Sei sulla pagina 1di 22

COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014

Los camélidos en la llajta de Pumpu, Punas de Junín y Pasco, Perú


Alfredo J. Altamirano Enciso
UNMSM/Escuela de Estudios Generales
zooarqueologo@gmail.com;

Resumen
La llacta de Pumpu, un centro administrativo Tawantinsuyu en la sierra central, fue el principal
centro ganadero de camélidos domésticos, principalmente de la alpaca (Lama pacos), que permitió
generar recursos para la expansión del imperio a lo largo y ancho de los Andes Centrales. La alta
incidencia de restos óseos de camélidos ha permitido inferir la crianza local, confirmando los datos
etnohistóricos. Asimismo, poblaciones artesanas y militares que ocuparon la llacta consumieron las
carnes frescas y secas o charqui durante las fiestas oficiales y reuniones populares. Asimismo, estos
animales jugaron un rol importante en la cosmovisión de la sierra central.

Palabras claves: camélidos andinos, Tawantinsuyu, ganadería, illas, economía inca.

Abstract
The Pumpu town, an administrative center Tawantinsuyu in the central highland, was the principal
center of alpaca herding (Lama pacos). It permitted to produce resources to expand to long and
weith (ancho) to central Andes. The high incidence of these faunal remains of camelids have
permitted to understand the local herding, confirming the ethnohistorical dates. However, army and
artesian people that lived in Pumpu eaten the fresh and dry meat or charqui during the official
parties and meetings. However, these animals played an important role in the cosmovision of the
central highland.

Key-words: Andean camelids, Tawantinsuyu, herding, illas, Inca economy.

Introducción
Durante el levantamiento arquitectónico de la ciudad Tawantinsuyu de Pumpu,
realizado en diversas temporadas entre los años 1983 al 1887, se recuperó además del plano
urbano y la función social de algunos sectores, un valioso material alfarero y osteológico
que nos permitió enfocar el problema de la utilización de los camélidos sudamericanos
(alpacas y llamas) durante la ocupación Tawantinsuyu (1470-1532 d.C.) y el colapso socio-
económico de los pobladores de esta fría región altiplánica ocasionado por la invasión
española en 1532 (Altamirano 1993; Levine 1985, 1987; Matos 1994; Motta 1987).
El proceso histórico-social y los cambios económicos sucedidos en las punas de la
sierra central andina fueron los pasos decisivos para lograr con éxito el desarrollo
organizado de los grupos humanos asentados en estas tierras desde el periodo Precerámico.
Estos pasos fueron: la caza generalizada, la caza especializada, la semidomesticación de
camélidos, la domesticación de estas especies y el pastoreo avanzado de las alpacas. Esta
tradición de subsistencia económica continuó latente hasta los periodos tardíos. La
presencia de las canteras de sal de San Blas, en la nación Chinchaycocha y Yanacachi en
las de los Yaros fueron focos de interacción social y comercial entre las poblaciones de
pastores y agricultores, tanto de la región altoandina como de los valles interandinos.
Cuando los incas penetraron a esta región, probablemente hacia 1470, ya existían
densas poblaciones humanas organizadas en “marcas” o curacazgos como los
Chinchaycocha, Yaros Chaupiwaranga, Yaros Yanamate y los pastores de Huayllay. La

1
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014

región administrativa de Pumpu ha sido muy importante para el control político y


estratégico de Tawantinsuyu, debido a la presencia de las tierras de pastoreo más ricas y
extensas de los andes centrales y el paso decisivo entre la región oriental del Paucartambo y
la sierra de Lima: Cantamarca y Atavillos, así como entre la región de Huanucopampa por
el norte y la región de Tarmatambo y Hatun-Xauxa por el sur (Fig. 1).

Fig. 1.- Localización del sitio de Pumpu (Altamirano 1993).

Las investigaciones arqueológicas realizadas en las punas de Pasco y Junín, a partir


de 1970, han demostrado que el hombre andino se asentó en esta región altiplánica desde
12,500 años a.C. El extenso periodo Lítico o Paleoamericano registra manifestaciones
humanas en las cuevas y abrigos rocosos de Ushkumachay, Panaulauca, Pachamachay,
Telarmachay, Lauricocha, Ranracancha, Bosque de rocas de Huayllay, Piedras Gordas,
Colquijirka, Acomachay, Curimachay y Sacrafamilia, entre otros (Matos & Rick 1980,
1982; Hurtado de Mendoza et alli 1979, Morales y Rick 1974; Cardich 1960; y otros). Los
datos consignados permiten plantear la sedentarización humana aun cuando la economía de
subsistencia se basaba en la caza generalizada de camélidos silvestres, caballos megaterios,

2
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014

paleolamas, paleovenados, grandes roedores y otros animales menores, a través de


campamentos base y sitios de segunda y tercera categorías como unidades organizadas-
alveolares. Este patrón de asentamiento perduró hasta la formación de las tribus tardías o
Arcaico, entre 4,000 y 3,500 a.C., cuando se produjo la domesticación de la alpaca (Lama
pacos) y llama (Lama glama).

Localización de Pumpu

Pumpu está ubicado a 12 km al noroeste del lago Chinchaycocha o Bombón, en las


punas de Junín y Pasco, margen derecha del río Upamayo (naciente del Mantaro) y en
jurisdicción de San Pedro de Pari. El río Yawarmayo, procedente del Bosque de Piedras de
Huayllay, divide a la llajta en dos mitades. Otro río, el Racracancha o Chaquicocha,
procedente de Rancas, delimita la parte norte del sitio y ambos desaguan al Upamayo. La
altura del sitio es 4,083 m.s.n.m., región puna específicamente en el sistema Mantaro
superior-puna baja y subsector del lago (Matos 1980: 93). Dentro de las coordenadas
8’792,200 Lat. N y 8’793,350 Lat. N y cruza con 359,200 Long. B y 360,400 Long. E, y
abarca 132.02 Has. de extensión urbana. Actualmente, un canal moderno procedente del
Bosque de Piedras de Huayllay atraviesa el sitio y fue edificado en el año 1933.
Los cronistas que visitaron la llajta relataron tangencialmente las impresiones del
intenso frío, fauna, flora, lago y ciertas costumbres locales. Asimismo, para la edificación
de Pumpu, los arquitectos del Tawantinsuyu escogieron intencionalmente esta planicie y
colocaron un conjunto de hitos a base de grandes rocas ígneas o tufos volcánicos en los
linderos del trazo urbano. Aparentemente la disposición urbana no guarda relación entre sus
sectores, empero, un análisis minucioso de los complejos, en su conjunto, permiten admirar
una magnífica obra del diseño arquitectónico. Todos los bloques líticos presentan una
erosión horizontal circular y han sido empotrados en el suelo. Probablemente el medio de
arrastre fue el río Yawarmayo porque dos de estos bloques se han detectado a 2 km. de la
llajta y proceden del Bosque de Piedras de Huayllay.
Al penetrar los incas al territorio de Bombón se encuentran con curacazgos
pastoriles organizados en markas, cuya tradición económica es la ganadería intensiva de
camélidos, salineros agricultores de tubérculos, mineros, tejedores y alfareros. Asimismo,
la intensiva agricultura altoandina fue de la maca, chiri–papa, mauna y quinua (Matos
1980: 100). Durante la época de heladas, meses de junio hasta agosto, producen charqui,
chuño y moraya. Poco o nada se ha esclarecido acerca del aspecto ideológico-religioso de
los pastores o llacuaces. Probablemente hacia 1470, el ejército cusqueño al mando de
Túpac Yupanqui, hijo de Pachacutec, conquistó la región. Las primeras incursiones fueron
batallas sangrientas con los pastores-guerreros Yaros y luego fueron persuadidos mediante
dadivas y ofrecimientos de illas, chicha, finos tapices y mujeres (Cieza de León
/1553/1973: 200). La construcción de Pumpullajta o Pumpu se inicia entre 1465 y 1470, y
al llegar los españoles de 1532, la ciudad aún continuaba en crecimiento erigiéndose como
el principal centro político y administrativo de la región.
La ausencia de estructuras fortificadas en Pumpu es parte del plan político inca,
donde residieron los curacas Yaros, Chinchaycocha y la elite local, sin embargo, existieron
guarniciones militares para el control de los mitmaccuna y de las colcas, así como de los
posibles levantamientos locales. Los estudios arqueozoológicos de la llajta serán detallados
en este trabajo para la mejor comprensión de la historia social y política de los Yaros y
Chinchaycochas durante el periodo Tawantinsuyu.

