Sei sulla pagina 1di 148

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES


ESCUELA DE DERECHO

DOCENTE:

MSc. Soc. Maritza Purizaga Sorroza

TUMBES - PERÚ
INDICE
Pág.

PRESENTACIÓN
PRUEBA DIAGNOSTICA 5
I. UNIDAD: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA SOCIOLOGÍA
 Definiciones de Sociología.- Objeto de estudio
7
 Formación económica – social.- Niveles
8
 Ramas de la sociología
9
 Sociología Jurídica.- Objeto de estudio
10
 Subdivisiones en la sociología Jurídica según las categorías del derecho
10
ACTIVIDAD Nº 01 13
 La etnología Jurídica
14
ACTIVIDAD Nº 02: LECTURA 19
 El hecho social: Clasificación
20
ACTIVIDAD Nº 03
21
 La realidad social.- Elementos Sociales.- La interacción humana.- Procesos 22
 Elementos no sociales
24
ACTIVIDAD Nº 04 25
LECTURAS: La geografía y el género de la pobreza 26
ACTIVIDAD Nº 05 31
 Socialización.- Etapas.- Agentes de socialización
ACTIVIDAD Nº 06 34
II. UNIDAD:CULTURA Y SOCIEDAD
 La cultura: conceptos.- cultura real, cultura ideal.- contracultura.-Subcultura.
 Familia: La familia en la Constitución Peruana. Divorcio
 El Grupo social: Grupos Primarios, secundarios y de presión
ACTIVIDAD Nº 01
 El Pueblo.- La Nación.
 El Estado. Lecturas .- Masa
 Partidos políticos. Lecturas
ACTIVIDAD Nº 02
 Etnocentrismo.- Relatividad cultura- Integración .cultural.
ACTIVIDAD Nº 03
 El conflicto social.- Características.- Clases
ACTIVIDAD Nº 04
 Desviación social.- Teorías de la desviación.- La desviación y la realidad social.
 Determinantes situacionales de la conducta y el control social proveniente de la cultura y control social
proveniente de la sociedad.
ACTIVIDAD Nº 05
III. UNIDAD: EL HECHO JURÍDICO
 Escuelas sociológicas y normativas- Augusto Comte y el positivismo sociológico y jurídico
 Emilio Durkeim y los tipos de solidaridad. Tipos de solidaridad y tipos de derecho.
 Heterogeneidad de los fenómenos jurídicos.- Clasificación.
 El orden social: Teorías sobre el orden social.
 El Control social y los códigos normativos. El código de la costumbre.- El código de la religión.
 El código de la moral.-El código totémico.- El código de los status-roles
 El sistema jurídico: Nociones. - El Pluralismo jurídico y sus componentes
 Fenómenos infrajurídicos.
 Derecho Folklórico.- Derecho vulgar. - Derecho infantil

BIBLIOGRAFIA
OBJETIVO DEL MÓDULO
DE
APRENDIZAJE
El objetivo de este módulo es proporcionar la
información sobre los conceptos básicos de la
Sociología, algunos aspectos culturales que
presentan las sociedades, así como temas de
la sociología jurídica. Para ello, se ofrece una
serie de estrategias que promueven las
competencias cognitivas, sociales y valóricas,
que permiten conocer y mejorar las relaciones
sociales que se producen en diferentes
ámbitos en que se producen interacciones
PRESENTACIÓN
Después de la recopilación bibliográfica sobre: conceptos básicos, cultura y la
sociedad y de los temas de la sociología jurídica, pongo a disposición este
módulo de aprendizaje, que va a constituir un material de enseñanza de gran
importancia en el proceso de aprendizaje para el estudiante de la Escuela de
Derecho.

El interés que me impulsó a realizar este trabajo es brindar a nuestros


estudiantes, un valioso material e instrumento que les permita obtener información
sobre las categorías básicas de la sociología general

Además el presente módulo de aprendizaje tiene como finalidad lograr el desarrollo


de las capacidades del área de la Sociología. Teniendo presente que el aprendizaje
es integral también está planificado para poner en práctica las actitudes de respeto,
responsabilidad y solidaridad; que se están trabajando durante las sesiones de
aprendizaje.

Este módulo permitirá verificar el grado de desarrollo de las capacidades y de las


actitudes, a través del informe escrito que deberán presentar y sustentar los
estudiantes de la asignatura de Sociología General y Jurídica.

El informe que presentarán los estudiantes, debe ser elaborado por ellos, y serán
expuestos a través de la socialización de ideas.

MSc MARITZA PURIZAGA SORROZA..


DOCENTE
PRUEBA DIAGNOSTICA

INSTRUCCIONES: Completa los espacios vacíos o marca con una “X”, la


respuesta que consideras que es la correcta.

1. ¿Qué estudia la sociología?


A. La historia de los pueblos. ( )
B. El comportamiento de los individuos como parte del grupo. ( )
C. Los restos humanos en una determinada sociedad. ( )
D. La distribución de la población. ( )

2. Señale con una X , los casos en que se produce una interacción social
 Leemos una revista científica. ( )
 Estamos pensando sobre nuestra vida. ( )
 Estamos en solos en una isla. ( )
 Pedro habla por teléfono con María. ( )

3. ¿Qué entiendes por hecho social o fenómeno social?


 Un acontecimiento social. ( )
 Algo fuera de lo común que ocurre en una sociedad. ( )
 Las costumbres y creencias de un pueblo. ( )
 Un terremoto o un alud. ( )

4. Señale los agentes de socialización que tú conoces:


……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

5. ¿Cómo es la estructura demográfica de la sociedad peruana?


……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

6. ¿Qué papel o rol cumples en la universidad?


A. Joven.
B. Estudiante.
C. Soltera (o) o casado (a)

7. Piensas que la geografía en la que se asienta una sociedad determina la vida de su


población: SI ( ) NO ( )

Fundamente su respuesta:
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
OBJETIVOS GENERAL:

 Definir el sistema categorial básico del quehacer sociológico, que le permita relacionar a

los individuos con la realidad social.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

I. UNIDAD: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA SOCIOLOGÍA

1.1. Describe los elementos de la realidad social y los aplica a los elementos de la realidad
social para el análisis de la realidad local, regional y nacional.

1.2. Analiza el proceso de socialización, identificando su importancia en la formación


del ser humano.

II. UNIDAD: CULTURA Y SOCIEDAD

2.1. Explica las categorías sociológicas básicas de la sociología jurídica asumiendo una
actitud crítica frente a ellos.

2.2. Recopila información de los juzgados y de conversaciones con abogados de la


localidad para explicar las causas y consecuencias del divorcio.

2. 3. Explica y analiza las pautas culturales, las sanciones sociales y los roles que se dan
en la sociedad.

III. UNIDAD: EL HECHO JURÍDICO

3.1. Explora la historia de la sociología jurídica, reconociendo el proceso histórico.

3.2. Identifica y clasifica los hechos jurídicos asociándolos con la realidad local, regional y
nacional.

3. 3. Diferencia las formas jurídicas de las sociales no jurídicas.

3. 4. Identifica la naturaleza y los grados de coacción en casos concretos de la realidad


CONCEPTOS DE LA CIENCIA SOCIOLÓGICA
Definiciones de Sociología.-
Etimológicamente: está formado por dos vocablos: Socius = Sociedad, y Logos = Estudio o
ciencia.
El término “SOCIOLOGÍA” fue usado por vez primera por Augusto Comte, antes la llamó “Física
Social”, y popularizada por Herbert Spencer.
Estudia las leyes del comportamiento social tal como existe en todas partes en la sociedad.
También se le define como la ciencia de la sociedad, o bien, es la ciencia que estudia la sociedad
en su conjunto.
Es el estudio o conocimiento concreto de una situación social concreta. La situación social es
aquella sociedad ubicada en el tiempo y en el espacio, que se puede llamar “Formación
Económica – Social”
Las características de la Sociología como ciencia son:
1)      Tiene objeto de estudio - El Hombre
2)      Tiene campo de estudio - La Sociedad
3)      Tiene sus propios métodos y Técnicas para comprobar los hechos sociales.
4)      Cumple con el sentido básico del que el vocablo "SCIENTIA" expresa, saber objetivo y
racional de la realidad.
5)      Cumple las condiciones mínimas de empirismo, teoría, apertura y neutralidad ética que a
toda ciencia se exigen.

Objeto de estudio.
La Sociología tiene como objeto de estudio al hombre; a la sociedad
humana, estructurada mediante el conglomerado de individuos que
entran en constante interacción: de producción, de comunicación, de
comprensión, de solidaridad, de división del trabajo, de sumisión, etc.

7
SOCIEDAD:

DEFINICIÓN:

La sociedad es la totalidad de individuos que guardan


relaciones los unos con los otros. Así, las personas
comparten una serie de rasgos culturales que permite
alcanzar la cohesión del grupo, estableciéndose metas y
perspectivas comunes. La disciplina que se aboca al
estudio de las sociedades es la sociología.

Las sociedades de carácter humano están constituidas


por poblaciones donde los habitantes y su entorno se interrelacionan en un contexto
común que les otorga una identidad y sentido de pertenencia. También implica que el
grupo comparte lazos ideológicos, económicos y políticos. Al momento de nivel de
desarrollo, los logros tecnológicos  analizar una sociedad, se tienen en cuenta
aspectos como su  alcanzados y la calidad de vida. Toda sociedad se fundamenta en
una jerarquía de valores. www.definicionabc.com/social/sociedad.php

Características de la sociedad

Las personas de una Está constituida por


sociedad constituyen grandes grupos que se
una unidad demográfica diferencia entre sí por su
función en sociedad

Debe reconocerse como


una unidad que funciona CARACTERÍSTICAS
en todas partes.

Se compone de grupos Debe reconocerse como


de personas que tienen una unidad que funciona en
una cultura semejante. todas partes.

Estructura y Función de la sociedad


La estructura de una sociedad se refiere a la organización de sus partes o unidades.
Responde a la pregunta ¿Cómo está dispuesta la sociedad?, y la función es la respuesta
¿Qué hace la sociedad?
Las funciones que se definen como dinámicas tienen necesariamente una estructura, una
organización, un orden y en este sentido son estáticas.
La tendencia a una “superespecialización”, tanto en la estructura como en la función, con
frecuencia es contrapesada conscientemente por las personas de una sociedad al tratar
8

de coordinar y de integrar sus actividades sociales.

FORMACIÓN ECONÓMICA – SOCIAL.- NIVELES.


Definición
Es una realidad concreta, compleja e impura. Históricamente determinada, puede
corresponder a un país determinado o a una serie de países que tienen características
más o menos similares. En ella se distinguen tres niveles:
1. Estructura económica: Es el resultado de la combinación de las relaciones técnicas de
producción y de las relacionar sociales de producción.

Relaciones
Técnicas Se establecen entre los
de agentes de la producción y los
producción medios de producción.

 Los agentes de la producción se dividen en :


a) Trabajador directo, que viene a ser el agente que entra en contacto directo con la
materia prima o bruta para transformarla
b) Trabajador no directo, que es el agente que ejerce funciones de vigilancia y
control. No interviene directamente en la producción.

Son relaciones de
Relaciones propiedad o no
Sociales de propiedad que los
Producción agentes establecen con
los medios de

 Se dividen en:
a) Propietarios de los medios de producción y,
b) No propietarios de los medios de producción.

Estructura Ideológica
Sistema de ideas y representaciones sociales o
las llamadas “ideologías en sí”, y por los
sistemas de actitudes y comportamientos
sociales o las llamadas costumbres y creencias

Cumple el papel de cohesionar a los hombres en sus roles, en


sus status y en sus relaciones sociales.
9

Estructura Jurídico-Político
Conformada por el conjunto de aparatos institucionales y
de normas destinadas a reglamentar el funcionamiento
de la sociedad en su conjunto. Está asegurada por el
Estado y cuya función es mantener las relaciones
sociales.

ESQUEMA DE LA FORMACIÓN ECONÓMICA


SOCIAL

SUPERESTRUCTURA
Ideas jurídicas -Filosofía - Educación -
Ciencia
Ideas políticas - Religión - Arte - Moral, etc.

Instrumentos Objeto de
de producción H H
trabajo
O O
M M
B B
R R
Medios de Fuerza de E E
producción Trabajo S S

RELACIONES SOCIALES
FUERZAS DE PRODUCCIÓN
PRODUCTIVAS

ESTRUCTURA ECONÓMICA
(Modos de Producción)

ACTIVIDAD Nº 01
1. Forma grupo y a partir de la lectura elabora el esquema de una
formación económica social.
10
LA CIVILIZACIÓN ANDINA: PRINCIPALES LOGROS DE
LOS PUEBLOS PREHISPÁNICOS
Desde mucho tiempo atrás la población andina contó con tres importantes recursos económicos:
 Seres humanos ligados entre sí por lazos de parentesco y reciprocidad.
 La tierra (y el agua para irrigarla)
 Los rebaños.
De estos tres, vamos a profundizar en el primero. No lo hemos tratado antes, pues es el uso de
fuentes escritas y etnográficas, lo que ha permitido a los investigadores tratar estos temas.

La economía andina se basó en dos principios: la reciprocidad y la redistribución. En la sociedad


andina el ayllu una familia extensa, cumplió las funciones que cumple en nuestra sociedad la
familia. Todo aquel que pertenecía a un ayllu tenía el derecho a recibir tierras y/ o ganado y, sobre
todo, podía contar con la ayuda de los otros miembros de su ayllu en las diversas faenas que
emprendería.

Sus miembros estaban unidos por un parentesco real, sea éste cercano o lejano. El parentesco se
consolidaba permanentemente con matrimonios que reforzaban los lazos familiares. Es por eso
que en algunos libros podrás leer que el vínculo fundamental entre los miembros de un ayllu, era
«el de sangre». Es más, todos creían que eran descendientes de una sola pareja, a la que
consideraban su antepasado común. El trabajo también los unía fuertemente. Y no nos referimos
exclusivamente a que trabajaban la misma tierra, sino al trabajo común que beneficiaba a toda la
comunidad: el ayni y la minka.

Por otro lado, los miembros de un ayllu también estaban unidos por una autoridad: el curaca. Las
evidencias nos señalan que en muchas partes de los Andes Centrales, los ayllus estaban divididos
en dos mitades, cada una con su respectivo curaca. Es decir que generalmente existió una
dualidad en el ejercicio del poder: había dos curacas al mismo tiempo. Estas mitades se podían
conocer como hanan y hurin, o como alaasa y masaa, lo que significaba entre otras cosas arriba y
abajo, respectivamente. Estos términos son opuestos pero complementarios a la vez.

Muchos se han preguntado para qué servía esta dualidad y no han podido encontrar todavía una
respuesta concreta. Mientras tanto podemos afirmar que tanto los curacas como sus mitades
correspondientes se complementaban al interior del ayllu y que a través de ella se entablaban
relaciones de reciprocidad, es decir obligaciones mutuas y matrimonios.

La reciprocidad y la redistribución

Como sabemos, la reciprocidad es un dar para recibir. Es un intercambio de energía humana


(trabajo) entre personas que tienen lazos de parentesco, es decir al interior de un ayllu. Garanti-
zaba que nunca faltara la ayuda, siempre y cuando se ayudase o participase del trabajo colectivo.
Tanto así que la riqueza o la pobreza dependían de la posibilidad de acceder a la mano de obra
ajena, y esta posibilidad dependía a su vez de la cantidad de parientes que uno podía tener.
Al existir la autoridad de un curaca y más tarde la del estado inca se desarrollaron otro tipo de
intercambios, dándose inicio a la redistribución. La redistribución se daba entre los curacas y el
resto de la población. El curaca por su misma posición se beneficiaba de la ayuda de toda la
comunidad. Pero como eran muchos los que trabajaban para él, no podía devolver a cada uno, un
trabajo equivalente. Debía hacerlo de otra manera, ofreciéndoles bienes o servicios de otro tipo:
interceder ante los dioses y los muertos, entregarles algunos productos especiales y cumplir con
tareas de mando como eran planificar el trabajo colectivo, organizar la defensa de la comunidad o
resolver problemas internos.

11
Con el desarrollo del Estado inca sucedió algo similar, pero a mayor escala. El Inca nunca devolvió
“trabajos" del mismo tipo: la gente trabajaba para él y para el culto del Sol, aunque él nunca
trabajaba en las tierras de nadie. Entonces la redistribución implicaba la existencia de una
jerarquía; por un lado estaba el estado inca y por el otro, la gente de los ayllus, que trabajaba para
el inca, generando productos. El estado inca los centralizaba y luego los repartía o distribuía según
sus propias necesidades. A esto se llama redistribución.

El ayni era un intercambio de trabajo entre grupos de familias que formaban un ayllu; implicaba un
compromiso que se basaba en la solidaridad, es decir, en la ayuda mutua. De esta manera, las
familias lograban abastecerse a sí mismas. A través del ayni podían recibir ayuda en el cultivo de
la tierra, en el pastoreo de los animales o en la construcción de sus casas, siempre y cuando lo
retribuyeran después. Era a través del ayni que el ayllu cultivaba las tierras de las viudas, de los
huérfanos y de los enfermos.
Pero no era únicamente un intercambio de trabajo. En realidad, todo este intercambio se
expresaba en una serie de ceremonias; el que recibía la ayuda tenía que solicitarla, alimentar y
dar de beber a los que lo ayudaban mientras durase el trabajo: inclusive debía darles algunos
regalos como las hojas de coca. A su vez, cuando él diera su ayuda, le retribuirían de la misma
manera.
La minka era el trabajo colectivo para realizar obras que beneficiaban al ayllu en su conjunto. El
trabajo colectivo fue la única respuesta posible para organizar y controlar las labores en favor de
toda la comunidad. Sin esa unidad no hubieran podido realizar las impactantes obras que hoy
conocemos: acequias, depósitos, puentes, caminos, andenes. Estas labores también se
realizaban en medio de festejos y ceremonias. Esta era una forma de trabajo muy antigua en el
mundo andino. Es más, mucha gente de nuestro país todavía la practica: los campesinos todavía
limpian sus acequias en faenas colectivas o habrás visto como muchas escuelas se levantan con
el trabajo de toda la comunidad.

La mita era un trabajo que se realizaba por turnos para el estado o para cualquier autoridad.
Producía bienes que podían ser redistribuidos (o vueltos a distribuir) entre los miembros de los
distintos grupos. Ya se practicaba antes de los incas, pero fueron ellos los que la llevaron a su
máxima expresión. Los administradores incaicos ordenaron, planificaron y vigilaron la mita, ya que
era a través de ella que el estado obtenía los recursos que necesitaba: por medio de la mita los
miembros de los ayllus labraban las tierras del estado Inca y del sol, cuidaban su ganado o
elaboraban artesanías (para lo que el Estado les entregaba la materia prima necesaria). Así, por
turnos, millares de trabajadores cumplían la labor que se les había señalado. Durante el tiempo
que duraba su trabajo, los mitani (o mitayos) recibían el alimento, la chicha y la coca que
necesitaban.

Este trabajo fue lo que algunos investigadores llaman tributo, otros prefieren llamarlo contribución
obligatoria. Lo que hay que remarcar es que lo que se entregaba era fuerza de trabajo y no
productos. Quizás se pueda pensar que es lo mismo, pues, en última instancia lo que el Inca
centralizaba y almacenaba en los depósitos eran productos. Pero en realidad no es lo mismo.
Pongamos el ejemplo del trabajo en los campos. Si los miembros del ayllu sólo tenían como
obligación trabajar, no eran responsables de la cosecha final, fuera esta buena o mala. Así, si era
un mal año agrícola (sequías o heladas) y había poca producción esto no era un problema para
ellos: los funcionarios estatales se conformaban con lo que se había podido cosechar. En cambio,
si la obligación hubiera sido entregar productos y si lo cosechado en las tierras del Inca hubiera
sido menor a lo establecido, habrían tenido que completarlo con lo producido en las tierras de su
propio ayllu. Y esto nunca sucedió: nadie, ni el curaca ni el inca tuvo derecho sobre lo producido
en los campos de los ayllus.

LA PESCA: Fue una actividad muy antigua en la costa, gracias a la riqueza del mar peruano y a
los esfuerzos de los costeños. Tanto así, que muchas sociedades la desarrollaron como muna de
las principales actividades, no sólo para satisfacer sus necesidades alimenticias, sino también
para realizar importantes intercambios con otros pueblos, para lo cual secaban y salaban parte de
lo extraído. Las evidencias nos indican que en algunas sociedades de la costa peruana, esta
actividad fue tan importante que hubo barrios enteros de pescadores, como en Lima y Chincha.

Los pescadores fabricaron redes, caballitos de totora e incluso balsas de mayor tamaño. Muchos
de ellos se especializaron en el buceo para extraer mariscos que se encontraban a profundidad.
12
ACTIVIDAD Nº: 01

13
Definición
La Sociología Jurídica o Sociología del derecho; Es una rama de la sociología general, cuyo
objeto es el estudio de los fenómenos sociales que se refieren al derecho.

* Todos los fenómenos jurídicos son fenómenos sociales

* No todos los fenómenos sociales son fenómenos jurídicos

La fundación de esta ciencia se le acredita al gran erudito Austriaco Eugenio Ehrlich. La idea de
este gran jurista era que: "El centro de gravedad del desarrollo del derecho, en todas las épocas,
no reside ni en la legislación, ni en la ciencia jurídica, o en la jurisprudencia, sino en la sociedad
misma".

Los métodos que utiliza en la investigación son: Històrico – comparativo, la estadística, el sondeo.

Muchos de los conceptos que usa la sociología jurídica (coacción social y control social,
conciencia colectiva, rol, aculturación, etc.) no son otra cosa que conceptos de la sociología
general, sobre los cuales se ha puesto simplemente un acento de derecho.

CONCEPCIONES DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA

Concepción amplia: Este concepto, extiende a la sociología jurídica, todos los fenómenos en
que ella pueda percibir la existencia de algún elemento de derecho, sin tener que limitarse al
estudio de los fenómenos jurídicos primarios, sino que también investiga los fenómenos
secundarios, como: La familia, los contratos etc.

Concepción estricta: Es la que investiga los fenómenos primarios, como: El juicio, la Ley y las
decisiones administrativas.

Objeto de la Sociología Jurídica o del derecho.

El objeto de la Sociología Jurídica es el de descubrir las leyes o las causas que explican el
nacimiento o génesis, el desarrollo y los diferentes sistemas e instituciones del derecho, y para
esto trabaja dentro del marco de la Sociología General.

También se puede decir que su objeto de estudio son los fenómenos jurídicos que se producen en
determinado espacio y tiempo.

SUBDIVISIONES
PRIMERA CLASIFICACIÓN:
Fenómenos jurídicos primarios, porque todos los demás derivan de ellos. Se encuentran al
más alto nivel de generalidad, y todos los demás aparecen como secundarios.
14

Son fenómenos de autoridad de poder, son puramente jurídicos: La ley, el juicio, el


pronunciamiento de una sentencia, el gesto de un policía de transito, la abstracción de lo que
digan.

Fenómenos jurídicos secundarios.: Los "contenidos", o sea las disposiciones de esa ley, la
condena o absolución que mande esa sentencia, la detención de los automóviles,

SEGUNDA CLASIFICACIÓN:

Fenómenos del poder: Esta clasificación es una subdivisión de los fenómenos primarios. Son
también fenómenos que presentan el más alto grado de generalidad. Son continentes, aptos para
recoger toda especie de contenido. Así, al derecho subjetivo, es un fenómeno primario, del cual
derivan fenómenos concretos secundarios: el derecho subjetivo de propiedad, el derecho subjetivo
de crédito, etc.

Son los fenómenos de obediencia y de sumisión (desobediencia, insumisión)

Fenómenos concretos: Se derivan de los fenómenos secundarios, es el derecho subjetivo de


propiedad, derecho subjetivo de crédito.

Fenómenos bajo el poder: Los que tienen su sede en los gobernados, presentan una cierta
subjetividad, y se les podría llamar fenómenos de "abajo o bajo el poder" por oposición a los
fenómenos de poder, los cuales tienen sede en una máquina impersonal como es el estado.

En la misma categoría hay que colocar también a otros fenómenos menos activos, mas puramente
psicológicos como el conocimiento del derecho, la imagen del derecho y de la justicia, o sea de los
tribunales, el razonamiento jurídico, los estados de conciencia medibles mediante la prueba
psicotécnica, la introspección.

TERCERA CLASIFICACIÓN:

Fenómenos - instituciones: Las expresiones instituciones y casos pertenecen al vocabulario de


los juristas. Aunque también ha sido utilizada por la sociología general.

El matrimonio es un fenómeno jurídico sin ninguna otra precisión. Sin embargo tras la palabra
"matrimonio" se comprenden dos realidades muy diferentes, una que esta en el código civil y otra
que está en la vida social.

Sin embargo, el matrimonio es también uno cualquiera de esos casos, la formación y la existencia
de la pareja está regida por la institución.

Lo mismo ocurre con el divorcio, el arrendamiento, la nulidad, etc. Lo que se llama fenómeno es
15

una veces un compuesto de reglas (un modelo o esquema) y otras veces un comportamiento, una
relación o una situación concreta.

Fenómenos-casos: Se presenta como un derivado del fenómeno-institución. Es una aplicación de


éste.

El contraste mas visible entre los dos fenómenos reside en que las instituciones se caracterizan
por su singularidad histórica, mientras que los casos, son fenómenos que comprenden grandes
números. Sin embargo, la singularidad no impide que éstas puedan ser agrupadas en categorías.

Hay dos maneras de contemplar los fenómenos casos: como fenómenos individuales, o como
fenómenos colectivos. Como fenómeno individual se le deja a cada uno toda la riqueza de sus
rasgos particulares. Como fenómeno colectivo se hace abstracción de de las particularidades de
cada uno, para tomar en atención solo los caracteres comunes. De esta distinción que se produce
en el interior de los fenómenos-casos puede resultar una clasificación tripartita

1- las instituciones------------método histórico comparativo

2- los casos individuales----estudio de casos

3- las colectividades----------estadística y sondeo

CUARTA CLASIFICACIÓN:

Fenómenos contenciosos: Esta clasificación tiene un alcance más restringido que las anteriores,
pues se refiere a un solo fenómeno jurídico en particular, como es, el proceso. Fenómeno
contencioso es "aquel que se encuentra en una cierta relación con un proceso judicial"

Lo especial que tiene el proceso es que es un método de solución. El conflicto allí se resuelve por
intermedio de una tercera persona: El juez.

El proceso contencioso,  es un mecanismo social organizado para dar un conflicto la conclusión de


un juicio.

Un mismo fenómeno jurídico, por Ej. la responsabilidad nacida de u accidente de transito, puede
ser aprehendido "antes" de un proceso o "en" un proceso. Cuando pasa del estado no
contencioso, su estructurado cambia, pero adquiere una suerte de mutabilidad .

Se considera el paso hacia el proceso y al juicio como el sigo mismo del fenómeno de derecho,
por contraposición con los fenómenos regidos por los usos sociales.
16

Fenómenos no contenciosos: Ehrlich entendía que la idea esencial de la Sociología Jurídica

era: "La existencia de un orden social pacífico y espontáneo, no contencioso, que se forma por un
arreglo de las voluntades individuales o colectivas, y que aunque por lo regular surgen conflictos,
estos se resuelven en buena parte sin la necesidad de recurrir a normas abstractas, a través de la
apreciación de la justicia del caso".

La sociología otorga una preferencia a los fenómenos jurídicos no contenciosos.


17
DEFINICIÓN: Es el estudio de la organización, evolución jurídica de los
pueblos, en sus conexiones intimas con la Sociología y la Historia.

LA ETNICIDAD
Identidad étnica distingue a uno del otro sujeto cultural
Modo de ser uno con una cultura al compararse con lo de otra u otras culturas.
Es un proceso continuo de referencias del yo cultural y del grupo étnico a otras culturas integrado
en sociedades y formas étnicas también distintas.
Los pueblos de un grupo étnico tienden a reproducir las manifestaciones culturales, económicas,
sociales y organizativas de su colectividad, conforme a las necesidades, contexto y los nuevos
vientos que vienen de la cultura occidental.

Persistencia de pueblos tradicionales en contextos occidentalizantes


Cada etnia tiene su propia lengua y memoria colectiva, conocimientos, tecnologías, creencias y
ritualidades, espacios y territorios propios mecanismos de justicia, valores morales, éticos y
estéticos, normativos y formativos. Estos pueblos han vuelto a afirmar su identidad étnica, a
sentirse orgullosos de ella y a reivindicar el control autónomo de los destinos. La coherencia
interna, su organización social, así como el mantenimiento de sus propias tradiciones, leyes y
costumbres, incluso la autoridad política local.

Criterios Culturales en la Justicia de Paz:


Los Jueces de Paz, encuentran ligados a criterios jurídicos estatales y comunitarios. Sus
funciones y acciones coinciden con las de autoridades de comunidades campesinas y nativas o
rondas campesinas en relaciones de complementariedad y/o conflicto.
La elección popular de los Jueces de Paz: búsqueda de personas con mayor instrucción y mayor
contacto con la cultura occidental
Consecuencias: modificación de los patrones de toma de decisiones, especialmente en lo que se
refiere a la condición de la mujer y los niños (posición subordinada).

EL ETNOCENTRISMO JURIDICO OCCIDENTAL MODERNO

Si bien es cierto que la etnología y la antropología jurídica se han mostrado generalmente


contrarias a subordinarse a las necesidades de la administración colonial o neo-colonial, ellas se
han mostrado menos conscientes de un cierto colonialismo cultural, bastante presente
actualmente en los estudios del pluralismo jurídico.

18
En virtud de éste, el interés por las culturas jurídicas tradicionales y autóctonas, persigue a
menudo la finalidad de mejor integrarlas en la cultura jurídica occidental moderna del Estado-
Nación, considerada como la vía ineluctable para toda la humanidad. La firme intención de
respetar las costumbres, no conlleva siempre la voluntad de sustraerlas a la acción del progreso,
del desarrollo y de la civilización, bajo el control del Estado-Nación . Existe a menudo una mayor
preocupación en transformarlas, controlarlas y reconocerlas legalmente que no en reconocerlas
simplemente como tales.

Se nos dice que no existe el Derecho sin un reconocimiento legal del Estado, puesto que solo hay
Derecho, si éste es definido como tal por el ser humano. A lo más, se habla de aceptar ciertos
acomodamientos en los códigos y leyes modernas, pero se rechaza totalmente la posibilidad de
relativizar los fundamentos, la naturaleza y los presupuestos de la cultura jurídica civilizada,
estática, antropocéntrica, occidental y moderna. Mientras esta finalidad integracionista estará
presente, no habremos superado la etapa del monoculturalismo y del totalitarismo jurídico, aunque
se presente bajo la apariencia de un cierto pluralismo jurídico.
Pero este monoculturalismo no se sitúa tan solo a nivel de la finalidad, sino también, en gran
medida, a nivel de la naturaleza y de la metodología misma de la antropología jurídica. Ambas se
encuentran prisioneras de los mitos de la cultura jurídica moderna occidental, entre los que
podemos señalar los siguientes: civilizacionalismo, evolucionismo, antropocentrismo,
autonomismo, estatismo, soberanismo, ... Pero nos vamos a limitar a dos mitos primordiales: el
monismo unitarista y el totalitarismo de la razón (logos). Es con la intención de contribuir a liberar
el estudio del pluralismo jurídico de estos dos mitos, que presentamos las siguientes
consideraciones.

19
JUSTICIA DE PAZ Y DERECHO INDIGENA EN EL PERU. Wilfredo Ardito Vega∗

INTRODUCCION

Durante los últimos años, las Constituciones de Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Venezuela han
reconocido la facultad de administrar justicia a las autoridades de las comunidades campesinas y
nativas.

Sin embargo, en el Perú existe una diferencia fundamental en relación a los demás países
andinos: a nivel de la población indígena, mayoritaria en las zonas rurales andinas y amazónicas,
este reconocimiento no ha sido interpretado como una función ejercida por los líderes comunales
tradicionales, sino por las personas que el Poder Judicial ha designado: los Jueces de Paz.

Al mismo tiempo, las comunidades campesinas y nativas son una realidad presente en la mayor
parte del territorio y, finalmente, existe también un movimiento de administración de justicia por
parte de la población rural, que está cobrando niveles cada vez más extendidos. Y curiosamente
no se basa en la realidad indígena, sino que surge en los sectores más occidentalizados de la
población rural: estamos hablando de las rondas campesinas.

La Justicia de Paz, presente en el Perú por siglo y medio, ha logrado una vinculación muy
estrecha con la población indígena y, al mismo tiempo, coexiste con formas tradicionales de
administración de justicia.

I. LAS BARRERAS PARA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA


Desde la Independencia, se manifestó que el Perú era uno de los países de América Latina de
mayor centralismo. La ubicación geográfica de la capital, a orillas del océano, es una imagen
precisa de élites políticas y económicas más orientadas hacia el extranjero, que hacia su propio
país. De esta forma, la administración de justicia está diseñada para una realidad urbana e
hispanohablante, lo cual implica serias dificultades para que millones de ciudadanos accedan a
ella.
I.1. La barrera lingüística

En el Perú se hablan 67 idiomas, además del castellano y, sin embargo, la legislación se discute y
elabora solamente en esta lengua. Existen 10 millones de peruanos cuya lengua materna es el
quechua, quinientos mil de habla aymara y doscientos mil nativos amazónicos, que hablan sus
propios idiomas. Se calcula que alrededor de dos millones de personas no comprenden castellano.
Ni siquiera las normas regionales o municipales en aquellas regiones o municipios donde son
predominantes los idiomas indígenas, son traducidas a éstos.

No se considera un requisito para la asignación de jueces, fiscales o policías el manejar el idioma


predominante en el lugar y de esta forma, es frecuente que un funcionario que habla una lengua
indígena, sea destinado a una localidad donde sólo se habla castellano o se maneja una lengua
distinta. Ni siquiera para el cargo de Defensor de Oficio (Defensor Público) es requisito manejar los
idiomas indígenas. Cabe señalar que solamente existen funcionarios que hablen los idiomas
andinos (quechua y aymara).

Respecto a las lenguas amazónicas, son prácticamente desconocidas en la administración de


justicia. De esta forma, muchos procesos judiciales llevados a cabo ante los tribunales peruanos
deberían ser considerados nulos, porque las partes no tienen la posibilidad de comprenderlos.
Solamente en algunos casos excepcionales, los magistrados piden ayuda para interrogar a un
procesado o un testigo. Sin embargo, la traducción está pensada como un instrumento para el
magistrado. No se piensa que para un procesado es una garantía fundamental comprender todo el
desarrollo del proceso.
∗∗ Abogado, Instituto de Defensa Legal, Perú.
20
Además, las traducciones en los tribunales se realizan de manera improvisada, por personas que
desconocen los términos jurídicos. No se ha producido, hasta el momento un análisis de la manera
más precisa de expresar conceptos como dolo, negligencia o responsabilidad en los idiomas
indígenas1.
Para las autoridades judiciales peruanas, éste es un problema que no ha sido todavía planteado
con seriedad.

I.2. La barrera geográfica

Perú es uno de los veinte países más extensos del mundo, pero su población es de apenas 27
millones2. Debido a las migraciones producidas durante el siglo XX, las tres cuartas partes de los
peruanos viven en ciudades, especialmente en la costa. La mayor parte de las zonas rurales no
son adecuadas para la vida humana (desiertos, montañas muy elevadas, selva inhóspita), por lo
cual los habitantes se han concentrado en los pocos lugares habitables, muchas veces separados
por grandes distancias y por accidentes geográficos muy difíciles de enfrentar 3.

Como resultado, para la población rural, acudir a un puesto policial puede implicar un viaje de uno
o dos días y llegar a la sede del Ministerio Público o a un Juzgado Mixto 4 puede requerir un viaje
de una semana. Los costos de estos viajes son muy elevados para población en extrema pobreza.
Este aislamiento lleva a que, en la práctica, ni siquiera situaciones muy graves, como homicidios,
sean atendidas por las autoridades estatales, lo cual genera honda frustración en la población
rural.

I.3. La barrera económica

Desde el gobierno del Presidente Fujimori, se impuso a la población peruana el pago por una serie
de servicios que proporcionaba el Estado, como la salud y la justicia 5.

Cada trámite que se realiza ante el Poder Judicial (salvo en materia penal o laboral), tiene un
determinado costo, denominados aranceles judiciales. Estos montos, que se reajustan cada año,
están planteados según las posibilidades de una persona de clase media y disuaden a la mayor
parte de ciudadanos de acudir ante los tribunales, lo cual fomenta la impunidad de muchas
situaciones ilegales. Aún en aquellas materias exoneradas de pagos, existen los llamados costos
indirectos, como los pagos de abogado y, para los pobladores rurales, los gastos de viajes.
Aunque la justicia penal teóricamente es gratuita, en la práctica es necesario realizar una serie de
trámites costosos.

El llamado “beneficio de pobreza” o exoneración a una persona del pago de tasas judiciales en un
determinado proceso, es un engorroso trámite que la mayoría de personas desconoce. La
legislación contempla que puede exonerarse de tasas judiciales a zonas de extrema pobreza,

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1 Es contundente la diferencia con el idioma q’eqchi’ de Guatemala, donde, gracias a la iniciativa de
Minugua, en 1997 se logró elaborar un glosario de términos ligados a derechos humanos y un diccionario
jurídico. Para ambos documentos se contó con la participación de numerosas personas, desde líderes
indígenas hasta intelectuales. Una obra colectiva similar hasta la fecha no se ha llevado a cabo en el Perú,
aunque los hablantes de quechua (10 millones) son muchos más que los hablantes de q’eqchi’ (400,000).
La labor lingüística en relación al q’eqchi’ ha permitido en los años posteriores una serie de publicaciones
legales en este idioma.
2 Se asume una cifra de 28 millones de peruanos, considerando que por lo menos un millón ha migrado al
extranjero.
3 El Perú ha sido frecuentemente comparado con un archipiélago, debido a las dificultades de comunicación
entre sus habitantes.
4 En el Perú existen Juzgados Especializados en materia civil, penal o familiar. Sin embargo, en las capitales
de provincia con menor población, se ha dispuesto nombrar solamente a un Juez Mixto, que asume todas
estas materias.
5 Una comisión interinstitucional ha señalado que, para demandar por una deuda de 600 soles (menos de
doscientos dólares), los costos judiciales que debe prever un acreedor pueden llegar a los 540 soles, sin
contar el gasto del abogado y las posibilidades de que no logre ganar el juicio. Con dichas cifras, no es
extraño que la mayoría de ciudadanos prefiera abstenerse de entablar un proceso.

21
pero se ha producido en muy pocas ocasiones. Por ello, para la mayor parte de campesinos, el
Poder Judicial es una instancia inaccesible

En lugar de que la justicia sea percibida como un derecho de los ciudadanos, ha primado su
percepción como una prestación que se otorga a un cliente. Además, los ingresos que se
recaudan por las diligencias y trámites judiciales sirven para financiar los sueldos de los propios
magistrados, con lo cual éstos han sido convertidos en los principales opositores de la gratuidad
de la justicia.

I.4. La barrera cultural

La administración de justicia peruana sigue los cánones del Derecho occidental, generalizando la
realidad urbana. Los plazos, términos y trámites están pensados en habitantes de una ciudad, sin
mayor impedimento para trasladarse hacia los tribunales.

Muchas normas e instituciones han sido importadas acríticamente de Europa o de otros países
americanos, sin tomar en cuenta las diferencias culturales con el Perú.

Por otro lado, la legislación peruana se encuentra en abierto contraste con los valores de los
ciudadanos de las zonas rurales. Mientras en el Código Penal actual, el adulterio ya no es
considerado un delito, sino un problema que pertenece a la esfera privada, las comunidades
andinas mantienen la percepción (anteriormente extendida a todos los sectores sociales) que
constituye una seria infracción a la moral pública que debe ser castigada.

De igual forma, mientras en la actualidad, en casos de violación se ha eliminado la exención de


pena mediante el matrimonio de la víctima con el agresor 6, la percepción de que ésta es la
solución del problema se mantiene en muchos lugares del Perú. Aún más frecuente es la
convicción de que la violación de una adolescente puede repararse con una compensación
económica a sus padres. En contraste con el adulterio, la violación normalmente no es
considerada un problema de carácter público, sino privado 7.

La realidad multicultural del país, que se aprecia con mayor claridad en las zonas rurales, pero que
también existe en las ciudades, es totalmente desconocida por la legislación. La población rural
suele regirse por prácticas de carácter consuetudinario, que regulan las relaciones de pareja, las
obligaciones en el seno familiar o en la comunidad. En algunos casos, pueden existir creencias de
carácter sobrenatural que implican determinadas respuestas del grupo, incluyendo sanciones a
determinados individuos. Las acusaciones de brujería, por ejemplo, están presentes en muchas
regiones y no solamente entre los indígenas.

Debido a ello, amplios sectores de la población sienten que el Poder Judicial no puede responder
a sus demandas (ni siquiera comprender que existen) o que los criterios que se emplean durante
los procesos son absolutamente opuestos al criterio de justicia de la población. El Estado peruano,
por ejemplo, garantiza que ninguna persona sea sancionada por abstenerse de confesar un delito
o inclusive por negar su participación.

Para muchas comunidades campesinas, si una persona no admite su responsabilidad, es


imposible que pueda rehabilitarse.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
6 Presente en los Códigos Penales peruanos hasta 1991, como ocurría también en los demás países
latinoamericanos.
7 Debe precisarse, sin embargo, que los campesinos consideran que lo que debe ser sancionado no es tanto
el uso de la fuerza o la falta de ejercicio de la libertad sexual, sino la “pérdida del honor”, la cual se produce
aunque las relaciones sexuales hayan sido libremente consentidas por una mujer mayor de edad. Por ello, es
que aparecen mecanismos de compensación similares al delito de daños o a un caso de responsabilidad civil
extracontractual.

