Sei sulla pagina 1di 262

TECNICATURA SUPERIOR EN CONSULTORÍA

PSICOLÓGICA

ESPSyC

Escuela Superior de Psicología Social A-1327

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA.
BIENVENIDA AL ALUMNO y al LECTOR QUE RECORRE
ESTAS PÁGINAS

Te doy la bienvenida a esta etapa que te encuentra cursando los primeros


pasos en esta carrera. Imagino que si nos hemos encontrado en este espacio será
por tu “Vocación por el Ser Humano”, vocación que crecerá a lo largo de los años
venideros de estudio.

Tal vez coincidas conmigo en esto: estamos en proceso permanente de


crecimiento y aprendizaje.

Tal vez seas alguien que, por esas cosas de la vida, te llegó este texto y
estás allí recorriendo estas líneas… Como sea, como deseo de contarte la
intención de este trabajo, voy a dejarte una frase de un antiguo filósofo: Séneca en
una de sus “Cartas a Lucilio”:

( …) “te enviaré pues, los mismos libros, a fin de ahorrarte la tarea de andar
buscando por todas partes las cosas provechosas, y añadiré notas para que
puedas hallar al momento cuanto apruebo y admiro”.

Así querido lector, espero que encuentres aquí lo suficiente para beber de
esta fuente y lo suficiente para que te inspire a realizar nuevas búsquedas que
amplíen e incluso reemplacen parte de lo aquí expuesto.

Porque ése es el objetivo: que puedas desarrollar, investigar, proponer… en


fin, crecer y desplegar tu navegación y que recorras varios autores, no para
pensar cómo ellos sino para pensar con ellos.

1
En este siglo XXI cuentas con tanto acceso a la información que sería
interminable pretender volcar todo en el presente texto. Por ello, es que estas
líneas apenas quieren ser una invitación al desarrollo de tu carrera.

Seguramente, junto a los docentes, recorrerán juntos este apasionante y


enriquecedor camino. Así comenzamos a navegar estos mares y nos permitimos
sumergirnos en sus profundidades, ¿cuán profundo? Tanto cómo tú lo elijas,
espero no por eso te olvides de lo que está en la superficie, el aquí y el ahora.

Esperamos que esta guía te sirva para recorrer el camino junto y sepas que
eres parte de estos contenidos a partir de la invitación de nuestra plataforma a
participar activamente en el desarrollo, modificación y aportes nuevos junto a tus
compañeros de cursada.

Esperamos que nuestra plataforma les ofrezca todos los elementos para
poder enriquecerse de contenidos tanto de textos, audiovisuales y gráficos;
deseando ser para ustedes “mapas y brújula de navegación”.

Sean curiosos…pregunten…imaginen…permítanse dudar. Las certezas


acotan nuestro proceso de aprendizaje…porque si hay certeza, ¿para qué
aprender?

¡Nuestros mejores deseos en este camino que han iniciado!

2
ÍNDICE.

Bienvenida................................................................................................................1

Referencias...............................................................................................................7

Orientaciones para el estudio...................................................................................9

Programa de la materia..........................................................................................11

Contenidos mínimos...............................................................................................12

PRÁCTICA FORMATIVA........................................................................................12

UNIDAD 1: CULTURA Y CIVILIZACIÓN...............................................................13

1.1 Concepto de Cultura....................................................................................14

1.2 Concepto de Civilización.............................................................................31

Actividad obligatoria de la Unidad 1.......................................................................38

Guía de autoevaluación de la Unidad 1.................................................................39

Bibliografía de la Unidad 1.....................................................................................40

UNIDAD 2: HERMENÉUTICA...............................................................................41

2.1 Hans Gadamer..........................................................................................42

3
2.2 Martín Heidegger........................................................................................45

2.3 Michel Foucault..........................................................................................52

2.4 Paul Ricoeur...............................................................................................62

2.5 Jean Paul Sartre.........................................................................................71

Actividad obligatoria de la Unidad 2........................................................................77

Guía de autoevaluación de la Unidad 2..................................................................78

Bibliografía de la Unidad 2......................................................................................79

UNIDAD 3: UTOPÍAS Y DISTOPÍAS.....................................................................80

3.1 Tomás Moro...............................................................................................81

3.2 Ernst Bloch.................................................................................................88

3.3 Herbert Marcuse.........................................................................................91

3.4 Immanuel Kant...........................................................................................96

3.5 Distopía......................................................................................................99

3.6 El sujeto de las Utopías............................................................................105

3.7 La Utopía y lo Siniestro............................................................................110

4
Actividad obligatoria de la Unidad 3......................................................................116

Guía de autoevaluación de la Unidad 3................................................................118

Bibliografía de la Unidad 3....................................................................................120

UNIDAD 4: LA ORIENTACIÓN DEL HOMBRE HACIA LA TRASCENDENCIA122

4.1 Concepto de Trascendencia.....................................................................123

4.2 De Homini Dignitate, Pico Della Mirándola...............................................135

4.3 El arquetipo de Adán................................................................................139

Actividad obligatoria de la Unidad 4......................................................................145

Guía de autoevaluación de la Unidad 4................................................................146

Bibliografía de la Unidad 4....................................................................................148

UNIDAD 5: EL GIRO ANTROPOCÉNTRICO EN LA MODERNIDAD.................149

5.1 El Giro Antropocéntrico..........................................................................150

5.2 La Modernidad........................................................................................159

5.3 El Hombre Moderno...............................................................................165

Actividad obligatoria de la Unidad 5......................................................................174

5
Guía de autoevaluación de la Unidad 5................................................................175

Bibliografía de la Unidad 5....................................................................................177

UNIDAD 6: EL HOMBRE CONTEMPORÁNEO..................................................178

6.1 El hombre contemporáneo y la Posmodernidad.....................................179

6.2 El Hombre como hecho problemático....................................................192

6.3 Lenguajes y Símbolos en la Sociedad Contemporánea........................204

6.4 Pensar el Tiempo Presente....................................................................220

Actividad obligatoria de la Unidad 6......................................................................227

Guía de autoevaluación de la Unidad 6................................................................228

Bibliografía de la Unidad 6....................................................................................230

PRÁCTICA FORMATIVA ....................................................................................232

Bibliografía general de la materia.........................................................................234

Glosario.................................................................................................................240

Respuestas a las guías de autoevaluación..........................................................247

6
REFERENCIAS

…………….……………………………....Glosario

…………………………………………..Bibliografía

……………………………………………….Antes

…………………………………...……….Después

………………………………........Autoevaluación

…………......……………....Actividad Obligatoria

…………….………………..….…Muy importante

………………………………...……….Definición

………………………………………..…Recordar

7
…………………………………………Descargar

…………..…………………..…………...….Audio

………………………………..….……….....Video

………….………………..…………...Destacado

8
ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO.

El presente módulo pretende ser el soporte básico del desarrollo de las


temáticas de la Asignatura.

En él encontrará explicitados todos los temas detallados en la Síntesis de


Contenidos, a fin de que a medida que usted lo desarrolle pueda lograr una real
comprensión de los mismos.

La realización de las actividades sugeridas le permitirá corroborar sus


saberes e identificar sus dificultades, si las hubiere; en tal caso podrá conectarse a
través de nuestra plataforma e- learning con el Profesor-tutor para que aclare sus
dudas.

La actividad final es de presentación obligatoria y le permitirá integrar los


conceptos que ha abordado a lo largo del módulo.

Le recordamos que el trabajo ordenado y el desarrollo de todas las


actividades facilitarán la realización de su propio proceso de aprendizaje.

Relea esta “Guía Didáctica” las veces que estime necesario.

Organice su tiempo de estudio; haga su propio cronograma.

Lea el cuadernillo autoinstructivo en la forma secuenciada en que se


presenta.

9
Consulte la Bibliografía.

Incorpore el vocabulario específico; recurra al glosario.

Recurra a su tutor ante cualquier duda y/o dificultad.

10
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA:
Programa de la materia.

FUNDAMENTACIÓN:

El estudio de la Antropología Filosófica resulta de especial importancia en la


formación del futuro profesional en Acompañamiento Terapéutico dado que su
estudio implica indefectiblemente una referencia al fenómeno humano.

La reflexión sobre el sujeto, el hombre, su cultura, su conducta, sus modos


de relación e interacción, sus expectativas, su origen y destino permiten la
articulación de contenidos de materias como Psicología, Sociología, Antropología
y Filosofía.

La formación de criterios personales y creativos en torno a lo que es el


sujeto humano atravesará la asignatura para propender a la lectura crítica de los
fenómenos de la modernidad y posmodernidad que nos atraviesan como cultura y
como sujetos sujetados a la misma.

OBJETIVOS:

• Desarrollar y caracterizar los principales modelos antropológicos de la


cultura occidental que nos permitan establecer una relación entre una
determinada concepción ontológica y el modelo de hombre que de ella
se desprende.

11
• Tomar consciencia de la estrecha relación entre la persona humana y
su medio.

• Identificar los modelos de una comunidad histórico cultural y la


configuración que de ese contexto genera en la persona.

• Desarrollar una actitud de estudio flexible que permita reflexionar con


profundidad sobre las crisis de valores que está implícita en la actual
concepción del hombre.

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA:

Cultura y civilización. Hermenéutica. Utopías y distopías. El sujeto y las


utopías. La utopía y lo siniestro. Orientación del hombre hacia la trascendencia.
De Homini Dignitate (Pico Della Mirándola). El arquetipo de Adán. El hombre
moderno. El giro antropocéntrico en la modernidad. El hombre contemporáneo. El
hombre como hecho problemático. Lenguajes y símbolos en la sociedad
contemporánea. Pensar el tiempo presente.

PRÁCTICA FORMATIVA:

A partir de los conceptos incorporados en el espacio curricular elaborar un


cuestionario cuta confección será guiada y supervisada por el docente.
La temática será acerca de la vida actual y cómo se ve hoy al ser humano,
sus valores, su proyección, su realización personal, su estilo de vida.
Aplicar este cuestionario a distintas personas que respondan según su
opinión.
Realizar una síntesis según los resultados del cuestionario y relacionarla
con los conceptos de la materia.

12
UNIDAD 1: CULTURA Y CIVILIZACIÓN.

FUNDAMENTACIÓN DE LA UNIDAD 1:

Es de importancia central ante las transformaciones socio-culturales a las


que asistimos, advertir que en ellas podemos leer profundas modificaciones y a la
vez detectar persistencias y reiteraciones.

Necesitamos repensar la problemática de la cultura y de las consecuentes


concepciones del hombre que su abordaje plantea. El mundo se encuentra en una
etapa de fuertes transformaciones, quizá no todas deseadas o del mismo valor,
pero que indefectiblemente afectan al ser humano en todas sus dimensiones: el
espacio cultural contemporáneo es cada vez más heterogéneo, complejo y
cambiante.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD 1:

• Problematizar el concepto de cultura a partir de las definiciones de


diferentes autores.

• Repensar los binomios ideológicos que atraviesan el concepto de


cultura.

• Desarrollar el concepto de civilización y articular su significado con


diferentes corrientes que abordan su estudio.

13
1.1 CONCEPTO DE CULTURA.

Ya en los años 50´ los antropólogos Kroeber y Klukhon lograron recolectar


cerca de 300 maneras de definir la cultura. Más acá en el tiempo los
corresponsales periodísticos relatan acontecimientos mundiales como “cultura de
la Jihad”, “revolución cultural en el interior del a CIA y el FBI”, “culturas
empresariales”, “cultura de la incompetencia” y en lo cotidiano hablamos de la
“cultura del trabajo”.

Etimología de la palabra.

La palabra cultura está relacionada al cultivo de la tierra (del latín cultus),


una serie de acciones realizadas por los grupos humanos en función de
transformar la naturaleza para el provecho de sus necesidades.

El sustantivo cultus adquirió, por un lado, el significado de cuidado y de esta


manera comenzó a utilizarse para indicar culto en un sentido religioso:

La tarea de los sacerdotes que hacía al cuidado o culto de los dioses.

El término está asociado al verbo latino “collo": habitar, en el sentido de


ocupar un mundo creado por la comunidad que humaniza un territorio, un suelo
que es modificado a través de un complejo sistema de apropiación material y
simbólico.

Habitar es transformar la naturaleza.

La transformación de la naturaleza se da por medio de una serie de


convenciones sociales sostenidas en el tiempo, transformando un hecho técnico o

14
meramente funcional a la reproducción alimentaria, en un hecho social que
transcurre en la vida cotidiana, que incluye la participación y a otros.

Entonces, etimológicamente, encontramos dos sentidos al concepto


CULTURA:

Como labor humana sobre la Como concepto simbólico:


naturaleza:

Para la modificación con técnicas y Para el cuidado de lo sagrado y la


herramientas tendiente a la importancia de lo trascendental.
satisfacción de las necesidades.

Ante tanta proliferación de variantes conceptuales y significados, nos


encontramos en un laberinto de sentidos y, al decir de García Canclini1:

“La cultura estaría extraviada en sus definiciones.”.

Veamos a qué se refiere el autor:

“...Hasta hace pocas décadas se pretendía encontrar un paradigma


científico que organizara el saber sobre la cultura. Aún quienes reconocían la
coexistencia de múltiples paradigmas aspiraban a establecer uno que fuera
el más satisfactorio o el de mayor capacidad explicativa. No hay que
abandonar esta aspiración, pero el relativismo epistemológico y el
pensamiento posmoderno han quitado fuerza, por distintas vías, a aquella
preocupación por la unicidad y la universalidad del conocimiento.

1
García Canclini, Néstor (2005) Diferentes, Desiguales y Desconectados. Mapas de la
interculturalidad. Capítulo 1, Buenos Aires, Editorial Gedisa.

15
La propia pluralidad de culturas contribuye a la diversidad de
paradigmas científicos, en tanto condiciona la producción del saber y
presenta objetos de conocimiento con configuraciones muy variadas. Desde
una perspectiva antropológica, podríamos adoptar ante la variedad de
disciplinas y definiciones sobre cultura una actitud semejante a la que
tenemos con nuestros informantes en el trabajo de campo.

No preferimos a priori una versión sobre los procesos sociales, sino


que escuchamos diferentes relatos con pareja atención. Podemos
preguntarnos, entonces, cuáles son hoy las principales narrativas cuando
hablamos de cultura...”2

a) La cultura como sinónimo de educación, ilustración,


refinamiento, información vasta. En esta línea, cultura es el
cúmulo de conocimientos, aptitudes intelectuales y estéticas.

b) La separación de la cultura en oposición a otros referentes:


naturaleza-cultura y sociedad-cultura.

Veremos a continuación lo que nos explica Canclini.

1) Separación entre cultura y civilización:

Relación entre cultura y educación, ilustración, refinamiento, información


vasta… cultura es el cúmulo de conocimientos y aptitudes intelectuales o
estéticas. Este razonamiento nos invita a pensar lo siguiente: todo concepto tiene:

• un origen,
• cierto contexto
• relación con otros conceptos.

2 Íbidem.

16
Su origen se encuentra en la Filosofía Idealista. La Filosofía alemana de
fines del siglo XIX con referentes como H. Spencer, G.Hegel y H Rickert,
distinguía Cultura de Civilización.

Por ejemplo: Un trozo de mármol extraído de una cantera es un objeto de la


civilización, resultado de técnicas, un producto civilizatorio al que ha llegado la
humanidad. Pero ese mismo trozo de mármol tallado por un artista, que le imprime
el valor de la belleza, lo convierte en una obra de arte, lo vuelve cultura.

Esta división tajante entre cultura y civilización naturaliza también


la división entre cuerpo y mente, entre lo material y lo espiritual y la división del
trabajo entre las clases y diferentes grupos sociales que se dedican a
diferentes labores.

Naturaliza además un conjunto de conocimientos y gustos que serían los


únicos que valdría la pena difundir, nacidos en el occidente moderno, en el área
europea o euronorteamericana.

Aquí encontramos al pensamiento eurocentrista como pertinente y


privilegiado, como una construcción de cultura de carácter elitista.
Para redefinir estos conceptos vulgares idealistas y elitistas de cultura
necesitamos algunos requisitos. Pensemos.:

-Una definición unívoca que ubique al término en un sistema teórico


amplio y lo libre de connotaciones equívocas del lenguaje ordinario.

-Un protocolo científico riguroso de observación, que remita al conjunto


de hechos, procesos sociales, en el que todo hecho cultural pueda registrarse de

17
manera sistemática, reconociendo los diferentes procesos históricos y
contextuales, es decir, los cambios sociales.

2) Separación entre Cultura y Naturaleza.

La Antropología y la Filosofía durante mucho tiempo diferenciaban Cultura


de Naturaleza, entendiendo que:

Cultura es todo lo creado por la humanidad que vive en sociedad y


lo natural es lo dado por la naturaleza donde no hay participación ni intervención
humana.
Entonces cultura sería todo lo que NO es naturaleza.

3) Oposición entre Cultura y Sociedad.

Otra oposición que encontramos es la diferencia entre Cultura y


Sociedad.

Esta manera de pensar nace con el capitalismo y el análisis de las


diferencias de clase y la lucha por los medios de producción, sumando una
articulación de un mundo de diferentes significaciones que le dan sentido a la
cultura.

18
4) La Cultura según García Canclini (antropólogo argentino – 1939):

“La cultura abarca el conjunto de los procesos sociales de


significación, o, de un modo más complejo, la cultura abarca el conjunto de
procesos sociales de producción, circulación y consumo de la significación en la
vida social”

Desde la Antropología, tomaremos las principales definiciones:

a) Gustav Klemm (hacia 1855) incorpora en su definición “costumbres,


información y destrezas, vida doméstica y pública, en la guerra y en la
paz, religión, ciencia y arte; se manifiesta en las ramas de un árbol si
están deliberadamente conformadas; en la fricción de maderas para
obtener fuego; la cremación del cadáver del padre fallecido; la pintura
decorativa de un cuerpo humano; la transmisión de la experiencia
pasada a la nueva generación.”

b) Edward B. Tylor en 1871, la presenta como “ese todo complejo que


incluye conocimientos, creencias, arte, moral, ley, costumbres y toda otra
capacidad y hábitos adquiridos por el hombre en tanto miembro de una
determinada sociedad.”

c) Clifford Geertz, exponente de la Antropología Simbólica, dice: “los


antropólogos no estudiamos aldeas, estudiamos en aldeas”: el fin del
estudio de otras culturas no es una cuestión de “superioridad” dada por
las relaciones de fuerza impuestas, sino ampliar el universo de discursos,
respetando y compartiendo saberes.

19
EL RELATIVISMO CULTURAL

Desde esta concepción entendemos:

A la posibilidad de evaluar conductas ajenas siempre y cuando se


lo haga desde su validez, conforme a un marco propio de referencia, pero en
su propio contexto.

Aquí aparece el concepto de superioridad.

Por ejemplo: en la conquista europea ejércitos, armas, misioneros, los


administradores, los mercenarios y los cooptados locales aseguraron la imposición
de su cultura sobre los pueblos conquistados, reafirmando la base etnocéntrica
de que era la civilización europea y occidental la que se imponía.

Se impusieron:
• la tecnología,
• las armas,
• la superioridad destructiva
• una forma determinada de entender al hombre desde la mirada
europea.

El relativismo cultural contribuyó al paradigma del “lo real”, como


lo socialmente construido, que hegemonizó el pensamiento y consenso durante
mucho tiempo.

20
EL PARTICULARISMO HISTÓRICO.

Este concepto nos remite a su fundador Franz Boas.

Boas se aleja de los Evolucionistas que, transpolando el concepto biológico


de la evolución de las especies darwiniana, podía adaptarse a las cuestiones
socioculturales, también desde el etnocentrismo europeo.

Una especie de ordenamiento evolutivo natural, que tomaba el grado de


alejamiento o acercamiento de la sociedad y cultura occidental.

En oposición, Boas postuló la existencia de culturas diversas, pero


PARTICULARES.

Cada cultura es un conjunto coherente de rasgos conductuales e


ideacionales. Estas conductas o pautas son transmitidas por la adaptación de
un grupo a otro, o por creaciones independientes.

Le otorga gran importancia a la relación individuo/sociedad, y a las


tradiciones que se transmiten y heredan, específicamente a partir del lenguaje en
el proceso de aprendizaje y socialización de valores y pautas, incluyendo en
el proceso una inscripción del orden de lo inconsciente.

Según el autor la transmisión es casi automática y con una gran carga


emocional, algo así como un “lazo emocional “, implicando un fuerte rechazo a
otras formas ajenas al propio grupo social. Según Boas:

“El individuo es prácticamente esclavo de la tradición “

21
LAS CRÍTICAS AL EVOLUCIONISMO.

Veremos dos Principios Básicos.:

a) El Enfoque Histórico.

Sostiene que no existe un único sentido histórico a transitar, en


cambio argumenta que cada cultura tiene una historia, con pautas, tradiciones,
valores propios, con sentido en su propio contexto y alejado de su génesis.

A diferencia del Evolucionismo, no cree en una línea de acumulación y


suma de acontecimientos lineales, descartando las comparaciones, ya que cada
grupo cultural posee sus propios rasgos individuales, particulares.

b) Entender la cultura “desde adentro”.

Propugnaba un método de investigación, un camino con perspectiva


subjetiva, una mirada comprensiva, que implicaba una convivencia y contacto que
permitía conectarse con las prácticas y antecedentes históricos en el propio
terreno o campo.

A diferencia del Evolucionismo, no impone métodos comparativos de


oposición entre Primitivos y Civilizados. Consideró a cada cultura
cualitativamente diferente e históricamente particular sin explicarlas desde la
iniciativa etnocéntrica y evolucionista, a las que consideraba erradas para
comprender los fenómenos culturales “no occidentales “.

La cultura supone:

22
• un sistema compartido de respuestas.
• un diseño social de la conducta individual.

Para saber si un rasgo de la vida del grupo es cultural tendremos que fijarnos
en tres características:

1. Si se comparte socialmente: pues la cultura no es individual, es por


definición social.

2. Si se transmite: lógica consecuencia de su carácter social


perdurable.

3. Si requiere aprendizaje: pues la cultura se recibe por interacción


con otros en el proceso de socialización.

Estamos ante maneras de vivir, de pensar y de sentir, formalizadas y que


conforman un sistema.

Según Durkheim la cultura se manifiesta, en primer lugar, en maneras de


pensar, de sentir y de obrar.

• Estamos ante modos de vivir que incluyen aspectos inmateriales del


comportamiento (como el derecho, los valores o la religión)
manifestados en el pensamiento.

• Los aspectos más claramente materializables de la cultura (técnicas


agrícolas u ornamentales) han sido considerados bajo el término
«civilización».

23
LA CULTURA:
1. es acción, actividad realizada por personas que manifiestan un
comportamiento común y delimitan su ámbito físico en la extensión de los
sujetos.
2. se formaliza con un grado de abstracción que permite su expresión e
imitación.
3. se expresa mediante leyes y modos de conducta unidos a necesidades
diarias materiales.
4. es sistémica, hay una clara interrelación de sus elementos constitutivos,
que hacen que pueda hablarse de ella corno un todo constituido de partes
interdependientes.

A) LOS ELEMENTOS DE LA CULTURA:

1. Las técnicas:
• Se refieren al uso de instrumentos y a los conocimientos objetivos de
la realidad, suponen un conocimiento del «Cómo»: cómo sembrar
maíz, cómo organizar una boda, cómo hacer una soldadura eléctrica,
cómo se debe comer la carne, etc.
• La complejidad de las sociedades modernas atribuye una importancia
creciente a este elemento, incluso en sus aspectos económicos.

2. El código simbólico:
• La comunicación y transmisión de conocimientos se hace por símbolos.
• Los símbolos son cualquier acto, objeto o acontecimiento que por uso
social tiene otro significado; no hay una relación directa objetiva entre
una calabaza y un suspenso o entre un puño en alto y ser de un partido
político, el significado del símbolo es dado arbitrariamente por acuerdo
de la comunidad.

24
• El lenguaje permite la comunicación, es la parte visible y definitoria de
una cultura.
• Es algo más que un sistema de señales o signos pues la señal es
captada por el intérprete con una referencia directa al objeto, mientras
que el intérprete capta un símbolo con referencia a un concepto que es
el que hace a su vez. referencia al objeto.
• Es decir, la secuencia ele la comunicación con señales es: intérprete-
señal-objeto; mientras que en la comunicación simbólica es: intérprete-
símbolo-concepto-objeto.
• De esta manera la comunicación simbólica será sólo adecuada para
seres capaces de manejar conceptos.

3. Los modelos de la realidad:


• Son las ideas generales que dan explicación a la vida y a nuestro modo
de actuar.
• Mediante ellos nos acercamos a la realidad para conocerla mejor.

4. Las normas.:
• Conjunto de creencias, valores, normas y sanciones característicos de
cada sociedad que facilitan la previsión de la conducta individual de los
sujetos de una sociedad.
• Se concretan en los valores, éstos, a su vez, cobran operatividad a
través de las normas sociales que son eficaces por su conexión con
sujetos con capacidad sancionadora.

B) LOS CONTENIDOS DE LA CULTURA.

1. La cultura empírica:
• Está centrada en la definición que la sociedad da de la realidad: lo que
es.

25
• Abarca los aspectos materiales de su funcionamiento, especialmente
la tecnología: cómo conducir un coche, calentar una casa, organizar
una corrida, dividir un átomo o jugar a las cartas.
• Son las técnicas y los modos de ampliar los conocimientos.

2. La cultura estética.
• Nos dice en cada sociedad qué es lo bello, lo que se adapta a sus
cánones de belleza.
• Está ligada a las normas.
• Cada cultura tiene sus propios cánones de belleza, que aplica en la
interpretación de las cosas o de los fenómenos.

3. La Cultura Normativa.
• Especifica el comportamiento adecuado respecto a lo que procede
hacer, al señalar, en unas coordenadas más amplias de las
estrictamente morales, lo que está «bien» y «mal» en una sociedad
determinada.
• Los valores están relacionados entre sí y junto con el conjunto de
creencias, normas sociales y sanciones sociales forman el mundo
normativo.

4. La dinámica cultural.

• La cultura no es algo estático sino dinámico, en cambio continuo.


• Hay factores internos y externos que dan lugar al cambio.
• Los factores intrínsecos del cambio cultural son: la tensión por la
coherencia o mejora, pues al existir conflicto la sociedad intentará re-
solverlo, incluso cambiando de valores; y el descubrimiento o la
invención, que genera conflictos y produce también la tensión anterior.

26
• La influencia externa para el cambio cultural se genera por la difusión
en la propia cultura de elementos de otra: así pues, se habla de
invasión cultural, de guerra de culturas, etc.

5. Los valores.
• Cuando una persona aprende una cultura está interiorizando sus
valores.
• Los valores son ideas colectivas de lo que es bueno, malo, deseable y
no deseable en una sociedad organizada, pero sirven para establecer
criterios sobre normas, cosas o situaciones.
• Dirigen nuestras elecciones e indican aquello que para el individuo
vale la pena en su vida o no lo vale y será despreciado, ignorado,
descartado.
• Pueden ser positivos o negativos según las reglas de determinada
sociedad.
• En nuestra sociedad tienen un carácter positivo valores identificados
con lo amable, generoso, trabajador, honrado, solidario, etc. En
cambio, presentan un valor negativo, vago, estafador, descortés, etc.
• Algunos de los valores más destacados de nuestra sociedad son: la
familia, progreso social, trabajo, igualdad de oportunidades,
individualismo, libertad, la solidaridad.
• Todas las sociedades presentan valores contradictorios: solidaridad e
individualismo entran en contradicción entre sí.

6. Las reglas.
• Las reglas prescriptivas establecen las líneas del comportamiento
adecuado o aceptable: cumplir con la hacienda pública.
• Una regla proscriptiva hace mención a los comportamientos
considerados como inapropiados e inaceptables: robar.

27
7. Las normas.
• Varían de unas sociedades a otras. No sólo cambian y varían de unas
culturas a otras, sino que también en el seno de una cultura lo hacen
atendiendo en muchos casos a una categorización social.
• En algunos países los menores de dieciséis años no pueden
desempeñar ninguna actividad laboral, y en cambio no ocurre lo
mismo en el resto de las categorías, etnias o grupos sociales.

Michel De Certeau3 hace una dura crítica respecto de la cultura como


educación, centrándose en las instituciones que transmiten ciertos contenidos
culturales que establecen los diseños curriculares y no otros contenidos
significativos...

“Hay aquí un síntoma de la situación actual. Se trata de saber si la


relación es en sí misma productora de lenguaje, o si ella es el canal por el
cual se «hace pasar» un saber establecido por los maestros; si la práctica de
la comunicación debe intervenir como determinante en la creación de la
cultura escolar, o si será una táctica orientada orientada a los consumidores
de productos fabricados por las oficinas especializadas; o incluso si habrá
una ruptura entre saber y relación social.

Dos líneas de investigación se separan: una consagra a los contenidos


(tradicionales o progresistas) elaborados por los especialistas de una
disciplina; el otro adhiere a la relación pedagógica, en tanto que deriva la
especialidad de una ciencia propia o bien de una experiencia concreta
aislada de los trabajos sobre las disciplinas.

3
De Certeau, M (1999) La Cultura en Plural. Capítulo 6: La cultura y la escuela. Buenos Aires, Editorial
Nueva Visión.

28
La formación se quiebra en dos. Más exactamente, se fragmenta en
múltiples objetos de estudio (proporcionales a una diseminación de saberes)
que no se articulan sobre la práctica misma de la relación, consagrada a una
vida oculta, subterránea, ajena a las teorías y, sin embargo, fundamental. La
enseñanza oscila entre estos dos términos de una alternativa: o se refugia
en el saber (que una buena formación psicológica permitirá «hacer pasar») o
entra con los que aprenden en un juego de relaciones de fuerza o de
seducción (en el cual los discursos científicos ya no son metáforas).

En la misma medida en que el saber escolar pierde su crédito, se


encuentra reemplazado por los conocimientos adquiridos en otros lugares y
más rentables; donde no está tan estrechamente ligado a ley de una
sociedad, es percibido mucho más como el artificio que oculta los conflictos
«reales» de la comunicación. La experiencia pedagógica refluye entonces
sobre la psicología del grupo. A medida que más se marginaliza el saber,
más invaden los problemas de relación el terreno que ocupaba aquél. Desde
muchos puntos de vista, esto constituye la indicación de un nuevo papel
para la escuela.

Pero esta tendencia entraña efectos contrarios: una rigidez sobre el


objeto tradicional de la enseñanza; o bien una voluntad de resolver, por el
solo mejoramiento de los programas, las dificultades creadas por un nuevo
funcionamiento de la escuela en la sociedad.

Cualesquiera que sean las cuestiones globales abiertas así, es


imposible aceptar para la propia escuela una distinción semejante (como la
que he esquematizado) entre saber y relación. Esta dicotomía entre los
programas objetivos y la comunicación personal caracteriza cada vez más a
la sociedad entera.

29
La escuela podría ser uno de los vínculos donde es posible re-aprender
la conjugación en una práctica particular. Ya, sobre un modo devenido
pionero, permite la experimentación: la escuela constituye un laboratorio
donde el problema social es en alguna medida miniaturizado, pero visible y
tratable (y lo que no se quiere decir: regible) a condición de explicitar sus
términos. Por ejemplo, se puede en ella analizar la contradicción entre el
contenido y la enseñanza (cuando ello
implique una relación con las obras y con los autores, con un pasado como
el de las «autoridades» recibidas) y la experiencia pedagógica (cada vez que
haya en ella una libre discusión entre docentes y alumnos): el lenguaje del
saber implica entonces una relación jerárquica que va al encuentro del
lenguaje que se elabora a partir de los cambios.

Dos modelos culturales se confrontan así, pero en condiciones que permiten


«tratar» el conflicto en una praxis común. Aun si esta experiencia de
laboratorio en nada regla los problemas de una sociedad, hace posible el
aprendizaje de procedimientos operativos ya proporcionados a la situación
global de la cual las dificultades escolares no son más que un síntoma.”

30
1. 2 CONCEPTO DE CIVILIZACIÓN.

El mecanismo primario y fundamental que funciona en el sistema de


valoración de la cultura es el ETNOCENTRISMO.

Es el punto de vista según el cual el modo de vida de uno mismo es


preferible a todos los demás.

Hay que considerar al etnocentrismo como un factor que opera en favor de


la adaptación individual y la integración social, pues es muy importante el
fortalecimiento del ego identificándolo con el propio grupo, cuyos modos son
aceptados implícitamente como los mejores.

Sólo cuando se racionaliza el etnocentrismo, como ocurre en la cultura


euroamericana, y se lo presenta como la base del programa de acción en
detrimento de otros pueblos, da origen a problemas serios, por ejemplo, los
binomios civilización versus primitivos y cultura versus naturaleza. Veamos
entonces a qué nos estamos refiriendo:

A) Civilizados versus Primitivos:

Generalmente se juzga a las culturas bajo las designaciones de “civilizadas”


o “primitivas “. Primitivo es la palabra para describir a los pueblos de los que más
se han ocupado tradicionalmente los antropólogos.

Esta palabra prevaleció cuando la teoría antropológica estaba dominada por


la tendencia evolucionista que equiparaba a los pueblos que actualmente se
hallan fuera de la corriente cultural europea, con los primitivos habitantes de la
Tierra. Estos habitantes primitivos, los primeros seres humanos, pueden
considerarse legítimamente como primitivos en el sentido etimológico de la

31
palabra. Pero es cosa muy diferente designar con la misma palabra a pueblos
contemporáneos. Es decir.:

No hay razón para considerar a ningún grupo actual como nuestro


antepasado contemporáneo.

Hemos tratado a estas culturas con tradiciones anteriores a las nuestras


como si fueran permanentes o inmutables, cuando ningún cuerpo de costumbres
es estático. No importa cuán conservador sea un pueblo, existe un cambio
continuo, aunque a veces lento.

La palabra primitivo ha acumulado otras connotaciones.:


- Tienen culturas simples o no tienen cultura.
- Son como niños.
- Son ingenuos.
-Son incultos.
-Son bárbaros y salvajes.
-Están atrasados.
-Son proclives a comportamientos violentos.

Estos prejuicios han influido en que un grupo central y dominante


prevalezca culturalmente sobre el grupo dominado. Sostenemos la necesidad de
subrayar el valor de los diversos modos de vida, y no el de uno solo. El sociólogo
René Maunier4 sostiene que:

“No existe la sociedad sino las sociedades, esto es, agrupaciones humanas
con experiencias históricas y circunstancias geográficas particulares”.

4
René Maunier (1994) Introducción a la Sociología. Capítulo 1, Buenos Aires, Editorial Paidós.

32
ESTO SIGNIFICA AFIRMAR LOS VALORES DE CADA CULTURA.

B) La Expansión Cultural Colonialista: cultura versus naturaleza.

La expansión imperialista de Europa Occidental sobre el “tercer


mundo” trae consecuencias desastrosas de genocidios y depredación de recursos
naturales, una importante hegemonía cultural que impone una visión de mundo
interpretada desde los valores judeocristianos y la ideología de la Ilustración.

A mediados del siglo XVIII la cultura aparece como opuesto a lo


natural, sinónimo de perfección espiritual del discurso hegemónico europeo.

Esta concepción de la cultura como oposición de lo natural sostiene la


idea de que la humanidad pasa por tres estadios evolutivos que se suceden
linealmente:

• salvajismo,
• barbarie
• civilización.

Se produce una estrecha relación entre cultura y civilización acotada a una


forma particular de expresión cultural: la estética, en correspondencia con una
determinada civilización, la de la sociedad europea occidental en sus versiones
victoriana inglesa o burguesa republicana francesa.

Europa se auto proclamó como “la” expresión de la cultura, fijándose


como una meta divina (que en realidad apoyaba la meta económica) la
“civilización” del planeta.

33
El mundo occidental en el siglo XIX comenzaba una de sus etapas de
transformación más importantes: el capitalismo en su fase de expansión. En
ese marco, la oposición entre cultura y civilización como conceptos
antagónicos cobra una relevancia absoluta, sobre todo en Alemania con el auge
del Industrialismo.

Lo material era asociado al trabajo fabril, con el hombre moldeado


por ese sistema de producción que se reproduce en otros ámbitos de la vida. La
división del trabajo y la propiedad privada son los núcleos causales de esa lógica
de organización social.

En la primera mitad del siglo XX la Sociología necesitaba desarrollar


modelos teóricos que permitieran explicar la razón por la cual se generaban los
genocidios y las guerras: si bien las sociedades occidentales en los tiempos de la
conquista y colonización de América y África ya habían experimentado el
genocidio, se había dado en otras tierras, con pueblos considerados “salvajes”.

Esta conceptualización de inferioridad con respecto a los pueblos


“civilizados” redimía a los exterminadores de las culpas que pudieran significar las
masacres.

Para la década de 1940, y luego de Auschwitz, se volvía insoportable para


las pocas democracias establecidas la historia acontecida, sobre todo por haberse
desarrollado en suelo europeo. Se preguntaban por qué...

El sistema capitalista y la cultura occidental fueron algunas de las


respuestas. La “Escuela de Frankfurt”, surgida a mediados de los años 20, es la
que se ocupó de la cuestión con un alto nivel de crítica.

34
La Escuela de Frankfurt realizó un desarrollo intelectual donde
el sujeto es capaz de reaccionar contra la lógica dominante del mundo,
que tiende a deshumanizar las relaciones sociales.

La kultur es el reservorio para la conexión con los fines, con lo


orgánico, y un funcionamiento basado en el espíritu. El ideal emancipatorio es
ligado a la kultur contra la alienación del proceso civilizatorio.

La civilización son los medios que traen instituciones nuevas y un


funcionamiento basado en lo mecánico y lo artificial.

Empieza a imponerse la idea que la cultura (kultur) es lo verdadero y lo


profundo y la civilización es lo falso y superficial.

La Escuela de Frankfurt piensa a la kultur como elemento crítico al


sistema jerarquizante y de alienación que propone la civilización. Para esta
Escuela hay una clara oposición entre cultura y civilización:

KULTUR O CULTURA ZIVILISATION O CIVILIZACIÓN


Lo inmaterial Es lo material,
El repertorio de referencias positivas y El mundo de lo mecánico y lo negativo,
superiores. lo alienante.
El conjunto de valores donde está lo El mundo exterior.
verdaderamente profundo.
Lo espiritual, lo interior. Es lo más superficial.
Es la posibilidad de hacer la crítica a la
civilización.

35
Es a partir del cuestionamiento al capitalismo como forma de producción
alienante que Theodor Adorno y Max Horkheimer5 entienden que:

“La racionalidad moderna logra los productos más elaborados de


la historia y a su vez la mayor opresión, donde la razón ha servido para la
dominación.”

Auschwitz es el límite de la categoría de individuo, pues ahí se


encarna toda la lógica del objetivo del capitalismo. La explotación del
hombre por el hombre está garantizada por el sistema capitalista.

Con la Dialéctica del Iluminismo6 Horkheimer piensa en la forma de


captar el mundo por la razón, en la racionalidad moderna, en la aparición del
nazismo.

La razón iluminista empezó como una única forma de la salvación del


hombre. Pero...

Lo ocurrido en el Holocausto es que la “razón liberadora” nos


terminó condenando a una “razón instrumental”. La razón que nos prometió la
emancipación nos llevó al encadenamiento más atroz y se alía a la lógica de la
producción.

Dicen los autores:

5 Adorno, T; Horkheimer, M (1969) La Sociedad. Lecciones de Sociología. Buenos Aires, Editorial


Proteo. Capítulo 6 “Cultura y Civilización”.
6 Adorno, T; Horkheimer, M (2012) Dialéctica del Iluminismo. Capítulo “Concepto de Iluminismo”.

Buenos Aires, Editorial Terramar.

36
“En el uso del alemán, la palabra Zivilisation adquiere el sentido
estricto moderno sólo en el siglo XIX. Y a partir de entonces civilización,
como forma moderna de la cultura, se relaciona por un lado con el
extraordinario incremento de la población a partir de la Revolución Industrial
y la concentración urbana resultante; por el otro, con la disolución de los
órdenes tradicionales de la sociedad por efecto de la ratio como razón y
cálculo racional.

