Sei sulla pagina 1di 10

Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín

Facultad de Ciencias Humanas y Económicas


Investigación II
Carla Mariam Wassermann
CC.1090517597

Baquero, J. (2001). Estimación de la Discriminación Salarial por Género para los trabajadores asalariados
urbanos de Colombia (1984 – 1999). Recuperado de
https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/11282/2593.pdf

En este documento se muestra una estimación de la discriminación salarial por género basándose en la
creciente participación de la mujer en el mercado de trabajo ya que como es bien sabido, al lado de los
jóvenes, las mujeres son el grupo de la población más afectado por el desempleo, teniendo en cuenta el
amplio reconocimiento que se ha hecho en cuanto a la igualdad de derechos y oportunidades para hombres y
mujeres, este estudio es importante debido a la presencia de un gran número de mujeres que sostienen a sus
hogares como cabezas de familia y de muchas otras que colaboran con sus ingresos en épocas de desempleo y
caída del ingreso familiar, dicho estudio se hace teniendo en cuenta la teoría de la discriminación en el
mercado de trabajo en especial en la definición que afirma que “dos trabajadores con iguales indicadores de
productividad deben ganar el mismo salario. Dados esos dos trabajadores con la misma educación,
capacitación y experiencia, pero con diferencias en alguna característica personal no económica, uno de ellos
podría ganar substancialmente menos que el otro, en este caso se toma desde la perspectiva de la
discriminación por género y todo esto se obtiene como resultado la detección un patrón estable que mantiene
un diferencial salarial no explicado por variables de productividad, a favor de los hombres

Pérez y Soto Domínguez, Alejandro, y Cortés Gallego, Mónica María (2012). Políticas públicas para la mujer
en Colombia: La doble condición de madre y trabajadora en la legislación del siglo XX. Entramado 8 (1),
P.72-88. ISSN: 1900-3803. Recuperado de  https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=2654/265424601006

En este documento se presenta una investigación que da un acercamiento a las políticas de integración laboral
de la mujer al mercado de trabajo. Aunque tradicionalmente la mujer había sido segregada a determinadas
actividades no mercadeables como el hogar, y ciertos oficios, como el de maestra y enfermera, la historia del
siglo XX deja ver la apertura de espacios que, si bien no ofrecieron igualdad real hasta el final de la centuria,
sí abrieron tímidamente espacios de participación a la mujer en su rol de trabajadora y su rol de madre, así
mismo, muestra segregación cultural, sometimiento a las tareas del hogar y exclusión de buena parte de las
decisiones de poder y dirección de las organizaciones sociales, todo esto ligado a su condición de mujer y el
papel de madre lo que conllevaba hasta hace pocas décadas la sustracción del mercado de trabajo en sectores
determinados, ligados con la esencia de lo masculino, suponiendo actividades relacionadas eminentemente de
la condición de madre, tales como maestra y enfermera, para demostrar lo anterior el documento recoge la
evolución histórica de la legislación relativa a la mujer en su doble rol de trabajadora y madre, las políticas
establecidas desde la institucionalidad del Estado, teniendo en cuenta que en este caso la política es más un
proceso de adaptación a convenios y legislaciones internacionales, que con cierto grado de discrecionalidad e
imposición iban marcando un derrotero en la búsqueda de la igualdad de género, en la equidad de derechos y
en la formalización de un estado de derecho que permita el libre desarrollo de la personalidad de sus
individuos no a pesar, sino, desde su condición de género.
Ramos Valencia, C., & Ortegón Melo, F. (2015). Ruta hacia la dignificación laboral de las madres
comunitarias y sustitutas en Villavicencio, Colombia. Revista Estudios de Derecho, Vol. 72,
Núm. 160, P 167-187. Recuperado de
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/red/article/view/323339