22
I.5. La barrera de la indocumentación.

Aunque parezca difícil de creer, un millón y medio de ciudadanos peruanos carece de cualquier
documento que los identifique. El Estado no los considera realmente como ciudadanos. No
pueden casarse, ni reconocer a sus hijos, ni entablar una demanda o hacer una denuncia ante un
tribunal8.

Los peruanos más pobres se incrementan también. Los indocumentados son normalmente
mujeres campesinas, que no hablan castellano y que viven en los departamentos más aislados.
Muchos son también víctimas de la violencia política, cuyos documentos fueron destruidos por los
grupos subversivos, que también incendiaron los registros civiles

ACTIVIDAD Nº: 02
1. Lee atentamente y subraya las ideas más importantes.
2. Forma grupos y debate las ideas.
3. Expone las conclusiones.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8 Llama la atención que muchas de las víctimas de la violencia política entre 1980 y 1993 eran personas que
carecían de documentos de identidad, por lo cual sus muertes nunca fueron registradas. En realidad, toda su
vida había transcurrido al margen del Estado.

23
¿Cuándo podemos llamar social a un hecho?

1.En primer lugar para que sea social es necesario que se formen un grupo de viviendas, como
son los hombres asociados, también debe ser resultado de la vida psíquica de los individuos.
A la vez estos fenómenos llevan un fin, un propósito.
Los fenómenos sociales son hechos psíquicos exteriorizados y repetidos, que tienen su campo
de acción en la sociedad y se producen por la sociedad. Los fenómenos son uniformidades en el
modo de pensar, sentir o actuar, existentes en el grupo en cuanto grupo.
2.El hecho social involucra una serie de complejidades con características diferentes. Durkheim
nos habla de coacción o la autoridad que tiene el fenómeno para imponerse al individuo.
3.Los hechos sociales son exteriores al individuo, existen y viven con independencia de la
conciencia individual.
4.Para Durkheim, los fenómenos sociales son de naturaleza distinta de los otros hechos de la vida
individual. No son ni físicos, ni psíquicos.

El sociólogo Gabriel Tarde, dice que los actos humanos son de dos clases: las invenciones,
producto netamente individual y las imitaciones que son sociales. Concluye que la imitación es el
carácter fundamental que distingue el fenómeno social.
En todo dominio de la investigación científica, dice Tarde, persisten tres grandes procesos:
1.La repetición: Aparece en varias formas.
A. En el mundo físico: Es ondulación (Ondas hertzianas, que transmiten el pensamiento
hablado).
B. En el mundo biológico, es herencia (como reproducción de las causas latentes que explica
en la generalidad de los casos la razón biológica de los niños tarados primerizo a
consecuencias de libaciones excesivas de los desposados en sus fiestas nupciales)
C. En la esfera psíquica y social, la forma de repetición es la imitación propiamente dicha.
2.La oposición: Aparece como una ley cósmica y se manifiesta en dos formas:
A. La oposición de conflicto, que es el encuentro de dos ondas antitéticas de imitación.
24
B. La oposición de ritmo, es la tendencia de los fenómenos sociales a fluctuar
periódicamente.
3.La adaptación, se manifiesta en la ley de la agregación, en el descubrimiento de un nuevo
equilibrio después de la oposición. Cada nueva adaptación es una nueva invención, de manera
que el proceso se repite indefinidamente.

Los hechos sociales se forman mediante los vínculos sociales, lenguaje, parentesco, vecindad,
creencias y deseos análogos, tipos y normas sociales semejantes, y mediante móviles sociales de
la simpatía y del honor.
El conjunto de hechos sociales o adaptaciones efectuadas al medio constituyen la herencia social,
que labra las conciencias individuales.
CLASIFICACIÓN:
Existen una diversidad de hechos sociales, así tenemos las siguientes clasificaciones:
Fernando Azevedo: René Worms:
Afirma que los fenómenos sociales tienen
1. Hechos sociales “en ser”, en realización, como finalidad satisfacer una necesidad del
que es la interacción social. individuo, del grupo y de la sociedad de modo
2. Hechos sociales realizados o que puede clasificarse en tres grupos según
“consolidados”, que constituyen las la función:
instituciones. 1. Los de nutrición
2. Reproducción
3. Relación
Asimismo nos dice con relación al Estado, que
nacen de ella los acontecimientos jurídicos y
políticos.

Estos planteamientos con respecto al fenómeno social son aceptables por que cada uno
contempla la realidad del hecho colectivo, el cual tiene la característica de ser general y
particular. Como ejemplo tenemos que un fenómeno político, que es al mismo tiempo político,
primordialmente es social.

25
ACTIVIDAD Nº 03

1. Menciona 3 de fenómenos o hechos sociales de acuerdo a la clasificación


que hace René Works, que se producen en comunidades de pescadores.

A. DE NUTRICIÓN:
1. …………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………..
2. …………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………..
3. …………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………..
B. DE REPRODUCCIÓN:
1. ………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
2. ………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
3. ………………………………………………………………………………………………….………
…………………………………………………………………………………………………………
C. DE RELACIÓN:
1. ………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
2. ………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
3. ………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
2. ¿Qué opinas sobre la teoría de la imitación planteada por Gabriel
Tarde?
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………......
...............................................................
26

Definición:

Es una agrupación de seres humanos, que actúan recíprocamente,


para la realización de sus propios fines, sobre la cual incide la
acción de una serie de factores de carácter no social que obran
exteriormente a ella.

La realidad es un complejo formado por diferentes elementos :

Agregación (morfológico)
Reales
Interacción (unidad de elementos)
Sociales
Finalidad
Normativos
Elementos Filosofía social
De la
Realidad social Suelo
Físicos Clima
Población

Raza
No Biológicos Sexo
Edad
sociales
Psicológico Instinto
Inteligencia
Sentimiento

ELEMENTOS SOCIALES

Interacción Humana

Sokorin: “Es todo evento o proceso con que se manifiesta en un grado


tangible u observable el influjo de una parte sobre las acciones exteriores o
los estados mentales de la otra”
27

Notas esenciales de la interacción en su expresión sociológica:

Un sentido
Una transmisibl
manifestació e
n
objetiva y
observab
Notas esenciales de la
Interacción en su
expresión sociológica

Un La influencia de
proceso una parte sobre
entre la otra.
individuos

En el estudio del proceso de la interacción humana Sokorin, sostiene tres elementos que son:

1. Los seres humanos, que piensan, actúan y reaccionan como


sujetos de la interacción, estudiando el número, las cualidades y el carácter de los
sujetos de la interacción.
2. La significaciones, valores y normas, por las cuales los individuos
interaccionan, realizándolas, e intercambiándolas en el curso de
la interacción. Constituye el componente universal de los
fenómenos socio-culturales sin los cuales la interacción es un
simple acontecimiento biofísico sin sentido social.

3. Las acciones externas o fenómenos materiales en su calidad de vehículos o conductores a


través de los cuales son objetivadas, solidificadas y socializadas las significaciones, valores y
normas. Son físicos o simbólicos, como la palabra, la música, el lenguaje escrito, los cuadros y
pinturas, los conductores pantomímicos, térmicos, mecánicos y electrónicos.

En cuanto a la estructura constitutiva de la interacción socio-cultural, se tiene tres aspectos:

La Personalidad La Sociedad La Cultura


28

El universo socio-cultural es un cúmulo de procesos de interacción humana que se puede


presentar en lo que respecta a la observación, tenemos a saber:

Superficiales: “Contactos”

Público
Inorganizados Multitud
Masa

Uni –
vinculados Raza
Biológico Sexo
PROCESO Desarrollado
s Edad
DE s Organizados
INTERACCIÓN
O Religioso
Político
Socio Ideológic
Duraderos
culturales o
Multi -
vinculados Instituciones
Familia
Clases sociales
Naciones

Desorganizados

ELEMENTOS NO SOCIALES

La base física de la realidad social, que está formada por una serie de condiciones naturales, en
donde se dan las diferentes formas de vida, y hace que se asienten las bases biológicas del
individuo y de la sociedad.

Hay una serie de elementos no sociales que inciden en la constitución de la realidad social. Estos
son de tres clases:

EN LO FÍSICO: Existe una serie de elementos o factores que influyen


de manera directa sobre distintos aspectos de la vida común.
29
EN LO BIOLÓGICO: Representa lo vital, no son producto del medio, son
características vitales y Subjetivas. Se les puede llamar “fuerzas socializantes”

EDAD, es uno de los


SEXO, que representa RAZA, color de la piel, elementos vital de gran
una objetividad, es groso del cabello, influencia en la vida del
impersonal ydesde
es características. Físicas: grupo.
Pero el punto denariz,
vistalabios,
socialetc.
existen un
estable
número determinado que siguen juntos el curso de la
vida, este conjunto forma la generación.
Es la expresión sociológica de la edad biológica.
Funciones Es el factor de convivencia vital entre los hombres.
Sociológica Representa el tiempo histórico en sus momentos
s sucesivos.
de la Es el sujeto activo de los cambios sociales con signo
generación positivo o negativo.
Es la unidad humana que traduce la continuidad social.

EN LOS PSICOLÓGICO: La inteligencia tiene una característica que lo


distingue del instinto que no explica la base de la vida social, no
tiene progreso ni razonamiento. La inteligencia mantiene dentro
del grupo el principio de continuidad.

La inteligencia equilibra la función del instinto de la vida social. Tiene tres


características:
¡Deseo ser
Ingeniera!

La facultad de crear
La aptitud ideales más o menos
Capacidad crítica;
juzga, aprecia y inventiva realizables pero que
valora los estados sirven como meta.
sociales.
30
SENTIMIENTO: Su función fundamental en la vida social consiste en mantener la
unidad de grupo humano, produce el fenómeno de la solidaridad.

ACTIVIDAD Nº 04

1. Se forman parejas, y siguiendo la dinámica planteada por la


docente, interactúa con sus compañeros respondiendo las
preguntas que se les plantea.

2. De 4 ejemplos de acciones externas que se producen en el proceso de


interacción.
……………………………………………………………………………………………....……
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………................

3. ¿Cómo ha influenciado la presencia de la cordillera peruana en la vida del


hombre y de la sociedad peruana?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………............................................................
……………………………………………………………………………………………..……..

31
La geografía y el género de la pobreza.

El Perú es un país que vive de espaldas a su pasado glorioso, del se enorgullece mostrando las ruinas de las
culturas inca y pre-inca. El pasado glorioso es la vergüenza del presente y lo que hay que olvidar,
cubrir, distorsionar, homogeneizar, y "blanquear". La geografía de ese pasado glorioso está en la
sierra; desde las ruinas apoteósicas de Machu Picchu y Ollantaytambo hasta Chavín de Huántar.
Ese es un pasado tan vergonzante en el presente,, que los departamentos más pobres del país son:
Cajamarca, Huancavelica, Apurímac, Amazonas, Huánuco, Puno, Cusco y Ayacucho. Salvo
Cajamarca, todos los otros sumados no llegan a representar el 12% del PBI del país. Podríamos hacer
desaparecer esos departamentos más Tumbes (0.52% del PBI total) y no pasaría nada. Ucayali y Madre
de Dios igualmente podrían desaparecer (1.2% del PBI total) sin generar un problema económico.
Posiblemente sería un alivio porque es probable que en términos neoliberales se esté subsidiando a
estos departamentos, que representan un costo y no obtienen beneficio. Claro, allí están los
yacimientos mineros y esos sí son importantes. La gente que habita allí, aparentemente no. En términos
de la racionalidad económica vigente, estos departamentos podrían convertirse en huertos o jardines,
la población podría ser ahogada en el río, y todos seríamos más felices y más ricos. De allí que no
haya políticas de desarrollo. Es más, mientras menos desarrollo mejor. Se hace un uso más racional
en términos costo beneficio del que se hizo nunca. Si el mercado no se ocupa de la población, mala
suerte. Parece que las glorias del Tahuantinsuyo y la fortaleza de la cultura aymará no nos acomodan
a los costeños. Que el colapso del sistema de haciendas bajo el cual se desarrollaron, o no, los
espacios de la sierra y sus poblaciones, no han sido asumidos modernidad. Es decir, no son parte del
mercado, ni son atención del Estado para el desarrollo. No tenían siquiera carreteras asfaltadas hasta
la década del 90, aunque desde el gobierno del Gral. Odría se hicieron las carreteras afirmadas.
Asfalto en la costa y tierra afirmada en la sierra era una lógica que mostraba la opinión pública de
consenso sobre lo que la sierra merecía. Fue la opinión política nacional la que llevó a ese tipo de
desarrollo.

La articulación entre la sierra y la costa mediante proyectos mineros, desde el siglo XVI, y más aún
desde el siglo XIX, no ha dado como resultado ninguna mejora en las condiciones de vida de la
población de esas partes de la sierra. Las riquezas de mercurio y la plata de Huancavelica, que
dieron pie- al moderno Tren Macho a fines del siglo XIX, dejaron al departamento en un estado tal a
fines del siglo XX que los alcaldes bajaron a Lima a caballo en 1997 para dialogar con el presidente
de la República... y éste no los recibió. La metáfora se podría repetir casi para cada departamento, y
para cada distrito de cada departamento. El resultado de la marginación y la falta de incorporación a
la vida económica nacional conforme el desarrollo económico embargaba a la costa en las décadas
entre 1950 y 1970 fue la migración de los varones, jefes de familia. Este fenómeno produjo una
feminización de la pobreza en la sierra rural desde la década del 70. La interrogante es por qué, luego
de la reforma agraria, la migración a la costa y la selva se mantiene en las décadas del 70 y 80.

Si bien la negación de la sierra -antes y después de la reforma agraria- es mayor que la negación de
la selva en cuanto aporte económico, no lo es en cuanto aporte cultural. La selva se encuentra
relegada como producto de su propia geografía y de la falta de esfuerzos estatales por articularla al
resto del país. El tren de la Sierra central debió terminar en Tingo María. Ni siquiera el tren llegó allí.
Quedó como una zona aledaña que vino a ser reconsiderada en los años sesenta con la
propuesta de construir una carretera marginal de la selva que uniera las diversas partes de la selva

32
alta y se entroncara con carreteras transversales que salieran a la costa. Ese fue un proyecto
frustrado. Las migraciones a la selva y los esquemas de colonización quedaron igualmente truncos. No
fueron revalidados los pueblos que moran en esos espacios donde conviven decenas de culturas
estudiadas por diversos institutos como el CETA de Iquitos, por ejemplo. Quedó como un espacio que
un grupo de investigadores y misioneros estudian para revaluar la cultura. Para la sociedad peruana
quedó abandonada hasta la llegada del narcotráfico, cuando adquirió importancia por las razones
equivocadas. Y pasó de la categoría de muy pobre a pobre. Los departamentos en esta franja son:
Ancash, Madre de Dios, Loreto, Pasco, San Martín y Ucayali. La historia reciente nos indica que el
ascenso de muy pobres a pobres se logra con el incremento de la producción de hoja de coca, y el
auge de Sendero Luminoso que brotó con violencia en esas zonas, la excepción siendo Loreto. Los
departamentos que tienen mayor aporte de PBI que de población son los vinculados al narcotráfico en la
categoría de pobres. (Ver cuadro N9 4) En términos de la teoría marginalista, los departamentos cuya
contribución al PBI es menor que su contribución poblacional, restan al PBI nacional y por lo tanto son
una carga para el resto del país. La realidad política es que dichos departamentos están siendo
descartados, mas la población está allí presente y es sujeto de derechos civiles y políticos, además
de contar con derechos económicos y sociales. Tienen un capital cultural alto y, como todos los seres
humanos, derecho a una vida digna. Este es un horror ante el cual los peruanos de principios del
siglo XXI debemos estar conscientes de la importancia que debe de tener el desarrollo de todos los
peruanos y de todas las regiones para el futuro del país. La integración del Perú como un solo país
comienza por su integración física para llevar a la convivencia plena de culturas diversas de costa,
sierra y selva, hasta hoy segmentadas por las raíces históricas del pasado milenario en el espacio
nacional. Luego tiene que venir el desarrollo para cerrar las inmensas brechas, donde Lima tiene el
récord de aporte al PBI nacional y todo lo demás es ínfimo o muy pequeño.

La geografía de la pobreza muestra que a largo plazo los hombres dejan a las mujeres en el
campo, donde ellas siguen trabajando la tierra. La reunificación familiar ocurre con una
distancia de 20 años (1972-1993). Las mujeres tienden a seguir a los hombres veinte años
después de que ellos las han dejado atrás. En consecuencia, existe una distribución normal de
las regiones geográficas donde hay más mujeres que hombres en 1993. Es decir, aunque las
mujeres llevan la carga de la extrema pobreza en el campo, a largo plazo migrarán y se
convertirán en urbanas pobres (31.9% en Lima y 22.3% en la (costa urbana) (Ver cuadro N a 4).
Esto no ocurrirá con la migración de la sierra a la selva, donde las mujeres no migran,
aparentemente.

Los departamentos no tan pobres o aceptables son los departamentos de la costa y Junín.
Junín es conocida como una zona de comerciantes y está articulada a la economía costeña
mediante la agricultura. Huasa Huasi es la capital de la semilla de papa que se usa en la
siembra en la costa, por ejemplo.

Según el mapa de la pobreza elaborado por FONCODES, hay cuatro categorías de


departamentos o divisiones civiles del territorio en el Perú: muy pobre, pobre, no tan pobre y
aceptable. La división se hace de acuerdo al porcentaje de población rural que hay en el área
geográfica. A mayor participación rural, el área es considerada más pobre. Este criterio es
tomado en consideración por FONCODES/UNICEF (1994). Lo que he hecho es utilizar la
metodología de Naciones Unidas para ver los índices de masculinidad (número de hombres por
100 mujeres) por departamento (ver cuadro A/° 5). Lo primero que la evidencia presenta es la
situación, poblacional entre rural y urbana, y la he comparado entre 1972 y 1993. • Los muy
pobres incluyen: Cajamarca, Huancavelica, Apurímac, Amazonas, Huánuco, Puno, Cusco,
Ayacucho. Estas áreas siempre han tenido 50% de su población en el sector rural. Se ha
reducido de un rango de 86% a 63.3% en 1972 de la población rural del sector a 75.3% y
51.9% en 1993. Todos estos departamentos son andinos menos Amazonas, en el borde de la
selva, que es mitad andino y mitad selvático

33
Cuadro Nº 4

Distribución del ingreso nacional por departamento. 1993

DEPARTAMENTO PBI POBLACIÓN


Muy pobre
Cajamarca 2.29 5.73
Huancavelica 0.87 1.77
Apurímac 0.43 1.75
Amazonas 0.97 1.56
Huánuco 1.89 2.99
Puno 1.99 4.88
Cusco 2.79 4.71
Ayacucho 0.72 2.26
sub total 11.95 25.65
Pobres
Ancash 2.18 434
Madre de Dios 038 0.31
Loreto 5.64 3.25
Pasco 1.49 1.06
San Martín 1.53 2.5
Ucayali 0.95 1.47
sub total 12.17 12.93
No tan pobres
Junín 5.3 4.83
La Libertad 5.31 5.69
Piura 5.65 6.2
Lambayeque 4.57 4.2
sub total 20.83 20.92
Aceptables
Moquegua 2.52 0.58
Lea 2.68 2.56
Tumbes 0.52 0.7
Arequipa 5.7 4.15
Tacna 1.28 0.99
Lima Callao 42.34 31.48
sub total 55.04 40.46

Cuadro Nº 5 Población y población femenina por áreas geográficas

Porcentaje de población Mujeres por cada 100 hombres en áreas rurales y urbanas
en áreas rurales

1993 1981 1972 1993 1981 1972


Muy pobre
75.3 79.4 82.6 100.6 101.7 102.5
Cajamarca
73.9 75.3 76.0 105.0 106.4 105.7
Huancavelica
64.9 74.2 75.7 101.0 105 105.8
Apurímac
64.5 77.8 75.4 95.1 91.7 91.8
Amazonas
71.4 68.9 74.0 99.9 98.7 98.7
Huánuco
60.8 68.2 76.0 101.5 103.1 103.6
Puno
54.1 58.2 63.3 98.7 98.5 97.8
Cusco
51.9 63.5 77.1 105.1 105.1 107.0
Ayacucho
1993 1981 1972 1993 1981 1972
Pobres
42.6 46.8 52.7 103.1 102.9 102.3
Ancash
42.6 51.6 60.1 104.5 68.2 74.5
Madre de Dios
42 47.1 52.2 94.4 93.6 94.2
Loreto
41.1 42.5 41.9 97.8 95.7 95.4
Pasco
39.2 43.3 31.3 87.6 91.3 95.7
San Martín
34.9 27.1 43.8 90.6 92.9 96.7
Ucayali
1993 1981 1972 1993 1981 1972
No tan pobres
34.5 40.1 40.5 101.4 99.8 99.6
Junín
31.5 35.7 40.8 103.5 103.2 101.3
La Libertad
29.6 38.1 45.9 100.4 99.2 98.3
Piura
22.9 23.1 27.3 104.8 103.0 99.5
Lambayeque

Aceptable 1993 1981 1972 1 993 1972


1981
Moquegua 17.2 22.9
30 92.6 89.4 90.1

16.5 21.3 28.5 102.3 100.3 95.7


lca
12.4 21.2 31.1 88.7 87.2 88.2
Tumbes
14.3 17.4 20.5 101.4 97.9 95.9
Arequipa
10.3 14.6 18.9 95.3 87.4 88.5
Tacna
3.2 4.3 6.7 104.3 102.0 99.6
Lima
29.9% 34.8% 40.5% 101.2% 100.3% 99.5%
Promedio Nacional

Fuente: INEI, Perú, series estadísticas 1970-94, Lima, Octubre de 1995. Nuestros propios
estimados. 

Los pobres incluyen Ancash, Madre de Dios, Loreto San Martín y Ucayali. El rango fue de 60.1% a
43.8% de su población en el sector rural en 1972 a 42.6% y 34.9% en 1993. Estos
departamentos selváticos menos Pasco.

 Los no tan pobres incluyen Junín, La Libertad, Píura y Lam rango va de 40.5% a 27.3% de
su población en el sector rura 34.5% y 22.9% a 1993. Estos son todos departamentos
costeños menos Junín.

 Los aceptables incluyen a Moquegua, lca, Tumbes, Arequipa, Tacna Callao, donde menos del
20% de la población permaneció en el sector rural en 1993. Los rangos se han reducido de 30%
y 2.5% en 1972 a 17.2° 1993. Estos son todos departamentos costeños.

En promedio, la población rural del Perú se ha reducido entre 197: 40.5% del total de la población a
29.9%. La población urbana del poco mayor que en el resto de América Latina, 79.1% vs. 77°
América Latina como un todo (Naciones Unidas, 1995: cuadro 2.4). El proceso de urbanización es

35
un indicador de modernización. Las modernas son urbanas y los centros urbanos están mejor
provistos servicios básicos, empleo y esparcimiento que el campo, sin duda alguna

Luego, si se mira el lado derecho del cuadro N 9 5, vemos el número por cada 100 hombres en áreas
urbanas y rurales. Parece que ha; en el número de mujeres por cada 100 hombres al paso del tiem|
había más hombres que mujeres en el país (99.5 mujeres por 10 Las regiones muy pobres tienen
índices de mujeres por hombres altos, evidenciando que los hombres las dejan atrás en el can
emigran a otras regiones menos pobres.

Después de una década de reforma agraria, en 1981, al comienzo de las actividades de Sendero
Luminoso, el proceso de migración y el hombre mujer continúa igual para los muy pobres. Era el quinto
declinación económica que había empezado en 1976 y los hombres a Madre de Dios y Pasco debido a
la minería y a San Martín. Loreto y Ucayalí para cultivar coca.

La década de la guerra no cambia el patrón de migración y el I mujeres por cada 100 hombres
permanece casi igual en 1993 que en 1981 para los departamentos muy pobres, con excepción de
Puno y Cajamarca donde se recupera el balance, quizá porque las mujeres siguieron a sus
hombres.

La migración hacia la zona productora de coca aumentó, resultando así una reducción de las
mujeres por cada cien hombres, de 91.3 a 87.6 en San Martín entre 1981 y 1991 y de 92.9 a 90.6 en
Ucayali en el mismo período. La migración sostenida parece característica de los departamentos no
tan pobres. La Libertad y Lambayeque tienen una relación de más de 100 entre las mujeres y los
hombres (103.5 y 104.8). Se ha deteriorado desde 1972, después de la reforma agraria, y no ha
recuperado su equilibrio, mostrando un flujo de salida permanente de hombres.

Lima, el punto favorito por la migración, muestra que hay 104.3 mujeres por 100 hombres y que dos
fenómenos pueden estar ocurriendo: la migración de mujeres a Lima desde los departamentos muy
pobres, puesto que sus hombres emigran para producir coca u obtienen sus ingresos en la minería
durante los años de la guerra (1981 a 1992); y los hombres emigran de Lima hacia fuera, dejando a las
mujeres atrás, siguiendo el mismo patrón doméstico. En 1993, Lima (104.3) tenía uno de los
porcentajes más altos de mujeres por 100 hombres, sólo después de Ayacucho (105.1), y Madre de
Dios (104.5).

Los departamentos fronterizos parecen atraer migrantes hombres y en Tacna, Tumbes y


Moquegua en 1993 hay más hombres que mujeres

Se debería señalar que los mayores desbalances generados por la migración desde por lo menos los
años 70 (aunque tal vez desde antes) no están de ninguna manera afectados por los programas de
retorno después de la guerra. El número total de los que han retornado en 1995-1996 es de 2,900
personas distribuidas por Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Junín de un estimado total de 600,000.
Esto quiere decir que los programas del gobierno para poblaciones retornantes no son lo
suficientemente atractivos y numerosos para incluirlas a todas. Desde la evidencia de largo plazo,
parecería que la guerra aumentó la tendencia a la migración, aunque la mantuve en los rangos que
existían desde 1972. Para dar una idea de la situación, digamos que Lima duplicó su población entre
1971 y 1993 debido a la migración. Cusco la incrementó, Arequipa y Huancayo mostraron aumentos
significativos y en menor medida lo hicieron otras áreas urbanas de la costa.

Se podría decir que en líneas generales el pasado glorioso inca y pre-inca es hoy un territorio
abandonado donde hay una población irrelevante, que habla un idioma de segundo nivel, que es
campesina y por lo tanto no demanda políticamente como los actores sociales en los centros
urbanos, y está constituida en gran medida por mujeres, con lo cual, incluso si demandaran,
tendrían poca relevancia.
Se podría afirmar, por lo tanto, que el Perú que entra en la globalización hereda una tara que se
acentúa. La tara no es de la población que vive en estas regiones, sino de la clase política y de la
36
sociedad costeña que persevera en ignorar lo que queda arriba del cerro o detrás del cerro, en una
referencia evidente a la planicie arenosa de la costa. La respuesta de las poblaciones a esto es el
regionalismo cerrado que se observa en Cusco, donde el forastero es mal visto y mal recibido,
aunque no su dinero. La respuesta desde el gobierno moderno de los 90 es construir carreteras,
postas médicas y escuelas. Foncodes pavimenta, construye puentes; Infes construye escuelas. el
Ministerio de la Presidencia instala postas medicas. ¿Es eso atender la pobreza? La pobreza no es
acaso la falta de capacidad adquisitiva para cubrir el consumo básico de la persona y/o de la familia?
¿Tiene relevancia este tipo de proyectos en el corto plazo sobre la pobreza de las poblaciones
atendidas por los proyectos? En el largo plazo es irrelevante porque se produce la migración. Es
necesario invertir en actividades productivas y asistir a los campesinos en el aumento de su
productividad agrícola.

Extraída de la Urqueología de la Modernidad de Oscar Ugarteche.

ACTIVIDAD Nº 05
1. Lee atentamente y subraya las ideas más importantes.
2. Forma grupos y relaciona los contenidos de la lectura con los elementos no
sociales que han influenciado en la vida de la población y de la sociedad
peruana.
3. Expone las conclusiones.

37
Es un proceso de influjo mutuo entre una persona y sus
semejantes, un proceso que resulta de aceptar las pautas de
comportamiento y de adaptarse a ellas. En este proceso se
adquiere la personalidad a través de la interacción social, el
individuo se hace persona social.

La socialización se puede describir desde dos puntos de vista:


1. Objetivamente: La socialización es el proceso por el que la sociedad transmite su cultura de
generación en generación y adapta al individuo a las formas aceptadas y aprobadas de la vida
social organizada. La función de la socialización consiste en desarrollar las habilidades y las
disciplinas que tiene necesidad el individuo, en infundirle las aspiraciones, las valoraciones y el
“plan de vida” que posee esa sociedad particular y especialmente en enseñarle las funciones
sociales que debe desempeñar los individuos en la sociedad.
2. Subjetivamente: La socialización es un proceso que se desarrolla en el individuo mientras éste se
va adaptando a la gente que lo rodea. La persona adapta los hábitos de la sociedad en que vive. Es
una especie de conformación subconsciente, y que siempre está individualizado en un tiempo,
lugar, una cultura y en una sociedad. Este proceso convierte a la persona en un inconfundible
americano, peruano, mejicano, etc.

EL APRENDIZAJE SOCIAL: El individuo aprende por contacto con la sociedad. Desde el punto de
vista de la sociedad, éste es básicamente un proceso de control social que tiene por finalidad el hacer
que la persona se sienta confortable en un sistema sociocultural ordenado.
La interacción entre el que aprende y la cosa aprendida se llama respuesta, la reacción.
Sociológicamente, hay que señalar la importancia de las recompensas y los castigos.
Los dos procesos sociológicos de aprendizaje más importantes son:

La imitación: Es la acción humana por la que uno tiende a reproducir con mayor o menor exactitud el
comportamiento de los demás.

La competición: Es un proceso estimulador en el que dos o más personas rivalizan entre sí en la


producción del saber.

El aprendizaje por competición muestra claramente que la gente tiende a aprender y a configurarse
según las formas reconocidas de comportamiento en la sociedad y a regir las formas que se
desaprueban.
Los pre-requisistos esenciales del aprendizaje social son el contacto y la comunicación. El
número y la calidad de los contactos y relaciones que tiene una persona a lo largo de su vida son
también, hasta cierto punto, la medida del grado alcanzado en su socialización.
38
Etapas de la socialización

La socialización como proceso dinámico, consiste en las siguientes etapas:

Disciplinar Transmitir Integrar


Los apetitos, impulsos, El núcleo de la cultura Al individuo en el
instintos sistema social
Mediante: Pautas Mediante: creencias, Mediante: la y
culturales Valores, y modelos de status y roles.
conducta

AGENTES DE SOCIALIZACIÓN:
La sociedad total es agente de socialización. Entre la gran sociedad y la persona individual existen
numerosos grupos pequeños, que son los principales agentes de socialización de la persona:

1.La Familia: Inicia el proceso de socialización y enseñanza del niño en la cultura


particular del grupo o clase social a la que pertenece: La familia es la que
desarrolla los sentimientos superiores, tales como los sentimientos sociales,
éticos, estéticos e intelectuales y “disciplina” los instintos biológicos del
individuo, desarrolla valores, creencias y normas de conducta e integra al
individuo al sistema social.
2.La Escuela: La función de socialización que realiza la escuela esa de “educar al
joven”, es decir transmitir un conjunto de normas, conocimientos y capacidades
de la cultura, otra función, ayuda al niño a ganar independencia emocional
respecto a su familia.
La finalidad de la escuela, es la de desarrollar potencialidades que el niño trae consigo al nacer, él
como el adolescente deben desarrollarlas. El desarrollo de potencialidades se logrará mediante la
acción externa de los agentes socializadores.

La escuela se presenta como agente socializador clave para la modificación de normas, pautas y
valores sociales a través del entrenamiento instrumental directo, otorgando refuerzos positivos o
negativos que canalizan la socialización del niño y posteriormente del adolescente.
Los Grupos de Edad: Permite a los individuos tener cierto respaldo y seguridad. Sirven como
canales de aprendizaje de las disposiciones de los roles. Están articulados en
forma homogénea, variando sus valores según la clase o estrato.

3. Personas Significativas: Es imitativo, como reproducción de patrones de


modelos que pueden ser personales o sociales, puede ser muy relevante para algunos individuos,
en cuanto a aprendizaje de determinados comportamientos o socialización anticipada.

39
5. El Trabajo: Le otorga al individuo roles y un status específico. Debe ser visto en lo
posible relacionado con el sistema social que se trate, en cuanto es una de las
manifestaciones externas del sistema, en cuanto actividad económica,
genera valor y normas que son reforzados por los otros agentes.

6. Los Medios de Comunicación Social: Tienen importancia en cuanto fijan


pautas culturales que sirven a toda la sociedad de marcos de referencia. Los
medios de comunicación social al controlar información tienen un enorme
poder tanto en el entrenamiento instrumental directo, como con la
imitación y todo lo que ella implica (identificación, presentación de modelos, etc.).

Este agente socializador puede dirigirse y tener fuerte influencia sobre los individuos sin importar
como en otros el factor edad o status del individuo.

ACTIVIDAD Nº 06

1. Socializa las ideas que tienen sobre su familia y la escuela,


según su experiencia.
2. Analiza la influencia que ejercen los grupos de amigos
en su vida social.
3. ¿Qué papel cumplen los medios de comunicación en el
fenómeno de migración del campo a la ciudad?
4. ¿Qué opina sobre el papel que cumple la escuela en
áreas rurales?

40
La cultura es un conjunto de símbolos(como valores, normas, actitudes,
creencias, idiomas, costumbres, ritos, educación, moral etc,) y
objetos(como vestimenta, vivienda, productos, obras de arte, herramientas
etc.) que son aprendidos, compartidos y transmitidos de una generación a
otra por los miembros de una sociedad, por tanto es un factor que determina, regula y
moldea la conducta humana.

Origen de la cultura.

Cultura es el sustantivo abstracto del verbo latino colere, que significa labrar un campo, hacerlo
fértil o cultivarlo. Cicerón fue el primero en extender su sentido a la educación y formación del ser
humano y así hablaba de cultura animi. Con esta expresión latina traducía el concepto griego de
paideia (educación) y se refería a un ideal de humanidad que debe ser alcanzado, para lo cual se
necesita un “cultivo” personal, una tarea de formación y asimilación de una forma de vida que se
considera ideal y humanizadora ya sea griega o romana. Cultivarse es formarse en una
comunidad determinada.

Para efecto de las ciencias sociales, las primeras acepciones de cultura fueron construidas a finales
del siglo XIX. Los primeros sociólogos, como Émile Durkheim, rechazaban el uso del término. El
concepto de cultura generalmente es relacionado con la antropología.
Según la propuesta teórica de Marx, el dominio de lo cultural (constituido sobre todo por la ideología)
es un reflejo de las relaciones sociales de producción, es decir, de la organización que adoptan los
hombres frente a la actividad económica. La gran aportación del marxismo en el análisis de la cultura
es que ésta es entendida como el producto de las relaciones de producción, como un fenómeno que
no está desligado del modo de producción de una sociedad. Asimismo, la considera como uno de los
medios por los cuales se reproducen las relaciones sociales de producción, que permiten la
permanencia en el tiempo de las condiciones de desigualdad entre las clases La cultura es el conjunto
de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres,
prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de
comportamiento y sistemas de creencias.
La UNESCO, en 1982, declaró: "...que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí
mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y
éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través
de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto
inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas
significaciones, y crea obras que lo trascienden. (UNESCO, 1982: Declaración de México)

42
La cultura forma todo lo que implica transformación y seguir un modelo de vida. Se dividen en:
A) Concretos o materiales: fiestas, alimentos, ropa (moda), arte plasmado, construcciones
arquitectónicas, instrumentos de trabajo (herramientas), monumentos representativos históricos.
B) Simbólicos o espirituales: creencias (filosofía, espiritualidad/religión), valores (criterio de juicio
moral y/o ética, actos humanitarios), normas y sanciones (jurídicas, morales, convencionalismos
sociales), organización social y sistemas políticos, símbolos (representaciones de creencias y
valores), arte (apreciación), lenguaje (un sistema de comunicación simbólica), tecnología y
ciencia.
OTRA CLASIFICACIÓN.
CULTURA REAL
Es aquella de la que somos participes en la actualidad, esta cultura es heredada
por .nuestros padres y guarda patrones de tradición los cuales se ven modificados
por los avances tecnológicos que dan lugar a la difusión de nuevos sistemas de
valores. Por ello la cultura real es el producto de las supervivencias de las generaciones.

CULTURA IDEAL
La cultura ideal es aquella que anhelamos poseer, esta se fundamenta en la mayor
practica y defensa de aquellos valores mas desgraciados u olvidados dentro
de la sociedad. Por ejemplo nuestra cultura necesitaría mayor práctica de justicia,
tolerancia y solidaridad, para poder ser una cultura ideal.
La relación fundamental entre individuo y cultura se basa en la personalidad humana ya que de la
personalidad nacen las necesidades síquicas y biológicas las cuales representan a la cultura no material
y a la cultura material, y la fusión de estas últimas genera cultura.

Características de la cultura.

La cultura, es difícil de definir. Basándonos en kottak, podemos caracterizar la cultura con los
siguientes rasgos:

1. La cultura es aprendida. No es algo ya dado, que simplemente aparezca, sino que


necesitamos integrarnos en ella, aprenderla; es lo que denominan los antropólogos
”enculturación”. La cultura existe gracias a ese proceso de transmisión de unas generaciones a
otras. La cultura no existe independientemente de los individuos.

2. La cultura es simbólica. Es una forma de comunicación y unión entre los individuos. La cultura
es una red de sentidos vitales que hace posible la relación personal.

3. La cultura somete a la naturaleza. Las necesidades biológicas no las vivimos directamente,


sino interpretadas por la cultura. Una misma necesidad biológica es expresada de diferentes
maneras según cada cultura.

4. La cultura es general y específica. Es una capacidad que tienen todos los hombres, pero solo
vivimos una cultura particular o específica.

5. La cultura lo abarca todo. Nada queda fuera de la cultura. Establece normas, reglas o

43
patrones de comportamiento para todo tipo de actividades.

6. La cultura es compartida. No es un atributo de los individuos aislados, sino de los individuos


formando un grupo. Por ello, es difícil separar sociedad y cultura: forma de vida del ser humano.

7. La cultura es adaptante y mal-adaptante. El hombre puede adaptarse a la naturaleza gracias


a la cultura, pero determinadas formas culturales pueden ser mal adaptantes, ya que ponen en
peligro la continuidad de la especie humana sobre la tierra.

 Los “ingredientes” o contenidos de la cultura son:

-Las instituciones: son los modelos de comportamiento con carácter normativo, aunque no estén
necesariamente regulados por leyes jurídicas. Por ejemplo: un ayuntamiento, un museo...

-Las ideas: incluyen conocimientos, creencias o valores compartidos por un grupo.

-Los materiales: lo producido por ella; es el mundo cultural físico.

-Las técnicas: son formas de hacer y producir en sentido amplio. Por ejemplo: la agricultura, la
arquitectura...

ELEMENTOS DE LA CULTURA
Dentro de toda cultura hay dos elementos a tener en cuenta:
A) Rasgos culturales: porción más pequeña y significativa de la cultura, da el perfil de una sociedad.
Todos los rasgos se transmiten siempre al interior del grupo y cobran fuerza para luego ser
exteriorizados.
B) Complejos culturales: contienen en si los rasgos culturales. Estos
constituyen Núcleo de rasgos de conducta que cuenta con el apoyo de
un conjunto de ideas, sentimientos, valores y ceremonias. Ejemplo el
fútbol, las citas de las parejas y al navidad son complejos culturales.
o Configurativa. Cultura cuyo modelo es la conducto de los comteporáneos. Los individuos
imitan modos de comportamiento de sus pares y recrean los propios.
o Prefigurativa. Cultura innovadora que se proyecta con pautas y comportamientos nuevos y que
son válidos para una nueva generación.

ESTRUCTURA:
1. Normas: Formas acostumbradas, convencionales y esperadas de actuar, pensar y sentir en esa sociedad
(ideas, valores, reglas y relaciones)

2. Costumbres populares: Nacen para satisfacer una necesidad práctica, pero a veces perduran cuando ésta
ha desaparecido, y conservan su vigencia simplemente por que se convirtieron en actividades usuales.
Algunas se cree que son fundamentales para el bienestar grupal, por eso tienen apoyo de los mores.
3. Los Mores: Ideas de lo conveniente o inconveniente que rodean a ciertas formas de conducta.
Surgen gradualmente de la vida social de un pueblo y representan sus conclusiones acerca de las prácticas
que benefician o perjudican a la gente. Una vez aceptado que un acto es perjudicial, los mores que los
prohíben se transmiten de generación en generación, hasta que se olvidan las circunstancias originales. En
44
ese momento los mores han adquirido un carácter sagrado, que impone la aceptación y la obediencia sin
discusión.
En las sociedades civilizadas, los mores más importantes se incorporan a veces al derecho. Ejemplo
(violaciones). No todos los mores son ley.
4. Las Instituciones Sociales: Son núcleos de normas afines centradas en una inquietud humana fundamental.
Las principales instituciones sociales: La familia, el gobierno, la economía y la educación.

Los núcleos de normas que rodean a ciertos intereses humanos menos vitales, a veces también se
denominan instituciones, ejemplo fútbol o la navidad. No existe una frontera bien definida entre las
instituciones y los complejos culturales de menor importancia.

Se institucionaliza la conducta cuando se la ha formalizado y estandarizado, se la considera propia y buena.

