Sei sulla pagina 1di 93

MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES

VULNERABLES

PROGRAMA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA


FAMILIAR Y SEXUAL

ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y PROTECCIÓN


FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL EN ZONAS
RURALES

Programa de capacitación en masculinidad y género con enfoque


intercultural dirigido a la población de las zonas focalizadas de la
estrategia rural

Christian Martínez Monge


Consultor

Agosto, 2013

"Decenio de las personas con discapacidad en el Perú"


"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural  y la Seguridad Alimentaria"
INDICE

I. Antecedentes y justificación

II. Introducción

III. Programa de Capacitación en Masculinidades y Género

a. Objetivo del Programa de Capacitación.


b. ¿A quiénes se dirige el Programa de Capacitación? ¿Por qué el
trabajo con varones?
c. ¿Quiénes podrán facilitar el Programa de Capacitación?
d. Estructura y organización del Programa de Capacitación
e. Perfil del líder y agente comunitario
f. Recomendaciones para los facilitadores
g. Conceptos básicos y fundamentales sobre Masculinidades
h. Sesiones de trabajo

i. Sesión 1: ¿Qué es sexo, sexualidad y género?


Sesión 2: Prevención de la violencia hacia la convivencia
pacífica
ii. Sesión 3: Habilidades sociales y manejo de las
emociones.
iii. Sesión 4: Paternidades activas y afectivas.

IV. Bibliografía
I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

En el marco de la implementación de la "Estrategia de Prevención, Atención y


Protección frente a la Violencia Familiar y Sexual en Zonas Rurales", aprobada por
Resolución Ministerial N° 273-2012-MIMP, a cargo del Programa Nacional Contra la
Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
Vulnerables – MIMP, se han realizado las siguientes acciones:

 Selección de las tres zonas piloto en costa, sierra y selva, determinada por el
ámbito especificado en el cuadro siguiente:

Departamento / Provincia Distrito Comunidad


Región
Región Costa
Ica Pisco Huáncano Pámpano
Región Sierra
Huancavelica Churcampa San Pedro de Oxapata
Coris
Región Selva
San Martín Lamas Pinto Recodo Mishkiyaquillo

(1): Ubicación de Tambo

 En dicho ámbito se ha efectuado el levantamiento de información diagnóstica


para conocer la oferta institucional del nivel provincial, distrital y comunal en el
ámbito focalizado como piloto, identificando roles y formas de articulación,
respecto del abordaje de la violencia familiar y sexual, e identificar las
percepciones y demandas sociales y económicas de las mujeres, niñas, niños,
adolescentes y adultos mayores, en la perspectiva de diseñar y lograr una
intervención multisectorial integral y sistémica, necesaria para la
implementación y validación efectiva de la Estrategia en referencia.

 Los resultados del Diagnóstico, se han constituido en un insumo importante


para la formulación participativa de la Programación 2013 de la intervención, en
las zonas focalizadas como piloto para la validación e implementación de la
"Estrategia de Prevención, Atención y Protección frente a la Violencia Familiar
y Sexual en Zonas Rurales", en los ámbitos focalizados como pilotos.

 Así mismo, se ha iniciado el proceso de articulación con las autoridades de los


niveles provincial, distrital y comunal, en el ámbito focalizado, en el marco del
proceso de incidencia, abogacía y sensibilización de dichas autoridades.

 En ese sentido, se requiere contratar los servicios de especialistas orientados a


desarrollar las capacidades de la población, de los y las líderes, de los
operadores, autoridades, que fortalezca la Construcción del Sistema de
Atención y Prevención frente a la Violencia Familiar y Sexual de la Estrategia
Rural en las zonas rurales focalizadas.
II. INTRODUCCIÓN

Todas las sociedades siempre se encuentran en constantes cambios propios del


desarrollo y la globalización. Así, los modelos económicos, políticos y sociales
evolucionan para dar respuesta a nuevas inquietudes, y se van adaptando a las
realidades de una sociedad que exige la renovación de ideas anacrónicas y se
necesita reflexionar al respecto para renovarlas y con ello progresar. Pero la
renovación lleva implícita una revisión de las relaciones humanas y, en especial, la
reasignación de los roles funcionales.

Si se piensa en masculinidad y feminidad se suele pensar de forma estereotipada en


roles de dominio y sumisión. Pero se sabe que ello está cambiando, pero este cambio
no es igual, ya que para las mujeres está en proceso desde mediados del siglo XX,
pero para los varones, este cambio acaba de empezar. Desde hace más de una
década se vienen mostrando, desarrollando y aceptando nuevos modelos de
masculinidades, los cuales promueven ser más igualitarios y orientados hacia la
alianza, opuestos a las expectativas tradicionales y estereotipadas, que aceptan el
dominio, el control emocional, la agresividad y la violencia.

Durante siglos, la aparente superioridad masculina ha contribuido a legitimar, a dar por


válida la violencia ejercida por los varones contra las mujeres, contra los niños, niñas,
y contra otros varones en condiciones más vulnerables socialmente, como los
homosexuales, los ancianos. Si los varones jóvenes ven que sus padres descargan su
cólera sobre sus madres, pueden crecer con la idea de que esta violencia sea legítima
y esté justificada.

Las relaciones de poder que los varones han logrado alcanzar a través de los años en
distintos espacios y culturas legitiman su autoridad sobre las personas que son
socialmente consideradas como inferiores. En las sociedades patriarcales
tradicionales, los padres son los “cabezas de familia” y donde “su palabra es la ley”,
además los hijos aprendían a escuchar las órdenes de sus padres para obedecer, y
donde el preguntar “por qué” era entendido como un desafío a la autoridad del padre,
pero también aprendían que sus deseos y sus emociones eran erróneas, las cuales no
se podían exteriorizar públicamente. Ocultando esta parte era como defendían su
masculinidad, aprendiendo a sentirse valiosos ante los demás, reforzando el
autocontrol, factor decisivo para sus identidades de género.

La violencia era así, la forma como los varones imponían respeto y dejaban en claro el
poder que se tenía por el solo hecho de ser varones. Sin embargo, asociar
masculinidad y violencia no significa reconocer que todos los varones sean violentos,
ni que sean naturalmente violentos. En la misma línea, se argumentaba que era el
sexo biológico, con sus cargas hormonales lo que generaba la violencia en varones.
Investigaciones demuestran que el sexo biológico no explica nada: las diferencias
biológicas no están relacionadas con los esquemas de la violencia, que pueden
analizarse desde una perspectiva de carácter psicológico y sociológico.

La idea del “rol masculino” ayuda a entender el aprendizaje social del género y los
estereotipos mediante los cuales los medios de comunicación y la cultura ofrecen sólo
modelos agresivos y pobres en términos de masculinidad Las convenciones sociales
generalmente ponen los medios de la violencia en manos de los varones y no de las
mujeres. Muy a menudo la formación y los medios de comunicación promueven la
relación directa entre ser varón y la práctica del dominio. Una posición que suele
repetirse en las relaciones personales y que acentúa sus connotaciones en contacto
con determinadas conductas, como es el caso de las adicciones.

Cuando los varones se dan cuenta de poseer naturalmente el poder y el nivel superior
frente a otras personas, sufren una crisis si no consiguen alcanzar los títulos que se
les reconocen. Mantener una masculinidad hegemónica requiere el desprecio por otras
formas de masculinidad y por las mujeres.

Las masculinidades agresivas y dominantes pueden ser una fuente directa de


violencia. Solucionar el problema de la violencia y desarrollar una cultura de paz
requiere, por supuesto, cambios al modelo hegemónico de masculinidad, pero no
significa que los varones se conviertan en débiles e incapaces.

El concepto de masculinidad supone una renovación. Un cambio que genera en


algunos casos rechazo ante la sensación de perder un referente heredado. De ahí
que, hoy en día surjan respuestas agresivas en comunidades que están o se sienten
en peligro. Estamos en las primeras fases de esta evolución pero algunos principios
significativos ya han surgido: los programas deben aunar las voluntades tanto de
varones como de mujeres. Es importante romper el aislamiento de género.

Los nuevos programas sobre la educación para la masculinidad ofrecen una amplia
variedad de itinerarios alcanzables y permiten a los varones desarrollar un espectro
más amplio de sus capacidades emocionales, comunicativas y sociales: demostrando
que existe una variedad de formas de ser varón y permitiéndoles vivir una experiencia
directa de su propia diversidad.

Hay muchos varones no violentos en el mundo y muchos entre ellos están


comprometidos de manera activa en el esfuerzo hacia la eliminación de la violencia.
Las investigaciones llevadas a cabo alrededor de la masculinidad son relativamente
recientes y su relación con la paz es aún más nueva. Moverse hacia la equidad de
género es un elemento importante para desarrollar la cultura de la paz, en la que el
diálogo entre varones y mujeres cree conocimientos nuevos y cambios positivos. Los
programas dirigidos a los varones no deben competir de ninguna manera con los
dirigidos a las mujeres, no deben ser parte de un “contraataque” a la presión feminista
para una equidad de género.

Es necesario continuar investigando sobre la sexualidad y las emociones, las


identidades y las formas de comunicación, las paternidades, las formas de producción
económica, el poder y la autoridad.
III. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN MASCULINIDADES Y GÉNERO

a. Objetivo del Programa de Capacitación

Objetivo Ejes Temáticos Derechos Participación


General
Componente Objetivos Refuerzo de Refuerzo de
Elaboración s los derechos la
de programa humanos participación
de social
capacitación Componente Reflexionar Conocer Promover el
en 1 sobre la aspectos de respeto y la
Masculinidad construcción la convivencia
es y Género, Género con social del construcción comunitaria
con enfoque énfasis en género con de las entre varones
intercultural, masculinidad énfasis en masculinidad y mujeres con
dirigido a la es masculinidad es y su equidad.
población de es y su influencia en
varones que relación con la violencia,
sensibilice, la violencia, salud,
promueva la salud, paternidades
reflexión y el paternidades y habilidades
desarrollo de y habilidades socio-
sus socio- emocionales
capacidades emocionales y relaciones
para enfrentar sociales en el
la violencia marco de los
familiar y derechos
sexual para humanos.
las zonas del Componente Reflexionar Conocer Promover el
piloto de la 2 sobre la aspectos de respeto y la
Estrategia de relación entre la importancia convivencia
Prevención, Comunitario e culturas comunitaria e comunitaria y
Atención y Intercultural distintas y en intercultural la
Protección de el ámbito en el marco interculturalid
la Violencia comunitario de los ad de las
Familiar y sobre la base derechos personas.
Sexual en del respeto y humanos
Zonas la
Rurales colaboración
mutua.
El Programa de Capacitación se concibe como una herramienta de trabajo lúdico que
ayude a los y las líderes comunitarios y a los y las agentes comunitarios en la
sensibilización de su comunidad en temas de género con énfasis en masculinidades.

En la experiencia de intervención en otras zonas rurales se ha constatado que las


dinámicas con un enfoque intercultural y comunitario pueden lograr la reflexión sobre
la construcción social de la masculinidad hegemónica y su estrecha relación que tiene
con la violencia hacia las mujeres, niños, niñas y otros varones; así como la práctica
de paternidades más comprometidas, temas de sexualidad humana, manejo de las
emociones y búsqueda de una cultura de paz.

Es por ello, que el Programa busca Capacitar a sus líderes, lideresas y agentes
comunitarios en los temas de masculinidades con la finalidad que ellos y ellas puedan
generan un efecto de réplica y multiplicador entre las personas de sus comunidades ya
sea desde las escuelas, los centros de salud, los centro comunales, las
municipalidades; y a su vez llevarlo a comunidades anexas y cercanas para que vaya
generando el efecto “bola de nieve” a nivel rural sobre la desconstrucción de las
masculinidades tradicionales, la promoción de una nueva masculinidad más equitativa,
la prevención de la violencia de género y la generación de una cultura de paz.

b. ¿A quiénes se dirige el Programa de Capacitación? ¿Por


qué el trabajo con varones?

El Programa de Capacitación propone generar la reflexión y sensibilización en temas


de masculinidades y género a todos los varones jóvenes y adultos de las comunidades
identificadas por la Estrategia de Prevención, Atención y Protección de la Violencia
Familiar y Sexual en Zonas Rurales.

Se ha considerado la importancia de trabajar con varones temas de masculinidades y


género, puesto que se evidenció durante el recojo de información en talleres para
obtener un diagnóstico situacional que los temas de masculinidades deben ser
prioritariamente abordados hacia la población masculina.

Las razones de ello se centra en que existe muy poco trabajo registrado del abordaje
realizado en temas de género y masculinidades con varones para la prevención de la
violencia, dado que siempre dichas intervenciones suelen hacerse con mujeres de las
comunidades dejándose a los varones de lado, pese a conocer que son ellos quienes
suelen estar relacionados con el ejercicio de la violencia.

Asimismo, los talleres realizados a manera exploratoria, mostraron que existe en la


población masculina una gran demanda por trabajar temas de masculinidades
relacionados con: sexualidad, género, paternidades, prevención de la violencia,
manejo de emociones, promoción de relaciones equitativas y convivencias pacíficas.
Además, se visualizó que las mujeres de las comunidades todavía sienten el poder de
los varones superlativos a ellas; lo cual no favorecería un programa para el trabajo
conjunto puesto que ellas se sienten sumisas a los varones. Por ello, se busca generar
la reflexión en varones para que las relaciones de poder entre géneros disminuya y
sea hacia futuras experiencias de programas e intervenciones que se proponga un
trabajo grupal entre varones y mujeres, cuando los primeros hayan reflexionado sobre
sus masculinidades tradicionales y sean capaces de poder adoptar nuevas
masculinidades sin violencia, más afectivas y comprometidas consigo mismos, con sus
hijos, hijas, con sus parejas, con otros varones y con su comunidad.

c. ¿Quiénes podrán facilitar el Programa de Capacitación?

El Programa de Capacitación está diseñado para que sea facilitado por líderes de las
comunidades (pudiendo ser éstos profesionales o no) y por agentes comunitarios que
realizan labores promoción y prevención de la salud y de la violencia de género (sean
aspirantes o certificados). Entre ellos y ellas no existen conocimientos y experiencias
homogéneas, pero sí una meta común respecto al desarrollo de sus comunidades con
una cultura del paz entre sus vecinos, vecinas y pares. Por lo general estas personas
ya cuentan con alguna experiencia dirigiéndose a distintos tipos de grupos de sus
comunidades, lo cual facilitará la labor para transmitir momentos de sensibilización y
reflexión en los temas de género y masculinidades al resto de la población.

Asimismo, al ver que estas personas cuentan con un perfil adecuado para el trabajo
con sus comunidades, son por ende personas que están en la capacidad de pasar por
una experiencia de reflexión y capacitación sobre la construcción de su propio género
y se recomienda que antes de hacer un efecto de réplica de las sesiones y dinámicas
haya vivenciado la experiencia del programa como participantes bajo la dirección (o
facilitación) de una persona capacitada previamente en el tema.

Ahora bien, si el Programa se basa en dinámicas lúdicas, esto no quiere decir que solo
deba aplicarse a una población específica, como adolescentes y jóvenes, sino más
bien que está dirigida a personas de todas las edades y de diversas culturas. Se ha
comprobado la eficiencia con diferentes grupos poblacionales.

Finalmente, si bien el Programa se valida para agentes, líderes y lideresas


comunitarios de las comunidades de Pámpano, Oxapata y Mishkiyaquillo, se considera
que el Programa constituye una herramienta valedera para otras comunidades de
zonas rurales aledañas a las mencionadas.
d. Estructura y organización del Programa de Capacitación

Este programa está distribuido en cuatro sesiones1 y cada una de ellas con una
duración aproximada de dos a tres horas. A su vez, cada sesión está subdivida en dos
etapas: Capacitación y Reforzamiento, realizándose la segunda pasados por lo menos
quince a treinta días desde su aplicación.

La estructura de cada sesión es como sigue: una primera parte de introducción donde
se presentan los objetivos y los conceptos básicos a trabajarse; una segunda parte
donde se implementan las dinámicas; y una última parte donde se hace un cierre final
y una evaluación con los participantes.

Cabe destacar que para facilitar el trabajo de reflexión y su discusión, cada sesión no
solamente cuenta con un soporte conceptual de información, sino que cada una de las
dinámicas es acompañada por preguntas o reflexiones que buscan orientar el trabajo
del facilitador o facilitadora.

Igualmente, las dinámicas son acompañadas de una lista de materiales que se


requieren para su desarrollo, los cuales son sencillos y pueden ser reutilizados en
repetidas veces.

El Programa al buscar Capacitar a las personas en temas de masculinidades, opta por


una participación más vivencial partiendo de las experiencias de vida de cada persona;
por ello las sesiones cuentan con cuatro dinámicas cada una, las cuales se dividen en:

 Etapa de Capacitación
 Etapa de Reforzamiento.

El objetivo de esta subdivisión de las sesiones es que luego de una aplicación o


participación de las personas en la Etapa de Capacitación, donde se haga una
reflexión inicial con diversas dinámicas sobre los temas mencionados; pasados cierta

1
Los contenidos temáticos del Programa de Masculinidad y Género solicitados en un inicio para la consultoría fueron
los siguientes: (1) Género y Masculinidades, (2) Violencia de género, (3) Sexualidad masculina, (4) Paternidades, (5)
Manejo y expresión de emociones, (6) Adicciones, (7) Relaciones de pareja (8) Liderazgo y cultura de paz. Es así, que
sobre la base de lo encontrado en los talleres exploratorios a manera de diagnóstico situacional realizados es que se
propone re-agrupar los contenidos temáticos de la siguiente manera: (1) Sexo, sexualidad y género (2) Prevención de
la violencia y promoción de la cultura de paz (3) Habilidades sociales y manejo de las emociones, (4) Paternidades
activas y afectivas.
cantidad de días (se sugiere un mínimo de quince a treinta días de haberse aplicado la
última dinámica de la sesión 4; y un máximo de noventa días), se realicen las sesiones
de la Etapa de Reforzamiento, donde se buscará reflexionar sobre la experiencia de
vida posterior a la Etapa de Capacitación, buscando así generar una constancia en el
tratado y abordaje de los temas en la vida diaria de las personas.

Las sesiones pueden programarse de distintas formas, pues se ha considerado como


un factor importante que las personas a capacitar también tienen otras actividades
importantes que realizar como el trabajo o estudio; por ello, las sesiones pueden
abordarse dos por día, o dos sesiones a la semana, o una sesión semanal. Sobre la
base de ello es que se programarán las sesiones de la Etapa de Reforzamiento.

Las sesiones se han organizado se la siguiente manera

Sesión 1: ¿Qué es Sexo, sexualidad y género?


Objetivo: Que los participantes reflexionen sobre los conceptos de sexo, sexualidad y
género, reconociendo la sexualidad y su sexualidad como parte natural del ser
humano.

Sesión 2: Prevención de la violencia hacia la convivencia pacífica


Objetivos: Que los participantes sean capaces de conocer y reflexionar sobre la
prevención de la violencia. Que los participantes sepan reconocer los tipos de
violencia. Que los participantes sean capaces de promover la convivencia pacífica.

Sesión 3: Habilidades sociales y manejo de las emociones.


Objetivos: Que los participantes abran espacios de escucha, sensibilización y
reflexión en torno a la problemática de la salud mental de los varones. Que los
participantes favorezcan el reconocimiento y el análisis de las necesidades,
preocupaciones y deseos de los varones, promoviendo el uso de habilidades sociales
adecuadas. Que los participantes contribuyan a los procesos de empoderamiento de
los varones, involucrándose en la solución de sus problemas. Que los participantes
reconozcan la estrecha relación entre manejo de emociones y toma de decisiones.

Sesión 4: Paternidades activas y afectivas


Objetivos: Que los participantes reflexionen sobre sus propias experiencias de
paternidades (ya sea como padres o como hijos). Que los participantes reconozcan las
diversas formas de paternidades existentes, proponiendo paternidades de formas
activas y afectivas

Si bien las cuatro sesiones lleva por un tema principal de abordaje; en cada una de
ella se estará trabajando los temas de masculinidades e interculturalidad. Además, el
desarrollo de las dinámicas demuestran que en cada una de las sesiones se
promoverá siempre la reflexión de temas como prevención de la violencia, promoción
de convivencia pacífica, reconocimiento de los afectos y emociones.
Contenidos temáticos del Programa de Masculinidad y Género

Contenidos Temáticos

Sesiones

Adicciones

de parejaRelaciones

cultura de paz
Paternidades
MasculinidadesGénero y

géneroViolencia de

masculinaSexualidad

expresión de Manejo y

Liderazgo y
de trabajo
del
Programa

Sesión 1:
¿Qué es
sexo, X X X X
sexualidad
y género?

Sesión 2:
Prevenció
n de la
violencia X X X X X X
hacia la
convivenci
a pacífica

Sesión 3:
Habilidade
X X X X X X
s sociales
y manejo
de las
emociones
.

Sesión 4:
Paternidad X X X X X X
es activas
y
afectivas.

e. Perfil del líder y agente comunitario

El perfil es el conjunto de características que debe reunir la persona seleccionada que


va a asumir el rol de líder/lideresa en la comunidad. Las expectativas sobre qué
características y requisitos debe tener un líder/lideresa ideal son muy amplias no sólo
entre los miembros de la comunidad y en las instituciones sino en los propios líderes
comunales.

En relación con el perfil del líder, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:

Es importante que tenga capacidad de interlocución amplia de concertar con diferentes


sectores de la comunidad, es decir que tenga un liderazgo en la comunidad,
habilidades y manejo de comunicación.

Conocimientos

 Identifica los problemas de la comunidad.


 Identifica y refiere a las personas de la comunidad, que requiere atención u
orientación en temas de violencia de género.
 Conoce y difunde mensajes claves para la prevención de la violencia de
género.
 Tiene conocimientos claros y prácticos de comunicación educativa
interpersonal y grupal.
 Tiene ideas claras y está previsto/a de mensajes que va a transmitir.
 Conoce y difunde los datos básicos en salud.
 Conoce el plan de salud de su comunidad.

