Sei sulla pagina 1di 1035

Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic.

Luis Bravo Tornel”

COMITÉ
DIRECTIVO
Eduardo Posadas Manzano
Presidente

José Ignacio Sánchez Gómez


Vicepresidente

Mateo Aguirre Arizmendi


Secretario

Victor Manuel Moreno Díaz


Comité científico

Javier Hernández Ignacio


Tesorero

Jorge Ávila García †


Salvador Avila Téllez
Miguel Ángel Blanco Ochoa
José Pedro Cano Celada
Miguel Ángel Quiroz Martínez
Octavio Campuzano Reyes
Arturo Federico Olguin y Bernal
Presidentes pasados

Santiago Aja Guardiola


Carlos Reza Guevara
Edgardo Canizal Jiménez
Eduardo Téllez Reyes Retana
Jesús Romero Martínez
Javier Valencia Méndez
Jorge Torres Barranca
Abner Gutiérrez Chávez
Alejandro Parra Carretero †
Alejandro Bailón Blanco
Antonio Martínez Loaeza
Vocales

II | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

COMITÉ
ORGANIZADOR

Eduardo Posadas Manzano Eduardo Posadas Manzano


Presidente Sara Gabriela Rodríguez Rodríguez
María Fernanda Esquivel Magny
José Ignacio Sánchez Gómez Israel Daniel Ricardo González
Vicepresidente Coordinadores del congreso

Mateo Aguirre Arizmendi


Secretario Israel Daniel Ricardo González
Eduardo Posadas Manzano
Víctor Manuel Moreno Díaz Comité editorial
Comité científico
Israel Daniel Ricardo González
Javier Hernández Ignacio Elaboración de memorias
Tesorero

Roberto Ramírez Hernández


Carlos Alberto Moreno Bretón
Ernesto Sánchez Hernández
Lorenzo Carreón Luna
Julio Cesar Camacho Ronquillo
José Guadalupe Tamayo García
Juan Carlos Sosa Mancera
Gerardo Aguirre Espíndola
Comité local

III | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

COMITÉ
CIENTÍFICO
Abner Josué Gutiérrez Chávez Jorge Isaac Torres Barranca
Alejandro Bailón Blanco José Ignacio Sánchez Gómez
Andrés Ducoing Watty José Luis Dávalos Flores
Anne María del Pilar Sisto Burt José Manuel Berruecos Villalobos
Antonio Ismael Porras Almeraya Lilia Gutiérrez Olvera
Antonio Martinez Loeza Lucia Eliana Rangel Porta
Antonio Ortiz Hernández Luis Carlos Reza Guevara
Arturo Alonso Pesado Luis Corona Gochi
Arturo Olguín y Bernal Luis Ocampo Camberos
Benjamín Valladares Carranza Luis Octavio Campuzano Reyes
Edgardo Canizal Jiménez Luis Zarco Quintero
Eduardo Posadas Manzano Marcela González de la Vara
Eduardo Téllez Reyes Retana María Salud Rubio Lozano
Evangelina Romero Callejas Mario Medina Cruz
Francisco Alonso Pesado Mateo Aguirre Arizmendi
Francisco Castrejón Pineda Miguel Ángel Blanco Ochoa
Francisco Galindo Maldonado Miguel Ángel Quiroz Martínez
Gustavo García Delgado Pedro Ochoa Galván
Héctor Basurto Camberos Ramón Gasque Gómez
Héctor Quiroz Romero Rosa Bertha Angulo Mejorada
Héctor Sumano López Rosa Elena Sarmiento Silva
Hilda Águeda Castro Gómez Salvador Avila Téllez
Horacio León Velasco Salvador Romo García
Ivette Rubio Gutiérrez Santiago Aja Guardiola
Javier Gutiérrez Molotla Silvia Denise Peña Betancourt
Javier Hernández Ignacio Teresa Quintero Martínez
Javier Valencia Méndez Valentín Espinosa Ortiz
Jesús Núñez Saavedra Víctor Moreno Díaz
Jesús Romero Martínez Yazmín Alcalá Canto
Joel Hernández Cerón

IV | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

RELACIÓN DE
PARTICIPANTES
Andoci Microsules
Aranda Salud Animal MSD Salud Animal
Bayer Ourofino
BM Editores PARFARM
Brovel PROCOWS
CEVA PRONABIVE
Chinoin Riverfarma
CRI SARSTEDT
Ganadería.com Thermo Scientific
Genéricos Vetrinarios Tornel
IASA Vedilab
Loeffler Virbac Salud Animal

INSTITUCIONES PARTICIPANTES

Gobierno del Estado de Puebla


Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial. Gobierno del
Estado de Puebla
Secretaria de Turismo del Estado de Puebla.
Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
en el Estado de Puebla.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA-SAGARPA)
Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (CONASA)
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ-UNAM)
Universidad Mesoamericana Plantel Puebla

V|Página
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios


Especialistas en Bovinos, A.C.

XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría


“Lic. Luis Bravo Tornel”
Puebla, Puebla 2015

El contenido y la presentación de los documentos son de la


absoluta responsabilidad de sus autores

El Comité Organizador

VI | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Índice

BIENESTAR Y SALUD ANIMAL............................................................................................................................................... 1


RESPUESTAS FISIOLÓGICAS DE VACAS HOLSTEIN EN LACTACIÓN DURANTE EL VERANO EN EL MARQUÉS QUERETARO ........ 1
CAPACIDAD DE FORMACION DE BIOFILMS DE CEPAS DE CANDIDA GLABRATA AISLADAS DE LECHE DE CABRAS SANAS ............... 6
EFECTO DE-Β2-AGONISTA ADRENÉRGICO (Β2-AA), EN LA FISIOLOGÍA DE BOS TAURUS X BOS INDICUS ........................................ 11
LINFANGITIS: ENFERMEDAD ECOPATOLÓGICA, IDENTIFICACIÓN DE MICROORGANISMOS INTERVINIENTES EN LA
GANADERÍA BOVINA LECHERA DE TRASPATIO, PUEBLA, MÉXICO .......................................................................................... 18
MASTITIS SUBCLÍNICA: INHIBIDORA SILENCIOSA DE LA PRODUCCIÓN LECHERA EN EL SISTEMA DE TRASPATIO EN PUEBLA,
MÉXICO. ................................................................................................................................................................................. 22
USO DE REFRACTOMETRIA COMO HERRAMIENTA PARA MEDIR LA CONCENTRACIÓN DE PROTEÍNAS TOTALES EN SUEROS
DE VACAS HOLSTEIN COMO INDICADOR DE LA MOVILIZACIÓN AL CALOSTROS. ................................................................... 26

ENFERMEDADES INFECCIOSAS ........................................................................................................................................... 29


IDENTIFICACIÓN E INCRIMINACIÓN DE POTENCIALES ESPECIES DE VECTORES (DIPTERA: CERATOPOGONIDAE) DEL VIRUS
LENGUA AZUL (ORBIVIRUS) EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN .................................................................................................... 29
“DESCRIPCIÓN DE LESIONES PULMONARES DE BOVINOS SACRIFICADOS EN LA PROCESADORA MUNICIPAL DE CARNE DE
COLIMA”. ............................................................................................................................................................................... 32
PREVALENCIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN LA AMAZÓNIA DEL ECUADOR .............................................................. 37
EVALUACIÓN DEL GRADO DE CONCORDANCIA ENTRE LOS RESULTADOS DEL EXAMEN HISTOPATOLÓGICO Y CULTIVO
BACTERIOLÓGICO EN EL DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS BOVINA DEL 2009 AL 2012 EN MÉXICO. .................................... 40
COMPARACIÒN DE LA TECNICA DE FLUORESCENCIA POLARIZADA E INMUNO ENSAYO ENZIMÀTICO (ELISA) PARA EL
DIAGNÒSTICO DE PARATUBERCULOSIS EN BOVINOS ............................................................................................................ 45
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE PI3 EN BOVINOS DE DIFERENTES SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ............................. 51
PREVALENCIA A IBR, BVD, LEPTOSPIROSIS Y NEOSPOROSIS EN SEMENTALES Y SU UTILIDAD PARA INFERIR LA INFECCIÓN EN
EL RANCHO............................................................................................................................................................................. 55
ANÁLISIS DE SUBPOBLACIONES DE LINFOCITOS T EN BOVINOS INMUNIZADOS CON BCG Y EPFC DE MYCOBACTERIUM BOVIS EN
NÓDULOS LINFÁTICOS ASOCIADOS A PULMÓN ..................................................................................................................... 61
“DETECCIÓN DE ANTICUERPOS DE LENTIVIRUS DE PEQUEÑOS RUMIANTES (LVPR) EN HATOS MIXTOS DE OVINOS Y
CAPRINOS DE CULIACÁN, SINALOA” ...................................................................................................................................... 66
USO DE IGY COMO ESTRATEGIA PARA EL CONTROL Y DISMINUCIÓN DEL CONTEO DE CÉLULAS SOMÁTICAS EN LECHE DE
VACAS HOLSTEIN CON MASTITIS SUB CLÍNICA POR STREPTOCOCCUS UBERIS. EN UN ESTABLO DE PRODUCCIÓN LÁCTEA
INTENSIVO DEL ESTADO DE MÉXICO. ..................................................................................................................................... 72
DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE PARATUBERCULOSIS Y TUBERCULOSIS BOVINA POR PCR EN MUESTRAS DE SANGRE DE
BOVINOS ................................................................................................................................................................................ 79
FRECUENCIA DE DIARREA VIRAL BOVINA, RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA, LEPTOSPIROSIS Y BRUCELOSIS, EN LAS
DOS REGIONES GANADERAS MÁS IMPORTANTES DE OAXACA .............................................................................................. 87
PRESENCIA DE PARATUBERCULOSIS, BRUCELOSIS Y LEPTOSPIROSIS EN TOROS DE LIDIA EN EL CENTRO DE MÉXICO. .......... 94

VII | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

IDENTIFICACIÓN Y PERFIL DE RESISTENCIA ANTIMICROBIANA DE AISLADOS DE MASTITIS BOVINA EN LA PENÍNSULA DE


BAJA CALIFORNIA. .................................................................................................................................................................. 97
ESTUDIO DE LA PREVALENCIA DE TRITRICHOMONAS FOETUS EN TOROS DE GANADO COMERCIAL EN EL ESTADO DE
CHIHUAHUA, MÉXICO. ......................................................................................................................................................... 101
IDENTIFICACIÓN Y PERFIL DE RESISTENCIA DE S. AUREUS EN CASOS DE MASTITIS BOVINA EN LA PENÍNSULA DE BAJA
CALIFORNIA. ......................................................................................................................................................................... 106
ESTUDIO COMPARATIVO DE SEROPREVALENCIA DE LEUCOSIS ENZOÓTICA BOVINA EN DOS ESTABLOS DEL MUNICIPIO DE
ENCARNACIÓN DE DÍAZ, JALISCO. ........................................................................................................................................ 111
EVIDENCIA DE LA EXPOSICIÓN AL VIRUS DE LA DIARREA VIRAL BOVINA EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN BOVINA DE 5
REGIONES DE MÉXICO .......................................................................................................................................................... 116
IMPORTANCIA DE LA ESTANDARIZACIÓN DE UNA TÉCNICA DE PCR TIEMPO REAL PARA LA IDENTIFICACIÓN Y
CUANTIFICACIÓN DE LOS VIRUS BOVINOS DVB, HVB-1, PIB-3, RSB Y LVB ............................................................................ 122
IMPLEMENTACIÓN DE UNA PRUEBA RT-PCR MULTIPLEX PARA EL DIAGNÓSTICO DE LOS VIRUS DEL COMPLEJO
RESPIRATORIO BOVINO EN MÉXICO .................................................................................................................................... 128
CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE VIRUS DE LA DIARREA VIRAL BOVINA CIRCULANTES EN OCHO ESTADOS DE LA REPÚBLICA
MÉXICANA ........................................................................................................................................................................... 135
DETERMINACIÓN DE ESTATUS SEROLÓGICO A MYCOBACTERIUM AVIUM SUBESPECIE PARATUBERCULOSIS EN TRES ESTABLOS DEL
ESTADO DE JALISCO. ............................................................................................................................................................ 142
PREVALENCIA DE IDENTIFICACIÓN DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS SEROTIPOS CAPSULARES 5 Y 8 EN HATOS LECHEROS DE
PRODUCCIÓN FAMILIAR EN LA REGIÓN CENTRO DEL ESTADO DE MÉXICO. ........................................................................ 147
EFECTO DE LOS EXTRACTOS ALCOHÓLICOS DE CÍTRICO Y EUCALIPTO IN VITRO SOBRE STAPHYLOCOCCUS AUREUS
OBTENIDOS DE VACAS LECHERAS CON MASTITIS SUBCLÍNICA ............................................................................................ 152
INMUNOGENICIDAD Y SEGURIDAD DE UN CANDITATO VACUNAL ACELULAR BIVALENTE CONTRA LEPTOSPIRA SPP EN
BOVINOS MACHOS JÓVENES................................................................................................................................................ 158
DETERMINACIÓN SEROLÓGICA DE LEPTOSPIRA EN OVINOS Y BOVINOS EN EL ESTADO DE CHIAPAS .................................. 159
DETERMINACIÓN DE ANTICUERPOS CONTRA LEPTOSPIRA EN OVINOS Y CAPRINOS DE MAGUEY VERDE Y LA PRESA, ESTADO
DE HIDALGO ......................................................................................................................................................................... 161

ENFERMEDADES PARASITARIAS ...................................................................................................................................... 163


PREVALENCIA DE NEOSPORA CANINUM Y TASA DE GESTACIÓN EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN BOVINA DE LA ZONA CENTRO
DE VERACRUZ. ...................................................................................................................................................................... 163
DIFERENCIAS INMUNOLÓGICAS DE CUATRO RAZAS DE BOVINOS DE CARNE CONTRA NEMATODOS GASTROINTESTINALES
EN UN CLIMA CÁLIDO ........................................................................................................................................................... 168
EXPRESIÓN DE GENES ASOCIADOS A LA RESPUESTA INMUNE LOCAL EN CORDEROS PELBUEY EN PASTOREO EN CONTRA
HAEMONCHUS CONTORTUS ........................................................................................................................................................ 174
EXPRESIÓN RELATIVA DE FCER1A Y CITOCINAS EN SANGRE DE OVINOS PELIBUEY INFECTADOS NATURALMENTE POR
HAEMONCHUS CONTORTUS ........................................................................................................................................................ 178
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE PRODUCTOS MOSQUICIDAS EN EL CONTROL DE HAEMATOBIA IRRITANS EN BOVINOS
PRODUCTORES DE CARNE. ................................................................................................................................................... 183
IMPORTANCIA DE DEFINIR UMBRALES ECONÓMICOS CUANDO SE USAN ANTIHELMÍNTICOS EN RUMIANTES. ................. 187
PREVALENCIA DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN EL GANADO OVINO EN LA ZONA CERRIL DE XOCHIMILCO ........... 193

VIII | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

REDUCCIÓN DE UNA POBLACIÓN DE LARVAS INFECTANTES DE HAEMONCHUS CONTORTUS (L3) EN PASTO, UTILIZANDO EL
HONGO NEMATOFAGO DUDDINGTONIA FLAGRANS .......................................................................................................... 196
EFECTO ACARICIDA DE HONGOS METARHIZIUM ANISOPLIAE NATIVOS DE SUELOS GANADEROS CONTRA DOS CEPAS DE
RHIPICEPHALUS MICROPLUS ........................................................................................................................................................ 202
ACTIVIDAD ANTIHELMÍNTICA IN VITRO DE EXTRACTOS HIDROALCOHÓLICOS DEL MICELIO DE LOS HONGOS COMESTIBLES
PLEUROTUS OSTREATUS Y P. ERYNGII EN CONTRA DEL NEMATODO PARÁSITO DE OVINOS HAEMONCHUS CONTORTUS (L3) .............. 211
ACTITUD Y PRACTICAS DE CONTROL DE LA BABESIOSIS Y ANAPLASMOSIS EMPLEADAS POR PRODUCTORES DE BOVINOS DE
YUCATÁN ............................................................................................................................................................................. 217
EFECTO DEL DIFLUBENZURON CONTRA ESTADIOS INMADUROS DE LA MUSCA DOMESTICA MEDIANTE ENSAYOS DE
LABORATORIO...................................................................................................................................................................... 224
EFECTO DEL HONGO DUDDINGTONIA FLAGRANS SOBRE NEMATODOS GASTROINTESTINALES EN BOVINOS EN PRODUCCIÓN
ORGÁNICA DE CHIAPAS ........................................................................................................................................................ 229
............................................................................................................................................................................................. 231
EFECTO DE LA TEMPERATURA DE INCUBACION DE HUEVOS DE FASCIOLA HEPATICA SOBRE LA MOTILIDAD DEL MIRACIDIO . 236
DETERMINACIÓN DE LA DOSIS DISCRIMINANTE DE LA CYFLUTRINA PARA EL DIAGNÓSTICO DE SUSCEPTIBILIDAD EN
HAEMATOBIA IRRITANS .............................................................................................................................................................. 240
VARIACIÓN ESTACIONAL DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN OVINOS DE PASTOREO DE CULIACÁN, SINALOA. ........ 248
PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN BOVINOS DE PASTOREO EN DOS TEMPORADAS DIFERENTES EN CULIACÁN, SINALOA.
............................................................................................................................................................................................. 252
CURCUMA LONGA COMO ALTERNATIVA ANTIPARASITARIA NATURAL EN CABRAS DE TRASPATIO DE OAXACA, MÉXICO. ...... 256
EFICACIA IN VITRO DE EXTRACTOS DE GORDOLOBO (BOCCONIA FRUTESCENS) CONTRA FASCIOLA HEPATICA RECIEN
DESENQUISTADA ................................................................................................................................................................. 261
EVALUACIÓN IN VITRO DE FRACCIONES DE EXTRACTO METANÓLICO DE GORDOLOBO (BOCCONIA FRUTESCENS) CON POSIBLE
POTENCIAL FASCIOLICIDA. ................................................................................................................................................... 267
EFICACIA IN VITRO DE EXTRACTOS DE PLANTAS TROPICALES CONTRA LARVAS DE RHIPICEPHALUS (BOOPHILUS)
MICROPLUS. ......................................................................................................................................................................... 273
EVALUACIÓN FASCIOLICIDA IN VITRO DE EXTRACTOS CRUDOS Y FRACCIONES OBTENIDAS A PARTIR DE ESTAFIATE
(ARTEMISIA LUDOVICIANA NUTT. SPP MEXICANA). .......................................................................................................................... 279
EFECTO LETAL DE LOS EXTRACTOS DE PLANTAS ARGEMONE MEXICANA, TARAXACUM OFFICINALE, TAGETES FILIFOLIA Y RUTA GRAVEOLENS
CONTRA HAEMONCHUS CONTORTUS (L3) .................................................................................................................................... 285
DETERMINACIÓN DE LA DOSIS MÁXIMA TOLERADA PARA ESTABLECER EL ÍNDICE DE SEGURIDAD DE UN COMPUESTO
IXODICIDA EXPERIMENTAL EN EL BOVINO ........................................................................................................................... 291
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA FASCIOLICIDA IN VITRO DE 14 EXTRACTOS DE PLANTAS MEXICANAS ..................................... 297
DETECCIÓN MOLECULAR DE INFECCIÓN POR BABESIA BIGEMINA EN GARRAPATAS REPLETAS RHIPICEPHALUS (BOOPHILUS)
MICROPLUS. ......................................................................................................................................................................... 304
PREVALENCIA DE FASCIOLA HEPATICA EN BOVINOS MEDIANTE UN ELISA EN LECHE ................................................................ 309
DISEÑO DE NUEVAS HERRAMIENTAS MOLECULARES PARA EL DIAGNÓSTICO DE HEMOPARÁSITOS TRANSMITIDOS POR
GARRAPATAS EN BOVINOS .................................................................................................................................................. 317
CARGA PARASITARIA Y VIABILIDAD DE HUEVOS DE FASCIOLA HEPATICA EN CABRAS VACUNADAS CON FAGOS FILAMENTOSOS
............................................................................................................................................................................................. 324

IX | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE MIMOTOPOS DE LA FASE JUVENIL DE F. HEPATICA A TRAVÉS DE “PHAGE DISPLAY” COMO
CANDIDATOS VACUNALES” .................................................................................................................................................. 335
COMPORTAMIENTO TOXICOLOGICO DE LA MOSCA DEL CUERNO HAEMATOBIA IRRITANS (DIPTERA:MUSCIDAE) AL DIAZINON Y
CLORFENVINFOS EN NUEVE ESTADOS DE MEXICO. ............................................................................................................. 343
EFICACIA GARRAPATICIDA DE CEPAS DE BEAUVERIA SPP. AISLADAS DE RANCHOS DE PRODUCCIÓN BOVINA CONTRA
RHIPICEPHALUS MICROPLUS ........................................................................................................................................................ 348
BOOPHILUS-BABESIA-ANAPLASMA: SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA DE DOS UNIDADES DE PRODUCCIÓN PECUARIA EN EL TRÓPICO
VERACRUZANO. ................................................................................................................................................................... 359
VALIDACIÓN DE UNA PRUEBA MOLECULAR PARA EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE BABESIA BOVIS Y BABESIA BIGEMINA
............................................................................................................................................................................................. 364
EVALUACIÓN DE ARETES INSECTICIDAS CON DIAZINON PARA EL CONTROL DE LA MOSCA DEL CUERNO HAEMATOBIA IRRITANS
RESISTENTE A PIRETROIDES. ................................................................................................................................................ 372

FARMACOLOGÍA APLICADA ............................................................................................................................................. 375


CONCENTRACIONES DE TILMICOSINA EN FLUIDO MAMARIO Y SU EFECTO EN LA TERAPIA DE SECADO DE VACAS ............. 375
EFECTO DEL ZILPATEROL Y LA RACTOPAMINA SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS CONTRÁCTILES, METABÓLICAS Y
MORFOLÓGICAS EN FIBRAS MUSCULARES ESQUELÉTICAS DEL BOVINO ............................................................................. 381

GENÉTICA ........................................................................................................................................................................ 390


ESTIMACIÓN DE FRECUENCIAS ALÉLICAS PARA LOS GENES DE LA BETA Y KAPPA CASEÍNA POR PCR-RFLP EN DOS
POBLACIONES DE VACAS HOLSTEIN ..................................................................................................................................... 390
IDENTIFICACIÓN Y ESTIMACIÓN DE FRECUENCIAS ALÉLICAS BLAD Y CMV POR PCR-RFLP EN DOS POBLACIONES DE VACAS
HOLSTEIN ............................................................................................................................................................................. 395
LAS CÉLULAS SOMÁTICAS EN LECHE DE VACAS HOLSTEIN ALTAS PRODUCTORAS RESPONDEN A UN EFECTO DE
INTERACCION GENOTIPO-AMBIENTE. ................................................................................................................................. 400
PARTICIPACIÓN DEL COMPLEJO PRINCIPAL DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC) EN BOVINOS (BOLA) EN LA MASTITIS
SUBCLÍNICA .......................................................................................................................................................................... 406

INOCUIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA ........................................................................................................................ 412


ESTUDIO PILOTO PARA ESTIMAR LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS QUESOS TIPO OAXACA EXPENDIDOS EN
ESTABLECIMIENTOS QUE REALIZAN SU VENTA A GRANEL ................................................................................................... 412
DETERMINACION DE COBRE, HIERRO Y ZINC EN HÍGADO DE BOVINOS SACRIFICADOS EN EL RASTRO MUNICIPAL DE
TOLUCA, MÉXICO. ................................................................................................................................................................ 417
DETECCIÓN DE LA CALIDAD FISICA Y MICOTOXINAS EN SILO DE MAÍZ DE TRES EXPLOTACIONES LECHERAS UBICADAS EN EL
ALTIPLANO ........................................................................................................................................................................... 425
COMPARACIÓN DEL MARCO REGULATORIO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE DE BOVINO DE MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA
............................................................................................................................................................................................. 433
DETERMINACIÓN POR ESPECTOMETRÍA DE COBRE, ZINC Y COBALTO EN HÍGADOS DE BOVINOS SANOS Y CON FASCIOLASIS
EN COLIMA, MÉXICO ............................................................................................................................................................ 434
EVALUACIÓN EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE LA COSECHA PARA EL LOGRO DE LA INOCUIDAD E IDONEIDAD DE LA
LECHE EN INSTALACIONES BOVINAS. .................................................................................................................................. 440

X|Página
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

PERFIL MICROBIOLOGICO Y NUTRIMENTAL DEL QUESO CREMA DE LA REGION FRAILESCA DE CHIAPAS ............................ 443
EXPRESIÓN DE KI-67 COMO MARCADOR DE PROLIFERACIÓN CELULAR EN TESTÍCULO DE BOVINOS DE RAZA DE LIDIA. .... 448
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE CONTAMINACIÓN EN UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN
DE LECHE BOVINA DEL ESTADO DE MÉXICO - RESULTADOS PRELIMINARES ........................................................................ 451

MEDICINA DE LA PRODUCCIÓN ....................................................................................................................................... 452


SISTEMA DE PRODUCCIÓN PECUARIO PREDOMINANTE EN EL MUNICIPIO DE VILLA COMALTITLÁN, CHIAPAS. .................. 452
MASTITIS EN VACAS EN PRODUCCIÓN DE LECHE, DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO Y CONTROL ............................................. 455
VALORES DE REFERENCIA PARA ANALITOS BIOQUÍMICOS EN ESTABLOS LECHEROS MEXICANOS: INTERACCIONES ENTRE
GRUPOS DE PRODUCCIÓN ................................................................................................................................................... 460
EVALUACIÓN DE LOS PARÁMETROS REPRODUCTIVOS EN GANADO BOVINO LECHERO EXPUESTOS DE MANERA NATURAL A
DIETAS CONTAMINADAS CON FUSARIUM SPP. Y ZEARALENONA. ....................................................................................... 468
EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD Y TOLERANCIA DE CORYNEBACTERIUM CUTIS APLICADO EN EL PERIPARTO DE LA VACA
LECHERA............................................................................................................................................................................... 474
EVALUACIÓN DEL NEEM (AZADIRACHTA INDICA) COMO BACTERICIDA IN VITRO CONTRA AGENTES PATÓGENOS CAUSALES DE
MASTITIS EN BOVINOS EN EL MUNICIPIO DE CINTALAPA CHIAPAS ................................................................................... 479
GOTEO DE LECHE POST-SECADO EN VACAS LECHERAS DE SISTEMAS INTENSIVOS: FACTORES DE RIESGO Y ASOCIACIÓN CON
MASTITIS POSPARTO ............................................................................................................................................................ 483
PREPARACIÓN DE TOROS MARCADORES UTILIZANDO LA TÉCNICA MODIFICADA DE DESVIACIÓN QUIRÚRGICA DE PENE
............................................................................................................................................................................................. 489
ESTUDIO COMPARATIVO DEL TRATAMIENTO CON FÓSFORO Y VITAMINAS A Y D INYECTABLES EN EL PERI-PARTO DE LA
VACAS LECHERAS ................................................................................................................................................................. 496
METODOLOGÍA QUIRÚRGICA PARA SOLUCIONAR UN CASO CLÍNICO DE PAPILOMA EN BOVINO DEL TRÓPICO MEXICANO
............................................................................................................................................................................................. 501
EVALUACIÓN DEL EFECTO DE DOS PRODUCTOS A BASE DE ZILPATEROL EN LA MEJORA DE INDICADORES PRODUCTIVOS EN
BOVINOS DE ENGORDA EN CORRAL ..................................................................................................................................... 506
USO PROFILÁCTICO CON LA APLICACIÓN PARENTERAL DE UN COMPUESTO DE CU, ZN Y MN SOBRE LA MASTITIS BOVINA.
............................................................................................................................................................................................. 509
COR PULMONALE REPORTE DE CASO DE UN BOVINO DE RAZA HOLSTEIN ........................................................................... 515
SÍNDROME DE INDIGESTIÓN VAGAL EN UN BOVINO LECHERO, SECUNDARIO A LINFADENITIS GRANULOMATOSA POR
TUBERCULOSIS EN TIZAYUCA, HIDALGO .............................................................................................................................. 519
NOVILLO CON SIGNOLOGÍA NERVIOSA (REPORTE DE CASO) ............................................................................................... 527
PROTOTECOSIS CUTÁNEA EN UN OVINO: REPORTE DE CASO .............................................................................................. 533
EFECTO DE UN ADITIVO ALIMENTICIO EN LA SALUD DE BECERRAS...................................................................................... 542
PARATUBERCULOSIS, REPORTE DE CASO EN UN BOVINO .................................................................................................... 545
SALMONELOSIS, REPORTE DE CASO EN UNA BECERRA ........................................................................................................ 550

XI | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

NUTRICIÓN ...................................................................................................................................................................... 555


EFECTO DEL USO DE PROBIÓTICOS EN EL PERFIL DE OMEGA 3 EN LA LECHE DE BOVINO .................................................... 555
POTENCIAL FORRAJERO Y CALIDAD DE LA LEGUMINOSA ARBUSTIVA CRATYLIA ARGENTEA COMO COMPONENTE EN SISTEMAS
SILVOPASTORILES ................................................................................................................................................................ 559
EFECTO DE LA ASOCIACIÓN CRATYLIA ARGENTEA/BRACHIARIA BRIZANTHA SOBRE LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LECHE DE VACAS
F1 HOLSTEIN-CEBÚ............................................................................................................................................................... 566
DIGESTIBILIDAD IN SITU DE GLIRICIDIA SEPIUM EN CUATRO NOVILLONAS CEBÚ X HOLSTEIN EN TRÓPICO. ....................... 573
PRODUCCIÓN DE FORRAJE DE MEGATHYRSUS MAXIMUS CV. TANZANIA, COSECHADO A DIFERENTES INTERVALOS DE CORTE . 578
DIGESTIBILIDAD IN SITU DE ERYTHRINA SPP., CRATYLIA ARGENTEA Y BRACHIARIA ARRECTA EN CUATRO NOVILLONAS EN
TRÓPICO ............................................................................................................................................................................... 583
PRODUCTIVIDAD Y COSTO-BENEFICIO DE TORETES FINALIZADOS EN ESTABULACIÓN CON UN SUSTRATO
GLUCONEOGÉNICO EN EL CENTRO VERACRUZ .................................................................................................................... 588
DESARROLLO CONCEPTUAL DE UN MODELO DE SIMULACIÓN EN OVINOS DE PELO ALIMENTADOS CON LEUCAENA
LEUCOCEPHALA – PANICUM MAXIMUM ................................................................................................................................... 593

EVALUACIÓN DE CUATRO NIVELES DE UN SUSTRATO GLUCOGÉNICO EN DIETAS DE BECERROS EN CORRAL DE ENGORDA598


CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL DE BOVINOS SUPLEMENTADOS CON DIFERENTES NIVELES DE UN COMPUESTO
GLUCONEOGÉNICO .............................................................................................................................................................. 602
EFECTO DE LA FERMENTACIÓN DE NOPAL FORRAJERO CON KLUYVEROMYCES MARXIANUS EN LOS CONTENIDOS DE PROTEINA Y
FIBRA .................................................................................................................................................................................... 606
EFECTO DE ESPECIE Y EDAD AL CORTE DE CINCO GRAMÍNEAS INTRODUCIDAS A HUEYTAMALCO, PUE. SOBRE LAS
FRACCIONES DE PROTEÍNA. ................................................................................................................................................. 609
EFECTO NUTRACEUTICO DE LA LEGUMINOSA LYSILOMA ACAPULCENSIS EN OVINOS ................................................................ 614
USO DE SELENOMETIONINA EN OVEJAS GESTANTES Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DE CORDEROS LACTANTES ........ 621
ASIMILACIÓN DE DIETAS POR CORDEROS ESTIMADA POR LA TÉCNICA DE PRODUCCION DE GAS IN VITRO ........................ 629
EFECTO DEL NIVEL DE SUPLEMENTACIÓN EN LA PRODUCCIÓN Y PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE LECHE EN VACAS F1. ...... 635
DEGRADABILIDAD DE MEZCLAS DE ARBÓREAS NATIVAS DE MÉXICO CON KIKUYO (PENNISETUM CLANDESTINUM) Y CAÑA
(SACCHARUM OFICINARUM). .............................................................................................................................................. 642
CONTENIDO NUTRICIONAL Y COMPONENTES SECUNDARIOS DE OCHO ARBÓREAS FORRAJERAS ENDÉMICAS DE MÉXICO.
............................................................................................................................................................................................. 650
ANÁLISIS DEL MANEJO ALIMENTARIO Y EVALUACIÓN NUTRICIONAL DE LAS MEZCLAS ALIMENTICIAS EN A BOVINOS
LECHEROS EN SISTEMA FAMILIAR EN EL CENTRO OESTE DE PUEBLA ................................................................................... 657

PEQUEÑOS RUMIANTES .................................................................................................................................................. 662


SUPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA EN REPRUCTORAS OVINAS PELIBUEY DURANTE EL PERÍODO POCO LLUVIOSO.............. 662
ANALISIS MORFOLÓGICO DEL OVINO MERINO ISLA SOCORRO. I. MEDIDAS CORPORALES Y ARMONIA
MORFOESTRUCTURAL. ........................................................................................................................................................ 669
ANALISIS MORFOLÓGICO DEL OVINO MERINO ISLA SOCORRO. II. ÍNDICES RACIALES Y FUNCIONALES. .............................. 676
EFICIENCIA DE LOS ß-D-GLUCANOS SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN CORDEROS BLACK BELLY ALIMENTADOS
CON DIETAS CONTAMINADAS CON AFLATOXINAS. ............................................................................................................. 682

XII | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

OXITETRACICLINA COMO TRATAMIENTO DE PROCESOS RESPIRATORIOS CLÍNICOS DE DIVERSA ETIOLOGÍA EN OVEJAS


LECHERAS ............................................................................................................................................................................. 687
COMPARACIÓN DE DOS TRATAMIENTOS CON ANTIBIÓTICOS DE LA MASTITIS SUB-CLÍNICA OVINA. ................................. 693
COMPARACIÓN DE LA EFICACIA Y COSTO DE DOS TRATAMIENTOS PARA LINFADENITIS CASEOSA APLICADOS EN OVINOS DE
PELO EN IRAPUATO GUANAJUATO. ..................................................................................................................................... 699
COMPARACIÓN DE DOS FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE ACARIASIS POR OTOBIUS MEGNINI EN OVINOS. .................. 703
VIRULENCIA IN VITRO DE AISLAMIENTOS DE LISTERIA MONOCYTOGENES DE PRODUCTOS CAPRINOS ......................................... 707
EFECTO DEL NIVEL DE INCLUSIÓN DE ACEITE DE SOYA EN LA DIETA PREPARTO DE OVEJAS DE PELO SOBRE VOLUMEN DE
UBRE Y SÍNTESIS DE CALOSTRO ............................................................................................................................................ 712
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA PREPARTO SOBRE LA ACTIVIDAD ESTRAL Y OVULATORIA POSTPARTO EN
OVEJAS DE PELO ESTRESADAS POR CALOR........................................................................................................................... 717
GANANCIA DE PESO EN OVINOS ALIMENTADOS CON ENSILAJES DE PENNISETUM PURPUREUM Y UN SUPLEMENTO PROTEICO
............................................................................................................................................................................................. 722
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA DE LOS NEMATODOS GASTROENTÉRICOS A LOS ANTIPARASITARIOS
EN OVINOS DE PELO, EN EL ESTADO DE CHIAPAS ................................................................................................................ 727
DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO DE LENTIVIRUS DE PEQUEÑOS RUMIANTES EN REBAÑOS CAPRINOS DEL ESTADO DE
GUANAJUATO ...................................................................................................................................................................... 732
DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO DE BRUCELLA SPP. Y LEPTOSPIRA SPP. EN REBAÑOS CAPRINOS EN EL ESTADO DE GUANAJUATO .. 737

REPRODUCCIÓN .............................................................................................................................................................. 744


ESTACIONALIDAD EN LA REPRODUCCIÓN DE VACAS SIMMENTAL-SIMBRAH EN EL SUR DE TAMAULIPAS .......................... 744
FACTORES QUE AFECTAN EL INTERVALO PARTO – ESTRO DE OVEJAS SUFFOLK AMAMANTANDO DURANTE LA ESTACIÓN
REPRODUCTIVA. ................................................................................................................................................................... 748
TRATAMIENTO DE DIFERENTES DOSIS DE PGF2Α Y ETAPAS DE LA FASE LÚTEA SOBRE LA RESPUESTA ESTRAL EN OVEJAS
SUFFOLK. .............................................................................................................................................................................. 750
FERTILIDAD EN VACAS INSEMINADAS EN SISTEMAS A PEQUEÑA ESCALA EN EL MUNICIPIO DE OTZOLOTEPEC, ESTADO DE
MEXICO ................................................................................................................................................................................ 753
EFECTO DE LA SONCRONIZACIÓN DE ESTROS CON ESPONJAS INTRAVAGINALES SOBRE EL PORCENTAJE DE ESTRO
SINCRONIZADO, FERTILIDAD Y PROLIFICIDAD EN OVEJAS ANÉSTRICAS ............................................................................... 757
QUISTES OVÁRICOS Y PARÁMETROS REPRODUCTIVOS EN VACAS LECHERAS...................................................................... 761
EFECTO DEL ABORTO SOBRE DÍAS ABIERTOS, SERVICOS POR CONCEPCIÓN E INTERVALO ENTRE PARTOS EN VACAS ........ 764
PATOLOGÍAS UTERINAS EN VACAS LECHERAS TRATADAS CON DOS INYECCIONES DE PGF2Α EN LAS PRIMERAS 48 HORAS
POSPARTO............................................................................................................................................................................ 769
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE VACAS BOS TAURUS X BOS INDICUS DE DOBLE PROPÓSITO EN SUBTRÓPICO HÚMEDO
AF(C): RESULTADOS DE VALIDACIÓN DE TECNOLOGÍA. ........................................................................................................ 773
EFECTO DE LA MASTITIS CLÍNICA EN EL DESEMPEÑO REPRODUCTIVO DE VACAS HOLSTEIN EN LACTANCIA (ESTUDIO
PRELIMINAR) ........................................................................................................................................................................ 780
INTERVALO ENTRE PARTO Y DÍAS ABIERTOS DE UN HATO BOVINO EN LA HUASTECA POTOSINA USANDO INSEMINACIÓN
ARTIFICIAL. ........................................................................................................................................................................... 784
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD REPRODUCTIVA DE LOS SEMENTALES BOVINOS EN CONDICIONES TROPICALES ............. 788

XIII | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

PORCENTAJE DE CONCEPCIÓN GEMELAR EN EL GANADO BOVINO EN EL TRÓPICO CON LA UTILIZACIÓN DE EMBRIONES IN


VITRO F1 (BRAHMAN X ANGUS). .......................................................................................................................................... 797
INFLUENCIA DE LA PARIDAD SOBRE EL PORCENTAJE DE GESTACIÓN EN VACAS DE LA RAZA SUIZO AMERICANO BAJO
CONDICIONES TROPICALES EN GUERRERO .......................................................................................................................... 800
ADICIÓN DE GRASA DE SOBREPASO EN OVEJAS RESTRINGIDAS DE NUTRIENTES EN EL LARGO PLAZO Y SU EFECTO EN EL
DESEMPEÑO REPRODUCTIVO .............................................................................................................................................. 801
COMPARACION DE LA FERTILIDAD OBTENIDA CON IATF-RESINCRONIZACION Y UNA SINCRONIZACIÓN TRADICIONAL-
RECELADO EN VACAS F1 (HOLSTEIN-CEBU).......................................................................................................................... 809
COMPARACION DEL DESEMPEÑO ANDROLÓGICO DE TOROS BOS INDICUS Y EN DIFERENTES ÉPOCAS DEL AÑO EN EL
TRÓPICO COLOMBIANO. ...................................................................................................................................................... 815
COMPARACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS DE SINCRONIZACIÓN DE ESTROS EN VACAS CEBÚ CON MONTA NATURAL
CONTROLADA EN EL TRÓPICO COLOMBIANO. ..................................................................................................................... 821
COMPARACIÓN ENTRE LA PALPACIÓN RECTAL Y LA ULTRASONOGRAFÍA EN EL DIAGNÓSTICO DE ESTRUCTURAS Y
CONDICIONES OVÁRICAS Y UTERINAS EN GANADO LECHERO. ............................................................................................ 824

SOCIOECONÓMICAS ........................................................................................................................................................ 831


CARACTERIZACIÓN TECNICA Y SOCIOECONÓMICA DE LOS CRIADORES DE GANADO SUIZO DE REGISTRO EN LA REGION
CENTRO DE CHIAPAS ............................................................................................................................................................ 831
CANALES DE COMERCIALIZACIÓN DE LECHE CRUDA EN EL MUNICIPIO DE MARAVATÍO, MICHOACÁN .............................. 838
ANALISIS DE LOS INDICES DE PRODUCCION, DE RENTABILIDAD, UTILIDAD Y DE COSTOS DE PRODUCCION POR KG. DE PESO
VIVO DE TORETES SUIZO X CEBU EN TRES SISTEMAS DE ENGORDA CARACTERIZTICOS DEL TROPICO SECO. ....................... 842
VARIABLES EN LA COMERCIALIZACIÓN DE LECHE Y CÁLCULO DEL MÁRGEN BRUTO EN EL SISTEMA FAMILIAR EN
MARAVATÍO, MICHOACÁN. ................................................................................................................................................. 847
CARACTERIZACIÓN DE EMPRESAS PROCESADORAS DE LÁCTEOS DE LA REGIÓN FRAILESCA DEL ESTADO DE CHIAPAS....... 854
CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y PRODUCTIVA DE UNA LECHERÍA FAMILIAR ........................................................ 858
COSTOS DE PRODUCCIÓN EN UNA ENGORDA DE BOVINOS EN EL RANCHO “LA VICTORIA”, PLAYA VICENTE, VERACRUZ ... 864
RELACIÓN BENEFICIO – COSTO UTILIZANDO ZERANOL EN BECERRAS DE DESTETE EN EL MUNICIPIO DE CATEMACO,
VERACRUZ ............................................................................................................................................................................ 870
CARACTERIZACIÓN TECNICA Y SOCIOECONÓMICA DE LOS CRIADORES DE GANADO SUIZO DE REGISTRO EN LA REGION
CENTRO DE CHIAPAS ............................................................................................................................................................ 874
CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN LA REGIÓN ISTMO-COSTA DEL ESTADO DE CHIAPAS.
............................................................................................................................................................................................. 881
COMPETITIVDAD DEL CLUSTER DE BOVINOS LECHE DE LA MICRORREGIÓN ETLA Y ZIMATLÁN, OAXACA, MÉX. ................. 888
COSTOS DE OPORTUNIDAD DE VACAS GESTANTES SACRIFICADAS EN UN RASTRO DE LA ZONA SUR DE VERACRUZ .......... 896
RELACIÓN BENEFICIO-COSTO UTILIZANDO ZERANOL EN OVINOS DEL MUNICIPIO DE COATZACOALCOS, VERACRUZ. ....... 901
TECNOLOGÍA REPRODUCTIVA EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN BOVINA EN LA REGIÓN CENTRO- NORTE DE VERACRUZ ... 904
GANADERÍA DE DOBLE PROPÓSITO EN EL TRÓPICO, PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN .................................... 909
EVALUACIÓN DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA UTILIZANDO ¨TALLER PARTICIPATIVO¨EN LA LECHERÍA FAMILIAR 916
CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DE AGROINDUSTRIAS QUESERAS TRADICIONALES EN LA LOCALIDAD DE SAN JOSÉ
DE GRACIA, MICHOACÁN ..................................................................................................................................................... 921

XIV | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

CARACTERIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN LECHERA FAMILIAR DEL MUNICIPIO DE


MARAVATÍO, MICHOACÁN. ................................................................................................................................................. 926

SUSTENTABILIDAD AGROPECUARIA Y TRAZABILIDAD...................................................................................................... 931


PARTOS Y PRECIPITACIÓN EN TRES RANCHOS GANADEROS DEL ALTIPLANO POTOSINO-ZACATECANO ............................. 931
DINÁMICA POBLACIONAL DE TALLOS DE OVILLO (DACTYLIS GLOMERATA L.) EN MONOCULTIVO Y ASOCIADO CON TRÉBOL
BLANCO (TRIFOLIUM REPENS L.)................................................................................................................................................ 941
VARIACIONES DE RENDIMIENTO DE DOS QUESOS FRESCOS BOURSIN Y PANELA ELABORADOS CON LECHE DE CABRA,
DURANTE EL PERIODO DE 2013 Y 2014 ............................................................................................................................... 944
EFICIENCIA ALIMENTICIA Y EXCRECIÓN DE NUTRIENTES DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE DE GANADO BOVINO
EN EL VALLE DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO .......................................................................................................................... 948

TIPS Y COMUNICACIONES CORTAS .................................................................................................................................. 953


LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION EN LOS RUMIANTES. .............................................................................................. 953
TUMOR DE CÉLULAS DE LA GRANULOSA MALIGNO EN UNA VACA HOLSTEIN. .................................................................... 958
RESPUESTA DE BLOQUES SUPLEMENTARIOS SOBRE LA GANANCIA DE PESO EN OVINOS DE CARNE EN UN SISTEMA DE
PRODUCCIÓN FAMILIAR....................................................................................................................................................... 963
SINDROME DE RECUMBENCIA ESTERNAL BOVINA ASOCIADO A LA INGESTIÓN DE GALLINAZA, EN LA REGIÓN DE
TECAMACHALCO, PUEBLA.................................................................................................................................................... 967
ALTERNATIVAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA TRICOMONIASIS EN BOVINOS ................................................... 971
CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PROGRAMA TECNOMOVIL PARA LECHERIA FAMILIAR EN EL ESTADO DE TLAXCALA
............................................................................................................................................................................................. 975
LA LEUCOSIS VIRAL BOVINA Y SU DIAGNÓSTICO .................................................................................................................. 980
BASES ANATÓMICAS PARA LA NECROPSIA DE CÁPRIDOS FETOS Y NEONATOS .................................................................... 983
BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS EN PRODUCCIÓN DE LECHE, UNA VISIÓN OBJETIVA. ........................................................ 987
REPORTE DE UN CASO DE PANOFTALMITIS POR MEGAGLOBUS OCULAR EN BOVINOS LECHEROS Y SU TRATAMIENTO
QUIRURGICO. ....................................................................................................................................................................... 997
SIMULADOR MECATRONICO PARA SONDEO RUMINAL EN BOVINOS ................................................................................ 1001
LA CABRA EN LA IMAGINARIA POPULAR MEXICANA .......................................................................................................... 1004

VIDEOS .......................................................................................................................................................................... 1006


“47 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA CLÍNICA BOVINA Y CONTINUAMOS SIN LESIONES” ..................................................... 1006
ACCIDENTE DE TRABAJO EN UNA VACA CEBUINA EN EXPLOTACIÓN EXTENSIVA “EMPALAMIENTO” ............................... 1009
DOS CIRUGÍAS FRECUENTES EN PEZONES DE BOVINOS LECHEROS.................................................................................... 1010
ALIMENTACIÓN DE VACAS EN LACTACIÓN DE ALTO RENDIMIENTO .................................................................................. 1015
EUTOCIA Y MANEJO DE DISTOCIA EN GRADO DE TRACCIÓN 1 EN LA VACA. ...................................................................... 1016
PROLAPSO VAGINAL EN VACA DE DOBLE PROPOSITO EN VERACRUZ. ............................................................................... 1019

XV | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Bienestar y Salud Animal

RESPUESTAS FISIOLÓGICAS DE VACAS HOLSTEIN EN LACTACIÓN DURANTE EL VERANO EN EL


MARQUÉS QUERETARO

Chávez-Montoya M.R.A.1,2, Cardiel-Rocha M.G.1,2, Pineda Lucatero J.3, Macías-Cruz U.3, Avendaño-Reyes
L3, García-Márquez L.J.4, Prado Rebolledo O.F.4, Macedo Barragan R.J.4, Hernández-Rivera J.A.4*

1Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro.


2InstitutoTecnológico de Roque, Celaya, Guanajuato.
3Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California.
4Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Colima.

Juan Augusto Hernández Rivera. Km. 40 Carretera Colima-Manzanillo, S/N. Tecomán, Colima, México. C.P
28100. jhernandez2@ucol.mx;

Resumen

Con el propósito de evaluar las respuestas fisiológicas de vacas lecheras Holstein en lactación durante el verano
en el Marqués Querétaro, 10 vacas multíparas fueron asignadas a uno de dos tratamientos: 1) SS, sin sombra; 2)
CS, con sombra. El estudio tuvo una duración de cinco semanas. Y todos los procedimientos realizados en los
animales fueron aprobados por el Comité de Bioética de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad
Autónoma de Querétaro (UAQ). Una vez por semana fue evaluada la condición corporal sobre una escala de 5
puntos. Las variables fisiológicas fueron colectadas a las 1500 h cada tercer día según correspondiera el sitio. Para
obtener los registros de temperatura rectal se usó un termómetro con punta. Adicionalmente se usó un termómetro
digital en forma de pistola con láser integrado para obtener las temperaturas de las distintas partes de la piel, tales
como: cabeza, costado derecho, ubre y nalga de todos los animales. La información de temperatura ambiental y
humedad relativa fueron proporcionadas cada 15 minutos de la estación climatológica experimental de la Facultad
de Ingeniería de la UAQ. La información se analizó con un diseño completamente al azar con submuestreo. Las
temperaturas ambientales máximas y mínimas durante el estudio fueron 30 y 14 °C, la humedad relativa fue del
90 y hasta 22 %, mientras que el rango de ITH fue de 74 y 55 unidades. La condición corporal fue similar (P>0.05)
en ambos tratamientos en alrededor de 3 unidades. Las vacas CS tuvieron menor (P<0.05) tasa respiratoria y
temperatura rectal (37 rpm y 38.4 °C, respectivamente) que vacas SS (55 rpm y 38.6 °C, respectivamente). Las
temperaturas de la cabeza, costado derecho, nalga y ubre (30.5, 31.6, 32.2 y 33.7 °C) en vacas CS fueron menores
(P<0.05) respecto a las vacas del grupo SS (35.5, 35.8, 36 y 34.7 °C). Las sombras mejoraron consistentemente
el bienestar de las vacas lecheras Holstein bajo condiciones del verano en el Marqués, Querétaro.

Introducción

Actualmente, el calentamiento global ocupa particular atención entre mandatarios, intelectuales, comunidad
académica y científica del mundo, dados los efectos colaterales principalmente en lugares desérticos y
semidesérticos, que se caracterizan por tener poca o nula disposición de agua, sequías y altas temperaturas.
Asimismo, en los últimos años el estrés calórico (EC) es un tema que preocupa y ha ido ganando terreno poco a
poco entre los productores, ya que han observado perdidas en la producción de leche. St-Pierre et al. (2003) han
reportado que el estrés calórico ha afectado negativamente a la industria lechera de los Estados Unidos de
América, con pérdidas económicas que van de los 897 a 1500 millones de dólares, anualmente. El estrés calórico,
afecta negativamente la eficiencia productiva y reproductiva del ganado lechero (Armstrong, 1994). Es evidente
que esta situación provoca un alto grado de incomodidad en el animal, tan solo el consumo de alimento del ganado
lechero bajo estas condiciones puede llegar a disminuir más de un 50% (Huber, 1996) y la producción de leche
más del 10% (Collier et al., 1982; Lacetera et al., 1996). Por tanto, las altas temperaturas provocadas por un calor
intenso y la falta de sombras en los corrales, conllevan a una disminución en la producción de leche y cambios
importantes en su composición (Schneider et al., 1998). El uso de sombras puede ayudar a reducir el impacto de
la radiación solar dentro del corrales, pudiendo ser naturales o artificiales (Armstrong, 1994). La sombra debe ser

1|Página
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

de un material sólido para evitar de manera efectiva la radiación solar. Los árboles por ejemplo producen sombra
de forma natural, esto los vuelve altamente eficientes para proteger a los animales del sol, porque al captar la
radiación solar, dependiendo de la humedad presente en el ambiente, puede liberar a través de las hojas energía
por evaporación. El uso de madera o ramadas de palma u otro material de origen vegetal también pueden ser
usados, aunque las láminas de acero galvanizado o aluminio son de uso más frecuente por su larga duración y
bajo costo de mantenimiento (Avendaño, 1995). Por otra parte, bajo condiciones de altas temperaturas y humedad,
Collier et al. (1981) observaron que las vacas en producción sin sombras en los corrales presentaron una mayor
tasa respiratoria (115 vs 79 resp/min) y temperatura rectal (39.6 vs 38.7 °C) que vacas con sombras. Por tanto, el
objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del uso de sombras sobre las respuestas fisiológicas de vacas
lecheras Holstein en lactación durante el verano en el Marqués Querétaro.

Materiales y métodos

El estudio se llevó a cabo durante el verano de 2014, en el Marqués, Querétaro, con una duración de cinco
semanas. Considerando los días en leche (30-120 d), número de partos y producción de leche previo al inicio del
experimento, 10 vacas multíparas en lactación de la raza Holstein fueron asignadas a uno de dos tratamientos: 1)
5 vacas Holstein sin sombra (SS) ubicadas en un rancho La Haciendita y 2) 5 vacas Holstein con sombra (CS)
ubicadas en el establo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro, localizados entre
los 20° 44’ N y 100° 17’ O y 20° 42’ N y 100° 15’ O, respectivamente. El clima en esta región es predominantemente
semiseco-templado en un 87 %, el resto templado-subhúmedo y semifrío subhúmedo (INEGI, 2005). Todos los
procedimientos realizados en los animales fueron aprobados por el Comité de Bioética de la Facultad de Ciencias
Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro. Cada vaca en La Haciendita y en Ingeniería contó con un
área de 70 y 34 m² dentro del corral, respectivamente. El corral de Ingeniería cuenta con área de más del 80% de
sombra orientada de Este-Oeste que cubre echaderos y comederos, el otro 20% cuenta con un área de sol. La
condición corporal (CC) fue evaluada una vez por semana en cada sitio por dos personas sobre una escala de
cinco puntos, donde “1” correspondía a una vaca demasiado flaca y “5” a una demasiado obesa (Wildman et al.,
1982). Las variables fisiológicas fueron colectadas tres veces por semana en cada sitio. La temperatura rectal (TR)
y de la piel (TP), así como la tasa respiratoria (Tres) se obtuvieron a las 1500 h en cada sitio de estudio dentro de
los corrales, excepto TR en animales del grupo SS, ya que por cuestiones de manejo se obtuvo durante la ordeña
de la tarde, que fue alrededor de las 1700 h. Para obtener la TR se usó un termómetro digital y la punta (Fluke ®
modelos 51-2 y 80 PK-22, respectivamente). En TP fueron consideradas las regiones cabeza, costado derecho,
nalga y ubre de todos los animales in situ, por lo tanto fue necesaria hacerse la evaluación a una distancia de tres
metros en relación a la vaca para no causarles incomodidad alguna, para ello se usó el termómetro digital en forma
de pistola con rayo láser integrado (Fluke® modelo 63), este último ayudo a obtener una mejor precisión en las
lecturas. La Tres fue determinada a partir del número de respiraciones por minuto (resp/min) observando el
movimiento del tórax de las vacas. La información del estado meteorológico se obtuvo diariamente de la estación
climatológica experimental de la Facultad de Ingeniería de la UAQ localizada en la UPLCA y a 2 km de las vacas
SS. Las variables climáticas colectadas cada quince minutos fueron temperatura ambiental (TA, °C) y humedad
relativa (HR, %). Luego se calculó el índice de temperatura-humedad con la siguiente fórmula propuesta por Hahn
(1999): ITH= 0.81 TA + HR (TA-14.4) + 46.2. Dónde: ITH = Índice de Temperatura-Humedad, TA = Temperatura
ambiental y HR = Humedad. Posteriormente se obtuvieron promedios, máximos y mínimos de cada variable. Todas
las variables del estudio fueron analizadas bajo el procedimiento PROC MIXED del SAS (2004). Se usó un diseño
completamente al azar con submuestreo, es decir, para reducir ruido estadístico cada sitio experimental se usó
como unidad de submuestreo. Este diseño incluyó los efectos vaca, semana, tratamiento, la anidación vaca en
tratamiento considerada como efecto aleatorio y la interacción semana con tratamiento. El efecto semana se usó
como medida repetida en el tiempo para hacer posible la comparación de las variables a través del mismo. Las
medias se compararon con la prueba de t-student y todas las diferencias entre medias de tratamiento fueron
declaradas significativas a una probabilidad del 5 %. Se consideraron tendencias a una probabilidad del 10%.

Resultados

Las temperaturas ambientales máximas y mínimas durante el estudio fueron 30 y 14 °C, la humedad relativa fue
del 90 y hasta 22 %, mientras que el rango de ITH fue de 74 y 55 unidades (figura 1). La condición corporal fue
similar (P>0.05) en ambos tratamientos en alrededor de 3 unidades (cuadro 1). Las vacas CS tuvieron menor
(P<0.05) tasa respiratoria y temperatura rectal (37 rpm y 38.4 °C, respectivamente) que vacas SS (55 rpm y 38.6

2|Página
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

°C, respectivamente). Las temperaturas de la cabeza, costado derecho, nalga y ubre (30.5, 31.6, 32.2 y 33.7 °C)
en vacas CS fueron menores (P<0.05) respecto a las vacas del grupo SS (35.5, 35.8, 36 y 34.7 °C).

Discusión y conclusiones

El ITH es un indicador que ayuda a cuantificar el grado de EC causado por las condiciones climáticas en el ganado
lechero. Asimismo, el ITH se obtiene a partir de la combinación de humedad relativa y temperatura ambiental.
Cuando el valor de ITH es mayor a las 72 unidades, las vacas lecheras se consideran en condiciones de EC. Sin
embargo, estudios han demostrado que cuando las vacas Holstein en condiciones de altas temperaturas son
expuestas a valores por abajo de 21 °C por al menos 6 h durante el día, pueden perder suficiente calor corporal
como para evitar sus efectos negativos (Igono et al., 1992). En contraste, en este estudio, el EC experimentado en
ambos grupos de vacas diariamente durante todo el día fue considerado como moderado, de acuerdo al ITH
máximo registrado (Zimbelman et al., 2009). Estas condiciones modifican la fisiología del ganado lechero Holstein,
raza que genéticamente es adaptable a climas fríos y no a los cálidos como el de la zona de estudio.
Bajo condiciones de EC, la tasa respiratoria puede incrementarse por encima de 60 resp./min respecto a las 20
normales que registra el ganado lechero dentro de la zona termoneutral (Mount, 1979). Berman et al. (1985)
encontraron que la tasa respiratoria comenzó a elevarse por encima de 50 resp./min cuando la temperatura
ambiental fue de 25 °C. Durante el verano, la tasa respiratoria en las vacas lecheras es responsable del 15 % en
lo que a las pérdidas de calor por vía evaporación se refiere. De acuerdo a los resultados obtenidos, el grupo de
vacas SS tuvieron una mayor tasa respiratoria en relación a las vacas del grupo CS. El incremento de la tasa
respiratoria en las vacas se considera un mecanismo normal para que los animales puedan disipar el calor corporal
hacia el exterior y así mantenerse termoreguladas en condiciones de extremo calor (Yousef, 1985).
Una temperatura rectal de 38.5 °C se considera como una temperatura rectal normal en vacas lecheras (Igono et
al., 1992). La temperatura rectal registrada en el grupo SS fue por arriba de los 38.5 °C durante el periodo de
estudio.
Investigaciones recientes reportan el registro de la temperatura corporal con termómetros en forma de pistola con
infrarrojo, las cuales han logrado ser de gran utilidad para estimar la temperatura de la piel en los animales. De
esta manera, la lectura de la temperatura se puede hacer a distancia, por lo que no se requiere movimiento de los
animales (Collier et al., 2006). Las temperaturas más bajas de las diferentes partes de la piel fueron observadas
en los animales CS. Por otra parte, es posible que las vacas de ambos grupos, pudieran estar influenciadas por
un alivio al calor del día, obtenido durante la noche. Sin embargo, al incrementar la radiación solar durante la tarde,
igualmente se incrementó la temperatura de las diferentes partes de la piel, especialmente en aquellas vacas SS.
Blazquez et al. (1994) reportaron que el incremento del flujo de la sangre en la piel está positivamente
correlacionado con la tasa de sudoración en las vacas. Se ha demostrado en vaquillas Jersey un incremento de
tipo lineal en la tasa de sudoración a medida que se incrementa la temperatura de la piel y el ambiente (Allen,
1962). A pesar del calor que sufrieron las vacas CS, principalmente durante la tarde, las temperaturas de la piel
indicaron que el uso de sombras fue efectivo para reducir la carga de calor corporal. Esto es un buen indicativo de
que el uso de modificaciones ambientales mejora el bienestar de los animales durante condiciones de altas
temperaturas.
En conclusión, el uso de sombras ayudó a reducir los efectos negativos que causa la radiación solar y con ello se
incrementó el bienestar de las vacas durante el verano, a través de una disminución consistente de las
temperaturas de las distintas partes de la piel, temperatura rectal y tasa respiratoria. Por tanto, para mejorar las
condiciones de las vacas lecheras Holstein en lactación durante los meses de verano en el Marqués, Querétaro,
se requiere proporcionar algún tipo de sombras para que las expectativas de producción y calidad de la leche se
incrementen en el corto plazo.

LITERATURA CITADA

Allen, T.E., Y.S. Pan, and R.H. Hayman. 1962. The effect of feeding on evaporative heat loss and body temperature
in Zebu and Jersey heifers. Australian Journal of Agricultural Research. 14:580-593.
Armstrong, D.V. 1994. Heat stress interaction with shade and cooling. J. Dairy Sci. 77:2044-2050.
Blazquez, N.B., S.E. Long, T.M. Mayhew, G.C. Perry, N.J. Prescott and C.M. Wathes. 1994. Rate of discharge and
morphology of sweat glands in the perineal, lumbodorsal and scrotal skin of cattle. Res. Vet. Sci. 57:277–
284.

3|Página
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Avendaño, L. 1995. Reduction of heat stress in dairy cattle through utilization of cooling systems. Cuban J. Agric.
Sci. 29:133-145.
Collier, R.J., R.M. Elley, A.K. Sharma, R.M. Pereira, and Buffington, D.E. 1981. Shade management in subtropical
environment for milk yield and composition in Holstein and Jersey cows. J. Dairy Sci. 64:844-849.
Collier, R.J., D.K. Beede, W.W. Thatcher, L.A. Israel, and C.J. Wilcox. 1982. Influences of environment and its
modification on dairy animal health and production. J. Dairy Sci. 65:2213–2227.
Collier, R.J., G.E. Dahl, and VanBaale, M.J. 2006. Major advances associated with environment effects on dairy
cattle. J. Dairy Sci. 89:1244-1253.
Berman, A., Y. Folman, M. MKalm, Z. Mamen, D. Wolfenson, A. Arieli, and Y. Graver. 1985. Upper critica1
temperatures and forced ventilation effects for high yielding dairy cows in a subtropical climate. J. Dairy Sci.
68:1488-1498.
Hahn, G. L. 1999. Dynamic responses of cattle to thermal heat loads. J. Dairy Sci. 77:10-20.
Huber, J.T. 1996. Amelioration of heat stress in dairy cattle. Pages 211–243 in Progress in Dairy Science. C. J. C.
Philips, ed. CAB Int., Wallingford, UK.
Igono, M.O., G. Bjotvedt, and H.T. Sanford-Crane. 1992. Environmental profile and critical temperature effects on
milk production of Holstein cows in desert climate. Int. J. Biometeorol. 36:77 87.
INEGI 2015. México en cifras, información nacional, por entidad federativa y municipios. Instituto Nacional de
Geografía y Estadística. http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?e=22. Accesado en
Mayo 06, 2015.
Lacetera, N., U. Bernabucci, B. Ronchi, and A. Nardone. 1996. Body condition score, metabolic status and milk
production of early lactating dairy cows exposed to warm environment. Riv. Agric. Subtrop. Trop. 90:43-55.
Mount, L. E. 1979. Adaptation to Thermal Environment: Man and His Productive Animals. University Park Press,
Baltimore, MD.
SAS Institute Inc. 2004. SAS/STATuser’s guide software released 9.12. Cary, NC: SAS Institute Inc.
Schneider, P.L., Beede, D.K y Wilcox, C.J.1998. Nycterohemeral patterns of acid-base status, mineral
concentrations and digestive function of lactating cows in natural or chamber heat stress enviroments. J.
Dairy Sci. 66:112-115.
St. Pierre, N.R., Cobanov, B. and Schnitkey, G. 2003. Economic losses from heat stress by US livestock industries.
J. Dairy Sci. 86: E52-E77.
Wildman, E. E., G. M. Jones, P. E. Wagner, R. L. Boman, H. F. Troutt Jr., and T. N. Lesch. 1982. A dairy cow
body condition scoring system and its relationship to selected production characteristics. J. Dairy Sci. 65:495-
501.
Yousef, M.K., 1985. In: Yousef M.K. (ed) Heat production: mechanisms and regulation stress physiology in
livestock, vol 1. CRC. Boca Raton.

Zimbelman, R.B., R.P. Rhoads, M.L. Rhoads, G.C. Duff, L.H. Baumgard, and R.J. Collier. 2009. A Re-Evaluation
of the Impact of Temperature Humidity Index (THI) and Black Globe Humidity Index (BGHI) on Milk
Production in High Producing Dairy Cows. Southwest Nutrition & Management Conference. February 26-27,
2009, Arizona, pp 158-169.

4|Página
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Efecto del uso de las sombras sobre las variables fisiológicas en vacas lecheras Holstein
durante el verano en el Marqués Querétaro.
SS CS E.E. Valor-P
Condición corporal, 1-5 U 3 3 0.0604 0.6329
Tasa respiratoria, rpm 55.38 37.53 2.4492 <0.0001
Temperatura Rectal, °C 38.63 38.52 0.0625 0.0111

Temperaturas de la piel
Cabeza, °C 35.53 30.52 0.5861 <0.0001
Costado derecho, °C 35.85 31.65 0.7245 0.0004
Nalga, °C 36.00 32.20 0.5788 0.0002
Ubre, °C 34.74 33.67 0.3976 0.0265
SS=sin sombra; CS=con sombra; EE=error experimental; U=unidades; rpm=respiraciones por
minuto.

ITH Máx ITH Mín HR Máx HR Mín Tem Máx Tem Mín

100 100

Temperatura, °C - humedad relativa, %


Indice Temperatura-Humedad, U

90 90
80 80
70 70
60 60
50 50
40 40
30 30
20 20
10 10
0 0
7 Jun 14 Jun 21 Jun 28 Jun 5 Jul
Semanas

Figura 1. Valores máximos y mínimos de ITH, temperatura ambiental y humedad relativa durante el verano de
2014.

5|Página
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

CAPACIDAD DE FORMACION DE BIOFILMS DE CEPAS DE Candida glabrata AISLADAS DE LECHE DE


CABRAS SANAS

LOVERA N.A., NÚÑEZ DEL A. A., *SALAS T.E.

Enrique Salas Téllez. Cátedra Inmunodiagnóstico Microbiano, Unidad de Investigación Multidisciplinaria (UIM),
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 4, Universidad Nacional Autónoma de México. Carretera
Cuautitlán Teoloyucan km 2.5, Cuautitlán Izcalli, Edo. Méx., CP: 54714. satenrique@gmail.com .
0445585817283.

RESUMEN.

Las mastitis subclínicas y clínicas se han incrementado por levaduras del género Candida, investigaciones
recientes han resaltado la importancia de la formación de biofilms como un factor relevante de sobrevivencia y de
resistencia de los microorganismos. El objetivo del presente estudio fue determinar la actividad metabólica de
Candidaglabrata evaluando la capacidad reductora sobre una sal de tetrazolio (XTT), para determinar la formación
de biofilms en cepas de Candida glabrata aisladas de muestras de leche de cabras clínicamente sanas. La
metodología fue la siguiente: a partir de58 muestras de leche de cabras clínicamente sanas, las cuales fueron
aisladas y purificadas de aislamientos de levaduras en medio Agar Dextrosa Saboraud y Chromoagar, se procedió
a la identificación mediante formación de tubo germinal y auxonograma, resultando que las 57 cepas fueron
Candida glabrata. Para el estudio de la formación de biofilms se hizo los siguiente: cada aislamiento fue ajustado
a una concentración de 1x106 UFC /mLen caldo YPD después de una incubación de 48 h a 37 C, se colocó una
alícuota de éste en una placa de micro titulación de fondo plano, dónde se evalúo la capacidad reductora del XTT
a 24 y 48 hrs. de incubación. Resultados: de las 58 muestras se aisló la levadura Candida glabrata, de éstas 6 no
mostraron la capacidad de formar biofilms, y de las 56 restantes su capacidad de formación de biofilms resulto de
la siguiente manera: 35% baja, 35% mediana y 21% alta. Es importante mencionar que en todas las muestras
procesadas, la única levadura presente fue Candida glabrata, casi todas mostraron capacidad de formación de
biofilms, por lo que resultaría importante determinar el papel que juegan los biofilms de Candida glabrata en
infecciones combinadas o mixtas, además de establecer otros factores de patogenicidad presentes.

INTRODUCCIÓN

Actualmente existe una gran cantidad de estudios sobre Candida sp. en los cuales se analizan los diversos factores
de virulencia, principalmente la formación de biofilms, biofilms mixtos y su resistencia a diversos antibióticos,
tomando en cuenta que la mayoría de los estudios son aislados clínicos y en general el microorganismo de mayor
incidencia es C. albicans y Staphylococcus aureus para los casos de biofilms mixtos. (Ibarra, 2012)
Las diferentes manifestaciones clínicas de infecciones producidas por Candida albicans están asociadas con la
formación de biofilms en las superficies de biomateriales utilizados en la práctica médica. Las células que forman
parte de estos biofilms exhiben fenotipos diferentes en comparación con las células planctónicas crecidas en
condiciones típicas de laboratorio (cultivos líquidos), tales como la elevada resistencia hacia los agentes
antimicrobianos y modificación contra las defensas del huésped. (Ramage, 2001)
La incidencia de mastitis debido a hongos y levaduras es usualmente muy baja en los hatos lecheros, pero pueden
ocurrir en proporciones epizoóticas, atacando a un número inusual de animales al mismo tiempo, la infección
fúngica de la glándula mamaria es predominantemente causada por levaduras del género Candida.
Estudios realizados en bovinos y búfalos donde se obtenían aislamientos de levaduras, proveniente de glándulas
mamarias en estado clínico de mastitis, cabe mencionar que en México encontramos únicamente dos estudios
ambos realizados en bovinos. En este trabajo el principal objetivo era determinar la prevalencia de mastitis bovina
en el municipio de Tarímbaro, Michoacán mediante la prueba de California. El estudio se realizó de Octubre del
2003 a Julio del 2005; sin embargo no determinaron los microorganismos causales del estado clínico de mastitis,
mencionando que en su mayoría los microorganismos responsables de mastitis bovina pueden ser bacterias como
Staphylococcus aureus, Streptococcus agalactiae, Corynebacterium spp., entre otros.
Por otro lado Zaragoza, et al(2011), realizaron el aislamiento de levaduras a partir de glándulas mamarias con
diferentes presentaciones de mastitis en el Altiplano Mexicano, se menciona que las mastitis clínica y subclínica
en bovinos por hongos se ha incrementado principalmente por levaduras del género Candida donde las especies
encontradas con mayor frecuencia en los bovinos sanos y con mastitis clínica fueron C. glabrata y C. krusei, sin

6|Página
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

embargo se mostró una diversidad de especies de Candida, incluidas zeylanoides, norvegica, viswanathii,
guilliermondi y tropicalis; la especie albicans únicamente fue aislada en 11 de las muestras de 282 obtenidas.
Seker y colaboradores reportaron sobre la actividad de biofilms in vitro de especies de Candida aisladas de búfalos
de Anatolia con mastitis en el oeste de Turquía donde la prevalencia de mastitis relacionada con hongos y
levaduras es usualmente baja en comparación con otros agentes causales de mastitis, sin embargo muchos de
ellos son asociados con la mastitis de ganado lechero, las especies de Candida son los microorganismos más
comunes entre los agentes micóticos de mastitis aislados de glándulas mamarias infectadas. Las especies de
Candida que han sido reportados causales de mastitis clínica la cual se caracteriza por dolor, fiebre prolongada,
reacción inflamatoria en las glándulas mamarias asociadas a nódulos linfáticos y reducción en rendimiento lácteo
y calidad en el ganado lechero.
Basados en los bien reconocidos determinantes de virulencia como son enzimas hidrolíticas, toxinas, dimorfismo
y producción de hemolisinas, uno de las mayores contribuciones de virulencia de Candida es su versatilidad de
adaptación a diferentes hábitats y la formación de comunidades microbianas unidas a superficies conocida como
biofilms (Seker, 2011).

MATERIAL Y MÉTODOS

Muestras: Se analizaron 57 muestras, obtenidas de leche de cabras clínicamente sanas, proporcionadas por el
departamento de caprinos de la FES-Cuautitlán, UNAM. Como cepa de referencia se empleo
Candida albicans (ATCC3235) como control positivo para formación de biofilms.
Aislamiento, purificación e identificación de muestras. Una vez recibidas las muestras lácteas fueron analizadas
microbiológicamente, tomando un inoculo con asa calibrada y sembradas por dilución en agar SDA (para aislar las
levaduras presentes); las levaduras fueron identificadas mediante criterios microscópicos como la tinción de Gram,
morfología celular. Para la identificación confirmatoria de especies de Candida se utilizó el medio cromogénico de
CHROMagar en el cual fueron inoculadas cada una de las muestras por dilución para su caracterización de
especie, así como el tubo germinativo para corroborar la autenticidad del genero-especie. Las condiciones de
incubación para cada proceso de sembrado fueron de 24 – 48 H. 37 °C. (Koneman, 2007) (Peman, 2007)
Las cepas se mantuvieron en agar SDA y una vez purificadas e identificadas, cada una de ellas se inoculo por
medio de una asa microbiológica en un tubo de ensaye de 3 mL del medio extracto de levadura y dextrosa (YPD),
incubándolo durante 24 H a 37 °C. A partir del crecimiento se preparó una suspensión a una concentración de
1x106UFC/ml en un tubo con Buffer de fosfato salino estéril a pH 7.4 (PBS) corroborando manualmente mediante
conteo celular en hemocitómetro. (Silva 2008) (Ibarra, 2012).
A partir de las muestras ya ajustadas a la concentración de 1x106, se tomaron 100 µL de esta y se añadió por
duplicado en la placa para ELISA de poliestireno de 96 pozos, realizando esto con 3 repeticiones, las placas se
incubaron durante 24, 48 h a 37 °C, al término del primer periodo de incubación se lavaron los pocillos
correspondientes a 24 h con PBS estéril a pH 7.4, para retirar las células que no logaron adherirse a la superficie,
realizando de igual forma al termino del siguiente periodo de incubación correspondiente a 48 h. (Silva 2008)
(Ibarra, 2012)
La determinación de biofilms se realizo mediante el ensayo de reducción de sales de 2,3-bis(2-metoxi-4-nitro-5-
sulfofenil)-5-[(fenilamina)carbonilo]-2H-tetrazolio-5carboxanilida (XTT), se preparó una solución de XTT en PBS-
Dextrosa, que posteriormente se filtró a través de un filtro de 0.22 µm y almacenó en alícuotas a las condiciones
de congelación de -70 °C. Antes de cada ensayo, se descongelo una alícuota de XTT y se le agrego Menadiona
10mM en acetona (Silva, 2008). A cada uno de los pocillos de la placa con los biofilms acondicionadas, se
adicionaron con 100 µL de la solución de XTT-Menadiona para medir la densidad óptica (DO) de cada preparación
realizando la lectura a 492 nm. (Silva 2008) (Ibarra, 2012)

RESULTADOS
Se analizaron 57 muestras obtenidas de leche de cabras clínicamente sanas, que fueron identificadas como
Candida glabrata, se compararon con la cepa de referencia Candida albicans la cual fue utilizada como control
positivo (+) para la formación de biofilms.
La determinación en la capacidad de formación de biofilms de cada una de las muestras se realizó mediante el
ensayo de reducción con XTT, en primera instancia se realizó a 8 muestras problema y utilizando únicamente el
control negativo (-) para eliminar interferencias medio ambientales, tomando en cuenta periodos de 24, 48 y 72
horas, para determinar que fueron capaces de formar biofilms, no se utilizó referencia experimental para comparar
si existe dicha capacidad, únicamente nos basamos en los parámetros considerados por Castrillón, 2005. Como
se aprecia en el Gráfico 1, la tendencia en las lecturas mostradas, los valores en las lecturas a las 48 y 72 horas

7|Página
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

son muy semejantes y no representan un avariación significativa para determinar si no son capaces de formar
biofilms, de esta manera estamos considerando las 48 horas de lectura como el tiempo máximo para estimar si
existe formación de dicha biofilms. Por otro lado, y con base en la literatura la formación de biofilms se manifiesta
en tres etapas: temprana (0 a 11 horas), intermedia (12 a 30 horas), y madura (38 a 72 horas), por lo anterior
podemos considerar las primeras 24 horas para establecer si una lectura a este tiempo puede determinar la
formación de biofilms y hasta las 48 horas determinar si existe o no la capacidad de síntesis por parte del
microorganismo para su formación y entonces clasificarla dentro de los parámetros establecidos por Castrillón
(Castrillón, 2005). Valentín y Cantón, (2007) trabajaron con Candida albicans y Candida tropicalis, quienes asignan
que todas aquellas muestras que muestras valores de Densidad óptica ≥ 0.200 son consideradas positivas al
desarrollo de biopelículas, es importante considerar que, entre especies pueden existir diferencias en la capacidad
para el desarrollo de biofilms, además es importante considerar que hasta el momento no existen reportes que
consideren valores asignados para Candida glabrata que establezcan un grado o rango que represente dicha
formación. Por esta razón y con base a los resultados obtenidos en éste trabajo decidimos generar una escala de
Densidad óptica de formación de biofilms para Candida glabrata: No formadoras 0.0 a 0.2, bajas formadoras 0.21
a 1.0, medianas formadoras 1.1 a 1.7 y alta formadoras mayor a 1.7. A las 24 horas 18 muestras no fueron capaces
de formar biofilms, representando un 32% de la población total, 39 muestras capaces de de formación distribuidas
entre: 33 con baja formación (58%) de la población, 4 con media formación (7%) y 2 con alta formación, (3%) de
la población general estudiada, hasta las 24 horas de lectura. A las 48 horas 5 muestras no fueron capaces de
formar biofilms, representando el 9% de la población total, 52 muestras (91%) capaces de formación distribuídas
entre: 20 con baja formación (35%) de la población, 20 con media formación (35%) y 12 con alta capacidad de
formación (21%) de la población en general estudiada, hasta las 48 horas de lectura.

En el Grafico 1, Cinco muestras no fueron capaces de formar biofilms, representando el 9% de la población total,
52 muestras (91%) capaces de formación distribuidas entre: 20 con baja formación (35%) de la población, 20 con
media formación, (35%) y 12 con alta capacidad de formación (21%) de la población en general estudiada, hasta
las 48 horas de lectura.

CAPACIDAD DE FORMACIÓN DE BIOFILMS A LAS 48


HORAS DE INCUBACION.
Series1; NO
FORMADOR; 5;
Series1; ALTA; 9%
12; 21%

Series1; BAJA;
20; 35%
Series1; MEDIA;
20; 35%
NO FORMADOR

BAJA

MEDIA

ALTA

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Las especies pertenecientes al género Candida son reconocidas como los principales agentes involucrados en
infecciones intra hospitalarias, son el tercer o cuarto patógeno aislado de sangre que sobrepasa la frecuencia de
los bacilos Gram negativos. Su aparición como patógeno nosocomial en humanos es importante, ya que es un
factor de riesgo asociado con los procedimientos médicos modernos, generalmente, los dispositivos como

8|Página
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

catéteres intravasculares o urinarios y tubos endotraqueales, se asocian con infecciones y se detecta la formación
de biofilms en superficie. Otros dispositivos como válvulas cardiacas, marcapasos y remplazos de articulaciones,
son susceptibles de infecciones por Candida, generalmente durante el periodo de colocación. (Castrillón, 2005).
Es importante establecer en el caso de explotaciones animales, los nichos posibles donde permanezca el
microorganismo y los factores asociados para convertirlo en una fuente de infección.
Candida y sus especies presentan mayor capacidad para formar biofilms en una gama de diversos sitios
anatómicos, de ahí la razón más importante para su estudio, además de la incapacidad para diagnosticar la
presencia de biofilms, lo que provoca altas tasas de mortalidad. (Castrillón, 2010; Ramage, 2005).
La capacidad de formación puede estar asociada a su grado de patogenicidad es decir a la capacidad para causar
daño, debido a que la formación de biofilms que han sido reportados causales de mastitis clínica debido a la gran
adaptación en diferentes hábitats por la formación de comunidades microbianas unidas a superficies conocida
como biopelículas.
Los servicios de sanidad animal y los nuevos retos que éstos enfrentan en el marco del comercio internacional nos
obliga a pensar si las actividades realizadas desde los productores regionales en función a la explotación de
recursos como la ordeña de leche de cabra para la comercialización directa del recurso lácteo como materia prima
o bien para la elaboración de productos derivados de este mismo son las adecuadas para prevenir y controlar las
enfermedades, mitigando el impacto económico en los sectores productivos.
Las plantas lactológicas modernas disponen de equipos sanitarios muy funcionales que extraen leche para la
fabricación de subproductos mediante operaciones integradas; básicamente la leche cruda es bombeada para ser
almacenada en tanques para posteriormente ser procesada, por lo tanto la calidad del producto únicamente puede
mantenerse cumpliendo las muy exigentes condiciones de higiene, desafortunadamente el mantener un alto
estándar de calidad puede incrementar los costos de producción, aunque si bien es sabido la implementación de
programas operativos de saneamiento como parte de las buenas prácticas de higiene para otorgar un alto nivel de
calidad no requiere de grandes maquinas operatorias, estas pueden cuidarse con lo mínimo indispensable en
cuanto a sanidad se requiere.
Los resultados obtenidos en el presente trabajo permitieron establecer diferencias en la capacidad de formación
de biofilms, lo que nos abre las puertas para que a partir de estas se determine la expresión de genes involucrados
en todo el proceso de formación de biofilms, de esta manera se podrá explicar el porqué, si las muestras analizadas
corresponden a un mismo género y especie microbiano y tipo de muestra (leche de cabra) y analizadas de las
mismas condiciones de trabajo, no todas mostraron capacidad de formar biofilms, incluso con la misma capacidad
de reducción generando las lecturas sobre la actividad metabólica.

