Sei sulla pagina 1di 57

CAPITULO IV

PRECIPITACIÓN DE LA CUENCA RIO MOSNA

FORMACIÓN

CHEREQUE M., (2002) señala que, la precipitación es toda forma de humedad,

que, originándose en las nubes, llega hasta la superficie terrestre.

La principal fuente de humedad para la precipitación la constituye la Evaporación

desde la superficie de los océanos. Sin embargo, la cercanía a los océanos no

conlleva una precipitación proporcional, como lo de muestran muchas islas

desérticas. Son los factores del clima ya estudiados (latitud, altitud, continentalidad,

corrientes marinas, vientos dominantes) y las barreras orográficas, las que

determinan la humedad atmosférica sobre una región.

origen de la precipitación

CHOW (1995) sostiene que, debido a su calentamiento cerca de la superficie,

motivado por diferencias de radiación, las masas de aire ascienden hasta alturas de

enfriamiento suficientes para legar a la saturación. Pero esto no conlleva

precipitación. Suponiendo que el aire está saturado, o casi saturado, para que se

forme neblina o gotas de agua o cristales de hielo, se re quiere la presencia de

núcleos de condensación (en los dos primeros casos) o de congelamiento (en el

tercero). Los núcleos de condensación consisten de productos de combustión, óxidos

de nitrógeno y minúsculas partículas de sal; los núcleos de congelamiento consisten

de minerales arcillosos, siendo el caolín el más frecuente.

Después de la nucleación se forman finísimas gotitas de diámetro medio de

aproximadamente 0.02 mm. Y como las gotas de lluvia tienen ·un diámetro medio de

aproximadamente 2 mm. Significa que se produce un aumento del orden de un


millón de veces en el volumen de las gotitas. Este enorme aumento de tamaño se

produce por la unión entre sí de numerosas gotitas y esta unión se explica por:

La atracción electrostática entre las gotitas que conforman las nubes

Las microturbulencias dentro de la masa de la nube

El barrido de las gotitas más finas por las gotas mayores

La diferencia de temperaturas: las gotas más frías se engrosan a expensas de las más

calientes.

formas de precipitación

Llovizna, Pequeñas gotas de agua, cuyo diámetro varía entre 0.1 y 0.5 mm, las

cuales tienen velocidades de caída muy bajas.

Lluvia, gotas de agua con diámetro mayor a 0.5 mm.

Escarcha, capa de hielo por lo general transparente y suave, pero que usualmente

contiene bolsas de agua.

Nieve, compuesta de cristales de hielo blanco traslucido, principalmente de forma

compleja.

Granizo, precipitación en forma de bolas o formas irregulares de hielo, que se

producen por nubes convectivas.

clasificación de la precipitación

CHOW (1995) La formación de la precipitación, requiere de la elevación de

una masa de agua en la atmosfera, de tal manera que se enfríe y parte de su humedad

se condense. Atendiendo al factor que provoca la elevación del aire en la atmósfera,

la precipitación se clasifica en:

Precipitación de convección:
VILLON (2002) sostiene que, en los tiempos calurosos se produce una abundante

evaporación a partir de la superficie del agua, formando grandes masas de vapor de

agua, que, por estar más calientes, se elevan sufriendo un enfriamiento, en el curso

de su ascenso se enfrían.

Precipitación Orográfica:

CHOW (1995) Es aquella que se produce cuando el vapor de agua que se

forma sobre la superficie de agua es empujado por el viento hacia las montañas, y

ascienden a grandes alturas, hasta encontrar condiciones para la condensación.

Precipitación ciclónica:

VILLÓN (2002) indica que, se produce cuando hay encuentro de dos masas de

aire, con diferente temperatura y humedad, las nubes más calientes son

violentamente impulsadas a las partes más altas, donde pueden producirse a la

condensación y precipitación. Están asociados con el paso de ciclones o zonas de

baja presión.

medición de la precipitación

VILLÓN (2002) señala que, la precipitación se mide en términos de altura de la

lámina de agua (hp), y se expresa comúnmente en milímetros, esta altura de lámina

de agua, indica la altura de agua que se acumularía en una superficie horizontal, si la

precipitación permaneciera donde cayó.

Los aparatos de medición, se basan en la exposición a la intemperie de un

recipiente cilíndrico abierto en su parte superior, en el cual se recoge el agua

producto de la lluvia u otro tipo de precipitación, registrando su altura. Los aparatos

de medición, se clasifican de acuerdo con el registro de las precipitaciones, en

Pluviómetros y Pluviógrafos.

Pluviómetro:
CHOW (1995) Consiste en un recipiente cilíndrico de lámina, de

aproximadamente 20 cm de diámetro y 60 cm de alto. La tapa del cilindro es un

embudo receptor, el cual se comunica con una probeta de sección 10 veces menor

que la de la tapa.

Pluviógrafos:

CHOW (1995) Es un instrumento que registra la altura de la lluvia en función del

tiempo, la cual permite determinar la intensidad de la precipitación, dato importante

para el diseño de estructuras Hidráulicas.

cálculo de la precipitación sobre una zona

VILLÓN (2002) indica que, en general, la altura de la precipitación que cae en un

sitio dado difiere de la que cae en los alrededores, aunque sea en sitios cercanos.

Los pluviómetros registran la lluvia puntual, es decir, la que se produce en un punto

en la que está instalada el aparato. Para calcular la precipitación media de una

tormenta o la precipitación media anual, existen tres métodos de uso generalizado.

Promedio Aritmético:

CHOW (1995) Consiste en obtener el promedio aritmético de las alturas de

precipitación registradas, de las estaciones localizadas dentro de la Cuenca.

n
∑ Pi
Pmed .= i=1
n
Donde:

Pmed . = Precipitación media de la zona o cuenca.

Pi = Precipitación de la estación i.

n = Número de estaciones dentro de la cuenca.


Polígono de Thiessen:

CHOW (1995) Para este método es necesario conocer la localización de las

estaciones en la zona bajo estudio, ya que, para su aplicación, se requiere delimitar la

zona de influencia de cada estación, dentro del conjunto de estaciones.


n
∑ Ai Pi
Pmed .= i=1
El método consiste en: AT

Donde:

Pmed = Precipitación media.

At= área total de la cuenca.

Ai= Área de influencia parcial del polígono de Thiessen correspondiente a la

estación i.

Pi=Precipitación de la estación i.

n= número de estaciones tomadas en cuenta.

Método de las Isoyetas:

CHOW (1995) Para este método, se necesita un plano de Isoyetas de la

precipitación registrada, en las diversas estaciones de la zona en estudio. Las Isoyetas

son curvas que unen puntos de igual precipitación. Este método es el más exacto,

pero requiere de un cierto criterio para trazar el plano de Isoyetas.

P 0 + P1 P +P
A 1 +. .. . .. .+ n−1 n An
2 2
Pmed .=
A1 +.. .. . .. .+ A n
n
Pi−1 + Pi
∑ Ai
2
Pmed .= i=1
AT

Donde:

Pmed = Precipitación media


At = área toral de la cuenca

Pi = altura de precipitación de las Isoyetas i

Ai = área parcial comprendida entre las Isoyetas Pi-1 y Pi

n = número de áreas parciales

PRECIPITACIÓN
Precipita
Esta
ción
ción
Anual
537.4738
1
29
586.6968
2
04
661.6374
3
53
737.9308
4
69
841.8080
5
96
1002.368
6
7
1140.655
7
27
1225.639
8
47
6734.210
49
Pmed=841.766 mm

Polígono de Thiessen:
n
∑ Ai Pi
Pmed .= i=1
AT

Donde:

Pmed = Precipitación media.

At= área total de la cuenca.

Ai= Área de influencia parcial del polígono de Thiessen correspondiente

a la estación i.

Pi=Precipitación de la estación i.

n= número de estaciones tomadas en cuenta.

PORCENTAJE DE PORCENTAJE PRECIPITACION


ESTACION AREA(Km2)
AREA DE AREA % (mm)
1 8.081 9.667 0.097 537.474
2 6.789 8.121 0.081 586.697
3 8.305 9.935 0.099 661.637
4 8.972 10.732 0.107 737.931
5 15.807 18.909 0.189 841.808
6 8.904 10.651 0.107 1002.369
7 10.006 11.969 0.120 1140.655
8 16.733 20.016 0.200 1225.639
83.597 100.000
P n
Ai
med =¿ ∑ P¿
i=1 At i

Pmed =892.324 mm

Método de las Isoyetas:

P 0 + P1 P n−1 +Pn
A 1 +. .. . .. .+ An
2 2
Pmed .=
A1 +.. .. . .. .+ A n

n
Pi−1 + Pi
∑ Ai
2
Pmed .= i=1
AT
Donde:
Pmed = Precipitación media
At = área toral de la cuenca
Pi = altura de precipitación de las Isoyetas i
Ai = área parcial comprendida entre las Isoyetas Pi-1 y Pi
n = número de áreas parciales

INTERVALO AREA
DE ISOYETA ENTRE
ISOYETAS (mm) ISOYETAS
(mm) (km2)
550 - 600 550 5.226
600-700 600 8.383
700-800 700 10.075
800-900 800 12.93
900-1000 900 11.229
1000-1100 1000 8.706
1100-1200 1110 14.376
1200-1250 1200 7.958
ISOYETA
FINAL 1250 4.873
TOTAL 83.756

