Sei sulla pagina 1di 19

Trabajo colaborativo

Momento Intermedio Paso-3

Antecedentes, marco teórico y objetivos de la investigación

Por:

Angie Tatiana Castro Bravo – 108948387

Diana Carolina Rodríguez Valenzuela – 10885923

Diana Marcela Cortez Gonzales – 1087415595

Mabel Cecilia Durán Quintero - 36588281

Grupo: 400001-81

Presentado a:

Eduardo Reina Bermúdez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Escuela Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH)

Programa de Psicología

Investigación Ciencias Sociales

12 de abril de 2020
PREGUNTA PROBLEMA:

¿Cómo operan los mecanismos de exclusión e inmovilidad social en Colombia en el año 2019

generados por la política pública de educación superior?


ANTECEDENTES O ESTADO DEL ARTE:

Caicedo, O. José.; Castillo, G. E. (2008) aborda el tema de multiculturalidad y

educación, donde se resalta que “Los estudiantes de origen étnico pasan por las universidades

en una especie de anonimato y silenciamiento. Aunque cada vez son mayores las demandas de

los grupos étnicos hacia las universidades, es también cada vez más restringida la capacidad de

esta institucionalidad para flexibilizar sus cánones de funcionamiento. Las presiones de la

globalización y la internacionalización, como metas impuestas a la educación superior

colombiana, convierten la participación de los indígenas y afrodescendientes en una situación

marginal, que poco interesa ampliar o fortalecer.

Un rasgo encontrado en los estudios que se consultaron para este trabajo, es prácticamente

la inexistencia de investigaciones ocupadas de indagar por la trayectoria de los estudiantes

afrocolombianos y raizales que ingresan a la educación superior. Los esfuerzos institucionales

de programas y proyectos universitarios tienden a concentrarse preferiblemente en las

poblaciones indígenas, estaría expresando un rasgo de invisibilización de esta problemática.

Las universidades donde se han promovido políticas de inclusión y/o acciones afirmativas, no

han logrado transformar sus lógicas administrativas, curriculares, de evaluación y de

permanencia de los estudiantes indígenas y afrocolombianos”.

Según Marcos Alexander Cárdenas García, docente de la Universidad Pedagógica

Nacional, Investigador del Grupo de trabajo Política. En su trabajo sobre la política pública de

acceso a la educación superior para los estratos socioeconómicos bajos en Colombia en el año
2013, “afirma: que en Colombia es crítico el problema de una inclusión real y efectiva de los

estratos socioeconómicos bajos, ya que los más pobres y sus voces están, de por sí, excluidos

de la sociedad.

Se sabe que las políticas públicas no han cumplido con las funciones institucionales,

sociales, políticas y administrativas que la sociedad espera de ellas y por el contrario, se han

convertido en un factor de desequilibrio; esto paradójicamente, las ha transformado en una

fuente de permanentes tensiones entre el estado central y las regiones; por ejemplo, se propone

un lesivo retorno sin garantías laborales a los beneficiarios, con lo que se mantiene la

segregación de los mismos y la distancia entre los grandes centros de discusión, toma de

decisión y sus regiones de origen.

La idea de conceder cupos a sectores de la sociedad que nunca hubieran ingresado en

otras condiciones al sistema de educación superior es una forma positiva de brindar educación

superior en este país; sin embargo, las políticas son como una fila de dominó, que provocan

unas implicaciones tras otras.

El caso de la política de acceso tiene una historia de exclusiones sociales que solo se

reivindican de modo parcial con la Constitución de 1991, el estado colombiano, por ejemplo,

no reconoce la diversidad étnica y cultural del país antes de esa fecha; este reconocimiento se

traduce, a su vez, en la reivindicación de unos derechos más específicos como el derecho a la

autodeterminación de los pueblos, a la educación, el respeto a la identidad, el acceso en

igualdad de oportunidades a la investigación, la ciencia y la cultura.

Luego, el siguiente paso fue la promulgación de la Ley 30 de 1992, que organiza el

servicio público de la educación superior. No obstante, esta no tipifica nuevas propuestas

frente a grupos minoritarios o excluidos en el campo socioeconómico, entonces, carece de


herramientas que expliciten nuevos servicios obligatorios frente a sus necesidades. El

problema de una verdadera inclusión empieza a evidenciarse, cuando las sociedades reconocen

estos derechos, lo que significa que estos habían sido negados.” (García, 2013).

