Sei sulla pagina 1di 34

COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESO LECTOR

martes, 5 de junio de 2012

LECTURA SEMANA 6
La Comunicación Escrita

En la comunicación escrita el emisor no puede obtener una retroalimentación inmediata ni tampoco hay
posibilidad de comunicación no verbal, por ello, deberá siempre presentar los siguientes rasgos:
Adecuación:

- Estar bien presentada.


- Respetar las normas ortográficas y semánticas.
- Utilizar un lenguaje sencillo y cortés.
- Vocabulario que se adapte al receptor.
- Deben usarse frases cortas.
- El texto debe ser breve.
- Cuidar la limpieza, la calidad del papel y la impresión.

Coherencia:

- Ser claro y ordenado.


- Un solo párrafo para desarrollar una idea y separar los párrafos con punto y aparte.

Cohesión:

- Conectar las oraciones de cada párrafo para evitar que el lector pierda información.
- Conectar los párrafos entre sí con el fin de apreciar las relaciones de orden, causa, efecto, tiempo… entre dos o más
ideas.

Técnicas para elaborar un escrito

- Analizar la situación

- Generar las ideas

- Seleccionar la información

- Ordenar el contenido

- Redactar el texto

- Revisar el texto

Técnicas para mejorar la capacidad de comunicación escrita:


1.    Pensar antes de escribir nada:
-¿Para quién se escribirá? (destinatario o audiencia)
-¿Cuál es el propósito?
-¿Qué se desea conseguir?
-¿Cómo estará estructurado el texto?
-¿En cuántas partes?
-¿En qué formato?

-¿Qué tipo de texto será el que utilicemos?

·Narración:
Decidir el final de la historia.
Imaginar lo que los personajes sienten, piensan y dicen.
·Texto expositivo:

Decidir cuáles son las ideas principales, en qué orden las vamos a exponer y como las vamos a relacionar.
Estructurar cada idea en un párrafo distinto.

2. Preparación y planificación
·Tormenta de ideas: es el proceso que consiste en apuntar todas las ideas que sugiere el tema. Cuántas más mejor.
·Hacer un dibujo sobre el tema para conseguir inspiración.
·Hacer un esquema o un borrador del texto.

3. Durante la escritura:
·Formular frases para uno mismo, en la cabeza, juzgando si tienen sentido las ideas.
.Qué nos sugiere el tema. Luego ya se decidirá cuáles sirven mejor.
·Comprobar la ortografía de las palabras.

4. Al finalizar el escrito:
·Dejar pasar un tiempo para luego leerlo como si uno fuese el lector a quien se dirige.
·Pensar si puede haber otras maneras de decirlo más claro, de hacerlo más interesante o mejor estructurado.
·Es muy útil consultar con otra persona para que nos dé su opinión.

5. Revisión:
·Pensar si lo que hemos escrito está completo.
·Pensar si se han dado los detalles suficientes.
·Pensar si el orden seguido ha sido el correcto.
·Pensar si lo entenderán correctamente.

Tipos de Comunicación Escrita

1. Cartas.
- Cartas comerciales:
Hay que cuidar la expresión.
Se compone de tres partes: encabezado, cuerpo y pie.

- Carta circular:
Va dirigida a determinados colectivos para informarles de algún asunto.
Se redacta en términos que sirvan para todos los posibles lectores.
Se utiliza un modelo único en el que basta poner la dirección de cada persona a la que se envía.

- Carta de solicitud:

Si es en respuesta a una petición hay que recalcar que se cumplen los requisitos o condiciones.
Es importante indicar con claridad lo que se solicita.

2. Informes:

El informe es una enumeración detallada y ordenada de hechos concretos o actividades, y es la respuesta a una
pregunta planteada por una institución o persona que busca información.
Se trata de una comunicación escrita sobre acontecimientos internos o externos de la empresa y ordenados de forma
que permita una rápida y fácil comprensión.

Tipos de Informe:
- Expositivo: expone unos hechos de manera clara y objetiva, con un orden lógico.
- Valorativo: analiza hechos, incluyendo recomendaciones, interpretaciones personales y conclusiones.
- Demostrativo: argumenta hechos y hace valoración de los mismos.

Pautas para redactar un informe:

- Redacción de forma directa e impersonal.


- Evitar frases largas.
- Ha de ser comprensible, breve y concreto.
- Evitar ambigüedades.
- Tratar un solo tema.
- Aportar soluciones alternativas.

3. Documentos privados.

La instancia: documento por el que se hace una solicitud a algún organismo público. Sus partes son: encabezamiento,
cuerpo o expone, petición y despedida.

4. Comunicaciones breves y de régimen interior.

- Memorando: es una comunicación breve entre diversos departamentos o personas de una misma empresa para dar
una información determinada. El contenido del mismo debe estar referido a un solo tema. No se usan las acostumbradas
formas de saludo y despedida de una carta corriente.

- El aviso o anuncio: es una comunicación breve con la que se quiere informar de algo que se desea que llegue a
conocimiento general en la empresa. Ha de ser breve y comprensible para todos. Han de ir fechados y firmados o
sellados. Se suelen colocar en tablones de anuncios.

- El saluda: es una comunicación breve que lleva impresa la palabra “saluda” precedida del nombre o cargo del
remitente. Se utiliza para notificar a clientes, colaboradores,…, ciertos hechos de carácter social. Consta de tres partes:
encabezamiento, cuerpo y pie.

5. Otros tipos de comunicaciones.

- Documentos mercantiles: propuesta de pedido, albarán, factura, cheque y letra de cambio.


- Otros documentos de empresas: certificados, carteles, manuales, folletos, impresos, actas, etc.

Publicado por Henry Jaramillo Vélez en 20:19 No hay comentarios: 


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 14 de mayo de 2012

LECTURAS SEMANAS 3 y 4
                                              
LECTURA 1

LA LECTURA COMPRENSIVA

GUIÓN
LA LECTURA COMPRENSIVA
1. INTRODUCCIÓN.
2. FUNDAMENTACION TEÓRICA.
2.1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA.
2.2. QUÉ ES LEER.
2.3. LA COMPRENSIÓN LECTORA.
2.4. LA LECTURA EXPLORATIVA FRENTE A LA LECTURA COMPRENSIVA.
3. METODOLOGÍA.
3.1. INTRODUCCIÓN.
3.2. CONDICIONANTES DE LA COMPRENSIÓN.
3.3. HABILIDADES Y PROCESOS QUE HAN DE ENSEÑARSE PARA LA COMPRENSIÓN.
4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS.
5. DIFICULTADES Y SOLUCIONES.
6. CONCLUSIÓN.
7. BIBILIOGRAFIA
8. ANEXOS.

1. INTRODUCCION.
La Lectura es de vital importancia para aprender una lengua y debería ser una experiencia agradable. Partiendo de esto,
consideremos que la comprensión de los textos es el primer paso para que los alumnos entiendan, relacionen, asimilen y
recuerden los conceptos específicos de cada área.
El interés por la comprensión lectora no es nuevo, así muchos especialistas e investigadores han desarrollado muchas
estrategias para su desarrollo. Esta tarea no es responsabilidad exclusiva del área de lengua, sino que es necesaria la
colaboración del profesorado de todas las áreas del currículo, siendo una herramienta indispensable para el aprendizaje
de todas las materias.
Este trabajo muestra un acercamiento al campo de la lectura comprensiva, para lo que hay que tener un conocimiento
claro de “¿qué es leer?”, “¿para qué leer?”,“y cómo mostrar estrategias para la adquisición de una buena lectura
comprensiva ”.
A continuación vamos a desarrollar la fundamentación teórica, la metodología, las actividades propuestas y estrategias,
así como las dificultades que podemos encontrar junto con sus soluciones.

2. FUNDAMENTACION TEORICA.

2.1. Evolución histórica.


El interés por la comprensión lectora no es nuevo. Desde principios de siglo, los educadores y psicólogos han
considerado su importancia para la lectura y se han ocupado de determinar lo que sucede cuando un lector cualquiera
comprende un texto. El interés por el fenómeno se ha intensificado en años recientes, pero el proceso de la comprensión
en el mismo no ha sufrido cambios analógicos. Como bien señala Roser, cualquiera que fuese lo que hacían los niños y
adultos cuando leían en el antiguo Egipto, en Grecia o en Roma, y cualquiera que sea lo que hacen hoy para extraer o
aplicar significado en un texto, es exactamente lo mismo.
Lo que ha variado es nuestra concepción de cómo se da la comprensión; sólo cabe esperar que esta novedosa
concepción permita a los especialistas en el tema de la lectura desarrollar mejores estrategias de enseñanza.
En los años 60 y los 70, un cierto número de especialistas en la lectura postuló que la comprensión era el resultado
directo de la decodificación. Pensaban que si los alumnos dominaban las palabras, la comprensión se alcazaba de forma
autonómica. Pero al aumentar la actividad comprobaron que los alumnos no comprendían de esta forma.
El eje de la enseñanza del la lectura cambió y los maestros comenzaron a formular al alumnado interrogantes más
variados, según la taxonomía de Barret para la comprensión lectora.
En la década de los 70 y los 80, los investigadores se plantearon otras posibilidades en su afán de resolver las
preocupaciones que entre ellos suscitaba el tema de la comprensión y comenzaron a teorizar acerca de cómo
comprende el sujeto lector, intentando luego verificar sus postulados a través de la investigación (Anderson, Pearson,
1984).
En la actualidad, la teoría e investigación sobre la lectura centra su interés en la memoria de textos y en el procesamiento
de los mismos. Bransford y Jonson (1982) sostienen que la lectura comprensiva e intencionada reside tanto en la
persona que lee como en el texto que va a ser leído. El lector trae al texto sus expectativas, los conocimientos que ya
posee sobre la estructura y el contenido del lenguaje y sus antecedentes culturales para lograr la construcción e
interpretación de la palabra escrita a medida que ésta es leída.

2.2. ¿Qué es leer?


Se entiende por lectura la capacidad de entender un texto escrito y también relacionar, criticar o superar las ideas
expresadas; no implica, aceptar tácitamente cualquier proposición, pero exige del que va a criticar u ofrecer otra
alternativa, una comprensión cabal de lo que está valorando o cuestionando. La eficacia de la lectura depende de que
estos dos aspectos estén suficientemente desarrollados.

2.3. La comprensión lectora.


Según Anderson y Pearson, la comprensión tal y como se concibe actualmente, es un proceso a través del cual el lector
elabora un significado en su interacción con el texto, que se deriva de sus experiencias acumuladas cuando son
decodificada las palabras, frase, párrafos e ideas del autor.
La interacción entre el lector y el texto es el fundamento de la comprensión. En este proceso de comprender, el lector
relaciona la información que el autor le presenta con la información almacenada en su mente, este proceso de relacionar
la información nueva con la antigua es, el proceso de la comprensión.
Cuando un lector comprende lo que lee, está aprendiendo, en la medida en que su lectura le informa, le permite
acercarse al mundo de significados de un autor y le ofrece nuevas perspectivas u opiniones sobre determinados
aspectos. La lectura nos acerca a la cultura, siempre es una contribución esencial a la cultura propia del lector. En la
lectura se da un proceso de aprendizaje no intencionado incluso cuando se lee por placer.
En una variedad de contextos y situaciones, leemos con la finalidad clara de aprender. No sólo cambian los objetivos que
presiden la lectura, sino generalmente los textos que sirven a dicha finalidad presentan unas características específicas
(estructura expositiva) y la tarea, unos requerimientos claros, entre ellos controlar y frecuentemente demostrar que se ha
aprendido. Debemos observar si enseñamos a un alumno a leer comprensivamente y a aprender, es decir, que pueda
aprender de forma autónoma en una multiplicidad de situaciones (este es el objetivo fundamental de la escuela).

2.4. La lectura explorativa frente a la lectura comprensiva.


Para dominar un contenido, para comprenderlo, en resumen, para estudiar, se debe hacer una doble lectura:
A .- Lectura explorativa: es una lectura rápida y su finalidad suele ser triple:
1. Lograr la visión global de un texto:
1.1. de qué trata
1.2. qué contiene:
2. preparar la lectura comprensiva de un texto
3. buscar en un texto algún dato aislado que interesa
El procedimiento es:
-Fijarse en los títulos y epígrafes
-Buscar nombres propios o fechas que puedan orientar.
-Tener en cuenta que la idea más importante suele expresarse al principio del párrafo en el que luego se desarrolla, o al
final del párrafo como conclusión de la argumentación.
-Tener en cuenta que un mapa, una grafía, un cuadro cronológico, etc. pueden proporcionar tanta información como la
lectura de varias páginas: hay que observarlos.
B.- Lectura comprensiva: es una lectura reposada y su finalidad es entenderlo todo.
El procedimiento es:
1. Buscar en el diccionario todas las palabras cuyo significado no se posee por completo.
2. Aclarar dudas con ayuda de otro libro: atlas, enciclopedia, libro de texto; preguntar a otra persona (profesor, etc.).Si no
se puede hacer enseguida se ponen interrogantes al margen para recordar lo que se quería preguntar.
3. Reconocer los párrafos de unidad de pensamiento.
4. Observar con atención las palabras señal.
5. Distinguir las ideas principales de las secundarias.
6. Perseguir las conclusiones y no quedarse tranquilo sin comprender cuáles son y cómo se ha llegado a ellas.
Una lectura comprensiva hecha sobre un texto en el que previamente se ha hecho una lectura explorativa es tres veces
más eficaz y más rápida que si se ha hecho directamente.

3. METODOLOGÍA.

3.1. Introducción.
Enseñar a leer no es fácil en absoluto. La lectura es un proceso complejo que requiere una intervención antes, durante y
después. Y también plantearse la relación existente entre leer, comprender y aprender.
Para llevar a cabo esto hay que tener en cuenta sus dos componentes:
• El acceso léxico, el proceso de reconocer una palabra como tal. Este proceso comienza con la percepción visual. Una
vez que se han percibido los rasgos gráficos (letras o palabras) puede ocurrir:
un acceso léxico directo,
cuando nos encontramos con una palabra familiar que reconocemos de un solo golpe de vista;
o bien, un acceso léxico indirecto,
cuando nos encontramos términos desconocidos o difíciles de leer.
Entonces hemos de acudir a nuestros conocimientos sobre segmentación de palabras, o atender a las condiciones
contextuales que hacen que el acceso léxico sea más rápido.
• La comprensión: aquí se distinguen dos niveles:
1. El más elemental es comprensión de las proposiciones del texto. A las proposiciones se las considera las unidades de
significado y son una afirmación abstracta acerca de una persona u objeto. La comprensión de las proposiciones se
realiza a partir de la conjunción de los elementos textuales (información proporcionada por el texto mismo) y de los
elementos subjetivos (conocimientos previos). Este primer nivel se realiza de forma automática en la lectura fluida.
2. El nivel superior de la comprensión es el de la integración de la información suministrada por el texto. Consiste en ligar
unas proposiciones con otras para formar una representación coherente de lo que se está leyendo como un todo. Este
nivel es consciente y no automático.
Estos procesos son posibles a partir del conocimiento general que el alumno-a tiene sobre el mundo; es decir, para que
se produzca una verdadera comprensión es necesario poseer unos conocimientos generales sobre aquello que se está
leyendo. Además también serían imposibles sin un conocimiento general sobre la estructura de los textos.

3.2. Condicionantes de la comprensión.
La comprensión de cada lector está condicionada por un cierto número de factores que han de tenerse en cuenta al
entrenar la comprensión:
Antes de analizar cada uno de estos factores, tengamos en cuenta la etapa educativa del alumno-a al que va destinado
nuestro texto:
• El tipo de texto: Los textos narrativos y expositivos se organizan de manera distinta, y poseen su propio léxico. Es
importante tenerlo en cuenta cuando lo presentamos a los alumnos-as, y que ellos sean capaces de diferenciarlos.
• El lenguaje oral: la habilidad oral de un alumno está íntimamente relacionada con el desarrollo de sus esquemas y
experiencias previas.
El lenguaje oral y el vocabulario oral configuran los cimientos sobre los cuales se va edificando luego el vocabulario
lector, que es un factor relevante para la comprensión. Por tanto, el alumno carente de un buen vocabulario oral estará
limitado para desarrollar un vocabulario con sentido suficientemente amplio, lo cual, a su vez, habrá de limitarlo en la
comprensión de textos.
• Las actitudes: puede ser que el alumno en una actitud negativa posea
las habilidades requeridas para comprender con éxito un texto, pero su actitud general habrá de interferir con el uso que
haga de tales habilidades.
• El propósito de la lectura: el propósito de un alumno-a al leer influye directamente en su forma de comprender lo leído y
determina aquello que va a atender.
• El estado físico y afectivo general
• La motivación: ninguna tarea de lectura debería iniciarse sin que las niñas y niños se encuentren motivados para ello,
sin que esté claro que le encuentran sentido. Para esto, es necesario que
el niño sepa qué debe hacer,
que se sienta capaz de hacerlo y
que encuentre interesante lo que se le propone que haga.
Motivar a los niños para leer, por lo tanto, no consiste en que el maestro diga: ¡fantástico!, ¡vamos a leer! sino en que lo
digan o piensen ellos.
Alumno-a: ¡FANTÁSTICO!
¡VAMOS A LEER!

