Sei sulla pagina 1di 27

Síntesis de la historia de América Latina y Uruguay en 

el siglo XX 
 
Gráfico de síntesis histórica del siglo XX 
 
https://drive.google.com/drive/folders/1Nub2FPwZOZp9i4FNrLODryAgjIubCv6C?usp=
sharing
(Dejamos aquí el enlace al pdf con la gráfica debido a que google docs no nos permite insertar el pdf
en el trabajo y si intentamos pasarlo a algun formato de imagen pierde la calidad y no es visible
claramente. Desde ya disculpas por la molestia.)
 
América Latina durante el siglo XX 
 
Periodos
❈ La modernización:
Durante las primeras tres décadas del siglo XX, se agudizaron las demandas sociales de vastos
sectores de la población como el inicio de un proceso de modernización en el que el crecimiento de
las ciudades potenció el desarrollo de una serie de movilizaciones sociales que culminaron con el
desmembramiento del orden oligárquico tradicional. El país fue escenario de la acción de un amplio
movimiento social de carácter multiclasista en el que se entremezclaron grandes marchas cívicas, las
“marchas contra el hambre”, así como propuestas de nuevas políticas y reformas de carácter
económico y social junto a directrices para una nueva constitución política.

(Esquema del proceso de modernización en América Latina)

❈ Crisis y gran depresión


En Latinoamérica al igual que en el resto del mundo, las consecuencias de la Crisis bursátil de Nueva
York se hizo sentir con una particular fuerza que sin sospecharlo se traduciría (si se quiere) en el
punto de partida en el camino de la industrialización de los países latinoamericanos. Durante muchos
años en Latinoamérica la importación (en todos sus renglones) fue esencial para lograr la
satisfacción de los mercados internos, pero para 1930 luego del colapso de muchas de las empresas
extranjeras establecidas en suelo latinoamericano dada la crisis, se genera una nueva visión con
respecto a la expansión del mercado interno y se comienza a analizar la posibilidad de adquirir la
capacidad de producir internamente lo que se importaba (mayormente de los EEUU) a fin de poder
prescindir de los productos extranjeros que tenían sus mayores mercados en América Latina. Los
países que más rápido se fueron adhiriendo a este nuevo proceso fueron aquellos que antes de la
crisis ya habían conseguido un crecimiento económico aceptable y que algún modo habían logrado
diversificar un poco más sus economías. Sin embargo, aún y cuando la producción nacional se
incentivó significativamente durante la década de 1930 y 1940 y se llegó a la fabricación de bienes de
consumo final, los niveles de importaciones no sufrieron ningún cambio ya que si bien se habían
dejado de importar mayormente productos acabados ahora se necesitaba maquinaria, insumos y en
fin todo aquello que se necesitaba para producir lo que ahora se producía internamente.

(Civiles mexicanos durante la Gran Depresión producto de la crisis de 1929)

❈ La edad de oro
Período del S XX que inicia en 1945 tras el fin de la Segunda Guerra Mundial y finaliza en 1973 con
la crisis del petróleo. Este se caracterizó por una expansión de la economía mundial con grandes
cambios socioeconómicos así como el enfrentamiento de las potencias Estados Unidos y la Unión
Soviética. ​Uno de los nuevos y más destacados rasgos de la economía fue la producción a bajo
costo de una enorme y diversificada cantidad de bienes, a raíz del desarrollo de nuevas tecnologías y
la introducción de métodos de producción más eficientes. La consecuencia fue la necesidad de dar
salida a estos excedentes de producción, para cual el desarrollo de la publicidad condujo a la
consolidación de la llamada sociedad de consumo. ​En este período, Estados Unidos se consolidó
como la principal potencia mundial y a su vez, países como los de Europa Occidental y Japón
registraron altísimas tasas de crecimiento. Por otro lado, la concentración de los beneficios del
desarrollo industrial de estos países, condujo a un incremento de la desigualdad con los
subdesarrollados del hemisferio sur. A pesar de que iniciaron el proceso de industrialización no
pudieron desprenderse de la dependencia de las exportaciones de materias primas y alimentos.

(Monumento al SEAT 600, símbolo del milagro económico. Producido por la empresa española
SEAT)

❈ Crisis económica, política y social de los ´60 y ´70


En Latinoamérica han ocurrido una serie de acontecimientos, tanto de tipo político, como sociales y
económicos, que se ha visto influenciado muy notoriamente por las demás ideologías del mundo,
siendo posible de esta manera la creación de varias agrupaciones, y la organización de los pueblos
en movimientos que lucharon en pro de su bienestar. De esta forma, podemos observar que se
produjeron una generalidad de luchas y cambios, todas ellas influenciadas, principalmente, por los
procesos opresores (militares) existentes en las distintas regiones; en segundo lugar la Revolución
Cubana vino a conformar el mayor triunfo del Comunismo Latinoamericano como (Revolución), sobre
el Imperialismo (Capitalismo) Mundial. Así también, en el mundo se generaron una serie de
turbulencias propiciadas, parcialmente, por la explosión demográfica imperante en el planeta

(Gráfico de la deuda externa en América Latina durante ese periodo)

❈ Dictaduras de la seguridad nacional


La historia de América Latina y del Caribe estuvo marcada por la presencia de dictaduras, gran parte
de ellas protagonizadas por militares. En los años 1920 y 1930, países como Venezuela, Cuba,
Nicaragua, República Dominicana, Perú y Haití experimentaron este tipo de régimen.
Sin embargo, el régimen dictatorial característico de las últimas décadas del siglo XX fue el gobierno
militar basado en la doctrina de la seguridad nacional, que se concentró en el Cono Sur del
continente. Iniciado en Brasil en 1964, ese ciclo de dictaduras militares se diseminó por la región.
Llegó a Bolivia (1964), la Argentina (1966, y después en 1976), Chile y Uruguay (1973). Todos estos
regímenes se caracterizaron por imponer una militarización del Estado, haciendo que las Fuerzas
Armadas asumieran el papel de dirigentes políticos y agentes de represión, y por mantenerse en el
poder instrumentando una violenta represión contra las fuerzas populares y las instituciones
democráticas. Para ocupar los cargos en ámbitos económicos y jurídicos fueron designados técnicos
ligados al gran capital privado y al pensamiento conservador. Tales regímenes se insertaron en el
clima de la Guerra Fría vigente en el mundo bipolar, asumieron alianzas estratégicas y programáticas
con los Estados Unidos en la lucha contra el comunismo, caracterizado no sólo por las fuerzas
anticapitalistas, sino también por todas las expresiones de disensos sociales: sindicatos,
universidades, intelectuales, fuerzas democráticas y liberales​. Fueron dictadores que promovieron la
hegemonía del gran capital internacionalizado, reprimieron las reivindicaciones sociales de los
trabajadores, debilitaron los servicios públicos a favor de los privados, adhirieron a las posiciones
norteamericanas en política externa e impusieron un Estado dictatorial. Hubo diferencias entre las
dictaduras militares. La brasileña, instalada en el largo ciclo expansivo del capitalismo internacional,
pudo beneficiarse con inversiones, imprimirle un nuevo ciclo expansivo a la economía del país y
mantener la presencia del Estado en la economía, particularmente mediante empresas estatales. La
dictadura militar argentina, instalada en 1966, fracasó y, cuando los militares volvieron al poder en
1976, la economía mundial ya se encontraba en recesión, lo que condenó al régimen militar al
estancamiento. Lo mismo sucedió con la dictadura militar uruguaya. La dictadura chilena, después de
enfrentar una recesión inicial, optó por introducir políticas neoliberales provenientes de la Escuela de
Chicago. De esta manera, modernizó la economía del país según cánones neoliberales. Fue pionera
(junto con la dictadura boliviana) en el experimento del nuevo modelo. Pudo imprimir un nuevo ciclo
de expansión de la economía, a costa de la destrucción de lo que había de desarrollo industrial y de
la fuerte represión al nivel de vida de los trabajadores y sus derechos sociales. Esas dictaduras
militares consiguieron imponer duras derrotas a las fuerzas populares de sus países (sindicatos,
partidos políticos, movimientos sociales, intelectualidad crítica y prensa independiente) . Liberalizaron
las economías argentina y chilena, y alinearon sus países con las políticas imperialistas, pero no
lograron institucionalizarse. Cuando intentaron hacerlo, fueron derrotadas. En los casos chileno y
uruguayo, la derrota sobrevino a partir de plebiscitos convocados por ellas mismas. La dictadura
brasileña no consiguió elegir su candidato, ni siquiera impidiendo las elecciones directas para
presidente de la República. La dictadura argentina intentó sobrevivir con la Guerra de las Malvinas,
pero su derrota aceleró el final del régimen militar. Los crímenes cometidos por las dictaduras
quedaron en gran parte impunes en todos los países donde existieron. Algunos países, como Chile y
la Argentina, iniciaron procesos (Augusto Pinochet enfrentó diversos juicios hasta su muerte y el
general Jorge Videla fue condenado a prisión, junto a varios de sus pares) . En general, sin embargo,
los responsables por los crímenes cometidos (ni los altos cargos de las Fuerzas Armadas, ni las
grandes empresas que lucraron con los regímenes de terror impuestos) no sufrieron las condenas
correspondientes. Los responsables de la Operación Cóndor, que resultaron comprometidos por las
investigaciones del juez español Baltasar Garzón, tampoco fueron condenados en sus países.

