es decir, las inferiores, son más potentes que las superiores y asumen prioridad sobre
ellas.
Autores como Thompson (1987), aún aceptando como exhaustiva la
clasificación de Maslow, presentan sendas críticas a su pirámide. Primeramente por la
rigidez jerárquica y en segundo lugar, porque no es lo mismo una necesidad que una
motivación o un impulso. Así Thompson ejemplifica su teoría diciendo que una persona
puede tener la motivación o el impulso de beber grandes cantidades de alcohol, pero no
por ello se puede considerar una necesidad. En definitiva, verse urgido a actuar de
manera determinada no debe confundirse con una justificación empírica o normativa
para hacerlo así.
Desde otro posicionamiento cabe entender las necesidades como
objetivos. Así, una distinción necesaria para Doyal y Gough (1994) es la que debe
establecerse entre las necesidades (needs) y las aspiraciones (wants). Ambos pueden ser
considerados como objetivos a alcanzar dentro del esquema de relaciones. Las
necesidades sociales son objetivos de carácter más universal, mientras que las
aspiraciones son muy subjetivas, y según el juicio de cada uno, pueden ser muy
distintas. Han de ser consideradas necesidades, aquellos aspectos cuya no satisfacción
dará lugar a graves daños de algún tipo concreto. Cuando los objetivos se refieren a
aspiraciones en lugar de necesidades, es precisamente porque no se cree que estén
ligadas en este sentido, a los intereses humanos de prevención de daños graves a nivel
social.
Por último, vamos a describir la perspectiva de otro autor llamado Bradshaw
(1972), el cual entiende las necesidades como expectativas de obtención de
determinados servicios y bienes sociales. Éste propone cuatro maneras diferentes y
complementarias de definir y conocer las necesidades sociales. Estas son:

NECESIDADES NORMATIVAS: aquellas definidas por expertos,


administradores o científicos sociales a través del establecimiento de un criterio
mínimo, objetivo, acerca de niveles deseables de satisfacción de una necesidad concreta.
NECESIDADES EXPERIMENTALES: se basan en la percepción de una
persona o grupo de experimentar una determinada carencia. Apreciación subjetiva
mediatizada por factores psicológicos y psicosociales particulares. Es posible y
frecuente constatar discrepancias entre la percepción de la población acerca de aspectos
experimentados como necesidades.
NECESIDADES EXPRESADAS: se definen en función de aquello que se
entiende por demanda expresada en algún tipo de servicio o a través de canales de
mediación social que recogen solicitudes acerca de la necesidad de atender
determinadas demandas sociales. Estas necesidades se fundamentan en las expectativas
del comportamiento de una población ante la oferta de servicios disponibles.
NECESIDADES COMPARATIVAS: se basan en la comparación entre
poblaciones o comunidades con distintos niveles de satisfacción de necesidades. Se
centran en la comparación entre los datos de la población objetivo y los de otro grupo
similar.

Una vez hecha esta distinción de definiciones, tenemos que decir que todos estos
autores tienen en sus teorías parte de razón, ya que las necesidades en sí, son un
concepto muy complejo y que abarca un amplio abanico de posibilidades. Gran parte de
nuestras necesidades son social y culturalmente creadas y evolucionan a través del
tiempo y del cambio de valores a la par que evoluciona la sociedad en la que se
enmarcan. Siguiendo esta línea, para que una necesidad humana pueda ser considerada
social tan sólo sería necesario que fuera compartida por conjuntos claramente definidos
de ciudadanos. En la práctica, sin embargo, sólo son objeto de atención de las políticas
sociales aquellas necesidades reconocidas por cada sociedad en cada momento
histórico. Para que cada sociedad encuentre los satisfactores necesarios para cubrir tanto
un nivel mínimo óptimo de necesidades intermedias como un nivel óptimo de
necesidades básicas, es decir, para que una sociedad evolucione, en conjunto, de manera
positiva es necesario contemplar cuatro condiciones sociales previas:

1ª) Toda sociedad ha de producir satisfactores de necesidades suficientes para


asegurar los niveles mínimos de supervivencia y salud, junto con otros factores de
importancia.
2ª) La sociedad debe garantizar un nivel adecuado de reproducción biológica y
socialización de la infancia.
3ª) Tiene que asegurar las aptitudes y valores que son necesarios para que haya
producción y tenga lugar dicha reproducción en definitiva.
4ª) Es necesario instituir algún sistema de autoridad que garantice un respeto de
las reglas que consiga una práctica satisfactoria de estas aptitudes.

Como anteriormente habíamos comentado, todo diagnóstico comienza con un


análisis de las necesidades y de las diversas problemáticas, por ello consideramos de
importancia la evaluación de dichas necesidades. Esta evaluación junto con la
evaluación de los programas son dos estrategias fundamentales para cualquier
intervención.
Con la evaluación de las necesidades lo que estamos haciendo es un intento de
describir y entender las carencias y demandas de un área concreta. Por lo que es
fundamental en un diagnóstico del entorno, como el que estamos tratando. Siguiendo a
McKillip (1987), se distinguen 5 fases en el proceso de evaluación, fases que
describiremos resumidamente a continuación:

