Sei sulla pagina 1di 332

o

~
~~
u
~

G
~
;... z~
'o

~
a
.....,¡¡
00

z~
;...
.~
<r:
u
u~

;:..
~
Diseño de cubierta:

RUCRIS 86

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley,

que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes in­

demnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren,

distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria,

artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fija­

da en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la

preceptiva autorización.

© XAVIER COLLER, 2003

© EDITORIAL TECNOS (GRUPO ANAYA, S. A.), 2003

Juan Ignacio Luca de Tena, 15 - 28027 Madrid

ISBN: 84-309-4021-9

Depósito legal: M. 38785-2003

Prínted in Spain. Impreso en España por Femández Ciudad

Aquí tenemos el loco orgullo de no saber nada,


de quererlo adivinar todo y no reconocer maestros.
Las naciones que han tenido, ya que no el saber,
deseos de él, no han encontrado otro remedio
que el de recurrir a los que sabían más que ellas.
Mariano José de Larra, «Vuelva usted mañana»,
El pobrecito hablador, 14 de enero de 1833.

Las nuevas generaciones se disponen

a tomar el mando del mundo

como si el mundo fuese un paraíso sin huellas antiguas,

sin problemas tradicionales y complejos.

José Ortega y Gasset ([1930] 1997), La rebelión de las masas,


[13.a ed.] Madrid: Alianza Editorial, p.80.
ÍNDICE
PREFACIO ....................................................................................................... 15

INTRODUCCIÓN............................................................................................. 27

1. BALCANIZACIÓN y CANON..... .... .......... ...... ....... ...... ....... ....... ...... ...... ............ 27

n. CIENCIA DE LA SOCIEDAD ............................................................................ 29

In. CIENCIA PLURAL.... ....... ...... ....... .... ...... ................ ....... .......... ...... ....... ........ 32

IV. PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS ..... ................. ...... .......... ....... ................ ........ 34

1. CONTEXTO HISTÓRICO DEL NACIMIENTO DE LA SOCIOLOGÍA .. 43

1. INTRODUCCIÓN. .•. .•. ................. ............. .......... ....... .......... ....................... ... ... 43

n. HERENCIA DE LA ILUSTRACIÓN ......... ....... ............. ................. ...... ....... ......... 44

III. REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA ...................................................................... 49

IV. REVOLUCIÓN CAPITALISTA..... ....... ............. ........................ ...... ...... ............. 50

V. TENDENCIAS INTELECTUALES.. ............................................................ ......... 52

2. UN PRECURSOR DIRECTO: SAINT-SIMON ........................................... 55

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................. 55

n. IDEAL DE SOCIEDAD ........... ........... ................ .......... ............. .............. ......... 56

III. PROPUESTA POLÍTICA ............... ................ .......... ...... ........ ................. ......... 59

3. EL BAUTIZO DE LA SOCIOLOGÍA. COMTE.......................................... 61

I. INTRODUCCIÓN ................... ............................... ...... ..................................... 61

n. CONTEXTO mSTÓRICO ............. ........... ............. ...... .......... ................. ........... 63

nI. MÉTODO DE CONOCIMIENTO Y POSITIVISMO ... ..................................... ....... 65

IV. SOCIEDAD y SOCIOLOGÍA........ .... .......................... ................. ..................... 67

4. EL ORGANICISMO DE SPENCER ............................................................ 71

1. INTRODUCCIÓN ......... ....... ...... ....... ....... ...... .................... ............... ... .............
71

n. ÓRGANOS y SOCIEDADES ............................................................................. 73

In. EVOLUCIÓN SOCIAL.................................................................................... 74

5. LA SOCIEDAD POLÍTICA. TOCQUEVILLE............................................ 77

I. INTRODUCCIÓN ................................ ..................................................... ........ 77

n. SOCIEDAD DEMOCRÁTICA Y MÉTODO COMPARATIVO ..................................... 80

nI. PELIGROS DE LA DEMOCRACIA....................... ...... ....................................... 83

IV. INFLUENCIAS.............................................................................................. 84

6. EL CONFLICTO SOCIAL. MARX ............................................................. 87

I. INTRODUCCIÓN ...................................................... .......................... ............. 87

n. FUENTES INTELECTUALES .............. .............................................................. 90

III. MATERIALISMO HISTÓRICO: MÉTODO DE ANÁLISIS Y EXPLICACIÓN .............. 91

IV. LóGICA INTERNA DEL CAPITALISMO.... ....... ............. .......... ....... ...... ............. 96

--..­

12 CANON SOCIOLÓGICO

V. EsTRUCTURA SOCIAL DEL CAPITALISMO ...................................................... 100

VI. SOCIOLOGÍA POÚTICA DE MARX............................................................... 103

VII. INFLUENCIAS .......................................................:................................... 105

7. EQUILIBRIO Y SISTEMA SOCIAL. WILFREDO PARETO ................... 109

I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 109

n. SOCIOLOGíA y SISTEMA SOCIAL .................................................................. 111

nI. RESIDUOS y DERIVADAS ............................................................................ 112

8. LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA. DURKHEIM ... 117

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 117

n. SOCIOLOGíA y MÉTODO CffiNTÍFICO ............................................................ 119

lIT. CAMBIO SOCIAL Y ANOMIA ....................................................................... 122

IV. DESINTEGRACIÓN, DESREGULACIÓN y smcIDIO.......................................... 126

V. RELIGIÓN y SOCffiDAD MODERNA ................................................................ 131

VI. INFLUENCIAS ............................................................................................ 135

9. COMUNIDAD Y SOCIEDAD. TONNIES ................................................. 139

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 139

II. GEMEINSCHAFT y GESELLSCHAFT ................................................................ 140

III. ESTRUCTURA y CAMBIO SOCIAL ................................................................ 143

10. INDIVIDUOS, GRUPOS Y ESTRUCTURA SOCIAL. SIMMEL........... 147

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 147

11. CÍRCULO SOCIAL Y SOCIOLOGíAS ................................................................ 149

lIT. EsTRUCTURA SOCIAL: GRUPOS y MASAS .................................................... 153

IV. FORMAS GENERALES DE RELACIÓN: DÍADAS y TRÍADAS .............................. 155

V. PROPUESTA POLÍTICA .................................................................................. 157

VI. INFLUENCIAS ............................................................................................ 159

1L ACCIÓN SOCIAL Y PODER. WEBER ................................................... 161

1. INRTODUCCIÓN ............................................................................................ 161

JI. fuENTES INTELECTUALES ........................................................................... 163

III. SOCIOLOGíA COMPRENSIVA, ACCIÓN SOCIAL Y TIPOS IDEALES .................... 164

IV. BUROCRACIA, CAPITALISMO, DEMOCRACIA Y POLíTICA ............................... 172

1. DOMINACIÓN, PODER Y TIPOS DE AUTORIDAD ......................................... 173

2. BUROCRACIA ......................................................................................... 177

3. MODERNIZACIÓN y DESENCANTAMffiNTO ................................................ 179

4. DEMOCRACIA, EsTADO y POLíTICA ........................................................ 181

V. ESTRUCTURA SOCIAL MODERNA .................................................................. 185

VI. CAPITALISMO y RELIGIÓN ......................................................................... 188

VII. INFLUENCIAS ........................................................................................... 192

12. INICIO DE LA SOCIOLOGÍA EN LOS ESTADOS UNIDOS ................ 195

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 195

11. LA SOCIOLOGíA VIAJA A LOS EsTADOS UNIDOS ........................................... 195

III. CHICAGO VERSUS HARVARD ....................................................................... 200

13. EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO ............................................... 203

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 203

n. FuENTES y PRECURSORES ........................................................................... 204

nI. FuNDAMENTOS DEL FUNCIONALISMO ......................................................... 207

IV. ACCIÓN, SISTEMA Y ESTRUCfURA SOCIAL: TALCOTT PARSONS ................... 208

V. MERTON y LA SISTEMATIZACIÓN DEL FUNCIONALISMO ................................ 218

VI. TEORíA DE LA MODERNIZACIÓN ................................................................ 226

VI. CRITICA AL FUNCIONALISMO: CONFLICTO y SISTEMA MUNDIAL. ................. 232

1. LA CRÍTICA DESDE EUROPA: RALF DAHRENDORF ................................... 232

2. TEORíA DEL SISTEMA MUNDIAL ..............•......................•.....•..........•.....•. 235

14. EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO .................................................. 239

I. INTRODUCCIÓN .................................................... '" ..................................... 239

n. FUENTES INTELECTUALES: COOLEY y MEAD .............................................. 240

III. FuNDAMENTOS y MÉTODOS DEL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO DE HERBERT

BLUMER ................................................................................................... 243

IV. VIDA COTIDIANA Y TEATRALIDAD. ERVING GOFFMAN ................................ 248

15. LA TEORÍA DEL INTERCAMBIO SOCIAL .......................................... 255

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 255

n. FUNDAMENTOS TEÓRICOS. GEORGE C. HOMANS ......................................... 256

III. INTERCAMBIO, RECIPROCIDAD Y DEUDA ...••..••..•........••..•..••..•..•.••...•..•..••.••. 259

IV. INTERCAMBIO y ESTRUCTURAS SOCIALES. PETER BLAU y RICHARD EMERSON. 260

16. LA SOCIOLOGÍA FENOMENOLÓGICA DE ALFRED SCHÜTZ ....... 265

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 265

11. CRÍTICA A WEBER y OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA ......................................... 266

III. ACCIÓN SOCIAL E INTERSUBJETIVIDAD ....................................................... 267

IV. RELACIONES SOCIALES .............................................................................. 269

V. MÉTODO DE LA SOCIOLOGÍA ....................................................................... 271

VI. CONTINUADORES DE LA OBRA DE SCHÜIZ. BERGER y LUCKMANN ............ 272

17. LA ETNOMETODOLOGÍA ..................................................................... 277

I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 277

n. SIGNIFICADO y GENEALOGÍA ...................................................................... 277

III. ErnOMETODOLOGÍA y FENOMENOLOGÍA ................................................... 278

IV. FuNDAMENTOS y MÉTODOS ....................................................................... 279

18. ÉLITES, MASAS, y ESTRUCTURA. CHARLES WRIGHT MILLS .•..• 285

1. INTRODUCCIÓN .......•.....•..........•..••..•,........................................................... 285

n. ESTRUCTURA SOCIAL DE LA SOCIEDAD DE MASAS ....................................... 286

111. ÉLITE DEL PODER ....•................•.....•.,.....•..•.........•....•................................ 290

IV. SOCIOLOGÍA y CRÍTICA SOCIAL .................................................................. 294

19. SOCIEDAD Y CULTURA DE MASAS. LA ESCUELA DE FRANCFORT 299

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 299

n. CAPITALISMO, AUTORITARISMO Y DEMOCRACIA ........................................... 300

III. CRiTICA DE LA CULTURA ........................................................................... 307

14 CANON SOCIOLÓGICO

20. ACCIÓN YESTRUCfURA EN LA SOCIOLOGÍA. EL DEBA1E RECIEN1E .. 311

I. EL DEBATE .................................................................................................. 311

n. TEORÍA DE LA ESTRUCTURACIÓN DE ANrHONY GIDDENS............................ 312

III. HAB/TUS y DISTINCIÓN EN PIERRE BOURDIEU ............................................ 316

BffiLIOGRAFÍA.............................................................................................. 321

PREFACIO

Este libro es el resultado de una insatisfacción doble. Ejerciendo


de profesor en diversos centros universitarios he llegado a una con­
clusión: muchos estudiantes de sociología desconocen una buena
parte de las aportaciones sustanciales de sus abuelos intelectuales. Es
como si las ideas de Weber, Durkheim o Téinnies estuvieran tan
enterradas como sus autores. Han oído hablar de ellos, quizá los
hayan estudiado, unos pocos los han leído, pero menos aún han
asimilado sus enseñanzas al punto de hacerlas útiles para explicar la
realidad que les rodea. Muchos futuros sociólogos/as ignoran a sus
abuelos en su quehacer intelectual. Es, como sugirió Ortega, como si
cada nueva generación tomara posesión de la disciplina sin recono­
cer las huellas intelectuales que han dejado otros/as. Tuve ocasión de
comprobarlo bien temprano en mi carrera académica.
Hace unos años tuve la suerte de enseñar un curso universitario
sobre teoría sociológica. Pensé que los estudiantes rechazaban o
ignoraban a los clásicos porque eran demasiado antiguos, lejanos,
aburridos, incomprensibles o, quizá, porque no'les servían mucho
para explicar lo que sucedía a su alrededor. Me percaté pronto de
que el problema era más profundo. No es que despreciaran a los
clásicos, sino que desconocían las tesis más importantes de los
autores que han servido de balizas teóricas a generaciones enteras
de sociólogos/as en el mundo. Me apercibí también de algo muy
satisfactorio: cuando se explica a los estudiantes las aportaciones de
los clásicos y de las escuelas sociológicas modernas seleccionán­
doles citas o párrafos ilustrativos, situándoles sus obras en el
contexto histórico en que aparecen, y relacionándolos con los pro­
blemas de su realidad más próxima, los sienten más cercanos, se
interesan más por ellos, los incorporan a su acervo de conocimien­
tos con mayor facilidad. En muchos casos no les vale de mucho lo
que ha dicho tal o cual autor sobre Weber o sobre Durkheim, aun­
que les puede ayudar a entender sus contribuciones. Mi sensación
es que les interesa más 10 que dicen Weber o Durkheim directa­
mente, aunque quizá mi experiencia es aislada y poco común.
16 CANON SOCIOLÓQICO

Ese curso y el siguiente fueron tremendamente fructíferos por­


que nos obligó, a los estudiantes y a mí, a hacer un esfuerzo por
conocer mejor a nuestros abuelos para instrumentallzarlos en nues­
tras explicaciones de la realidad social más inmediata. En gran
parte, este libro es el resultado de aquel esfuerzo. He intentado
hacer hablar a diferentes autores que han marcado el territorio inte­
lectual de la sociología. De ahí que aparezcan muchas citas literales
y se haya hecho un trabajo de síntesis de ideas complejas al objeto
de hacer accesibles las teorías sociológicas básicas tanto a estu­
diantes como a un público más extenso. El objetivo de este libro no
es aplicar las ideas de los autores del canon a problemas específicos
actuales o explicar cómo diferentes sociólogos/as han instrumenta­
lizado estas aportaciones en sus investigaciones. Esto requiere otro
tipo de publicación, aunque en las conclusiones de cada capítulÓ se
atienden superficial y someramente a estos objetivos. La intención
ae-este texto es ofrecer de forma sencilla y clara las ideas básicas
que algunos autores desarrollaron para explicarse las sociedades de
sus épocas respectivas. Este libro no puede sustituir lo que debería
ser el objetivo de cualquier científico social (o intelectual, por
extensión): leer a los autores originales y no centrarse tanto en las
interpretaciones de la bibliografía secundaria. Si este libro consigue
ser una invitación a esta lectura, estaré más que satisfecho.
La segunda insatisfacción deriva de mi relación con algunos
profesionales de la sociología. En congresos, reuniones científicas
o charlas informales a veces resulta difícil encontrar un territorio
intelectual común desde el cual anclar investigaciones o simple­
mente discusiones sobre los temas sociológicos más diversos. La
lectura de los textos básicos de nuestra disciplina y el conocimien­
to de las ideas que han configurado su frontera intelectual proveen
ese terreno común. En muchas ocasiones sólo es posible dialogar si
uno se refiere a la bibliografía más especializada y más reciente
sobre un tema concreto. Me dí cuenta de que muchos profesionales
estamos ante lo que otros autores habían pronosticado ya: la balca­
nización del conocimiento sociológico. A la fragmentación se le
une el desprecio por los clásicos también por los profesionales de la
sociología, algo que me parece curioso y digno de estudio. Para
algunos profesionales parece que sólo existen las aportaciones de
autores de los últimos diez años (¡O incluso menos!). Esto puede
originar lo que Merton (1990: 15)denorninó el síndrome anatópico
o palimpséstico. Consiste en atribuir una idea antigua a un autor
reciente que la ha utilizado o se la ha apropiado. La atribución es
PREFACIO 17

posible porque se desconoce que la idea original fue fonnulada


por otros autores, quizá clásicos, cuyas obras se ignoran. Ni qué
decir tiene que todos/as corremos el riesgo de caer en este síndro­
me, aunque de lo que se trata es de reducirlo conociendo mejor los
pilares intelectuales más importantes de la sociología.
Tanto la balcanizaci6n como el desprecio a los clásicos me
impulsaron a elaborar este texto con la ilusi6n de aclararme qué
autores eran los más relevantes para la configuraci6n de la discipli­
na sin la necesidad de elaborar una historia del pensamiento social.
El resultado es una especie de canon sociol6gico particular, privado.
Es decir,de mi canon sociol6gico: aquel conjunto de obras, autores,
y escuelas cuyas ideas y aportaciones, a mi modo de ver, configuran
la disciplina. Sinceramente, no soy ninguna autoridad para establecer
la validez de un canon, pero sí que es muy probable que entre los
profesionales que sufren menos el inevitable síndrome anat6pico
haya un consenso relativo acerca de que los autores, las obras, y las
escuelas que aquí se discuten fonnen parte de ese canon de la disci­
plina. Me gustaría que la selecci6n que he hecho de autores y obras
se interpretara no como un ejercicio de arrogancia intelectual, sino
como un intento de establecer un diálogo con la profesi6n ofre­
ciendo 10 que considero esencial (o cuando menos importante) para
los futuros soci610gos/as. Creo que es obvio que el título de este tex­
to se inspira en el de Harold Bloom (1995), aunque no es tan obvio,
pero sin embargo cierto, que los dos comparten el mismo principio:
seleccionar y exponer las ideas y obras principales de los autores que
han delimitado el territorio intelectual de la disciplina.
Este libro ha sido confeccionado a lo largo de varios años en los
ratos que me dejaban libres otras aventuras intelectuales. He utili­
zado materiales publicados en distintas lenguas según su acceso en
el sitio en el que me encontraba al redactar una u otra parte del
libro. Muchos de los textos que utilizo están traducidos al castella­
no. Hubiera precisado de una infraestructura y de un tiempo de
los que carezco para referenciar las citas según la edici6n castella­
na de los textos que he trabajado. Agradezco a Rocío Castells que
haya dedicado parte de su precioso tiempo a encontrar la biblio­
grafía traducida al castellano de las obras de este canon (y otras)
para que el lector/a pueda acudir a ellas si lo desea. A lo largo del
texto cito las ediciones de los libros que he estudiado, aunque al
final facilito una lista bibliográfica que incluye las fechas de publi­
caci6n de las obras originales en las que me he basado para elaborar
este trabajo.
18 CANON SOCIOLÓGICO

Si existen dudas sobre algún concepto poco claro, un compa­


ñero de viaje muy oportuno y adecuado para este libro es el texto
sencillo y agudo de Roberto Garvía (1998) titulado Conceptos fun­
damentales de socio logia. También son buenos compañeros de
viaje el muy conocido diccionario de sociología de Giner, Lamo de"
Espinosa y Torres (1998) y el no menos conocido y útil de Arber­
crombie, Hill y Tumer (1984) que se publicó en castellano en 1986.
Adicionalmente, existe una pléyade de libros de texto en el merca­
do que pueden complementar perfectamente las aportaciones que
he desarrollado en este libro. Sin ninguna duda, los textos de Ray­
mond Aron (1989) y Lewis Coser (1977), aportan, a mi modo de
ver, el mejor tratamiento de la obra de muchos de los autores que
componen el canon. Creo que muchos de sus análisis no han sido
superados todavía, por lo que los he utilizado con bastante asidui­
dad para consultar dudas y para construir este canon. El texto de
Poggi (1972), aunque limitado a la obra de Tocqueville, Marx y
Durkheim, ofrece interpretaciones agudas e interesantes. Se obser­
vará, que la bibliografía secundaria se ha reducido al mínimo
imprescindible en el desarrollo de los temas que trato en cada autor
o escuela. Aunque allector/a se le sugieren textos para que pro­
fundice o extienda su conocimiento sociológico, decidí que en
lugar de incorporar 10 que dicen Aron, Coser, Poggi, Giddens o Rit­
zer sobre Durkheim, Marx, Weber, o el funcionalismo, era más
conveniente dejar que los propios autores «hablaran» sobre los
grandes temas sociológicos que les preocuparon. Al hacerlo de
esta manera ha sido inevitable llamar la atención sobre alguna
interpretación secundaria que pudiera ser aclaratoria, errónea o
sobre las diferencias en las interpretaciones de Aron y Giddens, por
ejemplo, respecto de algunos aspectos de la obra de Marx o de
Weber. Bastantes notas al pie de página dan cuenta de estas situa­
ciones. El lector/a decidirá con su lectura de los clásicos quién
tiene razón.
Un canon no es inmutable, sino dinámico. Los componentes
aparecen y desaparecen en función de modas, fobias o filias. En
consecuencia, cualquier canon se construye a base de selecciones.
Por ejemplo, Raymond Aron no considera a ni a Saint-Simon ni a
Spencer y sí a Tocqueville entre los fundadores de la sociología. Por
contra, Lewis Coser ignora a Tocqueville e incluye a Spencer y a
Saint-Simon en su canon. Cada autor selecciona aquellas contribu­
ciones que cree son más relevantes, importantes, y cruciales para la
construcción de la disciplina.
PREFACIO 19

Para la elaboraci6n de este canon particular me he basado en un


análisis de los programas de enseñanza de sociología de varias
universidades europeas y estadounidenses, libros de texto diferentes
que utilizan los estudiantes (y sus profesores/as), consultas con
profesionales, y mi experiencia como estudiante y profesor en
varias universidades de diversos países. He tenido en cuenta tam­
bién el impacto intelectual de las ideas del autor o de la escuela en
cuesti6n sobre la disciplina. Para ello ha sido inevitable que me pre­
guntara ¿por qué un futuro soci610go/a debería leer a los autores
que trato en este canon? Las respuestas han sido variadas.
En primer lugar, creo que existe una cultura sociol6gica for­
mada alrededor de las ideas de estos autores. Dicha cultura es lo
que permite que una socióloga chilena y otra belga, de países, cul­
turas, y probablemente religiones diferentes, puedan dialogar e
investigar conjuntamente porque ambas conocen el significado y las
implicaciones de la profecía que se autocumple, el concepto de
carisma, la tesis del empobrecimiento de las masas, o las relaciones
entre burocracia y democracia. Esta cultura sociológica está com­
puesta de conceptos, explicaciones, e hip6tesis sobre fenómenos
que descansan en gran medida en las aportaciones de los autores del
canon. Desconocer estas contribuciones suele conducir al aisla­
miento intelectual, a diálogos frustrados con otros/as colegas y, en
definitiva, a un empobrecimiento de la profesión y de la sociedad.
En segundo lugar, creo que los autores del canon no sólo
nos enseñan cosas sobre las sociedades en que vivieron, sino
que nos ofrecen perspectivas diferentes para interpretar fen6me­
nos actuales. Weber enfatiza el papel de la religión y de los
valores y les presta atención en sus explicaciones, Marx abunda
en la estructura econ6mica de la sociedad como variable inde­
pendiente, Tocqueville se centra en el papel de las instituciones y
de la sociedad civil, Durkheim recurre a la falta de integraci6n y
de regulación de su sociedad, Simmel a la interacción. Las escue­
las sociológicas posteriores han recogido uno u otro énfasis y han
ido construyendo sus focos de interés.
En tercer lugar, los autores clásicos y modernos del canon se han
convertido en fuentes de conceptos que los sociólogos/as utilizamos
normalmente en nuestras investigaciones y en nuestras conversa­
ciones intelectuales. Es decir, han marcado la disciplina y han dado
instrumentos para escrutar la realidad. Burocracia, anomia, carisma,
comunidad y sociedad, conflicto de clase, ritualismo, equivalencias
funcionales, regla del etcétera, raz6n instrumental, habitus, estruc­
20 CANON SOCIOLÓGICO

turación, ética de fines y de responsabilidad, son conceptos de uso


corriente en la profesión sociológica. Se han convertido en las lentes
a través de las cuales observamos los fenómenos sociales e inter­
pretamos y explicamos nuestras sociedades. Creo que son motivos
de peso para que el sociólogo/a en ciernes se interese por los clásicos
y las perspectivas que de ellos se derivan.
Seleccionar implica también dejar fuera otras alternativas. Esta
tarea no es fácil. Soy consciente de las carencias que un trabajo de
estas características puede tener. Se puede argumentar que no he
tratado a Roberto Michels, Gaetano Mosca, Karl Manheim o Thors­
tein Veblen entre los clásicos. Ciertamente, no los he tratado
directamente, aunque hay retazos de algunas de sus ideas funda­
mentales en varios apartados. Sin duda merecen un puesto de
relevancia en el olimpo sociológico. Se trata de autores que han
hecho contribuciones importantes a diferentes áreas particulares
de la sociología, pero a los que raramente se les considera pesos
pesados de la disciplina. En las historias de la sociología, de las que
este libro puede ser una contribución, estos autores suelen ser con­
siderados como adyacentes: contribuyen al pensamiento sociológico
pero su impacto ha sido menor que el de otros.
Sigmund Freud me ha ocasionado un problema diferente. No
cabe duda de que sus aportaciones han sido importantes para
muchos sociólogos, aunque raramente la sociología se lo apropia
como un autor de relieve. Freud contribuye al pensamiento social
con aportaciones originales, pero no es un sociólogo. Tras algunas
dudas, decidí no incluirlo en mi canon a pesar de ser un tipo sim­
pático cuyas teorías suelo utilizar en mis clases para explicar e
interpretar las situaciones más diversas.
Creo que habrá un cierto consenso en el hecho de que entre los
autores modernos me he dejado a varios cuyas contribuciones son
importantes: Manuel Castells y Ulrich Beck. Sus análisis sobre la
sociedad red y la sociedad del riesgo son tremendamente útiles y
certeros, aunque he preferido centrarme en Anthony Giddens y
Pierre Bourdieu. La elección se derivó del contenido del libro. A lo
largo del estudio de los autores y escuelas que componen mi canon
sociológico existe una tensión latente entre la estructura y la acción,
dos de los temas que recorren el pensamiento sociológico. A mi
modo de ver, la teoría de la estructuración de Giddens y el concep­
to de habitus de Bourdieu son puentes que conectan la estructura
social con la acción individual, la sociedad con la persona. Por
ello he preferido centrarme en estos dos autores y dejar para otra
PREFACIO 21

ocasión el estudio de los textos de Castells y Beck. Otros autores


también modernos y también muy relevantes han sido tratados de
manera quizás un tanto marginal para el gusto de algunos sociólo­
gos. el caso de Alain Touraine, Juan J. Linz, Daniel Bell o Tom
Bottomore. Algunas de sus aportaciones aparecen también
aunque no he hecho un estudio exhaustivo de su obra.
Hay también una laguna que quiero justificar. No hay un trata­
miento de los primeros sociólogos españoles más importantes. Mi
intención era escribir un capítulo al respecto que se ubicaría junto al
que trata del nacimiento de la sociología en los Estados Unidos.
Justo cuando había recopilado una buena parte del material nece­
sario apareció un texto muy bueno compilado por Salustiano del
Campo (2001) sobre la historia de la sociología en España. Tras
leerlo me pareció que había bien poco que añadir al respecto, espe­
cialmente teniendo en cuenta que había ya otros libros que trataban
el tema exhaustivamente como la monografía de Jerez Mir (1980)
dedicada a Sales y Ferré, el texto de Saavedra (1991) o el de Sara­
bia y Zarco (1997) sobre los primeros sociólogos, o el de Amando
de Miguel (1973) sobre la situación de la sociología justo antes de
la transición democrática. Al objeto de no prolongar más este texto
y sabedor de la calidad y rigor de los libros citados, creo que es
mejor remitir al lector/a a las publicaciones de estos autores. No
obsante, en este canon aparecen algunas salpicaduras intelectuales
de nuestros primeros sociólogos y de otros pensadores sociales
como Ortega y Gasset.
La última laguna está en trámite de solución. Se observará que
no hay un estudio (siquiera somero) de las corrientes ultramodernas
de la disciplina, especialmente las sociologías posmodernas y de
algunos de sus pilares intelectuales como Foucault Mi intención no
ha sido nunca dedicar un capítulo a estas corrientes, sino hacer un
estudio serio sobre sus aportaciones y sobre el riesgo que com­
portan para la paralización de las ciencias sociales según la
concepción pospositivista. Esta intención requiere no un capítulo,
sino otro libro. Es, por tanto, harina de otro costal. Espero del lec­
tor/a su comprensión en este asunto.
Por último, se detectará que un par de apartados de los capítulos
dedicados a Weber y a Durk:heim (exactamente los dedicados al
estudio de In ética protestante y el esp(ritu del capitalismo y de ÚlS
formas elementales de la vida religiosa) son casi los mismos que
los que utilizo en una publicación previa titulada Estudio de casos.
Aunque parezca lo contrario, primero fueron escritos los apartados
---
22 CANON SOCIOLÓGICO

de este texto y luego el trabajo sobre los casos. La vida intelectual


da muchas vueltas y lo que has escrito un año puede no ser publi­
cado hasta pasados tres mientras publicas otras cosas que se
benefician de tus escritos anteriores. En fin, espero que ellector/a
sea condescendiente también con estas repeticiones.

Un libro no está sólo hecho de los materiales en los que se


basa su autor para escribirlo. Hay otros elementos que desempeñan
un papel importante. Este libro no hubiera sido posible sin el
ambiente intelectual del departamento de sociología de Yale Uni­
versity, donde me formé durante varios años. El magisterio de
sociólogos como Juan J. Linz, Kai Erikson, Wendell Bell o Charles
Perrow ha hecho mucho más fácil e interesante la elaboración de
este canon sociológico. Joseph Soares ha sido no sólo el inspirador,
sino un maestro sin par y un colega estupendo de quien aprendí que
los clásicos están vivos, pueden ser divertidos, y tienen respuestas
sociológicas para muchas paradojas intelectuales modernas. Kai
Erikson me convenció, sin quererlo, de la necesidad de un texto de
estas características. Tomábamos un café unos estudiantes con él.
Un alumno de la universidad se había suicidado hacía unas semanas
e inevitablemente puso el tema sobre la mesa: ¿qué tipo de suicidio
habría dicho Durkheim que era éste? La discusión que se inició
contribuyó a aligerar las penas y a mí me ayudó a entender que
tenía que releer a Durkheim (y a Tocqueville, a Marx, a Weber y a
tantos otros) porque también ayudan a interpretar ya entender la
realidad que me ha tocado vivir.
Juan J. Linz ha estado muy encima de mi formación como
sociólogo y me ha sugerido muchas lecturas de autores diversos a 10
largo de los años. Este texto le debe un buen puñado de ideas, par­
te de la selección, y una rica bibliografía basada tanto en los cursos
que ha enseñado sobre los clásicos como en los cursos que tomó
con maestros como Merton. Ha sido un privilegio haber podido
consultar sus apuntes de estudiante en Columbia y sus notas de pro­
fesor en Yale para preparar este canon. A Juan J. Linz le agradezco
también que me enseñara a través de su ejemplo que los trabajos
bien hechos requieren ilusión, esfuerzo, rigor, tesón y humildad. Le
estoy especialmente agradecido por su insistencia en que el pensa­
miento sociológico debe ser instrumentalizado para elaborar
explicaciones ricas de la realidad que nos rodea. De otra manera no
serviría de nada. Espero que este libro, aunque no explique con
detalle cómo algunos autores han utilizado a los clásicos en sus
PREFACIO 23

investigaciones, contribuya a facilitar la tarea de instrumentaliza­


ción al hacer accesible algunas ideas sociológicas. La generosidad
intelectual de Juan 1. Linz me ha permitido aprender mucho más de
lo que me correspondía como alumno suyo. Los ánimos continuos,
simpatía contagiosa y las healthy meals de su esposa Rocío de
Terán han contribuido a multiplicar mi esfuerzo por aprender una
pequeña parte de la sabiduría de Juan J. Linz. Ambos son ya parte
de mi escuela invisible además de mi familia adoptada.
Mis estudiantes de los cursos de Teoría Sociológica de la Uni­
versidad de Alicante se convirtieron en un público atento y crítico a
muchas de las ideas que contiene este texto. Sus comentarios y
preguntas contribuyeron en más de una ocasión a retocar algunos
planteamientos iniciales del texto. Mi gratitud es especial hacia
Christian Oltra, Lorena García Prieto, Sonia Llopis, Elena Guillén
y CarIes Baeza, el drimtim que me asistió en una investigación
haciendo posible que me dedicara a corregir un borrador temprano
de este trabajo. Mis estudiantes de los cursos de Fundamentos del
Pensamiento Sociológico y de Sociedades Humanas, sabiamente
dirigidos en Yale University por Joseph Soares y Kai Erikson, res-,
pectivamente, me enseñaron que el intelectual verdaderamente
progresista es aquel que hace accesible el conocimiento a otras
personas. En la medida en que mis limitaciones me lo permiten,
intento aproximarme a este ideal.. Creo que mis estudiantes de la
Universidad de Barcelona agradecen este planteamiento porque su
interés por lo que han dicho los sociólogos crece a medida que se
desarrollan los cursos que enseño. Les agradezco este interés y sus
preguntas sobre lo que dijo talo cual autor acerca de tal o cual
tema, j aunque no sea de la asignatura!
Julio Carabaña (por partida doble), Pedro Luis Iriso, Rodolfo
Gutiérrez, Raquel Osborne, Bernabé Sarabia, Luis Enrique Alonso,
Teodoro Hernández de Frutos, Jesús M. de Miguel, Josep A. Rodrí­
guez, Teresa Torns y Tomás Mazón realizaron comentarios variados
a unos borradores iniciales de este trabajo en circunstancias acadé­
micas ingratas. Les agradezco su esfuerzo y su apoyo. Benjamín
Oltra ofreció consejos útiles cuando este texto estaba en gestación.
Jesús M. de Miguel revisó buena parte de este trabajo, ayudó a
mejorar la redacción y sugirió correcciones útiles a un borrador
temprano de este trabajo. El profesor De Miguel, Melissa, Carolina
y Robert han sido un apoyo simpático y cariñoso durante mis pri­
meros meses en la Universidad de Barcelona. Siempre les
agradeceré sus atenciones en los numerosos momentos bajos y las
24 CANON SOCIOLÓGICO

cenas inesperadas. Jesús de Miguel no sólo fue mi primer profesor


de sociología y el que me motivó a emprender la ruta universitaria
(algo que a estas alturas no sé si agradecérselo o recriminárselo),
sino que además ha sido un amigo y un maestro paciente y animo­
so. Es un lujo tenerlo, además, como colega.
Adela Ros me facilitó materiales interesantes sobre el cambio
social y me recordó los años de estudios juntos en la Autónoma de
Barcelona. Una parte de mi conocimiento de las teorías sociológicas
se lo debo a los muchos profesores/as (ahora colegas) que se empe­
ñaron en hacer una primera promoción de sociólogos/as ejemplar.
Entre ellos, Fausto Miguélez merece una mención especial por su
magisterio y ayuda en varios momentos. Las clases de Joan Masjuan
y de Uuis F1aquer sobre teorías sociológicas clásicas y modernas en
la UAB ayudaron, muchos años después, a construir este canon.
Luis Enrique Alonso me facilitó materiales inéditos sobre Pierre
Bourdieu que han sido valiosísimos en la redacción [mal de este tex­
to. Agradezco también a Pilar Lagarna de la editorial Tecnos su
paciencia y comprensión editorial, a Belén Urrutia el haberme pues­
to en el buen camino, y a un evaluador anónimo su visto bueno
para la publicación. Laura González Vallespí anotó y corrigió algu­
nos capítulos. Le agradezco su interés. Gernma Sala convivió con
alguna parte del canon. Le agradezco su apoyo. No obstante, a pesar
de la deuda intelectual que tengo con todos/as ellos, sólo el autor
puede ser considerado el responsable de este trabajo.
Un buen grupo de personas, mi escuela invisible, ha contribui­
do con su paciencia, cariño, buen humor y comprensión, a hacer
más llevaderos los sacrificios personales que supone toda tarea
intelectual: Chris Rees (ahora con la fotogénica Anna), Tony
Edwards y Sooki, Glenn Yamagata, Felicitas Opwis, Joseph Soares,
Axel Soares Opwis, Meneca Turconi, la troupe del IDÍtico Caffe
Adulis de New Raven, Julia Fogg, Federico Galizia y Catalina,
Alina y Nick Sokol (con Lía, claro), Joanne Rim, Rabab Abdulha­
di y Jaime Veve, Carla Eastis, Jonathan KIaaren, Su san V. Lenz y
Michel Nahon (con Cloé), Bob Matthew e Ivana Celic;;.
A este lado del Atlántico siempre agradeceré el cariño y apoyo
de Adela Ros y Oriol Oras (con Camila), Rafael Faneca Encinas y
Eli Tejero, Jordi y Muriel Ladrón de Guevara (con Martí el cara­
col), Assumpta Rojas (y Laura), José Antonio Pareja (con Marc y
Sonia), Cristina Romaní, Manuel Serra (y Pipa), Enric Bataller y
Myriam Fernández, Ximo Cuevas, Luis y Reme Ortiz (con Keko),
el trío compuesto por Rafael Ruiz, Manuel Cuéllar y Andrés F.
PREFACIO 25

Rubio (los mejores conocedores del Foro de la Villa y Corte y sin


duda los más interesantes de sus moradores), Inés Toharia, Moham­
med Halhoul (y los imam del acogedor Centro Islámico de
Barcelona),. Roberto Garvía (y sus chicas: Genevieve, Paloma y
Azucena), Mónica (Kunti) Meló, Nuria Font, Nuria Langreo,
Andrés y Heléne Pérez, Antonio Gadea y Paco Simón.
Necesitaría un libro entero para mencionar a la parte más simpá­
tica y animosa de mi familia extensa cuya comprensión ante mis
ausencias las hace más livianas. Valga este recordatorio: los Porta del
mestre Ramón (con sus numerosos «añadidos» como José Enrique y
Tatín que inundan el mundo de optimismo y otras cosas) y los Sales
de aquí y de allá hacen que la vida sea más fácil y más agradable
cuando nos vemos. No saben cuánto agradezco los reencuentros.
Carmelo Pinto, Marga Marí-Klose, Joan M. García Jorba (y
Mar), Haizam Amirah-Fernández, Javier Moreno, Carmen Domín­
guez Alcón, Pedro Gallo, Rafel Martínez y Marius Domínguez
son la prueba fehaciente de que uno también puede tener buenos
amigos entre sus colegas de departamento y de universidad. Les
agradezco mucho sus ánimos, su confianza y su ayuda en circuns­
tancias laborales ingratas. A Timisimili le debo una buena porción
de alegría del segundo verano del milenio, justo cuando terminaba
otro libro y comenzaba a dar los retoques finales a éste. Todos
ellos/as van dejando sus marcas a 10 largo de todos estos años.
Soy un tipo afortunado por tenerlos como amigos/as.
Mi familia, Lola, Pruden, Nacho, Raquel, y ahora también Ber­
ta, alias Berlota, es una fuente de satisfacciones continua. Sin su
apoyo, ni esta ni otras aventuras intelectuales hubieran sido posi­
bles. Mi gratitud hacia ellos es incondicional y eterna.
Muchas gracias a todos/as.

XAVIER COLLER

New Haven y Sants, en Barcelona.


Marzo-abril de 2002

Post Scriptum. Termino las correcciones de este libro justo


cuando finaliza una guerra de ocupación contra un país no demo­
crático iniciada por una coalición de países democráticos al margen
de la autoridad internacional de la ONU. Me viene a la memoria la
tesis de un libro que se publicó en 1930 y que a juzgar por las
reacciones de los estudiantes que lo leen para mis cursos tiene
26 CANON SOCIOLÓGICO

vigencia en la actualidad. Se trata de La rebelión de las masas de


don José Ortega y Gasset. El autor se estremece ante un tiempo de
barbarie que él presencia y que se caracteriza por la emergencia de
la «persona-masa» y su ubicación en el primer plano de la vida
política y social. Esta persona-masa se caracteriza por ser vulgar y
por querer imponer su vulgaridad, por no escuchar porque cree
que está en posesión de la verdad, por ser simple (de pensamiento y
obra) y creer que la vida civilizada no es complicada, por ser un
señorito satisfecho, ufano, por no querer esforzarse en mejorar, un
niño mimado que no crea, sino que destruye y que además detesta
la diferencia, un tipo dispuesto a actuar y luego a pensar. Dice
Ortega (p. 104): «se ha apoderado de la dirección social un tipo de
hombre a quien no interesan los principios de la civilización».
Creo que si Ortega viviera en la actualidad, podría volver a escribir
este libro y apenas tendría que cambiar algunas comas.
El aletargamiento que se extiende a medida que nos hacemos
un poco más personas-masa sólo se puede combatir con más edu­
cación, con una buena educación que fomente en las personas el
ideal de la razón ilustrada, la creencia en el diálogo argumentado,
sereno, tolerante con la diferencia, pero firme en las convicciones
razonadas. El acceso al conocimiento es uno de los canales para
conseguir este ideal. Una persona sabia, leída, capaz de razonar y
de argumentar basándose en lo que han dicho otras personas es 10
.más alejado de la persona-masa. Este libro no será una barrera
para frenar la extensión de la barbarie que parece azotarnos en
Irak, en Israel, en Cuba, en Timor o en Nigeria. Es probable que
tampoco aporte muchos conocimientos, pero si tras leerlo alguien
siente que se le ha hecho pensar y que, así, se ha alejado unos cen­
tímetros del tipo de persona-masa que describe Ortega, creo que
habrá cumplido su cometido.
INTRODUCCIÓN

1. BALCANIZACIÓN y CANON

Un vistazo a cualquier programa de cualquier congreso de


sociología muestra una de las características más comunes de la dis­
ciplina en los últimos tiempos: dispersión. Tal dispersión no sólo se
refiere a la multitud de perspectivas sociológicas o de métodos de
investigación, sino a los temas tratados, al punto de vista desde el
que se abordan, y al objeto de interés del sociólogo/a. Así, es nor­
mal encontrarse con áreas tan variadas como la sociología del
turismo, la sociología de las relaciones personales, la sociología
audiovisual, la sociología del deporte y un largo etcétera a añadir a
las más clásicas estructura y cambio social, teoría sociológica,
sociología de las organizaciones, sociología política. Parece como si
algunos/as sociólogos quisieran hacer a toda costa una sociología
particular de cada parcela de la realidad humana.
Considero que tal dispersión sería un síntoma de la vitalidad de
la disciplina si no fuera porque ha dado origen a la desconexión, la
falta de contacto entre subdisciplinas y áreas de conocimiento, la
balcanización sociológica. Collins (1990:311) se refiere a esta situa­
ción indicando que la sociología ha perdido toda coherencia al
desmenuzarse en un conglomerado de especialidades sin mucho
contacto entre ellas. Horowitz (1993:21) prefiere caracterizar el
estado de la sociología como de descomposición de la disciplina ya
que, aunque los/as sociólogos abordan problemas sociales nuevos,
«lo que se ha disuelto es la capacidad de la sociología como tal para
servir de esquema intelectual unificador».
Existe un cierto consenso respecto de las causas que generan la
balcanización de la sociología. La desconexión entre subdisciplinas,
a mi modo de ver, es el reflejo claro de un cierto distanciamiento de
la disciplina de sus fundamentos básicos: cada vez más muchos
sociólogos/as recurren menos a los clásicos bajo el pretexto de que
sus ideas están desfasadas y que sus puntos de vista y sus análisis
tienen un encaje difícil en las sociedades modernas. De esta mane­
[27]
28 CANON SOCIOLÓGICO

ra, se pone en peligro la tradición sociológica; esto es, una cierta


continuidad en el planteamiento de interrogantes, elaboración de
conceptos, y perspectivas de análisis.
Estos sociólogos/as «modernistas» (y mucho más los posmo­
dernistas) olvidan que son precisamente estos clásicos los que
configuran la naturaleza, dan el tono intelectual de la disciplina, le
aportan un vocabulario básico y una forma de enfocar los proble­
mas, y se convierten en el punto de referencia teórico de la
investigación sociológica. Por algo se les llama clásicos y por algo
los/as sociólogos contemporáneos más relevantes los mantienen
intelectualmente vivos en sus investigaciones.
Existe la tendencia entre los sociólogos/as actuales a generar
áreas de conocimiento hiperespecializadas y abandonar en esta
práctica los fundamentos básicos de la disciplina. Como indicó
González Seara (1971: 11), «cada generación parece llevar consigo
su propio concepto de la Sociología [ ...] Esta actitud [ ...] dificulta
la acumulación científica y hace poco fácil la síntesis conceptual,
tanto por la disparidad de orientaciones como por el caos semánti­
co que resulta de una deficiente conceptualización». En estas
condiciones, cualquier ciencia social está perdida: se corre el riesgo
de obviar aportaciones intelectuales cruciales para el desarrollo de
la disciplina y se puede (re)inventar la rueda continuamente pre­
sentando la (re)invención como algo genuino y original. De ahí el
peligro de la dispersión. Desgraciadamente, este síndrome anató- .
pico es algo común en la profesión y nadie está fuera de riesgo.
A mi modo de ver, el peligro de la balcanización puede abor­
darse volviendo a los orígenes sin despegar de la realidad actual y
concibiendo las diferentes subdisciplinas sociológicas como las
ramas de un tronco común del que derivan históricamente. Se trata
de un tronco formado por diferentes perspectivas sociológicas,
unas veces contradictorias y otras complementarias. Tal tronco
puede concebirse como el canon sociológico, aquellos conoci­
mientos, teorías, conceptos, interrogantes, inquietudes que
configuran los fundamentos básicos de la sociología, que confieren
especificidad a la disciplina, y que se convierten en elementos de
referencia para las generaciones de sociólogos/as jóvenes. Se trata
de elementos desarrollados por los gigantes de la disciplina a cuyos
hombros nos subimos muchos para poder ver con mayor claridad
nuestras sociedades. No se puede ~oncebir un curso de sociología
general o un manual de sociología que no dé cuenta de este canon
sociológico.
INTRODUCCIÓN 29
En este texto intento reflejar este canon. Elaboro 10 que podría
denominarse los fundamentos de la sociología tanto en sus orígenes
como en sus desarrollos más modernos. Como el objeto de la socio­
logía es múltiple y variado, a 10 largo de la construcción de la
disciplina se han desarrollado perspectivas diversas o 10 que algunos
autores llaman paradigmas l . Ninguna de ellas, como la sociología
en general, nos ofrece una verdad sobre la realidad, sino maneras
diferentes de representar y de interpretar el mundo. Estas perspec­
tivas han sido formuladas y desarrolladas en un contexto social,
político, económico, científico determinado, en momentos históri­
cos concretos que han dejado su marchamo en cada una de ellas.
Mi concepción de la sociología se basa en el pluralismo tanto cog­
nitivo como metodológico, por 10 que creo que las aportaciones de
las diferentes escuelas son útiles y válidas en función del problema
que se quiera investigar. Unas ponen más el acento en los aspectos
estructurales o institucionales de la sociedad, relegando la acción
individual a un segundo o tercer plano. Otras perspectivas resaltan
el individuo, sus acciones, sus formas de dar sentido al mundo.
Aún otras intentan una combinación de las dos posturas anteriores.
Todas pueden ser útiles en la explicación de la realidad social.

n. CIENCIA DE LA SOCIEDAD

La sociología es una ciencia moderna que desde sus orígenes se


ve influida por el contexto de cambio social profundo en que emerge
y se consolida2 • Por un lado, la nueva disciplina emerge al calor de las
transformaciones políticas y sociales generadas tanto por los efectos
de la Revolución Francesa como por la revolución industrial. Por otra
parte, la sociología emerge como una ciencia preocupada por analizar
y explicar el cambio social, sus causas y sus efectos. ;Esta preocupa­

1 Para una discusión acerca del ténnino paradigma, su aplicación a las ciencias
sociales y las clasificaciones de los paradigmas sociológicos véanse los trabajos de
García Ferrando (1978) y Pino Artacho (1990:39-46).
2Algunos autores entienden que la sociología es hija de la modernidad (Rodrí­
guez Ibáñez, 1989:27-33; Giddens, 1989:11-12). En realidad se trata de una cues­
tión tenninológica. El ténnino modernidad engloba (para Giddens) tanto el cambio
político como el social experimentado en Europa a partir de 1789. Para Rodríguez
Ibáñez la modernidad tiene una fuerte componente política e intelectual al punto
que para explicar la emergencia de la sociología olvida los cambios sociales que de­
rivan de la transformación económica de la sociedad. La afirmación de que la so­
ciología es hija del cambio social está más próxima a la formulación de Giddens.
30 CANON SOCIOLÓGICO

ción la hereda de los autores ilustrados quienes elaboran teorías dife­


rentes sobre la evolución de la sociedad y las etapas de este proceso
evolutivo en buena parte influidos por el descubrimiento de socieda­
des nuevas distintas a la occidental con las que encuentran elementos
comunes y diferentes. La sociología, pues, nace del cambio y_se
.preocupa desde sus comienzos por el cambio.
Etimológicamente sociología significa ciencia de 10 social y
bajo su objeto de análisis cabe algo tan general como el estudio de
la sociedad, su estructura, su desarrollo y cambio, las acciones de
los individuos, las instituciones sociales. Existen numerosas defi­
niciones de la disciplina en el mercado sociológico, pero todas
ellas subrayan la generalidad de la sociología. Un ejemplo de tal
generalidad es la siguiente definición: «la sociología [...] trata del
estudio de los agregados y grupos sociales en su organización ins­
titucional, de las instituciones y su organización, y de las causas y
consecuencias que ocurren en las instituciones y en la organización
social» (Reiss, 1977:70). Otro ejemplo de la generalidad de la dis­
ciplina es la siguiente definición: «la sociología es la ciencia que
estudia la realidad social» (Beltrán, 1986: 17). O este otro: «la
sociología se ocupa del estudio de las relaciones, la acción, y los
hechos sociales» (Femández Enguita, 1998b:34). El problema,
como pone de relieve Giddens (1989:7-8), es que la realidad social
es muy amplia y abarca tanto los encuentros ocasionales entre dos
personas en la calle (un aspecto que estudia Goffman) como la
globalización de la sociedad (un asunto que analiza WalIerstein).
Además, la ciencia nueva nace con una ambición· globalizante
como se observa en el destino que Comte reserva a la sociología
como el vértice que corona el edificio de las ciencias.
Esta generalidad ha ocasionado problemas de definición que se
arrastran desde la fundación de la sociología como disciplina aca­
démica a pesar de los intentos de Durkheim por acotar su campo de
actuación. Uno de los primeros sociólogos españoles ya muestra la
multiplicidad de concepciones de la sociología y realiza un intento
por delimitar su objeto y su método. En 1891, Gumersindo de Azcá­
rate (1991:247) señala que la sociología es «para unos tan sólo la
aplicación del método positivo a las [ciencias] sociales ya conocidas;
para otros es una [ciencia] totalmente nueva que estudia lo que nin­
guna de aquéllas había estudiado; para éstos es un nombre inventado
para designar la enciclopedia de las ciencias que hacen relación al
hombre, o el grupo de las llamadas aquí [ciencias] morales y políti­
cas; para aquéllos es, respecto de éstas, luz y guía, en un sentido,
INTRODUCCIÓN 31

producto en otro, del contacto entre las mismas y de sus resultados


más generales [... ]». Azcárate (1991:249) incide en la generalidad
del objeto de la disciplina nueva indicando que existe «el reconoci­
miento de que la sociedad, como un todo, es algo que se puede y
debe conocer y estudiar; que ese algo, además de una cierta natura­
leza, esencia o substancia, de una estructura, de un modo de ser,
tiene una vida cuyo contenido son los hechos o fenómenos sociales;
y que esta vida no se desenvuelve al azar, sino conforme a leyes [...]
De donde parece resultar que queda para la ciencia nueva todo lo
relativo a la esencia, a la naturaleza, a la estructura de la sociedad,
del total organismo social». Dos años antes, otro de nuestros prime­
ros sociólogos, Manuel Sales y Ferré, captó perfectamente bien la
naturaleza del tipo de sociología que otros autores intentaban llevar
a cabo en otros países como Francia. Sales y Ferré (1889:3) señala
que «la sociología es ciencia inductiva, a posteriori: parte de los
hechos, y por la observación y estudio de éstos, procura elevarse a
las leyes». La ciencia nueva, pues, es vista como una disciplina
apegada a los hechos sociales que a través de la observación y del
análisis abstrae regularidades y genera leyes sobre el comporta­
miento social. Se trata, pues, de una ciencia social de carácter
empírico que produce conocimiento contrastable con la realidad3
A pesar de los intentos de nuestros clásicos, creo que intentar
una definición ajustada de la sociología es una tarea difícil por dos
motivos. Primero, porque se trata de una disciplina interrelacionada
con otras cuyas aportaciones necesita para su desarrollo, como
bien indica Giner (1976:16-17). Es inconcebible la sociología sin la
historia, por ejemplo. En consecuencia se hace difícil delimitar un
territorio intelectual claro. Segundo, porque el objeto de la socio­
logía se caracteriza por su amplitud, vaguedad (la sociedad), y
cambio continuo, lo que ha llevado a la sociología a ser considera­
da en ocasiones como una disciplina tipo «cajón de sastre» (Ayala,
1984:36). No obstante, a efectos de este trabajo creo que no se
yerra mucho si se define a la sociología como una ciencia social
cuyo objetivo es el estudio sistemático de las acciones de las per­
sonas, las relaciones entre individuos y entre éstos y los grupos que
forman, ya tengan estos grupos un cariz institucional (organiza­
ciones, Estados, familia) o informal (grupo de amigos).

3 Sobre el carácter empírico de la sociología y los problemas de la contrastación


del conocimiento sociológico, véase el trabajo de Maravall (1972: 141-163).
32 CANON SOCIOLÓGICO

Aunque ahora puede parecer obvio decir que la sociología se


ocupa del estudio de la realidad social, ciertamente no lo era en el
siglo XIX. La emergencia de la sociología como ciencia no hace
sino poner a una sociedad en convulsión como la del siglo XIX en
el punto de mira de la reflexión intelectual y del quehacer científi­
co. Parafraseando a Raymond Aron (1989:9), la sociología «marca
un momento en la reflexión sobre la realidad histórica, el momen­
to en el que el concepto de lo social, la sociedad, se convierte en el
centro de interés sustituyendo al concepto de política, o de régi­
men, o de Estado». Esta situación tiene una consecuencia doble.
Por un lado, en la medida en que lo que hace distintivo a la socio­
logía desde sus orígenes es la reflexión sobre 10 social como una
esfera independiente (no necesariamente subsidiaria), se tendrán
que analizar los orígenes históricos de la disciplina para profundi­
zar en su naturaleza y objeto. Por otro lado, como la sociología se
dedica a estudiar la sociedad, se puede decir que la premisa básica
de la que parten los sociólogos/as es que el comportamiento huma­
no está moldeado tanto por los grupos e instituciones a los que la
persona pertenece como por la interacción social que tiene lugar en
estos grupos. Esta situación ha dado origen a varias perspectivas
sociológicas.

III. CIENCIA PLURAL

Es habitual en la sociología que la realidad se explique desde


distintos puntos de vista. Algunas personas enfatizan el actor
social, mientras que otras acentúan el papel de las estructuras
sociales. Unas tratan los hechos sociales como «cosas» mientras
que otras los tratan como el producto de las acciones de las per­
sonas y se interesan por su significación y por el proceso de su
construcción. Esta pluralidad enriquece a la disciplina y demues­
tra que no existe una verdad última que la sociología pretenda
descubrir. Ello no quita para que algunas perspectivas sociológicas
reclamen la validez de sus conclusiones y rechacen otros puntos
de vista. Conocido es, por ejemplo, el intento de algunos adalides
del funcionalismo de presentar esta perspectiva como el paradig­
ma de la sociología. También son conocidas las innumerables
críticas que esta postura generó y que se comentan en el capítulo
correspondiente.
La sociología es una ciencia formada por diferentes perpectivas
de enfocar el mundo social, que intenta conocer la realidad social
IN1RODUCCIÓN 33

produciendo conocimientos susceptibles de ser verificados y que se


diferencia de otras ciencias en lo que respecta a sus premisas, sus
conceptos, preguntas, métodos de investigación, y las respuestas
que ofrece. Comparto la noción de pluralismo cognitivo y metodo­
lógico que lleva a afirmar que, en el peor escenario, la sociología,
las diferentes perspectivas sociológicas, ofrecen explicaciones dife­
rentes de la sociedad y de los fenómenos sociales que pueden
ayudarnos a entender mejor la realidad que nos rodea.
En los últimos tiempos se han producido diferentes esfuerzos
por alcanzar un enfoque integrado de estas perspectivas con éxito
desiguaP. Quizá el autor más persistente en la tarea es Ritzer
(1993b), aunque en su trabajo resuenan los ecos de las aportaciones
que autores como Collins (1981), Giddens (1984), Blau (1987b),
Alexander et al. (1987a), y Coleman (1990) realizan al debate
sobre la integración de perspectivas sociológicas en el plano macro­
micro. Ritzer indica que en la sociología existen tres paradigmas
fundamentales. El primero, el de los hechos sociales, arranca de
Durkheim y tiene un marcado carácter positivista. El estructural­
funcionalismo y algunas versiones de la teoría de sistemas se
encuadran en este paradigma. El segundo, denominado de la defi­
nición social, se basa en las aportaciones de Weber sobre la acción
social y en él se agrupan las teorías de la acción, el interaccionismo
simbólico, la fenomenología y la etnometodología. El tercero, que
Ritzer llama de la conducta social, se basa en las aportaciones de
Skinner y de Homans y ha dado lugar a la teoría del intercambio.
Los tres grupos parten de presupuestos diferentes y utilizan méto- \
dos de investigación también diferentes. Tanto los presupuestos
como los métodos de estas perspectivas se discuten más adelante.
Ritzer cree que se puede llegar a un modelo integrado si se
entiende que la realidad social puede ser vista desde dos puntos de
vista. El primero hace referencia al continuum microscópico­
macroscópico. En un polo está la acción individual y en orden

3 Véase el trabajo de García Ferrando (1978) para una síntesis de algunos in­
tentos integradores de diferentes perspectivas sociológicas. Fernández Enguita
(l998b:l 13 ss.) ofrece una clasificación útil que, a mi modo de ver, complementa la
de Ritzer. El autor distingue en la sociología cuatro perspectivas generales en fun­
ción del tipo de conocimiento que producen (es decir, en función de la relación en­
tre el objeto y el sujeto de conocimiento): formalismo (funcionalismo parsoniano),
facticismo (perspectiva Durkheimiana), relativismo y fenomenologismo (sociología
fenomenológica, etnometodologfa, interaccionismo).
~

34 CANON SOCIOLÓGICO

ascendente nos encontramos con la interacción, los grupos, las


organizaciones, las sociedades y el sistema mundial. El segundo
nivel hace referencia al continuum objetivo-subjetivo. En el polo
objetivo nos encontramos tanto a los actores como a sus acciones,
las estructuras burocráticas, la infraestructura. En el polo subjetivo
se encuentran las construcciones culturales (norma~, valores), y la
construcción social de la realidad. Cruzando estas dos dimensiones,
dice Ritzer (1993b:61O-611), se puede llegar a un paradigma socio­
lógico integrado que atienda a los cuatro niveles de análisis de la
realidad social ya que no se puede olvidar que todos ellos se pueden
encontrar en la realidad. No obstante, el autor reconoce que se
deben realizar todavía más esfuerzos para llegar a la integración de
las diferentes perspectivas.
Otros autores rechazan la posibilidad de que tal integración
llegue a producirse e incluso cuestionan su utilidad (Cuff et al.,
1992; Beltrán, 1986). La teoría de la estructuración de Giddens o la
noción de habitus desarrollada por Bourdieu son, quizás, los dos
intentos más serios y útiles de integrar la dicotomía entre estructu­
ra y acción. En realidad, la tarea de la integración a que alude
Ritzer, la noción de habitus, o la teoría de la estructuración se
basan en la combinación de dos polos tradicionales de reflexión
sociológica: la acción y la estructura, el individuo y la sociedad.
Sewell (1987:169), inspirándose en Giddens, indica que la tarea de .
los sociólogos es analizar «cómo la acción de las personas trans­
forma las estructuras sociales» para lo cual se tiene que prestar
atención a la complejidad dialéctica de toda acción social: «los
actores generados estructuralmente actúan de una manera tal que el
efecto combinado de sus acciones cambia las estructuras que los
generan». La sociología se ha ocupado de estudiar de qué maneál
las acciones de los individuos originan y cambian la sociedad y de
qué manera la sociedad constriñe y determina las acciones de las
personas. En realidad, la tarea de la integracíón de las diferentes
perspectivas sociológicas no es otra que la combinación de dos
polos de reflexión sociológica: la acción y la estructura, el individuo
y la sociedad. Las perspectivas que se analizan en este trabajo
resaltan uno u otro polo.

IV. PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS

En este apartado resumo la evolución de las perspectivas dife­


rentes que han configurado .la sociología actual en un intento de
INTRODUCCIÓN 35

ilustrar que a lo largo de su historia, la disciplina ha basculado


entre el estudio de la estructura social (su transformación, sus efec­
tos) y de la acción social. La sociología emerge al calor de los
efectos de dos revoluciones de vital importancia: la democrática y
la industrial. Estos dos eventos transforman formas políticas de
organización viejas y generan situaciones sociales nuevas: emigra­
ción, urbanización, masificación, cambios en la familia y en las
formas de relación social, aparición de nuevos actores políticos y
nuevas profesiones. Dos autores, entre otros, intentan captar la
naturaleza de estos cambios recurriendo a dos conceptos que han
pasado a formar parte del vocabulario de la profesión de sociólogo.
Tonnies nos habla del paso de la comunidad a la asociación (o
sociedad) y Durkheim utiliza las nociones de solidaridad mecánica
y solidaridad orgánica.
Pero la sociología no nace en el vacío. Sus fuentes intelectuales
pueden rastrearse en un cierto corpus teórico que, de acuerdo con
Nisbet (1966) y Siedman (1994), se articula alrededor de las nocio­
nes de progreso, ciencia, individuo, razón, ciudadanía, sociedad. Tal
corpus es el resultado de las aportaciones de los pensadores ilus­
trados. Hay que hacer notar, sin embargo, que no todos los autores
estarían de acuerdo en considerar la sociología como heredera de la
ilustración. :Marcuse (1954), Zeitlin (1977) y Ritzer (1993a), por
ejemplo, indican que la sociología nace como reacción a la ilustra­
ción. De hecho, si nos centramos en la figura de Comte puede que
se llegue a la misma conclusión. '
Además, la sociología emerge al calor de tres tendencias inte­
lectuales que la afectan de manera clara. Me refiero al positivismo,
al evolucionismo y al humanismo, aspectos que se desarrollan en el
capítulo primero. Se encuentra en los primeros sociólogos una cier­
ta influencia de una u otra tendencia, como puede apreciarse en
Spencer, en Comte o en Durkheim.
La sociología nace con una marcada componente reformista. La
sociología es concebida por los primeros sociólogos (Comte y
Durkheim, particularmente) como una herramienta que puede pro­
porcionar pistas sobre las maneras de mitigar los problemas
sociales. Claro, que desde una perspectiva diferente. Para Comte,
por ejemplo, la sociología debería ayudar a restablecer el orden
intelectual y, con ello, el orden social. Para Durkheim se debe pre­
ocupar por diagnosticar las causas de la enfermedad de la sociedad:
esto es, el individualismo y la retirada de la sociedad como instru­
mento de contención moral. También en los Estados Unidos los
::I

36 CANON SOCIOLÓGICO

primeros soci610gos conciben la sociología como un instrumento de


reforIl1 a y la vinculan muy estrechamente a los ideales cristianos.
Tal era el caso de Albion Small o Du Bois. Incluso en nuestros pri­
meros soci610gos españoles se observa tanto el reformismo como el
ideal cristiano de la sociología. No podemos olvidar que Severino
Aznar, sucesor de Sales y Ferré en la primera cátedra de sociología
en España, fue también un intelectual orgánico del catolicismo
(por usar el término de Gramsci).
El nombre «sociología» se debe a Comte, aunque tal como
muestra Ayala (1984) en su bello tratado de sociología, otras per­
sonas en contextos diferentes ya utilizaban este término. Comte
entiende que se pueden aplicar los métodos de las ciencias físico­
naturales al estudio de la sociedad y concibe la sociología como el
vértice de un edificio del conocimiento acerca del mundo. Se trata
de una ciencia globalizadora y marcadamente positivista. La socio­
logía, en la concepci6n comtiana, se ocupa de la estática social y de
la dinámica social. Es decir, los problemas del orden y del progreso
o cambio social. De una forma u otra los soci610gos y soci610gas
posteriores se han enfrentado al estudio de problemas similares.
Un caso es Herbert Spencer. Spencer concibe la sociedad como
un organismo cuyas partes son interdependientes y cuyo funciona­
miento contribuye a la estabilidad y supervivencia del sistema. Para
explicar el problema del progreso Spencer concibe la sociedad como
un ente que se desarrolla desde formas primitivas hacia formas más
complejas. De una forma u otra las ideas de Spencer han tenido bas­
tante influencia. Muchos soci610gos tras él concibieron la sociedad
como un todo más o menos arm6nico. No fue el caso de Marx.
Marx es otro de los pensadores sociales cuyo impacto en el
desarrollo de la disciplina ha sido enorme. Marx no se consider6 un
soci610go, pero sin duda su pensamiento lo es. Si Spencer y Comte
entienden que el progreso es inevitable y conciben la sociedad
como un todo más o menos arm6nico, Marx, por contra, concibe
que lo que es inevitable es la revoluci6n, la transformaci6n del sis­
tema social. La tarea del fil6sofo (del soci610go, podríamos decir)
no es describir el mundo, sino transformarlo, servir de agente para
el cambio social. La clave de este cambio es la lucha de clases, que
es concebida como el motor de la historia. Esta lucha conducirá a la
transformaci6n de las bases materiales de la sociedad (el sistema
capitalista de explotaci6n) y, en consecuencia, llevará al cambio de
la forma en que la sociedad se organiza. El resultado, dice Marx,
será una sociedad sin clases.
INTRODUCCIÓN 37

Durkheim, por contra, tiene otra perspectiva. Si Marx era un


activista, Durkheim (que también lo fue pero en otras áreas, baste
recordar su participación en el caso Dreyffus) emprende la tarea de
institucionalizar la sociología, delimitar su campo de acción, y
dotarla de un método de trabajo. Durkheim también se enfrenta al
problema del orden social. Indica que la unidad de las sociedades es
una función de las creencias y valores compartidos por sus miem­
bros, especialmente aquellos valores y creencias que se expresan en
los rituales y en la religión. Su estudio de las formas elementales de ~
la vida religiosa así lo demuestra. Sin embargo, entiende Durk­
heim, como posteriormente harán otros autores como Wright Mills,
que la sociedad está enferma como resultado de los procesos de
transformación a los que me referí anteriormente. La sociología,
según Durkheim, debe analizar las causas de esta enfermedad.
Como se ve, desde sus orígenes la sociología se construye como
una disciplina con voz pública preocupada por los problemas gene­
rales que afectan a la sociedad. Sin embargo, esta concepción
cambiará cuando el centro de gravedad sociológico pase de Europa
a los Estados Unidos. Antes de tocar este tema me gustaría mencio­
nar las aportaciones de dos autores alemanes de gran importancia
para la disciplina. Me refiero a Weber y a Sirnmel.
Weber es un sociólogo interesado por multitud de temas: polí­
tica, religión, ciudades, música, economía, historia, leyes.; A

~ diferencia de Durkheim, Weber entiende que el objeto de la socio­

logía no son los hechos sociales considerados como externos al

individuo, sino la acción social. Este planteamiento era compartido

por Sirnmel, amigo personal de Weber.· Desde el punto de vista de

la acción Sirnmel entiende que la sociología debe preguntarse por

las reglas que regulan el comportamiento de las personas en su

interacción en el seno de grupos. La sociología, pues, debe dedi­

carse al estudio de la producción social.;


Weber tiene un planteamiento similar aunque quizá más siste­
mático que Sirnmel. Para Sirnmel (l950a:11), la pregunta que se
debe formular la sociología es «qué les pasa a los humanos y bajo
qué reglas se comportan [... ] en la medida en que forman grupos y
están determinados por su existencia grupal a través de su interac­
ción». Su objeto de atención, por tanto será la interacción. Para
Weber la pregunta sociológica por excelencia es la siguiente: «¿qué
motivos determinan y conducen a los miembros individuales de
esta sociedad a comportarse de una forma tal que la comunidad
comienza a existir y continúa existiendo?» (Weber, 1978: 18). La
38 CANON SOCIOLÓGICO

respuesta a esta pregunta implica optar por lo que Weber denomina


el individualismo metodológico y superar la perspectiva funciona­
lista. A su modo de ver, la explicación sociológica basada en la
noción de función (la contribución que las partes hacen al mante­
nimiento del todo) es algo básico. Es el punto de partida de la
sociología. Pero la sociología debe mirar más allá y centrarse en el
análisis comprensivo de la acción social. Esta perspectiva de la
acción está en la base de desarrollos modernos de la sociología
como los emprendidos por la fenomenología, el interaccionismo
simbólico, o la etnometodología.
Para Weber, el método sociológico debe articularse alrededor
del empleo de los tipos ideales. Los tipos ideales son instrumentos
heurísticos, una especie de estándar, una abstracción y conceptua­
lización de la realidad para contrastarla al objeto de observar las
desviaciones y establecer relaciones causales. Sirnmel también abo­
ga por el empleo de los tipos ideales. Weber entiende que partes de
la filosofía marxista se pueden considerar tipos ideales, como, por
ejemplo, la explicación de los modos de producción y de su evolu­
ción.
A partir del primer tercio del siglo xx el centro de gravedad de la
sociología se traslada de Europa a los Estados Unidos. Sin embargo,
el tipo de sociología que se genera es un tanto diferente. La socio­
logía estadounidense nace con un carácter marcadamente refdrmista,
ocupada en estudiar problemas sociales minúsculos y específicos, y
despreocupada por los problemas del cambio social. Varias pers­
pectivas sociológicas se han desarrollado en los Estados Unidos.
El interaccionismo simbólico, el funcionalismo, la teoría del inter­
cambio social, la fenomenología y la etnometodología. Todas ellas
son tratadas en los capítulos correspondientes de este trabajo.
Bajo la influencia intelectual de George Herbert Mead, Albion
Small (que introduce a Simmel en los Estados Unidos), y Charles
Cooley se concentran un grupo de sociólogos en el primer departa­
mento de Sociología de los Estados Unidos. Se trata de la Escuela
de Chicago, de donde saldrá la perspectiva del interaccionismo
simbólico y algunas de sus derivaciones. En lugar de centrarse en
los elementos de la estructura social, en las clases, el estado, la eco­
nomía, el interaccionismo simbólico, inspirado en la perspectiva
weberiana de la acción, se centra en las acciones de las personas y
en el significado que les dan. La premisa básica de esta perspectiva,
tal como la desarrolla Blumer, es que la sociedad es un flujo de
interacciones que contribuyen al mantenimiento y cambio de la,
INTRODUCCIÓN 39

sociedad. Es decir, la sociedad se construye en base a las interac­


ciones simbólicas de losjndividuos. El actor social interpreta su:
entorno (que está compuesto de símbolos de distinta naturaleza), le
confiere un significado y actúa en base a esos significados. Los
individuos no actúan porque reciben estímulos externos, sino por­
que interpretan tales estímulos; Esta perspectiva ha originado
análisis brillantes de la realidad social, uno de los cuales procede de
la perspectiva dramatúrgica que desarrolló Erving Goffman.
\ El funcionalismo, por contra, parte de la premisa de que las par­
tes en que se divide la sociedad están interrelacionadas y
desempeñan funciones que mantienen la estabilidad del todo. La
sociedad es concebida como un sistema integrado, organizado,
estable, en la medida en que existe un consenso básico entre sus
miembros sobre los valores que guían las acciones. Las partes de
este sistema (la escuela, la familia, el Estado) contribuyen a la
estabilidad ya sea controlando el comportamiento de los miem­
bros, corrigiendo las desviaciones, o transmitiendo los valores,
fines y medios que regulan la acción social .. El funcionalismo pone
el énfasis en el equilibrio social, el orden, mientras que el cambio
social es visto como un factor disruptivo. Sin embargo, el concepto
de disfunciones permite considerar las causas de los desequilibrios
de los sistemas y el conflicto que se genera en las sociedades. Para
que el sistema esté integrado es preciso que los miembros compar­
tan unos valores, unas orientaciones de acción, y unas expectativas
de papeles sociales. La socialización en la cultura de la sociedad
desempeña este papel integrador y, por tanto, es un elemento de
cohesión y estabilidad. Además, el sistema cultural provee el con­
junto de metas que orienta las acciones de los individuos. El
sistema normativo, por su parte, regula los medios a través de los
cuales se intentan alcanzar estas metas. Para el funcionalismo la
estructura de la sociedad no es otra cosa que la disposición de los
papeles sociales en una jerarquía de acuerdo con su función social.
Talcott Parsons es el autor que elabora esta perspectiva. Robert
Merton la refina introduciendo algunas variaciones como las nocio­
.nes de funciones manifiestas, funciones latentes, disfunciones y
equivalentes funcionales.
El funcionalismo ha sido acusado de determinismo excesivo al
concebir la acción de los individuos como el resultado de la
estructura social. El interaccionismo simbólico, la teoría del inter­
cambio, la sociología fenomenológica y la etnometodología
comparten esta crítica.
_: _.,~.~~~c=_c ..

40 CANON SOCIOLÓGICO

La teoría del intercambio se fundamenta en los trabajos de Skin­


ner y Homans, pero es Peter Blau quien la desarrolla. Al igual que el
interaccionismo simbólico, la teoría del intercambio descansa sus
análisis en las acciones de los individuos (no en las estructuras
sociales) pero;concibe la vida social como un flujo de intercambios
en el que los actores intentan maximizar las recompensas y reducir o
evitar los costes. Los intercambios persisten, indica Gouldner, por­
que existe la norma de reciprocidad que conduce a los actores a
introducirse en una espiral de intercambios de la que se deriva el
orden social. Así, el orden social no descansa en la conformidad de
los individuos con los papeles sociales que tienen que cumplir,
como sugiere el funcionalismo, sino en las interacciones sociales
sujetas a normas como la de la reciprocidad.
Alfred Schütz elabora una crítica a Weber y sienta las bases de
la sociología fenomenológica. Esta perspectiva también se centra
en la acción de las personas como el objeto de la sociología.
Schütz entiende que la sociología debe ocuparse de la comprensión
de los motivos de las acciones que desarrollan las personas en .
distintos dominios sociales. Así, el autor nos plantea un tipo de
sociología centrada en el estudio de las interacciones sociales y de
los procesos a través de los cuales las personas atribuimos signifi­
cado a las conductas de los otros y ajustamos tales significados en
el curso de las interacciones. La asignación y el ajuste de los sig-'
nificados se realizan a través de los esquemas cognitivos que filtran!
las experiencias vividas y permiten interpretar el entorno. Berger y
Luckmann, discípulos de Schüti, dan un paso más allá en esta
perspectiva. A diferencia de Marx, quien sugiere que el mundo
social es el resultado de las relaciones de producción, y a diferen­
cia de Parsons, que concibe la sociedad como un sistema gobernado
por una serie de requisitos funcionales, Berger y Luckmann entien­
den que la sociedad es una construcción simbólica, un orden
negociado a través de interacciones continuas cuya cohesión pre­
caria se mantiene gracias al lenguaje y al conocimiento compartido
por los individuos. Berger y Luckmann intentan combinar la ver­
tiente estructuralista y la de la acción al concebir la sociedad como
algo externo al individuo, como algo objetivado, pero al mismo
tiempo producido por el actor.
La perspectiva etnometodológica que desarrollan Garfinkel y
Cicourel también sitúa al actor social en el centro de interés de la
sociología. La etnometodología rechaza la perspectiva estructura­
lista que entiende que las acciones de los individuos es el resultado
INTRODUCCIÓN 41

de su posición en la estructura social, de su comportamiento de


acuerdo a papeles y normas sociales. En su lugar, la etnometodo­
logía entiende que los individuos construyen la sociedad a medida
que actúan y ello implica que como actores sociales las personas
tienen su propio juicio e iniciativa que no necesariamente se ajusta
a las alternativas de acción establecidas por elementos externos al
individuo. El actor social, pues, no es un idiota cultural. Tiene juicio
y capacidad de acción. En consecuencia, la etnometodología entien­
de que 10 importante no es la realidad social que constriñe la
acción, sino la forma en que los actores construyen la realidad, los
métodos que emplean y las justificaciones que utilizan.
El traslado del centro de gravedad sociológico a los Estados
Unidos tiene tres consecuencias. Por un lado, significa la emergen­
cia de teorías abstractas representadas por el funcionalismo
parsoniano. Por otro lado, la sociología pasa a interesarse por aspec­
tos minúsculos de la realidad social, especialmente entre los críticos
del funcÍonalismo. En tercer lugar, se observa el retraimiento del
sociólogo a la academia o a las empresas como consecuencia del
proceso de profesionalización e institucionalización de la disciplina.
Para algunos autores como Seidman (1994) o Bottomore (1976),
esta situación implica que la sociología pierde su característica de
voz pública comprometida con los problemas de la realidad.
Dos desarrollos posteriores de la sociología contribuyen a miti­
gar esta situación. Me refiero a los trabajos de Charles Wright
Mills y a las reflexiones de los autores modernos de la escuela de
Francfort. En ambos casos se ofrece una critica global de la socie­
dad guiada por el ideal de la razón y la libertad. Obviamente, en los
últimos años se han desarrollado formas nuevas de interpretar el
mundo que nacen, precisamente, de los problemas sociales que
experimenta el capitalismo avanzado. Me refiero a las teorías de los
nuevos movimientos sociales y a la crítica feminista, entre otros.
. Existe una última perspectiva, la del conflicto, muy influenciada.
por el pensamiento de Marx, que concibe la sociedad como un flujo
de tensiones, competición y cambio. Esta perspectiva es eminente­
mente· europea y ha sido obviada en la sociología estadounidense
dominante hasta mediados los años sesenta. Las obras de MilIs,
Dahrendorf, Bourdieu, Giddens, Bottomore, se alinean en esta
corriente. Se concibe que las sociedades están en continuo cambio
gracias a los conflictos entre grupos. El conflicto, no sólo es una
característica inevitable de la vida social, sino que además, como
sugiere Dahrendorf (1988), puede tener un enorme potencial creativo
42 CANON SOCIOLÓGICO

ya que a partir de situaciones conflictivas se pueden generar avances


sociales, aunque hay conflictos que implican también retrocesos.
Este repaso breve de las diferentes perspectivas sociol6gicas sir­
ve como resumen introductorio al estudio más detallado de las ideas
que han ido configurando la disciplina en los tres últimos siglos.
1. CONTEXTO HISTÓRICO
DEL NACIMIENTO DE LA SOCIOLOGÍA

I. INTRODUCCIÓN

Para hacerse una idea más ajustada de la naturaleza y el ob­


jeto de la sociología conviene considerar sus orígenes ya que
precisamente las circunstancias en las que emerge la disciplina
marcan su naturaleza y su razón de ser. La sociología nace en el
siglo XIX al calor de los efectos de dos revoluciones que signifi­
caron una transformación radical de la sociedad: la Revolución
Francesa y la revolución industrial. Si la sociología responde a
los problemas generados con el truncamiento del viejo orden y
hace de éstos su objeto de análisis, no es menos cierto que su
corpus teórico se nutre de las aportaciones de los ilustrados y, en
cierta medida, su método intentará imitar al de las ciencias físico­
naturales l. Veamos cómo este corpus teórico y las dos revolu­
ciones preparan el camino para la emergencia de la nueva
disciplina.

No hay consenso a este respecto. Ritzer (1993:11) y Femández Enguita


(1998:15) se alinean con Zeitling (1981:10) en que la sociología nace como reac­
ción a la Ilustración. En cierta medida, las aportaciones de Comte y Saint-Simon
respaldan esta postura. A este respecto, véase el trabajo de Marcuse (1954:344­
345). En realidad, como indica Pizzomo (1972:609), el origen de la sociología sue­
le reastrearse en distintas fuentes: «si 10 que está en el centro es el método que es­
tudia los fenómenos sociales resatando sus conexiones e interdependencia, entonces
Montesquieu es el precursor. Si se quiere entender la distinción de la categoría de
"sociedad" o "sociedad civil", como un objeto que se puede describir autonóno­
mamente, se debe comenzar con Ferguson y otros Ulustrados] escoceses. Si se
quiere partir de la afirmación explícita de la exigencia y posibilidad de una ciencia
autónoma nueva y distinta de las otras por objeto y método, con su nombre propio,
entonces, todo esto lo encontrarnos en Comte. Si se quiere privilegiar el procedi­
miento de verificación empírico-cuantitativo de una hipótesis teórica, como carac­
terística del método sociológico contemporáneo, el primer momento del nuevo
método se puede encontrar en la investigación de Durkheim sobre el suicidio».