9|Página
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

BIBLIOGRAFÍA
Castrillón L, Palma A, Padilla C. (2005). Factores de virulencia de Candida sp. Revista Mexicana de Dermatología.
49:12-27.
Castrillón L, Palma A, Padilla C. (2010). Factores de virulencia de Candida sp. Revista Mexicana de Dermatología.
54(1):14-24.
Ibarra C, Villar M, Gaitán M. (2012) Ensayo de formación y cuantificación de biopelículas mixtas deCandida
albicans y Staphylococcus aureus. Revista Iberoamericana de Micología. 29(4): 214 - 222.
Pemán, J.,Cantón, E., & Valentín, A. , (2008). Actividad de la anidulafungina sobre Biopelículas de Candida. Revista
Iberoamericana de Micología. 25, pp.124-128.
Ramage G. & Craig Williams. (2013) The Clinical Importance of Fungal Biofilms. Advance in AppliedMicrobiology.
84:27-83.
Silva J, Seneviratne J, Prarahitiyawa N (2008) Improvement of XTT Assay Performance for Studies Involving
Candida albicansBiofilms.BrazilDenistry J. 19,(4) 364-369.
Seker E, Ozenç E. (2011) In vitro biofilm activity of Candida species isolated from Anatolian buffaloes with mastitis
Western Turkey. VeterinarskiArhiv. 81(6):723-730.
Valentín A, & Cotón, E, (2007) Actividad in vitro de la anfotericina B y la anidulafungina sobre biopelículas de
Candidaalbicansy Candidatropicalis. Revista Iberoamericana de Micología, 24,272-277.
Zaragoza C, Cervantes R, Ducoing A, De la Peña A, Villa L. (2011)
Yestsisolationfrombovinemammaryglandsunderdifferent mastitis status in theMexican High Plateu. Revista
Iberoamericana de Micología. 28(2):79-82.

10 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFECTO DE-β2-AGONISTA ADRENÉRGICO (β2-AA), EN LA FISIOLOGÍA DE Bos taurus X Bos indicus

Caicedo R. R. E., Paz-Calderón N. M. , Parra G. A. de M., Moreno O. A.

Laboratorio de Endocrinología de la Reproducción y Malacología.


Escuela de Biología, Edificio112-A, Ciudad Universitaria, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, C.P.
72570Puebla, México, ricaido@yahoo.com;
ORAL: Bienestar y Salud Animal

RESUMEN
El uso de aditivos alimenticios en la producción animal, está ligada a las demandas del consumidor en disponer de
carne magra, esto aunado, también a los cambios climáticos globales, que afectan la productividad de alimentos
de origen vegetal y animal y posiblemente también a la alta incidencia de intoxicaciones de animales bovinos por
el consumo de alimentos con micotoxinas y aditivos, el cual ha producido una disminución de los animales
destinado al consumo humano y por supuesto por el aumento de la población humana en las últimas décadas,
este último trae como consecuencia, la reducción de áreas viables a la producción animal. Por otro lado, los
grandes avances en técnicas reproductivas y productivas, a través del mejoramiento genético animal y vegetal, no
han sido suficientes .para producir productos proteicos de alta calidad nutrimental e inocuos; asimismo las
enfermedades zoonóticas, han contribuido a esta disminución de productos alimenticios, permitiendo que las
industrias desarrollen productos químicos (fármacos-anabólicos) que alteran la condición corporal de los animales,
sin tomar en cuenta el bienestar animal, a través del metabolismo (anabolismo y catabolismo), o sea la degradación
de los mismos componentes sintéticos por parte de los órganos involucrados. El objetivo de este estudio fue
determinar las concentraciones de ß2-agonista-adrenérgico (clembuterol=Clb) en animales destinados al sacrificio
para consumo humano, y como este aditivo, se involucra en las alteraciones de los componentes fisiológicos; para
esto se determinó el perfil metabólico, con 14 parámetros metabólicos diferentes (kit-Bio-System, USA), y se
midieron las concentraciones de hormonas: 17β-Estradiol (E2) y progesterona (P4) (kit diagnóstico, USA) las
concentraciones de clembuterol se detectaron en suero (kit RIDASCREEN, clembuterol- Fast-R-Biopharm, AG,
Darmstadt, Germany). Los resultados mostraron que los valores de Clb encontrados en animales bovinos fue del
orden de 245-1263 ng/ml, (según OMS/FAO, la concentración de 125 ng/ml es el valor límite máximo
residual=MRL) mientras que las concentraciones de 17β-Estradiol fluctuaron entre 162-1150 pg/ml en animales
tratados con Clb, los niveles de progesterona fluctuaron entre 248-852 pg/ml, igualmente en animales con Clb; las
hembras tratadas con Clb se mantuvieron en un periodo de anestro por más de 150.0±6.7 días, hasta ser enviados
al matadero. Los datos obtenidos indican que probablemente el Clb puede afectar la funcionalidad de los órganos
reproductores de la hembra y posiblemente en machos. Las dosis dadas a los animales fue 10 veces mayor a la
estipulada por el Codex Alimentarios de la FAO, (0.8µg/kg dos veces al día), los datos muestran que los animales
que van al rastro no pasan por un período de cuarentena cuando son alimentados con Clb, convirtiéndose su
producto en nocivo para el consumo humano, esto explica el índice de intoxicaciones en humanos que se
presentaron en 17 estados del país (2002-2013). Por otro lado, se diagnosticaron animales con fascioliasis
(Fasciola hepatica), los mismos que fueron sometidos a la alimentación con Clb por más de 90 días; los datos
encontrados en este estudio sanguíneo a través de la medición de enzimas hepáticas como: gamma glutamil-
transferasa (γGT), alanina amino- transferasa (ALT/GPT) y aspartato amino-transferasa (AST/GOT), resultaron
más elevados en animales con fascioliasis sin tratamiento con Clb y de los mismos niveles en animales control
(sin parásito y sin Clb), que los animales con F.h y Clb. Este estudio demuestra que este ß2-agonista-adrenérgico
(Clb) enmascara la enfermedades hepáticas como: telangiectasia hepática y tumores hepáticos y la fascioliasis,
ya que los animales no mostraron síntomas ni cambios morfológicos externos, pero sí internos, principalmente en
la morfología hepática, producto de la enfermedad, mientras que lo contrario ocurre en los animales no tratados
con Clb. Con esta investigación se demuestra que el uso del Clb produce profundas alteraciones en las actividades
metabólicas de los animales, sometidos a este aditivo alimenticio, principalmente en las estructuras hepáto-
pancreáticas y que las alteraciones hormonales principalmente de hormonas esteroideas, ocurren por los cambios
celulares a nivel del ovario y testículos, de igual manera que estos cambios pueden ocurren también en la médula
adrenal.

Palabras clave: Aditivo alimenticio, perfil metabólico, enzimas hepáticas y hormonas esteroideas

11 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

INTRODUCCIÓN

La utilización de β2-agonistas principalmente el clembuterol (Clb) y posiblemente el zilpaterol, están


produciendo un incremento en las intoxicaciones en humanos y animales en México, el uso desmedido de este
componente que es utilizado como aditivo alimenticio (Sumando et al., 2002, Caicedo et al., 2009). Por otro lado,
también se han desarrollado otros componentes que mejoran la calidad corporal de los animales como: antibióticos,
prebióticos-probióticos, xenobióticos, enzimas, antimicrobianos, modificadores del sistema inmunitario,
modificadores metabólicos o agentes anabolizantes.
En los últimos años, se ha incrementado el uso de los β2- agonista-adrenérgicos (β2-AR) en animales de
importancia económica en nuestro país; el uso excesivo de estos fármacos como el clembuterol (Clb) han tenido
y siguen teniendo un impacto muy significativo a nivel humano y animal. Su utilización aumenta la producción de
carne a corto plazo, facilitan la retención de compuestos nitrogenados de esta manera incrementa la masa
muscular, a través de la reducción de grasa (lipolisis) (Smith, 1998). Estos fármacos β2-AR son además agentes
químicos que actúan específicamente a nivel de los receptores adrenérgicos celulares, metabolizando los
nutrientes e incrementan el metabolismo de las grasas y de proteínas, modifican la permeabilidad de la membrana
celular, aumento de la lipólisis, y la glucogenolisis (Meyer y Rinke,1991), y esto debido a que el grupo OH que
poseen otros β2-AR es sustituido por un halógeno que en el caso del clembuterol es el ión cloro (Cl), evita la
biotransformación por las enzimas COMT (catecol-O-metil-transferasa) a nivel tisular y se hace lenta la
biotransformación hepática (Courtheyn et al., 1996), este ión cloro en el clembuterol, lo hace más liposoluble que
sus análogos (zilpaterol, salbutamol y ractopamina) y como resultado tiende a difundirse más profundamente en
los tejidos y la grasa animal (Martin 1971, Ruffolo, 1991, Waldeck y Widmark, 1995).
La aplicación de β2-AR a mamíferos, amplifica la ganancia de peso en menor tiempo, esto posiblemente
se deba al aumento de la cantidad de ARNt (ácido ribonucleico de transferencia) para varias proteínas del músculo
esquelético, en este caso, después del tratamiento con β-AR se incrementa el ARNm para la miosina de cadena
ligera (Smith et al., 1998), el ARNm de la α-actina (Helferich et al., 1990) y el inhibidor de la proteasa calpaina-
calpastina (Higgins et al.,1988). Los β-AR, pueden incrementar el flujo sanguíneo en ciertas regiones del cuerpo,
el mismo permite el proceso de hipertrofia del músculo esquelético, al contener mayores cantidades de sustrato y
fuentes de energía para la síntesis de proteína.
Teóricamente, la utilización de estas sustancias presenta una serie de ventajas relacionadas no solo con
la mejora de la productividad, sino también en la calidad de la carne, puesto que las carnes procedentes de
animales tratados con ß2-agonistas presentan un mayor porcentaje de tejido magro (Beermann, 1993; Waldeck y
Widmark 1995 y Mersmann, 1998). Sin embargo, el uso de β2-agonistas está relacionado con el incremento de
intoxicaciones en humanos, según Kuri, et al (2007), estas intoxicaciones a nivel nacional se han acrecentado, de
133 casos de intoxicados en 2002, a 1663 en 2009, tan solo en el Estado de Jalisco en el año 2009 hubo 1243
casos humanos de intoxicaciones reportadas. En otras partes del país también hay incidencias de intoxicaciones,
de hecho se reportan 17 estados con problemas por el clembuterol y esto representa un problema de salud pública.
En bovinos el clembuterol (Clb) es considerado como un promotor del rendimiento productivo, por otro lado, no se
tiene documentado los efectos de una sobredosis de Clb en esta especie, posiblemente no debe ser diferente a lo
anterior, solo que probablemente cambiará en su magnitud; es de pensar que a dosis promotoras de la producción
(mayor a 0.8 mg/kg) o superiores el problema más bien es su uso ilegal del Clb y la misma se dirigirá a los riesgos
que representa para el consumidor en la ingesta de productos de origen animal contaminado con este fármaco-
sintético. Se puede agregar que el Clembuterol se ha autorizado en la Unión Europea y en los Estados Unidos de
Norteamérica, solo para uso terapéutico en bovinos, equinos y mascotas (Kuiper et al., 1998), considerando como
dosis terapéutica (DT) 0.8 mg/kg de peso corporal dos veces por día; la duración máxima del tratamiento en ganado
no lactante permitido es de 10 días por vía oral o intravenosa; en bovinos puede emplearse además la vía
intramuscular. El uso ilegal del clembuterol y análogos en el ganado, es toda dosis que supere la dosis terapéutica
(Sauer et al, 1995). Para esclarecer este problema, el objetivo de este estudio fue determinar los cambios
fisiológicos en la medición del perfil metabólico y de hormonas esteroideas que producen los β2-agonistas (Clb) en
bovinos.

MATERIAL Y METODOS
Animales
Se utilizaron 4650 bovinos (Bos taurus X Bos indicus) de diferentes zonas zoogeográficas, procedentes
de rastros municipales y de fincas privadas del país. Todas las fincas en estudio fueron geo-referenciadas con un
GPS (trazabilidad de animales, con alto contenido de Clb en sangre) y se determinó la trazabilidad de los animales
en estudio. De estos animales todos fueron muestreados al diagnóstico de Clb.

12 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tratamiento
Se muestrearon animales hembras y machos unos con y sin tratamiento con clembuterol (Clb) y otros
diagnosticados con fascioliasis por Fasciola hepatica y tratados con ß2- agonista-(con Clb) por 120 días. El
muestreo se realizó en varias zonas del país. Los animales muestreados eran animales que estaban en proceso
de pre-ceba y fase terminal de engorde.
Toma de muestras
Se emplearon tubos de ensayo al vacío, el primer tubo sin anticoagulante, para obtener el suero sanguíneo para
la determinación del perfil metabólico y perfil hormonal de esteroides principalmente (progesterona y 17 β2-
estradiol) y otro tubo con EDTA, para la realización de frotis sanguíneos y así determinar la biometría hemática (el
recuentro diferencial de leucocitos y medición de hemoglobina). La sangre sin EDTA fue centrifugada a 2,500
rpm/10min, el suero obtenido se separó en tubos eppendorf y fueron congelados a –20ºC para su posterior análisis
de metabolitos sanguíneos (se utilizaron kit-Bio-System-USA), se midieron 14 metabolitos tales como: calcio,
fosforo, enzimas hepáticas: transaminasas como: Alanina amino-transferasa (ALT/GPT) y aspartato amino-
transferasa (AST/GOT), albumina, bilirrubina directa y total, colesterol total, fosfatasa alcalina, gamma-glutamil
transferasa (γGT), glucosa, lactato deshidrogenasa (L-DH), proteínas totales y Urea/BUN; las mediciones se
realizaron en un espectrofotómetro (Spectronic 20). Para la determinación del clembuterol (se utilizó el kit
RIDASCREEN, Clembuterol Fast (R-Biopharm AG, Darmstadt, Germany), para medir las concentraciones de
esteroides: progesterona (P4) y 17β-estradiol (E2), se utilizaron los Kits de kit diagnóstico, USA. Para la medición
de estos tres parámetros se utilizó la técnica de inmunodiagnóstico de ELISA (Enzyme-linked immunosorbent
assay).

Análisis estadístico
A los datos obtenidos se les realizó un análisis de varianza (ANOVA) con el programa estadístico Stat-2
(Olivares, 1994), y para determinar la significancia entre promedios se utilizó Duncan New múltiple range test. Se
graficaron con el programa Cricket graph (Macintosh).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En este estudio, se muestran datos significativos que nos indican la eficacia que tiene este β2-agonista-
adrenérgico (clembuterol) en producir cambios metabólicos; se detectaron niveles de clembuterol con valor de
245–1263 ng/kg, los cuales no coinciden con los valores aceptados por la FAO/OMS (125ng/kg), mientras que
niveles de 17-β2-Estradiol (E2) entre 152 – 1152 pg/ml, y valores muy similares de Progesterona (P4) que fluctuaron
entre 248-852 pg/ml, fueron obtenidos de hembras con anestro post parto muy prolongados, entre 120-150 días y
más, lo cual indica que hay un problema hormonal a nivel del ovario, hay presencia de muchos folículos en
desarrollo y quistes ováricos, en la mayoría de las hembras que estuvieron en el estudio; esto factiblemente
inducido por el Clb (Caicedo et al., 2010). En cuanto al perfil metabólico se obtuvieron concentraciones elevadas
de transaminasas: ALT/GPT (Alanina amino-transferasa) y AST/GOT (Aspartato amino-transferasa), Gamma
glutamil-transferasa (γGT) elevados (p<0.05), en animales con Fasciola hepatica, si lo comparamos con animales
clínicamente sanos (CS-M y H), se determinó que el Clb enmascara los efectos de diferentes afecciones hepáticas,
una de ellas es la Fasciola hepatica (Caicedo et al., 2009 y 2010), ya que en machos y en hembras las enzimas
hepáticas GGT, ALT/GPT, AST/GOT, los valores encontrados en animales sanos (CS-M y CS-H) y animales
tratados con Clb-F.h, son casi similares, estos animales presentan una ganancia de peso mayor que los animales
que no son tratados con Clb. En relación a la bilirrubina también se encontraron concentraciones elevadas
(p<0.01), mientras que los niveles de colesterol y glucosa son bajos, si lo comparamos con animales que no
consumen este fármaco; esto indica que el uso del Clb como aditivo alimenticio, afecta las actividades metabólicas
hepática y pancreáticas (cuando se presentan una disminución del colesterol (daños a nivel hepático y la glucosa
revela que hay daños a nivel de células de Langerhans en el páncreas), principalmente, y que la presencia de un
halógeno, que en este caso es el ión cloro (Cl) en la estructura química del Clb (Courtheyn et al., 1996), determina
que su efecto es mucho más prolongado (biodisponibilidad) que cualquier otro β2–agonista utilizado para
incrementar la masa corporal de los animales; se puede señalar que la excreción total del Clb también es muy
retardada (bio-transformación) (Martin 1971, Ruffolo, 1991, Waldeck y Widmark, 1995).
Hasta el momento, no está muy bien dilucidado el efecto que tiene el Clb en las actividades del sistema reproductor
en hembras y machos en bovinos, aunque Caicedo et al (2009) y Paz-Calderón et al., (2011), determinaron que
los animales con un alto consumo de Clb su actividad reproductiva disminuye, ya que la fosfatasa ácida prostática,

13 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

aumentaba en relación con animales sin Clb, por otro lado, no está bien claro la biotransformación de este β2-
agonista clembuterol, ni tampoco su biodisponibilidad dentro del sistema hepático y muscular.
Se puede agregar que el efecto del β2-agonistas (clembuterol) sobre el sistema endocrino, son debidos en
gran parte a que activa la liberación de otras hormonas. Entre ellas las acciones de las catecolaminas, estas inhiben
la secreción de insulina, el aumento de glucagón y el estimulan la liberación de la hormona adrenocorticotropa
(ACTH), somatototropa (STH) y gonadotropinas (FSH y LH). Sin embargo, existe una sorprendente falta de
información sobre los efectos del Clb en la glándula adrenal, ya que existen receptores β2-adrenérgicos en esta
glándula, y que la médula adrenal es uno de los tejidos que sintetizan y secretan las catecolaminas naturales
(adrenalina y noradrenalina), que la misma sintetiza y secreta los glucocorticoides y por último, y que está glándula
está implicada en forma directa en los mecanismos de adaptación del organismo, al estrés tanto a corto como a
largo plazo. Con base a esto se comprueba que en hembras el Clb estimula la producción de esteroides (P 4 y E2)
a nivel de los ovarios como progesterona y 17 β2-estradiol y en machos incremente los niveles de testosterona
(T), sin embargo, se desconoce el daño que puede producir el clembuterol en los órganos reproductivos.
Se considerar que el clembuterol produce un incremento de la actividad del sistema nervioso, que acarrea
a la pérdida del apetito, lo cual puede ser debido a la sensación de malestar del animal o a la actividad
glucogenolítica y lipolítica, bloqueando los centros del apetito mediante señales de sobrecarga procedentes de los
receptores quimiostáticos (Caicedo et al., 2009). Al ser capaz de atravesar la barrera hematoencefálica, es posible
que la reducción del consumo de alimentos pueda ser atribuida a un exceso de la estimulación β2-adrenérgica
(clembuterol u otro ß-agonista) a nivel del sistema nervioso central.
Los efectos promotores del crecimiento muscular ejercidos por el Clb, son fuertemente mediatizados por
la estimulación directa de los receptores β2-adrenérgicos (Helferich et al., 1990, Ni et al., 2010), localizados en el
tejido muscular e indirectamente por las variaciones de las concentraciones plasmáticas de hormonas catabólicas
o anabólicas (Higgins et al., 1988), como puede ser el caso de los glucocorticoides, la hormona del crecimiento
(GH) o la insulina. Si las hormonas pueden alterar la respuesta del tejido adiposo frente a las catecolaminas
endógenas, también pueden afectar a la respuesta de la musculatura esquelética frente a los agonistas ß 2-
exógenos, (Sumano et al., 2002). El estudio comprueba que el Clb modifica la composición del canal de los
animales, puesto que en animales tratados con β2-agonistas, se observa un aumento en el depósito de proteína
(15%) y una disminución en la de grasa (18%) (Lueso y Gómez, 1990). El crecimiento muscular, como respuesta
al tratamiento con ß-agonistas, es una hipertrofia del tejido muscular esquelético estriado, lo que se demuestra por
los estudios realizados por Beermann et al., (1986) en ratas y por Martin et al., (1990) en bovinos. Los efectos de
los ß-agonistas sobre el sistema endocrino, son debido en gran parte a la liberación de otras hormonas (Caicedo
et al., 2009). Los efectos de los β2-agonistas en el metabolismo de las grasas son muy difíciles de definir, sin
embargo, actúan indirectamente en la deposición de grasa, al aumentar la velocidad metabólica y el gasto
energético de los animales tratados y al dispararse con la termogénesis, parte de la energía ingerida evita la
formación de grasa y por otra parte el efecto directo está en el aumento de los niveles de AMP cíclico en el tejido
adiposo, el ATP se transforma en AMP cíclico que activa a ciertas proteínas como las proteínas quinasas que por
fosforilación estimulan a una lipasa intracelular que transforma los triglicéridos en ácidos grasos y glicerol. Este
mecanismo aumenta la lipólisis y disminuye la lipogénesis, igualmente este mecanismo dependerá de la especie
animal en que estemos tratando, es por ello, que el aumento de la concentración de Clb administrada y el tiempo
en que los animales son sometidos a este ß -agonista, juega un papel muy importante en el efecto a corto y
mediano plazo, para la administración del mismo en animales destinado a la producción de carne en México.

CONCLUSIONES

En base a los estudios previos y los datos que se han obtenido en este estudio se concluye lo siguiente:
La administración de Clb, a dosis anabolizante (entre 5 a 10 veces mayor que la dosis terapéutica), causa una
alteración de la funcionalidad del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal-gonadal-hepático en bovinos, que en algunos
casos es reversible, después de un periodo de retirada o cuarentena a tiempo. Un hecho muy importante es que
la asociación de Clb con otros componentes hormonales, provoca un efecto promotor del crecimiento más visible
y sostenido, ya que se ha comprobado que mientras que a las 24 horas de la retirada del clembuterol, el efecto
promotor del crecimiento ha desaparecido, el fármaco mantiene la ganancia de peso incluso 20 días después de
la retirada con el tratamiento y, además, la retención de los ß 2-agonistas-adrenérgico, en varios tejidos hace que
sea muy difícil su eliminación de dichos órganos (biotransformación), el cual, aún no se ha podido determinar con
exactitud. Las alteraciones encontradas en la funcionalidad del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal-gonadal-hepático,
hace sospechar que tras la utilización de promotores del crecimiento, como el clembuterol, el bienestar animal y la

14 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

salud, están seriamente comprometidos. Asimismo, la asociación de otros compuestos que, en teoría, no presentan
carácter anabolizante como son los glucocorticoides de síntesis (dexametasona-betametasona), no sólo
incrementa el efecto promotor del β2-agonista-adrenérgico, sino que impiden su detección o cuantificación en los
órganos y tejidos que se utilizan para detectar tratamientos fraudulentos con estas sustancias, mientras que el
efecto promotor del β2-agonista-adrenérgico sigue activo. Concluimos que sería interesante estudiar el efecto de
este componente bajo mejores condiciones y recursos, de utilizar técnicas mucho más sensibles y susceptibles
del diagnóstico de este β2-agonista-adrenérgico (clembuterol-Clb), como también detectar la sustancia
administrada, como sus posibles metabolitos y su importancia en la activación de otros compuestos
(Glucocorticoides), que interactúen promoviendo la productividad del animal. El efecto del Clb es muy marcado en
la fisiología hepática, alterando determinadas enzimas y metabolitos tales como: GGT, ALT/GPT, AST/GOT,
glucosa, colesterol, bilirrubina, triglicéridos, fosfatasa ácida prostática, urea/BUN y creatinina.

15 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

LITERATURA CITADA

1. Beermann, D.H., Bittler, WR. Hogue DE., Fishell V.K., Dalrymple R,H., Ricks C.A., and Scanes CG. 1986.
Toxicity of Clenbuterol, beta adrenergic in animals. J. Animal Sci. 65:1514-1524.
2. Beermann D.H, W.R. Butler, D.E. Hogue, V.K. Fishell, R.H. Dalrymple, C.A. Ricks and C.G. Scanes. 1987.
Cimaterol-induced muscle hypertrophy and altered endocrine status in lambs. J. Anim. Sci. 65:1514-1524.
3. Beermann, D.H.1993. Beta-adrenergic agonist and growth. In: M.P. Shreibman, C.G. Scanes, and P.K.T.
Pang (ed.). The endocrinology of growth, Development, and Metabolism in Vertebrates, pp 345-366.
Academic Press, San Diego, C.A.
4. Caicedo R. R.E., Torres Beltrán A., Hernández, Zepeda J.S., Reséndiz Martínez R., Pérez y Terrón. R.
y Cabrera Bautista E. 2009. Effects of beta agonist in the diagnosis of fascioliasis in animal ruminant Bos
indicus X Bos taurus, in the State of Puebla, Mexico. In International Symposium on sustainable
Improvement of animal production and health. FAO/IAEA, Vienna, Austria, Vol1: 183-187.

5. Caicedo R. R.E., Torres Beltrán A., Martínez Badillo, S.V., Paz Calderón Nieto M., Ramírez Peñaloza
M.P., Hernández, Zepeda J.S., Reséndiz Martínez R., Cabrera Bautista E., y Silvia Gómez S.E. 2010.
Efectos de los beta-agonistas (clembuterol), en las actividades fisiohepáticas y reproductivas en rumiantes,
En: XI Simposio Iberoamericano sobre Conservación y Utilización de Recursos Zoogéneticos. Joao
Pessoa- Paraiba-Brasil, pp. 460-465.

6. Caicedo R.E., Paz-Calderón Nieto, M. Badillo Martínez, S.V. 2011. Clembuterol (β2-agonista-adrenérgico),
enmascara las patologías hepáticas en bovinos. AICA, Vol. (1): 327-331.

7. Courtheyn D., Moermans R., Schilt R., y Boenke A. 1996. Beta-agonists in animal feed. II. Optimization of
the extraction. Food Additives Contam. 13:493-509.

8. FAO/WHO. 1992. Expert committee on food additives. Residues of some veterinary drugs in animals and
food: Monographs prepared by the Four Meeting of the Join FAO/WHO Expert Committee on Food. Geneva
Switzerland. Geneva, Switzerland Foods Agriculture Organization. FAO: 614-621.

9. FAO/WHO. 1993. Expert committee on food additives. Evaluation of certain veterinary drug residues in
food. Fortieth report of the Joint World Health Organization. WHO.-Technical-Reports-Series. New York:
WHO: 832-862.

10. Helferich W.G, Jump D.B., Anderson D.B., Skjaerlund M.D., Merkel R.A., Bergen W.G. 1990. Skeletal
muscle α-actin synthesis is increased pretranslational in pig fed the phenetholamine ractopamina.
Endocrinology; 126:3096-3100.

11. Higgins J.A., Lassett Y.V., Bardsley R.G, Buttery P.J.1988. The relation between dietary restriction or
clenbuterol treatment on muscle growth and calpain proteinase (EC3.4.22.17) and calpastain activities in
lamb. Br. J. Nutr; 60:645-652.

12. Kuiper H. A., Noordam, M. Y., van Doore-Flipsen, M. M. H., Schilt, R. & Roos, A. H. 1998. Illegal Use of β-
Adrenergic Agonists: European Community. J. Anim. Sci. 76:195-207.

13. Kuri M.P.; Parres, FJA.; Aguilar V.K. and Mújica V.Y. 2007. Intoxicación por Clembuterol (segunda y última
parte). Boletín del Centro Nacional de Vigilancia epidemiológica y Control de enfermedades de la secretaría
de Salud. 10-13.
14. Lueso Sordo, M.J. and Gómez Berzal, M.A. 1990. Mundo Ganadero 7: 12-16.
15. Mersmann, H.J. 1998. Overview of the effect of beta-adrenergic receptor agonist on animal growth including
mechanism of action. J. Anim. Sci. 221:502-508.
16. Meyer, H.H.D. y Rinke, M.L. 1991. The pharmacokinetics and residues of clenbuterol in veal calves. J.
Anim. Sci. 69:4538-4544.
17. Maltin, C.A., Delday, M.I., Hay, S.M. Innes, G.M. and Williams, P.E.V. 1990. Effect of beta-adrenergic in
beef. Brit. J. Nutr. 63: 535-545.

16 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

18. Martin L.E, Hobson JC, Page JA, Harrison AC. 1971. Metabolic studies of Salbutamol-3H: a new
bronchodilator in rat, rabbit, dog, and man. Eur J Pharmacol; 14: 183-199.
19. Ni Y, Zhang Q, Kokot S. 2010. Analysis of the interactions of mixtures of two beta-agonists steroids with
bovine serum albumin: a fluorescence spectroscopy and chemometrics investigation. Analyst.;
135(8):2059-68.
20. Olivares Sáenz, E. 1994. Paquete de diseños experimentales. FAUANI. Versión 2.5. Facultad de
Agronomía. UANL. Martin. NL.
21. Paz-Calderón, M., Caicedo Rivas R.E. y Hernández Pérez B. Efecto del clembuterol en los niveles de
fosfatasa ácida “Fracción Prostática” en bovinos machos. AICA. Vol. (1): 136-140.
22. Sauer M. J., ickett, R. J. H., Limer, S. & Dixon, S. N. 1995. Distribution and elimination of clenbuterol in
tissues and fluids of calves following prolonged oral administration at a growth-promoting dose. J.
Vet.Pharmacol. Therap. 18:81-86.1995

23. Smith DJ. 1998. The pharmacokinetics, metabolism, and tissue residues of beta-adrenergic agonists in
livestock. J. Anim. Sci; 76:173-194.

24. Smith S.B., Gracia D.K., Anderson D.B., 1989. Elevation of a specific mRNA in longissimus muscle of steer
fed ractopamina. J. Anim. Sci.; 76:3495-3520.

25. Ruffolo RE. 1991. Chirality in α and β-adrenoceptor agonists and antagonists. Tetrahedron; 47:9953-9980.

26. Sumano, L.; Ocampo C., Gutiérrez O. 2002. Clenbuterol y otros betas agonistas, Una opción para la
producción pecuaria o un Riesgo para la salud humana? Vet. Mex; 33 (2), 137-159.

27. Waldeck B, Widmark E. 1995. Steric aspects of agonism and antagonism at β-adrenoreceptors:
experiments with the enantiomers of clenbuterol. Pharmacol Toxicol; 56:221-227.

17 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

LINFANGITIS: ENFERMEDAD ECOPATOLÓGICA, IDENTIFICACIÓN DE MICROORGANISMOS


INTERVINIENTES EN LA GANADERÍA BOVINA LECHERA DE TRASPATIO, PUEBLA, MÉXICO

*
Paz–Calderón M., Galindo C. I., Reyes N. A. y Caicedo R.E.

Laboratorio de Endocrinología de la Reproducción y Malacología, Escuela de Biología,


Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Boulevard Valsequillo y Ave, San Manuel s/n, Ciudad Universitaria, Edificio
No.112-A. Puebla, Pue. C.P: 72570.
ricaido@yahoo.com ,*morella@terra.com.

Resumen

El sistema de ganadería traspatio es un medio de sustento familiar, que puede dejar expuesto a los animales a
enfermedades que afectan el rendimiento y producción lechera al vivir en condiciones inadecuadas, otro factor que
genera lesiones en las vacas lecheras son los cambios de temperatura en el suelo que los animales se echan
producen infecciones cutáneas, principalmente en las piernas, enfermedad llamada linfangitis. El objetivo de este
estudio fue determinar las causas que producen este padecimiento en hatos lecheros en zonas periurbanas en el
Estado de Puebla. Se localizaron diez animales en diferentes fincas privadas. Se determinó que el daño es
producido por bacterias cocos y bacilos Gram positivo y negativo: Estreptococos agalactiae, Estafilococos
aureus, Corynebacterium pseudotuberculosis, Actinomyces pyogenes. Se determinó que el tratamiento más
eficaz a seguir es con la Ceftriaxona, la cual al ser suministrada mejoró la salud de los animales, y por lo tanto la
producción de leche; con la linfangitis los animales disminuyeron su producción en un 58.6 % (de 12.34± 1.76 a
7.23± 1.45 Litros /diario); al ser tratada incrementaron su producción en un 12.3 %. En conclusión la linfangitis
constituye una enfermedad de alta prevalencia en la ganadería de traspatio (21.5%) en Puebla y se debe a los
cambios climáticos globales, ya que las variaciones de temperatura fluctuaron en las mañanas de 4.62 ± 0.2 °C, y
en 29.7± 1.2 °C, en las tardes; La linfangitis representa una Ecopatología de gran importancia productiva y
reproductiva en animales de alta producción de leche y con alta calidad genética.

Palabras clave: Bacterias, Infecciones cutáneas, Abscesos, Zonas periurbanas, Ceftriaxona.

Introducción.
El sistema de ganadería de traspatio aunque es un medio de sustento familiar de comunidades rurales y peri-
urbanas, se ha determinado que no presenta asesorías por personal capacitado, por ende deja expuestos a los
animales a enfermedades que afectan su rendimiento y producción lechera (Caicedo et al., 2011). A esta condición
se le denomina Ecopatología y se define así, al estudio del establecimiento de relaciones entre los factores del
medio ambiente y el rebaño. La caracterización y definición de los factores de riesgo de las enfermedades; en la
propagación de enfermedades ecopatologícas influye directamente la manipulación del hombre y que puede
controlar la higiene de los animales y el lugar donde los animales permanecen todo el día o diseminar las
enfermedades de un animal a otro (Morales & Pino, 1997). Las condiciones inadecuadas en las que son manejadas
las vacas lecheras generan infecciones serias como la linfangitis, en la cual se desarrollan abscesos en las patas,
la infección termina en una septicemia interna y una propagación a órganos internos y sistema nervioso central,
todo esto genera que los animales con esta afección simplemente mueran. La linfangitis se define como:
enfermedad de distribución mundial, crónica, que causa grandes pérdidas económicas en la producción de carne
y leche; si no se cuida al animal muere. Se debe a una infección bacteriana supurativa, zoonótica siempre y cuando
se den los medios para la transmisión e infección como lesiones en la piel principalmente (Paz-Calderón et al.,
2013). El diagnóstico de esta enfermedad no está totalmente establecido, ya que dependiendo de la bacteria recibe
un nombre diferente como adenitis causada por Corynebacterium pseudotuberculosis; en el caso de la
linfangitis se denomina así por una visible inflamación de los ganglios, cercanos a los abscesos en las patas, otra
manera en la que se diseminan las bacterias se debe principalmente a la mosca del establo “Stomoxys calcitrans”
que es vector de varias enfermedades tanto virales como bacterianas, esta mosca tiene hábitos de hematofagia y
los sitios preferidos de alimentación son las patas y los costados (Anziani,1996) debido a que se posan sobre
varios hospederos (debido a que no es selectiva , descansa y se alimenta de porcinos, caninos, etc.), materia fecal
y material orgánico en descomposición, al posarse sobre la piel sana o herida su mordida lastima y deja expuesta
esa área a contagio. Se estima que en hatos lecheros, esta mosca puede causar disminución en la producción

18 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

superior al 60% y en los terneros que presentan de 20 moscas en adelante, puede causar pérdida de peso hasta
de 1kg por día (Junquera, 2013). Por lo tanto, el objetivo del estudio fue determinar los agentes etiológicos de la
linfangitis en vacas lecheras para la implementación de medidas de control y prevención en Santa Ana
Xalmimilulco, Puebla, México.

Material y métodos.
De las 158 vacas muestreadas en fincas privadas de Santa Ana Xalmimilulco, Puebla se encontraron 10 vacas
con abscesos en el tren anteriores y posteriores que supuraban, con formaciones fibrosas, lo cual causó un
enquistamiento similar a “chipotes”, las muestras se tomaron con hisopos estériles, se conservaron en tubos con
tapa de baquelita que contenían solución fisiológica estéril. Se realizaron cultivos de la marca “BD”: Mc Conkey,
dextrosa-papa, sal-manitol y agar-sangre, los cultivos positivos se aislaron y se les realizó tinción de Gram con el
Kit de la marca HYCEL. Se utilizó la clasificación taxonómica de Bergey et al. (1923), los parámetros para su
clasificación se obtuvieron de cultivar las bacterias en la batería bioquímica de la marca “BD”, que consiste en los
medios: LIA, TSI, MIO, Citrato y Urea. Se realizó el antibiograma de la marca “BIORAD” para determinar el mejor
antibiótico para suministrarles a los animales enfermos.

Resultados y discusión.
Las bacterias encontradas fueron aerobias facultativas, inmóviles, la mayoría son de distribución mundial y se
encuentran de manera simbiótica, colonizan piel, flora intestinal y mucosas. Las bacterias encontradas en los
cultivos fueron: Estreptococos agalactiae y Staphiloccocus aureus, las bacterias del género
Enterobacteriaceae fueron específicamente: Enterobacter aerogenes, Klebsiella pneumoniae y
Corynebacterium pseudotuberculosis, Actinomyces pyogenes (Bergey et al., 1923). Las características de las
bacterias halladas fueron las siguientes: Corynebacterium pseudotuberculosis Bacilo Gram negativo, inmóviles,
anaerobio facultativo, que viven como comensal en la flora intestinal y en la piel (Lipsky et al., 1982; Songer et al.,
1988; Funke et al., 1997; Aleman & Spier, 2001; Estevao et al., 2006). Staphiloccocus aureus: conocido como
estafilococo dorado, Gram positiva, anaerobio facultativo, inmóvil, de distribución mundial, se estima que una de
cada tres personas se hallan colonizadas, pero no infectadas con esta bacteria, es altamente resistente, se
encuentra en la piel y mucosas. Puede producir una amplia gama de enfermedades, que van desde infecciones
cutáneas y de las mucosas relativamente benignas, tales como foliculitis, forunculosis o conjuntivitis, hasta
enfermedades de riesgo vital, como celulitis, abscesos profundos, osteomielitis, meningitis, sepsis, endocarditis o
neumonía y choque tóxico estafilocócico (SSTS) (Gil, 2000; Hurtado et al., 2002). Estreptococos agalactiae: coco
Gram positivo, anaerobio facultativo, se puede encontrar en el aparato digestivo, urinario y genital de los adultos
(De la Rosa et al., 1992). Klebsiella pneumoniae: bacilo Gram negativo, aerobio facultativo, inmóvil, coloniza el
tracto naso-faringe, se encuentra también en materia fecal, sobrevive mucho tiempo en las manos (Bergey et al.,
1923; Fraser et al., 1993). Actinomyces pyogenes: bacilo Gram positivo, pleomórfico, anaerobio facultativo,
habitante normal de las mucosas de animales domésticos, patógeno oportunista causante de infecciones
purulentas en la piel, produce lesiones ulcerativas en piel, infecciones cutáneas complicadas con septicemia,
endocarditis, otitis media, mastoiditis, peritonitis y abscesos intrabdominales; osteomielitis, artritis séptica,
neumonía, empiema, cistitis y vulvovaginitis ulcerosa (Arainga et al., 2003). Enterobacter aerogenes: (Hormaeche
& Edwards, 1960) también conocido como Klebsiella mobilis: (Bascomb et al., 1971). Es un bacilo Gram negativo
altamente resistente, móvil se encuentra colonizando el agua, el suelo, las aguas residuales, los productos lácteos
y las heces del hombre y otros animales. Se determinó que el tratamiento óptimo a seguir de manera intravenosa
(i. v.) fue con la Ceftriaxona, la cual al ser suministrada mejoró la salud de los animales en un periodo de tiempo
de más de 45 días, por ser un antibiótico de tercer nivel, de la familia de las cefalosporinas, similares a las
penicilinas, β-lactámico, su mecanismo de acción resulta de interferir en la síntesis del peptidoglicano de la pared
celular bacteriana e inhibe la transpeptidación final para la reticulación, lo cual genera un efecto antibacteriológico
(Patrick et al., 2009). Cada nueva generación de cefalosporinas presenta más potencia contra bacterias Gram
negativas (Chambers & Deck, 2009). Otra parte del tratamiento consistió en limpiar las áreas afectadas de manera
tópica con polvo de sulfas, violeta de genciana y cuando las protuberancias o “chipotes” dejaron de supurar se
removieron de manera quirúrgica. Se determinó que los animales que presentan lesiones como la linfangitis
disminuyeron su producción lechera en un 58.6 % (de 12.34± 1.76 a 7.23± 1.45 litros /diario); posterior al
tratamiento con Ceftriaxona se detectó un incremento en la producción en un 12.3 %. Un importante diseminador
de enfermedades bacterianas como las encontradas en los animales muestreados se debe a la mosca de establo
(Stomoxys calcitrans) ya que se encontraron moscas sobre los animales que se posaban en las heridas y
posteriormente se posaban sobre otros animales.
Conclusiones.

19 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Los agentes etiológicos encontrados el la linfangitis fueron los siguientes: Estreptococos agalactiae y
Staphiloccocus aureus, Enterobacter aerogenes, Klebsiella pneumoniae, Corynebacterium
pseudotuberculosis, Actinomyces pyogenes El manejo adecuado genera animales sanos, no permitir que otros
animales convivan cercanamente a las vacas en ordeño disminuye la probabilidad de transmisión de enfermedades
zoonóticas (bacterianas/parasitarias). La cama de heno o aserrín para los animales debe tener suficiente espesor
para que le sea cómodo al animal y el piso duro no lo lastime, además es importante no dejar de limpiar el establo,
ya que no nada más las patas pueden adquirir linfangitis, también las ubres se contaminan y causan mastitis. No
tratar la enfermedad desde el inicio genera dolor y estrés en el animal y por lo tanto, su producción disminuye. Esta
disminución genera pérdidas económicas en tratamientos que son costosos y de largo periodo en el suministro de
fármacos para la cura de la enfermedad y finalmente, pérdidas en la producción de leche, eficiencia reproductiva,
ya que los animales pierden peso por el malestar general. En países desarrollados como: Canadá o la Unión
Europea, la linfangitis genera que se descarten a los animales completos y su detección es indispensable para la
alta calidad que estos países manejan en cuanto a producción de leche y de carne, mientras que en la ganadería
de traspatio en México, los animales no se diagnostican con esta enfermedad, siendo este trabajo el primer reporte,
junto con sus agentes etiológicos, y hasta el momento no existen reportes de que los animales con este
padecimiento no sean descartados.

Bibliografía.
Aleman M, & Spier SJ. 2001. Corynebacterium pseudotuberculosis infection. In Large Animal Internal Medicine 3'd
ed. Edited by Smith P.B.. St Louis: Mosby Co., 1078-1084.
Anziani O.S. (1996). Epidemiología y control de dípteros que parasitan a los bovinos en el área central de la
Argentina. En: Dípteros Plaga de Importancia Económica y Sanitaria. Serie de la Academia Nacional de
Agronomía y Veterinaria 20, 33-44.
Arainga R. M., Sandoval N. C., Zacarías E. R. & Rivera G H. 2003. Actinomyces pyogenes causante de aborto en
bovinos. Revista de Investigaciones Veterinaria del Peru; 14 (1), 86-88.
Bascomb, S., Lapage, S. P., Wilcox, W. R., Curtis, M. A. 1971. Numerical classification of the tribe Klebsiellae.
Journal of General Microbiology 66, 279–295.
Bergey, D. H., Harrison, F. C., Breed, R. S., Hammer, B. W., Huntoon, F. M. 1923. Bergey’s manual of determinative
bacteriology. 1st ed. Baltimore, Williams and Wilkins. 116, 187, 200, 206, 207.
Caicedo R. R.E, Garita G., J. L. & Paz-Calderón N. M. 2011. “Salud animal de una cuenca lechera bajo el sistema
de traspatio, Puebla, México”. AICA, Vol. I: 323- 326. ISSN 2253 7325.
Chambers, H. F. & Deck D. H. 2009. “Capítulo 43: Lactámicos β y otros antibióticos activos en la pared y al
membrana celulares”. En Farmacología básica y clínica. México: McGraw-Hill-Lange. 773-793. ISBN 978-
607-15-0336-7. OCLC 699461359.
De la Rosa M, Pérez M, Carazo C, Pareja L, Peis JL, Hernández F. New Granada medium for detection and
identification of group B streptococii. J. Clin. Microbiol 1992; 30:1019-1021.
Estevao B. S., Gallardo A., Avalos A., Jodor N. y Jensen O. 2006. Actualización sobre Linfoadenitis caseosa: el
agente etiológico y la enfermedad. Sitio Argentino de Producción Animal.
Fraser C. M., Bergerom J. A., Mays A. & Aiello S. E. 1993. El manual Merck de Veterinaria. Ed. Merck y Co., Inc.
75-77.
Funke G., von Graevenitz A., Clarridge J.E. and Bernard K.A. 1997. Clinical Microbiology of Coryneform bacteria.
Clinical Microbiology Reviews. 10:125-159.
Gil D de M. M. 2000. Staphylococcus aureus: Microbiología y aspectos moleculares de la resistencia a meticilina.
Revista Chilena de Infectología; 17 (2), 145-152.
Hormaeche, E., Edwards, P. R. 1960a. A proposed genus Enterobacter. International Bulletin of Bacteriological
Nomenclature and Taxonomy 10, 71–74.
Hurtado, M. P.; de la Parte, M. A. & Brito, A. 2002. Staphylococcus aureus: Revisión de los mecanismos de
patogenicidad y la fisiopatología de la infección estafilocócica. Revista de la Sociedad Venezolana de
Microbiología. Caracas. 22 (2). 112-118.
Lipsky B.A, A.C. Gold Berger, L.S. Tompkins, J.J. Plorde. 1982. Infections caused by Nondiphtheria
corynebacteria. Reviews of Infectious Diseases. 4:1220-1235.
Morales G. & L. A. Pino de Morales. 1997. Ecopatología: epidemiología analítica multifactorial. FONAIAP DIVULGA
No. 55. Maracay, Venezuela.
Murray P. R.; Rosenthal K. S. & Pfaller M. A.. 2009. Capítulo 20: Antibióticos. Microbiología Médica (6a edición).
España: Elsevier-Mosby. 199-208.

20 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Paz–Calderón N. M.; Caicedo R. R.E.; Garita G. J. L. 2013. III Reunión de la Red Mexicana sobre Conservación y
Utilización de los Recursos Zoogenéticos. Memorias de Congreso. 28.
Junuqera P., 2013. Parasitipedia, parásitos del ganado, perros y gatos.
Songer J.G., Beckenbach K., Marshall M. M., Olson G. B. & Kelly L. 1988. Biochemical and genetic characterization
of Corynebacterium pseudotuberculosis. American Journal of Veterinary Research; 49:223-226.

21 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

MASTITIS SUBCLÍNICA: INHIBIDORA SILENCIOSA DE LA PRODUCCIÓN LECHERA EN EL SISTEMA DE


TRASPATIO EN PUEBLA, MÉXICO.
* Paz–Calderón N. M., Parra G. A. de M., Meza P., I. y Caicedo R. R.E.
Laboratorio de Endocrinología de la Reproducción y Malacología, Escuela de Biología,
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Boulevard Valsequillo y Ave, San Manuel s/n, Ciudad
Universitaria, Edificio No.112-A. Puebla, Pue. C.P: 72570. Tel: (222) 2295500 ext: 2739.
e-mail: ricaido@yahoo.com ,*morella.paz.mp@gmail.com.
Oral. Área: Bienestar y salud animal.
RESUMEN
La ganadería de traspatio representa un sistema de sustento de familiar, en comunidades rurales y periurbanas en
México, en el cual, toda la familia está involucrada en el cuidado de los animales en ordeño, pero que carecen de
la capacitación adecuada para óptimos resultados, principalmente en la producción de leche, en donde abunda
más comúnmente a la presencia de mastitis subclínica. El objetivo de este estudio consistió en determinar la
incidencia de mastitis subclínica en la cuenca lechera de Santa Ana Xalmimilulco, Puebla, México. Se muestrearon
158 animales (632 muestras de leche, correspondiente a cada cuarto de la ubre); a las muestras se les realizó la
prueba de “Dark Side”, de las cuales el 62% de los animales resultaron positivos a mastitis subclínica, a las
muestras positivas se sometieron a medios de cultivo de la marca “BD”: Mc Conkey, Agar Sangre, Dextrosa-papa
y Sal-Manitol. Se diferenciaron por medio de tinción de Gram de la marca “HYCEL”, a las cuales se les clasificó
con el uso de la batería bioquímica de la marca “BD” que consiste en: TSI, LIA, MIO, Citrato y Urea, las bacterias
encontradas fueron: Streptoccocus agalactiae y Staphylococcus aureus. La mastitis subclínica genera pérdidas de
más de $5.23 pesos diarios por animal, lo cual, disminuye la producción de leche del 23.5 al 54.6%. En conclusión
la mastitis subclínica se convierte así en una de las anomalías ecopatológicas antropomórficas que inciden en la
calidad e inocuidad de la leche en la ganadería de traspatio.

Palabras clave: Ecopatología, leche, fondo oscuro, pérdida económica.

INTRODUCCIÓN
La ganadería de traspatio desde el tiempo de la colonia, ha sido el sustento de familias principalmente de
comunidades rurales y periurbanas, en las que cada integrante de la familia colabora directamente en el
mantenimiento de los animales (Caicedo et al., 2011). El fundamento de este tipo de sistema ganadero es
principalmente el de proveer a todos los integrantes de la familia de leche y sus derivados, y de la misma manera,
la venta es a bajo costo y estos productos se encuentran disponibles en cualquier época del año, esto lo obtienen
de poder criar a los animales en un espacio generalmente reducido. Sin embargo, la falta de capacitación y
supervisión eficiente de personal preparado que pueda capacitar a los integrantes de la familia sobre el cuidado y
manejo de sus animales genera una serie de enfermedades como la mastitis subclínica que no muestra síntomas
en las vacas, además de ser la enfermedad más frecuente y que presenta mayor resistencia (Caicedo et al., 2011;
Paz-Calderón et al., 2013) y la mastitis crónica es representada por el endurecimiento de la glándula mamaria
producida por la proliferación de tejido fibroso que reemplazó al tejido sano de la glándula. En este tipo de mastitis
la secreción láctea generalmente es acuosa con coloración amarillenta (pus) o café (sangre). Este tipo de mastitis
puede adoptar la modalidad de subclínica que en forma macroscópica aparece normal (Zurita, 1982). Ambos tipos
de mastitis generan una disminución de la producción de leche hasta el grado de ser imposible seguir con la
ordeña de ese animal, esto genera tanto riesgos sanitarios para la familia, como para los animales y a los
consumidores, al igual que altas pérdidas económicas (Paz-Calderón et al., 2013). Se conocen varios mecanismos
que infectan a la ubre, pero en el presente trabajo solo se estudió la infección causada por contaminación
bacteriana, proveniente del entorno en el que se desarrollan o habitan las vacas, de esta manera las bacterias
atacan a la ubre, se multiplican dentro del tejido mamario y generan toxinas que son las causantes de lesiones
(Loor et al., 1999). La infección de la ubre o del pezón tiene tres mecanismos de invasión: 1) infección del pezón:
la infección bacteriana inicia en la entrada del canal del pezón, que después de ser ordeñada la vaca, este queda
dilatado por un periodo aproximado de 15 minutos, hasta por 2 horas dependiendo del animal, sin embargo puede
permanecer semiabierto o completamente abierto; 2) una vez que las bacterias lograron pasar al canal del pezón
invaden y colonizan los tejidos, que los hacen fibrosos, las bacterias son atacadas por células somáticas (leucocitos

22 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

y macrófagos); 3) si las bacterias no son destruidas por los leucocitos ingresan a los tejidos alveolares y comienza
la destrucción alveolar, por lo tanto a medida que la infección persiste, los alveolos se mantienen tapados y
comienzan a disminuir su tamaño, lo cual genera la disminución de la producción de leche, como se muestra en la
figura 1; esto produce irritación y causan inflamación subclínica, la cual por su propia naturaleza carece de
síntomas (asintomático) y es difícil detectar, mientras tanto se acumulan desechos bacterianos que intensifican la
respuesta inflamatoria, la destrucción del tejido secretor, con la consecuente disminución del rendimiento
productivo o agalactia, en la que un cuarto o pezón de la ubre o la ubre completa deja de producir de manera súbita
o progresiva leche. Las extensas cicatrices de un cuarto pueden darlo por improductivo en las lactaciones
subsecuentes (National Mastitis Council, 1997). Otros factores que influyen en la proliferación de esta enfermedad
son: 1) el manejo de los animales y las instalaciones inadecuadas, por ejemplo el manejo de excretas es necesario,
ya que una cama limpia y seca con ausencia de acumulación de materia fecal, orina y humedad ayuda a reducir
la acumulación de grandes cantidades de bacteria y su transferencia a la ubre (Homan y Wattiaux, 1999), 2)
también la convivencia de otros animales en un espacio en común genera dentro del traspatio enfermedades
zoonóticas (brucelosis y tuberculosis principalmente), ya que al mismo tiempo las vacas lecheras se encuentran
en convivencia con perros, gatos, guajolotes, gallinas, patos, burros, caballos, conejos, entre otros. Un problema
muy común, es por ejemplo que los otros animales se duerman y defequen en el alimento y en el piso donde se
echan las vacas, otro problema es que los perros laman las ubres o tomen la leche que se derrama en el piso de
esta manera las vacas también pueden adquirir bacterias o virus que entran en la ubre y la dañan (Caicedo et al.,
2011; Paz-Calderón et al., 2013). 3) La reducción de factores como el stress ambiental en vacas, particularmente
alrededor del momento del parto, es esencial para el control de la mastitis. Las causas de stress en el ganado
están relacionadas con la cortisona producida, la cual tiene efectos inmunosupresivos en el cuerpo, de esta manera
las vacas inmunosuprimidas se vuelven más susceptibles a contraer la mastitis (Wallace, 2000). Por lo tanto el
objetivo del estudio fue determinar la presencia de mastitis subclínica en vacas lecheras, los microorganismos
involucrados y la incidencia de mastitis subclínica en la cuenca lechera de Santa Ana Xalmimilulco, municipio de
Huejotzingo, Puebla, México.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caracterización de las fincas: A cada finca se les realizo un levantamiento ecológico, donde se ubica la finca
geográficamente, la raza de animales, la producción de leche, mecanismo de obtención de la leche, si lleva registro
o no, vacunación para prevenir enfermedades, número de animales en producción, en crecimiento, duración del
periodo de lactación, tipo de alimentación, descarte de los animales, frecuencia de mastitis, pruebas
bacteriológicas, medicación a la mastitis, y la parasitosis, aborto causas, tipo de pastos, y fuentes de agua en la
finca.
Animales: el estudio se realizó en el Municipio Auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, Puebla, donde se tomaron
muestras de 158 bovinos puros (Bos taurus) de la raza Holstein. Todas las fincas (17 fincas) en estudio fueron
georreferenciadas con un GPS. Los animales son alimentados con alfalfa, muy pocos minerales se da, por otro
lado, el pasto utilizado para la alimentación de los animales es irrigado con aguas residuales. Los animales muy
poco se desparasitan solo una vez por año. En su mayoría los animales están bajo techo, donde no les da la luz
solar, y se mantienen amarrados con la libertad única de echarse y pararse. Los animales se mantienen en ordeño
alrededor de 279 días y cuando tienen 5 partos son descartados.
Toma de muestras: Se muestrearon 158 vacas de fincas privadas, en cada cuarto de la ubre, se le realizó la
prueba de “White Side” que fue modificada en el laboratorio de Endocrinología de la Reproducción y Malacología,
como prueba de “Dark Side” al usar un fondo oscuro para realizar la prueba como se muestra en la figura 2, ya
que en base a Mateus (1983), se requiere de un fondo blanco para colocar la leche, se le adiciona el hidróxido de
sodio al 4% y se determina si la leche cambia su constitución, la modificación de esta técnica se basa en el uso de
un fondo negro (en lugar de blanco), porque la leche al ser blanca, es más fácil de apreciar los cambios en fondo
negro, ya que en el fondo negro al verlo cerca de la luz se aprecian mejor las características en la leche que
presenta bacterias (a través de coágulos que se hacen al reaccionar con el NaOH) y se hace de la siguiente
manera: corresponde a 4 gotas de leche y 2 gotas de hidróxido de sodio al 4% (NaOH), se remueve con un palillo
de madera de bambú estéril, si las muestras son positivas a mastitis subclínica se coagula o se aglutina, las
muestras que también se aclaran son positivas a mastitis subclínica (Mateus, 1983). A las pruebas positivas se les
cultivó en agar de la marca “BD” (Becton, Dickinson and Company; Madrid, España): Mc Conkey, Dextrosa-papa,
sal y manitol y agar sangre; los cultivos positivos se les aisló y se les realizó tinción de Gram con el kit de la marca
Hycel (México, HYCEL de México. S.A de C.V.), para determinar si son cocos o bacilos positivos o negativos. A

23 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

las muestras positivas se les clasificó en base a Bergey, et al., (1923) con la batería bioquímica que corresponde
a los medios: LIA, TSI, MIO, Citrato y Urea de la marca “BD” (Becton, Dickinson and Company; Madrid, España).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las pruebas de “White Side y Dark Side” determinan que son positivas cuando la leche en contacto con el hidróxido
de sodio cambian la consistencia y sus características, como se muestra en la figura 3, se caracteriza por la
formación de grumos o aglutinamientos de la leche, en otros casos puede volverse gelatinosa e incluso cuando se
vuelve transparente se determina que la prueba es positiva (Mateus, 1983), la prueba de “Dark Side” se vuelve
más fácil de observar, ya que se tiene que realizar en un vidrio de color negro y una luz por encima de la muestra
para poder ver los grumos y la consistencia de la leche que cambia por el mayor contenido de células somáticas
(Ávila, 1984; Pérez, 1986). Después de determinar las muestras positivas con la prueba de “Dark Side” se
cultivaron y se determinó que el medio de cultivo más propicio fue de Mc Conkey, donde hubo crecimiento
bacteriano significativo, después de teñir a las bacterias se determinó que eran tanto cocos como bacilos Gram
Positivos y fueron: Streptoccocus agalactiae y Staphiloccocus aureus, los cuales fermentan lactosa y por eso son
las bacterias más frecuentes en la mastitis subclínica, estas bacterias son las más comunes en la mastitis
subclínica, debido a que para este caso, presentan mayor resistencia con cada parto y a los antibióticos. Las
características de estas bacterias son: Staphiloccocus aureus: Conocido como estafilococo dorado, Gram positiva,
anaerobio facultativo, inmóvil, de distribución mundial, se estima que una de cada tres personas se hallan
colonizadas, pero no infectadas con esta bacteria, es altamente resistente, se encuentra en la piel y mucosas (Gil,
2000; Hurtado et al., 2002). Streptoccocus agalactiae: Coco Gram positivo, anaerobio facultativo, se puede
encontrar en el aparato digestivo, urinario y genital de los adultos (De la Rosa et al., 1992). En base a Andresen,
(2001), el rol del hombre en la propagación de la enfermedad es crucial, ya que la alta incidencia de la enfermedad
se debe a ordeños mal hechos, la falta de mantenimiento en la máquina ordeñadora y la falta de supervisión de un
veterinario. En las fincas visitadas, los problemas más comunes son: la ubre sucia, cada cuarto, se quedan
demasiado tiempo en la máquina ordeñadora, cuando es sugerido que no permanezcan por más de 6 minutos en
la máquina ordeñadora y terminar el ordeño de manera manual (Mateus, 1983) y el mal sellado del pezón (Paz-
Calderón et al., 2013), como se muestra en la figura 4. En los hatos lecheros muestreados, se determinó que cada
vaca produce alrededor de 15±1.95 a 23±3.26 litros de leche por día en 305 días de ordeño, por otro lado, una
sola vaca genera una cantidad de 4 575 a 7 015 litros por año, que le proporciona a la familia a su cuidado un
ingreso de $60.0 a $92.0 pesos por día/vaca, que al año representa de $18 300 a $28 060 pesos/vaca. El hecho
de no cuidar adecuadamente a los animales genera mermas en la producción de leche, que al final se ven
representados en menor cantidad de ingresos y por otro lado, deben de hacerse gastos médicos para intentar
reestablecer la salud del animal, con grandes gastos en medicamentos, consultas médicas y supervisión continua.
CONCLUSIÓN
La mastitis subclínica genera pérdidas económicas significativas a las familias que se dedican a la producción de
leche y que estas familias no tienen los conocimientos de cómo realizar la asepsia de la ubre, así como los cuidados
del corral en las que se les mantiene a las vacas. Más del 62% de las vacas muestreadas presentan mastitis
subclínica y crónica. Esto es importante, ya que es sólo cuestión de tiempo para que las demás vacas se infecten,
si no hay un manejo y tratamiento oportuno y adecuado. Tanto los Streptoccocus agalactiae como los
Staphiloccocus aureus son las bacterias que presentan resistencia con cada parto y son detectadas mediante la
prueba de “Dark Side” (modificada en el Laboratorio de Endocrinología de la Reproducción y Malacología, Escuela
de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla), ya que la ubre no presenta ningún cambio visible; tanto
el olor como el sabor y el color de la leche no cambian, sin embargo estas bacterias se alojan en la glándula
mamaria y hacen que el tejido normal se reemplace progresivamente por tejido fibrótico y genera que la producción
de leche sea cada vez menor. Por consiguiente, hay que evitar la contaminación de la ubre y que las bacterias no
pasen de animal en animal dentro del área de traspatio, esto es importante para tener animales saludables y para
reducir pérdidas económicas y evitar el daño a la salud pública a través de la leche, al verse en la necesidad el
productor de vender leche que lleva altos contenidos de antibióticos que causen al consumidor resistencia
bacteriana y a los antibióticos.

LITERATURA CITADA
Andresen Hans S.2001. Mastitis: Prevención y Control Rev Inv Vet Perú; (12(2): 55-64 pp.)

24 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Ávila TS. 1984. Producción intensiva de ganado lechero. Anatomía y fisiología de la glándula mamaria. Edit.
Continental. México. (139-157 pp.)
Bergey, D. H., Harrison, F. C., Breed, R. S., Hammer, B. W., Huntoon, F. M. 1923. Bergey’s manual of determinative
bacteriology. 1st ed. Baltimore, Williams and Wilkins. (187, 200 pp.)
Caicedo Rivas R.E, Garita Goiz, J. L.; Paz-Calderón Nieto M. 2011. “Salud animal de una cuenca lechera bajo el
sistema de traspatio, Puebla, México”. AICA (Vol. I: 323-326 pp.). ISSN 2253 7325.
De la Rosa M, Pérez M, Carazo C, Pareja L, Peis JL y Hernández F. 1992. New Granada medium for detection
and identification of group B streptococii. J. Clin. Microbiol; (30:1019-1021 pp.)
Gil D de M. M. 2000. Staphylococcus aureus: Microbiología y aspectos moleculares de la resistencia a meticilina.
Revista Chilena de Infectología; (17 (2), 145-152 pp.)
Homan, J. y Wattiaux, M. 1999. Mastitis. En su: Guías Técnicas Lecheras: Lactancia y Ordeño: Instituto Babcock
para la Investigación y Desarrollo Internacional para la Industria Lechera. Universidad de Wisconsin. (61-
76 pp.)
Hurtado, M. P.; de la Parte, M. A. y Brito, A. 2002. Staphylococcus aureus: Revisión de los mecanismos de
patogenicidad y la fisiopatología de la infección estafilocócica. Revista de la Sociedad Venezolana de
Microbiología. Caracas. (22 (2). 112-118 pp.)
Loor, J.J.; Jones, G.M. y Bailey, T.L. 1999. Aspectos básicos sobre el desarrollo de mastitis. Instituto y Universidad
Politécnica de Virginia. Blacksburg.
Mateus Valles Guillermo. 1983. Mastitis en Bovinos. Volumen 1 de Boletín divulgativo PA CIAT. Boletín Informativo.
Bib. Orton IICA / CATIE.(1-17p.)
National Mastitis Council. 1997. A practical look at contagious mastitis. National Mastitis Council Homepage.
Disponible en: http://www.nmconline.org/contmast.htm
Paz–Calderón Nieto Mariana; Parra Gallegos Alfonso de María; Garita Goiz José L. y Caicedo Rivas Ricardo E.
2013. Detección de Mastitis subclínica en el sistema de ganadería traspatio en Puebla, México. III Reunión
de la Red Mexicana sobre Conservación y Utilización de los Recursos Zoogenéticos (CONBIAND).
Memorias de Congreso. (28 pp.).
Pérez DM. 1986. Manual sobre ganado productor de leche. Edit. Villicaña S.A., México. (710-744 pp.)
Wallace, R.L. 2002. Production of quality milk trough environmental mastitis control. Illini DairyNet. University of
Illinois. Urbana-Champaingn.
Zurita Arevalo, L. 1982. Mastitis bovina con especial énfasis en la realidad nacional. Monografías de Medicina
Veterinaria, Chile. (v.4, n.2.) ISSN0716-226X.

25 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

USO DE REFRACTOMETRIA COMO HERRAMIENTA PARA MEDIR LA CONCENTRACIÓN DE PROTEÍNAS


TOTALES EN SUEROS DE VACAS HOLSTEIN COMO INDICADOR DE LA MOVILIZACIÓN AL CALOSTROS.

Sanchez-Alfaro,L.A1 y Hernández-Vera M.A.2


1,2 Universidad
Autónoma Agraria Antonio Narro-Unidad Laguna
Torreón Coah. México. Cp27059; dairy1production@gmail.com ,
Cel. 8718886549.

Resumen
La concentración de proteínas totales (PT) en el suero sanguíneo de 50 vacas raza Holstein fue evaluada antes
del parto al periparto y en el posparto. Se formaron 7 grupos (-40, -21, -6, parto, +13, +18 y +29 días con relación
al parto) para la evaluación de la PT. Las muestras de sangre fueron obtenidas por punción de la vena coccígea,
la cuales se dejaron en reposo para la obtención del plasma. Se determinó la concentración de PT con la técnica
de Refractometria, utilizando un refractómetro de mano. Del grupo de vacas, se les estimó la condición corporal
(ICC). Los valores de PT se analizaron realizando comparación entre medias de cada uno de los grupos. Para el
análisis del ICC, este se realizó con un análisis de correlación simple considerando a la PT y ICC. Los valores de
PT se les realizaron una prueba de comparación de medias. El comportamiento de las concentraciones de PT
durante -40 al parto, no se observa diferencia significativa (p>0.05) y durante el parto a +29, tampoco se mostró
diferencia significativa (p>0.05). El ICC mostró un correlación de 0.75 con respecto a la concentración de PT del
suero. Se puede concluir que las vacas de la raza Holstein, aunque la PT no mostró diferencias significativas,
existe una reducción de 0.81 g/ml de -40 días al parto. Al igual que un aumento de 1.22 g/ml de PT del parto a los
29 días posparto, sin mostrar diferencia significativa (p>0.05). Y el ICC tiene una correlación con la PT, significando
un índice para ser cuidado y monitoreados en el manejo de las vacas preparto. A nivel de campo la prueba de
refractometria en suero es útil para establecer medidas de manejo, como es el nivel de inmunidad pasiva en
becerros, para utilizar refractometria en suero de vacas preparto, se requieren pruebas adicionales para ser usada
como medida predictiva para la calidad de calostro.
Palabras clave: proteínas totales, refractómetro, lactancia, calidad de calostro

Introducción.
Hoy en día existe mayor interés por el cuidado de las vacas para producción de leche. Dentro de este interés se
ha centrado en tener sistemas de manejo que permitan tener una mayor calidad del calostro, para garantizar un
buen aporte de inmunidad pasiva a los reemplazos.
El primer mecanismo de defensa y el más efectivo, es el de impedir la entrada de los patógenos al organismo,
esto se da gracias al desarrollo de las barreras físicas y/o químicas (piel y mucosas). (Campbell, Reece, 2005).
Existen dos tipos de respuesta una humoral y una celular. La respuesta humoral esta mediada por
inmunoglobulinas, que son proteínas de alto peso molecular y que presentan funciones neutralización,
opsonizacion y activación del complemento. (García, Martin, et, al, 2005)
El calostro es una acumulación de secreciones en la glándula mamaria en las últimas semanas de la gestación,
bajo influencia de los estrógenos y la progesterona, es rico en: IgG, IgA, IgM, e IgE, minerales, vitaminas, proteínas,
presenta una coloración amarillenta, estos elementos están contenidos en el suero sanguíneo y forman parte de
la proteína total del suero (Martínez, 2003).
El presente estudio se realizó en el establo, agro industria la torreña, ubicado en el municipio de Gómez palacio
en el estado de Durango (comarca la gunera), que localizado en la carretera vergel- torreña km 5. La concentración
de proteínas totales (PT) en el suero sanguíneo de 50 vacas raza Holstein fue evaluada antes del parto al periparto
y en el posparto. Se formaron 7 grupos (-40, -21, -6, parto, +13, +18 y +29 días con relación al parto) para la
evaluación de la PT. Las muestras de sangre fueron obtenidas por punción de la vena coccígea, la cuales se
dejaron en reposo para la obtención del plasma. Se determinó la concentración de PT con la técnica de
Refractometria, utilizando un refractómetro de mano. Los valores de PT se les realizaron una prueba de
comparación de medias. El comportamiento de las concentraciones de PT durante -40 al parto, no se observa
diferencia significativa (p>0.05) y durante el parto a +29, tampoco se mostró diferencia significativa (p>0.05). Se
puede concluir que las vacas de la raza Holstein, aunque la PT no mostró diferencias significativas, existe una
reducción de 0.81 g/ml de -40 días al parto. Al igual que un aumento de 1.22 g/ml de PT del parto a los 29 días
posparto, sin mostrar diferencia significativa (p>0.05). A nivel de campo la prueba de refractometria en suero es
útil para establecer medidas de manejo, como es el nivel de inmunidad pasiva en becerros, para utilizar
refractometria en suero de vacas preparto, se requieren pruebas adicionales para ser usada como medida
predictiva para la calidad de calostro.

26 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Materiales y métodos.
El presente estudio se realizó en el establo, agro industria la torreña, ubicado en el municipio de Gómez palacio
en el estado de Durango (comarca la gunera), que localizado en la carretera vergel- torreña km 5.

Se utilizaron 50 vacas de la raza Holstein de segunda lactancia.


Que se encontraban con más de 240 días de gestación. A estas vacas se les realizo muestreo de sangre bajo la
técnica de veno-punción de la vena coccígea.
Esta técnica consiste en la utilización de tubos Vacutainer de tapón ocre sin anticoagulante al vacío de una
capacidad de 12 mm y agujas del calibre 0.8x 35 mm.
Una vez obtenida la sangre de la vena coccígea, los tubos Vacutainer se ponen en reposo hasta que la muestra
coagule y se pueda retirar el coagulo para obtener el suero.
El segundo muestreo en promedio a 270 días de gestación. El tercer muestreo a 5 días post parto, el cuarto
muestreo a 20 días post parto y el quinto muestreo a 26 días post parto.
Las muestras obtenidas en el Vacutainer se dejaron reposar, previa mente se introdujo un palillo de madera para
una facilitar el retirarlo del coagulo y evitar la hemolisis.
Después de 20 minutos en que se formó el coagulo se retiró para obtener el suero, por medio del palillo introducido
previamente se retiró el coagulo con todas las precauciones necesarias para evitar que el suero presentara
hemolisis.
El suero obtenido se puso en otro tubo de Vacutainer hasta el momento de su análisis. Utilizando un refractómetro
de mano, se utilizó una gota del suero obtenido para su lectura y cuantificar su concentración de proteína total.
La concentración de la proteína total de cada vaca y cada muestreo fue analizada a través de estadística descriptiva
y pruebas de comparación entre medias entre cada una de los muestreos.
El análisis realizado a la información se basó en comparación entre medias y un análisis de correlación simple
para ver si existía asociación entre las variables PT y ICC.
RESULTADOS Y DISCUSION
Tabal # 1 Medias y desviación estándar de la concentración de proteínas totales (g/mL).durante el periodo
reto e inicio de la lactancia.
GRUPO 1 2 3 4 5 6 7

PROMEDIO 10 9.847 9.15 9.19 9.891 10.273 10.422

D.S 0.804 0.693 0.829 0.74 0.781 0.754 0.731

C.V 12.43 14.209 11.041 12.413 12.663 13.628 14.265

N° 18 62 20 42 46 11 51

X promedio de ICC, D.S, desviación estándar, C.V, coeficiente de variaciones, N°, número de animales.
Los promedios de Proteína Total (PT) obtenidos en los diferentes grupos de vacas se encuentran en la tabla 1.
Estos valores indican que existe una reducción de la PT conforme se acerca el parto, para que después de éste,
la tendencia sea a subir para mantener los niveles basales de PT. Las diferencias en cuanto a los valores de PT
en el suero de las vacas Holstein del estudio, no mostraron diferencias significativas (p<0.05), aun en la parte de
mayor reducción que fue al momento del parto.

27 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

10,6
10,4
cocentracion de TP m/mL

10,2
10
9,8
9,6
9,4
9,2
9
0 1 2 3 4 5 6 7 8
semanas antes y despues del parto.

Figura 2 Comportamiento de la PT en suero de vacas Holstein muestreadas durante el preparto.


Estos nos está sugiriendo, que a nivel sanguíneo existen mecanismos de compensación como es la homeostasis
que trata de mantener los niveles normales. Sin embargo, estos resultados muestran una tendencia a disminuir
conforme se acerca el parto, lo que suponemos que la fracción de PT que disminuye es la relacionada a las Ig.
Conclusiones.

El análisis de los resultados permite concluir que las vacas Holstein son más susceptibles a contraer enfermedades
en el posparto por la disminución de PT. El número de partos no tuvo influencia en la concentración de PT
plasmáticas.

Referencias bibliográficas.
1.-ABUL K. ABBAS, ANDREW H. LICHTMAN, JORDAN S. POBER. 2003 inmunologia celular y molecular 4
ediciones.
2.- ABUL K. ABBAS ANDREW H. LICHTMAN, SHIV PILLAI inmunologia celular y molecular 6 edición.
3.- AIME DOMINGUEZ, ALEJANDRO ZENTELLA DEHEZA, JUAN RAYMUNDO VELASQUEZ RODRIGUEZ.
2009 control molecular de la inflamación: regulación de los receptores tipo toll
4.- ARNAIZ A., VILLANUEVA J. R. REGUEIRO C., LOPEZ LARREA 2007 inmunologia, 1 edición.
5.- ALVARES CASTRO RAMIRE 1999 producción bovina 1 edición.
6.- CYNTHIA M., KAHN, B.A. M.A 2007 manual Merck de veterinaria 6 edición.
7.- CLAUDIO MONTERO. 1997 manual de técnicas de histoquímica 1 edición.
8.- CAMPHELL, NELL, A., REECE B. 2007 biologia, 7 edición.
10.- DR. RICARDO RIVAS MUÑOZ. 2013 patología pulpar 1 edición.
11.- DONALD VOET, JUDITH G VOET 2006 bioquimica 3 edición.
12.- DAVIT MALE, JONATHAN BROSTOFF, DAVID B. ROTH, IVAN ROITT, 2007 inmunologia 7 edición..
13. - DR. JUAN ANTONIO MUÑOZ HIROSE 2005 temas selectos de inmunologia veterinaria 1 edición.
14.- DIAZ PORTILLO J. FERNANDES DEL BARRIO M.T PAREDE SALIDO F. 1997 aspectos básicos de
bioquímica clínica 1 edición.
15.- DR. ALBELARDO A. MARTINE, M.V.Z PH, D 2003 manual de crianza de becerras 2 edición
.

28 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Enfermedades infecciosas
IDENTIFICACIÓN E INCRIMINACIÓN DE POTENCIALES ESPECIES DE VECTORES (Diptera:
Ceratopogonidae) DEL VIRUS LENGUA AZUL (Orbivirus) EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Lozano Rendón, J. A. †*
† Facultad Ciencias Biológicas, Subdirección de Estudios de Posgrado
* Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Nuevo León

Resumen
El identificar e incriminar las potenciales especies de vectores (Díptera: Ceratopogonidae) del Virus Lengua Azul
(VLA, genero Orbivirus, Familia Reoviridae) en el Estado de Nuevo León (NL) es de suma importancia para el
manejo sanitario de rumiantes silvestres y domésticos. El área de estudio comprende cuatro microrregiones
distintas del estado de Nuevo León. Para la captura de los jejenes se usaron trampas acondicionadas con emisión
de luz ultravioleta y emisión de CO2 a contraflujo. Las mismas se colocaron en ranchos o ejidos en los Municipios
de Linares, General Bravo, Villaldama y Zaragoza. Los mosquitos se identificaron y clasificaron según sus
características morfoanatómicas y se detectó molecularmente el VLA mediante RT-PCR. Se capturaron Culicoides
de la especie variipennis en proporción variable según la época y la microrregión de estudio. Se encontraron
moderados índices de seropositividad contra VLA en rumiantes silvestres y domésticos con aparente no asociación
respecto a la época del año. Incidentemente, se detecto un venado (Odocoileus virginianus var, texanus) afectado
clínicamente por Orbivirus. El Culicoides variipennis circula en el estado de N.L. en cantidades variables según el
área de estudio. Existe evidencia serológica del VLA en rumiantes silvestres y domésticos que está asociada a la
especie animal.

Palabras Claves: Virus Lengua Azul, Culicoides, Nuevo León, RT-PCR.

Abstract Identify and incriminate the potential vector species (Diptera: Ceratopogonidae) of Bluetongue Virus
(BTV) (gender Orbivirus, family Reoviridae) in the State of Nuevo Leon (NL) is very important for the health
management of wild and domestic ruminants. The study area includes four different micro-regions of the state of
Nuevo Leon. To catch the gnats were used traps fitted with ultraviolet light emitting CO2 counterflow. They were
placed on farms or ejidos in the municipalities of Linares, General Bravo, Villaldama and Zaragoza. Mosquitoes
were identified and classified according to their morphoanatomical characteristics and molecularly detected by the
BTV by RT-PCR. Culicoides of the species variipennis were captured in varying proportions depending on the time
and the study of the micro-region. We found moderate rates of seropositivity against BTV in wild and domestic
ruminants, there was no apparent association with respect to the time of year. Incidentally, it was detected a deer
(Odocoileus virginianus var, texanus) clinically affected by an Orbivirus. The Culicoides variipennis circulates in the
state of NL in varying amounts depending on the area of study. There is serological evidence of BTV in wild and
domestic ruminants that is associated with the animal species.
Keywords: Bluetongue Virus, Culicoides, Nuevo Leon, RT-PCR.
Introducción
El Virus de lengua azul (VLA) es una enfermedad de distribución mundial que afecta a rumiantes y se transmite
a través de la picadura de las hembras del mosquito del genero Culicoides. Tradicionalmente, la enfermedad ha
estado ligada a la presencia del mosquito Culicoides. Esta es una enfermedad de declaración obligatoria, cuyo
agente etiológico es un virus del genero Orbivirus, de la familia Reoviridae, del cual hay identificados 24 serotipos
(Gould y Hyatt, 1994). Los animales susceptibles de infectarse con el virus son todos los rumiantes, tanto
domésticos como silvestres y no es una enfermedad zoonótica. La forma principal de transmisión del virus en
condiciones naturales es por la picadura del mosquito del genero Culicoides, aunque también puede transmitirse
por semen o embriones infectados (Du Toit, 1944).
Taxonómicamente el género Culicoides pertenece a la familia Ceratopogonidae. Dentro, de este género, en la
región en la que hemos centrado nuestro trabajo, encontramos 3 grupos de Culicoides diferenciados
filogenéticamente (Conte et al. 2007) que pueden actuar como vector: Complejo obsoletus, que incluye las
especies C. obsoletus, C. montanus, C. scoticus, C. chiopterus y C. dewulfi; C.imicola y C. pulicaris. Además de
diferencias filogenéticas, estos tres grupos presentan otras características diferenciales que interesan para este
trabajo, como la distribución geográfica. Para identificar y diferenciar una especie de otra existen dos métodos
que son: la observación de la pigmentación de las alas (Sánchez et al. 2007) y el PCR (Mathieu et al. 2007). La

29 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

epidemiología del VLA depende de múltiples interacciones que se establecen entre el virus, el vector, el medio
ambiente y el rumiante (Aradaib et al. 2008). En la zona Noreste de México se ha reportado la actividad serológica
de este virus en bovinos, ovinos y venados, empero no hay evidencias de la infección en otros rumiantes
mantenidos en la zona. En esta investigación se pretende obtener parámetros entomológicos y de epidemiologia
molecular que permitan asociar la presencia de Orbivirus en su vector artrópodo (Culicoides, Diptera:
Ceratopogonidae) en el Noreste de México (Baylis et al. 2008).

