Sei sulla pagina 1di 86

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE

IBARRA (PUCE-SI)

ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES


(ECAA)

INFORME FINAL DE TESIS

“ESTUDIO DE LAS CUALIDADES NUTRITIVAS DE CUATRO TIPOS DE


SUSTRATOS PARA EL CULTIVO DE CHAMPIÑONES (Agaricus bisporus)”

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN A.G. 4.2

TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO


AGROPECUARIO

AUTOR:

LUIS EDISON SANDOVAL VASQUEZ

ASESORA:

ING. ANITA MONROY ARAGÓN

IBARRA- ECUADOR

2012
PRESENTACIÓN

La presente investigación identificada con el tema “Estudio de las cualidades nutritivas de


cuatro tipos de sustratos para el cultivo de champiñones (Agaricus bisporus).” Se encuentra
formada por cinco capítulos: Introducción, Marco Teórico, Materiales y Métodos, Resultados
y Discusiones, Conclusiones y Recomendaciones.

En el primer capítulo se detallan que con este cultivo se contribuye a la resolución de un


problema ambiental, como el hacinamiento de residuos o desechos orgánicos razón por la cual
se llegará al reciclaje de los subproductos agrícolas así como también la utilización de
estiércoles de: caballo, ovejas, cuyes, gallinas y conejo. De la misma manera se menciona que
la producción de hongos no ha tenido un gran desarrollo debido a que la gran mayoría de
personas se han dedicado a los cultivos tradicionales como: maíz, trigo, cebada, papas, otros.
Es por eso que se presenta como alternativa la producción del hongo champiñón (Agaricus
Bisporus) pese a que hay un desconocimiento en cuanto a su producción y manejo en nuestro
medio. Así mismo se describen los objetivos planteados en la presente investigación, mismo
que guía el trabajo a evaluar la producción del hongo (Agaricus Bisporus) en los cuatro tipos
de compost con la finalidad de incrementar su rendimiento del cultivo dependiendo del
sustrato.

En el segundo capítulo está una recopilación teórica producto de la revisión bibliográfica,


donde se describe la historia del cultivo del champiñón, importancia de la producción de
champiñones, descripción botánica, factores ambientales y nutrición, otras variedades de
hongos cultivables, valor nutricional del champiñón, características morfológicas del
champiñón, cultivo del hongo champiñón, elaboración del compost, componentes para la
elaboración del compost, composición química de los residuos agrícolas, lugar de
elaboración del compost, preparación del compost, características de un buen compost,
apilado,volteo, fermentación, características del compost antes de la pasteurización, llenado
de las cámaras de producción, levantamiento del calor (pasteurización), características del
compost luego del levantamiento del calor, semilla, siembra e incubación, cobertura, función
de la tierra de cobertura, composición de la tierra de cobertura, preparación de la tierra de
cobertura, procedimiento para agregar la tierra de cobertura, rastrillado de la tierra de
cobertura, descenso de la temperatura y ventilación, cosecha, sistemas de cultivo, cultivo en
bandejas, cultivo en estantes, dimensiones de los estantes, cultivo en sacos y pacas, los
enemigos del champiñón, los cuales permiten respaldar la presente investigación.

2
El tercer capítulo detalla el lugar donde se desarrollará el experimento, los materiales y
métodos utilizados, el diseño experimental aplicado, sus variables y factores en estudio.

El cuarto capítulo se representa los resultados obtenidos, indicando tablas y gráficos,


conjuntamente con sus respectivas interpretaciones. Con la finalidad de determinar cuál de los
tratamientos generó los mejores resultados.

En el quinto capítulo se detallan las conclusiones y recomendaciones a las que se llegó luego
de terminar esta investigación.

3
DEDICATORIA

Este trabajo dedico a mi familia, quienes día a día estuvieron apoyándome y


sacrificándose; con la finalidad de que mi trabajo investigativo tenga éxito y así
lograr cumplir con mi objetivo propuesto.

En especial a mis padres: César y Alba quienes con sus valores inculcados en
mi, dieron la pauta, para que lo iniciado tenga un final productivo y a su vez
vaya en beneficio de la microempresa; su aporte fue muy importante para el
desarrollo de mi tema de tesis, para lograr cristalizar mi trabajo de grado.

Luis Edison Sandoval Vásquez

4
AGRADECIMIENTO

Es una grata oportunidad para agradecer a la PONTIFICIA UNIVERSIDAD


CATOLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA y a sus catedráticos quienes
compartieron sus conocimientos con la finalidad de obtener profesionales
capaces de desenvolverse con eficiencia y eficacia en sus lugares de trabajo y en
especial a mi asesora de tesis quien permitió que mi trabajo de grado tenga
todos los lineamientos necesarios para así sustentarlo y lograr obtener mi título
de tercer nivel con satisfacción del deber cumplido.

LUIS EDISON SANDOVAL VASQUEZ

5
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE- IBARRA

DECLARACIÓN y AUTORIZACIÓN

Yo: LUIS EDISON SANDOVAL VÁSQUEZ, CC: 100268160-7, autor(a) del trabajo de
grado intitulado: “Estudio de las cualidades nutritivas de cuatro tipos de sustratos para el
cultivo de Champiñones (Agaricus bisporus).”, previa a la obtención del título profesional
de INGENIERO AGROPECUARIO, en la Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales

1.- Declaro tener pleno conocimiento de la obligación que tiene la Pontificia Universidad
Católica del Ecuador Sede- Ibarra, de conformidad con el artículo 144 de la Ley Orgánica de
Educación Superior, de entregar a la SENESCYT en formato digital una copia del referido
trabajo de grado para que sea integrado al Sistema Nacional de Información de la Educación
Superior del Ecuador para su difusión pública respetando los derechos de autor.

2.- Autorizo a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede- Ibarra a difundir a través
de sitio web de la Biblioteca de la PUCESI el referido trabajo de grado, respetando las
políticas de propiedad intelectual de Universidad.

Ibarra, enero del 2012

Luis Edison Sandoval Vásquez

CC: 100268160-7

6
RESUMEN

La investigación “Estudio de las cualidades nutritivas de cuatro sustratos para el cultivo de


Champiñón (Agaricus bisporus)” se realizó en la parroquia de Caranqui, Cantón San Miguel
de Ibarra, Provincia de Imbabura a una altitud de 2,350 m.s.n.m. Para el análisis de los
resultados.Se utilizó el diseño completamente al azar (DCA) y los tratamientos fueron
comparados utilizando la prueba Tukey con un 5% de probabilidad. Las variables evaluadas
fueron: pH, materia orgánica, N, P, K y relación C: N ( de los sustratos utilizados para la
siembra del champiñón), rendimiento, valor nutritivo del hongo y fenología. El mejor sustrato
fue Lemna sp., estiércol de cerdo (T3), con un área de 10m2 por el tiempo de 120 días,
obteniéndose un rendimiento de 6,954 gr. de hongo.

Palabras claves: Agaricus bisporus, compost, micelio.

7
ABSTRACT

The research “Study of the nutritive qualities of four substrates for the growing of mushroom
(Agaricus bisporus)” was conducted in Caranqui, San Miguel Ibarra, Imbabura province,
located at an altitude of 2,350. m.o.s.m. For the analysis of the results: A randomized complete
design (RCD) was used, and treatments were compared using the Tukey test with a
probability of the 5%.The evaluated variables were: substrates (pH, organic matter, N, P, K
and C: N ratio), yield, nutritive value of the mushroom and Phenology. Results showed that
the best substrate is Lemna + pig manure (T3), with a area of 10 m2 for the time of 120 days,
which resulted in 6,954 g of mushrooms yield.

Key words: Agaricus bisporus, compost, mycelium.

8
CONTENIDO

PORTADA……………………………………………………………………………………..1
PRESENTACIÓN……………………………………………………………………………...2
DEDICATORIA……………………………………………………………………………….4
AGRADECIMIENTO…………………………………………………………………………5
RESUMEN……………………………………………………………………………………..7
ABSTRACT……………………………………………………………………………………8
CONTENIDO………………………………………………………………………………….9

CAPÍTULO I

1. INTRODUCCIÓN
1.1. Planteamiento del Problema…………………………………………………………16
1.2. Justificación…………………………………………………………………………17
1.3 Objetivos…………………………………………………………………………….18
1.3.1. Objetivo General…………………………………………………………………….18
1.3.2. Objetivos Específicos………………………………………………………………..18
1.4. Hipótesis…………………………………………………………………………….18

CAPÍTULO II
2. MARCO TEÓRICO
2.1 Historia del Hongo Champiñón Agaricus bisporus………………………………19
2.2 Importancia de la producción de champiñones…………………………………...19
2.3 Descripción Botánica……………………………………………………………..20
2.4 Factores Ambientales y Nutrición………………………………………………...20
2.5 Otras Variedades de Hongos Cultivables…………………………………………21
2.6 Valor Nutricional del Champiñón………………………………………………...21
2.7 Características Morfológicas del Champiñón…………………………………….22
2.8 Cultivo del Champiñón…………………………………………………………...23
2.8.1 Elaboración del Compost…………………………………………………………23
2.8.2 Componentes para Elaborar el Compost………………………………………….24
2.8.3 Composición Química de los Residuos Agrícolas………………………………..25

9
2.8.4 Lugar de Elaboración del Compost……………………………………………….26
2.8.5 Preparación del Compost…………………………………………………………27
2.8.6 Características de un Buen Compost……………………………………………..27
2.8.7 Esquema para la Elaboración del Compost……………………………………….28
2.8.7.1 Apilado……………………………………………………………………………28
2.8.7.2 Volteo……………………………………………………………………………..29
2.8.7.3 Fermentación……………………………………………………………………...30
2.8.7.4 Características del Compost antes de la Pasteurización…………………………..30
2.8.7.5 Llenado de la Cámara de Producción…………………………………………….31
2.9 Pasteurización…………………………………………………………………….31
2.9.1 Características del Compost después del Levantamiento de calor……………….31
2.10 Semilla……………………………………………………………………………32
2.11 Siembra e Incubación……………………………………………………………..32
2.12 Cobertura………………………………………………………………………….33
2.12.1 Función de la Tierra de Cobertura………………………………………………..34
2.12.2 Composición de la Tierra de Cobertura…………………………………………..34
2.12.3 Preparación de la Tierra de Cobertura …………………………………………...34
2.12.4 Desinfección de la Tierra de Cobertura…………………………………………..35
2.12.5 Procedimiento para Agregar la Tierra de Cobertura……………………………...36
2.12.6 El Rastrillado de la Tierra de Cobertura………………………………………….36
2.13 Descenso de la Temperatura y Ventilación……………………………………….36
2.14 Cosecha…………………………………………………………………………...37
2.15 Sistemas de Cultivo……………………………………………………………….37
2.15.1 Cultivo en Bandejas………………………………………………………………37
2.15.2 Cultivo en Estantes………………………………………………………………..38
2.15.3 Dimensión de los Estantes………………………………………………………..38
2.15.4 Cultivo en Sacos y Pacas…………………………………………………………38
2.15.5 Cultivo en Artesas Profundas…………………………………………………….38
2.16 Locales de Cultivo………………………………………………………………..39
2.16.1 Higiene del Local de Cultivo……………………………………………………..39
2.16.2 Limpieza de los Locales entre dos Cultivos Sucesivos…………………………...40
2.16.3 Escaldado ………………………………………………………………………...40
2.16.4 Eliminación de las Camas Viejas…………………………………………………40
2.16.5 Desinfección del Local……………………………………………………………41

10
2.17 Los Enemigos del Champiñón……………………………………………………41
2.17.1 Enfermedades de Origen Bacteriano……………………………………………...42
2.17.2 Enfermedades de Origen Fúngico………………………………………………...42
2.17.3 Insectos y Animales Perjudiciales………………………………………………...44
2.18 Valor como Abono del Compost Empleado……………………………………...45

CAPÍTULO III

3 MATERIALES Y MÉTODOS

3.1 Localización del Experimento………………………………………………...46


3.1.1 Primera Etapa………………………………………………………………….46
3.1.2 Segunda Etapa ………………………………………………………………...46
3.1.2.1 Infraestructura…………………………………………………………………46
3.2 Materiales, Equipos y Materia Prima………………………………………….47
3.3 Método………………………………………………………………………...47
3.3.1 Diseño Experimental…………………………………………………………..48
3.3.2 Tratamientos…………………………………………………………………...48
3.3.3 Repeticiones…………………………………………………………………...48
3.3.4 Unidad Experimental………………………………………………………….48
3.3.5 Esquema del Análisis de Varianza (ADEVA)………………………………...49
3.3.6 Prueba de Significancia………………………………………………………..49
3.3.7 Variables Evaluadas …………………………………………………………..49
3.3.8 Método de Evaluación de las variables ……………………………………….50
3.3.8.1 Análisis de los Sustratos………………………………………………………50
3.3.8.2 Rendimiento…………………………………………………………………...50
3.3.8.3 Valor Nutritivo del Hongo ……………………………………………………50
3.3.8.4 Fenología………………………………………………………………………50
3.3.9 Manejo Específico del Experimento…………………………………………..50
3.3.9.1 Análisis de los Sustratos ……………………………………………………...50
3.3.9.2 Preparación del Sustrato………………………………………………………50
3.3.9.3 Llenado:……………………………………………………………………….51
3.3.9.4 Pasteurización…………………………………………………………………52
3.3.9.5 Siembra………………………………………………………………………..52

11
3.3.10 Segunda Etapa de la Investigación…………………………………………….52
3.3.10.1 Incubación……………………………………………………………………..52
3.3.10.2 Cobertura ……………………………………………………………………...52
3.3.10.3 Cosecha………………………………………………………………………..53