3
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014

Datos etnohistóricos

Referencias históricas más tempranas empiezan con el capitán español Miguel de


Estete en 1533 (1968: 381), miembro de la expedición de Hernando Pizarro a Pachacamac,
refiriendo lo siguiente:
“… se pasaron grandes provincias especialmente la de Huamachusco (Huamachuco) y
Pompo y muy grandes sierras y ríos muy poderosos y aquellos puentes hechos de red, que
hasta pasar la primera y perder el temor que fue hasta confusión”.

Y, acto continuo, añade:

“ai en el campo una laguna de agua dulce que comienza junto a este pueblo de Pumbo,
cerca de allí muchos ganados de la tierra y en ellas aves de agua e muchas maneras y
pescados pequeños...”

Otra referencia temprana fue hecha por Hernando Pizarro en su famosa carta dirigida
a los oidores de Santo Domingo en 1533, donde dice sobre Pumpu:
“llegando al camino real a un pueblo que se dice Bombón tope con un capitán de Atabalica
(Atahualpa) con cinco mil indios de guerra que llevaba en achaque de conquistar a un cacique
rebelde, y según después ha parecido, era para hacer junta para matar a los cristianos. Allí
hallamos hasta 500 mil pesos de oro, que llevaban a Caxamarca” (Pizarro 1533; 1968: 129).

Dos décadas después, cuando Pedro Cieza de León pasa por la llajta de Pumpu en
1550, solamente describe parte del lago Chinchaycocha, la geografía local y los orígenes
del rio de La planta (Mantaro), relatando lo siguiente:

“… y esta tierra de Bombón es llana y muy fría, y las sierras distan algún espacio de la laguna. Los
indios tienen sus pueblos a la redonda de ella, con grandes fosados y fuerzas que ellos tenían.
Poseyeron gran número de ganado y aunque con las guerras se ha consumido y gastado, todavía le
ha quedado algún; y por los altos y despoblados de sus términos se ven grandes manadas de
ganado silvestre” (Cieza 1553, Cap. 83 (1973: 200)).

Cuando el soldado Juan Ruíz de Arce, cronista poco citado en la historiografía


andina, pasó por la llajta mencionó:

“…de allí venimos a una ciudad que se dice Pombo, está en unos llanos; es ni más ni menos que
Cajamarca en calidad; todo lo que hay es conforme; esto y todo lo demás que hay desde
Caxamarca hasta es Cusco es tierra de nieva y llueve mucho. Hay venados pequeños y muchas
ovejas montañescas (vicuñas)” (Ruiz 1545 (1968: 426)).

En la visita a la región de Huanucopampa aparece buena información acerca de la


vida cotidiana y social de la población local (Ortíz de Zúñiga 1562 (1967)). Sin embargo,

4
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014

los datos de esta visita son fragmentarios para Pumpu, siendo publicada sólo una pequeña
porción de una de las visitas a Chinchaycocha que data de 1549 (Rostworowski 1975).
Frecuentemente las referencias sobre Pumpu se derivan de la visita de Iñigo Ortiz de
Zúñiga (Op. Cit.) a Huanucopampa, en 1562, así como las relaciones económicas entre los
dos grupos étnicos más numerosos de Huánuco, Pasco y Junín: Yaros y Pumpush (Helmer
1549 (1955-56)). Asimismo, el archivo de la Compañía de Jesús en Roma proporciona
algunos documentos con buen material descriptivo que datan de 1614 (Duviols 1974-76).
Referencias administrativas y económicas para el periodo Colonial han sido aplicadas
para la población Tawantinsuyu de Pumpu (Miranda 1583 (1925), Morales 1591 (1866) y
Vásquez 1617 (1969)). Estos datos refieren acerca de los nombres propios de los grupos
étnicos locales. Asimismo, en los archivos de Lima, tales como el Archivo General de
Indias y el Archivo General de La Nación, existen referencias inéditas sobre Pumpu y la
población local. Sin embargo, son sólo testimonios, peticiones y juicios de la tierra, y
ninguno de estos son tan extensos como el de la visita a Huanucopampa.
Según Espinoza (1973: 97), durante los primeros días de 1533, el curaca Apo Manco
Guacrapáucar marcha desde la saya de Lurinhuanca a la cabeza de 1500 guerreros Wankas
hacia el norte a la llajta de Pumpu. De igual manera, el Apo Alaya Chuquillanqui, curaca de
Hananhuanca, también condujo menos de 1000 guerreros a Pumpu. No sabemos si el
tutricut cusqueño de Hatun-Xauxa, llamado Manco Surichaqui, también se desplazó a
Pumpu a recibir a la expedición española al mando de Hernando Pizarro que llegaba de
Caxamarca. Sin embargo, no hay datos que atestiguen que la llajta estaba ocupada en aquel
entonces.
La reunión en Pumpu era para auxiliar al ejército español y proporcionar más
cargueros y número suficiente para transportar el oro, plata, víveres y armamento que traían
los invasores (Guacrapáucar 1560: fol. 2r; Cusichaca 1561: fol. 9v). Pizarro fue recibido en
Pumpu por los Huancas, pero cuando llegaron a esta llajta, hallaron un abandono total de la
ciudad inca, probablemente victimas del temor social que tenían el ejército inca al mando
del general Chalcuchímac, el que se hallaba alrededor de las colcas de Hatun-Xauxa,
esperando en pie de guerra a los españoles (Espinoza 1973: 95). Estos datos etnohistóricos
serán contrastados con la información arqueológica que a continuación detallamos.