1ª) Identificación de usuarios y usos del análisis de necesidades: son aquellas


personas o instituciones que “encargan” el estudio y que tendrían que actuar sobre la
base del informe final, para mejorar la situación. En esta fase es primordial especificar y
explicar cuál es la demanda, es decir, que se pretende con el estudio de dichas
necesidades.
2ª) Descripción de la población objetivo: se analizan los elementos como: la
dispersión geográfica, las características demográficas de la población, inventarios de
los recursos de la comunidad, análisis de la capacidad de los servicios existentes, etc...
Se trata de perfilar, cuanto más mejor, el entorno objeto.
3ª) Identificación de las necesidades: se describen los problemas de la
población y sus posibles soluciones. Se debe utilizar más de una fuente de información
para que los resultados sean lo menos sesgados posible. A través del análisis de las
necesidades ven a surgir distintos tipos de problemas.
4ª) Evaluación de las necesidades: se trata de dar respuestas concretas a
preguntas como: ¿Cuáles son las necesidades más importantes para el entorno?, ¿Cuáles
son las más relevantes teniendo en cuenta los objetivos y las experiencias de los
servicios existentes?, ¿Cómo integrar los múltiples indicadores de necesidad?, etc. En
esta fase es imprescindible contemplar otros contextos como el socio-político, la
economía, etc. Para esta evaluación hay distintas técnicas: entrevistas, encuestas,
cuestionarios, sesiones de torbellino de ideas (brainstorming), dinámicas de grupo,
observación participativa, informadores claves, etc.
5ª) Comunicación de los resultados: los resultados deben ser expuestos a toda la
comunidad con el fin de conseguir la acción participativa del entorno y por tanto una
coordinación entre profesionales y ciudadanos. Este punto es muy importante ya que
puede significar un paso positivo para la solución de los conflictos, necesidades,
carencias.
2.4 VARIABLES QUE ESTUDIA EL DIAGNÓSTICO DEL ENTORNO.
Los principales aspectos que deben contemplarse a la hora de realizar un
diagnóstico del entorno son los siguientes:

a) Ubicación: Se determinar la ubicación con respecto no solo a su geografía,


sino también a la distribución interna de los equipamientos o la distancia de los centros
de trabajo o las instituciones.
b) Descripción General: Consiste en reconstruir los procesos de asentamiento,
de relaciones sociales, de organización, contemplar a su vez, la realidad pasada y
presente
c) Datos de Población: En este aspecto es donde se incorporan los datos
respecto al número de personas, familias, redes sociales, asociaciones, nivel
educacional, distribución por sexo, numero de viviendas, actividad económica
predominante, y otros datos de interés.
d) Equipamiento: Se tendrá en cuenta su importancia para las personas, así
como las necesidades que se cubren con este equipamiento. No solo es enumerar sino
considerar el acceso a los servicios que se prestan y como funcionan dentro de la
dinámica social.
e) Accesibilidad: Se trata de la posibilidad de llegar a las fuentes de información
o de acceder a las organizaciones.
f) Aspectos Económicos: Los aspectos económicos no solo hacen referencia al
trabajo remunerado, sino a las estrategias de subsistencia y la existencia de redes
internas de redistribución, reciprocidad y mercado.
g) Aspectos Religiosos: Tener en cuenta la religión predominante es importante,
dado que configura la vida de las personas de forma integral.
h) Aspectos Culturales: Como aspecto general la cultura determina las acciones
y las pautas de conducta de las personas. Se trata de un conjunto ordenado de aspectos y
pautas sociales de convivencia que permiten al individuo adaptarse a un contexto, a una
historia y a unas relaciones.
j) Aspectos del Entorno: La construcción del entorno por parte de las personas
tiene como componentes, el entorno simbólico, conceptual, relacional, y social. Los
sentidos de pertenencia y de identidad constituyen elementos simbólicos muy
importantes que poseen una gran influencia sobre la percepción del entorno y de los
grupos.

2.5 Investigación y Metodología Diagnóstica. (Pasos del


diagnóstico)
El primer paso consiste en reconocer que surge una inquietud, es decir, algo que
no nos deja tranquilos. El diagnóstico no debe estar focalizado, ni orientado, pero hay
que señalar que sí surge a partir de un problema o supuesto problema que nos
interesaría, en primer lugar conocer, para luego intervenir.

Un punto previo a toda investigación, es la determinación para el equipo del


problema que se quisiera abordar, después de este paso ya se puede establecer una línea
lógica de trabajo.

Luego se debe acotar el espacio del diagnóstico tanto a nivel poblacional como
geográfico, y establecer la cantidad de tiempo aproximada para realizarlo, así como la
cantidad de personas necesarias para realizarlo. También buscaremos contactos y
buscaremos una metodología apropiada y unas técnicas adecuadas para lograr el
objetivo.

La metodología, puede ser entre otras, el estudio de caso, la investigación


acción-participativa, la etnografía, el levantamiento poblacional, la historia local, la
historia de vida, el autodiagnóstico comunitario…

Atendiendo a Daniel Prieto, podemos clasificar a los diagnósticos en pasivos y


participativos, los cuales expondremos a continuación.

2.6. Tipos de diagnósticos:

2.6.1. Diagnósticos pasivos:

Estos diagnósticos describen la realidad desde un punto de vista estático, es


como si fotografiaran un entorno o una situación, sin hacer un análisis histórico,
dinámico y dialéctico de las causas que originan los problemas. La realidad es tratada
como un objeto, “todo se hace desde fuera de nosotros, alguien recoge datos que nos
pertenecen, los evalúa y saca conclusiones sin nuestra participación”vi, sin la
participación de la comunidad.