P + Pi
∑ A i∗( 02 )
PISOY =
∑ Ai
Pmed=860.639mm

Método de Correlación:

P1

PARAMETROS DE LA
r CAL. > r ECUACION REPRESENTATIVA
MES ECUACION r CALCULO r CRITICO
CRIT. P=A+BH , P=AH*^B , P=A+BLN(H)
A B
SEPTIEMBRE -134.74920000 0.040 0.872 0.754 SI 61.741
OCTUBRE -182.47750000 0.060 0.789 0.754 SI 112.993
NOVIEMBRE -137.02560000 0.050 0.762 0.754 SI 108.954
DICIEMBRE 0.00000000 2.932 0.667 0.754 NO 154.842
ENERO 0.00002604 1.844 0.629 0.754 NO 165.534
FEBRERO 0.00000209 2.162 0.740 0.754 NO 199.098
MARZO 0.00550940 1.225 0.722 0.754 NO 182.329
ABRIL -157.27470000 0.058 0.839 0.754 SI 127.905
MAYO -168.52070000 0.050 0.907 0.754 SI 74.029
JUNIO -44.87440000 0.013 0.851 0.754 SI 16.376
JULIO -13.92440000 0.004 0.690 0.754 SI 6.596
AGOSTO -330.93480000 40.741 0.805 0.754 SI 15.242
TOTAL ANUAL 1225.64

ESTACIÓN DENTRO DE LA CUENCA

PUNTO 1:
PUNTO 2:

P3

PARAMETROS DE LA
r CAL. > r ECUACION REPRESENTATIVA
MES ECUACION r CALCULO r CRITICO
CRIT. P=A+BH , P=AH*^B , P=A+BLN(H)
A B
SEPTIEMBRE -134.7492 0.0401 0.8715 0.754 SI 45.701
OCTUBRE -182.4775 0.0603 0.789 0.754 SI 88.873
NOVIEMBRE -137.0256 0.0502 0.7622 0.754 SI 88.874
DICIEMBRE 0.0000000023 2.9321 0.6665 0.754 NO 120.628
ENERO 0.00002604 1.8436 0.6289 0.754 NO 141.483
FEBRERO 0.0000020899 2.1622 0.74 0.754 NO 165.616
MARZO 0.0055094 1.2248 0.7219 0.754 NO 164.270
ABRIL -157.2747 0.0582 0.8386 0.754 SI 104.625
MAYO -168.5207 0.0495 0.9074 0.754 SI 54.229
JUNIO -44.8744 0.0125 0.8511 0.754 SI 11.376
JULIO -13.9244 0.0041879 0.6903 0.754 SI 4.921
AGOSTO -330.9348 40.7411 0.8048 0.754 SI 11.773
TOTAL ANUAL 1002.369

PUNTO 3:

PUNTO 4:
P4

PARAMETROS DE LA
r CAL. > r ECUACION REPRESENTATIVA
MES ECUACION r CALCULO r CRITICO
CRIT. P=A+BH , P=AH*^B , P=A+BLN(H)
A B
SEPTIEMBRE -134.7492 0.0401 0.8715 0.754 SI 33.671
OCTUBRE -182.4775 0.0603 0.789 0.754 SI 70.783
NOVIEMBRE -137.0256 0.0502 0.7622 0.754 SI 73.814
DICIEMBRE P2 98.536
0.0000000023 2.9321 0.6665 0.754 NO
ENERO 0.00002604 1.8436 0.6289 0.754 NO 124.584
FEBRERO 0.0000020899
PARAMETROS 2.1622
DE LA 0.74 0.754 NO 142.664
MARZOMES 0.0055094 r CAL.
NO > r ECUACION REPRESENTATIVA
150.959
ECUACION1.2248 0.7219
r CALCULO r 0.754
CRITICO
ABRIL CRIT. P=A+BH , P=AH*^B
87.165 , P=A+BLN(H)
-157.2747
A 0.0582
B 0.8386 0.754 SI
MAYO
SEPTIEMBRE -168.5207
-134.7492 0.0495
0.0401 0.9074
0.8715 0.754
0.754 SISI 39.379
55.726
JUNIO
OCTUBRE -44.8744
-182.4775 0.0125
0.0603 0.8511
0.789 0.754
0.754 SISI 7.626
103.948
JULIO
NOVIEMBRE -13.9244
-137.0256 0.0041879
0.0502 0.6903
0.7622 0.754
0.754 SISI 3.665
101.424
AGOSTO
DICIEMBRE -330.9348
0.0000000023 40.7411
2.9321 0.8048
0.6665 0.754
0.754 SI
NO 8.962
141.351
TOTAL ANUAL
ENERO 0.00002604 1.8436 0.6289 0.754 NO 841.81
156.312
FEBRERO 0.0000020899 2.1622 0.74 0.754 NO 186.154
MARZO 0.0055094 1.2248 0.7219 0.754 NO 175.517
ABRIL -157.2747 0.0582 0.8386 0.754 SI 119.175
MAYO -168.5207 0.0495 0.9074 0.754 SI 66.604
JUNIO -44.8744 0.0125 0.8511 0.754 SI 14.501
JULIO -13.9244 0.0041879 0.6903 0.754 SI 5.968
AGOSTO -330.9348 40.7411 0.8048 0.754 SI 13.975
TOTAL ANUAL 1140.66
P5

PARAMETROS DE LA
r CAL. > r ECUACION REPRESENTATIVA
MES ECUACION r CALCULO r CRITICO
CRIT. P=A+BH , P=AH*^B , P=A+BLN(H)
A B
SEPTIEMBRE -134.7492 0.0401 0.8715 0.754 SI 25.651
OCTUBRE -182.4775 0.0603 0.789 0.754 SI 58.723
NOVIEMBRE -137.0256 0.0502 0.7622 0.754 SI 63.774
DICIEMBRE 0.0000000023 2.9321 0.6665 0.754 NO 85.401
ENERO 0.00002604 1.8436 0.6289 0.754 NO 113.867
FEBRERO 0.0000020899 2.1622 0.74 0.754 NO 128.381
MARZO 0.0055094 1.2248 0.7219 0.754 NO 142.203
ABRIL -157.2747 0.0582 0.8386 0.754 SI 75.525
MAYO -168.5207 0.0495 0.9074 0.754 SI 29.479
JUNIO -44.8744 0.0125 0.8511 0.754 SI 5.126
JULIO -13.9244 0.0041879 0.6903 0.754 SI 2.827
AGOSTO -330.9348 40.7411 0.8048 0.754 SI 6.974
TOTAL ANUAL 737.93

PUNTO 5:
P6

PARAMETROS DE LA
r CAL. > r ECUACION REPRESENTATIVA
MES ECUACION r CALCULO r CRITICO
CRIT. P=A+BH , P=AH*^B , P=A+BLN(H)
A B
SEPTIEMBRE -134.7492 0.0401 0.8715 0.754 SI 19.636
OCTUBRE -182.4775 0.0603 0.789 0.754 SI 49.678
NOVIEMBRE -137.0256 0.0502 0.7622 0.754 SI 56.244
DICIEMBRE 0.0000000023 2.9321 0.6665 0.754 NO 76.347
ENERO 0.00002604 1.8436 0.6289 0.754 NO 106.120
FEBRERO 0.0000020899 2.1622 0.74 0.754 NO 118.198
MARZO 0.0055094 1.2248 0.7219 0.754 NO 135.699
ABRIL -157.2747 0.0582 0.8386 0.754 SI 66.795
MAYO -168.5207 0.0495 0.9074 0.754 SI 22.054
JUNIO -44.8744 0.0125 0.8511 0.754 SI 3.251
JULIO -13.9244 0.0041879 0.6903 0.754 SI 2.199
AGOSTO -330.9348 40.7411 0.8048 0.754 SI 5.417
TOTAL ANUAL 661.64

PUNTO 6:
P7

PARAMETROS DE LA
r CAL. > r ECUACION REPRESENTATIVA
MES ECUACION r CALCULO r CRITICO
CRIT. P=A+BH , P=AH*^B , P=A+BLN(H)
A B
SEPTIEMBRE -134.7492 0.0401 0.8715 0.754 SI 13.621
OCTUBRE -182.4775 0.0603 0.789 0.754 SI 40.633
NOVIEMBRE -137.0256 0.0502 0.7622 0.754 SI 48.714
DICIEMBRE 0.0000000023 2.9321 0.6665 0.754 NO 67.950
ENERO 0.00002604 1.8436 0.6289 0.754 NO 98.623
FEBRERO 0.0000020899 2.1622 0.74 0.754 NO 108.465
MARZO 0.0055094 1.2248 0.7219 0.754 NO 129.252
ABRIL -157.2747 0.0582 0.8386 0.754 SI 58.065
MAYO -168.5207 0.0495 0.9074 0.754 SI 14.629
JUNIO -44.8744 0.0125 0.8511 0.754 SI 1.376
JULIO -13.9244 0.0041879 0.6903 0.754 SI 1.571
AGOSTO -330.9348 40.7411 0.8048 0.754 SI 3.798
TOTAL ANUAL 586.70

PUNTO 7:

PUNTO 8:
CAPITULO V

ANALISIS DE INFILTRACIÓN

DEFINICIÓN

MEDINA (2008)La infiltración es el proceso por el cual el agua penetra


desde la superficie del terreno hacia el suelo. En una primera etapa satisface
la deficiencia de humedad del suelo en una zona cercana a la superficie, y
posteriormente superado cierto nivel de humedad, pasa a formar parte del
agua subterránea, saturando los espacios vacíos.

capacidad de infiltración

MEDINA (2008)Se denomina capacidad de infiltración a la cantidad

máxima de agua que puede absorber un suelo en determinadas condiciones,

valor que es variable en el tiempo en función de la humedad del suelo, el

material que conforma al suelo, y la mayor o menor compactación que tiene el


P8

PARAMETROS DE LA
r CAL. > r ECUACION REPRESENTATIVA
MES ECUACION r CALCULO r CRITICO
CRIT. P=A+BH , P=AH*^B , P=A+BLN(H)
A B
SEPTIEMBRE -134.7492 0.0401 0.8715 0.754 SI 9.611
OCTUBRE -182.4775 0.0603 0.789 0.754 SI 34.603
NOVIEMBRE -137.0256 0.0502 0.7622 0.754 SI 43.694
DICIEMBRE 0.0000000023 2.9321 0.6665 0.754 NO 62.705
ENERO 0.00002604 1.8436 0.6289 0.754 NO 93.765
FEBRERO 0.0000020899 2.1622 0.74 0.754 NO 102.226
MARZO 0.0055094 1.2248 0.7219 0.754 NO 124.987
ABRIL -157.2747 0.0582 0.8386 0.754 SI 52.245
MAYO -168.5207 0.0495 0.9074 0.754 SI 9.679
JUNIO -44.8744 0.0125 0.8511 0.754 SI 0.126
JULIO -13.9244 0.0041879 0.6903 0.754 SI 1.152
AGOSTO -330.9348 40.7411 0.8048 0.754 SI 2.681
TOTAL ANUAL 537.47

mismo.

factores que afectan la infiltración


MEDINA (2008) Influyen en el proceso de infiltración entrada superficial,
transmisión a través del suelo, capacidad de almacenamiento del suelo,
características del medio permeable, y características del fluido:

Entrada superficial: La superficie del suelo puede estar cerrada por la


acumulación de partículas que impidan, o retrasen la entrada de agua al suelo.

Transmisión a través del suelo: El agua no puede continuar entrando en el suelo


con mayor rapidez que la de su transmisión hacia abajo, dependiendo de los
distintos estratos.

Acumulación en la capacidad de almacenamiento: El almacenamiento


disponible depende de la porosidad, espesor del horizonte y cantidad de humedad
existente.

Características del medio permeable: La capacidad de infiltración está


relacionada con el tamaño del poro y su distribución, el tipo de suelo –arenoso,
arcilloso-, la vegetación, la estructura y capas de suelos

Características del fluido: La contaminación del agua infiltrada por partículas


finas o coloides, la temperatura y viscosidad del fluido, y la cantidad de sales que
lleva

ensayos de la infiltración
Lisímetros: Es un depósito enterrado, de paredes verticales, abierto en su parte
superior y relleno del terreno que se quiere estudiar. La superficie del suelo está
sometida a los agentes atmosféricos y recibe las precipitaciones naturales. El agua
de drenaje es medida, al igual que la humedad y la temperatura del suelo a
diferentes profundidades. Los inconvenientes son la necesidad de períodos largos,
la reconstrucción del suelo no es adecuada ya que no se reproduce exactamente
igual el proceso que el mismo sufrió debido al accionar de la naturaleza y el
hombre.

Simuladores de lluvia: Aplican agua en forma constante reproduciendo lo más


fielmente el acontecer de la precipitación. Las gotas son del tamaño de las de la
lluvia y tienen una energía de impacto similar, comparándose los efectos. Varían
en tamaño, cantidad de agua necesaria y método de medición. El área de lluvia es
variable entre 0,1 m2 y 40 m2

La diferencia entre precipitación y escorrentía representa la valoración del

volumen infiltrado.

Infiltrómetros: Para realizar el ensayo de infiltración en el campo se utiliza el


infiltrómetro. Es un aparato sencillo, de uno o dos tubos de chapa de diámetro
fijo. Se clava en el suelo a una profundidad variable, se le agrega una cierta
cantidad de agua y se observa el tiempo que tarda en infiltrarse.

Tubos: Es un tubo de cilíndrico de 0,20 a 0,25 cm de diámetro y un alto de 0,60


m, que se hinca en el suelo, midiéndose el descenso del agua, con el principal
inconveniente que el agua infiltrada por el círculo del fondo, en las zonas del
suelo a los lados del aparato participan también en la infiltración; dando medidas
superiores a la realidad.

Infiltrómetros: Son dos anillos concéntricos, usándose el interior, de 23 cm. de


diámetro para determinar la velocidad de infiltración, mientras que el exterior de
35 cm se inunda a las mismas profundidades para disminuir los efectos de frontera
en el anillo interior. Los anillos se insertan en el suelo a la profundidad mínima
necesaria para evitar las fugas de los mismos. La medición es menor que la
anterior y más concordante con la capacidad real del suelo. El método de Muntz
trabaja con los mismos anillos pero cambia la forma de medir: junto al cilindro
interior se entierra una punta, colocándose una determinada cantidad de agua por
encima y repitiendo la medición en intervalos de tiempo y descenso del agua.

Los principales inconvenientes, aparte del carácter local de la experiencia,

son que el suelo se modifica al clavar el tubo, y no hay efectos de

compactación, ni de arrastre de finos, ni del aire. Se aclara que el terreno no

es preparado para el ensayo de infiltración, si no que se hace sobre el terreno

natural. Como la medición varía según el estado de humedad inicial


existente al momento del ensayo, deben realizarse una serie de ensayos para

distintos grados de humedad.

Métodos indirectos: Se determina la capacidad de infiltración considerando una


cuenca perfectamente controlada, con datos precisos de precipitación, evaporación
y escorrentía, se puede determinar la infiltración.
Ensayo de infiltración: Los ensayos de infiltración permiten conocer la variación
de la capacidad de infiltración en función del tiempo, decreciente a medida que
transcurre el mismo. Los ensayos más simples y difundidos son los que se
desarrollan con los anillos concéntricos. Los datos obtenidos de campo se vuelcan
en una planilla registrándose las distintas alturas de agua y los tiempos
correspondientes. Los intervalos de tiempo dependen del suelo donde se hace la
medición. Con los datos de altura y tiempo se obtienen los deltas de ambos.

métodos para calcular la infiltración


MEDINA (2008) Todos los métodos disponibles para determinar la
capacidad de infiltración en una cuenca están basados en el criterio expuesto
cuando se analizó el infiltrómetro simulador de lluvia, o sea en la relación entre
lo que llueve y lo que escurre. En la práctica resulta complicado analizar
detalladamente el fenómeno y sólo es posible hacerlo, con ciertas limitaciones,
para cuencas pequeñas donde ocurren tormentas sucesivas.
 Los métodos que permiten calcular la infiltración en una cuenca para una
cierta tormenta, requieren del hietograma de la precipitación media y de su
correspondiente hidrograma. Esto implica que en la cuenca donde se requiere
evaluar la infiltración se necesita, por lo menos un pluviógrafo y una estación
de aforo en su salida. En caso de contar únicamente con estaciones
pluviométricas sólo se podrán hacer análisis diarios.

 Se considera que:


P=Q+F
Donde:
P = Volumen de precipitación (m3)
Q =  Volumen de escurrimiento directo (m3)
F = Volumen de infiltración (m3)
 En esta ecuación se considera que F involucra las llamadas pérdidas que
incluyen la intercepción de agua por plantas y el almacenamiento en
depresiones (techos de edificios, casas, embalses) ya que no es factible
medirlos; además, en esta forma se evalúa todo el escurrimiento directo, que es
de interés fundamental ya que permite determinar la cantidad de agua que
escurre con respecto a la que llueve.

 Índice de infiltración media


MEDINA (2008) Se admite que para una tormenta dada y en las
condiciones iniciales que el valor de recarga de la cuenca es constante
durante toda la duración de la tormenta. En el gráfico de la intensidad
media de la lluvia en función del tiempo, el índice ∅ representa la
intensidad media por encima de la cual todo excedente se transforma en
escorrentía. Es claro que el índice ∅ integra, en forma excesivamente
simplificada, la acción de la intercepción de los diversos
almacenamientos superficiales y de la infiltración.

FIGURA Nº 1: Índice de infiltración


media (ø)

Para obtener el índice ø se procede por tanteos suponiendo valores de él


y deduciendo la lluvia en exceso del hietograma de la tormenta. Cuando
esta lluvia en exceso sea igual a la registrada por el hidrograma, se
conocerá el valor de ø.
Según la Figura 2, el valor correcto de ø se tendrá cuando:

= he

Donde:

  = lluvia en exceso en el intervalo de tiempo  deducido


del hietograma ø de la tormenta

he = lluvia en exceso deducida del volumen de escurrimiento directo


(Ved) entre el área de la cuenca (A).