Habilidades

 Realiza seguimiento y monitoreo comunitario de las familias en riesgo.


 Registra las actividades realizadas.
 Aplica y difunde las normas de higiene básica a las personas, las familias y la
comunidad.
 Maneja instrumentos de registro de personas en riesgo por situaciones de
violencia.
 Coordina y utiliza los recursos existentes en la comunidad.
 Ordena los problemas priorizándolos.
 Reconoce signos de alarma.
 Refiere pacientes al establecimiento de salud o profesionales especializados.
 Realiza la vigilancia comunal.
 Maneja instrumentos de recolección de datos básicos de la salud de su
comunidad.

Actitudes:

 Ser positivo, entusiasta y comprometido a en sus actividades.


 Tener madurez emocional.
 Debe actuar con iniciativa.
 Saber escuchar.
 Tener entusiasmo para el trabajo.
 Refuerza su autoestima y la transmite.
 Compromiso con los problemas de salud de su comunidad.
 Compromiso con el establecimiento de salud
 Es amable con las personas de su comunidad
 Está dispuesto/a siempre a ayudar a quien lo necesita
 Inspira confianza.
 Tiene buen trato.
 Utiliza palabras sencillas y claras.

Trabajar en equipo en la prevención de la violencia de género con énfasis en


masculinidades2

Para trabajar temas de masculinidades con varones no solamente se necesita ser un/a
Agente Comunitario, o un Proveedor de salud, o un profesional; sino se necesita
principalmente ser un “líder”. Para ello, necesitamos poder reconocer los diferentes
tipos de liderazgo que existen, pues sobre la base de ellos, es lo que estaremos
reflejando a las y los jóvenes y adolescentes que se beneficiarán con estas dinámicas
de trabajo.
Algunos tipos de liderazgo:

Liderazgo autoritario:
 Lo ejerce un solo líder y éste prevalece sobre el grupo.
 Se hace uso del carisma (y no de ideas o propuestas) para exigir obediencia a
una causa.
 Lo que los miembros del grupo piensan o sienten no importan pues él líder
toma las decisiones sin tomar en cuenta la opinión de los/as demás.

Liderazgo paternalista:
 Es una variación del liderazgo autoritario.
 Hay una dependencia afectiva entre el líder y los seguidores.

2
Tomado y adaptado de León, C. y Vía, G. (2006) Formando líderes para el cuidado de
nuestra salud. Lima, FOVIDA – Horizont 3000 – DKA Austria.
 El líder representa una figura paterna: todos/as dependen de sus consejos y
aparentemente hace todo por el bien del grupo pero sin consultarles.

Liderazgo liberal:
 En un grupo en el que se da este tipo de liderazgo todos/as hacen lo que
quieren sin seguir pautas o reglas, lo que genera desorganización.
 No hay división del trabajo ni repartición de responsabilidades.
 El líder es una persona insegura que tiene temor de asumir responsabilidades.

Liderazgo democrático o participativo:


 La importancia radica en las ideas y objetivos comunes y no en la persona
del/a líder.
 La persona o personas que ejercen el liderazgo respetan a los/as integrantes
del grupo y creen en ellos/as, valoran y estiman a cada persona. No dan
órdenes sino que dan el ejemplo.
 El líder fomenta la participación y el trabajo en equipo lo que permite el
crecimiento del grupo.

Para el trabajo con jóvenes y adultos en temas de género, se pretende contar con
personas que tengan un liderazgo democrático o participativo. Es por ello, que se
desea resaltar la capacidad del líder para fomentar el trabajo en equipo dentro su
propio grupo y organización, es decir, resaltar la importancia que tiene para un líder
lograr que todos colaboren juntos y que todos se comprometan con el resultado del
trabajo de los demás miembros, con miras a alcanzar el objetivo planteado para el
bien de todos los miembros de la comunidad como es trabajar la prevención de la
violencia y la promoción de la convivencia pacífica.

f. Recomendaciones para los facilitadores

1. La principal recomendación es que los facilitadores deben pasar por la


experiencia del “Programa de Capacitación en Masculinidades y Género” de
manera íntegra; así como conocer los conceptos de masculinidades.
2. Tener en cuenta que las personas que participan del Programa no
necesariamente se sienten cómodos leyendo, o quizá tengan dificultades para
hacerlo, o quizá no comprendan totalmente el castellano; por lo que se
recomienda siempre comunicarse con un lenguaje no muy técnico, no muy
complicado y más bien sencillo para poder lograr dejarse entender.
3. Tener en cuenta que cada sesión cuenta con conceptos e ideas fuerza. Estas
ideas fuerza se utilizarán acorde a la población que participa del Programa:
Puede hacerse recordar de forma oral hacia el final de la sesión, puede
hacerse dibujos que evoquen dichas ideas, o puede escribirse en cartulinas y
se colocadas en lugares visibles. Para ello, se apela al criterio del facilitador
quien conoce a los pobladores de la comunidad.
4. Señale cuáles son las Reglas o Compromisos para cada sesión: Este
Programa está diseñada para ser desarrollado en un ambiente de respeto
mutuo en el que TODOS tenemos algo que decir y algo que aprender.
Escucharemos a los demás con respeto y expondremos nuestras ideas sin
herir los sentimientos de los demás. Señalar desde un principio la importancia
de la confidencialidad: de que todo lo que los participantes cuenten debe ser
guardado como un secreto y no debe ser hablado fuera del espacio.
5. Para tener un buen ahorro de materiales, trate de averiguar con anticipación el
número de participantes que asistirán a las sesiones. Una buena planificación
siempre es ahorrativa.
6. Elija un espacio que asemeje a un salón de clases, donde se pueda mover las
sillas o carpetas de manera sencilla y donde haya paredes donde se pueda
exponer los trabajos y colocar los carteles de Ideas Fuerza.
7. Siempre es recomendable elegir un lugar que cuente con buena iluminación y
ventilación.
8. Después de cada dinámica, debe dejar un tiempo para que las personas
participantes expresen sus opiniones, vivencias y sensaciones, lo cual
beneficia la integración del grupo y el buen clima de las sesiones.
9. Tener siempre en cuenta que existe la presencia de diversas iglesias dentro de
las comunidades (iglesias católicas, iglesias cristianas, etc.) y ello implica
necesariamente una influencia dentro de sus creencias respecto a las
relaciones de género. No busque desautorizar a estas iglesias; siempre
promueva la reflexión crítica que parta de los participantes.
10. Escuche atentamente los comentarios de las personas que participan o tome
nota de ellos, pues a partir de las mismas se puede orientar el debate a la
reflexión de la sesión correspondiente e incluso preparar las preguntas para la
Etapa de Reforzamiento.
11. No hay una sola forma correcta de cómo hacer el “cierre” o la reflexión final de
cada dinámica, pero en el programa se ofrecen algunos pasos o indicadores
luego de cada dinámica y al final de cada sesión con el fin de orientar al
facilitador.
12. El cierre final no debe tomar más de 15 minutos como máximo.
13. Para el cierre final vuelva a las Ideas Fuerza.
14. Siempre es aconsejable hacer una evaluación del desarrollo de la sesión al
final del mismo. Las preguntas que pueden orientar este proceso pueden ser:
¿Qué aprendimos hoy? ¿Para qué nos sirve lo que hemos hecho? ¿Qué cosas
nos gustaron? ¿Qué cosas no nos gustaron?
15. Recuerde incentivar el interés de las personas que participan para que
continúen asistiendo a las demás sesiones y a la Etapa de Reforzamiento.

g. Conceptos básicos y fundamentales sobre Masculinidades

Los conceptos que se presentan a continuación son de material obligatorio para la


lectura de los y las facilitadores que del Programa de Capacitación, ya que ellos y ellas
deben manejar estas ideas sobre Masculinidades y Género para poder transmitirlo en
los momentos de reflexión de las diversas dinámicas.

Comunidad:
Para el trabajo de las masculinidades desde el ámbito comunitario, es importante
definir el concepto de comunidad ya que es el eje de referencia y comprensión para
diversos procesos sociales de nuestro país. Además, la comunidad requiere ser
visibilizada como una entidad viva que organiza la vida material, social y emocional de
la población y que le da sentido a través del tiempo.

La comunidad3 es un grupo social diferenciado del resto de la sociedad, cuya


conformación puede ser heterogénea o no; comparte una interrelación permanente
viviendo en una misma localidad y presenta algunas características e intereses
comunes a sus miembros. Entre estos se encuentran: la interdependencia, un sentido
de pertenencia a la comunidad e identificación con sus símbolos, tradiciones e
instituciones. Diversos autores señalan que la vecindad geográfica no produce por sí
misma una comunidad así como las personas que viven en diferentes lugares pueden
sentirse parte de una misma comunidad.

Existen tres aspectos que caracterizan a una comunidad: el sentido de comunidad, la


historia de la comunidad, y la capacidad de autogestión de la comunidad.

Por sentido de comunidad se entiende la implicancia que otorga seguridad emocional,


identificación entre sí, diferenciación de los que son y no son parte de la comunidad,
de un sistema de símbolos compartidos (rituales, costumbres, creencias, etc.) esta
noción también alude a que sus integrantes tienen una influencia en la comunidad, y
que la comunidad tiene una influencia en sus integrantes. El sentido de comunidad
pone énfasis en un “nosotros”, “nosotras”; que incluye fuertes vínculos afectivos, todo
lo cual apoya la conformación de una identidad grupal.

Con relación a la historia de la comunidad 4, es importante su consideración ya que


permite comprender las razones del origen y transformación de una comunidad,
conociendo y entendiendo así su pasado y la preparación del porvenir común.
Asimismo, representa la conciencia que tienen los y las miembros de la comunidad
sobre ésta. La historia de la comunidad crea y recrea la memoria, forman identidad y
dan sentido de pertenencia a las personas dentro de la comunidad a la que
pertenecen. Finalmente, estas historias de la comunidad, son las que vinculan y dan
sentido de continuidad a las comunidades, pues son el mensaje que es transmitido de
generación en generación.

La capacidad de autogestión implica la interdependencia entre los y las miembros de


la comunidad y la voluntad de la misma para mantenerla. Con ello demanda la puesta
en juego de las capacidades de la comunidad. En las propias comunidades existen
mecanismos para definir y priorizar las situaciones y problemas que aquejan su vida
cotidiana. Así mismo, se determinan las estrategias para afrontarlas basándose en
prácticas, conocimientos y capacidades. El centro de la toma de decisiones está en los
y las miembros de la comunidad y en sus organizaciones. El control de las mismas

3
Sánchez Vidal, A (1991). Psicología comunitaria. Barcelona: PPU
4
García, I; Giuliani, F; Wisenfeld, E. (1994). El lugar de la teoría en Psicología Social Comunitaria y
sentido de comunidad. En Psicología Social Comunitaria. Montero, M. Compiladora. México:
Universidad de Guadalajara.
recae también en la misma población, por lo que el desarrollo comunitario se establece
como un producto de la acción de la comunidad y de las redes sociales generadas.

Por lo señalado, las comunidades no pueden ser vistas aisladamente sino en relación
con un contexto mayor. No se desarrollan solas, sino más bien, la interrelación con
otros (comunidades, organizaciones, instituciones públicas o privadas, medios de
comunicación, etc.) facilita o interfiere en el alcance de sus objetivos.

Por ello, es importante precisar, que el devenir de las comunidades no está exento a
crisis o conflictos. Es más, los conflictos relevantes se asocian con la pérdida del
sentido de comunidad, o con la falta de participación comunitaria.

Puede existir una pérdida del sentido de comunidad por diversos motivos:
 Heterogeneidad de los y las miembros,
 Conflicto de intereses,
 Migración,
 Violencia política,
 Otros.

También pueden hacerse presentes otros problemas identificados en las comunidades


que dificultan la participación comunitaria, como son:
 El establecimiento de relaciones de poder inequitativas,
 Manejo del poder no guiado por los intereses comunitarios,
 Representatividad en riesgo para la toma de decisiones al interior de la
comunidad (grupos no representados como por ejemplo mujeres, niños,
ancianos, etc.)
 Otros.

Patriarcado

El patriarcado es un sistema sociocultural en el cual se considera que los varones


deben tener el poder y mandar sobre las mujeres, tanto en la familia, el trabajo como
en la sociedad en general.

El patriarcado no ha existido siempre. Antes del patriarcado los pueblos se dedicaban


a la caza, pesca, a la recolección y a las primeras formas de agricultura. Todas las
personas pertenecían a una gran tribu. En ella vivían varones y mujeres, niños y niñas
que eran cuidados por todas las mujeres. Todas las personas dentro de la comunidad
trabajaban: los varones, las mujeres, las personas jóvenes, las personas de edad
avanzada. Se consideraba el trabajo de todos/as igualmente importante. Todos/as
cooperaban para poder subsistir.

En esta época se desarrolló un gran respeto, admiración y estima hacia las mujeres,
ya que se les comparaba con la madre tierra. Se pensaba que así como la madre
tierra nos producía frutos, las mujeres podían crear vida. Las mujeres gozaban de alta
estima social. No existían las ideas de que el varón fuese superior a la mujer.

Poco a poco, la producción de bienes se fue haciendo más avanzada y se fue


acumulando riqueza. Se desarrolló la agricultura y la domesticación de animales, así
como la fabricación de objetos e instrumentos de trabajo.
A lo largo de un proceso de miles de años, los varones fueron adquiriendo un dominio
sobre las mujeres, situación que no se conocía hasta ese momento. Saber quién era el
padre de los hijos empezó a adquirir importancia para efectos de heredar los bienes.
Así, la cultura empezó a girar alrededor de la figura del varón como líder y ya no se
respetaba a las mujeres como antes.

Surge así el patriarcado como la organización social en la cual las relaciones se


basan en el dominio de los varones sobre las mujeres.

Sus características son:


 Se considera que los varones son superiores a las mujeres.
 Se considera al varón dueño de la tierra y de los bienes que antes le
pertenecían toda la tribu: el ganado, los productos agrícolas, etc.
 Resulta de gran importancia conocer quién es el padre biológico para la
herencia de los bienes a los hijos.

El varón va a exigir a la mujer fidelidad absoluta, o sea monogamia, que sólo tenga
una sola pareja. Si la mujer no cumple este precepto, entonces el varón puede
agredirla, inclusive matarla. Por el contrario, el varón puede tener varias mujeres a la
vez y no recibe por esto ningún castigo. La mujer está relegada al hogar y se le
destina únicamente a ser madre o esposa.

En esta forma de organización social es de gran importancia la figura del patriarca, el


cual es un varón que debe demostrar su “hombría” engendrando muchos hijos. El
patriarca es dueño de la tierra y de todos los bienes.
En este momento aparece la familia patriarcal. La palabra familia viene de la palabra
famulus, que quiere decir: conjunto de bienes que pertenecen al patriarca.

El patriarcado y la familia patriarcal surgieron hace 4 mil años, se extendieron por casi
todo el mundo y aún hoy, en pleno siglo XXI, siguen teniendo vigencia en nuestra
sociedad.

El patriarcado, además de constituir una forma de organización social caracterizada


por relaciones de poder, constituye además una manera de pensar y de actuar, que
hace daño tanto a los varones como a las mujeres. El patriarcado se sigue
reproduciendo a través de las instituciones sociales. Ese proceso se llama
socialización de género patriarcal.

Sexo, género y otras definiciones

Compartimos algunas definiciones que nos ayudarán a comprender a qué nos


referimos cuando hablamos de las relaciones de género.

Sexo:
Se llama sexo a las diferencias biológicas entre varones y mujeres. Generalmente una
persona es de uno u otro sexo de acuerdo a sus órganos sexuales y reproductivos.

Género:
En un sentido amplio, es aquello que significa ser varón o ser mujer en una cultura y
un momento histórico determinado, y cómo este hecho define oportunidades, roles,
responsabilidades, formas de sentir y modos de relacionarse con una persona del
mismo sexo o del opuesto.

Estereotipos de género:
En toda sociedad es casi una costumbre agrupar a la gente bajo un listado de
características, por ejemplo, según sean varones o mujeres. Estos estereotipos son
conocidos como estereotipos de género, pues las características que se asignan a
cada sexo se basan en los roles e identidades que socialmente se le han asignado a
varones y mujeres. Se trata de generalizaciones (“los varones son fuertes”), ideas
simplificadas (“todas las mujeres son románticas”), descripciones parciales (“para ser
una verdadera mujer hay que ser madre”) y distorsionadas (“en la familia el varón tiene
que traer el sustento y la mujer cuidar de su marido y sus hijos”) sobre las
características de los varones y las mujeres. Con el tiempo estas ideas se naturalizan,
es decir, se asumen como verdades absolutas.

Socialización de género:
La socialización es un proceso mediante el cual las personas aprendemos una serie
de normas, valores y formas de percibir la realidad a través de la convivencia familiar,
la educación, los medios de comunicación, de los grupos y las instituciones que
frecuentamos. El proceso de socialización implica encontrar un lugar dentro de la
sociedad, “encajar” como mujer o como varón respondiendo a las expectativas de la
familia, de nuestro entorno, en definitiva, de la sociedad en la que nos toca vivir.

Expectativas de género
Como se ha mencionado, la sociedad construye identidades a partir de una serie de
expectativas sobre las “conductas apropiadas” de los varones y las mujeres, en
concordancia con lo que tradicionalmente se entiende por “masculino” y "femenino",
que a su vez suele estar basado en generalizaciones y/o prejuicios (estereotipos de
género). Por ejemplo, femenino: cuidado de las personas, mantenimiento del espacio
doméstico, ternura, tiempo para los demás, dependencia, intuición; masculino:
actividad laboral, presencia en el espacio público, participación política, privación de
afectos, autoridad, independencia, racionalidad.

Estas identidades socialmente construidas, marcan, connotan, definen, de acuerdo al


género, pero también a la clase social, a la edad y a la etnia, y se van modificando a
pasos agigantados, conforme pasa el tiempo.

Podemos definir entonces, a las masculinidades, como los mandatos, roles, tareas y
comportamientos que la sociedad relaciona, en un momento histórico determinado,
con las diferentes formas de ser varón, y que son enseñadas a los mismos a través de
los distintos espacios de socialización.

La masculinidad hegemónica

Como ya se ha señalado, el patriarcado es una organización social en la cual las


relaciones se basan en un dominio de los varones sobre las mujeres

“Machismo” engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y


creencias destinadas a justificar conductas discriminatorias contra las mujeres.

El término “homofobia” hace referencia al rechazo, odio, prejuicio o discriminación,


contra varones o mujeres homosexuales y las personas que mantienen actitudes o
hábitos comúnmente asociados al otro sexo.

En las sociedades patriarcales como la nuestra, la masculinidad hegemónica o


dominante es la manera en que se les enseña a los varones cómo deben comportarse,
qué tienen que pensar y cómo tienen que manejar los sentimientos.
Son mensajes, mandatos y roles que incorporan desde que nacen y durante todos los
días de sus vidas, a través de los distintos procesos de socialización y que buscan
mantener el dominio y los privilegios masculinos.

En familias patriarcales, desde muy pequeños se les inculca a los varones, de muy
diferentes maneras, la obligación de ser fuertes, valientes, agresivos, y de ejercer el
poder y control en todos los ámbitos de la vida y las personas.

Se aprende que ser un “verdadero” varón es lo opuesto a lo que la sociedad considera


que es ser mujer: los varones no deben mostrar su fragilidad ni sus sentimientos y, en
muchos casos, tampoco expresar los afectos; ser prácticos, no complicar las cosas.
También es lo opuesto a ser niño: ya que los varones deben asumir todas las
responsabilidades, no tener miedo, enfrentar las situaciones y demostrar siempre ser
los más fuertes. Y es lo opuesto a ser homosexuales (llamado ofensivamente
“maricones)”, es decir que los varones deben manifestar en todo momento la
capacidad de conquistar a todas las mujeres; y no establecer relaciones de cariño y
afecto hacia otros varones.

Si toman al pie de la letra estos valores, seguramente tendrán actitudes machistas (y


también homofóbicas), ya que considerarán que las mujeres, los niños y niñas y los no
heterosexuales son seres inferiores, con menos capacidades y menos derechos que
los varones.

Estereotipos de género machistas

 Los varones son más fuertes que las mujeres.


 Las mujeres son más tiernas, suaves y afectivas que los varones.
 Los varones “por naturaleza” necesitan más de una pareja y por lo tanto la
infidelidad debería ser tolerada.
 Las mujeres “por naturaleza” necesitan únicamente una pareja y la infidelidad
por lo tanto no debería ser tolerada.
 Los trabajos de los varones son más importantes que los de las mujeres.
 Las mujeres son “propiedad” de los varones y deben aceptar sus reglas.
 Los verdaderos varones sólo son los heterosexuales.
 Los mandatos de la masculinidad hegemónica

En todas las sociedades patriarcales hay cuatro mandatos que los varones deben
cumplir para ser considerados “verdaderos” varones:

Ser proveedores: Este mandato “obliga” a los varones a ser el jefe de familia, el que
lleva el sustento a la casa, el que mantiene a la familia económicamente. Este
mandato muchas veces empuja a los varones a refugiarse en el trabajo, fuera de casa,
para obtener los ingresos que le permitan ser un buen proveedor. Por otro lado, este
papel de jefe le permite ejercer el poder sobre los demás miembros de la familia e
imponer sus reglas para la convivencia.

Ser protectores: Es un mandato que le impone al varón la responsabilidad de cumplir


la función de proteger a las demás personas, especialmente a las mujeres. Con
frecuencia, esa protección se transforma en control hacia las mujeres, y a partir de
eso, se espera que ellas sean dependientes de ellos y que demuestren que los
necesitan. Es decir, se convierte en un ejercicio de poder.

Ser procreadores: Este mandato les dice a los varones que ser un “verdadero varón”
es tener la capacidad de fecundar y tener hijos, especialmente del sexo masculino.
Además, este mandato deriva en la idea de que los varones deben ser siempre
sexualmente activos, con lo cual, en definitiva, se fomentan las conquistas amorosas
permanentes.