Materiales y Métodos
Área de estudio, captura de insectos y contención de los venados
El área de estudio comprenderá seis microrregiones distintas del estado de Nuevo León. Para la captura de
los jejenes se usaran trampas acondicionadas con emisión de luz ultravioleta y emisión de CO2 a contraflujo
(Liberty Plus®, American Biophysics Co., USA). Estas se colocaran a 1.5 m. arriba del suelo y operaran desde una
hora antes de la caída del sol y hasta una hora después de la puesta del sol.
La contención se realizó inmovilización física y química para las pruebas serológicas. Los anestésicos fijos se
aplicaron por medio de dardos impulsados por gas comprimido. Para revertir la acción de los alfa- beta
adrenérgicos se utilizaron antagonistas.
Identificación de especímenes
La identificación será realizada según lo reportado por Boorman, 1980, Rowling 1996 y Boorman y Hagan 2007.
Las distintas especies de Culicoides se registraran y almacenaran fotográficamente y en la base de datos a través
del programa de Microsoft Excel 2007. Una vez identificados los insectos y de acuerdo a la densidad encontrada,
la mitad de especímenes se preservara en etanol al 70% y la otra en congelación a -80°C.
Detección Molecular De Orbivirus (Lengua Azul)
Lotes de más de 30 especímenes de distintas especies (si se encuentran) serán analizadas para determinar la
presencia de secuencias genéticas del Virus de la Lengua Azul (VLA) mediante RT-PCR anidado. Se obtendrá el
RNA total de cada lote con la ayuda del estuche comercial “FastRNA® Pro Soil – Direct Kit” y del Fast Prep-24
(www.mpbio.com), siguiendo las recomendaciones del fabricante. Se calculará la concentración de RNA mediante
el método tradicional de espectrofotometría a 260 nm con la ayuda de un espectrofotómetro y se ajustara a 1µg/µl
para llevar a cabo la RT-PCR.
Las reacciones de la RT-PCR anidada serán llevadas a cabo con la ayuda de los estuches comerciales
“SuperScriptTM III one Step RT-PCR System with Platinum® Taq High Fidelity” y “AccuPrimeTMSuperMix I”
(www.invitrogen.com) siguiendo las recomendaciones del fabricante. La amplificación de un fragmento genético
del VLA se realizará con ligeras modificaciones acorde al protocolo descrito Aradaib et al., 2003. En cada corrida
se incluirán controles negativos y positivos de reacción. El control positivo de reacción de la RT-PCR será el RNA
obtenido de un virus vacunal del VLA tipo 10 (Colorado Serum Company, Denver, USA.) y el control negativos
consistirá en agua doble destilada estéril libre de RNAsas y DNasas.
Detección serológica de VLA
Se obtendrán muestras aleatorias de rumiantes domésticos y eventualmente silvestres que se encuentren
dentro de un radio de 10 km al sitio de colocación de la trampa para insectos. La determinación serológica se
realizará usando un estuche comercial basado en ELISA de competencia (VMRD, inc.). Se usaran el protocolo y
criterios recomendado por el fabricante a partir del uso del suero de cada una de las especies de rumiantes
seleccionadas.
Análisis estadístico
Mediante tablas de contingencia de Chi-cuadrada se determinara la asociación entre la presencia de
determinada especie de Culicoides spp. con las microrregión, altura sobre el nivel del mar, temperatura y humedad
local promedio mensual, densidad poblacional de rumiantes y seropositividad contra el VLA en distintos rumiantes
del área de captura.
Resultados y Discusión
Se capturaron Culicoides de la especie variipennis en proporción variable según la época y la microrregión de
estudio. Se encontraron moderados índices de seropositividad contra VLA en rumiantes silvestres y domésticos
con aparente no asociación respecto a la época del año. Incidentemente, se detecto un venado (Odocoileus
virginianus var, texanus) afectado clínicamente por Orbivirus. En la zona Noreste de México se ha reportado la
actividad serológica del VLA en algunos rumiantes (Martínez et al., 1999; Suzan et al., 1983; Aguirre et al., 1992;
Avalos et al., 2003) e incluso se ha aislado de bovinos y ovinos domésticos (Stott et al., 1989).
La enfermedad de Lengua Azul es una enfermedad que, desde el punto de vista de las autoridades oficiales
del país, es de tipo exótica. Dados los efectos de esta enfermedad en las poblaciones de rumiantes silvestres y
domésticas los datos del presente estudio servirán de base para que Médicos Veterinarios, Biólogos y otras

30 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

profesiones afines establezcan medidas apropiadas de control, monitoreo y manejo de las especies involucradas
y un mejor aprovechamiento de los recursos naturales.
Conclusión
En casi toda la zona de América hay presencia del virus lengua azul. En Norte América el principal vector ha
sido durante mucho tiempo el C. variipennis (Mellor PS, 1990). Sin embargo, la evidencia actual sugiere que C.
variipennis es un complejo de al menos tres subespecies definidas genéticamente (C. c. occidentalis, C. v.
sonorensis, C. v. variipennis), de las cuales hay suficientes diferencias entre sí como para justificar su
consideración como especies separadas (Tabachnick WJ. 1992, Tabachnick WJ et al, 1992).

En el sudeste de Estados Unidos el VLA puede ser co-transmitido por C. variipennis y otras especies de
Culicoides. En el centro-este de Alabama, una zona en donde la C. variipennis es escasa y donde C. stellifer es
muy común, se registraron tasas de VLA mensual de seroconversión de hasta 87% en bovinos y en venados de
cola blanca. También se han detectado productos de ARN del virus en C. variipennis y C. Stellifer (Mullen GR,
Anderson RR. 1998). El Culicoides variipennis circula en el estado de N.L. en cantidades variables según el área
de estudio. Existe evidencia serológica del VLA en rumiantes silvestres y domésticos que está asociada a la
especie animal.
Referencias
1. Gould A.R. and Hyatt A.D. The Orbivirus genus: diversity, structure, replication and phylogenetic relationships.
Comp. Immunol. Microbiol. Infect. Dis. 1994. 17:163-188.
2. Du Toit, RM. The transmission of bluetongue and horse-sickness by Culicoides, Onderstepoort J. Vet. Sci. Anim.
Ind. 1944. 19:7-16.
3. Conte A, Goffredo M, Ippoliti M, Meiswinkel R. Influence of biotic and abiotic factors on the distribution and
abundance of Culicoides imicola and the Obsoletus Complex in Italy. Vet. Parasitol. 2007. 150 333–344.
4. Sánchez Murillo, J.M., González López, M., Juez Yánez, MJ., Lucientes Curdi, J., Estrada Peña, R., Talero
Tornero, A., Del Solar Alarcón, A., Moreno Muñoz, J.C., Sanz Jiménez, C., Galán Caballero, L. Características
del patrón alar de las principales especies del género Culicoides Latreille (Diptera: Ceratopogonidae)
identificadas en Extremadura (España). AVEDILA. 2007. 42:2-11.
5. Mathieu, B., Perrin, A., Baldet, T., Del’ecolle, J.C., Albina, E. & Cetre-Sossah, C. Molecular identification of
Western European species of Obsoletus complex (Diptera: Ceratopogonidae) by an internal transcribed spacer-
1 rDNA multiplex polymerase chain reaction assay. Journal of Medical Entomology. 2007. 44, 1019–1025.
6. Aradaib IE, Smith WL, Osburn BI, Cullor JS. (2003). A multiplex PCR for simultaneous detection and
differentiation of North American serotypes of bluetongue and epizootic hemorrhagic disease viruses. Comp
Immunol Microbiol Infect Dis. 2003. 26(2):77-87.
7. Baylis, M., Connell, L. and Mellor, P. 2008. Rates of bluetongue virus transmission between Culicoides
sonorensis and sheep. Medical and Veterinary Entomology. 2008. 22, 228–237.
8. Boorman, J. Culicoides (Diptera: Ceratopogonidae) of the Arabian Peninsula with notes on their medical and
veterinary importance. Fauna of Saudi Arabia. 1989. 10, 160–224.
9. Mellor PS. The replication of bluetongue virus in Culicoides vectors. Curr. Top. Microbiol. Immunol. 1990.
162:143–61
10. Mullen GR, Anderson RR. Transmission of Orbiviruses by Culicoides Latreille species (Ceratopogonidae)
among cattle and white-tailed deer in the southeastern United States. Int. Congr. Dipterol. 1998. 4th, pp. 155–
56. Oxford, UK.
11. Rowlings, P. A key, based on wing patterns of biting midges (genus Culicoides Latreille—Diptera:
Ceratopogonidae) in the Iberian Peninsula, for use in epidemiological studies. Graellsia. 1996. 52, 57–71.
12. Ávalos R R, Lozano R J*, Marroquín C A, Ramírez R R, Riojas V V, González, S J, Salinas M J., Actividad
serológica del Virus de la Lengua Azul (VLA) en rumiantes domésticos y silvestres de Nuevo León, XXVII
Congreso Nacional de Buiatria 2003, 1-5.
13. Tabachnick WJ. Genetics, population genetics and evolution of Culicoides variipennis: implications for
bluetongue virus transmission in the USA and its international impact. 1992. pp. 262–70
14. Tabachnick WJ, Holbrook FR. The Culicoides variipennis complex and the distribution of the bluetongue viruses
in the United States. Proc. US Anim. Health Assoc. 1992. 96:207–12.

31 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

“DESCRIPCIÓN DE LESIONES PULMONARES DE BOVINOS SACRIFICADOS EN LA PROCESADORA


MUNICIPAL DE CARNE DE COLIMA”.

*Topete B.D1., García M.L2., Valdivia F.A3., Ángel S.C4., Macedo B.J1., Ramírez R.R5.

1*Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Colima, Av. Universidad #333 Col. de las
Víboras 28040, Colima, México. 2 Centro Universitario de Investigación y Desarrollo Agropecuario (CUIDA),
Universidad de Colima, Av. Universidad #333 Col. de las Víboras 28040, Colima, México. 3 Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Autónoma de Aguascalientes. 4 Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia de la Universidad de Guanajuato.
5 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

*Daniel Armando Topete Bustamante. Filomeno Medina 336, Col. Centro, Colima, CP. 28000.
topetemvz@hotmail.com, 01(312)1610886.

Resumen
Se describieron los tipos de lesiones pulmonares en bovinos sacrificados en la procesadora municipal de carne de
Colima (PMC), durante febrero a mayo de 2014. A los pulmones decomisados durante la matanza en ese periodo,
se les describió: tipo de lesión, distribución, consistencia y tipo de exudado; posteriormente se fijaron en formalina
amortiguada al 10% con pH 7.2 y se procesaron con la técnica histológica de rutina y se tiñeron con hematoxilina-
eosina (H-E) y Ziehl-Neelsen. Se tomaron los datos de procedencia, edad y sexo para su análisis estadístico.
Durante los cuatro meses se decomisaron 102 pulmones con algún tipo de lesión macroscópica, de las cuales
87/102 (85%) correspondió a bronconeumonía supurativa, 9/102 (9%) neumonía intersticial, 4/102 (4%) con otra
lesión y 2/102(2%) de bronconeumonía fibrinosa. Histopatológicamente las neumonías correspondieron a: 30/102
(29.4%) a lesiones hemorrágicas, 24/102 (23.5%) neumonía intersticial (neumonía proliferativa epitelial), 21/102
(20.5%) con neumonía linfoproliferativa (neumonía enzoótica bovina), 12/102 (11.7%) con bronconeumonía
supurativa, 6/102 (5.8%) de Pleurobronconeumonía fibrinosa, 3/102 (2.9%) de neumonía granulomatosa, 2/102
(1.9%) con neumonía eosinofílica. Estadísticamente se encontró significancia entre el tipo de neumonía y las
variables de procedencia y edad. Los hallazgos encontrados sugieren la presencia de agentes virales y
bacterianos que intervienen en el complejo respiratorio de los bovinos.
Palabras clave: neumonía, bovinos, rastro, patología.

Introducción
Las neumonías representan el problema más frecuente en los sistemas de engorde de ganado en todo el mundo
y el desarrollo de nuevas vacunas y antibióticos no parecen disminuir las pérdidas producidas por éstas (Ramírez
et al., 2011); las neumonías son una de las principales causas de enfermedad y muerte en terneros durante las
primeras semanas de vida y en la primera etapa de la recría (Berra y Osacar, 2007). Las enfermedades
respiratorias de los bovinos se han estudiado como entidades independientes; sin embargo, se sabe que en la
presentación de estas enfermedades se conjugan una serie de factores y agentes patógenos, a lo que se llama
complejo respiratorio bovino (CRB) (Juárez et al., 2003); caracterizado por muchos tipos de infección, teniendo
cada uno sus propias causas, signos clínicos e implicaciones económicas (Snowder et al., 2006). Varios agentes
infecciosos están implicados como causantes de la ERB: Bacterias: Pasteurella multocida, Mannheimia
(Pasteurella) haemolytica, Histophilus somnus son considerados como habitantes normales de las vías
respiratorias altas. Además puede estar implicado Mycoplasma spp y Corynebacterium pyogenes como invasor
secundario en neumonías crónicas; Virus: Parainfluenza 3 (PI3), Virus de la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (RIB),
Virus de la Diarrea Viral Bovina (BVD) y Virus Respiratorio Sincitial Bovino (VRSB) (Casella, 2005). El objetivo fue
describir lesiones pulmonares de bovinos sacrificados en la Procesadora Municipal de Carne de Colima.

Materiales y métodos
El trabajo se realizó en el estado de Colima, ubicado en las siguientes coordenadas extremas; al Norte 19°31’, al
Sur 18°41’ de latitud Norte; al Este 103°29’, al Oeste 104°41’ de longitud Oeste, el Estado representa el 3% de la
superficie del país (INEGI, 2010). Se recolectaron pulmones de bovinos sacrificados en la Procesadora Municipal
de Carne del estado de Colima, durante febrero a mayo de 2014. Los pulmones con lesiones neumónicas se
fotografiaron y se describieron morfológicamente según su: distribución, textura, exudado, curso y severidad.
Posteriormente se tomaron secciones de tejidos afectados de 3X3 cm y se fijaron en formalina amortiguada al 10%
con un pH de 7.2. Las muestras se procesaron con la técnica histológica de rutina, cortadas a 6 µm de espesor

32 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

para teñirse con hematoxilina-eosina y Ziehl-Neelsen (Prophet et al., 1995) en el laboratorio de Patología de la
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Colima. Se tomaron datos de cada animal:
procedencia, sexo y edad. El estudio fue descriptivo y los resultados se expresaron en porcentajes y se analizaron
las variables con la prueba estadística de Chi-cuadrada (SAS, 2008).

Resultados
Se recolectaron 102 pulmones con lesiones neumónicas durante cuatro meses, macroscópicamente al estudio
post mortem se muestra en el cuadro 1.

Cuadro 1. Neumonías presentadas en bovinos sacrificados en la Procesadora Municipal de Carne del estado de
Colima. Descripción Post mortem de acuerdo a distribución, textura, exudado, curso y severidad.

Distribución de
Tipo de neumonía n % Textura Exudado Curso Severidad
la lesión

Bronconeumonía
87 85 Cráneo-ventral Firme Mucopurulento Crónico Moderada
Supurativa

Neumonía
9 9 Difusa Elástico No visible Crónico Leve
Intersticial

Otra lesión 4 4 Multifocal - - Crónico Leve

Bronconeumonía
2 2 Cráneo-ventral Duro Fibrinopurulento Crónico Moderado
Fibrinosa

Total 102 100

La descripción histopatológica de las neumonías encontradas en los bovinos sacrificados en la Procesadora


Municipal de Carne se enlistan en el cuadro 2.

33 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 2. Descripción microscópica de las neumonías de los bovinos sacrificados en la Procesadora Municipal de
Carne, en Colima.

Tipo de neumonía N % Descripción histológica

Bronconeumonía 12 11.7 Se caracterizaron por presentar lesiones:


supurativa (lobular) 21 20.5 Agudas:
(neumonía Congestión, hemorragias,
linfoproliferativa) Necrosis de las células de bronquios, bronquiolos y alveolos.
(neumonía enzootica Infiltración de células inflamatorias, neutrófilos y macrófagos en
bovina) las paredes y espacios alveolares. Hiperplasia linfoide
peribronquial, peribronquiolar y perivascular. Presencia de
exudado purulento y mucopurulento.
Crónicas:
Hiperplasia celular
Bronquiectasia, abscesos, atelectasia, enfisema y adherencias
pleurales.
Pleurobronconeumonía 6 5.8 Se caracterizaron por presentar lesiones:
fibrinosa Agudas:
Hemorragias, edema, exudado fibrinoso en paredes y espacios
alveolares, necrosis severa, vasculitis y trombosis con
infiltración de células inflamatorias, neutrófilos y macrófagos.
Crónicas:
Fibrosis y adherencias pulmonares, bronquiolitis, abscesos y
secuestro.
Neumonía intersticial 24 23.5 Se caracterizaron por presentar lesiones:
(neumonía proliferativa Agudas:
epitelial) congestión, edema, necrosis de neumocitos I, infiltración de
células inflamatorias en el intersticio por neutrófilos,
macrófagos, bronquitis, bronquiolitis y alveolitis necrotizante,
formación de membranas hialinas amorfas, homogéneas y
eosinofilicas y formación de sincitios celulares.
Crónicas:
Hiperplasia neumocitos II, fibrosis de paredes alveolares,
proliferación de fibroblastos, miofibroblastos, hiperplasia
muscular de bronquios, bronquiolos y vascular.
Neumonía 3 2.9 Presentaron lesiones:
granulomatosa Crónicas:
Presencia multifocal de granulomas formados por lesión nodular
con centro de necrosis e infiltración de células inflamatorias:
macrófagos, células epitelioides, células gigantes, linfocitos y
células plasmáticas con cápsula de tejido conjuntivo fibroso.
Neumonía 2 1.9 Se caracterizaron por presentar infiltración de células
eosinófilica inflamatorias compuesta de neutrófilos, macrófagos y
abundantes eosinófilos en paredes y espacios alveolares, así
como abundante congestión y edema.
Sin Neumonías 2 1.9 Sin cambios microscópicos
Hemorragias 30 29.4 Presencia de abundantes eritrocitos en las paredes y lumen
alveolar.

La prueba estadística de chi-cuadrada con las variables explicativas significativas se muestra en el cuadro 3.

Cuadro 3. Variables explicativas de las lesiones neumónicas clasificadas macroscópicamente.

34 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Bronconeumonía Neumonía Bronconeumonía Chi-


Otra lesión
Factor supurativa Intersticial Fibrinosa cuadrada P
n % n % n % n %
Procedencia 662.38 0.00
Jalisco 18 100.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00
Colima 22 84.62 2 7.69 0 0.00 2 7.69
Coquimatlán 18 72.00 4 16.00 2 8.00 1 4.00
Comala 17 94.44 1 5.56 0 0.00 0 0.00
Cuauhtémoc 4 100.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00
Ixtlahuacán 2 100.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00
Tecomán 0 0.00 1 100.00 0 0.00 0 0.00
Villa de Álvarez 6 75.00 1 12.50 0 0.00 1 12.50

Sexo 4.37 0.22


Machos 50 81.96 6 9.84 2 3.28 3 4.92
Hembras 37 90.24 3 7.32 0 0.00 1 2.44

Edad 17.58 0.00


≤ 3 años 50 94.34 2 3.77 1 1.89 0 0.00
≥ 4 años 37 75.51 7 14.29 1 2.04 4 8.16

Discusión.
Los hallazgos microscópicos no corresponden a los observados a la revisión post mortem en la exploración
macroscópica de los pulmones con neumonías, sin embargo, la bronconeumonía supurativa (macro) y la neumonía
lobular o enzootica (micro) fue de las más frecuentes y la literatura asocia a este tipo de neumonías con Pasterella
multocida, Arcanobacterium spp y en ocasiones asociada a virus de la PI3, VRSB, IBR. (Jaramillo et al., 2009;
Juárez et al., 2003; Solís et al., 2008; Solis et al., 2010; Taylor et al., 2010; De la Rosa et al., 2012). La neumonía
intersticial (macro) fue menor a la observada microscópicamente (neumonía proliferativa epitelial) y esta se
encuentra asociada principalmente a virus de PI3, VRSB, IBR. (Figueroa et al., 2012, Topete, 2008). El tercer tipo
de neumonía fue la de neumonía fibrinosa y esta se asocia a M. haemolytica, Mycoplasma spp o Histophilus somni
(Juárez et al., 2003; Álzaga, R. 2007., Solís et al., 2008; Jaramillo et al., 2009; Taylor et al., 2010; De la Rosa et
al., 2012; Figueroa et al., 2012). Un dato relevante fue la neumonía granulomatosa, este tipo de neumonía se
asocia a Mycobacterium, sin embargo resultó negativo a bacilos ácido alcohol resistente, pero si se encontró
material broncoaspirado lo que significa un mal sacrificio. Otra neumonía fue la eosinofílica, la cual se asocia a
problemas parasitarios o a hipersensibilidad tipo I, lo que sugiere un problema inmunológico a una reeinfección por
parásitos causando una hipersensibildad de alergia. Se observaron una gran cantidad de pulmones con
hemorragias tanto macro como micro, lo que sugiere un mal método de insensibilidad durante el sacrificio. La
procedencia de los bovinos sacrificados fue significativo de acuerdo al tipo de neumonía, esto debido a que en las
engordas de Jalisco, si utilizan las vacunas contra los virus y las bacterinas que forman parte del complejo
respiratorio de los bovinos, además de la aplicación de medicamentos como metafilaxia, esto en Colima no es una
práctica común entre los engordadores. La edad también es un factor determinante para la presentación de
neumonías, no así la raza o el sexo.

Conclusión
Los hallazgos macro y microscópicos de los pulmones con neumonías sugieren la presencia de agentes
infecciosos como virus y bacterias que participan activamente en el desencadenamiento del Complejo Respiratorio
Infeccioso de los Bovinos. Un manejo inadecuado de insensibilidad o sangrado durante el sacrifico dará lesiones
que comúnmente se confundirán con neumonías.

Literatura citada.
Álzaga, R. 2007. Descripción anatomopatológica de neumonías en bovinos de finalización en un rancho de Villa
de Álvarez, Colima. Tesis de Licenciatura, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Colima.

Berra, G. y Osacar, G. 2007. Neumonías, Complejo de Enfermedades Respiratorias del Bovino. Producir XXI. 186:
52-55.

Casella, A. 2005. Neumonía, Enfermedad Respiratoria Bovina (ERB). Producir XXI. 1:1-7.

35 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

De la Rosa, J., Martínez, J., Hernández, R., Jaramillo, C., Aguilar, F., Suárez, F. y Trigo, F. 2012. Frecuencia de
aislamientos de Mannheimia haemolytica y Pasteurella multocida en becerras con signos clínicos de enfermedad
respiratoria, en un complejo lechero del estado de Hidalgo, México. Veterinaria México. 43: 1-8.

Figueroa, D., Segura, J., García, L., Pescador, A. y Valdivia, A. 2012.Detection of antibodies and risk factors for
infection with bovine respiratory syncytial virus and parainfluenza virus 3 in dual-purpose farms in Colima, Mexico.
Tropical Animal and Health Production. 44:1417-21.

INEGI. 2010. INEGI. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. 2010. Disponible en:
(http://www.cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/col/territorio/clima.aspx?tema=me&e=06).
Consultado el 30 de abril del 2015.

Jaramillo, C., Trigo, F. y Suárez, F. 2009. Mannheimiosis bovina: etiología, prevención y control Bovine
Mannheimiosis: etiology, prevention and control. Veterinaria México. 40:293-314.

Juárez, F., Trigo, F., Chávez, G. y Vargas, R. 2003. Identificación de agentes virales por inmunohistoquímica en
enfermedades respiratorias de bovinos en corral de engorda. Veterinaria México. 34: 1-12.

Prophet, E., Mills, B., Arrington, J. y Sabin, L. 1995. Métodos Histotecnológicos. Instituto de Patología de las
Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América (AFIP). Washington, DC: Publicado por el registro de
Patología de los Estados Unidos de América (ARP).

Ramírez, R., Nevárez, A., Rodríguez, L., Wong, A., Ledezma, R. y Hernández, G. 2011. Histopathological
Analogies in Chronic Pulmonary Lesions between Cattle and Humans: Basis for an Alternative Animal Model. The
Scientific World Journal. 1-7.

SAS. 2008. SAS/STAT user’s Guide (Versión 9) Cary NC,USA: SAS Inst. Inc.

Snowder, G., Van Veck, L., Cundiff, L. y Bennett, L. 2006. Bovine respiratory disease in feedlot cattle:
Environmental, genetic and economic factors. Journal of Animal Science. 84: 1999-2008.

Solís G., Rivera, H. y Falcón, N. 2010. Evaluación serológica de los virus respiratorio sincitial y parainfluenza 3 en
bovinos de cusco. Revista de Investigación Veterinaria de Perú. 21: 204-209.

Solís, J., Segura, J., Aguilar, F. y Segura, V. 2008. Prevalencia de anticuerpos contra Histophilus somni y factores
de riesgo en ganado para carne en Yucatán, México. Veterinaria México. 39:29-38.

Taylor, J., Fulton, R., Lehenbauer, T., Step, D. y Confer, A. 2010. The epidemiology of bovine respiratory disease:
What is the evidence for predisposing factors?. The Canadian Veterinary Journal. 51:1095–1102.

Topete, R. 2008. Impacto económico de las enfermedades del complejo respiratorio infeccioso bovino en un corral
de finalización en Villa de Álvarez, Colima. Tesis de Licenciatura, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,
Universidad de Colima.

36 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

PREVALENCIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN LA AMAZÓNIA DEL ECUADOR

*Moyano J.C., López J.C., Vargas J., Quinteros O.R., Marini P.R.
1Universidad Estatal Amazónica 2Centro de Investigación, Posgrado y Conservación Amazónica - Ecuador.
3Facultad de Ciencias Veterinarias-Universidad Nacional de Rosario – Argentina. 4Centro Latinoamericano de

Estudios de Problemáticas Lecheras (CLEPL).

* Moyano Tapia Juan Carlos. Rubén Lerson y Napo Galeras S/N Tena - Ecuador CP.
1501. juancamt@hotmail.com 593 984182598.

Resumen

Las enfermedades infecciosas afectan principalmente a las hembras bovinas en edad reproductiva de los hatos,
limitando la productividad. Los machos enteros también pueden infectarse. La elevada prevalencia de algunas de
estas enfermedades, obliga a las personas involucradas en la producción bovina a realizar estudios mediante
pruebas de Laboratorio. Se realizó una investigación epidemiológica retrospectiva para determinar la frecuencia
de los resultados serológicos, de los bovinos del hato del Centro de Investigación, Posgrado y Conservación
Amazónica Provincia de Napo- Ecuador del año 2014. Dentro del Centro existen 48 bovinos, de ellos se utilizaron
los resultados del Centro de Diagnóstico Clínico Veterinario ANIMALAB, de 48 bovinos hembras representando el
100% de la población para IBR, positivo en los genotipos Gyr el 75% Brown Swiss 25% Jersey 58,3% y Simental
58,3%. Los sueros se analizaron mediante la prueba complementaria elisa Competitivo. Los resultados de los 48
animales. Fueron negativos en su totalidad para la Brucelosis se analizó con la prueba Rosa de bengala,
Tuberculosis (Inoculación ano caudal) y Neospora (Inoculación ano caudal Elisa Neospora) 100%, dando una
prevalencia para población estudiada del 0%. Se concluye la situación epidemiológica de las enfermedades
Infecciosas para IBR (Rinotraqueitis, Infecciosa Bovina), es el 54,16 % DVD (Diarrea Viral Bovina) 60,4%, Leucosis
16,6% de los bovinos del hato del Centro de Investigación, Posgrado y Conservación Amazónica Provincia de
Napo- Ecuador.

Introducción

Las infecciones del aparato genital del ganado bovino afectan su fertilidad, alteran el transporte espermático,
incrementa o proporciona un ambiente hostil para el desarrollo del cigoto con la consecuente muerte embrionaria,
abortos, nacimiento de terneros débiles o muertos. (Soria M. et al., 2013)

La brucelosis es causada por diversas especies del género brucella sp., que provoca el aborto, la infertilidad y la
disminución de la producción láctea. Las especies domésticas más susceptibles de contraer esta enfermedad son:
bovinos (B. abortus), caprinos y ovinos (B. melitensis) y porcinos. (B. suis) (Blood y Henderson, 1988)

Las enfermedades infecciosas del ganado bovino en Ecuador se encuentran ampliamente difundidas, en grados
variables de intensidad, de acuerdo con los diferentes sistemas de producción ganadera existentes y regiones.

La región amazónica es de baja prevalencia de enfermedades infecciosas, la misma se caracterizada por el


predominio de sistemas campesinos de producción que ofrecen condiciones naturales de aislamiento de la
producción y extraen animales con destino a los centros principales de consumo, localizados en el litoral y el centro
norte andino. En las provincias de Zamora y Morona Santiago, situadas en el sur oriente, la explotación de bovinos
se realiza al sogueo, que determinaría menores oportunidades de contagio de la enfermedad (Morales et al., 2009)

El objetivo del trabajo fue analizar la situación epidemiológica de las enfermedades infecciosas en bovinos de
cuatro genotipos del hato del Centro de Investigación, Posgrado y Conservación Amazónica Provincia de Napo-
Ecuador.

Materiales y Métodos

Diseño y población de estudio

37 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Se evaluaron cuatro grupos de vaca lecheras de diferentes genotipos (Bos Indicus x cada uno de los genotipos
utilizados): Bos Indicus x Gyrolando (Gyr), Bos Indicus x Brown Swiss (BS), Bos Indicus x Jersey (J) y Bos Indicus
x Sahiwal (S). Durante el período de evaluación todos los animales de cada grupo permanecieron juntos dentro
de un único rodeo de tambo, identificados por origen genético.
Los genotipos, en todas las razas lecheras se ha encontrado un importante aumento de la producción de leche
(23%), pero sólo en las razas Jersey y Pardo Suizo se reportan avances genéticos en la longevidad, siendo siempre
los efectos ambientales negativos desde el punto de vista productivo para todas las razas a partir de 1965 (Everett,
1976).
Se han reportada innumerables estudios de comportamiento productivo de diferentes genotipos en climas
tropicales en diferentes países de Centroamérica el Caribe, Sudamérica e India, en razas como el Sahiwal, en
Paquistán, (Dahlin, et al., 1998), Australian Friesian Sahiwal, en México, (Martinez. 2006), raza Mambí, en Cuba,
(López, 1997; Hernández et al., 2005), razas Pardo Suizo, Cebú y Criollas en Venezuela (Acosta et al., 1998), raza
Gyr, en Colombia (Motta, 2012), raza Jersey en Colombia (Delgado, 2006) y con menor referencia en el trópico
costanero del Ecuador, (Cienfuegos, E. 2012), sin tener referencia alguna de estudios realizados en la Amazonia
Ecuatoriana.
Se realizó un estudio epidemiológico retrospectivo de los resultados serológicos IBR (Rinotraqueitis Infecciosa
Bovina), DVD (Diarrea Viral Bovina), Brucelosis, Tuberculosis, Neospora, Leucosis en el año 2014. La provincia
de Napo se compone de cinco cantones que poseen unos 60000 bovinos totales, dentro de la provincia en el
cantón Arosemena Tola aproximadamente 3400 bovinos, de ellos se utilizaron los resultados del Centro de
Diagnóstico Clínico Veterinario ANIMALAB 48 bovinos representando el 1,4% de la población en estudio. Los
sueros se analizaron mediante la prueba de antígeno tarjeta de Rosa de Bengala (RbCT) y como prueba
complementaria elisa Competitivo. La provincia de Napo se encuentra en un ambiente tropical donde la
precipitación anual alcanza los 4000 mm, la humedad relativa es del 80% y la temperatura varía entre 15 a 25 °C.
Su topografía se caracteriza por relieves ligeramente ondulados sin pendientes pronunciadas, distribuidos en
mesetas naturales de gran extensión; la altitud varía entre los 580 y 1200 msnm. El suelo tiene una composición
muy heterogénea, sin embargo la mayoría lleva su origen desde los sedimentos fluvial procedentes desde la región
andina del país.

Descripción de la alimentación y sanidad


La alimentación del hato bovino en estudio, fue de pastoreo libre (con cerca eléctrica o sogueo), con pastizales en
base de Brachiaria Decumbens, (pasto Dallis), Brachiaria Brizantha, (pasto Marandú), Arachis Pintoi, (Maní
forrajero), Desmodium Ovalifolium y Maralfalfa.
El manejo sanitario que se realiza sistemáticamente: desparasitaciones, baños contra garrapatas y moscas,
vacunaciones para Fiebre Aftosa, Rabia Bovina y Estomatitis Vesicular, y aplicación inyectable de vitaminas y
minerales.

Análisis de Datos
Se realizó una estadística descriptiva, obteniéndose valores absolutos, porcentajes por edad (se categorizaron en
edad más de 25 meses).

Resultados
Los resultados de los 48 animales fueron negativos en su totalidad el 100% para la Brucelosis, Tuberculosis y
Neospora dando una prevalencia para población estudiada del 0%.
Cuadro 1: Resultados en valores absolutos y porcentajes de los
diagnósticos de IBR, DVB y Leucosis
IBR DVD Leucosis
26 29 8
54,16 60,4 16,6
Estos resultados muestran que en la categoría de vaquillonas de más de 25 meses Los parámetros encontrados
coindicen con la baja prevalencia para Brucelosis, Tuberculosis y Neospora a diferencia que para IBR
(Rinotraqueitis Infecciosa Bovina) el 26/54,16 %, DVD (Diarrea Viral bovina), 29/60,4% Leucosis 8/16,6 %, que

38 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

posee la zona en estudios con respecto a la enfermedades estudiadas, coincidiendo con lo planteado por (Morales
et al., 2009)

Discusión y conclusión

Biberstein y Chung, (1994), dicen que la brucelosis es una enfermedad infecciosa aguda de etiología bacteriana
producida por microorganismos del genero Brucella. Las Brucellas se localizan principalmente en los órganos del
tracto genital en el que producen abortos en las hembras y orquitis y epididimitis en los machos, procesos que
todos ellos, pueden ser causa de esterilidad permanente.
Ramos G. et al.,(2014), indica que la frecuencia de Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR), Diarrea Viral Bovina, en
Bovinos de Doble propósito en el Municipio de San Juan Cotzocon, Oxaca, México, observada por hato para IBR
(Rinotraqueitis Infecciosa Bovina) fue el 94% para DVD el 85% notificando que los resultados de los datos fueron
por la escasa adopción de medidas preventivas contra estas enfermedades.

En el trabajo Morales et al. (2009), indica teniendo en cuenta que la región cuatro es de baja prevalencia, pero que
no se dispone de mucha información certificada, es de suma importancia mostrar los resultados que se van
teniendo en la región amazónica, ya que la misma podría ser aprovechada como ventaja competitiva frente a las
otras regiones del Ecuador, fundamentalmente en aspectos de la industrialización y comercialización de derivados
lácteos y cárnicos ya que contaría la seguridad de sus productos de origen animal, quesillos frescos y leche sin
pasteurizar.

Seguramente, que es necesario aumentar el número de bovinos analizados para que los resultados puedan tener
mayor contundencia, pero la realidad es que estos son los datos que se obtienen hoy de la zona en estudio de la
Amazonía.

La necesidad de vacunas contra IBR y DVB es realizar un calendario de vacunación con respecto a las
enfermedades infecciosas que cusan pérdidas económicas con prevalencia y su revacunación a los 21 días y una
anual.

Se concluye la situación epidemiológica de enfermedades infecciosa en bovinos de cuatro genotipos lecheros la


provincia de Napo-Ecuador con prevalencia 54,16% IBR 60% DVD y 16,6 Leucosis y 0% para la Brucelosis,
Tuberculosis y Neospora.

Literatura Citada

Biberstein, E. y Chung, Y. 1994. Tratado de Microbiología Veterinaria. Edit. Acribia, S.A. Zaragoza, España, pp.238-
291

Cienfuegos, E. G., Martinez, J. C., 2012. Cruces para Producir Leche en el Trópico y Subtrópico, Universidad
Autónoma de Tamaulipas, Universidad Tecnológica Equinoccial. EIDOS, 5 Julio • Diciembre 2012, 87-94
ISSN:1390-499X eISSN:1390-5007

Everett, R., Keown, J.F. y Clapp, E.E. 1976. Production and stayability trends in dairy cattle. J. of Dairy Sci. 59:1532-
1539.

Morales, R., Espinosa, R., Torres, M y Sandoval, P. 2009. Programa Nacional de Control de Brucelosis Bovina.
Dirección de Sanidad Animal. Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro pp61.

Ramos, G. Herrera L.E., Gutiérrez H.J.L., Palomares R.E.G., Díaz A. E., Limón G.M.M., Zamora M.F., 2014,
Frecuencia de Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR), Diarrea Viral Bovina

39 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EVALUACIÓN DEL GRADO DE CONCORDANCIA ENTRE LOS RESULTADOS DEL EXAMEN


HISTOPATOLÓGICO Y CULTIVO BACTERIOLÓGICO EN EL DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS BOVINA
DEL 2009 AL 2012 EN MÉXICO.

*Carrisoza U.J., Flores V.E., Gutiérrez R.J.A., Juárez L.N.O.

Carrisoza Urbina Jacobo. Calle Lerdo de Tejada # 22 Col. San Lorenzo Tezonco Del. Iztapalapa. C.P: 09900.
0445548041937 jacobourbina@yahoo.com.mx

Resumen.

La tuberculosis bovina es una de las enfermedades más complejas y difíciles de diagnosticar controlar y erradicar
que afecta al sector ganadero. El objetivo de este estudio fue evaluar el grado de concordancia entre los resultados
del examen histopatológico y cultivo bacteriológico que se han presentado en el diagnóstico de tuberculosis bovina,
en los laboratorios autorizados por la SAGARPA a nivel nacional en el periódo comprendido de enero del 2009 a
diciembre del 2012 en México. 10,818 muestras con lesiones sugestivas a tuberculosis fueron enviadas a diez
laboratorios autorizados, con el análisis de los resultados del diagnóstico mediante la prueba de Cohen´s kappa
se obtuvo una concordancia general entre los resultados del examen histopatológico y cultivo bacteriológico de k=
0.633 con un intervalo de confianza (IC) del 95% [0.618-0.649], lo cual indica una concordancia buena, entre las
dos pruebas. El laboratorio de la Región Lagunera (k= 0.2396 [0.1798-0.2995] IC 95%) y el laboratorio del estado
de Monterrey (k= -0.0046 [-0.022-0.0128] IC 95%) obtuvieron un valor bajo de concordancia global. El motivo de
este grado de discordancia involucra factores como la falta de recursos económicos, infraestructura o capacitación
del personal. Es importante cuidar el procedimiento correcto de la toma, conservación, envío y procesamiento de
muestras para optimizar los resultados bacteriológicos e histopatológicos, con la finalidad de obtener beneficios en
el correcto diagnóstico de la tuberculosis bovina así como de un diagnóstico diferencia

Introducción.
La tuberculosis bovina es una de las enfermedades más complejas y difíciles diagnosticar controlar y erradicar que
enfrenta la industria ganadera, la cual es causada por Mycobacterium bovis (M. bovis), que afecta a una amplia
gama de mamíferos incluyendo los seres humanos (O'Reilly y Daborn, 1995; Acha, 2003). La inspección en la
matanza regular de bovinos en rastro, es una de las actividades que se realiza en México con el objetivo de detectar
la enfermedad. (NOM-031-ZOO-1995).
Esta enfermedad se caracteriza por ser de curso crónico y la formación de granulomas, los cuales pueden afectar
a cualquier tejido, sin embargo las lesiones se observan frecuentemente en los nódulos linfáticos de la cabeza,
cuello, tórax y pulmón. Macroscópicamente, los granulomas tienen una apariencia caseosa de color amarillo.
Histológicamente, se observan lesiones necróticas caseosas, células epitelioides, células gigantes de tipo
Langhans, macrófagos y en algunos casos se pueden encontrar bacilos ácido alcohol resistente (BARR) (Neill et
al., 1994; Salazar et al., 2007). La detección de lesiones tuberculosas durante la matanza regular de bovinos,
aunados con las pruebas de tuberculina, ha demostrado ser indispensable en el sistema de vigilancia
epidemiológica de la tuberculosis bovina en la población de ganado en general (Kaneenea et al., 2006; Frankena
et al., 2007; Shittu et al., 2013). En México, muestras de lesiones sugestivas a tuberculosis procedentes de ganado
de matanza regular y reactores a las pruebas de tuberculina, así mismo nódulos de estos últimos, como lo marca
la normatividad vigente, se colectan y envían a los laboratorios autorizados por la SAGARPA a nivel nacional en
el diagnóstico de tuberculosis bovina. El personal del laboratorio es el encargado de realizar las pruebas de
histopatología y bacteriología de estas últimas, se realiza el aislamiento e identificación de M. bovis, además de
notificar a la Dirección General de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria (SENASICA), la cual aplica diferentes estrategias con el objetivo de ubicar el hato de origen
infectado y controlar la enfermedad (NOM-031-ZOO-1995). Es importante conocer el grado de concordancia que
existe entre las pruebas de histopatología y bacteriología dado que en toda prueba diagnóstica existe un riesgo de
obtener un resultado falso positivo o falso negativo. Cuando dos pruebas diagnósticas tienen un grado de
concordancia cercano a 1 indica que ambas pruebas son fiables en el diagnóstico final de alguna enfermedad, por
otro lado si el grado de concordancia se encuentra por debajo de 0.5, entonces podemos cuestionar el
procedimiento utilizado para dichas pruebas debido a que se verá reflejado en el diagnóstico final. Es importante
tener información del grado de concordancia entre dos pruebas especialmente cuando estas determinan el
diagnóstico de una enfermedad que se encuentra clasificada en la lista de enfermedades de declaración obligatoria

40 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

por la Organización Mundial de Sanidad Animal como es el caso de la tuberculosis bovina (OIE
http://www.oie.int/es/). El objetivo de este estudio es evaluar el grado de concordancia entre los resultados del
examen histopatológico y cultivo bacteriológico que se han presentado en el diagnóstico de tuberculosis bovina,
en los laboratorios autorizados por la SAGARPA a nivel nacional en el periódo comprendido de enero del 2009 a
diciembre del 2012.

Material y Métodos
Datos
Se utilizaron los resultados obtenidos del examen histopatológico y cultivo bacteriológico de 10,818 muestras
procedentes de matanza regular con lesiones sugestivas a tuberculosis, recolectadas por la Dirección de
Campañas Zoosanitarias del SENASICA del periódo comprendido de enero de 2009 a diciembre de 2012, que han
reportado los laboratorios de los estados de Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Monterrey, Sonora, Tabasco,
Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, y de la región Lagunera; los cuales se encuentran autorizados para realizar el
diagnóstico de tuberculosis bovina y siendo estos los laboratorios que manejan una mayor cantidad de muestras,
de los 16 autorizados que existen en el país. La información se analizo en el año 2013 y en el 2014 se presentan
los resultados.

Análisis estadístico
La prueba estadística de Cohen´s Kappa fue usada para evaluar la concordancia entre los resultados del examen
histopatológico con el cultivo bacteriológico. La comparación entre los coeficientes de Kappa, tiene como hipótesis
nula (Ho): que todos los coeficientes kappa que se comparan son iguales, para esta prueba se utilizó una α= 0.05.
Los análisis fueron desarrollados con el programa para EPIDAT 4.0.

Resultados y Discusión
Del 23.1% (2,499/10,818) de las muestras, resultaron positivas a cultivo bacteriológico, este resultado concuerda
con lo reportado en Brasil (Araujo et al., 2005), en dicho estudio de un total de 72 muestras reportaron un 23.6%
positivas a cultivo bacteriológico. Los autores explican que este resultado puede ser debido a que algunas muestras
pueden tener pocas bacterias viables, el retraso en el envío de muestras al laboratorio y el uso de conservadores
puede reducir las posibilidades de un aislamiento por que los procedimientos utilizados para conservar la muestra
pueden tener efecto bactericida lo que ocasiona que se disminuya la probabilidad de crecer. En Ecuador, el 36,34%
de las muestras sugestivas a tuberculosis fueron positivas a cultivo bacteriológico (Perez, 2011). En Tanzania,
Cleaveland et al. (2007) reportan que las lesiones sospechosas ha tuberculosis pueden ser causados por otras
micobacterias saprofitas como, M. terrae, M. avium, M. chelonae, M. gordonae, M. fortuitum, M.
flavescens y M. smegmatis lo que puede ser un factor de confusión en muestras de bovinos sacrificados con
lesiones visibles, por lo que es importante realizar la tipificación de las cepas.
Los resultados obtenidos fueron clasificados de acuerdo a la siguiente escala a) 0.00 a -1 indican una concordancia
inadecuada o discordancia que es un menor acuerdo que el esperado por el azar, b) 0.01 a 0.39 concordancia
insuficiente c) 0.40 a 0.75 concordancia adecuada o buena, d) 0.76 a 0.99 concordancia excelente y e) 1 indica
una concordancia perfecta (Gilchrist, 2009).
Se calculó la concordancia general mediante la prueba de Cohen´s Kappa con un intervalo de confianza al 95%
que han presentado los diez laboratorios autorizados por la SAGARPA en el diagnóstico de tuberculosis bovina,
del año 2009 al 2012, entre el examen histopatológico y cultivo bacteriológico de lesiones sugestivas a
tuberculosis, resultando en promedio una concordancia adecuada o buena k= 0.633 con un intervalo de confianza
del 95%= 0.618–0.649 de los diez laboratorios; este valor es mayor en comparación con lo reportado en Ecuador,
donde obtuvieron una concordancia moderada entre el examen histopatológico y cultivo bacteriológico, con un
coeficiente de kappa= 0.49 (Pérez et al., 2011). En Argentina obtuvieron una concordancia moderada con un
coeficiente de kappa= 0.48 (Latini et al., 1997). Así mismo podemos decir que los coeficientes de Kappa a nivel
nacional han sido constantes con un p-value > 0.05. Estos resultados indican que en México, el grado de
concordancia entre las pruebas de histopatología y bacteriología es bueno (Cuadro 1). Individualmente el
laboratorio del estado de Monterrey obtuvo una concordancia inadecuada (k= -0.0046) siendo el que presentó un
menor acuerdo entre pruebas, el laboratorio del estado de Chihuahua mostro una concordancia excelente (k=
0.7839) siendo el que mejor valor de kappa obtuvo. (Cuadro 1). Por otra parte los coeficientes de Kappa por estados
son muy variados, el rango que se presenta entre los laboratorio es muy marcado, ejemplo de ello, el laboratorio
de Monterrey tiene un coeficiente de Kappa de -0.0046 mientras que el laboratorio de Chihuahua tiene un
coeficiente de Kappa de 0.7839, lo que indica que existen diferencias en el diagnóstico y procesamiento de las
muestras para determinar el diagnóstico final. Esto puede ser debido a la calidad del envió de la muestra, el tiempo

41 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

que trascurre desde la toma a su procesamiento por parte del laboratorio, falta de recursos económicos,
infraestructura o simplemente a la capacitación del personal a cargo de la elaboración de estas dos pruebas. Es
importante cuidar el procedimiento correcto de la toma, conservación, envío y procesamiento de muestras para
optimizar los resultados bacteriológicos e histopatológicos, con la finalidad de obtener beneficios en el correcto
diagnóstico, no solo de la tuberculosis sino de otras patologías.

Cuadro 1. Kappa Global e intervalo de confianza del 95 % de los


laboratorios certificados
Intervalo de confianza 95%
Límite Límite
Laboratorio Kappa Global
Inferior superior
Chiapas 0.5848 0.5304 0.6393

Chihuahua 0.7839 0.7539 0.8139

Jalisco 0.5562 0.5273 0.5851

Región Lagunera 0.2396 0.1798 0.2995

Monterrey -0.0046 -0.022 0.0128

Sonora 0.4584 0.3264 0.5904

Tabasco 0.4422 0.3708 0.5141

Tamaulipas 0.2788 0.1123 0.4463

Veracruz 0.6722 0.6329 0.7115

Yucatán 0.3449 0.2468 0.4431

General 0.6338 0.6181 0.6495

Se realizó una comparación de los coeficientes de kappa, mediante la prueba de homogeneidad de kappas que
contrasta la hipótesis nula la cual enuncia: que todos los coeficientes kappa que se comparan son iguales. Existe
evidencia estadística suficiente para decir, que los coeficientes de kappa entre años del laboratorio del estado de
Chiapas, Jalisco, Tamaulipas, así como los coeficientes de Kappa en general se han mantenido constantes con
un p-value > 0.05 (Cuadro 2). Así mismo existe evidencia estadística suficiente para decir que los coeficientes de
kappa entre años del resto de los laboratorios son diferentes con p-value < 0.05. Para el laboratorio de Tamaulipas,
no fue posible calcular el coeficiente de kappa para el año 2009, ya que no obtuvo ningún resultado positivo a
bacteriología. Los coeficientes de kappa de los laboratorios del estado de: Chiapas, de Jalisco y Tamaulipas se
han mantenido constantes del año 2009 al 2012 (Cuadro 2).

42 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 2. Kappa ± Error Estándar de los laboratorios certificados del año 2009 al 2012.
2009 2010 2011 2012
Laboratorio Kappa ± EE Kappa ± EE Kappa ± EE Kappa ± EE P-value
Chiapas 0.569 ± 0.05 0.614 ± 0.05 0.559 ± 0.05 0.6 ± 0.06 0.8795
Chihuahua 0.844 ± 0.02 0.79 ± 0.03 0.71 ± 0.03 0.76 ± 0.03 0.0072*
Jalisco 0.59 ± 0.03 0.564 ± 0.02 0.57 ± 0.02 0.47± 0.03 0.0629
Región Lagunera -0.254 ± 0.0 0.254 ± 0.0 0.647 ± 0.09 0.794 ± 0.07 0*
Monterrey -0.218 ± 0.12 -0.015 ± 0.00 0.433 ± 0.09 0.662 ± 0.08 0*
Sonora 0.641 ± 0.09 0.21 ± 0.18 0.474 ± 0.17 0.201 ± 0.14 0.0322*
Tabasco 0.313 ± 0.05 0.549 ± 0.07 0.591 ± 0.06 0.215 ± 0.14 0.0025*
Tamaulipas † 0.32 ± 0.15 0.122 ± 0.19 0.31 ± 0.11 0.4302
Veracruz 0.763 ± 0.03 0.61 ± 0.04 0.653 ± 0.03 0.548 ± 0.04 0.0063*
Yucatán 0.162 ± 0.11 0.306 ± 0.14 0.487 ± 0.07 0.162 ± 0.11 0.0272*
General 0.633 ± 0.01 0.629 ± 0.01 0.643 ± 0.01 0.625 ± 0.01 0.8607
† No se observa el resultado ya que en ese año el laboratorio no obtuvo ningún resultado positivo a
bacteriología.
* p-value < 0.05 evidencia estadística suficiente para rechazar la hipótesis nula de igualdad.

Conclusión
El análisis presentado nos muestra que existen áreas de oportunidad que deben de ser atendidas en el
procedimiento de diagnóstico de tuberculosis bovina en los laboratorios de México, reconocidos por la SAGARPA.
Esta información puede apoyar a la toma de decisiones a los laboratorios autorizados en relación al desempeño
en el diagnóstico de tuberculosis bovina.
Es necesario estudios en los que se tomen en cuenta factores que puedan afectar el diagnóstico final de las
muestras, con la finalidad de detectar cuáles son los factores que provocan discordancia entre pruebas clínicas,
además de repetir el estudio periódicamente con el objetivo de comparar los resultados.

Referencias
1. Acha, N P.; Szytires, B. (2003). Zoonosis y enfermedades transmisibles al hombre y a los animales.
Organización Panamericana de la Salud.
2. Cleaveland, D.J.; Shaw, S.G.; Mfinanga, G.; Shirima, R.R.; Kazwala, E.; Eblate, M. Sharp. (2007)
Mycobacterium bovis in rural Tanzania: risk factors for infection in human and cattle populations.
Tuberculosis, 87, 30–43.
3. Frankena, K; White, W.P.; O’Keeffe, J.; Costello, E.; Martin, W.S.; Grevenhof, IV. (2007). Quantification of
the relative efficiency of factory surveillance in the disclosure of tuberculosis lesions in attested Irish cattle.
Veterinary Record, 161,679–684.
4. Gilchrist, M.J. (2009). Weighted 2 × 2 kappa coefficients: recommended indices of diagnostic accuracy for
evidence-based practice. Journal of Clinical Epidemiology, 62,1045–1053.
5. Kaneenea, J.B.; Millera, A.N.; Meyerb, R. (2006). Abattoir surveillance: The U.S. experience. Veterinary
Microbiology, 112, 273–282.
6. Latini, O.; Canal, A.M.; Ferrara, M.E.; Sequeira, M.D.; Bagnaroli, R.V.; Torres, P. (1997). Confiabilidad en
la determinación de prevalencia de infección por Mycobacterium bovis en ganado bovino por decomisos
en frigoríficos. Archivos de medicina veterinaria, 29(2), 197-204.
7. Neill, S.D.; Pollock, J.M.; Bryson, D.B.; Hanna, J. (1994). Pathogenesis of Mycobacterium bovis infection
in cattle. Veterinary Microbiology, 40, 41-52.
8. Norma Oficial Mexicana, NOM-031-ZOO-1995, Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina
(Mycobacterium bovis).
9. O'Reilly, L.M.; Daborn, C.J. (1995). The epidemiology of Mycobacterium bovis infections in animals and
man. A review. Tubercle and Lung Disease, 76,1–46.
10. (OIE). Organización Mundial de Sanidad Animal. Obtenida el 10 de septiembre de 2014, de
http://www.oie.int/es/)

43 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

11. Perez, P.F.; Ortiz, B.W.; Desmecht, D.; Coral, M.; Ortiz, J.; Portaels, F.; Rigouts, L.; Linder, A.; (2011).
Post-mortem examination and laboratory-based analysis for the diagnosis of bovine tuberculosis among
dairy cattle in Ecuador. Preventive Veterinary Medicine, 101, 65–72.
12. Salazar, G.D.; Otero, D.F.; Meza, J.L.; Flores, S.M.; Garcia, E.R.; Arriaga, D.C. (2007). Detection and
anatomopathological description of tuberculosis in an Ankole-Watusi colony. Técnica Pecuaria en México,
45,101-109.
13. Shittu, A.; Cifton-Hadley, RS; Ely, ER; Upton, P.U.; Downs, S.H. (2013). Factors associated with bovine
tuberculosis confirmation rates in suspect lesions found in cattle at routine slaughter in Great Britain, 2003–
2008. Preventive Veterinary Medicine, 110, 395–404.

44 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

COMPARACIÒN DE LA TECNICA DE FLUORESCENCIA POLARIZADA E INMUNO ENSAYO ENZIMÀTICO


(ELISA) PARA EL DIAGNÒSTICO DE PARATUBERCULOSIS EN BOVINOS

SANTILLAN FMA1*, TORRES VR1, CORDOVA LD1, MARTINEZ MOL2, TENORIO GVR1. MORALES AJF1

1CENID MICROBIOLOGIA INIFAP, 2UVM-CAMPUS COYOACAN.

Santillán Flores Marco Antonio. CENID MICROBIOLOGIA INIFAP, Carretera federal México-Toluca Km 15.5,
Col. Palo Alto, Delegación Cuajimalpa, México D.F. C.P. 05110. mayco1768@yahoo.com.mx, 01 (55)
38718700 ext. 80329.

RESUMEN
El objetivo del trabajo fue comparar las pruebas de fluorescencia polarizada (FPA) e Inmuno Ensayo Enzimático
(ELISA) para llevar a cabo la detección de bovinos infectados con paratuberculosis. Se evaluaron 603 muestras
de suero y heces de bovinos mayores de 2 años de edad. Los sueros se evaluaron con la técnica de FPA en la
que se utilizó como antígeno una fracción proteica de 35 kDa, obtenida a partir de un extracto crudo de una cepa
de Mycobacterium avium paratuberculosis (Map) cepa 3065, y para el ELISA se empleó el antígeno
protoplasmático de la misma cepa, las muestras de heces fueron evaluadas por medio de una PCR anidada. Los
resultados se evaluaron por una prueba de kappa o índice de concordancia, para medir la asociación con los
resultados obtenidos en la FPA, ELISA y PCR anidada. El análisis estadístico se realizó con el programa
Intercooled Stata 7.0 y Epidat 3.1. La prueba de FPA tuvo una sensibilidad de 88.50% y una especificidad 91.42%
(p ≤0.000), para el ELISA se obtuvo una sensibilidad del 83.86% y especificidad del 89.87% (p ≤0.000). La
concordancia (K) entre las pruebas fue de 0.6742%, y al compararlas con la PCR anidada, la prueba de FPA tuvo
una K= 0.7314%, y para el ELISA fue de 0.5771%.La técnica de FPA empleando como antígeno la fracción proteica
de 35 kDa de Map, presento una mayor sensibilidad y especificidad, además de que es una técnica sencilla para
determinar la interacción antígeno-anticuerpo, por lo que se convierte en una herramienta de diagnóstico
alternativo para detectar a los bovinos infectados con paratuberculosis

INTRODUCCIÓN

La paratuberculosis o enfermedad de Johne es una enfermedad infecto contagiosa, se caracteriza por producir
una enteritis granulomatosa de curso crónico; el agente etiológico es Mycobacterium avium subsp.
paratuberculosis (Map) (Blood et al., 1992; Arsenault et al., 2014). Es una enfermedad de distribución e importancia
económica mundial; donde su prevalencia varía de 5 a 30 % (Cocito et al., 1994; Disney et al., 2005). Los
animales jóvenes (menores de 6 meses de edad) se infectan por la ingestión de las bacterias,
principalmente a través de alimento, agua y los pezones contaminados con heces (Disney et al.,
2005; Castellanos et al., 2010).
En los bovinos la enfermedad se caracteriza por una enteritis crónica, cuya signología es: diarrea, edema
submandibular, pérdida de peso y de la condición corporal que conduce eventualmente a la muerte del animal
afectado (Speer et al., 2006, Cirone et al., 2007). La signología clínica sólo se observa en animales adultos entre
18 y 24 meses de edad. El apetito y la conducta del animal permanecen normales en las etapas tempranas, pero
la producción láctea y la condición corporal se deterioran por la pérdida de proteína. A medida que progresa la
enfermedad se presenta letargia, depresión, pelo hirsuto, hipoproteinemia y edema intermandibular (Harris et al.,
2006).
Las pruebas basadas en la respuesta inmune humoral son las más utilizadas para llevar a cabo el diagnóstico de
la infección, una de las pruebas más evaluadas ha sido el inmuno-ensayo enzimático (ELISA) que se considera
una buena opción ya que existen varias marcas de paquetes comerciales, que cuenta con una sensibilidad del 50
al 83% y una especificidad del 70 al 89% (Jaimes et al., 2008; Martínez et al., 2010).
Otra técnica que permite determinar la interacción antígeno-anticuerpo es la prueba de fluorescencia polarizada
(FPA), El principio de la prueba se basa en la propiedad que tienen los anticuerpos de unirse con alta afinidad y
especificidad a un determinado antígeno esta propiedad es utilizada para reconocer específicamente al analito de
interés, y por medio de diferentes mecanismos, generar una señal que puede ser medida. En el caso de FPA la
señal que se mide es luz fluorescente polarizada. El tamaño de la molécula es el factor principal que influye en la
velocidad de rotación, por ejemplo, una molécula pequeña gira a una velocidad más alta que una molécula grande.
Estas moléculas se mueven y giran libremente en solución, el resultado que se obtiene va a depender de cuanto

45 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

ha podido rotar la molécula durante el tiempo de fluorescencia en el estado excitado. Entre más pequeña sea la
molécula, más rápidamente rotará, y su polarización de la fluorescencia será menor (Nielsen et al., 2001, Samartino
et al., 1999).
Si una molécula se marca con un fluorocromo, se puede determinar el tiempo de rotación a través de un ángulo
de 68.5º midiendo la intensidad de la luz polarizada en planos verticales u horizontales. Una molécula grande emite
más luz en un único plano (más polarizada) que una pequeña que gira más deprisa y emite luz más despolarizada
(Samartino et al., 1999; Nielsen et al., 2001).
Los métodos de diagnóstico en paratuberculosis se deben de basar en la capacidad para detectar animales
infectados, la especificidad y la confiabilidad de las pruebas de serodiagnóstico se determinan por el tipo de
antígenos de micobacterias empleados, por lo que la identificación de los componentes antigénicos estructurales
bien caracterizados y específicos de cada especie de micobacterias proporcionaría los medios para mejorar la
especificidad y sensibilidad de los ensayos de inmunodiagnóstico.
La fluorescencia polarizada se ha utilizado en el diagnóstico de la brucelosis y tuberculosis bovina, presentado
una sensibilidad del 92.9% y la especificidad de 98.3% (Jolley et al., 2007; Surujballi et al., 2002).
La paratuberculosis se considera un serio problema que ocasiona pérdidas económicas en la industria pecuaria,
por lo que es necesario contar con pruebas diagnósticas rápidas, eficaces y de fácil acceso que permitan detectar
a los animales infectados y de este modo poder establecer las medidas de control necesarias. Por lo que el uso
de la prueba de FPA puede ser una opción para llevar a cabo el diagnóstico de paratuberculosis en bovinos.
El objetivo del trabajo fue comparar las pruebas serológicas de fluorescencia polarizada (FPA) e Inmuno Ensayo
Enzimático (ELISA) para llevar a cabo la detección de bovinos infectados con paratuberculosis.

MATERIAL Y MÉTODOS

Muestras:
Las muestras se obtuvieron de hatos de bovinos lecheros de los estados de México, Hidalgo, Querétaro, y
Aguascalientes. Se tomaron 603 muestras de suero y heces de bovinos mayores a dos años de edad, en su
mayoría de raza Holstein. La sangre fue tomada de la vena caudal en tubos Vacutainer y centrifugada a 180 x g
durante diez minutos para la obtención del suero; las muestras de heces fueron tomadas directamente del recto
con guantes de palpación y mantenidas a 4°C hasta su procesamiento.

Estado No. de Muestras No. de hatos


Hidalgo 270 5
Estado de México 150 3
Querétaro 101 3
Aguascalientes 82 3

FPA
La obtención y marcaje con el fluorocromo de la fracción proteica de 35 kDa de Map cepa 3065, se llevó a cabo de
acuerdo al protocolo descrito por Torres VR 2015.
Los sueros se diluyeron en tubos de borosilicato a 1:100 en amortiguador Tris pH 7.2, 0.01 M, se incubaron por 30
minutos a temperatura ambiente.
Se llevó a cabo una primera lectura de los sueros diluidos, en el analizador de FPA. Se colocaron 10 µl del
antígeno marcado con la fluoresceína se incubó por 5 min a temperatura ambiente y se realizó la segunda lectura.
Los resultados fueron expresados en unidades de mili-polarización (UmP), la cual resulta de la diferencia entre ambas
lecturas. Las muestras se trabajaron por duplicado y se utilizó un suero control positivo y negativos comerciales. Se
consideraron como positivos a la prueba, aquellos sueros que fueran igual o mayores a 126 Ump.

ELISA
Para fijar el antígeno protoplasmático de la cepa de Map 3065 a las microplacas, se realizó de acuerdo al protocolo
descrito por Martínez et al., 2012
Se hizo la dilución 1:160 de los sueros problema en una solución que contenía: 0.02% de M. phlei 0.1% de gelatina y
0.05% de Tween 80. Los sueros diluidos se incubaron por una hora a temperatura ambiente. Se utilizaron como
controles positivo y negativo, sueros comerciales. A cada pozo se agregaron 100 µl de los sueros problema y de los
controles negativos y positivos, se incubaron a temperatura ambiente por 30 min y se lavó con 300 µl de PBS-Tween
20(1X) cuatro veces. Se agregó 100 µl de conjugado Anti-IgG bovino HRP en una dilución 1:10 000 en cada pozo y

46 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

se incubó a temperatura ambiente por 30 min. Se eliminó el contenido de la placa y se lavó con PBS-Tween 20 (1X),
cuatro veces. Se agregaron 100 µl de solución de sustrato 2’2 azino-di-(3-etil-benzothiazol-sulfona-6)-(diamonio)
(ABTS) a cada pozo, se incubó durante 30 min a temperatura ambiente. La lectura se realizó a 650 nm en un
espectrofotómetro. Son considerados como positivos a la prueba de ELISA, los sueros con un valor mayor o igual a
0.22 densidades ópticas (OD).

PCR ANIDADA

La extracción de ADN a partir de las heces se realizó de acuerdo al protocolo descrito por Jaimes et al., 2008
Se utilizaron los iniciadores descritos por Erume et al., Paratb1 (5´ TGA TCT GGA CAA TGA CGG TTA CGG A 3´)
y Paratb 4 (5´ CGC GGC ACG GCT CTT GTT 3´) para la primer reacción de PCR, obteniendo un producto de 563
pares de bases y para la segunda reacción Paratb 2 (5´ GCC GCG CTG CTG GAG TTA A 3´) Y Paratb 3 (5´ AGC
GTC TTT GGC GTC GGT CTT G 3´) obteniendo un producto final de 210 pares de bases.
Para la primer reacción se utilizaron 2 µl de ADN obtenidos a partir de heces de bovino, las condiciones para 48 µl
de premezcla fueron 5 µl de Amortiguador de Reacción 10X (67 mM/µl), 4 µl de MgCl 2 30 mM 20 X , 1 µl DNTP
(200mM), 1 µl Paratb 1 (25 pMol) , 1 µl Paratb 4 (25 pMol), 0.25 µl de Polimerasa 500 U y 35.75 µl de agua
bidestilada. La amplificación se realizó en un termociclador utilizando el siguiente programa: un un ciclo a 98°C por
tres minutos, 35 ciclos a 98°C por 30 seg, 65 °C por 30 seg, 72 °C por 30 seg, un ciclo más por tres minutos a
72°C y un ciclo a 4°C por tres minutos. Para la segunda reacción, se tomaron 3 µl de la primera reacción como
DNA molde y fueron transferidos a microtubos de PCR, que contenían la misma cantidad y concentración de
reactivos descritos anteriormente, excepto que los iniciadores Paratb 1 y Paratb 4, fueron sustituidos por los
iniciadores Paratb2(25 pMol) y Paratb3 (25 pMol). Se utilizó el mismo programa de termociclador. Las muestras
se corrieron en una cámara de electroforesis a 100 volts por una hora y los productos de la amplificación fueron
visualizados en un gel de agarosa al 2%, teñido con bromuro de etidio.

Determinación de la sensibilidad y especificidad de la prueba


Se calculó la sensibilidad y especificidad de las pruebas utilizando la curva de ROC. Los resultados se evaluaron
por una prueba de kappa o índice de concordancia, para medir la asociación con los resultados obtenidos en la
FPA, ELISA y PCR anidada. El análisis estadístico se realizó con el programa de Software Intercooled Stata 7.0
y Epidat 3.1.
RESULTADOS
Los resultados obtenidos con las pruebas de FPA (142/603) y ELISA (141/603) son muy parecidos, solo la prueba
de FPA identifico un suero más, (cuadro 1).
En cuanto a la sensibilidad y especificidad la técnica de FPA tuvo un 88.50% y 91.42% respectivamente, al
compararla contra los ensayos de ELISA y PCR. La prueba de FPA presenta una alta sensibilidad y especificidad
(cuadro 2).
En lo que respecta a la concordancia entre pruebas la técnica de FPA tuvo una buena correlación cuando se
comparó contra el ELISA (0.6742 %) y PCR (0.7314%), en cuanto al valor predictivo positivo este fue del 75.6% al
compararlo con el ELISA y del 87.7% con la PCR, mientras que el valor predictivo negativo fue de 90.8 % y 89.3%
respectivamente, lo que indica que la prueba es más específica (cuadro 3).

Cuadro 1. Muestras trabajadas con las pruebas de PCR, ELISA y FPA para el diagnóstico de paratuberculosis.

PRUEBA POSITIVOS NEGATIVOS TOTAL


PCR 162 441 603
FPA 142 461 603
ELISA 141 462 603

Cuadro 2. Resultados de la sensibilidad, especificidad (curva de ROC), de las pruebas FPA, ELISA y PCR para
el diagnóstico de paratuberculosis.

47 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

PRUEBA SENSIBILIDAD ESPECIFICIDAD P

FPA 88.50% 91.42% 0.000

ELISA 83.86% 89.87% 0.000

PCR 100% 100% 0.000

Cuadro 3. Resultados de índice de concordancia (K), valor predictivo positivo (VP), valor predictivo negativo (VN)
y valor estadístico (P); al comparar FPA, ELISA y PCR.

PRUEBA K VP + VP - P
FPA vs ELISA 0.6742 75.6% 90.8% 0.000
FPA vs PCR 0.7314 87.7% 89.3% 0.000
ELISA vs PCR 0.5771 87.6% 86.4% 0.000

DISCUSION
La líneas de investigación en micobacteriosis se están enfocando a evaluar antígenos de bajo peso molecular ya
que se considera que son específicos y potencialmente útiles para mejorar las técnicas de diagnóstico, ya que al
ser empleados en técnicas como el ELISA o la FPA, estas presentan una buena sensibilidad y especificidad (Beck
ST et al., 2005). En el presente estudio se evaluaron las técnicas de FPA y ELISA, para llevar a cabo el
diagnostico de paratuberculosis en bovinos, la FPA tuvo una sensibilidad de 88.5%, y especificidad de 91.42%,
mientras que el ELISA tuvo un 83.86% y 89.87%, al compararlos con la prueba confirmatoria que fue la PCR
anidada, así como también mostraron tener una concordancia aceptable (K= 0.6742), por lo que ambas pruebas
son una buena opción para determinar la presencia de anticuerpos anti-Map en el ganado.

Se utilizó como prueba confirmatoria a la PCR anidada ya que se tiene la ventaja de que los resultados se
obtuvieron en menos tiempo (una semana), en comparación con el aislamiento bacteriológico que tarda de 6 a 12
semanas. Con la PCR anidada se detectaron 162 muestras como positivas, mientras que con la FPA y ELISA
fueron 142 y 141 positivos respectivamente, se pueden presentar los casos de que las muestras sean positivas a
PCR pero negativas a las pruebas serológicas, la respuesta inmune humoral disminuye cuando la respuesta
inmune celular aumenta; esto sucede en la etapa subclínica de la infección . Otra razón por la cual la producción
de anticuerpos se puede ver afectada es a causa de la pérdida de respuesta inmune ante la infección; esta actividad
supresora es denominada anergia, y se presenta cuando los animales son viejos o la infección está en su etapa
final. Sin embargo, se considera que estos animales pueden estar eliminando el bacilo y no son detectados con
el diagnóstico serológico, pero si son detectados por la PCR anidada (Martínez et al., 2012)

Nielsen et al., en 2001 mencionan que la prueba de FPA resulta ser más específica que sensible, Jolley et al.,
(2006), al evaluar la prueba de FPA con la proteína MPB70 de 22 kDa de una cepa de M. bovis para el diagnóstico
de tuberculosis bovina obtienen una especificidad del 99.9%, esto se pudo corroborar con los resultados obtenido
en el presente trabajo ya que obtuvo una sensibilidad de 88.50% y una especificidad de 91.42%.

El antígeno protoplasmáticos de Map cepa 3065 que se utilizó en el ELISA, tiene la característica de ser una
preparación compleja de lípidos, carbohidratos, proteínas y ácidos nucleicos, que contienen determinantes
antigénicas en común para la mayoría de las cepas de Map, con el cual se ha obtenido una sensibilidad y
especificidad aceptable. En comparación la prueba de FPA solo se utiliza como antígeno una fraccion proteica de
35 kDa, siendo mayor la especificidad obtenida.

48 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Las proteínas menores a 50 kDa, están involucradas en la inducción de la respuesta inmune humoral y celular ante
la infección por microorganismos intracelulares, por lo que este tipo de proteínas son los candidatos a utilizarse,
como antígenos en la prueba FPA, ya que permiten que el ensayo sea más específico (Nielsen et al., 2001; Franco
et al., 2005; Mon et al., 2012), por lo que se pueden considerar como una alternativa para llevar a cabo el
diagnóstico de paratuberculosis.

PROYECTO FINANCIADO
RECURSOS FISCALES INIFAP SIGI 12484419581

49 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

LITERATURA
1. Blood DC, Radostitis OM. Medicina Veterinaria. Enfermedades causadas por bacterias. Séptima edición.
McGraw-Hill Interamericana. 1992: 777-785.
2. Arsenault RJ, Maattanen P, Daigle J, Potter A, Griebel P, and Napper S. From mouth to macrophage:
mechanisms of innate immune subversion by Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis. Veterinary
Research 2014, 45:54
3. Cocito C, Gilot P, Coene M, De Kesel M, Poupart P, Vannuffel P. paratuberculosis. Clinical Microbiology
Reviews, American Society for Microbiology. 1994: 328-345.
4. Disney PR, Vallaroel NR. Paratuberculosis: una amenaza emergente para la ganadería tropical. Manual
de Ganadería Doble Propósito. Maracaibo-Venezuela. Departamento Médico Quirúrgico. Facultad de
Ciencias Veterinarias. Universidad de Zulia. 2005: 370-376.
5. Castellanos RE. Caracterización molecular de aislados de Mycobacterium avium subespecie
paratuberculosis. Mapa epidemiológico en España. 2010. Tesis doctoral. Madrid, España.
6. Cirone K, Morsella M. Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis: presencia en los alimentos y su
relación con la enfermedad de Crohn. Revista Argentina de Microbiología. 2007: 39:57-68.
7. Speer CA, Scott MC, Bannantine JP, Waters WR, Mori Y. Whitlock RH, Eda S. A Novel Enzyme-Linked
Immunosorbent Assay for Diagnosis of Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis Infection (Jonhe´s
Disease) in Cattle. Clinical and Vaccine Immunology. 2006; 13(5): 535-540.
8. Harris B, Barletta RG. Mycobacterium avium subspecies paratuberculosis in Veterinary Medicine. Clin
Microbiol Rev 2001; 14: 489–512.
9. Jaimes NG, Santillán FMA, Hernández COA, Córdova LD, Guzmán RCC, Arellano RB, Díaz AE, Tenorio
GVR, Cuéllar OJA. Detección de Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis, por medio de PCR-
anidada a partir de muestras de heces de ovinos. Artículo. Veterinaria México 2008,39 (4), 377-386.
10. Martínez AG, Santillán MA, Guzmán CC Favila HLC, Córdova LD, Díaz AE, Hernández AL, Blanco OM.
Desarrollo de un inmuno-ensayo enzimático (ELISA) para el diagnóstico de paratuberculosis en bovinos.
Rev Mex Cienc P 2012 (O1) S:1-18.
11. Nielsen K, and Gall D. Fluorescence polarization assay for the diagnosis of brucellosis: A Review. 2001,
22(3), 183-201.
12. Samartino L, Gregoret R, Gall D, and Nielsen K. Flourescense polarization assay: Application to the
diagnosis of bovina brucellosis in Argentina. J. of Immunassay. 1999. 20 (3), 115-126.
13. Jolley ME, Nasir MS, Surujballi OP, Romanowska A, Renteria TB, De la Mora A, Lim A, Bolin SR, Michel AL,
Kostovic M, Corrigan EC. Fluorescence polarization assay for the detection of antibodies to Mycobacterium
bovis in bovine sera. Vet Microbiol. 2007; 120(1-2):113-121.
14. Surujballi OP, Romanowska A, Sugden EA, Turcotte C, Jolley ME. A fluorescence polarization assay for the
detection of antibodies to Mycobacterium bovis in cattle sera. Vet Microbiol. 2002 Jun 20; 87(2):149-57.
15. Torres VR. Obtención y evaluación de proteínas de bajo peso molecular a partir de un extracto crudo de
Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis para el diagnóstico de paratuberculosis por fluorescencia
polarizada. 2015 Tesis de Maestria Posgrado-FMVZ UNAM.
16. Erume J, Spergser J, Rosengarten R. Rapid detection of Mycobacterium avium subsp paratuberculosis
form cattle and zoo animals by Nesterd PCR. African Health Sciences. 2001; 1:83-89.
17. Beck ST, Leite OM, Arruda RS, Ferreira AW. Humoral response to low molecular weight antigens of
Mycobacterium tuberculosis by tuberculosis patients and contacts. Brazilian Journal of Medical and
Biological Research. 2005, 38:587-596.
18. Franco J, Camarena JJ, Noriega JM, Blanquer R, Ruiz MJ, Marin J. Serological response (Western blot) to
fractions of Mycobacterium tuberculosis sonicate antigen in tuberculosis patients and contacts. Int J Tuberc
lung Dis,2005,10:958-962
19. Mon ML, Viale M. Et al. Search for Mycobacterium avium subsp paratuberculosis Antigens for the Diagnosis
of Paratuberculosis. Argentina. Instituto de biotecnología. Veterinary Medicine International. 2012; 8 1-9.

50 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE PI3 EN BOVINOS DE DIFERENTES SISTEMAS DE


PRODUCCIÓN

Alvarado IA1, Hernández AL1, Milián SF2, Mejía EF3, Barradas PF4
CENID Microbiología INIFAP1, Universidad Autónoma de Querétaro2, Campo Experimental Pichuchalco INIFAP3,
La Posta INIFAP4.

Feliciano Milian Suazo. Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Ciencias Naturales. Av. De las
Ciencias s/n Juriquilla. Delegación Santa Rosa Jáuregui. C.P. 76230. Querétaro, Qro.Tel. (442) 1921200 ext.
5384. miliansf@yahoo.es

RESUMEN

PI-3 Bovino tiene amplia distribución, es sabido que los bovinos de algunos países de Europa y América sufren
infección por este virus con una seroprevalencia estimada del 60-90%. Su morbilidad es de moderada a alta y su
letalidad baja (5-10%), si la infección es sólo por PI-3, pero si ésta se complica por la presencia de otros agentes
virales como IBR y BVD o bacterianos como Mycoplasma spp, Mannheimia haemolytica, llega a ser hasta de un
50%. El objetivo del trabajo fue determinar la prevalencia y los factores de riesgo asociados a su presentación en
los diferentes sistemas de producción en México. La determinación del tamaño de muestra se realizó tomando
como base una prevalencia de 10%, un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 1%, seleccionando
hatos de lechería intensiva, familiar y de doble propósito. El muestreo fue transversal estratificado bietápico. El
número de hatos por estado y muestras requeridas de cada una de las unidades de producción se determinó por
conveniencia. El análisis para la detección de anticuerpos en suero fue por la técnica de seroneutralización en
placa, con la línea celular MDBK (células de riñón de bovino) y la cepa viral de PI-3 Bovino con título de 105.2 Dosis
infectante en Cultivo de Tejidos 50% (TCID50%) y a una dilución entre 1000 y 1500 dosis infectantes por ml. Con
la información y los resultados de laboratorio se formó una base de datos y se analizó con el programa
Epiinfotm7.1.0.6. (Centers for Disease Control and Prevention) y SPSS (SPSS Inc.233 South Wacker Drive, 11th
Floor, Chicago, IL 60606-6412 EE.UU). El escrutinio primario de factores de riesgo fue por tablas de contingencia
de la enfermedad contra las variables independientes relacionadas biológicamente. Se empleó la Chi 2 de Pearson
para probar la asociación significativa entre la enfermedad y los valores categóricos de los factores de riesgo. La
prevalencia de PI-3 Bovino de acuerdo al sistema de explotación fue de 52.4% para el sistema intensivo, 53.4%
para el doble propósito y 55.9 % para el familiar, con una prevalencia promedio total de 53.5%. El análisis
multivariado mostró que: tomando como referencia una serología negativa al virus de BVD como factor de riesgo
sobre el total de animales muestreados, existe 2.903 veces más probabilidad de que esté presente Parainfluenza
3 Bovino. Tomando como referencia el sistema intensivo dentro de los sistemas de producción, existe una
probabilidad 2.307 veces mayor de que PI-3 Bovino se encuentre bajo el sistema de doble propósito y 1.926 veces
más bajo el sistema familiar. Tomando como referencia la edad inferior a los 2 meses como factor de riesgo en los
parámetros de edad al destete, existe una probabilidad de 0.502 de que PI-3 Bovino afecte a becerros de 3 a 6
meses de edad y de 0.36 a animales mayores de 6 meses. El hecho de que en el país se empleen vacunas
polivalentes (IBR, BVD, PI-3 Bovino, Sincitial Bovino), implica que los resultados obtenidos impacten en los análisis
epidemiológicos realizados, ya que las pruebas diagnósticas existentes no discriminan si la seropositividad es
debida a una primo-infección o vacunación.

INTRODUCCIÓN
El virus de Parainfluenza 3 Bovino (PI-3) es uno más de los agentes virales que forman parte del Complejo
Respiratorio de los Bovinos. Se caracteriza por causar un cuadro clínico respiratorio leve, pero si actúa de modo
sinérgico con otros virus o se produce una complicación bacteriana, el cuadro se agrava elevando el número de
muertes, sobre todo cuando los bovinos son sometidos a estrés. Junto con el virus de Rinotraqueítis Infecciosa
Bovina (IBR) y el de la Diarrea Viral Bovina (DVB), se considera a PI-3 como uno de los agentes etiológicos virales
más importantes que causan enfermedad en estos animales. 1, 3,4
PI-3 Bovino afecta principalmente al tracto respiratorio, es por ello que las principales pérdidas económicas podrían
atribuirse a la mortandad al actuar sinérgicamente con otros virus y bacterias; los gastos por tratamiento de
recuperación y control de los agentes infecciosos. El ganado joven es el principalmente afectado, mostrando
igualmente importantes pérdidas por retraso en el crecimiento. Existen pruebas experimentales y naturales de que
la infección por el virus PI-3 Bovino ocasiona muerte fetal, aborto y retención placentaria. 3

51 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

La transmisión del virus es fundamentalmente por vía aérea a través de las descargas nasales de animales
enfermos, se acentúa en condiciones de hacinamiento y ventilación inadecuada. Es probable que ocurra la
infección por la vía oral, tras la exposición, la infección suele ser asintomática o de curso clínico leve, el cual puede
agravarse por la presencia de otros agentes virales o bacterianos, hasta causar la muerte. Durante el proceso, el
virus se replica en las células epiteliales de las vías respiratorias altas y bajas. Posteriormente, ocurre la fiebre y
la viremia, finalmente se dirige al parénquima pulmonar de bronquios y alvéolos, donde se multiplica y da origen
a una neumonía pulmonar.

