Sei sulla pagina 1di 14

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY

INSTITUTO DE BIOLOGIA DE LA ALTURA

Sección EPHUM
-Estudio de Poblaciones Humanas de Montaña-

CRECIMIENTO FÍSICO CON ENFOQUE FAMILIAR


EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR DE JUJUY
REFLEXIÓN DESPUÉS DE LA PRUEBA PILOTO.

Mayo 2011
2

CRECIMIENTO FÍSICO CON ENFOQUE FAMILIAR EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE


SAN SALVADOR DE JUJUY: REFLEXIÓN DESPUÉS DE LA PRUEBA PILOTO

Ocampo, S. B.1;
Quintana, S. B.1;
Perez, S. B.1;
Mendoza, N.A.1;
Vilca, N.1;
Canedi, M.2;
Herrera, G.2
1:Sección EPHUM - Instituto de Biología de la Altura (UNJU). Av. Bolivia 1661. S. S. de Jujuy
2: Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

RESUMEN
Los estudios auxológicos requieren la integración tanto de los distintos actores interesados en
el tema, como de las diferentes disciplinas, que en su complementación nos acerquen a la
complejidad bio-socio-cultural del proceso.
Nuestro objetivo es exponer la implementación de la prueba piloto en una investigación de
crecimiento infanto-juvenil que tiene a la familia como unidad de investigación.
Para la elaboración del proyecto conjunto entre las Direcciones de Educación y de Salud
Municipal con la Universidad Nacional de Jujuy, la obtención de los consentimientos y
asentimientos informados, y los relevamientos en sí mismos (antropométrico, socioeconómico y
alimentario), fue necesario construir el espacio de diálogo interinstitucional (familia – escuela –
municipalidad – universidad) a fin de lograr que sus objetivos sean construidos colectivamente.
La prueba piloto incluyó cinco instancias. Iniciamos con la difusión del proyecto (entre el
personal de la escuela municipal, padres – madres – tutores, escolares a ser relevados);
obtención del consentimiento familiar y asentimiento escolar; implementación de los tres
relevamientos; procesamiento de datos por familia y por último, la entrega de informes al
responsable de cada escolar evaluado.
Al finalizar la primera fase del proyecto, 125 familias consintieron en participar, medimos 124
alumnos asistentes al nivel inicial, y otros 80 más por ser hermanos de aquéllos, y que a la vez
cursan estudios sea en el nivel primario o secundario de la escuela municipal.
Dado que el crecimiento físico es un proceso sensible a factores de muy diferente índole,
cuando lo abordamos como tal la comprensión del fenómeno mejoró notablemente. Ello nos
permitió realizar aportes directos a quienes tienen la responsabilidad a nivel familiar, y por otra
parte, acercarle un diagnóstico más preciso al sector interviniente en materia de salud infantil
(escuela y municipio). Así, logramos disminuir el sesgo en el análisis de la realidad en la que
crecen niños y niñas residentes en un barrio de la capital jujeña. Y por otro lado transformamos
el conocimiento académico en una herramienta de acción tendiente a mejorar las condiciones
de vida de la comunidad.

Palabras clave: auxología – familia- municipalidad- universidad


3

INTRODUCIENDO EL ENFOQUE FAMILIAR EN AUXOLOGÍA


La investigación en el crecimiento físico humano es un área del conocimiento de interés entre
otras profesiones para pediatras, biólogos, antropólogos y nutricionistas. Su comprensión suele
quedar circunscripta por la “formación profesional” de quien diseña el proyecto de
investigación, aunque para su interpretación es importante requerirle tanto a los saberes de las
ciencias naturales como sociales.
Ya desde mediados de la década de los noventa Menéndez (1994), Almeida Filho (2000) y
Brehil (2003) proponen e investigan concibiendo de una manera integrada a la salud humana.
Sin embargo lo social de la salud humana continúa abordándose a partir de datos agrupados y
procedentes de fuentes secundarias, o lo que es lo mismo decir todo lo vinculado a la situación
socioeconómica se obtiene de otras investigaciones de manera indirecta (Quintana y Ocampo,
2010).

La investigación en auxología a partir de relevamientos antropométricos, es una tarea que –