Esto se consigue:
3.1. planificando bien la tarea de lectura
3.2. seleccionando con criterio los materiales que en ella se van a trabajar,
3.3. tomando decisiones acerca de las ayudas previas que pueden necesitar algunos alumnos,
3.4. evitando situaciones en las que prime la competición entre los niños,
3.5. promoviendo siempre que sea posible aquellas que se aproximen a contextos de uso real,
3.6. que fomenten el gusto por la lectura y
3.7. que dejen al lector que vaya a su ritmo para ir elaborando su propia interpretación (situaciones de lectura silenciosa,
por ejemplo).
Para su puesta en práctica:
Utilizar textos no conocidos
Lectura fragmentada
Leer por iniciativa propia(rincón lector)
Que el alumno-a sienta su lectura eficaz
Que sea un reto estimulante

3.3. Habilidades y procesos que han de enseñarse para la comprensión.


• Habilidades y procesos relacionados para entender el texto:
1. Habilidades de vocabulario
2. Habilidades de uso del diccionario
3. Análisis estructural de las palabras
4. Identificación de la información relevante en el texto
• Procesos y habilidades para relacionar el texto con las experiencias previas:
3. Inferencia: se enseña al lector a utilizar la información que ofrece el autor para determinar aquello que no se explicita
en el texto. El alumno deberá apoyarse sustancialmente en su experiencia previa.
4. Lectura crítica: se enseña al lector a evaluar contenidos y emitir juicios a medida que se lee. Se enseña al lector a
distinguir opiniones, hechos, suposiciones, prejuicios y la propaganda que pueden aparecer en el texto.
5. Regulación: se enseña a los alumnos ciertos procesos para que determinen a través de la lectura si lo que leen tiene
sentido. Una vez que hayan asimilado tales procesos, serán capaces de clarificar los contenidos a medida que leen. Esto
se puede conseguir a través de resúmenes, clarificaciones, formulación de preguntas y predicciones.
Como conclusión vamos a destacar las claves para desarrollar un buen aprendizaje del proceso de la lectura
comprensiva:
Partir de lo que el alumno-a sabe.
Tener en cuenta las diferencias lingüísticas de los alumnos.
Intensificar el contacto con diferentes tipos de textos en actividades que conserven el sentido y uso normal de la lectura
en nuestra sociedad con el fin de familiarizarse con todo tipo de objetos de lectura (libros, anuncios, letreros, etc), así
como, las situaciones de la vida corriente en que se desarrolla la lectura (recordatorios, para explicar un cuento..) o los
lugares donde se produce (biblioteca, etc).
Utilizar textos concebidos para su lectura.
Proponer diversos textos y lecturas.
Leer sin tener que oralizar
Lectura en voz alta: cuando se considere como una situación de comunicación oral en la que el alumno-a desea
transmitir lo que dice un texto.

4. DIFICULTADES Y SOLUCIONES.
En este apartado intentaremos mostrar algunas dificultades que nos podemos encontrar cuando un alumno-a se enfrenta
al proceso de la lectura y plantear una posible intervención hacia esta dificultad.
1.- ¿QUÉ PODEMOS HACER CON EL ALUMNO-A QUE NO DISFRUTA CON LA LECTURA?
DIFICULTAD:
Mal en los estudios
Revoltoso
No le gusta estudiar
Padres no lectores.
SOLUCIONES:
El alumno-a leerá en su clase con todo el grupo
Texto que tenga IMPACTO
Leerá con entonación.
REFLEXIONARÁ con ellos sobre el texto.
ACTIVIDADES:
1.- El alumno-a puede leer un cuento que le interese, y pedir cómo continuará la historia, de esta forma se colocará en
una situación activa frente al texto. Al imaginar se convierten en autores.
2.- El maestro-a leerá todos los días ante los alumnos-as un texto, incluyendo un breve cuento o un poema, sin perjuicio
de que “eso es para la hora de lengua”. Esto motiva a los alumnos-as.
3.- El maestro-a sugerirá y orientará la búsqueda de información a los alumnos-as en una parte del texto.
4.- El maestro-a exhibirá ante sus alumnos-as sus propias lecturas. Llevará libros a la clase, comentará sus lecturas
favoritas o las actuales, y compartirá aquellas que están leyendo.

2.- EL ALUMNO-A DE SEGUNDO CICLO CON DIFICULTADES GENERALES EN LA LECTURA


DIFICULTAD:
No sabe leer en silencio
Mueve los labios mientras lee
Retrocede para leer
Sigue el texto con el dedo
SOLUCIONES:
Se pondrá un dedo sobre los labios
Aguantará un lápiz entre los labios.
Tapará el texto leído y leerá hacia delante.
Colocar las manos en la espalda.

3.- EL ALUMNO-A DE PRIMER CICLO CON DIFICULTAD EN LA LECTURA COMPRENSIVA


DIFICULTAD:
Entonación y ritmo inadecuados.
No comprende todo lo que lee.
SOLUCIONES:
El maestro-a explicará a los alumnos-as el tema general de la lectura.
Conocimientos previos.
Animará a que pregunten.
Después de leer el texto los alumnos-as extraerán las ideas más importantes
Leerá despacio haciendo todas las inflexiones, que ayudará a la comprensión.
4.- UN ALUMNO-A DE SEGUNDO CICLO CON DIFICULTADES EN LAS HABILIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA.
DIFICULTADES:
No recuerda lo que lee.
No puede hacer resumen de lo
que ha leído.
SOLUCIONES:
Debe conocer todo el vocabulario del texto.
Sacar la idea principal del texto
Sacar ideas secundarias.
Extraer todas las ideas del texto que no estén explícitas pero que el alumno-a conoce.
Diferenciar las suposiciones de los hechos confirmados.
Hacer resúmenes, esquemas

5.- UN ALUMNO-A DE SEGUNDO CICLO CON POBREZA DE VOCABULARIO.


DIFICULTADES:
Nivel de vocabulario por debajo
de sus compañeros.
Utiliza palabrotas en la clase y recreo.
No apoyo de familia.
SOLUCIONES:
Escribir palabras nuevas en la pizarra con letra grande.
Leer varias veces esas palabras.
Asociar esas palabras a sus dibujos.
Leer cuentos atractivos.
El maestro-a ayudará y corregirá con delicadeza.
El maestro-a animará a sustituir
expresiones vulgares o repetidas, por otras.

5. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS.
Ahora presentamos una recopilación de actividades con un carácter motivador y de reforzamiento para la lectura
comprensiva.
• Cuento leído, cuento visionado:
La experiencia parte desde la perspectiva de la dificultad que se tiene hoy en día para animar a los alumnos/as a leer y a
disfrutar con los cuentos y los libros. A veces le echamos la culpa a la televisión y a las películas, pero en este caso
veremos como bien llevada a cabo una unión o relación entre el libro y el vídeo, pueden servirnos de una inestimable
fuente de animación a la lectura. Sesiones de la experiencia: La primera sesión de esta experiencia comienza con la
lectura por parte del maestro/a en educación infantil de un cuento adaptado a ese nivel. Si son alumnos/as más
mayores lo pueden leer entre todos, aunque después sea releído de nuevo por el maestro/a. Esta lectura se puede hacer
en varias sesiones, según sea la extensión del cuento o del libro. Si optamos por realizar la lectura en varias sesiones se
dejarán interrogantes en el aire sobre el final del cuento o sobre el seguimiento de los personajes con objeto de crear
una atmósfera de incertidumbre y de misterio. Seguidamente y una vez concluida la lectura total del cuento, los
alumnos/as verán en la televisión el vídeo del cuento o libro que han leído. El vídeo es visto con mucha animación y
motivación por parte del alumnado, lo cual se observa en las expresiones y comentarios que van realizando como:
“Ahora es cuando...” “ Pues el personaje “tal” o “cual” , no aparecen en la película. “ No se ve “esto” o “ aquello” en el
vídeo etc... Claro está que el libro leído y el cuento visionado no coinciden exactamente y esa circunstancia la observan
los alumnos/as con total claridad y fijeza. Por último, se hace un debate sobre el cuento leído y el vídeo visionado y se
van haciendo comentarios de lo que se leyó y no se vio en el vídeo, o de las actuaciones de los personajes del libro tal y
como los han visto en la película. Una vez terminado se les pide a los alumnos/as de Infantil y Primer ciclo de Educación
Primaria, que hagan un dibujo del cuento y el vídeo que han visto. Los alumnos/as más mayores, de tercer ciclo de
Primaria pueden realizar un dibujo acompañado de un resumen o algunos comentarios sobre lo leído y lo visto, dando
su opinión. Con todo ello se evalúa la experiencia y en la gran mayoría de los casos sirve de motivación para leer el
próximo cuento y ver su película.

Entre los libros que se podrían leer y visionar podemos citar los siguientes: El rey león . La Cenicienta. Hansel y Gretel.
Canción de Navidad. La bella durmiente. El jorobado de Notre Dame. Aladino.
Harry Potter.
Rudolph. Todo el material, los libros y los vídeos, son fáciles de encontrar o bien en la biblioteca escolar o bien en la
biblioteca pública municipal y en algún caso en los videoclubs.

• Poesías:
A través de la poesía se busca ir educando a los lectores más pequeños para que vayan adquiriendo el hábito de la
lectura reflexiva, desarrollando su capacidad crítica y descubriendo los múltiples valores que las obras literarias
encierran. Por ello deben proporcionárseles textos poéticos con indiscutibles valores recreativos, artísticos y formativos,
que permitan el enriquecimiento de sus vivencias personales, la estimulación de su sensibilidad, con objeto de despertar
en ellos el interés por la dimensión estética del texto literario y, en definitiva, el fomento de actitudes favorables hacia la
lectura que, sin duda, habrán de contribuir a su formación integral como personas.

• Las adivinanzas:
Basándonos en la importantísima relación existente entre el lenguaje y el pensamiento, doblemente generadora de
palabras e ideas, debemos buscar el fomento de todo cuanto lleve al niño al ejercicio mental.
A este respecto, una de las actividades que causan en los niños mayor satisfacción es el propio ejercicio de la adivinanza.
Los versos rimados constituyen un medio muy adecuado para hacer trabajar mentalmente al alumno. En el amplio
campo de los acertijos, las breves adivinanzas rimadas, trazadas con versos populares, fácilmente pegadizos, se nos
ofrecen desde los primeros años de la vida escolar como un medio didáctico interesantísimo. La familiaridad con la
creación y el aprendizaje directo y activo, mediante la investigación del enigma que encierran, aconsejan su utilización
con los alumnos que transitan la Educación Infantil. Sobre todo, el último tramo.

No en vano, los decretos reguladores del curriculum de Infantil ( e incluso de Primaria) aluden a las adivinanzas y
refranes –junto a canciones de corro y de comba, canciones para sortear, trabalenguas, etc-, como procedimientos
adecuados para trabajar, tanto individual como colectivamente, la comprensión y la reproducción de textos de la
tradición cultural. La gama de contenidos que presentan es tan amplia como la del curriculum del niño. Desde la
adivinanza de objetos puramente lúdicos Una figura sin pies corría, andaba y saltaba; andaba de mano en mano y nunca
estaba parada. hasta la de las vocales – como complemento didáctico importante en el aprendizaje de las letras -, En el
mar y no me mojo; (...) En medio del cielo estoy (...) Soy un palito muy derecho (...) La última soy del cielo (...) El burro la
lleva a cuestas, (...) desde los acertijos de los componentes del campo (Verde me crié), hasta los protagonizados por el
reino animal, en sus múltiples registros o especies (En alto vive, / en alto mora), los cancioneros infantiles y las
antologías escolares recogen un venero inagotable, muy fértil en el aula.

También podemos animar a los alumnos y alumnas a crear sus propias adivinanzas experimentando resultados
fascinantes. Todos los libros de folclore infantil contienen un capítulo dedicado a la adivinanza. Objetos variadísimos
(Subo llena / y bajo vacía), fauna (voy por el valle / dando palmadas), flora (Con mi cara encarnada, mi ojo negro),
conceptos o ideas más abstractas (Conmigo va una amiguita, / que imita todos mis actos), se nos presentan siempre
bajo el ropaje misterioso del verso para que los pequeños, como consecuencia de su capacidad de asociación, puedan
mostrar su fluencia mental. Tan del agrado es cuanto concierne al acertijo -con sus rodeos lingüísticos, sus rasgos
chocantes, sus equívocos e incitante intriga– que él mismo, si se le brinda la posibilidad, se entrega a la creación de sus
propias adivinanzas. Éstas que siguen fueron inventadas por una niña de último curso de Educación Infantil, como
ejercicios voluntarios realizados en casa a instancias de la profesora. Las trasladamos aquí como muestra de la gozosa
fertilidad que los propios alumnos experimentan con la creación cuando el maestro exhorta la vena artística:

Es amarillo, da mucha luz y mucho calor. Aquí duermes por la noche, sueñas y estás muy calentito. Tiene muchas hojas,
lees, escribes y dibujas. Como vemos, la lógica convencional de la adivinanza alimenta, pues, el pensamiento del niño y
cultiva su propia vena creadora, uniéndose así la dimensión didáctica – conocimientos –y la estética– imaginación- por
medio de rudimentarias estructuras en verso. Bien, ahora se trata de que el maestro se anime a llevar las adivinanzas al
aula. Los resultados serán fascinantes.

• Canciones: Otra estrategia para favorecer la comprensión lectora, es la utilización de canciones adaptadas a la edad de
los alumnos/as y serán elegidas en función de sus intereses y de la unidad didáctica que se está dando. Así fomentamos
aspectos tan importantes como la vocalización, entonación, ritmo y pausas, aspectos indispensables para una buena
comprensión.

• Pictogramas: Esta técnica consiste en ayudar al alumnado a leer a través de historias pictografiadas, es decir, que el
niño/a vaya reconociendo signos lingüísticos mediante dibujos que les animan a expresarse, a pronunciar y a jugar. De
esta manera hacen la lectura más fácil y divertida.

• Para fomentar al lectura sugerimos como actividad, la realización del mercadillo de cuentos, ya que hemos
comprobado que cada vez que un alumno trae un libro al aula para mostrárselo a los compañeros y lo leemos, se levanta
una gran expectación. Por este motivo, esta actividad es muy motivadora para una fecha concreta, como es el Día del
Libro. Se realizará un mercadillo de cuentos en el que cada alumno traerá un libro para mostrárselo a sus compañeros.
Además aportamos una Ficha de Lectura para realizarla después de una lectura de un libro. Esta ficha está diseñada para
los alumnos-as del tercer ciclo, pero consideramos que si se modifica, suprimiendo algunos apartados, se podría utilizar
tanto en segundo como en primer ciclo. (Ver Anexo VI)

6. CONCLUSIÓN.
Es importante resaltar que es necesario enseñar estrategias de comprensión porque queremos hacer lectores
autónomos, capaces de enfrentarse de manera inteligente a textos de muy diferente índole, la mayoría de las veces,
distintos de lo que se usa en clase. Esto les entrenará para los textos destinados a su estudio.
De igual modo, todos los maestros han de asumir su parte de responsabilidad en este proceso de generar alumnos
capacitados para comprender lo que leen.
Como conclusión, una vez entendido que la lectura es la capacidad de entender un texto escrito y también relacionar,
criticar o superar las ideas expresadas, y analizadas las posibles estrategias que facilitan el proceso de comprensión
lectora, animamos a todos los docentes a poner en práctica las estrategias y actividades que hemos presentado en este
proyecto, esperando que sean de gran ayuda para el profesorado. Además invitamos al lector a investigar y poner en
práctica otras experiencias para favorecer un tema tan relevante como la comprensión lectora.