(Foto tomada durante la dictadura chilena)


● Restauración de la democracia
A fines de los 70 y principios de los 80, comenzó a producirse lentamente un proceso de
democratización en América latina. Las nuevas democracias tuvieron en común las pesadas
herencias dejadas por las dictaduras militares. Miles de muertos y desaparecidos, países fuertemente
endeudados y con las economías condicionadas por estas deudas que achicaban notablemente el
margen de maniobra de los nuevos gobiernos a los que comenzó a denominárselos como
“democracias controladas”. Las dictaduras latinoamericanas comenzaron a dar signos de
agotamiento hacia fines del ´70. En 1979, el gobierno militar ecuatoriano concedió elecciones. El
mismo año, la revolución encabezada por el sandinismo derrocó al dictador nicaragüense Anastasio
Somoza. En 1980 se reestableció el poder civil en Perú, Honduras en 1981 y en 1983, en Argentina.
Uruguay y Brasil lo hicieron en 1985. En 1989 cayó la dictadura de Stroessner en
Paraguay. Pinochet, en Chile convocó en 1988 a un plebiscito con la intención de permanecer en el
gobierno, pero fue derrotado y debió convocar a elecciones en las que venció el demócrata cristiano
Patricio Aylwin, en 1990. Sin embargo, estas renacientes democracias fueron posibles luego de la
profunda derrota vivida por los sectores populares a manos del terrorismo de Estado y el capital más
concentrado.
(La restauración en brasil)

Modelos económicos
❈ Etapa estatal
La historia de América Latina como Estado nacional se desarrolla después de la derrota del
colonialismo hispano portugués y hasta la década del ochenta del siglo XIX en un complejo proceso
de formación de la conciencia y el Estado Nacional. La independencia de las metrópolis europeas en
el siglo XIX si bien significó un importante paso de avance histórico al conseguir la emancipación
política y dar inicio al ciclo revolucionario dirigido a imponer el capitalismo en América Latina, no fue
capaz de modificar las estructuras económicas y sociales coloniales. Fue un proceso gradual de
imposición del capitalismo a través de sucesivas revoluciones, contrarrevoluciones y reformas.
Aunque las raíces de las relaciones capitalistas se pierden en la época colonial, la independencia de
la mayoría de las posesiones de España y Portugal en este continente comenzó a despejar el camino
para la plena imposición de las nuevas relaciones de producción. Las causas que imposibilitaron un
desarrollo capitalista integral y la creación en el siglo XIX de una completa industria nacional no sólo
se relacionan con las inmaduras condiciones internas, sino también con la decisiva influencia del
factor externo, pues ya se organizaba una división mundial capitalista del trabajo que conduciría a los
países más atrasados a ocupar el lugar de simples exportadores de materias primas y artículos no
elaborados, en un injusto orden internacional que aún perdura. Esa relación desigual fue impuesta
mediante la dominación por parte de las potencias imperialistas de los sectores claves de la
economía latinoamericana, que cercenó cualquier posibilidad de desarrollo independiente. Con ello la
economía de América Latina experimentó un crecimiento notable pero deformado y se hizo más
vulnerable a las crisis capitalistas.

(Dibujo representativo de la posición de las potencias y de la intervención del capitalismo frente a


América Latina)

❈ Modelo Agroexportador
Es un modelo económico que se basa en el sector agropecuario, sobre el cual se desarrolla toda la
economía. Aparece como solución para sacar a las economías del estancamiento, ante la ausencia
de otras opciones, como la industria y el comercio. Los países Latinoamericanos crearon una
economía de dependencia. Fueron proveedoras de materias primas para la industria de las
potencias, muchas veces compitiendo unos países con otros por sus productos.
El sistema político y económico en el que se sustentó el Modelo Agroexportador, fue el Liberalismo,
mismo que limita la participación del Estado en la economía y se basa en la plena libertad y
competencia; no hay limitaciones (no existen salarios ni jornadas laborales mínimas) y se privilegia el
dinero por sobre las personas.

(Dibujo representativo de la relación de América Latina con las grandes potencias en el Modelo
Agroexportador.)

❈ Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (I.S.I)


Es el modelo económico implantado en América Latina que consiste en sustituir la importación de
bienes por medio de la industria local y disminuir el peso del modelo Agroexportador sobre la
economía, la dependencia que generaba y así establecer la industrialización, ya que los países
desarrollados habían progresado gracias a la industrialización. Las políticas económicas derivadas
de este modelo fueron aplicadas principalmente durante las décadas de 1950 y 1960 en América
Latina. Propone integrar las economías del área y conformar mercados amplios con intercambio de
productos, coordinar estrategias y constitución de nuevas empresas.
En el ámbito social, el gran cambio que se generó fueron las migraciones a las ciudades; todo ello en
respuesta del abandono del agro para dar paso a las industrias.

(Dibujo de implementación del Modelo I.S.I)


(Esquema Modelo I.S.I)

❈ Modelo Desarrollista
Está vinculado a la aparición de la Teoría del desarrollo. Las Naciones Unidas crearon una serie de
comisiones económicas para impulsar el desarrollo de los países no desarrollados. Una de esas
comisiones fue la CEPAL (Comisión Económica para América Latina de las Naciones Unidas).
Inicialmente la CEPAL trabajó siguiendo las pautas lineales de la teoría clásica del desarrollo, pero
algunos economistas y sociólogos de la comisión notaron que en América Latina existían circunstancias
sociopolíticas que obstaculizaban el desarrollo. Por esa razón, esos economistas y sociólogos
comenzaron a analizar y profundizar las razones del subdesarrollo en los países de América Latina que la
llevaron a conclusiones sobre las causas del desarrollo y las medidas necesarias para impulsarlo.
Industrializar y transformar las estructuras oligárquicas por medio de la intervención del Estado era el
camino para superar las relaciones entre el centro y la periferia. Estas teorías tomaron el nombre de
desarrollismo y tuvo gran influencia en el resto de la América Latina entre 1950 y 1980 impulsando los
modelos de sustitución de importaciones, especialmente en Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, República
Dominicana y México.

(Listado de medidas del Desarrollismo)

❈ Modelo Neoliberal
El proyecto neoliberal en América Latina tuvo su origen en la crisis del capitalismo de los años 1960. El
anticomunismo de la Guerra Fría y el repudio de las políticas públicas keynesianas, que otorgan un papel
decisivo al Estado en el desarrollo económico, fueron sus fundamentos. Si para Keynes el desarrollo
dependía de políticas sociales dirigidas a asegurar el pleno empleo y la redistribución de la riqueza por
medio del control estatal de precios, de la inflación y de los salarios, para los neoliberales fue la oposición
y la crítica a dichos principios lo que hizo surgir su doctrina. La etapa de despegue económico estaría
acompañada por un proceso de ahorro con altas tasas de inversión y una tecnología de elevado
rendimiento y bajo costo. La marcha rumbo a la madurez y a la era del consumo de masas, haría ingresar
a América Latina en un proceso generalizado de desarrollo autosustentable. En esta dinámica, el Estado
intervendría planificando la inversión y asumiendo principios democráticos representativos, favoreciendo
una opción de cambio social encabezada por una burguesía nacional cuyos valores culturales y anhelo de
modernidad la integrarían a las sociedades occidentales.

(Dibujo representando el Modelo Neoliberal)


 
Uruguay durante el siglo XX 
 
Periodos

❈ Modernización (1876 – 1933).


La Modernización es una etapa de la historia del Uruguay que engloba el período de Militarismo,
Civilismo y Batllismo. Comienza en 1876, tras un caos político presidido por la Revolución de las
Lanzas de Timoteo Aparicio, y finaliza en el siglo XX con las reformas impulsadas por José Batlle y
Ordóñez. Durante esta etapa ocurren grandes cambios económicos, sociales y políticos que logran
un poder centralizado y el desarrollo de una economía moderna

(Un ferrocarril, un elemento que modernizó a la Banda Oriental y permitió el traslado de forma más
rápida y eficaz).

❈ Militarismo (1876 – 1890).