El viejo orden sería reemplazado por un estado de hiperorganización y,


además, de caótica desorganicidad.

Tendremos entonces una gran cantidad de hombres que lleven una


existencia superficial y sin alma, atomizados, sin la fuerza de una cohesión
intrínseca, aferrado cada uno a sus propias prerrogativas y al mismo tiempo
oscuramente consciente de la fuerza confusa del número: tal era el tipo del
“moderno cavernícola” del que hablaba Spengler”. 7

Ante el arrasamiento del hombre, la kultur es la posibilidad de hacer una


crítica a la civilización.

7 Íbidem.

37
ACTIVIDAD OBLIGATORIA DE LA UNIDAD 1

Les recordamos que la participación en el foro en cuanto a


las dudas, inquietudes o consultas que surjan durante su resolución
forman parte del proceso de aprendizaje del estudiante, por lo que
hacemos hincapié en la necesidad de compartir mediante el foro y en
fomentar la interacción entre los compañeros y el docente.
Por tal motivo los invitamos a todos a debatir en el foro de debate
de la materia los conceptos que hemos estudiado a lo largo de la unidad,
ya que el debate participativo en el aula virtual genera la puesta en
común de un saber y un conocimiento que se construye colectivamente.

CONSIGNAS:

1. Les proponemos ver el siguiente video que corresponde a la película “La venus
Negra” y luego realizar una conclusión personal a partir de la lectura de la unidad
donde se plasmen los contenidos de la misma.

https://www.youtube.com/watch?v=DKLMzAlZyi4

2. Luego de visualizar el video comenzarán con el intercambio a través del foro de


debates en el momento en que el docente tutor lo indique.

La actividad es individual y las respuestas serán subidas al foro de


debate en la fecha en que el tutor lo indique.

38
GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 1

En esta primer guía de autoevaluación les proponemos


responder las siguientes preguntas del cuestionario. Esta actividad es
obligatoria, individual y será subida al foro en el momento en que el tutor lo
solicite.

CONSIGNA: responder el cuestionario.

1. ¿A qué se debe la multiplicidad de definiciones sobre el concepto cultura?


2. ¿Cuál es el sentido que se le otorga a la cultura como sinónimo de educación?
3. Describir los binomios: cultura-naturaleza cultura -civilización; cultura -sociedad.
4. cómo define el concepto de cultura García Canclini?
5. ¿A qué se llamó relativismo cultural?
6. ¿Qué fue el particularismo histórico?
7. Dar una definición propia de cultura.
8. ¿Cuál es el aporte que realiza la Escuela de Frankfurt a los conceptos
civilización y cultura?

Les recordamos que las actividades obligatorias son


individuales. Cada estudiante dispone del espacio del aula virtual para
comentar las dudas que tenga, que podrán ser trabajadas no sólo por el
tutor docente sino también entre los compañeros de cursada como parte del
proceso de aprendizaje grupal.
La interacción docente y alumno es condición fundamental para
generar conocimiento. Les proponemos un intercambio activo a través de la
plataforma que permita construir un diálogo entre los estudiantes y el tutor
docente basado en la reciprocidad y en la colaboración.

39
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA DE LA UNIDAD 1.

• Adorno, T; Horkheimer, M (1969) La Sociedad. Lecciones de Sociología.


Buenos Aires, Editorial Proteo. Capítulo 6 “Cultura y Civilización”.
• Adorno, T; Horkheimer, M (2012) Dialéctica del Iluminismo. Capítulo
“Concepto de Iluminismo”. Buenos Aires, Editorial Terramar.
• García Canclini, Néstor (2005) Diferentes, Desiguales y Desconectados.
Mapas de la interculturalidad. Capítulo 1, Buenos Aires, Editorial Gedisa.
• René Maunier (1994) Introducción a la Sociología. Capítulo 1, Buenos
Aires, Editorial Paidós.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA DE LA UNIDAD 1.

• De Certeau, M (1999) La Cultura en Plural. Capítulo 6: La cultura y la


escuela. Buenos Aires, Editorial Nueva Visión.

40
UNIDAD 2: HERMENÉUTICA.

FUNDAMENTACIÓN DE LA UNIDAD 2:

En esta unidad les proponemos analizar desde una perspectiva


hermenéutica el saber propio de las ciencias humanas, específicamente de la
Antropología Filosófica y su importancia para construir nuestra mirada profesional
sobre el ser humano.

Abordaremos la importancia de algunos autores que nos permiten pensar al


hombre, reflexionar sobre su propia existencia y sus acciones para conducir
adecuadamente su propia vida, frente al racionalismo más crudo en que había
caído la concepción positivista del ser humano ante la primacía de las ciencias
naturales como paradigma que interpreta al hombre y a la razón como instrumento
de dominación propio del sistema capitalista.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD 2:

• Internalizar los contenidos de la presente unidad y desarrollar un espacio de


aprendizaje abierto al debate colaborativo.

• Reflexionar acerca de las diferentes concepciones de sujeto desde los


autores presentados en la asignatura.

• Incorporar los conceptos nodales de los autores citados para abordar una
crítica humanística del sujeto en su contexto histórico y social.

41
2.1 HANS GADAMER

La Hermenéutica comenzó siendo una técnica de interpretación de textos


literarios, teológicos y jurídicos. Se remonta a los orígenes de la escritura y a la
necesidad de encontrar el sentido de los textos.

Su consolidación llega con Gadamer8, que la convierte en la tarea de


desvelar los misterios de la comprensión de un sentido compartido inmerso en
el diálogo, los textos y la historia.

La Hermenéutica Filosófica es el arte del entendimiento a partir de


reconocer como principio fundamental el diálogo. Gadamer la define como el arte
del comprender mismo.

• La comprensión consiste en un rescate del sentido que comparten los


seres humanos en el ámbito de la historia y la tradición. Se desarrolla a
partir del diálogo abierto.

• La comprensión existe en la tradición, con una dinámica que es preciso


atender.

• La comprensión es un proceso de interpretación fundado en el diálogo.

• Se orienta a la comprensión, ya que uno puede considerar y reconsiderar


lo que piensa su interlocutor, aunque no esté de acuerdo con él o ella.

8
Hans Georg Gadamer (1900-2002) discípulo de Heidegger es considerado el padre de la Hermenéutica
Filosófica Contemporánea.

42
• Su carácter es móvil, la culminación sería el acuerdo, pero hay que
considerar que exista desacuerdo y, a partir de él, tener que retomar la
conversación una y otra vez.

Gadamer propone integrar el progreso de la ciencia y el del pensamiento


en una concepción unitaria de la experiencia del mundo en un lenguaje común
para comprender las condiciones de la solidaridad humana.

La conversación y el entendimiento son indispensables, pero el vínculo


social es mucho más fuerte que el vínculo dialógico, que corre el riesgo de
intelectualizarse y despersonalizarse.

La actitud hermenéutica depende del vínculo dialógico entre los


seres humanos para hacer del mundo una morada para todos.

¿Qué es una conversación según el autor?

“Todos pensamos sin duda en un proceso que se da entre dos


personas y que, pese a su amplitud y su posible inconclusión, posee no
obstante su propia unidad y armonía. La conversación deja siempre una
huella en nosotros.

Lo que hace que algo sea una conversación no es el hecho de


habernos enseñado algo nuevo, sino que hayamos encontrado en el otro
algo que no habíamos encontrado aún en nuestra experiencia del mundo.

Lo que movió a los filósofos en su crítica al pensamiento mono lógico


lo siente el individuo en sí mismo.

43
La conversación posee una fuerza transformadora. Cuando una
conversación se logra, nos queda algo, y algo queda en nosotros que nos
transforma. Por eso la conversación ofrece una afinidad peculiar con la
amistad.

Sólo en la conversación (y en la risa común, que es como un


consenso desbordante sin palabras) pueden encontrarse los amigos y crear
ese género de comunidad en la que cada cual es él mismo para el otro
porque ambos encuentran al otro y se encuentran a sí mismos en el otro.”9

9
Gadamer, Hans (1998) Verdad y Método 2. Pág 148. Hermeneia Colección. Ediciones Sígueme, Salamanca.

44
2.2 MARTÍN HEIDEGGER.
“Facticidad es el nombre que le damos al carácter
de “ser” de nuestro “existir” propio. Más
exactamente, la expresión significa: “ese existir
en cada ocasión”, en tanto que en su carácter de
ser existe, o “está aquí”, por lo que le toca a su
ser (...) Fáctico, por consiguiente, se llama a algo
que “es”, articulándose por sí mismo sobre un
carácter de ser, el cual, es “de ese modo”. Si se
toma el “vivir” por un modo de “ser”, entonces
“vivir fáctico” quiere decir: nuestro propio existir
o estar - aquí en cuanto aquí, en cualquier
expresión abierta, por lo que toca al ser por su
carácter de ser.” Martín Heidegger, Ontología:
Hermenéutica de la Facticidad.

Según Heidegger10 y atendiendo a su significado originario, Hermenéutica


significa:

Determinada unidad en la realización del comunicar, es decir, del


interpretar, que lleva al encuentro, visión, manejo y concepto de la Facticidad.

En la Hermenéutica, se configura para el existir una posibilidad de llegar a


entenderse y de ser ese entender.

Alude a un “estar despierto”: experiencia fundamental en la cual el existir


se encuentra consigo mismo, se auto - interpreta, tomando como objeto a la

10Heidegger, M (2000) Ontología. Hermenéutica de la Facticidad. Capítulo 3 “Hermenéutica en


cuanto interpretación que la Facticidad hace de sí misma”. Buenos Aires, Alianza Editorial

45
Filosofía. El contenido fundamental de ese entenderse significa para la
Hermenéutica que:

1. Filosofía es el modo de conocer que se da en el vivir fáctico, el modo


como el existir fáctico se arranca de sí sin miramientos para darse a sí mismo y se
pone de modo inexorable en sí mismo.

2. Filosofía es lo que puede ser sólo cuando se de en su tiempo,


“Temporalidad”: el existir opera en el cómo del “ser ahora.”

Llevado al Hombre, la Facticidad es:

Nuestro existir propio en cada ocasión.

¿Qué es el Hombre, entonces?


El DASEIN.
El ser-ahí.

Para comprender el sentido del ser parte del Dasein, el “ser-ahí”,


o “ser en el modo de estar en el ahí” como:

posibilidad de ser
o
como proyecto libre.

46
La Hermenéutica de Heidegger consiste en explicitar ese Dasein para
que pueda ser propiamente sí mismo y realizar sus posibilidades.

La existencia propia o auténtica del Dasein requiere que el “ser-ahí” se


pregunte críticamente por sus posibilidades de ser, que están determinadas de
dos maneras:

a) Hay posibilidades que no hemos elegido y que nos condicionan: el


lugar de nacimiento, el sexo, las condiciones sociales, culturales, etc.
El Hombre se encuentra arrojado, eyectado en el mundo y eso no
depende de él. (Posibilidad de ser). Así como no depende de mí el lugar
en el que he nacido, el siglo, o la cultura.

b) Hay posibilidades que podemos elegir libremente: están disponibles


para lo que hagamos de nuestra existencia; son las que definen la
comprensión como modo de ser del Dasein desde el cual las cosas
adquieren significado. Todas las cosas tienen un significado que depende
del modo en cómo los hombres proyectan su existencia. Significan algo
distinto para un artesano, un deportista, un científico, etc. (Proyecto libre).

47
En 1927 publica su obra “Ser y tiempo”. Es un libro existencial, donde el
DASEIN o “ser ahí”, ente humano, es arrojado en el mundo, con lo que confronta a
todas las teorías idealistas y kantianas que hablan de la existencia de un sujeto y
un objeto en una relación de conocimiento.

El Ser es la temática principal de su obra.

El Dasein no es el sujeto Kantiano: mientras que en Kant el sujeto


crea al objeto en una relación cognoscitiva, en Heidegger el hombre es:

Un ente que se angustia, que muere y que sabe que va a morir, es “el
ser para la muerte”, que puede tener una vida auténtica (si se pregunta por sus
posibilidades y su existencia) o una vida inauténtica (si reproduce lo que los
medios masivos de comunicación producen acríticamente).

¿Cuál es la pregunta que se hace el autor a partir de la cual va a desarrollar


una ontología del Ser?

A partir de lo que el autor mismo denomina “la pregunta que interroga por
el Ser”.11

11
Heidegger, M (1993) El Ser y el Tiempo. Capítulo 1 “Necesidad, estructura y preeminencia de la pregunta
que interroga por el Ser”. México. Fondo de la Cultura Económica.

48
¿POR QUÉ HAY ALGO Y NO MÁS BIEN NADA?

Hay SER, la Filosofía se pregunta por ese ser que se pregunta por el ser: el
Dasein. El hombre, en cambio, olvida al ser para consagrarse al dominio de los
entes, de las cosas: el hombre se pierde en el dominio de las cosas materiales. Se
aliena. Hay un ser que se pregunta por el ser: el ser ahí, el hombre, el Dasein.

No hay una consciencia del sujeto que constituye al mundo, hay un


Dasein que se pregunta por su existencia. Es Antropología Existencial: el
hombre es el ser que se angustia por el ser, por su muerte. Es el ente privilegiado
sin el cual no habría pregunta por el ser.

Desgarrado, angustiado, teme a la muerte y a la nada, es “ser para la para


la muerte” porque sabe que va a morir. Tiene infinitas posibilidades en su futuro,
pero en todas ellas está inscripta la posibilidad de morir.

49
Miguel Rep, El Niño Azul.

Husserl, maestro de Heidegger, crea la Escuela Fenomenológica. Busca


salir del sujeto que partía de la subjetividad, de la interioridad en el acto de
conocer.

Husserl parte de la relación sujeto-mundo indisociable. Un hombre


eyectado al mundo fenomenológicamente.

Husserl dirá que la consciencia es intencional, va más allá de sí misma,


porque el hombre esta arrojado hacia sus posibilidades.

EN EL EXISTENCIALISMO DE HEIDEGGER EL HOMBRE NO


ES REALIDAD:
ES POSIBILIDAD.

50
El Dasein fundamenta el mundo y establece relaciones con y en el
mundo, es el ente que se apropia de un proyecto humano, estableciendo
relaciones entre las cosas y otorgándoles un significado para sí.

Es entonces que:

EL PROYECTO DEL HOMBRE SIGNIFICA AL MUNDO.

“El comprender es el ser existencial del propio poder‐ser del Dasein


mismo, de tal manera que este ser abre en sí mismo lo que pasa consigo
mismo. La apertura del comprender concierne siempre a la constitución
fundamental entera del estar‐en‐el‐mundo.

Como poder‐ser, el estar‐en es siempre un poder estar‐en‐el‐mundo.


El mundo no sólo está abierto en cuanto tal como posible significatividad,
sino que la puesta en libertad de lo intramundano mismo deja a este ente en
libertad con vistas a sus posibilidades.

Porque el comprender tiene en sí mismo la estructura existencial que


nosotros llamamos el proyecto. Con igual originariedad, el comprender
proyecta el ser del Dasein hacia la significatividad en cuanto mundaneidad
de su mundo.

El carácter proyectivo del comprender constituye la aperturidad del Ahí del


estar‐en‐el mundo como el Ahí de un poder‐ser.
El proyecto es la estructura existencial de ser del ámbito en que se mueve el
poder‐ser fáctico. Y en cuanto arrojado, el Dasein lo está en el modo de ser
del proyectar.”12

12
Heidegger, Martin (1926) Ser y Tiempo. Pág 148. Edición digital de: http://www.philosophia.cl

51
2.3 MICHEL FOUCAULT.

“Nosotros, los que conocemos, somos


desconocidos para nosotros mismos” F.
Nietzsche13

Michel Foucault, filósofo e historiador se pregunta por el sujeto y su relación


con el saber, con el poder y en relación consigo mismo.

No piensa al sujeto como una sustancia sino como una forma, que se va
haciendo en la historia:

“El sujeto no es una sustancia; es una forma, y esta forma no es sobre


todo ni siempre idéntica a sí misma.

Usted, por ejemplo, no tiene respecto a usted mismo el mismo tipo de


relaciones cuando se constituye en un sujeto político, que va a votar o que
toma la palabra en una asamblea, que cuando intenta realizar su deseo en
una relación sexual.

Existen, sin duda, relaciones e interferencias entre estas diferentes


formas de sujeto, pero no estamos ante el mismo tipo de sujeto”.14

La subjetividad será el resultado de un complejo conjunto de


prácticas individuales y sociales cuya finalidad es la autoconstitución de los
sujetos. Surge a partir de las prácticas concretas e históricas en contextos
concretos.

13Nietzsche, F (1975) La genealogía de la moral, p. 23. Madrid, Alianza Editorial.


14Foucault, M (1987) Hermenéutica del Sujeto. Capítulo “La ética del cuidado de uno mismo como
práctica de la Libertad”. Madrid, Ediciones La Piqueta.

52
Analiza los distintos modos de subjetivación o constitución histórica de
la subjetividad, a esto él lo llamó, “una ontología histórica de nosotros
mismos”.

Michel Foucault se inscribe en la tradición crítica de la Filosofía Kantiana,


definiendo su proyecto como una historia crítica del pensamiento, afirmando
que:

Hay que determinar aquello que debe ser el sujeto, a cuáles


condiciones está sometido, qué estatuto debe tener, cual posición debe ocupar
en lo real; se trata de determinar su modo de subjetivación.

Relaciona los modos de subjetivación al gobierno de los individuos,


considerando que las diversas formas de gobierno implican técnicas y
procedimientos destinados a formar, dirigir o modificar la manera con la cual se
conducen.

Tratará de rastrear más allá de las prohibiciones morales, de la


represión capitalista, y de la verdad sobre el sujeto que impuso cristianismo, en
relación una verdad ontológica a través de la cual nos constituimos en sujetos
de conocimiento.

Se pregunta:

✓ ¿Qué es la actualidad?
✓ ¿Cuál es el campo actual de las experiencias posibles?
✓ ¿Cuáles son los límites que condicionan estas experiencias?
✓ ¿Qué es el hoy?

53
✓ ¿Cuáles son las condiciones de posibilidad para la formación de un
ethos crítico basado en la actitud de modernidad?

Foucault afirmaba que la razón es un determinado tipo de agitación que


consiste en:

“La modificación del propio pensamiento y en la modificación del


pensamiento de los otros. El papel de un intelectual no consiste en decir a
los demás lo que hay que hacer. ¿Con qué derecho podría hacer esto? Basta
con recordar todas las profecías, promesas, exhortaciones y programas que
los intelectuales han llegado a formular durante los dos últimos siglos y
cuyos
efectos conocemos ahora.

El trabajo de un intelectual no consiste en modelar la voluntad política de los


demás; estriba más bien en cuestionar, a través de los análisis que lleva a
cabo en terrenos que le son propios, las evidencias y los postulados, en
sacudir los hábitos, las formas de actuar y de pensar, en disipar las
familiaridades admitidas, en retomar la medida de las reglas y de las
instituciones y a partir de esta re-problematización (en la que desarrolla
su oficio específico de intelectual) participar en la formación de una voluntad
política en la que tiene la posibilidad de desempeñar su papel de
ciudadano.”15

Propone la formación de la subjetividad autónoma.

15 Le souci de la verité. Entrevista con Michel Foucault realizada por Francois Ewald, Le Magazine
Litteraire, N° 207, mayo,1984 p.22. Traducida al español en Michel FOUCAULT, Saber y verdad, La
Piqueta, Madrid, 1985, pp. 229 y ss.

54
EL DESARROLLO DE SU OBRA

Comprende tres períodos:

Período arqueológico Período genealógico Período ético


Es una ontología Trata de una ontología Una ontología histórica
histórica de nosotros de nosotros mismos de nosotros mismos, en
mismos en nuestras respecto de las relación con la moral y a
relaciones con la verdad. relaciones de poder que la ética como práctica de
nos constituyen como sí mismo.
sujetos, capaces de
operar sobre nosotros
mismos y sobre los otros.
Da cuenta de los modos Trata de los dispositivos En “La Hermenéutica del
en que el sujeto se ha de poder. Analiza las sujeto” plantea la
transformado en su formas en que el sujeto relación del sujeto
propio objeto de estudio es “sujetado” al control consigo mismo.
de otro, atravesado y
constituido a partir de
determinadas formas de
poder.
Investiga los enunciados Luego del Mayo francés La noción de “inquietud
que el sujeto utiliza para de 1968, su interés gira de sí” o “cuidado de sí”,
enunciar sus prácticas. sobre las prácticas no es una manera de
Se interesa por el discursivas. pensar las cosas y de
discurso acerca del estar en el mundo.
sujeto.
Analiza cómo el sujeto se Saber y Poder se El “cuidado de sí” es una
transforma en enfermo sustentan y se implican. actitud de cuidado de sí,
mental y en objeto de Da cuenta de las formas de los otros y del mundo.
estudio de la psiquiatría, Es poner en práctica Las

55
las condiciones históricas de funcionamiento del Tecnologías del Yo:
en las que el discurso de poder. acciones por las que uno
la ciencia da forma y debe hacerse cargo de sí
configura su objeto de mismo.
estudio.
Los discursos y sus El poder es relacional Técnicas de sí: técnicas
prácticas constituyen la entre los sujetos: abarca voluntarias a través de
subjetividad del sujeto las relaciones de poder las cuales los hombres
relacionado con el saber el saber, y el intentan transformarse a
y el conocimiento. conocimiento. sí mismos; se trata de
El Poder tiene funciones valores estéticos y
afirmativas: el construye éticos.
su subjetividad en la Valores estéticos:
creación y la existencia adoptan valores y
de variadas formas de comportamientos que el
relaciones de poder de individuo acepta para
unos sobre otros: en el lograr una vida más
Ejercito, en las fábricas, bella.
en las escuelas, en la Valores éticos:
familia, en la pedagogía, conocimiento de sí
en los médicos. donde el sujeto se hace
a sí mismo.
Las relaciones de poder La subjetividad se
están en todas partes: construye sobre la
por lo tanto, se trata de práctica reflexiva de sí;
una microfísica del un trabajo crítico sobre sí
poder. mismo que permita
pensar más allá de lo
prescripto y naturalizado.
En toda relación de La implementación de las
poder se dan estrategias tecnologías del yo al

56
de control y servicio del ejercicio de
disciplinamiento donde el la libertad es atreverse a
poder marca los cuerpos pensar de otra manera,
y las conciencias. crear, buscar, otras
reglas de juego.
El poder es práctica
social y relacional:
constituye la subjetividad
de quien lo ejerce y de
quienes se someten a él.
Es una modalidad que se
ejerce.
Poder es la forma en que
se dirigen las conductas
de los individuos y los
grupos y los términos de
esa conducción.

LA HERMENÉUTICA DE SÍ y LAS TÉCNICAS DEL YO.

Las Tecnologías del poder actúan sobre el sujeto desde el exterior


sometiéndolos a la subjetividad co-activa.

Las Tecnologías del yo actúan desde el interior del sujeto permitiendo su


constitución en sujetos éticos.

A partir de las tecnologías del yo el sujeto adopta diferentes posiciones en


los diferentes ámbitos de la vida.

57
Noción de gobierno (gubernamentabilidad): conjunto de prácticas por
las cuales se puede constituir, definir, organizar, instrumentalizar las estrategias
que los individuos, en su libertad, puedan tener unos respecto de los otros.

ESTE GOBIERNO ES RELACIÓN CONSIGO MISMO Y BASE DE LAS


TECNOLOGÍAS DEL YO.

Las Técnicas del yo (o de sí) permiten a los individuos efectuar,


solos o con la ayuda de otros, operaciones sobre su cuerpo y su alma, sus
pensamientos, sus conductas y su modo de ser, así como transformarse, a fin de
alcanzar cierto estado de felicidad, de fuerza, de sabiduría, de perfección o de
inmortalidad.

La Hermenéutica del sujeto es una noción que sirve a Foucault de


hilo conductor de sus análisis de las relaciones entre el sujeto y la verdad.

En la Hermenéutica de Sí Foucault aborda la subjetividad como de


“modos de subjetivación”; aborda el problema de la subjetividad tomando como
punto de partida la problematización moral de los placeres, desde el estudio del
modo en que se establecen las relaciones entre el sujeto y la verdad.

La “Hermenéutica de sí” o “Hermenéutica del yo”, refiere a toda


forma de reflexividad irreductible al puro autoconocimiento.

58
Foucault buscará un modo de concebir las prácticas de reflexión y
producción de subjetividad en la antigüedad, imagen de una reflexividad
circunscrita a la autocontemplación.

Introduce el concepto de Espiritualidad estableciendo una diferenciación


con la Filosofía:

ESPIRITUALIDAD Y FILOSOFÍA SON DOS FORMAS DE REFLEXIVIDAD


QUE SE DIFERENCIAN POR ENLAZAR DE DIFERENTES MODOS EL SUJETO
Y LA VERDAD.

Espiritualidad: Filosofía
-Inserción de la experiencia vital en el Pensamiento que busca determinar los
proceso de reflexión y la necesidad límites del sujeto para acceder a la
de transformación en el ser del verdad como forma de
sujeto para acceder a la verdad. autoconocimiento e independiente de
-Hay dos formas en las que puede la relación consigo mismo.
producirse esta transformación:
1) Cuando el sujeto se identifica con la
trascendencia a través de un acto de
conocimiento experiencial en el que
accede de un modo definitivo a la
verdad acerca de sí.
2) La autofinalización del trabajo sobre
sí mismo, dando lugar a un proceso
permanente de transformación del sí.

El mundo post-clásico dispuso las condiciones políticas, sociales y


culturales, para la conversión de la experiencia del autoconocimiento en un
“trabajo indefinido” sobre “sí mismo”, en un modo de posicionarse el sujeto ante su

59
existencia: la realización del sujeto se alcanza cuando la inquietud de sí se
convierte en un ethos, en una disposición.

Un concepto que surge de la obra de Foucault es el de Askesis:

Askesis: prácticas definen modos de renuncia cuyo fin es la


realización del yo. Consiste en un proceso de “subjetivación de la verdad” por el
cual cada sujeto buscará transformar indefinidamente la “armadura de saberes”
para afrontar los acontecimientos de su existencia.

Por ella se busca:

• La apropiación de la palabra del maestro, que transmite un conjunto


de verdades reconocidas desde el inicio como verdades exteriores al
sujeto.

• La construcción o “presentificación” de las experiencias de posibles


infortunios para un sujeto.

El proceso de subjetivación de la verdad constituye un modo de


poder que atraviesa la relación con los otros: configura la relación con el maestro
como la relación de amistad.

En tales relaciones subyace:

60
UNA RELACIÓN DE PODER EN LA CUAL EL SER GOBERNADO NO ES
UN ESTADO PERMANENTE, SINO QUE LA SUJECIÓN SE CONVIERTE EN
MEDIO PARA ALCANZAR LA “DESUJECIÓN”.

El sujeto acepta voluntariamente sujetarse a la dirección de otro,


para alcanzar su autonomía respecto de esa relación, y transforma su propio
discurso en veridicción.

EN EL PROCESO DE SUBJETIVACIÓN DE LA VERDAD ES


IMPORTANTE LA PALABRA ENUNCIADA POR OTRO Y DE LA QUE EL
SUJETO LUEGO SE VA A APROPIAR.

El “saber de espiritualidad” tiene como función guiar el trabajo de


autoconstitución del yo; es de carácter relacional,

“(…) inmediatamente susceptible de transcribirse en


prescripciones”16, y el inducir transformaciones en el ser del sujeto que se
apropia del mismo porque busca conocer las cosas que “(…) nos tocan en
nuestra existencia misma y contribuyen a fortalecer el alma”17, ante los
avatares de la existencia.”

LA ASKESIS DEBERÁ DESPLEGARSE EN EL CAMPO DE LAS


RELACIONES DEL SUJETO CON TODO LO QUE LO RODEA, Y VA A
MODIFICAR EL MODO DE SER DEL SUJETO.

16 Ibíd., p. 232
17 Ibíd., p. 230

61
2.4 PAUL RICOEUR

Paul Ricoeur pertenece a la corriente personalista francesa, representante


del movimiento “Esprit”, partiendo de la “Fenomenología Existencialista” en la
que se inscriben Husserl, Heidegger y Sartre.

Comenta que, a partir de Heidegger, la Hermenéutica estará completamente


comprometida en el movimiento de remontarse al fundamento que concierne a las
condiciones de posibilidad, no sólo del Dasein de Heidegger, sino de las Ciencias
del Espíritu18:

Considera al hombre como “persona abierta a la trascendencia”: el


yo se transforma de una certeza demostrable en una verdad interpretada que
descifra el mundo como componente propio. Así, persona y mundo están
relacionados, no escindidos.

Por ello se propone:

Comprender mejor al hombre y el vínculo entre el ser del


hombre y el ser de todos los entes.

El camino de esta Ontología comenzará por la persona, por el

“yo soy, yo pienso”

18
Ricoeur, P (2008) Hermenéutica y Acción. Capítulo “Hermenéutica y crítica de las ideologías”. Buenos
Aires, Editorial Prometeo.

62
Se propuso recuperar la noción de persona que el cogito cartesiano había
separado: recordemos que Descartes había escindido al “mundo” (res extensa)
del “yo” (res cogitans), dualismo ontológico irreconciliable.

La misión de Ricoeur es:

Recuperar el “mundo” como constitutivo formal de la


“persona”: pensar a partir de una persona que habita un mundo,
en vez de pensar la persona por un lado y el mundo por otro
(dualismo).

Lo voluntario/involuntario aparecen como conceptos centrales en la


construcción de sujeto del autor:

• Lo voluntario: el “cogito” es querer, es el origen, el “yo” como sujeto


del querer en cuanto tal.

• Lo involuntario: es concebido como naturaleza, como inconsciente


indefinido, entra en escena el cuerpo y sus complicaciones. La mayor
complicación es el misterio de la encarnación del espíritu: la unidad
del alma y del cuerpo, más allá del acto por el que nosotros los
pensamos dualmente.

Esta paradoja es superada al concebir que lo voluntario y lo


involuntario, configuran la estructura ontológica unitaria de la persona desde
dos ópticas convergentes mediadas por el lenguaje.

63
“El cuerpo es, al mismo tiempo, un hecho del mundo y el órgano de un
sujeto que no pertenece a los objetos de los que él habla. Esta extraña
constitución del cuerpo propio se extiende del sujeto de la enunciación al
acto mismo de la enunciación: en tanto voz lanzada hacia afuera por el soplo
y articulada por la fonación y los gestos, la enunciación comparte la suerte
de los cuerpos materiales.

En tanto que expresión del sentido visto por el sujeto hablante, la voz
es el vehículo del acto de la enunciación en tanto que él remite al ‘yo’, centro
de perspectiva insustituible sobre el mundo”.19

Realiza un análisis fenomenológico de lo voluntario y lo involuntario,


centrado en la dimensión individual de la acción y somete la voluntad a un
análisis intencional.

Lo voluntario y lo involuntario suponen la experiencia plena de la


falta pues la comprensión parte siempre de una experiencia.

LA VOLUNTAD:

• Es un fenómeno tan primitivo como la percepción.


• Es consciente.
• Hay reciprocidad de lo voluntario y lo involuntario.
• Se despliega de tres formas: el decidir, el actuar y el consentir, y se
enlaza con los motivos, los poderes y los límites que le proporciona
lo involuntario.
• Lo involuntario la determina por medio de un proyecto, utiliza sus
recursos en la acción y lo adopta por consentimiento.

19 Ricoeur, P (1960) Filosofía de la voluntad, tomo 1: Lo voluntario y lo involuntario.

64
• Existe una conexión de la conciencia con el cuerpo propio -el cual es
introducido por lo involuntario como campo de motivación de la
voluntad, órgano del movimiento y sostén de lo involuntario absoluto
definido por el carácter, el inconsciente y la organización vital.

LOS MOMENTOS DE LA VOLUNTAD.

1. Primer momento: la decisión.

• Implica proyectar la posibilidad de una acción, tomar la


responsabilidad del proyecto y motivarlo con razones que lo legitiman.
• El cuerpo no sólo proporciona una primera fuente de motivos, sino que
es un medio afectivo y juzga que estas razones tienen la particularidad
de manifestar o "historializar" valores.

2. Segundo momento: la voluntad es movimiento, utilizando los recursos


que el cuerpo propio pone a su disposición.

• La acción implica una intencionalidad.


• La acción de abrir un libro, por ejemplo, no tiende ni al libro ni al
movimiento del cuerpo. La acción llega por la mediación del cuerpo:
lo actuado sólo puede caracterizarse de acuerdo con una expresión
que responda a la pregunta por lo que una persona hace lo que
hace.

3. Tercer momento: es el consentimiento.

• Adopción activa de una situación en la que me encuentro implicado.


• Se trata de lo involuntario absoluto por contraste con lo involuntario
relativo corporal y resulta permeable al modelamiento de la voluntad.

65
La intencionalidad de la que también habla Husserl refiere al
movimiento del pensamiento vuelto hacia un objeto: soy en lo que veo, imagino,
deseo y quiero.

“La intención primera del pensamiento no es la de testimoniarme mi


existencia, sino la de unirme al objeto percibido, imaginado, querido. Si
llamamos proyecto en el sentido estricto al objeto de una decisión lo
querido, lo que decido, decimos:

decidir es volverse hacia el proyecto, olvidarse en el proyecto, sin


retrasarse para mirarse como sujeto del querer”20

Decisión significa una acción futura que depende de mí y que está en


mi poder.

El ser responsable responde por sus actos: por la voluntad, esta


acción soy yo.

La imputación pre-reflexiva del yo:

• Debe haber una referencia a sí mismo que es cierta manera de


comportarse con relación a sí mismo, una implicación de sí mismo
del acto de la decisión y que es un acto respecto a sí mismo.

• Este “ego” debe ser comprendido en relación con todos los objetos
históricos entre los que se encuentra perdido: debe volver a
encontrarse.

20 Íbidem, pág 36

66
• Esta implicación de sí mismo es la que debe tener la posibilidad de
la reflexión, tener el querer presto para el juicio de responsabilidad:

Soy yo el que...

La lengua expresa esa doble e indivisible relación a sí mismo y al


objeto de una intención: yo me decido a...yo me represento...yo me acuerdo de...
yo me alegro de...

El poder-ser de la conciencia.

• Sin un "proyecto" no sabemos qué hacer. Los motivos que nos


impulsan a la acción provienen de emociones que determinan la
acción y nos dan energía para que realicemos el proyecto.

• El "consentimiento" proviene del carácter, de la voluntad, y también


del inconsciente involuntario que nos determina sin que lo sepamos.

• La determinación de sí mismo en la determinación del proyecto


nos conduce a la pregunta:

¿Acaso yo mismo no soy primordialmente posible, un yo que inaugura


posibles en el mundo?

“Yo soy posible: con relación a realidad por - venir no sólo de mi


cuerpo sino también de mi duración y de las decisiones que eventualmente
tomaré. Cada decisión tomada devela un porvenir posible, abre ciertas vías,
cierra otras, determina los contornos de nuevas zonas de indeterminación,
ofrecidas como una trayectoria posible para las decisiones ulteriores.

67
La potencia instituida en el yo por el proyecto se encuentra por lo
tanto siempre delante de dicho yo, como poder corporal de realizar y poder
ulterior de decidir”.21

La reflexión.

• Es un momento en la dialéctica de vaivén del proyecto al yo.

• Yo, que puedo hacer, yo puedo ser. Cuanto más me ligo, y cuanta
más potencia tengo, más posible soy. Sólo afirmo mi poder-ser
confirmándolo a través de los actos.

Mi posibilidad es mi potencia ejercida.

El dolor como mal.

• En la voluntad, para Ricoeur, la culpabilidad es extraña. El mal es


posible por la desproporción del hombre consigo mismo.

• El mal experimentado tiene un lenguaje propio, indirecto y simbólico,


que se revela en las narraciones míticas, en la experiencia cotidiana
del mal en la culpa.

• Hablar del mal es hablar de una falla (falta) en el corazón del ser, en
base a lo cual la libertad es contaminada, convocada y provocada a
existir.

• El problema del lenguaje del mal origina la “Hermenéutica


Simbólica”.

21 Íbidem, pág 52

68
“La falta acontece a una libertad; la voluntad culpable es una libertad
sierva y no el retorno a una naturaleza animal o mineral donde la libertad se
encontraría ausente. A ese precio la falta es falta, es decir, fruto de libertad,
objeto de remordimiento.

Soy yo el que me hago esclavo; yo me doy la falta que me quita el


imperio sobre mí. Por lo tanto, necesitamos, por difícil y paradojal que sea,
pensar en una suerte de sobreimpresión en la naturaleza fundamental de la
libertad y su esclavitud.

El hombre no es a medias libre y a medias culpable; es totalmente


culpable, en el corazón mismo de una libertad total como poder de decidir,
de mover y de consentir. Si la falta no fuera total, no sería seria:

si el hombre cesara de ser ese poder de decidir, de mover y de


consentir, cesaría de ser hombre, sería bestia o piedra: la falta ya no sería
falta.”22

La Hermenéutica Simbólica.

• Las obras del yo podrán tener distintas interpretaciones.

• Fundamenta la posibilidad del mal en el concepto de labilidad. La


naturaleza del ser humano posee una falla, una falta, una debilidad
que le hace elegir en contra de su voluntad.

• El mal en el mundo se origina por la libertad humana sometida a las


pasiones en contra de la voluntad que persigue el bien.

22
Íbiem, pág 24.

69
Heidegger entiende que el Dasein es ontológicamente comprensor, existe
como posibilidad; Ricoeur se diferencia en tanto que el hombre sólo será
hermeneuta si busca el sentido de su ser y de todos los entes en las obras
humanas por medio del proyecto, la acción y la auto reflexión.

70
2.5 JEAN PAUL SARTRE.

“Somos lo que hacemos con lo


que hicieron de nosotros”

EL SER EN SÍ Y EL SER PARA SÍ.

Veamos la interpretación que hace José Pablo Feinmann, Sarte toma de la


Fenomenología de Husserl el concepto de la “consciencia Intencional”. Se
opone al movimiento marxista que desestimaba al existencialismo.

Veamos la diferencia entre el Materialismo Histórico o Dialéctico y el


Existencialismo:

Para el Materialismo Histórico sólo hay pasividad que refleja la


materialidad exterior.
El Marxismo sostenía que la consciencia humana es pasiva, y recibe
pasivamente los condicionamientos materiales del mundo exterior.

Para la Fenomenología la conciencia está arrojada hacia el mundo:


conciencia y mundo forman una unidad y la consciencia es libre sobre el mundo.
Hay conciencia de mundo y hay conciencia de sí.

Si hay una conciencia de mundo es porque el Hombre hace la historia


dialécticamente, de forma totalizadora.

71
En 1943 escribe “El Ser y la Nada”. En esta obra explica las dos
modalidades del ser:

✓ El ser en sí: es lo que es, siempre es lo mismo, no cambia. Es


cualquier objeto: un lápiz, una piedra, un escritorio. Carece de
proyecto y de proyección a futuro. El ser es el ser en sí: las cosas que
ya son para siempre algo.

✓ El ser para sí: la consciencia es libre, es el ser que es capaz, puede


proyectarse al futuro porque su consciencia se eyecta al futuro, es el
estado de arrojo del que habla Heidegger. El ser para así es proyecto
y también facticidad del pasado: somos nuestro pasado, hemos
elegido lo que somos, es inmodificable: las elecciones de nuestro
pasado no se pueden modificar. El para sí en el presente es “nada”,
es una proyección hacia sus posibles proyectos que aún no se
llevaron a cabo. Tengo la posibilidad de ser algo diferente de mi
pasado, porque el para sí se proyecta al futuro.

EL SER PARA SÍ ES PROYECTO.

➢ La consciencia en el presente es NADA.


➢ Existe para proyectarse en el futuro.
➢ El ser para sí es lo que todavía no es.
➢ Es eyección, estado de arrojo.

La consciencia no existe: la llama nada, el hombre es una nada, el ser


por la cual la nada viene al ser.