La llajta de Pumpu
La región de Pumpu es muy diferente a las regiones administrativas de
Huanucopampa y Hatun-Xauxa. El análisis de la topografía, clima y organización socio-
económica de los curacazgos del Chinchaycocha reflejan una modalidad sui generis de la
instalación inca en relación a la unidad productiva que sirvió al estado Tawantinsuyu.
Los asentamientos incas de la meseta de Bombón incluyen a Pumpu, el centro
urbano principal, Chacamarca y Warautampu, dos centros secundarios principales ubicados
al sur y norte de la llajta, respectivamente, seguidos de Bombonmarca, Telarnioc, La Cima,
Yanacachi, Tinyahuarco, Ocas, Yuncan, Algomarca, Osabamba y otros, como pequeños
sitios del Horizonte Tardío en esta región administrativa.
El límite norte de esta región fue el río Chaupiwaranga, a unos 70 km de la llajta,
pasando este río se internaba a la región administrativa de Huanucopampa. Hacia el sur
limitaba con la región de Hatun-Xauxa y un área intermedia entre Chacamarca y
Tarmatambo. Al oeste, los picos montañosos de los andes occidentales sobresaliendo los
nevados de Huarón, el monte Meiggs y el Bosque de Rocas de Huayllay, y al este el límite
5
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014

es difícil de precisar por los ríos Ulcumayo y Paucartambo, el glacial del Huaguruncho
(5,730 msnm) en el distrito de Huachón y la parte sur de la región tropical de
Huanucopampa. Algunos datos arqueológicos y etnohistóricos revelan que la gente que
ocupó la parte oeste de Pumpu (en la sierra de Lima) como los Atavillos, Canta y Andajes
mantuvieron estrechas relaciones socio-económicas y religiosas con la subregión tropical
del este (Hastings 1987).
Basado en estos límites podemos calcular que la región administrativa de Pumpu
tenía 135 km. de norte a sur y de 100 a 140 km de Este a Oeste, abarcando un área de 16,
829 km2 aproximadamente (Levine 1985: 156). Dos rasgos topográficos dominan la región
de Pumpu: el lago Chinchaycocha y la inmensa altiplanicie, localizado en el ecosistema
puna, entre 4,000 y 4,600 msnm. Alrededor del lago existen colinas poco elevadas cubiertas
de ichu y cuyos riachuelos drenan al lago. Las rocas del Bosque de piedras de Huayllay son
de origen ígneo o volcánicos llamados “tufos volcánicos”, y en esta zona crecen los
pastizales más ricos y frescos de la región. El segundo rasgo es la meseta altiplánica que se
extiende desde Cerro de Pasco por el norte hasta 20 km. Al sur del lago, donde se ubican
los sitios de La Cima y Telarnioc, también área de pastizales, hasta angostarse con las
colinas sureñas. Pero, la parte nor-oeste se extiende como un abanico hasta la laguna-
Punrún en Cerro de Pasco, de allí asciende paulatinamente hasta formar el famoso nudo de
Pasco. Cerca de estas tierras aparece el asentamiento humano más alto de la región en la
ribera del lago Yanamate.
Atravesando la puna y las colinas existen innumerables lagunas periglaciares,
riachuelos, puquiales y nevados. La mayoría de estos drenan al lago Chinchaycocha. Cerca
de la esquina nor-oeste del lago, a 12 km al sur de Pumpu, nace el río Mantaro, uno de los
ríos más importantes de la Sierra central, con un caudal muy lento y en su primer tramo se
le conoce como río Chinchaycocha, luego de confluir con el río San Juan – que colecta las
aguas y desperdicios de las minas de Cerro de Pasco- toma el nombre de Upamayo hasta
Pumpu, y desde allí gira hacia el sur-oeste en la represa del mismo nombre y adquiriendo el
nombre de Mantaro. Este río en su curso medio se interna a la región administrativa de
Hatun-Xauxa y durante el Tawantinsuyu era conocido como el Hatunmayo.
Al este del lago destacan los sistemas fluviales del Paucartambo y el Ulcumayo, que
descienden suavemente a la selva. La cadena montañosa oriental raramente alcanza los
4,400 m.s.n.m. y al oeste, se presenta al pintoresco Bosque de rocas de Huayllay, más
conocido como el “bosque de Cerro de Pasco”, extendiéndose cerca de 40 km. Entre Calera
y el cerro Bombomarca. Al norte del bosque se ubica uno de los parajes más bellos de la
puna central: Siete llaves, cerca Gaya. Un ramal del camino inca que parte de Pumpu cruza
por el bosque de Huayllay, llega a Canta y Atavillos, para luego dirigirse a la costa, a los
valles de Huaura, Chancay y Chillón.
Geomorfológicamente la región es relativamente joven. El suelo representa suaves
declives, ondulado y quebradas nacientes. Pearsall (apud Matos 1980: 94) divide cuatro
microzonas según datos etnobotánicos como: zonas de puna abierta, zonas rocosas, zonas
del litoral lacustre y zonas de ríos y riachuelos nacientes. Cada una de estas microzonas son
entidades unitarias con flora particular. La vegetación común corresponde a los géneros
Poa, Calamagrostis, Festucas, Opuntias y Stipa. La población aprovecha este pastizal o
“champa” como combustible, cubierta de viviendas y forraje.
La fauna actual de la región es notablemente menor en relación a la que vivió en
tiempos prehistóricos. En la zona del litoral lacustre vive una cuantiosa fauna volátil
compuesta por diversos pastos de la puna, palomas, perdices, gaviotas, aynos y washwas;
6
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014