Existe un punto que llama la atención en Colombia y es el nuevo camino que propone el

postconflicto, William Pachón Muñoz (2016) interpreta el rol de las IES frente al postconflicto

argumentando: “El rol desempeñado por las IES en torno a la dinámica hacia la construcción

de la paz en Colombia ha reproducido una cartografía política de la educación superior para la

paz, y marca la diferencia de por lo menos dos tipos de IES en concordancia al nivel de

incidencia en la definición y ejecución de la "Política de educación para la paz". Por un lado,

se han configurado las IES élite que dominan y recrean el discurso de la paz e inciden

significativamente en los fundamentos filosóficos y epistemológicos de la formulación de la

"Política de educación para la paz"; mientras que, por otro lado, se encuentran las IES

gregarias que a la postre serán las encargadas de implementar, ejecutar y evaluar la política en

el ámbito local y regional, más que en el nacional.

Ahora bien, y habiendo recorrido desde lo histórico, lo jurídico-político y lo conceptual

los procesos de desarme, desmovilización y reintegración, así como la reapertura de los

procesos de reincorporación en Colombia, surgen por lo menos tres controversias de orden

político, económico y psicosocial del rol desempeñado hasta el momento por las IES en su

propósito de consolidar una política nacional de educación encaminada a fortalecer la

"Educación en y para la paz, la convivencia y la ciudadanía". Estas controversias a la vez se

configuran como nuevas barreras a los procesos de inclusión social efectiva de excombatientes

en un escenario de posconflicto en Colombia.

El reto para las IES en el escenario del post acuerdo, que ha empezado a labrar la sociedad
colombiana, establece una oportunidad para resignificar la educación superior, esta vez desde

las regiones. Esto exige, desde lo institucional, descentralizar sus procesos académicos-

administrativos a través del rediseño organizacional que permita la concurrencia de diferentes

sectores económicos, sinérgicas inter IES, inversión estatal y cooperación internacional, todo

ello encaminado a la generación de nuevo conocimiento para la reactivación social, política,

económica y cultural del campo. Pachón (2016).

Los grupos minoritarios son aquellos colectivos de personas que tienen algunas

características propias o innatas y que por razón de éstas, en la generalidad, son más

vulnerados en sus derechos, disminuyendo sus probabilidades de acceso a oportunidades en

los ámbitos económico, educativo, salud, trabajo, etc. y que les afecta en la posibilidad de

llevar una vida con la misma calidad y dignidad que las demás personas[ CITATION Cor17 \l

9226 ]. La discriminación es una situación mundial que tiene diferentes matices en cada

continente, que producto de las relaciones de poder y la existencia de desigualdades sociales,

repercute en la vulneración de los derechos de las personas, en la invisibilización como sujetos

políticos y en la negación a la identidad, comprendida como la incapacidad que tiene el sujeto

de construirse a sí mismo en su interrelación con los demás.

La creciente expectativa de desarrollo que abarca las Políticas Públicas de los llamados

países emergentes orientan un profundo debate en torno a los factores que propician dicha

catalogación, este debate se centra particularmente en la capacidad de estas naciones en

solventar diferentes problemáticas de orden histórico – político que han acompañado su

devenir hasta la actualidad y que han incidido en determinar el tipo de sociedad que

representan y sus perspectivas a futuro[ CITATION Mar171 \l 9226 ].

La exclusión ocurre muchas veces de forma subconsciente y hace parte de la cultura


latinoamericana, como lo afirma Enrique Dussel, citado en el trabajo de Jorge Correa Alzate, y

específicamente en el área de la educación. Es por esto que aún las políticas públicas

colombianas, manejan de alguna manera lenguaje de exclusión, aún al momento de acceder a

ventajas o beneficios que ofrecen dichas políticas en cuanto a la posibilidad de acceder a

programas educativos como “Ser Pilo Paga”, según lo explica Carlos Arturo Marchena en su

tesis doctoral, en donde lo demuestra claramente, estudiando documentos como la Ley 1753

de 2015, Ley Nacional del Plan de Desarrollo: “Todos por un nuevo país”, en su artículo 61,

donde se gesta la base normativa que da inicio al programa; Contrato Interadministrativo 0077

de 2015, en donde en sus consideraciones justifica la aplicación del programa y su

correspondiente inversión pública; esto constituye un gran problema para el entorno de

educación superior, desde la perspectiva estudiada en este trabajo, pues es mucho más difícil

para las Universidades Públicas colombianas favorecer a aspirantes con bajos recursos

económicos, desde que programas como estos fueron establecidos.