También se podrían caracterizar por ser autoritarios, ya que las decisiones que se
tomen a partir del diagnóstico elaborado estarán al margen de la comunidad, y la
información obtenida no se devuelve a las personas. “Un diagnóstico comunitario
restringe el poder de decisión de la comunidad, permite concentrar poder en quienes
reciben y procesan los datos.”vii

2.6.2. Diagnósticos participativos:

Un diagnóstico participativo es “un esfuerzo sistematizado, coordinado, que se


realiza a partir de una determinada organización popular y con la mayor participación
de la población en la decisión de los temas básicos a investigar, en la manera de
investigarlos y en el uso de los resultados de la investigación.”viii

Son diagnósticos que se caracterizan por ser democráticos, al contrario que los
pasivos, estos pretenden conseguir que la comunidad sea la verdadera protagonista de su
cambio y que tome sus propias decisiones. Según Daniel Prieto “como la democracia de
un país se construye desde abajo, la única manera de vivir una vida democrática es
hacernos dueños de las decisiones fundamentales de nuestra existencia.”ix

En el diagnóstico participativo “la gente misma selecciona problemas, reconoce


su situación, se organiza para buscar datos, analiza estos últimos, saca conclusiones;
ejerce en todo momento su poder de decisión, está al tanto de lo que hacen los demás,
ofrece su esfuerzo y su experiencia para llevar adelante una labor común.”x De esta
manera se promueve la participación democrática de la comunidad y se amplia la base
de las decisiones.
Los diagnósticos pueden ser realizados por un grupo designado por la
comunidad, por una organización, por un grupo de expertos externo o por la propia
comunidad, en este último caso hacemos referencia al Autodiagnóstico Comunitario.

El diagnóstico participativo constituye también un proceso educativo porque “al


poner conocimientos al alcance de todos, al pedir a la gente que ofrezca su apoyo y su
experiencia, constituye un riquísimo proceso de aprendizaje, un riquísimo proceso
educativo.”xi

También promueve la conexión entre las personas y las redes sociales dentro de
la comunidad, creando un clima favorable para el dialogo y el intercambio de
experiencias, así como puede ser “un buen camino para terminar con la falta de
comunicación entre los miembros de la comunidad, falta de comunicación de
experiencias, de conocimientos.”xii

Un diagnóstico de este tipo no sólo se centra en analizar los problemas que


afectan a la comunidad, sino también en descubrir que tipo de relaciones sociales se
desarrollan y como repercuten estas sobre la vida cotidiana de las personas. Así lo
afirma Daniel Prieto cuando dice que “el diagnóstico permite aclarar no sólo los
problemas más inmediatos, sino también la manera en que se vienen llevando en una
comunidad las relaciones sociales. Y esto equivale a veces a un desenmascaramiento de
personas o grupos que concentran poder y se aprovechan de las creencias y del esfuerzo
ajeno.”xiii

Dentro de los diagnósticos participativos que se desarrollan nos centraremos en


explicar el Autodiagnóstico Comunitario y el Diagnóstico de la IAP porque
consideramos que son dos modelos ideales a seguir, debido a que presentan muchas
ventajas porque promueven la democratización en la toma de decisiones, y porque
respecto a los conocimientos nunca se parte desde cero, porque ya se dispone de
antemano de la experiencia de los miembros de la comunidad.

2.7. EL Autodiagnóstico Comunitario.


Para comenzar a desarrollar el tema, primero haremos alusión a sus
características principales y a su definición: “Un Autodiagnóstico Comunitario consiste
en el conocimiento que sobre un tema o problema desarrolla la propia población, a
través de actividades organizadas y mediante el aprovechamiento del saber y de las
experiencias de cada uno de los participantes.”xiv

2.7.1. Los campos del autodiagnóstico.

El autodiagnóstico puede estudiar diferentes aspectos dentro de la comunidad,


pero normalmente sólo se suelen centrar en los problemas sociales, aunque en este libro
se destacan también, otros aspectos muy relevantes, como las cuestiones culturales y las
cuestiones comunicacionales.
A. LOS PROBLEMAS SOCIALES.
Del abanico de definiciones de problema social que se nos ofrece hemos querido
rescatar, en primer lugar, aquella a la que hacen alusión Fuller y Myers (1997, capítulo
4, Pág. 96). Estos autores entienden el problema social “como una condición que se
establece así por un número considerable de personas, las cuales consideran que se da
una desviación de las normas sociales habituales.”xv Si bien esta definición es
considerada una de las más clásicas, a continuación expondremos una mucho más
completa, establecida, en este caso, por Sullivan y colaboradores. Para ellos un
problema social existe cuando un grupo influyente define una condición social como
amenazante para sus valores, afecta a un gran número de personas, y puede ser
remediada mediante la acción colectiva. ( Sullivan, Thompson, Wright, Gross y Spady,
1980, Sullivan y Thompson, 1994).

Entre las características de los problemas sociales podemos destacar las


siguientes: “debe existir un consenso grande entre los miembros de una sociedad sobre
si estamos o no ante un problema social, asimismo, identificar a los grupos sociales que
los problemas que definen la existencia de un problema social, por otro lado, los valores
son imprescindibles para determinar el porqué la sociedad define un problema como
social, a su vez, los problemas sociales poseen una identificación distinta de los
problemas personales la solución de los problemas sociales requiere intervenciones de
naturaleza colectiva y por último, decir que los problemas sociales poseen un referente
objetivo”.

El autodiagnóstico lo podemos aplicar a los problemas siguiendo diferentes


pasos:

Identificamos lo que sucede en la comunidad.


Analizamos qué tipo de problema es y vemos lo generalizado que puede estar.
Reconocemos sus causas y sus consecuencias.
Planificamos acciones para solucionar el problema.

B. LAS CUESTIONES CULTURALES.

En las cuestiones culturales se analiza la estructura de las relaciones sociales y la


cultura que la determina. Se aplica siguiendo diferentes pasos:

Identificando todos los recursos culturales de la comunidad, como por ejemplo:


la artesanía, el folklore u otras tradiciones culturales.
Determinar el origen de los recursos culturales y valorar su forma de elaboración
y expresión.
Promover la participación en los recursos culturales y potenciar el valor de estos,
a través exposiciones, talleres y otros medios. Se trata de “un intercambio
permanente de experiencias culturales, permite una mayor relación entre la
gente, sobre todo porque se aprovecha el caudal existente ya en la comunidad.
Así lo social se combina con relaciones de otro tipo, las cuales llevan aun
fortalecimiento no sólo de la cultura misma, sino también de los lazos que unen
a los integrantes de la organización.”xvi
C. LAS CUESTIONES COMUNICACIONALES.
Se trata de un aspecto que casi nunca se recoge dentro los diagnósticos y a
través de él se determinan:

Los mensajes que emiten los medios de comunicación.


