Sei sulla pagina 1di 14

NÚCLEOS TEMÁTICOS DE TORROBA

El problema del conocimiento. El acto de conocimiento. Posibilidad de conocimiento:


escepticismo y dogmatismo. Origen del conocimiento: racionalismo y empirismo.
Esencia del conocimiento: realismo e idealismo.

La cuestión del conocimiento es tan vieja como la filosofía misma. Se la encuentra


en germen en Parménides, quien distinguía entre lo que llamaba la vía de la verdad
(autentico conocimiento) y la vía de las opiniones de los mortales
(seudo-conocimiento).

Para el estudio de la cuestión gnoseológica, la teoría del conocimiento se divide en


diferentes problemas:  ​Posibilidad del conocimiento (todo conocimiento será
relativo o habrá un conocimiento más sólido).  Origen del conocimiento
(constituirá la sensación conocimiento, o habrá que buscar la fuente del
conocimiento en la razón)  Esencia o naturaleza del conocimiento (¿qué es lo que
conocemos, las cosas en sí o tal como aparecen?).

Descripción del fenómeno o acto del conocimiento:

El Método que se emplea en la descripción del conocimiento es el método


fenomenológico, que se atiene a lo dado en el fenómeno que es objeto de estudio y
lo describe en su pureza.

Hartmann: en todo conocimiento se hallan, un sujeto y un objeto del conocimiento


EI sujeto (quien conoce) y el objeto (lo conocido) son 2 elementos esenciales del
conocimiento. Estos 2 términos se mantienen siempre frente a frente, jamás pueden
constituir uno solo. Los 2 elementos de la relación jamás pueden separarse de ella
sin que dejen de ser sujeto y objeto. Están en estricta relación recíproca. Fuera de
esta relación, sujeto y objeto serán dos entes. Si uno es sujeto, lo es para un objeto,
y si el otro es objeto lo es para un sujeto. La función del sujeto consiste en un
aprehender, la del objeto, en la posibilidad de ser aprehendido por el sujeto. El
sujeto saliendo de su esfera, invade la esfera del objeto y toma los caracteres de
éste. La intromisión del sujeto y su incorporación de lo captado dejan intacto al
objeto como tal, el objeto no se altera por el hecho de que sea captado e
incorporado a la esfera del sujeto. El objeto permanece sin cambios mientras que el
sujeto capta e incorpora la imagen del objeto formado del conocimiento. El sujeto
está determinado por el objeto. Sólo en el sujeto se altera algo mediante la función
del conocimiento. En el objeto no surge nada nuevo, mientras que en el sujeto nace
la conciencia del objeto con su contenido; la imagen del objeto, que es el tercer
elemento esencial de la relación. En la relación del conocimiento el sujeto es
determinado y el objeto es determinante. Lo que el objeto impone al sujeto es la
imagen (el objeto no determina al sujeto pura y simplemente como esfera total, sino
solo a la imagen del objeto que hay en él). En principio, el sujeto se comporta
receptivamente con respecto al objeto en la relación de conocimiento. No por eso
tiene que ser pasivo. Su aprehender al objeto puede contener espontaneidad, pero
ésta no se extiende al objeto como tal que no se altera por el hecho de ser
aprehendido, sino que se endereza a la imagen del sujeto.
POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO

a) El ESCEPTICISMO ​(mirar o examinar cuidadosamente)

El fundamento de la actitud escéptica es la cautela. El escepticismo tiene 2


aspectos: uno teórico: no hay ningún saber firme ni puede encontrarse nunca
ninguna opinión absolutamente segura; uno práctico: actitud que se encuentra la
negativa a adherirse a ninguna opinión determinada.

El escepticismo es la facultad de oponer de todas las maneras posibles los


fenómenos y los noúmenos, y de ahí llegamos por el equilibrio de las cosas y de las
razones opuestas, primero a la suspensión del juicio y después a la indiferencia.
Fenómeno: significa lo que aparece o lo que se manifiesta. Noúmeno. Significa
cosa en sí o ser en sí o también esencia.

Suspensión del juicio: es el estado de reposo mental por el cual ni afirmamos ni


negamos, este estado conduce a la indiferencia, que es la ausencia de inquietud,
tranquilidad de ánimo y perturbabilidad. De esta manera el escéptico logra el
reposo, la paz interior. No pone en duda los fenómenos, sino que pone en duda lo
que se dice del fenómeno. Según el escepticismo, el sujeto no puede aprehender el
objeto, o la aprehensión se realiza únicamente en forma relativa y cambiante.
Sostienen que si hubiese conocimiento seguro no habría cambios en el contenido
del conocimiento. En ocasiones se ha dicho que el escepticismo es imposible, que
se anula así mismo. En efecto, si se afirma que ninguna proposición es verdadera,
hay que admitir que existe por lo menos una proposición que es verdadera, es decir,
la proposición de que ninguna proposición es verdadera, razón por la cual esta
última proposición se convierte en falsa. En esto radicaría la refutación del
escepticismo por sí mismo.

b) EL DOGMATISMO ​(Aristóteles, los epicuros y los estoicos).

