Sei sulla pagina 1di 36

Relaciones internacionales[editar]

 Se siguió una política exterior de amistad con todos los pueblos del mundo, por
encima de sus discrepancias ideológicas, solidarizando con las aspiraciones y justas
demandas del Tercer Mundo, pero sobre todo promover e impulsar la estrecha
cooperación con América Latina. Un ejemplo notorio fue la intervención diplomática en
el conflicto de las Malvinas, que ya mencionamos anteriormente, y que estuvo a punto
de resolverlo de manera pacífica. En 1985, el presidente argentino Raúl Alfonsín visitó
el Perú y condecoró a Belaúnde con el Collar de San Martín.
 Belaúnde asistió a la toma de mando del presidente boliviano Hernán Siles
Suazo y la del presidente de Argentina Raúl Alfonsín.
 En este periodo se produjo la visita del presidente brasileño João Baptista da
Oliveira Figueiredo (1981) y la del papa Juan Pablo II (1985).
Problemas y perspectivas
I. Introducción

1.1 Tema de Investigación


1.2 Problema
1.3 Hipótesis
1.4 Marco Referencial
1.5 Objetivos
1.6 Justificación
1.7 Metodología
2. Comportamiento del comercio exterior del Peru
2.1. Periodo 1972 - 1980
2.2. Periodo 1980 - 1990
2.3. Periodo 1990 - 1998
2.4 Principales Problemas del Comercio Exterior
3. Saldo de la balanza comercial y sus determinantes
3.1 Factores Determinantes
3.2 Estimación y Análisis de la Regresión
4. Perspectivas del comercio exterior
4.1 Perspectivas en el Actual Contexto
4.2 Perspectivas en un Contexto Diferente
5. Conclusiones
6. Sugerencias
7. Anexos 
8. Bibliografia
I. Introducción
Después de la liberalización del comercio exterior del Perú, era de esperar que dicha reforma facilitaría la
estabilización de la economía nacional, principalmente vía la reducción de la presión inflacionaria; pero los
diseñadores de dicha política no se imaginaron que, años después, los excesivos déficit de la balanza
comercial y en cuenta corriente de la balanza de pagos serían los principales problemas que tendríamos
que afrontar e inclusive, podrían ser los factores determinantes para el fracaso de la política económica
del actual gobierno.
En ese sentido, mediante la presente investigación titulada: "BALANZA COMERCIAL PERUANA:
PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS", se pretende identificar a las principales variables que estarían
determinando el déficit creciente de la balanza comercial del Perú; asimismo, basándose en un análisis
del comportamiento de la balanza comercial de las últimas tres décadas, se dejan claramente
establecidas los principales problemas y las perspectivas de la balanza comercial peruana.
Los resultados obtenidos en la presente investigación podrían servir para que las políticas económicas y
fiscales sean congruentes con los problemas del sector externo de la economía peruana, y no se incurran
en los mismo errores; así también, estos resultados podrían ser tomados en cuenta por los agentes
económicos (las empresas, los gobiernos y las familias), y así puedan tomar decisiones correctas y
oportunas en sus planes estratégicos.
El tipo de investigación es de carácter explicativo, para lo cual se recurre a las teorías económicas
existentes.
A fin de dar orden y fundamento científico a la investigación, esta se divide en cuatro capítulos.
En el primer capitulo se considera todo los aspectos teóricos y metodológicos, tales como: el tema de
investigación, el problema, la hipótesis, marco teórico, los objetivos y el diseño metodológico de la
investigación.
En el segundo capitulo se analiza detalladamente y por periodos de gobierno el comportamiento del
comercio exterior del Perú desde 1972 hasta 1998. Aquí se considera aspectos importantes como el
contexto socio-económico y político en que operan cada gobierno, los resultados del comercio exterior
(balanza comercial y estructura) y los efectos macroeconómicos de las políticas de ajuste.
Con el objetivo de poder identificar a las principales variables que han incidido en los saldos de la balanza
comercial, en el capitulo tercero se hace un análisis más preciso sobre el comportamiento de la balanza
comercial, para lo cual se recurre al análisis econométrico basándose en regresiones y correlaciones de
series de tiempo.
En el capitulo cuarto se presenta dos posibles escenarios en los que podría desenvolverse el comercio
exterior peruano: uno se refiere al actual contexto y extendido hasta el año 2002, y el otro, se refiere a un
contexto alternativo que proponemos, como una alternativa para mejorar la performance del comercio
exterior peruano.
Finalmente, se presenta las principales conclusiones y sugerencias de la tesis, esperando que con ellas
podamos contribuir en la mejora del sector externo y de la economía peruana en general.
También deseamos agradecer a todos las instituciones (BCRP, INEI, UNCP) y las personas que han
colaborado en la elaboración de la presente investigación, pues sin dicha ayuda, no hubiera sido posible
hacer realidad de convertirnos en profesionales.
1. Aspectos teóricos y metodológicos
1.1 Definicion del tema
En los últimos años, el saldo de la balanza comercial ha mostrado una marcada inestabilidad,
presentándose déficit en el periodo 1975-1977, así como una evolución favorable, en 1979-1980 por
ejemplo: Estos principalmente se explican por factores de política económica aplicadas en cada gobierno
y factores externos.
Uno de los elementos centrales para el diseño de la política económica de un país consiste en evaluar el
desarrollo probable de las principales variables macroeconómicas del sector económico. Ello debido a
que la evolución de dicho sector, en una economía abierta como la nuestra, tiene un significado impacto
sobre la actividad productiva interna, particularmente cuando la situación internacional se caracteriza por
un considerable grado de inestabilidad.
En este sentido, la presente tesis trata de identificar las causas más importantes que habrían originado
dicho déficit, analiza el comportamiento y la magnitud del actual déficit de la balanza comercial y su
perspectiva en el mediano plazo, así como también intenta abordar las principales consecuencias de las
medidas adoptadas para revertir los saldos negativos de la balanza comercial.
1.2 Problema
Como se indica en el título de la tesis, este trabajo de investigación prioriza la identificación de los
principales problemas del comercio exterior del Perú. En efecto, según las memorias del BCRP, de lo que
fue ligeramente negativo el saldo de la balanza comercial en 1991, que en términos del PBI apenas
representa -0.4%, ha ido incrementándose de año en año, es así que, en 1993 el déficit de la balanza
comercial aumentó a -1.5% del PBI, en 1994 a -2.0%, en 1995 a -3.7%, en 1996 a -3.3%, luego disminuyó
ligeramente a -2.6% en el año 1997, para después aumentar considerablemente hasta -3.9% en 1998
(BCRP, Memoria varios años).
Estas cifras nos estarían indicando que, mientras permanezca la estructura productiva peruana, la política
vigente y el contexto internacional, el saldo negativo de la balanza comercial peruana continuará en el
futuro inmediato y mediato.
Por todo lo mencionado, y teniendo en cuenta que en una economía globalizada el sector externo es
clave para su desarrollo, resulta importante abordar las causas de los problemas del comercio exterior del
Perú, los mismos que se manifiestan a través de las variaciones del saldo de la balanza comercial, que
han sido muy fluctuantes y con déficit crecientes en las últimas tres décadas.
Con la finalidad de establecer la problemática del comercio exterior del Perú, a continuación se plantean
las siguientes inquietudes más importantes:
¿Por qué el saldo de la balanza comercial peruana ha mostrado marcadas variaciones en las últimas tres
décadas?
¿Cuáles son las principales variables que han generado el fuerte incremento del déficit de la balanza
comercial peruana en los últimos seis años?
¿Será posible revertir el actual saldo negativo de la balanza comercial en el mediano plazo?
Estas son algunas preocupaciones que el trabajo trata de absolver, ahora más que nunca, ya que
estamos observando a países con déficit permanentes y cuantiosos que vienen sufriendo severas crisis
económicas y financieras; lo cual es aun más en economías pequeñas con estructuras productivas
primario exportadoras y altamente dependientes de insumos y bienes de capital importados.
1.3 Hipotesis
Hipotesis principal
 Las variaciones del saldo de la balanza comercial peruana se deben principalmente a las
políticas económicas aplicadas en el Perú y a las constantes variaciones de los principales instrumentos
de política fiscal, comercial y cambiaria.

Hipotesis especificas
 Uno de los principales problemas de la balanza comercial peruana se origina por las deficientes
políticas económicas aplicadas por los gobiernos de turno.
 Las variaciones del tipo de cambio real, de las tasas arancelarias y el déficit fiscal influyeron
significativamente en el saldo de la balanza comercial.
 Las variaciones del término de intercambio y de las medidas para- arancelarias influyeron sólo
esporádicamente en el saldo de la balanza comercial.
 En los últimos 6 años, la drástica liberalización del comercio exterior y la política económica
expansiva han deteriorado aún más el déficit de la balanza comercial peruana.