CAPÍTULO IV

4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4. 1 Análisis de los Sustratos……………………………………………………………..54
4.2 Rendimiento………………………………………………………………………….58
4. 3 Valor Nutritivo del Hongo…………………………………………………………...60
4. 4 Fenología……………………………………………………………………………..62
4. 4.1 Alto del Hongo Champiñón………………………………………………………….62
4. 4.2 Diámetro del pie del Hongo Champiñón…………………………………………….64
4. 4.3 Diámetro del Sombrero del Hongo…………………………………………………..64
4.5 Comprobación de la Hipótesis……………………………………………………….67

5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1. Conclusiones………………………………………………………………………….68
5.2. Recomendaciones……………………………………………………………………..69

6 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
6.1 Libros………………………………………………………………………….……..70

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1 Características Morfológicas del Champiñón………………………………….22


Gráfico 2 Representación gráfica para la variable pH de los sustratos……………………54
Gráfico 3 Representación gráfica para la variable contenido de humedad de los
cuatro sustratos………………………………………………………………….55
Gráfico 4 Representación gráfica para la variable contenido de materia seca que
tiene los sustratos………………………………………………………………55

12
Gráfico 5 Representación gráfica para la variable contenido de materia orgánica………..56
Gráfico 6 Representación gráfica para la variable contenido de nitrógeno de los
sustratos…………………………………………………………………………56
Gráfico 7 Representación gráfica para la variable contenido de fósforo en los
sustratos…………………………………………………………………………57
Grafico8 Representación gráfica para la variable contenido de potasio en los
sustratos…………………………………………………………………………57
Grafico 9 Representación gráfica para la variable relación carbono-nitrógeno…………...58
Grafico 10 Representación gráfica para la variable rendimiento por m2…………………..59
Grafico 11 Representación gráfica para la variable contenido de proteína
de los champiñones.…………………………………………………………….60
Grafico 12 Representación gráfica para la variable contenido de materia seca
de los champiñones…………………………………………………………….60
Grafico 13 Representación gráfica para la variable contenido de fibra presente
en los champiñones……………………………………………………………..61
Grafico 14 Representación gráfica para la variable contenido de grasa de
de los champiñones……………………………………………………………..61
Grafico 15 Representación gráfica para la variable contenido de energía de
los champiñones………………………………………………………………...62
Grafico 16 Representación grafica para la variable alto del hongo champiñón……………63
Grafico 17 Representación grafica para la variable diámetro del pie del
hongo champiñón……………………………………………………………….65
Grafico 18 Representación grafica para la variable diámetro del sombrero del
hongo champiñón……………………………………………………………….66

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Composición química de las pajas de cereales…………………………………..25


Tabla 2 Composición química de algunos subproductos agroindustriales……….............25
Tabla 3 Porcentaje de carbono y nitrógeno total de de tuza en mazorca…………………25
Tabla 4 Porcentaje de materia seca y N, P, K……………………………………………25
Tabla 5 Composición química de la levadura de cerveza………………..……………….26
Tabla 6 Análisis de varianza para la variable rendimiento por m2……………………….58

13
Tabla 7 Prueba de Tukey al 5% para la variable rendimiento por m2……………………59
Tabla 8 Análisis de varianza para la variable alto del hongo champiñón en (mm)………62
Tabla 9 Prueba de Tukey al 5% para la variable alto del hongo
champiñón en(mm)………………………………………………………………63
Tabla 10 Análisis de varianza para la variable diámetro del pie del hongo
champiñón en (mm)……………………………………………………………...64
Tabla 11 Prueba de Tukey al 5% para la variable diámetro del pie del hongo
Champiñón en (mm)……………………………………………………………..64
Tabla12 Análisis de varianza para la variable diámetro del sombrero del hongo
champiñón en (mm)……………………………………………………………....65
Tabla13 Prueba de Tukey al 5% para la variable diámetro del sombrero del hongo
champiñón en (mm)……………………………………………………................66
Tabla 14 Datos recopilados para la variable rendimiento por m2 de champiñones………...73
Tabla 15 Datos recopilados para la variable alto del hono champiñón…………………….73
Tabla 16 Datos recopilados para la variable diamtero del pie del hongo champiñón………73
Tabla 17 Datos recopilados para la variable diámetro del sombrero del hongo champiñón..73

ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS

Fotografía 1 Picado de los materiales (Rastrojo de maíz, tuza)……...…………….............74


Fotografía 2 Compostera formada…………………………………………………………74
Fotografía 3 Volteo de la compostera……………………………………………………...75
Fotografía 4 Compostera lista a los 21 días………………………………………………..75
Fotografía 5 Prueba de humedad del compost……………………………………………..76
Fotografía 6 Armado de las estanterías…………………………………………………….76
Fotografía 7 Llenado de las estanterías con el compost de los diferentes
Tratamientos………………………………………………………………….77
Fotografía 8 Pasteurización de los diferentes sustratos……………………………............77
Fotografía 9 Siembra del micelio de champiñón en los diferentes sustratos.……………...78
Fotografía 10 Invasión del micelio en los diferentes sustratos……………………………...78
Fotografía 11 Colocación de la capa de cobertura…………………………………………..79
Fotografía 12 Primeros champiñones……………………………………………………….79
Fotografía 13 Champiñones listos para la cosecha (primera oleada)………………………..80
Fotografía 14 Champiñón cosechado………………………………………………..............80

14
Fotografía 15 Medición de diámetro del sombrero………………………………………….81
Fotografía 16 Medición del diámetro del pie del hongo…………………………………….81
Fotografía 17 Medición del alto del champiñón…………………………………………….82
Fotografía 18 Corte del pie del champiñón………………………………………………….82

RESULTADOS DE LABORATORIO
Informe 1 Resultado de los análisis de los sustratos……………………………………..83
Informe 2 Resultado de los análisis de los champiñones………………………………...85

15
CAPÍTULO I

1. INTRODUCCIÓN

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El Champiñón es conocido a nivel mundial por su capacidad de sustituir a la carne por sus
cualidades nutricionales organolépticas y económicas, además este producto es orgánico.

En nuestro país la producción de hongos no ha tenido un gran desarrollo debido a que la


mayoría de personas se han dedicado a los cultivos tradicionales como: maíz, trigo,
cebada, papas, otros. Es por eso que se presenta como alternativa la producción del hongo
Champiñón (Agaricus bisporus) pese a que hay un desconocimiento en cuanto a su
producción y manejo en nuestro medio.

Así como también la fácil disponibilidad de materias primas para elaborar el compost, es
por eso que con este estudio vamos a despertar el interés de los agricultores para el
establecimiento de cultivos de champiñones a escala industrial debido a que cuentan con
la materia prima disponible en sus fincas.

Uno de los inconvenientes que se evidencia en el campo, es el tratamiento inadecuado de


los residuos de las cosechas debido a que el agricultor desconoce la forma de reutilizar
los subproductos agrícolas. En Ecuador no se ha dado la debida importancia a la
potencialidad ecológica y económica de muchos subproductos agrícolas, que en la
mayoría de los casos son quemados o arrojados a las carreteras, desaguaderos, quebradas
y ríos, sin ningún tratamiento previo y contribuyen de esta manera a la degradación del
ecosistema; Donoso, C, R. (2003), esto se debe a que el campesino no considera los
efectos secundarios que conlleva esta actividad y aun más no conoce otra alternativa para
aprovechar sus residuos.

Una vez evidenciado las falencias, la población necesita otra fuente de alimento y sobre
todo aprovechar mejor sus residuos de las cosechas composteando, por lo que se formula
la pregunta que ayuda a identificar el problema es: ¿qué compost es el indicado para
producir champiñones (Agaricus bisporus) adaptados a nuestro medio de tal manera
que se aproveche los subproductos agrícolas mediante un compostaje?

16
1.2 JUSTIFICACIÓN

La producción de champiñones es una alternativa productiva para zonas que tienen


condiciones climáticas diversas. Es por eso que la presente investigación se convierte en una
opción de agricultura en las comunidades de esta manera se busca incrementar los ingresos
económicos a corto o mediano plazo.

En el cultivo de (Agaricus bisporus) podremos utilizar los desechos agrícolas que los
agricultores ya no los usan así como también, los estiércoles de cuyes, gallinas, vacas y
cerdos de esta manera logrando contrarrestar los impactos de estos en el ambiente.

Es por eso que la importancia ecológica de la producción de hongos radica en la utilización y


reciclaje de subproductos agrícolas, agroindustriales y forestales los cuales son usados como
sustratos en los cultivos de hongos.

Debido a la escasa producción de champiñón y de difícil acceso para su adquisición por parte
de la población se ha desarrollado este trabajo investigativo con la finalidad de aportar al
agro con una alternativa más que cambiara el rumbo de la agricultura tradicional, a su vez
aprovechando los subproductos agrícolas, y así aumentarán sus ingresos.

17
1.3 OBJETIVOS

1.3.1 Objetivo general

Estudiar las cualidades nutritivas de cuatro tipos de sustratos para el cultivo de


champiñones (Agaricus bisporus).

1.3.2 Objetivos específicos

Verificar el contenido de nutrientes que tienen los cuatro tipos de sustratos.

Determinar el mejor sustrato de acuerdo al rendimiento en la producción de hongo


champiñón.

Evaluar el valor nutricional del hongo champiñón en los cuatro tipos de sustratos.

Socializar los resultados alcanzados en la investigación a grupos interesados en el


tema.

1.4 HIPÓTESIS

¿Las propiedades nutritivas de los sustratos, influyen directamente en el rendimiento y los


estadíos fenológicos del champiñón?

18
CAPÍTULO II

2. MARCO TEÓRICO

2.1 HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑON

Según Steineck Hellmut (1987). “El descubrimiento del champiñón cultivable se efectuó por
mero accidente. Oliver de Serres describió alrededor de 1600. El cultivo se realizaba al
principio únicamente al aire libre. Fue a finales del siglo XVIII cuando se comprobó que el
cultivo realizado en galerías subterráneas, bodegas y minas proporcionaban resultados
excepcionalmente buenos”.

En Alemania algunas explotaciones aisladas que se desarrollo en Renania, una comarca en la


que se asentaron gran número de pequeñas empresas familiares. Steineck Hellmut, (1987).

2.2 IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÓN DE CHAMPIÑONES

La producción mundial de champiñones (alrededor de un millón de toneladas en 1980)


generando varios millones de dólares anuales, existiendo en todas partes un considerable
aumento de la producción. “La producción máxima corresponde a Estados Unidos, donde se
obtiene la mayor cantidad de champiñones equivalentes a las de Francia e Inglaterra juntas.
En Europa, estos países van seguidos por Holanda, Alemania, Italia y Dinamarca”. Steineck
Hellmut, (1987).

En Asia ha aumentado rápidamente la producción de champiñones en la última década.


Principales productores son la República Popular China, Taiwán, Corea y Japón. La
producción no se destina al consumo propio, sino a la exportación. Steineck Helmut, (1987)

19
2.3 DESCRIPCIÓN BOTÁNICA

Reino Fungí
División Basidiomicotina
Clase Homobasidiomicete
Subclase Homobasidiomycetidae
Orden Agaricales
Familia Agaricaceae
Género Agaricus
Especie A. Bisporus

Calvo-Bado León (1984), menciona que el “Agaricus Bisporus, también llamado champiñón
de parís o simplemente champiñón, pertenece al grupo de los basidiomicetes. El nombre de
bisporus le viene de que cada basidio forma solamente dos esporas cuando el número normal
entre los basidiomicetos es de cuatro”.

2.4 FACTORES AMBIENTALES Y NUTRICIÓN

Contini López Erik (1982), determina que “el champiñón es un saprófito que se alimenta de
materia vegetal muerta, o más o menos degradadas. En la naturaleza se ve a los hongos crecer
sobre todo tipo de restos vegetales. Desempeñan un papel importante en el mantenimiento de
la evolución cíclica de la naturaleza. Los hongos son capaces de destruir materias vegetales
poco digestibles, que poco microorganismos son capaces de eliminar”.

En la práctica del cultivo se utiliza compost de estiércol con diversos aditivos. Estos aditivos
sirven para aumentar la concentración en ciertos nutrientes o corregir el pH.

Por ello una forma empírica y tradicional de comprobar la fermentación del estiércol era oler
si había desaparecido el olor amoniacal. Contini López Erik (1982), menciona que “solo son
útiles en la nutrición del champiñón los compuestos nitrogenados del tipo aminoácido o
proteína, combinados con el complejo húmico que tiene la capacidad de facilitar su
asimilación por las células de la hifa”.

20
“Otro factor importante es el de la temperatura ya que los mejores rendimientos se consiguen
dentro de unos márgenes estrechos. Se consideran que el intervalo entre 22o C Y 27o C es el
más adecuado para el crecimiento del micelio con un óptimo de 25o C. Si La temperatura
supera los 35o C se detiene el desarrollo. Para el desarrollo del grano y el crecimiento del
champiñón, el intervalo favorable está entre 10o C y 20o C y parece depender en primer lugar,
de que las demás condiciones sean las requeridas. Si estas son las adecuadas, el crecimiento
será más rápido0”. P.J.C Vedder, (1996).

“La humedad del sustrato durante el crecimiento debe estar entre 62 y 68%. Tiene una gran
importancia en la obtención de buenos rendimientos ya que influyen directamente sobre la
aireación del compost y la mayor parte de la humedad del champiñón proviene del agua que
está en el sustrato. Si es insuficiente se puede parar el desarrollo y perderse la cosecha y en
caso de ser excesiva se puede producir la asfixia del micelio”. P.J.C. Vedder, (1996).

2.5 OTRAS VARIEDADES DE HONGOS CULTIVABLES

En la actualidad el cultivo de setas se ha extendido a la zona templada del Norte y


Suramérica, además de Australia, en estas zonas se cultiva generalmente el champiñón.