Ser autosuficientes: La autosuficiencia –tanto económica como en los otros ámbitos


de la vida- significa hacer todo solo y no necesitar ayuda. El mandato exige no
depender ni confiar en nadie, seguir e imponer sus propias reglas sobre los demás. Es
importante señalar que estos mandatos también son aprendidos por las mujeres y, en
consecuencia, esperan de ellos y exigen a los varones que los cumplan. Si estos
mandatos son vividos de manera extrema, son la mejor forma de mantener el poder de
los varones sobre las mujeres. Pero si los varones no cumplen con estas exigencias,
sienten que está en crisis su masculinidad y su identidad como varones. Más adelante
profundizaremos este tema.

Ponerse a prueba
Una de las principales características de la masculinidad patriarcal es que exige a los
varones demostrar constantemente “lo machos que son”, no importa que tengan fama
de “varones hechos y derechos”.

Además de creerse muy machos, tienen que convencer de esto a los demás: en
familia, con amigos y parejas, en el trabajo, en el fútbol... No pueden hacerse la fama y
echarse a dormir. ¿Cómo se ponen a prueba, cómo “convencen” los varones?
Ejerciendo todo el tiempo su poder sobre las mujeres y otros varones, ganando dinero,
enfrentando peligros, negando el miedo, escondiendo los sentimientos, ostentando la
potencia sexual, en definitiva, mostrándose como si tuvieran una armadura de hierro.

Esta exigencia constante pone a prueba su “hombría”. ¿Cuáles son los beneficios y
costos de los mandatos y los modelos patriarcales en la vida de los varones?

Costo-beneficio

Beneficios
Como se ha señalado anteriormente, la cultura y los valores patriarcales les permiten a
los varones obtener ciertos beneficios (privilegios). Desde pequeños, los varones
tienen más libertad para salir de casa y de ser menos visibles al control de los adultos.
Se los estimula a ser más independientes, a que tomen decisiones y desarrollen sus
capacidades tanto físicas como intelectuales.

En la vida adulta, los varones son quienes gozan de una mejor inserción laboral, que
les permite el manejo de los recursos y los bienes. Del mismo modo, tienen mayores
posibilidades que las mujeres para acceder a lugares de liderazgo en la vida pública,
en la política y en las empresas, en definitiva, a lugares de prestigio.

En la pareja, son quienes suelen manejar los ingresos familiares. Suelen tomar la
iniciativa en las relaciones sexuales para que sean como ellos quieren, cuando ellos
quieren. En las parejas en las que existe violencia, los varones son, en la mayoría de
los casos, quienes la ejercen.

Queda claro que, en las sociedades patriarcales, los beneficios señalados y tantos
otros son prerrogativas prácticamente exclusivas de los varones y esto implica siempre
un lugar de subordinación de la mujer.

Costos
La otra cara de la moneda de esos beneficios son los costos que tiene la masculinidad
patriarcal en la vida de los varones. Como señala Reginaldo Bianco (1998), “cuando
comparamos a varones y mujeres desde una perspectiva de ejercicio de poder, los
varones tenemos las ventajas. Sin embargo, si nos comparamos desde un punto de
vista de nuestras aspiraciones y necesidades más íntimas, los varones siempre
perdemos”.

Para cumplir el mandato de ser proveedores, los varones tienen empleos a los que
deben dedicar una gran cantidad de tiempo (cada vez más) con el fin de generar los
ingresos necesarios para mantener a la familia. Para muchos, este mandato les impide
disfrutar de otros aspectos importantes de la vida familiar, como el cuidado de los hijos
e hijas, la relación de pareja, la propia salud o el ejercicio de otras vocaciones.

Los cambios sociales y económicos, tanto en nuestro país como en el resto del
mundo, han generado una gran cantidad de varones desempleados que no pueden
ser proveedores. En esta situación, muchos sienten la frustración en silencio y llegan a
sufrir depresiones o malestares con ellos mismos, con sus parejas o con su entorno en
general.

En muchas comunidades de nuestro país, esta situación obliga al varón a perder su rol
dentro de la familia y, en algunos casos, a abandonarla por no poder cumplir con este
mandato.

Del mismo modo, la regla de ser protectores los obliga a ostentar valentía, enfrentar
peligros y tener todas las situaciones bajo control. Desde chicos, hacerse varón
significa arriesgarse en el trabajo, en la calle, en las familias. También se espera que
“formen su carácter” y que no se dejen amedrentar, que cuiden su territorio y la “honra”
de su mujer y su familia. El efecto más evidente es que muchas veces los varones son
incapaces de percibir el riesgo y, en consecuencia, de cuidarse a sí mismos. En
muchos grupos, en especial entre los jóvenes, esto implica también demostrar que
tienen mucha resistencia al alcohol o a las drogas, que no sienten miedo de enfrentar
peleas callejeras o de manejar alta velocidad. También suele pasar que los niños y
jóvenes no arriesgados, quienes que no responden a ese mandato, son tratados como
“menos varones” y desarrollan un sentimiento de inferioridad y cierta falta de
autoestima.

Ser procreadores supone que todo el tiempo deben desear y conquistar a las
mujeres, puesto que cuantas más experiencias sexuales tengan, más “machos” serán.
La realidad nos muestra que cada vez hay más varones que preferirían tener
relaciones de pareja plenas, en las que expresar sus necesidades y sus sentimientos,
como así también escuchar y aceptar los de la otra persona.

Sin embargo, temen ser tildados de “poco varones” o de “dominados” y reprimen sus
verdaderos deseos. Este mandato también puede promover que algunos varones
mantengan relaciones sexuales (ocasionales o no) sin protección, exponiéndose a
embarazos no planeados y a contraer infecciones de transmisión sexual como el
VIH/sida, sífilis, hepatitis B y C, entre otras.

El mandato de ser autosuficientes, muy relacionado con el anterior, les hace creer
que pueden solos con todo. Que siempre deben saber lo que hay que hacer y decir; en
definitiva, que no pueden equivocarse. La contracara de este mandato es la profunda
soledad y la imposibilidad de mostrar inseguridad o dudas. Creer que un fracaso los
deja fuera del juego y que los convierte en personas débiles e inútiles en todos los
aspectos de la vida.

Muchas veces estos mandatos llevan a algunos varones a tener conductas abusivas y
a causar sufrimiento a ellos mismos y a los y las demás.
Las violencias

En la actualidad, suele hablarse cotidianamente sobre la violencia que se vive en


nuestras comunidades. A pesar de ser un tema muy presente, son pocos quienes se
detienen a pensar cuáles son las causas de esa violencia y tampoco se identifican
claramente sus consecuencias.

La propuesta de este capítulo es analizar las múltiples violencias y cómo, en la


mayoría de ellas, influyen los modos en que se desarrollan las relaciones entre
varones y mujeres.

En términos generales, el concepto de violencia se refiere a un comportamiento


potencial o realmente dañino para los cuerpos y las psicologías de las personas que
sufren dicha violencia, e incluso para quienes la ejercen. Las formas en que se
manifiesta son variadas, de modo que la agresión puede ser física, psicológica,
emocional, simbólica o económica.

La violencia sólo recientemente se ha comenzado a considerar como un problema de


salud pública, debido a los sufrimientos que produce a quienes la padecen; y también
se la considera un obstáculo para el desarrollo, ya que sus consecuencias además
conllevan altos costos económicos para los países.

Las violencias según el tipo de autor/a


La clasificación utilizada por la Organización Mundial de la Salud en el Informe Mundial
sobre la Violencia y la Salud plantea tres grandes categorías de violencia según quién
comete el acto violento: violencia colectiva (institucional), violencia dirigida contra
uno/a mismo/a (autoinfligida), violencia interpersonal.

A su vez, estas tres amplias categorías se subdividen para precisar tipos de violencia
más específicos:

Violencia colectiva: Se refiere a la agresión ejercida por grandes conjuntos sociales,


como el Estado, grupos políticos organizados, milicias u agrupaciones terroristas. La
violencia colectiva implica el uso instrumental de la fuerza por personas que se
identifican a sí mismas como miembros de un grupo, ejercida contra otro grupo o
conjunto de individuos, con el fin de lograr objetivos políticos, económicos o sociales.
Adopta diversas formas: conflictos armados dentro de los Estados o entre ellos,
genocidio, represión y otras violaciones de los derechos humanos, terrorismo, crimen
organizado y narcotráfico
.
La auto Violencia: La agresión dirigida contra uno/a mismo/a comprende los
comportamientos suicidas y las autolesiones (por ejemplo, la automutilación). El
comportamiento suicida va desde el mero pensamiento de quitarse la vida al
planeamiento, la búsqueda de medios para llevarlo a cabo, el intento de matarse y, por
supuesto, la consumación del acto.

Violencia interpersonal: Se refiere a la violencia ejercida por un individuo o grupo


pequeño de individuos. Se divide en tres subcategorías:
Violencia de pareja: Es la que se produce entre miembros de la pareja o
compañeros/as sentimentales actuales o ex, y puede acontecer en el hogar, aunque
no exclusivamente.
 Violencia intrafamiliar: Abarca formas como el maltrato a niños, niñas y
adolescentes y contra personas ancianas o con alguna discapacidad.
 Violencia comunitaria: Acontece entre personas que pueden conocerse o no,
generalmente fuera del hogar. Incluye los actos violentos ocasionales, las
violaciones y las agresiones sexuales por parte de extraños, y la violencia en
establecimientos como escuelas, lugares de trabajo, prisiones y residencias de
ancianos. No todas las personas corren el mismo riesgo de padecer
agresiones. En los espacios públicos, los varones son autores y víctimas de
violencia. En los espacios privados o domésticos, y en las relaciones afectivas,
es más frecuente que los varones sean autores de violencia, y las mujeres sus
víctimas. En los próximos apartados analizaremos cómo las relaciones de
género patriarcales actúan como fundamento de situaciones de violencia tanto
para varones como para mujeres.

Violencia contra las mujeres por ser mujeres

La violencia contra las mujeres por ser mujeres, es la más frecuente de las violencias
basadas en el género (más que aquella contra los varones por ser varones).

Por este motivo frecuentemente los conceptos de violencia contra las mujeres y
violencia de género, se utilizan como sinónimos. Sus consecuencias son muy amplias
y graves, influyen en todos los aspectos de sus vidas, su salud y la de sus hijos e
hijas, y se propagan, además, al conjunto de la sociedad.

La clasificación más conocida de los tipos de violencia de género se basa en los


efectos o consecuencias que provoca. Cabe aclarar que en muchos casos las
mujeres sufren más de un tipo de violencia a la vez.

Violencia física: Aquellas agresiones que se ejercen contra los cuerpos y que suelen
dejar huellas externas en la persona agredida, por lo que pueden ser golpes, lesiones
causadas con las manos o algún objeto o arma. En casos extremos, termina en
homicidio.

Violencia sexual: Aquella violencia que se ejerce mediante presiones físicas o


psicológicas que pretenden imponer una relación sexual no deseada mediante
coacción o intimidación. Incluye la violación dentro o fuera del matrimonio, el abuso
sexual infantil, el acoso sexual, la humillación sexual, el matrimonio o cohabitación
forzados, la prostitución forzada, la trata de personas con fines de explotación sexual,
el aborto forzado, la denegación del derecho a hacer uso de la anticoncepción o a
adoptar medidas de protección contra enfermedades.

Violencia psicológica: Se trata de una forma de maltrato que es más difícil de


percibir o detectar que la violencia física. Incluye amenazas, insultos, humillaciones,
desprecio, desvalorización del trabajo y las opiniones de las víctimas.

Dentro de esta categoría también se engloba otros tipos de violencia que llevan
aparejado sufrimiento psicológico para la víctima, y utilizan las coacciones, amenazas
y manipulaciones para lograr sus fines, como por ejemplo la violencia social (el
agresor limita los contactos sociales y familiares de su pareja, aislándola de su
entorno).

Violencia económica y patrimonial: Es la que se dirige a ocasionar la pérdida,


limitación en el uso o control de los recursos económicos o patrimoniales de las
mujeres o de sus familias.

Violencia simbólica: Es aquella que se produce a través de mensajes y valores que


reproducen la dominación, la desigualdad y la discriminación en las relaciones
sociales. Un buen ejemplo son los mensajes discriminatorios y denigrantes hacia las
mujeres en los medios de comunicación y la publicidad.

La violencia de género en América Latina

Investigaciones en América Latina muestran que las violencias física y emocional,


como así también la sexual, forman parte de los “roles” de género, en los cuales estas
agresiones son justificadas por los varones alegando que las mujeres han roto ciertas
“reglas” del juego patriarcal, ya sea porque ellas tuvieron relaciones sexuales fuera de
la pareja o porque no cumplieron con sus “obligaciones domésticas”. Muchos varones
educados en una masculinidad patriarcal aprenden que las mujeres y niñas deben
cumplir obligaciones hacia ellos: cuidar de la casa, de los hijos e hijas, tener relaciones
sexuales con ellos, aun cuando ellas no quieran (CulturaSalud, 2010).

Estos estudios también muestran que los grupos de pares o de amigos


frecuentemente apoyan a los jóvenes que usan la violencia contra sus novias, amigas
o parejas. Asimismo los varones, por regla general, son socializados para reprimir sus
emociones, la rabia e incluso la violencia física resultan formas socialmente aceptadas
para que ellos expresen sus sentimientos. Debido a esto, muchos varones no
aprenden a expresarse verbalmente y de forma adecuada para resolver sus conflictos
mediante el diálogo y la conversación (CulturaSalud, 2010).

Algunos varones jóvenes y adultos, al no sentirse “capaces” de cumplir con el mandato


de proveedores, recurren a la violencia para reafirmar su poder masculino. Cabe
destacar que la violencia doméstica puede aumentar en presencia de alguna fuente de
estrés.

Resumiendo, los varones no son “natural” o “biológicamente” más violentos que las
mujeres, sino que son educados así, puesto que viven en una cultura que legitima la
violencia masculina (Cultura y Salud, 2010). Sin embargo, este hecho no les quita
responsabilidad. Al contrario, si reconocen que la violencia es cultural, entonces quiere
decir que pueden cambiar y que tienen la responsabilidad de hacerlo.

Violencia contra los varones por ser varones

Como anteriormente se ha expuesto, diversos aspectos de la masculinidad


hegemónica y las relaciones de género que ésta determina, involucran actos de
violencia hacia los demás pero también hacia sí mismos. Además de la violencia
contra las mujeres, los varones suelen ser (en mayor medida que las mujeres),
protagonistas de peleas juveniles o de pandillas, ingesta excesiva de alcohol y drogas,
la conducción de vehículos a alta velocidad, entre muchas otras en las que podríamos
describirlos como potenciales generadores y víctimas de situaciones violentas. Más
allá de este cuadro de situación, los varones jóvenes conforman el grupo que
potencialmente está en mejores condiciones de hacer un cambio, de transitar un
proceso de reflexión y cuestionamiento de los modelos tradicionales, y de participar en
la promoción de los derechos de todos y todas. En síntesis, es importante destacar
que los varones pueden jugar en el espacio público un doble rol, tanto ejerciendo
violencia sobre otros como sufriendo sus efectos. En este sentido, es necesario
visibilizar a los varones no sólo como victimarios, sino también como víctimas
(CulturaSalud, 2010).

Masculinidades
Si miramos a nuestro alrededor con atención, vemos que lo que proponía la
masculinidad patriarcal ya no es posible y, en la mayoría de los casos, tampoco es
deseable.

Cada vez más varones plantean que no se sienten cómodos en el papel de “machos” y
no están dispuestos a asumir lo que les exigen los mandatos patriarcales; que quieren
poder expresar sus emociones, sus deseos y sus problemas, sin que esto implique ser
“menos varones”. Sienten un inmenso peso cuando tienen la obligación de estar
siempre dispuestos, activos y exitosos sexualmente, y también económicamente.

Cada vez más mujeres plantean que quieren como parejas a varones que entiendan
sus necesidades y reconozcan sus derechos, que estén dispuestos a apoyarlas en su
desarrollo como personas y a asumir las responsabilidades y tareas de cuidado de
forma equitativa.

Cada vez son más los jóvenes que cuestionan el “modelo de varón” de sus padres y
están deseosos de establecer relaciones de pareja basadas en la confianza y el
respeto, a no correr riesgos innecesarios para demostrar su “hombría”. Son jóvenes
que quieren desarrollar sus vocaciones con libertad, aunque estas no sean las
esperadas ni las que le garantizarán su rol de proveedor en el futuro.

Como ya se ha señalado, existen muchas situaciones en que los varones sienten el


peso de la discriminación de la masculinidad hegemónica: cuando tienen una
orientación sexual que no es la heterosexual, cuando integran grupos sociales y
económicos considerados “bajos o marginales”, cuando pertenecen a una etnia o raza
diferente de la “blanca occidental”. Ellos también están dispuestos y quieren vivir otros
tipos de masculinidades que los incluyan y los respeten.

Por supuesto, también sigue habiendo varones y mujeres a los que les cuesta cambiar
y por eso se aferran a los modelos tradicionales. Siguen existiendo varones que
consideran a las mujeres objetos de su propiedad y que se sienten con el derecho a
castigarlas física, emocional y sexualmente cuando no cumplen con sus expectativas.
Y también hay mujeres que aceptan esta situación porque han sido criadas para
obedecer, “aguantar” y “entender” a los varones. Cada vez con más fuerza, las leyes y
los valores sociales muestran que este modelo va en contra de los derechos humanos.

En la mayoría de las familias, es necesario que varones y mujeres salgan a trabajar


para conseguir el sustento; cada vez es menos frecuente esperar que los varones
sean los únicos proveedores. Y esto genera un desafío: buscar un equilibrio para
redistribuir los roles y evitar que las tareas domésticas y de cuidado sigan siendo
exclusiva responsabilidad de las mujeres. Según lo expuesto, es imposible hablar de
una masculinidad en singular.

Hoy sabemos que existe una multiplicidad de formas de ser varones. Y este hecho
abre muchas puertas y da una libertad que no tuvieron las generaciones anteriores.

Muchas son las razones por las que la igualdad y la equidad han sido asumidas por
muchos como valores necesarios para la vida de varones y mujeres, para que cada
varón tenga la opción de elegir su propio modelo de masculinidad, pero siempre
respetando una serie de principios que nos acercan a una convivencia más justa:
 Revisar constantemente los modelos de masculinidad para no caer en los
engaños del patriarcado y sus mandatos.
 Escuchar y expresar los sentimientos ante cada situación de la vida.
 Ser sensibles y estar atentos a las necesidades y sentimientos de las personas
que nos rodean.
 No ser cómplices ni observadores pasivos de situaciones de violencia hacia las
mujeres, niños, niñas y otros varones.
 Respetar y contribuir al desarrollo de las mujeres.
 Nunca utilizar la violencia para resolver los conflictos.
 Mejorar la comunicación y pedir ayuda cuando las situaciones resultan
complejas.
 Estar presentes en la crianza y educación de los hijos e hijas, y educarlos para
la igualdad, el respeto y la solidaridad.

El desafío es grande, pero vale la pena. Muchos varones que están transitando este
camino ven cómo día tras día pueden estar más cerca de lo que desean ser y no de lo
que se les impone desde afuera. Es un cambio personal pero que debe acompañarse
de un compromiso con la promoción de nuevos valores en las instituciones públicas y
privadas, los medios de comunicación, las organizaciones sociales y,
fundamentalmente, la educación.
h. Sesiones de trabajo

Sesión 1: ¿Qué es sexo, sexualidad y género?

Sesión 1: ¿Qué es sexo, sexualidad y género?

OBJETIVO NÚMERO DE
SESIÓN

Que los participantes reflexionen sobre los conceptos de sexo, 1


sexualidad y género, reconociendo la sexualidad y su
sexualidad como parte natural del ser humano.

Tiempo total para el desarrollo de esta sesión 2 horas.

INFORMACIÒN NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÒN5

Ideas Fuerza

¿Qué es sexo?
Son las características biológicas que diferencias a los varones de las mujeres, y se
hace evidente a través de los genitales externos.

¿Qué es género?
Son el conjunto de percepciones, normas, valores, costumbres y características,
que la sociedad asigna por su sexo a los varones y mujeres, y que se transmiten de
generación en generación. Nuestras sociedades determinan lo que es conveniente
y posible para varones y mujeres en términos de su ubicación y participación en los
5
Los conceptos han sido tomados y adaptados de: (i) León, C. y Vía, G. (2006) Cartilla
educativa. Adolescencia y salud. Por el cuidado de nuestra salud sexual y reproductiva.
FOVIDA – Horizont 3000 – DKA Austria. (ii) León, C. y Vía, G. (2006) Aprendiendo a cuidar
nuestra salud. Por el cuidado de nuestra salud sexual y reproductiva. FOVIDA – Horizont 3000
– DKA Austria. (iii) Martínez Monge, C. (2008) Presentación de conceptos básicos sobre sexo,
sexualidad y género. III Curso de formación de facilitadores/as en temas de género y
masculinidades. Proyecto MACHO –INPPARES. Cieneguilla, Lima.
INFORMACIÒN NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÒN

diferentes ámbitos de la sociedad.

¿Qué es sexualidad?
Es el conjunto de manifestaciones biológicas, psicológicas y sociales relacionadas
con el hecho de ser varón o ser mujer, y la manera cómo sienten, piensan y actúan
los varones y las mujeres. Depende de la sociedad o grupo de personas en la que
se encuentren ya que los conceptos e ideas sobre la sexualidad cambian de cultura
en cultura y a través de los años.

¿Qué es la orientación sexual?


Es la preferencia o atracción sexual y afectiva que siente cada persona por otra
persona ya sea del otro sexo o del mismo sexo.

¿Qué son las relaciones sexuales?


Es la expresión de carácter sexual entre una pareja y que va desde un beso, un
abrazo, una caricia, hasta una relación coital. La relación coital es la penetración
del pene en la vagina, el ano o la boca.