como grupo académico- desarrollamos desde hace casi tres décadas (Ocampo, 1982; Ocampo
y Marcellino, 1999). A lo largo de este período nuestros estudios fueron adquiriendo
complejidad acorde con la diversidad ambiental y su influencia en el proceso del crecimiento
físico humano.
Así, desde un abordaje del crecimiento y desarrollo humano acotado principalmente a la esfera
biológica del fenómeno –en correspondencia con una visión estática y simplificada de la
realidad (Max Neef, 2004; Quintana et al., 2010a)-, dirigimos nuestro esfuerzo hacia la
búsqueda de una visión holística de esa ontogenia. Ello nos llevó –reflexión mediante sobre
nuestras propias prácticas- a la construcción de un nuevo enfoque para abordar la complejidad
humana, buscando diluir las inflexibles fronteras disciplinares (Quintana et al., 2010a).
En la misma perspectiva, ampliamos tanto la cantidad de variables antropométricas y factores
ambientales como la residencia en diferentes pisos altitudinales (Ocampo y Rodriguez Francile,
1992, 1994; Ocampo et al., 1994; Rodriguez Francile et al., 1994), consumo alimentario
(Quintana, 2005; Ocampo et al., 2008; Quintana, 2009; Quintana et al., 2010b; Perez et al.,
2010a, 2010b) y nivel socioeconómico (Ocampo et al., 2008, Quintana, 2009, Quintana y
Ocampo, 2009). Consecuencia de esta apertura fue la paulatina integración de conocimientos
generados desde otras disciplinas hacia “la inclusión de miradas de la antropología social,
nutrición, economía y epidemiología entre otras.” (Quintana et al., 2010a).
Desde 2004 incorporamos al problema de investigación el análisis de prácticas de consumo
alimentario y condiciones de vida de los núcleos familiares de pertenencia de la población
relevada antropométricamente. Desplazamiento que va a generarnos todo un cambio en el
enfoque por cuanto ya no es un niño o una niña con edad definida. Ahora estamos ante una
familia de la cual ese estudiante forma parte. Y por lo tanto comparte y depende –la mayoría de
las veces- de los recursos tanto monetarios como de vivienda, alimentación y salud con los que
cuenten. A lo que se adiciona toda la componente sociocultural. Entre otros- composición
familiar, ingresos, situación laboral de sus integrantes y obra social. En síntesis, el nuevo
enfoque nos lleva a considerar a las familias 1 como ambiente primario e inmediato de influencia
en el crecimiento físico; y por tanto la unidad de investigación.
Tal hallazgo requiere –simultáneamente- adecuaciones en la metodología, tales como el diseño
de herramientas de relevamiento incluyendo entrevistas en profundidad y encuestas. Asimismo
incorporamos nuevas variables que den cuenta de la cotidianeidad familiar: condiciones de
vida, significación de las propias prácticas y estrategias de consumo (Aguirre, 2005; Quintana,
2009).
A partir de un modelo de investigación transdisciplinar, fundamentado en la multiplicidad de
relaciones e interconexiones que constituyen la complejidad de la naturaleza (Almeida Filho,
2006), propiciamos la integración de los diferentes campos disciplinares desde la propia

1
Utilizamos indistintamente hogar – familia, sin por ello desconocer la profunda discusión planteada
entre ambos conceptos.
4

gestación del proyecto. Delineamos así, una modalidad de práctica científica que es también
estrategia de acción; y cuya finalidad es construir conocimiento transferible a políticas públicas,
para alcanzar cambio social hacia la equidad (Quintana et al., 2010a).
En el proceso de incorporación de sectores vinculados a la temática, en 2010 sumamos a
quien identificábamos como el gran ausente de este rompecabezas: el estado. En efecto, a
partir de agosto iniciamos un trabajo conjunto desde la Universidad Nacional de Jujuy con las
Direcciones de Educación y de Salud Municipal para evaluar cómo crecen los alumnos de la
escuela municipal Marina Vilte, ubicada en el barrio Alto Comedero de la ciudad San Salvador
de Jujuy. De este modo, el diagnóstico resultante podría utilizarse en la implementación de
acciones concretas, tendientes a revertir situaciones adversas que pudieran estar
comprometiendo la salud de la población relevada.

CONSTRUYENDO EL DÍALOGO INTERINSTITUCIONAL FAMILIA – ESCUELA –


MUNICIPALIDAD - UNIVERSIDAD
Cada vez que un papá o mamá necesita saber cómo está creciendo su hijo 2 recurre al Centro
de Atención Público de Salud (CAPS) o al pediatra de la familia 3. En Argentina, los controles
estatales del crecimiento se realizan mensualmente durante el primer año de vida, en tanto
desde los 12 meses a la edad de 5 años y 11 meses, tienen el carácter de anuales4.
El proyecto se gesta cuando personal de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nos
contactan -como equipo de investigación del Instituto de Biología de la Altura5- por cuanto están
interesados en complementar los estudios que anualmente les efectúan a los niños asistentes
a la escuela municipal. Los controles comprenden la realización de un electrocardiograma,
medición pondoestatural y evaluaciones del estado bucal, capacidad visual, y de actividad
física.
Llevamos adelante una serie de reuniones con autoridades municipales. En primera instancia
con el director de Salud y Zoonosis y su equipo de trabajo y posteriormente con la directora de
Educación y el cuerpo directivo del establecimiento. En esos encuentros puntualizamos la
importancia de la confidencialidad de la información obtenida, por lo que la Universidad
Nacional será quien la resguarde. Y delimitamos las acciones a emprender, acordando la
entrega de dos tipos de informes: uno individual destinado a cada responsable de estudiante
relevado; y el otro de carácter general dirigido a la Institución, donde expongamos tanto el
diagnóstico de los estudiantes relevados como de sus familias.