7. BIBLIOGRAFÍA.
- Revista de psicología: Efectos de la enseñanza de estrategias de lectura sobre la comprensión lectora, Mirtha
Fernández Mantilla . Universidad
César Vallejo.
- “El papel del vocabulario en la enseñanza de la comprensión lectora y composición escrita” . Aula Ed. Universidad de
Salamanca.
- “ La poesía infantil en el aula”, Fernando Carratalá- Teruel
- “ Reflexiones y propuestas para trabajar los textos poéticos en los primeros niveles educativos.”
- “ Platero y Juan Ramón Jiménez”, Carlos Reviejo - Ed. Sm.
- “ Don Quijote” , Carlos Reviejo – Ed. Sm
- http:/www.primaria.prefes.net
- http:/www.corazonista.com/documentos/rinconmaestro.
- http:/www.psicopedagogia.com
18
- http:/www.correodelmaestro.com
- http:/www.saber.ula.ve

LECTURA 2
VIDEO: COMPRENSIÓN DE LECTURA Y TÉCNICAS DE LECTURA.- Ver en You Tube en el siguiente link: 
http://www.youtube.com/watch?v=nOvGLXa6eyQ&feature=related. (Ahí se muestran otras ayudas -videos- sobre el
tema; valdría la pena revisar, por lo menos, 2 ó 3 de estos). 

LECTURA 3
VIDEO:  Lectores competentes 2.0 - Año 1. Bajar el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?
v=HCbT6srBaCU&feature=related

LECTURAS ADICONALES U OPTATIVAS.- Estas hacen referencia a la estrategia pedagógica y de


aprendizaje: MENTEFACTOS. Están presentadas en una serie de cinco (5) videos que encuentran en la siguiente
cibergrafía:

MENTEFACTO CONCEPTUAL PARTE 1:   http://www.youtube.com/watch?v=z3S9CgPGZa8

MENTEFACTO CONCEPTUAL PARTE 2:  http://www.youtube.com/watch?v=lAsGTYvvvRc&feature=relmfu

MENTEFACTO CONCEPTUAL PARTE 3:  http://www.youtube.com/watch?v=zcOlxV3fdzQ&feature=relmfu

MENTEFACTO CONCEPTUAL PARTE 4: http://www.youtube.com/watch?v=zccobKsx5aE&feature=relmfu

MENTEFACTO CONCEPTUAL PARTE 5:  http://www.youtube.com/watch?v=xuA2hyZusz8&feature=relmfu

ACTIVIDAD SUBGRUPAL DE EVALUACIÓN.-


A partir de los documentos leídos, generar un mentefacto que permita comparar el proceso de enseñanaza con lo
reseñado en las lecturas (textos, diapositivas y videos). Entregar (enviar al correo electrónico del Tutor) el viernes 18 de
mayo de 2012, a las 12:00 M.

Publicado por Henry Jaramillo Vélez en 14:31 No hay comentarios: 


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 6 de mayo de 2012

LECTURAS SEMANA 2
LECTURA 1

TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN
A medida que vamos complicando el número de receptores, nos vamos alejando de la comunicación
interpersonal. Los oyentes, emisores y receptores hacen que tengamos una diada, triada, pequeño grupo,
gran grupo, organización o sociedad. Cuando existen unos canales técnicos, hay comunicación colectiva o de
masas, con unas notas que la distinguen de la interpersonal. Gerard Millera ha trabajado este tema y afirma
que se distingue por:
1- Para su producción se necesita un conjunto de profesionales con alta tecnología y que juntos conformen
una organización. Las nuevas tecnologías están cambiando el papel del emisor y el receptor: internet deja sin
sentido a esta característica porque todos podemos ser emisores no profesionales.
2- El número de agentes que puede llegar a establecerse es muy grande y no se determina el número, pero el
grado de relación interpersonal puede ser inexistente o reducido.
3- El grado de proximidad física entre emisores y audiencia es muy bajo.
4- Los canales sensoriales son mínimos para la recepción del mensaje.
5- La inmediatez en la información de retorno es muy diferida.
           
Todas estas notas sólo se dan en una comunicación colectiva con medios clásicos.
           
Entre los europeos, Maletzke escribe “Psicología de la Comunicación Colectiva” y establece una definición:
“La comunicación colectiva es la que transmite los mensajes públicamente, por medios técnicos, de manera
indirecta, de forma unilateral y a un público disperso”.

Otros autores han profundizado en el tema tomando a Maletzke como referencia: “La Invención de la
actualidad”, de Ángel Benito, o Noelle-Neumann, con su teoría de la “Espiral del Silencio”, se basan en él.

H.M. Kepplinger va a cuestionar una noción muy compartida de que el sujeto, como receptor, reacciona de
manera aislada. Las condiciones sociales influyen en la conducta de los individuos y la emisión de programas
hace que, en teoría, todos podamos recibir las mismas informaciones y opiniones al mismo tiempo. La
comunicación colectiva origina la formación de Grupos de Referencia Virtuales, que van a influir en la
conducta de los individuos. Es la técnica del Grupalón. Los G.R.V. están condicionados por diversos factores.
           
Las características de la comunicación colectiva tenían que quedar categorizadas para llevarlas a distintos
tipos de análisis. Esas categorías las facilita Laswell, que establece un modelo: “Quién dice qué, a través de
qué canal, a quién y con qué efecto”. Se reomnta aquí al paradigma procesal griego.

A partir de aquí, vamos a hablar de diferentes tipos de análisis:


·     De emisores, control y producción.
·     De contenidos, de mensajes.
·     De los medios.
·     De audiencias.
·     De efectos.
           
Estudiaremos, además, diferentes teorías que podemos encuadrar en un determinado tipo de
análisis. También nos serviremos de una teoría del conocimiento que se conoce como Gnoseología, la del
cierre categorial, de Gustavo Bueno. Todos estos estudios se han preocupado de:
·     La fuerza de apoyo de editoriales de periódicos y medios audiovisuales en relación con la política.
·     Cómo estructuran los temas los medios y la importancia percibida por el público.
·     Exposición a los medios y cuál es la participación de los receptores.
·     Cantidad de violencia en los medios y su relación con la de la calle.
·     Variación del contenido de los mensajes y cómo se configura la opinión pública y su actitud.
·     Interacción parasocial, que consiste en una situación de relación interpersonal por relaciones virtuales con
protagonistas de la radio o de la tele. Identificación del espectador con los personajes que aparecen en los
medios.

Curiosamente, es en la época de contiendas bélicas cuando más avanzan las investigaciones sobre
comunicación, porque es cuando los gobiernos están interesados en financiarlos para utilizarlos en su
beneficio.

Todos los estudios se agrupan en dos grandes corrientes: la anglosajona y la europea. En USA van a
destacar tres áreas de estudio: la de los efectos, provocada por el crecimiento de los medios de comunicación
en los años 20 y 30, la de la propaganda política y la utilización comercial y publicitaria de los medios de
comunicación colectiva.
           
Uno de los autores que las estudia es Lazarsfeld, que propone realizar diferentes tipos de análisis con
respecto a esas tres áreas: de contenido, que se ocuparía del ámbito político, de efectos, ámbito moral, y de
audiencia, ámbito comercial y publicitario. Los orígenes de estos estudios están vinculados a las exigencias
políticas y económicas del contexto histórico-social.

Desde los años 30, ya hay estudios que relacionan medios de comunicación y poder político. Los primeros
parten de la comunicación colectiva y, como esta genera un estado de opinión pública, detectaban cuál era la
opinión del público ante determinados asuntos. Luego se invierte el proceso y se intenta crear estados de
opinión (1935-38). La radio se centra en los problemas de la audiencia y los efectos. En el 38, se emite “La
Guerra de los Mundos”, de Orson Welles, y se estudia la reacción que moviliza a toda la gente.
A partir de los 40, se desarrolla la investigación administrada; el Estado financia trabajos de investigación al
darse cuenta de su importancia, que pueden ser utilizados los medios como instrumento de propaganda
política internacional. Se estudia la comunicación colectiva. Lazarsfeld, Laswell y otros fueron los pioneros
(Hovland, de Yale, Merton, etc.). Pondrán su atención en la entrada de USA en la II G.M. y planificar,
utilizando los medios, la moral de los soldados americanos.

Los trabajos de la II G.M. tendrán en Yale el principal centro, con Hovland a la cabeza, en los 50. La escuela
de Chicago y la de Frankfurt, con Adorno como máximo representante, serán importantes. En los 50, la
comunicación colectiva se estudia desde su vertiente política por el impacto de la contienda. Teoría de la
comunicación política que se preocupa de:
·     Función electoral de la comunicación de masas.
·     Necesidad de politización de la opinión pública.
·     Lo relacionado con la propaganda nazi.
·     Crítica del sistema de comunicación soviético.

La publicidad y relaciones públicas van a ser estudiadas por las exigencias comerciales que se imponen. A
mediados de los 50, vemos los primeros trabajos sobre un nuevo medio: la televisión.

Todas estas líneas encontrarán estabilidad teórica con las aportaciones, sobre todo, de Laswell, que propone
un modelo de los diferentes presupuestos y aportaciones de la Mass Comunication Research. Lazarsfeld
realiza los primeros trabajos empíricos sobre la propaganda en las campañas presidenciales. La decisión del
voto era el resultado de una experiencia de grupo más que la influencia puntual de los mensajes de los
medios. Empieza a cuestionar la idea, hasta entonces predominante, sobre el impacto directo de los
medios  de comunicación de masas en la audiencia. Es la teoría de la Aguja Hipodérmica o impacto directo,
que no está demostrada científicamente. Lazarsfeld dice que los medios no cambian actitudes, sino que
refuerzan las preexistentes. Pone la base de los estudios que hará Klapper (“Los medios son causa
necesaria, pero no suficiente, para cambiar la opinión pública”).

Lazarsfeld ampliará conceptos como la interrelación entre medios y sectores sociales, relaciones entre
mensajes mediáticos y el rol que ejercen los líderes de opinión. Destaca aquí una obra de Katz (“Influencia
Personal”) en la que se hace una clasificación de la audiencia. En estos trabajos, se deja de interpretar al
público como receptor pasivo y se trata de ver las relaciones entre comunicación, organización e influencia
personal.

Merton proviene de la sociología norteamericana, corriente funcionalista. En sus trabajos destacan los


siguientes aspectos:
a) Los Medios de Comunicación Social tienen, entre sus funciones principales, conferir status social a los
protagonistas que intervienen en esos medios.
b) Tienen la función de imponer normas sociales.
c) Presentan una disfunción: narcotización de los receptores.

La obra de Merton y Lazarsfeld pondrá de relieve las funciones y disfunciones de los medios, subrayando así
la sociología norteamericana, que decía que los medios no podrán estudiarse como relación estímulo-
respuesta, sino que habría que descubrir la relación entre efectos del mensaje y sus contenidos, lo que ya es
un análisis de contenido. Laswell lo defendía y Berelson también. Este se considera como el autor que más
se ha preocupado por este análisis a partir de la relación de la radio con la opinión pública, la propaganda
política y la sociedad americana. En 1952, publica “Análisis de Contenido en la Investigación en
Comunicación”. Ahí dice que es una técnica de investigación objetiva, sistemática y cuantitativa del contenido
manifiesto de un mensaje.

Martínez Albertos dice que hay dos aspectos en el análisis, uno cualitativo (categorías) y otro cuantitativo
(gráficos y ejemplos).

También Moragas dice que el análisis de contenidos es una técnica auxiliar de otros tipos de análisis, por
ejemplo, el de efectos, con el que dice que está muy ligado. Pone como ejemplo los trabajos de Hovland, en
Yale, durante la II G.M. para averiguar las conclusiones sobre los medios de comunicación (análisis de
contenidos y de efectos). Llegan a las siguientes conclusiones:
·     Para la eficacia persuasiva del mensaje, es importante el prestigio y la fiabilidad de la fuente.
·     Los mensajes deben implicar una determinada dosis de temor.
·     Para mayor efectividad del mensaje persuasivo, resulta más adecuado iniciar el discurso con los
contenidos agradables y los desagradables al final.
·     La presencia del factor sorpresa contribuye decisivamente al objetivo del mensaje.

Todos estos autores son sociólogos o psicólogos. El primer investigador en comunicación, en los 50,
es Schramm, que presenta diferentes trabajos (“Medios de Comunicación”, “Proceso y efectos de la
comunicación de masas”, o “La Ciencia de la Comunicación”). Parte de una hipótesis: la interrelación entre la
estructura social, el desarrollo tecnológico, la estructura agraria y los regímenes políticos, por una parte, y la
circulación de la comunicación de masas, por otra.

Es un autor positivo. Considera que la comunicación colectiva contribuye al mantenimiento de la paz y el


desarrollo económico y cultural de un país. Trata de demostrar el carácter excepcional de los abusos de la
comunicación colectiva. Schramm, junto con Peterson y Siebert, nos va a presentar cuatro modelos de
comunicación relacionados con los sistemas políticos y sociales en los que están inmersos:
            + Autoritario.
            + Liberal.
            + Comunista.
           + De responsabilidad social.

En 1964, Schramm presenta “Los Medios de Comunicación y el desarrollo nacional”. Sus ideas son, entonces,
recogidas por la UNESCO. En el 66, la ONU recomendaría a los gobiernos que potenciaran las
comunicaciones de masas y sus investigaciones, sobre todo, las relacionadas con la hipótesis de Schramm.
También propondrá un modelo gráfico de comunicación. Se apoya en Shannon y Weabert en el campo de la
cibernética. Va a dar pistas, también, para el tema de la cultura de masas, tratando de ver qué
transformaciones beneficiosas o perjudiciales hay para la cultura a la hora de tener en cuenta los medios de
comunicación en relación con ella. Tres grupos:
·     Apocalípticos.
·     Integrados.
·     Críticos (escuela de Frankfut) Adorno, Benjamin, Marcuse, Fromm,etc

La Escuela de Frankfurt pretende descubrir las conexiones reales entre categorías mentales y sociopolíticas.
No admiten como naturales los discursos de los MCM, sino que consideran que estos son el resultado de
fuerzas políticas y de dominio de clase. Van a tener más influencia en Europa que en USA.

En España, Jorge Lozano es un gran conocedor de la cultura de masas. Dice que la cultura de masas es
definitoria de la década de los 90, según su estudio actual.

Los Apocalípticos consideran a la cultura de masas como el comienzo del fin del hecho cultural.
Destaca McDonald.

Los integrados defienden esta nueva cultura porque la consideran un nuevo símbolo de progreso y


contribuye a una distribución más equitativa de los bienes sociales. Destaca Bell.
Pero tanto apocalípticos, como integrados, como críticos, perdieron en algún momento la visión de dominio de
clase y dominio social. Schiller trata de profundizar en una teoría interrelacional y económica que pretende ver
los intereses económicos que predominan en la comunicación de masas. Considera que los medios de USA
constituyen un fenómeno de dimensiones internacionales que tiene como objetivo la imitación de un
imperialismo no sólo económico, sino también cultural.

Las obras de Schiller también contribuyen a reforzar el análisis de contenido y hay una nueva concepción del
campo semántico de la cultura dominante por su estudio del mito como revelador de una versión adecuada a
los intereses de la clase dominante. Frente a esta crítica, no realiza ninguna aportación para solucionarla.
Piensan que, con los nuevos MCM, la comunicación puede llegar a grupos de no-poder. Nosotros ya estamos
en ese momento y continúa estando en manos de grupos de poder.
En los 80, en USA se produce una avalancha de investigaciones sobre la comunicación de masas. Una de las
cuestiones principales es que la investigación administrada pasa a ser secreta. Aparece en las grandes
revistas especializadas antes de los 80, pero ahora es secreta, es muy difícil acceder a ella. Se trata de
buscar nuevos modelos para el desarrollo de la investigación y nuevos planteamientos sobre los usos y
gratificaciones que proporcionan los medios. También, cómo se relacionan política y comunicación.  La
relación existente entre medios y sus contenidos en relación con las expectativas del consumidor como sujeto
participativo. Vemos una homogeneidad en la línea ideológica (liberal-democrática). En estos trabajos, queda
patente la realidad social norteamericana (efectos de los MCM sobre el sexo, la droga, la imagen de la mujer,
etc).