Esta injusticia histórica con ellos se ha querido refrendar, y una de las acciones afirmativas

que se han impulsado en las últimas décadas corresponde al acceso a la educación, sin

embargo, para los estudiantes que ingresan al sistema educativo por alguna situación de

vulnerabilidad, el simple acceso no es garantía de permanencia y de culminación exitosa con

la graduación[ CITATION Cor17 \l 9226 ].

La generación de políticas públicas de acceso a la educación superior orientadas a subsanar

la exclusión social de grupos minoritarios o de más bajos recursos económicos, que permitan

mejorar la posibilidad de acceso y de sostenimiento en cuanto a estadía, alimentación,

transporte y demás gastos que conlleva estudiar en una universidad, mejoraría enormemente la

movilidad social en Colombia.


Rocío Molina Béjar en su estudio sobre la educación superior para estudiantes con

discapacidad en la Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia. recomienda “Repensar que a

pesar del marco legal existente para la educación de las personas con discapacidad, las

acciones en el nivel superior o universitario son casi nulas y que no todas las instituciones se

encuentran comprometidas con la inclusión educativa de las personas con discapacidad.

Promover la cultura en el respeto a la diversidad y el reconocimiento de los estudiantes

como sujetos, donde toda la comunidad, especialmente la conocedora en inclusión, para que se

interactúe bajo estas premisas, ya que sólo así se podrá evidenciar con los cambios de actitud

de los miembros de la comunidad, con el compromiso y la responsabilidad para lograr la

inclusión de la población con discapacidad en la universidad.

Trabajar porque las acciones inclusivas en discapacidad no sean el resultado de intenciones

particulares y transitorias de quienes tienen inferencia en la normatividad institucional sino

que sean un asunto explícito en la política institucional y un trabajo de la comunidad

académica (administrativos, docentes, estudiantes). Considerar los departamentos de bienestar

universitario –o sus equivalentes– de las instituciones como uno de los entes académico-

administrativo fundamentales para la inclusión de estudiantes con discapacidad en el ámbito

universitario, en tanto que el bienestar es un asunto individual y colectivo.

Organizar redes universitarias para socializar acciones y promover el proceso de inclusión

de estudiantes con discapacidad a las instituciones universitarias. Acoger la disposición del

“Primer seminario regional sobre la integración de las personas con discapacidad en la

educación superior en América Latina y el Caribe” realizado en la ciudad de Caracas

(Venezuela), en diciembre 12 del 2005, el cual recomendó que la accesibilidad para personas

con discapacidad sea requisito para acreditación universitaria. Decisión centrada


especialmente en el diseño de planes estratégicos de acción que lleven a la práctica la

valoración de la diferencia y la diversidad, así como el respeto de la dignidad de las personas

con discapacidad como principios inseparables de la labor educativa.

Por último, es relevante señalar que como todo proceso, el de la inclusión es lento, pero

el respeto a la diversidad es una exigencia y las sociedades modernas deben tender a una

democracia inclusiva, hacia una cultura de la diversidad. Las normas, las instituciones y las

políticas son legítimas para la discapacidad. La discapacidad es un asunto de todos y la

inclusión de las personas con discapacidad a la educación es una alternativa a futuro para la

sociedad.

Una universidad incluyente será mejor en la medida que considere las diferencias

como oportunidades mas no como problemas, haga uso eficaz de los recursos disponibles para

apoyar el aprendizaje, utilice como punto de partida las prácticas y conocimientos existentes y

desarrolle un lenguaje común dentro de la comunidad académica (Ainscow, 2001).” (Béjar).


MARCO REFERENCIAL:

Macrocontexto.

