PREGUNTAS
1ª La Diplomacia tiene una estrecha relación con otros conceptos afines pero con los que
no se debe confundir. En clase analizamos dos (2) elementos que delimitan la Diplomacia.
Refiérase a dichos conceptos con la explicación que corresponda, de las diferencias o
elementos comunes que usted pueda encontrar en este punto.
2º. Qué significado tiene para usted la expresión REPRESENTATIVIDAD DEBIDA, como un
requisito básico de la diplomacia.
5ª. Siendo ustedes los autores de una nueva definición de diplomacia y derecho diplomático
respectivamente, se requiere recordar su redacción y exactas definiciones establecidas.
Transcríbalas de nuevo como prueba de su gran aporte a la ciencia del derecho diplomático.
PARCIAL 2 CORTE DERECHO DIPLOMÁTICO Y CONSULAR
JUAN FERNANDO ÁVILA GUAUQUE.
DOCENTE: CARLOS ALBERTO BERNAL
DERECHO DIPLOMÁTICO Y CONSULAR
16 DE ABRIL DE 2020.
RELACIONES INTERNACIONALES
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SEDE BOGOTÁ
RESPUESTAS
1ª La Diplomacia tiene una estrecha relación con otros conceptos afines, pero con los que
no se debe confundir. En clase analizamos dos (2) elementos que delimitan la Diplomacia.
Refiérase a dichos conceptos con la explicación que corresponda, de las diferencias o
elementos comunes que usted pueda encontrar en este punto.
2º. Qué significado tiene para usted la expresión REPRESENTATIVIDAD DEBIDA, como un
requisito básico de la diplomacia.
De igual manera estas son prerrogativas que considera el derecho diplomático en el cual un
Estado receptor debe permitir y proteger ciertos elementos de la misión diplomática, estas
prerrogativas se deben considerar dentro del estatus de la misión diplomática porque
aplican para las misiones en sí, en cambio el estatus diplomático aplica para el personal de
la misión.
5ª. Siendo ustedes los autores de una nueva definición de diplomacia y derecho diplomático
respectivamente, se requiere recordar su redacción y exactas definiciones establecidas.
Transcríbalas de nuevo como prueba de su gran aporte a la ciencia del derecho diplomático.