Ante lo avanzado del año, la proximidad del control municipal de salud y capacidad física, y lo
más importante: la elevada matrícula de la escuela M. Vilte6, resolvimos –nuevo punto de
acuerdo entre municipio y universidad- relevar los alumnos del nivel inicial. E incorporar a todos
los hermanos asistentes a la institución educativa. De esta manera completamos hermandades
en edad escolar, sean del nivel primario o secundario. Metodológicamente se constituye en la

2
Utilizamos la expresión en masculino para referirnos tanto a varones como mujeres, sin por ello omitir o
ignorar al otro sexo.
3
Generalmente cuando el niño cuenta con obra social.
4
La obra social provincial (Instituto de Seguros de Jujuy) realiza una cobertura mensual durante el primer
año de vida del recién nacido mediante la entrega de una chequera gratuita. Es una obra social que
atiende a todo empleado del estado provincial y municipal jujeño, y se extiende a la familia nuclear del
trabajador. Así también, el sistema público de salud tiene en vigencia el programa para el seguimiento de
la salud materno infantil el que coincidentemente se extiende hasta la edad de 5 años y 11 meses.
5
Instituto de investigación de la Universidad Nacional de Jujuy del cual es parte la Sección EPHUM
(Estudio de Poblaciones HUmanas de Montaña).
6
La escuela funciona en dos turnos, nivel secundario por la mañana y primario por la tarde, en tanto el
inicial (salas de 3, 4 y 5 años), lo hace en los dos.
5

experiencia piloto, tanto para los instrumentos de la investigación como para el funcionamiento
de la interinstitucionalidad del emprendimiento.

REALIZANDO LA EXPERIENCIA PILOTO


Una vez delimitada la población incluida en la primera fase de la investigación –experiencia
piloto-, diagramamos las actividades necesarias las que agrupamos en cinco pasos: difusión
del proyecto, obtención del consentimiento y asentimiento informado, relevamiento
(antropométrico, socioeconómico y de consumo alimentario), análisis de los resultados por
familia, y entrega del informe a cada tutor y a la Institución educativa.

1-Difusión del proyecto


Una vez concretado el proyecto, decidimos asumir su difusión como una tarea más de la
investigación. Por eso lo expusimos ante los directivos y personal –docente y de apoyo- de la
institución escolar, acción que encaramos conjuntamente con los equipos municipales de salud
y de educación, en el propio establecimiento7.
Con una semana de anticipación entregamos copias del proyecto; y según turno de actividad,
implementamos reuniones tendientes a la resolución de dudas en la propuesta de
investigación. También informamos al personal del gabinete psicopedagógico del
establecimiento8, quienes a su vez nos contextualizaron la situación escolar.
En todas las instancias destacamos los objetivos del proyecto, la confidencialidad de los datos
y el compromiso de compartir los resultados alcanzados.

2-Obtención del consentimiento familiar y asentimiento escolar


Hasta antes del emprendimiento conjunto municipio – universidad (Ocampo et al., 2010) la
obtención del consentimiento para que el escolar participe del relevamiento antropométrico lo
sustentábamos en el diálogo con las autoridades escolares, dejándoles la difusión entre el
plantel docente, administrativo y de servicios generales. Quienes a su vez se constituían en el
nexo entre familia – grupo de investigación. Pero, continuábamos sin interactuar directamente
con quienes conocen a cada alumno de una manera mucho más fehaciente .
Luego de contar con el apoyo y asesoramiento de los docentes del nivel inicial, comenzamos a
reunimos con padres, según horarios en los que pudiesen asistir y así interiorizarlos acerca de
la finalidad del proyecto e invitarlos a participar. En estos encuentros solicitamos su
conformidad mediante la firma del consentimiento informado (anexo 1).
Para aquellos progenitores ausentes en las reuniones, las maestras asumieron la difusión del
relevamiento auxológico de los escolares, para luego indicarnos cuáles aún no habían
expresado su decisión, y en consecuencia nos facilitaron el encuentro.
Semejante acompañamiento al proyecto pone de manifiesto el compromiso docente para con la
propuesta de trabajo y su importancia estratégica en el contacto con los padres. Igualmente,
aquellas familias en las que los tutores no se acercan a la escuela o que habían solicitado
tiempo para consultar en sus hogares, los integrantes el grupo de investigación visitamos sus
domicilios, realizándoles las explicaciones pertinentes.
Como resultado de la acción conjunta el 92% de las familias con al menos un niño en nivel
inicial participa en el proyecto.

