Sei sulla pagina 1di 11

Clases Desarrollo Económico - Sirlin – 2do Parcial

BLOQUE 3

CLASE 1. NUEVAS TEORÍAS DEL DESARROLLO: EL INSTITUCIONALISMO.

Economía neoclásica critica al enfoque marginalista-clásico de la economía del bienestar al admitir la


existencia de fallas de mercado. Impone nuevas reglas de juego en el análisis económico:
microfundamentos. El primer alejamiento a la teoría neoclásica va a estar dada por dos teorías que van a
respetar las reglas de juego neoclásicas, pero introduciendo nuevas combinaciones de fallas de mercado.

1° Nueva Teoría del Crecimiento. Levanta supuestos poco realistas de la economía del bienestar,
particularmente, el supuesto del conocimiento tecnológico idéntico para todos los países.

2° Nueva Teoría del Comercio Internacional. Se focaliza en mercados imperfectamente competitivos a nivel
internacional, en los cuales existen economías de escala. Vuelve a resucitar a la política comercial como First
Best, y salva políticas proteccionistas con el argumento de los Términos del Intercambio: hay competencia
monopolística en algunos mercados.

Ambos enfoques llegan a conclusiones diferentes que la Teoría Neoclásica, con el mismo herramental
teórico-metodológico y solamente levantando algunos supuestos. Sin embargo, no representan un cambio
de paradigma. Una crítica más potente a la Teoría Neoclásica se vincula con rupturas epistemológicas, como
la del INSTITUCIONALISMO. Esta corriente propone una ruptura teórica y metodológica, pero desde el
liberalismo

Planteos del Institucionalismo.

 La economía neoclásica valida ciertos supuestos, pero tiene por detrás pre-supuestos que no se
explicitan. Y estos pre-supuestos le dan un carácter a-histórico y de pretensión de universalidad a la
teoría neoclásica, porque en ella rige una relación mercantil en la cual las sociedades se organizan sobre
la base del intercambio voluntario y libre. Pero este es un modo de organización que no ha regido desde
siempre:

a. Sociedad esclavista/feudal: si bien había intercambios mercantiles, estos no siempre eran libres o
voluntarios. Carácter a-histórico.
b. La relación mercantil no es universalmente válida porque en las distintas sociedades se concibe de
distinto modo. En 2 sociedades pueden funcionar las mismas reglas, pero no se respetan por igual.
Eso depende de la historia y la cultura de las sociedades (por esto es una crítica liberal a los
neoclásicos).

Rupturas con la economía neoclásica: es importante que las reglas de mercado se cumplan, para que
haya más división social del trabajo, más mercados y más crecimiento. Además, dado que los
agentes económicos no son meros maximizadores racionales, sino que son sujetos históricos, los
microfundamentos no tienen validez. La única institución – definida como regla de juego – de la
economía neoclásica es el mercado, y este no existe de forma uniforme en todas las geografías y en
todas las épocas.

1
El rol de la incertidumbre.

La racionalidad depende de 2 cosas: tener toda la información, y de tener la capacidad de procesarla al


100%. Una corriente de información imperfecta critica este análisis, puesto que hay problemas de
información entre distintos grupos. Pero la teoría institucionalista va más allá. El problema es la incapacidad
del procesamiento de la información, por los costos que conlleva la administración de la información. Existe
una relación inversa entre costos de transacción y desarrollo.

Reglas, cumplimiento y productividad.

La existencia de reglas y su cumplimiento aumenta la productividad de forma importante. Sociedades que


respetan las reglas impuestas logran ser más productivas y ricas, logrando sistemas más avanzados. Por un
lado, tiene que ser una buena regla de juego que ataque el origen del problema, que es la existencia de
incertidumbre, y por el otro ésta debe cumplirse.

En presencia de incertidumbre se instalan instituciones que permiten gestionar esa incertidumbre, y lograr
aumentar la productividad del sistema económico. Estas instituciones pueden ser formales (las leyes, que
más allá de complejidades judiciales, se pueden modificar) e informales (ética ciudadana, cultura y
costumbres, que llevan tiempo instaladas y son más difíciles de cambiar). Es importante que las instituciones
formales sean compatibles con las informales.