El poder que ejercen las instituciones sobre la comunidad. A través del
autodiagnóstico se analizan la información que nos mandan., y si esta se ajustan
a las necesidades reales.
La comunicación que se desarrolla en la comunidad misma, dentro de ella es
muy importante “reconocer de qué forma se conduce la comunicación, quiénes
aparecen con prestigio, como depositarios del saber; cuáles son los sitios donde
nacen los rumores, cuales son los estereotipos más difundidos sobre las mujeres,
los hombres, los niños, cuáles son las creencias más arraigadas…”xvii

2.7.2. Los pasos del autodiagnóstico.

1) Identificación del problema o tema:

En este primer paso se deberá precisar el tema y llegar a un acuerdo sobre su


importancia. La experiencia y las opiniones de la gente respecto al tema, se pueden
recoger a través de asambleas o la recopilación de testimonios que realice un grupo
designado por la comunidad.

Según Daniel Prieto, para orientar a la población en la identificación del tema es


aconsejable realizar las siguientes preguntas:

• “¿Es problema para todos el problema?”


• “¿Es tema prioritario el tema?”xviii

A la hora de seleccionar el tema siempre se suele partir de lo que interesa a la


mayoría a pesar de que la organización cuente con el apoyo de una minoría.

2) Análisis del contexto del problema o del tema.

Es un proceso que trata de conocer la valoración social que las personas tengan
del problema y de sus causas, es decir harán una valoración desde el punto de vista de la
situación social que vive en la comunidad. El análisis se puede materializar por medio
de una reunión de información o una asamblea donde se dé el intercambio de opiniones.

3) Jerarquización de los problemas o temas.

Se establece una jerarquización en función de los puntos de vista de los


miembros de la comunidad, quizás queden de lado algunos temas importantes pero
aunque no estemos de acuerdo desde el punto de vista técnico, se debe respetar el poder
de elección de la población. “En esta jeraquización no desaparecen los otros problemas.
Se los deja apuntados para trabajarlos posteriormente, se los toma como un horizonte
que a la larga será necesario abordar.”xix
4) Información que poseemos.

Se valora la información de la que dispone la población para visualizar si es


posible enfrentar el problema. Si no es suficiente habrá que buscarla fuera, en otras
fuentes.

5) Información que necesitamos.

La información que necesitamos se encuentra muchas veces fuera de los límites


de la comunidad, los datos se encuentran disponibles en otros espacios diferentes y en
las instituciones. Según Daniel Prieto “para iniciar trámites fuera de la comunidad será
preciso conocer algo del aparato burocrático del Estado, de la legislación vigente, de la
disponibilidad de recursos en la zona…”xx

6) Organización para la obtención de la información.

La distribución de las tareas se realiza en función de las habilidades,


conocimientos y experiencias que posea cada persona. Todos participan en el
diagnóstico, pero cada uno en sus diferentes momentos y en sus distintos niveles. El
trabajo se puede repartir entre varios comités de trabajo especializados. En ellos se
pueden utilizar diferentes medios para obtener la información, como por ejemplo:
entrevistas, búsqueda de documentos, reuniones grupales, etc. Trabajar en comités
presenta la ventaja de que, al trabajar en grupos pequeños, se potencia la comunicación,
ya que a la gente le cuesta menos liberar su capacidad expresiva.

7) Reunión de la información.

En este paso se crea un espacio de participación, que permite el acercamiento


entre los miembros de la comunidad, y se lleva a cabo la difusión del intercambio de las
opiniones que siempre van unidas a la memoria individual y colectiva. Los diagnósticos
pasivos carecen de este proceso, por esta razón Daniel Prieto explica que “la diferencia
capital entre el autodiagnóstico y el diagnóstico pasivo, consiste en que éste parte de
una especie de enfriamiento de la vida diaria y procede a reunir datos como si fueran
productos muertos. En cambio, en el autodiagnóstico lo que cuenta es la presencia de la
gente, de su expresividad, sus dudas, sus recuerdos, sus propuestas.”xxi

Respecto a las técnicas que se utilizan para registrar la información, en estos


casos lo más aconsejable es grabar las reuniones o llegar a un acuerdo con los
entrevistados, de los puntos a tener en cuenta.

8) Procesamiento de la información.

Consiste en agrupar la información por temas, reflexionar sobre ella en relación


al futuro al que se quiere llegar, y por último, sacar conclusiones.

9) Elaboración de los documentos.

En una comunidad no todo el mundo participa, por esta razón el proceso del
autodiagnóstico se centra en lograr la participación de la mayoría y facilitar el acceso a
la información, a los resultados, evitando de esta manera que haya personas que se
desinteresen y lleguen a afirmar que se tomaron decisiones sin contar con ellos.
Para comunicar el contenido de los documentos, además de las charlas se pueden
utilizar otros medios de expresión tales como: periódicos, carteles, murales, folletos,
obras de teatro, títeres, relatos, canciones, audiovisuales…, etc.

10) Distribución de la información.

A parte de todo lo mencionado en el paso anterior, se hará un diagnóstico


comunicacional que analizará las formas de comunicación dentro de la comunidad y se
elaborará una especie de “mapa comunicacional” con la finalidad de seleccionar canales
de distribución de la información. Por ejemplo uno de estos canales puede ser el de la
comunicación oral o la escrita.