Militarismo, nombre con que se le conoce al período histórico comprendido entre 1876 y 1890
durante el cual Uruguay estuvo gobernado por militares que basaron su predominio no en los
partidos políticos sino en el Ejército. Abarcó los gobiernos presididos por Pedro Varela (enero de
1875 – marzo de 1876), Lorenzo Latorre (marzo de 1876 – marzo de 1880), Francisco Antonino Vidal
Silva (marzo de 1880 – marzo de 1882), Máximo Santos (marzo de 1882 – marzo de 1886),
Francisco Antonino Vidal Silva (marzo de 1886 – mayo de 1886), Máximo Santos (mayo de 1886 –
noviembre de 1886) y Máximo Tajes (noviembre de 1886 – marzo de 1890). Durante estos gobiernos
la influencia de la lógica militar determinó que se llevaran adelante varias transformaciones que
buscaban afirmar el orden y la eficacia. El militarismo impuso varios cambios en materia económica
y política. Se desarrolló mucho la legislación rural, con el objetivo de ordenar la campaña. En 1879 se
impulsó una reforma del Código Rural, que recopiló todas las leyes vinculadas al campo y reafirmó el
derecho de propiedad. En materia económica, los cambios técnicos, como el alambramiento de los
campos y la promoción del mestizaje vacuno, transformaron profundamente la producción ganadera
del Uruguay. Esto permitió que el país accediera a nuevos mercados compradores. Pero también
supuso que se definiera como país productor de materias primas. En el aspecto político, los
gobiernos militaristas afirmaron el poder central del Estado. A través de distintas medidas, el
gobierno pudo ejercer su poder en todo el territorio como no había podido hacerlo antes: el
fortalecimiento del ejército, que se profesionalizó; la ampliación de funciones como el Registro Civil;
el desarrollo de las comunicaciones y los transportes. También se instrumentó la reforma educativa,
a partir de la propuesta de José Pedro Varela, basada en tres principios: laicidad, gratuidad y
obligatoriedad de la educación primaria. Con esta reforma se buscaba formar ciudadanos y
transformar al Uruguay en una sociedad disciplinada.

(Máximo Santos luego del fallido atentado contra su vida, 1886).

❈ Civilismo (1890 – 1903).

Se denomina Civilismo al período comprendido entre los años 1890 y 1903 en el cual el gobierno del
país estuvo en manos de personalidades civiles, usado este término en contraposición al de militares,
que había ejercido el gobierno hasta en gobierno de transición de Tajes.

● Herrera y Obes (1890 – 1894).


● Idiarte Borda (1894 – 1897).
● Juan Lindolfo Cuestas (1898 – 1903).

Último presidente del Militarismo, Máximo Tajes fue nombrado para este cargo luego de la renuncia
sucesiva de Francisco Antonio Vidal y de Máximo Santos. Anteriormente ocupaba el cargo de
Ministro de Guerra y Marina. Tajes contribuyó a la restauración del gobierno civil que se había
propuesto el Ministerio de Conciliación. Durante su gobierno y a instancias principalmente del
Ministro de Gobierno Julio Herrera y Obes, se fue produciendo el progresivo desmantelamiento de
las instituciones militares más significativas del militarismo. También se buscó el alejamiento del
Ejército de ámbito militar mediante su profesionalización, fundándose para ello el Ateneo Militar. En
este período el Uruguay vivió un periodo de bonanza económica y de especulación financiera, en el
cual se fundó el "Banco Nacional" (1887). Esta prosperidad se debía sobre todo a la inversión en el
Uruguay de capitales tanto británicos expansivos como argentinos excedentes, producto de
movimientos tales como el cultivo de cereales en la Mesopotamia argentina o la construcción del
puerto de Buenos Aires. Este período de prosperidad duró poco tiempo, viéndose desestabilizado
una vez más el débil capitalismo uruguayo a causa de diversos acontecimientos políticos y
financieros de la vecina orilla, llevando a una profunda crisis a la economía uruguaya. Este es el país
que recibe Julio Herrera y Obes, primer presidente del periodo conocido como Civilismo.

● Julio Herrera y Obes.

El gobierno de Julio Herrera y Obes tuvo como característica principal el autoritarismo presidencial, la
ampliación de las atribuciones presidenciales y la acción directriz en casi todos los ámbitos. De
filiación colorada, durante su presidencia (1890 al 94) las tensiones entre los blancos y los colorados
se incrementaron. Esto fue debido a que solamente otorgó a los blancos tres Jefaturas Políticas y no
las cuatro que se habían establecido en la Paz de Abril (1872) con el cual había finalizado la
“Revolución de las Lanzas”. El Partido Nacional lo consideró una violación al tratado, que si bien
había sido “de palabra” era uno de los ítems más importantes del mismo, base de la “coparticipación”
en el gobierno que se había intentado establecer. Durante su gobierno ocurre la crisis comercial y
bancaria del Uruguay enmarcada en el contexto de la crisis del entorno. Debido a esto es poca la
obra de infraestructura que se realiza durante su gestión.

● Idiarte Borda.

Era perteneciente al Partido Colorado y asumió el cargo de Presidente como sucesor de Julio
Herreray Obes, cubrió el período entre marzo de 1894 y agosto de 1897 Como Jefe de Gobierno
Idiarte Borda demostró ser poco hábil para la maniobra y el acuerdo. Desde el inicio demostró su
intención de continuar con la línea “colectivista” y segregatoria de su antecesor. Su gestión poblada
de fraudes y mal manejos dio lugar a una de las peores luchas civiles, la Revolución de 1897. José
Batlle y Ordóñez, lo critica duramente como manipulador y fraudulento ( a pesar de que él mismo
luego también lo sería). A pesar de todas las polémicas en torno a su persona y su gestión, y a pesar
de las dificultades políticas y económicas, Idiarte Borda ejerció una presidencia que dejó bastantes
logros: inició la construcción del nuevo Puerto de Montevideo, fundó el Banco de la República
Oriental del Uruguay, creó la Línea de Ferrocarril del Oeste, realizó un censo general y estableció un
nuevo catastro a nivel nacional.Sin embargo, los problemas políticos tanto con el Partido Nacional,
liderado por Aparicio Saravia, y con su adversario político José Batlle y Ordóñez, le llevaron a la
muerte. Fue asesinado por un militante batllista de apellido Arredondo.

● Juan Lindonfo Cuestas.

Perteneció al grupo de los "Colectivistas" y durante las presidencias Julio Herrera y Obes y Juan
Idiarte Borda durante sus ocupó varios cargos políticos conseguidos por medio de la manipulación
electoral. Sube a la presidencia luego del asesinato de Idiarte Broda y para terminar dicho mandato.
Durante su discurso de asunción dijo: “El país tiene hambre de organización honesta y hay que
cumplir con esta patriótica aspiración”. Esta frase encerraba su programa de gobierno. Comenzó su
gestión acordando la paz con los blancos insurrectos acaudillados por Aparicio Saravia. Esta paz se
vio concretada en menos de un mes con la firma del Pacto de la Cruz el 18 de setiembre de 1897. El
punto fundamental de este pacto es que se volvía al tema de la coparticipación otorgando 6 jefaturas
departamentales a los blancos ( Dada la tradición política, esto implicaba consolidar dos gobiernos:
uno en Montevideo, con Cuestas a la cabeza, y otro con sede en El Cordobés, la estancia de
Aparicio Saravia) y propiciaba una reforma electoral con una ampliación del derecho al voto, promesa
de representación proporcional y mayores garantías de éste contra las farsas electorales de la época
(leyes electorales posteriormente promulgadas en abril de 1898).

Dentro de las reformas del sector administrativo del Estado se cuenta:

● Determinación de que los empleados públicos que no concurrieran puntualmente a sus


oficinas serían en el acto suspendidos y sumariados
● Determinación de que en lo sucesivo todas las obras fueran contratados por licitación
● Se hizo un inventario financiero
● Se restableció el régimen de publicidad.
● Durante su mandato, entre otras realizaciones, comenzaron las obras del Puerto de
Montevideo (18 de julio de 1901).
■ Dictadura​:

Es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo
(dictador), que ejerce un poder total ante la población sin distinción de partidos. La dictadura de Juan
Lindolfo Cuestas duro solamente 1 año.

(Práctica de tiro de fuerzas nacionalistas en la Revolución de 1897 en Uruguay).

❈ Batllismo (1903 – 1933).