En el documento se aborda la realidad actual en la cual aunque existan derechos que protegen a la
mujer de la discriminación hoy día siguen sucediendo prácticas discriminatorias, que impiden que
ellas gocen plenamente de todas sus garantías, tal como sucede con el caso en concreto de las
“madres comunitarias” y “madres sustitutas” del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
(ICBF), debido a que este instituto está realizando prácticas ilegales con las formas de
contratación, que evidencian una discriminación de género, ya que lo planteado en la teoría no
concuerda con las verdaderas funciones de este grupo de mujeres y menos de los administradores
de estos programas, lo que demuestra que aunque estos programas tienen un fin plausible, en la
actualidad deben modificarse algunos aspectos que en su creación no se regularon, dado que no se
pueden desconocer sus derechos laborales, y más aún cuando la encargada de estos programas es
una entidad estatal cuya labor es velar por el cumplimiento de los fines esenciales del Estado, como
consecuencia se demuestra que existen dilaciones legislativas frente a los derechos laborales de la
mujer, a causa de patrones socioculturales de carácter machista o patriarcal que ocasionan que las
madres comunitarias y sustitutas se vean relegadas de sus derechos, sin embargo, se le han una
serie de garantías laborales a estos grupos discriminados, que si bien no son suficientes, es un paso
más hacia una ruta del restablecimiento de sus derechos laborales y poder llevar a cabo la igualdad
material que está escrita en la Constitución Política de Colombia de 1991.

Goyes Moreno, I. (2019). Marco jurídico para la autonomía económica de las mujeres en
Colombia. Revista Academia & Derecho, 10(18), P 165-206. Recuperado de
http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/derecho/article/view/356/339

En el documento exponen el marco jurídico internacional y nacional sobre la autonomía y los


derechos económicos de las mujeres y se demuestra que de todas las violencias (sexual, física,
sicológica) que afectan su vida (cuyas causas son remotas y quizás invisibles), la violencia
económica es una de las más relevantes por sus efectos tanto en el ámbito familiar, como en la
construcción de la identidad y ciudadanía femeninas, tanto así que está problemática ha sido objeto
de Declaraciones, Convenciones y Convenios de carácter universal; sin embargo, la vida de las
mujeres se encuentra muy distante de tales mandatos. Por lo mismo, el Estado colombiano se han
comprometido con la realización de estos derechos estrechamente vinculados a los principios de
igualdad, no discriminación y dignidad humana, ya que, en Colombia existen suficientes
herramientas constitucionales y legales para alcanzar la autonomía económica de las mujeres, sólo
hace falta, el conocimiento y concientización sobre dichos derechos, el compromiso de las
autoridades con sus mandatos y una administración de justicia que respete los precedentes
constitucionales, sin embargo, este factor es el más difícil de combatir debido a que la sociedad
colombiana es una sociedad mayormente fundamente por valores machistas que no respetan los
derechos de la mujer y evitan que esta progrese.
Mejía Lleras, D., & Sánchez Torres, R. (2019). BRECHAS EN REMUNERACIÓN POR
GÉNERO EN COLOMBIA: UN ESTUDIO COMPARADO DE METODOLOGÍAS DE
MEDICIÓN. Documentos FCE-CID Escuela de Economía N° 102. Recuperado de
https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3440342

En el documento muestran el hecho de que la participación de la mujer sigue siendo


inferior, enfrentan mayores tasas de desempleo, sobrerrepresentadas en trabajos de baja
calificación y en condiciones precarias, sumado al trato diferenciado, caracterizado por
menores remuneraciones por la misma actividad, en el caso de Colombia existe una
diferencia en el ingreso laboral mensual promedio entre hombres y mujeres para el total
nacional es de 8,9% (para 2016); mientras que cuando se consideran las diferencias en la
intensidad de la ocupación, se encuentra que la diferencia en el salario horario es de 1,1%
favorable a las mujeres. Al tomar en cuenta diferentes características personales del
trabajador y específicas del tipo de empleo (la actividad que realiza y el establecimiento)
se encuentra que existe un diferencial salarial por género mucho más alto, que no es
explicado en términos de productividad. El principal resultado es que la brecha en
remuneración por género existe, y es explicada en gran parte por un potencial de
discriminación que evidencian evidencia la importancia de generar políticas que
reduzcan la informalidad, garanticen ecuanimidad en cargos directivos y fortalezcan las
instituciones laborales