En el Japón se cultiva el Lentinula edodes o “shitake” que constituye una industria millonaria,
en la China también se cultiva este hongo. El Volvariella, hongo de la paja de arroz “Paddy
Straw” se cultiva en la India y países del Sur-Este Asiático. Mientras que en Singapur se
cultiva preferentemente el Pleurotus conocido también como “moho de madera” Sánchez
Vásquez Ernesto José- Royse Daniel J. (2001).

2.6 VALOR NUTRICIONAL DEL CHAMPIÑÓN

Por otro lado Muñoz Rony (2002), indica que “actualmente, el trabajo físico de las personas
disminuye y paralelamente la necesidad de una alimentación de elevado valor energético. Este
estilo de vida sedentario, aumenta la necesidad de una alimentación con un alto contenido de
proteínas, minerales y vitaminas”.

“Es un hecho que el cultivo del champiñón se ha desarrollado considerablemente en los


últimos años debido a sus propiedades nutricionales. El champiñón es rico en proteínas

21
vitaminas y minerales. Un kilogramo de hongos secos contiene tanta proteína como un
kilogramo de carne de vacuno. También, el champiñón es bajo en carbohidratos y grasas, sólo
proporciona de 15 a 20 calorías por cada 100 gramos de champiñones. El contenido de
colesterol es muy bajo”. Muñoz Rony, (2002).

“El champiñón es rico en varias vitaminas necesarias para el desarrollo saludable del hombre
como es la tiamina (B1), riboflavina (B2), ácido ascórbico (vitamina C), ergosterina (pro-
vitamina D2) y la biotina (vitamina H). También contiene un importante nivel de ácido fólico,
escaso en las hortalizas, y que puede estimular la curación de la anemia”. Muñoz Rony.
(2002).

2.7 CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DEL CHAMPIÑÓN

Gráfico 1

G.M.Antonio.Hongos y sus Características [en línea]documento electrónico disponible en internet.2010[fecha de consulta:12


de octubre 2011].Disponible en: http://conodioblog.blogspot.com/>.

Sombrero.

Es la parte más carnosa del hongo; tiene forma redondeada, globosa, que recuerda a la
de un paraguas.

Pie o estipe

Es la parte del hongo que sirve de soporte al sombrero; tiene forma cilíndrica, es liso,
blanco.

22
Himenio.

Está situado en la parte inferior del sombrero y está formado por numerosas laminillas,
dispuestas a manera de radios, que van desde el pie hasta el borde externo del
sombrero.

Entre las laminillas.

Se encuentran millones de esporas, que cuando germinan dan lugar a unos hilillos o
filamentos, que constituyen el micelio o "blanco" del champiñón. (Agricultura del
Champiñón, 2002).

2.8 CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN

2.8.1 ELABORACIÓN DEL COMPOST

Toovey. Fw. (1987), “menciona que el proceso de elaboración del compost consiste en la
pérdida de los nutrientes más fácilmente aprovechables, a la vez que reduce el número de los
microorganismos que pueden vivir en el producto resultante .Sometiendo al estiércol a un
precalentamiento antes de usarlo, se transforma en un medio en el que puede crecer el micelio
del hongo, estando exento de organismos competidores y se conserva su temperatura dentro
de ciertos límites”.

“El objetivo principal en el proceso de preparación del compost es producir el medio ideal
para el crecimiento del hongo. Una de las características más importantes del compost es su
selectividad. Ésta se basa en aspectos microbiológicos y químicos”. Muñoz Rony, (2002).

“Durante este proceso, se libera calor debido a la combustión de los carbohidratos que se
descomponen rápidamente. La micro flora termofílica reemplaza a la mesofílica. Al momento
de la siembra, la temperatura desciende a los valores normales. No existe desarrollo de la
micro flora mesofílica ya que no hay carbohidratos de fácil descomposición y también no hay
micro flora termofílica debido a la temperatura. Como resultado de esto, el micelio del
champiñón puede crecer sin competencia.

23
El resultado final es un compost que no es atacado por otros microorganismos y que es muy
adecuado para crecimiento del champiñón (basidiomiceto). Los hongos liberan una enzima
llamada fenol oxidasa que es capaz de degradar el compost a base de lignoproteina”. Muñoz
Rony. (2002).

2.8.2 COMPONENTES PARA ELABORAR EL COMPOST

Existen varios componentes para elaborar el compost, algunos de los más utilizados son la
paja de trigo y el estiércol de caballo, sin embargo su disponibilidad en el trópico es limitada.
En nuestra región, se puede utilizar paja de arroz y estiércol de pollo. La paja de arroz es la
principal fuente de carbohidratos (celulosa, hemicelulosa, lignina) el material es firme y
forma la textura de la pila permitiendo una buena aireación. También determina la capacidad
de retención del agua. Rigau Alejo, (1963).

Muñoz Rony (2002), “llegó a la conclusión de que el estiércol de ave provee el nitrógeno y
algo de carbohidratos. Se prefiere el estiércol de pollo (pollinaza), al de gallina (gallinaza)
debido a que la pollinaza tiene menos humedad, importante para obtener una distribución
homogénea a través del compost. La gallinaza tiene mucho más humedad, el estiércol es más
grasoso y difícil de distribuir uniformemente. Las áreas grasosas son una fuente constante de
amonio, factor negativo en el rendimiento del champiñón”.

24
2.8.3 COMPOSCIÓN QUÍMICA DE LOS RESIDUOS AGRÍCOLAS

a) TABLA Nº1. Composición química de las pajas de cereales (% sms).


Materia
Material N total Grasa bruta Fibra bruta C/N
orgánica
Zuro de maíz 95.9 0.78 0.8 0.33 71.3
Paja de maíz 93.2 0.57 1.4 40.5 94.8
Fuente: CIES citado por Sánchez, J. y Royse, D. (2001).”La Biología y cultivo de Pleurotus spp”.

b) TABLA Nº2. Composición química de algunos subproductos agroindustriales (%


sms).
Materia Grasa Fibra
Material N total C/N
orgánica bruta bruta
Bagazo caña de azúcar 97.5 0.18 0.4 51.9 314.2
Fuente: CIES citado por Sánchez, J. y Royse, D. (2001).” La Biología y cultivo de Pleurotus spp”.

c) TABLA Nº3. Porcentaje de carbono y nitrógeno total de tuza de mazorca.


Material Carbono Total (% p/p) Nitrógeno Total (%p/p)
Tuza de mazorca 18,66 10,85
Fuente. Mojica y Molano (2006).” La Biología y cultivo de Pleurotus spp”.

d) TABLA Nº4. Porcentaje de materia seca y N, P, K.


Materia seca N P2O5 K2O MgO
Estiércol de vaca 32 7 6 8 4
Estiércol de cuy 35 14 5 12 3
Estiércol de cerdo 25 5 3 5 1.3
Gallinaza 28 15 16 9 4.5
Fuente. Cobos (1988).

25
e) TABLA Nº5. Composición química de la levadura de cerveza.
Agua 4g
Energía 62 Kcal
Grasa 0,83g
Proteína 8,34g
Hidratos de Carbono 7,20 g
Potasio 20000 mcg/g
Fósforo 10900 mcg/g
Hierro 48 msg/g
Sodio 320 mcg/g
Magnesio 1300 mcg/g
Calcio 700 mcg/g
Cobre 8 mcg/g
Cinc 197 mcg/g
Valero. Carlos. Propiedades químicas de la levadura de cerveza[en línea]:documento
electrónico disponible en internet.1999[fecha de consulta:18 de noviembre 2011].Disponible
en: http://www.botanical-online.com/lecadura de cerveza.htm.

“La cáscara del huevo es una biocerámica compuesta de una fase orgánica y otra inorgánica.
Químicamente está compuesta de 1,6% de agua, 95,1 % de minerales, de los cuales 93,6%
corresponden a carbonato de calcio en forma de calcita, 0,8% de carbonato de magnesio y
0,73% de fosfato tricálcico, y finalmente 3,3% de materia orgánica”. (Cobos 1988)

2.8.4 LUGAR DE ELABORACIÓN DEL COMPOST

“La característica más importante de lugar de reparación del compost, es que el piso sea una
superficie lisa de hormigón que permitan una limpieza perfecta antes de colocar el material en
montones o pilas, así como después de que el compost se haya llevado a los locales de
cultivo; así mismo, dándoles una ligera inclinación se efectúa una limpieza más fácil, a las
vez que se impide que se depositen o formen pequeños charcos de líquidos mal olientes
durante el proceso de elaboración”. (Toovey. F.W, 1987).

26
2.8.5 PREPARACIÓN DEL COMPOST

Toovey F.W (1987). Según una encuesta llevada a cabo por el “Glasshouse Crops Research
Institute en 1957, hay casi tantos métodos de preparación de compost para hongos, como
cultivadores. No obstante, hay algunos principios fundamentales y en la práctica cada
cultivador tiende a desarrollar un método apropiado a su experiencia y a las condiciones de la
explotación”.

“Ya hemos dicho que hay muchas diferencias en los procedimientos utilizados hoy día. Por lo
que se refiere al método clásico, los volteos del estiércol de caballo en la pila, se efectúan a
intervalos semanales, durante cuatro a cinco semanas y sometiéndolo a continuación a un
proceso de pasteurización. Este consiste en calentar el compost, si bien en una sala especial o
en los propios locales de cultivo a temperaturas de 53 a 60o C. durante varios días”. Michel
Fernández Francisco, (2000).

Según Toovey .F.W. (1987), determina que “muchos cultivadores de hongos practican lo que
se conoce con el nombre de elaboración acortada o abreviada y que supone un periodo de
preparación de unos 7-14 días, oscilando de uno a cuatro días el intervalo entre cada dos
volteos consecutivos. A continuación tiene lugar el proceso de pasteurización que dura unos
siete días, periodo durante el cual tiene lugar la fermentación”.

2.8.6 CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN COMPOST

“Hay varias maneras, por parte del cultivador experto, de juzgar el estado de su compost,
teniendo en cuenta: a) que cuando este procede de estiércol de caballo, será de color pardo y
con un olor típico, aunque inofensivo. Cuando el compost no está completamente preparado,
puede contener todavía amoniaco, y detectarse fácilmente; desde luego que no es un
inconveniente grande ya que desaparece en el momento que se somete al proceso de
pasteurización; b) las heces se presentarán en pequeños fragmentos y perfectamente
distribuidas , de modo que el compost tenga un aspecto uniforme; c) la paja estará dividida en
fragmentos cortos , habiendo perdido su rigidez y resistencia a la trituración y división , de
modo que fácilmente se rompan en tiras delgadas cuando se enrollan entre los dedos; d)
cuando el compost se estruja entre los dedos no debe dar sensación de untuosidad; e) cuando
se comprime en la mano, está lo suficientemente húmedo para conservar la forma adquirida

27
aunque se deshaga rápidamente; f) la mano quedará ligeramente mojada, pero sin caer
ninguna gota de líquido, por presión entre los dedos; g) un puñado de compost al ser apretado
con las manos , se deshace fácilmente sin mucho esfuerzo”.(Toovey F.W,1987).

Existen varias fórmulas para preparar el compost. Tomando en cuenta los componentes que se
encuentran en la región, se recomienda para preparar 1000 kg de compost fresco:
• 274 kg de paja de arroz
• 155 kg de pollinaza
• 22 kg de yeso

El resto del volumen lo forma el agua que se agrega a estos materiales. (Muñoz Rony, 2002).

2.8.7 ESQUEMA PARA LA ELABORACIÓN DEL COMPOST (DURACIÓN 18


DÍAS)

Existe un esquema para preparar el compost considerando obtener un mojado adecuado, una
buena aireación y una buena distribución de todos los componentes a través de la pila del
compost.

Día – 11-12. Deshacer las pacas de paja y agregar agua.


Día –10. Mezclar la paja con 50 % de Pollinaza y 10 kg de urea. Regar por 3 días.
Día –7. Voltear el bulto, agregando 50% de Pollinaza y 10 kg de urea. Regar la mezcla.
Día –3. Voltear el bulto. Agregar a los sitios secos. Regar con intervalos.
Día 0. Hacer la pila y agregar el yeso. Regar si es necesario.
Día 2. Primer volteo. Regar si es necesario.
Día 4. Segundo volteo. Regar si es necesario.
Día 6. Tercer volteo.
Día 7. Llenar el cuarto.(Muñoz Rony , 2002)

2.8.7.1 APILADO

La formación de los montones o pilas de compost a partir del estiércol fresco, se conoce con
el nombre de apilado (Toovey F.W.1987) explica que “en primer lugar, el abono se remueve
con una horca o con uno de los muchos tipos de máquinas que se emplean actualmente en la

28
elaboración del compost; en este momento es cuando se debe añadir la paja u otros materiales
incrementadores del contenido en nitrógeno, y que ya se han descrito, para ser mezclados con
el estiércol; por el contrario, el material no nitrogenado no se agrega hasta después de hacer el
apilado” .
Cuando se está formando la pila del compost, las temperaturas se incrementan dependiendo
de las capas. En la capa externa, la temperatura es de 30-32ºC. En la siguiente capa es de
45ºC. En la otra la temperatura alcanza 70ºC y al centro en la base la temperatura baja a 35ºC.
Esta última capa es una zona anaeróbica. (Toovey. F.W. 1987).

Factores muy importantes a considerar son la forma y el tamaño de la pila, pues una relación
grande entre una superficie relativa y volumen eleva la deshidratación y enfriamiento
excesivo.(Toovey.F.W.1987).