3-Implementación de los tres relevamientos


Realizamos las mediciones en la biblioteca escolar, acondicionada a fin de garantizar la
privacidad al momento del relevamiento. Y si bien la dependencia mantuvo su funcionamiento,
contamos con la buena predisposición tanto de la bibliotecaria como de los usuarios (alumnos y
maestros) de modo tal que trabajamos coordinadamente.
Comenzamos tomando las medidas9, a los escolares de nivel inicial para finalizar con los
hermanos de los mismos. En ambas instancias avisamos a padres o tutores de los días y
7
Se encuentra ubicado en el Barrio Alto Comedero, Sector B 5 en el área sur la capital jujeña.
8
Cuenta con psicóloga, fonoaudióloga y educadora para la salud.
6

horarios, tanto para invitarlos a presenciar la actividad, como solicitarles los envíen a la escuela
con ropa adecuada. En reiteradas oportunidades contamos con la asistencia de las docentes,
especialmente cuando alguno de los niños se mostraba temeroso.
Tras iniciar la tarea con los asistentes a la sala de 3 años, advertimos la desconfianza infantil,
ante lo cual optamos por dirigirnos a cada sala para –con estrategias lúdicas- lograr que los
niños se familiaricen tanto con los instrumentos como con los integrantes del equipo. Como
resultado de esta técnica de acercamiento conseguimos mayor adhesión, disminuyendo los
rechazos.
A pesar de la negativa de algunos niños, a instancias de las docentes y las madres
reintentamos medirlos en diferentes ocasiones, obteniendo finalmente sólo dos rechazos sobre
un total de 126 niños.
Para recabar los nombres de los hermanos asistentes a la escuela, durante la firma del
consentimiento solicitamos a los padres esa información. Luego cotejamos con los registros de
inscripción de cada grado provisto por las autoridades educativas. Así, una vez localizados por
grado, coordinamos con ellos día y hora de medición. En este conjunto no hubo rechazos
logrando medir 80 hermanos.
El segundo relevamiento corresponde a la encuesta sociodemográfica y económica del hogar 10,
que aplicamos a las familias participantes del proyecto. Para ello –luego de confeccionar
mapas de ubicación- emprendimos las visitas domiciliarias.
Mediante el citado instrumento accedimos a información vinculada al tamaño, estructura etaria,
condición de actividad laboral y nivel educativo de los integrantes del grupo familiar. Así
también recolectamos datos acerca de condiciones materiales de vida, vinculadas a ingresos
económicos, asistencia social, participación comunitaria y accesibilidad a diferentes servicios
urbanos.
El tercer relevamiento –simultáneo a la encuesta sociodemográfica y económica- lo constituye
el recordatorio de consumo alimentario del día anterior 11. Registra el consumo realizado el día
anterior indicando ingestas, comidas preparadas e ingredientes utilizados, así como diferencias
de consumo entre los integrantes de la familia. De esta forma evaluamos la calidad de la
alimentación de los hogares en estudio, teniéndolos en cuenta como fuentes de nutrientes.

4-Procesamiento de datos por familia


Una vez concluidos los relevamientos graboverificamos los datos en planilla de cálculo
diseñada ad hoc. Para la evaluación antropométrica recurrimos al programa Anthro y Anthro
plus elaborados por la Organización Mundial de la Salud (2006). Hasta el momento evaluamos
los índices de Peso/Edad, Talla Total/Edad e Índice de Masa Corporal/Edad para todo el
conjunto estudiantil, obteniendo los percentiles de cada índice. Asimismo estimamos
frecuencias para algunas variables cualitativas seleccionadas de aquéllas relevadas mediante
encuesta12.

9
Las variables antropométricas relevadas son: Talla total, Talla sentado, Peso corporal, Pliegue
cutáneo adiposo tricipital, Pliegue cutáneo adiposo bicipital, Pliegue cutáneo adiposo
subescapular, Pliegue cutáneo adiposo abdominal, Pliegue cutáneo adiposo suprailíaco,
Pliegue cutáneo adiposo de la pierna, Perímetro cefálico, Perímetro braquial (en relajación y en
flexión), Perímetro de la cintura, Perímetro de la cadera, Perímetro de la pierna, Perímetro del
muslo, Diámetro de la rodilla y Diámetro del codo.
10
Contiene información acerca del tamaño familiar, integrantes, características de la vivienda
actividad laboral, nivel educativo familiar, material educativo del escolar, asistencia social,
acceso a la salud, existencia de redes, alimentación del día anterior.
11
Incluye información acerca de las comidas familiares, frecuencia de colaciones, ingredientes
y preparaciones, participantes en cada comida; y con relación a cada alumno evaluado
antropométricamente, la ingesta que hizo el día anterior.
12
El análisis detallado de los resultados no se expone en el presente trabajo por cuando excede
el objetivo del mismo.
7

5-La entrega de informes al responsable de cada escolar evaluado


Confeccionamos el informe de cada niño indicando los datos personales del escolar (nombre,
grado y fecha de nacimiento), así como el número de identificación de familia que consta en
nuestra base de datos. A continuación la ubicación del escolar en las gráficas generadas por el
programa correspondiente (Anthro o Anthro Plus), y en la parte inferior, la totalidad de las
medidas relevadas. Si bien en el informe consta la posición del o la escolar respecto de los
puntos de corte que conforman la normalidad estadística, en la reunión prevista con los padres,
explicamos su significado y así intentamos evacuar toda duda que pudiera surgir a partir de la
interpretación13.