Esto lo estudiará Gerbner en el Amber School of Comunication de la Universidad de Pensylvannia. Sus


trabajos son sobre efectos a largo plazo y aporta los indicadores culturales, que establecen la relación entre
conducta social y presión de la producción y distribución masiva de mensajes mediáticos. Su conclusión es
que los medios proporcionan una visión del mundo y cultivan una serie de creencias y valores. Por eso se
conocen estos trabajos como la teoría del cultivo, o de la aculturación, y está muy relacionada con los autores
apocalípticos, integrados y de teoría crítica.

En Europa, vemos algunas diferencias, sobre todo, en un primer momento. Los problemas de la prensa
escrita son los que preocupan tras la IIG.M. Hay una visión jurídica, histórica y filosófica sobre la que se
trabaja. Los trabajos siguen el desarrollo social y económico de cada país donde se desarrollan.

Los trabajos importantes aparecen a partir de los 60, con el nacimiento de la televisión. Distinguimos tres
etapas:
1- Ciencia del Periodismo. Se da en Francia y Alemania. Etapa independiente de las corrientes USA del
momento. Otto Groth, Dovifat, Fattorello y Kayser son los autores más importantes. Kayser tiene “El Diario
Francés”, donde propone un método de análisis de contenido para la prensa, pero no es muy correcto.
2- Línea de investigación propia, pero ya hay autores ingleses que empiezan a considerar los trabajos
americanos, como McQuall, Blunder o Sibermman. Estudios semióticos italianosy franceses sobre
comunicación de masas y cultura británicos y aportaciones marxistas sobre comunicación.
3- Encuentro entre européos y americanos. El origen de este puede estar en la Naciones Unidas y el
llamamiento a todos los países para que inicien programas de promoción de los medios de comunicación.Esta
propuesta genera reuniones y programas de investigación conjunta USA-Europa. En Europa se crean 4
centros destinados a la documentación y a las reuniones y programas (Estrasburgo, Leicester, Cracovia y
Coppenhagge). Son lugares importantes para documentación y reuniones sobre cultura de masas, sobre todo,
Nrdicom. En 1957, se funda una asociación de profesionales de la investigación en comunicación colectiva
conocida como AIERI o IAMC que será donde se den a conocer las investigaciones punteras, de ahí su
importancia.

En la U.R.S.S., los trabajos van a partir de un pensamiento marxista y están impuestos por la Administración.
Se inician en los primeros años de la revolución. El autor más importante es Lenin, que es periodista durante
toda su vida y teoriza sobre las funciones que tiene la prensa. La columna vertebral de la comunicación se
asienta en tres puntos:
1- Los periódicos son el instrumento para la creación de un nuevo hombre.
2- Instrumento de alfabetización.
3- Instrumento para conseguir una progresiva incorporación de las masas a los bienes de la cultura.

Lenin considera los periódicos como el medio más importante para llevar a cabo la revolución. Su nombre es
un pseudónimo con el que firma en el periódico “La Chispa”. En 1912, funda “La Verdad”, que será el
periódico que implante la revolución. Puso en marcha la teoría soviética; sólo periódicos dependientes de los
órganos del partido para que se dedique  a las masas soviéticas.

En sus trabajos, va a tratar de demostrar que el periódico es un género literario por estar estrechamente
ligado a la cultura. El periodismo se estudia dentro de la literatura, la estilística y la semiótica. A este respecto,
también Yuri Cotman y la “escuela de Tartu” hacen un estudio a partir de la semiótica. El análisis es de
emisores, control y producción porque importan el papel del periodista y de la organización informativa. No
encontraremos sobre medios y su relación con la política. Los análisis de audiencia buscan una relación entre
la prensa y las formas de vida. El análisis de contenido no es el más trabajado. Sólo los referentes al lenguaje
se salvan. Todos tienen en común una visión histórica del fenómeno comunicativo desde una vertiente
marxista y materialista. Hay ligazón entre historia y medios de comunicación-información.

En Finlandia, encontramos dos autores: T. Varis y K. Nordenstreng. Son importantes por estudiar cómo el
bienestar material y mental del hombre moderno depende de sus relaciones con los medios. Se plantean de
qué manera las condiciones materiales de vida pueden determinar la respuesta que demos ante los medios.

En 1917 publican “Circula la TV en un sólo sentido?”. Se plantea la posibilidad de un nuevo orden mundial de
la información. Similar a los de Schiller en USA.

En Gran Bretaña, encontramos diferentes trabajos para mostrar que el imperialismo no sólo es americano,
sino también británico. Estamos en el 77 y se publica “Los Medios son Americanos” (los Medios
Angloamericanos en el mundo), de J. Tunstall, que presenta a Gran Bretaña como una potencia mundial en
comunicación de masas e investigación sobre ello. Lo cierto es que son trabajos importantes; un mayor
contacto y paralelismo con los americanos. La investigación está muy ligada a los propios medios y a las
agencias publicitarias. Los principales trabajos son de radio y tv. Y tienen un carácter político, económico y
hasta sociológico.

L. Masterman publica “La Enseñanza de los Medios de Comunicación”, obra donde se trata de cómo hay que
abordar la enseñanza de los medios y diferentes investigaciones ya hechas. Se preocupa, sobre todo, de la
televisión. Las propias cadenas de tv han financiado trabajos sobre temas como la influencia de la tv en la
política, en el comportamiento de los niños o en la integración de las minorías.

AUTORES: McQuall, Blumbler y Halloran.


OBRAS: “Sociología de los medios de comunicación” (McQuall 1969). “La TV en la política” (McQuall y
Blumbler 1968). Están en relación con Katt y Lazarsfeld, y vemos un nuevo enfoque de la teoría de usos y
gratificaciones. Blumbler puede ser un puente entre la crítica de Frankfurt y la empírea de Lazarsfeld. En el
77, Blumbler presenta un trabajo comparativo entre USA y Europa. “TV y niños”, de 1958, es pionera en el
análisis de efectos en Europa porque pone en colaboración a varios profesores de psicología social del
departamento de económicas de Londres. Subraya las distintas características psicosociales de la lectura en
los niños. Decodificación distinta de los mensajes televisivos. Demostrar cómo el carácter psicológico de los
niños puede dar una determinada inclinación hacia la TV. Descubrimiento de un menor índice de inteligencia y
un mayor de integridad personal en los de mayor inclinación a la tv. Efectos de la tv en la creación de una
escala de valores. Participación temprana de los niños en el universo cultural de los adultos. Asimilación
rápida del espíritu de competencia.

Tres centros importantes: Leicester, Birmingham y Londres.


En Leicester sobresale J. Halloran, que fue presidente de la AIERI y de Leicester. Busca una definición y una
organización de todas las investigaciones sobre comunicación de masas. En el 70, publica “Los Medios de
Comunicación en la sociedad” (la necesidad de desarrollar la investigación). P. Goldin y G. Murdock trabajan
con él y proponen una obra, “Teorías de Comunicación y Teorías de Sociedad” (78)donde defienden una
teoría global de la comunicación. Los estudios parciales dificultan el descubrir cuáles son las estructuras de
contenido y procedimiento de los diferentes medios.

En Birmingham destaca S. Hall, que publica en el 64 una obra, “El Arte Popular”, donde se aborda el tema de
la enseñanza de los MCM. Preocupación de cómo enseñar sobre medios de comunicación en la escuela.
Propone que se incluya en la cultura popular toda la producción que realizan los MCM. Hay que discriminar el
mensaje de los medios para rescatar los productos audiovisuales que deben ser considerados como arte. En
el 77, publica “Cultura, medios y efectos ideológicos”, donde realiza un análisis de cómo los MCM sirven para
realizar una tarea ideológica y una clasificación del mundo de acuerdo con las ideologías dominantes.
Destaca tres funciones de los MCM:
a) Construir el conocimiento social.
b) Asignar un significado a ese conocimiento.
c) Hacer que se convierta en opinión conservada lo que, en realidad, es un mundo pluralista y fragmentado.
           
En Londres destacan J. Curran y N. Garnham. Curran publica, en el 78, “La Prensa Británica: un Manifiesto”,
donde revisa la prensa en temas como la propiedad y el control, el papel de los publicitarios, manipulación de
informativos, control gubernamental y falta de pluralismo. En el 81, publica “Poder sin Responsabilidad”,
donde relaciona todas esas cuestiones con la política y da teorías y propuestas para mejorar la situación.

Garnham publica “Estructuras de la TV” (70). Busca relaciones entre instituciones de radio y tv y el Estado, y
hace un estudio de los presupuestos ideológicos en los que se basan las estructuras de la tv británica.

En Alemania se habla de ciencia del periodismo por dotar de un carácter científico a todo lo relacionado con
comunicación de masas. Aparecen las primeras cátedras de periodismo. En los primeros momentos, hay una
confusión metodológica y una búsqueda de las características del hecho comunicativo. Para designar la
comunicación colectiva, surge un término: Publicista.

Autores son E. Dovifat y K Jäger. El trabajo de estos se centra en el emisor, que siempre aparece como
elemento activo, mientras la audiencia es pasiva ante la presión emisora de los medios. En los 60, habrá un
cambio en la publicística. Prakke hace una revisión a los estudios anteriores dando un papel protagonista a
los receptores, con una función activa. Es publicística funcional. A partir de los 60, tenemos características
como:

·     Trabajos de especulación filosófica; poca influencia norteamericana. Poco empíricos. Silberman y
Maletzke son los únicos que los tienen en cuenta. En Maletzke encontramos un estudio sobre las relaciones
de los diferentes elementos de la comunicación desde la psicología social y se expresan las características de
la comunicación colectiva de masas. Se modifican unos tratamientos sobre el análisis de efectos. Noelle-
Neumann lo citará en su obra por todo esto.
·     Trabajos muy autónomos, independientes, no críticos y, sobre todo, cerrados.
           
Hoy, Alemania se sitúa a la cabeza de las investigaciones sobre telecomunicaciones.
En los años 80 y 90, han trabajado desde 4 campos: historia, economía, retórica y teoría democrática de los
medios. Tres grandes temas:
1- Imágenes que los ciudadanos tienen de la sociedad a través de los MCM.
2- Los problemas institucionales de las empresas y los profesionales del periodismo.
3- Contenido de los medios, porque construyen la realidad del mundo.

En Francia encontramos un retraso en los estudios. Moragas da 1937 como fecha de comienzo de los
estudios porque se crea lo que después se conocerá como Instituto Francés de Prensa, centro que va a
realizar estudios sobre el medio prensa en un principio y que está encabezado por Terrou (Escuela de la
Ciencia del Periodismo). Recoge los primeros trabajos y los sistematiza. Mucho más innovador es Cazeneuve,
que introduce los estudios desde la sociología: muy americana su línea.

En 1960, se crea un centro de estudios sobre la comunicación de masas. Tres autores importantes:
Friedmann, Barthes y Morín. Fredmann es el que trabaja desde la sociología de la comunicación todos los
temas relacionados con la cultura, la sociedad industrial y el valor de los medios en esta. Barthes contribuye a
trasladar los temas de la vida cotidiana a las ciencias sociales (dentro están los medios de
comunicación). Morin trabaja con una evolución de la teoría de la cultura de masas. Dos obras con el mismo
título (Espíritu del Tiempo I, 62, y II, 75) pero de diferentes años. Busca las leyes que rigen la cultura de
masas:
·     Se impone la homogeneización, la estandarización y el monopolio frente a la individualidad, la creatividad
y el espíritu innovador.

Un autor que no pertenece a ningún centro, pero que tiene que ver con Barthes, es Baudrillard. Le preocupa
investigar todos lo fenómenos donde están la comunicación y la cultura de masas, la función de los medios en
el juego social del simulacro y la persuasión. Su libro “Cultura y Simulacro” así lo demuestra.

Como características francesas, hay multitud de objetos de estudio: preocupación por la cultura, por el análisis
de contenido (J. Kayser), la opinión pública (J. Stoetzel introduce las técnicas matemáticas en el estudio de
los sondeos), la propaganda política (Durandin) y los periódicos, como Le Monde (Servan-Schreiber).

También nos encontramos con A. Mattelar, de origen belga, que se ocupa de las relaciones entre poder y
sistemas de comunicación. Sobre todo, en el estudio del poder económico multinacional de la industria
comunicativa y la función de los medios alternativos (las radios libres).Hace un año, su hijo publicó un libro,
“Historia de las Teorías de la Comunicación”, según lo que estudió en Chile.

Otro autor es A. Moles, que estudia la comunicación en su historia, en su evolución, tratando de coordinar los
diferentes tipos de análisis y partiendo de la hipótesis de que la comunicación de masas es un modelo dentro
de una completa red de modelos. La comunicación colectiva nos la planteamos en un marco más amplio y a
ese marco lo denomina Ecología de la Comunicación.

Ángel Benito retoma el tema en su libro del mismo nombre. Se plantea si existe una situación equilibrada de
los medios en España. Repasa las incidencias políticas y económicas que pueden desequilibrar a la
información. C. Reigosa escribe “El Periodista en su circunstancia”, donde se plantea la misma idea que
Benito.

También encontraremos el tema de la cultura y los medios en A. Moles, “Sociodinámica de la Cultura”. La


cultura contemporánea está constituida por un flujo disperso y disparatado de mensajes sin relación
jerárquica, y esto es una cultura mosaico donde se representan muchas ideas importantes pero ninguna
general. En la actualidad, la escuela ha dejado de ser el centro exclusivo de adquisición de conocimientos y
que los medios también lo sean.

Italia es un país peculiar en esto porque va a aceptar todas las influencias de fuera pero sus trabajos tienen
autonomía propia. Hay dos momentos:
1- Interpretan la influencia de la prensa desde el terreno de la historia, la economía y el derecho.
2- Los medios son objeto de estudio y se constituyen en una ciencia con objeto propio.

Aquí sobresale Fattorello, que va a hacer una defensa de la comunicación como ciencia. En el 48, funda la
Escuela de Técnicas Sociales de la Información. Presenta un esquema que resulta de la revisión y la síntesis
de los trabajos de Laswell, Shanon y Weaber. También tendrá en cuenta la teoría americana de la
Responsabilidad Social de la Comunicación.

Hay tres grandes grupos temáticos, en lo referente a lo estudios que se realizan en Italia sobre comunicación:
·     En los 60, destacan trabajos empíricos que quieren conocer, cuantificar la audiencia que tienen los
medios.
·     Macrosociológicos sobre la relación de cultura y sociedad y sociedad industrial.
·     Análisis de emisores, control y producción que parten de la semiótica, con la que hacen una nueva
interpretación de la cultura de masas. Estos últimos son importantes porque la semiótica sirvió para tener una
nueva interpretación de fenómenos cotidianos.

 Alberoni es menos conocido pero importante porque nos da la clave de la evolución de la cultura de masas
en Italia. Inicia unos trabajos sobre el tema del “divismo”. Averiguar una nueva forma de cultura que crea la
televisión y plantearse que hay individuos que, sin llegar a altos cargos, ni actuaciones importantes,
despiertan el interés y la admiración colectiva, incluso moldean conductas.

Alberoni también estudia el campo semántico de la cultura de masas y las estructuras sociales. Hace un
análisis de contenido centrado en la publicidad italiana. En los 70, hay algunos trabajos que parten de la
sociología crítica. Destaca F. Rossiti, que se preocupa por la cultura de masas partiendo del carácter
contradictorio de la cultura de los Mass Media. Esto lo trata en su obra “Contradicción de la Cultura”.

Pero también hay una corriente de sociología empírica, con Livosli como máximo representante en su obra
“Comunicación e integración”. Considera la tele como un instrumento de cohesión social de inmigrantes
marginados que, con ella, consiguen integrarse en una cultura internacional.

El análisis de emisores lo estudia Bechelloni, que ha estudiado los problemas comunicativos relacionados


con la estructura del poder emisor.

Pero el campo que destaca en Italia es la semiótica, como instrumento de interpretación del fenómeno
comunicativo. No se trata de un instrumento neutro. Va dirigida a luchar contra la dominación de un tipo de
cultura.Aquí hay que citar a Humberto Ecco (“Apocalípticos e Integrados”). Sintetiza las distintas corrientes
que censuran o apoyan los nuevos modelos culturales de la sociedad actual. Proporciona su propia visión de
ambos grupos. En esta obra se hace una primera aproximación científica de objetos culturales de la vida
cotidiana. Otras obras son “La Estructura Ausente”, “Signo” o “Tratado de Semiótica general”. Su última obra
es “El Hombre de Masas”, donde defiende que se adelanta el concepto de superhombre de Niezstche si
realizamos un estudio de los protagonistas del folletín del s. XIX. Indica que la literatura popular crea ese
superhombre en el género del folletín, condicionado por la prensa periódica del XIX, las nuevas técnicas de
impresión, de distribución de periódicos y la aparición de un público urbano. Esta obra está basada en las
ideas de Gramaci, que hace un estudio sobre la figura de James Bond, y un autor, Ian Fleming, para justificar
la figura del superhombre.

