Asesora
RIONEGRO (ANT)
2016
INDICE
1. PROBLEMA
1.1. DESCRIPCION
1.2. FORMULACION
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
2.2. OBJETIVO ESPECIFICO
3. JUSTIFICACION
4. MARCO REFERENCIAL
4.1. MARCO ESPACIAL – CONTEXTO
4.1.1. HISTORIA
4.1.2. MISION
4.1.3. VISION
4.1.4. POLITICA DE CALIDAD
4.1.5. SERVICIOS
4.1.6. CLIENTES
4.1.7. ORGANIGRAMA
4.1.8. AREA
4.1.9. MAPA DE PROCESOS
4.2. MARCO CONCEPTUAL
4.2.1. EMPRESAS AEROPORTUARIAS
4.2.2. PROCESOS DE LOGISTICA
4.2.3. PROCESOS DE GESTION HUMANA
4.2.4. ROTACION DEL PERSONAL
4.2.5. CAUSAS DE LA ROTACION
4.2.6. CICLO PHVA
5. DISEÑO METODOLOGICO
5.1. ENFOQUE Y ALCANCE
5.2. FUENTE DE INSTRUMENTOS
BIBLIOGRAFIA
1.
INTRODUCCION:
¿De qué manera podemos disminuir la alta rotación en la empresa Girag S.A.
Ubicada en el sector aeroportuario?
Girag S.A. es una empresa de servicios aeroportuarios, que desarrolla sus labores
como handling (manejo o atención) en tierra para aeronaves netamente
cargueras. Su actividad principal consiste en la manipulación de carga de
exportación e importación con las diferentes aerolíneas contratadas como Iberia,
Aeroméxico, Centurion, Delta, entre otras. Tras la ubicación geográfica en la que
se encuentra esta compañía, hace que la mayor parte de carga o material de
transporte sean productos derivados de la floricultura, que influyen en
condiciones muy específicas como las variaciones en los itinerarios de entrega de
los cultivos en la zona de carga, que modifican los horarios de los empleados o
logísticas establecidas.
Disminuir los índices de rotación en la empresa Girag S.A. Con el fin de minimizar
los altos riesgos operacionales y el ausentismos generado, por medio del ciclo
PHVA.
4.1.1. Historia
Girag S.A. es una empresa Colombiana fundada en 1974, como una organización
que integra soluciones de servicios aeroportuarios y de transporte de carga para
satisfacer las necesidades operativas y comerciales de aerolíneas, agentes de
carga y operadores aéreos. En 1978, iniciamos operaciones en Panamá y
posteriormente en Ecuador (2002).
4.1.2. MISION
4.1.3. VISIÓN
GIRAG S.A
Cali
Medellín Barranquilla
Panamá Quito
4.1.5. SERVICIOS
Recibo, consolidación, paletización y estadísticas de manejo de carga IN y
OUT
Manejo de perecederos y animales vivos
Bodega con cuarto frio en aeropuertos internacionales
Ground handling con equipos para atender aeronaves hasta 747-400
Cabotajes y tránsitos internacionales
Mantenimiento para equipos de tierra que hacen descargue de aeronaves
Alquiler de equipos para atención de aeronaves
Taller aeronáutico de reparaciones
4.1.6. CLIENTES
Colombian Air Cargo
Centurion
Delta
Iberia
Cubana
Sky Lease Cargo
LAN domestico
Aeroméxico
4.1.7. ORGANIGRAMA
4.1.8. AREA
La utilización continua del PHVA nos brinda una solución que realmente nos
permite mantener la competitividad de nuestros productos y servicios, mejorar
la calidad, reduce los costos, mejora la productividad, reduce los precios,
aumenta la participación de mercado, supervivencia de la empresa, provee
nuevos puestos de trabajo, aumenta la rentabilidad de la empresa.
5. DISEÑO METODOLOGICO
Aquí los investigadores recogen los datos sobre la base de una hipótesis o teoría,
exponen y resumen la información de manera cuidadosa y luego analizan
minuciosamente los resultados, a fin de extraer generalizaciones significativas que
contribuyan al conocimiento.
http://www.girag.com/index1.html
https://mef.gob.pe/index.php?
option=com_glossary&letter=A&id=20&Itemid=101042&lang=es
http://calidad.girag.com/index.php/
http://www.administracionmoderna.com/2013/07/los-servicios-aeroportuarios.html
http://varieduca.jimdo.com/art%C3%ADculos-de-inter%C3%A9s/la-investigacion-
descriptiva/
http://www.ugr.es/~rescate/practicum/el_m_todo_de_observaci_n.htm
https://wikirrhh.wikispaces.com/Rotaci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Indicador
http://investigacion.ilce.edu.mx/stx.asp?id=2387