[43J
~~~I!!I!II!!I!II!!I!IIII"'I!!I!II!I!IIII!!!!!!I!II!I!III!I!!II!I!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!I!I!II!!!!!!!!!!III~'·. 'T>~,';;:f~1:;sr!?rtg9?iif;:;i:';f(~7~~~'?~~3f~~;~:F~~~~~~

44 CANON SOCIOLÓGICO

JI. HERENCIA DE LA ILUSTRACIÓN

Durante los siglos XVII y XVIII se genera en Europa un corpus


teórico difuso que contribuye a socavar los cimientos ideológicos
.que sustentan al viejo orden..: .Este corpus se 'articula alrededor de
las ideas de individuo, razón, progreso, ciepcia, contrato social,
ciudadanía, sociedad y, en palabras de Nisbet (1966:8), denotan un
objetivo claro: «liberación, liberación del individuo de lazos socia­
les caducos y liberación de la mente de las tradiciones
limitadoras». La confianza depositada en la ciencia y en la razón
individual supone un ataque frontal a la concepción cristiana del
mundo y, por extensión, un desafío a la autoridad que basa su
legitimidad en principios religiosos. Seidman (1994:20-26) señala
.que este corpus teórico difuso tiene dos características. En pri­
mer lugar, está compuesto de ideas sociales y manifiesta que los
Iautores ilustrados perciben la sociedad como la esfera de la inte­
tracción individual. De esta manera avanzan la. noción de que los
.individuos crean la sociedad, sus instituciones, que a su vez mol­
.dean a las personas. En segundo lugar, este corpus teórico se
•caracteriza por abanderar la idea de la ciencia como un instru­
'mento de progreso. En este sentido supone, por un lado, un desafío
a la cultura cristiana de la época y a la autoridad pública de la igle­
sia. En la medida en que la ciencia asume que el conocimiento se
fundamenta en la observación de hechos a través de un método\
científico, el conocimiento religioso basado en la revelación, la tra­
dición y la autoridad de la iglesia queda desacreditado. Por otro
lado, como la ciencia es concebida como un instrumento de pro­
greso (cambio social) también supone un ataque al status quo, a la
organización social y política de la sociedad tradicional.
Este conjunto difuso de ideas está constituido por aportacio­
nes de diferentes autores/as. Aquí he preferido destacar aquellas
ideas que, a mi modo de ver, preparan el terreno para la emer­
gencia de la sociología como disciplina2.Uno de los autores que
contribuyen más decisivamente a este conjunto de ideas es Mon­
tesquieu (1689-1755), quien en su De l'esprit des loix3 sienta

2 Remito al lector a la obra de Giner (1975) para profundizar en el pensamiento


de estos ilustrados.
3 El título original de la obra es De l'esprit des loix ou du rapport que les loix
doivent avolr avec la constitution de chaque gouvernement, les moeurs, le climat, la
religion, le commerce, etc. y fue publicada en 1750.
CONTEXTO HISTÓRICO DEL NACIMIENTO DE LA SOCIOLOGíA 45

las bases de una de las ideas fundamentales de la sociología4 : la


organización social -junto a factores geofísicos como el cli­
ma- puede ser considerada como una variable explicativa de
otros fenómenos como el tipo de régimen político, la desigualdad
social, o la guerra. Este énfasis en los aspectos sociales que hace
de Montesquieu un precursor de la sociología encuentra paran­
gón en un intrincado autor italiano, Gianbattista Vico (1668­
1744), que ejerció cierta influencia sobre Montesquieu. En su
Scienza nuova, Vico concibe la historia de la humanidad como el
resultado de etapas de crecimiento y decadencia que han origi­
nado la era primitiva, la era de los dioses, la de los héroes y la de
los hombres. La explicación social queda manifiesta, por ejem­
plo, cuando Vico explica el.paso de la sociedad de «héroes» a la
de «hombres» recurriendo a factores sociales como el conflicto
entre clases. Vico, a su vez, ejerció una influencia notable en
Comte. También Herder (1744-1803), a través de su Ideen zur
Philosophie der Geschichte der Menschheit (1784-1791) influye
en el pensamiento de Comte y éste le considera un precursor de
la sociología. Herder defiende que el comportamiento humano
puede ser explicado recurriendo a factores como el tiempo, el
gar y el carácter nacional. De esta manera sugiere que la acción
social se genera en un medio cultural determinado y limitado
por condiciones geográficas e históricas. Es más, acepta la no­
ción de evolución social e indica que las sociedades evolucionan
según parámetros diferentes y que tal evolución no puede redu­
cirse a leyes de comportamiento humano inmutables.
Otro autor que contribuye a este corpus teórico difuso es
Adam Smith (1723-1790)5. En su The Theory of Moral Sen ti­
ments (publicado en 1759) Smith se alinea con aquellos filósofos
que abogan por la emergencia de una ciencia moral basada en
razón, no en la autoridad de la biblia. Fundamenta en la capaci­
dad de raciocinio de los individuos la existencia de instituciones
sociales que mitiguen la competencia y se orienten hacia el bien

4 De hecho, Aron (1989:62-63) considera a Montesquieu como el principal


precursor de la sociología. También Durkheim confiere a Montesquieu un papel
principal en la preparación del terreno intelectual de la sociología.
5 Nótese que algunas de las ideas de Smith se introducen en España a través de
Jovenanos, que fue uno de sus discípulos. En concreto, Jovellanos redacta su ln­
fonne sobre la ley agraria siguendo los principios dellaissez-faire esgrimidos por
su maestro.
r r .~_ ~ ~,._~_~ _ _ _ ~.__ •._:_::_,;..._-_::<_.
__"-=-::....:..O...:::~_=.

46 CANON SOCIOLÓGICO

común6 • Smith, al igual que Hume y otros filósofos de la ilustra­


ción escocesa, se preocupa por la naturaleza humana y por la
capacidad de los indiviquos para configurar juicios morales. Para
Smith los individuos están movidos por sus pasiones internas7
pero al mismo tiempo están dirigidos por su capacidad de racio­
cinio vinculada a la existencia de un espectador interno pasivo y
neutral. Con este espectador, como indica Rodríguez Zúñiga
(1984:27), Smith se refiere a los «mecanismos de socialización e
interiorización que explicarían los límites sociales (la justicia) al
apetito individual de prosperidad económica y social y al egoís­
mo [ ... ]». En su The Wealth ofNations, Smith se preocupa por la
interacción entre estas dos fuerzas y su concreción en el devenir
social. ¿Cómo es posible que se observe un cierto orden social en
un conjunto humano dirigido por pasiones internas? Aquí Smith
da un salto, pasa del individuo a la sociedad y consagra el mer­
cado y la competencia. Ya no es el espectador imparcial el que
genera juicios morales y, por tanto, limita el comportamiento
social a unas normas aprendidas, es precisamente la competencia
entre individuos que buscan su mejora (económica, pero también
social) el mecanismo institucional que protege a la sociedad de
las posibles rupturas que implicaría una sociedad articulada alre­
dedor de individuos que obedecen solamente a sus pasiones.
Rousseau (1712-1778) es otro de los autores que subraya el
papel de la sociedad como moldeadora de los individuos. En sus
Discourses, Rousseau concibe la influencia de la sociedad como
negativa ya que corrompe el estado de bondad natural en el que
nacen los individuos. Así, las instituciones que gobiernan la socie­
dad generan desigualdades sociales (opuestas a las desigualdades
naturales), que se ven amplificadas y consolidadas con la emer­
gencia de la propiedad privada. Esta situación es superable, indica
Rousseau, con la creación de un contrato social verdadero que
regule la sociedad entendida como un artefacto unificado por una
cierta voluntad general. A diferencia de Hobbes, quien entiende que
las personas crean una especie de pacto social a través del cual

6 Por ejemplo, los cuatro estadios en que Smith divide la sociedad (cazadores,
agricultura nómada, agricultura feudal--estable-, interdependencia comercial) se
caracterizan por tener alguna institución (quizás a excepción del primer estadio) que
la caracteriza y por una mayor complejidad social. Estas instituciones son una
creación humana producto de la razón y no un· designio de Dios.
7 Véase aquí la influencia del escolasticismo y particularmente de Santo Tomás.
CONTEXTO HISTÓRICO DEL NACIMIENTO DE LA SOCIOLOGíA 47

ceden sus derechos a la comunidad (el Leviathan), Rousseau con­


cibe este contrato social como un intercambio (derechos naturales
por derechos civiles) a través del cual los individuos serán libres.
Esta confianza en el individuo y su capacidad de raciocinio
para alcanzar un orden social más justo es una constante en Con­
dorcet (1743-1794), quien analiza la evolución de la sociedad hacia
un estadio final de justicia, libertad y felicidad. En su Esquisse
d'un tableau historique des progres de l'esprit humain (1795) Con­
dorcet divide esta evolución en nueve etapas y reserva una décima
para el futuro. Es precisamente en ese décimo estadio, caracteriza­
do por la perfectibilidad humana, cuando, según el autor,
\ desaparecerán las desigualdades entre sociedades e individuos en lo
que respecta a derechos y libertades. .
Aunque existen muchos otros autores cuya aportación muestra la
preocupación por lo social, que será el objeto de la sociología en el
siglo XIX, quiero resaltar el papel de una mujer europea redescubierta
en el siglo xx aunque marginal en el mundo intelectual de su época8•
A Mary Wollstonecraft (1759-1797) le corresponde haber sido una
precursora del feminismo en el marco de la producción intelectual
del período de la ilustración y el haber fijado su punto de mira en las
relaciones entre sexos y entre clases sociales en la sociedad de su
época. Sus análisis, pues, se pueden considerar un preámbulo de la
sociología. En sus Vindications (1790 y 1792), Wollstonecraft dis­
cute con Burke y Rousseau y pone de relieve la desigualdad de
género existente en su época.· Tal desigualdad, señala, radica en la
aSÍgnación de la esfera de la belleza y las emociones a las mujeres
mientras que a los hombres se les reserva la esfera de la vida públi­
ca y de la razón. Wollstonecraft se rebela contra este estado de
cosas sugiriendo que la feminidad (y, por tanto, la desigualdad de
género) una construcción social sólo superable a través de la
. educación. De esta fonna, la mujer puede alcanzar la virtud repu­
blicana9 • Wollstonecraft desafió la idea bastante extendida en su

8 Entre estos autores es necesario mencionar también a Hobbes (1588-1679),


Locke (1632-1704) y Voltaire (1694-1778). .
9 Nótese que el concepto de «virtud republicana» se corresponde con la parti­
cipación plena en la comunidad, lo que implica igualdad de derechos y obligaciones
para los ciudadanos/as miembros de la sociedad sujetos a una misma ley que regu­
la su vida colectiva. El concepto de. «virtud republicana» ha sido recientemente re­
cuperado por Robert Putnam, quien lo ha convertido en el epicentro de sus teorías
acerca del funcionamiento·de la democracia (Putnam, 1993).
II'!

48 CANON SOCIOLÓGICO

época de que las mujeres tenían la función de someterse a los hom­


bres y sugirió que deberían recibir las mismas oportunidades que
ellos en lo que respecta a la educación, trabajo y participación en
política.
La contribución de estos intelectuales al pensamiento social va
configurando poco a poco una cierta mentalidad, una cierta forma
de ver y abordar los problemas de la época. De acuerdo con Marsal
(1980: 17), este corpus teórico difuso tiene tres característicás. Pri­
mero, es un pensamiento crítico-negativo en el sentido en que
socava las bases de la situación social en que se produce. Segundo,
es una ideología racional-científica en la medida en que presume
que existen unas leyes que regulan la vida social (por ejemplo, la
concepción de la sociedad como un ente que evoluciona). Tercero,
es un pensamiento utópico-práctico desde el momento en que con­
cibe un ideal de sociedad para presentarlo como la antinomia de las
sociedades occidentales de su tiempo.
Tres ideas de este corpus pueden ser consideradas clave para el
desarrollo posterior de la sociología. La primera es la noción de es­
tructura, presente en los escritos de los filósofos de la ilustración
francesa y escocesa en sus diatribas sobre el Estado y las leyes. Sin
embargo, no será hasta el siglo XIX que se empezará a hablar de la es­
tructura social como un concepto tomado prestado de las ciencias na­
turales. La segunda idea que conviene resaltar es la de evolución
',social\ Condorcet, Vico, Rousseau, resaltan el carácter evolutivo de la
\strciedad y nos hablan de diferentes etapas por las que transcurre la
humanidad. El presente se concibe como el resultado de una larga
evolución histórica, lo que sugiere que puede ser explicado en base a
factores sociales. El tercer elemento es, según se ha visto ya, la exis­
tencia de un modelo ideal de sociedad, la sociedad del futuro, la era
de los hombres de Vico, la época de perfección de Condorcet, la so­
ciedad del contrato social de Rousseau, la del libre mercado de Smith,
la de la virtud republicana de Montesquieu y de Wollstonecraft lO•

10 Estos modelos ideales de sociedad no se quedaron solamente en papel. A lo


largo del XIX existen experiencias interesantes que ponen en práctica alb'1lnas de las
ideas desarrolladas por estos y otros autores/as. Por ejemplo, las cooperativas de
Owen, los talleres sociales de Louis Blanc en la Revoluci6n Francesa de 1848, o los
falansterios de Fourier. Simmel (l950b:89) da noticia también de un familisterio
(una gran empresa sidenírgica) fundado en 1880 por un discípulo de Fourier donde
existe «una provisión completa para cada trabajador y su familia, la garantía de un
mínimo de subsistencia, sanidad gratuita, educación para los niños».
CONTEXTO HISTÓRICO DEL NACIMIENTO DE LA SOCIOLOGíA 49

nI. REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA


La emergencia de este corpus teórico difuso incide en los
acontecimientos de 1789 y su desarrollo posterior. No es mi inten­
ción realizar aquí un análisis histórico de la Revolución Francesa,
sino resaltar algunas de sus consecuencias que incidieron indi­
rectamente en la emergencia de la sociología como disciplina.
La Revolución Francesa fue un cataclismo social que truncó los
cimientos del antiguo régimen. Se caracteriza, más que por trans­
formar las instituciones políticas, por ser «la primera revolución
ideológica» (Nisbet, 1966:33). Se trata, en definitiva, de una revo­
lución política que pretende transformar la sociedad (Dahrendorf,
'1988:5): A la sociedad estamental del antiguo régimen se le opo­
ne el concepto de ciudadanía y de igualdad de derechos, aunque
tal noción escondía desigualdades profundas (por ejemplo, de
género). Las relaciones entre individuos dejan de estar sujetas a la
tradición y al capricho de los gobernantes para estar reguladas por
un código legal que emerge del poder legislativo, que a su vez
ostenta la soberanía nacional. La soberanía pasa de las manos
del rey a la ciudadanía englobada bajo el concepto de nación. Se
concibe a la nación francesa en términos unitarios y homogéneos.
Esta concepción derivará hacia políticas de normalización lin­
güística a través de la educación, la lengua de la administración y
de la iglesia. No podemos olvidar que sólo un cuarto de la pobla­
ción hablaba normalmente francés.,Frente a la religión de Estado
se propugna un Estado laico aunque se genera una nueva religión
civil o política ll ., Dicho tipo de religión se basa en el culto a la
razón y a los símbolos que identifican la revolución (bandera,

11 Robert Bellah (1967) populariza en los Estados Unidos el concepto de reli­


gión civil, y Liebman y Don-Yehiya (1983:ix) la instrumentalizan en su análisis del
caso de Israel. La definición más lograda de religión política la ofrece Linz
(1994b:3) al asiínilarla a «un fenómeno multidimensional, un sistema de creencias
sobre la autoridad, la sociedad y la historia que provee una visión del mundo com­
prehensiva, un Weltanschaung que reclama una verdad incompatible con otras vi­
siones, incluyendo las tradiciones religiosas existentes. Este sistema de creencias se
apoya en y se relaciona con la sacralización de personas, lugares, símbolos, fechas
y la elaboración de rituales conectados con ellos». Sólo hay que leer el texto de
Mona Ozouf (1988) para concluir que la Revolución Francesa originó una religión
civil o política. Estas ideas están también presentes en Saint-Simon y Comte, quie­
nes entienden que se precisaban creencias nuevas para integrar la sociedad frente al
desmoronamiento social (desorden) provocado por la Revolución Francesa.
50 CANON SOCIOLÓGICO

himno). No se pueden olvidar la importancia que tenían los festi­


vales (por ejemplo, el festival del Ser Supremo de la etapa de
Robespierre o las representaciones en Nótre Dame) como instru­
mentos de movilización y resocialización (Ozouf, 1988). El culto
a la razón implica la desacralización de las relaciones sociales y,
al mismo tiempo, socava la concepción de legitimidad divina de la
monarquía. La administración del Estado adquiere un papel rele­
vante gracias a la creación de un ejército de leva, al sistema de
impuestos (y expropiaciones) y al nuevo impulso regulador que se
inicia con la transformación política. Se registra una mayor inter­
vención del Estado en la vida social. Dicha intervención es
notable en dos ámbitos: religión y edúcación. Muchas órdenes
religiosas son expropiadas de sus bienes y el nuevo Estado per­
sigue la constitución civil del clero intentando someter a la
iglesia francesa a la autoridad del Estado antes que a la del Papa.
El sistema educativo se convierte en un instrumento de sociali­
zación política y de construcción nacional. La revolución
democrática convierte a los súbditos en ciudadanos y a la sobe­
ranía en una cuestión nacional. Eugene Weber lo captó en el
título de una obra que se ha hecho merecidamente famosa: De
campesinos afranceses.
En suma, la· Revolución Francesa supone un cambio social
drástico que inaugura un período de convulsiones políticas ampli­
ficadas por los efectos de la revolución industrial. La sociología
emerge preocupada por las consecuencias de estos cambios.

IV REVOLUCIÓN CAPITALISTA

Si la Revolución Francesa fue un acontecimiento abrupto aun­


que de consecuencias duraderas, la revolución industrial tiene lugar
en un período de tiempo más extenso y. genera la forma de organi­
zación social en que hoy vivimos. A diferencia de la Revolución
Francesa, de cariz político, la revolución capitalista es de carácter
social o económico en la medida en que genera una profunda trans­
formación de la estructura interna de la sociedad (Dahrendorf,
1988:5). La industrialización introduce una serie de transforma­
ciones sociales de las que conviene resaltar las siguientes por su
importancia para la sociología.
.En primer lugar, se observa un incremento de la población entre
los siglos xvrn y XIX. Tal incremento, como indicó Malthus, tiene
cOIÍsecuencias notables para la riqueza de las sociedade~ ya que faci­
CONTEXTO IDSTÓRICO DEL NACIMIENTO DE LA SOCIOLOGÍA 51

lita mano de obra para la producción 12 • En segundo lugar, se observa


un proceso de urbanización creciente que coincide con la emigración
del campo a la ciudad, espacio donde se concentra la industria. Este
proceso genera problemas sociales nuevos (masificación, alienación,
anonimato, atomización de las relaciones humanas, problemas de
salubridad) a los que la sociología prestará atención. ~aste recordar
aquí el trabajo de Tonnies sobre el paso de la comunidad a la socie­
dad o el de Durkheim sobre la solidaridad mecánica y la orgánica.
. En tercer lugar, los nuevos ingenios técnicos transforman la
relación de las personas con la naturaleza y hacen posible un tipo de
producción que requiere una organización del trabajo diferente.
Masas de trabajadores/as del campo se trasladan a las ciudades
para trabajar en la industria intercambiando su fuerza de trabajo por
un salario. El sistema fabril se convertirá en el siglo XIX en el vér­
tice de la organización económica capitalista. El trabajador/a queda
sujeto a los vaivenes del mercado y su condición social estará mar­
cada por su situación en el orden económico. Marx hará del estudio
de estos problemas el centro de sus reflexiones.
En cuarto lugar, el sistema de propiedad privada se transforma.
La propiedad ya no se manifiesta solamente en la posesión de bienes
materiales, sino que cada vez más aparecen formas de propiedad
intangible como acciones, hipotecas, pagarés. La consecuencia es
una tendencia cada vez más acusada a la especulaciÓn económica, el
dominio de lo financiero, que favorece una mayor acumulación de la
riqueza en pocas manos y, en consecuencia, aumenta la distancia
entre propietarios y no propietarios. En quinto lugar, se observa
una cierta correlación entre consolidación del capitalismo y avances
en la democratización de las sociedades: a la que no es ajena la
emergencia de las masas como actor político a través de acciones
colectivas y de grupos organizados en partidos 13 •
Los efectos de las revoluciones democrática y capitalista (polí­
tica y soCial) son harto conocidos: aparecen nuevas fuentes de auto­
ridad, nuevas formas de relaciones entre individuos, nuevas fuentes
de riqueza, nuevas formas de organización socioterritorial, nuevos
elementos que definen la posición social, nuevas creencias, institu­

12 Con Malthus se inicia la preocupación por los efectos de la demografía en la


sociedad, iniciando así una tradición sociológica de estudio de la demografía y de la
incorporación de ésta a los estudios sociológicos.
13 No entraré ahora en la polémica sobre la relación entre capitalismo y demo­
cracia cuyos antecedentes sociológicos los encontramos en Weber (1978). La polé­
mica se puede reducir a dos posiciones. Barrington Moore (1966) atribuye a la
52 CANON SOCIOLÓGICO

dones políticas nuevas, nuevos problemas sociales. La sociología,


.como ciencia que emerge al calor de estas transformaciones, nace
con una preocupación clara por esta situación nueva. Es en este
sentido en el que se suele indicar que la sociología emerge como So­
ciología Industrial (Femández Enguita, 1998a:6). No es de extrañar,
pues, que los trabajos de nuestros primeros sociólogos stricto sensu
se centraran en cinco temas que, según Nisbet (1966:6), caracterizan
el objeto de estudio de la sociología y que se sitúan en el ojo del hu­
racán de las transformaciones que provocan las revoluciones de­
mocrática e industrial: autoridad (Estado y organizaciones), posición
social (estructura social), comunidad (relaciones sociales), lo sa­
grado (religión), alienación (problemas sociales).

~ TENDENCIAS INTELECTUALES

El análisis de estos temas se realiza bajo la influencia de tres po­


derosas tendencias de pensamiento que dejarán su impronta en la
nueva disciplina. Estas tendencias pueden ser consideradas como una
especie de zeítgest, en el sentido de que recorren la producción inte­
lectual de un período histórico y forman, así, un cierto espíritu de los
tiempos. La primera de ellas es una clara inclinación hacia el positi­
vismo que caracteriza las ciencias físico-naturales y que se toman
como modelo a seguir. Tal inclinación hace pensar a Comte que al
igual que la biología estudia al ser humano como un organismo bio­
lógico, la sociología (un término que él acuña pero que otros utilizan
también en otras partes, tal como indica Ayala, 1984:34) puede estu­
diar a la sociedad de manera que los fenómenos sociales sean anali­
zados con métodos similares a los utilizados con gran éxito en disci­
plinas como la física o la biología.

burguesía -la clase protagonista de la revolución capitalista- y al campesinado el


papel principal en la emergencia de los procesos modernizadores y, en consecuencia,
a la democratización política. Por su parte, Therborn (1977) y Rueschemeyer et al.
(1992) ponen el énfasis en el movimiento social obrero (producto de la industriali­
zación) a la hora de explicar la democratización de la sociedad. El argumento es que
la industrialización y la urbanización llevan a las clases subordinadas a un ambien­
te favorable para la acción colectiva en comparación con la situación de asisla­
miento geográfico e inmovilidad de las sociedades agrarias. En la medida en que los
trabajadores son excluidos de los procesos políticos esta acción colectiva se orienta
hacia la ampliación de los derechos políticos a las clases subordinadas, especial­
mente el sufragio universal. Tal como indica Bottomore (1979:30), el desarrollo de
la industria impulsa la aparición de la clase trabajadora como actor político.
CONTEXTO mSTóRICO DEL NACIMIENTO DE LA SOCIOLOGÍA 53

La segunda es el humanismo. Una sociedad sujeta a las trans~


formaciones sociales antes mencionadas genera unas deficiencias
visibles tanto en las condiciones de salubridad como de trabajo y de
vida. Y con ellas aparecen grupos y organizaciones cuyo objetivo es
la mejora de la sociedad tanto en términos sociales como morales.
Quizá la expresión más clara de este humanismo sea la encíclica
Rerum Novarum de León X, pero también organizaciones caritati­
vas, asociaciones obreras, etc.· La sociología participa desde sus
orígenes de este humanismo laico en la medida en que es concebi­
da como una ciencia reformista que puede contribuir al bienestar y
perfeccionamiento de la sociedad. Éste es un elemento común a los
sociólogos europeos y estadounidenses. En España, este reformis­
mo cristiano se deja también sentir en las preocupaciones de
nuestros primeros sociólogos, algunos de ellos influidos por el
catolicismo social l4• Tal era el caso de Severino Aznar.
La: tercera influencia intelectual hace referencia a la idea de
evolución a la que me referí con anterioridad. Los trabajos de Dar­
win, pero también de Comte, Spencer, Marx, Durkheim y otros
autores, no hacen sino poner de manifiesto que en una diversidad de
áreas (geología, astronomía, biología) la noción de evolución per­
meaba la producción intelectual y orientaba la investigación y el
análisis. Esta preocupación afectó también a la producción de los
primeros sociólogos. Uno de los cursos que sobre la disciplina
enseñó uno de los primeros sociólogos españoles, Manuel Sales y
Ferré (1889:11), muestra claramente esta percepción de la evolu­
ción de la sociedad. El profesor se dedicó a analizar la evolución de
la religión, la moral, el arte, la ciencia, la industria, la política y la
sociedad. Esta noción de evolución será uno de los pilares de la pro­
ducción sociológica original.

14 Véanse los trabajos de De Miguel y Moyer (1979), Saavedra (1991), Sarabia


y Zarco (1997) y Salustiano del Campo (2001).
2. UN PRECURSOR DIRECTO:
SAINT-SIMON

1. INTRODUCCIÓN

Henry de Saint-Simon (1760-1825) suele ser considerado como el


precursor inmediato de la sociología dada la influencia intelectual
que tuvo sobre su joven secretario August Comte hasta que los dos se
enemistaron en 1824. Sin embargo, es notable que Comte no lo cita
entre los autores que influyeron en la creación de la sociología. Saint­
Simon era un aristócrata que tuvo una vida tumultuosa l • Sirvió en el
ejército francés que combatió a los ingleses en la guerra de la inde­
pendencia estadounidense. Llegó a ser capitán de artillería en York­
town en 1781. La Revolución Francesa le cogió en Francia y aunque
la recibió con cierto entusiasmo, fue enviado a prisión (en el Palacio
de Luxemburgo) durante la etapa del terror (Robespierre). Las nacio­
nalizaciones de la revolución le permitieron hacerse con un pequeño
patrimonio y al salir de prisión se encontró con una considerable ri­
queza gracias a la depreciación de la moneda revolucionaria. A partir
de 1808, en que se encontrará en una situación económica precaria,
Saint-Simon se vuelca en el estudio de las ciencias y a través de su sa­
Ion (uno de los más influyentes del París del Directorio) construye una
tupida red de relaciones sociales con científicos de diferentes disci­
plinas, empresarios y banqueros. Saint-Simon se embarca en nume­
rosos proyectos y publicaciones e influye en una serie de discípulos
cuya participación en la revolución de 1830 en Francia es notable2•

I Sobre su biografía se puede consultar el prólogo de Mariano Hurtado y la au­


tobiografía que precede al Catecismo político de los industriales de Saint-Simon
(1985:9-34).
2 Él mismo participó en diversas empresas como la del ferrocarril Paris-Lyon­
Marsella y en un proyecto fallido de conectar Madrid con el mar a través de canales.
Una visión de su vida y obra se puede encontrar en el trabajo de Frank E. Manuel
(1962:105-148). Un tratamiento interesante de la obra de Saint-Simon se puede
encontrar también en los trabajos de Iggers (1958) y Marcuse (1954:330-340).

[55]
56 CANON SOCIOLÓGICO

En 1823 intenta suicidarse con una pistola pero fracasa. Como resul­
tado pierde un ojo. Fallece en 1825 en París con un cierto prestigio in­
telectual.
Saint-Simon hereda de los enciclopedistas franceses el interes
por construir una disciplina (la «física social») que se ocupara de
elaborar una teoría positiva de la sociedad que pusiera fin a la crisis
en que se veía sumida la Francia de su época. Si esta ciencia tiene
como misión la mejora de la sociedad, parece congruente que en el
pensamiento de Saint-Simon los científicos ocupen una posición
prominente no sólo en esta tarea de reforma, sino también en el
gobierno de la sociedad. De hecho, en su primer trabajo publicado,
Saint-Simon propone que los científicos (y los industriales) debe­
rían tomar las riendas de la sociedad ya que la burocracia, los
abogados y los clérigos son esencialmente improductivos3• Esta
sugerencia suele ser vista como una reacción tanto a los desmanes
de la Revolución Francesa como al militarismo de Napoleón. Tam­
bién muestra la confianza de Saint-Simon (y la de muchos de sus
contemporáneos) en la ciencia como elemento de progreso y de
organización social. En definitiva, Saint-Simon observa la emer­
gencia de dos grupos sociales (empresarios y científicos) como
fuentes de cambio social. .

n. IDEAL DE SOCIEDAD

Saint-Simon tiene un ideal de sociedad que es importante resal­


tar por dos razones. Primero, por su interés intrínseco como
alternativa de organización social. Segun'do, por la influencia que
tuvo en el pensamiento de Comte. 'En su Du systeme industriel
(1820-1822) y su Cathecisme politique des industriels (1823-1824)
aboga por un Estado industrial, una sociedad organizada para la
. producción y dirigida por las personas más capaces para garantizar
\ su desarrollo pacífico. Las personas más capaces, para Saint-Simon

3 Este primer trabajo es su Lettres d'un habitant de Geneve a ses contemporains


(1803). Estas ideas las repite Saint-Simon en el Cathecisme politique des industriels
(1823). De hecho, Saint-Simon pasó un tiempo en prisión al sugerir en su famosa
Parable (1820) que si murieran las clases pasivas (nobleza, burócratas) no pasaría
nada, aunque si desaparecieran los científicos, artistas, banqueros e industriales, la
sociedad se resentiría. El asesinato del Duque de Berry tras la publicación de estas
ideas le llevaron a prisión al ser considerado su inspirador moral. Sobre la Parable,
véase Manuel (1962:112).
UN PRECURSOR DIRECTO: SAINT-SIMON 57

, (1985:37), eran los industriales, es decir, «los cultivadores, los


fabricantes y los negociantes», y no los nobles, militares, abogados
y rentistas que dirigen la sociedad. Se trata de una clase que no ocu­
pa el rango que se merece en la sociedad de su época y que su
ascenso y liderazgo político y gubernamental debe conducir a una
mayor eficiencia y tranquilidad social, ya que «los industriales más
importantes son los más interesados en el mantenimiento de la
tranquilidad; son los más interesados en la economía de los gastos
públicos; también son los más interesados en la limitación de lo
arbitrario; por último, los industriales más importantes son, entre
todos los miembros de la sociedad, aquellos que han dado pruebas
de la mayor capacidad en la administración positiva, los éxitos que
han obtenido en sus empresas particulares han contrastado su capa­
cidad en ello» (Saint-Simon, 1985:38-39). Los industriales son,
para el autor, la gran mayoría de la sociedad, son la parte constitu­
tiva elemental de la nación francesa y en términos proporcionales se
trata de una clase que agrupa a «más de los veinticuatro de los
veinticincoavos de la nación» (Saint-Simon 1985:41).
El modelo de sociedad que propone el autor es de carácter
igualitario en la que los privilegios serán eliminados y se producirá,
por tanto, la incorporación del pueblo a la sociedad. Es, al mismo
tiempo, una sociedad más o menos estable, sin problemas políticos
o sociales agudos que impidan su normal funcionamiento. A este
respecto, Saint-Simon (1985:61) indica que «el régimen industrial
es aquel que puede procurar a los hombres la mayor suma de liber­
tad general e individual, asegurando a la sociedad la mayor
tranquilidad de que puede disfrutar [, .. ] El sistema industrial está
fundado sobre el principio de igualdad perfecta; se opone al esta­
blecimiento de todo derecho de nacimiento y a toda especie de
privilegios)) .
La noción de cooperación (frente a revolución) entre actores
sociales es clave en el modelo de sociedad que Saint-Simon desea.
Este pensamiento hace de Saint-Simon uno de los autores encua­
drados en el grupo de socialistas utópicos. En lugar de un avance
revolucionario que transforme la sociedad en la dirección que Saint­
Simon quiere, el autor cree que el cambio tendrá lugar a través de
medios pacíficos ya que «los medios de discusión, demostración y
persuasión serán los únicos que los industriales utilizarán o apoya­
rán para hacer salir la alta dirección de la riqueza pública de las
manos de los nobles, militares, legistas, rentistas y funcionarios
públicos y, al mismo tiempo, hacer que pase a las de los más impor­
58 CANON SOCIOLÓGICO

tantes de entre los industriales» (Saint-Simon, 1985:40). La idea del


autor era que los industriales más reconocidos persuadieran al rey a
través de un placet firmado colectivamente para que sancionara la
transferencia de poderes a los industriales y liderara el proceso de
construcción de la sociedad industrial. Tal placet, ideado por el
propio Saint-Simon (1985:89) indica en sus tramos finales que «el
nombre de monarquía constitucional dado a vuestro gobierno basta
para dar a conocer la situación política de Francia en la actualidad;
este epíteto' de constitucional, horriblemente metafísico, designa
un estado de organización social bastardo, un estado social en el
cual los hacedores de frases y los escritorzuelos integran la clase
dominante [... ] y, desde hace cuarenta años, la leguleyería, quinta­
esencia de la parlanchinería y de la escritorzuelería, domina a la
realeza y la nación. Ya es hora, Sire, de concluir la gran transición
política que ocupa a la nación y a la realeza francesa desde hace
más de un siglo; ya es hora de proclamar el régimen industrial, la
monarquía industrial. [ ...] Y nosotros, muy respetuosamente, supli- .
camos a Vuestra Majestad que se digne formar una comisión de los
más importantes industriales para encargarles la tarea de preparar el
presupuesto». En realidad, Saint-Simon pretendía dos cosas. En
primer lugar, mantener la institución de la monarquía como garan­
te de la paz social. No quería una revolución (con su carga
inevitable de violencia), sino convencer al rey de que debería lide­
rar este proceso porque estaba convencido de que iba a ser bueno
para Francia. En segundo lugar, Saint-Simon quería que el rey
colocara en la posición de liderazgo político a aquellas personas
que habían despuntado como industriales ..
El modelo de sociedad avanzado por Saint-Simon es el estadio
último de un largo proceso evolutivo orientado hacia el industria­
lismo en el que las sociedades' pasan por diversas fases. El autor
(1985:53) reconoce que la suya es una etapa de transición hacia la
era industrial. Ayala (1984:71) ha indicado que el paso de un tipo
de sociedad a otro se explica a través de una serie de «leyes socia­
les» perceptibles en el pensamieQ.to de Saint-Simon gracias a su
confianza en el método positivo. En primer lugar está el principio
de asociación por el que los individuos forman comunidades más
amplias. En segundo lugar tenemos el principio del progreso, seglll1
el cual cada estadio es una superación del anterior en términos de
mejora social y conocimiento. En tercer lugar está el principio de
organización social o de explotación, que permite ver los estadios
sociales organizados alrededor de la esclavitud, la servidumbre y el
UN PRECURSOR DIRECTO: SAlNT-SIMON 59

salario. Este último estadio de explotación sería sustituido por la


cooperación entre las personas, principio fundamental de la orga­
nización científica e industrial de la sociedad, tal como expone en
su Nouveau Christianisme (1825).

111. PROPUESTA POLÍTICA

Saint-Simon colabora con Comte entre 1817 y 1824. En ese


período publ~can L'industrie (1816-1818), obra que contiene algu­
nas de las ideas esbozadas más arriba. La colaboración coincide
también con el período de mayor pobreza de Saint-Simon, que se
inicia aproximadamente en 1808 y que continúa hasta el fin de sus
días. Todo este tiempo desarrolla una gran actividad y sobrevive
gracias a la generosidad económica de sus amistades. En la última
etapa de su vida Saint-Simon se interesa por la religión.
En su Nouveau Christianisme, discute las causas de la pobreza
y se alinea con los menos favorecidos por la sociedad. Propone una
mejora rápida de las condiciones de vida de los pobres que es acor­
de con sus planteamientos acerca de la evolución de la sociedad. El
libro se estructura como un diálogo imaginario entre un conserva­
dor y un innovador y en él sugiere que la sociedad industrial se
tiene que organizar a partir de una nueva escala de valores entre los
cuales está el principio de que el mayor número de personas tiene
que beneficiarse del bienestar social y económico. La clase más
desfavorecida, la más numerosa, tiene las claves del futuro.
La enseñanza de sus tesis ocasionó la ruptura de relaciones
con Comte (ya maltrecha desde que éste publicara en 1822 su Plan
des travaux scientifiques nécessaires pour reorganiser la société),
pero le valió una gran influencia en otros pensadores y la consoli­
dación de su escuela. Por ejemplo, alrededor de 1828 los
saintsimonianos se reúnen en París y al calor de la revolución de
1830 sus discípulos plantean públicamente la colectivización
de los bienes públicos, la abolición de los derechos de sucesión y la
extensión del voto a las mujeres.
3. EL BAUTIZO DE LA SOCIOLOGÍA.
COMTE

1. INTRODUCCIÓN

Se suele considerar a August Comte (1798-1857) el fundador


de la sociología, aunque sus ideas son una continuación y sistema­
tización de las de otros autores. Comte se preocupa por continuar la
obra enciclopedista y coronar la clasificación de las ciencias con la ,
física social que posteriormente denominará «sociología». Gran
parte de su obra refleja su preocupación por la convulsiva situación
social y política heredada de las dos revoluciones que transforman
la Europa del siglo XIX.
Comte procede de una familia católica y monárquica, aunque
rompe con estas influencias a una edad temprana. Se educa en la
escuela politécnica parisina bajo la influencia de los acontecimien­
tos posteriores a la Revolución Francesa hasta que en 1816 el
politécnico es clausurado por el gobierno de Louis XVIII y retorna
temporalmente a su Montpellier natal. Desde 1814 vive perma­
nentemente en París trabajando como tutor y profesor de
matemáticas y cuatro años más tarde entabla relaciones intelec­
tuales con Saint-Simon, cuarenta años mayor que Comte. Algunos
de los primeros artículos de Comte aparecen en publicaciones de su
mentor y así comenzará una relación que durará hasta 1824, cuan­
do rompen relaciones por la publicación anónima de la parte
primera del Systeme de politique positive en el Cathécisme des
industriels de Saint-Simon. Sin embargo, la influencia de Saint­
Simon, por entonces un intelectual conocido en el París de la
restauración, es notable en la producción intelectual de Comte,
como lo demuestra la ley de los tres estadios por los que según
Comte pasa la sociedad.
Un año después de casarse con Caroline Massin, en 1826,
Comte inicia una serie de lecciones sobre su sistema de filosofía
positiva que suspende tras un ataque de nervios después de que su
~~,",-,-

62 CANON SOCIOLÓGICO

esposa le dejara por primera vez. Es ingresado en un sanatorio y


sale de él (sin estar curado) con un diagnóstico de megalomanía y
depresiones melancólicas. Días más tarde se arroja al Sena sin que
ello tenga consecuencias para su salud. Las crisis le acompañarán el
resto de su vida.
En 1828 retoma estas lecciones con gran éxito y los siguientes
años los dedica a la preparación y publicación de su Course de phi­
losophie positive (1830-1842). La primera edición de esta obra en
seis volúmenes corrió a cargo de la Sociedad Positivista, una orga­
nización que se dedicaba a promover las ideas de la filosofía
positivista que Comte preconizaba. Por aquel entonces Comte ya
era preparador de la asignatura de Análisis Trascendental y Mecá­
nica Racional para los candidatos a entrar en el politécnico, pero
nuevamente dejó la escuela (y perdió sus ingresos) tras una disputa
con los directores. Desde entonces sobrevivió gracias a la ayuda
económica de sus discípulos y de algunos de sus admiradores,
entre los que se encuentra John Stuart MilP.
Su matrimonio con Caroline fracasa y se divorcian en 1842, lo
que le acarrea una nueva crisis nerviosa. Tres años más tarde Com­
te entabla relaciones platónicas con Clotilde de Vaux, quien muere
de tuberculosis en 1846. Se inicia la época mística y delirante de
Comte. Muestra manía persecutoria y cierto mesianismo (se com­
para con San Pablo), al tiempo que idealiza a Clotilde. Los años
posteriores a la muerte de Clotilde los dedica a preprarar los cuatro
volúmenes de su Systeme de politique positive (1851-1854) y su
Cathécisme positiviste (1852). Se ha argumentado que la idealiza­
ción de la relación con Clotilde le llevó a resaltar los aspectos
sentimentales de la sociedad en el Systeme (especialmente el papel
de los sentimientos) y a entender que aunque la mujer es intelec­
tualmente inferior al hombre, ésta es realmente superior porque
en ella se concita el poder espiritual, el poder del amor, la sensibi­
lidad y los sentimientos. Comte muere de cáncer en 1857 dejando
una obra de importancia clave para la sociología.
Sus ideas influyeron notablemente en Durkheim y Spencer,
dos figuras de gran relevancia para el desarrollo posterior de la
sociología. La importancia de Comte para la disciplina no radica

Mill YComte mantuvieron una correspondencia fructífera en la que se obser­


va la admiración intelectual que se profesaban ambos autores. A tal efecto, véase el
trabajo de Haac (1995).
EL BAUTIZO DE LA SOOOLOGfA. COMTE 63
en el contenido de su pensamiento, sino también en el hecho
de que acuña el nombre de «sociología» para referirse a la nueva
ciencia. Aunque al comienzo de su curso de filosofía positiva Com­
te habla (como Saint-Simon) de la necesidad de elaborar una «física
social», no será hasta 1838 en que utiliza oficialmente el término
«sociología», justo a partir de la lección 47 del curso escrit0 2•
Podemos considerar esta fecha, pues, como la del bautizo de la
nueva criatura intelectual, aunque creo que no es demasiado justo
considerar a Comte el padre de la sociología a tenor de los precur­
sores y de los avances posteriores3 •

11. CONTEXTO HISTÓRICO

No se puede entender el pensamiento de Comte sin tener en


cuenta los acontecimientos históricos que le tocó vivir y su impac­
to en la vida social. Se trata de una época de turbulencias políticas
y sociales que es percibida por algunos autores, entre ellos Comte,
como una era de crisis aguda. La Revolución Francesa desemboca
en el imperio bonapartista que da paso a la restauración monárqui­
ca (1814). Las monarquías de Luis XVIII y Carlos X suponen una
vuelta a la tradición, un intento de restaurar el orden previo a
Revolución Francesa. Existen fuertes resistencias de los movi­
mientos obreros y de los liberales que desembocan en la revolución
de 1830. Esta revolución entroniza a Luis Felipe de Orleans, el
rey ciudadano, iniciándose una etapa liberal que dura hasta 1832 en
que el régimen orleanista se orienta cada vez más hacia posturas
conservadoras (ataques a la prensa, limitación de movimientos,
recorte de libertades políticas). El descontento social y político
crece y se agudiza con la crisis económica del 47. En 1848 se pro­
duce otra revolución inspirada en los principios liberales,

2 El curso escrito consta de 60 lecciones, mientras que el curso oral se impartió


en 72.
3 Merton (1990:112-113) tiene dudas también acerca de la paternidad de Comte,
aunque la acepta con algunas reservas. Indica Merton que «como bien sabemos, la
sociología nació oficialmente tras un largo penodo de anormalmente prolongados
dolores de parto. Tampoco el posparto fue tranquilo. Lo perturbaron las ruidosas polé­
micas que hubo entre los seguidores de Saint-Simon y los de Comte, quienes
discutían sobre la delicada cuestión de cuál de los dos era el verdadero padre de la
sociología, y cuál el simple tocólogo». Lo cierto es que la sociología es el resultado de
la aportación de diferentes autores a lo largo del tiempo que Saint-Simon y especial­
mente Comte sistematizan y reelaboran produciendo una explicación de la sociedad.
64 CANON SOCIOLÓGICO

democráticos y socialistas. Luis Felipe abdica el 24 de febrero y el


nuevo gobierno proclama la república, la libertad de expresión, el
sufragio universal, el derecho a huelga, la jornada laboral de diez
horas (un avance en aquella época), la supresión de la esclavitud en
las colonias y la abolición de la pena de muerte. Los socialistas
habían entrado en el gobierno provisional. Sin embargo, las elec­
ciones posteriores suponen un giro conservador del régimen al
triunfar el partido del Orden. Luis Bonaparte es elegido presidente
de la república con el apoyo de los monárquicos. Se suprime el
sufragio universal, aumenta el contrQl de las autoridades sobre la
universidad, la prensa, los clubes políticos. Bonaparte decreta la
disolución de la asamblea en 1851. Es el golpe de Estado. de Luis
Napoleón Bonaparte que Comte aprueba, que Tocqueville critica
defendiendo la Asamblea y la República (lo que le valió la prisión)
y que Marx describiría magistralmente en su serie de artículos
periodísticos publicados bajo el título de El 18 Brumario de Luis
Napoleón Bonaparte4 •
La convulsión francesa no es sólo política. La industrializa­
ción se extiende en Francia, lo que crea fuertes tensiones en una
sociedad mayoritariamente agraria. Las élites aristocráticas y ecle­
siásticas ven perder parcelas de poder a manos de importantes
segmentos de industriales y banqueros, quienes a su vez experi­
mentan cómo los agricultores, trabajadores y artesanos amenazan su
poder social incipiente. La obra de Comte se puede entender como
un intento de superar esta situación conflictiva a través de un pro­
grama de reforma social cuyo vehículo sería una nueva ciencia de la
sociedad que Comte llamará Sociología.
En este contexto histórico no es de extrañar que existiera una
preocupación seria por la convulsión social en que vivía el París de
Comte. Importantes segmentos de la élite intelectual concebían la
ciencia como un instrumento que podría poner cierto orden en la
sociedad. El ideal de la ilustración era patente. En estas circuns­
tancias Comte manifiesta su confianza en la ciencia positiva «como
la única base sólida de la reorganización social que debe terminar
con el estado de crisis en que se encuentran desge hace tiempo las
naciones más civilizadas» (Comte, 1981:66). Esta es, junto a la
voluntad de completar el edificio de las ciencias con la física social

4 Sobre las reflexiones de Marx y TocquevilIe acerca del golpe de estado, véase
el trabajo editado por HaIsted (1972).
EL BAUTIZO DE LA SOCIOLOGÍA. COMTE 65

y el deseo de refonnar el sistema educativo bajo los principios de la


ciencia positiva, una de las motivaciones que llevan al autor a cons­
truir su sistema de pensamiento sociológic05•

Ill. MÉTODO DE CONOCIMIENTO Y POSITIVISMO

El pensamiento de Comte y sus propuestas intelectuales se


nutren de fuentes diversas. De los filósofos de la ilustración, parti­
cularmente de Condorcet, hereda la noción del progreso histórico
que se concreta en su ley de los tres estadios6 • Comte (1981:34-36)
señala que a través de su filosofía positiva descubre una «gran ley
fundamental» que consiste en que las formas de conocimiento
humano pasan progresivamente por tres estadios diferentes a los
que les corresponde un método particular de conocimient07• En el
estadio teológico o fictício el ser humano explica los fenómenos
que le interesan por la participación de agentes sobrenaturales. Un
terremoto sería el resultado de la obra de Dios, por ejemplo, y no la
consecuencia de la fricción de dos placas tectónicas. El estadio
metafísico o abstracto es una superación del anterior y consiste en
sustituir los agentes sobrenaturales por «verdaderas entidades (abs­
tracciones personificadas)>> que explican los fenómenos de la
naturaleza. Este estadio es concebido como una situación de tran­
sición hacia el estadio científico o positivo en el que el individuo
busca, «con el uso bien combinado del razonamiento y de la obser­
vación», las leyes que gobiernan los fenómenos. El estadio positivo
es para Comte el punto hacia el que se dirige la sociedad gobernada

5 Esta perspectiva, junto a su apuesta por una fonna de gobierno de élites ilus­
tradas, ha llevado a algunos autores (Marcuse, 1954; Marsal, 1980; Seidman,
1994) a considerar a Comte un autor conservador en el sentido de que defiende la
reconstrucción del orden social subvertido por la Revolución Francesa. En palabras
de Marsal (1980:8), «Comte es un pensador que representa a la sociología de la bur­
guesía en su período defensivo, no en su período revolucionario innovador y de as­
censo que habría correspondido al pensamiento social de la Ilustración en lucha
contra el gobiemo feudal y la alianza del trono y el altar [...] El objetivo principal
de la obra comtiana es la reconstrucción del orden destruido por la gran escoba de
la Revolución Francesa».
6 Para una reflexión y sumario de la obra de Comte véanse los trabajos de
Manuel (1968:249-329), Marcuse (1954:340-360), Aron (1989:73-143) y Coser
(1977:341).
7 Comte elabora su teoría de los tres estadios en su Prospectus des travaux
scientifiques nécessaires pour réorganiser la Société, publicado en 1822 en un
volumen conjunto con Saint-Simon.
66 CANON SOCIOLÓGICO

por la inteligencia humana (Comte, 1981:41). Este estadio se carac­


teriza por el uso de la filosofía positiva como m~todo para conocer
la realidad tanto física como social.
. En una publicación anterior, sus Opuscules (1820), se encuentra
un paralelismo de esta ley pero aplicada a la evolución de la sociedad.
Ello indica, como defiende Seidman (1994:30), que en el pensa­
miento de Comte los cambios en las instituciones políticas y sociales
están correlacionados con una cielta evolución cultural que se con­
creta en los diferentes métodos de conocer. Comte observa que en su
época está ocurriendo un fenómeno clave: un tipo de sociedad que él
denomina «teológica» deja paso a otra que denomina «científica e
industrial». La primera se caracteriza por ser predominantemente
militar y por adquirir conocimientos a través del método teleológico
característico de la tradición cristiana. La segunda se caracteriza por
una nueva organización del trabajo (industrial) y de la actividad eco­
nómica y por una forma de pensar científica (positiva).
Según Comte, en la sociedad industrial los científicos sustituyen
a los clérigos como los baluartes de los fundamentos morales de la
sociedad, mientras que los industriales sustituyen a los militares ya
que la actividad humana se fundamenta menos en la guerra y más
en el intento de dominar a la naturaleza. Científicos e industriales
están destinados a convertirse en los nuevos rectores de la socie­
dad s. A Comte se le considera un precursor de la idea de
meritocracia en la medida en que en su Systeme de politíque posi­
tíve (1851-1854) sostiene que los líderes de la sociedad positiva
deberían ser aquéllos más capacitados y convierte la capacitación en
una función de la posesión de conocimiento científico y de lide­
razgo industriaL Mientras en la sociedad teológica la posición de
individuos en la estructura social depende de su edad o de su
nacimiento, en la sociedad industrial depende del mérito.
Comte tiene una confianza desmesurada en la filosofía positivista
como método de conocimiento de las leyes que gobiernan la transfor­
mación de la sociedad. Comte hereda su concepción positivista de

8 Esta postura le valió el ataque de su admirador en Gran Bretaña John Stuart


Mili. En su Auguste Comte and positivism, Mili alaba el planteamiento positivista de
Comte aplicado a las ciencias sociales y lo acepta como una derivación natural de las
aportaciones al método científico de Newton y filosófico de Hume. Sin embargo le
critica su concepción de la sociología como una especie de religión nueva porque su­
pone establecer una «jerarquía religiosa» redimidora de los problemas de la socie­
dad. En este aspecto se observa la influencia de Saint-Simon.
EL BAUI'IZO DE LA SOCIOLOGÍA. COMTE 67

David Hume y de Roger Bacon, a quien menciona varias veces en su


curso de filosofía positiva. El positivismo se basa en la premisa de que
la teología y la metafísica son modos imperfectos de conocimiento y
que el saber tiene que basarse en el estudio empírico de los fenómenos
naturales, sus propiedades y sus relaciones. Para Comte, la filosofía
positiva tiene que «considerar todos los fenómenos como sujetos a
leyes naturales invariables, cuyo descubrimiento preciso y la posterior
reducción al menor número posible constituyen la finalidad de nues­
tros esfuerzos» (Comte, 1981:43). El objetivo del método positivo es,
pues, descubrir estas leyes, una de las cuales es la de los tres estadios.
Su filosofía positivista influyó notablemente en John Stuart
MilI (1806-1873), quien en su A System 01 Logic (1843) intenta
formular la lógica de la explicación en las ciencias humanas (inclu­
yendo la sociología, un término que acepta de Comte) basándola en
la explicación causal al estilo de Hume en la filosofía o de Newton
en las ciencias físicas.

IV. SOCIEDAD Y SOCIOLOGÍA

Comte hereda de Saint-Simon una cierta preocupación por la


necesidad de una ciencia social unificadora que explique la organi­
zación de la sociedad, los fenómenos sociales, y que sirva de guía
para la planificación social del futuro. Comte está convencido de la
superioridad del método positivo, pero hace depender su triunfo (y
el subsiguiente orden social) de la existencia de esta ciencia unifi­
cada. Sólo cuando la ciencia positiva se constituya en un «cuerpo de
doctrina homogénea [ ... ] el triunfo de la filosofía positiva se reali­
zará espontáneamente y se restablecerá el orden en la sociedad»
(Comte, 1981:68). Para Comte la sociología se convierte en una
especie de religión nueva que ofrecerá nuevos valores a la sociedad
sobre la que se asentará un nuevo orden estable9• De acuerdo con

9 N(ítese que, tal como pone de relieve Aron (1989:95-96), Comte participa de
una visión unitaria de la sociedad industrial que se contradice con la situación
real (convulsión social) que vive. De hecho, Comte asigna a la ciencia un papel re­
dentor que traerá unidad a la sociedad: «[... ] el desorden de las inteligencias en que
nos encontramos se debe, en último análisis, al empleo simultáneo de las tres filo­
sofías radicalmente incompatibles: la filosofía teológica, la filosofía metafísica y la
filosofía Resulta evidente que si una cualquiera de estas tres filosofías ob­
tuviera una preponderancia universal y completa, habría un orden social determi­
nado, mientras que el mal consiste en la ausencia de una verdadera organización»
(Comte, 1981:67).
68 CANON SOCIOLÓGICO

Marcuse (1954:346),:la sociología positiva de Comte tenía la


misión de llevar a cah'o una renovación moral que fortaleciera ~l
i orden social. De esta manera, «la reorganización política de la
sociedad se podría conseguir sólo después de que se hubieran sen­
tado las bases espirituales promovidas por una reorganización del
conocimiento» (Hayek, 1952: 168).
¿Qué hace falta para que tal tarea se desarrolle con éxito? Com­
te da un vistazo a los fenómenos naturales que le rodean
(astronómicos, físicos, químicos y fisiológicos) y llega a la conclu­
sión de que «se observa una laguna esencial rebtiva a los
fenómenos sociales [...] Ésta es la única aunque grande laguna
que hay que rellenar para acabar de constituir la filosofía positiva»
(Comte, 1981:47-48). A la disciplina que se ocupa de los fenóme­
nos sociales le llama inicialmente f{sica social, al,lnque
posteriormente la rebautizará con el nombre de «sociología». ~om­
te entiende que la sociología es una disciplina nueva que se ocupa
de los fenómenos que afectan más directamente a las personas y
que depende de las otras cinco ciencias que constituyen la filosofía
positiva: matemáticas, astronomía, física, química y fisiología
(Comte, 1981:100-101). Comte concibe el edificio de las ciencias
como una sucesión de disciplinas según su nivel de abstracción,
complejidad, especialización y proximidad a los humanos. De esta
manera, su física social concluye la serie de sucesiones y está equi­
pada para sintetizar el conocimiento humano y, por tanto, guiar la
reconstrucción social.
Para Comte la sociología tiene dos áreas de estudio que trata
tanto en su Cours de philosophie positive como en el Systeme de
politique positive, especialmente en este segundo. Por un lado, la
estática social, o el análisis de las fuerzas que mantienen a la socie­
dad cohesionada. La estática social se dedica al estudio de la
estructura de una sociedad y de tos factores que contribuyen a
generar consenso social. El problema de Comte es cómo explicar el
orden social en una sociedad industrial en convulsión que promue­
ve valores individualistas. Comte resalta la existencia de tres
factores que contribuyen al orden. La familia, que provee el medio
moral en el que se desarrolla el individuo y en el que los papeles
familiares quedan claramente divididos en la esfera masculina
(autoridad) y femenina (sensibilidad); la religión, que provee un
código moral y fortalece los lazos sociales y la lealtad a las institu­
ciones políticas; y el gobierno, cuyas acciones tienen como objetivo
mantener el orden.
\
EL BAUTIZO DE LA SOCIOLOGÍA. COMTE 69
Por otro lado, la dinámica social, o el estudio del cambio social
y de sus causas. La dinámica social se dedica al análisis de los
estadios sucesivos por los que pasa una sociedad, que para Comte
son los mismos independientemente del tipo de sociedad, ya que la
naturaleza humana es la misma en todos los lados. Comte entiende
que el cambio social (el progreso) es lineal y se dirige hacia un mis­
mo punto, aunque a diferentes velocidades. Este punto es la
sociedad positiva, tal como se vio en la discusión de su ley de los
tres estadios. Sin embargo, Comte participa de una visión unitaris­
ta de la sociedad industrial que no se contrapone con su percepción
de la división de funciones. La división del trabajo asigna funciones
diversas a individuos diferentes, pero la característica de la sociedad
positiva es la cooperación entre estos individuos.
4. EL ORGANICISMO DE SPENCER

1. INTRODUCCIÓN

Comte ejerció una cierta influencia en el pensamiento de Her­


bert Spencer (1820-1903)1. Aunque no es un autor principal de lo
que se puede considerar un canon sociológico, la influencia de las
ideas de Spencer le hace merecedor de un análisis somero. Es nota­
ble que Raymond Aron no lo considera un autor del canon y que el
mismo Parsons ignora bastantes de sus contribuciones. Es también
notorio que el propio Durkheim (1973a:44) escribió en 1898 que el
aparato filosófico de Spencer «está normalmente tan empobrecido
que difícilmente puede reclamar ya ningún seguidoI'». Sin embargo,
Spencer pasó a los primeros sociólogos estadounidenses.
Spencer gozó del éxito académico que nunca tuvo en su vida
social. Este reconocimiento adquiere más valor si se tiene en cuen­
ta que Spencer nunca estudió en la universidad (de hecho no siguió
estudios reglados) ni fue profesor de ninguna. Sin embargo, algunas
de sus publicaciones se convirtieron en libros de texto en Oxford y
en Yale. Una buena parte de sus obras fue posible gracias a las
subscripciones populares que organizaron algunos de sus discípulos
y admiradores, que eran numerosos aunque él solía rehuir su com- .
pañía a excepción de algunos íntimos. Al parecer, una educación
familiar estricta, un carácter huraño, un estilo de vida frugal y
algunos problemas relacionados con su salud mental le condujeron
a una vida social escasa.

La influencia de Comte en Spencer es innegable y tiene una doble vía. Origi­


nariamente, a través de la obra de Jolm Stuart Mill, quien tenía contacto directo con
Comte y era su benefactor. Posteriormente, de una forma directa a través de la lec­
tura de las obras de Comte. No obstante, Spencer se ocupó de delimitar las dife­
rencias respecto de Comte en su ensayo publicado en 1864 y titulado Razones
para disentir de la filosofía del señor Comte. Sin embargo, Spencer acepta la ter­
minología comtiana en lo que respecta al nombre de la disciplina, al igual que hizo
Stuart MilI. .

[71]
CANON SOCIOLÓGICO

Sin embargo, su actividad intelectual era bastante rica. Spen­


cer participó en debates públicos de la época a través de la
prensa. Formó parte del equipo editorial del diario Economist de
Londres tras trabajar en los ferrocarriles británicos, probar suer­
te como inventor y pensar en emigrar a Nueva Zelanda. Una
herencia de un tío clérigo le permite dedicarse a escribir inde­
pendientemente, aunque esta actividad peligra años más tarde
cuando su fortuna mengua. Aparecen entonces las suscripcio­
nes populares en Gran Bretaña y los Estados Unidos que le
permiten continuar escribiendo sin enfrentar pérdidas económi­
cas. La herencia de su padre hará que el fantasma de la
inestabilidad económica desaparezca para siempre. Quizá por
este motivo, dedicado sólo a la escritura (aunque no de manera
intensa por sus problemas psicológicos y físicos -padecía
insomnio-), sin familia, y sin mucha vida social, Spencer fue un
autor prolífico. Spencer murió con bastante prestigio intelectual
en la sociedad victoriana.
En The Synthetic Philosophy, Spencer desarrolló sus ideas acer­
ca de los principios que gobiernan la biología, la psicología, la
moral y la sociología. El conjunto de su pensamiento transpira una
elevada confianza en la ciencia para fomentar el progreso y el indi­
vidualismo, algo que él considera como un aspecto positivo de las
sociedades modernas (industriales). De hecho, esta perspectiva la
deja clara en su The Proper Sphere of Government (1843), una
obra temprana, cuando defiende la tesis de que los gobieI1RYs
deben apoyar los derechos naturales de los individuos y que cuando
los gobiernos intentan interferir en este área individual, perjudican
gravemente a la sociedad.Spencer era un liberal radical que abo­
gaba por poner en práctica los principios del laisez-faire,
laissez-passer, incluyendo la eliminación de la regulación en las
empresas, el mercado o la educación.
Aunque sus ideas sociales aparecen originariamente en su
Social Statics (1851)2 y en su Descriptive Sociology (1873), es
realmente en su The Principies ofSociology (1896) donde Spencer
desarrolla sus ideas sociológicas. Spencer entiende que las socie­
dades son como organismos cuya evolución responde a una

2 Este título está inspirado en Comte pero, según Ayala (1984:86), Spencer no lo
toma directamente de Comte, con cuya obra no estaba familiarizado por aquel en­
tonces, sino de John Stuart Mili, quien era un admirador de Cornte y utiliza el con­
cepto de social statics en su Principies 01 Political Economy (1848).
EL ORGANICISMO DE SPENCER 73

creciente diferenciación interna a través de la división del trabajo.


La consecuencia de esta transformación progresiva es una impor­
tancia creciente del individuo frente al grupo.

II. ÓRGANOS y SOCIEDADES

Fuertemente influenciado por sus conocimientos en biología,


Spencer realiza una analogía entre los organismos animales y las
sociedades. De ahí que su sociología también se llame organicismo3•
Spencer (1910: 437) concibe la sociología como una ciencia cuyo
objetivo es dar cuenta de los fenómenos que resultan de las acciones
combinadas de las unidades sociales (individuos). Estos fenómenos
abarcan desde la emergencia y desarrollo de la organización política
reguladora (el Estado), a la evolución y función de las iglesias (y su
relación con el carácter de la gente), y la regulación de las restric­
ciones que las personas se imponen en sus acciones diarias (saludos,
participación en rituales, interacciones) (Spencer, 1910: 438-439).
Estos fenómenos son el resultado de la existencia de la sociedad y ck;
la vida en común de las personas. Ahora bien, para el autor, una
sociedad es un organismo similar a un animal o una planta.
Spencer (1910:462) resume claramente la 'llaturaleza orgánica de
la sociedad de la manera siguiente: la sociedad «experimenta un
crecimiento continuo. A medida que crece, sus partes se diferencian:
exhibe un aumento de la estructura. Las partes diferenciadas asumen
simultáneamente actividades de tipo diferente. Estas actividades no
son sólo simplemente diferentes, sino que sus diferencias están tan
relacionadas que hacen que sean mutuamente posibles. La ayuda
recíproca que se dan genera la dependencia mutua de las partes. Y
las partes que dependen mutuamente, viviendo de y para las otras,
forman un agregado que se constituye en base al mismo principio
general de los organismos individuales». El agregado social, pues,
tiene no sólo partes interdependientes (como el hígado y la sangre en
los organismos animales), sino que cada una realiza funciones dife­
rentes que permiten que el organismo viva.·
Tanto en los organismos individuales como en los sociales Spen­
cer (1910:498-549) localiza sistemas de funcionamiento (partes con
funciones) similares. El sistema regulador se encarga del funciona­

3 Sobre la vida y la obra de Spencer se puede consultar el trabajo de Coser


(1977:89-127).
~~-.,,_ ~,,=zgª _2AtU &_

74 CANON SOCIOLÓGICO

miento de la sociedad (el sistema nervioso en los animales y el


gobierno en las sociedades); el sistema distributivo se encarga de lle­
var a las distintas partes del organismo la materia prima para su
subsistencia (arterias y venas en los animales y medios de transpor­
te y comunicación --carreteras, telégrafos- en las sociedades); el
sistema de sustento es 10 que permite que el organismo funcione (la
alimentación en el caso de los organismos animales y la industria en
los organismos sociales).
Sin embargo, Spencer también puso límites a su analogía orga­
nicista. Mientras en los organismos animales las partes constitutivas
(nervios, arterias, etc.) están estrechamente en contacto, «las unida­
des vivas [que componen la sociedad humana, es decir, las personas]
son libres, no están en contacto, y están más o menos dispersas»
(Spencer, 1910: 457). La sociedad, un organismo compuesto por
individuos, se diferencia de los organismos animales en que en
éstos «la conciencia se concentra en una parte pequeña del agrega­
do» mientras que en los organismos sociales la conciencia «está
esparcida por el agregado: todas las unidades poseen la capacidad de
ser feliz o miserable, si no en el mismo grado, sí en grados que son
similares» (Spencer, 1910: 461). No es la sociedad la que púede ser
. más o menos feliz, sino los individuos, por 10 que el bienestar social
no es un objetivo por el que las personas deban preocuparse. Antes
bien, dirá Spencer (1910:461-462) haciendo emerger su talante indi­
vidualista, «la sociedad existe para el beneficio de sus miembros, no
sus miembros para el beneficio de la s o c i e d a d » . - ­

III. EVOLUCIÓN SOCIAL

Para Spencer la sociedad es un organismo que evoluciona


pasando por diferentes fases. En esta faceta de su obra se observa la
tremenda influencia de su formación en las ciencias naturales,
especialmente la biología. De hecho, Spencer avanza antes que
Darwin la noción de la evolución de las especies, aunque le dife­
rencia de éste que para Spencer la evolución es el resultado de la
herencia de características adquiridas por los individuos de una
especie4• Esta idea evolutiva impregna su pensamiento sociaL Por

4 Darwin consideraba que la evolución de las especies se debe a un proceso de


selección naturaL Posterionnente Spencer acepta esta teoría y acuña la frase de «su­
pervivencia del mejor dotado» en su PrincipIes 01 Biology (1864).
EL ORGANICISMO DE SPENCER 75

ejemplo, en su Social Statics,; Spencer defiende que la evolución


social es el producto de la creciente división del trabajo que se
observa en la historia de la humanidad. \las sociedades actuales
(complejas, industriales) proceden de hordas indiferenciadas y sim­
ples, de sociedades pequeñas que han ido creciendo por agregación
y de forma orgánica (o endogámica). La evolución de la sociedad
provoca una mayor heterogeneidad ejemplificado en la compara­
ción entre la tribu y la nación moderna: «[las sociedades emergen]
desde la tribu simple, similar en todas sus partes, a la nación civili­
zada, llena de disimilitudes estructurales y funcionales» (Spencer,
1910: 596). Parejo a este proceso de complejización y evolución se
encuentra el de individualización. La evolución hacia sociedades
complejas se caracteriza por darle al individuo un papel más pro­
minente en oposición al grupo. Pero esto no implica que deje de
haber cooperación. Spencer (1910: 459-460) reconoce que al hacer­
se más heterogéneas las sociedades, el tipo de cooperación que se
establece entre los individuos se desarrolla de manera diferente. No
se puede basar en el contacto físico, sino que se realiza a través del
lenguage tanto emocional corno intelectual (hablado y escrito).
Sólo a través del lenguaje, dice Spencer, las personas pueden desa­
,rrollar actividades en las que dependen unas de otras.
Para Spencer, al igual que para Comte, las sociedades se pueden
clasificar fundamentalmente en militares y en industriales. Las socie­
dades militares suelen ser más primitivas que las industriales
(Spencer, 1910:595-596)5. En las primeras, la cooperación que
garantiza la cohesión social se genera a través de la fuerza (es
impuesta), mientras que en las segundas la cooperación es espontá­
nea y voluntaria. El tipo de sociedad militar se caracteriza por una
forma de gobierno despótica y orientada,a la guerra en la que los
individuos se encuentran controlados por un poder central. Por con­

5 Esta premisa de Spencer fue criticadJ directamente por Ortega y Gasset en su


España invertebrada (1922). Si Spencer dice que el espíritu industrial supone un
progreso respecto del espíritu guerrero que inspira las sociedades militares, Ortega
indica que tal disposición temporal es falsa, ya que «la ética industrial [.,.] es
moral y vitalmente inferior a la ética del guerrero. Gobierna a la industria el prin­
cipio de la utilidad, en tanto que los ejércitos nacen del entusiasmo. En la colecti­
vidad industrial se asocian los hombres mediante contratos [ ...] al paso que en la
colectividad guerrera quedan los hombres integralmente solidarizados por el honor
y la fidelidad, dos normas sublimes. [ ... ] En fin, aquello que ambos tienen en co­
mún, la disciplina, ha sido primero inventado por el espíritu guerrero y merced a su
pedagogía injertado en el hombre» (Ortega y Gasset, 1998:35),
76 CANON SOCIOLÓGICO

tra, el tipo de sociedad industrial se rige por una forma de gobierno


basada en el contrato y se caracteriza por la existencia de un poder
central representativo y por existir limitaciones al control de la con­
ducta de las personas. A diferencia de otros autores de su época que
abogan por una presencia reguladora del Estado, Spencer defiende
que en la sociedad industrial los individuos y sus organizaciones
deben tener el papel motQr de la sociedad, y no el Estado o el
gobierno. A diferencia de Comte, Spencer rechaza el tipo de socie­
dad planificada por un poder central y concede primacía al
individuo.
Esta concepción de la sociedad como un órgano estructurado ha
.sido vista como la idea precursora del estructural-funcionalísmo en la
sociología (Rocher, 1980:343)6. García Ferrando (1978:454) pone de
relieve que Parsons, en su concepción de las sociedades como siste­
mas que evolucionan, introduce la noción spenceriana de evolución
por diferenciación interna .. Además, la obra de Spencer ejerce una
notable influencia en la sociedad estadounidense. No se puede olvidar
que gran parte de las contribuciones económicas que Spencer consi­
guió para publicar algunos de sus trabajos (una verdadera suscripción
popular) procedían del nuevo continente. Spencer ejerció una notable
influencia intelectual en William Graham Sumner (1840-1910), pro­
fesor de la universidad de Yale, quien se convirtió en el abanderado
del darwinismo social en los Estados Unidos. También dejó una
huella intelectual en los primeros sociólogos estadounidenses, entre
ellos Thorstein Veblen, que fue alumno de Sumner.

6 No deja de ser curioso, no obstante, que el propio Parsons inicie su The Stru­
cutre ofSocial Action de 1937 con una cita de Brinton preguntándose «¿quién lee
hoya Spencer» para inmediatamente después indicar «estamos de acuerdo con el
veredicto. Spencer ha muerto», aunque en una nota al pie reconoce que algunos as­
pectos de su obra permanecerán (Parsons, 1968:35). Aunque Tilly (1991: 67) su­
giera que en The Social System (1951) Parsons parece introducir algunas ideas que
se asemejan a las de Spencer en lo que respecta a la diferenciación interna de las so­
ciedades, parece claro que Parsons no recibe sus influencias de Spencer. Véase, a
este respecto, el trabajo de su discípulo Bourricaud (1977:11,17,18).
5. LA SOCIEDAD POLÍTICA.
TOCQUEVILLE

L INTRODUCCIÓN

Alexis de Tocqueville (1805-1859) es, quizá, uno de los autores


más olvidad?~ al repasar los fundamentos intelectuales de la socio­
logía. No creó una escuela ni encontramos trazos importantes de su
pensamiento en teorías sociológicas inmediatamente posteriores,
aunque Tocqueville realizó un análisis de la sociedad de su época
(particularmente la estadounidense y la francesa) que ha facilitado
dos desarrollos sociológicos posteriores .
. En primer lugar, sus estudios han sentado las bases intelectuales
de la sociología política, interesada por los elementos sociales de la
vida político-institucional. En segundo lugar, es el precursor de un
tipo de estudio que tiene como objeto la comparación sistemática de
culturas diferentes. Tal como señala Aron (1989:237), a diferencia
de Comte, que prima el análisis de la realidad industrial, y de
Marx, que hace lo propio con el sistema capitalista, 'Tocqueville se
centra en el estudio de la vertiente política de la sociedad de su épo­
ca, la democracia, y lo hace estudiando el único país que a su
modo de ver merece el apelativo de democrático (los Estados Urii­
dos) y desde el cual construye el tipo ideal de democracia l .
. Su concepción de democracia es ambigüa, lo que da un amplio
margen para considerar a Tocqueville como un sociólogo de la
política, o un politólogo que realiza un análisis sociológicol de la

1 Se puede discutir si Tocqueville tiene razón o no al calificar los Estados Uni­


dos como una sociedad democrática. Lo cierto es que para este autor sólo los Es­
tados Unidos son democráticos: «No ha existido una república democrática todavía.
Sería un insulto a las repúblicas utilizar este nombre para la oligarquía que gober­
nó Francia en 1793. Sólo los Estados Unidos presentan este fenómeno nuevo [la de­
mocracia]» (Tocqueville, 1966:222). Sobre la construcción y el uso del tipo ideal en
Tocquevile, véase el trabajo de Bimbaum (1970:30-39).
78 CANON SOCIOLÓGICO

sociedad que estudia. Por una parte, Tocqueville (1966:246) entien­


de que la esencia de un gobierno democrático es «la soberanía
absoluta de la voluntad de la mayoría», que se dota de unas insti­
. tuciones por cuyo gobierno compiten las asociaciones políticas.
Por otro lado, Tocqueville concibe la democracia como un sistema
social igualitario en términos de posición social y de oportunidades.
Aunque en el volumen primero de su Democracia en América rea­
liza un análisis de las instituciones políticas y de los mecanismos
que las ~obiernan, es cierto que Tocqueville dedica la mayor parte
de su estudio a escrutar las condiciones sociales que hacen que los
Estados Unidos sean una sociedad igualitaria; esto es, democrática.
Es, precisamente, esta vertiente sociológica la que permite consi­
derar la obra de Tocqueville como una parte del canon sociológico.
Tocqueville nace en una familia aristócrata y monárquica (lo
que hizo que sus padres casi fueran guillotinados en el curso de la
Revolución Francesa) y desde muy pronto se dedica a los asuntos
públicos aprovechando la fabulosa plataforma de su padre, un pre­
fecto francés <;:on vínculos con Carlos X. Desde 1827 Tocqueville
será juez auditor en Versalles. Aunque jura fidelidad al régimen
orleanista surgido de la revolución de 1830, su situación política es
precaria dados sus contactos familiares con los borbones destrona­
dos. Es entonces cuando decide, junto con su amigo y alter ego
Gustave de Beaumont, pedir permiso para viajar a América a hacer
un estudio oficial sobre el régimen penitenciario de aquel país. En
1831 inician el viaje y pasan en los Estados Unidos nueve meses
recogiendo informaciones, estableciendo contactos, conociendo la
realidad de la ex colonia británica. Además del informe sobre las
prisiones, Tocqueville escribe su Democracia en América (1835­
1840), que se convierte rápidamente en un exito de ventas 2• Aunque
pierde las elecciones en 1837, en 1839 gana un escaño de diputado
pero su influencia en la élite política francesa es muy reducida.
De hecho, su discurso alertando del peligro de revolución (justo dos
o tres semanas antes del estallido de la revolución del 48) apenas
tiene ningún eco. El discurso es premonitorio: ~(creo que estamos
durmiendo sobre un volcán)), dice a la asámblea de los diputados.

2 La obra consta de cuatro volúmenes. Los dos primeros se publican en 1835.


Los otros se asignaron a Beaumont, pero éste cambió de idea y decidió escribir una
novela (María o la esclavitud en los Estados Unidos). Tocqueville emprendió esta ta­
rea y los dos últimos volúmenes de su obra se publican en 1840. El texto aparece en
los años siguientes en Bélgica, Inglaterra, Alemania, Hungría, Dinamarca, y Suecia.
LA SOCIEDAD poLtnCA. TOCQUEVILLE 79

Tocqueville se opone a la revolución y a las demandas de los tra­


bajadores y tras el 48, despyés de que se extienda el sufragio
universal (paradójicamente, JIna de las conquistas de la revolución
del 48), es elegido miembro del parlamento en el grupo conserva­
dor. Es nombrado, junto con Beaumont, miembro de la comisión
redactora de la nueva constitución, y llega a ser vicepresidente de la
Asamblea. Aunque sirve como ministro de asuntos exteriores con
Luis Napoleón Bonaparte en 18~9, su oposición al golpe de Estado
y su defensa de la libertad y la legalidad republicana le obligan a ir
a prisión, 10 que supone su separación de toda actividad política. En
ese período se dedica al estudio de las sociedades aristocráticas y de
la Revolución Francesa, fruto del cual es su El antiguo régimen y la
revolución (1856). Nuevamente su texto le brinda la oportunidad de
aparecer como una figura pública. Aunque después de la publica­
ción vuelve al estudio de la revolución, sus trabajos sobre esta
materia quedan incompletos al fallecer en 1859.
Tocqueville es uno de esos autores que compagina su quehacer
político con una dimensión científica de reflexión sobre la socie­
dad. En términos weberianos, era un político y un científico, con
una particularidad. Eñ contra de las sugerencias de Durkheim de
abandonar todo tipo de prenociones para realizar estudios científi­
cos, TocquevilIe observa varios tipos de sociedades en función
del ideal social democrático que toma como punto de referencia.
La democracia se convierte, así, en un tipo ideal en un sentido
doble: es un ideal al que Tocqueville aspira (así se lo indica a
John Stuart Mill en una carta de junio de 1835), y es un tipo ideal
que construye con el análisis de la sociedad americana y que le sir­
ve para contrastar con otras sociedades, en particular la francesa de
su época pero también la alemana o la británica. En definitiva, al
actuar de esta manera, «Tocqueville se ve a sí mismo como un
hombre político que pone su razón al servicio de la pasión» (Birn­
baum, 1970:9). El motivo hay que buscarlo en la motivación
principal de Tocqueville al estudiar la sociedad estadounidense.
Creo que Aron (1989:245) es quien lo ha indicado más claramen­
. te en forma de interrogante: «¿bajo qué condiciones puede una
sociedad en la que muchos individuos tienden hacia la uniformidad
evitar caer en el despotismo y salvaguardar su libertad? En len­
guaje ordinario se puede decir que el problema en Tocqueville es el
de la compatibilidad entre igualdad y libertad». Para estudiar la
respuesta de Tocqueville me centraré en Democracia en América
que es su texto más conocido y leído.
80 CANON SOCIOLÓGICO

n. SOCIEDAD DEMOCRÁTICA Y MÉTODO COMPARATIVO

La gran preocupación de Tocqueville es explicar los factores


que hacen de los Estados Unidos una sociedad democrática3 • Toc­
. queville creía que las sociedades democráticas se autorregulan
(autogobiernan) y que frente a ellas existen las sociedades despóti­
cas en las que el gobierno no se encuentra en la sociedad, sino en .
un poder externo a ella (el déspota). A ojos del autor, Francia e
Inglaterra pertenecen a un. tipo mixto, como puede entenderse si se
comparan las tendencias despóticas (por ejemplo, con Luis Napo­
león Bonaparte) y las democráticas que conviven en la sociedad.
Para Tocqueville, tanto Francia como Inglaterra, pero especial­
mente la primera, deben encaminarse hacia la democracia, aunque
en la travesía corren el riesgo de desviarse hacia el despotismo.
Según Birnbaum (1970:61), Tocqueville estudia las instituciones y
la. sociedad americanas para, precisamente, evitar este riesgo.
Tocqueville (1966:305) piensa que hay tres factores que hacen
de los Estados Unidos una sociedad democrática: geografía, leyes y
costumbres. Para ello Tocqueville utiliza un método comparativo,
especialmente en su segundo volumen, y contrapone la sociedad
americana a la mejicana, que había obtenido su independencia en
1821 4 • Los dos países tienen para Tocqueville condiciones geográ­
ficas similares y los dos se han dotado de leyes parecidas 5• Sin
embargo, el autor nota que mientras en los Estados Unidos existe
un régimen de libertades, en Méjico existe un régimen despótico.
La diferencia radica en la cultura de los dos países: «son sus cos­
tumbres [su cultura] 10 que hace a los americanos de los Estados
Unidos capaces de mantener el sistema democrático; y son las cos­
tumbres las que hacen a las democracias angloamericanas más o
,menos ordenadas y prósperas» (Tocqueville, 1966:308).
¿Cuáles son los factores que, según el autor, contribuyen a con­
formar esta cultura que es sustento de los valores y de la actividad

3 Sobre la obra de Tocqueville se pueden consultar los textos de Bimbaum


(1970), Aron (1989:237-302), Poggi (1972:3-82), Lamberth (1989), y las aporta­
ciones del número de enero de 2000 del Journal ofDemocracy.
4 En realidad, TocquevilIe se refiere aquí a la sociedad estadounidense de Nue­
va Inglaterra (noreste de los Estados Unidos), ya que consideraba que el sur del país
no era democrático, sino que estaba sometido a un régimen esclavista.
s Recuérdese que la constitución mejicana, como la mayoría de constituciones
latinoamericanas de la época, están inspiradas en la estadounidense.
LA SOCIEDAD POLÍTICA. TOCQUEVILLE 81

democrática? Uno de los elementos es la religión. Aunque Toc­


queville (1966:295-296) entiende que los Estados Unidos es un
país laico porque la religión está separada de la esfera del gobierno
y de la administración, también se percata de que es un país tre­
mendamente religioso, ~e manera que los v·alores morales
promovidos por las diferentes religiones impregnan la vida política
y social y orientan la conducta de los individuos.
Tocqueville indica que la moral religiosa limita las acciones de
las personas (fijando así los límites entre lo que se debe y lo que no
se debe hacer), y en consecuencia proporciona el conjunto de valo­
res y creencias que hace que las personas se mantengan
cohesionadas. La religión (en general, no una religión en particular)
es la fuente de las ideas conductoras de la sociedad estadounidense:
«como los americanos han aceptado los dogmas principales de la
religión cristiana [...] también reciben un gran número de verdades
morales que se derivan de la moral cristiana y que se vinculan a la
vida social» (Tocqueville, 1966:432). Estas ideas son las que per­
miten que exista la sociedad: «sin ideas en común no es posible que
haya ninguna ·acción común, y sin acciones en común las persona,s
pueden existir, pero no hay cuerpo social. En consecuencia, para
que la sociedad exista y para que prospere es esencial que todas las
mentes de los ciudadanos estén unidas por algunas ideas directoras»
(Tocqueville, 1966:433-434).
Un segundo factor que conforma la cultura estadounidense es' la
estructura administrativa del Estado, caracterizada por una des­
centralización acusada, aunque ello no implica que no exista una
centralización gubernamental (Tocqueville, 1966:87). El autor
entiende que en los Estados Unidos existe una descentralización
administrativa (en el plano local) combinada con una centralización
gubernamental (en lo que se refiere a la creación de leyes generales
y las relaciones exteriores). La descentralización administrativa
pone límites al despotismo del estado y permite una participación
mayor de los ciudadanos en los asuntos que les conciernen, 10 que
tiene efectos políticos de primer orden que contribuyen a fomentar
la virtud republicana; es decir, la democracia: «lo que más admiro
en América no son los efectos administrativos sino los efectos polí­
ticos de la descentralización. [ ... ] Los habitantes se cuidan de los
intereses de su país como si fueran los suyos. Cada persona se
enorgullece de su nación; los éxitos parece que sean obra suya y se
alegra de la prosperidad general de la que se beneficia» (Tocquevi­
He, 1966:95). Esta descentralización y participación son posibles
82 CANON SOCIOLÓGICO

p'Or la existencia de la libertad de 'Opini6n y de prensa, y p'Or el fun­


ci'Onamient'O del sistema legal que actúa c'Om'O un c'Ontrap'Oder a la
administraci6n.
Al descentralizar l'Os asunt'Os públic'Os, se abren avenidas para
que la ciudadanía participe del g'Obiern'O de su c'Omunidad. Esta
participaci6n f'Omenta, al mism'O tiemp'O, que l'Os ciudadan'Os c'On­
tribuyan al f'Ortalecimient'O de la dem'Ocracia y que desarr'Ollen una
may'Or implicaci6n en el bien c'Omún, en el bienestar de la s'Ocie­
dad6 • Curi'Osamente, también T'Ocqueville entendía que l'Os Estad'Os
Unid'Os eran tremendametne individualistas. Los ciudadan'Os están
dirigid'Os p'Or la satisfacci6n de sus intereses. Sin embarg'O, c'Om'O ha
puest'O de manifiest'O Birnbaum (1970:64), se trata de un tip'O de
'Orientaci6n a la acci6n ('O val'Or) que tiene en cuenta el interés de l'Os
demás, 1'0 que desemb'Oca n'O en la guerra del tod'Os c'Ontra t'Od'Os p'Or
la persecuci6n del interés pr'Opi'O, sin'O en una s'Ociedad de ciudada­
n'Os temperad'Os, m'Oderad'Os, c'Onscientes de l'Os intereses y
necesidades de 'Otros. '
Otr'O fact'Or que c'Ontribuye a c'Onf'Ormar la cultura en la que se
sustenta la dem'Ocracia es la libertad de l'Os estad'Ounidenses. En
vari'Os pasajes de su libro T'Ocqueville p'One de manifiest'O que la
dem'Ocracia va pareja a la libertad individual, y ell'O sup'One libertad
de asociaci6n y de prensa. Es esta libertad la que 'Origina una s'Ocie­
dad civil efervescente que c'Ontribuye a c'Onf'Ormar la virtud
republicana: la participaci6n de l'Os ciudadan'Os/as en el bien c'Omún
a través de as'Ociaci'Ones variadas facilita que l'Os ciudadan'Os apren­
dan a c'Onvivir c'On sus rivales baj'O unas n'Ormas,. que se generen
val'Ores c'Omunes y c'Ompartid'Os, que se p'Onga fren'O a las tendencias
aislaci'Onistas de la s'Ociedad individualista: Curi'Osamente, un'Os
añ'Os después, Durkheim resaltaría también el imp'Ortante papel que
desempeñan las 'Organizaci'Ones intermedias en la c'Ohesi6n 'O inte­
graci6n de la s'Ociedad.
La libertad de prensa y as'Ociaci6n es, para T'Ocqueville, una
c'Onsecuencia 16gica de la igualdad de la s'Ociedad estad'Ounidense,
c'On 1'0 cual se llega a la c'Onclusi6n de que la igualdad (la dem'O­
cracia, según la acepci6n s'Ocial de T'Ocqueville) f'Omenta la virtud
republicana: «cuand'O l'Os ciudadan'Os tienen la facultad y el hábit'O

6 Esta participación se convierte en el germen de un cierto patriotismo, preci­


samente, en una sociedad de inmigrantes en la que no hay tradición de nacionalis­
mo (Tocqueville 1966:237).
LA SOCIEDAD POLITICA. TOCQUEVILLE 83

de asociarse por cualquier cosa, se asociarán persiguiendo tanto


objetivos minúsculos como grandes» (Tocqueville 1966:523). La
igualdad de condiciones, la escasa existencia de diferencias en la
posición social y de barreras sociales, hacen de la sociedad esta­
dounidense una sociedad móvil y efervescente. Es precisamente la
libertad y la igualdad social la que facilitan la emergencia de aso­
ciaciones diversas (Tocqueville, 1966:191). El autor (1966:521)
entiende que las organizaciones cívicas son previas a las políticas,
aunque éstas perfeccionan el «m:te» de organizarse. De acuerdo
con Tocqueville (1966:457-458), en las organizaciones los ciuda­
danos se mezclan más entre ellos, intercambian opiniones y
experiencias, y adquieren ideas, deseos, objetivos que nunca ha­
brían tenido si hubieran existido distinciones de rango y la sociedad
fuera estática.

III. PELIGROS DE LA DEMOCRACIA

Pero esta igualdad de condiciones implica también riesgos y


peligros sociales que Tocqueville detectó claramente. Aunque Toc­
queville reflexiona sobre v;arios de ellos (mediocridad, la
aristocracia de la industria) me gustaría resaltar dos especialmente.
El más conocido es el que se ha popularizado con la etiqueta de la
tiranía de la mayoría. La tesis de la tiranía de la mayoría no viene
sino a expresar la preocupación de Tocqueville (y otros pensadores)
por la aparición de las masas como actor político.
La tesis de la tiranía de la mayoría tiene dos vertientes, una
política y otra moral. Respecto de la primera, Tocqueville se refie­
re al sistema democrático: una vez la mayoría ha hablado (a través
de los votos), se aceptan sus dictados y «cuando la mayoría se ha
pronunciado irrevocablemente, todo el mundo se calla y tanto ami­
gos como enemigos parecen arreglárselas para seguirla»
(Tocqueville, 1966:254)7.
Respecto de la segunda, Tocqueville es menos claro pero no
menos crítico. La igualdad de condiciones que caracteriza a las
sociedades democráticas supone una cierta homogeneidad. En estas
circunstancias las personas están menos inclinadas a creer ciega­

7 Es muy curioso ver cómo otro sociólogo se refiere veladamente a Tocqueville


años después sobre este mismo tema. Simmel (1950b: 133) interpreta la tiranía de la
mayoría de la que habla Tocqueville como una delegación de obligaciones y res­
ponsabilidades por parte del individuo hacia el grupo.
84 CANON SOCIOLÓGICO

mente a un líder o a una clase. Sin embargo, tienen la tendencia a


confiar en la masa, en la opinión pública, que se convierte así en
autoridad moral y en fuente de ideas y opiníones. El individuo se ve
liberado de tener que fonnarse su propia opinión ya que «la mayo­
ría en los Estados Unidos se hace cargo de suminístrar al individuo
una cierta cantidad de opiniones pret-a-porter» (Tocqueville,
1966:435)8. Como consecuencia, Tocqueville (1966:254-255) ase­
gura que en los Estados Unídos no existen mentes independientes ní
verdadera libertad de discusión ya que la mayoría es la que marca
los ténninos de los debates y sus argumentos.
El segundo riesgo que corre un sistema democrático (en sentido
tocquevilliano) es un cierto individualismo que puede conducir al
aislamiento social. La igualdad de condiciones hace que cada indi­
viduo procure por su propio bienestar y se recluya al círculo de sus
amistades y familia. Este individualismo «tiene orígenes democrá­
ticos y amenaza con crecer si las condiciones se hacen más iguales»
(Tocqueville, 1966:507). Sin embargo, Tocqueville cree que los
Estados Unídos combaten este individualismo inherente a su socie­
dad con la libertad de que gozan sus ciudadanos y con la .
participación en los' asuntos públicos. Esta participación genera
confianza entre los ciudadados y un sentimiento de solidaridad
que son las bases de 10 que se conoce como virtud republicana:
«las libertades locales inducen a un gran número de 'ciudadanos a
valorar el afecto de sus vecinos, poniéndolos en contacto constan­
temente, a pesar de los instintos que los separan, y forzándolos a
ayudarse mutuamente» (Tocqueville, 1966:511).

IV. INFLUENCIAS

La influencia de Tocqueville ha sido variada. De acuerdo con


Aron (1989:238), la escuela francesa de sociología que se inícia con
Comte y tiene como continuador a Durkheim ha prestado poca
atención a Tocqueville porque se han centrado más en el análisis de
la estructura social en detrimento de las instituciones políticas. Sin
embargo, desde mediados de este siglo se observa una recuperación
de la obra de Tocqueville, especialmente sus aspectos relativos a la

8 Curiosamente, éste es un análisis que aparecerá posteriormente también en el


trabajo de Ortega sobre la rebelión de las masas y en los estudios de algunos auto­
res de la Escuela de Francfort.
LA SOCIEDAD POLÍTICA. TOCQUEVILLE 85

sociedad civil y a la combinación de libertad, democracia y estabi­


lidad. Las experiencias del fascismo y del nacismo no son ajenas a
este interés renovado. Existen tres obras principales que beben
directamente en las fuentes tocquevilleanas y cuyas tesis redundan
en la relación entre democracia y relaciones sociales (hábitos, cos­
tumbres, cultura, en general). Me refiero a los trabajos de David
Riesman et al. (1953), Robert Bellah (1986) y Robert Putnam
(1993). En el primero se contrastan las observaciones de Tocque­
ville sobre la sociedad estadounidense con las que realizan los
propios autores y se concluye que los/as estadounidenses han pasa­
do de ser individualistas a tener un corportamiento orientado hacia
los otros/as. Bellah y sus asociados, que escriben su texto treinta
años después que Riesman y los suyos, indican que el individua­
lismo que caracteriza a los estadounidenses, ese sentimiento de
estar solos, aislados, es el causante de la pérdida del sentido moral
de sus vidas y el que genera una falta de compromiso social. Por
último, Putnam es, quizás, el más pesimista de todos ellos. Hacien­
do un paralelismo entre capital social y virtud republicana el
profesor de Harvard viene a decir que la calidad de la democracia
en los Estados Unidos está en peligro porque se ha reducido alar­
mantemente el capital social de esta sociedad que se genera vía
participación en la vida pública.
6. EL CONFILICTO SOCIAL. MARX

1. INTRODUCCIÓN

vistazo a la biografía de Karl Marx (1818-1883) en cual­


quier enciclopedia solvente nos da una medida de la extensión de su
influencia y su naturaleza polifacética. Por ejemplo, la Enciclopedia
Británica 10 clasifica como sociólogo, historiador, economista y
revolucionario. Su obra abarca una gran cantidad de temas y toca
las más variadas disciplinas. Su vida transcurrió entre el estudio y el
activismo político. Marx nace en Trier en una familia acomodada
(su padre era un abogado con cierto éxito), aunque comienza sus
estudios superiores en la Universidad de Bonn. Un año después de
llegar a Bonn marcha a Berlín (1836) donde entra en contacto con
la filosofía de HegeL Allí se relaciona con los Jóvenes Hegelianos y­
deriva hacia posturas políticas próximas a la izquierda republicana
alemana. En su círculo intelectual más próximo está Bruno Bauer
(y su hermano), con cuyo padre polemizará años después por los
derechos civiles y políticos de los judíos. Presenta su tesis doctoral
en Jena (1841) y en 1842 empieza a trabajar en el períodico Rhei­
nische Zeitung, del que se convertirá en editor a los diez meses y al
que transformará en el diaro prusiano líder de audiencia. El gobier­
no, sin embargo, lo clausura medio año después de que Marx
tomara las riendas de la publicación. En 1843 se casa con Jenny
von Westphalen a pesar de la oposición de su familia (pero no la de
su padre, que era un seguidor de Saint-Simon que sentía simpatía
por Marx). Cuatro meses después de su matrimonio marcha a París
donde conoce a Engels, que se convertirá en su mejor amigo y
colaborador intelectual, además de benefactor económico de por
vida. En París entra en contacto con organizaciones obreras y escri­
be los Manuscritos de economía y filosofía (1844).
Un año después es expulsado de Francia y marcha a Bruselas,
donde se intensifica su colaboración con Engels. Allí escriben La
sagrada familia (1845) y La ideología alemana (1845-1846). En
1847 la sociedad secreta de la Liga de los Justos les solicita su
[87]
88 CANON SOCIOLÓGICO

colaboración. Marx y Engels se afilian y la rebautizan como la


«Liga Comunista». Se les encarga la redacción del programa polí­
tico y en 1848 hacen entrega de 10 que será conocido como el
Manifiesto comunista. En 1848 estalla la revolución. Marx vuelve a
Colonia de donde nuevamente es expulsado por promover la resis­
tencia contra la disolución del parlamento prusiano y se le retira la
nacionalidad. Tras su paso por París, donde el gobierno le ofrece
retirarse a una provincia lejana o abandonar Francia, marcha a
Londres en 1849, donde se instala por el resto de sus días. Optó a la
ciudadanía británica pero se le denegó.
Su vida en Londres es económicamente precaria. Varios de sus ­
hijos mueren por las malas condiciones de vida. Su situación de
miseria era tal que su esposa tuvo que pedir dinero para poder
comprar un ataúd para una de sus hijas. La única fuente de ingresos
más o menos estable eran sus colaboraciones con el The New York
Daily Tribune, del que fue corresponsal europeo entre 1851 y 1862.
En 1859 publica su Contribución a la crítica de la economía polí­
tica donde explicita que el devenir histórico es una función de los
cambios económicos. En 1867 publica El capital, que luego sería
editado por Engels y publicado con la ayuda de Kautsky. Marx no
tuvo un papel activo en la creación de la primera Internacional,
aunque muy pronto (en la primera reunión) su sombra intelectual se
proyectó de forma dominante. Fue muy influyente en su programa
yen sus acciones posteriores (era el líder del Consejo General de la
Internacional), especialmente en el conflicto con los bakuninistas,
que finalmente serían expulsados. Es, sin embargo, su apoyo a la
comuna de París (1871) y su Guerra Civil en Francia (1871) los
que dan a Marx relevancia pública. Marx fallece en 1883 con un
gran prestigio en el movimiento obrero internacional. En el discur­
so de su entierro Engels indica que a pesar de sus análisis y
descubrimientos, «Marx fue sobre todo un revolucionario». Como
se verá, esta doble faceta de la vida de Marx (estudioso y activista)
marca profundamente su obra.
La obra de Karl Marx es una de las más controvertidas y polé­
micas. Marx no solía considerarse un sociólogo, pero su obra ha'
sido una fuente constante de ideas para la disciplina y ha tenido una
influencia enorme en la configuración de la sociología. Existen
dos aspectos de la obra de Marx que están estrechamente relacio­
nados. Por un lado, están sus análisis de la sociedad, su estructura
social, su dimensión política y económica. Por otro lado, está la
propuesta política que Marx basa precisamente en estos análisis. La
EL CONFLICTO SOCIAL. MARX 89
dualidad análisis-praxis no es sólo un fenómeno de su obra, sino de
su propia vida: estudioso incansable en la biblioteca del British
Museum y activista político en los movimientos obreros de su épo­
ca. Por muy importante que haya sido su propuesta política, en las
páginas siguientes me dedico a estudiar fundamentalmente la ver­
tiente analítica de su obra y su contribución a la sociología l • Sin
embargo, no puede olvidarse que sus preocupaciones intelectuales
enraízan en sus motivaciones políticas. Fue, como Tocqueville, un
político y un científico.
El gran objetivo político de Marx es el cambio social, la trans­
formación de una forma injusta (explotadora) de organizar las
relaciones sociales. Según Seidman (1994:33-34), cuando Marx
otea el horizonte político alemán se percata de que existen dos
grupos sociales que están interesados en el cambio social: los refor­
mistas liberales y los filósofos idealistas. Los primeros entienden
que el cambio social llega de la mano de acciones administrativas y
legislativas. Es decir, tiene que ser progresivo y desde arriba. Los
segundos entienden que el cambio social puede derivarse de un
cambio de mentalidad, de cultura, que promueva una visión del
mundo más secularizada, más liberal y tolerante. Es decir, el cam­
bio social tiene que ir precedido de un cambio cultural. Marx
reacciona contra estos dos puntos de vista y entiende que para
cambiar la sociedad se tienen que estudiar y entender las fuerzas
sociales que impiden este cambio. Las ideas son importantes, pero
éstas son el producto de las condiciones materiales de la existencia
de los individuos. Marx desarrolla su pensamiento, pues, en un
devenir continuo entre la práctica y el análisis.
De acuerdo con Bottomore (1977:120), la perspectiva socioló­
gica oe Marx se puede concretar en dos aspectos. Por un lado, su
concepción de la sociedad como un conjunto de grupos sociales,
instituciones, creencias, ideologías que están interrelacionados y
cuyo estudio debe realizarse analizando las conexiones que existen
entre ellos en lugar de separadamente. Por otro lado, su concepción

1 Esta vertiente política ha llevado a Schumpeter (1996:29) a catalogar el marxismo