En síntesis, las cuestiones del desarrollo económico y del bienestar según la visión institucionalista tienen
que ver con el alto impacto social que contiene el cambio de las reglas de juego. Por ejemplo, en las rutas, en
la seguridad vialidad, o en la actividad económica. El establecimiento de reglas de juego adecuadas (y su
cumplimiento) reduce la incertidumbre - que genera costos de transacción – lo cual impulsa las
transacciones y la división del trabajo, aumentando la productividad y fomentando el crecimiento y el
desarrollo. Para que las sociedades funcionen bien, según el institucionalismo, deben contar con buenas
instituciones que reduzcan la incertidumbre generada por la racionalidad limitada.

El enfoque institucionalista posee miradas interesantes sobre cuestiones de la vida cotidiana, que aplican a
montones de casos que uno ve diariamente. Hay 2 puntos importantes que se desprenden de la mirada
institucionalista:

I. Las sociedades acumulan recursos de determinada forma, según las instituciones imperantes. Por
ejemplo, en los 80s con la “bicicleta financiera” la necesidad de muchos contadores financieros se
tradujo en un boom de estudiantes en las universidades de ciencias económicas. En los 90s el boom
de las ventas motivó la demanda de profesionales del marketing, alentando el surgimiento de
universidades privadas con esta especialización. En los 2000s, el auge de la producción demandó un
aumento de los ingenieros. Según la teoría institucionalista, el principal déficit de Argentina no es
comercial ni financiero, sino que es el de la “Cuenta Cerebro”: la fuga de cerebros es crítica y es el
principal problema a resolver.

II. Los hacedores de política no son necesariamente egoístas y pueden fortalecer su capacidad de
gestión. Se abre una puerta para levantar la conclusión de la economía política neoclásica de que
los grados de libertad de los policy makers van a hacer que sean racionalmente egoístas, puesto que
el institucionalismo levanta el supuesto de este tipo de comportamiento, dado que está limitado
por el funcionamiento de instituciones formales (poder judicial) e informales (el juicio social, el
repudio público). Los agentes tienen, entonces, una racionalidad limitada.

2
De esta manera, hay espacio para que los policy makers trabajen con incentivos alineados a los del resto de
la sociedad. Desde el institucionalismo se propone aumentar la capacidad de la toma de decisiones,
fortaleciendo organismos de gestión pública y dotando de mayor información y herramientas al sector
público.

CLASE 2. NUEVAS TEORÍAS DEL DESARROLLO: EVOLUCIONISMO.

Para la escuela evolucionista, la racionalidad no es una buena representación del comportamiento


humano. Por lo tanto, la crítica que hará a la teoría neoclásica será más radical aún: el comportamiento
humano está múltiplemente determinado, puesto que procesa información y se desenvuelve en contextos
de incertidumbre. Esto tendrá como consecuencia salir del liberalismo más ortodoxo.

¿Qué factores son determinantes de la forma en que tomamos decisiones?

a) Factores macroeconómicos. Horizontes de planeamiento en distintos contextos, por ejemplo en alta


inflación. Se produce una adaptación de los individuos a la coyuntura, nos hace modificar nuestros
comportamientos y adaptarnos.

b) Factores mesoeconómico: en realidad, los agentes no son homo economicus porque hay diferencias
de comportamientos entre distintas religiones o culturas en los países. No hay homogeneidad en
este sentido. Los agentes no se comportan igual en donde haya propensión a respetar las reglas que
en donde no la hay.

c) Factores sectoriales: hay distintas lógicas de procesamiento de la información según el sector de


actividad, tomando decisiones económicas según su inserción sectorial (“mente de almacenero”,
“industriales fierreros”).

d) Factores microeconómicos: la historia personal de cada uno impacta sobre la performance en el


futuro.