Rápidamente empieza a ascender la temperatura en el material apilado, desprendiéndose


vapor de agua y amoniaco; la temperatura alcanzada en el interior de la pila es de unos 60 a
75 o C al cabo de unos días. (Toovey. F.W 1987).

2.8.7.2 VOLTEO

Del mismo modo Toovey F.W. (1987) determina que “el volteo consiste simplemente en
tomar una parte de la pila, removiendo el abono, y amontonándolo en otro lugar. Si el volteo
se efectúa a mano, cabe la posibilidad de cambiar la posición de cada una de las secciones del
montón, de forma que las partes superior y central de la pila pasen a formar la parte inferior y
al revés. Así, aquellas partes que estaban sometidas a condiciones anaerobias, se sitúan ahora
en forma que se airean convenientemente”.

“En esta etapa el compost desprende vapor y tiene un fuerte olor a amoniaco. En aquellos
casos en que el compost, al tacto, de sensación grasienta hay que añadir yeso en la proporción
de 11 a 12 kg por tonelada de compost. Esta untuosidad se debe a un exceso de sodio y
potasio y únicamente se puede corregir con la aplicación de una sal cálcica de las que la más
utilizada es el yeso”. (Toovey. F.W, 1987).

“Cuando se efectúa el volteo del material apilado, hay que romper los grandes cúmulos
formados, siendo también necesario añadir agua en las áreas secas. En aquellas partes en que
la fermentación produjo un sobrecalentamiento, es frecuente encontrar zonas secas de color

29
gris-blanquecino, y se conoce como figeran o diente de fuego (se admite que son producidas
por Actinomicetos). Estas manchas no son perjudiciales, lo único que hay que hacer es
remojarlas con agua y mezclarlas íntimamente al formar la nueva pila”.( Toovey. F.W.1987).

2.8.7.3 FERMENTACIÓN

Steineck Hellmut (1987), explica que “la fermentación tiene lugar principalmente en la
elaboración del compost, con diversas transformaciones. Las transformaciones que sufren los
nutrientes durante el proceso de fermentación obedecen a la acción de los seres microscópicos
(microbios) existentes en el compost. Primero se asientan bacterias y hongos que medran
especialmente bien con temperaturas próximas a los 25o C”.

“Por la acción de microbios (bacterias, actinomicetos y otros hongos) se descomponen los


carbohidratos de fácil desdoblamiento produciéndose calor. Como consecuencia de la elevada
temperatura originada en el compost y de la acción del amoniaco contenido en este, se
reblandece la paja, se hace más flexible y aumenta su capacidad de recepción de agua”.
Steineck Hellmut. (1987).

2.8.7.4 CARACTERÍSTICAS DEL COMPOST ANTES DE LA PASTEURIZACIÓN

Al final del proceso de preparación el compost debe reunir las siguientes características:

1. El color del compost debe ser café oscuro.


2. Los pedazos de paja deben lucir húmedos.
3. Los pedazos de paja deben ser largos (10-15 cm)
4. Los pedazos de paja se pueden romper con algo de resistencia.
5. Los pedazos de paja no son pegajosos
6. Olor fuerte de amonio (600-800 ppm)
7. El contenido de humedad de alrededor a 72%.
8. El pH de 8.2-8.5
9. El nitrógeno de 1.6-1.8 %N
10. Manchas blanquecinas en el compost por presencia de actinomicetos
11. La temperatura en la pila debe ser de 65- 75 C. (Muñoz Rony ,2002)

30
2.8.7.5 LLENADO DE LA CÁMARA DE PRODUCCIÓN

“El compost, al momento de llenar las cajas, debe tener 72% de humedad ,un pH de 8.2 y 1.7
% de N. Se debe de agregar de 115-120 kg/m2. Cuando se coloca el compost en la caja debe
de quedar suelto y el contenido sobrepasando el nivel de la caja. Esto permite una buena
aireación. Muñoz Rony. (2002).

2.9 PASTEURIZACIÓN

Consiste en elevar la temperatura, hasta alcanzar, aproximadamente unos 54° a 60oC, durante
un periodo de tiempo de, al menos un día; aunque algunos cultivadores prolongan este
periodo durante varios días. No hay duda que el proceso de pasteurización determina cosechas
mejores, pero la verdad es que no se conocen las razones exactas por las que tiene lugar. Lo
que si sabe es que el micelio de los hongos crece mejor en un compost en el que se ha
producido una temperatura de 54oC.Como resultado de una buena pasteurización, se
destruyen todos los insectos y casi todos los parásitos y hongos competidores. Por medio de la
pasteurización se continúa y completa el proceso de elaboración del compost. Toovey. F.W.
(1987).

2.9.1 CARACTERÍSTICAS DEL COMPOST DESPUÉS DEL LEVANTAMIENTO


DE CALOR

Las propiedades después de esta fase son muy importantes pues es justo antes de la siembra
del champiñón.

1. El compost de color café oscuro


2. La paja se rompe fácilmente
3. El compost se siente suave
4. La humedad de 67-69%
5. Sin olor a amonio, 5ppm
6. pH de 7.5
7. Olor placentero y las manos al contacto se mantienen limpias secas.
8. En el compost se observa una película azulada de humícola y manchas blancas por los
actinomicetos.

31
Durante la pasteurización la temperatura del aire y del compost deben de tener una diferencia
aproximada de 10 grados. La temperatura en el compost es más alta. Durante la fase de
acondicionamiento se necesita un poco de oxigeno. Siempre se debe de tener una apertura en
la ventana que permita la entrada de aire fresco. Muñoz Rony. (2002).

2.10 SEMILLA

Es de vital importancia que la semilla este totalmente libre de enfermedades, competidores y


plagas de insectos. Juárez Sandoval José (1987) indica que “los tipos de semillas que se
utilizan son: semilla-abono (humedad), semilla-abono (seca), semilla-abono (granulada) y
semilla grano”.

Por su parte Juárez Sandoval José (1987), menciona que “la semilla en grano se utiliza
corrientemente en la actualidad, sobre todo por parte de los cultivadores que siguen el sistema
en bandejas presentando como razones para su popularidad la mismas que se han señalado
para el tipo anterior de semilla granular, es decir de fácil aplicación y nacimiento más
rápido”.

“Sin embargo, probablemente presente las mismas desventajas, ya que es menos tolerante que
la semilla en abono para un compost que no se encuentre en estado o condiciones de primera
clase. La semilla en grano se prepara para introducir el micelio sobre algún tipo de cereal; de
estos el más apropiado es el centeno, admitiéndose que la adaptación de las distintas
variedades puede diferir notablemente .Al igual que con los otros tipos de semillas, se ha de
preparar con las máximas condiciones de higiene por fabricantes especializados”. (Juárez
Sandoval José, 1987).

2.11 SIEMBRA E INCUBACIÓN

“La siembra es el proceso de mezclar el blanco con el compost. El blanco se añade al compost
y se mescla íntimamente con el por diversos medios mecánicos, según el sistema de cultivo
empleado, en una proporción aproximada del 0,5% en peso (optimo económico)”. Fletcher
J.T.- Gaze R.H, (1986).

32
“Después de mezclar la semilla con el compost se procede a compactar el compost. El micelio
crece mejor en compost compactado que en compost suelto. Cuando se llenan las cajas se
deben de llenar unos 15 cm arriba del nivel de la caja. Después de la siembra se compacta
para quede 2.5 cm debajo del nivel de la caja. Después de la siembra se debe de poner un
plástico o papel periódico para que proteja la semilla y conserve la humedad”. Muñoz
Rony.(2002).

La incubación es la colonización del compost a partir del grano inoculado. Las condiciones
ambientales necesarias para una correcta incubación son, principalmente, una temperatura del
compost de 24 o C y una humedad relativa que se debe de mantener entre 90-95 %. El papel
periódico puede mojarse como también el piso de la cámara de producción”. Muñoz Rony.
(2002).

“Catorce días después de la siembra, el compost está completamente colonizado. El compost


esta blanco por el micelio y esto indica que se puede poner la tierra de cobertura”. Huertas
Palacios Graciela (2001).

Muñoz Rony. (2002) manifiesta que” la etapa durante el crecimiento del micelio es una de las
etapas más delicadas por el ataque de patógenos. La higiene es muy importante para prevenir
las plagas. Se utiliza formalina como desinfectante”.

2.12 COBERTURA

“Esta capa de cobertura, es la envoltura o cubierta que se pone sobre la superficie del
compost, una vez que se ha sembrado y que tiene un espesor aproximadamente de 5
centímetros; esta capa es de una gran importancia, pues sin ella, todos o casi todos los hongos,
no llegaría a producirse”. Toovey. F.W. (1987)

“Aplicando la capa de tierra se eleva la concentración de CO2, en la capa de aire existente


sobre la tierra de cobertura, los micelios crecen sobre la capa de tierra y se extiende sobre la
superficie, sin que se formen cuerpos reproductores”. Flegg. P.B., (1985).

33
“La capa de cobertura, que ha de tener un pH neutro o alcalino, proporciona (además de un
estímulo a la fructificación) un anclaje para los carpóforos y una reserva de agua esencial para
los elevados rendimientos necesarios en la actualidad para que el cultivo resulte rentable – El
material de cobertura se contamina con facilidad y, si esto ocurre, puede provocar graves
brotes de plagas y enfermedades”. Fletcher J.T.-Gate R.H. (1986).

“Aproximadamente hasta 1953, el material clásico que se empleaba para cobertura en


Inglaterra era la tierra, pero a partir de esta fecha se viene empleando corrientemente mesclas
artificiales que contiene turba, de tal modo que en 1958, nueve de cada diez cultivadores
emplean alguna forma de estas mezclas artificiales. Con esto no se quiere decir, en ningún
modo, que el empleo de mezclas artificiales para cobertura suponga el estar libres de
enfermedades o plagas, pues algunos trastornos son más propensos con el empleo de
materiales de turba, pero en estos casos se aconseja practicar una esterilización de la turba con
vapor de agua antes de su uso”. Toovey. F.W. (1987).

2.12.1 FUNCIÓN DE LA TIERRA DE COBERTURA

Muñoz Rony (2002), especifica que “la principal función de la tierra de cobertura es mantener
la humedad y suplir de agua al micelio y los cuerpos de fructificación estimulando la
formación de los pines o champiñones recién formados”.

2.12.2 COMPOSICIÓN DE LA TIERRA DE COBERTURA

Flegg. P.B. (1985) menciona que “para constituir la tierra de cobertura se utiliza arena,
arcilla, humus y cal. La arena se deja atravesar con facilidad y apenas retiene agua. La arcilla
(barro) retiene mucha agua, pero se apelmaza tanto, que apenas puede pasar el aire a su través.
Una mescla de ambas (barro arenoso) combina las propiedades, proporcionando una masa
suelta, granulosa, húmeda y permeable al aire. Como el humus tiene una gran capacidad
captadora de agua, a la vez que es más suelto y permite sin dificultad el paso del aire, las
tierras de revestimiento a base de humus también están indicadas”.

“El cultivador de champiñones utilizará, como es lógico, el material de precio más


conveniente y de propiedades mas deseables .Por ello es corriente emplear una mezcla de

34
turba blanca, arena de grano grueso y cal. Muchas explotaciones emplean tierras únicas
(arcilla y turba) con el doble de cal”. Flegg. P.B. (1985).

2.12.3 PREPARACIÓN DE LA TIERRA DE COBERTURA

Para la preparación de la tierra de cobertura debe utilizarse barro y arena del subsuelo, puesto
que las capas superficiales se encuentran con frecuencia con cuerpos extraños y contienen
gérmenes patógenos o parásitos. Flegg. P.B. (1985).

Cuando se emplean tierras pantanosas, tampoco es adecuada la capa superficial para tierra de
cobertura, por contener raíces y malas hierbas. Antes de efectuar la mezcla se secará y
desmenuzara el barro, puesto que en estado húmedo no puede entremezclarse de manera
uniforme. Flegg. P.B. (1985).

2.12.4 DESINFECCIÓN DE LA TIERRA DE COBERTURA

“En las tierras de cobertura habitualmente utilizadas debe contarse por desgracia con la
presencia de parásitos animales y microorganismos patógenos fúngicos. Por ser el micelio del
champiñón muy sensible a las infecciones cuando se le pone encima la tierra de cobertura, es
recomendable la desinfección de esta última. En dicha operación hay que destruir los
parásitos animales y vegetales pero conservando de la mejor manera posible la vida de los
microorganismos de la tierra. Esta por consiguiente, no debe esterilizarse por completo,
puesto que si se esteriliza por completo, la simple presencia de un parasito podría dar lugar a
una multiplicación masiva, al no existir en la tierra ninguna de los microorganismos
competidores que frenen su desarrollo”. Bonnet J.M. (1986).

VAPOR

Bonnet J.M (1986).”Determina que la aplicación de vapor solamente se puede considerar


eficaz cuando se lleva a cabo tan a fondo que todas las partículas resultan sometidas a la
temperatura deseada, sin quedar secuestrados focos de infección en grumos de tierra”.

35
“La operación de aplicación de vapor debe realizarse en un local especial a tal fin. Si la tierra
ya tratada se deposita fuera de un recinto cerrado, debe cubrirse bien con láminas protectoras
de plástico”. Bonnet. J.M. (1986).

FORMALINA

Bonnet. J.M.(1986) indica que “la formalina se disolverá en una cantidad tal de agua que
permita efectuar un reparto uniforme sobre toda la superficie. Acto seguido se mantendrá la
nave cerrada durante 12 horas; luego se ventilará intensamente hasta que todo el gas sea
expulsado del recinto”.