Los mecanismos de exclusión en la educación en España, pretende adoptar una forma

específica de acercarse a los fenómenos educativos que ponga en el centro la preocupación por

los derechos y la justicia social. Con dicho enfoque se pone de manifiesto que la extensión de

la cobertura educativa no es suficiente para garantizar el derecho a la educación para todos los

niños, niñas y jóvenes y que, por tanto, el hecho de estar excluido o incluido del sistema no

sólo atañe a cuestiones de acceso sino también de proceso y resultados; de experiencias

educativas y de adquisición de conocimientos (Tenti Fanfani, 2008); (Aguerrondo, 2008);

(Bonal, 2012).

Los mecanismos de exclusión educativa más la ausencia de medidas integrales (Tenti


Fanfani, 2008); (Moreno Yus, 2013) puede ser considerada como mecanismo de exclusión

educativa en la medida en que contribuye a reforzar la definición de normalidad (sobre la que

no es necesario actuar) agudizando el proceso de individualización y culpabilización del

fracaso educativo (sobre el que sí es necesario actuar). De este modo, las medidas

excepcionales no alteran el orden escolar sino que lo refuerzan agudizando la clausura de los

grupos con éxito, a imagen y semejanza de los cuales se diseña el sistema educativo (Escudero

y Domínguez, 2011); (Smyth y Hattam, 2004).

Es la inversión en formación y apoyo al profesorado, Macrae, Maguire y Milbournee

(2003) y Razer, Friedman y Warshofsky (2013) subrayan la falta de apoyo al profesorado para

hacer frente a situaciones conflictivas en el aula y la ausencia de alternativas a las expulsiones

a que tienen que hacer frente de forma aislada.

Los centros educativos como espacios/ámbitos de exclusión, Las expulsiones

puntuales, reducción del tiempo de asistencia al centro educativo, segregación de su grupo

enviándolos al pasillo, al despacho del director, a aulas de “retiro” o a clases de otros cursos

(Gazeley, 2010); (Macrae et al., 2003). Al mismo tiempo, se han activado estrategias de

fomento activo del abandono con el objetivo de “sacarse de encima” a los estudiantes que no

alcanzan los resultados esperados haciendo que sientan que no son queridos y que no

pertenecen a la escuela (Razer et al., 2013).

Microcontexto.

La educación en Colombia, la desigualdad, la falta de oportunidades y la exclusión son

características persistentes de las sociedades latinoamericanas en términos de diferencias de

ingresos, acceso a servicios, poder e influencia. América Latina es una región con diversidad

racial y étnica y los niveles de bienestar no son los mismos entre razas, géneros o grupos
étnicos. Como lo indica Ferreira “los indígenas son sistemáticamente más pobres que los no

indígenas […] no existe posibilidad en las mismas condiciones de recibir educación,

experiencia laboral o una ocupación”.

Educación superior en Colombia:

Se destaca que el carácter gratuito en el acceso a la educación permite igualar

oportunidades o bien equilibrarlas en algún grado, es decir, el acceso a la educación es

independiente del origen social de cada individuo. Por otra parte, sugieren que el uso del

número de años en los niveles educativos alcanzados puede subestimar la movilidad social,

dado que los años escolares se acotan por un límite máximo (De Hoyos, et al., 2010).

El país debe continuar mejorando la calidad y pertinencia de la educación superior y a

la vez atraer y acoger un alumnado cada vez más cuantioso y diverso. Esto implicará mayores

esfuerzos para orientar y apoyar a los estudiantes a lo largo del desarrollo de su educación

superior, especialmente los jóvenes de orígenes menos favorecidos, y abordar los obstáculos

económicos y geográficos para el acceso. Al mismo tiempo, Colombia debe reforzar el sistema

de aseguramiento de calidad para garantizar un mínimo de calidad en la prestación para todos

los estudiantes y promover una cultura de mejoramiento.

La educación superior es vital para el éxito y prosperidad de una nación. Cada vez hay

más evidencia del impacto positivo de alcanzar niveles más altos de estudios, en un amplio

rango de resultados sociales y económicos, desde el aumento de ingresos y productividad hasta

el compromiso político y la igualdad social (OCDE, 2015b; Arango y Bonilla, 2015).

En el ámbito educativo universitario se busca la realización personal de todos los

estudiantes y su integración dentro de la sociedad Colombiana, en cuanto a las políticas de

educación debe adaptarse a las necesidades de la sociedad. Por lo tanto el Ministerio de


Educación va realizando cambios en el diseño y planificación en el campo académico.