También encontramos a P. Fabbri en este campo. Hace una crítica a la sociología (crítica y empírica) porque
carece de un modelo de interpretación de la sociedad de consumo para aprender de la cultura de masas. Su
última obra es “Tácticas de los Signos”, donde hace un repaso a todos los símbolos de la cultura de masas.

Encontramos, en Italia, dos centros importantes respecto a la investigación comunicativa:


·     Instituto Agostino Gemelli, que surge para promover, desde la investigación científica, la defensa de los
consumidores ante los mensajes de la nueva cultura. Su principal arma de trabajo está en la teoría de la
decodificación fílmica.
·     La RAI, que ha financiado trabajos con finalidad práctica, preocupados por el conocimiento de los usos y
costumbres de la audiencia.

Manejan los conceptos de información y contrainformación  para crear un movimiento contrainformativo en el


que se utiliza a los medios para propagar ideas no admitidas por la estructura social dominante. Por ejemplo,
la aparición de un acontecimiento imprevisto en un acontecimiento perfectamente previsible, estudiado y
anticipado.

ANÁLISIS DE TEORÍAS
De cada teoría, vamos a ver tres ejes: sintáctico, semántico y pragmático. En el sintáctico, veremos los
términos, las operaciones y las relaciones. En el semántico, referentes fisicalistas, fenómenos y esencias
(ontologías). En el pragmático, autologismos, dialogismos y normas.

Este modelo parte de la Gnoseología, de la teoría del cierre categorial, de Gustavo Bueno. Son las categorías
que conforman una teoría. Esta es la parte analítica.

El eje sintáctico estudia todos los signos y cómo se relacionan estructuralmente. El semántico, los objetos
concretos que establecen relaciones con los signos. En el pragmático, las relaciones de una fuente con un
signo y de un receptor con un signo.
Los términos son los límites de un proceso crítico, lo que denominamos conceptos clave. Las relaciones son
sentencias, declaraciones o principios generales de una teoría, que surgen a partir de los
términos. Operaciones son acciones fundamentales que se derivan de términos y relaciones.

Los referentes fisicalistas son las situaciones concretas asociadas a un cuerpo físico


(casuística). Fenómeno es aquello que surge a una conciencia en concepto diferencial con otro. Esencias son
estructuras ideales orientadas a establecer conexión entre referentes fisicalistas y fenómenos.

Autologismos son las actividades que realizan los sujetos implicados en una teoría.

Dialogismos son los encuentros que tienen los sujetos implicados en una teoría. Normas son orientaciones
que siguen los sujetos implicados en la teoría.

TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN COLECTIVA.


La Teoría Profesional
Es la que más lagunas tiene, pero también la que más influye en cine y tv para presentar una determinada
imagen de la profesión periodística. Tiene que ver con emisores, control y producción. J. C. Labiana clasifica
las películas sobre el tema por categorías profesionales.
El periodista ha aparecido como un fustigador del crimen (Luna nueva, Lou Grant, etc). También
como creador o descubridor de escándalos (Todos los hombres del Presidente). Otra categoría es la
de cruzado de una causa (La Verdad sobre el caso Savolta, El Síndrome de China, etc.). También está
el enviado especial (Los Gritos del Silencio). El periodista como ser humano, con unas características
personales que afectan a su trabajo (Ciudadano Kane). Otro grupo es el de paño de lágrimas, donde el
periodista se convierte en el pañuelo de todo el mundo (Lou Grant). También la de villano o mafioso, donde
el periodista no ejerce como tal (El Gran Carnaval).

El cine parte de la teoría profesional, que ha recibido diferentes denominaciones: de la analogía (Epstein),
común (Tuchman) o implícita. Sus términos son las destrezas técnicas y el producto periodístico.

Una destreza técnica es lo más característico de la actividad profesional: lo que impide que el periodista sea
manejado por políticos o poderes económicos. Todas las instrucciones, el “saber cómo” que precisa una
empresa que trata con acontecimientos diarios. Incluso los independientes los tienen. Los libros de estilo
serían su referente fisicalista.

Estas destrezas consisten en dotes excepcionales que un individuo muestra y transmite a otras generaciones.
Por ejemplo, Bill Paley, que es considerado como el padre de la tv moderna. Fundador y presidente de la
CBS. También Henry Luce, fundador de la revista TIME. Ted Turner, de la CNN. Estos reciben la
denominación general de comunicadores profesionales. D. Ninmo lo define como aquella persona que,
siguiendo unas destrezas técnicas, vive de la comunicación y que no tiene por qué ser periodista.

J. Carey dice que el rasgo más distintivo es que es el que transmite un mensaje que no tiene una relación
necesaria con sus pensamientos y pretensiones. Una pretendida asepsia que es donde encontraría mayor
debilidad. Cuando cree que está realizando un trabajo neutral, puede estar manejado por organismos,
instituciones, etc. Ahí es donde estarían los juegos del análisis transaccional.

En Europa, destaca una autor, Servan-Schriber, francés, que dice que el comunicador profesional se
considera tal cuando pasa por tres estadios, que configuran el concepto que el hombre de prensa se hace de
su profesión:
·     Vender noticias al lector.
·     Vender lectores a los anunciantes.
·     Vender productos y servicios a los anunciantes.

Podría parecer que las destrezas técnicas están en el primer estadio, pero eso es un error. También pasa por
los otros dos, que no sólo dependen de los comerciales. Esto está publicado en “El Poder de Informar” (1972).
La forma de vender lectores a los anunciantes es generar productos noticiosos, no noticias asépticas. Las
informaciones de las grandes empresas que se silencian se convierten en una venta de servicios a los propios
anunciantes: lo que estamos vendiendo es un silencio.
Hablamos de producto noticioso porque las destrezas técnicas no van más allá del trabajo del periodista
porque van a tener repercusiones grandes. La noticia ha dejado de ser un relato unido a la actualidad y a la
novedad. Tampoco el periodista es ya la historiografía inmediata del presente. El producto periodístico no es
inmediato, ni imprevisto, ni inesperado. Será preparado, resistente al paso del tiempo y más profundo que
original.

Las destrezas técnicas y el producto noticioso guardan una relación que se concreta en dos: la relación de
competencia y la de especialización.
·     La relación de competencia es el control que ejercen los periodistas sobre los productos noticiosos
puesto que ellos son los que convierten un acontecimiento en producto noticioso. La competencia tiene su
manifestación en la calidad del producto. Schriber dice que se concreta en dos funciones: extracción y
transformación. El periodista puede transformar una realidad informativa partiendo de unos acontecimientos
que él no ha extraído, sino que ya ha encontrado (notas de prensa, teletipos, etc.). Este es el que se
denomina periodismo de precisión.
·     La relación de especialización muestra a un profesional que sólo elabora un determinado tipo de
producto noticioso. Aquí se encuentra el periodismo de investigación.
            Esta relaciones se concretan en las distintas operaciones que realiza el profesional. Servan-Schriber
destaca tres operaciones:
a) Simplificar. Hacer más breve, más preciso y más claro lo que está en jerga técnica o dicho por personas
que no comunican bien. Acercar los mensajes al lector  para que le sean comprensibles.
b) Condensar. Adaptar el ritmo de la información a la capacidad de absorción del oyente, evitando
sobrecargas de información o redundancias pragmáticas. En TV, esto es muy importante.
c) Sintetizar. Es la más creativa. Poner en relación información dispersa, hechos concomitantes. Dar una
explicación que aclare el contenido del producto noticioso, que trate de ofrecer un rigor. La prensa es el medio
que más facilita esta operación.
            Tuchman ha estudiado otras operaciones. Ella habla de cinco, para obtener credibilidad como
profesionales. Se conocen como ritualización de la noticia:
1- Presentación de posibilidades conflictivas. El periódico saque en sus medios a todas las partes implicadas
en un cnflicto de manera que no se le pueda tachar de imparcial. Pero tiene trampa porque podemos darle
diferente tratamiento.
2- Evidencias de apoyo. El periódico puede presentar una noticia a través de evidencias indirectas, como las
encuestas. Es para hacerlo más creíble. Recurrimos a una garantía que, en ocasiones, puede esconder un
ataque o un apoyo.
3- Estructuración de un acontecimiento en una secuencia apropiada. La presentación ya nos da el significado.
4- Calificar un comentario con elementos subjetivos. El periodista, involuntariamente, hace de correa de
transmisión de algunas instituciones.
            James Carey dice que el periodista trabaja en condiciones restrictivas, algunas veces por la fuente y
otras por la audiencia. Operación de traducción: interpretar el mensaje de un grupo (fuente), para otro grupo
(audiencia) porque el periodista no hace intervenir sus puntos de vista personales. Según las operaciones que
lleven a cabo, hay dos grandes grupos de profesionales:
a) Periodista. Profesional que recoge, prepara, presenta y transmite productos noticiosos a través de medios
clásicos de comunicación.
b) Promotores. Comunicadores profesionales que hacen lo mismo pero utilizando los medios clásicos para dar
cobertura a intereses particulares.

EJE SEMÁNTICO
Referentes Fisicalistas. Todos aquellos que operan con la información. Profesionales con nombres y
apellidos. También cursos, títulos, programas que imparten cursos sobre la profesión periodística.

El profesionalismo es el ejercicio de una actividad periodística regida por criterios y códigos de conducta,
especificados por el gremio, que impiden que el profesional de la comunicación pueda ser manejado por otros
poderes; tiene unos derechos, unos deberes, unas ventajas y unas obligaciones.

Este fenómeno del profesionalismo ha provocado críticas de profesionales de todo tipo. Las de los políticos,
cuando el periodista usurpa el papel del político y luego regresa a su rol de periodista. Durante los 70-80, la
prensa lleva a cabo esa labor de usurpadora que hace que se la denomine “Parlamento de Papel”. Al terminar
ese periodo, vuelve a ser un contrapoder, su papel, y surgen las críticas (José Cavero: “El PSOE contra la
prensa: Historia de un divorcio”)

También hay una crítica por parte de los compañeros a partir del referéndum de la OTAN. El pseudónimo
Aurora Pavón calificaba de profesionales o no profesionales a los que habían tomado o no partido, puesto que
habían usurpado el papel del político.

Estudiosos de la comunicación también han hecho su crítica. G. Tuchman ataca el fenómeno del


profesionalismo al exponer las operaciones de ritualización de la noticia. J. Carey dice que el profesional no
puede ampararse en una pretendida neutralidad porque la profesión es fronteriza con otras que el periodista
puede despreciar (política). Plantea 4 interrogantes:
·     Hasta qué punto es más independiente el periodista que el promotor.
·     En qué medida el periodista se diferencia del promotor en presentar información comprometedora.
·     De qué manera puede cumplir el periodista con sus deberes individuales frente a la presión de la empresa
y si esto le asemeja con los promotores.
·     De qué manera un periodista que trabaja en nómina es más neutral que un promotor.

Bárbara Philips critica el trabajo del periodista. Los grandes medios dependen de grupos que van a ser
fuente de autoridad. Esa dependencia va en detrimento de la fiabilidad de la noticia y, con ella, del profesional.
No todos los periodistas van a invocar la objetividad porque hay muchos que se dedican a interpretar. La
teoría profesional no sólo se tiene que ocupar de destrezas técnicas, sino también de los valores (concepción
subjetiva del periodista).

El profesional puede ser atacado desde las filiaciones políticas que se pueden atribuir a los periodistas. En el
91, se realizó en España un estudio para que los periodistas se situaran en el espectro político. Estos
tomaban posición a derecha o izquierda, pero había más de la mitad que no se identificaban con siglas
políticas. Lo curioso es que ven a sus lectores más a la derecha que ellos mismos porque ellos tienen una
visión de los acontecimientos diferente de su audiencia. El profesionalismo se ve mermado cuando los
periodistas se inclinan hacia determinados intereses políticos o económicos.

D. Ninmo considera que los periodistas no son profesionales desde el momento en que son fabricantes de
mitos. Diez años después, esto lo encontramos en Campbell (“El Poder del Mito” 1990). Son entrevistas de B.
Moyers en la tv pública americana. Entre esos mitos, está el del profesionalismo, que Ninmo sitúa en el XIX,
cuando comienzan los esfuerzos para crear las “escuelas de entrenamiento” para periodistas.

McCombs llega a afirmar que el periodismo no es una profesión sino una actividad basada en una acción
rutinaria que que aparece modificada de acuerdo con la prueba y el error.

Ninmo destaca tres roles principales de los periodistas:


1- Informadores. Realizan una tarea en la que se presentan como informadores desapasionados, como canal
neutral de la información.
2- Experimentador. Ensaya determinadas aproximaciones a lo que considera un arte. Nuevo periodismo,
Maruja Torres, etc. González de Aleja escribe “Ficción y Nuevo Periodismo en la obra de Truman Capote”
sobre este rol.
3- Prescriptor. Realiza juicios, critica y aboga por unas determinadas vías de acción. Todos los que optan por
defender unas determinadas ideas en géneros de opinión.

ESENCIAS
Concepto de información movilizadora y concepto de neutralidad. Tunstall estudia las estructuras
profesionales, afiliación política, antecedentes familiares, relaciones de competencia, etc. en los periodistas.
Hace un estudio histórico sobre el flujo internacional de la comunicación, donde se desplaza cualquier visión
simplista sobre el imperialismo de medios. Utiliza tres apoyos:
·     En el profesionalismo siempre hay que subrayar unas técnicas de presentación de la información.
·     El profesionalismo tiene que manifestar una autonomía frente a poderes políticos o económicos. Tiene
que defender su juicio profesional para tomar decisiones.
·     Tiene que ser fruto de una preparación, tanto académica como práctica.

Esto nos lleva a distinguir (y a Tunstall) entre un comportamiento profesional neutral y un comportamiento
con apariencia de ser neutral. Los medios anglosajones han logrado dar una imagen de neutralidad, que se
apoya en una base política, comercial y científica. Ellos lo hacen porque sólo tienen dos partidos y es más
fácil decantarse, pero “no se nota”.

La neutralidad también la estudia B. Philips y hace una crítica partiendo de una distinción entre científicos y
periodistas. Las discrepancias entre ellos son tan llamativas que los periodistas tienen como fin sólo la acción,
frente a los científicos, cuyo fin va a ser el conocimiento. Se anularía, con la acción, el concepto de
neutralidad. Los periodistas siempre trabajan con lo inusual y contingente. Los científicos trabajan con
regularidades. El periodista puede conocer a través de su imaginación e intuición. Los científicos adquieren el
conocimiento a través de una experimentación, una aproximación teórica. Los periodistas tratan los
acontecimientos con superficialidad o con demasiada familiaridad. Los científicos se acerca profunda y
analíticamente. Los periodistas buscan el impacto en el público. Los científicos buscan un despego donde no
se tiene en cuenta la repercusión de su trabajo en la opinión pública. Los periodistas valoran más la
imparcialidad que la validez de lo que exponen. Los científicos valoran más la validez que ser creíbles ante la
opinión pública.
Philiphs establece una distinción teniendo siempre en mente científicos naturales, no sociales, porque estos
tienen los mismos problemas que los periodistas: ellos también son sujeto de estudio. Una segunda crítica es
que parte de un trabajo de Ackoff y Emery donde pretenden demostrar justo lo contrario que ella.

Información Movilizadora. Cualquier clase de información que permite al público actuar sobre sus actitudes
y conduce a una activación de la participación ciudadana informal. Lo encontramos en “¿Puede la
comunicación masiva cambiar la opinión pública?”, de Lemert.
           