1.4 Marco referencial


Antecedentes
En Las décadas del 40 y 50 del presente siglo, era raro observar déficit en la balanza comercial. En
cambio en la década del 60, con la implementación de la estrategia de desarrollo por sustitución de
importaciones, la balanza comercial peruana empezó a tener déficit por varios años, principalmente en los
últimos años de Gobierno del Arq. Fernando Belaunde. Así, luego de haber tenido superávit comercial en
el periodo de 1960 hasta 1964, el Perú tuvo déficit en los años 1965 (-62 Mlls. de dólares), 1966 (-53 Mlls.
de dólares) y 1967 (-62 Mlls. de dólares) (INEI, 1989).
El déficit generado en la balanza comercial no se debió a la disminución del valor de las exportaciones,
sino más bien al fuerte incremento del valor de las importaciones, ocasionado principalmente por la mayor
importación de bienes de capital e insumos necesarios para producir en el país los bienes finales que
antes se importaban.
La aplicación de la estrategia de desarrollo por sustitución de importaciones determinó la canalización de
la inversión privada y pública hacia la industrialización manufacturera. Esta estrategia se basó en el
sistema de protección efectiva sectorial, resultante de la aplicación diferenciada de un sistema
arancelario, para-arancelario, tributario, cambiario y crediticio.
Al respecto, C.Ferrari dice lo siguiente:
"El proceso de sustitución de importaciones fue estimulado por el progresivo incremento de las tasas
arancelarias y la dación, en 1959, de la ley de Promoción Industrial. Esta Ley ofreció grandes incentivos a
toda la inversión industrial, domestica o extranjera, nueva o antigua; en particular, excepciones al pago de
aranceles por la importación de equipos, bienes de capital e intermedios y al pago de impuestos a la renta
por las reinversiones de utilidades industriales" (1990; Pág. 22)
Al periodo de la década de los 60, Carlos Boloña (1981) lo Llamo "El Periodo Proteccionista: Sustitución
de importaciones a cualquier costo", periodo en el que las medidas arancelarias tuvieron un papel
preponderante.
En la década del 70, luego de haber tenido superávit comercial en el periodo de 1970 a 1973, el déficit de
la balanza comercial peruana fue significativo en los años de 1974 hasta 1977, siendo mayor en 1975,
llegando al monto sin precedentes de 1099 millones de dólares (BCRP, Memoria 1978).
A diferencia de la década anterior, el déficit de la balanza de comercial en este periodo se debió tanto por
el incremento del valor de las importaciones como por la disminución del valor de las exportaciones, como
consecuencia de la profundización de la estrategia de sustitución de importaciones. A este periodo, C.
Boloña lo llamó "Reformas Estructurales a cualquier costo"
Debemos advertir que los problemas del comercio exterior del Perú y los saldos de la balanza comercial
lo analizaremos con mayor detalle desde 1972 hasta 1998 en los siguientes capítulos.
Sin embargo, es necesario precisar que, dada la magnitud del déficit de la balanza comercial en los años
mencionados, el gobierno de entonces tuvo que aplicar medidas macroeconómicas drásticas para corregir
ese déficit, destacando la fuerte reducción del gasto público, contracción de la oferta monetaria y el
incremento del tipo de cambio (devaluación de la moneda nacional). Estas medidas aceleraron la inflación
nacional y generaron la primera recesión prolongada de la economía peruana en los años 1976 a 1978
(Emilio Barreto, 1983).
En la primera mitad de la década de los 80, hubo un déficit en la balanza comercial sólo en los años 1981
y 1982, como consecuencia de los desastres generados por el fenómeno de El Niño. Mientras que en la
segunda mitad de los 80, los déficit ocurridos en los años 1986 y 1987 se debieron a la política económica
fuertemente expansiva del gobierno Aprista. Posteriormente, en los años 1988 y 1989, en su afán de
corregir el saldo negativo de la balanza comercial, el gobierno de entonces aplicó fuertes reajustes
económicos, específicamente vía reducción del gasto público, aceleración de la devaluación de la
moneda nacional y restricción de las importaciones (mediante incremento de los aranceles y prohibición
de las importaciones). Estas medidas permitieron obtener saldos positivos en la balanza comercial en los
años 1989 y 1990, con altas tasas de inflación, nunca antes vivida en el Perú, y una fuerte disminución de
la producción nacional (BCRP, Memoria de 1992).
En la década de los 80, el saldo negativo de la balanza comercial se debió principalmente al incremento
de las importaciones y no tanto por la disminución de las exportaciones.
De manera resumida, sobre el papel de las exportaciones desde 1950 hasta 1988, César Ferrari
manifiesta lo siguiente:
"La evolución de las exportaciones peruanas en el transcurso de 38 años, desde 1950 a 1988, tanto en su
volumen como en la composición, refleja la orientación de la estrategia de desarrollo hacia el mercado
interno. En el periodo 1950-1959, las exportaciones representaban el 18.3 por ciento del PBI,
reduciéndose hasta 13.6 por ciento en el periodo 76-78. Una súbita bonanza de los precios
internacionales, entre 1979-1981, permitió en forma excepcional elevar esa participación a 21.8 por
ciento. A partir de entonces, la participación ha venido reduciéndose hasta llegar a 9.8 por ciento en
1988". (1990: Pgs. 76 y 77).
Teniendo en cuenta que el déficit de la balanza comercial es principal responsable del déficit de la
balanza en cuenta corriente del Perú, con relación a la brecha externa del segundo quinquenio de la
década de los 80, Carlos Boloña y Javier Illescas escriben lo siguiente:
"El periodo 1985-1990 es mucho mejor conocido por todos. La brecha hasta 1988 estuvo asociada
principalmente a un perfil creciente de brecha fiscal. En dicho año, el déficit en cuenta corriente respecto
al PBI alcanzó a ser de 7.0%, mientras que la brecha pública llegó a un pico de 9.3%. Modificaciones
poco profundas del manejo macroeconómico entre 1988 y 1989 dieron un respiro a la economía al
cerrarse prácticamente la brecha externa en 1989. Sin embargo, ésto se dio básicamente a través de la
reducción de la inversión privada, ya que la brecha pública se mantuvo en niveles negativos de 8.4% y
6.4% del PBI en los últimos años de gobierno" (1998: Pág. 17)
En la última década, desde el año 1991 hasta 1998, la balanza comercial peruana presenta déficit en
todos los años, siendo mayor el déficit en los años 1995, 1996 y 1998, en estos años el déficit comercial
ha sido mayor al 30% del valor de las exportaciones y al 3.2% del PBI. (BCRP, Memoria 1998).
Dado que el déficit de la balanza comercial se incrementaba drásticamente en los años antes
mencionados, con el objeto de reducir el déficit comercial, el gobierno del Ing. Alberto Fujimori tuvo que
contraer el gasto público y el BCRP redujo la oferta monetaria en los años 1996, 1997 y 1998. Estas
medidas dieron resultados parcialmente favorables, pues el déficit comercial se redujo de 3.6% del PBI en
1995 a 2.6% en 1997. Como resultado de estas medidas económicas, del efecto negativo del fenómeno
de El Niño y la crisis financiera mundial, la economía peruana sufrió una desaceleración en su producción
y el incremento del déficit de la balanza comercial hasta llegar a ser 3.9% del PBI en 1998.
Sobre la política macroeconómica implementada en el primer lustro de la década de los 90, Carlos Boloña
y Javier Illescas dicen lo siguiente:
"El lustro correspondiente al primer periodo del Presidente Fujimori entre 1990 y 1995, presenta como
hechos estilizados un manejo fiscal más balanceado pero una brecha ahorro-inversión privados
crecientes negativa. En este periodo se realizó avances en tres frentes importantes."
Se aplicó un paquete de estabilización basada en criterios de mercado (tipo de cambio libre unificado,
tasa de interés libres, reducido número de precios regulados por el gobierno) y disciplina fiscal y
monetaria; se llevó a cabo reformas estructurales orientadas a estimular la competitividad internacional
(...) y se iniciaron esfuerzos de reinserción del país en la comunidad financiera internacional. (1998: Pág.
23)
A la política económica ejecutada por el actual gobierno, Oscar Dancurt (1997) critica duramente en los
siguientes términos:
"En el Perú, la estrategia neoliberal consiste en retornar al modelo de desarrollo basado en las
exportaciones de materias primas. Esta empresa, que intente reinventar los años 50 a fines de los 90, se
enfrenta naturalmente a diversos obstáculos.
"Es difícil que una economía exportadora de minerales genere suficientes puestos de trabajo en una
economía urbanizada, como demuestra la propia experiencia peruana (...). Para tener un aparato
productivo más diversificado, habría que reforzar la situación de la industria doméstica expuesta a la
competencia internacional y promover las exportaciones no tradicionales. Esto supone revertir en algún
grado la apertura comercial, así como corregir la sobre valuación cambiaria.
"Esta apreciación cambiaria parece implicar una incoherencia, porque la reforma neoliberal propugna una
estrategia de crecimiento pro-exportadora. Sin embargo, este tipo de cambio real bajo sólo es compatible
con el desarrollo de exportaciones industriales o, quizás, de exportaciones agroindustriales al estilo
chileno, o del turismo a gran escala. No necesariamente es compatible con las exportaciones de materias
primas. Todo depende de la calidad de los recursos naturales existentes y de la tecnología disponible.
Podría argüirse, incluso que la única vía para validar en el mediano plazo este tipo de cambio real, es una
gran expansión de estas exportaciones tradicionales" (Pgs: 41 y 42)
A grandes rasgos, estos son las características del comercio exterior del Perú en las últimas cuatro
décadas, cuyas principales deficiencias se ven reflejadas en los déficit de la balanza comercial, con
esporádicos superávit de cuando en cuando. En los capítulos II y III se analizan con mayor detalle la
evolución del comercio exterior peruano, las causas de los prolongados déficit de la balanza comercial y
sus consecuencias económicas más importantes.
Base Teorica
Evidentemente que hay varias teorías que explican el comportamiento del sector externo (balanza
comercial) de una economía.
Entre las teorías más conocidas están el enfoque elasticidades (teoría neoclásica), el enfoque absorción
(teoría keynesiana), el enfoque monetario y el enfoque de activos financieros.
Sin embargo, parece que solamente los dos primeros enfoques explican con claridad las causas de las
variaciones de los flujos comerciales de un país; mientras que los dos últimos, si bien explican los flujos
comerciales, éstos lo hacen de manera conjunta con el movimiento internacional de capitales o de activos
financieros, razón por la cual no precisan con claridad las causas de las variaciones de los flujos reales
internacionales.
Por lo expuesto, a fin de poder identificar las causas más importantes que habría determinado las
variaciones del comercio exterior del Perú (o las variaciones del saldo de la balanza comercial)
recurriremos fundamentalmente a los dos primeros enfoques.
Modelo
a. Enfoque Elasticidades

Este enfoque, denominado también como el mecanismo de ajuste - precio de la balanza de pagos, se
basa en la teoría neoclásica del comercio exterior, concretamente en las curvas de oferta neta de
Marshall-Byé (Torres Gaytán, 1985: Pág. 94).
El enfoque elasticidades argumenta que las variaciones en los precios relativos de los bienes nacionales y
extranjeros son las que originan las variaciones en los flujos del comercio exterior.
Si el precio relativo de los bienes importables en términos de los bienes nacionales (o exportables) lo
expresamos por:
(Para ver la formula faltante haga lick en el menú superior "Bajar Trabajo")
Donde:
p = Precio relativo de los bienes importables en términos de los bienes internos.
E = Tasa de cambio nominal.
t = Tasa promedio de aranceles a la importación.
P* = Precio de los bienes importables en el mercado internacional, expresado en moneda extranjera.
P = Precio de los bienes internos, expresados en moneda nacional.
El saldo de la balanza comercial (BC) es igual a la suma algebraica de los valores de las exportaciones
(X) e importaciones (pM), expresados en moneda nacional.
BC = X - pM (2)
Luego de una operación matemática (aplicando derivadas a la ecuación (2), se llega al siguiente resultado
(ver R. Dornbusch, 1981: Pág. 65):
= M [ a * + a - 1 ] (3)
dp
Donde a * es la elasticidad - precio de la demanda externa por nuestras exportaciones y a es la
elasticidad - precio de la demanda nacional por bienes importados.
De la ecuación (3), un aumento en el precio relativo de los bienes importables mejorará el saldo de la
balanza comercial, siempre y cuando se cumpla la condición Marshall-Lerner, esto es, si la suma de a * +
a > 1 (Chacholiades, 1992: Pág.393 y Salvatore, 1995: Pág. 533).
  (Para ver la formula faltante haga lick en el menú superior "Bajar Trabajo")
Entonces, el precio relativo: p = (1 + t)e.
Por lo que, tomando en cuenta la ecuación (3) y la condición de Marshall-Lerner, resultan:
(Para ver la formula faltante haga lick en el menú superior "Bajar Trabajo")
Finalmente, llegamos a establecer que un incremento de la tasa arancelaria o un aumento del tipo de
cambio real mejoran el saldo de la balanza comercial si, y solo si, se cumple la condición Marshall-Lerner.
Por lo que:
  
(Para ver la formula faltante haga lick en el menú superior "Bajar Trabajo")
Nota: Debe advertirse que la ecuación (7) es valida solamente para el comercio internacional de bienes
finales y no para el comercio de insumos y bienes de capital, y con el supuesto de que no varían los
precios de mercado de los bienes nacionales (P) y extranjeros (p*); en caso contrario, el signo de la tasa
arancelaria será negativo, puesto que al disminuir las tasas arancelarias para insumos y bienes de capital,
la importación de estos aumentarán, dada la estructura productiva fuertemente dependiente de esos
bienes importados, con lo cual también aumentarán las exportaciones.
a. Enfoque Absorcion

Este enfoque también es conocido como el mecanismo de ajuste - ingreso de la balanza de pagos, el
mismo que tiene su base en la teoría keynesiana.
Aquí se parte de la condición de equilibrio de la economía:
Y = C (Y) + I + G +X - M (Y) (8)
Donde:
Y = Ingreso nacional o producto nacional bruto.
C = Consumo nacional.
I = Inversión nacional.
G = Gasto del gobierno.
X = Exportaciones.
M = Importaciones.
Según la ecuación (8), el consumo y las importaciones dependen del nivel del ingreso nacional, mientras
que la inversión, el gasto del gobierno y las exportaciones son variables autónomas. Así mismo, las
importaciones están conformadas tanto por los bienes de consumo final como por los bienes de capital e
insumos o bienes intermedios, los mismos que son demandados por los sectores privados (familias y
empresas) y el sector público (gobierno)
Si consideramos a C (Y) + I + G = A, donde A es la demanda (absorción) nacional, reemplazando A en (8)
y luego operando tenemos:
X - M (Y) = Y - A ( Y, I, G ) (9)
Lo que es equivalente a:
BC = Y - A ( Y, I, G ) (10)
Igual que en el caso anterior, derivando y operando la ecuación (10) tenemos (ver R. Dornbusch, 1981:
Pgs. 45 - 46 
Donde ( -m/s+m ) es el multiplicador del gasto público en el saldo de la balanza comercial, puesto
que m es la propensión marginal a importar y s es la propensión marginal a ahorrar de los residentes en
el país.
Según la ecuación (11), un incremento del gasto público, permaneciendo constante el ingreso tributario,
motiva a que aumente el ingreso nacional, y el incremento del ingreso nacional da lugar a que también
aumente las importaciones; por lo que, si las exportaciones permanecen constantes, entonces el aumento
del gasto público (o déficit fiscal) provoca un deterioro de la balanza comercial. Es decir:
BC = g (G) (12)
Finalmente, dado que no hay contradicción entre ambos enfoques, sino más bien son complementarios,
ya que pueden ocurrir variaciones simultáneas en la tasa arancelaria, el tipo de cambio real y el gasto
público, tal como sugiere Chacholiades (1992: Pág. 427); se puede sumar las ecuaciones (7) y (12) en
una sola ecuación (13):
BC = h ( e, t, G ) (13)
++-
La ecuación (13) muestra los principales variables que determinan la variación del saldo de la balanza
comercial en un determinado contexto económico, social y político de un país.
Sin embargo, la ecuación mencionada no considera las variaciones autónomas del precio de los bienes
transables en el mercado internacional, conocido como términos de intercambio, al cual le da mucha
importancia la teoría estructuralista. Tampoco consideran las variaciones de las restricciones par
arancelarias del comercio exterior, tales como las cuotas (llamada también importaciones restringidas),
prohibiciones, subsidios, impuestos selectivos y medidas tipo administrativas (control de calidad; control
fitosanitario, etc.), los que de vez en cuando varían y a veces afectan significativamente en el flujo
comercial y en el saldo de la balanza comercial de un país.
Por lo tanto, a fin de tener una función general del saldo de la balanza comercial, aquí asumiremos un
enfoque integral y por lo mismo trabajaremos con la siguiente función del saldo de la balanza comercial:
BC = F (t, e, DF, TI, RP) (14)
++-++
Donde:
BC = Saldo de la balanza comercial en dólares americanos.
t = Tasa nominal arancelaria promedia a las importaciones.
e = Indice del tipo de cambio real.
DF = Déficit fiscal real anual.
TI = Términos de intercambio del Perú.
RP = Restricciones para-arancelarias, como cuotas y prohibiciones a las importaciones.
1.5 Objetivos
Objetivo General
Conocer las principales causas que habrían originado las constantes variaciones del saldo de la balanza
comercial peruana, analizar sus posibles consecuencias y proponer algunas medidas para corregir el
actual saldo negativo de la balanza comercial.
Objetivos Especificos
 Identificar a las variables más importantes que habrían determinado las variaciones del saldo de
la balanza comercial peruana en las últimas tres décadas.
 Identificar a los factores que estarían generando el incremento del déficit de la balanza comercial
peruana en los últimos seis años.
 Proponer algunas medidas para revertir el saldo negativo de la balanza comercial en el mediano
plazo.