La educación no es un derecho sino un servicio, y que los cupos para ingresar a las

universidades oficiales son escasos, se le exige al estudiante y su familia que se sacrifiquen,

que paguen por los créditos académicos ofrecidos por la universidad privada o que asuman las

directrices de programas de subsidios a la demanda, tales como “Ser Pilo Paga” o ahora

Generación E. También se establece que se debe garantizar el adecuado cubrimiento del

servicio y asegurar a los menores las condiciones necesarias para su acceso y permanencia en

el sistema educativo.

MARCO LEGAL:

Constitución Política de Colombia (Cap. 2. De los derechos sociales, económicos y culturales).

Artículo 44. Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la

salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una

familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y

la libre expresión de su opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia

física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos

riesgosos. Gozarán también de los demás derechos consagrados en la constitución, en las leyes

y en los tratados internacionales ratificados por Colombia.

Artículo 67. La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene

una función social: con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a

los demás bienes y valores de la cultura.

Artículo 67. Corresponde al estado regular y ejercer la suprema inspección y vigilancia

de la educación con el fin de velar por su calidad, por el cumplimiento de sus fines y por la

mejor formación moral, intelectual y física de los educandos; garantizar el adecuado


cubrimiento del servicio y asegurar a los menores las condiciones necesarias para su acceso y

permanencia en el sistema educativo.

Artículo 68.La erradicación del analfabetismo y la educación de personas con

limitaciones físicas o mentales, o con capacidades excepcionales, son obligaciones especiales

del estado.

Artículo 69. El estado facilitará mecanismos financieros que hagan posible el acceso de todas

las personas aptas a la educación superior.

Revisión de políticas nacionales de la educación en Colombia:

Capítulo 5: Educación Superior en Colombia.

El país debe continuar mejorando la calidad y pertinencia de la educación superior y a la vez

atraer y acoger un alumnado cada vez más cuantioso y diverso. Esto implicará mayores

esfuerzos para orientar y apoyar a los estudiantes a lo largo del desarrollo de su educación

superior, especialmente los jóvenes de orígenes menos favorecidos, y abordar los obstáculos

económicos y geográficos para el acceso. Al mismo tiempo, Colombia debe reforzar el sistema

de aseguramiento de calidad para garantizar un mínimo de calidad en la prestación para todos

los estudiantes y promover una cultura de mejoramiento.

Principales hallazgos en la revisión de la OCDE (Organización para la Cooperación y el

Desarrollo Económico) y del Banco Mundial en 2012 sobre la educación superior en

Colombia. (Continuación).

1. Aunque el principio de acceso justo y equitativo a las oportunidades de educación superior

goza de un apoyo amplio, en la práctica su logro todavía está por alcanzar.

2. Los egresados bachilleres en Colombia se encuentran mucho menos preparados para

ingresar y triunfar en la educación superior que sus pares en países competidores, ya que son
más jóvenes y han alcanzado estándares educativos más bajos, a excepción de quienes

estudiaron en colegios privados elitistas. Esto genera inequidad en el acceso de los estudiantes

menos favorecidos y altas tasas de deserción.

3. Los sistemas de asignación de recursos públicos entre las Instituciones de Educación

Superior (IES) no están correctamente alineados con las necesidades económicas del país y las

aspiraciones de los estudiantes. Tampoco tienen suficientemente en cuenta las diferencias

entre instituciones en cuanto a calidad, desempeño y rentabilidad.

Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación), define y desarrolla la organización y la

prestación de la educación formal en sus niveles de preescolar, básica (primaria y secundaria)

y media, no formal e informal. La educación formal en sus distintos niveles, tiene por objeto

desarrollar en el educando conocimientos, habilidades, aptitudes y valores mediante los cuales

las personas puedan fundamentar su desarrollo en forma permanente. (Art, 11).

MARCO TEÓRICO:

Exclusión:

Silver (1994): Argumenta que el discurso de la exclusión comenzó a debatirse en Francia

durante el decenio de 1960 para formular referencias vagas e ideológicas a los pobres,

hablando de los excluidos (v.g. Klanfer, cit. en Silver, ibid).