PI-3 Bovino afecta principalmente a los becerros no protegidos por la inmunidad calostral, aunque también afecta
a bovinos jóvenes o adultos; en éstos últimos se presenta en forma más leve, con un cuadro catarral característico
de la bronconeumonía enzoótica. Causa lesiones en los cilios y afecta a los macrófagos alveolares al inhibir la
fusión de lisosomas y fagosomas, impidiendo los mecanismos de depuración pulmonar, favoreciendo así la
instalación de otros agentes que producen un daño mayor (Virus Sincitial Bovino, Mycoplasma, Pasteurella,
Mannhemia haemolytica) que son los principales microorganismos que afectan el tracto respiratorio en los
rumiantes. Junto con otros virus actúa en forma secundaria para la inducción del aborto, sin embargo; su papel
principal es el de favorecer la instalación de bacterias y virus en el tracto respiratorio, llevando al desarrollo de
neumonías que generalmente terminan con la muerte del animal.2,5

El objetivo del trabajo fue determinar la prevalencia y los factores de riesgo asociados a su presentación en los
diferentes sistemas de producción en México.
MATERIAL Y MÉTODOS

La determinación del tamaño de muestra se realizó tomando como base una prevalencia de 10%, un nivel de
confianza del 95% y un margen de error del 1%, seleccionando hatos de lechería intensiva, familiar y de doble
propósito. El muestreo fue transversal estratificado bietápico.

El número de hatos por estado y muestras requeridas de cada una de las unidades de producción se determinó
por conveniencia. Los animales se usaron como unidad de análisis. Los resultados serológicos de la enfermedad
fueron las variables de respuesta en este estudio. La variable de respuesta se convirtió en dicotómica (positivo=
“1”, o negativo = “0”). El número de animales muestreados fue de 2,488. El análisis para la detección de anticuerpos
en suero fue por la técnica de seroneutralización, con la línea celular MDBK (células de riñón de bovino) y la cepa
viral de PI-3 Bovino con título de 105.2 Dosis infectante en Cultivo de Tejidos 50% (TCID50%) y a una dilución entre
1000 y 1500 dosis infectantes por ml. 33.34

Para detectar los factores de riesgo asociados a la prevalencia de PI-3 Bovino, se aplicaron cuestionarios. 35, 36,37

Con la información y los resultados de laboratorio se formó una base de datos y se analizó con el programa
Epiinfotm7.1.0.6. (Centers for Disease Control and Prevention) y SPSS (SPSS Inc.233 South Wacker Drive, 11th
Floor, Chicago, IL 60606-6412 EE.UU). El escrutinio primario de factores de riesgo fue por tablas de contingencia
de la enfermedad contra las variables independientes relacionadas biológicamente. Se empleó la Chi 2 de Pearson
para probar la asociación significativa entre la enfermedad y los valores categóricos de los factores de riesgo. 38,
39,40

RESULTADOS

La prevalencia de PI-3 Bovino de acuerdo al sistema de explotación fue de 52.4% para el sistema intensivo, 53.4%
para el doble propósito y 55.9 % para el familiar, con una prevalencia promedio total de 53.5% (Cuadro 1).

En el análisis bivariado se obtuvo una razón de momios mayor a 1.0 en los factores de riesgo: serología de IBR y
BVD, tipo de explotación, producción de leche, tipo de inseminación, intervalo entre partos, tipo de lactancia y
eliminación de placenta.

El análisis multivariado mostró que: tomando como referencia una serología negativa al virus de BVD como factor
de riesgo sobre el total de animales muestreados, existe 2.903 veces más probabilidad de que esté presente
Parainfluenza 3 Bovino. Considerando una serología negativa para IBR como factor de riesgo sobre el total de
animales muestreados, existe una probabilidad 2.208 veces mayor de que PI-3 Bovino se encuentre presente.

52 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tomando como referencia el sistema intensivo dentro de los sistemas de producción, existe una probabilidad 2.307
veces mayor de que PI-3 Bovino se encuentre bajo el sistema de doble propósito y 1.926 veces más bajo el sistema
familiar. Tomando como referencia la edad inferior a los 2 meses como factor de riesgo en los parámetros de edad
al destete, existe una probabilidad de 0.502 de que PI-3 Bovino afecte a becerros de 3 a 6 meses de edad y de
0.36 a animales mayores de 6 meses (Cuadros 2 y 3).

Cuadro 1. Prevalencia de Parainfluenza 3 Bovina por sistema de producción en las principales cuencas
lecheras de México

Prevalencia
Sistema Positivo Negativo Total
Promedio

Intensivo 542 492 1034 52.4


Doble propósito 543 473 1016 53.4
Familiar 245 193 438 55.9
Total 1330 1158 2488 53.5

Cuadro 2. Factores de riesgo en Pi3 Bovino análisis bidimensional X 2 (Pearson)


Factores de Riesgo Sig. OR IC 95% Alto IC 95%
Bajo
Serología DVB 0.000 2.894 2.387 3.51
Serología IBR
0.000 2.607 2.158 3.151
Tipo de explotación 0.671 1.047 0.848 1.292
Sistema de Producción 0.224 0.198 0.656 1.042
Producción leche l/día 0.656 1.042 0.87 1.247
Eliminación de
0.038 1.021 0.833 1.252
animales
Tipo de inseminación 0.256 1.108 0.928 1.322
Días abiertos 0.319 0.912 0.761 1.093
Intervalo entre partos 0.016 1.297 1.05 1.603
Tipo de lactancia 0.432 1.085 0.855 1.329
Tipo de caseta 0.807 1.026 0.836 1.258
Eliminación de
0.032 1.225 1.018 0.473
placenta
Tipo de alimento 0.789 1.024 0.86 1.219

Sig= significancia, OR= razón de momios IC= intervalo de confianza

Cuadro 3. Factores de riesgo en PI3 Bovino, regresión logística binomial (multivariada) de las muestras analizadas
IC 95%
Factores de riesgo Categorías Sig. OR IC 95% Alto
Bajo
Serología DVB Negativo 0.000
Positivo 0.000 2.903 2.29 3.68
Serología IBR Negativo 0.000
Positivo 0.000 2.208 1.765 2.763
Sistema de producción
Intensivo 0.000
/Estado
Doble propósito 0.000 2.307 1.699 3.133
Familiar 0.000 1.926 1.411 2.627
Edad al destete Hasta los 2 meses 0.000

53 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

De 3 a 6 meses 0.000 0.502 0.385 0.655


Más de 6 meses 0.000 0.360 0.247 0.523

Sig= significancia, OR= razón de momios IC= intervalo de confianza

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN

En forma similar a los virus de IBR y BVD, PI-3 Bovino también se encuentra ampliamente diseminado. De acuerdo
con lo observado en países de Europa y América la seroprevalencia estimada está entre el 60-90%, en este
estudio, la prevalencia encontrada cae dentro de las apreciaciones previas con un 53.5% (1330/2488). De acuerdo
con lo encontrado en el análisis de los factores de riesgo, la presencia de los virus de IBR y BVD (OR= 2.894 y
2.607, respectivamente) son los principales predisponentes para la interacción de PI-3 Bovino.

Los parámetros englobados en los sistemas de producción y prácticas zootécnicas son las principales causas
que afectan la productividad de los hatos.

El hecho de que en nuestro país se empleen vacunas polivalentes (IBR, BVD, PI-3 Bovino, Sincitial Bovino), implica
que los resultados obtenidos impacten en los análisis epidemiológicos realizados, ya que las pruebas diagnósticas
existentes no discriminan si la seropositividad es debida a una primo-infección o vacunación. Otro impacto
importante en el análisis está en la veracidad en las encuestas en torno a la aplicación de calendarios de
vacunación.

LITERATURA CITADA
1. Andrews AH. Respiratory Disease. In: A. H. Andrews, R.W. Blowey, H. Boyd, R. G. Eddy editor. Bovine
Medicine. Diseases and husbandry of cattle. 2a ed. Oxford, UK: Wiley-Blackwell Science; 2008:253-260.
2. Diéguez CJ, Sanjuán HPML, Yus RE. Infecciones Respiratorias Bovinas. Etiología,
epidemiología y cuadro clínico. En: Enfermedades Infecciosas de los Bovinos en
General. Sitio Argentino de Producción Animal 2003. Disponible en:
http://www.produccionbovina.com/sanidad_intoxicaciones_metabolicos/infecciosas/bovi
nos_en_general/00-bovinos_en_general.htm 64:17. Consultado 12 Sep, 2005.
3. Fishman HR. Epidemiology of Parainfluenza-3 infection in sheep. Am J Epidemiol 1967;85(2):272-281.

4. Hodgson PD, Aich P, Manuja A, Hokamp K, Roche F, Brinkman F, et al. Effect of stress on viral-bacterial
synergy in bovine respiratory disease: novel mechanisms to regulate inflammation. Compar Funct Genom
2005;6(4):244-250.
5. Yates WDG. A review of Infectious Bovine Rhinotracheitis, shipping fever pneumonia and
viral bacterial synergism in respiratory disease of cattle. Can J Com Med 1982;46(3):225-
263.

54 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

PREVALENCIA A IBR, BVD, LEPTOSPIROSIS Y NEOSPOROSIS EN SEMENTALES Y SU UTILIDAD PARA


INFERIR LA INFECCIÓN EN EL RANCHO.

Soto J.R.1*, Rosete F.J.V.2, Olazarán J.S.2, Fragoso I.A.2, Banda R.V.M.2, Socci E.G.A.2, Jáimez V.M.A.3, Ávila
B.R.1
1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y

Pecuarias, 3Prestador de servicios profesionales.


Jorge Víctor Rosete Fernández; correo electrónico: rosete.jorge@inifap.gob.mx.
RESUMEN
El estudio se realizó para conocer la prevalencia de anticuerpos a rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR), diarrea
viral bovina (BVD), neosporosis y leptospirosis en sementales, así como su utilidad para inferir la infección en el
rancho. Participaron 11 ranchos ubicados en el oriente de Puebla, en clima subtropical húmedo. Los sementales
se evaluaron del semen obtenido por electroeyaculación, en sus características macroscópicas y microscópicas,
se les tomó una muestra de sangre para diagnóstico serológico de anticuerpos contra IBR, BVD y neosporosis por
ELISA y para leptospirosis por microaglutinación en placa para L. wolffi, L. hardjo, L. tarassovi, L. inifap y L. palo
alto. Al 20% de las vacas de cada rancho se les tomó una muestra de sangre con los mismos fines diagnósticos
para las cuatro enfermedades. En los sementales se hizo análisis estadístico (SAS) en diseño aleatorio y modelo
con el efecto de estado reproductivo (infértiles y fértiles); la variable de respuesta fue la prevalencia de anticuerpos
a las enfermedades. En las vacas se obtuvo la frecuencia de anticuerpos a las enfermedades con el efecto de
rancho. Además por una regresión lineal simple (SAS) se determinó si la prevalencia en sementales explicó la
frecuencia en las vacas para inferir las enfermedades en el rancho. No hubo efecto (P>0.05) de las enfermedades
sobre la fertilidad de los sementales, siendo las prevalencias (%) promedio de: 75.97±14.05 para IBR; 27.94±18.32
para BVD; 10.29±14.91 para neosporosis y; 100.0 para L. hardjo; 25.00±18.40 para L. inifap; 1.45±06.20 para L.
palo alto y; 00.00 para L. wolffi y tarassovi. Las vacas manifestaron la presencia de las enfermedades en el hato,
siendo los rangos de frecuencias (%) positivas de: 4.71 a 66.66 para IBR; 23.62 a 95.00 para BVD; 8.33 a 51.66
para neosporosis y; 10.70 a 39.66 para leptospirosis. El modelo de regresión lineal simple solo determinó que la
prevalencia a IBR (P=0.0090) y a leptospirosis (P=0.0762) explicó su efecto sobre la IBR y leptospirosis en vacas;
por el contrario, la prevalencia de BVD (P=0.2221) y de neosporosis (P=0.2317) de los toros no explicó su efecto
sobre la BVD y neosporosis en vacas. La fertilidad de los toros no se afectó por las enfermedades; la alta frecuencia
en ellos indicó la presencia en los hatos, lo que se corroboró con las frecuencias positivas en las vacas. El
diagnóstico de estas enfermedades en los toros es un indicador de su presencia en el hato.
Palabras clave: bovinos, toros, fertilidad, IBR, BVD, neosporosis, leptospirosis.

55 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

INTRODUCCIÓN.
La rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR), diarrea viral bovina (BVD), leptospirosis y neosporosis, son enfermedades
causantes de problemas reproductivos en las vacas, atribuyéndoles la baja fertilidad, la repetición de estros e
incluso el aborto (García et al., 2008; Lértora et al., 2010; Luna et al., 2005; Moles et al., 2002; Waldner, 2005).
Debido a que son enfermedades que se presentan con alta morbilidad, que se contagian con facilidad y la
mortalidad es baja, es importante su estudio en hatos ganaderos mantenidos en pastoreo en clima tropical, pues
en esos tipos de unidades producción, el método reproductivo empleado es la monta natural, por lo que es factible
pensar que los toros son un factor determinante para la diseminación de las enfermedad en el hato, toda vez que
al estar en contacto directo con las vacas se establece un mecanismo efectivo de transmisión (Bacigalupe, 2008;
Escalona et al., 2010; Gasque, 2008) o bien, porque la IBR, BVD y leptospirosis también son de transmisión sexual
(Betancur et al., 2006; Gasque, 2008; Gamarra, 2009).
Con la finalidad de conocer el estatus sanitario de hatos ganaderos mantenidos en clima subtropical húmedo en
relación a la IBR, BVD, leptospirosis y neosporosis, se planteó este trabajo para identificar mediante pruebas
serológicas, la presencia de estas enfermedades, considerando que los toros actúan como centinelas del hato en
su detección en ranchos ganaderos.
MATERIALES Y METODOS.
El trabajo se realizó en 11 ranchos de bovinos carne ubicados en el subtrópico húmedo de Puebla, como muestra
representativa de los ranchos de la región, en los municipios de Hueytamalco, Ayotoxco de Guerrero, San José
Acateno, Xochitlán de Vicente Suarez y Nauzontla. El antecedente de importancia para este estudio fue que los
sementales y las vacas de cada rancho no habían sido vacunados contra las enfermedades.
Los toros fueron evaluados en su capacidad reproductiva mediante examen del aparato reproductor y de
características del eyaculado. Estas pruebas se hicieron considerando que son utilizados en monta natural. En
caso de encontrar sementales con capacidad reproductiva deficiente o nula, se reevaluaron por segunda vez entre
los 15 y 30 días posteriores para confirmar su estado reproductivo antes de ser eliminados.
Se tomó una muestra de sangre por cada semental y al 20% de las vacas de cada rancho; las muestras se
conservaron en una hielera para mantenerlas a una temperatura promedio de 4 a 6 grados centígrados hasta llegar
al laboratorio, donde fueron centrifugadas a 2500 rpm en 10 minutos, para la obtención del suero que fue
conservado en viales de 6 ml en congelación a -20 grados centígrados hasta el momento de su análisis serológico.
En las muestras de suero se hizo el diagnóstico de anticuerpos a IBR, BVD, leptospirosis y neosporosis. La IBR,
BVD y neosporosis se diagnosticaron mediante la prueba de ELISA; la Leptospirosis mediante la microaglutinación
en placa (MAP). Los resultados se tomaron como referencia de la prevalencia (%) de estas enfermedades en
conjunto de los toros de todos los ranchos y como consecuencia del estado sanitario de cada hato. Un hato se
determinó como positivo con al menos un toro positivo a la prueba diagnóstica. Para el caso de leptospirosis se
consideraron animales positivos a una dilución igual o mayor a 1:100.
Se hicieron dos grupos de sementales: I) sementales fértiles y II) sementales infértiles, según la evaluación del
aparato reproductor y las características del eyaculado. De esta forma se determinó según el porcentaje de
frecuencia de la seropositividad a una enfermedad su efecto sobre la fertilidad. En las vacas solo se obtuvieron las
frecuencias (%) de anticuerpos a IBR, BVD, neosporosis y leptospirosis por rancho.
Para las prevalencias se utilizó un análisis estadístico utilizando el procedimiento de modelos lineales
generalizados (PROC GLM) del paquete SAS, en un diseño aleatorio y un modelo que incluyo el efecto estado
reproductivo del semental (fértil e infértil). El estado reproductivo fue el efecto principal por ser el de mayor interés
en el estudio y la prevalencia se midió en el conjunto de los toros de todos los ranchos. Las diferencias se probaron
a una probabilidad menor a 0.05 (P<0.05).
Adicionalmente, para conocer si la prevalencia de las cuatro enfermedades en los toros fue suficiente para inferir
la prevalencia en las vacas y en consecuencia en el hato, se utilizó un modelo de regresión lineal simple con el
procedimiento GLM del paquete SAS a una probabilidad menor o igual a 0.20 (P ≤0.20).
RESULTADOS.
En el cuadro 1 se presenta el resultado de las pruebas de fertilidad de los sementales. De los 37 sementales
evaluados solo 3 (8.10%) resultaron no útiles para la reproducción y 2 (5.40%) se condicionaron para permanecer
en el hato pero con 20 vacas para dar oportunidad de servicio.
Cuadro 1. Estado reproductivo de sementales utilizados para monta natural en once ranchos del subtrópico
húmedo de Puebla.
Concentración
Calificación Descripción
Núm. Toros Espermática Observaciones
(1-5)* de calificación
(nX106) -1 ml

56 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

37
no se recomendaron como
3 1 no apto 0-99 sementales
Recomendados pero reduciendo el
1 2 regular 100-299 número de vacas a 20 por toro
1 3 bueno 300-599 apto para semental
1 4 muy bueno 600-899 apto para semental
31 5 excelente 900-a más apto para semental

La fertilidad de los sementales no se afectó (P>0.05) por ninguna de las enfermedades. Las seroprevalencia (%)
de seropositivos a IBR, BVD y neosporosis se muestra en el cuadro 2 y la seroprevalencia a las diferentes
serovariedades de leptospiras se muestra en el cuadro 3. Si consideramos las frecuencias de las serovariedades
de leptospiras en conjunto como la leptospirosis el promedio fue 25.58 ± 4.24.
Cuadro 2. Estado reproductivo y prevalencia a IBR, BVD y neosporosis en sementales de ranchos en subtrópico
húmedo de Puebla.
Estado reproductivo n IBR %* BVD % Neosporosis %
Infértiles 3 66.66±21.67 a 00.00±28.25a 00.00±23.00a
Fértiles 34 85.29±06.43 a 55.88±08.39 a 20.58±06.83 a
Promedio 37 75.97±14.05 27.94±18.32 10.29±14.91
*Literales iguales por columna no son diferentes (P>0.05).
Cuadro 3. Estado reproductivo y frecuencia a Leptospirosis en toros sementales de ranchos en subtrópico húmedo
de Puebla.
Estado n Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia
reproductivo wolffi%* hardjo%* tarassovi%* inifap%* palo alto %*
Infértiles 3 00.00 100.00 00.00 00.0±28.4a 00.00±09.60a
Fértiles 34 00.00 100.00 00.00 50.0±08.4 a 02.90±02.80a
promedio 37 00.00 100.00 00.00 25.00±18.40 01.45±06.20
*Literales iguales por columna no son diferentes (P>0.05).
En el mismo sentido, la frecuencia de anticuerpos en las vacas por rancho a las cuatro enfermedades se muestra
en el cuadro 4, poniéndose de manifiesto que los ranchos están infectados, considerando que con tan solo un
animal positivo, el hato es considerado positivo.
Cuadro 4. Frecuencia de ranchos seropositivos a IBR, BVD, neosporosis y leptospirosis, a través del muestreo del
20% de las vacas por rancho.
Neosporosis Leptospirosis
Rancho Municipio IBR % BVD % El modelo de
% %
regresión
1 San José Acateno 66.66 95.00 51.66 39.66 lineal simple
para cada
2 Nauzontla 33.12 23.80 18.28 12.63
una de las
3 Ayotoxco de Guerrero 20.00 25.00 36.66 31.33

4 Hueytamalco 59.58 82.65 25.99 20.03

5 Hueytamalco 53.67 41.23 42.91 29.69


6 San José Acateno 45.00 38.33 40.00 29.99
7 Hueytamalco 4.71 23.62 11.43 37.63
8 Hueytamalco 57.35 65.50 34.53 18.20
enfermedades en los toros, solo determinó que la prevalencia a IBR (P=0.0090) y a la leptospirosis (P=0.0762)

57 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

explicó su
9 San José Acateno 40.02 53.34 36.76 18.63 efecto sobre
Xochitlán de Vicente la
10 37.29 37.56 40.61 prevalencia
Suárez 10.70
de IBR y
11 Hueytamalco 33.33 35.00 8.33 leptospirosis
31.33
en vacas;
X Promedio 40.98 47.37 31.56 25.44 por el
contrario, la
prevalencia de BVD (P=0.2221) y de neosporosis (P=0.2317) de los toros no explicó su efecto sobre la BVD ni la
neosporosis en las vacas.
DISCUSIÓN.
Por la seroprevalencia encontrada a las cuatro enfermedades en sementales fértiles de los ranchos estudiados, se
demuestra que estás enfermedades están presentes en los hatos, lo que indica que son hatos persistentemente
infectados. Esto se pudo corroborar porque las vacas también resultaron positivas. Por otro lado, al no haber efecto
de la enfermedad en la fertilidad de los sementales, esto los convierte en un factor de riesgo, puesto que utilizar
sementales infectados garantiza la diseminación de las enfermedades en el resto del hato, tan solo por el contacto
directo y por supuesto, porque la rinotraqueitis infecciosa bovina, diarrea viral bovina y leptospirosis son de
transmisión sexual.
En la literatura consultada para la realización de este trabajo, no se encontró nada relacionado con el efecto de la
rinotraqueitis infecciosa bovina (Alonzo et al., 2011; Betancur et al., 2006; Deka et al., 2005; Escamilla et al., 2004;
Morán et al., 2013; Obando et al., 2005; Oliveira et al., 2011; Reyes et al., 2004; Sharma et al., 2013), la diarrea
viral bovina (Álvarez y Cajal, 2004; Edmonson et al., 2007; Grooms, 2004; Lértora, 2003; Reyes et al., 2004;
Rondón, 2006;), la neosporosis (García-Vázquez et al. 2009; Gutiérrez et al. 2007; Oviedo et al. 2007; Rondón et
al 2006) y la leptospirosis (Luna et al. 2005; Moles et al. 2002) sobre la fertilidad de los toros, por lo que con este
estudio se promoverá la utilización de sementales fértiles pero también libres de estas enfermedades.
Por otro lado, la seroprevalencia de IBR (P=0.0090) y leptospirosis (P=0.0762) en los toros explicó la
seroprevalencia en las vacas, debido a que los porcentajes de seroprevalencia para estas dos enfermedades en
los toros fueron altas para IBR de 75.97% y para leptospirosis de 25.58%; así como para las vacas; IBR de 40.98%
y leptospirosis de 25.44%; por el contrario para toros y vacas en BVD (27.94% vs 47.37%) y neosporosis (10.29%
vs 10.29%) los porcentajes no fueron suficientes para determinar tal efecto en el análisis de regresión. Pero de
cualquier manera, al considerar que con tan solo un animal seropositivo en el rancho a cualquiera de estas
enfermedades es suficiente para determinar que el hato es positivo, en este estudio se determinan hatos positivos
con la necesidad de implementar medidas de control y vacunación.
Finalmente, este es un trabajo en el que se demuestra que la rinotraqueitis infecciosa bovina, la diarrea viral bovina,
la neosporosis y la leptospirosis están presentes en los hatos ganaderos de la zona subtropical de Puebla. Por lo
tanto, se considera que estos resultados serán de utilidad para que al adquirir sementales, cuenten con un
certificado negativo a estas enfermedades y a las obligadas por la campaña nacional (brucelosis y tuberculosis),
de tal manera que no se permita la introducción de sementales persistentemente infectados a hatos libres o en
control, pues se fomentarían las consecuencias reproductivas incluso el aborto como ya se ha documentado en la
literatura.
CONCLUSIONES.
La fertilidad de los sementales no fue afectada por las cuatro enfermedades.
El diagnóstico serológico de las cuatro enfermedades en los sementales, resulta ser un indicador de la presencia
de las enfermedades en el hato, toda vez que también se detectó la presencia de anticuerpos en las vacas.
Dado los efectos negativos en la fertilidad de las vacas documentado en la literatura y a los resultados obtenidos
en este trabajo, es conveniente implementar medidas de control y vacunación a los animales de los ranchos de la
región.
BIBLIOGRAFÍA.
1. Alonso-Andicoberry C., García-Peña F.J., Ortega-Mora L.M. Epidemiología, diagnóstico y control de la
leptospirosis bovina (Revisión). Invest. Agr. Prod. Sanid. Anim. 2001; 16 (2): 205-225.
2. Alonzo P., Puentes R., Benavides U., Esteves P.A., Silva A.D., Roehe P.M. & Maisonnave J. Infección
natural de un toro con dos subtipos diferentes de Herpesvirus bovino tipo 1. Veterinaria (Montevideo),
Uruguay. 2011; 48 (184). pp. 5-10.

58 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

3. Álvarez C.A., Cajal M.C. Comparación de dos grupos de hembras bovinas vacunadas en contra de Diarrea
Viral Bovina y la observación del efecto de protección fetal. [resumen]. XXVIII Congr. Nal. Buiatría. 2004:
177.
4. Bacigalupe D.R. Actualización sobre Neosporosis en bovinos. Primera Parte. Veterinaria Cuyana. 2008; 3
(1 y 2): 23-28.
5. Betancur H.C., González T.M., Reza, G.L. Seroepidemiología de la Rinotraqueítis Infecciosa Bovina en el
municipio de Montería, Colombia. Rev. MVZ Córdova. 2006; 11(2): 830-836.
6. Deka D., Maiti Ramneek N.K., Oberoi M.S. Detection of bovine herpesvirus-1 infection in breeding bull
semen by virus isolation and polymerase chain reaction. Rev. sci. tech. Off. Int. Epiz. 2005; 24 (3): 1085-
1094.
7. Edmondson M.A., Givens M. D., Walz P.H., Gard J.A., Stringfellow D.A., Carson R. L. Comparison of tests
for detection of bovine viral diarrhea virus in diagnostic samples. J Vet. Diagn. Invest. 2007; 19: 376-381.
8. Escalona J., García F., Mosquera O., Vargas F., Corro A. Factores de riesgo asociados a la prevalencia
de Neosporosis Bovina en el municipio de Bolívar del estado Yaracuy, Venezuela. Zootecnia Trop. 2010;
28 (2): 201-211.
9. Escamilla H.P., Morales S.E., Martínez M.J.J., Medina C.M. Frecuencia y causas de aborto de origen
infeccioso en hato de bovinos en el estado de Querétaro. [resumen]. XXVIII Congr. Nal. Buiatría. 2004:
111.
10. Gamarra R.R. Leptospirosis. UPG Veterinaria. Sistema de Revisiones en Investigación Veterinaria de San
Marcos. 2009: 1-14.
11. García U.D., Lara S.V.A., Monroy J.J.A., Zavaleta H.J.N. Evaluación reproductiva y productiva de un hato
lechero con un brote de L. interrogans serovariedad hardjo tipo hardjo bovis. [resumen] Memoria XXXII
Congreso de Buiatría. 2008: 164.
12. García-Vázquez Z., Rosario-Cruz R., Mejía-Estrada F., Rodríguez-Vivas I., Romero-Salas D., Fernández-
Ruvalcaba M., Cruz-Vázquez C. Seroprevalence of Neospora caninum antibodies in beef cattle in three
southern states of México. Trop. Anim. Health Prod. 2009; 41: 749-753.
13. Gasque G.R. Diarrea Viral Bovina en: Gasque G.R. Enciclopedia Bovina. 1ª Ed. México, D.F. 2008: 126-
127.
14. Grooms D.L. Reproductive consequences of infection with bovine viral diarrhea virus. Vet. Clin. Food Anim.
USA. 2004: 5-19.
15. Gutiérrez G.J.J., Cruz-Vázquez C., Medina E.L., Valdivia F.A., Islas O.E., García-Vázquez Z. Factores de
manejo asociados con la seroprevalencia a la infección por Neospora caninum, en ganado lechero de
Aguascalientes, México. Vet. Méx. 2007; 38 (3): 261-270.
16. Lértora W.J. Diarrea Viral Bovina: Actualización. Rev. Vet. FCV UNNE 14 (1). Corrientes, Argentina. 2003:
1-11. Disponible: http://www.producción-animal.com.ar. Consultado 16 Marzo, 2014.
17. Lértora W.J., Mohr B.N., Mosqueda M.G., Sánchez N.M. Detección de Neospora caninum en fetos bovinos
abortados espontáneamente en el nordeste argentino. InVet. 2010; 12 (2): 173-182.
18. Luna A.M.A., Moles y Cervantes L.P., Gavaldón R.D., Nava V.C., Salazar G.F. Estudio retrospectivo de
seroprevalencia de leptospirosis bovina en México considerando las regiones ecológicas. Rev. Cubana
Med. Trop. 2005; 57 (1): 28-31.
19. Moles C.L.P., Cisneros P.M.A., Gavaldón R.D., Rojas S.N., Torres B.J.I. Estudio serológico de leptospirosis
bovina en México. Rev. Cubana Med. Trop. 2002; 54 (1): 24-27.
20. Morán P.E., Favier P.A., Lomónaco M., Catena M.C., Chiapparrone M.L., Odeón A.C., Verna A.E., Pérez
S.E. Search for the genome of bovine herpesvirus types 1, 4 and 5 in bovine semen. Open Veterinary
Journal. 2013; 3 (2): 126-130.
21. Obando R. C. A., Rodríguez J. M. Rinotraqueitis Infecciosa Bovina en: González-Stangnaro C., Soto B.E.
(Eds.). Manual de ganadería doble propósito. Ed. Astro Data, S. A. Maracay, Venezuela. 2005; 8 (1): 311-
316.
22. Oliveira M.T., Campos F.S., Dias M.M., Velho F.A., Freneau G.E., Brito W.M.E.D., Rijsewijk F.A.M., Franco
A.C., Roehe P.M. Detection of bovine herpesvirus 1 and 5 in semen from Brazilian bulls. Theriogenology.
2011; 75: 1139-1145.
23. Oviedo S.T., Betancur H.C., Mestra P.A., González T.M., Reza G.L., Calonge G.K. Estudio serológico
sobre neosporosis en bovinos con problemas reproductivos en Montería, Córdoba, Colombia. Rev.MVZ
Córdoba. 2007; 12 (1): 929-933.
24. Reyes J.M., Vázquez R., García J.A. Seroprevalencia de IBR Y DVB en hatos muestreados en México,
2002-2003. [resumen]. XXVIII Congr. Nal. Buiatría. 2004: 112.

59 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

25. Rondón I. Diarrea Viral Bovina: Patogénesis e Inmunopatología. Rev. MVZ Córdova. Colombia. 2006; 11
(1): 694-704.
26. Rondón-Barragán I.S., Bragagnini D.H.E. Aspectos inmunopatológicos de la neosporosis bovina. Revista
Orinoquia. 2006; 10 (2): 52-58.
27. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=89610207. Consultado 5 Marzo, 2014.
28. Sharma B., Yadav S. Isolation of infectious bovine rhinotracheitis (IBR) virus from breeding bull semen of
North India. International Journal of Biology, Pharmacy and Allied Sciences (IJBPAS). 2013; 2(9): 1732-
1736.
Waldner C.L. Serological status for N. caninum, Bovine Viral Diarrhea virus and Infectious bovine Rhinotracheitis
virus at pregnancy testing and reproductive performance in beef herds. Anim. Reprod. Sci. 2005; 90: 219-242.

60 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

ANÁLISIS DE SUBPOBLACIONES DE LINFOCITOS T EN BOVINOS INMUNIZADOS CON BCG Y EPFC DE


Mycobacterium bovis EN NÓDULOS LINFÁTICOS ASOCIADOS A PULMÓN

*1Díaz O.F., 1Jaramillo M.L., 2Padilla U.J., 3Pérez G.R.


1CENID-Microbiología Animal INIFAP, 2FMVZ-UANL 3FMVZ-FES CUAUTITLÁN UNAM

*Fernando Díaz Otero, CENID-Microbiología INIFAP, Departamento de Inmunología. Carretera México-Toluca,


Km. 15.5 Col. Palo Alto, 05110, México, DF. E-mail: diof0009@yahoo.com.mx Teléfono: 55701720

RESUMEN
La vacunación contra la tuberculosis bovina (TBb) puede llegar a ser una estrategia importante de control de la
enfermedad, sobre todo en zonas endémicas con alta prevalencia. Diferentes estudios muestran que la respuesta
inmune celular es esencial en el control de la infección contra la micobacteria; por lo que, las vacunas que se
empleen deben inducir una inmunidad tipo Th1, caracterizada por una producción significativa de interferón
gamma (IFN-γ), factor de necrosis tumoral alfa (TNF-) e interleucina 12 (IL-12), citocinas responsables de la
activación y efecto microbicida de los macrófagos, por parte de las subpoblaciones CD4+, CD8+ y células Tγδ. El
objetivo fue evaluar y comparar las subpoblaciones de linfocitos T en muestras de pulmón y nódulos linfáticos
asociados, en bovinos inmunizados con la vacuna BCG o con el extracto proteico del filtrado de cultivo (EPFC) de
M. bovis y posteriormente desafiados. Para lo cual se utilizaron 24 becerras de 8 a 16 meses de edad libres de la
enfermedad, bajo condiciones controladas, las cuales se distribuyeron al azar para conformar grupos de seis
animales: el grupo 1, fue inoculado con 300 µg/ml del EPFC; el grupo 2, con la misma cantidad de EPFC + IFN-γ
bovino recombinante; el grupo 3, con 2x106 UFC de la vacuna BCG cepa Danesa todos por vía intradérmica; el
grupo 4, fue el control sin inmunizar. A los 21 días los grupos vacunados recibieron una segunda dosis de la vacuna
correspondiente. A los seis meses fueron desafiados vía intratraqueal con una cepa de campo de M. bovis (1x105
UFC), a los seis meses posdesafío fueron sacrificados humanitariamente, se tomaron muestras de pulmón y
nódulos linfáticos (NL) asociados, para determinar la presencia, extensión y grado de las lesiones tuberculosas,
así como para evaluar las subpoblaciones de linfocitos T CD4+, CD8+, células T γδ y CD45RO (receptor de células
de memoria) por inmunohistoquímica (IHQ) en los tejidos; empleando, para ello, anticuerpos monoclonales
específicos. Varios grados de protección fueron observados en los grupos vacunados; en el grupo vacunado con
BCG, no se observaron lesiones a nivel pulmonar y las lesiones en NL eran reducidas. En los animales de los
inmunizados con el EPFC tampoco fueron evidentes lesiones en pulmón y las lesiones en NL aunque mayores en
número a las del grupo de BCG fueron también reducidas. A diferencia, las lesiones en el grupo control fueron
extensas involucrando la corteza y médula de los NL, las lesiones eran de tipo piogranulomatoso, a veces
confluentes, formado por la licuefacción de centros necróticos. Se realizó un análisis estadístico paramétrico de
comparación de medias en la técnica de IHQ, para comparar diferencias entre subpoblaciones. El análisis mostró
un mayor número de linfocitos CD4+, CD8+ en los grupos vacunados, siendo significativo para el grupo vacunado
con BCG, en relación al control; el valor promedio de la subpoblación de células γδ fue similar en los grupos
vacunados. La mayoría de las subpoblaciones referidas expresaba el marcador CD45RO, señalando el elevado
grado de activación de éstas células, mayormente ésta molécula se asocia a memoria inmunológica. Con CD45RO
en comparación a las demás subpoblaciones en este caso si hubo diferencias significativas (P < 0.05) entre el
grupo vacunado con BCG y el grupo de EPFC + IFN-γ. La expresión fue relevante en animales vacunados con
BCG, seguido por los grupos inmunizados con EPFC, sin existir diferencia entre ellos. El establecimiento de una
inmunidad protectora de tipo celular queda de manifiesto por el mayor grado de activación de las subpoblaciones
CD4 y CD8 en los grupos vacunados, lo cual correlacionó con el menor y limitado número de lesiones observado
para estos grupos. Por otro lado, los linfocitos γδ pueden interactuar con células presentadoras de antígenos para
promover tanto la respuesta inmune innata y adaptativa.

INTRODUCCIÓN

La tuberculosis bovina (TB) produce un impacto directo en la eficiencia productiva y reproductiva del ganado bovino
de leche (6,10). Debido a ellos las estrategias de control basados en la vacunación se consideran una alternativa
viable; para conseguir éxito en ese propósito es necesario determinar las condiciones óptimas bajo las cuales debe
aplicarse la vacuna, así como comprender los mecanismos inmunológicos que ofrecen resistencia contra la

61 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

enfermedad. Siendo M. bovis un patógeno intracelular es deseable que las vacunas que se empleen induzcan una
inmunidad tipo Th1, caracterizada por la producción significativa de interferón gamma (IFN-γ), factor de necrosis
tumoral alfa (TNF-) e interleucina (IL-12), citocinas responsables de la activación y efecto microbicida de los
macrófagos (1,4,). En bovinos experimentalmente infectados con M. bovis se determinó que los linfocitos T CD4+
específicos producen cantidades más altas de IFN-γ en relación a otras poblaciones celulares (11). Por otro lado,
se ha comprobado que las células T CD8+ poseen un papel importante en la resistencia hacia la tuberculosis, ya
que además de destruir directamente a las células infectadas, delimitan el granuloma e impiden la diseminación
bacteriana (4,12). En becerras inmunizadas con BCG se ha mostrado que la primera población que se activa y
prolifera después de la inoculación son los linfocitos T, esta población celular representa el enlace entre la
inmunidad innata y la inmunidad adquirida; poseen funciones antiinflamatorias, de protección y regulación, por
tanto representa una primera línea de defensa contra patógenos intracelulares (2, 8, 9). Actualmente no existe
claridad sobre cuáles son las mejores condiciones para vacunar a los bovinos contra la tuberculosis bovina, lo que
es innegable es que el tipo de inmunógeno empleado y la dosis de vacuna son factores determinantes para la
inducción de resistencia a la enfermedad (5, 8).
El objetivo fue evaluar y comparar las subpoblaciones de linfocitos T en pulmón y nódulos linfáticos asociados, de
bovinos inmunizados con la vacuna BCG o con el extracto proteico del filtrado de cultivo (EPFC) de M. bovis
desafiados experimentalmente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Diseño experimental.- 24 becerras Holstein-Friesian de 8 meses de edad, negativas a las pruebas de tuberculina,
BOVIGAM y ELISA, se dividieron en cuatro grupos (seis animales/grupo). El grupo 1, se inoculó con 300 μg del
EPFC; el grupo 2, con la misma dosis del EPFC + IFN- recombinante; el grupo 3, con 2x106 UFC de M. bovis
BCG cepa Danesa; el grupo 4, control. Los animales fueron reinmunizados a la tercera semana empleando los
mismos esquemas de inmunización, y seis meses después de la primera inmunización se desafiaron
intratraquealmente con 105 UFC de una cepa de campo de M bovis. A los seis meses posdesafío, se sacrificaron
humanitariamente para determinar la presencia, extensión y grado de lesiones tuberculosas, o ausencia de las
mismas en los grupos vacunados y control. Se tomaron muestras de pulmón y linfonodos asociados, para realizar
el estudio histopatológico, así como para evaluar las subpoblaciones de linfocitos T CD4 +, CD8+, linfocitos T γδ y
la expresión del receptor de células de memoria, CD45RO por inmunohistoquímica indirecta (IHQI) en los tejidos
colectados.

Análisis histopatológico.- Las muestras para histopatología fueron fijadas en formalina amortiguada con fosfatos
al 10 % y procesadas mediante la técnica rutinaria de inclusión en parafina, teñidas con hematoxilina-eosina (H-E)
y Ziehl-Neelsen (ZN). Para cuantificar y clasificar las lesiones, se consideró presencia y número de lesiones al
cortar los NL a la mitad. Para determinar el grado de severidad se consideró el tamaño de cada una de las lesiones:
con un diámetro menor de 0.5 cm como leves (+); > 0.5 cm hasta 1.0 cm, como moderadas (++); y > de 1.0 cm
como severas (+++).

Inmunohistoquímica Indirecta.- El análisis de las subpoblaciones se efectuó a partir de muestras de tejidos


criopreservados en Tissue-tek y seccionados en criostato (Leica CM 100; Heerbrugg Switzerland) con un grosor
de 10 μm en laminillas previamente gelatinizadas (gelatina 0.5% sulfato de potasio 0.05%), las cuales se
almacenaron a -20°C hasta su uso. Para la determinación de las subpoblaciones celulares se emplearon
anticuerpos monoclonales específicos conjugados con biotina, luego de los lavados correspondientes se aplicó el
conjugado estreptavidina-peroxidasa. Previo a las tinciones inmunohistoquímicas, la peroxidasa endógena se
neutralizó incubando los cortes en una solución de H 2O2 al 0.3% y NaN3 al 0.1% en PBS durante 10 min. La
reacción de peroxidasa se reveló según el método de Graham y Karnovsky con diaminobencidina (7). Las muestras
se contrastaron con hematoxilina de Harris, se deshidrataron y cubrieron con resina sintética. En el análisis de
IHQ se empleó un sistema de conteo semicuantitativo, mediante conteo en dos cuadrantes en diferentes campos
a 40X, y se asignó la siguiente categoría: (-), sin inmunomarcaje; +/-, de 1-5 células positivas/campo; +, 5-20
células positivas/campo; ++, 20-35 células positivas/campo; +++, 35-50 células positivas/campo; ++++, ≥ 50 células
positivas/campo

Análisis de resultados.- Se aplicó un análisis de varianza multivariada (MANOVA) para la comparación de los
resultados de subpoblaciones entre grupos (3), mediante el programa estadístico JMP Starter.

62 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

RESULTADOS

A la necropsia las lesiones estuvieron confinadas a los NL y la serosa de la tráquea, donde se inoculó la cepa de
desafío. El cambio principal fue aumento de tamaño de los NL, en ocasiones hasta el doble de su tamaño, suaves
al tacto; al corte presentaron cápsula delgada, con lesiones húmedas y circunscritas, de diferentes tamaños (leves,
moderadas o severas), con un exudado purulento de color blanco-amarillento, Figura 1a y b.

Figura 1.- a) Linfonodo de una vaca del grupo control con evidente aumento de tamaño y presencia
de exudado purulento. b) Corte histológico del linfonodo, mostrando abundantes células
polimorfonucleares, necrosis licuefactiva, mineralización y piogranuloma. Tinción HE.

Varios grados de protección se observaron en los grupos vacunados; notablemente, en el vacunado con BCG, no
se registraron lesiones a nivel pulmonar y las lesiones en NL fueron reducidas. En los grupos inmunizados con el
EPFC, igualmente no se registraron lesiones pulmonares, pero si hubo un mayor número de lesiones que las del
grupo vacunado con BCG en NL, no obstante, éstas también fueron reducidas. En los animales del grupo control,
los NL estaban aumentados de tamaño y las lesiones eran extensas, involucrando, corteza y médula con áreas
necróticas y piogranulomas de diferente tamaño.

El análisis de subpoblaciones mostró un número mayor de linfocitos CD4+, CD8+ en los grupos vacunados, siendo
más significativo para el vacunado con BCG, en relación al control (P < 0.05); el valor promedio de células γδ fue
similar en los grupos vacunados. La mayoría de las subpoblaciones referidas expresaba el marcador CD45RO,
señalando el elevado grado de activación de éstas células, mayormente ésta molécula se asocia a memoria
inmunológica. Entre grupos tratados, la expresión de CD45RO fue significativa entre el grupo vacunado con BCG
y el grupo EPFC + IFN-γ (P< 0.05), Cuadro 1, Figura 2.

63 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Análisis semicuantitativo de inmunomarcaje de linfocitos CD4+, CD8+, linfocitos Tγδ y CD45-
RO en los grupos inmunizados contra la tuberculosis y control

NODULO NODULO
PULMON
RETROFARINGEO TRAQUEOBRONQUIAL

_ _ _
Ẋ Ẋ Ẋ

GRUPO CD4 CD8 γδ CD45 CD4 CD8 γδ CD45 CD4 CD8 γδ CD45

EPFC ++ +++ ++ ++ ++ ++ ++ ++ ++ ++ ++ ++

EPFC+IFN-γ ++ ++ ++ ++ + ++ ++ ++ ++ ++ + ++

BCG ++ +++ ++ +++ + + ++ ++ ++ +++ +++ +++

CONTROL + + + + + + + + + + + -

Figura 2.- Inmunohistoquímica (A) de CD45RO de NL retrofaríngeo en uno de los animales


inmunizados con EPFC. (B) CD8 del grupo EPFC+ IFN γ (40X).

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.

De acuerdo a los resultados, existió una mayor activación de LT CD4+, en los grupos inmunizados con CFPE;
en tanto, en el grupo vacunado con BCG la presencia y activación de LTCD8+ fue mayor, en relación al número
de LT γδ, se observaron valores similares en los grupos vacunados. El establecimiento de una inmunidad
protectora de tipo celular queda de manifiesto por el mayor grado de activación de las subpoblaciones CD4,CD8
y γδ en los grupos vacunados, lo cual correlacionó con el menor y limitado número de lesiones observado para
estos grupos ante el desafío. La inmunidad inducida con estos inmunógenos resultó ser protectora y de larga
vida, como lo muestra el alto grado de expresión de CD45RO sobre las poblaciones celulares. En este trabajo,
se demostró que la aplicación de BCG así como EPFC son inductoras de la proliferación de subpoblaciones de
CD4 y CD8 productoras de IFN-γ, las cuales son determinantes en la eliminación de la infección por M. bovis (4,
11). La vacunación con BCG mostró eficacia en la protección contra el desarrollo de lesiones extensivas a

64 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

diferentes órganos, por lo que se considera que puede ser una herramienta importante en el control de la TB,
ya que permitiría minimizar el impacto económico que conlleva esta enfermedad y los riesgos de transmisión a
la población humana, actuando como alternativa o complemento a otras medidas sanitarias de manejo,
principalmente en zonas de alta prevalencia y en lugares donde es económicamente imposible el sacrificio de
animales (10). La vacunación con el EPFC produjo una protección aceptable, ya que las lesiones sugestivas
fueron más pequeñas y más escasas en comparación al grupo control. No existió un adecuado sinergismo entre
el EPFC e IFN- exógeno aplicado, a pesar de ser el IFN- pieza clave en la inmunidad mediada por células.
Después de ser inmunizados los animales no mostraron alteraciones fisiológicas post-vacunación, ni reacciones
indeseables en el sitio de aplicación, así la vacunación conjuntamente con buenas medidas de bioseguridad
coadyuvará a reducir las altas prevalencias de TB que se observan, primordialmente en las explotaciones
lecheras.

BIBLIOGRAFIA

1. Blanco FC, Schierloh P, Bianco MV, Caimi K, Meikle V, Alito AE, Cataldi AA, Sasiain MC, Bigi F. Study of
the immunological profile towards Mycobacterium bovis antigens in naturally infected cattle. Microbio
Immunol 2009;53:460-467.
2. Born KW, Reardon LC, O’Brien LR. The function of γδ T cells in innate immunity. Current Opinion Immunol
2006:18(1)31–38.
3. Bray H, Scott EM. Multivariate analysis of variance. USA. Sage University Paper, vol 54 1985.
4. Buddle BM, Wedlock N, Denis M, Skinner MA. Identification of immune response correlates for protection
against bovine tuberculosis. Vet Inmunol Immunopathol 2005, 108:45-51.
5. Buza J, Kiros T, Zerihun A, Abraham I, Ameni G. Vaccination of calves with Mycobacterium bovis Bacilli
Calmete Guerin (BCG) induced rapid increase in the proportion blood γδ T cells. Vet Inmunol Immunopathol
2009;130:1-5.
6. Clavijo AM, Rolo de M, Alfaro C, Corso M. Todo lo que usted debe saber sobre la tuberculosis bovina.
Revista Digital CENIAP HOY 2004, Número Especial Maracay, Aragua, Venezuela.
7. Graham RC, Karnovsky MJ. The early stages of absorption of injected horseradish peroxidase in the
proximal tubules of mouse kidney: ultra-structural cytochemistry by a new technique. J Histochem
Cytochem 1966;14(4)291-302
8. Lee J, Choi K, Olin MR, Cho SN, Molitor TW. γδ T Cells in Immunity by Mycobacterium bovis Bacillus
Calmette-Guérin Vaccination. Infection and Immunity 2004;72(3)1504-1511
9. McGill LJ, Sacco ER, Baldwin LC, Telfer CT, Palmer VM, Waters WR. The role of gamma delta T cells in
immunity to Mycobacterium bovis infection in cattle. Vet Immunol Immunopathol 2014:159(3-4)133–143.
10. Pfeiffer DU. Epidemiology Caught in the Causal Web of Bovine Tuberculosis.Transbound Emerg Dis.
2013:60 (Suppl. 1) 104–110.
11. Pollock JM, McNair J, Welsh MD, Girvin RM, Kennedy HE, Mackie DP, et al. Immune responses in bovine
tuberculosis. Tuberculosis (Edinb) 2001:81(1–2)103–7.
12. Siddiqui N, Price S, Hope J. BCG vaccination of neonatal calves: Potential roles for innate immune cells in
the induction of protective immunity. Comp Immunol Microbiol Infect Dis 2012:35(3)219–226.

65 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

“DETECCIÓN DE ANTICUERPOS DE LENTIVIRUS DE PEQUEÑOS RUMIANTES (LvPR) EN HATOS MIXTOS


DE OVINOS Y CAPRINOS DE CULIACÁN, SINALOA”

*Castro F.R., Gaxiola C.S., Díaz A.E., Enríquez V.I., Gómez N. L., García F.M.
* Rebeca Castro Flores. Pegregal #733 Fracc. Lomas del Pedregal, Culiacán, Sinaloa, C.P. 80016.
rebeca_ca12@hotmail.com, 01 (66) 71 31 06 82

RESUMEN
Los lentivirus de pequeños rumiantes (LvPR) incluyen al virus de la artritis encefalitis caprina (VAEC) y al virus del
Maedi Visna (VMV), causan lesiones inflamatorias crónico degenerativas en diversos órganos: articulaciones,
pulmón, cerebro y glándula mamaria de ovinos y caprinos. La transmisión ocurre de manera natural entre ovinos
y caprinos cuando se encuentran en condiciones de cohabitación en algunos genotipos de LvPR como son A1 -
A4, A6 y B2 debido a que tienen la capacidad de atravesar la barrera interespecie. En el presente trabajo se realizó
un muestreo no probabilístico transversal en hatos de ovinos y caprinos de Culiacán, Sinaloa, donde se ha
observado signos clínicos sugerentes a la infección con LvPR. El objetivo del trabajo fué identificar la presencia de
anticuerpos contra LvPR, para ello se analizaron 141 sueros de ovinos (n=70) y caprinos (n=71). El muestreo
efectuado incluyó a 4 ranchos donde conviven ovinos y caprinos en el mismo hato, uno de los ranchos con signos
clínicos sugerentes a la infección de artritis encefalitis caprina y 3 ranchos sin historial de signos clínicos. La
detección de anticuerpos se realizó mediante pruebas de ELISA indirecta utilizando como antígeno dos péptidos
sintéticos (126M1 Y 126M2) que detectan anticuerpos para la proteína viral TM45 y ELISA competitiva utilizando
el Kit comercial VMRD que detecta anticuerpos contra la proteína viral SUgp135. Los resultados fueron 19 caprinos
y 0 ovinos positivos por ELISA competitivo; 19 caprinos y 2 ovinos positivos por ELISA indirecto 126 M1 y 28
caprinos y 14 ovinos positivos por ELISA indirecto 126M2. El presente trabajo demuestra la presencia de la
infección por LvPR en los cuatro ranchos muestreados en Culiacán, Sinaloa, teniendo más sensibilidad y
especificidad en ELISA indirecto 126M2 en comparación con ELISA competitiva VMRD.
INTRODUCCIÓN
Los Lentivirus de Pequeños Rumiantes (LvPR) son un grupo de virus altamente heterogéneo que incluyen al virus
de la Artritis Encefalitis Caprina (VAEC) y al virus del Maedi Visna (VMV) (Gazarian et al., 2011). Pertenecen a la
familia Retroviridae, Subfamilia Orthoretrovirinae, y género Lentivirus, causan infecciones crónicas degenerativas
en caprinos y ovinos, caracterizadas por caquexia, disnea, encefalitis, artritis y mastitis (Leroux et al., 1997; Reina
et al., 2010). Los LvPR son virus envueltos que miden de 80-120 nanómetros (nm) de diámetro. Su genoma está
conformado por dos cadenas positivas de ARN idénticas, poliadeniladas, no segmentadas, de aproximadamente
9 kilobases (Kb) de longitud, ambas cadenas codifican para las proteínas estructurales (gag, pol y env) y proteínas
reguladoras (vpr-like, vif y rev), y en ambos extremos se encuentran flanqueadas por regiones repetidas de
terminación larga o LTR (Santry et al., 2013).
Dentro de la clasificación filogenética de los LvPR existen 5 genotipos denominados del A al E. Las cepas que
conforman el genotipo A se consideran virus tipo Maedi-Visna, se subdividen en 15 subtipos (A1-A15). Los subtipos
virales A1, A2, A4 y A6, se ha reportado que son capaces de infectar a los caprinos (Ramírez et al., 2013). El
genotipo B incluye las cepas de virus tipo AEC, se subdividen en 3 subtipos (B1 al B3) (Bertolotti et al., 2011; Shah
et al., 2004; Santry et al., 2013). En condiciones experimentales y de campo se ha demostrado que algunas cepas
virales pertenecientes al subtipo B2 y B1, tienen la capacidad de infectar a los ovinos (Germain & Valas, 2006;
Grego et al., 2002; Germain et al., 2008). Secuencias altamente divergentes, han sido clasificadas en tres grupos
adicionales, el genotipo C contiene los aislamientos de Noruega, mientras que los aislamientos de Suiza
(AY454295) y España (DQ632733) comprenden el genotipo D. Finalmente el genotipo E incluye a los aislamientos
de Italia (EU10124; subtipo E1) y Sardinia (GQ381130.1; subtipo E2); en este último genotipo se han reconocido
2 subtipos (Gjerset et al., 2006; Greco et al., 2007; Reina et al., 2010).
En un estudio se indica que bajo condiciones de cohabitación entre ovinos y caprinos, aproximadamente el 50%
de los animales no expuestos (sanos) pueden infectarse con el virus de LvPR y presentar un resultado positivo
por serología en un lapso no mayor a 6 meses, encontrándose el biotipo genético B2 por PCR (Pisoni et al, 2005).
La principal ruta de transmisión ocurre a través de la ingestión de calostro y leche infectada con partículas virales
libres o incorporadas a las células somáticas (Cutlip et al., 1985; East et al., 1993; Greenwood, 1995). Sin embargo,
el contacto directo prolongado con secreciones provenientes de animales infectados, representa un factor de riesgo
importante para la transmisión de los LvPR (Berriatua et al., 2003; Blacklaws, 2012). La transmisión intrauterina
aún no está bien estudiada, se sugiere que puede ocurrir en más del 10% de los fetos procedentes de madres
infectadas (Brodie et al., 1994). En el tracto genital de los sementales se han identificado la presencia de partículas
virales, por lo que existe la posibilidad de transmisión venérea en condiciones naturales o artificial (Travassos et

66 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

al., 1998; Martínez et al., 2005). El principal tropismo celular para los LvPR son los monocitos/macrófagos (Zinck
et al, 1982), aunque también pueden infectar otros tipos de células como las dendríticas (Hermann et al, 2007),
epiteliales (Gorrell et al, 1992) y fibroblastos (Lechat et al, 2005).
El primer reporte de la infección por LvPR en México se publicó en 1984, donde caprinos de origen importado
presentaron una seroprevalencia del 27.1% (Nazara et al., 1985). Posteriormente, se reportó el primer aislamiento
viral realizado en cultivos primarios de células de membrana sinovial (GSM), el cual fue identificado mediante la
observación de efecto citopático (formación de sincitios) y la amplificación de un segmento del gen gag de 249 pb,
por PCR (Daltabuit et al., 1999). En el 2003, se realizó un estudio serológico de caprinos de Yucatán, detectando
un 3.6% de animales seropositivos a la proteína gp 135 y p28 del VAEC (Torres, 2003). Un estudio realizado en
2011, en caprinos residentes del altiplano central reveló una seroprevalencia de 39.95% (Vázquez et al, 2008).
Ramírez y colaboradores en el 2011, realizaron un estudio en un hato mixto ubicado en la zona centro del país
donde se encontró una seroprevalencia del 80% detectado por una ELISA indirecta (iELISA), derivado de este
estudio, se logró la caracterización genética de la cepa viral circulante en el rebaño, el cual fue clasificado dentro
del subtipo B1 (Ramírez et al., 2011).

El método más comúnmente empleado para el diagnóstico de laboratorio de la infección a LvPR se basa en
técnicas serológicas que detectan anticuerpos contra el virus en el suero de los animales infectados (Ortiz de
Lejarazu et al, 1998), las cuales detectan principalmente epitopes comunes para todos los lentivirus. La detección
de la infección se realiza por métodos como son ELISA, IDAG, Western Blot y RIPA (De Andrés et al, 2005).
X. de Andrés y colaboradores en el 2013 probaron una técnica de ELISA indirecta con diferentes péptidos sintéticos
como antígeno diseñados a partir de LvPR presente en España y descrito previamente como EV1, revelando que
el ELISA basado en el péptido 98M (tipo A ENV-SU5) tiene una sensibilidad del 86%, especificidad de 98%; ELISA
basado en el péptido 126M1 (ENV-TM) con una sensibilidad de 82%; especificidad de 95% y 126M2 (ENV-TM)
con una sensibilidad de 68% y especificidad de 88%.
El impacto económico que producen los LvPR, va desde un descenso en la producción láctea que puede llegar
hasta el 10%, así como también en la calidad de la leche y subproductos derivados de la misma, este decremento
principalmente se encuentra asociado a la presentación de mastitis indurativa en los animales infectados
(Peterhans et al, 2004). Aunado a esto, el incremento en la tasa de reposición de animales infectados, por animales
aparentemente sanos eleva los costos de producción y en la mayoría de las ocasiones representan pérdidas
económicas importantes para los productores caprinos. Cabe mencionar que el Comité Nacional Sistema Producto
Caprino reconoció al VAEC, como una de las principales enfermedades que afectan la producción caprina en
México, fomentado en parte por la movilización de animales aparentemente sanos y la carencia de un diagnóstico
oportuno que permita identificar los animales infectados en etapas tempranas, lo que ha restringido el
establecimiento de planes estratégicos para su prevención, control y erradicación. Actualmente no existe vacuna
ni tratamiento contra LvPR (Callan y Van Metre, 2004).
La infección por LvPR en ovinos, ha sido pobremente estudiada, a razón de que se considera una enfermedad
exótica. Sin embargo, en un estudio macroscópico en vísceras decomisadas en un rastro de la ciudad de México
se reportaron lesiones sugerentes a una infección asociada al VMV (Eguiluz y Aluja, 1981). Por lo que, en el año
de 1986 se decidió realizar un estudio serológico para la detección de anticuerpos contra el VMV, el cual tuvo como
resultado un 8.2% de animales positivos (Molina et al, 1986). Aunado a esto, se evaluaron 70 sueros provenientes
de 5 estados de la república, identificando un suero positivo por la prueba de ELISA y 20 sueros positivos por la
técnica de Western Blot, mediante la detección de la proteína gp 135 de LvPR (Pérez, 2005); así mismo en ovinos
importados de los Estados Unidos de América (EUA), se han identificado una seroprevalencias del 26% para el
VMV (De la concha, 2006). En 2013 se identificaron 7 ovinos pelibuey positivos por serología con ELISA indirecto
de un total de 25 ovinos provenientes del estado de Jalisco, Chiapas y Veracruz (Sánchez et al, 2013).
Los programas de control a nivel mundial han empleado pruebas de ELISA indirecto basados en virus completo o
proteínas recombinantes virales (Reina et al, 2009a; Saman et al, 1999; Zanoni et al,1989), que difieren en el
rendimiento de la prueba de acuerdo con el rango de especificidades antigénicas o la concentración de anticuerpos
requerida (Ramírez et al, 2009) . El título de anticuerpos puede variar a lo largo de la vida del animal (Varea et al,
2001), lo que puede conducir a un diagnóstico erróneo por ELISA. Estos resultados, junto con la alta variabilidad
genética / antigénica inherente a estos virus hace que ninguna técnica o prueba sea suficiente para su uso como
" prueba de oro " para determinar la infección o estado de salud del animal.

Sinaloa es un estado productor de ganado caprino con 155,939 cabezas y de ganado ovino con 222,865 cabezas
en el 2013 Fuente: SIAP con información de la delegación de SAGARPA. Aunque en Culiacán, Sinaloa se ha
observado signos clínicos sugerentes a una infección asociada al VAEC en caprinos, a la fecha no se ha realizado

67 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

un estudio donde se corrobore la etiología de la enfermedad. Aunado a esto, la cohabitación de ovinos y caprinos
en condiciones de pastoreo como práctica común, puede representar un factor de riesgo para la transmisión de
LvPR, entre estas dos especies. La mayoría de ellos permanecen como portadores sanos, lo que representa un
riesgo sanitario en la comercialización de ovinos y caprinos, si no se establece un diagnóstico rutinario y la
detección de la infección en etapas tempranas. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo es identificar la presencia
de la infección por LVPR en caprinos y ovinos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un muestreo de tipo no probabilístico transversal en cuatro hatos mixtos de ovinos y caprinos del
municipio de Culiacán, Sinaloa, en los cuales se ha observado caprinos con signos clínicos sugerentes a la
infección por VAEC en uno de los ranchos mientras que en los otros tres no existen historiales ni signos clínicos
referentes a la enfermedad. El procesamiento de las muestras se realizó en el Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) CENID-MICROBIOLOGÍA en el laboratorio de virología, el cual se
localiza en el km 15.5 de la carretera federal México Toluca Col. Palo Alto México D.F. y en el Centro Médico Siglo
XXI en el laboratorio de Inmunología, el cual se localiza en Av. Cuauhtémoc 330, Cuauhtémoc, Doctores, 06720
Ciudad de México, D.F.
Para la obtención de suero se tomó 5 ml de sangre con tubo vacutainer sin anticoagulante, por punción de la vena
yugular, se esperó a la formación del coágulo y la separación del suero, los tubos fueron centrifugados a 1,500
rpm durante 10 minutos, y se realizaron alícuotas de 1 ml c/u, las cuales fueron almacenados a -20C.
Una vez procesados los sueros se llevó a cabo la prueba para el diagnóstico serológico mediante una ELISA
competitiva (cELISA) comercial que reconoce la proteína de envoltura gp135 y que presenta una sensibilidad y
especificidad del 99% contra subtipos americanos (VMRD No. Cat. 289-5), de acuerdo a las especificaciones del
proveedor. De acuerdo al punto de corte de la prueba, los animales que presentaron un porcentaje de inhibición
mayor al 35%, fueron considerados positivos a la infección por el virus de la Artritis-Encefalitis Caprina. La lectura
de densidad óptica (DO) de las microplacas se realizó a 650 nm.

Se realizó en todos los sueros la prueba de ELISA indirecta utilizando dos péptidos sintéticos que detectan
anticuerpos IgG contra la proteína viral TM45. El péptido 126 M1 y 126 M2.
La lectura de densidad óptica (DO) de las microplacas se realizó a 450 nm. Se corrigieron las lecturas de DO
restando el valor de lectura del pozo sin antígeno al valor obtenido en el testigo positivo con antígeno. Se estableció
el valor de DO de cada muestra en términos porcentuales contra el valor corregido del testigo positivo (S/P%).
Siguiendo las instrucciones del fabricante del paquete, las muestras con valor S/P% igual o menor a 40% fueron
consideradas negativas, con S/P% entre 40 y 50% sospechosas, y con valores S/P% iguales o mayores a 50%
positivas
RESULTADOS
Del total de los 141 sueros se obtuvieron 19 casos positivos de cabras y 0 casos de ovinos en los cuatros ranchos
por ELISA competitivo VMRD como se describe en los cuadros 2-4, obteniendo una frecuencia total del 13.47%
de animales positivos a LvPR; 20 casos positivos de los cuales 18 son caprinos y 2 son ovinos por ELISA indirecta
126M1 como se describe el los cuadros 2-4, teniendo una frecuencia total de 14.18% y 42 casos positivos de los
cuales 28 son caprinos y 14 son ovinos por ELISA indirecto 126M2 como se describe en los cuadros 1-4, teniendo
una frecuencia total del 29.78%
Cuadro 1. Resultados de las pruebas de ELISA en el rancho A
cELISA iELISA
126M1 126M2
Caprinos 0 0 6
Ovinos 0 0 3
Total 0 0 9
Frecuencia 0% 0% 30%
cELISA: ELISA competitiva; iELISA: ELISA indirecta
Cuadro 2. Resultados de las pruebas de ELISA en el rancho B
cELISA iELISA
126M1 126M2
Caprinos 17 16 15
Ovinos 0 0 2
Total 17 16 17
Frecuencia 33.33% 31.37% 33.33%
cELISA: ELISA competitiva; iELISA: ELISA indirecta

68 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 3. Resultados de las pruebas de ELISA en el rancho C


cELISA iELISA
126M1 126M2
Caprinos 1 1 2
Ovinos 0 1 2
Total 1 2 4
Frecuencia 3.33% 6.66% 13.33%
cELISA: ELISA competitiva; iELISA: ELISA indirecta
Cuadro 4. Resultados de las pruebas de ELISA en el rancho D
cELISA iELISA
126M1 126M2
Caprinos 1 1 5
Ovinos 0 1 7
Total 1 2 12
Frecuencia 3.33% 6.66% 40%
cELISA: ELISA competitiva; iELISA: ELISA indirecta

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
En Culiacán, Sinaloa no se encuentran informes previos que demuestren la presencia de LvPR en ovinos y
caprinos. De acuerdo con los reportes de LvPR en ovinos en México, Culiacán se suma a los estados afectados
por LvPR en ovinos; en el caso de los caprinos existen más reportes de LvPR en la república mexicana (Puebla,
Guanajuato, Veracruz, Yucatán). Los resultados demostrados en el presente trabajo evidencian que ELISA
indirecta 126M2 es más sensible y específica que ELISA indirecta 126M1 y ELISA competitiva VMRD ya que
detectó más ovinos y caprinos teniendo una frecuencia del 29.78% de los 141 sueros analizados.
LITERATURA CITADA
1. Adams DS, Klevjer-Anderson P, Carloson JL, McGuireTC, Gorham JR. Transmission and control of caprine
arthritis – encephalitis. Am J Vet Res 1983;44:1670-1675.

2. Amorena, B., Gonzalez, B., de Andres, S., de Andres, D., Vargas, A., Lujan, L. 2001. Mecanismos
patogénicos y respuesta inmune. Ovis, 72: 27-38.

3. Blacklaws, B.A. 2012. Small ruminant lentiviruses: immunopathogenesis of visna-maedi and caprine
arthritis and encephalitis virus. Comp Immunol Microbiol Infect Dis, 35: 259-269.

4. Burgu, I., Akca, Y., Alkan, F., Ozkul, A., Karaoglu, T., Cabalar, M. 1994. Antibody prevalence of caprine
arthritis encephalitis virus (CAEV) in goats in Turkey. Dtsch Tierarztl Wochenschr, 101: 390-391.

5. Callan RJ, Van Metre DC. Viral disease of ruminant nervous system. Vet Clin. Food Anim. 2004;20;327-
362.

6. Cork LC, Hadlow WJ, Crawford TB, Gorham, JR, Piper RC. Infectious leukoencephalomyelitis of young
goats. J Inf Dis 1974;129:134-141.

7. Daltabuit TM, Concha-Bermejillo A, Espinosa LE, Loza-Rubio E, Aguilar-Setién A. Isolation of caprine


encephalitis virus from goats in México. Can. J. Vet. Res. 1999, 63: 212-215.

8. De Andrés X, Ramírez H, Bertolotti L, San Román B, Glaria I, Crespo H, Jáuregui P, Minguijón E, Juste R,
Leginagoikoa I, Pérez M, Luján L, Badiola JJ, Polledo L, García-Marín JF, Riezu JI, Borrás-Cuesta F, de
Andrés D, Rosati S, Reina R, Amorena B. 2013; An insight into a combination of ELISA strategies to
diagnose small ruminant lentivirus infections. Veterinary Immunology and Immunopathology. 152;277–
288.

69 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

9. De la Concha-Bermejillo, A. 1997. Maedi-Visna and ovine progressive pneumonia. Vet Clin North Am Food
Anim Pract, 13: 13-33.

10. De la Concha-Bermejillo, A., Brodie, S.J., Magnus-Corral, S., Bowen, R.A., De Martini, J.C. 1995.
Pathologic and serologic responses of isogeneic twin lambs to phenotypically distinct lentiviruses. J Acquir
Immune Defic Syndr Hum Retrovirol, 8: 116-123.

11. Georgsson, G., Houwers, D.J., Palsson, P.A., Petursson, G. 1989. Expression of viral antigens in the
central nervous system of visna-infected sheep: an immunohistochemical study on experimental visna
induced by virus strains of increased neurovirulence. Acta Neuropathol, 77: 299-306.

12. Giangaspero, M., Vanopdenbosch, E., Nishikawa, H. 1992. Lentiviral arthritis and encephalitis in goats in
north-west Syria. Rev Elev Med Vet Pays Trop, 45: 241.

13. Glaria, I., Reina, R., Crespo, H., de Andres, X., Ramirez, H., Biescas, E., Perez, M. M., Badiola, J. Lujan,
L., Amorena, B., de Andres, D. 2009. Phylogenetic analysis of SRLV sequences from an arthritic sheep
outbreak demonstrates the introduction of CAEV-like viruses among Spanish sheep. Vet Microbiol, 138:
156-162.

14. Grego, E.; Profiti, M.; Giammarioli, M.; Giannino, L.; Rutili, D.; Woodall, C.; Rosati, S. Genetic heterogeneity
of small ruminant lentiviruses involves immunodominant epitope of capsid antigen and affects sensitivity of
single-strain-based immunoassay. Clin. Diagn. Lab. Immunol. 2002, 9, 828–832.

15. Grego, E., Bertolotti, L., Quasso, A., Profiti, M., Lacerenza, D., Muz, D., Rosati, S., 2007. Genetic
characterization of small ruminant lentivirus in Italian mixed flocks: evidence for a novel genotype circulating
in a local goat population. J. Gen. Virol. 88, 3423–3427.

16. Grewal, A.S., Greenwood, P.E., Burton, R.W., Smith, J.E., Batty, E.M., North, R. 1986. Caprine retrovirus
infection in New South Wales: virus isolations, clinical and histopathological findings and prevalence of
antibody. Aust Vet J, 63: 245-248.

17. Gufler, H., Moroni, P., Casu, S., Pisoni, G. 2008. Seroprevalence, clinical incidence, and molecular and
epidemiological characterisation of small ruminant lentivirus in the indigenous Passirian goat in northern
Italy. Arch Virol, 153: 1581-1585.

18. Houwers, D.J., Pekelder, J.J., Akkermans, J.W., van der Molen, E.J., Schreuder, B.E. 1988. Incidence of
indurative lymphocytic mastitis in a flock of sheep infected with maedi-visna virus. Vet Rec, 122: 435-437.

19. Karr BM, Chebloune Y, Leung K, Narayan O. Genetic characterization of two phenotypically distinct North
American ovine lentiviruses and their possible origin from caprine arthritis-encephalitis virus. Virology 1996;
225:1-10.

20. Krieg, A., Peterhans, E. 1990. Caprine arthritis-encephalitis in Switzerland: epidemiologic and clinical
studies. Schweiz Arch Tierheilkd, 132: 345-352.

21. Lairmore, M.D., Butera, S.T., Callahan, G.N., DeMartini, J.C. 1988. Spontaneous interferon production by
pulmonary leukocytes is associated with lentivirus-induced lymphoid interstitial pneumonia. J Immunol, 140:
779-785.

22. Leyva GVH, Martínez RHA, González RG, Cornejo CMA, Rosales ME, Garrido FG et al. Identificación del
virus de la artritis encefalitis caprina mediante el estudio histopatológico, inmunohistoquímico y
ultraestructural, en tejidos de cabras seropositivas en México. Rev Latinoam Microbiol 1998;40:33-38.

23. Luján, L., Gómez, N., Bolea, R., García-Marín, J.F., Varea, R., Vargas, A., Badiola, J.J. 2001. Cuadro
clínico y lesional. Ovis, 72: 41-57.

70 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

24. Murphy F, Gibbs E, Horzinek M, Studdert M. Veterinary virology. 3rd ed. San Diego (Ca):, Academic Press,
1999.

25. Narayan, O. 1983. Role of macrophages in the immunopathogenesis of visna-maedi of sheep. Prog Brain
Res, 59: 233-235.

26. Nazara SJ, Trigo FJ, Suberbie E, Madrigal V. Estudio serológico de la artritis-encefalitis caprina en México.
Tec Pecu Mex 1985, 48:98-101.

27. Petursson G, Hoff-Jorgensen R. Developments in veterinary virology “maedi-visna and related diseases”,
2nd ed. (CA, USA) Kluwer Academic Publishers, 1990.

28. Pisoni G, Quasso A, moroni P. Phylogenetic analysis of small-ruminant lentivirus subtype B1 in mixed
flocks: Evidence for natural transmission from goats to sheep. Virology 2005; 339:147-152.

29. Ramírez H, Ramsés R, Amorena B, De Andrés D, Martínez H. Small Ruminant Lentiviruses: Genetic
variability, tropism and diagnosis. Viruses 2013; 5: 1175-1207.
30. Rodríguez VR. Efecto del virus de artritis encefalitis caprina (AEC) sobre células epiteliales del prepucio
caprino in vitro. Tesis maestría. México 2008.

31. Rowe, J.D., East, N.E. 1997. Risk factors for transmission and methods for control of caprine arthritis-
encephalitis virus infection. Vet Clin North Am Food Anim Pract, 13: 35-53.

32. Ryan, S., Tiley, L., McConnell, I., Blacklaws, B. 2000. Infection of dendritic cells by the Maedi-Visna
lentivirus. J Virol, 74: 10096-10103.

33. Saltarelli M, Quetat G, Konings DAM, Vigne R, Clements JE. Nucleotide sequence and transcriptional
analysis of molecular clones of CAEV which generate infectious virus. Virology 1999;179:347-364.

34. Shah Ca, BönI J, Huder JB, Vogt HR, Mühlherr J, Zanoni R. Phylogenetic analysis and reclassification of
caprine and ovine lentiviruses based on 104 new isolates: evidence for regular sheep-to-goat transmission
and worldwide propagation through livestock trade. Virology 2004; 319:12-26.

35. Shah Cb, Huder JB, Böni J, Schönmann M, Mühlherr J, Lutz H. Direct evidence for natural transmission of
small-ruminant lentiviruses of subtype A4 from goats to sheep and vice versa. J Virol 2004; 78:7518-7522.

36. Sherman, D.M.:CAE : caprine arthritis-encephalitis, a growing concern. Dairy Goat J. 61: 93, 1983.

37. Tageldin, M.H., Johnson, E.H., Al-Busaidi, R.M., Al-Habsi, K.R., Al-Habsi, S.S. 2012. Serological evidence
of caprine arthritis-encephalitis virus (CAEV) infection in indigenous goats in the Sultanate of Oman. Trop
Anim Health Prod, 44: 1-3.

38. Torres Acosta JFJ, Gutierrez-Ruiz EJ, Butler V, Schmidt A, Evans J, Babington J, Bearman K, Fordham T,
Brownlie T, Schroer S, Cámara-G E, Lightsey J. Serological survey of caprine artrhtis-encephalitis virus in
83 goat hers of Yucatan, Mexico. Small Ruminant Research. 2003; 49:207-211.

39. Wilkerson MJ, Davis WC, Baszler TV, Cheevers WP. Immunopathology of chronic lentivirus– induced
arthritis. Am J Pathol 1995;146:1433-1443.

71 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

USO DE IGY COMO ESTRATEGIA PARA EL CONTROL Y DISMINUCIÓN DEL CONTEO DE CÉLULAS
SOMÁTICAS EN LECHE DE VACAS HOLSTEIN CON MASTITIS SUB CLÍNICA POR Streptococcus uberis.
EN UN ESTABLO DE PRODUCCIÓN LÁCTEA INTENSIVO DEL ESTADO DE MÉXICO.

*Bastida .R.C, Jaimes M.J.

Bastida Cruz Rafael Av. Héroes de Chapultepec, Edificio D1-15 Depto. 101 Col. Generalísimo José Ma. Morelos
y Pavón. C.P 54750. Jaimejaimes99@hotmail.com 01(55)58685451.
RESUMEN

La mastitis es la enfermedad económicamente más importante en la industria lechera. En México la presencia de


la enfermedad arroja pérdidas económicas de aproximadamente $ 2,500,000.00 pesos representado esta cifra
solo la mastitis clínica siendo del 20 al 30% de la mastitis total, el otro 70 a 80% está representado por la mastitis
subclínica (Kleinschoth, 1991).
En Mexico se identifico una incidencia de mastitis del 23% por Streptococcus agalactiae, 13% por otros
Streptococcus, 13% Staphylococcus aureus y 1% por otras bacterias.Para el control de esta enfermedad se han
establecido diferentes prácticas como: manejo, limpieza y desinfección, antibioterapia preventiva o curativa,
suplementacion, vacunación y en los últimos años una herramienta como la IgY–technology.
Sobre el uso de IgY se ha encontrado una eficiente respuesta para el control de diferentes enfermedades en
animales. (Carlander et al 2000).
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el uso de un tratamiento a base de Inmunoglobulinas IgY específicas
contra Streptococcus uberis, mediante el conteo de células somáticas en leche con el uso de la prueba de california.
El estudio se realizo en un establo lechero del estado de México localizado en el municipio de Cuautitlán, establo
dedicado a la producción láctea bajo un sistema estabulado intensivo. Se seleccionaron un grupo de vacas al azar
con conteos somáticos por encima de 800,000 ccs/ml. (prueba california). Se monitorearon en total 17 cuartos
enfermos. Previamente diagnosticados con S. uberis. Las vacas de estos cuartos se trataron con Anticuerpos
neutralizantes (IgY) específicos contra S. uberis, 3 días consecutivos.
Los resultados fueron analizados mediante un programa estadistico, haciendo una comparación de medias. Los
niveles de significancia fueron evaluados usando anova de una vía. Las diferencias fueron consideradas
significativas por el nivel P<0.05. Encontrándose una diferencia estadísticamente significativa a la respuesta al
tratamiento con inmunoglobulinas IgY sobre el CCS. Demostrando una disminución con una eficacia del 67%.
El presente estudio demuestra que la terapia de IgY hoy día puede ser una opción para el tratamiento y control de
CCS elevados causados por mastitis Subclínica por Streptococcus uberis en vacas lecheras pudiéndose utilizar
de manera estratégica en problemas crónicos incluyendo pezones con hiperqueratosis, con la ventaja de no tener
problemas de resistencia ni retiro en leche.

INTRODUCCION
Aunque la producción de leche en el mundo se ha incrementado substancialmente en los últimos 25 años, esta no
ha mantenido el mismo ritmo de crecimiento que la población humana. La producción de leche se elevo en un 49%
mientras que población creció en un 53 %, esto concuerda con los crecimientos observados en México con un
incremento en la producción láctea en el periodo de1996 al 2004 del 30%. Teniendo una autosuficiencia en el
abasto de la demanda alrededor del 80%
Considerando el valor de la producción nacional ganadera, la actividad lechera aporta el 22.8% ubicándose en el
segundo lugar de importancia.Dentro de los principales estados con mayor producción láctea se encentran Jalisco
1,710,291, Coahulia 1,087,526, Durango 958,776, Chihuahua 784,031, Veracruz 719,360 y Guanajuato 664,786.
Las unidades productivas en México están divididas por diferentes sistemas de producción aportando el 50% de
la producción los sistemas intensificados.
Dentro de la problemática de este sector se puede considerar la mastitis como la enfermedad, económicamente
más importante en la industria lechera, ya que representa el 70% de los gastos totales para los ganaderos lecheros,
resultando en una pérdida de billones de dólares cada año (Bradley y Green, 2001; dos Santos et al., 2002). Y al
ser una de las enfermedades de mayor persistencia en los establos lecheros (Wellenberg et al., 2002),
representando una carga económica muy alta a los productores de leche en todo el mundo. Las pérdidas
mundiales, anuales debido a la mastitis, se han estimado en 35 billones de dólares americanos (Wellenberg et al.,
2002; O´Flaherty et al., 2005).
Durante el año de 1992, en Nueva Zelanda un granjero lechero gastó, en promedio, anualmente 14,600 dólares
neozelandeses (aproximadamente 7,300 dólares americanos) en manejar y tratar la mastitis (Douglas et al.,2000).