De esta forma, el evolucionismo tira abajo al agente representativo de la teoría neoclásica. Ésta modela
y deduce a partir de 1 supuesto de comportamiento que describe la acción humana. En realidad, no hay
ni puede haber una sola función de reacción, porque el comportamiento humano está múltiplemente
determinado.

El evolucionismo, entonces, no trabaja con el método hipotético/deductivo de los neoclásicos, sino que
utiliza el método inductivo (desde la evidencia hacia lo más general). Ventaja: contiene mayor realismo, es
decir, se parece más a los hechos empíricos. Desventaja: se pierde el reaseguro de consistencia y la
universalidad que provee el método lógico/deductivo, el cual dota de consistencia a los modelos neoclásicos.

La ruptura del evolucionismo tiene 2 consecuencias desde el punto de vista de la teoría económica:

1. Ruptura metodológica: la pérdida respecto a la consistencia que logran los modelos neoclásicos sugiere
que el evolucionismo es un enfoque ecléctico (no sigue la metodología neoclásica, sino que va a tomar
algunas cosas de distintos enfoques).

2. La concepción del Mark-Up: la competencia entre unidades económicas caracterizadas por distintos
niveles de competitividad – como resultado de su innovación, de la exploración de economías de escala
y de curvas de aprendizaje – da lugar a variaciones en sus cuotas de mercado.

3
Para la visión neoclásica, la función básica del mercado es dar señales de precios correctas. Por eso, las
fallas de mercado producen señales incorrectas.

En la teoría neoclásica, un punto de ineficiencia en la frontera de posibilidades de producción implica


que se están desaprovechando recursos económicos. Al maximizar, los agentes buscan el óptimo de
consumo según su restricción presupuestaria y las posibilidades de producción de la economía.

Para el evolucionismo, los agentes económicos son animales que sobreviven en un ambiente hostil,
similar a una selva, que es el mercado. Entonces, el rol del mercado no es tanto dar señales de precios
correctas, sino seleccionar a los más aptos que llevarán a cabo la innovación necesaria para desarrollar la
eficiencia tecnológica. Y esto lo harán para sobrevivir. En este sentido, el mercado es muy potente
porque genera una cantidad de información y puede reproducir la potencia sanguinaria de la selva sin
sangre.

Economía de mercado vs. Economía centralmente planificada.

La economía de mercado, capitalista, tiene como principal desventaja la generación de desperdicios (se
produce más de lo que se consume). Por su parte, la economía planificada requiere de la generación de una
importante cantidad de información, lo cual genera fallas de información. Si consideramos la posibilidad de
un desarrollo tecnológico tal que la economía planificada puede acceder a la información necesaria, ¿cómo
podría ser exitosa por medio de la innovación?

Los experimentos de organización de estructuras sociales diferentes de forma central son posibles solo por
medio de cierta “mística”: sin embargo, el capitalismo logra incentivar a los más exitosos e innovadores a
vivir en un mundo en el que se retribuya esa capacidad. El mercado “premia” a los más aptos, aquellos que
son capaces de innovar y también vender su innovación en el mercado. Las sociedades planificadas no han
logrado la mística propia del capitalismo, por esto el evolucionismo afirma que el capitalismo en insuperable
en su capacidad de incentivar los esfuerzos de competencia en investigación y desarrollo. Entonces, el
capitalismo es insuperable en su capacidad de generación y difusión de información, y generar la motivación
(o incentivos) de competir por generar innovaciones y obtener la ganancia correspondiente.

El método inductivista, utilizando hechos estilizados.

2 hechos estilizados que resalta el evolucionismo:

1° El club de países innovadores es pequeño, y la brecha tecnológica se mantiene. Es un grupo muy reducido
que puede dar el salto, lo cual refutaría la teoría de la convergencia.

2° Las diferencias de productividades intra-sectoriales internacionales son más importantes que las
diferencias inter-sectoriales internacionales.

Modelo neoclásico.

Países

A B

Sectores 1 100 88

2 90 78

Los índices de productividad muestran ventajas comparativas del sector 1 en los países A y B. Pero las
diferencias de productividad no son tan altas. El patrón de especialización será, del sector 2 en el país A y del
sector 1 en el país B.