 Debe señalarse que como la lluvia varía con respecto al tiempo y el

índice  es constante, cuando la variación de la lluvia  en un cierto

intervalo de tiempo  sea menor que  ø, se acepta que todo lo llovido


se infiltró. El problema se presenta cuando se desea evaluar el volumen
de infiltración, ya que si se evalúa a partir del índice ø se obtendrá por
este hecho un volumen mayor que el real. Para calcular el volumen de
infiltración real, se aplica la siguiente ecuación:

F = (hp - he) A

Donde:
F = volumen de infiltración (m3)

hp = altura de lluvia debida a la tormenta, la cual es la suma de los 


(mm)
he = altura de la lluvia en exceso (mm)
A = área de la cuenca (m2)

 Obtención de la curva de capacidad de infiltración media


Si se tiene una serie de tormentas sucesivas en una cuenca pequeña y
se dispone del hietograma e hidrograma correspondientes, es posible
obtener la curva de la capacidad de infiltración aplicando el criterio
deHorner y Lloys.
Del hietograma para cada tormenta, se obtiene la altura de lluvia hp y
según el hidrograma, la lluvia en exceso, he, a que dio lugar. A
continuación, se calcula el volumen de infiltración F, expresado en
lámina de agua, que es:

En la ecuación anterior hf debe dividirse entre el tiempo promedio en


que ocurre la infiltración en toda la cuenca.

  En este criterio se acepta que la infiltración media se inicia cuando


empieza la lluvia en exceso y continúa durante un lapso después de que
ésta termina. En este momento, si la tormenta cubre toda el área, la
infiltración continúa en forma de capacidad e irá disminuyendo
conforme el área de detección del escurrimiento
disminuye. Horton considera que el periodo equivalente durante el cual
el mismo volumen de infiltración pasa, desde que la lluvia en exceso
finaliza hasta que cesa el flujo sobre tierra, se puede detectar al analizar
el hidrograma correspondiente.

 Según lo anterior, el tiempo promedio en el que ocurre la capacidad de


infiltración se expresa como:

Donde:
t   = duración de la infiltración (h)
de = duración de la lluvia en exceso (h)
Δ t  = periodo desde que termina la lluvia en exceso hasta que seca el
flujo sobre tierra (h)
 Por lo tanto, la capacidad de infiltración media será:
f = hf  / t
 Donde:
hf = altura de infiltración media (mm)
t  = duración de la infiltración (h)
 Una vez conocido el valor de f para cada tormenta, se lleva a una
gráfica en el punto de cada periodo t. Al unir los puntos resultantes se
obtiene la curva de capacidad de infiltración media.

Capacidad de infiltración en cuencas grandes


MEDINA (2008) Para cuencas donde no se acepta que la intensidad
de lluvia es uniforme en toda el área, Horton propone un criterio para
calcular la capacidad de infiltración media, fa, que se tiene para una
tormenta cualquiera.

Este criterio supone la disponibilidad de registros de lluvia


suficientes para representar su distribución satisfactoriamente, y que al
menos uno de los registros se obtuvo a partir de un pluviógrafo. Esto
implica estimar que la distribución de lluvia registrada en
el pluviógrafo sea representativa de la distribución en toda la cuenca.
Por otra parte, considera que el escurrimiento superficial es igual a la
diferencia entre la precipitación y la infiltración que ocurre durante el
periodo de la lluvia en exceso; o sea que se desprecia la infiltración
antes y después de la lluvia en exceso. Entonces, el valor de fa que se
encuentra es tal que multiplicado por la duración de la lluvia en exceso
y restado de la lluvia total para el mismo periodo, proporciona el
escurrimiento superficial total.

La estación pluviográfica recibe el nombre de estación base y


las pluviométricas se llaman subestaciones. Con el fin de tener un
criterio de cálculo general para la cuenca en estudio, conviene
transformar a porcentajes la curva masa de la estación base. Una vez
hecho estos cálculos, se suponen alturas de lluvia y a partir de la curva
masa en porcentaje, se obtiene la variación respecto al tiempo. A
continuación, se proponen capacidades de infiltración media y se
deduce cada altura de lluvia correspondiente a su lluvia en exceso.

 Lo anterior permite obtener gráficas de alturas de lluvias totales


contra alturas de lluvia en exceso para diferentes capacidades de
infiltración media. Así, conocida la altura de precipitación media en la
cuenca para la tormenta en estudio, y su correspondiente altura de lluvia
en exceso a partir del hidrograma del escurrimiento directo es posible
obtener su capacidad de infiltración media.

 Este criterio es similar al del índice de infiltración media, sólo que


ahora los tanteos se llevan a gráficas que en el caso de tener una
tormenta con una duración grande es muy conveniente, ya que
disminuye el tiempo de cálculo. Por otra parte, permite disponer de una
gráfica que relaciona para cualquier tormenta su lluvia en exceso, su
lluvia total y su correspondiente capacidad de infiltración media.

Coeficiente de escurrimiento
MEDINA (2008) Como sólo una parte del volumen llovido en una
cuenca escurre hasta su salida, al considerar la expresión:

Q = Ce P
 Donde:
Q = volumen de escurrimiento directo (m3)
Ce = coeficiente de escurrimiento (%)
P =  volumen de lluvia (m3)
 Se tiene en dicho coeficiente el valor representativo de aquellos
factores. Si se conocen los volúmenes de escurrimiento y de lluvia,
puede determinarse el volumen de infiltración, F, de la ecuación:

F=P-Q

 Conviene recordar que en F están comprendidos desde pérdidas por


retención superficial o intercepción de la vegetación y su evaporación,
hasta los volúmenes que constituyen recarga de acuíferos una vez que
se satisfizo la deficiencia de humedad del suelo.

Criterios en cuencas aforadas


MEDINA (2008) Al tomar la lluvia como principal variable en
cuencas aforadas y debido a que ni la capacidad de infiltración ni el
coeficiente de escurrimiento pueden considerarse constantes, se busca
una relación entre la lluvia y la infiltración de acuerdo con el criterio
del U.S. Soil Conservation Service (USSCS) según el cual la relación
entre el coeficiente de escurrimiento Ce y la altura de precipitación
total hp es:

ANÁLISIS DE INFILTRACIÓN

Tiemp PP
o (MM)
Horas
0.5 8.88
1 12.03
2 20.24
4 34.04
6 57.25
24 75.34
Cuadro 06. Análisis de infiltración.
ANALISIS DE EVAPORACION

Esta tabla fue sacada de los estudios de cuenca de mosna


TEM
P
ESTACION ALTIT LATIT LONGIT MEDI EVAPORACI
ES UD UD UD A ON
Hidroeléctri
ca 1380 9°48' 77°51' 24.7 -
Safuna 4275 8°50' 77°38' 4.9 -
Santa 3000 8°59' 78°37' 21.2 -
yungay 2000 9°03' 77°49' 16.5 1449
Huaraz 3207 9°31' 77°32' 13.8 1362
Querococha 3180 9°43' 77°20' 7.3 1183
Lampas alto 3750 9°45' 77°22' 9.2 -
llanganuco 4030 10°07' 77°14' 6.1 1201
Lampas
bajo 3950 10°04' 77°18' 6.6 1183
Conococha 4020 10°07' 77°20' 5.7 1168

La temperatura varía en forma con altitud inversa con la altitud, en el caso de la


cuenca del rio santa:
T=-0.0066H+33.112
R=0.88
T=temperatura media anual en °C
H=Altitud, en msnm
R=Coeficiente de correlación
H= 4390 msnm
T=33.112-0.00066*H
T=15.3°, se adoptará
T=16°
Análisis de la evaporación

Se conocer que la evaporación mantiene una relación inversa con la altitud, en el


caso del rio santa, se tiene la siguiente relación
E=-0.1417*H+1752.5
Donde
E=Evaporación en mm
H=altitud en msnm
R=coeficiente de correlación
Por dato tenemos H= 2700
E=-0.1417H+1725.5
E=-0.1417*(2700) +1725.5
E=1342.91 m.
CAPITULO V

ANALISIS DE EVAPORACIÓN
CONCEPTOS GENERALES
MEDINA (2008) La evaporación es el resultado del proceso físico por
el cual el agua cambia de estado líquido a gaseoso, retornando
directamente a la atmósfera en forma de vapor. Este proceso se distingue de la
ebullición, principalmente por dos razones:

a) La evaporación se puede producir a cualquier temperatura, mientras que la


ebullición se produce únicamente a una temperatura determinada, que es función
de la presión atmosférica (100°C a nivel del mar)

b) En la ebullición, el agua pasa del estado líquido al estado de vapor en forma


tumultuosa; en la evaporación, por el contrario, el pasaje se efectúa en forma
tranquila

También el agua en estado sólido (nieve, hielo, etc.) puede pasar


directamente a vapor y el fenómeno se denomine sublimación.

NATURALEZA DEL PROCESO


MEDINA (2008) Todo tipo de agua en la superficie terrestre está expuesta a
la evaporación. El fenómeno será tanto más difícil cuanto menor sea la
agitación de las moléculas y tanto más intenso cuanto mayor sea la cantidad de
agua con posibilidad de evaporarse. Finalmente será necesario que el aire que
envuelve la superficie evaporante tenga capacidad para admitir vapor de agua,
lo que se conoce con el nombre de poder evaporante de la atmósfera.