1.6 Justificación
En la mayoría de los años en el periodo de 1972 a 1998, el Perú ha tenido saldos negativos en su balanza
comercial, e incluso hubieron años en los que el saldo negativo fue cuantioso. Para corregir esos déficit,
los gobiernos de turno tuvieron que recurrir a medidas contractivas con graves consecuencias
económicas y sociales para el país.
También hemos observado a países que tuvieron cuantiosos déficit en su balanza comercial y por
muchos años como México, Rusia, Venezuela y últimamente Argentina, que han padecido o están
padeciendo severas crisis económicas y financieras, y con fuertes repercusiones negativas en la
economía mundial.
Por esos antecedentes, el saldo negativo y cada vez mayor de la balanza comercial peruana, es motivo
de preocupación para todos los agentes económicos; pues el pánico de una posible severa crisis
económica producida por el déficit de la balanza comercial peruana es latente.
Por lo mismo, este tema merece abordar con mucha seriedad, a fin de buscar una solución definitiva, y no
paliativa, al problema planteado. En mérito a lo cual, el estudio es uno de los problemas económicos más
graves del país, esto es el déficit creciente de la balanza comercial, la cual está ampliamente justificado
desde el punto de vista económico, político y social.
1.7 Metodologia
Metodos
Dada la naturaleza y el objeto de estudio de la tesis, se recurre básicamente a los métodos deductivo e
inductivo, complementado por el método comparativo entre periodos de gobierno y estrategias de
desarrollo.
El método deductivo nos ha permitido deducir el modelo planteado a partir de dos teorías, y en función a
aquello se han formulado las hipótesis respectivas.
El método inductivo nos permite, basándose en una muestra de 27 observaciones (o informaciones
correspondientes a 27 años), formular conclusiones como validas para la economía peruana de los
últimos tiempos.
Del mismo modo, el método comparativo nos ayuda a comprender las similitudes o diferencias de
políticas entre las dos estrategias de desarrollo seguidas en el Perú en las ultimas tres décadas, así como
también comparar las medidas de política y los resultados obtenidos por los diferentes gobiernos de turno.
 TECNICAS

La información pertinente se recabó de las memorias y boletines del BCRP, de compendios estadísticos
del INEI y de trabajos a fines al tema de estudio.
La información básica para el análisis econométrico abarca desde 1972 hasta 1998, ya que para dicho
periodo se ha obtenido la información continuada de todas las variables consideradas en la ecuación (14),
excepto para las restricciones par arancelarias.
La data se proceso utilizando una computadora personal (PC), con la cual se calcularon los de correlación
y se realizaron las regresiones correspondientes, así como también se obtuvieron las gráficas pertinentes.
Analisis De Resultados
Los resultados se analizaron tomando en cuenta los enfoques sobre la balanza comercial presentados en
el marco teórico, complementados con los comentarios sobre las medidas para-arancelarias y políticas
económicas generales.
Estos resultados nos permiten proyectarnos al futuro mediato; y basándose en ello, se proponen las
sugerencias más importantes.
2. Comportamiento del comercio exterior del Peru
A diferencia del capitulo anterior, aquí se describe detalladamente el comportamiento del comercio
exterior del Perú durante las décadas de los 70, 80 y 90.
El análisis descriptivo del presente capitulo se realiza tomando en cuenta el marco teórico (modelo) antes
presentado, concretamente resumido en la ecuación (14). El periodo comprende básicamente desde 1972
hasta 1998. Esto se debe principalmente a dos considerados: a) para comprender bien un problema, esto
es de la balanza comercial actual, se debe recurrir a los antecedentes históricos y b) la disponibilidad
continuada de la mayoría de la información estadística para dicho periodo.
Si bien el análisis que se realiza en el capitulo carece de rigurosidad econométrica, lo cual se presenta en
el siguiente capitulo, sin embargo aquí el análisis presentado es más amplio y completo al tomar en
cuenta aspectos sociales y políticos, tanto nacionales como externos, ya que muchos de ellos no son
cuantificables, pero que si influyen por ser variables exógenas o no económicas.
Con la finalidad de guardar cierto orden en el análisis descriptivo, primero se describe brevemente en el
contexto socio económico en el que se ha desenvuelto en el comercio exterior peruano; luego se presenta
el saldo de la balanza comercial, sus causas y las políticas comerciales más relevantes ejecutadas por
cada periodo de gobierno; seguidamente se analiza la estructura del comercio exterior peruano, tanto los
componentes de las exportaciones como de las importaciones; y finalmente se abordan las principales
consecuencias macroeconómicas de la política comercial peruana.
2.1 Periodo 1972 - 1980
 Contexto socio economico y politico

Desde octubre de 1968, el Perú tuvo un gobierno militar, dirigido por el General Juan Velasco Alvarado.
Este gobierno de facto se caracterizo por ser autoritario, por lo mismo imponía las medidas de política
económica dentro de la estrategia de industrialización por sustitución de importaciones.
Entre las medidas económicas ejecutadas destacan la intervención del estado en el desarrollo económico
del país, la estatización de las principales empresas manufactureras, bancarias, financieras, agrícolas y
de servicios, el control de precios y la regulación de los mercados, una fuerte protección de la producción
domestica y un excesivo endeudamiento externo.
De agosto de 1975 hasta julio de 1980, el Perú tuvo un gobierno militar gobernado por el General
Francisco Morales Bermúdez, quien en 1979 convocó a una Asamblea Constituyente y en 1980, convocó
a elecciones generales para un gobierno civil. Resultando elegido como Presidente de la República el
Arq. Fernando Belaunde Terry.
 Balanza Comercial

Como resultado de la política general y de la política comercial en particular, el saldo de la balanza


comercial durante este periodo fue fluctuante. En los primeros años de la década del 70, el saldo de la
balanza comercial fue positivo, pero desde 1974 hasta 1977 el saldo fue negativo, este se debió
principalmente al fuerte incremento del volumen de bienes y servicios importados y no tanto por el
incremento de sus precios, ya que en estos años el término de intercambio resulto favorable para el Perú.
No obstante, de ello, el déficit de la balanza comercial se incrementó drásticamente hasta llegar a un 85%
de las exportaciones en 1975 (ver cuadro 1 y 3).
Puesto que el saldo negativo de la balanza comercial fue incrementándose, a partir de 1976 el gobierno
de turno aplico algunas medidas para restringir las importaciones e incrementar las exportaciones. Entre
las medidas restrictivas destacan el incremento de la tasa arancelaria y la prohibición de las
importaciones. Según Boloña (1981) en estos años el 18% de las partidas arancelarias estaban
prohibidas su importación, se recurrió a la inscripción de los importadores en el Registro Nacional de
Manufacturas y se elevó drásticamente la tasa cambiara (ver cuadro 4). Respecto a las medidas para
incentivar las exportaciones, aparte del adelanto cambiario, optaron por otorgar el CERTEX (Certificado
de Reintegro Tributario), FOPEX (Fondo para la Promoción de Exportación) y SECREX (Seguro de
Crédito para Exportación) (Ferrari, 1989).
Las medidas antes mencionadas y el incremento del precio en el mercado internacional de los minerales y
el petróleo, lo cual se refleja en el incremento del índice de precios de exportaciones (ver cuadro 3),
permitieron que el saldo de la balanza comercial se torne positivo en los años 1978 a 1980. Este saldo de
la balanza comercial indujo al gobierno de Morales - Bermúdez a desacelerar la devaluación de la
moneda nacional, disminuir la tasa arancelaria y levantar la prohibición permanente y temporal de las
importaciones (ver cuadros 4 y 5).
Cuadro 1
balanza comercial Peruana
  Exportaciones Importaciones Saldo de la Saldo de la
Año fob fob balanza comercial balanza
(mlls. De us (mlls. De us (mlls. De us comercial
dólares) dólares) dólares) exportac.
1972 945 812 133 14.1
1973 1,112 1,033 79 7.1
1974 1,503 1,909 -406 -27.0
1975 1,291 2,390 -1,099 -85.1
1976 1,359 2,100 -741 -54.5
1977 1,726 2,164 -438 -25.4
1978 1,972 1,668 304 15.4
1979 3,676 1,954 1,721 46.8
1980 3,916 3,090 826 21.1
1981 3,249 3,802 -553 -17.0
1982 3,293 3,721 -428 -13.0
1983 3,015 2,722 293 9.7
1984 3,147 2,140 1,007 32.0
1985 2,978 1,806 1,172 39.4
1986 2,531 2,596 -65 -2.6
1987 2,661 3,182 -521 -19.6
1988 2,691 2,790 -99 -3.7
1989 3,488 2,291 1,197 34.3
1990 3,231 2,891 340 10.5
1991 3,391 3,530 -139 -4.1
1992 3,534 4,090 -556 15.7
1993 3,515 4,085 -570 -16.2
1994 4,555 5,661 -1,107 -24.3
1995 5,589 7,754 -2,165 -38.7
1996 5,898 7,886 -1,988 -33.7
1997 6,832 8,553 -1,721 -25.2 -43.0
1998 5,735 8,200 -2,465
FUENTE: Anexo 1 y 2
En resumen, según el cuadro 2, vemos que en el periodo 1972 a 1980, las exportaciones aumentaron en
19.4% promedio anual y las importaciones también en 18.2% anual, y como resultado de ello, el saldo de
la balanza comercial mejoró en 1.2% anual. Esto nos sugiere que el comercio exterior considerando todo
el periodo habría sido favorable para el país.
Cuadro 2
Peru: comercio exterior por periodo
(Variación porcentual promedio anual)
  Exportaciones Importaciones Variacion del saldo
Periodo de la balanza
comercial
1972 - 1980 19.4 18.2 1.2
1980 - 1985 -5.3 -10.2 4.9
1985 - 1990 1.6 9.9 -8.3
1990 - 1998 7.4 13.9 -6.5
Nota : %bc = %x - %m
Fuente: elaboración en base al cuadro 1
El cuadro 6 nos revela la importancia del comercio exterior en la economía peruana. Este cuadro confirma
la variabilidad de las exportaciones e importaciones en la década del 70, donde observamos que las
exportaciones en relación con el PBI disminuyo drásticamente en los años 1975 y 1976, para luego
incrementarse en los años subsiguientes. En términos generales, tanto las exportaciones como las
importaciones en relación con el PBI se incrementaron durante esa década, lo que significa que la
economía peruana ha ido incertandose cada vez más al mercado internacional, puesto que el volumen del
comercio exterior (exportaciones más importaciones) de lo que apenas representa 26.7% del PBI en 1970
pasó a ser 40% en 1980.
 Estructura del comercio exterior

Durante el periodo 1972 - 1980, el valor de las exportaciones también fue fluctuante, lo mismo que su
estructura, según el cuadro 7, en 1972 las exportaciones tradicionales (conformada por productos mineros
y agrícolas básicamente) representaban casi el 95% de las exportaciones totales, mientras que solamente
el 5% correspondía a las exportaciones no tradicionales (productos transformados). Esta estructura, con
el correr del tiempo, ha ido cambiando, es así que, en 1980 las exportaciones tradicionales disminuyeron
su participación a 78.4% y la exportaciones no tradicionales se incrementaron hasta representar 21.6% de
las exportaciones totales. Esta variación en las exportaciones peruanas, se debió a los incentivos
otorgados a los exportadores no tradicionales con las medidas antes mencionadas.
Con la relación a la estructura de las importaciones, según el cuadro 8, en el año 1972, casi el 46% de las
importaciones estaba conformada por los insumos o bienes intermedios, seguido de las importaciones de
bienes de capital con 24.3% y con solamente 11.2% la importación de bienes de consumo. A medida que
se iba profundizando el modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones, el peso de las
importaciones de los bienes intermedios iba aumentando, mientras que la importancia de los bienes de
consumo fue reduciéndose hasta el año 1978. En los dos últimos años de esa década, la tendencia
ligeramente se revierte, puesto que la importación de bienes de consumo aumenta hasta 12.5%, la
importación de bienes intermedios disminuye hasta 38% y permanece casi constante la importación de
bienes de capital hasta el año de 1980.
Las variaciones ocurridas tanto en la estructura de las exportaciones como de las importaciones han sido
resultado de las políticas comerciales y cambiarias fundamentalmente, y complementadas con las
medidas crediticias y tributarias.
 Impacto macroeconomico