¿Qué es el género?
Son el conjuntos de características que la comunidad otorga a los varones y
a las mujeres por el simple hecho de haber nacido en el caso de los varones
con un pene y en el caso de las mujeres con una vulva

¿Qué es masculinidades?
Es el conjunto de atributos, valores, funciones y conductas que se supone
que debe tener un varón en una cultura, sociedad o comunidad
determinada. No existe una sola forma de ser varón sino existen varias. Por
eso no existe una sola masculinidad sino varios tipos de masculinidades

Empezamos este programa con los temas que serán la parte más importante
siempre.
Nos referimos al conocer los conceptos de “Sexo”, “Sexualidad” y “Género”.
Son tres conceptos que tienen muchas cosas en común, pues se relacionan muchas
veces, pero a la vez son muy distintos en su significado. Es por ello, que es
importante tener estos conceptos bien claros desde un inicio, para que así los y las
jóvenes y adolescentes puedan empezar a conocer más sobre su propia sexualidad.

Los y las invitamos a revisar calmadamente esta información y para no perder de


vista el tema principal, te facilitamos las “Ideas Clave” y las “Ideas Fuerza”

Sexo:
Son el conjunto de características biológicas que diferencias a las mujeres de los
INFORMACIÒN NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÒN

varón, y que se hace evidente a través de los genitales externos. Esta diferencia se
produce por acción de cromosomas sexuales. Cuando una persona nace, se
determina si es “varón” si tiene un pene y una bolsa escrotal (escroto es la bolsa de
piel donde se encuentran internamente los testículos), y se determina si es “mujer” si
tiene una vulva (es la parte genital femenina que se puede ver externamente. No es la
vagina como muchas veces se menciona, ya que la vagina se encuentra
internamente).
La mayoría de personas relaciona la palabra sexo con “relaciones sexuales” o con
“relaciones sexuales coitales”. Es importante hacer la aclaración del caso desde un
principio.

Género:
Son el conjunto de percepciones, normas, valores, costumbres y características, que
la sociedad asigna por su sexo biológico a varones y mujeres; y que se transmiten de
generación en generación. Nuestras sociedades determinan lo que es conveniente y
posible para varones y mujeres en términos de su ubicación y participación en los
diferentes ámbitos de la sociedad. Cuando se habla de género se suele mencionar las
“feminidades” y las “masculinidades”, las cuales no siempre corresponden a mujeres y
varones respectivamente, y es por ello que podemos encontrar mujeres masculinas y
varones femeninos; lo cual no es sinónimo de homosexualidad necesariamente. Sino
es una forma de expresar la sexualidad y la identidad de género.
Es importante diferencia el sexo y el género, y cómo a partir de las diferencias se
construyen las desigualdades sociales en las relaciones de poder entre mujeres y
varones, es decir con perspectiva de género.

Identidad de Género: El género se asigna en el momento que se nace, a partir de la


apariencia externa de los genitales. La madre, el padre, la familia, etc. preparan la
ropa de color ya sea niño o niña; formulan una serie de expectativas y definen su
proyecto de vida de acuerdo a lo establecido para varones y mujeres. Se da a través
de la interrelación con la familia, en la escuela, los medios de comunicación, la
religión, etc. Ejemplo: los juegos de niños y niñas. Esto comienza con la crianza, la
educación y el trato cotidiano hacia las niñas y niños, también conocido como proceso
de socialización. A la edad en que comienzan a caminar y adquirir el lenguaje, se van
identificando con su género y asimilando los comportamientos y actitudes “normales”
que se esperan de él o ella, para conformar así lo que se conoce como rol de género

Roles de Género: Son las expectativas sociales y culturales de los comportamientos


“apropiados” para las mujeres y los varones, es lo que “se espera socialmente”. Estos
roles son transmitidos y perpetuados por la familia, la escuelas, la religión, como
instituciones socializadoras y los medios de comunicación contribuyen a su
reproducción y sientan las bases para el desequilibrio de poder entre las personas,
ocasionando desigualdad social e inequidad. La familia es donde aprendemos
nuestros valores y a relacionarnos con el entorno, por ser lo primero que observamos
y aprendemos, no es fácil cuestionarla y tratar de cambiar lo que nos han enseñado.
INFORMACIÒN NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÒN

Estereotipos de Género: Un estereotipo se puede definir como una generalización


aprendida, usualmente negativa y rígida, acerca de un grupo de personas, varones o
mujeres. “Todos los varones deben ser fuertes”, “todas las mujeres deben ser
madres”. Los estereotipos condicionan y limitan las potencialidades y el
desarrollo de las personas al estimular o reprimir sus conductas en función de su
adecuación al género

Sexualidad:
Es el conjunto de manifestaciones biológicas, psicológicas y sociales relacionadas
con el hecho de ser varón o ser mujer, y la manera cómo sienten, piensan y actúan
los varones y las mujeres, pero dependiendo de la sociedad o grupo de personas en
la que se encuentren; por lo tanto la sexualidad no es estática, sino que es dinámica
(cambiante), no es la misma en todos los lugares y en todas las épocas.

Componentes de la sexualidad:
1. Aspectos biológicos:
 Órganos sexuales
 Hormonas
 Cerebro
2. Aspectos psicológicos:
 Pensamientos
 Sentimientos
 Comportamientos y actitudes
3. Aspectos sociales y culturales
 Familia
 Colegio
 Grupo de amigos y amigas
 Medios de comunicación
 Religión

Funciones de la sexualidad:
 Reproductiva
 Placentera
 Como comunicación y expresión de afecto y amor

Las funciones de la sexualidad pueden interactuar de forma independiente o en forma


conjunta dependiendo de la persona, de la pareja y del momento.
Evaluación inicial e introducción

 Cada participante será identificado con una tarjeta (solapín) con su


nombre escrito con plumón que deberán pegarse en el pecho de
manera visible (pedir que esta tarjeta la traigan las siguientes
sesiones).
 El espacio de trabajo deberá organizarse de manera circular, con
las sillas pegadas a la pared y dejando libre el centro, pedir a los
participantes que muevan sus sillas.
 Se explicará que en todo proceso que implica convivencia entre
Contenido seres humanos se requieren algunas “Reglas de juego”, entonces
vamos a definir cuáles serán nuestras reglas, por ejemplo que
debemos llegar puntuales a las sesiones…¿Cuáles reglas
agregarían ustedes?
 Como paso siguiente, se mencionarán el tema y los objetivos para
la sesión los cuales se mostrarán por escrito en un papelógrafo. Si
es necesario, serán parafraseados a un lenguaje más sencillo que
transmita claramente la idea central de la sesión
 No olvidar aplicar la prueba inicial

Tiempo 30 minutos

Materiales El título de la sesión y los objetivos, copiados en papelógrafo y si es


posible en un lugar visible. Las reglas para las sesiones en un lugar
visible – estas últimas deberán mostrarse en todas las sesiones
Cuadro de contenido de la Sesión 1

Etapa de CAPACITACION

Tema Objetivos Tiempo

Presentación del Presentación de contenidos Conocer cuál es la estructura 10 minutos


programa del programa participantes metodológica del programa

“La sexualidad de los Dinámica para “romper el 20 minutos


animales” hielo” y que sirve de
Dinámicas presentación de los y las
Etapa participantes
Capacitación
“El varón y la mujer de mi Conocer cómo se forma 60 minutos
comunidad” nuestra sexualidad y
estereotipos de género a
través de la influencia social y
cultural. Reconocer la
sexualidad como parte natural
de la persona y las relaciones
de género como temas
culturales.

Análisis y Sexo, sexualidad y género Que las y los participantes 20 minutos


recapitulación conozcan los conceptos de
sexo, sexualidad y género; y
que reconozcan la sexualidad
y su sexualidad como parte
natural del ser humano.
Aclarar dudas y preguntas

Evaluación Sexo, sexualidad y género Conocer si la sesión ha 10 minutos


generado el conocimiento y la
reflexión planteada.
Cuadro de contenido de la Sesión 1

Etapa de REFORZAMIENTO

Tema Objetivos Tiempo

Presentación del Presentación de contenidos Conocer cuál es la estructura 10 minutos


programa del programa participantes metodológica del programa

Conocer, discutir y reflexionar


“Cuando yo me hice un sobre la construcción social de 45 minutos
verdadero varón” la masculinidad y los rituales
Dinámicas que los varones deben pasar
Etapa para ser considerados
Reforzamiento verdaderos varones.

“Verdad o Mentira” Conocer, discutir y aclarar 45 minutos


nuestros conocimientos sobre
temas de sexualidad

Análisis y Sexo, sexualidad y género Que las y los participantes 20 minutos


recapitulación conozcan los conceptos de
sexo, sexualidad y género; y
que reconozcan la sexualidad
y su sexualidad como parte
natural del ser humano.
Aclarar dudas y preguntas

Evaluación Sexo, sexualidad y género Conocer si la sesión ha 10 minutos


generado el conocimiento y la
reflexión planteada.
SESIÓN 1
DINAMICAS: SEXO, SEXUALIDAD Y GÉNERO

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales

“La Dinámica no 1. Se recomienda que sea la dinámica con la que se trate de empezar cualquiera Tarjetas con 20
sexualidad solamente de las sesiones, ya que permitirá al/la facilitador/a tener una idea de la los dibujos minutos
de los para “romper predisposición que tiene el grupo para hablar de sexo y sexualidad. de diferentes
animales”6 el hielo” que 2. El facilitador pide que se forme un círculo con todas las personas de pide y partes
sirve de solicita que cada participante debe presentarse diciendo: su nombre y cuál es el “sexuales”
presentación animal que más le gusta. del varón y la
de los 3. Luego se le reparte a cada persona una tarjeta donde está el dibujo de alguna mujer. Por
participantes parte del cuerpo humano (del varón o la mujer), la cual deberá colocársela la ejemplo:
. Sino para parte del cuerpo que corresponde con una cinta adhesiva. Por ejemplo: el dibujo Senos, pene,
reflexionar de “Barriga” (deberá estar colocado en la parte delantera del abdomen y no en glande,
sobre cómo otra parte). testículos,
nos 4. Ahora, las personas deberán de presentarse señalando: “Soy (su nombre) y ano, ovarios,
sentimos éste es el (parte del cuerpo) de mi (animal favorito)”. Por ejemplo: “Soy Ana y vulva,
cuando este es la barriga de mi perro” (la persona deberá señalar la parte del cuerpo próstata,
hablamos, que le corresponde según la tarjeta). vello púbico,
nombramos clítoris, etc.
5. Preguntar cómo es el nombre de cada una de las partes mencionadas en
distintas
su comunidad. ¿por qué creen que se les pone un sobrenombre o apodo a
partes Cinta
algunas partes del cuerpo? ¿conoces cómo les llaman en otros lugares o
sexuales. adhesiva
comunidades?
6. Se felicita a todos por su participación y se pide cuál ha sido su impresión de la
6
Dinámica tomada y adaptada de los Cursos de Formación de Voluntarios/as Juveniles del Centro Juvenil Futuro del INPPARES
SESIÓN 1
DINAMICAS: SEXO, SEXUALIDAD Y GÉNERO

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
dinámica, y cómo se han sentido. Se termina señalando que hablar y señalar las
partes sexuales muchas veces es difícil y vergonzoso, pero que no tiene nada
de malo, ya que son partes de nuestro cuerpo o de cualquier otro ser sexuado.

1. El/la facilitador/a hace una pequeña introducción al tema de sexo, sexualidad y Papelógrafos 60
género, y les dice a los participantes que piensen en “Características de una Minutos
“Varón y Conocer mujer” y en las “Característica de un varón” de su comunidad. Estas Plumones
mujer de cómo se características deben describir exactamente tal cual es una mujer y un varón por gruesos de
mi forma su forma de ser, comportarse, actuar, relacionarse, hablar, etc. d diversos
comunidad nuestra 2. Se agrupa a los y las participantes en grupos de no más de 6 personas. colores
”7 sexualidad y 3. A cada grupo se le reparte los materiales necesarios para la dinámica:
estereotipos papelógrafos, plumones. Cinta
de género a 4. Cada grupo deberá dibujar a en los papelógrafos la silueta de un varón y de una adhesiva
través de la mujer, bajo la consigna de dibujar al varón ideal y la mujer ideal. Se recomienda
influencia que la silueta sea tomada de uno/una de los/las participantes uniendo dos o
social y más papelógrafos de ser necesario.
cultural. 5. Luego de tener la figura del varón y la mujer ideal, el grupo deberá dibujar todas
Reconocer la las características y cualidades que debería tener cada uno de estos
sexualidad personajes. Las cualidades y/o atributos deberán estar representados en el
como parte dibujo. No deberá escribirse absolutamente nada, sino que todo deberá ser
natural de la plasmado de manera gráfica mediante el dibujo. Por ejemplo: “Debe ser
persona y inteligente” (podría dibujar cabeza grande o sino un foco en la cabeza ligado a la
las inteligencia o una nube con ideas, etc.), “Debe tener piernas atléticas” (deberá
relaciones tener piernas que así seas), “la mujer es ama de casa” (deberá estar realizando
de género
7
Dinámica tomada y adaptada de los cursos, jornadas y talleres de reflexión del Proyecto MACHO del INPPARES (2006-2009)
SESIÓN 1
DINAMICAS: SEXO, SEXUALIDAD Y GÉNERO

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
como temas actividades propias de un ama de casa), “educa a los hijos” (deberá estar
culturales. realizando dicha actividad).
6. Una vez terminado el trabajo de las siluetas, cada grupo expone su dibujo,
explicando el porqué de cada una de las características señaladas.
7. El/la facilitador/a generará la reflexión sobre la base de las tarjetas que se han
colocado y las características del varón y la mujer ideal.
8. Será importante comenzar a señalar cuales son características relacionadas al
género (asignadas por la sociedad y no por la naturaleza). Por ejemplo: “varón
fiel”, “mujer sepa criar hijos”, “varón trabaje”, “mujer sensible”. Buscar la
reflexión sobre la atribución de las características que van saliendo.
9. Cierre: Se nombra lo que nuestra sexualidad se forma sobre la base de factores
biológicos, psicológicos y socio-culturales, y que se manifiesta de diferentes
formas a lo largo de nuestras vidas. En la dinámica que hemos realizado, se ha
visto cómo nosotros y nosotras formamos nuestra sexualidad y cómo se va
dando las relaciones de género sobre la base de una serie de exigencias
sociales y culturales que influyen de gran forma en nuestra sexualidad, identidad
de género y personalidad.

“Cuando Conocer, 1. Se solicita al grupo formar un gran círculo con las sillas y que los participantes
yo me hice discutir y se sienten mirando al interior del grupo. Espacio 40
un reflexionar 2. Se les invitará a concentrarse y relajarse para la presente dinámica. amplio y minutos.
verdadero sobre la 3. El facilitador o la facilitadora les comentará que todas las personas en distintas sillas
varón” construcción culturas pasan por diversos rituales en sus vidas con los cuales oficializa de
social de la forma simbólica el pertenecer a una comunidad, a una religión, el ingreso auna
masculinida institución, etc. Por ejemplo: Cuando a un niño o niña se le echa agua bendita
d y los en la cabeza se le llama el ritual del bautismo en la religión católica. O cuando
SESIÓN 1
DINAMICAS: SEXO, SEXUALIDAD Y GÉNERO

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
rituales que una mujer adolescente cumple 15 años se le celebra con una gran fiesta como
los varones ritual del pasar de ser niña a ser una mujer madura. O cuando un varón ingresa
deben pasar a una Fuerza Armada o a una universidad se le rapa el cabello como un ritual y
para ser se le lama cachimbo.
considerado 4. Ahora lo que le invitamos a hacer es que cierre los ojos y recuerde cuál fue el
s verdaderos momento en el cual usted siente que fue considerado por su padre, tío, hermano
varones. mayor o demás compañeros varones como un “verdadero varón”.
5. Luego se pide a que los participantes se agrupen de a tres y en estos grupos de
tres compartan sus recuerdos, tratando de reflexionar sobre ¿qué tan fácil o
complicado fue recordar este suceso? ¿fue algo que pasó desapercibido en su
vida? ¿Recuerda qué le dijeron su padre, tío, padrino, hermano, amigos?
¿Cómo recuerda que se sintió en ese momento? ¿Alguien lo estuvo preparando
para este suceso o fue algo que usted solo quería aprender o prepararse? ¿Por
qué considera que eso lo convirtió en un verdadero varón? ¿Qué hubiese
sucedido si no lo lograba? ¿Existen otras formas de volverse un verdadero
varón? ¿si tuviese hijos, cómo lo incentivaría al respecto? ¿qué opina de la
experiencia de los otros compañeros?
6. Tras un tiempo considerable, se pide a las personas que vuelvan a formar un
gran círculo y se les invita a compartir sus experiencias del recordar, del cómo
se sintieron al recordarlas y cómo se sintieron cuando lo contaron en el grupo de
tres personas.
7. Cierre: Se agradece a todos por compartir experiencias tan íntimas que
probablemente antes no había compartido o reflexionado al respecto y se invita
a reflexionar sobre aquellos rituales, retos, hazañas que como varones tienen
que enfrentarse para demostrar ante otros varones y mujeres que sí son
verdaderos varones. Ello también es una muestra que la masculinidad de los
SESIÓN 1
DINAMICAS: SEXO, SEXUALIDAD Y GÉNERO

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
varones siempre está en tela de juicio y cuestionándose para evitar ser
considerado un niño o poco masculino.

“Verdad o Conocer, 1. El/la facilitador/a coloca en un lugar visible del ambiente el cartel “Verdad” y al Hoja de 40
Mentira”8 discutir y otro extremo el cartel “Mentira”. O colocará un símbolo relacionado a lo recursos 1 Minutos
aclarar verdadero y otro relacionado a lo falso.
nuestros 2. Los/ las participantes forman una columna y el/la facilitador/a leerá uno por uno, Cartel
conocimient diferentes situaciones acerca de las “mentiras” o las “verdades” sobre nuestra “Verdadero”
os sobre sexualidad y relaciones de género. o “Falso”
temas de 3. Los/las participantes deberán colocarse luego que se lea cada frase bajo el
sexualidad cartel de “Verdad” o “Mentira” según su propia convicción. Luego de ello, el/la
facilitador/a promoverá el debate entre ambos grupos.
4. Cierre: Al final de cada pequeño debate, el/la facilitador/a reflexionará junto con
el grupo sobre si la situación es o no un mito o realidad, tratando de responder
las dudas y preguntas de las y los participantes.

8
Dinámica tomada y adaptada del Manual Fuerza Joven YES! del INPPARES, Lima
ANÀLISIS Y RECAPITULACIÒN

El facilitado leerá, junto con los participantes, la hoja con los conceptos e ideas clave,
enfatizando aquellos puntos que lo requieran. Asegurarse que todos/as sigan la
lectura.
Se recomienda escribir los conceptos e ideas claves en papelógrafos y colocarlos en
lugares visibles para que las/los participantes puedan tomar nota y preguntar si es
necesario-

El facilitador preguntará a los participantes:


¿Tienen alguna duda sobre los temas tratados?
¿Qué diferencia hay entre sexo, sexualidad y género?
¿Qué significa sexo?
¿Por qué es importante hablar de sexualidad?
¿Por qué es importante reconocer las relaciones de género?
¿Qué entendemos por masculinidad?
¿Existe una sola forma de ser varón?
¿Qué significa para ustedes ser varón?

Fomentar la participación del grupo, estar atento/a a las señales no verbales de


dudas.

Esta sección no deberá tomar más de 20 minutos.

Papel grande o pizarra para copiar algunas ideas claves, plumones, cinta adhesiva y
hoja con contenidos clave para cada participante.

EVALUACIÒN

El/ la facilitador/a preguntará al grupo:


¿Qué aprendimos hoy?
¿Para qué nos sirve lo que hemos hecho?
¿Qué cosas nos gustaron?
¿Qué cosas no nos gustaron?
Registrar los aspectos señalados por el grupo en un papel grande o pizarra; al
terminar la sesión tomar nota de esto en la hoja de evaluación.

Esta sección no deberá tomar más de 10 minutos.

Papel grande o pizarra para copiar algunas ideas claves, plumones, cinta adhesiva.
Hoja de recurso Nº 01 Sesión Nº 01: Sexualidad

Dinámica: Verdadero o Falso

MENTIRA VERDAD

Cuando hablamos de sexualidad con Hablar de sexualidad con nuestra pareja


nuestra pareja, significa que de todas es la mejor manera de compartir dudas e
maneras se vamos a tener relaciones inquietudes que nos permitan tomar
sexuales. decisiones responsables y adecuadas.

La masturbación no sea una La masturbación en una manera sana y


enfermedad, pero sí es un pecado. placentera de expresar en forma íntima
nuestra sexualidad.

La mejor forma de hablar de sexo con La mejor forma de hablar de sexo con
los jóvenes, es haciéndoles saber lo los jóvenes, es haciéndoles saber que es
malo que es el sexo. algo natural y hermoso.

Sólo a los varones se les debe hablar de La sexualidad es un tema que le


sexualidad. compete tanto a los varones como a las
mujeres.

Una buena forma de enseñar educación Una buena forma de enseñar educación
sexual, es ponerle “apelativos o sexual, es llamar a los órganos sexuales
sobrenombres” a los órganos sexuales y y reproductivos por su verdadero nombre.
reproductivos.

Los varones sólo piensan en sexo, y las El sexo y el amor son de gran
mujeres en amor. importancia tanto para las mujeres como
los varones.

Una mujer decente nunca tendría Que una mujer tenga relaciones
relaciones sexuales antes del sexuales antes del matrimonio no la
matrimonio. vuelve “una cualquiera” o “una
indecente”.

Un varón de verdad, debe tener Que un varón decida no tener relaciones


relaciones sexuales antes del sexuales antes de casarse, es una
matrimonio. decisión personal que no afecta en nada
su virilidad.

Cuando un niño o una niña se toca los Cuando un niño o una niña se toca los
genitales, está portándose mal y merece genitales, es porque siente curiosidad por
ser castigado. su cuerpo y está tratando de conocerlo.

Sólo las mujeres fáciles utilizan Si una mujer utiliza condones (u otros
condones métodos anticonceptivos) está siendo
(u otros métodos anticonceptivos). responsable de sí misma.