también habitan las ranas y peces pequeños o chalhuas. En las zonas rocosas viven las
lechuzas, diversos roedores pequeños o ukush, zorrinos o áñas, vizcachas y gatos silvestres
u osqollos. Los camélidos y cérvidos prefieren alternar las microzonas según las estaciones
y los días, asimismo, los cuyes silvestres viven en el litoral del lago.
Sobre el origen etimológico del nombre de Pumpu o Pumpun, los cronistas registran
como Pombo o Bombón, deriva de la onomatopeya producida por las frecuentes
tempestades y truenos que caracterizan la región (Ruíz 1777: 85); también existe una
cactácea raquítica de las Opuntias llamada pumpunya propia de la región, la cual es todavía
parte de la ecología de los pastores modernos. Por otro lado, denomínase Pumpu del
quechua cusqueño a hombres de baja estatura, gordos y muy trabajadores. Es posible que
estemos ante una descripción física de los grupos étnicos de la región. También se le
correlaciona con pupu o puputi, ombligo y el centro del mundo.
Los suelos de la meseta están formados por delgadas capas de humus oscuros que
contienen raicillas de gramíneas con un alto porcentaje de cal, feldespato y arena arcillosa,
debajo existen grandes capas de formación calcárea disueltas con restos de raíces
pertenecientes a depósitos periglaciares, que atestiguan su formación en el Terciario
Inferior cuando era fondo marino y el inicio del levantamiento de la cordillera de los
Andes, hace unos 100 millones de años entre el Cretáceo y Jurásico, sobre el cual los
volcanes han derramado enormes cantidades de tufos, conglomerados, trechas de calcita y
antracita.
El clima es frío y lluvioso. Los pastores distinguen dos estaciones; la de las lluvias o
verano entre noviembre y marzo y la de las heladas o invierno entre abril o agosto. Tanto en
invierno como en verano se presentan temperaturas bajas y días nublados. La temperatura
máxima entre abril y mayo de 1985 fue de 12.12º C y la mínima de -0.47º C, relacionados
a inicios de invierno (Levine 1985: 163). En la puna abierta los vientos provienen de
distintas direcciones. En Carhuamayo, el viento sopla de noreste a este, principalmente,
con vientos ligeramente calientes procedentes de la región tropical y se dirigen a los valles
de Paucartambo y Ulcumayo. En la llajta de Pumpu se sienten dos vientos. La primera
sopla de sureste a noreste que proviene del lago Chinchaycocha y a la vez de la foresta
amazónica, y la segunda, de noroeste a suroeste hacia el bosque de Huayllay, ambos son
más perceptibles durante la estación de las lluvias o verano. Al parecer, estos vientos
moderan la temperatura de la región y varían según la estación y las horas del día.
La población actual posee una economía ganadera y extractiva basada en la crianza
de ovinos, vacunos y camélidos. La minería ha desarrollado fuertemente a los centros
urbanos. La ganadería está complementada por la horticultura tradicional de la maca, el añu
o mashua, la mauna y la shiri-papa, notable para la preparación del chuño y moraya en los
meses de junio-julio, los más fríos del año, durante la estación de invierno y la aparición de
las heladas. Los centros mineros más importantes de la región son Huayllay, Huarón,
Carhuacayán, Collki-Jirka y Cerro de Pasco. Así mismo, las grandes cooperativas
comunales, haciendas privadas y ganaderos pequeños poseen extensos rebaños de ovinos y
camélidos. Por otro lado, la agricultura en la región es muy limitada y solamente se practica
en las faldas de los flancos occidentales y orientales que rodean la meseta. Entre 1940 y
1960, los pastores abandonaron sus tierras y rebaños para dedicarse como peones en la
extracción de minerales bajo influencia del capitalismo foráneo.
En resumen, a pesar de los factores contrarios al desarrollo socio-económico de la
región como temperatura, suelo, clima, lluvias y heladas, el poblador de la región de Pumpu
ha logrado dominar y adaptarse bioculturalmente a esta agreste región ecológica, cuyo
7
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014

calendario cíclico ha integrado a la estructura económica de la ganadería como principal


actividad cotidiana y permitió el desarrollo de grandes grupos humanos en tiempos
arqueológicos. Finalmente, lo que hoy es aparentemente una región desolada, en el
Tawantinsuyu fue muy denso y tuvo un intensivo tránsito.

Análisis Zooarqueológico
El análisis de los huesos animales de Pumpu fue realizado en el Laboratorio de
Paleoetnozoología del Museo de Arqueología y Antropología de la U.N.M.S.M. durante los
años 1986-87 con fines de elaboración de la tesis de licenciatura del autor. Allí, los huesos
y fragmentos óseos fueron limpiados cuidadosamente, consolidados y marcados. Luego
clasificados siguiendo el método convencional hasta la categoría más específica de la
taxonomía: la especie.
El método comparativo permitió observar la morfología externa de los huesos
diagnósticos para determinar a las especies zoológicas y calculándose el grado de fractura
se procedió a determinar los mamíferos grandes y los mamíferos menores, así como de la
alometría. Los huesos diagnósticos como la mandíbula e incisivos fueron separados para
aplicar la tipología de incisivos propuesta por Wheeler (1982) y Altamirano (1983, 1987)
para las 4 especies de camélidos sudamericanos que fueron consumidos por los habitantes
de Pumpu (Fig. 2).

Fig. 2.- Pelvis de camélidos domésticos de Pumpu.

Las frecuencias de los huesos y las variaciones del tamaño y la edad indican el
cálculo del número de animales consumidos (N.M.I.) y la precisión del número de
individuos por taxón (N.I.P.T.) (Casteel 1977; Grayson 1981). Asimismo, para determinar
la estructura de edad se empleó las técnicas de evolución dentaria dadas por Altamirano
(1987) y la fusión de los huesos largos (Gilmore 1950).

8
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014

El análisis está orientado hacia la interpretación del comportamiento humano, la


reconstrucción del paleoambiente y la dieta de los pastores altoandinos. En tal sentido, las
evidencias directas de la fauna proporcionaron información concerniente al consumo y la
preparación de las carnes, especies, áreas de matanza y técnicas de descuartizamiento. Por
otro lado, las evidencias indirectas revelaron algunos aspectos de la crianza de camélidos,
la caza de camélidos silvestres y cambios en la crianza de rebaños inferidos a través de las
alteraciones de la estructura de edad de los animales domésticos para estas sociedades
complejas. El contexto arqueológico de la muestra osteológica analizada procede de un
basural doméstico con restos de dieta humana próximo a la estructura central del subsector
Este-derecho y en la calle principal 1, permitiendo aplicar la metodología mencionada (Fig.
3).

Fig. 3.- Radio-cubito de camélido doméstico de Pumpu.

El material óseo recuperado del subsector E-1 se constituye de 3,314 huesos y


fragmentos de huesos. Según la asociación estratigráfica, los restos de dieta, fragmentos de
cerámica decorada y tierra orgánica quemada fueron acumulados en dos estructuras
rectangulares pequeñas de 7.10 x 3.45 m. (Cuadro 1) anexo a la calle principal y fue
posterior a la ocupación de estos ambientes. Asimismo, la muestra proviene de 2 fases
culturales continuas y cruciales para el desarrollo de la ganadería autóctona durante la
ocupación Tawantinsuyu (1470-1535 d.C.) y la ocupación española (1532-1560 d.C.). Así,
el análisis proporcionó los siguientes resultados:
1.- La fauna del subsector E-1 de Pumpu se conformó básicamente de camélidos (97.3%),
seguidos de cérvidos, cuyes, ranas, patos, ovinos, vacunos, équidos, caprinos y porcinos
(2.7%), sin distinguir ambas ocupaciones. También observamos que entre ambos periodos
hay diferencias notables en el manejo de los rebaños. El elevado porcentaje de camélidos
confirma la hipótesis que los habitantes de la región administrativa de Pumpu tuvieron una
economía basada en la crianza y pastoreo de alpacas y llamas y se constituyó como una
importante base económica para el estado Tawantinsuyu.
2.- Las caras articulares de las vértebras, costillas y huesos largos de los camélidos exhiben
de corte 2 ó 4 líneas en puntos precisos, revelando que los matarifes o “descuartizadores”
del Horizonte Tardío de Pumpu tenían gran experiencia en la matanza y descuartizamiento

9
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014

de las partes corporales de los camélidos, empleando posiblemente cuchillos filosos de


obsidiana o cobre. Incluso, preferían consumir las carnes de estos mamíferos en forma
asada o “kaspán” y en pachamanca.
3.- En base a los incisivos recuperados de los 3 estratos del subsector E-1 hemos registrado
la presencia de alpacas y llamas durante el periodo Tawantinsuyu, y formas de vicuñas y
llama/guanacos aparecen con mayor frecuencia durante la ocupación hispana temprana
(Fig. 2).
4.- Según la osteometría de los distales de húmeros, calcáneos, astrágalos y primeras
falanges de camélidos hemos notado un rango amplio de estaturas muy variables de formas
domésticas básicamente de llamas robustas. Así, la discusión de las estaturas está
vinculada a dos factores: la alometría por factores medioambientales o a los experimentos
en el mejoramiento de las fibras y carne.