En una economía en desarrollo se requiere que la balanza comercial este en equilibrio, la producción
nacional (PBI) se incremente constantemente a tasas considerables y la tasa de inflación sea tendiente a
cero. Sin embargo, alcanzar esas metas en una economía en desarrollo como la nuestra es casi
imposible.
El cuadro 9, nos revela que la obtención de una alta tasa de crecimiento del PBI se logró con una mayor
importación de bienes intermedios y de capital, que incidió en el deterioro del saldo de la balanza
comercial, y esto fue factible, mientras siendo financiado dicho déficit con capitales externos, tal como
ocurrió en los primeros años de los 70 (ver cuadro 4); pero, cuando no fue posible financiar ese déficit
comercial con ahorro externo, no tuvieron otra alternativa que desacelerar el crecimiento productivo y
disminuir las importaciones con políticas comerciales restrictivas y el incremento del tipo de cambio real.
De lo anterior se deduce que efectivamente hay una relación estrecha entre la brecha del sector privado
(S - I), la brecha fiscal y la brecha exterior (X - M), tal como lo muestra el cuadro 10.
En efecto, cuando no pudieron contraer la inversión privada o el gasto público, pero quisieron mejorar el
saldo de la balanza comercial, eso lo logra disminuyendo las importaciones vía prohibiciones, mayores
aranceles o mayor devaluación de la moneda nacional, lo que incidió también en la aceleración de la tasa
de inflación durante la segunda mitad de la década de los 70 (ver cuadro 9).
De donde resulta completamente claro que uno de los principales limitantes para que no se incremente a
altas tasas el PBI peruano es su sector externo, y esto es así, toda vez que nuestra actividad productiva
depende en gran porcentaje de insumos y bienes de capital importados.
Cuadro 3
Peru: indice del comercio exterior
(Año 1990 = 100)
  Indice de precios Indice de precios Indice de terminos de
Año nom. De nominales de intercambio
exportacion importacion (1/2)
tradicional (2)
(1)
1972 39.7 27.7 143.3
1973 64.2 32.2 199.4
1974 78.4 33.7 232.6
1975 66.5 39.6 167.9
1976 79.1 40.5 195.3
1977 79.8 44.6 178.9
1978 79.3 51.1 155.2
1979 118.2 56.7 208.5
1980 150.3 63.5 236.7
1981 127.2 65.6 193.9
1982 105.5 66.0 159.8
1983 115.8 67.5 171.6
1984 106.7 68.1 156.7
1985 93.7 66.7 140.5
1986 80.4 78.1 102.9
1987 89.2 86.0 103.7
1988 105.7 91.0 116.2
1989 103.0 91.7 112.3
1990 100.0 100.0 100.0
1991 94.7 99.6 95.1
1992 96.2 103.4 93.1
1993 88.4 103.0 85.8
1994 99.7 105.2 94.7
1995 114.0 113.0 100.9
1996 112.1 117.1 95.7
1997 114.8 113.9 100.7
1998 95.0 108.8 87.3
FUENTE: BCRP; Memoria: 1981, 1987, 1991 y 1998
Cuadro 4
Peru: saldo de la balanza comercial, sus determinantes y financiamiento
  Saldo de la Tasa de arancel Indice del tipo de Flujo de capital
Año balanza comercial promedio a las cambio real (cuenta
(mlls de us$) importaciones multilateral financiera)
(base agosto (mlls de us$)
1990)
1970 334 n.d. 166.6 n.d.
1971 159 n.d. 156.4 n.d.
1972 133 84 170.2 n.d.
1973 79 84 175.9 n.d.
1974 -406 84 166.0 1089
1975 -1,099 84 157.0 962
1976 -741 85 166.0 204
1977 -438 92 199.1 434
1978 304 85 265.6 240
1979 1,721 49 244.3 626
1980 826 34 221.8 823
1981 -553 32 193.3 1224
1982 -428 36 196.2 1733
1983 293 41 222.5 766
1984 1,007 57 227.7 392
1985 1,172 63 281.0 119
1986 -65 63 244.5 578
1987 -521 66 206.2 812
1988 -99 70 224.4 884
1989 1,197 66 128.4 769
1990 340 26 104.5 1228
1991 -139 17 84.4 899
1992 -556 18 82.5 1379
1993 -570 16 89.6 1860
1994 -1,107 16 82.6 3937
1995 -2,165 16 80.3 3047
1996 -1,988 16 79.1 3491
1997 -1,721 13 78.2 5838
1998 -2,465 13 80.7 2154
FUENTE: BCRP; Memoria años 1978, 1982, 1985, 1992 y 1998
Cuadro 5
Peru: restricciones para arancelarias a las importaciones
(participación de ítems en %)
  Importac. Importac. Importac. Importac. Universo
Año : mes Libre Restring. Prohibida Proh. Temp. Arancel.
1978 Dic 38 22 40 0 100
1979 Mar 38 22 28 12 100
1979 Dic 75 25 0 0 100
1980 Jul 93 7 0 0 100
1980 Dic 98 2 0 0 100
1981 Dic 98 2 0 0 100
1982 Dic 97 3 0 0 100
1983 Dic 98 2 0 0 100
1984 Dic 94 3 0 3 100
1985 Jul 90 7 0 3 100
1985 Dic 61 29 10 0 100
1986 Dic 91 29 10 0 100
1987 Dic 0 90 10 0 100
1988 Dic 0 90 10 0 100
1989 Dic 80 10 10 0 100
1990 Jul 90 0 10 0 100
1990 Dic 100 0 0 0 100
1991 Dic 100 0 0 0 100
1992 Dic 100 0 0 0 100
1993 Dic 100 0 0 0 100
1994 Dic 100 0 0 0 100
1995 Dic 100 0 0 0 100
1996 Dic 100 0 0 0 100
1997 Dic 100 0 0 0 100
19981/Dic 100 0 0 0 100
FUENTE: Carlos Boloña (1998): Cuadro Nº 2.3.
1/. BCRP
Cuadro 6
Peru: coeficientes del comercio exterior
( en %)
  Export. Import. Export. - import. Export. + import.
Año Pbi Pbi Pbi Pbi
1970 15.9 10.8 5.1 26.7
1971 13.1 10.7 2.4 23.8
1972 12.4 10.7 1.7 23.1
1973 12.0 11.1 0.9 23.1
1974 13.0 16.5 -3.5 29.5
1975 9.5 15.3 -8.1 27.1
1976 9.8 17.3 -5.5 25.1
1977 13.7 15.0 -3.6 31.0
1978 18.1 14.3 3.1 33.1
1979 25.5 17.9 12.3 39.8
1980 22.6 19.1 4.7 40.1
1981 16.1 18.8 -2.7 34.9
1982 16.2 18.3 -2.1 34.5
1983 16.0 14.5 1.5 30.5
1984 15.3 10.4 4.9 25.7
1985 18.2 10.9 7.3 29.1
1986 10.5 10.7 -0.2 21.2
1987 7.8 9.2 -1.4 17.0
1988 11.0 11.3 -0.3 22.3
1989 11.4 7.4 4.0 18.8
1990 10.2 9.0 1.2 19.2
1991 8.0 8.3 -0.3 16.3
1992 8.3 9.6 -1.3 17.9
1993 8.6 9.9 -1.3 18.5
1994 9.2 11.1 -1.9 20.3
1995 9.5 13.1 -3.6 22.6
1996 9.7 12.9 -3.2 22.6
1997 10.5 13.1 -2.6 23.6
1998 9.1 13.1 -3.9 22.2
FUENTE: BCRP; Memoria: 1982, 1985, 1994 y 1998
2.2 Periodo 1980 - 1990
 Contexto socio economico y politico

Para su mejor comprensión, este decenio lo dividimos en dos sub periodos: uno, de 1980 a 1985, periodo
en que gobernó el Arq. Fernando Belaunde Terry, con el partido Acción Popular; otro, de 1985 a 1990,
periodo en que gobernó el Dr. Alan García Pérez con el partido Aprista Peruano.
Durante el gobierno de Belaunde, la economía peruana experimentó algunos cambios significativos,
principalmente en el campo de la propiedad, pues el estado peruano devolvió algunas propiedades a sus
antiguos dueños, en el plano económico, se experimentó una liberalización parcial de los mercados,
aunque todavía con fuerte presencia del estado en los asuntos productivos, comerciales y financieros.
En la segunda mitad de la década de los 80, bajo el régimen aprista, la economía peruana retornó al
proteccionismo, control de los mercados, y a una mayor presencia del estado en los asuntos económicos,
inclusive en el año 1987, el gobierno aprista intentó estatizar la banca privada.
Durante esta década se incremento considerablemente la violencia terrorista, conducida por los grupos
alzados en armas (Sendero Luminoso y el MRTA), los que incidieron negativamente en el
comportamiento de la economía peruana, al que se sumo el incremento del narcotráfico.
 Balanza Comercial
Si bien hasta el año 1980 el saldo de la balanza comercial fue positivo, principalmente debido al
incremento del precio de los productos mineros y del petróleo en el mercado internacional; en los años
1981 y 1982, los saldos de la balanza comercial fueron negativos, los que representan 17% y 13% del
valor de las exportaciones, respectivamente. Esto se debió fundamentalmente a dos razones: a) la parcial
liberalización de la economía peruana mediante reducción de los aranceles, el arancel promedio era 49%
en 1979 disminuyó a 32% en 1981, y en 1979 también se eliminaron las prohibiciones a las
importaciones, luego en julio de 1980 redujeron el número de partidas arancelarias de importación
restringida de 25% a 7% del universo arancelario (ver cuadros 3 y 5); b) por los efectos negativos del
fenómeno de El Niño, se perdió los cultivos y daño seriamente la infraestructura vial en la costa y sierra
peruana, disminuyendo las exportaciones de productos pesqueros, agrícolas y mineros; los que
representan el grueso de nuestras exportaciones.
Como consecuencia de los resultados negativos de la balanza comercial peruana en los años
mencionados, el gobierno de entonces ejecutó algunas medidas para revertir el saldo negativo de la
balanza comercial para los años 1983 y 1984. Entre las medidas implementadas están la contracción de
la demanda interna, el aumento de la tasa arancelaria y la aceleración de la devaluación de la moneda
nacional; estas medidas conllevaron a que se incrementen la tasa arancelaria promedia de 32% en 1981
a 41% en 1983 y el índice del tipo de cambio real de 196.2 en 1982 a 222.5 en 1983 (ver Cuadro 4).
Como resultado de las medidas mencionadas, desde 1983 hasta 1985, el saldo de la balanza comercial
fue favorable para el Perú, llegando incluso a representar el saldo positivo de la balanza comercial el
39.4% del valor de las exportaciones en 1985 (ver Cuadro 1).
Considerando el sub periodo 1980 - 1985, según el cuadro 2, vemos que las exportaciones peruanas han
disminuido a una tasa promedio anual de -5.3% y las importaciones a una tasa de -10.2% anual, los que
permitieron la mejora del saldo de la balanza comercial a una tasa promedia de 4.9% anual. Esto significa
que en este periodo, el Perú obtuvo una mejora en su balanza comercial vía restricción de las
importaciones y no por el aumento de las exportaciones, como debería ser una medida saludable para el
país.
Lo antes mencionado se confirma con el cuadro 6, donde observamos que el comercio exterior disminuyó
en la economía peruana. Tal es así que, el valor de las exportaciones de lo que representaba 22.6% del
PBI en 1980, pasó a ser un 15.3% en 1984, con una disminución de 7.3%, lo mismo ocurrió con el valor
de las importaciones, de 19.1% del PBI en 1980, disminuyó a 10.4% en 1984, lo que significó una
disminución de 8.7%, como consecuencia de estos acontecimientos, el valor del comercio exterior
respecto al PBI nacional también disminuyó drásticamente en este periodo, puesto que dicho valor de lo
que representaba el 40.1% del PBI en 1980, que fue el mayor coeficiente de las últimas 3 décadas, se
redujo a solamente 25.7% en 1984. Esto significa que, con las medidas aplicadas y el desenvolvimiento
adverso de los términos de intercambio para el Perú, la economía nacional paulatinamente había vuelto a
ser menos abierta al mercado externo, no obstante la prédica liberal a inicios del gobierno belaundista,
que finalmente concluyó como un autentico gobierno populista.
En el segundo periodo de la década de los 80, bajo el régimen aprista, la balanza comercial peruana tuvo
el siguiente comportamiento.
Dado que en julio de 1985 el Perú atravesaba por una crisis económica, que se manifestaba por una
aceleración de la inflación (inflación con tres dígitos que nunca antes se había tenido) y un deterioro del
bienestar social. Para hacer frente a los problemas económicos el gobierno aprista decide cambiar la
política económica; esto es, se pasó de una política económica parcialmente liberal y populista, a otra de
mayor protección de la economía nacional y con fuerte presencia el Estado en asuntos económicos, y
para revertir la recesión productiva, optaron por ejecutar políticas monetaria y fiscal expansivas, y control
de precios de los principales factores productivos (tipo de cambio, interés y salarios) y de los bienes de
primera necesidad.
Las consecuencias de dicha política económica fuertemente expansiva y controlista inmediatamente se
manifestaron en el sector externo de la economía peruana. El resultado inmediato fue la reversión del
saldo positivo de la balanza comercial, pues éste pasó de US$ 1172 millones en 1985 a US$ -65 millones
en 1986, y continuó el déficit comercial hasta 1988. Este déficit se origino fundamentalmente por el rápido
incremento de las importaciones y no tanto por la disminución de las exportaciones (ver cuadro 1). Este
resultado era de esperar, teniendo en cuenta la naturaleza de nuestra estructura productiva fuertemente
dependiente de bienes intermedios y de capital importados. A esto habría que agregar el deterioro de los
términos de intercambio (ver cuadro 3), que también incidió negativamente en el saldo de la balanza
comercial.
Ante el incremento del déficit de la balanza comercial, el gobierno aprista optó por proteger el mercado
interno, para ello recurrió al incremento de los aranceles, pues el arancel promedio pasó de 57% en 1984
a 63% en 1985, luego a 66% en 1987, para después aumentarlo hasta 70% en 1988, lo que significo un
incremento en más del doble del arancel promedio de 1981; también optaron por imponer restricciones no
arancelarias como las cuotas y las prohibiciones, pues en los años 1987 y 1988, el 90% de las partidas
arancelarias estaban restringidas y el 10% totalmente prohibidas, con cero % de las partidas de libre
importación (ver cuadros 4 y 5). Estas medidas significaron otorgarle una alta protección al mercado
interno, con el objetivo de amortiguar el saldo negativo de la balanza comercial, en ese entonces el país
no contaba con capitales externos suficientes para financiar dicho déficit, esto debido principalmente a la
negativa del gobierno aprista a pagar la deuda externa peruana.
Estas medidas extremadamente restrictivas, asociadas a las políticas monetaria y fiscal desde mediados
de 1988 hasta julio de 1990, permitieron que el saldo de la balanza comercial sea favorable en 1989 y
1990, que se logró aun alto costo económico y social.
Si consideramos todo el periodo del gobierno aprista, según el cuadro 2, vemos que el valor de las
exportaciones aumentó a una tasa promedio anual de 1.6% y el valor de las importaciones aumentó a una
tasa de 9.9% anual, es decir, que las importaciones fueron mayores que las exportaciones, por estas
razones el saldo de la balanza comercial se ha deteriorado a la tasa promedia de -8.3% anual, que
evidentemente es una tasa de deterioro mayor que en cualquier otro periodo de análisis considerado.
Como resultado de la política económica del gobierno aprista, el valor de las exportaciones respecto al
PBI disminuye drásticamente de 18.2% en 1985 a tan solo 7.8% en 1987, para luego recuperarse
levemente en los años subsiguientes; y el valor de las importaciones de lo que era 10.9% del PBI en
1985, bajó a 7.4% en 1989. Estos resultados contribuyeron a que el valor del comercio exterior del Perú
se debilitara aún más respecto al periodo anterior, pues dicho valor de lo que representaba el 29.1% del
PBI en 1985 pasó a ser 17% en 1987, para luego aumentar ligeramente en los dos años siguientes (ver
cuadro 6). Estos resultados reflejan que este periodo como consecuencia de la política proteccionista y
aislacionista del régimen aprista, la economía peruana resultó siendo menos abierta y poco insertada a la
economía mundial; no obstante ello, la balanza comercial se deterioro considerablemente, y estos hechos
condujeron a la mayor crisis económica, social y política del Perú a fines de la década de los 80.
 Estructura del comercio exterior