A finales del siglo XIX el país había completado su organización y durante la etapa batllista consolidó
su democracia y alcanzó altos niveles de bienestar, equiparables a los europeos. Debido a esto,
Uruguay comenzó a ser conocido como "la Suiza de América". La mayor parte del esfuerzo del
primer mandato de José Batlle y Ordóñez se destinó en asuntos políticos que incluyeron los
levantamientos de 1903 y 1904, protagonizados por Aparicio Saravia y el Partido Nacional. De esta
manera se pudo consolidar definitivamente la autoridad del poder central en toda la República. Poco,
fue el tiempo que quedó para la realización de la obra económica y social. En el plano económico se
destaca: la erogación de 3 millones de pesos, con destino a la construcción y mejora de caminos de
la campaña. Se intentó favorecer el surgimiento de la industria nacional y disminuir la dependencia
del exterior por la importación de azúcares a través de una ley en la que se otorgaban varias primas
anuales y semillas seleccionadas. Se ampliaron también, las obras de la Usina de Luz Eléctrica. En
el plano financiero, existió el deseo por parte del Ejecutivo de lograr una paulatina independencia del
financiamiento inglés. En el plano educativo, en 1903 se creó la Facultad de Comercio (futura de
Ciencias Económicas) y en marzo de 1907 la Facultad de Veterinaria y Agronomía. Se trataba de
tecnificar el comercio y el agro desviando a los hijos de estancieros de las tradicionales carreras de
abogado y médico. Se proyectó la instalación de diez liceos departamentales, procurando otorgar en
el interior de la República elementos de cultura superior a la de la enseñanza primaria. En el plano
político, la tarea fue absorbida por los levantamientos armados producidos por la política exclusivista
de partido desarrollada por Batlle y la negativa del Partido Nacional a seguir aceptando su continua
marginación del gobierno. Firmada en 1904 la Paz de Aceguá, las consecuencias de la revuelta
fueron: A) La consolidación de la unidad del Estado. El triunfo colorado implicó la finalización de la
política de coparticipación en los gobiernos departamentales. B) Gobierno excluyente de partido y C)
La Reforma Electoral. Con la asunción de Claudio Williman se continuó con un gobierno batllista. El
25 de agosto de 1909 se produjo la inauguración del puerto de Montevideo que estaría al servicio
público y el Estado se reservaba la administración portuaria. El país contaba desde este momento
con un medio que le permitiría competir con Buenos Aires en relación con el tráfico de ultramar.
Durante la segunda presidencia de Batlle y Ordóñez hubo importantes aportes a los derechos
laborales de los trabajadores. Se prohibía el trabajo de menores de 13 años, se restringía la jornada
a los menores de 19; la mujer dispondría de 40 días de descanso en el período de embarazo, el
descanso obligatorio era de un día cada siete y un máximo de 48 horas semanales de trabajo. Se
estableció la jornada de trabajo en 8 horas. También se creó una ley de pago de indemnizaciones por
accidentes de trabajo. Se aprobó una pensión a la vejez que podían utilizar todas las personas
mayores de 65 años y de cualquier edad en caso de invalidez absoluta, que se encontrara en la
indigencia. Se estableció la indemnización por despido que dependía de la cantidad de años
trabajados. En lo que se refiere a la actividad económica del Estado (estatización y nacionalización).
El principio ideológico era que los servicios públicos esenciales debían estar en manos del Estado, ya
que éste era el organismo representativo de la sociedad, es decir, de todas las clases sociales, y
estaba por encima de sus disputas; el Estado debía intervenir allí, donde el capital privado fuera
indeciso o temiera perder dinero, porque no estaba guiado por el afán de lucro sino de servicio
público; el Estado debía sustituir a las empresas extranjeras que se llevaban la ganancia fuera de
fronteras debilitando así el país. Fue así que se produjo la estatización del Banco de la República
Oriental del Uruguay, 1911 y 1913, la del Banco Hipotecario del Uruguay, en 1912, y la de los
seguros, que pasaron de manos privadas a manos estatales con la creación en 1911 del Banco de
Seguros del Estado. Se creó a su vez, en 1915 la Administración de Ferrocarriles del Estado y se
produjo la secularización de actos públicos. Como jefe del ejecutivo aseguró la unidad nacional
acabando con diversas rebeliones departamentales, estableció la jornada laboral de ocho horas, la
indemnización laboral y promulgó la primera ley del divorcio en Latinoamérica, que reconocía los
derechos de las mujeres; también creó institutos de enseñanza media en todas las ciudades
departamentales. Durante su presidencia, se crearon empresas públicas que competían con las
privadas, proporcionando servicios más baratos. Durante su segundo mandato, sentó las bases para
la futura reforma constitucional. Es decir, que produjo en todos los ámbitos la modernización del
Estado.

● El reformismo batllista.
■ Reformismo político:

Reforma de la Constitución. La Constitución vigente, era la de 1830, la cual establecía como


mecanismo de reforma constitucional un proceso muy largo: 3 períodos de gobierno (12 años) para
reformar la carta magna. Para poder implementar la propuesta batllista, hubo un acuerdo político
para reducir la reforma constitucional a 3 años: en 1917 se impulsó la reforma constitucional, en 1918
se discutió parlamentariamente y en 1919 se promulgó luego de su aprobación. Establecimiento del
sufragio universal completo. La Constitución de 1830, establecía un sufragio censitario y masculino.
La nueva Constitución daba el gran salto (teniendo en cuenta que en Europa, la evolución
democrática del sufragio había pasado del sufragio censitario masculino al universal masculino a
fines del siglo XIX y la habilitación femenina a principios del siglo siguiente), aprobando el voto
femenino, el cual se estrenaría en una elección nacional en 1938. Ejecutivo pluripersonal. Se
establece el “ejecutivo bicéfalo”, sustituyendo al ejecutivo unipersonal y definiendo a esta rama de
gobierno con dos secciones: el Presidente con competencia en el orden interno, defensa nacional y
comercio exterior, y un C.N.A (Consejo Nacional de Administración) con competencia en lo social y
económico (economía, vivienda, educación, salud, etc.), integrado por 9 miembros (6 de la lista más
votada, 3 de la minoría mayor) con potestad para crear entes con la mayoría simple de votos (5 votos
de 9).

■ Reformismo Económico.

El batllismo fue un innovador en cuanto los cambios introducidos en la participación del Estado en la
economía. En la implementación del reformismo económico, el Estado asume un rol empresarial,
monopolizando determinadas actividades económicas fundamentales y convirtiéndose en patronal de
trabajadores públicos, con clara incidencia en el mercado de trabajo. El reformismo económico del
batllismo se implementó a través de dos mecanismos estrechamente vinculados: nacionalización y
estatización de empresas. La nacionalización, es la apropiación de una empresa de capital extranjero
(por compra, o expropiación) y su definición en capital nacional (público – estatal o privado). La
estatización, refiere a la transformación de una empresa de capital privado (nacional o extranjero) en
una empresa propiedad del Estado. Esta práctica estatista siempre fueron controvertidas y
cuestionadas, sobre todo desde el capital privado, por monopolizadoras (y por lo tanto acusatorio de
competencia imperfecta del mercado), y desde lo político por generar gastos al Estado.

■ Reformismo social, cultural y laboral.

El batllismo impuso una marca en lo social: la del Estado interventor en la mediación de los conflictos
sociales, su fe en el progreso de la civilización, a través de la racionalidad humanista y la
democratización de la sociedad. Concibió que para realizar esas conquistas era necesario el
desarrollo educativo de la sociedad. Impulsó la creación de liceos secundarios (la enseñanza
secundaria dependía en esos tiempos de la Universidad de la República) en todos los departamentos
del interior del país, complementando lo que había hecho la reforma vareliana con la enseñanza
primaria. Concretó la laicización del Estado, eliminando los vínculos estatales con la Iglesia Católica
o cualquier otra religión posible. Es una conquista del tipo religioso y moral, ya que dotaba al Estado
de independencia en ese sentido y fundamentándose en sus acciones en la racionalidad y no en un
dogma religioso determinado. Se aprobaron leyes laborales (citadas anteriormente), como forma de
contemplar los reclamos y reivindicaciones de los trabajadores, pero sobre todo como forma de
mediar en forma estatal en las conflictividades de clase y reducir el impacto económico que esa
conflictividad podría generar. El primer batllismo hace crisis hacia fines de la década de 1920 y
principios de los años 1930 por varias razones: La caída de la demanda europea de bienes
uruguayos y la paulatina recuperación de la industria europea. La llegada de los efectos de la crisis
neoyorquina de 1929 y la consiguiente caída de las inversiones en nuestro país como válvula de
escape a la recesión económica. La creciente oposición de los sectores sociales conservadores que
se agruparon corporativamente conformando el Comité de Vigilancia Económica (conocido en la
época como “Comité del Vintén”), que se oponía a las monopolización estatal de la actividad
económica. El fallecimiento de J. Batlle y Ordoñez en 1929, implicará no solo la pérdida del principal
dirigente de los cambios realizados, sino que la renovación de dirigencia partidaria del Partido
Colorado y el cambio de rumbo político que implicó.

(Artículo publicado por el diario de J. Batlle y Ordoñez, el diario “El Dia”).

❈ Crisis y recuperación económica (1933 – 1947)​.


● El periodo Terrista y la transición hacia la democracia (1933 – 1947).

En 1931, es electo Presidente Gabriel Terra, representando al Partido Colorado y al batllismo. El 31


de marzo de 1933, en el marco de la denominada “revolución marzista” (una expresión demagógica
que busca ganarse el apoyo popular) que incluía una "marcha sobre Montevideo" (que nunca se llegó
a realizar), Terra disuelve el Parlamento (bajo la justificación de desavenencias entre el Ejecutivo y el
Legislativo) y el Consejo Nacional de Administración (C.N.A). Se llevaba así el primer Golpe de
Estado del siglo xx uruguayo, marcando la primera crisis democrática y el fin del Primer Batllismo.

● Antecedentes.