1.- razas de llamas durante el Tawantinsuyu.


Cuadro 1.- Relación de los animales utilizados por los pastores de Pumpu entre los siglos XV –
XVI, nótese la preponderancia de los camélidos.

10
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014

Fig. 4.- Tipos y variedades de incisivos de camélidos de Pumpu.

Fig. 5.- Gráfica circular indicando el elevado porcentaje de utilización primaria de camélidos, E-1,
Pumpu.

11
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014

5.- Durante el periodo de la conquista y colonia, después de 1532, estrato 1, huesos de


vicuñas y guanacos se incrementan rápidamente sin control de edad ni sexo. El
consumo de camélidos silvestres en forma abrupta fue producto de ocupaciones
humanas cortas pero intensivas. El régimen de dieta se quintuplicó y los trozos de carne
se distribuían abundantemente por persona. La introducción del ganado ovino (Ovis
aries) desplazó paulatinamente a los camélidos de su habitat natural de la puna.
Aparece, incluso, una convivencia entre ovejas y llamas durante esta ocupación,
mientras que las alpacas habían desaparecido rápidamente de su ambiente (Fig. 6).

Fig. 6.- Relación de camélidos y ovinos consumidos en Pumpu durante las ocupaciones inca y
colonial, nótese el consumo de llamas y alpacas, su caída y el incremento de ovejas, guanacos y
vicuñas.

Discusión
La arqueología de la sierra central revela que los grupos humanos asentados en las
punas de Pasco y Junín fueron pastores de llamas y alpacas desde hace aproximadamente
4.000 a.C., economía que duró hasta casi su exterminio total durante la colonia. El análisis
paleozoológico de la muestra osteológica recuperada del subsector E-sur (derecho) de
Pumpu permite plantear que una intensiva y corta ocupación de este subsector tuvo una
elevada dieta proteínica basada en la carne de camélidos domésticos y vicuñas (97%).
Según el contexto cultural, los restos de consumo humano se asocian a fragmentos
de platos, ollas, piuyñun decorados del estilo Cusco polícromo A y B, y gran cantidad de
champa quemada. La frecuencia de huesos del húmero, radio, cúbito, fémur, tibia, pelvis,
vértebras y costillas indican que hubo una dieta a base de abundante carne de primera era
redistribuida a cierto grupo humano que estaría relacionado a la elite inca del Pumpu. Los
datos consignados indican que las actividades económicas más importantes de Pumpu
habría sido la crianza de alpacas y llamas, dieta que repercutió en las diversas estructuras
sociales de Pumpu. Los diversos subsectores compuestos por artesanos estatales (alfareros,
tejedores, chicheros, orfebres, agricultores, etc.), administradores, militares, mitmacuna y
yanaccuna, entre otros. Obtenían la carne de camélidos a través de la reciprocidad y
redistribución controladas por los tutricut y almacenadas en las colcas de Shongunmarca.
Al parecer los pastores locales controlaban los rebaños estatales en los bofedales
frescos del bosque de piedras de Huayllay y en las pampas de Junín y Pasco, construyendo
12
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014

miles de camellones o mollas para acumular y almacenar la humedad y las aguas de las
lluvias y acequias para tener mayor cantidad de pastos frescos, cubriendo extensiones
considerables de forraje alrededor de la llajta.los rebaños del sol estaban constituidos por
los guanacos y vicuñas que vivían libremente en las áreas frescas y húmedas del bosque de
rocas de Huayllay. En efecto, el cronista laico Agustín de Zárate (1555), calculó cerca de
400,000 cabezas entre llamas y alpacas criados en la nación Chinchaycocha. Según LeVine
(1985: 457) la región de Pumpu tuvo una población máxima de 60.000 habitantes basadas
en las actividades económicas del pastoreo, la minería y la agricultura altoandina, cuyos
productos semiprocesados eran colectados por los tampus y transportados a las llajta para
obtener objetos finos para el trueque y muchos almacenados en los bancos estatales o en las
colcas. Probablemente las actividades económicas del pastoreo se reflejan en el diseño
arquitectónico de Pumpu (Fig. 7).

Fig. 7.- Fémur derecho de camélido doméstico de Pumpu.

El análisis de la estructura de kallankas y kanchas alrededor de la plaza principal de


Pumpu implica funciones similares a otras llajtas de la sierra central. El gran espacio es la
plaza, la cual habría permitido acomodar formalmente a una gran población conquistada
participando en las actividades cívicos/rituales organizadas por el estado Tawantinsuyu.
Asimismo, la margen Hurin, a la derecha del río Yawarmayo, es la sección de mayor
producción económica de Pumpu donde diversas funciones específicas se elaboran en base
a los recursos naturales de la región. En este sector existen muchas estructuras circulares de
viviendas alrededor de un patio (E.C.A.P) con sus vanos, donde las operaciones
administrativas del registro, labores artesanales y elaboración de tejidos, charqui, chicha y
chuño dinamizaron a diversos grupos sociales en esta parte de la llajta.
Nosotros planteamos que cada sector y sus subsectores se agrupan mediante clases
sociales en base al análisis y la distribución de los kallankas, estructuras medianas y
pequeñas, tamaño de los patios y rasgos constructivos. Así nuestra hipótesis permite
rankear y asignar a cada sector en 4 clases. La Clase I agrupa a las áreas de gobierno de la
elite y es el status más elevado. La Clase II envuelve a las áreas de producción
especializada status administrativo y es la burocracia estatal. La Clase III engloba a las
áreas de producción o status bajo. La Clase IV corresponde a las áreas de trabajo y
viviendas de comuneros.
13
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014

El sector Hurin fue diseñado para proveer materiales semiprocesados y al


almacenamiento de productos finos resultados de las operaciones de pastoreo, agricultura
altoandina y minera regional, así como trabajos del saneamiento urbano, picapedreros y la
guarnición .Estos grupos humanos conforman los rangos I, II y IV. Las actividades
especializadas de la textilería, alfarería y preparación de acca (tejedores, olleros y
“chicheros”) habrían sido elaboradas en el sector Hanan y subsector Hurin-oeste y tuvieron
la clase II, por la presencia de kallankas, patios y kanchas. Asimismo, la producción de
metales y objetos suntuosos de oro y plata fueron elaborados por grupos sociales
introducidos por la elite inca, requiriendo la supervisión estatal y el control de
almacenamiento por una guarnición o ejercito ubicado próximo a estas estructuras y
tendrían la clase social II (Fig. 8).
El status más elevado o áreas de gobierno de las elites estarían ubicados en el sector
Hanan-este y el ushnu, denominado clase I. La excavación en el subsector este-sur
(derecho) revela que la distribución de la carne de camélidos domésticos para los grupos
sociales del rango I era abundante. Frecuentemente las vajillas finas del estilo
Tawantinsuyu asociados a los huesos de camélidos, y donde se servía la comida de la elite
era fragmentadas como parte de los rituales oficiales y por excesivo consumo de acca o
chicha.

Fig. 8.- Distribución de las clases sociales en Pumpu.