72 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En México la presencia de la enfermedad arroja pérdidas económicas de aproximadamente $ 2,500,000.00 pesos


representado esta cifra solo la mastitis clínica siendo del 20 al 30% de la mastitis total el otro 70 a 80% está
representado por la mastitis subclinica (Kleinschoth, 1991)
Considerando el gasto por vaca al año de 100 a 150 dólares por mastitis subclinica

Pérdidas económicas por vaca producidas por mastitis clínica

La mastitis como su nombre lo indica, constituye una reaccion inflamatoria de la glandula mamaria que puede ser
ocasionada por factores fisicos, quimicos, mecanicos o infecciosos. El 80% de los casos de mastitis son
ocasionados por la invacion de microorganismos patogenos especificos en los pezones y tejidos de la ubre; los
casos restantes son resultado de lesiones traumaticas, con o sin invasion secundaria de microorganismos.
La enfermedad, clinicamente, puede presentarse en forma aguda, subaguda y cronica. Inicia bruscamente con
cambios quimicos y fisicos en la leche; y la glandula se muestra aumentada de tamaño, caliente y endurecida; el
animal puede presentar fiebre, anorexia y perdida de peso o no.
Sin embargo como se menciono la mastitis subclinica es la presentacion mas importante de la enfermedad, en
esta no hay evidencia de inflamacion, pero se revela una infeccion de la glandula por el aumento en el numero de
las celulas somaticas al examinar la leche, asi como por los cambios en la composicion de esta.
La mastitis subclinica ha sido subestimada por los productores dado que es insidiosa y poco espectacular en su
presentacion. No obstante, la mastitis subclinica afecta negativamente el ingreso economicon de los ganaderos
por la disminucion en la produccion, asi como en la calidad de la leche, pudiendo afectar la salud de quienes la
consumen.
Deacuerdo con los estudios de diferentes autores, los hatos lecheros tienen una incidencia de mastitis subclinica
de 50 a 70 %.
La prevalencia de mastitis subclinica en hatos ubicados en el altiplano de México ha sido estimada por varios
autores y se calcula que varia del 20.8 al 81.1% en el altiplano de México.

73 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Pérdidas de producción en relación con el conteo masivo de células somáticas (CCS) del hato

Para el diagnostico de la mastitis subclinica existen una variedad de pruebas que ayudan a su diagnostico dentro
de las que sepueden mencionar estan la prueba california, Prueba de wisconsin, prueba de conductividad
electrica,prueba de n-acetyl-beta-d-glucosaminidasa (nagasa)
La prueba de campo mas difundida es la prueba de california por su probada eficacia. Refleja una exactitud del
numero de leucocitos y polimorfonucleares de la leche.
Despues de mezclar la leche con un reactivo (alquil-aril-sulfonato mas purpura de bromocresol) se leen los
resultados como negativo, trazas, 1, 2 y 3 según la reaccion en la muestra (mayor o menor viscosidad)

Interpretacion de la prueba california para mastitis


INTERPRETACION REACCION NUM. CEL POR ML
Negativo Sin evidencia 0 a 200,000
Trazas Precipitacion leve 150,000 a 500,000
1 Sin formacion de gel 400,000 a 1,500,000
2 Mezcla espesa 800,000 a 5,000,000
3 Formacion de pico central Mas de 5,000,000

La mayoria de las infecciones, incluidas las de importancia economica son ocasionadas por especies de
estafilococos, estreptococos y bacterias gram negativas. Ahora se reconocen tres grupos de agentes patogenos
principales. Microorganismos contagiosos, ambientales y estafilococos negativos a la coagulasa
En México se identifico una incidencia de mastitis del 23% por Streptococcus agalactiae, 13% Otros Streptococcus,
13% Staphylococcus aureus y 1% otras bacterias.

Relacion entre CCS, % de cuartos infectados y % de perdida de produccion


CCS en tanque Cuartos Infectados (%) Produccion Perdida (%)
200,000 6 0
500,000 16 6
1,000,000 32 18
1,500,000 48 29

Dentro de los agentes principales y agentes causales de mastitis se encuentra Streptococcus spp., la frecuencia
de infecciones por este microorganismo en las vacas, se relaciona directamente con el numero de partos y
pezones lesionados.
La transmicion de estos microorganismos se presenta principalmente durante el proceso de preparacion y practica
de ordeño asi como material contaminado.
Streptococcus spp. No es un invasor activo; para enfermar a la glandula primeramente debe penetrar,despues
adherirse y por ultimo llegar a la cisterna del pezon, que atraviesa el conducto papilar, el cual por si mismo,
representa una barrera. Este conducto normalmente esta total o parcalmente tapado con una capa de queratin, la
cual cuando es delgada o tiene fisuras permite que el microorganismo penetre facilmente.
Cuando Streptococcus spp. Logra alcanzar el interior de la glandula, se lo caliza en la cisterna del pezon; cisterna
de la glandula o conductos galactoforos. Una vez adherido a la pared epitelial, fermenta la lactosa y produce acido

74 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

lactico que irrita a los tejidos ocasionando una reacccion inflamatoria con leucocitos, fibrina, celulas epiteliales
descamadas y factores plasmaticos; elementos que llegan a obstruir el desplazamiento de la leche.
Dentro de las lesiones comunes de los pezones en un sistema intensivo de producción láctea esta la
hiperqueratosis (HQ) de la punta del pezón, es una hiperplasia del stratum corneum de la piel (Neijenhuis et ál.
2001). El crecimiento excesivo de queratina es la solución fisiológica normal como respuesta a las fuerzas
aplicadas en el extremo del pezón por la máquina de ordeño, durante los ordeños o bien por la mano del ordeñador
o por el propio ternero. Se clasifica: 1 = sin anillo, 2 = anillo liso, 3 = anillo rugoso y 4 = anillo muy rugoso
La HQ puede estar influenciada por la climatología, las condiciones medioambientales, la rutina de ordeño, el nivel
de producción del animal y por características genéticas (Ohnstad et ál. 2003). La prevalencia de HQ de la punta
del pezón es mayor en etapas tempranas de la lactación (Woolford and Philips, 1978), en los animales más viejos
y también en los de mayor producción de leche. La HQ es superior en vacas que de forma rutinaria son sometidas
a un sobre ordeño y más frecuente en rebaños con sistemas de ordeño mecanizados.
Debido a este conjunto de características, se ve favorecida la proliferación de mastitis clínica y subclínica en
establos lecheros, los cuales establecen diferentes prácticas que ayudan al control de la misma, manejo, limpieza
y desinfección, antibioterapia preventiva o curativa, suplementación, vacunación y en los últimos años una
herramienta como la IgY–technology.
Desde 1996 se acepta internacionalmente el término IgY–technology para describir el uso y aplicación de
anticuerpos de la yema de huevo en reemplazo de los anticuerpos de mamíferos en diagnóstico, terapéutica y
profilaxis. Se ha postulado que la IgY es el progenitor filogenético de las IgE, IgA e IgG mamíferas.
Por lo cual las características funcionales de las IgY del suero de las aves son homólogas a su equivalente IgG
de los mamíferos. En promedio, una yema de huevo (15 mL) contiene de 50 a 100 mg de IgY, de los cuales un
2% son anticuerpos específicos.
Existen estudios que demuestran la eficacia de la IgY para tratar infecciones en animales (Carlander et al. 2000),
tales como infección por E. coli en cerdos (Erhard et al. 1996; Jin et al. 1998), infecciones por salmonella en ratones
(Peralta et al. 1994; Sugita-Konishi et al. 2000; Gürtler et al 2004) y rotavirus en becerras (Kuroki et al., 1997),
dichos estudios han servido de antecedentes para el desarrollo de una terapia alterna para tratar los problemas de
mastitis. Se sabe que el uso de IgY especificas contra Staphylococcus aureus causante de mastitis inhibe el
crecimiento de esta bacteria. (Zhen et al. 2008)
Debido a la importancia en las pérdidas económicas causadas por mastitis subclínicas y la dificultad del control de
CCS en pezones con hiperqueratosis y además a la facilidad en la reincidencia por un lado; y por otro lado los
tiempos de retiro si se quiere trabajar con un antibiótico, el uso de IgY se presenta como una opción viable para el
manejo de estas vacas en los establos lecheros.

HIPOTESIS
El uso de anticuerpos IgY en vacas lactantes tendrá un impacto positivo sobre el control y disminución del conteo
de células somáticas de vacas holstein con mastitis sub clínica por streptococcus uberis.

OBJETIVO
Evaluar el uso de un tratamiento a base de IgY específicos contra streptococcus uberis. Mediante el Conteo de
Células Somáticas en leche mediante la prueba de california

MATERIAL Y METODOS
Localización
El estudio se realizo en un establo lechero del Estado de México localizado en el municipio de Cuautitlán. Carretera
Cuautitlán-Melchor Ocampo sin número, 19°40'54.5"N 99°08'58.0"W.

Fin Zootécnico
Es un establo dedicado a la producción láctea bajo un sistema estabulado intensivo. Con alrededor de 433 vacas
en ordeño con una ordeñadora tándem doble. Raza Holstein

Unidad Experimental
Los cuartos con diferentes grados de hiperquertosis del pezón y con diagnostico previo de cultivo a Streptococcus
uberis.

Métodos de Laboratorio
Prueba California, reactivo de alquil-aril-sulfonato mas purpura de bromocresol

75 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tratamiento
Se selecciono un grupo de vacas al azar con conteos somáticos por encima de 800,000 ccs/ml. (prueba california).
El tratamiento.- Se tenía un total de 17 cuartos enfermos. Previamente diagnosticados con S. uberis (cultivo
bactereologico)
Las vacas de estos cuartos se trataron con Anticuerpos neutralizantes (IgY) específicos contra S. uberis, 3 días
consecutivos
Previo al tratamiento se realizo prueba california y posterior al tratamiento
Análisis Estadístico
El análisis estadístico se realizo con el programa stat grafics, haciendo una comparación de medias. Los niveles
de significancia fueron evaluados usando Prueba de T. Las diferencias fueron consideradas significativas por el
nivel P<0.05.

RESULTADOS

Cuartos Respuesta + Respuesta - Lactancia Días en Eventos de Producción Aislamiento


Tratados Leche Mastitis

18 12 6 2.8 228.6 2.8 23.3 S. uberis

Eficacia de IgY en Vacas Lecheras


contra Mastitis subclina causada por
S.uberis
Gráfico Caja y Bigotes
Respondieron Fallaron

muestre 0

33%

67% muestreo 3

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3

Comparación de Medias
Intervalos de confianza del 95.0% para la media de muestre 0: 2.44444 +/- 0.254269 [2.19018, 2.69871]
Intervalos de confianza del 95.0% para la media de muestreo 3: 0.888889 +/- 0.658159 [0.23073, 1.54705]
Intervalos de confianza del 95.0% intervalo de confianza para la diferencia de medias suponiendo varianzas
iguales: 1.55556 +/- 0.679626 [0.875929, 2.23518]

Prueba t para comparar medias


Hipótesis nula: media1 = media2
Hipótesis Alt.: media1 <> media2
suponiendo varianzas iguales: t = 4.65149 valor-P = 0.0000483974
Se rechaza la hipótesis nula para alfa = 0.05.

Se usa prueba-t para comparar las medias de las dos muestras.


Puesto que el valor-P calculado es menor que 0.05, se puede rechazar la hipótesis nula en favor de la alterna.
Lo que nos indica que existe un diferencia estadísticamente significativa

DISCUSION

76 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En este estudio el uso de IgY como control y disminución de las células somáticas causadas por mastitis subclinica
por Streptococcus, mostro una diferencia estadísticamente significativa p<0.05, teniendo una eficacia del 67%,
datos que concuerda con lo descrito por Zhen et al. 2008. Quien tuvo un efecto en la inhibición del crecimiento de
Staphylococcus aureus. Causal de mastitis en ganado lechero
Leitner et al. 2013 realizo un estudio en el cual demostró la eficacia de la inmuno terapia en vacas lecheras contra
mastitis causada por Streptococcus dysgalactiae E. coli y Staphylococcus cuagulasa (-) concluyendo que el uso
de esta tecnología es eficaz para el tratamiento de mastitis y puede ser una opción para el control y manejo de
este padecimiento en los establos lecheros. Datos que concuerdan con lo descrito por Aizenshtein et al 2012.
Quien utilizo las IgY contra Streptococcus dysgalactiae y E. coli encontrando una muy buena respuesta contra
estos agentes
El presente estudio demuestra que la terapia de IgY hoy día puede ser una opción para el tratamiento y control de
CCS elevados causados por mastitis Sub clínica en vacas lecheras pudiéndose utilizar de manera estratégica en
problemas crónicos como pezones con hiperqueratosis, con la ventaja de no tener problemas de resistencia ni
retiro en leche.

BIBLIOGRAFIA

 Aizenshtein, E., Pinchasov, Y., Morag, E.,Leitner, G. (2013) Inmmunological complex for enhancement of
innate immune response in passive vaccination.Vaccine 31 (2013) 626-631
 Blanco, O. B., Jaramillo, A. J.C., Martínez, M.J.J., Sampere, M.C., Olguin, B.A., Posadas, M. E., Quiroz,
M. M. A., Rangel, P. L. E., Reza, G. C. Sistema de Producción Animal II; 2da reimpresión 2002; SUA.
 Bradley, J. and Green, M. J. 2001. Adaptation of Escherichia coli to the Bovine Mammary Gland Journal of
Clinical Microbiology. 39:1845 -1849.
 Carlander D, Kollberg H, Wejåker PE, Larsson A. Immunol Res. 2000 Peroral immunotherapy with yolk
antibodies for the prevention and treatment of enteric infections. Immunol Res 21, 1–6.
 Dos Santos, J. N., Netto dos Santos, K. R., Gentilini, E., Sordelli, D., de Freire Bastos, M. C. 2002.
Phenotypic and genetic characterisation of bacteriocin-producing strains of Staphylococcus aureus
involved in bovine mastitis. Veterinary Microbiology. 85: 133 -144.
 Douglas, R. J., Deiss, S. R., and Whatley, A. M. (2000).
A pulse-coded communications infrastructure for neuromorphic systems.
In Maass, W. and Bishop, C., editors, Pulsed Neural Networks. MIT-Press, Cambridge.
 Erhard, M.H., Bergmann, J., Renner, M., Hofmann, A. and Heinritzi, K. (1996) Prophylactic effect of specific
egg yolk antibodies in diarrhea of weaned piglets caused by Escherichia coli K88 (F4). J Vet Med A 43,
217–223.
 Fetrow. J., 2000. Aspectos Económicos de la Mastitis. Congreso Anual del Nacional Mastitis
Council.www.produccion-animal.com.ar
 Gasque, G. R., Blanco, O. B., Sistema de Producción Animal I;(2001) 1ra reimpresión; SUA
 Kleinschroroth, E., Rabold, K y Deneke, J. 1991. La mastitis: diagnostic, prevención y tratamiento.
Ediciones Médicas. 76 p.
 Kuroki, M., Ohta, M., Ikemori, Y., Icatlo, F.C.J., Kobayashi, C., Yokoyama, H. and Kodama, Y. (1997) Field
evaluation of chicken egg yolk immunoglobulins specific for bovine rotavirus in neonatal calves. Arch Virol
142, 843–851.
 Leitner, G, Pinchasov, Y., Morag, E., Spanier, Y., Jacoby, S., Eliau. D., Pitcovski, J. Inmunotherapy of
mastitis.Veterinary Immunology and Immunonopathology 153 (2013) 209-216.
 O'Flaherty, S., Coffey, A., Edwards, R., Meaney, W., Fitzgerald, G.F. and Ross, R.P. (2004) Genome of
staphylococcal phage K: a new lineage of Myoviridae infecting gram-positive bacteria with a low G + C
content. J Bacteriol186, 2862–2871.
 Ohnstad, I. et al. 2003. Effects of Milking on Teat-End Hyperkeratosis: Assessing The Scale of Teat-End
Problems and Their Likely Causes. Proc. 42nd Annual Meeting of the National Mastitis Council, Ft Worth,
Texas, USA.
 Peralta, R.C., Yokoyama, H., Ikemori, Y., Kuroki, M. and Kodama, Y. (1994) Passive immunization against
experimental salmonellosis in mice by orally administered hen egg-yolk antibodies specific for 14-kDa
fimbriae of Salmonella enteritidis J Med Microbiol 41, 29–35.
 Wellenberg, G.J., van der Poel, W. H. M. and Van Oirschot, J. T. 2002. Viral infections and bovine mastitis:

77 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

a review. Veterinary Microbiology, Article 2361, pp. 2-21.


 Woolford, M.W. and D.S.M. Phillips. 1978. Evaluation studies of a milking system using an alternating
vacuum level in a single-chambered teat cup. Proc International Symposium on Machine Milking, 17th
Annual Meeting of the National Mastitis Council, Louisville, Kentucky, USA. pp 125-149.
 Zhen, Y., Jin, L., Guo, J., Li, X., Lu, Y., Chen, J. and Xu, Y. (2007) Characterization of specific egg yolk
immunoglobulin (IgY) against mastitis-causing Escherichia coli. Vet Microbiol
doi:10.1016/j.vetmic.2007.12.014.
 Zhen, Y., Jin, L., Guo, J., Li, X., Lu, Y., Chen, J. and Xu, Y. (2008) Characterization of specific egg yolk
immunoglobulin (IgY) against mastitis-causing Staphylococcus aureus Vet Microbiol
doi:10.1111/j.vetmic.2008

78 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE PARATUBERCULOSIS Y TUBERCULOSIS BOVINA POR PCR EN


MUESTRAS DE SANGRE DE BOVINOS

Park T. A.*, Castrellón A. V. E., González R. D., Maldonado C. E., Villegas V. A. L., Reyes C. E., Santillán- Torres
J. L., Ramírez J., Chávez-Gris G.

*Alba Park de la Torriente. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia. Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en el Altiplano. Carretera
Tequisquiapan Ezequiel Montes Km 8.5. C.P. 76850. Municipio de Tequisquiapan, Querétaro.
albapark@hotmail.com, 414 291 81 00 Fax: 414 291 81 05.
Resumen
La paratuberculosis y la tuberculosis bovina son enfermedades provocadas por micobacterias cuya importancia
radica principalmente en el impacto económico que ocasionan en el sector agropecuario y en el potencial zoonótico
que tienen. En México, a pesar de las grandes inversiones y de todos los esfuerzos que se han destinado al control
de la tuberculosis desde 1995, la erradicación no se ha logrado. Por otro lado, la paratuberculosis no ha recibido
suficiente atención por parte de las autoridades a pesar de que se ha observado que tiene una amplia distribución
en el territorio nacional. Un diagnóstico preciso es uno de los puntos con mayor importancia para el control de las
enfermedades, para lo cual se sugiere la combinación de más de un examen diagnóstico. El presente trabajo
pretende desarrollar un protocolo para el empleo de la PCR como diagnóstico simultáneo de paratuberculosis y
tuberculosis bovina a partir de muestras de sangre, para lo cual se tomaron 120 muestras de sangre periférica de
bovinos pertenecientes a tres hatos distintos. Las muestras fueron procesadas mediante tres protocolos distintos
de PCR; el primero y segundo se basan en la amplificación de fragmentos de las secuencias de inserción IS900 e
IS6110 de Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis y del Complejo Mycobacterium tuberculosis,
respectivamente. El tercer ensayo estuvo basado en la amplificación simultánea de fragmentos genéticos
seleccionados mediante alineaciones BLAST para buscar una alta especificidad. De las 120 muestras clínicas
colectadas, el 0.83% fue detectado como positivo a paratuberculosis mediante PCR IS900, mientras que el 4.16%
fue detectado como positivo a tuberculosis bovina mediante PCR IS6110. Por otro lado, no fue posible detectar a
ningún animal positivo mediante PCR multiplex. La diferencia en los resultados obtenidos es posible que se deba
a que se buscó una alta especificidad al determinar las secuencias a amplificar, por lo que en consecuencia, se
obtuvo una menor sensibilidad. En contraste, las secuencias de inserción IS900 e IS6110 son fragmentos genéticos
altamente conservados y que además se repiten dentro del genoma de las micobacterias de interés, lo cual le da
al ensayo una mayor sensibilidad. Este ensayo reitera la capacidad de la técnica de PCR como examen diagnóstico
confirmatorio y complementario a otras pruebas, pero también destaca la necesidad de mejorar la sensibilidad de
la prueba sin sacrificar la especificidad que puede tener.
Introducción
La paratuberculosis o enfermedad de Johne es un padecimiento crónico e infeccioso del aparato digestivo de los
rumiantes causado por Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis (MAP). La importancia de la
paratuberculosis radica principalmente en las pérdidas económicas que es capaz de producir en el en el sector
agropecuario. Las cuales han llegado a calcularse de hasta $28,031.98 por vaca al año (Miranda Bandera 2005) y
son principalmente por fallas reproductivas, disminución en la producción láctea, una pobre conversión alimenticia,
disminución del peso al sacrificio en animales de desecho, desecho prematuro e incremento en la incidencia de
mastitis (Johnson-Ifearulundu et al., 1999; Vidic et al., 2013). Existen otros estudios que también reportan una
diferencia significativa entre la producción láctea de bovinos positivos a MAP y aquellos libres del microorganismo,
la cual va desde 4% y hasta el 20% (Lombard, 2011). Adicionalmente, el riesgo de sacrificio prematuro en bovinos
lecheros también incrementa en aquellos animales infectados (Lombard et al. 2005) Las pérdidas económicas
también son considerables en el ganado cárnico donde se ha documentado que aquellos bovinos positivos a MAP
pesan entre 30 y 54 kg menos al sacrificio, que aquellos libres del microorganismo (Johnson-Ifearulundu et al.,
1999).
Otra razón por la que se le debe dar importancia a la enfermedad de Johne y a MAP es el potencial zoonótico que
tiene, pues se ha sugerido que MAP también es el causante de la enfermedad de Crohn (EC), una enfermedad
inflamatoria del intestino de los humanos (Chacon et al., 2004). Es posible que la transmisión de MAP a los
humanos se dé mediante el consumo de productos lácteos, pues se ha demostrado la presencia del
microorganismo en muestras de leche cruda y pasteurizada mediante PCR y aislamiento bacteriológico (Corti &
Stephan, 2002; Grant et al., 2002).
El diagnóstico de paratuberculosis es un punto crítico en el control de la paratuberculosis. No obstante, el curso
crónico de la enfermedad, así como la historia natural de la misma dificultan este punto, por lo que es recomendable

79 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

utilizar más de un método diagnóstico y realizar monitoreos periódicos durante un periodo de varios años. La
prueba diagnóstica de referencia para la identificación de MAP es el cultivo bacteriológico, ya que tiene una
especificidad cercana al 100%, sin embargo, por sí sola es poco empleada pues resulta muy impráctica ya que la
formación de colonias visibles tarda al menos 12 semanas (Slana et al., 2008; Whittington, 2010). Las técnicas
moleculares como la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), han resultado prácticas y sensibles para el
diagnóstico de diferentes enfermedades infecciosas, pues requieren cantidades mínimas de ADN bacteriano. La
PCR permite la rápida identificación de MAP. Su uso para el diagnóstico de paratuberculosis es cada vez mayor,
pues tiene la ventaja de que es rápida en comparación con el cultivo bacteriológico además de que se han hecho
modificaciones para lograr una mayor sensibilidad.
Tuberculosis bovina: La tuberculosis en humanos es la segunda causa más frecuente de muertes que son debido
a un solo agente infeccioso. Se calcula que un tercio de la población mundial total posee tuberculosis latente. En
el 2013, 9 millones de personas en el mundo enfermaron de tuberculosis activa y 1.5 millones murieron a causa
de esta enfermedad. El 95% de estas muertes ocurrieron en países con niveles de ingresos medio a bajo (WHO,
2015). La tuberculosis bovina es también un problema mundial, el cual, se estima que provoca pérdidas
económicas en el mundo de más de 3 mil millones de dólares anuales. A pesar de décadas de grandes esfuerzos
por parte de los gobiernos y de organizaciones internacionales, no ha podido ser erradicada por diferentes razones,
desde el reservorio que representan algunos animales silvestres, la tendencia de crecimiento acelerado de los
hatos, el incremento en la movilidad y comercio de ganado (Schiller et al., 2010). Las limitantes que presentan los
exámenes diagnósticos utilizados actualmente también han sido señalados como una de las causas principales de
que no se haya logrado la erradicación de la tuberculosis bovina. Las pruebas de diagnóstico que son aceptadas
oficialmente en la campaña nacional contra la tuberculosis bovina son la tuberculinización, análisis bacteriológico
e histopatológico y otros que determine la Secretaría. Existen otras pruebas diagnósticas que si bien no son
utilizadas actualmente en la campaña, han servido como pruebas complementarias en otros países.
La prueba intradérmica de tuberculina ha sido utilizada en exitosas campañas de erradicación de diferentes países
por más de 100 años por ser una prueba de bajo costo. Es reconocida por la Organización Mundial de Sanidad
Animal (OIE) como la prueba primaria de diagnóstico de tuberculosis (OIE, 2009). Países como Australia lograron
erradicar esta enfermedad, mientras otros como Finlandia y el Reino Unido han logrado niveles mínimos de
incidencia de tuberculosis bovina con programas basados en la identificación y eliminación de animales reactores
a esta prueba (de la Rua-Domenech et al., 2006; Bezos et al., 2014).
El aislamiento bacteriológico se utiliza frecuentemente como una prueba confirmatoria antemortem para aquellos
animales reactores a la prueba intradérmica de tuberculina. Para el cultivo suelen utilizarse muestras de leche,
sangre, tejidos, hisopados nasales e inclusive muestras ambientales (de la Rua-Domenech et al., 2006). Ésta se
considera la prueba de oro para el diagnóstico de tuberculosis bovina, pues su especificidad es mayor a la de
cualquier otra prueba (Courcoul et al., 2014), pero su sensibilidad es limitada. Además, por ser una bacteria de
crecimiento lento, el cultivo tarda al menos 4 semanas, lo que la hace una prueba poco práctica para el diagnóstico
antemortem (Zumárraga et al., 2005).
Un método alternativo para el diagnóstico de tuberculosis bovina es la identificación de secuencias específicas de
DNA mediante PCR (Nahar et al., 2011; Sabry & Elkerdasy, 2014; Courcoul et al., 2014). Esta prueba ofrece varias
ventajas como la practicidad y la rapidez en comparación con el cultivo bacteriológico. Su uso como prueba
confirmatoria antemortem tiene la desventaja de una variada sensibilidad que va desde 61.1% hasta 90.9% (Parra
et al., 2008; Courcoul et al., 2014), dependiendo entre otros factores, de la muestra clínica que se tome y la etapa
de la enfermedad en la que se encuentra el animal al momento de colectarla. Por esta razón, algunos autores
consideran que es poco realista considerar que este método puede reemplazar a las pruebas inmunológicas (de
la Rua-Domenech et al., 2006). Por otro lado, existen algunos estudios que afirman que la PCR puede ser usada
como un examen diagnóstico rápido, eficiente y preciso (Sabry & Elkerdasy, 2014). El diagnóstico de tuberculosis
bovina por PCR utilizando muestras de sangre ha sido experimentado por algunos autores con resultados
satisfactorios (Mishra et al., 2005; Sabry & Elkerdasy, 2014), no obstante, no suele utilizarse como prueba
diagnóstica de campo.
La secuencia de inserción IS6110, presente en todos los miembros del CMT, ha servido como marcador clave en
la investigación epidemiológica del CMT (Safi et al., 2004). La amplificación de fragmentos de este elemento móvil
de 6,384 pb, ha sido utilizada ampliamente para el diagnóstico del CMT por PCR, por ser un elemento genético
altamente conservado en estos microorganismos (Sanjuan-Jimenez et al., 2013; Courcoul et al., 2014).
Hasta la fecha no se cuenta con un método diagnóstico perfecto, es decir, que además de contar con una
sensibilidad y una especificidad perfecta, sea una prueba económica, práctica y rápida. Así mismo, es importante
mencionar que tanto la naturaleza de la pared celular de las micobacterias descritas, como la cronicidad de los
padecimientos que provocan, complican aún más el diagnóstico. Una prueba con sensibilidad deficiente disminuye

80 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

considerablemente la posibilidad de identificar a animales infectados en hatos de baja prevalencia y con ello
aumentar el riesgo de brotes. Por otro lado, una especificidad inadecuada dará como resultado el sacrificio
innecesario e injustificado de animales reactores falsos positivos. Si bien esto puede parecer de poca importancia
en un hato con una alta prevalencia y donde el objetivo es el control y erradicación de las enfermedades, en un
hato con una baja prevalencia, el sacrificio de estos animales es injustificado y representará una pérdida económica
innecesaria del productor. Al no contar con una prueba diagnóstica perfecta para todas las etapas de las
enfermedades, es recomendable mantener un programa de monitoreo periódico donde se combine el uso de
diferentes pruebas para incrementar la fidelidad del diagnóstico. La combinación de diferentes métodos de
diagnóstico pueden incrementar la identificación de animales infectados (Schiller et al., 2010) en diferentes etapas
ayudando así a un diagnóstico más acertado y un mejor control de la enfermedad.
Material y Métodos
Diseño del estudio
Se colectaron muestras de sangre periférica de 115 bovinos con sospecha de paratuberculosis y tuberculosis
bovina. Las muestras fueron trasladadas al Laboratorio de Microbiología Molecular de la USEDICO del CEIEPAA,
donde se realizó la extracción de DNA de dichas muestras, así como el diagnóstico de paratuberculosis, el cual se
hizo mediante el protocolo de PCR para la amplificación de un fragmento de 314 pb de la secuencia de inserción
IS900 de MAP, reportado por Ayele et al. (2005) y por López (2014). Asimismo, se realizó el diagnóstico de
tuberculosis bovina, utilizando el protocolo de PCR para la amplificación de un fragmento de 275 pb de la secuencia
de inserción IS6110, reportado por Zumárraga et al. (2005). Posteriormente, las muestras fueron procesadas
siguiendo el protocolo de PCR multiplex que se diseñó y estandarizó en la Unidad de Microarreglos de DNA del
Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM. Los resultados de los distintos protocolos fueron comparados
mediante estadística descriptiva.

Muestras clínicas
En total se colectaron 120 muestras clínicas de tres hatos distintos. Las muestras de sangre se tomaron con agujas
y tubos con anticoagulante EDTA, a partir de la vena coccígea de los bovinos. Los tubos fueron refrigerados para
su traslado al Laboratorio de Microbiología Molecular del CEIEPAA donde fueron procesadas.
Los tubos con las muestras clínicas de sangre completa fueron centrifugados a 4000 RPM durante 5 minutos para
separar la capa flogística del plasma y eritrocitos. La capa leucoplaquetaria fue transferida a un tubo de
microcentrífuga de 1.5 ml.
La extracción de DNA de los glóbulos blancos se realizó mediante el uso de columnas comerciales siguiendo las
instrucciones del fabricante.
Detección de MAP por PCR IS900
DNA testigo. Se utilizó como testigo positivo DNA genómico de MAP extraído a partir de colonias cultivadas en el
Laboratorio de Microbiología Molecular de la USEDICO del CEIEPAA. La extracción de DNA de colonias de MAP
se realizó mediante choque térmico. Se tomó con un asa bacteriológica algunas colonias de la superficie del medio
de cultivo y se depositaron en un tubo de microcentrífuga con 100 µL de agua ultra pura. El tubo fue incubado a
100ºC durante 20 minutos. Al terminar el tiempo de incubación, el tubo fue centrifugado a 14,000 rpm (16,000 xG)
durante 5 minutos. El sobrenadante se transfirió a un tubo nuevo.
Muestra clínica testigo. La muestra clínica que se utilizó como el testigo positivo de paratuberculosis fue una
muestra de sangre de un caprino, proveniente del rebaño caprino del CEIEPAA, que mostró signos clínicos
sugerentes a paratuberculosis (pobre condición corporal, heces pastosas), resultó positivo a la prueba de ELISA
P35 y a la tinción de Ziehl-Neelsen en frotis de heces.
Iniciadores y condiciones de la PCR. Las muestras de DNA fueron probadas mediante PCR para la amplificación
de un fragmento de 314 pb de la secuencia de inserción IS900 (secuencia reportada en el Genbank del NCBI con
el número de acceso S74401.1). Se utilizaron los iniciadores designados como P3N (5´ GGG TGT GGC GTT TTC
CG 3´) y P5N (5´ ATT TCG CCG CCA CCG CCA CG 3´) (Ayele, et al., 2005; López, 2014). Para la reacción se
utilizaron 13 µl de agua ultra pura, 20 µl de Mezcla de PCR, 1µl de iniciador P3N 1µM, 1 µl de iniciador P5N 1µM
y 5 µl de la muestra de ADN con una concentración aproximada de 30 ng/µl. Las condiciones de la PCR fueron las
siguientes: desnaturalización inicial 94ºC durante 5 minutos; 35 ciclos de desnaturalización a 94ºC durante 40
segundos, alineación a 55ºC durante 40 segundos y extensión a 72ºC durante 40 segundos, y 5 minutos a 72ºC
para la extensión final (López, 2014). En cada serie de reacciones se incluyó a un testigo positivo, así como un
testigo negativo, sustituyendo la muestra de DNA por agua ultra pura, para descartar la posibilidad de
contaminación cruzada.
Detección del CMT por PCR IS6110

81 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DNA testigo. Para el diagnóstico de tuberculosis bovina mediante PCR IS6110 se utilizó como testigo positivo del
complejo Mycobacterium tuberculosis, DNA genómico de Mycobacterium bovis BCG, donado por la Doctora
Yolanda López Vidal de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Muestra clínica testigo. Como testigo positivo de tuberculosis bovina, se utilizó la muestra sanguínea de un bovino
que resultó positivo al CMT mediante PCR IS6110. Por cuestiones de bioseguridad, no se llevaron a cabo más
pruebas para diagnóstico de tuberculosis bovina.
Iniciadores y condiciones de la PCR. Las muestras clínicas fueron probadas mediante PCR para la detección
de un fragmento de 275 pb de la secuencia de inserción IS6110 (secuencia reportada en el Genbank del NCBI con
el número de acceso X57835.2). Se utilizaron los iniciadores designados como INS1 (5´ CGT GAG GGC ATC GAG
GTG GC 3´) e INS2 (5´ GCG TAG GCG TCG GTG ACA AA 3´) (Zumárraga et al., 2005). Para la reacción se
utilizaron 17 µl de agua ultra pura, 20 µl de Mezcla de PCR, 1µl de iniciador INS1 1µM, 1 µl de iniciador INS2 1µM
y 1 µl de la muestra de ADN (concentración aproximada de 30 ng/µl). Las condiciones de la PCR fueron las
siguientes: desnaturalización inicial 96ºC durante 3 minutos; 35 ciclos de desnaturalización a 96ºC durante 1
minuto, alineación a 65ºC durante 1 minuto y extensión a 72ºC durante 2 minutos, y 72ºC durante 8 minutos para
la extensión final. En cada serie de reacciones se incluyó a un testigo positivo, así como un testigo negativo,
sustituyendo la muestra de DNA por agua ultra pura, para descartar la posibilidad de contaminación cruzada.
PCR multiplex
El diseño, estandarización y experimentación de la PCR multiplex fueron llevados a cabo en la Unidad de
Microarreglos de DNA del IFC de la UNAM. Se analizaron las secuencias del genoma de Mycobacterium
tuberculosis H37Rv (secuencia reportada en el Genbank del NCBI con el número de acceso NZ_CP009480.1),
Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis cepa K-10 (secuencia reportada en el Genbank del NCBI con
el número de acceso NC_002944.2) y Mycobacterium bovis BCG cepa México (secuencia reportada en el Genbank
del NCBI con el número de acceso NC_016804.1). Con el objetivo de obtener productos de amplificación que
fueran fáciles de diferenciar, se buscaron secuencias de 1000, 500 y 250 pb, respectivamente, por medio de
alineaciones BLAST, que fueran específicas de cada especie.
Testigos. Se utilizaron como testigos positivos DNA genómico de Mycobacterium tuberculosis ATCC (Número
25177D-5), Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis cepa K-10 ATCC (Número BAA-968-D-5) y
Mycobacterium bovis del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE).
Iniciadores. Los iniciadores fueron sintetizados en la Unidad de Biología Molecular del IFC de la UNAM. Estos
fueron ajustados de forma que se obtuviera una concentración de 10 µM, y probados en una PCR utilizando los
DNA testigos. La molaridad fue ajustada según los requerimientos aparentes de cada reacción y con base en ésta
se preparó una mezcla de todos los iniciadores (Tabla 1).

Nombre Secuencia Concentración inicial Concentración


(pmol/µL) final
MTBF1K ACATACCCAACGCCGTTATC 1215 160 µM
MTBR1K GCGCCTACTTCTGTGTGGTC 1273 160 µM
MAVF500 GTGGAGATTCGTCTGGTCGT 1881 40 µM
MAVR500 GGTAGATGCGTTCCAGGTGT 1944 40 µM
MBOF250 CTTCTGCCTCGACAAGTCCT 1226 10 µM
MBOR250 ACTGTCGGAATCGAACTCGT 1554 10 µM
Tabla 1. Iniciadores utilizados para la PCR multiplex

Condiciones de la PCR. Se prepararon 10 µL de la reacción de amplificación que contenía 0.8 µL de agua ultra
pura, 1 µL de betaína 5M, 1 µL de solución amortiguadora (500 mM KCl, 100mM TRIS HCl p.H. 9, 1% Tritón X100),
0.4 µL de MgCl 25 mM, 0.4 µL de dNTPs 10 mM, 0.4 µL de Taq polimerasa, 1 µL de la mezcla de iniciadores (ver
anexo 1) y 5 µL de DNA (Concentración aproximada 30 ng/µL). Las condiciones de la PCR fueron las siguientes:
desnaturalización inicial 94ºC durante 3 minutos; 30 ciclos de desnaturalización a 94ºC durante 1 minuto, alineación
a 60ºC durante 1 minuto y extensión a 72ºC durante 2 minutos; y 72ºC durante 5 minutos para la extensión final.
En cada serie de reacciones se incluyó a los controles positivos y un control negativo. Los productos de PCR fueron
cargados junto con 4 µL de buffer de carga en un gel de electroforesis teñido con bromuro de etidio que se dejó
correr durante una hora a 90 Volts. El gel de electroforesis fue visualizado en un transiluminador de luz U.V.
Interpretación de resultados. Los resultados fueron analizados mediante estadística descriptiva, indicando los
porcentajes de positividad de cada una de las pruebas realizadas. Los resultados del diagnóstico mediante PCR
multiplex fueron comparados contra los del diagnóstico por PCR IS900 y PCR IS6110.
Resultados

82 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Diagnóstico de paratuberculosis por PCR IS900. Los individuos positivos a paratuberculosis se consideraron
como tal, cuando el fragmento amplificado, producto de la PCR IS900 resultó de un tamaño de 314 pb y éste fue
visible en un gel de agarosa al 1.5% teñido con bromuro de etidio. Se utilizó un marcador de peso molecular de 50
pb. Del total de 120 bovinos muestreados, 0.83% (1 bovino) resultó positivo a MAP mediante esta prueba.
Diagnóstico de tuberculosis bovina por PCR IS6110. Los individuos positivos a tuberculosis bovina se
consideraron como tal, cuando el fragmento amplificado, producto de la PCR IS6110 resultó de un tamaño de 275
pb y éste fue visible en un gel de agarosa al 1.5% teñido con bromuro de etidio. Se utilizó un marcador de peso
molecular de 50 pb. Del total de 120 bovinos muestreados, 4.16% (5 bovinos) resultaron positivos al CMT mediante
esta prueba.
PCR multiplex. Se determinó que las muestras positivas al CMT se considerarían como tal cuando el amplicón,
producto de la PCR multiplex fuera de 1000 o de 250 pb o ambos y estos fueran visibles en un gel de agarosa al
1% teñido con bromuro de etidio. Por otro lado, se consideraron como muestras positivas a MAP, aquellas cuyo
producto de PCR amplificara un producto de 500 pb y este fuera visible en un gel de agarosa al 1% teñido con
bromuro de etidio. Se consideraron como coinfectadas a aquellas muestras cuyo producto de PCR amplificara un
fragmento de 500 pb junto con uno de 250 pb, o bien, un producto de 500 pb junto con uno de 250 pb y uno de
1000 pb (Figura 3).
Los testigos clínicos positivos no fueron capaces de ser detectados como positivos con la PCR multiplex.
Diagnóstico por PCR multiplex. De las 120 muestras clínicas que fueron probadas mediante la PCR multiplex,
el .83% (un individuo) resultó positivo a la presencia de MAP. Ningún bovino resultó positivos a la presencia del
CMT.
Discusión
La detección de la presencia de MAP o de bacterias del CMT en sangre de bovinos fue posible debido a los
esporádicos eventos de bacteremia que se pueden dar durante la patogenia de ambas enfermedades. En el caso
de paratuberculosis, el proceso de diseminación por vía hemática ha sido comprobado en diferentes ocasiones
con ensayos similares a este, donde se detecta la presencia de MAP en sangre y otros órganos mediante PCR
(Buergelt and Williams, 2004; Bhide et al., 2006; Singh et al., 2010). También se ha demostrado mediante el
aislamiento de la bacteria a partir de sangre, de leche y fetos (Sweeney et al., 1991; Sweeney et al., 1992). En el
caso de la tuberculosis bovina, se considera que la diseminación sistémica de la micobacteria es poco frecuente,
y que durante la mayor parte de la enfermedad ésta está localizada dentro del complejo primario de infección, y
que entre ambos órganos la comunicación se da por vía linfática principalmente (Domingo et al., 2014). Los
resultados del diagnóstico de tuberculosis por PCR IS6110 presentados en este trabajo indican que la distribución
de la micobacteria por sangre puede estar siendo subestimada, por lo que es necesario buscar formas de
incrementar la sensibilidad en este tipo de prueba. Los resultados de otros ensayos que detectan al CMT en sangre
por PCR, ya sea en humanos (Ahmed et al., 1998; Halse et a., 2011) o en bovinos (Mishra et al., 2005), refuerzan
esta hipótesis. La posibilidad de contaminación de las muestras clínicas es poco probable, ya que se tomaron las
medidas precautorias necesarias para evitarla.
El bajo porcentaje de detección de casos positivos en el ensayo de PCR multiplex en comparación con las PCR
IS900 e IS6110, pudieron deberse a que se buscó una mayor especificidad en la prueba, eligiendo secuencias que
preferentemente fueran específicas de cada especie, por lo que en consecuencia, se obtuvo una menor
sensibilidad. En contraste, las secuencias de inserción IS900 e IS6110 son fragmentos genéticos altamente
conservados y que además se repiten dentro del genoma de las micobacterias de interés (Englund, 2003;
Zumárraga et al., 2005). Estas características le dan al ensayo una mayor sensibilidad.
Conclusiones
La paratuberculosis y la tuberculosis bovina son enfermedades que provocan grandes pérdidas económicas en el
país y en el mundo, principalmente en el sector agropecuario, pero también son de interés científico por ser
potencialmente zoonóticas. La paratuberculosis es una enfermedad cuyo impacto ha sido subestimado y a la cual
se le ha dado poca importancia hasta ahora. En contraparte, la tuberculosis bovina es ampliamente estudiada y
vigilada en la mayoría de los países, sin embargo, los esfuerzos dedicados a la erradicación de este mal no han
sido suficientes pues en algunos países la incidencia se encuentra actualmente a la alza. Las estrategias de control
y erradicación que se utilizaron exitosamente anteriormente, como la despoblación completa de hatos, son poco
justificables hoy en día entre otras cosas por la preocupación por el bienestar animal y por el impacto económico
que implicaría, por lo cual se deben buscar estrategias nuevas que resulten efectivas como el uso de vacunas.
El diagnóstico preciso de ambas enfermedades es difícil principalmente por los largos periodos de incubación que
tienen. No obstante, es indispensable contar con una metodología diagnóstica que sea lo más precisa y práctica
posible, para lograr un buen control y una eventual erradicación. Esto probablemente implique el requerimiento de
más de un tipo de prueba diagnóstica y que éstas se practiquen periódicamente durante un tiempo determinado.

83 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

La necesidad de contar con pruebas precisas, sensibles, específicas, prácticas y económicas debe alentar a la
comunidad científica a desarrollar nuevos métodos de diagnóstico y mejorar los que se tienen actualmente.El
ensayo que se realizó en este trabajo reitera la capacidad de la técnica de PCR como examen diagnóstico
confirmatorio y complementario a otras pruebas, pero también destaca la necesidad de mejorar la sensibilidad de
la prueba sin sacrificar la especificidad que puede tener. Existen variantes de la PCR que podrían ayudar a este
objetivo como la técnica de PCR en Tiempo Real y PCR anidada, además de otras técnicas moleculares que
podrían también ser útiles como los microarreglos de DNA.
Los resultados de este trabajo indican que ambas micobacteriosis representan un problema en los hatos bovinos
donde no se lleva un control de éstas. Si bien no se puede apreciar la dimensión de estas amenazas con un solo
tipo de prueba diagnóstica, sí se puede asegurar la presencia de animales infectados dentro de los hatos de
estudio. Es importante la labor del médico veterinario para evidenciar la importancia del control de la
paratuberculosis y la tuberculosis bovina ante los productores, resaltando el impacto económico y la capacidad
zoonótica de éstas.
En este trabajo no se encontró ningún individuo con coinfección de paratuberculosis y tuberculosis bovina, no
obstante, debido a lo reportado por los productores y a los resultados de monitoreos anteriores es muy probable
que existan estos casos pero que no se hayan podido detectar. Para lograrlo, no sólo se necesitaría utilizar un
segundo tipo de prueba, sino que también se debe ampliar el tamaño de muestra por cada hato. Conseguir el
acceso a un número de muestras mayor puede resultar difícil cuando los hatos de estudio son explotaciones
privadas sin fines de enseñanza o investigación. Es conveniente y altamente deseable el establecimiento de
vínculos entre centros de producción privados y centros de enseñanza e investigación, donde se cree un acuerdo
mutuo para beneficio de ambas partes que impulse el desarrollo de investigación y tecnologías y mejore las
condiciones sanitarias y de los hatos.

84 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Referencias
Ayele, W.Y.; Svastova, P.; Roubal, P.; Bartos, M. and Pavlik, I. (2005) Mycobacterium avium subespecies
paratuberculosis cultured from locally and comercially pasteurizad cow’s milk in the Czech Republic. Applied and
Environmental Microbiology. 71 (3). 1210-1214.
Bezos, J., Casal, C., Romero, B., Schroeder, B., Hardegger, R., Raeber, A.J., López, L., Rueda, P. & Domínguez,
L. (2014). Current ante-mortem techniques for diagnosis of bovine tuberculosis. Research in Veterinary Science.
97. p.pp. S44–S52. Available from: [Accessed: 25 May 2015].
Chacon, O., Bermudez, L.E. & Barletta, R.G. (2004). Johne’s Disease, Inflammatory Bowel Disease, and
Mycobacterium paratuberculosis. Annual Review of Microbiology. 58 (1). p.pp. 329–363. Available from:
[Accessed: 26 May 2015].
Corti, S. & Stephan, R. (2002). Detection of Mycobacterium avium subspecies paratuberculosis specific IS900
insertion sequences in bulk-tank milk samples obtained from different regions throughout Switzerland. BMC
microbiology. 2 (1). p.p. 15. Available from: [Accessed: 23 May 2015].
Courcoul, A., Moyen, J.-L., Brugère, L., Faye, S., Hénault, S., Gares, H. & Boschiroli, M.-L. (2014). Estimation of
Sensitivity and Specificity of Bacteriology, Histopathology and PCR for the Confirmatory Diagnosis of Bovine
Tuberculosis Using Latent Class Analysis. PLoS ONE. 9 (3). p.p. e90334. Available from: [Accessed: 29 May
2015].
Grant, I.R., Ball, H.J. & Rowe, M.T. (2002). Incidence of Mycobacterium paratuberculosis in Bulk Raw and
Commercially Pasteurized Cows’ Milk from Approved Dairy Processing Establishments in the United Kingdom.
Applied and Environmental Microbiology. 68 (5). p.pp. 2428–2435. Available from: [Accessed: 23 May 2015].
Johnson-Ifearulundu, Y., Kaneene, J. & Lloyd, J. (1999). Herd-level economic analysis of the impact of
paratuberculosis on dairy herds. Journal of the American Veterinary Medical Association. 214 (6). p.pp. 822–825.
Available from: [Accessed: 26 May 2015].
Lombard, J.E. (2011). Epidemiology and Economics of Paratuberculosis. Veterinary Clinics of North America: Food
Animal Practice. 27 (3). p.pp. 525–535. Available from: [Accessed: 25 May 2015].
Lombard, J.E., Garry, F.B., McCluskey, B.J. & Wagner, B.A. (2005). Risk of removal and effects on milk production
associated with paratuberculosis status in dairy cows. Journal of the American Veterinary Medical Association. 227
(12). p.pp. 1975–1981. Available from: [Accessed: 25 May 2015].
López Yurame, J. (2014) Evaluación de estrategias de control en paratuberculosis en hatos bovinos y rebaños
caprinos, ovinos y ciervos afectados en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal
en Altiplano. Tesis de maestría. México, D.F., Universidad Nacional Autónoma de México.
Miranda Bandera, M.V. (2005). Evaluación del impacto económico de la paratuberculosis en ganado bovino lechero
(sistema intensivo), en el complejo agropecuario industrial. Tizayuca, Hidalgo, México. Tesis de maestría. México
D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Mishra, A., Singhal, A., Chauhan, D.S., Katoch, V.M., Srivastava, K., Thakral, S.S., Bharadwaj, S.S., Sreenivas, V.
& Prasad, H.K. (2005). Direct Detection and Identification of Mycobacterium tuberculosis and Mycobacterium bovis
in Bovine Samples by a Novel Nested PCR Assay: Correlation with Conventional Techniques. Journal of Clinical
Microbiology. 43 (11). p.pp. 5670–5678. Available from: [Accessed: 25 May 2015].
Nahar, Q., Pervin, M., Islam, M.T. & Khan, M. (2011). Application of PCR for the detection of bovine tuberculosis in
cattle. Journal of the Bangladesh Agricultural University. 9 (1). p.pp. 73–78. Available from: [Accessed: 25 May
2015].
OIE: World Organisation for Animal Health. (2014) Manual of Diagnostic Tests and Vaccines for Terrestrial Animals
2014. Volumen 1, Chapter 2.1.11. Paratuberculosis (Johne’s disease). [En línea] Disponible en:
http://www.oie.int/fileadmin/Home/eng/Health_standards/tahm/2.01.11_PARATB.pdf [Consulta: 2 de mayo de
2014].
OIE: World Organisation for Animal Health. (2009) Manual of Diagnostic Tests and Vaccines for Terrestrial Animals
2008. Volumen 1, Chapter 2.4.7.Bovine tuberculosis. [En línea] Disponible en:
http://www.oie.int/fileadmin/Home/eng/Health_standards/tahm/2.04.07_BOVINE_TB.pdf [Consulta: 04 de mayo de
2014].

Parra, A., García, N., García, A., Lacombe, A., Moreno, F., Freire, F., Moran, J. & Hermoso de Mendoza, J. (2008).
Development of a molecular diagnostic test applied to experimental abattoir surveillance on bovine tuberculosis.
Veterinary Microbiology. 127 (3-4). p.pp. 315–324.
De la Rua-Domenech, R., Goodchild, A.T., Vordermeier, H.M., Hewinson, R.G., Christiansen, K.H. & Clifton-Hadley,
R.S. (2006). Ante mortem diagnosis of tuberculosis in cattle: A review of the tuberculin tests, γ-interferon assay and

85 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

other ancillary diagnostic techniques. Research in Veterinary Science. 81 (2). p.pp. 190–210. Available from:
[Accessed: 25 May 2015].
Sabry, M. & Elkerdasy, A. (2014). A polymerase chain reaction and enzyme linked immunosorbent assay based
approach for diagnosis and differentiation between vaccinated and infected cattle with Mycobacterium bovis.
Journal of Pharmacy & Bioallied Sciences. 6 (2). p.pp. 115–121.
Safi, H., Barnes, P.F., Lakey, D.L., Shams, H., Samten, B., Vankayalapati, R. & Howard, S.T. (2004). IS6110
functions as a mobile, monocyte-activated promoter in Mycobacterium tuberculosis: M. tuberculosis IS6110
activates downstream genes. Molecular Microbiology. 52 (4). p.pp. 999–1012. Available from: [Accessed: 25 May
2015].
Sanjuan-Jimenez, R., Morata, P., Bermúdez, P., Bravo, M.J. & Colmenero, J.D. (2013). Comparative Clinical Study
of Different Multiplex Real Time PCR Strategies for the Simultaneous Differential Diagnosis between
Extrapulmonary Tuberculosis and Focal Complications of Brucellosis J. M. Vinetz (ed.). PLoS Neglected Tropical
Diseases. 7 (12). p.p. e2593. Available from: [Accessed: 25 May 2015].
Schiller, I., Vordermeier, H.M., Waters, W.R., Whelan, A.O., Coad, M., Gormley, E., Buddle, B.M., Palmer, M.,
Thacker, T., McNair, J., Welsh, M., Hewinson, R.G. & Oesch, B. (2010). Bovine tuberculosis: effect of the tuberculin
skin test on in vitro interferon gamma responses. Veterinary Immunology and Immunopathology. 136 (1-2). p.pp.
1–11.
Slana, I., Paolicchi, F., Janstova, B., Navratilova, P. & Pavlik, I. (2008). Detection methods for Mycobacterium avium
subsp paratuberculosis in milk and milk products: a review. VETERINARNI MEDICINA-PRAHA-. 53 (6). p.p. 283.
Available from: [Accessed: 25 May 2015].
Vidic, B., Savic, S., Vidic, V., Jovicin, M. & Prica, N. (2013). Economic impact of paratuberculosis on milk production.
Biotechnology in Animal Husbandry. 29 (2). p.pp. 183–191. Available from: [Accessed: 26 May 2015].
Whittington, R. (2010). Cultivation of Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis. In: M. A. Behr & D. M. Collins
(eds.). Paratuberculosis: organism, disease, control. Wallingford, UK ; Cambridge, MA: CABI.
Zumárraga, M.J., Meikle, V., Bernardelli, A., Abdala, A., Tarabla, H., Romano, M.I. & Cataldi, A. (2005). Use of
touch-down polymerase chain reaction to enhance the sensitivity of Mycobacterium bovis detection. Journal of
Veterinary Diagnostic Investigation: Official Publication of the American Association of Veterinary Laboratory
Diagnosticians, Inc. 17 (3). p.pp. 232–238.

86 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

FRECUENCIA DE DIARREA VIRAL BOVINA, RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA, LEPTOSPIROSIS Y


BRUCELOSIS, EN LAS DOS REGIONES GANADERAS MÁS IMPORTANTES DE OAXACA

*Hernández B.E.G., Gutiérrez H.J.L., Herrera L.E., Palomares R.E.G., Díaz A.E.

Resumen
El propósito de este trabajo fue determinar la frecuencia de brucelosis, leptospirosis, Diarrea Viral Bovina (DVB) y
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR) en la región de la Costa y el Istmo en el estado de Oaxaca. Se realizó un
estudio de tipo transversal y se obtuvieron muestras de 1660 bovinos de doble propósito sin antecedentes de
vacunación contra estas enfermedades. Para el diagnóstico de brucelosis se usaron las pruebas de tarjeta al 8%,
Rivanol. Para el diagnóstico de leptospirosis se utilizó la prueba de Aglutinación Microscópica (MAT) y para el
diagnóstico de DVB e IBR se uso la prueba de ELISA (Enzyme-Linked ImmunoSorbent Assay) por bloqueo e
indirecta respectivamente. La frecuencia que se obtuvo para brucelosis fue de 0.24%, para leptospirosis de
57.29%, en el caso de DVB se encontró una frecuencia de 31.93% y en el caso de IBR de 30.18%. Mientras que
los resultados por hato fueron 4.1% para brucelosis, 100% para leptospirosis, 77.32% para DBV y 94.85% para
IBR.
Los resultados demuestran la presencia de anticuerpos contra estas enfermedades en ambas regiones y con ello
la posible presentación de los problemas que estas implican, por lo tanto se deben empezar a tomar medidas
preventivas y de control para limitar las pérdidas.

Introducción
En México dentro de las actividades pecuarias, la producción de leche y carne de bovinos es la más importante,
ya que genera 134 mil millones de pesos (SHCP 2014). Además la carne de bovino aporta un 30.3% de la carne
que se consume en el país, ubicándola en segundo lugar, solo por debajo de la carne de pollo (SAGARPA 2006).
La producción de carne de bovino en México se lleva a cabo bajo dos sistemas principalmente: el especializado y
el de doble propósito. Este último se desarrolla principalmente en las zonas tropicales y se caracteriza por la venta
estacional de novillos, la venta de leche diaria o para autoconsumo, y vacas de desecho, los animales se alimentan
de los forrajes que se producen en las praderas de manera casi exclusiva, hay poca inversión en infraestructura
y mano de obra, el empadre no tiene estacionalidad marcada y se realiza principalmente con monta directa, las
hembras y los machos se crían por igual y la ordeña de las vacas se realiza con el becerro “a pie”. En México el
ganado de doble propósito aporta el 20% y el 44% de la leche y carne que se consume, respectivamente (Rojo et
al., 2008).
A nivel nacional Oaxaca ocupa el 6° lugar en cuanto al inventario de cabezas de bovinos se refiere, sin embargo
no figura entre los principales productores de carne de esta misma especie. (SIAP 2014), esto se debe en gran
medida a la venta de terneros hacia mercados fuera del estado, y a los niveles productivos considerablemente
bajos (Rojo et al., 2008., Izaguirre et al., 2007). Una de las limitantes por las que los niveles de producción de los
bovinos se pueden ver afectados es por la presencia de enfermedades, y de entre ellas destacamos las que afectan
la reproducción, como la Diarrea Viral Bovina (DVB), la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR), la brucelosis y la
leptospirosis. Por lo que el objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de estas cuatro enfermedades en
unidades de producción de ganado bovino de doble propósito ubicadas en la zona del Istmo y la Costa del estado
de Oaxaca.

Material y métodos
Este estudio fue realizado en dos de las 8 regiones geográficas del estado de Oaxaca; la región de La Costa y la
región del Istmo. La región de La Costa se localiza en el sur del estado, tiene una superficie de 11605.06 km 2
(CIEDD 2011), mientras que la zona del Istmo se localiza al este del estado y cuenta con una superficie de
20,755.26km2 (CIEDD 2011). Ambas regiones cuentan con un clima cálido subhúmedo con una temperatura media
anual de 22°C, las lluvias se presentan en verano con precipitaciones medias de 1550 mm anuales. (INEGI 2015).
La superficie de los tres municipios de la Costa en los que se trabajo es de 2591.19 km 2, mientras que la superficie
de los nueve municipios del Istmo de Oaxaca en los que se trabajo es de 6069.16 km 2 (Municipios de México).
En la región de la Costa se trabajo en veintidós localidades de tres municipios (Santiago Jamiltapec, Santiago
Pinotepa Nacional y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo) de los 50 que conforman esta región (CIEDD 2011);
la segunda región donde se trabajo fue la región del Istmo, donde se muestreo en treintaicinco localidades de
nueve municipios (San Miguel Chimalapa, Juchitán de Zaragoza, Unión Hidalgo, Asunción Ixtaltepec, San Pedro
Comitancillo, Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec y Santiago

87 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Niltepec) de los 41 que comprenden la región (CIEDD 2011). Además se realizo un cuestionario a los productores
para conocer algunas prácticas que realizan los productores tanto de manejo como de medicina preventiva.
El ganado de estas regiones es principalmente ganado cebú, criollo o cruzas de animales de origen europeo y
ganado cebú. Puesto que son animales que resisten las condiciones climáticas y algunas enfermedades que están
presentes en las zonas del sureste de México (Rojo et al., 2008).
Se realizo un estudio de tipo observacional descriptivo de tipo transversal, el tipo de muestreo fue no probabilístico
por conveniencia. Se obtuvieron 1660 muestras de suero de bovino, de 97 unidades de producción. En la región
de la costa se trabajo con 40 productores y se obtuvieron 696 muestras, en la región del Istmo de trabajo en 57
unidades de producción y se obtuvieron 964 muestras.
Los criterios de inclusión para este estudio fueron: bovinos hembras o machos que se encontraran en edad
reproductiva, que estuvieran en un sistema de producción extensivo y que no tuvieran antecedentes de vacunación.
Las muestras se obtuvieron mediante punción de la vena coccígea, en tubos tipo vacutainer sin anticoagulante,
posteriormente los tubos se identificaron con el número o nombre del animal, el sexo, el nombre del rancho o
unidad de producción, la localidad y el municipio de donde pertenece la muestra, así como el nombre del productor.
Las muestras de sangre se centrifugaron a 4500 rpm, para obtener el suero, posteriormente el suero se mantuvo
en hielera con refrigerantes hasta que llegaran al Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Microbiología
animal (CENID-Microbiología) del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP),
ubicado en la carretera Federal México- Toluca km 15.5 en la colonia Palo Alto. Delegación Cuajimalpa. Una vez
aquí los sueros se mantuvieron en congelación a -20° C hasta el momento de usarlos para cada una de las pruebas
diagnósticas. Las pruebas que se usaron pare el diagnóstico de las enfermedades fueron: tarjeta al 8% y Rivanol
para detectar anticuerpos contra brucela, la prueba MAT se uso para detectar anticuerpos contra 6 serovares
diferentes de leptospira y para la detección de anticuerpos contra DVB e IBR se usaron kits comerciales de ELISA.
Resultados
Cuatro (4.12%) de los 97 hatos fueron positivos a brucelosis, el 100% de los hatos tuvo al menos un animal que
resulto positivo a la prueba MAT para el diagnóstico de leptospirosis. El 77.32% (75/97) de los hatos fueron
positivos a DVB y finalmente 94.85% (92/97) de los hatos resultó positivo a IBR (figura 1).
De los 1660 animales muestreados 4(0.24%) resultaron positivos a brucelosis, 951 (57.29%) fueron seropositivos
a por lo menos un serovar de leptospira, mientras que para el caso de DVB e IBR, 530 animales (31.92%) y 501
animales (30.18%) fueron seropositivos respectivamente (Figura 2).
120%

100%
Frecuencia de las enfermedades

80%

60%

40%

20%

0%
Brucelosis Leptospirosis DVB IBR
Frecuencia de las enfermedades
4,10% 100% 77,32% 94,85%
por hato
Figura 1. Frecuencia por hato expresadas en porcentaje, de las pruebas serológicas realizadas a bovinos de doble propósito
para el diagnóstico de IBR, DVB, Leptospirosis y brucelosis en la región de La Costa e Istmo del estado de Oaxaca.

88 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

1000
900
800
700

Número de animales
600
500
400
300
200
100
0
Brucelosis Leptospirosis DVB IBR
Numero de animales Positivos a
4 951 530 501
cada una de las enfermedades
Porcentaje 0,24% 57,29% 31,92% 30,18%
Figura 2. Frecuencia por animal expresadas en porcentaje, de las pruebas serológicas realizadas a bovinos de doble
propósito para el diagnóstico de IBR, DVB, Leptospirosis y brucelosis en la región de La Costa e Istmo del estado de Oaxaca.
Los serovariedades de Leptospira spp que se encontraron con mayor frecuencia en las regiones estudiadas fueron:
Hardjo (cepa de aislamiento nacional), Hardjo (cepa de referencia), Icterohaemorrhagiae y Canicola (Cuadro 1).

89 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Frecuencia de serovariedades de Leptospira spp en bovinos muestreados en la región de la Costa e Istmo
del estado de Oaxaca.
Serovar Positivos Frecuencia de seropositivos
Hardjo (aislamiento nacional) 771 46.44%
Hardjo (cepa de referencia) 476 28.67%
Icterohaemorrhagiae (aislamiento nacional) 350 21.08%
Canicola (aislamiento nacional) 295 17.77%
Tarassovi 113 6.81%
Wolffi 95 5.72%

La frecuencia de cada enfermedad en los animales de la región Costa fue: 0.43% (3/696) para brucelosis, 46.40%
(323/696) para leptospirosis, 38.50% (268/696) para DVB y 27.87% (194/696) para IBR. Mientras que en la región
del Istmo, de las 964 muestras, 1 (0.1%) resulto positiva a brucelosis, 628 (65.14%) a leptospirosis, 262 (27.18%)
a DVB y 307 (31.85%) a IBR (Cuadro 2).

Cuadro2: Frecuencia por animal de cada una de las enfermedades en las regiones de la Costa y
el Istmo, Oaxaca
Enfermedad Región de la Costa Región del Istmo
Número de Porcentaje Número de Porcentaje
animales animales
positivos positivos
Brucelosis 3/696 0.43% 1/964 0.1%
Leptospirosis 323/696 46.40% 628/964 65.14%
DVB 268/696 38.50% 262/964 27.18%
IBR 194/696 27.87% 307/964 31.85%

Discusión y conclusiones
Se han realizado varios trabajos a lo largo del país sobre la presencia de estas enfermedades, y los resultados
varían de acuerdo a la zona. Ramos y colaboradores (2014) encontraron una frecuencia del 0% de brucelosis en
bovinos de doble propósito en el municipio de San Juan Cotzocón en el estado de Oaxaca. Aguilar (2010) encontró
una seroprevalencia del 0.187% de brucelosis en bovinos de la zona sur del estado de Veracruz, mientras que el
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA 2014) reporta una frecuencia de
0.09% de brucelosis bovina en el estado de Oaxaca. Estos resultados son muy similares a los encontrados en este
estudio, y pueden deberse a que los animales presentan condiciones similares en sus sistemas de producción, por
el contrario, los resultados reportados en hatos de producción intensiva en zonas endémicas de la enfermedad son
mucho más altos. Escamilla y colaboradores (2003) encontraron una frecuencia de 24% para brucelosis en un
establo lechero del estado de Querétaro. Herrera y colaboradores (2010) encontraron una prevalencia de 8.8% y
15.3% al inicio de un estudio en dos hatos lecheros ubicados en una zona endémica de brucelosis en el estado de
Hidalgo, sin embargo esto no es una constante, Meléndez y colaboradores (2010) encontraron un porcentaje de
2.8% en bovinos lecheros del estado de Aguascalientes.
Para el caso de leptospirosis bovina los estudios realizados en el sur del país demuestran resultados similares a
los encontrados en este estudio. Segura y colaboradores (2003) reportan una seroprevalencia de 62.8% en el
estado de Yucatán. Carmona y colaboradores (2010) encontraron una frecuencia de 60.40% en muestras de
bovinos de rastro de la zona del Golfo y del sur de México. Álvarez y colaboradores (2005) encontraron una
frecuencia del 63.8% y el 45.9% en bovinos en las Regiones ecológicas del trópico húmedo y del trópico seco de
México respectivamente. Los resultados que encontraron estos autores coinciden con lo de este trabajo, ya que
las condiciones en las que los animales se desarrollan son similares.
La seroprevalencia de DVB varía de acuerdo al tipo de producción y la región del país. Solís y colaboradores (2003)
encontraron un 60% de hatos positivos y una seroprevalencia individual del 14% en el estado de Yucatán. Salas
y colaboradores (2009) encontraron una prevalencia de 60.3% en el estado de Veracruz, mientras que los animales
de doble propósito mostraron la prevalencia más alta en este mismo estudio 62.7%. Correa y colaboradores (2010)
encontraron el 45.16% de hatos positivos en ganado lechero del estado de Michoacán. Escamilla y colaboradores
(2003) encontraron una frecuencia de 70% en un hato lechero del estado de Querétaro.
La frecuencia de IBR reportada en este trabajo es menor a la reportada por otros autores. Calderón y colaboradores
(2003) obtuvieron una seroprevalencia del 54.4% en el estado de Yucatán. Sánchez y colaboradores encontraron

90 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

una prevalencia del 62.8% en tres hatos ganaderos del estado de Chiapas. Espinoza y colaboradores (2008)
obtuvieron una seroprevalencia del 59.5% de bovinos positivos en el estado de Tamaulipas. Por otro lado, los
resultados reportados en hatos de producción intensiva varían considerablemente, Segura y colaboradores (2010)
obtuvieron un 24.19% de hatos lecheros positivos en el estado de Michoacán mientras que Escamilla y
colaboradores (2003) encontraron una frecuencia de 90% en un establo lechero del estado de Querétaro. La
variabilidad en la frecuencia de la enfermedad dependerá del tipo de explotación considerada para el estudio, así
como de las condiciones climatológicas en que se desarrollan dichas explotaciones.
La presencia y el impacto que pueda tener cada enfermedad dentro de un hato puede variar de acuerdo a la región
del país , las condiciones climáticas, el tipo de producción y las prácticas de medicina preventiva que realice cada
unidad de producción. Para el caso de leptospira, la presencia de fauna silvestre y zonas con pastos inundados
son un factor de riesgo que favorece la presencia de la enfermedad dentro del hato (Pimenta et al., 2014), en el
caso de la brucelosis, la DVB y la IBR, la densidad de la población, la edad y la introducción de animales nuevos
al hato representan factores de riesgo que mantienen las enfermedades dentro de la unidad de producción (Cowie
et al., 2014; Solis et al., 2005; Boelaert et al., 2005)

Proyecto parcialmente financiado por Fundación Produce Oaxaca A.C. Folio 20-2013-0751. “Validación de
la vacuna contra la brucelosis en bovinos de carne y doble propósito para determinar las causas de
aborto en regiones ganaderas de Oaxaca, México”

91 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura citada
1. Aguilar BG. Seroprevalencia y factores de riesgo asociados a brucelosis (Brucella abortus) En ganadería
bovina en la zona sur de Veracruz, México (tesis de maestria). México: Institución de Enseñanza e
Investigación en Ciencias Agrícolas, 2010.
2. Boelaert F, Speybroeck N, de Kruif A, Aerts M, Burzykowski T, Molenberghs G, Berkvens DL. Risk factors
for bovine herpesvirus-1 seropositivity. Preventive Veterinary Medicine 2005; 69: 285-295.
3. Carmona GCL, León LL, Castillo SLO, Ramírez OJM, Albert K, Luna PC, de la Peña MA. Detección de
Leptospira santarosai y L. kirschneri en bovinos: nuevos aislados con potencial impacto en producción
bovina y salud pública. Vet. Méx 2011; 42 (4): 279-288.
4. CIEDD., 2011. Información Básica Estadística y Geográfica. Carpeta regional Costa. Centro de
Información Estadística y Documental para el Desarrollo.
5. CIEDD., 2011. Información Básica Estadística y Geográfica. Carpeta regional Istmo. Centro de Información
Estadística y Documental para el Desarrollo.
6. Cowie CE, Marreos N, Gortázar C, Jaroso R, White PCL, Balseiro A. Shared risk factors for multiple
livestock diseases: A case study of bovine tuberculosis and brucellosis. Research in Veterinary Science
2014; 97: 491-497.
7. Escamilla HP, Martínez MJJ, Medina CM, Morales SE. Frequency and causes of infectious in a dairy herd
in Queretaro, Mexico. The Canadian Journal of Veterinary Research 2007; 71: 314-317.
8. INEGI., 2015. Información por entidad. Oaxaca, clima. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informática.
9. Izaguirre FF, Martínez TJJ, Sánchez OL, Ramón CMA, Pérez HP, Martínez PG. Influencia del
amamantamiento y presencia del Toro en el comportamiento productivo y reproductivo de vacas pardo
suizo en el trópico húmedo. Revista Científica, FCV-LUZ 2007; 6: 614-620.
10. Meléndez SRM, Valdivia FAG, Rangel MEJ, Díaz AE, Segura CJC, Guerrero BAL. Factores de riesgo
asociados a la presencia de aborto y desempeño reproductivo en ganado lechero de Aguascalientes,
México. Rev Mex Cienc Pequ 2010; 1 (4): 391-401.
11. Municipios de México., 2015. Municipios de Oaxaca, México.
12. Pimenta MCLR, Castro V, Clementino JI, Alves JC, Fernandes GL, Brasil LAW, Santos CSAB, Azevedo
SS. Leptospirose bovina no Estado da Paraíba: Prevalêcia e fatores de risco asociados á ocorrência de
propiedades positivas. Pesq. Vet. Bras 2014; 34 (4): 332-336.
13. Ramos GAB. Frecuencia de Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR), Diarrea Viral Bovina (DVB) y
Leptospirosis en bovinos de doble propósito, en el municipio de San Juan Cotzocón, Oaxaca, México (tesis
de licenciatura). México: UNAM, 2014.
14. Rojo RR, Vázquez A JF, Pérez HP, Mendoza MGD, Salem MAZ, Albarrán PB, González RA, Hernández
MJ, Rebollar RS, Cardoso JD, Dorantes CEJ, Gutiérrez CJG. Dual Purpose cattle production in Mexico.
Trop Anim Health Prod 2009; 41: 715-721.
15. SAGARPA., 2006. Situación actual y perspectiva de la producción de carne de bovino en México 2006.
Coordinación General de Ganadería, Secretaria de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación.
16. SENASICA., 2014. Direccion general de salud animal. Direccion de campañas zoosanitarias, datos de
frecuencias. Servicion Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.SAGARPA.
17. Segura CJC, Solorio RJL, Sánchez GLG, Seroconversion to bovine viral diarrhoea virus and infectious
bovine rhinotracheitis virus in dairy herds of Michoacan, Mexico. Tropical Animal Health and Prodution
2010; 42: 233- 238
18. Segura CVM, Solis CJJ, Segura CJC. Seroprevalence of and risk factor for leptospiral antibodies among
cattle in the state of Yucatan, Mexico. Tropical Animal Health and Prodution 2003; 35: 293-299.
19. SIAP., 2013. Bovinos carne y leche, Población ganadera 2004-2013 cabezas. Servicio de Información
Agroalimentaria y Pesquera.
20. SHCP., 2014. Panorama de la carne y leche de bovino. Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario,
Rural, Forestal y Pesquero, Secretaria de Hacienda y Crédito Público.
21. Solis CJJ, Segura CVM, Segura CJC. Bovien viral diarrhoea virus in beef cattle herds of Yucatan, Mexico:
Seroprevalence and risk factor. Preventive Veterinary Medicine 2005; 72; 253-262.
22. Solis CJJ, Segura CVM, Segura CJC, Alvarado IA. Seroprevalence of and risk factor for infectious bovine
rhinotracheitis in beef cattle herds of Yucatan, Mexico. Preventive Veterinary Medicine 2003; 57: 199-208.

92 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

93 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

PRESENCIA DE PARATUBERCULOSIS, BRUCELOSIS Y LEPTOSPIROSIS EN TOROS DE LIDIA EN EL


CENTRO DE MÉXICO.

*Castrellón A. V. E., Maldonado C.E., De la Peña M. A., Vicencio M. M. A., Park T. A., González R. D., Villegas V.
A. L. Reyes C. E. Chávez-Gris G.

Victoria Elizabeth Castrellón Ahumada. Correo electrónico: vecka_20@hotmail.com


Gilberto Chávez Gris. Correo electrónico: gris@unam.mx
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en producción Animal en Altiplano. Carretera Tequisquiapan-
Ezequiel Montes Km 8.5. CP. 76850 Tequisquiapan, Querétaro.Teléfono: 4142918100/ Fax 005

RESUMEN
Los toros de Lidia son criados para un fin zootécnico muy particular y aunque su producción no está enfocada en
cubrir las necesidades de consumo de proteínas de origen animal para los humanos, estos podrían representar un
riesgo para las personas involucradas directamente con el manejo y crianza de estos animales, sin embargo
también se sabe que cuando un animal de estos es desechado por algún accidente, si se llega a destinar para
consumo humano, siendo así un potencial riesgo para la salud pública. En el presente trabajo se utilizan muestras
de plasma de animales vivos para poder determinar la presencia de patógenos que implican un potencial riesgo
para las producciones taurinas y para la salud humana, como es el caso de Mycobacterium avium subsp.
paratuberculosis, Brucella spp y Leptospira spp. En el caso de paratuberculosis y leptospirosis se obtuvieron
porcentajes de 28.26 y 23.9%, respectivamente. Particularmente para brucelosis se obtuvo un porcentaje mucho
mayor (82 %).
INTRODUCCIÓN
El elemento más importante del espectáculo taurino es sin duda alguna la majestuosidad el toro bravo, pues
obviamente, sin toros no habría fiesta 1.
El toro bravo es un animal excepcionalmente adaptable a cualquier condición donde se le críe, porque posee alta
resistencia, tanto a las tierras excesivamente calurosas del sur y las costas, como a las zonas de climas extremosos
que en una época del año poseen calores intensos y en otras estaciones padecen impactantes descensos de
temperatura, esta capacidad le ha permitido desarrollarse ampliamente, siendo una gran aliada de los ganaderos.
Alrededor del toro giran ganaderos, toreros, subalternos, empresarios, transportistas, artistas, medios de
comunicación, imprentas, taquilleros, acomodadores, vendedores, monosabios y una lista interminable de fuentes
de trabajo. 1
En México existen cerca de 276 ganaderías de toros de lidia, siendo Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Tlaxcala,
Zacatecas e Hidalgo, los estados con más ganaderías de este tipo1.
En diciembre de 2014, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) impartió
un curso de capacitación para el control y erradicación de enfermedades del ganado bravo, cuyo primer objetivo
es determinar la sanidad que guardan los hatos de ganadería brava en país. Además se pretende que las
ganaderías del país que conforman la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia se acrediten como hato
libre y que con ello puedan acceder a todas las ventajas que ofrece este programa en aspectos de sanidad,
movilización e inspección sanitaria. También se destacó que un primer paso para determinar qué hacer con el
tema sanitario en la ganadería brava de nuestro país, es identificar aquellos hatos que pudieran representar un
riesgo sanitario para el comercio de los especímenes entre las propias ganaderías.2
Dentro de las enfermedades de interés para el ganado de lidia destacan algunas, como es el caso de la
paratuberculosis, brucelosis y leptospirosis, esto debido a que son enfermedades que podrían afectar directamente
la productividad de los animales al igual que en ganado especializado para la producción de carne o leche, a lo
que suma la importancia del riesgo en salud pública. Con respecto a la paratuberculosis en estudios realizados en
toros lidiados (n= 98) en algunas plazas del país, se reportó, en este estudio en el que se realizaron frotis directo
de íleon, histopatología de tejidos, ELISA con antígeno comercial y con PPA-3, los resultados mostraron una
prevalencia real con la prueba de ELISA comercial del 40.13%, mientras que con ELISA utilizando PPA-3 fue de
sólo 0.053%, también se encontraron evidencias de la infección con lesiones granulomatosas en tejidos. Existen
otros reportes sobre toros de lidia procedentes de diferentes ganaderías del centro de México (n=60) y faenados
en plazas de toros en los que se destaca la presencia de PTB por la presencia de bacilos ácido alcohol resistentes
en un 11.6% de los animales.3,

94 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En lo que respecta a Brucella abortus 10.46% de prevalencia real con la prueba de Fluorescencia Polarizada
(FPA), obteniendo la amplificación a Brucella abortus mediante Reacción en cadena de la polimerasa (PCR).4,5
Desde 1987 se reportan casos de seropositividad a leptospirosis en toros de lidia (n=60) en los que se describe
seropositiviadad contra L. hardjo 8.3%, L. wolffi 10%, L. canicola 3.3%, L. pyrogenes 5% y L. bataviae con 1.6%.6
Se debe resaltar que estas tres enfermedades además de generar pérdidas económicas para la ganadería son
consideradas zoonóticas, lo que representa un riesgo potencial para la salud de las personas que están
involucradas con estos animales.