11) Recepción de puntos de vista sobre la información.

Consiste en la recogida del feed-back o el retorno de los resultados de la


comunicación de la información. Este paso también es muy importante porque“como lo
que se busca es abrir paso a acciones para solucionar el problema o trabajar el tema, el
retorno permite reconocer la adhesión o la crítica de la gente a los resultados del
autodiagnóstico. Es preciso tomar muy en cuenta todo lo que se recibe, ya que si se
pretende generalizar unas conclusiones en contra de muchas opiniones, a la hora de
actuar no habrá mayor apoyo.”xxii

12) Elaboración de los documentos finales.

En este paso se realizarán las modificaciones pertinentes y se añadirán las


opiniones obtenidas del paso anterior.

13) Proyección a futuro de lo que anticipa la información.

Este paso es muy necesario ya que nos interesa crear una planificación
sistemática del futuro, para solucionar el problema y cambiar la situación actual. Para
planificar podemos servirnos por ejemplo, de un DAFO.

14) Planificación de pasos a seguir para el tratamiento del problema o tema.

En esta toma de decisiones sobre los pasos a seguir, se necesitará la máxima


participación de la gente para que el diagnóstico sea lo mayor representativo posible. En
este punto se distribuirán las responsabilidades, tareas según las capacidades y la
disponibilidad de tiempo de las personas implicadas.

3. Comentarios y comparación con otros autores.

A nuestro parecer consideramos que todos los autores de los libros que hemos
consultado sobre el diagnóstico en el entorno o la comunidad puntualizan que el
diagnóstico es una forma de investigación inicial que intenta analizar la realidad a fin de
comprenderla para poder llevar a cabo una intervención más efectiva y eficaz.
Asimismo, sitúan al diagnóstico dentro y al principio de un proceso de trabajo, por
tanto, todos coinciden en que es inicial permitiendo definir objetivos así como orientar
la intervención posterior.

A continuación, expondremos diferentes modelos de pautas para elaborar un


diagnóstico social según diversos autores, donde podremos observar tanto las
similitudes como las diferencias dentro de cada uno de los modelos.

En primer lugar, señalaremos la aportación de Paloma López C. y Salas M.(


1996, Pág. 83-84) que entienden esta investigación como un análisis crítico de los que
acontece en la realidad social, donde se debe delimitar la parte de la realidad sobre la
que se actúa, esto es, problemas, tipologías de los mismos, necesidades, etc.

También, mencionaremos a Ander- Egg, para quien “es necesario sistematizar la


información en relación con las siguientes cuestiones:

Naturaleza y tipo de los problemas y necesidades.


Magnitud de los problemas y necesidades.
Causas internas / externas de la situaciones problemas estudiadas.
Jerarquización de las situaciones de necesidades y problemática detectada.
Recursos disponibles.
Alternativas: líneas de acción, acción según el contexto social, político,
ideológico, etc.
Prognosis: proyección futura de la situación problema según se intervenga o no
en la realidad estudiada conforme a las alternativas planteadas.” xxiii

Otros autores, como Nidia Aylwin, ,Mónica Jiménez, M. Quesada, establecen l


o siguiente en relación a la elaboración de un diagnóstico:

“Diagnóstico = diagnóstico general + diagnóstico específico.”

Diagnóstico General:

Caracterizar la unidad de trabajo interna y externamente (personas, grupo,


comunidad, institución en su contexto social).
Enumerar los problemas principales y secundarios y sus relaciones.
Jerarquizar los problemas según criterios que se determinen.
Localizar e identificar los recursos disponibles en relación a los problemas.

Diagnóstico Específico:

Elegir uno/s problemas de los jerarquizados según criterios y tratar de dar una
definición o formulación clara y correcta:

Definir conceptual y teóricamente el problema : Marco teórico.


Definir y aclarar las variables y elementos implícitos en el problema.
Analizar el comportamiento de esas variables en la situación concreta.
Relacionar los factores que intervienen en base a las variables vistas, las
nuevas que surjan y su relación.
Líneas de acción y objetivos que se deducen del análisis realizado.
Pronóstico de la situación si no se interviene en relación a esos
problemas.”xxiv

Por último señalaremos a Kisnerman y colaboradores, quien hace hincapié en


el diagnóstico desde la intervención familiar.

“Diagnóstico desde la intervención familiar:

Naturaleza del problema- ¿ qué pasa?


Sujetos implicados en la situación problema.
Historia o situación o problema.
Variables presentes y como se relacionan.
Recursos disponibles.
Qué se espera del trabajador social y de la institución que interviene.
Qué es necesario modificar y la viabilidad para hacerlo.
Cómo se asume la situación y qué decisión se toma.”xxv

A modo de conclusión, plantearemos las principales críticas y propuestas


alternativas que nos han surgido a partir de la lectura y la reflexión acerca del tema
tratado.

1. En primer lugar, haremos una crítica a las metodologías tradicionales o


pasivas, porque creemos que los viejos enfoques no permiten afrontar la complejidad y
las contradicciones que encierra la realidad social. En cambio, a través de las
metodologías participativas, se logra conocer mejor la realidad o la comunidad en este
caso, porque el diagnóstico que se emplea, estudia las necesidades desde un punto de
vista dialéctico y participativo, ya que las necesidades del entorno no son estáticas y no
se detectan a simple vista, sino que se construyen día a día en las relaciones sociales en
las que participamos.