4
Modelo evolucionista.

Países

A B

Sectores 1 100 58

2 90 49

En este caso, las brechas de productividad son mucho más grandes. Hay ventajas comparativas (no es un
concepto neoclásico, lo que es neoclásico es que la ventaja comparativa está determinada por la dotación de
factores).

Para el evolucionismo, si bien existen las ventajas comparativas, estas son irrelevantes para cerrar la brecha
tecnológica entre países.

Argumento de David Ricardo: los portugueses son más productivos en vino y telas, pero son
comparativamente más productivos en vino. Sin embargo, en ese momento, el desarrollo pasaba por
producir telas y no vino. Discusión entre eficiencia estática y dinámica. La innovación es un proceso histórico
que sufre cambios, y es necesario un enfoque de competitividad dinámica para analizar sectores que no son
competitivos que a futuro pasen a serlo.

Para las ventajas comparativas estáticas, siempre voy a ser relativamente más competitivo en un sector. Sin
embargo, los sectores que permitan contribuir a cerrar la brecha de productividad no son necesariamente
los que poseen ventajas comparativas.

Esto abre un debate sobre el modelo de país que se propone: a qué sector/es apostar? Relaciones con
economía política: el desarrollo te permite diversificarte y defenderte frente a shocks internacionales, y
lograr una mayor independencia económica.

- Estados Unidos: la economía no vive solo de lo que hacen los grandes innovadores. Si bien es líder
en los sectores de punta, tiene precios (“buen nivel de selva”) que permite la supervivencia del resto
de los sectores, como la gastronomía.

- Argentina: durante la ISI, la protección permitía que subsista cualquier empresa. No existía la “selva”
que permitiera la competencia por medio de precios de mercado. En los 90s, la apertura comercial y
la revaluación cambiaria generaron que “subiera el agua” y expulsara sectores que no podían
competir. Post 90s muchos no sobreviven.

La perspectiva evolucionista pone énfasis en valorar y premiar a los que tienen la capacidad de innovar y de
gerenciar, fundamentalmente aquellos que lograron el salto, porque son los que mueven el desarrollo
económico. Con los de “arriba” (Mercado Libre, Arcor, Techint) hay que negociar y retener la mayor
capacidad de generación de valor posible. Con los de “abajo” (textil, gastronomía) hay que trabajar para
promover el empleo e insertar a la sociedad. Hay que pensar en sistemas nacionales de innovación para
facilitar desarrollos locales y promover emprendedores.

Este empresario “schumpeteriano”, que posee capacidad empresarial, persistencia, decisión y buena suerte
es la materia prima para el desarrollo. Como no se puede saber exactamente de qué sector va a provenir la
innovación, es conveniente apostar a varios sectores en simultáneo.

5
CLASE 3. LA EXPERIENCIA DE LOS PAÍSES DEL SUDESTE ASIÁTICO.

Los “Tigres del Sudeste Asiático” (Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Singapur) se caracterizan por un
proceso particular de desarrollo. Por características demográficas y geográficas particulares, vamos a tener
en cuenta a Corea y Taiwán. Estos casos son relevantes en términos de las políticas de desarrollo, como en la
discusión entre ortodoxia y heterodoxia sobre el camino hacia el desarrollo económico. Podemos ver a estos
países como “campos de batalla” entre el pensamiento del tipo “Consenso de Washington”, el pensamiento
evolucionista, heterodoxo.

¿Por qué se caracteriza a estas experiencias como “milagrosas”? Características de este proceso:

a. Crecimiento del producto durante 25-30 años, desde los años 50s, con tasas de crecimiento muy
altas (promedio anual acumulativo del 8%/9%). Estas tasas se mantienen por esos 25-30 años.

b. Transformación de las estructuras productivas. La industria tiene un proceso de crecimiento


virtuoso que da lugar a la industrialización de estos países, es decir, con una participación relativa
mucho más alta del sector industrial respecto a otros.

c. Desarrollo tecnológico. Surgimiento y fuerte crecimiento de firmas competitivas a nivel


internacional, cerrando la brecha tecnológica, generando valor agregado en las exportaciones.
Samsung es coreana.

d. Salto exportador. Altas tasas de crecimiento de las exportaciones (más alta que la del PBI), con su
consecuente impacto sobre la relación comercio exterior sobre PBI, y en la creciente
internacionalización de la economía. Dirigieron las exportaciones particularmente hacia la industria.