Se pueden definir factores externos e internos como casuísticos o determinantes contextuales de la


dictadura terrista. Todos ellos durante los años 1920, es decir en el marco de la primera postguerra
mundial. Europa, tras la Primera Guerra Mundial, se sumerge en un gran período de recesión
económica y social, un período que hace tambalear hasta los sistemas democráticos europeos.
Paralizada la industria europea, cae la demanda de bienes primarios y manufacturados del
continente. La recesión económica europea, deja a la economía uruguaya, luego de los beneficios
que extrajo de la guerra mundial, en una situación de ventaja comparativa respecto de las euro
economías. Sin embargo, la recesión europea afectó la inversión de capitales y las industrias
uruguayas basadas en el capital británico comenzaron a retraerse. Complementariamente, las
inversiones norteamericanas comienzan a reemplazar a los capitales británicos en Uruguay. Sin
embargo, las crisis de 1929 de Nuea York, que comenzaría a repercutir dos años más tarde en el
país, provocaría también la caída de las inversiones y las líneas de crédito norteamericanas. Como
se sabe, el período de entreguerras europea, es un período de inestabilidad política y de surgimiento
de movimientos nacionalistas y fascista, que ascienden al poder respaldados por los corporativismos
empresariales y capitalistas. Hacia fines de los años 20, estas ideas comienzan a llegar al Uruguay y
de hecho, en esta misma década comienzan a aparecer los gremios empresariales, concentrados y
agrupados corporativamente y que cuestionaran al batllismo por su impronta social y demócrata. En
Uruguay, los años 20 es un período de bonanza y prosperidad económica y social. Con un batllismo
consagrado en lo político, económico y social. Crecimiento urbanístico, Montevideo se expande
geográficamente, arquitectónicamente. Tiempos de desarrollo industrial y tecnológico. Aparecen las
primeras radiodifusoras, crece el uso de los vehículos motorizados, se extiende la red lumínica en
base a la electricidad, se empiezan a realizar viajes de aviación. Nada parecía predecir el fin de una
era de la “Suiza de América”, la “tacita del plata”. Sin embargo esos brillantes tiempos del Uruguay
batllista comenzaban a oscurecerse. Los estancieros, industriales, el alto comercio (exportador –
importador) y las grandes banqueros comenzaron a agruparse como gremio capitalista, creando el
“comité de vigilancia económica” (popularmente denominada “comité del vintén”), oponiéndose a la
política y práctica económica y social del batllismo. Cuando en 1931, se crea Ancap, son los
capitalistas que reaccionan contra otro gesto estatista y monopolizador del batllismo, sobre todo en
una de las actividades claves de la economía y la industria: el refinado y la distribución de los
combustibles en Uruguay. La creación de este ente estatal, se produce en el C.N.A, como un
acuerdo entre batllistas y el representante del nacionalismo independiente, para alcanzar los 5 votos
necesarios de la mayoría simple, requeridos para crear entes estatales. Su creación generó la
oposición político – partidaria de herreristas y riveristas: la creación de Ancap cuando ya se
empezaba a sentir las repercusiones de la crisis neoyorquina, generaba un incremento del gasto
público. Por otra parte, fue producto de un acuerdo político entre batllistas y nacionalismo
independiente (al que se le prometió cargos en el directorio del ente creado a cambio del apoyo para
crearlo), por lo que la oposición lo denominó como el “pacto del chinchulín”. La oposición no se hizo
esperar: Luis A. De Herrera se comunicó con el Presidente Terra y le expresó “o lo das vos o lo
damos nosotros” (en referencia al Golpe de Estado). Hacia 1933, la oposición riverista y herrerista
había preparado una gran marcha sobre Montevideo (en clara imitación de la Marcha sobre Roma
del fascismo) con el notorio apoyo del Presidente Terra. Cuando el parlamento censuró las acciones
y expresiones del Presidente en apoyo a las movilizaciones, el Presidente se atrinchero en la sede
del Ministerio del Interior (Cuartel de Bomberos) y desde allí decretó la disolución de las cámaras
parlamentarias y el C.N.A.

● Golpe de Estado, Reforma Constitucional y Dictadura terrista.

Cuando en 1933, Terra disuelve el parlamento uruguayo, realiza no sólo un “autogolpe”, sino que da
un “golpe partidario” al vincularse a la oposición al batllismo. En realidad nunca había sido afín al
reformismo batllista, por lo que este posicionamiento no era ninguna sorpresa política. Al disolver el
parlamento, lo reemplaza por un Consejo de Estado, integrado por terristas, riveristas, nacionalistas,
con el encargo de reformar la Constitución. La nueva reforma constitucional seria producto de un
acuerdo político entre terristas y herreristas para monopolizar el poder político, es lo que la oposición
batllista denominó “pacto de la morcilla” (en respuesta a la denominación de “pacto del chinchulínn”
al acuerdo creador de Ancap).

● La Constitución de 1934.

La reforma constitucional, deshace lo conquistado por el batllismo, retorna al ejecutivo unipersonal y


establecía el “senado del medio y medio”. La cámara alta legislativa estaría integrada por 15
senadores de la mayoría y 15 senadores de la minoría (terristas y herreristas). Esta integración
senatorial se implementaba desde una reforma electoral que definía una “ley de lemas”, por la cual
solo podían presentarse a elecciones los partidos políticos propietarios de lema partidario (G. Terra
era propietario del lema Partido Colorado, Herrera lo era del Partido Nacional), de esa manera
quedaban excluidos del acto electoral batllistas y nacionalistas independientes, y a su vez de la
integración legislativa.

● La reforma monetaria: el cambio compensado.

La política monetaria del terrismo estaría definido por su Ministro de Hacienda César “Fuman Chú”
(en honor a un conocido mago de la época) Charlone. La crisis neoyorkina de 1929 había generado
una rotación del poderío económico mundial, devaluándose la libra esterlina inglesa. Ese cambio en
el patrón oro que respaldaba al sistema monetario uruguayo dejaba un período deflacionario del
papel moneda nacional. Aprovechando esa circunstancia, se decide realizar una nueva emisión de
papel moneda sin correr el riesgo de devaluar el peso uruguayo. Con ese margen de emisión se
compensaría la caída de las exportaciones y subsidiaría a las industrias frigoríficas involucradas en
esa actividad. No se deriva el beneficio en una política social, sino que se “compensa” a estancieros
e industriales por las detracciones en el comercio exterior.

● Gobierno empresarial.

El gobierno no solo representó a las clases capitalistas empresariales, sino que además integró a
representantes de los mismos en los directorios de los entes estatales: la ANP (administración
nacional de puertos) con representantes del comercio exterior, el Frigorífico Nacional, con
representantes de los estancieros e industriales. Se creó Conaprole, como una empresa mixta cuyo
directorio estaría integrado por el Estado y los productores lácteos.

● Surgimiento de las cámaras empresariales.

Si los empresarios, respaldaron el Golpe de Estado terrista, a través del accionar del comité de
vigilancia económica, estas “fuerzas vivas” fueron institucionalizadas a través de las cámaras
empresariales, que cumplían la función de lobby o intervención en la política económica del gobierno
terrista.

● La crisis del terrismo.

Cuando estalló el Golpe de Estado de Gabriel Terra, pocas acciones de resistencia se llevaron a
cabo: la marcha de protesta de la FEUU, el alzamiento armado de Paso Morlan (en la cual fueron
detenidos políticos e intelectuales), y hacia 1938 la multitudinaria marcha por el centro de
Montevideo. Es que hacia el fin del período terrista el contexto internacional y nacional había
cambiado y marcaba el fin del período dictatorial. Si bien el fascismo europeo estaba en claro
ascenso político y expansivo en Europa (Alemania ocupa Austria en 1934 y Checoslovaquia en
1938), también genera oposiciones, comienza a definirse la contraposición de bandos: demócratas y
fascistas. En nuestro país, en 1938 es electo presidente Alfredo Baldomir, terrista, cuñado de G.
Terra, en el cual se esperaba actuase en la misma dirección de su antecesor. Sin embargo, su
mandato de gobierno marcará el fin del período dictatorial y el proceso de recuperación democrática.
Señal de ese cambio hacia la democracia, es el hecho de que apenas comenzada la Segunda
Guerra Mundial en setiembre de 1939, la guerra llega al Río de la Plata, con la sorpresiva llegada del
imponente acorazado alemán Graf Spee para ser reparado en el puerto de Montevideo. Las
presiones británicas para que el gobierno uruguayo limitara al buque alemán en su permanencia a lo
establecido en la convención internacional, y el reconocimiento del gobierno uruguayo a la misma es
una demostración del cambio de posicionamiento político e ideológico del gobierno uruguayo. Para
que el proceso de recuperación democrática se pudiese concretar era necesario reformar la
Constitución. Con herreristas y terristas dominando las cámaras legislativas, era necesario un
accionar dramático en la actividad política y disolver el parlamento. Así, en 1942 (año de fallecimiento
de G. Terra), Baldomir disuelve el parlamento, produciéndose el denominado “Golpe Bueno”, ya que
el acto antidemocrático servía a fines democráticos y por lo tanto necesarios. Con la Constitución de
1942, se elimina la ley de lemas de 1942, para rehabilitar la participación política de batllistas y
nacionalismo independiente a través de la representación proporcional.

(G. Terra).
❈ Neobatllismo (1946 – 1959).