Por esta razón defendemos la aplicación de diagnósticos participativos dentro


de las comunidades. Pensamos que analizar las necesidades, los problemas, las
aspiraciones o los deseos que expresan los miembros de una comunidad, desde un punto
de vista individual, no es tan enriquecedor como analizar todos estos aspectos desde un
nivel grupal o comunitario. Esto se explica por medio de la idea de que, a través del
debate y la reflexión en grupo, es cuando realmente se construye el posicionamiento de
una población. Es cierto que a nivel individual, se pueden expresar muchas necesidades
y problemas distintos y esto constituye una importante fuente de información a tener en
cuenta, pero trabajando a nivel comunitario se puede hacer una valoración más objetiva
de la magnitud y la prioridad de los problemas, ya que se llega a un consenso, y esto
asimismo permite que se abran otras alternativas frente a los discursos dominantes,
ofreciendo de este modo una visión más representativa y un marco más amplio de
soluciones.

Más adelante volveremos a mencionar la importancia de poder trabajar en grupo


y las ventajas que presenta esta metodología a la hora de poder llevar a cabo el
diagnóstico comunitario.

2. En segundo lugar, desarrollaremos una crítica a los diagnósticos


autoritarios que parten de las instituciones, y defenderemos la utilización de
metodologías participativas, como por ejemplo la IAP o el Autodiagnóstico
Comunitario, que desarrollan principalmente técnicas cualitativas, participativas y
dialécticas, que permiten que la comunidad se apropie del saber científico, evitando de
este modo, que se promueva el monopolio del conocimiento por parte de las clases
dominantes. De esta manera, los miembros de la comunidad aprenden a organizarse, a
ser autónomos y a autogestionar su propio cambio, promoviendo la toma de conciencia
colectiva y mejorando la calidad de vida de la comunidad.

Cuando un diagnóstico parte de la propia comunidad, se favorecen mejor sus


intereses y las relaciones que entran en juego, no estarán tan dominadas por la voluntad
de los agentes externos que la rodean, como por ejemplo: la Administración Local, las
organizaciones sindicales, las entidades representativas del Tercer Sector y de la
Economía Social. No por esto debemos dejar de lado a estas organizaciones, sino que
también es importante incluir estas relaciones externas, que influyen en mayor o en
menor medida dentro de la comunidad, para propiciar que el proceso sea lo más
participativo, democrático e integral posible. Pero siempre será la comunidad la que
llevará las riendas porque ella es la principal protagonista de su cambio.

En relación a todo lo mencionado anteriormente, proponemos la aplicación de


técnicas y procesos más participativos, y menos teorización abstracta y rigurosa,
siempre que estas metodologías se apliquen dentro de un orden lógico que asegure la
objetividad y la cientificidad. Planteamos además que las comunidades se adueñen de
este saber científico. Una forma de conseguirlo consistiría en llevar a los técnicos o
expertos a estas comunidades, para que capaciten a sus miembros y los doten de una
serie de habilidades (para que desarrollen sus potencialidades y fortalezas), ayudando a
que la población consiga la autonomía suficiente para llevar a cabo el Diagnóstico del
Entorno y todas aquellas estrategias operativas que se deriven de él.

3. Otro paso dentro del diagnóstico que es importante destacar es la devolución


de los resultados. Este paso se debe realizar utilizando un nivel de lenguaje que la
población pueda entender: Por esta razón, tiene vital relevancia poder desarrollar un
diagnóstico comunicacional, con la finalidad de descubrir, cuáles son los principales
canales de difusión de la información dentro de una comunidad. Sin embargo este
aspecto casi nunca se suele recoger en la mayoría los diagnósticos que se hacen, y lo
que es peor aún es que, en algunas ocasiones, no se devuelven los resultados o no se
divulgan por las vías que son más adecuadas.

Con lo difusión se produce un feed-back o una retroalimentación, que nos


mostrará si la población se adhiere o no a las ideas planteadas en el diagnóstico. En el
caso de no encontrarse respaldado por la comunidad, se deberán llevar a cabo las
modificaciones pertinentes para alcanzar el máximo consenso y ajustarse mejor a la
realidad. En conclusión, podemos decir que un diagnóstico nunca debe ser estático sino
cambiante, pudiendo ser corregido en cualquier momento de la intervención.

4. En cuarto lugar, es necesario señalar que un Diagnóstico del Entorno


elaborado en grupo por la comunidad es más fiable que el elaborado por un sólo técnico.
Opinamos que poder trabajar en grupo supone muchas ventajas, pero antes de hablar de
todo esto citaremos a Celia Torres, la cual ofrece una definición de Trabajo con
Grupos muy completa: “Es un proceso de dinamización de las relaciones en un grupo, a
través del cual las personas se autoconciencian de los problemas, necesidades,
potencialidades y recursos suyos y del medio social en el cual se encuentran y que,
simultáneamente, actúan en este medio, movilizando sus capacidades y aptitudes en la
consecución de objetivos comunes o externos al grupo.”

Entre las todas las ventajas que posee el Trabajo Social con Grupos dentro de
la comunidad señalamos las siguientes:

Dentro del grupo se dan actividades que favorecen la reflexión, el


diálogo, y el mejor aprovechamiento de las experiencias personales.
Se toma conciencia de las necesidades o problemas sociales del entorno,
se buscan soluciones conjuntamente y se planifican acciones estratégicas, donde se
llevan a cabo la distribución de las tareas, en función de las habilidades y conocimientos
que posea cada persona.

El sentido de pertenencia y la cohesión son dos aspectos fundamentales que


ayudan al grupo a trabajar mejor y a comprometerse más con los objetivos.

4. Aportaciones al Trabajo Social.


En el siguiente capítulo reflejaremos la importancia del Diagnóstico dentro del
Método del Trabajo Social y por otro lado, hablaremos sobre cómo se puede aplicar el
Diagnóstico del Entorno dentro la Metodología de la Intervención Comunitaria.