Mientras más grande sea el pene de un El tamaño de los órganos sexuales no


varón, más placer hará sentir a su influye en el placer sexual, lo más
pareja. importante es cómo nos sentimos
respecto a nosotros mismos.

El condón sólo debe usarse cuando se El condón debe usarse en cada relación
tienen relaciones sexuales con sexual, sin importar con quién las
prostitutas, jamás con nuestra pareja mantienes.
formal.

Los homosexuales son enfermos Los homosexuales son tan sanos


sexuales y necesitan ayuda para sexualmente como los heterosexuales,
regenerarse. las opciones sexuales no definen si una
persona tiene problemas o enfermedades
sexuales.
Sesión 2: Prevención de la violencia hacia la convivencia pacífica

Sesión 2: Prevención de la violencia hacia la convivencia pacífica

OBJETIVO NÚMERO DE
SESIÓN
Que los participantes sean capaces de conocer y reflexionar
sobre la prevención de la violencia. 2
Que los participantes sepan reconocer los tipos de violencia.
Que los/las participantes sean capaces de promover la
convivencia pacífica.

Tiempo total para el desarrollo de esta sesión 2h

INFORMACIÒN NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÒN9

Ideas Fuerza

¿Qué es la violencia?
Es el uso del poder mediante el uso de la fuerza –sea física, sexual, verbal,
emocional- y afecta de manera negativa la integridad física y psicológica de
una persona o grupo

¿Qué es la agresividad?
Es un recurso instintivo de todo ser vivo que le permite preservar la vida,
resistir o enfrentar un medio adverso que le impide satisfacer sus
necesidades.
Por ejemplo: Un perro muerde y ataca (es agresivo) con la persona o el
animal
que le quiere quitar su comida
Un bebé golpea (es agresivo) a su madre cuando tiene hambre. Un padre

9
Los conceptos y datos han sido tomados y adaptados de: (i) Sanz Rodríguez, M. y col. (2005)
Materiales para prevenir la violencia contra las mujeres desde el marco educativo. Unidad
didáctica para Educación Secundaria. España – CPR. (iii) Instituto Promundo (2001) De la
violencia a la convivencia. Serie Trabajando con hombres jóvenes - Proyecto H. Río de Janeiro,
Profundo (iii) Movimiento Manuela Ramos (2007) Guía educativa: Masculinidad y violencia
familiar.
INFORMACIÒN NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÒN

puede golpear a su hijo para demostrar quién es la autoridad en la casa (es


violencia).

Objetivos para los varones participantes sobre la prevención de la violencia:

 Dar a conocer alternativas de convivencia que incluyan el diálogo y el respeto


entre varones y mujeres.
 Comprender las distintas formas de violencia que practican los varones y
también de las que son víctima por parte de otros varones y mujeres.
 Reflexionar y cuestionar sobre cómo la forma de actuar y comportarse como
“varones” muchas veces fomenta la violencia.
 Cuestionar cómo la violencia es utilizada contra las mujeres, niños, niñas y
varones en situaciones de vulnerabilidad.

Es por ello que se considera que las dinámicas planteadas en el programa puedan
generar la reflexión necesaria en los varones para generar un cambio en sus
comportamientos

Vivimos en una sociedad donde la violencia se vive en el día a día. Esta violencia se
hace tan cotidiana que muchas veces ya lo vemos como algo “normal” y que no nos
afecta. Sin embargo, la violencia es nos afecta a todos y a todas, de formas distintas
pero las principales afectadas son las mujeres pues nuestra sociedad machista hace
que las relaciones de género sean sinónimo de relaciones de poder entre varones y
mujeres principalmente.

En esta última sesión, conozcamos los tipos de violencia para poder prevenirla.

¿Qué es la violencia?

La violencia se define como “el uso de la fuerza física, o la amenaza del uso de la
fuerza, con la intención de perjudicar físicamente a una persona o un grupo”. Esta
definición está enfocada en actos de violencia interpersonal, es decir, de personas
contra otras personas, pero la violencia también se manifiesta como el uso del poder
de un grupo sobre otro grupo. La dominación masculina sobre las mujeres a través de
los siglos también puede ser considerada un tipo de violencia. La dominación de un
grupo étnico sobre otro, o de una clase social sobre otra, también puede llamarse
violencia.
INFORMACIÒN NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÒN

Al definir la violencia, es importante afirmar que ella ocurre más frecuentemente en


algunos contextos que en otros, así es más probable que se cometa por varones y
contra varones- en los espacios comunales (fuera de la casa), los varones son
autores y víctimas de violencia y en los espacios privados (dentro de la casa) es más
frecuente que los varones sean autores de la violencia y las mujeres e hijos sus
víctimas

Vamos a definir los cuatro tipos de violencia que son más comunes en nuestras
sociedades:

 La violencia física: una cachetada, un empujón intencionado, golpes (con


puños, con chicotes, correa, palos, u otros objetos), heridas, fracturas,
quemaduras, hasta la muerte.
 La violencia estructural: que es la más oculta de todas y la más extendida
como por ejemplo: la imagen sexista y estereotipada de las mujeres, en los
libros de texto, en la historia, en el cine, en la música, en la publicidad; las
mayores cifras de desempleo lo obtienen las mujeres, hay muchas menos
mujeres ocupando puestos de poder, la doble-triple jornada, la feminización de
la pobreza.
 La violencia psicológica: los insultos, los desprecios, las amenazas, las
humillaciones en público, el aislamiento, la descalificación o ridiculizar la
propia opinión.
 La violencia sexual: conductas sexuales donde se utiliza la fuerza o
intimidación desde levantar la falda a una chica hasta la violación.

En definitiva podemos afirmar que la violencia contra las mujeres es una expresión de
la relación de desigualdad entre varones y mujeres. Es una violencia basada en la
afirmación de la superioridad de un sexo sobre el otro, el de los varones sobre las
mujeres.

¿La violencia es inevitable para resolver los conflictos?

Uno de los mitos más generalizados es el de considerar que la violencia emerge


inevitablemente como la forma de resolver los conflictos de intereses que aparecen
en toda interacción social o interpersonal. Quienes conciben que existe un cordón
umbilical entre conflictos y violencia, plantean que para prevenir la violencia habría
que evitar que surjan los conflictos. Pero, definitivamente, como individualidades
diferentes, incluso como colectividades diferentes, siempre tendremos diversidad de
intereses, deseos y valores y esto hace casi inevitable el conflicto en cualquier
interacción social. Lo que sí es evitable, es el resolverlo violentamente. Es decir, es
posible lograr acuerdos entre las partes mediante la puesta en juego de
conocimientos, aptitudes y habilidades comunicativas, donde haya concesiones
mutuas y satisfacción de ambas partes
INFORMACIÒN NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÒN

La violencia de género

En términos generales, podemos definir la violencia de género como todos los actos
de agresión física, sexual y emocional, que se desarrollan en un contexto de
desequilibrio de poder basado en la manera cómo se construyen los géneros en
nuestra sociedad, a través de los cuales quien detenta el mayor poder busca doblegar
la voluntad del otro u otra para mantener el ejercicio de ese poder cuando encuentra
resistencias, o cuando siente amenazado el orden establecido del cual emana su
mayor poder. Dado que por razones sociales y culturales existen relaciones
asimétricas de poder favorables a los varones, la violencia mayormente ha sido
dirigida en contra de las mujeres, y también, aunque en menor medida, contra
varones considerados más débiles, los cuales se alejan del estereotipo hegemónico
del varón heterosexual.

Los tipos de violencia contra la mujer

Los varones ejercen diversos tipos de violencia contra las mujeres con el objetivo de
controlarlas y someterlas, los que pueden ejecutarse de manera independiente o
combinada. En el caso de la violencia sexual, por ejemplo, es muy posible que se
utilice de manera simultánea la violencia física y la de tipo emocional.

Todas las formas de violencia dejan graves secuelas en la salud física y psicológica
de quienes la sufren. Pero también las consecuencias recaen en los niños y niñas que
son testigos de esa violencia, tanto en graves efectos emocionales, como en la
internalización y naturalización de la violencia que condicionará a que, ellos y ellas, se
puedan convertir más adelante en agresores y víctimas, respectivamente.

Prevención de la violencia y promoción de la convivencia pacífica

Se considera importante hablar principalmente de la convivencia pacífica. Es muy


común el escuchar por diversos lugares de “Campañas contra la violencia”, “Acuerdos
contra la violencia”, “Lucha contra la violencia”. Si nos podemos a reflexionar, el
lenguaje en sí está desde ya muy cargado de violencia. Muchas veces, se desea
combatir y castigar, violentamente, a quien ha sido violento. En las escuelas, en las
comunidades, solemos escuchar a personas decir que quieren castigar y reprimir a
aquellas personas que cometen actos violentos –muchas veces sin prestar atención
al aspecto de la prevención de la violencia.

Para prevenir la violencia con varones, hay que considerar que es fundamental
imaginar, visualizar y crear con ellos condiciones para promover una convivencia
pacífica y no sólo hablar de “luchar contra la violencia”.

La UNESCO (La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia


INFORMACIÒN NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÒN

y la Cultura) promueve desde hace varios años una Campaña Internacional llamada
“Cultura de Paz”, la cual es también promovida por el Gobierno Peruano, ya que el
Perú es parte de la Organización de las Naciones Unidas –ONU. La Cultura de Paz
procura incentivar actitudes y condiciones favorables a la paz. Sin embargo, muchas
personas piensan que los varones, especialmente los jóvenes, no desean hablar de
paz. No obstante, cuando conseguimos ir más allá de la apariencia de “varones
machos” que algunas veces los jóvenes presentan, se encuentra a varones que
cuando se les permite expresarse, manifiestan su miedo y preocupación respecto a la
violencia que cometieron o de la que han sido víctimas. Muchos varones tuvieron
experiencias de violencia o fueron testigos de alguna violencia, y están dispuestos a
conversar sobre cómo replantear esta problemática.

Información Clave

Resiliencia y prevención de la violencia juvenil

¿Cómo podemos explicar que algunos jóvenes de ciertos contextos se involucren


en actividades violentas como por ejemplo pandillas, y otros, dentro del mismo
contexto, no lo hagan? Existen investigaciones recientes sobre características
individuales y familiares de jóvenes de bajos recursos, en situaciones de alto
riesgo, que tuvieron éxito en las escuelas o en el trabajo y que no se involucraron
con bandas u otros grupos violentos. Con frecuencia, esos estudios se refieren al
concepto de resiliencia, que no es más que la "adaptación exitosa a pesar de los
riesgos y adversidades". Resiliencia significa que algunos jóvenes, aún en
circunstancias difíciles, encuentran alternativas para superar de forma positiva los
riesgos que los rodean. En estos estudios, los jóvenes resilientes demuestran: 1)
ser más optimistas con relación a sus contextos de vida; 2) más capacidad de
expresión verbal; 3) eran más los mayores o los menores de la familia; 4) tenían un
temperamento calmo; 5) presentaban una fuerte unión afectiva con sus padres o
profesores. De forma semejante, otra investigación con muchachos en un barrio
donde las pandillas hacían fuerte acto de presencia, identificó la importancia de
modelos alternativos, de la habilidad para reflexionar y construir significados
positivos en contra de las adversidades y de tener un grupo de pares no-violentos
como formas de mantener a jóvenes de bajos recursos, apartados de los grupos
violentos.
Resiliencia es un concepto que nos ayuda a comprender las realidades subjetivas y
las diferencias individuales que los jóvenes presentan, y que ofrece experiencias de
vida de cómo estimular formas positivas de superación de adversidades en
contextos particularmente difíciles.
Introducción

 Cada participante será identificado con una tarjeta (solapín) con su


nombre escrito con plumón que deberán pegarse en el pecho de
manera visible (pedir que esta tarjeta la traigan las siguientes
sesiones).
 El espacio de trabajo deberá organizarse de manera circular, con
las sillas pegadas a la pared y dejando libre el centro, pedir a los
participantes que muevan sus sillas.
 Se explicará que en todo proceso que implica convivencia entre
Contenido seres humanos se requieren algunas “Reglas de juego”, entonces
vamos a definir cuáles serán nuestras reglas, por ejemplo que
debemos llegar puntuales a las sesiones…¿Cuáles reglas
agregarían ustedes?
 Como paso siguiente, se mencionarán el tema y los objetivos para
la sesión los cuales se mostrarán por escrito en un papelógrafo. Si
es necesario, serán parafraseados a un lenguaje más sencillo que
transmita claramente la idea central de la sesión

Tiempo 30 minutos

Materiales El título de la sesión y los objetivos, copiados en papelógrafo y si es


posible en un lugar visible. Las reglas para las sesiones en un lugar
visible – estas últimas deberán mostrarse en todas las sesiones
Cuadro de contenido de la Sesión 2

Etapa de CAPACITACION

Tema Objetivos Tiempo

Introducción Prevención de la violencia Exposición de contenidos sobre 30 minutos


hacia la convivencia la sesión
pacífica

El cordel de la violencia Identificar las formas de violencia 60 minutos


que practicamos o que practican
Dinámicas para hacia nosotros
la Etapa de
Capacitación Un día cualquiera Reflexionar cómo se manifiesta 60 minutos
la violencia de manera cotidiana
en diversos espacios en los
cuales se interactúa.

Análisis y Prevención de la violencia Que los/las participantes 20 minutos


recapitulación hacia la convivencia conozcan los diferentes tipos de
pacífica violencia y cómo prevenirla

Evaluación Prevención de la violencia Conocer si la sesión ha 10 minutos


hacia la convivencia generado el conocimiento y la
pacífica reflexión planteada.
Cuadro de contenido de la Sesión 2

Etapa de REFORZAMIENTO

Tema Objetivos Tiempo

Introducción Prevención de la violencia Exposición de contenidos sobre 30 minutos


hacia la convivencia la sesión
pacífica

Discutir de forma crítica la


Dinámicas para La violencia en mi entorno
violencia que vemos en la vida 60 minutos
la Etapa de cotidiana, incluyendo aquella que
Reforzamiento sucede en las comunidad, en
nuestros hogares, en la escuela,
en el trabajo o que pasan en los
medios de comunicación
¿Qué puedo hacer para Incentivar a los participantes a 60 minutos
promover una convivencia pensar en un proyecto conjunto
pacífica? que puedan hacer para llamar la
atención o reducir la violencia en
su comunidad

Análisis y Prevención de la violencia Que los/las participantes 20 minutos


recapitulación hacia la convivencia conozcan los diferentes tipos de
pacífica violencia y cómo prevenirla

Evaluación Prevención de la violencia Conocer si la sesión ha 10 minutos


hacia la convivencia generado el conocimiento y la
pacífica reflexión planteada.
SESIÓN 2
Prevención de la violencia hacia la convivencia pacífica10

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales

El cordel Identificar 1. Explique que la intención es hablar tanto sobre la violencia que practicamos Cuerda o 60
de la las formas como aquella que es practicada contra nosotros, y conversar sobre nuestros soga de minutos
violencia de violencia sentimientos con relación a esto. cordel.
que Cinta. Tres
practicamos 2. Explique que se colocará cuatro cordeles (como los cordeles donde se cuelga la pedazos de
o que ropa luego de haberlas lavado) y que todos los participantes deberán escribir papel
practican algunas palabras en las hojas de papel y después tenderlas. (tamaño A4
hacia 3. Dé a cada participante cuatro hojas de papel (tamaño A4 o equivalente). o
nosotros 4. Coloque en cada tendedera los siguientes títulos: “Violencias practicadas equivalente)
para cada
contra mí”. “Violencias que yo practico”. “¿Cómo me siento cuando
uno de los
practico violencia?”. “¿Cómo me siento cuando la violencia es practicada participantes.
contra mí?”
5. Pida a cada participante que piense un poco y escriba con pocas palabras una Ganchos
respuesta para cada rubro. Cada uno debe escribir por lo menos una respuesta para ropa
para cada tendedera (o cada categoría). Dé aproximadamente 10 minutos para
cada tarea. Explíqueles que no deben escribir mucho; que es preferible que
usen pocas palabras o una frase y que la coloquen en la tendedera
correspondiente. En caso sea muy complicado la escritura, se promoverá a que
realice un dibujo que represente cada una de las situaciones señaladas.

10
Las dinámicas han sido tomadas y adaptadas de: (i) Instituto Promundo (2001) De la violencia a la convivencia. Serie Trabajando con hombres jóvenes -
Proyecto H. Río de Janeiro, Promundo (iii) INPPARES (2003) Manual Fuerza Joven YES!.
SESIÓN 2
Prevención de la violencia hacia la convivencia pacífica

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
6. Pida a los participantes, uno a uno, que coloquen sus repuestas en la tendedera
correspondiente, leyendo la respuesta para los otros. Ellos pueden dar otras
explicaciones que sean necesarias y los participantes podrán hacer preguntas
sobre éstas.
7. Después que cada uno haya colocado sus respuestas en la tendedera, discuta
las cuestiones a seguir.
8. Preguntas para el debate: ¿Cuál es el tipo de violencia más común practicada
contra nosotros? ¿Cómo se siente cada uno cuando es víctima de este tipo de
violencia? ¿Qué tipo de violencia es mayormente cometida contra los otros?
¿Cómo sabemos si estamos cometiendo violencia contra alguien? ¿Existe
alguna conexión entre la violencia que nosotros practicamos y la violencia de la
cual somos víctimas? ¿Cómo nos sentimos cuando practicamos alguna
violencia? ¿Existe algún tipo de violencia que sea peor que otra?
¿Generalmente, cuando somos violentos o cuando sufrimos violencia, hablamos
sobre esto? ¿Denunciamos? ¿Decimos cómo nos sentimos? Si la respuesta es
no, ¿por qué? Algunos investigadores dicen que la violencia es como un ciclo, o
sea, quien es víctima de violencia es más probable que cometa actos violentos
después. Si esto es cierto, ¿cómo podemos interrumpir este ciclo de violencia?
¿cuáles son los tipos de violencia que se suelen dar en mi comunidad?
¿consideras que nuestra cultura promueve la violencia? ¿por qué? ¿en nuestras
canciones, mitos, cuentos…hay situaciones de violencia? ¿cuáles? ¿y por qué?
9. Cierre: Pregunte al grupo cómo fue para ellos hablar sobre la violencia que
experimentaron. Si nadie del grupo muestra necesidad de una atención especial
SESIÓN 2
Prevención de la violencia hacia la convivencia pacífica

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
por cuenta de una violencia que sufrió, el o la facilitador(a) pueden considerar
que los recursos de ayuda que el joven tuvo suplieron esta demanda.
10. Recomendaciones: Cuando se habla de violencia, se piensa sólo en agresión
física. Es importante discutir otras formas de violencia que no son sólo violencia
física. También es importante ayudar a los jóvenes a pensar en los actos de
violencia que cometemos, ya que muchas veces vemos a los otros como
violentos, pero casi nunca a nosotros mismos. Con el uso de esta técnica,
observamos que para los jóvenes con los cuales trabajamos era más fácil hablar
sobre violencias que habían sufrido. Relatar actos de violencia -especialmente
los que sucedieron fuera de la casa- era fácil. Hasta percibimos que ellos
sintieron un cierto alivio cuando pudieron contar estas experiencias y que
sobrevivieron a ellas. Comentar o contar violencias sufridas dentro de la casa
fue más difícil. Algunos comentaron sobre este tipo de violencia, pero no
querían dar detalles, y no insistimos. Hablar sobre violencias que ellos habían
cometido fue más difícil aún, primero porque siempre querían justificarse,
colocando la culpa en los otros como agresores. Esta técnica tiene contenido
para dos sesiones de trabajo. En el caso de que sienta que los participantes no
están a voluntad para expresarse, piense en alternativas que causen menos
exposición. Ser víctima de violencia interpersonal está asociado al hecho de
cometer actos de violencia después. Ayudar a los jóvenes a comprender esta
conexión y pensar sobre el dolor que la violencia causó en ellos, es una forma
potencial de interrumpir el ciclo de la violencia. Si algún joven contara que está
sufriendo algún tipo de violencia o que ha sufrido recientemente algún tipo de
SESIÓN 2
Prevención de la violencia hacia la convivencia pacífica

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
abuso (incluyendo el abuso sexual o el abuso físico sistemático dentro de su
casa) y que sea menor de 18 años de edad, en algunos países, el facilitador
está obligado a denunciar el hecho a las autoridades de protección de la
infancia y la adolescencia. Antes de ejecutar cualquier tarea de este manual, el
facilitador debe entrar en contacto con los responsables de su organización para
informarse sobre los aspectos éticos y legales de su país referente al maltrato y
a la violencia contra jóvenes menores de 18 años de edad.
La Discutir de 1. Esta técnica puede ser considerada como una “tarea para la casa”. Los Libreta de
violencia forma crítica participantes van a mantener un “diario de campo” durante unos días, para campo 60
en mi la violencia anotar los problemas de violencia que ellos ven en la vida cotidiana ya sea en la minutos
entorno que vemos
comunidad, en casa, escuela, trabajo, televisión, radio, diarios y en cualquier
en la vida
cotidiana, otro lugar. Este diario es un pequeño cuadernitos o una hoja especial donde el
incluyendo participante debe registrar lo que vio, lo que sintió, lo que pensó o lo que puede
aquella que hacer ante una situación de violencia. No es necesario que el participante
sucede en escriba, ello es opcional, pero se recomienda hacer un gráfico o una señal para
las que pueda recordar el acontecimiento y lo que ello generó. El facilitador deberá
comunidad, presentar esta dinámica una semana antes del día de la exposición de los
en nuestros
vivido, explicando a los participantes el objetivo y entregando a cada uno un
hogares, en
la escuela, cuadernito hecho por el facilitador para su “diario de campo”. A diferencia de la
en el trabajo dinámica “El cordel de la violencia”, esta dinámica trata de llamar la atención de
o que pasan las pequeñas violencias que observamos y vivimos en el día a día.
en los 2. Explicar a los participantes unos días antes (puede ser una semana) que van a
medios de hacer un “diario de campo” sobre la violencia que ven a su alrededor. Explique
comunicació
SESIÓN 2
Prevención de la violencia hacia la convivencia pacífica