MATERIAL Y MÉTODOS
Muestras
A partir de muestras de sangre periférica de 46 toros de lidia se obtuvo plasma para la realización de las pruebas
serológicas para la determinación de paratuberculosis, brucelosis y leptospirosis.
Diagnóstico serológico de Paratuberculosis empleando la prueba ELISA.
Se sensibilizaron las placas para ELISA con 100 µl del antígeno [20 µg / ml] y se dejo incubar toda la noche a
temperatura ambiente (TA). Se lavo 3 veces con 200 µl /pozo de PBS- Tween 20 al 0.1%. Posteriormente se
bloqueó la placa con 150 µl de PBS-Gelatina al 1%/pozo, se incubó 1.5 hs a TA. Se lavó la placa 3 veces con 200
µl /pozo de PBS- Tween 20 al 0.1%. Se realizó la dilución de cada muestra (1/1600 PBS). Se colocaron las
muestras pareadas (100 µl/ pozo). Se Incubaron a 1.5 hs a TA. Se lavó 3 veces la placa con 200 µl /pozo de PBS-
Tween 20 al 0.1%. Se colocaron 100 µl/pozo del anticuerpo conjugado con peroxidasa de rábano (anti-IgG de
cabra [1.5mg/ml] conjugado a peroxidasa de rábano) en una dilución 1/1000 en PBS. Se dejó reposar 1.5 hs. Se
lavó la placa 3 veces con 200 µl/ pozo de PBS- Tween 20 0.1% y dos veces con 200 µl de PBS. Se realizo el
revelado de la placa con 50 ml solución amortiguadora de citratos (0.05 M, pH 4), agregar 5.48 mg de ABTS y 38
µl de solución 1/25 de H2O2 (10 µl de H2O2 en 120 µl de agua destilada).
Agregar 100 µl por pozo de la solución de revelado. La lectura del valor de absorbancia se realizó a los 40 min de
incubación. De acuerdo al punto de corte ya establecido en una O.D. de 0.629, se determinó la prevalencia de
animales positivos en el hato.
Diagnóstico serológico de Brucelosis por la prueba de Tarjeta 8%.
Esta prueba (Tarjeta 8%) se realizó conforme a lo descrito por la Norma Oficial Mexicana NOM-056-ZOO-1995
“Especificaciones técnicas para las pruebas de diagnóstico que realicen los laboratorios aprobados en materia
zoosanitaria”.
Diagnóstico serológico de Leptospirosis empleando la prueba Aglutinación Microscópica.
Los sueros fueron diluidos 1:25 con solución salina fisiológica (SSF). En una placa plástica para microdilución de
96 pozos limpia, se agregaron 100 l de la dilución 1:25 del suero problema (un suero por placa), al primer pozo
de cada una de las 12 columnas (de la no. 1 a la no. 12). Para realizar las diluciones dobles seriadas, se agregaron
50 l de SSF estéril a cada uno de los pozos de cada columna y fila, a partir de la segunda fila (filas de la B a la
H). Una serie de 12 pozos en otra placa de micro-dilución fueron adicionados con 50 l de SSF y sin suero (control
negativo). Posteriormente se hicieron diluciones dobles seriadas en forma vertical colectando 50 µl del suero de
los pozos de la primera fila y pasándolo a la siguiente en forma seriada hasta la octava fila. Se colocaron 50 l de
cada uno de 12 cultivos de 4 a 7 días, en medio líquido EMJH, de diferentes serovariedades de Leptospira a cada
uno de los ocho pozos conteniendo las diluciones de cada suero previamente preparadas, se agregó el mismo
volumen a los pozos para los controles negativos. Se incubaron las mezclas a temperatura ambiente durante 2
horas. Al observar los pozos en busca de aglutinación microscópica bajo microscopio de campo oscuro con un
objetivo 10X corto y se reportaron reacciones positivas cuando por lo menos el 50% de las leptospiras estén
aglutinadas con el siguiente criterio:
a. Menos del 25% de aglutinación microscópica: NEGATIVO
b. Hasta el 25% de aglutinación microscópica: REACCIÓN 1
c. 25 al 50% de aglutinación microscópica: REACCIÓN 2
d. 50 al 75% de aglutinación microscópica: REACCIÓN 3
e. 75 al 100% de aglutinación microscópica: REACCIÓN 4
Se consideraron como positivas las reacciones 2, 3 y 4.
El punto de corte de los títulos para considerar una muestra positiva en la prueba de AM contra serovariedades
de Leptospira es de 1:400.

RESULTADOS
Del total de muestras empleadas en este estudio (n=46) se determinaron el porcentaje de seropositividad de
paratuberculosis con 28.26% (13/46), brucelosis con 82% (38/46) y leptospirosis (11/46) 23.9%. Los resultados

95 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

obtenidos en paratuberculosis son determinados a través de una prueba que cuenta con una sensibilidad del 100%
y una especificidad de 93% ya que emplea un antígeno específico de miembros del Complejo MAC, sin embargo
se debe considerar que esta prevalencia puede deberse a la presencia de anticuerpos vacunales, práctica que se
realizaba en estos animales ya que generalmente no se encuentran en campaña de erradicación de tuberculosis.
En el caso de leptospirosis se emplearon 12 diferentes antígenos que determinaron la presencia de serovariedades
como L. bratislava y L. hardjo. El diagnóstico de brucelosis se realizó a través de la prueba Tarjeta 8% descrita en
la Norma Oficial Mexicana.

DISCUSIÓN
En México no se realizan estudios de forma rutinaria en estos animales y tampoco son incluidos en las pruebas de
campaña, sin embargo se establece como primer objetivo el determinar la sanidad que guardan los hatos de
ganadería brava en país1, además se pretende que las ganaderías del país que conforman la Asociación Nacional
de Criadores de Toros de Lidia se acrediten como hato libre, lo que implica que estos animales deben determinar
su estatus sanitario en al menos las pruebas de campaña indicadas para bovinos de las diferentes Normas
Oficiales Mexicanas, por lo que con este trabajo se puede mostrar un panorama inicial de estos aspectos. Así
como el establecer estrategias para el control de estas enfermedades y que permitan disminuir problemas
sanitarios como abortos, enfermedades zoonóticas, con el objetivo de tener un mayor control sanitario y aprovechar
el limitado manejo que se realiza en las ganaderías de este tipo para obtener la mayor información posible. Esto
podrías ser un reflejo de lo que sucedería en ganaderías de áreas cercanas.

CONCLUSIONES
Se deben realizar pruebas complementarias para el diagnostico de las enfermedades descritas en este trabajo,
tales como PCR, Rivanol y Fijación de complemento para el caso de brucelosis, PCR y aislamiento en el caso de
paratuberculosis y leptospirosis. Los resultados satisfactorios de las pruebas empleadas dependerán en gran
medida de las muestras remitidas y del momento en el estado de infección de los animales.

LITERATURA CITADA
1. 1 http://www.torosdelidia.org.mx/
2. 2http://www.sagarpa.gob.mx/saladeprensa/2012/Paginas/2014B1019.aspx
3. 3 Islas O. E., Segura B. G., Hori K. S., Gutiérrez G. J. 2013. ESTUDIO DE LA PRESENCIA Y FACTORES
DE RIESGO ASOCIADOS A BRUCELOSIS Y PARATUBERCULOSIS EN TOROS LIDIADOS EN PLAZAS
DE AGUASCALIENTES. Unidad de Estudios Avanzados y Edificio Polivalente, Ciudad Universitaria.
Publicación Electrónica de Abstracts
4. 4 Segura B. G, 2010. DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN POR BRUCELLA ABORTUS Y MYCOBACTERIUM
AVIUM SUBESP. PARATUBERCULOSIS EN TOROS LIDIADOS EN PLAZAS DE AGUASCALIENTES.
Tesis de Maestría 181 pag. Centro de Ciencias Agropecuarias. Posgrado en Ciencias y Tecnologías
Agrícolas, Pecuarias y de los Alimentos. Aguascalientes, México.
5. 5 Meléndez S. R., Segura B. G. Martínez G. P. 2012. DIAGNÓSTICO DE BRUCELOSIS POR
FLUORESCENCIA POLARIZADA EN LOS TOROS LIDIADOS DURANTE EL SERIAL TAURINO DE SAN
MARCOS 2012. Publicación Electrónica de Abstracts. Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria. Aguascalientes, México.
6. 6 Ávila F. D. 1996. ESTUDIO ANATOMOPATOLOGICO, SEROLÓGICO Y HEMATOLÓGICO DE 60
TOROS DE LIDIA SACRIFICADOS EN LA PLAZA MÉXICO DURANTE EL INVIERNO DE 1987. TESIS
DE MAESTRÍA121pag, Universidad Nacional Autónoma de México. MÉXICO DF..

96 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

IDENTIFICACIÓN Y PERFIL DE RESISTENCIA ANTIMICROBIANA DE AISLADOS DE MASTITIS BOVINA EN


LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA.

Brisuela R. J., Palacios T. J., Herrera R. J. C., Oshima S., Pujol M. L. C., Angulo V. C. E., *Medina B. G. E.
*Gerardo Enrique Medina Basulto. Km. 3.5 Carretera a San Felipe S/N. Fracc. Laguna Campestre.
gerardom@uabc.edu.mx, 01(686)5636906. Modalidad: Cartel. Área: Enfermedades infecciosas.

Resumen
La mastitis en ganado lechero es el problema de salud más importante en los establos dedicados a esta actividad
debido a las pérdidas que provoca por la baja calidad de la leche, la merma en la producción, el aumento en la
tasa de desecho de animales y el costo de los tratamientos. En el estado de Baja California no se han realizado
investigaciones documentadas sobre la identificación y prevalencia de agentes etiológicos que provocan mastitis
en bovinos. En el presente estudio se tomaron muestras de leche de vacas en producción con mastitis, en 4
establos lecheros en distintos municipios de Baja California y en 3 establos ubicados en dos municipios de Baja
California Sur. Se aislaron los agentes etiológicos, se identificaron por PCR y se determinó su perfil de resistencia
a antibióticos. En los establos de Baja California, de un total de 242 cuartos mamarios positivos a mastitis, el 54%
(131) presentaron infección bacteriana. Los agentes más frecuentemente encontrados fueron Staphylococcus
aureus (67%), seguido por Staphylococcus chromogenes (10%), Streptococcus agalactiae (6%) y E. coli (2.8%).
Se determinó que el 15.5% de los aislados fueron antibiótico multirresistentes, principalmente a betalactámicos,
aminoglucósidos, macrólidos, quinolonas, sulfonamidas y tetraciclinas. En cambio en los establos de Baja
California Sur, de un total de 43 cuartos con mastitis, al 77% (33) se le aisló al menos un patógeno infectante. Los
agentes que se aislaron con más frecuencia fueron Streptococcus agalactiae (40%), S. aureus (30%) y
Streptococcus uberis (10%). Se observó que el 65% del total de aislados eran multirresistentes, principalmente a
betalactámicos, quinolonas, aminoglucósidos, macrólidos y tetraciclinas.
Introducción
En Baja California no se han realizado investigaciones documentadas sobre los agentes etiológicos que provocan
mastitis bovina, sin embargo, habiendo una población ganadera de 43,300 y 14,200 bovinos de leche en Baja
California Sur (SIAP, 2015), se presume que la prevalencia es relativamente alta. La Mastitis subclínica es la
principal forma en que se presenta la mastitis en los establos lecheros, afectando generalmente entre el 20 y el
50% de las vacas (Pitkala, et. al., 2004). Esta enfermedad puede ser provocada por más de 130 especies
bacterianas, los patógenos comúnmente aislados pueden clasificarse como microorganismos no contagiosos o
contagiosos (la mayoría de los no contagiosos son ambientales), los primeros incluyen Streptococcus uberis
Escherichia coli y especies de Staphylococcus coagulasa-negativos (SCN), mientras que los segundos incluyen
Staphylococcus aureus y Streptococcus agalactiae (Zhao y Lacasse, 2007). Las pérdidas por mastitis subclínica
en los establos es muy difícil de cuantificar, sin embargo muchos expertos coinciden en que cuesta en promedio
más que la mastitis clínica. Asumiendo una prevalencia del 45%, el costo se ha estimado entre 180 a 320 dólares
por caso de vaca con mastitis, siendo aproximadamente 70% de estas pérdidas económicas por la reducción en
la producción de leche (Zhao X. y Lacasse P., 2007), y el resto por el incremento en los costos del cuidado de la
salud del hato y el desecho prematuro de animales (Bradley, 2002). Aunado a lo anterior el uso indiscriminado de
antibióticos, ha provocado un aumento en la resistencia a éstos, con las consecuentes pérdidas económicas y
riesgo para la salud pública. Debido a lo anterior, el objetivo de esta investigación es determinar la frecuencia
relativa de las especies patógenas causantes de mastitis bovina en establos de Baja California y su perfil de
resistencia a antibióticos, esto con el fin de que los productores de la región conozcan que agentes etiológicos los
están afectando y puedan tomar mejores decisiones en cuanto al manejo de los animales en general y en cuanto
a los tratamientos a utilizar en particular.

Material y métodos
Se realizó un estudio epidemiológico observacional de tipo transversal con un muestreo no probabilístico por
conveniencia. El muestreo se realizó en 4 establos lecheros en el estado de Baja California, 2 ubicados en Mexicali,
uno en Tecate y otro en Ensenada y en 3 establos en el estado de Baja California Sur, 2 ubicados en Cd.
Constitución y uno en La Paz. Se tomaron muestras de leche de los cuartos de las vacas que a la prueba de
California (CMT) tuvieron grado 2 o mayor, siguiendo la metodología del Consejo Nacional de la Mastitis (NCM) de
los Estados Unidos (2004). Cien microlitros de cada muestra se cultivó en medio agar sangre e incubó a 35°C por
24 a 48hrs (MacFaddin, 2003). Se aisló cada tipo de colonia de cada cultivo tomando solo las que fueran más de
10 y no más de tres colonias diferentes por caja.

97 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Se hicieron antibiogramas de cada bacteria aislada empleando el método de difusión en caja con multidisco
compuesto de un grupo de 12 antibióticos para gram positivos: ampicilina 10μg, cefalotina 30μg, cefotaxima 30μg,
cefuroxima 30μg, ceftazidima 30μg, dicloxacilina 1μg, eritromicina 15μg, gentamicina 10μg, pefloxacina 5μg,
penicilina 10U, tetraciclina 30μg y trimetoprim-sulfametoxazol 25μg. Los 12 antibióticos que se probaron para las
muestras gram negativas fueron: amikacina 30μg, ampicilina 10μg, carbenicilina 100μg, cefalotina 30μg,
ceftriaxona 30μg, cloranfenicol 30μg, gentamicina 10μg, netilmicina 30μg, nitrofurantoína 300μg, pefloxacina 5μg
y trimetoprim-sulfametoxazol 25μg, éstas concentraciones corresponden a la técnica estándar en los sensidiscos.
Ampicilina, cefalotina, cefotaxima, cefuroxima, ceftazidima, dicloxacilina, penicilina, carbenicilina y ceftriaxona
pertenecen al grupo de antibióticos betalactámicos, gentamicina, amikacina y netilmicina pertenecen al grupo de
aminoglucósidos, pefloxacina a quinolonas, eritromicina a macrólidos, trimetoprim-sulfametoxazol a antagonistas
de folato, nitrofurantoína a nitrofuranos y cloranfenicol a fenicol.
Se extrajo DNA de los aislados obtenidos utilizando un paquete comercial. Posteriormente se realizó la detección
e identificación molecular de los patógenos aislados mediante PCR siguiendo la metodología descrita por Riffon,
et. al. (2001) y Shome, et. al. (2011). A los aislados que no pudieron identificarse con el panel de oligonucleótidos
utilizados, el cual puede identificar varias especies del género Staphylococcus y Streptococcus, así como
Escherichia coli, se les realizó secuenciación del gen 16S rRNA con los oligonucleótidos UNI8-535 (Negoro, et. al.
2012). Finalmente, los datos fueron capturados y analizados en una base de datos.
Resultados
Establos de Baja California
Cada establo mostró una prevalencia de mastitis diferente, del 1.6% al 30%, la diferencia se debe a que en algunos
muestreos no se pudo analizar a la totalidad de vacas en producción mediante la prueba de tamiz CMT por
cuestiones técnicas. En los dos establos que si se pudo analizar a la totalidad de vacas en producción, arrojaron
una prevalencia de mastitis del 27% y del 18% respectivamente.
En total fueron 242 cuartos positivos a CMT de 159 vacas en producción y se obtuvieron 142 aislados de 131
cuartos mamarios de 88 vacas, por lo tanto 71 (44%) vacas presentaron mastitis subclínica posiblemente por
agentes patógenos fastidiosos como Brucella sp, Leptospira sp, mycoplasma sp. o mycobacterium bovis que no
se pudieron cultivar mediante los métodos de rutina aquí utilizados o por razones no infecciosas, como irritación
por el desinfectante, traumatismo, malas prácticas en el proceso de la ordeña o que en ese momento tenían
tratamiento antimicrobiano.
De los 142 aislados, el 90% fueron gram positivos. Del total de aislados el 67% fueron S. aureus, 10%
Staphylococcus chromogenes, 6% Streptococcus agalactiae, 3% E.coli, 2% Streptococcus dysgalactiae, 2%
Streptococcus suis, 2% Pasteurella multocida, 1.4% Staphylococcus saprophyticus, 1.4% Proteus vulgaris y otras
8 especies más con un solo aislado. En total fueron 17 especies diferentes de bacterias, 52% gram positivas y
48% gram negativas.
En los resultados de los antibiogramas, se evidenció que el 87% de los gram positivos fueron resistentes a
penicilina, ampicilina, dicloxacilina y ceftazidima, el 19% a gentamicina y el 17% a pefloxacina y en menor
porcentaje hubo resistencia a los demás antibióticos evaluados. También se observó resistencia en los 14 aislados
gram negativos, principalmente el 78% a ampicilina, el 71.4% a nitrofurantoína, el 71.4% a carbenicilina, el 64.3%
a cefalotina y el 50% a amikacina.
El 15.5% de los 142 aislados mostró ser multirresistente lo que significa que adquirió resistencia al menos a un
agente antimicrobiano en 3 o más grupos de antibióticos (Magiorakos, et al. 2012). De los cuales el 10.5% de S.
aureus, el 14.3% de S. chromogenes y el 100% de Streptococcus agalactiae fueron multirresistentes,
principalmente a betalactámicos, aminoglucósidos, macrólidos, quinolonas, antagonistas de folato y tetraciclinas.
Cuatro de los ocho aislados de Streptococcus agalactiae mostraron ser resistentes a 5 grupos de antibióticos, dos
de ellos a 11 antibióticos de los 12 probados en el experimento.
Establos de Baja California Sur
Se muestrearon 3 establos con 33, 24 y 7 vacas en producción respectivamente, dando un total de 64 vacas de
las cuales 25 tuvieron mastitis mediante CMT, arrojando una prevalencia de mastitis del 40%.
En total se tomó muestra de 43 cuartos positivos a CMT se obtuvieron 40 aislados de 33 (77%) cuartos mamarios
infectados. De los 40 aislados, el 95% fueron gram positivos. Del total de aislados el 40% fueron Streptococcus
agalactiae, 30% S. aureus, 10% Streptococcus uberis, 5% Staphylococcus chromogenes, 5% Bacillus cereus, 5%
Klebsiella pneumoniae y se obtuvo un único aislado de Staphylococcus saprophyticus y uno de Bacillus pumilus.
En los resultados del antibiograma, se observó que el 100% de los aislados gram positivos fueron resistentes a
penicilina y dicloxacilina, el 89.5% a ceftazidima, el 82% a ampicilina, el 74% a gentamicina, el 55% a pefloxacina,
el 21% a tetraciclina y en menor porcentaje hubo resistencia a los demás antibióticos evaluados. También se

98 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

observó resistencia de los dos aislados de Klebsiella pneumoniae a ampicilina, cefalotina, cefotaxima, pefloxacina,
carbenicilina, amikacina, netilmicina y a nitrofurantoína.
El 65% de los 40 aislados mostró ser multirresistente. De los cuales, el 81% de Streptococcus agalactiae, el 33%
de S. aureus y el 100% de Streptococcus uberis fueron multirresistentes principalmente a betalactámicos,
aminoglucósidos, quinolonas, macrólidos y tetraciclinas. El único aislado de Staphylococcus saprophyticus mostró
ser resistente a 5 grupos de antibióticos, 11 de los 12 antibióticos probados.
Discusión y conclusiones
Este estudio provee hallazgos muy importantes al demostrar la alta prevalencia de mastitis, la gran diversidad de
especies patógenas aisladas y la amplia resistencia a antimicrobianos que poseen.
Se descubrió que en los establos de B. C. S. la prevalencia de mastitis fue más alta, con un 40% a comparación
de la encontrada en algunos establos de Baja California con un 27%, sin embargo están dentro del promedio
encontrado en otros estados de México: 35.2% en Mérida (Castillo, et. al., 2009), 35.6% en Jalisco (Aguilar, et. al.,
2013) y 43% en Michoacán (Guizar, et. al., 2008). Por lo que es recomendable mejorar las buenas prácticas de
ordeño y de higiene en el establo y en los ordeñadores principalmente, ya que los patógenos aislados fueron
contagiosos y ambientales.
La diversidad de agentes etiológicos obtenidos en este estudio, apoyan a lo descrito en la literatura de que los
principales patógenos aislados de mastitis son S. aureus, Streptococcus agalactiae, SCN, E. coli y Streptococcus
uberis (Zhao y Lacasse, 2007). En el estado de Baja California el principal agente aislado fue S. aureus, ya que se
encontró en el 67% de los aislados y en el estado de B. C. S. fue Streptococcus agalactiae encontrado en el 40%
de los aislados. Ambos patógenos están dentro del grupo de contagiosos donde la ubre y pezones son el reservorio
de la infección, por lo tanto, la transmisión ocurre durante el proceso de ordeña por manos, pezoneras o trapos
contaminados, por lo que es recomendable extremar medidas higiénicas en estas actividades.
En los resultados obtenidos de los antibiogramas, se observó resistencia principalmente a penicilina, ampicilina,
dicloxacilina, ceftazidima, pefloxacina y gentamicina en los patógenos gram positivos aislados tanto de Baja
California como de B. C. S. Por lo que no se debería tratar con los grupos de antibióticos betalactámicos, quinolonas
y aminoglucosidos, sería más recomendable utilizar antagonistas de folato como trimetoprim-sulfametoxazol,
macrólidos, algunas cefalosporinas como cefalotina, cefuroxima y cefotaxima, y con tetraciclinas, ya que en estos
antibióticos se determinó menos resistencia.
Se observó diferencia en el porcentaje de patógenos que fueron multirresistentes entre los establos de los dos
estados, ya que fue del 15.5% en los aislados de Baja California y del 65% en los aislados de B. C. S.
En resumen, la mastitis es un problema de alto impacto en la producción de leche en la región, afectando a todos
los establos muestreados, por lo que se hace necesario reorientar los tratamientos utilizados actualmente y
establecer buenas prácticas de manejo en los hatos para mejorar la salud de los animales, aumentar la
productividad, disminuir los costos de producción y disminuir la incidencia de cepas multirresistentes.
Literatura citada
Bradley, A. 2002. Bovine mastitis an evolving disease. Vet. J. 164:116-126.
Mac Faddin J. F. 2003. Pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias de importancia clínica. 3ª edición
Médica Panamericana, S. A. De C. V. México.
Negoro, E., H. Iwasaki, K. Tai, S. Ikegaya, K. Takagi, S. Kishi, T. Yamauchi, A. Yoshida, Y. Urasaki, M. Shimadzu
and T. Ueda. 2012. Utility of PCR amplification and DNA microarray hybridization of 16S rDNA for rapid diagnosis
of bacteremia associated with hematological diseases. International Journal of Infectious Diseases 17 (2013)271–
276.
NMC. 2004. Microbiological Procedures for the Diagnosis of Bovine Udder Infection and Determination of Milk
Quality. 4th ed. Verona: NMC. p. 47.
Pitkala, A., M. Haveri, S. Pyorala, V. Myllys y T. Honkanen-Buzalski. 2004. Bovine mastitis in Finland 2001-
Prevalence, distribution of bacteria and antimicrobial resistance. J. Dairy Sci. 87:2433-2441.
Riffon, R., K. Sayasith, H. Khalil, P. Dubreuil, M. Drolet, and J. Lagace. 2001. Development of a rapid and sensitive
test for identification of major pathogens in bovine mastitis by pcr. Journal of clinical microbiology, 39 (7) 2584–
2589.
Shome, B.R., S. Das Mitra, M. Bhuvana, N. krithiga, D. Velu, R. Shome, S. Isloor, S.B. Barbuddhe and H. Rahman.
2011. Multiplex pcr assay for species identification of bovine mastitis pathogens. Journal of applied microbiology.
111:1349–1356.
SIAP con información de SAGARPA. Población ganadera bovino leche 2013. Disponible:
http://www.campomexicano.gob.mx/portal_siap/Integracion/EstadisticaBasica/Pecuario/PoblacionGanadera/Prod
uctoEspecie/bovlech.pdf. Consultado 10 Enero, 2015.

99 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Zhao, X. and P. Lacasse. 2008. Mammary tissue damage during bovine mastitis: Causes and control. J. Anim. Sci.
86 (1) 57-65.

100 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

ESTUDIO DE LA PREVALENCIA DE Tritrichomonas foetus EN TOROS DE GANADO COMERCIAL EN EL


ESTADO DE CHIHUAHUA, MÉXICO.

*González R.E1., Ramírez G.J.A1., Leal T.B.A1., Lastra G.C1., Ordoñez B.P.L1., Álvarez G.J.A1., Santellano E.E1.,
Esparza V.M.E1., Baxter J2., Baca L.I. 2
1Facultad de Zootecnia y Ecología. Universidad Autónoma de Chihuahua. 2Animal Health Group at Thermo Fisher Scientific,
Austin, TX

*Everardo González Rodríguez. Departamento de Mejoramiento Genético y Reproducción Animal. Periférico R. Almada km.1
C.P. 31453. Chihuahua, Chih. México. evegonzal@uach.mx , 01(614)4340458.

RESUMEN:

La tricomoniasis bovina es una infección de transmisión sexual causada por Tritrichomonas foetus, que ocasiona
pérdidas económicas significativas a la industria del ganado en los Estados Unidos y en otras partes del mundo
donde se practica el manejo de pastizales abiertos y la cría natural. T. foetus es un protozoo flagelado que coloniza
la vagina, útero, oviducto y el epitelio del prepucio, produciendo la muerte del embrión, aborto y la infertilidad en la
hembra. Aunque los toros son los principales portadores de T. foetus, ellos permanecen asintomáticos durante
toda su vida, por lo que la detección rápida y precisa de los toros infectados con T. foetus es esencial para los
programas de control de enfermedades abortivas. El método de diagnóstico estándar en los toros, requiere la
recolección de esmegma prepucial por lavado o raspado de la cavidad prepucial del pene, con una pipeta llamada
TrichIT. Se requiere el cultivo del esmegma recolectado en medio selectivo a partir del día 1-7 con examen de
microscopía diaria para el diagnóstico. Sin embargo, aunque este procedimiento tiene tan solo una sensibilidad del
80-90% después de muestrear tres veces a cada toro y promediar las lecturas de diagnóstico. Este método es
severamente cuestionado debido a que pueden desarrollarse en el cultivo otras subespecies de tricomonas no
patogénicas con morfología muy similar generando falsos positivos. Actualmente el método de diagnóstico
alternativo es por PCR de tiempo real, que ofrece un método rápido y más preciso de detección alcanzando una
sensibilidad y especificidad del 100 y 99%, respectivamente (Effinger et al., 2014). La prevalencia de tricomoniasis
bovina en México y particularmente en el estado de Chihuahua se desconoce, debido a que las pruebas de T.
foetus no se han implementado y aplicado de manera extensiva. En el estado de Chihuahua se ha documentado
ranchos que experimentan un 50-60% en la tasa de concepción, por lo que una de las posibles causales de estas
tasas de concepción puede ser debida a la presencia de T. foetus. El objetivo del presente trabajo fue montar la
técnica de diagnóstico molecular y estimar la prevalencia de tricomoniasis en toros de ganado comercial de carne
en el estado de Chihuahua, a través de la aplicación del sistema de detección basado en PCR en tiempo real
¨VetMAXTM-Gold Trich Detection Kit certificado por el departamento de agricultura de los Estados Unidos (USDA)
por sus siglas en inglés¨. Para lo cual se obtuvo el ADN de 450 muestras de esmegma prepucial cultivados en
medio InPouchTF Biomed Diagnostics Inc., de toros de producción comercial de carne de distintas regiones del
Estado de Chihuahua. El ADN de T. foetus presente en el esmegma fue detectado mediante la técnica de PCR en
tiempo real utilizando un equipo ABI 7500 Fast real-time PCR system. Nosotros identificamos una alta prevalencia
de T. foetus al identificar 113 toros positivos, lo que representa un 25% de la prevalencia en nuestra población de
estudio.

INTRODUCCIÓN
La tricomonosis bovina es una enfermedad de transmisión sexual del ganado bovino que es frecuente en
los sistemas de explotación extensivos donde se utiliza la monta natural (Bondurant, 2005). Esta es causada por
la Tritrichomonas foetus, un protozooario flagelado de 8-18 μm de longitud y 4-9 μm de ancho. Es caracterizado
por poseer tres flagelos anteriores que son originados del cuerpo basal además de un cuarto flagelo posterior
asociado a una membrana ondulante y un axostilo (Felleisen, 1999). La principal ruta de trasmisión del parasito es
por la transferencia de toros infectados asintomáticos, a vacas al momento del coito o por inseminación artificial
de semen contaminado. En los toros la T. foetus típicamente permanece en la cavidad prepucial sobre la superficie
del epitelio escamoso estratificado en donde permanece durante toda su vida, y ocasionalmente puede ser
encontrado en las regiones profundas del aparato urogenital. Después de la infección los toros pueden desarrollar
inflamación del tejido prepucial, formación de nódulos, descarga purulenta ocasional, desapareciendo los signos
después de las siguientes dos semanas. En la vaca T. foetus invade y coloniza la vagina, útero y oviducto,
concentrándose preferentemente en los pliegues del cérvix, los animales infectados pueden desarrollar ciclos

101 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

estrales irregulares, presentar lesiones iníciales como vaginitis, desarrollando secuelas como placentitís, descarga
uterina, piometra, salpingitis, metritis y aborto (Bondurant, 2005). En las vacas después de 120 días, el parasito
puede ser eliminado de manera espontanea, generando cierta inmunidad protectora contra la reinfección. Estudios
de microscopia electrónica realizados in vitro con células MDCK, CHO y HeLa, han revelado que el proceso de
infección inicia con la unión del parasito a la superficie celular, a través de la formación de filapoides y de la
expresión en su superficie de proteínas de adhesión como la Tf190 y Tf1.17, para posteriormente iniciar un proceso
de citotoxicidad por medio de la liberación de proteínas cinasas que degradan la fibronectina y proteínas de la
matriz extracelular, permitiéndole al parasito acceder plenamente al epitelio (Felleisen, 1999).
A nivel celular si bien se ha documentado que T. foetus no tiene efectos sobre la fertilización y el desarrollo
embrionario temprano in vitro (Bielanski et al., 2004), si se ha reportado que los productos extracelulares
secretados por T. foetus inhiben de manera progresiva la motilidad espermática (Ribeiro et al., 2010). También se
ha reportado que el parasito tiene la capacidad de fijar a los espermatozoides sobre su superficie celular, para
posteriormente fagocitarlos e internalizarlos a una vacuola intracelular en donde los espermatozoides son
gradualmente degradados (Benchimol et al., 2008).
En cuanto a su epidemiologia la T. foetus se encuentra distribuida en los cinco continentes, diversos
estudios desde la década de los 70 han documentado su prevalencia en distintas regiones geográficas. Los datos
más antiguos revelan que la prevalencia de rebaños infectados en Australia fue estimada en un 40% y 65,6%,
mientras que la prevalencia individual en los toros fue entre el 24,7% y el 30,2% (McCool et al., 1988). Sudáfrica
con un 7% (Erasmus et al., 1989). En Europa, particularmente en región noroeste y en la montaña asturiana de
España con un 32% y 2,9 % respectivamente mientras que Suiza con un 0,3% (Bernasconi et al., 2014). En
América encontramos a Canadá con un 6% (Riley et al., 1995), Costa Rica 3,9-6,2% (Perez et al., 1992) y Argentina
28% (Perez et al., 2006). En los EE.UU se ha documentado la prevalencia individual de toros en algunos estados
como California (4,1%) (BonDurant et al., 1990), Nevada (4.7%) (Kvasnicka et al., 1992), Florida (6%) (Rae et al.,
2004), Alabama (0,27-1,25%) (Rodning et al., 2008) y recientemente Texas con un 3,6% (Szonyi et al., 2012).
En los últimos años ha crecido la preocupación respecto al impacto económico que tiene la tricomoniasis
bovina, uno de los mejores datos de referencia que se puede tener por su cercanía a nosotros es el estado de
Texas, un Estado con la mayor producción de bovinos (13,7 millones) de los EE.UU. Se ha documentado que en
un establo de 161 vacas las pérdidas estimadas pueden superar los $ 78,000 dólares en el primer año, que pueden
alcanzar los $ 300,000 dólares para el tercer año (Szonyi et al., 2012). Estudios de mayor amplitud, han calculado
perdidas para EE.UU por $ 600 millones de dólares (Speer and White, 1991). Los estudios de simulación han
demostrado que la prevalencia en una explotación de T. foetus entre el 20-40% en los toros, genera una incidencia
en las hembras entre el 17 y 72%. En consecuencia se calcula una reducción del 14-50% en el número de crías
por año. El balance final calculado es una disminución de ingresos por ternero entre el 4.4 % (Ortega-Mora et al.,
1998).
Debido a lo anterior, como un paso inicial en el control de la tricomoniasis, se han desarrollado diversas
pruebas de diagnóstico para T. foetus, entre las que se encuentran las que se basan en la identificación del parásito
en cultivo, PCR punto final y PCR en tiempo real, siendo esta ultima la que tiene la mayor sensibilidad y rapidez
(Effinger et al., 2014). Aunado a lo anterior, la aplicación de una reglamentación interna que regula el traslado de
toros entre los estados previo diagnóstico, han permitido a la Unión Americana controlar de manera importante la
tricomoniasis bovina.
El estado de Chihuahua ocupa el tercer lugar a nivel nacional en la explotación de ganado bovino con un
inventario de 1,708,887 cabezas, que representa el 7.3% de la cantidad total de esta especie en el país. Dentro
del estado los municipios con mayor explotación de ganado bovino se encuentran los municipios de Chihuahua,
Namiquipa, Cuauthémoc, Madera y Delicias con 402,720 cabezas que representan el 23,6% (INEGI, Censo
Agropecuario 2007-2013). Los datos anteriores demuestran la importante participación del Estado en la producción
ganadera en el país. Debido a lo anterior, a la colindancia con EE.UU y a nuestra similitud con el estado de Texas
en termino de cría y prácticas de producción, así como clima y condición de terreno, es importante generar
información referente a la presencia de T. foetus en el Estado de Chihuahua, a través de pruebas de diagnóstico
de última generación que permitan su identificación y que en consecuencia apoyen en el desarrollo de programas
de control de esta parasitosis, de la que actualmente no existe un tratamiento comprobado y efectivo. El objetivo
del presente proyecto fue establecer el diagnóstico de T. foetus con tecnologías automatizadas de procesamiento
de muestras (5X MagMAXTM Patogen RNA/DNA kit) y por PCR en tiempo real (VetMAXTM-Gold Trich Detection Kit)
certificada por el USDA para conocer la prevalencia de este protozoario en una población de toros de ganado
comercial en el estado de Chihuahua, México.
MATERIALES Y METODOS

102 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Entre el periodo de abril-octubre del 2014 se obtuvieron 450 muestras de esmegma de toros multi-raza
provenientes de distintas regiones del Estado de Chihuahua, México. De cada unos de los animales fueron
registrados datos del arete SINIIGA, edad, raza y origen. Cada muestra de esmegma fue colocado en 5-6ml de
medio de cultivo InPouchTM TF media, Biomed Diagnostics Inc., White City, OR, para dentro de las 4-5 horas
posteriores a la toma ser incubados a 37°C por 24 hrs. 300 µL del cultivo fueron utilizados para el aislamiento del
ADN utilizando el kit 5X MagMAXTM Patogen RNA/DNA kit de acuerdo a las especificaciones del proveedor y
utilizando el equipo de extracción automatizado MagMAX Express-96 magnetic particle procesor, Life
Technologies, Carlsbad, CA. Para identificar el estado negativo o positivo de la muestra a T. foetus, 8 µL de la
extracción de ADN fueron utilizados utilizando el kit de detección VetMAXTM-Gold Trich Detection Kit de acuerdo a
las especificaciones del proveedor. El ensayo por PCR de tiempo real fue realizado en un Termociclador Applied
Biosystems 7500 Fast, Life Technologes, Carslsbad, CA. Las muestras de esmegma fueron congeladas a -20°C
para la repetición de pruebas con resultados sospechosos.
RESULTADOS y DISCUSIÓN
Actualmente en México y particularmente en el estado de Chihuahua, no existe información con respecto
al estado sanitario de la tricomoniasis en los hatos ganaderos de producción de carne. A la fecha, no existia ningun
laboratorio de diagnóstico molecular dedicado a la detección de Trichomoniasis bovina. Por primera vez, en el
presente estudio se analizaron 450 muestras de esmegma de toros de producción de carne comercial, que fueron
colectados al azar en el periodo de abril a octubre del 2014 en los corrales de acopio de la Unión Gandera Regional
de Chihuahua, lugar en donde se agrupan los toros de varias explotaciones para su venta inmediata. Los resultados
obtenidos por medio de ensayos de PCR en tiempo real (Tabla 1) demuestran que una población de 113 toros
fueron positivos T. foetus, lo que demuestra una prevalencia del 25% de este protozoario en la población analizada.
Aunque en el Estado se realizan los procedimientos de inseminación artificial (IA) La alta prevalencia de T. foetus
coincide con la observada en los toros de la Montaña Asturiana en España (32%) manejados en sistemas
pastorales extensivos en los que menos del 2% de los apareamientos se realizan con IA (Mendoza-Ibarra et al.,
2012).
Tabla 1. Prevalencia de Trichomoniasis Bovina en el Estado de Chihuahua

Con respecto a la raza, el mayor número de animales muestreados fueron Brangus (183), seguido de la
raza Charolais (104) y Hereford con 74. En cuanto al análisis de la prevalencia observamos que el valor más alto
fue para la raza Charolais (31%), seguido de Brangus (26%) y Hereford (10,81%). Si bien el resto de las razas
pueden mostrar prevalencias mayores, los números de individuos analizados son pocos para considerar estos
valores significativos. Sin embargo, con los datos observados para las razas con mayor representatividad en la
población analizada, se puede empezar a especular la posible relación de la raza con el desarrollo de resistencia
a T. foetus. En este sentido diversos estudios han demostrado que las razas Bos taurus tiene un mayor riesgo de

103 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

infección (hasta seis veces más probabilidad) que las Razas Bos indicus. Las diferencias observadas han sido
explicadas por el mayor números de montas que realizan la razas de origen Bos taurus con respecto a las
realizadas por Bos indicus en un periodo de tiempo similar, lo que aumenta la exposición de los toros a las vacas
infectadas (Rae et al. 2004; BonDurant et al., 1990; Ortega-Mora et al., 1998). Otros estudios han propuesto que
la raza Hereford es más resistente a la infección por T. foetus (Ball et al., 1987). Esta información es consistente
con lo observado en nuestro estudio, en donde la raza Hereford fue la que obtuvo la prevalencia más baja (10.81%),
sin embargo, aun es necesario incrementar los números de muestra para analizar el efecto con respecto a la raza.
CONCLUSIÓN
El flujo de trabajo de preparación de muestra con el 5X MagMAXTM Patogen RNA/DNA kit y por PCR en
tiempo real con VetMAXTM-Gold Trich Detection Kit este último con licencia del USDA, permitieron el diagnóstico
rápido y sensible de T. foetus. Además su aplicación nos permitió identificar una alta prevalencia del parasito en
una población de toros de producción comercial de carne en el Estado de Chihuahua cuya prevalencia del 25% es
muy similar a la encontrada en Argentina del 28% (Perez et al., 2006). Dicha similitud concuerda con el tipo de
sistemas de producción en donde el control de enfermedades abortivas por medio de diagnóstico molecular es
muy limitado o nulo. Lo anterior demuestra la necesidad de ampliar el diagnostico, que nos apoye en la planeación
de estrategias de control de este parasito en nuestros hatos ganaderos.

BIBLIOGRAFÍA
1. Ball, L., Dargatz, D.A., Cheney, J.M., Mortimer, R.G., 1987. Control of venereal disease in infected herds.
Vet Clin North Am Food Anim Pract 3, 561-574.

2. Benchimol, M., de Andrade Rosa, I., da Silva Fontes, R., Burla Dias, A.J., 2008. Trichomonas adhere and
phagocytose sperm cells: adhesion seems to be a prominent stage during interaction. Parasitol Res 102,
597-604.

3. Bernasconi, C., Bodmer, M., Doherr, M.G., Janett, F., Thomann, A., Spycher, C., Iten, C., Hentrich, B.,
Gottstein, B., Muellner, N., Frey, C.F., 2014. Tritrichomonas foetus: Prevalence study in naturally mating
bulls in Switzerland. Veterinary Parasitology 200, 289-294.

4. Bielanski, A., Ghazi, D., Phipps-Toodd, B., 2004. Observations on the fertilization and development of
preimplantation bovine embryos in vitro in the presence of Tritrichomonas foetus. Theriogenology 61, 821-
829.

5. Bondurant, R.H., 2005. Venereal diseases of cattle: natural history, diagnosis, and the role of vaccines in
their control. Vet Clin North Am Food Anim Pract 21, 383-408.

6. BonDurant, R.H., Anderson, M.L., Blanchard, P., Hird, D., Danaye-Elmi, C., Palmer, C., Sischo, W.M.,
Suther, D., Utterback, W., Weigler, B.J., 1990. Prevalence of trichomoniasis among California beef herds.
J Am Vet Med Assoc 196, 1590-1593.

7. Effinger L, Peddireddi L, Simunich M, Oberst R, O'Connell C, Leyva-Baca I. 2014. Pooling of cultured


samples and comparison of multistate laboratory workflows with the MagMAX sample preparation system
and VetMAX quantitative polymerase chain reaction reagents for detection of Tritrichomonas foetus-
colonized bulls. J Vet Diagn Invest. 26, 72-87.

8. Erasmus, J.A., De Wet, J.A., Van der Merwe, H.E., Pienaar, G.C., 1989. Bovine trichomoniasis in the north
western Cape Province, western Transvaal and the Orange Free State. J S Afr Vet Assoc 60, 51-52.

9. Felleisen, R.S., 1999. Host-parasite interaction in bovine infection with Tritrichomonas foetus. Microbes
Infect 1, 807-816.

10. Kvasnicka, W.G., Hanks, D., Huang, J.C., Hall, M.R., Sandblom, D., Chu, H.J., Chavez, L., Acree, W.M.,
1992. Clinical evaluation of the efficacy of inoculating cattle with a vaccine containing Tritrichomonas foetus.
Am J Vet Res 53, 2023-2027.

104 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

11. Mendoza-Ibarra, J.A., Pedraza-Diaz, S., Garcia-Pena, F.J., Rojo-Montejo, S., Ruiz-Santa-Quiteria, J.A.,
San Miguel-Ibanez, E., Navarro-Lozano, V., Ortega-Mora, L.M., Osoro, K., Collantes-Fernandez, E., 2012.
High prevalence of Tritrichomonas foetus infection in Asturiana de la Montana beef cattle kept in extensive
conditions in Northern Spain. Veterinary Journal 193, 146-151.

12. McCool, C.J., Townsend, M.P., Wolfe, S.G., Simpson, M.A., Olm, T.C., Jayawardhana, G.A., Carney, J.V.,
1988. Prevalence of bovine venereal disease in the Victoria River District of the Northern Territory: likely
economic effects and practicable control measures. Aust Vet J 65, 153-156.

13. Ortega-Mora, L.M., Matín-González, S., Pereira-Bueno, J., 1998. Epidemiología de la tricomonosis bovina.
Bovis , 21-27.
14. Perez, A., Cobo, E., Martínez, A., Campero, C., Späth, E., 2006. Bayesian estimation of Tritrichomonas
foetus diagnostic test sensitivity and specificity in range beef bulls. Vet Parasitol 142, 159-162.

15. Perez, E., Conrad, P., Hird, D., Ortuno, A., Chacon, J., Bondurant, R., Noordhuizen, j., 1992. Prevalence
and risk-factors for Trichomonas-fetus infection in cattle in northeastern Costa-Rica. Preventive Veterinary
Medicine 14, 155-165.

16. Rae, D.O., Crews, J.E., Greiner, E.C., Donovan, G.A., 2004. Epidemiology of Tritrichomonas foetus in beef
bull populations in Florida. Theriogenology 61, 605-618.

17. Ribeiro, C.M., Falleiros, M.B., Bicudo, S.D., Araujo Junior, J.P., Golim, M.A., Silva Filho, F.C., Padovani,
C.R., Modolo, J.R., 2010. Tritrichomonas fetus extracellular products decrease progressive motility of bull
sperm. Theriogenology 73, 64-70.

18. Riley, D.E., Wagner, B., Polley, L., Krieger, J.N., 1995. PCR-based study of conserved and variable DNA
sequences of Tritrichomonas foetus isolates from Saskatchewan, Canada. J Clin Microbiol 33, 1308-1313.

19. Rodning, S.P., Wolfe, D.F., Carson, R.L., Wright, J.C., Stockdale, H.D., Pacoli, M.E., Busby, H.C., Rowe,
S.E., 2008. Prevalence of Tritrichomonas foetus in several subpopulations of Alabama beef bulls.
Theriogenology 69, 212-217.

20. Speer, C.A., White, M.W., 1991. Better diagnostics and control could save been industry $650 million
annually. 46, 18.
21. Szonyi, B., Srinath, I., Schwartz, A., Clavijo, A., Ivanek, R., 2012. Spatio-temporal epidemiology of
Tritrichomonas foetus infection in Texas bulls based on state-wide diagnostic laboratory data. Veterinary
Parasitology 186, 450-455
.

105 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

IDENTIFICACIÓN Y PERFIL DE RESISTENCIA DE S. aureus EN CASOS DE MASTITIS BOVINA EN LA


PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA.

Palacios, T. J., Brisuela, R. J., Oshima, S., López, V. G., Angulo V. C. E. y Medina, B. G. E*

*Gerardo Enrique Medina Basulto. Km. 3.5 Carretera a San Felipe S/N. Fracc. Laguna Campestre. CP. 21386.
gerardom@uabc.edu.mx,(686)-563-69-06 Ext.131

Resumen
La mastitis en ganado lechero, es el problema de salud más importante en establos dedicados a esta actividad,
debido a las pérdidas que provoca por la baja calidad de la leche, la merma en la producción, el aumento en la
tasa de desecho de animales y el costo de los tratamientos. Diversos patógenos se han identificado como etiologías
de mastitis bovina, Staphylococcus aureus (S.aureus) que es un patógeno oportunista colonizador en seres
humanos y numerosas especies de animales actualmente está recobrando importancia por reemerger con múltiple
resistencia a antibióticos. Debido a que en Baja California no se han realizado investigaciones documentadas sobre
la identificación y el patrón de resistencia a antibióticos, el objetivo del presente estudio fue aislar Staphylococcus
aureus de casos de mastitis provenientes de diferentes establos lecheros de la península de Baja California para
determinar la relación existente entre dichos aislados y sus patrones de resistencia a antibióticos. Se tomaron
muestras de leche de vacas en producción que fueron positivas a la prueba de California para mastitis provenientes
de 7 establos lecheros, se aislaron los agentes etiológicos, se identificaron mediante PCR y se determinó su perfil
de resistencia a antibióticos. De un total de 188 animales afectados por mastitis, el 56.38% presentaron algún
aislado infeccioso, siendo el más prevalente S. aureus presente en el 33.51% de los casos de mastitis. Se
obtuvieron un total de 107 aislados de S. aureus, lo que representa el 58.46% de los microorganismos
identificados. La resistencia ceftazidima fue la más frecuente presentándose en un 96.26% de los casos, en tanto
la resistencia a dicloxacilina y ampicilina se presentó en un 92.52% para ambos casos y la resistencia a penicilina
se encontró en un 91.58%. Actualmente se continúa con la obtención y caracterización genética de aislados y se
comienza a ayudar a los establos en la toma decisiones en cuanto a las medidas a aplicar para disminuir la
frecuencia de la mastitis.
Introducción
La mastitis bovina es una de las principales enfermedades que afecta a la industria lechera a nivel mundial, está
asociada con la presencia de dolor y reducción en el bienestar de los animales afectados (Halasa et al., 2007). La
mastitis en su forma subclínica es la que más afecta a los sistemas productivos lecheros afectando entre el 20 y el
50% de las vacas, estimándose pérdidas económicas en rangos de 180 a 320 dólares por animal al año (Wilson
et al., 1997 y Pitkala et al., 2004). Staphylococcus aureus es reconocido como una causa frecuente de las
infecciones intramamarias, tanto subclínicas como clínicas en el ganado lechero, provocando grandes pérdidas
económicas en la industria lechera a nivel mundial (Momtaz et al., 2010; Ataserver, 2012 y Hussain et al., 2012a).
S. aureus es responsable de un tercio de los casos de mastitis y al ser un patógeno oportunista puede causar
distintas afecciones en el ser humano por consumir subproductos lácteos contaminados con este patógeno
(Brandley et al., 2007 y Bortel et al., 2010). S. aureus presenta una prevalencia de entre el 30 y 40% en casos de
mastitis subclínica y del 20 al 30% en mastitis clínica (Saxena et al., 1993). El principal reservorio de este patógeno
parece ser el cuarto infectado y su transmisión entre las vacas por lo general ocurre durante la ordeña (Akineden
et al., 2001). La fuente de este microorganismo en los establos generalmente es de origen bovino, pero en
ocasiones puede provenir de las manos del ordeñador (Zadoks et al., 2002). Existe una gran variedad de medidas
de control para la mastitis bovina, siendo la terapia con antibióticos la que tiene un mayor efecto determinante en
la eliminación de las infecciones intramamarias (Neave et al., 1969 y Zeconi et al., 2003), así mismo, los antibióticos
son administrados con fines profilácticos en la prevención de la enfermedad durante el secado de las vacas entre
una lactancia y la siguiente, lo que favorece la selección de cepas resistentes en la población microbiana e influye
negativamente en el tratamiento de las infecciones mamarias (Calvinho et al., 1991). El perfil de resistencia a los
antibióticos es punto clave en el conocimiento epidemiológico, lo que proporciona una información clave para para
la toma de decisiones sobre las estrategias terapéuticas, a pesar de esto cada vez se describen más casos sobre
S. aureus multirresistentes y resistentes a meticilina (Monecke et al., 2007; Bengtsson et al., 2009; Botrel et al.,
2010; Fessler et al., 2010 y Vanderhaeghen et al., 2010), así mismo es frecuente la resistencia antibióticos
betalactámicos, macrólidos, tetracilicnas y aminoglucósidos, ya que por lo general son los antimicrobianos de
primera elección para el tratamiento de animales enfermos (Owens et al., 1997; Wang et al., 2008 y Li et al., 2009).
Materiales y Métodos

106 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En el presente trabajo se realizó un estudio epidemiológico observacional de tipo transversal con un muestreo no
probabilístico por conveniencia. Se muestrearon 7 establos lecheros en la península de Baja California, 4 en Baja
California y 3 en Baja California Sur. Se tomaron muestras de leche a las vacas en producción positivas a la prueba
de California con grado 2 o mayor o bien con un recuento de células somáticas superior a 400,000/ml. Se aislaron
los diferentes agentes etiológicos, se identificó S. aureus amplificando el gen 23S ribosomal mediante PCR
siguiendo la metodología de acuerdo Riffon (2001), se determinó su perfil de resistencia a antibióticos usando el
método Kirby-Bauer utilizando multidiscos para bacterias gram positivas(BIO-RAD), que contienen 12 antibióticos
(ampicilina 10 μg, dicloxacilina 1 μg, penicilina 10 U, cefalotina 30 μg, cefotaxima 30 μg, cefuroxima 30 μg,
ceftazidima 30 μg, eritromicina 15 μg, gentamicina 10 μg, pefloxacina 5 μg, tetraciclina 30 μg, trimetoprim -
sulfametoxazol 25 μg) que comprenden siete diferentes familias de antibióticos. Una vez obtenidos los resultados
del antibiograma se analizó la frecuencia de la resistencia a las diferentes familias de antibióticos utilizadas.
Resultados y Discusiones

Cuadro 1. Porcentajes de vacas infectadas con Staphylococcus aureus y otros microrganismos.

Vacas con Vacas


Vacas Prevalencia Vacas con otro
Establo Staphylococcus mastitis otras
analizadas mastitis microorganismo
aureus causas

Mexicali 1 36 3.2% 10 (27.77%) 7 (19.44%) 19 (52.77%)

Mexicali 2 23 28.04% 6 (26.08%) 5 (21.73%) 12 (52.17%)

Tecate 39 25.27% 33 (84.61%) 2 (5.12%) 4 (10.25%)

Ensenada 65 8.91% 6 (9.23%) 16 (24.61%) 43 (66.15%)

La Paz 14 42.42% 5 (35.71%) 8 (57.14%) 1 (7.14%)

Constitución 1 6 60% 2 (33.33%) 4 (66.66%) 0

Constitución 2 5 20.83% 1 (20%) 1 (20%) 3 (60%)

TOTAL 188 63 (33.51%) 43 (22.87%) 82 (43.61%)

En el cuadro 1 se puede observar que de un total de 188 animales afectados por mastitis, se obtuvo una prevalencia
que va desde el 3.2% para el caso del establo Mexicali 1 al 60% para el establo Constitución 1, cabe mencionar
que la prevalencia de los establos de Mexicali puede estar subestimada, ya que en algunos muestreos no se pudo
analizar a la totalidad de vacas en producción mediante la prueba de tamiz CMT por cuestiones técnicas. Así
mismo el 56.38% de las vacas analizadas presentaron algún aislado infeccioso, siendo el más prevalente S.
aureus, presente en el 33.51% de los casos de mastitis, la presencia de S. aureus en los diferentes establos
muestreados varió desde un 9.23% para el establo Ensenada hasta un 84.61% para el caso del establo Tecate,
esta variación puede deberse al bajo número de muestras obtenidas en cada establo, sin embargo la tendencia es
clara en cuanto a que cada establo tiene problemas diferentes, lo cual puede estar asociado al tamaño del hato,
condiciones climáticas y a aspectos de bioseguridad.
Una vez aisladas e identificadas las colonias de S. aureus se les realizó un antibiograma con el método de difusión
en caja, como se muestra en el cuadro 2 la resistencia a ceftazidima fue la más frecuente, presentándose en el
96.26% de los aislados, seguida de ampicilina y dicloxacilina para los cuales se presentó en el 92.52% de los
aislados para ambos casos y con respecto a penicilina se encontró resistencia en un 91.58% de los aislados
obtenidos. Las diferencias en cuanto a la resistencia de los aislados obtenidos de diferentes establos, parece

107 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

deberse al hecho de que los tratamientos para mastitis y otras infecciones, es también muy diferente en cada uno
de los establos muestreados, variando desde ningún tratamiento o con productos naturales, hasta un abuso en la
utilización de los antibióticos comerciales disponibles, afectando también el hecho de que los antibióticos utilizados
para otras afecciones pueden seleccionar microorganismos resistentes en la ubre.

Cuadro 2. Resistencia de los aislados de Staphylococcus aureus.

Establo Aislados PEN AMP DICLO CEF PEF GEN ERI

4
7 8 11 14 4 4
MEXICALI 1 14 (28.27
(50%) (57%) (78.57%) (100%) (28.27%) (28.27%)
%)
3
11 9 11 9 8 7
MEXICALI 2 11 (27.27
(100%) (81.81%) (100%) (81.81%) (72.72%) (63.63%)
%)
65 65 61 63 1
TECATE 65 0 0
(100%) (100%) (93084%) (96.92%) (1.5%)
4 5
Ensenada 6 6 (100%) 6 (100%) 0 0 0
(66.6%) (83.33%)
2
6 1 4
La Paz 6 6 (100%) 6 (100%) 6 (100%) (33.33
(100%) (16.66%) (66.66%)
%)
4 1
Constitución 1 4 4 (100%) 4 (100%) 4 (100%) 1 (25%) 1 (25%)
(100%) (25%)
1 1 (100%) 1 (100%) 1 (100%)
Constitución 2 1 0 1 (100%) 0
(100%)
98 11
99 99 103 14 17
TOTAL 107 (100%) (91.58% (10.28
(92.52%) (92.52%) (96.26%) (13.08%) (15.88%)
) %)

Conclusiones
PEN=penicilina, AMPI= ampicilina; DICLO= dicloxacilina CEF= ceftazidima; PEF= pefloxacina, GEN=
El patógeno más
gentamicina, ERI=frecuente encontrado en casos de mastitis en los hatos estudiados fue Staphylococcus aureus,
eritromicina,
por lo que los esfuerzos para controlar la mastitis deben ir dirigidos principalmente contra este patógeno, aunque
también es importante mejorar el manejo de los animales en la ordeña para disminuir los casos de mastitis no
infecciosa ya que se observaron deficiencias en las prácticas de ordeño de acuerdo a los datos obtenidos en las
encuestas epidemiológicas aplicdas a cada establo lechero. Los diferentes patrones de resistencia a antibióticos
de los aislados de S.aureus obtenidos, dan a conocer que existe una multiresistencia de los mismos, principalmente
provocada por el uso inadecuado de antimicrobianos, ya que según información de los mismos establos, éstos se
utilizan para diferentes problemas de salud y no solamente como tratamiento sino como preventivo.
Los datos obtenidos en el presente estudio muestran que S. aureus multirresistente es común en la región, por lo
que los tratamientos y las prácticas de manejo deben mejorarse en función de la información generada por este
tipo de estudios en cada establo.

Literatura citada
Akineden Ö, Annemüller C, Hassan AA, Lämmler C, Wolter W, Zschöck M (2001). Toxin Genes and Other
Characteristics of Staphylococcus aureus Isolates from Milk of Cows with Mastitis. Clin. Diagn. Lab. Immunol. 8:
959-964.

Atasever, S., 2012. Estimation of correlation between somatic cell count and coagulation score of bovine milk. Int
J Agric Biol, 14: 315–317.

Bergonier, D., Sobral, D., Feßler, T.A., Jacquet, E., Gilbert, B. F., Schwarz, S., Treilles, M., Bouloc, P., Pourcel, C.
and Vergnaud, G. 2014. Staphylococcus aureus from 152 cases of bovine, ovine and caprine mastitis investigated
by Multiple-locus variable number of tandem repeat analysis (MLVA). Veterinary Research. 45:97.

108 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Botrel, M. A., Haenni, M., Morignat, E., Sulpice, P., Madec, J. Y. and Calavas, D. 2010. Distribution and antimicrobial
resistance of clinical and subclinical mastitis pathogens in dairy cows in Rhone-Alpes, France. Foodborne Pathog.
Dis. 7 (5):479-487.

Bradley, A. J., Leach, K. A. Breen, J. E., Green, L, E. and Green, M. J. 2007. Survey of the incidence and etiology
of mastitis on dairy farms in England and Wales. Vet. Rec. 160:253-258.
Calvinho LF, AR Delgado, CA Vitulich, HL Occhi, VR Canavesio, MA Zurbriggen, HD Tarabla. 1991. Susceptibilidad
in vitro a los antimicrobianos de microorganismos aislados a partir de mastitis clínicas en tambos de la cuenca
lechera santafesina. Vet. Arg. 8, 677-680.

De Colsa, R. A. 2011. Staphylococcus aureus: De la genómica a la clínica. Revista de Enfermedades Infecciosas


en Pediatría. Vol. XXIV. Núm. 95.

Hussain R, MT Javed and A Khan, 2012a. Changes in some biochemical parameters and somatic cell counts in
the milk of buffalo and cattle suffering from mastitis. Pak Vet J, 32: 418-421.

Keim, P., Price, L. B., Klevytska ,A. M., Smith, K. L., Schupp,J. M., Okinaka, R., Jackson, P. J. y Hugh, J. M. E.
2000. Multiple-locus variable-number tandem repeat analysis reveals genetic relationships within Bacillus anthracis.
J. Bacteriol. 182:2928–2936.

Li JP, Zhou HJ, Yuan L, et al.: 2009, Prevalence, genetic diversity, and antimicrobial susceptibility profiles of
Staphylococcus aureus isolated from bovine mastitis in Zhejiang Province,
China. J Zhejiang Univ Sci B 10:753–760.

McDougall, S., K. Parker, C. Heuer, and C. Compton. 2009. A review of prevention and control of heifer mastitis via
non-antibiotic strategies. Vet. Microbiol. 134:177–185.

Momtaz H, E Rahimi and E Tajbakhsh, 2010. Detection of some virulence factors in Staphylococcus aureus isolated
from clinical and subclinical bovine mastitis in Iran. Afr J Biotech, 9: 3753-3758.

Neave, F. K., F. H. Dodd, R. G. Kingwill, and D. R. Westgarth. 1969. Control of mastitis in the dairy herd by hygiene
and management. J. Dairy Sci. 52:696–707.
Owens WE, CH Ray, JL Watts, RJ Yancey. 1997. Comparison of Success of Antibiotic Therapy During Lactation
and Results of Antimicrobial Susceptibility Tests for Bovine Mastitis.
Pitkala, A., Haveri, M., Pyorala., Myllys, V. and Honkanen, B. T. 2004. Bovine Mastitis in Finland 2001—Prevalence,
Distribution of Bacteria, and Antimicrobial Resistance. J. Dairy Sci. 87:2433-2441.

Pourcel, C., Hormigos, K., Onteniente, L., Sakwinska, O., Deurenberg, R. H. y Vergnaud, G. 2009. Improved
Multiple-Locus Variable-Number Tandem-Repeat Assay for Staphylococcus aureus Genotyping, Providing a Highly
Informative Technique Together with Strong Phylogenetic Value. Journal of Clinical Microbiology.
47(10)3121:3128.
R. te Witt, Van Belkum A, MacKay WG, Wallace PS, van Leeuwen WB. 2010. External quality assessment of the
molecular diagnostics and genotyping of meticillin-resistant Staphylococcus aureus. Eur J Clin Microbiol Infect Dis
29: 295–300.

Riffon, R., Sayasith, K., Khalil, H., Dubreuil, P., Drolet, M. y Lagacé, J. 2001. Development of a Rapid and Sensitive
Test for Identification of Major Pathogens in Bovine Mastitis by PCR. Journal of Clinical Microbiology. 39: 2584-
2589.
T. Halasa , K. Huijps , O. Østerås & H. Hogeveen (2007) Economic effects of bovine mastitis and mastitis
management: A review, Veterinary Quarterly, 29:1, 18-31.

Saxena, R.K., Dutta, G.N., Borah, P. Buragohan, J. 1993. Incidence and etiology of bovine subclinical mastitis.
Indian Vet J. 70:1079-1080.

109 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Wang Y, Wu CM, Lu LM, et al.: 2008, Macrolide-lincosamideresistant phenotypes and genotypes of Staphylococcus
aureus isolated from bovine clinical mastitis. Vet Microbiol 130:118–125.

Wilson, D. J., R. N. Gonzales, and H. H. Das. 1997. Bovine mastitis pathogens in New York and Pennsylvania:
Prevalence and effects on somatic cell count and milk production. J. Dairy Sci. 80:2592–2598.

Zadoks, R.N., van Leeuwen, W.B., Kreft, D., Fox, L.K., Barkema, H.W., Schukken, Y.H., van Belkum, A., 2002.
Comparison of Staphylococcus aureus isolates from bovine and human skin, milking equipment, and bovine milk
by phage typing, pulsed-field gel electrophoresis, and binary typing. J. Clin. Microbiol. 40, 3894–3902.

Zecconi A, R Piccinini, LK Fox. 2003. Epidemiologic study of intramammary infections with Staphylococcus aureus
during the program control in nine commercial dairy herds. J. Am. Vet. Med. Assoc. 223(5), 684-688.

110 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

ESTUDIO COMPARATIVO DE SEROPREVALENCIA DE LEUCOSIS ENZOÓTICA BOVINA EN DOS


ESTABLOS DEL MUNICIPIO DE ENCARNACIÓN DE DÍAZ, JALISCO.

*Cerón T.F.3, Castañeda C.F1., Alba, R. I2. Hernández B.J.3, Alba, R. G. 2, Fausto R.E.3 Zavaleta H.J.1

* Fernando Cerón Téllez. Av. Adolfo Lopez Mateos 120-A, Col. El Tráfico, Nicolas Romero, México. CP. 54435.
fernandocerontellez@gmail.com, 01(55)5534194206.
1Laboratorio de Patología y Diagnóstico en Salud Animal, FOGASA-GILSA. Av. Canal Interceptor No. 502. Col. San José del

Arenal, C.P. 20020, Aguascalientes, Ags. 01(449)9123344 Ext. 6437. Email: jzavaletah@fogasa.com.mx
2 Agropecuaria Potrero del Refugio S.P.R. de R.L. Km. 6 Carretera Bajío-El Tecuan, Encarnación de Díaz, Jalisco. C.P.

47275. Email: mrivanalba@gmail.com


3 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM, Programa de Servicio Social Titulación. Apartado postal 25, Cuautitlán

Izcalli Estado de México, C. P. 54700. Departamento de Ciencias Pecuarias; Sección de Clínicas y Cirugía. 01 (55) 5684–
7223.

RESUMEN

En el presente trabajo se realizó en 2 unidades de producción lechera (UPL’s) ubicadas en el municipio de


Encarnación de Díaz en el estado de Jalisco. Ambas se encuentran dentro un programa de monitoreo de
enfermedades infecciosas mediante pruebas serológicas, dentro de ellas la Leucosis Enzoótica Bovina (LEB), de
la cual se realizó un estudio comparativo de seroprevalencia. Ambas explotaciones se encuentran localizadas en
la misma área geográfica. El muestreo dentro de las unidades se llevó a cabo semanalmente sangrando a los
animales 35 días posteriores al parto o a su ingreso al establo para conocer su estatus serológico a esta
enfermedad. Se utilizó una ELISA comercial probando sueros de los animales de forma individual y
adicionalmente se realizó una encuesta epidemiológica teniendo como base los manejos realizados en cada
explotación: reproductivos, alimentación, medicina preventiva, instalaciones, población total, procedencia, edad y
producción láctea, con la finalidad de determinar los factores de riesgo que afecten la frecuencia de casos positivos
a LEB detectados mediante la serología en cada una de las UPL’s. Se encontró una frecuencia de casos positivos
del 66.7% y 35.8% de las UPL’s 1 y 2 respectivamente. Las principales diferencias encontradas entre ambas
unidades son: el tipo de alimentación en las becerras durante su etapa de lactante (calostro y leche), la
procedencia de los reemplazos, la segregación y eliminación de los animales positivos.
Palabras clave: Leucosis Enzoótica Bovina, seroprevalencia, ELISA, bovinos de leche.

INTRODUCCIÓN
La Leucosis Enzoótica Bovina (LEB) es una enfermedad viral de gran importancia que afecta al ganado bovino en
razón de prácticas de manejo, sanidad y producción en animales lecheros (Gatti, 2007). La LEB presenta una
distribución a nivel mundial, y ha sido listada por la Organización Mundial de la Salud Animal como una enfermedad
de importancia para el comercio internacional (OIE, 2010). Actualmente, existen programas de erradicación de
esta enfermedad en diferentes países, como Australia y algunos estados miembros de la Unión Europea, muchos
de los cuales recientemente han logrado erradicar esta patología (Acaite et al., 2007).
El virus de la LEB es un retrovirus exógeno del género Deltaretrovirus, dentro de la subfamilia Ortoretrovirinae y la
familia Retroviridae. Las principales células diana del virus son los linfocitos B aunque también posee capacidad
de infectar otras células como los linfocitos T y monocitos; induce la producción de inmunidad humoral y celular
(Gillet et al., 2007).
La partícula viral tiene un diámetro de entre 60 y 125 nm. El virión presenta en su interior dos copias de un genoma
de ARN, simple hebra de polaridad positiva, de 8700 nucleótidos aproximadamente. Las proteínas de cápside CA
(también denominada p24) forman la cápside que contiene el ARN viral en interacción con proteínas de la
nucleocápside NC (también denominada p12). Dos proteínas enzimáticas (RT e IN) requeridas, respectivamente,
para la transcripción reversa y la integración del genoma viral, también se ubican empaquetadas dentro de la
cápside. La proteína de la matríz MA (p15) interconecta la cápside con la envoltura externa. La envoltura está
formada por una bicapa lipídica de origen celular junto con un complejo de proteínas virales insertadas en ella
[glicoproteína de superficie SU (también denominada gp51) y glicoproteína transmembrana TM (gp30) que
intervendrán en el reconocimiento, la adsorción y la penetración a su célula blanco (linfocito B). (Gillet et al., 2007)
Durante la infección retroviral, su genoma de ARN es retro-transcripto a ADN complementario doble hebra, el cual
una vez en el núcleo de la célula infectada, se integra en forma persistente al genoma celular organizándose
entonces como cromatina, al igual que todos los genes celulares. En este momento se pasa a denominar “provirus”

111 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

(Colin et al., 2011). El ganado infectado con LEB puede presentar tres fases distintas: Fase asintomática,
Linfocitosis persistente (LP) y Fase tumoral (Burny et al., 1987).

Técnicas de Diagnóstico:
A. Identificación del agente.
1. Aislamiento del virus.
2. Detección de ácidos nucleicos mediante PCR (prueba alternativa para el comercio internacional)
B. Pruebas serológicas
1. Enzimoinmunoanálisis (prueba prescrita para el mercado internacional)
 Enzimoinmunoanálisis de bloqueo — ELISA para suero
 Enzimoinmunoanálisis indirecto — ELISA para leche
2. Inmunodifusión en gel de agar (prueba prescrita para el comercio internacional) (OIE 2012).

MATERIAL Y MÉTODOS

El presente trabajo fue realizado en dos unidades de producción lechera ubicadas en el municipio de Encarnación
de Díaz en el estado de Jalisco, las cuales son parte de un programa de monitoreo de enfermedades infecciosas
mediante pruebas serológicas en la región, dentro de ellas la Leucosis Enzoótica Bovina (LEB), de la cual se realizó
un estudio de seroprevalencia. Ambas unidades tienen de instalaciones similares como son corrales con piso de
tierra. El censo poblacional en la unidad 1 fue de 449 cabezas con 249 vacas en ordeña. Mientras que en la
explotación 2 se contaba con 624 cabezas de las cuales 322 son vacas en producción.

Con la finalidad de controlar y erradicar dicha enfermedad de su hato, ambos establos determinaron el estatus
epidemiológico a partir de pruebas semanales de laboratorio. Para el muestreo se tomaban a los animales con 35
días post parto o los recién llegados al establo determinando así el estatus serológico del animal. Para la toma de
muestras de suero se utilizó material estéril con vacutainer de la vena coccígea de las vacas, donde se obtuvieron
6 mL de sangre (aprox.) en tubos al vacío sin anticoagulante, se dejaron las muestras por 20-30 min a temperatura
ambiente para esperar la retracción del coágulo, posteriormente se colocaron con refrigerantes para ser enviadas
al laboratorio para su procesamiento.

Prueba de ELISA.
El procesamiento de los sueros se realizó en el Laboratorio de Patología y Diagnóstico en Salud Animal en
Aguascalientes. Para el diagnóstico de las vacas muestreadas se utilizó la prueba IDEXX Leukosis Serum
Screening Ab que detecta todos los tipos de anticuerpos frente al virus (por ejemplo, proteínas de envoltura,
proteínas de la cápside) en sueros individuales o en mezcla. Las pruebas están basadas en el uso de un lisado
viral ultrapurificado y están estandarizadas para detectar el suero estándar europeo (E5) diluido 1:100 en suero
bovino negativo, de acuerdo con los requisitos de la Directiva 64/432/EEC del Consejo (modificado en marzo de
2001).

La técnica se llevó a cabo de acuerdo al instructivo facilitado por el fabricante. Los materiales utilizados fueron:
centrífugas, micropipetas unicanal y micropipetas multicanal, puntas de mircropipetas de 10, 20, 100 y 200 μL,
agitador de microplacas, agua destilada, papel de aluminio para cubrir las microplacas y espectrofotómetro
calibrado con filtro de 450 nm. Para calcular la media del control positivo, se realizaron los siguientes cálculos:
Cpx= CP1 A450 + CP2 A650/2; para el cálculo del porcentaje M/P de las muestras analizadas, se determinó:
M/P%= 100x Muestras A450 - CN A450/CP - CN A450. Los criterios de validación utilizados fueron los siguientes:
La reacción se considera válida si la media del control positivo (CP) tiene un valor mínimo de DO 450 de 0,350 y
si el coeficiente entre la media del control positivo (CP) y el control negativo (CN A450) es igual o superior a 3,00.

Se identificación a los animales positivos y se analizaron las bases de datos para decidir que acciones implementar
de programas para el control y erradicación de dicha enfermedad de acuerdo a las posibilidades de cada establo.

RESULTADOS

112 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Los resultados fueron obtenidos de ambas explotaciones durante los últimos 4 meses del año 2014 utilizando los
programa Epi Info versión 3.5.1 y el programa JMP 5.0.1 para el análisis de las bases de datos y para los cálculos
estadísticos.

A partir de los resultados obtenidos, se trabajaron las frecuencias de animales positivos a LEB además de factores
de riesgo, para evaluar los distintos manejos o diferencias entre ambas explotaciones obtenidos a partir de la
encuesta epidemiológica, en particular el número de partos y la procedencia de los animales.

Tabla 1. Perfil serológico de ambas UPL

Estatus UPL 1 UPL 2


Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje
Positivos 142 66.70% 78 35.80%
Negativos 71 33.30% 140 64.20%
Total 213 100% 218 100%
La tabla 1 muestra la frecuencia y porcentajes del perfil serológico de animales a LEB mediante la ELISA de la
UPL 1 y UPL 2.

Se encontró una frecuencia de casos positivos del 66.7% y 35.8% de la UPL 1 y 2 respectivamente. La tabla 2
muestra las variables que fueron diferentes entre ambas explotaciones al responder los propietarios la encuesta
epidemiológica:

Tabla 2. Variables y Factores de riesgo

Explotación UPL 1 UPL 2


Ordeñas 2 3
Vacas en ordeño 249 322
Recría Propia Propia y USA
Segrega/ Elimina ✖ ✔
Introduce animales ✔ ✔
Certificado libre de ✖ ✔
enfermedad
Calostro becerras Congelado de animales Calostro en polvo
negativos
Alimentación becerras Sustituto de leche Leche pasteurizada

La tabla 3 muestra las frecuencias de LEB en ambas UPL, tomando en cuenta la procedencia, con el fin de
determinar si hay diferencia entre los animales de procedencia propia del establo (1) y los introducidos de otro
establo o de procedencia extranjera (2).

Tabla 3. Comparativa por Procedencia

Procedencia UPL 1 UPL 2


Positivas Negativas TOTAL Positivas Negativas Total
1 135 67 202 54 121 175
2 7* 4* 11 24** 19** 43
Total 142 71 213 78 140 218
*De otro establo,**De EEUU.

La tabla 4 muestra las frecuencias de resultados a la prueba de ELISA para LEB, desglosadas por partos en ambas
explotaciones lecheras.
Tabla 4. Estatus por Parto

113 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Número de Parto
Parto 1 2 3 4 5 6 7
UPL + - + - + - + - + - + - + -
1 28 29 35 11 31 1 9 1 12 0 3 1 2 1
2 28 71 16 30 15 17 5 8 2 2 3 1 0 1

Se observa que la mayor cantidad de animales positivos se encuentran dentro de los tres primeros partos.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

El programa de monitoreo de LEB ya mencionado, Algorta A., 2014 recomienda la implementación de programas
para el control y erradicación de dicha enfermedad.

La identificación de animales positivos y sacrificio tiene como principal limitante la alta prevalencia inicial y el valor
de los animales así como su potencial genético y reproductivo. Los programas de erradicación solo pueden ser
utilizados si la prevalencia es de un 1%, para que el número de animales removidos no afecte la producción (Algorta
A. 2014). Como refiere Pelzer 1997, Rodríguez et al., 2011, en los establos analizados esto no puede ser viable
debido a la alta prevalencia del virus dentro de ambos que fue de 66.7% y 35.8% respectivamente, ya que esto
implica pérdidas de material genético y cuestionables pérdidas económicas.

La identificación de animales positivos y segregación es un tipo de programa que permite al productor que
mantenga animales de alta producción o genéticamente superiores, al mismo tiempo que reduce la incidencia de
la infección (Pelzer, 1997), tal y como lo esta efectuando la explotación 2. Este programa consiste en mantener los
animales seropositivos separados de los animales seronegativos.

El monitoreo e implementación de medidas de manejo correctivas limita la transferencia de células infectadas


presentes en sangre, leche, secreciones, excreciones, jeringas e instrumentos quirúrgicos (Rodríguez et al., 2011).
Esto a comparación de la explotación 2, la explotación 1 esta llevando a cabo el manejo de la alimentación de
becerras con calostros de animales negativos evitando así la propagación de la enfermedad por esta vía. Las
principales desventajas de este programa son: el cambio de rutina en el establo, entrenamiento del personal, estar
sujeto al factor humano y la existencia de otras fuentes de infección como los insectos hematófagos (Algorta A.
2014).

La incidencia serológica de 25% encontrada por Algorta A. 2014, coincidió con el período de mayor manejo de los
animales, lo que pudo haber determinado una mayor seroconversión por trasferencia de sangre infectada entre los
animales de ambos establos que se observa entre el 1º y 3º partos. Aunque también se debe tener en cuenta que
en el caso de LEB, existe un periodo de incubación de 2 a 8 semanas luego de la infección (Toma. B et al., 1990),
donde pudo haber animales que ingresaron ya infectados al campo de recría, aspecto importante a analizar dentro
de la explotación 2, ya que llegan animales procedentes de otros países que no fueron detectados por ELISA en
el primer muestreo realizado al ingreso al campo.

En un trabajo realizado en Estados Unidos con hatos lecheros (Sprecher et al., 1991) lograron reducir la
prevalencia del virus de un 44% a un 17% en dos años instaurando el uso de una aguja y un guante de tacto por
animal, desinfectando material de tatuado, utilizando descorne eléctrico, sustituto lácteo y tratamiento térmico del
calostro; en el caso de los establos que se trabajaron se encontró que en ambas explotaciones no se llevan a cabo
la mayoría de estas prácticas. La transmisión horizontal del virus por vacunaciones, descornes, tactos, cirugías e
insectos hematófagos son unas de las principales vías de transmisión de la Leucosis bovina (Mammerickx et al.,
1987; Hopkins y DiGiacomo, 1997, Bartlett et al., 2014), por lo que se recomienda llevar estas medidas de control
para así evitar posibles contagios e ir erradicando con medidas preventivas la enfermedad de ambas UPLs.

LITERATURA CITADA.

114 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

1. Acaite J, Tamosiunas V, Lukauskas K, Milius J, Pieskus J. The eradication experience of enzootic bovine
leukosis from Lithuania. Prev Vet Med. 2007, 15; 82(1-2): 83-9
2. Algorta, A., Leucosis Bovina Enzoótica en un campo de recría de ganado lechero en el sur de Uruguay.
Tesis de doctorado Universidad de la Republica, Facultad de Veterinaria Montevideo Uruguay 2014.
3. Bartlett P, Sordillo L, Byrem T, Norby B, Grooms D, Swenson C, Zalucha J, Erskine R,Options for the
control of bovineleukemia virus in dairy cattle, Vet Med Today: Reference Point JAVMA, 2014, Vol 244, No.
8: (914-922).
4. Burny A, Cleuter Y, Kettmann R, Mammerickx M, Marbaix G, Portetelle D, Van den Broeke A, Willems L,
Thomas R. Bovine leukaemia: facts and hypotheses derived from the study of an infectious cancer. Cancer
Surv. 1987;6(1):139–159.
5. Colin L., Dekoninck A., Reichert M., Calao M., Merimi M., Van den Broeke A., Vierendeel V., Cleuter Y.,
Burny A., Rohr O., Van Lint C. Chromatin disruption in the promoter of Bovine Leukemia Virus during
transcriptional activation. Nucleic Acids Res 2011 39: 9559-9573.
6. Gatti, M. Leucosis bovina, enfermedad de gran importancia y limitante para la exportación de ganado en
pie. Laboratorios Santa Elena, Uruguay. Sitio Argentino de Producción Animal 2007.
7. Gillet; N.; Florins; A.; Boxus; M;; Burteau; C.; Nigro; A.; Vandermeers; F .; Balon; H.; Bouzar; A.B.; Defoiche;
J.; Burny; A.; Reichert; M.; Kettmann; R.; Willems; L. Mechanisms of leukemogenesis induced by bovine
leukemia virus: prospects for novel anti- retroviral therapies in human. Retrovirology. 2007, 16:4-18
8. Hopkins SG, RF DiGiacomo. Natural transmission of bovine leukemia virus in dairy and beef cattle. Vet
Clin N Am-Food Anim Pract 13, 1997, 107-128.
9. Mammerickx, M., Portetelle, D., de Clercq, K, Burny, A. Experimental transmission of enzootic bovine
leukosis to cattle, sheep and goats: infectious doses of blood and incubation period of the disease. Leuk.
Res. 1987, 11:353-358.
10. OIE Organización mundial de sanidad animal (Office International des Épizooties) 2012
http://www.oie.int/fileadmin/Home/esp/Health_standards/tahm/2.04.11_Leucosis_bovina_enzo%C3%B3ti
ca.pdf
11. Pelzer, K.D. Economics of Bovine Leukemia Virus Infection. Vet. Clin. Am.-Food Anim. Pract. 13(1): 1997,
129-141.
12. Rodríguez, S.M.; Florins, A.; Gillet, N.; De Brogniez, A.; Sánchez-Alcaraz, M.T.; Boxus, M.; Boulanger, F.;
Gutiérrez, G.; Trono, K.; Alvarez, I.; Vagnoni, L.; Willems, L. Preventive and Therapeutic Strategies for
Bovine Leukemia Virus: Lessons for HTLV. Viruses 2011, 3, 1210-1248.
13. Sprecher DJ, Pelzer KD, Lessard P. Possible effect of altered management practices on seroprevalence
of bovine leukemia virus in heifers of a dairy herd with history of high prevalence of infection. J Am Vet Med
Assoc 1991; 199:584–588
14. Toma, B., Eliot, M., Savey, M. Las enfermedades animales por retrovirus: leucosis bovina enzoótica,
anemia infecciosa de los équidos, artritis/encefalitis caprina. Rev. Sci. Tech. Off. int. Epiz. 9(4): 1990, 1077-
1119.

115 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EVIDENCIA DE LA EXPOSICIÓN AL VIRUS DE LA DIARREA VIRAL BOVINA EN UNIDADES DE


PRODUCCIÓN BOVINA DE 5 REGIONES DE MÉXICO

*Juárez, R.S., López, P.T.J., Martínez, N.J.C., Palma, Z.M., Posadas, M.E. 1, Sarmiento, S.R.E.2
*Susana Juárez Reyes. Circuito Exterior, Ciudad Universitaria. Coyoacán, México, D.F., C.P. 04510. Departamento de
Microbiología e Inmunología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM. rosass@unam.mx Tel: 56225900
1. Departamento de Medicina y Zootecnia de Rumiantes. FMVZ-UNAM.
2. Departamento de Microbiología e Inmunología. FMVZ-UNAM.