Significó primeramente opinión, relativo a una doctrina o fundado en principios.


Dogmatismo se opone al escepticismo: mientras que los escépticos examinan todas
las cosas hasta el infinito, los dogmáticos creen haber encontrado uno o más
principios verdaderos y sobre la base de los mismos construyen un sistema
filosófico. Son filósofos dogmáticos aquellos que han elaborado un sistema
filosófico, es decir, los que creen haber hallado al menos una verdad. Según
Aristóteles, hay un principio fundamental que es el de no contradicción, al que llama
el más cierto de todos. Es imposible ser y no ser al mismo tiempo. Critica al
escepticismo; lo llama "doctrina horrible" que condena al pensamiento a no tener
jamás un juicio definitivo. Otra acepción del término dogmatismo es: la adhesión
ciega a un sistema filosófico, sin considerar la posibilidad de que el mismo esté
equivocado. Al insistir demasiado en los principios y en el sistema descubierto, han
terminado por prestar poca atención a los hechos o a los argumentos que pueden
poner en duda tales principios o el sistema. Cuando esto acontece la filosofía
degenera en un ciego fanatismo, en una ideología, tomada esta expresión en su
peor sentido, como visión paralizadora, creída y no fundamentada. Otra acepción
considera al dogmatismo como la actitud de quien sin haber reflexionado sobre el
conocimiento da por supuesto que el mismo es posible y sin limitaciones algunas.
No considera que el objeto le es dado al sujeto a través de la imagen y por tanto ni
piensa en la posibilidad de que la imagen y el objeto no coincidan. 4° acepción:
Dogmat entiende que es la confianza absoluta en una facultad determinada de
conocimiento, principalmente la razón- Es en este sentido que lo emplea Kant, quien
llama dogmáticos a aquellos filósofos racionalistas que hicieron un uso dogmático
de la razón al no someter a crítica al propio poder de la razón. La obra de Kant
"Crítica de la Razón Pura", lleva ese nombre porque en ella se somete a examen la
capacidad cognoscitiva de la razón. 'La filosofía de Kant por este motivo recibe el
nombre de criticismo. El criticismo rechaza el dogmatismo racionalista y el
escepticismo. A lo largo de la historia de la filosofía se puede observar cómo las
posiciones dogmáticas y escépticas se han alterado.

ORIGEN DEL CONOCIMIENTO

Se plantea en forma de pregunta: ¿cuál es la fuente y el fundamento del


conocimiento?... Para los empiristas es la observación sensorial la fuente y el
fundamento de nuestro conocimiento. Los conocimientos se obtienen por los
sentidos y se fundamentan en los sentidos. Para los racionalistas un conocimiento
auténtico es el que se basa en la razón. Por ejemplo el todo es mayor que cada una
de las partes.

El empirismo: Bacon, Locke, Berkeley, Hume. Ellos proponen atenerse a lo dado por
los sentidos. El conocimiento se halla fundado en la experiencia, y por experiencia
se entiende algún tipo de información sensorial. Para los empiristas no hay ideas
innatas, la conciencia es un papel en blanco por escribir y quien escribe es la
experiencia. Hume: la experiencia constituye el origen psicológico de nuestros
conocimientos. La experiencia es el fundamento de nuestro conocimiento. No
acepta pruebas de la existencia de Dios, ni de ninguna supuesta realidad que no
sea cognoscible por la experiencia.

Hace una distinción entre las impresiones y las ideas. La 1° están dadas por las
sensaciones de cualquier tipo de experiencia, las 2° son las huellas que quedan de
los 1° en el pensamiento. Según Hume, las ideas son copias débiles de las
impresiones. No hay ideas innatas, ni tampoco hay ideas universales. Para probar
esta tesis acude a multitud de ejemplos particulares para establecer inductivamente
la conclusión general.

ESENCIA DEL CONOCIMIENTO

La filosofía antigua y medieval es fundamentalmente realista (realismo viene de


“res” que significa “cosa”), dice que lo que conocemos son cosas que existen fuera
del sujeto y las conocemos tal como estas cosas son. La postura realista está bien
expuesta por Aristóteles: nuestro conocimiento llega a cosas que existen con
independencia del sujeto. Desde la perspectiva realista conocer es descubrir,
develar los objetos por un sujeto. En la relación de conocimiento el objeto es el
determinante, y el sujeto es el determinado, el papel preponderante lo tiene el
objeto. Con la filosofía moderna surge el idealismo. Aquí el papel predominante ya
no lo tiene el objeto sino el sujeto. El objeto no es descubierto meramente por el
sujeto, sino que es más bien constituido o construido por el sujeto.