14
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014

Después de haber ingerido las carnes, los huesos largos fueron chancados con
alguna herramienta dura con el fin de extraer el tuétano o la médula ósea y el desgaste de
las paredes internas o endostio indican el uso de “ruki” o paleta de hueso. Las marcas
revelan que fueron hechos con cuchillo de metal y ejecutados en puntos precisos de
articulación cortando ligamentos y músculos. Luego fueron preparadas en forma asada y
cocida, y los desperdicios óseos fueron acumulados en este basural removido del sector
este. Los restos de camélidos de la zona Este (II) de Huanucopampa constituyen un 51%,
perros 6.1%, cuyes 0.32%, especies menores 13.19% y animales domésticos europeos 24%
(Wing 1988: Tabla I). Sin embargo, no se han considerado los criterios de contextos
estratigráficos ni los rangos sociales para el análisis económico, sino para la identificación
de alpacas y llamas. Asimismo, existen camélidos más robustos y más gráciles que el
normal y provienen de las kallanka alrededor de la plaza principal y se sugiere que son
experimentos de crianza y manejo de rebaños (Wing 1988: 171). El material óseo de
Pumpu es cuantioso pero aún falta realizar futuros estudios osteométricos (Fig. 9).

Fig. 9.- Pelvis izquierda de camélido doméstico de Pumpu.

En suma, Pumpu como centro administrativo absorbía y controlaba a través de los


tampus, a las marcas de los Yaros y Chinchaycochas, a los Canta y Atavillos de la parte
oeste y a las tribus tropicales Campa del este. Si el procesamiento preliminar de los
recursos se logra en los tampu, luego transportados a la llajta para su procesamiento final,
entonces los grupos especializados al servicio del estado podrían haber estado elaborando
productos finos. Probablemente algunas funciones especializadas de la llajta también
fueron realizadas en los tampu de Chacamarca y Huarautampu.
El aspecto ideológico de los constructores y pastores de Pumpu consiste en la creencia
de la llajta como una “zona sagrada” limitada por los hitos de rocas ígneas y los ríos
Upamayo, Yawarmayo y Racracancha. Las rocas que sirvieron de hitos para el trazo urbano
de Pumpu y con ello alcanzar un diseño planificado, fueron transportadas del Bosque de

15
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014

Piedras de Huayllay y presentan en la parte superior superficies planas con ciertas


depresiones como “mesas” que reflejan algunos rasgos análogos con la ideología de los
pastores de Puno y Cusco, denominados “khuya-rumi”. Entre los pastores del altiplano sur,
la khuya rumi es una gran roca de color blanquecina que adopta forma de un ara para los
sacrificios de camélidos. Dichas rocas se ubican en los “Arikanchas” o corrales
ceremoniales y se creen que tienen “enq´a” o poder de reproducción, vitalidad, protección y
generosidad de los rebaños (Flores Ochoa 1977: 233). El Bosque de Piedras de Huallay es y
ha sido considerado como una zona muy venerada por los pastores Yaros y
Chinchaycochas. Asimismo “el bosque” exhibe diversas pinturas rupestres de color rojo
denso y rojo claro con diseños de caza y pastoreo de camélidos y muchos entierros de
pastores en los abrigos rocosos, revelando su gran profundidad cronológica y la función
religiosa del culto a los ancestros. Así, la traza y planificación urbana de Pumpu estaba casi
concluida e hipotéticamente planteamos que los arquitectos del Tawantinsuyu trataron de
representar a la figura simbólica y mítica de una illa o conopa basado en la silueta de una
alpaca (Fig. 10).

Fig. 10.- Comparación de modelo planimétrico de Pumpu con la conopa o illa.

Los rituales relacionados a la khuya rumi ocurren en la ceremonia de la Chuya,


después del Haywariska a fines de diciembre e inicios de enero, llamado carnavales (Flores
op. cit.). Esta ceremonia festiva estaba controlada por el solsticio de verano (21 de
diciembre) y la aparición de la constelación de la llama, Urkuchillay o Catachillay. Entre

16
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014

los Chinchaycocha, la fiesta de la llamaya se relacionaba con este solsticio (Zuidema y


Urton 1976: 70 y 89). Esto probablemente permitió regular el complejo calendario
ceremonial Tawantinsuyu en las punas de la sierra central y correlacionando con la llegada
de las lluvias y la parición y empadre de los camélidos. El baile de la llamaya se realizaba
con una inmensa soga llamada titahuaraca. Esta danza tuvo tanto en el Cusco como en el
Chinchaycocha (Pumpu), una función eminentemente de integración social de los hombres
y las mujeres de la comunidad (Zuidema y Urton op.cit.: 74), realizándose posiblemente en
la plaza principal frente al ushnu y congregaba a miles de habitantes de las naciones,
marcas y mitmaccuna anexadas a la religión administrativa del Pumpu (Fig. 11).

Fig. 11.- La fiesta de la llamaya se danzaba en Pumpu con una inmensa soga que se iniciaba con la
cabeza de una serpiente o venado, las parejas se alternaban y danzaban alegremente.

Las lagunas de Urcococha, Choclococha y Chinchaycocha fueron pacarinas de los


diversos pueblos pastores de la sierra central desde el lago de Bombón hasta las punas de
Huamanga (Duviols 1976: 283). Probablemente esta ideología del culto a los glaciales y
lagunas (Wamanismo) se remontaría desde el período de Naciones Tardías, a partir de 800
d.C.
La orientación de la llajta al sur fue dirigida intencionalmente hacia la constelación
de chacana o la Cruz del Sur. Asimismo, la dualidad andina ocurrió en la llajta y fue
dividido por el río canalizado del Yawarmayo en dos partes que se oponen y
complementan: Hanan (margen izquierda) y Hurin (margen derecha). El sector Hanan es
una compleja estructura en forma de “U” orientada y abierta hacia el este: al santuario
nacional del Bosque de Piedras de Huallay, donde sobresalen promontorios rocosos del
Ñuñupunta, Pomacancha, Pucahuanca, Rumichaca y Bombonmarca. El límite sur del sector

17
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014

Hurin, áreas de colcas circulares, está orientada en base a los cerros del Taytamayo y el
Pucahuanca. En la parte superior de las rocas de Taytamayo, al este de Pumpu, aparecen las
cuevas del Altosmachay, lugar donde hasta la actualidad los pastores locales,
específicamente el altomisayoq, se comunican con los ancestros mediante ofrendas
(cigarros, caramelos, illas, coca y ron) invocando la protección y aumento de sus rebaños.
En el ritual del Haywariska se colocan las illas sobre una unkuña o manto
extendido que simboliza a la planicie y los pastizales, orientada con la mirada hacia la
pacarina o qocha, lugar donde salieron las alpacas y donde retornaran cuando llegue el
tiempo de su desaparición de la tierra (Aranguren 1975: 104-107; Flores Ochoa Op.cit.:
227; Flores y Paz 1983: 127; Gow y Gow 1975: 142-143).
En 1986, en la excavación realizada en el subsector Este derecho, patio I, estrato 2,
adyacente a la calle principal 1, apareció un fragmento de illa hecha de roca sedimentaria y
caliza y cuyas medidas fueron 8cm. de largo x 7.3 cm. de alto (Fig. 12), confirmando la
hipótesis de los pastores de Pumpu tenían un concepto sagrado y simbólico de las illas y la
morfología de la llajta. Quizá algunas de sus creencias religiosas tuvieron ciertas analogías
con la de los pastores tradicionales de alpacas de Puno y Cusco.