Herrera Idárraga, P., & Pilonieta, M. (2006). DIFERENCIAS EN EL DESEMPLEO


POR GÉNERO ¿HAY DISCRIMINACIÓN EN EL ACCESO AL TRABAJO?
Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/7077183.pdf

El documento establece una investigación hecha en el año 2000 en la cual se analiza la


diferencia existente entre las tasas de desempleo de hombres y mujeres en Colombia,
donde se demuestra que la tasa de desempleo de la mujer siempre ha sido superior a la
del hombre y que en los últimos años la diferencia ha disminuido. Lo que busca la
investigación es establecer cuáles son las características de la mujer que hacen que su
tasa de desempleo sea mayor a la del hombre, como resultado se obtienen la siguientes
hipotesis: la mujer puede tener altos salarios de reserva debido a la presencia de hijos y
suelen buscar trabajos con características especiales, como lo son horarios flexibles. Por
otro lado, después de la crianza de hijos, cuentan con menor información acerca del
mercado laboral que puede alargar la búsqueda de empleo. Esta ausencia genera una
obsolescencia del capital humano que crea otra barrera para encontrar empleo. A su vez,
las mujeres pueden enfrentar un escenario limitado de oportunidades generado por la
discriminación laboral.
Muñoz Zapata, Y. F. (2019). Participación de la mujer en altos cargos organizacionales
en el periodo 2008-2018 en Colombia (Trabajo de grado). Ed. Universidad de Antioquia,
Medellín. Recuperado de http://hdl.handle.net/10495/10974

En este trabajo se expone la participación de la mujer en altos cargos organizacionales; a


través de un recorrido histórico sobre lo que ha significado el patriarcado como cultura
hegemónica, su declive y las reivindicaciones sociales surgidas en los últimos tiempos a
partir de los movimientos feministas. Busca conocer y comprender la participación actual
de las mujeres en altos cargos organizacionales en Colombia, algunos obstáculos que han
prevalecido, la lucha emprendida para remover la estructura de poder dominante, los
logros alcanzados por las mujeres con su participación en espacios académicos y
laborales, la normatividad vigente y algunas posibles estrategias para acciones futuras,
debido a que Colombia aún tiene una alta meta por cumplir en cuanto a la ocupación de
puestos de trabajo en igual cantidad con lo que respecta a hombres y mujeres creando un
ambiente que cuente con una equidad salarial, un status laboral y oportunidad de
crecimiento.

Echeverri Molina, N. (2019). MONOGRAFÍA “Brecha salarial entre mujeres y hombres:


avances o retrocesos en Colombia”. Recuperado de
https://mujeresantioquia.gov.co/sites/default/files/observatorio/investigaciones/investigac
iones/monografiabrechasalarial.pdf

En la monografía hacen un análisis del hecho de que en Colombia, las mujeres somos
mayoría (51%), no obstante aún persisten brechas de desigualdad con respecto a los
hombres, en términos laborales aún persisten grandes diferencias, el desempleo las sigue
afectando más a ellas con un 12,0% frente al 7,3% de ellos (DANE, 2018) un ejemplo de
ello es que aunque el salario mínimo aumenta tanto para hombres como para mujeres, la
brecha salarial también aumenta de forma desfavorable para ellas, para argumentar este
hecho toman una columna del Tiempo en la cual hablan acerca de que “Se han requerido
20 años para reducir a la mitad la brecha salarial promedio de los asalariados en
Colombia, pues en 1998 era del 14,7% y 4 ahora, del 7,05% (El Tiempo, 2018), por lo
cual se termina concluyendo que aunque la inequidad en el ingreso ha disminuido, en el
documento evidencian el hecho de que las mujeres tienen mayor dificultad para acceder a
un empleo con un horario más rígido y mejor remunerado por lo cual recurren a horarios
con flexibilidad laboral o a la informalidad laboral lo que repercute en sus ingresos, esto
con ocasión al desarrollo de actividades del cuidado que en la mayoría de las veces son
no remuneradas o con menor remuneración que un trabajo formal, aportando así a las
brechas de género salariales y por ende a la feminización de la pobreza.
Ramírez-Bustamante, Natalia (2019). “A mí me gustaría, pero en mis condiciones no
puedo”. Maternidad, discriminación y exclusión: el paso del trabajo formal al trabajo
informal en confección en Colombia. Revista CS, núm. especial, P 241-269. Recuperado
de https://doi.org/10.18046/recs.iEspecial.3239