SUBCULTURA.
El término subcultura se usa en sociología, antropología y estudios culturales
para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de
comportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la
que forman parte.
La subcultura puede formarse a partir de la edad, grupo étnico o género de
sus miembros. Las cualidades que determinan que una subcultura aparezca pueden ser estéticas,
políticas, sexuales o una combinación de ellas.
Características de los miembros pertenecientes a una subcultura
Una subcultura es frecuentemente asociada a:
• Personas jóvenes que tienen preferencias comunes en el entretenimiento.
• Significado de ciertos símbolos utilizados
• El uso de los medios sociales de comunicación y del lenguaje.

Se dice también que las corporaciones, las sectas, y muchos otros grupos o segmentos de la sociedad,
con diferentes y numerosos componentes de la cultura simbólica o no material pueden ser observados y
estudiados como subculturas. Algunas veces las subculturas son simplemente grupos de adolescentes con
gustos comunes. Es necesario observar que el interaccionismo simbólico es fundamental en una
subcultura.

De acuerdo con teóricos importantes que han estudiado las subculturas como Dick Hebdige, los miembros de
una subcultura señalarán a menudo su pertenencia a la misma mediante un uso distintivo y estilo. Por tanto,
el estudio de una subcultura consiste con frecuencia en el estudio del simbolismo asociado a la ropa, la
música y otras costumbres de sus miembros, y también de las formas en las que estos mismos símbolos son
interpretados por miembros de la cultura dominante. Si la subcultura se caracteriza por una oposición
sistemática a la cultura dominante, entonces puede ser descrita como una contracultura.
Contracultura.
Se denomina contracultura a los valores, tendencias y formas sociales que chocan con los
establecidos dentro de una sociedad. Este término se usa especialmente para referirse a un
45
movimiento organizado y visible cuya acción afecta a muchas personas y persiste durante un
periodo de tiempo considerable. Así pues, una contracultura es la realización de las aspiraciones y
sueños de un grupo marginal. Algunos ejemplos de contracultura en el pasado son el
romanticismo del S. XIX o el movimiento punk de los setenta. Ejemplos de manifestaciones
contraculturales son:
 Tribus urbanas. Formadas por jóvenes preocupados por descubrir una identidad que ni la
sociedad ni la familia les proporciona.
 Grupos de ataque social. Estos grupos son las bandas de delincuentes que constituyen una
forma violenta y directa de ataque al sistema establecido.
 Grupos sociales alternativos. Responden al vacío que muchos sienten ante un futuro incierto y
fugaz. Intentan encontrar un sentido a la existencia y rechazan el materialismo social.

1. Señala 4 ejemplos que diferencien entre la cultura real y cultura la ideal

CULTURA LA IDEAL CULTURA REAL


1. 1.
2. 2.
3. 3.
4. 4.

1. ¿Está la herencia cultural amenazada?


…..………………………………………………………………………………………………………………….……
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Conservar la herencia es detener el reloj?


…………………………………………………………………………………………………….……………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………….

3. ¿Conservar la herencia ayuda al medio ambiente de las sociedades?


……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
46
Para Pensar
Mientras caminaba por una concurrida ciudad un campesino tomó del brazo a su amigo, quien
vivía en la ciudad, exclamando: "¡Escucha el canto del grillo!". El hombre de la ciudad no escuchó
nada hasta que el amigo campesino lo llevó hasta una grieta en la pared en la cual estaba el grillo,
pregonando su presencia sin ser escuchado por las multitudes que pasaban.
"¿Cómo puedes escuchar un sonido tan débil en medio de todo este ruido?" -preguntó asombrado el
hombre de la ciudad.

"¡Observa!" - replicó su amigo mientras dejaba caer una moneda sobre la calle. Una docena de
personas se volvieron al escuchar el tenue sonido de la moneda.

Comentario:

……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………..…………………………………………………………………………………………….

47
LA FAMILIA
La familia ha demostrado históricamente ser el núcleo indispensable para el
desarrollo de la persona, la cual depende de ella para su supervivencia y
crecimiento.

Algunas definiciones sobre familia:

Ralph Linton: “Hecho biológico”, “fenómeno social” sometido a las regulaciones del grupo.

Aristóteles: “Asociación natural”.


• La familia: “forma más pequeña de la sociedad espontánea y estable, doble interés: perpetuar la
especie alcanzar un fin superior.

Rousseau: “Sociedad natural”, “Grupo artificial”. Resultado de un convenio (contrato) de la voluntad de los padres.

José Salvador: Unidad cultural y unidad comunal

La familia, está constituida por uno o más hombres que viven con una o más mujeres en relaciones
sexuales, sancionados con derechos y obligaciones, reconocidos públicamente.

La familia, como forma de comunidad tiene conexión de destino, de contigüidad y de armonía y como
unidad cultural constituye un foco o institución de la cual surgen toda clase de valores, pueden ser:
éticos, jurídicos y estéticos

Para la sociología, una familia es un conjunto de personas unidas por lazos de parentesco. Los
lazos principales son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo
reconocido socialmente, como el matrimonio y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre
padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre.

La realidad actual nos exige reconocer que cuando hablamos de familia no nos referimos solo a un
sistema nuclear, si no más bien, a un conjunto de maneras de concebir a la familia desde nuevas
estructuras.

TIPOS DE FAMILIAS:

A partir de los años 1960 se han producido diversos cambios en la unidad familiar. Un mayor número
de parejas viven juntas antes de, o sin, contraer matrimonio. De forma similar, algunas parejas de
personas mayores, a menudo viudos o viudas, encuentran que es más práctico desde el punto de
vista económico cohabitar sin contraer matrimonio

Al respecto, Jelin, E. (l997), manifiesta:”Vivimos en un mundo en que las tres dimensiones que
conforman la definición clásica de familia (la sexualidad, la procreación, la convivencia) han sufrido
enormes transformaciones y han evolucionado en direcciones divergentes...”.Esto significa
claramente que hay una multiplicidad de formas de familia y de convivencia.

48
Familia monoparental: Se constituye por uno de los padres y sus hijos. En el pasado, este tipo de
familia eran a menudo consecuencia del fallecimiento de uno de los padres; actualmente, la mayor
parte de las familias monoparentales son consecuencia de un divorcio, aunque muchas están
formadas por mujeres solteras con hijos. En 1991 uno de cada cuatro hijos vivía sólo con uno de los
padres, por lo general, la madre. Sin embargo, muchas de las familias monoparentales se convierten
en familias con padre y madre a través de un nuevo matrimonio o de la constitución de una pareja de
hecho.
Familia singularizada: Integrada por una pareja heterosexual que ha tomado como decisión no tener
hijos.
Familia de madre soltera: Familia en que la madre desde un inicio asume sola la crianza de sus
hijos/as.
Familia de padres separados: Los padres, por los motivos que sean deciden no vivir juntos.
Familia simultánea: Conformada por parejas que han tenido uniones anteriores que han concluido
en ruptura. A esta familia un cónyuge aporta hijos de uniones anteriores. Se dividen en simple
padrastal (cuando es la mujer la que aporta hijos) o simplemente madrastal (a la inversa de la
anterior).

Familia compuesta: Conformada por parejas que han tenido uniones anteriores rotas
y aportan hijos a la nueva unión.

Las de tipo mixto. Además de aportar cada cónyuge hijos a la nueva unión, tienen hijos en común.

En los años 1970 el prototipo familiar evolucionó en parte hacia unas estructuras modificadas que
englobaban a las familias monoparentales, familias del padre o madre casado en segundas nupcias y
familias sin hijos. La familia de padres casados en segundas nupcias es la que se crea a raíz de un
nuevo matrimonio de uno de los padres. Este tipo de familia puede estar formada por un padre con
hijos y una madre sin hijos, un padre con hijos y una madre con hijos pero que viven en otro lugar, o
dos familias monoparentales que se unen. En estos tipos de familia los problemas de relación entre
padres no biológicos e hijos suelen ser un foco de tensiones, especialmente en el tercer caso.
Las parejas de homosexuales también viven juntas formando familias sin hijos, con los hijos de una
de las partes o con niños adoptados. Estas unidades familiares aparecieron en Occidente en las
décadas de 1960 y 1970. En los años 1990 se comenzó a promulgar leyes en diferentes países, la
mayoría europeos, que ofrecen protección a estas familias.
Con el avance científico y tecnológico, se hace difícil definir a la familia.
49

Un grupo social, llamado también grupo orgánico, es un conjunto de


personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad. Este
puede ser fácilmente identificado, tiene forma estructurada y es durable.
Las personas dentro de él actúan de acuerdo con unas mismas normas,
valores y fines y necesarios para el bien común del grupo.

Aspectos fundamentales que conforman su entidad:

1. La identificación: el grupo debe ser identificable por sus miembros y por los que no los son.
2. La estructura: cada integrante ocupa una posición (Status) que se relaciona con las posiciones
de los otros.
3. Los roles: cada miembro participa del grupo desempeñando sus roles sociales.
4. La interacción: las acciones reciprocas son las que permiten el funcionamiento del grupo.
5. Las normas y valores: todo grupo posee ciertas pautas de comportamiento que regulan la
relación entre los miembros. En estas pautas subyacen los valores que orientan al grupo.
6. Los objetivos e intereses: los miembros del grupo participan movidos por intereses u objetivos y
consideran que la relación del grupo favorece su logro.
7. La permanencia: los grupos deben tener cierta permanencia en el tiempo.

Grupos primarios (C. H. Cooley): Son los caracterizados por la asociación y cooperación cara a
cara. Son primarios porque son fundamentales para la formación de la naturaleza social y los ideales
del individuo.

El grupo primario es el primero con el que entramos en contacto y el que mayor influencia tiene sobre
cada persona. La familia, los compañeros y compañeras de juegos de la infancia y la cuadrilla son
ejemplos de esta relación primaria. Nos proporcionan los motivos, normas y valores que
posteriormente guiarán nuestra conducta y formarán nuestra personalidad. En el ambiente
espontáneo de estos grupos podemos ser nosotros mismos.

Condiciones Físicas de los Grupos Primarios:

o Proximidad: el contacto cara a cara.


o Tamaño del grupo: los grupos pequeños permiten el contacto estrecho.
o Permanencia de la relación: la afectividad y el compromiso personal son en gran medida
consecuencias de la frecuencia e intensidad de la relación.

El interés de cada miembro está dirigido a los otros como personas, en su totalidad, si alguna
desaparece, desaparece la relación.

Los miembros de los grupos primarios no son intercambiables. La relación es voluntaria en el sentido

50
mas completo.

Grupos Secundarios

Los grupos secundarios poseen gran cantidad de miembros, lo que no permite la proximidad entre los
mismos y generalmente la duración es breve.

Los miembros se relacionan a partir de lazos contractuales.

Conocen limitada y especializadamente a los integrantes. Los motivos y sentimientos quedan fuera de
la relación

Grupo de presión es una organización social con un objetivo o intereses propios


de los integrantes de esta, cuya obtención implica influir en las decisiones de las
masas para colocar estas a su favor. A diferencia de los partidos políticos no
pretenden gobernar.

Los grupos de presión utilizan los medios a su alcance buscando la manera


de dominar la opinión pública. Las cuales a su vez, cuando han adoptado
la ideología de estos grupos inevitablemente continúan difundiendo la ideología hacia otras personas.

El objetivo de un grupo de presión se fundamenta en la búsqueda del control indirecto del poder para
obtener beneficios lucrativos o morales, mediante ganancias económicas, estratégicas o religiosas
para el mismo grupo de presión.

CLASIFICACIÓN:

A) Grupos de Presión de protección: Defensa de sus asociados. Ej. Sindicatos, asociación de


profesionales, asociación de industriales, mineros, comerciantes, etc.
B) Grupos de Presión de promoción: Promoción de una causa. Ej. Los grupos que orientan su
campaña contra el armamentismo, protección del medio ambiente, protección de especies
animales

ACTIVIDAD Nº 02
1. Identifica los grupos de presión de protección, de promoción que existen en tu
comunidad.
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………….
51
EL PUEBLO:
Compuesto social, producto de los procesos de asociación cultural y social
Según José Salvador: Es un conjunto de individuos entre los cuales
encontramos una serie de relaciones objetivas (…) y organizadas (…)”.

ACEPCIONES DEL CONCEPTO PUEBLO:


El pueblo como un soporte de Cultura: Identificación del pueblo con los rasgos culturales dominantes.
Ej. Grecia es filosófica, Roma es jurista, España el pueblo de los toros, sacerdotes, la Edad Media:
Mística, Italia es el Pueblo del arte.
El pueblo como sustituto de raza: Explica los fenómenos sociales por medio de la raza, refiriendo la
conducta política a la herencia. Sostenedores de esta tesis: Gobineau, A. Rosemberg y Ludenford
El pueblo como Categoría Universal: Protagonista permanente y constante en el desenvolvimiento
histórico de la sociedad.

NACIÓN:
Tiene dos acepciones: la nación política, en el ámbito jurídico-político, es el sujeto político en el que
reside la soberanía constituyente de un Estado; la nación cultural, concepto socio-ideológico más
subjetivo y ambiguo que el anterior, se puede definir como una comunidad humana con ciertas
características culturales comunes, a las que dota de un sentido ético-político. En sentido extenso
nación se emplea con variados significados: Estado, país, territorio o habitantes de ellos, etnia,
pueblo y otros.
El Derecho Romano: Diferencia entre “NATIO” grupo sociológico y el “POPULUS” grupo
jurídicamente organizado.

Renacimiento: El pueblo viene hacer la nación.

En las luchas por la unificación italiana, nace la doctrina de las nacionalidades y la voz de la Nación
hace surgir la de patriotismo y ciudadanía

Congreso de Viena: Nación y nacionalidad, no son empleados como determinaciones sociológicas,


sino a la manera de principios políticos.

Pascal Mancini: “Nación es una sociedad de hombres a quiénes la unidad de territorio, de origen, de
costumbres y de Lenguaje, le otorga comunidad de vida y de ciencia social”

ESTADO
La primera forma histórica, estuvo constituido por la ciudad Antigua: Grecia, Roma,
Esparta, Atenas, Cartago son ciudades-Estado.

El Estado es una forma de vida social. Como institución jurídica y política existe para
normar la vida de sus integrantes un control coercitivo.

FORMACIÓN: No todos los Estados surgieron de la misma manera, tampoco siguieron de una
evolución, un camino inexorable y único.
52
ORIGEN: Los Estados son construcciones históricas de cada sociedad. En algunos casos surgieron
tempranamente y en otros casos, lo hicieron más tardíamente.

Se encuentra en los Polis o ciudad, es el caso de los Estado de los griegos.

En la Edad Media, por primera vez surge el nombre statí, estado, término tomado y sostenido por
Maquiavelo.

DEFINICIÓN
 Max Weber el Estado es una organización que reclama para sí el "monopolio sobre la violencia
legítima"; por ello, se incluye a instituciones tales como las fuerzas armadas, la administración
pública, los tribunales y la policía.
 Asimismo, se incluyen dentro de la organización estatal aquellas resultantes de la división de
poderes, y otras más sutiles, pero propias del Estado, como la moneda.

ELEMENTOS:

 Pueblo: Factor básico de la sociedad. El principal valor está en su universalidad.


 Territorio: Elemento físico de primer orden. Espacio dentro del cual se ejerce el poder estatal o
‘imperium’.
 El gobierno o poder: Expresado en lenguaje jurídico-político es el imperium, la soberanía o
jurisdicción, es algo privativo del Estado. Ninguna otra institución puede ser más fuerte que el
Estado.
El Poder es concreto: sus determinaciones van dirigidas a cuestiones reales tangibles. Las leyes,
los reglamentos, los decretos, las sentencias y otros actos propios de la actividad estatal son
concretos en grado sumo.
Como esfera de competencia el Estado delimita espacialmente la independencia de éste
frente a otros Estados

FUNCIONES DEL ESTADO

CRITERIOS

A. MATERIAL U OBJETIVO: Llamada constitucional, se refiere al contenido de la actividad


realizada en el ejercicio de las distintas funciones, sin tener en cuenta el órgano que lo
cumple.
B. ORGÁNICO O SUBJETIVO: De acuerdo con el órgano que la cumple, sin atender a su
contenido. Es ley todo acto que emane del Parlamento, por ser legislativo el órgano que la
dicta.
C. FORMAL: Por la forma que reviste el acto. El acto que tiene la forma de ley se considera
legislativo aunque pueda ser de otro órgano.

53
D. MEDIATO Y NO MEDIATO: Mediato: regular la conducta de los particulares prohibiendo ciertas
acciones que pueden constituir para tales intereses un daño o un peligro.
No mediata, se permite expresamente alguna actividad

LA MASA
Es una agregación compacta de individuos de carácter circunstancial.
Esto es, de una corta duración. Generalmente, horas o minutos.
Gustavo Le Bon, anota que la multitud, así llama él a la masa, tiene
características especiales. Pues la masa no es una simple agregación
o suma aritmética de individuos, sino que se trata de algo nuevo, de un "personaje colectivo,
con reacciones y caracteres propios. Enumera las características siguientes:
a) Extraordinario Poder, de presión y de destrucción.
b) Irracionalidad, que las multitudes no meditan en los alcances o proyecciones de sus actos,
pues si esto hicieran nunca realizarían las transmutaciones de la historia. Que las masas, en
las circunstancias que les toca intervenir, más lo hacen instintivamente que racionalmente.
c) Irreflexibilidad, no son reflexivas, sobre todo cuando se encuentran excitadas. Por ejemplo,
cuando reaccionan violentamente frente a los actos de provocación: el apresamiento de una
comisión de delegados obreros o estudiantes en trato directo con sus principales, patrones o
superiores; alza violenta de los artículos de primera necesidad, etc.
d) Sugestibilidad, que las masas pueden enardecerse o excitarse bajo el influjo de agentes
extraños. Muy especialmente con la palabra de sus dirigentes o líderes. Es una de las
características típicas de las masas: la de ser sugestionables.
e) Versatilidad. Que suele cambiar de parecer frente a circunstancias o realidades nuevas. Un
mejor discurso, un mejor planteamiento o una ideología o doctrina adecuada y justa pueden
ser suficientes para que un pueblo reoriente su conducta cívica en un momento histórico
dado.
Ortega y Gasset, presenta a las masas como la insurrección del "hombre medio", del "hombre
masa", Señala como ejemplo de estas insurrecciones masivas a los movimientos fascista italiano,
nazista alemán y comunista ruso. Reconoce que "En nuestro tiempo domina el "hombre- masa"; es
él quien decide".
También el judío Segismundo Freud, ha enfocado el problema de las masas, desde un punto de
"vista sexológico. Refiriéndose a las masas en relación a sus líderes, dice: que el amor individual
y egoísta del hombre orientado hacia las multitudes, se transforma en un amor colectivo y
altruista. Que la relación profunda en última instancia entre líder y masa es de carácter sexual.
Que el líder cumple en los actos públicos una función de macho y la masa de hembra; que no se
concibe un líder que no domine a su masa o una masa que no se sienta dominada por su líder.
"La masa representa el más bajo grado de fusión y el más alto grado de tensión". El "más bajo
grado de fusión" en cuanto a su fuerte y monolítica unidad interior, y el "más alto grado de tensión"
en cuanto a su fuerte poder explosivo y destructor.

54
La década de los años sesenta marca una nueva fase en la evolución de los fenómenos de masa Así,
la masificación irrumpe -y de nuevo con violencia- en la vida familiar, en las actividades académicas y
en otros ámbitos análogos. El principio de autoridad, consustancial a la existencia de estos órdenes
sociales, se mina y se destruye. Pero ahora se trata de una rebelión contra la masa, con los mismos
procedimientos y parecida violencia a la que las masas emplearon en la primera fase de su
despliegue. Y las masas, apaciguadas, carentes de capacidad crítica y reflexiva, perfectamente
adaptadas, no comprenden por qué se atenta contra su orden social. La intranquilidad creciente de
las masas parece preludiar un nuevo proceso de concienciación, y quizá, el afloramiento de nuevas

minorías ideológicas, que asuman su dirección, defensa y encuadramiento político .

PARTIDOS POLÍTICOS
El partido político es una organización política que se adscribe a una ideología
determinada o representa algún grupo en particular. Son de creación libre, amparados
pues en el artículo que consagra el derecho de asociación, pero no son órganos del
Estado, por lo que el poder que poseen lo ejerce en virtud de lo dispuesto en los
Estatutos y sobre las personas que han aceptado dichos Estatutos y pasado a
engrosar las filas del partido. Se pueden formar también entorno algún tema de interés especial. Los
partidos políticos en una democracia ayudan a articular e informar a la opinión pública de sus planes y
propósitos.

Los partidos políticos constituyen unidades organizativas a las que se les reconoce el derecho de
participar en un proceso de elección política por medio de la presentación de candidatos y programas
de acción o gobierno. Así como de proveer de funcionarios en cargos de confianza política o que
requieran una decisión política antes que una técnica.

Los partidos políticos empiezan siendo facciones o grupúsculos con un programa sociopolítico de
corto alcance y plazo y que siguen o aprovechan grupos de pocas personas. En principio es un
movimiento social que reivindica una acción política a una cuestión social.
Tradicionalmente los partidos políticos se agrupan en un espectro que va de izquierda a derecha
según sus propuestas económicas, políticas y sociales, aunque esta calificación a veces es un tanto
ambigua y resulta difícil encasillar a muchos partidos dentro de este sistema: La izquierda incluiría a
los partidos comunistas y socialistas, en el centro se ubican las tendencias socialdemócratas y
liberales; y hacia la derecha se encuentran, democristianos, conservadores y fascistas.

Pero de hecho los partidos liberales y conservadores se alternan en el poder y su principal objetivo es
la permanencia en el poder o el acceso al poder y su programa es en ambos de tipo centro con una
versión utópica que parece más definitiva y deseable: el bien común del ciudadano, el
perfeccionamiento de las instituciones y el desarrollo de las relaciones internacionales en los países

55
más poderosos. Los partidos políticos dependen del sufragio universal o elecciones, que a su vez
dependen del tipo de estratificación social y ésta del desarrollo del sistema social: liberal o
conservador. Frente a toda clase de partidos políticos se levanta el anarquismo, en sus más diversas
formas.
En un Estado de derecho, los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la
formación y expresión de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación
política.

NATURALEZA JURÍDICA

Son muchas las aportaciones de los distintos autores en relación a determinar si los partidos políticos
son de carácter público, privado o mixto. Antonio Torres es de la opinión de que los partidos políticos
son asociaciones y por tanto, están fundamentadas en el principio de voluntariedad, el cual alcanza
tanto a su creación como a su permanencia y afiliación.

Otros autores, plantean su naturaleza jurídica a partir de su constitucionalización y de la atribución


que se les asigna de funciones públicas. En base a tales concepciones, sostienen que los partidos
políticos se han transformado en órganos del Estado, sin embargo, otros con énfasis en la
voluntariedad, conciben que los partidos políticos siguen siendo asociaciones privadas.

Criterios utilizados para determinar la naturaleza jurídica de los partidos políticos.


 son órganos del Estado
 son asociaciones de derecho privado.
 Asociaciones privadas de interés público.
 Entes auxiliares del Estado
 Entes públicos no estatales.

Funciones.

La función de los partidos políticos en los regímenes democráticos es la mediación entre la sociedad
y el estado. Mediación significa dos cosas: a) Representatividad, es decir, trasladar las demandas de
la sociedad al gobierno del estado, y b) consenso, es decir generar el apoyo en la sociedad para
imponer las decisiones del gobierno.
La función de mediación, es un concepto genérico, que se logra a través de algunas tareas
específicas, que principalmente son: Provisión de dirigentes, Síntesis Programática, Educación
Política y Movilización social.
Para que un Partido Político, para ser considerado como tal, debe disponer de algunos elementos
fundamentales. Son entre ellos los más importantes:
LA MASA, es la razón de ser de un partido político. En ella radica su justificación y su soberanía.
Los partidos que no la tienen pueden ser o llegar a ser un movimiento, una élite o un cenáculo
revolucionario, jamás un partido político popular o de masas.
CUADROS, son los equipos de dirigentes que establecen contacto entre la masa y el líder. Su
función es de singular importancia en la vida de los partidos, tanto que resulta ineficaz la acción
conductora del líder cuando no dispone del respaldo y la colaboración de un adiestrado equipo de
dirigentes.
56
IDEOLOGÍA, Es la filosofía que inspira un Partido Político. Si es individualista o colectivista, si es
derechista o izquierdista, si es idealista o materialista, si es ecléctico o cris tiano, si es metafísico o
situacional.
LÍDER, es la figura de mayor significación de un Partido: El hombre que representa la más alta
calidad intelectual y moral. También el de mayor capacidad de acción organizativa y formativa. El
auténtico líder, es una personalidad de fuerte idealismo apostólico. Es un personaje que rebasa
las apetencias temporales de la vida. Juega en él la inmortalidad y el sino. Ej. Mahatma Gandhi,
líder de la India (teórico de la no-violencia); Vladimir Illich Ulianof, (LENIN); Fidel Castro, Pedro
Albizú Campos mártir de la Independencia de su pueblo, Puerto Rico, Mao Tse Tung. Augusto
César Sandino, entre otros
Existen otros elementos que debe reunir un Partido Político, como lo concerniente a Organización,
Disciplina, Estrategia y Táctica que le permita llegar al poder para poner en práctica sus objetivos
programáticos, pero nos basta con enumerarlos aquí, simplemente, para su conocimiento (1).

PARTIDOS POLITICOS EN EL PERÚ: A lo largo de su historia, los peruanos han fundado


numerosos partidos políticos, muchos de ellos efímeros o tan dependientes del caudillismo que se
disolvieron luego de la primera derrota electoral. Otros, han sido apenas un letrero para participar en
los comicios y se han desechado o transformado. Los partidos tradicionales cuentan con cuadros y
locales partidarios reconocidos en la mayoría de departamentos.

En nuestro país, se pueden distinguir 3 grandes momentos y familias de partidos:


1. De 1871-1931: Sistema de clubes políticos, tanto el civil y el cacerista, pierolista, legista, o sea
emanaciones de la misma clase dominante. Partidos notables anteriores al sufragio universal.
2. De 1931- 1990: Con partidos de masas, de fuerte coloración mesiánica – el comunista, socialista-
la unión revolucionaria, y el aprismo, partido paridigmático de este período, cuyo modelo de
organización, a la vez clasista y espacial, fue imitado por una serie de partidos, incluyendo los de
la múltiple izquierda. El sistema multipartidario se interrumpe en 1968 y reaparece en los 80. Su
momento culminante es el retorno de Balaúnde, en las municipalidades Barrantes y Alan García
en las presidenciales.
3. Período desde 1990: Aparecen nuevos partidos, son máquinas electorales, aunque “Libertad” y
FREDEMO de Mario Vargas Llosa parecen revivir la tradición ideológica, esta vez del lado liberal,
pronto se disuelven.

Esta modalidad incluye a las organizaciones fujimoristas pero también a sus opositores, como Perú
Posible y a la nube de independientes de estos días. Los partidos del período anterior, sin embargo
permanecieron.

Este estado de casos expresa la heterogeneidad de la propia sociedad peruana. La boga de los
“independientes”, dice a las claras la crisis de confianza de la sociedad ante los partidos políticos.

57
ACTIVIDAD Nº 3
A partir de las lecturas responda las siguientes interrogantes:

GRUPO Nº 01
1. ¿Cuál es el origen de los partidos políticos y que características presentan?
2. ¿Qué características presentan los partidos políticos?
3. ¿Qué características tiene el liberalismo como corriente del pensamiento?
4. ¿Cuáles fueron las consecuencias de las fallas que han ocurrido en nuestra organización social y
el orden de los valores?
5. ¿Cuál ha sido el comportamiento político del APRA a través de la historia?
6. ¿Cuál es la posición de Sinesio López, con respecto a Patria roja y cuál es su futuro?
7. ¿Por qué se dice que ha regresado la utopía revolucionaria?
8. Según Sinesio López ¿Es posible cambiar la relación de fuerza en el actual gobierno?
9. ¿A qué se denomina captura del Estado?
10.¿Cuáles son los tratos especiales que da el Estado a los sectores favorecidos?
11.¿Cuál es posición de la izquierdistas y de los liberales sobre cómo debería ser el Estado?
12.En el siglo XIX ¿Cómo se denominó al Estado?
13.¿Cómo trata el Estado a los movimientos sociales?
14.¿Cuál fue el efecto del terrorismo en los años 80?
15.¿Cuál es el aspecto negativo que hacen los analistas contra las normas que reprimen el
terrorismo?
16.¿Cuáles son las instituciones multilaterales que contribuyen a la lucha contra el narcotráfico?

GRUPO Nº 2
1. ¿A qué se refiere cuando se habla de democracia representativa como la única forma de
legitimidad que la globalización admite?
2. ¿Cómo se gobierna en el Perú?
3. ¿Cómo debería controlarse el Estado desde la perspectiva de la derecha?
4. ¿Por qué no hemos tenido Estados que garanticen la democracia?
5. ¿Cuáles son las formas de Estado que han tenido diferentes tipos de relaciones con los
ciudadanos?
6. ¿Qué deben hacer los partidos de izquierda si quieren gobernar en la región en 2014 y el País el
2016?
7. ¿Cuál es el problema que tienen los liberales peruanos?
8. ¿Cómo llega Ollanta Humala al poder?
9. ¿Cuál es el comportamiento de la prensa en el Perú?
10.¿Qué características tuvo el humalismo antes del gobierno de Ollanta?
11.¿Cuál es la posición de la derecha frente a los movimientos sociales?
12.¿Cómo denominó Alán García a los movimientos sociales?
13.¿Cómo tipifica el Código Penal el terrorismo?
14. El mercado laboral ¿Cómo ha favorecido a las organizaciones criminales?
15.¿Cuál es la posición de Evo Morales en Bolivia?
16. Elabore un breve resumen sobre los partidos políticos en el Perú.

GRUPO Nº 3
1. ¿Cuáles son las partes de la cultura democrática
2. ¿Cuáles son los actores sociales que son obstáculos para la inversión privada?
3. ¿Cuál es lo contrario a un Estado capturado? Y como es este.
4. ¿Cómo debería controlarse el Estado desde la perspectiva de la izquierda?
5. ¿Qué han hecho los ciudadanos en la búsqueda de un equilibrio democrático?
6. ¿Cuáles son las características del Estado Oligárquico y que relaciones se dieron con los
ciudadanos, en lo económico y político?

58
7. ¿Qué ocurre con la izquierda cuando ésta es subsumidas por liderazgos personalistas con estilos
populistas?
8. ¿Qué sucedió después de 8 meses del gobierno de Humala?
9. ¿Cómo se enlaza la derecha con la ideología religiosa más extrema?
10.¿Cuál es la situación de la “izquierda caviar”?entre la derecha, el APRA y el Opus Dei?
11.¿Cómo se da la triangulación?
12. ¿Cuál es la posición de la izquierda frente a los movimientos sociales?
13. ¿Cómo trata Ollanta Humala a los movimientos sociales?
14. ¿Cuáles son los aspectos motivos de polémica sobre la aplicación de las normas antiterroristas?
15. ¿Cómo las reformas económicas moldean las actividades ilícitas conexas al comercio ilegal de
cocaína’.- Caso particular del Perú.
16. Elabore un breve resumen sobre los partidos políticos en el Perú.

GRUPO Nº4
1. ¿Cómo los TLC blindan el modelo económico neoliberal?
2. ¿Cuál es el efecto del modelo neoliberal en las funciones reguladoras del Estado?
3. ¿Qué actividades económicas han alentado con la liberalización del mercado?
4. ¿Cuál es la consecuencia del déficit de legitimidad del Estado en lo externo e interno?
5. ¿Qué regímenes se han producido en los cambios de relaciones entre el Estado y los ciudadanos?
6. ¿Cuáles son las características del velasquismo?
7. ¿Cuáles son las razones del conflicto abierto entre el Estado y los movimientos populares?
8. ¿Cómo se define a los partidos políticos?
9. ¿Qué hechos nos muestra la descomposición a la que ha llegado la política peruana?
10. ¿Por qué se caracterizan los liderazgos populistas?
11. Según Sinesio López ¿Cuándo la derecha capturó a Ollanta?
12. ¿Cómo se ubica la población peruana en el Perú?
13. ¿Por qué la izquierda no ha podido gobernar en el Perú?
14. ¿A qué se denomina terrorismo?
15. ¿Qué opina sobre la legislación antiterrorista la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR)
16. ¿Cuál es la posición de Hugo Chávez en Venezuela?

GRUPO Nº 5
1. ¿A qué se denomina puertas giratorias?
2. ¿Cómo es el Estado en el Perú actual?
3. ¿Cuándo han surgido los momentos democratizadores?
4. ¿Por qué fracasó el velasquismo?
5. ¿Cuáles son las familias de los partidos políticos, hasta la década de los 90?
6. ¿Cuál es la idea de la población sobre los políticos?
7. ¿Cuáles son los tipos de liderazgos que se han dado en América Latina, en estos últimos años?
8. ¿Cómo se produce el cambio de un gobierno de centro izquierda por otro de centro derecha en
crisis?
9. ¿Puede darse en el Perú un proceso de coaliciones policlasistas?
10.¿Por qué el APRA le tiene una bronca especial a la izquierda?
11.¿A qué se debe la crisis de la izquierda y su progresiva extinción electoral?
12.¿Cuáles son los elementos coyunturales que avivan los conflictos sociales?
13.¿Cuál es el propósito del terrorismo?
14.¿Cómo se tipifica a la traición a la patria?
15.¿Cuál es la opción estratégica del nuevo gobierno con respecto a los movimientos socio-
ambientales?
16.¿Cuáles son los problemas que enfrentan los liberales peruanos?

GRUPO Nº 6
1. ¿Hasta la década de los 90 por quiénes estaba capturado el Estado?
2. ¿Cuál sería el motivo por el cual no avanzaría el Estado peruano?
3. ¿Cuándo han surgido los momentos desdemocratizador?
59
4. ¿Cuáles fueron los hechos que iniciaron un ciclo democratizador?
5. ¿Por qué se dice que las normas internacionales promueven la narcotización de la economía
peruana?
6. ¿A qué se debe la boga de los partidos políticos denominados “independientes”?
7. ¿Qué características tiene la derecha en América Latina?
8. ¿Cuáles son las razones de orden cultural e institucional por lo que no hay diálogo en el Perú?
9. ¿Por qué se ha producido en este último tiempo un cambalache político?
10.¿Por qué fue posible en los años 80 la coalición poli clasistas?
11.¿Cómo ataca la derecha a los intelectuales con posición izquierdista?
12.¿Cuál es el brazo político de Patria Roja?
13.¿Qué ocurre cuando los movimientos sociales son vigorosos?
14.¿En qué gobierna se dicta el mayor número de normas para combatir el terrorismo?
15.¿Cuáles son los motivos por los que los conflictos sociales y ambientales se han generalizado?
16.¿Cuáles son los rasgos de los liderazgos populistas? (II parte)

DOSIER DE LECTURAS

PERÚ: EL ESTADO Y LOS CIUDADANOS (1900-1990)

Autor: Sinesio López Jiménez. 5 de febrero 2012.

 Perú no ha logrado hasta ahora establecer una relación equilibrada entre el Estado y los ciudadanos
que permita y garantice la democracia. Estas relaciones han estado marcadas casi siempre por el
desequilibrio que ha provenido principalmente de los cambios en el Estado.  Los peruanos hemos
tenido o poco Estado que no tenía capacidad para reconocer ni garantizar los derechos de los
ciudadanos o mucho Estado que los aplastaba. Los ciudadanos han hecho lo suyo en la búsqueda de
un equilibrio democrático con el Estado a través de sus demandas de derechos, de sus
contestaciones, movilizaciones y negociaciones.

Los cambios en las relaciones entre el Estado y los ciudadanos han producido diversos tipos de
regímenes: democráticos, no democráticos, dictablandas, democraduras y otras especies. Los
momentos democratizadores han surgido por lo general de las contestaciones ciudadanas mientras
los momentos de desdemocratización (que son también momentos autoritarios) han provenido
generalmente (no siempre) de las políticas del Estado. La iniciativa y la dinámica de los cambios
estatal-ciudadanos varía. En algunos casos, ellas provienen del Estado (Velasco, Fujimori) y en otros
de los ciudadanos (1955-1968, 1976-86; 2001 en adelante).

Aparte del Estado criollo del siglo XIX, que no era propiamente un Estado, en el Perú han existido tres
formas de Estado que han tenido diversos tipos de relación con sus ciudadanos: el Estado oligárquico
(1895-1968), el Estado velasquista (1968-80) y el Estado neoliberal. El Estado oligárquico fue una
estructura muy débil y fragmentada (no tuvo una autoridad centralizada), fue privatizado por los
grandes propietarios de la tierra (oligarquía y gamonalismo) que controlaron sus aparatos principales,
no tuvo el monopolio de la violencia, sus relaciones con los ciudadanos fueron indirectas (mediadas
por los terratenientes), sus aparatos coercitivos tuvieron preeminencia sobre sus aparatos
hegemónicos, su capacidad impositiva fue mínima y fue incapaz de establecer políticas públicas
universales.

El Estado oligárquico fue la forma política de la economía agro-minero-exportadora (que coexistía con
el gamonalismo y amplios sectores económicos tradicionales) y desplegó, por eso, una política
económica ortodoxa (liberal). Con respeto a los ciudadanos fue excluyente, paternalista, represivo y
cooptativo. Fue incapaz de reconocer los derechos ciudadanos y de garantizarlos. Las cosas
60

comenzaron a cambiar con la formación del Apra (sobre todo) y del PC en los 30 y aceleraron el paso
después de los 50 con movimientos de clases medias, grandes movimientos campesinos, con las
luchas de los pobladores urbanos y con el movimiento obrero. Se produjo entonces un ciclo político
de movilización y contestación-represión-negociación que favoreció la democratización y un
ensanchamiento de los derechos ciudadanos que, sin embargo, seguían siendo limitados.

El velasquismo fortaleció el Estado echándose abajo a todos los poderes (la oligarquía, el
gamonalismo, las empresas extranjeras, los medios) que lo habían capturado y que impedían el
desarrollo de sus capacidades estatales, centralizó la autoridad, estableció relaciones directas con los
ciudadanos, culminó la monopolización de la violencia (que comenzó en el oncenio de Leguía),
impulsó una reforma de la burocracia estatal,  liberó a la servidumbre rural, desplegó políticas de
reconocimiento de la diversidad cultural, integró a los ciudadanos en forma corporativa, incrementó la
presión tributaria y estableció políticas públicas universales que, sin embargo, no llegaron a toda la
sociedad y al territorio.

El Estado velasquista impulsó  el proceso de industrialización y de desarrollo del mercado interno,


pero fracasó porque la burguesía era muy débil y porque faltaron capitales para financiarlo debido,
entre otras cosas, a que no existió en los 70 una vigorosa demanda internacional de materias primas.
Como dictadura corporativa inclusiva, su relación con los ciudadanos fue contradictoria. Por un lado,
limitó los derechos políticos de los ciudadanos pero, por otro, ensanchó parcialmente  los derechos
civiles y otorgó un reconocimiento amplio a los derechos sociales de los trabajadores. La situación
cambió gracias a los masivos movimientos ciudadanos entre 1976 y 1986 que iniciaron un nuevo ciclo
democratizador  de contestación-represión-negociación dando lugar a la democracia a partir de 1980
y ensanchando los derechos de los ciudadanos, aunque el Estado no podía garantizarlos.

La aparición del terrorismo en los 80 neutralizó el ciclo democratizador, debilitó al Estado, generó el
caos y la ingobernabilidad y sentó las bases del Estado autoritario de los 90.

PERÚ: EL ESTADO Y LOS CIUDADANOS (1990-2011)

Autor: Sinesio López Jiménez. 12 de febrero 2012.

La democracia y la dictadura en el Perú del siglo XX se mueven por ciclos que se alternan. El motor
que los dinamiza es la relación cambiante entre el Estado y los ciudadanos. Cuando éstos formulan
demandas y realizan protestas y movilizaciones inician o reactivan los ciclos de democratización (que
se institucionaliza para culminar en una democracia) y cuando el Estado fortalece sus capacidades y
reprime afectando los derechos de los ciudadanos anuncia o pone en marcha un ciclo autoritario.

La del 90 es una década de desdemocratización en el Perú. El golpe del 5 de abril de 1992 cerró el
ciclo de democratización (abierto en 1976) que dio lugar a la transición 1978-1980 y a la instauración
del régimen democrático del 80 y que continuó en esa década, pero debilitado y neutralizado por el
terrorismo de Sendero Luminoso y del MRTA. Ese golpe tuvo varios sentidos. El primero, recuperar
para el Estado el monopolio perdido de la violencia e imponer el orden; el segundo, arrebatar los
derechos de los ciudadanos; el tercero, perpetuar a Fujimori en el poder; y cuarto, establecer el
modelo neoliberal extremo y blindarlo constitucionalmente.

El caos económico creado por la hiperinflación y el político generado por el terrorismo indujeron a los
ciudadanos a otorgar un respaldo mayoritario al golpe del 5 de abril. Eso no obstante, las relaciones
que estableció el Estado con los ciudadanos (apoyados por las principales democracias de América y
Europa) fueron muy inestables y quebradizas dando lugar a sucesivos y breves regímenes políticos
no democráticos: la dictadura inicial, la dictablanda, la democradura y un régimen autoritario
relativamente estable que duró hasta el 2000. El Estado que emergió de ese golpe tuvo un carácter
61

contradictorio. Por un lado, recuperó poco  a poco sus capacidades políticas (monopolio de la
violencia, dominio territorial, funcionamiento burocrático, imposición del orden, capacidad extractiva
de recursos, dación de políticas públicas, etc.) y por otro, debilitó y redujo su rol económico y su
capacidad reguladora del mercado.