FACTORES QUE AFECTAN A LA EVAPORACIÓN


MEDINA (2008) La tasa de evaporación varía dependiendo de factores
meteorológicos y de la naturaleza de la superficie evaporante. La discusión que
se efectúa en el apartado siguiente respecto a la incidencia de los primeros, está
enfocada hacia la evaporación desde superficies de agua libre. Sin embargo, los
conceptos básicos son extensivos a otras superficies de interés en hidrología.

factores meteorológicos y varios


MEDINA (2008) Si la evaporación natural se considera como un
proceso de intercambio de energía, se concluye que la radiación solar es
sin lugar a dudas el factor más importante, por lo que resulta apropiado
el término de evaporación solar. Sin embargo, los análisis teóricos y
experimentales demuestran que la magnitud de la evaporación desde
una superficie de agua a una temperatura dada, es proporcional a la
velocidad del viento y que depende en gran medida de la tensión de
vapor existente en la capa de aire inmediatamente superior. Se ha
observado también que, aunque en menor medida, influye en el
proceso la presión atmosférica del lugar.
Como consecuencia de la influencia de la radiación solar en el
fenómeno, la evaporación varía con la latitud, estación del &o. hora del
día y condiciones de nubosidad.
La velocidad y turbulencia del viento ayuda a la renovación de la masa
de aire que recibe el vapor y, en consecuencia, disminuye su tensión de
vapor, incrementando la evaporación.

calidad del agua


MEDINA (2008) La pureza del agua es otra variable a considerar,
dado que el efecto de la salinidad o la presencia de sólidos disueltos en
el agua, reduce la tensión de vapor de la solución. Y con ello disminuye
la evaporación. Sin embargo, con la reducción de evaporación se
produce un aumento de temperatura del agua que compensa
parcialmente la reducción de tensión de vapor, por lo que los
efectos de la salinidad pueden despreciarse en la estimación de la
evaporación de un embalse.

factores que dependen de la superficie evaporante


MEDINA (2008) Otro grupo de factores influyentes, surgen al
considerar la naturaleza y forma de la superficie evaporante.

evaporación desde superficies líquidas


Son las que presentan el mínimo de dificultades a la
evaporación. En estos casos (mares, lagos) influyen, además de los
factores ya analizados, los siguientes:

La extensión, que influye en relación a los vientos, que, si llegan a la


superficie de agua desde el interior y relativamente secos, producen
abundante evaporación, pero a medida que avanzan en su recorrido sobre
la masa líquida, al irse cargando de humedad, disminuye su poder
evaporante.

Como órdenes de magnitud, en superficies líquidas, la evaporación


varía entre los 500 a los 3.000 mm anuales.

evaporación desde los suelos


MEDINA (2008) La evaporación de la humedad de un suelo
sin vegetación se produce en la capa superficial. Al disminuir la
humedad de ésta, se genera un desequilibrio y hay una atracción de la
humedad subyacente, que asciende por capilaridad a la superficie,
prosiguiendo la evaporación hasta que esta agua capilar se agota. Así
pues, la evaporación desde la superficie de un suelo queda limitada por
la disponibilidad de agua o la pcsibi1idad de evaporación. El agua
higroscópica en equilibrio con la humedad atmosférica no se evapora.
Si un suelo está cubierto por vegetación, las pérdidas de agua a la
atmósfera incorporan otro sumando, la transpiración, a la que se hará
referencia concreta posteriormente. No obstante, la evaporación desde
un suelo desnudo es superior a la del mismo suelo cubierto con
vegetación, pues en este último las radiaciones solares se amortiguan.
Como ya se expresará anteriormente, las pérdidas totales de agua serán
las que resulten de sumar las de evaporación más la transpiración de la
vegetación.

evaporación de nieve y hielo


MEDINA (2008) La evaporación a partir de la nieve y del hielo es
un fenómeno aún poco estudiado. Se sabe únicamente que la
evaporación a partir de la nieve aumenta cuanto mayor contenido
tenga en fase líquida, de allí que las evaporaciones sean mayores poco
antes de los deshielos. En cuanto a la influencia del viento, algunos
investigadores han determinado un gran aumento en la sublimación al
crecer la velocidad de aquéllos, mientras que otros concluyeron que es
escasa la influencia de la temperatura de los vientos.

UNIDADES
MEDINA (2008) La evaporación se mide en las mismas unidades que la
precipitación (mm), con el fin de homogeneizar las medidas de las magnitudes
que intervienen en el ciclo hidrológico. Por lo general se acompaña el periodo
de tiempo considerado (mm/día, mm/mes, etc.).

instrumentos de medición de la evaporación


MEDINA (2008) La evaporación es una magnitud difícil de
medir, debido principalmente a que experimenta considerables
variaciones de carácter local y no puede encontrarse un proceso
suficientemente representativo de las condiciones medias de un
lugar determinado.

Los instrumentos para medir la evaporación desde superficies de


agua libre se denominan en forma genérica atmómetros o
evaporímetros (también evaporímetros, en algunos textos), y se
clasifican en cuatro tipos, de los cuales sólo el primero resulta de
interés en ingeniería hidrológica:

a) Tanques de evaporación

b) Evaporímetros de balanza
c) Porcelanas porosas

d) Superficies de papel húmedo

tanques de evaporación
MEDINA (2008) Uno de los instrumentos más empleados para la
medición de la evaporación está constituido por tanques, que tienen
como principio común la medida del agua perdida por evaporación
contenida en un depósito de regulares dimensiones. Generalmente son
fabricados de hierro galvanizado, cinc o cobre, diferenciándose los
distintos modelos entre sí por su tamaño, forma y ubicación en el
terreno.

Los tanques de evaporación están concebidos para poder


determinar, mediante los valores obtenidos, la evaporación de
embalses o grandes lagos, próximos a los cuales suelen colocarse. Por
lo general, en igualdad de las restantes condiciones, la evaporación
desde tanques es mayor que la producida en una gran masa de agua. A
la relación entre esta última y la de un tanque, se la conoce como
coeficiente de tanque y se lo utiliza para estimar la evaporación de un
lago o embalse a partir de las medidas efectuadas en tanques próximos.
Este coeficiente es variable, y por lo general, más alto en invierno que
en verano.

tanques exteriores
MEDINA (2008) Tienen la ventaja de una instalación muy sencilla
y que sus resultados no corren el riesgo de ser falseados por el rebote de
las gotas de lluvia que caen sobre el terreno próximo. En cambio, son
muy sensibles a las variaciones de la temperatura del aire y a los efectos
del sol sobre las paredes laterales, que al calentar el metal aumenta la
temperatura del agua contenida en ellos y por ende, la evaporación.
Tanque de Evaporación TIPO "A"

Se lo instala sobre una base construida con tirantes de madera dura, en


forma de enrejado, de modo que su fondo quede a unos 15 cm del suelo,
a efectos que el aire pueda circular libremente bajo el tanque.

Tanques Enterrados
Son menos sensibles a las influencias de la temperatura ambiente y de la
radiación solar sobre las paredes, pero, aunque su borde sobrepasa el nivel
del suelo en alrededor de una docena de centímetros, las gotas de lluvia que
rebotan en el suelo, así como los detritos que recogen, pueden causar errores
de medida. Deben ser revisados periódicamente a los efectos de verificar
que no existan fugas, que falsearían las lecturas.
Los tipos más conocidos son:
a) Tanque Tipo “B” del Servicio Meteorológico Nacional
Está construido reuniendo las mismas condiciones del tipo “A”. Su
diámetro interior es de 1,829 m y su altura de 0,61 m. Se instala
enterrándolo de modo que su borde sobresalga 10 cm del terreno,
conformando al mismo alrededor del tanque con un pequeño talud de
pendiente aproximada del 5%.
b) Tanque Enterrado “Colorado”
Tiene forma paralelepipédica con sección recta cuadrada de 0,914
m de lado y 0,462 m de altura. Para instalarlo se lo entierra en el
terreno de manera que sus aristas superiores queden a 10 cm sobre la
superficie de aquél. El nivel de agua en el tanque es mantenido
enrasando aproximadamente con el terreno adyacente.
FIGURA Nº 3: Tanque Enterrado “Colorado”

Los coeficientes de paso a evaporación real varían entre 0,75 y


0,85, con un valor medio anual ligeramente inferior a 0,6.

tanques flotantes
Son particularmente usados cuando se desea estudiar la evaporación
de grandes superficies de agua. Su instalación suele ser difícil por los
problemas de amarre y estabilidad; además, las mediciones, aparte
de ser mucho menos cómodas que en tierra pueden verse falseadas,
sobre todo en días de vientos fuertes, por el agua introducida en el
tanque por el oleaje o la vertida fuera de aquél bajo la acción de los
movimientos de balanceo. Por otra parte, la escasa profundidad del
agua en el depósito, por la razón expuesta en el apartado 6.a.3.iii, hace
que la misma se encuentre a temperaturas sensiblemente más elevadas
que las del lago. En ocasiones se emplean pantallas sobre la
superficie del agua del tanque para reducir dicha influencia.

El coeficiente de tanque recomendado es de 0,80.