Tal y como mencionamos anteriormente es imposible actuar de manera eficaz


sobre algo que desconocemos, de ahí la importancia de investigar y analizar lo que
sucede a nuestro alrededor. El diagnóstico se encuentra inmerso dentro de un
proceso, para el cual resulta imprescindible, ya que esta primera etapa del
diagnóstico constituye la base para las otras, siendo determinante e influyente para
las mismas.

Asimismo, el diagnóstico social proporciona a los trabajadores sociales lo


siguiente:

1. Sistematización de todas las variables que comprenden el complejo


mundo interaccional del ser humano.
2. Sistematización de indicadores de todas y cada una de las variables.
3. Comprensión de los fenómenos que interfieren el desarrollo de las
personas, su vivencia personal y las condiciones o ajustes que han de
producirse para modificar las situaciones que sean factibles de cambio.
El diagnóstico en el método del proceso del trabajo social.

El diagnóstico social constituye una de las fases del método del Trabajo
Social, pero hay que destacar que siempre se encontrará muy presente dentro de todo
del proceso global.

Ander-Egg (1987), explica esta idea de la manera siguiente: la estructura básica


de procedimiento cuenta con cuatro fases:

1. Estudio – Investigación: que culmina o se sistematiza en un diagnóstico.


2. Programación: que se apoya en los resultados del diagnóstico.
3. Ejecución: que tiene en cuenta el diagnóstico para la estrategia
operativa.
4. Evaluación: que permite comparar la situación inicial expresa en el
diagnóstico y la situación objetivo a la que se quería llegar.

El diagnóstico tiene la finalidad de servir de base para planificar acciones y


estrategias, ayudando a orientar la toma de decisiones o para corregir ciertas
actividades que se estén desarrollando.

El diagnóstico dentro de la Metodología de la Intervención Comunitaria:

DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO
OBJETIVO SUBJETIVO

Diagnóstico
comunitario

Prioridades
compartidas

Plan de Intervención.
En el esquema anterior intentamos explicar el proceso de elaboración de un
Diagnóstico Comunitario. Éste está compuesto a su vez por dos tipos de diagnósticos: el
diagnóstico Objetivo más el Subjetivo.

• DIAGNÓSTICO OBJETIVO: Parte de un estudio objetivo de la


realidad, a través del cual se conocen los datos sobre la población, en estos casos se
suele llevar a cabo una monografía comunitaria, donde se estudia un solo tema.

• DIAGNÓSTICO SUBJETIVO: Parte de un estudio subjetivo a través


del método de la Audición, que se realizará a los Testigos Privilegiados y a la
población. A continuación explicaremos brevemente, en qué consiste esta técnica
participativa, atendiendo a las explicaciones de Marco Marchioni.

Marco define textualmente la Audición como “un método de investigación


participativa basado fundamentalmente en el escuchar a las personas más que en
preguntar a ellas. “Es un instrumento de intervención para modificar las cosas pero
con la participación directa de las mismas personas que han intervenido en la
investigación.”xxvi
La audición se divide en dos tipos:
Audición específica: en el coloquio se habla de un tema concreto que ya
ha sido seleccionado.
Audición general o global: el tema es libre y no ha sido
preseleccionado.

Entre las personas entrevistadas debemos hacer una doble distinción:


1. Los testigos privilegiados: “Son aquellas personas que tienen alguna
responsabilidad pública o desempeñan un papel público o profesional, relacionado
con los temas a tratar, o simplemente son personas que, por su ubicación física (el
dueño de un bar que es un punto de encuentro) o social (un líder natural) o por la
función que desempeña (un guardia urbano, un cartero, un barrendero) pueden tener
una visión de la comunidad más que subjetiva.”xxvii Normalmente la Audición
comienza con ellos debido a que es un factor imprescindible para que se dé el
Principio de Cadena (un testigo privilegiado nos presenta a un testigo de calle.)

2. Testigo de calle: se refiere al resto de las personas que conforman una


comunidad. Estas personas son elegidas en base a un muestreo que pretende ser lo
más representativo posible.

Lo que caracteriza sobre todo a este instrumento, es que siempre se llevará a


cabo la devolución de los resultados para que la comunidad los emplee para cambiar
su situación.
Después de la trascripción de los coloquios, se hace un informe final que
recoge sistemáticamente los resultados, para luego publicarlos junto a una
monografía básica comunitaria. A partir de estos resultados se elabora el Diagnóstico
Comunitario.
Para concluir es importante señalar, que en el caso de que la población tenga
ideas equivocadas sobre un tema, el equipo deberá introducir en su programación
formas educativas, preventivas e informativas para provocar el cambio. Si esto no se
hace, se corre el peligro de que la comunidad no entienda los programas y no
participe.

Ya por último, con Diagnóstico Comunitario conseguimos establecer unas


prioridades compartidas que se recogerán en un Plan de Intervención, de este modo
se facilitará la coordinación entre los diferentes agentes sociales que trabajan en la
comunidad.

5. Bibliografía y notas bibliográficas.

ANDER-EGG, EZEQUIEL, (1987):”Investigación y diagnóstico para el


Trabajo social”, Ed. HVMANITAS, Buenos Aires (Argentina).
ALFREDO ASTORGA Y BART VAN DER BIJL, (1991): “Manual de
diagnóstico participativo”,Ed. HUMANITAS-CEDEPO, Buenos aires (Argentina).
BARRANCO EXPÓSITO, Mª. C. – HNDEZ. HNDEZ., M. – HENRIQUEZ
ESCUELA, R. – SANTANA HNDEZ., J.D. (1996): “Manual de Prácticas de Grupo de
Trabajo Social”. Ed. Benchomo, Santa Cruz de Tenerife – Las Palmas de Gran Canaria
LÓPEZ, CABANAS, M (1997): “Intervención psicosocial y servicios sociales.
Un enfoque participativo”, Ed. Síntesis, Madrid.
KISNERMAN, N. (1984): “Comunidad.”Ed. Humanitas. Buenos Aires.
MARCHIONI MARCO (1992): “La Audición. Un método de Investigación
Participativa y Comunitaria.” Ed. Benchomo. Santa Cruz de Tenerife
PRIETO, D. (1992): “El Autodiagnóstico Comunitario e Institucional”, Ed.
Humanitas, Buenos Aires (Argentina),
RUBIO, MªJ. (1997): “El Análisis de la Realidad, en la Intervención Social.
Métodos y Técnicas en La Intervención Social”, Ed. CCS, Madrid.
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