El nombre Neobatllismo alude al sector del Partido Colorado que liderado por Luis Batlle Berres
intentó profundizar el reformismo iniciado a comienzos del siglo por José Batlle y Ordoñez y buscó el
progreso económico mediante el desarrollo industrial y la intervención estatal. En un sentido amplio
se usa el nombre “período o época neobatllista” para referirse a aquellos años en que ese sector
político predomina y, desde el gobierno, intenta poner en práctica sus ideas (desde 1947 a 1958).
Durante la Segunda Guerra y en los años siguientes, Uruguay vivió una prosperidad que permitió el
desarrollo de su economía. La prosperidad dependía de algunas condiciones de la economía
mundial, que al modificarse la pusieron en crisis, así como también al modelo político de Luis Batlle.
Luis Batlle Berres, sobrino de José Batlle y Ordóñez, retomó muchos de los principios del primer
batllismo. En esta etapa las ideas del reformismo se adaptaron a la realidad surgida de la Segunda
Guerra. El neobatllismo, aprovechando la debilidad de las economías de los países desarrollados y
para diversificar la economía local, promovió el desarrollo de la industria. Para que esto fuera posible
era necesario crear un mercado interno fuerte capaz de consumir sus productos. Se desarrolló una
política de fomento y creación de empleos y de mejora de la situación laboral, con leyes que
protegieron a los trabajadores. En estas acciones el Estado tuvo un papel protagónico: reguló la
economía, intervino como productor y gran empleador, promovió políticas proteccionistas, entre otras
medidas. En esta época se afirmó la idea de que el país era excepcional, lo que se reflejaba en
expresiones como: “¡Como Uruguay no hay!”, “la Suiza de América” o “la Tacita de Plata”. Fue una
etapa de gran prosperidad económica pero sus bases eran frágiles. El crecimiento económico del
país, al igual que lo que ocurría con otros países del continente, estaba sostenido en condiciones
externas y particulares: la crisis de posguerra en Europa. Cuando las economías industriales
tradicionales se recuperaron, la prosperidad se vio fuertemente afectada. Los productos primarios
que el Uruguay exportaba a muy buenos precios empezaron a perder valor. A la vez, los productos
industriales importados volvieron a abundar y a competir con los nacionales, más costosos de
producir y, generalmente, de menor calidad. La crisis del modelo económico llevó a la crisis al
neobatllismo y en 1958 perdió las elecciones con el Partido Nacional.

(Luis Batlle Berres dando un discurso, son su famoso gesto con los brazos alzados).

❈ Crisis de los 60 y 70, el fin del Uruguay liberal


● Colegiados blancos
Las elecciones de 1958 y 1962 llevaron a los blancos a gobernar bajo el sistema colegiado, en el 58
a impulso de la alianza entre Luis Alberto de Herrera y Benito Nardone, y en el 62 de la mano de la
Unión Blanca Democrática (UBD). El nuevo gobierno, que asumió en marzo de 1959, trajo un cambio
radical en sus concepciones económicas y sociales aplicando un modelo liberal en lo económico y
tratando de desarticular el estado benefactor creado por el batllismo. Estos cambios de rumbo se
concretaron en la Ley de Reforma Cambiaria y Monetaria presentada por el Ministro de Hacienda
Juan Eduardo Azzini y que fue aprobada en el Parlamento en diciembre de 1959. En 1960 estallaron
conflictos laborales en el transporte, los bancos, el puerto, el Frigorífico Nacional, los entes
autónomos y la Administración Central. En abril de ese año se reunió el congreso constituyente de la
Central de Trabajadores,que conduciría a la creación de la CNT (antecesora del actual Pit-Cnt).
En 1962 se produjo la primera de una serie de marchas de trabajadores de la caña de azúcar
lideradas por el entonces militante socialista Raúl Sendic. En febrero de 1963 el gobierno implantó
medidas prontas de seguridad como respuesta a una huelga lanzada por los trabajadores de UTE.
En marzo por primera vez en el siglo, un gobierno blanco le entregó el poder a otro blanco. En los
quince meses que fueron desde enero de 1964 a marzo de 1965,se contabilizaron más de 650
movilizaciones en todo el país, incluyendo paros, huelgas y ocupaciones.

(Victoria del Partido Nacional.)

● Autoritarismo y la guerrilla
En noviembre de 1966, el país abandonó el Ejecutivo colegiado y los colorados volvieron al gobierno.
Óscar Gestido, el militar retirado que asumió el 10 de marzo de 1967, murió el 7 de diciembre del
mismo año,la presidencia pasó a manos del vicepresidente de la República, Jorge Pacheco Areco.
Pacheco, quiso aplicar desde el principio una estrategia de tolerancia cero: combatiría a quienes
violaran la ley con sus actos, pero también a quienes lo hicieran con sus palabras. Para algunos se
trataba de un gesto torpe y autoritario. Para otros, la nueva postura no carecía de sentido: la política
de los años anteriores no había impedido un aumento de los conflictos sociales ni una intensificación
de los golpes guerrilleros. El 12 de agosto, durante una manifestación estudiantil frente a la Facultad
de Veterinaria, fue herido de muerte el estudiante de odontología y militante comunista Líber Arce.
Por primera vez desde que se tenía memoria moría un estudiante como consecuencia de una
movilización. El 20 de setiembre de 1968 fue otro día trágico. Frente a la Universidad murieron los
estudiantes Susana Pintos y Hugo de los Santos, alcanzados por perdigones de la Policía. Para
evitar nuevos hechos de sangre, Pacheco decretó el cierre hasta el 15 de octubre de todos los
locales universitarios, de Secundaria y UTU. El 7 de agosto de 1968, los Tupamaros realizaron una
acción que asombró al país: secuestraron a Ulysses Pereira Reverbel, presidente de UTE y amigo
personal de Pacheco. La acción coincidía con la militarización de funcionarios decretada por el
gobierno. Pereira Reverbel fue liberado cuatro días después bajo los efectos de somníferos.
(Jorge pacheco Areco )

(Tapa del periódico sobre el secuestro de Pereira Reverbel.)

❈ La dictadura
Se estableció el 23 de junio de 1973, tras el golpe de Estado del Presidente Bordaberry y las Fuerzas
Armadas.Se disolvieron los partidos políticos, o se suspendió su actividad, y las Fuerzas Armadas
controlaron todos los recursos de poder. Tuvo carácter corporativo: ejercida por las Fuerzas Armadas
como institución aun cuando recibió el apoyo de importantes sectores de la población y contó con la
participación de numerosos civiles en el gobierno. Las Fuerzas Armadas se consideraron como la
instituciòn que representaba los valores de la nacionalidad y que tenía la misión de “curar” a la
sociedad de los males que la afectaban. Desde su comienzo hacia aproximadamente 1976 fue la
etapa comisarial, caracterizada como la más represiva, del 76 al 80 la etapa fundacional y del 80 al
85 la transición. La represión consistió, fundamentalmente, en la detención, la desaparición y el
asesinato de los opositores al gobierno, incluso de muchos que no lo eran. Por otra parte, se eliminó
todo derecho a la defensa en juicio y la tortura se transformó en el método corriente para la obtención
de información sobre la actividad de los opositores. Por medio del terrorismo estatal se buscò
generalizar el miedo entre la población. Los desaparecidos constituyen una de las más pesadas
herencias dejadas por la dictadura militar, la mayoría de los secuestrados eran encerrados en centros
clandestinos de detención, de los cuales se los trasladaba para ser asesinados. A partir de su
secuestro, los familiares que comenzaban a solicitar informes a las autoridades, creyéndolos
prisioneros en alguna cárcel del país, encontraban que los miembros de las Fuerzas Armadas
siempre negaban tener conocimiento de estas personas y de lo que les había ocurrido. El drama de
los desaparecidos es aún hoy una herida abierta en las sociedades que lo padecieron y que sólo
puede cerrar la justicia.
(Elegido ​democráticamente en 1971​, ​Bordaberry​ ​disolvió las cámaras en 1973​ instaurando la
dictadura cívico-militar que se extendería hasta ​1985​.)

(Militares, con Gregorio Álvarez al frente, ingresan al Palacio Legislativo el día del golpe.)

(Tanques frente al Palacio Legislativo)

(Militares en la Universidad de la República.)

❈ La restauración Democrática
El proceso de apertura se sitúa a partir del plebiscito de 1980 el cual se realiza por iniciativa de las
Fuerzas Armadas; las mismas evaluaron que se encontraban enmarcadas en un contexto
internacional no del todo adverso, en un contexto regional favorable y en un contexto económico
coyuntural también favorable, de forma tal que supusieron posible legalizar su situación a través de
elecciones. El plebiscito que culminó con una amplia mayoría de votantes partidarios de un NO a la
legalidad de lo actuado por la dictadura militar.Estas elecciones constituyeron una derrota para las
fuerzas que expresaban al menos en alguna medida cierta continuidad política con régimen
autoritario. Hacia junio de 1981 comenzaron, a propuesta de los militares, las conversaciones con
diversos representantes de los partidos políticos del Uruguay. A medida que se fue restaurando el
sistema de partidos, la actividad política pareció acercarse a la dinámica del período pre dictatorial.
La restauración democrática culminó en marzo de 1985. La fecha representa un punto crucial de un
proceso prolongado.Las elecciones generales de Uruguay para el periodo 1985-1990 se realizaron el
día domingo 25 de noviembre de 1984. Estas elecciones marcaron un momento histórico: la
finalización de la dictadura y el retorno del Uruguay a la democracia. Julio María Sanguinetti asumió
como Presidente Constitucional de Uruguay el 1 de marzo de 1985, tras el cambio de mando del
presidente provisional, ​Rafael Addiego Bruno​. Fue el primer presidente democráticamente electo
luego de trece años de ​dictadura​. Esta democracia sigue hasta el día de hoy.