EJE PRAGMÁTICO
Autologismos. Pensamientos que realizan los periodistas sobre su profesión. En ocasiones, surgen del deseo
de defenderse de determinados ataques. Todas las reflexiones sobre la profesión que han aportado teóricos o
teóricos de la comunicación.
Dialogismos. Todas las polémicas, debates o encuentros entre periodistas, comunicadores profesionales,
partidarios y detractores de la teoría profesional. Por ejemplo, las críticas de Philiphs o Tuchman.
Normas. Códigos que rigen las operaciones periodísticas. Ámbitos deontológicos. Dos normas las
encontraremos en todos los códigos:
·     Centralización. Todos los periodistas pertenecen a un grupo en el que funciona un despacho de
asignación que les encarga el trabajo. Se origina una norma de centralización que va a dificultar su
autonomía, espontaneidad y preferencias personales de los periodistas.
·     Generalización. Tendencia de todas las organizaciones a los periodistas generalistas, que son capaces
de cubrir cualquier evento sin ser especialistas sobre ello ni se impliquen. Sobre todo en tv porque la
audiencia tiene menor nivel cultural. Esto fue estudiado por Epstein en un trabajo sobre la redacción de
informativos de la NBC. Estudia la subordinación de los profesionales a la organización informativa. El director
de la cadena plasmó la idea de subordinación con un sistema de rotación que implica que los periodistas van
pasando de un lugar a otro y de un área temática a otra. Los profesionales se distribuyen rotando para impedir
la especialización. El periodista no puede, así, asumir compromisos con sus fuentes. Otra manera de
subordinación es la definición de apoliticismo de los periodistas. Interiorizan una actividad de no definición
política personal o sustituyen su juicio por el de la empresa. Esto contribuye a la generalización, de manera
que, la cuestión clave es el concepto de control. Se va a manifestar en la rotación, el reclutamiento, en cursos
de reciclaje de los profesionales, la supervisión de los trabajos, verificación de guiones, selección de
imágenes, edición de la banda sonora, exclusión de ciertos contenidos y confección de listas negras de los
periodistas demasiado personales. En 4 áreas, el periodista tiene más libertad:
a) Retransmisiones en directo (profesional de confianza).
b) Temas no controvertidos o no serios (Caiga Quien Caiga)
c) Corresponsales en el extranjero (controlan hasta el presupuesto).
d) Temas de consenso general.

H. Gans también ha estudiado cómo podríamos modificar las dos normas. La respuesta es que tendríamos
que alterar la cobertura informativa; dedicar más atención a actividades de grupos de interés potencial
(ancianos, marginados, etc.), alterar las directrices de lo que es importante (riesgo de desconexión con la
audiencia por disminución de historias de interés humano y aumento de conceptos abstractos y de análisis).
También podemos poner algunas objeciones:
·     Disminución de la audiencia, lo que resulta negativo tanto para el periodista como para la empresa.
·     Coste económico, que se elevaría por las nubes al necesitar periodistas especializados.
·     Presiones de grupos organizados que son fuentes privilegiadas y marcan las vías de acción de la
empresa.
·     Los propios periodistas pueden preferir estas dos normas para operar en su actividad cotidiana.
           
Teoría del Gatekeeper
Es un concepto que sale en todos los libros sobre comunicación. Se traduciría como “perro guardián” 0
“guardabarreras”. El término proviene de la psicología social. El primero que lo acuña es un
norteamericano, Kurt Lewin, psicólogo social, que realizó unos experimentos sobre emisores, control y
producción durante la II G. M. En un artículo del 59, “El Estado de la Investigación en Comunicación”,
Berelson habla de 4 autores innovadores: Laswell, años 30, Lazarsfeld, Hovland y Lewin. Y Lewin es citado
precisamente por acuñar el término Gatekeeper.
Durante la II G. M. (1943), se plantea un estudio sobre las actitudes de los individuos y sus procesos de
cambio. Reunió a 6 grupos de mujeres (entre 13 y 16 amas de casa en cada grupo) para observar su compra
de alimentos de baja calidad. Se dividían en dos grandes equipos; uno iba a recibir una charla para que
compraran alimentos de baja calidad. El otro equipo discutía sobre el tema sin ningún elemento externo.
Resultado: de las que habían recibido la charla, sólo un 3% se decidía por los alimentos malos, mientras en
los grupos de discusión lo hicieron un 32%. Lewin acuñó el término para las mujeres que discutían y
controlaban la información sin elemento externo.

El término pasó a las investigaciones en comunicación colectiva y ahí se dio a conocer. El primer trabajo
aparece en el año 50, por D. White: “The Gatekeeper: Estudio de un caso en la selección de noticias”. Las
diferencias con Lewin son importantes:
·     Lewin ejercía en un contexto de escasez (II GM) mientras White lo hacía entre una sobrecarga de
información.
·     Lewin trabaja con grupos informales y White con un periódico, una organización periodística.
·     Lewin utiliza 6 grupos de mujeres y White sólo se fija en el redactor jefe.
·     Lewin estudia a todos los individuos y White sólo a quien controla la información.
·     A White le interesa por qué se rechazan ciertas informaciones.
           
White se fija en los juicios de valor, la subjetividad de un redactor jefe para la selección de la noticia. Los
términos principales son decisión y producto periodístico.

El término Decisión tiene una larga trayectoria. Ya lo encontramos en la retórica: “La comunicación versa


sobre asuntos contingentes acerca de los cuales, el individuo no puede mantenerse incierto durante largos
periodos y necesita tomar una decisión”. Bacon dice que el poder más específico del ser humano es la
decisión de aproximar y separar objetos. Esa idea es la que conocemos como dar cobertura a los
acontecimientos. Esto viene dado en un concepto de sobrecarga de información.

El término Producto periodístico está mucho más trabajado en categorías y clasificaciones, lo que ayuda al


redactor jefe a la hora de tomar decisiones. Estos dos términos sólo tienen sentido ensamblados en la figura
de un profesional, el Gatekeeper.

¿Qué relación guardan las decisiones de cubrir u omitir determinados acontecimientos? White dice que hay,
en esa relación, razones altamente subjetivas. Le preguntaba a los redactores jefes si tenían algún prejuicio al
elegir las noticias. Sin embargo, no consigue dar respuesta a esa pregunta. En el 63, publica “Gente,
Sociedad y Medios de Comunicación”, donde trata de responder con la teoría de la “Disonancia Cognitiva”,
que aparece en el 57 para explicar los cambios de actitud en determinados cambios en la toma de decisiones.
Nosotros utilizaremos los estilos cognitivos.

Los estilos cognitivos son modos característicos según los cuales un individuo estructura sus creencias y
actitudes hacia el mundo y modos de proceder y responder a la información que le llega a ese individuo
(Miller y Steinberg). 4 son los que se conocen como estilos cognitivos de los años 0 porque sus
características fueron publicadas en los años 1950, 60 y 70:
·     1950. Autoritario.
·     1960. Dogmático y De Mente Abierta.
·     1970. Maquiavélico.

1950. “La Personalidad Autoritaria”. T. Adornno y la Escuela de Francfurt. Se presentan los rasgos
característicos que, políticamente, es de extrema derecha. Construyen lo que se denomina Escala F para
medir el grado de autoritarismo de las personas. Características:
a) Convencionalismo. Adhesión rígida a valores tradicionales de clase media.
b) Sumisión autoritaria. Sumisión a figuras de autoridad y una actitud no crítica hacia autoridades morales
idealizadas por el grupo al que pertenecen. Como los individuos de una secta.
c) Hostilidad. Muestran hostilidad hacia los individuos que no respetan las normas sociales establecidas.
Dispuestos a castigar.

Teoría Del Control Social De La Redacción


Está propuesta por Warren Breed en 1955. Sigue de cerca presupuestos sociológicos de Merton. Breed
distngue entre el grupo de los directivos y el de los periodistas. Hablamos de grupos, no de individuos y esta
distinción dará la clave de sus investigaciones. Se fija en la forma en que los periodistas ejercen su poder
sobre un terreno que estaba acotado por el redactor jefe, que es quien detenta el poder sobre el orden del día.
Se fijará también en cómo se enfrentan con las decisiones de los directivos.
Los términos fundamentales serán las decisiones y el reportaje incisivo o conflictivo. Damos un paso más y
vemos cómo quienes detentan el poder de decisión puedan controlar aquellos trabajos que no se someten a
la política de ese medio. Se estudia una gama de posibles conflictos en la organización periodística.

En cuanto a las decisiones, se pueden hacer categorías, como las decisiones de los directivos y las
decisiones de los periodistas, que pueden saltarse las de los primeros.

Reportaje conflictivo será aquel que no esté en la línea de la política de la empresa informativa. Viene
definido, por tanto, por el propio medio. Los directivos pretenden evitar este tipo de reportajes. Hay que tener
cuidado porque las connotaciones no son sólo morales, sino también económicas.
En cuanto a las relaciones, quedan reflejadas en unas proposiciones que dependen de cada medio y que, por
lo general, no están escritas. Proposiciones socializadas en el trabajo diario; aceptación sin que exista una
normativa.

En las operaciones, nos encontraremos las mismas que en las otras dos teorías.
           
Los referenciales serán nombres y apellidos de los periodistas y los directivos, el material conflictivo guardado
y todos esos reglamentos escritos que tiene cada empresa para seguir unas determinadas formas de estar.
Breed destaca que la política de la organización no suele tener documentos escritos, sino que se socializan.
También estarían las recompensas y castigos que conlleva el dar cobertura a determinados acontecimientos.
En los referentes fisicalistas no aparece la sociedad de redactores, que surge en Francia, estudiada
por Servan-Schriber, y son asociaciones de periodistas de un medio que pueden poner en tela de juicio a la
dirección y a la orientación del medio para el que trabajan. En España no existen, pero ahora están dándose
escarceos a este respecto, sobre todo en prensa y tv. Hay que considerarlos también como referentes
fisicalistas aunque no aparezcan como tales.

Esta teoría se va ampliando con el paso del tiempo porque van evolucionando las relaciones.

En el sector de los fenómenos, destaca la lucha de los periodistas por llegar a la realidad terciogenérica (de
verdad) frente a la política organizativa de la empresa, que pretenden controlar la realidad informativa, que
vencerán en la mayoría de los casos. Esta lucha se da por la fabricación de una versión para un determinado
hecho por parte de los directivos. Para ello, acuden a una autoridad institucional (la ley), incentivos (bajada de
sueldos), búsqueda de periodistas seguros y cambio de contenido de un producto elaborado por un periodista.
Esto se justifica por razones de presión de tiempo y de espacio.
           
En la mayoría de los casos, ante una situación conflictiva, aceptan la versión directiva por razones de estima y
agradecimiento hacia quien les ha contratado. Este clima de paternalismo actúa como un freno cuando los
periodistas pretenden reflejar una realidad que va contra la versión que ofrecen los directivos.
           
También hay razones de competitividad que hacen desistir a los periodistas porque pueden suponer un
estancamiento en la trayectoria profesional.
           
Entre los periodistas, se da el fenómeno de la ilusión de unanimidad: solidaridad entre los periodistas que no
es declarada y que consiste en no abordar determinados asuntos y acciones de personajes públicos que
pueden tener consecuencias negativas para la redacción. Acuerdo implícito de los periodistas para “no tocar”
a ciertas personas. En España, esto ocure, por ejemplo, con el Rey. Otro acuerdo implícito son las acciones
terroristas.
           
En el eje semántico, en cuanto a las esencias, el concepto esencial es Investigación, que dota del poder de
informar al profesional frente al poder coercitivo de los directivos. El poder de informar permite acercarse a los
acontecimientos a los periodistas.
           
En los autologismos, Breed lleva a cabo unos cálculos para ver los resultados a los que llegaría un periodista
al quedarse alcanzado y ser despedido o alcanzar puestos mayores en la organización. Breed habla de una
interiorización en los periodistas de agradecimiento y obligación hacia la empresa. Cuando esta interiorización
no se da, el periodista puede tomar unas decisiones que no pasan por los directivos y puede decidir a quién
entrevistar o ignorar, qué cita anotar, qué elementos subrayar, qué tono imprimir, etc. Nos indica pautas de
pensamiento a las que llegó después de entrevistar a un montón de periodistas y directivos.
           
En los dialogismos, destaca el encuentro entre ejecutivos y periodistas para hallar al periodista seguro, que
libre a los directivos de asuntos desagradables. Permiten que se den los dos fenómenos: clima de
paternalismo e ilusión de unanimidad. También está aquí la mediación de los periodistas estrella para dar
cobertura a lo que hacen otros compañeros que, si no, podrían recibir hasta sanciones.
           
Con respecto a las normas, Breed observa cómo se aprenden las normas de una empresa mediante un
proceso de socialización que lleva a unas normas aprendidas. Por eso no hay referentes fisicalistas pero
todos saben a qué atenerse. También observa de qué modo podrían cambiarse y permitir que los periodistas
llegaran a la esencia de los acontecimientos con ese cambio en la normativa. Breed cita un trabajo de I.
Janis, del equipo de Hovland en Yale, “Víctimas del Pensamiento Grupal” donde dice de qué manera los
periodistas pueden ofrecer normas alternativas. El líder de un grupo, que está formulando una estrategia,
debe asignar el rol de evaluador crítico a cada miembro de la organización. Si se le permite esto al periodista
los líderes deben situarse en la posición de permitir que los periodistas ofrezcan sus distintos puntos de vista.

Teoría Organizacional
La formuló Edward Epstein en la década de los 70. Se centra en la televisión para realizar su trabajo.
           
La organización informativa, como empresa, también había sido estudiada en Europa por Servan-Schriber.
Pero Epstein será mucho más sistemático, en el 73, estudiando la organización informativa como empresa.
Para ello, parte de las observaciones de Wilson. Trabajará sobre los informativos de la NBC y no la favorecía.
Su trabajo fue tan importante que supuso una traba para trabajos posteriores. En su trabajo va a hablar de
dos conceptos básicos, dos términos:
·     Limitaciones Organizativas.
·     Producto Noticioso.
           
Las Limitaciones Organizativas se corresponden con las mediaciones de las que habla Jaime Barroso en
“Proceso de la Información de Actualidad en TV”. En el capítulo tercero, habla de cinco tipos de mediaciones
que condicionan el producto noticioso:
a) Debida a la organización interna e ideología del medio.
b) Debida a los canales o fuentes de información.
c) Debida al proceso de producción.
d) Técnica.
e) Debida al usuario.
           
Se corresponden con las cuatro limitaciones organizativas de Epstein:
1- Impuestas desde fuera. Limitaciones gubernamentales. En general, las empresas no quieren limitaciones
de ningún tipo. Por ejemplo, el nº de cadenas privadas de televisión.
2- De Competencia. Que puede cambiar todo el producto noticioso. Dos conceptos:
·     Audiencia heredada. Supone recoger la audiencia que deja un programa. Es en los servicios informativos
donde las cadenas llegan a la batalla y con los programas previo y posterior se consiguen los espectadores.
Lo hacía Hermida en TV.
·     Programa menos objetable. Es un concepto más económico que moral. La gente se aparta de los
programas que ataquen a sus ideas o hieran su sensibilidad. Bajan los índices de audiencia.
3- Internas. Mediaciones debidas a la política de empresa. Procedimientos uniformes que siguen las
empresas periodísticas para filtrar la información y llegar a la toma de decisiones (con Candau en tve, no
había boxeo ni noticias sobre ello). Hay prácticas para buscar profesionales que pueden adaptarse a la
política de la organización informativa.
4- Técnicas. Según los elementos con que contemos, nos acercaremos más o menos a la esencia de los
acontecimientos. Cuanto mejor es la tecnología, más bajo es el coste de producción de las noticias. La técnica
facilita u obstaculiza la labor de producción.
           
El Producto Noticioso tiene unas connotaciones que tienen características económicas. Tiene unas variables
de las que destaca la rentabilidad. Esta idea le lleva a cuestionar alguna de las características formales y de
contenido de la publicística alemana. Estos subrayan que la esencia del periodismo está en la actualidad. Él
dice que no porque hay que producir, planificadamente, todas las noticias. No puede existir la improvisación.
Esto no sucede ni con radio ni con prensa. Epstein no diferencia el concepto de actualidad y el de novedad.
Los alemanes definen novedad como la parte más sobresaliente de la actualidad (esencial el tiempo).
Novedad es un fenómeno que supone una relación mental entre un sujeto y un acontecimiento que, hasta
entonces, no se conocía. Aquí es donde se equivoca Epstein. La novedad es una actualidad de primer nivel.
           
La planificación en tv es precisa por su carácter visual, que se contradice con la improvisación. Exige una
calidad que dificulta todo lo que tiene que ver con lo imprevisto. Aquí radica el éxito de la CNN, porque tenían
corresponsalías en todo el mundo y no improvisaban.
           
Aparece aquí un fenómeno, que es dar cobertura a los acontecimientos que están
programados; pseudoacontecimientos o acontecimientos de los medios. Por ejemplo, los Juegos Olímpicos,
que son un evento para la televisión, al igual que la entrega de los Oscars o los Goyas.
           
