Directora de curso.
Presenta:
Cod.1067.919.997
Numero de grupo:153004_1
1. INTRODUCCION
9.CONCLUSIONES
y salud en el trabajo identificar y explicar por que se diseña una matriz de riesgo
creando un ejemplo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
irse
organizaciones.
Identificación de riesgos
Resoluci
ón 2844 De 2007 (Gatiso).
Resolución 1507 De 2014 (Manual Único De Calificación Laboral).
Resolución 1111 De 2017 Y 0312 De 2019 (Diferencias Mínimo 15).
Explique con sus propias palabras como se diseña una matriz de peligros y
cite un ejemplo.
La matriz es una herramienta que ayuda identificar cuáles son riesgos en una
organización.
Por ejemplo:
EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA ALVAREZ
ACTIVIDAD NO RUTINARIA
ACTIVIDAD RUTINARIA
Interpretación Nivel de
PEOR CONCECUENCIA
PROCESO
CACIÓN
1. Eliminación.
INDIVIDUO
ACTIVIDAD TAREAS CARGOS INVOLUCRADOS DEL DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO EFECTOS POSIBLES
FUENTE
MEDIO
2. Sustitución.
PELIGR
3. Controles de ingeniería.
O
4. Controles administrativos.
5. Equipos / Elementos de protección personal
SI
(equipo de computo) visión borrosa y Cefaleas. ocular
realizar mediciones de iluminaciones en puestos de
es
trabajo
Lesio
4. implementar las observaciones realizadas en el
Iluminación (ausencia de fatiga visual, enrojecimiento, nes
Físico No observados No observados No observados ALTO informe de medición de iluminación realizado
SI
PERSONAL COMO ánico (Desarrollo de las tareas) Síndrome de Túnel Carpiano 4. implementar las observaciones realizadas en el
de
VEHICULOS, informe emitido en base al análisis de puestos de trabajo
carpo.
VIGILANCIA Y que se realizo
PRESTACIONES DE 4. Se sugiere adelantar un diagnóstico de condiciones de
Condiciones de la tarea
SEGURIDAD A GUARDA, JEFE DE
(carga mental, contenido Estrés, disminución de la
VEHICULOS SEGURIDAD, AUXILIAR DE 4. Se recomienda hacer intervención sobre los hallazgos
de la tarea, demandas destreza y precisión, estados de Estrés
ADMINISTRATIVO Y GERENCIA DE BLINDADOS, INVESTIGACIONES , Psicoso del diagnóstico psicosocial, de acuerdo con lo establecido
emocionales, sistemas de ansiedad y/o depresión y No observados No observados No observados BAJO ocupa
SI
OPERATIVO SEGURIDAD CANALIZACION DE ESCOLTAS, CONDUCTOR, cial en la resolución 2646 de 2008. 4. se recomienda el
control, trastornos del aparato digestivo, cional
INGRESOS, JEFE DE TRIPULACION, procesos continuo con el comité de convivencia laboral
definición de roles, efector cardiovasculares)
SUPERVICION Y GUARDA I.
monotonía, etc.).
MONITOREO DE AREAS
DE LA COMPAÑÍA, 4. Dar continuidad a la implementación del programa de
Condici
ELABORACION DE capacitación e incluir temas como prevencion en riesgos
ones de Mecánico (maquinas, Fractu
INFORMES, Golpes, fracturas. No observados No observados No observados ALTO mecanicos
SI
Condici
4. Implementar el programa de capacitación e incluir
ones de Riesgo Público Muert
Golpes, heridas, muerte. No observados No observados No observados MEDIO temas como modalidades de robo.
SI
segurid (Robos ) e
ad
4. Se recomienda dar continuidad al plan de emergencias.
4. Se recomienda revisar la ubicación y señalización de
Fenóme
los extintores
nos Sismo Golpes, incendios, heridas y Muert
No observados No observados No observados MEDIO 4. dar continuidad al programa de capacitación e incluir
SI
y Salud en el Trabajo.
de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-
1562-de-2012.pdf
de https://www.ins.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCION
%202346%20DE%202007.pdf
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52627
Recuperado de
http://www.saludcapital.gov.co/Documentos%20Salud%20Ocupacional/RESOL.
%202646%20DE%202008%20RIESGO%20PSICOSOCIAL.pdf
de http://www.riesgopsicosocial.com.co/Bateria-riesgo-psicosocial.compressed.pdf