72
EL HOMBRE ES UNA NADA

Si hablamos del ser inauténtico de Heidegger o de la existencia


inauténtica, como él la llamaba, quiere ser un ser en sí, no un ser para sí:

porque no quiere enfrentarse con la posibilidad de la muerte.

LA LIBERTAD Y LA NADA.

Para Sartre la libertad del hombre es la nada: no hay nada en mi


consciencia porque para darse el ser el hombre debe elegirse, sólo eligiendo se va
a dar un ser.

El hombre es una nada libremente arrojada al mundo en el que va a tener la


posibilidad de elegir, como, por ejemplo, dominar una lengua materna que en
realidad lo condiciona, lo domina porque la ha heredado.

UN HOMBRE ES LO QUE HACE CON LO QUE HICIERON DE


ÉL:

Es libremente responsable de sus actos, no hay justificación posible, no


vale decir que fuimos obligados a hacer algo.

Si el ser es completud, el hombre es un agujero en la plenitud del ser


porque trae la nada al mundo, su libertad: la libertad existe para que sea perdida
y luchemos para recuperarla.

73
• La libertad es el fundamento del ser
• El hombre es el fundamento del ser.
• Hay un hombre que elige libremente su proyecto.
• La existencia precede a la esencia: el hombre existe sin una esencia
previa, el hombre empieza por no ser:

No tiene esencia...tiene existencia.

Sartre va a decir que todos nos damos el ser eligiendo, a través de la praxis,
a través de las acciones:

Somos libremente responsables de nuestras elecciones.

Porque las elecciones nos dan nuestro ser: eso que vamos a ir
eligiendo, ya que no hay una determinación previa del ser llamada esencia.

El hombre comienza siendo una nada abierta a sus proyectos, luego


comienza a elegir y a elegirse en un proyecto.

LA NADA= LA LIBERTAD.

“Dostoievsky escribe: "Si Dios no existiera, todo estaría permitido".


Este es el punto de partida del existencialismo. En efecto, todo está
permitido si Dios no existe y, en consecuencia, el hombre está abandonado,
porque no encuentra ni en sí ni fuera de sí una posibilidad de aferrarse. No
encuentra ante todo excusas. Si, en efecto, la existencia precede a la
esencia, no se podrá jamás explicar la referencia a una naturaleza humana

74
dada y fija; dicho de otro modo, no hay determinismo, el hombre es libre, el
hombre es libertad.”23

En cada elección con los actos libres nos damos al ser que somos.

• Por eso, el hombre está condenado a ser libre. Siempre luchará por
recuperar la libertad.
• Esa libertad produce angustia: hay que elegir y eso implica una
responsabilidad. Equivale a la existencia inauténtica de Heidegger.
• Sartre propone sentir la angustia de ser libre y de elegir luchar por la
libertad.
• Siendo libre se elige a sí mismo.
• El hombre tiene la capacidad de elegir, pero cuando la pierde esta
enajenado: sólo un ser libre puede perder la libertad. Un esclavo no puede
perderla, porque otro decide por él.
• Perder la libertad es “no ser”: es hacer el poderío de los otros según
Heidegger.

Dice Sartre:

“El ser de la conciencia, escribíamos en la Introducción, es un ser para


el cual en su ser está en cuestión su ser.» Esto significa que el ser de la
conciencia no coincide consigo mismo en una plena adecuación.

Esta adecuación, que es la del en-sí, se expresa por esta simple


fórmula: el ser es lo que es. No hay en el en-sí una parcela de ser que no
esté sin distancia con respecto a sí misma. No hay en el ser así concebido el

23
Sartre, Jean Paul (1981) El Existencialismo es un Humanismo, página 27. Buenos Aires, Ediciones del 80.

75
menor esbozo de dualidad; es lo que expresaremos diciendo que la
densidad de ser del en-sí es infinita. Es lo pleno.

El principio de identidad puede llamarse sintético, no sólo porque limita


su alcance a una región de ser definida, sino, sobre todo, porque reúne en sí
el infinito de la densidad. A es A significa: A existe bajo una compresión
infinita, con una densidad infinita.

La identidad es el concepto límite de la unificación; no es verdad que el


en-sí necesite de una unificación sintética de su ser: en el límite extremo de
sí misma, la unidad se esfuma y pasa a ser identidad.

Lo idéntico es el ideal del uno, y el uno llega al mundo por la realidad


humana. El en-sí está pleno de sí mismo, y no cabe imaginar plenitud más
total, adecuación más perfecta del contenido al continente: no hay el menor
vacío en el ser, la menor fisura por la que pudiera deslizarse la nada.”24

Sartre tenía la certeza de que el hombre vino al mundo para ser libre.
Consideraba que la filosofía era hacer ejercicio de su libertad:

AL SER LIBRE EL SUJETO SIEMPRE PUEDE CAMBIAR SU HISTORIA.

24
Sartre, Jean Paul (1954) El Ser y la Nada, pág 58. Buenos Aires, Editorial Sudamérica.

76
ACTIVIDAD OBLIGATORIA DE LA UNIDAD 2

Les recordamos que la participación en el foro en cuanto a


las dudas, inquietudes o consultas que surjan durante su resolución
forman parte del proceso de aprendizaje del estudiante, por lo que
hacemos hincapié en la necesidad de compartir mediante el foro y en
fomentar la interacción entre los compañeros y el docente.
Por tal motivo los invitamos a todos a debatir en el foro de debate
de la materia los conceptos que hemos estudiado a lo largo de la unidad,
ya que el debate participativo en el aula virtual genera la puesta en
común de un saber y un conocimiento que se construye colectivamente.

CONSIGNAS:

1. A partir de los autores estudiados les vamos a proponer que recreen un diálogo
entre, al menos, dos de ellos. La actividad consiste en imaginar una charla entre
los autores en base al tema hermenéutica. La misma puede transcurrir en
cualquier tiempo, en cualquier lugar. El formato deberá ser el de guion teatral, la
obra deberá incluir un título en la portada.

2. Deberá contener una introducción, un desarrollo y un desenlace de no más de 4


carillas, en letra arial 12, interlineado a 1,5. Será presentado en el foro entrega de
trabajos cuando el tutor docente lo indique. En el archivo deberá constar el
nombre del estudiante y el número de la actividad.

La actividad es individual y las respuestas serán subidas al foro de


debate en la fecha en que el tutor lo indique.

77
GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2

En esta primer guía de autoevaluación les proponemos


responder las siguientes preguntas del cuestionario. Esta actividad es
obligatoria, individual y será subida al foro en el momento en que el tutor lo
solicite.

CONSIGNA: responder el cuestionario.

1. ¿Cuál es el concepto que expone Gadamer acerca del significado de la


hermenéutica Filosófica?
2. ¿Cómo interpreta Heidegger al ser humano?
3. ¿Cuál es el concepto de subjetividad que expone Foucault?
4. ¿Cuáles son los conceptos nodales en la obra de Ricoeur?
5. ¿Cuál es la concepción que tiene Sartre acerca del sujeto?

Las preguntas serán entregadas al foro en formato de archivo de texto en el


momento en que el tutor docente lo indique.

Les recordamos que las actividades obligatorias son


individuales. Cada estudiante dispone del espacio del aula virtual para
comentar las dudas que tenga, que podrán ser trabajadas no sólo por el
tutor docente sino también entre los compañeros de cursada como parte del
proceso de aprendizaje grupal.
La interacción docente y alumno es condición fundamental para
generar conocimiento. Les proponemos un intercambio activo a través de la
plataforma que permita construir un diálogo entre los estudiantes y el tutor
docente basado en la reciprocidad y en la colaboración.

78
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA DE LA UNIDAD 2.
• Foucault, M (1987) Hermenéutica del Sujeto. Capítulo “La ética del cuidado
de uno mismo como práctica de la Libertad”. Madrid, Ediciones La Piqueta.
• Gadamer, Hans (1998) Verdad y Método 2. Pág 148. Hermeneia Colección.
Ediciones Sígueme, Salamanca.
• Heidegger, Martin (1926) Ser y Tiempo. Pág 148. Edición digital de:
http://www.philosophia.cl
• Heidegger, M (1993) El Ser y el Tiempo. Capítulo 1 “Necesidad, estructura y
preeminencia de la pregunta que interroga por el Ser”. México. Fondo de la
Cultura Económica.
• Heidegger, M (2000) Ontología. Hermenéutica de la Facticidad. Capítulo 3
“Hermenéutica en cuanto interpretación que la Facticidad hace de sí
misma”.
• Ricoeur, Paul (1960) Filosofía de la voluntad, tomo 1: Lo voluntario y lo
involuntario.
• Ricoeur, Paul (2008) Hermenéutica y Acción. Capítulo “Hermenéutica y
crítica de las ideologías”. Buenos Aires, Editorial Prometeo.
• Buenos Aires, Alianza Editorial
• Sartre, Jean Paul (1954) El Ser y la Nada, pág 58. Buenos Aires, Editorial
Sudamérica.
• Sartre, Jean Paul (1981) El Existencialismo es un Humanismo, página 27.
Buenos Aires, Ediciones del 80.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA DE LA UNIDAD 2.

• Le souci de la verité. Entrevista con Michel Foucault realizada por Francois


Ewald, Le Magazine Litteraire, N° 207, mayo,1984 p.22. Traducida al
español en Michel FOUCAULT, Saber y verdad, La Piqueta, Madrid, 1985,
pp. 229 y ss.
• Nietzsche, F (1975) La genealogía de la moral, p. 23. Madrid, Alianza
Editorial.

79
UNIDAD 3: UTOPÍA Y DISTOPÍA.

FUNDAMENTACIÓN DE LA UNIDAD 3.

En la presente unidad analizaremos los conceptos de utopía y distopía


según diferentes autores, sin dejar de crear relaciones con la unidad anterior, ya
que hablar de utopía también remite a una posición hermenéutica del sujeto/ ser
humano en relación a los objetos, a la materialidad, a la sociedad, y a sus
relaciones.

La utopía es un fenómeno histórico-literario. Comienza con la Politeia de


Platón, un Estado ideal que nunca ha podido ser llevado a la realidad. Es la
manifestación de la existencia humana tan importante como el entendimiento y la
voluntad en la conducta específicamente humana, donde el hombre dispone un
mundo que surge de sus sueños, anhelos, esperanzas, e ilusiones. Este mundo se
ha llamado mundo ideal, mundo del deber ser o de lo valioso; el hombre entra en
diálogo con el mundo real de manera activa, interpretándolo, modificándolo o
destruyéndolo.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD 3:

• Repensar los conceptos de utopía y distopía desde diferentes


autores.

• Indagar acerca de las diferentes concepciones en las cuales los


autores realizan una crítica a la sociedad moderna.

80
3.1 TOMÁS MORO.

El inglés Tomás Moro (1478-1535) refiere al concepto de UTOPÍA como:

La expresión renacentista de la organización política y social idealizada

La utopía de Moro nace como consecuencia del descubrimiento del Nuevo


Mundo, con los relatos y las observaciones de esas otras culturas que empezaban
a conocerse. La existencia de una sociedad desconocida hasta ese momento en
la que habitan comunidades humanas recién descubiertas permite pensar al
mundo conocido desde una perspectiva social y antropológica, desde nuevas
aproximaciones.

Las estructuras sociales y políticas diferentes a las existentes en Europa


sirvieron para imaginar un mundo idealista en el que las injusticias y las
carencias no existieran.

El nuevo género de escritura desarrollado en Utopía analizaba aspectos


socio políticos sometidos a censura:

• La moral de los gobernantes,


• La libertad religiosa.
• Las injusticias sociales.
• El cuerpo social y su estructura.
• Las condiciones de equilibrio y justicia.
• La intolerancia religiosa, la misión de la iglesia, el poder papal y la
organización de los Estados.
• El sistema político.
• La estructura económica.
• Las costumbres sociales.

81
En una sociedad utópica se encontrarían presentes relaciones y
tratos más humanos, una sociedad libre y perfecta, con valores y estructuras
acordes con el nuevo espíritu renacentista.

Su libro Utopía25 se desarrolla en una isla con varias ciudades. El origen de


la isla era artificial: el Rey Utopo ordenó cavar una fosa con forma de media luna,
dividió la isla en 54 ciudades-estado, su capital es Amaurota, derivado de la
palabra griega ‘amaurós’ es «no visible, apenas visible».

Se trata de una ciudad definida como no lugar, o lugar mejor, siendo un no-
nombre, que permite ocultar un nombre real. Cualquier lugar puede representar
esa ciudad.

Dice Moro:

“Fue el mismo Utopo el que trazó el plano de la ciudad desde el


principio. La isla de los utopianos tiene en su parte central, que es la más
ancha, una extensión de doscientas millas. Esta anchura se mantiene casi a
lo largo de toda ella, y se va estrechando poco a poco hacia sus extremos.
Estos se cierran formando un arco de quinientas millas, dando a toda la isla
el aspecto de luna creciente.

El mar se adentra por entre los cuernos de ésta, separados por unas
once millas, hasta formar una inmensa bahía, rodeada por todas partes de
colinas que le ponen al resguardo de los vientos. Diríase un inmenso y
tranquilo lago, nunca alterado por la tempestad. Casi todo su literal es como
un solo y ancho puerto accesible a los navíos en todas las direcciones”26

25
Moro, Tomás (2006) Utopía. Buenos Aires, Editorial Colihue.
26
Op.cit. pág 28-32

82
Los conceptos innovadores de la sociedad que propone son:

✓ La explotación agrícola y ganadera se realiza por turnos de grupos


patriarcales de cuarenta individuos. Es la actividad principal.
✓ Toda la población participa activamente en las tareas que
proporcionan alimentos.
✓ La propiedad privada ha sido abolida, los bienes de la comunidad se
guardan en almacenes y la gente va pidiéndolo a medida que los
necesita.
✓ Las personas cambian de casa cada diez años. Todo el mundo tiene
derecho a una casa, que es igual para todos.
✓ Los representantes de la población son elegidos por ellos, y deciden
qué príncipe gobernará. El príncipe perderá su cargo si se demuestra
que es un tirano.
✓ El Consejo discute las cuestiones de la República.
✓ Cada persona puede elegir trabajos de acuerdo con sus intereses o
las necesidades de la ciudad.
✓ Todos los habitantes visten la misma ropa, sin diferencia entre unos y
otros.
✓ La jornada laboral es de seis horas, ocho horas se dedican al
descanso nocturno y las diez restantes son de libre empleo personal;
se evita y castiga el ocio y la improductividad.
✓ El oro y el dinero tienen importancia.
✓ La medicina es gratuita y se permite la eutanasia. Cada habitante
podía elegir cuándo poner fin a su vida, con la ayuda de cualquier
habitante.
✓ La distribución igualitaria de los bienes no genera divisiones sociales:
todos tienen la misma riqueza.
✓ Se fomenta la investigación científica, la tecnología y los estudios de
todo tipo.

83
✓ La religión debe ser compatible con la razón y se permite la libertad
de culto. La única norma es respetar las creencias del resto.
✓ El divorcio está permitido, pero no las relaciones prematrimoniales o
extramatrimoniales, que son penalizadas con el celibato de por vida.
✓ Se trata de una ciudad insuperable en sus políticas y prácticas
sociales.

Las bases sobre las cuales Moro asienta su sociedad utópica son:

• La propiedad común.
• La igualdad.
• El divorcio.
• La eutanasia.
• El Estado Social.
• La libertad de culto.
• La elección democrática de representantes.

Respecto a la libertad de culto expone:

“No es la misma religión profesada por todos, pero las varias


creencias y ritos están orientados a un mismo fin por caminos diferentes, es
decir, a la adoración de la majestad divina. Por esta razón nada se ve ni se
oye en los templos que pueda ser contrario a cualquiera de estas
tendencias. Si alguna secta tiene un rito sagrado que sea privativo suyo, lo
realiza dentro del ámbito particular.

Los ritos comunes están ordenados de forma tal que nunca


contradicen los cultos privados. No se ve en los templos ninguna
representación de la divinidad. Cada uno se lo imagina como crea
conveniente desde su credo. No tienen tampoco nombre alguno para invocar

84
a Dios. Usan el nombre de Mitra para nombrar de alguna forma el ser
supremo, sea cual sea su naturaleza”.27

La actual noción de la utopía tiene dos vertientes:

a) El sentido originario en su dimensión fabuladora, ingenua y creativa,


ligadas a la creación de imaginarios literarios.

b) La concepción teórica que permite evaluar el destino humano


considerando el método platónico que opone el mundo de las ideas al mundo real.

La obra de Moro nos lleva a evaluar el presente para proponer


cambios con respecto a las causas de las desigualdades, los modelos de
dominación, injusticia e intolerancia.

27
Op. cit pág 71.

85
3.2 ERNST BLOCH
“Las cosas nos necesitan”.

El filósofo alemán Ernst Bloch (1885- 1977) plantea que, sin la


participación del sujeto, no se puede hablar de esperanza ni de utopía, pues
reconoce el vínculo existente entre:

• el sujeto de la actividad humana,


• las condiciones de su existencia,
• sus posibilidades.

Bloch asoció el concepto de utopía a un método de compromiso con


el presente reclamando la noción de ‘utopía concreta’ y el sentido de la
esperanza como principal condición del ser humano.

Trataba de identificar las situaciones en las que el ser humano es


convertido en un «ser humillado, sojuzgado, abandonado y despreciable»,
como había reclamado antes Karl Marx, y que Bloch recupera en el sentido de un
nuevo humanismo

Dice Bloch:

“El hombre es aquello que tiene todavía mucho ante sí. En su trabajo,
y por él, el hombre es constantemente transformado. Se halla siempre
adelante ante límites que no lo son porque los percibe, los traspone. Lo
verdaderamente propio no se ha realizado aún ni en el hombre ni en el
mundo, se halla en espera, en el temor a perderse, en la esperanza de
lograrse. Porque lo que es posible puede igualmente convertirse en la nada

86
que, en el ser, lo posible es, como lo no completamente condicionado, lo no
cierto (...)
La valentía en este sentido es la acción adversa contra la posibilidad
negativa del despeñarse en la nada (...) Sólo esta praxis puede hacer pasar
de la posibilidad real a la realidad el punto pendiente en el proceso histórico:
la naturalización del hombre, la humanización de la naturaleza.”28

El autor sostiene que no es posible abordar la esperanza, la utopía, los


cambios históricos, políticos y económicos sin aludir al sujeto que los encarna y
de los cuales ha participado. Afirma la imposibilidad de dar cuenta de la realidad
sin descifrar el enigma de la existencia humana.

El ser humano es el protagonista principal de las transformaciones


socio-políticas y centro de la reflexión sobre la realidad a partir de la esperanza,
sin dejar de lado el análisis de las condiciones objetivas desde las cuales se
desenvuelve.

Reconociendo la vinculación de la actividad humana con las condiciones


materiales y la categoría de posibilidad, permite que a partir de la esperanza en
el futuro el hombre imagine los proyectos transformadores del presente.

LA CATEGORÍA POSIBILIDAD.

Está presente de manera constitutiva en el hombre y en el mundo: el ser


humano, máximo exponente de la realidad material, está en la espera su plena
realización en un ahora lleno de posibilidades:

28
Bloch, Ernst (2004) El Principio de la Esperanza I. En “Realizar la Posibilidad”, pág 292. España, Editorial
Trotta.

87
Lo que no es, puede llegar a ser, allí donde el devenir todavía es
posible.

Recordemos la cita anterior en la que expresa:

“Lo verdaderamente propio no se ha realizado aún ni en el hombre ni


en el mundo, se halla en espera, en el temor de perderse, en la esperanza de
lograrse.”

Bloch considera la relación dialéctica sujeto-objeto, donde la posibilidad


genera una oscilación indeterminada. En este punto difiere del materialismo
propuesto por Marx, ya que en el mismo el hombre sería el producto de sus
condiciones concretas de existencia y sus relaciones histórico-sociales que
determinan su realidad. En relación al determinismo Marxista comenta:

“Yo afirmo que el mundo está abierto, que una posibilidad


objetivamente real existe en él y que no se halla simplemente determinado
por la necesidad ni sometido a ningún determinismo mecánico.

La intuición marxista degenera nuevamente en el fetiche rígido:


primero, a causa de su excesiva depreciación del hombre individual, y
segundo, por su noción de que el proceso del mundo casi puede seguir
adelante sin nosotros, arrastrándonos por los pelos (valga la expresión),
quemarnos o no movernos”.29

29
Bloch, E., “El hombre como posibilidad”, en Revista Anthropos número 41, pág. 25.

88
La apertura del mundo y del ser humano tiene su punto de
correspondencia en la posibilidad: el hombre y su mundo se hallan de manera
indefinida dentro del proceso dialéctico-material.

Nada permanece inmóvil y acabado, sino plagado de posibilidades a


realizar. La realidad necesita de la praxis para consumar todas las
potencialidades pendientes. La frase “las cosas nos necesitan” expresa la
relación del hombre activo y subjetivo con el movimiento objetivo de la
realidad:

Únicamente el sujeto que indaga en el mundo buscando la


dirección adecuada podrá sostener la esperanza concreta.

A partir de la praxis y de la esperanza la intervención humana


realiza un pasaje de la necesidad a la libertad.

La esperanza es una bandera política al servicio de la transformación del


mundo y dinamiza por medio de la razón el advenimiento de proyectos políticos
humanizadores.

La razón es la mediadora de la esperanza.

“Sólo cuando la razón comienza a hablar, comienza, de nuevo, a


florecer la esperanza en la que no hay falsía.
Y las representaciones de la fantasía no son tampoco
representaciones compuestas simplemente a capricho por elementos dados
–como mar de piedra y montaña de oro-, sino que son representaciones que

89
prolongan anticipadamente lo dado en las posibilidades futuras de su ser-
distinto, ser mejor”.30

La utopía trabaja sólo en razón del presente a alcanzar, y por eso el


presente se encuentra al final: la utopía concreta como un objeto que ya no es
ajeno al sujeto.

La anticipación del futuro y la recuperación del pasado por medio de la


razón buscarán transformar el ahora.

La conciencia anticipadora es mediada por la razón práctica,


que lucha por eliminar cualquier situación en la cual el hombre
sea sometido.

Apunta a la construcción de una sociedad donde la libertad y la


justicia dejen de ser ideales sin concreción a partir de los sueños y la razón. La
capacidad de soñar es el elemento constitutivo del hombre.

Esperanza y utopía concreta se encuentran ligados, pues el objetivo por


mejorar el mundo consiste en procurar la reconciliación del ser humano con la
naturaleza.
“El interés revolucionario, que sabe cuán defectuoso es el mundo y
que conoce cuánto mejor podría ser, precisa del sueño despierto del
perfeccionamiento del mundo; más aún, se aferra a él en la teoría y en la
práctica, y no sólo de modo instrumental, sino de manera absolutamente
objetiva”.31

30
Bloch, Ernst (2004) El Principio de la Esperanza I. España, Editorial Trotta. pág 134
31
Íbidem, pág 83.

90
3.3 HERBERT MARCUSE.

Situamos a la Utopía Marcusiana en el contexto de la Escuela de


Frankfurt y de la utopía concreta de Bloch. Discípulo de Heidegger y Husserl,
a través de la fenomenología conoce a Marx y a Hegel.

Según Marcuse el hombre entra en diálogo con el mundo real de manera


activa, interpretándolo, modificándolo o destruyéndolo. Puede hacerlo por dos
medios:
• Por medio de los sentidos, la relación del hombre con lo real es
pasiva.
• Por medio del entendimiento y de la voluntad es activa, siempre que
medie la fantasía.

Frente a la resistencia que le ofrece la realidad, el hombre puede triunfar o


salir derrotado. Por medio de su fantasía, ingresa en el sendero de la Utopía.

El espíritu utópico tiene sus raíces existenciales en la incongruencia


entre la realidad y el deseo.

Marcuse define a la Utopía como:

Un concepto histórico que refiere a los proyectos de


transformación social que se consideran imposibles.

Dice el autor:

“¿Por qué razones imposibles? En la corriente discusión de la utopía,


la imposibilidad de la realización del proyecto de una nueva sociedad se
afirma, primero, porque los factores subjetivos y objetivos de una

91
determinada situación social se oponen a la transformación; se habla
entonces de inmadurez de la situación social, por ejemplo, a propósito de
los proyectos comunistas durante la Revolución francesa, o tal vez, hoy, del
socialismo en los países capitalistas más desarrollados. Ambos son tal vez
ejemplos de ausencia real o supuesta de actores subjetivos y objetivos
posibilitadores de una realización.”32

La utopía alude a un proyecto de transformación social que entra


en contradicción con factores subjetivos y con leyes biológicas o físicas, como, por
ejemplo: la idea de la eterna juventud, o la del regreso a la edad de oro.

Un proyecto así es utópico en sentido extrahistórico.

Los portadores sociales de la transformación requieren de ciertas


condiciones para llevar adelante este proyecto, aunque las fuerzas productivas
del capitalismo impidan su aplicación racional. Las condiciones que generarían la
transformación social están dadas por la presencia y disponibilidad de:

• fuerzas revolucionarias,
• fuerzas materiales,
• fuerzas intelectuales.

Considera que en este sentido no están dadas las condiciones socio


históricas para el cambio utópico por la resistencia misma de la sociedad, por lo
que afirma:

32
Marcuse, H (1986) El Final de la Utopía. Barcelona, pág 24, Editorial Planeta-Agostini.

92
“Me parece que en este sentido podemos hablar hoy,
efectivamente, de un final de la utopía”.33

Las fuerzas materiales e intelectuales pueden aplicarse a la realización


de una sociedad libre, pero juega en contra la movilización de la sociedad contra
su propia posibilidad de liberación.

Las fuerzas productivas técnicamente disponibles hacen que hoy sea


posible la eliminación material e intelectual del hambre y de la miseria, así como la
organización socio política de la tierra, pero ese cambio debe pensarse en formas
que muestran la ruptura y no la continuidad con la historia anterior, la negación y
no la posición, la diferencia y no el progreso, o sea, una dimensión de la
existencia humana que está en la base material:

La idea de una nueva antropología que contemple la dimensión


biológica de la existencia humana, el desarrollo de necesidades vitales de
libertad sin trabajo alienado, una nueva moral y la negación de la moral judeo -
cristiana que ha condicionado el devenir de la historia occidental.

“Los individuos reproducen en sus propias necesidades la sociedad


represiva, incluso a través de la revolución, y precisamente esa continuidad
de las necesidades represivas es lo que ha impedido hasta ahora el salto de
la cantidad a la cualidad de una sociedad libre.”34

33
Íbidem, pág 25.
34
Ibidem, pág 27.

93
Marcuse entiende que las necesidades humanas son determinadas
social e históricamente, y son históricamente transformables.

La ruptura con la continuidad de las necesidades implica represión y un


salto cualitativo posibles, pero están predispuestos desde el desarrollo de las
fuerzas productivas que se arraigan en la necesidad de la subsistencia de la
sociedad capitalista:

• La tecnologización del poder.


• La progresiva reducción de la fuerza de trabajo física en el proceso
de producción material, desplazada por el trabajo intelectual.
• La progresiva concentración de trabajo en la clase de los técnicos,
científicos, ingenieros.
• Los procesos de automatización.
• El trabajo socialmente necesario manual y alienado.
• El conformismo.

Cuando Marcuse alude al “Final de las Utopías” sostiene que,


debido lo expuesto anteriormente, no se ha podido transformar la realidad
socio - política en favor de la libertad del hombre.
Dice Danilo Cruz Velez35:

“Para hacer la nueva revolución no se puede contar con el


proletariado, pues éste ha sido ya asimilado por el establishment; pero
tampoco se puede contar con ninguno de los partidos o grupos de oposición

35
Vélez, D, disponible en http://www.bdigital.unal.edu.co/22480/1/19098-62562-1-PB.pdf

94
existentes, porque ellos también pertenecen al "sistema" que los tolera para
asegurar su predominio al hacerlos inofensivos, comprometiéndolos en un
juego político de tira y afloja controlado por él; y, en general, no se puede
contar con nadie ni nada que esté dentro del stablishment jugando su juego.
A Marcuse no le quedaba otra posibilidad que la de recurrir a los
marginados del "sistema".

Estos son para él los estudiantes, los intelectuales, los anarquistas,


los explotados y perseguidos de otras razas, los sin trabajo y los
inhabilitados para el trabajo, que en su opinión constituyen una fuerza que
no está en peligro de ser absorbida y asimilada por el "sistema". "

Su oposición -dice Marcuse en El hombre Unidimensional- alcanza al


sistema desde fuera y, por ello, no puede ser engañada y descaminada por
él; es una fuerza elemental que viola las reglas del juego,
desenmascarándolo como un juego amañado".

95
3.4 IMMANUEL KANT

En 1793 Kant escribe “La religión dentro de los límites de la mera razón”,
en el que refiere a la presencia de un principio del mal que, junto al bien, está en
la propia naturaleza del hombre: el mal radical.

Kant dice que el principio del mal es innato, y es una posibilidad


del hombre ceder ante él o desecharlo, pero siempre desde el libre albedrío.

La realidad del mal no tiene su origen en la naturaleza o en el cuerpo: las


circunstancias que despiertan la maldad en el hombre provienen de la vida
social. Solamente el libre arbitrio puede producirlo y hacerse a sí mismo malo.
Pero todo hombre puede también adoptar en su libertad una nueva disposición
interior y reemplazar las malas conductas por otras buenas, aunque deba luchar
siempre contra el mal.

“La envidia, el ansia de dominio, la codicia, y las inclinaciones hostiles


que se derivan de todo ello (de lo social), se apoderan de su naturaleza, en sí
modesta, tan pronto como está entre otros hombres; no es necesario
presuponer tampoco que éstos están ya hundidos en el mal y constituyen
ejemplos que inducen a él; basta que ellos estén ahí, que lo circunden, y que
sean hombres para corromperse mutuamente en sus aptitudes morales, y
hacerse malos unos a otros”.36

36
Kant, I (1981) La religión dentro de los límites de la mera razón En “La religión”, pág 94. España, Alianza
Editorial.

96
El individuo sólo no puede dominar la propensión al mal en sus relaciones
con los otros, y para mantener su virtud necesita la ayuda de una comunidad
integrada con este fin moral. ¡Qué paradoja!

El hombre solitario no tiene cómo ser malo; pero si permanece aislado


dentro de la sociedad, tampoco puede ser puede ser bueno. Para el desarrollo de
la moral tiene que asumir una identidad moral intersubjetivamente reconocida,
ser parte de un “nosotros”:

El ideal de una comunidad ética, sin la cual estarían indefensos


frente al mismo principio del mal.

Características de la COMUNIDAD ÉTICA UNIVERSAL:

• Las normas de la virtud de esta comunidad deberían armonizar con


las leyes jurídicas de la sociedad civil.
• La universalidad de esta comunidad debe extenderse a todo el
género humano, independientemente de las diferencias culturales.
• Debe tender a una asociación universal de la humanidad.
• Los motivos de esta unión son puramente morales.
• Los individuos no se unen en esta comunidad renunciando a su
libertad con el fin de constituir un poder soberano que los proteja de
peligros externos a ellos mismos. (Leviatán) pues Kant rechaza todo
paternalismo moralizante del Estado.
• El enemigo a vencer es la propia propensión al mal, por medio de las
leyes de la virtud interior.
• La permanencia debe ser voluntaria.
• La comunidad ética es espacio de autonomía y de la conciencia
moral.
97
• Una comunidad ética autónoma representa un control fuerte frente a
las posibles injusticias del poder estatal.
• Estado e Iglesia requieren de autonomía: Una comunidad ética sólo
puede ser pensada como un pueblo bajo mandamientos divinos,
como un pueblo de Dios gobernado solamente por leyes de virtud,
otorgando un respaldo divino frente al poder político, aunque
autónomo.
• Excluye de la religión todo tipo de cultos, de ministerios religiosos y
de jerarquías eclesiásticas.
• Son reguladoras de la moral de los sujetos.

La idea de la comunidad ética universal del género humano es una


utopía, porque no designa nada empírico existente en ningún lugar.

98
3.5 DISTOPÍA.

Hemos definido el concepto de UTOPÍA desde diferentes autores e


interpretaciones. Ahora vamos a abordar el concepto de DISTOPÍA.

El concepto de utopía designa a un mundo o sociedad deseables e


ideales, representa un sueño de perfección social (aunque empíricamente
irrealizable). El concepto de distopía refiere a su contrario: un mundo y una
sociedad que no se desea, que no se quiere, porque remite a un mal lugar.

Se encuentra plasmado desde el cine futurista, donde el mundo es


destruido por las máquinas, hasta las narrativas del género literario que hablan
acerca del fin de la humanidad como tal o el fin de los tiempos, o el fin del mundo
como lo conocemos.

La forma en la cual se manifiesta la distopía socialmente está relacionada


con la Posmodernidad, ya que la modernidad otorgaba cierta seguridad a los
sujetos, como familia, casa y trabajo.

En la Posmodernidad han caído las instituciones, se ponen en duda las


certezas, se cuestionan los ideales sostenidos por la modernidad.

Por eso decimos que la Posmodernidad representa el verdadero fin


de las utopías, tiempos teñidos por el desencanto, el individualismo, el egoísmo,
el fin de las certezas.

99
La Posmodernidad critica a la Modernidad, un movimiento histórico-
cultural que surge en occidente a partir del siglo XVI y persiste hasta mediados del
XX.

La Modernidad concibió la cultura conformada por tres esferas:


• la ciencia,
• la moralidad
• el arte

Todo había que hacerlo en post de un mañana mejor. El ideal de la ciencia


era el ideal del progreso indefinido.

A mediados del siglo XX se registran cambios en las prácticas sociales y


en el imaginario colectivo: aparece el descreimiento en que el progreso global de
la humanidad y en la esperanza de que el avance del conocimiento redundaría en
beneficio de la humanidad.

La sociedad del desencanto postmoderna encarna la caída de los


valores universales; el arte, el cine y la ciencia ficción se convierten en los
campos a partir de los cuales se realizará una dura crítica a los ideales de la
modernidad. Aparece el movimiento Punk que sostiene que “no hay futuro”. Se
cuestionan la política y la religión.

Veamos algunas diferencias entre el Paradigma de la Modernidad y el


Paradigma de Posmodernidad. Rubén Pardo37 comenta:

“Frente al mundo premoderno, la modernidad constituye un lento pero


inexorable proceso de desacralización o secularización. En primer lugar, se

37
Pardo, Rubén (2000) Verdad e Historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas. En La Posciencia, el
conocimiento científico en las postrimerías de la Modernidad, Esther Díaz editora, Buenos Aires, Editorial
Biblos.

100
comienza a producir una constante y cada vez más compleja separación de
esferas o ámbitos dentro de la cultura y de la sociedad. La más importante
de ellas es la acontecida entre el orden de lo religioso-eclesiástico y el de lo
profano-mundano. Dicho en otros términos, una de las diferenciaciones
fundantes de lo moderno es la que se da -desde un punto de vista
institucional- entre la Iglesia y el Estado y -desde una óptica cultural- entre la
religión y la ciencia.

En segundo lugar, la modernidad entendida como proceso de


secularización alude a un giro profundo y esencial del pensamiento: el que
va del teocentrismo medieval (preocupado por lo sagrado) a la centralidad
de los problemas práctico-mundanos (vale decir, "seculares").

Concretamente, el núcleo de orientación de la cultura moderna ya no


será lo divino sino más bien la resolución de aquellos problemas práctico-
teóricos originados por los cambios sociales que tuvieron lugar a partir de la
aparición de la burguesía. Vale decir, se trata de un giro de lo teológico a lo
mundano, de lo sagrado a lo profano, del tiempo de lo divino (no susceptible
de medición alguna, dado que es la eternidad) al tiempo del mundo (medible
y divisible en siglos o saecula).

(...) Es indudable que varios de los rasgos que acabamos de presentar


como cimientos de la modernidad han perdido ya, en nuestros años, su
poder normativo o -directamente- han caído en desuso porque no "creemos"
más en ellos.

(...)No hay que interpretar el "pos" del concepto de "posmodernidad"


como el señalamiento de un tiempo superador de Jo moderno sino como la
indicación de una crisis y la apertura de un tiempo que -más allá de si está
dentro o fuera de la modernidad- mantiene una estrecha relación con ella”.

101
PARADIGMA MODERNO PARADIGMA POSMODERNO
El ideal de una racionalidad plena: el Caída de los ideales de conocimiento
mundo se lee en clave matemática.
de la modernidad.
Confianza absoluta en el poder de la No hay verdades universales,
razón: tanto en su poder cognoscitivo necesarias ni definitivas sino más bien
como práctico. verdades provisorias y contingentes.
Alcanzar un conocimiento universal y Una idea débil de verdad o cierto
necesario del mundo y, a la vez, el de "relativismo" cognoscitivo.
lograr la formulación de una ética de
validez universal (recordemos la
Comunidad Ética de Kant).
La creencia en el progreso social como Crítica y rechazo de los ideales éticos
consecuencia inexorable del desarrollo y del progreso social inherentes a la
de la ciencia, pues todo proceso de modernidad: "el fin de las utopías, o de
innovación en ciencia es, en sí mismo, los grandes relatos. o de las
bueno. ideologías".
Separación de la Iglesia y el Estado. El ideal kantiano de la construcción de
una ética universal, plenamente
racional y válida para todos es una
ingenuidad pueril-
Tampoco es posible alcanzar el
modelo marxista de un orden social
igualitario.

Dice Gianni Vattimo38 que una de las caracterizaciones más aceptadas de


la posmodernidad es la que la considera el fin de la historia. Pero también se la
puede considerar como una oportunidad de emancipación que representa una
alternativa positiva de cambio a los viejos ideales humanísticos.

38
Vattimo, Gianni (1989) Posmodernidad y fin de la historia. Traducido por Esther Cohen. Utopías. Revista
de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

102
Para Habermas es una desventura, es la imposición de una mentalidad
conservadora que ha renunciado al proyecto del iluminismo, identificado con el
proyecto de la modernidad.

Para Lyotard representa la liberación del subjetivismo y el humanismo


modernos, de la ideología del capitalismo, del imperialismo, etcétera.

Fin de la historia significa fin del historicismo: los asuntos


humanos ya no se encuentran dotados de un sentido que se revela como
emancipación. La historia, entendida de esta manera, termina en Auschwitz,
pues no tuvo nada que ver con los ideales racionales del proyecto de la
modernidad. A partir del genocidio se duda de los grandes relatos de la
modernidad.

Los grandes relatos que se ponen en duda son:

1. La racionalidad iluminista: porque ha sido impugnada por


Auschwitz.
2. La revolución proletaria como recuperación de la verdadera esencia
humana ha sido puesta en duda por Stalin.
3. La democracia y su carácter emancipatorio han sido puestos en duda
por el mayo del '68.
4. La economía de mercado ha sido puesta en duda por las crisis del
sistema capitalista, produciendo desigualdades sociales.

103
Los "grandes relatos" han perdido credibilidad e indican el fracaso
del proyecto moderno después de un gran mal, ya que, según Lyotard, estos
metarrelatos siempre legitimaron violencias ideológicas.

Para Lyotard la disolución de los metarrelatos es completa.

Para Habermas, en cambio, la historia no puede terminar si no termina lo


humano, es decir, el ideal de la emancipación.

104
3.6 EL SUJETO Y LAS UTOPÍAS.

• ¿Cómo podemos pensar la noción de sujeto a partir del concepto de


Utopía?
• ¿Cómo podríamos pensar en un posicionamiento del hombre en
relación a una ética que esboza la perfección de una sociedad ideal
que no existe en ningún lugar?
• ¿Cómo se construyen las utopías?
• ¿Son parte de una construcción colectiva o son mero formalismo
kantiano?
• ¿Cuáles son los intereses en juego, quiénes son los actores que
intervienen y cuál es el rol del Mercado en la construcción de los
nuevos ideales utópicos?

Estas son sólo algunas de las preguntas que presentamos a modo de


disparador de la interacción en el foro. Comencemos...

En la modernidad, a lo largo del siglo XVIII, las utopías del progreso


plantearán que:

cuanto más moderna es una sociedad, más secular tiene


que ser y, por eso, también menos religiosa.