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
n que la idea del “diario” es que ellos anoten o dibujen los actos de violencia o
imágenes violentas que vean en su entorno durante los días acordados. Sugiera
que los observen en sus casas, comunidades, medios de comunicación, trabajo,
etc. Y cualquier otro lugar que frecuenten. El grado de detalle del diario depende
de ellos. Puede escribir pocas palabras una frase o sentimiento y pensamiento
que tuvieron sobre la violencia observada.
3. Pregunte para el grupo si quedó claro el propósito de la dinámica y entregue los
“diarios de campo”. Pida al grupo pensar en algunas formas de violencia o
imágenes de violencia que ellos recuerden.
4. En la siguiente sesión, pregunte a los participantes cómo fue hacer el diario y si
de hecho observaron violencia e imágenes de esta índole.
5. Divida a los participantes en grupos menores de cuatro o cinco personas y pida
que presenten sus diarios en su grupo, hablando sobre las imágenes y actis de
violencia que vieron.
6. Al formar los grupos, solicite que cada grupo identifique un relator que va a
presentar a los demás las conclusiones del grupo.
7. Asigne unos 30 minutos para que los grupos discutan sus diarios y hagan sus
conclusiones.
8. Reúna a todos en un solo grupo y pida a los relatores que hagan una pequeña
presentación para todos (de dos o tres minutos como máximo).
9. Cuando todos los grupos hayan presentado sus conclusiones discuta las
preguntas a seguir.
10. Preguntas para el debate: ¿cuáles son los tipos de violencia más comunes que
SESIÓN 2
Prevención de la violencia hacia la convivencia pacífica

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
vemos a nuestro alrededor? ¿cuáles son las imágenes de violencia que vemos
en los medios de comunicación? ¿por qué será que los medios de comunicación
muestran tantas imágenes de violencia? ¿cuáles son los lugares de mayor
incidencia de estos actos? ¿las personas violentas eran por lo general varones
o mujeres? ¿las víctimas eran varones o mujeres? ¿cómo nos sentimos al
observar esta violencia, tanto en la vida cotidiana como en los medios? ¿cuáles
serían los efectos o las consecuencias para nosotros mismos al ver tanta
violencia?
11. Cierre: Al igual que los medios de comunicación, existen otras formas donde se
promociona la violencia como una forma adecuada de relacionarse, por ejemplo
en las canciones, en los cuentos y mitos tradicionales. Aparentemente la
violencia es algo normal y por ello puede pasar desapercibido pero
reflexionemos sobre nuestra violencia e intentemos generar un cambio hacia
una convivencia más pacífica.
SESIÓN 2
Prevención de la violencia hacia la convivencia pacífica

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales

Un día Reflexionar 1. Se pide a las personas que están participando formar grupo no mayor de seis Espacio 60
cualquiera cómo se integrantes. amplio minutos
manifiesta la 2. En esta dinámica se trabajará los temas de violencia física, violencia estructural,
violencia de violencia psicológica y violencia sexual; según los conceptos planteados al inicio
manera de la sesión. Cada grupo trabajará un solo tema.
cotidiana en 3. El facilitador/la facilitadora se acercará a cada grupo y le entregará una hoja
diversos donde estará escrito o impreso el tipo de violencia que trabajará su grupo. En
espacios en caso de no entregar la hoja lo puede comunicar verbalmente. Es importante que
los cuales se por lo menos haya un grupo que trabaje cada tipo de violencia y de existir más
interactúa. grupos que se priorice el repetir el tipo de violencia que el facilitador/la
facilitadora considera que puede darse con mayor frecuencia en la comunidad.
4. Cada grupo luego de recibir el tipo de violencia a trabajar, deberá ponerse de
acuerdo y representar de forma actuada (sociodrama) el caso que se les asignó.
Es importante darles un tiempo adecuado para que se pongan de acuerdo cómo
representarlo, teniendo en cuenta que es muy probable que traten de hacer una
representación que sea más cómica que dramática; y ello podría estar
relacionado con una forma más ligera de representar situaciones que puedan
generar diversas emociones por lo vivido y experimentado en diversos
momentos de sus vidas.
5. Transcurrido un tiempo considerable se pedirá a los distintos grupos que
representen el tema que se les propuso. Se propone formar un círculo grande y
que las representaciones sean en medio de este.
6. Al finalizar la representación de todos los grupos, el facilitador/la facilitadora
pedirá a todas las personas que formen un círculo para reflexionar sobre las
diversas situaciones que apreciaron.
SESIÓN 2
Prevención de la violencia hacia la convivencia pacífica

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
7. Preguntas para la reflexión: ¿Cómo se sintieron cuando conocieron el tema que
se les asignó? ¿Fue fácil ponerse de acuerdo en lo que representaría? ¿por
qué? ¿cómo se sintieron realizando el rol del personaje que se les asignó? ¿por
qué? ¿cuál de todas las representaciones les llamó más la atención?
¿consideran que lo visto son situaciones que se ven un día cualquiera en la
comunidad? ¿consideran que lo representado es algo normal? ¿cómo podrían
proponer el cambio de estas actitudes? ¿por qué consideran que algunas
situaciones de violencia nos puede generar risa o gracia? ¿quiénes han sido las
personas que han ejercido más situaciones de violencia, los varones o las
mujeres? ¿por qué consideran que los varones? ¿por qué consideran que las
mujeres? ¿ante qué situaciones el varón reacciona de forma violenta? ¿por
qué? ¿consideran que la violencia es una característica de los varones? ¿un
varón que no es violento es menos varón?¿Cómo es la violencia en un niño?
¿En qué situaciones un niño puede ser violento? ¿Qué otras situaciones de
violencia ustedes pueden conocer?
SESIÓN 2
Prevención de la violencia hacia la convivencia pacífica

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
¿Qué Incentivar a Consejos para la planificación: Esta técnica trata de implementar un proyecto Papelógrafos 60
puedo los comunitario con varones (principalmente jóvenes) para promover la paz en sus minutos
hacer para participantes comunidades. Algunas de las más prometedoras y bien sucedidas formas de Copias de
promover a pensar en prevenir la violencia en el mundo son aquellas creadas por los propios jóvenes. Estudios de
una un proyecto Los jóvenes que suelen sentirse comprometidos con sus comunidades y Caso (los
convivenci conjunto que escuelas son menos propensos a ser violentos o delincuentes. Formar parte de cuales derá
a pacífica? puedan la solución por sí sola es una forma de prevención. ser narrados
hacer para Depende del facilitador/la facilitadora decidir si el grupo realmente tiene por el
llamar la condiciones o está listo para realizar una actividad de esta envergadura ya que facilitador/la
atención o el no ponerse de acuerdo o la intolerancia entre miembros del grupo puede facilitadora)
reducir la promover conflictos y situaciones agresivas, violentas que van en contra de lo
violencia en que se propone.
su
comunidad 1. Explíquele a los participantes que el propósito es incentivarlos a discutir en
grupos lo que ellos podrán hacer en su comunidad para llamar la atención hacia
la violencia o trabajando con otros grupos para reducirla.
2. Explíquele al grupo que en varios países, los propios jóvenes han puesto en
práctica sus ideas para llamar la atención sobre la cuestión de la violencia,
reducir el nivel de violencia o proponer soluciones.
3. Explíquele a los participantes que ellos pueden reflexionar e intercambiar
opiniones sobre algunos Estudios de Caso de proyectos que ya fueron utilizados
por otros jóvenes otras comunidades.
4. Distribuya copias de uno o más Estudios de Caso o incluya casos que pueda
conocer.
5. Divida el grupo en subgrupos para conversar sobre los casos presentados y
pida a los participantes que los exponga. Es preferible que el facilitador/la
SESIÓN 2
Prevención de la violencia hacia la convivencia pacífica

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
facilitadora la los Casos en voz alta para que todos puedan entender.
6. Promueva una breve conversación a manera de discusión y reflexión;
generando preguntas como: ¿Qué creen, piensan u opinan de los casos
presentados? ¿qué creen, piensan u opinan que los jóvenes pueden hacer
sobre el asunto de la violencia? ¿quién más podría ser llamado además de los
jóvenes, si se quisiera hacer algo acerca de la violencia?
7. Divida a los participantes en grupos de cinco o seis personas y pida hacer una
lluvia de ideas sobre lo que podrían hacer como un grupo sobre la violencia (aún
como un grupo individual) y/o con otros jóvenes de su comunidad o en su
escuela. Solicíteles que escriban o diseñen ideas en el papelógrafo. Dígales que
las ideas no necesitan ser completamente desarrolladas. Dé alrededor de 30
minutos para trabajar en los grupos.
8. Pida que todos se unan y que cada grupo presente sus ideas.
9. Los participantes deben ayudar a identificar y dividir las ideas en categorías: 1)
Campaña de concientización, 2) Materiales educativos, 3) Plan comunal o en
escuela, etc.
El próximo paso es establecer una prioridad para las ideas. ¿Cuál o cuáles de
ellas parecen ser más fáciles de aplicar por el momento? ¿Cuál o cuáles son
más significantes? El facilitador/la facilitadora debe trabajar con el grupo para
concentrarse y priorizar una de las ideas, pero dejando que la decisión sea de
ellos.
10. Cierre: La lista de ideas puede ser ofrecida como “Planteamiento de actividades
para la prevención de la violencia”. Esta lista contiene una serie de cuestiones
que el grupo puede hacer cuando platee esta actividad. El facilitador/la
facilitadora puede asignar al grupo un determinado tiempo para la dedicación al
desarrollo de la planificación realizada.
ANÀLISIS Y RECAPITULACIÒN

El facilitador leerá, junto con los y las participantes, la hoja con los conceptos e ideas
clave, enfatizando aquellos puntos que lo requieran. Asegurarse que todos/as sigan la
lectura.
Se recomienda escribir los conceptos e ideas claves en papelógrafos y colocarlos en
lugares visibles para que las/los participantes puedan tomar nota y preguntar si es
necesario-

El facilitador preguntará a los/las participantes:


¿Qué es la violencia?
¿Qué tipo de violencia reconocemos?
¿Es fácil reconocernos como personas violentas?
¿Es fácil reconocernos como personas víctimas de violencia?
¿Por qué los varones son más violentos que las mujeres?
¿Qué es la Cultura de Paz?

Fomentar la participación del grupo, estar atento/a a las señales no verbales de


dudas.

Esta sección no deberá tomar más de 20 minutos.

Papel grande o pizarra para copiar algunas ideas claves, plumones, cinta adhesiva y
hoja con contenidos clave para cada participante.

EVALUACIÒN

El facilitado preguntará al grupo:


¿Qué aprendimos hoy?
¿Para qué nos sirve lo que hemos hecho?
¿Qué cosas nos gustaron?
¿Qué cosas no nos gustaron?
Registrar los aspectos señalados por el grupo en un papel grande o pizarra; al
terminar la sesión tomar nota de esto en la hoja de evaluación.

Esta sección no deberá tomar más de 10 minutos.

Papel grande o pizarra para copiar algunas ideas claves, plumones, cinta adhesiva.
Hoja de recurso Nº 01 Sesión Nº 02: Prevención de la
violencia hacia la convivencia pacífica

Dinámica: ¿Qué puedo hacer para


promover una convivencia pacífica?

“Planificando una actividad de prevención de la violencia”

1. Descripción(En dos o tres frases describa su plan)

2. Colaboración
¿De quién más necesita colaboración para volver este plan realidad?

¿Cómo se puede asegurar este apoyo o colaboración?

3 Materiales
¿De qué materiales necesitamos para realizar el plan?

¿Dónde y cómo conseguir los materiales?

4 Cronograma
¿Cuánto tiempo necesitamos para ejecutar el plan?

Paso: Haga una lista sobre los pasos necesarios para que el plan se cumpla.

5 Evaluación
¿Cómo saber de qué forma su plan está funcionando?

¿Qué expectativa tiene con respecto al resultado de su actividad?

6 Riesgo
¿Qué cosas pudieran no salir bien?
Hoja de recurso Nº 01 Sesión Nº 02: Prevención de la
violencia hacia la convivencia pacífica

Dinámica: ¿Qué puedo hacer para


promover una convivencia pacífica?

Estudios de Casos

Proyecto “De joven para joven”


Un grupo de jóvenes que viven en comunidades bastantes violentas y donde el
tráfico de drogas está bien organizado, determinan reglas de convivencia. Jóvenes
involucrados en este proyecto escribieron una pieza de teatro sobre la violencia
doméstica y también una canción en Rap sobre el tema. Ellos están presentando
esta pieza en las escuelas, en seminarios sobre juventud, para políticos ligados a la
cuestión de la violencia doméstica y para profesionales de la salud en la ciudad de
Río de Janeiro.

Pelotas de Paz
Un grupo de jóvenes pertenecientes a distintas barras de equipos de fútbol en Lima
decidieron crear una vadera blanca en señal de paz donde se muestra la frase: “El
fútbol es un deporte y no una guerra”, y se han propuesto que existan dos banderas
iguales para cada equipo en los estadios de fútbol con la finalidad que sean
colocadas en cada una de las barras de los equipos en competencia.

Proyecto Vidas para un mundo nuevo


Jóvenes en la periferia de Lima, quienes durante su infancia eran llamados
“pirañitas” (niños que vivían en las calles y solían robar a transeúntes para
sobrevivir), actualmente promueven la prevención de la violencia mediante los grafitis
(pintas en las paredes de las calles) dejando siempre un mensaje de paz y rechazo a
la violencia. Estos grafitis suelen ser muy característicos entre los jóvenes y
vinculados al pandillaje; lo que promueven son mensajes de paz.
Sesión 3: Habilidades sociales y manejo de las emociones

Sesión 3: Habilidades sociales y manejo de las emociones

OBJETIVO NÚMERO DE
SESIÓN
Que los participantes abran espacios de escucha,
sensibilización y reflexión en torno a la problemática de la 3
salud mental de los varones. Que los participantes favorezcan
el reconocimiento y el análisis de las necesidades,
preocupaciones y deseos de los varones, promoviendo el uso
de habilidades sociales adecuadas. Que los participantes
contribuyan a los procesos de empoderamiento de los varones,
involucrándose en la solución de sus problemas. Que los
participantes reconozcan la estrecha relación entre manejo de
emociones y toma de decisiones.

Tiempo total para el desarrollo de esta sesión 2 h y 30 min.

INFORMACIÒN NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÒN

Ideas Fuerza
¿Por qué los varones no manifiestan sus sentimientos?

Muchos varones consideran que el manifestar sus emociones o sentimientos


es sinónimo de debilidad emocional y que no tienen la capacidad de
controlarse internamente. Esto se remonta a conductas que se imponen
desde niños como cuando se les enseña que los varones no lloran, es decir,
que no pueden manifestar libremente lo que sienten (ya sea por pena, por
dolor, por alegría)

En el trabajo preventivo en los grupos comunitarios es necesario enfocar más la salud


y la educación, y menos la enfermedad y carencia; esto nos conduce a investigar con
mayor profundidad las condiciones bajos las cuales se desarrollan los
comportamientos resilientes, asó como ir más allá de la sola información y los
mensajes. Específicamente, la resiliencia habla de una combinación de factores que
permite que una persona afronte y supere los problemas y las adversidades de la
vida.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud –OMS, la salud mental es la


capacidad de las personas para realizar y poner en práctica sus proyectos de vida. De
ese modo, al hablar de salud mental nos referimos a un proceso complejo de
construcción cotidiana, individual y colectiva del ser humano en relación con sus
sentimientos, su cuerpo, su sexualidad, su género y su medio. La salud mental
genera estados de bienestar, en el sentido de “estar bien” con la forma de ser, pensar
y sentir. Estamos hablando de la dimensión subjetiva de las personas, del lugar de la
emotividad –facetas que se articulan a otras dimensiones como la identidad y las
INFORMACIÒN NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÒN

representaciones del mundo, para interactuar con otros y toras, y conformar así la
intersubjetividad.

La salud mental implica la capacidad de construir relaciones de respeto e intimidad


con otras personas y es el elemento clave para entender diversas problemáticas que
aparecen en este programa, así como sus posibles soluciones. Este enfoque de salud
mental se ha ido nutriendo con aportes de la perspectiva de género. Cada día hay
más estudios que señalan que muchos de los sufrimientos y malestares de varones y
mujeres están relacionados directamente a las relaciones de género y su construcción
social: situaciones de varones violentos y mujeres violentadas, los varones que beben
licor, los varones que no pueden mostrarse vulnerables por temor a perder el respecto
de las personas, el rol proveedor y trabajador de los varones, etc.

En la experiencia de trabajos en diversos grupos de poblaciones, se observó de


manera recurrente cómo la socialización masculina orienta comportamientos de alto
riesgo para los propios varones y también para las mujeres. La competitividad, los
comportamientos temerarios y violentos, así como la transgresión por ejemplo.

En particular, ha llamado la atención el poderoso vínculo que existe entre las


características de ser “el fuerte” y no “mostrar miedos” como atributos masculinos,
con el problema de adicciones (especialmente alcohol). Si bien las adicciones
constituyen un problema multicausal y complejo, es importante reconocer estos
vínculos que ayudan a entenderlo y explicarlo, para ampliar la comprensión que
ayude a desarrollar estrategias de prevención y autocuidado. También es común
observar a muchos varones exponerse constantemente a situaciones de riesgo como
un ejercicio de demostración de “hombría”, muchas veces motivados y alentados por
otros varones a manera de retos.

¿Cómo interviene el género en la salud mental?

La construcción social de la masculinidad se conforma y cambia de acuerdo al


momento histórico, contexto socio-cultural (regional), clase social, ciclo de vida,
orientación sexual. Es en la adolescencia cuando los valores de la masculinidad
hegemónica (lo que manda las normas sociales) se instalan y actúan limitando y
conduciendo las posibilidades emotivas y las prácticas de los varones.

El repertorio de comportamientos para responder a situaciones difíciles o


emocionales, como las tensiones traumáticas de la vida cotidiana, como las tensiones
emocionales y situaciones de estrés, por parte de los jóvenes varones son
extremadamente limitado y rígido. Si a eso le agregamos la dificultad para pedir
apoyo, ayuda social o familiar, por el temor y miedo a parecer vulnerables (débiles) o
femeninos, los varones jóvenes se encuentran en situaciones de alto riesgo para la
salud.

El uso de la violencia en todas sus variantes, el consumo excesivo de alcohol y otras


drogas, pueden ser vistos como síntomas emergentes de necesidades afectivas no
resueltas, son también expresión de comportamientos socialmente avalados,
generalmente más asociados a lo masculino.

Emociones como el miedo y la tristeza para el caso de los varones, y el enojo para las
mujeres, encuentran dificultades para su expresión clara y abierta, afectando su salud
INFORMACIÒN NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÒN

mental. Así, las pautas de género aparecen como claves importantes en el origen y
reforzamiento de muchas afecciones mentales y adicciones.

Durante mucho tiempo la expresión de las emociones eran consideradas como señal
de trastornos en la salud mental y de ser algo muy femenino. Actualmente, dicha
expresión no solamente es una señal positiva, sino una recomendación necesaria
para salvaguardar la salud mental de las personas. Negar las tensiones y diversos
problemas de la vida cotidiana, así como las dificultades para hablar de ellos, como
es común entre los varones, puede asociarse con el consumo de diferentes
sustancias, sobre todo el alcohol. Así, el mundo de las adicciones se presenta como
un espacio donde se pueden expresar las emociones sin ser juzgados de femeninos y
bajo el respaldo de “estar bajo efectos del alcohol”, “estar borracho”, “estar drogado” y
ello se pretexto del no ser conscientes de lo que se puede hablar o actuar.

Por otra parte, como sucede en el campo de la salud en general, los datos hacen que
se relaciones salud con enfermedad. Existe poca información donde se hable de
salud mental desde una perspectiva positiva. Así, nos encontramos que se pueden
suponer problemas importantes de salud mental a través de algunos indicadores,
como son:
 La frecuencia en que los varones son víctimas y actores de violencia o de
accidentes (especialmente de tránsito vehicular);
 Las tasas de suicidio;
 El acceso y abuso de sustancias legales e ilegales;
 La cantidad de varones que viven en pobreza, siendo el extremo los casos de
niños que viven en la calle son varones;
 La falta de acceso a oportunidades de educación y empleo;
 La escasez de servicios de salud dirigido a varones. Es más usual que estén
dirigido a mujeres.

¿Cómo trabajar en salud mental con varones?

(1) Es muy importante identificar y reforzar todos aquellos factores y mecanismos


que funcionan como protectores y que muchos varones desarrollan
situaciones a viviendo en situaciones adversas. Para esto, es central el papel
de los/las prestadores/as de servicios en el sentido de lograr una buna
comunicación con los jóvenes, basada en la escucha y en asegurar que los
mensajes y la información se transmitan con claridad, respeto y afecto.
Asimismo, es importante enseñar con el ejemplo y con la propia actitud de
respeto, favoreciendo así los aprendizajes y el desarrollo de la capacidad
activa de los varones frente a la sociedad, al mismo tiempo que se fortalece su
confianza y autoimagen.
(2) En el trabajo con jóvenes es muy importante detectar factores de riesgo, pues
nos ayudan en el diseño de acciones para el trabajo preventivo en salud
mental, así como buscar ayuda en caso necesario. Así, podemos ubicar el
nivel bajo de autoestima y los altos niveles de angustia, por lo relativamente
fácil de observar en las personas. Otros riesgos son:
 Depresiones profundas, conductas osadas o temerarias y de alto
riesgo que pueden ser señaladas por familiares y amigos.
 Constante impulsividad, hostilidad y agresión hacia otras personas o
hacia sí mismo.
INFORMACIÒN NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÒN

 Dificultades para establecer relaciones con otras personas.