como una religión, es decir, «un sistema de fines últimos que informan el sentido de la
vida y que son pautas absolutas para enjuiciar, con arreglo a ellas, acontecimientos y
acciones, y, en segundo lugar, una guía para aquellos fines, lo que implica un plan de
salvación y la indicación del mal del que tiene que salvarse la Humanidad o una parte
elegida de la Humanidad. Podemos especificar aún más: el socialismo marxista per­
tenece también al subgrupo que promete el paraíso para la vida terrena.>.
r

90 CANON SOCIOLÓGICO

de la sociedad como un ente cambiante que se transforma por las


contradicciones internas que se generan en las interrelaciones de sus
partes constitutivas. Estos dos polos -análisis de la estructura y
estudio del cambio social- son los ejes por los que discurre la
obra de Marx.

11. FUENTES INTELECTUALES

De acuerdo con Aron (1989: 178-182), el pensamiento de Marx


es deudor de tres tradiciones. En primer lugar, el sistema filosófico
hegeliano contra el cual reacciona Marx. La filosofía de Hegel es
idealista en la medida en que defiende que el espíritu es anterior a la
existencia. Feuerbach le da la vuelta a este sistema y proclama que
las condiciones materiales de la existencia están por encima de las
ideas. Marx adopta esta crítica y, además, introduce e.n su sistema
de pensamiento la dialéctica hegeliana, que concibe el cambio
como resultado de los conflictos generados por los aspectos con­
tradictorios de un fenómeno.
En segundo lugar, Marx toma de los economistas ingleses
(Adam Smith, David Ricardo) algunas teorías comúnmente acep­
tadas en su época como la teoría del valor-trabajo, o la de la
tendencia decreciente de la tasa de ganancia. En tercer lugar, están
los historiadores franceses, de quienes toma la noción de «lucha de
clases». Aunque el nombre de Marx está asociado a este concepto,
él mismo, en una carta a su amigo y editor americano Weydemeyer
en 1852, reconoce que «no merezco crédito por descubrir la exis-·
tencia de las clases en la sociedad moderna o la lucha entre ellas.
[ ... ] Lo que yo hice de nuevo fue demostrar: 1) que la existencia de
las clases está vinculada a las fases históricas del desarrollo de la
producción, 2) que la lucha de clases lleva necesariamente a la
dictadura del proletariado, 3) que esta dictadura sólo constituye la
transición a la abolición de las clases y a una sociedad sin clases»
(Marx, 1963b:139).
No está muy claro el impacto que algunos sociólogos tuvieron
en el pensamiento de Marx. Por ejemplo, Rubel (1977:764) resal­
ta que su filosofía política estaba influida por el pensamiento de
Saint-Simon, Babeuf, Owen y Fourier, quienes suelen ser'consi­
derados como los fundadores del socialismo utópico y cuyas ideas
parecen constituir las bases del pensamiento comunista de Marx.
Giddens (1973:24) va más allá y remite la teoría de las clases y la
lucha de clases de Marx a la obra de Sant-Simon. Sin embargo,
EL CONFLICTO SOCIAL. MARX 91

Aron (1989:180) critica la existencia de estas influencias seña­


lando que «la idea de las contradicciones intrínsecas del
capitalismo no está presente en la herencia saintsimoniana o com­
tiana». Puede que Aron tenga razón al poner un freno en la
interpretación de Giddens, aunque sí que parece demostrada la
influencia de los saint-simonianos en las lecturas del Marx joven.
Como indica Coser (1977:58-59), un amigo del padre de Marx y
vecino del domicilio familar, Ludwig von Westphalen, quien se
convertiría años más tarde en el suegro de Marx, ejerció de mentor
intelectual y le introdujo en el pensamiento liberal de la época,
especialmente en las doctrinas de los saint-simonianos, entonces en
boga en París. Marx estuvo también influido por los clásicos ilus­
trados (Rousseau y Montesquieu, especialmente), a quienes lee
con profusión en sus años universitarios tras series introducidos
también por Westphalen.

III. MATERIALISMO HISTÓRICO: MÉTODO DE ANÁLISIS


Y EXPLICACIÓN

Antes de entrar en el análisis de la interpretación que hace


Marx de la historia de la sociedad (el materialismo histórico) es
conveniente ilustrar la concepción que tiene el autor sobre la
naturaleza humana1l1 objeto de entender su propuesta analíti­
ca2 • El punto d,e partida de la historia de la humanidad es el ser
humano, quien intenta dominar la naturaleza para satisfacer sus
necesidades materiales. Marx llama «trabajo» a la actividad que
.realiza el ser humano en su relación con la naturaleza. Esta acti­
vidad es lo que caracteriza a la persona como ente social en la
medida en que las relaciones persona-naturaleza no se produ­
cen aisladamente sino en sociedad. En consecuencia, son las
condiciones materiales de la existencia las que moldean su natu­
raleza social. Es más, son éstas las que determinan la forma de
organización sociaL En 1859 Marx formula en su Contribución a
la critica de la econom{a política la tesis que le sirve para su aná­

2 Sobre la obra de Marx y Engels y sus seguidores, incluyendo las aportaciones


de Marcuse y los autores de la Escuela de Francfort, véanse los tres volúmenes de
Kolakowsky (1978). Véanse también los trabajos de Marcuse (1954:273-322),
Poggi (1972:85-161), Aron (1989:145-236), Coser (1977:43-87), Giddens
(1895:31-124) y Hami1ton (1991). Una crítica aguda y respetuosa a los plantea­
mientos;1e Marx puede verse en Schumpeter (1996:29-91).
92 CANON SOCIOLÓGICO

lisis posterior de la sociedad y que se fundamenta en su concep­


ción de la naturaleza social del ser humano. Tal concepción se
encuentra en un pasaje comúnmente citado: «en la producción
social de sus vidas, los hombres entran en relaciones que son
indispensables e independientes de su voluntad, relaciones de
producción que corresponden a un estado del desarrollo de las
fuerzas productivas materiales. La suma total de estas relaciones
de producción constituye la estructura económica de la sociedad,
sus bases reales, desde la cual se levanta una superestructura
legal y a la cual le corresponden formas definitivas de conciencia
social. El modo de producción de la vida material condiciona la
vida social, política, e intelectual. No es la conciencia de las
personas la que determina su ser, sino al contrario, su cualidad de
ser social la que determina su conciencia» (Marx, 1978a:4)3.·
Esta concepción constituye un ataque frontal a dos puntos de
vista. Por un lado, le da la vuelta al argumento hegeliano afirmando
que son las condiciones materiales de la existencia de los seres
humanos las que determinan su conciencia4 • Marx insistió en esta
idea en obras diferentes. Por ejemplo, en la Ideología alemana
(1845-1846) Marx y Engels indican que «la conciencia es desde el
comienzo un producto social, y permanece como tal mientras el
hombre exista» (Marx, 1978c:158). Por otro lado, va contra el libe­
ralismo político (como, por ejemplo, el de Tocqueville) afirmando
que no es la cultura el factor determinante que diferencia las socie­
dades, sino las bases económicas de la sociedad.
Estas bases económicas, también cónocidas como «infraes­
tructura», incluyen las fuerzas materiales de producción y las

3 Schumpeter (1996:36) ha resumido esta teoría de la siguiente manera: «Las


formas o condiciones de producción son el factor detenninante fundamental de las
estructuras sociales, las cuales, a su vez, engendran actitudes, acciones y civiliza­
ciones ( ...] podemos decir que es nuestro trabajo cotidiano lo que configura nues­
tro espíritu y que es nuestra situación dentro del proceso de producción lo que de­
tennina nuestra perspectiva de las cosas --o de los lados de las cosas que vemo&­
y el ámbito social de que disponemos cada uno».
Charles Wright Mills (1951:332-333) critica esta concepción y la remodela
haciendo intervenir a los medios de comunicación como agentes mediadores entre las
condiciones materiales de la existencia de las personas y su conciencia. Según Mills,
Marx yerra al olvidarse de que los medios de comunicación también moldean la for­
ma de pensar y concebir el mundo --es más, crean el mundo en el que las personas
viven (Mills, 1951:334)-, de manera que «las formas de conciencia política pueden,
al final, estar relacionadas con los medios de producción, pero al principio están rela­
cionadas con los contenidos de los medios de comunicación» (Mills, 1951:333).
EL CONFLICTO SOCIAL. MARX 93

relaciones de producción5 . Las fuerzas de producción consisten en


la tecnología, herramientas (los medios de producción) y el trabajo.
La&l'elaciones de producción consisten en las instituciones políticas
y sociales (leyes, por ejemplo) que regulan la producción y la dis­
tribución de bienes en una sociedad.· Sobre la infraestructura se
asienta la superestructura, entendida como el conjunto de formas
legales y políticas de conciencia social. Por ejemplo, la religión, las
ideologías, el Estado, son elementos de la superestructura, pero
están determinadas por la forma en que se organiza la economía:
«sobre las formas diferentes de propiedad, sobre las condiciones
sociales de existencia, se levanta una superestructura de sentimien­
tos, ilusiones, formas de pensamiento y concepciones de la vida»
(Marx, 1963a:47). Aron (1989: 199) ha criticado la inconsistencia
de esta división señalando que el aparato técnico de una civilización
(infraestructura) está ligado a la pr-educción de conocimiento (su­
perestructura), con 10 cual se encuentra que «hay presentes en la
infraestructura, definida como las fuerzas de producción, elementos
que deberían derivarse de la superestructura». Parsons (1954:23)
elabora el mismo tipo de crítica.
La tesis del materialismo histórico indica que el cambio social
(la evolución o transformación de los modos de producción) es el
producto de la contradicción entre las fuerzas productivas de la
sociedad y las relaciones de producción. En la medida en que la
superestructura (las ideas, la religión, el Estado, la vida cultural) es
un producto de la forma de organización social, cualquier cambio
en la infraestructura deriva en transformaciones en la superestruc­
tura. Por ejemplo, en el feudalismo la sociedad se organiza
políticamente en estamentos (nobleza o brazo real, clero y comunes
o ciudadanos, también llamado el Tercer Estado), lo que era un
refléjo del tipo de propiedad de la tierra y de su explotación. La
iglesia legitimaba y el Estado contribuía a mantener esta organiza­
ción sociaL La emergencia del capitalismo provocó cambios en la
propiedad de la tierra y en la manera de organizar su explotación y
el trabajo, que condujeron también a cambios en el papel del Esta­
do, en la vida cultural, etc.
J

5 Berger y Luckmann (1986:19) resaltan que es inadecuado reducir la infraes­


tructura a las bases económicas de la sociedad, de manera que «la infreaestructura
y la superestructura se entienden mejor si se las considera actividad humana y
mundo producido por esa actividad».
94 CANON SOCIOLÓGICO

Esta proposición sirve de base para el análisis de Marx' en dos


planos. Primero, le permite analizar la evolución social como el
producto de transfonnaciones de la estructura económica (la fonna
de producir, la división del trabajo). Segundo, sienta las bases de su
propuesta política en la medida en que tras demostrar que el capi­
talismo es un sistema injusto sugiere un cambio en la forma de
organizar la producción (la abolición de la propiedad privada) que
llevará aparejado un cambio también en la esfera social.
Marx tiene una concepción evolutiva de la historia, aunque
ésta no implica linealidad6 : «la historia es la sucesión de genera­
ciones cada una de las cuales explota los materiales, el capital, las
fuerzas de producción heredadas de las generaciones anteriores y
así, por una parte, continúa la actividad tradicional en condiciones
diferentes y, por otra parte, modifica las circunstancias anteriores
con una actividad completamente transformada» (Marx y Engels,
1978c: 172). Marx habla de varios estadios que aumentan en grado
de complejidad social: la comunidad tribal primitiva, el modo de
producción antiguo, el feudal, el capitalista y el comunismo? Cada
fase se caracteriza por una fonna diferente de explotación, de mane­
ra que en el modo de producción antiguo el esclavismo es la fuente.
de explotación, en el feudal es la servidumbre, y en el capitalista el
salario. La sociedad comunista se caracteriza porque la explotación
desaparece. Se trata de un tipo de sociedad futura, no existente, que
fonna parte de la propuesta política de Marx. El modo de produc­
ción asiático es un caso particular que no se corresponde con la
evolución de occidente. En él, el Estado o la burocracia explotan a
la sociedad.
factor principal que desencadena la transfonnación social (el
paso de un modo de producción a otro) es la contradicción entre
relaciones de producción y fuerzas productivas., Un pasaje del Mani­
fiesto comunista (1848) ayudá a aclarar la postura de Marx al
respecto: «en un cierto estado del desarrollo de los medios de pro­

6 Es importante resaltar la no linealidad de la concepción de Marx porque ello


tiene consecuencias par-d el análisis de las clases sociales. Por ejemplo, si se sugiere
que Marx tiene una visión lineal de la evolución social, tal como hace Siedman
(1994:47), diffcilmente se puede justificar que Marx hablara de clases de transición
en un modo de producción dado refiriéndose a los grupos característicos del modo
de producción anterior y que persisten en el nuevo.
7 Existe también el modo de producción asiático, pero Marx lo concibe com(H!n
caso particular.
EL CONFLICTO SOCIAL. MARX 95

ducción e intercambio, las condiciones bajo las cuales la sociedad


feudal producía e intercambiaba, la organización feudal de la agri­
cultura y de la industria manufacturera, en una palabra, las relaciones
feudales de propiedad dejaron de ser compatibles con las fuerzas
productivas que ya se habían desarrollado [capitalismo incipiente].
Fueron barridas. En su lugar apareció la competencia libre, acompa­
ñada por una constitución política adaptada a ella, y por la influencia
económica y política de la burguesía» (Marx, 1978e:478). Es decir, el
desarrollo del modo de producción feudal contiene la semilla de la
aparición de la burguesía y su em~gencia significa la desaparición
del feudalismo y de la clase social que lo sostiene y la instalación de
un orden socioeconómico y político típicamente burgués (capitalista).
En consecuencia, parece claro que la evolución social es para Marx el
producto de la lucha de clases. Así, la historia de la humanidad es la
historia de la lucha de clases: hombres libres y esclavos, patricios y
plebeyos, aristócratas y siervos, en suma, opresores y oprimidos se
relacionan de manera dialéctica. Es esta relación dialéctica que Marx
hereda de la filosofia hegeliana la que mueve la sociedad y facilita las
transformaciones históricas.
Es más, Marx sugiere que durante la transición de un estadio a
otro existen 'tensiones y lo que realmente se genera es una super­
posición de formas diferentes de organizar la producción y las
relaciones sociales. La emergencia del modo de producción capi­
talista no es un proceso exento de conflictos. De hecho, en la
sección séptim~ de El capital, Marx indica que este modo de pro­
ducción se consolida por la mercantilízación de tres elementos:
tierra, trabajo y capital. Y este proceso de mercantilización va uni­
do a varios factores: la violencia, la fuerza, el pillaje, la conquista,
el robo (Marx, 1986:607-649). La emergencia del capitalismo
representa una verdadera revolución que transforma las relaciones
sociales y la forma de producción. Sus efectos son devastadores.
Por ejemplo, en su Sobre el imperialismo en India (1853), Marx
analiza la organización social de la India antes y después de la
implantación de las empresas capitalistas y concluye que «estos
estereotipos de formas de organización social [se refiere a la vida
tradicional en la India] han sido disueltos en gran parte, y están
desapareciendo no a través de la interferencia brutal del recaudador
de impuestos o del soldado británico, sino a través del funciona­
miento de la máquina de vapor inglesa y del libre comercio inglés»
(Marx, 1978g:657). Ahora bien, ¿cuáles son las características de
esta forma capitalista de relaciones sociales que es tan poderosa y
~

96 CANON SOCIOLÓGICO

tiene estos efectos devastadores sobre las sociedades tradicionales?


¿Cuál es su lógica interna?

IV. LÓGICA INTERNA DEL CAPITALISMO

Marx desgrana en El capital y en La crítica a la economía


política la lógica interna del funcionamiento del capitalismo. Para
Marx, el capitalismo es una forma de organizar la economía basada
en dos principios. Primero, la producción y el intercambio de mer­
cancías. El intercambio de mercancías se realiza a través del dinero.
Esta intermediación hace que el valor real de la mercancía sea
imperceptible de manera que ésta se concibe como autónoma y
separada del proceso de producción. Segundo, la búsqueda del
beneficio. Hay otras sociedades basadas en la producción de mer­
cancías, pero sólo en el capitalismo la actividad económica está
orientada a la consecución del beneficio. En consecuencia, para
entender el funcionamiento de la sociedad capitalista en relación
con otros tipos de sociedad y comprender en qué ha cambiado se
tiene que formular la siguiente pregunta: ¿dónde se originan los
beneficios? .
La respuesta de Marx es que )os beneficios que precisa el capi­
talista para mantener la produción se originan en la explotación del
trabajador/a. Una mayor explotación para corregir la tendencia
decreciente de la tasa de ganancias deriva en un empobrecimiento i
progresivo de los trabajadores vía consolidación del ejército de,
reserva. La pauperización agudiza las contradicciones de clase y se
convierte en el catalizador del (posible) cambio social en el capita­
lismo.. Éstas son las ideas que desarrollo en este apartado.
La característica fundamental es que el capitalismo se asienta
sobre una forma particular de explotación que consiste en la apro­
piación privada (por parte del empresario/a) de la plusvalía
producida por el trabajador/a. En otros modos de producción tam­
bién había explotación, pero lo que hace diferente al capitalismo es
la forma de apropiación. Mientras que, por ejemplo, en el modo de
producción feudal tal apropiación estaba políticamente organizada
y se incrustaba en la forma de relaciones sociales existente, en el
capitalismo la explotación es invisible, pasa desapercibida. La razón
estriba en la siguiente argumentación: existe una mercancía que
genera plusvalía, esto es, que se comprá a un precio y que cuando
es usada en el proceso de producción añade valor al producto final.
y el plusvalor que produce dicha mercancía es apropiado privada­
EL CONFLICTO SOCIAL. MARX 97

mente por su propietario (el capitalista) y no por su poseedor efec­


tivo (el trabajador/a). Esta mercancía es el trabajo, o para ser más
precisos, la fuerza de trabajo.
Una síntesis del pensamiento de Marx acerca del funciona­
miento del capitalismo puede ser la siguiente. El capitalista, para
poner en marcha la producción, precisa de una serie de mercancías
(materia prima, tecnología, instalaciones), entre las cuales está el
trabajo. El trabajo se compra en el mercado porque es una mercan­
cía con valor de uso y valor de cambio. Según la teoría del valor,
toda mercancía tiene un valor que es aproximadamente proporcio­
nal a la media de trabajo humano que tiene incorporada en ella. En
consecuencia, la venta de la mercancía «trabajo» se hace por un
salario que equivale a su valor, es decir, a lo que se supone que pre­
cisa un trabajador para su reproducción social (ropas, comida,
mantenimiento familiar). Ahora bien, 10 que realmente se inter­
cambia en el mercado no es trabajo real, sino fuerza de trabajo, es
decir,- capacidad para trabajar (Marx, 1987: 121). En la medida en
que el trabajador/a es el poseedor material de esta capacidad, «el
trabajador se reduce al nivel de las mercancías y ciertamente se
convierte en una mercancía más» (Marx, 1978b:70).
Esto ocurre en la esfera del mercado, q~e es diferente a la esfe­
ra de la producción. El circuito de la producción tiene una
naturaleza doble: es explotador y es alienador. Una vez en la fábri­
ca es el empresario el que organiza el trabajo y se enfrenta a la tarea
de convertir la capacidad productiva que ha comprado en el merca­
do en trabajo efectivo. A esto Marx le llama el proceso de consumo
de la fuerza de trabajo por el capitalista. Indica que tiene dos carac­
terísticas: «el obrero trabaja bajo el control del capitalista, a quien
pertenece su trabajo. El capitalista se cuida de vigilar que este tra­
bajo se ejecute como es debido y que los medios de producción se
empleen convenientemente [... ]. Pero hay algo más, y es que el
producto es propiedad del capitalista y no del productor directo, es
decir, del obrero. Es por tanto dueño de utilizar como le convenga,
durante un día, el uso de esa fuerza de trabajo [ ... ]» (Marx,
1987:137).
El ser humano, cuya' esencia sQcial es el trabajo, queda alienado
en la producción. La alienación es por partida doble (Marx,
1978b:74 ss.). Por un lado, el trabajador/a ya no es dueño de su
actividad, ya que en el intercambio de fuerza de trabajo por salario
es el capitalista quien se reserva el derecho de usar la mercancía
comprada según sus necesidades. La fuerza de trabajo ya no perte­
98 CANON SOCIOLÓGICO

nece al trabajador/a. Por otra parte, los productos que ha manufac­


turado tampoco le pertenecen. El trabajador está alienado de su
trabajo y de sus productos. La naturaleza explotadora del proceso
de producción radica en que es allí donde se genera la plusvalía que
será apropiada individualmente por el propietario de los medios qe.
producción. El tiempo de trabajo necesario para que el trabajador
amortice el sueldo que ha recibido es siempre menor que el tiempo
que dura su jornada laboral. De esto se deduce que existe un exce­
so de trabajo por el que el trabajador no es pagado. Es decir, que
mercancía ~~fuerza de trabajo» generf. un valor extra (plusvalía)
que se añade a la mercancía final, pero este valor añadido es imper­
ceptible ya que se genera en el proceso productivo. Aquí radica la
esencia de la explotación del trabajador/a. Ahora bien, no puede
olvidarse que para que este sistema funcione la plusvalía tiene que
materializarse en el mercado a través de la venta del producto y su
intercambio por dinero.
Marx obseva que a pesar de que el funcionamiento en abstracto
del sistema económico implica una producción constante de plus­
valía, también es cierto que la propia lógica interna del capitalismo
conducirá a que las ganancias del capital sigan una tónica histórica­
mente decreciente. A partir de aquí Marx formula la ley de la
tendencia decreciente de la tasa de beneficio. ¿Por qué disminuyen
las ganancias? El capitalismo es un sistema que se basa en la com­
petencia, lo que obliga al capital a revolucionar constantemente la
forma de producción, al objeto de producir más barato. Una de las
formas de reducir el coste de produc~ión es invertir en maquinaria
(nuevas tecnologías). Ello aumenta el coste de capital fijo y, en la
medida en que el beneficio es una función de la plusvalía y de la
composición orgánica del capital (capital fijo más capital variable),
reduce la ganan~ia. Como el capitalismo es un sistema competitivo
el resto de empresas es previsible que hagan 10 mismo, generándose
así una tendencia a la disminución de la tasa de ganancias.
Ahora bien, si esta tendencia no se corrigiera el capitalismo
desaparecería rápidamente, y lo que Marx observa es su consolida­
ción. Marx entiende que la reducción progresiva de la tasa de
beneficio se puede rectificar de varias maneras pero concedió más
relevancia a aquellos factores que intensifican la explotación del tra­
bajo. Por ejemplo, la reducción de los salarios, que disminuye el
coste de capital variable y, por tanto, aumenta la tasa de beneficio.
O la ampliación de la jornada laboral o la intensificación del uso de
las máquinas, que aumentan la capacidad productiva, incrementan
EL CONFLICTO SOCIAL. MARX 99

la plusvalía y, por tanto, aunque se mantenga constante la compo­


sición orgánica del capital, aumenta la tasa de beneficio. En
consecuencia, la consolidación del capitalismo se hace a expensas
de una mayor explotación del trabajador/a. Es precisamente esta
tendencia creciente a la explotación la que, según Marx, genera
algunas de las contradicciones internas del capitalismo vía paupe­
rización de las masas.
Siguiendo la interpretación que Giddens (1982: 111-114) ofrece
de Marx, el capitalismo es un sistema que tiende a la crisis cíclica
en la medida en que el mercado no absorba los productos genera­
dos. Si no se venden los productos, no se concreta la plusvalía,
disminuye la tasa de beneficio, se reduce el capital variable (traba­
con 10 que disminuye la capacidad adquisitiva de la mayor
parte de personas y se redunda, a su vez, en una reducción de las
ventas. A un ciclo recesivo le sigue, según Marx, un ciClo expansi­
vo. Las crisis, son, por tanto, funcionales al sistema en la medida en
que le ayudan a regularlo y a sobrevivir.
No son las crisis del capitalismo las que generarán su destruc­
ción, sino otro mecanismo interno que impide que los salarios
crezcan más allá del nivel de subsistencia mientras los ingresos
del capital crecen. Tal mecanismo es la existencia de un ejército de
reserva de trabajadores. Para que el capitalismo pueda sobrevivir
precisa mantener al mínimo el capital variable (salarios) ya que de
esa manera mientras aumente la plusvalía también lo hará la tasa de .
beneficios. El ejército de reserva cumple esta función de barrera al
crecimiento de los salarios. Está formado por trabajadores poco
cualificados, excedentes, que cuando se tiende hacia el pleno
empleo quedan incorporados a la fuerza de trabajo contribuyendo a
mantener bajos los salarios y cuando hay crisis de empleo son un
recurso bárato a disposición del capital. La existencia de este «ejér­
cito» contribuye a mantener estabilizados (o con pocas variaciones)
los costes variables, lo que facilita la acumulación de capital por la
burguesía. El efecto en los trabajadores/as es diferente, ya que con­
tribuye a su progresiva pauperización. Así, se deduce que si el
capital precisa revolucionar continuamente las fuerzas de produc­
ción para su subsistencia, la consecuencia: de esta revolución es
una de las contradicciones centrales del capitalismo: una mayor
tasa de ganancia, una mayor acumulación de capital, pero también
un aumento del ejército de reserva y una progresiva pauperización.
En suma, para corregir la tendencia decreciente de la tasa de
beneficio se incrementa la explotación, lo que deriva en el empo­
100 CANON SOCIOLÓGICO

brecimiento de las masas. Esta tendencia agudiza las contradic­


ciones de clase. El resultado del conflicto de clases es la
transformación social, el cambio de un modo de producción a otro.
La dinámica de las clases sociales se sitúa, pues, en el centro de la
concepción marxista del cambio social.

v. ESTRUCTURA SOCIAL DEL CAPITALISMO.

Marx nunca llegó a sistematizar su teoría sobre las clases sociales


a pesar de que es un elemento crucial de sus análisis. Falleció cuando
se disponía a tal cometido. Sin embargo, tal como resalta Marsal
(1982:19), a través de sus obras se puede llegar a una idea aproxi­
mada de la noción que Marx tenía de la estructura social del
capitalismo. Se tiene que decir, no obstante, que Marx es un tanto
inconsistente al respecto. Por ejemplo, según Aron (1989:204), en
Revolución y contrarrevolución en Alemania, Marx distingue entre la
nobleza feudal, la burguesía, la pequeña burguesía, los agricultores
(entre los cuales señala la capa superior, la media y los campesinos
libres y no libres de las capas bajas), y los/as trabajadores industria­
les. En e118 Brumario Marx diferencia entre la pequeña burguesía
(una clase en transición), la burguesía (con tres facciones, la te­
rrateniente, la comercial y la industrial), el proletariado, el
lumpenproletariado, los agricultores y la clase media. Para solucionar
la inconsistencia que Aron señala, Giddens (1982: 111) indica que en
la teoría de las clases en Marx hay dos niveles: uno abstracto y otro
concreto. El nivel abstracto se refiere al modo de producción y es de
naturaleza dicotómica. En el nivel concreto -tal como se observa en
el 18 Brumario o en Revolución y contrarrevolución en Alemania­
puede existir una pluralidad de clases sociales.
Estas clases que Marx describe responden a un esquema teórico
que no pudo desflITollar pero que dejó esbozacio en el capítulo 52 de
El capital. Allí/Marx (1987:817-818) nos habla de «tres grandes
clases sociales»: los trabajadores, los capitalistas y los terratenien­
tes. Lo que los diferencia son «la identidad de sus rentas y las
, fuentes de renta». Los trabajadores son los propietarios de su fuer­
za de trabajo, una mercancía que intercambian en el mercado por
salario. Su fuente de renta son los salarios. Los capitalistas son los
propietarios de los medios de producción, incluyendo la mercancía
fuerza de trabajo que han comprado en el mercado. Su fuente de
renta son los beneficios. Los terratenientes son los propietarios de
tierras, de las que obtienen sus rentas.
EL CONFLICTO SOCIAL. MARX 101
En su interpretación sobre las clases sociales de Marx, Giddens
(1982, 1973) resalta que no se puede deducir del manuscrito ina­
cabado de El capital que las clases sociales se deban identificar con
sus fuentes de ingresos, sino con la propiedad de los medios de pro­
ducción. En el modo de producción capitalista hay básicamente
dos clases, la burguesía y el proletariado. De acuerdo con Marx
(1978e:473), la burguesía es la clase de «los capitalistas modernos,
.propietarios de los medios de producción social y empleadores de
los trabajadores asalariados. [El proletariado es] la clase de los tra­
bajadores asalariados que, como no poseen medios de producción,
están obligados a vender su fuerza de trabajo para vivir». Existen
además otros grupos, pero éstos tienden a asimilarse a las dos clases
principales por la propia dinámica dialéctica del capitalismo.
Ya se ha dicho que Marx concibe la evolución social como el
resultado de la lucha de clases y que esta evolución implica la
superposición, en diferentes momentos históricos, de formas dis­
tintas de organizar las relaciones de producción. Las clases sociales,
como efecto de las relaciones de producción, también pueden
superponerse temporalmente. Pero la evolución del capitalismo,
sus contradicciones, su lógica interna, hace que los residuos de
otros modos de producción (por ejemplo, el feudal) se vayan asi­
milando a una de las dos clases principales. Así, por ejemplo, «los
estratos bajos de la clase media -los pequeños comerciantes, ten­
deros, artesanos, agricultores- todos ellos tienden a fundirse con el
proletariado» (Marx, 1978e:480). La lucha de clases tiene, pues,
para la estructura de clases de la sociedad, un efecto centrípeto. El
problema es que Marx no pudo prever la emergencia de unas nume­
rosas clases medias cuyos integrantes se sienten alejados intelectual
y laboralmente de los obreros.
Los residuos de clases pueden ser de tres tipos (Giddens,
1973:30). En primer lugar, pueden ser clases en transición que
están en proceso de formación (por ejemplo, la burguesía durante el
feudalismo). En segundo lugar, pueden ser clases en transición que
están en proceso de disolución por la desaparición del modo de pro­
ducción del que son características (por ejemplo, la aristocracia
en el capitalismo). En tercer lugar, pueden ser sectores o subdivi­
siones (fracciones) de clase. Es aquí donde Marx utiliza a veces la
terminología de «clase media» para referirse, por ejemplo, a la
pequeña burguesía cuyos intereses difieren de los del gran capital.
Queda otro grupo al que Marx hace referencia en algunas ocasiones
pero que es en el 18 Brumario donde 10 defme más claramente y
102 CANON SOCIOLÓGICO

donde analiza su papel político. Me refiero allumpemproletariado.


No se trata de una clase, sino de grupos dispersos de personas que
quedan fuera del sistema de clases al no depender directamente
de la división social del trabajo. E1lumpemproletariado está com­
puesto de «vagabundos, soldados licenciados, prisioneros liberados,
esclavos escapados de galeras, ladronzuelos, jugadores, porteros
de burdeles, pedigüeños [... ] en suma, la masa indefinida y desin­
tegrada» (Marx, 1963a:75).
Las clases sociales se definen por su dependencia y relación
conflictiva. Son dependientes en la medida en que, tal como está
organizada la sociedad, dependen de su contrario para su existencia.
Mantienen relaciones conflictivas porque los intereses de los indi­
viduos que las componen -y las acciones que de ellos se
, derivan- son contrapuestos. Tal como, se vio anteriormente, los
propietarios de los medios de producción están interesados en
maximizar los beneficios, mientras que el interés de los propietarios
de la fuerza de trabajo estriba, según Marx, en eliminar las fuentes
de explotación. Sin embargo, no siempre estos intereses aparecen
claros a los ojos de los miembros de las clases, al menos para los
trabajadores. A veces, los propios trabajadores o no perciben su
situación de explotación y de opresión o la explican recurriendo a
factores externos como la (mala) suerte, el destino u otros. En ter­
minología marxista, no darse cuenta de las características objetivas
de la situación de uno/a mismo e ignorar sus causas se denomina'
falsa conciencia. El problema de la falsa conciencia se soluciona
cuando el obrero toma conciencia de su situación. Esto acontece
cuando se produce el paso de la clase en sí a la clase para sí.
Una clase en sí es un conjunto de personas que comparten una
misma situación de clase; es decir, que comparten una misma posición
en la sociedad (similar vivienda, trabajo, fuentes de salario, oportuni­
dades de vida, posición en la división del trabajo, etc.). Una clase para
sí es ese mismo agregado social que toma conciencia de su situación
común8• En un pasaje del 18 Brumarío Marx hace una caracterización
clara de esta diferencia en relación a los campesinos franceses: «en la
medida en que millones de familias viven bajo condiciones de exis­

8 Michael Burawoy (1979:22) ha introducido una distinción interesante al asi­


milar la clase en sí a una categoría sociológica y la clase para sí a una fuerza social.
De esta manera, Burawoy intenta reforzar la perspectiva marxista de que las clases
sociales son actores de la historia decir, son fuerzas sociales cuya actuación ge­
nera cambios) en la medida en que toman conciencia de su existencia.
EL CONFLICTO SOCIAL~ MARX 103

tencia que separan su modo de vida, sus intereses, y su cultura de otras


clases, y les ponen en una oposición hostil a éstas, forman una clase.
En la medida en que sólo hay una mera interconexión' entre estos
pequeños agricultores, y la identidad de sus intereses no les convierte
en una comunidad, no hay una vinculación nacional, ni una organiza­
ción política entre ellos, no forman una clase.» (Marx, 1963a:124). La
existencia de una clase social implica consciencia de identidad común
y acción social concertada a través de organizaciones propias, a saber,
partidos y sindicatos (Marx, 1978e:481). La acción de estas organi­
zaciones de clase se orienta a la superación de las condiciones de
explotación de una clase por otra y adquiere un cariz político, aunque
no exclusivamente. Tal cariz se deriva de la cóncepción marxista del
poder político:\ «el poder político [... ] es meramente el poder organi­
zado de una clase para oprimir a otra» (Marx y Engels, 1978e:490).
Cuando Marx habla de poder político se refiere al Estado como ele­
mento de la superestructura., El control del Estado es, en definitiva, el
objetivo que Marx asigna a la clase obrera. ,

VI. SOCIOLOGÍA POLÍTICA DE MARX

La lucha de clases es, pues, una lucha política en la que el Estado


desempeña un papel crucial. El Estado es un producto histórico cuya
emergencia la vincula Engels (1978:753) a los conflictos de clase.
Originariamente, el Estado tiene como función mantener bajo control
los conflictos de clase de manera que no se subvierta el orden esta­
blecido. Pero como «emerge, al mismo tiempo, en medio del
conflicto entre clases, es, como norma, el Estado de los más podero-:
sos, de la clase dominante económicamente, que adquiere nuevas
formas de contener y explotar a la clase oprimida» (Engels,
1978:753). El Estado, como instrumento de dominación de clase, no
es sólo el comité que dirige los asuntos de la burguesía, como indican
Marx y Engels en El Manifiesto Comunista, es también una institu­
ción poderosa, puesta al servicio de la clase dominante, «que media
en la formación de todas las instituciones comunes que adquieren una
forma política» (Marx, 1978c:187).
En el sistema de pensamiento de Marx el Estado no es autónomo
sino que está determinado por la forina que adquieren las relaciones
de producción. En consecuencia, una transformación de éstas generará
cambios en el Estado. Marx concibe al proletariado como una clase
revolucionaria en el sentido de que a través de su acción puede llevar
a cabo estas transformaciones orientadas a eliminar las fuentes de
104 CANON SOCIOLÓGICO

explotación (propiedad privada, apropiación individual de la plusvalía,


alienación del trabajo) y crear la sociedad comunista. Pero para que el
proletariado pueda convertirse en la clase dominante precisa desarro­
llar un tipo de acción que le lleve a la conquista del poder político:
«cada clase que lucha por la dirección social, incluso por la domiria­
ción, como es el caso del proletariado, aboga por la abolición de la
forma antigua de sociedad y de su forma de dominación, [pero] debe
conquistar primero el poder político para representar sus intereses
como los intereses generales» (Marx, 1978c:161).
Se ha escrito mucho acerca de los medios previstos por Marx
para que el proletariado acceda al poder; es decir, para que con­
quiste el poder político. También aquí se observan algunas
inconsistencias. Es cierto que en El Manifiesto Comunista Marx y
Engels sugieren la toma del poder por la fuerza originando una
fase, la dictadura del proletariado, que sería la antesala de la socie­
dad sin clases en la que se suprimiría la forma de dominación
burguesa y se instalaría una sociedad sin opresores ni oprimidos: el
paraíso social. Pero también es cierto que Marx (y Engels) men­
cionaron otras formas de acceso al poder.
La fórmula de la dictadura del proletariado ha ido unida a la
idea de la toma del poder por medios violentos (en realidad los suce­
sos de la revolución de octubre en Rusia respaldan esta concepción).
Sin embargo, en el 18 Brumario Marx utiliza el término «dictadura
de la burguesía republicana» para referirse al período en el que los
partidos republicanos tienen mayoría parlamentaria, elaboran una
nueva constitución, y eligen a Bonaparte como presidente. Quizás el
término «dictadura» tiene en Marx un sentido distinto que no nece­
sariamente remite a la revolución violenta. De hecho, en un mitin tras
la reunión de la Internacional de trabajadores (Amsterdan, septiembre
de 1872) Marx matiza su noción de acceso al poder por parte del pro­
letariado e indica que «algún día los trabajadores deberán tomar el
poder político con el objetivo de construir una organización del tra­
bajo nueva [ ...] Pero no hemos dicho que las formas de alcanzar este
objetivo sean las mismas en cada sitio. [ ... ] Hay países [ ...] donde
los trabajadores pueden alcanzar sus metas a través de medios pací­
ficos» (Marx, 1978f:523)9. Marx se refería a América ya Inglaterra y

9 Es cierto que Marx continuó diciendo que «debemos reconocer también el he­
cho de que en muchos países en el continente el ímpetu de nuestra revolución
debe ser la fuerza; es la fuerza en la que algún día nos tendremos que basar para
construir la dominación del trabajo».
EL CONFLICTO SOCIAL. MARX 105

quizá tuviera en mente a Alemania, donde el partido socialdem6cra­


ta cosechó algunos éxitos parlamentarios. De hecho, el propio Engels
(1978:556 ss.) aprueba y ve con buenos ojos las tácticas parlamenta­
rias de la socialdemocracia.
Sin embargo, la visión que ha perdurado es la de un Marx y un
Engels comprometidos con la revolución, con el uso de la fuerza
para cambiar el orden econ6mico a través de la conquista del poder
político. Para ello la táctica era muy clara y el. prerrequisito es la
conversión del proletariado en una clase con conciencia de su situa­
ci6n de explotación. En El Manifiesto Comunista se explicita el
proceso: «el objetivo inmediato de los comunistas es el mismo que
el de todos los otros partidos comunistas: formaci6n del proletaria­
do en una clase, superaci6n de la supremacía de la burguesía, y
conquista del poder por parte del proletariado» (Marx y Engels,
1978e:484).Pero ello sólo puede~ocurrir cuando la clase en sí, el
agregado social, se convierte en una clase para sí, cuando los indi­
viduos toman conciencia de que pertenecen a un mismo grupo y
deciden promover susintereses a través de la acci6n colectiva orga­
nizada en sindicatos y partidos.

VII. INFLUENCIAS

Aunque Marx no se consider6 un soci6logo, el impacto de su


obra en la disciplina ha sido tremendo. A pesar de los errores en sus
predicciones, sus teorías han sido muy utilizadas y todavía lo siguen
siendo. Creo que no es injusto indicar que Marx se equivocó al pre­
decir el colapso del capitalismo y la revoluci6n proletaria. No pudo
tener en cuenta la emergencia de las clases medias (a las que igno­
ró asumiendo que terminarían asimilándose a la clase obrera) ni el
papel amortiguador que desempeñan en los conflictos de clase.
Tampoco acertó cuando previ6 la progresiva pauperización de las
masas. Antes bien, en términos hist6ricos, lo que ha ocurrido es lo
contrario: un aumento progresivo del nivel de vida. Su percepción
de la posesión de los medios de producción como elemento distin­
tivo de clase se ve afectado por la difusi6n de esta propiedad
(accionistas diversos) y por la participaci6n de segmentos de clases
medias y trabajadores en la propiedad a través de acciones y de fon­
dos de inversi6n (es lo que se ha llamado el capitalismo popular).
La consolidación de las organizaciones obreras y de los partidos
socialdem6cratas ha socavado la vía revolucionaria de acceso al
poder que preveían Marx y Engels y ha dado lugar a la participa­
106 CANON SOCIOLÓGICO

ción de estas organizaciones de clase en el gobierno del Estado. Es


más, desde una posición de poder, más que eliminar el capitalismo
lo que han hecho es regularlo para reducir las desigualdades pero
manteniendo el sistema. Se produce la paradoja de que en muchas
ocasiones las organizaciones obreras·han apuntalado al capitalismo
llegando a pactos con los empresarios y los gobiernos del Estado,
contribuyendo así a que las crisis del capitalismo se superaran y, por
tanto, a que las previsiones de Marx erraran. Marx no pudo prever
muchos de estos elementos y su profecía (el paraíso social, la socie­
dad sin clases) nunca se ha cumplido.
Sin embargo, su obra ha sido una fuente de inspiración para
muchos autores. Varios sociólogos la toman como punto de referencia,
bien sea para seguirla o para criticarla. Tonnies adapta alguna de las
ideas de Marx sobre la división del trabajo y el carácter del capitalis­
mo moderno en su Gemeinschaft und Gesellschaft. Weber también
consideró seriamente algunas de las aportaciones de Marx, siquiera
fuera para refutarlas, y aunque rechaza el materialismo histórico como
método para interpretar la historia, reconoce el valor heurístico tanto
del concepto de los modos de producción como del proceso de trans­
formación de uno a otro, que Weber considera excelentes tipos ideales.
De acuerdo con Rubel (1977:766) y Bottomore (1977:122) el
pensamiento de Marx ejerció una notable influencia en la obra de Ve­
bIen, Mead y Small, en los Estados Unidos. Karl Manheim, en su Ide­
ologfa y utopfa se muestra deudor crítico de las teorías de Marx sobre
la ideología y sus derivaciones acerca de las formas de conocimiento.
Por su parte, Gramsci también es deudor de Marx, pero en positivo, ya
que sus análisis sobre la ideología dominante derivan directamente del
estudio de la ideología en el capitalismo que Marx y Engels desarro­
llan en La ideologfa alemana. Berger y Luckmann (1986: 18-20) tam­
bién reconocen en el pensamiento de Marx una fuente de inspiración.
Ritzer (1993:51) indica que a principios del siglo xx se pueden
encontrar dos líneas de pensamiento marxista. Por un lado, el mar­
xismo ortodoxo, del que Karl Kautsky es su representante, que
mantiene la cientificidad de las leyes económicas marxistas que
regulan el funcionamiento del capitalismo y su futuro colapso. Por
otro lado, el marxismo hegeliano, que interpreta la obra de Marx
introduciendo el factor de la conciencia individual y su relación con
la acción política. George Luckács fue uno de sUs representantes 10.

10 Nótese que Luckács estuvo relacionado con Weber en su etapa de estudiante.


ELCONAJCTOSOC~.MARX 107

En la medida en que la obra de Marx sitúa en el centro los con­


flictos sociales y las transfonnaciones estructurales que se generan a
partir de estos conflictos, se presenta al marxismo (y a la sociología
que bebe en sus fuentes) como un cuerpo te6rico opuesto al estructu- .
ral-funcionalismo, que se fundamenta en las ideas del consenso social.
La revisión de la obra de-Marx y su recuperación durante los años se­
senta y setenta del siglo xx fomenta la cristalización de esta oposición
e influye tanto en la investigación social como en la presentación de la
sociología como disciplina. Se indica que existen dos grandes para­
digmas sociológicos (Bottomore, 1976; GonzáÍ.ez Seara, 1971; Díez
Nicolás, 1976): el del consenso, representado por el funcionalismo y
enraizado en la obra de Comte y Durkheim, y el del conflicto, influi­
do por el pensamiento de Marx, entendiendo éste como un conjunto
de conceptos para analizar la estructura de las sociedades y los cam­
bios sociales. Ambos conciben la sociedad de manera diferente. Qui­
zá quien mejor haya sintetizado el contraste entre estas dos
. perspectivas sea Bottomore (1976:80): <<si el funcionalismo subraya la
armonía social, el marxismo subraya el conflicto social; si el funcio­
nalismo dirige su atención hacia la estabilidad y persistencia de las for­
mas sociales, el marxismo tiene una perspectiva radicalmente histórica
y recalca la cambiante estructura de la sociedad; si el funcionalismo se
concentra en la regulación de la vida social por medio de valores ge­
nerales y nomias, el marxismo acentúa la divergencia de intereses y
valores dentro de toda sociedad y el papel de la fuerza en el manteni­
miento, a través de un período más corto o más largo de tiempo, de un
detenninado orden social». Es en este contexto en el que se puede va­
lorar la influencia de Marx en los sociólogos/as contemporáneos.
La obra de Marx ha generado una amplia producción en el
área de la sociología del trabajo y de las relaciones laborales. Bra­
vennan (1974) sistematiza los postulados de Marx ya partir de su
obra se genera todo un debate sobre el proceso de trabajo, su natu­
raleza y transfonnación ll . La versión actual de tal debate se centra
en la polémica acerca de si estamos todavía en el fordismo o hemos
superado este sistema de producción y nos adentramos en la fonna
posfordista de producción. .
Quizá donde más impacto ha tenido la obra de Marx es en el
área de estudios relativos a la estructura social. Mientras Gidens

11 Véase el trabajo de Coller (1997), especialmente el capítulo cuarto para una


síntesis de estos debates.
CANON SOCIOLÓGICO

(1973) intenta hacer una síntesis crítica de las teorías de las clases
de Marx y Weber introduciendo el concepto de estructuración de
clase, Mills (1951) se sitúa en un polo un poco más crítico aunque
la herencia de Marx en su tratamiento de las condiciones del traba­
jo moderno es más que evidente. Wright (1985) moderniza la teoría
marxista de la estructura social y ofrece un análisis empírico de la
misma en los Estados Unidos. El autor indica que en este país se
combinan dos modos de producción: el capitalista y el de la peque­
ña producción. En consecuencia, en la actualidad existen tres clases
sociales (capitalistas, trabajadores y pequeña burguesía) y un con­
junto de posiciones de clase contradictorias (directivos, pequeños
empresarios, mandos intermedios) porque sin considerarse obreros
tienen que vender su fuerza de trabajo en el mercado como los
obreros.
Bell (1973) enmienda y reformula la teoría marxista de las cla­
ses atendiendo a los cambios sociales experimentados, en particular,
con la introducción de tecnologías nuevas y lbs cambios en el tra­
bajo y la consiguiente emergencia de grupos sociales nuevos.
Dahrendorf (1959) se centra menofen las clases y concede prima­
cía a los grupos organizados que entran en conflicto (por ejemplo,
empresarios y sindicatos) ya que en la sociedad industrial el ele­
mento divisorio no es la propiedad de los medios de producción,
sino quién tiene la autoridad y el poder y, por tanto, la capacidad de.
dar órdenes. Aron (1989), siempre crítico con Marx, también toma
la teoría de clases marxista como punto de referencia aunque esta
vez para criticarla y para hacer que la empresa desempeñe un papel
relevante en la estructura social. Otra línea de influencias directas
de la obra de Marx se observa en los autores de la Escuela de
Francfort (que trataré más adelante), y en la teoría del sistema
mundial (Wallerstein, 1983). Una excelente revisión de la influencia
del legado de Marx en la sociología se puede estudiar en el trabajo
de Burawoy (1979).
7. EQUILIBRIO Y SISTEMA SOCIAL.
WILFREDO PARETO

I. INTRODUCCIÓN

Wilfredo Pareto (1848-1923) es uno de esos autores con los que


algunos sociólogos no se sienten cómodos en parte por su pensa­
miento sociológico (complejo y a veces difícil de entender), y en
parte por sus opiniones políticas al final de sus días l. Aunque Pareto
fue un liberal la mayor parte de su vida y reaccionó furibunda­
mente contra el régimen italiano llamado «transformismo» (una
pseudo democracia similar a la española de la Restauración, con sus
prácticas electorales corruptas, pero controlada por partidos de la Jz­
quierda moderada), al final flirteó con el fascismo de Mussolini. Es­
te le reconocía como uno de los inspiradores de sus ideas. De
hecho, parece que estuvo matriculado en algunos de los cursos que
Pareto enseñaba en Laussanne, donde el futuro dictador se exilió
una temporada. Coser (1977:406) sugiere que probablemente este
reconocimiento era excesivo y que, en cualquier caso, no estaba en
las manos de Pareto decidir quién se apropiaba de sus ideas y las in­
terpretaba. Pareto recibió el fascismo en Italia con cierto interés re­
servado, aunque «cuando Mussolini puso un bozal a
universidades de Italia y restringió la libertad de expresión, Pareto
protestó vehementemente. Si Pareto hubiera vivido, es improbable
que hubiera apoyado la supresión de las libeItades durante las
mas fases del régimen de Mussolini o que hubiera apoyado el in­
tervencionismo del estado del régimen fascista maduro» (Coser,
1977:406-407). En cualquier caso, al margen de sus filias o

I Sobre la vida y la obra de Pareto véanse los trabajos de Coser (1977:387-426),


Aron (1968, 1989: 119-217), Parsons (\ 968:239-382), Finer (I 966:3-91). Un resumen
sencillo pero parcial de las aportaciones de Pareto se puede ver en el trabajo de Co­
lIins y Makowsky (1972: 170-3). Además del Tratado de Sociología de Pareto, para la
elaboración de este apartado me he basado también en los trabajos de Coser y Finer.
1 CANON SOCIOLÓGICO

políticas, lo importante es la contribución que ha hecho a la socio­


logía y el impacto posterior, y am,bas han sido enonnes.
Pareto nace en el seno de una familia aristocrática italiana, pero
en Francia, ya que su padre tuvo que exiliarse por sus opiniones
republicanas y su proximidad a la causa de Mazzini. Cuando Pareto
era todavía un niño su familia vuelve al Piamonte, donde poste­
rionnente se licencia como ingeniero civil. Pareto entró en el mundo
académico tarde ya que se dedicó a los negocios como directivo en
varias empresas. Influido por su padre, desarrolla ideales democrá­
ticos y republicanos, liberales, que le llevan a alinearse con posturas
librecambristas frente a los proteccionistas que controlaban el
gobierno transformista. Tras la muerte de sus padres a comienzos de
la década de los ochenta, Pareto da un giro a su vida: se casa con una
mujer pobre y extranjera, abandona su carrera de negocios, se retira
a una casa de campo, y se dedica a la lectura y la reflexión, comen­
zando ahí sus estudios sobre economía. Su ideología se transfonna
cada vez más hasta el punto de abandonar sus ideales mazzinÍanos y
de sumergirse en un escepticismo cada vez mayor sobre el régi­
men italiano y sobre la democracia. Mantuvo, no obstante, su pátina
liberal y su creencia en ellibrecambrismo. Mientras enseña en Laus­
sanne (a partir de 1893) ofrece refugio a varios socialistas italianos
exiliados y se pone del lado de Dreyfus en el turbio asunto que agi­
tó las aguas intelectuales francesas.
En Laussanne trabajaba Léon Walras, conocido por sus con­
cepciones del sistema equilibrado en economía. Pareto le sucede en
la cátedra y continúa desarrollando sus escritos económicos. Sin
embargo, se comienza a preocupar por una observación palrruJ;I:ia: la
conducta de las personas no sigue principios racionales (como pre­
suponen muchos economistas), sino que está regida por otros
factores (sentimientos, creencias, instintos). Es bastante probable
que el último Comte le hubiera inspirado alguna de estas ideas ya
que Pareto 10 leyó y asimiló, como muestra en su Tratado de Socio­
logía General (1916). También estudió profusamente a Spencer y
utilizó alguna de sus teorías. Es entonces cuando Pareto comienza a
desarrollar su teoría sobre las acciones lógicas y las irracionales, los
residuos y las derivaciones y también su teoría de las élites.
Pareto murió aislado intelectualmente, aunque rodeado de mul­
titud de gatos de Angora que tenía en la casa que compartía con su
segunda compañera Jane Régis. Es notorio que no leyó a Weber
a Freud, cuyas ideas podría haber incorporado en sus explicaciones
sobre la acción y las motivaciones psicológicas para la acción. Nos
EQUILffiruO y SISTEMA SOCIAL. WILFREDO PARETO 111

ha legado contribuciones importantes que han quedado oscurecidas


por el rechazo de varias generaciones de sociólogos a su obra.
Influyó decisivamente en Parsons a través de un seminario que el
fisiólogo Henderson dio en Harvard y al que asistieron también
otros autores que l!lego serían líderes de la corriente funcionalista y
de la teoría del intercambio. De hecho, el concepto de sistema
social equilibrado Parsons lo toma de Pareto. También influyó en
Lasswell y en sus estudios sobre las élites, que contribuyeron al
renacimiento del interés sociológico sobre estos grupos dirigen­
tes 2• En las páginas que siguen hago un repaso a las ideas
fundamentales de la obra más sociológica de Pareto.

n. SOCIOLOGíA Y SISTEMA SOCIAL

Pareto reconoce que la materia de la que se ocupa la sociología es


confusa aunque una definición ajustada o su encaje en otras ciencias
más establecidas no ayuda mucho a su clarificación. Por ello prefie­
re no preocuparse ni del método, ni de la autonomía de la sociología
en relación a otras ciencias. Simplemente, cree que la sociología se
ocupa de estudiar <<las relaciones entre los hechos sociales, y dejemos
dar a este estudio el nombre que se quiera» (Pareto, 1966:1). Estos
hechos sociales existen y se desarrollan en la sociedad que Pareto
concibe como un sistema, concepto similar al que se usa en las cien­
cias físico-naturales. Se trata de una entidad cuya forma depende de
sus elementos considerados en su conjunto.
Pareto (1966:1306) se centra en los factores geográficos y climá­
ticos, la historia de la sociedad, las acciones de otras sociedades que la
afectan (por ejemplo, una guerra o el comercio), y los factores internos
como la raza, el conocimiento, las acciones de las personas (su com­
portamiento), sus motivos, y lo que él denominaba residuos y
derivaciones que se tratarán posteriormente. Pareto cree que estos
factores forman un sistema de elementos interdependientes similar a lo
que ocurre en un organismo animal: «[estos elementos] deben ser

2 Las ideas de Pareto influyeron también en Elton Mayo y sus colaboradores que
trabajaban en la Harvard Business School a través de su participación en el semi­
nario de Henderson. De ahí salió la idea de recurrir a los factores irracionales (re­
siduos en terminología paretiana) para explicar las conductas de los trabajadores de
la fábrica de Hawthome a los que se les variaban las condiciones de trabajo pero
continuaban produciendo lo mismo o más. La escuela de relaciones humanas de la
sociología de las organizaciones se basa en este tipo de explicaciones.
112 CANON SOCIOLÓGICO

considerados como estando en estado de dependencia mutua con la


sociedad de la que hablamos. Se observa una similitud con los orga­
nismos animales» (pareto, 1966: 1306, cf. 1309)3. Se trata de un
sistema social. Un cambio en una parte del sistema implica que el todo
queda afectado. Pareto entiende que los sistemas están en un estado de
equilibrio estable. Pero 'tratándose de sociedades, la mejor definición
esTa de un sistema en equilibrio dinámico ya que las sociedades.
cambian lentamente, y a este cambio le denomina «evolución» (Finer,
1966:104). Los sistemas tienden al equilibrio, de manera que «si se
introduce alguna modificación [...] se producirá una reacción que le
devolverá al estado real» (pareto, 1966: 1309). Algunas de estas modi­
ificaciones son un terremoto, una inundación, una epidemia, o una
guerra, pero también puede ser una situación inestable provocada por
una mala distribución de efectivos en la élite.
Por ejemplo, Pareto entiende que la 'sociedad tiene una clase
superior y una clase inferior. Las élites gobernantes suelen provenir
de la primera, mientras que los gobernados suelen encontrarse en la
segunda. No obstante, la clase superior se nutre en parte de la otra,
que le aporta efectivos, energía y los residuos que precisa para su
mantenimiento en el poder. Si este trasvase de efectivos se paraliza,
la élite gobernante corre el riesgo de sucumbir. Por otra parte, «la
acumulación de elementos superiores en HIS clases inferiores, y
viceversa, de elementos inferiores en las clases superiores es una
causa creciente de perturbación del equilibrio» (1966:1304).
Los sistemas sociales tienen una serie de componentes a los
que Pateto presta atención desigual. Estaba interesado por estudiar
los elementos no racionales de la acCión humana, que eran los que,
creía, mejor explican la conducta de los individuos. Por ello, Pareto
(1966: 1410) se centra en lo que él denomina residuos y derivadas.

III. RESIDUOS Y DERIVADAS

Para Pareto las acciones de los individuos son de dos tipos:',


lógicas o racionales y no lógicas. Las primeras son aquellas accio­
nes «que están relacionadas con el objetivo [que se persigue], pero
no solamente en relación con el sujeto que hace la acción, sino

3 Nótese que se trata de una analogía organicista que Pareto emplea en varias
ocasiones probablemente influido por la lectura de Spencer. Se trata de una premi­
sa que luego recogerá Parsons y que trasladará al funcionalismo.
EQUILIBRIO Y SISTEMA SOCIAL. WILFREDO PARETO 113

también para los expertos» (Pareto, 1966:67). decir, una acción


lógica es aquella que se desarrolla a través de unos medios que
están vinculados al fin que se persigue y que, además, esta relación
medios-fines es perceptible y verificable también por un observador
extemo. La economía y la ciencia proveen las bases para acciones
lógicas. Se trata de acciones que «al menos en su parte principal,
son el resultado de un razonamiento» (Pareto 1966:76).
Las acciones no lógicas son las restantes. Es decir, son aquellas
de las que no se puede discemir unos fines que orienten la acción
ni, por tanto, determinar si los medios son adecuados para los fines.
La religión y la metafísica son sistemas de creencias acientíficos
que proveen las bases para acciones de tipo no lógico. Se trata de
acciones que no son el resultado de razonamientos, sino de senti­
mientos, de impulsos, del subconsciente (Pareto, 1966:76).
Aunque la mayor parte de las acciones de los individuos que
viven en sociedad pertenecen a esta categoría, es cierto que se tien­
de a racionalizar la acción; es decir, a construir un motivo o una
explicación lógica para que parezca que se derive de un conjunto de
ideas previo. En realidad, dice Pareto (1966:77), buena parte de
nuestras acciones son previas al pensamiento, al razonamiento,
pero creemos que se derivan de teorías, de conjuntos de creencias
que nos dicen cómo actuar, como la religión o la moral. De aquí se
deducen dos consecuencias importantes.
Primera, que las acciones no racionales (aquéllas motivadas
por sentimientos, instintos, estados de la mente) tienen más impor­
tancia de lo que las teorías sociológicas les suelen dar y que, en
consecuencia, «el camino a seguir para estudiar las acciones de
las personas en relación al equilibrio social será diferente ya que se
le dará más importancia a las acciones no lógicas» (Pareto,
1966:150). Es más, aquellas teorías sociales que no han tenido en
cuenta esta división entre las acciones lógicas y las no lógicas han
caído en el error desde un punto de vista científico (Pareto,
1966:451). La segunda consecuencia es que la sociología se con­
vierte en un instrumento desenmascarador ya que se dedicará a
«buscar cómo la realidad se encuentra transformada en las teorías y
las narraciones que dan los autores [sobre sus acciones]. Tenemos
una imagen en un espejo curvado, y queremos reencontrar la forma
objeto alterado por el espejo» (Pareto, 1966: 15
Para ello Pareto (1966:451) entiende que las teorías o explica­
ciones de las acciones tienen dos partes: «una parte constante,
instintiva, no lógica, y una parte deductiva que trata de explicar, jus­
114 CANON SOCIOLÓGICO

tificar, demostrar la primera». Aquí radica su famosa distinción


entre residuos y derivadas. La parte instintiva es la que conduce á
los individuos a actuar (sentimientos, instintos, etc.). constante
porque siempre está en los individuos. La parte deductiva es la
racionalización del comportamiento, la construcción que hacemos
las personas para justificar o explicar una acción que hemos desa­
rrollado. Es variable porque puede adoptar muchas formas. Finer
(1966:38) explica por qué a la primera Pareto le llama residuo y a la
segunda derivada: «si a la teoría se le saca su parte variable, nos
quedamos con un residuo. É()te es el elemento constante [ ...] De
este elemento constante, como la raíz [de las palabras] en filología,
se pueden derivar ciertos argumentos, explicaciones y justifica­
ciones variables. Pareto les llama derivadas».
Pareto (1966:466-468) cree que los residuos se pueden combi­
nar en seis tipos a los que da una importancia desigual. Son los
siguientes: instinto de combinación, persistencia de los agregados,
necesidad de expresar sentimientos a través de actos externos, resi­
duos relativos a la sociabilidad, integridad del individuo y residuo
sexual. Es importante entender que los residuos permanecen cons­
tantes en: diferentes derivadas; es decir, en diferentes explicaciones
de la conducta de los individuos. Coser (1977:393) recurre a una
cita de Pareto (1966:797) en la que indica que personas de creencias
diferentes (un musulmán, un cristiano calvinista, un católico, un
materialista, un hegeliano o un kantiano) se abstienen de robar
aunque cada uno da una explicación (derivada) diferente de esta
(no) acción. Por ello, dice Coser, «la causa real del comportamien­
. to se tiene que encontrar en la constancia de un residuo que subyace
en estas derivadas diferentes. [ ... ] todas estas personas que se
adhieren a diferentes escuelas de pensamiento tienen en común la
necesidad de mantener la integridad de su personalidad». Ese ele­
-mento común es el residuo quinto que Pareto denominó «integridad
del individuo».
Los residuos más importantes para las explicaciones que desa­
rrolla Pareto son los dos primeros, tal como ha puesto de manifiesto
Finer (1966:39). El instinto de combinación de cosas diferentes o
parecidas conduce a la innovación. Según Pareto (1966:469), «tene­
mos una propensión a las combinaciones, 2. 0 , buscamos las
combinaciones que estimamos son las mejores, y 3.0 , tenemos la
propensión a creer en la eficacia de las combinaciones». Por el con­
trario, una vez que la combinación ha dado lugar a una entidad
nueva, «un cierto instinto aparece a menudo; con una fuerza variable
EQUILffiRIO y SISTEMA SOCIAL. WILFREDO PARETO 115

se opone a que las cosas unidas se separen, y si la separación no


puede ser evitada, trata de disimularla conservando el simulacro
del agregado» (Pareto, 1966:533). Es decir, se trata del opuesto al
primer residuo ya que busca la conservación. Un ejemplo de estos
dos residuos puede ser la transición española. Por la combinación de
diferentes elementos, algunos de la dictadura y otros de la oposición,
sé crea una entidad nueva que se le puede llamar democracia, estado
de las autonomías, o constitución. Una vez creada esta entidad
(cualquiera de las tres), se intenta preservar, aunque no sin tensiones.
En el proceso de construcción de la España moderna se puede dis­
cernir el residuo de la combinación y el de la conservación.
Por otra parte, los residuos relativos a la sociabilidad y a la
integridad del individuo tienen importancia también para explicar la
persistencia de la sociedad y su equilibrio. Cuando se altera un
sistema en equilibrio, dice Pareto (1966:650), hay «fuerzas emer­
gentes que tienden a establecerlo. [ ... ] Estas fuerzas son los
sentimientos que se nos manifiestan por los residuos que estudia­
mos ahora [integridad y defensa de la personalidad]». Por ejemplo,
cuando se producen cambios en la propiedad de la tierra, se generan
también reacciones que tienden a recuperar la situación anterior. Por
otra parte, cuando se introducen innovaciones o cambios, dice Pare­
to (1966:589, 599), aparece el sentimiento de uniformidad o el de
neofobia (aunque también el de sacrificio y otros) que conduce a las
personas a rechazar los cambios o a enfrentarse a ellos preservando
la sOGiedad y sus instituciones.
Los seis tipos de residuos originan cuatro tipos de derivadas
que Pareto (1966:799) considera esenciales: afirmación (o narra­
ción de hechos o sentimientos), autoridad (de una persona, de la
tradición, o de un ser divino), sentimientos oprincipios (incluyendo
los intereses individualés o colectivos) y artefactos verbales (nom­
bres abstractos sin referentes reales, como Naturaleza, el Bien o·
Voluntad General). Estas derivadas configuran los discursos a través'.
de los cuales las personas justifican, legitiman. explican, o raciona­
lizan las acciones que se originan por alguno de los seis residuos
indicados con anterioridad. Por ejemplo, se puede explicar que algo
se ha hecho de manera determinada porque la tradición así lo manda
(como, por ejemplo, las ceremonias de petición de mano), o porque
lo pide la voluntad general (por ejemplo, cuando un político recurre
al argumento de los deseos de la opinión pública) o porque va en
interés de un colectivo (por ejemplo, cuando se inicia una guerra de
ocupación de un territorio para cambiar a sus gobernantes).
8. LA INSTITUCIONALIZACIÓN
DE LA SOCIOLOGÍA. DURKHEIM

I. INTRODUCCIÓN

Émile Durkheim (1858-1917), es quizá quien le da el empuje


más vigoroso a la sociología y con el que se inicia la institucionali­
zación de la disciplina. De acuerdo con Moya (1970:43), Durkheim
intenta hacer de la sociología «una ciencia positiva académicamente
institucionalizada desde la que se esfuerza por elaborar una teoría del
orden moral social». Fue el primer profesor de Sociología de uni­ la
versidad francesa y, al decir de sus alumnos, un profesor que
cautivava a su audiencia l • Durkheim estaba convencido de que la
sociedad de su época atravesaba una situación de crisis profunda y se
implicó en numerosos proyectos de reforma, especialmente relativos
a la educación. Aunque la Francia de su época ya estaba consolidada
en la senda de la modernidad (secularización, industrialización), era
un país políticamente inestable y desgarrado por luchas ideológicas
que, aunque sea un poco simplista, se pueden identificar en el con­
flicto entre dos corrientes sociales con diferentes variantes. Por un
lado, el tradicionalismo, donde se alinea la jerarquía eclesiástica, la
aristocracia tenateniente, las élites militares. Por otro lado, las fuerzas
surgidas de la modernización, las clases medias liberales, los/as tra­
bajadores y sus organizaciones socialistas o anarquistas.
El proceso de modernización deja a Francia, a los ojos de Durk­
heim, como una sociedad en crisis que ha perdido la capacidad de
actuar sobre los individuos, de ser su referente moral. La obra de
Durkheim cabe entenderla desde esta perspectiva histórica. Sus
propuestas de regeneración (en las que la sociología como ciencia
desempeña un papel fundamental) significan un intento por superar

I Sobre la institucionalización de la sociología en Francia, véase el trabajo de


Clark (1968).

[117]
118 CANON SOCIOLÓGICO·

esta maladie social. Sin embargo, a diferencia de Marx, Durkheim


mantenía una actitud reservada hacia el socialismo como doctrina
política capaz de generar propuestas de transformación. Compartía·
con el socialismo su fe en que los problemas de la sociedad sólo
podrían solucionarse si se atacaban sus raíces reales. Pero a dife­
rencia de los pensadores socialistas, Durkheim entendía que el
problema no tenía una raíz económica, sino social. Estaba conven­
cido de que el desarrollo de la ciencia y la tecnología no conduce .
necesariamente al progreso. Al contrario, a su alrededor percibía un
extenso estado de anomia. A su modo de ver, la prosperidad mate­
rial fomenta la avaricia y las pasiones individuales y como la
sociedad de la época no puede contenerlas se amenaza el equilibrio
social. Es la organización social la causa de los males y no la
estructura económica. Toda su obra destila esta preocupación.
Durkheim nace en una familia judía rica y religiosa (su padre
era rabino), aunque hacia 1879, fecha en la que ingresa en la selec­
tiva escuela de magisterio École Nonnal Supérieure de París, había
perdido ya sus convicciones religiosas2 • Entre 1882 y 1887 enseñ~
filosofía en diferentes ciudades de Francia. En ese año acepta un
puesto de profesor de Filosofía social en la Universidad de Burdeos,
donde reside hasta 1902. A partir de ese año Durkheim ~nseña en
París. El asunto Dreyfus le lleva a participar en los acontecimientos
que se suceden a su alrededor de manera decidida. Durkheim es un
intelectual comprometido contra el perjuicio que se le ha ocasio­
nado a Dreyfus (un oficial judío falsamente acusado de espiar para
los alemanes). A través de la actividad literaria de Zola parte de la
sociedad francesa asiste estupefacta a una situación que socava sus
mismos cimientos morales 3• Intentar demostrar la inocencia de

2 Una de las mejores biografías de Durkheim (y quizá el tratamiento más ex­


tenso de su obra) se puede encontrar en el trabajo de Lukes (1972). Sobre la obra y
la biografía de Durkheim se pueden consultar también los trabajos de Pizzorno
(1963), Parsons (1968:383-555), Poggi (1972:165-225), Coser (1977:129-174),
Giddens (1985:127-202) y Aron (1989:11-117). Véase también el trabajo de Ramos
(1992, 1999) y las contribuciones del número 81 de la Revista Española de lnves~
tigaciones Sociológicas correspondiente a 1998.
3 No olvidemos que Francia había sido derrotada por Alemania (lo que signifi­
có la caída del II Imperio y el inicio de la III República, 1870-1871), que pocos
años antes del asunto Dreyfus (1886) el ministro de la guerra pedía un gobierno
centralizado y fuerte para ejecutar una política de revancha contra Alemania, y que
espiar contra el país enemigo era un crimen mayor que afectaba al sentimiento
nacional. Véase el trabajo de Zola (1998) para conocer los pormenores del asunto.
LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA. DURKHEIM 119

Dreyfus una vez había sido condenado por traición era atacar direc­
tamente las bases sobre las que se le había condenado (colaboración
con Alemania) y poner en duda la honorabilidad del estamento
militar. Zola va a la cárcel por ello. Los intelectuales adquieren
voz pública y arropan a Zola firmando un manifiesto en el que
figuran los nombres de Proust, Monet y Durkheim, pero no el de
Degas, antisemita declarado. En esas circunstancias Durkheim par­
ticipa en la fundación de la Liga para la Defensa de los Derechos
Humanos. De esa época es también su texto acerca del papel públi­
co de los intelectuales 4 . Durkheim muere en 1917 en París,
deprimido por la muerte de su hijo en la primera guerra mundial,
incapaz de esbozar los primeros párrafos de su nuevo trabajo, y acu­
sado por los nacionalistas franceses de tener una sospechosa
extracción alemana (su apellido es de origen germánico) y de ense­
ñar en la Sorbona una disciplina extranjera, la sociología.

II. SOCIOLOGíA Y MÉTODO CIENTíFICO

Durkheim dedicó grandes esfuerzos intelectuales a acotar el


terreno de investigación para la sociología y en dotarla de una
estructura científica. Pata Durkheim (1951:38), la sociología sólo es
posible si tiene «sobre todo un objeto propio, una realidad que no es
el terreno de otras ciencias». Junto a este requerimiento sitúa la
necesidad de contar con un método propio, científico, que permita
analizar el objeto del que se ocupa. Ni John ~tuart Mill, ni Spencer,
Comte se ocupan seriamente de este asunto, algo que Durkheim
les reprocha en su introducción a Las reglas del método sociológi­
co5• En este texto (publicado originalmente en 1895), Durkheim se
propone sistematizar el método de la nueva ciencia.
Su punto de partida es el siguiente: las sociedades no son sola­
mente un agregado de individuos, sino que hay una vida colectiva en
la que existen hechos soCiales. Un hecho social para Durkheim
(1985:52) es «una manera de actuar, pensar y sentir externa al indi­

4 La postura de Durkheim respecto del intelectual en la sociedad de su época se


puede ver en sus trabajos sobre los intelectuales (Durkheim, 1973a, 1973b).
5 De hecho, Durkheim es bastante crítico con la tarea de algunos de sus prede­
cesores, muy especialmente Comte, tal como señala Giddens (1989:691-692),
aunque les reconoce el mérito de sentar las bases intelectuales de la disciplina Véa­
se el trabajo de Durkheim (1973c:3-22) para un análisis de las aportaciones de
Saint-Simon, Comte, Spencer, Espinas y Tarde.
120 CANON SOCIOLÓGICO

viduo y que tiene capacidades coercitivas que ejercen un control.


sobre la persona». Interesa resaltar dos características del hecho
social: es externo a los individuos y es constreñidor. Si los hechos
sociales son externos, quiere decir que se pueden analizar y estudiar
objetivamente; y si se imponen sobre el individuo quiere decir que
impelen a las personas a actuar. Una ley, un dogma religioso, una
forma de pensar son hechos sociales que existen solamente en la
medida en que se generan en el seno de una organización social. De
aquí se sigue que la explicación de los hechos sociales debe hacerse
recurriendo a factores (fuerzas) sociales, no individuales o físicas 6 •
La forma de estudiar estos hechos desde un punto de vista
sociológico es considerarlos como cosas. De la misma manera que
un físico estudia la ley de la gravedad observando cómo cae una
manzana de un árbol, una socióloga puede estudiar cuál es la rela­
ción entre religión y suicidio. Pero para ello precisa deshacerse de
cualquier tipo de prenoción o concepto generado fuera del ámbito
científico. Durkheim (1985:75) sugiere que la forma de eliminar
estas prenociones (conceptos comúnmente admitidos) es definir el
fenómeno a estudiar «como una función, no de una idea [que se
tenga en la mente], sino de sus características inherentes» e incluir
en el objeto de estudio todos los fenómenos que se ajusten a esta
definición. Esta definición debe basarse en los datos observados, y
no en nociones que han sido formadas pre- o a-científicamente.
En términos generales existen dos tipos de hechos sociales:
aquellos que son normales y aquellos que responden a un estado
patológico (o anormales). Los primeros son aquellos que se encuen­
tran generalmente en una sociedad dada en una fase concreta de su
desarrollo. Es decir, son normales porque son frecuentes y se
corresponde con 10 esperado de acuerdo con las condiciones gene­
rales de la vida colectiva de la sociedad. Sólo se puede saber si un
fenómeno es normal si «previamente se ha determinado la natura­

6 El desarrollo de esta postura conduce a la desaparición de las acciones de los


individuos de la explicación sociológica y da lugar a lo que se conoce como holis­
mo metodol6gico. Así, el cambio social sería el resultado de otros fenómenos para
cuyo análisis no se precisa descender al nivel de los individuos, sus motivos, ac­
ciones, conflictos, eleccione~. Nótese la diferencia con el individualismo metodo­
l6gico queljárte de la postura de Weber y que intenta explicar los fenómenos so­
ciales recurriendo a la acción de los individuos y su combinación para producir un
resultado social. Véase la polémica entre Coleman (1986, 1987) Y Sewell (1987)
para un análisis más extenso de este tema.
LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA SOCIOLOGíA. DURKHEIM 121

leza de la normalidad y se conocen los signos a través de los cuales


la normalidad puede ser reconocida» (Durkheim, 1985:90). Los
fenómenos patológicos tienen carácter excepcional, «se encuen­
tran en una minoría de casos, pero incluso cuando ocurren,
frecuentemente no duran lo que dura la vida de un individuo»
(Durkheim, 1985:91). Aquello que se desvía de lo normal, la gene­
ralidad, es un fenómeno patológico.
Esta distinción entre lo normal y 10 patológico es, a ojos de.
'\ Aron (1989:76), un punto crucial. Durkheim piensa que a través del
conocimiento científico se puede reformar la sociedad. Sugiere
soluciones a los problemas que observa7 ; El vínculo entre observa­
ción científica y solución 10 da precisamente la noción de
anormalidad. Si un fenómeno es normal, responde a unas funciones
sociales y por tanto no es preocupante en términos sociales (aunque
puede serlo en términos morales). Por contra, si un fenómeno estu­
diado es patológico, se dispone de los conocimientos científicos
neeesarios para atacarlo e intentar solucionarlo.
Una vez definido el fenómeno, Durkheim (1985:111) sugiere
proceder a la construcción de tipos sociales de acuerdo a criterios
seleccionados cuidadosamente. Se trata de criterios que se refieren
a la esencia del fenómeno estudiado. Un tipo social es, por ejemplo,
el suicidio altruista o la solidaridad orgánica. Existen dos formas de
generar esta clasificación: morfológica (atendiendo a las caracte­
rísticas externas del fenómeno) o etiológica (at~ndiendo a las causas
que provocan el fenómeno). Esta última es la que utiliza en su
estudio sobre el suicidio.
El último aspecto que Durkheim considera en sus reglas es la .
explicación de los fenómenos observados. Dicha explicación debe
hacerse en base a elementos sociales y no por otros factores como,
por ejemplo, el clima o las motivaciones individuales. Pero la forma
de abordarla es doble. Por un lado, Durkheim sugiere que se estudie
por separado la causa que explica un fenómeno. Ésta debe encon­
trarse en <<hechos sociales que la preceden, y no en los estados de la
conciencia individual» (Durkheim, 1985:134). Por otro lado, debe
buscarse la función que cumple el fenómeno en la sociedad. Cuan­

7 En las Reglas del método sociológico Durkheim (1985: 160) escribe: «se ha vis­
to que nuestra preocupación constante ha sido guiar [a la sociología] hacia algún re­
sultado práctico». De hecho, tanto en la División social del trabajo como en El sui­
cidio y en otras obras (cf. Durkheim, 1973) Durkheim se plantea posibles soluciones
a los problemas sociales que detecta. Más abajo analizo algunas de ellas.
122 CANON SOCIOLÓGICO

do se combinan estos dos aspectos tenemos una explicación socio­


lógica: «la explicación sociológica consiste exclusivamente en
establecer relaciones de causalidad, es decir que un fenómeno esté
unido a su causa o, al contrario, que una causa esté unida a sus
efectos» (Durkheim, 1985:147).
Para descubrir esta causalidad Durkheim sugiere el método de
las variaciones concomitantes8 • Cuando dos fenómenos varían en
una serie de casos de la misma manera, nos enfrentamos a una ley
que debe ser comprobada en otros casos. Sin embargo, Durkheim
previene acerca de los errores que estas variaciones concomitantes
pueden generar. Dos fenómenos pueden estar correlacionados pero
no existir relación causal entre ellos por la existencia de un tercer
factor que es la causa de los dos o porque existe un tercer factor que
es el efecto del primer fenómeno y la causa del segundo.
Durkheim no se limita a formular estas reglas metodológkas,
sino que en sus propios trabajos hace un esfuerzo por convertirlas
en los principios rectores de su quehacer científico. Quizá donde
más claramente se vea la aplicación de estas reglas es en el estudio
del suicidio.

nI. CAMBIO SOCIAL Y ANOMIA

La división del trabajo social fue la tesis doctoral de Durk­


heim y apareció publicado por primera vez en 1893. En el texto se
deja sentir la preocupación del autor por las transformaciones
aceleradas que vive la sociedad de su época, especialmente la
industrialización y sus efectos en la vida social., Una de esas con­
secuencias es, según Durkheim, la generalización de lo que
denomina la división del trabajo. No se debe entender este térmi­
no en el sentido que lo hacen los economistas (por ejemplo,
Marx). Durkheim se refiere a la estructura de la sociedad y entien­
de que la división social del trabajo es sinónimo de diferenciación
social. El objetivo de Durkheim es explicar este fenómeno y su
preponderancia en la sociedad de su época como reflejo de l{ls
transformaciones de la estructura social.
Durkheim prute de la idea de que toda sociedad tiene un siste­
ma moral que la mantiene cohesionada. Este sistema moral recibe

8 Las variaciones concomitantes es lo que hoy día los profesionales de la so­


ciología conocen como correlaciones.
LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA. DURKHEIM 123

el nombre de «solidaridad». Sociedades diferentes tienen también


formas morales distintas que descansan en el tipo de división del
trabajo que caracteriza la sociedad. Según Durkheim, existen fun­
damentalmente dos formas de solidaridad que mantienen
cohesionada la sociedad9 • Por un lado, la solidaridad mecánica,
que es típica de sociedades primitivas (premodemas) y segmenta­
das, y que está basada en las semej anzas tanto físicas como
psíquicas de los individuos, (Durkheim 1928:157), Las personas
en estos tipos de sociedades (por ejemplo, clanes o tribus), tienden
a parecerse no sólo físicamente, sino también en su forma de pen­
sar, sus creencias religiosas, su forma de hacer las cosas. Se trata,
por tanto, de sociedades homogéneas con una división del trabajo
simple e indiferenciaaa y en la que los segmentos que las compo­
nen son independientes. Por contra, la solidaridad orgánica es
típica de sociedades avanzadas .en las que la división del trabajo ha
evolucionado y, por tanto, existe una mayor diferenciación social.
Ello implica que las personas representan papeles sociales dife­
rentes que les ponen en contacto cada vez más con un mayor
número de personas en situaciones diferentes. La base de la soli­
daridad orgánica es, precisamente, la interdependencia de los,
individuos en un contexto de diferenciación.
La tesis de Durkheim (1928:74) es que el paso de una forma de
sociedad a otra se puede analizar comparando las normas jurídicas.
El argumento es que a través de las leyes se puede ver el tipo de crí­
menes que se sancionan y, en consecuencia, se puede conocer
cuáles son los lazos sociales cuya ruptura constituye un delito.
Durkheim divide las leyes en dos tipos: las que corresponden al
derecho represivo (punitivo) y las que corresponden al derecho
restitutivo: En las sociedades segmentarias existe una fuerte con­
ciencia colectiva (conjunto de sentimientos, creencias, comunes
en la sociedad) que determina la vida social y la participación de los
individuos en ella lO , El crimen es entendido como un ataque a la

9 En términos durkheimianos estó significa que la solidaridad tiene como fun­


ción la integración de la sociedad. De ahí que la hipótesis principal de Durkheim
sea que si existen sociedades diferentes, la solidaridad que las cohesiona tiene
que ser diferente también. Este enfoque sienta las bases de lo que luego se conocerá
como funcionalismo. Para Durkheim un fenómeno es funcional (tiene una función)
en la medida en que está en concordancia con las necesidades de la sociedad.
10 Parsons (1977:30) ha visto en la noción de «conciencia colectiva» una deriva­
ción del concepto de «voluntad general» de Rousseau y del de «consenso» de Comte.
124 CANON SOCIOLÓGICO

sociedad entera, a la conciencia colectiva, a las creencias básicas de


la sociedad, y por tanto es castigado. El castigo tiene cop1o función
proteger a la sociedad y, al mismo tiempo, reafirmar la conciencia
colectiva reforzando así los lazos de unión o consenso social l1 • El
derecho punitivo se corresponde, pues, con sociedades premodemas
en las que la conciencia individual es reducida y la sociedad, la
comunidad, el grupo, se sobrepone al individuo (Durkheim,
1928:163-174).
Sin embargo, el derecho restitutivo implica que se sancionan o
regulan conductas que vinculan indirectamente al individuo con
la sociedad y con otras personas. A diferencia del derecho punitivo
que protege a la sociedad, el derecho restitutivo prima la protección
de los individuos, lo cual es una muestra de que la conciencia
colectiva ha retrocedido y que 10 que se valora más son las relacio­
nes individuales. En este sentido el derecho restitutivo es la
expresión de un tipo de organización social diferenciada e interde­
pendiente en la que los individuos coexisten. Una muestra de ello,
dice Durkheim (1928: 259-267), es el desarrollo creciente del dere­
cho administrativo y constitucional. Es precisamente este desarrollo
y preponderancia 10 que hace pensar a Durkheim (1928: 175) que
«los lazos sociales que derivan de la división del trabajo son actual­
. mente más numerosos que los que se derivan de las semejanzas
sociales». Es decir, a medida que la sociedad evoluciona la con­
ciencia colectiva pierde peso en favor de la conciencia individual,
hecho que se manifiesta en una mayor preponderancia del derecho
restitutivo sobre el punitivo. La primacía de las normas restitutivas
no hacen sino indicar el papel cada vez más importante del indivi­
duo frente al grupo.
Ahora bien, ¿cuál es la causa de esta transformación de la
estructura social? ¿Por qué se pasa de la solidaridad mecánica a
la orgánica? Para Durkheim (1928:299-307), la diferenciación
social creciente es el resultado de la desapari.ción progresiva
del tipo segmentario de sociedad, algo que tiene lugar por tres
causas. En primer lugar, por un crecimiento del número de indi­
viduos de la sociedad (volumen). En segundo lugar, por un
aumento de la densidad humana (densidad material). En tercer

11 Un excelente estudio que se basa en esta tesis de Durkheim es el de Kai Erikson


(1966), quien demuestra que es necesario cierto grado de desviación social para
mantener cohesionada la sociedad. Erikson estudia los procesos por brujería en Salem
(Estados Unidos) como una reacción social ante la desviación definida como crimen.
LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA. DURKHEIM 125

lugar, por un aumento de la densidad moral de la sociedad


(mayor frecuencia de interacciones entre los individuos). Cam­
bios en el volumen y en la densidad material provocan cambios
en las sociedades y en los individuos (en la densidad moral). La
personalidad individual se desliga de la personalidad colectiva y
la sociedad, cuando el tipo segmentario está en retroceso, ejerce
menos influencia sobre el individuo. Se genera, pues, una dismi­
nución de la importancia de la conciencia colectiva que es
condición indispensable para que, según Durkheim (1928:333),
se desarrolle la variabilidad individual que promueve la división
del trabajo.
Es notable la similitud de la tesis de Durkheim con la de
Spencer l2 • .sin embargo, Durkheim polemiza en su División del
trabajo social con Spencer. Durkheim señala que las sociedades
militares suponen la existencia de una cierta diferenciación social
y acusa a Spencer de olvidarse de que previas a éstas existían las
sociedades primitivas, donde las funciones militares eran desem­
peñadas por las mismas personas que asumían también otras
funciones. En consecuencia, no tenían una división del trabajo
tan acusada. Es, en definitiva, la diferenciación social la que
explica la evolución, de la que la etapa militar es un paso inter­
medio.
Al igual que Spencer, Durkheim piensa que en las sociedades
modernas el individuo cobra un papel fundamental, pero a dife­
rencia del británico, cree que son la sociedad y el Estado los que
~ctúan sobre las personas, a cuya influencia no se pueden escapar.
Esta es una de las enfermedades de la sociedad moderna que vive
Durkheim. El desarrollo de los derechos individuales es parejo al
mayor peso del Estado en la vida social. En la medida en que las
sociedades crecen en volumen y en complejidad (es decir, cuanta
mayor es la división del trabajo), necesitan una constante refle­
xión (debate, intercambio de opiniones) acerca de lo que sucede
en la realidad al objeto de orientar las acciones de los ciudadanos.
Para Durkheim (1957:92), esta reflexión tiene lugar bajo regí­

12 Para Fernández Enguita (1998:9), la similitud llega al punto de que con la no­
ción de la «división del trabajo» Durk:heim no es sino «una prolongación de la idea
spenceriana de la complejización y la diferenciación social, combinada con la di­
cotomía omnipresente en la sociología clásica: estatus/contrato, comunidad/aso­
ciaci6n, que el sociólogo francés bautizará, algo estrafalariamente, como solidaridad
mecánica/orgánica».
126 CANON SOCIOLÓGICO

menes democráticos y su principal actor es el Estado. De esta


manera, la vida de los ciudadanos «queda vinculada a la vida del
Estado como la del Estado se vincula a la de los ciudadanos»
(Durkheim, 1957:91).
Esta situación, que a Marx le podría parecer adecuada, es
considerada por Durkheim (1957:96) la causa de la enfermedad
política y social de la sociedad de su época, para la cual sugiere el
fomento de asociaciones voluntarias que se interpongan entre el
Estado y los ciudadanos y que constituyan el cuerpo electoral
del que saldrán los representantes políticos. Durkheim habla fun­
damentalmente de dos tipos de organizaciones intermedias: las
regionales (departamentos, comunas, distritos) y las profesionales.
Las primeras responden a una mera división territorial, pero las
segundas son un producto de la división del trabajo. Estas segun­
das son para Durkheim (1957:103) las más adecuadas en una
sociedad compleja: «[... ] la asociación profesional es la verdade­
ra unidad electoral, y como los lazos que nos unen unos a otros
derivan de nuestra vocación antes que de ninguna ligazón de leal­
tad territorial, es natural que la estructura política deba reflejar la
manera en que nosotros formamos grupos de mutuo acuerdo».
Esta línea de pensamiento ha derivado hacia el corporatismo
entendido como un sistema de gobierno de calado democrático
dudoso (Marsal, 1980:12). El corporatismo se basa en formas de
representación política a través de órganos sociales (universidad,
sindicatos, colegios profesionales) en lugar de que los ciudada­
nos/as escojan directamente a sus representantes. Es curiosa la
ausencia de un análisis de los partidos políticos en esta tesis de las
organizaciones intermedias de Durkheim, sobre todo cuando estas
organizaciones se constituían ya como instrumentos de participa­
ción en la vida pública y en las instituciones políticas.

IV. DESINTEGRACIÓN, DESREGULACIÓN y SUICIDIO

La obra de Durkheim destila una preocupación por las conse­


cuencias de las transformaciones sociales '6curridas durante el si­
glo XIX. Se trata de cambios de carácter político, económico,
cultural. Francia experimenta un agudo proceso de modernización
que se manifiesta a través de una progresiva secularización, de­
mocratización política, industrialización, urbanización. Estos cam­
bios sociales, a ojos de Durkheim, provocan en la sociedad una
desintegración creciente y una falta de regulación sobre los com­
LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA. DURKHEIM 127

portamientos individualés. Ésta es la conclusión a la que llega a


través del estudio del suicidio 13 •
El suicidio, publicado originalmente en 1897, es quizá la obra
de Durkheim en la que más claramente se expresa la importancia
de la sociedad en la explicación de comportamientos individuales.
A través del estudio comparativo del suicidio Durkheim muestra
que existen fuerzas sociales que impelen a las personas a actuar
de manera determinada y que son las consecuencias de las trans­
formaciones en la estructura de la sociedad. El objeto del
sociólogo es estudiar estas fuerzas. Ello es posible porque son
externas al individuo. Basándose en el análisis de las tasas del sui­
c-idio Durkheim demuestra que un comportamiento tan individual
como es poner fin a la vida de unola mismo depende de factores
sociales. Con ello Durkheim está diciendo que la sociedad es
algo más que la mera agregación de individuos y que existe por
encima (y externamente) a las personas, dejando sentir su influen­
cia en las acciones individuales.
Durkheim comienza con una definición clara del suicidio y
con una observación doble l4 • Primero, las tasas de suicidio aumen­
tan en el período considerado para todos los países que analiza;
segundo, las distancias entre países en lo que respecta a la tasa de
suicidio se mantienen prácticamente constantes en todo el período.
Si esto es cierto, entonces deben existir causas que expliquen por
qué en unas sociedades las tasas de suicidio son mayores que en
otras y que esta diferencia se mantenga constante. Estas causas las

J3 Uno de nuestros pensadores más conocidos aventura una tesis similar unos
treinta años después, pero lo hace tomando como ejemplo el caso de Europa. José
Ortega y Gasset, en un análísis muy lúcido y actual publicado en La rebelión de las
masas (1930), concluye que Europa se mete de lleno en una época de barbarie cul­
tural caracterizada por la rebelión de las masas. Esta rebelión, precisamente, tiene
como indicador fundamental el hecho de que el hombre-masa, tal como lo llama
Ortega, prefiere una convivencia anómica, no se sujeta a normas, las rechaza, no re­
curre a ninguna instancia superior que regule su vida social, es decir, «se detesta
toda forma de convivencia que por sí misma implique acatamiento de normas ob­
desde la Conversación hasta el Parlamento, pasando por la ciencia. Esto
quiere decir que se renuncia a la convivencia de la cultura, que es una convivencia
bajo normas, y se retrocede a una convivencia bárbara» (Ortega, 1997:99).
14 En la delimitación de. su objeto de estudio Durkheim define el suicidio
como «aquellos casos de muerte que resultan directa o indirectamente de un acto
positivo o negativo de la víctima, quien conoce el resultado que producirá su
acto» (Durkheim, 1951:44).
128 CANON SOCIOLÓGICO

busca Durk:heim en la sociedad15 • Durkheim (1951:57-f42) se


encarga de desmontar con los datos que tiene a mano las explica­
ciones alternativas al suicidio. Así, rechaza que el suicidio esté
provocado por una cierta inestabilidad mental, o sea genético o
racial, u obedezca a factores climatológicos, o al contagio social.
Entonces, ¿de qué dependen las tasas de suicidio que Durkheim
observa? De dos factores. ­
En primer lugar, del grado de integración social o del grado de
individualización. Durk:heim (1951:152-156) muestra que las tasas
de suicidio varían con la religión de. manera que los protestantes
presentan una tasa más alta que los católicos, y éstos más elevada
que los judíos. Esta variación no depende de la intensidad con la
que se penaliza el suicidio en cada religión, sino del grado de indi­
vidualización de las relaciones que generan estos sistemas
religiosos. Así, el protestantismo prima el individuo (por ejemplo,
en su relación con Dios o en la interpretación de la biblia), mientras
que el catolicismo prima la comunidad, el grupo. La religión favo­
rece la emergencia de una sociedad organizada alrededor de
creencias y ritos en la que el individuo part~cipa y se integra, de
manera que «cuanto más fuertes y numerosas sean estas prácticas y
creencias comunes a todos los creyentes, más fuerte será la inte­
gración de la comunidad religiosa y más grande será su valor
protector [respecto del suicidio] (Durk:heim, 1951: 170). Durkheim
encuentra una situación similar en la familia y en la sociedad polí­
tica. Cuanta mayor es la integración en estos grupos, menor es la
tasa de suicidios. La razón es la siguiente: «cuando la sociedad
está integrada sólidamente, mantiene a los individuos bajo su con­
trol, los considera a su servicio y, por tanto, les prohíbe que
dispongan de ellos a su antojo» (Durkheim, 1951:209). Durkheim
decide denominar «egoísta» a este tipo de suicidio ya que la desin­

15 Se ha de hacer notar que no toda la explicación de Durkheim se reduce a cau­


sas sociales, ya que el autor presta también atención a los factores individuales
(aunque los considera subsidiarios) en la explicación del suicidio. Por ejemplo, des­
pués de discutir las causas sociales del suicidio Durkheim (1951:323) indica que «el
papel de los factores individuales en el origen del suicidio se puede mencionar aho­
ra más precisamente. Si, en un entomo dado, por ejemplo, en la misma religión o en
el mismo cuerpo militar, o en la misma ocupación, ciertos individuos están afecta­
dos [por el suicidio] y otros no, se debe en gran parte, sin duda, a que la constitu­
ción mental de los primeros, tal como la ha moldeado la naturaleza y los aconteci­
mientos, ofrece menos resitencia a la tendencia suicida».
J

LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA. DURKHEIM 129

tegración social implica que el individuo no se siente ligado a la


sociedad y sólo reconoce las normas de conducta que están ligadas
a sus intereses particulares.
Sin embargo, una individualización insuficiente (o una inte­
gración social excesiva) puede llevar también al suicidio, en cuyo
caso se denomina «altruista». Existen tres tipos de suicidio al­
truista: obligatorio, opcional y agudo (místico o heróico). El
denominador común de todos ellos es el poco valor otorgado al
individuo como actor social de manera que «el objetivo de la con­
ducta es exterior al individuo, radica en uno de los grupos en los
que participa» y no en sus motivaciones internas (Durkheim,
1951 :221). Este tipo de suicidio revela la fuerte interdependencia de
las personas en una sociedad dada, lo que implica una reducida
individualización social. Un caso paradigmático es el del suicidio
que ocurre entre los militares. La militar es un tipo de sociedad
fuertemente integrada en la que las personas son entrenadas para
valorarse poco ya que deben estar preparadas para sacrificarse si así
se les ordena. La disciplina les obliga a obedecer ciegamente. El
individuo es, valga la expresión, impersonal, ya que 10 que importa
es el colectivo. En estas circunstancias el entorno es visto como un
catalizador de la conducta individual suicida.
En segundo lugar, las tasas de suicidio dependen del grado de
regulación de la vida social. Durkheim observa que las tasas de sui­
cidio correlacionan con profesiones modernas (industriales y
comerciales, pero no con la agricultura) y con los divorcios y sepa­
raciones. La razón que explica esta correlación estriba en la
existencia de una cierta anomia que en Durkheim tiene dos caras:
una anomia social y una anomia doméstica l6• Ambas participan de
una situación clave: la falta de regulación de la sociedad (en gene­
ral) y del matrimonio. El punto de partida de Durkheim es que
una sociedad cohesionada experimenta una tasa ge suicidios menor.
En situaciones de crisis o cambio rápido se produce una altera­
ción del equilibrio social que deriva en una tasa mayor de suicidios
(Durkheim, 1951:246).
Pero no es la crisis (ya sea divorcio o cambio social) la causa de
las muertes voluntarias, sino la falta de influencia que la sociedad

16 Algunos estudiosos recurren también a esta noción de anomia para catalogar


diferentes tipos de suicidios en momentos de cambio social (vid. Hernández Ro­
dríguez, 1996).
130 CANON SOCIOLÓGICO

tiene en los individuos (en sus conductas, aspiraciones y lazos


sociales) la que genera una situación de anomia que impele a las
personas a cometer suicidio. Esta anomia, un concepto que Durk­
heim elabora en su División del trabajo social, es una situación en
la que la transición de un estado a otro libera una serie de fuerzas
«que no se reequilibran, sus valores son desconocidos, y se carece
de toda regulación durante un tiempo. Los límites entre 10 posible y
10 imposible, lo que es justo e injusto, las reivindicaciones legítimas
y las inmoderadas, son desconocidos. Consecuentemente, no hay
limitaciones a las aspiraciones. [ ...] El estado de desregulación o
anomia se agrava porque las pasiones están menos disciplinadas,
precisamente cuando más necesitan esta disciplina» (Durkheim,
1951:253). La sociedad deja de ser referente para el individuo. Los
lazos sociales dejan de ser el colchón amortiguador que previene el
comportamiento suicida. Los suicidios que tienen como causa la
falta de regulación son calificados como suicidios anómicos ya
que «la influencia de la sociedad está ausente en lo que respecta a
las pasiones individuales básicas, que dejan de estar constreñidas
[por la sociedad]» (Durkheim, 1951:258).
De la misma manera que el tipo de suicidio altruista se opone al
egoísta, Durkheim elabora una categoría opuesta al suicidio anómico,