Del capitalismo de Estado de Velasco se pasó al capitalismo de mercado sin un Estado autónomo
que lo regule. Los organismos reguladores (Indecopi, Osiptel, Osinergmin, etc.)  estuvieron y están
subordinados a los intereses de los grupos económicos que deben ser regulados. Los organismos
financieros internacionales (FMI, Banco Mundial, BID) y los grupos económicos poderosos capturaron
el Estado, crearon islas estatales de modernidad (MEF, BCR, SUNAT, etc.) y mantuvieron los
aparatos sociales en la inopia y en la ineficacia burocrática. Gracias a esas islas de modernidad, el
ministro de Economía, que desde el 90 no proviene del partido que triunfa en las elecciones sino de
los organismos financieros internacionales y de los bancos, es un superministro que es casi el
gobierno.

La captura del Estado trae consigo la imposición de los intereses de los grupos económicos
poderosos a todo el país a través de la burocracia, bloqueando la posibilidad de que el Estado
exprese y defienda el interés general y el bien común e impidiendo la formulación y el acceso a las
políticas públicas universales de calidad. La captura del Estado por los intereses privados abre las
puertas a la corrupción o, en todo caso, la tolera. La captura y la corrupción son casi lo mismo. En
ambos casos se trata de la apropiación de los aparatos estatales y/o de los fondos públicos para
ponerlos al servicio de los intereses privados.

El Estado neoliberal acompañó la emergencia y permanencia del capitalismo salvaje (capitalismo sin
derechos de los trabajadores, mercado sin Estado, apertura al mercado internacional sin protección
interna, etc.) y desplegó una política asistencialista agresiva (financiada por el Banco Mundial y el
BID) en los tiempos de Fujimori, quien gobernó para los ricos con el apoyo de los pobres. Ese Estado
neoliberal limita los derechos políticos y civiles de los ciudadanos y recorta sus derechos sociales.
Con la Marcha de los Cuatro Suyos se inició un nuevo ciclo de democratización que (con apoyo
externo) se trajo abajo al gobierno autoritario de Fujimori, posibilitó la instauración de regímenes
democráticos del 2001 en adelante, pero no ha logrado aún recuperar todos sus derechos perdidos
en la década del 90.

Toledo permitió el libre cauce del ciclo democratizador, García pretendió liquidarlo criminalizando las
protestas sociales y se esperaba que Ollanta lo fortaleciera, pero la forma autoritaria de enfrentar las
protestas y los movimientos sociales anuncia más bien un freno en seco.

OLLANTA: ¿METAMORFOSIS O CAPTURA?

Autor: Sinesio López Jiménez. 25 de marzo 2012

El 28 de marzo Ollanta cumple ocho meses en el gobierno. Un rápido balance político muestra más
sombras que luces, más frustraciones que esperanzas. Ollanta llegó al gobierno sobre los hombros
de las masas descontentas y esperanzadas en el cambio y de las clases medias liberales y
democráticas que huían de la perversión fujimorista.  Ocho meses después se percibe que las
expectativas populares se van apagando, que los miedos  de las clases altas han desaparecido
gracias a la continuidad de sus privilegios, que las clases medias se han cobijado resignadamente
bajo el paraguas del gran capital y que, para colmo de males, el actual primer ministro es un exmilitar
autoritario y profujimorista. ¿Qué ocurrió? ¿Cómo se produjo lo que pasó? ¿Y por qué sucedió?

 Lo que ha pasado es algo que sucede de una manera más o menos frecuente en Perú y en AL: los
que pierden las elecciones gobiernan y los que ganan o ayudan  a ganarlas son expulsados  del
62

gobierno. Como lo sugirió el genial Carlín, Ollanta bien podría pedir en el Consejo de Ministros que
levanten la mano quienes votaron por Keiko Fujimori y tendría una mayoría de manos levantadas. En
la práctica se ha producido (y se está produciendo) un cambio de mando en el gobierno sin afectar las
formalidades democráticas. La derecha ha dado una especie de golpe de Estado con guante de seda,
ganando en la mesa mullida del gobierno lo que perdió en la cancha dura de las urnas. El país asiste
a una comedia política cuyo título bien podría ser “El arte de gobernar habiendo perdido las
elecciones”.

 En este caso la pregunta que hay que hacer es la siguiente: ¿metamorfosis o captura del presidente?
¿Ollanta, al estilo de Gregorio Samsa de Kafka, se acostó como un líder político (de abajo y de
izquierda) y se despertó como un insecto (derechista) o ha sido más bien capturado por la derecha?
Mi hipótesis es que la derecha capturó a Ollanta en Cajamarca, lo mantiene preso en Palacio, lo ha
enmudecido con sus críticas despiadadas y, sin embargo, le exige sádicamente que hable. Eso no
obstante, Ollanta mantiene su identidad política, ajada y maltrecha, pero la mantiene. ¿Cómo hemos
llegado a esta situación? El cambio de un gobierno de centroizquierda por otro de centroderecha en
crisis fue un proceso que comprende cuatro momentos. 

 El primero (junio y julio del 2011) fue de resistencia. Ollanta quiso organizar un gobierno legítimo
sobre la base de los resultados electorales de la segunda vuelta con un equipo propio
académicamente bien formado y con experiencia de gestión, pero las presiones, las amenazas, los
chantajes, los halagos y los susurros de la derecha y de sus operadores pudieron más que su
voluntad de resistir e hizo subir a la nave del gobierno a los representantes del gran capital (Castilla y
Velarde). Desde ese momento, Ollanta dejó de ser para la derecha el chavista repudiado para
convertirse en un estadista respetado. El segundo momento es el del gobierno de la concertación
(agosto-4/12/11) integrado por los amigos del presidente, por los amigos de Castilla y los ministros de
Ciudadanos por el Cambio con Salomón Lerner Ghitis a la cabeza como Primer Ministro. Este es el
momento de los cambios más importantes: el gravamen minero, la consulta previa, la organización
del MIDIS. 

 El tercer momento se inicia con la orden presidencial de Gonga va, con el desplazamiento de la
izquierda y del toledismo para girar a la centroderecha (11 de diciembre). Castilla incrementa su
poder controlando más ministerios; lo mismo sucede con Valdés que controla el Premierato, Defensa
e Interior. El gabinete Valdés es el acompañamiento autoritario del neoliberalismo en apuros frente a
los movimientos sociales contestatarios. Este el momento en el que se produce la captura de Ollanta
por la derecha. El cuarto momento es el  de la fragmentación del gobierno en circuitos de poder
(febrero 2012) y de la ofensiva despiadada de la derecha por apoderarse de todo el gobierno y del
Estado. 

 ¿Por qué se produjo todo este cambalache político? Hay varios factores explicativos, pero pienso
que el más importante es la correlación social y política de fuerzas totalmente favorable a la derecha
que controla casi todos los espacios de poder a través de los medios, la CONFIEP y los poderosos
grupos económicos. ¿Es posible cambiar esta relación de fuerzas? Mi hipótesis es que se puede
siempre y cuando se articule un frente amplio de movimientos contestatarios, de frentes y gobiernos
regionales y de izquierda unificada. ¿Hasta dónde van a llegar la desenfrenada audacia y los apetitos
desmedidos de la derecha? Pienso que ella prefiere transformar la captura en metamorfosis de
Ollanta.
63

LA “CAPTURA” DEL ESTADO

Autor: Martín Tanaka. 18 de marzo de 2012.

En los últimos tiempos se comenta mucho sobre la “captura” del Estado.  El término se refiere a una
situación en la cual grupos con intereses específicos logran controlar el proceso de toma de
decisiones de las autoridades públicas para obtener beneficios particulares, pasando por encima del
interés general de la sociedad. 

 Según la encuesta Latinobarómetro, el Perú es uno de los países de la región en los que más se
cree que se gobierna a favor de grupos poderosos y no del pueblo. Lo contrario a un Estado
capturado sería un Estado “autónomo”, con un cuerpo de funcionarios profesionales de carrera, que
toman decisiones siguiendo políticas definidas tanto por criterios técnicos basados en evidencia como
por los resultados de la deliberación y el debate público. 

 Tanto desde la izquierda como desde la derecha se denuncia la captura del Estado como explicación
central de los males del país, pero cada quien le asigna contenidos diferentes. En los trabajos de
Francisco Durand o Sinesio López, por ejemplo, se señala que el modelo neoliberal ha debilitado las
funciones reguladoras del Estado y ha favorecido los intereses de los grandes grupos de poder
económico nacionales y extranjeros (afincados principalmente en la banca y el sistema financiero, las
mineras, medios de comunicación, provisión de servicios), precisamente por la influencia y el poder
de los mismos, en desmedro de la población más necesitada. Desde esta perspectiva, habría que
poner en la mira a sectores que caen recurrentemente en conflictos de interés, mediante el uso del
mecanismo de “puertas giratorias”, que los hace pasar de la defensa de intereses privados a cargos
de responsabilidad pública, para luego pasar a ser formadores de opinión en medios, y así
sucesivamente. 

 Por el contrario Jaime de Althaus y otros argumentan que la preeminencia que se obtiene respetando
las reglas de competencia en el mercado sería enteramente legítima. El problema estaría en obtener
privilegios indebidos gracias al control del Estado (el “mercantilismo” de Hernando de Soto), donde la
intervención estatal es precisamente la fuente de los problemas. Así, sería con el modelo vigente
hasta las reformas de la década de los años 90 que el Estado estaba capturado por intereses
particularistas, mientras que la adopción de mecanismos de mercado le habría permitido contar con
más autonomía. 

 Desde este ángulo, sectores del Estado estarían todavía capturados en tanto la lógica de la
competencia no se ha introducido, por intereses particularistas que se oponen a las necesarias
reformas pendientes. Así, a quienes habría que poner en la mira es a aquellos sectores que gozan de
tratos especiales por parte del Estado, como exoneraciones tributarias, subsidios o regímenes
especiales, o a quienes se resisten a la introducción de criterios meritocráticos dentro de la
administración pública (cuestión especialmente crítica en áreas como la educación y la salud).

LA “CAPTURA” DEL ESTADO (2)

La semana pasada comenté que tanto desde la derecha como desde la izquierda se denuncia la
“captura del Estado” como explicación de los males del país. Ambos enfoques coinciden en mirar el
Estado partiendo de los intereses de los grupos sociales: ellos tratarán siempre de sacar beneficios
particularistas e intentarán controlar el Estado, la diferencia está en que para la primera la solución es
más competencia y más mercado, mientras que para la segunda el fortalecimiento de la autoridad
pública. Puesto el debate en estos términos, ideológicos y abstractos, no tiene solución. La pregunta
es qué modelo es más pertinente para entender la realidad peruana actual y luego, qué es lo que
64

necesita el país en estos momentos. 

 Responder estas preguntas requiere a mi juicio entender una cuestión fundamental: que
precisamente porque el Estado sufre de déficits crónicos de legitimidad, tiende a desarrollar en lo
interno retóricas, discursos, y a aprobar normas, regulaciones que buscan satisfacer las demandas de
todos los grupos sociales; y en lo externo, a asumir como propios los consensos internacionales
referidos a las “mejores prácticas” existentes. Esto tiene como consecuencia, en lo interno, que el
Estado intente quedar bien con cualquier grupo que lo presione, hasta el punto en que no
contravenga otros compromisos o no choque contra algún otro grupo de interés. 

 Esto ayuda a entender por qué nuestro Estado no tiene ningún espíritu reformista, y por qué tiende a
primar la inercia. Así, se aprueban los decretos de Bagua o se promueve Tía María, pero si la
oposición es mucha, a ambos se les deja caer. En lo externo, esto explica que el Estado esté
dispuesto a aceptar tanto la lógica liberal del libre comercio y de la promoción de la inversión, como el
Convenio 169 y la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas, como la jurisdicción de la Comisión y la
CIDH. Una consecuencia de esto es que formalidad legal resulta una herramienta muy útil de
negociación política, no es para nada “letra muerta”. 

 En el Perú actual, diría que tenemos un Estado que si bien ha promovido una reforma de mercado,
todavía tiende a darse una concentración monopólica y subsiste una cultura empresarial que busca
desarrollarse mediante favores estatales. Segundo, ha quedado pendiente la reforma del Estado: esto
hace que los funcionarios y la burocracia, en vez de seguir políticas de Estado, tomen decisiones en
función de “no meterse en problemas”: esto, dependiendo de los casos, favorece a diversos grupos
de interés, desde el gran poder económico, hasta pequeñas mafias que pululan por doquier. 

 Afortunadamente, tanto izquierdistas como liberales podrían estar de acuerdo en limitar las prácticas
rentistas mediante el estímulo de la competencia y mayores capacidades de regulación. Y también en
la necesidad de una reforma del Estado que construya un cuerpo de funcionarios autónomos y
profesionales. En realidad, si no se avanza no es por culpa ni de la izquierda ni de la derecha, sino
por la persistencia de lógicas populistas. 

LA IZQUIERDA DESPIERTA Y SE DESPABILA

Autor: Sinesio López Jiménez. 4 de marzo 2012

Algo se mueve en los predios de la izquierda. Reencuentros con ciudadanos de a pie que mantienen
aún una cierta expectativa de cambio en el gobierno, pero expresan al mismo tiempo un ánimo
contestatario. Reuniones semanales de los diversos partidos y movimientos de izquierda con miras a
una acción conjunta tanto en  la coyuntura como en el mediano y largo plazo. Preparación de eventos
ciudadanos y partidarios que anuncian el abandono del letargo y la puesta en marcha de un poder en
movimiento. Todas estas movidas apuntan, al parecer, a la conformación de una fuerza política de
izquierda como alternativa de gobierno.

Si quiere gobernar las regiones en el 2014 y el país en el 2016, la izquierda está obligada a realizar
una serie de tareas políticas indispensables. En primer lugar, debe convocar a la unidad de los
partidos y los movimientos (nacionales y regionales) de ese signo   que quieren realizar la gran
transformación en democracia. Eso supone el abandono de las nostalgias y los dogmas del pasado y
la superación de la desconfianza y del espíritu faccioso. En segundo lugar, ella está llamada a hacer
un balance crítico y autocrítico  del 80 en adelante. Hay avances significativos en esa dirección. Es el
caso del libro editado por Alberto Adrianzén, cuya presentación desbordó el auditorio de la BNP.
65

En tercer lugar, la izquierda tiene que ofrecer una visión del Perú en el largo plazo que defina un
horizonte utópico movilizador. Es necesario recuperar el derecho de los peruanos a soñar en un Perú
ideal. Los pilares de esa sociedad soñada son los eternos ideales de la justicia, la libertad, la
solidaridad y la autonomía del Perú en el mundo globalizado. En cuarto lugar,  la izquierda tiene que
partir del Perú actual con sus continuidades y sus cambios. Para bien o para mal, este país ya no es
el mismo de los 70. Se tiene que tener en cuenta los cambios producidos para mantenerlos o para
superarlos. Salvo uno, el de la servidumbre rural y la independencia de los campesinos, los grandes
clivajes que definen la estructura social, económica, política y cultural del país (dependencia-
autonomía, modernidad-tradición, capital-trabajo, centralismo - descentralismo, homogeneidad-
diversidad cultural) se mantienen en pie, pero ha cambiado el peso y la importancia de cada uno.

La conformación de la izquierda como un frente amplio, de su estrategia y de sus tácticas tiene que
partir de la articulación ponderada de estos clivajes. Los partidos no se fundan por decreto ni por
refinados diseños institucionales. Se forman en la lucha que nace de estos clivajes. En quinto lugar, la
izquierda debería  abandonar el esquema schmittiano (también leninista) de amigo-enemigo en el
campo de la política interna. Esa concepción conduce a ver la política como guerra y como
confrontación permanente. Lo que la izquierda tiene que evitar sobre todo es la mezcla de   la política
con la religión o con la ética que conduce a la idea de una enemistad absoluta. Según esta tesis todos
los enemigos son malos y hay que eliminarlos.

En sexto lugar, la izquierda está obligada a defender el Estado-nación como espacio de ejercicio de la
ciudadanía y de la democracia mientras no se invente la comunidad sudamericana que integre a los
Estados-naciones actualmente existentes. Eso implica el impulso de políticas que encaucen y hagan
gobernable la globalización. En sétimo lugar, la izquierda debiera postular los avances de la ciencia y
la tecnología como base del desarrollo y revalorar a los intelectuales y a los organizadores de cultura
como creadores de proyectos políticos, culturales y morales y de espacios de hegemonía y de
integración social y nacional. En esta tarea juegan un papel muy importante los medios que, en su
mayoría, han sido monopolizados por la derecha. Felizmente hay medios y programas que ponen el
toque del pluralismo. Pero sobre todo están las redes sociales y el internet, el diario libre en el que
pueden comunicarse un número creciente de ciudadanos.

 En octavo lugar, la izquierda está llamada a adecentar la política convertida por algunos políticos y
gobernantes en un albañal. Política y ética son realidades diferenciadas, pero no debieran caminar
separadas. Entre los fines buenos y los medios no siempre santos de la política, la izquierda tiene que
colocar los valores que adecentan la política. En noveno lugar, la izquierda tiene que acompañar y
expresar (en el campo de la política) las demandas contestatarias y negociadoras de los ciudadanos
que constituyen un poder en movimiento. Finalmente, si la izquierda quiere gobernar tiene que ganar
a las clases medias rescatando sus valores de progreso y sus exigencias de respeto a la libertad.

POPULISMO Y PERSONALISMO EN LA REGIÓN

Autor: Martín Tanaka. 11 de marzo de 2012

En las últimas dos semanas escribí sobre la izquierda y la derecha en la región. Mientras la primera
tiene el desafío de ir más allá de la movilización y la protesta, para asumir las responsabilidades de
ser gobierno y desempeñarse eficazmente, la segunda debe ser capaz de ir más allá de la defensa
de intereses empresariales y construir una representación popular. Tanto una izquierda como una
derecha “orgánicas” deben hacerse un espacio y evitar el riesgo de quedar subsumidas por
liderazgos personalistas con estilos populistas. 

Cuando estos liderazgos se convierten en fuerzas mayoritarias o en referentes políticos importantes,


66

la izquierda pierde base popular, y se divide entre un sector principista pero marginal, y otro influyente
pero cooptado; al mismo tiempo, la estabilidad y fortaleza gubernamental que construyen estos
liderazgos le quita espacio a una derecha autónoma, fortalece una relación directa y particularista
entre el gobierno y los poderes de facto, aunque supeditada a la voluntad y al pragmatismo del líder. 

 Los liderazgos populistas tienen algunos rasgos esenciales: la personalización, la ambigüedad


ideológica, la construcción de un discurso que crea una polaridad entre el pueblo y sus enemigos, el
seguir una lógica de construcción de mayoría, desde la cual se menosprecia la búsqueda de
acuerdos o consensos. Si entendemos así a estos liderazgos, encontramos que pueden ser tanto de
izquierda como de derecha. Hacer política sobre la base de estos liderazgos ha sido en general muy
exitoso en América Latina y en nuestro país. 

 Desde este punto de vista, hacia la izquierda tenemos a Chávez en Venezuela, Correa en Ecuador,
Morales en Bolivia, los Kirchner en Argentina, donde se acosa a la oposición de derecha, se coopta a
parte de la izquierda mientras que otra queda reducida a casi la marginalidad política. Hacia la
derecha tuvimos a Fujimori en nuestro país, o a Álvaro Uribe en Colombia, que acosaron a la
izquierda, cooptaron una buena parte de la derecha, y llevaron a la marginalidad a una derecha liberal
democrática. Todos estos líderes, cabe mencionar, exhiben muy distintos grados de personalismo y
respeto a la institucionalidad democrática. Allí donde el personalismo y el estilo populista es menor,
más fértil el terreno para izquierdas y derechas más programáticas: estos serían los casos de países
como Chile, Uruguay, Costa Rica, Brasil desde los años de Cardoso. 

 ¿Y el Perú? En los últimos años, tanto Fujimori como Toledo, García y Humala han sido muy
personalistas, y proclives a retóricas populistas, aunque en diverso grado. En todo caso, Fujimori y
García acosaron y arrinconaron a la izquierda, y cooptaron a parte de la derecha, debilitando
opciones liberales; mientras que Toledo y Humala cooptaron a una parte de la izquierda, debilitando
opciones socialistas. ¿Se consolidarán en el futuro opciones de derecha e izquierda más orgánicas?
Otra opción es que liderazgos personalistas se institucionalicen. Ya veremos. 

LOS DILEMAS DEL FUJIMORISMO

Autor: Steven Levitsky. 4 de marzo de 2012.

Los lectores que interpretaron mis últimas columnas sobre la fortaleza del fujimorismo como un
mensaje profujimorista pierden algo importante: hay que distinguir entre el análisis político y los
deseos políticos. El mundo no es siempre como quisiéramos que sea. Confundir lo que analizamos
con lo que queremos nos quita la capacidad de entender el mundo. Y sin entender el mundo, no
podemos mejorarlo. Los analistas cuyos argumentos siempre coinciden con sus deseos políticos son
malos analistas. Quisiera que el fujimorismo fuera débil. No lo es.

Hace dos semanas escribí que el fujimorismo tiene la materia prima para consolidarse como partido.
Como han mostrado las politólogas Melissa Navarro y Adriana Urrutia, salió del periodo 2001-2007
con cierta militancia, mística, e ideología, características que no se encuentran en “partidos” como
PP, SN, PNP o Alianza por el Progreso. Por eso creo que el fujimorismo tiene mejores posibilidades
de consolidarse.

Pero consolidar no es ganar. Para ganar, enfrenta ciertos obstáculos. Como han señalado mis
colegas Carlos Meléndez y Eduardo Dargent, la militancia, la mística, y la ideología pueden ser una
espada de doble filo. Una base de militantes comprometidos genera cierta capacidad de movilización
y proporciona un núcleo duro de votos, algo que fue muy útil en la primera vuelta en 2011.
67

Pero una base de militantes comprometidos puede ser un lastre, y lo fue para el fujimorismo en la
segunda vuelta de 2011. Para llegar al 50% necesario para ganar la presidencia, los candidatos
tienen que captar voto independiente, votos que vienen por fuera de la tropa propia. Pelear por esos
votos requiere cierta flexibilidad en cuanto al discurso y el programa original. En una segunda vuelta,
los candidatos tienen que convencer a gente que votó por otros candidatos en la primera, algo que
muchas veces requiere cierta moderación de su imagen. Un candidato personalista como Humala
puede hacer eso con facilidad. Cuando tomó la decisión de correrse al centro, no fue constreñido por  
la militancia de Gana Perú, porque esa “militancia” (casi) no existe. Para Keiko no fue tan fácil. A los
militantes de un movimiento social –gente comprometida y que se siente perseguida– les cuesta
adaptarse y distanciarse. Y así fue para los fujimoristas.  

La elección de 2011 fue el mejor escenario imaginable para el fujimorismo. Humala era un candidato
débil.  Le faltaban carisma y experiencia y, además, tenía una imagen muy negativa.  En enero, una
sólida mayoría –en algunas encuestas, hasta el 60%– decía que bajo ninguna circunstancia votaría
por él.  Pero aun así, y pese al apoyo de sus amigos en los medios, Keiko no pudo ganar. En parte
porque, a diferencia de Humala, le costó distanciarse de su discurso original y moverse al centro.
Intentó. Dijo que el autogolpe de su padre fue un “exceso”, pidió perdón por los delitos del régimen.
Pero cada vez que Keiko intentó distanciarse del pasado, salió un fujimorista del pasado. María Luisa
Cuculiza criticando su apoyo al Lugar de la Memoria. Martha Chávez amenazando al juez San Martín.
Dicen que el fujimorismo es pragmático. Pero el de 2011 lo fue muchos menos que Humala.  

El fujimorismo, entonces, enfrenta  un dilema. Por un lado, si quiere volver a la presidencia, tiene que
renovarse. Si no renovado no pudo contra un rival tan débil como Humala, no podrá nunca. Esto
significaría distanciarse de su pasado, hacer una autocrítica de verdad, y comprometerse seriamente
con las instituciones de la democracia liberal, como hizo la derecha en Chile y España. Significaría
transformarse en un fujimorismo posFujimori. (Meléndez y Dargent creen que eso es muy difícil).
Puede ser. Pero no veo por qué tendría que ser más difícil que una renovación franquista, peronista,
o pinochetista, todos hoy en el poder.  

Por otro lado, renovarse significaría diluir la mística y la identidad, los mismos elementos que le dan
fuerza como organización. El fujimorismo renovado correría el riesgo de convertirse en un partido
más. Es un dilema difícil, pero que enfrentan muchos partidos en desarrollo. Y tarde o temprano, los
exitosos se transforman y se moderan. El gran peligro en 2011 fue el hecho de que el fujimorismo no
se había renovado. Animados por el Grupo El Comercio, CONFIEP y otros amigos, se convencieron
que podían ganar sin renovarse. Y casi ganaron. Hubiera sido trágico para la democracia.

La derrota es el mejor incentivo para la renovación. La derecha chilena se distanció de Pinochet


después de perder todas las elecciones –presidenciales, legislativas, municipales– en los años 90; la
derecha española rompió con el franquismo después de sufrir duras derrotas electorales en los años
70.    
Hasta ahora, la derrota de 2011 no parece haber tenido semejante efecto en el fujimorismo. No se
ven muchas señales de renovación. Parecen creer en el mito de que el que sale segundo en una
elección peruana gana la próxima. Si fuera así, los fujimoristas no tendrían que renovarse, solo
esperar. Eso sería un error. La no renovación ayuda a mantener la militancia y la mística. Pero no
ayuda a reconstruir una mayoría electoral. Y no ayuda a fortalecer la democracia.

LA SOLEDAD DE LOS LIBERALES


Autor: Martín Tanaka. 22 de abril de 2012.
Desde hace algunas semanas, diversos columnistas hemos abordado el tema del liberalismo en el
Perú, lamentando la no existencia de un derecha liberal democrática con arraigo popular en nuestro
país. En una conferencia reciente en la Universidad Católica, Enrique Ghersi decía que los liberales
68

peruanos son tan pocos que pueden reunirse cómodamente en un chifa, a pesar  de contar con
figuras como Mario Vargas Llosa o Hernando de Soto.

En América Latina en general, cuando las derechas son fuertes políticamente suelen ser más
conservadoras que liberales; y cuando han encabezado agendas reformistas liberales, como la
implantación de modelos orientados al mercado desde la década de los años noventa, han tenido de
un lado que compartir el crédito con otras fuerzas políticas, que también asumieron la necesidad de
implementarlas y, del otro, han tenido que asumir totalmente la carga de los costos sociales que esas
políticas implicaron. Una razón adicional para entender la soledad de los liberales en nuestro país
está en el hecho de que sus tradiciones intelectuales son más “libertarias” que liberales. Me explico.

El liberalismo como corriente de pensamiento que inspiró políticas gubernamentales específicas en el


mundo tuvo un periodo de hegemonía, en términos generales, desde la segunda mitad del siglo XIX
hasta la segunda década del siglo XX. Se trató de un periodo de expansión de la economía mundial
sobre la base de políticas de libre comercio y protagonismo de actores privados, con Estados
“mínimos”. Este modelo entró en una gravísima crisis en 1929, y los socialistas y comunistas
pensaron que se asistía al final del capitalismo y al advenimiento de una revolución social. Sin
embargo, el capitalismo salió de esa crisis sobre la base de una solución de compromiso, que dio
origen a los “Estados de bienestar”: se mantuvieron políticas orientadas al mercado, pero el Estado
asumió un papel regulador, promotor e integrador muy importante. A esto se le podría llamar el
consenso socialdemócrata. A él llegaron algunos desde el liberalismo, como Karl Polanyi o John M.
Keynes; y desde el socialismo, como Eduard Bernstein y luego la Internacional Socialista. Muchos
filósofos liberales reflexionaron posteriormente sobre la importancia de hacer convivir la libertad con la
solidaridad y sobre cómo generar igualdad de oportunidades, como John Rawls, Richard Rorty o
Amartya Sen.

El problema es que los liberales peruanos a los que alude Ghersi no siguen estas corrientes, sino a
otras más radicales que se ubicaron mucho más a la derecha: Hayek, Friedman, y los libertarios
estadounidenses, que podríamos considerar algo así como el ala derecha del Partido Republicano,
para quienes Barack Obama es un presidente socialista. Me parece que el liberalismo así entendido
siempre tendrá dificultades para desarrollarse en países tan desiguales como el nuestro, en donde no
basta la iniciativa individual y en donde se suele considerar que la intervención del Estado es clave
para compensar la debilidad de los sectores desfavorecidos.

LA SOLEDAD DE LOS LIBERALES (2). 29 de abril de 2012


La semana pasada me preguntaba sobre las razones por las cuales no tenemos una derecha liberal
democrática con arraigo popular en nuestro país, y decía que una de las razones podría ser que las
tradiciones intelectuales de nuestros liberales se alimentaban principalmente de corrientes
“libertarias”.
Mencionaba que después de la crisis de 1929 la economía capitalista y la democracia como régimen
se legitimaron ampliamente en el mundo noroccidental en torno a un gran consenso socialdemócrata
(que competía con el socialismo como modelo alternativo), en donde la libertad individual se construía
sobre la noción de que correspondía al Estado generar las oportunidades para el desarrollo de la
ciudadanía, base a su vez de la legitimidad democrática. El medio para ello fueron las políticas
sociales y de bienestar.

El asunto es que desde la década de los años setenta el consenso socialdemócrata empezó a crujir,
manifestándose problemas de inflación, déficits fiscales, recesión, estancamiento de la productividad,
lo que llevaba a crecientes niveles de protesta y movilización social. Es en este marco que se
desarrollaron las corrientes libertarias que tuvieron como preocupación principal la reducción al
mínimo del papel del Estado y la ampliación máxima de los mercados y de la iniciativa privada.
Ronald Reagan en los Estados Unidos y Margaret Thatcher en Inglaterra durante la década de los
69

años ochenta fueron los grandes referentes políticos de estas propuestas. La década de los años
noventa fueron años de búsqueda de un equilibrio entre mercado y Estado (expresión política de ello
fueron las presidencias de Bill Clinton y Tony Blair), que todavía no se ha logrado, de allí que en la
actualidad tanto el capitalismo neoliberal como la socialdemocracia aparezcan deslegitimadas y en
crisis, y eso es lo que está en discusión en el actual contexto electoral en los Estados Unidos o en
Francia.

El debate está abierto. El tema es que las principales posiciones liberales en el mundo se sitúan ya
sea a la derecha o a la izquierda de las alternativas principales de los sistemas de partidos, mientras
que las posiciones libertarias se ubican en el extremo derecho, en posiciones cada vez más radicales,
y es de esas posiciones de las que parecen alimentarse muchos de nuestros liberales nacionales.
Una cosa es ser liberal criticando al Estado y promoviendo la privatización de empresas y actividades
públicas, y otra muy distinta es ser liberal combatiendo los monopolios y los privilegios que obtienen
actores privados poderosos coludidos con funcionarios públicos inescrupulosos. Una cosa es
defender la libertad individual contra la intromisión del Estado, y otra luchar por el reconocimiento de
la igualdad de todos los ciudadanos y estar en contra de la discriminación. Todas estas posturas se
inspiran en nociones liberales, pero sus consecuencias políticas son muy diferentes. El problema con
esto es que nuestra derecha tiende a ser más conservadora y defensora del statu quo que liberal y
reformista.

MOVIMIENTOS DE PROTESTA Y CAMBIO DEL ESTADO


Autor: Sinesio López Jiménez. 01 de abril de 2012

La actitud de los ciudadanos y de los políticos frente a los movimientos sociales es un buen indicador
de su orientación ideológica. La derecha detesta generalmente a los movimientos sociales, les
atribuye un carácter subversivo y exige su represión. La izquierda, en cambio, los ve con simpatía, los
alienta y exige que el Estado los respete y atienda sus demandas. Más allá de las actitudes de la
gente hacia los movimientos sociales, lo cierto es que entre éstos y el Estado existe una tensión
relativamente permanente que muchas veces se transforma en contradicción y en conflicto abierto.
Esto es lo que está pasando en el Perú desde hace un buen tiempo. ¿Por qué? Hay varias razones,
unas de carácter estructural y otras tienen sólo un alcance coyuntural.

Entre las primeras está la distinta naturaleza de las cosas. El Estado es una macroestructura
(integrada por el monopolio de la fuerza, la burocracia,  la producción del sistema legal, la capacidad
impositiva, la distribución del poder en el territorio, el sistema de identidades y referencias) que busca
imponer su dominio e instaurar y mantener el orden. Ese es su papel. Los movimientos sociales, por
el contrario, buscan  la atención política de sus demandas, el cambio y, con frecuencia (no siempre),
una mayor democratización en su relación con el Estado. Los elementos coyunturales que avivan los
conflictos pueden ser múltiples: crisis económicas, medidas estatales, incumplimientos de acuerdos,
corrupción, voracidad empresarial, etc.

Un tema central es el modo como el Estado trata a los movimientos sociales. Ese modo depende de
los regímenes políticos (democráticos y no democráticos) que son justamente el resultado del tipo de
relación entre el Estado y los ciudadanos. Cuando “las relaciones políticas entre el Estado y sus
ciudadanos se demuestran con consultas mutuamente vinculantes, amplias, iguales y protegidas”
(Tilly, Democracy, 2007:13-14) estamos frente a un régimen democrático. Cuando esas relaciones, en
cambio, se caracterizan por ausencia de consultas o por consultas no vinculantes, no protegidas,
desiguales y excluyentes estamos frente a un régimen no democrático.  

Todos los políticos y los medios, sin embargo, se llenan la boca con el Estado de Derecho, pero en el
70

Perú, independientemente de lo que diga la Constitución, no existe un dominio efectivo de la ley en


todo el territorio y para toda la población. Lo que predomina aquí es el  monopolio de la violencia. Eso
explica quizá que los gobiernos de los regímenes democráticos se comporten en forma autoritaria
frente a los movimientos sociales. García incluso los llamó abusivamente “perros del hortelano” y
criminalizó a renglón seguido la protesta  social. En el gobierno de Ollanta Humala hay dos momentos
diferentes. El del gabinete Lerner que reconoció las justas demandas de los movimientos de protesta
y que buscó instaurar el diálogo como forma de atenderlos y de solucionar sus demandas y el del
gabinete Valdés que ha impuesto una forma autoritaria de resolver los conflictos sociales. Hoy la
consigna es disparar y matar.

Lo que llama la atención en el Perú es el alto nivel de agresividad con el que se desarrollan los
movimientos de protesta. Eso tiene que ver, por un lado, con la indiferencia o la violencia con las que
el  Estado, los políticos de derecha, las élites económicas tratan las demandas de los movimientos de
protesta y, por otro, con el bajo nivel de desarrollo de las instituciones políticas. Los movimientos de
protesta saben que sólo en forma agresiva (quemando llantas, ocupando carreteras, tirando piedras)
pueden colocar sus demandas en la agenda pública. Los protestatarios no quieren destruir el sistema:
sólo quieren hacerlo funcionar. Si existiera un sistema de partidos y vigorosas reglas de juego que
todos acepten y respeten, las protestas serían menos desbordantes y menos desestabilizadoras.

Los movimientos sociales, cuando son vigorosos y más o menos articulados, tienen efectos
poderosos en la política y en el Estado. Uno de los nervios centrales del cambio del Estado
Oligárquico fue el vasto y agresivo movimiento campesino de los 50 y los 60 del siglo pasado. El Perú
no se hubiera desembarazado de la dictadura de Morales Bermúdez si los movimientos clasistas de
entonces no hubieran desplegado grandes movilizaciones. La imposición del Estado neoliberal
extremo en el Perú se debió a la ausencia de protesta social que la limitara. Es probable que su
cambio tenga en los masivos movimientos de protesta, especialmente en los socioambientalistas, uno
de los motores principales.

¿CUÁNDO SE JODIÓ LA POLÍTICA?

Autor: Sinesio López Jiménez. Jueves, 22 de noviembre de 2012

Como toda actividad humana, la política tiene claros y oscuros y una escala de matices para todos los
gustos. Algunos pensadores modernos (los contractualistas) colocaron la política en la naturaleza
humana y vieron en ella una forma de salir de esta (Hobbes, Rousseau) o una forma de mantenerla y
prolongarla (Locke). Hobbes identificaba la naturaleza humana con el estado de guerra del que se
salía a través del contrato para establecer la política y el Estado moderno “que es la voluntad de
todos expresada en la voluntad de uno solo o de pocos”. Rousseau pensaba que el estado de
naturaleza del hombre era imperfecto y que adquiría su perfección en la comunidad política  a través
del pacto social. Locke sostenía que el estado de naturaleza del hombre era de libertad, igualdad y
soberanía que había que prolongar en la sociedad civil y en el gobierno.

Otros pensadores modernos (Maquiavelo, Montesquieu, Hegel, Marx) ubicaron la política en la


historia en donde se desarrollaba como un proceso abierto en la búsqueda de la realización humana
a través de conflictos y acuerdos. Más allá de las diferencias, los historicistas sostenían que la política
era una manera de hacer la historia, construir sociedades, organizar estados y proponer modos de
vida más llevaderos. Como respuesta a contractualistas e historicistas, surgieron los pensadores
conservadores (Burke, De Bonald, de Maistre) que ubicaron la política en la tradición y los
reaccionarios (Carl Schmitt, Donoso Cortés) que fundaron la política en una decisión (dictadura) para
71

resolver situaciones de excepción. Donoso Cortés, por ejemplo, creía que todo el siglo XIX era una
situación de excepción o de caos. 

Algunos políticos peruanos de hoy parecen colocar la política en la perversión. Ello no obstante, la
política ha tenido momentos de gloria y momentos perversos. También momentos grises y aburridos.
El Apra de los 30, los movimientos clasemedieros de los 50, los movimientos campesinos de los 60,
el clasismo de los 70, las luchas democráticas son momentos de gloria. La fastuosidad oligárquica, la
exclusión total, las dictaduras y las persecuciones políticas constituyen abismos depresivos. Por
encima de cimas y simas, la política del siglo XX ha sido un espacio para realizar nuestros sueños,
algunos de los cuales devinieron pesadillas. El senderismo de los 80 transformó la utopía
revolucionaria en un infierno del terror y la liquidó. García convirtió el sueño de la inclusión populista
en una pesadilla a la que nadie quiere retornar. Fujimori y Montesinos encontraron en la búsqueda del
orden una ocasión para el asesinato y el robo.

La política se pervirtió. Los senderistas  pretenden pasar piola y participar en los procesos electorales
a través del Movadef manteniendo la ideología terrorista. Los defensores del presidente más corrupto
de la historia se han autoerigido en los guardianes de la moralidad pública. Los sicarios mediáticos,
defensores de corruptos o corruptos ellos mismos, pretenden encarnar la opinión pública. Los
traidores acusan de falta de lealtad a los que mantienen sus principios y respetan la voluntad de los
electores. Estas son las fuerzas oscuras contra las que tenemos que luchar y a las que tenemos que
derrotar.

11. Populismo de derecha


Viernes, 30 de mayo de 2014 Martín Tanaka. Diario la República

En nuestros países, en los últimos años, el descontento frente a la situación económica y las
promesas incumplidas de las reformas neoliberales llevaron a un “giro hacia la izquierda”.
Pero a diferencia del pasado, este giro vino acompañado de liderazgos personalistas muy
fuertes, con lo que este giro estuvo acompañado de fuertes rasgos populistas y autoritarios;
el caso de Chávez fue la expresión más gráfica y extrema de esta tendencia.

En Europa, las cosas van en una dirección diferente. Se han realizado recientemente
elecciones al parlamento europeo, y se han registrado preocupantes avances de fuerzas
extremistas de derecha que han llamado la atención especialmente en Francia, en donde el
Frente Nacional aparece como la primera fuerza política. Allí la respuesta a la crisis ha
llevado a culpar no al mercado y al neoliberalismo, sino a los extranjeros, a las instituciones
comunitarias, y a los supuestos países “ganadores” de la integración; y han llevado por lo
tanto a la exaltación de valores tradicionales nacionalistas, étnicos, con fuertes
componentes racistas.

Populismo de derecha. Populismos de derecha y de izquierda tienen muchos elementos en


común, de allí su parentesco: liderazgos iluminados con discursos que establecen
oposiciones simplistas y polarizantes, apelación al pueblo como encarnación de las virtudes
de la nación frente a enemigos externos e internos; propuestas de acción directa sin
mediaciones institucionales, lógicas antipolíticas. Cambian los enemigos y las recetas: los
extranjeros y la integración en un caso, el imperialismo y la oligarquía en el otro; protección
nacionalista y aislacionismo en un caso, fortalecimiento del Estado frente a mecanismos de
mercado en el otro. El asunto es que, en contextos de crisis e incertidumbre, prosperan
demandas antipolíticas.

Volviendo a nuestros países: ¿estaremos asistiendo a un resurgimiento de populismos de


derecha? ¿Estará terminando el giro hacia la izquierda? Recientemente hemos tenido la
elección presidencial en Colombia, y el desgaste en las negociaciones con la guerrilla ha
permitido el triunfo en la primera vuelta del candidato uribista Oscar Iván Zuluaga. En
nuestro país, preocupado por problemas de inseguridad ciudadana, desorden público,
escandalizado por los reiterados casos de corrupción, y una crisis económica sobre el
horizonte, las encuestas de opinión ubican no por casualidad encabezando las preferencias
preelectorales a Keiko Fujimori, Alan García y Pedro Pablo Kuczynski. Se ha dicho, con
razón, que existe espacio para alternativas de centro izquierda. Pero es pertinente recordar
que los temores y la incertidumbre pueden llevar a buscar salidas populistas de derecha, no
cuestionamientos al modelo económico y social imperante. Quienes buscan alternativas de
cambio deben hacerse cargo también de los miedos de los ciudadanos.