El valor de las exportaciones en el década de los 80 disminuyó de US$ 3916 millones en 1980 a US$
3231 millones, lo que significó una reducción de 17.5%. Lo mismo sucedió con el valor de las
importaciones, pues este ascendía a US$ 3090 millones en 1980 y luego bajo a US$ 2891 millones en
1990, lo que significo una reducción de 6.4%. Estos resultados nos indican claramente que las
exportaciones se redujeron más que las importaciones, dando como resultado un deterioro neto de la
balanza comercial peruana (ver cuadros 1 y 2).
Respecto a la estructura de las exportaciones, durante el década de los 80, el peso de las exportaciones
tradicionales respecto al valor total de las exportaciones paulatinamente ha ido reduciéndose; en su lugar,
el peso de las exportaciones no tradicionales ha ido incrementándose. Esto se puede verificar en el
cuadro 7, donde vemos que las exportaciones tradicionales representaban el 78.4% de las exportaciones
totales en 1981 y luego bajó a 70.1% en 1990, mientras que el valor de las exportaciones no tradicionales
de lo que era 21.6% de valor total en 1981 aumentó a 29.9% en 1990. Este aumento, por una parte, se
debió a las medidas que se mantuvieron para incentivar las exportaciones no tradicionales dadas a finales
de la década anterior, y por otra parte, por la contracción de la demanda interna, lo que obligó a exportar
los excedentes de bienes elaborados a finales de la década de los 80.
En cuanto a la estructura de las importaciones, según el cuadro 8, vemos que en los 80, tuvo dos tipos de
comportamiento claramente diferenciados.
Durante el sub periodo 1980 - 1985, a raíz de la parcial liberalización de las importaciones, la importación
de los bienes de consumo y de los bienes de capital tuvieron mayor presencia, en cambio tuvo menor
participación la importación de los bienes intermedios o insumos.
En el sub periodo 1985 - 1990, también como consecuencia de las políticas económicas aplicadas del
gobierno aprista, la importación de bienes intermedios tuvo mayor presencia, mientras que la importación
de bienes de capital han disminuido ligeramente, al igual que la importación de bienes de consumo.
Tanto la evolución de las exportaciones como de las importaciones, como la variación de sus
componentes, han respondido a las políticas generales y comerciales ejecutados por los respectivos
gobiernos de turno. Por lo que podríamos decir que, el sector externo (balanza comercial) de la economía
peruana es muy sensible a lo que suceda dentro del país, y no tanto a lo que ocurre en el resto del
mundo.
 Impacto macroeconomico
Los resultados obtenidos en la producción (PBI) y la inflación son consecuencias de las políticas
coyunturales y estructurales (o de corto y largo plazo) ejecutadas en un país, las mismas que se ven
reflejadas también en el sector externo (balanza comercial).
Sin embargo, dado el grave problema existente en la balanza comercial peruana, los anteriores gobiernos
optaron por ciertas medidas comerciales y cambiarias para revertir los saldos negativos, pero que dichas
medidas tuvieron fuertes impactos en la economía peruana.
Para revertir el saldo negativo de la balanza comercial de los años 1981 y 1982; la contracción de la
demanda interna y la aceleración de la devaluación, generaron la recesión productiva y el incremento de
la inflación en los años 1983 a 1985 (ver cuadro 9).
Del mismo modo segundo periodo 1985 - 1990, para revertir el saldo negativo de la balanza comercial de
los años 1986 a 1988, el gobierno aprista al inicio restringió aún más las importaciones con el incremento
de los aranceles y las prohibiciones y cuotas a las importaciones, y posteriormente, con la contracción de
la demanda interna y el fuerte incremento del tipo de cambio. Estas medidas dieron como resultado la
fuerte contracción de la producción nacional, pues el PBI disminuyó en los años 1988, 1989 y 1990; así
como también se incrementaron los precios internos, llegando a altas tasas inflacionarias de cuatro
dígitos, es decir, con hiperinflaciones nunca antes vivida en el Perú, hasta llegar a una tasa de inflación de
7,650% en 1990 (ver cuadro 9).
La crisis peruana no solo quedó en el plano económico, sino también traspasó al plano social y político.
En lo social, en los últimos años se incremento considerablemente el desempleo y se deterioro el
bienestar de la población; y en el plano político, se incrementó la violencia en las calles y la violencia
terrorista, con destrozos a las propiedades privadas y públicas, y muertes diarias a tasa crecientes de
personas a lo largo y ancho del territorio nacional (Boloña, 1993). Es decir, el Perú se encontraba al borde
del colapso económico, social, moral y político, y todo principalmente como consecuencia de las
estrategias de desarrollo equivocadas, las que fueron agravadas por las malas o inoportunas medidas
comerciales y cambiarias ejecutadas.
Haciendo un análisis sectorial, según el cuadro 10, vemos que el déficit de la balanza comercial de los
años 1981 y 1982 fue porque la inversión privada ha sido mucho mayor que el ahorro privado; mientras
que para los déficit de los años 1986 a 1988, tanto el sector privado como el sector público habrían sido
los generadores, esto debido a la política económica expansiva del gobierno aprista.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos5/balperu/balperu.shtml#ixzz3sV92gTfb

La crisis de los años 80 en Ecuador


GestioPolis

  Economía
  28.05.2001
  14 minutos de lectura

economía latinoamericanaEcuador

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo, espera dar una pequeña visión de lo que representó la


crisis de la década pasada en Ecuador, teniendo en cuenta lo expuesto en
clase de Economía Latinoamericana y revisando la literatura que existe al
respecto.

Ecuador como uno de los principales socios comerciales de Colombia, y como


uno de nuestros vecinos, debe ser analizado para entender en parte las
dinámicas que enfrentamos como países en vías de desarrollo y que tienen la
necesidad de apoyarse mutuamente para salir adelante.

Ecuador, es una de las economías más débiles de América Latina, sin


embargo, sus dinámicas muestran el comportamiento típico, y un entorno
desfavorable en relación con las políticas impuestas por parte de las
autoridades monetarias que dictan las políticas a seguir en el entorno mundial.

1. EVOLUCIÓN ECONÓMICA EN EL PERÍODO 1980 – 1985

El crecimiento económico del país en el período 1980 – 1985 fue limitado por la
escasez de divisas generada por la cantidad de recursos externos que se
tuvieron que dedicar al pago de la deuda externa [1], por el deterioro del sector
exportador, y por la poca disponibilidad de nuevos créditos. Así, la tasa de
crecimiento promedio del producto interno bruto real de 1980 a 1985 fue de
2.5%
En 1982 el sucre sufrió continuas devaluaciones y hubo prohibiciones en las
importaciones; ambas medidas limitaron la salida de divisas, pero también
afectaron negativamente la actividad económica. El sector exportador
disminuyó, en promedio, 0.38% durante esos seis años, mientras que el sector
exportador creció, en promedio 5%.

El renglón que contribuyó en mayor medida al desequilibrio externo fue el pago


neto de utilidades e intereses que tuvo un crecimiento promedio de 19.2%. La
tasa de crecimiento promedio de la deuda externa total de los dos primeros
años de este período fue de 41.3% y la de los restantes cuatro años bajó a
6.1% lo que refleja la restricción de nuevos préstamos al país por parte de la
banca internacional.

El peso que impone la deuda externa en la economía advierte en la proporción


de recursos externos que se tiene que dedicar al pago de su servicio como
porcentaje de las exportaciones de bienes y servicios, que en el período fue en
promedio, de 50%. La proporción de la deuda externa con respecto al producto
interno bruto se incrementó hasta llegar a 72.9 en 1984; en 1985 se logró bajar
a

58.1%, por lo que el promedio del período fue de 50%.

2. ORÍGENES DEL ENDEUDAMIENTO Y CRISIS: 1970 -1979

Los orígenes de la crisis que enfrentó el país en el período 1980 – 1985 datan
de la década anterior. A partir de 1972 se empezó a explotar y exportar
petróleo crudo, producto que representaba el 18.4% del total de sus
exportaciones en ese año. Sin embargo, en los dos años siguientes la
exportaciones no petroleras se rezagan, disminuyen de 81.6% del total
exportado en 1972 a 35.4% en 1974.

Al convertirse ecuador en un país exportador de petróleo, fue uno de los pocos


países latinoamericanos beneficiados por los impactos petroleros que se
presentaron a mediados y a finales de la década de 1970. En esos años la
nación recibió transferencias de ingresos del resto del mundo, por lo que pudo
crecer en esos diez años a una tasa promedio de 9.2%. Aun eliminando los
años 1972 – 1973 de altísimas tasas, la economía creció en promedio 6.6%

Los altos ingresos que obtuvo el país se gastaron rápidamente debido en parte,
a la revaluación del tipo de cambio que alentó el gasto en importaciones y, en
gran medida, a la política expansionista del gasto del sector público implantada
en 1973, que hizo que la demanda interna aumentara. El sector público pasó
de un superávit de 3.% en 1973 con respecto al producto interno bruto, a un
déficit de 5.5% en 1977. A pesar del incremento extraordinario de los ingresos
provenientes del petróleo, el sector público tuvo que recurrir al endeudamiento
externo para financiar su gasto, que aumentaba en forma explosiva.

No obstante que el sector exportador en la década de 1970 creció a una tasa


promedio de 31.4% y el sector importador en 27.6%, la balanza comercial de
bienes y servicios no factoriales fue, en promedio deficitaria. La cuenta
corriente registró un déficit mayor derivado del pago neto de utilidades e
intereses, este renglón fue el responsable del desequilibrio externo en
alrededor de 65.% durante el período. La deuda externa total tuvo un
incremento promedio de 36.9% al pasar de 241.5 millones de dólares en 1970
a 544.1 millones de dólares en 1979. La proporción de la deuda externa a
producto interno bruto hasta 1977 fue de 14.7% y en los últimos años de la
década de 1970 fue de 10% aproximadamente, y en los dos años siguientes
aumentó a 31.3% y 64.5%.

3. PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA ECONOMIA ECUATORIANA


EN 1980

Durante el año 1980, la economía ecuatoriana estuvo afectada,


fundamentalmente, por los siguientes problemas:

• Disminución de la producción, en volumen, del subsector agrícola (2,0 por


ciento), inferior, sin embargo, a la contracción registrada en 1979 (-2,8 por
ciento respecto a 1978). La tendencia anotada, se debe a la evolución de los
productos de exportación (especialmente cacao y café), puesto que el volumen
de producción de los de consumo interno, experimentó una recuperación,
respecto al año 1979 (3,1 por ciento).

El incremento de la producción de los bienes de consumo interno, se debe a


las favorables condiciones climáticas registradas durante el año; y, a la mayor
disponibilidad de crédito (especialmente para arroz y algodón).

En el caso del cacao y del café, el deterioro de los precios de venta en el


mercado internacional, ha influido en la disminución de las inversiones
realizadas en el mantenimiento de los cultivos, con la consecuente caída de la
productividad y del volumen de producción.

Persisten en el sector agropecuario problemas que impiden lograr incrementos


de la producción, especialmente los relativos a la insuficiencia de obras de
infraestructura: canales de riego, carreteras y süos, entre los más importantes;
así como a la falta de sistemas de comercialización, que permitan al productor
beneficiarse de los precios de mercado de sus productos, a la vez que
disminuir la cadena de intermediarios, que encarecen el costo de vida del
consumidor.

• La Industria Manufacturera afrontó problemas que alteraron su normal


desenvolvimiento, tales como:

Escasez de fuentes de financiamiento debido a que, durante algunos meses


del año, los bancos cerraron sus operaciones de crédito, en espera de una
modificación de las tasas de interés.
Deficiencia de los servicios básicos: cortes intempestivos de energía eléctrica e
irregular provisión de agua potable, que ocasionan pérdidas a las industrias,
tanto por la paralización forzada, como por daños que se registran en la
producción en proceso.

Estrechez del mercado agravada por el ingreso legal e ilegal de productos


importados, así como por el debilitamiento del Pacto Andino, siendo las
industrias textiles y químicas las más afectadas.
Escasez de mano de obra calificada, lo cual obliga a ciertas industrias a
realizar contrataciones en el exterior, con el consecuente incremento de los
costos de producción.

Así mismo, las empresas han expresado su preocupación sobre los posibles
efectos, en sus costos, tanto del incremento de los salarios como de la
reducción de la jornada de trabajo; así como frente a las limitaciones de la
demanda. Es probable que ésta última preocupación no tenga fundamento, en
la medida en que las mejoras salariales seguramente se canalizarán hacia el
consumo, reactivando en consecuencia la demanda.

• La balanza de pagos, estimada para el año 1980, acusa un déficit en cuenta


corriente de 757 millones de dólares, cifra que es superior, en alrededor del 30
por ciento, al déficit registrado en 1979 (-585 millones de dólares). El mayor
déficit se origina, por una parte, en el crecimiento más que proporcional de las
importaciones de bienes en relación a las exportaciones; y, por otra parte, en el
notable incremento de los pagos al exterior, particularmente por concepto de
intereses de la deuda (crecimiento del 35,6 por ciento, respecto a 1979).