En este artículo se analiza el fuero de maternidad concentrado en la protección de las


madres trabajadoras y resaltando que este esquema de protección contribuye a la
naturalización social del cuidado como una tarea femenina, este análisis se realiza desde
la institucionalidad, prosiguen con el efecto social de la legislación y la concepción del
cuidado que esta protección profundiza, con la ineficacia de las normas
antidiscriminación del régimen laboral. Estos dos factores ambientan el contexto de los
peores resultados que se observan en el mercado laboral colombiano para las mujeres en
edad reproductiva, identificando una serie de prácticas antimaternales y anticuidado que
caracterizan al sector formal y terminan por excluir a las trabajadoras madres o a
trabajadores con responsabilidades de cuidado del trabajo formal.

JIMÉNEZ MORENO, N., LUNA NOVOA, I., & WIESNER LUNA, V. (2019).
SENTIDOS OCUPACIONALES ENTRE LA VIDA LABORAL Y LA VIDA
FAMILIAR DOMÉSTICA. Recuperado de
https://ecrdspace.metabiblioteca.com.co/bitstream/001/333/1/Sentidos
%20Ocupacionales.pdf

El tema central del documento es el hecho de la actual y significativa presencia de las


mujeres en diferentes escenarios ocupacionales, públicos y privados, ha desafiado el
actual orden social y económico, con la finalidad de mostrar a las mujeres trabajadoras,
madres cabeza de hogar, un reconocimiento alrededor de los roles sociales que asumen y
del capital humano y social que representan, generando un debate alrededor de la
violencia estructural a la que se enfrentan las mujeres, el hecho de no conocer que se
avanza en términos de las políticas públicas, de que se tienen legislaciones que protegen
y garantizan sus derechos, deja entrever que el Estado y la sociedad en general, no
movilizan con contundencia la implementación de estas propuestas a todos los escenarios
de participación social, es decir que estructuralmente se sigue en deuda con las mujeres
por lo cual se debe seguir avanzando en el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres,
en donde a las políticas sociales y laborales, les debe interesar la oferta de oportunidades
en el marco de la igualdad, la integralidad, la protección social y la superación de los
reconocimientos simbólicos para transitar hacia reconocimientos materiales y reales en
ámbitos de la salud, la educación, el trabajo y la comunidad.

Pérez y Soto Domínguez, Alejandro, y Cortés Gallego, Mónica María


(2012). Políticas públicas para la mujer en Colombia: La doble condición de madre N. º6
y trabajadora en la legislación del siglo XX. Entramado 8 (1), P.72-88. ISSN: Tema
1900-3803. Recuperado de  https://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=2654/265424601006

“La maternidad es un estado que tiene implicaciones sociales, políticas,


económicas y en materia de salud, pero éstos también moldean la mujer para el
papel de madre. Según Batinder (1991) “el amor maternal aparece en el siglo
XVIII como un concepto nuevo que obliga a las madres a garantizar la educación Roles de género
de sus hijos”. Lo que hará que ellas hagan todo lo que esté en sus manos para Maternidad
satisfacer las necesidades de la familia. Esto, con la llegada de la revolución Trabajo
industrial, haría que las madres cambiaran para siempre la forma en que
coordinaban el hogar y la crianza de los hijos. Cuando las mujeres empezaron a
dejar el hogar para salir a trabajar, surgieron ciertas necesidades que debían ser
suplidas por el Estado, como el cuidado y la alimentación de los niños; ya que ellas
dejaban de ejercer la maternidad exclusiva para vincularse al mundo laboral, lo que
suponía riesgos nuevos en la salud de la madre y el niño que debían ser
contemplados en la legislación laboral” P.75