Desde la perspectiva idealista, nuestro conocimiento no llega a las cosas tal como
ellas son, sino al parecer de las cosas en nuestra conciencia. Los primeros
desarrollos que conducen al idealismo los encontramos en Descartes, a través de
su duda metódica o cartesiana.

La posición kantiana –con su idealismo trascendental- da una respuesta integral al


problema del conocimiento. Según Kant, el conocimiento es producto de la unión de
2 elementos: una materia y una forma. Ninguno de los dos por separado constituye
el conocimiento. En el conocimiento sensible, la materia está dada por las
sensaciones procedentes de la cosa en si, pero para que constituya conocimiento
hace falta la intervención de la forma (el espacio y el tiempo). El espacio y el tiempo
son formas, moldes, que están en el sujeto de conocimiento y que sirven para
ordenar las sensaciones procedentes de la cosa en sí.

Disponiendo las sensaciones espacial y temporalmente se constituye el fenómeno.


Espacio y tiempo son llamados por Kant formas a priori de la sensibilidad, es decir,
elementos independientes de la experiencia que posibilitan el conocimiento
sensible. También en e1 conocimiento inteligible hay una materia y una forma. La
materia de éste conocimiento es el fenómeno, lo dado a la inteligencia, pero de por
sí, los fenómenos no constituyen conocimiento intelectual si no son pensados por la
inteligencia. El elemento formal está constituido por las categorías o conceptos
puros del entendimiento. De la posición kantiana surge una crítica hacia el
empirismo (las sensaciones o las impresiones por sí solas no constituyen
conocimiento) y al racionalismo (la inteligencia para pensar necesita de la materia
que en última instancia procede de la experiencia. Consecuencia de la teoría de
Kant es que la cosa en sí es incognoscible, es decir, no podemos conocer las cosas
más que a través de nuestro instrumental gnoseológico: espacio, tiempo y
categorías. Se dice que Kant es idealista ya que sostiene que es el sujeto el que
elabora, construye o constituye al objeto a partir de una materia que le es dada.
Nuestro conocimiento no llega nunca a la cosa en sí, solo conocemos el fenómeno,
es decir el aparecer de la cosa en la conciencia una vez que ha sido organizada por
las formas a priori de la sensibilidad: espacio y tiempo. Kant invierte la relación entre
el sujeto y el objeto: en lugar de que el sujeto gire alrededor del objeto tratando de
conocerlo (proposición del realismo, pone al sujeto en el centro, y por él y desde él
se juzga al objeto).

Lógica. Su importancia para el correcto razonamiento. Lógica proposicional.


Proposición y fórmula. Premisas y conclusiones. Principios lógicos universales.
Inducción y Deducción. La lógica en el campo jurídico.
LOGICA (Irving M. Copi)

Para distinguir entre los razonamientos correctos e incorrectos la lógica opera desde
un punto de vista formal, es decir considerando la forma y la estructura de un
razonamiento y no tanto su contenido o materia. Abstracción e interpretación son
dos procedimientos muy útiles para considerar la corrección o la incorrección de los
razonamientos. La abstracción es el procedimiento por el cual se pasa de un
razonamiento o una proposición a su forma o estructura lógica. La interpretación
consiste en pasar de una forma de proposición o un razonamiento a una proposición
o razonamiento. Sin embargo, aunque el análisis formal de los razonamientos es
suficiente para determinar su validez o invalidez, en el caso de los razonamientos
expresados en el lenguaje natural es necesario ir más allá del análisis formal para
determinar el papel que un razonamiento juega en un contexto dado. Por ello al lado
de la lógica formal se constituye una lógica informal capaz de estudiar el contexto
del razonamiento, los propósitos que pueden perseguirse con un razonamiento dado
y en general realizar un análisis crítico de los razonamientos expresados en el
lenguaje ordinario.

La lógica es el estudio de los métodos y principios usados para distinguir el


razonamiento correcto del incorrecto​. A su vez la lógica ha sido definida como la
ciencia de las leyes del pensamiento. Pero esta definición, aunque ofrece un indicio
acerca de la naturaleza de la lógica, no es exacta. En primer lugar porque el
pensamiento es uno de los procesos estudiados por los psicólogos y la lógica no es
una rama de la psicología, es un campo de estudio separado y distinto. En segundo
lugar, si “pensamiento” es cualquier proceso mental que se produce en la mente de
las personas, no todo pensamiento es un objeto de estudio para el lógico (todo
razonamiento es pensamiento, pero no todo pensamiento es razonamiento). Otra
definición común de la lógica es aquella que la considera como la ciencia del
razonamiento, pero sigue siendo una definición inadecuada. El razonamiento es un
tipo especial de pensamiento en el cual se analizan inferencias, o sea en el que se
derivan conclusiones a partir de premisas; sigue siendo un tipo de pensamiento que
forma parte del estudio de la psicología.