La religión se ha manifestado de forma plural y comienza a convivir con el


ciudadano, el trabajador o el burgués, generando conductas que aglutinan una
serie de supuestos implícitos en los proyectos culturales que darán origen a
ciertas formas de ser moderno:

• lo sublime y lo siniestro.
• el Bien y el Mal.

105
La modernidad puede ser entendida como el proceso de
secularización de la cosmovisión medieval tradicional, en el cual los mitos de la
reconciliación del ser humano con Dios, con la naturaleza y con los otros seres
humanos más allá de esta vida, son reemplazados por idealizaciones abstractas
proyectadas al futuro como mecanismos de funcionamiento perfecto o
UTOPÍAS.

El sujeto moderno se afirma como amo del mundo mediante la


construcción de utopías proyectadas en el futuro y pensadas como modelos de
perfección y plenitud humanas efectivamente alcanzables en el tiempo.

A estas proyecciones utópicas Hinkelammert39 las conceptualiza como


“totalidad presente” y las considera consecuencia del mal uso de la razón
utópica.

El filósofo sostiene que la función utópica de la razón debe ser sometida


a crítica, a fin de restaurar el papel de ideas trascendentales.

“El problema es una crítica de la razón utópica misma, y no el invento


de anti-utopías y desapariciones de utopías que camuflan la ingenuidad
utópica de sus portadores.

Hoy la ingenuidad utópica con su potencialidad destructora no puede


volver sino en nombre de la anti-utopía, en nombre de la utopía de una
sociedad sin utopías.

Esta utopía nos está amenazando, y el presente análisis no es más


que el intento de oponer a este utopismo —el peor que ha existido—, una

39
Hinkelammert, Franz (1984) Crítica a la Razón Utópica. Editorial DEI. San José, Costa Rica, pág 6.

106
relación racional con el mundo utópico que acompaña, de alguna manera,
toda historia humana.

Todo pensamiento social moderno contiene tanto críticas como


elaboraciones o reelaboraciones de utopías. Incluso existe la utopía de una
sociedad que no produzca más utopías; una utopía que ya Dante vinculó con
el infierno: “Ah, los que entráis, dejad toda esperanza”.

La globalización capitalista se remonta a los siglos XVI y XVII, cuando las


relaciones mercantiles se transformaron en relaciones capitalistas de producción y
se impuso la lógica del cálculo de utilidades como racionalidad dominante: el
orden es resultado de la autorregulación del mercado.

A partir de allí, el mercado se transforma en un mecanismo de


funcionamiento perfecto que, a partir del choque de intereses particulares de
actores individuales en conflicto, realiza automáticamente el interés general.

Esta lógica instrumental, orientada por la obtención de ganancias,


producía efectos no intencionales de carácter destructivo:

El socavamiento de:
✓ Las fuentes de la riqueza.
✓ Del ser humano.
✓ De la naturaleza.

El desarrollo tecnológico y el progreso de la ciencia que debía mejorar


las condiciones de vida de todos los hombres por igual terminó por generar
efectos devastadores no intencionales, dando lugar a las crisis globales:

107
• Pauperización de la población,
• alteración de la naturaleza,
• problemas de violencia en la convivencia humana.

Estas crisis han alcanzado hoy tal magnitud, que ponen en riesgo las bases
de sustentación de la vida misma a nivel del planeta, y nos muestran la evidencia
palpable de que “asesinato es suicidio”.40

La ideología neoliberal del mercado es una utopía del progreso de


aspiración universal que promete:

• La unidad del género humano alrededor de una institución


sacralizada: el mercado.
• El mercado como mecanismo de legitimación del sistema social
existente.
• Demoniza todas las utopías libertarias y combate todas las formas de
resistencia que se le oponen;
• Socava las posibilidades de frenar la irracionalidad de la lógica
mercantil y de evitar el suicidio colectivo de la humanidad.

Sin embargo, nos encontramos con una lógica perversa que bajo el lema
de la globalización o “cultura global” propone:

➢ la extinción de los recursos naturales,


➢ la precarización de la mano de obra,
➢ la sobre tecnificación de los trabajadores para sostener sus puestos
de trabajo,
➢ el reemplazo de los hombres por las maquinas,

40
Hinkelammert, F (2001). El nihilismo al desnudo. Los tiempos de la globalización. Lom Ediciones,
Santiago, pp.151-183; Fernández Nadal, E; Silnik, G (2012). Teología Profana y pensamiento crítico.
Conversaciones con Franz Hinkelammert. CLACSO y Ciccus, Buenos Aires, pp. 157-159.

108
➢ la desigualdad social,
➢ política y económica a nivel global.

La Crítica de la Razón Utópica de Franz Hinkelammert permite


pensar lo imposible deseado y despejar el espacio de lo posible. Considera una
falacia la ilusión trascendental de la razón utópica cuando proyecta una realidad
alcanzable.

Cuando opera de este modo la razón utópica, todo lo que estorba la


concreción de la perfecta idealización es percibido como factor distorsionante
que debe ser suprimido, ya que el conjunto de las condiciones de posibilidad de la
vida humana aparece como una distorsión del mercado.

Los propios derechos humanos son distorsiones del mercado


desde el punto de vista de la lógica del mercado.

109
3.7 LA UTOPÍA Y LO SINIESTRO

Refiriéndonos al punto anterior, lo siniestro está puesto en la relación


perversa que se propone entre el sujeto y las nuevas utopías capitalistas.

La utopía, en este caso, se vuelve funcional a la sociedad real, ya


no la interpela; pierde toda capacidad crítica.

La Crítica de la Razón Utópica de Franz Hinkelammert es una propuesta


ética y política.

• El sujeto enfrenta al sistema que lo aplasta.


• El sujeto formula su grito positivamente como bien común.
• En nombre del bien común exige la transformación del sistema, por
mayor libertad y justicia.
• Posee un significado de emancipación en relación con una situación
precedente.
• La solicitud del bien común es de índole utópica, nunca será
presencia positiva, siempre será ausencia.

Las lógicas capitalistas generan el arrasamiento subjetivo. En el


afán de estar hiperconectados e hiper informados quedamos cada vez más
aislados de las relaciones vinculares reales. La comunicación y los medios
masivos no escapan a estas lógicas, sino que las reproducen.

Hemos comentado previamente que la Modernidad llevará la impronta de


la razón instrumental en pleno siglo XX, refiriéndonos a la Shoá: El Holocausto.

110
Nada más alejado de la utopía que el deseo manifiesto de arrasar con el
sujeto. Nada más siniestro.

Reflexionar sobre la Shoá en la actualidad, supone el abordaje de un


acontecimiento complejo y polifacético devastador para la humanidad, que
no admite conceptualizaciones simples y lineales.

Acontecimiento fronterizo entre lo psíquico y el cuerpo social no atañe


exclusivamente a los judíos, sino a todos los seres humanos en su conjunto. Da
cuenta de la violencia extrema ejercida por un ser humano sobre otro y
continúa operando sobre el entramado social actual.

Estas semblanzas de lo siniestro ejemplifican parte de la racionalidad


propia de la modernidad según Zigmunt Bauman 41. En su obra analiza la
problemática de la modernidad y sus manifestaciones negativas como:

• la despersonalización,
• la fragmentación de la sociedad
• la hiperracionalización.

Realiza un cuestionamiento sobre cómo las personas pueden esconder un


monstruo en su interior, causando daño empleando la traición, la indiferencia, el
odio y el miedo para alcanzar el poder y la adiaforía o pérdida de sensibilidad
moral en la sociedad contemporánea producto de los procesos de individuación
generados por el capitalismo tardío en Europa y en América Latina posteriormente.

A partir de la adiaforía aborda el problema del mal.

41
Bauman, Zygmunt; Donskis, Leónidas (2015) Ceguera moral. La pérdida de sensibilidad en la
Modernidad Líquida. Barcelona, Paidós Ecditorial. Primera parte “De los demonios a las personas
terriblemente normales y cuerdas”.

111
En Modernidad y Holocausto42 indaga cómo había sido posible que la
promesa ilustrada de una civilización más libre y evolucionada hubiese acabado
desembocando en el horror de Auschwitz.: el sueño de la razón moderna quedó
liquidado. Interpela:

• ¿La razón moderna es la culpable?


• ¿Realmente existe el mal?
• ¿Cómo se han combinado modernidad y barbarie?

En este sentido comenta:

“Para la Sociología, en cuanto teoría de la civilización, de la


modernidad y de la civilización moderna, existen dos formas de minimizar,
juzgar erróneamente o negar la importancia del Holocausto.
Una de ellas es presentar el Holocausto como algo que les sucedió a
los judíos, como un acontecimiento que pertenece a la historia judía. Esto
convierte al Holocausto en algo único, cómodamente atípico y
sociológicamente intrascendente. El ejemplo más corriente de este enfoque
es presentar el Holocausto como el punto culminante del antisemitismo
europeo y cristiano, en sí mismo, un fenómeno único que no se puede
comparar con el amplio y denso repertorio de prejuicios y agresiones
étnicas o religiosas.

El antisemitismo destaca entre todos los otros casos de antagonismos


colectivos por su sistematicidad sin precedentes, por su intensidad
ideológica, por su difusión supranacional y supraterritorial y por su mezcla
única de fuentes y afluentes nacionales y universales. Mientras se defina al
Holocausto como, por decirlo de alguna manera, la continuación del
antisemitismo por otros medios seguirá pareciendo un «conjunto de un solo

Bauman, Zygmunt Modernidad y Holocausto. Capítulo 1: Introducción. La sociología después del


42

Holocausto. Obtenido de https://www.academia.edu/35021751/Modernidad_y_Holocausto_Bauman

112
elemento», un episodio aislado que acaso arroja alguna luz sobre la
patología de la sociedad donde se produjo, pero que no aporta casi nada al
entendimiento que podamos tener del estado normal
de esa sociedad. Y menos aún reclama una revisión significativa del
entendimiento ortodoxo de la tendencia histórica de la modernidad, del
proceso civilizador o de las cuestiones de interés para la investigación
sociológica.

La otra vía, que aparentemente apunta en la dirección opuesta, aunque, en la


práctica, conduce al mismo punto de destino, consiste en presentar el
Holocausto como un caso extremo dentro de una amplia categoría de
fenómenos sociales habituales, una categoría odiosa y repelente con la que,
sin embargo, podemos y debemos convivir. Debemos convivir con ella
debido a su capacidad de adaptación y a su omnipresencia, pero, sobre
todo, porque la sociedad moderna ha sido desde siempre, es y seguirá
siendo, una organización diseñada para reducirla e incluso para eliminarla
por completo.

En consecuencia, se clasifica al Holocausto como un elemento más, aunque


importante, de una clase muy amplia que abarca muchos casos
«semejantes» de conflicto, prejuicio o agresión. En el peor de los casos, se
atribuye el Holocausto a una predisposición «natural», primitiva y
culturalmente inextinguible de la especie humana lo mismo que la agresión
instintiva de Lorentz o el fracaso del neocórtex para controlar la parte
antigua del cerebro que rige las emociones descrito por Arthut Koestler.
Los factores responsables del Holocausto, en tanto que presociales e
inmunes a la manipulación cultural, se han eliminado de forma efectiva del
ámbito del interés sociológico. En el mejor de los casos, el Holocausto se
sitúa entre los genocidios más pavorosos y siniestros, categoría que resulta
teóricamente abordable. O bien se desvanece en la categoría amplia y
conocida de opresión y persecución étnica, cultural o racial.

113
Se tome el camino que se tome, los efectos son muy parecidos.

El Holocausto forma parte de la corriente de la historia por todos conocida:


cuando se examina de esta manera y se acompaña haciendo adecuada
referencia de otros horrores históricos (las cruzadas religiosas, la matanza
de los herejes albigenses, la de los armenios a manos de los turcos
o incluso la invención británica de los campos de concentración durante la
guerra de los Bóers) resulta fácil considerar el Holocausto como un caso
«único», pero normal después de todo.

(...) La idea clave de las reglas sociales y, en consecuencia, de la civilización


moderna que destaca por llevar las ambiciones reglamentarias hasta límites
que no se habían visto con anterioridad, es imponer restricciones morales al
egoísmo desenfrenado y al salvajismo innato del animal que hay en todos
los hombres. Una vez procesados los hechos del Holocausto en el molino de
la metodología que lo define como una disciplina erudita, lo único que puede
hacer la sociología ortodoxa es comunicar una idea más ligada a
sus presuposiciones que a los «hechos del caso».

La idea es que el Holocausto fue un fallo, no un producto, de


la modernidad(...)
La Solución Final señaló el punto en el que el sistema industrial europeo
fracasó. En vez de potenciar la vida, que era la esperanza original de la
Ilustración, empezó a consumirse. Este sistema industrial y la ética asociada
a él hicieron que Europa fuera capaz de dominar el mundo (...)
(...) Auschwitz fue también una extensión rutinaria del moderno sistema de
fábricas. En lugar de producir mercancías, la materia prima eran seres
humanos, y el producto final era la muerte, tantas unidades al día
consignadas cuidadosamente en las tablas de producción del director. De
las chimeneas, símbolo del sistema moderno de fábricas, salía humo acre
producido por la cremación de carne humana. La red de ferrocarriles,

114
organizada con tanta inteligencia, llevaba a las fábricas un nuevo tipo de
materia prima. Lo hacía de la misma manera que con cualquier otro
cargamento.

En las cámaras de gas, las víctimas inhalaban el gas letal de las bolitas de
ácido prúsico, producidas por la avanzada industria química alemana. Los
ingenieros diseñaron los crematorios, y los administradores, el sistema
burocrático que funcionaba con tanto entusiasmo y tanta eficiencia que era
la envidia de muchas naciones. Incluso el plan en su conjunto era un reflejo
del espíritu científico moderno que se torció. Lo que presenciamos no fue
otra cosa que un esquema masivo de ingeniería social”

115
ACTIVIDAD OBLIGATORIA DE LA UNIDAD 3

Les recordamos que la participación en el foro en cuanto a


las dudas, inquietudes o consultas que surjan durante su resolución
forman parte del proceso de aprendizaje del estudiante, por lo que
hacemos hincapié en la necesidad de compartir mediante el foro y en
fomentar la interacción entre los compañeros y el docente.
Por tal motivo los invitamos a todos a debatir en el foro de debate
de la materia los conceptos que hemos estudiado a lo largo de la unidad,
ya que el debate participativo en el aula virtual genera la puesta en
común de un saber y un conocimiento que se construye colectivamente.

CONSIGNAS:

1. Les solicitamos ver el capítulo de la serie “Black Mirror”: Nosedive (Caída en


Picada en su traducción al español), que es el primero de la tercera temporada.

2. A partir de la lectura de la unidad 3 y de lo que genere el capítulo de la serie les


solicitamos que articulen en un ensayo los conceptos de:
-Panoptismo. -Ilusión Trascendental.
-Felicidad. -Desarrollo tecnológico.
-Sociedad. -Modernidad.
-Utopía. -Postmodernidad.
-Distopía. -Sociedad del desencanto.
-Comunidad ética.

116
3. El ensayo deberá tener no menos de tres carillas con un máximo de cinco. Letra
arial 12, interlineado a 1,5. El archivo que subirá cada estudiante al foro deberá
tener su nombre y el numero de la actividad presentada.

La actividad es individual y las respuestas serán subidas al foro de


debate en la fecha en que el tutor lo indique.

117
GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 3

En esta primer guía de autoevaluación les proponemos


responder las siguientes preguntas del cuestionario. Esta actividad es
obligatoria, individual y será subida al foro en el momento en que el tutor lo
solicite.

CONSIGNA: responder el cuestionario.

1. ¿Cuáles son los ideales que plantea Tomás Moro en su libro Utopía?
2. ¿A qué refiere Bloch con el concepto de Utopía Concreta?
3. ¿Por qué Marcuse considera que la Utopía refiere a proyectos de
transformación social que se consideran imposibles?
4. ¿Cuál es el concepto kantiano de Comunidad ética universal?
5. ¿A qué llamamos Distopía?
6. ¿A qué nos referimos con “el fin de la historia” o “el final de los tiempos”?
7. ¿Por qué entendemos que la posmodernidad trae consigo la caída de las
instituciones y es llamada “sociedad del desencanto? ¿Qué pasó con los
valores que se sostenían en la modernidad?

Las preguntas serán entregadas al foro en formato de archivo de texto en el


momento en que el tutor docente lo indique. El trabajo deberá ser subido en un
archivo en letra arial 12, interlineado a 1,5 , con nombre del estudiante en el
archivo.

118
Les recordamos que las actividades obligatorias son
individuales. Cada estudiante dispone del espacio del aula virtual para
comentar las dudas que tenga, que podrán ser trabajadas no sólo por el
tutor docente sino también entre los compañeros de cursada como parte del
proceso de aprendizaje grupal.

La interacción docente y alumno es condición fundamental para


generar conocimiento. Les proponemos un intercambio activo a través de la
plataforma que permita construir un diálogo entre los estudiantes y el tutor
docente basado en la reciprocidad y en la colaboración.

119
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA DE LA UNIDAD 3.

• Bauman, Zygmunt, Modernidad y Holocausto. Capítulo 1: Introducción. La


sociología después del Holocausto. Obtenido de
https://www.academia.edu/35021751/Modernidad_y_Holocausto_Bauman
• Bauman, Zygmunt; Donskis, Leónidas (2015) Ceguera moral. La pérdida de
sensibilidad en la Modernidad Líquida. Barcelona, Paidós Editorial. Primera
parte “De los demonios a las personas terriblemente normales y cuerdas”.
• Bloch, Ernst (2004) El Principio de la Esperanza I. España, Editorial Trotta.
pág 134
• Bloch, Ernst (2004) El Principio de la Esperanza I. En “Realizar la
Posibilidad” España, Editorial Trotta. pág 292
• Hinkelammert, Franz (1984) Crítica a la Razón Utópica. Editorial DEI. San
José, Costa Rica, pág 6.
• Kant, I (1981) La religión dentro de los límites de la mera razón En “La
religión”, España, Alianza Editorial, pág 94.
• Marcuse, H (1986) El Final de la Utopía. Barcelona, Editorial Planeta-
Agostini, pág 24,
• Pardo, Rubén (2000) Verdad e Historicidad. El conocimiento científico y sus
fracturas. En La Posciencia, el conocimiento científico en las postrimerías
de la Modernidad, Esther Díaz editora, Buenos Aires, Editorial Biblos.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA DE LA UNIDAD 3.

• Bloch, E. “El hombre como posibilidad”, en Revista Anthropos número 41,


pág. 25.
• Hinkelammert, F (2001). El nihilismo al desnudo. Los tiempos de la
globalización. Lom Ediciones, Santiago, pp.151-183; Fernández Nadal, E;

120
Silnik, G (2012). Teología Profana y pensamiento crítico. Conversaciones
con Franz Hinkelammert. CLACSO y Ciccus, Buenos Aires, pp. 157-159.
• Moro, Tomás (2006) Utopía. Buenos Aires, Editorial Colihue.
• Vattimo, Gianni (1989) Posmodernidad y fin de la historia. Traducido por
Esther Cohen. Utopías. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la
UNAM.
• Vélez, D, disponible en http://www.bdigital.unal.edu.co/22480/1/19098-
62562-1-PB.pdf

121
UNIDAD 4: LA ORIENTACIÓN DEL HOMBRE HACIA
LA TRASCENDENCIA.

FUNDAMENTACIÓN DE LA UNIDAD:
Sostenemos que el hombre no es sólo quién es aisladamente, sino a partir
de la vinculación existencial que le es destinada por su época, de tal manera que
el hombre es, co-originariamente, un ser con la naturaleza, un ser con lo sagrado,
un ser consigo mismo y un ser con los otros.

Haremos un recorrido por diferentes autores que conceptualizan el


concepto de trascendencia humana, iniciando nuestro camino con Karl Jaspers,
quien comenta:

“Nos arriesgamos a afirmar: La filosofía no puede dejar de existir mientras


haya hombres. La filosofía sostiene la pretensión de captar el sentido de la vida
más allá de todos los fines del mundo – de poner de manifiesto el sentido que
abarca esos fines -; cumplir, realizándolo en el presente, este sentido, como si
dijéramos transversalmente a la vida –con su propia presencia servir al propio
tiempo al futuro -, no rebajar jamás al hombre, o a un hombre, a la condición de
mero medio.”

OBJETIVOS DE LA UNIDAD:
Que el estudiante logre:

• Comprender los conceptos propios de la unidad y proponer un


proceso de reflexión acerca del concepto de trascendencia humana.

• Generar a través de los debates del foro un proceso de interacción


que tienda a la horizontalización de los temas propuestos a partir de
los diferentes debates y actividades curriculares.

122
4.1 CONCEPTO DE TRASCENDENCIA.

“Perplejo en la situación al despertarme a


la conciencia de mí mismo planteo la pregunta por el ser. Al encontrarme en
la situación como posibilidad indeterminada tengo que buscar el ser para
encontrarme verdaderamente. Sin embargo, al fracasar en esta busca, que
quisiera encontrar el ser en absoluto, comienzo a filosofar. Este es el
filosofar partiendo de la posible y éste el método y camino hacia la
trascendencia”43

La Filosofía según Jaspers, discípulo de Heidegger, es:

“Este audaz intento de penetrar en el inaccesible fondo de la


propia certidumbre íntima del hombre, se equivocaría si pretendiera ser la
doctrina de la verdad inteligible para todo el mundo”.44

Cuando me hago la pregunta sobre el ser, estoy preguntando ¿quién soy


yo? ¿Qué quiero?, ¿Cuál es mi propio sentido?

Al hacer estas preguntas estoy despertándome ante mí porque dudo, en


un mundo en el que todo tiene inicio y final, incluso yo mismo, buscando aquello
que nunca desaparece.

A Jaspers le resulta insatisfactorio concebirse partiendo de supuestos


cognoscibles, o de la realidad histórica, o del mundo. Parte de las situaciones
límites como la muerte, las enfermedades y la guerra que nos llevan a dudar.

43
Jaspers, Karl (1958) Filosofía I. Revista de Occidente, Madrid, Traducido por Fernando Vela.
44
Íbidem, pág 29.

123
Sostiene que la existencia es conciencia, existimos como
conciencia, las cosas existen como objeto de la conciencia.

Distingue diversas maneras como el sujeto se relaciona con el mundo:

1. La existencia empírica (Dasein): se encuentra como vivencia de una


vida sin reflexión sobre sí misma, que es ansia, impulso y deseo, que
busca su felicidad y experimenta la muerte, es la existencia del
sujeto físico y psicológico que se desarrolla en un medio ambiente
específico.

2. La conciencia en general: el ser humano considera la realidad como


objeto de conocimiento, es el sujeto trascendental que conoce el
mundo fenoménico.

3. Como espíritu: el hombre tiene una visión del mundo y a partir de ella
vive, actúa y crea.

La existencia humana es la captación de algo que supera la propia


existencia, que la trasciende y a la que el sujeto llega mediante la libertad:

LA EX-SISTENCIA.

La libertad o ex - sistencia es la capacidad de decisión en donde


se expresa la posibilidad de ser de la existencia.

Algunas características de la existencia son:

124
• La finitud vital, histórica y cognoscitiva.
• La finitud implica “estar en situación”, supone que el sujeto
experimenta el esfuerzo de hacer frente a los obstáculos de la propia
vida, así como tener la conciencia y la experiencia de que cada
existencia humana es intransferible.
• Gracias a que el sujeto existe tiene la condición de posibilidad de ser
libre.
• La libertad es energía, la tenacidad continuidad, afirmación soberana
de sí misma.
• En el ejercicio de la libertad el ser humano se enfrenta a “situaciones
límites”: la muerte, el sufrimiento, el combate y la falta. Ponen en
evidencia la vivencia de la finitud humana ya que el sujeto es llevado
al límite de sí mismo.
• Precisamente alcanzado este límite, mediante un acto de la libertad,
el ser humano puede trascenderse a sí mismo y existir.

La existencia “está situada” y establece una relación de circularidad


con la libertad, ya que cada vez que el sujeto elige, en esa elección él se elige
(ejerce su libertad), entonces la persona realmente “existe” en el sentido de la
ex - sistencia y no sólo de Dasein o ser- ahí.

El punto de partida para la Trascendencia es la existencia como


libertad: el sujeto se dirige al mundo y a partir de ahí, lo trasciende. Acceder a
la Trascendencia exige asumir el fracaso de la realidad sólo como conocimiento
objetivo. Y asumir este fracaso nos lleva a la duda.

125
Para Jaspers, el pensamiento tiene la función de conducir al hombre a
ciertas experiencias en las que el pensamiento fracasa. En este fracaso del
pensamiento el hombre que, siendo libre, es más que pensamiento, aprehende
la que Jaspers llama la "cifra de la trascendencia".

La trascendencia se experimenta en el fracaso, por lo que es un


signo de la limitación de la existencia humana.

El Ser es la trascendencia, una cosa de la cual no me puedo imaginar que


no sea. El hecho de que el pensamiento fracasa frente la realidad es la condición
de la existencia libre, que intenta siempre trascender este mundo desde la libre
elección.

Al fracasar, el hombre tiene la experiencia de que no puede conocer ni


crear el Ser: no es Dios. En esta experiencia comprende la finitud de su
existencia. En el fracaso experimenta la realidad, que le es dada por un Ser que
no es él mismo.

En las situaciones límites el hombre experimenta limitaciones que


devienen las condiciones de su libertad y el fundamento de su acción. A partir de
ellas, puede "esclarecer" su existencia, distinguir lo que puede de lo que no puede
y pasar de esta manera de un simple ser a una existencia.

Sigamos con Heidegger en relación a conceptos que ya hemos


abordado...retomemos.

126
Heidegger plantea que la trascendencia es condición de
fundamentación del existir mediante el Dasein.

LA EXISTENCIA ESTÁ FUNDADA POR EL DASEIN.

En Ser y Tiempo Heidegger usa ambos términos indistintamente:

DASEIN/ EXISTENZ.

Según el autor:

• La existencia es finita y limitada.


• La existencia no es absoluta y lo absoluto es el término trascendental
con el que la existencia se funda a sí misma.
• La trascendencia es el único modo por el que la existencia garantiza
libertad.

El existencialismo plantea las antinomias que llevan a los problemas de


religión, donde el hombre busca en vano la explicación del misterio del propio
ser. Aquí hallamos la solución al drama del hombre: la existencia es un
momento en sí autónomo, como problema que ahonda en sí.

LA EXISTENCIA ES LA NADA.

La vida, la existencia es un drama, es inquietud y angustia que nos


lleva a la exaltación del egoísmo. A todo esto, lo llama existencia trivial.

127
Existir en el mundo es una existencia trivial. El mundo de los objetos
conforma la existencia trivial, inauténtica. Esta es una de las formas del ser del
hombre, pero no lo lleva a la trascendencia, pues no hay nada que preguntarse en
un mundo donde todo está dado materialmente.

En cambio...

El hombre que trasciende es aquel que se pregunta por el ser


del ser: el Dasein, ésta es la existencia auténtica del hombre.

El mundo es un conjunto de objetos determinados por su


manejabilidad, nos preocupa más la utilidad de nuestra vida. La totalidad del ser
parece escaparse y se revela la angustia. Cuando aparece la angustia podemos
preguntarnos...

¿Por qué ser y no más bien nada? ¿Por qué hay algo y no más bien
nada?

LA EXISTENCIA DEL SER TRASCIENDE CUANDO SE TRANSFORMA


EN INTERROGANTE.

Veamos ahora el enfoque de Víktor Frankl. La Antropología


Frankliana tiene fundamento en el pensamiento existencialista. Su pensamiento
gira en torno a las crisis, a la autotrascendencia y a un ser dialógico que se
orienta más allá de sí mismo: un ser para otros.

128
Según Viktor Frankl45 la trascendencia se relaciona con el compromiso
que sostiene el hombre en la búsqueda de un sentido a su vida en el mundo, y no
dentro de sí mismo.

La persona es un ser comunitario y dialógico, porque es una


realidad abierta: abierta al mundo, a sí misma, al otro y a la trascendencia.

Ser persona es estar orientado hacia algo más allá de uno mismo, de
tal manera que:

"La persona no se comprende a sí misma, sino desde el punto de vista


de la trascendencia. Más que eso: (...) es sólo persona en la medida en que la
trascendencia lo hace persona: resuena y reverbera en él la llamada de la
trascendencia"

Ser persona es:


• Estar orientada hacia algo distinto de sí misma.
• Es una tensión constitutiva hacia lo que no es ella misma.
• Es estar preparado y ordenado hacia algo o alguien, entregado a una
obra a la que la persona se dedica, a un ser que ama, o a Dios a
quien sirve.
• La persona no es un mero ser-ahí, una realidad fáctica, sino que su
ser es potencial, es capacidad-para.
• Es la dimensión personal la que propicia esta apertura, ni lo
psicológico ni lo social.

45
Frankl, Viktor (1991) El Hombre en Busca de Sentido. Barcelona, Editorial Herder, Pág 63

129
• La persona no es quien es por las circunstancias, sino por su propia
decisión. Por eso, la persona es responsable de su vida.
• Es capacidad de continua autosuperación, de cambio.
• Es novedad, capacidad continua de autonomía y auto creación, de
libertad y responsabilidad. Es la antítesis de una cosa, de algo
acabado y condicionado.
• Es capacidad de autotransformación, de maduración, de
plenificación.
• Puede decidir más allá de sus limitaciones biológicas, psíquicas o
sociales: es capaz de construir su propia realidad contra todo
determinismo la real libertad de la persona.
• La persona no está hecha para mantenerse en su existencia en un
equilibrio homeostático, sino para crecer. Para crecer debe estar en
tensión creativa. Es a partir de las tensiones que crece. Y en las
tensiones, aparecen las crisis como posibilidad de crecimiento y
autotrascendencia.
• Esta apertura es lo que permite la capacidad de trascendencia: la
'autotrascendencia'.

La persona escapa a toda captación cosificante. La existencia


personal no es objetivable. La existencia nunca se me presenta como objeto. Por
eso es, en última instancia, un misterio.

Esto significa que:

"El ser humano se proyecta más allá de sí mismo, se dirige a algo que
no es él mismo: hacia algo o alguien, a un sentido que hay que cumplir o a
otro ser humano a quien encontramos(..). Y la facultad de ser del hombre se
encuentra trastornada en la medida en que la auto trascendencia no se
materializa y no se vive.

130
El hombre es una criatura responsable y que debe aprehender el
sentido potencial de su vida, quiero subrayar que el verdadero sentido de la
vida debe encontrarse en el mundo y no dentro del ser humano o de su
propia psique, como si se tratara de un sistema cerrado.

Por idéntica razón, la verdadera meta de la existencia humana no


puede hallarse en lo que se denomina autorrealización. Esta no puede ser en
sí misma una meta por la simple razón de que cuanto más se esfuerce el
hombre por conseguirla más se le escapa, pues sólo en la misma medida en
que el hombre se compromete al cumplimiento del sentido de su vida, en esa
misma medida se autorrealiza.

En otras palabras, la autorrealización no puede alcanzarse cuando se


considera 'un fin en sí misma, sino cuando se la toma como efecto
secundario de la propia trascendencia”.

Necesitamos un cambio radical en nuestra actitud hacia la vida: no


importa que no esperemos nada de la vida, sino si la vida espera algo de nosotros,
dejando de hacer preguntas sobre el significado de la vida incesantemente y
guardando “una conducta y una actuación rectas”46.

Vivir significa asumir la responsabilidad de encontrar la respuesta


correcta a los problemas y cumplir las tareas que la vida asigna a cada individuo,
que difieren de un hombre a otro, de un momento a otro, y único en cada caso.

La autotrascendencia es la capacidad de salir de sí para encontrarse con


un sentido o con otro, es lo que funda el “Encuentro” entre personas.

46
Op. cit, Capítulo “La pregunta por el sentido de la vida”.

131
✓ Sólo hay encuentro desde la apertura a un sentido y al otro.
✓ Sólo hay diálogo y encuentro, si la relación con el otro se establece
desde el propio sentido existencial.
✓ Sólo en la medida en que la persona realice estos encuentros y se
trascienda a sí será capaz de realizarse.

"La autorrealización existencial no puede efectuarse sin los demás. Es


preciso lanzar puentes de una existencia a la otra. Se trata de ese
protofenómeno que Heidegger llamó trascendencia, Jaspers comunicación y
Binswanger 'comunión' de amor”.47

Continuemos con Max Scheler, considerado como el iniciador de una


Antropología Filosófica, quien tiene en cuenta el fenómeno de la cultura y la
historia.

Según este autor la Filosofía debe tratar al hombre no sólo como naturaleza
o vida; no sólo como voluntad; no sólo como sujeto de la razón; sino como
hombre en su totalidad. Deberá pensar en todas las funciones y obras
específicamente humanas.

Por eso propone la indagación del lenguaje, la conciencia moral, las


herramientas, las armas, las ideas de justicia y de injusticia, el Estado, la
administración, las funciones representativas de las artes, el mito, la religión y la
ciencia, la historicidad y la sociabilidad.

47
Frankl, Viktor (1987) El hombre doliente. Madrid, Editorial Encuentro, p. 208.

132
Scheler le otorga un lugar especial en el cosmos al ser humano, por las
siguientes capacidades:

✓ Por su intencionalidad.
✓ Por su apertura al mundo.
✓ Por su libertad.
✓ Por su capacidad de trascender lo inmediato.

La existencia humana le es propia al hombre, está dotado de una


dimensión del espíritu que lo separa de los animales.

Por ella el hombre es el único ser capaz de:

• decir NO,
• de desligarse de sus instintos (en este punto se
enfrenta a Freud)
• de adaptarse al medio.

A partir de la dimensión del espíritu el hombre puede reprimir y controlar


sus impulsos. De esa forma el espíritu se ve potenciado por la autonegación
ascética.

En su libro El Puesto del Hombre en el Cosmos48 comenta:

“La conciencia del mundo, la conciencia de sí mismo y la conciencia de


Dios forman una indestructible unidad estructural; enteramente como la

48
Scheler, Max (2017) El Puesto del Hombre en el Cosmos. España. Editorial Escolar y Mayo. Capítulo 5
“Para la Metafísica del Hombre. Metafísica y religión”.

133
trascendencia del objeto y la conciencia de sí mismo surgen en el mismo
acto, en la “tercera reflexión”.

El hombre tuvo que afirmar de alguna manera su centro fuera y más allá
del mundo, en el momento mismo en que opuso aquel “no, no” a la realidad
concreta del medio, constituyen el ser actual del espíritu y sus objetos
ideales; en el momento mismo en que se inició la conducta abierta al mundo
y la pasión jamás aquietada de avanzar sin límites en la esfera del “mundo”
descubierto, sin reposar en ningún objeto; en el momento mismo en que el
hombre naciente rompió con los métodos de adaptación al medio,
característicos de toda la vida animal anterior, y emprendió la dirección
contraria, la adaptación del “mundo” a sí mismo y a su vida, orgánicamente
estabilizada; en el momento mismo en que el hombre se colocó fuera de la
naturaleza para hacer de ella el objeto de su señorío y del nuevo principio de
las artes y de los signos.

El hombre ya no podía, en efecto, concebirse como simple “miembro”’


o como simple “parte” del mundo, sobre el cual se había colocado tan
osadamente”

134
4.2 DE HOMINI DIGNITATE, PICO DELLA MIRÁNDOLA.

Giovanni Pico Della Mirándola (1463-1494) nació en 1463 en el Castillo de


la Mirándola, Módena. Sus padres eran los condes de la Mirándola, y Pico estaba
destinado a cursar la carrera eclesiástica: a los 14 años le enviaron a Bolonia para
estudiar derecho canónico.

Sin embargo, cuando conoció la filología griega abandonó su carrera


eclesiástica. En la Universidad de Ferrara estudió filosofía clásica. Atraído por la
tradición aristotélica viajó a Padua, profundizó en lógica y retórica y en el
pensamiento del Aristóteles.

Viajó a París para estudiar filosofía escolástica, griego y hebreo en la


Sorbona. En Florencia siguió su aprendizaje de Platón y de los neoplatónicos.
Destacaba por su “orientación conciliadora” entre la obra de Platón y Aristóteles, y
por relacionar los clásicos con la religión cristiana. Quería demostrar que el
cristianismo era la religión verdadera.

Con 23 años Pico ya tenía 900 tesis que quería defender en Roma frente a
un auditorio compuesto por eruditos europeos. Las tesis hablaban sobre la
dignidad del hombre. Esta obra se conoció como “Oratio de hominis dignitate”:
Discurso sobre la dignidad del hombre.

Trece de aquellas tesis no le gustaron al Papa italiano Inocencio VIII: un


cónclave de teólogos y juristas declararon que eran heréticas y paganas.
Condenaron 7 por no ser ortodoxas y a otras 6 por ser dudosas. Entre las no
ortodoxas está la número 13:

“No estoy de acuerdo con la opinión común de los teólogos que


afirman que Dios, puede adoptar cualquier naturaleza; esto solamente lo
admito con respecto a las naturalezas racionales”.

135
Y la 14 que dice:

“Ni la cruz de Cristo ni ninguna imagen tiene que ser adorada con el
culto de latría (adoración), ni tan siquiera de la manera que sostiene Tomás
de Aquino.”

Entre las dudosas figura la 24:

“Los milagros de Cristo son una prueba segurísima de su divinidad, no


en razón de lo realizado, sino de la manera de hacerlo”.

Luego de retractarse por sus tesis, el Papa lo condena por herejía. La


Inquisición citó a Pico y entonces huyó de Roma. Fue detenido camino a París,
pero con la mediación del Rey francés Carlos VIII y Lorenzo de Médici, Pico fue
liberado.

El nuevo Papa Alejandro VI absuelve a Pico en 1493. Murió el 17 de


noviembre de 1494, al parecer envenenado, cuando tenía 31 años. Dejó muchos
pensamientos fragmentados en sus obras incompletas. Fiel modelo del hombre
renacentista se dedicó principalmente a la adquisición de conocimientos. Filósofo
y literato, participó y forjó el Humanismo italiano del Renacimiento.

Lo esencial del discurso piquiano es la exaltación de la dignidad del


hombre fundada en su libre albedrío. Según el autor, esa libertad hace que
cada uno sea artífice de su ser, y le permite a cada persona co-crearse sobre la
base de la Creación Divina, a partir de la cual los hombres pueden aspirar a
construir entre todos la paz, más allá de sus diferencias.

La base dialógica en base a la cual edificarán la paz es la Filosofía.

136
La dedicación a la Filosofía requiere crecer en estatura ética, es una tarea
interminable, el hombre está potencialmente a esa altura, pero requiere de
genuina voluntad de diálogo para la construcción de esa ansiada paz.

Factores culturales, religiosos, económicos de la vida suelen atentar


contra la construcción de la paz.

El Discurso sobre la Dignidad del Hombre49 se encuentra articulado en


cinco momentos:

1. En el primero fundamenta en una libertad ontológicamente creadora la


excelencia del hombre y en ésta, la posibilidad de la Paz.
2. En el segundo establece el dialogo filosófico como herramienta
principal de esa construcción colectiva propia del hombre, de la
humanidad en su conjunto.
3. En el tercero, manifiesta su concepción acerca de la Filosofía
mediante tradiciones heterogéneas y heterodoxas que integra a las
occidentales. Aquí subyace el centro de la obra.
4. En el cuarto momento el autor declara su propia posición desde la
situación de su época y justificando la asamblea de doctos, cónclave
que finalmente no tuvo lugar ni reunión.
5. En el quinto momento se anuncia la organización temática y
metodológica para el debate propuesto.

En el capítulo 2 “Cómo filosofar” el autor encuadra la noción de Filosofía en


la corriente platónica, señalando que:

FILOSOFAR ES LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD.

49
Della Mirándola, Pico (2008) Discurso sobre la Dignidad del Hombre, una nueva concepción sobre la
Filosofía. Traducido y notas de Silvia Magnavacca, Buenos Aires, Ediciones Winograd, Presentación.