Pérez y Soto Domínguez, Alejandro, y Cortés Gallego, Mónica María (2012). Políticas N. º7


públicas para la mujer en Colombia: La doble condición de madre y trabajadora en la Tema
legislación del siglo XX. Entramado 8 (1), P.72-88. ISSN: 1900-3803. Recuperado de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=2654/265424601006

“La OIT adoptó en ese mismo año un plan de acción sobre la igualdad de sexos e
incorporación sobre las consideraciones de género; que estaba destinada a la
erradicación de la discriminación hacia colectivos específicos de preferencias sexuales
alternativas, quienes eran apartados por cuestiones de preferencia de género y se les Discriminación
dificultaba acceder a empleos (OIT, 2010). Este colectivo inició una lucha por la Acoso sexual
igualdad de sus derechos; además ellos constituirían un nuevo modelo de familia en el Políticas sociales
futuro, lo que acarrearía nuevas normativas al respecto.
Otro tema tratado durante este periodo, y que representa un flagelo al que habían estado
sometidas las mujeres desde que ingresaron a la fuerza laboral, y hasta ahora callado por
mucho tiempo por temor a represalias en su trabajo era el acoso sexual; el cual fue
discutido en 1995 y se expresó en la circular 543 bajo el título de “Políticas y
procedimientos en materia de acoso sexual” que fue instaurado en primera medida
dentro del Reglamento de Trabajo en la oficina de la OIT y contemplaba y penalizaba
todas las formas de acoso sexual dentro del ambiente laboral” P. 81

Pérez y Soto Domínguez, Alejandro, y Cortés Gallego, Mónica María (2012). Políticas N. º9


públicas para la mujer en Colombia: La doble condición de madre y trabajadora en la Tema
legislación del siglo XX. Entramado 8 (1), P.72-88. ISSN: 1900-3803. Recuperado de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=2654/265424601006

“El 2000 fue un año decisivo en cuanto a los derechos humanos, pues entro en vigor la
ley para la prevención de la violencia contra la mujer y los niños, la cual fue promulgada
por la Oficina de las Naciones Unidas para la eliminación de la discriminación contra la
mujer, que entre sus mayores preocupaciones tenía la violencia sexual presente en el
trabajo, la cual se evidenciaba en forma de acoso sexual y se daba en todo tipo de Derechos humanos
empleos condiciones sociales y nivel educativo y que representaba una vulneración seria Discriminación
a los derechos fundamentales; fue por ello que se realizó una observación sobre el Ley
convenio Núm. 111, Discriminación, empleo y ocupación, la cual abordo tres puntos
importantes: el primero era un informe de la forma de aplicación de la ley por parte de
los estados; el segundo punto trataba de la prohibición de la discriminación en la que se
exponía: El Estado no incurrirá en discriminación alguna contra los ciudadanos por
motivos relacionados únicamente en la religión, raza, pertenencia a una casta, sexo o
lugar de nacimiento, aunque en la legislación no se ha establecido prohibición alguna de
la discriminación, de conformidad con el Convenio (OIT, 2005). El tercer punto hablaba
sobre la igualdad de trato para hombres y mujeres y la preocupación de la Comisión que
por aún la mujer continúa siendo minoría, no solo en el mercado laboral sino también en
el educativo, con lo que se esperaba que con su reglamentación mejorara el acceso de la
mujer a la vida laboral y académica. Y hacía énfasi, en que la falta de oportunidades de
escolarización hace que la mujer sea vulnerable frente a la trata de personas y otras
formas de explotación.” P.85
Pérez y Soto Domínguez, Alejandro, y Cortés Gallego, Mónica María N. º8
(2012). Políticas públicas para la mujer en Colombia: La doble condición de madre y Tema
trabajadora en la legislación del siglo XX. Entramado 8 (1), P.72-88. ISSN: 1900-
3803. Recuperado de  https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=2654/265424601006