Medidas en los Tanques

Para la medición del agua evaporada en los tanques, la que se realiza


con una frecuencia de una por día, a igual hora, se suelen utilizar dos
métodos:

a) El primero, o método volumétrico, consiste en medir los


volúmenes de agua que es preciso añadir (o eventualmente extraer)
periódicamente al tanque para reponer en éste el nivel inicial o de
referencia, el que se obtiene haciendo que el agua del depósito enrase con
la punta metálica de un vástago, soldado al fondo o a la pared del tanque.

b) El segundo está basado en la medida diaria de los niveles que el agua


tiene en el tanque, deduciendo por diferencia la evaporación producida en
el tiempo transcurrido entre las mediciones. En este caso, el nivel
puede determinarse mediante un tornillo medidor, que consiste en un
vástago roscado y graduado que termina en un gancho semicircular de
punta afilada (dirigida en consecuencia hacia arriba), la que se enrasa con
el nivel del agua.

Evaporímetros Registradores

MEDINA (2008) En los tanques de evaporación puede


combinarse el enrase del nivel del agua, con un flotador terminado
en una varilla y una pluma (o un dispositivo registrador electrónico),
que inscribiendo sobre un tambor giratorio, dejará constituido un
registrador de evaporación, a los que se conoce con el nombre de
evaporígrafos.

Instrumental Complementario
Puesto que la evaporación depende de las condiciones
atmosféricas, en cada emplazamiento deben recogerse en forma
simultánea datos meteorológicos, fundamentalmente: velocidad media
del viento, temperatura del aire, temperatura de la superficie del agua,
humedad del aire y precipitación.
Las instalaciones meteorológicas complementarias se integran con un
abrigo meteorológico (que no debe proyectar sombras sobre el
tanque), en el que se instalan termómetros de máxima y mínima y
psicrómetro; un anemómetro, colocado a una distancia de un metro del
tanque, de modo que las tazas estén situadas a aproximadamente 60 cm
sobre el nivel del terreno y un pluviómetro tipo “B”, cuya boca se
encuentra a unos 50 cm sobre el terreno.
Determinación del Coeficiente de Tanque
Los coeficientes de reducción o coeficientes del tanque que deben
aplicarse a las mediciones efectuadas se deducen, según lo normalizado
por el SMN, correlacionando esos valores con largas series de
observaciones efectuadas en distintas zonas del país, en piletas de
superficie y volumen superior a 30 m² y 30 m³, respectivamente. Se
admite que la evaporación registrada en esas piletas es prácticamente
igual a la que se produce en las grandes superficies de agua en la
naturaleza.

Evaporímetros de Balanza

El de uso más frecuente es el modelo Wild, consistente en un


pequeño depósito cilíndrico de 200 cm² de sección y 35 mm de
profundidad, lleno de agua e instalado sobre una balanza del antiguo
tipo pesacartas.

FIGURA Nº 4:
Evaporímetro Wild

Porcelanas Porosas
Presentan al aire una esfera hueca (tipo Livingstone) o un disco (tipo
Bellani), de porcelana porosa, con agua destilada en su parte interior y
en comunicación con un recipiente que asegura la reposición del
líquido, ayudado por la presión atmosférica. La reducción del agua
contenida en aquél, indica la cantidad evaporada.

FIGURA Nº 5: Atmómetro de esfera porosa tipo Livingstone

Superficies de Papel Húmedo


En este tipo de instrumentos de medición, el papel húmedo
juega un rol similar a las porcelanas porosas. El tipo más usado,
que es a su vez el más sencillo de los que se conocen y seguramente
el más práctico y económico, es el evaporímetro Piché. Esta formado
por un tubo de vidrio, cuyas dimensiones varían según los modelos (1 a
1,24 cm de diámetro interior y 18 a 27,5 cm de largo), graduado en
mm, abierto por el extremo inferior, que se cubre con un disco de papel
de filtro de tamaño determinado (generalmente 3 cm de diámetro y 0,5
mm de espesor), sujeto por una pinza y un resorte.
FIGURA Nº 6:Evaporimetro Piché
Una vez llenado con agua destilada, se invierte con cuidado y se cuelga
del extremo superior, siendo frecuente instalarlo dentro del abrigo
meteorológico. El agua se evapora progresivamente a través de la hoja
de papel de filtro, leyéndose el descenso de la columna líquida en el
tubo graduado, en general cada 24 horas.

MÉTODOS TEÓRICOS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA


EVAPORACIÓN
MEDINA (2008) Con el objeto de efectuar la determinación de la
evaporación que se produce a partir de grandes superficies de agua libre, como
así también para contrastar con la realidad las medidas obtenidas con algunos
de los instrumentos citados anteriormente, se han desarrollado una variedad de
técnicas de cálculo que permiten deducir o estimar el transporte de vapor desde
las referidas superficies. Tales técnicas profundizan en las características que
presenta el fenómeno, y a partir de ellas tratan de establecer los valores que
alcanza la evaporación en intervalos de tiempo preestablecidos. En los
apartados siguientes se analizan diversos procedimientos desarrollados a tales
fines.

Em=C( Es−Ea)¿)

Dados:

Em: evaporación mensual en cm.


Ea: presión de vapor media mensual en pulgadas de mercurio.
Es: presión de vapor de saturación media mensual en pulgadas de mercurio.
Vm: Velocidad mensual de viento, mediada a 10 m. de la superficie, en km/h

CALCULO DE EVAPOTRANSPIRACION

EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL ESTACION HUARI


L
A
TI
T
U 9°
3 D 3
ELEV 3 S 7
ACIO 3 m.s.n. U ´5
N 6 m. R 9

MES T TM(° H C C M E E
T
T
F P
P
( (
M (
m m
( m
m m
° F) R H E m
/ /
C /
m d
) m
es i
es
) a
)
)
1
1 7 4 4
9 5 0. 2. 9. .
ENER . . 8 1. 5 1 9
O 6 67.28 4 2 06 4 7 7
8 1
1 4 0 3
9 . 0. 2. 4. .
FEBR . 3 6 1. 2 1 4
ERO 1 66.38 4 6 06 5 4 7
8 1
1 0 2 4
8 . 0. 2. 2. .
MARZ . 1 7 1. 3 2 0
O 9 66.02 5 4 06 6 6 8
8 1
1 1 0 3
8 . 0. 2. 4. .
. 0 7 1. 0 2 4
ABRIL 8 65.84 1 2 06 6 0 7
7 1
1 2 1 3
8 . 0. 1. 6. .
. 0 8 1. 9 1 8
MAYO 8 65.84 8 8 06 0 7 7
JUNIO 1 66.92 6 0. 1. 1. 1 3
9 7 9 06 7 1 .
. . 5 2 6. 8
4 0 0 7
7 0
6 1
1 4 2 4
8 . 0. 1. 4. .
. 3 9 1. 8 8 1
JULIO 4 65.12 8 9 06 2 6 6
6 1
1 5 3 4
8 . 0. 2. 8. .
AGOS . 1 9 1. 0 3 6
TO 7 65.66 1 8 06 3 9 1
6 1
1 4 5 5
SEPTI 9 . 0. 2. 5. .
EMBR . 8 9 1. 2 9 2
E 9 67.82 2 8 06 0 4 0
7 1
2 0 6 5
1 . 0. 2. 3. .
OCTU . 8 9 1. 4 5 4
BRE 2 70.16 9 0 06 5 4 5
7 1
2 2 5 5
NOVI 1 . 0. 2. 8. .
EMBR . 5 8 1. 4 5 2
E 2 70.16 4 7 06 5 2 8
7 1
1 3 5 5
9 . 0. 2. 2. .
DICIE . 9 8 1. 5 5 0
MBRE 3 66.74 7 5 06 4 7 9

CEDULA DE CULTIVO

PAPA SEMI AREAS


CULTIVO
TARDIA MENSUALES
AREA(Ha
) 2500 2500
ENERO 2500 2500
FEBRER
O 2500 2500
MARZO   0
ABRIL   0
MAYO   0
JUNIO   0
JULIO   0
AGOSTO   0
SEPTIE
MBRE 2500 2500
OCTUBR
E 2500 2500
NOVIEM
BRE 2500 2500
DICIEM
BRE 2500 2500
DETERMINACION
DEL Kc

PERIODO VEGETATIVO ETAPA


CULTIVO FASE FASE 2 FASE FASE TOTAL(dias) INICIAL 3 4
1 3 4 ETAPA ETAPA
PAPA SEMI 35 35 50 30 150 0.52 1.05 0.7
TARDIA
Cuadro 12. DETERMMINACION DEL K

EVAPOTRANSPIRACION REAL

ETP(mm/dia ETPr(mm/dia
MES Kc
) )
ENERO 4.1 0.7 2.89
FEBRERO 3.8 0.7 2.64
MARZO 4.0    
ABRIL 3.5    
MAYO 3.1    
JUNIO 3.1    
JULIO 4.1    
AGOSTO 4.6    
SEPTIEMBR 0.5
E 3.9 4 2.13
1.0
OCTUBRE 4.8 5 5.05
NOVIEMBR 1.0
E 4.7 5 4.89
DICIEMBRE 4.5 0.7 3.12
Cuadro 13. EVAPOTRANSPIRACION REAL

PERIODO
VEGETATIVO Kc
0 0.54
35 0.54
70 1.05
120 1.05
150 0.7
CURVA REAL DEL COEFICIENTE DE CULTIVO
1.2

0.8

0.6
Kc

0.4

0.2

0
0 20 40 60 80 100 120 140 160
PERIODO VEGETATIVO

Cuadro14. Periodo Vegetati


40

CAPIIITULO VI

DESCARGAS MAXIMAS Y MINIMAS

ANÁLISIS DE MAXIMAS AVENIDAS


En proyectos de diseño de estructuras y obras destinadas al control y
almacenamiento del agua surge siempre un problema hidrológico que es la
determinación del máximo caudal de diseño, dado de que de él dependen las
dimensiones de vertederos de demasías, diámetro de tubería. Es por ello que reviste
cuán importante es calcular los caudales máximos, pues el costo de la obra va a
depender de ellos en gran parte. La hidrología proporciona la variedad de datos de
métodos basados en diversos principios, dentro de los cuales se deberá escoger el más
adecuado de acuerdo a las circunstancias particulares, a la obra a diseñar y dependiendo
sobre todo de la disponibilidad de datos hidrometereologicos.