RESUMEN

El objetivo de este estudio fue determinar la presencia del virus de la Diarrea Viral Bovina (VDVB) en bovinos
provenientes de diversas producciones, localizadas en los estados de Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Estado de
México y Distrito Federal mediante una prueba comercial de ELISA que evidencia a los anticuerpos específicos
contra el VDVB. Se colectaron 549 muestras de suero sanguíneo de bovinos hembras y machos de entre 2 y 40
meses de edad aproximadamente, sin historial de vacunación contra VDVB u otros agentes virales (VHB-1 o IBR,
VRSB, PI-3), de los que el principal parámetro de inclusión fue que los bovinos presentarán signología sugerente
al VDVB (signología que indicara enfermedad de tipo respiratoria: tos, secreción nasal, estertores). El
procedimiento así como la interpretación de los resultados se realizó conforme las especificaciones del fabricante
y se utilizó el programa GraphPad Prism ®, para validar los resultados obtenidos. La prueba de ELISA mostró una
sensibilidad del 100 % y especificidad del 98.8%. La seropositividad total al VDVB fue de 42.41%; y por Estado
fueron las siguientes: Estado de México (27.9%), Tabasco (26.21%), Chiapas (25.26%), D.F. (52.56%) y Oaxaca
(82.58%); por fin zootécnico fueron las siguientes: Leche (51.8 %), Carne (4.54 %), Doble propósito (16.88 %) y
Pie de cría (26.4%), y por rango de edad fueron: 1-6 meses (24.13 %), de 7-18 meses (23.84%), de 19-24 meses
(20.91%), de 25-48 meses (25.26%) y 49 o más meses (3.84%). Se concluye que existe seropositividad al VDVB
y que se encuentra ampliamente distribuida en los cinco estados muestreados, además de que las producciones
de ganado lechero especializado es donde existe mayor seropositividad (51.8 %), además de que los animales
más susceptibles a enfermar por VDVB son los que se encuentran en el rango de edad de 25-48 meses de edad
(25.26%) y de 1-6 meses de edad (24.13 %). La falta de vacunación asociado a los signos respiratorios durante el
examen clínico y la presencia de anticuerpos residuales, es un indicativo de una infección aguda del VDVB. En
cuanto a los animales seronegativos al diagnóstico, puede sospecharse de animales Persistentemente Infectados
(PI), hasta no realizar otras pruebas diagnósticas (RT-PCR, aislamiento viral) que lo confirmen.

INTRODUCCIÓN

La Diarrea Viral Bovina (VDVB) es una enfermedad de distribución mundial y endémica en la mayoría de las
poblaciones de ganado bovino, provocando considerables pérdidas económicas en la industria de ganado lechero
y ganado de carne.1 El agente etiológico es el Virus de la Diarrea Viral Bovina (VDVB) el cual tiene forma esférica,
es un virus envuelto, su diámetro es de 45-60 nm y su genoma consiste en una cadena de ARN en sentido positivo
de aproximadamente 12-13 kilo bases (kb) de longitud. Se encuentra clasificado dentro de la familia Flaviviridae
en el género Pestivirus; este género está compuesto por 4 especies: el virus de la enfermedad de las fronteras de
los ovinos (Border Disease Virus), el Virus de la Fiebre Porcina Clásica y el Virus de la Diarrea Viral Bovina genotipo
1 y 2. 2,3
Dependiendo de su comportamiento en cultivo celular, el VDVB se ha clasificado en dos biotipos: Citopático (CP)
y No Citopático (NCP). El biotipo citopático tiene la habilidad de producir vacuolizaciones y muerte celular in vitro,
y generalmente se encuentra relacionado a la “Enfermedad de las mucosas”. En el caso del biotipo No Citopático,
se ha observado que es el que circula con mayor frecuencia dentro de los hatos bovinos estimado, siendo la causa
de aproximadamente el 90% de las infecciones, además de estar relacionado con animales Persistentemente
Infectados (PI) in vivo. Se ha observado que los dos biotipos muestran diferente tropismo tisular: el biotipo CP ha
sido aislado de órganos tales como: rumen, retículo, intestino delgado, nódulos linfáticos mesentéricos, placas de
Peyer y cólon; mientras que el biotipo NCP ha sido aislado comúnmente de muestras sanguíneas y órganos
altamente irrigados como cavidad nasal, pulmón, hígado, riñones y bazo. 4,5,6

116 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Actualmente, como resultado de caracterizaciones genéticas más detalladas del virus, se ha logrado clasificar al
VDVB en dos genotipos: genotipo 1 que a su vez se divide múltiples subgenotipos (desde VDVB 1a hasta VDVB
1l), y el genotipo 2 con dos subgenotipos (VDVB 2a y VDVB 2b).6 Generalmente, el virus genotipo 1 es el más
común aunque se ha descrito que la prevalencia del genotipo 2 es casi tan alta como la del genotipo 1 en
Norteamérica. Se ha observado que los virus del genotipo 2 que circulan en el ganado son generalmente No
Citopáticos y se han asociado con brotes de infección aguda severa y el síndrome hemorrágico. 4,7,8

Se ha estimado que la infección por el VDVB se encuentra relacionado con diversos cuadros clínicos y que del
70% al 90% de las infecciones son de tipo subclínico (no presentan signos clínicos aparentes) y cursan de agudos
a mortales dependiendo del aparato afectado en los animales susceptibles:9,10,11

 Respiratorio (neumonías en asociación con otros virus, bacterias, parásitos y estrés)


 Digestivo (diarreas, erosiones y úlceras en tracto digestivo)
 Nervioso (daños al sistema nervioso como hipoplasia cerebelar)
 Reproductivo (fetos abortos, mortalidad embrionaria, momificación fetal, becerros nacidos muertos o con
severas malformaciones e infertilidad)

Estudios epidemiológicos han revelado que hatos bovinos infectados con DVB muestran mayor riesgo de presentar
mastitis clínica, disminución de producción láctea, disminución en la ciclicidad reproductiva, aumento en el intervalo
entre partos y por lo tanto se incrementa la inversión en tratamientos contra dichos problemas. 6 Se estima que las
pérdidas económicas derivadas de infecciones con el VDVB es de aproximadamente de 40 a 100 mil dólares por
hato infectado. En Estados Unidos, las pérdidas económicas se estiman que oscilan de 10 a 57 millones de dólares
por un millón de partos.8,9,10

Se ha descrito que los bovinos infectados con el VDVB, desarrollan dos síndromes biológicamente distintos
conocidos como “Infección aguda” y “Enfermedad de la mucosa”, ambos pueden estar presentes en los hatos
bovinos a la par, pero suele ser difícil distinguirlos clínicamente.

La “Infección aguda” es la presentación inicial y afecta principalmente a animales susceptibles,


inmunocompetentes y seronegativos al virus de la VDVB. Transcurre en forma clínica o subclínica, está última con
signología poco específica que dificulta su diagnóstico. Se considera que la principal fuente de infección son
animales persistentemente infectados (PI) y por lo general, cursan con cuadros graves de neumonías derivadas
de la inmunosupresión. 5,6,7

La “Enfermedad de las mucosas” es el nombre que se le ha dado a la Diarrea Viral Bovina que afecta
principalmente a becerros en la etapa de destete. Dichos animales, cursan con una infección persistente (producida
por la infección de un biotipo NCP y una posterior superinfección con un virus homólogo CP). La signología se
manifiesta en mucosa nasal, bucal e intestinal, provocando úlceras en boca acompañado de sialorrea (producción
excesiva de saliva), lesiones en el tracto digestivo que provocan diarrea acuosa, lesiones ulcerosas o erosiones
en los talones que producen claudicaciones, provocando fiebre, depresión, anorexia y finalmente la muerte. 4,7,8,12

Cuando las vacas gestantes, son infectadas con el virus de la DVB No Citopático durante la gestación temprana
(40-120 días de gestación), se pueden producir becerros Persistentemente Infectados (PI), los cuales diseminan
la enfermedad de manera silenciosa dentro del hato, a través de fluidos corporales, y son considerados como él
reservorio más eficiente y la fuente de infección más importante en los hatos, por lo que al ser identificados, lo más
recomendable, es retirarlos del hato. Se ha reportado que la prevalencia de los animales persistentemente
infectados es del 0.5 al 2% hasta el 6%.7,9,11,12

El uso de pruebas diagnósticas permite la vigilancia y monitoreo constante de las Unidades de Producción (UP´s)
con la finalidad de identificar a los animales enfermos y en el caso específico de los animales PI, la eliminación de
los mismos. Actualmente, se tienen disponibles una gran diversidad de métodos diagnósticos tales como:
aislamiento viral, detección de antígeno por medio de inmunohistoquímica, inmunofluorescencia o
inmunoperoxidasa, detección de anticuerpos por medio de ELISA o virus neutralización, seroneutralización,
detección del genoma por medio de PCR, que son utilizados como herramientas para establecer las diferencias
antigénicas y diferenciar las especies de Pestivirus, sin embargo, la seroneutralización y la prueba de ELISA son
las más utilizadas en los laboratorios para detectar anticuerpos específicos contra el VDVB. 13,14

117 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Las estrategias actuales para reducir las pérdidas causadas por el VDVB en hatos infectados incluyen programas
de vacunación con virus vivo modificado o vacunas inactivadas y la eliminación de los animales infectados
persistentemente.7

En México, existen estudios que revelan la prevalencia de la enfermedad por el VDVB, donde se ha demostrado
que la seropositividad del virus es de aproximadamente 15% en el ganado bovino, en contraste con animales de
vida silvestre, donde la prevalencia oscila en un 55 %. 15,16,17 El objetivo de este estudio fue evidenciar la exposición
de los bovinos al Virus de la Diarrea Viral Bovina (VDVB) en bovinos provenientes de diversas producciones
localizadas en los estados de Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Estado de México y Distrito Federal mediante una prueba
comercial de ELISA para determinar la presencia de anticuerpos específicos contra el VDVB en suero.

MATERIAL Y MÉTODOS

Lugar de estudio. Los bovinos muestreados provenían de Unidades de Producción (UP´s) con razas de tipo
lechero (Holstein, Pardo Suizo), de carne (Charolais, Brahman, Gyr, Criollo) y de doble propósito (Holstein/ Pardo
suizo, Pardo suizo/ cebú), localizadas en los estados de Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Estado de México y Distrito
Federal.

Grupo de estudio. Por medio de un muestro de conveniencia, se seleccionaron a los animales muestreados. Se
colectaron 549 muestras de suero sanguíneo de bovinos de hembras y machos de entre 2 y 40 meses de edad
aproximadamente, en donde el principal criterio de inclusión fue la presentación de signología positiva al Virus de
la Diarrea Viral Bovina (Enfermedad respiratoria como tos, secreción nasal, epifora, estertores).

Dicha información, se obtuvo al realizar cuestionarios al encargado o dueño de la UP en relación al fin zootécnico,
raza, sexo, edad, estado reproductivo, programas de vacunación y desparasitación e historia clínica de los
animales muestreados.

Toma de muestras. Las muestras sanguíneas fueron obtenidas por punción de la vena coccíguea por medio de
agujas del No.18 en tubos al vacío sin anticoagulante, previamente identificados de acuerdo al número de registro
del bovino, unidad de producción y la fecha de colección. Se obtuvieron de 3- 5 mL de muestras sanguíneas por
animal.

Inmediatamente después de obtener las muestras, se centrifugaron a 3000 rpm/15 minutos para poder separar y
obtener el suero. Posteriormente se mantuvieron en congelación a -20 °C hasta el momento de su análisis en el
Laboratorio de Virología en el Departamento de Microbiología e Inmunología de la FMVZ-UNAM.

Pruebas serológicas. La prueba inmunoenzimática indirecta (ELISA) de tipo comercial para la detección de
anticuerpos específicos en los sueros de bovino contra el VDVB, se realizó de acuerdo a las especificaciones del
proveedor. La prueba mostró una sensibilidad del 100 % y una especificidad del 98.8%. A su vez, se utilizó el
programa GraphPad Prism®, para validar los resultados obtenidos.

RESULTADOS
A partir de los resultados obtenidos a través de la prueba comercial de ELISA, se obtuvo la seropositividad total
del VDVB, que corresponde al 42.41% (232 animales positivos/549 animales muestreados).

En cuanto a las seropositividad de anticuerpos contra el VDVB obtenidas por Estado, se muestran en el cuadro 1:
Cuadro 1
Seropositividad de anticuerpos contra el VDVB por Estado

Estado Negativo Positivo Total Prevalencia (%) Total


Estado de México 31 12 43 27.9
Tabasco 107 38 145 26.21
Chiapas 116 39 155 25.26
Distrito Federal 40 52 92 52.56

118 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Oaxaca 39 93 114 82.58 549 muestras

En el cuadro 2, se muestra la relación entre la seropositividad resultante y su presentación conforme al fin


zootécnico de los animales muestreados que resultaron positivos a anticuerpos contra el VDVB, mientras que en
el cuadro 3, se muestra la seropositividad del VDVB dependiendo de su presentación por rango de edad:
Cuadro 2
Seropositividad de anticuerpos contra el VDVB por fin zootécnico

Fin zootécnico Positivos Total de población Prevalencia (%)


Leche 57 110 51.8
Carne 2 44 4.54
Doble propósito 52 308 16.88
Pie de cría 23 87 26.4

Cuadro 3
Seropositividad de anticuerpos contra el VDVB en bovinos con distintos rangos de edad

Rango de edad Positivos Total de la población Prevalencia por edad (%)


1-6 meses 35 145 24.13
7-18 meses 31 130 23.84
19-24 meses 32 153 20.91
25-48 meses 24 95 25.26
49 o más 1 26 3.84

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN

En el presente estudio, se encontró que la seropositividad del VDVB es del 42.41% en hatos donde no existen
programas de vacunación contra agentes virales (VHB-1 o IBR, VRSB, PI-3). Esto permite confirmar que la DVB
tiene una amplia distribución en diversas zonas de México. Este resultado se suma a lo reportado previamente,
donde se ha evaluado la prevalencia tanto del virus y por lo tanto de la enfermedad en ganado bovino de nuestro
país: Correa et. al., (1975) y Suzan et. al. (1983) reportaron que la prevalencia del virus va del 71% al 80% en
producciones lecheras y cárnicas en al menos 7 Estados del país, de igual manera se ha reportado que la
seropositividad en 11 estados de la zona norte y la zona del bajío es del 79% (Alvarado et. al. 2014) mientras que
en un estudio reportado por Solis-Calderon et al. (2005) en el estado de Yucatán reveló una seropositividad del
14% en bovinos de carne.

Por su parte, Córdova-Izquierdo et al. (2009) determinó que la seropositividad contra el VDVB y otros virus del
complejo respiratorio bovino (CRB) en animales sin vacunar, de los trópicos húmedos de México es cercana a 90%
para el VDVB. Moles et. al. (2002), reportó que la prevalencia de la DVB era del 72.3% en bovinos de la zona
centro de México donde además existía la presencia de anticuerpos contra VHB-1 (antes IBR). Segura-Correa et.
al., (2010) reportó una incidencia de la seroconversión en Michoacán del 16.4%, en hatos lecheros donde no se
practica la vacunación y una seropositividad del 63.2%, mientras que Rosete et. al. (2013) obtuvo que en el estado
de Puebla, existía una seropositividad de la enfermedad del 57.7%.

Se ha reportado que la presencia del virus así como la prevalencia de la enfermedad se encuentra asociada a
diversos factores, entre los cuales destacan el tipo de producción y fin zootécnico de la UP. Alvarado et. al. (2014)
obtuvo valores de seropositividad del 63.9 % en ganado lechero especializado localizado en 6 cuencas lecheras
del norte y centro de México en producciones de tipo intensivas. Dentro de nuestro estudio, se obtuvo que la mayor
seropositividad se encontró en hatos con razas destinadas a la producción lechera, con 51.8% de seropositividad,
lo cual se aproxima a los valores referidos en el estudio antes citado. También se encontró que las producciones
con animales para pie de cría, presentaron una seropositividad del 26.4 %.

En cuanto a la seropositividad asociada a la edad, se encontró que de 1-6 meses presento una seropositividad del
24.13 % y de 25-48 meses obtuvo un 25.26 % contra el VDVB. En México no se cuenta con información acerca

119 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

de la prevalencia de acuerdo a la edad de los animales, pero existen estudios donde se considera que animales
mayores a 4, en edad reproductiva25 y sin historial de vacunación contra agentes virales (DVB, VHB-1, VRSB, PI-
3), son los más susceptibles a infectarse con el VDVB y cursar con un cuadro clínico como lo es el de la “infección
aguda” o en caso de estar gestantes, producir becerros PI. En el caso de los animales de 1 a 6 meses, la presencia
de anticuerpos puede ser resultado de la vacunación contra agentes virales o de una “infección aguda”.

Los resultados obtenidos de los animales seropostivos al VDVB en este estudio, nos indican que posiblemente
cursaban con un cuadro de infección aguda de DVB, lo cual es confirmado cuando se correlaciona la signología y
la falta de historial de vacunación a agentes virales. Se debe tomar en cuenta, que las pruebas diagnósticas
existentes no discriminan si la seropositividad es debida a anticuerpos residuales por infección o por vacunación.
De igual manera, se debe tomar en cuenta, que la falta de programas de vacunación, predispone al ganado a ser
más susceptible a infecciones por este tipo de agentes infecciosos, permitiendo que la enfermedad se mantenga
latente, se continúe propagando dentro del hato y como consecuencia se comprometa la salud, bienestar y
productividad de los bovinos.

Por otra parte, estos resultados deben ser tomados con cautela y no se debe dejar de observar a los animales
seronegativos al diagnóstico, pues entre ellos es factible que se encuentren los animales Persistentemente
Infectados (PI) quienes son la fuente más eficiente de propagación del VDVB, por lo que para descartar esta
posibilidad, se deben realizar otras pruebas diagnósticas (RT-PCR y aislamiento viral) que nos permitan confirmar
o descartar esta condición.

LITERATURA CONSULTADA.
1. Ávila, GJ, Cruz, HGE. Enfermedades abortivas. Memorias de XXXII Congreso Nacional de Buiatría; 2008 agosto 14-
16; Boca del Río, Veracruz, México. Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos, AC,
2008: 659-673.
2. Alvarado, IA., Hernández, AL., García, CL., Cámara, V., Mejía, EF., Peña, CL., Barradas, PF. Frecuencia serológica
de Diarrea Viral Bovina y factores de riesgo en ganado lechero bajo diferentes sistemas de producción. Memorias del
XXXVIII Congreso Nacional de Buiatría. 31,30 de julio al 1 de agosto; Villahermosa (Tabasco). Asociación Mexicana
de Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos, A.C. 2014: 175-179.
3. Brownlie J, Clarke MC, and Howard CJ. 1984. Experimental production of fatal mucosal disease in cattle. Veterinary
Record 114, 535-6.
4. Brownlie J, Thompson I, and Curwen A. 2000. Bovine virus Diarrhoea virus- strategic decisions for diagnosis and
control. In Practice, 176-187.
5. Cantu A, Ortega-S JA, Juan Mosqueda, Garcia-Vazquez Z, Scott E. Henke, George JE. Prevalence of Infectious
Agents in Free-ranging White-tailed Deer in Northeastern Mexico. Journal of Wildlife Diseases, 2008; 44(4) pp. 1002–
1007
6. Clark MC, Brownlie J, and Howard CJ. 1985. Isolation of cytopathic and non-cytopathic bovine viral diarrhoea virus
from tissues of infected animals. In: Pestivirus infections of ruminants. Harknes JW(ed). Commission of the European
communities (pub.), Luxemborg, Belgium, pp 3 –12.
7. Collett MS. 1992. Molecular genetics of pestivirus. Comp. Immunol. Microbiol. Infect. Dis. 15, 145-54.
8. Córdova-Izquierdo, A., C.A. Córdova-Jiménez, M.S. Córdova-Jiménez, C.G. Ruiz Lang, J.A. Saltijeral Oaxaca, V.M.
Xolalpa Campos, S. Cortés Suárez, J.M. Luque Rodríguez, M. Méndez Mendoza, R. Huerta Crispín, K. Arancibia
Salinas,J.E. Guerra Liera. Seroprevalence of Viral Diseases in Cattle Meat Producer under Humid Tropical Conditions.
Aust. J. Bas. Appl. Sci. 3(4): 4067-4070. 2009
9. De la Trinidad-Sánchez H. Seropositividad y factores de riesgo de Rinotraqueítis Infecciosa Bovina en ranchos
ganaderos de las Choapas, Minatitlán y Moloacán ubicados en la zona sur del estado de Veracruz, México (tesis de
licenciatura). Veracruz, Veracruz: Universidad Veracruzana, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2010
10. Dubovi, EJ. Laboratory diagnosis of Bovine Viral Diarrhea Virus. Biologicals. 41 (2013):8-13.
11. Goyal S.M. y Ridpath J.F. 2005. Bovine Viral Diarrhea Virus: Diagnosis, Management, and Control. 1st edition, Wiley
Blackwell, USA. Pp. 91-197Houe, H., K. M. Pedersen, and A. Meyling. 1993a. The effect of bovine virus diarrhoea virus
(BVDV) infection on conception rate. Prev. Vet. Med. 15:117–123.
12. Houe, H. 1999. Epidemiological features and economical importance of bovine virus diarrhoea virus (BVDV) infections.
Vet. Microbiol. 64:89–107

120 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

13. Houe, H. 2003. Economic impacto d BVDV infection in dairies. Biologicals, 31:137-143.
14. López PTJ. Genotipificación del Virus de Diarrea Viral Bovina presentes en hatos lecheros. (Tesis de Maestría). FMVZ-
UNAM. 2014.
15. Moles CLP, Gavaldón D, Torres BJ, Cisneros PMA, Aguirre SJ, Rojas SN. Seropositividad simultánea de leptospirosis
y tres enfermedades de importancia reproductiva en bovinos del altiplano central de la república mexicana. Universidad
Autónoma Metropolitana Xochimilco. Rev. Salud Animal. Vol. 24 No. 2 (2002): 106-110.
16. Murphy, F. A., Fauquet, C. M., Bishop, D. H. L., Ghabrial, S. A., Jarvis, A. W., Martelli, G. P., Mayo, M. A. & Summers,
M. D. (editors) (1999). Virus Taxonomy: Sixth Report of the International Committee on Taxonomy of Viruses. Vienna
& New York: Springer-Verlag
17. Niskanen R, Emanuelson U, Sundberg J, Larsson B, and Alenius S. 1995. Effects of infection with bovine virus
diarrhoea virus on health and reproductive performance in 213 dairy herds in one country in Sweden. Preventive
Veterinary Medicine 23, 229-37.
18. Rosete FJV, Fragoso IA, Olazarán JS, Banda RVM, Socci EGA, Ríos UA, Carrera SE, Cedillo SLC. Frecuencia de
anticuerpos a Rinotraqueítis Infecciosa Bovina en ranchos del subtrópico húmedo al oriente del estado de Puebla.
Memorias de XXXVII Congreso Nacional de Buiatría; 2013 agosto; Acapulco, Guerrero, México. Asociación Mexicana
de Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos, AC, 2013: 189-193.
19. Segura-Correa JC, Solorio-Rivera JL, Sánchez-Gil LG. Seroconversion to bovine viral diarrhoea virus and infectious
bovine rhinotracheitis virus in dairy herds of Michoacan, Mexico. Trop Anim Health Prod. 2010;42(2):233-8.
20. Sentsui,H. Nishimori T. Kirisawa, R. Morooka, A. Mucosal disease induced in cattle persistently infected with bovine
viral diarrea virus by antigenically different cytopathic virus. Arch Virol (2001)146:993-1006.
21. Solis-Calderon JJ, Segura-Correa VM, Segura-Correa JC. Bovine viral diarrhoea virus in beef cattle herds of Yucatan,
Mexico: seroprevalence and risk factors. Prev Vet Med. 2005;72(3-4):253-62
22. Suzan, Victor M.; Onuma, Misao; Aguilar, Romero E.; Murakam, Yosuke. Prevalence of bovine herpesvirus-I,
parainfluenza-3, bovine rotavirus, bovine viral diarrhea, bovine adenovirus-7, bovine leukemia virus and bluetongue
virus antibodles in cattle in Mexico. Jpn. J. Vet. Res., 31,125-132.1983

121 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

IMPORTANCIA DE LA ESTANDARIZACIÓN DE UNA TÉCNICA DE PCR TIEMPO REAL PARA LA


IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LOS VIRUS BOVINOS DVB, HVB-1, PIB-3, RSB Y LVB

* Palma, Z.M., López, P.T.J., Martínez, N.J.C., Juárez, R.S., Posadas, M.E., Sarmiento, S.R.E.1
Mario Palma Zepeda. Circuito Exterior, Ciudad Universitaria. Coyoacán, México, D.F., C.P. 04510. Departamento de
Microbiología e Inmunología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM. rosass@unam.mx Tel: .
1. Departamento de Microbiología e Inmunología. FMVZ-UNAM.

RESUMEN
Los virus de la diarrea viral bovina (VDVB), respiratorio sincitial bovino (VRSB), parainfluenza bovina tipo 3 (VPIB-
3), y herpesvirus bovino tipo 1 (HVB-1), son los principales agentes virales implicados en el Complejo Respiratorio
Bovino (CRB), provocando inmunosupresión y daño a nivel del epitelio pulmonar, predisponiendo a infecciones
bacterianas oportunistas en lotes de ganado de engorda bovina. Por otra parte el virus de la leucocis viral bovina
(VLVB) causa daños principalmente en sistemas de producción lechera, teniendo cada uno de éstos virus
consecuencias que comprometen la salud del hospedero, con el desarrollo de signos clínicos que finalmente
tendrán implicaciones económicas para las unidades de producción bovina. El uso de la PCR tiempo real en el
diagnóstico de las enfermedades virales tiene la ventaja de ser cuantificable, determinar cargas virales en las
muestras sometidas a diagnóstico y disminuir el riesgo de contaminación durante el procesamiento de la misma.
El objetivo de este trabajo fue la estandarización del método diagnóstico de PCR tiempo real de los virus VDVB,
HVB-1, VRSB, VPIB-3, y VLVB. Se desarrollaron controles estándar de cuantificación a partir de virus de
referencia. La sensibilidad de los ensayos fueron determinados mediante curvas de cuantificación absoluta
realizando diluciones logarítmicas seriadas de los controles DNA estándar de cuantificación, así como de los virus
titulados. El nivel de detección fue de 306 copias de genoma viral para el HVB-1, 3040 para VLVB, 2990 para
VDVBI, 299 para VDVBII y 316 para VRSB. Además el ensayo de PCR tiempo real para el VDVB tuvo la capacidad
para determinar los genotipos I y II, mediante un ensayo de discriminación alélica.
INTRODUCCIÓN
En México en base a registros que tiene el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la
Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) hasta el año 2013 la
población de bovinos para carne es de 29,992,172 y de bovinos para leche de 2,410,289 obteniendo un total de
32,402,461 animales a nivel nacional. Siendo esta especie la segunda más importante para el sector pecuario
seguida de la especie avícola, teniendo una producción anual reportada hasta el 2013 de 3, 405,841 toneladas de
ganado en pie (peso promedio de 387 kilogramos) y 1,806,758 toneladas en canal (205 kilogramos por animal). El
ganado bovino lechero reporta una producción anual de 10, 965,632 toneladas. Tomando en cuenta los datos
anteriores destaca la importancia de este sector pecuario para el país y por lo tanto las unidades de producción
bovinas debe mantener adecuadas medidas de medicina preventiva, nutricionales, bioseguridad y sanitarias
enfocadas a evitar o disminuir perdidas económicas por presencia de enfermedad, aunado a un diagnóstico
específico de las enfermedades con las que se encuentran en contacto los bovinos.
El complejo Respiratorio Bovino (CRB) causa elevadas pérdidas económicas a los productores, reportes en
Estados Unidos de América indican que los costos asociados a CRB con prevención, tratamiento, morbilidad y
mortalidad se han estimado de 13.90 a 15.57 dólares por cabeza de ganado. Las pérdidas anuales en la industria
del ganado de engorda en este país asciende a mil millones de pesos, mientras que costos dirigidos a la medicina
preventiva y tratamientos son cercanos a tres mil millones anualmente (Snowder et al., 2007). La mayoría de
muertes resultantes del CRB, incluyen: bronconeumonía, y bronconeumonía fibrinosa. A la necropsia se observan
diferentes grados de consolidación pulmonar, necrosis, formación de abscesos y depósitos de fibrina (Smith, 2004).
Los virus que prevalecen causando CRB son: el virus de la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR), virus de la
Diarrea Viral Bovina (DVB), virus Respiratorio Sincitial Bovino (RSVB) y virus de Parainfluenza Bovina tipo 3 (PIB-
3) (Ellis, 2001). En México, la importancia de reconocer la participación de virus en CRB fue reconocida a partir del
año 1971, mediante el empleo de estudios serológicos en diferentes estados del país (Trigo, 1987). El virus de la
leucosis bovina provoca linfosarcomas típicamente en animales de más de 3 años. Normalmente las infecciones
son subclínicas; solamente el 30-70% del ganado infectado desarrolla una linfocitosis persistente, y el 0,1-10%
desarrolla tumores. Los síntomas dependen del lugar en que aparecen los tumores y pueden incluir desarreglos
digestivos, inapetencia, pérdida de peso, debilidad general y, a veces, manifestaciones neurológicas. Se ha
observado disminución en producción láctea así como una mayor susceptibilidad a otras enfermedades de
etiología infecciosa.
El diagnóstico, control y programas de vacunación para CRB y LVB dependerá de las características propias de
cada agente tomando en cuanta su patogenicidad, permanencia en el ambiente, virulencia, procesos de

122 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

coinfección; aunado a la edad, el sexo y el estado fisiológico de los bovinos. Las infecciones por VRSB, VPIB-3,
VDVB, HVB-1 y VLVB pueden ser diagnosticadas mediante aislamiento viral, pruebas serológicas que detectan al
virus o anticuerpos, y con pruebas basadas en ácidos nucleicos que detectan el DNA genómico por PCR o RT-
PCR, hibridación de ácidos nucleicos o secuenciación.
En la actualidad el uso de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en el diagnóstico molecular ha
incrementado hasta ser aceptada ahora como la prueba estándar de oro para la detección de ácidos nucleicos a
partir de diferentes orígenes, siendo una plataforma esencial en la investigación en los laboratorios. Sin embargo
la PCR se ha aplicado principalmente como un método cualitativo lo cual puede limitar su empleo en análisis que
requieren de datos cualitativos como podrían ser: determinar carga viral en procesos patológicos o validación de
tratamientos los cuales demuestren que están efectivos contra los agentes infecciosos hacia los cuales son
dirigidos. (Valasek y Repa, 2005).
La PCR en tiempo real destaca por ser una técnica cuantitativa, sensible, específica y con menor riesgo de
contaminación durante el procesamiento de la muestra sometida a estudio. En esta variante de la PCR se pueden
generar amplicones muy pequeños (desde 60 pb) lo que la hace ideal para la detección de cambios cuantitativos
en la expresión génica durante el curso de alteraciones celulares patológicas o experimentales, así como para la
cuantificación de niveles de mRNA en muestras de tejidos con RNA parcialmente degradado (Bustin, 2002). En
esta prueba los datos pueden ser analizados mediante un software informático y el número de copias de mRNA
o la expresión génica relativa entre varias muestras puede calcularse. La PCR y RT-PCR en tiempo real se ha
convertido en una de las técnicas más importantes para la detección y el monitoreo de las infecciones virales. La
vigilancia de la carga viral es un indicador muy importante para identificar un infección viral activa, la interacción
virus-hospedero, así como las respuestas a terapias antivirales (Hausler et al., 2003). Ensayos diagnósticos
comerciales están disponibles, pero solo para un reducido número de enfermedades virales; lo cual conlleva a que
laboratorios enfocados al diagnóstico a desarrollar sus propias metodologías diagnósticas y estrategias de
cuantificación para diferentes agentes virales de interés clínico (De Jong etal., 1996).
Los ensayos de diagnóstico empleados actualmente en México se pueden complementar con ensayos moleculares
como es el caso de la PCR-TR y RT-PCR-TR, caracterizados por ser más rápidos, sensibles y específicos, además
de ser cuantificables, y disminuir el riesgo de contaminación durante el procesamiento de las muestras. Es por ello
que se estandarizan la PCR TR y RT-PCR-TR, para identificar y cuantificar virus de interés en la producción bovina
en México de una manera rápida y específica.

MATERIAL Y MÉTODO
Propagación y titulación de los virus por TCID50% /ml: Los virus RSB cepa Iowa, PIB-3 cepa 375 y HVB-1
cepa Colorado fueron propagados como se describe a continuación: las monocapas de células VERO
semiconfluentes crecidas en botellas de 175 cm 2 se infectaron con el virus durante una hora a 37 oC para permitir
la adsorción del virus. Después de este periodo de incubación se retiro el sobrenadante y se agregó medio de
mantenimiento o de infección DMEM con suero fetal bovino al 2% y se incubaron a una temperatura de 37 oC por
un periodo de 48 a 96 horas hasta que fuera visible el ECP. Una vez observado el ECP las células se desprendieron
mecánicamente y fueron sonicadas por 10 minutos. Se centrifugaron por 10 minutos a 1500 rpm, los sobrenadantes
se colectaron y se conservaron a -70 oC hasta su uso. Para el virus DVB cepa citopática NADL, se empleo la misma
metodología sólo que para éste virus se utilizaron células MDBK y el medio de mantenimiento o de infección
contenía suero equino al 2%. La infectividad de los sobrenadantes de los cultivos de células VERO y células MDBK
se determinó en monocapas de células semiconfluentes, crecidas en placas de 96 pozos con medio DMEM con
SFB al 2% para las células VERO y SE al 2% para las células MDBK. Los pozos se infectaron con diluciones
decuples seriadas de la suspensión viral iniciando 1:10 en medio DMEM con un volumen final de 200 μl. Hasta
una dilución final 1x10-9, incubándose por una hora para permitir la adsorción viral. Cada ensayo se realizó por
cuadruplicado. Las placas se incubaron hasta que se observó el ECP (48-96 horas). El titulo viral se expresó en
TCID50%/ml y se determinó utilizando la formula de Reed y Münch.
Generación de controles estándares de cuantificación absoluta para PCR y RT-PCR tiempo real a partir de
plásmidos recombinantes (recDNA): Para generar éstos controles estándares de cuantificación absoluta
empleados en RT-PCR y PCR tiempo real se clonaron los productos amplificados mediante RT-PCR y PCR
convencional, y purificados mediante NaI y perlas se sílice, en un vector T comercial. Una vez ligado el producto
al vector pTZ57R/T se transformaron células competentes DH5α y plaqueadas en cajas de agar LBampicilina X-
gal IPTG e incubadas, transcurrido el tiempo de incubación se seleccionaron clonas recombinantes con base en
su morfología las cuales deberían ser colonias bien definidas, aisladas y de color blanco o crema. Se picaron y
sembraron en placa de agar LBampicilina, las mismas clonas se lisaron y se sometieron a reacción de PCR con

123 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

iniciadores específicos dirigidos a cada uno de los virus estudiados y así confirmar la inserción del producto de
amplificación. Aquellas que dieron una reacción positiva se crioconservaron mediante congelación y se crecieron
en medio liquido LB ampicilina para la obtención de recDNA a gran escala (maxiprep) y se mandaron secuenciar
para su confirmación final.
PCR y RT-PCR tiempo real: especificidad, sensibilidad y repetitividad: con la finalidad de optimizar las
condiciones de la PCR y RT-PCR en tiempo real para los virus en estudio, se emplearon secuencias de iniciadores
y sondas de hidrólisis tipo taqman reportadas previamente. Para verificar la especificidad de iniciadores y sondas
se realizó extracción de ácidos nucleicos a partir de virus de referencia y se sometieron a PCR tiempo real; en
cada corrida como control positivo se incluyó el control estándar de cuantificación. Para cada uno de los virus en
estudio se observó que las sondas sintetizadas realmente reconocían la secuencia de los virus de referencia y que
no se mostrara interferencia entre ellas. La metodología para evaluar sensibilidad o límite mínimo de detección fue
a partir de los controles estándar de cuantificación absoluta, los cuales fueron cuantificados mediante
espectrofotometría y después llevados a una concentración inicial de 1ng/ul, posteriormente se realizaron
diluciones logarítmicas (10-1-10-8) y sometidas a reacción de PCR tiempo real. La repetitividad de los ensayos se
evaluó de la siguiente manera: se utilizaron los controles de cuantificación estándar construidos; los cuales se
diluyeron de manera logarítmica y posteriormente fueron sometidos a PCR tiempo real, cada uno de los puntos de
las curvas se corrieron por triplicado en tres ocasiones diferentes bajo las mismas condiciones. Para determinar la
variabilidad intra ensayo se tomaron en cuenta los valores obtenidos de Coeficiente de Variación (CV) de cada uno
de los ensayos.

RESULTADOS
Propagación y titulación viral: La presencia de virus en cada cultivo celular infectado se confirmó por titulación
del virus infeccioso en los sobrenadantes por TCID 50%/ml en células VERO para los virus RSB (cepa Iowa), PIB-3
(cepa 375), VHB-1 (cepa Oregon), y para el VDVB (cepa citopática NADL) en células MDBK. El titulo del VRSB
extracelular (producido en 96 horas) fue de 1x105.2 TCID50%/ml. Para el VPIB-3 el título extracelular (producido en
72 horas) fue de 1x106.3 TCID50%/ml. El título extracelular del VHB-1 (producido en 72 horas) fue de 1x105.8
TCID50%/ml. Para el VDVB el título extracelular obtenido fue 1x106.2 TCID50%/ml.
Generación de controles estándares de cuantificación absoluta para PCR y RT-PCR tiempo real a partir de
plásmidos recombinantes (recDNA): Los controles obtenidos a partir de las cepas virales de referencia fueron
los siguientes:

Sensibilidad PCR tiempo


real: Para el pDVBI.9, el número mínimo
de copias detectado fue de 2990 (10-6),
la eficiencia de reacción fue de 0.77, y el
valor obtenido a partir del control
estándar para la pendiente de la curva
fue de - 4.01, mostrando una
correlación lineal R2=0.98. La sensibilidad para pDVBII.19 fue de 299 copias (10-7), con una eficiencia de reacción
de 1.08, siendo -3.24 el valor de la pendiente obtenido a partir de la curva y una correlación lineal R2=0.95. La
sensibilidad detectada a partir del pRSB7 fue 316 copias (10-7), con una eficiencia de reacción de 1.08, el valor de
la pendiente de la curva fue -3.14 y una correlación lineal R2=0.97. La sensibilidad obtenida para el pLVB9 fue de
3040 (10-6) copias, con una eficiencia de reacción de 0.82, el valor de la pendiente obtenido a partir de la curva fue
-3.83 con una correlación lineal R2=0.99. Para el caso del pHVB-1.17 el límite de detección mínimo fue 306 (10-7)
copias, con una eficiencia de reacción de 0.88, el valor de la pendiente de la curva obtenido fue -3.24 con una
correlación lineal R2=0.97.
Repetitividad PCR tiempo real: Los valores de CV obtenidos a partir del pDVBI.9, mostraron valores van de un
rango de 0.02% a 4.59%; para el ensayo del pDVBII.19, se obtuvieron valores de CV en un rango de 0.12% a
1.73%; los valores obtenidos de CV para el pRSV7, estuvieron en un rango de 0.07% a 4.73%; los valores de CV

124 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

obtenidos para el pLVB9 estuvieron en rango de 0.28% hasta 13%; Finalmente para el pHVB-1.17 los valores
obtenidos de CV estuvieron en un rango de 0.09% a 1.80%.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
La reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR-TR) es actualmente una herramienta diagnóstica que
permite detectar cantidades mínimas de ácidos nucleicos con el empleo de curvas de cuantificación estándar
calibradas adecuadamente, debido al proceso de amplificación exponencial de la plantilla de RNA/DNA y el uso
de moléculas emisoras de fluorescencia , por medio del cual menos de 10 copias de cualquier transcripto pueden
ser detectadas de manera rápida en un termociclador acoplado con un sistema de captación de fluorescencia,
permitiendo de esta forma el monitoreo de cargas virales y la cinética de la proliferación viral, convirtiéndose en un
parámetro importante para el manejo, control y vigilancia de las infecciones virales.
El inventario ganadero bovino, tanto productor de carne como de leche, en México es el segundo más importante
en número y en producción; dada esta condición es indispensable que todas las medidas zootécnicas,
nutricionales, clínicas y de bioseguridad se enfoquen a mantener en equilibrio las unidades de producción; basadas
en un monitoreo adecuado de las enfermedades presentes al interior de las mismas, para así evitar pérdidas
económicas por tratamientos médicos y muerte de los animales.
En el país recientemente se han desarrollado ensayos diagnósticos enfocados a infecciones virales de interés
clínico veterinario, sin embargo éstos se basan en técnicas cualitativas como inmunoenzimáticas, serológicas y
moleculares PCR y RT PCR punto final. Por ello surge el interés de incursionar con ensayos alternativos como
PCR y RT-PCR en tiempo real, los cuales precisan ser más específicos, sensibles, rápidos y fiables con la gran
ventaja de ser cuantificables.
La metodología desarrollada en este trabajo permitió estandarizar los ensayos moleculares de PCR-TR y RT-PCR-
TR para virus de interés sanitario y económico en el país como lo son: virus de la diarrea viral bovina genotipos I
y II (VDVB) los cuales se pueden genotipificar mediante discriminación alélica, el virus respiratorio sincitial bovino
(VRSB), el virus de la parainfluenza bovina tipo 3 (VPIB-3), herpesvirus bovino tipo 1 (HVB-1) y el virus de la
luecocis viral bovina (VLVB).
Se utilizaron iniciadores y sondas reportados previamente en la literatura los cuales son dirigidos a regiones
conservadas como la 5´UTR del VDVB y genes que codifican para proteínas que se encuentran altamente
conservadas en el VRSB y el VPIB-3 como la nucleoproteína (N); el gen que codifica para la glicoproteína B (gB)
del HVB-1 y el gen del la polimerasa (pol) para el VLVB. A partir de los cuales con el empleo de vectores de
clonación, se construyeron controles estándares de cuantificación absoluta.
Los títulos virales obtenidos con TCID50% sirvieron como referencia para determinar la equivalencia de número
de copias obtenidas con RT-PCR-TR y PCR-TR a Unidades Virales, esto con la finalidad de saber cuantas
moléculas completas del virus son necesarias para que puedan ser detectadas por PCR-TR y RT-PCR-TR.
La especificidad de los iniciadores y sondas se determinó a partir de los virus de referencia con los cuales se
contaba en el laboratorio, observando que no había amplificaciones inespecíficas en los tubos con muestras de
ácidos nucleicos diferentes al virus evaluados así como en tubos de controles negativos, el nivel de fluorescencia
detectado en los ensayos de PCR-TR y RT-PCR-TR fue nulo.
La sensibilidad observada a partir del pDVBI.9 2990 copias (10-6) con una eficiencia de reacción de 0.77 o 77% y
un valor de la pendiente de -4.02, muestran que no son del todo consistentes ya que el valor de la pendiente no
esta relacionado a los valores teóricos esperados (-3.32), así como los de la eficiencia de reacción para la cual el
valor ideal es de 1 y este valor equivale aun 100%, valores que pueden verse directamente afectados por la
formación de estructuras secundarias del templado o por inhibidores presentes en la reacción. Sin embargo los
resultados obtenidos a partir de la repetitividad, muestran que es un ensayo altamente repetible ya que los valores
de coeficiente de variación (rango de 0.02% a 4.59%) coinciden con lo reportado en la literatura el cual debe ser
menor al 20%. En comparación con lo reportado por Letellier y colaboradores (2003), estudio a partir del cual se
tomaron las secuencias de iniciadores y sondas, el límite de detección para el control del VDVBI fue de 1000 copias
con una pendiente de -3.48 y una R2=0.9971, se debe tomar en consideración que Letellier construyó sus curvas
de cuantificación absoluta a partir de cDNA y en el presente estudio fue a partir de plásmido de DNA. Lo que
respecta al límite de detección del pDVBII.19 299 copias (10 7), con una eficiencia de reacción 1.08 ó 108%,
pendiente de -3.24 y una R2= 0.95 presentan una mayor concordancia con los valores obtenidos por Leteliier y
colaboradores (2003), además los valores obtenidos de coeficiente de variación fueron buenos (rango de 0.12% a
1-73%) garantizando la repetitividad. Finalmente el ensayo de discriminación alélica el cual sirve para genotipificar
los virus de la diarrea viral bovina, funcionó correctamente demostrando que no había solapamiento de las
longitudes de onda emitidas por la fluorescencia de los florocromos con los cuales fueron marcadas las sondas
para dicho ensayo, además de ser específicas para cada uno de los plásmidos construidos.

125 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

La sensibilidad obtenida para el pRSV7 316 copias (10 -7) con una eficiencia de reacción de 1.08 ó 108%, el valor
de la pendiente de -3.14 y una correlación lineal R2=0.975 fueron resultados satisfactorios ya que el valor de la
pendiente es muy cercano al estipulado en la literatura, aunque el valor obtenido de R2 no es cercano a 1, sí cae
en el rango esperado mostrando una adecuada regresión lineal, el valor mínimo aceptado es 0.92, demostrando
por otra parte que la eficiencia de reacción es buena, ya que el valor obtenido nos garantiza que cada ensayo que
se repita estaremos asegurando que el 100 por ciento de nuestro RNA o DNA será amplificado de manera
exponencial durante cada ciclo. Los resultados correspondientes a la repetibilidad fueron satisfactorios (rango de
0.07% a 4.73%) asegurando que éste ensayo es altamente repetible. Comparando los resultados obtenidos en
este trabajo con los de Boxus y colaboradores (2005), trabajo a partir del cual se obtuvieron las secuencias de
iniciadores y sonda, se observa que los resultados son similares ya que el límite mínimo detectado por estos
autores fue de 100 copias de RNA. Ambos resultados son consistentes con lo reportado por Achenbach y
colaboradores (2004). Sin embargo, Willoughby y colaboradores (2008) Reportan un límite de sensibilidad de 10
copias de RNA. Lo cual nos muestra que los resultados pueden variar, siendo los factores que desencadenan ésta
variación: el tipo de ensayo, RT-PCR-TR en un solo paso ó en dos, el empleo de controles de cuantificación
transcritos de RNA o plásmidos de DNA, los tipos de sondas y marcadores empleados, las plataformas para realizar
las reacciones de PCR tiempo real y finalmente el método de extracción de ácidos nucleicos.
A partir del plásmido pLVB9 se pudo detectar una sensibilidad de 3040 copias (10-7) con una eficiencia de reacción
de 0.82 ó 82% y una pendiente de -3.83 con una correlación lineal R2=0.990, aunque los resultados de la pendiente
de la curva en conjunto con su correlación lineal son buenos, la eficiencia de reacción no fue la mejor. Respecto a
la repetibilidad, ésta regular (0.28% a 13%), ya que llega hasta un 13% de CV aunque el valor aun esta por debajo
del 20% ya se considera elevado. Los resultados obtenidos en este estudio en comparación con los de Heenemann
y colaboradores (2012), no son del todo relacionados ya que ellos lograron establecer un límite de detección
superior (1 a 5 moléculas). Lo cual nos muestra que la variación significativa, tomando en cuenta el valor de la
eficiencia de reacción podemos decir que los reactivos no están siendo utilizando de manera adecuada al
momento de llevarse acabo la reacción dentro del termociclador y finalmente quizá la síntesis de las sondas no fue
la adecuada, ya que los gráficos obtenidos muestras que inmediatamente de la fase lineal de la PCR tiempo real
la sonda empieza a ser inestable, indicando una emisión de fluorescencia no del todo adecuada la cual puede
alterar los resultados, aunque el software de análisis realice los ajustes necesarios.
La sensibilidad detectada a partir del plásmido pHVB-1.17 fue de 306 copias (107)con una eficiencia de reacción
de 0.88 ó 88%, un valor de pendiente muy cercano a lo establecido en literatura de -3.24 y una correlación lineal
R2= 0.953, siendo éste último valor aceptable, lo que se observa es que la igual que en los ensayos anteriores
específicos para los otros virus el valor de la eficiencia de reacción es bajo. Los valores de coeficiente de variación
obtenidos nos indican que realmente es un ensayo repetible (0-09% a 1.80%). El experimento llevado a cabo por
Wang y colaboradores (2007), no muestran resultados en base al número de copias, pero concuerdan los valores
de coeficiente de variación. Cabe mencionar que Wang así como otros investigadores han empleado éstas
secuencias de iniciadores y sondas, lo cual nos muestra que es un ensayo altamente reproducible y repetible y
que los factores por los cuales los resultados pueden ser variables son diferentes.
Finalmente se lograron los objetivos establecidos en este trabajo los cuales fueron estandarizar y optimizar las
reacciones de PCR en tiempo real, con lo cual se podrán complementar las técnicas diagnósticas presentes en
México y no solamente en diagnóstico. Además ésta técnica estandarizada también se puede emplear en la
constatación de productos biológicos los cuales emplean como materia prima agentes virales. En conjunto se podrá
realizar diagnóstico, constatar y aportar datos epidemiológicos a la medicina veterinaria en México.
LITERATURA CITADA
1. Boxus M., Letellier C., Kerkhofs P. 2005. Real Time RT-PCR for the detection and quantitation of bovine
respiratory syncytial virus. Journal of Virological Methods; 125: 125-130. Virology Department, Veterinary
and Agrochemival Research Center, 1180 Uccle, Belgium.
2. Brian J. Zulauf. 2007. Multiplex Real-Time PCR in the Detection and Differentiation of Bovine Respiratory
Disease Pathogens. Tesis de Maestria. Universidad de Oregon, Estados Unidos de América.
3. Bustin,S.A., Benes,V., Nolan,T. & Pfaffl,M.W. 2005. Quantitative real- time RT-PCR a perspective. Journal
of Molecular Endocrinology 34: 597- 601.
4. De Jong M.C.M., Van der Poel W.H.M., Kramps J.A., Brand A., Van Oirschot J.T., Quantitative investigation
of population persistence and recurrent outbreaks of bovine respiratory syncytial virus on dairy farms, Am.
J. Vet. Res. (1996) 57:628–633.
5. Ellis J. A. 2001. The immunology of the bovine respiratory disease complex. Vet. Clin. Food Anim. 17:535–
549.

126 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

6. Heenemann K., Lapp S., Tifke JP., Fitcner D., Mettenleiter TC., and Vahlenkamp TW. 2012. Development
of a Bovine leukemia virus polymerase gene-based real-time polymerase chain reaction and comparison
with an envelope gene -based assay. J VET Diagn Invest 2012 24: 649 originally published online 23 May
2012
7. http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&itemid=369 (fuente: SIAP,
SAGARPA, 2012)
8. Letellier C. y Kerkhofs P. 2003. Real-time PCR for simultaneous detection and genotyping of bovine viral
diarrhea virus. 144: 21-27.
9. Smith R.A. 2004. Feedlot Diseases and Their Control. Veterinary Research and Consulting Services, LLC
Stillwater, Oklahoma 74075. USA. Proceedings of the WBC Congress, Québec, Canada.
10. Snowder G. D., Van Vleck L. D., Cundiff L. V., Bennett G. L., Koohmaraie M., and Dikeman M. E. Bovine
respiratory disease in feedlot cattle: Phenotypic, environmental, and genetic correlations with growth,
carcass, and longissimus muscle palatability traits. J Anim Sci 2007, 85:1885-1892.
11. Trigo, F.J., 1987. El complejo respiratorio infeccioso de los bovinos y ovinos. Ciencia Veterinaria 4, 1–36.
12. Valasek,M.A. & Repa,J.J. 2005. The power of real-time PCR. Advances in Physiology Education 29: 151-
159.
13. Wang J., O´Keffe J., Orr D., Loth L., Banks M., Wakeley P., West D., Card R., Ibata G., Van Maanen K.,
Thoren P., Isaksson . y Kerkhofs P. 2007.Validation of a real-time PCR assay for the detection of bovine
herpesvirus 1 in bovine semen. Journal of Viroligal Methods; 144: 103-108.
14. Wernike .2011. Development and validation of a triplex real-time PCR assay for the rapid detection and
differentiation of wild-type and glycoprotein E-deleted vaccine strains of Bovine herpesvirus type.

127 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

IMPLEMENTACIÓN DE UNA PRUEBA RT-PCR MULTIPLEX PARA EL DIAGNÓSTICO DE LOS VIRUS DEL
COMPLEJO RESPIRATORIO BOVINO EN MÉXICO

* López, P.T.J., Martínez, N.J.C., Palma, Z.M., Juárez, R.S., Posadas, M.E.1, Sarmiento, S.R.E.2

Teresa de Jesús Pérez López. Circuito Exterior, Ciudad Universitaria. Coyoacán, México, D.F., C.P. 04510. Departamento de
Microbiología e Inmunología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM. rosass@unam.mx Tel: 56225900 ext 20.
1. Departamento de Medicina y Zootecnia de Rumiantes. FMVZ-UNAM.
2. Departamento de Microbiología e Inmunología. FMVZ-UNAM.

RESUMEN

El Complejo Respiratorio Bovino (CRB) ocasiona grandes pérdidas económicas a la industria ganadera. De las
enfermedades que padece el bovino entre el 40 y 80% son de tipo respiratorio, manifestándose como respiración
agitada, descarga nasal, tos, conjuntivitis, fiebre, falta de apetito y pérdida de peso de los animales. Este complejo
está conformado por un grupo de virus y bacterias, entre los virus se encuentran el virus de la Diarrea Viral Bovina
(VDVB), el virus Respiratorio Sincitial Bovino (BRSV), virus Parainfluenza Bovina tipo 3 (PIB3), Herpes virus bovino
tipo 1 (HVB-1), y estos virus producen daño al aparato respiratorio lo que predispone a los animales para contraer
infecciones secundarias. Los virus pertenecientes al CRB, producen infecciones muy variadas que van desde una
infección asintomática hasta infecciones respiratorias severas y muerte. Las infecciones con BRSV se asocian con
una alta morbilidad (60 a 80%) y la mortalidad puede llegar hasta 20% en algunos brotes, mientras que en
condiciones de estrés, la infección con PIB3 pueden contribuir al daño de tejidos e inmunosupresión, dando lugar
a la bronconeumonía grave, en asociación con infecciones bacterianas secundarias. Un rasgo característico de la
infección por los virus BRSV, HVB-1 y VDVB es la generación de infecciones virales persistentes lo que representa
un serio problema en la transmisión y el mantenimiento de los virus en poblaciones de ganado, dado que se han
presentado brotes en ausencia de infección aguda aun “rebaños cerrados". Uno de los mecanismos que utilizan
los virus para permanecer en el organismo involucra la generación de variantes virales no citolíticas, lo que hace
sumamente complejo el diagnóstico y la vacunación. El diagnóstico virológico consiste en identificar al virus o
componentes virales, ya sea por aislamiento viral en cultivo celular o con técnicas Inmunoenzimáticas que permiten
detectar antígenos virales, o por métodos moleculares como la técnica de PCR para identificar genomas virales.
El objetivo de este trabajo fue implementar una técnica de RT-PCR Multiplex para el diagnóstico de 4 agentes
virales del CRB, a partir de 537 muestras sanguíneas de bovinos con enfermedad respiratoria, provenientes de 8
Estados de la República Mexicana. Los genes seleccionados para la amplificación de los genomas virales fueron:
Glicoproteína E (gE) del Herpes virus bovino tipo I (HVB-1), Proteína de Matríz (M) del virus de Parainfluenza
bovina tipo 3 (PIB-3), Nucleocápside (N) del del Virus bovino sincitial respiratorio (BRSV) y la región 5’ No traducida
(5’ NTR) del Virus de la diarrea viral bovina (VDVB), los cuales están altamente conservados entre las cepas
virales. Los resultados obtenidos mostraron un porcentaje de amplificación de los genomas de: Alrededor del 30%
para HVB-1, >45% para PIB-3, >2% para BRSV y >25% para VDVB.

INTRODUCCIÓN
El complejo respiratorio bovino (CRB) es un término que se refiere a las enfermedades respiratorias que pueden
desarrollar los bovinos por diversos agentes infecciosos. Éstas enfermedades pueden presentarse como
infecciones asintomáticas, neumonías e incluso la muerte. Éste complejo es conformado por una variedad de virus
y bacterias como, Herpes virus bovino-1 (HVB-1), Diarrea viral bovina (VDVB), Virus sincitial respiratorio bovino
(BRSV), Parainfluenza 3 (PIB-3), principalmente, aunque se han aislado: Herpes virus Bovino-4 (HVB-4),
Adenovirus bovino, Rhinovirus bovino, Reovirus bovino, Calicivirus bovino, Coronavirus bovino, Parvovirus bovino,
Enterovirus bovino, Pasteurella haemolytica A1, Pasteurella. multocida A3, Manheimia hemolítica, Histophilus
somni, Actinomyces pyogenes (Arcanobacterium), Micoplasmas: bovis, dispar, hyorhinis, ureaplasma diversum,
Chlamydia spp., Mycobacterium bovis, Streptococcus pneumoniae y Staphilococcus aureus, respectivamente.

El Complejo Respiratorio Bovino (CRB) representa una de las causas más importantes de pérdidas económicas
en las explotaciones de bovinos a nivel mundial. Tan sólo en Estados Unidos de América se han estimado pérdidas
anuales por 640 millones de dólares, aproximadamente, mientras que otros autores reportan estimaciones de 800
a 900 millones de dólares por muerte, baja de producción y costos de operación. Las infecciones virales se han

128 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

estudiado en diversos países, sin embargo en México se dispone de escasos informes sobre la participación de
estos agentes en el desarrollo de las neumonías.

BRSV está ampliamente distribuido en todo el mundo, se ha aislado del ganado en Europa, América y Asia y es
causa brotes de enfermedades respiratorias en invierno. En Europa se ha reportado una seroprevalencia estimada
entre 30-70%. La frecuencia de las infecciones por BRSV es muy alta y se ha considerado como responsable de
más del 60% de las enfermedades respiratorias detectadas en los rebaños lecheros, y de hasta un 70% en los
hatos. Las infecciones con BRSV se asocian con una alta morbilidad (60 a 80%) y la mortalidad puede llegar hasta
20% en algunos brotes. Estudios realizados en Inglaterra demuestran que más del 70% de terneras se infectan
antes de los nueve meses de edad. La frecuencia de infección en adultos es difícil de evaluar debido a la alta
seroprevalencia del BRSV en estos animales. Se ha demostrado que en animales inmunizados con vacunas
inactivadas contra este virus, tras una infección natural se presenta una exacerbación de los signos clínicos en los
bovinos, como se ha reportado con el RSV que infecta a humanos. El BRSV es un virus envuelto, su genoma
consiste en RNA (15000 nt) de una sola cadena en sentido negativo, pertenece a la familia Paramyxoviridae,
subfamilia Pneumovirinae, género Pneumovirus. El genoma viral codifica para las glicoproteínas G, F y SH de
envoltura N, P y L que constituyen la nucleocápside, M2-1 que forma una cubierta que rodea a la nucleocápside,
M o proteína de matriz, M2-2 proteína reguladora y para dos proteínas no estructurales NS1 y NS2.

VDVB son virus envueltos cuyo genoma está compuesto por RNA en sentido positivo de alrededor de 12.3 kb,
pertenecen a la familia Flaviviridae. El genoma viral codifica para una poliproteína (NH2- Npro-C, Erns, E1, E2, p7,
NS2, NS3, NS4A, NS4B, NS5A, NS5B-COOH) de alrededor de 4.000 aminoácidos, la cual se procesa por las
proteasas virales y celulares en 4 proteínas estructurales (C, Erns, E1, E2) y en 6 proteínas no estructurales (NS2,
NS3, NS4A, NS4B, NS5A y NS5B) [28]. Sobre la base de la capacidad para causar efectos citopáticos (ECP) en
cultivos celulares, las cepas de virus de diarrea viral bovina se pueden clasificar en citopatogénicas (CP) y no
citopatogénicas (NCP). Es causante de abortos en hembras gestantes y/o el nacimiento de becerros
inmunotolerantes, persistentemente infectados (PI), Tiene importancia económica a nivel mundial, ya que
representa grandes pérdidas monetarias que van del 40 al 49% de la producción y por estar distribuido
ampliamente.

PIB3 pertenece a la familia Paramyxoviridae, género Paramixovirus. En condiciones de estrés pueden contribuir al
daño de tejidos, tienen un efecto inmunosupresor directo o daña a los macrófagos y neutrófilos, dando lugar a la
bronconeumonía grave, en asociación con infecciones bacterianas secundarias Actualmente se cuenta con las
secuencia de nucleótidos completa de aislamientos del PIB3 y se ha observado más del 92% de identidad, lo cual
refleja un alto grado de conservación entre los diferentes aislamientos. Sin embargo el análisis de la secuencia de
aminoácidos de la proteína de matriz (M) de 7 aislados Australianos han demostrado recientemente que los virus
PIB3 pueden ser clasificados en dos distintos genotipos, PIB3a y PIB3b.

HVB-1 es un representante de la subfamilia Alphaherpesvirinae, causa enfermedades del tracto respiratorio


superior en una amplia gama de especies. El genoma está constituido por dos cadenas de DNA (135 kb), una
nucleocápside icosaédrica, y una envoltura, ambas estructuras están conectadas por una estructura denominada
“tegumento”. El genoma viral codifica para más de 70 proteínas, el conjunto de genes virales están regulados
temporalmente, genes de expresión inmediata temprano (IE), precoz (E) y tardía (L). Se han reportado variaciones
mínimas en la estructura antigénica de estos virus, algunos reportes se han descrito diferencias en la virulencia
entre diferentes cepas de HVB-1, pero el mecanismo de generación de estas variantes es poco entendido. Se
transmite por lo general por el contacto nariz-nariz y por aerosoles en distancias cortas. Infecta las células
epiteliales de las vías respiratorias altas. Causa erosiones y úlceras en el tracto respiratorio superior, en particular,
la tráquea y son el sello patológico de la rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR).

Un rasgo característico de la infección por los virus BRSV, HVB-1 y VDVB es la generación de infecciones virales
persistentes, dado que se han presentado brotes en ausencia de infección aguda aun “rebaños cerrados". Uno de
los mecanismos que utilizan los virus para permanecer en el organismo involucra la generación de variantes virales
no citolíticas, lo que hace sumamente complejo el diagnóstico y la vacunación, que representa un serio problema
en la transmisión y la permanencia de los virus en el ganado, complicando el control efectivo de éstos.

El diagnóstico es imprescindible, además de ser útil para detectar antígenos puede ser capaz de identificar
animales que están funcionando como portadores asintomáticos y/o certificar la ausencia de virus en ciertos

129 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

materiales que deben ser inocuos, por ejemplo el semen, utilizado en la fertilización. El diagnóstico virológico
consiste en identificar a los virus o sus componentes, ya sea por aislamiento viral en cultivo celular, que puede ser
más lento y complejo o con técnicas inmunoenzimáticas que permiten detectar antígenos virales en donde
generalmente se emplean procedimientos serológicos, que en algunas ocasiones pueden presentar reacciones
cruzadas interespecies y/o reacciones inespecíficas o por métodos moleculares como las técnicas de RT-PCR y
PCR, para identificar genomas virales, considerando éste tipo de prueba altamente confiable, muy específico y
sensible, que puede llegar a ser un diagnóstico correcto, que además permitirá implementar medidas adecuadas
de prevención y control.

MATERIAL Y MÉTODOS
Establecimiento de RT-PCR MÚLTIPLEX

 Recuperación de linfocitos en sangre de 537 muestras sanguíneas: Linfocitos separados por la técnica de
Lymphoprep, de acuerdo con el fabricante.

 Extracción de ARN Y ADN de linfocitos recuperados: Purificación de ARN por método de TRIZOL realizado de
acuerdo al protocolo del fabricante. Purificación de ADN utilizando columnas mini spin, de acuerdo al protocolo
del fabricante. Posteriormente se verificó la integridad de los ácidos nucleícos en agarosa al .7% y se cuantificó
su concentración mediante espectrofotometría en el equipo Quibit.

 Diseño de los cebadores para cuatro virus ADN y ARN, involucrados en el Complejo respiratorio de los bovinos
(CRB): Los cebadores o iniciadores se diseñaron y seleccionaron, utilizando el software MEGA 5, mediante la
consulta de la base de datos del Genbank, para los diferentes genotipos de las especies virales
correspondientes a Herpes Bovino tipo I (HBV I), Parainfluenza Bovina Respiratoria tipo III (PI3), Virus Sincitial
Bovino Respiratorio (BRSV) y Virus de la Diarrea Viral Bovina (VDVB) reportados en la base de datos, de los
que se utilizaron regiones conservadas del genoma de las diferentes especies virales: Fragmento del gen que
codifica para la Glicoproteína E, en la identificación del HBVI, Fragmento del gen que codifica para la proteína
de Matriz, en la identificación del PI3, Fragmento del gen que codifica para la Nucleoproteína, en la
identificación del BRSV y un fragmento de la región no traducida 5’ (5’NTR), en la identificación del VDVB.

Se estableció la técnica de RT-PCR multiplex en un solo paso amplificando los genes virales que se describen en
la tabla 1.

Tabla1. Productos génicos seleccionados para su amplificación por PCR-Multiplex y tamaño de los
fragmentos esperados

Virus Gen Producto esperado


HVB1 gE 159
BPI3 M 199
BRSV N 245

DVB 5’NTR 293

.
Se logró amplificar cada uno de los fragmentos esperados a partir del RNA de las muestras sometidas a la prueba
del RT-PCR Múltiplex. Los volúmenes para la mezcla de reacción y el programa se describen en la figura 1 y la
tabla 2.

Tabla. 2 Figura. 1

130 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

RESULTADOS

A través del RT-PCR Múltiplex se logró detectar los genomas virales esperados. El Estado de Tabasco mostró una
positividad mayor, en el que se amplificaron las 4 especies virales.
Los resultados obtenidos mostraron un porcentaje de amplificación de los genomas de: > a 30% para HVB-1, >45%
para PIB-3, >2% para BRSV y >25% para VDVB. Que se muestran en la tabla 3 y la figura 2.

Tabla 3. Resultados de amplificación del RT-PCR en linfocitos obtenidos


PCR
Origen VDVB BHV1 BRSV PIB3
JALISCO 14 15 0 23
GUERRERO 0 7 0 21
OAXACA 6 11 6 0
CHIAPAS 0 44 0 100
TABASCO 71 46 3 64
EDO MEXICO 24 28 0 24
HIDALGO 0 4 0 0
DF 26 0 0 0
Total 141 155 9 232

Figura 2. Positivos a RT-PCR a los agentes virales en los 8 Estados de la República Mexicana

131 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

125

100

75 PCR VDVB
PCR BHV1
PCR BRSV
50 PCR PIB3

25

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN

La amplificación de los fragmentos virales para cada uno de los virus fue eficiente. Los resultados obtenidos
sugieren que los virus del complejo respiratorio como PI3, HBV I y VDVB pueden estar presentes en un alto
porcentaje en las poblaciones bovinas ya que mediante la técnica de RT-PCR. Que son comparables con los
trabajos de Walz y colaboradores en 2010, en el que se estimó al menos para VDVB en Norteamérica tasas de
prevalencia de entre el 28 a 53% y entre 0,1 y 0,4% de animales PI, confirmando en buena medida los resultados
obtenidos en este estudio.
Por otro lado, no fue posible detectar positividad a genomas de alguna especie viral en todas las muestras
sanguíneas, posiblemente atribuida a que estos agentes virales tienen la capacidad de inducir leucopenia,
disminuyendo la cantidad de linfocitos en sangre, lo que pudo haber dificultado la obtención del material genético
y que no fuera detectable por RT-PCR Múltiplex.

LITERATURA CONSULTADA.

1. Agapov, E.V., et al., , 2004. Uncleaved NS2-3 is required for production of infectious bovine viral diarrhea virus. J
Virol78(5): p. 2414-25.

2. Antonis, A.F., et al., 2003. Vaccine-induced immunopathology during bovine respiratory syncytial virus infection:
exploring the parameters of pathogenesis. J Virol, 77(22): p. 12067-73.

3. Autio, T., et al., 2007. Etiology of respiratory disease in non-vaccinated, non-medicated calves in rearing herds. Vet
Microbiol, 119(2-4): p. 256-65.

4. Bailly, J.E., et al., 2000. Sequence determination and molecular analysis of two strains of bovine parainfluenza virus
type 3 that are attenuated for primates. Virus Genes, 20(2): p. 173-82.

5. Baker, J.C., T.R. Ames, and R.J. Markham, 1986.Seroepizootiologic study of bovine respiratory syncytial virus in a
dairy herd. Am J Vet Res, 47(2): p. 240-5.

6. Barrancos, Juárez Felipe, Trigo Tavera Francisco, Chavez, Gris Gilberto,Vargas, García Raúl E. 2003. Identificación
de agentes virales por inmunohistoquímica en enfermedades respiratorias de bovinos de corral de engorda. Artículos
científicos. Vet. Mex 34(1)
7. Buchholz, U.J., S. Finke, and K.K. Conzelmann, 1999. Generation of bovine respiratory syncytial virus (BRSV) from
cDNA: BRSV NS2 is not essential for virus replication in tissue culture, and the human RSV leader region acts as a
functional BRSV genome promoter. J Virol, 73(1): p. 251-9.

132 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

8. Caldow, G.L., et al., 1988. Associations between viral infection and respiratory disease in young beef bulls. Vet Rec,.
122(22): p. 529-31.
9. Collins P.L., C.J., 2007: Respiratory syncytial virus, in Fields´Virology a.H.P.M. Kripe D.M., Editor. Philadelphia PA. p.
1601-1646.
10. Dee Griffin, M M Chengappa, Jennifer Kuszak and D Scott McVey, 2010. Bacterial pathogens of the bovine respiratory
disease complex. Vet Clin Food Anim 26(2):381-94. Great Plains Veterinary Educational Center, School of Veterinary
Medicine and Biomedical Sciences, University of Nebraska - Lincoln, Clay Center, NE, USA.
11. Domingo, E. 2007 Virus evolution, in Fields´ Virology, D.M. Knipe, Editor, Lippincott Williams & Wilkins: Philadelphia.
p. 389 – 421.
12. Ellis, J.A., 2009. Update on viral pathogenesis in BRD. Anim Health Res Rev, 10(2): p. 149-53.

13. Elvander, M., 1996. Severe respiratory disease in dairy cows caused by infection with bovine respiratory syncytial virus.
Vet Rec, 138(5): p. 101-5.

14. Faber, R. 1999The Costs and Predictive Factors of Bovine Respiratory Disease Beef Research Report in Standardized
Steer Tests, University Iowa State
15. Gershwin, L.J., et al., 1998. A bovine model of vaccine enhanced respiratory syncytial virus pathophysiology. Vaccine,
16(11-12): p. 1225-36.
16. Hagglund, S., et al., 2006. Dynamics of virus infections involved in the bovine respiratory disease complex in Swedish
dairy herds. Vet J, 172(2): p. 320-8.

17. Horwood, P.F., J.L. Gravel, and T.J. Mahony, 2008. Identification of two distinct bovine parainfluenza virus type 3
genotypes. J Gen Virol, 89(Pt 7): p. 1643-8.

18. Inaba, Y., et al., 1972. Bovine respiratory syncytial virus. Studies on an outbreak in Japan, 1968-1969. Jpn J Microbiol,.
16(5): p. 373-83.
19. Karron, L.A., and Collins, P.L. in: (Eds.), 2007,, Parainfluenza viruses, in Fields virology, H.P.M. Kripe D.M., Editor.
2007, . : Philadelphia PA. p. 1497-1526.

20. Kusiluka, L.J., et al., 2000. Genetic variations among Mycoplasma bovis strains isolated from Danish cattle. FEMS
Microbiol Lett, 192(1): p. 113-8.
21. Lazić, S., Petrović, T., Bugarski, D., Kendrišić, N. 2009. Complex of respiratory diseases in cattle from the aspect of
parainfluenca–3 virus. Biotechnology in Animal Husbandry 25 (5-6), p 703-711, Publisher: Institute for Animal
Husbandry, Belgrade-Zemun.
22. Muylkens, B., et al., 2007. Bovine herpesvirus 1 infection and infectious bovine rhinotracheitis. Vet Res, 38(2): p. 181-
209.
23. Obando, C., et al., 1999. Serological and molecular diagnosis of bovine viral diarrhoea virus and evidence of other viral
infections in dairy calves with respiratory disease in Venezuela. Acta Vet Scand, 40(3): p. 253-62.
24. Odeón, Anselmo C. 2003. Guía para el diagnóstico de las enfermedades respiratorias de los bovinos. Estación
Experimental Agropecuaria Balcarce INTA, Grupo de Sanidad Animal, Servicio de Diagnóstico Veterinario
Especializado. www.produccion-animal.com.ar
25. Olguín y Bernal Arturo. 2004. Complejo Respiratorio Bovino. Clínica de los bovinos 1. Universidad Nacional Autónoma
de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
26. Pellet, P., and Roizman, B., Herpesviridae, in: Kripe D.M., Howley P.M. 2007. (Eds.), Fields virology 2007,5th pp. 2479-
2597., Herpesviridae . in Fields virology H.P.M. Kripe D.M., Editor. Philadelphia PA. p. 2479-2597.

27. Rivera G, Hermelinda. 2001; Causas frecuentes de aborto bovino.. Rev Inv Vet Perú 12(2): 117-122

28. Sakai, Y., et al., 1987. Nucleotide sequence of the bovine parainfluenza 3 virus genome: its 3' end and the genes of
NP, P, C and M proteins. Nucleic Acids Res, 15(7): p. 2927-44.

29. Sarikaya, Baki; Azkur, Ahmet; Kür?at,Gazyagci; Serkal, Aslan; Muhammet, Eren. Genetic Variability of Bovine Viral
Diarrhea Virus in the 5'-UTR in the Central Anatolia of Turkey. Acta Scientiae Veterinariae, 40(1): 1013. 2012

30. Schlender, J., et al., 2000 Bovine respiratory syncytial virus nonstructural proteins NS1 and NS2 cooperatively
antagonize alpha/beta interferon-induced antiviral response. J Virol,. 74(18): p. 8234-42.

31. Schreiber, P., et al., 2000 High mortality rate associated with bovine respiratory syncytial virus (BRSV) infection in
Belgian white blue calves previously vaccinated with an inactivated BRSV vaccine. J Vet Med B Infect Dis Vet Public
Health,. 47(7): p. 535-50.

133 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

32. Smith, M.H., M.L. Frey, and R.E. Dierks, 1975 Isolation, characterization, and pathogenicity studies of a bovine
respiratory syncytial virus. Arch Virol,. 47(3): p. 237-47.

33. Svensson, C., A. Linder, and S.O. Olsson, 2006. Mortality in Swedish dairy calves and replacement heifers. J Dairy
Sci, 89(12): p. 4769-77.

34. Stott, E.J. and G. Taylor, 1985. Respiratory syncytial virus. Brief review. Arch Virol, 84(1-2): p. 1-52.

35. Teng, M.N. and P.L. Collins, 1999. Altered growth characteristics of recombinant respiratory syncytial viruses which do
not produce NS2 protein. J Virol, 73(1): p. 466-73.30

36. Tellinghuisen, T.L., M.S. Paulson, and C.M. Rice, 2006. The NS5A protein of bovine viral diarrhea virus contains an
essential zinc-binding site similar to that of the hepatitis C virus NS5A protein. J Virol, 80(15): p. 7450-8.

37. Walz, P.H.; Grooms, D.L.; Passler, T.; Ridpath, J.F.; Tremblay, R.; Step, D.L.; Callan, R.J.; Givens, M.D. Control of
Bovine Viral Diarrhea Virus in Ruminants. Journal of Veterinary Internal Medicine, 24:476-486. 2010

134 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE VIRUS DE LA DIARREA VIRAL BOVINA CIRCULANTES EN OCHO


ESTADOS DE LA REPÚBLICA MÉXICANA

*Martínez, N.J.C., López, P.T.J., Palma, Z.M., Juárez, R.S., Posadas, M.E. 1, Sarmiento, S.R.E.2

*Juan Carlos Martínez Neria. Circuito Exterior, Ciudad Universitaria. Coyoacán, México, D.F., C.P. 04510. Departamento de
Microbiología e Inmunología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM. rosass@unam.mx Tel: 56225900 ext 20.
1. Departamento de Microbiología e Inmunología. FMVZ-UNAM.
2. Departamento de Medicina y Zootecnia de Rumiantes. FMVZ-UNAM.

RESUMEN

El Virus de la Diarrea Viral Bovina (VDVB) está conformado estructuralmente por una cadena simple de 12,300 pb
de longitud de sentido positivo con un solo marco de lectura que expresa una poliproteína la cual da origen a 12
proteínas estructurales y no estructurales. Se considera como el patógeno más importante que afecta al ganado
bovino provocando tanto problemas respiratorios, digestivos, y reproductivos. De acuerdo al daño producido en
mono estratos celulares in vitro se puede clasificar como citopático (CP) o no citopático (NCP). Actualmente, se
clasifica en diversos genotipos y subgenotipos, como resultado de las variaciones a nivel genético de cada cepa.
La caracterización de las cepas de VDVB sólo se puede lograr por métodos moleculares, a través del análisis de
diferentes regiones del genoma; particularmente, las regiones no traducibles (UTR) se han utilizado para diferenciar
los genotipos 1 y 2. La RT-PCR ha tenido amplia distribución como método de diagnóstico y a su vez es utilizada
para realizar genotipificación de cepas, lo que permite distinguir genotipos y subgenotipos. Para la realización de
esta prueba se emplean diversas muestras como leche, órganos homogenizados, exudados, sangre, suero,
biopsias entre otros. El RNA viral se purifica y se transcribe a DNA complementario (cDNA), mediante el uso de
enzimas transcriptasa reversa, para poder ser utilizado como cadena molde para el PCR. En el presente estudio
se llevó a cabo un análisis por medio de secuenciación de la UTR extremo 5’ de VDVB circulante en la República
Mexicana y su genotipificación.
Los resultados mostraron que el genotipo 1 y 2 circulan ampliamente en el país, la composición genética de las
muestras analizadas sugieren que más de un subgenotipo del VDVB se encuentra circulando actualmente en el
país y en este contexto es de considerable relevancia las implicaciones que esto conlleva limitando el desarrollo y
aplicación de una vacuna exitosa en el país, para el control y erradicación de este agente viral, por lo tanto es
necesario tomar en cuenta la variabilidad genética de la población del VDVB circulante en el país para la
manufactura de preparaciones comerciales con aplicaciones en formulaciones destinadas a vacunación.

INTRODUCCIÓN
VDVB es un virus clasificado dentro del género Pestivirus en la familia Flaviviridae, junto con los Pestivirus se
clasifican los Flavivirus, Hepacivirus y Pegivirus. La organización genética así como sus características estructurales
permiten clasificar estos virus como una sola familia, comparten características como: Genoma compuesto por una
sola cadena de RNA en sentido positivo no poliadenilado el cual cuenta con un solo marco abierto de lectura,
flanqueado por dos regiones altamente conservadas no codificantes (5’ y 3’) (Xu et al., 1997) lo que significa que
el genoma codifica para una sola poliproteína la cual es procesada co y postraduccionalmente por proteasas tanto
del virus como de la célula hospedera. La envoltura contiene glicoproteínas virales y se deriva de gemación a través
de las membranas celulares durante el montaje y la maduración de la partícula viral. Por otro lado, el género
Pestivirus cuenta con cuatro especies virales: Border disease que afecta a ovinos, Fiebre porcina clásica que afecta
porcinos, Diarrea viral bovina genotipo I y Diarrea viral bovina genotipo II, estos últimos aunque se comportan de
manera similar y presentan los mismos cuadros clínicos y afectación a las mismas especies del orden artiodáctila
son virus genética y antigénicamente muy distintos (Vilcek et al., 2001), únicamente se pueden diferenciar el uno
del otro mediante métodos moleculares y desde el punto de vista económico VDVB es el principal patógeno de este
género (Brodersen, 2014).

Los genotipos 1 y 2 de VDVB son identificados como especies diferentes. Existe evidencia de protección
inmunológica cruzada entre algunas cepas incluyendo entre genotipos, pero también se ha demostrado en estudios
diferentes que la protección inmunológica cruzada entre cepas y genotipos de VDVB es incompleta, aunque se ha

135 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

reportado que el genotipo 1 es menos virulento que el genotipo 2 existen estudios donde reportan que ambos
genotipos pueden provocar las mismas manifestaciones (Brodersen, 2014). El VDVB induce diferentes trastornos
clinicopatológicos constantemente asociados con la enfermedad entérica aguda, sin embargo actualmente se ha
reportado como el responsable de una amplia gama de enfermedades clínicas en el ganado, incluyendo
enfermedades respiratorias, pérdida reproductiva, y las infecciones fetales (Lanyon et al., 2014). La patogenicidad
de la infección por el VDVB no se conoce completamente, sin embargo se ha descrito que una cepa no citopática
puede producir durante la gestación temprana (entre el día 40 y 120) una inmunotolerancia en el feto que puede
resultar como consecuencia en el nacimiento de un becerro persistentemente infectado (PI) (Fulton et al., 2005;
Lanyon et al., 2014), por otro lado este animal PI puede ser susceptible de infección por una cepa CP la cual al
coexistir con una cepa NCP puede desarrollar un cuadro agudo de la enfermedad comúnmente denominado
enfermedad de las mucosas que producirá la muerte del animal. La antigenicidad y patogenicidad tienen una
estrecha relación con el desarrollo de manifestaciones clínicas en bovinos persistentemente infectados con VDVB
(Peterhans et al., 2010).