  

¿Y los políticos? Martín Tanaka. Diario la República


Domingo, 18 de mayo de 2014 
En las últimas dos semanas en esta columna he señalado que gran parte de las decisiones
políticas y de políticas públicas descansan en actores que escapan relativamente al debate
y escrutinio público: jueces, fiscales, firmas de abogados, empresas de consultoría
empresarial y de comunicaciones. A esta lista habría que añadir a diversos organismos
internacionales, de los que intentaré comentar algo más adelante.

En este contexto, ¿a qué se dedican los políticos? La respuesta parecería tener una
respuesta obvia, pero no la tiene. En este momento actual, en el que los actores políticos
empiezan a entrar en el frenesí preelectoral, es oportuno ensayar respuestas.
Para ser justos, conviene empezar diciendo que sí hay políticos que toman decisiones, y
que pueden marcar grandes diferencias en la orientación de los gobiernos: pero se trata un
grupo cada vez más pequeño. En otros contextos, un presidente, por ejemplo, toma
decisiones consultando a los líderes de su partido, a una Comisión Política, a un Gabinete
de asesores políticos. Hoy ni siquiera eso, como lo atestiguan los gobiernos de Humala o
García, por ejemplo.

Luego tenemos a la gran masa de postulantes a elecciones, que pasan indistintamente por
diferentes partidos nacionales, movimientos regionales, organizaciones locales y cualquier
entidad capaz de postular candidatos, en todas las combinaciones de colores y niveles
imaginables. Salvo una ínfima minoría que postula motivado por consideraciones
ideológicas, podría decirse que la gran mayoría busca, simplemente, ser elegido y
desarrollar una carrera política. Ser político no implica como en el pasado luchar por un
programa, sino convertirse en un intermediario mínimamente eficaz. Una suerte de broker.
Ciertamente, esto es consecuencia de las lógicas antiideológicas y antipolíticas que se han
impuesto es nuestra cultura política. Esto prácticamente empuja a una dinámica de
representación con tintes clientelísticos: obras o cargos públicos o tramitación de pedidos a
cambio de apoyo político. En un contexto en el que el presupuesto público se ha
prácticamente triplicado entre 2003 y 2013 el frenesí electoral cobra sentido.

Así, para los partidos nacionales, sin cuadros políticos, las elecciones regionales y
municipales son apenas vitrinas en los cuales buscar posicionar sus “marcas”, y prepararse
para las elecciones de 2016; y para los postulantes a presidencias y consejos regionales,
alcaldías y regidurías, la esperanza de ser reconocidos en algunos bolsones electorales
como mediadores eficaces y desarrollar una carrera política como tales.

En este contexto, creer que se fortalecerá a los partidos nacionales mediante una reforma
política con regulaciones más exigentes o el rediseño de distritos electorales suena bastante
ingenuo. Sin negar que algo habría que hacerse, el problema de fondo es que la política se
ha vaciado de contenido. Habría que empezar por ahí para pensar en qué hacer.

Nuevos poderes políticos. Martín Tanaka. Diario la República

Domingo, 11 de mayo de 2014


A semana pasada comentaba cómo la debilidad de los partidos se expresa también en su
menor relevancia como organizadores del juego político; correlativamente, otros actores
adquieren creciente importancia en la determinación del rumbo de las políticas públicas, de
las decisiones de Estado y de gobierno. Hablaba de los abogados, sus gremios y sus firmas;
la burocracia del Poder Judicial; y de fiscales y jueces.

Sigamos esta pista un poco más. Fiscales y jueces deciden cada vez más sobre temas de
gran importancia política, pero también, con un perfil más bajo, firmas de abogados. En
tanto la administración y la normatividad pública se han hecho exageradamente frondosos, y
todos los funcionarios temen enfrentar sanciones, los abogados y sus firmas o estudios
resultan siendo cruciales.

Esto no tendría nada de particular si es que por encima de ellos hubiera liderazgo y
objetivos claros, que obedecen a un plan de gobierno bien establecido, de manera que
funciona un mínimo mecanismo de rendición de cuentas. El problema está en que, en
ausencia de liderazgos e ideas, las decisiones del gobierno son altamente vulnerables a
presiones y la acción de grupos de interés, que pueden compartir los mismos abogados. Es
por ello imprescindible echar luz y hacer más transparente el ámbito de la asesoría jurídica
gubernamental, porque podría encubrir serios conflictos de interés.
La falta de ideas y de equipos en los partidos en el gobierno hace que cada vez más
profesionales independientes, del sector privado, entren al sector público; así, consultores y
asesores empresariales asumen responsabilidades en ministerios y agencias, y es fácil caer
en conflictos de interés. Es lo que se discute en las últimas semanas a partir de los casos
del Presidente de Consejo de Ministros René Cornejo y del Ministro de Energía y Minas,
Eleodoro Mayorga.

Pero algo similar ocurre con la asesoría en comunicaciones. La falta de liderazgo genera
problemas de comunicación, que intentan ser suplidas contratando estos servicios. Estas
empresas tienen naturalmente también clientes en el sector privado. El problema es que,
ante la ausencia de ideas claras en el liderazgo político, la asesoría comunicacional puede
devenir en asesoría política. Esto se complica más cuando miembros de estas empresas
son periodistas en ejercicio. Pueden colisionar fácilmente intereses privados, particulares y
públicos.

Con todo esto no quiero plantear una teoría conspirativa, que todas las decisiones de
gobierno en realidad se gestan totalmente de espaldas a la opinión pública por parte de
actores que no están sujetos a rendición de cuentas. Sí que, dada la debilidad de los
partidos, adquieren importancia desmedida personajes y empresas que brindan servicios
especializados de asesoría que requieren hacer más transparente su funcionamiento, para
evitar suspicacias e influencias indebidas. Se necesita más investigación al respecto.

La democracia boba. Martín Tanaka. Diario la República


Domingo, 06 de abril de 2014
Un problema muy serio que dificultaba el combate a la subversión de Sendero Luminoso y
del MRTA era la llamada “coladera”; muchos terroristas detenidos eran liberados u obtenían
condenas benignas por errores procesales, por ingenuidad de los jueces, o porque eran
víctimas de amenazas o cómplices de sobornos. Al mismo tiempo, la administración
penitenciaria permitió que los penales se convirtieran en escuelas de adoctrinamiento. Se
hablaba en ese momento de una democracia boba, de cuya tontería se aprovechan quienes
querían destruirla, utilizando y desnaturalizando sus propias reglas y recursos. La
democracia boba termina alentando su destrucción: si la democracia no funciona, se
requieren salidas autoritarias. Frente a ello, de lo que se trata es de tener una reacción
dentro de la democracia; o ella demuestra que puede ser eficaz, o sucumbe.

En la actualidad no enfrentamos la amenaza del terrorismo, pero estamos también ante


señales preocupantes de una democracia boba, de cuya tontería se aprovechan diferentes
actores para obtener beneficios particulares, situación que legitima discursos antipolíticos y
autoritarios. Así por ejemplo, resulta pasmoso cómo diferentes iniciativas para imponer la ley
o un mínimo de orden, combatir la informalidad o la corrupción, suelen paralizarse o
neutralizarse mediante acciones de amparo y diferentes recursos procesales. Asombroso
también de qué manera nuestros políticos se enfrascan en discusiones estériles y
acusaciones sin mayor fundamento que no benefician a ninguno y desprestigian a todos.
Cómo nuestra democracia parece al mismo tiempo ineficaz en el combate a la corrupción y
desorientada ante la proliferación de denuncias sin mayor fundamento.

En este marco, tenemos que Alan García ha sido presidente del Perú, y como tal, según la
Constitución, ha “personificado a la nación” en dos ocasiones; y pretende hacerlo por
tercera. Es su deber por ello no solo colaborar con las investigaciones sobre presuntos
delitos de corrupción ocurridos durante su gobierno, sino ser el primer interesado en que
lleguen hasta las últimas consecuencias, y no refugiarse en subterfugios legales. Es absurdo
pretender convertir victorias judiciales en victorias políticas; pero también lo es pretender
ganar con argumentos judiciales lo que no se ha ganado en lo político. En otras palabras,
los problemas penales deben resolverse en el Poder Judicial, y los políticos en el ámbito
político; pretender inhabilitar a García sin sentencias judiciales firmes es una forma de
antipolítica. Y antipolítico es también pretender ser Presidente por tercera vez sin haber
dado a la ciudadanía explicaciones convincentes de los casos investigados por el Congreso.

La democracia boba está conduciendo a un vaciamiento de la política: la deliberación es


sustituida por discusiones procesales y tribunales de justicia, por la movilización en las
calles, por los lobbies, por un decisionismo tecnocrático, por un cesarismo autoritario.

Sobre la inestabilidad política. Martín Tanaka. Diario la


República. Domingo, 12 de enero de 2014

La situación política actual está muy marcada por movimientos hechos considerando sus
efectos sobre las elecciones presidenciales de 2016, lo que explica en parte su virulencia,
más propia de contextos electorales. La dinámica de acusaciones, denuncias y
descalificaciones mutuas termina desacreditando al conjunto de actores políticos, lo que
abre nuevamente el espacio para la irrupción de figuras alternativas, que se presentan como
no políticas, outsiders de distinto tipo. Esto por supuesto ahonda la sensación de
incertidumbre y precariedad institucional; algunos llegan al extremo de hablar de la
posibilidad de una interrupción del régimen democrático. Al respecto cabe mencionar que,
en una investigación en curso, el politólogo estadounidense Michael Coppedge encontraba
que Perú es uno de los países con mayor inestabilidad institucional del mundo a lo largo del
siglo XX, marcado por constantes cambios de régimen (paso de democracia a dictadura y
de dictadura a democracia), junto a Argentina y Tailandia.
Sin embargo, creo que lo que debería llamarnos la atención no es tanto la confirmación de
nuestra inestabilidad, sino nuestra sorprendente, y no siempre percibida, estabilidad y
continuidad política de los últimos años. Si miramos la política más allá de la volatilidad
electoral y de la debilidad de los partidos, encontramos continuidad en las lógicas y
preferencias de los electores (estabilidad por el lado de la demanda, no de la oferta política):
se quiere renovación y se critica a la elite política, se demanda más reconocimiento y
cercanía, pero no se está a la búsqueda de un modelo político alternativo propiamente
dicho.

Pero sobre todo, hay una importante continuidad en la manera en la que se toman las
decisiones gubernamentales más importantes. Ellas están marcadas por lógicas
tecnocráticas, impulsadas por redes de expertos locales, ONG y organismos
internacionales, con diferentes sesgos ideológicos, que expresan ciertos consensos globales
sobre las “mejores prácticas” en diferentes campos y que han florecido en diferentes nichos
o islas de eficiencia dentro del Estado. El peso de estas redes ayuda a entender nuestra
dinámica de crecimiento económico dentro de los límites de nuestra precariedad
institucional. La debilidad de nuestros partidos hace que estos no interfieran en las grandes
decisiones, a menos que perciban altos costos en términos de imagen, con lo que la política
partidaria queda reducida a transacciones e intercambios de poca monta. Por ello, la
precariedad de nuestra representación no afecta el crecimiento económico, al menos hasta
ahora.

Esto es bueno y es malo. Es bueno porque nos ha dado la estabilidad y el crecimiento, es


malo porque la mejor tecnocracia nunca reemplazará la necesidad de hacer política, lo que
explica que algunas reformas imprescindibles en áreas del Estado fundamentales nunca se
acometan, o que terminen naufragando. ¿Habrá cambios en estos términos pensando en
2016?

17. Captura y repartija. Sinesio López. Diario La República.


Jueves, 08 de mayo de 2014 
Las luchas por el poder político son generalmente escandalosas. Tras los conflictos entre el
TC, el CNM y la Fiscalía no sólo se libra una pugna franca en defensa de los fueros de cada
organismo de control sino también una lucha abierta entre el Presidente de la República, los
ex Presidentes y los partidos políticos (que tienen representantes en el Congreso) por
capturar esos organismos para curarse en salud, esto es, para blindarse de cualquier tipo de
acusación que se les formule. Sospecho que la lucha por la captura pesa más que la pugna
por la defensa de los fueros.

Cada organismo de control reivindica una autonomía en el desarrollo de sus funciones y en


sus decisiones, pero muchas de estas han sido y son muy cuestionadas porque han servido
para blindar a algunos personajes políticos y para favorecer a algunos grupos de interés.
Los casos más notorios y controvertidos provienen del TC y de la Fiscalía y tienen que ver
con decisiones para limpiar a García de la violación de los derechos humanos y de las
acusaciones de corrupción.

La madre del cordero está, sin embargo, tanto en el Ejecutivo como en el Congreso que
deciden la repartija. García y el Apra tienen mucho interés en la permanencia de la actual
composición del TC y de la Fiscalía. Quieren mantener la repartija anterior en la que ellos
cortaron el jamón. Pero la diminuta representación del Apra es irrelevante sin el apoyo del
fujimorismo que, al parecer, la ha abandonado a su suerte. Las otras fuerzas políticas, en
cambio, buscan cambiarla para designar a sus propios “representantes” en esos
organismos.

La situación está trabada en el Congreso porque los partidos fragmentados no logran


establecer un acuerdo que les permita alcanzar los votos necesarios para elegir a sus
favoritos. El escandaloso conflicto actual los ha obligado, sin embargo, a apurar el paso y es
probable, por eso, que hoy elijan a los nuevos integrantes del TC para reemplazar a los
antiguos que han excedido largamente el plazo del ejercicio de sus funciones y que vienen
actuando con irresponsabilidad.

No sólo los partidos están interesados en esta nueva repartija. Por las campañas que han
venido librando contra el nuevo Fiscal de la Nación y por el apoyo tácito a la discutida
decisión del TC, sospecho que los medios concentrados de la derecha quieren tener
también su propio Fiscal y sus propios “representantes” en el TC. Son un grupo de interés
que quiere participar también en la captura y en la repartija. Mientras tanto hay otras
capturas y repartijas del Estado que están pasando piola: las de los aparatos económicos
del Estado.

Ni siquiera los analistas se refieren a este tipo evidente de captura. Menos aún los medios.
Todos parecen más bien celebrarla. La explicación de esta temporal complacencia se
encuentra en los intereses y en la ideología que comparten, además de la buena marcha de
la economía (expresada en las altas tasas de crecimiento del PBI) que los aparatos
económicos capturados se la atribuyen, relativizando el boom exportador y los altos precios
de las commodities de estos doce últimos años.

Estas capturas y repartijas del Estado plantean algunas cuestiones académicas y políticas
fundamentales. ¿Es posible organizar un Estado autónomo en el Perú? ¿La desprivatización
del Estado hace parte sustantiva de la reforma del Estado o esta se reduce solo a la reforma
de la burocracia? La discusión de estos temas en la academia es vasta, pero su solución
política es difícil porque requiere una correlación política favorable a los sectores que
buscan que el Estado defienda el interés general y el bien común.
18. MAPEO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES. Anthony
Bebbington, Martin Scurrah y Claudia Bielich. Setiembre, 2008

Con miras a la construcción de un mapa preliminar de los movimientos sociales existentes


en el Perú desarrollamos una lista de temas a discutirse en entrevistas 3 con una selección
de dirigentes de organizaciones populares y observadores/ colaboradores/conocedores de
movimientos sociales. Entre los meses de diciembre del 2007 y junio de este a ño se
completaron un total de 56 entrevistas, entre dirigentes, observadores, expertos y afines a
los movimientos sociales.

Según nuestra definición un movimiento social es un proceso de acción colectiva politizada


dirigido a las luchas contra las condiciones que reproducen la inequidad e injusticia, y con
una visión alternativa de sociedad y desarrollo. Bajo este concepto identificamos diez
movimientos sociales presentes en el Perú de hoy.

Algunos mucho más activos, otros latentes; pero todos forman parte del mapa de
movimientos sociales del Perú. Los diez movimientos sociales que identificamos
actualmente son:

1. Agrario

2. Cocalero

3. Ambiental

4. Referido a las Industrias Extractivas

5. Feminista

6. DDHH

7. Indígena

8. Sindical

9. Regionales

10. De Mujeres Populares

Somos conscientes que esta lista puede ser controvertida y perfectible. Después de
muchos meses de discusión, en la que el número de movimientos sociales que teníamos fue
disminuyendo, partiendo de catorce, terminamos con esta lista de diez movimientos que, a
nuestro parecer, son aquellos presentes en el Perú actualmente. Hemos dejado de lado
algunos y hemos incluido otros con los que algunas personas pueden no estar de acuerdo.
Precisamente, para explicar por qué llegamos a esta lista, en las siguientes líneas
explicaremos nuestro razonamiento para llegar a estos diez movimientos.

En primer lugar, es importante diferenciar entre movimientos sociales y campañas, que


tienen corta duración y un fin claro, que una vez que es conseguido (o, caso contrario, que
el contexto hace que sea imposible alcanzarlo) desaparecen totalmente. Éste es el caso de
la campaña TLC Así No. Por mucho tiempo discutimos sobre si estábamos o no ante un
movimiento social, pero dado lo corto de su existencia y lo volátil de su objetivo (que iba
desapareciendo una vez que el TLC con EEUU fue firmado y ratificado) consideramos que
estamos más bien ante una campaña. Sin embargo, reconocemos la posibilidad que esta
campaña se convierta en algún momento en un movimiento más amplio y sostenido
referente a la globalización. Igualmente, se contempló la posibilidad de incluir como
movimiento el referido al tema del agua pero fue descartado debido a sus acciones
esporádicas alrededor de los temas de la privatización de las empresas de abastecimiento
de agua en las ciudades o de las amenazas de contaminar las aguas de los ríos por la
explotación minera en las cabezas de cuencas.

No hemos incluido, tampoco, movimientos como el urbano. El movimiento urbano fue uno
de los más importantes en el Perú durante las décadas del sesenta y setenta. A partir de las
invasiones, grupos de pobladores se juntaban y exigían titulación y servicios básicos. Sin
embargo, este caso es de un movimiento con objetivos cancelatorios. Una vez que se
consiguieron, el movimiento desapareció. 4 Con los años las invasiones disminuyeron,
aunque no desaparecieron totalmente.

Pero el Estado institucionalizó los medios por los cuales se acercaban a estas poblaciones a
ofrecer títulos y servicios. Además, las empresas de servicios busca proveerles de luz y
teléfono porque, por razones económicas, les conviene tener más clientes. El caso del agua
es diferente, por lo difícil de la geografía de alguno de estos lugares, pero se permite el
contacto con Sedapal. En ese sentido, la necesidad de un movimiento social fue decayendo,
hasta que hoy desapareció. Hoy no contamos con un movimiento urbano.

Tampoco hablamos de los ronderos, grupo que consideramos importante pero que no
calificamos como movimiento social. En nuestra definición de movimientos sociales
explicamos que dentro de un movimiento pueden participar organizaciones sociales o
populares. Éste sería el caso de los ronderos: son organizaciones sociales que pueden
participar en más de un movimiento (ej. DDHH, agrario), pero que no son un movimiento de
por si. De hecho, no tienen objetivos “ronderiles”. Otro movimiento potencial excluido fue el
movimiento de los consumidores tanto por la diversidad de sus objetivos como por la
dispersión entre sus componentes. En todo caso, podría emerger como movimiento en
alguna fecha a futuro.

Ahora pasamos a los movimientos que, a nuestro parecer, sí existen en el país. Es


necesario explicar a cada uno de los diez movimientos que creemos están presentes en el
país actualmente, para explicitar porque los identificamos como movimientos, y para
reconocer tanto su fuerza motriz como sus puntos de contacto y traslape con otros
movimientos:

1. Movimiento agrario. Existe la duda sobre si existe un movimiento agrario. ¿Por qué no
un movimiento campesino? Luego de varios meses de trabajo y entrevistas, llegamos a la
conclusión que el tradicional “movimiento campesino” del que se hablaba hace dos décadas,
ya no existe. Con los años –y como se describirá a lo largo del mapeo- los objetivos y
discurso del movimiento fueron evolucionando.

Así, en la actualidad sus miembros se identifican como productores. La identificación como


productor agrario es fundamental. Ya no buscan reforma agraria y en la medida en que las
organizaciones campesinas buscan cambios que tienen que ver con la tenencia de la tierra y
los recursos naturales, lo hacen más bien como parte de otros movimientos (ej. lo referido a
las industrias extractivas).
Hoy en día, su agenda pasa por temas relacionados con el mercado, precios y producción.
Esta evolución en su agenda e identidad nos permite hablar hoy de un movimiento agrario.

2. Movimiento cocalero. Una característica particular de este movimiento ha sido su poco


vínculo con otros movimientos. No construyen agendas en común con otros, no reivindican
puntos que no tengan relación con la coca. Muchos productores cocaleros también
producen otros alimentos, por lo que podríamos decir que el movimiento cocalero debería
ser parte del movimiento agrario. Pero en la realidad, los cocaleros siempre han mantenido
una autonomía e independencia, con sus propias organizaciones representativas, que los
separa de cualquier otro grupo, haciendo que ellos mismos sean un movimiento y no parte
de otro.

3. Movimiento ambientalista. El caso del movimiento ambientalista es bastante particular.


¿Podemos hablar de un movimiento ambientalista? En realidad, lo que encontramos son
diferentes grupos que tienen en común la defensa por temas ambientales, pero que no
trabajan conjuntamente ni mantienen una misma identidad o agenda. Encontramos a los
“marrones” (tal y como dentro del mismo movimiento se les denomina), con preocupaciones
que tienen que ver con las 5 consecuencias ambientales y humanas de la industrialización,
la minería y la urbanización. También están los “verdes” o conservacionistas, que se
preocupan por conservar la Naturaleza y la biodiversidad, pero sin dar una consideración
especial a las poblaciones que viven ahí. En el último tiempo han tenido un acercamiento
más social, aunque todavía son pequeños pasos. Están también los socio-ambientales, con
preocupaciones por las relaciones entre medio-ambiente, derechos y justicia social.
Finalmente están los “sentimentales” y también los “azules”. Es decir, encontramos gran
variedad de grupos. Podríamos decir que son varios pequeños movimientos, pero
consideramos que estamos frente a un movimiento social bastante desarticulado y en
proceso de institucionalización, ya que, finalmente, todos estos grupos están reunidos
alrededor de una agenda ambiental (con distintos traslapes con otras agendas: indígena, de
derechos humanos etc.).

4. Movimiento referido a las industrias extractivas. En primer lugar, debemos reconocer


una limitación de este documento. Las industrias extractivas son minería, hidrocarburos,
forestales y pesca. Y alrededor de los cuatro temas encontramos grupos organizados
movilizándose. Sin embargo, en este Mapeo nos enfocamos en la minería. El movimiento de
industrias extractivas no se reduce a la minería. El Perú es un país extractivo. El “boom” de
la minería y los hidrocarburos ha producido que diferentes empresas se ubiquen en
poblados rurales a fin de explorar y luego extraer. Como consecuencia de su accionar, las
poblaciones que viven alrededor han sufrido contaminación de sus recursos naturales. Así,
fue apareciendo un grupo dedicado única y exclusivamente a defender a los pueblos frente
a la industria extractiva. Este movimiento social tiene relaciones con el movimiento
ambientalista, el movimiento agrario y el movimiento indígena. Pero no son lo mismo. En el
primer caso, se puede trabajar de manera conjunta ya que en ambos casos apuntan a la
defensa del medio ambiente frente a los embates de las industrias extractivas, pero este
movimiento no se reduce a reivindicaciones ambientales. En el caso del movimiento agrario,
si bien es cierto tienen muchos contactos y muchas personas pueden participar en ambos
movimientos, la agenda y las reivindicaciones de cada uno los diferencian, aquí centrándose
en temas que tienen necesariamente que ver con los impactos negativos de las industrias
extractivas. Finalmente, en el caso del movimiento indígena, dos de las organizaciones
populares que movilizan la población a nivel nacional alrededor del tema de las extractivas,
CONACAMI y AIDESEP, también se identifican como organizaciones indígenas que
promueven el tema indígena y que pertenecen al movimiento indígena.

5. Movimiento feminista. Tuvimos largas discusiones sobre la presencia o no del


movimiento feminista en nuestra lista de movimientos sociales. El feminista ha sido un
movimiento con historia en el Perú. Ha tenido visibilidad y logros importantes.

Sin embargo, hoy la realidad es diferente. Incluso algunas feministas fundadoras del
movimiento consideran que este movimiento ya no existe; afirman que ya desapareció.
Nosotros no coincidimos con esta opinión. Preferimos ver al movimiento feminista como en
estado de latencia, que sin embargo todavía se mantiene vigente a través de algunos
círculos, grupos y con cierta presencia en fechas importantes en el calendario feminista.

6. Movimiento de DDHH. El de DDHH es probablemente el movimiento más


institucionalizado en nuestro país. Con cuatro décadas de existencia ha ido evolucionando y
fortaleciéndose. La agenda de DDHH les ha permitido establecer vínculos con otros
movimientos sociales y también con actores con quienes otros movimientos no tienen
contacto, como por ejemplo periodistas. Es uno de los 6 pocos movimientos que tiene un
ente de coordinación nacional y un conjunto de principios formalmente aceptados por todas
las organizaciones miembros.

7. Movimiento indígena. El tema indígena existe desde hace mucho tiempo. Una de las
principales organizaciones indígenas, AIDESEP, tiene casi treinta años de existencia. Sin
embargo, por mucho tiempo fue un tema que estuvo reducido a la Amazonía. Es recién en
esta década, y durante el gobierno del presidente Toledo, que la problemática indígena
alcanzó niveles nacionales y por eso es que consideramos que recién entonces podemos
hablar de un movimiento indígena nacional. La combinación de un Estado más preocupado
por la realidad indígena2, más el “boom” de las explotaciones de hidrocarburos en la Selva y
la adopción del discurso indígena de organizaciones importantes como CONACAMI,
permitió el paso de una problemática reducida a la Amazonía a una de nivel nacional.

8. Movimiento sindical. El movimiento más antiguo del Perú y, probablemente, el “padre”


de muchos otros movimientos, el sindical es uno de los movimientos tradicionales del país.
Ha pasado por cambios y crisis, quizá la más fuerte fue la del noventa, década en la que se
dedicaron –según sus propias palabras- a sobrevivir. Actualmente se encuentra en una
etapa de recuperación con la formación de nuevos sindicatos, la lucha contra la
tercerización del trabajo y el fortalecimiento de sus alianzas internacionales. La evolución del
movimiento sindical es fundamental para entender los cambios que han pasado los
movimientos sociales peruanos a lo largo de nuestra historia.

9. Movimientos regionales. En este caso no estamos hablando de un movimiento, sino de


varios movimientos. Y es que en cada región encontramos un movimiento social con agenda
regional y reivindicaciones regionales. No hay coincidencia plena entre las diferentes
regionales, más allá que el blanco de sus reivindicaciones es siempre el Gobierno Central,
aunque se dan casos de coordinaciones eventuales de medidas de fuerza. En algún
momento, sobre todo a fines de la década pasada durante la lucha contra el Fujimorismo,
estábamos ante un solo movimiento social, que luchaba junto por un objetivo en común.
Pero una vez que ese objetivo se consiguió (en realidad, eran dos objetivos y ambos se
consiguieron: derrotar al fujimorismo y lograr la descentralización)3, el movimiento como uno
solo desapareció y pasamos a tener varios movimientos regionales. Durante la investigación
debatimos la idea de estar ante un movimiento por la descentralización, pero luego la
desechamos y preferimos optar por llamarlos movimientos regionales. Y es que un
movimiento por la descentralización supondría estar ante diferentes instancias coordinadas
con una agenda en común, un discurso más o menos parecido y organizaciones nacionales.
Eso no encontramos en la realidad peruana de hoy, aunque existen ciertas organizaciones
que lo buscan (ej. Propuesta Ciudadana, quizá REMURPE). Actualmente cada movimiento
regional actúa independientemente y es por eso que creemos que estamos ante varios
movimientos regionales, cada uno con sus objetivos, estrategias y componentes.

10. Movimiento de mujeres populares. Éste es el movimiento social que está enfocado a
la entrega de servicios a los sectores pobres mayormente en las zonas urbanas. Diversas
mujeres organizadas de sectores populares se han encargado durante ya varias décadas a
la entrega de alimentos principalmente, pero también otros servicios básicos, para las
personas más necesitadas. Organizadas en 2

Aunque se creó el Instituto Indigenista durante el primer gobierno de García, es durante el


gobierno de Toledo, cuando se creó la CONAPA primero que se transformaría en el
INDEPA, que hay un interés fuerte por parte del Estado en las organizaciones indígenas. 3

Esto podría llevar a una comparación interesante con las organizaciones de la media luna
en Bolivia. 7 Comedores Populares, Comités del Vaso de Leche y Clubes de Madres, con el
paso de los años dejamos de estar ante tres organizaciones independientes, y pasamos a
estar ante un movimiento social con características que lo diferenciaban: organizado y
liderado por mujeres, dedicado a entregar servicios básicos en coordinación con el Estado,
ubicado en sectores populares y básicamente urbano.

Con el paso de los años el movimiento ha ido a un nivel nacional: hoy los Comedores
Populares tienen una instancia nacional y los Comités de Vaso de Leche están en proceso
de tener una también. Para algunos comentaristas pueda que sea difícil decir que este
proceso constituya un movimiento social dado que no promueve una visión muy alterna de
la sociedad peruana. No obstante, pensamos que sigue habiendo algo alternativo en lo que
se busca: una manera diferente de organizar los servicios de protección social y de apoyo a
las estrategias de sobrevivencia de la población con menos recursos.

Movimientos Sociales, ONG y Organizaciones Sociales

En un contexto de poco vínculo con el Estado se refuerzan las relaciones entre


organizaciones sociales. La alianza más importante de los movimientos sociales es la que
establecen con las ONGs. ONGs que trabajan con ellos, los apoyan y representan
posibilidades de financiamiento e incidencia. Muchos movimientos se reconocen
dependientes de la relación con las ONGs y precisamente por ello no quieren que el papel
de ellas abarque ámbitos que le corresponde a las organizaciones populares. Nos referimos
a la representación social. La relación con ONGs es muy importante, pero ellas no pueden
reemplazar a las organizaciones sociales. Además, entre organizaciones sociales y ONGs
también hay una disputa por los fondos de la Cooperación. Es decir, si bien es cierto las
ONGs son las principales aliadas de las organizaciones sociales, la relación entre ambas no
es perfecta. Hay roces y desconfianzas.
Por otro lado, es muy significativo el avance que han dado los movimientos sociales en sus
contactos con el extranjero. Hoy muchos de ellos mantienen alianzas tanto con ONGs como
con movimientos sociales internacionales. El vincularse con movimientos sociales de otros
países les permite fortalecerse y adquirir nuevas posibilidades de apoyo, pero también
conocer la realidad externa y acercarse a la dinámica de funcionamiento de otros
movimientos sociales. Esto último es una experiencia sumamente enriquecedora que amplía
la agenda del movimiento y lo transforma, queriendo emular logros vecinos (a la vez de
aportar, desde su propia experiencia, al pensamiento de actores en otros países). Quizá el
caso más 13 resaltante sea el del movimiento indígena, frente a los indígenas de Ecuador y
Bolivia.

Por último, es importante rescatar los primeros contactos entre movimientos sociales que se
vienen dando hoy en día. Tradicionalmente, en el Perú los movimientos sociales no han
actuado de forma conjunta. Quizá un momento en que esto ocurrió fue en la lucha contra el
fujimorismo. Pero por mucho tiempo cada movimiento ha sido independiente y funcionaba
sin relación con los demás. Ahora al parecer estamos en los inicios de un proceso de acción
conjunta. Eso se vio reflejado en la reciente Cumbre Social de los Pueblos, que quizá
debería ser vista más como un medio que como un fin: un medio para fortalecer relaciones
que servirán para el futuro. Fue más un espacio en el que muchas relaciones se
consolidaron y otras se establecieron; relaciones que hoy se mantienen. Quizá las más
significativas sean entre los movimientos agrarios, indígena y referidos a las industrias
extractivas; creando un gran movimiento referido al campo. Y entre ellos y el movimiento
sindical. Junto con ellos, también hay vínculos entre indígenas y ambientalistas, y el
movimiento de DDHH y el sindical, entre otros.

NORMAS INTERNACIONALES PROMUEVEN LA NARCOTIZACIÓN DE LA


ECONOMÍA PERUANA.

Autor: Miguel Gutiérrez R*. Revista Quehacer Nº 181.Editorial DESCO.

¿Los políticos y los expertos de la seguridad reflexionan sobre el impacto que tienen las políticas
económicas en el comercio ilegal de la droga? ¿Se han preguntado si el modelo económico
introducido estos años ha minado la llamada guerra contra las drogas?

En estas épocas de megainvestigaciones por lavado de dinero a empresarios emergentes o por el


financiamiento de campañas políticas con dinero sucio, pocos especialistas han centrado su atención
en cómo las reformas económicas moldean las actividades ilícitas conexas al comercio ilegal de la
cocaína. Quizá se deba a que las reformas de mercado son percibidas solo como un problema de
política económica, mientras que los mercados prohibidos como el de la droga son vistos como un
asunto de políticas represivas.

Sin darnos cuenta, la puesta en práctica de normas globales, recomendadas por un conjunto de
instituciones internacionales a inicios de los años noventa para liberalizar la economía peruana, ha
tenido un efecto silencio no deseado en el tráfico ilegal de la droga, pues termina facilitando su
desarrollo, convirtiéndose en un verdadero obstáculo para las políticas antidrogas que el Estado
ejecuta dentro de un régimen internacional prohibicionista.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
* Periodista investigador del diario La República. Ha seguido una maestría en Relaciones
Internacionales en la UQAM, Canadá.

72

REFORMAS DE MERCADO Y MERCADO PROHIBIDOS

El Perú se mantiene fiel a una política prohibicionista global que promociona la eliminación de un
mercado de la droga desde hace cinco décadas. 1 Como casi todos los países, el Perú ratificó la
Convención Única de Estupefacientes de Viena en 1961, y otra mayoría de países ha firmado en
1971 la Convención sobre Substancias Psicotrópicas. En 1988 se adoptó la Convención de las
Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, que obliga a
los países firmantes a criminalizar la producción, venta, transporte y cultivo de narcóticos y sustancias
psicotrópicas, incluyendo los beneficios de las actividades ligadas a la droga.

El Estado peruano sigue al pie de la letra las indicaciones de organismos creados en el seno de las
Naciones Unidas como la Comisión de Estupefacientes (CE), la Junta Internacional de Fiscalización
de Estupefacientes (JIFE) y el Programa de las Naciones Unidas para la Fiscalización Internacional
de Drogas (PNUFID), los cuales controlan la aplicación efectiva de normas y apoyan a su vez a las
agencias nacionales antidrogas y las ONG que actúan en este campo y que comparten el enfoque
prohibicionista2.

Otras instituciones multilaterales contribuyen al logro de los objetivos establecidos en las


convenciones internacionales, cada una dentro de sus áreas específicas de competencia, entre ellas
la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Consejo de Cooperación Aduanera (CAA) y la
Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol). A esto se suma que las agencias de justicia
criminal en la mayoría de los países están profundamente envueltas en investigar y perseguir a
quienes violan las leyes contra las drogas.

Es decir, hay una serie de agencias que buscan que países que son fuente inicial del negocio ilegal
de la droga sean los primeros en firmar o seguir las recomendaciones, como es el caso del Perú. Si
bien es el sistema de agencias de las Naciones Unidas el que obliga a ejecutar las normas
internacionales, es verdad que gran parte de estas fueron concebidas por Estados Unidos.

Paralelamente, el Estado peruano también se ha visto obligado a adecuarse a la corriente neoliberal


que comenzó a asentarse en la región desde la década de 1980. El modelo adoptado desde la
década de 1990 responde a normas impulsadas y condicionadas por instituciones financieras
internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), el Banco
Interamericano (BID) y el Organismo Mundial del Comercio (OMC), además de acuerdos
internacionales propuestos por los principales países industrializados. Los últimos gobernantes
aplicaron y aplican una serie de reformas orientadas a que la economía del país se someta a las
leyes del libre mercado.

Aunque cada una de estas instituciones cumpla un papel aparentemente distinto, el objetivo detrás de
sus recetas es el de construir, por lo menos en teoría, instituciones a nivel nacional cada más fuertes
que ayuden a desarrollar un mercado más dinámico y a hacer frente a la competencia mundial,
siempre bajo el supuesto de que tales recetas traerán el desarrollo y el crecimiento económico
sostenido. Estas implicaban aligerar la carga llevada tradicionalmente sobre las espaldas del Estado,
reduciendo su participación activa en la economía a su mínima expresión.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1 Si bien es cierto que Estados Unidos ha sido el promotor clave de la prohibición de la droga desde inicios del
siglo XX, las normas ahora son creadas completamente a nivel internacional por un conjunto de agencias
creadas en el seno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de tratados internacionales.

2 Guillermo R. Aureano,“Drogas y democracia en los foros multilaterales”, artículo presentado en el Seminario


Démocratie et gouvernance mondiale: quelles régulations pour le 21 e siècle? UNESCO, Foro Social Mundial,
Porto Alegre, 29 y 30 de enero de 2001.

73

La liberalización del mercado es el objetivo y la excesiva intervención del Estado es percibida como el
principal impedimento. Para el Estado peruano —y otros de la región—, la deserción de la ortodoxia
del libre mercado ha comportado riesgos de sanciones en la forma de recorte de créditos de las
instituciones financieras.

COLISIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES

Lo que no observamos es que estas normas de distinta naturaleza tienden en algún momento a
impactar una contra la otra sobre un dominio tan delicado como el del comercio ilegal de
estupefacientes. Si bien las reformas económicas no tienen la intención de incentivar el comercio de
la droga, hacen más complicado para el Estado su control y destrucción como establecen las normas
prohibicionistas. Por el contrario, el tráfico de la droga parece haber sido una de las actividades más
beneficiadas por las reformas e integración comercial mundial.

Lo que han generado medidas neoliberales concretas como la desreglamentación del mercado, el
libre flujo de capitales y la desaparición de subsidios en el sector agricultura es solo la estimulación de
las actividades ilegales ligadas a la droga.3

Los informes anuales del FMI y del BM no lo admiten directamente, pero la producción, el transporte
y las ganancias de la economía ilícita de la droga constituyen las actividades que los países en
desarrollo aprovechan más dentro de la economía internacional. En un mercado global muy
competitivo y dominado por las multinacionales, las organizaciones criminales globalizadas también
se han convertido en firmas multinacionales prósperas.

Al permitir la liberalización financiera, enormes cantidades de capital de procedencia ilícita ingresaron


al país sin control de las autoridades. Aunque las estimaciones estén aún poco avanzadas, ciertas
investigaciones policiales y judiciales indican que la privatización destinada a atraer inversiones
habría atraído también a los narcoinversionistas. En nuestro país, las penas por el delito de lavado de
activos se endurecieron y ampliaron, haciéndose más complejas conforme se descubrían nuevos
mecanismos usados por los narcotraficantes para blanquear el dinero de la droga.

De hecho, los principales casos de narcotráfico que han merecido la atención de la prensa y de las
autoridades peruanas se refieren a comerciantes informales que repentinamente se convirtieron en
prósperos empresarios. Salvo algunos casos de lavado mediáticos, las autoridades no tienen
recursos para detectar los más de seis mil millones de dólares que genera el narcotráfico y que
ingresan cada año al circuito financiero legal principalmente porque las leyes han alentado la
avalancha de inversiones en sectores como los juegos de azar, las inmobiliarias y la minería.

La liberalización de algunas actividades económicas como la agricultura obligó a un grueso sector del
campesinado de la sierra y la selva a abandonar completamente los cultivos tradicionales para
dedicarse a la siembra de coca, la actividad que le ofrecía mejores ventajas económicas.

El sector exportador de la droga parece haberse beneficiado de los cambios económicos. La


liberalización del comercio no solo aumentó el volumen del comercio legal transnacional sino también
“proveyó una cobertura ideal para esconder el comercio ilegítimo”, como señala el analista
estadounidense Peter Andreas.4 El incremento del flujo de dinero de las empresas y organizaciones

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3 El economista Humberto Campodónico es uno de los pocos en advertir sobre los efectos de las reformas en la
economía de la droga. Véase de H. Campodónico, “Importancia económica del narcotráfico y su relación con las
reformas neoliberales del gobierno de Fujimori”. En: Drogas y control penal en los Andes. Lima: Comisión Andina
de Juristas, 1994.
74

peruanas dedicadas al comercio de la droga se dio paralelamente a la apertura de la economía


nacional.

El abandono de las restricciones a la importación y el progresivo aumento del flujo de transporte


aéreo y marítimo como parte de las reformas, han facilitado también el transporte de bienes y de
servicios tanto legales como ilegales.

PARADOJAS DE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS

En resumen, uno de los efectos de la reestructuración de la economía ha sido no solo abrir la


economía a las actividades lícitas, sino también a las ilícitas. En otras palabras, las reformas del
mercado no han estimulado únicamente los negocios lícitos sino también los ilícitos. El Estado
peruano, sin embargo, nunca se planteó cuál podría ser el efecto de este proceso de reformas de
libre mercado frente a una de las principales amenazas a la seguridad: el negocio ilegal de las
drogas.

En el Perú, una parte de las reformas de mercado ha estimulado el comercio ilegal de la droga, y lo
más probable es que continúe alentándolo. Se podría decir que este es el otro lado de las reformas
de libre mercado. Mientras las agencias antidrogas del sistema de la ONU se concentran en cómo
reducir la curva del tráfico de droga y generar mayores esfuerzos de cooperación global, el FMI, el
BM y el BID continúan preocupados en los registros de la deuda, los beneficios de las exportaciones,
el ritmo de las privatizaciones y la liberalización del comercio.