Premisas y Conclusiones:

La inferencia es un proceso por el cual se llega a una proposición y se la afirma


sobre la base de otra u otras proposiciones aceptadas como punto de partida del
proceso.

Las proposiciones son expresiones declarativas del lenguaje informativo. Son


verdaderas o falsas y en esto difieren de las preguntas, de las órdenes y de las
exclamaciones.

Un razonamiento es cualquier grupo de proposiciones tal que de una de ellas se


afirma que deriva de las otras, las cuales son consideradas como elementos de
juicio a favor de la verdad de la primera. No es una mera colección de
proposiciones, sino que tiene la una estructura.
La conclusión de un razonamiento es la proposición que se afirma sobre la base de
las otras proposiciones del mismo, y a su vez, estas proposiciones de las que se
afirma que brindan los elementos de juicio o las razones para aceptar la conclusión
son las premisas del razonamiento. Es menester observar que “premisa” y
“conclusión” son términos relativos, la misma proposición puede ser premisa en un
razonamiento y conclusión en otro.

- Una proposición es una afirmación de algo es (o no es) el caso, todas las


proposiciones o son verdaderas o falsas. Son la materia prima del razonamiento, el
conjunto de estas forma el argumento. Clasificación:

● Simples: una proposición que hace solo una afirmación: “hoy esta nubado”
● Compuestas: proposición que contiene dos o más proposiciones simples: “los
estudiantes de 4to cursan filosofía y comercial” a su vez estas se pueden
subdividir en: ​disyuntivas: al menos una de las proposiciones que la
componen tiene que ser verdadera “los tribunales del distrito son útiles o
inútiles”; ​hipotéticas: no se afirma ninguno de sus componentes, solo la
proposición “si, entonces”, que puede ser verdadero aun cuando ambos
componentes sean falsos “si abro la ventana, entrará más luz”.

Un argumento es un conjunto estructurado de preposiciones que refleja una


inferencia (proceso que puede ligar a un conjunto de proposiciones). Del conjunto
de preposiciones se dice que una de ellas se sigue de las otras, consideradas como
base o fundamento para la verdad. Para que efectivamente exista un argumento
debe contener una o más premisas y una conclusión.

Premisa: proposición utilizada en un argumento para dar soporte a alguna otra


proposición. Conclusión: proposición que se afirma con base en otras proposiciones
del argumento.

La deducción y la inducción

Los razonamientos se dividen tradicionalmente en dos tipos diferentes: deductivos e


inductivos. Aunque todo razonamiento lleva implícita la afirmación de que sus
premisas ofrecen algún fundamento para la verdad de su conclusión, solamente los
razonamientos deductivos pretenden de sus premisas que ofrezcan fundamentos
concluyentes. Un razonamiento inductivo, en cambio, no pretende que sus premisas
ofrezcan fundamentos concluyentes para la verdad de su conclusión, sino
solamente ofrezcan algún fundamento para ella.

A veces se caracterizan y distinguen los razonamientos deductivos y los inductivos


en términos de la relativa generalidad de premisas y conclusiones; en la deducción
inferimos verdades particulares a partir de verdades generales mientras que en la
inducción inferimos verdades generales de verdades particulares. Pero esto no
siempre es así por lo cual, una manera más adecuada de considerar la diferencia
entre deducción e inducción es que si un razonamiento deductivo es válido,
entonces su conclusión se sigue con igual necesidad de sus premisas
independientes de toda otra cosa, es decir que un razonamiento es deductivo
cuando su conclusión se desprende de sus premisas con absoluta necesidad. Y
caracterizamos un razonamiento inductivo como aquel cuya conclusión se sigue de
sus premisas sólo con alguna probabilidad, probabilidad que es cuestión de grado y
que depende de otras cosas. Verdad y Validez Sólo de proposiciones puede
predicarse la verdad o falsedad, nunca de razonamientos. Similarmente, las
propiedades de validez o invalidez sólo pueden pertenecer a los razonamientos
deductivos, pero nunca a proposiciones o a los inductivos (grado de probabilidad).
Existen razonamientos válidos con conclusiones falsas y razonamientos inválidos
con conclusiones verdaderas. Por consiguiente la verdad o falsedad de su
conclusión no determina la validez o invalidez de un razonamiento. Tampoco la
validez de un razonamiento garantiza la verdad de su conclusión. Un razonamiento
es “sólido” cuando es válido y sus premisas son todas verdaderas.

LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA (CARPIO Y ECHAVE, URQUIJO Y GUIBOURG)

 Principio de la identidad: todo ente es idéntico a sí mismo. Toda proposición es


equivalente a sí misma.

 Principio de contradicción: ninguna proposición puede ser verdadera y falsa al


mismo tiempo. Ningún ente puede ser al mismo tiempo “P” y “no P”

 Principio de tercero excluido: todo ente tiene que ser necesariamente “P” o “no
P”, excluyéndose absolutamente una tercera. Toda proposición o bien es verdadera
o bien es falsa.

 Principio de razón suficiente: (conocido también como principio de Leibniz porque


este filósofo lo enunció por primera vez). Afirma que todo tiene su razón o
fundamento, o dicho negativamente, no hay nada porque sí.

Interpretación jurídica. Importancia. Modelos. Diferencia entre interpretación


Legislativa, Doctrinaria, Cautelar y Jurisprudencial.

Dentro del conjunto de actividades que deben realizarse para la “aplicación del
derecho”, la interpretación constituye la operación jurídica básica. En un sentido
amplio, la interpretación es una atribución de sentidos o de significados. Opera
sobre la realidad, sobre los fenómenos, sobre los sucesos, sobre las sensaciones y
sobre una comunicación ya producida. Interpretar es desentrañar el sentido que
algo encierra, sacar ese sentido a la superficie. ¿De qué manera incide la función
interpretativa dentro del campo jurídico? Las diversas concepciones del derecho
diseñan el alcance de la función interpretativa de uno u otro modo.

La interpretación es, pues , siempre una operación total. No es posible llevar a cabo
una tajante escisión entre los hechos y el derecho, pues el derecho esta
predeterminado por la valoración que a los hechos se les dé y debe además
adaptarse a ellos. No es posible, por esto, situar la interpretación solo en el campo
normativo. Las operaciones de selección de normas para operar sobre ellas, de
reconstrucción de la norma partiendo de los textos o de los hechos a través de los
cuales externamente se manifiesta y de atribución de sentido o de significado, son
entre sí inescindibles. Es obvio que no se puede decidir primero cual es la norma
que se va a aplicar y después someterla a una interpretación. También para decidir
que una norma no se aplica, es preciso interpretarla previamente.

Diferentes tipos de interpretación.

Legislativa​: el legislador sanciona normas que mencionan y confieren sentido a


conductas. Atendiendo a reclamos de la sociedad, de la cual es portavoz, crea leyes
interpretando los derechos de la misma. No es más que un intérprete del derecho
cuando trata de plasmar en un texto legal aquello que en un momento dado, dentro
de un conjunto de circunstancias y para una serie de supuestos hipotéticos sobre
conflictos hipotéticamente previstos, es derecho. Se desenvuelve en el campo de la
práctica, bajo el signo de valores de conducta.

Un sistema normativo está compuesto por normas que son enunciados lingüísticos
que entre sus consecuencias lógicamente correlacionan casos que deben regular
con soluciones que se deben aplicar. El legislador debe tener presente que toda
realidad que pretenda normar es un caso y que existe un universo de casos que son
posibles, de los cuales él opta por regular el que cree más acorde, dada las
circunstancias, para que una acción sea obligatoria, permitida o prohibida. Por lo
tanto desde el punto de vista lógico los casos deben ser posibles. Operador
deóntico: son verbos como tener, poder o deber que van a plantear qué es lo
obligatorio, lo prohibido o lo permitido. ¿Cómo se correlacionan los casos con las
soluciones? Es por medio de la inferencia que detectamos enunciados que imputan
ciertas consecuencias al universo de acciones que se pretende regular. Es función
de un sistema normativo establecer esa correlación deductiva entre los casos y las
soluciones.

Como sistema de estructuración lógica gradual y escalonada posee ciertas


características:  Unidad: la unidad del sistema que está constituida por nuestra
constitución nacional a la cual se remontan las demás normas que se sitúan en
distintas gradas.  Jerarquía: consiste en la relación de subordinación y
supraordinación en la estructura jerárquica y escalonamiento gradual partiendo de la
constitución, luego existen las normas generales y posteriormente las individuales.
 Completitud: que no posea vacíos de juridicidad o lagunas normativas. (Art. 19
CN)  Coherencia: que no exista inconsistencia desde el punto de vista lógico, que
no sea contradictorio. Las contradicciones normativas se pueden dar entre normas
de igual jerarquía o de diferente jerarquía. Lo típico es la inconstitucionalidad de una
ley, existe una colisión normativa entre normas de diferente nivel jerárquico la
constitución y una ley. Cuando la colisión normativa es de la misma grada pueden
suceder distintos supuestos: a) Total-total: es un caso de
inconsistencia en la que la superposición normativa es absoluta por no poseer
ámbitos de aplicación que no se superpongan. b) Total - Parcial: La contradicción
sucede cuando el campo de aplicación normativo de una de ellas es mayor que la
otra norma.