• El volumen de exportaciones en 1980, se redujo en 11,5 por ciento, respecto


a 1979, en razón de la evolución de las ventas externas de petróleo, cacao y
café. En el caso del petróleo, la contracción en el volumen de las
exportaciones, se originó en los problemas de comercialización registrados en
el mercado internacional, a mediados del año, por el exceso de oferta del
crudo, en relación a la demanda, ocasionado, a su vez, por los problemas
existentes en el Medio Oriente. En lo que se refiere al caco y café, la caída del
precio en el mercado y el incremento de la oferta proveniente de Africa -en el
caso del cacao-, fueron las determinantes de la reducción del volumen
exportable.
En 1980, se registró una aceleración de ritmo de crecimiento de los precios,
debida posiblemente a la implementación, por parte del Gobierno, de la política
de los precios reales, a la inelasticidad de la oferta agrícola; y, a los
incrementos salariales, por el hecho de que éstos son trasladados a los precios
de venta.

La inversión productiva en este año, habría tenido una desaceleración, según


los empresarios, originada en la escasa disponibilidad de financiamiento,
agravada por los incrementos salariales que les significaron mayores
desembolsos; y, sobre todo, por el hecho de que los bancos cerraron sus
operaciones de crédito, durante algunos meses, en espera de una revisión de
las tasas de interés.

La total dependencia de la economía ecuatoriana de los recursos provenientes


de las exportaciones de petróleo, lo cual constituye un álgido problema, en la
medida en que del volumen de producción de crudo, se destina una proporción,
cada vez mayor, al consumo interno; con el agravante de que los precios de
venta de los derivados, en el mercado interno, no permiten la recuperación ni
de los costos de producción. En esta medida, el déficit del presupuesto del
Estado es creciente, y la disponibilidad tanto de divisas como de recursos
internos para la inversión es limitada, obligándose a recurrir, en forma
creciente, al endeudamiento externo.

Frente a esta situación, se plantea la necesidad no solamente de buscar


mejores condiciones en las relaciones con el exterior (nuevos mercados con
precios más altos para nuestras exportaciones y préstamos a tasas de interés y
plazos más convenientes) sino, sobre todo, de revisar el orden económico
interno. La revisión de la política fiscal, la evaluación del sacrificio fiscal
originado en la aplicación de las leyes de fomento industrial; la revisión del
destino de los fondos del Presupuesto del Estado, dando prioridad a las obras
de infraestructura de inmediato impacto sobre la producción; el fortalecimiento
de CEPE y de sus tareas de investigación de nuevos pozos -tendientes a
incrementar las reservas probadas del crudo-, así como la implementación de
nuevas técnicas de explotación; la revisión de los precios de los derivados en el
mercado interno; y, la canalización de los recursos crediticios, en especial del
sector público, hacia los sectores productivos; podrían constituir algunas de las
políticas internas que permitan un desenvolvimiento económico más
equilibrado.

4. DEUDA EXTERNA

Para complementar el financiamiento necesario para los programas de


inversión, el Ecuador ha utilizado recursos externos y, sobre todo a partir de
1977, cada vez en mayor proporción. Así, se ha tenido que recurrir a fuentes de
financiamiento concesionales, convencionales y, en mayor medida, a la banca
privada internacional.

El volumen de capitales foráneos que ingresaron en los últimos años, ha


comprometido la capacidad crediticia del país, por lo que, en 1980, fue
necesario adoptar algunas “políticas de financiamiento externo” para
racionalizar la utilización de estos recursos.

En el Plan Nacional de Desarrollo 1980-1984, aprobado por el Ejecutivo el 8 de


marzo de 1980, se establecieron lineamientos generales para el
endeudamiento externo en el quinquenio, basados en una política selectiva de
fuentes y usos de recursos foráneos. Para dar cumplimiento a esta política,
mediante Acuerdo del Ministerio de Finanzas No. 247, de mayo 15 de 1980, se
creó el Grupo Permanente de Estudios y Programación de la Deuda Externa
(GPRODEX), cuyo objetivo principal es el de asesorar en la formulación de la
política de endeudamiento externo, que estará en estrecha relación con la
política económica y social del Estado. El Grupo está integrado por
representantes del CONADE, Ministerio de Finanzas y del Banco Central del
Ecuador.

En la programación anual del crédito externo, el Grupo mencionado


considerará los requerimientos de inversión, la situación externa del país y las
metas constantes en los planes anuales operativos, que se elaborarán a partir
de 1981.

El GPRODEX, inició sus actividades, analizando las diferentes ofertas de


crédito externo, recibidas en el Ministerio de Finanzas, y los respectivos
informes presentados al Ministro del Ramo, manteniendo un criterio selectivo –
técnico y recomendando aquellos empréstitos calificados como ventajosos para
el país. A fines de 1980, el Grupo elaboró el Plan Operativo de Endeudamiento
Externo para 1981, en el que se determinan los empréstitos a contratarse, en
función de los proyectos considerados como necesarios para el desarrollo del
país.

Con el objeto de que los recursos financieros externos se canalicen hacia la


realización de los 41 Proyectos Prioritarios, contemplados en el Plan Nacional
de Desarrollo, y que el uso de estos fondos no altere los objetivos de la
programación monetaria, la Junta Monetaria expidió la Regulación No. 1081-
80, el 14 de mayo, que establece los siguientes requisitos previos que deben
cumplir las entidades del sector público para la contratación de créditos de
fuentes internacionales privadas:

• Los Proyectos a ser financiados con esos recursos, consten en el Plan


Nacional de Desarrollo; en caso contrario, que su realización sea considerada
conveniente por el CONADE.
• Si el proyecto a financiarse no está incluido entre los 41 Proyectos Prioritarios,
considerados como tales, se exigirá a la entidad solicitante del crédito, que
contribuya con el 20 por ciento, como aporte local, en el costo total del núsmo;
y que del 80 por ciento restante, que puede ser fmanciado con recursos de
instituciones privadas externas, sólo el 20 por ciento se utilice en gastos
locales.
• Están exentos del requisito antes mencionado el Banco Nacional de Fomento
y la Corporación Financiera Nacional, siempre que los recursos se destinen a
inversiones de mediano y largo plazos, cuyos planes de utilización hayan sido
aprobados, previamente, por la Junta Monetaria.
El cumplimiento de las medidas mencionadas, permitirán regular la excesiva
monetización de recursos externos, observada en años anteriores, la misma
que contribuyó al incremento de los precios.

Asimismo, la planificación económica, en general, y la adopción de medidas


como las anotadas contribuirán a mejorar la estructura, administración y control
de la deuda externa, cuyos resultados se verán en los próximos años.

5. EMPRESTITOS CONTRATADOS EN 1980

En 1980, se contrataron empréstitos por 1.397.7 millones de dólares, de los


cuales, el 71,2 por ciento, provino del sistema bancario internacional-, el 25,1
por ciento, de Organismos Financieros Internacionales y Gobiernos; y el 3,7 por
ciento restante, de proveedores. El porcentaje del crédito obtenido del sistema
bancario es similar en los dos años anteriores (63,6 y 71,4 por ciento en 1978 y
1979); el crédito multilateral (principalmente BIRF, BID y CAF) ha crecido
notablemente (9,1 por ciento en 1978 y 2039 por ciento en 1980). Es notable,
también, la disminución del crédito de proveedores de bienes y servicios, del
24,5 por ciento en 1978 al 3,7 por ciento en 1980.

Los empréstitos recibidos, fueron utilizados en el financiamiento de proyectos


específicos de desarrollo y de Programas de inversión, incluidos en el
Presupuesto General del Estado de 1980; así como para refinanciar,
parcialmente, la deuda externa del Sector Público, en condiciones financieras
ventajosas, lo que permitió liberar recursos y mejorar el perfil de la misma. Con
respecto a la tasa de interés flotante, es necesario indicar que, durante los
meses de abril, mayo y diciembre de 1980, la tasa interbancaria de Londres se
elevó a niveles nunca alcanzados, pues sobrepasó el 20 por ciento; este hecho
Ocasionó un incremento en los dividendos, debido a mayores intereses que se
tuvieron que pagar a la banca internacional, en esos meses.

Del análisis anterior, se concluye la necesidad de obtener, en los mayores


montos Posibles, medidas “blandas Para obtener estos créditos, es
imprescindible contar con Proyectos de desarrollo bien estructurados, y agilizar
los trámites de organismos internacionales.

6. CONCLUSIONES GENERALES DEL PERÍODO 1980 1988 [2]

1. El Ecuador vive una crisis estructural debido al agotamiento de un estilo de


crecimiento que, históricamente, ha venido generando graves desequilibrios en
la economía, la sociedad y el sistema político nacional.
2. A partir de 1982 agrava la crisis económica y social. Sus manifestaciones
principales son: Desequilibrio en la balanza de pagos, déficit fiscal, desorden
monetario, falta de recursos crediticios por una deuda externa creciente y
graves efectos sociales en las condiciones de vida de la población.
3. Los indicadores sociales más significativos de la crisis se evidencian
actualmente, en una alta tasa de mortalidad infantil, que asciende al 47.7% por
mil (conjuntamente con el Perú, Brasil y Bolivia, la más grande de América
Latina. Una mortalidad materna de 1.7 por mil; 45.2% de los menores de 5
años en situación de desnutrición crónica. 14.2 de la Población
Económicamente activa en condiciones de desempleo abierto t más del 50%
en subempleo. El 65% de la población rural vive en condiciones que le sitúan
bajo la línea de pobreza. Apenas 1 de cada 7 habitantes está protegido por el
sistema de seguridad social; hay altos índices de deserción escolar; el
analfabetismo rural es del 21% y el urbano del 4.4%; el déficit de vivienda se
incrementa en un promedio de 22000 unidades anuales. Se registran déficits
cuantitativos urbanos expresados en la falta de servicios básicos: agua, 48.2%,
electricidad 37.3% evacuación de aguas servidas 51.7%; hacinamiento 22%
etc.
4. A partir de la aplicación de los programas de ajuste se evidencia una
tendencia a la disminución del gasto social tanto en términos globales como per
– cápita, particularmente en los sectores de educación y salud. Las políticas de
ajuste han mermado la capacidad del Estado para atender las demandas
sociales.
5. Las políticas de ajuste que se han adoptado para enfrentar la crisis han
afectado básicamente a los grupos rurales y urbanos más pobres de la
sociedad. Ello les ha restado capacidad para generar recursos familiares que
puedan ser invertidos en alimentar, educar, cuidar y curar a los niños. Los más
afectados por la crisis son aproximadamente 600 mil en las áreas rurales y 500
mil en las áreas urbanas.
6. Mientras el gasto social ha decrecido, son crecientes los egresos por pago
de aportes de capital y servicios de la deuda externa.
7. El gasto en general y el social en particular enfrenta serios problemas de
financiamiento; rigideces en su programación y ejecución; alta dependencia de
los ingresos ‘petroleros; preasignaciones establecidas; dispersión de
asignaciones concentración urbana del gasto; escasa tributación, etc. Esto
hace pensar la necesidad de una reforma del Estado.
8. La política social aplicada durante el decenio de los años 80 ha tenido un
enfoque paternalista – asistencialista por parte del Estado. Existe baja
capacidad técnica – operativa de las instituciones públicas que ejecutan los
proyectos sociales.
9. Durante el subperíodo 1980 – 1984 se intentó aplicar un proyecto político
coherente, dirigido a sentar las bases para un cambio en el modelo de
desarrollo, a través de cinco reformas fundamentales (tributaria, administrativa,
agraria, educativa t política) de políticas de redistribución del ingreso y de
fortalecimiento de la organización y participación popular. Desafortunadamente,
las contingencias históricas del año 1981, los desastres naturales de 1983 y el
estallido de la crisis de la deuda externa impidieron su realización.
10. Las políticas de ajuste tradicional aplicadas durante el gobierno neoliberal
de 1984 – 1988 causaron graves efectos en las condiciones sociales de vida de
la población. El régimen tendió a la privatización del aparato estatal – social y
utilizó la política social con fines de legitimación política.
11. Al concluir el período 1980 – 1988, la sociedad ecuatoriana enfrenta una
grave y compleja problemática social, caracterizada , entre otros por tres
problemas críticos:
• La elevada desnutrición infantil que, como ya se señaló afecta a más del 45%
de los niños menores de 5 años.
• Los bajos niveles de acueducto y alcantarillado que deterioran las condiciones
de saneamiento ambiental y que generan grandes diferencias entre las zonas
rurales y las urbanas,
• Los agudos índices de desempleo abierto (14.3%) y subempleo que afectan a
la población económicamente activa.

PANAMÁ

Principales rasgos de la evolución socioeconómica en los años 1980-1985

A. SECTOR AGROPECUARIO

El sector Agropecuario se ha caracterizado desde la década de los setenta por su reducido


ritmo de crecimiento lo que lo que se ha traducido en una disminución de la tasa de
participación del sector dentro del Producto Interno Bruto. Así vemos que mientras en 1970 el
Sector Agropecuario representaba el 14.6% del Producto Interno Bruto, en 1964 esta relación
había disminuido a 9.9%.

El lento crecimiento del sector se puede atribuir entre otros factores a la disminución en la tasa
de expansión con respecto a la década del sesenta, del cultivo del banano, el cual representa
un alto porcentaje del valor agregado del Sub-Sector Agrícola. Además la existencia de cuotas
de exportación de carne, café y rigideces en la exportación de harina de pescado también
afectaron la expansión de esos rubros. Por último, aumentos significativos en el rendimiento
por hectárea de arroz, unido a mejores precios relativos del mismo, inclinaron la asignación de
recursos hacia este producto en detrimento de otros como maíz y frijoles.

Esto motivó que a inicios de la década de los ochenta Panamá alcanzara una sobre oferta de
arroz cuyo costo final por quintal era superior a los precios internacionales. Por su parte en el
caso del maíz el país continua siendo deficitario.

En 1980 la participación de la agricultura dentro del Sector Agropecuario alcanzaba el 66.1%,


mientras que la ganadería representaba el 26.8%. Por último entre la pesca y la selvicultura
aportaban el 7.1%.

El Sub-Sector Agrícola creció entre 1980 y 1984 a una tasa anual de 1.7%. Los rubros que dan
los aportes más relevantes al Sub-Sector son el banano, caña de azúcar, arroz, maíz y el café.