El caso peruano no es el único. Hay abundante evidencia que indica que el acuerdo de libre comercio
firmado entre México y Estados Unidos no solo no ha traído los beneficios esperados a la economía
mexicana, sino que ha reforzado la narcotización de la economía de ese país en casi los mismos
aspectos señalados.5

El Estado peruano se encuentra hoy en una situación incómoda. Al estimular las reformas para el
libre mercado y hacer respetar el régimen internacional prohibicionista al mismo tiempo, se plantea

una paradoja respecto a la intervención del Estado en la problemática. En el caso de las reformas, el
laissez faire del mercado es el objetivo y el papel del Estado es percibido como un impedimento. En el
caso de la interdicción de la droga, la supresión de un mercado de la droga es el objetivo y el poder
coercitivo del Estado es requerido como instrumento principal de intervención. En otras palabras, el
Estado es obligado a minimizar su papel delante del modelo económico, mientras es obligado a
maximizar sus recursos para prohibir un mercado. Estas tensiones y contradicciones entre reformas
de mercado y mercado prohibitivo de la droga no hacen sino perpetuar y acrecentar el problema de la
droga en nuestros países.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los hermanos Sánchez Paredes están interesados en insertarse en la alta sociedad peruana. Los caballos de
paso, como el golf en Estados Unidos, son un buen medio de movilidad social.

4 Peter Andreas, “When Policies Collide: Market Reform, Market Prohibition, and the Narcotization of the Mexican
Economy”. En: Richard Frimman y Peter Andreas, The Illicit Global Economy & State Power. Rowman &
Littlefield publishers, Inc., 1999, p. 130.

5 Peter Andreas plantea este fenómeno por primera vez para el caso de México en el texto “When Policies
Collide…”, ob. cit.

75
Este fenómeno se presenta cuando miembros de una sociedad super valoran
su cultura, creyéndola superior a la de los demás.
El etnocentrismo es el acto de ver y analizar al mundo de acuerdo con los
parámetros de la cultura propia. El etnocentrismo suele implicar la creencia
de que la propia raza o grupo étnico sea la más importante, o que algunos o
todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras.
Dentro de esta ideología, los individuos juzgan a otros grupos en relación
a su propia cultura o grupo particular, especialmente en lo referido al
lenguaje, las costumbres, comportamientos o religión. Dichas diferencias suelen ser la que establecen
la identidad cultural.

Problemas con el etnocentrismo:


• Impide desarrollar la habilidad para vivir en otra situación cultural.
• Si no puedes comer la comida de otra cultura...puede ser un hecho intolerable.
• Si pretendes que tus amigos nativos asuman tu forma de vida...estarás solo.
• Tus ideas sobre cómo debe ser la etiqueta a observar puede alejar a muchos.
En cualquier caso, hay una distancia directamente proporcional entre mi insistencia en mantener las
normas de mi país de origen y la distancia social entre yo y mis anfitriones.
.Tipos de etnocentrismo:,
1.-Etnocentrismo invertido (pensar que el otro es mejor}... Esto es una cura psicológica.
2.-Etnocentrismo educacional (mi educación es mejor y la de mi países mejor que esta de aquí).
3.- Etno Medicinal (mis medicinas son mejores....)
4.- Etno Agrario (como lo hacen allí es mejor...)
5.- Etno Tecnológico (allí si que tienen cosas para esto...)
6.- Etno Lingüístico (mi lengua es más rica y vale para expresar mejor....)
7.- Etno Religioso (mi confesión es mejor que la tuya...)

Del etnocentrismo se siguen al menos dos consecuencias:


• Falta de comprensión, porque el etnocentrista se muestra incapaz de comprender a
los que no comporten su modo de vida.
. Radicalizaron del sentimiento de cohesión con el propio grupo, que hace a sus miembros
sentirse superiores a los demás.
El etnocentrista puede adoptar distintas actitudes cuando trata de preservar intactos los rasgos de su
cultura:
• Xenofobia u odio a los extranjeros.
• Racismo que consiste en el rechazo violento de ciertos grupos étnicos.
76
 Chovinismo o patriotismo fanático.
 Aporofobia, es decir, la aversión y el desprecio al pobre.
Lo contrario al etnocentrismo es el Relativismo Cultural:

EL RELATIVISMO CULTURAL
Es una ideología político- social que defiende la validez y riqueza de todo
sistema cultural y niega cualquier valoración absolutista moral o ética de los
mismos.
Propone analizar las diferentes culturas desde sus propios valores y
recomienda mostrarse tolerante con las diferentes expresiones culturales.
Esta actitud, que supone un gran avance respecto al etnocentrismo, tiene grandes limitaciones. En
principio, porque no propone dialogo entre las culturas, sino que aboga por que cada una quede
encerrada en sus valores. Pero, además, porque es incapaz de eludir riesgos como los siguientes:
• Racismo, porque, aunque proponga respectar todas las culturas, algunos opinan que la mejor forma
de conservarlas es no mezclarlas.
• Separación entre culturas que se toleran, pero no tienen interés en establecer contactos.
• La actitud romántica de los que exageran los aspectos positivos de las culturas distintas de la
suya. Esta exageración puede llevar a perder el sentido crítico, al pensar que todos los elementos de
las otras culturas son positivos.

PLURALISMO CULTURAL.

El pluralismo cultural surge de la no aceptación por parte de las minorías étnicas de las prácticas de
aculturación y asimilación a las que se encuentran sometidas en el contacto de las culturas
mayoritarias. Para que pueda crecer el pluralismo cultural han de reunirse las siguientes condiciones:
- Existencia de diversidad cultural dentro de la sociedad. - Interacción entre grupos. - Los grupos
deben compartir las mismas oportunidades. - La sociedad debe valorar la diversidad cultural.
Para ello se debe recibir una educación antirracista y bicultural.

INTEGRACIÓN CULTURAL:
Es el grado de interpelación armoniosa de los distintos elementos de una cultura. Nuestra cultura se
integra alrededor de un sistema tecnológico-industrial-comercial, y muchos de nuestros valores y
normas se subordinan a este sistema.
La integración cultural y la relatividad cultural están relacionadas estrechamente.
77

ACTIVIDAD Nº 4:
1. ¿Qué tipos de etnocentrismo has podido observar que se manifiestan en tu
comunidad?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………...
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………

2. Se puede considerar que con el proceso de migración en el Perú se ha producido una integración
cultural en el Perú?
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….

3. ¿Cómo se manifiesta el racismo, la aporofobia, el chovinismo y la xenofobia en la sociedad


peruana?
RACISMO
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….

LA APOROFOBIA
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….

EL CHOVINISMO
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….

LA XENOFOBIA
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
78

ETIMOLOGÍA
“LA VIDA DE LAS
Según el Diccionario de la Lengua de la Real Academia ORGANIZACIONES
ES UNA SUMA DE
Española la palabra CONFLICTO procede de la voz CONFLICTOS UNO
TRAS OTRO”
Latina CONFLICTUS que significa lo más recio de MARK
un combate. Punto en que aparece incierto el resultado
de una pelea. Antagonismo, pugna, oposición,
combate. Angustia de ánimo, apuro, situación
desgraciada y de difícil salida.

El conflicto social: Es el desacuerdo entre dos o más personas que acarrean generalmente conductas emocionales y
que les afecta por ser desagradables y a la vez producir frustración.
Se podría afirmar que a lo largo de toda la historia los conflictos se han resuelto típicamente en dos
formas: violenta y pacífica o amigable. Entre estos dos extremos se dan matices intermedios que conjugan
ambas formas.

El conflicto social incluyendo el adjetivo violento, se le define como:“un proceso de interacción


contenciosa, que incluye una lucha por el poder con intención de imponer nuestra voluntad sobre
otros, entre actores sociales que tienen intereses divergentes sobre una agenda común, que actúan
colectivamente de acuerdo con expectativas de mejora, de defensa de la situación preexistente o
proponiendo un contraproyecto social generando daños de tipo físico, psicológico, moral o de otros
tipo”.

De esta definición podemos deducir ciertas características inherentes al conflicto social violento:
a) La concepción del conflicto como un proceso; b) la oposición de intereses (fines); c) la violencia de
los medios; d) los actores son sociales; e) la definición de los objetivos como políticos. A su vez se
pueden sumar características secundarias tales como la conciencia de los actores (su auto
identificación en el proceso como un elemento clave de reconocimiento del mismo), la intensidad del
mismo, su regulación, su pureza conflictiva (conflicto de suma cero o de suma no-cero), y la
desigualdad de poder.
Los conflictos pueden darse en cuatro niveles:
1. A nivel intrapersonal: lo experimenta una persona consigo misma
2. A nivel Interpersonal: entre dos o más personas
3. A nivel ¡ntragrupal. al interior de un grupo
4. A nivel intergrupal: entre dos o más grupos.
79
El estudio del primer nivel obedece a la necesidad de determinar posibles causas de tipo personal
(desajustes emocionales, aspiraciones, deseos, frustraciones, etc.) que pueden afectar las relaciones
interpersonales.
CAUSAS DE UN CONFLICTO
A. CAUSAS PERSONALES:
En este grupo se ubican los sistemas de valores individuales y las características de la personalidad
que explican el modo de ser y las diferencias individuales.
Perteneces a este grupo, fundamentalmente las percepciones y las emociones que muchas veces son la
causa de reacciones negativas. Podemos citar en este grupo a los deseos y aspiraciones insatisfechos,
frustraciones, celos, envidia, necesidad de reconocimiento, de ser respetado, deseos de progreso, de
pertenencia a un grupo (de aceptación), etc.
Ej. El carácter r autoritario y descomedido de un supervisor, puede generar conflictos con sus
colaboradores. Igual puede suceder con los valores de una persona (por ejemplo los religiosos) cuando
entre un católico y un ateo se discute un dogma de fe, como la virginidad de la Virgen María o la
resurrección de Jesucristo.

B. CAUSAS DERIVADAS DE LAS COMUNICACIONES


También pueden generarse conflictos por problemas de comunicación entre las personas o grupos,
tales como malentendidos, desinformación, problemas semánticos, por mentiras o engaños, los
gestos y actitudes que forman parte del lenguaje corporal, las comunicaciones poco claras o transmitidas
a través de terceros (teléfono malogrado), etc.
Ej. El significado que se da a las palabras no siempre es el mismo en todas las culturas y países. En
México, por ejemplo, poseen unos hermosos y confortables buses a los cuales llaman "camiones",
mientras que en el Perú los camiones son vehículos de carga.

C. CAUSAS ESTRUCTURALES O DEL ENTORNO


El entorno tiene muchísimas variables que pueden afectar a las personas y grupos y a sus relaciones.
Por ejemplo: disposiciones legales (p.e. el despido arbitrario y su secuela, la desocupación); la política
tributaria del País (fuerte carga tributaria que afecta la liquidez de las personas y las empresas); la falta
de trabajo, la baja calidad del servicio de salud a cargo del Estado o la seguridad social (hace necesario
tener un seguro particular); las condiciones inseguras de trabajo (hacen peligrar la salud del trabajador);
la escasez de recursos (no se tiene lo suficiente para cubrir los gastos de la familia); el sistema de
reconocimiento o premiación en el trabajo (puede generar insatisfacción si se percibe injusticia); el estilo
de mando duro y exigente, falta de limites a la autoridad y responsabilidad, las funciones en el trabajo
que no están claramente definidas, metas antagónicas entre áreas de una misma empresa, posesión
irregular de bienes, etc.

MOTIVOS DE UN CONFLICTO:
 La falta de información o información maquillada.
 Los reclamos, las divisiones y marginaciones en general.
80
 La ambigüedad semántica
 Las diferencias personales: talante personal, actitud, carácter.
 La percepción de cada uno. El modo en que diferentes personas perciben la misma situación.
 La clara desproporción entre las necesidades que nos creamos y las satisfacciones de que
podemos disponer.
 Las presiones que causan frustración
 La tendencia histeroide de dramatizar situaciones que por si no son dramáticas.
 La comunicación inadecuada:

CLASES:
Los tipos de conflicto sociales que podemos encontrar luego de la caída del Muro de Berlín,
profundizados con el proceso de globalización y el 11de Septiembre, son los siguientes:
 Étnico-culturales: Los países con este tipo de conflicto tienen su
ubicación física en el arco andino y tienen grandes porcentajes de población indígena (Bolivia –
71%, Perú – 47 % y Ecuador – 38 %). Las causas de estos conflictos son interrelacionadas y muy
complejas.
 En torno a las “nuevas amenazas”: Ampliamos el concepto de seguridad
incluyendo las nuevas amenazas como el tráfico de drogas, el crimen organizado, la migración y los
refugiados y la descomposición del orden público, ante la evidencia de formas diversas de violencia
interna.
 Políticos: Estos conflictos nacen de luchas intranacionales por hacerse
con el poder político, normalmente van de la mano con los conflictos sociales, lo cual complica aún
más la estabilidad. Luego del 11 de septiembre se han producido en la región 4 destituciones de
presidentes Sudamericanos (Argentina, Bolivia dos veces y Ecuador). La diferencia de estas
defecciones de Jefe de Estado con respecto a otras décadas fue su transición en un marco legal
democrático sin intervención de las fuerzas armadas a pesar que la falta de gobernabilidad afecta el
equilibrio en la región y promueve un descontento cada vez mayor con el sistema democrático.

Según DAHRENDORF, los conflictos pueden ser:


 Latente: Situación en que ninguna de las partes es consciente de la relación de la oposición o que
tienen objetivos incompatibles cuya consecución por una de ellas perjudica a la del otro.
 Manifiesto: Una de las partes cuanto menos, percibe acertada o erróneamente, que uno o más,
sus propósitos, sus preferencias están siendo amenazadas io estorbadas por las intenciones o
las actividades de uno a más partes.

TIPOS DE CONFLICTOS: que enfrentan las partes a fin de determinar las formas de su solución. Estos
pueden ser de dos clases:
 CONFLICTOS IRREALES: Son ocasionados por problemas de comunicación y de percepciones.
Motivos de la comunicación inadecuada:
Cuando moralizamos: “tu obligación es la de ,,,”
Cuando amenazamos: “si no haces … entonces ,,,”
Cuando aconsejamos: “será mejor para ti que ,,,”
81
Cuando juzgamos: “estas actuando como un ,,,”
Cuando imponemos: “tu tienes que ,,,”
Cuando insistimos: “no te das cuenta que ,,,”
Cuando diagnosticamos: “lo que tu necesitas, es ,,,”

Cuando la causa es atribuida a problemas de comunicación, puede resultar su solución bastante


manejable con sólo aclarar los malos entendidos, mejorar la comunicación, etc.

En este tipo de conflictos se encuentran las percepciones. Las cosas y los hechos no siempre son percibidos
de igual manera por dos o más personas. Aquí se dan los prejuicios.

Ejemplo: “La siguiente historia apareció en el New Cork Times, el 25 de diciembre de 1980: Se encontraron
en un bar, donde él le ofreció a ella que la llevaría a su casa. La condujo por calles poco conocidas. Le dijo
que era un camino más corto. La llevó a casa tan rápidamente que alcanzó a ver el noticiero de las 10”.
Cabría preguntarnos por que este desenlace nos resultó tan sorprendente. La respuesta es que le hemos
atribuido intenciones producto de nuestra percepción”

Moore, sostiene que a menudo los conflictos se agravan o atenúan por la percepción que una parte tiene de
la otra. El papel de conciliador, es reducir las barreras preceptuales, para la cual propone cuatro etapas:
1. Identificar las percepciones que tiene una parte.
2. Evaluar si las percepciones son exactas o inexactas
3. Evaluar la posibilidad de que las percepciones impidan o auspicien un arreglo productivo
fundamental.
4. Ayudar a las partes a revisar su percepción cuando existen estereotipos u otras deformaciones de
la imagen y reducir los efectos negativos de esas distorsiones

Ejemplo: el valor simbólico de los bienes. Pedro se niega persistentemente a dividir un bien, no
por su valor económico, sino ,por lo que representa para él, por ser una propiedad que fue
adquirida con su difunta esposa y del cual disfrutaron juntos durante más de 30 años.

 CONFLICTOD REALES:
Se derivan de causas estructurales o del entorno (económicas, legales, condiciones de trabajo, ruidos
molestos, posesión irregular de bienes, etc.)

Ejemplo: Juan alquiló una embarcación hace tres años por la merced conductiva de
S/.1, 000 Nuevos Soles. Por dificultades económicas dejó de pagar alquileres de los
últimos seis meses, teniendo pendiente, además, el pago de arbitrios. El propietario le
exige la devolución de la embarcación y el pago de todo lo adeudado con intereses, que
Juan no puede pagar.

La solución de un conflicto depende mucho, no sólo de los aspectos culturales de las partes,
sino también del medio donde se dé el conflicto. Por ejemplo, una empresa, en la cual existe una
cultura organizacional, que de una u otra forma condiciona la manera de resolver sus conflictos: en
forma impositiva y vertical o en forma dialogada.
Moore considera que en este caso el medio de solución del conflicto podría ser la mediación o el
litigio
82

judicial, incluyendo acciones extrajudiciales como la acción directa no violenta (p.e. las amenzas) y la
violencia.

ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN DE UN CONFLICTO

1. La competencia
Posición Gana-Pierde. Posición de suma cero: por cada punto que cede "A", es un punto ganado por
"B". Una parte satisface sus intereses a expensas del otro. Las posiciones son rígidas y generalmente
existe una sola solución. Se negocia en base al poder que tienen las partes. Ejemplo: cuando una parte
trata de convencer a la otra de que su posición es la correcta y que la otra parte está equivocada.

2. El evitamiento
Cuando una parte trata de evitar el conflicto por distintos motivos. Se da cuando una persona que
enfrenta un conflicto desea retirarse o acabarlo. La persona elude diplomáticamente un conflicto o lo
posterga. Ejemplo: cuando se presenta un proyecto sobre el cual nuestro jefe no desea
pronunciarse, puede manifestar: “lo voy a estudiar, ya te aviso."

3. La adaptación
Una persona deja de lado sus propios intereses para satisfacer los de la otra Se presenta cuando una
parte tiene mucho interés en mantener en buen nivel las relaciones con la otra parte. Ejemplo: Cuando
una pareja discute si ir a ver una película de acción o una histórica. Uno de ellos cede a fin de no
disgustar a su pareja.

4. El compromiso negociado

Se comparten las pérdidas y ganancias. El poder de las partes es similar, de tal manera que
ninguna de las partes puede forzar una solución que los favorezca. Ejemplo: un arreglo extrajudicial
antes de que salga una sentencia cuyos resultados podrían ser riesgosos para ambas partes. Se
intercambian concesiones. Un ejemplo son la mayoría de las negociaciones colectivas.

5. La cooperación

Es típica negociación basada en intereses. Se busca en forma conjunta de solución que consideren
"paquetes" que atiendan necesidades de las partes. Requiere que las partes confíen uno del otro.

Ej. Dos hermanas discutían porque ambas deseaban una naranja. Su madre al ver que la discusión se
tornaba en pelea intervino y partiendo en dos la naranja entregó una mitad a cada una de sus hijas,
creyendo que de esa manera estaba satisfaciendo las posiciones de cada una de las niñas. Sin embargo,
ambas tenían intereses diferentes Una de ellas deseaba la cáscara de la naranja para preparar jalea, por
lo que luego de pelar su parte arrojó al basurero el fruto. La otra, deseaba el fruto para prepararse jugo,
por lo que igualmente arrojó al basurero la cáscara y utilizó el fruto. La posición de ambas era obtener la
naranja. Empero, sus intereses eran distintos y no contrapuestos. De haberse indagado para qué
querían las niñas la naranja, ambas hubieran podido obtener el doble, de lo que les correspondió.
Este es sólo un pequeño ejemplo, de lo que se puede lograr en una discusión si se analizan los
intereses que están “por debajo” de las posiciones o reclamos iniciales.

83

EL CÍRCULO DEL CONFLICTO

Conflicto latente Conflicto Manifiesto


Las partes no tienen Las partes han identificado
Conciencia de la relación al factor o factores que
de oposición generador, genera su rivalidad.
.del conflicto

Culminación del Escalada del


Conflicto Conflicto
Desescalamiento
L Las partes definen Etapa de incremento de
del Conflicto las tensiones y la
un status quo o una
Inicia una etapa de violencia, mecanismos
de las partes pierde
disminución de la tensión legales o ilegales
o la violencia

ACTIVIDAD N° 05
Lee atentamente el fragmento y responde a las preguntas formuladas:
1. Al llegar Juan a su casa en la noche, después de un día en el cual sufrió humillaciones y fue
desplazado de su trabajo habitual, ante la sola pregunta de su esposa: de dónde estuvo, le
responde con inusual agresividad, atacándola verbal y físicamente. ¿Cuál fue la causa del
conflicto desatado?: ¿el deseo de la esposa de saber dónde había estado Juan? ¿O la
frustración, desengaño y angustia de Juan? Juan sólo buscó un pretexto para montar en
cólera.

………………………………………………………………………………………………………………….….
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………

27
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
84
2. Averigua que tipos de conflictos según las clasificaciones estudiadas se dan en tu facultad, en tu familia y en
la comunidad en la que resides.
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………..……
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………..……
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………..………
3. Describa un conflicto que se ha producido a nivel de autoridad social en nuestro país o particularmente a
nivel de la región Tumbes.
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
…………..…………………………………………………………………………………………..…………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………..…..………
…………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………..…………
………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………….
…………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
85

Entrevista/Rolando Luque Mogrovejo. El adjunto para la Prevención de Conflictos en


la Defensoría habla de las causas de estos.

Cristhian Ticona

Los conflictos sociales han aumentado desde 2007. ¿Somos realmente un país tan conflictivo?

La Defensoría reporta acerca de la conflictividad desde el 2004, y los conflictos han ido en ascenso.
En algunos casos hay 10, 12 o 18 conflictos nuevos en un solo mes, y el porcentaje de conflictos que
se resuelven es muy bajo. Eso no significa que el Perú sea un país especialmente conflictivo, pero los
conflictos necesitan ser estudiados a profundidad.

¿Se puede identificar cuáles son las razones predominantes en el estallido de los conflictos?
Siempre se combinan causas de carácter estructural con causas inmediatas referidas a los problemas
que directamente confrontan a las comunidades con las industrias extractivas, o el caso de
poblaciones respecto de sus alcaldes provinciales o distritales.

¿Y las causas estructurales?


Tienen que ver con males históricos del Perú. Por ejemplo, problemas de corrupción no resueltos,
problemas subsistentes de centralismo, problemas de no haber reformado el Estado, de
discriminación, racismo, pobreza y exclusión. Y una causa inmediata que puede ser el temor a la
contaminación se inserta dentro de esta agenda histórica y produce una protesta de mayor calibre.

Te hacía la pregunta inicial porque el presidente García vendió la idea de que la cultura del perro del
hortelano estaba muy enraizada. ¿Eso es así o es una manera parcial de ver las cosas?

El conflicto es un hecho muy complejo donde hay elementos culturales, políticos, económicos y
sociales. En consecuencia, necesita análisis finos para descubrir cuáles son los actores primarios y
secundarios del conflicto, cuáles son los problemas detrás, cómo orientar esto a través del diálogo, de
la institucionalidad; de manera que es un error pretender simplificar lo que de por sí es complejo. En
el Perú hay razones para protestar, es evidente, pero también los conflictos sociales pueden ser
instrumentalizados con fines políticos.

¿Cuánta responsabilidad tiene el Estado en ello? Los mineros se quejan de que están solos en las
zonas donde operan.

El Estado está todavía ausente en muchos lugares del Perú, y en parte es también ineficiente. La
gente se queja a la Defensoría, pero diría que nos hemos demorado para comprender que tenemos
un problema. Cuando una ventanilla del Estado se cierra frente a la demanda social se abren las
posibilidades de una expresión pública en las calles, en las plazas, y eso no debe ocurrir. El Estado
tiene que absorber toda la conflictividad.

La improvisación del diálogo ha sido fatal. Nadie quiere conversar por temor a la mecida.

Hay falsos diálogos en el Perú, como por ejemplo sentarse a dialogar como una estrategia para ganar
tiempo mientras se aplica la verdadera medida que el Estado quiere tomar, o cuando se dialoga bajo
circunstancias de presión o de violencia. Ese no puede ser un diálogo franco, abierto, o cuando las
partes que dialogan son muy asimétricas. O cuando se firman actas que al final no se cumplen,
entonces la confianza se va deteriorando cada vez más en el Estado.

86
¿Cómo ven en la Defensoría esas mesas de negociaciones que surgen iniciarse el conflicto?
Ahora hay 284 conflictos, y de esos 108 están en proceso de diálogo, pero muy desiguales. La
mayoría no están bien organizados, entre otras razones porque el 86% de esas mesas se han
instalado después de la violencia. Pero ocurre que en estos procesos, después de haber muertes,
heridos y las posiciones se han radicalizado, se trata solo de salir del apuro, y eso no es bueno. Para
un buen diálogo debe haber una etapa previa de preparación. En estas capacidades que debe
desarrollar el Estado, tenemos que fijarnos también en los gobiernos regionales y locales.

“La movilización es para mejorar la calidad de vida”

La estrategia del gobierno se centra en desprestigiar las protestas. ¿Cuánto aporta eso?

No ayuda. Lo conveniente es hacer un análisis fino de actores para separar unos de otros.  Claro, hay
también a quienes les interesa generar inestabilidad, desprestigiar el sistema democrático porque
tiene un proyecto político distinto, muy radical disfrazado de cierta legalidad o abiertamente contrario
al sistema democrático, como Sendero, que en algunos casos sus elementos pueden estar infiltrados
en los conflictos.

¿Qué hacer ante ello?


Un buen análisis permite separar a unos de otros y fortalecer al actor democrático que sí quiere el
diálogo. En una circunstancia de crisis de las ideologías, la movilización no viene por el lado
ideológico, secundariamente por el lado político, viene principalmente por el lado concreto de obtener
beneficios para mejorar la calidad de vida de su población
87
DESVIACIÓN SOCIAL, cualquier tipo de comportamiento que se aleja de las normas
generalmente aceptadas en una sociedad. La desviación social no constituye un
delito, ya que éste se refiere a transgresiones de la ley, sino que se refiere a la no
observancia de normas, ya sean legales o no. Los sociólogos han llegado a pensar
que la desviación social es característica de los sistemas sociales o de situaciones
que indican una necesidad de control social o una tendencia hacia el cambio
social.

Tanto el control como el cambio son factores inseparables de la sociedad, especialmente en las
sociedades contemporáneas.

Roben K. Merton, quien identificó la anomia con la desviación, conflicto que sufre el individuo ante la
contradicción que surge entre los fines o metas que se ha propuesto y los medios existentes, en función
del lugar que ocupe en la estratificación social.

Anomia, concepto sociológico formulado por el teórico social francés Émile Durkhim, es la ausencia de
normas en el individuo.

En El suicidio: un estudio sociológico (1897), analizó la relación del individuo con las normas y valores de
la sociedad en la que vive, y su aceptación e interiorización. Para Durkheim, la anomia es mayor cuando
los vínculos que unen a los individuos con los grupos sociales o colectividades no son fuertes ni
constantes.

El sociólogo italo-argentino Gino Germani estudió el fenómeno de la anomia, que dividió en objetiva
(anomia psicológica) y subjetiva (anomia estructural). Para Germani, la causa principal de este fenómeno
es el cambio rápido de estructuras (de generación, ecológicas, culturales, sociales), la carencia de
normas o el conflicto con las vigentes.

La anomia en una sociedad o grupo social puede originar reacciones patológicas en los individuos, como el
suicidio, el crimen, la delincuencia o la prostitución.

Emile Durkheim, plantea que la desviación cumple cuatro funciones esenciales en la sociedad:

 Contribuye a consolidar los valores y normas culturales: La cultura implica un consenso acerca
de lo que está bien y lo que está mal, a menos que queramos que nuestras vidas se disuelvan en el
caos, tenemos que respetar este consenso. Esto es, existe el bien porque está en oposición al mal,
solo existe el bien porque existe el mal. Del mismo modo que no puede existir justicia sin delito. Por
tanto, la desviación es indispensable en el proceso de generación de las normas morales.

88
 La respuesta a la desviación contribuye a clarificar las barreras morales: La definición de algunos
individuos calificados como desviados, ayuda a la gente a trazar una línea entre lo que está bien y lo
que está mal.

 La respuesta a la desviación fomenta la unidad social: La reacción de los individuos frente a 70

los casos extremos fomenta un sentido de solidaridad colectivo frente al ultraje, cuando esto ocurre,
se .consolidan los lazos morales que unen a la comunidad (manifestaciones contra los
secuestradores).

 La desviación fomenta el cambio social: los actos que transgreden las normas sociales invitan a
reflexionar sobre la naturaleza de esas normas y sobre la conveniencia de seguir manteniéndolas.
Las conductas desviadas nos presentas alternativas al orden vigente que pueden empujar en la
dirección de un cambio de la normas. Lo que hoy es una conducta desviada, mañana puede no serlo
(la cultura del rock and roll era hace cuarenta años una amenaza contra las buenas costumbres, hoy ya
no lo es).

DESVIACIÓN DEL ROL Y LA PERSONALIDAD SOCIAL:

La personalidad social aceptable evita la desviación aprendiendo a "no confundir" los


roles.,

La desviación del rol se observa más frecuentemente en el desempeño irregular de los


diferentes roles sociales. Un hombre puede cumplir adecuadamente sus roles de marido y de padre, como
también sus roles recreativo y político, pero apartarse de las normas previstas de comportamiento en sus
prácticas financieras.

En muchos casos la desviación es una aberración pasajera. Incluso la personalidad social normal es a
veces desviante en algunos aspectos de sus roles sociales.

TEORÍAS DE LA DESVIACIÓN INDIVIDUAL:

1. Las teorías de tipo físico, procuran establecer una relación entre ciertas características
físicas y algunos rasgos de la personalidad. Hace un siglo, Lombroso sostuvo que los desviados son
un tipo diferenciado innatamente, y que los rasgos físicos del cuerpo identifican al "tipo criminal".
Fundó sus conclusiones en estudios de la población carcelaria, sin compararla con un grupo de
control de la población general. En fecha posterior, Sheldon procuró vincular el tipo físico con la
personalidad, pero ciertos errores de método lo llevaron a sostener una asociación que no pudo
demostrarse en estudios más cuidadosos. En la actualidad está estudiándose el cromosoma
"doble", como explicación posible del delito violento, pero hasta ahora no ha sido posible demostrar la
existencia de asociaciones válidas entre el tipo físico y la personalidad o las características de la
conducta.
2. La teoría psicoanalítica de Freud, afirmó que la desviación se manifestaba en los impulsos, de ello se
imponían al yo y el súper yo y gobernaban al individuo.

Mediante el psicoanálisis podía fortalecerse la racionalidad del yo, al punto que recuperase el control
sobre el individuo.
89
Las modernas teorías psicoanalíticas de la desviación interpretan la mayoría de las manifestaciones
de este carácter como un resultado de los conflictos emocionales internos.

El enfoque de la subcultura desviada considera que la desviación se generaliza entre la gente


cuando ésta puede absorber una subcultura desviada. Los Glueck, Albert Cohén y otros han
demostrado que los adolescentes que incurren en actitudes delictivas graves se asocian principalmente
con otros adolescentes de! mismo tipo en e! marco de una subcultura que ofrece estatus, recompensas
y apoyo grupal a la conducta desviada.

3. La teoría del obstáculo opuesto a la realización, afirman que la desviación se origina en la


frustración y la cólera de los que se ven impedidos de alcanzar las recompensas que la cultura los
induce a desear. Nuestra cultura alienta a todos esforzarse para progresar, adquirir estatus y
conquistar éxito, pero es imposible que todos lleguen a la "cima". Para que haya ganadores es
necesario que existan perdedores. Merton sostiene que muchas formas de la desviación se
manifiestan cuando los perdedores "infringen las reglas" con el fin de obtener éxito o se entregan a
actividades desaprobadas, en la búsqueda de identidad y estatus. Para Cloward y Ohlin, las pandillas
delincuentes son una reacción de "retracción" ante la falta de oportunidades para los jóvenes
pobres. Los elevados índices de criminalidad de los negros se interpretan, en parte, como su
irritada respuesta a la desigualdad -de oportunidades y recompensas.

4. La teoría del aprendizaje, aporta conceptos acerca del modo en que una persona aprende la
conducta desviada.

Sutherland elaboró una "teoría de la asociación diferencial" que sugiere que la conducta criminal se
aprende del mismo modo que cualquier otra conducta. El crimina! se encuentra expuesto a las
pautas criminales de conducta con mayor frecuencia y de un modo que lo atrae más, que a las pautas
convencionales de conducta, y por su parte, la persona no criminal está e xp ue s ta más a menudo
a las pautas no criminales de conducta, que ejercen sobre ella más atracción.

5. La teoría de la rotulación ayuda a explicar el proceso en virtud del cual se confirman y refuerzan las
pautas desviadas de conducta. Uno puede ser un secreto drogadicto, homosexual o
estafador, y ser aceptado en la sociedad convencional. Pero la definición pública de la conducta
de uno como desviado implica a menudo penas legales y sociales que tienden a excluirlo de la
sociedad conformista y a imponerle la compañía de otros desviados como él.

Lemert propuso y Becker desarrolló el concepto de la desviación secundaria. Es la desviación ulterior


que se origina en la definición y el tratamiento de! individuo como desviado. Por ejemplo, la definición
de la adicción a las drogas como un delito, más que como una enfermedad, ha determinado que los
narcóticos (ilegales) sean tan costosos que los adictos se dediquen a menudo a la prostitución, el robo
y otros delitos con el fin de financiar su hábito.

Estas interpretaciones de la desviación no se excluyen mutuamente, y tampoco puede afirmarse que


una cualquiera de ellas explique todos los tipos de desviación. La conducta desviada
tiene tantas explicaciones como cualquier otro tipo de comportamiento.

DESVIACIÓN POSITIVA: Es la que va en la dirección de las pautas ideales de


comportamiento. La persona o grupo orientado positivamente y desviado hacia arriba
"se eleva por encima" de las pautas comunes, repetidas y reales de pensamiento de
acción. De esta clase de desviante son las personas extraordinarias, los santos, héroes y
ejemplos de comportamiento . Este tipo de personas es más fácil descubrir en la literatura de un pueblo
que reconocerlo en las situaciones sociales concretas.
90
DESVIACIÓN NEGATIVA: Es un movimiento en la dirección de un comportamiento
desaprobado inferior e inadecuado, a ese comportamiento inferior es al que más comúnmente
se refiere el término "desviación" en los escritos de sociología.
Las personas y grupos negativamente desviantes tienen por lo regular bajo status
social y son mirados de arriba a bajo por su sociedad en general. Este comportamiento va
acompañado de bajos valores sociales; son relativamente pocas las personas que lo practican o
que exigen que se practique.

Tipos de desviación negativa:

a) Deficientes Mentales y los inadaptados psicológicos: Su comportamiento es aberrante en


diferente grados puesto que son incapaces de adaptarse a los modos normalmente aceptados en
la sociedad. Tenemos los retrasados, idiotas, bobos, así como los que padecen perturbaciones
psicóticas y neuróticas. Su comportamiento antisocial puede variar desde personas violentas y
destructivas hasta las inofensivas e inermes. A ellos no se emite un juicio moral o ético, puesto
que no son responsables de su propia conducta.

b) Los impedidos físicos u orgánicamente: Sordomudos, lisiados, paralíticos y los enfermos


crónicos, constituyen un problema para sí mismo y para la sociedad, pueden aprender en mayor
o menor grado en la cultura y en la sociedad pero no pueden alcanzar nunca el nivel de conducta
que se considera normal y aceptable.

c) Desviante dependientes: Desclasados que tienen poco o ningún status dentro de la estructura
social normal y tienen que depender de la sociedad, ejemplos los desamparados, perdidos,
pobres genuinos, mendigos voluntarios, huérfanos e indigentes, es posible que una vez adultos
ocupen su puesto de personas sociales normales.

d) Los desviantes criminales o delincuentes: Son no conformistas que deliberadamente violan las
normas de valor de la cultura, se les aplica penas impuestas por la sociedad misma.

SITUACIONES DESVIANTES: Situación anormal infrecuente. Es un fenómeno


temporal en que las personas tienden a "olvidarse" y actúan completamente fuera de sus
roles acostumbrados, ejemplo un motín, en las personas normales proceden de manera
extraña e imprevista.

La desviación social cultural como una situación en la que un comportamiento


desaprobado socialmente es realizado por una colectividad de personas, podemos
distinguir tres planos diferentes:

1. Algunas prácticas de colusión con los agentes de justicia en las infracciones del código de de la
circulación, que son meramente toleradas por la gente.

2. Aberración temporal e inesperada de comportamiento que tiene lugar en crisis y pánicos.

3. Erupción social temporal, pero con frecuencia prevista como en el caso de violencia o conflicto.

91
ACTIVIDAD Nº 06
1. De cinco ejemplos de conductas desviantes que se observan en nuestra comunidad.
………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….

2. ¿En qué grupos sociales podemos encontrar manifestaciones de anomia?

…………………………………………………………………………………………………….………….
…………………………………………………………………………………………………….………….
……………………………………………………………………………………….……………………….
…………………………………………………………………………………………….………………….
………………………………………………………………………………………………….…………….
………………………………………………………………….…………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….………….
…………………………………………………………………………………………………….………….
……………………………………………………………………………………….……………………….
…………………………………………………………………………………………….………………….
………………………………………………………………………………………………….…………….
………………………………………………………………….…………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….………….
…………………………………………………………………………………………………….………….
……………………………………………………………………………………….……………………….
…………………………………………………………………………………………….………………….
………………………………………………………………………………………………….…………….
………………………………………………………………….…………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….………….
…………………………………………………………………………………………………….………….
……………………………………………………………………………………….……………………….
…………………………………………………………………………………………….………………….
………………………………………………………………………………………………….…………….

92

ESCUELAS SOCIOLÓGICAS Y NORMATIVAS:


Augusto Comte y el Positivismo Sociológico.
Tres principios básicos:

En primer lugar, es imposible, a juicio de Augusto Comte, comprender y explicar un fenómeno


social particularmente sin situarlo en el contexto social global al que pertenece. Este principio, el
de la primacía del todo sobre las partes, se aplica al análisis de lo que Comte llama "el orden
espontáneo de las sociedades humanas", objeto de la "sociología estática": y se aplica también
-y esto es lo que más particularmente nos interesa aquí-a la sociedad histórica, a la evolución de
las sociedades en el tiempo, objeto de la "sociología dinámica".

La sociología de Comte es pues, necesariamente, una sociología comparada, cuyo marco general
es la historia universal.

El segundo principio, afirma que la línea directriz de la historia humana viene dada principalmente
por el progreso de los conocimientos. El hombre actúa conforme a los conocimientos de que
dispone.
Los conocimientos y, más exactamente, los modos de conocimientos son los que constituyen el
elemento dominante de la historia.

El tercer principio, afirma que el hombre es idéntico en todas partes y en todos los tiempos, en razón de
su constitución biológica y en razón, sobre todo, de su sistema cerebral. Cabe: pues, esperar que la
sociedad evolucione en todas partes de idéntico modo y en el mismo sentido, y que la humanidad entera
se encamine hacia un mismo tipo más avanzado de sociedad.

La "ley de los tres estados”, según la cual el progreso de los conocimientos humanos atraviesa tres
estadios o estados:

El estado teológico, estado en el que el hombre explica las cosas y los acontecimientos atribuyendo, o
bien a seres a las cosas mismas o bien a seres o a fuerzas sobrenaturales e invisibles, su propia
naturaleza, su voluntad, sus sentimientos, sus pasiones, etc. Cuando el hombre presta a las cosas vida y
acción, el pensamiento es "fetichista", fase inicial del estado teológico; y cuando, en un segundo tiempo,
proyecta el hombre determinadas características de la naturaleza humana (virtudes, vicios motivaciones,
etc.) sobre unas potencias sobrenaturales, aparecen sucesivamente el politeísmo y el monoteísmo.

El estado metafísico, estado que se caracteriza por el recurso a entidades abstractas, a ideas, en cuya
virtud se cree poder explicar la naturaleza de las cosas y la causa de los acontecimientos.

93
El hombre trata entonces a esas entidades abstractas como si fueran auténticos agentes o personas,
circunstancia que induce a Comte a afirmar que tales entidades sustituyen a las potencias sobrenaturales
del estadio te teológico

El Estado positivo, estado en el qué el hombre intenta, mediante la observación y el


razonamiento, percibir las relaciones necesarias entre las cosas y entre los acontecimientos,
y explicarlas por medio de la formulación de leyes. Este estado se diferencia fundamentalmente de los
precedentes, en primer lugar, porque el hombre se hace más modesto y renuncia a conocer la naturaleza
íntima de las cosas y las causas primeras y finales; y, en segundo lugar porque los conocimientos
aseguran al hombre el dominio y el control del universo. El estado positivo es, evidentemente, a los ojos
de Comte, el estadio superior al que debe finalmente acceder cada hombre, cada ciencia y la humanidad
entera.

Todas las disciplinas intelectuales pasan por estos tres estados, pero no simultáneamente, lo que
posibilita una clasificación de las ciencias según el orden lógico e histórico a la vez, en el que la
última y más compleja de las ciencias es la Sociología (ciencia sintética en la que el todo prima sobre
el elemento).

Esta jerarquía de las ciencias nos revela que el conocimiento positivo se aplicó primero a los objetos
más externos o ajenos al hombre (números, astros), para aproximarse luego progresivamente al
hombre, mediante la química y, sobre todo, la biología. Pero para completar el cuadro de las
ciencias es proceso crear ahora una verdadera ciencia positiva del hombre, de la historia humana y
de la sociedad, una "física social" o sociología. La inexistencia de dicha ciencia explica la presente
anarquía social, porque, si bien es cierto que el hombre conoce ya la naturaleza en grado suficiente
como para dominarla y controlarla, concibe, sin embargo, todavía la sociedad y la historia de
una manera teológica y metafísica. Importa, pues, la consecución del triunfo definitivo del reino de
la razón positiva en ese último bastión de la teología y de la metafísica que es el conocimiento del
hombre y de la sociedad. He aquí el único modo de asegurar a la historia humana una dirección
fundada, no ya en la ficción y la imaginación, características de los estados teológico y
metafísica, sino en un conocimiento científico de las leyes sociales en la previsión y en una acción
eficaz. Mediante la sociología, se propone Comte aplicar a los fenómenos sociales el adagio "saber
para prever, prever para a c t u a r ' , que asegura ya al hombre un c i e r t o control de la naturaleza.