i
PRIETO, D. (1992): “El Autodiagnóstico Comunitario e Institucional”, Ed. Humanitas, Buenos Aires
(Argentina), pag 74-75
ii
RUBIO, MªJ. (1997): “El Análisis de la Realidad, en la Intervención Social. Métodos y Técnicas en La
Intervención Social”, Ed. CCS, Madrid, pag 104
iii
KISNERMAN, N. (1984): “Comunidad.”Ed. Humanitas. Buenos Aires. Pag 3.
iv
PRIETO, D. (1992): “El Autodiagnóstico Comunitario e Institucional”, Ed. Humanitas, Buenos Aires
(Argentina), pag. 30
v
PRIETO, D. (1992): “El Autodiagnóstico Comunitario e Institucional”, Ed. Humanitas, Buenos Aires
(Argentina), pag. 31
vi
PRIETO, D. (1992): “El Autodiagnóstico Comunitario e Institucional”, Ed. Humanitas, Buenos Aires
(Argentina), pag. 32
vii
PRIETO, D. (1992): “El Autodiagnóstico Comunitario e Institucional”, Ed. Humanitas, Buenos Aires
(Argentina), pag. 34
viii
PRIETO, D. (1992): “El Autodiagnóstico Comunitario e Institucional”, Ed. Humanitas, Buenos Aires
(Argentina), pag. 38
ix
PRIETO, D. (1992): “El Autodiagnóstico Comunitario e Institucional”, Ed. Humanitas, Buenos Aires
(Argentina), pag. 21
x
PRIETO, D. (1992): “El Autodiagnóstico Comunitario e Institucional”, Ed. Humanitas, Buenos Aires
(Argentina), pag. 35
xi
PRIETO, D. (1992): “El Autodiagnóstico Comunitario e Institucional”, Ed. Humanitas, Buenos Aires
(Argentina), pag. 36
xii
PRIETO, D. (1992): “El Autodiagnóstico Comunitario e Institucional”, Ed. Humanitas, Buenos Aires
(Argentina), pag. 38
xiii
PRIETO, D. (1992): “El Autodiagnóstico Comunitario e Institucional”, Ed. Humanitas, Buenos Aires
(Argentina), pag. 40
xiv
PRIETO, D. (1992): “El Autodiagnóstico Comunitario e Institucional”, Ed. Humanitas, Buenos Aires
(Argentina), pag 41
xvi
PRIETO, D. (1992): “El Autodiagnóstico Comunitario e Institucional”, Ed. Humanitas, Buenos Aires
(Argentina), pag 48
xvii
PRIETO, D. (1992): “El Autodiagnóstico Comunitario e Institucional”, Ed. Humanitas, Buenos Aires
(Argentina), pag 49
PRIETO, D. (1992): “El Autodiagnóstico Comunitario e Institucional”, Ed. Humanitas, Buenos Aires
(Argentina), pag 52
xix
PRIETO, D. (1992): “El Autodiagnóstico Comunitario e Institucional”, Ed. Humanitas, Buenos Aires
(Argentina), pag 55
xx
PRIETO, D. (1992): “El Autodiagnóstico Comunitario e Institucional”, Ed. Humanitas, Buenos Aires
(Argentina), pag 58
xxi
PRIETO, D. (1992): “El Autodiagnóstico Comunitario e Institucional”, Ed. Humanitas, Buenos Aires
(Argentina), pag 62
xxii
PRIETO, D. (1992): “El Autodiagnóstico Comunitario e Institucional”, Ed. Humanitas, Buenos Aires
(Argentina), pag 69
xxiii
BARRANCO EXPÓSITO, Mª. C. – HNDEZ. HNDEZ., M. – HENRIQUEZ ESCUELA, R. –
SANTANA HNDEZ., J.D. (1996): “Manual de Prácticas de Grupo de Trabajo Social”. Ed. Benchomo,
Santa Cruz de Tenerife – Las Palmas de Gran Canaria, pag.83.
xxiv
BARRANCO EXPÓSITO, Mª. C. – HNDEZ. HNDEZ., M. – HENRIQUEZ ESCUELA, R. –
SANTANA HNDEZ., J.D. (1996): “Manual de Prácticas de Grupo de Trabajo Social”. Ed. Benchomo,
Santa Cruz de Tenerife – Las Palmas de Gran Canaria, pag, 84-85.
xxv
BARRANCO EXPÓSITO, Mª. C. – HNDEZ. HNDEZ., M. – HENRIQUEZ ESCUELA, R. –
SANTANA HNDEZ., J.D. (1996): “Manual de Prácticas de Grupo de Trabajo Social”. Ed. Benchomo,
Santa Cruz de Tenerife – Las Palmas de Gran Canaria, pag, 85.
xxvi
MARCHIONI MARCO (1992): “La Audición. Un método de Investigación Participativa y
Comunitaria.” Ed. Benchomo. Santa Cruz de Tenerife. Pag 3.
xxvii
MARCHIONI MARCO (1992): “La Audición. Un método de Investigación Participativa y
Comunitaria.” Ed. Benchomo. Santa Cruz de Tenerife. pag. 23

Potrebbero piacerti anche