aunque 10 hace de manera colateral y en una nota a pie de página, ya
que se trata de un tipo cuya presencia real es irrelevante aunque ten­
ga interés histórico (Durkheim, 1951:276). Se trata del tipo de
suicidio fatalista que se deriva de un exceso de regulación, caracte­
rístico de «personas cuyo futuro está bloqueado y cuyas pasiones
están reprimidas violentamente por una disciplina opresiva».
Existen otros tipos de suicidios mixtos que Durkheim
(1951:277-294) elabora cruzando las dos dimensiones que se han
especificado, pero a los que el autor presta verdadera atención son al
suicidio egoísta y al anómico ya que ambos comparten una cierta
afinidad y son los más extendidos en la sociedad de su época como
resultado de los cambios sociales que experimenta. Se trata de cam­
bios que tienen su reflejo en una transformación de la estructura de
la sociedad. Aquí se ven los ecos de la división social del trabajo.
Cuando se produce una diferenciación social como resultado de un
proceso convulsivo se originan una serie de transformaciones socia­
les caracterizadas por una falta de regulación (anomia) y por una
creciente desintegración social. Esto da origen a una situación pato:'
lógica o anormal que, según Durkheim (1951:368), es la que
caracteriza el progreso de la civilización. En esas condiciones se
LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA. DURKHEIM 131

observa un crecimiento rápido de la tasa de suicidios, lo cual es


una amenaza para la estabilidad social.
¿Cuáles son las soluciones para esta enfermedad social? Ni el
castigo legal, ni la educación, ni la política, ni la religión, ni la
familia parecen ser adecuadas para Durkheim ya que no atacan los
males del problema. Y el problema radica, precisamente, en la
ausencia de fuerzas colectivas que reduzcan la desintegración y la
anomia. «Para remediar este problema», dice Durkheim (1951:389),
«se sugiere la restitución de su antigua autonomía a los grupos
locales». Estos grupos, o asociaciones intermedias son, en palabras
de Durkheim, el grupo ocupacional o la corporación, que se con­
vierten en la sociedad moderna en el terreno en el que pueden
emerger «ideas y sentimientos sociales [...] ya que están com­
puestos de individuos dedicados a las mismas tareas, con intereses
solidarios o incluso combinados» (Durkheim, 1951 :378). Las aso­
ciaciones profesionales son centros de vida comunal a los que
Durkheim les reserva no sólo una función social (reducir la anomia
y la desintegración social al generar una suerte de solidaridad orgá­
nica), sino también política ya que, como se vio en el análisis de La
divisi6n social del trabajo, junto a las divisiones territoriales, los
grupos secundarios median entre el individuo y el Estado como for­
ma de generar representación política.

V. RELIGIÓN Y SOCIEDAD MODERNA

Los problemas sociales que Durkheim observa en la Francia


cónvulsa de su época tienen, a los ojos del autor, varias soluciones
posibles. La descentralización del Estado y el fomento de las aso­
ciaciones profesionales y otros grupos intermedios son dos de ellas.
En realidad, el elemento común a estas dos propuestas es que
ambas facilitan la participación del individuo en la comunidad. La
implicación en los asuntos colectivos puede conducir, según Durk­
heim, a una mayor integración social. Se deduce de aquí que las
consecuencias perversas del cambio social que analiza tanto en La
divisi6n social del trabajo como en El suicidio hallan su solución
en la integración. Ésta es la tesis que subyace en Las formas ele­
mentales de la vida religiosa. En esta obra Durkheim estudia el
fenómeno religioso y su análisis le sirve para concluir que, al igual
que ocurría en la tribu de los Arunta, en las sociedades modernas la
participación en ceremonias públicas genera en los individuos sen­
timientos colectivos que refuerzan la sociedad.
132 CANON SOCIOLÓGICO

En Las formas elementales de la vida religiosa (1912) intenta


explicar la naturaleza y origen de la religión con un ojo puesto en
los problemas sociales de su época. Durkheim entiende que la reli­
gión es un fenómeno universal por lo que es difícil que sea
considerado una ilusión. Como tal, la religión tiene (pe reflejar
algo real que sea estudiable. Éste es, básicamente, el punto de par­
tida de la estrategia investigadora de Durkheim en este trabajo.
Fiel a su método, Durkheim (1965:62) comienza defmiendo la reli­
gión como «un sistema unificado de creencias y prácticas relativo a
las cosas sagradas --es decir, cosas que han sido puestas aparte y
prohibidas- que unen en una única comunidad moral llamada
Iglesia a todos aquellos que se adhieren a ellas [a las creencias y
prácticas religiosas]». Con esta definición el autor establece una
división clave entre lo profano y 10 sagrado y asigna la religión a
este segundo ámbito. La religión no es sólo un conjunto de creen­
cias, sino también una serie de prácticas (rituales) y una cierta
organización (institucion o iglesia). Ahora se trata de analizar el ori­
gen de las creencias y el papel que cumplen los rituales religiosos.
Para estudiar el fenómeno decide aislar un caso estratégico que
se ajuste a la definición anterior y analizarlo para encontrar la es­
tructura básica de la religión. El caso escogido es la tribu de los
Arunta, en Australia, cuyos miembros practican una religión tote­
mista. Para Durkheim (1965:18) es importante seleccionar el caso de
una sociedad primitiva por varios motivos. Se trata de una sociedad
simple y pequeña, homogénea, en la que los individuos están some­
tidos a una «conformidad moral e intelectual», en la que «todo es
común a todos», y donde impera la uniformidad. Pero al mismo
tiempo, se trata de una sociedad que practica un tipo de religión (to­
temismo) que es diferente a las más conocidas porque es ajena a la
idea de divinidad. La selección de este caso (extremo o estratégico)
ofrece a Durkheim las condiciones más favorables para estudiar el
origen y la naturaleza de la religión, ya que se trata de un caso poco
«contaminado» y poco evolucionado donde «se halla la religión
más simple y primitiva que se puede encontrar» (Durkheim,
1965:115)17.

17 Nótese que Durkheim no realizó ningún tipo de trabajo de campo. Los datos
con los que trabaja proceden de informes etnográficos obtenidos de otras investi­
gaciones. Sobre la utilización de los casos como estrategia de investigación, véase
el texto de Coller (2000).
LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA. DURKHEIM 133

Durk:heim observa que el tótem no es sólo UD nombre que deno­


mina a un clan o un emblema que lo representa como si fuera un
escudo de armas. El tótem también se usa en las ceremonias reli­
giosas «y es en conexión con él que las cosas se clasifican en
sagradas y profanas» (Durk:heim, 1965:140). El tótem es pues un
.objeto rodeado de prohibiciones y tabúes, y de carácter religioso.
Pero aquellos objetos que guardan relación con el tótem son también
considerados sagrados y por tanto son objetos de rito. Durk:heim
mencionados: aquellos objetos o cosas que mantienen alguna rela­
ción con el tótem (plantas, animales) y los miembros del clan.
Sin embargo, como tal religión, el totemismo no puede consi­
derarse sólo como un conjunto de prácticas que sacralizan al tótem,
a su emblema y a los miembros del clan. Durk:heim (1965:165)
señala que «si el totemismo se considera una religión comparable a
las otras,· entonces debe ofrecer una concepción del universo». ¿Cuál
es ésta? Durk:heim corrige la concepción simplista de la visión de los
clanes como agrupaciones humanas indicando que «para el austra­
liano, las cosas, cualquier cosa que está en el universo, forma parte
de la tribu; estas cosas son elementos constitutivos de la tribu y, por
así decirlo, miembros regulares» (Durk:heim, 1965:166). Los ele­
mentos constitutivos de los clanes (el sol, la luna, las personas)
están relacionados entre ellos y con el objeto que sirve de tótem al
clan. En la medida en que todo está clasificado en un clan y bajo un
tótem, «no hay nada que no revista en algún grado un carácter reli­
gioso» (Durk:heim, 1965:179).
Una vez demostrado que el totemismo es una religión que está re­
lacionada con un sistema social caracterizado por su simplicidad,
Durk:heim se propone averiguar los fundamentos de las creencias re­
ligiosas ya que «si tenemos éxito descubriendo los orígenes de estas
creencias, probablemente descubramos al mismo tiempo las causas
que llevan a la emergencia del sentimiento religioso en la humanidad»
(Durk:heim, 1965:195). El totemismo es una religión en la que se
adora a un Dios impersonal que impregna todas las cosas pero que no
se identifica con ninguna de ellas en particular. El tótem, en concreto,
es la representación material (producto de la imaginación humana) de
esta fuerza impersonal. Pero no es sólo eso, es también la fuente de la
vida moral del clan: «todos los seres que forman parte del clan consi­
deran que están moralmente ligados unos a otros; tienen la obligación
de asistirse, vengarse, etc., y son estas obligaciones las que forman la
relación familiar. [...] el principio totémico es una fuerza totémica pe­
ro es también una fuerza moral» (Durk:heim, 1965:219).
134 CANON SOCIOLÓGICO

Así pues, el tótem expresa y simboliza al mismo tiempo dos


cosas. Primero, la idea de Dios o principio totémico. Segundo, el
clan, la comunidad, la sociedad. Y aquí Durkheim (1965:236) llega
a la pregunta clave: «si [el tótem] es al mismo tiempo símbolo de
Dios y de la sociedad, ¿no es porque Dios y la sociedad son la mis­
ma cosa?~>. Es decir, ¿no tiene también la sociedad una naturaleza
sagrada? ,Acto seguido Durkheim se dedica a investigar cómo la
sociedad adquiere ese carácter sagrado. La razón la encuentra en los
rituales o ceremonias, períodos extraordinarios en la vida de los cla­
nes ya que se reúnen todos en un espacio determinado y desarrollan
actividades completamente diferentes a las que realizan en su vida
cotidiana. Este entrar en contacto genera una efervescencia social
-cuyo correlato son prácticas que Durkheim (1965:248-249) des­
cribe de forma realista y detallada- que hace creer al miembro de
la tribu que existen dos mundos, el profano (el de la vida cotidiana)
y el sagrado (el del ceremonial)18.
Pero no puede entrar en contacto con este segundo mundo sin
establecer relaciones con poderes extraordinarios que llevan a un
estado de excitación. Estos poderes emanan de la efervescencia
colectiva, del estar juntos y reunidos los miembros de todos los clanes
de la tribu. El sentimiento religioso, pues, aparece como una fuerza
externa al individuo que procede de la sociedad (tribu). Es la sociedad
la que actúa sobre sus miembros y les despierta en ellos la idea de
que existen unas fuerzas externas que los dominan y exaltan. Estos
sentimientos se transfieren al tótem que los representa porque «es el
único objeto material sobre el que se pueden fijar estos sentimientos»
(Durkheim, 1965:252) y que además los evoca ya que es el objeto
que sobrevive a la ceremonia una vez ésta se ha terminado. Así, el
tótem es común a todos y es el elemento permanente de la vida
social 19. La importancia del tótem en términos sociales es que es un
símbolo de la sociedad (clan) que sintetiza un sentimiento social
que expresa una unidad moral. Este tótem es reverenciado periódi­

18 La noción de «efervescencia social» ha sido empleada -en combinación con


la de «carisma» que utiliza Weber- para explicar el cambio social (y político) oca­
sionado por la movilización de los ciudadanos del bloque soviético y la consi­
guiente caída del muro de Berlín (cf. Tiryakian, 1995).
19 Pero su carácter religioso no depende de sus cualidades intrínsecas, sino que
le ha sido añadido: «el mundo de las cosas religiosas no es un aspecto particular de
naturaleza empírica; se le sobrepone la la realidad empírica o material]» (Durk­
heim, 1965:261).
LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA SOCIOLOGíA. DURKHEIM 135

camente en rituales y ceremonias. Y esto tiene una función social cla­


ve. Durkheim (1965:262) es claro al entender que «pronunciando el
Inismo grito o realizando el Inismo gesto en relación a un objeto [el
tótem o símbolo social] se sienten parte de una Inisma unidad». Así,
el rito es una forma de reafirmación a través del cual el individuo se
siente parte de una unidad social, descubre su lugar en la estructura
social, y participa de la reproducción moral de su sociedad.
Se ha visto con anterioridad que Durkheim estaba preocupado
por los problemas sociales ocasionados por la transformación (eco­
nóInica, política y social) de la Francia (y resto de Europa) de su
época. Uno de esos problemas era la anoInia y la falta de integración
social. También se ha visto que la estrategia investigadora de Durk­
heim era analizar un fenómeno, considerar si era patológico, y sugerir
medidas que permitieran atacar y solucionar el problema. En Las for­
mas elementales Durkheim reproduce el esquema, pero ¿cuáles son
las propuestas de mejora que se sugieren? También aquí sus suge­
rencias están encaminadas a fomentar una mayor integración social
(consenso social, si se quiere) vía participación en ceremonias públi­
cas (reuniones, asambleas) ya que a través de esta participación los
individuos generan sentiInientos colectivos, se sienten parte del gru­
po y la sociedad sale reforzada (Durkheim, 1965:475).
No deja de resultar curioso que Durkheim pasara por alto el
potencial conflictivo de las religiones. No cabe duda de que tiene
una función integradora para sus seguidores, aunque no puede que­
dar lugar a dudas de que la religión es una fuente de disgregación
social y de conflicto que ha llevado a muchas personas a la muerte.
En realidad, Durkheim se está fijando en el carácter integrador de la
religión para los practicantes o creyentes. De ahí que al hacer el sal­
to desde la comunidad de creyentes a la sociedad francesa pueda
concluir que la participación en rituales públicos conducirá a una
mayor integración. Sin embargo, en este salto se olvida de que en
las sociedades -y más hoy día- conviven individuos de reli­
giones diferentes y que esta convivencia a veces es el germen de
conflictos sociales agudos. Él Inismo lo observó y experimentó
con los efectos divisivos del asunto Dreyfus en Francia.

VI. INFLUENCIAS

La obra de Durkheim ha dejado un legado importante. En pri­


mer lugar, sienta las bases teóricas de lo que luego se reformulará
como funcionalismo, una de las corrientes de la sociología más

/
/

136 CANON SOCIOLÓGICO

poderosa y más influyente, especialmente en los Estados Unidos a


través de la obra de Parsons y de Merton. En segundo lugar, algu­
nos de sus discípulos basaron sus trabajos en las enseñanzas
durkheimianas. Tales el caso de su sobrino Marcel Mauss (que se
encargó de tabular y trabajar los datos presentados en El Suici­
dio), quien se centra más en los aspectos simbólicos de la vida
social y que ocupó la cátedra de sociología en el College de France.
Otro ejemplo es Claude Lévy-Strauss, quien ocupó la misma cáte­
dra que Mauss, y quien se centra más en la estructura social. En
tercer lugar, con su concepción de los hechos sociales como exter­
nos al individuo y constreñidores de su acción Durkheim influye en
una sociología estructuralista que entiende que las acciones de las
personas se pueden explicar en referencia a las instituciones socia­
les y a la situación en la que se ven envueltas (Blau, 1987:75).
La influencia de Durkheim es también clara en diferentes áreas
de la sociología. Por ejemplo, en los estudios sobre religión su
herencia es muy visible en el trabajo de Bellah (1986) y en el de
Liebman y Don-Yehiya (1983). El primero se centra en el estudio
de los elementos morales-religiosos que cohesionan una sociedad,
mientras que el segundo analiza la religión civil israelí (ceremonias,
ritos, fiestas, credos) como instrumento de cohesión social. El estu­
dio de las religiones políticas es un área de la sociología que puede
dar muchos frutos, especialmente en el estudio de los nacionalismos
y de los totalitarismos, tal como sugiere y muestra Linz (1994b). En
el área de desviación social el estudio de Kai Erikson (1966) es
heredero directo de Durkheim al demostrar cómo la desviación es
un recurso de la sociedad para mantener el equilibrio social o cohe­
rencia interna. En los estudios sociohistóricos .destaca el trabajo de
Mona Ozouf (1988), quien analiza el papel de los festivales después
de la Revolución Francesa desde el punto de vista de su función
como instrumentos de integración social. En una línea similar se
encuadra Hunt (1988) en su estudio sobre la revolución de 1789
como período de creatividad extraordinaria que relaciona con la
noción de «lo sagrado» de Durkheim. Una postura similar adopta
Tiryakian (1988, 1995) en su trabajo sobre las revoluciones políti­
cas a las que considera un período de efervescencia social próximo
al fenómeno religioso que Durkheim describe en Las formas ele­
mentales de la vida religiosa. Entre los estudios políticos quizá el
más claro heredero de Durkheim sea el trabajo de Kertzer (1988),
quien argumenta que los rituales políticos modernos son esenciales
para la vida política e introduce una corrección significativa al
LA INSTTIUCIONALIZACIÓN DE LA SOCIOLOGíA. DURKHEIM 137

argumento de Durkheim. Kertzer indica que puede existir consenso


social (el efecto de la participación en rituales públicos) sin nece­
sidad de que exista consenso cultural: «los rituales pueden
promover solidaridad social sin que eso implique que las personas
compartan los mismos valores o, incluso, la misma interpretación
del ritual» (Kertzer, 1988:69).
9. COMUNIDAD Y SOCIEDAD. TÓNNIES

I. INTRODUCCIÓN

La obra que analizo en este apartado recoge las aportaciones de


Ferdinand Tonnies (1855-1936) a la sociología. En su Comunidad
y sociedad (1887), el autor describe dos tipos diferentes de sociedad
a través de sendos tipos ideales. La premoderna (comunidad) deja
paso a la más avanzada (sociedad) gracias al mayor peso que
adquieren los intercambios económicos (el comercio) en la vida
social. Ello implica que las relaciones cara a cara se ven sustituidas
por la relación contractual, algo que va parejo a la retirada de la
religión como referente moral y la emergencia de la ciencia como
factor de influencia en las conductas individuales.
Aunque Tonnies forma parte de la generación de sociólogos
coetáneos de Max Weber --en cuya compañía (y con Sombart y
Simmel) fundó la asociación alemana de sociología que presidió
desde su creación hasta 1933- su obra no es tan conocida como la
de Weber o incluso Simmel. Sin embargo, algunos de los conceptos
que avanza Tonnies han pasado a formar parte del vocabulario
básico de la sociología. Su noción de «comunidad» frente a «socie­
dad» rivaliza con (si no complementa a) los de «solidaridad
mecánica» y «solidaridad orgánica» de Durkheim. El hecho de
que Tonnies naciera en una pequeña aldea alemana ha sido visto
por Flaquer y Giner (1984:7) como un detonante de sus análisis
posteriores sobre la naturaleza de la comunidad y sus diferencias
con lo que denomina sociedad o asociación. En las aldeas es normal
la cooperación entre los individuos para garantizar la explotación de
la tierra. De esta situación se derivan relaciones personales, formas
de comportamiento, normas, valores que son diferentes a las que se
encuentran en las grandes ciudades, paradigma del tipo de organi­
zación que Tonnies denominó «sociedad».
Tonnies fue profesor en la universidad de Kiel hasta que el
gobierno nazi le despojó de su cargo de profesor honorario. Aunque

[139J
140 CANON SOCIOLÓGICO

Heberle (1977:383), que era su yerno, le define como una persona


de talante conservador, Tonnies se afilió al partido socialdemócra­
ta alemán en el momento de la embestida nazi. Se opuso también al
comunismo soviético en la versión bolchevique. Tonnies fue un
sociólogo preocupado por estudiar las transformaciones sociales de
su época. Aunque un vistazo superficial a su obra puede hacer
pensar que era un sociólogo de talante cualitativo, lo cierto es que
utilizó de manera avanzada la estadística, disciplina que enseñó
en la universidad, en sus estudios sobre los estibadores holandeses
o sobre el comportamiento electoral.
Según Flaquer y Giner (1984:8), Tonnies estaba influido por la
obra de Hobbes y la de Marx. Su interés por el primero se consoli­
dó en una estancia de investigación en Londres, donde cuajó los
primeros esbozos de su Gemeinschaft und Gesellschaftl. La pre­
sencia de las teorías del segundo es notable en su estudio (cf.
Tonnies, 1984: 100 ss.). Martindale (1979:97) resalta la influencia
de Wundt en su distinción sobre la voluntad natural y la racional
que se trata seguidamente.

JI. GEMEINSCHAFT y GESELISCHAFT


Tonnies tiene una visión triple de la sociología. Entiende que la
sociología pura o teórica debe desarrollar un sistema integrado de
conceptos básicos de tipo <<normal» o ideal. Estos conceptos «no
son sino productos del pensamiento, herramientas inventadas con el
objeto de facilitar la comprensión de la realidad. [ ... ] Nombres
que comprenden y denotan una multiplicidad de observaciones o
~ ideas en las que el contenido disminuye con la extensión de los
fenómenos cubiertos» (Tonnies, 1984:167). Un ejemplo de estos
conceptos es su noción de «voluntad natural» y «voluntad racional»
que se especifican más abajo. La sociología aplicada se dedica a
analizar la realidad, los fenómenos históricos y contemporáneos,
utilizando los conceptos de la sociología pura. La sociología empí­
rica recurre a métodos inductivos y a la investigación social
aplicada para conocer la realidad inmediata. La investigación se
orienta con los conceptos de la sociología pura.

No hay coincidencia en la traducción de estos conceptos. Gemeinschaft se sue­


le traducir como «comunidad». Gesellschaft suele traducirse como «asociación» o
como «sociedad». En este trabajo opto por esta segunda acepción que es la que se
ha impuesto.
COMUNIDAD Y SOCIEDAD. TONNIES

El punto de partida de la perspectiva sociológica de Tonnies es


su concepción de las relaciones sociales (y la sociedad) como pro­
ducto de la voluntad humana2 • Para Tonnies hay dos tipos de
voluntad. A la primera le denomina «natural» o esencial. Es la
expresión de la naturaleza del actor social y se explica sólo en tér­
minos del pasado y de las tendencias naturales del individuo
(Tonnies, 1984:120, 133). La voluntad «arbitraria», «instrumental»
o «racional» es producto del pensamiento e implica cálculo, y elec­
ción. En la medida en que el pensamiento domina la acción, y
como el actor «establece una jerarquía de finalidades o propósitos»
(Tonnies, 1984: 140) en cuya cúspide estaría la búsqueda de la feli­
cidad, el beneficio, o el placer, se colige de los postulados de
Tonnies que las transformaciones de la sociedad son el resultado de
acciones sociales orientadas por aquellos fines o metas que se sitú­
an en la punta de la jerarquía de propósitos.
El conjunto de relaciones sociales (la sociedad) puede adoptar
un u otro según el tipo de voluntad que predomine. Tonnies
(1984: 157) introduce aquí la distinción famosa entre comunidad y
sociedad3: «las asociaciones de pensamientos que forman la volun­
tad natural corresponden a la comunidad, aquellas que indican la
voluntad instrumental corresponden a la asociación [sociedad]».
Una comunidad es un conjunto de relaciones sociales en las que
existen unos lazos «trabados entre ellos por la filiación y el sexo

2 En un trabajo posterior no tratado aquí titulado.Las costumbres (1909), Ton­


nies matiza esta concepción de la acción humana como un acto de volición al
considerar que hay circunstancias en las que las personas actuamos impelidos por
relaciones sociales que actúan como elementos que sustituyen la voluntad humana.
Heberle (1961:17), en la introducción a la edición en inglés de su Die SUte (Las
costumbres), indica que este tipo de acción social que no depende de la voluntad in­
dividual se expresa en frases como «mi amistad por X reclama que haga esto por
él». No es el individuo quien decide actuar sin otro tipo de consideraciones más que
su voluntad, sino que su concepción de la amistad, de un hábito, de la tradición, de
las costumbres, o de las expectativas de los otros le conducen a actuar de manera
determinada. La opinión pública, y las costumbres, los hábitos, las tradiciones, for­
man parte de esta «voluntad social» o colectiva que conduce a los ini!,v;rln,,<,:
Juar. Nótese que también'Weoeiiftdde en esteaspe;'¡';::';¡ h;;'hr.:.,,·¡¡¡;;
(truf!le!1tªl~s,.afectivos, valorativos y tradicionales
"·3 En realidad, la"secÍlencia de su estüdionoes exactamente esta. Tonnies
comienza hablando de los rasgos distintivos de la comunidad y de la sociedad, y
a cada una un diferente de voluntad. A efectos expositivos he con­
apropiado empezar por lo más concreto (tipo de voluntad) para ir a lo
(comunidad y sociedad).
142 CANON SOCIOLÓGICO

[ •.• ] O la necesidad» (Tonnies, 1984:38). Las personas llevan en la


comunidad un tipo de «convivencia íntima, privada, excluyente»
(Tonnies, 1984:34) en la que a pesar de la posible dispersión, exis­
te una «unidad perfecta de las voluntades humanas» naturales
(Tonnies, 1984:38). Se trata de comunidades en las que el principio
articulador es la posición social asignada por la colectividad. Ton­
nies (1984:50) concibe la comunidad como una sociedad vinculada
por sentimientos recíprocos de la que se deriva el consenso social.
Aparece así como una totalidad en la que se desarrolla el individuo.
Tal totalidad se expresa en la propiedad y disfrute conjunto de los
bienes: «La voluntad de posesión y de disfrute es la voluntad de
protección y defensa» (Tonnies, 1984:54).
Sin embargo, la existencia de consenso social en la comunidad no
quiere decir que no existan desigualdades. A menudo se intetpreta la
noción de comunidad como un todo homogéneo, y éste no era el sen­
tido que le quiso dar el autor: «a través del aumento o disminución de
derechos y obligaciones, las desigualdades existen o se desarrollan en
la comunidad en virtud de su voluntad. Sin embargo, estas desigual­
dades pueden aumentar sólo hasta cierto límite a partir del cual se
disolvería la existencia de la comunidad como seres desiguales»
(Tonnies, 1984:49-50). El hecho de que Tonnies (1984:56) indique
que «la vida comunitaria se desarrolla en relación permanente con la
tierra y el hogar» sugiere que está pensando en una comunidad de
tipo rural, de vida simple en la que el parentesco, la vecindad y la
comunidad espiritual son los principios rectores. Sin embargo, tam­
bién en las ciudades podemos encontrar la forma de comunidad a que
se refiere Tonnies. De hecho, el autor (1984:68) indica que «la ciudad
tiene que ser considerada como un todo de la que dependen la soli­
daridad individual y las familias particulares que la constituyen».
Existe una forma de organización económica y de producción
cultural típicas de la comunidad. Para Tonnies (1984:281-282) el
hogar (economía doméstica) y el trabajo de la tierra son las ocupa­
ciones predominantes, y la tendencia dominante de la vida
intelectual es «el arte, [que está] basado en recuerdos de la instruc­
ción, de las reglas observadas y de las ideas que se conciben en la
propia mente. La fe en el trabajo y en la obra combina las voluntades
artísticas». Otra característica de la vida en comunidad es que los
individuos cooperan en la satisfacción de las necesidades del grupo.
Por contra, la sociedad (asociación) se caracteriza por la inde­
pendencia de sus miembros, su distanciamiento, aunque existen
también relaciones sociales e interdependencia. Los individuos están
COMUNIDAD Y SOCIEDAD. TONNIES 143

aislados en comparación con la comunidad y existe un estado de ten­


sión entre ellos. «La sociedad, compuesta por convención y por
derecho natural, tiene que ser entendida como una multitud de indi­
viduos naturales y artificiales cuyas voluntades mantienen muchas
relaciones entre ellas aunque se mantienen independientes las unas
de las otras y desprovistas de rélaciones familiares mutuas»
nies, 1984:85). A diferencia de la comunidad, que se concibe como
un conjunto de relaciones sociales básicas, la sociedad es «transito­
ria y superficial [ ...] un artefacto, un agregado mecánico» (Tonnies,
1984:35). No existe propiedad común ni disfrute de los bienes
. comunes en el tipo «sociedad». Las relaciones comunitarias se debi­
litan y la contribución del individuo al todo se desvanece. En su
lugar aparecen relaciones de intercambio: «nadie quiere conceder ni
producir ninguna cosa para otra persona ni tampoco se siente dis­
puesto a darle nada, ni tan siquiera a desgana, si no es mediante el
intercambio de una remuneración o un trabajo equivalente que sea
considerado, al menos, igual a lo ofertado» (Tonnies, 1984:73).
Paralelamente a las relaciones de intercambio emergen las formas
contractuales como elementos sancionadores de las relaciones socia­
les. La vida social se desarrolla en tres planos: la vida urbana,
dominada por la convención (por ejemplo, reglas de cortesía); la
vida nacional, en la que el actor principal es el Estado y está dirigi­
da por el derecho; la vida cosmopolita, cuyo principo articulador es
opinión pública conformada a través de medios de comunica­
ción, no de las relaciones «cara a cara». Al igual que en la
comunidad, aquí también existen ocupaciones predominantes y una
tendencia dominante en la vida cultural. Para Tonnies (1984:281­
282) éstas son el comercio, la industria y la ciencia. El comerciante,
el industrial y el científico son los prototipos de la sociedad. Estas
tres figuras se caracterizan po}: regirse por una «voluntad racional».

m. ESTRUCTURA Y CAMBIO SOCIAL

La sociedad tiene una estructura social determinada en cuya


descripción resuenan los ecos de la (inacabada) teoría de las clases
de Marx. Tonnies (1984:113-114) entiende que tal estructura se
configura alrededor de los actos de la clase capitalista, a la que le
concede el papel principal en la sociedad. Esta clase se define por
su carácter de propietaria de los medios de producción y es la que
compra y usa el trabajo y posteriormente vende sus productos. Se
trata de una clase libre ya que no depende de otros para llevar a
144 CANON SOCIOLÓGICO

cabo los actos de compra y venta del trabajo. La clase trabajadora,


por contra, participa en el proceso como objeto (es decir, parcial­
mente), lo que para Tonnies si~ifica que es «semi-libre» aunque
diferente de una clase de esclavos.
La intención del autor es explicar el proceso de transforma­
ción de la comunidad a la asociación y descubrir las causas del
cambio social. Tal transformación sucede por el desarrollo de la
vida comunitaria y se puede observar por «la transición de la eco­
nOllÚa doméstica general a una economía comercial general o la
transición del predominio de la agricultura al predominio de la
industria» (Tonnies, 1984:88). El proceso se explica por el peso
mayor que adquiere el comercio en la vida económica4 • Para Ton­
nies el comerciante conforma una clase que no se rige por los
principios comunitarios, sino asociativos, los cuales se van exten­
diendo al resto de la sociedad. El comerciante es el producto típico
de la sociedad, mientras que el campesino lo es de la comunidad.
Siquiera sea como una curiosidad o para entender mejor la dife­
rencia entre comunidad y sociedad, quizá convenga ver cómo
diferencia Tonnies al comerciante del campesino, los dos prototipos
que las encarnan: «el comerciante es el típico miembro de la clase
ilustrada. Sin hogar, viajero, conocedor de costumbres y artes
extranjeras, falto de amor y devoción por aquello que es propio de
un país, versado en diversas lenguas, impertinente y locuaz y siem­
pre con dobles intenciones, adaptable y sin perder de vista los
objetivos o propósitos que intenta conseguir. Se desplaza con rapi­
dez y ligereza, cambia de carácter y de actitud intelectual (creencias
y opiniones) como si se tratara de maneras de vestir que pudieran
ser transportadas, una aquí y la otra allá~ Es sociable y afable y usa
aquello que es viejo o nuevo en su beneficio. En todos los aspectos
representa el opuesto del campesino que vive y se aferra a la tierra;
es también el opuesto del artesano, que se esmera en su profesión.
En comparación, éstos son provincianos, inmaduros, faltos de edú­
cación» (Tonnies, 1984:201).
Para Tonnies, la transformación de la estructura social tiene un
reflejo claro en las relaciones personales y en las normas que regulan

4 El comercio se basa en el intercambio de mercancías por dinero. Simmel, en


su Filosofía del dinero, también señala que el dinero se convierte en vínculo entre
las personas en las sociedades modernas. Esto origina tipos de relaciones imperso­
nales y racionales, típicas de la sociedad (en oposición a la comunidad más tradi­
cional basada en lazos familiares).
COMUNIDAD Y SOCIEDAD. TONNIES 145

estas relaciones. La transfonnación social supone la transición del


estatus al contrato: ~~el contrato como tal se convierte en la base de
todo el sistema, y la voluntad instrumental de la sociedad, fonnada
por sus intereses, se combina con la voluntad autoritaria del Estado
para crear, mantener y cambiar el sistema jurídico» (Tonnies,
1984:274). Esta transfonnación no sólo tiene efectos en el plano
jurídico, sino también cultural: la religión deja paso a la ciencia
como factor de influencia moral y, por tanto, como elemento de
influencia sobre las actitudes individuales de las personas.
Sin embargo, sería irreal explicar la transfonnación social como
un proceso de sustitución de la comunidad por la asociación. Al
contrario, al sugerir que toda sociedad deriva de la comunidad
Tonnies está indicando que ambos tipos coexisten, aunque el pre­
dominio progresivo de la sociedad sobre la comunidad anuncia su
destrucción: «el comercio, la vida urbana, el crecimiento de las
grandes ciudades, el poder del dinero, el capitalismo, la diferencia­
ción de clases y la lucha de las clases medias por obtener un estatus
y una educación, todas éstas son facetas del desarrollo de la civili­
zación que favorece las modas y que es perjudicial para las
costumbres» (Tonnies, 1961:134)5.
El cambio social acarrea consecuencias que Tonnies también
analizó en diversos estudios de carácter estadístico (Heberle,
1977:386). Aquí encaja su concepción de la sociología aplicada. De
acuerdo con Heberle, a partir de 1895 Tonnies constata que ciertos /!
tipos de crímenes y conductas desviadas aumentan con la deca­
dencia de la comunidad y con el predominio de las condiciones que
penniten la emergencia de la sociedad. En realidad, Tonnies nos
está indicando que la destrucción de la comunidad tiene un precio,
algo que también Durkheim anota. Quizá consid.erando que este
precio sea demasiado elevado, Tonnies, según Heberle (1961:26),
apostaba por una «regeneración de la sociedad y cultura occiden­
tales a través de un nuevo tipo de gemeinschaft que descanse en una
combinación de socialismo de estado y socialismo cooperativo».
"

5 Nótese que para Tonnies (1961:137), la tradición, las costumbres «son con­
cretas, particularizantes, rurales, provincianas». Es decir, el autor asimila las cos­
tumbres, los hábitos, las tradiciones, a la comunidad.
10. INDIVIDUOS, GRUPOS
Y ESTRUCTURA SOCIAL. SIMMEL

l. INTRODUCCIÓN

Georg Simmel (1858-1918) nunca obtuvo en vida el reconoci­


miento académico que otros de sus colegas tuvieron, aunque su
influencia fue notable, sobre todo entre élites de intelectuales y
periodistas alemanes de su época. Aunque buscó un puesto en la
universidad, no lo obtendrá hasta 1900 en que la universidad de
Berlín le ofrece un ausserordentlicher Professor, un cargo honora­
rio y poco remunerado I . Mientras tanto, ejerció de privatdozent, lo
que significaba que era un profesor sin sueldo que cobraba de las
matrículas de los estudiantes que se apuntaban a sus cursos. El
privatdozent era la categoría inferior de la universidad alemana de
su época. A juzgar por los testimonios recogidos por Coser
(1977:196-197), Simmel solía tener sus aulas llenas ya que era un
buen profesor que hacía que la audiencia (de estudiantes y público
en general) disfrutara con sus conferencias.
A pesar de su posición marginal en la academia, Simmel no
pasó penurias económicas. Simmel era judío de nacimiento y la for­
tuna legada por su tutor oficial (un empresario de publicaciones
musicales nombrado tutor oficial tras la muerte de" su padre) le
ayudó a vivir durante estos años. A la edad de 56 años se le ofrece
un puesto en una universidad menor, la de Estrasburgo, donde pasa
los últimos años de" su vida como catedrático. Pero tampoco allí
recibe el reconocimiento de sus colegas y se le impide enseñar.
En una carta escrita a Weber (quien le había apoyado anterionnen-

I Lewis Coser (1958) sugiere que la situación especial de Simmel en la acade­


mia alemana le condujo a desarrollar sus ideas en el formato de ensayo en lugar del
clásico libro. Durante años Simmel cobraba sus clases por el número de estudiantes
que asistían, lo que le obligaba a tratar multitud de temas aguzando el atractivo y la
concisión de sus argumentos.
[147]
148 CANON SOCIOLÓGICO

te para que obtuviera un puesto académico) le dice: «no tengo


mucho que contarle. Vivimos una existencia enclaustrada, cerrada,
indiferente y desolada. La actividad académica es igual a cero, la
gente extraña y profundamente hostil» (Frisby, 1981 :32)2.
Simmel fue una figura activa en el mundo cultural berlinés de
su época. Frecuentó salones y tertulias, además de las que organi­
zaba en casa su mujer, una filósofa de cierto prestigio. Junto a
Tonnies, Sombart y Weber, Sirnmel será el impulsor de la Asocia­
ción Alemana de Sociología(1910). No participó directamente en
política, aunque durante la primera guerra mundial desarrolló una
actividad como articulista que defendía virulentamente la postura
alemana. Según Coser (1977:198), estos artículos se salen del tono
habitualmente distanciado de Simmel y «representan un esfuerzo
desesperado de un hombre que se vio a sí mismo como un "extra­
ño" para entrar en la comunidad patriótica».
Sirnmel vivió la Alemania de la unificación (1870) y también la
del antisemitismo. Wolff (1950:xviii), por ejemplo, sugiere que el
fracaso académico de Sirnmel se debe en gran parte a que era judío
en un medio ambiente nada favorable. De hecho, ni la influencia de
Weber en la academia alemana le valió para superar los efectos
negativos del antisemitismo. Sirnmel murió de cáncer de hígado con
un gran prestigio intelectual.
La obra de Simmel es vasta y dispersa. Son famosos sus nume­
rosos ensayos que constituyen un conjunto de obras de sociología
de primera magnitud. Destaca el referido a las formas sociales, las
reflexiones sobre la moda (Sirnmel, 1957) y sobre el secreto (Sim­
mel, 1950b:330-376), donde el autor analiza la sociedad a través de
estos fenómenos. La mayor parte de comentaristas de la obra de
Sirnmel coinciden en señalar la originalidad de su pensamient03•
Para De Miguel (1992:745), Sirnmel «es un sociólogo prolífico,
tanto en el número de páginas escritas como en la llamativa dis­
persión de los temas que toca». Osborne (1987:100), por ejemplo,
indica que Sirnmel es «uno de esos raros seres que saben ahondar
incisivamente en su entorno y sacar a la luz lo que muy pocos son
capaces de percibir entre el fango de la inmediatez y de los prejui­
cios». Estas características hacen del autor un clásico cuya obra es

2Citado en Ritzer (1993:303).


3Véase, a este respecto, el número correspondiente al año 2000 de la Revista
Española de Investigaciones Sociológicas.
INDIVIDUOS, GRUPOS Y ESTRUCTURA SOCIAL. SIMMEL 149

una fuente continua de ideas. En las páginas que siguen intento


hacer una aproximación a sus postulados básicos4 •

n. CÍRCULO SOCIAL Y SOCIOLOGÍAS

El punto de partida de Simmel es que además de individuos ais­


lados también existe la sociedad, entendida ésta como el conjunto
de individuos y las relaciones permanentes que se establecen entre
ellos. Sirnmel (l950a:9) señala que «si el concepto de "sociedad" se
tiene que tomar en su sentido más general, se refiere a la interacción
psicológica entre seres humanos individuales [ ...] [queremos] reser­
var el término "sociedad" sólo para las interacciones permanentes.
Más específicamente, las interacciones que tenemos en mente cuan­
do hablamos de sociedad están cristalizadas como estructuras·
consistentes y definibles como el estado y la familia, el gremio y la
iglesia, las clases sociales y las organizaciones basadas en intereses
comunes».
Los individuos participamos en varios círculos sociales (familia,
profesión, partido político, religión, asociación vecinal, club de
fútbol) en los que las personas interactuamos y nos convertimos en
interdependientes. Precisamente, la pertenencia a estos círculos es.
10 que confiere a las personas su dimensión social: «la estructura de :
los círculos en que [la persona] tenía participación enriquecía y.
determinaba por singular manera su sentimiento vital como ser
social» (Simmel, 1986b:446-447). A medida que la sociedad evo­
hiciona y se .hace más compleja se amplía también el número de
círculos sociales en los que participan las personas (Simmel,
1986b:454) y, por tanto, aumenta la densidad de las interacciones:
«la evolución pasa a establecer relaciones asociativas _entre ele­
mentos homogéneos de círculos heterogéneos. Así,\la familia
encierra un número de individualidades diversas que primero han
de atenerse a esta reunión estrecha. Pero a medida que van progre­
sando, los individuos se relacionan con personalidades que están
fuera de este círculo primario de asociación; y esas relaciones obe­
decen a la igualdad objetiva de las disposiciones, inclinaciones,
actividades [ ... ] Surgen así nuevos círculos de contacto, que se
cruzan en los más diversos ángulos con los antiguos, relativamente

4 Sobre la vida y la obra de Sirnrnel véanse los trabajos de Coser (1958,


1977:177-215), Wolff (1950:xvii-Ixiv) y Frisby (1981, 1984).
150 CANON SOCIOLÓGICO

más naturales y constituidos a base de relaciones más materiales»


(Sirnmel, 1986b:426).
La pertenencia a varios círculos sociales y la intersección entre
ellos genera siempre una tensión entre las demandas sociales
(expectativas de los otros) y los individuos que se manifiesta en la
existencia de dos principios antagonistas o dos tipos de demandas a
los que, según Sirnmel, los individuos hacen frente: por un lado,
una tendencia social hacia la uniformización, integración, similari­
dad; por otra parte, una tendencia individual haciaJa diferenciación,
la individualidad, el movimiento, el cambio.
Simmel (1957:542) entiende que no es posible satisfacer al
mismo tiempo estas demandas, lo que genera tensiones y, por tanto,
el flujo continuo de la vida social; es decir, su evolución. El pro­
greso social es, pues, el resultado del choque entre dos tendencias
contradictorias a las que los individuos nos enfrentamos: ,la presión
hacia la homogeneización (cuya fuente está en los otros/as, en la
sociedad masa) y la necesidad de la individualización (cuya fuente
es la persona en tanto que actor). ~a evolución de la sociedad supo­
ne un ajuste continuo entre el individuo y su papel social o las
expectativas de los otrosrDicho ajuste es lo que salvaguarda la
soCiedad de las tendencias disgregadoras que genera la autonomía
de sus partes constitutivas (los individuos) (Simmel, 1950b:239).
La interacción entre individuos que desarrollan sus vidas en
círculos sociales diferentes hace emerger fenómenos sociales, a 10
que Sirnmel se refiere con el término «producción social». La cien­
cia que se dedica a estudiar esta producción social es la sociología
(Sirnmel, 1986a). Así, «la sociología pregunta qué le pasa a las
personas y qué reglas regulan su comportamientos [ ... ] en la medi­
da en que forman grupos y están determinados por la existencia de
estos grupos gracias a su interacción» (Sirnmel, 1950a:ll). Pero la
sociología es, además de una ciencia, un método que puede ser
usado por otras disciplinas y que consiste en la abstracción de una
serie de elementos de la realidad histórica (por ejemplo, la predis­
posición al sacrificio de las comunidades religiosas), su
comparación con otras realidades (por ejemplo, el mismo fenóme­
no pero en un sindicato, o en otra sociedad), y la constatación de
que ambos comportamientos tienen una base social, no exclusiva­
mente religiosa o política. Es decir, para Simmel, la sociología
debe dedicarse a estudiar las formas de interacción que se generan
en el comportamiento social, sea de carácter religioso, político o
económico.
INDIVIDUOS, GRUPOS Y ESTRUCTURA SOCIAL. SIMMEL 151

En ténninos generales el método que sugiere Sirnrnel (y que usa


a lo largo de su obra) consiste en observar diferentes situaciones
históricas y de ellas extrae una proposición general. Después ela­
bora los aspectos que contradicen tal proposición y los ilustra con
ejemplos históricos. Este continuo ir y venir de las proposiciones a
sus derivaciones y las contraproposiciones hacen de la obra de
Simmel un trabajo rico y denso, lleno de ideas sugerentes y mati­
zaciones. Este método le pone en una línea de trabajo similar a la
de los tipos ideales de Weber (Coser, 1977:249).
La sociología, como disciplina, tiene tres áreas originadas por
problemas diferentes.' La sociología general se dedica al estudio
del desarrollo histórico para encontrar leyes evolutivas, al problema
del poder en los grupos sociales, y a la relación entre la colectividad
y el individuo (en realidad, se trata del influjo de lo colectivo en las
acciones, conducta y fonna de pensar de la persona). La sociología
pura o formal se dedica al estudio de las fonnas que adquiere la inte­
racción de los individuos. Estas formas sociales son las que
constituyen la sociedad (Sirnrnel, 1950a:22) y, entre otros, pueden
ser de los tipos siguientes: superioridad y subordinación, competi­
ción, división del trabajo, formación de partidos políticos,
representación. La sociología filosófica se dedica a conferir al cono­
ciIniento concreto y fragmentario sobre la sociedad que se obtiene
con las otras dos sociologías una dimensión total (<<en la dirección
de un sistema cerrado») al objeto de «ordenar los sucesos [realidad]
caóticos y accidentales en series que siguen una idea o persiguen un
objetivo» (Simrnel, 1950a:24). Así, esta forina particular de socio­
logía es en realidad una epistemología de las ciencias sociales.
Simmel entiende que en cada sociedad humana se puede dis­
tinguir entre forma y contenido (o material). El segundo es
cualquier cosa que esté presente en un individuo en la fonna de
interés, inclinación, objetivo, estado psíquico, y que le pennita
influir o recibir influencias de otros/as. La fonna se basa en la.
interacción de los individuos guiados por el contenido. Wolff
(1950:xxxix) destaca la confusión del término y su falta de clarifi­
cación por parte de los estudiosos de Simmel y sugiere que el
concepto de fonna se refiere a 10 que es estable en las interaciones,
en oposición a contenido, que es relativamente variable.
De la misma manera, Coser (1977:180-181), apunta que esta
terminología puede haber asustado a muchos sociólogos, por lo
que el autor sugiere que se entienda el concepto de fonna como
algo similar a una estructura social (algo relativamente pennanente)
152 CANON SOCIOLÓGICO

de manera que «es posible comparar fenómenos que pueden ser


radicalmente diferentes en el contenido concreto pero esencial­
mente similares en su estructura. Por ejemplo, las relaciones
líder-seguidores [forma] se pueden considerar que son estructural­
mente las mismas tanto en una banda juvenil desviada como en un
grupo de scouts conformistas [contenidos]». Es decir, cualquier
fenómeno social, tenga el contenido que tenga, puede incorporar
distintos tipos de relación o de interacción como la cooperación y el
conflicto, superordinación o subordinación. El pobre, el mediador,
el tertius gaudem, o el subordinado son formas sociales que existen
en situaciones diversas y que se tratan más adelante. Esto implica
que forma y contenido no tienen que estar necesariamente liga­
dos, sino que pueden encontrarse en diferentes situaciones o en
diferentes períodos históricos. Por ejemplo, el tertius gaudem (for­
ma) puede encontrarse en las "relaciones entre estados de una
federación o entre miembros de una familia (Simmel, 1950b: 157).
Una de las formas sociales de interacción a las que Simmel
presta atención es la sociabilidad. La sociabilidad es la inclinación
de las personas a asociarse o relacionarse entre ellas. Se trata de una
inclinación que está por encima de las necesidades o los intereses
particulares que llevan a los individuos a organizarse en grupos
económicos o solidarios.
En toda relación social existen unos umbrales de sociabilidad
individual que vienen determinados por a) la generalidad del conte­
nido, de manera que cuando se interactúa con un objetivo claro se
traspasa ese umbral; y b), cuando los aspectos personales y subjetivos
de la persona (riqueza, posición social, erudición, fama) se hacen
notar. Cuando se traspasa el umbral, la sociabilidad desaparece como
causa de la interacción y nos encontramos ante una «conexión for­
malista y superficial» (Simmel, 1950a:47)5. Especialmente cuando se
traspasa el segundo umbral la sociabilidad deja de ser democrática
(en el sentido en que se genera entre iguales). Una vez que un indi­
viduo hace valer, por ejemplo, su posición social esperando una
deferencia de los otros/as, la sociabilidad desaparece y se convierte en
otro tipo de relación entre individuos que no son iguales. Una rela­
ción asimétrica es, para Simmel, una relación no democrática.

5 Éste será uno de los temas de análisis de Erving Goffman y que da origen a la
perspectiva dramatúrgica en sociología. Cuando la sociabilidad deja de ser un mo­
tivo para actuar, nuestras relaciones son ritualistas (hablar del tiempo en el ascensor,
por ejemplo) y superficiales (decir «buenos días» en la cola del ultramarinos).
INDIVIDUOS, GRUPOS Y ESTRUCTURA SOCIAL. SIMMEL 153

Pero como en la vida real los actores no son iguales, se deduce


que la sociabilidad es un juego que se basa en una ficción ya que los
actores «hacen como si» fueran iguales, aunque en realidad no lo sean
(Simmel, 1950a:49). A partir de estos presupuestos Simmel elabora
el principio de la sociabilidad que consiste en que «cada indidivuo
debería ofrecer el máximo de valores sociables (alegría, vivacidad, re­
lajo) que es compatible con el máximo de valores que recibe» (Sim­
mel, 1950a:47). Así, el juego de la sociabilidad es atractivo para los
individuos por <<la din~ca y azar de las formas de actividad [que el
juego implica] que son sociológicamente significativas» (Simmel,
1950a:50). La forma social «socialibilidad» se manifiesta en los casos
de la coquetería y de la conversación, fenómenos que se encuentran
en diferentes sociedades y períodos históricos6 •

IlI. ESTRUCTURA SOCIAL: GRUPOS Y MASAS

Para Simmel, la evolución de la sociedad es una cuestión numé­

rica. A medida que un grupo aumenta su tamaño a lo largo del

tiempo emergen divisiones (por ejemplo, clanes, tribus, pero también

.provincias, gremios) que progresívamente sustituyen a los lazos de


consanguinidad como principio estructurador de la vida social (Sim­
mel, 1950b:109). Estas subdivisiones tienen una vida independiente
y en muchos casos están caracterizadas por su componente numéri­
ca: los cien mil hijos de San Luis, el Consejo de Ciento, la Europa
de los quince, el Tercer Estado. El número, pues, hace referencia no
al individuo, que ya no es importante, sino al grupo, a alguna parte
de la estructura social. Con el devenir de los tiempos, a medida que
la sociedad evoluciona, las partes pierden su relevancia ya que
trasfieren al todo. Las partes, ahora, «son más útiles cuantas menos
ideas propias tienen y cuando obtienen su posición social y rele-.·
vancia por su contribución al todo» (Simmel, 1950b: 110).
Una vez que un grupo traspasa un cierto número de integrantes .
(es decir, evoluciona numéricamente) desarrolla unos órganos que le
sirven para su mantenimiento y funcionamiento? Sirnmel (1950b:96)

6 El texto sobre la coquetería se puede ver in extenso en Simmel (1999:115-138)

y el de la conversación en Simmel (1950a:51-53).

7 Este tipo de análisis ha sido visto como un reflejo de la influencia del organi­
cismo de Spencer y como un anticipo de lo que se denominará funcionalismo
Mayntz, 1977:614). Sobre la influencia de Spencer (y Darwin) en una fase tem­
prana de su carrera académica, véase el trabajo de Coser (1977:200).
154 CANON SOCIOLÓGICO

encuentra estos órganos en las delegaciones (por ejemplo, de los


partidos o sindicatos), los representantes, las leyes, los símbqlos. Se
trata de órganos que tienen como función canalizar y mediatizar las
interacciones de los miembros, por lo que operan como vehículos de
cohesión social. Estos órganos cmnplen, pues, una función que en los
grupos de menor tamaño se encuentra en las relaciones interperso­
nales, ya que no ha habido la necesidad de desarrollarlos. Además,
estos órganos se externalizan (salen fuera del individuo y de su rela­
ción diaria y cotidiana con otros/as) y toman distancia, por lo que
adquieren una vida independiente.
A medida que los grupos aumentan corren el riesgo de deses­
tructurarse y de albergar radicalismos de todo tipo. Éste es uno de
los problemas que inspiran a Simmel (1950b:93-96), que ve cómo
se desarrolla un tipo de sociedad en la que las masas (a diferencia
de la sociedad tradicional) actúan ya como actores políticos. Los
grupos grandes, masivos, a\lnque puede parecer que sean amorfos y,
por tanto, menos radicales, en realidad es al contrario. La masa se
guía siempre por ideas simples que suelen generar posturas enfren­
tadas, lo que conduce al radicalismo. Simmel (1950b:95), no
obstante, matiza su postura al reconocer que a medida que la masa
crece incorporando elementos heterogéneos, disminuye la solidari­
dad de sus miembros y el radicalismo.
Los grupos pequeños son también cohesivos, pero la fuente de
la integración es diferente. Los principios socialistas pueden ser
fácilmente materializados en grupos pequeños porque en ellos
existe una menor diferenciación entre los miembros y una menor
división en cuanto a sus funciones y xeivindicaciones, (Simmel,
1950b:87-89). Las sectas religiosas también requieren un tamaño
pequeño porque así se generan los lazos de solidaridad y cohesión
grupal necesarias para su supervivencia, algo que no podría ocurrir
en grupos de carácter masivo (Simmel, 1950b:89-90). Por últi­
mo, las aristocracias requieren el conocimiento personal de sus
miembros y relaciones de consanguinidad y matrimonio que son
más fáciles en grupos pequeños que en grandes (Simmel,
1950b:90-93).
Simmel (1950b:92) sitúa la función de solidaridad y cohesión
necesaria en los grupos en las relaciones interpersonales y en una
estructura social relativamente simple que permite que el colectivo
quede inmerso en la personalidad del individuo: «donde el grupo
pequeño se apropia de la personalidad de sus miembros, su carácter
unitario fuerza a los miembros a defender a las personas, los obje­
INDIVIDUOS, GRUPOS Y ESTRUCTURA SOCIAL. SIMMEL 155

tivos y otros [sub]grupos». Simmel no es claro en el umbral que


diferencia a un grupo grande de uno pequeño y avanza que encon­
trar este umbral es imposible. Sin embargo, entiende que es
sociológicamente relevante el hecho de que a medida que aumenta
el número de personas integrantes de un grupo los fenómenos
sociales que se generan son diferentes.

IV. FORMAS GENERALES DE RELACIÓN:


DiADAS y TRÍADAS

Según Simmel, toda relación puede ser analizada desde el pris­


ma de las dos formas más simples de asbciación: la díada y la
tríada. Las relaciones que ocurren en una díada y en una tríada
reproducen en su forma más simple las relaciones que se encuen­
tran en grupos más grandes. Son sociológicamente significativas
porque a) aunque aumente el número de participantes en el grupo,
la identidad de las relaciones no se altera; y b) estas relaciones
diádicas y triádicas existen tanto entre dos (o tres) personas como
entre dos (o tres) grupos (Simmel, 1950b:123). A través del análisis
de las díadas y tríadas Simmel elabora y construye la forma de las
relaciones sociales. La díada se caracteriza por su trivialidad y su
intimidad, como, dice el autor, en un matrimonio monógamo o en
una relación de amistad. Las relaciones diádicas favorecen una
mayor individualidad de los participantes y presupone que la forma
del grupo no reduce la particularidad del individuo a un nivel medio
determinado por otros miembros.
Tal como ha puesto de manifiesto Krack:hardt (1999: 185), Simmel
distingue la díada de la tríada en tres aspectos. Primero, la díada pre­
serva la individualidad de los dos participantes, mientras que en la
tríada uno de los miembros puede ser marginado/a por los otros dos,
algo que no puede ocurrir en la díada. Segundo, el poder de negocia­
ción de los participantes en la díada es considerablemente mayor que el
de los que participan en la tríada ya que uno de los miembros puede
amenazar con disolver la sociedad si sus demandas no son satisfe­
chas, algo que no puede ocurrir en la tríada ya que los dos miembros
restantes pueden continuar con el funcionamiento del grupo. Tercero, el
conflicto es más intenso y difícil de resolver en la díada, mientras que
en la tríada la presencia de un tercer actor tiende a moderar el conflic­
to y a establecer puentes entre los otros dos participantes.
El autor utiliza la tríada para su análisis sociológico más fino. De
hecho, Simmel (1950b:148) indica que «para el análisis de la vida
156 CANON SOCIOLÓGICO
"
social es importante darse cuenta de que la constelación [de posibi­
lidades que ofrece la relación triádica] emerge constantemente en
todos los grupos que tienen más de dos elementos». La aparición de
una tercera persona en el grupo de dos significa que habrá transición,
mediación, conciliación y abandono de posturas antitéticas, 10 cual
contribuye a la supervivencia del grupo o de la sociedad.
La tríada puede adoptar varias formas. El tercer elemento
(mediador) puede reforzar la unión de los otros dos (como en el
caso de un recién nacido en una pareja), ya sea directa o indirecta­
mente. Pero también puede ejercer de árbitro o moderador de dos
miembros que entran en conflicto. En estos dos casos, el tercer
miembro del grupo cumple la función de mantener y perpetuar al
grupo. Una segunda modalidad es el tertius gaudens8. En este caso,
el tercer miembro puede utilizar su posición para explotar la rela­
ción, bien sea porque las acciones de cualquiera de los otros dos le
benefician directamente o porque el conflicto entre los otros dos les
mantiene paralizados y el tercero puede obtener una cierta ganancia
que ninguno de los otros dos le dejaría obtener. Por último, está el
tercero dominador, que es aquel que introduce el conflicto entre los
otros dos al objeto de obtener una posición ventajosa (divide et
impera). Simmel (1950b:162-169) ejemplifica este caso con las
relaciones entre patronos y obreros cuando los primeros tratan de
dividir a los segundos para evitar que los trabajadores puedan tener
cierta fuerza e imponer ciertos controles a la actividad patronal ..
La relevancia de estas formas relacionales estriba en la conclu­
sión que Sirnrnel extrae de ellas: el número de participantes en una
relación determina la vida interna del grupo. La forma de la relación,
pues, es una función del número de miembros: «un cierto espíritu
común, disposición, temperamento, fuerza, o inclinación entre cierto
número de personas emerge si, y sólo si, este número alcanza un cier­
to límite» (Sirnrnel, 1950b: 175). Desafortunadamente, Sirnrnel no
ofrece un umbral claro aunque se pregunta cuál debe ser ese número
que marque la diferencia entre un grupo grande y otro pequeño:
«nadie puede indicar este límite», señala, aunque en su análisis sobre
algunas leyes se da cuenta de que cuando los legisladores regulan
acerca de algunos aspectos de la vida social (por ejemplo, cuántas
personas se permite en un acto público, o cuántos marineros deben

8 Literalmente, el tercero que disfruta. Simmel utiliza el latín para designar


esta modalidad.
INDIVIDUOS, GRUPOS Y ESTRUCTURA SOCIAL. SIMMEL 157

formar una tripulación privada), Simmel (1950b: 177) se apercibe


de que «las cualidades de las personas implicadas [que son objeto de
regulación] no se toman en consideración».

V. PROPUESTA POLÍTICA

Simmel observa las propuesta,> de cambio social de anarquistas


y socialistas con cierto escepticismo. A su modo de ver yerran, ya
que intentan eliminar algo que es inherente a las relaciones huma­
nas: las relaciones de subordinación. Para Simmel, la sociedad
podría adquirir otro cariz si esta subordinación fuera recíproca. A
través de su propuesta política se atisba también su concepción
del cambio (o evolución) social que podrá realizarse en la medida
en que la sociedad se democratice al punto de que quien es «supe­
rordinado» en una faceta de la vida (por ejemplo, un director de
empresa o un entrenador de fútbol) pueda ser «subordinado» en
otra faceta (por ejemplo, el mismo director o el mismo entrenador
pero en un grupo de música dirigido por un trabajador o por uno de
los jugadores).
Para Simmel toda relación tiene su parangón en el modelo diá­
dico o triádico. La virtud del reduccionismo del esquema simmeliano
es que una vez calificadas las relaciones diádicas y triádicas como
básicas el autor puede analizar cualquier tipo de relación a través del
prisma di-triádico. Eso es lo que hace con las relaciones de subordi­
nación entre dos o más actores, ya sean éstos individuos, grupos,
instituciones o Estados. Las relaciones de subordinación son la carac­
terística fundamental de las sociedades, son la forma en que se
organiza la sociedad y expresan las diferencias entre las cualidades
personales de los individuos (Simmel, 1950b:291). Pero no por ello
son inevitables. De esta premisa deriva Simmel su propuesta política.
Las relaciones sociales, incluso aquellas que implican subordi­
nación, están basadas en la interacción entre actores. Tal interacción
puede modificar la naturaleza de la relación de manera que el actor
inferior también puede influir en el comportamiento del actor supe­
rior. De hecho, Simmel (1950b:182) cree que «la relación de
subordinación sólo destruye la libertad del subordinado en el caso de
violencia física directa». Existen tres tipos de relaciones de subordi­
nación cuya naturaleza depende de quién ocupe el papel dominante.
Las relaciones de subordinación a un individuo «son el tipo pri­
mario de dominación y la forma general de la relación de subordina­
ción» (Sirnmel, 1950b:213). Tienen como efecto la unificación del
,.
--"'

158 CANON SOCIOLÓGICO '

grupo, su integración en una totalidad. Y ello ocurre, dice Simmel


(1950b: 192-193), incluso cuando el grupo se opone al poder del diri­
gente. Aunque bajo ciertas condiciones la sumisión puede tener efec­
tos disgregadores, la integración es' mucho más probable cuando
los/as subordinados están sometidos, por igual, al mismo poder. Esta
integración (o efecto unitario) se alcanza tanto a través de una iguala­
ción de los/as subordinados (todos son iguales a los ojos del líder) o a
través de su jerarquización, estableciendo una jerarquía de autoridad.
Las relaciones de subordinación a un colectivo (sea heterogé­
neo o integrado, jerarquizado o igualitario) caracterizan a algunas
estructuras sociales de las que Simmel destaca la democracia. En
los regímenes democráticos la minoría se encuentra subordinada a
la mayoría porque la mayoría es más poderosa que la minoría.
Pero su poder no se basa en la posibilidad de ejercer la violencia
física, sino en el hecho de que ha obtenido más votos. Así, «las
votaciones tienen como objetivo evitar la competición [física] de
fuerzas y averiguar su resultado potencial contando votos, de mane­
ra que la minoría puede convencerse de que su resistencia no
tendría éxito» (Simmel, 1950b:242). Las relaciones de subordina­
ción a un principio hacen referencia al sometimiento de los
individuos a las leyes, a un ideal, o a normas sociales.
Simmel concluye que la lucha por la libertad del individuo en la
sociedad lleva aparejada necesariamente una situación de domina­
ción cuya forma es cualquiera de los tipos descritos anteriormente.
Es aquí, dice, donde el socialismo y el anarquismo fallan, ya que
defienden que la estabilidad de la sociedad (ese equilibrio dinámi­
co del que habla Simme1) es posible si dejan de existir relaciones de
subordinación y son sustituidas por la coord.inación de los elemen­
tos de la sociedad (Simmel, 1950b:28.2). Sin embargo, Simmel'
entiende que la coordinación a la que aspiran anarquistas y socia­
listas puede ser conseguida sin necesidad de que desaparezcan las
relaciones de subordinación en la medida en que estas relaciones
sean recíprocas. Es decir, cuando un subordinado/a en una faceta de
la vida (por ejemplo, en el ejército) pueda ser también «superordi­
nado» en otra faceta (por ejemplo, en su comunidad religiosa)9.

9 Sirnmello ilustra con un ejemplo histórico: «Así, en el ejército de Cromwell,


acontecía que un cabo versado en la Biblia podía dirigir un sermón a su coman­
dante, teniendo, en cambio, que obedecerle sin reservas en asuntos del servicio»
(Simmel,1986b:447).
INDIVIDUOS, GRUPOS Y ESTRUCTURA SOCIAL. SIMMEL 159

Para ello se precisa que estas facetas (o áreas sociales) estén clara­
mente definidas y delimitadas. La reciprocidad en las relaciones de
subordinación «salvaguarda el valor organizacional de la relación
de subordinación eliminando su opresión e injusticia» (Sirnmel,
1950b:285). Es decir, para que la estructura de una sociedad sea
menos desigual, la «libertad y sujeción [dominación] se distribuyen
más equitativamente cuando la socialización, en vez de reducir los
elementos heterogéneos de la personalidad a un círculo unitario,
concede la posibilidad de que 10 homogéneo resulte de círculos
heterogéneos» (Simmel, 1986b:457).

VI. INFLUENCIAS

La obra de Sirnmel no ha tenido una continuación clara. Simmel


no creó escuela ni tuvo discípulos. Él mismo 10 reconocía con un
de optimismo y sin tristeza al final de sus día') cuando dejó es­
crito en su diario que «sé que moriré sin herederos intelectuales, y así
es como debería ser. Mi legado será en efectivo, distribuido entre
muchos herederos, cada uno dándole un uso a su parte de acuerdo con
su naturaleza: un uso que no revelará más su deuda con este legado»iO.
A pesar de ello, la influencia de la obra de Sirnmel es claramente vi­
sible en las obras de autores coetáneos y posteriores. Weber y Simmel
se conocían. A pesar de que el primero le criticó su concepción de la
acción social (Bendix, 1977b:721 )11, en sus obras existe un cierto pa­
recido en cuanto al tratamiento de algunos temas. La microsociología
de Sirnmel, sus análisis sobre el matrimonio, las fiestas, la amistad, la
moda, el secreto, la mentira, sientan las bases de lo que luego será un
tipo de sociología característica de algunos sociólogos educados en
universidad de Chicag012. Entre ellos está Goffrnan l3 • inevitable ha­
cer una comparación entre los análisis sobre el comportamiento pú­

10 Coser (1965:24), citado en Coser (1977: 199).


II Véase también la crítica de Weber a Simmel en Weber (1981).
12 Albion Small, director del departamento de sociología de Chicago, introduce
las tesis de Simmel en los Estados Unidos a través del Americal }oumal oiSocio­
logy. Robert E. Park fue uno de sus estudiantes en Berlín.
13 De hecho, Goffman utiliza a Simmel en la tesis doctoral (sin publicar) que lee
en Chícago en 1953. La cita de Simmel que encabeza su tesis a modo de presenta­
ción ya avanza lo que serán algunos de los temas relevantes en el universo goffma­
niano. En ella Simmel pone de relieve la importancia de los aspectos obvios,
aparentemente irrelevantes, de la vida social. Para una comparación entre el método
de análisis de Simmel y el de Goffman, véase el trabajo de Manning (1992:19-23).

-"
160 CANON SOCIOLÓGICO

blico que hace Goffman (1963,1971) Ylas disqúfsiciones de Simmel.


Su concepto de la vida social como un flujo será retomado por el in­
teraccionismo simbólico, tal como se analizará más adelante. Esta
vertiente de la obra de Simmel será relanzada por la teoría del inter­
cambio social, cuyos fundadores (Homans, 1958:597 y Blau, 1987:75)
se proclaman herederos parciales de su concepción de la dimensión
cuantitativa de la vida social.
Además, las aportaciones de Simmel sobre las relaciones diá­
dicas y triádicas y su concepto de «círculo social» (la intersección
de los grupos a los que pertenece el individuo y en los que basa su
identidad social) tienen su eco en los orígenes del análisis de redes.
Aunque éste se ha formalizado y matematizado tremendamente en
los últimos años, los primeros trabajos del análisis de redes sociales
son deudores del esquema simmeliano que se ha descrito más arri­
ba (cf. Wasserman y Faust, 1994:19, 292-293). En fechas más
recientes se registra una recuperación de los planteamientos sim­
melianos por loslas sociólogos que trabajan el área de estructura
social a través de las redes sociales (cf. Burt, 1992; Krackhardt,
1999; Andrews et al., 1999).
La obra de Simmel ha dejado también una cierta influencia
(aunque de modo indirecta) en los estudios sobre el trabajo. Al
entender que toda relación social puede ser modificada por el actor
subordinado, Simmel sentó las bases para un desarrollo posterior de
esta idea en las teorías de las relaciones laborales. El autor que
recoge más claramente esta idea es Bendix (1974:251 ss.), que tra­
dujo varias obras de Simmel, y de quien beben intelectualmente los
reformistas del debate sobre el proceso del trabajo y críticos de la
obra de Braverman, de carácter marxista 14• Por último, la visión
positiva del conflicto social que tiene Simmel se deja sentir en el
análisis de Coser (1956) -en la medida en que éste concibe que el
conflicto es funcional para las complejas sociedades plurales- y en
el de Rex (1985).

14 Cf. Edwards (1987, 1990). Para una síntesis de este debate véase el trabajo de
Coller (1997).
11. ACCIÓN SOCIAL Y PODER. WEBER

I. INTRODUCCIÓN

Max Weber (1864-1920) es uno de los sociólogos más prolífi­


cos cuya obra ha tenido un impacto intenso aunque disperso. Sus
contribuciones van desde el campo de la sociología política a los es­
tudios religiosos pasando por las organizaciones, la sociología ur­
bana, la sociología de la música, la sociología económica. Su obra
. es vasta y sus discípulos numerosos. Weber es considerado, junto a
. Durkheim, el padre de la sociología moderna. Pertenece a una ge­
neración de académicos que crece intelectualmente en una Ale­
mania unificada aunque dividida por intensas tensiones ideológicas:
defensores de la modernización y detractores, liberales individua­
listas, nacionalistas conservadores, socialistas revolucionarios. We­
ber se desarrolla intelectualmente en un entorno académico
sometido, también, a tensiones ideológicas y filosóficas. La Ale­
mania del último tercio del siglo XIX se caracteriza por la coexis­
tencia de una creciente industrialización y modernización con una
cultura política y social muy influida (si no dominada) por los va­
lores tradicionales de la aristocracia terrateniente, losjunkers. A los
ojos de Weber este grupo social era un lastre para el desarrollo
alemán. En 1895, en su famoso discurso de Freiburg titulado El Es­
tado nacional y la política económica, Weber expone ante una au­
diencia de académicos sus ideas sobre esta situación divisiva: la
aristocracia es obsoleta, los partidos liberales no están en una posi­
ción de sustituirlos en el poder, y la clase obrera no está preparada
para aceptar las responsabilidades del gobierno. Este punto de vis­
ta ha hecho que algunos sociólogos tilden a Weber de conservador
y un abogado del papel de las clases medias en la acción política!.
En parte, esta afirmación puede ser cierta, aunque no se puede ol­
vidar que Weber realizó una evolucióñ ideológica durante su vida

Cf. Siedman (1994:70-71).


162 CANON SOCIOLÓGICO

que le llevó desde posturas conservadoras a liberales, pasando por


sus simpatías por las ideas socialcristianas o socialdemócratas, y
por la participación en la fundación del Partido Democrático Ale­
mán (Coser, 1977:255-256). "
El padre de Weber fue'un político conservador, hedonista, y su
madre era una mujéfreligiosa preocupada por cuestiones culturales
y cuya vida estaba regida por una cierta moral calvinista2 • Gerth y
Mills (1946) han visto en el entorno familiar de Weber una notable
influencia en su vida política posterior y en su producción intelec­
tual. Coser (1977:235) ha visto en el entorno familiar una de las
fuentes de tensiones que condujeron a Weber a una depresión pro­
funda. Es conocido que e1.,padre de Weber muere poco después de
una discusión con su hijo a causa del trato que el padre dispensaba a .
la madre. La discusión tuvo lugar en 1897. Weber entra en una
depresión intensa. Durante cinco años fue incapaz de escribir o de
concentrarse para estudiar. No podía enseñar y renunció a su cátedra
de Heidelberg. En 1904, aparentemente recuperado fue invitado a
dar una charla a los Estados Unidos y aprovechó para hacer un via­
je por el país. Emergió de la depresión publicando La 8ica
protestante y el espíritu del capitalismo (1905). A pesar de que sus
crisis le interrumpieron en ocasiones su vida intelectual, fue un tra­
bajador incansable como demuestran sus publicaciones numerosas.
La vida de Weber estuvo ligada a la academia -enseña en las
universidades de Freiburg (1894), Heidelberg (1896) y Múnich
(1919), funda la revista Archiv für Sozialwissenschaft und Sozial­
politik, organiza la Asociación Alemana de Sociología (1910)­
donde gozaba de gran prestigio e influencia. Esto no le impidió
desempeñar un papel activo en el mundo de la política, aunque
nunca fue ,hombre de partido. Por ejemplo, cuando estalla la gue­
rra mundial (1914) pide ir al frente, pero es destinado a organizar
el sistema sanitario de la retaguardia en Heidelberg; elabora infor­
mes secretos acerca de la ,guerra y del impacto probable de la
participación de los Estados Unidos en ella; trata de convencer a
los líderes alemanes de que desistan de extender la guerra; escri­

2 Una de las mejores y más completas' biografías que se tienen sobre Weber, jun­
to a la de Reinhard Bendix (1977a), es la de su esposa Marianne Weber (1975). So­
bre la vida y la obra de Weber se pueden consultar también los trabajos de Gerth y
Mills (1946), Parsons (1968:621-846), Coser (1977:217-60), Giddens (1985:205­
299), Aron (1989: 219-317), Seidman (1994:70-89), y las contribuciones recogidas
en los textos de Lash y Whimster (1987), Roth y Schluchter (1979) y Thmer (2000).
ACCION SOCIAL Y PODER. WEBER 163

be memoriales en relación a la paz de Versalles y traslada suspre­


ocupaciones a la comisión que elabora el borrador de la
constitución de Weimar. Esta actividad doble (académica y polí­
tica) se ha visto como la base de las ideas que sostiene en dos
ensayos importantes escritos al final de su carrera: La política
como vocación y La ciencia como vocación (1919)3. En estos
escritos Weber establece la neutralidad de la ciencia, la necesidad
de la objetividad científica y la conveniencia de apartar la política
de las aulas. Aunque fue un hombre con convicciones ideológicas
que evolucionaron a lo largo de su vida, mantuvo una posición
contraria a que los profesores utilizaran su capacidad de influen­
cia para adoctrinar a los estudiantes. Creía que la política no
pertenecía al ámbito de las aulas. Se podían estudiar cuestiones de
carácter político, pero «el verdadero profesor tendrá cuidado en
no imponer desde la tarima ninguna posición política al estu­
diante» (Weber, 1946b: 146). Un profesor que hace política desde
el aula carece del distanciamiento necesario para exponer objeti­
va y neutralmente hechos científicos. Se convierte en un profeta o
un demagogo que se dirige a un auditorio cautivo que no se le
puede oponer críticamente. Estas figuras no pertenecen a la aca­
demia. A estos dos tipos de profesores Weber (1946b:146) les
recordaba que «la tarea del profesor es servir a los estudiantes con
sus conocimientos y experiencia científica, y no imprimir sobre
ellos sus opiniones políticas personales».
Weber mantuvo relación de amistad con las principales figuras
del pensamiento de su época Simmel, SOlJlbart, Troeltsch, Jelli­
neck, Tonnies, cuyas aportaciones tuvo muy en cuenta. Al mismo
tiempo asesoraba académicamente a estudiantes más jóvenes, entre
ellos Georg Lukács4 • Murió de neumonía con un gran prestigio en
la universidad alemana de su época y dejando un legado intelectual
enorme.

FUENTES INTELECTUALES

Los antecedentes'intelectuales de Weber son amplios y comple­


jos. A diferencia de,Durkheim, influido por el positivismo, Weber
crece intelectualmente al calor de la escuela filosófica neokantiana.

3 Se ha traducido al castellano como El político y el científico.

4 Sobre la relación de Weber con Lukács, véase el trabajo de Tar y Marcus

164 CANON SOCIOLÓGICO

Weber hereda de esta escuela la distinción entre «fenómeno» (el


mundo externo.observable) y «observador» y le lleva a formular una
, sociología interesada en el sujeto y sus acciones en lugar de aproxi­
mar la sociología al modelo de las ciencias naturales interesada por
realidades sociales externas al individuo. Hereda de Dilthey la dis­
tinción entre aprenOizaje a través de la experiencia y de la
comprensión (verstehen) del significado (je las acciones humanas.
Desarrolla también la ide~ de encontrar relaciones causales entre
fenómenos tras la comprensión de las ,acciones de las personas que
los han originado.
Es ta.ml:rién conocido el impacto intelectual (e ideológico) que
le provocó el historiador Hermann Baumgarten (esposo de una tía
suya por parte materna) durante su juventud, al tiempo que se pue­
den rastrear trazos del pensamiento de Jellineck, Simmel y
T6ennies en las teorías weberianas (Coser, 1977:249). En la vida
académica alemana de su época existían varias corrientes de pen­
samiento (marxismo, idealismo hegeliano, utilitarismo) que
influyeron en la orientación intelectual de Weber. Weber contradijo
y criticó a Marx en multitud de ocasiones reconociendo al mismo
tiempo sus contribuciones. Tampoco fue un idealista. Al contrario,
«como un liberal, luchando contra el marxismo y el pensamiento
conservador, Max Weber se abrió a ciertas influencias de cada uno
de sus oponentes» (Gerth y Mills, 1946:46). Así pues, la compleji­
dad de la obra de Weber es paralela a la multitud de influencias
intelectuales que recibe.

III. SOCIOLOGíA COMPRENSIVA, ACCIÓN SOCIAL


Y TIPOS IDEALES

Weber tiene una concepción de la sociología diferente a la de


Durkheim. La sociología, dice Weber, no puede dedicarse a la for­
mulación de leyes sociales al modo de las ciencias físico-naturales.
Weber entiende que el sociólogo no debe dedicarse solamente a
observar los fenómenos sociales como cosas externas al individuo
al objeto de establecer leyes y regularidades. Al contrario, Weber
cree que la sociología debe superar esta fase y adentrarse en el
conocimiento (explicación) de la acción social intentando averiguar
los motivos que explican el comportamiento de los actores., De
aquí se deriva su «sociología comprensiva» (verstehen): «estamos
en una posición en la que podemos ir más allá de la mera demos­
tración de relaciones funcionales y uniformidades. Podemos
ACCIÓN SOCIAL Y PODER. WEBER 165

alcanzar [...] el significado subjetivo de la acción de los individuos.


[... ] La comprensión subjetiva es la característica específica del
conocimiento sociológico» (Weber, 1978: 15)5.
Esta «comprensión subjetiva» obliga al sociólogo/a a hacer un
esfuerzo por encontrar los motivos que impelen a una persona a
actuar de determinada manera, por descubrir el significado que el
actor da a su conducta y al comportamiento de los otros/as; y por
establecer una explicación causal de esta :acción y de sus conse­
cuencias. Así, Weber (1978:4) define la sociología como «la ciencia
que se ocupa de la interpretación comprensiva de la acción social y,
por tanto, de la explicación causal de su curso [de la acción] y de sus
consecuencias». La interpretación comprensiva se alcanza mejor
cuando el sociólogo/a es capaz de ponerse en la piel del actor (un
líder religioso o político, un calvinista, un burócrata) y trata de ima­
ginarse por qué este actor actúa de esta manera y no de otra. Es
decir, intenta conocer los motivos para la acción, por lo que la socio­
logía requiere una buena dosis de empatía. Para ello, la acción debe'
situarse en su context06• Weber (1978:9) da un ejemplo claro: «com-'
prendemos el motivo de una persona que está apuntando una pistola
si sabemos que le ha sido ordenado que dispare como miembro de
un pelotón de fusilamiento, que está luchando contra el enemigo, o
que está haciéndolo por venganza. [...] el acto particular ha sido
puesto en -una secuencia de motivación cuya comprensión puede
tratarse como una explicación del comportamiento real».
El contexto en el que sucede la acción nos da pistas para enten­
derla e interpretarla adecuadamente; es decir, nos pone en la senda
adecuada para comprender los motivos por los que una persona actúa
de manera determinada. A este contexto Weber le llama «contexto de
significado» porque incluye el sigruficado de la acción (su explica­
ción, el motivo que la origina): un individuo dispara un arma porque
forma parte de un ejército que invade un país o que repele una agre-
Estos contextos son los que inducen a las personas a actuar. Los
tipos ideales son los instrumentos con los que Weber elabora este

5 Según Aron (1989:226-227), la noción de «comprensión» de la acción social


la toma Weber de Karl Jasper, quien distingue entre explicación de un fenómeno o
una conducta- y comprensión del mismo. La comprensión significa poner el fenó­
meno en su contexto y averiguar sus causas.
6 Weber (1978:8-9) habla de comprensión a través de la observaéión directa y
comprensión explicativa. Esta segunda es relevante para el sociólogo ya que la
observación directa de fenómenos históricos o alejados físicamente es imposible.

~~ __ __
._,-,-~~_._.~.. -,_~~~. __._..__ .~~~;H _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, , _
t::;;;'i,,":' Wb~~,:: ",'"~"!,;'~.,,,,...., .. ' _. ;=o:="7:'tf~-..n:t':~ ~n""i;:"t¡~

166 CANON SOCIOLÓGICO

contexto de significado. La ética protestante o el Estado, como tipos


ideales, configuran estos contextos que hacen que una persona (O
-varias) se comporte de manera determinada como, por ejemplo, con
una inclinación compulsiva al ahorro o respetando la ley.
-Weber está interesado en la expUcación de fenómenos sociales
como resultado de acciones significativas, especialmente la racio­
nalización (o modernización) de la sociedad. Para ello debe ofrecer
algún tipo de explicación causal. Comprender -la acción es una
, cosa, pero explicar las causas de un fenómeno puede ser otra.
Weber nos ha legado un instrumento útil para ello, aunque él no lo
inventó. Se trata de los tipos ideales. Los tipos ideales construyen (o
reconstruyen) el contexto de significados en el que se desarrolla la <

acción (Weber, 1978:9). El tipo ideal se construye abstrayendo las


características del fenómeno a analizar, extrayendo su esencia. Un
. tipo ideal «es [una abstracción conseguida] por la síntesis' de
-muchos fenómenos individu&les concretos, difusos, di~cretos, más .
o menos presentes y ocasionalmente asusentes que se dísponen
[...] en una estructura analítica unificada. En su puridad conceptual,
esta estructura mental en realidad no puede encontrarse en ninguna'
parte» (Weber, 1949:90). Ejemplos notables de tipos ideales son su
noción del Estado, de la burocracia, de la ética protestante, del
líder carismático, algunos de los cuales se trátarán posteriormente.
El tipo ideal es un estándar con el cual se compara la reálidad
(las acciones reales, los hechos). Cuando se utiliza para producir
conocimiento científico, el concepto «ideal» no tiene connotaciones
valorativas para Weber. No se trata de algo deseable o un objetivo a
conseguir. Es, simplemente, un instrumento heurístico para conocer
mejor la realidad. Un tipo ideal debe ser preciso. Para ello debe
aspirar a ser lo más adecuado posible para la explicación de un
fenómeno o acción desde el punto de vista del- actor (Weber,
1978:11, 20). Es decir, debe contener los elementos que pueden '
haber influido para que un actor desarrolle una conducta (racional o
irracional) o para que un fenómeno emerja.
Según Aron (1989:246-247), Webertrábaja con tres formas de
tipos ideales. Por un lado tenemos los tipos ideales que se corres­
ponden con fenómenos particulares únicos. Tal es el caso del
capitalismo o la ciudad occidental. Se trata de fenómenos que se
encuentran sólo en y.n momento histórico y en un tipo de sociedad
(la occidental). Pofotro lado, tenemos los tipos ideales que no son
particulares sino generales, ya que se encuentran en varios momen­
tos históricos y en varias sociedades. El ejemplo claro es la
.~
n.'-''"''\.J'!~ SOCIAL Y PODER. WEBER 167

burocracia. En último. lugar, tenemüs lüs tipüs ideales que sün una
recünstrucci6n de cünductas raciünales que pueden respünder a la
pregunta siguiente: ¿Qué acci6n se puede esperar de estüs actüres SI
fueran cümpletamente raciünales, dispusieran de infürmaci6n cüm­
pleta y cierta, y cünociéran su entürnü (incluyendo. las mütivaciünes
de ütrüs actüres) qe manera perfe.ecta?" --
Weber entiende que los"aesarrüllüs hist6ricüs pueden ser cün­
cebidüs también cümü tipüs ideales. Así, un prücesü de cambio.
sücial (pür ejemplo., el paso. del feudalismo. al capitalismo.) puede
ser estudiado. partiendo. de una cünstrucci6n ideal. De esta manera,
el tipo. ideal se cünvierte en un instrumento. heurístico. ya que sirve
de base a una hip6tesis de causalidad que precisa cüntrastarse cün la
realidad: «Para saber si el curso. empíricü-his.t6ricü del desarrollo.
. sido. efectivamente el mismo. que el cünstruidü habrá que cümprü­
barIo. cün ayuda de esta cünstrucci6n como. medio. heurístico., cün
curso. de una cümparaci6n entre el "tipo. ideal" y "lüs hechüs"»
. (Weber, 1974:76)1.
Weber (1978: 10) cünsider6 que el Cüntraste de la explicaci6n
süciül6gica cün la realidad es algo. «indispensable». S6lü así se pue­
de saber si el mütivü para la acci6n es cierto. o. si un fen6menü sücial
. está relaciünadü cün ütrü. A la süciülügía le cürrespünde cümparar
casüs similares (fen6menüs, acciünes,!prÜcesüs hi~t6ricüs) que difie­
ran en el 'asunto. sübre el que se investiga para püder así imputar al
·factür diferenciadür la causa explicativa8• Ciertamente, éste es el
. prücedimientü que sigue Weber en su estudio. sübre la ética protes­
~
tante y el espíritu del capitalismo. que se analiza püsteriürmente.,

7 Curiosamente, Weber (1974:8) consideraba a Marx como uno de los grandes


constructores de tipos ideales, particularmente en su análisis materialista de la historia.
8 Weber (1978: 10) cree que ésta no es la única fonna de proceder, pero sí la más
fructífera para la sociología. Cree que la experimentación psicológica o la descrip­
ción estadística son también fonnas de verificar la interpretación de un fenómeno o
acción, pero también piensa que esto sólo es posible én muy pocos casos particu­
lares. Cree también que hay otra forma de verificación (el experimento imaginario
o mental) que consiste en imaginarse «ciertos elementos de una cadena de motivos
y desarrollar el curso de acción que probablemente se seguitía, llegando así a un jui­
cio causal» (Weber, 1978:10). Linz y Stepan (1996) realizan varios de estos
experimentos mentales. Expondré uno de ellos para clarificar. Los autores se pre­
guntan (p. 101) si la transición en España y la construcción del estado de las
autonomías hubieran sido las mismas si las primeras elecciones democráticas
hubieran sido de carácter regional en lugar de ser de ámbito estatal. En este caso,
«los incentivos para la creación de partidos de ámbito estatal [ ... ] se habrían redu­
cido. Consecuentemente, los partidos estatales y sus afiliados habrían recibido

,",r~~,_,"."",,",:=;;¡.Jm~a• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •III._..
U:

168 CANON SOCIOLÓGICO

Tras estudiar varios tipos de religiones y sectas protestantes, Weber


concluye' que existe un ascetismo mundano entre los calvinistas que
les lleva a actuar de manera: determinada (compulsión al ahorro) y
que probablemente explique la emergencia.:uel capitalismo en lin
momento histórico y en una sociedad determinada y no ~n otra.
Se ha subrayado el término «probablemente» porque para Webe~
)as explicaciones causales son simplemente probables, no verdades\
!absolutas. La sociología no ofrece verdades, sino conclusiones que
hacen referencia a que el comportamiento de una'persona (la acción)
o la aparición de un fenómeno, es probable que tenga lugar teniendo
en cuenta el contexto de significado o las condiciones en que ocurre:
«la explicación causal depende de la capacidad de determinar que'
hay una probabilidad [ ...] de que un acontecimiento observable da­
do (abierto o subjetivo) será seguido o acompañado de otro aconte­
cimiento». Así, tal como ha puesto de manifiesto Aron (1989:242),
las explicaciones weberianas no son deterministas, sino que admiten
también la presencia de otros factores explicativos y, por tanto, tien­
den a ser fragmentarias. No son verdades, sino probabilidades de
que algo ha ocurrido si se tiene en cuenta tal o cual factor. Obvia­
mente, Weber (1978:15) era consciente del tipo de conocimiento· que
genera esta forma de proceder: «[ ...] la explicación por la com­
prensión interpretativa, a diferencia de la observación externa,;só~o
se consigue a un precio: el carácter más hipotético y fragmentario de
sus resultados. No obstante, la comprensión subjetiva es la caracte­
rística específica del conQtimiento sociológico». '

menos votos. [ ... ] los problemas puestos sobre el tapete por 19s nacionalistas há­
brían adquirido un papel mucho más sustantivo y divisivo en la campaña electoral
de lo que realmente tuvieron y los partidos nacionalistas y sus afiliados habrían sido
más extremistas. Ciertamente, hay una buena probabilidad de 9ue los partidos y
grupos nacionalistas periféricos hubieran sido capaces de cambiar el discurso de la
campaña electoral de manera que las llamadas a la ruptura y la movilización por la
independencia hubieran sido predominantes. Los partidos nacionalistas reforzados
hubierán complicado gravemente el problema del[a forma del] Estado en España. I
Las relaciones entre el ejército y las fuerzas democratizadoras del gobierno central '
se hubieran puesto casi cOlI"certeza bajo una tensión mayor. En un contexto de cre­
ciente conflicto sobre la forma del Estado, la coalición del golpe [ ... ] habría emer­
gido antes y con más fuerza contra un gobierno más dividido y menos legitimado».
En consecuencia, la celebración de elecciones generales antes que las regionales
contribuyó a solucionar de forma íntegra y pacífica el problema de la descentrali­
zación del Estado. La variable «tipo de elecciones» se convierte, pues, en una va­
riable explicativa en el proceso de transición y en la forma del Estado.
ACCIÓN SOCIAL Y PODER. WEBER 169

La sociología es la disciplina que, para Weber, se 'ocupa de la


acción social. Una acción es aquel comportamíento al que elactoI le
da algún significado y adquiere una dimension social en la medida
en que la acción del actor toma en consideración el comportamien­
r' to de otros/as actores. Así, «un importante (pero no imprescindible)
componente de la acción social es su orientación significativa hacia
la expectativa dé que otros actuarán de una manera determinada, y
hacia las probabilidades de éxito que tendrá la acción de uno/a [ ... ]
La acción social es para nosotros un comportamiento individual, his:.,
tóricamente observable o teóricamente posible o probable, en'
relación al comportamIento real o anticipado de otras personas»
(Weber, 1978:1375-1376). '.
La acción social es el producto gel individuo, no de colectivi­
dades. Los colectivos no act~an;fson los individuos los que lo
, hacen. A efectos del análisis~sociológico, indica Weber (1978:13),
colectivos como el Estado, fundaciones, organiiaciones, familia,
ejército, deben ser tratados como actores individuales y son rele­
vantes soCiológicamente en la medida en que tienen"un significado
en' las mentes de los individuos y, por tanto, orientan sus acciones
respecto .de ellos. En este sentido, son tipos ideales que permiten
" explicar la conducta de las personas.' «Por ejemplo, dice Weber
(1978:14), uno de los aspectos importantes de la existencia de un
Estado mpderno [ ...] consiste en el hecho de que la acción de
o
varios individuos se orienta por la creencia de que existe debería
existir [el Estado] de manera que sus actos y leyes son válidos en el
sentido legal». Para Weber (1978:31) la validez es el resultado de la
probabilidad de que la conducta de las .personas esté gobernada
por la creencia en la existencia de un orden legítimo (el Estado, una
organización, una familia). Por tanto, estos colectivos deben ser
entendidos como el resultado de las acciones de actores individua­
les ya que dependen del significado subjetivo que le den estos
actores y de sus conductas hacia ellos. . .
. Las acciones pueden estar orientadas por cuatro tipos de motivos
q:ue dan lugar a los cuatro tipos de acción que discute Weber
(1978:24-26): instrUmental, valorativa, afectiva y tradicional. En la
primera se tienen en cuenta los comportamientos de los demás y laS
posibles conSecuencias en la persecución de los fines (sean racionales
o irracionales, como la salvación eterna) del actor a través de los
medios escogidos. En la segunda se actúa según los valores de cada
cual (religiosos, estéticos, éticos, ideológicos, sentido del honor o del
deber), sin tener eri cuenta los costes de la acción o sus consecuen­

:11
7~

170 ' CANON SOCIOLÓGICO

<::ias~ De aquí derivará Weber su conocido concepto de la ética de los


principios como opuesta a la ética de la responsabilidad. La acción
.afectiva (emocional) es la respuesta a un estímulo de carácter extra­
ordinario. La acción tradicional es de carácter ritualista y responde a
una motivación del tipo «las cosas se han hecho si~mp~ aSÍ».
La sociología es la cienciá que estudia la acción social. Y ésta
es el producto del individuo. En consecuencia, la pregunta socioló­
gica por excelencia es «¿qué motivos determinan y conducen a los
miembros individuales de esta sociedad a Comportarse de una for­
ma tal que la comunidad empieza a existir y continúa existiendoZ»
(Weber, 1978:18). La respuesta a tal pregunta implica una opción
metodológica que Weber denominó individualismo metodológico.
Este individualismo lo opuso Weber a las perspectivas organicistas­
funcionalistas de su época. Es individualista porque sitúa a la
persona en el centro de la acción social y porque cree que la misión
de la sociología es ,comprender el significado de sus acciones al
objeto'de poder explicarlas. "
Apesar de considerar al individuo como eLactof-básico del
orden social, Weber considera que existen, relaciones sociales entre
actores cuya base son las acciones de las personas orientadas por el
comportamiento de los demás y por algún objetivo. Tienen algún
significado para los actores, pero éste no tiene por qué ser el mismo
para todos/as. La relación social eriHCmedíd3: efi-qüe
'acción de dos (o más personas) tiene un significado ya que es este
significado el que promueve la acción social (Weber, 1978:28). La
relación social es un flujo de comportamientos que pueden ser
simétricos o asimétricos, pueden transmutar su naturaleza (por
ejemplo, una relación política basada en la solidaridad puede
desembocar en un conflicto de intereses), o p'teden ser más ()
menos permanentes. La sociología. se interesa por las acciones
sociales que suponen ciertas regularidades. Es decir, por aquellas
relaciones que son perdurables porque el significado subjetivo de la
acción es el mismo para los actores. Estas acciones suelen deno­
minarse usos, costumbres, convenciones, 'de las .cual~s la moda es
un ejemplo (Weber, 1978:29).
La forma que pueden tomar las relaCiones sociales es variada
(Weber, 1978:38-46). Una relación social puede denominarsecóll""'-,
flicto si el actor intenta llevar a cabo su ~voluntad contra la)
resistencia de otros actores. Si noeJQ.ste uso de violencia, tal rela­
ción Weber la denominacompetición>La competición puede ser
regulada o puede formar part(! de un proceso de seleCción social en
ACCIÓN SOCIAL Y PODER. WEBER 171
la medida en que se refiere a l!l competencia por oportunidades y
recursos. Una relación social puede ser de carácter comunal si se
basa en la creencia subjetiva de que los actores forman una unidad.
La relación comunal es diferente de la asociativo,. en que esta última
descansa en la persecución de intereses indivuales i~omunes. Una
relación. social comunal es una hermandad religiosa,o una comuni­
dad nacional. Una relación asociativa es una organización
voluntaria o ptofesionaJ9. Las relaciones sociales pueden ser abier­
tas o cerradas. En el primer caso no se deniega la participación a
nadie, mientras que en el segundo caso existen límites a la partici­
pación de algunas personas.
Cuando existen relaciones sociales cerradas o limitadas y algún \,
actor hace cumplir las normas que regularíla relación, Weber indi­
Ca quese está ante una organización. Anteriormente se señaló que
las colectividades no actúan. Sin embargo, Weber (1978:48) matiza
posteriormente esta afirmación y considera que puede existir una
acción organizada que es «la acción de los cuadros de la organiza­
ción (stajJ) [ ...] o la acción de los miembros dirigida por estos
cuadros». Las normas que regulan la acción organizativa constitu­
yen un orden administrativo. Una organización formal se
caracteriza por la existencia de un personal administrativo y puede
adoptar dos formas: voluntaria O compulsiva. Entre las primeras se
encuentran las organizaciones profesionales. Entre las segundas
Weber menciona el Estado y la iglesia.
Weber era consciente de que el quehacer científico está influido
por los valores (la subjetividad) del científico, especialmente en la
selección de los temas a investigar, en la valoración positiva de la
actividad científica y del conocimiento objetivo como tal. Entendía
que el conocimiento producido por la ciencia está influido por el
interés del investigador/a en estudiar un asunto y no otro al que le
confiere relevancia. En este sentido, el conocimiento científico se
sustenta sobre premisas subjetivas: «el conocimiento científico­
cultural tal como lo entendemos aquí, se halla ligado a unas
premisas "subjetivas" en tanto q~e sólo se ocupa de aquellos ele­
mentos de la realidad que muestren alguna relación, por muy
indirecta que sea; con los procesos a los cuales conferimos un sig­
nificado culturab (Weber, 1974:50). Sin embargo, Weber hizo

9 Weber (1978:41) toma la distinción entre relaciones comunales y asociativas


directamente de Toennies.
172
, CANON SOCIOLÓGICO

hincapié en que la sociología debe ser una ciencia avalorativa,


objetiva, que se dedique a analizar fenómenos sociales y establezca
líneas de causalidad dejando de lado los valores del investigador/a.
Como ciencia, la sociología no debe generar juicios de valor o
emitir propuestas políticas de reforma social, aunque éstas se pue­
den derivar de los datos que acumule el científico. Estos juicios de
valor acerca de los hechos o de su corrección moral son el produc­
to de opiniones que no tienen cabida en la sociología como
actividad científica: «una ciencia experimental nunca podrá tener
por tarea el establecimiento de normas e ideales, con el fin de deri­
var de ellos unas recetas para la praxis» (Weber, 1974:9)10. Esto no
quiere decir que las normas e ideales, incluso las propuestas políti­
cas, no puedan ser estudiadas por la sociología.
Con estas nociones básicas del sistema sociológico weberiano se
está en disposición de analizar sus aportaciones más importantes para
la sociología. De acuerdo con Bendix (1977b:724), Weber analiza el
significado de la acción humana en varios planos. En primer lugar, los
componentes del interés material, del que se derivan sus análisis sobre
las asociaciones de intereses y las clases sociales. En segundo lugar,
los componentes de carácter afectivo que dan lugar a la formación de
grupos como la familia, la vecindad, o la nación. En tercer lugar, los
componentes de carácter político que en Weber están relacionados con
el ejercicio de la autoridad. A partir de esta clasificación me centraré
en tres aspectos de la obra de Weber: la sociología política, su análisis
de la estructura social, y la relación entre religión y capitalismo.

IV. BUROCRACIA, CAPITALISMO, DEMOCRACIA


YPOLITICA

El origen de la sociología política de Max Weber se encuentra


en su noción de acción social guiada por la creencia en la existencia
de un orden legítimo!!. Tal creencia puede descansar en la tradición,
en el carisma, en los valores 4e las personas, o en la legalidad
(Weber, 1978:36). La más común en las sociedades modernas es la

. 10 Marsal (1980) ha visto en la objetividad propugnada por Weber un intento de


proteger su actividad académíca y científica de las injerencias del kaiserismo. Para
un buen tratamiento del problema de la objetividad en la sociología según Weber,
véanse los trabajos de Schluchter (1979, 1981).
Es cierto que este tipo de acción social no sólo tiene consecuencias políticas,
sino también organizacionales.
ACCIÓN SOCIAL Y PODER. WEBER 173

última. Todos los órdenes (sociales, políticos, económicos), en un


grado u otro, intentan legitimarse y cultivar tal legitimidad, pero
éstos variarán en función del tipo de legitimidad que reclaman, el
tipo de obediencia que obtienen, el tipo de personal administrativo
que desarrollan para garantizarla y la forma)de ejercer la autoridad
(Weber, 1978:213,953). .

1. DOMINACIÓN, PODER Y TIPOS DE AUTORIDAD

El cruce de estas cuatro variables da lugar a diferentes estruc­


turas de dominación. La noción de dominación es clave en la
sociología de Weber. Cada esfera de la acción social está influida
por las estructuras de dominación, de manera que estas estructuras