2.12.5 PROCEDIMIENTO PARA AGREGAR LA TIERRA DE COBERTURA

Muñoz Rony. (2002), determina que “para colocar la tierra de cobertura se usan unos anillos
para nivelar la tierra en las cajas. La capa de la tierra de cobertura debe tener un espesor de
3.5-4.0 cm. Después de poner la tierra de cobertura el micelio del hongo empieza a crecer en
la tierra y este es momento para empezar a regar. El riego se comienza con una dosis de 1
l/m2 y a medida que va habiendo más micelio en la tierra la dosis aumenta hasta 4 l/m2”.

2.12.6 EL RASTRILLADO DE LA TIERRA DE COBERTURA

“El rastrillado es la práctica de mezclar la capa entera de la tierra de cobertura junto con el
micelio que se encuentra allí. El objetivo de esta práctica es mejorar la estructura haciéndola
más grumosa y abierta para aumentar el intercambio de CO2, por lo tanto promoviendo la
formación de pines. Cuando el micelio se ha dispersado en 3/4 partes del perfil de la tierra de
cobertura se realiza la rastrillada. Esta práctica se hace con un peine hecho de clavos que sean
del espesor de la tierra de cobertura. Después de rascar la tierra de cobertura se debe de
nivelar. Si la tierra de cobertura se comienza a secar se recomienda agregar 1 l de agua por
m2”.Muñoz Rony. (2002).

2.13 DESCENSO DE LA TEMPERATURA Y VENTILACIÓN

El micelio se recupera al siguiente día después de rascar, en la tarde el micelio comienza a


crecer otra vez. dos días después se observa que el micelio continúa creciendo y se localiza en

36
la superficie de la tierra de cobertura. Muñoz Rony. (2002), manifiesta que “durante este
período no debe de haber ventilación de aire fresco. Al estar el micelio en la superficie se da
un descenso de la temperatura y se promueve la ventilación. El crecimiento del micelio se
detiene bajando la humedad relativa, el contenido de CO2 y la temperatura. Estos tres factores
influencian principalmente la transición del crecimiento vegetativo al generativo o sea la
formación de los pines o primordios, que luego se transforman en los champiñones que
consumimos”.

2.14 COSECHA

Sánchez José E. (2001), argumenta que “para cosechar los champiñones de necesita una
navaja pequeña y con buen filo. El champiñón se cosecha dándole una vuelta y se hala. El
tallo y raíz que queda con tierra de cobertura se corta con la navaja. El largo del tallo debe de
ser igual a la mitad del diámetro de la capa del champiñón. Se cosecha con la mano izquierda
y se corta el tallo con la mano derecha. El champiñón debe estar lo más limpio posible”.

“Para la prevención y control de las plagas en esta etapa se puede utilizar cloro: Para
prevención, 125 ml hipoclorito 10% por 100 l agua en 100 m². Para control, 250 ml
hipoclorito por 100 l agua en 100 m2, si se observan manchas bacteriales”. Muñoz Rony.
(2002).

2.15 SISTEMAS DE CULTIVO

“En la actualidad hay varios sistemas que se usan en el cultivo de hongos y que se denominan
sistemas en bandejas, sistemas en estantes, cultivo en sacos y pacas, y cultivo en artesas
profundas”. Toovey. F.W. (1987).

2.15.1 CULTIVO EN BANDEJAS

“El cultivo en bandejas ha evolucionado hacia un sistema predominante de triple zona. Las
bandejas se mueven de una nave a otra por medio de carretillas elevadoras, y los procesos de
llenado de las bandejas, incubación y cobertura se llevan a cabo mediante cadenas
mecanizadas de manejo de bandejas”. White. P.F, (1986).

37
2.15.2 CULTIVO EN ESTANTES

“Este es un sistema monozona en el cual los estantes, en tres o cuatro alturas, se llenan de
compost al principio del ciclo de producción. La segunda fase del compostaje se realiza cada
vez con más frecuencia en masa, convirtiéndolo así en un sistema de doble zona”. White. P.F.
(1986).

2.15.3 DIMENSIONES DE LOS ESTANTES


Las dimensiones de las cajas donde se coloca el compost deben ser las siguientes: 25 cm del
suelo a la base de la caja. De la base de la caja a la siguiente base de caja es de 60 cm. 40 cm
de espacio entre cajas. Se utilizan tres niveles de cajas con una altura de 1 metro entre la
última caja y el techo de la cámara. Muñoz Rony. (2002).

2.15.4 CULTIVO EN SACOS Y PACAS

White. P.F. (1986) explica que “el sistema ha alcanzado su máximo auge actual en Irlanda
donde, unido a la estructura socio agrícola y a los fabricantes comerciales de compost se
puede apilar en bastidores pero, en el sistema mejor y más sencillo, se colocan en un nivel en
el suelo de las naves. En Inglaterra los fabricantes comerciales de compost empiezan también
a explotar el sistema, suministrando compost en fase II sembrado y ensacado”.

Así, aunque el sistema es de hecho de doble zona, desde el punto de vista del cultivador es
monozona. Una variante moderna del sistema es aquella en que el compost en fase II se
siembra, se comprime en pacas y se envuelve en plásticos .Las pacas o bloques se colocan
después en las bandejas o estantes existentes, o forman la base de un sistema diferente sobre
bastidores construidos, especialmente, apilados en tres o cuatro alturas .White. P.F. (1986).

2.15.5 CULTIVO EN ARTESAS PROFUNDAS

El último sistema que existe en las Islas Británicas a evolucionado a partir de la tecnología del
procesamiento en masa .La segunda fase del compostaje y la incubación se llevan a cabo en
una artesa profunda, bajo la cual discurre un canal (sistema de ventilación), que permite forzar
la entrada de aire o succionarlo a través del compost de modo similar al de los túneles de
procesamiento en masa. White. P.F. (1986).

38
2.16 LOCALES DE CULTIVO

Mientras que antiguamente el champiñón solo se cultivaba al aire libre, en el transcurso del
tiempo se ha ido evolucionando cada vez más hacia la explotación en locales , puesto que en
ellos puede crearse condiciones óptimas para el cultivo y prolongar este durante todo el años.
Además de grutas, galerías subterráneas, minas y canteras, también se han venido empleado
sótanos, sobre todo bodegas de cervecería, y locales a ras de suelo de paredes gruesas.
Steineck Hellmut. (1987).

2.16.1 HIGIENE DEL LOCAL DE CULTIVO

Es de gran importancia dedicar una atención especial a la higiene del local y del cultivo. Un
ambiente limpio es esencial para conseguir una producción satisfactoria, debiendo dar a las
camas recientes, los cuidados necesarios para producir cosechas limpias. La eliminación de
plagas y enfermedades es, sin duda alguna, de la máxima importancia, y se hará todo cuanto
sea posible para evitar la transmisión de un cultivo al siguiente, o la introducción de trastornos
sea cualquiera su origen, bien por medio del equipo, del abono u otros materiales nuevos o
descuidando las normas relativas a la entrada en locales recién limpios. En lo que se refiere a
la limpieza del cultivo, señalemos que los hongos demasiados maduros así como los tocones
de los hongos ya recogidos , albergan distintas enfermedades y atraen a las moscas; para
evitar estos inconvenientes, lo mejor es eliminarlos y destruirlos tan pronto como sea posible.
Toovey. F.W. (1987).

Todos estos trastornos pueden transmitirse de una cama a otra por medio de las manos de los
obreros, por lo que se recomienda que la operación de eliminar los hongos alterados o
enfermos, siempre se mantenga separada de la recolección propiamente dicha. Toovey. F.W.
(1987).

Se procura, en el grado que sea posible, que las plagas y enfermedades no entren con los
materiales empleados en la elaboración del compost y de la capa de cobertura, en este sentido,
se aconseja emplear abono reciente, en vez de atrasado, así como esterilizar la tierra o
cobertura. Algunos cultivadores tiene la costumbre de espolvorear o rociar el abono o el
montón de compost, periódicamente con gamma BHC o DDT, lo que sin duda alguna,

39
constituye una medida general que contribuye a reducir la población de insectos. Toovey.
F.W. (1987).

Toovey. F.W. (1987), menciona que “el peligro de introducir las plagas y enfermedades por
las manos, vestidos y botas de los obreros, así como con las herramientas y equipos de
transporte, es un problema que hemos de tener constantemente en el pensamiento, por lo que
se observarán rigurosas normas para prevenir la reinfeccion de los locales ya limpios, y que
están siendo preparados para un cultivo”.

2.16.2 LIMPIEZA DE LOS LOCALES ENTRE DOS CULTIVOS SUCESIVOS

Toovey. F.W. (1987), determina que “la prevención de trastornos es siempre mejor que su
eliminación, siendo escasas las consideraciones más importantes que las que tienden a dar al
cultivo fresco un arranque limpio en un local, así mismo limpio. Una vez que las
enfermedades o plagas han avanzado o encuentran un escondrijo, su difusión a veces es muy
rápida y las consecuencias sobre el cultivo, son pérdidas cuantiosas” .

2.16.3 ESCALDADO

Según Toovey. F.W. (1987). “Una mejora reciente muy recomendable, es la práctica de
someter a escaldado el material en el momento que se ha terminado la cosecha y antes de que
el compost, bien en el sistema de estantes o bandejas, sea retirado. La operación supone la
elevación de la temperatura en el local de cultivo hasta 71o C, cifra que se ha de mantener
durante 12 horas, consiguiéndose así la destrucción de la mayor parte de plagas y
enfermedades”.

Si no se efectúa esta operación, siempre existe el riesgo de que la enfermedad o plaga


difundida por las pequeñas porciones de compost usado, en el momento en que este es sacado
del local de cultivo. Toovey. F.W. (1987).

2.16.4 ELIMINACIÓN DE LAS CAMAS VIEJAS

Así mismo Toovey. F.W. (1987), determina que “el compost usado nunca debe de
amontonarse cerca de los locales de cultivo, no siendo recomendable su uso como abono en
tierras cultivadas en los alrededores. La mejor solución es venderlo para fuera de la

40
explotación, siendo la mejor medida el cargarlo directamente del local al camión que lo ha de
transportar”.

2.16.5 DESINFECCIÓN DEL LOCAL


Después de lavar con agua limpia toda la estructura vacía, se rociará a continuación con un
fungicida fuerte empleándose, en este sentido materiales como el formaldehido se emplean en
forma de solución al 5% de formaldehido comercial (22 litros de dicha solución en 428 litros
de agua).El DNC sodio, se emplea en solución al 0,1%, que se obtiene disolviendo 800
gramos del producto al 60 %, en 45 litros de agua.Toovey. F.W. (1987).

Cualquiera que sea el producto empleado, el mejor método de aplicación es con un rociador
de alta presión, que trabaja a 70 libras por pulgada cuadrada. Todo el interior del local,
incluyendo el piso, paredes y techos, se tratara de modo que todas las grietas o hendiduras que
sean adecuadas para albergar esporas de enfermedades o plagas, reciban algo de fungicida.
Toovey. F.W.( 1987).

2.17 LOS ENEMIGOS DEL CHAMPIÑÓN

A pesar de todos los cuidados aportados por los profesionales a todas las fases necesarias para
la realización de este cultivo, el cultivador está obligado a contar con numerosos enemigos
susceptibles de causar serios estropicios, sea en el momento de la siembra de los montones,
sea durante los cursos de la producción. Rigau Alejo, (1963).

Clasificaremos esas afecciones según su origen:

1) Origen bacteriano:
La gota. Bacterium Tolasii.
Las manchas. Bacterias mal conocidas

2) Origen Fúngico
Micromicetos
La mole. Mycogone perniciosa
El verde de gris.Micelioftora lútea

41
El yeso blanco. Monilia finicola
El yeso pardo. Myriococum praecox
El yeso verde.Penicilium diversos
Trycoderma.

Macromicetes
Oreja de gato. Pleurotus mutilus
Moho verdadero. Clitocibe candicans
Moho en cordones. Xilaria vaporaría

3) Insectos, acáridos, etc. Rigau Alejo,(1963).

2.17.1 ENFERMEDADES DE ORIGEN BACTERIANO.

La Gota: debida al Bacterium Tolasii. Esta enfermedad es detectada por el práctico gracias a
la aparición de unas gotitas que perlean en la superficie del champiñón. Como consecuencia el
carpóforo se torna higrofano y viscoso, pudriéndose fácilmente.

Las Manchas: Afección mal conocida, aun cuando se sabe es de origen bacteriano .Es mucho
menos grave que la anterior. Produce una depreciación comercial de los champiñones, pues
estos presentan un mal aspecto.
Las manchas pardas como el orín, de contornos definidos, limitan sus estragos al espesor de la
epidermis y se encuentran sobre todo en los champiñones adultos. Rigau Alejo. (1963).

2.17.2 ENFERMEDADES DE ORIGEN FÚNGICO

Micromicetos

La Mole: Esta temible enfermedad que ataca al champiñón es debido a dos parásitos
ascomicetos que vegetan junto a un mismo huésped: Micogone Perniciosa Magnus y un
Verticillium de pequeñas esporas.

Según el estado de desarrollo del champiñón en el momento del ataque, los daños causados
por estos parásitos se presentan diferentemente.

42
1. Si los champiñones estaban diferenciados en pie y en sombrero, las deformaciones
tipo se manifiestan por las inversión del sombrero, su abollamiento, el engrosamiento
del pie, la hinchazón de las laminillas y su soldadura por los filamentos micelianos del
parasito que pasa de una laminilla a la otra, cubriéndose todo en una borra blanca
espesa.
2. Si los champiñones estaban en estado de granos, toda diferenciación queda detenida;
una mas globulosa se tiñe primero de rosa, después de gris.

En el ultimo estadio de la evolución de la enfermedad unas gotitas parduzcas aparecen en la


superficie, el conjunto se pudre y se desprende un fuerte olor a pescado averiado.
Las causas de la infección están ligadas a las tierras utilizadas para el recubrimiento. Rigau
Alejo.(1963).