Este paquete se considera los motores del “milagro” del Sudeste Asiático. Razones que implican el desarrollo
de estos países:

Teoría Ortodoxa (factores macro) – Teoría Heterodoxa Políticas Microeconómicas


Consenso de Washington (factores estructurales)
Inflación baja Salario real bajo Política tecnológica
Tipo de Cambio Real Alto Estabilidad institucional Protección comercial al comienzo
Altas tasas de ahorro e inversión Alto nivel educativo Orientación hacia afuera
Bajo déficit fiscal Situación geopolítica – inserción Promoción de las exportaciones
internacional

 Estabilidad institucional: mucho más alta que en América Latina. En particular, en Taiwán.

 Salario real bajo: al comienzo empezaron con salarios reales muy bajos, aunque hoy envidiemos sus
salarios reales actuales.

 Coordinación entre el gobierno y el sector privado: alianza para el desarrollo. Coordinación de políticas
industriales, comerciales.

 Política de desarrollo tecnológico con alto nivel educativo.

 Tipo de Cambio Real competitivo y proteccionismo al comienzo, con posterior apertura.

6
 Altas tasas de ahorro e inversión.

 Situación geopolítica: tanto Corea como Taiwán fueron dos frentes de la Guerra Fría (Corea del Norte y
China), por lo que para Estados Unidos estos países eran importantes por cuestiones militares, pero
también por cuestiones políticas e ideológicas. Estaba en juego qué modelo era mejor.

 Orientación de las exportaciones hacia la industria, y crecimiento hacia afuera. Situación histórica
vinculada con el enfoque institucionalista: entorno internacional del comercio muy propicio.

 Ausencia de Recursos Naturales: no pueden depender del sector primario, el cual no te condiciona la
competitividad.

 Baja inflación y bajo déficit fiscal.

Por ende, se combinan factores de distintas teorías.

a) Factores “Ortodoxos” – Macroeconómicos: tipo de cambio real competitivo, altas tasas de ahorro,
baja inflación y déficit fiscal, altas tasas de inversión.
b) Factores “Estructurales”: estabilidad institucional, salario real bajo, alto nivel educativo, alta tasa de
ahorro, situación geopolítica.
c) Factores de Políticas Microeconómicas: coordinación entre sector privado y público, política
tecnológica, protección comercial, orientación hacia afuera.

El debate sobre el desarrollo en estos países comienza en la década de 1970. Neoclásicos normativos, con su
teoría del 2do Mejor, argumentaban que los países que habían protegido menos la economía (menos
intervención cambiaria y menores aranceles) y por ende influían menos en el sesgo anti exportador, crecían
y se desarrollaban más.

En la década de 1980 se meten en la discusión las corrientes heterodoxas, que refutan el argumento
neoclásico de que no se había intervenido en la economía. De cierto modo, se produce un choque entre la
Ortodoxia y la Heterodoxia, y la pregunta es, ¿pueden ser compatibles?

La clave de estos modelos de desarrollo fue la selectividad. Desde la perspectiva neoclásica, la intervención
fue baja, porque medían las distorsiones generadas por las políticas que eran bajas. Pero el grado de
intervención era alto. El arancel promedio es menor (porque está concentrado en algunos sectores) y la
revaluación del tipo de cambio es menor, porque hay filtraciones de las reservas hacia importaciones, lo cual
permite evitar el sesgo anti exportador.

Otro factor clave intervencionista de estas políticas son las metas de exportación. Te protegían por un
determinado tiempo, en el cual tenías que lograr el salto exportador. Permitía que lograran la escala
necesaria y garantizar la calidad de los productos. Esto se combinó con la capacidad de disciplinamiento
social: incumplir con el contrato tenía costos muy altos, como terminar preso (visión institucionalista).