ANALIZANDO LA SITUACIÓN FAMILIAR. RESULTADOS PRELIMINARES


Una vez concluidos los tres relevamientos, la población en estudio queda constituida por 204
escolares medidos, de los cuales 124 se encuentran cursando el nivel inicial. En tanto la
aplicación de encuestas socioeconómicas y registros de consumo alimentario alcanza a 105 de
las 115 familias con al menos un niño en las salas de tres, cuatro o cinco años.

Tabla 1: Distribución absoluta de las familias con escolares situados por fuera de los
percentiles 3º y 97º; y por fuera de 10º y 90º según cantidad de alumnos medidos.

Familias por fuera Familias por fuera


del percentil 3 y del percentil 10 y
Familias según Nº de Nº
97º 90º
alumnos medidos
1 68 14 34
2 25 10 19
3 12 3 10
4 4 - 4
5 3 2 3
6 2 - 2
7 1 1 1
115 familias con niños medidos 30 (26%) 73 (64%)

El análisis antropométrico indica 26% de las familias participantes en el proyecto que tienen
niños o niñas con problemas de crecimiento (Tabla Nº 1). Esto es, cuando alguno de ellos se
ubica por fuera del rango esperado14 (percentiles 3º a 97º), según la referencia de la OMS
(2006) para los indicadores Peso/Edad, Talla total/Edad o Índice de Masa Corporal/Edad.
Este resultado es por sí mismo preocupante, no obstante nuestra búsqueda se orienta a
visibilizar los grupos en situación de vulnerabilidad. Es decir, a aquellas niñas y niños sanos
que por su ubicación marginal en las gráficas de referencia, probablemente encuentren
disminuida su capacidad de respuesta ante situaciones críticas. Es así que al desplazar los
puntos de corte a los centilos 10º y 90º, la población en riesgo aumenta al 64% (Tabla Nº 1).

13
Ver más adelante “Compartiendo los resultados alcanzados”.
14
Los percentiles 3º y 97º corresponden a los límites de normalidad estadística –
aproximadamente -2 y +2 desviaciones estándar de una media igual a cero-, en tanto aquélla o
aquél escolar situado por fuera se reporta como “fuera de lo esperado estadísticamente”.
8

En ambos casos la variable crítica es Peso corporal, en coincidencia con el proceso de


transición nutricional que afecta a los países que muchos autores identifican como “en
desarrollo” (Durán, 2005) en clara alusión a la situación de coexistencia tanto de infantes y
adolescentes con malnutrición por exceso y por defecto.
Tabla Nº 2: Frecuencias de estudiantes según los indicadores de Peso/Edad, Talla
total/Edad e IMC/Edad por fuera de los centilos 3º y 97º
Indicador
P/E T/E IMC/E
Percentiles
<3º 1 13 1
 97º 11 2 20
Total 12 15 21

Tabla Nº 3: Frecuencias de estudiantes según los indicadores de Peso/Edad, Talla


total/Edad e IMC/Edad por fuera de los centilos 10º y 90º

Indicador
P/E T/E IMC/E
Percentiles
<10º 7 39 5
 90º 23 6 61
Total 30 45 66

Asimismo, esta descripción del crecimiento infanto-juvenil es coherente con sus condiciones de
vida. En alrededor de un tercio de las familias los padres están ausentes, y son recurrentes las
familias extensas, en las que los aportes económicos de uno de los abuelos es crucial para el
sostenimiento del hogar.
Las principales actividades laborales se orientan –en el caso de los padres- a la prestación de
servicios vinculados al desempeño de oficios (principalmente en la construcción). Las madres,
en tanto son mayoritariamente amas de casa, si bien muchas de ellas suelen trabajar en la
feria local los fines de semana.
Los ingresos que logra reunir la familia mes a mes no superan los $1500 en casi el 40% de los
hogares, cifra que nos alarma si consideramos que alrededor del 60% de las familias están
constituidas por más de cuatro integrantes, y que el 28% de ellos son menores de 9 años.

Tabla Nº 4: Distribución absoluta y porcentual de padres y madres según nivel educativo


alcanzado.

  PI % P % SI % S % T % T % U % TOTAL
C C I C I
9

Padres 5 7 2 38. 1 27. 1 24. 1 1.  -  - 1 1. 70


7 5 9 1 7 2 4 4
Madre 1 10. 2 21. 3 31. 2 21. 9 8. 4 3. 1 0. 100
s 1 8 2 7 1 6 2 7 9 9 9
PI: primaria incompleta
PC: primaria completa
TI: terciario incompleto
TC: terciario completo
UI: universitario incompleto