«son decisivas a la hora de determinar la forma de la acción social y
su orientación hacia un objetivo» (Weber, 1978:941). Existen dos
formas de dominación. La dominación por una conjunción de inte­
. reses implica que un actor (sea un individuo o una organización)
posee unos recursos O habilidades con los cuales puede influir en la
conducta de otras personas. El ejemplo más claro es el de las
empresas monopolísticas. La dominación por autoridad se refiere a
aquellas situaciones en las que «la voluntad [deseo, orden] de un
actor (gobernante) influye en la conducta de otros actores (gober­
nados) de manera que sus conductas, en un grado socialmente
relevante, tienen lugar como si los gobernados hubieran convertido
el contenido de la orden en la máxima de su conducta» (Weber,
1978:946). Los motivos individuales por los que se obedecen las
órdenes no son sociológicamente relevantes. Una persona puede
obedecer una ley o una orden por motivos personales múltiples
(evitar una sanción, su sentido del deber, por ejemplo) que no nos
ayudan a entender por qué existen los sistemas de dominación.
Para Weber, lo importante es que esta orden o leyes considerada
válida por el actor. Al considerarla válida, le está confiriendo legi­
timidad al sistema. De ahí que Weber esté interesado en las fuentes
de legitimidad en que se basa cada estructura de dominación.
La dominación no se puede confundir con el poder. El poder es
la probabilidad de que un actor llevará a cabo su voluntad a pesar
de la resistencia que pueda encontrar por parte de otros actores
(Weber, 1978:926). Dominación es la probabilidad de que una
orden sea obedecida e implica Uf! cierto grado de consentimiento
voluntario. La dominación es una forma especial de poder (Weber,
1978:941). La dominación se expresa y funciona a través de un apa-,
174 CANON SOCIOLÓGICO

nito administrativo compuesto por una serie de puestos ocupados


por un círculo de personas que obedece las órdenes de gobernante.
En el análisis sociológico weberiano lo relevante son las formas de
dominación, las bases de legitimidad sobre las que se sustentan, y
las conductas que se derivan de ellas: «lo que es importante es el
hecho de que en un caso dado la legitimidad que se reclama es váli­
da en un grado significativo l2 , es decir, que confirma la posición de
las personas que reclaman la autoridad y que ayuda a determinar la
elección de los medios a través de los cuales la ejerce [la autori­
dad]» (Weber, 1978:214).
Weber distingue tres tipos de dominación según los fundamen­
tos de la legitimidad que se reclama. En primer lugar, la autoridad
tradicional, que se basa en la creencia de que loslas que ejercen la
autoridad están legitimados por la tradición, porque algo siempre ha
sido así. En segundo lugar, la autoridad carismática, cuya legiti­
midad descansa en la creencia en la cualidades extraordinarias
(santidad, heroismo) de una persona y en el código de conducta que
representa y que le.ha sido revelado u ordenado. En tercer lugar, la
autoridad racional, que se sustenta en la creencia en la legalidad de
las normas (la ley) y en el derecho que tienen aquellos/as que ejer­
cen la autoridad a ejercerla bajo las normas establecidas. En este
último tipo también encaja la autoridad burocrática o dominación
organizada (Weber, 1946a:80).
El tipo de autoridad legal se basa en la existencia de unas leyes
que afectan por igual a todos, que son de carácter abstracto y que se
aplican a casos particulares. La obediencia que resulta es una obe­
diencia a la ley, no a uná persona en particular. Al cuerpo encargado
de administrar las leyes y hacerlas cumplir Weber lo denomina
burocracia. Sin embargo, para Weber este término no se refiere
sólo al aparato del Estado, sino a una variedad de organizaciones
(hospitalés, empresas, órdenes religiosas, ejército, partidos políti­
cos) cuya estructura evoluciona de manera idéntica a la de la
administración burocrática precisamente por la eficiencia de ésta.
Es decir, la forma de organización burocrática se acaba imponiendo
históricamente frente a otras formas de organización social preci­
samente porque es técnicamente más eficiente.

12 Para Weber (1978:31) la noción de validez de un orden concreto está ligada a


«la probabilidad de que una acción social esté gobernada por la creencia en la exis­
tencia de la legitimidad de este orden».
ACCIÓN SOCIAL Y PODER. WEBER 175

La autoridad de tipo tradicional se basa en la lealtad personal


(promovida por una socialización común) de los miembros del apa­
rato administrativo (seguidores) hacia el líder, quien dispone de
amplias posibilidades para actuar arbitrm;iamente (no sujeto a reglas)
(Weber, 1978:227). La legitimidad de éstederiva en gran parte de la
tradición (de norinas heredadas del pasado) y en parte de la discre­
ción que se le reconoce por parte tanto de los/as administrados
(<<súbditos») como de los/as administradores. Una buena parte de los
miembros de la administración (cuando ésta existe) pertenecen al
entorno del líder, a quien están ligados por lazos de lealtad personal.
Las fuentes de ingresos no proceden de un sistema impositivo orga­
nizado, sino de regalos o presentes por parte del administrado.
Para Weber (1978:229) esta forma organizada de autoridad se
diferencia de la burocrática en cinco aspectos. Primero; el aparato
administrativo carece de una esfera de competencia claramente
delimitada y sujeta a normas de carácter impersonal y universal, lo
que lleva a continuos conflictos de poder y falta de claridad en la
definición de tareas. Segundo carece de una jerarquía establecida,
por lo que las funciones se solapan. Tercero, no existe un sistema
regulado de nombramiento del administrador basado en el contrato
y en la promoción interna. Por contra, los administradores son
reclutados de forma patrimonialista (o son esclavos o personas
dependientes del líder). Cuarto, no se exige al administrador una
formación técnica. Quinto, carece de un sistema de pago por sala­
rios, por lo que la supervivencia de los administradores depende de
la fortuna y posesiones del líder. Weber considera qlJe la geronto­
cracia, el patrimonialismo (con el sultanismo como caso extremo),
y, en general, las formas de dominación características del feuda­
lismo, son casos típicos de autoridad tradicional.
El análisis que hace Weber de ~stos tipos ideales le lleva a con­
cluir que el tradicionalismo no favqrece la racionalización de la ac­
tividad económica porque impide la emergencia de una regulación
racional, no existe la necesidad de un aparato administrativo forma­
do técnicamente, y se basa en la actuación discrecional del gober­
nante movido por sus deseos o intereses particulares. Sin embargo,
Weber reconoce que bajo las formas de. dominación tradicional se
desarrollan empresas protocapitalistas (plantaciones, empresas co­
loniales, comercio), pero no el tipo de empresa basada en el benefi­
cio«con fuertes inversiones en capital fijo y una organización del
trabajo libre que se orienta a las compras de los consumidores en el
mercado. Este tipo de capitalismo es demasiado sensible a las irra­
176 CANON SOCIOLÓGICO

cionalidades en la administración de la ley [...] ya que éstas van


contra las bases de la calculabilidaID> (Weber, 1978:240). En conse­
cuencia, el tipo de autoridad tradicional no puede ser utilizado como
elemento explicativo de la emergencia del capitalismo.
La forma de autoridad carismática se basa en la presencia de
un líder carismático al que los/as seguidores o discípulos obedecen
porque reconocen en este líder su derecho a hacerlo dadas sus
características y facultades extraordinarias 13. Carisma, dice Weber
(1978:241), es una cualidad personal del líder por la que otros/as
(discípulos, seguidores) le consideran una persona fuera de 10 nor­
mal con poderes y habilidades extraordinarias. En la esfera religiosa
se atribuye al carisma un origen divino, pero sus fuentes pueden ser
otras como la sabiduría y la destreza de un juez, el valor y el coraje
de un militar, la audacia de un miembro de una banda juvenil, o la
oratoria y acierto de un líder político. Se trata de cualidades perso­
nales que hacen que los seguidores crean en el líder carismático y le
obedezcan. La obediencia, pues no descansa en la tradición o en
unas leyes que se tienen que cumplir.
Los seguidores del líder forman una comunidad carismática
caracterizada por la lealtad personal al líder y por sus lazos afecti­
vos. A diferencia de la forma de dominación burocrática, la
carismática se caracteriza por carecer de administradores nombra­
dos sujetos a una serie de normas. No hay carrera administrativa ni
promoción. No hay jerarquía ni salarios ni esferas de competencias.
El líder interviene cuando lo cree conveniente y la forma de domi­
nación .es personalizada. En este sentido es irracional, impredecible,
inestable, y, por tanto, ajena a cualquier tipo de rutina.
Con la desaparición del líder aparece el problema de la sucesión.
Weber entiende que en ese momento la forma de autoridad carismá­
tica puede derivar hacia una forma tradicionalista o se puede
racionalizar en función de cómo se escoja al nuevo líder y de las
acciones de sus segllÍdores. Martindale (1979:459) y Siedman
(1994:78) ven en esta transformación un elemento de la teoría webe­
riana del cambio sociaL Weber (1978:246-249) caracteriza el proceso
de selección del nuevo líder con la etiqueta de rutinización del caris­
ma. Conviene resaltar que con la rutinización los/as seguidores pueden
establecer normas acerca de cómo escoger al nuevo líder (iniciando así

13 Sobre la noción de carisma en Weber y su aplicación a casos concretos se


puede consultar, entre otros, el trabajo de Roth (1975) y el de Schweitzer (1974).
ACCIÓN SOCIAL Y PODER. WEBER 177

un cierto proceso de racionalización, tal como sucede históricamente


con la elección papal), o generar un proceso de creación de puestos
administrativos y su apropiación (iniciando el germen de una cierta
estructura administrativa territorial izada, tal como sucede histórica­
mente con el desarrollo de la burocracia en la iglesia católica). Lo
importante es que cuando el carisma se rutiniza se genera una forma
de organización fiscal cuyo objetlvo es proveer de los medios econó­
micos necesarios para la subsistencia de los seguidores. De aquí se .
sigue que «en el curso de su rutinización la organización dirigida de
forma carismática se transforma en una organización de autoridades
ordinarias, la forma patrimonial, especialmente en su variante territo­
rial o burocráticID~ (Weber, 1978:251).
Ahora bien, la rutinización puede adquirir también una orien­
tación democrática cuando es el grupo el que elige al nuevo líder.
En este caso, la legitimidad de la forma de dominación se basa no
ya en el reconocimiento de las cualidades supernaturales del líder,
sino en el hecho .de que ha sido escogido por el grupo. Es el grupo
el que tiene. ahora el derecho (y así se le reconoce) de crear, reco­
nocer, apelar leyes; Esta forma de liderazgo plebiscitario (cuyos
ejemplos Weber encuentra en los líderes de los partidos o en el caso
de los dos Napoleones que gobernaron Francia) contribuye a la
racionalización de la sociedad. ~omo el líder es dependiente de la
elección o plebiscito estará interesado en rodearse de un cuerpo
administrativo eficiente y rápido cuyo buen funcionamiento será la
prueba de que el gobernante tiene carisma. Sin embargo, la propia
naturaleza de este aparato administrativo (compuesto por perso­
nas elegidas por su relación con el líder y no por sus cualificaciones
técnicas) es un impedimento para la racionalización de la vida eco­
nómica (Weber, 1978:270).

2. BUROCRACIA

En comparación con las otras dos, la forma burocrática de orga­


nización es, para Weber, la forma más precisa, fiable, estable,
disciplinada y eficiente de ejercer la autoridad sobre las personas.
¿Cuáles son las características de la burocracia que la hacen tan efi­
ciente? El tipo ideal que construye Weber (1978:218-223, 956-963)
es el siguiente. Se trata de una organización que sigue el principio de
jerarquía cuyos miembros tienen un campo de actuación definido
por su esfera de competencia y no son los propietarios de los medios
a través de los cuales se administra. El puesto que ocupan no 10 tie­
178 CANON SOCIOLÓGICO

nen en propiedad y para desempeñar su labor no son elegidos, sino


nombrados en función de sus cualificaciones técnicas. Están, ade­
más, sometidos a un sistema de control interno de manera que tienen
que rendir cuentas de sus actos profesionales. No son pagados en
especies, sino que reciben un salario por su trabajo, que es, en prin­
cipio, incompatible con otras ocupaciones y que se concibe como
una carrera profesional en la que existe un sistema de promoción. La
burocracia se rige por normas, su campo de actuación es amplio, y
su forma de actuar es aplicable a otros ámbitos (hospitales, empre­
sas, organizaciones religiosas, partidos). La burocracia formula actos
administrativos que quedan escritos y archivados. Para ello los
miembros de la organización deben tener un conocimiento especia­
lizado y técnico. Es precisamente en este conocimiento en el que se
basa su superioridad como forma de organización: la dominación
burocrática descansa en el conocimiento especializado y esta carac­
terística es la que la convierte en una forma de autoridad racional.
La burocracia, como forma de acción organizada, es superior
técnicamente a cualquier otra forma de organización y por ello se
consolida históricamente." Es, además, la más racional y aunque
encuentra sus raíces en el desarrollo del Estado moderno, _«las
necesidades de la administración de masas la hace hoy día com­
\pletamente indispensable» (Weber, 1978:223). Su indispensabilidad
\se.acrecienta a medida que la cultura moderna se hace más com­
ipleja y especializada, ya que se requiere un aparato administrativo
¡de expertos que traten los casos particulares sin apego personal: «la
burocracia ofrece las actitudes requeridas por la cultura moderna en _­
la combinación más favorable» (Weber, 1978:975).
¿Cuáles son, a juicio de Weber, las variables que permiten
explicar la emergencia y consolidación de la forma de domina­
ción burocrática? Otra vez se verá aquí que Weber no habló desde
un punto de vista determinista sino que consideró una serie de
variables explicativas de este fenómeno. La forma de organización
¡del sistema económico (socialiSta, capitalista) no tiene relación
:con la burocracia, aunque Weber reconoce que el capitalismo ha
desempeñado un papel importante en su desarrollo ya que éste
requiere una administración estable, estricta, rápida, intensa y pre­
decible (Weber, 1978:974). Capitalismo y burocracia tienen
orígenes diversos, aunque para Weber ambos elementos interactúan:
«en su estadio moderno de desarrollo el capitalismo requiere de la
burocracia [ ... ] El capitalismo es la base económica más racional
para la administración burocrática y le facilita. que se desarrolle en
ACCIÓN SOCIAL Y PODER. WEBER 179

la forma más racional, especialmente porque, desde un punto de


vista fiscal, le suministra los recursos monetarios necesarios»
(Weber, 1978:224)14. Es decir, la existencia de una econollÚa mone­
taria con un sistema fiscal es un requisito básico de la burocracia
moderna. Y más teniendo en cuenta que los funcionarios son paga­
dos con dinero, no con prebendas.
A pesar de que existe una afinidad electiva entre burocracia y ca­
pitalismo, Weber (1978:972-973) encuentra otras variables explica­
tivas que fomentan la burocratización. La forma de dominación
burocrática emerge ante las necesidades surgidas por la creación
de ejércitos, por la creciente complejidad de<la civilización, por la
necesidad de protección interna (policía), por la creciente posesión
de bienes de consumo que requieren una mayor capacidad importa­
dora de las sociedades, por la creciente importancia de las políticas
estatales de bienestar social, y por el desarrollo de los medios de co­
municación y transporte. En términos generales, la consolidación de
la burocracia como estructura de dominación, aunque es el resultado
de un desarrollo tardío, es el producto de un proceso histórico de re­
ducción de las diferencias económicas y sociales (Weber, 1978:983).

3. MODERNIZACIÓN y DESENCANTAMIENTO

La emergencia, consolidación y desarrollo de la autoridad bu­


rocrática Gunto al desarrollo del mercado) supone una racionaliza­
ción y modernización progresiva de la vida social y tiene como
efecto un progresivo desencantamiento e intelectualización del.
mundo (Weber, 1946b: 155, 1978:998). El desencantamiento del
mundo, como explicaba Weber (1946b:139) a sus estudiantes, «sig­
nifica que,no hay incalculables fuerzas misteriosas que desempeñan
un papel [en la explicación de la yida], sino que uno puede, en
principio, controlar todas las cosas predeciblemente. Esto significa'
que el mundo está desencantado. Uno no necesita recurrir a medios'
mágicos para controlar o implorar a los espíritus, como hacía el sal­
vaje, para quien estas fuerzas misteriosas existían. Los medios téc­
nicos y el cálculo hacen este servicio. Por encima de todo, esto es
que significa la intelectualización».

14 Según Coser (1977:249), ~<la insistencia de Weber en la importancia crucial


del dinero en la emergencia de sistemas económicos racionalizados le debe mucho
a La Filosofía del dinero de Sinunel».
180 CANON SOCIOLÓGICO

Esta racionalización del mundo implica también un creciente


número de normas que regulan la vida de los individuos, lo que
también significa su progresivo control y limitación, y la emer­
gencia de cada vez más relaciones de tipo impersonal. La moder­
nización social, la racionalización de la que el capitalismo, la
burocracia y la ciencia moderna son dos exponentes máximos,
crea, así, una jaula de hierro en la que vive el individuo. Vivimos
. mejor que nuestros ancestros, pero vivimos también sometidos a
más normas. Éste es uno de los grandes temas que subyacen en la
obra de Weber l5 •
Una transformación como la promovida por la emergencia de
la forma burocrática de dominación debe tener unas consecuen­
cias también visibles. Weber concretó estas consecuencias en
los siguientes aspectos: Por un lado, se produce una tendencia
progresiva a la igualación social ál objeto de garantizar una base
social suficiente de la que escoger los miembros de la burocracia.
En segundo lugar, existe una tendencia a alargar el período de
formación, lo que genera una cierta inclinación a la plutocracia
por la dependencia de la persona de la disponibilidad de recursos
económiCos (hoy día esta tendencia se amortigua por el papel del
Estado del bienestar). En tercer lugar, se instala un cierto espíri­
tu formalista e impersonal de relaciones (entre la burocracia y los
ciudadanos) regido por el principio sine ira et studio (sin pasión,
sin sesgo, con análisis, desapasionada e imparcialmente), que
quiere decir que se eliminan los afectos personales en el trata­
miento de los casos particulares por parte de la burocracia. Todos
son iguales y no hay excepciones (al menos en el tipo ideal)16. En
cuarto lugar, la burocracia favorece la igualdad de posición social
(todos tienen la posibilidad de acceder a un puesto siempre que
muestren las cualificaciones técnicas adecuadas) y, al mismo
tiempo, todo proceso de igualación de condición social favorece
la consolidación de la burocracia ya que se eliminan los privile­

15 No obstante, existe una cierta polémica acerca de si Weber ofece una teoría de
la racionalización completa y desarrollada (cf. Lash y Whimster, 1987). Para un
mayor detalle sobre la tesis de la modernización en Weber véanse especialmente los
trabajos de Habermas (1984), Roth (1987), Albrow (1987) y Alexander (1987b).
Sobre la racionalización en Weber, véase también el trabajo de Moya (1992).
16 Ésta es la idea que subyace al par de orientaciones a la acción que elabora
Parsons y que denomina «universalismo-particularismo». La burocracia se rige
por principios universalistas.
ACCIÓN SOCIAL Y PODER. WEBER 181

gios que acompañan a una cierta condición o posición social


que da derecho a participar en la administración l7 •

4. DEMOCRACIA, ESTADO, y POLÍTICA

Aqui llegamos a un punto clave en el análisis de Weber. Existe


una relación estrecha entre democracia y burocracia en la medida en
que ambas requieren. una igualación de los gobernados (Weber,
1978:984-986, 990)18. Igualación significa igualdad de derechos y
una cierta igualdad social, condiciones indispensables para que exis­
ta democracia. En la medida en que, tal como se ha visto, burocracia
y capitalismo están también relacionados, quizá no sea descabellado
establecer una relación entre democracia y capitalismo19 • Pero 10
interesante es la actitud ambivalente de la democracia respecto de la
burocracia. Weber está convencido de que los dos fenómenos están
relacionados y se apoyan mutuamente, pero esta relación es al mismo
tiempo una fuente de tensiones ya que «la democracia, como tal, se
opone al gobierno de la burocracia a pesar de su inevitable y. no
intencionada promoción de la burocratización. Bajo ciertas condi.,
ciones la democracia supone rupturas palpables de la pauta
burocrática e impedim€1ntos a la organización burocrática» (Weber,'
1978:991). Weber se refiere aquí al hecho de que la democracia
implica cierta igualdad de condiciones sociales, la elección de los
gobernantes, y la limitación de su mandato, mientras que la burocra­
cia, precisamente, promueve 10 contrario: creación de un grupo de
estatus (burócratas), no elección sino nombramiento de acuerdo a las
capacidades y conocimiento técnico, y perpetuidad del cargo.
Si la democracia y la burocratización son dos fenómenos rela­
cionados, se sugiere, como indican Linz y Stepan (1996:17), que no
es posible la democracia sin la existencia del Estado. Para Weber
. (1978:969), el Estado y el partido político son las áreas clásicas en

17 Recuérdese que en períodos antiguos sólo detenninadas capas sociales podí­


an acceder a la administración del Estado. Esta concepción de la igualdad está tam­
bién en la base del par «adscripción-consecución (logro)>> que desarrolla Parsons
como orientador de la acción. La burocracia fomenta el logro, facilitando así la
emergencia de sociedades meritocráticas en lugar de adscriptivas (tradicionales).
lB Un análisis detallado de esta relación (en contraste con el punto de vista de
Marx) se puede encontrar en el trabajo de Schluchter (1983).
19 La relación entre democracia y capitalismo puede rastrearse en la crítica de
Rueschmeyer et al. (1992) a Barrington Moore (1966) y en las tesis de Dahren­
dorf (1988).
182 CANON SOCIOLÓGICO

las que más avanza la burocratización. Desgraciadamente, Weber


nuncá escribió su sociología del Estado, pero en Economía y Socie­
dad da algunas pistas de su concepción del Estado en la sociedad.
El Estado es una forma de comunidad política que está limitada
territorialmente, que regula mediante leyes las interrelaciones de los
individuos que viven en él, y que clama para sí el monopolio del
uso legítimo 'de la violencia para hacer cumplir y mantener el orden
legal (Weber, 1978:54,902). La preeminencia de este orden legal
}está garantizada por el poder político y es el resultado de un desa­
rrollo histórico que Weber (1978:698,905-910) hace depender de

. tres factores. Por un lado, la diferenciación de funciones económi­

cas provocada por la expansión del mercado. Por otro lado, la

monopolización progresiva del uso de la violencia física y su trans­

formación en un aparato de protección de los derechos de los

habitantes. En tercer lugar, la racionalización gradu{U de las normas

y su aplicación que ha derivado en el orden legal legítimo.


Weber entiende qué la burocratización es un fenómeno que se
expande a otras organizaciones debido a su eficacia20, y entre ellas
están los partidos políticos 21 • Los partidos son el producto del fenó­
meno de la distribución del poder en la sociedad y como tales
organizaciones responden a una conjunción de intereses, pero no
necesariamente económicos. Sus acciones están orientadas a la
adquisición del poder y para Weber (1978:287) sólo pueden existir
dentro de una organización (por ejemplo, el Estado) «para influir en
sus políticas o controlarla». Se sugiere, pues, que uno de los ejes
fundamentales de la vida política de una sociedad moderna y demo­
crática son los partidos. .
Los partidos tienen un líder (o un conjunto de ellos, que se
puede llamar liderazgo) y un aparato administrativo. Los líderes son
políticos profesionales y dice Weber (1946a:82) que emergen como
grupo relevante precisamente cuando entran al servicio de los prín­

20 Sobre esta tesis weberlana la escuela neoinstitucionalista de la sociología de


las organizaciones ha construido gran parte de su corpus teórico. Véase el trabajo de
Powell y DiMaggio (1991).
21 Esta tesis fue también defendida y profundizada por Michels (1967), y pos­
teriormente aplicada por Lipset (1956) en su trabajo sobre los tipógrafos
estadounidenses. Esta aplicación ha sido posteriormente corregida por Linz (1966). La
burocratización de las organizaciones políticas de masas está en la base de lo que
Michels denominó la ley de hierro de la oligarquía, según la cual en estas organiza­
ciones la burocracia (líderes y su staiJ) generan una situación de dominación sobre las
bases de la organización que tienden a perpetuar para mantenerse en el poder.
ACCIÓN SOCIAL Y PODER. WEBER 183

cipes (reyes, líderes carismáticos) durante el proceso de expropia­


ción de los medios de administración (ejército, sistema impositivo,
etc.) de los rivales o de sus funcionarios y de su concentración en
una .entidad emergente: el Estado. La aparición del político profe­
sional y del Estado son parejas, y este fenómeno sólo se encuentra
en Occidente. En términos históricos, varios estratos sociales han
proveído los recursos humanos para hacerse cargo de la política
profesional. Weber (1946a:92-93) identifica cinco: clérigos, litera­
tos humanistas, nobleza cortesana, patricios (nobleza menor y
renstistas urbanos, pero este estrato sólo se encuentra en Inglaterra),
y los juristas formados en la universidad. Weber indica que este
último grupo es típico de Occidente y ha marcado la forma de
hacer política y la estructura de las instituciones de gobierno moder­
no, al punto que «desde la Revolución Francesa, el abogado
moderno y la democracia moderna van juntos» (Wéber, 1946a:94).
Según Weber (l946a:86), la política se puede conducir de dos
maneras que originan tipos de políticos diferentes.; Por un lado, se
puede dejar en manos de políticos independientes (en términos
económicos) o, por otro lado, «el liderazgo político se puede dejar
en manos de personas sin propiedad, quienes tienen que ser remu­
nerados». Esta opción da lugar a dos tipos de políticos que son el
resultado de condiciones sociales diferentes (Weber, 1946a:84-87).
El político que vive de la política no tiene otras fuentes de ingreso y
se convierte en un asalariado de la política o, en otros tiempos, en
alguien que vive de prebendas. Al no disponer de fuentes alternati­
vas de ingresos, la lucha política se convierte, además, en una lu~).1a
por el control de determinados puestos en la administración o en el
partido, lo cual puede conducir a una organización con tendencias
oligárquicas cuyos líderes se intenten perpetuar en el puesto.
El po[(tico que vive para la po[(tica es económicamente inde­
pendiente y dispensable, por lo que un partido o un Estado que
reclute a su éUte política de entre personas que tengan estas con­
diciones corre el riesgo de convertirse en una plutocracia. Los
ricos y los rentistas se encuentran en esta categoría. Por el con­
trario, ni el trabajador ni el empresario moderno ni los médicos
son dispensables. Sin embargo, el abogado sí lo es y éste es uno
de los motivos, dice Weber, por el que encontramos tantos abo­
gados en la élite política de las sociedades modernas. En realidad,
hay un buen encaje entre la profesión de abogado y la práctica
política moderna, dice Weber (l946a:95), porque «en un grado
muy significativo la política hoy se conduce a través de la palabra
184 CANON SOCIOLÓGICO

escrita o hablada. Ponderar el efecto de la palabra cae en el rango


de tareas del abogado; pero en absoluto en el del funcionario»,
cuyas actividades son la de la administración desapasionada e
imparcial. Por eso el funcionario no suele dedicarse a la política,
un tipo de actividad que requiere pasión y tomar partido por cau­
sas diversas. Tampoco 10 hace el periodista, aunque también el
uso de la palabra cae en su dominio. El periodista pertenece al
grupo de personas que son poco dispensables debido a su profe­
sión y a su posición habitual en la estructura social (no
propietario). Es, como el político de aparato, un déclassé (Weber,
1946a:1l4). No se puede esperar, por tanto, que entre los líderes
políticos aparezcan muchos periodistas ni funcionarios 22 •
En las sociedades modernas la política se ha convertido en una
especie de carrera profesional para muchas personas. Para Weber
(1 946a: 115-117), la persona que se dedique a la política debe conci­
tar tres características: pasión por una causa, responsabilidad (ser
capaz de dar cuenta de los resultados de una acción y asumir sus cos­
tes), y sentido de la proporción o capacidad de ver las cosas con
cierta distancia. La falta de objetividad y la irresponsabilidad son dos
de los «pecados» de la p,rofesión del político a los que suele llegar de
la mano de la vanidad. Esta es más probable entre aquellos políticos
que están motivados por los efectos de sus acciones (independiente­
mente de la causa a la que sirvan) más que por sus acciones mismas.
Las acciones de los políticos están regidas por algún tipo de éti­
ca que les guía sus conductas. Weber (1 946a: 120) distingue dos. La
ética de fines últimos indica que el político, en el desarrollo de su
actividad, se orienta por sus principios o su ideología independien­
temente del coste de sus acciones, del efecto de las mismas, o de las
consecuencias que pueda tener para la población o para sus propios
correligionarios. «Si una acción bienintencionada, dice Weber
(1946a:121), conduce a resultados negativos, entonces, a los ojos
del actor, no él sino el mundo, o la estupidez de otras personas, o la
voluntad de Dios que les hizo así, son responsables del desperfec­

22 Estas afinnaciones sobre la relación entre diferentes profesiones y la política con­


tinúan siendo válidas hoy día aunque con algunas matizaciones que permiten hacer es­
tudios aplicados. Sobre la estructura profesional de las élites políticas regionales en
España y sus consecuencias institucionales, las tendencias oligárquicas de los partidos,
la actuación de sus líderes siguiendo una ética de principios o de responsabilidad, y las
consecuencias de sus actuaciones, puede verse un estudio parcial que pone en práctica
algunas de las ideas de Weber en los trabajos de Coller (1999, 2(02).
ACCIÓN SOCIAL Y PODER. WEBER 185

to». Un político guiado por la ética de la responsabilidad general­


mente tendrá en cuenta tanto los costes como las consecuencias,
participará de la idea de que ni el mundo ni las personas son per­
fectas, y será capaz de responsabilizarse él mismo de la acción
que ha llevado a cabo y de sus consecuencias. Aunque Weber cree
que no se puede indicar a nadie si debería estar orientado/a por uno
u otro tipo de ética, también cree que ambos tipos son compatibles
si se abandona la idea de que el fin justifica los medios. Es más, la
combinación es lo que caracteriza al verdadero político que está
orientado por la pasión, la responsabilidad y la temperanza: «una
ética de los fines últimos y una ética de la responsabilidad no son
polos opuestos, sino complementos, cuya operación al unísono
constituye al hombre genuino, un hombre que puede tener la "voca­
ción de la política"» (Weber, 1946a:127).

V. ESTRUCTURA SOCIAL MODERNA

Weber entiende que la estructura social de una sociedad es un


fenómeno que se deriva de la distribución del poder en una comu­
nidad23 • Las clases, los grupos de estatus y los partidos se encuen­
tran en esta situación. En los párrafos que siguen intentaré
aproximarme a la teoría de las clases sociales del autor. Weber
(1978:927) entiende quelas ciases constituyen una de las bases
para la acción social. Una clase no es una comunidad, sino el con­
junto de personas que se halla en una misma situación en el mer-:
cado. Tal situación se deriva de su control sobre el uso productivo
de bienes y habilidades profesionales en el mercado de productos o

23 Hay interpretaciones que fijan el poder como una dimensión más de la estra­
tificación social (véase, por ejemplo, Ritzer, 1993a:264), a pesar de la claridad de
Weber al indicar que es exactamente al revés, que la estratificación es el reflejo de la
distribución del poder en una sociedad, Weber (1978:926) indica que «la estructura
de cada orden legal influye directamente en la distribución del poder, económico o
de otra clase, en la comunidad respectiva», Más adelante subraya que «las clases, los
grupos de estatus, y los partidos son fenómenos de la distribución del poder en la co­
munidad», pero no señala, como interpreta Ritzer, que «la sociedad está estratifica~
da sobre la base de la econoITÚa, el estatus y el poder», Es un error, como pone de
manifiesto Giddens (1975:44), considerar al poder como una dimensión más de la
estratificación social comparable a las otras dos. Sobre la teoría de la estructura de
clases en Weber y su comparación con otros autores como Marx, véase el trabajo de
Feito (1995). Se puede consultar también el trabajo de Carabaña y Francisco (1993)
para una aproximación pluralista al complejo tema de las clases sociales.
186 CANON SOCIOLÓGICO

de trabajo (Weber, 1978:302,927). Este control (o posesión) deter­


mina diferentes oportunidades de vida (lije chances) y, por tanto, la
situación de clase. Por ejemplo, un obrero posee unas cualificacio­
nes profesionales con las que participa en el mercado y que le con­
fieren unas oportunidades de vida (consumo, educación, sanidad,
vivienda, relaciones) que son diferentes a las de un empresario o de
un juez por su diferente situación en el mercado.
Weber (1978:302-307) indica la existencia de tres clases, cada
una de ellas con subdivisiones establecidas en función de que las
personas estén negativa o positivamente afectadas en función del
principio articulador de cada clase. El principio articulador de la cla­
se de los propietarios es la monopolización de la acumulación de la
riqueza, de las ventas, de la formación de capital, de los privilegios
que confiere una cierta posición en la estructura educacional. Las
. clases afectadas positivamente son los rentistas, aquellos que reciben
ingresos de sus propiedades. (ya sean materiales -tierra, empre­
sas, esclavos- o inmateriales -acciones, bonos-). Las clases
afectadas negativamente son aquellas que no disponen de propieda­
des (esclavos, deudores, pobres, desclasados). Entre una y otra
Weber prevé la existencia de unas clases medias cuya supervivencia
depende de su propiedad o de sus habilidades profesionales. El
principio que articula la clase económica es la monopolización de la
dirección empresarial y la protección de sus intereses a través de la
influencia en organizaciones políticas y de otro tipo. Las clases
positivamente afectadas son loslas empresarios (incluyendo a traba­
jadores que tienen el monopolio de las cualificaciones y
habilidades), mientras que las negativamente afectadas son loslas tra­
bajadores. También aquí Weber prevé la existencia de clases medias
compuestas ocasionalmente de granjeros autoempleados, artesanos,
funcionarios. El principio articulador de la clase social, el tercer tipo
de Weber, es el de la movilidad individual y generacional. Aquí
Weber distingue cuatro grupos: los trabajadores, la pequeña bur­
guesía, la intelligentsia y los especialistas (técnicos, funcionarios,
trabajadores de cuello blanco), y las clases privilegiadas a través de
la propiedad y la educación.
En suma, el control sobre los bienes productivos y las habili­
dades o cualificaciones en el orden económico generan situaciones
de clase que hacen referencia a las oportunidades de vida; esto es, a
la posibilidad de obtener bienes y servicios, adquirir una posición
social y encontrar satisfacciones en la vida (Weber, 1978:302). La
pertenencia a una u otra clase implica oportunidades de vida dife­
ACCIÓN SOCIAL Y PODER. WEBER 187

rentes. No se puede colegir que individuos que están en situaciones


de clase parecidas actuarán de manera similar. Sin embargo, de
acuerdo con Weber (1978:930), las situaciones de clase (o mejor
dicho, la percepción de la situación de clase) es el resultado de la
acción social entre miembros de clases diferentes que están, por
ejemplo, en oposición. Además, Weber (1978:305), al igual que
Marx, también entiende que bajo ciertas condiciones pueden emer­
ger organizaciones de clase que lleven a cabo acciones cuyo
resultado sea que los individuos se aperciban de que están en una
misma situación de clase. Estas condiciones las resume Weber
(1978:305) en cuatro. En primer lugar, que las personas que están
en la misma situación de clase sean numerosas. En segundo lugar,
que sea técnicamente fácil organizarlas. En tercer lugar, que sus
acciones estén dirigidas hacia objetivos claros e inteligibles,
impuestos e interpretados por personas ajenas a esta clase (la inte­
lligentsia). En cuarto lugar, que la acción social se dirija contra los
oponentes económicos inmediatos (por ejemplo, trabajadores con­
tra empresarios, pero no contra los accionistas).
Las clases están estratificadas de acuerdo con sus relaciones con la
producción y adquisición de bienes (Weber, 1978:937). Esta visión de
las clases lleva a Giddens (1975:42) a calificarla como una «concep­
ción pluralista de las clases», a diferencia de la de Marx, cuya visión
de la estructura de clases es de carácter eminentemente dicotómico.
Pero tal concepción pluralista hace referencia también al hecho de que
la estructuración de la sociedad no depende solamente de las clases, tal
como las define Weber, sino también de los grupos de estatus..
Un grupo de estatus puede recorrer varias clases y se caracteriza
por un estilo de vida particular que es el esperado por todos aquellos
que pertenecen o quieren pertenecer a este grupo (Weber, 1978:932).
Así, los grupos de estatus están estratificados en función de sus esti­
los de vida que, a su vez, representan al consumo y disfrute de bienes
específicos. Un grupo de estatus puede emerger, además, por la apro­
piación del poder político o hierocrático (religioso) o por apropiarse
de la herencia del carisma. Es interesante resaltar que para Weber el
estatus puede descansar en la posición de clase, aunque uno y otra no
tienen por qué estar vinculados. Por ejemplo, un funcionario, un es­
tudiante y un militar pueden tener una posición (estatus) social simi­
lar debido que tienen un estilo de vida similar gracias a su educación
y socialización (al menos en la época de Weber) y, por contra, tener
una posición de clase diferente debido a la diferencia de riqueza en­
tre ellos (Weber, 1978:306). En cualquier caso, el estatus de una
188 CANON SOCIOLÓGICO

persona en nuestras sociedades modernas está estrechamente vin­


culado a su posición de clase. Piénsese en un gran empresario que
goza de un estatus social elevado y compárese con un obrero cualifi­
cado y habilidoso, cuyo estatus social es más ,modesto.
Los partidos, como señala Weber (1978:938), pertenecen a la es­
fera del poder y, en lugar de ser un eje estructurador de la sociedad,
son organizaciones que suelen responder a los intereses y objetivos de
individuos que comparten una misma situación de clase. Weber es cla­
ro en este aspecto. En lugar de estructurar a la población, los partidos
(políticOs o de otro tipo) «representan intereses determinados por la si­
tuación de clase o de estatus, y pueden reclutar a sus seguidores de
ambos [la clase o el grupo de estatus]. Pero los partidos no necesitan
ser partidos puramente de clase o puramente de estatus; de hecho, sue­
len ser de un tipo mixto y, a veces, de ninguno de ellos. Pueden re­
presentar estructuras efímeras o duraderas» (Weber, 1978:938).

VI. CAPITALISMO Y RELIGIÓN

Weber dedicó numerosas páginas al estudio de las religiones como


formas culturales que facilitan o impiden la racionalización de la vida
social y con el objeto de encontrar el efecto que tienen en el desarrollo
económico y sus derivaciones políticas. Por ejemplo, es notable su es­
tudio sobre la China antigua y su tesis sobre el papel del confucionis­
mo Gunto a las relaciones familiares y la estructura de dominación) en
el retraso de la modernización de la sociedad china a pesar de que se
daban las condiciones para que esto ocurriera. Pero quizá ninguno de
estos estudios sobre la religión ha alcanzado tanta popularidad e im­
pacto como La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1904­
1905). Desde su aparición recibió numerosos comentarios y críticas
que Weber incorporó en la segunda edición del texto24• Aún hoyes un

. 24 Giddens (1976:10-12) sintetiza las críticas en cinco aspectos. Primero, las que
indican que la caracterización que hace Weber del protestantismo está equivocada.
Segundo, las que señalan que Weber malinterpreta la doctrina católica. Tercero, las
que indican que la conexión que establece Weber entre puritanismo y capitalismo se
basa en materiales empíricos insatisfactorios. Cuarto, las que apuntan que no hay
bases serias para establecer un contraste (al menos tan claro como lo hace Weber)
entre el capitalismo moderno y otras formas anteriores de capitalismo. Y quinto, las
que señalan que Weber se equivoca al establecer una relación causal entre purita­
nismo y capitalismo moderno. Véase el trabajo de Harnilton (1996:32-106) para
una de las críticas más recientes y demoledoras. Véanse los trabajos de Green
(1959) y de Zeitlin (1977:152-157) para una recopilación de críticas.
ACCIÓN SOCIAL Y PODER. WEBER 189

libro debatido y es capaz de generar polémicas. Se trata, en definitiva,


de un clásico que explica, a diferencia de Marx, el cambio económico
y social por la acción de las ideas25 •
Weber (1958:35) comienza su investigación con una observa­
ción: «empresarios y propietarios dé capital, además de los trabaja­
dores más cualificados, e incluso más las personas más cualificadas
técnica y comercialmente en las empresas, son abrumadoramente
protestantes». Esta observación le lleva a pensar que existe una re­
lación entre capitalismo y religión, pero no cualquier credo religio­
so, sino el protestante y, más particularmente, el calvinismo. Para
comprobar esta relación Weber construye un tipo ideal que resume
las características básicas del espíritu capitalista26• Basándose en el
caso de Benjarnin Franklin, Weber (1958:51, 64) concluye que exis­
te una filosofía de la avaricia, una ética de comportamiento que
busca el beneficio económico de manera racional y sistemática no
como una forma de satisfacer las necesidades humanas materiales,
sino como un principio vocacional que dirige la vida de las personas.
De algunas personas. Esta ética, como forma de vida, «tuvo que ori­
ginarse en algún lugar, y no en individuos aislados, sino como una
forma de vida común a grupos de personas» (Weber, 1958:55).
Weber se pregunta de dónde procede esta ética, cuáles son sus ba­
ses ideológicas que empujan a algunas personas a actuar de manera
determinada. De esta forma, Weber está siguiendo el método socio­
lógico de la comprensión y explicación de la acción intentando averi­
guar las fuentes que dotan de significado las conductas de los
individuos. Weber encuentra estas fuentes en la ética protestante27 •
¿Qué recursos culturales ofrece el calvinismo para favorecer la emer­
gencia del capitalismo? Weber (1958:98-128) se fija en los elementos

25 La tesis de Weber se opone a los planteamientos de Marx. Para éste, las


condiciones materiales de la existencia (infraestructura) determinan la conciencia de
las personas, las ideas (la superestructura). Sin embargo, Weber, con su estudio so­
bre la ética protestante y el capitalismo está dándole la vuelta a este argumento y su­
giere que las ideas (la ética calvinista) son autónomas e indirectamente crean las
condiciones favorables para determinadas actividades econófiÚcas.
26 Nótese que Weber, a diferencia de Durkheim, es reacio a dar una definición
del fenómeno que estudia hasta que no ,haya realizado una investigación previa que
le permita fundamentar su definición. Esta, pues, es el punto final (o un paso inter­
medio) de la investigación, no su punto de partida.
27 Weber en absoluto defiende (como han asegurado algunos de sus críticos) que
la reforma protestante haya originado el capitalismo. Es más, califica esta tesis de
«estúpida». Simplemente trata de «evaluar si, y hasta qué punto, la religión ha
190 CANON SOCIOLÓGICO

esenciales que conforman esta doctrina religiosa. Se pueden resumir


en tres. Primero, la trascendencia de Dios. Dios no está en este mundo,
sino fuera de él. En consecuencia, ningún ente (por ejemplo, la jerar­
quía eclesiástica) puede mediar entre Dios y el individuo. El individuo
está aislado, solo ante Dios, temeroso de sentir de cerca las llamas del
infierno. Segundo, la santificaci6n de los creyentes. La persona está
sola en su relaci6n con Dios. Sus pecados no pueden ser absueltos por
nadie, por lo que debe mantener un comportamiento recto (de santo)
en esta vida. Tercero, la predestinaci6n. Dios es poderoso y todo está
predestinado. No existe una iglesia a la que se pueda ir a obtener la ab­
soluci6n y la salvaci6n eterna. Hay algunos elegidos por Dios que sí se
salvarán, pero el individuo no puede 'hacer nada por obtener la gracia
divina ya que la salvaci6n está predestinada.
Esta situaci6n genera ansiedad e incertidumbre religiosa a la que
la doctrina calvinista se enfrenta de la forma siguiente. Dudar de
que uno/a es elegido para salvarse es la prueba de que no se es elegi­
do. No se puede dudar de la salvaci6n. Dios está fuera de este mundo
y las personas son sus instrumentos. El trabajo es la forma de contri­
buir a la gloria de Dios y la manera de demostrar que uno/a es el ele­
gido ya que Dios ha previsto una vocaci6n para cada uno/a. La
persona ha de tener una vocaci6n que le lleve a practicar una activi­
dad profesional como forma de demostrar que se tiene la gracia de
Dios. La vocaci6n (beruj) es, pues, una predisposici6n del individuo
pero determinada por Dios. N6tese que es característica de la doctri­
na calvinista, no cat6lica o de otras religiones (Weber, 1958:79 ss.).
Una vez establecidas las bases religiosas del calvinismo, Weber
escoge a un representante 6ptimo de esta doctrina (Richard Baxter) y
analiza el corpus ideo16gico de sus trabajos, su pensamiento. La
esencia del mismo se puede reducir a los siguientes principios que
configuran el tipo ideal de protestantismo. La pérdida de tiempo es el
más mortal de los pecados. La vida humana es demasiado corta para
perder el tiempo (de la manera que sea) y no asegurarse de que la vo­
caci6n escogida es la adecuada. Se tiene que trabajar duramente, ya

tomado parte en la formación cualitativa y en la expansión cuantitativa de este espí­


ritu [capitalista] en el mundo. Todavía más, qué aspectos concretos de nuestra cultura
capitalista se pueden remitir a ella [la religión]» (Weber, 1958:91). El calvinismo no
es más que uno de los factores que intervienen en la explicación de la aparición del
capitalismo. Weber (1946:268) lo dijo también claramente en sus estudios sobre la
religión al indicar que «la determinación de la conducta de vida por parte de la reli­
gión es uno -nótese esto-- sólo uno de los determinantes de la ética económica».
ACCIÓN SOCIAL Y PODER. WEBER 191

se trate de trablÚo intelectual o manual. Sólo trabajando se pueden


apartar las tentaciones que llevarían a una vida impura. La pereza (o
la falta de disposición a trabajar) es un síntoma de la falta de gracia
de Dios porque implica que no se tiene vocación.
Este conjunto de principios configura un tipo de conducta ascé­
tica (ascetismo mundano), que influye en el desarrollo de la forma
de vida capitalista. La argumentación es la siguiente. Weber
(1958: 166) indica que «este ascetismo se revuelve con toda su fuer­
za contra una cosa: el disfrute espontáneo de la vida y todo lo que
ésta ofrece». Actúa contra el disfrute de las propiedades y posesio­
nes, reprime el consumo irracional (especialmente de cosas lujosas),
pero al mismo tiempo tiene el efecto psicológico de liberar de tra­
dicionalismo el acto de comprar (consumir, invertir). Aquí está la
clave de la relación entre capitalismo y puritanismo: «cuando la li­
mitación del consumo se combina con la liberación de la actividad
adquisitiva, el resultado práctico inevitable es obvio: acumulación de
capital a través de la compulsión ascética al ahorro» (Weber,
1958:172). Tal ahorro es la fuente de inversión necesaria para la con­
solidación y reproducción del capitalismo. En la medida en que es­
ta forma de pensar y de actuar (esta ética del ascetismo) se extiende,
favorece la racionalización de la vida burguesa y consolida las bases
del nacimiento del moderno «hombre económico» cuya caracterís­
tica es la búsqueda del beneficio como una profesión. Esta actividad
está justificada en la medida en que está respaldada por una ética di­
rectamente sancionada por Dios. Además, tal ética le provee de tra­
"bajadoreslas aplicados que desempeñan sus tareas como el resultado
de una vocación para la que han sido llamados por Dios. De esta
manera, dice Weber (1958: 163), el concepto de vocación «ofrece la
justificación ética de la moderna división el trabajo» además de
proveer la justificación ética de las actividades empresariales.
Se ha dicho mucho acerca de la relación causal entre protestan­
tismo y capitalismo. Sin embargo, creo que la obra de Weber deja
claro que él no establece una relación causal directa entre los dos fe­
nómenos, sino que indica que la ética del ascetismo puritano facili­
ta las condiciones culturales para que emerja una predisposición
hacia determinado tipo de comportamientos en los que se funda­
menta el espíritu (la forma de ser y actuar) capitalista28 • En términos

28 En este particular creo que Parsons (1959:28) está en lo cierto cuando indica
que Weber sienta las bases del papel de las ideas en la motivación de las acciones.
192 CANON SOCIOLÓGICO

weberianos se puede decir que el capitalismo es más favorable que


aparezca en aquellas sociedades cuyos miembros han estado ex­
puestos a los valores y normas que se derivan de la ética protestante.
Al despenalizar la avaricia, la búsqueda de la riqueza, se libera la ac­
tividad económica de todo lastre tradicionalista, se promueve una ra­
cionalización de la vida social. Pero esa ética protestante no necesita
dar apoyo ideológico o cultural al capitalismo de forma continua.
Antes bien, como indica Weber (1958:181-182), «hoy por hoy el es­
píritu de ascetismo religioso ha escapado de su jaula. Pero el capi­
talismo victorioso, como descansa en fundamentos mecánicos, no
necesita más apoyos». Se independiza y adquiere autonomía cultural
en su funcionamiento.
i Hay algo irónico en la tesis de Weber sobre la relación entre el
protestantismo y el capitalismo. Como señala Seidman (1994:73),
la ética protestante estimula la emergencia del capitalismo, que es a
su vez una de las fuerzas racionalizadoras y al mismo tiempo con­
tribuye a desplazar los valores religiosos por valores utilitaristas,
seculares, lo que contribuye a que la religión pierda influencia en la
sociedad moderna.

VII. INFLUENCIAS

La influencia de Weber en la sociología ha sido intensa y amplia.


Sería muy dificil rastrear su impacto por lo que me limitaré a una
visión un tanto superficial. Es evidente que la preocupación weberiana
por la acción social se reproduce en la escuela de la etnometodología
y, parcialmente, en la fenomenología. Tendremos oportunidad de ver
en qué forma la obra de Weber influye en los autores de estas dos
escuelas, paticularmente en Alfred Schütz (1993:28, 43), quien parte
de una crítica parcial a la concepción que Weber tiene sobre la acción
social para formular su sociología fenomenológica que concibe como
una extensión de la sociología comprensiva de Weber.
En el campo de la sociología de las organizaciones Weber ha
dejado una herencia importante. Su análisis de la burocracia como
forma organizativa y su tesis de que se impone históricamente por
su eficiencia técnica está en la base de dos de las escuelas más
potentes y sólidas del análisis de las organizaciones: el institucio­
nalismo y su sucesora la escuela neoinstitucionalista (Powell y
DiMaggio, 1991). El análisis que hace Weber del Estado y de los
partidos políticos ha originado una línea de estudio importante en la
sociología política que también se nutre de las aportaciones de
ACCIÓN SOCIAL Y PODER. WEBER 193

Michels y otros autores. Quizá la línea de continuidad más clara sea


la de los trabajos de Linz respecto del nacionalismo (1973, 1993) Y
de los regímenes políticos (1975). Linz construye el tipo ideal del
totalitarismo y 10 contrasta con otros regímenes que se le parecen
pero descubre que no encajan demasiado bien en el tipo ideal y ter­
mina construyendo otro tipo denominado autoritarismo, con
características propias e implicaciones diferentes para la transición
a la démocracia en comparación con los totalitarismos y con otros
regímenes como los sultanísticos.
Las teorías de la estructura social deben también parte de su
avance a Weber, ya sea porque se nutren de sus tesis o porque las
critican (Giddens, 1975; Wright, 1985). Weber ejerció una influen­
cia notable en dos sociólogos importantes: Reinhard Bendix y
Talcott Parsons. Bendix, alemán de origen, ejemplifica la tradición
de la sociología histórica comparada en la que Weber es una figura
de referencia. Bendix (1956) sigue a Weber al entender que las
ideologías empresariales llevan a las personas actuar de determina­
da manera, pero encuentra que aunque estas ideologías son
similares en diferentes sociedades (Inglaterra, Rusia), el tipo de
industrialización conseguida es diferente. Por ello se centra en el
estudio de la estructura social, el papel del gobierno y las fuentes de
autoridad en las empresas, en la industria como factores explicati­
vos. Parsons recoge de Weber la concepción de la acción social
como el centro de la teoría sociológica y se tratará posteriormente.
Existen también otras áreas como la sociología urbana o inclu­
so la sociología del trabajo que se han visto influidas, de una
manera u otra, por el esquema sociológico weberiano.
12. INICIO DE LA SOCIOLOGÍA
EN LOS ESTADOS UNIDOS

1. INTRODUCCIÓN

La sociología nace y se institucionaliza académicamente en Eu­


ropa. Sin embargo, la sistematización y el impulso creativo más po­
deroso se genera en los Estados Unidos a partir de los años veinte.
Ello no quiere decir que no haya producción sociológica en Europa,
como algunos libros de texto podrían dar a suponer. La segunda gue­
rra mundial (y la guerra civil en España) obliga a la emigración a mu­
chos intelectuales europeos sembrando las sociedades que los acogen.
Por ejemplo, bastantes de los Institutos de Sociología en Latinoamé­
rica se crean gracias a los exiliados españoles. Algunos de estos exi­
liados que marchan a los Estados Unidos regresan como es el caso de
los autores de la Escuela de Francfort. Otros se quedan como es el ca­
so de Peter Blau o Reinhard Bendix. Tras la segunda guerra existe una
especie de ruptura generacional que se subsana con las obras de im­
portantes sociólogos europeos como Raymond Aron, Alain Touraine,
Michel Crozier, Juan J. Linz, Norberto Bobbio o Ralph Dahrendorf.
Posteriormente, los trabajos de Pierre Bourdieu en Francia, y los de
Tom Bottomore y Anthony Giddens en Gran Bretaña se unen a la pro­
ducción intelectual de algunos de los autores de la Escuela de Franc­
fort y se convierten en puntos de referencia de la sociología tanto
europea como estadounidense. En último lugar, la producción inte­
lectual de algunos autores franceses de la escuela postestructuralista
(Foucault, Derrida, Braudillard) ha tenido un impacto notable en la
producción sociológica de los últimos tiempos, particularmente en
la crítica feminista y la corriente posmodernista.

n. LA SOCIOLOGÍA VIAJA A LOS ESTADOS UNIDOS

A partir de los años treinta del siglo xx, y coincidiendo con el


declive político europeo, el centro de gravedad de la producción

[195]
196 CANON SOCIOLÓGICO

sociológica se traslada a los Estados Unidos l. La sociología esta­


dounidense se convierte en dominante, aunque ello no quiere decir
que no existieran otras voces sociológicas alternativas. Aunque el
contexto social en el que se desarrolla inicialmente la sociología en
los Estados Unidos es similar al europeo, el tipo de sociología que se
origina tiene marcadas diferencias. A la vuelta de siglo la sociedad
estadounidense vive un período de transformación social intenso:
industrialización, urbanización, inmigración masiva, comercialismo.
No hay, sin embargo, una convulsión política como la había en Euro­
pa, sino un cierto consenso ideológico de naturaleza liberal. Ello no
quiere decir que no existan tensiones sociales. Se trata de un período
. en el que los conflictos entre trabajadores y empresarios se acentúan,
la comunidad negra desarrolla protestas, las mujeres presionan por la
obtención del voto y por aumentar su cuota de igualdad. Es un
período de cambio social en el que la sociedad estadounidense se
adentra en la senda del industrialismo, la vida urbana, el consumis­
mo, la multirracialidad y en la que aparecen voces disonantes que
elaboran una crítica social. Tal era el caso de los poderosos sindicatos
del primer tercio de siglo (como, por ejemplo, el Industrial Workers
of the World), tan ideologizados como los europeos por la incorpo­
ración de inmigrantes el viejo continente, algunos sociólogos como
W.E.B Du Bois2, y la crítica feminista incipiente.
Según Siedman (1994:96-97), la sociología estadounidense no
absorbe la crítica social que se genera en la sociedad por parte de es­
tos grupos. Se trata de una ciencia «impermeable» cuyas «premisas
básicas, conceptos y explicaciones reflejaban la experiencia, intere­
ses sociales y valores del hombre predominantemente blanco y de
clase media», aunque una crítica similar puede realizarse también
a los primeros sociólogos europeos. De acuerdo cori Ritzer
(1993:55), los primeros sociólogos estadounidenses son política­
mente liberales y tienen poca predisposición para criticar al sistema
o plantear alternativas. No son partidarios de cambiar radicalmente
la sociedad, sino de reformarla. Por ello carecen de un ideal como

1 Para la redacción de este apartado me he basado en los trabajos de Coser


(1977:263-301,465-508), Ritzer (l993b:53-76), Seidman (1994:94-100), y Picó
(2003:23-28).
2 William Edward Burghardt Du Bois (1868-1963) es considerado el sociólogo
que primero teoriza y estudia empíricamente los problemas raciales en los Estados
Unidos. Su The Philadelphia Negro (1899) es una obra sociológica que no le valió
el reconocimiento de la academia.
INICIO DE LA SOCIOLOGÍA EN LOS ESTADOS UNIDOS 197

Marx, Durkheim, Tocqueville u otros sociólogos. Por ejemplo, Wi­


lliam G. Sunmer, uno de los primeros sociólogos estadounidenses, in­
dica que «la mayor locura de que un hombre puede ser capaz es
sentarse con una pizarra y una tiza a planear un nuevo mundo social».
La sociología estadounidense nace con una clara vocación apli­
cada y reformista. Los primeros sociólogos conciben la disciplina
como una forma de producir conocimiento sobre el mundo real
que ayude a solucionar los problemas sociales4 • Por ejemplo, en el
primer manual de sociología editado en los Estados Unidos en
1894, Small y Vincent indican que «la sociología nace del moderno
orden social para mejorar la sociedad»5. Tal espíritu reformista en
parte se deriva de las raíces intelectuales protestantes de estos pri-.
meros sociólogos. Baste recordar que en el departamento de
sociología de Chicago (creado en 1892 por Albion Small), la mayor
parte de sus miembros eran pastores o hijos de pastores. Otro ejem­
plo: Suroner .era pastor protestante. El mismo Sroall cree que «la
meta última de la sociología debe ser esencialmente cristiana»6.
La naturaleza aplicada de la sociología en combinación con el estu­
dio de problemas sociales concretos (emigración, alcoholismo,
urbanización, racismo, marginación) facilita la emergencia de un
tipo de sociología esencialmente empírica y parcelada. No se ofre­
ce un análisis global de la sociedad, sino que se investigan aspectos
fragmentarios y problemáticos de la realidad social.
Junto a ella también aparece también un tipo de sociología que,
influida por Spencer, se preocupa por construir teorías evolucionis­
tas del cambio histórico en el que la competencia soci1íry la .
supervivencia del mejor dotado ocupan un lugar central. Un ejemplo

3 Citado en Martindale (1979:164).


4 En realidad ésta es una situación común a los primeros sociólogos franceses
(piénsese en Comte y Durkheim) y también españoles. Giner (1975:563), por
ejemplo, destaca la función benefactora (reformista) que tanto Francisco Giner de
los Ríos como Adolfo Posada asignaban a la sociología. Sales y Ferré, el primer
catedrático de sociología en España, también concibe que el objetivo de la socio­
logía pasa por dirigir y mejorar la sociedad, tal como pone de manifiesto Jerez Mir
(1980). Por su parte, los trabajos de Severino Aznar, que sustituye a Sales y Ferré
en la cátedra de sociología de la Universidad Central de Madrid, tienen también una
clara tendencia reformista --especialmente en lo que respecta al mundo del traba-
que Lamo de Espinosa (1998) entronca con el catolicismo. Véase también el
trabajo de Carabaña (1974) y el de Picó (2003) sobre el origen de la sociología en
los Estados Unidos.
5 Citado en Seidman (1994:98).
6 Citado en Ritzer (1993b:61).
198 CANON SOCIOLÓGICO

es WilFam Graham Surnner (1840-1910), profesor de sociología


en Yale University, quien populariza las ideas de Spencer en los
Estados Unidos. Sumner acepta los postulados básicos del darwi­
nismo social y defiende que los seres humanos compiten entre ellos
y sobrevive (tiene éxito) quien está mejor dotado. En consecuencia,
Sumner cree que el pobre es responsable de su situación y el Estado
no debe interferir en este orden de cosas a través de los programas
de mejoras sociales. Por contra, los que tienen éxito en el mundo
competitivo, los que están mejor dotados y preparados, deben ser
considerados los elementos más preciados de la civilización moder­
na. Son los agentes del cambio social y del progreso. Entre ellos
están los industriales y fmancieros, los robber barons que Sumner
alaba y que su estudiante Thorstein Veblen tenninará aborreciendo y
diseccionando en su Teorfa de la clase ociosa (1899). Los estu­
diantes de Yale pidieron repetidamente la dimisión de Sumner, en
gran parte, debido a las disputas (tanto sustantivas como de currícu­
lo académico universitario) que mantuvo con el presidente de la
universidad (un teólogo). Esta petición se extendió aún más cuando
el profesor se opuso a la guerra con España en el 98. Sumner, que
defendía la ciencia frente a la religión, permaneció en su cátedra.
La sociología de Lester F. Ward (1841-1913), profesor en la uni­
versidad de Brown, también se deriva de Spencer y Comte. Al igual
que Comte, entiende que existe una estática social que se dedica al
análisis de la formación y equilibrio de la estructura social. La estruc-,
tura representa el equilibrio social, consenso, cooperación, que
emerge de un proceso de conflictos y antagonismos. Al paso de uno
a otro estadio le denomina proceso sinergético. Por contra, el estudio
del proceso social es el objeto de la dinámica social. Ward añade la
télesis social que se encarga del estudio del control y dirección cons­
ciente de la evolución social. El Estado es el órgano activo en este
control. Ward propugna una forma de gobierno «sociocrática» como
la vía para reformar la sociedad, lo que a su modo de ver implica
mantenerse equidistante del liberalismo a ultranza y del socialismo.
Para Ward, la sociocracia es el gobierno de la sociedad en la que el
mérito de cada uno (no.sus necesidades) en un contexto de igualdad
de oportunidades sería la fórmula de obtener beneficios sociales.
Albion W. Small (1854-1926) no tiene una concepción del pro­
greso tan darwinista como Sumner aunque también elabora su teoría
evolucionista. Ésta se basa en una concepción de la evolución como el
resultado de la interacción entre individuos e instituciones. La es­
tructura social emerge de estas interacciones y las funciones sociales
INICIO DE LA SOCIOLOGÍA EN LOS ESTADOS UNIDOS 199

se relacionan con el trabajo que cada grupo o individuo desarrolla a lo


largo del proceso social (evolución). La importancia de Small en la so­
ciología estadounidense es clave no tanto por su contenido teórico si­
no por su actividad como académico. Small fue el creador del primer
departamento de sociología en los Estados Unidos. Se creó en la Uni­
versidad de Chicago en 1892. En 1895 fundó el American Joumal of
Sociology, la revista dependiente de la American Sociological Asso­
ciation que presidió Lester F. Ward desde su fundación en 19057•
Además, I su obra es vista como uno de los pilares teóricos de la es­
cuela de Chicago en la medida en que aboga por un tipo de sociología
que no esté preocupada por el estudio de las instituciones o del fun­
cionamiento de éstas, sino por la explicación del proceso «íntimo de
sus vidas [de las personas], en unos términos que den su significado y
valor real a los factores tanto principales como subordinados que in­
tervienen en el proceso»8. La influencia de Simmel parece clara
Pitirim Sorokin (1889-1968) es el fundador del departamento
/ de sociología en Harvarcf9. Nacido en Rusia, llega a ser secretario de
Kerensky, pero emigra tras el golpe de estado de los bolcheviques.
Sorokin también elaboró una teoría evolucionista sólo que en este
caso era cíclica. A su modo de ver, las sociedades pasan por tres ti­
pos de mentalidad (sensual, ideacional e idealista) en función de la
forma dominante en que la personas interpretan la realidad. El paso
de una a otra se debe a las propias contradicciones internas de cada
tipo y al agotamiento de sus posibilidades. Por ejemplo, el desa­
.ITolIo extremo del sensualismo (comprensión de la realidad a partir
de los sentidos) lleva a que las personas se refugien en la religión
como forma de comprender el mundo (tipo de sociedad ideacional).
Sorokin es más conocido por sus estudios sobre estratificación y
movilidad social. Entendía el autor que la estratificación puede ba­
sarse en criterios económicos, políticos (estableciendo jerarquías en
función de la autoridad o del poder) y ocupacionales (ordenando las
profesiones en función de su prestigio, por ejemplo). Los individuos
pueden moverse por estas estructuras (vertical u horizontalmen­
te), aunque él estaba más interesado por la movilidad de los grupos
(por ejemplo, los judíos). La movilidad vertical es, para Sorokin, el

7 El nombre original de la ASA era American Sociological Society (ASS), pero


debido al significado en inglés de la abreviatura se le cambió el nombre.
s Citado por Martindale (1979:224).
9 Sobre la vida y la obra de Sorokin, se puede ver el trabajo deMarsal (1977:50-79).

-~.~~.-~==--""'=
200 CANON SOCIOLÓGICO

resultado de las acciones de instituciones diversas (ejército, iglesias,


escuelas, empresas) que seleccionan a sus miembros y, de esta ma­
nera, les confieren una posición en la estructura social.

III. CHICAGO VERSUS HARVARD

La sociología estadounidense está dominada durante la década


de los años veinte y treinta por la escuela de Chicago. Se trata de un
departamento en el que se reúnen un grupo importante de sociólo­
gos alrededor de la figura de Albion W. Small, Robert E. Park y
William I. Thomas. Reciben las influencias intelectuales de Sim­
mel, Cooley y Mead, y de sus reflexiones intelectuales y trabajos se
originará una de las escuelas sociológicas más creativas: el inte­
raccionismo simbólico lP . Los sociólogos de la escuela de Chicago
se preocupan por la investigación aplicada de los problemas socia­
les. No podemos olvidar que dichos problemas están a la puerta de
sus casas: Chicago experimenta en esos años una verdadera revo­
lución social y los sociólogos adiestrados en aquel departamento
mantienen la filosofía de descubrir el mundo real yendo a obser­
varlo y analizarlo en persona. El campesino polaco en Europa y
América (1918-1920) de Thomas y Znaniecki es un ejemplo. Rea­
lizaré un análisis más pormenorizado de las contribuciones de esta
escuela en el capítulo dedicado al interaccionismo simbólico.
Como reacción al dominio intelectual de Chicago se produce 10
que Ritzer (1993b:67) denomina «revolución de los sociólogos del
Este». En realidad se trata de un intento de las universidades priva­
das y elitistas del este de los Estados Unidos (Brown, Yale, pero es­
pecialmente Harvard y Columbia) por desarrollar sus propios centros
y aumentar su influencia sobre el conjunto de una profesión que se
está consolidando y creciendo enormemente por aquellas fech~. Se
crea la Eastern Sociological Society (1930) -que existe hoy día-,
se nombra a un sóciólogo ajeno a Chicago como secretario de la
ASA, se crea la American Sociological Review. Chicago pierde in­
fluencia y la gana Harvard. Lewis Coser (1977 :561) data en 1935 el
fin de la influencia de Chicago y el comienzo de la era Harvard. En
" el departamento de sociología de esta universidad enseñan Sorokin y

10 SmaIl introduce a Sirnmel en los Estados Unidos a través de sus traducciones


en el American Joumal of Sociology. Park atiende los cursos de Simmel en Ale­
mania e influye en el interés que tendrán sus compañeros y discípulos por la acción
y la interacción como fenómeno sociológico.
INICIO DE LA SOCIOLOGÍA EN LOS ESTADOS UNIDOS 201

Parsons. Con el comienzo del domininio de Harvard empieza tam­


bién la ascensión del funcionalismo como teoría sociológica y la in­
fluencia institucional de sus defensores ll . También en Harvard
enseña Homans (donde fue también alumno), que sienta las bases de
lo que posteriormente será conocido como la teoría del intercambio
social. Sorokin atrae a varios estudiantes, pero al final es Parsons
quien los toma bajo su tutela ya que sus teorías les resultan más
atractivas. George Homans, Robert K. Merton, Kingsley Davis y
Wilbert Moore son cuatro de los estudiantes más notables de aquel
departámento. Parsons publica su The Theory 01 Social Action en
1937, un libro que tuvo una influencia extraordinaria, justo dos
años después de que Harvard tome las riendas de la profesión.
A la tremenda expansión de la sociología en aquellas fechas y
posteriores no fue ajena, como indica Picó (2003:24), ni las necesi­
dades de personal técnico que tenía la administración estadounidense
para estudios de la población y de la agricultura, ni la política social
de los gobiernos de Hoover y Roosevelt, donde participaron muchos
sociólogos, ni las aportaciones económicas de fundaciones privadas
diversas, ni, especialmente, los programas de investigación e inter­
vención relacionados con la guerra (por ejemplo, los. estudios sobre
la opinión pública).
Esta expansión originada por una fenomenal inyección de dinero
para la investigación y una aportación de recursos humanos extraordi­
narios generados en departamentos de sociología en expansión conti­
nua contribuyeron al desarrollo de varias perspectivas de la disciplina
que, aunque diferentes, recogen la herencia de los fundadores y esta­
blecen líneas de contacto y de separación entre ellas. En las páginas si­
guientes me propongo revisar las teorías y las escuelas que se han
desarrollado en los Estados Unidos durante la mayor parte del siglo xx.

11 No sugiero que Sorokin pueda ser considerado un funcionalista o un promo­


tor de esta escuela. A pesar de que Sorokin influye en la contratación de Parsons en
Harvard las relaciones se deterioraron progresivamente hasta el punto de que al final
de su carrera académica Sorokin acusó a Parsons de que éste le había
ideas acerca de los sistemas sociales (cf. Coser, 1977:490; Ritzer,
gen del conflicto se encuentra en la decisión de Parsons de crear el departamento
Relaciones Sociales en Harvard en el que los estudiantes estarían expuestos a una
formación interdisciplinar que incluiría la enseñanza de la sociología y la antropo­
logía. Soroking se opuso y terminó ocupando una posición marginal en la
sociología de Harvard. Sorokin fue director del Departamento de Sociología de
Harvard hasta 1942, año en que Parsons se hizo cargo y se le dio el nombre de
Departamento de Relaciones Sociales.
I
13. EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO

I. INTRODUCCIÓN

El funcionalismo es una perspectiva sociológica que adquiere


cuerpo en el departamento de sociología de la universidad de Har­
vard en los años treinta. Según Alexander (1985:8), Parsons em- .
pieza a utilizar el término «funcionalismo» a finales de esa década,
aunque por entonces no hay unas bases teóricas sólidas de esta
perspectiva. Antes bien, Parsons usa este término para referirse
vagamente al estudio de sistemas con partes interdependientes. En
buena medida, algunas de las nociones que configuran la perspec­
tiva funcionalista se fraguaron en un seminario que el fisiólogo
Henderson dio en el departamento de Sociología en Harvard sobre
la obra de Pareto. Homans, Parsons, Merton y Davis asistieron al
seminario y quedaron impactados por la obra del pensador italiano
(cf. Finer, 1966:29; Coser, 1977:565).
Con el tiempo, el funcionalismo se convierte en una pers­
pectiva poderosa e influyente, al punto que para algunos de sus
defensores el método de análisis funcionalista se identifica con la
sociología. Por ejemplo, Kingsley Davis (1959:757) indica que
«el análisis funcional viene siendo debatido entre sociólogos y
antropólogos. Quizá ha llegado el momento de que tal debate se
aclare o se abandone. Yo me decido por el abandono, porque se
apoya en el falso supuesto de que hay un método especial o
cuerpo de teoría llamado análisis funcional que puede distin­
guirse de otros métodos o teorías dentro de la sociología y la an­
tropología social». Una postura similar mantiene su maestro,
Talcott Parsons (1954:235), cuando indica que'la sociología debe
dedicarse al estudio de la estructura institucional de la sociedad
partiendo de una «teoría estructural-funcional del sistema so­
cial». Robert K. Merton (1980:125), estudiante también en el
departamento de sociología de Harvard, mantiene la misma po­
sición al afirmar que «todos los datos sociológicos pueden so­
meterse, y gran parte de ellos han sido sometidos, al análisis
[203)
204 CANON SOCIOLÓGICO

funcional». Incluso observadores externos a la tradición socioló­


gica toman a Parsons y a la perspectiva funcionalista como el pa­
radigma de la sociología "(cf. Barry, 1978:75). Para ser exactos
hay que decir que existe una pluralidad de perspectivas socioló­
gicas de la que el funcionalismo es otra más. .
Según Martindale (1973:524-527), el funcionalismo es una
escuela que deriva del organicismo en la medida en que concibe el
sistema social como un todo compuesto por partes interdependien­
tes. Ciertamente, pueden encontrarse ciertas afinidades con el
pensamiento de Spencer (entonces bastante difundido a través de
algunos de los primeros sociólogos estadounidenses), aunque es
notorio que el propio Parsons (1959d) ignora a Spencer entre sus
antecedentes intelectuales reconocidos. Su Estructura de la acci6n
social (1937) comienza precisamente con la idea de que Spencer
está desfasado, que ya nadie lee sus teorías, lo que le lleva a con­
cluir que «debemos coincidir C~)ll el veredicto: Spencer está muerto.
Pero ¿quién lo mató y cómo? Este es el problema». Uno de los dis­
cípulos de Parsons da la clave para interpretar por qué Spencer
está ausente de las referencias intelectuales de Parsons: «fue el
desencanto con el utilitarismo de los economistas ingleses clásicos
y las teorías evolucionistas spencerianas lo que llevó a Parsons a
mirar en la dirección de una sociología hipotética [especulativa]
[... ] de la cual emergería el esquema de la iniciativa individual»
(Bourricaud, 1981:11, cf. pp. 17-18).
El funcionalismo no es una perspectiva que nace de la nada sino
que se construye en base a las ideas de algunos autores. Antes de
analizar los contenidos concretos de la escuela y las aportaciones de
dos de sus autores más relevantes (Parsons y Merton) conviene
revisar someramente los precursores del funcionalismo.

n. FUENTES Y PRECURSORES

Varios autores pueden ser considerados precursores intelectua­


les de la perspectiva funcionalista. El propio Parsons
(l959d:226-227) reconoce algunos de estos antecedentes. A su
modo de ver se pueden localizar en la psicología clínica moderna,
«la cual concibe al ser humano como un sistema dinámico estruc­
tural funcional», en la antropología cultural y social (especialmente
la obra de Malinowski, que fue su profesor en la lnndon School of
Economics), en las aportaciones de Durkheim (en la medida en
que prima el factor social sobre el individual), en las de Marshall y
EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO 205

Pareto (sobre todo su concepción del equilibrio homeostático), yen


la obra de Weber, especialmente su concepción de la acción social
subjetiva!. Sin embargo, se pueden encontrar vestigios de funcio­
nalismo en las obras de otros autores.
Existe cierto consenso sobre el hecho de que Radc1iffe Brown y
Malinowski son los dos autores que más firmemente sientan las
bases de lo que luego será el análisis funcional en el campo de la
antropología social, pero se ha de hacer notar que al menos la obra
del primero se ve influida por el pensamiento de Durkheim2 • El fun­
cionalismo de Radc1iffe Brown y Malinowski será revisado y
corregido por Robert K. Merton, quien emprende una tarea de sis­
tematización y puesta al día del análisis funcional.
Radcliffe Brown (1881-1955) entiende que las sociedades se
pueden concebir como sistemas en las que se pueden estudiar las
estructuras, los procesos y las funciones de las partes que la com­
ponen. Es importante resaltar que Radc1iffe Brown concibe la
cultura (las formas de pensar, actuar, valorar, aprendidas en el seno
de la sociedad y transmitidas dentro de ella) como el elemento
cohesionador de la sociedad. ,Como se verá, éste es uno de los pos­
tulados clave del funcionalismo.
Radc1iffe Brown hace una analogía de la sociedad con un orga­
nismo y establece tres niveles de análisis. La moifología se dedica
al estudio de la estructura del organismo. Lafisiología se dedica al
análisis de las funciones de las partes. La evolución se dedica a
estudiar el cambio o la transformación del organismo. El autor
entiende que las 'sociedades, como los organismos, evolucionan, y
tal evolución supone una mayor diversificación y una mayor com­
plejidad de la vida social. La diversificación implica la emergencia
de instituciones y funciones sociales nuevas.
Para Radcliffe Brown el organismo social tiene vida propia.
El autor diferencia entre estructura y función. La estructura social
es la red de relaciones existentes entre los diferentes individuos

1 Parsons escribe su tesis doctoral en Alemania sobre la obra de Weber pocos


años después de su fallecimiento. Durante su estancia en Heidelberg, Parsons asis­
'te alas tertulias que continuaba organizando Marianne Weber. La influencia de We­
ber, pues, es más que notable.
2 Racher (1973:332 ss.) hace una clasificación del funcionalismo en tres tipos. A
su modO-de ver el funcionalismo absoluto es el de Malinowski, el funcionalísmo
relativo es el de Merton, y el funcionalismo estructural es el de Parsons. Rocher
reconoce que toma esta terminología de Boudon. A mi modo de ver existen dife­
rentes perspectivas en el funcionalismo que no implican necesariamente gradación.
206 CANON SOCIOLÓGICO

que ocupan una determinada posición. Las instituciones son nonnas


de comportamiento que regulan tales relaciones. La noción de fun­
ción la toma el autor directamente de Durkheim (Radcliffe Brown,
1952: 178). Entiende el autor que la función es el papel que se
representa en la vida social y que, por tanto, contribuye al mante­
nimiento del sistema social. Toda sociedad tiene unáS necesidades y
la función que se representa en la sociedad contribuye a satisfacer
tales necesidades.
Radcliffe Brown, tal como hace Comte, entiende que todo sis­
tema social tiene dos dimensiones que dan lugar a dos líneas de
análisis: una estática y otra dinámica. La estática requiere encontrar
las leyes que expliquen el mantenimiento y equilibrio de la socie­
dad. La dinámica requiere buscar generalidades sobre la fonna de
cambio de la sociedad. Es importante resaltar que Radcliffe Brown,
como ocurrirá con los funcionalistas, entienden que las sociedades,
en su funcionamiento, se transfonnan. Dicha transformación se
realiza a través de una adaptación triple: la adaptación ecológica,
'que es el ajuste entre el sistema social y el entorno físico; la adap­
tación institucional, que es el ajuste de las instituciones a la nueva
situación; y la adaptación cultural, que es la asimilación de los
valores sociales por parte de los individuos.
Bronislaw Malinowski (1884-1942) es un antropólogo social
que utiliza un método de análisis que puede denominarse funcio­
nalista en la medida en que conCibe que los elementos que
constituyen la sociedad tienen una función determinada que es la.
satisfacción de necesidades individuales y sociales. Malinowski
diferencia entre necesidades primarias (biológicas) y secundarias
(culturales). Las instituciones, unidades reales de la cultura, son
conjuntos de actividades organizadas para satisfacer alguna de estas
necesidades. Una institución puede ser la familia o la tribu. Por
ejemplo,. Malinowski tiene una concepción doble de la cultura. La
dimensión contingente le lleva a considerarla como un conjunto de
objetos materiales, tradiciones (como la Kula que estudia en las
islas Trobiand), nonnas e instituciones. La dimensión instrumental
o funcional le llevan a considerar la cultura como una fonnade
satisfacer una serie de necesidades humanas y como un instrum~n­
to de socialización. Otro ejemplo es el papel de la magia en las
tribus primitivas. La magia (o la religión) surge ante las limitaciones
humanas para controlar actividades cuyo resultado es incierto (por
ejemplo, pescar). La magia desempeña pues la función de poner
cierto orden en una actividad incierta.
EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO 207

III. FUNDAMENTOS DEL FUNCIONALISMO

Aunque existen diferentes perspectivas dentro de la escuela


funcionalista se pueden extraer los elementos básicos de su cor­
pus teórico como introducción a los planteamientos teóricos de
algunos de sus representantes más conocidos. De acuerdo con
Alexander (1985:9-10), los fundamentos del funcionalismo se
pueden concretar en los aspectos siguientes. Se concibe la socie­
dad como un conjunto de partes interrelacionadas y se interesa I

tanto por la acción social como por la estructura de la sociedad,


por el grado en que los fines regulan los medios con los que se
desarrolla la acción. La tradición funcionalista se centra en la
integración del sistema y, al mismo tiempo, estudia las conductas
desviadas y los agentes de control social que intentan corregir la
desviación.
El punto de partida es su concepción de la sociedad como un
sistema en equilibrio homeostático que se transforma pero que se
autocorrige para alcanzar nuevos equilibrios. Para que el sistema
esté integrado es preciso. que los individuos compartan unos valo­
res, unas orientaciones de acción y unas expectativas de los papeles
sociales. La socialización en la cultura de la sociedad desempeña
este papel integrador y, por tanto, es un elemento de cohesión y
estabilidad. Además, el sistema cultural provee también el conjun~
to de metas que orienta las acciones de los individuos. Los medios
a través de los cuales se obtienen estas metas están regulados por el
sistema normativo.
La estructura de la sociedad no es otra cosa que la disposición
de los papeles sociales en una jerarquía de acuerdo con la impor­
tancia de su función social. En la medida en que el sistema funcio­
na con esta jerarquización de papeles, se deduce que la desigualdad
social es funcional. Este presupuesto polémico se encarna en el
debate que Davis y Moore (1945) mantienen durante la década de
los cincuenta y sesenta. A su modo de ver las sociedades modernas
se caracterizan más por valores de logro y mérito que por los ads­
criptivos. Existe una jerarquía ocupacional (sobre la que hay un
consenso social) en función de la importancia de su contribución a
la sociedad. Hay profesiones para las que se requiere más talento,
preparación, esfuerzo que para otras. Estas profesiones permiten a
sus practicantes ocupar posiciones más altas en la estructura social.
En la medida en que la posición en esa jerarquía depende del méri­
to, se deduce que las personas que ocupan una posición más eleva­
208 CANON SOCIOLÓGICO

da son también las más preparadas y motivadas y, por tanto, re­


quieren salarios más elevados y más prestigio social.
La sociedad debe garantizar, dicen los funcionalistas, que el sis­
tema de recompensas funcione bien; esto es, que las personas más
talentosas, inteligentes, esforzadas, terminen ocupando las posi­
ciones más prestigiosas en la estructura social. Ahora bien, pueden
existir ineficiencias cuando los más preparados terminan ocupando
profesiones menos relevantes, corno cuando ocurre el fenómeno de
la subocupación, o cuando la influencia de la familia, los orígenes
sociales, y no los méritos facilitan el acceso a la cúspide de la
jerarquía social3• Quizá el funcionalismo ha resaltado poco el hecho
de que cuando una sociedad es desigual, la meritocracia (que es lo
que parece que Davis y Moore describen) no hace más que repro­
ducir estas desigualdades porque generalmente, los que tienen más
recursos económicos son también los que tienen mejor acceso a la
educación, mejor formación y, por tanto, más probabilidades de
permanecer en la cúspide de la estructura social.

IV. ACCIÓN, SISTEMA Y ESTRUCTURA SOCIAL:


TALCOTT PARSONS

Talcott Parsons (1902-1979) es un autor complicado y con­


trovertido. Sus teorías -formuladas en gran parte en medio de
cataclismos sociales corno el ascenso nazi, las consecuencias de
la revolución bolchevique o la guerra fría'- han sido acusadas
de falta de contacto con la realidad y ahistóricas (Seidman,
1993:100-101; Bottomore, 1976:27). Además, se les ha conside­
rado vacuas y pretenciosas y con un grado de abstracción tal
que las hace inoperativas para la investigación empírica (MilIs,
1987:33-43)4. Sin embargo, las teorías de Parsons atraen a
muchos estudiantes en la década de los treinta y cuarenta en el
departamento de Relaciones Sociales de Harvard. Se convierten
hasta la década de los setenta en el paradigma dominante en
sociología (y no sólo la estadounidense). Aún hoy continúan

J Véase el trabajo de Hemández de Frutos (1993) para una síntesis del debate
sobre los factores explicativos de la posición social (estatus). Para una crítica de la
postura de Davis y Moore véase el trabajo de Tumins (1953) y el de Simpson
(1956).
4 No obstante, el propio Parsons utilizó sus teorías para realizar investigación
empírica (cf. Parsons, 1959f).
EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO 209

siendo polémicas al punto que, en algunos contextos, el término


«funcionalista» o «parsoniano» equivale al de «conservador»5.
La obra de Parsons tiene dos líneas. La primera se centra en la
construcción de la teoría de la acción social en su libro The Structu­
re of Social Action (1937). Para ello el autor analiza las
contribuciones de Marshall, Pareto, Durkheim y Weber. En la segun­
da línea, ilustrada en su The Social System (1951), pasa de la acción
a la interacción y se ocupa del análisis de los sistemas sociales6• fEn
la medida en que es el individuo el que desarrolla la acción social,
no se puede entender la aportación de Parsons a la sociología sin
conocer su concepción del ser humano. Parsons (1959a:25) concibe
a la persona como una entidad con objetivos que guían su compor­
tamiento. Se trata de un ser racional en el sentido de que ajusta los
medios necesarios a los fines que pretende conseguir con su acción.
Es, además, un ser integrado en la medida en que los fines que
orientan sus acciones son tanto cosas que desea como algo que tiene
un valor moral (Parsons, 1959b:72). Se trata de un actor que vive en
contacto con otros actores, y esto significa «por una parte, que hay
una tendencia a que los actores compartan sentimientos morales
básicos en un sistema en el sentido de que aprueban las mismas for­

5 Alvin Gouldner señaló las bases de la naturaleza conservadora del funciona­


lismo: «lo que hace una teoría conservardora (o radical) es su postura sobre las ins­
tituciones de la sociedad que la rodea. Una teoría es conservadora en la medida en
qUe: trata estas instituciones como dadas e inmutables en sus esencias, propone re­
medios para que funcionen mejor en lugar de pergeñar alternativas, no prevee un fu­
turo esencialmente mejor que el presente [ ...], y explícita o implícitamente aconseja
la aceptación o resignación ante lo que existe en lugar de luchar contra ello. Los
funcionalistas, pues, con"stituyen el cuerpo sociológico de conservación de la so­
ciedad industrial. Son los "guardianes" conscientes dedicados al mantenimiento de
la maquinaría social de cualquier sociedad industrial». Para ponderar bien las crí­
ticas al (supuesto) conservadurismo funcionalista se tiene que resaltar que mu­
chas de ellas fueron formuladas tomando como elemento de contraste el marxismo
en su vertiente política-transformadora, que se había convertido en una especie de
zeitgest sociológico. Véase el trabajo de González de Seara (1971:194) para una
síntesis de las razones que hacen del parsonianismo una corriente conservadora.
6 Parsons recoge las ideas principales de estos dos textos en un volumen titula­
do Essays in Sociological Theory, que es el que he utilizado fundamentalmente para
analizar la obra del autor. Para una introducción interesante da la obra de Par­
sons, véase el trabajo de su discípulo Bourricaud (1981). Una visión crítica de las
contribuciones de Parsons y la respuesta del autor a sus críticos puede verse en el
trabajo editado por Black (1961). También se puede ver una crítica a la sociología
parsoniana en el trabajo de Gouldner (1970: 167-338). En castellano se puede con­
sultar el texto de Almaraz (1981).
210 CANON SOCIOLÓGICO

mas de conducta básica, mientras que por otra parte, las otras per­
sonas son importantes para los otros» en la medida en que se
convierten en referentes de la acción individual (Parsons, 1959b:72).
El ser humano, el actor social, tiene también intereses que derivan
de su condición social (de vivir en colectividades). Además de preo­
cuparse por alcanzar sus objetivos, por obtener satisfacciones, opor
una respuesta afectiva por parte de otros actores, tiene también un
interés en «el reconocimiento o respeto por parte de los otros» (Par­
sons, 1959b:73). Tal reconocimiento depende de que el actor cumpla
con las expectativas que los otros tienen depositadas sobre él.
. El ajuste a tales expectativas tiene dos fuentes. Por un lado, está
regulada por instituciones, que Parsons (1959c:147) define como el
conjunto de <<normas que indican qué acción y cjué actitudes se
puede esperar legítimamente de las personas». Estas normas son
externas al individuo y, por tanto, ejercen un efecto de control sobre
el comportamiento de los miembros del sistema social. Es más, las
normas definen también «los fines que se espera que [el actor] per­
siga, los medios entre los que puede escoger [para alcanzar sus fi­
nes], y los sentimientos y actitudes que debería manifestar»
(Parsons, 1959c: 144). Por otra parte, el ajuste a las expectativas de
los otros/as (es decir, su cumplimiento del papel social) no se pro­
duce solamente como resultado de una acción constreñidora por
parte de otras personas o agencias de controF. Los individuos apren­
demos a comportamos de determinada manera, hemos sido sociali­
zados para ajustamos a determinados papeles sociales. Las normas
«no son algo que aceptamos racionalmente. Han sido inculcadas
desde la infancia y están profundamente internalizadas de manera
que forman parte de la estructura básica de la personalidad» (Par­
sons, 1959b:74). La socialización en unos valores comunes a los
miembros de un sistema social garantiza la integración del mismos.
El concepto básico de Parsons en su The Structure of Social
Action es la «acción»./Una acción es «el proceso de alcanzar unas

7 Parsons (1959d:228) define el papel social (role) como el conjunto de «las ex­
pectativas que los miembros del grupo tienen [sobre el comportamiento de uno/a]
tal como se formula en su tradición social».
8 La intemalización de estos valores (pero también normas) le viene sugerida a
Parsons por su lectura de Freud y la interpretación de las tesis de este autor en rela­
ción a las aportaciones de Durkheim (Parsons, 1968:480). Freud habló de la
interiorización de la civilización y Parsons indica que las personas interiorizamos
los elementos normativos de la sociedad.
EL ESTRUCTURAL-FUN'CIONALISMO 211

metas específicas y definidas a través de la selección de los medios


"más eficientes" disponibles en la situación del actor» (Parsons,
1959a:22). Se trata de una acción de tipo racional que tiene lugar en
un marco de referencia configurado por varios elementos: objetivo
de la ácción, medios para llevarla a cabo, condiciones en que se
desarrolla (y aquí intervienen las reglas institucionales) y nonnas
que orientan la acción al regular la relación entre medio y fin (Par­
sons, 1968:889,895). Toda acción (o acto-unidad, como también le
llama el autor) puede ser explicada de fonna descriptiva o analítica,
pero la sociología se interesa por el análisis, para el cual se requie­
re prestar atención a los cuatro elementos citados anterionnente y
que Parsons elabora tras el análisis de las aportaciones de Marshall,
Pareto, Weber y Durkheim.
La acción no se produce en el vacío sino que se basa en el co­
nocimiento que el actor tiene de la situación y de las consecuencias
probables de la misma. A este conocimiento Parsons le llama siste­
ma de ideas, una noción en la que resuenan las teorías weberianas de
la acción. Lástdeas no se derivan solamente de la experiencia, sino
que cada sociedad tiene un stock de ideas acumuladas que sirven co­
mo elemento (nonnativo) que guía las acciones de los individuos, les
orienta en la elección de fines y medios para actuar, y les marca lo
que es aceptable y lo que no lo es. Es decir, las ideas forman parte de
la tradición cultural de la sociedad y. se presentan como un elemen­
to externo al individuo (Parsons, 1959c:147).
Desde este punto de vista se hace necesario un estudio de la
conexión entre sociedad e individuo, entre sistema y acción para
entender su concepción del cambio social. De acuerdo con Cole­
man (1986:1310-1311), al situar la acción en un lugar central de la
teoría de la sociedad, Parsons intenta conectar los intereses de
la persona (sus objetivos, sus valores) que orientan la acción con
las consecuencias sociales de dicha acción. Es decir, establecer el
vínculo entre el plano «micro» y el «macro» o, por parafrasear un
título de Hetcher (1983), Parsons intenta establecer los mÍCro­
fundamentos de la macrosociología.
ParsOl:).S emprendió esta tarea en su The Social System aunque
con un éxito relativo ya que en lugar de centrarse en una teoría de la
acción que explicara los comportamientos indivuales para ascender
luego al plano dé los fenómenos sociales, el autor se centra cada
vez más en el análisis del sistema social, sus componentes, su esta­
do de equilibrio, las fuentes de desequilibrio y las fases por las
que pasan los sistemas. Será Robert K. Merton quien recentre el
212 CANON SOCIOLÓGICO

funcionalismo en la preocupación inicial de Parsons al hacer la


distinción entre las funciones y las disfunciones (negativas) que
todo sistema o fenómeno social puede tener para diferentes actores.
El mantenimiento del sistema o del fenómeno depende de las accio­
nes de aquellos actores para los que tiene funciones positivas (o
para los que el saldo líquido de funciones es,positivo).
Para Parsons (1959d:229), un sistema social es un sistema de ac­
ción y como tal puede ser una sociedad, un hospital, una familia o un
partido político; es decir, cualquier grupo humano coordinado que ha
desarrollado unos papeles sociales diferenciados, unas normas, unas
expectativas sociales. Una característica de la perspectiva parsoniana
es que el autor tiene una concepción de los sistemas sociales como un
conjunto de elementos relacionados. Parsons (1959c:143) define el
sistema social como «una entidad en funcionamiento. [ ...] Es un
sistema de estructuras interdependientes y procesos que tiende a
mantener una estabilidad relativa [ ...] en su relación con el entorno y
. una independencia relativa de las fuerzas del entorno. Responde a los
estímulos del entorno, pero no está asimilado completamente a éste,
sino que mantiene su independencia cuando varían las condiciones
del entorno. En este sentido, es análogo a un organismo». Así pues,
según Parsons, un sistema social es un todo estructurado con unas
partes interdependientes que tiende a la estabilidad.
La sociedad está compuesta de tres subsistemas: el sistema de
la personalidad (necesidades individuales y motivaciones), el siste­
ma cultural (valores y creencias compartidas) y el sistema social
(variedad de papeles sociales y normas). Se trata de tres elementos
analíticos a través de los cuales se puede analizar un sistema9 •
Por ejemplo, se puede pensar en la universidad como un sistema
social en el que existen unos papeles (profesora, alumna, secretarios,
rectora, decano), y unas normas que regulan las acciones (tanto
individuales como organizadas) de los miembros de la comunidad
universitaria. Los estatutos de la universidad, las normas de per­
manencia en el sistema educativo, pero también el comportamiento
que se espera del profesorado (que dé sus clases, que investigue, que
publique, que coopte a sus colegas siguiendo criterios de universa­

9 Parsons indica que el sistema de la personalidad, el sistema cultural y el sis­


tema social son líneas de análisis, instrumentos para analizar las interacciones entre
los individuos. Concibe que cada sistema puede ser estudiado por una disc\plina.
Así, el sistema de la personalidad lo estudia la psicología, el sistema cultural es el
objeto de la antropología y el sistema social el de la sociología.
EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO 213

lidad y profesionalismo, que promocione a sus estudiantes) y del


alumnado (que asista a las clases, que se esfuerce por aprender, que
lea) forman parte de los papeles y normas del sistema social univer­
sitario. Los miembros de este sistema social hacen suyo el objetivo
de la universidad10: formar, investigar, educar, socializar, transmitir el
conocimiento de forma accesible, mejorar la sociedad. Estos objeti­
vos, una vez internalizados y hechos propios, son los valores que
orientan (o deberían orientar) las acciones de los miembros de la
comunidad universitaria. Se trata de valores y creencias compartidas
que configuran la cultura de esa comunidad. Por último, al identifi­
carse de una manera u otra con la comunidad universitaria, con sus
valores y creencias, los individuos satisfacen sus necesidades indi­
viduales (sistema de la personalidad).
Todo sistema social tiene una estructura. Como la unidad básica
del sistema es el actor, la estructura social es el conjunto de rela­
ciones sociales que los actores desarrollan en el desempeño de sus
papeles sociales 11 , La estructura social es, pues, un sistema de pape­
les sociales;. Un papel social (role) se d~fine por las expectativas que
las otras personas tienen sobre las acciones que debe realizar aquella
persona que ocupe un papel determinado. En la medida en que tales
expectativas están socialmente aceptadas, se puede hablar de estruc­
turas institucionales. Parsons (1959f:337) da un ejemplo: «en la
medida en que el comportamiento de los esposos en su relación
mutua está gobernado por expectativas legítimas y socialmente san­
cionadas, en el sentido que la desviación [de tales expectativas]
comporta reacciones de reprobación moral o sanciones, hablamos de
la institución del matrimonio».
La institucionalización de los papeles sociales tiene dos funciones
básicas en la sociedad (Parsons, 1959f:338). Le sirven al individuo
como orientación a la acción. Es decir le indican lo que otras perso­
nas con las que entre en contacto esperan de él o ella~ ASÍ, se espera
de una profesora que enseñe, no que abuse de sus estudiantes. En
consecuencia, el actor (profesora) se ajustará a lo que otros/as (estu­
diantes, padres, administración) esperan de ella. Las expectativas

10 Sobre los objetivos de la universidad, véase el trabajo de Jesús de Miguel


(2001:387-96)
II En combinación con el papel social está el concepto del «estatus» o posición
social, entendido como las evaluaciones que de un actor hacen otros actores en una
serie de aspectos como, por ejemplo, poder, autoridad, posesiones, logros. Este
combinado da lugar a una escala de estratificación (Parsons, 1959b:74-77).
214 CANON SOCIOLÓGICO

son, pues, externas al individuo. Por otro lado, la institucionalización


de los papeles sociales estructura los puntos de referencia para la
acción que el individuo aprende en el proceso de socialización. En la
medida en que estos modelos de comportamiento son internalizados,
pasan a formar parte de la estructura de la personalidad de los indi­
viduos. En este sentido, estas pautas de conducta internalizadas son
los «estándares e ideales de su grupo de manera que se convierten en
fuerzas motivadoras de su propia conducta, independientemente de
sanciones externas» (parsons, 1959d:231).
Parsons suele ser clasificado como un sociólogo del orden.
Ciertamente, en su obra existe una clara preocupación por explicar