El cultivo de banano, rubro de mayor peso, presentó un incremento en las cajas exportadas de
5.8% anual en el periodo mencionado. Este aumento está ligado a condiciones climatológicas,
que disminuyeron la exportación de Ecuador, principal país exportador.

La siembra y cosecha de caña de azúcar alcanzó el punto más elevado de su actividad en


1981, cuando llegó a representar más de un 5% del valor agregado del Sub-Sector.
Posteriormente debido a los bajos precios internacionales el azúcar pierde dinamismo,
provocando el cierre del ingenio. La producción de arroz creció en este periodo a una tasa
anual de 0.7%, mientras que se disminuyo la superficie sembrada, lo que indica un aumento en
sus rendimientos productos de la tecnificación.

El maíz junto con el sorgo han sido objeto de incentivos en su producción en lo que va de la
década con el propósito de sustituir importaciones. No obstante, factores de orden técnico y
otros ya mencionados obstaculizaron los objetivos establecidos. Actualmente se requiere
importar un 30% del consumo total de maíz. Es necesario señalar que la demanda de este
grano aumenta cada años debido a la rápida expansión de la actividad avícola.

El Sub-Sector Pecuario, tuvo una tasa de crecimiento anual de 5.0% para el periodo 1980-
1984. La ganadería, se vio estimulada por el consumo interno de carne de res cuya demanda
creció entre 1980-1983 a una tas anual de 7.2%. A partir de 1983, la actividad avícola
reemplaza a la actividad ganadera como fuente de crecimiento del Sub-Sector.

La actividad camaronera está orientada principalmente a la exportación observándose que los


volúmenes exportados de este producto se han mantenido estables, desde la década pasada.
De 1980 a 1984 los precios han disminuido a una tasa de 0.7%, atribuido básicamente al
constante aumento de la oferta del producto en el mercado externo.

Por su parte la pesca industria, destinada a la producción de harina y aceite, no presenta un


comportamiento regular; los volúmenes de captura destinados a esta actividad han oscilado
grandemente de un año a otro debido a factores climatológicos. Las exportaciones de este
producto industrial han dependido de la demanda nacional debido a la existencia de cuotas de
exportación.

En lo que respecta a los requerimientos financieros, el sector recibe un flujo insuficiente para
las necesidades de su desarrollo, captando para el período 1980-1984 un promedio anual de
4.9% del crédito otorgado por el sistema Bancario Nacional. El crédito se mantiene sin grandes
alteraciones desde el principio de la década.

El crédito bancario al Sector Agropecuario se caracteriza por estar canalizado


fundamentalmente hacia aquellas actividades de corto plazo y de menor riesgo ( ceba y cultivos
de granos básicos).

En lo que respecta al Banco de Desarrollo Agropecuario, moviliza anualmente una cartera


crediticia promedio de B/40.00 millones, principalmente hacia el pequeño y mediano productor,
el cual está fuera del alcance del crédito de la banca privada .

El desarrollo del sector se ha visto obstaculizado por una deficiente política de precios, crédito
limitado, y asistencia técnica insuficiente. Por lo que cambios introducidos recientemente en la
orientación de la política del sector, están encaminados a mejorar la productividad y crear
mayores incentivos a la inversión privada.
El Producto Interno Bruto del Sector Agropecuario alcanzó en términos reales a la cifra de
B/196.9 millones durante 1985, lo que representó un incremento de 2.9% con relación al año
anterior.

Al desagregar este crecimiento tenemos que le Sub-Sector Agrícola creció en 1.6% gracias a
renglón banano, el cual manifestó una favorable demanda internacional, aumentando en 5.6%
el volumen exportado.

Los bajos precios en los mercados internacionales y la disminución de la cuota asignada a


Panamá en el mercado preferencial de los Estados Unidos continuaron incidiendo en la
producción de azúcar. En lo que respecta a la Corporación Azucarera La Victoria, las cifras
preliminares señalan una reducción en la zafra para el 1985 de aproximadamente 126 mil
toneladas cortas con respecto al año anterior.

En el caso del arroz, dada la nueva orientación de la política de precios del Sector, se acordó
reducir tanto la superficie sembrada como el crédito hacia el mismo, lo cual dio como resultado
una disminución en la producción de alrededor 6.0%. Colateralmente esta situación ayudó a
reducir los inventarios que poseía en sus bodegas el Instituto de Mercado Agropecuario,
producto de excedentes de la cosecha de 1984.

En 1985 el Subsector Ganadería mostró una tasa de crecimiento de 2.3% , tasa inferior a la
registrada durante el año anterior.

El sacrificio de ganado vacuno creció en 3.6% mientras que le de porcino ascendió a 4.1%. Es
oportuno señalar que este incremento en la matanza de ganado vacuno ha ido acompañado de
un aumento en la tasa de reproducción que garantice un crecimiento adecuado del agro
ganadero, de allí que el mismo esta creciendo lentamente.

La actividad avícola cuyo valor bruto de producción representa más del 50% del Subsector
Ganadería, se estima creció durante 1985 a una tasa inferior a 1984, lo cual explica que dicho
Subsector creciera a un ritmo más lento.

Por último, la actividad pesquera creció en un 32.3%, el mayor incremento de toda la década.
Esta notable expansión se dio en la pesca industrial de la anchoveta, utilizada en la producción
de harína de pescado, cuya captura se incrementó en más de 100% con respecto a 1984,
productos de mejores condiciones climáticas con respecto a los años anteriores. Por su parte la
captura de camarones también registró un crecimiento significativo, siendo éste de 16.5%.

B. INDUSTRIA
La Industria manufacturera se encuentra en una etapa en la cual se expansión fluctúa según el
comportamiento de las industrias de consumo y construcción. Estas actividades a su vez, están
ligadas al crecimiento del Ingreso personal disponible real y al crédito. Otra fuente de
crecimiento aunque en menor escala, la constituyen las exportaciones, entre las que se pueden
mencionar camarones procesados, azúcar, ropa y derivados de petróleo para consumo o bordo
de los barcos que pasan por el Canal.

En 1981 las industrias de consumo representaban el 73.1% del total del Producto Interno
Industrial y las relacionadas con la construcción el 11.8%. Es importante los alimentos diversos,
representaban el 29.0% del Producto Industrial total, las de bebida 12.5% y las prendas de
vestir 8.6%.

De acuerdo a la Encuesta Industrial de 1981, que recoge información para establecimiento de


cinco y más personas ocupadas, la industria manufacturera empleaba 34,277 personas, las
que devengaron un total de B/136.4 millones entre sueldos y salarios.

Del total empleado por la industria, el 37.9% laboraba en las rama relacionadas con la
alimentación, bebidas y tabaco y el 13.3% en la fabricación de prendas de vestir. Por su parte
los salarios estaban distribuidos en porcentajes similares.

Siguiendo la misma encuesta, el valor agregado nominal de la industria alimenticia estaba


distribuido de la siguiente manera: 28.3% correspondía a la rama de Fábrica y Refinería de
Azúcar, 23% a la fabricación de productos Lácteos y 11.9% a la fabricación de productos de
Panadería. De esta información se desprende la gran importancia que para la industria en su
total tienen las actividades de la caña de azúcar y la producción de leche, así como los efectos
de la reducción tanto de los precios de Estados Unidos.

En 1982 la Industria Manufacturera mostró un crecimiento de 2.2% mientras que la economía


en general lo hacía en 5.5%. Este crecimiento fue el resultado de una serie de factores entre
los que se destacan:

–         El crecimiento de la industria alimenticia encabezado por la expansión de la industria


azucarera al mejorarse los precios internacionales.

–         Aumentos en la inversión y construcción, motivados por la ejecución del oleoducto


transísmico, la Hidroeléctrica Fortuna e inversión en vivienda. Es necesario señalar que esta
gran inversión en construcción no se reflejó en mayor proporción en las industrias relacionadas
ya que en el caso del Oleoducto la tubería fue importada y en el caso del Hidroeléctrica
Fortuna, por el tipo de represa, no se demandaron grandes cantidades de materiales de origen
industrial.

–         Aumentos en las exportaciones de derivados del petróleo.


En los dos años siguiente a 1982, la industria manufacturera disminuye su actividad en forma
consecutiva, al reducirse las actividades de confección de prenda de vestir y derivados de
petróleo. En el caso de las prendas de vestir las dificultades del mercado venezolano afectaron
significativamente esta actividad, mientras que los precios de los derivados de petróleo se
tornaron poco competitivos a nivel internacional.

Otro factor que afecta este período es la terminación de los dos grandes proyectos ya
mencionados y la poca actividad en la construcción de viviendas privadas, lo que se hizo sentir
en la industrias relacionadas con la construcción.

En 1985 se observa una recuperación en la actividad industrial al crecer su producto 1.0% en


términos reales. Sin embargo, este creciente no es compartido por todas las actividades del
sector lo que denota la debilidad tanto del mercado interno como del externo.

El crecimiento del ultimo año se fundamenta en la rama alimenticia, en especial la de productos


alimenticios diversos que crece en 17.2%. Es necesario destacar que en esta subrama se
incluye el procedimiento de la anchoveta para harina y aceite de pescado , que como se señalo
anteriormente en este informe mostró aumentos considerables en 1985, debido a condiciones
extraordinarias en la actividad pesquera de esta especie marina.

C. CONSTRUCCIÓN

En 1980 el Sector Construcción represento el 7.1% del total del producto interno Bruto.
Básicamente la actividad se concentraba en la construcción de vivienda y edificios comerciales
en respuesta al crecimiento del ingreso nacional en términos reales y la expansión de las
actividades comerciales y bancarias.

Entre 1981 y 1982 el sector alcanza el mayor nivel de actividad real al presentarse
simultáneamente la construcción de la Hidroeléctrica La Fortuna y el Oleoducto transistmico,
representado este ultimo en 1982 el 12.9 del valor real del l sector. Además, durante ese ultimo
año los permisos de construcción en términos reales se incrementaron en un 46.2% como
resultado de la ley de incentivos a la construcción promulgada en 1980.

Finalizada la construcción de esos dos grandes proyectos el sector construcción disminuye su


actividad volviendo a depender de sus usuales fuentes de crecimiento. Durante 1984 este
sector disminuye sensiblemente su nivel de actividad como resultado de la recesión económica
internacional que afecta los sectores de comercio y servicios.

En 1985 la actividad alcanza un valor de B/ 93.4 millones en términos reales lo que denota una
reducción de 1.1% con respecto al año anterior.
A pesar de esta disminución a nivel global es necesario señalar que el componente privado
mostró signos de recuperación, lo cual se corrobora con el valor de los permisos de
construcción en términos reales, indicador que creció en un 18.9%. La baja se debe, como se
señaló antes, a la notable disminución de construcciones públicas.

Este resurgimiento de la actividad responde tanto a la recuperación de la economía como a las


Leyes de incentivos a la Ley 3 del 20 de mayo de 1985 que establece un régimen de intereses
preferenciales en los préstamos hipotecarios y la Ley 6 de 30 de junio del mismo año, que
exonera del impuesto de inmueble por el término de 20 años a las construcciones iniciadas
entre el primero de julio de 1982 y el 30 de junio de 1986 y que finalicen el 31 de diciembre de
1987.

D. COMERCIO AL POR MAYOR Y RESTAURANTES Y HOTELES.

Esta rama de actividad económica, que se caracterizo por un fuerte crecimiento durante la
década de los Setenta, presenta desde el inicio de esta década una apreciable pérdida en su
nivel de actividad económica.

Las fuentes de crecimiento de estas actividades están constituidas por el ingreso personal
disponible real, los gastos en bienes y servicios hoteleros generados por los turistas y, por los
beneficios indirectos de las operaciones del Canal de Panamá.

Aunque los gastos en Panamá generados por las operaciones del Canal se incrementaron en
lo que va de la década, el lento crecimiento del Ingreso Nacional disponible real, unido a una
disminución de los gastos turísticos reales ocasionaron que hasta 1983 el sector en su conjunto
presentara tasas negativas en su crecimiento.

El origen de la baja en las actividades tanto del subsector comercio al Por Menor como el de
Restaurantes y Hoteles se encuentra en la baja del turismo, producto de las dificultades
económicas y financieras por las que atravesaron los países de la región. Estas mismas
dificultades originaron una menor actividad tanto de la banca internacional establecida en
Panamá como de las operaciones de la Zona Libre de Colón, las cuales son dos de las
principales fuentes generadoras de turismo hacia Panamá.

En 1985 el sector crece a una tasa de un 1.08% que, aunque leve, es un signo de recuperación
que se presenta de manera consecutiva por segundo año. Esta situación tiene su explicación
por la mayor expansión durante 1985 del Ingreso Nacional Disponible y de un incremento en el
gasto real procedente del turismo.

 
E. ELECTRICIDAD, TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

La evolución de los Servicios Básicos en lo que va de la década responde a varios factores


entre los que se pueden citar: la construcción del Oleoducto Transistmico y su posterior
funcionamiento, factores naturales (la sequía de 1982-1983) y el sector externo. Durante 1981
y 1982 el crecimiento de la actividad económica en general unido a la construcción del
Oleoducto Transistmico motivó que el sub-sector Transporte Terrestre alcanzara tasas de
crecimiento superiores a la de la economía en su conjunto. Al finalizarse los trabajos del
Oleoducto en 1983, acompañado de una menor actividad económica, el subsector Transporte
Terrestre disminuye en 13.9%, para luego recuperarse durante 1984.

En 1985 esta actividad alcanzó la suma de B/65.7 millones en términos reales lo que significó
un crecimiento de 2%, producto de la recuperación económica. Los factores naturales jugaron
un papel importante en el desenvolvimiento del Sector Electricidad y Agua.