Según la Comisión de las Comunidades Europeas, dicho concepto alude "a la imposibilidad

de gozar de los derechos sociales sin ayuda, en la imagen desvalorizada de sí mismo y de la

capacidad personal de hacer frente a las obligaciones propias, en el riesgo de verse relegado de

forma duradera al estatus de persona asistida y en la estigmatización que todo ello conlleva

para las personas y, en las ciudades, para los barrios en que residen" (1992: 9)
Castells (2001: 98) realiza del término exclusión social. Este la define como "... el proceso

por el cual a ciertos individuos y grupos se les impide sistemáticamente el acceso a posiciones

que les permitirían una subsistencia autónoma dentro de los niveles sociales determinados por

las instituciones y valores en un contexto dado". Normalmente, "... tal posición suele asociarse

con la posibilidad de acceder a un trabajo remunerado relativamente regular al menos para un

miembro de una unidad familiar estable. De hecho, la exclusión social es el proceso que

descalifica a una persona como trabajador en el contexto del capitalismo" (ibid.).

Tezanos (1999: 12), la expresión "exclusión social implica, en su raíz, una cierta imagen

dual de la sociedad, en la que existe un sector "integrado" y otro "excluido".

Se han comentado los distintos factores generadores de los procesos de exclusión social,

entendiendo ésta como una etapa final resultante de procesos y de distintos factores de carácter

complejo, cambiante y dinámico. Dichos factores confluyen en una tipología de excluidos o de

agentes sensibles de padecer la exclusión social en nuestra sociedad, destacando la idea de que

el establecimiento de una tipología es inevitablemente reduccionista teniendo presente que los

factores pueden ser múltiples, fluctuantes y se pueden influir recíprocamente.

Escudero (2005), la exclusión educativa es un proceso acumulativo que lleva a un acceso

desigual a ciertos contenidos, experiencias y aprendizajes escolares (esenciales).

Movilidad Social:

La red Mosaiko (red de reflexión sobre educación para el desarrollo) define la movilización

social como “un proceso participativo de acciones colectivas orientado a promover, contribuir

e impulsar, propuestas alternativas y críticas al modelo de sociedad dominante que ahonden en

una mayor justicia social.

La movilidad social, se plantea, en primer lugar, que se debe garantizar la igualdad de


oportunidades y en condiciones de competencia. Desde esta perspectiva, se puede adoptar el

enfoque de las capacidades de Sen, quien establece que la igualdad se debe medir en términos

de la libertad efectiva de las personas, i.e., el conjunto de posibilidades de elección que son

efectivamente realizables (Sen, 1985; Sen 1987).

El estudio de la movilidad social también es importante por su estrecha relación con la

pobreza y la desigualdad socioeconómica. En términos de la primera, por ejemplo, que el nivel

de pobreza no cambie a lo largo del tiempo, no asegura que los pobres sean siempre los

mismos. En caso de que la composición de la pobreza sea movible, la percepción social sobre

el fenómeno y las implicaciones de política pública difieren entre sí (Fundación ESRU, 2008).

La educación es un factor relevante en el proceso de la movilidad socioeconómica, ya que

la generación de capital humano puede funcionar como un mecanismo de ascenso en la

movilidad intergeneracional (el cambio en la posición con relación al hogar de origen). Sin

embargo, al existir restricciones de acceso y liquidez en los hogares más pobres, la educación

puede generar un componente permanente de desigualdad intergeneracional. Por lo general, el

análisis de la movilidad educacional se enfoca en la asociación entre el nivel educativo de

padres e hijos; sin embargo, existen otros factores con potencial influencia: el ingreso, la

riqueza de los padres, la estructura familiar y la ubicación de residencia (Torche, 2010).

Educación:

La agenda global de desarrollo sostenible 2030 (ODS), entendemos la educación como un

derecho fundamental, como factor clave para el desarrollo humano sostenible de las

sociedades y como mecanismo para equilibrar las desigualdades sociales.

Educación Superior: El concepto según el diccionario español jurídico de la RAE, nos

proporciona lo siguiente.
La Educación Superior es la que forma parte del sistema educativo y comprende la

enseñanza universitaria, las enseñanzas artísticas superiores, la formación profesional de grado

superior, las enseñanzas profesionales de artes plásticas, diseño de grado superior y las

enseñanzas deportivas de grado superior.