137
La búsqueda es la única forma, según Pico, que le es posible al
hombre conocer la verdad, ya que ni las posesiones ni el destino nos acercan a
la felicidad.

Respecto al Filosofar considera que es una búsqueda que sólo la


racionalidad humana puede brindar, pero que se encuentra siempre en camino
de ser construida. Cualquier persona puede filosofar.

Aquello acerca de lo que la Filosofía indaga son:

• Las causas de las cosas.


• Los procesos de la naturaleza.

La Filosofía es la búsqueda racional de la verdad, ya sea a partir


de un principio divino absoluto o de los procesos naturales.

138
4.3 EL ARQUETIPO DE ADÁN.

Para poder hablar del “arquetipo de Adán” debemos definir antes qué se
entiende por arquetipo. La palabra proviene del griego “arjetipos” y está
compuesta por dos palabras:

1. El sustantivo “arjé”, que puede traducirse como “origen”.


2. El nombre “tipos”, que es equivalente a “modelos”.

Un arquetipo es el primer modelo de alguna cosa: es el molde


original en que se produce por primera vez un objeto. Los arquetipos
son patrones de los cuales derivan otros elementos o ideas. Puede tratarse de
algo físico o simbólico, capaces de generar algo más a partir de sí mismos.

Tomando en cuenta esta definición, podemos estar en condiciones de


afirmar que “Arquetipo de Adán” refiere a Adán (el primer hombre) es el
prototipo de toda la humanidad, el molde originario a partir del cual todos los
seres humanos estamos hechos.

Adán es, por lo tanto, considerado como el arquetipo de la


humanidad en términos genéricos, o sea, por un lado, es arquetipo de lo
masculino, pero por el otro es un arquetipo valido para toda la humanidad, más
allá del género.

Cuando Adán y Eva pecan obrando en contra de la voluntad de Dios, la


tentación le abrió las puertas al conocimiento “del bien y del mal” y pierden el
paraíso. ¿Como pensaríamos entonces el mito de los orígenes bíblico a partir del
concepto de arquetipo?

139
Cuando una persona obra mal, sabe en su interior que está haciendo mal,
por más que lo haga.

Pecado deriva de la palabra griega “Hamartía”, que quiere decir


pecado o pecar. Su significado etimológico es muy interesante, ya también
significa errar al blanco o fallar, no acertar, lo cual da a entender que el hombre ha
recibido una tarea especial dada por Dios, en la cual ha errado o fallado.

El capítulo tres del Génesis narra acerca de cómo Satanás sedujo a Adán y
Eva, haciéndolos desobedecer a Dios. Satanás es un personaje perspicaz y
astuto, “mentiroso y padre de mentira”:

1. Hace que Eva lo escuche y le preste atención por medio de una pregunta
en la que tuerce adrede lo que Dios había mandado: “para probar su
fidelidad y obediencia les dio el mandato de comer de todos los frutos
del árbol del huerto, excepto uno, llamado árbol de la ciencia del bien y del
mal (mas no les prohibió comer del árbol de la vida) indicándole a Adán y
Eva que, si comían los frutos de él, iban a morir (Génesis 2:16-17).
La serpiente se aprovechó de esta única regla, y así tentó y engañó a Eva;
la cual comió del fruto prohibido. Eva viendo que era "bueno para comer, y
que era agradable a los ojos, y realmente un árbol codiciable para
alcanzar la sabiduría", le dio también a comer a su marido (Génesis 3:6).
Dios dijo: "El ser humano ha llegado a ser como uno de nosotros, pues
tiene conocimiento del bien y del mal. No vaya a ser que extienda su mano
y también tome del fruto del árbol de la vida, lo coma y viva para siempre."
(Génesis 3:22).

2. Introduce duda en la mujer haciéndole creer que Dios está privándoles de


una gran bendición.:

140
a. Acerca del juicio “No morirás”.

b. Acerca de la bondad de Dios.

c. Le presenta a Dios como teniendo envidia de ellos y trata de


mostrarles que por eso no quiere que coman del árbol prohibido,
para que no lleguen a ser como él.

3. La duda entró en el corazón de Eva.

El pecado de Adán y Eva se manifestó como una desobediencia, un acto


consciente y deliberado de oposición a Dios, pero más allá de este acto de
rebeldía, pues la Biblia menciona un acto interior del hombre.

Eva declara que si comen del árbol del medio del jardín morirán, pero el del
medio del jardín era el árbol de la vida. Por eso la serpiente le dice a la mujer que
no morirán si comen de ese árbol, lo cual era cierto; también come al hombre y se
dan cuenta de su desnudez sintiendo vergüenza.

Aunque Eva pensaba que el árbol prohibido era el del medio del jardín (el
de la vida) tomó del árbol de la ciencia del bien y del mal (el de la muerte).
Entonces Dios interroga al hombre y éste le responde haciendo responsable a la
mujer que le dio por compañera.

Después Dios interroga a la mujer y ésta le responde haciendo responsable


a la serpiente:

“El Señor Dios dijo a la mujer: "¿Qué es lo que has hecho?" Y la mujer
respondió: "La serpiente me engañó y comí" Génesis 3:13:

141
El arquetipo de Adán representa, entonces, al ser humano que
puede llegar a ser dominado por sus impulsos, los bajos deseos, no está
relacionado solamente con la sexualidad, sino con todo aquello que, desde el
Psicoanálisis lo podríamos pensar en términos de Pulsión de Muerte, con lo que
es destructivo para el ser humano.

En la Teoría de la Personalidad de Carl Rogers el autor habla del


deterioro, que es lo más parecido a la Pulsión de muerte (Thanatos); su
contracara, la tendencia actualizante, es lo que asimilaríamos a la Pulsión de
Vida (Eros).

En la creación Dios había dispuesto todo para Adán, para que todo sea
Pulsión de Vida, y el ser humano, representado por Adán, decide, bajo su
responsabilidad apartarse de ese camino y hacer lo que tiene ganas sin medir
las consecuencias.

El Pecado cometido simboliza todo aquello que nos daña, que nos
separa, que nos disgrega y nos lleva a romper los vínculos.

Adán representa la conducta humana, llevada a cabo por la razón y por


la parte instintiva o impulsividad. El conocimiento del bien y del mal llevan a
ambos a esconderse de los ojos de Dios, porque saben conscientemente que
han desobedecido.

Volviendo a Max Scheller, este autor sostiene que el hombre es el


único que puede decir “NO”. Adán no intenta detener a Eva en su deseo de

142
comer del fruto que la Serpiente le indica. Luego, sin hacerse responsable por su
inacción (o por no haber intervenido) le hecha la responsabilidad a la mujer, quien
a su vez se la pasa a la Serpiente.

Arquetipos, mitos, símbolos y ritos: según Mircea Eliade50 son los cuatro
aspectos más importantes de lo sagrado. Comenta en torno al Mito:

“Acepta el concepto jungiano del arquetipo como estructura del


inconsciente colectivo; pero recuerda, a justo título, que el cuento no es una
creación inmediata y espontánea del inconsciente (como el sueño, por
ejemplo): es ante todo una «forma literaria», como la novela o el drama.”

Si lo llevamos al Arquetipo de Adán, no se trataría de un mito en sí, sino


de la representación dramática y literaria de la vida del hombre, de su ser y de
sus contradicciones internas, representando colectivamente a toda la
humanidad, ya que el mundo de los arquetipos se parece al mundo de las Ideas
platónicas:

Los arquetipos son transpersonales y no participan en el tiempo


histórico del individuo, sino en el tiempo de la especie, es decir, en el Kairós de la
Humanidad.

Eliade da a la palabra “arquetipo”, el significado platónico de modelo


ejemplar que se revela dentro del mito y se actualiza en el rito; el mito aparece
como el primer mediador de lo sagrado.

50
Eliade, Mircea (1999) Mito y Realidad. Buenos Aires, Editorial Kairós, capítulo “Apéndice 1: los Mitos y
los cuentos de hadas”, pág 93.

143
El arquetipo es el receptáculo de las potencialidades de la
existencia. Si el mito es relato de los orígenes, el arquetipo precede a la existencia
misma de la creación.

El arquetipo de Adán es potencialidad, en él residen los


modelos estructurales de las conductas humanas. Y si vamos
más profundo en su interpretación, encarna al SER.

“Si el arquetipo es la fuente de toda creación, el mito es el modelo


formal que cuenta cómo las cosas se organizan y se estructuran entre ellas,
la forma en la que se convierten en un todo coherente, un orden inteligible,
un “cosmos”. El modelo estructural de la creación, representado por el mito,
es en efecto una articulación de los símbolos que, obedeciendo a los
principios de analogía, permiten la hierofanía, es decir, el surgimiento del
contenido de lo virtual, lo arquetípico, lo sagrado, en el interior de la
creación.”

144
ACTIVIDAD OBLIGATORIA DE LA UNIDAD 4

Les recordamos que la participación en el foro en cuanto a


las dudas, inquietudes o consultas que surjan durante su resolución
forman parte del proceso de aprendizaje del estudiante, por lo que
hacemos hincapié en la necesidad de compartir mediante el foro y en
fomentar la interacción entre los compañeros y el docente.
Por tal motivo los invitamos a todos a debatir en el foro de debate
de la materia los conceptos que hemos estudiado a lo largo de la unidad,
ya que el debate participativo en el aula virtual genera la puesta en
común de un saber y un conocimiento que se construye colectivamente.

CONSIGNAS:

1. Les solicitamos que realicen un cuadro comparativo acerca de los autores que
hemos abordado en esta unidad, basándose en el concepto de
TRASCENDENCIA.

2. El cuadro deberá ser subido al foro en el momento en que el tutor docente lo


indique, dentro del foro entrega de trabajos.

3. El mismo deberá ser presentado en letra arial 12, interlineado a 1,5, con el
nombre del estudiante en el archivo seguido del número de actividad.

La actividad es individual y las respuestas serán subidas al foro de


debate en la fecha en que el tutor lo indique.

145
GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 4

En esta primer guía de autoevaluación les proponemos


responder las siguientes preguntas del cuestionario. Esta actividad es
obligatoria, individual y será subida al foro en el momento en que el tutor lo
solicite.

CONSIGNA: responder el cuestionario.

1. ¿Cuál es el concepto que tiene Jaspers acerca de la Filosofía?


2. ¿Desde qué punto parte Jaspers para poder filosofar?
3. ¿Cómo entiende Jaspers a la existencia?
4. ¿Cuál es la condición necesaria según Heidegger para la trascendencia del
hombre?
5. Definir el concepto de trascendencia según Frankl.
6. Describir cual es la importancia que le otorga Frankl al dialogo.
7. Describir el concepto de persona según Frankl.
8. ¿Cuál es el lugar que Scheler le asigna al hombre y por qué?
9. ¿Cómo entiende Mirándola la relación entre Filosofía, religión y Hombre?
10. ¿Qué se entiende por arquetipo de Adán?

Las preguntas serán entregadas al foro en formato de archivo de texto en el


momento en que el tutor docente lo indique. El trabajo deberá ser subido en un
archivo en letra arial 12, interlineado a 1,5 con nombre del estudiante en el
archivo.

146
Les recordamos que las actividades obligatorias son
individuales. Cada estudiante dispone del espacio del aula virtual para
comentar las dudas que tenga, que podrán ser trabajadas no sólo por el
tutor docente sino también entre los compañeros de cursada como parte del
proceso de aprendizaje grupal.
La interacción docente y alumno es condición fundamental para
generar conocimiento. Les proponemos un intercambio activo a través de la
plataforma que permita construir un diálogo entre los estudiantes y el tutor
docente basado en la reciprocidad y en la colaboración.

147
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA DE LA UNIDAD 4.

• Della Mirándola, Pico (2008) Discurso sobre la Dignidad del Hombre, una
nueva concepción sobre la Filosofía. Traducido y notas de Silvia
Magnavacca, Buenos Aires, Ediciones Winograd, Presentación.

• Frankl, Viktor (1991) El Hombre en Busca de Sentido. Barcelona, Editorial


Herder, Capítulo “La pregunta por el sentido de la vida”.

• Jaspers, Karl (1958) Filosofía I. Revista de Occidente, Madrid, Traducido


por Fernando Vela, pág 29.

• Mircea, Elíade (1999) Mito y realidad. Buenos Aires, Editorial Kairós,


capítulo “Apéndice 1: los Mitos y los cuentos de hadas”, pág 93.

• Scheler, Max (2017) El Puesto del Hombre en el Cosmos. España. Editorial


Escolar y Mayo. Capítulo 5 “Para la Metafísica del Hombre. Metafísica y
religión”.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA DE LA UNIDAD 4.

• Frankl, Viktor (1991) El Hombre en Busca de Sentido. Barcelona, Editorial


Herder, Pág 63

• Frankl, Viktor (1987) El hombre doliente. Madrid, Editorial Encuentro, pág.


208.

148
UNIDAD 5: EL GIRO ANTROPOCÉNTRICO EN LA
MODERNIDAD.

FUNDAMENTACIÓN DE LA UNIDAD:

Hemos visto en las unidades anteriores el pasaje que da entre la


Modernidad y la Posmodernidad, en relación a un cambio de Paradigma en el cual
pasamos de leer al mundo en clave matemática, con un hombre como
protagonista de la historia, a la sociedad del desencanto con la caída de los
ideales sostenidos por la modernidad.

En esta unidad continuaremos indagando acerca del posicionamiento


subjetivo del hombre y del proceso de secularización que representó la entrada en
la Modernidad con respecto al Paradigma Premoderno y a la mirada teocéntrica.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD:

Lograr que el estudiante reflexione acerca de:

• La importancia del giro antropocéntrico en la institución de un nuevo


modelo social de relaciones políticas, culturales e históricas.

• La importancia del posicionamiento del hombre en el centro de la


historia y los conflictos que este giro ha generado a nivel histórico-
social.

149
5.1 EL GIRO ANTROPOCÉNTRICO.

La Filosofía Moderna Europea ha realizado aportes en:

• el descubrimiento de la subjetividad,
• el reconocimiento de la persona como sujeto
• la valoración del ser humano como fin en sí mismo.

El ser humano con identidad propia, no reductible a Dios, ni a la


naturaleza, ni a otros seres humanos que se concibe como libre, autónomo, dueño
de su futuro, creador y responsable único en la construcción de la historia y de sí
mismo.

El sujeto emerge, según A. Touraine51:

“COMO LIBERTAD Y COMO CREACIÓN.”

Se encuentra a solas consigo mismo, sin dioses ni demonios, sin padre


divino que lo proteja. La historia de la salvación trascendente a través del Dios
divino da paso a la emancipación histórica del hombre: deja de creer que sólo
Dios puede salvarnos, encontrándose así ante una responsabilidad histórica
que no puede delegar.

En la sociedad moderna, los valores morales no se encuentran ya


en Dios, sino en el ser humano que deviene sujeto y se constituye en principio
moral autónomo.

51
Touraine A. (1993) Crítica de la modernidad. Madrid, Editorial Temas de Hoy, pág. 265

150
Hay un salto revolucionario en el terreno del pensamiento que redundará
en el reconocimiento y el ejercicio de las libertades públicas.

Se pasa de un sistema sin sujeto a un mundo con sujeto.


Se pasa de un sistema teocéntrico a un sistema sujeto-mundo.
Ahora, sin dios en el medio...

Somos responsables por nuestra historia.

La Antropología ordena y guía el pensamiento filosófico moderno, con la


pregunta “qué es el ser humano”. La filosofía, en cuanto al descubrimiento de la
subjetividad, va a acentuar la dimensión interna del ser humano sobre la
externa.

Descartes describe al sujeto como conformado en dos instancias:

res cogitans
y
res extensa.

• Se inicia un dualismo filosófico que abrirá una grieta entre lo interior y


lo exterior, entre el individuo y la sociedad.
• El individuo es pensado fuera de la sociedad, y ésta fuera de los
individuos. El ser humano es pensado como mónada (Leibniz).
• La autonomía del sujeto se torna clausura sobre sí mismo para
protegerse del mundo exterior.
• Descartes considera al ser humano como un yo racional,
pensamiento puro que huye del cuerpo y de la ciudad y se queda
solo ante sí.

151
• Se pasa del individuo al individualismo de las corrientes utilitaristas
y liberales que hemos visto en la unidad anterior.

Si llamamos a lo establecido como “tradición”, dando pie a su origen


etimológico como "lo transmitido", lo moderno se vuelve antitradicionalista y
promueve la búsqueda permanente de ruptura con lo que hay.

MODERNIDAD= RUPTURA

La oposición al Medioevo fue desarrollándose como una apuesta decidida


por la racionalización del mundo. Esta lucha entre la razón y la religión alcanza
en el Iluminismo su resolución, con el advenimiento de una sociedad
secularizada que termina estableciéndose como nueva tradición, y termina
institucionalizándose.

La razón, que había surgido en oposición a la fe religiosa medieval,


es ahora “Antropocentrismo”, fundamento de la realidad y nuevo poder
público.

152
¿En qué se convierte ahora lo moderno? ¿En la construcción de las nuevas
normas de un mundo secularizado, o en el espíritu de ruptura de toda norma?

Si tomamos la segunda opción, lo moderno debería continuar cuestionando


ahora, a la nueva tradición instalada: la sociedad laica, científica y democrática.

Se hace patente de este modo, un conflicto entre los dos modos de


entender lo moderno:

• como rebeldía y novedad,


• como racionalidad.

Durante varios siglos se va constituyendo el Proyecto Moderno. Surge el


Capitalismo, se produce la Revolución Copernicana, se inventa y socializa la
Imprenta, los grandes descubrimientos geográficos, el Renacimiento, la
Filosofía Racionalista, eventos que en diferentes siglos van produciendo
aceptación y rechazo.

Pero hay como una unidad subyacente, la posibilidad de capturar una


nueva imagen de la realidad que aparece distinta a la hasta entonces vigente. O,
al decir de Heidegger, la época en la cual por primera vez...

El hombre como sujeto constituye una “imagen” del mundo.


La Modernidad es:
Secularización y desencantamiento.

Pensemos la palabra "Moderno" en esta primera acepción como sinónimo


de racional, de terrenal, de mundano, de entendible y transformable por los
hombres.

Modernidad nace como sinónimo de Racionalidad:


153
el mundo moderno se va a entender como el mundo laico,
aquel en el cual la ley no depende de lo revelado, aquel en el cual
la ciencia es portadora del conocimiento.

Esta Modernidad Racional y Secular se ve a sí misma como “Proyecto”,


triunfo frente a los prejuicios y actitudes retrógradas del mundo medieval anterior.

Ser moderno es ofrecer una versión mejorada de lo antiguo.

Sin embargo, va a surgir otra mirada de lo moderno que va a poner el


acento en el futuro y en la destrucción de lo pasado.

Es la modernidad que propone la construcción de un mundo y de un


hombre nuevo, para quien lo antiguo y lo medieval es ingenuo y oscuro.

El hombre moderno es visto ahora como un animal de


progreso ilimitado, y todo progreso implica una idea de novedad
y por ello de ruptura.

La Segunda Modernidad nace como búsqueda y resistencia. Es oposición


y transgresión, es transformación de lo establecido. Las dos modernidades entran
en escena y en conflicto:

• la primera racional, secular y antimedieval; una va a hablar el


lenguaje de la ciencia.

• la segunda, amante de lo nuevo, del progreso y de la transgresión;


va a hablar el lenguaje del arte.

Dijimos que en la Modernidad surge la noción de Sujeto:

154
“Sujeto” remite a “sub iectum”, lo que está por debajo de lo eyecto,
fundamentando lo que aparece a la vista.

El “sujeto” para el cristianismo medieval era Dios, y para la Antigüedad


griega, el principio de todas las cosas.

El Cosmocentrismo alude a la existencia de un Orden (cosmos) exterior al


hombre que legislaba el universo.

• En Platón, el sujeto consistía en el Mundo de las Ideas.


• En Aristóteles el sujeto es la noción de sustancia.

Está operando un proceso de transformación en la explicación de las cosas.

Cuando identificamos “sujeto” con “yo”, estamos en pleno pensamiento


moderno.

Dice Darío Sztajnszrajber:

“Si pensamos que la esencia de la rosa está en la rosa, suponemos que


la rosa misma, con independencia de rol del hombre, posee algo que la hace
ser rosa y no otra cosa. Aunque no hubieran hombres en el mundo, la rosa
seguirá siendo lo que es, ya que su esencia es autónoma, rige por sí misma,
independientemente de la percepción humana y hasta de las modificaciones
que sufra en lo empírico: la esencia es justamente lo que permanece más
allá de los cambios.

Pero, si pensamos que las esencias no existen, sino que son


“construcciones” de sentido hechas por el hombre; esto es; si pensamos

155
que el sentido de las cosas no está “en” las cosas, sino en los modos en que
el hombre va constituyendo los significados de lo real, entonces, nos
encontramos ya en la Modernidad, desde Descartes, pasando por Kant y
hacia adelante. Las esencias no son más que formas de entender el mundo
“puestas” por el hombre. De este modo, lo que entendamos por rosa, estará
en línea con las maneras en que el hombre fue constituyendo el sentido de
“rosa” a lo largo de la historia.
El sujeto, ahora, es el hombre.”

Para Kant, la construcción del objeto “rosa” es el acto de conocimiento


resultante de un hombre que moldea la realidad desde las categorías de su
entendimiento.

El Giro Moderno develó que el “YO” también es un constructo. La idea de un


“Sujeto Sujetado” al decir de Foucault, pone en evidencia que:

EL SABER NO PUEDE SER ESCINDIDO DEL PODER.

“Persona” surge en el ámbito jurídico: remite a la noción de máscara


teatral. Ser persona es ocupar un rol que no equivale a lo que supuestamente
uno es.

Rousseau habla de alienación pues los hombres siempre están ocupando


roles y pierden autenticidad: la sociedad nos corrompe porque nos arroja a ser
persona, a parecer, a la apariencia.

La alienación en el pensamiento marxista: el yo es el sujeto burgués y la


libertad individual una función de los aparatos de dominación.

156
El “yo”, como sujeto, está sujeto al poder.

La Modernidad se va institucionalizando, convirtiendo en Poder Público, en


criterio de "Verdad".

La racionalidad reemplaza a Dios.

LA MUERTE DE DIOS ES EL
ENDIOSAMIENTO DEL HOMBRE.

La Ley es racional; la educación, la salud, la economía, se vuelven asuntos


científicos. Destierra el dominio de la fe y lo reemplaza con la argumentación
científica, destrona al teocentrismo y erige el antropocentrismo.

ANTROPOCENTRISMO:
El hombre toma las riendas del saber, de la acción y se
vuelve autónomo.
Prescinde de Dios.

En el Capitalismo Moderno nace el Sujeto Individual: se produce un


proceso de desencantamiento en el pasaje de lo milagroso a lo natural, y de lo
emocional a lo científico.

Muchos descreídos de la ciencia encuentran en el arte una manera de poder


expresar su estupor frente a la modernización avasallante y a una sociedad cada
vez más regida por la tecnoeconomía.

157
Surge así esta Segunda Modernidad, o Modernidad Estética, o
Modernismo en el Romanticismo, y en siglo XIX, en una serie de corrientes y
movimientos artísticos (simbolismo, impresionismo, decadentismo, etc).

El espacio de la cultura se va a ir constituyendo en un espacio de


enfrentamiento contra la modernización, como resistencia contra el sistema.

Esta dimensión política de lo estético va a ir conformando el lugar social


del artista en los finales del siglo XIX y principios del XX.

158
5.2 LA MODERNIDAD.

La sociedad se encuentra en un permanente proceso de evolución,


enmarcada en un contexto que la determina. A partir de la Revolución Industrial,
la llamada “Modernidad” sentó un Paradigma tecno-productivo fundamentado
en la racionalidad y objetividad de los métodos sobre el cual las
organizaciones estructuraron sus procesos organizativos y productivos que
permanecen aún hoy en día.

Con el avance de la ciencia y la técnica, la sociedad se adaptó a los


cambios generados por la globalización como marco de las relaciones
económicas, sociales, políticas e ideológicas que configuraron la manera de
cómo las instituciones venían desarrollando su actividad.

El discurso de la modernidad está fundamentado en la idea de


progreso, desarrollo y racionalidad. El modelo de desarrollo adoptado por la
modernidad consistió en generar una ciencia objetiva, una moral y leyes
universales que explicaran todos los fenómenos: económicos, políticos, sociales
e ideológicos.

El término “Moderno” se usó por primera vez en el siglo V para distinguir el


presente cristiano del pasado romano y pagano; a fin de considerarse a sí misma
como el resultado de una transición de lo antiguo a lo nuevo.

De esta manera, lo moderno es lo nuevo, lo "actual". En aquel momento,


los cristianos eran modernos respecto de los paganos, considerados antiguos.

Si bien la Modernidad surgió de una oposición a la Época Clásica, ha


conformado modelos perdurables. Moderna es la conciencia que tiene una época
de haber superado, por rupturas, sus lazos con el pasado.

159
Como periodización histórica la Edad Moderna ya es pasado. Los
historiadores la ubican entre los siglos XV y XVIII.

A partir de la Revolución Francesa comienza la Edad


Contemporánea, nos referimos a un movimiento histórico-cultural que surge en
Occidente a partir del siglo XVI y persiste hasta el XX.

Para Habermas aún persistimos en la Modernidad. La crisis ideológica


actual no sería más que otra vuelta de tuerca de la Modernidad misma.

Para otros autores, como Esther Díaz, la Modernidad se habría agotado al


promediar el siglo XX.

Vamos a referirnos a los parámetros fundantes del Proyecto Moderno,


para acceder luego a las características de esta nueva época histórica llamada
Posmodernidad, Capitalismo Tardío, Época Posindustrial o Edad Digital.

Según Esther Díaz:

“No todas las manifestaciones de la modernidad surgieron al mismo


tiempo ni en los mismos lugares geográficos. Aunque se expandieron
rápidamente por Europa y la incipiente América. El espíritu de las luces
dieciochesco -es decir, la Ilustración o madurez moderna- defendió la idea
progresista de la historia. Concibió la cultura conformada por tres esferas: la
ciencia, la moralidad y el arte.

Estas esferas se validaban, respectivamente, por medio de la verdad,


el deber y la belleza. Además, convergían al orientarse por el ideal de unidad
de la ideología del Progreso.

160
Pues, en tanto y en cuanto la razón gobierna las acciones humanas, la
humanidad se dirige hacia su perfección. Los tres ámbitos podrían en un
futuro confluir en una unidad plena. En esa unidad suprema se fundirían
todos los deseos y las opiniones particulares. La subjetividad concentraría
su posibilidad máxima accediendo a la universalidad de la razón, gran ideal
de la humanidad"52

La Modernidad sostiene la predeterminación conceptual de la


realidad como "aquello que puede ser calculado y medido", el carácter empírico de
la ciencia moderna sólo puede ser entendido a partir de un a priori: el de "lo
matemático", en tanto suelo en el que crece el proyecto de conocimiento y de
razón de la modernidad toda.

La función del hombre será la de calcular la naturaleza, para


disponer de ella y mediante control y manipulación, transformarla
en recurso, en "material disponible".

El proyecto moderno de una racionalización total de la realidad


deviene en un programa de dominio tecnológico, con la conversión del hombre
en “sujeto” de tal proceso y de la naturaleza en "objeto".

52 Díaz, Esther. Qué es la modernidad. Http://www.estherdiaz.com.ar/textos/realidad-


latinoamericana.htm

161
EL PROYECTO DE LA MODERNIDAD.

La antigüedad se regía por los arquetipos de su propio pasado.


La modernidad apuntó al futuro, a un mañana mejor. Ése era el ideal de la
ciencia, que progresaría hasta poder conocer:

• los secretos de la naturaleza;


• de la ética-política,
• que crecería en justicia al ritmo de una racionalidad absoluta en
aumento;
• y del arte, que devendría obra totalmente racionalizada.

Llamamos Modernidad al período histórico que se va constituyendo


a partir de una serie de acontecimientos (económicos, tecnológicos, sociales,
culturales, políticos, legales, artísticos, filosóficos y científicos), que parecerían
reflejar una transformación radical en el modo en que se hallaba estructurada la
realidad del Occidente Europeo.

El Discurso de la Modernidad se refiere a Leyes Universales que


constituyen y explican la realidad. Algunos de sus términos son:

✓ determinismo,
✓ racionalidad,
✓ universalidad,
✓ verdad.

162
LOS VALORES DEL PROYECTO DE LA MODERNIDAD:

a. La ciencia guiada por la razón se regía por leyes universales, necesarias


y a priori: certeza en su poder de dominio y transformación de la
naturaleza como base para su control o manipulación.
b. El universo entero estaba regido por leyes inmutables enunciadas de
manera magistral por Isaac Newton.
c. La moral se rige por la razón. Pero sus leyes, aunque son tan inmutables
como las de la naturaleza, no siempre son cumplidas por los sujetos.
d. El arte encuentra una fundamentación racional, en tanto el sujeto está
constituido por formas estéticas puras, a priori, que al confrontarse con la
obra de arte producen la satisfacción del gusto estético.
e. Se pretende una objetividad absoluta y unidad metodológica en la
ciencia, legalidad universal en la moral y una lógica racional en el arte.
f. Mientras en lo arcaico la unidad estaba dada por el pensamiento mítico-
religioso, en la modernidad, se aspiraba a la idea de una razón
totalizadora.
g. Idea de progreso. Se creía que la ciencia avanzaba hacia la verdad, que el
progreso se expandiría como forma de vida total y que la ética encontraría
la universalidad a partir de normas fundamentadas racionalmente.
h. Comienza el proceso de desacralización o secularización (Dios, o El
primer motor, es reemplazado por la razón).
i. Se separan lo religioso-eclesiástico de lo profano-mundano, la Iglesia y
el Estado, la religión y la ciencia. Va de lo sagrado a lo profano.
j. Se deja de lado el teocentrismo medieval (preocupado por lo sagrado) y
se pasa a la centralidad de los problemas práctico-mundanos (seculares)
centrado en la resolución de aquellos problemas originados por los cambios
sociales que tuvieron lugar a partir de la aparición de la burguesía.
k. Ideal de una racionalidad plena. Confianza absoluta en el poder de la
razón.

163
l. Un orden racional-matemático. Galileo dice que "la naturaleza está escrita
en caracteres matemáticos", y ésa ha de ser su clave interpretativa acerca
de la realidad. Los comienzos de la modernidad constituyen un verdadero
"renacimiento" del espíritu de la antigüedad clásica respecto de la Edad
Media que arraigaba su interpretación del mundo en Dios.
m. Alcanzar un conocimiento universal del mundo y lograr una ética
universal.
n. Creencia en el progreso social como consecuencia inexorable del
desarrollo de la ciencia, dando lugar a un orden social mejor y más justo.
o. La ciencia como conocimiento superior, modelo de conocimiento.

164
5.3 El HOMBRE MODERNO.

La Modernidad como Paradigma se basa en:


• la ciencia,
• el progreso social a partir de ella,
• la certeza,
• la racionalidad absoluta.

Algunos conceptos que podemos mencionar acerca de la modernidad son:

· Estado Nación, Escuela, Familia.


· Tiempo encadenado, sólido.
· Territorios Naciones.
· Cuerpo Máquina, Biológico, Orgánico, Fuerza de
trabajo.
· Subjetividad integrada, Identidad.
· Vínculos sólidos, duración en el tiempo.
· Ciudadano.
· Verdad absoluta. Imperativos categóricos.
· Modelo científico positivista. Certeza y fijeza.

La idea de Justicia e Igualdad: en este sentido los Estados regulaban las


relaciones sociales, construyendo un tipo subjetivo que es el Ciudadano:

Un sujeto con derechos y obligaciones para con la sociedad, con


las instituciones como garantía de su trabajo productivo, que sólo debe trabajar y
estudiar con esfuerzo respetando las normas sociales. El cuerpo se transforma en
un envase, su valor está en la industria donde la fuerza de trabajo ocupa un
lugar principal.

165
Se escinde mente/cuerpo, el cuerpo deja de ser el continente del
alma y el lugar del pecado, para ser, a través del trabajo de la mente, fuente de la
lógica del funcionamiento social.

El esquema con el que se piensa es naturalista y biologicista, donde la


razón permitirá llegar a la verdad de las cosas y llevar al hombre hasta el infinito.

El pensamiento de Thomas Hobbes (1588-1679) marca esta época,


intentando terminar con el “estado de guerra natural” en el que vivía el hombre
para lo cual, era necesario darle al soberano el poder absoluto para lograr la paz.

La historia del pensamiento político liberal se basa en las relaciones


entre Individuo, Sociedad y Estado y los respectivos ámbitos de actuación.

EL INDIVIDUALISMO SE AFIRMA FRENTE A LA COLECTIVIDAD Y AL


ESTADO.

La Teoría Liberal defiende:

• la libertad individual,
• acentúa la independencia del ser humano
• menosprecia la sociabilidad;
• sostiene la autosuficiencia del hombre
• devalúa la interdependencia entre las personas y los grupos sociales.
• aparece el ser humano aislado, alejado de la comunidad.

166
¿Qué crítica le podemos hacer a la Teoría Liberal?

a) Los individuos viven en sociedad, en grupos humanos.


b) Se conforman relaciones entre los individuos dentro de los grupos.
c) El liberalismo sostiene que son relaciones interesadas, lo que cada uno
pretende es la defensa de sus intereses: no tiene en cuenta las bases que
sustentan la cohesión e interacción social.

Thomas Hobbes es representante del INDIVIDUALISMO ÉTICO.

Defendía el atomismo mecanicista: todo cuerpo material es una


suma de átomos independientes entre sí.

Hobbes traslada esta idea científica al ámbito de la sociedad. Entiende a la


sociedad de manera mecanicista, como un agregado de individuos:

• El cuerpo social es un agregado de individuos que buscan su propio


interés.
• El ser humano se rige en su vida y sus actuaciones por impulsos
egoístas, que le llevan a entrar en conflicto con los demás seres
humanos.
• Si dos individuos desean lo mismo y no pueden poseerlo se
convierten en enemigos y se esfuerzan por destruir o someter al otro.
• La lucha de todos contra todos es tan permanente y feroz que, a la
hora de garantizar la seguridad total al individuo, los pactos que no
recurren a la espada se quedan en meras palabras no vinculantes.

167
• La naturaleza del ser humano es egoísta y antisocial.

En este “Pacto de sujeción” los hombres delegarían el poder al


monarca/gobernante, quien a cambio garantizaría el derecho a la vida. El pacto
garantiza que los hombres convivan en paz, pero no cualquier hombre, sino “los
normales”, aquellos que se inscriben dentro de ese pacto. Los que no formaran
parte de él serían los marginales, los que están en los límites de la “sociedad”,
“los locos”, los “anormales”.

En esta época aparecen los primeros mecanismos de coerción que


garantizaban esa paz, y moldeando las subjetividades para que ese otro sea útil
para “El Todo social”.

La anormalidad era vista como alteración de los poderes del hombre por el
Diablo. También la Luna causaba un desequilibrio en los humores del cuerpo (así
representaban la enfermedad mental). Era un mal producido por el Demonio,
presente sobre todo en las mujeres, en los melancólicos y en los locos.

Carballeda comenta que el “monstruo humano”53 implica una alteración


de la Ley de Dios y de la Naturaleza, es exponente de lo prohibido, es aquel sobre
el que hay que intervenir con el fin de corregirlo.

Los mecanismos para el adiestramiento de los cuerpos se rearman en


talleres, en la misma familia, en la escuela, en el ejército, el hospital y la cárcel.

53Carballeda, Alfredo. (2012) La Intervención en lo social. Exclusión e intervención en los nuevos


escenarios sociales. Buenos Aires, Paidós Editorial. Capítulo 1.

168
El moldeamiento de la subjetividad dependía de la instalación de
un ideal de familia, de trabajador, de pareja, de una “vida metódica”, por medio
de la cual el sujeto sería ingresado en la modernidad, reorganizado, racionalizado.

Carballeda menciona uno de los dispositivos que fueron creados a partir de


ese ideal de sujeto como analogía del cambio y el moldeamiento al que eran
sometidos los cuerpos: El Torno.

Podemos pensar este dispositivo como una forma de ingreso del bebé a un
nuevo orden, a una nueva institución, a un nuevo mundo.

El Torno implica un ordenamiento institucional diferente al previo,


que sugiere que existen mecanismos de corrección frente a todo lo que pueda
aparecer como amenazante para el “Pacto social”.

Jeremy Bentham (1748-1832) propone el concepto de “utilidad” como


sinónimo de lo deseable para el bien de una sociedad, este sentido utilitario
adhiere al sujeto a una normativa (la norma que normaliza lo anormal en
términos de Foucault) que servirá para que pueda discernir:

• lo justo de lo injusto,
• lo correcto de lo incorrecto.

El UTILITARISMO concibe la sociedad como un agregado de átomos


individuales:
1. El primer principio de la ética utilitarista es el interés: el ser humano
actúa movido por su propio interés con el deseo de combatir el dolor
y de lograr el máximo de placer.

169
2. El segundo principio es la felicidad: el ser humano actúa movido por
el deseo de conseguir el máximo de felicidad.

La suma de intereses individuales da como resultado el interés


general; de la suma de las felicidades de cada uno resulta la felicidad del
conjunto.

¿Qué críticas le podemos hacer al utilitarismo?

a) La realidad humana y social desmiente la relación simétrica que Bentham


establece entre intereses individuales y colectivos: la suma de los intereses
individuales no da como resultado el bienestar general; el interés individual no
trasciende al individuo.

b) El utilitarismo no se rige por criterios de igualdad y justicia.

c) La razón del utilitarismo no es integradora, sino calculadora; su principal


referente no es un mundo más humano regido por el principio de la fraternidad,
sino un mundo mercantil, regido por las reglas de juego del beneficio
particular.

Bentham es autor de una figura arquitectónica que hasta el día de hoy


sigue siendo utilizada, no sólo de manera en la que fue creada, sino que ha sido
resignificada a través del Paradigma de la Pantalla: los teléfonos celulares y las
cámaras de seguridad.

170
El “Panóptico” fue un dispositivo de control en el sistema
carcelario, una construcción de 360° alta y vidriada, desde donde los
guardias podían observar a los presos, esos que habían quebrantado el
contrato social, sin ser observados.

Como resultado se obtenía el moldeamiento de las conductas de los


presos, que internalizaban la figura de los carceleros, estuvieran presentes o no.

John Stuart MilI (1806-1873) pertenece a la corriente del UTILITARISMO


CRÍTICO, según la cual el hombre:

1. Busca conseguir la propia felicidad y los propios intereses.


2. Esta búsqueda no desemboca en la felicidad y el interés generales,
sino que genera injusticia.
3. Distingue dos planos en la vida humana: el interno y el social.
4. La esfera interna comprende el mundo propio del individuo:
sentimientos, deseos, pensamientos, es el mundo de la conciencia
personal donde nadie puede penetrar: ni el poder político, ni otros
individuos.
5. La libertad del individuo no puede ser limitada ni por nada ni por
nadie.
6. El único dique son los derechos e intereses de los demás.
7. El hombre con carácter extremadamente individualizado,
independiente y autosuficiente es el verdadero individuo.

Michel Foucault teoriza a partir del Panóptico sobre el auto control: al


saber que están siendo observados por una autoridad de control, ellos mismos
internalizarán ese control, aunque nadie se encuentre dentro del Panóptico.

171
Fue otra forma de disciplinamiento: se intervenía sobre las condiciones de
salubridad de ciertos colectivos sociales, como los inmigrantes y prostitutas, desde
una mirada higienista, donde el médico ejercía el control de los sujetos en una
relación desigual de poder.

La Modernidad expresaba una serie de valores idealizados que


partían de la revolución científica, entendiendo al mundo y al hombre en clave
racional.

La “Diosa Razón” desplaza a Dios, e inaugura un nuevo régimen social,


cultural, económico, político y familiar que, basado en el criterio de racionalidad y
certeza absolutos.

Se moldeará un sujeto “sin subjetividad”, al decir de Watson y su


conductismo, un sujeto sin alma, preparado únicamente para ser funcional a una
sociedad que le impone entregar su libertad al soberano (encarnado en la persona
del político, médico, maestro) para mantener el contrato social mediante
diferentes métodos de disciplinamiento.