 Constantes problemas laborales o en los estudios escolares de ser el
caso.
 Escaso control sobre su propia vida, etc.
(3) Uno de los mayores retos en el trabajo de salud mental con varones, es
contribuir a la construcción de conocimientos prácticos para la vida.
Estimulando el desarrollo de un proceso de identificación de problemas
(aunque no estén bien definidos y muchas de las veces sean solamente las
manifestaciones de lo que les disgusta o incomoda, produce malestares,
desánimo, falta de energía, pérdida de sentido de la vida, etc.)
(4) Los espacios escolares pueden resultar convenientes para el trabajo con
jóvenes, lamentablemente es frecuente que estos sean un espacio
relativamente controlado que inhibe la expresión de sus ideas y necesidades.
Además, tendríamos la limitación de no llegar a jóvenes que asisten a la
escuela.
(5) Es importante que se considere a los varones jóvenes como personas con
problemas y, por tanto, sujetos de su proceso; y no como un problema en sí
mismos. En ese sentido la participación de los jóvenes como actores
corresponsables en la solución a sus necesidades y demandas, es de vital
importancia.
Ubicar que nuestro trabajo educativo puede favorecer el impulso de procesos
donde los jóvenes se apropien de las herramientas necesarias para
convertirse en jóvenes promotores, que multipliquen y socialicen lo aprendido
en sus comunidades y en otras aledañas.
Introducción

 Cada participante será identificado con una tarjeta (solapín) con su


nombre escrito con plumón que deberán pegarse en el pecho de
manera visible (pedir que esta tarjeta la traigan las siguientes
sesiones).
 El espacio de trabajo deberá organizarse de manera circular, con
las sillas pegadas a la pared y dejando libre el centro, pedir a los
participantes que muevan sus sillas.
 Se explicará que en todo proceso que implica convivencia entre
Contenido seres humanos se requieren algunas “Reglas de juego”, entonces
vamos a definir cuáles serán nuestras reglas, por ejemplo que
debemos llegar puntuales a las sesiones…¿Cuáles reglas
agregarían ustedes?
 Como paso siguiente, se mencionarán el tema y los objetivos para
la sesión los cuales se mostrarán por escrito en un papelógrafo. Si
es necesario, serán parafraseados a un lenguaje más sencillo que
transmita claramente la idea central de la sesión

Tiempo 30 minutos

Materiales El título de la sesión y los objetivos, copiados en papelógrafo y si es


posible en un lugar visible. Las reglas para las sesiones en un lugar
visible – estas últimas deberán mostrarse en todas las sesiones
Cuadro de contenido de la Sesión 3

Etapa de CAPACITACION

Tema Objetivos Tiempo

Introducción Manejo y expresión de Exposición de contenidos sobre 30 minutos


emociones la sesión

Reflexionar sobre la importancia


La muralla de la comunicación y la 60 minutos
autoestima para las relaciones
Dinámicas para personales y en todas las áreas
la Etapa de de nuestras vidas. Facilitar la
Capacitación expresión asertiva y congruente
entre lo que se dice, se siente y
se actúa.
Reflexionar sobre la importancia
Yo soy de los afectos en la vida de las 60 minutos
personas.
Realizar un ejercicio vivencial de
contacto con afectos y
emociones, expresarlas y
dialogar acerca de ellas.
Que los/las participantes abran
Análisis y Manejo y expresión de espacios de escucha, 20 minutos
recapitulación emociones sensibilización y reflexión en
torno a la problemática de la
salud mental de los varones.
Que los/las participantes
favorezcan el reconocimiento y
el análisis de las necesidades,
preocupaciones y deseos de los
varones.

Evaluación Manejo y expresión de Conocer si la sesión ha 10 minutos


emociones generado el conocimiento y la
reflexión planteada.
Cuadro de contenido de la Sesión 3

Etapa de REFORZAMIENTO

Tema Objetivos Tiempo

Introducción Manejo y expresión de Exposición de contenidos sobre 30 minutos


emociones la sesión

Reconocer las dificultades para


Expresión y manejo de la expresión de las emociones, 60 minutos
Dinámicas para emociones producto de la socialización de
la Etapa de género, analizando los costos de
Reforzamiento la salud mental. Reflexionar de
qué manera se aprende a inhibir
o a exagerar las emociones.

El dado de las emociones Aprender a reconocer las


diferentes emociones que se 40 minutos
pueden experimentar, tanto en
uno mismo como en los demás.

Que los/las participantes abran


Análisis y Manejo y expresión de espacios de escucha, 20 minutos
recapitulación emociones sensibilización y reflexión en
torno a la problemática de la
salud mental de los varones.
Que los/las participantes
favorezcan el reconocimiento y
el análisis de las necesidades,
preocupaciones y deseos de los
varones.

Evaluación Manejo y expresión de Conocer si la sesión ha 10 minutos


emociones generado el conocimiento y la
reflexión planteada.
SESIÓN 3

Sesión 3: Habilidades sociales y manejo de las emociones 11

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
Reconocer las
Expresión dificultades Nota: Es importante que el facilitador/la facilitadora tenga un manejo básico de sus Papelógrafo 60
y manejo para la propias emociones, para poder ayudar al grupo a reflexionarlas. Se sugiere que si no s, minutos
de expresión de se conoce esta dinámica, el facilitador/la facilitadora lo realice antes de llevarlo a cabo, Colores
emociones las siguiendo el principio de “no llevar al grupo más allá de lo que el mismo facilitador ha Cinta
emociones, caminado”. adhesiva
producto de la La manera en que cada persona expresa sus emociones varía, sin embargo, es Tarjetas
socialización importante observar alginas tendencias que se presentan, dada la socialización
de género, masculina. Es frecuente que los varones escondan su miedo, su tristeza, su ternura.
analizando los No es raro que su enojo lo expresen en forma violenta (ya sea con sus esposas, hijos,
costos de la trabajo o comunidad).
salud mental. Una persona que no reconoce sus emociones, no solo no puede expresarlas, sino que
Dar elementos corre el riesgo de que éstas lo conduzcan, lo manipulen. Es central distinguir entre
para la “sentir” y “actuar”, para buscar formas de expresión que no dañen a otros, por tal
reflexión razón esta dinámica es muy útil también para trabajar la prevención de la violencia.
personal, Es importante considerar y resaltar que el trabajo con las emociones se inicia
analizando las reconociéndolas, valorándolas y reapropiándonos de ese recurso humano que
expresiones tenemos y que podemos aprovechar para enfrentar diversas situaciones de la vida
de emociones cotidiana (por ejemplo: para tomar decisiones acerca de la sexualidad, la paternidad y
e prevenir la violencia, las adicciones y las auto agresiones).
identificando Es importante considera que dada la socialización masculina, existe la tendencia a no
11
Las dinámicas han sido tomadas y adaptadas de: (i) Salud y Género (2001)Razones y emociones. Serie Trabajando con hombres jóvenes - Proyecto H.
Río de Janeiro, Promundo (iii) INPPARES (2003) Manual Fuerza Joven YES!.
SESIÓN 3

Sesión 3: Habilidades sociales y manejo de las emociones

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
las básicas e mirar a los ojos ya que puede existir el fantasma, el temor de caer en actitudes de
innatas. reto, o que se crea que hay atracción hacia alguien de su propio sexo; es un momento
Reflexionar de propicio para aclarar que el mirar a los ojos es una manera más de expresar y
qué manera comunicar, y que es un recurso de todos los seres humano.
se aprende a
inhibir o a 1. Pedimos al grupo que se siente en círculo y el facilitador/la facilitadora leerá el
exagerar las cuento: “El otro yo”.
emociones. 2. Pregunta:
 ¿Qué fue lo que más les llamó la atención del cuento?
 ¿En qué se parece a la vida?
 Durante un minuto recuerden los aspectos, actitudes, emociones que han
dejado de lado, y ¿por qué?
 ¿Para qué les sirvió dejarlo a un lado y cuáles son las áreas, actitudes y
emociones que tuvieron que desarrollar más?
 ¿Cuál ha sido el costo de esta pérdida?
3.Se pregunta al grupo ¿cuál es la comida favorita de cada uno? Se deja que varios
respondan. ¿Y cuál es la comida que menos les gusta? Se reflexiona que así como la
con la comida, hay gustos y preferencias en el manejo de emociones; también hay
algunas que tenemos más presentes y manifestamos con mayor facilidad, mientras
que otras emociones nos cuesta trabajo manejarlas y hasta las evitamos.
4.Se les indica que se van a trabajar 5 emociones básicas: Miedo, Afecto, Tristeza,
Enojo y Alegría.
Del grupo pueden salir otras propuestas de sentimientos que, generalmente, caben o
se asocian a algunos de los ya mencionados, por ejemplo, el Odio relacionado con el
enojo, Vergüenza, Culpa, Violencia.
SESIÓN 3

Sesión 3: Habilidades sociales y manejo de las emociones

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
5.Se toma un tiempo para identificar en qué parte de su cuerpo sienten cada emoción,
y cómo podemos diferenciar una emoción de otra.
6. Se realiza el ejercicio de forma individual.
 Se asigna el número 1 a la emoción que se expresa más fácilmente.
 El número 2 al que le sigue.
 El número 3 a la que les es indiferente (ni se dificulta ni se facilita su
expresión).
 El número 4 a la que se dificulta un poco.
 El número 5 a la que se dificulta más y se niega muchas veces.
7.Una vez terminado el ejercicio individual, se comparte con el resto del grupo. Es
muy importante que todos participen. Si el grupo es muy grande se forman subgrupos.
8. En plenaria, se reflexionan las similitudes y las diferencias dentro del grupo.
9. Puntos a reforzar:
 Las emociones que numeramos como 1 y 2 son las que hemos aprendido a
exagerar.
 A las que les pusimos el 4 y 5, son aquellos aprendimos a disminuir.
 A la que pusimos el 3, es la que no necesitamos ni disminuir ni exagerar, pues
la manejamos de manera más natural.
10.Preguntas para la discusión:
 ¿De qué les ha servido disminuir y exagerar ciertas emociones? ¿cómo
aprendieron a hacerlo? ¿Qué costos ha tenido para ellos mismos?
 ¿Cómo influye mi miedo, afecto, tristeza, enojo, alegría en las relaciones que
establezco con las demás personas (pareja, hijos, amigos, etc.)?
 ¿Cuál es la función de las emociones? Se dan ejemplos (el miedo nos ayuda
SESIÓN 3

Sesión 3: Habilidades sociales y manejo de las emociones

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
ante situaciones de peligro, el enojo para defendernos) y se pide ejemplos al
grupo.
 Podemos cerrar la sesión con la pregunta ¿descubriste algo nuevo en ti?
Es importante mencionar que las emociones no son ni buenas ni malas, ni femeninas
ni masculinas, sino que son recursos humanos. Y que somos responsables de cómo
las sentimos pero sí de lo que hacemos por lo que sentimos.
SESIÓN 3

Sesión 3: Habilidades sociales y manejo de las emociones

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales

Yo soy Reflexionar 1.Se forman dos subgrupos (o tres si el grupo es muy grande, puede ser hasta de diez Ninguno 60
sobre la persona por subgrupo). minutos
importancia 2.De pie y formando un círculo, se solicita que de manera voluntaria pase al centro
de los afectos una persona.
en la vida de 3.Se le pide que haga un recorrido mirando a los ojos de cada integrante del grupo, al
las personas. mismo tiempo que dice lo siguiente: “Yo soy…y soy…”. Frente a cada persona repite
Realizar un su nombre y alguna característica suya.
ejercicio 4. Al terminar de pasar por todo el grupo, se puede sentar e iniciar la reflexión del
vivencial de ejercicio.
contacto con 5.Preguntas para la discusión: ¿cómo se sintieron? ¿qué cosas notaron en el grupo?
afectos y ¿Qué sintieron y dónde lo sintieron? ¿de qué manera nos puede apoyar este ejercicio
emociones, a nivel personal y grupal? ¿qué significa mirarse a los ojos entre varones?
expresarlas y 6. Cierre: Podemos analizar la forma en que se dio la comunicación en el grupo a nivel
dialogar de “qué pensé”, “qué sentí en el cuerpo” y “qué sentí emocionalmente”. Analizar el
acerca de papel de la mirada en la relación entre varones. En muchas culturas, mirar
ellas directamente a otro varón tiene el significado de reto o de cortejo. En caso que haya
dificultad para mirarse, pedirles que cada quien se tome un momento e identifique qué
sensaciones surgen o qué emociones está presente, se invita libremente a expresarla
y después se les acompaña con ejercicios de respiración hasta que nuevamente cada
quien armonice con su propio ritmo. Finalmente, se les puede motivar para que
vuelvan a mirarse, apoyándose en la idea de que no pasa nada, que sólo se están
mirando.
SESIÓN 3

Sesión 3: Habilidades sociales y manejo de las emociones

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales

La muralla Reflexionar 1.Se solicitan 5 voluntarios, los demás observarán.


sobre la 2.Las 5 personas se paran de tal modo que formen una muralla.
importancia 3. De los 5 voluntarios, uno por uno pasará frente a la muralla y tratará de traspasarla.
de la 4.Se podrá frente a cada una de las personas que la forman y con una frase tratarán
comunicación de convencerla de que le dé permiso de pasar. Una vez que eligen una frase NO
y la pueden cambiarla, así que la repetirán siempre. Pueden ensayar diferentes tonos de
autoestima voz, posturas corporales, etc. Hasta que la persona que forma la muralla los deje
para las pasar. Así irá uno por uno hasta que logre pasarlos a todos..
relaciones 5.Se agradece su participación y se lleva a cabo la plenaria.
personales y 6.Preguntas para la discusión:
en todas las  A quiénes fueron voluntarios se les pregunta: ¿cómo se sintieron? ¿qué papel
áreas de tomó cada uno?
nuestras  Cuando les tocó estar en la muralla: ¿con qué actitud estuvieron durante el
vidas. Facilitar ejercicio? (colaboración, apertura, disposición, en contacto con la petición de la
la expresión otra persona; o de no colaboración, dijeran lo que dijeran e intentaran, la
asertiva y consigna interna era no dejar pasar).
congruente
 Cuando pasaron la muralla: ¿qué estrategias tomaron para que los dejaran
entre lo que
pasar? ¿qué era lo que les hacía permitir que pasara y qué no?
se dice, se
siente y se  En caso de que haya alguien que no pueda lograrlo, se le puede preguntar:
actúa. ¿realmente estabas convencido de lograrlo o desde el inicio pensabas “no lo
voy a lograr”?
 Esta reflexión es muy importante ya que muchas veces por estar en una
actitud de reto o “no me importa”, “me da igual”, perdemos contacto con
nosotros mismos y esto nos limita en el logro de nuestras metas.
SESIÓN 3

Sesión 3: Habilidades sociales y manejo de las emociones

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
7.Al resto del grupo se les pregunta: ¿qué observaron? ¿cómo se sintieron? ¿en qué
se parece a la vida? ¿nos dice algo de cómo andamos por la vida para expresar y
lograr lo que necesitamos? ¡para comunicarnos utilizamos todos los recursos que
tenemos? (tono de voz, velocidad, palabras, gestos, posturas, etc.) ¿O todo eso nada
más está en la mente?.
8. Cierre: Una buena comunicación interpresonal se logra reconociendo el deseo de
que la otra persona conozca algo acerca de nosotros. También implica conocer más a
la otra persona, sin interpretar o dar otros significados a lo que nos dice, por lo que es
muy importante aprender a aclarar lo que escuchamos en caso que nos quede alguna
duda o confusión.
SESIÓN 3

Sesión 3: Habilidades sociales y manejo de las emociones

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
Aprender a 1. Se debe preparar un dado de cartón de tamaño grande, donde en cada una de
El dado de reconocer las las caras se colocará una imagen sobre un tipo de emoción: por ejemplo una Dado grande 40
las diferentes cara alegre, una cara triste, una cara molesta, una cara con miedo, una cara hecho con minutos
emociones emociones cartón
ebria, una cara de agotamiento.
que se
pueden 2. Se pide al grupo que se sientan en círculo. Se introduce el tema de las
experimentar, emociones diciendo que la sesión estará centrada en hablar sobre lo que
tanto en uno sentimos algunas veces, que vamos a identificar las emociones, ponerles
mismo como nombre y compartir las veces en que sentimos algunas emociones.
en los demás. 3. Se muestra el dado de las emociones, las diversas caras y se señala que
todos tiraran el dado, diremos el nombre y luego contaremos alguna situación
que nos hace sentir: alegres, tristes, con miedo o con cólera.
4. El facilitador lanza el cubo primero y luego se lo pasa al siguiente.
5. Hacia el final se les dará un pequeño mensaje acerca de que es importante
reconocer lo que siente cada uno en las situaciones diarias y poder expresar
los nombres de ellas,
6. de manera que tengamos un lenguaje común y los demás puedan reconocer si
sienten igual o diferente y puedan ayudar cuando se trata de emociones tristes
o compartir la alegría de los demás.
7. Preguntas para la reflexión: ¿les fue fácil reconocer las caras del dado? ¿se
sintieron identificados con alguna en especial? ¿en qué situaciones uno puede
sentirse molesto?¿triste? ¿alegre? ¿con miedo?¿agotado?¿ebrio?¿qué otras
caras agregarían al dado?
ANÀLISIS Y RECAPITULACIÒN

El facilitador/a leerá, junto con los y las participantes, la hoja con los conceptos e
ideas clave, enfatizando aquellos puntos que lo requieran. Asegurarse que todos/as
sigan la lectura.
Se recomienda escribir los conceptos e ideas claves en papelógrafos y colocarlos en
lugares visibles para que las/los participantes puedan tomar nota y preguntar si es
necesario-

El facilitador preguntará a los/las participantes:


¿Qué son las emociones?
¿Qué tipo de emociones suelen ser propias y varones y de mujeres?
¿Por qué algunos varones no suelen expresar sus emociones abiertamente?

Fomentar la participación del grupo, estar atento/a a las señales no verbales de


dudas.

Esta sección no deberá tomar más de 20 minutos.

Papel grande o pizarra para copiar algunas ideas claves, plumones, cinta adhesiva y
hoja con contenidos clave para cada participante.

EVALUACIÒN

El facilitador preguntará al grupo:


¿Qué aprendimos hoy?
¿Para qué nos sirve lo que hemos hecho?
¿Qué cosas nos gustaron?
¿Qué cosas no nos gustaron?
Registrar los aspectos señalados por el grupo en un papel grande o pizarra; al
terminar la sesión tomar nota de esto en la hoja de evaluación.

Esta sección no deberá tomar más de 10 minutos.

Papel grande o pizarra para copiar algunas ideas claves, plumones, cinta adhesiva.
Hoja de recurso Nº 01 Sesión Nº 03: Manejo y expresión de
emociones

Dinámica: Expresión y manejo de


emociones

“El otro yo”

Se trata de un muchacho común y corriente. Este muchacho creció en una


comunidad donde todos los demás muchachos varones eran distintos a él. Él veía
que desde cuando estaba en los primeros años de la escuela sus compañeros
siempre jugaban a las “peleítas” lo cual a él no le gustaba porque recuerda que
alguna vez ayudando a su padre en el campo se golpeó con una herramienta muy
suavemente en la nariz y sangró mucho. Es por eso que siempre tiene el temor de
sangrar. Cuando retornaba de niño a su casa, su padre y sus tíos le preguntaban si
ya tenía enamorada o cómo se llamaba la niña que le gustaba, y él no sabía qué
responder porque eso era algo que no era de interés para su vida.
Todos los sábados por las tardes, el muchacho veía a sus compañeros que jugaban
al futbol y que en ocasiones de iban al estadio para alentar al equipo de la
comunidad, pero el muchacho no le encontraba sentido a jugar bruscamente tras una
pelota.
En su casa, veía cómo su padre solía llegar molesto del trabajo y pedía a gritos su
cena, veía cómo su madre le tenía mucho miedo porque si no actuaba rápido le
podía golpear. También por las noches, escuchaba fuertes correazos que su padre
propinaba a su madre y a veces a su hermano mayor; no faltaban ocasiones en las
cuales también lo golpeaba a él sin saber el motivo.
El muchacho tenía siempre miedo de participar en público porque temía que se
burlaran de su voz, la cual era muy débil o que lo fueran a ver como medio tonto
porque de los nervios tartamudeaba.
Cuando terminó la escuela, se fue a trabajar en el carro de un tío, donde aprendió a
manejar y hacía taxi. Siempre veía cómo los otros choferes siempre se reían de él
porque decían que manejaba muy despacio y parecía un niño o una mujer
manejando.
Cuando este muchacho un día le hizo un taxi a una muchacha muy guapa, no sabía
cómo atraer su mirada y recordó lo que siempre veía en los demás varones; así que
paró en una bodega para comprar unas cervezas, le invitó una a la muchacha y así
tomaron una y dos y tres y cuatro cervezas; acto seguido el muchacho comenzó a
manejar pero no le era tan fácil mantener el equilibrio y la velocidad del auto por
encontrarse mareado por las cervezas. La muchacha, quien también estaba
mareada se quedó dormida en el asiento y el muchacho quiso aprovechar de ella.
Era la primera vez que estaría con una mujer, era la primera vez que bebía mucho
alcohol. El muchacho quería volverse un varón de verdad; pero no se percató que un
camión pasaba cerca y un accidente fue su final.
Sesión 4: Paternidades activas y afectivas

Sesión 4: Paternidades activas y afectivas

OBJETIVO NÚMERO DE
SESIÓN

Que los participantes reflexionen sobre sus propias 4


experiencias de paternidades (ya sea como padres o como
hijos).
Que los participantes reconozcan las diversas formas de
paternidades existentes, proponiendo paternidades de formas
activas y afectivas

Tiempo total para el desarrollo de esta sesión 2 h.

INFORMACIÒN NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÒN

Ideas Fuerza

Criar y educar a los hijos e hijas no es una facultad exclusiva de las mujeres.
Todos los varones tienen la capacidad de hacerlo. Ello no tiene por qué
cuestionar su “hombría”, su masculinidad.

Para ser un buen papá solamente se necesita dar mucho amor a nuestros
hijos e hijas.

Nuestros padres son nuestros primeros modelos del tipo de persona que
seremos en nuestras vidas. Si seremos buenos, malos, honrados,
deshonestos, etc.