c) Parcial -parcial: cuando el campo de aplicación normativo se superpone


parcialmente, pero cada una de ellas mantiene un campo de aplicación que le es
propio y en esas zonas no existe conflicto. Para la resolución de esta problemática
aplicamos principios jurídicos: “ley posterior deroga a la anterior” y “ley especial
deroga a la general”.

Doctrinal​: Una tarea interpretativa se lleva a cabo también en la tarea de


investigación teórica del derecho. Esta actividad ha sido denominada como
interpretación doctrinal. Carece de todo valor vinculante, pero es una útil guía de
carácter instrumental para el desenvolvimiento de l toda la vida jurídica. Es la
interpretación llevada a cabo por juristas y tiene una gran vinculación con la
interpretación legislativa, pues los legisladores utilizan los conceptos y las
definiciones de la doctrina.

Jurisprudencia Cautelar​: actividad que trata de prevenir o de evitar aquellos


conflictos que eventualmente pudieran plantearse en el futuro. Cumplen aquella
función todas aquellas personas que asumen un papel de asesoramiento
(abogados, asesores). Esta interpretación cautelar procede de una manera distinta a
como proceden a como proceden los demás tipos de interpretación. Busca una
mayor dosis de seguridad y normalmente se aferrará a los criterios o puntos de vista
mas estables o generalmente admitidos.

Axiología. Los Valores y el Derecho: Neoconstitucionalismo. Antecedentes


históricos. Los valores en la constitución. Incidencia en el ordenamiento jurídico:
Código Civil y Comercial. Principios jurídicos y relación con los valores. Principios y
reglas. La ponderación y los principios. Jurisprudencia.
Axiología: disciplina filosófica. Deriva del griego "axio" que significa lo valioso, lo
estimable y "logia" de estudio, tratado. A la axiología se la ha llamado Teoría de los
valores, Estimativa, Deontología. El valor es uno de los descubrimientos más
importantes de la filosofía reciente y consiste, en lo fundamental, en distinguir el ser
del valer. Tanto los antiguos como los modernos incluían sin tener conciencia de
ello, el valor en el ser y median a ambos con la misma vara. Los valores constituyen
un tema nuevo en la filosofía: la disciplina que los estudia -axiología- ensaya sus
primeros pasos en la segunda mitad del siglo XIX.

LOS VALORES CONSAGRADOS EN EL PREÁMBULO DE LA CONSTITUCIÓN


NACIONAL (JUAN CARLOS SMITH)

El preámbulo de nuestra constitución nacional contiene una serie de valores


fundamentales, cuya función declarativa de principios básicos sirve para fijar una
orientación axiológica, a través de los fines u objetivos que la comunidad argentina
pretende concretar mediante la vigencia de su carta fundamental. Tales fines y sus
respectivos valores fundantes surgen del texto del preámbulo y ellos son: 1-La
finalidad de lograr la unión nacional hace que esta se constituya en el valor
inmediatamente estimado por los argentinos. La unión nacional, como valor político
dominante comprende: en 1° lugar al valor soberanía, en cuanto implica
autodeterminación de todo un pueblo; en 2° lugar el valor orden, desde que ninguna
unión nacional es posible sin un orden jurídicamente establecido. También están
comprendidos en la función axiológica de la unión nacional el valor poder y el valor
equidad. 2-La finalidad de afianzar la justicia define y proyecta el valor justicia, como
un fundamento permanente e indesplazable del orden jurídico que la constitución
instituye. 3-El objetivo expresado como “consolidación de la paz interior” perfila al
valor paz con el carácter de condición básica de la tranquilidad convivencial de la
comunidad argentina. 4-Los valores seguridad, cooperación y solidaridad se
encuentran implícitamente comprendidos en el enunciado propósito de proveer a la
“defensa común”.