DEFINICIONES
Descargas. - desde el punto de vista hidrológico, es el volumen de agua que pasa por una
determinada sección hidrométrica, en un instante de tiempo.

Crecidas. - es el caudal de valor alto de un rio en comparación a las descargas habituales


observadas. Para prevenir estos daños es que se hace necesario una evaluación cuantitativa
de las crecidas. Por eso es importante diseñar obras hidráulicas que permitan el paso de las
crecientes si sufrir daño.

Periodo de retorno. - el periodo de retorno T o periodo de ocurrencia de una inundación


se define, como el tiempo medio, en años, en que esa inundación es igualada o superada
por lo menos una vez.

En los países en desarrollo la fijación de T obedece a criterios relacionados con la


vida útil de la obra, el tipo de estructura, la facilidad de reparación en caso de daños
y el peligro de pérdida de vidas humanas en caso de falla.
41

Los caudales máximos Sirven para diseñar:

Las dimensiones de un cauce


Sistema de drenaje: agrícola, aeropuerto, ciudad carretera.
Muros de encausamiento
Alcantarillas
Vertederos de demasías (bocatoma y presas)
Luz de puentes.
Se pueden citar tres métodos para el cálculo de los caudales de diseño:

a) Métodos probabilísticos

b) Métodos hidrológicos

c) Métodos empíricos

d) Métodos de área pendiente

En este caso usamos el método probabilístico para el cálculo de los caudales de

diseño.

Los métodos probabilísticos son:

Distribución normal
Distribución logarítmico normal
Distribución Gamma
Distribución Pearson III
Distribución exponencial
Distribución Gumbel
Para nuestro cálculo usamos la distribución normal y Gumbel.
42

DESCARGAS MAXIMAS Y MINIMAS


43

Datos hidrológicos de recreta


44

Cuadro16. Datos meteorológicos de caudales máximos.

CALCULAMOS EL CAUDAL DE DISEÑO POR


METODO PROBABILISTICO DE DISTRIBUCION NORMAL

USAMOS ESTAS FORMULAS


Z
1
1− = ∫ f ( Z ) dZ=F (Z )
T −∞
Q−Qprom
Z=
σ
CUADRO N°60.- TIEMPO DE RETORNO
F(Z TAB. T Q
) EST ( ma
A x
Ñ
O
S
)
0.5 0 2 9.0
2
0.8 0.845 5 12.
37
8
0.9 1.289 1 14.
0 11
2
0.9 1.755 2 15.
6 5 95
0.9 2.05 5 17.
8 0 11
8
0.9 2.329 1 18.
9 0 22
0
0.9 2.578 2 19.
95 0 20
45

0 31
0.9 2.88 5 20.
98 0 39
0 6
0.9 3.1 1 21.
99 0 26
0 5
0
Cuadro 17. TIEMPO DE RETORNO
METODO PROBALISTICO DE DISTRIBUCION GUMBEL

1 −w

1− =e−e
T
Q−β
w=
α
α =0.78 σ β= X−0.45005 σ
α=3.081 β= 7.2423

T W GU
MB
EL
2 0.367 8.4
4
5 1.499 11.
86
10 2.250 14.
17
5
25 3.199 17.
09
8
50 3.902 19.
25
8
100 4.600 21.
42
200 5.296 23.
46

54
500 6.214 26.
34
1000 6.907 28.
53

GRAFICO CAUDALES MAXIMOS


30

25

20
caudales

15 dist normal
Dist.gumbel

10

0
0 200 400 600 800 1000 1200

TIEMPO DE RETORNO

Ilustración 1. Gráfico de caudales máximos.

CAPITULO VII

7.1. BALANCE HIDROLÓGICO

DEFINICIÓN

VILLÓN (2002) El balance hídrico es la comparación entre la oferta y demanda hídrica


de una cuenca, en el presente estudio se ha realizado para la cuenca del rio MOSNA.
47

El balance hídrico se ha efectuado en el punto de captación indicado, tanto la disponibilidad


hídrica como la demanda hídrica se contabiliza a partir de este punto, con el propósito de
conocer el déficit y exceso del recurso hídrico en la cuenca.

Ecuación del balance hídrico de la cuenca


La ecuación general para el balance hídrico a utilizarse, en un punto del río, es la siguiente:

I. Balance Hídrico = Q - D
Donde:
Q = caudal (oferta hídrica) en el río.
D = demandas hídricas (usos de agua).
El caudal calculado en un punto del río, es la disponibilidad hídrica que ofrece el río en ese
punto en situación natural, el cual será tomado de los datos de estaciones meteorológicas
cercanas.
OFERTA HÍDRICA

La disponibilidad hídrica de la cuenca del rio MOSNA en el punto de captación se ha


determinado para 75% de persistencia de las descargas medias mensuales. Los mismos
valores se muestran en el balance hídrico.
DEMANDA HÍDRICA

La demanda de agua es el requerimiento de los usuarios para satisfacer una necesidad.


En tal sentido el agua se caracteriza no sólo por la diversidad de usos, sino por la
multiplicidad de usuarios.
Las demandas agrícolas, se han considerado en el tema de evapotranspiración por lo que en
este capítulo pasaremos a trabajar con los datos ya calculados.
Se considera además el uso directo de agua por 15 habitantes considerando 150 lt/seg por
día para tal fin según lo establecido por el RNE.

BALANCE HIDROLÓGICO.
Cálculos:
Ilustración 15. CURVA REAL DEL COEFICIENTE DE CULTIVO.
48

MESES DEL AÑO

descripcion ENERO FEB MARZO ABRIL MAYO JUNIO JUL AGO SET OCT NOV DICIE
OFERTA
TOTAL 11931.5 14875.5 14959.8 11294.7 6799.6 4587.0 4147.7 4291.1 9024.9 6770.4 8357.4 10347.0
(Lts/Seg/)
AREA TOTAL
4700.0 4700.0 5000.0 5000.0 5000.0 1000.0 1000.0 1000.0 1000.0 700.0 700.0 700.0
DE CULTIVO
DEMANDA
8948.6 11156.6 11219.8 8471.0 5099.7 3440.3 3110.7 3218.3 6768.7 5077.8 6268.1 7760.3
(Lts/Seg)
DEMANDA
2237.2 2789.2 2805.0 2117.8 5099.7 3440.3 3110.7 3218.3 6768.7 5077.8 6268.1 1940.1
ATENDIDA
SUPERAVIT (+) 9694.3 12086.4 12154.8 9176.9 1699.9 1146.8 1036.9 1072.8 2256.2 1692.6 2089.4 8407.0
DEFICIT (-) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
DEMANDA
INSATISFECH _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
A (m3/mes)
DEMANDA
(m3/s) 2.2372 2.7892 2.8050 2.1178 3.5000 3.4403 3.1107 3.2183 4.1220 4.2200 3.2540 2.2560

16.0000

14.0000

12.0000

10.0000
CAUDALES

8.0000

6.0000

4.0000

2.0000

0.0000
0 2 4 6 8 10 12 14
MESES

DEMANDA OFERTA

Ilustración Grafica de Balance Hidrológico


49

80 75.34

70

57.25
60

50

40 34.04

30
20.24
20
12.03
8.88
10

0
0.5 1 2 4 6 24

Ilustración Grafico Precipitación Promedio vs Horas


Tomando la precipitación máxima: PP = 75.34 mm/ hr
Datos a considerar:
Tipo de suelo D: arcillas en grandes cantidades, suelos poco profundos.
Tipo de cobertura: cultivo en surcos rectos, sin cultivo
Pendiente del terreno mayor a 1%
Lluvia hace 5 días = 1cm
Calculo del coeficiente de escurriendo:
Hallando de la tabla con los datos el ND= 91
Como la LL5 es de 1cm hacemos la corrección en A
INTERPOLANDO OBTENEMOS:
Para los valores
90 → 78
91 → X
100 → 100
N=75.55
Con el N calculado vamos a la tabla o en la fórmula de precipitación efectiva
obtenemos:
50

2
508

Pe =
( ( ) )
P−
N
+5.08

2032
P+ −20.32
N
Pe=0.627 cm/hr
El coeficiente de escurriendo será: Ce=Pe/ PP
Ce=0.627/2.394 =0.2619
51

CONCLUSIONES.

Se calculó las características de la cuenca del río MOSNA(Z=2700), las cuales son: el área

de 100885.456Ha, el perímetro de 162.56 km.