la estabilidad de los sistemas. Así, «el problema funcional para un
sistema social de reducir al mínimo la conducta potencialmente
lesiva y la motivación para realizarla puede ser llamado el "proble­
ma motivacional del orden"» (parsons, 1966:38). El autor asimila el
problema del orden a la estabilidad social. La estabilidad no es
más que una función de la institucionalización de los papeles socia­
les y de la intemalización de los mismos, auténticos mecanismos de
control social. Estos dos elementos generan el consenso social
necesario (valores compartidos) para que el sistema funcione orde­
nadamente y se produzca la integración del individuo en la
sociedad. Así, «la institucionalización de los papeles sociales cons­
tituye el mecanismo por el cual las extremadamente variadas
potencialidades de la "naturaleza humana" se integran en un único
sistema capaz de satisfacer las exigencias situacionales que la socie­
dad y sus miembros enfrentan» (Parsons, 1959d:231).
Sin embargo, Parsons (195ge:246) entiende que ni el consenso
:cultural, ni la socialización, ni la institucionalización de papeles
•sociales pueden prevenir los conflictos sociales completamente.
Entiende que éstos proceden de un desajuste entre la acción del
individuo y las exigencias del sistema. Tal desajuste puede derivar,
por ejemplo, de una socialización inadecuada o de una institucio­
nalización confusa y dan lugar a conductas desviadas 12. Existen
unas instituciones que garantizan el ajuste y, por tanto, se convierten
en elementos de control social. Parsons (1959d:232) indica que
existen tres tipos. En primer lugar, las instituciones situacionales,

12 Es curioso que, como ha puesto de relieve Fernández Enguíta (1998:72),


. este énfasis de Parsons en la estabilidad implica olvidar las fuentes de conflicto es­
tructural de las sociedades modernas y tratar el conflicto como el resultado de
conductas desviadas para las cuales el remedio es intentar integrar al actor social.
EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO 215

que organizan los papeles sociales alrededor de la situación en la


que se encuentran los actores y el sistema. La familia o las institu­
ciones políticas son de esta clase. En segundo lugar están las
instituciones instrumentales, relacionadas con la consecución de
objetivos. Por ejemplo, el papel del médico (sus funciones, necesi­
dades) determina el desarrollo de tecnología moderna para la
medicina. En tercer lugar están las instituciones integradoras que
«se orientan a la regulación de las relaciones de individuos de
manera que evitan los conflictos o promueven la cooperación». La
estratificación social y la adtoridad pertenecen a esta clase. Sin
embargo, Parsons entiende que existen otras fuentes potenciales
de conflicto. En concreto se refiere a los conflictos que emergen de
la función distribuidora de los sistemas sociales. Los sistemas
sociales distribuyen recursos sociales, personal y recompensas. Si
los recursos son escasos, el conflicto es inevitable, por 10 que según
el autor se tienen que desarrollar mecanismos de distribución que
sean percibidos como justos.
En desarrollos posteriores a la tesis de El sistema social, Par­
sons introduce la noción de los requisitos funcionales o necesidades
de los sistemas sociales. De aquí surge el famoso esquema A-G-I-L.
Las siglas corresponden a la expresión en inglés de los requisitos
funcionales: Adaptation, Goal attainment, lntegration, Latency.
Las necesidades son cuatro: adaptación (al entorno), cumplimiento
de objetivos, integración: (orden interno del sistema) y manteni­
miento del sistema. Parsons (1959d:229) indica que estas
necesidades funcionales «se satisfacen a través de procesos de
acción», ya sea ésta individual u orientada colectivamente. Los
sistemas de acción que satisfacen las necesidades del sistema social
son cuatro: la economía se especializa en asegurar las condiciones
materiales de la sociedad; las instituciones políticas movilizan los
recursos necesarios para conseguir los objetivos sociales; el sistema
legal regula las relaciones y mantiene la solidaridad necesaria para
la integración del sistema; la educación, la religión (el sistema cul­
tural) garantiza el mantenimiento y funcionamiento ordenado del
sistema. Cada subsistema (economía, política, sociedad, cultura) se
enfrenta a las mismas necesidades para garantizar su supervivencia.
Una de las preocupaciones teóricas de Parsons es la de facilitar
la conexión entre el individuo y el sistema social. Es decir, entre la
acción social y la totalidad de la que el actor es miembro. Parsons
(1959g:360, 1959h:412-415) señala que los actores se enfrentan, a
la hora de actuar, a alternativas diferentes cuya solución caracteriza
216 CANON SOCIOLÓGICO

a los sistemas sociales. Se pueden agrupar estas alternativas en


cuatro dilemas que orientan la acción social de los individuos. Se
trata de sus famosos pattern variables.
En primer lugar está el par particularismo-universalismo. Los
actores escogen entre evaluar a una persona (por ejemplo, un poli­
tico, un médico o un profesor) por su relación personal con el actor
o por su competencia técnica. Sus acciones estarán basadas en
estas evaluaciones. Una sociedad o una organización, en las que
predominen conductas particularistas será diferente (por ejemplo,
más tradicional, más localista, más cerrada) que una en la que pre­
dominen conductas orientadas por una idea universalista.
En segundo lugar tenemos el par rendimiento o actuación-ca­
racterísticas personales (peiformance-quality). Las personas juzgan a
los/as otros por lo que hacen o por lo que son, y sus acciones se basa­
rán en la elección entre una u otra opción de este dilema. Obviamen­
te, una sociedad, una organización, un partido, un estado en el que sus
miembros actúen en función de las características de las personas
(género, edad, raza, etc.), tendrá un cariz diferente al de otros grupos
que orientan sus acciones en función de lo que hacen las personas. Ac­
tuar orientado por una u otra alternativa da una idea del tipo de valores
que imperan en el grupo, organización, sociedad.
En tercer lugar está el par neutralidad-afectividad. La acción so­
cial puede estar orientada por motivos instrumentales (comprar o es­
perar obtener algo a cambio de nuestra acción) o por cuestiones
afectivas (amistad, amor). Por ejemplo, el principio sine ira et studio
que caracteriza la burocracia forma parte del tipo de orientación a la
acción «neutral». Por el contrario, votar por lealtad a un lider o a un
grupo, implica orientar la acción (votar) según criterios afectivos. En
cuarto lugar está el par especificidad-difusividad. La orientación a la
acción según la difusividad implica que el actor puede esperar que
su estatus en una esfera de su vida (por ejemplo, eD'su profesión), al­
go específico, se extienda a otros ámbitos de su vida (por ejemplo,
en su club de amigos) y, por tanto, espere el mismo tipo de trato y
consideración que en su profesión. La propuesta de Sirnmel de la su­
bordinación recíproca sería posible en una sociedad en la que haya
expectativas de especificidad, pero sería inviable en una comunidad
en la que los miembros esperen que los papeles sociales tengan la
característica de la difusividad. Un profesor que espera que el resto
de la sociedad le trate con la deferencia y el respeto que le tratan sus
alumnos/as participa de la idea de difusividad, mientras una monja
que espera que su condición de religiosa no le valga para obtener
EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO 217

privilegios en la vida civil (por ejemplo, cesión del asiento en el au­


tobús, descuentos en las tiendas) está orientada por la especificidad.
Posteriormente, Parsons introduce un quinto dilema: el par con­
secución (logro)-adscripción. Una sociedad, o grupo, organización,
cuyos miembros orientan sus acciones en función de valores de ads­
cripción (es decir, donde se valora el buen nombre de las familias,
el ser «hijo de», donde se considera normal que el hijo de alguien
rico o famoso tenga más oportunidades que otras personas) es pro­
bable que sea más estancada, menos móvil, que otra en la que los
individuos valoran lo que las personas han conseguido, el resultado
de sus esfuerzos, sus méritos.
La sociedad estadounidense disfruta de una cierta estabilidad y
cohesión durante las décadas de los cuarenta y cincuenta, período
en el que la sociología parsoniana es dominante. Parsons presenta
una visión de la sociedad como un sistema equilibrado con peque­
ños cambios. Pero el conflicto social que experimenta la sociedad
estadounidense durante la década de los sesenta plantea dudas acer­
ca de los presupuestos parsonianos. Sus críticos ponen en duda
que una teoría del equilibrio y la estabilidad social sea relevante
para una sociedad en conflicto y cambio continuo 13 • En los escritos
de su última época confronta estas críticas e introduce un análisis
del cambio social.
Tal análisis se basa en la idea de que el cambio social altera el
estado de equilibrio para producir una nueva forma de estabilidad
cualitativamente diferente. El cambio social, según el autor (1961),
ocurre cuando problemas internos o externos (como el paro o una
guerra) desequilibran el sistema. Este desequilibrio conduce a una
serie de ajustes que contribuyen a una nueva fase de estabilidad.
Este nuevo equilibrio contiene instituciones nuevas y elementos
culturales que son diferentes de la fase anterior. De un equilibrio se
va a otro pero diferente14•
Los cambios que ocurren vía evolución son explicados recu­
rriendo a la complejización de la sociedad. En realidad, siguiendo a
Parsons, la complejización engloba dos procesos distintos. Por un
lado, la diferenciación, que hace referencia al proceso por el cual

13 Ver el apartado donde se revisan los postulados de Milis.


14 La escuela de la ecología de la población de las organizaciones construye, en
parte, sus explicaciones acerca de la dinámica de los campos organizativos en fun­
ción de esta premisa que denominan «equilibrio puntuado». Véase, a este respecto,
los trabajos de Hannan et al. (1995a, b).
218 CANON SOCIOLÓGICO

emergen instituciones diferentes que realizan las funciones que


antes eran desempeñadas por una única institución. Así, por ejem­
plo, en sociedades primitivas, simples, la familia se encarga de
manutención, educación, producción económica. En sociedades
complejas estas funciones las realizan instituciones diferentes como
la escuela o las empresas. Por otro lado, Parsons dice que asistimos
al proceso de integración, según el cual estas instituciones diferen­
ciadas se mantienen vinculadas. Por ejemplo, a medida que la
sociedad evoluciona (se complejiza) aparecen leyes, normas, que
regulan la relación entre escuela y familia, o entre gobierno y mer­
cado, y aparece el sistema judicial para regular estas relaciones. En
definitiva, las sociedades cambian en la dirección de la compleji­
zación, pero este cambio no implica desorden ya que el equilibrio
se mantiene gracias a que los nuevos elementos culturales están
integrados unos con otros. Este postulado será recogido y desa­
rrollado posteriormente por diferentes versiones de la teoría de la
modernización que trato más adelante.

V. MERTON y LA SISTEMATIZACIÓN
DEL FUNCIONALISMO

La explicación del cambio social que hace Parsons está funda­


mentalmente basada en las instituciones. Sin embargo, sería injus­
to decir que el funcionalismo como perspectiva sociológica se
queda ahí. En realidad, Robert King Merton (1910-2003), elabora
una perspectiva más dinámica del funcionalismo al entender que las
contradicciones entre diferentes elementos de la estructura social
pueden originar tensiones que conduzcan al cambio social 15 • Desde
este prisma se debe entender su análisis sobre la relación conflicti­
va entre medios y fines y su elaboración de las nociones de disfun­
cionalidad y saldo líquido de consecuencias funcionales como
premisa del cambio.
Merton estudia en Harvard y posteriormente desarrolla su carre­
ra académica en Columbia University, donde influye sobre numero­

15 El propio Merton lo reconoce así al indicar que al escribir su Estructura social


y anomia se preocupa por «extender la teoría del análisis funcional para enfrentar­
se a los problemas del cambio social y cultural» (Merton, 1949: 116) ya que los so­
ciólogos y antropólogos funcionalistas se han centrado fundamentalmente en los
procesos sociales que facilitan el orden social y el mantenimiento de tal orden ol­
vidándose del estudio del cambio social.
EL ES1RUCTURAL-FUNCIONALISMO 219

sos discípulos en la época dorada del departamento de sociología de


esta universidad (años cincuenta)16. Allí colabora con Paul Lazarsfeld
en multitud de trabajos, pero sobre todo en el poderoso Bureau ofAp­
plied Social Research. Merton continuó trabajando como profesor
emérito de Columbia hasta su fallecimiento en febrero de 2003. Fue
un profesor entusiasta y un intelectual progresista de primera mag­
nitud, además de un escritor elegante y cuidadoso con su prosa.
Merton desarrolla una tarea de sistematización y actualización
de la tradición funcionalista proponiendo un paradigma de investi­
gación que sirviera de referencia para los sociologos/as. Esta tarea
supone la superación del funcionalismo de Malinowski y Radc1iffe­
Brown. Quizá por esta razón Rocher indica que Merton representa
un tipo de funcionalismo relativizado. No obstante, el primer autor
que ofrece una teoría general de carácter funcionalista es Parsons.
Merton estuvo menos interesado en elaborar una gran teoría que en
desarrollar teorías de alcance medio que explicaran problemas
sociales reales. Nótese, no obstante, que las obras funcionalistas de
Merton se publican antes que las de Parsons.
Merton intenta clarificar el lenguaje y el método funcionalista al
objeto de eliminar algunas confusiones. Para ello revisa algunos as­
pectos de la obra de Malinowski y Radc1iffe-Brown y corrige sus
planteamientos en tres áreas: el postulado de la unidad funcional de
la sociedad, el postulado del funcionalismo universal y el postulado
de la indispensabilidad. En primer lugar, Merton (1980:98-99) se­
ñala que los primeros funcionalistas tienen una concepción de la so­
ciedad como una totalidad en la que las partes constitutivas
contribuyen en algo a su unidad. Tal es el caso de los rituales má­
gicos. Sin embargo, Merton (1980:100-101) indica que en sistemas
complejos (sociedades avanzadas) «no hay que ir muy lejos para
demostrar que el supuesto de unidad funcional completa de la so­
ciedad humana es con frecuencia contrario a la realidad. Los usos o
los sentimientos sociales pueden ser funcionales para algunos gru­
pos y disfuncionales para otros de la misma sociedad». En conse­
cuencia, el análisis funcional debe considerar que existen acciones
sociales que tienen consecuencias múltiples (algunas inesperadas),
y que éstas no siempre contribuyen a la unidad de la sociedad. A

16 Véase una somera biografía aparecida con motivo de su fallecimiento en Lamo


de Espinosa (2003) y en elnÚl11ero correspondiente a marzo de 2003 de Footnotes, el
periódico académico de la American Sociological Assocíation. Sobre la época dora­
da de la sociología en los Estados Unidos, véase el trabajo de Picó (2003).
220 CANON SOCIOLÓGICO

partir de este postulado se abre la puerta para un análisis funcional


del conflicto y del cambio social, tal y como se verá en breve.
En segundo lugar, Merton indica que los primeros funcionalis­
tas conciben que los elementos que componen la cultura
desempeñan una función vital para la sociedad en la medida en que
ésta persiste y se mantiene. Una creencia religiosa, por ejemplo,
continúa existiendo porque es útil para la sociedad. Sin embargo,
dice Merton (1980:105), «[ ... ] el sociólogo [ ...] no debe dejarse
llevar [ ...] a adoptar el postulado irrestricto de que todas las mani­
festaciones 'culturales desempeñan funciones vitales. Porque
también esto es un problema para la investigación, no una conclu­
sión previa a ella». Es decir, el sociólogo no debe creer ciegamente
que algo existe porque tiene una función, sino que debe investigar
por qué existe o qué funciones desempeña, tanto las manifiestas
como las latentes. Para ello, el autor propone el concepto de saldo
líquido de consecuencias funcionales. Una manifestación cultural
continúa existiendo porque de sus variadas consecuencias (funcio­
nes) hay más de las de tipo positivo que de las de tipo negativo.
En tercer lugar, Merton indica que en la medida en que las fun­
ciones que desempeñan los elementos del sistema cultural son con­
sideradas por los primeros funcionalistas vitales para la sociedad se de­
duce que son indispensables. Es decir, tanto los análisis de Malinows­
ki como los de Radcliffe Brown sugieren que existen unos requisitos
previos para que la sociedad persista y que, por tanto, cada función tie­
ne su misión. Sin embargo, Merton (1980: 107) corrige esta fonnula­
ción indicando que una ,función puede ser desempeñada por diferentes
elementos. Por ejemplo, la función de educación puede ser desempe­
ñada por la familia (como en las sociedades tradicionales), las escuelas,
los medios de comunicación. futroduce así la noción de equivalentes
funcionales que será utilizada posterionnente por los teóricos de la mo­
dernización. Merton reconoce que esta noción la recupera de la crítica
que Parsons (1959i:203-204) realiza a la obra de Malinowski17 •

17 No deja de ser curioso observar que el concepto de «instituciones concha»


que introduce Giddens (2000:31) para referirse a aquellas instituciones que, como
la familia, desempeñan ahora funciones diferentes a las de otras épocas, es el in­
verso del equivalente funcional mertoniano. No se trata de que varias instituciones
equivalentes (familia, escuela, medios de comunicación, organizaciones de diverso
tipo) lleven a cabo la función de la educación que antes desarrollaba la familia, sino
que una institución tradicional mantiene su estructura pero sus funciones son trans­
formadas en la sociedad moderna y globalizada porque se han vuelto obsoletas.
EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO 221

Una vez corregidas algunas premisas funcionalistas, Merton


está en disposición de elaborar el paradigma del análisis funciona­
lista. El primer paso de tal paradigma es reconocer que el análisis
funcional puede aplicarse a cualquier tipo de datos sociológicos. El
segundo paso es clarificar la noción de función. Indica que una
funci6n no es el motivo de una acción, sino las consecuencias de
esa acción «que favorecen la adaptación o el ajuste de un sistema
dado» (Merton, 1980:126). Por contra, aquellas consecuencias
observadas que disminuyen la adaptación del sistema las denomi­
nará disfunciones. La introducción de la noción de disfunción
permite a Merton enfrentar el problema del cambio social y del
conflicto desde un punto de vista funcionalista. En la medida en que
las consecuencias positivas superen a las disfunciones, se puede
decir que la función contribuye al mantenimiento del sistema. Si el
saldo es negativo se crean las condiciones para un cambio dentro
del sistema.
De la distinción entre motivos y funciones Merton extrae su ter­
cer elemento del paradigma funcional. Un motivo es el propósito
subjetivo de la acción, mientras que la función es la consecuencia
objetiva de la misma. En consecuencia, las funciones manifiestas
son «las consecuencias objetivas que contribuyen al ajuste o adap­
tación del sistema y que son buscadas y reconocidas por los
participantes en el sistema [mientras que] las .funciones latentes
son las no buscadas ni reconocidas» (Merton, 1980:126)18. El cuar­
to elemento del paradigma es el de los equivalentes funcionales. La
conclusión de estos conceptos es que el análisis funcional debe
ser aplicado a unidades de observación concretas (grupos, organi­
zaciones, individuos desempeñando un papel social) y debe evitarse
el concepto confuso de los requisitos funcionales de la sociedad.
Una de las preocupaciones del análisis funcionalista es la es­
tructura social en la medida en que ésta ejerce una cierta presión so­
bre los individuos a la hora de actuar. Pero en lugar de ocuparse del
estudio de la conformidad, como la tradición funcionalista había en­

l8 Un ejemplo claro de funciones manifiestas y latentes es la noción de consumo


conspicuo de Veblen (1995). El disfrute de un bien como el vestido tiene una fun­
ción manifiesta clara como es proteger el cuerpo de la intemperie. Sin embargo, dirá
Veblen (1995:173), «el gasto en el vestir [ ...] ofrece al observador una indicación
de nuestra situación pecuniaria que puede apreciarse a primera vista». La función
latente del consumo es indicar una posición social, un elemento de distinción fren­
te a otras personas.
222 CANON SOCIOLÓGICO

fatizado durante tiempo, Merton se interesará sobre la desviación


social entendiendo que esta desviación puede representar pautas de
conducta nuevas que pueden conducir al cambio social. Este es el
punto de partida de su famoso análisis sobre la anomia y la estruc­
tura social. Merton (1949:125-126) se preocupa por entender la
manera en la que «algunas estructuras sociales ejercen una pre­
sión definitiva sobre ciertas personas en la sociedad para que desa­
rrollen una conducta inconformista en lugar de una conformista». A
tal efecto, considera dos elementos de la estructura social y cultural:
los fines, que están culturalmente definidos y aceptados por los
miembros de una sociedad, y las normas que regulan las formas o
los medios de conseguir tales fines.
El autor considera una situación ideal de equilibrio entre fines y
medios en la medida en que las conductas individuales se ajusten a
los requisitos de la sociedad: alcanzar o perseguir los fines estableci­
dos a través de los medios prescritos y aceptados como legítimos. La
desviación de tal conducta es un síntoma de anomia, pero no nece­
sariamente de crisis social. En términos sociológicos, la desviación es
concebida como «un síntoma de la disociación entre las aspiraciones
culturalmente prescritas [fines] y las maneras socialmente estructu­
radas de alcanzar estas aspiraciones» (Merton, 1949: 128).
La combinación de fines y medios con su aceptación o rechazo
da lugar a una tipología de conductas que Merton (1949: 133)
entiende que son la forma que tienen las personas que ocupan dife­
rentes posiciones en la estructura social de adaptarse a los valores
imperantes de éxito en la sociedad estadounidense. La aceptación
de los fines y los medios supone un tipo de conducta conformista
que es considerada «la más común y difundida en las sociedades.
De otra manera, la estabilidad y la continuidad de la sociedad no se
podría manteneD> (Merton, 1949:134). La conformidad, pues, es la
pauta dominante en sociedades relativamente estables en las que los
individuos compiten por recursos y en las que la estructura social
jerarquizada es el resultado de tal competición de acuerdo a normas
legitimadas y aceptadas. Sin embargo, indica Merton (1949: 146),
«cuando el énfasis cultural cambia desde las satisfacciones que se
derivan de la competición hacia la preocupación casi exclusiva del
resultado [de la competición, por ejemplo, el éxito económico],
tensión resultante da cuenta de la ruptura de la estructura de regu­
lación [normas]». En estas circunstancias, Merton indica que nos
podemos encontrar con cuatro tipos de conducta desviada que no
afectan por igual a todos los estratos sociales.
EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO 223

La aceptación de los fines pero no de los medios implica que


aparecen innovaciones para alcanzar los objetivos propuestos por
el sistema cultural. Estas innovaciones constituyen transgresiones
de las normas aceptadas y generan conductas desviadas. Merton
usa como ejemplos los casos de Al Capone y de los Robber Ba­
rons -industriales que hicieron sus fortunas usando medios ilíci­
tos, contundentes y violentos a veces- pero también valen los
del deportista que toma sustancias prohibidas con el objetivo de me­
jorar su rendimiento para ganar una competición o el del estudian­
te que copia en un examen al objeto de aprobar para obtener un
aprobado que le conduzca más rápida y fácilmente a un título.
Merton (1949:134) se pregunta por las características de la socie­
dad que conducen a este tipo de desviaciones. Las encuentra en la
contradicción que existe entre un énfasis desmesurado en el éxito
económico (indicado por la posesión de bienes y dinero) y las pocas
oportunidades legítimas que la sociedad ofrece para cumplir este ob­
jetivo de riqueza y éxito. Consecuentemente, indica Merton
(1949: 137), «la presión dominante [para alcanzar el objetivo de éxito
económico] conduce hacia la atenuación gradual de los esfuerzos le­
gítimos, pero poco efectivos en su mayor parte, y hacia el uso cre­
ciente de recursos ilegítimos pero más o menos efectivos». Merton
(1949:141) cree que la innovación es la pauta de conducta típica de los
estadounidenses de clase baja, que son los que experimentan más vi­
vamente la contradicción entre fines propuestos y las pocas oportuni­
dades de acceso a los medios legítimos para conseguir estos fines.
Contrariamente a la conducta innovadora, Merton entiende que
el rechazo de los fines pero la aceptación de los medios es indicador
de una conducta ritualista. Se trata de una forma de adaptación a las
contradicciones entre la cultura (valores, fines) y la estructura social
(medios) que es típica de la clase media-baja estadounidense. Se
caracteriza por «un abandono o reducción de la importancia del
objetivo cultural del éxito pecuniario y de la movilidad social rápi­
da [aunque] uno continúa su adhesión casi compulsiva a las normas
institucionales» (Merton, 1949: 140). Para el autor, el ritualismo es
la forma en que las clases medio-bajas subsisten en un tipo de
sociedad en la que la posición social depende del mérito y del
logro, lo que implica un cierto grado de competitividad entre los
individuos. La competencia produce lo que Merton (1949:140)
denomina «ansiedad por el estatus», y una manera de hacer frente a
esta ansiedad es apegarse a la rutina, a las normas, que es un terre­
no conocido y que no produce incertidumbres. De esta manera, el
224 CANON SOCIOLÓGICO

ritualismo es «el modo de adaptación individual con el que se bus­


ca una salida privada a los peligros y frustraciones que parecen
inherentes a la competición por alcanzar las metas culturales, aban­
donando estas metas y aferrándose a las rutinas seguras de las
normas institucionales» (Merton, 1949:141).
El rechazo tanto de fines como medios da origen a un tipo de
comportamiento marginal que Merton denomina «retirados»: están
en la sociedad, pero no forman parte de ella, no cuentan, son un re­
siduo. Se trata de una categoría similar (salvando las distancias
analíticas) a 10 que Marx denominaba ellumpenproletariado en su
concepción de las clases sociales. Merton (1949:142) indica que las
actividades adaptativas de psicóticos, autistas, parias, vagabundos,
drogadictos, alcohólicos crónicos, forman parte de esta categoría en
la medida en que «han abandonado los objetivos prescritos cultu­
ralmente y su comportamiento no es acorde con las normas institu­
cionales». Se trata de un tipo de pauta de comportamiento típico de
situaciones en las que se han asumido tanto los fines como los me­
dios, pero se ha fracasado en su combinación y el individuo es
conducido a una situación de retirada, de abandono, de resignación
«que le conduce a "escapar" de los requerimientos de la sociedad
[...] El conflicto se resuelve abandonando ambos elementos, los fi­
nes y los medios» (Merton, 1949:142-3).
Esta situación no puede confundirse con la del rebelde o revo­
lucionario/a, ya que aun rechazando tanto los fines como los
medios, este tipo propone alternativas a la situación. Para Merton, el
tipo de adaptación relativo a la rebelión es de carácter colectivo,
mientras que el del marginal es de naturaleza individual. La con­
ducta rebelde como forma de adaptación ante la contradicción entre
medios y fines ocurre cuando «el sistema insitucional es visto
como la barrera para la satisfacción de objetivos legitimados» (Mer­
ton, 1949:145). En esas circunstancias, los individuos afectados
retiran su lealtad a la forma de organizar la sociedad y la transfieren
a una forma nueva que proponen como alternativa.
Uno de los conceptos sociológicos asociados al nombre de Robert
K. Merton es el de laprofecía que se autocumple. El autor desarrolla
este concepto en un artículo escrito con un ojo puesto en «el estudio
de los mecanismos sociales dinámicos» (Merton, 1949: 120) del que
es partícipe también el concepto de funciones latentes que deriva en
las consecuencias inesperadas de las acciones de los individuos.
Para desarrollar esta idea, Merton parte del principio de Thomas
según el cual si las personas definen una situación como real, esta si­
EL ESTRUCTIJRAL-FUNCIONALISMO 225

tuación será real en sus consecuencias l9• Lo que importa no es tanto


la situación, sino el significado que los individuos atribuimos a esta
situación y las acciones que derivamos de este significado. Merton
(1949:181) entiende que una profecía que se autocumple es aquella
en la que «una definición falsa de la situación evoca un nuevo com­
portamiento que hace que la concepción original falsa se convierta
en verdadera [de manera que] perpetúa el reino del errOD>. Un ejem­
plo trivial en su explicación ayuda a entenderlo y a aplicar el con­
cepto a aspectos más relevantes para el análisis sociológico. Los
clientes de un banco comienzan a creer que éste tiene problemas de
solvencia. El rumor, independientemente de su veracidad, empuja a
los clientes a actuar retirando su dinero. Como consecuencia, el
banco pierde liquidez y termina quebrando. La definición (errónea)
de la situación inicial se ha convertido en una profecía que se ha au­
tocumplido: el banco cierra sus puertas por falta de fondos 20 •
Otro ejemplo extraído de las relaciones interétnicas en los Esta­
dos Unidos clarifica aún más el concepto de la profecía que se auto­
cumple. Los trabajadores blancos sindicados suelen considerar a los
trabajadores afroamericanos como esquiroles y como traidores a la
clase trabajadora porque siempre están dispuestos a aceptar trabajos
por menos salarios y con peores condiciones de vida. Se define la si­
tuación de manera determinada. En consecuencia, se les excluye de la
vida sindical y de la participación en la negociación colectiva. Ésta es
la acción que se deriva de la definición de la situación. Obviamente,
dice Merton (1949: 182), se trata de una definición errónea que con­
tribuye a la marginación de los trabajadores afroamericanos. Al no
aceptarlos en los sindicatos (y carecer así de protección y de defensa
ante los abusos empresariales), y estar abocados al paro tras la pri­

19 Este principio fue fOnTIulado por WilIiam Isaac Thomas en 1928 en su obra
The Child in America. A este respecto, véase el trabajo de Coser (1977:521). Más
adelante se verá que la sociología fenomenológica y la etnometodología hacen de
este principio el punto de partida de su edificio conceptuaL
20 El opuesto de la profecía que se autocumple es la profecía suicida que no está
basada en una definición errónea de la situación, sino en una definición amable y
confiada de la situación en la que se encuentran los actores (Merton, 1949:121).
Esta definición, dice Melton, deriva en una cierta complacencia de los actores, que
les lleva a cierto aletargamiento, y probablemente a una consecuencia no esperada
de su situación: lo contrario de lo que esperan. Los políticos que no se fían de los
resultados victoriosos que les otorgan las encuestas y alientan a sus seguidores a in­
tensificar la campaña electoral saben muy bien que uno de los efectos inesperados
de la profecía suicida puede ser la pérdida de las elecciones.
" "----""-~-==~~..........._ - - - - - - - - - - - - - - - - - ­

226 CANON SOCIOLÓGICO

mera guerra mundial, los trabajadores afroamericanos «no pudieron


resistir a los empleadores afectados por la huelga que mantuvieron
una puerta abierta invitándoles a una serie de trabajos de los cuales
eran excluidos de cualquier otra manera» (Merton, 1949:182). No es
que los trabajadores afroamericanos rechacen la sindicalización ni
que sean esquiroles, es que la percepción errónea del trabajador me­
dio blanco contribuye a su marginalización y esto les conduce a una
posición en que tienen que aceptar trabajos que de otra manera quizá
no aceptarían. Esta idea de la profecía que se autocumple basada en
el principio de Thomas ha sido ampliamente utilizada para los estu­
dios sobre prejuicios y relaciones raciales.
Hay una manera de romper este círculo vicioso introduciendo
definiciones nuevas de la situación. Esto implica un cambio que, pa­
ra Merton, tiene una naturaleza institucional. Está motivado por las
instituciones y la administración (las escuelas, por ejemplo), que son
los actores que son capaces de introducir una nueva definición de la
situación que rompa el círculo vicioso de la profecía que se auto­
cumple. Así, en «condiciones institucionales y administrativas apro­
piadas, la experiencia de amistad interracial puede suplantar el
miedo de conflicto interracial. Estos cambios [...] no ocurren auto­
máticamente. La profecía que se autocumple, dondequiera que los
miedos se transforman en realidad, opera sólo en la ausencia de
controles institucionales deliberados» (Merton, 1949: 194).

VI. TEORÍA DE LA MODERNIZACIÓN

Algunos autores funcionalistas se preocupan por el cambio


social. De hecho, el propio Parsons lo hizo. El conjunto de aporta­
ciones de esta perspectiva sobre el cambio social recibe el nombre
de teoría de la modernización. En este apartado reviso somera­
mente sus postulados esenciales recuperaran do algunas de las
contribuciones teóricas del funcionalismo.
La teoría de la modernización entiende que las sociedades se
transforman y se mueven en el sentido de una mayor complejización y
diferenciación estructural (Smelser, 1968; Huntington, 1968; Eisens­
tadt, 1983)21. Dicha transformación acarrea problemas similares y

21 Para una revisión de las tesis principales de la teoría de la modernización, sus

antecedentes, criticas y perspectivas de futuro, véase el trabajo de Smelser (1992) y

el de Alexander (1990). Se puede ver también el trabajo de Solé (1976) y los de Ei­

senstadt (1963, 1992)

EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO 227

produce resultados similares también: alfabetización, urbanización,


mejoras en la salud, movilidad social, elevación del nivel de vida, uni­
versalismo como pauta de conducta, democratización, pero también
desigualdades estructurales, bolsas de pobreza, desajustes sociales
en el proceso de transformación. La tesis de la modernización se de­
sarrolla entre los años sesenta y setenta, y prescribe que en la medida
en que se produce la convergencia entre sociedades, los países menos
desarrollados tienen que adoptar como modelo a los más avanzados al
objeto de alcanzar sus logros. De ahí que algunas políticas públicas de
los países en vías de desarrollo promuevan algunos cambios sociales
que caracterizan el proCeso de transformación de los países más avan­
zados. De ahí también que una de las premisas básicas de esta teoría
es que la modernización conduce a la democratización. Sin embargo,
las experiencias de países diferentes (España en 1936, Chile en 1974,
Corea) ponen en tela de juicio esta tesis.
El punto de partida de la teoría de la modernización es que en las
sociedades modernas se puede observar una pauta de evolución que
afecta a cuatro áreas (Smelser, 1968: 126). En el ámbito de la tecno­
logía se observa una evolución desde formas tradicionales hacia el
uso de conocimientos científicos. En lo que respecta a la agricultura
se experimenta una transición desde una agricultura de subsistencia a
una comercializada en la que existe una especialización de tareas y el
trabajo asalariado. En el área de la industria se observa la sustitución
de la fuerza animal por el empleo de nuevas tecnologías. En el ám­
bito de la ecología se pasa de un tipo de vida en pequeñas unidades
(aldeas, pueblos) a los centros urbanos. Este proceso implica una
complejización de la vida social que transforma la estructura social
de sociedades diferentes en formas similares. Se trata de una dife­
renciación estructural que significa «el establecimiento de unidades
sociales más especializadas y más autónomas» que desempeñan las
funciones que anteriormente realizaba una misma unidad (Smelser,
1968: 127). Por ejemplo, en las sociedades tradicionales la educación
se realiza fundamentalmente en el seno de la familia o en la iglesia,
mientras que en las sociedades modernas se desarrolla además en las
escuelas y en la universidad. En este sentido, familia, escuela y uni­
versidad son equivalentes funcionales aunque se trata de instituciones
diferentes. El mismo proceso de diferenciación se observa, señala
Smelser (1968: 130-137), en las actividades económicas (con la apa­
rición de la industria, el comercio y la economía monetaria), la fa­
milia (que se convierte en una institución especializada en las
funciones de socialización y gratificación emocional), el sistema de
228 CANON SOCIOLÓGICO

creencias religiosas (que deja paso a una progresiva secularización y


a la emergencia de la ciencia como elemento de orientación de las
conductas), y al sistema de estratificación (que pasa de estar gober­
nado por criterios adscriptivos a estar caracterizado por una crecien­
te movilidad social basada en criterios de logro y universalismo).
El proceso de diferenciación y complejización amenaza la de­
sintegración de la sociedad ya que es causa de problemas sociales
para los cuales las soluciones de períodos anteriores no son válidas.
El cambio estructural que genera la modernización social «genera
anomia en el sentido clásico, ya que crea disarmonía entre las ex­
periencias vitales [de las personas] y las normas que las regulan
[que pertenecen al pasado]» (Smelser, 1968: 141). ¿Cómo explica la
teoría de la modernización que las sociedades no se desintegren por
culpa de esta anomia extendida?
La solución la encuentra en la integración que proveen diferentes
instituciones que amortiguan los problemas sociales y, de esta ma­
nera, se convierten en equivalentes funcionales de las instituciones del
período premoderno. Por ejemplo, el desarrollo económico supone
una progresiva diferenciación de papeles sociales que generan pro­
blemas de integración del individuo en la sociedad. Los sindicatos,
las cooperativas, las instituciones de ahorro actúan como freno a la
anomia ofreciendo a los individuos un nuevo papel social a través del
que se vinculan a la sociedad. La urbanización y las migraciones im­
plican que las personas viven cada vez más en un estado de anoni­
mato, 10 que significa que desaparecen los lazos comunitarios y
familiares en los que antes se integraba el individuo. Las asociaciones
voluntarias (iglesias, sindicatos, escuelas, clubes sociales) se con­
vierten en equivalentes funcionales que facilitan y promueven la in­
tegración de la persona en la sociedad y le permiten recrear los lazos
comunitarios que la modernización desarticula. Así, «las estructuras
integradoras [los equivalentes funcionales] intentan, con más o menos
éxito, coordinar y solidificar la estructura social que las fuerzas de la
diferenciación amenazan con fragmentar» (Smelser, 1968:140).
Esta primera formulación de la teoría de la modernización fue re­
modelada por Eisenstadt (1983) como reacción a las críticas que in­
dicaban que era ahistórica, eurocentrista y errada22 • Eisenstadt

22 Respecto de la crítica de eurocentrismo no se puede olvidar la definición de


modernización que hace uno de los principales exponentes de la teoría: «Histórica­
mente, modernización es el proceso de cambio hacia los tipos de sistemas políticos,
EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO 229
mantiene el punto de partida de Smelser en 10 que se refiere a la dis­
tinción entre sociedades tradicionales que evolucionan hacia formas
modernas y las áreas que se ven afectadas. Mantiene también la cre­
encia de que emergen nuevas instituciones integradoras encargadas de
preservar la sociedad, pero introduce una variación: mientras las so­
ciedades tradicionales son restrictivas y limitadas, las sociedades
modernas «son mucho más expansivas y adaptables a un rango más
amplio de entornos y problemas internos y externos» (Eisenstadt,
1983:xvi). Es decir, las vías a la modernización pueden ser variadas.
El autor mantiene la premisa básica de la teoría de la moderni­
zación que se basa en que la modernización es un proceso universal
que, con algunas variaciones, conduce a las sociedades hacia una
mayor complejización y diferenciación estructural como resultado
de los procesos de industrialización, urbanización, secularización.
Basándose en la teoría de la convergencia de Kerr y sus asociados
(1960), Eisenstadt (1983:xvii) afirma que «en última instancia
todos los sistemas industriales modernos desarrollan instituciones
similares. Tras esta afirmación radica la convicción de la inevitabi­
lidad del progreso hacia la modernidad, ya sea política o industrial».
Sin embargo, por debajo de esta inevitabilidad que a primera
vista puede parecer que forma parte de un proceso homogeneizador,
Eisenstadt entiende que la modernización provoca instituciones y
problemas similares, aunque las respuestas a estos problemas comu­
nes pueden variar entre diferentes sociedades y civilizaciones. Aquí
se observa el efecto de la crítica de Moore a las tesis de la teoría de la
modernización. ¿De qué dependen estas variaciones? Eisenstadt
(1983:35 ss.) indica que dependen básicamente de las características
de la sociedad en el momento en que se inicia la modernización.
Estas características se pueden resumir en tres aspectos. En primer
lugar, las variaciones dependen de las políticas puestas en práctica por

econónúcos y sociales que se han desarrollado en Europa del Oeste y en Nortea­


mérica entre los siglos XVII y XIX Yse han extendido a otros países europeos y en los
XIX y xx a Sudamérica, África y Asia» (Eisenstadt, 1966: 1). Respecto de los
de la teoría hay que decir que una de las derivaciones de la tesis de la moder­
nización que más polénúcas ha creado afirma que con la modernización emergen los
sistemas democráticos como forma de gobierno. Moore (1966) elabora una crítica
devastadora a esta tesis indicando que las sociedades pueden adoptar varias vías que
conducen a la modernización, pero que estas vías no son incompatibles con regí­
menes autoritarios, tal como se observa en la experiencia soviética o nacionalsocia­
lista. Los ajustes de la teoría de la modernización se deben, en parte, a las críticas
(directas o indirectas) de autores como Moore.
230 CANON SOCIOLÓGICO

las élites que promueven la modernización. En segundo lugar, las


variaciones dependen del desarrollo interno y de las orientaciones de
los grupos sociales más importantes que son afectados por la moder­
nización. En tercer lugar, las variaciones dependen de la secuencia
temporal de la modernización en las diferentes esferas que se ven
afectadas (economía, familia, religión, cultura, estructura social).
La combinación de estas tres fuentes de variación da lugar a
diferentes vías de modernización (Eisenstadt, 1983:40). Los casos de
Inglaterra, Francia, Japón y los países escandinavos se caracterizan
por el desarrollo de instituciones políticas modernas gracias a las
actividades de una oligarquía reducida pero modernizadora. La
segunda vía a la modernidad viene dada por la colonización llevada a
cabo por grupos compactos y reducidos (religiosos, por ejemplo), tal
como es el caso de los Estados Unidos. La tercera vía se caracteriza
por alcanzar la modernidad a través de las actividades de movimien­
tos nacionalistas anticolonialistas. Tal es el caso de muchos nuevos
estados que emergen en la era poscolonial. La cuarta vía ocurre a tra­
vés de la revolución nacional como en Méjico o Turquía.
Esta teoría predice que la modernización lleva de la mano la
instauración de regímenes democráticos. Sin embargo, Moore y
otros autores elaboran una crítica en la que ponen de relieve que
existen países que se han modernizado aún con regímenes no
democráticos. Como respuesta a la crítica, los teóricos de la moder­
nización terminan preguntándose cuál es la razón de que algunos
países no encajen en la teoría, tal como es el caso de Indonesia,
Pakistán, Myanmar (antigua Birmania) y Sudán. La respuesta
implica un nuevo requiebro de la teoría.
Eisenstadt (1983:48) observa que estos países presentan, en
cierto momento del proceso de modernización, índices regulares
de modernización caracterizados por una progresiva diferenciación
y un incremento de la modernización social. Sin embargo, el proce­
so se quiebra porque estos países fueron incapaces de desarrollar las
estructuras institucionales necesarias (es decir, aquéllas encargadas
de la integración social) para enfrentarse a los problemas derivados
de los cambios generados por la modernización. Estos cambios pro­
vocan efectos no previstos como los siguientes: una estructura polí­
tica altamente diferenciada, una excesiva centralización de las
actividades políticas y administrativas, un debilitamiento de las élí­
tes tradicionales sin que aparezcan otras élites que los puedan susti­
tuir y una tendencia estructural al cambio continuo. Como
consecuencia de la carencia de instituciones que garanticen la inte­
EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO 231

gración social ante estos problemas, estas sociedades presentan unas


características comunes que explican su desviación de la teoría. Por
un lado se produce un antagonismo extremo entre grupos, existe una
inflación elevada y una crisis económica, no hay un consenso básico
ni social ni político, se carece de un liderazgo fuerte y aceptado, y,
además, la burocracia es ineficaz y la corrupción extensa. En la
medida en que estas sociedades son incapaces de regular estas
tuaciones y de generar un mínimo de integración social, el proceso
modernizador se quiebra.
Existe una derivación teórica de la tesis de la modernización
que arranca de las tesis funcionalistas de Parsons pero que en rea­
lidad se asienta en la noción de diferenciación social que tienen
Durkheim y Spencer. Se trata de la moderna teoría de la diferen­
ciación social. Los autores que desarrollan esta teoría entienden que
a medida que una sociedad evoluciona (se moderniza y cambia) se
produce una diferenciación de instituciones sociales. Quizá quien
mejor ha sintetizado esta tesis desde una perspectiva neofunciona­
lista es Alexander (1990:1): «[oo.] el cambio social puede ser visto
como un proceso de diferenciación. [ ... ] Las instituciones devienen
más especializadas. Los procesos políticos devienen menos dirigi­
dos por las obligaciones y recompensas del patriarcado, y la
división del trabajo se organiza más de acuerdo con criterios eco­
nómicos que de acuerdo con criterios de edad y sexo. Ser miembro
de la comunidad va más allá de la raza y se determina por criterios
políticos y territoriales. La religión se convierte en más general y
abstracta, más separada institucionalmente y en tensión con otras
esferas. La generalización de la cultura rompe los vínculos religio­
sos. Las leyes naturales son reconocidas en la esfera moral y física
y, en este proceso, la religión no sólo abandona su control sobre la
vida cultural sino también su prominencia institucional».
La característica de esta teoría es que sus defensores admiten
que puede ser utilizada para explicar fenómenos contemporáneos,
algo que va parejo al resurgir del funcionalismo en su versión
«neo» en gran parte gracias a los esfuerzos de Jeffrey Alexander
por incorporar y reaccionar ante las críticas (algunas demoledoras)
formuladas a las teorías de Parsons. Alexander entiende que una de
las características de la sociedad actual es, siguiendo a loslas
deconstruccionistas y posmodernos, la fragmentación cultural que
sigue a la crisis de la sociedad moderna. Esta fragmentación se
concibe como alienante y opresiva. Para Alexander (1990:12) «la
fragmentación de un sistema de significados [cultura] se puede ver
232 CANON SOCIOLÓGICO

como su diferenciaci6n, como la creciente autonomía de versiones


cognitivas, afectivas, morales y metafísicas de la verdad».
Este entroncamiento del funcionalismo con el posmodernismo
no deja de ser curioso en la medida en que se presente como un
nuevo frente ante las teorías neoweberianas y neo marxistas de
explicaci6n de la realidad. Se trata, en la concepci6n de sus defen­
sores, de un paradigma diferente y más fructífero: «donde Weber
hablaba de racionalizaci6n y despersonalizaci6n como las carac­
terísticas principales de la modernidad, y la teoría crítica
neomarxista sigue este camino, la teoría de la diferenciaci6n ofre­
ce una oportunidad para describir la modernidad de una forma
más ambigüa y, yo creo, más realista. Parecerla que es la plurali­
zaci6n de los mundos de vida [life-worlds], no su colonizaci6n, lo
que crea las oportunidades y patologías de la vida moderna» (Ale­
xander, 1990: 12).

VII. CRÍTICA AL FUNCIONALISMO: CONFLICTO


y SISTEMA MUNDIAL

1. LA CRÍTICA DESDE EUROPA: RALF DAHRENDORF

Aunque Parsons construye sus teorías sobre algunos aspectos


de las obras de pensadores europeos, el funcionalismo moderno es
un producto típicamente estadounidense. Según Siedman (1994),
se trata de una teoría en cuya base se encuentra la referencia de la
sociedad de clases medias, blanca, liberal, autocomplaciente y
poco conflictiva de los Estados Unidos de la posguerra. En con­
secuencia, el funcionalismo deja poco espacio para el análisis
del conflicto, y cuando se ocupa de él lo hace desde un punto de
vista individual y negativo reduciéndolo a una cuesti6n de des­
viaci6n social, de anomia. Es decir, ignora que el conflicto social
puede tener causas estructurales y que puede tener un cierto po­
tencial creativo.
La crítica al funcionalismo originariamente tiene un marcado
cariz europeo, aunque algunos de sus .autores emigran a los Estados
Unidos y desarrollan allí sus carreras académicas23 • Tal es el caso de

23 No puede olvidarse que en las universidades estadounidenses se generó,


también, una intensa crítica a las teorías de Parsons, tales como las elaboradas por
MilIs, Homans, o por el interaccionismo simbólico. Según Seídman (1994:127),
EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO 233

Peter Berger (Austria), Thomas Luckmann (Alemania), o Lewis


Coser (Alemania). Serán estudiados en sus respectivas escuelas. Un
tercer ejemplo es Ralf Dahrendorf (Alemania) de cuyas críticas
principales me ocupo brevemente.
Ralf Dahrendorf (1929) es un intelectual público europeo naci­
do en Alemania. No se ha circunscrito a la vida académica sino que
ha compaginado su vertiente científica con la política y con la de
divulgador de su opinión en los medios de comunicación de refe­
rencia. Ha sido parlamentario en Alemania (con responsabilidades
de gobierno con Willy Brandt), Comisario europeo, presidente de la
London School of Economics, es Lord del parlamento británico,
docente en la universidad de Oxford, profesor en diferentes uni­
versidades y autor de numerosos trabajos.
Dahrendorf reacciona contra el parsonianismo criticando, al
mismo tiempo, el marxismo pero partiendo analíticamente de éL A
los dos cuerpos de pensamiento los concibe como utopías. Sus
ideas representan, pues, una alternativa al funcionalismo y a la so­
ciología marxista y se encuadran en una perspectiva liberal y diná­
mica ya que entiende que la sociedad está compuesta por una
pluralidad de grupos que rivalizan tanto por el ejercicio del poder
como por la distribución de recursos.
Seidman (1994:123) ve en esta perspectiva un producto de la
época y de la experiencia personal del autor. Dahrendorf crece du­
rante el declive del nacismo (él mismo fue enviado a un campo de
concentración) y conoce las actuaciones del estalinismo. Concibe
que las ideologías que dan soporte a estos regímenes políticos son
utopías que ofrecen una nueva sociedad construida sobre la base de
un nuevo tipo de ser humano. Las utopías promueven un ideal de so­
ciedad armónica en la que el conflicto es considerado «anormal» y
tratado como una desviación. El individualismo, la pluralidad, el
conflicto, quedan fuera de lugar en estas perspectivas utópicas. Al
igual que algunos de sus contemporáneos (Raymond Aron, Sey­
mour Martín Lipset, Alain Touraine, Juan J. Linz, Daniel Bell), Dah­
rendorf articula un ideal de sociedad liberal pluralista, antiutópica.
En su Class and Class Conflict in Industrial Society (1959),
Dahrendorf critica la postura del marxismo que entiende que el
conflicto social puede ser entendido como un fenómeno de la es-

la escasa presencia académica del pensamiento marxista en los Estados Unidos hace
que la mayor parte de estas críticas tengan un marcado carácter microsocíol6gico.
234 CANON SOCIOLÓGICO

tructura de clases de la sociedad que se articula entorno a la propie­


dad de los medios de producción. Contra este postulado Dahrendorf
arguye que la propiedad deja de ser un factor decisivo en las socie­
dades modernas a la luz de la consolidación de formas de propiedad
difusa (accionariados, participación de bancos en la propiedad de
empresas) y de la separación entre propiedad y gestión empresariaL
Es más, la emergencia de una clase media numerosa con trabajado­
res de cuello blanco, irreducibles al proletariado o a la burguesía, ha­
ce difícil la lucha de clases en los términos en que señala el
marxismo. Sin embargo, indica Dahrendorf en referencia al fun­
cionalismo, ello no quiere decir que el conflicto haya desaparecido o
no se deba tener en cuenta. Al contrario, el conflicto está presente en
las sociedades occidentales modernas y forma parte de la vida social.
Su perspectiva, el paradigma del conflicto, intenta ser un comple­
mento al paradigma del consenso representado por el funcionalismo
y sitúa al poder y la autoridad en el centro del análisis.
Para comprender el paradigma del conflicto es preciso entender
que Dahrendorf no concibe al individuo como la unidad de análisis
sociológico, sino las asociaciones imperativamente coordinadas. To­
da sociedad está compuesta por grupos más o menos formales que
están organizados internamente en relaciones jerárquicas de domi­
nación y subordinación. Es decir, de manera similar al análisis fun­
cionalista, Dahrendorf indica que estos grupos están compuestos por
personas que desempeñan unos papeles sociales. Tales papeles están
diferenciados por sus funciones (lo que hacen para la organización,
las obligaciones y responsabilidades que tienen) y por su autoridad.
Algunos puestos dentro de la organización confieren autoridad a al­
gunos individuos sobre otros, que ocupan un papel subordinado. Sin
embargo, como la sociedad está compuesta de una pluralidad de or­
ganizaciones, el hecho de ocupar una posición de autoridad en una
asociación no quiere decir que se tenga también autoridad en otra24•
Para el autor, en la actualidad «el origen del conflicto de clases
se encuentra en estructuras de poder que ya no tienen la caracterís­
tica de ser jerarquizadas» (Dahrendorf, 1988:29). El autor indica
que aquellas personas que se encuentran en una posición similar
respecto de la autoridad institucional (posesión o no de poder orga­
nizativo sobre otros/as) comparten también intereses sociales
similares. Y en la medida en que se aperciben de su situación simi­

24 Nótese la similitud con el planteamiento de subordinación recíproca que


Simmel sitúa en la base de la democratización de la sociedad.
EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO 235

lar y sus intereses comunes, y sus acciones se orientan a la perse­


cución de estos intereses, funcionan como una clase social. En este
sentido, el autor rechaza la idea marxista de una estructura dicotó­
mica de las clases.
Dahrendorf modifica ligeramente este planteamiento inicial en
una obra posterior titulada The Modern Social Conflicto En ella el
autor continúa manteniendo su perspectiva pluralista y la centrali­
dad del poder como fenómeno de la estructura social. Pero, adap­
tando a Weber, introduce la noción de «oportunidades de vida»
(life chances) como el objeto del conflicto de clases. Las oportuni­
dades de vida son una función de dos aspectos que caracterizan las
sociedades modernas. Por un lado, los derechos y obligaciones po­
líticas de los individuos (votar, educación, vivienda). Por otro lado,
el acceso a bienes y servicios. Estos dos aspectos son los que de­
terminan el bienestar del ser humano (Dahrendorf, 1988:16, 17).
Las sociedades modernas se caraterizan por la desigualdad en la
distribución de las oportunidades de vida, y esta desigualdad «es el
resultado de estructuras de podeD> que siempre están presentes en la
sociedad (Dahrendorf, 1988:27). Las personas que tienen una po­
sición desaventajada en términos de oportunidades de vida reivin­
dican una mejor posición frente a las que disfrutan de una posición
más ventajosa. Esta reivindicación deriva en conflictos (entre gru­
pos organizados más o menos formalmente) que son inherentes a la
sociedad. Lo que es más importante para el autor: el conflicto
transforma progresivamente la sociedad de manera que lo que ca­
racteriza a las sociedades modernas es su historia de movimiento y
transformación constante en las dos dimensiones de las oportuni­
dades de vida de los ciudadanos/as (Dahrendorf, 1988:18).

2. TEORÍA DEL SISTEMA MUNDIAL

La teoría del sistema mundial es crítica con los postulados de la


teoría de la modernización. Entiende que, en realidad, la moderni­
zación no es sino el resultado de la explotación de unos países
subdesarrollados por otros poderosos (industrializados, ricos) que
están en el centro del sistema mundial. Uno de sus máximos expo­
nentes, Immanuel Wallerstein (1974, 1979), entiende que la
transformación social que implica todo proceso de desarrollo eco­
nómico se produce en un contexto global (mundial) en el que unos
países (subdesarrollados) dependen de otros (desarrollados). No
existen países que queden fuera del sistema mundial de lo que se
236 CANON SOCIOLÓGICO

colige que todos están interrelacionados y que la situación de uno


afecta a los otros: «el mundo moderno comprende una única eco­
nomía capitalista mundial que emerge históricamente en el siglo XVI
y que aún existe hoy día. [... ] los Estados no son sociedades que
tienen historias separadas o .paralelas, sino partes de un todo [... ]
En la medida en que existen estadios [de desarrollo], existen para el
sistema como un todo» (Wallerstein, 1979:53). El problema al que
apunta esta teoría es que los procesos de cambio social vía desa­
rrollo cristalizan en el subdesarrollo de algunos países periféricos
dependientes.
La teoría del sistema mundial pretende ofrecer unas herra­
mientas conceptuales (centro, periferia, semiperiferia) para «anali­
zar las múltiples formas del conflicto de clases en la economía
mundial capitalista» (Wallerstein, 1979:293). El punto de partida de
esta teoría es que lo que los abogados de la teoría de la moderniza­
ción llaman «procesos modernizadores» no es otra cosa que el de­
sarrollo del subdesarrollo. Es decir, que «la estructura económica de
los países subdesarrollados no es la forma que adquiere una socie­
dad tradicional tras el contacto con las sociedades más desarrolla­
das. Tampoco es una fase temprana del proceso de transición a la
industrialización. Antes bien, es el resultado de la situación perifé­
rica de esta sociedad en una economía mundial [en la que cumple el
papel de] productora de materia bruta» (Wallerstein, 1979:7). La
causa que provoca esta situación no es otra que «el impulso hacia la
acumulación incesante de capital que lleva al mundo a una cons­
tante expansión aunque desigual» en la que quedan afectados todos
los países (Tortosa, 1992:66).
El sistema mundial de una economía globalizada se estructura
en un centro compuesto por países altamente desarrollados e indus­
trializados, una periferia de países menos desarrollados (o en vías
de desarrollo) que se relacionan con los países centrales vía depen­
dencia y explotación, y una semiperiferia de países intermedios. La
relación básica que se establece entre el centro y la periferia es de
naturaleza neocolonialista. El neocolomalismo se basa en la explo­
tación, por parte de los países ricos, de los recursos naturales y la
mano de obra de los países menos desarrollados.
Wallerstein se pregunta cómo es posible que esta forma de
estructurar el mundo sobreviva y que no emerjan más revueltas a
través de las cuales la mayoría explotada corrija la situación. Iden­
tifica tres mecanismos (Wallerstein, 1979:22-23). Por un lado, la
concentración del aparato militar en las manos de las fuerzas domi­
EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO 237

nantes con 10 que se garantizan el monopolio del uso de la violen­


cia. En segundo lugar, la extensión de un cierto compromiso
ideológico con el sistema, especialmente entre aquellos para los que
su bienestar depende del funcionamiento del sistema Aunque estas
dos razones son necesarias, no son suficientes. Wallerstein pone el
peso en la existencia de un grupo de países semiperiféricos sin los
cuales se produciría una polarización social que convertiría el sis­
tema en políticamente inestable: «Se puede argumentar que la
economía mundial, como una economía, funcionaría bien sin la
semiperiferia. Pero sería mucho más inestable políticamente ya
que implicaría un sistema mundial polarizado. La existencia de
una categoría intennedia significa precisamente que el estrato supe­
rior no tiene que enfrentarse a la oposición unificada de todos los
otros [estratos] porque el estrato medio es al mismo tiempo explo­
tado y explotador» (Wallerstein, 1979:23).
Sin embargo, el autor combina estos tres elementos con la exis­
tencia de una tendencia triple a la consolidación estructural del
sistema mundial (Wallerstein, 1979:62-63). Por un lado, la capitali­
zación de la agricultura mundial, la urbanización y la proletarización
que han facilitado la explotación y el control de amplias capas de la
población. Por otro lado, la industrialización. Es decir, el desarrollo
de nuevas tecnologías que abaratan el proceso de producción y, por
tanto, permiten utilizar los recursos naturales para producir mer­
cancías a un coste bajo. En tercer lugar, la burocratización. Esto
es, el fortalecimiento de las organizaciones frente a los individuos y
los grupos sociales.
Para la teoría del sistema mundial los Estados centrales man­
tienen una posición de dominio respecto de los de la periferia.
Éstos son dependientes de los primeros y tal dependencia se basa en
una relación de intercambio desigual según la cual las mercancías y
el dinero se han intercambiado con más fluidez y libertad que el tra­
bajo. Mientras los dos primeros hacen un viaje de ida y vuelta de
periferia al centro, la mano de obra no. Así, <<los Estados del centro
son más fuertes que los de la periferia y usan este diferencial de
poder para mantener un grado diferencial de libertad de flujos
inter-estado» (Wallerstein, 1979:292).
Esta situación da origen a una fonna de estratificación social
mundial en la que existe una minoría de ciudadanos privilegiados
(aquéllos de los países ricos) que disfruta de una parte importante
de los recursos mundiales y cuyas fonnas de vida se basan en la
explotación y en el manteniemiento de la dependencia de los países
238 CANON SOCIOLÓGICO

subdesarrollados. Tal dependencia se fundamenta en tres explica­


ciones. En primer lugar está la dependencia que las econollÚas de
estos países tienen de su capacidad para exportar los bienes que
producen. Así, los países pobres o en vías de desarrollo dependen
de los precios de un mercado mundial que son incapaces de con­
trolar. En segundo lugar está la trampa de la deuda externa que
implica que estos países aumentan su dependencia del centro vía
instituciones financieras (Fondo Monetario Internacional, Banco
Mundial) generalmente controladas por países desarrollados. En
tercer lugar están las empresas multinacionales cuya actuación sue­
le significar una inversión económica fuerte que contribuye a que el
país receptor incremente su dependencia al producirse una hipe­
respecialización del sector económico del que se trate.
La teoría del sistema mundial ha sido criticada en varios aspec­
tos (Tortosa, 1992:69-71). En primer lugar, se le critica que no
sirva de base para elaborar políticas que saquen del subdesarrollo a
los países estancados. En segundo lugar, se le critica que no haya
acuerdo entres sus seguidores/as a la hora de consensuar criterios
para encajar los países en las tres categorías que señala la teoría En
tercer lugar, se critica su baja capacidad explicativa de la realidad,
especialmente de los procesos históricos largos.
14. EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

L INTRODUCCIÓN

El interacccionismo simbólico es una perspectiva sociológica


vinculada al departamento de sociología de Chicago University.
Sin embargo, se da la coincidencia de que uno de sus precursores,
Charles H. Cooley -uno de los pensadores que más influencia
ejerció en esta perspectiva-, ni estudió allí ni fue uno de sus
miembros. Otro de los intelectuales que influyeron en el interac­
cionismo simbólico fue George Herbert Mead, que tampoco ense­
ñaba en aquel departamento aunque sí en la Universidad de
Chicago como filósofo. Sí fueron miembros Robert E. Park, Wi­
lliam L Thomas y FIorian Znaniecki. Junto con Albion Small con­
tribuyen a crear el poderoso departamento de sociología que
domina el escenario estadounidense hasta mediados los años trein­
ta. Bajo su tutela se formaron estudiantes como Herbert Blumer,
quien da cuerpo teórico al interaccionismo simbólico (y acuña su
nombre), Anselm Strauss, conocido por sus análisis de la «realidad
negociada» y Everett Hughes. También en ese departamento, pero
una generación posterior, se forman intelectualmente Erving Goff­
man, Howard Becker y Kai Erikson. Goffman, profesor en la Uni­
versidad de California en Berkeley y en la de Pensilvania hasta su
muerte en 1982, es conocido por su análisis teatral de la vida coti­
diana. Becker, profesor en la universidad de Washington, es cono­
cido por sus análisis sobre la desviación social y por la teoría del
etiquetaje. Erikson, profesor en Yale University, es conocido por sus
estudios sobre el impacto de los desastres naturales en la vida de la
comunidad y por sus análisis históricos sobre desviación social.
El interaccionismo simbólico se centra en las acciones de las
personas y en el significado que les dan. Parte de la premisa de que
la sociedad es un flujo constante de interacciones que no pueden ser
interpretadas bajo el esquema estímulo-respuesta. Al contrario, el
actor construye el significado de los estímulos externos (objetos o
acciones de otras personas) y actúa en base a esos significados. Ya
[239]
240 CANON SOCIOLÓGICO

partir de aquí deriva una serie de postulados metodológicos. Quizá


la mejor definición de esta perspectiva la ofrece Blumer (1969c:78)
cuando indica que el interaccionismo simbólico se refiere «al ca­
rácter peculiar y distintivo de la interacción entre personas. La pe­
culiaridad consiste en el hecho de que las personas interpretan o
definen las acciones de los otros en lugar de simplemente reaccio­
nar ante ellas. Su «respuesta» no obedece directamente a las accio­
nes de los otros, sino que se basa en el significado que le suponen a
esas acciones. Así, la interacción humana está mediatizada por el
uso de símbolos, por la interpretación o por la adivinación del sig­
nificado de las acciones». A pesar de que ésta se considera una de­
finición estándar, lo cierto es que hay otras concepciones del
interaccionismo simbólico que nacen de la interpretación (diferen­
te a la de Blumer) que realizan algunos autores de la obra de Mead.
Aquí me centraré en la línea dominante, que es la de Blumer, y la
de su discípulo, y luego colega en Berkeley, Erving Goffman '.

n. FUENTES INTELECTUALES: COOLEY y MEAD

Las fuentes intelectuales del corpus teórico del interaccionismo


simbólico son básicamente dos2 : la obra microsociológica de Coo­
ley y el pensamiento de Mead. Charles Holton Cooley (1864-1929)
está vinculado a la Universidad de Michigan y su obra tiene una
perspectiva doble (Angell, 1977: 179). Por un lado, la que se ocupa
de los aspectos macro de la sociedad, en la que se dejan sentir las
influencias de Spencer e incluso Darwin; por otro lado, la perspec­
tiva micro social que es de la que me ocuparé aquí.
Para Cooley la acción humana es un producto de la mente. Es
decir, es un acto de volición. Pero ésta está sujeta a influencias que
proceden básicamente de dos ámbitos: la experiencia personal o
aprendizaje por empatía y la socialización. No es de extrañar que
Cooley hicera del «yo» el concepto central de sus teorías. Elaboró el
concepto del «yo» estudiando el desarrollo de sus hijos. Cooley en­
tiende que la concepción que tiene un actor de sí mismo/a procede
de la imagen que cree que los otros/as tienen sobre el actor. De
aquí se deriva su noción del self-specular y se deduce que el «yo» se

I Las diferentes interpretaciones de la obra de Mead y la polémica de estos au­


tores con Blumer se pueden estudiar en la obra de Ritzer (1993:257-259).
2 Esto no quiere decir que sean las únicas, pero sí, quizá, las más importantes.
EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO 241

moldea a través de la interacción social diaria. Esta interacción no


ocurre en el vacío, sino que tiene lugar primigeniamente en lo que
Cooley llama «grupos de referencia» o «grupos primarios»: familia,
grupo de juegos, vecindario, pares. Se trata de grupos en los que el
individuo tiene una interacción cara a cara, cercana. Son precisa­
mente los grupos primarios los que generan y moldean la persona­
lidad social del individuo. Las interacciones que se producen en el
seno de estos grupos conducen a percibir que la propia existencia se
desarrolla en una especie de comunidad moral.
Las contribuciones de George Herbert Mead (1863-1931) al
desarrollo del interaccionsimo simbólico son cruciales3• Así 10 re­
conoce el propio Blumer (1969c:78), quien en la lista de fundadores
intelectuales de esta perspectiva acompaña el nombre de Mead del
de algunos de sus maestros como Thomas, Znaniecki y Park. El
pensamiento de Mead está determinado por su concepción del ser
humano, a quien consideraba un organismo con un «yo». Ello no
implica que el ser humano es una estructura, sino un proceso ca­
racterizado por su naturaleza reflexiva. Es decir, puede actuar hacia
y sobre sí mismo. El ser humano percibe el entorno y se ajusta a él,
pero también lo modifica con sus acciones. A través de la percep­
ción del entorno determina el significado de las cosas que percibe
para su línea de acción. Aquí Mead nos sugiere un análisis con­
ductista del tipo estímulo-respuesta pero, tal como señala Sánchez
de la Yncera (1994:121), tal interpretación es errónea precisamen~
te porque el actor filtra el estímulo externo y lo interpreta antes de
actuar. La acción, pues, no es la respuesta mecánica a un estímulo,
sino el resultado de la interacción con el entorno. En su análisis so­
bre la aportación sociológica de Mead, Blumer (1969b:63-64) in­
dica que «este proceso de interacción pone al ser humano contra el
mundo en lugar de meramente en él, requiere que se desenvuelva en
el mundo a través de un proceso de definición [de éste] en lugar de
meramente responder a él, y le fuerza a construir su acción en lugar
de simplemente realizarla [automáticamente]».
De aquí se deduce que la acción no es el resultado de una es­
tructura psicológica previa sino que emerge de la interación con (e
interpretación del) mundo externo. En consecuencia, es construida
por el actor. Tal proceso de construcción no es perfecto porque la

3 Me he basado en la interpretaci6n que hace Blumer (l969c) sobre la obra de


Mead para redactar este apartado.
242 CANON SOCIOLÓGICO

percepción del entorno puede conducir a equivocaciones, pero 10


cierto es que el actor toma en consideración aquellos elementos que
se indica a sí mismo (que percibe), y no otros ajenos a su percep­
ción: sus deseos, metas, las acciones y expectativas de otras perso­
nas, sentimientos, normas, su situación, su concepción de sí mismo,
sus recuerdos, los efectos imaginados de su acción. Así pues, la
conciencia del «yo» individual emerge de la interacción entre el in­
dividuo, los/as otros significativos, y el otro/a generalizado (co­
lectivo). Este proceso de conformación del «yo~~ 10 analiza Mead
como un proceso en el que el actor (niño/a) gana madurez a través
del juego y descubre el mundo social a través de la adopción de pa­
peles diferentes y del sometimiento a las normas que regulan el jue­
go. En conclusión, el «yo» es un producto social que se construye a
través de las interacciones con otros/as.
La acción social se desarrolla, como mínimo, entre dos personas.
Es decir, se trata de una interacción. Mead prestó atención a dos pla­
nos de esta interacción: la que tiene lugar a través de símbolos signi­
ficativos (por ejemplo, el lenguaje), y la que tiene lugar a través de la
conversación con gestos (o no simbólica). En ambas es un factor im­
portante el gesto como elemento mediador de la interacción. En la in­
teracción no simbólica las personas responden directamente a los
gestos de los otros. Sin embargo, en la interacción simbólica, que es
de la que se ocupa básicamente Mead, los actores interpretan el sig­
nificado de estos gestos y actos. De esta manera, tal como señalan Ca­
rabaña y Lamo de Espinosa (1978:280), «hay que concebir el acto
social como una unidad en que los diversos actos individuales se
complementan y adquieren sentido unos por referencia a otros». Me­
ad entiende que la interacción supone interpretación del significado de
los gestos-actos de otros/as e indicación de cómo la otra persona va a
actuar. Por ejemplo, si alguien levanta el puño agresivamente yo in­
terpreto que me va a pegar y, consecuentemente, reacciono prote­
giéndome. Mi reacción es una indicación a la otra persona de que su
acción es violenta (o yo la interpreto como tal). Pero esta interpreta­
ción requiere que cada actor vea la situación desde el punto de vista
del otro y, en consecuencia, interprete la acción de acuerdo con el in­
tercambio de papeles. Sólo de esta manera pueden existir procesos de
comunicación.
Blumer (l969b:66-68) extrae tres consecuencias de esta inter­
pretación de la interacción. Primero, la interacción es un proceso
formativo. Las personas que participan tienen que construir sus res­
pectivas líneas de conducta interpretando continuamente las acciones
EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO 243

de las otras. Segundo, la vida grupal (y por extensión la social) es un


flujo continuo en el que las personas ajustan continuamente sus con­
ductas a las de los otros/as a través del proceso de interpretación y de­
finición. Tercero, en la medida en que la interpretación y la definición
son centrales en la interacción humana, la interacción de tipo simbó­
lico está también en el centro de todo tipo de acción que implique
asociación entre individuos: cooperación, conflicto, dominación, ex­
plotación, consenso, desacuerdo e indiferencia.
Para Mead, las interacciones sociales son relevantes en la medi­
da en que constituyen la base sobre la que descansa la sociedad.
Ahora bien, las interacciones sociales implican que cada indivi­
duo actúa desde su punto de vista y que ajusta sus comportamientos
identificando el acto en el que se verá envuelto e interpretando los
actos de los otros/as significativos. Esta interpretación le sirve de
punto de referencia, de guía, a la hora de actuar. La vida social es,
pues, un continuo fluir de acciones en las que las personas ajustan
sus líneas de acción unas a otras según las interpretaciones que
dan a estas acciones de los demás. No son los elementos externos al
individuo (exigencias de su papel social, valores, etc.) los que le
incitan a la acción, sino la interpretación que hace el actor de su
entorno.

In. FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DEL lNTERACCIONlSMO


SIMBÓLICO DE HERBERT BLUMER

Herbert Blumer tiene una concepción del objeto de estudio de


la sociología similar a la parsoniana, aunque las similitudes entre el
funcionalismo y el interaccionismo simbólico acaban aquí. Para
Parsons el sociólogo/a debe estudiar la acción social y sus condi­
cionantes, y la concibe como algo orientado hacia un fin. Para Blu­
mer la sociología debe ocuparse también del estudio de la acción y
la interacción social pero entendida ésta como el resultado de un
proceso de construcción por parte del actor en su relación con el en­
torno y con otros actores. Lo relevante en Blumer no es solamente
la acción, sino el significado que ésta tiene para los actores ya que
de este significado depende la línea de acción que tome el actor.
Blumer (1969a:2) indica que el interaccionismo simbólico se
fundamenta en tres premisas. La primera es que la acción de las per­
sonas se orienta hacia las cosas en función del significado que estas
cosas tengan para la persona. La segunda premisa es que tal signifi­
cado no es inherente a los objetos, sino que se construye a través de
244 CANON SOCIOLÓGICO

la interacción entre actores. La tercera premisa es que los significa­


dos no son permanentes, sino que se modifican en función de las
interacciones en que se vea envuelta la persona y de las interpreta­
ciones sucesivas de las acciones de los otros/as. En consecuencia, el
significado que los actores confieren a los objetos del mundo exte­
rior es un producto social. Como tal, es el resultado de un proceso de
interpretación que Blumer (1969c:80) define de la siguiente manera:
«el individuo designa objetos diferentes a sí mismo, les da signifi­
cado, juzga si son adecuados para su acción y toma decisiones en
función de su evaluación. Esto es lo que se entiende por interpreta­
ción o acción en base a símbolos».
Tal proceso de interpretación tiene dos fases (Blumer, 1969a:5).
Por un lado, la percepción del mundo exterior al individuo, los ob­
jetos que le rodean. Por objetos Blumer entiende tanto los de natu­
raleza física, como los sociales o los abstractos. Un ordenador, la
imagen de una madre, o la idea de libertad son ejemplos de cada una
de las categorías anteriores. A través de la percepción, la persona in­
teracciona consigo misma. Por otro lado, esta interacción implica
que el actor confiere significado al mundo externo en función de la
situación en la que se encuentra. En consecuencia, dice Blumer
(1969a:5), «la interpretación no debe verse como una mera aplica­
ción automática de significados ya establecidos, sino como un pro­
ceso formativo en el que los significados son usados y revisados
como instrumentos para la orientación y la formación de la acción».
De estas premisas se derivan una serie de consecuencias que
conforman tanto el contenido básico de la perspectiva del interac­
cionismo simbólico como su propuesta metodológica. Siguiendo a
Blumer (1969a), analizaré primero las consecuencias de contenido.
La sociedad se concibe como un flujo continuo de interacciones
entre individuos. Esta concepción se opone a la estructural-funcio­
nalista que concibe el sistema social como un todo estructurado y ca­
si estático que proporciona a los individuos tanto los fines de su
actuación como los medios para llevarla a cabo. Por contra, la inte­
racción simbólica es un proceso de construcción de la acción en el
que la acción de un individuo es el resultado de las percepciones de
su entorno. El entorno está compuesto por objetos a los que la per­
sona les da un significado. Un objeto es cualquier cosa a la que la
persona se refiere: un coche, un edificio, un partido, un concepto
abstracto, un animal o una persona concreta. La naturaleza de un ob­
jeto depende del significado que tiene para las personas que lo con­
sideran como tal objeto. Es más, los objetos son la meta de la acción
EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO 245

y el mundo en el que viven las personas se basa en sus interacciones.


En consecuencia, los individuos no viven solamente en un entorno
con estímulos externos, sino que además construyen el significado
de su propio mundo. El significado de los objetos puede variar ya
que son productos sociales que se forman y transforman a través del
proceso de definición que tiene lugar durante la interacción social.
Su significado se construye a través de la forma en que otros/as ac­
túan y conciben el objeto, y la acción de la persona dependerá del
significado que dé a este objeto. En la medida en que el significado
de los objetos es producido socialmente se deduce que éste puede
variar de un grupo a otro y, en consecuencia, la acción de las perso­
nas que integran grupos distintos también será diferente.
La acción de un individuo implica que se ha tenido en cuenta
aquellos elementos del entorno que la persona considera, y sólo
ésos, y que los interpreta de una manera que se genera la acción re­
sultante. Entre estos elementos del entorno se encuentran las accio­
nes de otras personas. La interacción social es la acción significativa
entre dos o más actores. Estos actores pueden ser personas o grupos,
instituciones, organizaciones o clases sociales (Blumer, 1969a:16). A
pesar de que existen líneas de acción preestablecidas que son repe­
titivas y estables, las personas las interpretan y les confieren signifi­
cado, sirviendo así como guías orientadoras de la acción. De hecho,
Blumer piensa que la mayor parte de interacciones sociales ya están
articuladas de manera que cuando dos actores se ven implicados en
una interacción ya saben más o menos cómo actuar y la manera en
que el otro/a actuará. Es decir, comparten el significado de la acción:
«la mayor parte de situaciones en las que se encuentra la gente en
una sociedad están definidas o "estructuradas" de la misma forma. A
través de interacciones previas desarrollan y adquieren defmiciones
comunes de cómo actuar en esta o aquella situación. Estas defini­
ciones comunes permiten que la gente actúe de manera similar»
(Blumer, 1969c:86).
Ésta es una posición común al funcionalismo, que entiende que
las personas comparten una serie de valores que hacen posible el
consenso social y, por tanto, conductas institucionalizadas y repeti­
tivas. Sin embargo, Blumer (1969a:18) se diferencia del funciona­
lismo en que entiende que a pesar de que existan pautas de acción
establecidas, en toda sociedad los individuos se enfrentan a situa­
ciones en las que las reglas existentes pueden ser inadecuadas para
manejar la situación. Es decir, no existen recetas para la acción, sino
que los actores tienen que interpretar la situación y ajustar su con­
246 CANON SOCIOLÓGICO

ducta a tales interpretaciones. Incluso en el caso de que existan estas


recetas (expectativas, papeles sociales, normas de actuaci6n), los
actores tienen que percibirlas e interpretarlas y en base a esta inter­
pretaci6n construir su acci6n. En consecuencia, lo que es relevante
en el proceso de la interacci6n social no es la existencia de normas,
sino la interpretaci6n que se da a tales normas (y a las acciones de
loslas demás) y la acci6n que se deriva de tal interpretaci6n. Blumer
se sitúa aquí en la misma línea que Thomas con su famoso principio:
lo importante es la definici6n de la situación que hacen los actores.
Con estos planteamientos, la postura de Blumer y del interac­
cionismo simbólico se separa radicalmente del funcionalismo y
también de los paradigmas interpretativos que no sitúan al actor y a
sus acciones en el centro de todo proceso de cambio social. Para
Blumer (1969c:87), la organización social (la estructura social para
los funcionalistas) es el marco en el que la acción de los individuos
tiene lugar pero no es el determinante de tales acciones. Los indi­
viduos no actúan sobre la cultura o los papeles sociales, sino sobre
objetos. De la misma manera, las transformaciones de la sociedad
no tienen como causa fuerzas externas al individuo, sino las propias
acciones de las personas.
planteamiento como éste tiene consecuencias metodológicas
claras. A pesar de que a partir de sus premisas el interaccionismo
simb6lico parece sugerir que la realidad es construida -dando pie
a una interpretación relativista de la realidad al estilo de las sociolo­
gías posmodernas-4 lo cierto es que esta concepción es errónea. El
punto de partida de esta perspectiva es que existe un mundo empíri­
co que se puede analizar, observar y estudiar. No se trata de algo in­
mutable, sino de una realidad empírica que cambia continuamente.
Así, lo que diferencia a la sociología de las ciencias físico-naturales
es que el objeto de estudio se transforma. En consecuencia, todo in­
tento de aproximar la forma de conocimiento sociológico al de las
ciencias naturales es estéril. No se puede, dice Blumer (1969a:23),
«forzar todo el mundo empírico [la realidad social] para que encaje
en un esquema que ha sido pensado para una porción de este mundo
[las ciencias naturales] [porque] es hacer doctrina filosófica y no re­
presenta el enfoque de una ciencia empírica genuina». Para Blumer

4 Sobre las sociologías posmodemas, especialmente la sociología feminista, y


sus métodos de investigación véanse los trabajos de Roberts (1981) y Reinharz
(1992). Se pueden encontrar algunas críticas en el trabajo de Coller (2000), aunque
la postura más demoledora es la defendida por Ajan Sokal (1999).
EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO 247

y el interaccionismo simbólico es posible conocer el mundo que es­


tá ahí fuera creando imágenes sobre la realidad empírica que se es­
tudia y comprobando la veracidad de estas imágenes contrastándolas
con la realidad. Para ello, los métodos que se utilicen tienen que de­
rivarse de la realidad que se observa.
Esta postura de Blumer podría hacer pensar en el paradigma
de investigación durkheimiano en el que se estudian los hechos so­
ciales como cosas eliminando las prenociones que el investigador
tiene sobre el fenómeno a estudiar. Sin embargo, Blumer (1969a:24)
rechaza esta postura e indica que toda investigación sobre la realidad
social supone «la posesión y uso de una imagen o esquema previo
del mundo empírico sometido a estudio». El investigador/a siempre
lleva consigo una serie de creencias, imágenes, estereotipos, teorías
sobre la realidad que hace intervenir en todo proceso de investiga­
ción aunque no se esté familiarizado con el área concreta que se va a
analizar. Precisamente, esta <<prenoción» lleva a la persona que in­
vestiga a seleccionar el tema de estudio, la formulación del proble­
ma, los métodos para obtener los datos y las relaciones entre datos.
Existe el riesgo de comenzar una investigación sin estar fami­
liarizado con la realidad que se quiere investigar de manera que el
análisis se verá «contaminado» por prenociones, estereotipos, pre­
conceptos .que se aplicarán para explicar la realidad pero que no
emergen de ella. Así, al estudio de las actividades de una banda ju­
venil se aplicarán nociones como desviación, crimen, etc., cuando
quizá tales conceptos no son pertinentes en el contexto de la banda
ya que para sus miembros pueden tener otro significado que no es
el mismo que le da la persona que investiga. En consecuencia, dice
Blumer (1969a:36), «debemos decir honestamente que el investi­
gador/a en las ciencias sociales que empieza un estudio en un área
dada de la realidad social que no conoce de primera mano producirá
una imagen de tal área en términos de imágenes preestablecidas
[prenociones]». Para evitar este problema Blumer sugiere conocer
la parcela de la realidad en persona, que el investigador/a se fami­
liarice con la realidad que quiere analizar.
Su propuesta concreta consiste en «ir directamente a la realidad
social empírica para ver si, a través de su examen meticuloso, las
premisas del investigador/a, su imagen [de la realidad], las pre­
guntas y problemas que elabora, los datos que escoge, los conceptos
a través de los cuales uno ve y analiza, y las interpretaciones que se
elaboran, proceden de la realidad» (Blumer, 1969a:32). En la me­
dida en que la vida social es un flujo continuo de interacciones y
248 CANON SOCIOLÓGICO

como el interés de la sociología radica en conocer tales interaccio­


nes y el sentido que tienen para los actores, Blumer sugiere que el
investigador vaya a conocer de primera mano la parcela de la reali­
dad que desea analizar para saber qué es lo que se cuece allí. Para
ello sugiere un método de trabajo en dos fases.
La primera es la exploración. Sólo acercándonos al objeto de es­
tudio y explorándolo podemos familiarizamos con él y construir el
problema de estudio, orientar la investigación, seleccionar los datos.
El objetivo de la exploración es desarrollar una fotografía, lo más
ajustada posible, de la parcela de la realidad que se quiere estudiar.
Para ello Blumer (l969a:41) sugiere una flexibilidad amplia a la ho­
ra de usar una técnica u otra. A su modo de ver se deben combinar
varias: observación directa, entrevistas, escuchar conversaciones, ha­
cer historias de vida, análisis de cartas y diarios, consultar estadísticas
oficiales, organizar grupos de discusión, contar las veces que aparece
un fenómeno. Lo importante es construir la imagen de la realidad.
La segunda es el análisis. A partir de la exploración, la persona
que investiga construye una serie de conceptos relevantes para la re­
alidad que estudia. Es decir, el referente de tales conceptos deben ser
los fenómenos que ha observado, ya sean éstos procesos, relaciones,
redes de relaciones, estados, situaciones, sucesos. Tales conceptos se
construyen contrastándolos continuamente con la realidad. El obje­
tivo final es establecer conexiones entre ellos de manera que reflejen
el fenómeno estudiado en el mundo real (Blumer, 1969a:46). En la
medida en que el interaccionismo simbólico entiende que las accio­
nes de las personas responden al significado que le dan a las accio­
nes de otros/as significativos, el análisis sociológico debe reflejar
este significado utilizando (reconstruyéndolas) las categorías de
análisis que los actores utilizan para interpretar la realidad inmedia­
ta. Para ello el sociólogo/a debe inmiscuirse en la realidad y adoptar
los papeles de los actores sociales. En resumen, la propuesta meto­
dológica del interaccionismo simbólico consiste en hacer emerger la
realidad en lugar de imponer sobre ella conceptos establecidos pre­
viamente. En este sentido, Blumer se aproxima más al método de la
sociología comprensiva de Weber que a la tradición durkheimiana.

N. VIDA COTIDIANA Y TEATRALIDAD. ERVING GOFFMAN

Existen numerosos estudios desarrollados desde la perspectiva


del interaccionismo simbólico. Entre los más conocidos está el tra­
bajo de Howard S. Becker (1963). Sin embargo, el autor de más re­
EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO 249

nombre que trabaja dentro de esta perspectiva es Erving Goffman


(1922-1982). Canadiense de origen, emigra a los Estados Unidos
para seguir cursos de doctorado en la universidad de Chicago, don­
de lee su tesis doctoral en 1953. De su tesis doctoral (sin publicar)
extrae algunos materiales para elaborar La presentación de la per­
sona en la vida cotidiana. Después de un período breve trabajando
en un hospital mental (de donde saca los datos para su Internados),
acepta la invitación de Blumer para enseñar en Berkeley. En 1968
marcha a la Universidad de Pensilvania, donde continúa enseñando
hasta 1982, cuando muere de cáncer.
Goffman es un sociólogo atípico. Una lectura superficial de sus
textos puede hacer pensar que son triviales, sin método y caóticos.
Sus análisis sobre la vida cotidiana, sobre los detalles más nimios en
los que todas las personas nos vemos envueltas diariamente, pueden
parecer irrelevantes. Sin embargo, su obra no expresa otra cosa que
los principios del interaccionismo simbólico, a pesar de que él no
aceptaba la etiqueta de muy buen grado. El objetivo de Goffman es
elaborar un vocabulario que permita describir los aspectos diferentes
que caracterizan las interacciones cara a cara en la vida cotidiana.
Observando y describiendo aspectos cotidianos y diarios (encuentros
en un ascensor, una fiesta, una serie de gestos) intenta hacer emerger
la maquinaria de las interacciones sociales. Su estrategia es abstraer
estas situaciones cotidianas, aislarlas, estudiarlas y explicar su sig­
nificado al objeto de descubrir las pautas comunes. La obra de Goff­
man está indisolublemente unida a dos aspectos: el análisis de la
vida cotidiana y la perspectiva dramatúrgica o teatral.
Manning (1992:10-15) argumenta que a través de los textos de
Goffman se puede concluir que éste descubre cuatro pautas que go­
biernan el comportamiento de las personas en las interacciones coti­
dianas. A pesar de que éstas pueden parecer caóticas o espontáneas,
Goffman entiende que son rutinarias, ordenadas y predecibles ya
que responden a una una serie de pautas que gobiernan tales interac­
ciones. La primera es la propiedad situacional. La propiedad situa­
cional hace referencia a la manera en que una persona gobierna sus
acciones de acuerdo a una serie de reglas que son apropiadas para
una situación dada que se desarrolla en un contexto social. Por ejem­
plo, la forma en que se gesticula o la manera de vestir. Goffman
(1963:23-24) lo define de la siguiente manera: «me preocupa el he­
cho de que cuando las personas se hacen presentes unas a otras pue­
den funcionar no meramente como instrumentos físicos, sino también
como instrumentos comunicativos. Esta posibilidad [ ...] afecta a to­
250 CANON SOCIOLÓGICO

dos y en cada sociedad aparece bajo una regulación estricta que da lu­
gar a una especie de tráfico ordenado de comunicación. [ ...] Las
reglas que pertenecen a esta área de conducta las llamaré propiedades
situacionales» .
El significado de las acciones que realiza una persona está vin­
culado al contexto en el que se desarrolla la acción. Si no se cono­
ce el contexto en el que tal acción se lleva a cabo no se puede
conocer su significado. A este respecto cabe decir que Goffman es­
tudia tipos de contexto diferentes. Por un lado están los encuentros
casuales, que son diferentes de los encuentros sociales. Mientras los
primeros son espontáneos e impredecibles, los segundos implican
una cierta organización y un motivo para la reunión. Por ejemplo, la
comida de Navidad o una boda. Los encuentros sociales son dife­
rentes de las reuniones sociales en que estas últimas son menos es­
trictas y se trata de un grupo de gente con poca coordinación. Una
fiesta es un ejemplo claro. En último término están las situaciones
sociales que también pueden ser casuales y espontáneas pero que se
diferencian de los encuentros en que existe un cierto control inter­
personal. Tal es la situación que ocurre en un ascensor o un en­
cuentro a la entrada de un teatro. De acuerdo con Goffman, el
contexto determina la interacción y, al mismo tiempo, estructura
nuestro conocimiento del comportamiento cotidiano. Es más, en sus
últimos trabajos (por ejemplo, Frame Analysis), Goffman entiende
que el contexto enmarca (jrames) y estructura la percepción que tie­
ne el actor de la vida social. .
La segunda pauta que Goffman encuentra es la implicación en la
acción, que no es otra cosa que el grado de participación en la ac­
ción que se desarrolla (Goffman, 1963:43). Cada encuentro, cada
contexto, permite desarrollar una mayor o menor implicación en la
acción, y tal implicación es entendida por Goffman como el resul­
tado de exigencias (de la situación) y expectativas (de otras perso­
nas). No cumplir con tales expectativas o exigencias puede
desembocar en sanciones por parte de los otros actores. Para impli­
carse en una acción social (por ejemplo, en una fiesta de amigos/as)
el individuo debe evitar los extremos de alienación y egoísmo y
mantener un cierto dominio de sí mismo y de la situación.
La tercera pauta que Goffman encuentra es la accesibilidad. En
nuestra vida cotidiana nos mostramos accesibles a los amigos/as y
esperamos el mismo tipo de comportamiento de ellos. Esto nos hace
partícipes de un mismo colectivo social con los cuales nos compor­
tamos de manera diferente a como lo haríamos con una persona
EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO 251

extraña. La cuarta pauta se puede traducir como distanciamiento cí­


vico (civil inattention), que es el tipo de atención que prestamos a (y
esperamos de) un extraño/a. Es típico de situaciones como la del en­
cuentro en el ascensor. Nos damos cuenta de que otras personas
están a nuestro alrededor, incluso podemos reconocer que hemos no­
tado su presencia (por ejemplo, sonriendo), pero no los hacemos ob­
jeto de curiosidad o de una atención especial (Goffman, 1963:84).
Goffman elabora la perspectiva dramatúrgica en su The Pre­
sentation oi Self a través de seis principios clave: representación,
equipo, región, papeles discrepantes, manipulación de impresio­
nes y comunicación impropia. En esta obra Goffman compara la vi­
da cotidiana (la esencia de la vida social) con una representación
teatral en Ja que cada cual, dependiendo de las situaciones, repre­
senta un papel diferente5• Tales representaciones se construyen a
través de retazos de otros papeles que se han representado en otras
circunstancias. Una representación para Goffman (1987:33) es
«toda actividad de un individuo que tiene lugar durante un período
señalado por su presencia continua ante un conjunto particular de
observadores y posee cierta influencia sobre ellos». El actor posee
una serie de signos que contribuyen a dar una imagen de sí mismo.
Tales signos reciben el nombre de fachada personal y, además de
las características físicas de la persona, incluyen tanto su apariencia
(forma de vestir) como sus modales y gestos. Para Goffman
(1987:37), el auditorio espera cierta compatibilidad entre los com­
ponentes de la fachada personal del actor. Es decir, tiene unas ex­
pectativas sobre el actor que se le manifiestan en el desarrollq de las
diferentes representaciones por las que pasa en su vida. A este pro­
ceso Goffman (1987 :46) le denomina socialización: «moldear y
modificar una actuación para adecuarla a la comprensión y expec­
tativas de la sociedad en la cual se representa». El aprendizaje de
los distintos papeles es una función de la movilidad social (expe­
riencia personal) y de las imágenes que tienen los actores de los pa­
peles sociales que se desempeñan en los diferentes estratos de la
pirámide social (idealización del papel social). Sin embargo, el
aprendizaje no garantiza una representación adecuada ya que una
representación es una acción que puede desmantelarse fácilmente.
En consecuencia, el actor precisa mantener un control claro sobre
ella y sobre la fachada (Goffman, 1987:68, 77).

5 No en vano Goffman (1987:47) señala que «el mundo es una boda».


252 CANON SOCIOLÓGICO

Las representaciones no son necesariamente individuales sino


que en ellas suelen participar equipos. Goffman (1987:90) entiende
que un equipo es un «conjunto de individuos que cooperan para una
representación determinada». Cada miembro del equipo tiene un
papel concreto y lo nonnal es que tenga también un director. La
función del director es doble (Goffman, 1987: 109-11 O). Por un la­
do, asume el papel de llamar al orden a aquellos miembros cuya ac­
tuación no sea correcta (sanción). Por otro lado, reparte los papeles
en la representación y el tipo de signos que se utilizarán para con­
figurar la fachada. Estas dos funciones de la persona que dirige al
equipo no hacen sino redundar en la idea de que es necesario man­
tener un control de la representación para asegurar que la impresión
que se da del actor (o del equipo) es la correcta.
Las representaciones que se desarrollan están enmarcadas en lo
que Goffman denominó «regiones». El autor distingue tres. La re­
gión anterior ifrontstage o escenario) es donde acontece la acción y
es la parte visible para el auditorio. La acción allí está regulada por
nonnas y por las expectativas que tiene la audiencia del actor o del
equipo. Tales nonnas, por ejemplo, pueden ser el decoro, la eti­
queta, observaciones morales. Sin embargo, existen otros aspectos
de la acción que no aparecen en escena sino que se reservan para la
región posterior (backstage o bambalinas), que no es pública sino
privada. Es allí donde el individuo se comporta naturalmente y es­
te comportamiento no tiene por qué coincidir con el desarrollado en
el escenario. Allí es donde el actor se quita la máscara, y se com­
porta «como lo que los psicólogos podrían llamar un carácter "re­
gresivo"» (Goffman, 1987:140). La fonna más clara de evidenciar
la diferencia entre la región anterior y la posterior es en el uso del
lenguaje. Para Goffman (1987:139), «en toda la sociedad occiden­
tal se tiende a un lenguaje expresivo infonnal o de transfondo es­
cénico, y otro tipo de lenguaje expresivo para las ocasiones en que
se está realizando una actuación». Existe una tercera región, el ex­
terior, que está representada por aquellas áreas restantes y en las
que los individuos se consideran extraños. Es decir, no participan ni
como actores ni como audiencia en la representación de la acción.
Uno de los riesgos de la representación es que el auditorio co­
nozca el transfondo escénico. Si esto ocurre, se puede percatar de
que el papel que se representa en el escenario no corresponde con el
comportamiento seguido en las bambalinas. Para evitar esta discre­
pancia, el actor o el equipo precisan controlar la infonnación facili­
tada a la audiencia en fonna de fachada y, al mismo tiempo, necesita
EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO 253

proteger la región posterior. Para ello, «el equipo debe ser capaz de
guardar sus secretos y mantenerlos guardados» (Goffman,
1987:152). Sin embargo, el control de la información se puede rom­
per gracias a la actuación de personas que desempeñan «papeles dis­
crepantes». Goffman (1987:156-162) analiza varios de ellos: el
soplón, el delator, el falso espectador, el comprador profesional, el
intermediario, pero también el especialista, el confidente, el colega.
La caractenstica común a todos ellos es que obtienen información
