Sei sulla pagina 1di 19
Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenieria Ciencias Sociales y Administrativas DETERMINACION Y APLICACION DE ESTANDARES mez MOST Maynard Operation Sequence Techniq Técnica Secuencial de Operaciones Mayn ERIAL D OB LUCINDA GONZALEZ RUIZ / es MOST ° Ocs un sistema de tiempos predeterminados, el cual permite el analisis ™" de cualquier operacion manual y de algunas operaciones con equipo. T o qf 2 a a < a“ El concepto de MOST se basa en las actividades fundamentales, las cuales se refieren a la combinacion de movimientos para analizar la manipulacién de los objetos. 4 ————— ee LUCINDA GONZALEZ RUIZ / ANTONIO MEJIA) Las formas de describir los movimientos es por secuencias. MATERIAL DIDACTICO 1) para el movimiento de un objeto libre en el espacio secuencia del movimiento nee Meco —— secuencia con uso de herramientas Movimiento general Tomar Poner Regresar ABG ABP A t Alcanzar cierta distancia con las mover el objeto cierta Dejar el objeto y/o manos, con distancia hasta una a ace alejarse de el movimiento nueva ubicacién. corporales 0 con pasos. Wi ADISTANCIA DE ACCION B MOVIMIENTO CORPORAL G OBTENER CONTROL P POSICIONAR MATERIAL DIDACTICO Se ocupa de todas las acciones realizadas en el espacio con los dedos, las manos y los pies, con carga o sin carga. Se refiere a los movimientos verticales del cuerpo o a los movimientos realizados con el cuerpo respecto algtin obstaculo en el camino LUCINDA GONZALEZ RUIZ / ANTONIO | G. Obtener Control Se ocupa de los movimientos manuales (dedos y manos, principal owe se requieren para obtener un completo control manual de un objetos. DACTICS -— aio oP. Posicionar Se refiere a los movimientos en la Ultima etapa del desplazamiento del qo el propésito de alinear, ajustar y/o colocar el objeto en una locacic mam Cefinida, antes de ceder el control sobre el objeto.. ‘Valores indexados de distancia de accion (A) Valores indexados para obtener control (G)__ © G, no obtiene control, sostener * G, objeto ligoro (sino) *G, variedad ~ Objotos igeros (no smo) panos call = Grego u cbstuido =a ~ Desenganchar (Iuerza) + ~ Movimientos intermedios ~ Recolectar varios Valores indexados de movimiento del cuerpo (BFUGINDA GONZALEZ RUIZ | ANTONIO MEJIA LOPEZ, BE eric tt ono - Valores indexados de colocacion (P) movimiento det ct B, sentarsepararse sin ajuste 4 +P. sin colocacién, lanzar i +P, poner a un lado, ajuste holgado al © P, ajuste holgado ciego {l ~ Colocar con ajuste. ~ Doble colocacion lp ~ Colocar con presién ligera 4M sig « P, Presin fuerte | - Con cuidado 0 precision: = Ciego u obsiruido = Moviemientos intermedios JEMPLO. oO fomar un tornillo a 5 pulgadas de distancia, colocarlo y regresar a | mmoriginal BR’: Bo Gi Ar Bo Pr Ar & +0+1+1+0+1+1) x 10 = 50 TMU =. « opanina 3 pasos, doblarse para recoger un perno del piso, levantarse, c ‘res pasos de regreso y colocar el perno en un orificio. wah, B, G, Ay By Ps Ay (6+6+1+6+0+3+0) x 10 =TMU. MATERIAL DIDACTICO Movimiento Controlado Tomar Mover/Actuar Regresar ABG MX1 A tt M MOVIMIENTO CONTROLADO, X TIEMPO DE PROCESO TALINEAR LUCINDA GONZALEZ RUIZ / ANTONIO | an todos los movimientos guiados manualmente, las acciones de objetos 416 rgo de una trayectoria controlada. LUGINDA GONZALEZ Rt Se refiere a la acciones manuales que siguen a un movimiento controlado Oatinear objetos. ein MATERIAL DIDACTIC LUCINDA GONZALEZ RUIZ / ANTONIO MEJIA, Uso de herramienta y equipo Tomar Poner en lugar Usar Poner a un lado | Regresar ABG ABP ® ABP A Ico | Tomar herramienta ©. Posicionar herramienta para su uso vf 3. Usar la herramienta at Posicionar la herramienta a un lado mm 5. Regresar al sitio de trabajo (Si es necesario) MATERIAL D LUCINDA GONZALEZ RUIZ / ANTONIO MEJIA LOPEZ El uso de la herramienta o la pieza de equipo especifica tiene una variedad de acciones comunes: aflojar (desensamblar) Cortar, separar, dividir. = Tratar superficie, es decir, aplicar o retirar un material de la Qbuperficie de un objeto. = = Medir Registrar informacién pensar (acciones del ojo, actividad mental) = teclado = celular, tableta, pantalla = operaciones con papel y manejo de busqueda Re = apretar, es decir, ensamblar con los dedos o una herramienta EBIAL D. LUCINDA GONZALEZ RUIZ / AL DIDACTICO _ MATERI. Hammer Fingers or Hand Knife Scissors Pliers Writting Instrument Measuring Device Surface treating device Screwdriver Ratchet T-wrench Fixed and wrench Allen wrench Power wrench Adjustable wrench Martillo Dedoso Mano Cuchillo Tijeras Pinzas Instrumentos de escritura Instrumentos de Medicién Tratamiento de superficies Desarmador Lave de matraca Lave T Llaves Lave allen Llaves de poder Laves ajustables LUCINDA GONZALEZ RUIZ / MATERIAL DIDACTICO pretar o desatornillar Taps tat Accién del brazo Turns Strokes Giros Colocar, girar, sacarla hetta. Cranks Voelta completa 360" LUCINDA GONZALEZ RUIZ / ANTONIO MEJIA LOPEZ _ Pliers Scissors Pinzas Tijeras Cuchillo 0 navaja Wire- Alambre 5 |_yGrip - Sostener if Twist — Torcer I Bend - Doblar l@ Pin-Marear ij LUCINDA GONZALEZ RUIZ | Al Tratamiento de Superficie ° peer rend ec Brush clean ere icy seer Oies cuadradosalimpiar Pies cuadradosalimpiar _ Pies cuadrados a limpiar ve{Punto 0 cavidades 5 MATERIAL DI LUCINDA GONZALEZ RUIZ / ANTONIO MEJIA LOPEZ AL DIDACTICO _ MATERI Measure Medicion weiter 10 16 Measuring Device Profile Gauge Patron (Medidor de perfil) Fixed scale Escala fija Caliper 12 in (30cm) | Calibradores 12 pulgadas i Feeler gauge Calibrador de hojas LUCINDA GONZALEZ RUIZ / MATERIAL DIDACTICO cto. A ee ete Steel - tape 6ft (2m) Flexémetro Deep Micrometrer Micrémetro de profundidades OD Micrometrer 4 in (10cm) Micrémetro de exteriores ID micrometrer Micrémetro de interiores Registro Pensar - LUCINDA GONZALEZ RUIZ / ANTONIG

Potrebbero piacerti anche