Fig. 12.- Illa fragmentada de arcilla cruda hallada en Pumpu, cuarto I, estrato 2.

La ubicación del ushnu en la parte centro-oeste de la gran plaza tampoco ha sido


casual, sino cumplía con funciones múltiples y una de estas estaba relacionada al control
astronómico sideral-luni-solar que articulaba al complejo calendario religioso
Tawantinsuyu sobre el calendario ganadero de la altura, a través de ceremonias rituales para
el control del ganado, control de lluvias, control de las montañas sagradas o jirkas, culto al

18
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014

agua, pilar, centro cósmico y la comunicación con la Pachamama mediante ofrendas de


chicha y sangre de camélidos (Zuidema 1980).
El pozo planta oval, ubicado en la cima del ushnu, cumplía la función de dichos
rituales ligados a la qocha o al origen del mundo o pupu y al tac´ce-wiracocha,
denominación dada al hoyo que la illas poseen en el lomo y con un profundo significado de
reciprocidad y unificación comunitaria de los pastores.
El ushnu como centro cósmico-urbano articulaba al sistema ceque mediante las
divisiones binarias, tríadicas y cuatripartitas de los diversos subsectores arquitectónicos que
giran alrededor del ushnu y la plaza principal, donde los grupos sociales se organizan
mediante rangos de acuerdo a la posición espacial determinada por la traza urbana y las
orientaciones en torno a las montañas sagradas periféricas.
Finalmente con el diseño determinado de la illa de Pumpu y la economía de los
pastores de la región altiplánica, el estado Tawantinsuyu trató de unificar e integrar a estos
pueblos que vivían en constante conflicto. El reflejo político e ideológico de los incas para
controlar el tributo de los pastores a la llajta fue la redistribución y generosidad del estado
de bienes durante las fiestas oficiales, donde se practicaban ritos propiciatorios en honor a
las divinidades oficiales y regionales destinados a la fertilidad de los ganados del sol y de
inca. Es decir, el diseño de la llajta de Pumpu el posee un trasfondo político-económico
para el control de la región a cargo del estado Tawantinsuyu. Así, conjuntamente con los
administradores, mitmaccuna y yanaccuna trataron de apaciguar los conflictos sociales
imperantes entre las naciones locales que vivían en las aldeas o markas ubicadas en lugares
escarpados y amurallados.

CONCLUSIONES
1. Pumpu fue el principal centro administrativo de ganado de alpacas y llamas de la
sierra central. Los incas edificaron la ciudad intencionalmente en forma de illa o
conopa aprovechando la creencia de los pastores de Junín y Pasco para la fertilidad
de los rebaños según la religión del Wamanismo.

2. La ciudad de Pumpu estaba dividida en dos sectores: Hanan y Hurin por el rio
Yawarmayo, siendo el sector hanan para la elite inca.

3. El ushnu localizado en el sector Hanan y en el centro de la plaza principal ha tenido


la función administrativa, judicial y religiosa. Se orienta tanto al bosque de
Huayllay (Oeste) cuanto al Lago Chinchaycocha (Este).

4. Los militares estaban concentrados en el sector Hurin en casas rectangulares


llamados kallankas y estaban organizados en base decimal (chunka). Próximo a
ellos vivía el pueblo en pequeñas casas circulares.

5. Pumpu debió albergar casi cincuenta mil personas en el período de máximo apogeo.
La ciudad marcó un gran desenvolvimiento social, político y tecnológico de la
región que consolidó el dominio Inca en el vasto territorio alto-andino del Perú
central en los siglos XV-XVI.

19
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ALTAMIRANO E., Alfredo J. (1993). El levantamiento arquitectónico de la llacta de Puna, punas


de Junín y Cerro de Pasco. Tesis de licenciatura en arqueología, UNMSM, Lima.
___________ (1987). Desarrollo dentario de los camélidos sudamericanos. Boletín de Lima 49: 9-
16. Lima.
___________ (1983). Algunas diferencias óseas de los camélidos sudamericanos, basados en la
mandíbula. Serie investigaciones 5: 29-52. Gabinete de Arqueología-Colegio Real UNMSM,
Lima.
ARANGUREN P., Angélica (1975). Las creencias y ritos mágico-religiosos de los pastores
puneños. Allpanchis 8: 103-132. Revista del Instituto de Pastoral Andina, Cusco.
CARDICH, Augusto (1960). Investigaciones prehistóricas en los Andes peruanos. Antiguo Perú,
espacio y tiempo. pp. 89-118. Librería –Editorial Juan Mejía Baca, Lima.
CASTEEL, Richard (1977). A consideration of the behavior of the Minimum Number Individuals
Index: a problem in faunal characterization. Ossa, international journal of skeletal research.
Vol.3/4: 141-151. University of Stockolm.
CIEZA DE LEON, Pedro (1553)(1973). La crónica del Perú. Biblioteca peruana. ed. PEISA. LIMA
CUSICHACA, Francisco (1561). Probanza de servicios fecha en la real audiencia que por mandato
de su majestad reside en esta ciudad de los reyes reinos y provincias del Perú a pedimento de
don…e don Diego Eñaupari y de don Cristóbal Canchaya, caciques del repartimiento de
Atunxauxa de lo que ha su Majestad han servido en el tiempo de las alteraciones causadas en
estos Reinos y conquistadas y descubrimientos de ellos A.G.I., Lima, 205 págs.
DUVIOLS, Pierre (1976). Un symbolism andin du double: la lithormorphose de l’ancestre. Actas
del XLLII Congreso Internacional de Americanistas, pp. 359 – 364. París.
___________ (1975-74)(1614). Un petite chronique retrouvée: errores, ritos, supersticiones y
ceremonias de los yndios de la provincial de Chinchaycocha y otras del Perú. Journal de la
societé des Americanistes, tomo 63: 275 – 286.
ESPINOZA S.,Waldemar (1973). La destrucción del imperio de los incas. Ediciones Retablo de
Papel. INIDE, Lima.
ESTETE, Miguel de (1533)(1968). Relación del viaje que hizo el señor capitán Hernando Pizarro
por mandato del Señor Gobernador, su hermano, desde el pueblo de Caxamarca á Parcama,
de allí a Jauca. Biblioteca de autores españoles, vols. 26: 338-343. Librería y Casa editorial
Hernando. Madrid.
FLORES OCHOA, Jorge A. (1982). Causas que originaron la actual distribución especial de las
alpacas y llamas. Ponencia presentada al simposium “El hombre y su Medio Ambiente en los
Andes Centrales”. Museo Nacional de Etnologia de Osaka, Japón, diciembre 1980. En: Senri
Etnological Studies 10: 63-92. Osaka.
___________ (1977). Pastores de puna, Uywamichiq punarunakuna. Instituto de Estudios
peruanos. Lima. (Comp.).
FLORES OCHOA, Jorge y Percy PAZ FLORES (1983). La agricultura en las Lagunas altoandinas
o Qocha. En: Ñawpa Pacha. Reimpreso en: Andenes y camellones del Perú Andino: Historia,
presente y futuro 1: 85-106.CONCYTEC.
GILMORE, Raymond (1950). Fauna and Etnozoology of South America. Handbook of South
American Indians, Bulletin 143, vol. 6: 345-464. Bureau of American Ethnology,
Washington.
GOW David y Rosalinda GOW (1975). La alpaca en el mito y en el ritual. Allapanchis phuturinga
8: 141-164. Cusco.
GRAYSON, Donald (1981). A critical view of the Use of archaeological vertebrates in
paleoenvironmental reconstruction. Journal of Ethnobiology, vols. 1(1): 28-38. Washington
D.C.