5-El objetivo de “promover el bienestar general” destaca al bien común como otro
valor determinante de la vida argentina dentro del sistema normativo constitucional.
6-La finalidad de “asegurar los beneficios de la libertad” erige a la libertad en un
valor esencial que la comunidad argentina consagra como expresión de respeto a la
dignidad humana Tanto los valores expresados en el preámbulo de la CN (unión
nacional, justicia, paz, bien común y libertad) como los implícitos en él (soberanía,
orden, poder, igualdad, seguridad, cooperación y solidaridad) tienen por la jerarquía
de la grada normativa que ocupa aquella un carácter fundamental. El preámbulo
constituye así un esquema o plexo valorativo originario, desde cuya perspectiva es
posible discernir la connotación axiológica que tiene o debe tener nuestro derecho
positivo. Si bien los valores mencionados siempre han sido los mismos, los
enfoques estimativos han sido diferentes a lo largo de la historia. Ello dado que el
valor como tal, no resulta estimable en su propia esencia. Ningún valor existe en el
plano empírico. Es sólo una cualidad pura, una abstracción. Resulta entonces que lo
que un día fue estimado como justo, de acuerdo con determinadas circunstancias,
condiciones y motivaciones, con el correr del tiempo llega a ser clasificado como
injusto. Los fundamentos filosóficos, políticos y económico de la constitución de
1853 eran los expuestos por el pensamiento alberdiano: concepción Liberal -
Individualista, influenciada todavía por la perturbación de la filosofía del iluminismo.
Esta interpretación significó, frente a los valores justicia, libertad, igualdad, y bien
común, consagrados en el preámbulo, la adopción de una actitud estimativa
centrada en el hombre, individualmente considerado. Con la reforma de 1949 e
produjo un cambio en la estimativa de los valores propugnados en el preámbulo. En
el contexto general de la reforma se destacan como expresiones de una concepción
filosófico – política de cuño nacionalista y socializador, los siguientes principios
básicos: el estado no reconoce libertad para atentar contra otra libertad; la
propiedad privada tiene una función social; la organización de la riqueza y su
explotación tiene por fin el bienestar del pueblo; el estado puede intervenir en la
economía y monopolizar determinada actividad en salvaguarda de los intereses
generales; los servicios públicos pertenecen originariamente al estado, etcétera. Es
evidente, que estas nuevas concepciones implicaron un cambio de actitud
estimativa frente a la realidad social, a la destinación del hombre y a su actividad
jurídico- económica. Interesa destacar que en el preámbulo se introdujeron dos
agregados que no modificaron el esquema axiológico fundamental del mismo: el
primero completó la expresión “promover el bienestar general” con los términos “y la
cultura nacional”; y el segundo integró el sentido de la última enunciación de fines
(relativa al aseguramiento de los beneficios de la libertad) con la oración “ratificando
la irrevocable decisión de constituir una nación socialmente justa, económicamente
libre y políticamente soberana”. Restituida la vigencia del texto constitucional de
1853(golpe del 1955), la estimativa social argentina no retomo empero a la posición
que respecto del esquema axiológico configurado en el preámbulo había
prevalecido hasta 1943. Es decir, que pese a la derogación del texto de 1949, la
actitud valorativa de un amplio sector de nuestro pueblo continuó históricamente
ubicada en la misma perspectiva axiológica que había informado a la reforma de
1949, a punto tal, que varios de los principios que ésta había extraído de los valores
consagrados en el preámbulo volvieron a aflorar incorporándose en la reforma
constitucional de 1957 (artículo 14 bis) y en algunas modificaciones introducidas en
el código civil en el año 1968 (ley 17711).
Bioética. Origen del término. Temas de actualidad abordados por la disciplina.
Principios y reglas. Aplicación a casos concretos. Problemas en el ámbito jurídico.
Bioética y Derechos Humanos. Interpretación en casos conflictivos.
Concepto: es el estudio sistemático de la conducta humana en el área de la vida y
atención de la salud que es examinada a la luz de principios y valores morales.

Se relaciona la biología con la moral (valores) y a su vez con las nuevas


tecnologías, surge con gran frecuencia ante determinadas situaciones límites donde
se le debe dar mayor valor a un bien jurídico que otro. “Sistema de argumentación
moral destinado a resolver los conflictos y dilemas (reales) de la experiencia clínica
que plantean las nuevas tecnologías.

Principios:

*​Beneficiencia- No maleficiencia​: hacer el bien, no el mal, puede entrar en conflicto


cuando la autonomía de la persona hace que la conducta del médico no sea acorde
al “bien”, por ejemplo la aplicación de medicamentos que ceden completamente al
paciente. Tiene que ver con el no dañar y con la posibilidad de aplicar tratamiento
que no generen mayores perjuicios de las soluciones que van a brindar. Obligación
de actuar en beneficio de otros, promoviendo sus legítimos intereses y suprimiendo
perjuicios. En medicina, promueve el mejor interés del paciente pero sin tener en
cuenta la opinión de éste. Supone que el médico posee una formación y
conocimientos de los que el paciente carece, por lo que aquél sabe (y por tanto,
decide) lo más conveniente para éste. Es decir "todo para el paciente pero sin
contar con él".