En cuanto a las relaciones, Epstein subraya las que se dan entre limitaciones y producto noticioso. Pueden
ser positivas o negativas: son positivas las que se dan entre limitaciones gubernamentales y productores
(cuando pretenden impedir el monopolio). La UE obliga a las televisiones europeas a emitir una cierta cuota
de pantalla de películas europeas y nacionales. También es positiva la competencia entre cadenas que emiten
una gran cantidad de noticias diversas en sus redes. Positivas y negativas son las limitaciones de
procedimientos uniformes porque agilizan la producción de la noticia, pero resultan negativas porque pueden
restar credibilidad. Tienen que tener en cuenta dos atributos.
·     Los del drama. Estructura y conflicto, trama y desenlace, acción creciente y menguante, principio,
intermedio y final. Es un relato lo que se cuenta. El proceso de edición es una resurrección de la realidad.

En las operaciones, no encontramos la condensación: concentrar la información al máximo. También la


composición de regularidades, que se presenta como un clima, una novedad, una moda, etc. Otra operación
es la presentación dialéctica, cuando ofrecemos las dos caras de un asunto y dejamos en suspenso la
conclusión para dar sensación de imparcialidad. Estas dos últimas operaciones van dirigidas a que la
estructura de esa noticia sea el mensaje y se logre un significado instantáneo. Está muy relacionado con la
ritualización de la noticia de Tuchman.

En cuanto al Eje Semántico, referentes fisicalistas, Epstein realizó numerosas encuestas sobre medios
técnicos novedosos en los años 60 y 70, en la NBC.

Los fenómenos son una de las partes más interesantes de la teoría de Epstein. Son 7:
1- Construcción hiperbólica de la realidad. La TV tiene unas limitaciones al imponer su carácter con tres
características: visual, dramático y dinámico. Estas aparecen también en las noticias. Puede originar
problemas entre la visión de los protagonistas y la de los profesionales. Se exagera para impresionar. El
carácter visual obliga a utilizar imágenes que se repiten y no tienen valor informativo.
2- Ensayo de las entrevistas. Hay una tendencia a ensayar las entrevistas para mejorar el aspecto del
entrevistado y el entrevistador. Está muy relacionado con condensar la información.
3- Ensayo de sucesos. Allí donde no ha ocurrido o las cámaras no han llegado para filmarlo en directo. Los
hechos se modifican, se crean o se repiten porque está la televisión.
4- Preparación de un reportaje en un sentido determinado. Para que este se dirija en un sentido; se
consigue con la selección y presentación dialéctica. Periodista aparentemente imparcial pero que condiciona a
la audiencia.
5- Significado instantáneo. Se intenta que la audiencia otorgue un significado instantáneo a lo que se
presenta y decida lo que piensa. Es el receptor el que saca sus consecuencias porque el periodista no se
compromete (esto suele ser una falacia).
6- Presentación de imágenes globales de la sociedad. El periodista tiene que tratar los acontecimientos de
manera superficial, lo que generaliza y globaliza lugares, países, etc. que impiden llegar a los componentes
esenciales. Esto se empieza a perder con un periodismo de investigación.
7- Distinción entre temas superficiales y profundos. En la tv, los temas profundos apenas pueden
aparecer porque las características del medio no permiten la reflexión. Va al sentimiento, no al intelecto.
Exigimos a la tv cosas diferentes que a la prensa.
           
Los autologismos son todas las entrevistas que realizó.
           
En cuanto a los dialogismos, fueron muy fluidos durante la realización del trabajo, pero muy tensos cuando se
publicó, puesto que los resultados no gustaron a la directiva. Esto dificultó trabajos posteriores de otros
investigadores, incluso en otras cadenas.
           
Las normas. Epstein va a presentárnoslas como Prácticas Standard de Operación. Relacionadas con el
concepto de proceso de edición o resurrección de la realidad, de manera que subrayan una construcción de la
realidad. Se nos presenta un carácter muy subjetivo de la realidad. Señala seis criterios estables de estas
prácticas:
1- Valor noticiable. ¿Quién está envuelto en la noticia? La respuesta nos dirá si tenemos o no que cubrirla.
2- Predictibilidad. Que los acontecimientos estén programados. Serán más fáciles de cubrir.
3- Valor de la película. Si tenemos que elegir, elegiremos lo que se presente como más visual y dramático.
4- Equilibrio geográfico. Se cubrirán acontecimientos que recorran distintos puntos geográficos.
5- Consideraciones de tiempo. Se cubren acontecimientos que den tiempo después para su montaje.
6- Naturaleza del corresponsal. Otorgar paso preferente a los más famosos o más creíbles. Aparecerá el
acontecimiento según quién sea el corresponsal. 

LECTURA 2
 
TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS

Al querer conservar cualquiera de las instancias


separadas de la red estructural de la comunicación,
nos vedamos cambiar nada fundamentalmente,
y nos condenamos a unas prácticas manipuladoras frágiles,
que sería peligroso confundir con una ‘estrategia revolucionaria’.
Jean Baudrillard.

Barcelona, mayo del 2004.

 
 
Los medios de comunicación de masas.
Antes de definir el objeto de estudio, conviene tener presente el nacimiento del concepto de masa social. Durante el siglo
XX se produce un tránsito desde una sociedad industrial y burguesa, característica del siglo anterior, a una sociedad de
ocio y consumo: la sociedad postindustrial. Este tránsito se caracteriza por cuatro modificaciones substanciales: 1)
elevación del nivel de instrucción de la población, 2) desarrollo de grandes organizaciones de participación anónima, 3)
aparición de una multitud atomizada en sus relaciones con el consumo y la producción y 4) aumento del tiempo libre de
la gran mayoría de la población]. En este contexto social aparece el concepto de masa para referirse a grupos grandes
de personas anónimas y heterogéneas. De estas tres características esenciales de masa (amplitud, anonimato y
heterogeneidad) se derivan otras características, no menos importantes desde el punto de vista del estudio de los medios
de comunicación masivos:
                     a)  sus miembros tienen un nivel de interacción muy leve o inexistente porque están físicamente separados
unos de otros.
                     b)  sus miembros tienen una débil y limitada capacidad de organización, por lo que no son capaces de
respuestas articuladas.
                     c)  sus miembros, si bien anónimos en el conjunto, son miembros de una red de grupos sociales primarios y
secundarios (familia, amistades, trabajo, asociaciones, etc.) en los que son suficientemente conocidos y en cuyo seno
ejercen y reciben influencias.

La comunicación de masas es la que, partiendo de un emisor, tiene como receptor a una masa, tal como se ha definido
anteriormente. Mientras en la comunicación interpersonal existe algún tipo de vínculo extracomunicativo entre emisor y
receptor, en la comunicación de masas este vínculo no existe. Naturalmente, para que esta comunicación sea posible
son necesarios unos medios mucho más sofisticados que en la comunicación interpersonal. El desarrollo tecnológico de
estos medios ha permitido saltos cualitativos de indudable repercusión social desde la simple imprenta, cuya invención
permitió la difusión del libro en el siglo XVI y cuyo perfeccionamiento permitió la difusión de la prensa a partir del siglo
XVIII, hasta los modernos sistemas de comunicación que permiten las nuevas tecnologías de la información. No
obstante, los grandes avances se han dado en el siglo XX, coincidiendo con el paso de la sociedad industrial a la
sociedad postindustrial: radio, cine, música grabada, televisión. La historia de los medios de comunicación de masas es
el fruto de una compleja interrelación entre tecnología, situación socioeconómica, necesidades y relaciones sociales.

La necesidad de disponer de un medio altamente sofisticado para le emisión de mensajes de masas, ha hecho que el
emisor no sea ya una persona, sino un ente organizado en el que cooperan desde los técnicos del medio hasta los
comunicantes propiamente dichos y que precisa de un volumen creciente de capital para financiar las inversiones
necesarias en los recursos imprescindibles para la emisi
ón.
Paralelamente al desarrollo de los medios de comunicación de masas ha nacido una nueva cultura, entendida como
mediadora entre el medio ambiente y el grupo social: la cultura de masas. Es difícil definir el término ‘cultura de masas’
hasta el punto de que un buen experto como Denis McQuail lo define como "típico producto de lo que producen y
difunden los medios de comunicación". Pero, en definitiva, lo que se quiere afirmar con el término, es que los medios de
comunicación de masas están creando una nueva forma de mediación entre el mundo y las personas, que se superpone
a la mediación culta (la cultura superior) inventando nuevos mitos y ritos y estableciendo un dualismo cultural: cultura
superior / cultura popular.

La comunicación de masas.
Con lo dicho anteriormente y apoyándonos en el modelo lineal de la comunicación (Shannon/Wiener) podemos
caracterizar completamente todos y cada uno de los elementos del modelo y extraer, con ello, las características
fundamentales de la comunicación de masas.
El emisor es una compleja organización social que precisa de grandes recursos financieros para su funcionamiento y
que, por tanto, tiene o puede tener interés en la difusión o no difusión de determinados mensajes, con el fin de seguir
disponiendo de dichos recursos.
El canal y el código son los característicos de cada medio y dependen de su forma de distribución y recepción, del estado
de la tecnología y de la dimensión organizativa del emisor.
El mensaje es elegido primariamente por el emisor, pero de acuerdo a la teoría de retroalimentación (Wiener) es la
audiencia la que, de alguna manera, pide un determinado tipo de mensajes, que el emisor se ve obligado a dar para
mantener su posición en el mercado de los emisores.
El receptor es la sociedad de masas, la audiencia. Un conjunto amorfo de personas, sin interacciones significativas y con
nula relación con el emisor. No obstante, responde al estímulo del mensaje modificando sus comportamientos y pidiendo
nuevos contenidos al emisor.

Como puede comprobarse, la concurrencia de agentes sociales, técnicos y económicos tan diversos, hace que la
investigación en comunicación de masas deba ser un estudio pluridisciplinar que, dependiendo del énfasis que se haga
en cualquiera de los puntos del modelo lineal o de la perspectiva bajo la que se estudie, deriva en puntos de vista y
conocimientos que no son homologables entre sí. Existe tal multiplicidad de paradigmas en este campo de investigación
que los propios expertos no se ponen ni siquiera de acuerdo en un sistema taxonómico de los mismos. Así, mientras
Blanca Muñoz destaca la división fundamental entre las teorías funcional-conductistas norteamericanas y las teorías
críticas europeas, Denis McQuail dice que la división fundamental radica entre las teorías holísticas, las teorías centradas
en el mensaje y las teorías sobre los efectos y la audiencia; mientras Mauro Wolf clasifica los paradigmas según la
función de los medios: teoría de la manipulación, teoría de la persuasión, teoría de la influencia, teoría de la
funcionalidad, teoría crítica, teoría culturológica y teorías comunicativas; Jordi Berrio los clasifica en función del
paradigma filosófico-sociológico que tienen como fuente fundamental: escuela de Chicago (interaccionismo simbólico),
agenda de temas (etnometodología), construcción social de la realidad (fenomenología), tematización (funcionalismo
sistémico), análisis de la recepción (eclecticismo). Sin duda nos encontramos ante una investigación reciente que todavía
precisará de algún tiempo hasta alcanzar una teoría unificada.

La investigación en comunicación de masas. Un poco de historia.


Los estudios sobre la propaganda durante la Primera Guerra Mundial fueron los que dieron inicio a este campo de
investigación. Concretamente, el libro de Harold Laswell "Técnicas de propaganda en la Guerra Mundial" de 1927 en el
que se afirma que sin la propaganda no es posible poner en pie de guerra un país moderno en contra de lo que sucede
en las sociedades tribales, es considerado comúnmente como el inicio de la ‘communication research’. Todavía hoy
conocemos el paradigma de Laswell como el punto de arranque de esta investigación.
Los primeros estudios empíricos no se realizarán hasta los años cuarenta (Lazarsfeld, Katz, Merton, etc.) en busca de los
efectos de los medios en la conducta de las audiencias. Y será a finales de esta década cuando el propio Laswell,
nuevamente, establecerá las funciones básicas del especialista de los medios de comunicación:
                     1)  Supervisión del ambiente: recolección y distribución de información de los sucesos del ambiente, externo e
interno, de la sociedad. Es la manipulación de noticias.
                     2)  Concordancia de las partes de la sociedad en respuesta a ese ambiente: interpretación de la información
acerca del ambiente y la prescripción de la forma como reaccionar. Es la editorial o propaganda.
                     3)  Transmisión de la herencia social de una generación a la siguiente: comunicación de la información, valores,
normas sociales. Es la educación.
A las que Charles Wright agregará con posterioridad una cuarta:
                     4)  El entretenimiento: actos comunicativos de diversión.

Es también en esta década cuando se publica "Dialéctica de la Ilustración" en el que sus autores, Horkheimer y Adorno,
los más ilustres representantes de la escuela de Franckfourt, incluyen un artículo con el título "La industria cultural.
Ilustración como engaño de masas", abriendo un frente de investigación radicalmente distinto al que transitaban Laswell
y los empiristas norteamericanos. Mientras éstos se dedican al análisis de las funciones sociales de la comunicación de
masas, aquellos inciden en el proceso de manipulación de los productores de los mensajes.

Durante los años sesenta se opera un cambio teórico, y desde el puro análisis de la funcionalidad de los medios, se pasa
al estudio de la posibilidad de elaborar planteamientos persuasivos. Al esquema funcionalista de Laswell y Merton se le
añaden elementos de la teoría conductista y el estudio de los medios pasa de ser objetivo y teórico a ser comercial y
práctico.

Paralelamente, los autores estructuralistas empiezan a interesarse por la comunicación de masas. Interesados en
conocer los elementos subyacentes de la sociedad de masas y, sobre todo, de la cultura mitológica que genera, no
podían dejar de investigar en la comunicación de masas porque en ella se hace evidente la relación entre lo consciente y
lo inconsciente colectivo.

La investigación en comunicación de masas. El panorama actual.


Como ya se ha dicho, no es fácil estructurar en una clasificación simple, las distintas corrientes de pensamiento que han
confluido en la investigación sobre comunicación de masas. No es descabellada la hipótesis planteada por Blanca
Muñoz de separar en dos grandes grupos a las distintas escuelas; ella los denomina ‘línea norteamericana’ y ‘línea
europea’. Las bases filosóficas de la primera se encontrarían en el pragmatismo y el empirismo, mientras que las de la
segunda podríamos establecerlas en la teoría crítica y el estructuralismo. Las preocupaciones básicas de la ‘línea
norteamericana’ serían su interés por la medición de los procesos de asimilación en la audiencia, la comprobación
rigurosa de contenidos temáticos y simbólicos, los estudios de la adecuación del mensaje al canal; todo ello bajo una
concepción pasiva y desorganizada de la audiencia y con el objetivo puesto en la persuasión. En la ‘línea europea’
encontramos preocupaciones radicalmente distintas: el carácter pseudocultural de los mensajes, el control cultural por los
grandes monopolios, los efectos manipuladores de los medios que conducen a la unidimensional dad y la cosificación, la
conversión del mensaje en mercancía; todo ello bajo una concepción marxiana de la ideología y una perspectiva
antropológica de la cultura. No obstante, dentro de cada una de las líneas apuntadas coexisten diferentes paradigmas
que señalaremos más adelante.
La sociología de la comunicación ha puesto de relieve, en los últimos años, cuatro factores relevantes a los que los
primeros autores no habían prestado suficiente atención:
                     1)  la idea de que las concepciones de la gente sobre la realidad dependen de los mass media y que ello tiene
efectos cognitivos a largo plazo que están siendo estudiados por autores como Gerbner.
                     2)  la idea de que las audiencias también afectan a los medios (y no sólo a la inversa) por lo que los usos y
gratificaciones que obtiene la audiencia condicionan a los emisores, sus autores más relevantes serían Katz y Halloran.
                     3)  el reconocimiento del efecto manipulador de los medios y la postulación de nuevos medios libres que hacen
Mattelart y Enzernsberger
                     4)  la idea de que los medios crean una nueva cultura popular cuyas características son estudiadas por autores
como Hoggart y Hall.

Todo ello ha conducido a la aparición de nuevas tendencias que de alguna forma superan la dicotomía (norteamericano /
europeo) que planteábamos anteriormente. Las tendencias basadas en la ‘agenda de temas’, en el ‘análisis de la
recepción’ o en la ‘construcción social de la realidad’ beben tanto del pragmatismo como del estructuralismo o la teoría
crítica, en mayor o menor medida. También ha influido considerablemente en la aparición de estas nuevas tendencias, el
desarrollo de las teorías de la comunicación: modelo lineal (Shannon Weaver), los modelos semióticos informacionales y
textuales, etc. que han permitido una confrontación de la investigación en comunicación de masas con las demás
disciplinas comunicativas.