172
El sujeto moderno es el sujeto europeo, blanco, macho y burgués, pero se
cree el modelo de lo humano. Así, impone su identidad sobre todas las cosas,
proyecta su Yo sobre el Otro, busca incorporarlo, incluirlo, integrarlo.

Es así hasta el siglo XX, donde empiezan a aparecer formas e ideas


diferentes, en un tiempo de guerras y cambios en lo socio-político que a
mediados-fines de siglo darán origen a la Posmodernidad, o capitalismo tardío
o modernidad líquida.

173
ACTIVIDAD OBLIGATORIA DE LA UNIDAD 5

Les recordamos que la participación en el foro en cuanto a


las dudas, inquietudes o consultas que surjan durante su resolución
forman parte del proceso de aprendizaje del estudiante, por lo que
hacemos hincapié en la necesidad de compartir mediante el foro y en
fomentar la interacción entre los compañeros y el docente.
Por tal motivo los invitamos a todos a debatir en el foro de debate
de la materia los conceptos que hemos estudiado a lo largo de la unidad,
ya que el debate participativo en el aula virtual genera la puesta en
común de un saber y un conocimiento que se construye colectivamente.

CONSIGNAS:

1. Les solicitamos ver el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=HUUdwuMkg_Q

2. A partir del mismo les vamos a pedir que realicen una articulación teórica que
integre los contenidos vistos en la presente unidad, centrados en el sujeto de la
modernidad.

3. El mismo deberá ser presentado en letra arial 12, interlineado a 1,5, con el
nombre del estudiante en el archivo seguido del número de actividad.

La actividad es individual y las respuestas serán subidas al foro de


debate en la fecha en que el tutor lo indique.

174
GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 5

En esta primer guía de autoevaluación les proponemos


responder las siguientes preguntas del cuestionario. Esta actividad es
obligatoria, individual y será subida al foro en el momento en que el tutor lo
solicite.

CONSIGNA: responder el cuestionario.

1. ¿Cuáles son los aportes que se le atribuyen a la Filosofía Moderna


Europea?
2. ¿Cuál será la función de la antropología en la modernidad?
3. ¿Cuáles son los valores que entran en conflicto?
4. Describir al hombre moderno.
5. ¿A qué se denomina giro antropocéntrico?
6. Describir el Proyecto Moderno y ubicar en el presente algunos de
sus exponentes o ejemplos.

Las preguntas serán entregadas al foro en formato de archivo de texto en el


momento en que el tutor docente lo indique. El trabajo deberá ser subido en un
archivo en letra arial 12, interlineado a 1.5, con nombre del estudiante en el
archivo.

175
Les recordamos que las actividades obligatorias son
individuales. Cada estudiante dispone del espacio del aula virtual para
comentar las dudas que tenga, que podrán ser trabajadas no sólo por el
tutor docente sino también entre los compañeros de cursada como parte del
proceso de aprendizaje grupal.

La interacción docente y alumno es condición fundamental para


generar conocimiento. Les proponemos un intercambio activo a través de la
plataforma que permita construir un diálogo entre los estudiantes y el tutor
docente basado en la reciprocidad y en la colaboración.

176
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA DE LA UNIDAD 5.

• Carballeda, Alfredo. (2012) La Intervención en lo social. Exclusión e


intervención en los nuevos escenarios sociales. Buenos Aires, Paidós
Editorial. Capítulo 1.

• Díaz, Esther. Qué es la modernidad.


Http://www.estherdiaz.com.ar/textos/realidad-latinoamericana.htm

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA DE LA UNIDAD 5.

• Touraine A. (1993) Crítica de la modernidad. Madrid, Editorial Temas de

Hoy, pág. 265

177
UNIDAD 6: EL HOMBRE CONTEMPORÁNEO.

FUNDAMENTACIÓN DE LA UNIDAD:

A partir de la presente unidad nos proponemos hacer un recorrido por el


concepto de Posmodernidad, abordando las características del sujeto
contemporáneo, las fracturas con respecto al pensamiento moderno y el mismo
sujeto como el complejo objeto de estudio de la Antropología Filosófica.

Veremos cuál es la importancia del lenguaje en la sociedad actual, cuáles


son los circuitos por donde circula la comunicación en términos de proceso social
y cuál es el sentido de los símbolos que el hombre ha creado para poder estar
comunicado.

De la misma manera realizaremos una reflexión a modo de cierre


conceptual acerca de lo que llamamos Modernidad Líquida para describir las
características distintivas del sujeto contemporáneo.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD:

Que el estudiante logre:

• Internalizar los conceptos de la unidad.

• Reflexionar acerca de la importancia del lenguaje, signos y símbolos


en los procesos de la comunicación.

• Determinar las características del sujeto de la posmodernidad o del


hombre contemporáneo.

178
6.1 EL HOMBRE CONTEMPORÁNEO Y LA POSMODERNIDAD.

Veamos ahora qué es la Posmodernidad y cuál es su Proyecto de Sujeto.

Varios de los rasgos que presentamos como cimientos de la Modernidad


han perdido en nuestros años su poder normativo porque “no creemos" más en
ellos. Sin embargo, no resulta tan claro que estemos ante un nuevo paradigma o
una "nueva época".

Nos preguntamos:

• ¿estamos viviendo una era que se ubica más allá de la Modernidad?


• ¿Puede considerarse la Modernidad como una etapa cerrada?
• ¿O desde la segunda mitad del siglo XX estamos transitando más
bien por un pliegue de la modernidad misma?

No hay que interpretar el "pos" del concepto de "Posmodernidad"


como un tiempo superador de lo moderno, sino como la indicación de una crisis
con ella.

Algunos autores la llaman "Modernidad Tardía", dado que queda explícita


la relación de co-pertenencia entre una y otra.

Si entendemos a la Modernidad como un proceso de secularización y un


ambicioso proyecto de racionalidad plena, comprendemos a la Posmodernidad
como:

179
Un proceso de fragmentación del sentido que tiene ciertas
características particulares.

EL PROYECTO DE LA POSMODERNIDAD.

La Posmodernidad no se entiende como una época que viene detrás de la


Modernidad, sino que se lee como crisis o confrontación de lo establecido como
valor absoluto anteriormente.

El pasaje de la Modernidad a la Posmodernidad se sostiene en una serie de


hechos mundiales tales como:

• Profundos cambios en las prácticas sociales.


• Cambios en el imaginario colectivo, y además en los roles sociales.
• Un marcado descreimiento en el progreso global de la humanidad.
• La caída de las Instituciones.
• La incerteza.

El Nazismo, la invasión de Hungría, la Segunda Guerra Mundial, los


gobiernos militares, Hiroshima y Chernobyl, las armas químicas y biológicas, el
desastre ecológico mundial, se presentan como una rotunda negación al
pretendido “progreso de la humanidad”.

La globalización se asienta en el dominio neoliberal, con ganancias


concentradas en menos manos y, por consiguiente, mayores cantidades de
bolsones de pobreza.

• Asistimos al recrudecimiento de algunos fundamentalismos, ocasionado por


la pérdida de fe en las ideologías anteriores sostenidas por la modernidad.

180
• El Hedonismo comienza a proclamar un estereotipo de sujeto:

✓ Sin compromisos.
✓ Sin responsabilizarse por sus acciones responsabiliza a los otros
por sus malas decisiones o su incapacidad de tomarlas por sus
propios medios.
✓ Sin ataduras, ni siquiera al lazo de lo social.
✓ Ligado a la exaltación de los sentidos: lo estético sobre lo moral, el
ideal de belleza que dista completamente del ideal Platónico, el
disfrute sin límites.
✓ Tendiente a la inmediatez, sin tolerar las demoras ni los tiempos
subjetivos de los otros.
✓ Un sujeto narcisista y con características infantiles.
✓ Con relaciones fútiles y pasajeras.
✓ La incerteza de las relaciones en todos los ámbitos: laboral,
personal, familiar.

En relación a la Subjetividad Posmoderna, Ricardo Rojas54 comenta lo


siguiente:

“(...)Es una sociedad que está enferma, de la cual emerge el hombre


light, un sujeto que lleva por bandera una tetralogía nihilista: hedonismo-
consumismo-permisividad-relatividad. Todos ellos enhebrados por el
materialismo. Un individuo así se parece mucho a los denominados
productos light de nuestros días: comidas sin calorías y sin grasas, cerveza
sin alcohol, azúcar sin glucosa, tabaco sin nicotina, Coca-Cola sin cafeína y
sin azúcar, mantequilla sin grasa... un hombre sin sustancia, sin contenido,
entregado al dinero, al poder, al éxito y al gozo ilimitado y sin restricciones.

54
Rojas, Ricardo (1992) El Hombre Light, una vida sin valores. Buenos Aires, Planeta Editorial.

181
El hombre light carece de referentes, tiene un gran vacío moral y no es
feliz, aun teniendo materialmente casi todo. Esto es lo grave. (...)

Frente a la cultura del instante está la solidez de un pensamiento


humanista; frente a la ausencia de vínculos, el compromiso con los ideales.
Es necesario superar el pensamiento débil con argumentos e ilusiones lo
suficientemente atractivos para el hombre como para que eleven su dignidad
y sus pretensiones. Se atraviesa así el itinerario que va de la inutilidad de la
existencia a la búsqueda de un sentido a través de la coherencia y del
compromiso con los demás, escapando así de la grave sentencia de Thomas
Hobbes: «El hombre es un lobo para el hombre.»

Hay que conseguir un ser humano que quiere saber lo que es bueno y
lo que es malo; que se apoya en el progreso humano y científico, pero que
no se entrega a la cultura de la vida fácil, en la que cualquier motivación
tiene como fin el bienestar, un determinado nivel de vida o placer sin más.
Sabiendo que no hay verdadero progreso humano si éste no se desarrolla
con un fondo moral”.

Las conquistas de la Posmodernidad se precian de asegurar un orden


social más justo:

Por medio del avance de:


✓ Las técnicas y herramientas científicas,
✓ la revolución informática,
✓ los avances de la ciencia.

Y la preocupación sobre:
✓ Los derechos humanos,
✓ La democratización de tantos países.
✓ La caída en bloque del comunismo.

182
Pero el descreimiento de los valores sostenidos en la Modernidad y las
inconsistencias entre lo que el Proyecto de la Posmodernidad propone como
justicia social y la realidad de muchos países “del tercer mundo” dieron paso a
cambios radicales en lo social a nivel mundial:

a) materialismo: hace que un individuo tenga cierto reconocimiento


social por el único hecho de ganar mucho dinero.

b) hedonismo: pasarlo bien a costa de lo que sea, lo que apunta hacia


la muerte de los ideales, el vacío de sentido y la búsqueda de
sensaciones nuevas y excitantes.

c) permisividad: arrasa propósitos e ideales.

d) revolución sin finalidad y sin programa: la ética permisiva


sustituye a la moral, lo cual engendra un desconcierto generalizado.

e) relativismo: todo es relativo, con lo que se cae en la absolutización


de lo relativo.

f) consumismo: representa la fórmula postmoderna de la libertad. Se


consumen mercancías, así como se consumen los cuerpos. Tener es
igual a Ser.

Las crisis y rupturas conyugales, el drama de las drogas, la marginación


de los jóvenes, el paro laboral y otros hechos de la vida cotidiana se admiten sin
más, como algo que está ahí y contra lo que no se puede hacer nada.

183
Los valores sostenidos en la Modernidad que nos daban tanta
seguridad se cuestionan ahora, veamos de qué manera:

1) Caída de los ideales de conocimiento de la modernidad. En nuestra


cultura actual "posmoderna" se cuestiona o rechaza la idea de verdad
sostenida por la filosofía moderna.

2) No hay verdades universales, necesarias ni definitivas sino verdades


provisorias y contingentes que conllevan cierta equivocidad.

3) La comprensión de la realidad tiene una dimensión interpretativa, de


perspectiva, es una idea débil de verdad con cierto "relativismo"
cognoscitivo.

4) Crítica y rechazo de los ideales éticos y del progreso social inherentes a


la modernidad.

5) Adviene "el fin de las utopías, de los grandes relatos o de las


ideologías", entre otros tópicos modernos.

6) El proyecto Posmoderno es que no hay proyecto posible, "no hay futuro",


"nada completamente nuevo es posible bajo el sol.

7) El ideal de la construcción de una ética universal, plenamente racional es


puramente ingenuo.

8) Es ingenuo pensar en alcanzar un orden social igualitario. Las sociedades


posmodernas son sociedades del desencanto.

184
9) Critica al desarrollo ilimitado de la ciencia y a la desmesurada
adoración a ésta, lo que da lugar a una reducción de la razón a mera
racionalidad científica y sus residuos indeseables e inevitables del
desarrollo.

10) Sostiene que el desarrollo de la investigación científica no debería ser


considerado un "fin en sí mismo" sino un bien cuyo valor principal ha de ser
medido sobre la base de criterios de impacto social.

11) Considera la necesidad de ampliar la idea de razón y de verdad. Afirma la


existencia de otras formas de racionalidad además de la científica y
señalan la presencia de cierto tipo de "verdad" en discursos y expresiones
no científicas, por ejemplo, en el arte.

12) Representa una época signada por la fragmentación, por la caída y


descreimiento en las instituciones que nos daban seguridad y por el
desencanto.

13) Los efectos negativos de la globalización han generado una crisis de


legitimidad y representación en los Estados Nación que atraviesa a todas
las Instituciones, incluso a la familia.

14) Preocupación por la ecología, debido a los crecientes niveles de


contaminación en suelos y aguas, como forma de estudiar las
consecuencias de la industrialización de la modernidad.

15) Se promociona el liberalismo económico, basado en las lógicas de la


coordinación social por el capital, más que en los seres humanos y en los
grupos. Se basa en la “libertad de mercado” y en la puja entre la libre
oferta y demanda, regulada por los mismos mercados, pensando que traería
mejoras en la igualdad social.

185
16) Se abandona el modelo del Estado Keynesiano de Bienestar,
fundamentado en el pleno empleo, el consumo interno y la producción
nacional.

17) Se desmantela el Estado Benefactor, con achicamiento respecto de la


salud, educación, y asistencia pública.

18) El mundo es sinónimo de incertidumbre e imprevisibilidad, y esta


concepción de la vida cotidiana se extiende a las relaciones “líquidas”, al
decir de Baumann. Todo es líquido, se tiene la sensación de que lo que se
puede construir se escurre como el agua entre nuestros dedos.

19) Fuerte aumento en las desigualdades sociales y pérdida de presencia


política de los “países del tercer mundo” a partir de la acumulación de
capital, poder tecnológico y militar de los países altamente industrializados.

20) Crisis simbólica e identitaria a partir de la caída de los Estados Nación.

21) Incremento del desempleo y exigencia de tecnificación del empleado,


con una importante pérdida simbólica de lo que el trabajo como Institución
sostenía.

22) Se da un pasaje de la cooperación en el ámbito laboral a la competencia.

Con respecto a la Crisis de sentido nos dice Lipovetsky55:

“La conmoción de la sociedad, de las costumbres, del individuo


contemporáneo de la era del consumo masificado, la emergencia de un

55
Lipovetsky, Giles (1983) La Era del Vacío. Ensayos sobre el individualismo contemporáneo. Barcelona,
Editorial Anagrama, prefacio.

186
modo de socialización y de individualización inédito, rompe con el instituido
desde los siglos XVII y XVIII.”

El pensamiento que se gesta en este contexto de crisis es:

✓ débil,
✓ con convicciones sin firmeza,
✓ asepsia en sus compromisos,
✓ indiferencia.
✓ Su ideología es el pragmatismo,
✓ su norma de conducta: lo que está de moda;
✓ su ética y moral está repleta de neutralidad y falta de compromiso.

El ideal aséptico es la nueva utopía, porque, como dice


Lipovetsky, estamos en la “Era del Vacío”.

En el prefacio de su obra continúa:

“Desvelar esa mutación histórica aún en curso es el objeto de estos


textos, considerando que el universo de los objetos, de las imágenes, de la
información y de los valores hedonistas, permisivos y psicologistas que se
le asocian, han generado una nueva forma de control de los
comportamientos, a la vez que una diversificación incomparable de los
modos de vida, una imprecisión sistemática de la esfera privada, de las
creencias y los roles, dicho de otro modo, una nueva fase en la historia del
individualismo occidental.

Nuestro tiempo sólo consiguió evacuar la escatología revolucionaria,


base de una revolución permanente de lo cotidiano y del propio individuo:
privatización ampliada, erosión de las identidades sociales, abandono

187
ideológico y político, desestabilización acelerada de las personalidades;
vivimos una segunda revolución individualista.

Una idea central ordena los análisis que a continuación se ofrecen: a


medida que se desarrollan las sociedades democráticas avanzadas, éstas
encuentran su inteligibilidad a la luz de una lógica nueva que llamamos aquí
el proceso de personalización, que no cesa de remodelar en profundidad el
conjunto de los sectores de la vida social.

Evidentemente no todas las esferas se han reestructurado en el mismo


grado ni de la misma forma por el proceso en curso, y tampoco ignoramos
los límites de las teorías que se esfuerzan en unificar el todo social bajo un
principio simple, cuando es manifiesto que nuestras sociedades emplean
una pluralidad de criterios específicos.

Si, a pesar de ello, hemos mantenido la idea de un esquema


homogéneo, se debe al hecho de que ante todo se intentó no tanto
establecer una reseña instantánea del momento actual como tratar las líneas
de transformación, la tendencia primordial que dispone a la escala de la
historia las instituciones, los modos de vida, las aspiraciones y finalmente
las personalidades.

El proceso de personalización procede de una perspectiva


comparativa e histórica, designa la línea directriz, el sentido de lo nuevo, el
tipo de organización y de control social que nos arranca del orden
disciplinario-revolucionario-convencional que prevaleció hasta los años
cincuenta.

Ruptura con la fase inaugural de las sociedades modernas,


democráticas-disciplinarias, universalistas-rigoristas, ideológicas-
coercitivas, tal es el sentido del proceso de personalización cuya asimilación

188
a una estrategia de recambio del capital, aunque tenga aspecto humano,
resulta absolutamente limitada”.

Con respecto a la emergencia de una nueva Subjetividad Posmoderna


sostiene:

“Negativamente, el proceso de personalización remite a la fractura de


la socialización disciplinaria; positivamente, corresponde a la elaboración de
una sociedad flexible basada en la información y en la estimulación de las
necesidades, el sexo y la asunción de los «factores humanos», en el culto a
lo natural, a la cordialidad y al sentido del humor”

¿Pero a qué se refiere con el concepto “Proceso de Personalización”?

“Estrategia global, mutación general en el hacer y querer de


nuestras sociedades (...) designa el conjunto de los dispositivos fluidos y
desestandarizados, las formas de solicitación programada elaborada por los
aparatos de poder y gestión que provoca regularmente que los detractores de
derechas y sobre todo de izquierdas denuncien, de forma un tanto caricaturesca y
grotesca, el condicionamiento generalizado de la sociedad.”56

El Proceso de Personalización surgió en el seno del universo


disciplinario, en la Modernidad. Se caracterizó por la alianza de dos lógicas
antinómicas: la anexión de las esferas de la vida social por el proceso de
personalización y el retroceso del proceso disciplinario. Esta antinomia es lo que
nos ha llevado a hablar de Sociedad Posmoderna, una sociedad que generaliza
una de las tendencias de la modernidad inicialmente minoritaria.

56
Ibidem.

189
¿De qué habla el autor cuando refiere a la “Sociedad Posmoderna”?

Sociedad posmoderna: cambio de rumbo histórico de los objetivos


y modalidades de la socialización bajo dispositivos abiertos y plurales; el
individualismo hedonista y personalizado se ha vuelto legítimo y ya no encuentra
oposición; la era de la revolución, del escándalo, de la esperanza futurista,
inseparable del modernismo, ha concluido. Reina la indiferencia de masa, domina
el sentimiento de reiteración y estancamiento, la autonomía privada no se discute,
lo nuevo se acoge como lo antiguo, se banaliza la innovación, el futuro no se
asimila ya a un progreso ineluctable.

¿Cómo entiende, entonces, a la “Cultura Posmoderna” que produce este


tipo de Subjetividad?

“La cultura posmoderna representa el polo «superestructural» de una


sociedad que emerge de un tipo de organización uniforme, dirigista y que,
para ello, mezcla los últimos valores modernos, realza el pasado y la
tradición, revaloriza lo local y la vida simple, disuelve la preeminencia de la
centralidad, disemina los criterios de lo verdadero y del arte, legitima la
afirmación de la identidad personal conforme a los valores de una sociedad
personalizada en la que lo importante es ser uno mismo, en la que por lo
tanto cualquiera tiene derecho a la ciudadanía y al reconocimiento social, en
la que ya nada debe imponerse de un modo imperativo y duradero, en la que
todas las opciones, todos los niveles pueden cohabitar sin contradicción ni
postergación.

La cultura posmoderna es descentrada y heteróclita, materialista y psi,


porno y discreta, renovadora y retro, consumista y ecologista, sofisticada y
espontánea, espectacular y creativa; el futuro no tendrá que escoger una de

190
esas tendencias, sino que, por el contrario, desarrollará las lógicas duales, la
correspondencia flexible de las antinomias”.

La Cultura Posmoderna es un vector de ampliación del


individualismo; al diversificar las posibilidades de elección, al anular los puntos
de referencia, al destruir los sentidos únicos y los valores superiores de la
modernidad, pone en marcha una cultura personalizada o hecha a medida, que
permite al átomo social emanciparse del balizaje disciplinario-revolucionario.

Los elementos que caracterizan a la Era del Vacío son:

1. La seducción continua: mediante la seducción se sustituye la


coerción por la comunicación, la prohibición por el placer, lo anónimo
por lo personalizado, la reificación por la responsabilización sin
registro sobre la Ley o prohibición, basada en la desinhibición y el
exceso; la inflación erótica actual y de lo pornográfico rebajando al
ser humano a la categoría de objeto y sexo-máquina.57

2. La indiferencia pura: los genocidios y etnocidios, Hiroshima. Las


instituciones, los valores y finalidades que organizaron las épocas
pasadas se encuentran vaciados de su sustancia, ya nadie cree en
ellos, los divorcios aumentan, los ancianos son expulsados a los
asilos, los padres quieren permanecer jóvenes, el prestigio y la
autoridad del docente han desaparecido.58

3. El narcisismo: designa el surgimiento de un individuo en sus


relaciones con él mismo y su cuerpo, con los demás, el mundo y el

57
Íbidem, capítulo 1, Seducción Continua.
58
Íbidem, capítulo 2, La Indiferencia Pura.

191
tiempo, en el momento en que el capitalismo autoritario cede el paso
a un capitalismo hedonista y permisivo, puro, desprovisto de los
últimos valores sociales y morales. Hoy vivimos para nosotros
mismos, sin preocuparnos por nuestras tradiciones y nuestra
austeridad: el sentido histórico ha sido olvidado de la misma manera
que los valores y las instituciones sociales, la juventud infinita, crisis
generalizada de las sociedades burguesas incapaces de afrontar el
futuro, aprehensión de la alteridad. La normalización posmoderna se
presenta como el único medio de ser verdaderamente uno mismo,
joven, esbelto, dinámico. El consumo de sustancias para llenar el
vacío existencial y negar la falta.59

59
Íbidem, capítulo 3, Narciso o la Estrategia del vacío.

192
6.2 EL HOMBRE COMO HECHO PROBLEMÁTICO.

En el punto anterior citamos las características de la Subjetividad


Posmoderna y del Proyecto de la Posmodernidad que entran en crisis con los
valores que había sostenido el Proyecto de la Modernidad.

No sólo entran en crisis los valores, las normas y las instituciones...también


aparecen la angustia, los “ataques de pánico”, la necesidad de tomar pastillas
para dormir. Entra en crisis el sujeto. Y es necesario problematizarlo.

El hombre se convierte en isla. El otro, sólo es el medio para llegar a la


meta deseada. Pero también nos interrogamos:

¿QUIÉN ES ESE OTRO?

Ya nos decía Freud60 que soportar las imposiciones sociales y culturales


para vivir en la cultura no es nada fácil.

“El sufrimiento nos amenaza por tres lados: desde el propio cuerpo
que, condenado a la decadencia y a la aniquilación, ni siquiera puede
prescindir de los signos de alarma que representan el dolor y la angustia; del
mundo exterior, capaz de encarnizarse en nosotros con fuerzas destructoras
omnipotentes e implacables; por fin, de las relaciones con otros seres
humanos. El sufrimiento que emana de esta última fuente quizá nos sea más
doloroso que cualquier otro; tendemos a considerarlo como una adición más
o menos gratuita, pese a que bien podría ser un destino tan ineludible como
el sufrimiento de distinto origen (...)

La satisfacción de los instintos, precisamente porque implica tal


felicidad, se convierte en causa de intenso sufrimiento cuando el mundo

60
Freud, Sigmund (1929) El Malestar en la Cultura. Buenos Aires, Biblioteca libre Omegalfa.

193
exterior nos priva de ella, negándonos la satisfacción de nuestras
necesidades”

Según Freud el sufrimiento llega por tres lados:

1. el mundo exterior,
2. nuestro propio cuerpo destinado a perecer
3. las relaciones con otros seres humanos.

La vida nos obliga a tres posibles soluciones:

1. distraernos en alguna actividad,


2. buscar satisfacciones sustitutivas como el arte: sublimación.
3. o bien narcotizarnos, a lo que Freud denomina “quitapenas”:
las sustancias psicoactivas, las adicciones.

El hombre busca el placer y evita el displacer, pero la sociedad genera


en él un superyo, una conciencia moral, que será la fuente del sentimiento de
culpabilidad y la necesidad de castigo. El superyo exige el cumplimiento de las
normas sociales-culturales internalizadas y mediatizadas por medio de los padres
castigando al yo, generándole angustia.

El precio que pagamos por el progreso de la cultura es la pérdida de


la felicidad y la renuncia a la satisfacción inmediata de las pulsiones por
aumento del sentimiento de culpabilidad.

Al impedir esa satisfacción inmediata, volvemos la agresión hacia la


persona que prohíbe, aquel que nos frustra, y luego es canalizada hacia el
superyo, de donde emanan los sentimientos de culpabilidad.

194
Volviendo a Rojas61, plasma de manera muy gráfica los puntos que
enumera Freud en relación a la búsqueda del placer y la evitación el displacer
en el sujeto posmoderno:

“De esas rendijas surge el nuevo hombre cool, Representado por el


telespectador que con el mando a distancia pasa de un canal a otro
buscando no se sabe bien qué o por el sujeto que dedica el fin de semana a
la lectura de periódicos y revistas, sin tiempo casi -o sin capacidad- para
otras ocupaciones más interesantes.

El hombre light es frío, no cree en casi nada, sus opiniones cambian


rápidamente y ha desertado de los valores trascendentes. Por eso se ha ido
volviendo cada vez más vulnerable; por eso ha ido cayendo en una cierta
indefensión. De este modo, resulta más fácil manipularlo, llevarlo de acá
para allá, pero todo sin demasiada pasión. Se han hecho muchas
concesiones sobre cuestiones esenciales, y los retos y esfuerzos ya no
apuntan hacia la formación de un individuo más humano, culto y espiritual,
sino hacia la búsqueda del placer y el bienestar a toda costa, además del
dinero.

Podemos decir que estamos en la era del plástico, el nuevo signo de


los tiempos. De él se deriva un cierto pragmatismo de usar y tirar, lo que
conduce a que cada día impere con más fuerza un nuevo modelo de héroe:
el del triunfador, que aspira -como muchos hombres lights de este tramo
final del siglo XX- al poder, la fama, un buen nivel de vida... por encima de
todo, caiga quien caiga. Es el héroe de las series de televisión americanas, y
sus motivaciones primordiales son el éxito, el triunfo, la relevancia social y,
especialmente, ese poderoso caballero que es el dinero.”

61
Rojas, Ricardo (1992) El Hombre Light, una vida sin valores. Buenos Aires, Planeta Editorial. Capítulo “El
ideal aséptico”

195
La problemática filosófica en torno al otro cobra significación en la
Modernidad. René Descartes (1596-1650) planteaba que:

El sujeto, y no una instancia trascendente o divina, es el


fundamento último de la verdad, pues a pesar de dudar de todo, sostiene que
existe una verdad indubitable:

“De modo que luego de haberlo pensado y haber examinado


cuidadosamente todas las cosas, hay que concluir, y tener por seguro, que
esta proposición: pienso, existo, es necesariamente verdadera, cada vez que
la pronuncio o la concibo en mi espíritu”.62

Si pienso, no puede haber dudas de que existo, porque tiene que


existir un sujeto capaz de pensar y dudar. Por lo tanto, el ser y el existir hacen a
la característica propia del sujeto: el pensar. Esta era una verdad que se podía
alcanzar de manera directa e inmediata. El sujeto puede pensar-se.

El sujeto era accesible para “sí mismo”.

En cambio, la Filosofía Contemporánea cuestionará el “pienso, existo”


cartesiano... ¿Por qué?

62
Descartes, Rene (1977) Meditaciones Metafísicas, con Objeciones y Respuestas. Madrid, Editorial
Alfaguara, Meditación Segunda.

196
1. Porque el “yo” no es evidente ni siquiera para el propio sujeto: entre el
sujeto y su propio ser hay un conjunto de mediaciones que constituyen el
“sí mismo”, la identidad personal: la historia, las determinaciones de
clase, el inconsciente, etc que no son directa e inmediatamente
accesibles para el propio sujeto. (Freud hablaría de las formaciones del
inconsciente, sueños, actos fallidos, chistes)

2. Porque es una filosofía basada en el cogito, es decir, en la propia


subjetividad, y tenía enormes dificultades para Filosofía, por ejemplo,
pensar qué lugar ocupa el Otro en mi subjetividad.

Veamos ahora lo que manifiesta Derrida en cuanto al otro “como


extranjero”…

Jacques Derrida63 (1930-2004) hablará de esos “otros” que


cotidianamente transitan su otredad junto a nosotros. Nos invita a pensar el
concepto de Hospitalidad, cómo acogemos al extranjero, cuestiona y pone en
duda nuestros supuestos saberes.

El otro, para Derrida, introduce la posibilidad de cierta separación


dentro de nosotros mismos, de nosotros para con nosotros y para con nuestros
supuestos.

Dice en su prólogo:

“Introduce cierta cantidad de muerte, de ausencia, de inquietud, allí


donde nunca nos habíamos preguntado, o donde hemos dejado ya de
preguntarnos, allí donde tenemos la respuesta pronta, entera, satisfecha, allí

63
Derrida, Jacques (2008) La Hospitalidad. Buenos Aires, Ediciones de la Flor, Prólogo.

197
donde afirmamos nuestra seguridad, nuestro amparo. Amparamos, pues, a
lo otro, lo alojamos hospitalariamente, lo hospedamos, y eso es otro: ese
otro amparado ahora por nosotros nos pregunta, nos confronta con ese
ahora nuestro desamparo.”

El sujeto occidental siempre ha pretendido integrar al diferente, pero:

¿Cómo ha sido esta historia?


¿Quién es el otro de occidente?
¿Y dónde está: afuera o adentro?

Frente al extraño, podemos diferenciar dos modos de vinculación:

• la tolerancia.
• la hospitalidad.

Tolerancia: es el grado de admisión frente a todo lo que es contrario


a nuestras costumbres, pues, aunque el Otro sea diferente a mí, hay que tolerarlo
porque es un prójimo. Es soportar.

PRÓJIMO= PRÓXIMO

Hay un principio de proximidad de hace del Otro alguien cercano.

• Un prójimo es alguien próximo que por ello se vuelve uno de los


propios, pero en ese acto pierde su otredad.

198
El problema no es el prójimo sino el distante, el ajeno, el extraño,
el extranjero, aquel cuya presencia nos amenaza, nos pone en peligro, porque
su diferencia nos desestabiliza.

¿Y cuáles son los problemas que nos trae la Tolerancia? Veamos...

• El que tolera, siempre ejerce el poder. El Otro queda subordinado a


aquel que ejerce la tolerancia.
• Los límites los pone siempre el que tolera de manera activa. El otro
es pasivo dentro de la relación, es tolerado.
• El que tolera es portador de la racionalidad y el intolerante
alguien primitivo.
• Si tolerar es soportar, mi relación con el otro es negativa, pues
soporto su diferencia en lugar de albergarla.
• El Otro Radical me excede, me resulta insoportable: es
un monstruo, no encaja y le temo, me siento en peligro. Temo que
me invada.

En cambio...

La otra manera de relacionarme con el extraño es desde la Hospitalidad.

Hospitalidad: implica la existencia de una diferencia radical, el Otro


ya no es un igual sino un diferente. Es necesario que sea una exterioridad
irreductible al sujeto.

¿Cuál es la diferencia?

199
• En la hospitalidad se abre la puerta al extranjero, sin ponerle
condicionamientos como en la tolerancia.
• La hospitalidad nos enseña a desapegarnos de nuestro ego.
• Entiende que todos somos extranjeros, todos somos Otros.

El valor más importante para el Yo es su propia seguridad; el Otro adapta


o que excede a sus propios parámetros y así logra estabilidad: según Nietszche64
toda búsqueda de sentido es siempre una búsqueda de seguridad, pero el
otro golpea y desestabiliza. En este sentido Nietszche comenta:

“Los hombres rehúyen al mentiroso, no tanto por su engaño cuanto


por el perjuicio que éste pueda ocasionarles; en este sentido, no detestan
realmente el engaño, sino las consecuencias nefastas y nocivas de cierto
tipo de mentiras.

Asimismo, no desea la verdad sino en el siguiente sentido restringido:


busca las consecuencias favorables de la verdad, en la medida en que
contribuyan a conservar su vida; frente al conocimiento puro, que no tiene
consecuencias para la vida, se muestra indiferente, llegando incluso a
manifestarse hostil ante verdades que pueden tener para él efectos
perjudiciales y destructivos.

¿Son, entonces, estas convenciones lingüísticas productos del


conocimiento y del sentido de la verdad? ¿Responden las designaciones a
las cosas? ¿Es el lenguaje la expresión adecuada de toda realidad?”

64
Nietzsche, F. y Vaihinger, H., (1998) “Sobre Verdad y Mentira”, España, Editorial Tecnos, capítulo “Verdad
y Mentira en sentido extramoral”, pág 228.

200
La radicalidad del Otro se encarna en la figura del refugiado. ¿Qué es lo
que sucede que en algunos países europeos se castiga a todo aquel que recibe a
los hombres que escapan de la guerra?

Es tan Otro que queda afuera de todo derecho. No hay reflexión, ni culpa,
ni racionalidad; se le niega toda condición ontológica de “ser humano”: es un
“refugiado” o un “inmigrante ilegal”. En la frontera entre México y EEUU los llaman
“Los Mojados”. No tienen nombre, sólo la categoría de ser “ilegales”.

El Otro no pertenece; su muerte es necesaria para nuestra


supervivencia. Lo mismo sucedió con todos los Holocaustos de la historia: se
justifica el exterminio en base a criterios raciales, religiosos, culturales, porque son
salvajes, porque son peligrosos, en nombre de nuestra supervivencia, para que mi
propia vida y mundo se expandan.

¿No estaríamos repitiendo siempre las mismas historias?

Jean-Luc Nancy (1940-actualidad) es un filósofo francés que por una


enfermedad del corazón tuvo que recibir un trasplante para seguir viviendo. Su
propio corazón lo estaba matando, pero fue el corazón anónimo de un Otro el que
lo salvó, lo extraño le dio vida.

En “El Intruso”65, en la contratapa, Jean-Luc Nancy advierte al lector:

“Estoy, junto con mis semejantes, en los comienzos de una mutación.


El hombre comienza a sobrepasar infinitamente al hombre, se convierte en lo
que es, el ser más terrorífico y perturbador técnico (…) el que desnaturaliza y

65
Nancy, Jean Luc (2000) El Intruso. Buenos Aires, Amorrortu Editores.

201
rehace la naturaleza, el que recrea la creación, el que la saca de la nada y el
que, quizás, vuelva a llevarla a la nada. El que es capaz del origen y del fin.

El intruso no es otro que yo mismo y el hombre mismo. No otro que el


mismo que no termina de alterarse, a la vez aguzado y agotado, desnudado y
sobre equipado, intruso en el mundo tanto como en sí mismo, inquietante
oleada de lo ajeno, conatus de una infinidad excreciente”.

Y continúa en la página 11:

Su propio corazón lo estaba matando, y fue el corazón de otro, de un


extranjero (no en el sentido de quien pertenece a otra nación, sino en el sentido de
ser Otro ajeno a mí) el que le dio la posibilidad de seguir viviendo.

202
¿Quién es, entonces, el Otro?

El autor nos dirá:

“El intruso está en mí, y me convierto en extranjero para mí


mismo(...) De este modo, yo me convierto en mi intruso”.

203
6.3 LENGUAJES Y SÍMBOLOS EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA.

En el mundo humano encontramos una característica que constituye la


marca distintiva de la vida del hombre: ha descubierto un nuevo método para
adaptarse a su ambiente, un “sistema simbólico" que transforma la totalidad
de la vida humana.

Dice Ernst Cassirer66:

“El hombre no puede escapar de su propio logro, no le queda más


remedio que adoptar las condiciones de su propia vida; ya no vive
solamente en un puro universo físico sino en un universo simbólico.

El lenguaje, el mito, el arte y la religión constituyen partes de este


universo, forman los diversos hilos que tejen la red simbólica, la urdimbre
complicada de la experiencia humana. Todo progreso en pensamiento y
experiencia afina y refuerza esta red. El hombre no puede enfrentarse ya con
la realidad de un modo inmediato; no puede verla, como si dijéramos, cara a
cara.

La realidad física parece retroceder en la misma proporción que


avanza su actividad simbólica. En lugar de tratar con las cosas mismas, en
cierto sentido, conversa constantemente consigo mismo. Se ha envuelto en
formas lingüísticas, en imágenes artísticas, en símbolos míticos o en ritos
religiosos, en tal forma que no puede ver o conocer nada sino a través de la
interposición de este medio artificial. Su situación es la misma en la esfera
teórica que en la práctica.

66
Cassirer, Ernst (1967) Antropología Filosófica, introducción a una antropología de la cultura. México.
Editorial Fondo de la Cultura Económica. Primera parte: ¿qué es el hombre?

204
Tampoco en ésta vive en un mundo de crudos hechos o a tenor de sus
necesidades y deseos inmediatos. Vive, más bien, en medio de emociones,
esperanzas y temores, ilusiones y desilusiones imaginarias, en medio de sus
fantasías y de sus sueños. Lo que perturba y alarma al hombre —dice
Epicteto—, no son las cosas sino sus opiniones y figuraciones sobre las
cosas.”

Podemos corregir y ampliar la definición clásica del hombre como “animal


racional”:

La racionalidad es un rasgo inherente a todas las actividades


humanas, incluso la mitología posee una forma sistemática o conceptual; aunque,
otra parte, sería imposible caracterizar la estructura del mito como racional.

El lenguaje ha sido identificado a menudo con la razón, aunque esta


definición no alcanza a cubrir todo el campo: junto al lenguaje conceptual tenernos
un lenguaje emotivo; junto al lenguaje científico el lenguaje de la imaginación
poética.

El lenguaje no expresa pensamientos o ideas solamente, sino


sentimientos y emociones.

Los pensadores que definieron al hombre como animal racional


expresaban un imperativo ético fundamental: la razón es un término inadecuado
para abarcar las formas de la vida cultural humana en toda su riqueza y
diversidad, pero todas estas formas son simbólicas.

205
En lugar de definir al hombre como un animal racional lo
definiremos como un animal simbólico.

Como “animal simbólico” podemos designar su diferencia específica y


comprender el camino de la civilización. El pensamiento y la conducta
simbólicos se hallan entre los rasgos más característicos de la vida humana y el
progreso de la cultura se basa en estas condiciones.

El lenguaje no constituye un fenómeno simple: se compone de elementos


diferentes que no se hallan en el mismo nivel.