EL Positivismo Jurídico
El positivismo fue una cosmovisión que invadió disciplinas netamente humanas y culturales como la
Historia y el Derecho, la primera por influencia del historiador alemán Leopold von Ranke, con su principio
de que el historiador debe narrar la historia tal cual fue, exactamente, y-en el campo del Derecho asumió
varias formas que pueden dividirse en dos grandes ramas: el positivismo analítico y el positivismo
sociológico.

Ambas formas de positivismo jurídico eliminan de la filosofía jurídica las especulaciones metafísicas y
filosóficas y se limitan a la exploración científica del mundo empírico, del comportamiento del Derecho,
en la sociedad. El positivismo analítico se ocupa del análisis e interpretación de las reglas jurídicas
positivas, establecidas por el Estado, entendido éste como el mandato del soberano. Su fin es clasificar
las reglas jurídicas positivas, mostrando su conexión y relaciones dentro del marco del sistema jurídico
de un Estado.

El positivismo sociológico trata de investigar, analizar y conocer las varias f ue rzas o factores sociales
que subyacen y ejercen una influencia en el desarrollo del Derecho. Analiza, sobre todo, los factores
que producen el Derecho, siempre desde una actitud empírica.

Como resultado de la influencia positivista en el campo de la Filosofía Jurídica, se crearon nuevos


campos de conocimiento jurídico, nuevas disciplinas como la Sociología del Derecho y, dentro del
espacio de las ciencias penales, la Criminología, con los aportes fundamentales del jurista italiano
Lombroso, que enunció la teoría del delincuente nato, dentro de un estricto determinismo de carácter
genético y biológico.

La corriente del positivismo analítico se desarrolla con el pensamiento de John Austin, que siguió en
parte la corriente utilitarista de Jeremías Bentham, que considera el Derecho solamente como
producto de la acción humara consciente. El positivismo analítico toma como método el escoger un
orden jurídico dado y lo ana liza en búsqueda de su claridad, c oherenc i a lógi ca y s i s t e m á t i c a ,
ut i l i z an do mé t o d o s comparativos, exclusivamente empíricos, con gran uso de la Lógica y de la
Lógica Jurídica en particular.

El positivismo sociológico
Tiene su punto de partida en el pensamiento del sociólogo austríaco Luis Gumplowiez, dándole
una gran importancia a la lucha de razas. El Derecho, para este autor, es la expresión de una
desigualdad y su finalidad, el mantenimiento y la perpetuación de la desigualdad política, social y
económica.

La Escuela So c io ló g ic a del Derecho tuvo un gran desarrollo en los Estados Unidos con los trabajos
de Roscoe Pound, que trató de reemplazar en la ciencia jurídica el racionalismo por el empirismo y el
pragmatismo. El Derecho no debe ser juzgado por aplicación de principios universales-de la razón
natural, sino por métodos experimentales. Revolucionó el Derecho al proponer un enfoque
instrumental de los problemas jurídicos, creyendo con William James que la verdad de nuestras ideas
significa su capacidad de operar. Pound niega el Derecho Natural y sostiene que el Derecho cambia,
como cambian las condiciones sociales a las que debe su existencia.

El propósito del Derecho parece fundamental, l a . Jurisprudencia es, para Pound, una ciencia de
ingeniería social, que se ocupa de aquella parte de los asuntos humanos en la que pueden
lograrse r esult ad os positivos, mediante la ordenación de las relaciones humanas por la acción
de la sociedad políticamente o r g a n i z a d a . Es importantísima la afirmación de Pound de que el
Derecho es un instrumento para la mejora del orden social y económico, por medio de un esfuerzo
consciente y deliberado, y corno tal se convierte en un instrumento de la civilización. Para Pound, el
orden jurídico no se ocupa primordialmente de derecho, sino de intereses, aspiraciones y
pretensiones, dando campo a la acción de las utopías sociales.

Emilio Durkheim y los tipos de solidaridad


Máximo representante del positivismo (sistema filosófico que admite únicamente el método
experimental y rechaza toda noción a priori y todo concepto universal). Corrigió y transformó algunas
teorías spencerianas con respecto a la clasificación de las sociedades.
Durkheirn adm i te que la clasificación las sociedades se dan por el paso de lo simple a lo compuesto.
Y enuncia a su vez "e! principio de la clasificación" de los tipos sociales en los términos siguientes:
"Se empezará por clasificar las sociedades según el grado de composición que ofrecen, tomando
por base la sociedad perfectamente simple o de segmento único.
TIPOS DE SOLIDARIDAD:
Spencer había presentado dos clasificaciones de la sociedad, (sociedad primitiva e industrial), entre
las que no parecía existir vínculo alguno. Durkheim por su parte demostraría que ambas
clasificaciones están estrechamente vinculadas.

95
a. En las sociedades primitivas o arcaicas: La personalidad individual esta en gran medida absorbido
por la sociedad, o también que la "conciencia colectiva" recubre a la "conciencia individual".
Pero está conciencia se afirma un poco más dentro de la sociedad moderna, ya que gana sobre la
conciencia colectiva un cierto margen de autonomía personal. Para Durkheim el principio que late
en la base de la organización social de la sociedad primitiva es la similitud, así el vínculo que une a
esa diversidad de personas es un tipo de solidaridad particular, la solidaridad particular, la
solidaridad por similitud, denominada para Durkheim solidaridad mecánica. A la solidaridad
mecánica le corresponde necesariamente un estado fuerte de conciencia colectiva, por
cuanto una sociedad de esta índole, para sobrevivir, no puede tolerar las desemejanzas, la
originalidad, los particularismos, ni en los individuos ni en los grupos.
b. En las sociedades Industriales: La división del trabajo en la diversidad de personas y de los
grupos, esto da origen a un nuevo tipo de solidaridad que es la solidaridad orgánica, es un vínculo
social nuevo, con su moral propia, lo cual origina un nuevo tipo de organización social: la
interdependencia.

TIPOS DE SOLIDARIDAD Y TIPOS DE DERECHO:


A. La solidaridad mecánica y a un estado fuerte de conciencia colectiva le corresponde un
Derecho que Durkheim llama represivo, cuya función consiste en castigar todo lo que una
sociedad considera o define como criminal. El predominio del derecho represivo es expresión de
una fuerte repugnancia hacia todo lo que constituye una amenaza para la unidad y existencia del
grupo.

B. A la solidaridad orgánica consecuente al progreso de la división del trabajo, corresponde un


derecho restitutivo, cuya finalidad no consiste en castigar, sino en poner nuevamente a las
partes en la situación en que debieran estar normalmente, de no mediar falta alguna. El contrato y
la legislación que protegen del el trabajo da más bien lugar a un nuevo tipo de solidaridad,
basada en la complementariedad de partes diversificadas.
La juridicidad: Formas elementales de la distinción entre lo jurídico y lo social no
jurídico.
Todos los fenómenos jurídicos pueden contemplarse como fenómenos sociales. No todos los fenómenos sociales son fenómenos
jurídicos. Las reglas de derecho pueden colocarse aparte del conjunto de las reglas de conducta social. Lo hipotética característica se
califica como juridicidad, aunque continúa siendo necesario definirla La juricidad es la tendencia al predominio de las soluciones de
derecho en los asuntos políticos y sociales.

Formas elementales de la distinción entre lo jurídico y lo social no jurídico.


Se sabe que al lado del derecho, hay otras reglas que gobiernan las relaciones del hombre con sus semejantes como es la moral que
constituye un lugar común en los estudios jurídicos Lo que contrapone al derecho con la moral es la ética, la ciencia del bien y el mal. Hay
dos sistemas de mandato, de los cuales uno arrastra tras sí todo el aparato de la coacción exterior manejado por la colectividad; el otro
tiene como única sanción la voz exterior de la conciencia individual. El problema de la juridicidad sólo se plantea a partir del momento
en que se advierte la existencia de otra especie de normas, cuya observancia o inobservancia no es un asunto estrictamente encerrado
en la psiqui del individuo, sino, un asunto de la sociedad. A esta especie de normas que no pertenecen ni al derecho ni a la moral pero
que su exterioridad las aproxima al derecho se le da el nombre de usos sociales. Los americanos han introducido en ella una
subdistinción entre los folkways y mores, que lleva a una construcción de tres planos: Law (derecho); Mores (usos sociales en sentido
estricto); folkways (manera de vivir nacionales).
Sociedad antigua
En estas sociedades predominó el hecho no escrito, en ella no es probable que contribuya a establecerla
distinción la facilidad formal que en las civilizaciones legalistas, representa la presencia de fuentes
documentales debidamente jurídicas. Ausencia del Estado.
Algunas veces se ha hablado de una costumbre indiferenciada.
96
Sociedad moderna
En ellas aparece que el problema de la juridicidad se encuentra en una circunstancia completamente
formal. Tiene el Derecho escrito. Lo civil coinciden con los documentos que sean estampillados
como derecho de la autoridad competente sea: legislativa, reglamentaria o incluso jurisprudencial.

Es jurídica toda regla que se encuentra en ellas y no es jurídica ninguna regla que está fuera de ellas.

ACTIVIDAD Nº 01
1. Establezca la diferencia entre positivismo jurídico y el sociológico.
……………………………………………………………………………………………………………
….
……………………………………………………………………………………………………………
….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………..………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….

2. Elabore una tabla en la que se diferencie lo jurídico de lo social no jurídico


97

EL ORDEN SOCIAL
DEFINICIÓN
Situación de acatamiento de todos los miembros de una sociedad a las normas, valores,
creencias, costumbres y a las leyes que rigen en dicha sociedad.
Expresa que las diversas instituciones y grupos sociales se encuentran debidamente
relacionados, lo que garantiza el funcionamiento y continuidad de la vida social.
Dowse y Hughes
Es el proceso por el que las interacciones de los miembros de los grupos sociales se
convierten en modelos, lo que significa que las relaciones sociales son relativamente
estables en el tiempo y que la forma que adoptan puede resultar a veces relativamente previsible

TEORIAS
A. El orden social basado en la fuerza como agente de cohesión
• El hombre es egoísta, de mente estrecha y ansiosa de poder.
• La naturaleza humana está llena de una serie de impulsos antisociales. Estos impulsos son
consustanciales al hombre que es anterior a la sociedad.
• La sociedad y sus normas se convierten en mecanismos de coerción.
 El hombre hace lo que se espera de él: puede verse amenazado por un castigo físico, una privación
o una sanción.
 Lleva implícita la teoría de la élite: unos hombres poseen más poder que otros. (Hobbes)
 La interacción entre gobernantes y gobernados, requieren de un mínimo de negociación sobre la
distribución del poder, el status, el prestigio, la propiedad y otras formas de participación.
 Dowse y Hughes: La fuerza para mantener el orden social puede resultar insuficiente para obtener
la obediencia.
B. El orden social basado en la existencia de un interés. El orden social es producto del consenso, lo
que hará que los hombres se respeten mutuamente
TEORÍA DEL INTERÉS INDIVIDUAL: El orden social, es el resultado de que varios individuos se dan
cuenta de los beneficios de la cooperación y por consiguiente el orden se garantiza.
TEORÍA DE LA COMPETENCIA: El orden social, resulta como consecuencia de una involuntaria
interacción o relación humana, relación que se hace competitiva ya que los bienes o recursos por
adquirir son escasos y limitados.
Predomina el criterio económico, y, la cohesión, así como el entendimiento entre las personas

C. El orden social basado en la existencia de un compromiso colectivo con los objetivos del
Estado o la sociedad.

• “Consenso de valores”

• El orden social se da cuando las personas se encuentran identificadas en torno a objetivos y valores
comunes un acuerdo sobre los medios para conseguirlos normas, que regulan el comportamiento de
los hombres.

98

LAS ELITES DEL PODER Y LA BÚSQUEDA DEL ORDEN


FRANCISCO DURAND

Luego de mucho interrogar a gente importante, este artículo sostiene que el concepto de orden es
más importante que el de democracia para las élites económicas y políticas. A tal punto que su
comportamiento busca siempre conservarlo, así el costo sea alto. La tesis se basa en entrevistas
desarrolladas a lo largo de un año a dirigentes de gremios empresariales, jefes de grupos de poder
económico, alta burocracia y analistas políticos. Las entrevistas fueron hechas con el objeto de
descubrir qué factores motivan su comportamiento o preferencias en las elecciones del 2000. La
asistencia a dos conferencias, el CADE 99-2000 y la conferencia de la George Washington University
y la Washington Office for Latin America (GWU y WOLA), ambas llevadas a cabo en enero del 2000 y
de gran impacto, complementan el análisis.

¿Por qué apoyar a Fujimori, un presidente que va a prolongar su vida política como gobernante por
15 años consecutivos? Básicamente porque, según ellos, aparece como la garantía de que el poder
estará en manos de un dirigente con sentido de mando, que sabe lo que tiene que hacer, que controla
férreamente el poder, que es estable, que se le conoce, que mantiene su popularidad y que evita la
repetición de un pasado de caos económico, social y político. Esta idea se complementa con otra
desarrollada hace algunos meses y que refuerza esta obsesión por el orden: no hay alternativa a
Fujimori, la oposición es débil; por tanto, no hay posibilidad de rotación en el Ejecutivo, porque «no
hay entre quiénes escoger». La actitud entonces es no arriesgar, no experimentar para que no se
abran las puertas de lo desconocido, de la incertidum.bre, de la inestabilidad, de la volatilidad, en fin,
de la temida crisis de gobernabilidad.
Este diagnóstico representa un problema para las diversas, poco unidas y relativamente débiles
fuerzas de oposición que quieren conquistar el poder por la vía democrática. A ojos de las élites
domésticas y externas, no logran aparecer como garantes del orden. Hay entonces dos lecturas
diferentes: Fujimori apela al orden y la continuidad, a la ansiada estabilidad; la oposición, a la
democracia. Cada cual tiene su lectura preferida: para el primero es Hobbes y para los segundos
Locke.

ÉLITES Y ÉLITES
Una minoría selecta, según la clásica definición sociológica, la componen quienes dirigen las
principales instituciones públicas y privadas, y manejan la mayor cantidad de recursos materiales.
Desde esta posición de privilegio deciden, invierten, prestan, aprueban políticas y forman opinión.
Destacan dos tipos de élites. La primera élite la forman los empresarios, cuyo poder económico se ha
acrecentado con la privatización de la economía. Este poder, sin embargo, está concentrado en
multinacionales y algunos grupos de poder económico. El poder político empresarial en la sociedad
civil es también mayor. La influencia empresarial gremial y de firmas ha crecido en relación a la de los
intelectuales contestatarios y los sindicatos y movimientos sociales de las mayorías pobres. La
segunda élite la forman los políticos y expertos de Washington, centro de poder internacional y conti-
nental, sede de los organismos internacionales, fundaciones privadas y organismos del gobierno
norteamericano. Ambas élites, a pesar de matices y diferencias internas, cada cual con su propia
gama de razones, apuestan a Fujimori como garante del orden. Pero lo hacen con aprehensión en la
medida en que no está claro por cuánto tiempo mantendrá o seguirá acumulando poder. Anotemos
que pocos presidentes de este siglo lo han concentrado tanto. El punto de quiebre donde la lógica
centrípeta es reemplazada por la lógica centrífuga, aún no ha llegado. No sabemos exactamente
cuándo llegará, pero es más o menos predecible porque conocemos el fenómeno del desgaste. Es
entonces garantía de orden, más en el corto que en el mediano plazo. Si parte de este poder se
eclipsa, digamos, con un resultado electoral adverso que le niegue una victoria en primera vuelta y un
control claro del Congreso, o aun si gana, si se desata una ola de protestas, si ocurre una crisis
económica fuerte, todo ello hará que el juego de las élites del poder entre inmediatamente en una
etapa de redefiniciones. La prioridad para estas minorías selectas no es el tipo de régimen político, la
forma que asuma el gobierno y la renovación del Ejecutivo, sino la capacidad generadora de orden.
Esa capacidad depende del presidente (de su salud), de su círculo, y de alianzas o pactos, más que
de organizaciones, leyes o reglamentos. La democracia es solo la manera como este poder se viste:
es elegido por el pueblo y manejado por sus representantes sobre la base de la prevalencia del
Ejecutivo sobre los otros `poderes y el peso del Estado sobre la sociedad civil. Por eso es que
necesitamos adjetivarla: democracia limitada, liberal, delegativa, de referéndum.

ELITES EMPRESARIALES

A juzgar por las declaraciones privadas y públicas de las élites empresariales y de lo que se observa
en eventos claves como el CADE último, existen tres facciones. Una primera apoya sin reservas el
continuismo. Lo hace porque la política económica los favorece (exportadores tradicionales, mul-
tinacionales, sistema financiero), porque tienen acceso preferencial al poder (algunas constructoras,
parte de los grupos de poder económico, ciertos sectores de la pequeña empresa), y porque
dependen fuertemente de la capacidad de gasto (medios de comunicación) y de programas de
gobierno (la reestructuración financiera, políticas tributarias selectivas). Una segunda facción es neu-
tral o distante porque tiene menos entrada y más temor al círculo del poder. No se oponen en tanto
temen abrir una brecha mayor de acceso que después no van a poder cenar. También por razo nes
económicas. Les preocupa la política de globalización ingenua que terminará de sacarlos del mercado
o les hará perder posiciones- Algunos dentro de la facción neutral pueden tener más coincidencias
con la orientación de la política económica, pero creen que el gobierno no es capaz de un manejo fino
que active/reactive a sectores tales como los exportadores no tradicionales, el turismo y la agricultura.

Una tercera facción es abiertamente crítica y se ha sumado a la oposición. Son industriales, en su


mayoría contrarios a la globalización, o menos competitivos dada la estructura de costos del país o la
dificultad de adaptación. Esta facción se expresa a través de líderes gremiales que se han
incorporado a la mayoría de las listas parlamentarias. Es el caso de Carlos Bruce y Eduardo McBride
(ADEX), Eduardo Farah y Jorge Mufarech (SNI), y Alvaro Quijandría (asociación de empresarios
rurales). Podríamos añadir a la lista a personajes que han tenido líos de rentas o que han perdido
conexiones con el poder, tales como Baruch Ivcher y Genaro Delgado Parker. También a sectores
dispersos de la pequeña empresa no afectos al régimen.

Señalemos que el juego político empresarial en estas elecciones es de cierta neutralidad. Esto se
manifiesta en la posición de CONFIEP, dirigida por Roque Benavides, un representante de la primera
facción pero respetado por las otras dos, en la medida en que su elección permitió desplazar a líderes
excesivamente vinculados al gobierno, como lo fue el ex presidente Sotomayor. Justamente por eso,
para revertir o afirmar la correlación de fuerzas, se han registrado presiones oficiales destinadas a
lograr que algunas figuras empresariales se pronuncien y rompan su neutralidad. Tal es el caso de
Dionisio Romero y Carlos Boloña, quienes -cada cual a su modo (vía entrevistas o comunicados), y
en distintos momentos- han tenido que pronunciarse a favor del régimen públicamente «por razones
de fuerza mayor». Es la labor de lo que un líder empresarial llamó «la maquinaria».

Por lo que el CADE dejó en claro, interpreto que la posición del gobierno ha sido considerar que el
sector empresarial está básicamente ganado. No había entonces necesidad de respetar las
tradiciones del CADE y de mostrar condescendencia hacia los directivos de IPAE, que tampoco son
pesos pesados. La señal fue clara: no concurrió ni un solo ministro, ningún miembro de la bancada
oficialista, ningún funcionario importante y tampoco el presidente, cuya ausencia, según Drago Kisic,
presidente de IPAE, se dejó entender corno un desaire anunciado. El diagnóstico del oficialismo era
que al poder económico mediano local, que constituyó la mayoría de la asistencia a la conferencia, no
había por qué darle importancia, más aún cuando se corría el riesgo de un debate abierto.

ÉLITES DE WASHINGTON
El otro centro de "' poder, el de Washington, representa a nivel mundial y conti nental lo que
Fujimori representa para el Perú: un poder concentrado y sin mayores rivales, pero no personalizado
sino institucional y por lo mismo permanente. Además, autolegitimado como vanguardia de la
democracia, centro de desarrollo tecnológico, imperio de la libertad y gendarme universal. En la
medida en que el poder local se empequeñece ante el poder mundial, este frente le preocupa al
gobierno, porque es más difícilmente influenciable. El Perú de Fujimori depende fuertemente de sus
recursos, le afecta su sanción moral; Washington es clave como centro facilitador de inversiones
privadas y préstamos de organismos. Aquí la conferencia de GWU y WOLA, y las noticias que fluyen
desde allí, indican un panorama similar al nacional. Existen sectores críticos al régimen peruano en el
Congreso. Son gente de derecha e izquierda, que por distintas razones (su defensa de los derechos
humanos y la preocupación por el caso de Lori Berenson, manifiestan su crítica. Estos sectores son
influidos o influenciables por el lobby de izquierda de WOLA. En este campo también se encuentran
funcionarios del Departamento de Estado críticos a Fujimori (Dennis Jett, ahora en el Centro Cárter y
Elliot Abrams, protegido de Kissinger y vinculado a Baruch Ivcher), que en general juegan al apoyo
condicionado. La postura del Departamento de Estado, la voz oficial del gobierno, es de «neutralidad»
frente a la elección, pero se insiste en su supervisión para que sea limpia. Para tal fin están
financiando con más de un millón de dólares a diversos organismos supervisores: Transparencia, vía
la AID, y coordinan con el Centro Cárter y el Democratic Institute. La labor de estos centros de
observadores y monitores la complementan otros, incluyendo posiblemente la OEA v la Unión
Europea.

¿Qué influye en esta neutralidad, posición reforzada con el retiro de Jett y el nombramiento de John
Hamilton, cuyo tono es más diplomático? Hay varios factores. Aparte de Wall Street, centro de poder
económico que ve en Fujimori al mejor garante de las grandes inversiones de las multinacionales de
origen norteamericano, hay quienes apoyan silenciosamente al gobierno peruano. Entre ellos
presumo que el Pentágono y la DEA, y la llamada «intelligence community”, para quienes la
«seguridad nacional” es una preocupación central. El hecho de que la reciente crisis del Ecuador
ocurra en momentos en que EE.UU. va a inyectar recursos masivos a la moribunda Colombia (con el
objeto de prepararla para una ofensiva contra los carteles de la droga y sus soportes militares), y que
en la vecina Venezuela, su principal proveedor de petróleo, la situación sea políticamente volátil,
abona a favor de considerar a Fujimori la mejor opción. Las élites washingtonianas convergen así
con la posición de las élites empresariales peruanas. nos llama entonces la atención que en la
conferencia de WOLA el premier y Ministro de Justicia, Alberto Bustamante, pusiera todo el énfasis en
los logros del gobierno: gobernabilidad, derrota del terrorismo, orden y progreso económico, paz con
los vecinos. Este discurso sintonizaba en el fondo con el departamento de Estado, en cuya
representación William Brownfield alabó los logros del gobierno, y aunque señaló preocupaciones, no
las acentúo – en tanto «la democracia es un proceso”- para terminar haciendo una alusión rápida
pero importante al Perú como «nuestro socio en la región andina”

Lo interesante del frente externo es que a diferencia del interno, puede raccionar con más fuerza si el
régimen va perdiendo el control político. De ahí la contratación por parte del gobierno de dos grandes
estudios de abogados para asegurar niveles de acceso a líderes del Congreso y del gobierno
norteamericano. De ahí también la presencia (a diferencia del CADE) de dos ministros importantes en
la conferencia de GWU y WOLA. El hecho de que sea también un año electoral en los EE.UU. es
importante, pues los congresistas y candidatos presidenciales pueden presionar públicamente si la
situación en el Perú se complica. Por esas razones, es en Washington, más que en Lima, donde se
abre un espacio mayor para la oposición, aunque al intentar ocuparlo se corren ciertos riesgos. En
efecto, es peligroso querer compensar la falta de poder doméstico con una alianza con fuerzas
externas, y dar así alas al «jurado internacional de elecciones», porque se reducen espacios de
soberanía, ya bastante estrechos en materia de política económica.

Tal es, entonces, el escenario de las elites empresariales y washingtonianas frente al gobierno y la
oposición. En estas circunstancias, el reto para el gobierno radica en seguir siendo un centro de
poder, seguir siendo el garante del orden económico, el socio seguro de la región andina. Para ello
debe ganar limpiamente en la primera ronda de elecciones y mantener la mayo-ría en el Congreso.

Una reflexión más, pensando más allá del 2000. Aún si ocurriera una victoria aplastante del
fujimorismo, similar a la del 1995, el problema futuro es el de si la gobernabilidad puede sostenerse
en torno a un individuo. Su salud puede peligrar, su capacidad puede mermarse, el círculo de poder
puede dividirse y el apoyo social desvanecerse en una crisis económica o un gran escándalo político.
Esas circunstancias reforzarán a la oposición, que se acercará a las élites para quebrar la alianza
oficial de poder.
ACTIVIDAD Nº 2
1. ¿A qué se denomina élites, según la sociología?
2. ¿Cuáles son los grupos que conforman las élites empresariales en el Perú?
3. ¿Qué papel cumple las élites de Washington, en la vida política de los países dependiente, como
el caso del Perú?

101
EL CONTROL SOCIAL Y LOS CÓDIGOS NORMATIVOS:
El control social es el conjunto de prácticas, actitudes y valores destinados a mantener el orden
establecido en las sociedades. Muchas veces el control social se realiza por medios coactivos o violentos
pero también incluye formas no específicamente coactivas, como los prejuicios, los
valores y las creencias.
Entre los medios de control social están las normas sociales, las instituciones, las
leyes, las jerarquías, los medios de represión, la indoctrinación (conjunto de medidas
y prácticas educativas y de propaganda usadas por las élites dominantes como
medio de control social no explícitamente coactivo), los comportamientos generalmente aceptados y los
usos y costumbres (sistema informal, que puede incluir prejuicios) y leyes (sistema formal, que incluye
sanciones).
La presión social en uno u otro caso, provoca un auto control (pasivo) o auto defensa (activo),
por parte de los recipientes que lo perciben como peyorativo. Pero el control social tiene en
origen un sentido: fortalecimiento y supervivencia del grupo. Las normas menores y las leyes
son las que conforman los grupos y es la implantación de una moral social por las influencias
sociales y al mismo tiempo la crítica como autodefensa y su interpretación es el camino hacia
el cambio social. Actúa sobre la desviación social (leyes) y anomia (normas).
Existen dos tipos de control social: El que proviene de la cultura y el que proviene de la sociedad. El que trasgrede
el control social se le considera un desviado social.

LOS CÓDIGOS NORMATIVOS:


Son aquellas normas sociales que se refieren a un determinado quehacer social y que representan un conjunto de
normas que permiten la convivencia social., dichos códigos son por lo general proclamaciones que se transmiten de
generación en generación. Los principales códigos normativos tenemos: El Código de la Costumbre, de la religión, de
la moral, el totémico, estatus – roles y el código jurídico.

CÓDIGO DE LA COSTUMBRE:
Contiene normas de mayor difusión que los demás códigos. Las costumbres son emergentes en el sentido que no
provienen de ninguna autoridad y se mantienen por consenso de la comunidad en que aparecen. La gestación de
las costumbres tiene un largo proceso. Comienza siendo un simple uso que se difunde progresivamente por
imitación, hasta convertirse en un hábito social, llegando a ser un estilo de vida. El 90% de nuestro comportamiento
está orientado por la costumbre, porque los hábitos sociales, por su constante repetición, generan normas que se
interiorizan en la estructura de nuestra personalidad. Como toda norma, las costumbres poseen sanciones de
diversos tipos que se aplican por la opinión pública. Por ejemplo: la sanción que se aplica a quien no sigue la
moda es el ridículo, que lo aprecia la opinión pública, cuya crítica hiriente nos perturba, preocupa y duele
cruelmente.

La opinión pública ejerce severo control social entre sus miembros, manteniéndose una relativa paz social
dentro de la colectividad, lo cual permitió que las normas de la costumbre fueran suficientes

102

42
para crear un orden social mínimo. Las relaciones cara-a-cara son las que denomina Ferdinan Tonnies como
relaciones de comunidad, las que, al ser sustituidas por las relaciones societarias, orientadas por el egoísmo,
cuyo mejor indicador es el contrato, fomentaron la formación de normas jurídicas propiamente dichas. Tal
sustitución significa la formación de una sociedad más compleja y evolucionada, con normas jurídicas dentro
de un contexto. Las normas jurídicas, inicialmente, estuvieron contenidas en el código de la costumbre, que
fue donde fueron desarrollándose lentamente hasta constituir el derecho acostumbrado o consuetudinario, que
se rige por los antecedentes, o sea, por la forma y modo en que vinieron resolviéndose los casos similares en
el pasado, lo que significa el predominio de la jurisprudencia en la formación del Derecho.

CÓDIGO DE LA RELIGIÓN: No existe ningún sistema social que haya tenido una o más religiones. Las
creencias suponen la clasificación de dos géneros: Lo sagrado, que opera en el más allá del mundo de la vida.
Las cosas sagradas, son las interdicciones (prohibiciones) que protegen y aíslan. Lo profano, opera en el
mundo terrenal, las cosas profanas son aquellas a las que aplican dichas interdicciones y deben mantenerse a
distancia de las primeras. Ambos mundos no sólo se consideran separados sino rivales uno del otro, ya que no
se puede pertenecer a uno sólo a condición de haber salido enteramente del otro.
Hay dos tipos de religiones: Las emergentes, sin autor conocido y las fundadas. Por el ser humano
carismático.

Edward BN. Tylor difunde que las primeras religiones de la humanidad fueron animistas, esta para designar la
primitiva creencia en los espíritus, considerada por él como la religión más elemental, es decir origen y forma
más primitiva de la vida religiosa. Tylor diferencia entre cuerpo vivo y cadáver, el sueño, la aparición de formas
humanas y lugares ignotos en los sueños,. Esto hizo que el ser humano primitivo concibiera la existencia de
un principio de vida o alma en cada individuo y después de la muerte corporal, el fantasma podrá salir y
aparecerse a otros y seguir existiendo después de la muerte corporal.
El primitivo no tuvo idea precisa en la naturaleza, en esos espíritus, fueron una especie de seres distintos a los
corporales, pero con necesidades materiales, tienen poder sobre los acontecimientos, las intimidades, la
muerte, etc. Con el transcurso de la historia y el incremento del contenido de la cultura, se formaron las
religiones fundadas por personas carismáticas que lograron atraer un círculo de discípulos que se encargaron
de difundir sus enseñanzas después de su muerte.

CÓDIGO DE LA MORAL: Existen tres sistemas de moral fundamentales que son:


1. La moral de Buda y de Jesús, que insisten en la igualdad entre varones y mujeres. Se oponen al mal, sólo
devolviendo el bien a cambio de él. Identifican la virtud con el amor y, en política, consideran que una
democracia ilimitada es éticamente superior. Para Jesús la moralidad consiste en la bondad para con los
débiles, insistió en el valor del sufrimiento como salvación de las almas.
2. La moral de Maquiavelo y Niestzsche, que destacan las virtudes masculinas, aceptan la desigualdad entre
seres humanos, predican el júbilo, el goce, la alegría. Para Nietzsche, la moral estriba en el poder del más
fuerte, la muerte de los dioses y la formación del superhombre.

103
3. La moral de Sócrates, Platón y Aristóteles, que aceptan la adopción de las virtudes masculinas o femeninas
y consideran que sólo un espíritu preparado y maduro puede juzgar. Para Platón, la moralidad se logra
mediante la eficaz armonía del conjunto social. Para Aristóteles, la moral significa lo correcto, lo
conveniente.
Los sociólogos definen a la moral como bueno en un cierto momento de su historia.

EL CÓDIGO TOTÉMICO: El tótem consiste en una cierta clase de objetos materiales a los que se profesa
una veneración supersticiosa en la creencia que existe, entre el creyente y cada uno de dichos objetos. Existen
varios tipos de tótems: El tótem del Clan o Tribu, es objeto de culto por varones o mujeres que se dan el
nombre de su tótem del cual creen descender. En cuanto sistema social, suscita ciertas relaciones especiales
entre los miembros de un mismo clan con los miembros de clanes distintos. El tótem sexual, común a todos
los varones y mujeres de la tribu. Cada sexo tiene un tótem particular, que considera sagrado. El varón no lo
mata, no lo come, ni permita que una persona del otro sexo lo ataque o agravie. El tótem individual, que son
cierta clase de objetos en su mayoría de origen animal, cuyas relaciones con el sujeto comienzan desde el día
que nace y termina con la muerte. Un tótem individual no se hereda, como sucede con el tótem del clan.
En las sociedades totémicas, el tabú imparte una serie de reglas de comportamiento que los miembros de ellas
deben cumplir estrictamente, bajo la amenaza de recibir las sanciones previstas, que pueden extenderse hasta
la muerte.

EL CÓDIGO DEL ESTATUS – ROLES: Un status es el puesto dentro la estructura social y se clasifica en
status adquirido y status adscrito. .
• El estatus adquirido, es el que ofrece la estructura de la sociedad, ésta ofrece un conjunto de ubicaciones o
status a sus miembros para que los ganen por competencia. Cada status está delineado por deberes y
derechos, es decir, por un sistema normativo que pauta el comportamiento de la persona que la ocupe, que
debe cumplir, para evitar una sanción. El status está vinculado a los roles o papeles sociales. Cada una de
las personas cumpla uno o más status, desempeñando uno o más roles que son modelos de
comportamientos institucionalizados.
• El status adscrito, se le considera así por que su ocupación no depende de la competencia, sino del ciclo
vital o de circunstancia estructurada. Son status adscritos lo que provienen del sexo de las personas, en
sociedad el status de varón o mujer. Hay también status provenientes de la edad, que son tres: los niños,
adultos y ancianos. Hay otro status social, el status de los muertos.
Se plantea un arquetipo denominado "homo sociológicus', que equivale a una máscara que el hombre debe
cambiarla constantemente según los papeles sociales que esté desempeñando. Las máscaras contienen las normas
de comportamiento que le son propias y que se debe tener en cuenta para adecuarse al papel que desempeña.

104
EL SISTEMA JURÍDICO:
Para el Derecho comparado, un sistema jurídico es una familia de derechos. Los derechos nacionales son
múltiples, pero se agrupan en sistemas, en grandes sistemas, como el sistema del Common law o el
sistema romano-germánico. Para la Sociología del derecho, por el contrario, un sistema jurídico tiene un
área de aplicación menos extensa. Prácticamente, es un derecho nacional y no una agrupación de
derechos nacionales. Allí donde la Sociología comprueba la existencia de una sociedad global que forma
una unidad, por lo menos vistas las cosas desde el exterior, es lícito postular la existencia de un sistema
jurídico correspondiente.
Un derecho es un conjunto y que sus elementos componentes están ligados entre sí por relaciones de
carácter necesario.

El pluralismo jurídico y sus componentes:


Ordinariamente, los juristas dogmáticos hacen coincidir el espacio jurídico con la sociedad global y, en
términos modernos, con el Estado. En consecuencia, niegan que pueda existir generación espontánea
de derecho en los grupos particulares. A la inversa, los sociólogos del derecho se inclinan a admitir que
los grupos particulares tienen en sí mismos un poder de creación jurídica. Y de modo más general
segmentan y diversifican el espacio jurídico. Este es el sentido que hay que atribuir a la famosa hipótesis del
pluralismo.
Para la sociología jurídica el derecho es esencialmente múltiple y heterogéneo. En el mismo momento y
en el mismo espacio social pueden coexistir sistemas jurídicos diversos: el sistema estatal, ciertamente,
pero también otros sistemas, que son independientes de él y eventualmente pueden ser rivales. La
verdad es que no existe pluralismo jurídico, sino fenómenos de pluralismo, que son de una extrema
diversidad y que se pueden clasificar en:

a) Fenómenos colectivos y fenómenos individuales. El pluralismo puede consistir en que un grupo


particular practique un derecho diferente del derecho estatal. No importa que se trate de un grupo
organizado (por ejemplo, un municipio que tiene sus reglas de estacionamiento de vehículos o un
colegio de médicos, que tiene su código de deontología o de un grupo no organizado o incluso
inestable (como la cola de espera, que pone espontáneamente en práctica la máxima prior tempore
potior jure).

El pluralismo puede residir también en la conciencia individual, cuando el individuo experimenta el


sentimiento de pertenecer cumulativamente a dos órdenes jurídicos. Tal es el caso (por ejemplo: en
materia de matrimonio) cuando existe un imperativo de derecho canónico, que obliga al individuo
en tanto que católico, y otro de derecho civil, que le obliga en tanto que ciudadano. La objeción de
conciencia no parece suponer a priori un pluralismo jurídico, porque la ley estatal entra en conflicto
con una prescripción puramente espiritual, pero puede ocurrir que la religión confiera a algunas de
sus prescripciones el alcance de reglas de derecho.

105
b) Fenómenos de concurrencia y fenómenos de recurrencia. Al derecho actual del Estado se oponen otros
derechos igualmente actuales. Hay simultaneidad de mandatos. Sin embargo, la sucesión de mandatos
es igualmente fértil en conflictos. El mandato desaparecido puede retornar en las actividades colectivas o
en las conciencias individuales. La ley derogada en los textos puede sobrevivir en los hechos durante
más o menos tiempo. Este pluralismo por supervivencia se ha constatado, incluso en nuestra época. El
principio de la igualdad entre los herederos, tal como lo estableció el Código de Napoleón, tiene que
luchar allí con la recurrencia de antiguas costumbres.
c) Fenómenos categóricos y fenómenos difusos. El pluralismo puede llamarse categórico cuando el
orden jurídico que coexiste con el derecho del Estado forma con éste una categoría de contornos definidos
y posee los rasgos indudables de un derecho positivo. Así, después de que la Revolución abolió las
rentas feudales o las rentas mezcladas de feudalidad, muchos poseedores de tierras, sobre todo en el
Oeste de Francia, continuaron pagándolas durante mucho tiempo aún. Los dos derechos que se habían
sucedido, el feudal o el revolucionario, eran perfectamente recognoscibles en cuanto derechos. Este
pluralismo por recurrencia era un pluralismo categórico. Puede, sin embargo, ofrecerse un caso
diferente. Durante la ocupación alemana de los años 40, la legislación estatal imponía una tasa de
precios. Quienes, no obstante esta legislación, vendían y compraban de estraperto, frecuentemente se
creaban una buena conciencia, invocando entre ellos un orden jurídico de libertad económica, que
consideraban anterior y superior a la legislación del momento. Hubieran tenido, sin embargo, serias
dificultades para referirse a disposiciones precisas. Era un pluralismo difuso. Del mismo modo, en la
actitud dividida de la opinión pública en punto al suicidio, no sería descabellado entrever un sistema
de conflictos jurídicos.

Fenómenos infrajurídicos.
Los fenómenos infrajurídicos tienen ordinariamente por sede, no la sociedad, sino fracciones de la población o
grupos más o menos amplios. Para que se pueda constituir un sistema autónomo de reglas y de conductas es
necesario un cierto aislamiento del conjunto social, que es la condición necesaria para que se puedan
constituir y conservar la subcultura. Lo infrajurídico, es en el fondo un derecho de subculturas y por ello una
subcultura. De ahí le viene su tosquedad pues tiene algo de rudimentario y de bárbaro, que se ofrece como
un calco de derecho. Lo infrajurídico es un sistema de normas y de técnicas, encerrado comúnmente en un
medio reducido y popular, que a priori carece de las condiciones para tener una técnica y unos técnicos. Lo
infrajurídico es, por lo demás, muy variado, aunque sólo sea porque los grupos que le sirven de soporte son
extraordinariamente variables: clases o clases de edad, islotes geográficos y minorías étnicas, familias y
oficios. Algunas manifestaciones de lo infrajurídico han dado a categorías e incluso a disciplinas autónomas.

ACTIVIDAD Nº 03
1. ¿Cuáles son las causas y las consecuencias de la carencia del control social por parte de la familia y
de la sociedad?

………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………….
106
2. De por lo menos dos ejemplos de cada uno de los tipos de fenómenos de pluralismo.
……………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………

107

EL JUDICIAL NO TIENE PODER


Marcial Rubio
* Abogado constitucionalista y actual Vicerrector de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

El Poder Judicial (al que podríamos llamar simplemente «El Judicial» porque, que se diga, poder no
tiene mucho), necesita legitimación política como Poder del Estado dentro del sistema de democracia
representativa que existe; necesita acercamiento del juez a quien requiere de él para pacificar la vida
social; y necesita un huracán de modernización que cambie su estructura decimonónica.

EL PODER SIN PODER

Reconocemos generalmente tres poderes del Estado aun cuando, en realidad, si miramos
atentamente son más, discusión ésta que no pertenece a nuestro tema de hoy. De esos tres poderes
dos son elegidos y tienen realmente poder: el Ejecutivo y el Legislativo (ése es el orden de la realidad
aunque los libros digan que primero debe ir el Legislativo); el otro es un poder sin poder, pues todos
sus integrantes son nombrados y ninguno elegido con representación popular. Por eso, el presidente
de la Corte Suprema es el único de los presidentes de poderes públicos que muchas veces tiene que
hacer antesala en el Ministerio de Economía y Finanzas. Antesala la mayoría de las veces
infructuosa, por supuesto, como acaba de demostrarlo un reciente aviso pagado del propio Poder
Judicial en los periódicos de abril del 2002 en el Perú.