Se determinó que el orden de la corriente es 3 y es de regular drenaje, indicando una

buena capacidad de aguas provenientes de las precipitaciones. Además, de la curva

hipsométrica se indica que la cuenca está en equilibrio y en fase de madurez.

Se calculó la pendiente media de la cuenca del río Mosna, según los criterios de Nash,

Alvord y Rectángulo equivalente siendo 0.496, 0.46536 y 0.4084 respectivamente. Y la

pendiente del cauce principal según el método de pendiente media es 0.038.

Realizamos el análisis de doble masa para las tres estaciones, de lo cual se obtuvo que la

estación de HUARI tiene más quiebre que las demás estaciones y se puede observar en la

fig.13, la gráfica se realizó con la línea más recta y presente menos quiebres es la

estación PACHACOTO.

Realizamos análisis de salto de la estación de QUEROCOCHA, usando el análisis de

consistencia a la media por la prueba de T y se obtuvimos que Tc es menor que Tt; por lo

tanto, no corrección de datos por esta prueba.

Se analizó por la prueba de F donde Fc es mayor que Ft; por lo tanto, es necesario

corregir por esta prueba.

Al ejecutar este análisis solo se hace corrección de datos por el análisis de consistencia a
la desviación estándar por la prueba de F.
52

Realizamos el análisis por tendencia en la cual no se necesita corregir.

Se analizó estadísticamente los caudales medios anuales, obteniendo la media y la

desviación estándar para cada estación siendo estas: media 1.719 y desv. Estándar 0.287

para la estación Querococha; media 4.402 y desv. Estándar 0.801 para la estación

Pachacoto; media 2.936 y desv. Estándar 1.017 para la estación Huari.

Se analizo probabilísticamente los caudales medios y máximos con el tiempo de retorno

teniendo para 1.5 años de retorno con las medidas de distribución. Con la dist. Normal:

caudal medio 1.595 m3/s y caudal máximo 6.908 m3/s para la estación Querococha;

caudal medio 4.057 m3/s y caudal máximo 23.938 m3/s para la estación Pachacoto;

caudal medio 2.498 m3/s y caudal máximo 23.064 m3/s para la estación Huari. Con la

dist. Log. Normal: caudal medio 1.577 m3/s y caudal máximo 4.057 m3/s para la estación

Querococha; caudal medio 4.004 m3/s y caudal máximo 23.383 m3/s para la estación

Pachacoto; caudal medio 2.301 m3/s y caudal máximo 20.491 m3/s para la estación Huari.

Con la dist. gumbel: caudal medio 1.568 m3/s y caudal máximo 2.498 m3/s para la

estación Querococha; caudal medio 3.983 m3/s y caudal máximo 23.00 m3/s para la

estación Pachacoto; caudal medio 2.404 m3/s y caudal máximo 21.956 m3/s para la

estación Huari.

Se calculo la función de densidad empírica teniendo: para la estación Querococha 1.014

1.014 1.014 1.014, 0.145 sumando 0.00. Para la estación Pachacoto 0.419, 0.299,

0.479,0.419, 0.120 sumando 0.00. Para la estación Huari 0.175, 0.263, 0.219, 0.439, 0.175

sumando 0.00.

La distribución normal es la función que más se ajusta, puesto que su coeficiente se

aproxima a la unidad, por tanto se tiene como caudal máximo 140.426 m3/s.
53

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Agenciainteractiva. (24 de 02 de 2012). Estadística9-Intervalo de clase-Número de

clase-Amplitud. Obtenido de

https://agenciainteractivaperu.wordpress.com/2012/02/24/matematicas-estadistica-9-

intervalo-de-clase-numero-de-intervalos-amplitud-y-marca/

Aguirre, M. (2005). Marco conceptual y manejo de cuencas en el Perú. Delimitacion y

codificacion de cuencas hidrograficas en el Peru, 3.

Alva, O. (2008). Inventario del Recurso Hídrico y de la Infraestructura Hidráulica en la

subcuenca del rio Quillcay – Huaraz. Huaraz: Caja Negra.

ANA. (23 de 07 de 2013). Caudal ecologico. Obtenido de http://gidahatari.com/ih-

es/caudal-ecologico

APARICIO MIJARES, F. J. (1992). FUNDAMENTOS DE HIDROLOGÍA DE

SUPERFICIE. México: LIMUSA.

Arce Maguiña, F. R. (2008). Manual de Diseño experimental. Huaraz: estadistica e

informatica - UNASAM.

Balan Novelo, F. A. (2013). Hidrologia superficial. colombia.

Bateman, A. (2007). Obtenido de Hidrología básica y aplicada:

https://www.upct.es/~minaeees/hidrologia.pdf

Breña , A., & Jacobo, M. (s.f.). Principios y fundamentos de la hidrología superficial.

Obtenido de

http://www.uamenlinea.uam.mx/materiales/licenciatura/hidrologia/principios_fundament

os/libro-PFHS-05.pdf
54

Cahuana, A., & Yugar, W. (2009). MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO PARA LA

ENSEÑANZA HIDROLÓGICA CIV233. Tesis de licenciatura. UNIVERSIDAD

MAYOR DE SAN SIMÓN, Cochabamba.

Cahuana, A., & Yugar, W. (2009). MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO PARA LA

ENSEÑANZA HIDROLÓGICA CIV233. Tesis de licenciatura. UNIVERSIDAD

MAYOR DE SAN SIMÓN, Cochabamba.

Cálculos estadísticos en Hidrología. (s.f.). Obtenido de

http://hidrologia.usal.es/temas/calculos_esta.pdf

Chereque Moran, W. (sf). Hidrología. Lima, Perú.

Chiock, F. (s.f.). Ley de recursos hidricos y su relación con el caudal ecológico.

Obtenido de

http://www.ana.gob.pe/sites/default/files/normatividad/files/3_lrh_ana_fc_0_2.pdf

CHOW, V. T. (1995). Hidrología Aplicada. México: Edit. Mc Graw Hill.

CÓRDOVA ZAMORA, M. (2003). Estadistica Descriptiva e Inferencial. Lima:

MOSHERA S.R.L.

Córdova, M. (2003). Estadística Descriptiva e Inferencial. Lima: MOSHERA S.R.L.

CUSSY, F. (21 de FEBRERO de 2010). Cuencas Hidrográficas Del Perú. Obtenido de

Mundo Geografía: http://lacultu- rainca-cusi.blogspot.com/2010/06/el-peru-reliev-e-

geografia-y- cuencas.html

Diaz Salas, A. (2011). Modelo probabilístico y regional de las descargas máximas

instantaneas del río Santa en la Region Ancash. Aporte Santiaguino, 136 - 141.

Fatorrelli, S., & Fernandez , P. (2011). Diseño Hidrológico. Zaragoza: WASA-GN.

Fernandez, S., & Cordoba, A. (2002). Estadística descriptiva. Madrid: ESIC.


55

Fibras y Normas de Colombia SAS. (s.f.). Cuenca: Definición, partes, tipos e

importancia. Obtenido de https://www.fibrasynormasdecolombia.com/terminos-

definiciones/cuenca-definicion-partes-tipos-e-importancia/

FUNDESYRAM, B. A. (sf). Caracterización y diagnósticos de las cuencas

hidrograficas .

Instituto Nacional de Ecologia de Mexico, a. e. (2005). Instructivo para la revisión de la

delimitación de las cuencas hidrograficas de Mexico.

Jimenez, H. (1986). Hidrología Básica 1. Colombia: UNIVERSIDAD DEL VALLE.

Lara Porras, A. m. (2000). Diseño estadistico de experimentos, Analisi de varianza y

temas relacionados. proyecto sur de edicion.

Loaiza, J. C. (01 de Diciembre de 2011). Desarrollo de un Modelo Hidrologico y

Modelacion de Procesos Superficiales. Gestion y Ambiente, 23-32.

Medina, M. (12 de marzo de 2008). Las cuencas hidrograficas internacionales. Obtenido

de Sapiens : htp://www.redalyc.org/articulo

Peres, A. (1996). Estadística. Obtenido de http://www.hrc.es/bioest/estadis_1.html

UNAM. (12 de 2007). Probabilidad. Obtenido de

https://www.cimat.mx/~pabreu/LuisRinconI.pdf

Villegas, J. (2004). Analisis del conocimiento en relación al agua. Lima.

Villón Béjar, M. (2006). HIDROLOGIA ESTADISTICA. LIMA: TECNOLOGICO DE

COSTA RICA.

VILLÓN BEJÁR, M. (2006). Hidrología Estadística . Tecnológica de Costa Rica.

Villón, M. (2002). Hidrología. Lima: Villón.

Villón, M. (2006). Hidrología Estadística. Tecnológica de Costa Rica.


56

Vision, W. (sf.). Obtenido de Manual de manejo de cuencas:

https://www.colsan.edu.mx/investigacion/aguaysociedad/proyectogro2/Biblioteca/Biblio

grafia/M%F3dulo%204/manual_manejo_de_cuencas_modulo_1%5B1%5D.pdf

Zamora, M. C. (2003). ESTADISTICA DESCRIPTIVA. En M. C. Zamora,

STADISTICA DESCRIPTIVA. LIMA : MOSHERA S.R.L.

I.

Potrebbero piacerti anche