El lenguaje emotivo es constitutivo como expresión humana, pero también


se encuentra presente en los animales; es un lenguaje que tenemos en común:
podemos comprender las expresiones de la conducta animal a través de las
manifestaciones del lenguaje emotivo, al igual que en el ser humano los deseos,
motivaciones, necesidades, sentimientos se evidencian por medio de sus gestos y
su conducta. Pero la palabra ya no es una expresión involuntaria del sentimiento,
sino parte de una oración que posee una estructura sintáctica y lógica definidas.

Por lo tanto, la dimensión emotiva del lenguaje se combina con la


dimensión proposicional y lógica en el sujeto, pero la segunda está ausente en
los animales.

La diferencia entre el lenguaje proposicional y el lenguaje


emotivo representa la frontera entre el mundo humano y el animal, ya que ningún
animal ha pasado del lenguaje afectivo al lenguaje proposicional. El hombre es

206
único ser capaz de generar un lenguaje basado en proposiciones. El lenguaje
es un concepto antropológico: antropo=hombre (genéricamente definido: no en
términos de género biológico, hombre o mujer).

A su vez, debemos distinguir entre signos y símbolos.

Señales y símbolos corresponden a dos universos diferentes del discurso:

• Una señal es una parte del mundo físico del ser; un símbolo es una
parte del mundo humano del sentido. Las señales son
"operadores"; poseen una especie de ser físico o sustancial.

• Los símbolos son "designadores"; poseen únicamente un valor


funcional.

Mientras que el animal posee una inteligencia práctica para


resolver problemas y prodigarse el alimento, sólo el hombre ha desarrollado una
nueva fórmula: inteligencia e imaginación simbólicas.

Sostiene Cassirer:

“El principio del simbolismo, con su universalidad, su validez y su


aplicabilidad general, constituye la palabra mágica, el "sésamo ábrete" que
da acceso al mundo específicamente humano, al mundo de la cultura. Una
vez que el hombre se halla en posesión de esta clave mágica está asegurado
el progreso ulterior”.67

67
Íbidem, pág 35.

207
El simbolismo humano es universal, debido a que cada cosa posee un
nombre, y es además variable. Puedo expresar el mismo sentido en idiomas
diversos y una misma idea o pensamiento puede ser expresada en términos
diferentes.

Un signo o señal está relacionado con la cosa a que se refiere de


un modo único: todo signo concreto e individual se refiere a una cierta cosa
individual.
Un símbolo se caracteriza por su variabilidad, es una propiedad de la
cosa.

El pensamiento relacional sostiene cierta dependencia con el


pensamiento simbólico. Sin un sistema complejo de símbolos, el
pensamiento relacional no se produciría.

El hombre ha desarrollado la capacidad para aislar relaciones, para


considerarlas en su sentido abstracto. Para captar este sentido no depende ya
de datos sensibles concretos, de datos visuales, auditivos, táctiles, kinestésicos;
considera estas relaciones "en sí mismas": La geometría representa el ejemplo
clásico: en la geometría elemental no nos hallamos vinculados a la aprehensión de
figuras singulares concretas; no nos ocupamos de cosas físicas o de objetos
perceptivos, pues estudiamos relaciones espaciales universales para cuya
expresión disponemos de un simbolismo adecuado.

El lenguaje no es un objeto, es un proceso, una función general del


psiquismo. No es una creación artificial de la razón ni tampoco un mecanismo de
asociación. A través de la Reflexión o Pensamiento Reflexivo el hombre
concentra la atención sobre ciertos elementos fijos.

208
En el pensamiento mítico, el nombre de un Dios es parte integral de su
naturaleza. Si no invoco al Dios con su debido nombre la invocación resulta
inoperante. Lo mismo ocurre con las acciones simbólicas. Un rito religioso, un
sacrificio, tendrán que ser realizados siempre de la misma manera y con el mismo
orden si quieren tener éxito.

¿Cómo entiende al HOMBRE Cassirer? Veamos qué nos dice su obra:

“La filosofía de las formas simbólicas parte del supuesto de que, si


existe alguna definición de la naturaleza o esencia del hombre debe ser
entendida como una definición funcional y no sustancial. No podemos
definir al hombre mediante ningún principio inherente que constituya su
esencia metafísica, ni tampoco por ninguna facultad o instinto congénitos
que se le pudiera atribuir por la observación empírica.

La característica sobresaliente y distintiva del hombre no es una


naturaleza metafísica o física sino su obra. Es esta obra, el sistema de las
actividades humanas, lo que define y determina el círculo de humanidad. El
lenguaje, el mito, la religión, el arte, la ciencia y la historia son otros tantos
"constituyentes", los diversos sectores de este círculo.

Una filosofía del hombre sería, por lo tanto, una filosofía que nos
proporcionara la visión de la estructura fundamental de cada una de esas
actividades humanas y que, al mismo tiempo, nos permitiera entenderlas
como un todo orgánico.

El lenguaje, el arte, el mito y la religión no son creaciones aisladas o


fortuitas, se hallan entrelazadas por un vínculo común; no se trata de un
vínculo sustancial, como el concebido y descrito por el pensamiento
escolástico, sino, más bien, de un vínculo funcional.

209
Tenemos que buscar la función básica del lenguaje, del mito, del arte y
de la religión, mucho más allá de sus innumerables formas y
manifestaciones y, en último análisis, trataremos de reducirlos a un origen
común.”68

Vemos que el autor no tiene una mirada dualista del ser humano, ni
prioriza el razonamiento sobre la experiencia, o viceversa; contempla todas las
dimensiones posibles de manera holística, comprendiendo al ser humano como
un todo irreductible al mero análisis de alguna de sus partes por separado.

Además, encuentra en el lenguaje, en el arte, en el mito, y en la religión


las formas de expresión constitutivas propias del ser humano. Todo lo que
manifiesta el hombre mediante su conducta determina su condición de ser
humano. El lenguaje, el mito y la religión deberán ser estudiados a partir de su
desenvolvimiento histórico.

MITO Y RELIGIÓN.

El mito parece a primera vista una masa de ideas incoherentes desprovisto


de razón. El pensamiento religioso no se opone necesariamente al racional o
filosófico; según Tomás de Aquino la verdad religiosa es sobrenatural y
suprarracional pero no irracional.

Dirá que sólo con la razón no podemos penetrar en los misterios de


la fe, pero estos misterios no contradicen, sino que completan y perfeccionan la
razón.

68
´Ibidem, capítulo 2, pág 61

210
El mito, en su verdadero sentido y esencia, no es teórico; desafía nuestras
categorías fundamentales del pensamiento. Su lógica es inconmensurable con
todas nuestras concepciones de la verdad empírica o científica; posee como
núcleo algún fenómeno natural, entretejido en una fábula que lo cubre y disimula
casi por completo.

El mito combina un elemento teórico y un elemento de creación artística.


No es una mera masa de ideas confusas y sin organización; la percepción mítica
se halla impregnada de cualidades emotivas, con una atmósfera de alegría o de
pena, de angustia, de excitación, de exaltación o postración, los objetos son
benéficos o maléficos, amigables u hostiles, familiares o extraños, fascinadores y
atrayentes o amenazadores y repelentes, se hallan matizadas con nuestra pasión,
amor u odio, con temor o esperanza.

No podemos negarlos ni prescindir de ellos, pues mantienen su lugar


y su significación en la vida social. Requieren de una interpretación, pues no
constituye un sistema de credos dogmáticos. Consisten en acciones más que en
meras imágenes o representaciones.

En el mito y en la religión, la concepción de la naturaleza y de la vida


humana no se halla desprovista de sentido racional. Lo que podemos llamar
irracional, prelógico, místico, constituye las premisas de donde parte la
interpretación mítica o religiosa pero no constituye el modo de interpretación.

Su sustrato real no es el del pensamiento sino el del sentimiento; el


mito y la religión no se hallan desprovistos de sentido: su coherencia depende
más del sentimiento que de las reglas lógicas.

211
No hay diferencia radical entre el pensamiento mítico y el religioso; los
dos se originan en el fenómeno de la vida humana. No podemos fijar el punto
donde cesa el mito y comienza la religión, pues permanecen conectados.

El mito es, desde sus comienzos, religión potencial.

Mircea Eliade69 nos dice acerca del Tiempo Religioso:

“El Tiempo sagrado es por su propia naturaleza reversible, en el


sentido de que es, propiamente hablando, un Tiempo mítico primordial
hecho presente. Toda fiesta religiosa, todo Tiempo litúrgico, consiste en la
reactualización de un acontecimiento sagrado que tuvo lugar en un pasado
mítico, «al comienzo».

Participar religiosamente en una fiesta implica el salir de la duración


temporal «ordinaria» para reintegrar el Tiempo mítico reactualizado por la
fiesta misma. El Tiempo sagrado es, por consiguiente, indefinidamente
recuperable, indefinidamente repetible. Desde un cierto punto de vista,
podría decirse de él que no «transcurre», que no constituye una «duración»
irreversible.

Es un Tiempo ontológico por excelencia, «parmenídeo»: siempre igual


a sí mismo, no cambia ni se agota. En cada fiesta periódica se reencuentra el
mismo Tiempo sagrado, el mismo que se había manifestado en la fiesta del
año precedente o en la fiesta de hace un siglo: es el Tiempo creado y
santificado por los dioses a raíz de sus gestas, que se reactualizan
precisamente por la fiesta.”

69
Eliade, Mircea (2014) Lo sagrado y lo profano. Buenos Aires, Editorial Paidós, capítulo 2 “El tiempo
sagrado y los Mitos”.

212
EL LENGUAJE.

Dice Cassirer:

“El lenguaje y el mito son especies próximas. En las etapas primeras


de la
cultura humana su relación es tan estrecha y su cooperación tan patente que
resulta casi imposible separar uno de otro. Son dos brotes diferentes de una
misma raíz. Siempre que tropezamos con el hombre lo encontramos en
posesión de la facultad del lenguaje y bajo la influencia de la función
mitopoyética. De aquí que para una filosofía antropológica resulte tentador
reducir a un mismo denominador estas dos características específicamente
humanas.”

El lenguaje es metafórico, y tanto como el mito se basa en una naturaleza


social. La creencia en la magia se basa en una convicción profunda de la
solidaridad de la vida; antiguamente el poder social de la palabra se convierte en
una fuerza sobrenatural que protege al hombre de peligros visibles e invisibles,
que no se pueden vencer por meros medios físicos: si los poderes de la naturaleza
son invocados del modo debido, no podrán rehusar su ayuda. Nada resiste a la
palabra mágica.

Cuando el hombre empezó a darse cuenta de que la naturaleza era


inexorable, tuvo que enfrentarse con una crisis que no hubiera superado de no
haber desarrollado una nueva fuerza espiritual que abrió otro camino más
prometedor:

La función mágica de la palabra se eclipsó y fue reemplazada por


su función semántica.

213
Ya no está dotada de poderes ni ejerce una influencia sobrenatural sobre la
naturaleza de las cosas, ni puede compeler la voluntad de los dioses, sin
embargo, no deja de tener sentido ni carece de poder.

Lógicamente la palabra se eleva a un nivel superior; el logos se


convierte en el principio del universo y en el primer principio del conocimiento
humano.

Se ha producido una transición: el paso del Mito al Logos, de la explicación


mitológica del ser humano y de la vida a otro tipo de explicación más lógica,
racional, como un intento de aproximación al sentido del ser humano sin que
medie ni la naturaleza ni lo sobrenatural. Esta transición tuvo lugar en la antigua
Grecia, el primitivo pensamiento griego pasó así de una filosofía de la naturaleza a
una filosofía del lenguaje.

En el siglo V el lenguaje se convirtió en el arma más poderosa en las


grandes pugnas políticas. Revestía una importancia vital emplearlo de manera
adecuada: los sofistas crearon una nueva rama del conocimiento, la retórica, que
fue su ocupación principal y no la gramática o la etimología.

Aparece una concepción triple de la función del lenguaje:


• la mítica,
• la metafísica
• la pragmática.

Las expresiones humanas elementales no se refieren a cosas físicas ni


tampoco son signos puramente arbitrarios. Son naturales y no artificiales, pero no
guardan relación con la naturaleza de los objetos externos. No dependen de la
mera convención, de la costumbre o del hábito, pues se hallan arraigadas con

214
mucha mayor profundidad; son expresiones involuntarias de sentimientos
humanos, interjecciones y gritos y es de carácter emotivo.

Existe una diferencia radical entre el lenguaje emotivo y el proposicional;


no se hallan al mismo nivel.

Sólo el hombre, repetimos, posee lenguaje proposicional.

Según De Saussure, el estudio del lenguaje humano no compone la materia


de una sola ciencia sino de dos, tenemos que distinguir entre dos ejes diferentes,
el de la simultaneidad y el de la sucesión. La gramática corresponde al primer tipo.

De Saussure traza una línea neta entre la langue y la parole.

• La langue es universal.
• La parole es un proceso temporal, individual; cada individuo tiene su
propia manera de hablar.

El lenguaje no es, simplemente, un agregado de sonidos y palabras


sino un sistema: su orden sistemático no puede ser descrito en términos de
causalidad física o histórica. Cada lenguaje posee una estructura propia que le
otorga sentido.

Un lenguaje se convierte en la puerta de entrada a un nuevo mundo. Todos


los progresos en este terreno abren una nueva perspectiva y enriquecen nuestra
experiencia concreta, conlleva el deseo de conquistar un mundo objetivo.

215
El lenguaje nos permite nominar el mundo, otorgarle un sentido. La función
de un nombre determina un aspecto particular de una cosa; no es función de un
nombre referirse exhaustivamente a una situación concreta sino, simplemente, la
de destacar un cierto aspecto y morar en él.

La extensión a conceptos y categorías universales es lenta en el


desarrollo del lenguaje humano; pero cada nuevo avance en esta dirección
conduce a una visión más amplia, a una organización y orientación mejores de
nuestro mundo perceptivo.

Veamos un ejemplo:

UBUNTU es la palabra que caracteriza una manera de vivir. Una filosofía


sudafricana que está vinculada a la verdad, lealtad y la solidaridad. Surge del
dicho popular «Umuntu, nigumuntu, nagumuntu» que en Zulú significa «una
persona es una persona a causa de los demás». También refiere a un sistema
informático creado por el sudafricano Mark Shuttleworth; es un sistema operativo
enfocado en dispositivos electrónicos, construido a partir del núcleo Linux que
busca ayudar y servir la comunidad para su progreso y mejoría por esa razón es
un sistema abierto sin ningún tipo de restricción, es LIBRE. También alude a las
personas Ubuntu: aquellas que contribuyen al bienestar de la humanidad en
su conjunto.

EL ARTE.

El hombre posee una naturaleza formadora que se despliega en todas sus


actividades. No basta con poner el acento en el aspecto emotivo de la obra de
arte, que es reproducción de nuestra vida interior, de nuestros afectos y
emociones.

216
El arte es expresivo y formativo, y este proceso se lleva a cabo en
un determinado medio sensible. Tiene un carácter espiritual más allá del material
que se utilice.

Dice el autor:

“El factor propósito es tan necesario para la expresión verbal como


para la artística. En cada acto verbal y en toda creación artística
encontramos una estructura teleológica definida. El actor de un drama
ejecuta realmente su parte; cada manifestación individual es una parte de un
todo estructural coherente. El acento y el ritmo de sus palabras, la
modulación de su voz, las expresiones de su rostro y los ademanes de su
cuerpo tienden al mismo fin: encarnar un carácter
humano.

Todo esto es algo más que simple expresión, es, también,


representación e interpretación. Ni siquiera un poema lírico se halla
desprovisto de esta tendencia general del arte. El poeta lírico no es un
hombre que se entrega al juego de los sentimientos; el simple ser arrastrado
por las emociones es sentimentalismo, pero no arte.

Un artista que no está absorbido por la contemplación y creación de


formas sino por su propio placer, más bien, o por su degustar la alegría o la
pena, se convierte en un sentimental. Por lo tanto, nos es difícil atribuir al
arte lírico un carácter más subjetivo que a cualquier otro, pues implica la
misma clase de encarnación y el mismo proceso de objetivación”70

70
Íbidem, pág 123.

217
El lenguaje y la ciencia son abreviaturas de la realidad; el arte, una
intensificación de la realidad. El lenguaje y la ciencia dependen del mismo proceso
de "abstracción", mientras que el arte se puede describir como un proceso
continuo de "concreción".

El arte no admite simplificación conceptual y generalización


deductiva como la ciencia; no indaga las cualidades o causas de las cosas, sino
que nos ofrece la intuición de sus formas. El artista es un descubridor de las
formas de la naturaleza.

La imaginación del artista no inventa arbitrariamente las formas de las


cosas. Nos muestra estas formas en su verdadera figura, haciéndolas visibles y
recognoscibles. Escoge un determinado aspecto de la realidad en un proceso de
objetivación.

La objetivación constituye un proceso constructivo.

Así como el lenguaje humano puede expresar toda cosa, el arte


puede abarcar la esfera entera de la experiencia humana.

A modo de conclusión de su trabajo Cassirer71 comenta:

“Una filosofía de la cultura comienza con el supuesto de que el mundo


de la cultura no es un mero agregado de hechos disgregados y dispersos;
trata de comprenderlos como un sistema, como un todo orgánico. Para un

71
Íbidem, capítulo 12 “Resumen y conclusión”.

218
punto de vista empírico e histórico, parece que bastaría con recoger los
datos de la cultura, pero a nosotros nos interesa el aliento de la vida
humana. Estamos sumidos en el estudio de los fenómenos particulares, en
su riqueza y variedad; gozamos de la policromía y polifonía de la naturaleza
humana. Un análisis filosófico se propone una tarea diferente. Su punto de
arranque y su hipótesis de trabajo encarnan en la convicción de que los
rayos variados y en apariencia dispersos pueden juntarse y concentrarse en
un foco común.

Los hechos son reducidos a formas, y se supone que estas formas


mismas poseen una unidad interna. Pero ¿hemos sido capaces de probar
este punto esencial? ¿Acaso nuestros análisis particulares no nos han
mostrado justamente lo contrario?

Hemos tenido que subrayar a todo lo largo el carácter y la estructura


específicos de las varias formas simbólicas, del mito, del lenguaje, del arte,
de la religión, de la historia y de la ciencia y, bajo este aspecto de nuestra
investigación, acaso nos sintamos inclinados a la tesis contraria, la de la
discontinuidad y heterogeneidad radical de la cultura.”

La cultura puede es el proceso de la progresiva autoliberación del


hombre. El lenguaje, el arte, la religión, la ciencia constituyen las varias fases de
este proceso.

219
6.4 PENSAR EL TIEMPO PRESENTE.

Un concepto que está de moda hoy en día es el de OBSOLESCENCIA


PROGRAMADA:

Por medio de un complejo proceso de producción fabril y, además, de


producción de significados, se les atribuye a los objetos una durabilidad en el
tiempo, una fecha de caducidad que no está en relación directa con el desgaste
por el uso del bien adquirido.

Un ejemplo de esto lo constituyen los teléfonos celulares que, aún


funcionando, quedan obsoletos al recibir nuevas actualizaciones o APPS que ese
modelo no está programado a soportar.

Salimos corriendo de casa a comprar el último modelo que vimos en las


publicidades que, además de resolverme la vida, me ubica dentro de un nicho de
consumidores privilegiados: aquellos que “pertenecen” a cierto estrato social por el
cual el logo del celular, o de la ropa deportiva, los identifica. Nos da un estatus
definido, un falso sentido de pertenencia, nos brinda una seguridad endeble a la
cual aferrarnos hasta que salga el nuevo modelo.

Una marca de electrónica, de ropa, o una forma determinada de hacer uso


de los vienes consumibles nos transforma de consumidores a consumidos.
Haríamos cualquier cosa por aparentar y pertenecer. Pero, a la vez, renegamos de
los verdaderos valores.

Dice Hanna Arendt72:

72
Arendt, Hanna (2009) La Condición Humana. Página 134. Buenos Aires, Paidós Editorial.

220
“Más grave parece la limitación impuesta por la capacidad para
consumir, qué sigue ligada al individuo incluso cuando una fuerza colectiva
de labor reemplaza al poder individual de labor. El progreso de la
acumulación de riqueza puede ser ilimitado en una «humanidad socializada»
que se ha zafado de las limitaciones de la propiedad individual y superado la
limitación de apropiación individual disolviendo toda la riqueza estable, la
posesión de cosas' «amontonadas» y «almacenadas», en dinero para gastar
y consumir.

Vivimos ya en una sociedad donde la riqueza se calcula en términos de


ganancias y gastos, que no son más que modificaciones del doble
metabolismo del cuerpo humano.

Por lo tanto, el problema consiste en concertar el consumo individual


con una ilimitada acumulación de riqueza. Puesto que la humanidad como
un todo está muy lejos de haber alcanzado el límite de la abundancia, el
modo de que se vale la sociedad para superar esta natural limitación de su
propia fertilidad sólo es posible captarlo a modo de ensayo y a escala
nacional.

La solución parece ser bastante sencilla. Consiste en tratar todos los


objetos usados como si fueran bienes de consumo, de manera que una silla
o una mesa se consuman tan rápidamente como un vestido y éste se gaste
casi tan de prisa como el alimento. Esta forma de intercambio con las cosas
del mundo es perfectamente adecuada al modo en que son producidas.

La revolución industrial ha reemplazado la artesanía por la labor, con el


resultado de que las cosas del Mundo Moderno se han convertido en
productos de la labor cuyo destino natural consiste en ser consumidos, en
vez de productos del trabajo destinados a usarlos”.

221
Zygmunt Bauman73 comenta que los seres humanos siempre construyeron
ciudades con el fin de protegerse de sus enemigos. Las construcciones
medievales, los altos muros y los fosos que separaban los castillos de tierra firme
trazaban una frontera, real y simbólica, entre “nosotros y los otros”, entre el
orden y la tierra salvaje, entre la paz y la guerra. Los que estaban al otro lado del
cerco eran enemigos, se les prohibía la entrada.

Las ciudades actuales tienen configuraciones urbanizadas, son grandes


conglomerados con alta concentración demográfica. Las autopistas, los trazados
políticos entre provincias y países, los ríos, las montañas también funcionan con
barrera y como límite simbólico/político: lo nuestro, lo de los otros; nosotros y
ellos.

Si bien antiguamente los conglomerados humanos tendían a


agruparse por cuestiones de seguridad y defensa, actualmente en las ciudades se
ha incrementado la inseguridad...el Otro se ha convertido en un peligro inminente
para mi propia seguridad, en una amenaza.

Se registra hoy una inversión en el papel histórico de los agrupamientos


humanos, donde el vecino es un desconocido, un extraño. Las ciudades han
dejado de ser el refugio en contra de los otros para convertirse en cárceles. Se
invierte además el sentido entre la “civilización” y la “barbarie”.

“La vida de las ciudades regresa a un estado de naturaleza


caracterizado por el dominio del terror, acompañado por un miedo
omnipresente (...) podemos decir que las fuentes mismas del peligro se han
trasladado a las ciudades, se han quedado allí. Los amigos, enemigos, y
sobre todo los extraños, esquivos y misteriosos, que tan pronto pueden ser

73
Bauman, Zygmunt (2008) Tiempos líquidos, vivir en una época de incertidumbre. Buenos Aires, Tusquets
Editores. Capítulo 4 “Separados pero juntos”.

222
amigos como enemigos, se mezclan ahora codo con codo en las calles de la
ciudad.”

Cuando antiguamente las guerras se libraban fuera de los límites de


las ciudades, hoy se libran adentro de las mismas, donde se definen y
redefinen zonas habilitadas en el imaginario social como zonas de batalla y
trazan líneas en el frente.

Los edificios custodiados, infranqueables en las ciudades contemporáneas


operan a modo de trincheras tecnológicas, que vedan la entrada de los extraños y
mantienen una rigurosa diferenciación entre los de “afuera-adentro”.

El autor comenta que los que habitan en las ciudades actuales son “adictos a
la seguridad, pero siempre inseguros de ella”. Y no es casual que se mencione el
término adicción (sin palabra) en un contexto donde el sujeto busca el quitapenas
del que habló Freud en El Malestar en la Cultura para adormecer el sufrimiento
que le ocasiona la presencia (frustrante) de ese Otro.

Separar y mantener distancia se ha convertido en la estrategia más


utilizada para asegurar la supervivencia.

En el proceso de urbanización, los más carenciados se vuelven los otros, y


quedan excluidos de los orbes relegados a ocupar los cordones periféricos en
torno al centro, las áreas más pobladas, más “seguras”. Se los expulsa, se los
desplaza, se los aísla. También se construyen barrios privados, los nuevos
“ghetos” para quienes pueden permitirse el lujo de pagar por esa seguridad tan
buscada, con características completamente diferentes a los ghetos originarios,
carentes de todo lo necesario.

223
De esta manera se reclaman territorios, pertenencias, culturas
subalternas, identidades culturales de límite, de borde.

Estos lugares donde los “otros” habitan son las villas de emergencia, los
asentamientos, las zonas rojas, las zonas de peligro. La fractura entre ambos
mundos es cada vez, más notoria.

Arnold Gehlen74 comenta:

“Esta disertación se sitúa dentro de nuestras propias condiciones (las


de una sociedad industrial altamente desarrollada). Buscar algo así como
una orientación, y ya, al enunciar el tema, parte del supuesto de que
nuestras propias condiciones sociales ni para nosotros mismos son
fácilmente comprensibles, al menos no evidentes de por sí.
Esto se debe a la complejidad de la estructura de tales sociedades,
estructura que está, a su vez, en proceso de cambio, ya que son muchas las
tendencias que se contraponen o se refuerzan.

Gehlen, Arnold (1993) Antropología Filosófica, del encuentro y descubrimiento del hombre por sí mismo.
74

Buenos Aires, Paidós Editorial, capítulo 9 “La situación social de nuestra época”.

224
Pero hay todavía razones más sutiles para nuestra ignorancia. Así,
solemos resistirnos interiormente a una consideración desapasionada,
objetiva, de nosotros mismos, que no permita prever a dónde conduce. No
obstante, vamos a tratar de avanzar un par de pasos por esta vía, «siguiendo
la vida sin proponernos nada», como dijo Sexto Empírico.”.

La alteridad nos constituye como seres humanos y, a la vez, desafía


nuestra imaginación social.

Vivimos con otros, y nos hacemos otros junto a otros. Pensamos, sentimos,
percibimos, actuamos desde cierta perspectiva (autocentramiento) que hemos
adquirido en el proceso de hacernos humanos y que nos constituye como tales de
modo prerreflexivo, es decir, sin saber qué se trata de una perspectiva.

No podemos, sin un trabajo reflexivo previo, comprender perspectivas


distantes a la nuestra: cuando no realizamos ese trabajo, el autocentramiento
configura las bases del sentido común (entendiendo que lo común es lo que se
parece a nuestra forma de pensar/sentir/ hacer) hasta las fronteras geopolíticas,
desde diferentes modos de acción social.

Alejandro Grimson75 nos habla sobre la necesidad de reflexionar acerca


de la cuestión del descentramiento del sujeto y de la alteridad.

Recordemos lo que vimos en la Unidad 1 acerca del concepto de


Etnocentrismo...de alguna manera nos encontramos, terminando nuestra guía de
estudios, en el punto de partida. La propuesta del autor consiste en reflexionar:

Grimson, Alejandro (2012) Antropología ahora: debates sobre la alteridad. Buenos Aires, Editorial Siglo
75

XXI, capítulo “Introducción: descentramientos teóricos”.

225
“(...) sobre ciertas tensiones decisivas de la producción del
conocimiento social. Como forma general del autocentramiento, el
etnocentrismo consiste "en el hecho de elevar, indebidamente, a la categoría
de universales los valores de la sociedad a la que yo pertenezco" (Todorov,
1991: 21). Es decir, considerar que los valores, las creencias y las prácticas
de otra comunidad o cultura pueden (o incluso deben) ser evaluados
adecuadamente a partir de los de la propia.

Así, de su primera versión, simple y extendida, se sigue la cotidiana


percepción de la diferencia como un exotismo incomprensible e irracional.
Desde comer con las manos o alimentarse con hormigas, hasta el uso del
velo femenino o lo que algunos designan como "infanticidio", son
consideradas prácticas extrañas, ilógicas, atrasadas, que inmediatamente
definen como tales a las personas que las llevan a cabo o que creen en ellas.

Sin embargo, ciertos actos políticos y protestas sociales de nuestra


sociedad suelen ser también objeto de esta incomprensión.”

Es necesario salir de nuestros sentidos comunes para comprender los


sentidos comunes de los otros: sus lenguajes, historias, formas del sentir y
clasificar el mundo. Por ello, nos/otros es un lugar construido para pensar.

Comprender al otro, albergarlo, ser hospitalario con el que me


resulta extranjero, es una condición necesaria para entendernos a nosotros
mismos.

226
ACTIVIDAD OBLIGATORIA DE LA UNIDAD 6

Les recordamos que la participación en el foro en cuanto a


las dudas, inquietudes o consultas que surjan durante su resolución
forman parte del proceso de aprendizaje del estudiante, por lo que
hacemos hincapié en la necesidad de compartir mediante el foro y en
fomentar la interacción entre los compañeros y el docente.
Por tal motivo los invitamos a todos a debatir en el foro de debate
de la materia los conceptos que hemos estudiado a lo largo de la unidad,
ya que el debate participativo en el aula virtual genera la puesta en
común de un saber y un conocimiento que se construye colectivamente.

CONSIGNAS:

1. Les solicitamos leer algún capítulo del trabajo de Jean-Luc Nancy “El Intruso”.

2. A partir del mismo les vamos a pedir que realicen una articulación teórica que
integre los contenidos vistos en la presente unidad, centrados en el sujeto de la
posmodernidad.

3. El mismo deberá ser presentado en el foro entrega de trabajo de la presente


unidad en letra arial 12, interlineado a 1,5, con el nombre del estudiante en el
archivo seguido del número de actividad.

La actividad es individual y las respuestas serán subidas al foro de


debate en la fecha en que el tutor lo indique.

227
GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 6

En esta primer guía de autoevaluación les proponemos


responder las siguientes preguntas del cuestionario. Esta actividad es
obligatoria, individual y será subida al foro en el momento en que el tutor lo
solicite.

CONSIGNA: responder el cuestionario.

1. Definir el concepto de Posmodernidad.


2. Describir las características del sujeto posmoderno.
3. Determinar cuáles son las características de la cultura posmoderna.
4. ¿Cuáles son las formas que describe Derrida para relacionarnos con
otros?
5. Definir el concepto de hombre como “animal simbólico”.
6. ¿Qué es lo que nos diferencia sustancialmente de los animales
según Cassirer?
7. ¿Cómo se expresa el simbolismo humano?

Las preguntas serán entregadas al foro en formato de archivo de texto en el


momento en que el tutor docente lo indique. El trabajo deberá ser subido en un
archivo en letra arial 12, interlineado a 1.5, con nombre del estudiante en el
archivo.

228
Les recordamos que las actividades obligatorias son
individuales. Cada estudiante dispone del espacio del aula virtual para
comentar las dudas que tenga, que podrán ser trabajadas no sólo por el
tutor docente sino también entre los compañeros de cursada como parte del
proceso de aprendizaje grupal.

La interacción docente y alumno es condición fundamental para


generar conocimiento. Les proponemos un intercambio activo a través de la
plataforma que permita construir un diálogo entre los estudiantes y el tutor
docente basado en la reciprocidad y en la colaboración.

229
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA DE LA UNIDAD 6.

• Arendt, Hanna (2009) La Condición Humana. Página 134. Buenos Aires,


Paidós Editorial.

• Cassirer, Ernst (1967) Antropología Filosófica, introducción a una


antropología de la cultura. México. Editorial Fondo de la Cultura Económica.
Primera parte: ¿qué es el hombre?; capítulo 12 “Resumen y conclusión”.

• Derrida, Jacques (2008) La Hospitalidad. Buenos Aires, Ediciones de la


Flor, capítulo: “Prólogo.”

• Eliade, Mircea (2014) Lo sagrado y lo profano. Buenos Aires, Editorial


Paidós, capítulo 2 “El tiempo sagrado y los Mitos.”

• Eliade, Mircea (1999) Mito y Realidad. Buenos Aires, Editorial Kairós,


capítulo 1: “La estructura de los Mitos”.

• Grimson, Alejandro (2012) Antropología ahora: debates sobre la alteridad.


Buenos Aires, Editorial Siglo XXI, capítulo “Introducción: descentramientos
teóricos”.

• Lipovetsky, Giles (1983) La Era del Vacío. Ensayos sobre el individualismo


contemporáneo. Barcelona, Editorial Anagrama, capítulos: “Prefacio”;
capítulo 1, “Seducción Continua”; capítulo 2, “La Indiferencia Pura”; capítulo
3,” Narciso o la Estrategia del vacío”.

• Nancy, Jean Luc (2000) El Intruso. Buenos Aires, Amorrortu Editores.

• Rojas, Ricardo (1992) El Hombre Light, una vida sin valores. Buenos Aires,
Planeta Editorial. Capítulo “El ideal aséptico”.

230
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA DE LA UNIDAD 6.

• Bauman, Zygmunt (2008) Tiempos líquidos, vivir en una época de


incertidumbre. Buenos Aires, Tusquets Editores. Capítulo 4 “Separados
pero juntos”

• Descartes, Rene (1977) Meditaciones Metafísicas, con Objeciones y


Respuestas. Madrid, Editorial Alfaguara, Meditación Segunda.

• Freud, Sigmund (1929) El Malestar en la Cultura. Buenos Aires, Biblioteca


libre Omegalfa.

• Gehlen, Arnold (1993) Antropología Filosófica, del encuentro y


descubrimiento del hombre por sí mismo. Buenos Aires, Paidós Editorial,
capítulo 9 “La situación social de nuestra época”.

• Nietzsche, F. y Vaihinger, H., (1998) “Sobre Verdad y Mentira”, España,


Editorial Tecnos, capítulo “Verdad y Mentira en sentido extramoral”, pág
228.

• Raymond, William (2000) Palabras clave: un vocabulario de la Cultura”.

• Vernant, Jean Pierre (2005) Érase una vez...el Universo, los Dioses, los
Hombres. Capítulo “La edad de oro: dioses y hombres”. México, Fondo de
la Cultura Económica.

231
PRÁCTICA FORMATIVA

La misma es individual y de carácter obligatorio.


Está orientada a la construcción de conocimientos y a favorecer la
internalización de los conceptos a través del análisis crítico de las
actividades propuestas.

CONSIGNAS:

• A partir de los conceptos incorporados en el espacio curricular


elaborar un cuestionario cuta confección será guiada y supervisada
por el docente.
• La temática será acerca de la vida actual y cómo se ve hoy al ser
humano, sus valores, su proyección, su realización personal, su
estilo de vida.
• Aplicar este cuestionario a distintas personas que respondan según
su opinión.
• Realizar una síntesis según los resultados del cuestionario y
relacionarla con los conceptos de la materia.

La actividad de la Práctica Formativa será entregada en el


momento en que el tutor docente lo solicite, en el foro que se abrirá a tales fines.

La misma deberá ser presentada en un archivo .doc; .docx; o PDF;


interlineado a 1,5 y letra arial 12. En el nombre del archivo deberán consignar su
nombre seguido de Práctica Formativa.

232
Deberá contar con:

✓ Caratula con nombre de la carrera, materia, año de cursada,


estudiante y docente tutor.

✓ Actividad de cuestionario sin completar.

✓ Cuestionaros resueltos, al menos 4 de diferentes informantes clave.

✓ Síntesis conceptual acerca de las conclusiones que se extraen a


partir del análisis de los cuestionarios realizados y articulación teórica
con los conceptos de la materia.

233
BIBLIOGRAFÍA GENERAL DE LA MATERIA

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA:

• Adorno, T; Horkheimer, M (1969) La Sociedad. Lecciones de Sociología.


Capítulo 6 “Cultura y Civilización”. Buenos Aires, Editorial Proteo.

• Adorno, T; Horkheimer, M (2012) Dialéctica del Iluminismo. Capítulo


“Concepto de Iluminismo”. Buenos Aires, Editorial Terramar.

• Arendt, Hanna (2009) La Condición Humana. Página 134. Buenos Aires,


Paidós Editorial.

• Bauman, Zygmunt, Modernidad y Holocausto. Capítulo 1: Introducción. La


sociología después del Holocausto. Obtenido de
https://www.academia.edu/35021751/Modernidad_y_Holocausto_Bauman

• Bauman, Zygmunt; Donskis, Leónidas (2015) Ceguera moral. La pérdida de


sensibilidad en la Modernidad Líquida. Primera parte “De los demonios a
las personas terriblemente normales y cuerdas”. Barcelona, Paidós
Editorial.

• Bauman, Zygmunt (2008) Tiempos líquidos, vivir en una época de


incertidumbre. Capítulo 4 “Separados pero juntos”. Buenos Aires, Tusquets
Editores.

• Bloch, Ernst (2004) El Principio de la Esperanza I. España, Editorial Trotta.


pág 134

• Bloch, Ernst (2004) El Principio de la Esperanza I. En “Realizar la


Posibilidad” España, Editorial Trotta. pág 292

• Carballeda, Alfredo. (2012) La Intervención en lo social. Exclusión e


intervención en los nuevos escenarios sociales. Capítulo 1. Buenos Aires,
Paidós Editorial.

234
• Cassirer, Ernst (1967) Antropología Filosófica, introducción a una
antropología de la cultura. Primera parte: ¿qué es el hombre?; capítulo 12
“Resumen y conclusión”. México, Editorial Fondo de la Cultura Económica.

• Della Mirándola, Pico (2008) Discurso sobre la Dignidad del Hombre, una
nueva concepción sobre la Filosofía. Presentación. Traducido y notas de
Silvia Magnavacca, Buenos Aires, Ediciones Winograd,

• Derrida, Jacques (2008) La Hospitalidad. Capítulo: “Prólogo.” Buenos Aires,


Ediciones de la Flor.

• Díaz, Esther. Qué es la modernidad.


Http://www.estherdiaz.com.ar/textos/realidad-latinoamericana.htm

• Eliade, Mircea (2014) Lo sagrado y lo profano. Capítulo 2 “El tiempo


sagrado y los Mitos.” Buenos Aires, Editorial Paidós.

• Eliade, Mircea (1999) Mito y Realidad. Capítulo 1: “La estructura de los


Mitos”. Buenos Aires, Editorial Kairós.

• Foucault, M (1987) Hermenéutica del Sujeto. Capítulo “La ética del cuidado
de uno mismo como práctica de la Libertad”. Madrid, Ediciones La Piqueta.

• Frankl, Viktor (1991) El Hombre en Busca de Sentido. Capítulo “La pregunta


por el sentido de la vida”. Barcelona, Editorial Herder,

• Gadamer, Hans (1998) Verdad y Método 2. Pág 148. Hermeneia Colección.


Ediciones Sígueme, Salamanca.

• García Canclini, Néstor (2005) Diferentes, Desiguales y Desconectados.


Mapas de la interculturalidad. Capítulo 1. Buenos Aires, Editorial Gedisa.

• Grimson, Alejandro (2012) Antropología ahora: debates sobre la alteridad.


capítulo “Introducción: descentramientos teóricos”. Buenos Aires, Editorial
Siglo XXI.

• Heidegger, Martin (1926) Ser y Tiempo. Pág 148. Edición digital de:
http://www.philosophia.cl
235
• Heidegger, M (1993) El Ser y el Tiempo. Capítulo 1 “Necesidad, estructura
y preeminencia de la pregunta que interroga por el Ser”. México. Fondo de
la Cultura Económica.

• Heidegger, M (2000) Ontología. Hermenéutica de la Facticidad. Capítulo 3


“Hermenéutica en cuanto interpretación que la Facticidad hace de sí
misma”. Alianza Editorial.

• Hinkelammert, Franz (1984) Crítica a la Razón Utópica. Editorial DEI. San


José, Costa Rica, pág 6.

• Jaspers, Karl (1958) Filosofía I. Revista de Occidente, Madrid, Traducido


por Fernando Vela, pág 29.