acerca de la región posterior y la hacen pública, rompiendo así la di­
námica de la representación.
Ahora bien, la representación puede no corresponderse con las
expectativas del auditorio, con lo cual Goffman considera que exis­
te una comunicación impropia por parte del equipo o del actor in­
dividual. En esas circunstancias los actores se retiran y observan la
representación desde la distancia y, si es preciso, sugieren nuevas lí­
neas de acción. Sin embargo, lo que parece realmente importante en
la perspectiva teatral de Goffman es que el indidividuo tenga bajo
control la impresión que quiere transmitir a su auditorio. «El factor
clave, dice Goffman (1987:271), es el mantenimiento de una defi­
nición única de la situación, definición que será preciso expresar y
esta expresión debe ser sustentada a pesar de la presencia de mul­
titud de disrupciones potenciales». Además de la comunicación
impropia y la presencia de papeles discrepantes, Goffman
(1987:223) indica que existen «gestos impensados» que son los
actos que socavan la impresión y la definición de la situación que
quiere dar el actor o el equipo. Estos gestos impensados, las intru­
siones inoportunas de miembros del auditorio, y los pasos en falso
suelen afectar a la representación. Bajo el nombre de «incidentes»
en la vida cotidiana, su efecto es desconcertar al actor y general­
mente provocan medidas de reajuste tanto por parte del actor o
equipo para salvar su propia representación Oealtad, disciplina y cir­
cunspección dramáticas), como por parte del auditorio para ayudar
al actor a salvar la representación.
15. LA TEORÍA DEL INTERCAMBIO SOCIAL

L INTRODUCCIÓN

Según algunos autores (Siedman, 1994; Ritzer, 1993b), la teoría


del intercambio social es una reacción al exceso estructural del
funcionalismo en el que el individuo, sus acciones, son vistos como
una función de las estructuras sociales1• En este sentido, la teoría es
también una reación a la perspectiva durkheimiana y guarda cierta
similitud con el interaccionismo simbólico en la medida en que
parte del actor y sus interacciones como objeto de estudio para
construir proposiciones más generales sobre la sociedad en general.
La teoría del intercambio social encuentra sus fundamentos teóricos
en la psicología, particularmente en los experimentos de Skínner
con las palomas y su estudio de la motivación del comportamiento.
Tiene, pues, una fuerte componente conductista.
En términos generales esta perspectiva entiende que toda rela­
social está basada en intercambios «en el sentido autoevidente
de que toda relación social consiste en personas que ofrecen o no
ofrecen cosas unos a otros y [en personas que] piden, aceptan o
evitan cosas de otros» (Bredemeier, 1978:452-453). Años antes,
uno de los formuladores teóricos de esta perspectiva había desarro­
llado el mismo punto de vista: la sociedad se fundamenta en una se­
rie de relaciones de intercambio «que se refieren a las acciones
voluntarias de las personas que están motivadas por las recompensas
que esperan obtener de otros» (Blau, 1964:91). En consecuencia, la
teoría del intercambio social, al menos en sus formulaciones origi­
nales, concibe el comportamiento social en términos de recompensas
y costes. Una persona interactúa con otra intentando buscar la re­
compensa y evitar las sanciones (costes). De hecho, el fundador de

Nótese sin embargo que algunos autores indican que la del intercambio social
no se trata de una teoría, sino de un marco de referencia en el que teorías diferentes
encontrar puntos de contacto (Emerson, 1976:336).
256 CANON SOCIOLÓGICO

esta perspectiva, George C. Homans, entiende que la probabilidad de


que una persona persiga un curso de acción determinado viene dada
por la ecuación «recompensa-coste» (Homans, 1958:603). Cuando
las recompensas superan a los costes, las personas actuarán. Bajo es­
ta asunción se encuentra la concepción de que toda «interacción
entre personas es un intercambio de bienes, materiales y no mate­
riales» (Homans, 1958:597). La sociedad no es más que el resultado
de estos intercambios. Sólo existen dos límites a este postulado del
intercambio universal: el regalo y la coerción física (Blau, 1964:91).
Sin embargo, aunque Blau (1964:224) rechaza que el castigo (la vio­
lencia, o la amenaza de su uso en último término) sea un método
efectivo de influir en el comportamiento humano, sus críticos le
echan en cara que no considere que siempre existe un grado de co­
erción sobre la conducta social (ya sea a través de la violencia física
o de la coerción normativa) que lleva a cierta confusión a la hora de
interpretar el intercambio social y de entenderlo como un fenómeno
universal (Hingers y Willer, 1979:171-174)

11. FUNDAMENTOS TEÓRICOS. GEORGE C. HOMANS

Homans (1974) entiende que el intercambio social, en la medi­


da en que es el resultado de conductas individuales, puede ser re­
ducido a proposiciones que expliquen el comportamiento de las
personas. Así, elabora seis proposiciones (en realidad siete porque
una de ellas se desdobla en dos) que son el núcleo de la teoría del
intercambio. La primera es la proposición del éxito e indica que
cuanto más recompensada sea una actividad, mayor será la proba­
bilidad de que tal actividad se desarrolle. La segunda proposición
recibe el título de proposición del estímulo, e indica que un com­
portamiento concreto tendfá lugar en la medida en que las circuns­
tancias en que se produzca sean similares a las circunstancias en
que tal comportamiento tuvo lugar en el pasado y recompensa­
do. La tercera proposición se denomina proposición del valor y se­
ñala que cuanto más valioso sea el resultado de la acción, más
probabilidades hay de que tal acción se repita de nuevo. La cuarta
proposición matiza a la anterior y se denomina la proposición de la
privación-saciedad. Indica que cuanto más frecuentemente una
persona reciba una recompensa por una acción, tanto menos valio­
sa es una unidad adicional de tal recompensa. Esto indica que al­
gunas recompensas pierden su efectividad como motivadoras de la
acción en la medida en que se convierten en algo fácil de conseguir.
LA TEORÍA DEL INTERCAMBIO SOCIAL 257
La proposición puede no ser cierta para recompensas como dinero
o cariño, cuyo límite de saciedad es difícil de fijar.
La quinta proposición tiene dos partes. La primera se puede
denominar proposición de frustración-agresión e indica que las
personas que no reciben aquello que esperan como recompensa
pueden frustrarse y comportarse agresivamente. Este comporta­
miento agresivo puede conducirles a obtener la recompensa que
esperaban. La segunda parte puede denominarse proposición de
la conformidad e indica que las personas que reciben más de
que esperan por su conducta (o no reciben las sanciones espera­
das) estarán satisfechas y se conformarán con la situación. La
sexta proposición se ha dado en llamar la proposición de la ra­
cionalidad y es la que ha dado origen a numerosas críticas a la
teoría. Indica que una persona escogerá una alternativa de acción
entre otras si el producto entre el valor del resultado de esta ac­
ción y la probabilidad de obtener el resultado es el más elevado.
Si otras líneas de acción presentan un producto menor, no serán
escogidas por el actor.
Estas proposiciones, de acuerdo con Homans, explican las
conductas individuales en las interacciones sociales y, por tanto,
pueden utilizarse para explicar el funcionamiento de los grupos pe­
queños. En estos grupos se puede observar los fenómenos de con­
formidad, desviación, equilibrio social, control que son los que
mantienen en funcionamiento la sociedad. Por ejemplo, en un tra­
bajo inicial, Homans (1958) se propone demostrar que el inter­
cambio puede derivar hacia el equilibrio social. Entiende que un
grupo está en equilibrio cuando las conductas finales de sus miem­
bros son similares a las conductas en un tiempo dado anterior. Es
decir, cuando «todos los cambios de los que un sistema es capaz
[...] han tenido lugar y no se generan lIlás cambios» (Homans,
1958:601). Tal equilibrio es una función del grado de cohesión de
un grupo. La cohesión depende del grado de refuerzo conductual
que las personas encuentran en las actividades del grupo de manera
que «cuanto más cohesivo es un grupo [ ... ] más elevada será la
frecuencia de la interacción entre sus miembros» y en la medida en
que la interacción comporta refuerzo; más frecuente será el com­
portamiento recompensado (Homans, 1958:599). Así, la confor­
midad es el resultado de un tipo de comportamiento que los
miembros del grupo consideran valioso (aceptable), miéntras que
la desviación no 10 es. Sin embargo, la presión del grupo conduce
al desviado/a hacia la conformidad. Cuanto más cohesivo es un
258 CANON SOCIOLÓGICO

grupo, mayor número de personas presentan una conducta confor­


mista. En la medida en que tal conducta es valorada positivamente
por los miembros del grupo, una persona que se adapta a las nor­
mas recibirá más interacciones por parte de otros miembros que
una persona desviada.
Aparte del grado de cohesión de un grupo, el equilibrio social
puede ser explicado también por el concepto de justicia distributi­
va (Homans, 1958:604). Esta noción es el resultado de las acciones
orientadas hacia la congruencia de la situación social o estatus. Se
produce una incongruencia de estatus cuando una persona o grupo
percibe que las recompensas que recibe no se corresponden con los
costes de su acción en comparación con otra persona o grupo.
Así, «si los costes de les miembros de un grupo son más altos que
los de otro grupo, la justicia redistributiva requiere que sus re­
compensas deberían ser también más elevadas» (Homans,
1958:604). De esta manera se alcanza un cierto equilibrio social
dentro del grupo y entre grupos.
Esta presuposición le sirve a Homans para analizar desde su
prisma particular el famoso estudio de Peter Blau sobre la buro­
cracia2 • En este trabajo, Blau (1955) analiza el funcionamiento
informal de la maquinaria burocrática de un departamento del go­
bierno estadounidense. Homans interpreta que entre los funciona­
rios de este departamento se producen intercambios informales
de favores (ayuda para solucionar casos) por prestigio (reconoci­
miento por parte de la persona ayudada). Esto le lleva a concluir
que «una estructura social en equilibrio puede ser el resultado de
un proceso de intercambio de comportamientos que implican re­
compensas y costes en diferente grado en el que el intercambio de
recompensas y costes varían con la frecuencia del comportamien­
to, esto es, con la frecuencia de la interacción» (Homans,
1958:606). La estabilidad de la sociedad, según se desprende de la
interpretación de Homans, se deriva de la centralidad que ocupa el
intercambio en las relaciones sociales.

2 Se trata su tesis doctoral que terminó en 1952 bajo la dirección de Robert K.


Merton en Columbia University. Peter Michael Blau (1918-2002) desanolló nu­
merosos trabajos sobre distintos aspectos de la sociedad (organizaciones, movilidad,
ocupaciones). Véase la necrológica que realiza su hija Eva y las de sus colegas más
cercanos (W. Richard Scott, Craig Calhoun, Suzanne KeIler, Karen S. Cook y
otros/as) en el número de abril de 2002 de Footnotes, la publicación de la American
Sociological Association.
LA TEORÍA DEL INTERCAMBIO SOCIAL 259

III. INTERCAMBIO, RECIPROCIDAD Y DEUDA

En su interpretación del trabajo de Blau, Homans pasa de largo


algo que Gouldner (1960) resalta como factor explicativo esencial
del orden social desde una perspectiva del intercambio: la nonna de
reciprocidad. Basándose en Sirnmel y criticando al funcionalis­
mo, Gouldner (1960: 162) establece que «el equilibrio social y la
cohesión no existiría sin la reciprocidad del servicio devuelto. To­
dos los contactos entre los seres humanos descansan en el esquema
de dar y retomar 10 equivalente a 10 recibido». La reciprocidad es
concebida como una norma universal que se basa en dos asuncio­
nes 3• La primera es la creencia de que las personas tienen que ayu­
dar a aquellos que les han ayudado a ellos. La segunda es la .
creencia de que no se debe peljudicar a aquellos que les han ayu­
dado previamente. Esta norma contribuye al mantenimiento de la
estabilidad del sistema social ya que las personas la intemalizan, la
hacen suya, y se convierte en un principio orientador de sus accio­
nes respecto de otras personas y grupos: «las personas comúnmen­
te intemalizan alguna norma moral. La sugerencia es que la
motivación para la reciprocidad no nace sólo de la gratificación que
otro recibe de mí, sino también de la intemalización que hace el
otro de una norma específica de reciprocidad que le obliga moral­
mente a hacer favores a aquellos de los que también ha recibido fa­
vores» (Gouldner, 1960:174). Para la teoría del intercambio, la
estabilidad social (el orden) no deriva, como presupone el funcio­
nalismo, de la conformidad de los individuos con los papeles so­
ciales que tienen que cumplir, sino de las interacciones sociales
sujetas a normas como la de la reciprocidaq,
Aunque Gouldner no consigue demostrar que la norma de reci­
procidad es universal, Greenberg (1980:23-26) revisa tal norma en
diferentes culturas para completar el· análisis de Gouldner, pero
centra su interés en la noción de deuda. Para Greenberg (1980:4)
una deuda «es un estado de obligación de corresponder a otra per­

3 Sin embargo, el propio Blau (l %4:336) ya avanza esta concepción de uni­


versalidad de la norma de reciprocidad. Su carácter universal ha sido agudamente
criticado por Hingers y Willer (1979:175-179) al señalar que la norma de recipro­
cidad adquiere formas diferentes en culturas diversas y que no necesariamente es la
fuerza motriz de la relación de intercambio. Si lo fuera, dicen los autores
(1979:178), «los sistemas coercitivos contractuales y normativos en los que florece
el intercambio social serían superfluos».
260 CANON SOCIOLÓGICO

sona» y asume que tiene consecuencias motivacionales. Es decir,


una persona en deuda con otra tenderá a actuar de manera que su
acción se considere como el pago de la deuda contraída. Blau
(1987a:72) remite la idea de deuda a la noción de «obligación mu­
tua» que Whyte (1993:256-258) desarrolla posteriormente en su tra­
bajo sobre un arrabal italiano de Boston. Una deuda implica tanto
restricciones en la libertad de acción del individuo (ya que está
obligado a corresponder a la otra persona) como pérdida de poder y
posición social en relación a la otra persona, ya que se sitúa en una
situación de dependencia. Desafortunadamente, la teoría de la deu­
da de Greenberg, que trabaja en la psicología, no facilita las herra­
mientas para explicar el equilibrio social que toman como punto de
referencia tanto Homans como Gouldner. Además, deja sin explicar
el problema de los intercambios en relaciones de poder. De este te­
ma se ocupan otros autores que trato seguidamente.

IV. INTERCAMBIO Y ESTRUCTURAS SOCIALES.


PETER BLAU y RICHARD EMERSON

La teoría del intercambio social de Homans es criticada por ser


excesivamente conductista y por olvidar el contexto social en el que
se desarrollan las acciones de las personas. Es decir, por obviar la
estructura social, las instituciones, los hechos sociales externos al
individuo, e incluso por olvidar el flujo de relaciones entre las per­
sonas y cómo este flujo modifica continuamente el comportamien­
to de los actores. Blau (1987a:73) califica las teorías de Homans
como «reduccionismo psicológico» y trata de elaborar una teoría
del intercambio social que, partiendo de algunos supuestos válidos
elaborados por Homans, resitúe el objeto de la teoría superando su
interés exclusivo por los motivos de los actores. El segundo objeti­
vo de Blau (1964) en su primera aproximación al tema es convertir
la teoría del intercambio social en el fundamento micro sociológico
de una teoría macrosociológica de la estructura social. Veintitrés
años después el mismo Blau (1987a:74) reconoce que su intento fue
vano y errado: «tuve más fortuna en el análisis microsociológico de
los procesos de intercambio que en el uso de los microprincipios
como las bases de una teoría macroestructural rigurosa». Es decir,
el propio autor rechaza su intento de conectar la teoría del inter­
cambio social con la explicación macrosociológica e indica que
aunque ambos campos no son incompatibles, requieren perspectivas
y marcos teóricos diferentes.
LA TEORÍA DEL INTERCAMBIO SOCIAL 261

Como el mismo Blau rechaza su explicación anterior no me


centraré en la explicación macrosociológica y analizaré la parte
microsociológica, que es a la que Blau da crédito. Un intercambio
social es definido por Blau (1964:91) como «aquellas acciones vo­
luntarias de los individuos que están motivadas por las recompensas
que obtendrán de otros». Pero no se trata de un intercambio econó­
mico ya que en éste se especifica lo que se intercambia y el valor de
lo intercambiado.
Una de las características de los intercambios sociales, tal como
ya apuntó Malinowski en su estudio sobre la kula, es que en au­
sencia de dinero las obligaciones en que incurre el actor son difu­
sas. En consecuencia, todo intercambio social requiere cierto grado
de confianza y, al mismo tiempo, la genera (Blau, 1964:94). La
confianza tiene una dimensión doble; es previa al intercambio y
posterior a él. Es previa porque para establecer relaciones de inter­
cambio se requiere que la otra persona merezca nuestra confianza.
y es posterior al intercambio porque los actores confían que trans­
currido un cierto período de tiempo el objeto intercambiado (u
otro similar) se devolverá. En este sentido se puede hablar de rela­
ción de deuda entre los actores. La situación de deuda contraída y la
confianza generada fortalecen los lazos sociales entre los individuos
que interaccionan4 • De esta manera, Blau (1964:99) llega a la con­
clusión de que la reciprocidad es clave en el sistema de intercam­
bio: «los lazos sociales se refuerzan en la medida en que quedamos
obligados a los otros además de confiar en que ellos nos descarga­
rán de las obligaciones [contraídas] por un período de tiempo».
A pesar de que Blau rechaza la explicación macrosociológica
basada en el intercambio social, quizá convenga indicar que el autor
explica la estructura de los intercambios en proces()s psicológicos
(individuales) como la atracción, aceptación, reciprocidad y con­
ducta racional. Formas sociales típicas de una estructura social (or­
ganizativa) como la oposición, el conflicto y la disolución
encuentran su explicación en las relaciones de intercambio social.
Estas formas sociales se transforman con el tiempo en estructuras
sociales complejas que cambian por efecto del poder y de los pro­
cesos de legitimación y oposición política.

4 Sobre la confianza como requisito para las relacciones sociales (algo de lo que
ya Durkheim alertó indicando que «no todo en la sociedad es contrato») véase el
trabajo de cook (2203).
262 CANON SOCIOLÓGICO

La teoría del intercambio en su versión macro trata de solucio­


nar el problema de la conexión entre el intercambio y la estructura
social. Es decir, la coordinación de las acciones de los miembros de
una sociedad. A este problema Harry Bredemeier (1978:438) le
ha denominado el problema del orden sociaL ¿Cuál es el mecanis­
mo que permite a Blau pasar del intercambio al sistema social y ex­
plicar la coordinación de las acciones individuales necesaria para la
emergencia de estructuras sociales estables? A pesar de ser un crí­
tico del funcionalismo, en la respuesta que da Blau a esta pregunta
resuenan los ecos de la sociología parsoniana ya que se concibe que
la coordinación de las conductas humanas es posible en la medida
en que existe un consenso básico sobre valores sociales: «las es­
tructuras sociales complejas que caracterizan las colectividades di­
fieren fundamentalmente de las estructuras simples de los grupos
"pequeños. Una estructura de relaciones sociales se desarrolla en
grupos pequeños en "el curso de la interacción social entre sus
miembros. Como no hay interacción social entre la mayor parte de
los miembros de una comunidad grande o de una sociedad, algún
otro mecanismo tiene que mediar en las estructuras de relaciones
sociales entre ellos. El consenso sobre valores provee esta estructura
mediadora» (Blau, 1964:253).
La concepción que tiene Blau de las relaciones de intercambio
son calificadas como <<racionalistas» por Emerson (1976:340). A su
modo de ver, Blau sugiere que los actores son completamente ra­
cionales en la medida en que toman decisiones acerca de la mejor
línea de acción antes de entablar una relación de intercambio. Ello
implica una deliberación previa, un plan, la consideración de las al­
ternativas posibles y los efectos posibles de tales alternativas. Esta
imagen es reforzada por la proposición de la racionalidad formula­
da por Homans (véase más arriba). De hecho, la teoría del inter­
cambio social ha originado una versión hiperracionalista de los
intercambios y de la conducta social tal como se expresa en los aná­
lisis de Gary Becker (1976) sobre la fertilidad. Sin embargo, dice
Emerson (1976:340), las personas también generan relaciones de
intercambio sin esperar nada a cambio, lo que no quiere decir que
no se obtengan recompensas inesperadas. Basándose en Gouldner
(1960), indica que los intercambios no están explícitamente moti­
vados por las recompensas que puedan obtener los actores. Para
evitar este exceso de racionalidad, Emerson sugiere que en lugar de
tomar a los actores como la unidad básica del análisis, se debería
prestar atención a la relación en su conjunto, es decir, «al flujo re­
LA TEORÍA DEL INTERCAMBIO SOCIAL 263

cíproco del comportamiento al que los actores dan valor [ ...] este flu­
jo es inherentemente recíproco» (Emerson, 1976:347). Así, el autor
considera que la vida social es un flujo continuo de relaciones de
intercambio entre individuos y grupos en el que desempeñan un
papel crucial los recursos y el poder de los actores. Un recurso es
una habilidad, una propiedad, o cualquier otra cosa que le dé a un
actor la capacidad de recompensar o sancionar a otro/a. Pero los re­
cursos son válidos solamente en el contexto de una situación en la
que un actor los necesita y otro los posee. En consecuencia, «los re­
cursos son atributos de la relación entre los actores» (Emerson,
1976:348). El paso siguiente es introducir la noción de poder. En el
esquema de Emerson, el poder está vinculado a la dependencia
que un actor tiene de los recursos que otro posee y de la facilidad
con que tales recursos puedan ser encontrados5•
Al igual que el primer Blau, Emerson entiende que la teoría del
intercambio puede ofrecer las bases microsociológicas de un análi­
sis de la estructura sociaL Para ello la teoría del intercambio social
debe superar su naturaleza diádica y extenderse hacia estructuras
sociales más amplias. Emerson (1976:357-359) ve dos líneas de
análisis. Por un lado, el «intercambio productivo», al que conside­
ra útil en el estudio de la solución de problemas de grupo y en el
análisis de la división del trabajo. El intercambio productivo puede
generar estructuras sociales regidas por la cooperación (tales como
empresas, cooperativas, organizaciones de distinto tipo). Por otro la­
do, la red de conexiones entre relaciones de intercambio entre más
de dos actores, sean éstos individuos o grupos. En la medida en que
esta red es más o menos estable y duradera configura una estructu­
ra social en la que la posición en la red deriva en un mayor poder y
prestigio social. Esta última línea de desarrollo de la teoría del in­
tercambio social ha dado origen a una poderosa y fructífera línea de
investigación en el área de redes sociales que en España se está con­
solidando a partir de varios trabajos publicados por Rodríguez
(1993, 1995) Y Requena (1989, 1991)6.

5 Una aplicación de la teona del intercambio al análisis de las relaciones de tra­


bajo puede verse en el estudio de Coller (1997). La escuela de la dependencia de re­
cursos de la sociología de las organizaciones ha convertido esta premisa que desa­
rrolla Emerson en su piedra de toque (cf. Pfeffer y Salancik, 1978; Pfeffer, 1987).
6 Para una síntesis de los debates recientes sobre este asunto véase el trabajo de
Andrews et al. (1999, 2002).
16. LA SOCIOLOGÍA FENOMENOLÓGICA
DE ALFRED SCHÜTZ

1. INTRODUCCIÓN

El nombre de sociología fenomenológica está asociado al de


Alfred Schütz (1899-1959) y al de Berger y Luckmann. Se trata de
un tipo de rnicrosociología que se centra en el individuo y en su in­
terpretación del mundo que le rodea. Schütz la desarrolla fuerte­
mente influido por Husserl (con quien estuvo en contacto hasta la
muerte de éste) y Weber, autores por los que estuvo interesado du­
rante .sus estudios en Viena. Schütz desarrolla buena parte de su ca­
rrera en los Estados Unidos, en la New School of Social Research
de Nueva York (donde acuden varios exiliados europeos) tras
de Viena y París por la ocupación nazi. Allí forma a varios estu­
diantes, entre ellos Berger y Luckmann, pero también Garfinkel,
uno de los líderes de la etnometodo10gía1•
Schütz sienta las bases de una sociología comprensiva que par­
cialmente modifica los planteamientos de Weber sobre la acción social
y las relaciones entre personas. Schütz pretende completar la sociolo­
gía comprensiva de Weber y para ello parte de una crítica de este autor
que elabora en su La construcción significativa del mundo social, pu­
blicada originalmente en 1932. Su intención es dotar a la sociología de
las herramientas necesarias para analizar la acción social en el mundo
de la vida cotidiana como resultado de la relación intersubjetiva entre
los actores. Para Schütz (1993:44, 171), la sociología debe resituar al
individuo y a sus acciones en el centro de atención y, a partir de ahí,
presentar una teoría de la estructura del mundo social. En este aparta-

J Para una biografía mínima y una introducción general al


véase la introducción de Helmut R. Wagner al volumen editado de
Sobre la postura metodológica de la sociología fenomenológica y la etnometodo­
logía, véase el trabajo de Beltrán (1979:162-232).

[265]
266 CANON SOCIOLÓGICO

do ofrezco los postulados básicos de la sociología fenomenológica ex­


puesta por Schütz y por dos de sus discípulos más avanzados.

lI. CRÍTICA A WEBER Y OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA

Schütz arranca su visión de la sociología de una crítica a la


concepción que tiene Weber de la acción social significativa. A su
modo de ver, «Weber no establece distinción entre la acción consi­
derada como algo en curso y el acto completado, entre el significado
del productor de un objeto cultural y el significado del objeto pro­
ducido, entre el significado de mi propia acción y el significado de la
acción de otro, entre mi comprensión de mí mismo y la que tengo de
otra persona. No se pregunta cómo se constituye el significado de un
actor o qué modificaciones sufre ese significado para los que parti­
cipan con él en el mundo social o para un observador no participan­
te. [ ...] No trata de identificar la relación única y fundamental que
existe entre el mí mismo y el yo de otro» (Schütz, 1993:38). De es­
ta crítica se deduce que los fundamentos de la acción social de We­
ber son inadecuados para dar una explicación de las acciones de
individuos en su contexto. Weber, según Schütz (1993:115-116),
no distingue entre el motivo de la acción que se autoatribuye el actor
y el motivo que le atribuye un observador externo. Además, consi­
dera que la acción social es un dato con el que se puede operar sin
necesidad de averigüar las causas y los motivos de los actores. Es
decir, evita entender el contexto de significado en el que se desarro­
lla la acción y la naturaleza diferente de los motivos de los actores.
Dadas estas carencias que Schütz percibe en la obra de Weber
(un aspecto marginal de la sociología weberiana, como ha recono­
cido Ritzer, 1993b:280), su objetivo será esclarecer las bases de una
auténtica sociología comprensiva que se centre en la acción social y
en su contexto. Para ello, indica Schütz, la sociología debe ocupar­
se del análisis de «los actos significativos de hombes y mujeres,
[en] la experiencia cotidiana que tienen unos de otros, [en] su com­
prensión de los significados del otro, [en] su iniciación de nueva
conducta significativa por su propia cuenta» (Schütz, 1993:40). Es
decir, la sociología comprensiva «se propone como meta primaria
el mayor esclarecimiento posible de lo que piensan acerca del mun­
do social quienes viven en él» (Schütz, 1993:250).
Enmendando la concepción weberiana de sociología compren­
siva, Schütz entiende que existen dos formas de comprender el
mundo real. Una es la comprensión observacional o directa de las
LA SOCIOLOGíA FENOMENOLÓGICA DE ALFRED SCHÜTZ 267

interacciones en las que las personas se ven envueltas. Este tipo de


comprensión es la que realiza cada cual en la vida diaria y cotidia­
na de la que tiene una experiencia directa. La comprensión motiva­
cional se refiere a la interpretación de una realidad que no
necesariamente experimentan las personas de manera directa, sino
que se corresponde con lo que Schütz denominó la realidad del
mundo de los contemporáneos, la de los predecesores o la de los su­
cesores. Se trata de dominios sociales que la persona no vive, ya sea
porque es un mundo pasado, futuro o ajeno a ella. Esta compren­
sión motivacional descansa en significados objetivos de la acción
social establecidos previamente y se centra en el acto cumplido, re­
alizado, no en la acción, que es un proceso.
El objeto de la sociología no es la comprensión observacional,
ya que ésta se basa en categorías personales y vivenciales, sino la
comprensión motivacional, a la que se llega a través de tipos idea­
les. Es decir, la sociología debe entender los motivos de la acción
de los actores en relación al contexto del mundo de los contempo­
ráneos: «la comprensión interpretativa, que define a la sociología
comprensiva, no puede ser la comprensión observacional. Más
bien, el método científico para establecer el significado subjetivo es
la comprensión motivacional, mientras que la clase de comprensión
propia de la vida diaria es de carácter observacional» (Schütz,
1993:60-61). Para entender mejor esta concepción de la sociología
conviene prestar atenCión al concepto de acción que elabora Schütz
y a sus derivaciones teóricas y centrarse posteriormente en el mé­
todo que propugna el autor.

III. ACCIÓN SOCIAL E INTERSUBJETIVIDAD

Schütz elabora una distinción fina entre acción, acto y conducta


pero se interesa especialmente por la primera. La acción es una «ac­
tividad espontánea orientada hacia el futuro» (Schütz, 1993:87), de
manera que es consciente o voluntaria y anticipa el porvenir. El actor,
antes de ejecutar su acción, tiene en mente el proyecto de su propio
acto, de manera que «la acción es la ejecución de un acto proyecta­
do» (Schütz, 1993:90). Es precisamente este proyecto el significado
de la acción y lo que sirve al actor de orientación. Si esto es así, in­
dica Schütz, la acción se convierte en una unidad constituida tanto
por el acto como por el proyecto (previo) de este acto y que está en la
mente del actor. Ambos son inseparables y la misión de la sociología
es comprender la acción en el contexto en el que se genera.
268 CANON SOCIOLÓGICO

Los actores viven en sociedad y a lo largo de su vida tienen una


serie de experiencias que van acumulando como un caudal de co­
nocimientos. Cada vivencia nueva se incopora a este stock de cono­
cimientos que configura lo que Schütz (1993: 106) llama el contexto
total de la experiencia de la persona: «para el hombre natural todas
sus experiencias pasadas están presentes como ordenadas, como
conocimiento o como conciencia de lo que se puede esperar, tal
como el conjunto del mundo externo está presente para él como
ordenado» (Schütz, 1993:110). Este volumen de conocimientos acu­
mulados los denomina ~~esquemas de la experiencia». Los esquemas
de la experiencia sirven al actor para interpretar la realidad y para
dar significado a una vivencia concreta (Schütz, 1993: 112)2. Se
configuran, así, como el contexto motivacional de la acción.
Para Schütz existen dos formas de abordar el motivo de las ac­
ciones que, en su opinión, Weber no deja claros porque no los se­
para. Schütz (1993:115-125) entiende que existen dos tipos de
motivos que pueden explicar las acciones: los motivos-para y los
motivos-porque. Aunque analiza los dos tipos, en realidad se inte­
resa por los segundos como objeto de la sociología comprensiva.
Para Schütz, los motivos-para de la acción son los actos proyecta­
dos que sirven de orientación para la acción del actor. Es decir, sus
expectativas. Se trata de un tipo de motivo subjetivo. Por contra, el
motivo-porque es lo que nos pone en la pista de la explicación del
hecho y se basa en sus esquemas de la experiencia. Así, indica
Schütz (1993: 120), «el motivo-para explica el acto en términos del
proyecto, mientras que el auténtico motivo-porque explica el pro­
yecto en función de las v.ivencias pasadas del actor».
Las acciones de los actores no tienen lugar en el vacío sino que
tienen un contexto y están orientadas hacia objetos u otras personas.
El punto de partida de la sociología fenomenológica de Schütz es que
los actores se desenvuelven en el terreno de la intersubjetividad.
Existen unos «otros/as» que influyen en la manera en que «yo» ex­
perimento la realidad y viceversa. Ello es así porque los actores inte­
ractúan en diferentes grados y en la medida en que interactúan la

2 Una rama de la sociología y la antropología cognitivas utiliza esta fonnulación


para averiguar cómo estos esquemas diferentes dan lugar a interpretaciones del con­
texto variadas que originan acciones diferentes entre personas y entre grupos (cf.
D' Andrade, 1995; DiMaggio, 1997). Una aplicación de esta tesis para el mundo de
la acción política se puede encontrar en el estudio de las élites políticas realizado
por Coller (2003).
LA SOCIOLOGÍA FENOMENOLÓGICA DE ALFRED SCHÜTZ 269

acción de uno se convierte en el contexto motivacional de otro/s


(Schütz, 1993:188). En consecuencia, el mundo es algo que es com­
partido por mis coetáneos, es social, pero no homogéneo y se com­
pone de varios dominios o regiones (Schütz, 1993:172).
En primer lugar tenemos el área de la realidad social directa­
mente vivenciada, que es aquella parcela de la realidad que el actor
experimenta en vivo, sin mediaciones. A los integrantes de esta
área les llama ~~congéneres» y son aquellas personas que establecen
una relación cara a cara con el actor. En segundo lugar está el mun­
do social de los contemporáneos, que es el mundo social que exis­
te al mismo tiempo que el actor (en el espacio y el tiempo), pero
que no experimenta directamente. Schütz llama «contemporáneos»
a sus integrantes. El actor vive entre ellos, pero no capta sus viven­
cias a través de la experiencia directa. En su lugar, el actor tiene que
inferir a través de otras evidencias la forma de vida de los contem­
poráneos. En tercer lugar está el mundo social de los predecesores,
que es la historia, de la cual el actor puede ser un observador, pero
no un actor. En cuarto lugar está el mundo social de los sucesores,
o futuro, con cuyos integrantes el actor no tiene contacto por razo­
nes obvias. Así, el actor queda enmarcado en cuatro mundos so­
ciales «cuya exploración metódica es tarea de las ciencias sociales»
(Schütz, 1993: 173). En los dos mundos sociales en los que el actor
participa las relaciones sociales son de naturaleza diferente.

IV. RELACIONES SOCIALES

Las relaciones en el mundo social experimentado directamente


por el actor son del tipo cara a cara. Se caracterizan por su inmediatez
espacial y temporal ya que los actores participantes están en el mismo
sitio y en el mismo lugar. Es decir, comparten un mismo contexto so­
cial y son conscientes de la presencia del otro/a. De aquí nace la in­
tersubjetividad: «sólo a partir de la situación cara a cara, sólo desde la
vivencia común del mundo en el nosotros, puede constituirse el mun­
do intersubjetivo» (Schütz, 1993:200). La intersubjetividad consiste
en que los actores en las relaciones cara a cara interpretan el signifi­
cado (los motivos) de las acciones de los otros/as. Ahora bien, tal in­
terpretación está mediada por los esquemas de la experiencia que el
individuo lleva consigo a la interacción.
¿Qué incluyen tales esquemas? Para Schütz (1993:198) abarcan
tanto el conocimiento específico del otro como «el conocimiento de
los esquemas interpretativos de otras personas, de sus hábitos, de su
270 CANON SOCIOLÓGICO

lenguaje. Incluye el conocimiento de los motivos-para y los moti­


vos-porque. [ ...] Y cuando estoy cara a cara con alguien, mi cono­
cimiento de él aumenta de un momento al otro. Mis ideas sobre él
sufren continua revisión a medida que se desarrolla la vivencia
concreta». Así, los actores van ajustando su caudal de conocimien­
tos sobre los otros en función de la propia interacción.
Schütz presta especial atención a la transición de las relaciones
cara a cara a las relaciones con los contemporáneos, que son perso­
nas con las que el actor no tiene una experiencia directa. El con­
temporáneo sólo es accesible de forma indirecta y a través de tipos
generales de vivencia (Schütz, 1993:210). Segun Schütz, en su vida
cotidiana el actor pasa continuamente de la región experimentada di­
rectamente al mundo de los contemporáneos, y tal recorrido implica
un aumento del anonimato de los/as otros: «cuanto más afuera va­
mos internándonos en el mundo de los contemporáneos, más anó­
nimos se vuelven sus habitantes, comenzando por la región más
interna, donde casi pueden ser vistos, y terminando por la región
donde son por definición inaccesibles para siempre a la vivencia»
(Schütz, 1993:209).
Ahora bien, ¿quiénes son estos contemporáneos? El autor dis­
tingue ocho tipos. Primero, aquellas personas con las que se man­
tuvo alguna vez una relación cara a cara y que se podría repetir en
el futuro. Segundo, las personas que interactuaron en alguna oca­
sión con una persona con la que el actor mantuvo una relación cara
a cara pero que no conoce personalmente. Tercero, aquellas per­
sonas a quienes el actor no conoce todavía pero que probable­
mente conocerá (un colega, una amiga de un amigo). Cuarto, las
personas de cuya existencia el actor es consciente pero con las
que no mantiene ninguna relación (la directora general de un
banco, una taxista). Son personajes anónimos cuya concreción
es el papel social que representan tal como aparecen en la con­
ciencia del actor. Quinto, las entidades colectivas que el actor sa­
be que existen aunque no conozca a sus miembros (el Glasgow
Rangers o Le Monde). Sexto, las entidades anónimas con las que
el actor no puede tener nunca un conocimiento directo (el Estado,
la nación). Séptimo, las configuraciones objetivas de significado
que existen en la vida social como entes autónomos e indepen­
dientes de la vida del actor (el tratado de libre comercio, la forma
de funcionamiento de la justicia). Octavo, los objetos que indican
el contexto subjetivo de significado de una persona desconocida
(una herramienta, un coche).
LA SOCIOLOGíA FENOMENOLÓGICA DE ALFRED SCHÜTZ 271

V. MÉTODO DE LA SOCIOLOGÍA

Existen dos modos de conocer que permiten al actor desenvol­


verse en su vida cotidiana en los dos mundos sociales que le son re­
levantes. Por un lado, está el conocimiento que deriva directamente
de su experiencia vivida. Por otro lado, está el conocimiento de la
realidad (de loslas otros contemporáneos) a través de tipos ideales.
Estos tipos son representaciones acerca de los contemporáneos que
el actor construye en base a informaciones que obtiene de otras per­
sonas o a través de la lectura y la conversación (Schütz, 1993:211).
Los tipos ideales, una formulación que Schütz toma de Weber, sir­
ven al actor para comprender la conducta de los otros contemporá­
neos. Se trata de construcciones homogéneas, generales, sincréticas,
pero que «están sometidos a constante ajuste y revisión sobre la
base de la experiencia del observador, sea esta última directa o in­
directa» (Schütz, 1993:222).
Los tipos ideales tienen diferentes grados de anonimidad según
sea la forma de conocimiento con que se hayan construido. Así, por
ejemplo, cuanta menos experiencia directa se haya utilizado para su
construcción, más anónimos serán estos tipos y más elementos
predados (institucionales) los compondrán. Tales elementos preda­
dos son concepciones que el individuo da por sentado sin cuestio­
narlas. Los tipos ideales pueden ser de personas, de objetos, de
colectividades anóminas, pero también de conductas o cursos de ac­
ción. A través de ellos el actor se hace una idea del funcionamien­
to del mundo social y 10 puede comprender. Si la relación social en
el mundo de la experiencia directa es cara a cara, en el mundo de
los contemporáneos, dice Schütz (1993:231), la relación social se
desarrolla a través de los tipos ideales: «cada uno de los partícipes
aprehende al otro por medio de un tipo ideal; cada uno de los par­
tícipes se da cuenta de esa aprehensión mutua; y cada uno espera
que el esquema interpretativo del otro sea congruente con el suyo».
El problema de las ciencias sociales, tal como las concibe Schütz,
es que su punto de partida y su objeto de conocimiento es el mundo
social en el que viven los actores. Loslas científicos sociales son
también actores y la sociología «sólo es posible y concebible dentro
de la esfera general de la vida en el mundo social» (Schütz,
1993:248). Sin embargo, a diferencia de la persona normal, el cien­
tífico social accede al conocimiento de la realidad a través de méto­
dos distintos a los que se usan en la vida cotidiana. Para ello se basa
en una actitud hacia el mundo social similar a la del actor hacia sus
272 CANON SOCIOLÓGICO

contemporáneos: accede a la realidad a través de unos esquemas in­


terpretativos construidos (y redefinidos continuamente) similares a los
tipos ideales que construyen las personas pero con la peculiaridad que
sus elementos deben estar ordenados: «puesto que toda ciencia social
comienza dando por sentado un mundo social que ella ve como
mundo de meros contemporáneos o mundo de predecesores, sólo
puede abarcar ese mundo con el método de los tipos ideales, de tipos
de curso-de-acción o tipos personales» (Schütz, 1993:251).
Según Schütz (1993:263), un tipo ideal debe formularse como
un constructo puro que sea compatible con nuestra experiencia de la
vida y con la experiencia que se tiene de los otros actores, y que se
base solamente en una conducta repetible, de manera que «el tipo
debe ser suficiente para explicar la acción sin contradecir a la ex­
periencia previa». Solamente si el tipo ideal es coherente con el
caudal de conocimientos que disponemos del fenómeno a estudiar
10 podremos considerar al mismo tiempo tanto adecuado causal­
mente como adecuado en términos de significado. En consecuencia,
podremos utilizarlo como instrumento heurístico para conocer las
motivaciones de la acción social en un contexto dado.

VI. CONTINUADORES DE LA OBRA DE SCHÜTZ.


BERGER y LUCKMANN

Peter Berger y Thomas Luckmann estudian con Schütz en la


New School of Social Research de Nueva York y se consideran los
continuadores de la sociología fenomenológica de su maestro. A di­
ferencia de Marx, que entiende que el mundo social es el producto
de las relaciones de producción, o de Parsons, quien concibe la
sociedad como un sistema gobernado por una serie de requisitos
funcionales, Berger y Luckmann entienden que la sociedad es una
construcción simbólica, un orden negociado a través de interac­
ciones continuas cuya cohesión precaria se mantiene gracias al co­
nocimiento compartido por los individuos y al lenguaje común.
Los autores (1986:35) conciben la sociedad como un ente con una
naturaleza dual. Por un lado es externa al individuo (vertiente durk­
heimiana), pero por otro lado está construida por una actividad
que tiene un significado subjetivo (vertiente weberiana). Es decir
está construida pero se convierte en algo externo a la persona. La ta­
rea de la sociología, en particular de la sociología del conocimien­
to, es indagar la manera en que se lleva a cabo este proceso de
construcción objetiva y de subjetivación. Los autores lo encuentran
LA SOCIOLOGÍA FEt'\lOMENOLÓGICA DE ALFRED SCHÜTZ 273

en tres momentos: externalización, objetivación (institucionaliza­


ción) e internalízación (socialización).
Berger y Luckmann utilizan los fundamentos teóricos de Schütz
en su análisis. Entienden que la realidad es eminentemente inter­
subjetiva y que la forma en que los individuos aprehenden a los
otros es a través de tipos ideales o tipificaciones que se construyen
reconstruyen en las relaciones cara a cara. «La estructura social,
es la suma total de estas tipificaciones y de las pautas recu­
rrentes de interacción establecidas por intermedio de ellas» (Berger
y Luckmann, 1986:52). En las interacciones desempeña un papel
fundamental el lenguaje, que es objetivo, externo al individuo, y
que permite acumular experiencias que son transmitidas de gene­
ración en generación. El lenguaje hace posible que se construyan
las tipificaciones, que se convierten así en representaciones simbó­
licas de la realidad de la vida cotidiana que, por su naturaleza sim­
aparecen como externas al individuo.
La persona es un ser social que se modela en interacción con un
entorno ordenado. Berger y Luckmann (1986:73-74) se preocupan
de averiguar las causas del orden social, su subsistencia y transmi­
sión. Y las encuentran en la institucionalización, que es el proceso
por el cual la realidad social se objetiviza. La institucionalización
tiene su origen en la habituación de las conductas de manera que
los actores las consideran como normales y esperables. Es decir, las
tipifican y esperan que ocurran en determinadas circunstancias
milares a las que esas conductas ocurrieron en el pasado.
cación es una institución. Así, «la institucionalización aparece cada
vez que se da una tipificación recíproca de acciones habitualizadas
por tipos de actores» (Berger y Luckmann, 1986:76). En la medida
en que las instituciones son externas y objetivadas, se experimentan
como algo que está ahí y que no tiene relación con la biografía del
actor. Es decir, no son creadas por el actor directamente, sino que se
las encuentra ya existiendo como fenómeno externo a él. Le han si­
do dadas por generaciones anteriores. Para que esto ocurra se ne­
cesita un mecanismo transmisor del contenido de las instituciones y
de sus funciones. El lenguaje desempeña este papel objetivador: «el
lenguaje objetiva las experiencias compartidas y las hace accesibles
a todos los que pertenecen a la misma comunidad lingüística, con lo
que se convierte en base e instrumento del acopio colectivo del
conocimiento» (Berger y Luckmann, 1986:91).
Como las instituciones son externas al actor, ejercen también de
mecanismo de control social prescribiendo el tipo de conducta que
274 CANON SOCIOLÓGICO

se espera del individuo en momentos detennínados de su existencia.


Es decir, las instituciones prescriben papeles sociales, que no son
otra cosa que las tipificaciones de conducta que existen en el cono­
cimiento común de una sociedad objetivado a través del lenguaje.
Estos papeles representan el orden institucional y su desempeño
permite recrear el orden social: «al desempeñar "roles" [papeles so­
ciales] los individuos participan en un mundo social; al internalizar
dichos "roles", ese mismo mundo cobra realidad para ellos subjeti­
vamente» (Berger y Luckmann, 1986:98).
Como las instituciones son externas al individuo y son percibi­
das como algo objetivo, dicen los autores (1986:84) que necesitan
ser justificadas y explicadas. Es decir, exigen legitimación para
que sean aceptadas. La legitimación atribuye validez al contenido
de la institución y a su función social. Aunque Berger y Luck­
mann (1986:119-124) describen cuatro modos de legitimación, al
que prestan importancia es a la legitimación a través del universo
simbólico, es decir, el caudal de conocimientos que dan significado
a las instituciones. Por tanto, este universo es funcional a la socie­
dad en la medida en que sienta las bases de la estabilidad social ya
que legitima las conductas prescritas por los papeles sociales: «el
universo simbólico ordena y por ende legitima los "roles" cotidia­
nos, las prioridades y los procedimientos operativos colocándolos
sub specie universi, vale decir, en el contexto del marco de refe­
rencia más general que pueda concebirse» (Berger y Luckmann,
1986:129). Siedman (1994:130) ha visto en este argumento un
fuerte componente funcionalista ya que los autores conciben las ins­
tituciones sociales como funcionales en la medida en que fijan ne­
cesidades, proveen un entorno ordenado y predecible para el
comportamiento, y dan coherencia a la vida humana.
Se ha indicado que Berger y Luckmann conciben la realidad so­
cial como una entidad objetiva y subjetiva al mismo tiempo. La na­
turaleza objetiva procede de los procesos de externalización,
objetivación e institucionalización. Ahora bien, ¿cómo se convierte
en subjetiva una realidad que es objetiva, externa al individuo?
Berger y Luckmann (1986:164-184) encuentran la respuesta en la
internalización de esa realidad externa. La internalización tiene
gar a través de un proceso doble. Por un lado, la socialización pri­
maria, durante la cual el niño/a aprende las normas sociales, los
papeles que representan otras personas, las conductas esperadas
de tales representaciones. Es decir, aprehende la sociedad, los
otros/as, a través de un proceso natural que le lleva a considerar la
LA SOCIOLOGÍA FENOMENOLÓGICA DE ALFRED SCHÜTZ 275

realidad social como algo inevitable. Por otro lado, la socialización


secundaria, que tiene lugar después de la infancia y abarca todo el
período de la vida del actor. Las personas, cuando se enfrentan a si­
tuaciones nuevas, también aprenden papeles nuevos y las normas
que llevan aparejadas. Es decir, las internalizan. Sin embargo, ello
no quiere decir que acepten la realidad tal cual les viene dada. An­
tes bien, los autores consideran que puede ocurrir un proceso de
transformación de la realidad subjetiva al que llaman «alterna­
ción». La alternación exige una cierta resocialización y, por tanto,
un nuevo aparato legitimador basado en un nuevo lenguaje. No se
trata del cambio de código lingüístico, sino de la reordenación de
sus conceptos y significados que permita establecer claramente
una distinción entre la situación antigua y la nueva. Como se puede
observar, se trata de una transformación del mundo subjetivo del ac­
tor, no de la sociedad.
17. LA ETNOMETODOLOGÍA

1. INTRODUCCIÓN

La etnometodología es una perspectiva sociológica típicamente


estadounidense y, si se me permite acotar más, claramente califor­
niana ya que es en este estado donde se desarrolla y se consolida es­
ta perspectiva durante los años sesenta y setenta. Su desarrollo se
explica por los fundamentos teóricos que articula Harold Garfinkel
y por el impulso investigador de Aaron Cicourel. El nombre de
etnometodología puede ser un tanto confuso. Etno hace referencia a
grupo, y metodología deriva de método. Originariamente el término
etnometodología hace referencia a los métodos que utiliza un grupo
determinado para conseguir algo.

n. SIGNIFICADO Y GENEALOGÍA

Harold Garfinkel acuña este término en 1955 mientras hace


unos trabajos de investigación en la Sterling Memorial Library de
Yale University (Tumer, 1974:15-18)1. En 1954 Garfinkel colabora
con otros dos colegas en un estudio sobre los jurados y deciden po­
ner micrófonos en la sala de deliberaciones para obtener informa­
ción completa para su estudio. Allí se dan cuenta de que para
dilucidar la inocencia o culpabilidad del acusado los miembros del
jurado utilizan el sentido común (su método) en lugar de aplicar
principios jurídicos. Un año más tarde, ya en Yale, consultando
los catálogos de la biblioteca se apercibe de que existen disciplinas
como la etnobotánica, etnofisiología, que compilan los saberes y los
métodos que se creen adecuados para abordar los problemas de la

1 Citado por Coulon (1988:53). El texto de Coulon es una aproximación muy in­
teresante a la etnometodología. Se puede consultar también, además de las obras de
Garfinkel y Cicourel, el sumario interpretativo de esta perspectiva que hace Leiter
(1980).

[277]
278 CANON SOCIOLÓGICO

disciplina. Así, se acuña el término etnometodología para designar


una perspectiva que trata de averiguar los métodos que las personas
utilizan para explicar la vida cotidiana y para reconocerse como
miembros del mismo mundo. El prefijo etno indica que esos méto­
dos son propios y particulares de un grupo concreto, ya sea una tri­
bu, los miembros de una institución, o de una organización. Así, de
acuerdo con Coulon (1988:56), «la etnometodología se convierte en
el estudio de los etnométodos que utilizan cotidianamente los ac­
tores, que les permiten vivir juntos, incluyendo sus conflictos, y que
rigen las relaciones sociales que mantienen».
Es un error bastante común considerar a la etnometodología co­
mo una variante de la sociología fenomenológica a pesar de que en­
tre ambas perspectivas existen diferencias notables. Por ejemplo,
Mayrl (1973:15) indica que «la etnometodología representa un in­
tento de desarrollar un programa sistemático de investigación ba­
sado en premisas fenomenológicas». Pero esta concepción pasa
por alto que aunque fenomenología y etnometodología reciben las
influencias intelectuales de Schütz, ambas perspectivas entienden el
proceso de investigación, los métodos a utilizar y el objeto mismo
de su investigación de manera diferente. En las páginas siguientes
me propongo establecer las diferencias entre etnometodología y
sociología fenomenológica como forma de introducir los conteni­
dos teóricos de esta perspectiva.

III. ETNOMETODOLOGÍA y FENOMENOLOGÍA

De acuerdo con Ritzer (1993b:264-267), existen semejanzas


entre la etnometodología y la sociología fenomenológica, aunque
las diferencias son también notables. Ambas perspectivas toman co­
mo punto de referencia fundamental la obra de Schütz, aunque ad­
miten influencias de otros autores. Por ejemplo, Berger y
Luckmann se reconocen también deudores de Parsons y Marx,
.mientras que los etnometodólogos admiten la influencia del inte­
raccionismo simbólico. Leiter (1980:38-67) remite la etnometo­
dología a las aportaciones de la fenomenología (Husserl, Schütz)
combinadas con las contribuciones de la lingüística moderna, es­
pecialmente de la gramática generativa de Noam Chomski. Etno­
. metodología y la sociología fenomenológica sitúan al actor en el
centro de sus reflexiones e investigaciones e intentan interpretar las
acciones en el contexto en que se producen. Ambas se ocupan del
análisis sociológico de la vida cotidiana, aunque esta situación es
LA ETNOMETODOLOGÍA 279

más patente en la etnometodología, mientras que en la sociología


fenomenológica se tiende también a construir explicaciones ma­
crosociológicas basadas en el análisis de la realidad cotidiana, tal
como hacen Berger y Luckmann.
Sin embargo, las dos perspectivas utilizan métodos diferentes de
investigación. Mientras la sociología fenomenológica es funda­
mentalmente teórica, la etnometodología se caracteriza por su én­
fasis en el empirismo. Sus fundamentos teóricos descansan en
estudios empíricos siguiendo la lógica inductiva. Para ello utilizan
métodos diversos que van desde el análisis textual hasta la obser­
vación participante pasando por entrevistas y experimentos de la­
boratorio como el de la violación de normas o el del consultor
psicológico.
La de los métodos no es una diferencia baladí. Mientras para la
sociología fenomenológica desempeña un papel fundamental lo
que los individuos tienen en la cabeza a la hora de actuar, para los
etnometodólogos lo único observable son los actos de las personas,
sus conversaciones, sus escritos, sus gestos, ya que a través de
ellos el actor «fabrica» la realidad. El método de investigación tie­
ne que ser diferente. El fenomenológico es de carácter teórico y
más especulativo. El etnometodológico es de carácter empírico y
apegado a aquello que es observable: las acciones de las personas.
Sólo a través de estas acciones se pueden conocer los métodos que
utilizan para darles sentido mientras realizan sus actividades diarias:
comunicarse, entrar en conflicto, razonar, discutir, tomar decisiones.
No es pues la conciencia del individuo lo que interesa a los etno­
metodólogos, sino sus acciones más cotidianas, sus conversaciones,
las respuestas concretas a situaciones determinadas, la forma en que
construyen la realidad cotidiana a través de sus acciones. La razón
estriba en que «las acciones de los individuos son interesantes en la
medida en que éstas muestran la forma en que el sistema [social]
funciona» (Zimmerman, 1979:385).

IV. FUNDAMENTOS Y MÉTODOS

A través del estudio del surgimiento del nombre etnometodo­


logía y de las diferencias de esta perspectiva respecto de la socio­
logía fenomenológica se pueden aventurar algunos de los
fundamentos teóricos de la etnometodología. Como esta perspecti­
va busca descubrir los métodos que utilizan las personas para dar
sentido a sus acciones, loslas etnometodólogos rechazan la pers­
280 CANON SOCIOLÓGICO

pectiva estructuralista que entiende que el resultado de las acciones


de los individuos es el resultado de su posición en la estructura so­
cial, de su comportamiento de acuerdo a papeles y normas sociales.
En su lugar, la etnometodología entiende que los individuos cons­
truyen la realidad a medida que actúan y ello implica que como ac­
tores sociales las personas tienen su propio juicio e iniciativa que no
necesariamente se ajusta a las alternativas de acción establecidas
por elementos externos al individuo. El actor social, en definitiva,
no es un «idiota cultural». En consecuencia, la etnometodología se
aparta de la sociología durkheimina al entender que lo importante
no es la realidad social que constriñe la acción, sino la forma en que
los actores construyen la realidad, l,os métodos que utilizan y las
justificaciones que emplean.
Al igual que la sociología fenomenológica, la etnometodología
concede un papel crucial al lenguaje ya los actos del lenguaje (con­
versaciones, textos). La etnometodología concibe el lenguaje como
un sistema de expresión que es anterior e independiente de los ha­
blantes y que al mismo tiempo es obligatorio en lugar de optativo.
En este sentido, la etnometodología entiende que el lenguaje tiene
las mismas características que Durkheim atribuía a los hechos so­
ciales: es externo y constriñe a los individuos. En consecuencia,
tiene una naturaleza contextual, situacional. Se convierte en el en­
torno en el que se desarrollan las acciones sociales. Así, Zimmerman
(1979:388) entiende que el lenguaje para loslas etnometodólogos es
«un sistema general y abstracto que opera en cualquier contexto
local y que ordena las particularidades del habla y de la acción en
pautas que reflejan tanto la realidad social "inmediata" como la rea­
lidad social "transcendente" que va más allá del contexto local».
El lenguaje es la materia prima con la que se elaboran los actos
comunicativos. Tales actos tienen lugar en un contexto determinado,
de ahí que loslas etnometodólogos pongan tanto énfasis en la natu­
raleza situacional o contextual de las actividades sociales. Para
operacionalizar esta concepción loslas etnometodólogos trabajan
con la noción de indexicalidad. La indexicalidad es la situación en
la que se emite un acto comunicativo (por ejemplo, una palabra, un
gesto, una expresión). En palabras de Liter (1980: 107), la indexi­
calidad «se refiere a la naturaleza contextual de los objetos y los
acontecimientos. Es decir, sin un contexto, los objetos y los acon­
tecimientos tienen un significado equívoco o múltiple». Una pala­
bra puede tener un significado diferente en situaciones distintas, ya
sea por el contexto, por la entonación, o por los caracteres tipográ­
LA ETNOMETODOLOGíA 281

ficos que se usan para resaltarla en un escrito. En consecuencia, la


etnometodología entiende que no se puede presuponer un signifi­
cado estándar a los actos comunicativos y que, por tanto, su inter­
pretación debe realizarse en el contexto en el que son generados.
Esto no quiere decir que las personas construyan el lenguaje en ca­
da momento, ya que existen normas (gramaticales, ortográficas,
semánticas) que regulan el uso del lenguaje. Antes bien, la indexi­
calidad indica que existe una dimensión connotativa del lenguaje
(además de la denotativa) cuyo significado es negociado por los ac­
tores y en ocasiones dado por sentado.
Cuando esto ocurre, los actores intervinientes en un intercambio
lingüístico enfrentan una situación en la que existe lo que Coulon
(1988:36) denomina unafranja de no completaci6n. Al margen de
lo afortunada que pueda ser la traducción, esta noción indica que
siempre existen áreas comunicativas en las que loslas participantes
dan por sentado que el otrola entiende 10 que ha dicho (o escrito)
con sus palabras. Un ejemplo claro se encuentra en el análisis de la
expresión etcétera (Cicourel, 1972). La regla del etcétera indica que
cuando dos personas interaccionan lingüísticamente dan por su­
puesto que existen unos significados que están claros y aceptados
por ambas. Es decir, pertenecen a su caudal de conocimientos co­
munes. A este caudal Garfinkelle denomina esquema de interpre­
taci6n. Así, se puede observar en multitud de escritos que se
enumeran algunas características de un fenómeno y se termina la
frase con un «etcétera», señalando con ello que existen más carac­
terísticas que ellla oyente o lector sabe cuáles son o se las puede
imaginar fácilmente. La regla del etcétera permite la comunica­
ción, la facilita, y nos asegura que pertenecemos al mismo grupo
que el emisor, o que al menos el emisor del mensaje nos considera
miembros de su grupo.
Un principio básico de la etnometodología es que considera
que las personas son capaces de definir la situación en la que se de­
senvuelven y, en consecuencia, ajustar su comportamiento a las
circunstancias. Este principio se deriva del análisis de la situación
de Agnes, el transexual californiano que deseaba un cambio de sexo
y que, aunque tenía cuerpo de hombre, construía su realidad como
si fuera una mujer, que es como ella se sentía2 • La presentación que
hacía de ella misma equivalía a fabricar una realidad en la que se

2 Véase el trabajo de Garfinkel (1967).


282 CANON SOCIOLÓGICO

podía desenvolver con soltura a pesar del obstáculo de su cuerpo.


En términos generales esta construcción implica definir la situación,
objetivizarla, comprenderla y actuar. Por ello, la etnometodología
habla de la reflexividad. Las personas construimos una realidad y
ello implica que reflexionamos y actuamos sobre la realidad (la
construimos) a través de nuestras acciones. Pero es la actuación la
que da pistas al etnometodólogo/a para descubrir los métodos que
se utilizan cotidianamente para construir la realidad.
Una de las características de la etnometodología es que no rea­
liza una ruptura epistemológica entre el conocimiento científico y el
conocimiento del sentido común. Es decir, a la etnometodología no
le interesa emitir juicios sobre la idoneidad de talo cual método de
conocimiento, o alcanzar el conocimiento científico de la realidad,
sino que lo que hace es estudiar los métodos que se utilizan para co­
nocer y construir la realidad social. En este sentido, el método
científico es uno más que puede caer bajo la lupa escrutadora del et­
nometodólogo. De hecho, en ocasiones se ha indicado que la etno­
metodología hace una «sociología de la sociología» (Coulon,
1988)3. A esta postura se le ha denominado indiferencia metodoló­
gica (Garfinkel y Sachs, 1970:345-346). No quiere esto decir que la
etnometodología no utilice métodos de conocimiento. Al contrario,
se trata de una perspectiva eminentemente empírica que recurre a
los más diversos métodos para investigar aquello que les interesa: la
manera en que las personas definen la situación, se relacionan, in­
terpretan la realidad; es decir, el método que utilizan para generar
conocimiento común.
En consecuencia, no puede extrañar que una de las caracterís­
ticas de las técnicas de investigación de loslas etnometodólogos
sea «salir al campo». Es decir, ir donde están las personas para
observar lo que hacen, lo que dicen, lo que escriben, los gestos que
emiten, sus silencios. Por ejemplo, un caso típico de investigación
en etnometodología es la etnografía en las escuelas para observar
las relaciones entre las personas (estudiantes y profesores), su len­
guaje, las formas de autoridad que emergen, la congruencia de las

3 Según Maravall (1978:360), de acuerdo con este planteamiento la sociología


convencional se convertiría en «una construcción de segundo orden (pues se basa­
ría en sistematizaciones previas incuestionadas), mientras que la etnometodología
sería una construcción de primer orden (pues investigaría la construcción de esas
sistematizaciones previas, las sistematizaciones de las interpretaciones que los in­
dividuos elaboran en el transcurso de la vida cotidiana)>>.
LA ETNOMETODOLOGÍA 283
explicaciones de la realidad. Esta postura metodológica supone un
giro en la forma de investigación que sigue el paradigma de las
ciencias físico-naturales. Según este paradigma el investigador está
provisto de unas hipótesis que desea contrastar y de cuya contras­
tación emergerá una nueva teoría o un reajuste de la teoría previa
que inspira sus hipótesis. Sin embargo, lo habitual en los etnome­
todólogos es obviar las hipótesis e ir al terreno de investigación con
formulaciones del problema de investigación un tanto vagas. Por es­
ta razón el trabajo de campo del etnometodólogo suele tener una
duración larga y estar circunscrito a un territorio determinado (una
escuela, un tribunal, una persona). .
Pero también de esta manera evitan hacer lo que le acusan a la
sociología tradicional: imponer a la realidad unas categorías y con­
ceptos elaborados por la persona que investiga. Para la etnometo­
dología, la insistencia de la sociología en el análisis de los hechos
sociales como externos al individuo implica que el observador/a
acude a escrutar la realidad provisto de unos instrumentos (catego­
rías, conceptos, variables, hipótesis) que son ajenos a la realidad.
Por contra, la etnometodología aboga, al igual que el interaccio­
nismo simbólico, por emerger tales instrumentos de la realidad
que están observando porque es allí donde adquieren sentido. No es
adecuado calificar a alguien como desviado, es necesario averi­
guar en qué contexto aparece tal desviación, quién impone la eti­
queta, qué sentido tiene el acto desviado tanto para el observador
como para el actor, qué reacciones genera la etiqueta. Sólo de esta
forma se puede conocer cómo se negocia el orden social, cómo se
construye la realidad.
18. ÉLITE, MASAS Y ESTRUCTURA.
CHARLES WRIGHT MILLS

1. INTRODUCCIÓN

Es una tesis común a varios autores que con el traslado del


centro de gravedad de la sociología desde Europa a los Estados
Unidos la disciplina pierde su dimensión de voz pública, esto es, de
una disciplina vinculada a la realidad más inmediata, ya sea para re­
formarla o para transformarla (Seidman, 1994; Giddens, 1975:14­
15; Botomore, 1976:45-57). Las teorías abstractas (representadas
por el funcionalismo parsoniano), el interés por aspectos minúscu­
los de la realidad social (interaccionismo simbólico, fenomenología,
etnometodología, intercambio social), y el retraimiento del soció­
logo a la academia o a las empresas (institucionalización profesio­
nal de la disciplina) son tres de los factores que contribuyen a
hacer de la sociología una disciplina poco permeable a los proble­
mas de la sociedad entendida como un todo.
Seidman (1994:159), por ejemplo, señala que el «pensamiento
social cristiano, el feminismo, el nacionalismo negro, y los discursos
radicales sobre el género no fueron acogidos en la teoría sociológica.
Estos discursos sociales continuaron fuera de la academia, a menudo
estableciendo su propia base institucional». La sociología, que había
nacido como una disciplina orientada al análisis de la sociedad con
un fuerte componente racionalista y con una misión de transforma­
ción o reforma, se retira de la vida pública. El Weber que participa en
la redacción de la constitución de Weimar, el Durkheim que funda
una asociación de intelectuales, el Tocqueville que participa en el go­
bierno de su época, el Marx que azota desde su tribuna periodística al
régimen bonapartista, el Pareto que ejerce de senador, es decir el
sociólogo intelectual que participa de la vida pública con sus cono­
cimientos parece retraerse tras la Segunda Guerra Mundial en los Es­
tados Unidos. Es la época del mal llamado fin de las ideologías, del
anticomunismo, de la autosatisfacción estadounidense1•

[285]
286 CANON SOCIOLÓGICO

En el área de la sociología, Parsons introduce algunas de las


ideas de los sociólogos europeos (Marshall, Pareto, Durkheim, We­
ber), y al hacerlo deja de lado algunas de las tradiciones desarro­
lladas en los Estados Unidos. Charles Wright MilIs, que trabaja en
el departamento de sociología de Columbia University, elabora un
tipo de sociología diferente2 • Al fundamentar su pensamiento social
en el pragmatismo filosófico, cuya máxima es que las ideas tienen
valor en la medida en que son socialmente útiles, Mills ofrece una
sociología atípica para su época ya que se basa en un discurso crí­
tico y, al mismo tiempo, aboga por una disciplina comprometida
con los problemas de la sociedad que como señala Boltamore
(1968:54-5), entronca con la tradición europea del pensamiento
sociológico. En las páginas que siguen repasaré algunas de las
ideas básicas de este autor.

n. ESTRUCTURA SOCIAL DE LA SOCIEDAD DE MASAS

Mills observa que la sociedad estadounidense es cada vez más


una sociedad de clases medias en la que loslas trabajadores de cuello
blanco se convierten en mayoritarios. Por este motivo, «es a este
mundo del trabajador de cuello blanco al que se debe mirar para
observar lo que es característico del siglo xx» (Mills, 1951 :ix). Con
este propósito Mills intenta situarse frente al marxismo y al libera­
lismo. Del primero indica que es inadecuado para entender la conso­
lidación de las clases medias y sus consecuencias sociopolíticas. Del
segundo señala que es irrelevante para interpretar el problema que lle­
va aparejado el crecimiento de la clase media. Tal problema, la en­
fermedad de nuestro tiempo, dice Mills (1951:xv), es la falta de
conciencia política de este grupo social numéricamente dominante, y
ante este problema ni el marxismo ni el liberalismo son útiles: «tan­
to el marxismo como el liberalismo asumen que las personas [ ...] de­
sarrollarán una conciencia política de sus intereses, de su persona o

La tesis del fin de las ideologías ha sido ampliamente debatida y discutida. A


mi modo de ver, el mejor tratamiento de esta tesis lo desarrolla Lipset (1963:439­
456). Véase también el posfado que escribe Daniel Ben en 1988 a su ya famoso li­
bro titulado The End ofIdeology publicado originalmente en 1960.
2 Es conocido el hecho de que Mills y Gerth introducen en los Estados Unidos
una visión de Weber bastante diferente de la parsoniana. Gerth y Mills (1946)
presentan las teorías weberianas que tratan de los aspectos conflictivos de la socie­
dad y muestran un Weber comprometido con los problemas sodales de su época.
ÉLITE, MASAS Y ESTRUCTURA. CHARLES WRIGHT MILLS 287

de su clase. [ ... ] pero no penniten entender que un estrato [social]


puede no tener dirección política, sino ser políticamente pasivo. Tal
indiferencia es el signo tanto del estancamiento del liberalismo como
del colapso de las esperanzas socialistas. También está en el corazón
de la enfermedad política de nuestro tiempo» (Mills, 1951:326)3.
Para Milis, la sociedad estadounidense del siglo XIX ha sufrido una
transformación clara ya que pasa de ser «una nación de pequeños
empresarios [a] una nación de trabajadores contratados» (MilIs,
1951:34). El granjero, el pequeño comerciante, el artesano, el profe­
sional, pequeños propietarios de sus medios de producción que domi­
nan la economía del siglo XIX, se convierten en el siglo xx en residuos
ya que «América se ha convertido en una nación de empleados para
los que la propiedad independiente no está a su alcance. Los mercados
de trabajo, no el control de la propiedad, determinan sus posibilidades
de recibir un sueldo, ejercer poder, disfrutar de prestigio, aprender y
usar sus habilidades» (Milis, 1951 :63). Tal transformación lleva apa­
rejada la emergencia de unas nuevas clases medias (directivos, profe­
sionales asalariados, vendedores, trabajadores de oficina) que crecen en
paralelo a los trabajadores/as industriales pero que tienen marcadas di­
ferencias respecto de ellos/as. La aparición de las nuevas clases medias
es un fenómeno contemporáneo que MilIs (1951:68) relaciona con tres
causas: el desarrollo del capitalismo de gran empresa, la burocratiza­
ción y la expansión del Estad04• No me extenderé en el desarrollo his­
tórico de estos procesos puesto que son harto conocidos5•

3 Es una situación bastante común entre los sociólogos/as señalar que la socie­
dad de su época está enferma. Previos a los diagnósticos de MilIs se hallan los de
Durkheim, quien se preocupa por la maladíe social que recorre las sociedades
modernas. En la sociología y parasociología españolas también se manifiesta esta
preocupación. Baste recordar aquí las preocupaciones de Joaquín Costa y en gene­
ral de todo el regeneracionismo y el krausismo (Saavedra, 1991). Ortega y Gasset
quizá sea quien con más agudeza e intensidad elaboró esta preocupación cuando a
la pregunta «¿en qué consiste esta enfermedad?» responde que «la enfermedad es­
pañola es, por malaventura, más grave que la susodicha "inmoralidad pública" . Peor
que tener una enfermedad es ser una enfermedad. Que una sociedad sea inmoral,
tenga o contenga inmoralidad, es grave; pero que una sociedad no sea una sociedad,
es mucho más grave. Pues bien, éste es nuestro caso. La sociedad española se está
disociando desde hace largo tiempo porque tiene infeccionada la raíz misma de la
actividad socializadora» (Ortega y Gasset, 1998:77).
4 Nótese que ya Weber sugirió una conexión entre estos tres fenómenos.
5 Para una visión histórica del proceso mejor argumentada que la de MilIs pero
con un enfoque claramente funcionalista véase el trabajo de Chandler (1977), par­
ticularmente las partes 3, 4 Y 5.
288 CANON SOCIOLÓGICO

La característica básica de las nuevas clases medias es que confi­


guran un segmento creciente de la fuerza de trabajo que en lugar de
manipular «cosas» trabaja con «personas» y «sÚllbolos», coordinando,
registrando, repartiendo. Pero no 10 hace de manera independiente, si­
no que se trata de un sector cuya posición en la estructura ocupacional
le hace dependiente respecto de otros (Milis, 1951:65, 75). Asumien­
do algunos de los postulados marxistas, Mills (1951:224) entiende que
las transfonnaciones económicas derivan en una continua alienación
tanto del trabajador/a como de estos nuevos integrantes de las clases
medias. Y como consecuencia de ello, incapaz de obtener satisfac­
ciones de su trabajo, vuelve la vista hacia el tiempo libre como fuente
de liberación de su dependencia y alienación. Se produce, así, una di­
visión dramática entre el trabajo y la vida que no es característico de
las viejas clases medias (Mills, 1951:236).
A pesar de que MilIs (1951:297) entiende que la posición es­
tructural del trabajador/a de cuello blanco deviene cada vez más si­
milar a la del asalariado, en el sentido de que carecen de propiedad y
que sus salarios tienden a parecerse, es bastante improbable que los
integrantes de las nuevas clases medias participen en acciones co­
lectivas que les comporten ganancias en términos de poder e in­
fluencia en la sociedad. Para el autor, la acumulación de poder
(necesario en cualquier proceso de transfonnación) es el resultado de
la combinación de tres elementos: voluntad, oportunidad y organiza­
ción: «la oportunidad está limitada por la posición estructural del gru­
po; la volundad depende de la conciencia del grupo respecto de sus
intereses y de las fonnas de materializarlos. Y tanto la posición es­
tructural como la conciencia interaccionan con organizaciones, que
refuerzan la conciencia y se convierten en relevantes políticamente
por la posición estructural» (Mills, 1951:300). La posición estructu­
ral de las nuevas clases medias les hace dependientes y alienadas, con
10 que Mills tiene que mirar a los otros dos factores (voluntad y or­
ganización) y su relación con la acción colectiva organizada.
Aunque Mills (1951:230) entiende que el movimiento sindical es­
tadounidense «tiene la simple y pura ideología del trabajo alienado: más
y más dinero por menos y menos trabajo», parte del presupuesto de que
la sindicalización de las nuevas clases medias puede suponer un revul­
sivo en su conciencia de clase. Sin embargo, demuestra con estadísticas
que la participación de los trabajadores de cuello blanco en el movi­
miento sindical es tremendamente inferior a la de los trabajadores/as
asalariados (Mills, 1951:302). ¿Por qué los primeros rechazan la vía sin­
dical que podría suponer una mayor participación en la vida pública?
ÉLITE, MASAS Y ESTRUCTURA. CHARLES WRIGHT MILLS 289

Aparte de que los sindicatos estadounidenses suelen estar más


orientados a la negociación salarial mientras que los trabajadores/as
de cuello blanco se interesan más por los beneficios extrasalariales,
Mills (1951:311-314) entiende que existe una razón básica relacio­
nada con el prestigi06• Una fuente de prestigio social para los/as tra­
bajadores de cuello blanco radica en el hecho de que no se consideran
trabajadores asalariados o de cuello azul. Por ello, aunque los sindi­
catos puedan elevar los salarios, su sindicalización podría dar al tras­
te con su fuente de prestigio. Es más, el rechazo del sindicato se basa
en «la esperanza de que la dirección empresarial le juzgará como di­
ferente de los trabajadores de cuello azul y [en la esperanza] de que
podrá ascender por medios individuales tradicionales» (Mills,
1951:312). Este rechazo no implica que no existan organizaciones
que defiendan a estos trabajadores/as, pero se trata de organizaciones
diferentes que no desean mezclarse con los sindicatos.
Las nuevas clases medias están integradas por personas orientadas
hacia el consumo como actividad de tiempo libre y son presa fácil de
la cultura de masas, que se constituye en el único tipo de cultura en el
que el trabajador de cuello blanco puede enraizar ya que ninguna co­
munidad u organización parece serIe apropiada (Milis, 1951 :xvi). Sin
voz, dependiente, alienado, sin apoyos culturales, aislado, el trabaja­
dor/a de cuello blanco, las nuevas clases medias estadounidenses que
conforman el grueso de la población, dice Mills, se convierten en
políticamente indiferentes. Esta cualidad implica «que no se ve signi­
ficado político en la vida de uno o en el mundo en el que uno vive [... ]
Así, los símbolos políticos han perdido efectividad como motivos de
acción y como justificaciones para las instituciones» (Mills,
1951:328). Esta indiferencia política lleva al autor a concebir la so­
ciedad estadounidense como una sociedad masa «en la que la ciuda­
danía americana está compuesta en su mayor parte de idiotas» (MilIs,
1951:328), gobemaga y manipulada por una élite que concentra un al­
to grado de poder. Este es el tema de la siguiente sección.

III. ÉLITE DEL PODER

En ningún otro texto Milis explicita su visión sobre la sociedad


estadounidense con más claridad que en The Power Elite (1956). El

6 Acerca del funcionamiento y naturaleza de los sindicatos estadounidenses,


puede verse el trabajo de Coller (1995).
290 CANON SOCIOLÓGICO

autor entiende que existe la gran masa, fragmentada, impotente, cu­


yas organizaciones apenas tienen poder, controlada y manipulada
por los medios de comunicación, el sistema educativo, la religión
(MilIs, 1956:28 ss.). En el otro polo social, la élite del poder, aque­
llos individuos que toman decisiones que afectan a la vida de otras
personas. Entre estos dos polos MilIs sitúa aquellos grupos que
aun teniendo cierto poder, no toman decisiones de trascendencia pa­
ra el resto de la población. Se trata de las personas que ocupan
puestos de responsabilidad en los sindicatos, el congreso, organi­
zaciones agrícolas, grupos de interés local o regional. Consecuente
con la perspectiva desarrollada en el trabajo anterior, MilIs percibe
la sociedad estadounidense de su época compuesta mayoritaria­
mente por una masa controlada y manipulada por una élite com­
puesta de tres segmentos: económica, política y militar.
Esta élite es definida como «aquellos círculos políticos, econó­
micos y militares que como un intrincado conjunto de grupos ex­
c1usivos comparten decisiones que tienen, al menos, consecuencias
nacionales. En la medida en que los acontecimientos nacionales es­
tán decididos, la élite del poder son aquellos que los deciden»
(MilIs, 1956:18). Tres son las características de estos grupos: tienen
poder, tienen riqueza y tienen prestigio. Estos tres factores están re­
lacionados y derivan tanto de sus posiciones en la estructura orga­
nizativa de la sociedad como de su aparición en los medios de
comunicación de masas (Mills, 1956:83). Para MilIs se trata de un
grupo unificado que es dominante en la sociedad de masas porque
ocupan los puestos decisivos en las instituciones clave de la socie­
dad moderna: Estado, empresas, ejército. Sus decisiones afectan
cada vez a más personas dada la tendencia creciente a la estrecha
conexión entre estos tres ámbitos en las sociedades capitalistas.
Su posición dominante obedece a varias razones (Milis, 1956:24).
En primer lugar, porque existe un déficit democrático manifiesto en la
falta de participación ciudadana en la discusión de las políticas
blicas. La política deja de ser un escenario de debate público y se ca­
racteriza cada vez más por su secretismo. En segundo lugar, porque
existe una conexión cada vez más estrecha entre la esfera de los ne­
gocios y la del gobierno. En tercer lugar, porque la presencia del Es­
tado es mayor y su crecimiento se explica en parte por las políticas
militaristas. Una mayor importancia del estamento militar conduce a
que sus líderes ocupen posiciones estratégicas en la política (sobre to­
do externa) de un país. En último lugar, porque la economía se ha
convertido en una economía militarizada. El capitalismo se convier­
ÉLITE, MASAS Y ESTRUCTURA. CHARLES WRIGHT MILLS 291

te en un capitalismo militarista. Es decir, la porción del gasto (y la


producción) militar crece. En consecuencia, se produce una coinci­
dencia de intereses entre el sector militar y el empresarial que facili­
ta la conexión entre el Estado y el mundo de las empresas. La élite
del poder la configuran personas que ocupan puestos de responsabi­
lidad pero que por su formación y socialización, y por la posición es­
tructural que ocupan, tienen intereses similares, actúan movidos por
valores parecidos, y comparten una misma visión de la realidad.
Mills entiende que la élite del poder no es un grupo heterogéneo
y débilmente relacionado. Al contrario, se trata de un grupo unifica­
do con valores, programas de actuación y visiones del mundo simi­
lares. La homogeneidad de la élite del poder deriva de tres elementos
(Mills, 1956:19-22). En primer lugar, se trata de personas con oríge­
nes sociales y educación similar. Su estilo de vida y sus carreras
profesionales siguen pautas parecidas. Acuden a las mismas institu­
ciones educativas (la Ivy League: Yale, Harvard, Princeton, Brown),
son admitidos en los mismos clubes sociales, comparten amigos y pa­
rientes, pertenecen a la misma raza, y trabajan en puestos similares
que les confieren poder sobre otras personas. En segundo lugar, la es­
tructura y la dinámica de las instituciones que presiden o gobier­
nan: bancos, fundaciones, empresas, ejército, gobierno. En la medida
en que existe una estrecha conexión entre estas instituciones, las re­
laciones entre sus gobernantes son más frecuentes y, en consecuencia,
se produce un efecto isomórfico entre ellas. En tercer lugar, tal efec­
to isomórfico está potenciado por la coordinación que existe entre las
élites de los tres segmentos en períodos de excepcionalidad (por
ejemplo, durante una guerra o durante una crisis económica).
A pesar de que estos tres factores son importantes para justificar
la unidad de la élite del poder, Mills (1956:57) confiere una rele­
vancia especial al sistema educativo. La unidad de la élite del poder
se consolida en la escuela y en la universidad. Acuden a escuelas y
universidades privadas, de élite, se les separa del resto de la pobla­
ción, se socializan en los mismos valores. Posteriormente, en la vi­
da profesional, persiguen carreras que les llevan a las posiciones de
poder, allí donde se toman las decisiones. De esta manera, «sin
esfuerzo consciente, absorben la aspiración -si no la convición­
de que son Aquellos Que Deciden» (Mills, 1956:69). Esta homo­
geneidad de circunstancias en las que viven las personas que con­
figuran la élite del poder hace que tengan una personalidad similar,
que piensen de manera parecida, que utilicen criterios similares
para tomar decisiones, que priorizen determinados aspectos y rele­
292 CANON SOCIOLÓGICO

guen otros, y les hace fácilmente reconocibles entre ellos. Es decir,


la homogeneidad promueve una cierta conciencia de grupo o de
clase (Mills, 1956:294-295).
Sin embargo, Mills (1956:280) es claro al afirmar que la élite
del poder no representa los intereses de una clase concreta. El he­
cho de que los integrantes de la élite del poder tengan los mismos
orígenes, vayan a las mismas universidades, sigan carreras profe­
sionales parecidas, no significa que se pueda inferir que existen
unos intereses de clase en un sistema moderno de poder. Esta posi­
ción ha sido criticada por Bottomore (1993:23), quien afirma que
dados los cambios en la economía existe una clase capitalista que
posee una gran cantidad de poder e influencia (política y económi­
ca) que ha crecido gracias a la progresiva concentración de capital
en las grandes empresas, al ascenso de las clases medias, y al de­
clive de la clase trabajadora como actor político.
La élite del poder emerge como producto de la evolución de la so­
ciedad. Para MilIs tal evolución es dependiente de la combinación de
tres factores: explotación de recursos naturales, empleo de tecnologí­
as y presencia de guerras. La creciente dominación de la economía por
empresas cada vez más grandes, el crecimiento del Estado y de su pre­
sencia en la sociedad, y el papel cada vez más relevante del ejército
crea las condiciones para que se produzca una mayor interconexión
entre esas tres áreas, de manera que aquellas personas que ocupan po­
siciones de gobierno en ellas tienen el poder de tomar decisiones que
afectan al resto de la población7 • Es más, en la medida en que estas
tres áreas están interconectadas, no es raro que se produzca un trasvase
de personal de una a otra de manera que, por ejemplo, un militar
suele ser parte del gobierno y ser miembro del patronato de una fun­
dación o del consejo de administración de una gran corporación.
MilIs entiende que la ruta hacia la élite del poder es un camino ce­
rrado al que sólo unos pocos tienen acceso. Ello manifiesta un déficit
de justicia social. El nacimiento y la educación marcan la diferencia
respecto al resto de la población y tal diferencia se ve magnificada por
la carrera profesional. Esta pauta está presente tanto en los círculos mi­

7 No olvidemos que Mills escribe su texto tras la segunda guerra mundial y du­
rante el periodo de la guerra fria, cuando el ejército estadounidense tenía una pre­
sencia notable en la sociedad. No obstante, creo que sus análisis son válidos tanto
para la socidad estadounidense actual como para la europea, donde los análisis de
las élites políticas ponen de relieve su homogeneidad relativa.
ÉLITE, MASAS Y ESTRUCTURA. CHARLES WRIGHT MILLS 293

litares como los empresariales y políticos. Por ejemplo, respecto de los


líderes empresariales Mills indica que suelen ser de procedencia ur­
bana, no inmigrantes, protestantes, blancos, reclutados de entre las fi­
las de la clase alta y universitarios: «que su origen es crucial para sus
ventajas educativas está claro por el simple hecho de que entre ellos,
aquéllos con los orígenes más altos han tenido las mejores oportuni­
dades para tener una educación formal» (MilIs, 1956: 129). Entre los
militares la situación es diferente, ya que no es sólo la educación
que les confiere su papel predominante, sino las condiciones en que se
desarrolla la sociedad. En un contexto de guerra fría, amenaza externa,
desarrollo de nueva maquinaria para la guerra, el estamento militar es
capaz de ofrecer una definición de la realidad que, en la medida en
que es aceptada (por ejemplo, que se crea la posibilidad real de que
haya una guerra con la Unión Soviética, de que Cuba invada los Es­
tados Unidos, o que Irak tenga armas de destrucción masiva), facilita
las condiciones para el ascenso de los militares a los círculos más altos
de la élite del poder (Mills, 1956:183-186).
Pero tanto entre los militares como entre los líderes empresa­
riales existe una coincidencia que hace referencia a la ruta hacia la
élite. Tal ruta está incorporada en la carrera profesional. La persona
no llega a formar parte de la élite gracias a sus habilidades o por
suerte. Además de su formación, la conformidad con los criterios de
los predecesores, la obediencia, el actuar como uno de ellos son fac­
tores que explican que unas personas entren en los círculos de la
élite del poder y otras no (MilIs, 1956:138, 193,294-295).
Un caso particular es el del círculo político. Para Mills
(1956:227) existen tres tipos de político: la persona de partido, el
político burócrata y el político foráneo (political outsider). El
primer tipo corresponde a las personas que desarrollan su carrera
política dentro de un partido. El segundo tipo se refiere a las per­
sonas cuya carrera se desarrolla en las áreas administrativas del
gobierno. El tercer tipo corresponde a las personas que, habiendo
desarrollado su carrera profesional fuera de la política (por ejem­
plo, en el ejército o las empresas), es cooptado para la política.
Aunque los dos primeros tipos son los profesionales del gobierno,
MilIs observa que su importancia está en declive precisamente por
la emergencia del tercer tipo. La presencia del político foráneo,
ajeno a la carrera política tanto de partido como en la administra­
ción, implica una disminución de la influencia del cuerpo legis­
lativo (tanto nacional como de los Estados de la federación) en la
toma de decisiones políticas.
294 CANON SOCIOLÓGICO

Es aquí donde Mills observa los efectos perversos de esta si­


tuación ya que no existe un contrapoder administrativo libre de in­
fluencias de los políticos: «ni los políticos ni los ejecutivos quieren
realmente un grupo de administradores expertos que sean genuina­
mente independientes de las consideraciones de los partidos y que,
por su formación y experiencia, sean los depositarios de las cuali­
ficaciones necesarias para juzgar cuidadosamente las consecuencias
de las alternativas de las políticas públicas» (MilIs, 1956:241). La
inexistencia de este grupo de altos funcionarios que Mills observa
en la sociedad estadounidense permite que la élite del poder sea in­
vulnerable y que impongan su definición de la realidad. En la me­
dida en que la política ha dejado de ser, observa MilIs, un área de
debate público sobre posibles decisiones en cuya discusión sobre
las consecuencias participen los ciudadanos/as y sus organizacio­
nes, la democracia se ve debilitada y la toma de decisiones recae ca­
da vez más en una élite homogénea tanto en su composición social
como en sus valores y visiones de la realidad. Ésta es la enfermedad
de nuestro tiempo, el déficit democrático que supone la no partici­
pación en la vida públicaS.
Esta visión pesimista de la realidad social tiene su contrapeso
en el papel que Mills reserva a la intelligentzia, a los intelectuales
y, más en concreto, a la sociología. MilIs reclama un papel activo
de los intelectuales en el debate público ya que sus conocimientos
y sus técnicas le pueden servir para analizar y descubrir las fuer­
zas sociales que determinan los acontecimientos diarios y, así,
proponer alternativas para un desarrollo de la sociedad y del ser
humano más libre y socialmente más justo. De su concepción de
la sociología y del papel del intelectual en la sociedad me ocupo
en la sección siguiente.

IV. SOCIOLOGÍA Y CRÍTICA SOCIAL

MilIs y Durkheim coinciden en señalar que las sociedades de su


época registran una enfermedad. Mientras para Durkheirn se trata de
cierta anomia social, para Mills la sociedad estadounidense está en­
ferma de indiferencia y conformismo, una de cuyas causas es la
alienación (MilIs, 1987:210-212). Ambos autores asignan a la so­

8 Mills (1987:230) entiende que «la democracia implica que toda persona afec­
tada por una decisión humana tenga la posibilidad real de intervenir en tal decisión».
ÉLITE, MASAS Y ESTRUCTURA. CHARLES WRIGHT MILLS 295

ciología la tarea de analizar las causas del malestar social. La parti­


cularidad de Milis es que hace explícito lo que percibe que debe ser
el oficio de sociólogo/a como intelectual con voz pública. Mills
(1987:19) se sitúa en lalfuea de las personas que entienden que la so­
ciología tiene una misión: conocer las relaciones entre individuo y so­
ciedad al objeto de generar un discurso social crítico y comprometido
con la sociedad orientado por los valores de la razón y la libertad.
A su modo de ver, las tendencias imperantes en la profesión se
desvían de esta misión. Tanto la teoría suprema (representada en
la obra de Parsons) como el empirismo abstracto (representado en la
obra de Lazarsfeld, compañero de Mills en Columbia) «coinciden
en la práctica en dificultar el conocimiento del hombre y la socie­
dad; la teoría suprema por su oscurantismo formal y nebuloso; y el
empirismo abstracto por culpa de sus ingenios [aparato estadístico]
no menos formales y sin contenido real» (Mills, 1987:93). Por otra
parte, la tendencia creciente a la burocratización de la investigación
(vía institutos de investigación al servicio del gobierno, las grandes
empresas, el ejército, las prisiones, los trabajadores sociales) con­
vierte al sociólogo/a en una parte más del engranaje burocrático que
le cercena su independencia: «en la medida en que el científico so­
cial pasa a depender profesionalmente de una burocracia tiende a
perder su autonomía personal; en la medida que la ciencia social se
convierte en un trabajo burocrático, tiende a perder su autonomía
social y política» (Mills, 1987:133).
Mills observa cómo los/as sociólogos cada vez más terminan tra­
bajando para institutos de investigación con intereses concretos. La in­
vestigación sociológica queda así subyugada al interés del cliente y se
le da un uso burocrático. Pero, advierte Milis, también puede tener un
uso ideológico que justifique la situación de predominio de los pode­
rosos (Mills, 1987: 100). Así, «la utilización de las técnicas de inves­
tigación más formalizadas, al servicio de unos intereses burocráticos,
conduce fácilmente a la justificación ideológica de unas decisiones,
adoptadas probablemente sobre la base de la misma investigación. Y
al mismo tiempo, las utilizaciones ideológicas de los resultados de la
investigación quedan fácilmente incorporadas al funcionamiento bu­
rocrático» (Milis, 1987:101). El autor pone como ejemplo los estudios
de la escuela de las relaciones humanas de Elton Mayo.
Mills nos plantea una situación de la sociología encerrada en sí
misma, separada de los problemas sociales de la época por su ex­
cesiva teorización o por su excesivo empirismo, cuyos practicantes
se preocupan más por la carrera académica y por el proceso buro­
296 CANON SOCIOLÓGICO

crático que ella implica, que por entender lo que él denomina el ma­
lestar de la sociedad. No es ésta la función que Milis entiende que
tiene la sociología. Para Milis (1987: 165, 177), la sociología -las
ciencias sociales- debe ocuparse del análisis de las relaciones
entre biografía e historia en el marco de la estructura social9• Para el
autor, las personas viven en sociedad, no son individuos aislados, y
representan una serie de papeles sociales a lo largo de su vida. Tales
papeles se desempeñan en el seno de instituciones, de manera que
«para entender la biografía de un individuo se necesita entender la
importancia y significación de sus "roles" [papeles sociales], pasa­
dos y presentes. Y para entender estos "roles" se necesita entender
las instituciones de las que forma parte» (Mills, 1987: 199).
Pero la sociología no debe contentarse con esta tarea. El análi­
sis de las estructuras sociales requiere de conocimientos históricos
que permitan obtener imágenes de las sociedades pasadas. Como
las sociedades cambian, la sociología debe, dice MilIs (1987: 187),
ocuparse de averiguar cuáles son las transformaciones ocurridas y
sus causas. Es decir, debe ocuparse de saber de dónde viene una so­
ciedad y hacia dónde se dirige. Así, resitúa la tarea de la sociología
en el estudio de la transformación de la estructura social y de sus
efectos sobre los individuos, grupos e instituciones. Mills reprodu­
ce así uno de los presupuestos de la Escuela de Francfort, para cu­
yos autores no se puede estudiar un fenómeno concreto sin referirlo
a la totalidad de la que forma parte. La particularidad del enfoque
de Mills es que concibe la sociología como la disciplina que se ocu­
pa de las conexiones entre los fenómenos particulares y el todo, la
sociedad, la estructura social.

9 Nótese que Mills propugna la unidad de las ciencias sociales, entendida como
«el hecho de llegar a formular y resolver cualquiera de los grandes problemas de
nuestro tiempo [que] precisa la necesidad de unos materiales, unos conceptos y
unas teorías, y unos métodos, que ninguna de estas.disciplinas nos puede propor­
cionar ella sola» (MilIs, 1987:175). En este respecto MilIs reproduce el interés de la
Escuela de Francfort acerca de la interdisciplinariedad de los estudios sociales. Por
ejemplo, Max Horkheimer, al hacerse cargo de la dirección del Instituto de Inves­
tigación Social (el centro que es más conocido por ser la casa intelectual de la Es­
cuela de Francfort), señala la línea de actuación que se seguirá durante su mandato.
Tal línea está fundamentada en un programa de estudio interdisciplinar en el que
«filósofos, sociólogos, economistas, historiadores y psicólogos deben unirse en una
asociación de trabajo duradera [... ] para hacer lo que todos los investigadores ge­
nuinos siempre han hecho: perseguir las grandes preguntas filosóficas con los mé­
todos más refinados» (citado en Held, 1980:33).
ÉLITE, MASAS Y ESTRUCTURA. CHARLES WRIGm MILLS 297

Mills entiende que para llevar a cabo esta tarea se precisa una
buena dosis de imaginación sociológica. ténnino ha pasado a
fonnar parte del conocinúento común de la disciplina, usándose en
las más diversas ocasiones y para refererirse a los más diversos
temas. Mills entiende que la imaginación sociológica es, precisa­
mente, aquello que es éaracterístico a la sociología y que es mone­
da común en las ciencias sociales: «la capacidad de alcanzar desde
las transformaciones más impersonales y más remotas a las di­
mensiones más íntimas del ser humano y de saber ver las relaciones
que hay entre unas y otras» (Mills, 1987:12). La imaginación so­
ciológica es aquella habilidad que pennite observar las conexiones
que existen entre la biografía de un individuo y la estructura social
en la que desarrolla su vida y sus acciones, y analizar la manera en
que los cambios en la segunda afectan a la primera. Basándose en
Mills, Giddens (1989:20-21) indica que la imaginación sociológica
tiene tres dimensiones. Por un lado, un aspecto antropológico, ya
que el sociólogo/a precisa conocer otras culturas al efecto de poder
establecer comparaciones, evitar los riesgos de etnocentrismo y
relativizar sus hallazgos. En segundo lugar, la imaginación socio­
lógica tiene un componente histórico, ya que el sociólogo/a precisa
conocer de dónde viene el mundo moderno que se dedica a estudiar.
En tercer lugar, existe el componente de futuro, ya que se concibe la
sociología como una ciencia que puede dar a conocer los diferentes
escenarios de futuro con que se enfrenta la sociedad. Es precisa­
mente en esta tarea de vislumbrar los posibles futuros y la natura­
leza de «voz pública» de la sociología lo que hace que MilIs
introduzca el factor de los valores en la sociología.
La sociología debe estar orientada, según MilIs, por unos idea­
les que identifica en la razón y la libertad: «si la razón humana tie­
ne que desempeñar un papel más grande y más explícito en la
configuración de la historia, los científicos sociales tendrían que ser,
sin duda, sus principales agentes» (Mills, 1987:219). El autor en­
tiende que para ello al sociólogo/a se le plantean tres alternativas:
gobernar (convertirse en el <<rey filósofo»), aconsejar a los gober­
nantes (<<consejero del rey»), o mantener su propia independencia.
Milis explíticamente opta por esta tercera vía y sugiere desarrollar
la tarea de la sociología no aisladamente ni buscando las verdades
absolutas, sino teniendo en cuenta tanto a los gobernantes como al
público en general. De esta manera Mills asigna a la sociología una
núsión política en la medida en que concibe el papel del sociólo­
go/a como el de un intelectual con voz pública capaz de generar
298 CANON SOCIOLÓGICO

discursos sobre los problemas de la sociedad y con capacidad para


influir en la sociedad y sus centros de poder: «dadas las caracterís­
ticas de nuestro trabajo, tenemos un cierto conocimiento de lo que
es la estructura social y sabemos alguna cosa de su dinámica hist6­
rica. Al mismo tiempo, es evidente que no tenemos acceso a los
grandes instrumentos de poder susceptibles de modificar esta diná­
mica. A pesar de todo, algún "instrumento pequeño de poder" sí te­