En varios países la concepción y la crianza de los hijos e hijas son experiencias aún
atribuidas a las mujeres, que incluyen muy discretamente al padre. Se les cuestiona
poco a los varones sobre su participación, responsabilidad y deseo en el proceso de
reproducción. Por otro lado, estudios demuestran la importancia y necesidad de la
participación masculina en el cuidado infantil, además del propio deseo de algunos
varones de participar de las decisiones y dividir las tareas del hogar.

En el contexto del cuidado infantil la exigencia de esos modelos se procesa en dos


direcciones: hacia la mujer, se le exige un óptimo desempeño en el plano afectivo, se
le habla en amor de madre o instinto maternal, una especie de característica
INFORMACIÒN NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÒN

supuestamente innata, que orientaría la práctica materna diaria, definida como


gratificante en sí.

Para el varón, la exigencia se queda, sobre todo, en el ámbito proveedor y


económico. Él debe asumir la paternidad y la casa, en otras palabras, “no debe dejar
que falte nada en la casa”. En este sentido, en nuestra sociedad los varones son
vistos, por lo general, como no aptos para el desempeño del cuidado infantil y en
cierta medida, autorizados culturalmente para no participar de esta tarea. La madre
cuida y el padre provee.

INFLUENCIA DEL PADRE EN EL PSICODESARROLLO DE SUS HIJOS E HIJAS

La participación de los padres ha venido siendo diferente a la de las madres por la


pervivencia de prejuicios patriarcales; veamos algunos ejemplos:
• Los padres han sido socializados para ser más proclives a interactuar con sus
hijos/as en actividades físicas y estimulantes. Cuando está en el hogar, el padre
tiende a dedicar más tiempo al juego con los niños/as.
• Se ha creído que deben tener la función de establecer límites, a diferencia de la
función consoladora de las madres.
• Se reconoce en ellos una influencia directa en el desarrollo y comportamiento del
niño/a cuando, por ejemplo, estimulan, establecen compromisos, toman decisiones y
ejercen control.
• Se reconoce también una influencia indirecta del padre, a través de sus
interacciones con la madre y según sea el apoyo que dé a las decisiones y
comportamientos de la madre.
• Para la edad escolar y mayor, se espera que el padre participe en las actividades
recreativas y en conversaciones o “charlas privadas” que orienten a los hijos/as, en
temas especiales y delicados (prevención de la drogadicción, educación sexual).

A pesar de esta tendencia que aún subsiste, durante los últimos 30 años, la
participación de los padres en el cuidado afectuoso de los niños y niñas ha
aumentado considerablemente y se han empezado a borrar las limitaciones
socioculturales que lo relegaban a unas actividades hogareñas relacionadas
solamente con su papel de “autoridad”, mientras que a la madre se le veía, si acaso,
como una “segunda autoridad”. Se han saltado también los prejuicios y entonces el
padre no sólo se ve como el que acompaña los momentos alegres del juego y los
momentos difíciles de la reprensión, sino todos y cualquiera de los momentos
cotidianos en el ambiente del hogar y la crianza.

Aunque todavía poco estudiada, la evidencia creciente sugiere que la participación


paternal en el cuidado infantil tiene una influencia positiva en el desarrollo de los
niños/as. Estas asociaciones positivas han sido demostradas específicamente en las
áreas del desarrollo cognitivo y socio-emocional. En las últimas décadas, la
investigación acerca de la participación del padre en la crianza de los hijos/as ha
venido en crecimiento. Varios estudios longitudinales centrados en los resultados que
se logran a través de la vinculación del padre en diferentes niveles durante la infancia,
han demostrado que los niños y niñas se benefician en relación al desarrollo de
competencias, expectativas y desempeño, cuando tienen la figura paterna más
involucrada en la crianza.
INFORMACIÒN NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÒN

Padres y madres influyen de manera parecida en el estímulo físico a través del juego,
del contacto piel a piel, las caricias y el lenguaje amoroso (especialmente de 0-4 años
cuando es mayor el estímulo táctil). Padres y madres influyen en cuanto a moralidad,
competencias sociales, logros académicos, y salud mental. Además, un ambiente
familiar pacífico y buenas relaciones de pareja, tienen un efecto positivo en el niño/a a
través del ejemplo y el ambiente armonioso. Sin embargo, la influencia de cada uno
(padre/madre) es única y particular.

Evaluación inicial e introducción

 Garantizar que los participantes puedan llenar sus evaluaciones sin


ser observados. Esta evaluación aunque anónima, genera un
código en clave que permitirá identificar a cada participante con su
pre y post test.
 Cada participante será identificado con una tarjeta (solapín) con su
nombre escrito con plumón que deberán pegarse en el pecho de
manera visible (pedir que esta tarjeta la traigan las siguientes
sesiones).
 El espacio de trabajo deberá organizarse de manera circular, con
Contenido las sillas pegadas a la pared y dejando libre el centro, pedir a los
participantes que muevan sus sillas.
 Se explicará que en todo proceso que implica convivencia entre
seres humanos se requieren algunas “Reglas de juego”, entonces
vamos a definir cuales serán nuestras reglas, por ejemplo que
debemos llegar puntuales a las sesiones…¿Cuáles reglas
agregarían ustedes.?
 Como paso siguiente, se mencionarán el tema y los objetivos para
la sesión los cuales se mostrarán por escrito en un papelógrafo. Si
es necesario, serán parafraseados a un lenguaje más sencillo que
transmita claramente la idea central de la sesión
 No olvidar aplicar la prueba inicial

Tiempo 30 minutos

Materiales El título de la sesión y los objetivos, copiados en papelógrafo y si es


posible en un lugar visible. Las reglas para las sesiones en un lugar
visible – estas últimas deberán mostrarse en todas las sesiones
Cuadro de contenido de la Sesión 4

Etapa de CAPACITACION

Tema Objetivos Tiempo

Introducción Evaluación y exposición de Conocer el nivel de 30 minutos


contenidos sobre la sesión conocimiento sobre el tema de
la sesión por parte de los y las
participantes

¿Qué viene a su cabeza? Los Explorar cómo los varones 60 minutos


sentidos de cuidar definen “Cuidado” y cómo
Dinámicas ellos operan con esa noción
Para la Etapa de en su cotidiano
Capacitación Cuidado del niño: la Trabajar con el grupo la 30 minutos
experiencia de cuidar experiencia de cuidar,
explorando conflictos, dudas e
inquietudes a partir de un
ejercicio práctico

Que los/las participantes


Análisis y Paternidades activas y abran espacios de escucha, 20 minutos
recapitulación afectivas sensibilización y reflexión
sobre el relacionamiento y la
experiencia con el tema de las
paternidades.

Evaluación Paternidades activas y Conocer si la sesión ha 10 minutos


afectivas generado el conocimiento y la
reflexión planteada.
Cuadro de contenido de la Sesión 4

Etapa de REFORZAMIENTO

Tema Objetivos Tiempo

Introducción Evaluación y exposición de Conocer el nivel de 30 minutos


contenidos sobre la sesión conocimiento sobre el tema de
la sesión por parte de los y las
participantes
Dinámicas El bebé está llorando Proporcionar un debate sobre
Para la Etapa de las dificultades y conflictos en 60 minutos
Reforzamiento el ejercicio del cuidado infantil

Compartiendo el cuidado Promover en los varones una


reflexión sobre la importancia 60 minutos
de compartir actividades de
cuidado en su vida cotidiana

Que los/las participantes


Análisis y Paternidades activas y abran espacios de escucha, 20 minutos
recapitulación afectivas sensibilización y reflexión
sobre el relacionamiento y la
experiencia con el tema de las
paternidades.

Evaluación Paternidades activas y Conocer si la sesión ha 10 minutos


afectivas generado el conocimiento y la
reflexión planteada.
SESIÓN 4
DINAMICAS: PATERNIDADES ACTIVAS Y AFECTIVAS

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales

¿Qué viene Explorar 1.Consejo: En el caso que las personas tengan dificultades para leer y escribir, se Hojas de 60
a su como los puede solicitar que ellos simplemente hablen, sin utilizar el papel. Sin embargo, es papel minutos
cabeza? varones importante mantener la secuencia: primero las asociaciones libres, después las Lapiceros
Los definen narrativas. Tiras de
sentidos de “cuidar” y 2.Distribuya un hoja de papel y un lapicero para cada integrante. Pida que cada uno papel
cuidar cómo ellos escriba en su hoja la palabra CUIDADIO.
operan con 3.Solicite entonces que ellos escriban todas las palabras, frases que se les viene a la
esa noción mente cuando escuchan la palabra CUIDADO.
en su 4.Después de unos 5 minutos, pida que cada uno lea lo que escribió y construya una
cotidiano lista de todas las palabras y frases que surgieron a modo de identificar las asociaciones
más frecuentes.
5.distribuya 3 tiras de papel para cada integrante y disponga el resto en el centro del
círculo dormado por los participantes. Pida que piensen en sus vidas desde que eran
niños y traten de recordar situaciones en que percibieron una escena de cuidado.
6.Despues de 20 minutos, pida que uno de los integrantes (voluntario) lea o narre su
historia. Pregunte si existen otras historias semejantes y abra el debate.
7.Preguntas para el debate:
 ¿Es posible definir cuidado a partir de una única idea?
 ¿Es bueno ser cuidado? ¿Por qué?
 ¿Es bueno cuidar? ¿Por qué?
 ¿En mi comunidad quiénes suelen encargarse del cuidado de los niños, niñas?
 ¿Cuándo yo era niño quién me cuidaba? ¿podré cambiar esto en mi
comunidad?
8.Cierre: Al final, comente que, como podemos observar a partir de la variedad de
palabras que el grupo tiene, queda claro que no existe una definición única ni más
SESIÓN 4
DINAMICAS: PATERNIDADES ACTIVAS Y AFECTIVAS

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
correcta que otras de cuidado, y que existen múltiples sentidos.
Cuidado Trabajar con 1.Entregue un huevo a cada participante.
del niño: la el grupo la 2.Diga a los participantes que cada uno de ellos es papá y que el huevo es su hijo. huevos 30
experiencia experiencia 3.Solicite que dibujen en el huevo la cara del hijo que imaginan, usando plumones. Plumones minutos
de cuidar de cuidar, Deben dibujar ojos, boca, nariz, pelo, etc.
explorando 4.estimule a dar vida a sus hijos, dándole nombre y apellido.
conflictos, 5.Haga que el grupo se comprometa a cuida de sus bebés, llevándolos para la casa y
dudas e nunca dejándolos desamparados, llevándolos siempre consigo para donde vayan. Esto
inquietudes por lo menos un día.
a partir de un 6.Acuerde con el grupo el día para traer el bebé-huevo de regreso.
ejercicio 7.Debatir con el grupo las experiencias sobre lo que sucedió ese tiempo.
práctico 8. Preguntas para el debate:
 ¿Cómo el bebé interfirió en su cotidianeidad?
 ¿Qué sentimientos surgieron?
 ¿Qué fue lo que más le gustó?
 ¿Pidió ayuda a alguien?
 Cuando no podía estar con él, ¿qué hacía?
 Y si fuera realmente una persona, ¿cómo sería
1. Invite a los participantes a sentarse en círculo.
El bebé Proporcionar 2. Indúzcalos a que imaginen que la muñeca es una bebé. Una muñeca
está una debate 3. Pregúnteles si es niño o niña y cuál sería su nombre.
llorando sobre las 4. Diga que el bebé está llorando mucho (el grupo empieza a llorar como si fuese
dificultades un bebé)
y conflictos 5. Pase la muñeca a alguien y pida que calme al bebé. El resto del grupo continúa
en el llorando.
ejercicio del
SESIÓN 4
DINAMICAS: PATERNIDADES ACTIVAS Y AFECTIVAS

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
cuidado 6. Después de dos minutos, si el bebé o el grupo deja de llorar, solicite que pase el
infantil bebé a otro participante y así sucesivamente.
7. Posteriormente, inicie el debate, profundizando en las narrativas del grupo y sus
dudas con relación al cuidado de la crianza.
8. Preguntas para el debate: ¿qué sintió cuando el bebé no paraba de llorar?¿ya
pasó por una situación parecida? ¿qué pensó que pudiera estar sucediendo con
el bebé? ¿es fácil cuidar a un bebé? ¿las mujeres tienen más facilidad para
cuidad bebés? ¿por qué?
9. Cierre: concluir resaltando que el cuidado infantil es una actividad menos
compleja de lo que se imagina y que se aprende con la práctica, pero que es
importante preguntar a aquellos que ya pasaron por esto.
Compartien Promover en 1. Invite a los participantes a formar un círculo.
do el los varones 2. Solicite que cierren los ojos y que imaginen una cosa o una situación o actividad 60
cuidado una reflexión que LES GUSTE MUCHO HACER. minutos
sobre la 3. Después pida que piensen en una cosa QUE NO LES GUSTE MUCHO HACER.
importancia 4. Solicite a uno de los participantes a escenificar, a actuar lo que pensó. Primero
de compartir sobre lo que más le gusta hacer.
actividades 5. Invite a otro participante a ser parte de la escena junto con su compañero.
de cuidado
6. Estimule a que otros también participen de la escena.
en su vida
cotidiana 7. Después repita lo mismo pero esta vez con lo que menos le gusta hacer.
8. Invite a otro a participar de la escena y así sucesivamente.
9. Después de algunas escenificaciones, abra el debate, pidiendo a los
participantes que describa: ¿cuál es la diferencia de realizar solos o
acompañados una actividad que nos gusta? Y ¿cuál es la diferencia de realizar
solos o acompañados una actividad que no nos gusta?
SESIÓN 4
DINAMICAS: PATERNIDADES ACTIVAS Y AFECTIVAS

Dinámica Objetivos Guía del/la facilitador/a Recursos y Tiempo


materiales
10. Preguntas para el debate: ¿ya usted pensó que las cosas que no le gusta hacer,
muchas veces, tienen que ser realizadas por otras personas? ¿si se comparten
esas actividades con otras personas, puede provocar algún placer para ambos?
¿quién hace con mayor frecuencia las tareas de la casa? ¿en la casa usted
participa en la división de tareas? ¿con quién?
11. Cierre: estimular para que perciban que todas las actividades referidas,
particularmente las relacionadas con el cuidado, cuando son compartidas, se
hacen más fáciles y placenteras.
ANÀLISIS Y RECAPITULACIÒN

El facilitador/a leerá, junto con los y las participantes, la hoja con los conceptos e
ideas clave, enfatizando aquellos puntos que lo requieran. Asegurarse que todos/as
sigan la lectura.
Se recomienda escribir los conceptos e ideas claves en papelógrafos y colocarlos en
lugares visibles para que las/los participantes puedan tomar nota y preguntar si es
necesario-

El facilitador/a preguntará a los/las participantes:


¿Cómo se sintió durante el trabajo?
¿Qué significa paternidad?
¿Cuál es su experiencia como hijo?

Fomentar la participación del grupo, estar atento/a a las señales no verbales de


dudas.

Esta sección no deberá tomar más de 20 minutos.

Papel grande o pizarra para copiar algunas ideas claves, plumones, cinta adhesiva y
hoja con contenidos clave para cada participante.

EVALUACIÒN

El/ la facilitador/a preguntará al grupo:


¿Qué aprendimos hoy?
¿Para qué nos sirve lo que hemos hecho?
¿Qué cosas nos gustaron?
¿Qué cosas no nos gustaron?
Registrar los aspectos señalados por el grupo en un papel grande o pizarra; al
terminar la sesión tomar nota de esto en la hoja de evaluación.

Esta sección no deberá tomar más de 10 minutos.

Papel grande o pizarra para copiar algunas ideas claves, plumones, cinta adhesiva.
IV. BIBLIOGRAFÍA

 AGUAYO, Francisco; KIMELMAN, Eduardo. 2012. Paternidad activa. Guía para


promover la paternidad activa y la corresponsabilidad en el cuidado y crianza de
niños y niñas. Para profesionales del Sistema de Protección Integral a la Infancia
Material de apoyo Chile Crece Contigo. Santiago de Chile: EME
 AGÜERO, Virginia; CASTRO, Esperanza. 2009. Género y masculinidad.
Construcción de identidades de género en el camino de la democracia.
Socialización de experiencias, lecciones aprendidas y nuevos desafíos de Red
Perú. Lima: Centro Ideas.
 ARROYO, Juan; CÁCERES, Eduardo; CHAVEZ, Susana; Ríos, Mario.2004.
Vínculos entre la salud pública y los derechos humanos. Lima:Consocrico de
investigación Económica y Social.
 BOLT GONZALES, Aldo. 2003. Masculinidades y desarrollo rural: Una nueva
manera de satisfacer las necesidades humanas esenciales y defender la red de la
vida. Managua. Simas
 BOURDIEU, Pierre. 2000. La dominación masculina. Anagrama, Barcelona.
 CASTAÑEDA, Marina. 2002. El Machismo Invisible.Editorial Grijalbo. México D.F.
 CERVANTES, Francisco (Coordinador). 2006. Promoviendo la Cultura del
Buentrato. Guía metodológica.Ed. Corazonar. México D.F.
 CISTAC. 2006. Manual de sensibilización y capacitación en masculinidades
dirigido a proveedores de salud. La Paz. CISTAC.
 COORDINADORA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS.2006. Salud mental
comunitaria en el Perú: Aportes temáticos para el trabajo con poblaciones. Lima.
 CORIAC. 2002. Manual del Facilitador. 2do. y 3er. Nivel.Dinámica1. PHRSV.
México.
 CORIAC. 2002. Manual del Facilitador 1er. Nivel. Programa de Hombres
Renunciando a su Violencia. México.
 CORSI, Jorge et al. 1995. Violencia Masculina en la Pareja. Una aproximación al
diagnóstico y a los modelos de intervención. Paidós, 1era. Edición. Buenos Aires.
 CULTURASALUD - EME. 2010. Hombres Jóvenes por el Fin de la Violencia.
Manual para Facilitadoresy Facilitadoras. Santiago de Chile.
 DE KEIJZER, Benno. 1998. “La masculinidad como factor de riesgo”. En: Tuñón,
E. Género y salud en el Sureste de México. Villahermosa. ECOSUR y U. A. de
Tabasco.
 DE KEIJZER. Benno. 2003. “Hasta donde el cuerpo aguante: género, cuerpo y
salud masculina” En:Cáceres, Cueto, Ramos, Vallenas (Coordinadores).La salud
como derecho ciudadano. Perspectivas y propuestas desde América Latina.
Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima,Perú. Págs. 137 – 152.
 FIGUEROA, Juan Guilermo; JIMENEZ, Lucero; TENA, Olivia. 2006. Ser padre,
esposos e hijos: Prácticas y valoraciones de varones mexicanos. México DF:
Colmex.
 FULLER, Norma. 2000. Paternidades en América Latina. Lima: PUCP.
 GELDRES GARCÍA, Denis y colaboradores. 2013. Hombres cuidadores de vida:
Modelo de sensibilización y formación en masculinidades género-sensibles y
prevención de las violencias hacia las mujeres. Medellín: Alcaldía de Medellín –
Universidad CES.
 HURTADO LA ROSA, Raquel. 2009. Caracol de piedra. Fragilidad vs fortaleza:
Aproximaciones al doble discurso de los hombres en Lima Metropolitana. Lima:
INPPARES.
 INSTITUTO PROMUNDO Y COLABORADORES. 2001. Proyecto H. Serie
Trabajando con hombres jóvenes. Río de Janeiro: Instituto Promundo.
 KAUFMAN, Michael. 1997. “Las experiencias contradictorias del poder entre los
hombres”. En: Valdés, Teresa y Olavarría, José (eds.) Masculinidades.Poder y
crisis. Isis Internacional. Ediciones de las Mujeres Nº24. Santiago, Chile. Págs. 63
– 81.
 LEÓN, Carolina, VÍA, Gladys. 2006. Aprendiendo a cuidar nuestra salud. Por el
cuidado de nuestra salud sexual y reproductiva. Lima: FOVIDA
 LEÓN, Carolina, VÍA, Gladys. 2006. Cartilla Educativa. Adolescencia y salud. Por
el cuidado de nuestra salud sexual y reproductiva. Lima: FOVIDA
 MARTÍNEZ MONGE, Christian. 2008 Presentación de conceptos básicos sobre
sexo, sexualidad y género. III Curso de formación de facilitadores/as en temas de
género y masculinidades. Proyecto MACHO –INPPARES. Cieneguilla, Lima.
 MINISTERIO DE LA MUJER Y DESARROLLO SOCIAL. 2004. Instructivo de
registro de casos de violencia familiar y sexual para los Centros Emergencia
Mujer. Lima.
 MINSA Nicaragua/ Banco Mundial. 2006. Manual de Técnicas y Procedimientos
para el abordaje de la Masculinidad y la salud sexual y reproductiva con el
personal del sector salud y la comunidad. Managua.
 MINSA Perú. 2004, Guías Nacionales de Atención Integralde la Salud Sexual y
Reproductiva. Lima.
 QUISHPE, P., ARROYO TERÁN, J., JÁCOME MENA, A. 2011. Una historia de
hombres y mujeres. Guía para prevenir la violencia de género. Proyecto Mujeres,
Género, Desarrollo y Sostenibilidad. Quito: ENDESA Botrosa.
 RAMOS PADILLA, Miguel Ángel. 2006. Masculinidades y Violencia Conyugal.
Experiencias de vida de hombres de sectores populares de Lima y Cusco.
Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima.
 RAMOS PADILLA, Miguel. 2007. Guía Educativa Masculinidad y Violencia
Familiar. Movimiento Manuela Ramos. Lima.
 SEBASTIANI, Angela & MONTALVO, Claudia. 2003. Estrategia educativa de
comunidades. Fuerza joven. Formación de voluntari@s. Lima: INPPARES.
 TRUFO, Lucla; RUIZ, Luciana; HUBERMAN, Hugo. 2012. Modelo para armar:
nuevos desafíos de las masculinidades juveniles. Buenos Aires: Trama
 UNFPA. 2012. Manual de capacitación a líderes locales en masculinidades y
prevención de la violencia basada en género. Lima. Sonimagenes.

Potrebbero piacerti anche