(Diario “La mañana”, 2 de marzo 1985)

(Sanguinetti y Terigo)
(Lista 85)

Constituciones

❈ Constitución de 1830.
La Constitución de Uruguay de 1830 fue la primera Constitución de la actual República Oriental del
Uruguay, entonces Estado Oriental del Uruguay. Fue promulgada el 28 de junio de 1830 y jurada por
el pueblo el 18 de julio del mismo año. La Constitución estableció ideas liberales, ya que afirmó los
derechos personales y la distribución de los poderes. Fue vista por el país como una garantía de vida
civilizada, como un símbolo de orden al que todos se remitían o decían aspirar. Estuvo por encima de
los caudillos y de los partidos políticos. Tuvo también algunos aspectos negativos, que promovieron
inestabilidad política e hicieron que existiera un divorcio entre el país legal y el país real.
● No hizo referencias expresas a los derechos de reunión y de asociación, indispensables para
el surgimiento de los partidos políticos.
● No previó la participación de los partidos políticos en el poder, lo que obligó a las minorías a
recurrir a la revolución.
● Desnaturalizó el papel de la Asamblea General al convertirla en electora del Presidente, pues
los diputados fueron más electores que representantes del pueblo.
● Al establecer el sufragio censitario, privó de la ciudadanía a analfabetos, mujeres, esclavos,
peones jornaleros, soldados de línea, deudores del Estado, ebrios, procesados con causa
penal y sirvientes a sueldo, dejándolos al margen de la vida política. Además, el sistema de
votación no era secreto, lo que redundaba en innumerables sospechas de fraude.
● Excluyó a los militares del Parlamento, apartándolos de una escuela de civismo e
incitándolos a la conspiración o la revuelta para llegar al poder.
● No estimuló los gobiernos locales.
● Admite constitucionalmente la pena de muerte, que era practicada en territorio uruguayo
desde la época de la colonia española.

(Dibujo ilustrado del día donde se crea la constitución de 1830 por parte de la Biblioteca del Plan
Ceibal).

❈ Constitución de 1919.
La Constitución de Uruguay de 1918 fue una carta magna de la República Oriental del Uruguay, la
cual fue plebiscitada el 25 de noviembre de 1917 y entró a regir el 1 de marzo de 1919, luego de un
largo y complejo proceso de reforma, de acuerdo con lo preceptuado por la anterior Constitución de
1830. La anterior Constitución de 1830, había regido durante un largo tiempo, a menudo
nominalmente; en los hechos, el Uruguay del siglo XIX (19) era un país signado por el caudillismo y
el militarismo. Ese ciclo se cierra con la Revolución de 1904, abriéndose a continuación una década
de intensa negociación a nivel político. En 1912 la Asamblea General aprobó un mecanismo para
agilizar la reforma de la Constitución. Esta reforma fue precedida por una intensa campaña en
defensa de diversos principios, como por ejemplo, la implantación del Poder Ejecutivo colegiado, la
descentralización y la autonomía municipal y la laicización del Estado, separándolo de la Iglesia
católica (separación Iglesia-Estado). En virtud de su aplicación, el Estado pasó de denominarse
Estado Oriental del Uruguay a llamarse República Oriental del Uruguay y se dio derecho a voto a
todos los hombres mayores de 18 años que no fuesen soldados, siendo éste secreto. El cambio
fundamental de esta Constitución fue la organización bicéfala del Poder Ejecutivo, que se estructuró
en dos órganos: el Presidente de la República y el Consejo Nacional de Administración.

● El presidente era elegido por el Consejo Nacional de Administración duraba cuatro años en
sus funciones. Nombraba y destituía a los titulares de los Ministerios del Interior, Relaciones
Exteriores y Guerra, que estaban bajo su dependencia.
● El Consejo Nacional de Administración se integraba con nueve miembros elegidos
directamente por el pueblo mediante el sistema de doble voto simultáneo por lista
incompleta, correspondiendo 2/3 a la lista más votada y 1/3 a la del partido que lo siguiera en
número de votos. Los Consejeros permanecían seis años en sus funciones, renovándose por
tercios cada dos años: dos de la lista más votada y uno de la que le seguía en número de
votos. Al Consejo Nacional de Administración le correspondía lo relativo a la Instrucción
Pública, Obras Públicas, Trabajo, Industrias, Hacienda, Asistencia e Higiene y preparaba el
presupuesto general de la Nación. En lo político, fue un régimen de coparticipación de
mayoría y minoría en el gobierno.

El Poder Legislativo residía en la Asamblea General integrado por dos Cámaras. La Cámara de
Representantes estaba integrada por ciudadanos elegidos directamente por el pueblo, quienes
permanecían tres años en sus funciones. La Cámara de Senadores, cuyos integrantes eran elegidos
por voto indirecto, uno por cada departamento, permaneciendo seis años en sus funciones y
renovándose por tercios cada dos años. Las Cámaras se encargaban de analizar y aprobar o
rechazar proyectos de ley. Reunidas en la Asamblea General designaban a los miembros de la Alta
Corte de Justicia y resolvían los conflictos de jurisdicción entre el Presidente de la República y el
Consejo Nacional de Administración. El Poder Judicial estaba integrado por la Alta Corte de Justicia,
los Tribunales de Apelaciones y los Juzgados de Instancia. La Alta Corte de Justicia ejercía la
superintendencia directiva correccional, consultiva y económica sobre todos los Tribunales y
Juzgados de la Nación. Se observó una tendencia a la descentralización en materia de servicios
públicos. Se constitucionalizaron los Entes Autónomos (forma jurídica de las empresas del Estado) y
se otorgó una amplia autonomía a los Gobiernos Municipales, los cuales se organizaron a semejanza
del Gobierno Central. Los gobiernos de los Departamentos pasaron a estar integrados por dos
órganos: el Consejo de Administración y la Asamblea Representativa. El Consejo de Administración
era órgano ejecutivo. Duraba tres años en funciones y lo integraban entre tres y siete miembros
elegidos directamente por el pueblo. En 1919 se estableció que la Asamblea Representativa tendría
un miembro por cada 1.000 habitantes, rigiendo la representación proporcional. Estos gobiernos
atendían los asuntos departamentales y creaban impuestos.

Se consagraron las garantías al sufragio:

● Inscripción obligatoria en el Registro Cívico Nacional


● Prohibición a los funcionarios policiales y militares de toda actividad política salvo el voto
● Voto secreto
● Representación proporcional integral.

El sufragio pasó a ser obligatorio y universal para los hombres mayores de 18 años.
La principal particularidad fue la composición del Poder Ejecutivo con dos órganos: la Presidencia de
la República y el Consejo Nacional de Administración. Esto fue el resultado de la transacción de las
fuerzas políticas: el Batllismo (colegialista) y la oposición (presidencialista). La coparticipación de los
partidos en el gobierno tuvo como finalidad que se abandonara el recurso a las armas para disputar
el poder. Incluyó cambios importantes como el voto secreto, la representación proporcional, la
separación del Estado de la Iglesia Católica y la abolición de la pena de muerte. Esta organización
conllevaba serios riesgos, ya que el Presidente tenía la fuerza pública a su disposición y un
desacuerdo grave con el Consejo Nacional de Administración podía llevar al Presidente a usar esta
organización en su favor. De hecho, fue lo que ocurrió el 31 de marzo de 1933, cuando Gabriel Terra
dio un golpe de Estado.

■ Consecuencias.

El Consejo Nacional de Administración y cada una de las Cámaras del poder legislativo se renovaban
parcialmente cada dos años y siempre de manera alternada. Como consecuencia de la puesta en
práctica de este sistema, Uruguay vivió un ambiente electoral continuo durante 15 años:
prácticamente siempre había elecciones y los resultados parciales casi siempre eran "para castigar al
actual estado de cosas". Era frecuente ver el dominio de determinadas facciones en el Senado, con
la oposición de otras facciones rivales en Diputados. Esta inestabilidad, sumada a las secuelas de la
crisis económica de 1929, terminó derivando en el golpe de Estado y dictadura de Terra en 1933. Un
año después entraría en efecto la Constitución de 1934.

(Foto de la tapa de la Constitución de 1919).

❈ Constitución de 1934.

Se aprobó en el marco de la dictadura de Terra, por lo cual estuvo duramente cuestionada desde
tiendas opositoras, en particular el Nacionalismo Independiente. Hay incluso quienes suelen ver
rasgos fascistas en esta Constitución, como por ejemplo la limitación del ingreso de inmigrantes: "en
ningún caso el inmigrante adolecerá de defectos físicos, mentales o morales que puedan perjudicar a
la sociedad". Entre sus principales características, merecen destacarse

● la supresión del Consejo Nacional de Administración, y el retorno al Poder Ejecutivo


unipersonal "puro"
● el Senado "de 15 y 15", ideado para darle automáticamente la mitad de los senadores a cada
uno de los dos sectores políticos más votados; esta disposición pretendía darle estabilidad al
sistema político, pero a la vez le cerraba la puerta a la posibilidad de que otros sectores
tuviesen representación parlamentaria en la Cámara Alta
● se crea el cargo de Vicepresidente de la República

Esta Constitución duró apenas 8 años. En 1942, a raíz del golpe de Estado del presidente Alfredo
Baldomir, pronto entrará en vigencia la Constitución de 1942, que derogará el Senado de 15 y 15, tan
denostado por sus detractores.
(Foto de la primera hoja de la constitución de 1934).