“En la década de los noventa las mujeres han venido representando un número cada Mujer
vez más elevado en la fuerza de trabajo, cerca de un 40% según la OIT; esta tendencia Trabajo
puede explicarse como “una tendencia de largo plazo y de carácter estructural; en la Estrategias
cual los patrones de comportamiento de las generaciones más jóvenes, con nuevos
modelos e identidades laborales, muestran que los proyectos laborales son cada vez
más centrales en la vida de las mujeres, por lo que su tasa de participación laboral
continuará creciendo”. Como respuesta a este incremento en la fuerza laboral
femenina, la OIT en 1997 lanzó el programa internacional <>, con el cual se
pretendían acordar estrategias entre los gobiernos para facilitar el acceso de la mujer a
distintos campos laborales, dominados aún por hombres (OIT, 2000), siendo esta un
meta que se debe alcanzar para lograr la igualdad planteada en la Declaración de
Derechos Humanos” P. 82

Pérez y Soto Domínguez, Alejandro, y Cortés Gallego, Mónica María N. º10


(2012). Políticas públicas para la mujer en Colombia: La doble condición Tema
de madre y trabajadora en la legislación del siglo XX. Entramado 8 (1),
P.72-88. ISSN: 1900-3803. Recuperado de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=2654/265424601006

“Vemos pues que la evolución de las políticas sociales para la mujer Colombia
embarazada en Colombia, registran no solo los cambios culturales del país Mujer
en materia de legislación sino el reflejo de la lucha de las mujeres por Políticas Sociales
alcanzar plenos derechos en una sociedad que le exige cada vez más una
participación activa. Todas estas disposiciones enriquecen y dignifican la
legislación laboral en Colombia donde las mujeres según la Encuesta de
Demografía y Salud constituían un 34% de los jefes de hogar para el año
2010 (Profamilia, 2010), lo que supone un aumento de las necesidades de
coordinar el hogar con el trabajo y exigen al Estado ponerse al día con los
acuerdos internacionales firmados hasta la fecha.” P.86

Muñoz Zapata, Y. F. (2019). Participación de la mujer en altos cargos N. º11


organizacionales en el periodo 2008-2018 en Colombia (Trabajo de grado). Tema
Ed. Universidad de Antioquia, Medellín. Recuperado de
http://hdl.handle.net/10495/10974

“Colombia, nación con una cultura de tradición hegemónicamente


patriarcal, figura hoy entre los países más inequitativos del mundo. En el Colombia
campo específico de la participación de la mujer en altos cargos Inequidad
organizacionales, aunque son notorios los esfuerzos y algunos cambios, aún Mujer
persisten significativas brechas debido a las múltiples barreras puestas a las
mujeres para acceder en condiciones de equidad a los lugares más
estratégicos de las empresas del sector económicamente productivo o a las
entidades del sector público.” P.9
Muñoz Zapata, Y. F. (2019). Participación de la mujer en altos cargos N. º12
organizacionales en el periodo 2008-2018 en Colombia (Trabajo de grado). Tema
Ed. Universidad de Antioquia, Medellín. Recuperado de
http://hdl.handle.net/10495/10974

“El concepto de doble rol, surge básicamente como respuesta a los desafíos
que una sociedad tradicionalmente patriarcal pone a la mujer moderna; esta,
en uso de sus derechos, lucha por su autonomía, por estar en condiciones de Rol Social
igualdad o equidad, según el caso, en los círculos académicos, económicos,
políticos y artísticos; es decir, en los escenarios de donde tradicional e Percepción de la
injustamente ha sido excluida con el falaz pretexto de mantenerla confinada al mujer
espacio doméstico como limpiadora, cuidadora de niños y niñas, organizadora
de la casa. El ejercicio de múltiples roles de esta índole obligadamente Equidad
conlleva tensiones que hacen necesaria la búsqueda de un equilibrio entre la
vida familiar, laboral y social, a una armonización de lo público-privado que
permita resignificar el lugar ocupado por las mujeres, pero sin que ello
implique hipotecar el ocio o el derecho al tiempo libre.” P22