En definitiva, la discusión sigue, pero hay que reconocer los factores de las 3 teorías que aportaron lo suyo al
desarrollo de Corea y Taiwán.

7
CLASE 4. LA ESCUELA DE LA REGULACIÓN Y LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO.

Marx: la tasa de ganancia es el plusvalor de la jornada laboral del trabajador. Si dividimos el plusvalor por el
valor de la fuerza de trabajo, se obtiene lo que Marx denomina la tasa de plusvalía o tasa de explotación y
composición orgánica del capital. Un movimiento de la tasa de explotación impacta sobre la tasa de
ganancia, es decir, si aumenta una, aumenta la otra. ¿Por qué puede subir la tasa de explotación?

 Por el aumento de la jornada laboral (plusvalía absoluta).


 Por el abaratamiento de los bienes salario y las condiciones de la producción.
 Por el incremento de la intensidad del trabajo: es decir, un aumento de productividad que puede
implicar cambios tecnológicos individuales y también cambios en la organización del trabajo. El
efecto del cambio tecnológico generalizado es el abaratamiento de los bienes salario.

En la misma relación entre capital y trabajo en el proceso productivo va a verse la organización de la


producción y del trabajo. Coriat estudia la organización del trabajo y la tensión entre capital y trabajo por el
conocimiento y la realización del proceso. En el S. XIX, el trabajador tenía amplia ventaja respecto al capital
porque contaba con el conocimiento de todo el proceso técnico. Eran los herederos de la vieja forma
artesanal de producción pre-capitalista, y que se transmitía de generación en generación. Estos “oficios”
permitían a la oferta de trabajo constituirse como un monopolio en el dominio técnico de ciertas
actividades. Los gremios que agrupaban a las profesiones se encargaban de las negociaciones salariales en la
forma de un monopolio.

El capitalista va a querer que los trabajadores cumplan una jornada laboral y que maximicen su
productividad. Esto hará que los empresarios maximicen sus beneficios, ahorrando costos laborales. La
asimetría del conocimiento en el proceso técnico generó problemas para los capitalistas, que buscan
maximizar la productividad del trabajo en la jornada laboral completa y eliminar tiempos muertos. Esto
motivó 3 respuestas:

1. La maquinaria juega siempre, a nivel general, a favor del capital y de la productividad. Por ende, la
introducción de maquinaria hará que el trabajador pierda su monopolio, y deba cumplir con la
estandarización de la producción.

2. La utilización de niños en la producción, dado que no se asocian a ningún gremio. De esta forma,
esquivaban la contratación de trabajadores calificados agremiados.

3. Utilización del trabajo a destajo. El destajista es un intermediario entre el capital y los trabajadores,
que conoce el proceso técnico y lo gestiona mediante la organización de la producción de los
trabajadores. Éste sabe cuáles son las técnicas productivas y los tiempos que conlleva la producción.
La explotación de la que habla Marx tiene que ver con esta intención de hacer rendir al máximo la
jornada laboral.

El primero en proponer un sistema de organización de trabajo y de los tiempos de ejecución y producción es


F. Taylor (1856-1915), dando origen a la gestión científica del trabajo. Su fin era aumentar la productividad y
evitar el control obrero en los tiempos de producción. Para evitar los tiempos muertos y el ocio de los
trabajadores, es necesario que el capitalista estudie las técnicas y las formas de organización, porque ello
conlleva un aumento de la productividad, reducción de costos y aumento de los beneficios. El capitalista

8
debe adueñarse del conocimiento técnico, e imponérselo a los trabajadores. Dos conclusiones del
Taylorismo:

1° Hay que estudiar todas las técnicas y después de estudiarlas hay que simplificarlas (reducirlas
explicaciones muy simples, estandarizarlas y universalizarlas).