Según el profesor Berrio, las tendencias actuales en la investigación son las siguientes:
                     a)  La ‘escuela de Chicago’ que representaría la continuación de la ‘línea norteamericana’ iniciada por Laswell.
Su fuente filosófica es el pragmatismo y su metodología es el naturalismo empírico. Para un autor como Park, la
comunicación social es el instrumento para lograr el consentimiento que exige la democracia mediante las
representaciones simbólicas compartidas.
                     b)  La ‘agenda de temas’ que estudia la correspondencia entre la agenda confeccionada por los medios y la que
tiene la gente y cómo la confección de dicha agenda transmite categorías cognitivas. Para un autor como Mauro Wolf los
medios no proporcionan sólo las noticias, sino también los parámetros mediante los que deben interpretarse.
                     c)  La ‘construcción social de la realidad’ que afirma que la realidad presentada por los medios es una realidad
de segundo orden. Su fuente filosófica es la fenomenología. Para un autor como Grossi, los mensajes son
construcciones mentales con base en los acontecimientos y, por ello, no son ni verdaderos ni falsos. En este contexto las
rutinas de los medios pueden interpretarse como autojustificadoras.
                     d)  La ‘tematización’ que se dedica al estudio de cómo se confeccionan y seleccionan los temas y cuál es su
elaboración cognoscitiva posterior. Agostini entiende el tema como una estructura de sentido que se concreta en diversas
comunicaciones y cuyo proceso de elaboración pasa por diferentes etapas: captación, selección, control veritativo y
jerarquización. En su nivel extremo puede incluirse la hipótesis del ‘news making’
                     e)  El ‘análisis de la recepción’ que estudia los procesos mediante los que los destinatarios construyen el
sentido de lo recibido y los contextos sociales en los que lo recibido adquiere pleno sentido. Autores como James Llull
pondrán un énfasis especial en la contradicción social y el conflicto.

Como se puede comprobar, la mayoría de tendencias han incorporado los elementos críticos que los autores
franckfurtianos habían denunciado de la industria de los medios, pero eliminando aquel componente conspirativo que
había tenido inicialmente. De alguna forma la mayoría de tendencias reconocen que el individuo es el objeto de la
industria cultural, que ya no puede decidir autónomamente porque la moderna cultura de masas es un medio de inaudito
control psicológico. Berrio constata la complejidad y variedad de los estudios sobre comunicación social y deduce de ello
la necesidad de avanzar para superar la insuficiencia de todas las explicaciones que nos presenta como tendencias
actuales. Sin embargo desde otras posiciones se afirma la conveniencia de la existencia de diversos paradigmas que
aporten instrumentos teóricos diversos desde los que se puedan formular enfoques específicos.

Cabe preguntarse el porqué de la existencia de paradigmas diversos. Como ya se ha apuntado la investigación en


comunicación de masas es, necesariamente, una investigación pluridisciplinar en la base de la cual se encuentran
fundamentalmente dos disciplinas, la sociología y la psicología, en las que tampoco existe un único paradigma. Los
supuestos sociológicos en los que se basan las investigaciones van desde el funcionalismo estructural (que afirma que la
propia estructura social aporta la estabilidad del sistema) hasta los modelos de conflicto social (que afirma que los
conflictos generados entre los distintos grupos de interés provocan un continuo proceso de cambio) pasando por
perspectivas evolucionistas o interaccionistas. Tampoco se aporta unificación desde la psicología en la que conductismo
y psicoanálisis se revelan como teorías prácticamente contradictorias, y ello sin hablar del cognitivismo (o quizá fuera
mejor decir los cognitivismos). Con estos instrumentos tan fragmentarios no parece posible la construcción de un modelo
unificado de ciencia de los medios de comunicación de masas.

A ello hay que añadirle además, que los medios de masas se comportan como auténticos sistemas sociales, como
industrias que han penetrado profundamente en las instituciones básicas de nuestra sociedad: en la economía, en la
política, en la familia, en la religión y en la educación. Por tanto se unen a las bases científicas de la investigación, los
intereses de todo tipo que tales industrias representan, entre las que no es despreciable la faceta financiera.

Ni siquiera desde el punto de vista metodológico se ha conseguido un principio de unificación. Muchas de las teorías son
difícilmente contrastables (¿cómo evaluar los efectos a largo plazo?) y los métodos de recogida de información
(entrevistas u observación participativa) se acercan más al cuaderno de notas del antropólogo que a un verdadero
informe experimental.
A todo lo dicho, se une la revolución constante de la tecnología de los medios. Hemos visto recientemente en nuestro
país que una simple cadena de mensajes en los teléfonos móviles ha producido una tormenta política, al pedir a los
receptores una determinada actitud: la de manifestarse ante las sedes de un partido político en pleno periodo electoral.
La irrupción de internet en los últimos años ha abierto un nuevo espacio comunicativo mediante el cual prácticamente
cualquiera puede publicar el mensaje que le venga en gana. La experiencia nos demuestra que mientras desde la
invención de la imprenta hasta la generalización de los periódicos transcurrieron varios siglos, desde la invención del cine
hasta la generalización de la televisión sólo transcurrieron unas decenas de años. ¿Qué nos puede deparar el futuro?
Toda la investigación actual está centrada en los medios de comunicación ‘clásicos’ (fundamentalmente: prensa, radio,
cine y televisión) cuya característica básica es que vedan para siempre la respuesta, como no sea bajo formas de
‘simulación de respuesta’; pero las nuevas tecnologías están empezando a permitir a los usuarios que sean a su vez
emisores con unos costes módicos.

Podríamos, pues, estar asistiendo al fin de lo que Baudrillard llamó ‘la palabra sin respuesta’ . Y después de este fin se
abre lo que el mismo Baudrillard califica de alternativa radical al sistema mass mediático: romper el monopolio de la
emisión de mensajes para que esa potestad pueda intercambiarse, darse y devolverse, para que se instale nuevamente
la reciprocidad que había sido la característica esencial de la comunicación: el intercambio; hasta que la aparición de los
mass media la convirtió en unidireccional. 
LECTURA 3

 Ideas Modernas de la Comunicación


Base fundamental para un desarrollo sustentable de los medios
Carlos Gutiérrez Moyers
 
Si pensamos en el principio básico del desarrollo sustentable, es decir, el
establecimiento de un progreso capaz de satisfacer necesidades del presente,
el cual es aceptado en su generalidad. Nos enfrentamos ante una serie de
objetivos, programas y políticas prácticas influyentes en la realización de
nuestro programa que deben cubrirse.
No es sencillo pensar en los distintos programas de desarrollo
sustentable que actualmente se llevan acabo en la línea comunicológica. Sin
embargo, podría asegurar que existe un error de planteamiento teórico-práctico
en esta línea, el cual, ayuda al entorpecimiento de las propuestas para el
progreso.
Para adoptar soluciones a la problemática es necesario antes
identificar los motivos de la comunicación para esclarecer qué clase de
sustentabilidad se persigue y también qué crecimiento sustentable es posible
teniendo en cuenta las limitaciones y oportunidades actuales. A la par es
necesario cuestionar hasta qué punto el criterio ecológico está siendo cada vez
más integrado al criterio social, cuáles son las consecuencias y las paradojas
teóricas y prácticas de un mejoramiento medio ambiental bajo las condiciones
de la sociedad “informada”. Es necesario analizar primero la incorporación de
las ideas filosóficas de la modernización (libertad e individualidad comunicativa)
a partir del contexto clásico del desarrollo sustentable; se trata luego de la
integración mediática, con base en tecnologías, en el tema ambiental en
sectores sociales.
Las tareas encomendadas a los licenciados en comunicación son
diferentes a las acciones que actualmente se piensan en la vida laboral y
escolar. Aquí el por qué de la dificultad de pensar en un desarrollo sustentable
en esta área. Retomo el punto expuesto con base en que el alumno o el recién
egresado de la carrera de comunicación, no tiene el conocimiento necesario
sobre sus actividades laborales específicas, es decir, el recién egresado se
enfrenta ante la pregunta: ¿qué es lo que sé hacer? Las currículas de las
licenciaturas están inclinadas hacia las producciones de los mensajes, muy
pocas toman en cuenta que éstas sólo son herramientas. Son pocas las
universidades preocupadas por la filosofía (ontología, epistemología y
metodología) de la comunicación. Mucho menos son las instituciones o
empresas que saben el qué hacer del comunicólogo. Siendo la preocupación
de esta ponencia la siguiente: ¿Qué desarrollo sustentable nos espera como
comunicólogos si no existe el planteamiento ontológico (básico) en nuestro qué
hacer profesional?
Más allá de los medios, el comunicólogo tiene una esencia específica.
Ésta le permite diferenciarse de cualquier otro profesionista. El profesionista de
esta materia deja a un lado el medio para convertirse en el fin. En realidad, la
fuerza productora de los pensadores en comunicación radica totalmente en el
respeto del nuevo planteamiento teórico de la ciencia como tal, es decir, de la
comunicología.
Hablar del fin en la comunicología es hablar del mensaje. Por lo tanto,
el comunicólogo está encargado de su contenido, entrega, realimentación y
verificación del mismo a través de una epistemología basada en el lenguaje
humano. La obligación del profesionista en comunicación se refiere al
conocimiento del qué, a quién y cómo se dice; a la respuesta y a la
confirmación del mensaje del receptor.
La acción comunicológica es gracias al lenguaje humano. Tomando en
cuenta que el lenguaje no es aquí primariamente un instrumento sino un desvelamiento
(αλεθηια)1 entendido por Heidegger al designarlo como " la casa
del ser"; siendo éste el lugar donde el ser del ente es pensado como verbo en
tanto que se dice.
Es en este momento cuando el comunicólogo deja de ser instrumento,
puesto que en esencia ya es un profesionista encargado y delimitado a
funciones específicas. El lenguaje al utilizarlo como contenido es, al mismo
tiempo, partícipe de la comunicación.
El comunicólogo está encargado de la estrategia comunicativa. Logra
“poner en común” al contenido mismo del mensaje con un receptor y un
emisor. Tiene en cuenta el sentido semiótico de los significados y significantes.
1 Heidegger Ser y Tiempo
Así como los distintos tipos de teorías de comunicación, como la aguja
hipodérmica, el monitoreo informativo, la teoría de la comunicación de masas o
la teoría de la “agenda-setting”, etc. También las teorías sociológicas como la
teoría crítica, estructuralista o funcionalista. Además de las bases filosóficas
referidas a la filosofía del lenguaje y la comunicación. Y también la lingüística,
cuyo objetivo se basa en el funcionamiento y la utilización correcta del
lenguaje.
El profesionista logra la relación humana por la estrategia de la
utilización del lenguaje y su contenido. Hablamos, entonces, de comunicación
humana. El comunicólogo es responsable de emitir mensajes con contenidos
que permitan la elaboración, fuerza y continuidad de los individuos en su
contexto social y humano. Se convierte en asesor de estrategias para la
vinculación de dos o más individuos entre sí. Los problemas de comunicación
se dan en todos los ámbitos e instituciones sociales. Por lo tanto, radica, de
nuevo, la importancia del contenido en un mensaje, cuya responsabilidad
absoluta es menester del comunicólogo.
El comunicólogo emite mensaje con contenido, éste puede ser a partir
de distintitos puntos de vista y formas. Una información ilustrativa, es decir,
visual, requiere de un profesionista de la comunicación para existir. Éste
interviene esencialmente en el planteamiento cognoscitivo (contenido simbólico
del lenguaje en tres niveles: sintáctico, semántico y pragmático) de la imagen,
en su realización o producción, en la entrega del mensaje y en la verificación
(postproducción) de la respuesta de la audiencia dirigida.
Escribir bien sin ocuparse del contenido, o ilustrar visualmente
ordenado un cartel, o vincular perfectamente los efectos de sonido en la radio
sin tomar en cuenta el por qué, no es tarea de este profesionista. El
comunicólogo es experto en el manejo de varias técnicas (retórica, oratoria,
persuasión, redacción, ilustración, operación auditiva, enfoque, operación
luminosa, etc) y teorías antes mencionadas pero como herramientas nunca
como fines.
Los profesionistas de la comunicación somos los encargados de
realizar una estrategia de mensaje también para hacer entender al mundo
laboral y escolar nuestra razón de ser. Es aquí donde está mi propuesta en
cuanto al desarrollo sustentable necesario en el área de la comunicación y sus
posibles medios. Pienso que en definitiva debemos enfocarnos en plantear
desde las universidades y, a continuación, en las empresas u organizaciones la
esencia de la comunicación. Plantear y hacer entender que el ser humano por
esencia habla, que el medio no es más que eso, un pretexto. Es necesario,
tener claro que el mensaje y su contenido es nuestra responsabilidad.
Hablar de una posible calidad en los medios de comunicación como
desarrollo sustentable sería una utopía sino establecemos la razón de ser del
área. El área conceptual del desarrollo sustentable que como comunicólogo
abordo está basada en el uso de los recursos humanos como tal, de tal suerte
que a través de éstos, los servicios que ofrecemos no son precisamente como
el manejo actual de los medios de comunicación mencionados.
El uso de bienes y servicios que responden a necesidades básicas y
proporcionan una mejor calidad de vida, al mismo tiempo minimizan el uso de
recursos naturales, materiales tóxicos y emisiones de desperdicios y
contaminantes durante todo el ciclo de vida, de tal manera que no se ponen en
riesgo las necesidades de futuras generaciones.
El consumo de medios y productos masivos se ha convertido en una
práctica incluyente por encima de las exclusiones y fragmentaciones que la
atraviesan. La baja calidad en contenidos nunca establecidos o el propósito
económico de los medios de comunicación ponen de manifiesto las actitudes y
las respuestas cognoscitivas poco sanas de la sociedad.
Me infiltraré más en los ejemplos. Según Giovanni Sartori y muchos
otros estudios de medios masivos, concluyen, a través de varios experimentos
que el poder de la televisión y de la cibernética, niega las posibilidades de la
información audiovisual como fuente de formación. Éstos anulan la posibilidad
de hacer abstracción de los conceptos aprehendidos y de configurar nuevas
ideas, postulados y proyectos. Elimina la capacidad de reflexión del ser
humano. La cultura, por tanto, se vuelve superficial y con abundancia de
imágenes pero escaso contenido. La sociedad, por tanto queda, a juicio de
estos científicos, en manos del poder audiovisual.
Mientras tanto, la información en manos de la comunidad es cada vez
más pobre, a la vez que a la sociedad se le pide más participación y se
produce el tránsito de una democracia representativa a una directa. Pero,
¿cómo se puede opinar y participar sin tener un criterio previamente formado a
través de los medios de comunicación? O mejor, ¿qué tipo de participación se
pide cuando existe un criterio, pero alimentado al amparo de corrientes de
opinión pre-configuradas a través de los medios de comunicación dominantes?
Como se mencionó en el libro expuesto por la secretaría de relaciones
exteriores de México, en el 2004, titulado “Industrias culturales y desarrollo
sustentable”; la digitalización de los medios de comunicación masiva, la
expansión de usuarios y usos de Internet, son algunos de los cambios que
están desactualizando las legislaciones de protección a las industrias
culturales. Se acentúa la competitividad internacional y se observa un proceso
de concentración, con tendencias monopólicas, en la producción de éstas.
Si bien los formatos industrializados y la expansión de redes
comunicacionales facilitan mayor comunicación internacional de los bienes
culturales, la selección que hacen las grandes empresas representa poco la
diversidad cultural.
Estas ideas y verdades, se fundamentan en el poco interés por saber
qué es comunicación y qué hace un comunicólogo. Mientras sigamos sin
fundamentar y formar las bases de las ideas de individuo y libertad en cuanto al
ser que se comunica, entonces, nuestras ideas temáticas se irán perdiendo.
Olvidaremos las industrias o manifestaciones de la cultura de ser humano. La
comunicación humana se desvirtúa y no está presente en la generación de
productos mediáticos. El desarrollo sustentable está, precisamente, basado en
el punto de la identificación de estas ideas anteriormente expuestas, para la
generación de mensajes con contenido, claro está que debe ser entendido el
qué hacer del comunicólogo para el buen desarrollo del producto.

Potrebbero piacerti anche