nemos. y aquí radica precisamente nuestro papel político, la
dimensi6n política de nuestra tarea» (Mills, 1987:226)10.
El soci610go/a que acepta los ideales de la raz6n y la libertad,
como profesional independiente, debe dirigirse al rey filósofo y a
sus consejeros, a los gobernantes y a sus asesores, ofreciéndoles los
resultados de la puesta en práctica de su imaginación sociológica.
Esto es, mostrándoles (a ellos y al público general) sus análisis de
los problemas colectivos (el paro, la guerra, el urbanismo) y ha­
ciendo ver la significación humana individual de estos problemas.
El sociólogo, a ojos de Mills, tiene una misión clave en la sociedad
que aproxima al autor estadounidense a la concepción comtiana de
la sociología: encontrar las soluciones a la crisis de la sociedad: «si
hay alguna salida a la crisis de nuestra época a través de la razón,
¿no es a los científicos sociales a los que nos corresponde encon­
trarla? Me parece que, aunque a veces no se note mucho, somos los
representantes del hombre que ha tomado conciencia de la huma­
nidad. Y es a este nivel de toma de conciencia donde es preciso ir
hoy a buscar prácticamente todas las soluciones de los grandes
problemas» (MilIs, 1987:236)11.

10 Es asombroso el parecido entre la postura de Milis y la de Durkheim. En 1904,


reflexionando sobre las relaciones entre los intelectuales y la democracia, Durkheim
defiende que el mejor servicio que un intelectual puede prestar a la sociedad es a tra­
vés de «libros, seminarios, y la educación popular sobretodo, debemos ser conseje·
ros, educadores. Nuestra función es ayudar a nuestros contemporáneos a reconocerse
en sus ideas y en sus sentimientos en lugar de gobernarlos» (Durkheim 1973b:59).
11 Un planteamiento similar es mantenido por Touraine, quien analizando los
cambios de las sociedades modernas (que él denomina postindustriales) yel papel
de los nuevos movimientos sociales que emergen, indica que «sólo la sociología
puede llegar a descubrir la realidad política de nuestra sociedad, hacer surgir el po­
der social tras el dominio impersonal y los movimientos sociales tras la revuelta»
(Touraine, 1969:236).
19. SOCIEDAD Y CULTURA DE MASAS.
LA ESCUELA DE FRANCFORT

I. INTRODUCCIÓN

El Institut für Sozialforschung (Instituto de Investigación So­


cial) es el centro en el que a partir de 1923 se reúnen en Alemania
un nutrido grupo de investigadores b~o la dirección de Orünberg.
El Instituto es la casa que alberga intelectualmente a los autores de
lo que se conoce como Escuela de Francfort. Su director, uno de los
fundadores de la tradición austromarxista, reúne desde el principio
a intelectuales comprometidos con la izquierda alemana (partidos
comunista y socialdemócrata), aunque como institución mantiene
su independencia política. El cuerpo teórico en el que fundamentan
sus estudios es el marxismo, aunque desde una perspectiva crítica
con la obra de Marx.
En 1930, después de la jubilación de Grünberg, Max Horkhei­
mer toma posesión como nuevo director. Poco después Erich
Fromm, Herbert Marcuse y Neumann entran en el Instituto al
tiempo que Pollock y Lowenthal desempeñan un papel más activo.
En 1935 Walter Benjamin se asocia al grupo desde París. Hork­
heimer imprime nuevos bríos investigadores bajo la perspectiva de
la pluridisciplinariedad y presenta un programa de investigación
que no deduzca los fenómenos sociales de la estructura económica
--como sugiere una interpretación ortodoxa de Marx- sino que
tenga en cuenta las conexiones entre la vida económica, el desa­
rrollo psicológico del individuo y el mundo cultural (religión, arte,
leyes, moda, ética, deportes, opinión pública).
Con el ascenso del partido nazi al poder el Instituto se traslada
a Ginebra (1933) y posteriormente a la Universidad de Columbia en
Nueva York (1935). Sus miembros emigran a las universidades es­
tadounidenses donde se encuentran con un ambiente intelectual
totalmente distinto, más empírico y más orientado a la investigación
aplicada. Los miembros de la Escuela de Francfort tienen un difícil

[299]
300 CANON SOCIOLÓGICO

encaje en esta situación, aunque continúan con su producción inte­


lectual adaptándose a las nuevas circunstancias. Un claro ejemplo
es el estudio de Adorno titulado La personalidad autoritaria. A
principios de los cincuenta algunos miembros regresan a Alemania
y en 1953 el Instituto se restablece en Francfort. Horkheimer es
nombrado rector de la universidad y Adorno gana una cátedra y en
1955 se convierte en codirector del Instituto.
La teoría crítica de la Escuela de Francfort es un compendio he­
terogéneo de reflexiones acerca de la sociedad occidental cuya di­
mensión crítica radica, primero, en una cierta visión pesimista sobre
la sociedad y, segundo, en el ideal de la razón y la libertad que inspi­
ra tales reflexiones. Si existe un elemento común entre los pensadores
que integran la Escuela de Francfort es, precisamente, su convenci­
miento de que el capitalismo configura un tipo de sociedad en el que
el ser humano no puede desarrollarse plenamente. El punto central de
la crítica del capitalismo lo especifican Horkheimer y Adorno en su
Dialéctica de la ilustración (1944) cuando se preguntan por qué «la
humanidad, en lugar de desarrollar la verdadera condición humana,
se sumerge en una nueva forma de barbarismo» que se caracteriza
por la destrucción del ideal de liberación y razón de la llustración
(1994:xi). En la medida en que la libertad va aparejada al pensa­
miento ilustrado, la destrucción de éste implica una disminución de la
libertad individual. Pero tal destrucción no se concibe solamente co­
mo el resultado de cambios en la infraestructura, tal como un análisis
marxista simple podría dar a entender. De hecho, la mayor parte de
los miembros de la Escuela de Francfort critican tal concepción y su­
gieren que se precisa emprender un análisis de las formas culturales
como instrumentos de dominación y de alienación que reducen la ca­
pacidad crítica de raciocinio de las personas y que, en consecuencia,
cercena las posibilidades de liberación y de construcción de una so­
ciedad más justa y mejor. En las páginas que siguen expongo las ide­
as principales de algunos de los autores de la Escuela de Francfort.

11. CAPITALISMO, AUTORITARISMO Y DEMOCRACIA

Aunque los autores de la Escuela de Francfort parten de las


teorías de Marx sobre el funcionamiento del capitalismo, sólo
Grossman acepta la predictibilidad de la caída de este sistema!.

1 Para la primera parte de este apartado me baso en el trabajo de Held (1980). El


tratamiento que hace de la obra de los miembros de la Escuela de Francfort es superior
SOCIEDAD Y CULTURA DE MASAS 301

Las aportaciones de la primera época de los otros autores de la


escuela son más ambivalentes (Held, 1980:43). Por ejemplo,
Horkheimer interpreta la evolución del capitalismo como una
forma de producción que atenaza la vida de la comunidad y que
determina las condiciones sociales de la existencia de la pobla­
ción: desempleo, crisis económica, militarización. En la medida
en que el capitalismo favorece las posiciones de aquellos que tie­
nen poder, se desentiende de la vida de la comunidad, de los
asuntos de interés público. Frente a esta forma de organizar la
sociedad, tanto Horkheimer como Adorno abogan por una so­
ciedad socialista basada en la propiedad común de los medios de
producción, la dirección planificada y la participación ciudadana
de tal manera que los individuos puedan desarrollar sus talentos
y potencialidades. Con este planteamiento no resulta difícil en­
tender que tanto Horkheimer, como Adorno, Marcuse y Kirch­
heimer fueran críticos con la experiencia soviética estalinista.
En lugar de concluir que la clase obrera tiende hacia la unidad,
los autores de la Escuela de Francfort analizan la división que se pro­
duce entre las filas de los trabajadores/as y que impide ningún tipo de
acción efectiva que permita avanzar hacia el socialismo. Horkheimer
entiende que esta división es el resultado de la dinámica del capita­
lismo. Los avances técnicos permiten ahorrar puestos de trabajo y se
condena a una porción significativa de la clase obrera al desempleo.
Las vidas de los parados/as contrastan con las de los que tienen em­
pleo, y ello deriva en una fragmentación de los intereses de los/as tra­
bajadores. Mientras que los primeros son más proclives a asumir
posturas revolucionarias porque tienen poco que perder, los segundos
tienden a defender el statu quo. Tal fragmentación, indica Horkhei­
mer, se refleja en las tensiones que existen entre el partido comunis­
ta alemán (KPD) y el partido socialdemócrata (SPD). Horkheirrier se
pregunta cómo se puede superar tal división y señala qt¡.e la teona crí­
tica puede ayudar a conformar una clase obrera consciente y organi­
zada a través del debate entre intelectuales, que son considerados
como la vanguardia de la clase obrera (Held, 1980:50). Mientras
Adorno comparte este punto de vista, Marcuse es más crítico con los

al de otros trabajos (por ejemplo, el de Rit.zer, 1993b) en la medida en que no trata las
aportaciones de la Escuela de Francfort como un todo unificado, sino qne resalta las si­
militudes y las diferencias, que en algunos casos son acusadas. Sobre la postura me­
todológica y el papel de la teoría en las ciencias sociales que elaboran algunos miem­
bros de la escuela de Francfort, véase el trabajo de Beltrán (1979:128-62).
302 CANON SOCIOLÓGICO

dos partidos y defiende un socialismo democrático y libertario rei­


vindicando los soviets originales y la fonna de democracia directa.
Uno de los temas recurrentes en la obra de los autores de la Es­
cuela de Francfort es el autoritarismo y sus fonnas políticas. No podría
ser de otra manera entre intelectuales comprometidos que tienen que
emigrar de Alemania debido al ascenso nazi. Es una postura común en
estos autores considerar que existe un vínculo entre capitalismo y au­
toritarismo, pero la naturaleza de tal VÚlculo es fuente de disputas. Held
(1980:52 ss.) identifica dos posiciones. Neumann, Marcuse, Kirch­
heimer y Gurland entienden que las fonnas políticas del autoritarismo
(el Estado fascista) es el resultado lógico de las condiciones creadas por
el capitalismo monopolístico y oligopolista. Por ejemplo, Neurnann in­
dica que la dinámica del capitalismo conduce hacia la concentración y
centralización de la actividad económica, lo que genera un sistema eco­
nómico cada vez más interdependiente e interconectado, poco flexible
para reaccionar ante amenazas potenciales y altamente vulnerable an­
te las fluctuaciones de la econoITÚa. Una situación de crisis en un sec­
tor del sistema (o cambios de tipo endógeno o exógeno), debido a la
interdependencia, puede derivar en una crisis total. En estas circuns­
tancias, el capital reclama tanto la intervención como la protección del
Estado para prevenir, por ejemplo, conflictos sociales que puedan
afectar al sistema económico. En la medida en que la democracia es un
sistema político que garantiza la libertad de expresión, no previene la
emergencia de conflictos, por lo que la alternativa autoritaria es perci­
bida por algunos grupos como necesaria para mantener y fortalecer el
capitalismo monopolista. Para Neumann el partido nazi apoya los in­
tereses de los monopolios pero también respalda la estabilidad y se­
guridad económica que reclaman los grupos tradicionales y las clases
medias, particularmente los pequeños comerciantes, quienes temen
el ascenso de las masas espoleadas por la izquierda. Una vez en el po­
der, el nazismo contenta a estos grupos garantizando la estabilidad
económica a través del rearme militar y de una política expansionista.
Así, Alemania se convierte en una econoITÚa privada dirigida por un ré­
gimen totalitario. Ello no implica que el Estado tome el control de la
econoITÚa o que desaparezca el capitalismo.
Por contra, Hork:heimer, Pollock y Adorno entienden que aun­
que la transfonnación del capitalismo competitivo en monopolista es
una condición para el ascenso del autoritarismo, lo que se genera re­
almente es una especie de capitalismo de Estado en el que diferentes
élites (militares, industriales, propagandistas, administración) crean
los planes de la econoITÚa del país. Por ejemplo, Pollock coincide
SOCIEDAD Y CULTURA DE MASAS 303

con el análisis de Neumann pero indica que la intervención del Es­


tado conduce a un control mayor del mercado y a la restricción de la
competencia. En consecuencia se genera lo que llama un capitalismo
de Estado, una nueva forma económica que sucede al capitalismo
privado y que transforma sus instituciones básicas. El capitalismo de
Estado está dirigido por una élite con intereses coincidentes (líderes
empresariales, militares, altos funcionarios del Estado, funciona­
rios del partido gobernante) y su consolidación depende de la su­
presión de elementos críticos (por ejemplo, los movimientos
obreros) a través de la represión interna. Se trata de un nuevo orden
social, no de una economía de guerra (que es una situación puntual)
como da a entender Neumann.
El análisis del capitalismo es uno de los temas constantes en la
obra de los autores de la Escuela de Francfort. Uno de sus últimos re­
presentantes, Jürgen Habermas, realiza un agudo análisis de la natu­
raleza del capitalismo a través de los problemas de legitimación que
afronta el sistema económico y la organización social que en él se
asienta. En Problemas de legitimación del capitalismo tardío (1973)
Habermas parte de la crítica de otros autores de la Escuela de Franc­
al determinismo económico marxista y sostiene que en el capita­
moderno la fuente principal de conflicto social se localiza en la
esfera cultural y política antes que en la económica, ya que el capita­
lismo ha conseguido superar las continuas crisis y recesiones econó­
micas que aparecen cíclicamente. Las crisis en el capitalismo tardío
adquieren la forma de crisis de integración social; es decir, «cuando las
fundaciones consensuales de las estructuras normativas se encuentran
dañadas de tal manera que la sociedad se toma anómica. Las crisis del
Estado asumen la forma de desintegración de las instituciones socia­
les» (Habermas, 1975:3). Se trata de crisis de legitimación.
Habermas entiende que los problemas de legitimación del capi­
talismo tardío derivan de una situación en la que el Estado garantiza
el funcionamiento del sistema económico de manera que «el aparato
del Estado no sólo asegura las condiciones generales de la producción
[... ] sino que está activamente implicado en ellas» (Habermas,
1975:36). En la medida en que el Estado favorece los intereses de los
propietarios de los medios de producción y de sus directivos, precisa
ser legitimado por aquellos segmentos de la población que no se
ven identificados con estos intereses. Esta legitimación deriva del sis­
tema de democracia formal que, aunque genera <<UIla lealtad difusa de
las masas, evita la participación» activa de los ciudadanos (Habermas,
1975:36). Ello conduce a una retirada de los ciudadanos/as de la es­
304 CANON SOCIOLÓGICO

fera política (pública) que tienden a centrarse en aspectos privados de


sus vidas (carrera profesional, ocio, consumo). A esto le denomina
privacidad civil. Según Habermas, la democracia formal como me­
canismo de legitimación se combina con programas de bienestar y
una cierta ideología meritocrática y, en términos de ciencia social, por
las teorías de la élite que justifican la democracia como un sistema de
alternancia de las élites políticas.
Aunque la dinámica del capitalismo genera una serie de proble­
mas que afectan, según Habermas (1975:41-45), al equilibrio ecoló­
gico e internacional, el autor presta una atención particular a cuatro
posibles tipos de crisis que se generan en el sistema económico, el po­
lítico y el sistema sociocultural. Las crisis de carácter político pueden
ser de dos tipos. Las cn'sis de racionalidad ocurren cuando el Estado,
su aparato· administrativo, es incapaz de mantener la dirección del
sistema económico y/o de generar las acciones gubernamentales ne­
cesarias para garantizar el proceso de producción y acumulación. Las
crisis de legitimidad se refieren a aquellas situaciones en las que la po­
blación retira la confianza al sistema político. Las crisis que se generan
en el sistema sociocultural pueden generar una crisis social completa.
Habermas las denomina crisis de motivación y en esencia lo que
muestran es una contradicción entre la esfera económica y la cultural.
Para Habermas (1975:75) existen crisis de motivación cuando «el
sistema sociocultural cambia en una manera tal que sus output se
muestran disfuncionales para el Estado y para el sistema de trabajo».
Es decir, cuando la cultura no provee los valores y justificaciones ne­
cesarias para la organización económica y política. El planteamiento
de Habermas indica que las instituciones sociales funcionan si los in­
dividuos tienen los valores, creencias, motivaciones que las legiti­
men. Tales valores se transmiten a las personas a través de la familia,
el sistema educativo, los medios de comunicación, la religión. Los va­
lores culturales en el capitalismo se sustentan en la tradición cristiana
y liberal, pero en el capitalismo tardío la secularización, burocratiza­
ción, el estatismo, la democracia radical, erosionan estos valores. Así,
«el capitalismo avanzado crea "nuevas" necesidades que no puede sa­
tisfaceD> a través del sistema cultural antiguo (Habermas, 1975:49).
Habermas (1975:92) menciona dos posibles soluciones a esta
contradicción del capitalismo y a la crisis que genera. Por un lado, la
retirada del escenario público hacia la privacidad (o alienación).
Por otro lado, la rebeldía ante las contradicciones del capitalismo
que representan los movimientos sociales que promueven una so­
ciedad democrática participativa. Es decir, la constitución de un es­
SOCIEDAD Y CULTURA DE MASAS 305

pacio político público en el que los individuos alcancen un consen­


so racional sobre las nonnas que regulan la vida social. La demo­
cracia fonnal no es adecuada para tal fin, ya que «la democracia no
tiene ya el objetivo de racionalizar la autoridad a través de la parti­
cipación de los ciudadanos en procesos discursivos [interacción co­
municativa] de fonnación de voluntades. Su objetivo, por contra, es
hacer posible compromisos entre élites gobernantes. [... ] Un plura­
lismo de élites, reemplazando la autodeterminación de la gente,
convierte el poder social ejercido privadamente en independiente de
las presiones por su legitimación y 10 inmuniza contra el principio de
la fonnación de la voluntad» (Habennas, 1975:123-124).
El consenso por el que aboga Habennas es un consenso basado
en razones. Para ello los individuos deben tener la posibilidad de in­
teraccionar comunicativamente en libertad, intercambiar ideas, dis­
cutir, hacer uso de la razón. Así, Habermas (1975:105) indica
explícitamente que «el modelo apropiado es la comunidad comu­
nicativa de aquellos afectados quienes, como participantes en un
discurso práctico, comprueban la validez de las nonnas y, en la
medida en que las aceptan con razones, llegan a la convicción de
que en las circunstancias dadas las nonnas propuestas son adecua­
das». Habennas desarrolla este aspecto de la comunidad comuni­
cativa y de la interacción dialogante en su Teoría de la acción
comunicativa (1981). Se trata de una obra densa y rica en ideas
(complejas en muchas ocasiones) de las que creo conveniente des­
tacar las que siguen a modo de sumario superficial.
El autor (1984:85-86) desgrana cuatro tipos de acciones socia­
les diferentes. La acción teleológica, implica que para llevar a cabo
su acción el actor utiliza unos medios que se supone que han tenido
éxito en el pasado y que aplica de fonna adecuada en una situación
concreta. La acción estratégica es una derivación de la anterior ya
que intervienen los cálculos que realiza el actor sobre las probabi­
lidades de éxito de su acción y de las alternativas posibles (como
explica la teoría de juegos). En ambos casos, se considera que el ac­
tor está aislado de su entorno. La acción normativamente orientada
implica que existe un entorno en el que el actor participa y que sus
acciones están dirigidas por valores comunes al actor y a otros ac­
tores. Esto indica que el actor se está acomodando a las expectativas
de los demás. La acción dramatúrgica o teatral implica que un ac­
tor interacciona con otro y ambos se convierten en el público del
otro (su audiencia teatral) en la medida en que se están presentando
y, por tanto, representando una acción.
306 CANON SOCIOLÓGICO

Habermas presta atención a la acción comunicativa porque es la


que contiene la promesa de la liberación de las personas a través del
uso de la razón, pero no de la razón instrumental que implica que el
individuo intenta maximizar las oportunidades que le ofrece el entor­
no para su propio beneficio. Al contrario, se trata de una razón deli­
berativa a través de la cual los individuos llegan a consensos básicos
que les permiten actuar. Habermas (1984:285-286) define la acción
comunicativa como aquel tipo de comunicación en la que «las accio­
nes de los agentes implicados están coordinadas no a través de cálcu­
los egocéntricos, sino a través de actos para alcanzar conocimient02 •
En las acciones comunicativas, los participantes no están orientados
por [la obtención de J su propio éxito; persiguen sus metas individua­
les con la condición de que pueden armonizar sus planes de acción so­
bre la base de definiciones comunes de la situación. En este respecto,
la negociación de la situación es un elemento esencial de los logros in­
terpretativos requeridos para la acción comunicativa». Se trata de
construir consensos entre los actores acerca de la definición de la si­
tuación que les llevará a actuar de manera determinada. Los actores in­
terpretan la situación en la que están, negocian su significado, lo cual
admite, dice Habermas (1984:86), que los actores lleguen a generar un
consenso sobre la situación en la que se hallan3 • Se trata de la com­
prensión mutua de la situación.
Este planteamiento descansa en el lenguaje como medio de inte­
racción y como instrumento sobre el cual descansa la comprensión vía
comunicación entre actores. Pero Habermas se cuida de que no se con­
fundan los términos y se sustituya acción por comunicación. La co­
municación es previa y requiere del lenguaje. La acción es posterior y
requiere la comprensión de la situación. Así, «el modelo comunicativo
de la acción no equipara la acción con la comunicación. El lenguaje es
un medio de comunicación que facilita la comprensión, mientras que
los actores, llegando a una comprensión mutua para coordinar. sus
aciones, persiguen sus metas particulares» (Habermas, 1984:101).
El lenguaje es importante porque, como vehículo de comunica­
ción, facilita que los actores puedan comprobar «que la afirmación he­
cha es cierta [ ... J, que el acto comunicativo es apropiado de acuerdo

2 Para Habermas (1984:286-287), «alcanzar conocimiento se considera que es


un proceso de alcanzar acuerdos entre los sujetos que hablan y actúan».
3 Esta vertiente interactiva de la obra de Habermas desarrollada en su idea de la
acción comunicativa le conecta con la tradición sociológica que arranca de Mead
(interaccionismo simbólico) y Weber (fenomenología). Véase Habermas (1984:95).
SOCIEDAD Y CULTURA DE MASAS 307

con el contexto normativo existente [ ...] [y] que la intención manifiesta


del hablante coincide con 10 que expresa» (Habermas, 1984:99). de­
cir, que los actores pueden comprobar si las afirmaciones del otro/a son
verdaderas, apropiadas y sinceras. A través de estas comprobaciones
los actores pueden llegar a construir consensos (Habermas, 1984: 100).
Una sociedad basada en consensos racionales alcanzados a
través de actos comunicativos basados en la definición acordada de
la situación es un ideal que se encuentra con escollos. Vivimos en
una sociedad capitalista, de naturaleza explotadora, en la que los
individuos también intentan explotar para su beneficio propio las
oportunidades que les ofrece el entorno. El problema, dicen algu­
nos autores de la Escuela de Francfort, es que la barrera principal
para alcanzar una sociedad más racional ya no es la explotación
económica, sino el idiotismo cultural. El mundo de la cultura en
las sociedades modernas ha dejado de proveer las bases para que
aparezcan formas de acción social que promuevan el interés por el
bienestar común, por la construcción de sociedades más libres.
De esto me ocupo en el apartado siguiente.

III. CRÍTICA DE LA CULTURA

Las figuras principales de la Escuela de Francfort critican el de­


terminismo económico de algunas interpretaciones de la obra de
Marx. A su modo de ver, la dominación en las sociedades modernas
es de naturaleza cultural, no sólo económica. De ahí que analicen la
producción cultural en el capitalismo avanzado. El trabajo que mejor
recoge las tesis de dos de las figuras principales de la escuela es la
Dialéctica de la ilustraci6n, escrito por Horkheimer y Adorno en el
exilio californiano de 1944. Ambos autores tienen una visión pesi­
mista de la sociedad moderna que obedece a su propia experiencia
personal: ascenso del fascismo y separación de los movimientos obre­
ros de la línea revolucionaria que podría llevar a una transformación
de la sociedad siguiendo los ideales de justicia social. Para Adorno y
Horkheirner esta situación es el resultado de una nueva barbarie por la
que se aventura la sociedad moderna en su proceso de racionalización.
La razón y la libertad dejan de ser los ideales sobre los que se cons­
truye la sociedad y un nuevo tipo de razón, la razón instrumental, se
convierte en el principio articulador de las relaciones sociales.
La razón instrumental o tecnológica, como la llama Marcuse, es
el principio que articula la sociedad capitalista. Se trata de una
concepción del mundo que concibe los medios de acuerdo a unos
308 CANON SOCIOLÓGICO

:fines dados como son, por ejemplo, la búsqueda de beneficio en lu­


gar del bienestar colectivo. La razón instrumental implica una con­
cepción del mundo centrada en la manera en que se puede explotar
el entorno del actor (incluyendo en este entorno otros seres huma­
nos) relegando los aspectos valorativos a un plano irrelevante para
la acción. Para las figuras principales de la Escuela de Francfort en
la sociedad industrial la razón se convierte en razón instrumental y
así se genera una nueva forma de dominación social. Adorno y
Horkheimer comparten con Weber su visión de la evolución de la
sociedad occidental como una racionalización progresiva, pero lo
que los autores de la Escuela de Francfort critican no es este pro­
ceso, sino el modo en que se desarrolla. Es decir, el capitalismo.
En el marco de la teoría marxista, los dos autores interpretan
que la modernidad se caracteriza por una creciente tendencia a la
igualación en la que la condición de instrumentos de la producción
convierte a las personas en individuos acríticos sin capacidad de
pensamiento autónomo. Las personas dejan de ser unidades de
pensamiento crítico que participan autónomamente en la construc­
ción de su entorno más inmediato para convertirse en instrumentos
que se deben adaptar a lo que se espera de ellos. Tales expectativas
vienen dadas por la forma de comportamiento que prescribe la ra­
zón instrumental. Así, «el individuo es reducido al punto nodal de
las respuestas convencionales y formas de operación que se espera
de él. [ ... ] A través de los incontables agentes de la producción de
masas y de su cultura las formas de comportamiento convencional
se introducen en el individuo como las únicas formas naturales, res­
petables y racionales» (Horkheimer y Adorno, 1994:28). El indivi­
duo, el actor social, queda subsumido en el colectivo, que le
controla continuamente a través de diferentes instituciones como la
escuela, los medios de comunicación, las organizaciones.
Se produce una nueva forma de dominación (no necesariamen­
te económica) consistente en que el individuo internaliza el com­
portamiento que sanciona la razón instrumental y abandona su
capacidad crítica respecto de ésta. Su objetivo no es la transforma­
ción o la mejora social, sino la preservación individual, lo que in­
dica una fuerte tendencia al egocentrismo. El ideal de la Ilustración
queda traicionado y la civilización regresa a una etapa premoderna
en la que las personas quedan sujetas a los dictados de la produc­
ción y la alienación se extiende: «quienquiera que se resigna a la vi­
da sin una referencia racional a la autopreservación regresa a la
prehistoria de acuerdo con la Ilustración (y el protestantismo). [...]
SOCIEDAD Y CULTURA DE MASAS 309

Pero cuanto más afectado está el proceso de autopreservación por la


división de trabajo burguesa, más requiere la alienación de los in­
dividuos, quienes tienen que modelar sus cuerpos y almas de acuer­
do al aparato técnico» (Horkheimer y Adorno, 1994:29-30).
La industria de la cultura desempeña un papel crucial en este
proceso de dominación ya que los medios de comunicación de ma­
sas ofrecen a los individuos formas estándar de comportamiento, de
valores, de gustos estéticos, que son considerados como aceptables.
De esta manera la persona ajusta sus acciones a estas «soluciones
prefijadas» reforzando la alienación, la pérdida de autonomía y la ca­
pacidad de pensamiento crítico. Aparece así un individuo depen­
diente, débil en términos de personalidad, e incapaz de juzgar y
decidir conscientemente por sí mismo/a. Se trata de la «persona-ma­
sa». Ahora bien, éste no es el resultado de una acción consciente por
parte de aquellos/as que acumulan poder en la sociedad, ya que «la
impotencia del trabajador no es meramente una estratagema de los
gobernantes, sino la consecuencia lógica de la sociedad industrial»
(Horkheimer y Adorno, 1994:37). El individuo con capacidad de ra­
ciocinio y discernimiento se convierte así en una mera ilusión, algo
que es inexistente. En su lugar, según los autores (1994:154), las per­
sonas tienden a identificarse con la sociedad. Las personas tienen li­
bertad formal, pero al mismo tiempo se hallan sometidas a un
sistema de control social que moldea sus formas de pensar: «nadie
es oficialmente responsable de 10 que piensa. En su lugar, cada uno
está sujeto desde edad temprana a un sistema de iglesias, clubes,
asociaciones profesionales que constituyen el instrumento más sen­
sible de control social» (Horkheimery Adorno, 1994:149).
La industria de la cultura genera productos que son, en esencia
similares. Las películas, los programas de radio, las novelas, las re­
vistas se convierten en productos ofrecidos a la población que los
consume en su tiempo libre. Pero no se trata de productos que ten­
gan una demanda específica. Ni tampoco se requiere que sean si­
milares. Horkheimer y Adorno (1994:121) critican el argumento
economicista que defiende que como el público es numeroso y tie­
ne necesidades parecidas el producto cultural acaba sometiéndose a
cierta estandarización (facilitada por la tecnología de producción) y,
en consecuencia, es aceptado por el público sin muchas resistencias.
Los autores señalan que, por contra, el producto cultural es el re­
sultado de la combinación de dos factores. Por un lado, la tecnolo­
gía, puesta al servicio de la producción en serie de cultura. Por
otro lado, los intereses de los que controlan esta tecnología (y que
310 CANON SOCIOLÓGICO

ejercen su poder sobre la sociedad) que no están dispuestos a «pro­


ducir o sancionar nada que de alguna manera difiera de sus propias
reglas, sus ideas sobre los consumidores, o sobre todo, ellos mis­
mos» (Horkheimer y Adorno, 1994:122).
El producto cultural traslada al público consumidor una serie de
formas de comportamiento, valores, que sustraen al individuo su ca­
pacidad para discernir. Así, los productores culturales moldean la
sociedad, fijan los límites de lo permisible, crean las necesidades de
los consumidores, los controlan, los disciplinan. En suma, influyen
poderosamente en la creación de la sociedad, y la consecuencia de
todo ello es la «obediencia a la jerarquía social» (Horkheimer y
Adorno, 1994:131, 144-147). Como la esencia del funcionamiento
de la industria cultural es la imitación, las desviaciones no suelen
ser toleradas. La disconformidad, la desviación, la innovación de­
riva hacia la marginación cultural. Lo que es aceptado por la in­
dustria cultural es lo que el público consumirá. Aquello que no es
aceptado, se descarta y no ve la luz pública. Sin embargo, los auto­
res matizan este análisis indicando que existen formas de disidencia
que se convierten en formas culturales aceptadas por la industria
cultural. En algunos casos la desviación es integrada en la norma-:­
lidad y pierde entonces su carácter marginal (Horkheimer y Ador­
no, 1994: 132). Otro tanto ocurre en el lado del público. El
individuo es aceptado socialmente en la medida en que acepta y ha­
ce suyos los valores que se transmiten a través de la industria cul­
tural. Así, «en la industria de la cultura el individuo es una ilusión
no sólo por la estandarización de los medios de producción. Es to­
lerado sólo en la medida en que su identificación completa con la
generalidad no es cuestionada» (Horkheimer y Adorno, 1994:154).
La industria de la cultura tiene una naturaleza doble: es repe­
titiva y se produce en masa. No suele haber novedades o sorpresas.
El espectador de una película puede predecir con bastante fiabili­
dad su final ya que sus esquemas son reiterativos. El producto
cultural ofrece al público unos estereotipos que le enseñan cómo
actuar y le indican lo que es la vida real. En la medida en que no
ofrece ninguna promesa de cambio sino que se dedica a reforzar el
statu quo, la industria cultural se convierte en un instrumento de
dominación que disemina una ideología vaga, vacía, incapaz de
ofrecer una explicación significativa de la vida, carente de com­
promiso. ASÍ, «la industria de la cultura tiende a encarnarse en fi­
gura de autoridad y en profeta irrefutable del orden existente»
(Horkheimer y Adorno, 1994:147).
20. ACCIÓN Y ESTRUCTURA EN LA
SOCIOLOGÍA. EL DEBATE RECIENTE

I. ELDEBATE

A lo largo de las páginas anteriores se han analizado perspecti­


vas sociológicas diferentes. A pesar de pecar de reduccionismo,
creo que se puede indicar que las teorías sociológicas modernas
pueden ser asimiladas a dos líneas dominantes. Para algunos auto­
res la estructura de la sociedad se convierte en el centro de interés
de la sociología. La organización social es la variable indepen­
diente para explicar diferentes fenómenos. Durkheim, Marx, Toc­
queville, Tonnies, pero también el Weber que deduce diferentes
credos religiosos de diferentes grupos sociales, están en este grupo.
Para otros autores, la acción es el epicentro de sus teorías. Pareto,
Simmel, Weber, el Parsons joven, la fenomenología sociológica, la
etnometodología y el interaccionismo simbólico se encuadran aquí.
Se trata de dos perspectivas que han ido regenerándose y creando
nuevas corrientes que reformulan los postulados originales o los
enmiendan.
Implícita o explícitamente los debates sociológicos discurren a
través de una serie de cuestiones cuya respuesta varía en función de
la perspectiva sociológica que se adopte: ¿las personas son libres de
actuar independientemente de la forma en que se organiza la so­
ciedad? ¿En qué medida las acciones de los individuos están deter­
minadas por la estructura social? ¿Cuáles son los límites a estas
acciones? ¿De qué manera la posición de un individuo en la es­
tructura social capacita también a las personas para actuar? Estas
cuestiones son de importancia fundamental para el quehacer de la
disciplina y pueden ser reformuladas de la forma siguiente: ¿existe
un orden social que es impuesto sobre el individuo y constriñe su
capacidad de acción o es el individuo quien crea este orden social?
En términos generales desde la sociología se han dado tres res­
puestas a esta pregunta. Por un lado, algunas perspectivas sociológi­

[311]
312 CANON SOCIOLÓGICO

cas que se han revisado en este trabajo sugieren que la estructura so- .
cial no es determinante y que lo relevante para la sociología es co­
nocer cómo los individuos construyen el mundo que les rodea. La
sociología fenomenológica, la etnometodología, y parcialmente la te­
oría del intercambio social se encuadran en esta línea de pensamien­
to poniendo el acento en uno u otro aspecto del proceso de
construcción social. Por otro lado, y en un polo opuesto, se encuen­
tran aquellas perspectivas que explican la sociedad desde un punto de
vista estructural. Arrancando de los planteamientos de Durkheim se
indica que la sociedad determina en mayor o menor medida las ac­
ciones de los individuos. El funcionalismo suele ser su más cualifi­
cado exponente, aunque algunas derivaciones del marxismo también
entienden que la infraestructura y las relaciones sociales que se asien­
tan en ella son objeto de análisis de la sociología. Obviamente en ca­
da perspectiva existen matices.
Entre uno y otro polo encontramos una serie de propuestas que
intentan sintetizar las aportaciones de las dos líneas de análisis indi­
cadas anteriormente. El trabajo de Berger y Luckmann es un ejemplo,
tal como se ha visto, al igual que la perspectiva de la relación entre
biografía y sociedad propuesta por Mills. Touraine (1969, 1978)
también reacciona contra la dicotomía y sugiere una síntesis socio­
lógica que devuelva al actor y a las acciones colectivas el papel prin­
cipal en las sociedades posindustriales. Pero también los
planteamientos de Giddens y de Bourdieu se encuadran en este es­
fuerzo sintetizador. La teoría de la estructuración del primero y el
concepto de habitus del segundo son claves para entender cómo se
combina la acción individual y la estructura sociaP. En las páginas si­
guientes analizo las aportaciones más relevantes de estos dos autores.

n. TEORÍA DE LA ESTRUCTURACIÓN
DE ANTHONY GIDDENS

La premisa de la teoría de la estructuración puede condensarse


en una frase: ni la estructura social explica las acciones de los in­

1 Existen también otros intentos por combinar la estructura y la acción. Por


ejemplo, el debate sobre las relaciones entre la perspectiva micro y la macro que
compila Alexander (1987a), o el intento (fallido) de Blau de asentar una teoría de la
sociedad en los intercambios sociales. Selznick (1992), ha elaborado otro intento
basado en su concepción de la sociología como una herramienta para comprender
cómo las relaciones sociales estructuran la comunidad.
ACCIÓN Y ESTRUCTURA EN LA SOCIOLOGÍA 313

dividuos ni éstos crean independientemente la estructura sociaF.


Por el contrario, ambos elementos (estructura y acción) están pre­
sentes en la construcción de la sociedad. Obviamente, señala Gid­
dens, las personas actúan y fabrican la realidad, pero tal actuación
se produce de acuerdo con unas motivaciones para la acción que
emergen de la posición de las personas en la estructura social. Así,
la acción tiene el efecto de reproducir la estructura de la sociedad:
«las limitaciones estructurales [a la acción] siempre operan a través
de los motivos y las razones de los agentes estableciendo (a menu­
do en una forma difusa) las condiciones y consecuencias que afec­
tan las opciones que se les plantean a otros y a 10 que ellos quieren
de cualesquiera de las opciones que tienen» (Giddens, 1984:310).
La teoría de la estructuración rechaza las concepciones estáticas y
constreñidoras de la estructura social. En su lugar propone una vi­
sión de la realidad social como un proceso, como algo fluido, en el
que los actores participan activamente. Lo relevante no es la es­
tructura social, sino el proceso de estructuración del sistema social.
y en este proceso los actores son parte activa, ya que con sus ac­
ciones producen y reproducen el sistema social. En cierto sentido,
esta premisa fue avanzada por Schumpeter en 1942 en su crítica al
marxismo: «los hombres eligen, por supuesto, el curso de sus ac­
ciones, las cuales no están directamente constreñidas por los datos
objetivos el medio que los rodea; pero eligen desde sus puntos de
vista perspectivas o inclinaciones que no forman un grupo de datos
independientes, sino que están ellos mismos moldeados por situa­
ciones objetivas» (Schumpeter, 1996:37).
Giddens entiende que el actor social tiene la capacidad de ac­
tuar independientemente de las limitaciones con que se encuentre.
La materialización de tal capacidad es la acción, que puede ser in­
tencional o no intencional y tener consecuencias buscadas o no
buscadas (Giddens, 1984:9). En cualquier caso la acción implica
que el actor tiene un cierto poder en el sentido de capacidad trans­
formativa. Actuar, dice Giddens (1984: 14), significa intervenir «en
el mundo, o abstenerse de tal intervención, con el efecto de influir
en un proceso específico o situación. [ ...] La acción depende de la
capacidad del individuo de generar una diferencia respecto de una
situación preexistente». En este sentido todo actor social tiene un

2 Un análisis sucinto de la teoría de la estructuración se puede encontrar también


en el trabajo de Solé (1992).
314 CANON SOCIOLÓGICO

cierto grado de poder. En este planteamiento resuenan los ecos de la


tesis de Sirnmel (1950b:182) que consiste en entender que incluso
en relaciones de subordinación el actor social tiene capacidad para
influir en la interacción en la que se ve inmerso, a pesar del dife­
rencial de poder que pueda existir3 • A esta situación Giddens
(1984:16) le da el nombre de dialéctica del control.
Pero las acciones de las personas no tienen lugar en el vacío si­
no que se generan en la sociedad y están constreñidas por su situa­
ción en la estructura social. Giddens se aparta de la noción
funcionalista de estructura (y también de la de los posestructuralis­
tas franceses) al concebirla como el conjunto de reglas y recursos a
disposición de las personas en su vida diaria. Parafraseando a Gar­
finkel, Giddens (1984: 18-19) indica que las reglas hacen referencia
a los procedimientos (los métodos) que las personas utilizan en
sus interacciones sociales habituales. Por contra, los recursos se re­
fieren al caudal de conocimientos que tienen los individuos acerca
del funcionamiento de la sociedad y que incorporan en la produc­
ción de sus prácticas sociales, ya sea como motivos para la acción o
como justificaciones de la misma.
La estructura, como elemento analítico, es ahistórica y ajena al
sujeto. Pero el sistema social incorpora las acciones de los indivi­
duos de manera que el análisis de la estructuración de los sistemas
sociales significa «estudiar las formas en que estos sistemas, que
descansan en las actividades de los actores quienes se basan en re­
glas y recursos en diferentes contextos de acción, son producidos y
reproducidos a través de la interacción» (Giddens, 1984:25). En
consecuencia, la estructura no se puede concebir solamente como un
elemento externo y constreñidor de las acciones de los individuos,
sino que además debe ser entendida como un aspecto interno que fa­
cilita la acción. De esta forma, Giddens apunta que el concepto de
estructura es inadecuado ya que lo que existe es la estructuración de
la vida social. Al introducir el concepto de estructuración el autor in­
corpora la noción de acción.
A través de sus acciones, los actores reproducen la estructura
social (la consolidan) y en consecuencia también reproducen las
condiciones que hacen tal acción posible. Esta premisa lleva a Giddens

3 Esta tesis ha sido trasladada a los estudios del trabajo por Reinhard Bendix
(1974) en oposición a la concepción detenninista de Braverman (1974) cuyos aná­
lisis sugerían que los trabajadores eran actores pasivos.
ACCIÓN Y ESTRUCTURA EN LA SOCIOLOGÍA 315

(1984:26) a concluir que «la estructura no existe independiente­


mente del conocimiento que los actores tienen acerca de lo que ha­
cen en sus actividades rutinarias». Giddens tiene una concepción
del ser humano (actor social) como un agente con conocimiento de
su entorno, con capacidad de aprendizaje y explicación de sus con­
ductas. Se trata de un actor situado en un contexto determinado del
que deriva sus experiencias y sus conocimientos. Es precisamente
en este contexto donde se genera la cualidad limitadora de la es­
tructura social (Giddens, 1984:281-284). Para ejemplificarlo el au­
tor analiza los estudios realizados por otros autores, más
especialmente el trabajo de Paul Willis (1977) sobre los estudiantes
de una escuela de un barrio obrero inglés.
El trabajo de Willis es harto conocido por lo que no me exten­
deré sobre él. Willis intenta explicar cómo los hijos/as de obreros
terminan trabajando en factorías y no obteniendo trabajos que les su­
pongan cierta movilidad social. Encuentra la explicación parcial en
el sistema educativo, pero no en los programas de estudios, sino en
las relaciones que se establecen entre la escuela y la realidad inme­
diata de los estudiantes. Las acciones, el comportamiento de estos
estudiantes, tienen consecuencias inesperadas que les conducen ine­
vitablemente hacia el trabajo manual. Orientados por unos valores
que priman el esfuerzo físico y desmerecen el intelectual, terminan
manifestando una actitud de rebeldía hacia el sistema de autoridad
escolar y articulan la pretensión de escapar de él. Al final, sus ac­
ciones les llevan hacia trabajos relativamente poco cualificados que
contribuyen a reproducir su situación social y algunas características
generales del sistema capitalista de trabajo. Así, dice Giddens
(1984d89), la estructura social actúa como constreñidora, pero no
como un elemento externo que los actores reciben pasivamente, sino
a través de la implicación directa de los actores en sus acciones. Es­
to quiere decir que los estudiantes han internalizado una forma de
comportamiento que les lleva a desarrollar unas acciones concretas
acorde con los valores y con su percepción del mundo. Es decir, op­
tan por aquello que les es accesible porque lo conocen, y no por
aquello que no conocen o les resulta lejano. Tales acciones suponen
un rechazo de la autoridad académica y una valoración positiva del
mundo del trabajo. De esta manera, indica Giddens (1984:300),
«no es difícil ver cómo estas visiones [del mundo] recogidas y ela­
boradas en un entorno típicamente de clase trabajadora, contribuyen
a empujar a los estudiantes hacia esos mismos entornos cuando de­
jan la escuela. [ ...] Es la cultura antiescuela la que provee la guía
316 CANON SOCIOLÓGICO

principal a estos estudiantes en su camino hacia el trabajo». De esta


manera, sus propias acciones (abandono de la escuela e integración
en el mundo del trabajo) contribuyen a conformar un tipo de actor
que Giddens denomina «trabajo potencial abstracto». Así, contribu­
yen a reproducir la propia estructura social.

m. HABITUS y DISTINCIÓN EN PIERRE BOURDIEU

Pierre Bourdieu (1930-2002) ha desarrollado una perspectiva


sensiblemente diferente en cuanto a la terminología pero con im­
portantes coincidencias con la teoría de la estructuración de Gid­
dens4 • Bourdieu también entiende que los actores sociales se
encuentran en una encrucijada que determina sus comportamientos.
Por una parte son libres para actuar, pero sus acciones son el pro­
ducto de su posición en la estructura de la sociedad, la cual deter­
mina los distintos tipos de capital de las personas y su habitus. El
capital y el habitus son, en buena medida, los responsables del
éxito social de las personas.
Según Bourdieu, las personas desarrollan sus vidas en un espacio
social que es desigual en términos de riqueza, poder, prestigio, co­
nocimiento. Las personas tienen una trayectoria, unas experiencias, a
través de las cuales aprenden y acumulan recursos económicos, edu­
cativos o relacionales. A este caudal acumulado Bourdieu le deno­
mina capital. Este capital está incorporado en las personas y a la hora
de actuar, de comportarse, «determina que no todo sea igualmente
posible e imposible» (Bourdieu, 2000: 132). Es decir, personas que se
ubican en el espacio social en una posición diferente a otras por su di­
ferencial de capital, actuarán también de maneras distintas. Por ejem­
plo, valorarán más unas cosas que otras, decidirán consumir su
tiempo libre de una manera u otra, comprarán unos productos en
lugar de otros. De esta manera, como apunta Alonso (2002: 19),
Bourdieu participa de la idea de «un sujeto socialmente determinado
que actúa estratégicamente en un espacio de poder, valorando y re­
produciendo sus diferentes capitales».
El capital tiene tres dimensiones que están relacionadas5• Por un
lado teilemos el capital económico que «es directa e inmediata­

4 Sobre la vida y la obra de Bourdieu, se pueden consultar los trabajos de Castón


Boyer (1996), Rodríguez Ibáñez (1992), V ázquez García (2002) y Alonso (2002).
j En realidad, las dimensiones son cuatro porque Bourdieu introduce el capital

simbólico, aunque de manera un tanto marginal.


ACCIÓN Y ESTRUCTURA EN LA SOCIOLOGÍA 317

mente convertible en dinero» (Bourdieu, 2000: 135). Se trata de


las propiedades de la persona. El autor le presta más atención a los
otros dos tipos de capital: el cultural y el social. El capital cultural
tiene una dimensión que es el conjunto de conocimientos que tiene
la persona y que ha adquirido a lo largo de su vida (Bourdieu,
2000: 139-143). Se trata de un capital intemalizado o incorporado,
lo que requiere tiempo para su adquisición y «el afán de saber (li­
bido sciendi), con todas las privaciones, renuncias y sacrificios que
pueda comportar» (Bourdieu, 2000: 139). Este capital cultural in­
corporado es personal e intransferible, no es delegable ni heredita­
rio, no se puede comprar ni vender, a diferencia del capital
económico. Es más, en la medida en que es individual, deja de
existir con la desaparición de la persona. Se trata de lo que podría­
mos denominar la cultura de una persona, el producto de su apren­
dizaje durante su vida (Bourdieu, 1984:71).
Como se puede suponer, existe una relación entre el capital
cultural incorporado y el económico. En nuestras sociedades desi­
guales, para satisfacer la libido sciendi se requiere tiempo y poder­
se retirar del mercado (es decir, ser dispensable económicamente).
Por otra parte, el capital cultural incorporado añade valor al indivi­
duo y lo sitúa en una posición mejor en el espacio social, lo que le
puede beneficiar económicamente: «quien dispone de una compe­
tencia cultural determinada, por ejemplo, saber leer en un mundo de
analfabetos, obtiene debido a su posición en la estructura de distri­
bución del capital cultural un valor de escasez que puede reportar­
le beneficios adicionales» (Bourdieu, 2000:142).
Este tipo de capital cultural está en la base de lo que Bourdieu
(2000:146-148) denomina capital cultural institucionalizado, que
no es otra cosa que el reconocimiento social de los conocimientos
de una persona a través de los títulos que expiden las instituciones
educativas. Estos títulos añaden valor a una persona que, de una
manera u otra, tiene un reflejo en el mercado económico. Por ejem­
plo, un titulado universitario suele tener por término medio un sa­
lario superior al de personas sin título académico. Existe, pues,
una relación entre capital cultural y capital económico, aunque no
se explorará aquí.
A diferencia del capital cultural incorporado, el capital cultural
objetivado sí que es transferible y se puede comprar y vender.
Bourdieu (2000: 144-146) indica que los productos culturales (cua­
dros, libros, esculturas, espacios arquitectónicos) configuran este ti­
po de capital objetivado. Sin embargo, indica el autor, aunque estos
318 CANON SOCIOLÓGICO

productos son transferibles, en realidad lo único que se transfiere es


la propiedad, no la capacidad de disfrute o de entendimiento de es­
tos productos. Se puede heredar un Modigliani o un manuscrito de
Zola, pero la disposición para disfrutar de ellos es una función del
capital cultural incorporado. A esta capacidad de disfrute Bour­
dieu le llama apropiación del producto cultural.
El capital social es una función del conjunto de relaciones (con­
tactos) que una persona ha construido a lo largo de su vida (Bourdieu,
2000:148-156). Se trata de relaciones entendidas como un recurso
que se puede movilizar cuando el actor lo precise (por ejemplo, pa­
ra obtener un favor o disponer de información sobre un asunto que le
interese). Son relaciones que vienen determinadas por la pertenencia
del actor a un grupo social aunque, dice Bourdieu (2000:151), re­
quieren también de un esfuerzo de institucionalización, esto es, de in­
versión de tiempo y energía para construir la red de relaciones y
mantenerla en funcionamiento: «la red de relaciones es el producto de
estrategias individuales o colectivas de inversión, consciente o in­
conscientemente dirigidas a establecer y mantener relaciones sociales
que prometan, más tarde o más temprano, un provecho inmediato».
Bourdieu (2000: 161) entiende que las tres formas de capital (eco­
nómico, cultural y social) son convertibles y que es precisamente esta
conversión «el punto de partida de las estrategias que pretenden ase­
gurar la reproducción del capital [... ] con los menores costes de con­
versión de capital que sea posible». Por ejemplo, el capital económico
se puede convertir en capital cultural vía adquisición de productos cul­
turales, formación académica (esfuerzo) e inversión en tiempo. Aho­
ra bien, a pesar de la convertibilidad, el capital cultural y el social
descansan sobre el económico, con lo que Bourdieu (2000: 158) está
haciendo suyo el postulado según el cual la posición económica de
una persona determina tanto su vida cultural como su vida social; es
decir su posición en la estructura social.
Una de las ideas más extendidas es que las diferencias económi­
cas entre individuos con orígenes sociales distintos quedan amorti­
guadas tras su paso por el sistema educativo en la medida en que éste
facilita cierta movilidad social. El concepto de capital cultural incor­
porado permite a Bourdieu poner en tela de juicio esta percepción en
un plano doble. Por un lado, como indica V ázquez García
(2002:107), al descubrir que los grupos dominantes tienden a trans­
formar el capital económico en capital cultural «como un medio de
preservar [... ] las posiciones adquiridas. Esto permitía la reproduc­
ción e incluso el ensanchamiento de las desigualdades existentes al
ACCIÓN Y ESTRUCTURA EN LA SOCIOLOGÍA 319

precio de un amplio gasto simbólico, ganando en legitimidad al con­


vertir [ ...] las disparidades de capital económico en distinciones de
orden simbólico fundadas aparentemente en dotes naturales (inteli­
gencia superior, buen gusto, etc.)>>. Por otro lado, el capital econó­
mico, al poderse convertir en capital cultural y social, permite
aumentar las probabilidades de éxito en el sistema educativo (Váz­
quez García, 2002:91). Estos resultados han sido recientemente con­
firmados en el trabajo de Soares, Mullen y Goyette (2003). En buena
medida ésta es la tesis que subyace en La distinción. Los individuos
adquieren, incorporan, capital cultural de manera desigual según sus
condiciones de vida (sus orígenes sociales). Este diferencial les sitúa
en espacios sociales distintos y les limita o les potencia unas prácticas
(acciones) distintas también (Bourdieu, 1984:80,88).
En la medida en que la posición de un individuo en el espacio
social influye en la acumulación de diferentes tipos de capital, las
personas desarrollan diferentes tipos de habitus. El habitus es un
concepto complejo que capta la idea de que personas con capital y
posición social diferente desarrollarán prácticas sociales (accio­
nes) también diferentes. Es decir, tendrán estilos de' vida diferen­
ciados (Bourdieu, 1984: 171). Estas prácticas son el resultado de los
juicios, las percepciones, los esquemas mentales con los que se
interpreta la realidad, es decir, del habitus definido corno la «capa­
cidad cognitiva socialmente construida» (Bourdieu, 2000: 136).
La acción, pues, es el producto de un hab.itus que el individuo ha
desarrollado durante su vida social. Pero estehabitus está también de­
terminado por el origen social de la persona. Bourdieu defme el ha­
bitus corno un «sistema de disposiciones duraderas y transferibles
que, integrando todas las experiencias pasadas, funciona en cada mo­
mento corno una matriz de percepciones, apreciaciones y acciones, y
hace posible el cumplimiento de tareas infinitamente diferenciadas»6.
Habitus diferentes producen prácticas sociales también distintas. Y es­
tos habitus son el resultado de las condiciones de existencia del indi­
viduo y de su posición en el espacio social.

6 Citado en Vázquez García (2002:80).


BIBLIOGRAFÍA *
ALBROW, Martin (1987): «The Application ofthe Weberian Concept ofRationalization
to Contemporary Conditions», en Lash, S. y S. Wbimster, (eds.), Max Weber, Ra­
tionality and Modernity, Boston: Allen & Unwin, pp: 164-82.
ALEXANDER, Jeffrey C.; GIESEN, Bernhard ; MÜNcH, Richard y SMELSER, Neil J. (eds.)
(1987a): The Micro-Macro Link, Berkeley: University of California Press.
- (1987b): «The Dialectic ofIndividualization and Dornination: Weber's Rationaliza­
tion Theory and Beyond», en Lash, S. y S. Wbimster, (eds.), Max Weber, Rationality
and Modernity, Boston: Allen & Unwin, pp: 185-205.
ALEXANDER, Jeffrey C. (1990): «Differentiation Theory: Problems and Prospects», en
Jeffrey C. Alexander y Paul Colony (eds.), Differentiation Theory and Social Chan­
ge. Comparative and Historical Perspectives, Nueva York: Columbia University
Press.
ALMARAZ, José (1981): La teoría sociológica de Talcott Parsons. La problemática de la
constitución metodológica del objeto, Madrid: CIS.
ALONSO, Luis Enrique (2002): «Pierre Bourdieu in Memoriam (1930-2002). Entre la
bourdieumania y la reconstrucción de la sociología europea», Revista Española de
Investigaciones S~ciológicas, n°. 97, pp: 9-28.
ANDREWS, Steven B.; BASLER, Carleene y COLLER, Xavier (1999): «Organizational
Structures, Cultures, and Identities: Overlaps and Divergencies», en Steven B. An­
drews y David Knoke (special editors), Research in the Sociology olOrganizations,
Vol. 16, Greenwich (Ct): JAI Press, pp: 213-35.
- (2002): «Redes, cultura e identidad en las organizaciones», Revista Española de In­
vestigaciones Sociológicas, n°. 97, pp: 31-56.
ANGELL, Robert Cooley (1977): «Charles H. Cooley», Enciclopedia internacional de las
ciencias sociales, Madrid: Aguilar, pp: 178-182.
ARBERCROMBIE, Nicholas, HILL, Stephen y TuRNER, Bryan S. (1984): The Penguin Dic­
tionary 01 Sociology, Harmondsworth: Penguin. [- (1998), Diccionario de Socio­
logía, Madrid: Cátedra]
ARON, Raymond (1989 [1967]): Main Currents 01 Sociological Thought (1 y ll), Nueva
York: Doubleday Anchor Books (2. a edición). [- (1985), Las etapas del pensa­
miento sociológico (Iy ll), Buenos Aires: Siglo Veinte.]
- (1968): «Préface», en Vilfredo Pareto, Traité de sociologie Générale, Ginebra: Li­
brairie Droz, pp: vii-xxviii.
AYALA, Francisco (1984 [1947]): Tratado de Sociología, Madrid: Espasa Universitaria.
AzCÁRATE, Gumersindo de (1991 [1891]): «Discurso de recepción del ilustrísimo Sr. D.
Gumersindo de Azcárate», Revista Española de Investigaciones Sociológicas, n°. 56,
pp: 245-273.
BARRY, Brian (1978): Sociologists, Economists and Democracy, Chicago: The University
of Chicago Press. [- (1974), Los sociológos, los economistas y la democracia,
Buenos Aires: Amorrortu].
BECKER, Gary S. (1976): The Economic Approach to Human Behavior, Chicago: The
University of Chicago Press .

• Se puede encontrar un buen listado bibliográfico en castellano de las obras de


los clásicos de la sociología en el número 15 de la revista Papers correspondiente al
año 1981, pp. 153-199.

[321]
322 CANON SOCIOLÓGICO

BECKER, Howard S. Outsiders. Studies in the Sociology 1Ji':\J1ancI'_ Nueva


York: Free Press.
BELTRÁN, Miguel (1979): Ciencia y Sociología, Madrid: Centro de Investigaciones So­
ciológicas.
(1986): <<Cuestiones previas acerca de la ciencia de la realidad social», en García Fe­
rnmdo, Manuel; Ibáñez, Jesús; y Alvira, Francisco, El análisis de la realidad social.
Métodos y técnicas de investigación, Madrid: Alianza Editorial, pp. 17-29.
BELL, Daniel (1973): The Coming of Post-Industrial Society. A Venture in Social Fore­
casting, Nueva York: Basic Books. [- (1991), El advenimiento de la sociedad
post-industrial: un intento de prognosis social, Madrid: Alianza Editorial].
- (1988 [1960]): The End ofIdeology. On the Exhaustion ofPolitical Ideas in the Fif­
ties, with a New Afterward, Cambridge: Harvard University Press. [- (1992); El fin
de las ideologías: sobre el agotamiento de las ideas políticas en los años 50, Madrid:
CIS].
BELLAH, Robert N. in AmericID>, Daedalus, nO. 96, 1-21.
- (ed.) (1973): and Society, Chicago: Chicago Universitv
Press.
- (1986): Habits ofthe Heart. Individualism and Commitment in American life, Nueva
York: Harper and Row. [- (1989), Hábitos del corazón, Madrid: Alianza Editorial].
BENDIX, Reinhard (1974 [1956]): Work and Authority in Industry, Berkeley: University
of California Press. [- (1966), Trabajo y autoridad en la industria: la ideologla de
la dirección en el curSo de la industrialización, Buenos Aires: EUDEBA].
- (1977a): Max Weber. An Intellectual Protrait, Berkeley: University of California.
[- (1960), Max Weber, Buenos Aires: Amorrortu].
- (l977b): «Max WebeD>, en Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales,
Madrid: Aguilar, pp: 720-7.
BERGER, Peter y LucKMÁNN, Thomas (1986): La construcción social de la realidad, Bue­
nos Aires: Amorrortu.
BIRNBAUM, Pierre (1970): Sociologie de TocQueville, Paris: Presses Universitaires de
France.
BLACK, Max (1961): The Social Theories ofTalcott Parsons. A Critical Examination, En­
glewoOO Cliffs: Prentice Hall.
BLAU, Peter M. (1955): The Dynamics of Bureaucracy, Chicago: University of Chicago
Press. [- (1974), La burocracia en la sociedad moderna, Buenos Aires: Paidós].
- (1964): Exchange and Power in Social Lije, Nueva York: Wiley & Sonso [-1983),
Intercambio y poder en la vida social, Barcelona: Hora].
- (1987a): «Contrasting Theoretical Perspectives», en Jeffrey C. Alexander; Bernhard
Giesen, Richard Münch y Neil J. Smelser (ed8.), The Micro-Macro Link, Berkeley:
University of California Press.
- (l987b): «Microprocess and Macrostructure», en Karen S. Cook (ed.), Social Ex­
change Theory, Newbury Park: Sage, pp: 83-100.
BLOOM, HarlOO (1995): El canon occidental. La escuela y los libros de todas las épocas,
Barcelona: Anagrama.
BLUMER, Herbert (1969a): «The MetbOOological Position of Symbolic Interactionism»,
en Herbert Blumer, Symbolic Interactionism. Perspective and Method, Berkeley:
Uníversity of California Press, pp: 1-60. [- (1981), El interaccionismo simbólico,
perspectiva y método, Barcelona: Hora].
- (1969b): «Sociological Implication of the Thought of George Herbert Mead», en
Herbert Blumer, Symbolic Interactionism. Perspective and Method, Berkeley: Uní­
versity of California Press, pp: 61-77. [- (1981), El interaccionismo simbólico,
perspectiva y método, Barcelona: Hora].
BIBLIOGRAFÍA 323
- (1969c): «Society as Symbolic Interaction», en Herbert Blumer, Symbolic Interac­
tionism. Perspective ami Method, Berkeley: University of California Press, pp. 78-89.
[- (1981), El interaccionismo simbólico, perspectiva y método, Barcelona: Hora).
BOTIOMORE, Tom B. (1968): Critics of Society. Radical Thought in North America,
Nueva York: Pantheon Books.
- (1976): Úl sociología como crítica social, Barcelona: Península.
- (1977): «Sociología marxista», en Enciclopedia internacional de las ciencias so­
ciales, Madrid: Aguilar, pp: 119-125.
- (1979): Political Sociology, Nueva York: Harper and Row. [­
lítica, Madrid: Aguilar].
- (1993): Elites and Society, Londres: Routledge. [- (1995), Élites y sociedad, Ma­
drid: Talasca).
BOURDIEU, Pierre (1984 [1979]): Distinction. A Social Critique of the Judgement of
Taste, Cambridge (Ma): Harvard University Press. [,- (2000), Úl Distinción,' cri­
terios y bases sociales del gusto, Madrid: Tauros].
- (2000): Poder, derecho y clases sociales, Bilbao: Desclée de Brouwer (2a. ed.)
BOURRICAUD, Franctois (1981): The Sociology ofTalcott Parsons, Chicago: The Univer­
of Chicago Press.
BRAVERMAN, Harry (1974): Úlbor and Monopoly Capital. The Degradation ofWork in
the Twentieth Century, Nueva York: Monthly Review Press. [- (1981), Trabajo y
capital monopolista: la degradación del trabajo en el siglo xx, México D.F: Nuestro
Tiempo].
BREDEMEIER, Harry C. (1978): «Exchange Theory», en Tom Bottomore y Robert Nisbet
(comps.), A History of Sociological Analysis, Nueva York: Basic Books, pp. 418-456.
BURAWOY, Michael (1979): «Contemporary Currents in Marxist Theory», en Scott McNail
(ed.), Theoretical Perspectives in Sociology, Nueva York: St. Martin's Press, pp. 16-39.
BURT, Robert S. (1992): Structural Holes. The Social Structure of Competitíon, Cam­
bridge (MA): Harvard University Press.
CAMPO, Salustiano del (2001) (ed.), Historia de la sociología española, Barcelona:
Arie!.
CARABAÑA, Julio (1974): «Sobre la institucionalización de la Sociología en los USA»,
Revista de Estudios Sociales, n.O 10-11, pp. 107-24.
CARABAÑA, Julio, y LAMO DE EsPINOSA, Emilio (1978): <<Resumen y valoración critica
del interaccionismo simbólico», en José Jiménez Blanco y Carlos Moya (eds.), Teo­
ría sociológica contemporánea, Madrid: Tecnos, pp. 277-321.
CARABAÑA, Julio y DE FRANCISCO, Andrés (comps.) (1993): Teorías contemporáneas de
las clases sociales, Madrid: Pablo Iglesias.
CASTÓN Boyer, Pedro (1996): «La sociología de Pierre Bourdieu», Revista Española de
Investigaciones Sociológicas, n·. 76, pp. 75-97.
CHANDLER, Alfred D. (1977): The Visible Hami. The Managerial Revolution in American
Business, Cambridge (EEUU): Harvard University Press (13a. ed). [- (1988), Úl
Mano visible: la revolución de la dirección'de la empresa Norte Americana, Madrid:
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social].
CrcOUREL, Aaron (1972): Úlnguage and Meaning in Social Interaction, Nueva York: Free
Press. [- (1982), El método y la medida en sociología, Madrid: Editora Nacional).
CLARK, Terry N. (1968): «Emile Durkheim and the Institutionalization of Sociology in the
French University System», European Journal of Sociology, Vol. IX, pp. 37-91.
COLEMAN, James S. (1986): «Social Theory, Social Research, and a Theory of Action»,
American Journal of Sociology, Vol. 91, na. 6, pp. 1309-1335.
(1987): «Actors and Action in Social History and Social Theory: Reply to Sewell»,
Amencan Journal ofSociology, Vol. 93, na. 1, pp. 172-5.
(1990): Foundations of Social Theory, Cambridge: Harvard Press.
CANON SOCIOLÓGICO

COLLIlR, Xavier (1995): «Sindicatos y transfonnación social», Economía y Sociología del


Trabajo, nO. 27/28, Marzo-Junio, pp. 154-168.
(1997): La empresafiexible. Un estudio sociológico del impacto de lafiexibilidad en
el proceso de trabajo, Madrid: CIS-Siglo XXI.
(1999): «Circulación y conflicto en la elite política: el caso valenciano», Revista Va­
lenciana de Estudios Autonómicos, nO 29, pp. 193-221.
(2000): Estudio de casos, Madrid: CIS.
(2002): «Continuidad y conflicto parlamentario en las comunidades autónomas es­
pañolas», en Joan Subirats y Raquel Gallego (eds.), Veinte años de autonomfas en
España. Leyes, políticas públicas, instituciones y opinión pública, Madrid: CIS,
pp. 69-97.
COLLINS, Randall y MAKOWSKY, Michael (1972): The Discovery ofSociety, Nueva York:
Random House.
(1981): «On the Micro-Foundations of Macro-Sociology», American Journal of
Sociology, Vol. 86, pp. 984-1014.
- (1990): «The Organizational PoHties of the A[merican] S[oeiological] A[ssocia­
tion]», American Sociologist, nO. 21.
COMTE, August (1981): Curso de filosofía positiva. Primera y segunda lecciones, Ma­
drid: AguiJar (2.' ed.).
COOK, Karen S. (2002) (ed.), Trust in Society, Nueva York: Russell-Sage.
COSER, Lewis (1956): The Functions ofSocial Confitct, Nueva York: The Free Press.
[- (1961), Lasfunciones del conflicto social, México D.F.: Fondo de Cultura Eco­
nómica].
- (1958): Simmel's Style ofWork: A Contribution to the Sociology of a So­
ciologist», American Sociological Review, Vol. 63, pp. 635-41.
- (1965): George Simmel, Englewood HiIls: Prentice Hall.
- (1977 [1971]): Masters of Sociological Thought. Ideas in Historical and Social
Context, Nueva York: Hartcourt Braee Jovanovich, Inc. (2.' ed.)
COULON, Alain (1988): La etnometodologia, Madrid: Cátedra.
CUFF, E. C.; SHARROCK, W. W. y FRANCIS, D. W. (1992): Perspectives in Sociology,
Londres: Routledge.
D'ANDRADE, Roy (1995): The Development of Cognitive Anthropology, Cambridge
(GB): Cambridge University Press.
DAHRENDORF, Ralf (1959): Closs and Class Confiict in Industrial Society, Berk:eley: Uni­
of California Press.
The Modern Social Confiict. An Essay on the Politics ofLiberty, Berkeley:
of California Press. [- (1993), El Confiicto social moderno: ensayo
sobre la política de la libertad, Madrid: Mondadorl].
DAVIS, Kingsley, y MOORE, Wilbert (1945): «Some PrincipIes of Stratifieation», Ameri­
can Sociological Review, Vol. 10, pp. 242-249.
DAVIS, Kingsley (1959): «The Myth of Functional Analysis as a Special Method in So­
ciology and Anthropology», American Sociological Review, Vol. 24, pp. 757-752.
DÍEZ NICOLÁS, Juan (1976): Sociología: entre elfuncionalismo y la dialéctica, Madrid:
Guadiana de Publicaciones.
DIMAGGrO, Paul (1997): «Culture and Cognition», Annual Review ofSociology, Vol. 23,
pp. 263-287.
DURKHElM, Émile (1965 [1912]): The Elementary Forms ofReligious life, Nueva York:: The
Free Press. [- (1993), Lasformas elementales de la vida religiosa, Madrid: Alianza].
- (1928 [1893]): La división del trabajo social, Madrid: Jorro Ed.
(1951 [1897]): Suicide. A Study in Sociology. Nueva York: Free Press. [- (1998), El
Akal].
BIBLIOGRAFÍA 325
- (1957): Professional Ethics and Civic Morals, Londres: Routledge (ed. Georges Davy).
- (1973a): «Individualism and the Intellectuals», en Robert N. Bellah (ed.) (1973),
Emile Durkheim on Morality and Society, Chicago: Chicago University Press,
pp. 43-57.
(1973b): «The Intellectual Elite and Democracy», en Robert N. Bellah (ed.) (1973),
Emile Durkheim on Morality and Society, Chicago: Chicago University Press,
pp. 58-60.
- (1973c): «Sociology in France in the Nineteenth Century», en Robert N. Bellah (ed.)
(1973), Emile Durkheim on Morality and Society, Chicago: Chicago University
Press, pp. 3-22
- (1982 [1895]): The Rules of Sociological Method, Nueva York: Free Press (ed. Ste­
ven Lukes). [- (1995), Las reglas del método sociológico, Madrid: Akal].
EDWARDS, Pau! K. y SCULLION, Hugh (1987): La organización social del coriflicto labo­
ral, Madrid: Ministerio de trabajo y Seguirdad Social.
-(1990): El conflicto en' el trabajo, Madrid: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
EISENSTADT, Shmuel N. (1963): Modernization, Growth and Diversity, Bloomington: In­
diana University Press.
(1966); Modernizatíon: Protest and Change, Englewood Cliffs: Prentice-Hall.
[- (1972), Modernización: movimientos de protesta y cambio, Buenos Aires: Amo­
rrortu].
(1983 [1973]): Tradition, Change and Modernity, Malabax: Krieger.
(1992): «A Reappraisal ofTheories ofSocial Change and Modernizatioll», en Hans
Haferkampt y Neil J. Smelser (eds.), Social Change and Modernity, Berkeley: Uni­
versity of California Press, pp. 412-429.
EMERSON, Richard M. (1976): «Social Exchange Theory», Annual Review of Socio­
logy, pp. 335-362.
ENGELS, Friedrich (1978 [1884]): «The Origin of the Family, Prívate Property, and the
State», en Robert C. Tucker (ed.) (1978), The Marx-Engels Reader, Nueva York:
WW Norton & Co (2a. ed), pp. 734-759. [- (1986), El origen de lafamilia, la pro­
piedad privada y el estado, Barcelona: Planeta-Agostini].
ERIKSON, Kai T. (1966): Wayward Puritans. A Study in the Sociolagy ofDeviance, Nue­
va York: MacMilIan
FERNÁNDEZ ENGurrA. l!.conomla y sociología. Para una análsis socio­
de la CIS.
Estructura social contemporánea. Las clases sociales en los paí­
ses industrializados, Madrid: Siglo XXI.
FLAQUER, Uuis y GINER, Salvador (1984): «PrOleg», en Ferdinand Tonnies, Comunitat i
Associació, Barcelona: Edicions 62.
«Introduction», en Wilfredo Pareto, Sociolagical Writings, Londres:
Press (editado por S. E. Finer), pp. 3-91.
FRISBY, David (1981): Sociologícallmpressionism: A Reassessment ofGeorg Simmel's
Social Theory, Londres: Heinemann.
- (1984): Georg Simmel, Nueva York: Ellis Horwood and Tavistock Publications.
[ - (1990), Georg Simmel, México D.F: Fondo de Cultura Económica].
GARCÍA FERRANDO, Manuel (1978): «La sociología, ¿una ciencia multiparadigmáti­
ca?», en José Jiménez Blanco y Carlos Moya Valgañón (dtores), Teoría sociológica
contemporánea, Madrid: Tecnos, pp. 445-464.
GARFINKEL, Harold (1967): Studies in Ethnomethoclology, Englewood Cliffs: Prentice
Halls.
GARFINKEL, Harold, y SACKS, H. (1970): «On Formal Structures ofPractical Action», en
J. C. McKinney y Edward R. Tiryakian, (eds), Theoretical Sociology. Perspectives
and Developments, Nueva York: Appleton, pp. 337-66.
326 CANON SOCIOLÓGICO

GARVÍA, Roberto (1998): Conceptos fundamentales de sociología, Madrid: Alianza Edi­


torial.
GERTIf, Hans H. y WRIGm MILLS, C. (eds. y trads.) (1946): From Max Weber: Essays in
Sociology, Nueva York: Oxford University Press. [- (1972), Ensayos de sociología
contemporánea, Barcelona: Martinez Roca].
GIDDENS, Anthony (1976 [1958]): «Introduction», en Max Weber, The Protestant Ethic
and the Spirit of Capitalism, Nueva York:. Charles Scribner's Son.
- (1975): The Class Structure ofthe Advanced Societies, Nueva York: Harper Torch­
books. [ - (1994), La. estructura de clases en la sociedades avanzadas, Madrid: Alianza].
- (1984): The Constitution ofSociety. Outlme ofthe Theory ofStructuration, Berkeley:
University of California Press.
- (1985): El capitalismo y la moderna teoría social, Barcelona: Labor (2." ed).
- (1989): Sociology, Cambridge (GB): Polity Press. [- (2001), Sociología, Madrid:
Alianza Editorial].
- (2000), Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas,
Madrid: Taurus.
GINER, Salvador (1975): Historia del pensamiento social, Barcelona: Ariel.
GINER, Salvador; LAMO DE EsPINOSA, Emilio y TORRES, Cristóbal (1998) (eds.t Diccio­
nario de Sociología, Madrid: Alianza Editorial.
GOFFMAN, Erving (1963): Behavior in Public Ploces. Notes 071 the Organization ofSo­
cial Gatherings, Nueva York: Free Press.
- (1971): Relations in Publico Microstudies of the Public Order, Nueva York: Harper
and Row. [- (1979), Relaciones en público: Microestudios del orden público,
Madrid: Alianza].
(1987 [1959]): La. presentación de la persona en la vida cotidiana, Buenos Aires:
Amorrortu.
GoNzÁLEZ SEARA, Luis (1971): La. sociologfa, aventura dialéctica, Madrid: Tecnos.
GOUI.DNER, Alvin W. (1960): «The Norrn of Reciprocity: A Preliminary Statement»,
American Sociological Review, Vol. 25, n.o 2, Abril, pp. 161-178.
- (1970): The Coming Crisis ofWestern Sociology, Nueva York: Equinox.
GREEN, Robert W. (1959) (ed.): Protestantism and Capitalismo The Weber~s Thesis and
lts Critics, Boston: D.C. Heath and Co.
GREENBERG, Martin S. (1980): «A Theory of Indebtedness», en Keeneth 1. Gergen,
Martin S.Greenberg y Richard H. Willis (eds.), Social Exchange. Advances in Theory
and Research, Nueva York: Plenum Press, pp. 3-26.
HAAC, Osear A. (ed.), The correspondence of John Stuart Mill and Auguste Comte,
New Brunswick: Transaction Publishers.
HABERMAS, Jürgen (1975): Legitimation Crisis, Boston: Beacon Press. [- (1991), Pro­
blemas de legitimación en el capitalismo tardío, Buenos Aires: Amorrortu].
(1984): The Theory ofCommunicative Action. Reason and the Rationalization ofSo­
1), Boston: Beacon Press. [- (2001), Teoría de la acción .comunicativa,
Taurus].
HALSTED, John B. (1972): December 2, 1851. Contemporary Writings 071 the Coup
d'État ofLouis Napoleon, Nueva York: Anchor Books.
HAMILTON, Ríchard F. (1991): The Bourgeois Epoch. Marx and Engels on Britain, Fran­
ce and Germany, Chapel Hill: The University of North Carolina Press.
(1996): The Social Misconstruction of Reality. Validity and Veriflcation in the Scho­
larly Community, New Haven: Yale University Press.
HANNAN, Michael et al. (1995a): «Organizational Evolution in a Multinational Context»,
American Sociological Review, nO. 60, Vol. 4, pp. 509-528.
(1995b): «Theory Building and Cheap Talk about Legitimation. Reply to Baum
and Powell», American Sociological Review, n°. 60, Vol. 4, pp. 539-544.
BIBLIOGRAFÍA 327
HAYECK, F. A. (1952): The Counter-Revolution of Science. Studies on the Abuse of
Reason, G1encoe (lllinois): The Free Press.
HEBERLE, Rudolf (1961): «Introductioll», en Tonnies, Ferdinand (1961), Custom: An Es­
say on Social Codes, Nueva York: The Free Press of G1encoe, pp. 11-27.
- (1977): «Ferdinand Tonnies», en Enciclopedia Internacional de las Ciencias So­
ciales, Madód: Aguilar, pp. 383-387.
HELD, David (1980): Introduction to Critical Theory. Horkheimer to Habermas, Londres:
Hutchinson.
HECHTER, Michae1 (1983): The Microfoundations of Macrosociology, Phi1ade1phia:
Temple University Press.
HERNÁNDEZ DE FRUTOS, Teodoro (1993): «El status attainment a mitad camino entre te­
oóa y técnica analítica», Revista Española de Investigaciones Sociológicas, n°. 61,
pp. 185-98.
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Gerardo (1996): «El suicidio en la ancianidad en España»,
Revista Española de Investigaciones Sociológicas, n°. 73, pp. 127-148.
HINGERS, R. H. Y WILLER, David (1979): «Prevailing Postu1ates of Social Exchange The­
ory», en Scott McNail (ed.), Theoretical Perspectives in Sociology, Nueva York:
Sto Martin's Press, pp. 169-86.
HOMANS, George C. (1958): «Social Behavior as Exchange», American Journal of So­
ciology, Vol. 63, n°. 6, pp. 597-606.
- (1974): Social Behavior: Its Elementary Forms, Nueva York: Harcourt, Brace and
World.
HORKHEIMER, Max y ADORNO, Theodor (1994 [1944]): Dialectic of Enlightement, Nue­
va York: Continuum. [- (1999), Dialéctica de la ilustración, Barcelona: Círculo de
Lectores].
HOROWITZ, Irving L. (1993): The Decomposition of Sociology, Nueva York: Oxford
University Press.
HUNT, Lynn (1988): «The sacred and the French Revolutioll», en Jeffrey C. Alexander
(ed.), Durkheimian Sociology: Cultural Studies, Cambódge (USA): Cambódge
University Press, pp. 25-43.
HUNTINGTON, Samuel P. (1968): «PoliticaJ. Modernization. Ameóca vs. Europe», en
Shmuel. N. Eisenstadt (ed.), Comparative Perspectives in Social Change, Boston:
Little Brown and Co., pp. 225-241.
rGGERS, Georg G. (1958): The Doctrine ofSaint-Simon: An Exposition, Boston: Beacon Press.
JEREZ MIR, Rafael (1980): La introducción de la sociología en España. Manuel Sales y
Ferré: una experiencia truncada, Madód: Editoóal Ayuso.
KERR, Clark; DUNLOP, John T.; HAREISON, F. H. Y MYERS, C. A. (1960): Industrialism
and Industrial Man, Cambódge (EE.UU): Harvard University Press. [ - (1963), El
industrialismo y el hombre industrial, Buenos Aires: EUDEBA].
KERTZER, David (1988): Ritual, Politics, and Power, New Haven: Yale University Press.
KOLAKOWSKI, Leszeck (1978): Main Currents ofMarxism. Its Origins, Growth, and Dis­
solution, Oxford: Oxford University Press. [ - (1985), Las Principales corrientes del
marxismo, Madód: Alianza Editoóal].
KRAKHARDT, David (1999): «The Ties that Torture: Sirnmelian Tie Analysis in Organi­
zations», en Steven B. Andrews y David Knoke (special editors), Research in the So­
ciology of Organizations, Vol. 16, Greenwich (Ct): JAr Press, pp. 183-210.
LAsH, S. Y S. Whimster, (eds.) (1987): Max Weber, Rationality and Modernity, Boston:
Allen & Unwin.
LAMBERTH, Jean-Claude (1989): Tocqueville and the Two Democracies, Cambódge:
Harvard University Press.
LAMO DE ESPINOSA, Emilio (1978): «Libertad y necesidad en la ciencia social: la apor­
tación de G. H. Mead», en José Jiménez Blanco y Carlos Moya Valgañón (dtores),
Teoría sociológica contemporánea, Madód: Tecnos, pp. 322-357.
CANON SOCIOLÓGICO

(1998): «Otro centenario: la primera cátedra de sociología», El País, 20 de octubre,

pp. 38.

(2003): «Robert King Merton, un renovador de la sociología», El País, 25 de febre­

ro, pp. 47.

LEITER, Kennelh (1980): A Primer on Ethnomethodology, Nueva York: Oxford Univer­


sity Press.
LIEBMAN, Charles S. y DON-YEHIHA, Eliezer (1983): Civil Religion in Israel. Traditional
Judaism and Polítical Culture in the Jewish State, Berkeley: University of California
Press.
LlNz, Juan J. (1966): «Michels e il suo contributo alla Sociologia Politica», en Roberto
Michels, La sociologia del partito político, Bolonia: Il Mulino, pp. vií-cxix.
«Early State Building and Late Peripheral Nationalisms Against the State:
The Case of Spaill», en Shmuel N. Eisenstadt y Stein Rokkan (eds), Building States
and Nations. Analysis by Region. Vol. n, Beverly IDUs: Sage, pp. 32-116.
- (1975): «Totalitarian and Authoritarian Regimes», en Fred Greenstein y Nelson
Polsby (eds.), Handbook 01 Political Science, Vol. III, Reading: Addison-Wesley,
pp. 175-411.
(1993): «State Building and Nation Building», European Review, Vol. l, n°. 4,
pp. 355-369.
- (1994b): «The Religious Use of Politics andlor Ihe Political Use of Religion. Ersatz
Ideology Versus Ersatz Religioll», mimeo.
LlNz, Juan J. y STEPAN, Alfred (1996): Problems 01 Democratic Transitions and Conso­
lidations. Southern Europe, South America, Post-Communist Europe, Baltimore:
The John Hopkis University Press.
LIPSET, Seymour Martín; TRow, M. A. and COLEMAN, James S. (1956): Union Demo­
cracy: The Internal Politícs 01 the lnternational Typographical Uníon, Glencoe:
The Free Press. [- (1989), La democracia sindical: ia política interna del sindicato
tipográfico internacional, Madrid: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social).
LIPSET, Seymour Martín (1963 [1959]): PoUtical Man. The Social Bases 01 Potitics,
Nueva York: Anchor Books. [- (1987), El hombre político: las bases psicosociales
de la política, Madrid: Tecnos].
LUIrns, Steven (1972): Emite Durkheim: His life and Work, Nueva York: Harper and
Row. [- (1984), Émile Durkheim: su vida y su obra. Estudio histórico-crítico,
Madrid: CIS: Siglo XXI].
MANNING, Philip (1992): Erving Goffman and Modern Socíology, Stanford: Stanford
University Press.
MANUEL, Frank E. (1962): The Prolets 01 París. Turgot, Condorcet, Saint-Simon, Fourier,
and Comte, Nueva York: HarperTorchbooks.
MARAVALL, José María (1972): La sociología de lo posible, Madrid: Siglo XXI.
- (1978): «Descosificando el mundo: los límites del análisis fenomenológico», en
José Jiménez Blanco y Carlos Moya Valgañón, (dtores), Teoría sociológica con­
temporánea, Madrid: Tecnos, pp. 358-365.
MARCUSE, Herbert (1954): Reason and Revolution. Hegel and the Rise 01 Social Theory,
Nueva York: The Humanities Press (2a. edición). [- (1984), Razón y Revolución:
Hegel y el surgimiento de la Teoría Social, Madrid: Alianza Editorial].
MARSAL, Juan F. (1977): Teorla y crftica sociológicas, Madrid: Guadiana.

- (1980): «Sociología y sociedad», en Juan F. Marsa! y Benjamín Oltra (1980), Nues­


tra Sociedad. Introducción a la sociología, Barcelona: Vicens-Vives.
MARTINDALE, Don (1979): La teoría sociológica. Naturaleza y escuelas, Madrid: Aguilar.
MARX, Karl (l963a [1852]): The 18/h Brumaire 01 Louis Bonaparte, Nueva York: lnter­
nationa! Publishers. [- (1985), El Dieciocho Brumwio de Luis Bonaparte, Barce­
lona: Ariel].
BmUOGRAFÍA 329
- (1963b [1852]): «Marx to J. Weydemeyer», en Marx, Karl (1963a), The 18th Bru­
maire 01 Louís Bonaparte, Nueva York: lntemational Publishers,
- (1978a [1859]): «Preface to a Contribution to the critique
Robert C. Tucker (ed.) (1978), The Marx-Engels Reader, Nueva York: WW
& Co (2a. ed), pp. 3-6.
- (1978b [1844]): «Economic and philosophic manuscripts of 1844», en Robert C.
Tucker (ed.) (1978), The Marx-Engels Reader, Nueva York: WW Norton & Co (2a.
ed), pp. 66-125. [- (1975), Manuscritos económicos- filosóficos de 1844, Barcelo­
na: Grijalbo].
MARX, Kar1 y ENGELS, Friedrich (1978c [1845-6]): «The German ldeo1ogy», en Robert
C. Tucker (ed.) (1978), The Marx-Engels Reader, Nueva York: WW Norton & Co
(2a. ed), pp. 146-202. [- (1972), La ideología alemana, Barcelona: Grijalbo].
MARX, Karl (1978d [1857-8]): «Foundations of the Critique of Polítical Economy», en
Robert C. Tucker (ed.) (1978), The Marx-Engels Reader, Nueva York: WW Norton
& Co (2a. ed), pp. 221-293. [- (1972), FuniÚlmentos a la critica de la eCOfwmÍG po­
Utica, Madrid: Alberto Corazón].
(1978e [1848]): «Manifesto of the Cornmunist Party», en Robert C. Tucker (ed.)
(1978), The Marx-Engels Reader, Nueva York: WW Norton & Co (2a. ed),
pp. 469-500. [- (1969), Manifiesto del Partido Comunista, Madrid: Alianza].
(1978f [1872]): «The Possibility of Non-Violent Revolution (the Amsterdarn Spe­
ech)>>, en Robert C. Tucker (ed.) (1978), The Marx-Engels Reader, Nueva York:
WW Norton & Co (2." ed), pp. 522-524.
(1978g [1853]): «On Imperialism in India», en Robert C. Tucker (ed.) (1978), The
Marx-Engels Reader, Nueva York: WW Norton & Co (2' ed), pp. 653-664.
(1987 [1894]): El capital (1, n, III), México: Fondo de Cultura Económica.
MAYRL, William W. (1973): «Ethnomethodology: Socio1ogy without Society», Ca­
talyst, n.O 7, pp. 15-28.
MERTON, Robert K. (1949): Social Theory and Social Structure, Nueva York: The Free
Press.
(1980 [1949]): Teoría y estructura sociales, México: Fondo de Cultura Económica.
(1990 [1965]): A hombros de gigantes. Postdata Shandiana, Barcelona: Península.
MICHELS, Robert (1967 [1915]): Political Parties. A Sociologlcal Study 01 the Ollgar­
chical Tendencies 01 Modem Democracy, Nueva York: Free Press. [- (1969), Los
partidos políticos: un estudio sociológico de las tendencias oligárquicas de la de­
mocracia moderna, Buenos Aires: Amorrortu].
MIGUEL, Amando de (1973): Homo sociologícus hispanicus. Para entender a los soció­
logos españoles, Barcelona: Barral editores.
MIGUEL, Jesús M. de y MOYER, Melissa G. (1979): «Sociology in Spain», Current So­
ciology, Vol. 27.
MIGUEL, Jesús M. de (1992): «La construcción social de lo femenino en Simmel»,
en Carlos Moya, Alfonso Pérez Agote, Juan Salcedo, y José F. Tezanos, Escri­
tos de Teoría Sociológica en homenaje a Luís Rodríguez Zúñiga, Madrid: CIS,
pp. 745-50.
MIGUEL, Jesús M. de; CAis, Jordi y VAQUERA, Elizabeth (2001): Excelencia. Calidad de
las universidades españolas, Madrid: CIS.
MILLS, C. Wright (1951): White Collar. The American Middle Classes, Nueva York: Ox­
ford University Press. [- (1957), Los clases medias en América: white-collar, Ma­
drid: Aguilar].
- (1956): The Power Elite, Nueva York: Oxford University Press. [- (1957), La élite
del poder, México: Fondo de Cultura Económica].
- (1987 [1959]): La imaginació sociológica, Barcelona: Herder.
330 CANON SOCIOLÓGICO

MooRE, Barrington (1966): Social Origins ofDictatorship ami Democracy. Lord and Pe­
asant in the Making of the Modern World, Boston: Beacon Press. [- (1991), Los
orígenes sociales de la dictadura y de la democracia, Barcelona: Península].
MOYA, Carlos (1970): Sociólogos y sociología, Madrid: Siglo XXI.
- (1992): «Repensando a Weber», en Carlos Moya, Alfonso Pérez Agote, Juan Sal­
cedo, y José F. Tezanos, Escritos de Teoría Sociológica en homenaje a Luis Rodrí­
guez Zúñiga, Madrid: CIS, pp. 765-776.
NISBET, Robert A. (1966): The Sociological Tradition, Nueva York: Basic Books.
[- (1969), Laformación del pensamiento sociológico, Buenos Aires: Arnorrortu].
ORTEGA YGASSET, José (1998 [1922]): España invertebrada, Madrid: Alianza Editorial.
- (1997 [1930]): La rebelión de las masas, Madrid: Alianza Editorial.
OSBORNE, Raquel (1987): «Simmel y la 'cultura femenina'. (Las múltiples lecturas de
unos textos viejos)>>, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, nO. 40,
pp. 97·111.
OzOUF, Mona (1988): Festivals ami the French Revolution, Cambridge (EEUU): Harvard
University Press.
PARETO, Vilfredo (1968 [1916]): Traité desociologie générale, Ginebra: Librairie Droz.
PARSONS, Talcott (1959a [1938]): «The Role of Ideas in Social Action», en Talcott Par·
sons, Essays in Sociological Theory. Revised Edition, Nueva York: The Free Press,
pp. 19-33. [- (1967), Ensayos de Teoría Sociológica, Barcelona: Paid6s.]
- (1959b [1940)): «An Analytical Approach to the Theory of Social Stratification», en
Talcott Parsons, Essays in Sociological Theory. Revised Edition, Nueva York: The
Free Press, pp. 69-88. [- (1%7), Ensayos de Teoria Sociológica, Barcelona: Paidós.]
- (1959c [1942]): «Propaganda and Social Control», en Talcott Parsons, Essays in
Sociological Theory. Revised Edition, Nueva York: The Free Press, pp. 142-176.
[- (1967), Ensayos de Teoria Sociológica, Barcelona: Paid6s.]
- (1959d [1945]): «The Present Position and Prospects of Systematic Theory in So­
ciology», en Talcott Parsons, Essays in Sociological Theory. Revised Edition, Nueva
York: The Free Press, pp. 212-237. [- (1967), Ensayos de Teoria Sociológica,
Barcelona: Paidós.]
(l95ge [1945]): «The Problem of Institutionalized Social Change», en Talcott Par­
sons, Essays in Sociological Theory. Revised Edition, Nueva York: The Free Press,
pp. 238-274. [- (1967), Ensayos de Teoría Sociológica, Barcelona: Paidós.]
- (1959f [1953]): «A Revised Analytical Approach to the Theory of Social Stratifica­
don», en Talcott Parsons, Essays in Sociological Theory. Revised Edition, Nueva
York: The Free Press, pp. 386-439. [- (1967), Ensayos de Teoría Sociológica,
Barcelona: Paidós.]
(1966 [1951]): El sistema social, Madrid: Alianza Universidad.
(1968 [1937]): La estructura de la acción social. Estudio de teoría social con refe­
rencia a un grupo de recientes escritores europeos, Madrid: Guadarrama.
(1977): «Émile Durkheim», en Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales,
Madrid: Aguilar, pp. 27-34.
PFEFFER, Jeffrey y SALANCIK, Gerarld (1978), The External Control of Organizations,
Nueva York: Harper and Row.
«A Resource Dependence Perspective on Intercorporate Relations», en
Mark S. Mizruchi y Michael Schwartz (eds.), Intercorporate Relations: the Structu­
ral Analysis ofBussiness, Nueva York: Cambridge University Press, pp. 25-55.
PICÓ, Josep (2003): Los años dorados de la sociología (1945-1975), Madrid: Alianza
Editorial.
PINO ARTACHO, Juan del (1990): La teorfa sociológica. Un marco analítico de la mo­
dernidad, Madrid: Tecnos.
BIBLIOGRAFÍA 331
PlzzORNO, Alessandro (1963): «Lecture actuelle de Durkheim», Archives Européennes de
Sociologie, Vol. 4, n°. 1, pp. 1-36.
(1972): «JI pensiero sociologico», en Luigi Firpo (ed.), Storia delle idee politiche,
economiche, e sociale, Turin: Unione Tipografico-Edicione Torinese, pp. 609-64.
Poc,o!, Gianfranco (1972): Images ofSociety. Essays on the Sociological Theories ofToc­
queville, Marx, and Durkheim, Stanford: Stanford University Press.
POWELL, Walter W. y Paul J. DiMaggio (eds.) (1991), <<lntroduction», en Walter W.
Powell, y Paul 1. DiMaggio, The New Institutionalism in Organizational Analysís,
Chicago: The University of Chicago Press, pp.I-38.
PurNAM, Robert O. (1993): Making Democracy Work Civic traditions in Modern Italy,
Princeton (New Jersey): Princeton University Press.
RADCLIFFE BROWN, Alfred R., (1952): Structure and Function in Primitive Societies. Es­
says and Addreses, Glencoe: Free Press. [- (1996), Estructura y Funciones en las
sociedades primitivas, Barcelona: Península].
RAMos TORRE, Ramón (1992): «El CÍrculo sagrado: una lectura de «Las formas ele­
mentales de la vida religiosa» de E. Durkheim», en Carlos Moya, Alfonso Pérez
Agote, Juan Salcedo, y José F. Tezanos, Escritos de Teoría Sociológica en homena­
je a Luis Rodríguez Zúñiga, Madrid: crs, pp. 957-73.
(1999): La sociologta de Émile Durkheim. Patología social, tiempo, religión,
Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
REINHARZ, Shularnit (1992): Feminist Methods in Social Research, Nueva York: Oxford
University Press.
REIss, Albert J (1977): «Sociología. Ambito», en Enciclopedia Internacional de las
Ciencias Sociales, Madrid: Aguilar, pp. 70-89.
REQUENA SANTOS, Félix (1989): «El concepto de red social», Revista Española de In­
vestigaciones Sociol6gicas, n°. 48, pp. 137-52.
(1991): Redes sociales y mercado de trabajo. Elementos para una teona del capital
relacional, Madrid: crs.
(1994): Amigos y redes sociales. Elementos para una sociología de la amistad,
Madrid: CIS.
REx, John (1985): El conflicto social. Un análisis conceptual y teórico, Madrid: Siglo
XXI.
RlEsMAN, David; GLAZER, Nathan y DENNEY, Reuel (1953): The Lonely Crowd. A Study 01
the Changing American Character, Nueva York: Doubleday Anchor Books.
RrrzER, George, (1993a): Teona sociológica clásica, Madrid: McGraw Hill.
- (I993b): Teorfa sociológica contemporánea, Madrid: McGraw HilI.
ROBERTS, Helen (1981) (ed.), Doing Feminist Research, Londres: Routledge
ROCHER, Guy (1973): Introducción a la sociología general, Barcelona: Herder.
RODRÍGUEZ DfAZ, Josep A. (1993): <<La sociología académica», Revista Española de In­
vestigaciones Sociológicas, n°. 64, pp. 175-200.
- (1995): Análisis estructural y de redes, Madrid: CIS.
RODRÍGUEZ IBÁJ'iEZ, José E. (1989): La perspectiva sociológica. Historia, teor(a y mé­
todo, Madrid: Taurus (2.' edición).
- (1992): «Un antiguo chico de provincias llamado Pierre Bourdieu», Revista de Oc­
cidente, n°. l37: 183-7.
RODRÍGUEZ ZúJ'iIGA, Luis (1984): «El desarrollo de la teoría sociológica», en Salustiano
del Campo (ed.), Tratado de Sociología (Vol r), Madrid: Taurus, pp. 19-60.
ROTH, Guenther (1975): «Socio-Historical Model and Developmental Theory. Charis­
rnatic Comrnunity, Charisma of Reason, and the Counterculture», American Socio­
logical Review, VoL 40, pp. 148-57.
ROTH, Guenther y SCHLUClITER, Wolfgang (1979): Max Weber's Vision 01 History, Ethics
and Methods, Berkeley: University of California Press. .
332 CANON SOCIOLÓGICO

- (1987):'«Rationalization in Max Weber' s Developmental History», en Lash, S. y S.


Whimster, (eds.), Max Weber, Rationality and Modernity, Boston: Allen & Unwin,
pp.75-91.
RUBEL, Maximilian (1977): «Karl Marx», en Enciclopedia internacional de las ciencias
sociales, Madrid: Aguilar, pp. 763-766.
RUESCHEMEYER, Dietrich; STEPHEN, Eveline H.; y STEPHENS, John D. (1992): Capitalist
Development & Democracy, Oxford: Polity Press.
SAAVEDRA, Luis (1991): El pensamiento sociológico español, Madrid: Taurus.
SAINT-SIMON, Henry (1985 [1824]): Catecismo político de los industriales, Barcelona:
Orbis.
SALES y FERRÉ, Manuel (1889): Estudios de sociología. Evolución social y política,
Madrid: Librería de Victoriano Suárez.
SANCHEZ DE LA YNCERA, Ignacio (1994): La mirada reflexiva de G. H. Mead. Sobre la
socialidad y la comunicación, Madrid: CIS- Siglo XXI.
SARABIA, Bernabé y ZARCO, Juan (1997): Metodología cualitativa en España, Madrid:
CIS.
SCHLUCHTER, Wolfgan (1979): «Value-neutrality and the Ethic of Responsibílity», en
Guenther Roth y Wolfgan Schluchter, Max Weber's vis ion of History, Ethics, and
Methods, Berkeley: University of California Press, pp. 65-116.
- (1981): The Rise of Western Rationalism. Max Weber's Developmental History,
Berkeley: University of California Press.
(1983): «Bureaucracy and Democracy: On the Relationship of Polítical Efficíency
and Political Freedom in Max WebeD>, Current Perspectives in Social Theory, VoL 4,
pp. 313-338.
ScHUMPETER, Joseph A. (1990 [1942]): Capitalismo, socialismo y democracia, Barce­
lona: Folio.
SCHÜTZ, Alfred (1970): On Phenomenology and Social Relations, Chicago: The Uni­
versity of Chicago PRess.
- (1993 [1932]): La consfrución significativa del mundo social. Una introducción a la
sociología comprensiva, Barcelona: Paidós.
SCHWEITZER, Arthur (1974): «Theories ofPolítical Carisma», Comparative Studies in So­
ciety and History, Vol. 16, nO. 2, pp. 150-81.
SElDMAN, Steven (1994): Contested Knowledge. Social Theory in the Postmodern Era,
Cambridge (EEUU): Blackwell Publishers.
SELZNlCK, Philip (1992): The Moral Commonwealth. Social Theory and the Promise of
Community, Berkeley: University of California Press.
SawELL, William H (Je.) (1987): «Theory of Action, Dialectic, and History: Cornment on
Coleman», American Journal ofSociology, VoL 93, n°. 1, pp. 166-172.
SIMMEL, Georg (1950a [1917]): «Fundamental Problems of Sociology (Individual and
Socíety)>>, en Kurt H. Wolff (trad. y ed.), The Sociology ofGeorg Simmel, Nueva
York: Free Press, pp. 3-84.
- (1950b [1908]): «Socíology, Studies on the Forros of Socíetalization», en Kurt H.
Wolff (trad. y ed.), The Sociology ofGeorg Simmel, Nueva York: Free Press, pp. 87­
427. [- (1977), Sociología: estudios sobre las formos de socialización, Madrid: Re­
vista de OccidenteJ.
- (1957 [1905]): «FashioIl», American Journal ofSociology, Vol. 62, nO. 6, pp. 541-58.
- (1986a): El individuo y la libertad. Ensayos de crítica de la cultura, Barcelona: Pe­
nínsula.
(1986b [1908]): «El cruce de los círculos sociales», en Sirnmel G. Sociología, 2. Es­
tudio sobre las formas de socialización, Madrid: Alianza Editorial, pp. 425-478.
- (1986c): «El pobre», en Simmel G. Sociología, 2. Estudio sobre las formas de so­
cialización, Madrid: Alianza Editorial, pp. 479-520.
BIBLIOGRAFÍA 333
SIMPSON, Richard L. (1956): «A modification of the Fuctional Theory of Social Strati­
fication», Social Forces, Vol. 34, pp. 132-37.
SMELSER, Neil J. (1968): «Toward a Theory ofModernization», en Neil J.
Sociological Explanations, Englewood Cliffs: Prentice Hall, pp.
«External and Internal Factors in Theories of Social en Hans Ha-
Neil J. Smelser, (eds.), Social Change and Modernity, Berkeley: Uni­
versity of California Press, pp. 369-395.
SOARES, Joseph; MULLEN, Ann y GOYEITE, Kirnberly (2003): "Who goes to Graduate
School? Social and Academic Correlates of Educational Continuation after College»,
Sociology 01 Education, Vol. 76, n.O 2, pp. 143-69.
SOKAL, Alan y BRlCMONT, Jean (1998): Imposturas intelectuales, Barcelona: Paid6s.
SOLÉ, Carlota (1976): Modernización. Un análisis sociológico, Barcelona: Península.
(1992): «La teoría de la estructuración de Anthony Giddens», en Carlos Moya, Al­
fonso Pérez Agote, Juan Salcedo, y José F. Tezanos, Escritos de Teoría Sociológica
en homenaje a Luis Rodrfguez Zúñiga, Madrid: CIS, pp. 1059-73.
TAR, Zoltan y MARCUS, Judith (1984), «The Weber-Lukács Encounter», en Ronald M.
Glassman y Vatro Murvas (eds.), Max Weber's Political Sociology, Wesport: Gre­
enwood Press, pp.l09-35.
'fHERBORN, OCiran (1977): «The rule of capital and the rise of democrac}'», New Left Re­
view, nO. 103, Junio, pp. 3-41.
TILLY, Charles (1991): Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes,
Madrid: Alianza Editorial.
TIRYAKIAN, Edward A. (1995): "Collective Effervescence, Social Change and Charisma:
Durkheim, Weber and 1989»,lntemational Sociology, Vol. 10, nO. 3, pp. 269-81.
- (1988): «From Durkheim to Managua: revolutions as religious revivais», en
C. Alexander (ed.), Durkheimian Sociology: Cultural Studies, Cambridge
Cambridge University Press, pp. 44-65.
TOCQUEVILLE, Alexis de (1966 [1835, 1840]): Democracy in America, Nueva York:
Harper and Row. [- (2002), Democracia en América, Madrid: Alianza].
TÓNNIES, Ferdinand (1961 [1909]): Custom: An Essay on Social Codes, Nueva York: The
Free Press
- (1984 [1887]): Comunitat i Associació, Barcelona: Edicions 62. [- (1977), Comu­
nidad y sociedad, Buenos Aires: Losada].
TOURAlNE, Alain (1969): La sociedad post-industrial, Barcelona: Ariel.
(1978): Introducción a la sociología, Barcelona: Ariel.
TuMINs, Melvin W. (1953): «Sorne PrincipIes of Stratification: A Critical Analysis»,
American Sociological Review, Vol. 18, pp. 387-94.
TuRNER, R. (ed.) (1974): Ethnomethodology, Hamondsworth: Penguin.
TuRNER, Stephen (ed.) (2000): The Cambridge Companion to Weber, Cambridge: Cam­
bridge University Press.
VÁZQUEZ GARCÍA, Francisco, Pierre Bourdieu. La sociología como crítica de la razón,
Barcelona: Montesinos.
VEBLEN, Thorstein (1995 [1899]): Teoría de la clase ociosa, Méjico: Fondo de Cultura
Económica.
WALLERSTElN, Inmanuel (1974): The Modern World System, Nueva York: Academic
Press. [- (1999), El moderno sistema mundial, Madrid: Siglo XXI].
(1979): The Capitalist World-Economy, Cambridge (EE.UU.): Cambridge
Press.
- (1983): Historical Capitalism, Londres: Verso. [­ El capitalismo histórico,
Madrid: Siglo XXI].
WASSERMAN, Stanley y FAusT, Katherine (1994): Social Network Analysis. Method
Applications, Nueva York: Cambridge Universitv Press.
334 CANON SOCIOLÓGICO

WEBER, Marianne (1975): Max Weber: A Biography, Nueva York: John Wiley & Sonso
[- (1995), Max Weber: una biografía, Valencia: Edicions Alfons el Magnanim].
WEBER, Max (1946a [1919]): «Politics as a VocatioM, en Hans H. Gerth y Charles
Wright MilIs (eds. y trads.), From Max Weber: Essays in Sociology, Nueva York: Ox­
ford University Press, pp. 77-128. [- (1969), El político y el cienttfico, Madrid:
Alianza].
- (1946b [1919]): «Science as a Vocation», en Hans H. Gerth y Charles Wright Mills
(eds. y trads.), From Max Weber: Essays in Sociology, Nueva York: Oxford Univer­
sity Press, pp. 129-156.
(1946c): «The Social Psychology of the World Religíons», en Hans H. Gerth y
Charles Wright Mills (eds. y trads.), From Max Weber: Essays in Sociology, Nueva
York: Oxford Universíty Press, pp. 267-302.
- (1949): The Methodology ofthe Social Sciences, Nueva York: The Free Press.
[1904-5]): The Protestan! Ethíc and the Spirit of Capitalism, Nueva York:
Scribner's son. [- (1999), La ética protestante y el esplritu del capitalismo,
Barcelona: Península].
(1974 [1904, 1917]): Sobre la teoría de las ciencias sociales, Barcelona: Península
(2". ed.).
- (1978 [1922]): Economy and Society. An Outline ofinterpretive sociology, Be(keley:
Uníversity of California Press. [- (1944), Economía y sociedad, México: Fondo de
Cultura Económica].
- (1981 [circa 1908]): «La sociología de Simmel», Papers, Revista de Sociología, nO.
15, pp. 145-51.
WHYTE, William Foote (1993 [1943]): Street Comer Society. The Social Structure ofan
ltalian Slum, Chicago: Chicago University Press (4." edición).
WlLLlS, Paul (1977): Leaming to Labour. How Working Class Kids Get Working Class
Jobs, Franborough (UK): Saxon House. [- (1988), Aprendiendo a trabajar: cómo
los chicos de la clase obrera consiguen trabajos de clase obrera, Madrid: Akal].
WOLFF, Kurt H. (1950): The Sociology ofGeorg Simmel, Nueva York: Free Press.

WRIGHT, Erik Olin (1985): Classes, Nueva York: Verso

ZEITUN, lrving (1977): Ideología y teoría sociológica, Buenos Aires: Amorrortu.

ZlMMERMAN, Don H. (1979): «Ethnomethodology», en McNail, Scott (ed.), Theoretical

Perspectives in Sociology, Nueva York: Sto Martin's Press, pp. 381-396.


ZOLA, Émile (1998): Yo acuso. O la verdad avanza (el caso Dreyfus), Madrid: El Viejo
Topo.

Potrebbero piacerti anche