El Verde de Gris: Enfermedad del estiércol, producido por el Micelophtora lutea; en general
la parte afectada presenta un retraso en la fructificación, retraso que puede llegar hasta la
esterilización completa.

El Yeso Blanco: Producido por Monillia fimicola, se presenta sobre el estiércol bajo el
aspecto de granulaciones blancas acumuladas las unas sobre las otras, formando una
eflorescencia persistente parecida al yeso. Está enfermedad es debida a las malas
fermentaciones del estiércol. El mejor remedio es asegurar un trabajo cuidadoso en la
preparación de los estiércoles.

El Yeso Pardo. Miriococum praecox. En su primer estadio de desarrollo, esta enfermedad se


presenta como el yeso blanco en placas blancas y coposas, después el centro se torna
parduzco.

El Moho Verde: Acrostalagmus o Trycoderma. En los puntos de fructificación intensa, donde


los champiñones estaban muy agrupados, queda tras la cosecha una amalgama de filamentos
miscelianos, de residuos de la base del pie de los carpoforos y tierra de recubrimiento. Este
medio de putrefacción es la sede favorable para la vegetación de varios mohos procedentes
del suelo.

43
Macromicetos

Pleurotus mutilus: Comúnmente llamado oreja de gato, a causa de la forma de sus


fructificaciones .El micelio está constituido por filamentos blancos y se caracteriza por su olor
acre y desagradable.

Clitocibe candicans: Moho verdadero, caracterizado por un micelio de vegetación rápida,


fructificaciones de pie endeble, con un sombrero ligeramente mamelonado y después
aplastado.

Xilaria vaporaría: Moho en cordones, caracterizado por un micelio muy activo de olor de
harina averiada. Las causas hay que buscarlas en el montaje de las camas demasiado tardío,
pues estando el estiércol enfriado, favorece el desarrollo de estos mohos. Rigau Alejo .
(1963).

2.17.3 INSECTOS Y ANIMALES PERJUDICIALES

Acáridos

Polilla Roja: Tirogliphus. Estos acáridos se caracterizan por una forma larvaria especial
(forma hipopa) que se desarrolla cuando las condiciones de medio necesarias para su
evolución normal no se realizan. De coloración rojiza bajo esta forma de resistencia, su
pululación forma unas placas rojas.

Polilla Rubia: Linopodes antennapes .Especie caracterizada por sus patas anteriores tres
veces más largas que el cuerpo ,que le permite desplazarse rápidamente .Los adultos atacan a
los champiñones ,provocando heridas que son otras tantas puertas abiertas a la infección.

Dípteros

Moscardones: Varias especies de moscardones se encuentran en los cultivos de


champiñones, pues el medio es particularmente conveniente para su multiplicación.

Las larvas hacen estrago apreciable en todas las fases del cultivo Las larvas en cama recién
sembradas atacan el micelio y estorban el arraigo. Tras el recubrimiento, la pululación en la
tierra reduce esta a polvo e impide la formación de fructificaciones en el micelio. En una fase

44
avanzada, las larvas invaden los jóvenes champiñones (granos) que se oscurecen y mueren; en
los adultos excavan galerías desde el pie hasta el sombrero y los hace impropios para el
consumo. Rigau Alejo. (1963).

2.18 VALOR COMO ABONO DEL COMPOST EMPLEADO

“Cuando llega el momento de vaciar los locales de cultivo, es necesario pensar en la


aplicación que se va a dar al compost y al material de cobertura; a veces estos supone un
problema para el cultivador, pues desde el punto de vista higiénico, no conviene conservar el
compost que puede estar contaminado con distintas plagas o enfermedades, tanto en la misma
explotación o en sus proximidades. Por otra parte, este material representa un abono orgánico,
de gran utilidad en muchos cultivos. El compost ya usado al igual que otros abonos orgánicos
voluminosos, es de composición variable, pues depende, además, del tipo de material con que
se haya elaborado, de la cantidad y calidad del material empleado para formar capas de
cobertura, así como de las sustancias incrementadoras del contenido en nitrógeno que se haya
añadido, y de la duración del periodo de cultivo”. Calvo Bado. (1984)

Según Calvo Bado,(1984) menciona que “el valor como abono, del compost usado está siendo
estudiado en la Stockbridge House Experimental Horticulture Station Cawood, Yorkshire ,
donde se han realizado pruebas de un modo progresivo y durante varios años, habiéndose
utilizado diferentes cultivos. Los resultados hasta ahora obtenidos indican que, bajo las
mismas condiciones de suelo, en la capa de cobertura y de cultivo, en esta Estación
experimental el compost ha resultado superior a varios abonos orgánicos voluminosos y con
una eficacia al igual al estiércol de cuadra”.

“Recordemos que los materiales o productos químicos añadidos para conseguir cortar plagas
y enfermedades, pueden estar presentes en cantidad suficiente para resultar perjudiciales a los
cultivos al que se añada .Por lo tanto, los futuros usuarios de compost empleado en el cultivo
de hongos, harán bien en averiguar los materiales o productos que se le han añadido, para así
determinar si tiene efectos adversos sobre los cultivos a abonar. Aparte de su empleo en gran
escala el compost tiene aplicación para la preparación de jardines particulares, en razón de su
fácil manejo y simplicidad de su uso, bien previa cavadura o colocándolo en una capa de
flores, así como frutas y vegetales”. Calvo-Bado, (1984).

45
CAPÍTULO III

3. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1 LOCALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

3.1.1 Primera etapa: Esta comprendida desde la preparación del sustrato, apilado,
composteo, llenado de los estantes con compost, pasteurización y siembra del micelio estos
procesos se llevaron a cabo en la parroquia de Caranqui.

3.1.2 Segunda etapa: Se empezó desde la incubación, cobertura, cosecha de los


champiñones. Todos esos procesos tanto de primera y segunda etapa se llevaron a cabo en
la parroquia de Caranqui, con la siguiente ubicación.

Provincia Imbabura

Cantón: Ibarra

Parroquia: Caranqui

Precipitación 545 mm

Latitud 00013·57··S

Longitud 078014·25··O

Altitud: 2350 msnm

Temperatura: 15, 350C.

Fuente: Estación Meteorológica PUCE-SI, año 2009.

3.1.2.1 INFRAESTRUCTURA

Habitación enlucida con cemento (5m x 5m x 3,5m de alto), cubierto de teja.

46
3.2 MATERIALES, EQUIPOS Y MATERIA PRIMA

3.2.1 MATERIALES

Costales de plástico
Equipo de protección (máscara, cofia, mandil, guantes y botas de caucho)
Habitación
Estantería metálica
Trinche
Manguera
Ducha
Tablas
Piola
Plástico negro
Cable de luz

3.2.2 EQUIPOS

Balanza
Refrigerador
Termo higrómetro
Caldero
Bomba de fumigar
Cámara fotográfica
Computadora
Calibrador pie de rey
Ventilador
Escalera

3.2.3 MATERIA PRIMA

En la presente investigación se eligió el micelio del género Agaricus especie bisporus


variedad edulis raza blanca #234 producida por la empresa: Laboratorio Micoteca (Biofungi)
Santa Fe de Bogotá D.C. Colombia, micelio de mayor adaptación a nuestras condiciones
ambientales.

47
Los sustratos utilizados fueron obtenidos en los siguientes lugares: Bagazo de caña de azúcar
en el Ingenio azucarero IANCEM, la gallinaza de un criadero de Salinas , la sangre en el
Camal Municipal de Ibarra, el rastrojo de maíz en la comunidad la Magdalena, la levadura de
cerveza en una casa de medicina natural, el estiércol de vaca en la Hda Zuleta, Lemna en San
Pablo de Lago, el estiércol de cerdo de un criadero de Zuleta, Tuza en el mercado Amazonas,
cáscara de huevo en la panadería Santa Marianita, estiércol de cuy en Atuntaqui.

3.3 MÉTODO

3.3.1 DISEÑO EXPERIMENTAL

En esta investigación se utilizó un Diseño completamente al azar (DCA).

3.3.2 TRATAMIENTOS

La investigación contiene los siguientes tratamientos:

TRATAMIENTOS IDENTIFICACION
T1 A1B (Hongo Agaricus bisporus en sustrato a base de Bagazo de
caña, enriquecido con sangre desecada y gallinaza).
T2 A2B (Hongo Agaricus bisporus en sustrato a base de rastrojo de
maíz, enriquecido con levadura de cerveza y estiércol de vaca)
T3 A3B (Hongo Agaricus bisporus en sustrato a base de Lemna sp.
enriquecido con estiércol de cerdo.)
T4 A4B (Hongo Agaricus bisporus en sustrato a base de Tuza picada
enriquecida con cascara de huevo y estiércol de cuy.)

3.3.3 REPETICIONES
La presente investigación consta de cuatro repeticiones.

3.3.4 UNIDAD EXPERIMENTAL


El total de unidades experimentales de esta investigación fue de 20; cada unidad
experimental contiene 2 repeticiones y cada repetición tiene dimensiones de (75cm x 1,4
cm) con 150 kilogramos de compost húmedo.

48
3.3.5 ESQUEMA DEL ANÁLISIS DE VARIANZA (ADEVA)

FV GL

Total 19

Tratamientos 3

Error experimental 16

3.3.6 PRUEBA DE SIGNIFICANCIA

Se utilizó la prueba de Tukey al 5%, para detectar las diferencias estadísticas entre los
tratamientos.

3.3.7 VARIABLES EVALUADAS

Las variables que se evaluaron fueron:

CUADRO Nº1 VARIABLES EVALUADAS E INDICADORES

Variables Indicadores

pH
Materia Orgánica %
Análisis de los sustratos
N,P,K %
C/N %

Peso de hongos por metro


2
Rendimiento por m cuadrado. Kg

Proteína %
Materia seca %
Valor nutritivo del hongo Fibra %
Grasa %
Energía Kcal
Tamaño del hongo champiñón.
mm
Fenología
Diámetro del pie y sombrero del
champiñón mm

49
3.3.8 MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE LAS VARIABLES

3.3.8.1 ANÁLISIS DE LOS SUSTRATOS

Se realizó un análisis de los cuatro tipos de compost a los 21 días, en donde se determinó el
pH, materia orgánica, N, P, K y la relación C/N.

3.3.8.2 RENDIMIENTO

Se consideró la producción de champiñón fresco recolectado en las tres cosechas.

3.3.8.3 VALOR NUTRITIVO DEL HONGO

Se realizó un análisis bromatológico o proximal de cada uno de los tratamientos en los


laboratorios de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra.

3.3.8.4 FENOLOGÍA

Se consideró a los champiñones cosechados para la medición del tamaño, así como también
se midió el diámetro del pie y del carpoforo con la ayuda de un calibrador pie de rey.

3.3.9 MANEJO ESPECÍFICO DEL EXPERIMENTO

3.3.9.1 ANÁLISIS DE SUSTRATOS

De cada sustrato se tomó muestras de 400g por cada tratamiento, se homogenizó, para luego
llevarlos a los laboratorios de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ibarra para
ser analizados.

3.3.9.2. PREPARACIÓN DEL SUSTRATO

Se procedió a recolectar las materias primas, tanto el rastrojo de maíz como la tuza, se los
pico para reducir el tamaño de las partículas, con la finalidad que exista una mejor
fermentación. Y así se inicia con el proceso de compostaje con cada uno de los sustratos por
un tiempo de 21 días.

50
PICADO DE LOS MATERIALES

La tuza y el rastrojo de maíz se los cortó en partículas de aproximadamente 30 mm, en la


picadora que se encuentra en la granja de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede
Ibarra.

APILADO

Se comenzó con las operaciones del apilado del estiércol y sus componentes en capas,
recomendándose de no tener estiércol fresco acumulado ya que sufre una deshidratación que
es muy perjudicial. A los tres días del apilado se empezó con las operaciones de volteo cuyo
volteos se lo realizó pasando un día. A la pila de compost se le da la forma de una figura
geométrica es esto para evitar al máximo la deshidratación del montón y como consecuencia
lograr una normal fermentación, con las pilas perfectamente formadas, adjuntándose técnicas
ya probadas y con los montones suficientemente húmedos se pudo ver que la temperatura se
eleva como consecuencia de la fermentación alcanzando temperaturas entre 65 y 70 o C, una
temperatura inferior es presagio de un proceso de fermentación inadecuado. Durante la
fermentación las pajas se ablandaron por la acción de los microorganismos y el amoniaco del
compost, estas se hicieron porosas, blandas y pueden absorber mucha agua. Una vez que
terminó la fase del componteó a los 21 días el compost presento una coloración café oscura
muy diferente a lo que era al principio.

3.3.9.3 LLENADO

Una vez que se terminó el proceso de compostaje se procedió a realizar la prueba de campo al
compost donde se califica el color, la humedad, textura , en este momento si es necesario
corregir la humedad y se procedió a llenar las camas contando con la suficiente cantidad y
calidad de compost.

El llenado de las camas se empezó desde la parte inferior hacia arriba de la estantería la que
está conformada por cinco pisos.

51
3.3.9.4 PASTEURIZACIÓN

Una vez llenadas las camas con el compost, se procedió realizar la limpieza y desinfección
para luego inyectar vapor hasta alcanzar 60o C, procurando mantener esta temperatura por un
periodo de 8 horas, se procedió a dejar que la temperatura descienda por unos días.

3.3.9.5 SIEMBRA

Para realizar la siembra verificamos que la temperatura haya descendido hasta 25o C, se
comprobó esto con la ayuda de un termómetro, se procedió a regar la semilla al voleo a razón
de 500g por m2, acto seguido se mezcló el compost con la semilla para que queden unidos,
luego se compactó nivelando las camas lo más uniformemente posible para realizar la
resiembra con 50g por m2.