Muñoz Zapata, Y. F. (2019). Participación de la mujer en altos cargos N. º13


organizacionales en el periodo 2008-2018 en Colombia (Trabajo de grado). Tema
Ed. Universidad de Antioquia, Medellín. Recuperado de
http://hdl.handle.net/10495/10974

“Dentro de los movimientos sociales de mayor incidencia política y con


vocación pacifista, se encuentra el feminismo; este movimiento es el que con Movimientos
mayor profusión ha jalonado y logrado poner en la palestra pública el tema de Sociales
la inequidad y hacer visible el protagonismo de las mujeres tantas veces
silenciado en el pasado. Así lo recoge Bénach (2005) de Mary Nash, quien Feminismo
lúcidamente expresó que el feminismo “Trata las resistencias y prácticas que
las mujeres llevaron a cabo para salir de la exclusión de los derechos políticos Percepción de la
que le impedían el derecho al voto y a la participación como ciudadanas en la mujer
política.” Añade la autora que: “este movimiento muestra el abanico de
argumentos que dan legitimidad a las demandas políticas de las mujeres, tanto
en clave de igualdad como de diferencia de género” P.25
Muñoz Zapata, Y. F. (2019). Participación de la mujer en altos cargos N. º14
organizacionales en el periodo 2008-2018 en Colombia (Trabajo de grado). Tema
Ed. Universidad de Antioquia, Medellín. Recuperado de
http://hdl.handle.net/10495/10974

“La lista de imaginarios o representaciones sociales conducentes a la


instalación de estos estereotipos discriminatorios, se amplía con la suposición Percepción de la
de que las habilidades de liderazgo y autoridad que inspiran los hombres son mujer
diferentes a las de las mujeres. Aquí no se trata de negar que haya diferencias
entre hombres y mujeres en muchos aspectos, es más, se dan por hecho se Estereotipo
asumen y se reconocen, pero, si la participación deviene del liderazgo, y este
se define como una serie de comportamientos que implican la comunicación, Equidad
la forma en que se administran los conflictos, la toma de decisiones y demás,
es lógico que puedan haber ciertas diferencias, pero de ninguna manera estas
pueden ser atribuidas a la condición de ser hombre o mujer, sino que son más
obedientes a las características de las personalidades individualmente
consideradas e independientemente del sexo, orientación sexual, raza,
etcétera” P.36

Muñoz Zapata, Y. F. (2019). Participación de la mujer en altos cargos N. º15


organizacionales en el periodo 2008-2018 en Colombia (Trabajo de grado). Tema
Ed. Universidad de Antioquia, Medellín. Recuperado de
http://hdl.handle.net/10495/10974

“Por fortuna, esta estructura patriarcal, empieza a ser removida, en esencia,


gracias al emprendimiento y empoderamiento de algunas mujeres que han Feminismo
instaurado un proceso deliberado y constante de cuestionamiento del statu
quo, mediante la reivindicación del derecho a participar activamente en los Equidad
diferentes ámbitos de la sociedad. En Colombia este hecho se ha convertido en
factor determinante para ir permeando el esquema cerrado y hegemónico de la Participación
participación en altos cargos organizacionales. Los movimientos feministas
han sido de gran importancia para el desarrollo de políticas, normas, decretos
y acciones que reivindican los derechos, su lucha enconada contra la
problemática de violencia y la desigualdad, ha fortalecido los procesos de
reflexión en relación a la participación de la mujer en los altos cargos
organizacionales” P.47

Potrebbero piacerti anche