Según estudio realizado por Schwartzman (1996), para la Organización de los Estados

Americanos (OEA), en el renacimiento se crearon las primeras universidades en América; sin

embargo, continuaba siendo una educación excluyente y seleccionadora, solamente para

hombres de clase alta y religiosos.

La educación superior en Colombia se define como un proceso de formación permanente,

personal cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana,

de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes. Ministerio de educación (2009).

Según la Constitución Política afirma que se trata de un derecho de la persona, de un

servicio público que tiene una función social y que corresponde al estado regular y ejercer la

suprema inspección y vigilancia respecto del servicio educativo con el fin de velar por su

calidad, por el cumplimiento de sus fines y por la mejor formación moral, intelectual y física

de los educandos.

También se establece que se debe garantizar el adecuado cubrimiento del servicio y

asegurar a los menores las condiciones necesarias para su acceso y permanencia en el sistema

educativo.
OBJETIVOS:
Objetivo General.

 Analizar de forma crítica las políticas públicas educativas a nivel superior y las

problemáticas de exclusión e inmovilidad social en Colombia en el año 2019.


Objetivos Específicos.

 Documentar las políticas públicas referentes a educación superior aplicadas en


Colombia durante el año 2019 y los mecanismos de exclusión e inmovilidad social

generados por dichas políticas.

 Realizar un análisis estadístico sobre la influencia de la educación superior en la

movilidad social en Colombia teniendo en cuenta las distintas medidas adoptadas por

las universidades con base en las políticas públicas vigentes durante el año 2019.

 Evaluar las problemáticas de exclusión e inmovilidad social generadas por las políticas

públicas de educación superior durante el año 2019.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Béjar, R. M. (s.f.). Educación superior para estudiantes con discapacidad.

Caicedo, O. José.; Castillo, G. E. (2008) Cuadernos Interculturales, vol. 6, ”Indígenas y

afrodescendientes en la universidad colombiana: nuevos sujetos, viejas estructuras”.

Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/552/55261005.pdf

Pachón, M. W. (2018) “Inclusión social de actores del conflicto armado colombiano: retos

para la educación superior”. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S0124-40352018000100279&lang=es

García, M. A. (2013). la política pública de acceso a la educación superior para los estratos

socioeconómicos bajo.

Correa Alzate, J. I. (2017). Historicidad de procesos de exclusión y discriminación para grupos

minoritarios en educación superior. Senderos Pedagógicos, 141-153.


Marchena Sánchez, C. A. (2017). Lenguajes de exclusión en las políticas en educación

superior en Colombia a partir del análisis discursivo del programa "Ser Pilo Paga".

Bogotá: Universidad Francisco José de Caldas.

OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) (2016) Revisión de

políticas nacionales de educación La educación en Colombia [pdf] recuperado de

https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-356787_recurso_1.pdf

Ministerio de Educación (s.f) política educativa [ portal] recuperado de

https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-inicial/Politica-Educativa/

Ministerio de Educación (s.f) sistema educativo colombiano [portal] recuperado de

https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y-media/

Ley 30 de diciembre de 1992 recuperado de https://www.cna.gov.co/1741/articles-

186370_ley_3092.pdf.

Radinger T, Echazarra A, Guerrero G, & Valenzuela J (s.f) OCDE Revisión de Recursos

Escolares COLOMBIA [pdf] recuperado de

https://www.oecd.org/education/school/OECD-Reviews-School-Resources-Summary-

Colombia-Spanish.pdf

Cómo funciona el sistema educativo colombiano [revista] (2019) recuperado de


https://noticias.universia.net.co/educacion/noticia/2019/01/21/1163352/como-funciona-

sistema-educativo-colombiano.html

Rivero J (s.f) EDUCACION Y EXCLUSION EN AMERICA LATINA. REFORMA EN

TIEMPOS DE GLOBALIZACION. [pdf] recuperado de

http://www.profesaulosuna.com/data/files/EDUCACION/EDUCACION

%20RUSA2/scholar_q=LA+EDUCACION+ACTUAL+EN+RUSIA&hl=es&lr=&start

=30&sa.pdf

Potrebbero piacerti anche