3.3.10 SEGUNDA ETAPA DE LA INVESTIGACIÓN

3.3.10.1 INCUBACIÓN

Una vez que la semilla de champiñón ha sido sembrada en el compost pasa por un periodo de
incubación de 15 días controlando la temperatura que no sobrepase los 27o C.

A los tres días después de la siembra y al pasar de los días se empezó a notar la diferencia en
la colonización del compost de los diferentes tratamientos unos siendo colonizados más
rápidos que los otros.

3.3.10.2 COBERTURA

Cuando el micelio ha colonizado el compost por completo se procedió a colocar la cobertura,


la cobertura cumple la función de mantener en pie a los champiñones además evita que el
micelio continúe creciendo provocado que este forme cuerpos fructíferos. Se colocó una capa
de cobertura de 3 cm de espesor distribuida lo más uniforme posible La tierra de cobertura
debe tener una humedad del 55% antes de ser colocada, lo cual será la fuente de absorción
para los champiñones que empezarán a aparecer a los 25 días de haberse colocado la
cobertura.

52
3.3.10.3 COSECHA

La cosecha se realizó eligiendo a los champiñones en función de su madurez fisiológica y no


en relación al tamaño , para lo que debemos tener cierto entrenamiento ya que hacemos una
identificación, visual además de tener una habilidad con las manos para no estropear ni
destruir a los champiñones jóvenes vecinos, que son la esperanza de futuras cosechas, se debe
realizar movimientos delicados de adelante hacia atrás seguido de una ligera torsión, se
aconseja cortar la parte inferior del pie antes de poner el champiñón en el canasto de cosecha,
esto permite disponer de un producto impecable aunque más sensible las condiciones
climáticas, en ocasiones crean una pérdida de peso, pero permite la venta del producto libre de
partículas de tierra.

A la cosecha también se le conoce como oleadas la primera oleada es siempre baja en todo
cultivo de champiñón mientras que la segunda oleadas es muy alta al igual que la tercera las
demás oleadas siguen decreciendo debido a que el compost pierde nutrientes.

53
CAPÍTULO IV

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1 ANÁLISIS DE LOS 4 SUSTRATOS

Análisis de pH

7,8 7,63
7,6 7,44
7,4
7,2
7 6,89
6,8
6,6 6,39
6,4
6,2
6
5,8
5,6
T3 T4 T2 T1

Fuente: Libro de campo

GRÁFICO Nº 2 Representación gráfica para la variable pH de los sustratos.

En el análisis realizado a los sustratos se determinó que el tratamiento T1 a base de bagazo de


caña enriquecido con sangre desecada y gallinaza, presentó un pH de 7,63 siendo el ideal para
la siembra del champiñón. Según la teoría (P.J.C Vedder).

54
Análisis de Humedad (%)

60

50 46,03 47,73
45,23
39,24
40

30

20

10

0
T3 T4 T2 T1

Fuente: Libro de campo


GRÁFICO Nº 3 Representación gráfica del contenido de humedad de los cuatro sustratos.

Según el análisis de laboratorio la humedad de los sustratos de los tratamientos T1, T2, T3,
T4 es muy baja por lo que se procedió a humedecerlos para someterlos a pasteurización.

Análisis de Materia Seca (%)

62 60,76
60
58
56 54,77
53,97
54
52,27
52
50
48
T3 T4 T2 T1

Fuente: Libro de campo


GRÁFICO Nº 4 Representación gráfica del contenido de materia seca de los sustratos.

El sustrato T3, presentó el mayor porcentaje de materia seca.

55
Análisis de Materia Orgánica (%)

68 66,46 66,69
66
64
61,87
62
60 58,33
58
56
54
T3 T4 T2 T1

Fuente: Libro de campo


GRÁFICO Nº 5 Representación gráfica del contenido de materia orgánica.

El mayor contenido de materia orgánica se presentó en el sustrato T3, esto no es muy


recomendable para el cultivo de champiñones, debido a que habrá un exceso de amoniaco lo
que generará una excesiva presencia de Coprinus.

Contenido de Nitrógeno (ppm)

0,12
0,105 0,105
0,100
0,1
0,077
0,08

0,06

0,04

0,02

0
T3 T4 T2 T1

Fuente: Libro de campo


GRÁFICO Nº 6 Representación gráfica del contenido de nitrógeno.

Tanto el sustrato T2 y T4, presentaron un alto contenido de nitrógeno.

56
Contenido de Fósforo (ppm)

25
20,88
20 18,11
14,43
15
11,67
10

0
T3 T4 T2 T1

Fuente: Libro de campo


GRÁFICO Nº 7 Representación gráfica del contenido de fosforo de los de los sustratos.

El mayor contenido de fósforo se presentó en el sustrato T1.

Contenido de Potasio (ppm)

800
710,53
675,99
700 631,58
600
500
400
311,07
300
200
100
0
T3 T4 T2 T1

Fuente: Libro de campo


GRÁFICO Nº 8 Representación gráfica del contenido de potasio en los sustratos.

El tratamiento T4, presentó un mayor contenido de potasio.

57
Relación Carbono/Nitrógeno

500
439,4
450
386,84
400 367,14
341,77
350
300
250
200
150
100
50
0
T3 T4 T2 T1

Fuente: Libro de campo


GRÁFICO Nº 9 Representación gráfica de la relación Carbono-Nitrógeno.

La mayor relación C/N presenta el tratamiento T3.

4.2 VARIABLE: RENDIMIENTO POR METRO CUADRADO

F.V GL CM Fcal
TOTAL 19
TRATAMIENTOS 3 9074,22 116,65*
ERROR EXPE. 16 77,79
Fuente: Libro de campo

TABLA No6: Análisis de varianza para la variable rendimiento por m2.

C.V: 13,11 %
MEDIA: 67,27

58
Al realizar el análisis de varianza para la variable rendimiento gramos por m2, Tabla Nº6. Se
observó que existen diferencias significativas para los tratamientos en estudio. Para
determinar cuál de los tratamientos produjo mejores resultados, se procedió a la realización de
la Prueba de Tukey al 5%.

TRATAMIENTO MEDIA RANGO


T3 109,9 a
T2 75,33 b
T1 44,95 b
T4 38,90 c

Fuente: Libro de campo.


TABLA Nº 7 Prueba de Tukey al 5% para la variable rendimiento por m2.

Del análisis de la Prueba de Tukey al 5% para la variable rendimiento por m2, Tabla Nº7; se
identifica que existe tres rangos de significancia; los mejores tratamientos son aquellos que
han producido más champiñones; siendo así que el tratamiento T3 produjo una media de
109,9 g. de champiñón. Mientras que el T2 alcanzó una media de 75,33 g. T1 produjo una
media de 45,95 g. Mientras que el T4 fue el tratamiento que produjo menos champiñones
alcanzando una media de 38,9 g.

120 109,9

100

80 75,33

60
44,95
38,9
40

20

0
T3 T2 T1 T4

Fuente: Libro de campo


GRÁFICO Nº 10 Representación gráfica para la variable rendimiento por m2

59
4.3 VARIABLE: VALOR NUTRITIVO DEL HONGO

Contenido de Proteína

2,15
2,09
2,1
2,05 2,03
1,99
2
1,95
1,9
1,85 1,83
1,8
1,75
1,7
T1 T2 T3 T4

Fuente: Libro de campo


GRÁFICO Nº 11 Representación gráfica de la variable contenido de proteína de los champiñones.

Los hongos del tratamiento 2 presentaron un mayor contenido de proteína alcanzando el


2,09%.

Contenido de Materia Seca (%)

9,2 9,10
9 8,84
8,8 8,68
8,6
8,4
8,2 8,10
8
7,8
7,6
T1 T2 T3 T4

Fuente: Libro de campo


GRÁFICO Nº 12 Representación gráfica para la variable contenido de materia seca de los hongos.

60
Los champiñones del tratamiento T3 presentaron un contenido del 9,10% de materia seca
según los análisis de laboratorio.

Contenido de Fibra (%)

30
26,42
25
20,07
20 17,21 17,21
15

10

0
T1 T2 T3 T4

Fuente: Libro de campo


GRÁFICO Nº 13 Representación gráfica para la variable contenido de fibra presente en los champiñones.

El mayor contenido de fibra presentaron los champiñones del tratamiento T4.

Contenido de Grasa (%)

3,00 2,74

2,50 2,33

2,00
1,50 1,39
1,50

1,00

0,50

0,00
T1 T2 T3 T4

Fuente: Libro de campo


GRÁFICO Nº 14 Representación gráfica para la variable contenido de grasa de los champiñones.

Los champiñones cosechados en el tratamiento T3 presentaron un mayor contenido de grasa.

61
Contenido de Energía (cal/g)

4100 4044,85
4000
3900 3870,55

3800
3668,81 3687,74
3700
3600
3500
3400
T1 T2 T3 T4

Fuente: Libro de campo


GRÁFICO Nº 15 Representación gráfica para la variable energía.

El mayor contenido de energía se presento en los champiñones cosechados en el tratamiento


T1.

4.4 FENOLOGÍA

4.4.1 ALTO DEL HONGO CHAMPIÑÓN EN (mm).

F.V GL CM Fcal

TOTAL 19

TRATAMIENTOS 3 1931,75 908,39*

ERROR EXP. 16 2,13


Fuente: Libro de campo
TABLA Nº 8 Análisis de varianza para la variable alto del hongo champiñón en (mm).

C.V: 3,44%
MEDIA: 42,43

De acuerdo al análisis de varianza para la variable alto del hongo champiñón en mm (Tabla
Nº 8), nos demuestra que existen diferencias significativas para los distintos tratamientos.

62
Para determinar cuál de los tratamientos generó los mejores resultados se realizó la Prueba de
Tukey al 5%.

TRATAMIENTO MEDIA RANGO


T3 43,90 a
T4 43,10 b
T2 42,71 b
T1 40,01 c
Fuente: Libro de campo.
TABLA Nº 9 Prueba de Tukey al 5% para la variable alto del hongo champiñón en (mm).

Con relación a la Prueba de Tukey al 5% para la variable tamaño del hongo champiñón en
mm (Tabla Nº 9), se tiene presencia de tres rangos; el primer rango fue para el tratamiento T3
con una media de 43,90 mm; seguido del tratamiento T4, con alrededor de una media de
43,10 mm. T2 alcanzó una media de 42,71 mm. En cuanto al tratamiento T1 presentó una
media de 40,01 mm.

45,00
43,90
44,00
43,10
43,00 42,71

42,00

41,00
40,01
40,00

39,00

38,00
T1 T2 T3 T4

Fuente: Libro de campo


GRÁFICO Nº 16 Representación gráfica para la variable alto del hongo champiñón.

63
4.4.2 DIÁMETRO DEL PIE DEL HONGO CHAMPIÑÓN EN mm

F.V GL CM Fcal

TOTAL 19

TRATAMIENTOS 3 1297,06 1207,6*

ERROR EXPE. 16 1,07


Fuente: Libro de campo.
TABLA Nº 10 Análisis de varianza para la variable diámetro del pie del hongo champiñón en mm.

C.V: 6,63 %
MEDIA: 15,63 mm

En el análisis de varianza para el variable diámetro del pie del hongo champiñón en
milímetros (Tabla Nº 10), observamos que existen diferencias significativas para los distintos
tratamientos en estudio. Para conocer cuál de los tratamientos presentó el mayor diámetro del
pie del champiñón, se realizó la prueba de Tukey al 5%.

TRATAMIENTOS MEDIA RANGO


T3 16,43 a
T4 16,16 b
T2 15,49 b
T1 14,4 c
Fuente: Libro de campo.
TABLA Nº11 Prueba de Tukey al 5% para la variable diámetro del pie del hongo champiñón en (mm).

En la Prueba de Tukey al 5% para el variable diámetro del pie del hongo champiñón en
milímetros (Tabla Nº 11), se presentan tres rangos, otorgando el primer rango al tratamiento
T3 con 16,43 mm. En el segundo rango está el T4 con 16,16 mm y el T2 con 15,49 mm; por
el contrario el promedio más bajo es para el T1 con 14,4 mm.

64
17,0
16,4
16,5 16,2
16,0
15,5
15,5

15,0
14,4
14,5

14,0

13,5

13,0
T1 T2 T3 T4

Fuente: Libro de campo


GRÁFICO Nº 17 Representación gráfica para la variable diámetro del pie del hongo champiñón en mm.

4.4.3 DIÁMETRO DEL SOMBRERO DEL HONGO EN mm

F.V G.L CM Fcal

TOTAL 19

TRATAMIENTOS 3 1673,09 333,13*

ERROR EXP. 16 5,02


Fuente: Libro de campo.
TABLA Nº12 Análisis de varianza para la variable diámetro del sombrero del hongo champiñón en (mm)

C.V: 5,94 %
MEDIA: 37,74

En el análisis de varianza para la variable diámetro del sombrero del hongo champiñón en
mm, (Tabla Nº 12), observamos que existe diferencias significativas para los distintos
tratamientos en estudio. Para conocer cuál de los tratamientos presentó el mayor diámetro del
sombrero, se realizó la prueba de Tukey al 5%. El coeficiente de variación es de 5,94% y la
media del diámetro del sombrero es de 37,74 mm.

65
TRATAMIENTOS MEDIA RANGO
T2 43,17 a
T3 39,74 b
T1 39,24 b
T4 28,80 c
Fuente: Libro de campo.
TABLA Nº13 Prueba de Tukey al 5% para la variable diámetro del sombrero del hongo champiñón en mm.

