TALENTO HUMANO.
Teniendo en cuenta el material del curso y bajo la premisa que el mecanismo de Herzberg y
Abraham Maslow con respecto a la motivación en las organizaciones tienen sus limitaciones,
incluye algunas cosas de los mecanismos de los autores antes citados, Pérez alinea su alternativa
de forma antropológico donde el ser humano es libre y aprende continuamente de sus aciertos y
continuo. En ese orden de ideas, se utilizaría unos conceptos fundamentales para tener en cuenta
contempla incentivos que esperamos del entorno al actuar en una determinada empresa,
dicha empresa y trascendente ayudando a los demás con acciones positivas individuales o
propias expectativas, donde se abarcan aspectos como premios por logros obtenidos, promoción
por esfuerzo y trabajo logrado, retos a cumplir con un respectivo incentivo o desarrollo propio
en lograr algo y la promoción por parte de la empresa en la formación constante del personal.
2. Puesto adecuado. Se debe determinar el perfil adecuado para un puesto en particular
para beneficio de las dos partes interesadas de la interacción laboral, no todas las personas son
aptas para todos los trabajos, se debe buscar que la empresa para este caso el departamento de
recursos humanos sea capaz de ubicar a cada empleado en el lugar más acorde con sus
capacidades y aptitudes, siendo una tarea inicial de conseguir el personal según los perfiles
responsabilidad, esto con el fin de garantizar resultados positivos para la empresa y el personal
Teniendo en cuenta a las personas indicadas, las cosas claras con tareas precisas para
todos los empleados de una empresa estar bajo una normativa de seguridad o uso de equipos de
cualquier aspecto de higiene, comodidad en el puesto de trabajo, medidas anti estrés, entre otros
para la generación de un buen espacio laboral, el cual genera mejores rendimientos de negocio
para la empresa dado que hay sentido de pertenencia por parte de la empresa hacia sus
según sea el caso para cada departamento mediante reuniones, talleres y todo tipo de dinámicas
ese sentido, el personal puede compartir sus apreciaciones y experiencias laborales para
expectativas y deseos del personal (actuando como un buen líder) como el reconocimiento,
respeto, realización personal, sentirse útiles y todos los aspectos a conocer por parte de la
responsabilidad social hacia sus trabajadores empleando todos los esfuerzos y recursos posibles
para su bienestar y motivación laboral, que finalmente se trata de una inversión con un retorno
mayoría de personas no realizan un trabajo únicamente por dinero, puesto que suelen
respeto, realización personal, sentirse útiles, interactuar con los demás. Por lo
los empleados sino va acompañado de otra serie de acciones que tienen que ver con la