En general, encontramos que el grupo de padres en relación al nivel educacional, para ambos
sexos se concentran alrededor del 50% en nivel secundario (51,3% padres y 53,3·% madres),
esto es las madres completan más sus estudios de nivel medio que los progenitores.
En el nivel primario registramos 45% y 32% de padres y madres respectivamente sean con
estudios completos o sin finalizar. Porcentajes que adquieren gran relevancia cuando los
vinculamos a la imposibilidad de lograr mejores remuneraciones salariales y estabilidad
laboral.
Notamos entre las madres –versus padres- una mayor frecuencia con estudios de tercer nivel
(hombres casi un tres porciento, mujeres con casi el catorce porciento).
El análisis de consumo alimentario que corresponde sólo a los almuerzos, muestra amplia
proporción de alimentos ricos en hidratos de carbono (89%) como fideos - harina de trigo
(42%), arroz (32%), papa (13%) y polenta (2%). Hay una escasa ingesta de fibras (9%) y
ausencia de cereales integrales o legumbres. En definitiva, observamos una alimentación con
exceso de energía, y limitada en el consumo de vitaminas y minerales, lo cual favorecería el
incremento de reservas grasas con el consiguiente aumento del riesgo de exposición a
enfermedades cardiometabólicas (Aranceta Bartrina y Serra Majem, 2006; Fuchs, 2007; Szar,
Kolvalskys, y De Gregorio,2010).

COMPARTIENDO LOS RESULTADOS ALCANZADOS


Las reuniones con madres, padres y tutores se concretan el 31 de mayo, en cada uno de los
turnos escolares, en aulas de la Escuela. La asistencia aunque poco masiva –especialmente
en el turno matutino- sí se caracterizó por la alta participación de los asistentes.
Al día siguiente, con la participación de todos los docentes del nivel inicial y primario,
autoridades escolares, y las responsables municipales de la Dirección de Educación y
Secretaria de Desarrollo Humano expusimos lo hasta aquí realizado. Nuevamente la
participación activa de los asistentes genera un intercambio intenso. Por un lado la necesidad
de generar acciones correctivas y por el otro, la voluntad de querer participar activamente de
esas acciones.

APRENDIENDO A PARTIR DE LA EXPERIENCIA PILOTO


Si bien existe un consenso explícito respecto del abordaje de la investigación en salud (OMS,
2008), este no suele obedecer a una estrategia conjunta que contemple la indivisibilidad
humana. Producto del propio desarrollo histórico del área de conocimiento, subordinado
durante mucho tiempo al modelo médico hegemónico (Menéndez, 1988) el mismo concepto
salud y la forma de abordarlo, fueron cambiando desde el siglo pasado a partir de críticas
miradas deconstructivistas (Pasos Nogueira, 2010).
Los estudios auxológicos, campo compartido por diversas disciplinas no son ajenos a la
tormenta, y van incorporando variables explicativas como ambiente, cultura, economía y
desarrollo.
10

No obstante los estudios antropológicos (Oyhenart et al., 2008) continúan sin considerar la
unidad humana a nivel explicativo, por cuanto suelen incorporar conceptos e indicadores
sociales, culturales, económicos y ambientales solamente como “telón de fondo”.
De esta manera, se cae en el uso paradójico de conceptos de las ciencias sociales -se enuncia
su importancia y se utilizan como justificación y conclusión de los trabajos- pero se omite su
inclusión desde el mismo diseño del estudio. Esto es, son útiles para explicar, para solicitar
financiamiento, y quedan reducidos al mero contexto para el análisis biológico del crecimiento
físico.
Y a ello sumamos las pocas veces en que se trabaja de manera transdisciplinaria, con el
propósito de conocer la dinámica del crecimiento humano en relación a sus condicionamientos
socioambientales.
Como parte de la comunidad académica dedicada a la auxología humana el equipo de
investigación fue aprendiendo -a lo largo del tiempo- a incluir el crecimiento físico en relación
con las condiciones de vida de una población. Así, fuimos sumando en sucesivas
investigaciones miradas, conceptos y técnicas desde otros campos disciplinares para así
acercarnos a la comprensión del complejo proceso del crecimiento físico humano.
A partir de un ejercicio sistemático de reflexión paralela a cada investigación, descubrimos
nuestra necesidad de investigar en auxología humana tomando como unidad de análisis a la
familia, unidad de producción y reproducción social y biológica.
De igual manera encontramos en el trabajo cooperativo interinstitucional, un espacio propicio
para la construcción de redes y confirmamos así nuestra postura político-ideológica respecto
del lugar y función del conocimiento académico en la vida de las personas.
Convencidos que la razón de ser del ámbito académico es el servicio al bienestar de la
población con equidad, descubrimos los problemas concretos de las familias relevadas -a las
que podemos caracterizar por sus escasos recursos económicos- y no obstante ello, con
elevada resiliencia.
No es un camino fácil, al contrario, se generan espacios de disputa política, académica y aún
con nuestras propias preconcepciones. No obstante, acercándonos a la dinámica del
crecimiento en relación a sus condicionamientos socioambientales y dándole significado y
capacidad explicativa al concepto factores socioculturales, es que lograremos un saber
integrado del crecimiento infanto-juvenil como proceso bio–socio–cultural.
De este modo, aportamos a la identificación de las causas y mecanismos complejos que
determinan la salud, y por ende contribuimos a la construcción de sólidas bases científicas para
la acción.