2° Las técnicas deben estar cronometradas, porque lo que importa es el tiempo (se puede pensar
con la concepción de la teoría del valor de Marx). El objetivo es reducir al máximo los tiempos
muertos, o los tiempos en los que los trabajadores son poco productivos. Las técnicas no solo van a
estudiarse, sino que van a cronometrarse.

Luego de Taylor, el modelo de organización de la industria dominante fue el propuesto por Ford. Éste toma
algunos consejos de Taylor con respecto a la organización de los trabajadores para aumentar su
productividad, y va a agregar cuestiones tecnológicas, fundamentalmente la cinta transportadora. Cambia la
forma de organizar la producción y el trabajo. El contexto de surgimiento es particular, debido a que durante
la 2da Guerra EE.UU requería una alta escala de producción, con armamento militar estandarizado y
precisión técnica. El sistema fordista se basa en la cadena de montaje, que está protagonizado por una cinta
transportadora que va llevando los insumos a lo largo de distintas etapas, fraccionando la producción. Se
estandariza la producción mediante maquinaria especializada para cada etapa, permitiendo un salto de la
productividad y de la valorización del capital.

En los 70s se saturan los mercados de bienes estandarizados. Hay que introducir variedad: además de escala,
nuevos modelos mediante insumos diferenciados y controles de calidad. Es importante la informatización y
automatización de gran parte de la producción, en un nuevo sistema técnico, que va a permitir deslocalizar
la producción y tercerizarla hacia países con menores costos laborales.

Aglietta y la Escuela del Regulacionismo: escribe luego de la crisis de 1973 y el ocaso del keynesianismo.
Crisis luego de 3 décadas de crecimiento con el rasgo saliente de la gran fábrica fordista y el incremento
de las condiciones de vida en EE.UU y Europa. La estanflación motivó el ascenso de las ideas neo-
liberales, por lo que los autores de la Escuela de la Regulación encuentra la necesidad de explicar tanto el
período de estabilidad fordista como los cambios hacia nuevas formas de organización y de relaciones
entre la estructura económica y las instituciones. Se enfrentan así al pensamiento neoclásico de la
autorregulación de los mercados y señalando la necesidad de un marco institucional que garantice la
reproducción del capitalismo. Conciben al Estado no solo como un instrumento de las clases dominantes
o un reflejo de la estructura económica, sino como un agente activo en la regulación económica y en las
relaciones de dominación. La historia es entonces el tránsito entre modos de regulación, siendo el
período 1930-1970 el modo “monopolista de regulación” basado en el fordismo (alta productividad y
consumo de masas). En los 70 entra en crisis, entrando a un modelo postfordista.

CLASE 5. EL ESTADO DE BIENESTAR Y LA REGULACIÓN EN LOS PAÍSES NÓRDICOS: EL SOCIALISMO FUNCIONAL EN SUECIA.

Hacia el S. XIX, la estructura productiva de Suecia estaba especializada en recursos naturales (producción
forestal, actividades agrícolas y extracción de minerales). El motor del crecimiento era la demanda externa, y
las industrias que había eran muy artesanales. En los comienzos del S. XX, junto con la 1ra Guerra Mundial y
las transformaciones técnicas de producción, se pudo empezar a trabajar con el acero y la mayor demanda
internacional impulsó el crecimiento sueco.

9
El problema de la especialización en recursos naturales era la vulnerabilidad del sector externo frente a
shocks internacionales y a los ajustes que iba a tener que hacer ese sector. La mayor demanda de productos
de acero requería un aumento de la producción de madera y de metal, por lo cual entraron inversiones para
industrias del transporte (principalmente ferrocarriles e infraestructura de transporte para exportar). La
creciente industria del acero y las industrias vinculadas, como transporte, empezaron a motivar una política
de sustitución de importaciones. Para ello se llevaron a cabo políticas proteccionistas, principalmente
aranceles, pero con un rol central de las inversiones extranjeras en infraestructura. Con la sustitución de
importaciones, hacia mediados de la década de 1940, comienza una incipiente industrialización. El Estado
tuvo un rol fundamental en el proceso, interviniendo en mercados, promoviendo inversiones y mediando el
conflicto entre capital y trabajo. De un régimen tirado por la demanda externa y las exportaciones de
commodities se pasa a un régimen más mercado internista, con fuerte rol del Estado.