*​Autonomía​: Considera al paciente como un sujeto de derecho, le da la posibilidad


al paciente de elegir si se quiere hacer o no un tratamiento, siempre que su
consentimiento sea informado (que se le haya explicado acerca de la enfermedad o
problema que tiene) y que tenga la capacidad y la libertad para dar su
consentimiento. Está relacionado con: la autodeterminación, con salir del
paternalismo del Estado (antes el médico era quien decidía si se hacía o no el
tratamiento, no consultaba con el paciente), el derecho de información y con el
deber de confidencialidad. Se va a dar cuando se le haya dado a la persona un
consentimiento informado. La autonomía implica responsabilidad y es un derecho
irrenunciable, incluso para una persona enferma. Una persona autónoma tiene
capacidad para obrar, facultad de enjuiciar razonablemente el alcance y el
significado de sus actuaciones y responder por sus consecuencias.

*​Justicia ​(conmutativa): tiene que con la igualdad de oportunidades del acceso a la


salud, con la distribución de los recursos, con el principio de diferencia (hacer una
diferencia a favor de los que menos tienen acceso, se debe garantizar un mínimo
acceso a la salud a todos). Se basa en encontrar el justo medio, lo cual se ve en
conflicto cuando hay derechos contrapuestos.

Reglas: Se vinculan con la relación médico –paciente.

*Confidencialidad: el paciente tiene una relación de confianza con el médico, este


último debe guardar secreto de lo que llegue a conocer en el ejercicio de su
profesión. No puede revelar lo que habla con su paciente, excepto que haya un
relevamiento en caso de ser testigo en un juicio.

*Veracidad: el médico debe transmitir la verdad (más allá de su falibilidad) de la


situación, para que el paciente pueda decidir libremente (relación con el principio de
autonomía). No se le debe mentir al paciente, en el caso de las mentiras piadosas
dependen muchas veces del paciente.

*Consentimiento informado: tiene que ver con que el paciente no puede dar su
consentimiento para que se le haga tal o cual tratamiento, sino tiene una
información suficiente suministrada por el medico acerca de su problema.

En el ámbito médico, el consentimiento informado es la máxima expresión de este


principio de autonomía, constituyendo un derecho del paciente y un deber del
médico, pues las preferencias y los valores del enfermo son primordiales desde el
punto de vista ético y supone que el objetivo del médico es respetar esta autonomía
porque se trata de la salud del paciente.

La bioética es la rama de la ética que aspira a proveer los principios orientadores de


la conducta humana en el campo biomédico. Etimológicamente proviene del griego
bios y ethos: "ética de la vida", la ética aplicada a la vida humana y no humana. En
un sentido más amplio, sin embargo, la Bioética no se limita al ámbito médico, sino
que incluye todos los problemas morales que tienen que ver con la vida en general,
extendiendo de esta manera su campo a cuestiones relacionadas con el medio
ambiente y al trato debido a los animales. Es una disciplina relativamente nueva y el
origen del término corresponde al oncólogo norteamericano Van Rensselaer Potter,
quien utilizó el término por primera vez en 1970 en un artículo publicado en la
revista de la Universidad de Wisconsin "Perspectives in Biology and Medicine" y
cuyo título ostentaba por primera vez dicho término: "Bioética: la ciencia de la
supervivencia". Abarca las cuestiones éticas acerca de la vida que surgen en las
relaciones entre biología, medicina, política, derecho, filosofía, sociología,
antropología, teología... Existe un desacuerdo acerca del dominio apropiado para la
aplicación de la ética en temas biológicos. Algunos bioéticos tienden a reducir el
ámbito de la ética a la moralidad en tratamientos médicos o en la innovación
tecnológica. Otros, sin embargo, opinan que la ética debe incluir la moralidad de
todas las acciones que puedan ayudar o dañar organismos capaces de sentir miedo
y dolor. El criterio ético fundamental que regula esta disciplina es el respeto al ser
humano, a sus derechos inalienables, a su bien verdadero e integral: la dignidad de
la persona. Por la íntima relación que existe entre la bioética y la antropología, la
visión que de ésta se tenga condiciona y fundamenta la solución ética de cada
intervención técnica sobre el ser humano. Las primeras declaraciones de bioética
surgen con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial, cuando el mundo se
escandaliza con el descubrimiento de los experimentos médicos llevados a cabo por
los facultativos del régimen hitleriano sobre los prisioneros en los campos de
concentración. Esta situación, junto con otras, va configurando un panorama donde
se hace necesaria la regulación, o al menos, la declaración de principios a favor de
las víctimas de estos experimentos. Ello determina la publicación de diversas
declaraciones y documentos bioéticos a nivel mundial.

Potrebbero piacerti anche