El problema es relativamente simple: la autoridad judicial no tiene respaldo en la representación del


pueblo porque ésta se logra solamente mediante el voto popular. Si queremos dar poder al Poder
Judicial, que se elija a su presidente y, eventualmente, al Consejo que lo gobierne. Entonces
empezarán (lentamente, eso sí) a cambiar las cosas.

No tenemos que imaginar una campaña electoral de Tumbes a Tacna para votar por ellos. La
democracia tiene medios más sutiles corno, por ejemplo la conformación de colegios electorales que
elijan a quienes cumplan determinados requisitos, sin que éstos tengan que hacer campaña política
alguna.

No es lo mismo que los que conduzcan el Poder Judicial sean elegidos por el Congreso, pues éste no
es superior, sino un par del Poder Judicial. La elección de jueces por el Congreso nos parece
razonable solamente porque estamos acostumbrados a considerar que el Poder Judicial no debe
tener legitimación democrática.

Desde luego, esta propuesta significaría transformar sustantivamente le estructura más alta del Poder
Judicial y, también, establecer constitucional-mente una cuidadosísima diferencia entre las funciones
jurisdiccionales y las funciones de gobierno y administración. Todo ello será posible (y útil) cuando la
ciudadanía se convenza de que sin poder, el Judicial no podrá cumplir cabalmente sus funciones y
para eso falta tiempo. Hay que comenzar a discutirlo.

NECESIDAD DE ACERCAMIENTO DEL JUEZ A QUIEN LO NECESITA

La administración de justicia es demasiado lejana, demasiado cara (aunque paradójicamente se diga


que es gratuita) y demasiado acartonada por procedimientos que no son eficientes para lograr
resultados adecuados.
La función política esencial de la administración de justicia es pacificar al país: solucionar oportuna y
razonablemente los conflictos que aparecen en todas las esferas de la sociedad. Pero mientras los
conflictos crecen, éstos no sólo no son solucionados oportunamente sino que además las resolu-
ciones judiciales en general tampoco son debidamente fundamentadas, y por tanto predecibles.
Muchos echan la culpa de esto a los jueces. Si bien las personas (o más bien ciertas personas) del
Poder Judicial pueden tener algo de responsabilidad, lo cierto es que el verdadero problema de
acercamiento de la justicia a la sociedad es de naturaleza ideológica e institucional.

108
Comencemos por lo ideológico: si hiciéramos una encuesta en el Perú preguntado quiénes deben
hacer los códigos procesales y las leyes orgánicas de la administración de justicia, con seguridad la
abrumadora mayoría contestaría que abogados especializados. Es más: en los años previos hubo
uniones de este tipo conformadas efectivamente por muy importantes juristas especializados en la
problemática Jurisdiccional, y sus proyectos de ley trajeron cierta modernidad para la labor de los
jueces. Pero no se ha logrado eficiencia y razonabilidad suficientes como para decir que el Poder
Judicial está contribuyendo significativamente a la pacificación del país.

La pacificación social es un problema ciudadano, no jurídico. Por consiguiente, son los ciudadanos y
sus diferentes especializaciones (entre ellas la jurídica), quienes deben estudiar el problema de la
administración de justicia y darle solución. Luego de ello, serí indispensable la participación de juristas
especializados para asegurar idoneidad de las normas. Pero es un error considerar que los abogados
sabemos cómo se pacifica a la sociedad.

Me atrevo a sostener lo opuesto: mientras la ciudadanía considere que sólo los abogados deben
encargarse de solucionar los problemas de la administración de justicia, no habrá solución posible
porque nosotros no sabemos todo lo necesario para ello. Sólo la acción conjunta de diversos
profesionales podrá encaminarnos a dicha solución. Y para muestra, sólo un botón: Sostenemos
como hipótesis que el mejor impulso de modernización y eficiencia a los procedimientos judiciales
sería dado no por los mejores especialistas en procedimiento sino por un ingeniero de sistemas que
intentara (sólo intentara) graficar la complejidad del procedimiento judicial: demostraría su total
ineficiencia, que es lo que todos ya sabemos por adelantado. Desde el punto de vista institucional,
para que el juez se acerque a quien lo necesita son indispensables, cuando menos, las siguientes
cosas:
-Hacer que la mayoría de los casos de la vida cotidiana (que son los más importantes para pacificar),
sean resueltos por jueces de paz, de barrio si es posible, y elegidos por los poblado res si es que la
conciencia democrática nos lo permite. En ese caso tendríamos un juez que conoce la realidad, que
puede visitar la casa de quien maltrata a su cónyuge o no da alimentos y hablar con los vecinos para
conocer detalles; podría acercarse inmediatamente al accidente que deberá juzgar más tarde y,
además, con sólo ir de su trabajo a su casa ya podría conocer bastante bien a aquellos cuyos
problemas debe juzgar. En esto se ha hecho tan poco que, en la práctica, puede decirse que no se ha
logrado nada.
-Hacer que los procedimientos sean mucho más sencillos de lo que son ahora. En realidad, sólo un
abogado procesalista especializado puede conocerlos con detalle. Ni siquiera los abogados comunes
y corrientes, como quien esto escribe, podemos decir que verdaderamente sabemos de
procedimientos.
-Deberíamos idear un sistema por el cual los problemas se resolvieran definitivamente en el mismo
lugar en el que viven las personas involucradas. En el Perú, muchas veces una persona que vive en
provincias tendrá que empezar un juicio en su lugar de residencia, litigar la segunda instancia en la
capital de su departamento (o de otro, porque no todos los departamentos tienen Corte Suprema.
Esto no tiene sentido, por dos razones: la primera, por que cuesta mucho y hace imposible la
administración de justicia y, segundo, por que con este tipo de procedimiento la Corte Suprema no
tiene ni la menor posibilidad de enterarse de qué es lo que está resolviendo, por la distancia física (y
muchas veces también cultural) que existe entre ella y el problema planteado.

Para acercar la justicia a quienes la necesitan servirán los abogados pero también los sociólogos, los
ingenieros, los geógrafos, los historiadores y los psicólogos, entre otros. Cuando todos ellos discutan
el problema en profundidad, recién empezaremos a ver la luz al fondo del túnel. Lamentable mente,
aún creemos que los abogados solos bastamos y por eso no hay nunca cambios significativos.

UN HURACÁN DE MODERNIZACIÓN
El Poder Judicial, organizativa y administrativamente, vive en el siglo XIX y no en el XXI o en el XX.
Estudié Derecho entre los años de 1967 y 1971. Uno de mis profesores de entonces, que aún sigue
enseñando en la Facultad, decía que el curso de «Derecho Procesal Civil I» debía ser el de «Corte y
Confección». La razón era muy sencilla: la seguridad jurídica de que todos los recursos que las partes
presentan al juicio estén a mano y no sean arteramente «desaparecidos» por alguien para perjuicio
de los litigantes, se obtenía cosiendo el expediente con hilo y aguja (probablemente de zapatero). La
seguridad jurídica a puntada con nudo.

Hoy, en abril de l 2002, los expedientes se siguen cosiendo y la seguridad procesal se sigue

109
obteniendo con una lezna. Hace unos días tuve la ocasión de hablar con jueces y fiscales del Distrito
judicial del Callao gracias a una invitación de la doctora presidenta de la Corte Superior. Allí
constatamos esto que acabo de escribir y cuando sugerí “deberíamos empezar a sustituir todo esto
por un proceso que vaya por Internet», mis colegas jueces y fiscales, y yo mismo, esbozamos la
misma sonrisa que utilizamos cuando, por ejemplo, alguien exige a otro «patear la luna». Es que, en
materia judicial, la modernidad nos da risa. Ése, desgraciadamente, es el estado de la cuestión.

Si no me cree, tome Ud. amigo lector un ejemplar de la Constitución de 1823 y lea los artículos 95 a
121. Si toma nota de que en aquel entonces la mitad del territorio patrio todavía estaba en manos de
España, verá que la organización del Poder Judicial de la Constitución de 1993 es en la práctica, y
con diferencias de detalle, exactamente la misma. Notará incluso algunas normas que hoy se
consideran novedad -y que ya estaban en la Constitución de 1823- como, por ejemplo, la de que «no
podrá entablarse demanda alguna civil, sin haberse intentado la conciliación ante el Juez de Paz»
(artículo 120). Esto se incorporó recién en una ley hace pocos años, pero aún no la ponemos en
práctica. También se pedía jurados para los juicios penales (artículo 107) y se ordenaba que «todas
las causas civiles y criminales se fenecerán dentro del territorio de cada Corte Superior» (artículo
112), disposición que constituye un verdadero acercamiento de la justicia al ciudadano, tal como
hemos pedido líneas arriba.

En otras palabras, nuestro sistema judicial está hoy en situación más grave que en 1823 desde el
punto de vista de su concepción, y forma de actuación. Como ve Ud., ya sólo volviendo a la
Constitución de 1823 progresaríamos mucho. Esa es la dimensión de los grandes cambios que hay
que hacer para que la justicia verdaderamente pacifique el Perú de hoy.

ACTIVIDAD Nº 04
1. ¿Por qué el autor del artículo plantea que el poder judicial no tiene
poder?

…………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………
….
……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Qué problemas conceptuales presenta los abogados?

………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..

3. ¿Por qué es necesario que los jueces tengan un acercamiento con los litigantes?

………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
110
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………

4. ¿Qué opina usted sobre el análisis de la Constitución de 1823 y la actual?

………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………..
111

ASPECTOS PENDIENTES EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA


Ana Teresa Revilla Vergara*
* Abogada. Profesora de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

A pesar de haberse realizado un proceso de reforma judicial, la administración de justicia en el Perú


no constituye el espacio adecuado para resolver los conflictos sociales. Tenemos una situación de
insatisfacción muy grande de la población, lo que se agudiza en los sectores de menores recursos
económicos.

La creación del Estado moderno supone entre otros aspectos, garantizar la existencia de una
instancia encargada de resolver los conflictos que se susciten entre los ciudadanos, y entre ellos y el
Estado. Este rol no viene siendo asumido cabalmente por las distintas instituciones que integran el
sistema nacional de administración de justicia.

Esto se debe a muchos factores que van desde los altos costos que deben asumir las personas para
obtener algún resultado satisfactorio, las distancias que deben recorrer para poder acceder a los
órganos jurisdiccionales, la cantidad de procesos por los que deben pasar, hasta distinta percepción
del conflicto que tienen los operadores y los usuarios. Terminando muchas veces con resultados
insatisfactorios luego de ser activada la maquinaria judicial.

A esto hay que añadir la situación en la que deben laborar los funcionarios que intervienen en la
administración de justicia (policías, fiscales, jueces y auxiliares jurisdiccionales): en muchos casos
con sobrecarga laboral, procesos y hábitos de trabajo obsoletos, inapropiadas condiciones de trabajo,
ya sea por no tener el equipamiento informático adecuado y en caso de existir, por carecer de los
indispensables útiles de oficina.

A todo esto hay que añadir la incertidumbre profesional de los operadores jurídicos.
Consideramos que es muy importante ver los problemas que afectan la administración de justicia
desde una perspectiva transversal, que permita identificar los elementos que contribuyen a dar un
buen servicio de justicia a la población.

En lo que se refiere a la distinta percepción que de la administración de justicia tienen los magistrados
y los usuarios, debemos identificar el patrón que guía a los magistrados: cumplir con el proceso.
Mientras lo que el usuario necesita es una pronta solución a su reclamo, que puede ser desde
recuperar una deuda, obtener su reposición en el trabajo, exigir que se sancione a quien lo ha
agredido, obtener su divorcio, entre otros.
Por lo general, un problema se convierte en una multiplicidad de litigios judiciales que muchas veces
esconden el problema real, por lo que al solucionarlo se desmoronan todos los litigios. Esto ha sido
puesto de manifiesto tanto con los sistemas comunales de administración de justicia, como es el caso
de conflictos solucionados por rondas campesinas y en los sistemas alternativos de solución de
conflictos, como son la conciliación, la mediación y la negociación.

A este problema de distinta percepción debemos añadir el caso de la diversidad cultural, donde está
presente el tema de la pluralidad de valores, usos y costumbres. Este es el caso de las comunidades
campesinas, las comunidades nativas, las rondas campesinas. En estas organizaciones existen
instancias propias de solución de los conflictos que por lo general los resuelven eficientemente,
siendo innecesario acudir a las instancias estatales con un litigio judicial. Sin embargo, en lo rela -
cionado con conflictos familiares y de protección de derechos de las mujeres y los niños, hemos
encontrado los mismos problemas que en la administración de justicia estatal.1
DIVERSIDAD DE INSTITUCIONES
Al ser varias las instituciones que intervienen en el proceso judicial; la Policía, el Ministerio Público, el
Poder Judicial, resulta imprescindible que los problemas sean vistos de manera integral y coordinada,
a fin de mejorar el servicio que se debe brindar a la población.

El año pasado, con el Gobierno de Transición, se impulsó la creación del Grupo de Trabajo de Alto
112
Nivel, integrado por los titulares de las distintas instituciones vinculadas al quehacer de la
administración de justicia: el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Consejo Nacional de la
Magistratura, el Ministerio de Justicia, la Academia de la Magistratura y posteriormente el Tribunal
Constitucional.2 Este esfuerzo está basado únicamente en la suscripción voluntaria por parte de las
más altas autoridades de un convenio de colaboración y coordinación Ínter institucional, sin contar
con una norma legal de creación. En un primer momento se ha contado con el apoyo directo del
Banco Interamericano de Desarrollo, lo que derivó en la elaboración de un «plan estratégico y
lineamientos para su implementación», el mismo que fue aprobado en noviembre del 2001.

La puesta en marcha del plan dependerá directamente del interés que estas instituciones tengan en
él. Para ello cada una deberá hacer un esfuerzo a fin de dotarse de recursos para poder
implementarlo.

La cooperación internacional y los organismos financieros internacionales han mostrado su total


disposición de apoyar este esfuerzo, pues son conscientes de que no se puede continuar brindando
apoyo parcial y segmentado a las distintas instituciones que conforman el sistema nacional de la
administración de justicia, sino que éste debe ser un esfuerzo coordinado que posibilite dar
soluciones integrales y multiplicar los resultados.

LA LENTITUD DE LOS PROCESOS


El tiempo promedio para obtener una respuesta del sistema judicial difícilmente es menor a dos años,
con lo que las expectativas a alcanzar lo solicitado se ven profundamente defraudadas por el
transcurso del tiempo. Y la mayoría de las veces el sistema no responde a la necesidad. Para poder
acceder a la administración de justicia, la persona necesariamente debe contar con el auxilio de un
abogado, lo que encarece notoriamente el costo del proceso.

Son muchas las instituciones que intervienen y muchos los «trámites» que se debe seguir.
Afortunadamente, en algunos lugares del país se está resolviendo parcialmente este problema al
ubicar en un mismo edificio a las distintas instituciones que están involucradas en el proceso para
resolver los problemas que aquejan a la población, a través de lo que se ha denominado Módulos
Básicos de Justicia. En ellos el poblador encuentra al juez de paz letrado, al juez mixto, al fiscal
provincial y al defensor de oficio. En algunos casos encuentra también al médico legista, al abogado
del consultorio jurídico popular y a veces al Conciliador. A la fecha vienen funcionando 42 de éstos
módulos a nivel nacional, los mismos que están ubicados en las zonas urbano marginales y rurales.
Dado el éxito que ha tenido la constitución de los mismos, en algunos de ellos se ha generado una
gran demanda por parte de la población. Tal demanda del servicio de justicia permanecía oculta por
las dificultades que implicaba iniciar un proceso legal.

Al haber construido estos módulos en zonas urbano marginales donde no existían órganos
jurisdiccionales, se ha facilitado enormemente el acceso físico de la población a las instituciones que
integran la administración de justicia.

Las encuestas al público realizadas por el Programa de Mejorqamiento del Acceso a la Justicia,
dispusieron el rastreo de la demanda oculta, definida como el conjunto de ciudadanos que por
razones de acceso físico, económico y cultural ha dejado alguna vez de acudir al sistema de
administración para atender sus controversias. El promedio de tal demanda oculta en la población de
18 MBJ corresponde a un 25%, habiéndose registrado extremos de 15% a 30% respecto a la
demanda actual.
Estos módulos no sólo suponen dotar de infraestructura física adecuada, además de mobiliario y
computadoras de última tecnología, sino que implican una reingeniería de procesos, a fin de modificar
los sistemas coloniales que prevalecen en la mayoría de los órganos judiciales, a fin de optimizr el
recurso humano.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1 Cabe mencionar, sin embargo, que entre los órganos judiciales de solución de conflictos contamos con la figura del juez de
paz, quien al ser un poblador resuelve los conflictos según su leal saber y entender, por lo que no guía su actuación en base a
lo que dictan las normas, sino al sentido común, que para el caso de la administración de justicia es el menos común de los
sentidos.
2 El antecedente directo de la unificación de las distintas instituciones vinculadas a la administración de justicia fue el Consejo
de Coordinación Judicial, que no tuvo un impacto positivo dado que en su ley de creación se legisla también sobre las
Comisiones Ejecutivas del Poder Judicial y del Ministerio Público, otorgándoles mayores atribuciones y prolongándose el plazo
de funcionamiento. El funcionamiento de este Consejo de Coordinación Judicial, donde los máximos representantes estaban a
las órdenes del poder político de turno, no tuvo el resultado esperado.
113
Con ellos se ha dado un aumento de la producción de los Juzgados de Paz Letrados. Por ejemplo, en
lo MBJ de Los Olivos y Carabaillo, tienen un 198% de incremento en relación con la producción de
diciembre de 1999 de la Corte Superior de Justicia del CONO Norte; lo mismo se da en lca, donde la
producción de los MBJ de Parcona y Vista Alegre representa 134% en comparación con la CSJ de
Ica; el MBJ de Tarma también tiene un incremento de 122% en los períodos indicados en relación con
la producción de de 1999.3
En los 24 primeros módulos tenían más de un año de funcionamiento, se ha recogido que un 54% de
la población manifiesta estar satisfecha y satisfecha del servicio brindado, un 29% en promedio
regularmente satisfecha, y sólo un 16% dijo no estar satisfecha. En este último cabe resaltar que se
trata de MBJ con una alta carga procesal, elevada demanda de servicios judiciales y falta de
personal para cumplir a cabalidad con sus labores.

Del mismo modo, cabe recordar que se trata de lugares donde originalmente estaban previstos más
de un módulo, pero que por razones de orden presupuestal tuvieron que reducirse (de 83 MBJ
previstos sólo se han instalado 43). Este es un punto importante a tomar en cuenta, ya que afecta
directamente la imagen del servicio de administración de justicia que tiene el ciudadano peruano.

Los MBJ constituyen un gran avance, no sólo porque han sido ubicados en zonas urbano marginales
sino sobre todo porque integran a las distintas instituciones vinculadas a la administración de justicia.
Si bien este esfuerzo constituye un primer paso, es imprescindible contar con muchos más de estos
edificios para dotar de una infraestructura adecuada a los primeros niveles de la administración de
justicia.

Para ello va a ser necesario que previamente el Grupo de Trabajo de Alto Nivel identifique la
dimensión real que debe tener el sistema judicial peruano: a nivel de jueces, fiscales, fiscales
adjuntos, auxiliares jurisdiccionales, asistentes a la función fiscal, defensores de oficio, médicos
legistas. Esto deberá ser costeado y a partir de ahí se podrá establecer el presupuesto que el Estado
peruano debe otorgar al sistema.

Somos de la opinión que no se debe establecer alegremente un porcentaje del presupuesto público
para una de las instituciones (como se está haciendo con el proyecto de Ley Orgánica del Poder
Judicial), pues como vemos se trata de un sistema, y si no se brinda el servicio de forma integral no
sirve de mucho. Todas las instituciones y los servicios están interrelacionados; por lo tanto, si uno no
funciona, el sistema no funciona. Para ello va a ser imprescindible también establecer criterios para la
creación de órganos jurisdiccionales y del personal con que debe contar, a lo que deberá añadirse la
modernización de los despachos.

En el caso del Poder Judicial existe el criterio de carga procesal para los tipos de jueces, pero no se
dice nada sobre los auxiliares jurisdiccionales. En el caso del Ministerio Público no existen criterios
para la creación de fiscalías, fiscalías adjuntas y para establecer el número del personal auxiliar. Lo
mismo sucede con los defensores de oficio y abogados de consultorios jurídicos populares depen-
dientes del Ministerio de Justicia.

Esta situación lleva actualmente a contar con una injusta distribución de la carga procesal, y con poca
claridad para dimensionar el sistema judicial. Consideramos que este es un paso previo indispensable
que deberían asumir los órganos de gobierno de las instituciones pertenecientes al sistema nacional
de la administración de justicia.

Somos conscientes de que esto no va a solucionar el problema de las distintas percepciones del
conflicto que tienen los operadores y usuarios, pero consideramos que va a contribuir
significativamente a acercarlos.
114
LEY PENAL, TERRORISMO Y ESTADO DE DERECHO
Carlos Rivera Paz*
* Coordinador del Área Legal del Instituto de Defensa Legal.

El desarrollo del fenómeno subversivo y la violencia política que asoló al país durante dos décadas
mostraron, en diferentes dimensiones, las graves limitaciones y contradicciones del Estado peruano.
Una de esas dimensiones fue, sin duda, In utilización e instrumentalización de Ia ley penal como
elemento clave, y muchas veces único, de la estrategia contra-subversiva.

LOS ANTECEDENTES
En el Perú, la legislación antiterrorista ha sido uno de los cuerpos normativos más trajinados de los
últimos tiempos. Hasta la fecha, las normas promulgadas desde el Decreto Legislativo 46 de 1981
{primera ley antiterrorista) superan las cuarenta y comprenden los gobiernos de Belaunde, García y
Fujimori. La mayoría de ellas promulgadas durante el régimen fujimorísta, esta considerable cantidad
de normas solo significa un incoherente manejo de la política contrasubversiva y una sistemática
presentación de la ley penal como instrumento salvador frente al terrorismo. Esto resulta
particularmente importante si tenemos en cuenta la naturaleza democrática de los dos primeros
gobiernos y abiertamente autoritaria del tercero.

En general, podemos decir que las normas promulgadas comprenden normas penales, procesales,
de ejecución y de derecho penal premial. Casi todas han sido promulgadas corno normas especiales,
Fuera del Código Penal y del Código Procedimientos Penales. De hecho, como ya hemos señalado,
la primera norma para combatir el terrorismo fue el Decreto Legislativo 46 (marzo de 1981), que
contenía esencialmente normas penales que tipificaban y sancionaban por vez primera el delito de
terrorismo. El mismo decreto tipificó los delitos de pertenencia a una organización terrorista, actos de
colaboración con el terrorismo, instigación y apología al terrorismo, entre otros.

Este decreto marcaría una de las características más determinantes para la tipificación del delito de
terrorismo de los siguientes años. Nos referimos a la falta de una definición clara, precisa y concreta
sobre qué acto puede ser considerado como terrorismo. Frente a esta falta de precisión, el legislador
siempre terminó optando por la configuración de tipos penales abiertos, en los que es muy fácil
comprender cualquier hecho o cualquier acto contra las personas o contra la propiedad y definirlos
como terrorismo.

El mencionado decreto establecía lo siguiente al definir al terrorista: «el que con propósito de
provocar o mantener un estado de zozobra, alarma o terror en la población o un sector de ella,
cometiere actos que pudieren crear peligro para la vida, la salud o el patrimonio de las personas o
encaminados a la destrucción o deterioro de edificios públicos o privados, vías y medios de
comunicación o transporte o de conducción de fluidos o fuerzas motrices u otras análogas, valiéndose
de medios capaces de provocar grandes estragos o de ocasionar grave perturbación de la
tranquilidad pública o de afectar las relaciones internacionales o la seguridad del Estado sería
reprimido con penitencia no menor de diez años ni mayor de veinte años.

Si bien en marzo de 1987 la Ley 24651 derogó este decreto e incorporó el delito de terrorismo en el
Código Penal, esta característica de tipo penal abierto se mantuvo sustancialmente en las siguientes
normas que tipificaron y sancionaron dicho delito.

LAS NORMAS PROCESALES

Ese mismo año establecieron, por Ley 247000, las primeras normas procesales especiales para la
investigación y el juzgamiento del delito de terrorismo. Cabe indicar que desde 1981, en que se creó
el delito de terrorismo, la investigación y el juzgamiento de las personas comprendidas en tales
delitos se desarrollaban sobre la base de las reglas generales y comunes del Código de
115
Procedimientos Penales, que aplicaba a todos los delitos. Esta nueva norma de procedimientos, a
pesar de la crítica situación que vivía el país ya en 1987, logró desarrollar elementales principios de
un Estado de derecho para la administración de justicia, como la conducción de la investigación por
el Ministerio Público, la subordinación de la Policía al Ministerio Público, el reconocimiento de la
participación de la defensa, la creación de jueces especiales, entre otros

EL CÓDIGO PENAL

El nuevo Código Penal, promulgado en abril de 1991, incorporó el delito de terrorismo y otras figuras
de este delito como la asociación ilícita terrorista y los actos de colaboración. Si bien la tipificación de
las diversas figuras delictivas comprendidas en el capítulo que regulaba el delito de terrorismo se
mantuvo dentro de la corriente garantista que orientó su promulgación, ello no terminó de superar la
presencia de tipos penales abiertos, en especial en lo que se refiere a la figura básica del delito de
terrorismo.

Hasta ese momento la normatividad antiterrorista, aun cuando se trataba de una legislación especial,
se había desarrollado —ciertamente con tensiones— dentro de los parámetros de un Estado de
derecho. Eso cambió radicalmente tras el golpe de Estado liderado por Alberto Fujimori en abril de
1992.

LA LEGISLACIÓN PENAL DE EMERGENCIA

Efectivamente, a inicios de mayo de 1992 el régimen fujimorista promulgó el Decreto Ley 25475, que
desde entonces sería reconocido como la nueva ley antiterrorista. Esta ley, a diferencia de las
anteriores en el tema, no solo comprendía normas penales sino también normas procesales, normas
de organización judicial y normas penitenciarias. En materia penal no solo se tipificó la figura básica
del terrorismo, sino también el denominado terrorismo agravado, los actos de colaboración, la
asociación ilícita, la instigación y la apología del terrorismo. Además, el decreto volvió a instalar en
nuestra legislación la institución penal de la reincidencia, que había sido proscrita por el Código Penal
de 1991.

Existe una característica común en la tipificación de las figuras delictivas del Decreto Ley 25475: son
tipos penales esencialmente abiertos. La legislación del nuevo régimen se empeñó especialmente en
romper las reglas de la precisión y claridad de los tipos penales, con la evidente finalidad de
comprender en cada uno de ellos la mayor cantidad de hechos o actos humanos pasibles de ser
perseguidos penalmente. Así, tenemos que el artículo 2 del decreto establece que (comete delito de
terrorismo) «el que provoca, crea o mantiene un estado de zozobra, alarma o terror en la población o
en un sector de ella, realiza actos contra la vida, el cuerpo, la salud, la libertad y seguridad personales
o contra el patrimonio o la seguridad de los edificios públicos, vías o medios de comunicación o de
transporte de cualquier índole, torres de energía o transmisión, instalaciones motrices o cualquier otro
bien o servicio, empleando armamentos, materias o artefactos explosivos o cualquier otro medio
capaz de causar estratos o grave perturbación de la tranquilidad pública o afectar las relaciones
internacionales o la seguridad de la sociedad y del Estado, será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de veinte años. Como se puede observar, cualquier acto o hecho puede ser
considerado delito de terrorismo.

Pero no solo debemos referirnos a la existencia de tipos penales abiertos, sino también a la ruptura
del principio de Legalidad, que siendo un límite impuesto por el propio Estado de derecho para el
ejercicio de su potestad punitiva no se cumplió.

Cabe destacar que el Decreto Ley 25475 no solo estableció penas elevadas de veinte y treinta años
como mínimos para varios delitos, sino que también reinstaló la cadena perpetua para los delitos más
graves.

En lo que respecta a los procesos, el mencionado decreto también transformó radicalmente la


situación anterior al golpe de Estado, ya que decidió otorgar un poder sin control a la Policía durante
la etapa de la investigación preliminar. La norma señala textualmente que la Policía investiga estos
delitos «disponiendo que su personal intervenga sin ninguna restricción que estuviera prevista en sus
reglamentos institucionales». Por otro lado, concedió a las Fuerzas Armadas facultades para detener

116
a personas presuntamente vinculadas con actos de naturaleza terrorista. La norma también dispuso
que, en la etapa de la investigación preliminar, la Policía tenía la atribución de incomunicar al detenido
hasta por diez días. Esto fue interpretado por la Policía como una restricción a la posi bilidad de que el
detenido se entreviste con su abogado defensor.

Otra limitación al derecho a la defensa consagrado por esta norma fue que el abogado defensor solo
podía entrevistarse con su patrocinado después de que este era interrogado.

En cuanto a la organización judicial, el Decreto Ley 25475 estableció la creación de tribunales


especiales o tribunales sin rostro, porque la identidad de los magistrados era secreta. Para tal efecto,
al interior de diversos establecimientos penitenciarios se construyeron ambientes especiales para el
juzgamiento de personas acusadas por el delito de terrorismo que impedían observar el rostro de los
magistrados a cargo del caso. Y en materia procesal consagró no solo los procesos judiciales
sumarios, en especial en la etapa del juicio oral, sino también la eliminación de diversos medios de
defensa técnica de los procesados. Finalmente, la norma prohibió los beneficios penitenciarios para
los casos de delito de terrorismo.

De esta manera, la nueva norma terminó configurando un proceso penal en el cual el procesado o
encausado estaba completamente desprotegido y sin posibilidad de ejercitar efectiva y ciertamente
ningún derecho fundamental. Con razón, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos señaló
que esta legislación antiterrorista era, per se, violatoria de los derechos humanos.

Pero el régimen fujimorista avanzó más allá, ya que meses después de la publicación de la citada ley
promulgó el Decreto Ley 25659, que tipificó el delito de traición a la patria y entregó a las Fuerzas
Armadas su juzgamiento y sanción. El nuevo decreto definía como traición a la patria, algunas de las
más graves figuras del delito de terrorismo, como la utilización de «coches bomba» u otros
explosivos, la pertenencia al grupo dirigencial, entre otras. Como podemos observar, la norma
simplemente recalificó como traición a la patria figuras delictivas que ya estaban tipificadas y
sancionadas como delito de terrorismo. Esto significó una violación del principio de legalidad del
Estado de Derecho y del juez natural, al entregar a los tribunales castrenses el juzgamiento de este
delito.

Otras tres normas que importa destacar son los decretos leyes 25499, 25564 y 25728, que
establecieron los procedimientos de colaboración eficaz (comúnmente denominadas normas de
arrepentimiento) facultaron al Poder Judicial para el juzgamiento de menores de edad y dieron la
atribución a los jueces de condenar personas en ausencia, respectivamente.

Es indudable que este conjunto de normas antiterroristas configuró un nuevo modelo de legalidad
para enfrentar estos delitos, caracterizado por el desconocimiento y la restricción sustancial de los
derechos fundamentales de los procesados o de las personas sometidas a investigación. Este
modelo mutuo hasta convertirse en un derecho penal del reo, dejando de ser un derecho penal del
delito.

Si bien algunas disposiciones de esta frondosa ——y peligrosa— legislación antiterrorista fueron
modificadas o derogadas, como la condena en ausencia, su implementación y aplicación rápidamente
se consolidó como una fuente de violación sistemática de derechos fundamentales, en particular los
derechos a la libertad individual, al debido proceso y a la defensa. La evidencia más dramatica de
esto fue la existencia de miles de inocentes encarcelados, investigados, procesados y muchos
condenados como si fuesen terroristas.

LEYES INCONSTITUCIONALES

Esta legislación, simbolizada en los llamados jueces sin rostro, estuvo vigente hasta inicios de enero
de 2003. Por esos días, el Tribunal Constitucional dictó sentencia en una demanda de
inconstitucionalidad, declarando que los aspectos fundamentales de esta legislación se oponían a la
Constitución y, por lo tanto, resultaba imprescindible su modificación. Respecto al tipo penal del delito
de terrorismo, aunque la sentencia del Tribunal Constitucional no declara que la tipificación
establecida en mayo de 1992 es inconstitucional, señala que para esta tipificación esté plenamente
cubierta de constitucionalidad debe ser interpretada en un determinado sentido, estrechamente
relacionado con la necesidad de vincular el delito de terrorismo a una intencionalidad especialmente
trascendente.
117
Como consecuencia de la sentencia del Tribuna! Constitucional, el gobierno del presidente Toledo
promulgó varios decretos legislativos modificando la legislación antiterrorista de 1992, entre los que
destacó la modificatoria de la aplicación de la cadena perpetua que establece que esta pena debe ser
revisada cuando hayan transcurrido 35 años.

Así mismo, al haberse declarado inconstitucional parte sustancial de la legislación antiterrorista, uno
de los decretos legislativos dispuso la revisión de los procesos judiciales llevados adelante en el fuero
militar y otro ordenó la revisión de las sentencias de los tribunales sin rostro.

Estas normas no solo adecuaron nuestra legislación antiterrorista a los estándares internacionales en
materia de derechos humanos, sino que además fueron el punto de partida para iniciar un proceso de
revisión de varias centenas de causas judiciales sentenciadas irregularmente por jueces sin rostro de
la justicia militar y del Poder Judicial. . Este proceso sin precedentes en la región ha estado a cargo
de la Sala Penal Nacional.

La Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) señala en su Informe Final que la legislación


antiterrorista ha generado una cultura de la emergencia y una práctica de la excepción como regla,
que han originado a su vez una involución de nuestro ordenamiento punitivo reeditando viejos
esquemas propios de la tradición penal premoderna. Es la primacía de la razón de Estado sobre la
seguridad jurídica como criterio informador del derecho y del proceso penal lo que ha terminado
imperando, afirma.

ACTIVIDAD Nº 05
1. ¿Qué aspectos pendientes se tienen que resolver la administración de la justicia en el
Perú?
…………………………………………………………………………………………………..............

…………………………………………………………………………………………………………
...………………………………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………………………..………
…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Qué tipos de normas comprenden la legislación antiterrorista?


…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………..............
................................……
.............................................................................................................................................
.............................................................................................................................................
3. ¿Qué figuras tipifica la legislación penal de emergencia?
…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
………………………
118
……………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………..............................................
.……………………………

4. ¿Cuáles son las limitaciones al derecho a la defensa que contiene el Decreto Ley 25475?

…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………….................
..............................………

5. ¿Qué principios violó el Decreto Ley 25659?

…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………….................
..............................………

6. ¿Cuáles fueron los modelos de legalidad que se crearon para enfrentar el delito de terrorismo?
…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………….................
..............................………

7. ¿Cuáles fueron los derechos fundamentales que fueron violados sistemáticamente con estas
normas?
…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………….................
..............................………
8. ¿Qué efectos produjo la modificatoria a la ley antiterrorista durante el gobierno de Alejandro Toledo?

…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………….................
..............................………

119

Derecho folklórico: Folklore cómo ciencia -ciencia de las tradiciones populares-. Su objeto es el derecho
folklórico resto de derecho (con frecuencia muy antiguo), que sobrevive en el medio popular, en las costumbres
orales locales sin apenas más sanciones que las satíricas. Derecho de supervivencia y derecho popular: es la
doble esencia del derecho folklórico. Por donde aparece claramente que no pertenece al orden jurídico del
Estado y que no es un verdadero derecho, sino sólo un conjunto de fenómenos ínfrajurídicos. Se puede decir
que el folclor refleja fenómenos de derecho y el folklore general fenómenos de costumbres.
A. Problema De La Fecha, Derecho de supervivencia, no se debe tomar como derecho folklórico toda
supervivencia lógica de una ley antigua mal derogada. Es la prolongación de una costumbre local del derecho
antiguo.
B. Problema del medio: El derecho folklórico se conserva mejor en el campo que en la ciudad y es más activo en
la juventud que en la edad madura.
C. Problema de la función: Los fenómenos de folklore jurídico, tal como subsisten entre nosotros, evocan más una
actividad gratuita de juego que el mecanismo utilitario que estamos acostumbrados a buscar en el
derecho. Usos idénticos hayan podido responder sucesivamente a funciones distintas y que siendo originariamente
producto de la magia, hayan sobrevivido a causa de su utilidad.
Derecho vulgar: El vulgarrecht era una mezcla de costumbres locales y de derecho romano clásico o
imperial, más o menos degenerado y deformado, que, en el Bajo se aplicaba de hecho en las provincias, por lo
menos en las clases populares. Considerar las normas y conductas que derivan como simples usos sociales, a pretexto
de que quedan fuera de la sanción legal, seria desconocer todo lo que les proporciona su vecindad. Los fragmentos de
derecho vulgar que logramos capturar en las mallas de las decisiones judiciales son sin embargo muy poca cosa en
comparación con todo lo que permanece en estado contencioso.
Derecho infantil: En los grupos de niños (e incluso en el grupo complejo que nace del contacto de con algunos
adultos, se manifiestan fenómenos de normas y de conductas que se parecen a los fenómenos de
derecho y que constituyen un aspecto de lo infrajuridico. Los que se entiende por derecho infantil
presenta diferentes aspectos. Según que en la determinación de las normas y de las conductas
predominen factores externos (las influencias de la sociedad adulta) o internos (los grupo infantiles)

se puede hablar de un derecho prestado o de un derecho espontáneo. El derecho infantil prestado puede ser
un derecho impuesto al niño por la sociedad adulta, en la familia primero y luego en la escuela e incluso en la
calle. El derecho infantil imitado. Los niños imitan en sus juegos, los juegos jurídicos de sus padres. Las niñas
juegan a las compras, es decir a los contratos. Es un derecho de caricatura.

ACTIVIDAD N° 06

120
1. De 4 ejemplos de cada uno de los derechos estudiados
DERECHO FOLKLÓRICO
....................................................................................................................................
....................................................................................................................................
…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..

...................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................

DERECHO VULGAR
…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………….........
......................................
……….......................................................................................................
…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..

...................................................................................................................................................

DERECHO INFANTIL
…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………….........
......................................
……….......................................................................................................
…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..

...................................................................................................................................................

2. ¿Por que en nuestra sociedad se agreden los derechos infantiles?


…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………….........
......................................
……….......................................................................................................
…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………….........
......................................
……….......................................................................................................
…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..

....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
121
BIBLIOGRAFIA
ASENCIÓN Ligarte, Félix. 2003. Lecciones de Sociología Jurídica. Editor Sistema a distancia de la
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Gracilazo de la Vega.
Lima –Perú.
CASTRO CONTRERAS; Jaime. 2000. Sociología para Analizar la Sociedad. 9a edición, editorial
San Marcos. Lima.
CARBONNIER, Jean. 1977. Sociología Jurídica. Edit. Tecnos S.A. Madrid - España
DISCIPLINAS JURÍDICAS, en www.monografias.com/trabajos17/disciplinas-juridicas/
disciplinas-juridicas.shtml - 48k -
GUTIÉRREZ R, MIGUEL. 2011. Normas Internacionales Promueven la Narcotización de la
Economía Peruana, en Revista Quehacer Nº 181.Editorial DESCO.
HERNÁNDEZ URBINA, Alfredo. 1986. Compendio de Sociología Peruana. Editora y distribuidora Lima
S.A. Lima-Perú.
HORTOR, Paul y Chester Hunt 1970. Sociología, traducción de la 4ta Edic. en inglés Edit. McGraw-
Hill, México.
ISMODES Cairo, Aníbal. 1974. Sumario de Sociología. Lima-Perú.
LEVITSKY, STEVEN. Los Dilemas del Fujimorismo. Diario la Republica de 4 de marzo de
2012.

LÓPEZ Jiménez, Sinesio. Perú: El Estado y los Ciudadanos (1900-1990), (1990-2011). Diario
la Republica 5 y 12 de febrero de 2012..

LÓPEZ Jiménez, Sinesio. Ollanta: ¿Metamorfosis o captura? Diario la Republica de 25 de


marzo de 2012.

LÓPEZ Jiménez, Sinesio. La Izquierda despierta y se despabila. Diario la Republica de 4 de


marzo 2012.

LÓPEZ Jiménez, Sinesio. Movimientos de Protesta y Cambio del Estado. Diario la Republica
de 01 de abril de 2012.

NEIRA, Hugo. Partidos políticos ¿la soberanía del pueblo? Revista Quehacer Nº 180.
PEÑA Labrin, Daniel Ernesto. 2010. Sociología Jurídica. Editorial Jurídica vLex
Internacional Curso Online. Barcelona España. Universidad Inca Garcilaso de la
Vega, en www.uigv.edu.pe/.../vLex-SOCIOLOGIA_JURIDICA_DanielPena.pd...
SEVILLA, Julio. 1996. Sociología general. EDIC.. UNPRG-FacuItad de Ciencias Histórico-
Sociales y Educación. Lambayeque.
Sociología Jurídica y del Poder, en www.mailxmail.com/curso/vida/
sociologiajuridicaydelpoder/capitulo11.htm - 33k

TANAKA, MARTÍN. La “Captura” del Estado. Diario la Republica de 18 de marzo de 2012

TANAKA, MARTÍN. Populismo y Personalismo en la Región. Diario la Republica de11 de


marzo de 2012.

TANAKA, MARTÍN. La Soledad de los Liberales. Diario la Republica del 22 de abril de


2012.

UGARTECHE, Oscar. 1998. La Urqueología de la Modernidad. Edit. DESCO. Lima-Perú.


VEGA CENTENO. 1996. La Construcción Social de la sociología. Ediciones Fundación Friedrich Ebert.
Lima.

Potrebbero piacerti anche