La época dorada del modelo sueco es entre 1955 y 1979, en donde se cierra un poco la brecha de
productividad respecto a los EE.UU y con países mpas avanzados de Europa. Se acercan al pleno empleo, con
cambios en el contenido tecnológico de la producción que implican un mayor valor agregado. Entre 1955 y
1970 se lleva a cabo el modelo del Estado de Bienestar, garante de la seguridad social y del empleo. Según
este modelo, el Estado tenía un consumo público y un nivel de inversión fuerte que se financiaba con una
alta presión tributaria. Los servicios eran públicos, pero el Estado no era dueño de los medios de producción.

Las políticas de demanda, de acuerdo tripartito (Estado, sindicatos e industriales) y de salarios igualitarios
implicaron un modelo de solidaridad social, que a su vez buscaba impulsar la productividad y rentabilidad.
Esta política se basa en que los salarios más atrasados eran los que debían aumentar en mayor proporción, y
en general correspondían a trabajadores en empresas menos productivas. De forma que se verificaba un
aumento de la demanda y de la producción de las empresas menos productivas, a la vez que las empresas
más grandes lograban concentrar producción más competitiva y podían exportar. Esta política redujo
considerablemente la desigualdad de ingresos laborales.

Este modelo de desarrollo encontró sus límites en la medida que cambia el modo de producción, dado que
surgen nuevas reglas sociales e instituciones distintas a las que protagonizaron el período 1930-1970. El
modelo de producción fordista era la base del modelo sueco de salarios altos y con motor en el mercado
interno, en un contexto de alta demanda de productos metálicos. Los cambios en la década de 1970 iban a
significar el fin de este modelo: los salarios venían creciendo más que la rentabilidad y productividad, los
mercados saturados, la tasa de ganancia iba a la baja y se dinamita el conflicto del petróleo.

BLOQUE 4

CLASE 6. DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL.

¿Cómo sería para los neoclásicos un problema de desarrollo local?

Para los neoclásicos, los espacios sub-nacionales deben ser económicamente viables. Por lo tanto, el
problema de desarrollo local tiene que ver con la capacidad de los espacios sub-nacionales para emplear a
los recursos disponibles, fundamentalmente el trabajo. Para ello, necesitan cierta cantidad de actividades
importantes, no necesariamente todas. Sin embargo, esta concepción no aplica para el análisis entre países,
porque a nivel internacional existe el mecanismo del tipo de cambio.

A nivel internacional, la viabilidad económica de una actividad depende de las ventajas comparativas, pero a
nivel sub-nacional hay una doble condición de viabilidad:

10
1. Que el país tenga ventajas comparativas en ese sector.
2. Que la región tenga ventajas absolutas a nivel país, para que una actividad sea económicamente
viable.

Por ejemplo, en Tierra del Fuego la soja no es viable, no porque el país no tenga ventajas comparativas, sino
porque Tierra del Fuego no tiene ventajas absolutas respecto a la soja.

Si la demanda de trabajo generada por las actividades económicamente viables es insuficiente para la
oferta, la solución neoclásica es la movilidad entre regiones (migraciones). Sin embargo, el problema no se
resuelve solo, porque existen costos de traslado, incertidumbre, asimetría de información. La política óptima
sería subsidiar la emigración, en tanto exista una región económica inviable.

Una política de 3° mejor sería subsidiar la producción: subsidiar al capital que se sitúe en determina
localización. En este caso, sería subsidiar a la residencia, en la forma de un subsidio a la localización de forma
permanente. En definitiva, una mirada neoclásica sobre los problemas de desarrollo regional comienza
preguntándose si la población podría vivir en otra región. Puede que existan razones no económicas que
lleven al policy maker a querer incentivar a la población a localizarse en lugares que no aguantan más
población, y en ese caso, habrá que dar subsidios.

11

Potrebbero piacerti anche