Durante 1983 el consumo de electricidad tanto privado como público aumentó


considerablemente producto de la fuerte ola de calor que acompañó la sequía de ese año,
además el Oleoducto Transistmico se convirtió en otro cliente importante del sistema eléctrico.
Es importante señalar que durante 1984 inicio operaciones la Hidroeléctrica La Fortuna, la cual
tiene una capacidad de generación de 300 MWH. Por su parte, el Subsector Agua disminuyó su
actividad durante 1983 por la escasez del líquido.

Finalmente el Sector Externo también influyo en las actividades de los Servicios Básicos,
especialmente en los subsectores Transporte por Agua y Aéreo. En el primero de éstos, la
reducción en la actividad de la Zona Libre de Colón influyó en la pérdida de dinamismo del
Puerto de Cristóbal desde 1981 hasta 1984 cuando se inicia la recuperación de dicha Zona.
Por último, la menor afluencia de turismo hacia Panamá, ocasionó una prolongada disminución
de las actividades aéreas en nuestro país, situación que se extendió desde 1981 hasta 1983.

El caso de Bolivia 

Según refieren Nina Osvaldo y Mónica Rubio "Al finalizar la década de


los años setenta, las distorsiones producidas por el agotamiento del
modelo de sustitución de importaciones junto a la crisis de la deuda
externa a partir de 1982 determinaron el agotamiento del patrón de
desarrollo adoptado hasta entonces. Esta situación produjo caídas en
la actividad económica por la escasez de recursos externos que
restringieron el funcionamiento del aparato productivo y por la
postergación de las inversiones en los diferentes sectores,
principalmente en las actividades de exportación. La fuerte
contracción en los sectores productivos, principalmente en la
industria manufacturera, hidrocarburos y minería, ocasionaron caídas
en la tasa de crecimiento del PIB y del producto per cápita"16. 
Estos elementos condicionaron la aplicación de ajustes estructurales
de corte neoliberal en Bolivia, especialmente para enfrentar el grave
problema de la inflación. Dicho ajuste en el caso de Bolivia no iba a
diferir especialmente de los desarrollados en el resto de América
Latina, se trataba de una reducción del tamaño económico del
Estado, de un proceso de desregulación, privatización y
desnacionalización de los principales recursos productivos del país. 

Desde el punto de vista macroeconómico puede distinguirse en dos


etapas la aplicación de la lógica neoliberal en Bolivia. Una primera
etapa de "estabilización macroeconómica", donde el crecimiento
económico prácticamente sería imposible y donde el mayor impacto
negativo recaería sobre la población especialmente sobre la más
pobre, y una segunda etapa, que coincide con la década de los 90 del
siglo XX donde el crecimiento, el desarrollo y la mejoría social
llegarían a ser posibles. 

Los datos indican que ciertamente en la década de los 90 hubo un


cierto crecimiento macroeconómico del orden del 3,5% como
promedio anual y una inflación moderada, sin embargo los datos
sociales permanecieron en estados bien negativos, persistió todo el
tiempo un déficit fiscal crónico, y para nada se alcanzó el salto
cualitativo en el desarrollo del país. 

Las siguientes tablas extraídas del trabajo Bolivia. Desempeño


Económico y Pobreza muestran la complicada situación social del país
en los años más duros del ajuste estructural. 

En la tabla 3 se evidencia los drásticos recortes presupuestarios en el


área del gasto social en general, con un bajísimo 0,9% de gasto de
salud. 

Tabla 3. Gasto Social en Bolivia. 1980 - 1985. 


(Como porcentaje del PIB). 

La tabla 4 muestra la situación del mercado laboral, y refleja como


entre el año 1980 y 1985 la tasa de desempleo urbano alcanzó como
promedio el 8.2% mientras que en el campo fue del 53.9%, una
situación ciertamente dramática. 
Tabla 4. Indicadores del Mercado Laboral. 1980 -1985. 

Los datos sobre pobreza también exponen una situación crítica.


Según la tabla mostrada más abajo, en el año 1989 la pobreza
afectaba el 54% del país, en la extrema pobreza se encontraba el
23.2% de la población, mientras que el índice gini mostraba el grave
problema de desigualdad del ingreso subsistente. 

Tabla 5. Distribución del Ingreso y Pobreza. 

Otro de los impactos más graves del neoliberalismo en Bolivia fue


sobre el sector de la pequeña producción nacional. Según refiere Nele
Marien "A partir de la promulgación del decreto que aplicaba el nuevo
enfoque de políticas económicas cambió todo el entorno para los
pequeños productores. Se acabó la protección de mercados y
disminuyó la regulación de los precios que fueron decayendo
paulatinamente. En un periodo de 20 años se cuadruplicaron las
importaciones oficiales, en especial del 98 en adelante, mientras que
el Estado reacciona de manera muy permitente ante el contrabando
de los productos agrícolas. 

Así, los ingresos de los pequeños productores se redujeron


considerablemente desde la implementación del neoliberalismo. Esto
se refleja en los altos índices de pobreza en el área rural boliviana. Lo
único que los mantiene alejados de la hambruna es el gran
autoconsumo que poseen, ya que, dependiendo de la zona y de la
cultura, éste alcanza entre el 50 y el 70 por ciento de la
producción"17. 

También se evidencia cómo el ajuste en realidad se traduce en una


imposición de fuerzas económicas y políticas y en una transferencia
de los recursos soberanos de la nación a entes trasnacionales. Según
la propia autora "Desde la implementación de las nuevas políticas
económicas, la explotación se ha transferido a las empresas
transnacionales, que han obtenido concesiones madereras, petroleras
y mineras. (…) "De esta forma, las transnacionales se adueñan del
subsuelo, muchas veces, también de la biodiversidad de la región y
son totalmente depredadores del medio ambiente: tanto los
petroleros como los madereros destruyen bosque primario,
contaminan el suelo, el agua y afectan, en muchos casos, el equilibrio
ambiental, elementos imprescindibles para la sobrevivencia de los
pueblos indígenas"18. 

Según Roger Alejandro, los análisis de lo que ha sido la experiencia


neoliberal en Bolivia muestran cuatro problemas principales sin
resolver: 

1. déficit de crecimiento, 2. déficit de empleo, 3. déficit fiscal y déficit


de equidad. 

Siendo así, se repite en Bolivia la regularidad mostrada en todos los


modelos neoliberales, el equilibrio macroeconómico como un fin en sí
mismo, donde la inflación parece ser el único elemento resuelto, y
esto por supuesto para darle estabilidad a la valorización del
capital19. 
Siguiendo al propio autor "El nivel promedio de crecimiento entre
1985 y 2003 es inferior al nivel promedio de crecimiento del ciclo
anterior, que fue de 1960, más o menos, a 1978"20. 

La causa básica de este déficit de crecimiento estaría dada en que las


inversiones se orientaron básicamente al sector de hidrocarburos y
telecomunicaciones, desconociéndose así la necesidad de la inversión
en el tejido industrial del sistema, lo que no estimula el crecimiento
del empleo ni el encadenamiento productivo del país. 

Como puede razonarse, el viraje nacionalista y el rumbo socialista


que señala el actual gobierno vigente en el país, se presenta como
una reacción crítica, a escala popular y oficialista ante la herencia del
período neoliberal que muy poco pudo aportar en cuanto a
crecimiento económico y mucho menos en cuanto a desarrollo social
del país. 

Bibliografía 

· Carlos Aguilar. 2008. La globalización neoliberal: Fases y


Resistencias desde América Latina. Revista Pensamiento Crítico.
Costa Rica. 

· Banegas Rivero, Robert. Tres grandes problemas de la economía


boliviana. Revista Observatorio de Latinoamerica. www.eumed.net. 

· Bell Lara, J. y Luisa López, D. La Cosecha del Neoliberalismo en


América Latina. Biblioteca digital de FLACSO. 

· Cañizares Cárdenas, J. 2003. Globalización Neoliberal y Desarrollo:


Mitos y Realidades. Escuela Provincial del Partido Comunista de Cuba
en Matanzas. Cuba. 

· García Batista, R. 2007. El consenso de Washington como estrategia


del Imperialismo. Su inviabilidad en América Latina. Ponencia
presentada en el IX Encuentro Internacional de Economistas sobre
Globalización y Problemas del Desarrollo. 

· Gigli, Juan Manuel. Neoliberalismo y Ajuste Estructural en América


Latina. 

· Marien, Nele. El neoliberalismo en Bolivia: adiós al pequeño


productor. 

· Mota Díaz, L. 2002. Globalización y Pobreza. Dicotomía del


Desarrollo en América Latina y México. Revista Espacio Abierto.
Volumen 11. #2. 

· Ochoa García, C. Globalización, Neoliberalismo y Porvenir. 

· Petras, James. El impacto político y social del Neoliberalismo. Sitio


digital. 

· Ramirez Mateu, J. y William Brasset, J. La Globalización: sus efectos


y bondades. Fundación Universidad Autónoma de Colombia. 

· Sierra Lara, Y. 2010. Las transiciones intrasistemas del capitalismo.


Una perspectiva teórica. Revista Globalización. 

· _______________. 2008. La Dinámica Neoliberal en el Capitalismo


Subdesarrollado. Revista Contribuciones a la Economía. ISNN: 1696 -
8360. www.eumed.net. España. 

· Sotelo Valencia, A. América Latina: entre la globalización neoliberal


y la alternativa de desarrollo. UNAM. 

NOTAS

1. Doctor en Ciencias Económicas. Profesor Auxiliar de Economía


Política y Pensamiento Económico Universal. Universidad de
Pinar del Río, Cuba. Contactos: ysierra1981@yahoo.es /
ysierra@fcsh.upr.edu.cu. 2012.
2. Petras, James. El impacto político y social del Neoliberalismo.
3. M. Revelli. Citado en: Petras, J. Vetmeyer, H. Vasapollo, L.
Casadio, M. 2004. Imperio con Imperialismo. La dinámica
Globalizadora del Capitalismo neoliberal. 36. p.
4. "A fin de cuentas, todos los rasgos técnicos del Postfordismo
intentan satisfacer la misma necesidad: reducir los costos en
una época en la que el crecimiento e s lento y hay que tomar
las cosas como se presentan y movilizarse a fin de enfrentar el
mercado que no se puede planificar, que es impredecible,
transitorio e incierto". M. Revelli. Citado en: Petras, J.
Vetmeyer, H. Vasapollo, L. Casadio, M. 2004. Imperio con
Imperialismo. La dinámica Globalizadora del Capitalismo
neoliberal. 35. p.
5. Contreras Natera, M. A. 2004. Ciudadanía, Estado y democracia
en la era neoliberal: dilemas y desafíos para la sociedad
venezolana. En Daniel Mato (coord.), Políticas de ciudadanía y
sociedad civil en tiempos de globalización. Caracas: FACES,
Universidad Central de Venezuela, pp. 111-132
6. El individualismo que subyace al discurso neoliberal no sólo se
muestra en la prioridad del individuo frente a la colectividad,
sino también implicaba un cambio en la comprensión del
trabajo. De cualquier manera, se avanzaba en un campo de
profundas redefiniciones del papel del Estado con un énfasis
hacia la exigencia de un Estado neo-liberal, no interventor, con
una reducción significativa de su injerencia en la actividad
económica. La radical despolitización de la vida colectiva es
acentuada por la resignificación y miniaturización del espacio de
lo público. Contreras Natera, M. A. 2004. Ciudadanía, Estado y
democracia en la era neoliberal: dilemas y desafíos para la
sociedad venezolana. En Daniel Mato (coord.), Políticas de
ciudadanía y sociedad civil en tiempos de globalización.
Caracas: FACES, Universidad Central de Venezuela, pp. 111-
132.
7. Sotelo Valencia, A. América Latina: entre la globalización
neoliberal y la alternativa de desarrollo. UNAM.
8. Naciones Unidas. 2001.
9. Mota Díaz, L. 2002. Globalización y Pobreza. Dicotomía del
Desarrollo en América Latina y México. Revista Espacio Abierto.
Volumen 11. #2.
10. Mota Díaz, L. 2002. Globalización y Pobreza. Dicotomía
del Desarrollo en América Latina y México. Revista Espacio
Abierto. Volumen 11. #2.
11. Bell Lara, J y Luisa López, D. La Cosecha del
Neoliberalismo en América Latina.
12. Informe de la CEPAL. 2001.
13. Bell Lara, J y Luisa López, D. La Cosecha del
Neoliberalismo en América Latina.
14. Naciones Unidas. 2001.
15. Bell Lara, J y Luisa López, D. La Cosecha del
Neoliberalismo en América Latina.
16. Osvaldo, Nina y Rubio Mónica. 2000. Bolivia. Desempeño
económico y pobreza. BID. 16. p.
17. Marien Nele. El neoliberalismo en Bolivia. Adiós al
pequeño productor.
18. Ibídem.
19. En la misma línea de razonamiento se inscribe Juan
Manuel Gigli cuando razona: "No podemos negar que los
Programas de Ajuste Estructural aplicados en América Latina
durante los años tuvieron "éxito".Considerando la gravedad de
la situación en que se encuentran inmersos millones de
latinoamericanos, esta afirmación suena totalmente
desvergonzada. Pero, la intención es expresar claramente que
todo el proceso de Ajuste Estructural, que debía guiar a los
gobernantes latinoamericanos a la senda del desarrollo, nunca
tuvo la meta de lograr un mejoramiento de la situación de
aquellos más empobrecidos. Mas bien, se trató de asegurar una
estabilización de las variables macroeconómicas, situación que,
de acuerdo a la más clásica teoría neoliberal, "derramaría" en
los mas empobrecidos". Manuel Gigli, Juan. Neoliberalismo y
Ajuste Estructural en América Latina.
20. Banegas Rivero, Roger Alejandro. 2005. Tres grandes
problemas de la economía boliviana. Revista Observatorio de la
Economía Latinoamericana. www.eumed.net.

Potrebbero piacerti anche