En la Prueba de Tukey al 5% para la variable diámetro del sombrero del champiñón en mm


(Tabla Nº 13), se presentan tres rangos, otorgando el primer rango al tratamiento T2 con un
diámetro de sombrero de 43,17 mm. T3, con 39,74 mm de diámetro del sombrero asi como
también el T1 con 39,24 mm. Diámetro de sombrero; por el contrario el promedio más bajo
es de T4 con 28,80mm.

50,00
45,00 43,15
39,24 39,74
40,00
35,00
28,80
30,00
25,00
20,00
15,00
10,00
5,00
0,00
T1 T2 T3 T4
.
Fuente: Libro de campo
GRÁFICO Nº 18 Representación gráfica para la variable diámetro del sombrero del hongo champiñón en mm.

66
4.5 COMPROBACIÓN DE LA HIPÓTESIS

HIPÓTESIS

Las propiedades nutritivas de los sustratos, influyen directamente en el rendimiento y


crecimiento fenológico del champiñón.

ANÁLISIS DE LA COMPROBACIÓN DE LA HIPÓTESIS

Después de haber realizado el análisis de cada una de las variables y con su posterior
discusión se determinó que los diferentes sustratos si influyeron directamente en el
rendimiento y crecimiento fenológico del champiñón, en especial el tratamiento (T3).En
cuanto al rendimiento el tratamiento T1 con 2697gr/40m2 que equivale al 16,70% de la
producción total, el tratamiento T2 con 4520gr/40m2 que corresponde al 28%, así mismo el
tratamiento T3 con 6594gr/m2 que corresponde al 40,84%, mientras que el tratamiento T4
tiene un rendimiento muy bajo de 2334 gr/40m2 que es el 16,46%. Dentro del análisis se
desprende que el tratamiento T3 es el mejor.

67
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 CONCLUSIONES

En base a los cálculos realizados y a los resultados obtenidos de las diferentes variables se
puede establecer lo siguiente:

El sustrato que mejores resultados presentó en todas las variables estudiadas fue el
sustrato No3 (Lemna sp. enriquecida con estiércol de cerdo), a excepción de la variable
diámetro del sombrero, siendo el mejor el sustrato No2 (rastrojo de maíz, enriquecido
con levadura de cerveza y estiércol de vaca).
En cuanto al número de días a la cosecha no existe ninguna diferencia entre los
sustratos que fueron probados, debido a que se tiene un brote uniforme, apareciendo
los primeros brotes a los 25 días después de realizar la cobertura.
El sustrato No3 (Lemna sp. enriquecido con estiércol de cerdo), es una alternativa para
trabajar en la producción de champiñones, en casos de no disponer de tamo de trigo
que en muchos casos se vuelve muy escaso.
En lo referente a la colonización de los diferentes sustratos por parte del micelio de
champiñón no existió ninguna diferencia, debido a que la colonización fue uniforme
en todos los sustratos.
Además en el presente estudio se identificó las etapas fenológicas por las que pasa un
champiñón hasta el momento de ser cosechado y ser llevado a la venta.
Podemos indicar que en el presente estudio el tamaño del hongo, diámetro del
sombrero y diámetro del pie del champiñón, nos sirvió para determinar la época exacta
de la cosecha, esto en cuanto a la simetría que deben tener.

68
5.2 RECOMENDACIONES

Se recomienda seguir investigando otros sustratos de la zona que permitan elevar el


rendimiento y crecimiento fenológico en la producción de champiñones.
Investigar si el compost usado para el cultivo de champiñones puede ser suplementado
y ser utilizado nuevamente para el cultivo de champiñones.
Probar si el compost, producto del desecho del cultivo de champiñón se lo puede
utilizar para el cultivo de Pleurotus ostreatus.
Para futuras producción de hongo champiñón se recomienda realizar un análisis de la
composición química de los diferentes residuos que se utilizará para el sustrato del
cultivo de champiñón.
Se recomienda humedecer pisos y paredes para mantener la humedad relativa alta y así
evitar problemas de resecamiento y por lo tanto muerte del micelio de champiñón.
Se recomienda que los champiñones cultivados se los debe poner con el sombrero
hacia abajo en una cesta y en un máximo de 2 kilos para evitar daños en los sombreros
de los champiñones.

69
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

6.1. LIBROS
1. Calvo-Bado León (1984); Sistemática del género Pleurotus con énfasis en las especies
cultivadas, primera edición, impresión en México, Chiapas-México, p72.
2. Huerta Palacios Graciela (2001); Generalidades sobre los hongos con énfasis en los
basidiomicetos, primera edición, impresión en Mexico,Chiapas-Mexico,p29, 30,31
3. ING. MUÑOZ RONY (2002), Cultivo de Champiñones, primera edición, impresión
El Zamorano, Honduras, p2, 5-12.
4. Rigau Alejo (1963); Cultivo de champiñones y trufas, cuarta edición, impreso en
España, Barcelona, p115 – 131
5. Sánchez José E.(2001) Crecimiento y Fructificación, primera edición, impresión en
Mexico,Chiapas-Mexico,p54,57,58
6. Sánchez Vázquez Ernesto José y Royse Daniel J. (2001); La biología y el cultivo de
Pleurotus spp., primera edición, impresión en México, Chiapas-México, p19.
7. Fuente:\Agricultura_ El cultivo del champiñón_ 1ª parte.htm
8. Michel Fernández Francisco(2000);Manual práctico de Producción Comercialización
,primera edición ,impreso en México, Jalisco-México
9. Steineck Hellmut (1987); Cultivo Comercial del Champiñón, segunda edición,
impreso en España, Zaragoza-España,p3,50,51,52,73,74.
10. Contini López Erik(1982);Cultivo del Champiñón, la trufa y otros hongos, primera
edición, impreso en España, Madrid – España,p17,20,48
11. Toovey. F.W. (1987); Cultivo del Champiñón, segunda edición, impreso en España,
Zaragoza-España, p27-34, 64,73-77,138-148.
12. Fletcher J.T, Gaze R.H. (1986); Champiñones: control de las enfermedades y plagas,
primera edición, impreso en España, Zaragoza-España, p4.5, 6.
13. Juárez Sandoval José (1987);Cultivo de champiñón, segunda edición, impreso en
España,Zaragoza-España,p59,60,61
14. Flegg. P.B. (1985); Biología y Tecnología del Cultivo del Champiñón, primera
edición, impreso en España, Zaragoza-España,p73,74,75,76.
15. Bonnet J.M.(1986);El cultivo del Champiñón, primera edición, impreso en
España,Madrid-España,p78,79,
16. White P.F(1986); Champiñón plagas y enfermedades, primera edición, impreso en
España, Zaragoza –España,p7-14

70
17. P.J.C. Vedder (1996); Cultivo moderno del champiñón, cuarta edición, impreso en
Madrid-España.p17,19,20

71
72
TABLAS

TABLA No14 Datos recopilados para la variable rendimiento por m2 de champiñones.

R1 R2 R3 R4 SUMA PROMEDIO
T1 53,80 38,87 39,60 47,53 179,8 44,95
T2 71,93 69,53 76,00 83,87 301,33 75,33
T3 136,20 98,27 99,00 106,13 439,6 109,9
T4 38,47 38,20 36,80 42,13 155,60 38,90
1076,33 67,27
Fuente: Libro de campo

TABLA No15 Datos recopilados para la variable alto del hongo champiñón.

R1 R2 R3 R4 SUMA PROMEDIO
T1 41,36 37,63 38,67 42,38 160,05 40,01
T2 44,27 41,35 43,34 41,89 170,85 42,71
T3 43,07 46,59 43,69 42,23 175,58 43,90
T4 42,74 41,95 43,42 44,31 172,42 43,10
678,89 42,43

Fuente: Libro de campo

TABLA No16 Datos recopilados para la variable pie del hongo champiñón.

R1 R2 R3 R4 SUMA PROMEDIO
TI 15,4 14,4 13,8 14,2 57,7 14,42
T2 14,9 14,0 15,3 17,8 62,0 15,49
T3 18,1 17,1 16,0 14,5 65,7 16,43
T4 16,4 16,4 15,6 16,3 64,7 16,16
250,0 15,63
Fuente: Libro de campo
o
TABLA N 17 Datos recopilados para la variable diámetro del sombrero del hongo
champiñón.

R1 R2 R3 R4 SUMA PROMEDIO
T1 37,53 35,61 41,41 42,42 156,97 39,24
T2 44,42 43,30 42,47 42,47 172,66 43,17
T3 35,61 37,56 42,47 43,30 158,95 39,74
T4 27,27 30,27 29,33 28,33 115,20 28,80
603,78 37,74
Fuente: Libro de campo

73
Fotografía Nº 1. PICADO DE LOS MATERIALES (RASTROJO DE MAÍZ, TUZA).

Fotografía Nº 2. COMPOSTERA FORMADA

74
Fotografía Nº 3. VOLTEO DE LA COMPOSTERA

Fotografía Nº 4. COMPOSTERA LISTA A LOS 21 DÍAS

75
Fotografía Nº 5. PRUEBA DE HUMEDAD DEL COMPOST.

Fotografía Nº 6. ARMADO DE ESTANTERÍAS.

76
Fotografía Nº 7. LLENADO DE LAS ESTANTERÍAS CON EL COMPOST DE LOS
DIFERENTES TRATAMIENTOS.

Fotografía Nº 8. PASTEURIZACIÓN DE LOS DIFERENTES SUSTRATOS.

77
Fotografía Nº 9. SIEMBRA DE MICELIO DE CHAMPIÑÓN EN LOS DIFERENTES
SUSTRATOS.

Fotografía Nº10. INVASIÓN DEL MICELIO EN LOS DIFERENTES SUSTRATOS.

78
Fotografía Nº 11. CAPA DE COBERTURA.

Fotografía Nº 12. PRIMEROS CHAMPIÑONES.

79
Fotografía Nº 13. CHAMPIÑONES LISTOS PARA LA COSECHA (PRIMERA
OLEADA).

Fotografía Nº 14. CHAMPIÑÓN COSECHADO.

80
Fotografía Nº 15. MEDICIÓN DE DIÁMETRO DEL SOMBRERO.

Fotografía Nº 16. MEDICIÓN DEL DIÁMETRO DEL PIE

81
Fotografía Nº 17. MEDICIÓN DEL ALTO DEL CHAMPIÑON.

Fotografía Nº 18. CORTE DEL PIE DEL CHAMPIÑÓN.

82
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
SEDE IBARRA

INFORME DE RESULTADOS

Datos:
Solicitado por: Sr. Luis Sandoval
Muestra de: Compost
Número de Muestras: 04
Fecha de recepción: 02-03-11
Fecha de análisis: 03, 04, 17 de marzo de 2011

Descripción:
Código:
Código de laboratorio: 05.0333
Estado: Muestras sólidas
Fecha entrega de resultados: 18-03-11
Observaciones: Los Valores que se presentan en los resultados corresponden
únicamente a la muestra analizada en laboratorio.
Muestreado por: Cliente
Análisis Solicitado: pH, NITRÓGENO, FÓSFORO, POTASIO, MATERIA
ORGÁNICA, HUMEDAD, RELACIÓN C/N

RESULTADOS:

Muestra Corresponde pH Humedad Materia Materia


(%) seca (%) Orgánica
(%)
M1 Sust 3. estiércol cerdo 6.39 39.24 60.76 58,329
+ lemna
M2 Sust 4. Estiércol cuy + 6.89 45.23 54.77
cáscara de huevo + 61,867
tusa
M3 Sust 2. Maíz + 7.44 46.03 53.97 66,46
estiércol de vaca +
levadura de cerveza
M4 Sust 1. Caña + 7.63 47.73 52.27 66,691
gallinaza + sangre

83
Muestra Corresponde Nitrógeno Fósforo Potasio Relación
(%) (ppm) (ppm) C/N
M1 Sust 3. estiércol 0.077 14,429 311,07 439,40
cerdo + lemna
M2 Sust 4. Estiércol cuy 0.105
+ cáscara de huevo + 18,113 710,53 341,77
tusa
M3 Sust 2. Maíz + 0.105 11,666 675,99 367,14
estiércol de vaca +
levadura de cerveza
M4 Sust 1. Caña + 0.100 20,876 631,58 386,84
gallinaza + sangre

Analizado por:

Dra. Moraima Mera


JEFA DE LABORATORIOS ECAA

84
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE
IBARRA

LABORATORIO ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES

INFORME DE RESULTADOS

Datos:
Solicitado por: Sr. Luis Sandoval
Muestra de: Champiñón
Número de Muestras: 04
Fecha de recepción: 07-12-2011
Fecha de análisis: 07 -09 de diciembre y 09 de enero de 2012

Descripción:

Código:
Código de laboratorio: 05.12191
Estado: Muestra sólida
Fecha entrega de resultados: 10-01-2012
Observaciones: Los resultados corresponden únicamente a la muestra analizada
en el laboratorio.
Muestreado por: Cliente
Análisis Solicitado: PROXIMAL

RESULTADOS:

Muestra Corresponde Peso Humedad Materia Grasa


muestra (%) Seca (%)
(g) (%)
M1 Tratamiento1 5,04 91,16 8,84 1,50
M2 Tratamiento2 5,01 91,90 8,10 1,39
M3 Tratamiento3 5,04 90,90 9,10 2,74
M4 Tratamiento4 5,03 91,32 8,68 2,33

85
Muestra Corresponde Fibra Proteína Calor
(%) (%) Total
(cal/g)
M1 Tratamiento1 17,21 1,99 4044,85
M2 Tratamiento2 33,48 2,09 3870,55
M3 Tratamiento3 20,07 2,03 3668,81
M4 Tratamiento4 26,42 1,83 3687,74

Analizado por:

Dra. Moraima Mera

Jefa Laboratorios ECAA

86

Potrebbero piacerti anche