Nuestra propuesta
Como aporte del equipo de investigación ponemos a consideración de la comunidad educativa,
padres, directivos y miembros de la municipalidad, distintos talleres destinados a las familias
vinculadas con la Escuela Marina Vilte.
Uno de ellos es el taller de alimentación y nutrición, dirigido a padres o tutores, personal del
comedor de la escuela, con el objetivo de contribuir con la nutrición del hogar, organización y
economía, métodos de conservación y almacenamiento de alimentos, preparaciones completas
y equilibradas nutricionalmente. Para el comedor se incluiría buenas prácticas de manufactura
como también adaptación e inclusión de diversas preparaciones saludables para los escolares,
en especial aquellas que contienen verduras.
El segundo taller también tiene de destinatarios a las familias, propiciando la actividad física.
No desde “lo reglado” o deportivo sino todo lo contrario: la recreación y movilidad de cuerpos
que se reconozcan capaces de bailar y jugar provocando la descontractura propia de la vida
acelerada y el sedentarismo ante el uso de computadoras, televisión y videojuegos.
11

El tercer taller lo orientamos a la prevención en la transmisión congénita del Tripanosoma cruzi


–microorganismo de la Enfermedad de Chagas-, por cuanto hemos registrado familias con
madres positivas para el parásito, y con necesidad de recibir información ante posibles
embarazos futuros.
En el presente estudio omitimos indagar acerca de la actividad física de niños y familias, por lo
que será incluida en el protocolo de investigación para el próximo relevamiento.. Bien es sabido
que el sedentarismo contribuye a la permanencia del sobrepeso y obesidad. Y es por ello que
planteamos la promoción de actividades físicas recreativas para los escolares, tanto en el
establecimiento como en la familia.
Otra propuesta es la promoción de la organización comunitaria, para el diagnóstico y resolución
de problemas, que genere el resurgimiento de redes de contención familiar y comunitaria.
12

AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecemos a cada familia que voluntariamente aceptó participar en la
investigación; como así también a las docentes y auxiliares del nivel inicial por el compromiso
puesto de manifiesto en todas las etapas de la ejecución del proyecto. Y muy especialmente a
cada una de las alumnas y alumnos relevados.
La tarea hubiese sido difícil de encarar si los funcionarios municipales, autoridades escolares y
personal tanto docente como de apoyo de la Escuela Marina Vilte no nos hubiesen
acompañado respetuosa y solidariamente en cada una de nuestras jornadas de trabajo.
13

BIBLIOGRAFÍA
 Aguirre, P. (2005) Estrategias de consumo: que comen los argentinos que comen. Ed.
Miño y Dávila. Buenos Aires.
 Almeida Filho, N. (2006) Complejidad y Transdisciplinariedad en el Campo de la Salud
Colectiva: Evaluación de Conceptos y Aplicaciones. En: Salud Colectiva. Universidad
Nacional de Lanús. Año 2, Volumen 2. Argentina, 23pp.
 Aranceta Bartrina, J. y Serra Majem, Ll. (2006) El sobrepeso y la obesidad como
problema de salud pública. En Serra Majem, Ll. y Aranceta Bartrina, J. (eds): Nutrición y
Salud Pública Métodos, bases científicas y aplicaciones 2ª edición pp 358-368 Edit
Masson. España.
 Durán. P. (2005) Transición epidemiológica nutricional o el "efecto mariposa" (On-line).
Archivos argentinos de pediatría. v.103 n.3 Buenos Aires mayo/jun. Disponible en:
http://www.scielo.org.ar/scielo.
 Fuchs, A. (2007) Epidemiologia de la obesidad. En Bauzá, C; Céliz, O. y cols: Obesidad
causas consecuencias y tratamiento. 1ª reimpresion pp 41-80 Edit Corpus. Córdoba
 Menéndez E. L. (1988) Modelo Médico Hegemónico y Atención Primaria. Segundas
Jornadas deAtención Primaria de la Salud. Buenos Aires. Pág. 451-464.
 Ocampo, S. B. y Marcellino, A. J. (1999) Crecimiento y Desarrollo Humano en Relación
con la Altitud Geográfica en la Provincia de Jujuy. Tesis doctoral. Universidad Nacional
de Córdoba.
 Ocampo, S. B. y Rodriguez Francile, A. M. (1992) Impacto del Paso de Jama en la
calidad de vida del habitante de Susques. Proyecto de investigación aprobado y
financiado por la Universidad Nacional de Jujuy.
 Ocampo, S. B. y Rodriguez Francile, A. M. (1994) Auxología humana en Jujuy. Proyecto
de investigación aprobado y financiado por la Universidad Nacional de Jujuy.
 Ocampo, S. B.; Rodriguez Francile, A. M.; Gonzalez, J. O.; Morales, J. O.; Alvarez, P.
B.; Bejarano, I. F.; Marco, N. N. (1994) Impacto del Paso de Jama en la calidad de vida
de los susqueños (Jujuy, Argentina). II Peso, talla y tejido adiposo en niños de
adolescentes asistentes a la escuela primaria. Libro de Resúmenes II Seminario de
Integración Subregional, 5 al 7 de diciembre: 221 – 223.
 Ocampo S B, Quintana S B, Cazón L N, Benavidez A C R, Cruz R A, Vilca N G. (2008)
La familia como unidad de investigación en auxología humana e intervención en salud
pública. Ponencia presentada en las IV Jornadas Internacionales de Salud Pública.
Facultad de Medicina .UNC.
 Ocampo, S. B.; Quintana, S. B.; Perez, S. B.; Mendoza, N.A.; Vilca, N.; Canedi, M.;
Herrera, G. (2010) Proyecto La escuela Marina Vilte diagnostica el crecimiento a sus
escolares como miembros de una familia, 8 pp.
 Organización Mundial de la Salud. (2006) Anthro y Anthro Plus. Software for assessing
growth of the world's children and adolescents. Disponible en:
www.who.int/childgrowth/software/.
 Oyhenart et al. (2008) Estado Nutricional infanto juvenil en seis provincias de Argentina:
variación regional. Revista Arg. de Antropología Biológica. Vol. 10 (1). Págs. 1 – 62.
 Pasos Nogueira, R. (Organizador) (2010) Seminario Determinação Social da Saúde e
Reforma Sanitária. Rio de Janeiro, 200p.
 Perez. S. B.; Ocampo, S. B.; Quintana, S. B. (2010a) Malnutrición en hogares jujeños
con insuficientes recursos económicos. VII Jornadas Científicas del Populorum
Progressio “La resignificación de las prácticas de investigación: aportes a la
comunidad”, S. S. de Jujuy, 9 y 19 de septiembre.
 Perez. S. B.; Ocampo, S. B.; Quintana, S. B.; Vilca, N. G. y Gómez, M. C. (2010b)
Indicadores antropométricos para evaluar sobrepeso y obesidad. Resultados
preliminares en una escuela primaria de Jujuy”. VI Jornadas Internacionales de Salud
Pública. Escuela de Salud Pública, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional
de Córdoba, 10 al 12 de noviembre.
14