❈ Constitución del 42
La Constitución de 1942 nace en rechazo a los defectos jurídicos que impregnaban a su
predecesora. También en virtud de la incomodidad e inconveniencia política que producía en el
gobernante de turno. En ese sentido la situación es similar a lo acontecido en 1933 donde Terra no
podía gobernar como deseaba 38 . Surge del denominado golpe de Estado “bueno” del General
Baldomir 39 .La Constitución que nos convoca modificó, de la Constitución anterior, sólo los aspectos
que a continuación se describen. Los treinta Senadores que componían la respectiva Cámara, eran
elegidos por el sistema de la representación proporcional integral. Se eliminó el Senado de “medio y
medio”. El Vicepresidente, también, integraba el referido órgano. Cada Cámara era el Juez privativo
para calificar la elección de sus miembros. Había nueve Ministerios pero la Ley podía modificar su
número. El Presidente de la República adjudicaba los Ministerios entre ciudadanos que, por contar
con el apoyo parlamentario, aseguraban su permanencia en el cargo. No obstante, podía adjudicar
siempre cuatro Ministerios, dentro del lema del Partido que lo eligió. También podía revocar a los
Ministros, debiendo reemplazarlos como lo dispone el párrafo anterior. El Artículo 282, estableció que
los preceptos de la presente Constitución que reconocen derechos a los individuos, así como los que
atribuyen facultades e imponen deberes a las autoridades públicas, no dejarán de aplicarse por falta
de la reglamentación respectiva, sino que ésta será suplida, recurriendo a los fundamentos de leyes
análogas, a los principios generales de derecho y a las doctrinas generalmente admitidas 40 . La
norma es similar a nuestro actual art. 332.

❈ Constitución del 52
La Constitución de 1952 nace del pacto político entre el Partido Nacional herrerista y el sector
adherente a la filosofía de José Batlle Ordóñez, colegialista 41, Nuestra quinta Constitución era
escrita, codificada, rígida y rígida propiamente dicha ya que prevenía instrumentos especiales de
defensa de la jerarquía formal de la misma. Respecto de la responsabilidad del Estado, debemos
decir que, en forma similar a la actual se estableció que el Estado, los Gobiernos Departamentales,
los Entes Autónomos, los Servicios Descentralizados y, en general, todo órgano del Estado, serían
civilmente responsables del daño causado a terceros, en la ejecución de los servicios públicos,
confiados a su gestión o dirección. Si el daño se producía por sus funcionarios, en el ejercicio de sus
funciones o en ocasión de ese ejercicio, en caso de haber obrado con culpa grave o dolo, el órgano
público correspondiente podía repetir contra ellos, lo que hubiere pagado en reparación. El Poder
Legislativo se organizó con los clásicos cuatro órganos. La Cámara de Senadores se componía de
treinta y un miembros, elegidos directamente por el pueblo, considerándose a la República como una
sola circunscripción electoral. Su presidencia y la de la Asamblea General era ejercida por el primer
titular de la lista más votada dentro del lema más votado. Los senadores eran elegidos por el sistema
de representación proporcional y duraban cuatro años en el ejercicio de su mandato
representativo.Cualquiera de las Cámaras podía juzgar la gestión de los Ministros de Estado,
proponiendo que la Asamblea General, en sesión de ambas Cámaras, declare que se censuran sus
actos de administración o de gobierno. Es en el Poder Ejecutivo donde se produjo la gran
innovación estableciéndose, por un breve período en nuestro país, el colegiado integral. El referido
Poder era ejercido por el Consejo Nacional de Gobierno que estaba integrado por nueve miembros
elegidos directamente por el pueblo, por el término de cuatro años. El procedimiento de
inconstitucionalidad de las leyes es similar al establecido en 1934 y finaliza en el vigente. Las leyes y
los decretos de las Juntas Departamentales con fuerza de ley en su jurisdicción, pueden ser
declaradas inconstitucionales por razón de forma o de contenido, estableciéndose la vía de acción y
la legitimación activa del creado Tribunal de lo Contencioso Administrativo. La descentralización por
servicios no ofrece grandes variantes respecto a la actual

❈ Constitución del 67
La reforma aprobada en noviembre de 1966 (vigente a partir del año siguiente) estableció un Poder
Ejecutivo conformado por un presidente de la República sin posibilidades de reelección inmediata y
un gabinete de once ministros. La Cámara de Senadores pasó a estar presidida por el vicepresidente
de la República.Los Concejos Departamentales fueron sustituidos por intendentes que tendrían
automáticamente una mayoría absoluta en la Junta Departamental respectiva. Todos los mandatos
se extendieron a cinco años. La reforma mantuvo la simultaneidad de la elección nacional con la
departamental, pero habilitó la presentación de dos listas: una de cargos nacionales y otra de cargos
departamentales. Las listas de votación eran (y siguen siendo) cerradas, es decir, no se le daba a los
electores la posibilidad de marcar preferencias entre los candidatos que figuran en ellas. El doble
voto presidencial, al lema y dentro del lema, habilitaba la presentación simultánea de varios
candidatos a presidente dentro de un mismo partido. La reforma también creó el Banco Central,la
Oficina de Planeamiento y Presupuesto, (OPP), el Banco de Previsión Social y la Oficina del Servicio
Civil. La nueva Constitución previó una interdependencia entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. Se
mantuvo la moción de censura, se agregó el derecho de disolución de las cámaras. El presidente
mantuvo el derecho de iniciativa legislativa (es decir, la facultad de presentar proyectos de ley al
Parlamento) y pasó a disponer de iniciativa privativa en algunas materias. También se le otorgó el
mecanismo de la “ley de urgente consideración”, que establece un plazo peren-
torio para que las cámaras traten los proyectos enviados desde el Ejecutivo.
Bibliografía 
 
❈ Fasciculo de Historia Reciente, los comienzos del MLN tupamaros
❈ Fasciculo de Historia Reciente, De Gestido a Pacheco
❈ La dictadura esquema simple.
❈ Transición y restauración democrática- Luis.E. González
❈ EL PROCESO DE TRANSICIÓN HACIA LA DEMOCRACIA EN EL URUGUAY ACTUACIÓN DEL
PARTIDO NACIONAL - Clara Weisz
❈ Historia Constitucional Uruguaya
❈ https://delneobatllismoaladictadura.blogspot.com/2010/10/uruguay-en-los-anos-60-de-los.html
❈ https://www.elpais.com.uy/especiales/elpais100/victoria-blanca-despues-llano.html
❈ https://es.wikipedia.org/wiki/Dictadura_c%C3%ADvico-militar_en_Uruguay_%281973-1985%29
❈ https://www.elpais.com.uy/especiales/elpais100/noche-larga-golpe-encarcelo-democracia.html
❈ http://www.lr21.com.uy/politica/1375825-procesamiento-prision-delitos-dictadura-militar-fiscalia
❈ https://es.wikipedia.org/wiki/Julio_Mar%C3%ADa_Sanguinetti#Elecciones_Presidenciales_de_1984
❈ https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_Uruguay_de_1984
❈ América Latina en el siglo XX. Opciones políticas y modelos económicos
❈ https://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollismo#Latinoam%C3%A9rica
❈ http://latinoamericana.wiki.br/es/entradas/n/neoliberalismo
❈ Guerra Vilaboy Sergio, Etapas y procesos en la historia de América Latina, Instituto de Investigaciones
Histórico-Sociales (1997).
❈ https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_Uruguay_de_1918
❈ https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_Uruguay_de_1934
❈ https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_Uruguay_de_1830
❈ http://estavillohistoriadesexto.blogspot.com/p/blog-page_23.html
❈ http://estavillohistoriadesexto.blogspot.com/p/proximamente-periodo-terrista-1931-1938.html
❈ http://contenidoseducativosdigitales.edu.uy/files/el-neobatllismo.pdf
❈ http://civilismoenuruguay.blogspot.com/2010/08/el-civilismo-en-uruguay.html
❈ http://civilismoenuruguay.blogspot.com/p/civilismo-en-uruguay.html
❈ https://sites.google.com/site/modernizaciondeluruguay/
❈ http://www.historiadeluruguay.eluruguayo.com/La-Suiza-de-America01.htm
❈ https://es.m.wikipedia.org/wiki/Modernizaci%C3%B3n
❈ http://latinoamericana.wiki.br/es/entradas/d/dictaduras-militares
❈ https://www.google.com/amp/s/historiaybiografias.com/hacia_la012/

Realizado por:
Belén Ciomei
Ana Martínez
Cadina Pardo
Florencia Pérez
Micail Recaeta

Potrebbero piacerti anche