• Kant, Immanuel (1981) La religión dentro de los límites de la mera razón En


“La religión”, España, Alianza Editorial, pág 94.

• Lipovetsky, Giles (1983) La Era del Vacío. Ensayos sobre el individualismo


contemporáneo. Capítulos: “Prefacio”; capítulo 1, “Seducción Continua”;
capítulo 2, “La Indiferencia Pura”; capítulo 3,” Narciso o la Estrategia del
vacío”. Barcelona, Editorial Anagrama.

• Marcuse, H (1986) El Final de la Utopía. Barcelona, Editorial Planeta-


Agostini, pág 24.

• Mircea, Elíade (1999) Mito y Realidad. Capítulo “Apéndice 1: los Mitos y los
cuentos de hadas”, pág 93. Buenos Aires, Editorial Kairós,

• Nancy, Jean Luc (2000) El Intruso. Buenos Aires, Amorrortu Editores.

• Pardo, Rubén (2000) Verdad e Historicidad. El conocimiento científico y sus


fracturas. En La Posciencia, el conocimiento científico en las postrimerías
de la Modernidad, Esther Díaz editora, Buenos Aires, Editorial Biblos.

• René Maunier (1994) Introducción a la Sociología. Capítulo 1, Buenos


Aires, Editorial Paidós.

236
• Ricoeur, Paul (1960) Filosofía de la voluntad, tomo 1: Lo voluntario y lo
involuntario. Buenos Aires, Alianza Editorial.

• Ricoeur, Paul (2008) Hermenéutica y Acción. Capítulo “Hermenéutica y


crítica de las ideologías”. Buenos Aires, Editorial Prometeo.

• Rojas, Ricardo (1992) El Hombre Light, una vida sin valores. Capítulo “El
ideal aséptico”. Buenos Aires, Planeta Editorial.

• Sartre, Jean Paul (1954) El Ser y la Nada, pág 58. Buenos Aires, Editorial
Sudamérica.

• Sartre, Jean Paul (1981) El Existencialismo es un Humanismo, página 27.


Buenos Aires, Ediciones del 80.

• Scheler, Max (2017) El Puesto del Hombre en el Cosmos. Capítulo 5 “Para


la Metafísica del Hombre. Metafísica y religión”. España. Editorial Escolar y
Mayo.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

• Bloch, E. “El hombre como posibilidad”, en Revista Anthropos número 41,


pág. 25.

• De Certeau, M (1999) La Cultura en Plural. Capítulo 6: La cultura y la


escuela. Buenos Aires, Editorial Nueva Visión.

• Descartes, Rene (1977) Meditaciones Metafísicas, con Objeciones y


Respuestas. Madrid, Editorial Alfaguara, Meditación Segunda.

• Frankl, Viktor (1991) El Hombre en Busca de Sentido. Barcelona, Editorial


Herder, Pág 63
237
• Frankl, Viktor (1987) El hombre doliente. Madrid, Editorial Encuentro, pág.
208.

• Freud, Sigmund (1929) El Malestar en la Cultura. Buenos Aires, Biblioteca


libre Omegalfa.

• Gehlen, Arnold (1993) Antropología Filosófica, del encuentro y


descubrimiento del hombre por sí mismo. Capítulo 9 “La situación social de
nuestra época”. Buenos Aires, Paidós Editorial.

• Hinkelammert, F (2001). El nihilismo al desnudo. Los tiempos de la


globalización. Lom Ediciones, Santiago, pp.151-183; Fernández Nadal, E;
Silnik, G (2012). Teología Profana y pensamiento crítico. Conversaciones
con Franz Hinkelammert. CLACSO y Ciccus, Buenos Aires, pp. 157-159.

• Le Souci de la Verité. Entrevista con Michel Foucault realizada por Francois


Ewald, Le Magazine Litteraire, N° 207, mayo,1984 p.22. Traducida al
español en Michel FOUCAULT, Saber y verdad, La Piqueta, Madrid, 1985,
pp. 229 y ss.

• Moro, Tomás (2006) Utopía. Buenos Aires, Libro Primero. Editorial Colihue.

• Nietzsche, F (1975) La genealogía de la moral, p. 23. Madrid, Alianza


Editorial.

• Nietzsche, F. y Vaihinger, H., (1998) “Sobre Verdad y Mentira”. Capítulo


“Verdad y Mentira en sentido extramoral”, pág 228. España, Editorial
Tecnos.

• Raymond, William (2000) Palabras clave: un vocabulario de la Cultura”.

• Touraine A. (1993) Crítica de la modernidad. Madrid, Editorial Temas de


Hoy, pág. 265

238
• Vattimo, Gianni (1989) Posmodernidad y fin de la historia. Traducido por
Esther Cohen. Utopías. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la
UNAM.

• Vélez, D, disponible en http://www.bdigital.unal.edu.co/22480/1/19098-


62562-1-PB.pdf

• Vernant, Jean Pierre (2005) Érase una vez...el Universo, los Dioses, los
Hombres. Capítulo “La edad de oro: dioses y hombres”. México, Fondo de
la Cultura Económica.

239
GLOSARIO.

Actitud hermenéutica depende del vínculo dialógico entre los seres


humanos para hacer del mundo una morada para todos.

Adiaforía: pérdida de sensibilidad moral en la sociedad contemporánea


producto de los procesos de individuación generados por el capitalismo tardío en
Europa y en América Latina posteriormente.

Arquetipo: es el primer modelo de alguna cosa: es el molde original en que


se produce por primera vez un objeto. Los arquetipos son patrones de los cuales
derivan otros elementos o ideas. Puede tratarse de algo físico o simbólico,
capaces de generar algo más a partir de sí mismos. Es el receptáculo de las
potencialidades de la existencia. Si el mito es relato de los orígenes, el arquetipo
precede a la existencia misma de la creación.

Askesis: prácticas definen modos de renuncia cuyo fin es la realización del


yo. Consiste en un proceso de “subjetivación de la verdad” por el cual cada sujeto
buscará transformar indefinidamente la “armadura de saberes” para afrontar los
acontecimientos de su existencia.

Autotrascendencia: es la capacidad de salir de sí para encontrarse con un


sentido o con otro, es lo que funda el “Encuentro” entre personas.

Ciudadano: sujeto con derechos y obligaciones para con la sociedad, con


las instituciones como garantía de su trabajo productivo, que sólo debe trabajar y
estudiar con esfuerzo respetando las normas sociales. El cuerpo se transforma en
un envase, su valor está en la industria donde la fuerza de trabajo ocupa un lugar
principal.

240
Cosmocentrismo: alude a la existencia de un Orden (cosmos) exterior al
hombre que legislaba el universo.

Cultura es todo lo creado por la humanidad que vive en sociedad y lo


natural es lo dado por la naturaleza donde no hay participación ni intervención
humana. La cultura abarca el conjunto de los procesos sociales de significación, o,
de un modo más complejo, la cultura abarca el conjunto de procesos sociales de
producción, circulación y consumo de la significación en la vida social. Cada
cultura es un conjunto coherente de rasgos conductuales e ideacionales. Estas
conductas o pautas son transmitidas por la adaptación de un grupo a otro, o por
creaciones independientes.

Cultura Posmoderna: un vector de ampliación del individualismo; al


diversificar las posibilidades de elección, al anular los puntos de referencia, al
destruir los sentidos únicos y los valores superiores de la modernidad, pone en
marcha una cultura personalizada o hecha a medida, que permite al átomo social
emanciparse del balizaje disciplinario-revolucionario.

Dasein: ser propiamente sí mismo y realizar sus posibilidades. Un ente que


se angustia, que muere y que sabe que va a morir, es “el ser para la muerte”, que
puede tener una vida auténtica (si se pregunta por sus posibilidades y su
existencia) o una vida inauténtica (si reproduce lo que los medios masivos de
comunicación producen acríticamente).

Distopía: un mundo y una sociedad que no se desea, que no se quiere,


porque remite a un mal lugar. La forma en la cual se manifiesta la distopía
socialmente está relacionada con la Posmodernidad, ya que la modernidad
otorgaba cierta seguridad a los sujetos, como familia, casa y trabajo.

Etnocentrismo: Es el punto de vista según el cual el modo de vida de uno


mismo es preferible a todos los demás.

241
Facticidad: Nuestro existir propio en cada ocasión. Es el nombre del
carácter de “ser” de nuestro “existir” propio. La expresión significa: “ese existir en
cada ocasión”, en tanto que en su carácter de ser existe, o “está aquí”, por lo que
le toca a su ser. Fáctico, por consiguiente, se llama a algo que “es”, articulándose
por sí mismo sobre un carácter de ser, el cual, es “de ese modo”. Es nuestro
propio existir o estar - aquí en cuanto aquí, en cualquier expresión abierta, por lo
que toca al ser por su carácter de ser.

Globalización capitalista: se remonta a los siglos XVI y XVII, cuando las


relaciones mercantiles se transformaron en relaciones capitalistas de producción y
se impuso la lógica del cálculo de utilidades como racionalidad dominante: el
orden es resultado de la autorregulación del mercado.

Hermenéutica del sujeto es una noción que sirve a Foucault de hilo


conductor de sus análisis de las relaciones entre el sujeto y la verdad, donde
aborda la subjetividad como de “modos de subjetivación” y el problema de la
subjetividad tomando como punto de partida la problematización moral de los
placeres, desde el estudio del modo en que se establecen las relaciones entre el
sujeto y la verdad. Refiere a toda forma de reflexividad irreductible al puro
autoconocimiento.

Hermenéutica Filosófica es el arte del entendimiento a partir de reconocer


como principio fundamental el diálogo. Gadamer la define como el arte del
comprender mismo.

Hospitalidad: implica la existencia de una diferencia radical, el Otro ya no


es un igual sino un diferente. Es necesario que sea una exterioridad irreductible al
sujeto.

Intencionalidad: refiere al movimiento del pensamiento vuelto hacia un


objeto: soy en lo que veo, imagino, deseo y quiero.

242
Lenguaje: no es, simplemente, un agregado de sonidos y palabras sino un
sistema: su orden sistemático no puede ser descrito en términos de causalidad
física o histórica. Cada lenguaje posee una estructura propia que le otorga sentido.
nos permite nominar el mundo, otorgarle un sentido. La función de un nombre
determina un aspecto particular de una cosa; no es función de un nombre referirse
exhaustivamente a una situación concreta sino, simplemente, la de destacar un
cierto aspecto y morar en él.

Lenguaje emotivo: es constitutivo como expresión humana, pero también


se encuentra presente en los animales; es un lenguaje que tenemos en común:
podemos comprender las expresiones de la conducta animal a través de las
manifestaciones del lenguaje emotivo, al igual que en el ser humano los deseos,
motivaciones, necesidades, sentimientos se evidencian por medio de sus gestos y
su conducta. Pero la palabra ya no es una expresión involuntaria del sentimiento,
sino parte de una oración que posee una estructura sintáctica y lógica definidas.

Libertad o ex – sistencia: es la capacidad de decisión en donde se


expresa la posibilidad de ser de la existencia.

Modernidad: el proceso de secularización de la cosmovisión medieval


tradicional, en el cual los mitos de la reconciliación del ser humano con Dios, con
la naturaleza y con los otros seres humanos más allá de esta vida, son
reemplazados por idealizaciones abstractas proyectadas al futuro como
mecanismos de funcionamiento perfecto o UTOPÍAS. Proyecto de racionalidad
plena que sostiene la predeterminación conceptual de la realidad como "aquello
que puede ser calculado y medido", el carácter empírico de la ciencia moderna
sólo puede ser entendido a partir de un a priori: el de "lo matemático", en tanto
suelo en el que crece el proyecto de conocimiento y de razón de la modernidad
toda. Período histórico que se va constituyendo a partir de una serie de
acontecimientos (económicos, tecnológicos, sociales, culturales, políticos, legales,
artísticos, filosóficos y científicos), que parecerían reflejar una transformación

243
radical en el modo en que se hallaba estructurada la realidad del Occidente
Europeo. Expresaba una serie de valores idealizados que partían de la revolución
científica, entendiendo al mundo y al hombre en clave racional.

Panoptismo: forma de disciplinamiento: se intervenía sobre las condiciones


de salubridad de ciertos colectivos sociales, como los inmigrantes y prostitutas,
desde una mirada higienista, donde el médico ejercía el control de los sujetos en
una relación desigual de poder.

Persona: es un ser comunitario y dialógico, porque es una realidad abierta:


abierta al mundo, a sí misma, al otro y a la trascendencia. Es estar orientado hacia
algo más allá de uno mismo. escapa a toda captación cosificante. La existencia
personal no es objetivable. La existencia nunca se me presenta como objeto. Por
eso es, en última instancia, un misterio.

Posmodernidad: Un proceso de fragmentación del sentido que tiene ciertas


características particulares. No se entiende como una época que viene detrás de
la Modernidad, sino que se lee como crisis o confrontación de lo establecido como
valor absoluto anteriormente.

Racionalidad: es un rasgo inherente a todas las actividades humanas,


incluso la mitología posee una forma sistemática o conceptual; aunque, otra parte,
sería imposible caracterizar la estructura del mito como racional.

Relativismo cultural: la posibilidad de evaluar conductas ajenas siempre y


cuando se lo haga desde su validez, conforme a un marco propio de referencia,
pero en su propio contexto.

Situaciones límites: el hombre experimenta limitaciones que devienen las


condiciones de su libertad y el fundamento de su acción. A partir de ellas, puede

244
"esclarecer" su existencia, distinguir lo que puede de lo que no puede y pasar de
esta manera de un simple ser a una existencia.

Sociedad posmoderna: cambio de rumbo histórico de los objetivos y


modalidades de la socialización bajo dispositivos abiertos y plurales; el
individualismo hedonista y personalizado se ha vuelto legítimo y ya no encuentra
oposición; la era de la revolución, del escándalo, de la esperanza futurista,
inseparable del modernismo, ha concluido. Reina la indiferencia de masa, domina
el sentimiento de reiteración y estancamiento, la autonomía privada no se discute,
lo nuevo se acoge como lo antiguo, se banaliza la innovación, el futuro no se
asimila ya a un progreso ineluctable.

Subjetividad: será el resultado de un complejo conjunto de prácticas


individuales y sociales cuya finalidad es la autoconstitución de los sujetos. Surge a
partir de las prácticas concretas e históricas en contextos concretos.

Tecnologías del Yo o del Sí: permiten a los individuos efectuar, solos o


con la ayuda de otros, operaciones sobre su cuerpo y su alma, sus pensamientos,
sus conductas y su modo de ser, así como transformarse, a fin de alcanzar cierto
estado de felicidad, de fuerza, de sabiduría, de perfección o de inmortalidad.

Trascendencia: el yo se transforma de una certeza demostrable en una


verdad interpretada que descifra el mundo como componente propio. Así, persona
y mundo están relacionados, no escindidos. Es la existencia como libertad: el
sujeto se dirige al mundo y a partir de ahí, lo trasciende. Acceder a la
Trascendencia exige asumir el fracaso de la realidad sólo como conocimiento
objetivo. Y asumir este fracaso nos lleva a la duda. El Ser es la trascendencia, una
cosa de la cual no me puedo imaginar que no sea. El hecho de que el
pensamiento fracasa frente la realidad es la condición de la existencia libre, que
intenta siempre trascender este mundo desde la libre elección.

245
Utopía: La expresión renacentista de la organización política y social
idealizada donde se encontrarían presentes relaciones y tratos más humanos, una
sociedad libre y perfecta, con valores y estructuras acordes con el nuevo espíritu
renacentista. Refiere a los proyectos de transformación social que se consideran
imposibles.

246
RESPUESTAS A LAS GUÍAS DE AUTOEVALUACIÓN.

GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 1.

1. ¿A qué se debe la multiplicidad de definiciones sobre el concepto cultura?


La propia pluralidad de culturas contribuye a la diversidad de paradigmas
científicos, en tanto condiciona la producción del saber y presenta objetos de
conocimiento con configuraciones muy variadas. Desde una perspectiva
antropológica, podríamos adoptar ante la variedad de disciplinas y definiciones
sobre cultura una actitud semejante a la que tenemos con nuestros informantes en
el trabajo de campo. No preferimos a priori una versión sobre los procesos
sociales, sino que escuchamos diferentes relatos con pareja atención. Podemos
preguntarnos, entonces, cuáles son hoy las principales narrativas cuando
hablamos de cultura.

2. ¿Cuál es el sentido que se le otorga a la cultura como sinónimo de educación?


Ilustración, refinamiento, información vasta. En esta línea, cultura es el cúmulo de
conocimientos, aptitudes intelectuales y estéticas. Cultura es el cúmulo de
conocimientos y aptitudes intelectuales o estéticas. Este razonamiento nos invita a
pensar lo siguiente: todo concepto tiene: un origen, cierto contexto y relación con
otros conceptos. Su origen se encuentra en la Filosofía Idealista alemana de fines
del siglo XIX con referentes como H. Spencer, G. Hegel y H Rickert, distinguía
Cultura de Civilización.

3. Describir los binomios: cultura-naturaleza; cultura -civilización; cultura -


sociedad.
Cultura-naturaleza: es todo lo creado por la humanidad que vive en sociedad y lo
natural es lo dado por la naturaleza donde no hay participación ni intervención
humana. Es todo lo que no es naturaleza.

247
Cultura – civilización: naturaliza la división entre cuerpo y mente, entre lo material
y lo espiritual y la división del trabajo entre las clases y diferentes grupos sociales
que se dedican a diferentes labores.
Cultura – sociedad: Esta manera de pensar nace con el capitalismo y el análisis de
las diferencias de clase y la lucha por los medios de producción, sumando una
articulación de un mundo de diferentes significaciones que le dan sentido a la
cultura.

4. Cómo define el concepto de cultura García Canclini?


La cultura abarca el conjunto de los procesos sociales de significación, o, de un
modo más complejo, la cultura abarca el conjunto de procesos sociales de
producción, circulación y consumo de la significación en la vida social.

5. ¿A qué se llamó relativismo cultural?


La posibilidad de evaluar conductas ajenas siempre y cuando se lo haga desde su
validez, conforme a un marco propio de referencia, pero en su propio contexto.

6. ¿Qué fue el particularismo histórico?


Cada cultura es un conjunto coherente de rasgos conductuales e ideacionales.
Estas conductas o pautas son transmitidas por la adaptación de un grupo a otro, o
por creaciones independientes.

7. Dar una definición propia de cultura.


Este punto dependerá de cada estudiante.

8. ¿Cuál es el aporte que realiza la Escuela de Frankfurt a los conceptos


civilización y cultura?
La Escuela de Frankfurt piensa a la kultur como elemento crítico al sistema
jerarquizante y de alienación que propone la civilización. Para esta Escuela hay
una clara oposición entre cultura y civilización. La kultur es el reservorio para la
conexión con los fines, con lo orgánico, y un funcionamiento basado en el espíritu.

248
El ideal emancipatorio es ligado a la kultur contra la alienación del proceso
civilizatorio. La civilización son los medios que traen instituciones nuevas y un
funcionamiento basado en lo mecánico y lo artificial.

GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2.

1. ¿Cuál es el concepto que expone Gadamer acerca del significado de la


Hermenéutica Filosófica?
Es el arte del entendimiento a partir de reconocer como principio fundamental el
diálogo. Gadamer la define como el arte del comprender mismo.

2. ¿Cómo interpreta Heidegger al ser humano?


Lo entiende como Dasein, ser ahí, con todas sus posibilidades de acción, que
pueda ser propiamente sí mismo y realizar sus posibilidades. El Dasein
fundamenta el mundo y establece relaciones con y en el mundo, es el ente que
se apropia de un proyecto humano, estableciendo relaciones entre las cosas y
otorgándoles un significado para sí. El Dasein fundamenta al mundo.

3. ¿Cuál es el concepto de subjetividad que expone Foucault?


El sujeto está más allá de las prohibiciones morales, de la represión capitalista,
y de la verdad sobre el sujeto que impuso cristianismo, en relación una verdad
ontológica a través de la cual nos constituimos en sujetos de conocimiento.
Relaciona los modos de subjetivación al gobierno de los individuos,
considerando que las diversas formas de gobierno implican técnicas y
procedimientos destinados a formar, dirigir o modificar la manera con la cual se
conducen. Las Técnicas del yo (o de sí) permiten a los individuos efectuar,
solos o con la ayuda de otros, operaciones sobre su cuerpo y su alma, sus
pensamientos, sus conductas y su modo de ser, así como transformarse, a fin
de alcanzar cierto estado de felicidad, de fuerza, de sabiduría, de perfección o
de inmortalidad.

249
4. ¿Cuáles son los conceptos nodales en la obra de Ricoeur?
Considera al hombre como “persona abierta a la trascendencia”: el yo se
transforma de una certeza demostrable en una verdad interpretada que descifra
el mundo como componente propio. Así, persona y mundo están relacionados,
no escindidos. Lo voluntario/involuntario aparecen como conceptos centrales en
la construcción de sujeto del autor: Lo voluntario: el “cogito” es querer, es el
origen, el “yo” como sujeto del querer en cuanto tal. Lo involuntario: es
concebido como naturaleza, como inconsciente indefinido, entra en escena el
cuerpo y sus complicaciones. La mayor complicación es el misterio de la
encarnación del espíritu: la unidad del alma y del cuerpo, más allá del acto por
el que nosotros los pensamos dualmente. El ser responsable responde por sus
actos: por la voluntad, esta acción soy yo. La lengua expresa esa doble e
indivisible relación a sí mismo y al objeto de una intención: yo me decido a...yo
me represento...yo me acuerdo de... yo me alegro de...

5. ¿Cuál es la concepción que tiene Sartre acerca del sujeto?


El ser para sí: la consciencia es libre, es el ser que es capaz, puede proyectarse
al futuro porque su consciencia se eyecta al futuro, es el estado de arrojo del
que habla Heidegger. el ser para así es proyecto y también facticidad del
pasado: somos nuestro pasado, hemos elegido lo que somos, es inmodificable:
las elecciones de nuestro pasado no se pueden modificar. el para sí en el
presente es “nada”, es una proyección hacia sus posibles proyectos que aún no
se llevaron a cabo. tengo la posibilidad de ser algo diferente de mi pasado,
porque el para sí se proyecta al futuro: el ser para sí es proyecto. EL HOMBRE
ES UNA NADA: si hablamos del ser inauténtico de Heidegger o de la existencia
inauténtica, como él la llamaba, quiere ser un ser en sí, no un ser para sí:
porque no quiere enfrentarse con la posibilidad de la muerte. Si el ser es
completud, el hombre es un agujero en la plenitud del ser porque trae la nada al
mundo, su libertad: la libertad existe para que sea perdida y luchemos para
recuperarla.

250
GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 3.

1. ¿Cuáles son los ideales que plantea Tomás Moro en su libro Utopía?
Los conceptos innovadores de la sociedad que propone son:

✓ La explotación agrícola y ganadera se realiza por turnos de grupos


patriarcales de cuarenta individuos. Es la actividad principal.
✓ Toda la población participa activamente en las tareas que
proporcionan alimentos.
✓ La propiedad privada ha sido abolida, los bienes de la comunidad se
guardan en almacenes y la gente va pidiéndolo a medida que los
necesita.
✓ Las personas cambian de casa cada diez años. Todo el mundo tiene
derecho a una casa, que es igual para todos.
✓ Los representantes de la población son elegidos por ellos, y deciden
qué príncipe gobernará. El príncipe perderá su cargo si se demuestra
que es un tirano.
✓ El Consejo discute las cuestiones de la República.
✓ Cada persona puede elegir trabajos de acuerdo con sus intereses o
las necesidades de la ciudad.
✓ Todos los habitantes visten la misma ropa, sin diferencia entre unos y
otros.
✓ La jornada laboral es de seis horas, ocho horas se dedican al
descanso nocturno y las diez restantes son de libre empleo personal;
se evita y castiga el ocio y la improductividad.
✓ El oro y el dinero tienen importancia.
✓ La medicina es gratuita y se permite la eutanasia. Cada habitante
podía elegir cuándo poner fin a su vida, con la ayuda de cualquier
habitante.
✓ La distribución igualitaria de los bienes no genera divisiones sociales:
todos tienen la misma riqueza.

251
✓ Se fomenta la investigación científica, la tecnología y los estudios de
todo tipo.
✓ La religión debe ser compatible con la razón y se permite la libertad
de culto. La única norma es respetar las creencias del resto.
✓ El divorcio está permitido, pero no las relaciones prematrimoniales o
extramatrimoniales, que son penalizadas con el celibato de por vida.
✓ Se trata de una ciudad insuperable en sus políticas y prácticas
sociales.

2. ¿A qué refiere Bloch con el concepto de Utopía Concreta?


Bloch asoció el concepto de utopía a un método de compromiso con el presente
reclamando la noción de ‘utopía concreta’ y el sentido de la esperanza como
principal condición del ser humano.

3. ¿Por qué Marcuse considera que la Utopía refiere a proyectos de


transformación social que se consideran imposibles?
La utopía alude a un proyecto de transformación social que entra en
contradicción con factores subjetivos y con leyes biológicas o físicas, como, por
ejemplo: la idea de la eterna juventud, o la del regreso a la edad de oro.

4. ¿Cuál es el concepto kantiano de Comunidad Ética Universal?


La idea de la comunidad ética universal del género humano es una utopía,
porque no designa nada empírico existente en ningún lugar.
Características de la COMUNIDAD ÉTICA UNIVERSAL:
• Las normas de la virtud de esta comunidad deberían armonizar con las
leyes jurídicas de la sociedad civil.
• La universalidad de esta comunidad debe extenderse a todo el género
humano, independientemente de las diferencias culturales.
• Debe tender a una asociación universal de la humanidad.
• Los motivos de esta unión son puramente morales.

252
• Los individuos no se unen en esta comunidad renunciando a su libertad con
el fin de constituir un poder soberano que los proteja de peligros externos a
ellos mismos. (Leviatán) pues Kant rechaza todo paternalismo moralizante del
Estado.
• El enemigo a vencer es la propia propensión al mal, por medio de las leyes
de la virtud interior.
• La permanencia debe ser voluntaria.
• La comunidad ética es espacio de autonomía y de la conciencia moral.
• Una comunidad ética autónoma representa un control fuerte frente a las
posibles injusticias del poder estatal.
• Estado e Iglesia requieren de autonomía: Una comunidad ética sólo puede
ser pensada como un pueblo bajo mandamientos divinos, como un pueblo de
Dios gobernado solamente por leyes de virtud, otorgando un respaldo divino
frente al poder político, aunque autónomo.
• Excluye de la religión todo tipo de cultos, de ministerios religiosos y de
jerarquías eclesiásticas.
• Son reguladoras de la moral de los sujetos.

5. ¿A qué llamamos Distopía?


Lo contrario a la utopía, refiere a su contrario: un mundo y una sociedad que
no se desea, que no se quiere, porque remite a un mal lugar.

6. ¿A qué nos referimos con “el fin de la historia” o “el final de los tiempos”?
Los "grandes relatos" han perdido credibilidad e indican el fracaso del proyecto
moderno después de un gran mal, ya que estos metarrelatos siempre
legitimaron violencias ideológicas. Fin de la historia significa fin del historicismo:
los asuntos humanos ya no se encuentran dotados de un sentido que se revela
como emancipación. La historia, entendida de esta manera, termina en
Auschwitz, pues no tuvo nada que ver con los ideales racionales del proyecto
de la modernidad. A partir del genocidio se duda de los grandes relatos de la
modernidad.

253
7. ¿Por qué entendemos que la posmodernidad trae consigo la caída de las
instituciones y es llamada “sociedad del desencanto? ¿Qué pasó con los valores
que se sostenían en la modernidad?
Los valores de la modernidad quedaron obsoletos, han caído las Instituciones
que sostenían a los sujetos de la modernidad. Por eso decimos que la
Posmodernidad representa el verdadero fin de las utopías, tiempos teñidos por el
desencanto, el individualismo, el egoísmo, el fin de las certezas.

GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 4.

1. ¿Cuál es el concepto que tiene Jaspers acerca de la Filosofía?


El audaz intento de penetrar en el inaccesible fondo de la propia certidumbre
íntima del hombre, se equivocaría si pretendiera ser la doctrina de la verdad
inteligible para todo el mundo. Al hacer estas preguntas estoy despertándome
ante mí porque dudo, en un mundo en el que todo tiene inicio y final, incluso yo
mismo, buscando aquello que nunca desaparece.

2. ¿Desde qué punto parte Jaspers para poder filosofar?


A Jaspers le resulta insatisfactorio concebirse partiendo de supuestos
cognoscibles, o de la realidad histórica, o del mundo. Parte de las situaciones
límites como la muerte, las enfermedades y la guerra que nos llevan a dudar.

3. ¿Cómo entiende Jaspers a la existencia?


Sostiene que la existencia es conciencia, existimos como conciencia, las cosas
Sostiene que la existencia es conciencia, existimos como conciencia, las cosas
existen como objeto de la conciencia. La existencia humana es la captación de
algo que supera la propia existencia, que la trasciende y a la que el sujeto llega
mediante la libertad. Distingue diversas maneras como el sujeto se relaciona
con el mundo:

254
1. La existencia empírica (Dasein): se encuentra como vivencia de una
vida sin reflexión sobre sí misma, que es ansia, impulso y deseo, que
busca su felicidad y experimenta la muerte, es la existencia del
sujeto físico y psicológico que se desarrolla en un medio ambiente
específico.
2. La conciencia en general: el ser humano considera la realidad como
objeto de conocimiento, es el sujeto trascendental que conoce el
mundo fenoménico.
3. Como espíritu: el hombre tiene una visión del mundo y a partir de ella
vive, actúa y crea.

4. ¿Cuál es la condición necesaria según Heidegger para la trascendencia del


hombre?
La trascendencia es condición de fundamentación del existir mediante el
Dasein. La existencia es finita y limitada, no es absoluta y lo absoluto es el
término trascendental con el que la existencia se funda a sí misma. La
trascendencia es el único modo por el que la existencia garantiza libertad.

5. Definir el concepto de trascendencia según Frankl.


La trascendencia se relaciona con el compromiso que sostiene el hombre en la
búsqueda de un sentido a su vida en el mundo, y no dentro de sí mismo. La
persona es un ser comunitario y dialógico, porque es una realidad abierta:
abierta al mundo, a sí misma, al otro y a la trascendencia.

6. Describir cual es la importancia que le otorga Frankl al diálogo.


Entiende al ser humano como un ser dialógico, social, abierto a la
trascendencia. A partir del diálogo llegamos a la autotrascendencia.

7. Describir el concepto de persona según Frankl.


Persona: escapa a toda captación cosificante. La existencia personal no es
objetivable porque nunca se me presenta como objeto. Por eso es un misterio.

255
Ser persona significa que: Está orientada hacia algo distinto de sí misma. Posee
una tensión constitutiva hacia lo que no es ella misma. Está preparada y
ordenada hacia algo o alguien, entregada a una obra a la que la persona se
dedica, a un ser que ama, o a Dios a quien sirve. No es un mero ser-ahí, una
realidad fáctica, sino que su ser es potencial, es capacidad-para. Es la
dimensión personal la que propicia esta apertura, ni lo psicológico ni lo social.
La persona no es quien es por las circunstancias, sino por su propia decisión.
Por eso, la persona es responsable de su vida. Es capacidad de continua
autosuperación, de cambio. Es novedad, capacidad continua de autonomía y
auto creación, de libertad y responsabilidad. Es la antítesis de una cosa, de algo
acabado y condicionado. Es capacidad de autotransformación, de maduración,
de plenificación. Puede decidir más allá de sus limitaciones biológicas,
psíquicas o sociales: es capaz de construir su propia realidad contra todo
determinismo la real libertad de la persona. No está hecha para mantenerse en
su existencia en un equilibrio homeostático, sino para crecer, debe estar en
tensión creativa porque es a partir de las tensiones que crece y aparecen las
crisis como posibilidad de crecimiento y autotrascendencia. Esta apertura es lo
que permite la capacidad de trascendencia: la 'autotrascendencia'.

8. ¿Cuál es el lugar que Scheler le asigna al hombre y por qué?


Es necesario abordar al hombre en su totalidad, en todas las funciones y obras
específicamente humanas, en el lenguaje, la conciencia moral, las
herramientas, las armas, las ideas de justicia y de injusticia, el Estado, la
administración, las funciones representativas de las artes, el mito, la religión y la
ciencia, la historicidad y la sociabilidad. Scheler le otorga un lugar especial en el
cosmos al ser humano, por las siguientes capacidades: Por su intencionalidad.
Por su apertura al mundo, su libertad y su capacidad de trascender lo
inmediato. La existencia humana le es propia al hombre, está dotado de una
dimensión del espíritu que lo separa de los animales: por ella es el único ser
capaz de: decir NO, de desligarse de sus instintos (en este punto se enfrenta a
Freud), de adaptarse al medio.

256
9. ¿Cómo entiende Mirándola la relación entre Filosofía, religión y Hombre?
Lo esencial del discurso piquiano es la exaltación de la dignidad del hombre
fundada en su libre albedrío. Según el autor, esa libertad hace que cada uno
sea artífice de su ser, y le permite a cada persona co-crearse sobre la base de
la Creación Divina, a partir de la cual los hombres pueden aspirar a construir
entre todos la paz, más allá de sus diferencias. La base dialógica en base a la
cual edificarán la paz es la Filosofía. La dedicación a la Filosofía requiere
crecer en estatura ética, es una tarea interminable, el hombre está
potencialmente a esa altura, pero requiere de genuina voluntad de diálogo
para la construcción de esa paz.

10. ¿Qué se entiende por arquetipo de Adán?


Referimos a arquetipo como molde de todos los sujetos, desde la posibilidad
de hacerse responsable por sus actos o no, como lo hiciera Adán, que es
modelo de las conductas de toda la humanidad.

GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 5.

1. ¿Cuáles son los aportes que se le atribuyen a la Filosofía Moderna


Europea?
El descubrimiento de la subjetividad, el reconocimiento de la persona como
sujeto y la valoración del ser humano como fin en sí mismo, con identidad
propia, no reductible a Dios, ni a la naturaleza, ni a otros seres humanos. Se
concibe libre, autónomo, dueño de su futuro, creador y responsable único en
la construcción de la historia y de sí mismo. Emerge como libertad y como
creación.

2. ¿Cuál será la función de la antropología en la modernidad?

257
Ordenar y guiar el pensamiento filosófico moderno, con la pregunta “qué es el
ser humano”. La filosofía, en cuanto al descubrimiento de la subjetividad, va a
acentuar la dimensión interna del ser humano sobre la externa.

3. ¿Cuáles son los valores que entran en conflicto?


En la sociedad moderna, los valores morales no se encuentran ya en Dios,
sino en el ser humano que deviene sujeto y se constituye en principio moral
autónomo. Se encuentra a solas consigo mismo, sin dioses ni demonios, sin
padre divino que lo proteja. La historia de la salvación trascendente a través
del Dios divino da paso a la emancipación histórica del hombre: deja de creer
que sólo Dios puede salvarnos, encontrándose así ante una responsabilidad
histórica que no puede delegar.

4. Describir al hombre moderno.


El hombre moderno es visto ahora como un animal de progreso ilimitado, y
todo progreso implica una idea de novedad y por ello de ruptura. El hombre
toma las riendas del saber, de la acción y se vuelve autónomo. Prescinde de
Dios. Un sujeto con derechos y obligaciones para con la sociedad, con las
instituciones como garantía de su trabajo productivo, que sólo debe trabajar y
estudiar con esfuerzo respetando las normas sociales. El cuerpo se
transforma en un envase, su valor está en la industria donde la fuerza de
trabajo ocupa un lugar principal. Se escinde mente/cuerpo, el cuerpo deja de
ser el continente del alma y el lugar del pecado, para ser, a través del trabajo
de la mente, fuente de la lógica del funcionamiento social. Se moldeará un
sujeto “sin subjetividad”, al decir de Watson y su conductismo, un sujeto sin
alma, preparado únicamente para ser funcional a una sociedad que le impone
entregar su libertad al soberano (encarnado en la persona del político, médico,
maestro) para mantener el contrato social mediante diferentes métodos de
disciplinamiento. El sujeto moderno es el sujeto europeo, blanco, macho y
burgués, pero se cree el modelo de lo humano. Así, impone su identidad sobre

258
todas las cosas, proyecta su Yo sobre el Otro, busca incorporarlo, incluirlo,
integrarlo.

5. ¿A qué se denomina giro antropocéntrico?


Al cambio de paradigma que se realiza de la sociedad teocéntrica a la
antropocéntrica que se da en la modernidad. El sujeto será responsable de sus
actos, se saca a Dios del sistema de responsabilidades. El hombre construye la
historia, no hay un Dios que tenga un designio místico para el hombre, sino un
ser humano que está en posición de elegir y actuar. En el mismo participan las
revoluciones científicas que sacan a la Tierra como centro del universo.

6. Describir el Proyecto Moderno y ubicar en el presente algunos de sus


exponentes o ejemplos.
Este punto dependerá de la producción de cada estudiante.

GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 6.

1. Definir el concepto de Posmodernidad.


No hay que interpretar el "pos" del concepto de "Posmodernidad" como un
tiempo superador de lo moderno, sino como la indicación de una crisis con ella.
Algunos autores la llaman "Modernidad Tardía", dado que queda explícita la
relación de co-pertenencia entre una y otra. Es un proceso de fragmentación del
sentido que tiene ciertas características particulares y valores que se oponen a
los de la Modernidad.

2. Describir las características del sujeto posmoderno.


El sujeto posmoderno es hedonista: Sin compromisos. Sin responsabilizarse por
sus acciones responsabiliza a los otros por sus malas decisiones o su
incapacidad de tomarlas por sus propios medios. Sin ataduras, ni siquiera al
lazo de lo social. Ligado a la exaltación de los sentidos: lo estético sobre lo

259
moral, el ideal de belleza que dista completamente del ideal Platónico, el
disfrute sin límites. Tendiente a la inmediatez, sin tolerar las demoras ni los
tiempos subjetivos de los otros, narcisista y con características infantiles. Con
relaciones fútiles y pasajeras. Con incerteza de las relaciones en todos los
ámbitos: laboral, personal, familiar. Un hombre light.

3. Determinar cuáles son las características de la cultura posmoderna.


La Cultura Posmoderna es un vector de ampliación del individualismo; al
diversificar las posibilidades de elección, al anular los puntos de referencia, al
destruir los sentidos únicos y los valores superiores de la modernidad, pone en
marcha una cultura personalizada o hecha a medida, que permite al átomo
social emanciparse del balizaje disciplinario-revolucionario.

4. ¿Cuáles son las formas que describe Derrida para relacionarnos con otros?
Podemos relacionarnos con los otros de dos formas: desde la tolerancia o
desde la hospitalidad.

5. Definir el concepto de hombre como “animal simbólico”.


Entendemos que “animal simbólico” es una expresión que diferencia al ser
humano de los animales por el uso del lenguaje con símbolos y signos. Además
de ser racionales somos seres del lenguaje, y eso nos diferencia de las otras
especies.

6. ¿Qué es lo que nos diferencia sustancialmente de los animales según


Cassirer?
El uso del lenguaje como forma de comunicación lógica. Mientras que el animal
posee una inteligencia práctica para resolver problemas y prodigarse el
alimento, sólo el hombre ha desarrollado una inteligencia e imaginación
simbólicas. Por lo tanto, la dimensión emotiva del lenguaje se combina con la
dimensión proposicional y lógica en el sujeto, pero la segunda está ausente en
los animales. La diferencia entre el lenguaje proposicional y el lenguaje emotivo

260
representa la frontera entre el mundo humano y el animal, ya que ningún animal
ha pasado del lenguaje afectivo al lenguaje proposicional. El hombre es único
ser capaz de generar un lenguaje basado en proposiciones. El lenguaje es un
concepto antropológico: antropo=hombre (genéricamente definido: no en
términos de género biológico, hombre o mujer).

7. ¿Cómo se expresa el simbolismo humano?


Mediante el arte, la música, la escultura, la escritura e incluso en el mito.

261

Potrebbero piacerti anche