 Quintana, S. B. (2005) Hacia una caracterización de la alimentación urbana en Jujuy. El


Barrio Norte de San Salvador. Actas del I Congreso Latinoamericano de Antropología.
Rosario de Santa Fe (Argentina).
 Quintana, S. (2009) Crecimiento físico y alimentación en contextos urbanos. Exploración
en Barrio Norte, San Salvador de Jujuy. Tesis presentada para optar al título de
Licenciada en Antropología. FHyCS –UNJu. Fecha de defensa: 7 de mayo.
 Quintana, S. y Ocampo, S. (2009) Visibilidad de los determinantes sociales en salud.
Exploración en una escuela jujeña. Ponencia presentada en las IX Jornadas Nacionales
de Antropología Biológica. Puerto Madryn (Chubut). 2009
 Quintana, S.B.; Cayo, N.M.; Pérez, S.B. y Ocampo, S.B. (2010a). EPHUM: Una
oportunidad para construir un equipo transdiciplinario. VII Jornadas Científicas del
PopulorumProgressio “La resignificación de las prácticas de investigación: aportes a la
comunidad”, S. S. de Jujuy, 9 y 19 de septiembre.
 Quintana, S. B. y Ocampo, S. B. (2010) Eficacia de los programas de asistencia
alimentaria. Estudio de cohorte en dos localidades jujeñas. VII Jornadas Científicas del
Populorum Progressio “La resignificación de las prácticas de investigación: aportes a la
comunidad”, S. S. de Jujuy, 9 y 19 de septiembre.
 Quintana, S. B.; Ocampo, S. B.; Perez, S. B.; Gómez, M. C. y Vilca, N. G. (2010b)
Crecimiento físico en estudiantes de una escuela primaria de Jujuy. VI Jornadas
Internacionales de Salud Pública. Escuela de Salud Pública, Facultad de Ciencias
Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, 10 al 12 de noviembre.
 Rodriguez Francile, A. M.; Ocampo, S. B.; Gonzalez, J. O.; Marco, N. N.; Morales, J. O.;
Bejarano, I. F. (1994). Impacto del Paso de Jama en la calidad de vida de los
susqueños (Jujuy, Argentina). IV Hábitos alimentarios. Libro de Resúmenes II Seminario
de Integración Subregional, 5 al 7 de diciembre: 224 – 225.
 Szar, G.; Kolvalskys, I; De Gregorio M. (2010) Prevalencia de sobrepeso, obesidad y su
relación con hipertensión arterial y centralización del tejido adiposo en escolares.
Archivos Argentinos de Pediatría Nº 108 Vol 6 pp 492-498.

Potrebbero piacerti anche