20
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014
GUACRAPAUCAR, Jerónimo (1560). Información hecha en la Audiencia de Lima a pedimento de
don… (Sobre los servicios de su parcialidad de Luriguanca y propios desde la llegada de
Francisco Pizarro, Lima). Archivo General de India. Lima 205 págs.
HASTINGS, Charles (1987). Implications of Andean verticality in the evolution of political
complexity: a view from the margins. In: The Origins and Development of the Andean State.
pp. 145-157. Editors: J. Haas, s. Pozorski and T. Pozorski. Cambridge University Press,
Cambridge.
HELMER, Marie (1549)(1955-56). La visitación de los yndios Chupachos: Inca et encomendero,
1549. Travaux de L'Institut Francais D'Etudes Andines 5: 3-50. Lima-Paris.
HURTADO DE MENDOZA, Luis, Carlos CHAUD y Rómulo RIOS (1979). Reconocimiento
superficial y excavación en Piedras Gordas, Cerro de Pasco. Primer Simposio Antropológico
de la sierra central "Federico Gálvez Durand", Serie I: 21-29. Huancayo.
LEVINE, Terry Yarov (1987). Inka labor Service at the regional Level: The Functional reality.
Ethnohistory 34 (1): 14-46.
___________ (1985). Inka Administration in the Central Highlands: - A Comparative Study. Ph.D.
dissertation, Department of Anthropology, University of California, Los Angeles.
MALLMA, Arturo (2005). Introducción a la arqueología e historia de los Xauxa Wankas.
Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM; Fondo Editorial de la Biblioteca Nacional del
Perú, Lima.
MATOS M, Ramiro (1994). Pumpu: centro administrativo inka de la puna de Junín. Editorial
Horizonte, Lima.
__________ (1980). La agricultura prehispánica en las punas de Junín. Allpanchis 15: 91-108.
Cusco.
MATOS M, Ramiro y John RICK (1980-78). Los recursos naturales y el poblamiento pre-cerámico
de la puna de Junín. Revista del Museo Nacional 44: 23-64. Lima.
MIRANDA, Cristoval de (1583)(1925). Relación hecha por el virrey Don Martin Enríquez de los
oficios que se proveen en la gobernación de los reinos y provincias del Perú. En:
Gobernantes del Perú, cartas y papeles 9: 114-230. Madrid.
MORALES, Daniel y John RICK (1974). La prehistoria de Junín. Desarrollo, año 1 (6): 18-19.
Empresa Minera del Centro, La Oroya.
MORALES DE FIGUEROA, Luis (1591)(1866). Relación de los indios tributarios que hay al
presente en estos reinos y provincias del Perú, fecha por mandato del Señor Marques de
Cañete 1591. Colección de Documentos inéditos del Archivo Indias, Editado par Torres de
Mendoza No.6: 41- 61.
MOTTA PEREZ, David (1987). Informe Preliminar sobre el centro arqueológico de Pumpu. Actas
y Trabajos del VI Congreso del hombre y la cultura andina, tomo 3: 168 -186. Lima.
ORELLANA V. Simeón (1982). Pumpu, un centro urbano y administrativo Incaico sobre yaros y
Chinchaycochas. En: Pasco Antiguo, Arqueología y etnohistoria, Marino Pacheco Sandoval
(Comp. y Ed.), pp.48 – 54. Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Cerro de Pasco.
ORTIZ DE ZUÑIGA, Iñigo (1562) (1967). Visita de la Provincia de León de Huánuco en 1562.
Vol. 1 y 2 (1972). Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco.
PACHECO SANDOVAL, Marino (1985). Bombonmarka. En: Revista Centromín No.1: 22-23.
Lima.
___________ (1982). Origen y Desarrollo cultural del reino Yaro. En: Pasco Antiguo, Arqueología
y Etnohistoria, (Comp. y editor), pp. 33- 47 UNDAC., Cerro de Pasco.
PIZARRO Pedro (1571)(1968). Relación del Descubrimiento y Conquista del Perú. G. Lohmann
Villena, editor. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.
ROSTWOROWSKI DE DIEZ CANSECO, María (1975). La Visita a Chinchaycocha de 1549.
Anales científicos de la Universidad del Centro del Perú 4: 71-88. Visita fragmentada: Tasa
de Chinchaycocha, Encomienda de Juan Tello, Archivo General de Indias, Patronato 119,
ramo 8: 77-87. Huancayo.

21
COLOQUIO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN JUNÍN, UNMSM, 8 y 9 de Agosto de 2014
RUIZ de ARCE, Juan (1545)(1955). Advertencia que hizo el fundador del vínculo y mayorazgo, a
los subsectores en el …..y. Boletín de la Academia Nacional de Historia, vol. 35, No. 86:
179-200. Quito (1968). En: Biblioteca Peruana 1: 407-437. Lima.
VASQUEZ de ESPINOZA, ANTONIO (1617) (1969). Compendio y Descripción de las Indias
Occidentales. Biblioteca de Autores Españoles, vol.231. Ediciones Atlas, Madrid.
WHEELER, Jane (1982). Aging Lamas and alpacas by their teeth. In: Llama world 1: 12-17.
Florida.
WING, Elizabeth (1988). Use of Animals by the Inca as seen at Huánuco Pampa. Economic
Prehistory of the Central Andes, edited by. Elizabeth Wing and Jane Wheeler. pp. 167-l79.
BAR international Series 427.
__________ (1986). Domestication of Andean Mammals. In: Adaptations and evolution in biota of
High Tropical Montane Ecosystem pp. 246 -263. M. Monasterio and F. Vuilleumier (eds.).
Springer-Verlag, New York.
ZARATE, Agustín de (1555) (1879). Historia del Descubrimiento y Conquista de la provincia del
Perú. En: Biblioteca de Autores Españoles, vol. 26: 359-572. Librería y Casa editorial
Hernando. Madrid.
ZUIDEMA, Tom R. (1982). Catachillay-The Role of the Pleiades and of Southern Cross and Alpha
and Beta Centauri in the Calendar of the Incas. Ethno archaeology and Archaeo-astronomy in
the American Tropics, G.Urton and A. Aveni (eds.) Annals of the New York Academy of
Science vol. 358: 203-229.New York.
ZUIDEMA, Tom R. y Gary URTON (1976). La constelación de la llama en los andes peruanos.
Allpanchis 9: 59-119. Cusco.

22

Potrebbero piacerti anche