Esta enfermedad es de distribución mundial, y es de gran impacto en las producciones bovinas lo cual se refleja
en pérdidas económicas millonarias. Se estima en Estados Unidos que las pérdidas pueden llegar a ser de 10 –
40 millones de dólares por millón de partos (Fulton et al., 2005).

Actualmente en México existen muy pocos datos sobre la situación de la enfermedad pero en estudios realizados
en diferentes zonas del país (Solis-Calderon et al., 2005) demuestran mediante estudios serológicos
seroprevalencias de cerca del 15% en ganado bovino de Yucatán, en 2008 Cantú y colaboradores de hasta un
55% de seroprevalencia en animales en vida silvestre (Cantu et al., 2008; Segura-Correa et al., 2010), en 2009
Segura-Correa et al reportó la incidencia acumulada global estimada durante los 12 meses de estudio del 16,6%
en Michoacán. Meléndez et al en 2010 reportó una seropositividad de hasta 92 % en un estudio realizado en
Aguascalientes entre las especies domésticas que afecta se encuentran suinos, ovinos y caprinos, y de las
especies reportadas en vida silvestre principalmente venado cola blanca.

Se ha descrito que la variabilidad de las cepas esta mayormente relacionada con la ubicación geográfica ya que
las cepas que se han encontrado en un mismo lugar al hacer el análisis a través del tiempo en rebaños afectados
con VDVB tuvieron menor porcentaje de variación entre sí que contra las mismas cepas encontradas en diferentes
regiones geográficas. Por otro lado y debido a que las cepas de una misma zona conservan características
genéticas similares es posible rastrear el origen de las cepas mediante su caracterización genética, determinando
así en que momento es que sucedió alguna introducción en un hato (Vilcek et al., 2003). La genotipificación está
basada en la divergencia de las secuencias genómicas virales, reveladas por los análisis filogenéticos. Los estudios
realizados en la región 5’ UTR, describen porcentajes de divergencia del 7.4- 23.4% para diferentes genotipos y
menores a 14.8% para subgenotipos (Becher et al., 1999). El análisis filogenético determina la clara formación de
grupos y subgrupos genéticos dentro de la especie (Vilcek et al., 2001). En la literatura se han establecidos 11
subgenotipos de VDVB tipo 1 (a-l) y 2 subgenotipos del VDVB- 2 (a y b) (Peterhans et al., 2010, Decaro et al., Xia
et al., 2011). Esta diversidad genética del VDVB está asociada con la propensión de los virus RNA a modificaciones
genómicas como mutaciones y recombinaciones (Peterhans et al., 2010). Estudios genéticos del VDVB, sugieren
que el genotipo 2 fue originado a través de la acumulación de dichas mutaciones. Este genotipo es prevalente en
Estados Unidos de América y Canadá, y se ha relacionado con signología hemorrágica y alta mortalidad, causando
una infección aguda severa, muy similar a la enfermedad de las mucosas (Ridpath et al., 2006).
El análisis de la región UTR 5’ ha mostrado ser un método diagnóstico más confiable y reproducible para la
caracterización de aislados de VDVB y para poder identificar subgenotipos virales predominantes en una zona
determinada (Fulton et al., 2005).
Las estrategias actuales para reducir las pérdidas causadas por el VDVB en hatos infectados incluyen la
vacunación con virus vivo modificado o vacunas inactivadas y la eliminación de los animales infectados
persistentemente. Actualmente se encuentran en desarrollo diversas vacunas recombinantes o vectorizadas; sin
embargo aún no están disponibles comercialmente.

En México se desconocen las cepas del VDVB que circulan, a pesar de esto se vacuna y se diagnóstica, sin
determinar el éxito de ambos procedimientos. Tomando en cuenta los datos antes mencionados cobra mayor
relevancia la caracterización genética de cepas de campo y determinar qué tan parecidas son a las cepas de
referencia y entre sí, esto será de gran importancia para el establecimiento de nuevas pruebas de diagnóstico y

136 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

vacunas, ambas fabricadas con antígenos obtenidos de aislamientos nacionales; por lo que, el objetivo de este
estudio fue caracterizar genéticamente diferentes cepas circulantes de VDVB en ocho estados de la Republica
Mexicana.

MATERIAL Y MÉTODOS

Lugar de estudio. Los bovinos muestreados provenían de Unidades de Producción (UP´s) localizadas en los
estados de Jalisco, Oaxaca, Tabasco, Guerrero, Chiapas, Hidalgo, Estado de México y Distrito Federal

Grupo de estudio. A través de un muestreo por conveniencia, se seleccionaron a los animales muestreados. Se
obtuvieron 537 muestras de sangre completa y 546 biopsias de orejas de bovinos de hembras y machos de entre
2 y 40 meses de edad aproximadamente, en donde el parámetro de inclusión la presentación de signología positiva
a enfermedad respiratoria: tos, secreción nasal, epifora, estertores. Durante el muestreo, se realizó un
interrogatorio al encargado o dueño de la UP para obtener información acerca del fin zootécnico, raza, sexo, edad,
estado reproductivo, programas de vacunación, desparasitaciones y una breve historia clínica de los animales
muestreados.

Toma de muestras. Se obtuvieron de 3-5 mL de sangre completa por animal, por punción de la vena coccíguea
utilizando agujas del No.18 en tubos al vacío con heparina, previamente identificados de acuerdo al número de
registro del bovino, unidad de producción y la fecha de colección. Las biopsias de oreja se obtuvieron de por medio
de un muesqueador (previamente desinfectado) y se colectaron en crioviales. Las muestras de sangre con
heparina se trasportaron en refrigeración (5 + 3 ºC), mientras que las biopsias de oreja se conservaron a -80°C en
nitrógeno líquido hasta el momento de su procesamiento en el Laboratorio de Virología en el Departamento de
Microbiología e Inmunología de la FMVZ-UNAM.

Metodología. La sangre colectada fue procesada para la obtención de linfocitos mediante la técnica de
Lymphoprep, siguiendo las indicaciones del fabricante. Posteriormente se realizó la extracción de ARN y poder
realizar un RT-PCR con un kit comercial, siguiendo las especificaciones del fabricante.
Se seleccionaron biopsias de oreja muestras de animales positivos a RT-PCR UTR5’ y se tomó aproximadamente
4 mm de la biopsia, en condiciones de esterilidad, cortando con un bisturí estéril el tejido requerido para el inóculo
para monocapas de MDBK confluentes, crecidas en cajas de 6 pozos (140675, NUNC). Los fragmentos del tejido
fueron lavados con PBS/penicilina/estreptomicina- 100 mg/ml (15140-122, GIBCO), para evitar la contaminación
por microorganismos ambientales presentes en piel. El tejido lavado fue inoculado en las monocapas confluentes,
en placas de 12 pozos en DMEM con SE al 2% + antibiótico (penicilina/estreptomicina/gentamicina = 100mg/ml-
100mg/ml-50mg/ml), e incubadas a 37° C en una atmosfera del 5% de CO2. El efecto citopático se registró hasta
las 72 horas p.i. Posteriormente se retiraron las monocapas con el medio y fueron centrifugadas a 1,500 rpm, y se
recuperó el sobrenadante que fue utilizado para realizar 3 pases ciegos en placas de 6 pozos, con las mismas
condiciones. Las células recuperadas fueron utilizadas para la obtención del RNA viral, mediante el método de
Trizol y consiguientemente se realizó la RT-PCR, para verificar la infección de las mismas. Cabe mencionar que
se utilizó un pozo como testigo positivo, uno inoculado con virus de referencia y otro negativo sin inoculo viral pero
tratado en las mismas condiciones

RESULTADOS
Se obtuvieron 9 aislamientos del Estado de México, 16 de Tabasco, 10 del Distrito Federal, 5 de Oaxaca, 10 de
Chiapas y 11 de Jalisco de los cuales se han identificado en su mayoría como Virus de diarrea viral bovina genotipo
2 esto mediante PCR en tiempo Real (Q-PCR) a través del uso de la técnica de discriminación alélica con el uso
de sondas (Este trabajo se realizó en el Laboratorio de Genética Molecular del Depto. de Genética de la FMVZ, y
lo realizó el MVZ Mario Palma Zepeda) Ver Tabla 1|.

Tabla 1. Distribución de muestras positivas a DVB por estado.

137 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

La disposición geográfica de los aislamientos realizados se puede graficar de la siguiente manera:

Figura 1 Ubicación Geográfica de Aislamientos de DVB G1 y G2.

Los productos de RT PCR para la región UTR 5’ de 1 muestra de Tabasco, 13 de Chiapas y 6 de Oaxaca, se
purificaron mediante el uso de E-gel® size selectTM y se enviaron a secuenciar. Con las secuencias se logró
determinar que la mayoría corresponden con secuencias reportadas y caracterizadas como genotipo 2, así mismo
utilizando el software www.pns-software.com (Giangaspero et al., 2013) se pudo determinar el género de los
aislamientos secuenciados pero esto se logró al complementar las secuencias en sentido positivo (5’) con las
secuencias en sentido contrario (3’) de la misma muestras. Figura 2.

Figura 2. Análisis filogenético utilizando UTR 5’. Se muestran cepas DVB representativas de los dos genotipos y
los diferentes subgenotipos. Se utilizaron las secuencias de la región UTR 5’ para ilustrar la diversidad máxima
dentro de un genotipo. El árbol neighbor joining se construyó utilizando máxima probabilidad compuesta por
distancia de nucleótidos utilizando MEGA6 y 1000 repeticiones para bootstrapping. (Rossi et al., 2015)

138 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN

Este estudio es un precedente para el análisis de la situación de los virus del complejo Respiratorio Bovino, en
especial para el virus de DVB, esto para poder llevar a cabo un programa de control y erradicación de esta
problemática en el país, siguiendo el modelo utilizado en otros países, donde se ha logrado el control de la
enfermedad.
Con los datos obtenidos y la información recabada en este trabajo podemos concluir que el comportamiento del
virus en las diferentes zonas muestreadas de México es similar a la reportada en otras regiones del mundo en
cuanto a la distribución de sub-genotipos lo cual de alguna forma era de esperarse, siendo la principal razón la
movilización de animales desde Estados Unidos y Canadá a México así como de México a diferentes países de
Sudamérica y viceversa.
Por último se puede decir que se cumplió con el objetivo principal del proyecto al poder determinar las cepas
predominantes en diferentes regiones del país con la limitante de que no se analizó todo el país pero es un buen
ensayo que nos da una idea real res la situación de DVB en México.

LITERATURA CONSULTADA.

1. Agapov, E.V., Murray, C.L., Frolov, I., Qu, L., Myers, T.M., Rice, C.M., 2004. Uncleaved NS2-3 is required
for production of infectious bovine viral diarrhea virus. Journal of virology 78, 2414-2425.
2. Becher, P., Tautz, N., 2011. RNA recombination in pestiviruses: cellular RNA sequences in viral genomes
highlight the role of host factors for viral persistence and lethal disease. RNA biology 8, 216-224.
3. Boson, B., Granio, O., Bartenschlager, R., Cosset, F.L., 2011. A concerted action of hepatitis C virus p7
and nonstructural protein 2 regulates core localization at the endoplasmic reticulum and virus assembly. PLoS
pathogens 7, e1002144.
4. Botton, S.A., da-Silva, A.M., Brum, M.C., Weiblen, R., Flores, E.F., 1998. Antigenic characterization of
Brazilian bovine viral diarrhea virus isolates by monoclonal antibodies and cross-neutralization. Brazilian journal of
medical and biological research = Revista brasileira de pesquisas medicas e biologicas / Sociedade Brasileira de
Biofisica ... [et al.] 31, 1429-1438.
5. Brodersen, B.W., 2014. Bovine viral diarrhea virus infections: manifestations of infection and recent
advances in understanding pathogenesis and control. Veterinary pathology 51, 453-464.
6. Bruschke, C.J., Hulst, M.M., Moormann, R.J., van Rijn, P.A., van Oirschot, J.T., 1997. Glycoprotein Erns of
pestiviruses induces apoptosis in lymphocytes of several species. Journal of virology 71, 6692-6696.
7. Cantu, A., Ortega, S.J., Mosqueda, J., Garcia-Vazquez, Z., Henke, S.E., George, J.E., 2008. Prevalence
of infectious agents in free-ranging white-tailed deer in northeastern Mexico. Journal of wildlife diseases 44, 1002-
1007.
8. Collins, M.E., Desport, M., Brownlie, J., 1999. Bovine viral diarrhea virus quasispecies during persistent
infection. Virology 259, 85-98.
9. Choi, K.H., Groarke, J.M., Young, D.C., Kuhn, R.J., Smith, J.L., Pevear, D.C., Rossmann, M.G., 2004. The
structure of the RNA-dependent RNA polymerase from bovine viral diarrhea virus establishes the role of GTP in de
novo initiation. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 101, 4425-4430.
10. El Omari, K., Iourin, O., Harlos, K., Grimes, J.M., Stuart, D.I., 2013. Structure of a pestivirus envelope
glycoprotein E2 clarifies its role in cell entry. Cell reports 3, 30-35.
11. Fulton, R.W., Ridpath, J.F., Ore, S., Confer, A.W., Saliki, J.T., Burge, L.J., Payton, M.E., 2005. Bovine viral
diarrhoea virus (BVDV) subgenotypes in diagnostic laboratory accessions: distribution of BVDV1a, 1b, and 2a
subgenotypes. Veterinary microbiology 111, 35-40.
12. Giammarioli, M., Ceglie, L., Rossi, E., Bazzucchi, M., Casciari, C., Petrini, S., De Mia, G.M., 2015. Increased
genetic diversity of BVDV-1: recent findings and implications thereof. Virus genes 50, 147-151.
13. Giangaspero, M., Apicella, C., Harasawa, R., 2013. Numerical taxonomy of the genus Pestivirus: new
software for genotyping based on the palindromic nucleotide substitutions method. Journal of virological methods
192, 59-67.
14. Hilbe, M., Girao, V., Bachofen, C., Schweizer, M., Zlinszky, K., Ehrensperger, F., 2013. Apoptosis in Bovine
viral diarrhea virus (BVDV)-induced mucosal disease lesions: a histological, immunohistological, and virological
investigation. Veterinary pathology 50, 46-55.
15. Horwood, P.F., Mahony, T.J., 2011. Multiplex real-time RT-PCR detection of three viruses associated with
the bovine respiratory disease complex. Journal of virological methods 171, 360-363.

139 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

16. Kalaycioglu, A.T., 2007. Bovine viral diarrhoea virus (BVDV) diversity and vaccination. A review. The
Veterinary quarterly 29, 60-67.
17. Kalaycioglu, A.T., Russell, P.H., Howard, C.R., 2012. The characterization of the neutralizing bovine viral
diarrhea virus monoclonal antibodies and antigenic diversity of E2 glycoprotein. The Journal of veterinary medical
science / the Japanese Society of Veterinary Science 74, 1117-1120.
18. Krey, T., Thiel, H.J., Rumenapf, T., 2005. Acid-resistant bovine pestivirus requires activation for pH-
triggered fusion during entry. Journal of virology 79, 4191-4200.
19. Lanyon, S.R., Hill, F.I., Reichel, M.P., Brownlie, J., 2014. Bovine viral diarrhoea: pathogenesis and
diagnosis. Vet J 199, 201-209.
20. Lazar, C., Zitzmann, N., Dwek, R.A., Branza-Nichita, N., 2003. The pestivirus E(rns) glycoprotein interacts
with E2 in both infected cells and mature virions. Virology 314, 696-705.
21. Loy, J.D., Gander, J., Mogler, M., Vander Veen, R., Ridpath, J., Harris, D.H., Kamrud, K., 2013.
Development and evaluation of a replicon particle vaccine expressing the E2 glycoprotein of bovine viral diarrhea
virus (BVDV) in cattle. Virology journal 10, 35.
22. Mathapati, B.S., Mishra, N., Rajukumar, K., Nema, R.K., Behera, S.P., Dubey, S.C., 2010. Entry of bovine
viral diarrhea virus into ovine cells occurs through clathrin-dependent endocytosis and low pH-dependent fusion. In
vitro cellular & developmental biology. Animal 46, 403-407.
23. Meertens, L., Bertaux, C., Dragic, T., 2006. Hepatitis C virus entry requires a critical postinternalization step
and delivery to early endosomes via clathrin-coated vesicles. Journal of virology 80, 11571-11578.
24. Minami, F., Nagai, M., Ito, M., Matsuda, T., Takai, H., Jinkawa, Y., Shimano, T., Hayashi, M., Seki, Y.,
Sakoda, Y., Sugiura, K., Akashi, H., 2011. Reactivity and prevalence of neutralizing antibodies against Japanese
strains of bovine viral diarrhea virus subgenotypes. Comparative immunology, microbiology and infectious diseases
34, 35-39.
25. Mishra, N., Rajukumar, K., Pitale, S.S., Prakash, A., Nema, R.K., Behera, S.P., Dubey, S.C., 2010.
Evidence of a humoral immune response against the prokaryotic expressed N-terminal autoprotease (N(pro))
protein of bovine viral diarrhoea virus. Journal of biosciences 35, 79-86.
26. Mohamed, Y.M., Bangphoomi, N., Yamane, D., Suda, Y., Kato, K., Horimoto, T., Akashi, H., 2014. Physical
interaction between bovine viral diarrhea virus nonstructural protein 4A and adenosine deaminase acting on RNA
(ADAR). Archives of virology 159, 1735-1741.
27. Neill, J.D., 2013. Molecular biology of bovine viral diarrhea virus. Biologicals : journal of the International
Association of Biological Standardization 41, 2-7.
28. O'Neill, R., Mooney, J., Connaghan, E., Furphy, C., Graham, D.A., 2014. Patterns of detection of respiratory
viruses in nasal swabs from calves in Ireland: a retrospective study. The Veterinary record 175, 351.
29. Oguzoglu, T.C., Muz, D., Yilmaz, V., Alkan, F., Akca, Y., Burgu, I., 2010. Molecular characterization of
Bovine virus diarrhea viruses species 2 (BVDV-2) from cattle in Turkey. Tropical animal health and production 42,
1175-1180.
30. Pecora, A., Malacari, D.A., Perez Aguirreburualde, M.S., Bellido, D., Escribano, J.M., Dus Santos, M.J.,
Wigdorovitz, A., 2015. Development of an enhanced bovine viral diarrhea virus subunit vaccine based on E2
glycoprotein fused to a single chain antibody which targets to antigen-presenting cells. Revista Argentina de
microbiologia 47, 4-8.
31. Pecora, A., Malacari, D.A., Ridpath, J.F., Perez Aguirreburualde, M.S., Combessies, G., Odeon, A.C.,
Romera, S.A., Golemba, M.D., Wigdorovitz, A., 2014. First finding of genetic and antigenic diversity in 1b-BVDV
isolates from Argentina. Research in veterinary science 96, 204-212.
32. Peterhans, E., Bachofen, C., Stalder, H., Schweizer, M., 2010. Cytopathic bovine viral diarrhea viruses
(BVDV): emerging pestiviruses doomed to extinction. Veterinary research 41, 44.
33. Poole, T.L., Wang, C., Popp, R.A., Potgieter, L.N., Siddiqui, A., Collett, M.S., 1995. Pestivirus translation
initiation occurs by internal ribosome entry. Virology 206, 750-754.
34. Preciado, M.V., Valva, P., Escobar-Gutierrez, A., Rahal, P., Ruiz-Tovar, K., Yamasaki, L., Vazquez-
Chacon, C., Martinez-Guarneros, A., Carpio-Pedroza, J.C., Fonseca-Coronado, S., Cruz-Rivera, M., 2014.
Hepatitis C virus molecular evolution: transmission, disease progression and antiviral therapy. World journal of
gastroenterology : WJG 20, 15992-16013.
35. Presi, P., Struchen, R., Knight-Jones, T., Scholl, S., Heim, D., 2011. Bovine viral diarrhea (BVD) eradication
in Switzerland--experiences of the first two years. Preventive veterinary medicine 99, 112-121.
36. Ridpath, J.F., 2010. Bovine viral diarrhea virus: global status. The Veterinary clinics of North America. Food
animal practice 26, 105-121, table of contents.

140 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

37. Ronecker, S., Zimmer, G., Herrler, G., Greiser-Wilke, I., Grummer, B., 2008. Formation of bovine viral
diarrhea virus E1-E2 heterodimers is essential for virus entry and depends on charged residues in the
transmembrane domains. The Journal of general virology 89, 2114-2121.
38. Roshtkhari, F., Mohammadi, G., Mayameei, A., 2012. Serological evaluation of relationship between viral
pathogens (BHV-1, BVDV, BRSV, PI-3V, and Adeno3) and dairy calf pneumonia by indirect ELISA. Tropical animal
health and production 44, 1105-1110.
39. Rossi, L.M., Escobar-Gutierrez, A., Rahal, P., 2015. Advanced molecular surveillance of hepatitis C virus.
Viruses 7, 1153-1188.
40. Segura-Correa, J.C., Solorio-Rivera, J.L., Sanchez-Gil, L.G., 2010. Seroconversion to bovine viral
diarrhoea virus and infectious bovine rhinotracheitis virus in dairy herds of Michoacan, Mexico. Tropical animal
health and production 42, 233-238.
41. Solis-Calderon, J.J., Segura-Correa, V.M., Segura-Correa, J.C., 2005. Bovine viral diarrhoea virus in beef
cattle herds of Yucatan, Mexico: seroprevalence and risk factors. Preventive veterinary medicine 72, 253-262.
42. Stokstad, M., Brownlie, J., Collins, M.E., 2004. Analysis of variation of bovine viral diarrhoea virus E2
sequence following transplacental infection of cattle. Veterinary microbiology 102, 141-145.
43. Tajima, M., 2004. Bovine viral diarrhea virus 1 is classified into different subgenotypes depending on the
analyzed region within the viral genome. Veterinary microbiology 99, 131-138.
44. Tscherne, D.M., Evans, M.J., Macdonald, M.R., Rice, C.M., 2008. Transdominant inhibition of bovine viral
diarrhea virus entry. Journal of virology 82, 2427-2436.
45. Vilcek, S., Greiser-Wilke, I., Durkovic, B., Obritzhauser, W., Deutz, A., Kofer, J., 2003. Genetic diversity of
recent bovine viral diarrhoea viruses from the southeast of Austria (Styria). Veterinary microbiology 91, 285-291.
46. Vilcek, S., Paton, D.J., Durkovic, B., Strojny, L., Ibata, G., Moussa, A., Loitsch, A., Rossmanith, W., Vega,
S., Scicluna, M.T., Paifi, V., 2001. Bovine viral diarrhoea virus genotype 1 can be separated into at least eleven
genetic groups. Archives of virology 146, 99-115.
47. Weber, M.N., Silveira, S., Machado, G., Groff, F.H., Mosena, A.C., Budaszewski, R.F., Dupont, P.M.,
Corbellini, L.G., Canal, C.W., 2014. High frequency of bovine viral diarrhea virus type 2 in Southern Brazil. Virus
research 191, 117-124.
48. Weiskircher, E., Aligo, J., Ning, G., Konan, K.V., 2009. Bovine viral diarrhea virus NS4B protein is an integral
membrane protein associated with Golgi markers and rearranged host membranes. Virology journal 6, 185.
49. Xu, J., Mendez, E., Caron, P.R., Lin, C., Murcko, M.A., Collett, M.S., Rice, C.M., 1997. Bovine viral diarrhea
virus NS3 serine proteinase: polyprotein cleavage sites, cofactor requirements, and molecular model of an enzyme
essential for pestivirus replication. Journal of virology 71, 5312-5322.

141 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DETERMINACIÓN DE ESTATUS SEROLÓGICO A Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis EN


TRES ESTABLOS DEL ESTADO DE JALISCO.

*Mejía R.M.S.3, Zavaleta H.J.N.1, Castañeda C.F.A. 1, Alba, R. I2. Fausto R. E. 3, Alba, R. G. 2, Hernández B.R.J.3

*Mejía Reyes Miguel Salvador. Av. Rodríguez Puebla 51, Col. Centro, Progreso de Obregón, Hidalgo. CP 42730.
mejia.s@live.com , (045)5534351120.
1Laboratorio de Patología y Diagnóstico en Salud Animal, FOGASA-GILSA. Av. Canal Interceptor No. 502. Col. San José del

Arenal, C.P. 20020, Aguascalientes, Ags. 01(449)9123344 Ext. 6437. Email: jzavaletah@fogasa.com.mx
2 Agropecuaria Potrero del Refugio S.P.R. de R.L. Km. 6 Carretera Bajío-El Tecuan, Encarnación de Díaz, Jalisco. C.P.

47275. Email: mrivanalba@gmail.com


3 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM, Programa de Servicio Social Titulación. Apartado postal 25, Cuautitlán

Izcalli Estado de México, C. P. 54700. Departamento de Ciencias Pecuarias; Sección de Clínicas y Cirugía. 01 (55) 5684–
7223.

Resumen

Para el presente trabajo se tomaron muestras de 3 establos lecheros ubicados en los municipios de Encarnación
de Díaz y Lagos de Moreno, en el estado de Jalisco, y se encuentran en un programa de monitoreo para la
paratuberculosis. Los resultados obtenidos de las muestras trabajadas y que posteriormente fueron analizadas, se
obtuvieron de las 3 explotaciones, de un periodo comprendido entre los años 2014-2015. Las 3 explotaciones
lecheras fueron homogéneas entre sí, además se encuentran localizadas en la misma área geográfica, donde el
clima y precipitación pluvial son iguales, así mismo el tipo de instalaciones es similar pues son corrales con piso
de tierra. El censo poblacional en la unidad de producción 1 fue de 449 cabezas totales y 249 vacas en ordeña,
así como 292 vacas probadas a MAP. Ahora bien, en el establo 2 se contaba con 624 cabezas totales y 322 vacas
en ordeña, de las cuales se probaron a MAP 142 animales. Por último en el establo 3 contaba con un hato de 714
cabezas totales y 333 vacas en ordeña, de las cuales se probaron 394 animales en total a MAP. Los resultados
obtenidos en los establos que se encuentran el programa de monitoreo de paratuberculosis mediante la prueba de
ELISA comercial; se obtuvieron porcentajes de animales positivos que van de entre 10.56% y 19.29%.

Palabras clave: MAP, paratuberculosis, serología, ELISA, bovinos lecheros, Jalisco.

Introducción

La enfermedad de Johne o paratuberculosis es una infección crónica, progresiva y debilitante causada por el
agente etiológico Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis. La implicación de este microorganismo en
la etiología de la enfermedad fue descrita por primera vez por el profesor Johne y el doctor Frothingham en 1895
en el Instituto de Patología Veterinaria de Dresden, Alemania. (Disney, 2005; Radostitis et al, 1992).
Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis (MAP), pertenece al complejo Mycobacterium avium (MAC).
Se ha clasificado al MAC como bacilos ácido alcohol resistentes de crecimiento lento. Los microorganismos
pertenecientes a este complejo, son oportunistas y capaces de infectar tanto a los humanos como a los animales.
El complejo esta compuesto por 28 serovariedades de las especies Mycobacterium avium y Mycobacterium
intracellullare, algunos autores consideran un tercero; Mycobcaterium scrofulaceum. No obstante, las subespecies
más importantes que alberga el complejo son: Mycobacterium avium (MAA), Mycobacterium avium silvaticum
(MAS), Mycobacterium avium paratuberculosis (MAP) y Mycobacterium intracellulare. (Stevenson et al, 2002;
Velasco, 2013).
La característica más importante del complejo es la estructura de la membrana, la cual está compuesta de diversas
proteínas solubes, carbohidratos y lípidos. La membrana básicamente está compuesta de tres macromoléculas
insolubles: arabinogalactano, peptidoglicano y ácido micólico, que juntos constituyen el
micolarabinogalactanpeptidoglicano, que es el núcleo de la pared celular que a la vez constituye uno de los dos
lipopolisacaridos (LPS) más comunes en todas las micobacterias. El otro LPS corresponde al lipoarabinomanano.
Otra característica destacable para las micobacterias pertenecientes al complejo es que son resistentes a la
mayoría de los antibióticos utilizados frecuentemente. Esta característica de debe a la estructura de su pared
celular y la impermeabilidad que ésta le confiere y porque son capaces de producir β- lactamasas. (Castellanos,
2010).
Debido al difícil control de la enfermedad y su fácil transmisión, la OIE tiene a la paratuberculosis dentro de las
enfermedades que más afectan a los rumiantes. MAP es una bacteria intracelular que puede vivir dentro de las

142 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

células de defensa, provocando con esto la respuesta inmune celular. Durante la respuesta inmune celular, en esta
fase son muy pocos los anticuerpos producidos. Inicialmente la infección es controlada por la respuesta Th1, las
células Th1 producen IFN-γ y algunas IgG2. Durante el transcurso de la infección, la respuesta Th2 aparece, y el
control de la infección es imposible. Durante la respuesta Th1, los bacilos son eliminados en pequeñas cantidades,
lo que resulta insuficiente para pruebas de ELISA, pero suficientes para dar positivo al cultivo en heces. Durante
la fase clínica de la enfermedad, la respuesta inmune humoral es la responsable de combatirla, pues se producen
anticuerpos IgG1. (Nielsen et al, 2008; Mortensen et al, 2004).
Finalmente, los microorganismos pertenecientes al MAC son ubicuos, es decir pueden ser aislados de manera
natural en el agua, charcos, suelo, plantas y polvo. (Álvarez, 2008).

Material y Métodos

Lugar de Estudio
El presente trabajo tuvo lugar en el estado de Jalisco dos explotaciones lecheras ubicadas en el municipio de
Encarnación de Díaz y una en el municipio de Lagos de Moreno. Para la toma de muestras se hacía en los
animales que cumplían 35 días post parto. Para la toma de muestras de suero se utilizaron tubos sin anticoagulante
estériles y aguja por animal, la extracción de sangre se hizo de la vena coccígea de las vacas, de donde se
obtuvieron 10 ml. Inmediatamente después de ser tomadas las muestras eran metidas a una hielera con
refrigerantes para ser transportadas al Laboratorio de Patología y Diagnóstico en Salud Animal en Aguascalientes,
Aguascalientes para su procesamiento.
Prueba de ELISA
La prueba comercial utilizada ha sido aprobada por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) y basada
en tecnología del Instituto Pourquier, es un inmunoensayo ligado a enzimas (ELISA) para la detección de
anticuerpos específicos frente a MAP en leche, suero o plasma bovino.La ELISA se llevó a cabo de acuerdo al
instructivo que otorga el distribuidor.
El material utilizado fue: centrífuga, tubos eppendorff, micropipetas unicanal y micropipeta multicanal, puntas para
mircropipetas de 200 μL, matraz, probeta, agitador de microplacas, agua destilada, microplacas y
espectrofotómetro.
Para calcular los resultados, el criterio de validación fue el siguiente: La reacción es considerada valida si la media
del control positivo (CP𝑥̅) tiene un valor mínimo medio de OD 450 de 0, 350 y si el coeficiente entre la media del
control positivo (CP𝑥̅) y el control negativo (CN A450) es igual o superior a 3,00.
Encuesta epidemiológica
Se elaboró y proceso una encuesta epidemiológica, la cual incluyo diversas cuestiones en referencia a los manejos
realizados en los establos como son: reproductivos, alimentación y medicina preventiva; instalaciones, población
total, precedencia, edad y producción láctea. Con la finalidad de determinar posibles factores de riesgo o manejos
que afecten las frecuencias de casos positivos a MAP en cada uno de los 3 establos lecheros visitados.

Resultados

Se utilizaron los siguientes programas Epi Info versión 3.5.1, JMP 5.0.1 y SPSS Statistics 17.0 para el
procesamiento de las bases de datos y para los diferentes cálculos estadísticos, tablas de frecuencias, graficas,
así como la obtención del riesgo relativo (RR), riesgo atribuible (RA), así como sus intervalos de confianza.
Tabla 1. Presenta las frecuencias de animales positivos serológicamente a MAP mediante la ELISA comercil de
la explotación 1.
Estatus Frecuencia Porcentaje
Positivos 42 14.38%
Negativos 250 85.62%
Total 292 100%
Se encontró una frecuencia de casos del 14.38% positivos a MAP, considerando que se ha probado una tamaño
considerable del hato, se puede pensar en encontrar una prevalencia similar en las vacas en producción.
Tabla 2. Muestra la frecuencia de animales positivos serológicamente a MAP mediante la ELISA comercial de la
explotación 2.

143 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Estatus Frecuencia Porcentaje


Positivos 15 10.56%
Negativos 127 89.44%
Total 142 100%

Se encontró una frecuencia de casos del 10.56% casos positivos a MAP, se puede considerar el encontrar una
prevalencia similar en las vacas en producción en la explotación 2.
Tabla 3. Contiene las frecuencias de animales positivos serológicamente a MAP mediante la ELISA comercial de
la explotación 3.
Estatus Frecuencia Porcentaje
Positivos 76 19.29%
Negativos 318 80.71%
Total 394 100%

El Cuadro 1 y 2 presenta las variables que fueron diferentes entre los 3 establos muestreados, se muestra las
diferencias en cuanto a manejos, según la información obtenida mediante la encuesta epidemiológica aplicada.

Cuadro 1
Certificado
Vacas en Segrega Introduce
Explotación Ordeñas Recría libre de
ordeño Elimina animales
enfermedad
1 2 249 Propia No Si No
2 3 322 Propia y EEUU Si No Si
3 2 333 Propia y EEUU No No No

Cuadro 2
Calostro Alimentación Enfermedades Desinfectantes
Explotación
becerras becerras principales utilizados
Cal clorada,
Congelado
cloruro de
procedente de Sustituto de
Paratuberculosis. Calcio y
1 animales leche.
Soluciones
negativos.
Yodadas.
Formol,
Calostro en Leche Mastitis, Pódales
Glutaraldehído y
2 polvo. pasteurizada. e Indigestiones.
Formaldehído.
Congelado
procedente Mastitis,
Sustituto de
animales Paratuberculosis Formol y Cal.
3 leche.
negativos y y Cetosis.
calostro en polvo.

Dentro de las principales diferencias entre las 3 explotaciones estuvo: el tipo de recría, el número de ordeñas por
día, la procedencia de los reemplazos, así como la segregación-eliminación de los animales positivos y el
desinfectante utilizado en las explotaciones.
Con ayuda del cuadro 1 se consideró como posibles factores de riesgo a los datos obtenidos a partir de la encuesta
epidemiológica, que incluyo los siguientes manejos: tipo de recría, segregación y eliminación de animales positivos
e introducción de animales nuevos al hato.

144 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Discusión y Conclusión

Respecto a los resultados obtenidos en los establos que se encuentran el programa de monitoreo de
paratuberculosis mediante la prueba de ELISA comercial; se obtuvieron porcentajes de animales positivos que van
de entre 10.56% y 19.29%, estos resultados corresponden a los reportes que mencionen que la prevalencia de la
paratuberculosis va de un 5 a un 25% y a estudios de tipo epidemiológicos transversales realizados en ganado
bovino, de los estados Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí que indican que existe una seroprevalencia
de paratuberculosis del 10.25%, 13.42% y 31.3%, respectivamente. Aunque los 3 establos que se muestrearon
fueron en el estado de Jalisco, corresponden a la zona denominada el Bajío de México y están en la zona centro-
norte del país, por lo que las condiciones de clima, suelo y precipitación son similares. (Limón et al, 2011; Córdoba,
2011)
Existen trabajos que reportan una prevalencia menor a la que se encontró en los establos de este trabajo, por
ejemplo en el 2012 un estudio reporto una seroprevalencia del 8.03% (Martinez et al, 2012); esto se debe a la
diferencia que existe en los sistemas de producción, el estudio habla de un sistema extensivo, mientras que los
establos de este trabajo corresponden a sistemas de estabulación de tipo intensivo. Por otro lado en la comarca
lagunera se obtuvo una seroprevalencia del 30% y en este lugar las condiciones son similares a las de los establos
de este estudio, es decir estabulación de tipo intensivo.
Diversos países han reportado en diferentes estudios factores de riesgo que afectan la presentación de la
paratuberculosis y que coinciden con los encontrados en este trabajo por ejemplo en el estudio menciona que los
factores de estrés tales como el parto o una mala nutrición aumentas la incidencia de casos de paratuberculosis,
en este estudio se encontró que en los dos primeros partos hubo mayor número de animales positivos. (Dufour,
2004)
Este estudio arrojo factores de riesgo como lo son la entrada de animales para recría y crianza de E.U.A., el no
segregar y no eliminar a positivos coincide con los estudios que reportan que son factores determinantes para la
presentación de la enfermedad. (Johnson – Fearulundu et al, 1998; Berghaus, 2005)
Por otra parte es importante recordar que al tratarse una bacteria intracelular y de una enfermedad crónica causada
por micobacterias, la respuesta inmune humoral, detectada por ELISA, aparece en las etapas más tardías de la
infección (etapa clínica), mientras que en la etapa subclínica predomina una inmunidad de tipo celular y el bacilo
comienza a ser excretado de forma intermitente. Esto coincide con un estudio realizado en el 2012, en el que se
observó que algunas becerras con promedio de edad de 12 meses al primer muestreo y 24 meses en el último,
fueron muestreadas tanto de sangre como de heces para realizar el diagnostico por ELISA Y Q-PCR, tuvieron
resultados negativos a ELISA en el muestreo I, pero fueron detectados como positivos al Q-PCR a partir del
muestreo I (Martínez, 2012). Por lo que la técnica de ELISA no sería la ideal para realizar un diagnóstico temprano
de la enfermedad sin embargo por cuestiones de disponibilidad y precio es la técnica de elección para un programa
de monitoreo y erradicación.

Literatura citada

ÁLVAREZ J. 2008. Complejo Mycobacterium avium: Diagnóstico, caracterización molecular e interferencia con el
diagnóstico de la tuberculosis (Tesis de Doctorado). Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Facultad de
Veterinario.
BERGHAUS RD, LOMBARD JE, GARDNER IA, FARVER TB. 2005. Factor analysis of Johne´s disease risk
assessment questionnaire with evaluation of factor scores and a subset of original questions as predictors of
observed clinical paratuberculosis. Prev Vet Med.
CASTELLANOS RE. 2010. Caracterizacion molecular de aislados de Mycobacterium avium subespecie
paratuberculosis. Mapa epidemiológico en España (Tesis de Doctorado). Madrid: Universidad Complutense de
Madrid, Facultad de Veterinario.
CÓRDOBA LD, SANTILLAN FMA, FAVILA HLC, URRUTIA MJ, GAMÉZ VH, GUZMÁN RCC. RIVERA NP,
CABELLO FE. 2011. Paratuberculosis bovina en San Luis Potosí. Reuniones nacionales de investigación e
innovación pecuaria, agrícola, forestal y acuícola-pesquera. México.
DISNEY PR, VILLAROEL NR. 2005. Paratuberculosis: Una amenaza emergente para la ganadería tropical. Manual
de Ganadería Doble Propósito. Maracaibo-Venezuela. Departamento Médico Quirúrgico. Facultad de Ciencias
Veterinarias. Universidad de Zulia. 370-376.
DUFOUR B, POUILLOT R, DURAND B. 2004. A cost/benefit study of paratuberculosis certification in French cattle
herds. Vet Res

145 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

JOHNSON – FEARULUNDU YJ, KANEENE JB. 1998. Management-related risk factors for Mycobacterium avium
subespecie paratuberculosis infection in Michigan, USA, Dairy Herds. Rev Vet.
LIMON GMM, FAVILA HLC, HERRERA LE, SANTILLAN FMA, LOZANO DRR, CÓRDOBA LD, GUZMÁN RCC.
2011. Prevalencia de Paratuberculosis en bovinos lecheros de Guanajuato y Aguascalientes: Resultados
preliminares. Reuniones nacionales de investigación e innovación pecuaria, agrícola, forestal y acuícola-pesquera.
México.
MARTÍNEZ AG, 2012.Determinación de la excreción de Mycobacterium avium paratuberculosis a partir de heces
de bovino, empleando PCR en tiempo real (Tesis de Maestría). México: Universidad Nacional Autónoma de México.
MARTÍNEZ CA, SANTILLÁN FMA, MEJÍA EF, BARRADAS PF, PEÑA CAL, HERNÁNDEZ AL. et al. 2012.
Distribución y prevalencia de paratuberculosis bovina en México. Memorias del XXXVI Congreso Nacional de
Buíatria; 2012 Agosto 2-4, Mérida Yucatán México. Asociacion Mexicana de Medicos Veterinarios Especialistas
en Bovinos, AC,: 251.
MORTENSEN H, NIELSEN SS, BERG P. 2004. Genetic Variation and Heritability of the Antibody Response to
Mycobacterium avium subspecies paratuberculosis in Danish Holstein Cows. J Dairy Sci; 87: 2108- 2113.

NIELSEN SS, TOFT N. 2008. Ante mortem diagnosis of paratuberculosis: A review of accuracies of ELISA,
interferon- γ assay and faecal culture techniques. Veterinary Microbiology; 129: 217- 235.
RADOSTITIS OM, BLOOD DC. 1992. Medicina Veterinaria. Enfermedades causadas por bacterias. Septima
Edicion, McGraw-Hill Interamericana., 777-785.
STEVENSON K, HUGHES VM, DE JUAN L, INGLIS NF, WRIGHT F. 2002. Molecular characterization of pigmented
and nonpigmented isolates of Mycobacterium avium subesp. Paratuberculosis. Journal of Clinical Microbiology.
VELASCO E. 2013. Factores de riesgo y seroprevalencia de Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis
en dos unidades de producción lechera de la región Centro- Norte de México (Tesis de Licenciatura). México:
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Tesis de Licenciatura.

146 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

PREVALENCIA DE IDENTIFICACIÓN DE Staphylococcus aureus SEROTIPOS CAPSULARES 5 Y 8


EN HATOS LECHEROS DE PRODUCCIÓN FAMILIAR EN LA REGIÓN CENTRO DEL ESTADO DE
MÉXICO.

García G.A.M.,* Velázquez O.V., Valladares C.B., Castañeda V.H., Alonso F.M.U., Vázquez Ch.J.C.

Resumen

El Staphylococcus aureus serotipo capsular 5 y 8 es de mayor virulencia en las vacas lecheras. Para determinar
la distribución de S. aureus de tipo capsular en el valle de Toluca, se obtuvieron 345 muestras de leche, en los
municipios de Almoloya de Juárez, Lerma, Temoya, Toluca Zinacantepec, Tenango del Valle y San Antonio la isla.
La identificación de S. aureus se realizó bajo un procedimiento de rutina bacteriológica. La expresión de cápsula
se obtuvo en agar Columbia y se identificó mediante tinción de Hiss. El tipo capsular se determinó en agar blando
con suero de leche. Los serotipos capsulares 5 y 8 se identificaron mediante seroaglutinación y se corroboro por
PCR. El total de S. aureus expresaron cápsula difusa. En la prueba de seroaglutinación, el 45.29%
correspondieron al serotipo capsular 5 y 29.05% al serotipo capsular 8. El 25.64% las cepas capsulares fueron no
tipificables para el serotipo. La distribución de los serotipos capsulares en los hatos fue similar .Los serotipos
capsulares 5 y 8 se corroboraron con PCR. La identificación de los serotipos capsulares 5 y 8 de S. aureus de
proveniente valle de Toluca tiene importancia clínica en la persistencia de infección de la glándula mamaria en las
vacas constituyendo un riesgo a la salud pública.

Palabras clave: Staphylococus aureus, serotipo capsular 5 y 8, vacas lecheras.

Abstract

Staphylococcus aureus which express 5 and 8 exopolysaccharides are considered the most virulent and frequent
in dairy cow´s mastitis. To determine their distibution in Toluca Valley, 345 milk samples were taken from 23 familiy
dairy herds in the following municipalities: Almoloya de Juárez, Lerma, Temoya, Toluca, Zinacantepec, Tenango
del Valle and St. Antonio la isla. Staphylococcus aureus isolation and identification were undertaken using rutine
bacteriological procedures. Capsular expression was obtained in Columbia agar and capsule was identified using
Hiss stain. Capsular type was determined in soft agar supplemented with milk whey. Capsular serotypes 5 and 8
were identified by plate seroagglutination cap5 and cap8 gene expression was confirmed by PCR.
The identification of capsular serotype 5 and 8 S. aureus in dairy herds family production in municipalities from
Toluca Valley have clinical significance in persistent infection of the mammary gland in cows as well as being a
major risk public health.

Introducción

El Staphylococcus aureus es el patógeno de mayor importancia económica y sanitaria en la salud de la glándula


mamaria en la salud de los hatos lecheros a nivel mundial (Saidi,2013). El S. aureus afecta la producción
lechera, al producir cambios celulares y físico - químicos de la leche. Los cuales afectan la calidad sanitaria y
nutricional de la leche repercutiendo en la inocuidad del producto en los consumidores (Velázquez-Ordoñez, 2011).
La infección por S. aureus en la glándula mamaria produce una inflamación crónica del tejido glandular es
favorecida por los factores de virulencia. El nivel de infección por S. aureus determina el riesgo de transmisión
del agente y la contaminación de la leche, además de la posible transmisión entre las vacas a partir de los animales
portadores (Sutra, 1990).

La transmisión del S. aureus ocurre asociada a un manejo deficiente del ordeño y malas prácticas de higiene, con
lo cual se favorece el ciclo de infección vaca - hombre – vaca. Además de establecerse un riesgo potencial a la
salud pública derivado de la contaminación de la leche y los productos lácteos con cepas de S.aureus de origen
animal (Manjarrez-López, 2012). La persistencia de la infección intraglandular mamaria por S. aureus y los cuadros
clínicos de mastitis ocasionados por el patógeno, se relacionan con los factores de virulencia del agente, sugiriendo
una variación en la distribución geográfica de los patotipos de S. aureus asociada a ciertos factores de virulencia

147 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

los cuales contribuyen al riesgo de trasmisión de cepas de S. aureus entre la población animal y humana (Kerro –
Dego,2002).

La cápsula del S. aureus interfiere con la fagocitosis de los neutrófilos, debido a la deficiente opsonización de la
bacteria, por el complemento y bajos niveles de IgG2 en leche. El exopolisacárido capsular contiene glicoproteínas
y polisacáridos, polialcoholes y aminoazúcares. Se han identificado 11 serotipos capsulares de estos los serotipos
5 y 8 se han identificado en los animales y el hombre (O , Riordan,2004). La cápsula aumenta la virulencia
microbiana por incrementar la resistencia bacteriana a la fagocitosis, ya que los anticuerpos no la reconocen y
evitan que se active el complemento. La presencia de la capsula hace que el S. aureus sea difícil de eliminar
(Verdier et al., 2007) Dada la importancia de la cápsula por la resistencia a la fagocitosis in vitro en neutrófilos y la
persistencia de la infección en la glándula mamaria; el objetivo del estudio fue identificar los serotipos capsulares
5 y 8 en vacas lecheras con mastitis subclínica en hatos lecheros de producción familiar del valle de Toluca.

Material y Métodos.

Mediante un muestreo aleatorio estratificado, se obtuvieron 345 muestras de leche de vacas en producción de
diferentes edades y etapas de lactación, de 24 hatos en los municipios de Almoloya de Juárez, Lerma, Temoya,
Toluca, Zinacantepec, Tenango del Valle y San Antonio la isla, en el valle de Toluca. Se determinó la frecuencia
y la distribución de S. aureus asociada a los serotipo capsulares 5 y 8 en hatos estudiados.
La obtención de muestras de leche y el aislamiento bacteriológico se realizó siguiendo la rutina bacteriológica de
acuerdo al procedimiento del National Mastitis Council, 2005. Se sembró en las placas de agar sangre, sal y
manitol incubadas a 37oC durante 18 a 24 h. Las unidades formadoras de colonias (UFC) se identificaron por la
hemólisis en agar sangre y la coloración amarilla en agar sal y manitol; tinción de Gram, las pruebas de catalasa y
coagulasa. Se emplearon como controles las cepas ATCC S. aureus 25923 y S. epidermidis 12228(Cohen, 1977;
Boerlin et al., 2003).
La cápsula de S. aureus se determinó en agar Columbia (NaCl 2.0%), las UFC se tiñeron con la tinción de Hiss
observada al microscopio a 100 x. El tipo capsular del S. aureus se identificó en las UFC en agar blando suero
de leche 10% (Watts et al., 2005; Sutra y Poutrel, 1990). Los serotipos capsulares 5 y 8 se determinaron mediante
la prueba de seroaglutinación en placa con antisuero policlonal de conejo, empleando como controles las cepas
capsulares y acapsular de S. aureus ATCC 25904, 49525 y 10832 (Karakawa et al., 1985).
Los genes cap 5 y 8 se identificaron mediante la prueba de la reacción de la cadena de la polimerasa (PCR)
Verdier, 2007; empleando los iniciadores cap5 k1(5-GTCAAAGATT ATGTGATGCTACTGAG-3) y Cap5 k2 (5-
ACTTCGAATATAAACTTG AATCAATGTTATACAG-3) y cap8 k1 (5-GCCTTATGTTAGGTGATAAACC-3) cap8 k2
(5-GGAAAAACACTATCATAGCAGG-3). Los productos del PCR amplificaron a 361 pb para cap 5 y 173 pb para
cap8 comparados con un marcador de peso molecular y analizados en gel de agarosa al 1.5% corrido a 77 voltios
90 min y teñido con bromuro de etidio, descritos y observados en las cepas de control. Al amplificar el ADN en un
termociclador con una iniciación de 5 min de desnaturalización 94°C, 30 ciclos de 30 segundos de
desnaturalización 94°C, 30 segundos de elongación 55°C y 1 minuto de extensión 72°C y una extensión final de 5
minutos 72°C. Los resultados se analizaron a partir de las frecuencias de la comparación de los tipos capsulares,
mediante la prueba de hipótesis de proporciones (Steel, 1990).

Resultados y Discusión

Se obtuvieron 117 aislamientos de S. aureus con una tasa de positividad del 33.91%, los cuales expresaron la
capsula difusa en su totalidad. El 45.29% (53/117) de las cepas capsulares fueron positivas al serotipo 5, el 29.05
% (34/117) al serotipo 8 y 25.64 (30/117) se consideraron no tipificables (NT) (P<0.05). La distribución de los
serotipos capsulares 5 y 8 fue similar entre los municipios (P>0.005). En Almoloya de Juárez se observó la mayor
prevalencia de los serotipos capsulares evaluados 31.4% y 22.85% respectivamente. La menor proporción se
apreció en el municipio de Toluca del serotipo capsular 5 con ausencia del serotipo 8 (Cuadro 1).

Cuadro 1. Distribución por municipios de S. aureus capsulares 5 y 8

Municipios Aislamientos Cp5 % Cp8% NT%


Almoloya de 35 11(31.4) 8(22.85) 16(45.71)
Juárez

148 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Lerma 18 9(50) 7(38.8) 2(11.11)


Temoaya 21 13(61.90) 5(23.80) 3(14.28)
Toluca 4 1(25) 0 3(75)
Zinacantepec 12 8(66.6) 4(33.33) 0
Tenango del 19 9(47.36) 6(31.57) 4(21.05)
Valle
San Antonio 8 2(25) 4(50) 2(25)
la isla
Total 117(33.91) 53/117 34/117 30/117
(45.29) (29.05) (25.64)

Por medio de PCR se tipificaron los aislamientos de S. aureus. El tamaño de los amplicones de los productos del
PCR para el gen Cap5 correspondió a 361 pbs observado en los aislamientos Sa135, Sa 177, Sa 211, Sa 264, Sa
298 (Figura 1) y para el gen Cap8 173 pbs identificado en los aislamientos Sa 128, Sa 227, Sa 258, Sa 275, Sa
286 (Figura 2).

Figura 1: Identificación del gen cap5 por medio de PCR


1 2 3 4
700
500 361 pbs
400
300
200
150
100

Figura 1. Amplificación de Cápsula 5. Carril 1: Marcador de peso molecular; carril 2: muestra135, carril 3: muestra177, carril 4: muestra 211.

Figura 2. Identificación del gen Cap8 por medio de PCR

700 1 2 3 4
500 173 pbs
400
300
200
150
100

Figura 2. Amplificación de Cápsula 8. Carril 1: Marcador de Peso molecular; carril 2: muestra128, carril 3: muestra 227, carril 4: muestra 258.

El nivel de infección de S. aureus en las unidades de producción lechera familiar estudiada compromete
seriamente la salud de la glándula mamaria y la productividad del hato lechero. La mastitis por S. aureus constituye
un riesgo a la salud pública, por la contaminación de la leche y sus derivados no pasteurizados. En los hatos
lecheros evaluados en los municipios del valle de Toluca se identificaron condiciones de riesgo sanitario que
favorecen la prevalencia de la mastitis subclínica en las vacas lecheras afectando consecuentemente la calidad e
inocuidad de la leche.
La prevalencia de la infección por S. aureus en las unidades de producción lechera familiar en los municipios de
Almoloya de Juárez, Lerma, Temoaya, Toluca, y Zinacantepec, fue considerada elevada. Coincidiendo con las
frecuencias establecidas en estudios realizados en poblaciones de vacas lecheras en el Norte de África que indican
una frecuencia de infección S. aureus del 40%, en Sudan del 50% contrastando con la reportada en Suecia que
reporta una tasa de infección por S. aureus menor al 30%. La mayoría de estudios coinciden en señalar que
debido a la infección por S. aureus en la glándula mamaria se produce una reducción considerable de la
producción láctea y severo deterioro a la salud de glándula mamaria, debido a la cronicidad de la infección
glandular.

149 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Estudios realizados en Italia, indican que es posible la eliminación de la infección glandular mamaria, al
instrumentar programas de prevención y control para el S. aureus. La expresión del tipo capsular 5 y 8 en los
aislamientos de S. aureus obtenidos en el estudio se relacionaron con el tipo capsular difuso. Los serotipos
capsulares 5 y 8 predominaron en las unidades de producción lechera familiar en el estudio, demostrando la
importancia en la infección de la glándula mamaria de las vacas lecheras. La frecuencia de los serotipos 5 y 8 en
el estudio difiere con lo reportado en países como Francia, que al estudiar 212 cepas de S.aures, el 70% fueron
clasificadas como serotipos capsulares 5 y 8, en Israel en un estudio hecho por Sompolinsky (1985) de 18
aislamientos provenientes de mastitis bovina, el 17% fue tipificable para los serotipos 5 y 8. En Noruega en el año
2000 de 86 aislamientos obtenidos de S. aureus de vacas con mastitis subclínica el 95% presentaron serotipo
capsular 8, mientras que en Estados Unidos de 362 aislamientos obtenidos de diferentes regiones del país el 42%
fue positivo a los serotipos capsulares 5 y 8. En Argentina en el año 2000 se evaluaron 195 cepas de S. aureus
y se encontró que solo el 14% eran tipificables con antisueros contra el serotipo capsular 5 y 8; mientras que 168
cepas no fueron tipificables.

En el estudio el método de PCR permitió la genotipificación de Cap5 y Cap8, que confirmo los hallazgos obtenidos
en la serotipificación con el antisuero policlonal anticapsular 5 y 8. Los serotipos capsulares 5 y 8 se corroboraron
por la técnica de PCR, para los serotipos donde los NT mostraron características para el serotipo 5 y 8
correspondiendo a un nuevo serotipo capsular 336, sin embargo su estructura química no ha sido caracterizada y
se ha demostrado recientemente que aislamientos que expresan el polisacárido capsular de superficie expresa los
genes capsulares Cap5 o Cap8

Conclusión

En las unidades de producción lechera de tipo familiar en el valle de Toluca prevalece la mastitis subclínica causada
por S. aureus serotipos capsulares 5 y 8, con una prevalencia fenotípica y genotípica de cápsula 5 similar al
encontrado en otros países y cápsula 8 fue bajo, por lo que se le considera a este patógeno importante desde el
punto de vista clínico y sanitario.

Agradecimientos

El trabajo fue apoyado por la Universidad Autónoma del Estado de México, bajo el proyecto Variación genética de
aislamientos de S. aureus MRSA obtenidos de vacas lecheras en unidades de producción familiar”, clave
3848/2013CHT

Literatura citada

Boerlin, P., Kuhnert, P., Hüssy, D, Schaellibaum, M., (2003). Methods for identification of Staphylococcus aureus
isolates in cases of bovine mastitis. Journal Clinical Microbiology, 41,767-771.
Boutonnier, A., Nato, F., Bouvet, A., Lebrun, L., Audurier, D., Fournier, J.M., (1989). Direct Testing of Blood
Cultures for Detection of the Serotype 5 and 8 Capsular Polysaccharides of Staphylococcus aureus. Journal
Clinical Microbiology, 27,989-993.
Buzzola, F.R., Quelle, M.I., Gomez, M., Catalano, L., Steele-Moore, D., Berg, E., Gentilini, G., Sordelli, D.O., (2001).
Genotypic analysis of Staphylococcus aureus from milk of dairy cows with mastitis in Argentina.
Epidemiology and Infection, 126,445-452.
Cohen, G., (1977). Microbiología y Biología molecular. Barcelona, Espańa: Colección Métodos.
Guidry, A.J., Bernin, L.M., Hambleton, C.N., (1994a). Opsonization of Staphylococcus aureus by bovine
immunoglobulin isotypes, Journal Dairy Science, 76,1285-1289.
Karakawa, W.W., Fournier, J.M., Vann, W.F., Schneerson, R.S., Robbins, J.B.,( 1985). Method for the serological
typing of the capsular polysaccharides of Staphylococcus aureus. Journal Clinical Microbiology , 22,445-
447.

150 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Kerro – Dego, O., Van Dijk, J.E., Nederbragt, H., (2002).Factors involved in the early pathogenesis of bovine
Staphylococcus aureus mastitis with emphasis on bacterial adhesion and invasion: A review. Veterinary
Quarterly, 24:181-198.
Manjarrez-López, A.M., Díaz-Zarco, S., Salazar-García, F., Valladares-Carranza, B., Gutiérrez-Castillo, A.C.,
Barbabosa-Pliego, A., Talavera-Rojas, M., Alonso-Fresán, M.U., Velázquez-Ordoñez, V. (2012).
Staphylococcus aureus biotypes in cows presenting subclinical mastitis from family dairy herds in the
Central-Eastern State of Mexico. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, 3:265-274.
More, S. J., (2009). Global trends in milk quality: implications for the Irish dairy industry. Irish Veterinary Journal,
62,5-14.
O, Riordan, K., Lee, J.C., (2004). Staphylococcus aureus capsular polysaccharides. Journal Clinical Microbiology
Reviews, 17,218–234
Poutrel, B., Gilbert, F.B., Lebrun, M., (1995). Effects of culture conditions on production of type 5 capsular
polysaccharide by human and bovine Staphylococcus aureus strains. Clinical Diagnostic Laboratory
Immunology, 2,166–171.
Risley, A.L., Loughman, A., Cywes-Bentley, C., Foster, T.J., Lee, J.C.,( 2007). Capsular Polysaccharide Masks
Clumping Factor A–Mediated Adherence of Staphylococcus aureus to Fibrinogen and Platelets. Journal
Infectious Diseases, 196,919–927.
Saidi, R., Khelef, D., Kaidi, R., (2013). Subclinical mastitis in cattle in Algeria: Frequency of occurrence and
bacteriological isolate. Journal South African Veterinary Association.
http://dx.doi.org/10.4102/jsava.v84i1.929
Seegers H, Fourichon C, Beaudeau F. (2003). Production effects related to mastitis economics in dairy cattle herds.
Journal Veterinary Reserch, 34:475-491.
Smith, K., Gould, K.A., Ramage, G., Gemmell, C.G., Lang, S. (2010). Influence of Tigecycline on Expression of
Virulence Factors in Biofilm-Associated Cells of Methicillin-Resistant Staphylococcus aureus. Antimicrobial
Agents Chemotherapy, 54:380–387.
Sordelli, D.O., Buzzola, F.R., Gomez, M.I., Steele-Moore, L., Berg, D., Gentilini, E., Catalano, M., Reitz, A.,
Tollersrud, T. (2000). Capsule Expression by Bovine Isolates of Staphylococcus aureus from Argentina:
Genetic and Epidemiologic Analyses. Journal Clinical Microbiology, 38:846–850.
Steel, R.G.D., Torrie, J.H., (1990). Bioestadística: Principios y procedimientos. México: McGraw-Hill.
Sutra., L, Rainard, P., Poutrel, B., (1990). Phagocytosis of Mastitis Isolates of Staphylococcus aureus and
Expression of Type 5 Capsular Polysaccharide Are Influenced by Growth in the Presence of Milk. Journal
Clinical Microbiology, 28, 2253-2258.
Tollersrud, T., Kenny, K., Caugant, D.A., Lund, A.(2000a). Characterization of isolates of Staphylococcus aureus
from acute, chronic and subclinical mastitis in cows in Norway.Acta Pathologica, Microbiologica et
Immunologica Scandinavica,108:565-572.
Velázquez-Ordoñez, V., Valladares-Carranza, B., Gutiérrez-Castillo, A.C., Talavera-Rojas, M., Pescador-Salas, N.,
Valdés, R.S., (2011). Milk production and Safety Food. In Nutritional Insights and Food Safety. Jaroslava
Švarc-Gajić (Ed). USA: Nova Science Publishers, 335-359.
Verdier, I., Durand, G., Bes, M., Taylor, K.L., Lina, G., Vandenesch, F., Fattom, A.I., Etienne, J., (20079.
Identification of the capsular polysaccharides in Staphylococcus aureus clinical isolates by PCR and
agglutination tests. Journal Clinical Microbiology, 45,725-729.
Watts, A.K., Wang, Q.P., Nicholson-Weller, A., Lee, J.C., (2005). Staphylococcus aureus strains that express
serotype 5 or serotype 8 capsular polysaccharides differ in virulence. Infection and immunology, 73,3502–
3511.

151 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFECTO DE LOS EXTRACTOS ALCOHÓLICOS DE CÍTRICO Y EUCALIPTO IN VITRO SOBRE


STAPHYLOCOCCUS AUREUS OBTENIDOS DE VACAS LECHERAS CON MASTITIS SUBCLÍNICA

Ramírez M.M.A.*, Velázquez O.V., Valladares C.B., Alonso F.U., Salem A.F.Z.M

Resumen
El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de los extractos alcohólicos de Citrus aurantifolia y Eucalyptus globulus
in vitro sobre cepas de Staphylococcus aureus aislados de vacas lecheras con mastitis en hatos lecheros de
producción familiar. Y obtener nuevas alternativas en el tratamiento y prevención de infecciones causadas por S.
aureus en vacas lecheras con mastitis. Se elaboraron los extractos alcohólicos de Citrus aurantifolia y de
Eucalyptus globulus. La actividad antimicrobiana de los extractos se determinó por el método de difusión en disco.
El análisis se realizó de la porción acuosa obtenida de la preparación de los extractos. Las bacterias se prepararon
suspensiones celulares y se sembraron en cajas petri con agar Mueller Hinton, donde se procedió a la colocación
de discos de papel con diferentes concentraciones.
El extracto de E. globulus mostró capacidad antimicrobiana contra las cepas de S. aureus, (halos de inhibición de
2 mm a 7 mm). En contraste, el extracto de C. aurantifolia no reveló gran actividad contra las bacterias. La
estandarización de la medición de la zona de inhibición se realizó mediante el método estadístico de promedios
ponderados. Los resultados sugieren una potencial actividad antimicrobiana del extracto de E. globulus, y que
puede encontrar su aplicación en la investigación. Se han realizado muchas investigaciones sobre la actividad
antimicrobiana del E. globulus, pero son variables los resultados, a pesar de que no deja de mostrar gran resultado
con un número extenso de agentes. El C. aurantifolia mostro actividad incrementando la concentración, por lo que
no se descarta su actividad y su potencial. Por lo que se puede concluir que se siguen desarrollando técnicas para
logar aumentar concentración de ambos extractos y así poder incrementar su actividad antimicrobiana, pues son
plantas que puede ser aprovechada en gran medida.

Introducción

Las plantas son ampliamente utilizadas para curar enfermedades y son estos conocimientos empíricos los que
han impulsado a la comunidad científica a investigar los compuestos responsables de la actividad biológica.
Constituyen un elemento terapéutico por excelencia en la medicina tradicional y popular (Sánchez et al., 2012). El
estudio de las plantas medicinales es fundamental en el desarrollo de la medicina moderna (González et al., 2004),
dado que a partir de estas se pueden obtener substancias con diversos efectos farmacológicos (Schlaepfer y
Mendoza- Espinoza, 2010). Por otro lado las plantas han sido y seguirán siendo una posible alternativa para la
búsqueda de nuevas estructuras químicas que sirvan de base en el desarrollo de nuevos fármacos, y México una
fuente de recursos interesantes (Schlaepfer y Mendoza- Espinoza, 2010; Oliveira et al., 2005).). La OMS define a
las plantas medicinales como cualquier especie vegetal que contiene sustancias que pueden ser empleadas para
propósitos terapéuticos o cuyos principios activos pueden servir de precursores para la síntesis de nuevos
fármacos. Estima que el 80% de las personas en regiones menos desarrolladas emplean la medicina tradicional
con plantas para el cuidado de la salud (Farnsworth et al., 1985).

Citrus aurantifolia (Christm) Swingle.


También conocida como limón criollo, limón agrio o limón mexicano (Francis, 2010), es originaria del sureste de
Asia, especialmente en el oriente de la India, y fue introducida por los españoles en las islas del Caribe y México
(SAGARPA, 2005). El limón es el fruto del árbol que pertenece a la familia de las Rutáceas y su nombre científico
es Citrus aurantifolia, el cual es un árbol pequeño muy ramificado de entre 4 y 5 m de altura, con un tronco torcido
y ramas provistas de espinas (Lota et al., 2002; Frutos tropicales, 2014). Los frutos son pequeños, de 3 a 6cm de
largo, y de color verde amarillento cuando maduros. Originaria de la India y sureste asiático, principalmente habita
en climas cálido y semi cálido, además de semi seco y templado, desde el nivel del mar hasta los 2600 m.
En México, los cítricos ocupan el 40% de la superficie de producción frutícola desde Colima hasta Oaxaca;
asimismo, se han identificado varias especies de limón: ácidas y dulces. Dentro de las ácidas se encuentra el limón
mexicano y el limón persa (Citrus latifolia), ocupando el 80 y 20%, respectivamente, de la superficie nacional
plantada de limones (SAGARPA, 2005).

El limón es ampliamente utilizado en la industria alimenticia, además de ser ingrediente indispensable en los
perfumes y en la industria farmacéutica para enmascarar sabores desagradables de algunos medicamentos (Lota

152 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

et al., 2002). El preparado del jugo de cáscaras u hojas es recomendado como expectorante y logra aliviar la gripe
y el resfriado, además el limón previene el escorbuto debido a que es una excelente fuente de vitamina C
(Remedios populares, 2014). Se han aislado los siguientes copuestos: Acidos: cáprico, coprílico, decanóico,
fórmico, hidrociánico, isovalérico, laúrico, mirístico, nonanóico, oxálico, esteárico; Alcoholes: decil, dodecil,
ergosterol, etílico, metil antralinato, nolil, fenetil; Pirocatecol; Aldehidos: acetaldehído, benzaldehído,
isovaleraldehido; Monoterpenos: borneol, decanal, furfural, carveno, citral; Flavonoide: quercetina; Saponinas;
Aceite: limoneno; Otros compuestos: triptamina: quinolina; carvona, cresol, guayacol, esperidina, narcotina,
noradrenalina; Proteina: tiramina. (Osuna et al., 2005). En la corteza se ha aislado: Aceite esencial: derivados
terpenicos: limoneno, linalol, nerol. Este árbol frutal y medicinal, del que se han demostrado sus propiedades
antibacterianas principalmente, tanto de las hojas, tallo y fruto, como de su aceite esencial.

Eucalyptus globulus.
Se clasifica botánicamente en Familia: Mirtáceas, Genero: Eucalyptus, Especie: glóbulos. Árbol majestuoso, de
rápido crecimiento. Puede alcanzar los 100 m de altura. Hojas muy aromáticas, colgantes, lanceoladas y brillants.
Sus flores son de color blancuzco (Formácek, 1982).La hoja contiene aceites escenciales en una concentración
entre 1,5-3,5% en caso de Eucalyptus globulos. Se encuentran también otros monoterpenos (a- pineno, para-
cimeno, tc.) y pequeñas cantidades de sesquiterpenos (aromadendreno, globulol, etc) (Formácek, 1982). Sus hojas
y el aceite que se obtiene de ellas por destilación por vapor se usan con fines medicinales. Varios estudios
demuestran que extractos de las hojas y principalmente el aceite esencial, ejercen una actividad antibiótica contra
las bacterias Staphylococcus aureus, Pseudomona aureginosa, y otras especies de Pseudomonas, Escherichia
coli, Bacillus subtilis, Proteus mirabilis, P. morganii, P. rettgeri, Salmonella typhi, S. wien, Haemophilus influenzae,
Mycobacterium tuberculosis, especies de Klebsiella, Streptococcus, y Enterobacter y contra el hongo Candida
albicans (Biblioteca Digital de Medicina tradicional, 2009). Se ha comprobado que el aceite esencial, rico en cineol,
presenta una actividad antibiótica importante contra bacterias, hongos y virus, patógenos del hombre, así como
una acción expectorante (Biblioteca Digital de Medicina tradicional, 2009).

La mastitis bovina esta descrita como una de las enfermedades más costosas de la producción lechera a nivel
mundial en los hatos de producción familiar (López et al., 2006). En el país existen numerosos reportes acerca de
la incidencia de mastitis subclínica en México, en el Valle de México se reporta una incidencia del 69%, en Tlaxcala
el 46% y en Hidalgo el 56% (Gerlach et al., 2009). Afecta considerablemente la salud de la glándula mamaria,
produce una disminución en la producción láctea y deterioro en la calidad, representando un riesgo potencial a la
salud pública por la posible contaminación de la leche y sus productos (Manjarrez et al., 2008; Velázquez et al.,
2005). El Staphylococcus aureus es el agente patógeno principal responsable de la mastitis en los hatos lecheros,
donde causa infecciones crónicas, deterioro glandular por la fibrosis, baja la producción láctea y aumenta el nivel
de células somáticas; lo cual origina grandes pérdidas económicas en la industria lechera (Chaffer y Rimbaud,
2005).

La prevalencia de mastitis se ha atribuido a las deficientes condiciones higiénico- sanitarias, lo cual ha contribuido
a la aparición de esta enfermedad y al uso frecuente de la terapia antimicrobiana, la cual se ha venido aplicando
en forma empírica, al desconocerse en la mayoría de los casos el agente causal y su patrón de sensibilidad a los
antimicrobianos (Faria et al., 2005). El S. aureus puede desarrollar resistencia a la penicilina a través de la
producción de enzimas, como las β-lactamasas, que hidrolizan a las penicilinas simples y ampicilinas de amplio
espectro (Hernández et al., 1991). El término “meticilina resistente” implica resistencia a todas las penicilinas
resistentes a la penicilinasa (meticilina, nafcilina, oxacilina, cloxacilina y dicloxacilina) (Pahissa, 1997). El S. aureus
meticilino resistente (MRSA) causante de mastitis subclínica en vacas productoras de leche, representa un
problema potencial de salud pública por la posibilidad de que se infecte el personal que maneja el hato, o que se
disemine entre el resto de la población animal (Lagunas, 2002). Actualmente, las cepas de S. aureus
oxacilina/meticilina resistentes (ORSA/MRSA) son consideradas un problema serio de salud humana a nivel
mundial por el desarrollo de infecciones intrahospitalarias causantes de septicemias, neumonía, artritis, infecciones
de tejidos blandos y aparato urinario, con un alto grado de morbilidad y mortalidad al desarrollar cuadros clínicos
graves (Lee, 2003). Las cepas ORSA/MRSA son generalmente resistentes a otras familias de antibióticos
(macrolidos, lincosamidas y aminoglucosidos)(Velázquez et al., 2002).

Material y Métodos

153 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Obtención de la materia prima. Se recolectaron 5 kg de limones de la familia Citrus aurantifolia durante los meses
de Enero – Febrero, estos fueron lavados y desinfectados. Se pelaron para la utilización de la cascara, se pesó el
total de las cascaras, las cuales alcanzaron 1.8 k g de cascara fresca.
Se realizó la recolección de 100g de hojas de Eucalyptus glubulus; la cosecha se realizó durante los meses de
Febrero –Marzo.

Preparación de la muestra. Las cascaras de C. aurantifolia, se sometieron a deshidratado en el horno de secado


a 37° C durante 8 días y se molieron en mortero hasta lograr una granulometría inferior a 250 micras antes de la
extracción.
Las hojas de E. globulus, se limpiaron y se secaron en el horno de secado a 37 ° C durante 3 días, se molieron
igualmente hasta hacerse polvo.

Preparación de los extractos crudos. Se tomó una proporción de 100g de soluto en 400 ml de solvente, donde
de utilizo una mezcla de agua destilada y metanol a una proporción de 9:1 respectivamente. La mezcla se sometió
a baño María por 24 horas a una temperatura de 37° C. Posteriormente el extracto se filtró utilizando papel filtro
(Whatman no. 4) para obtener el extracto exprimiendo el soluto para su completa recolección. Y para su
concentración se repitió el baño Maira. Este proceso se utilizó en la preparación de ambos extractos.

Sensibilidad in vitro. Se tomaron 5 cepas de S. aureus obtenidas de vacas lecheras, y 2 cepas testigo ATCC
25923 y ATCC 43300; las cuales fueron sometidas al ensayo in vitro de inhibición ante los extractos de Eucalyptus
globulus y Citrus aurantifolia.

La actividad antimicrobiana de los extractos de C. aurantifolia y E. globulus; contra los patógenos clínicos de
prueba, se determinó por medio del método estandarizado de difusión en disco (Kirby- Bauer). El análisis se realizó
de la porción acuosa obtenida de la preparación de los extractos. Con las bacterias patógenas se prepararon
suspensiones celulares de turbidez equivalente al 0.5 de la escala McFarland (10⁶ UFC/ml) y se sembraron en
cajas petri con agar Mueller Hinton de manera homogénea. Discos de papel filtro (Papel Whatman no. 4) de 6mm
de diámetro, impregnados con 10, 20, 30, 40, 50 μl delas muestras, se colocaron sobre la superficie del agar.
Como control negativo de actividad se utilizó un disco impregnado con agua destilada. Las cajas se incubaron a
37 °C durante 24 y 48 h. Zonas claras de inhibición alrededor de los discos indicaron actividad antimicrobiana. La
determinación se llevó a cabo por triplicado.

Evaluación de resultados. La estandarización de la medición de la zona de inhibición se realizó mediante el


método estadístico de promedios ponderados.

Resultados y Discusión.

Como se puede observar, el extracto de E. globulus mostró capacidad antimicrobiana contra las cepas de S.
aureus, (halos de inhibición de 2 mm a 7 mm). En contraste, el extracto de C. aurantifolia no reveló gran actividad
contra las bacterias.

154 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tabla 1 y 2. Sensibilidad de las bacterias halos extractos de C. aurantifolia y E. globulus.


Muestra Microorganismos
Extracto E. S. aureus S. aures S. aureus S. aureus S. aureus S. aureus
globulus ATCC 25923 ATCC 43300 1 2 3 4
10μl 2 2 1 2 2 2
20μl 4 4 4 4 4 4
30μl 5 5 5 5 5 6
40μl 6 6 6 6 6 7
50μl 7 7 7 7 7 7

Muestra Microorganismos
Extracto C. S. aureus S. aures S. aureus S. aureus S. aureus S. aureus
aurantifolia ATCC 25923 ATCC 43300 1 2 3 4
10μL (-) (-) (-) (-) (-) (-)
20μL (-) (-) (-) (-) (-) (-)
30μL (-) (-) (-) (-) (-) (-)
40μl 1 1 1 1 1 1
50μl 2 2 2 2 2 2
Sensibilidad evaluada como diámetro del halo de inhibición en mm; (-) Ausencia de actividad antimicrobiana contra las bacterias.

6
Zona de inhibición (mm)

4 Extracto E. globulus

3 Extracto C. aurantifolia

0
0 10 20 30 40 50 60
-1
Concentración μL
Figura 3. Datos ponderados de la concentración del extracto y el diámetro de las zonas de inhibición de los
extractos E. globulus y C. aurantifolia contra S. aureus ATCC 25923 como testigo, donde se observa que va
incrementando la inhibición conforme aumenta la concentración.

De acuerdo a los resultados obtenidos, el extracto de Eucalyptus globulus posee actividad antimicrobiana contra
S. aureus. Actualmente se están realizando estudios para la concentración de ambos extractos, con el fin de
incrementar su potencial antibacteriano.

Discusión y Conclusión

Los resultados sugieren una potencial actividad antimicrobiana delextracto de E. globulus, y que puede encontrar
su aplicación en la investigación.Se han realizado muchas investigaciones sobre la actividad antimicrobiana del E.
globulus, pero sen variables los resultados, a pesar de que no deja de mostrar gran resultado con un numero
extenso de agentes.

155 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

La sensibilidad de S. aureus con el extracto de E. globulus es consistente con los datos publicados acerca de las
especies de eucaliptos, pero los resultados son variables y posiblemente no comparables debido a que los ensayos
se llevaron a cabo en diferentes condiciones. Takahashi et al., (2004) encontraron un efecto antibacteriano notable
de extractos de hojas de E. maculata y E. viminalis contra S. aureus. Khan et al. (2009) han informado de la
actividad anti estaphylococica del extracto de hoja de E. globulus (diámetro de las zonas de inhibición varió del 16
al 25 mm). Egwaikhide et al., (2008) tienen reporte de efecto inhibitorio de los extractos con metanol, hexano y
acetato de etilo y de E. globulus contra S. aureus. Otros estudios han puesto de manifiesto la sensibilidad de esta
cepa a varios generos de la familia Myrtaceae. Los extractos de hojas de guayaba (Psidium guajava) y los clavos
(Syzgium aromatica) mostraron efectos inhibitorios sobre el crecimiento de S. aureus, con zonas de inhibición que
van de 10 a 20 mm y de 21 a 30 mm, respectivamente (Ahmad y de Beg, 2001).

Por lo que se puede concluir que se siguen desarrollando técnicas para logar aumentar su concentración y asi
poder incrementar su actividad antimicrobiana, pues es una planta que puede ser aprovechada en gran medida.

Literatura citada
1. Ahmad, I., Beg, A.Z. (2001): Antimicrobial and phytochemical studies on 45 Indian medicinal plants against
multi-drug resistant human pathogens. Journal of Ethnopharmacology 74, 113-123.
2. Bauer AW, Perry DM, Kirby WMM. Single-Disk antibiotic-sensitivity testing of Staphylococci. Arch lntern Med.
1959; 104; 220-241.
3. Biblioteca digital de la medicina tradicional mexicana. [Citado 10 Junio 2013]. Disponible en:
http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/atlas.php
4. Chaffer, M., Rimbaud, E. (2005). Epidemiología, prevención y control de la mastitis por S. aureus en vacas
lecheras. En Rodriguez, V.R. Enfermedades de importancia económica en producción animal. Ed. Mac Graw
Hill Interamericana, México, D.F.
5. Egwaikhide, P.A., Okeniyi, S.O., Akporhonor, E.E., Emua, S.O. (2008): Studies on bioactive metabolites
constituents and antimicrobial evaluation of leaf of Eucalyptus globulus. Agricultural Journal 3, 42-45.
6. Faria RJ, Valero-Leal K, D´Pool G, García UA, Allara CM. (2005): Sensibilidad a los agentes antimicrobianos
de algunos patógenos mastitogenicos aislados de leche de cuartos de bovinos mestizos doble propósito.
Revista Cientifica, 15 (3): 227-234.
7. Farnsworth N. R., Akerele O., Bingel A. S., Soejarto D. D., Guo Z. 1985. Medicinal plants in therapy. WHO-
Bulletin of the World Health Organization, 63:965-981.
8. Francis, J. Citrus aurantifolia (Christm.) Swingle. Recuperado el día 22/03/14 en:
http://www.fs.fed.us/global/iitf/pdf/shrubs/Citrus%20aurantiifolia.pdf.
9. Frutos Tropicales. Lima (Citrus aurantifolia. Familia. Rutáceas). Recuperado el día 05/03/14 en:
http://www.mercadosmunicipales.es/uploads/frutas/Lima.pdf.
10. Gerlach, B.F., Ayala, A.F., Denogean, B.F., Moreno, M.S., Gerlach, B.L. (2009). Incidencia y costo de la mastitis
en un establo del municipio de Santa Ana, Sonora. Revista Mexicana de Agronegocios 13(024): 794-796.
11. González E. M, López E.L.I, González E. Mª.S. y Tena F.J.A. (2004). Plantas medicinales del Estado de
Durango y zonas aledañas. I.P.N, Durango. 205 p.
12. Hernández AL, Chávez AE, Pérez DM. (1991): Sensibilidad Antimicrobiana y producción de β-lactamasa en
Staphylococcus aureus y Staphylococcus coagulasa negativa aislados de mastitis bovina. Vet. Mex., 22(4):
290-294.
13. Khan, A.U., (2009): Antimicrobial activity of five herbal extracts against multi drug resistant (MDR) strains of
bacteria and fungus of clinical origin Moleculares 14, 586-597.
14. Lagunas BS. (2002): Deteccion del gen mecA en Staphylococcus aureus meticilina resistente por el método de
reacción en cadena de la polimerasa en muestras de leche de vacas lecheras. Tesis de licenciatura, FMVZ-
UAEM., Toluca, Mexico.
15. Lee JH. (2003): Meticilin (Oxacilin)- Resistant Staphyococcus aureus Strains Isolated from Major Food Animals
and Their Potential Transmission to Humans. American Society for Microbiology, 69(11):6489-6494.
16. López JM, Higuera RJ, Ochoa ZA, Chassin NO, Valdez AJ, Bravo PA, Baizabal AB. Caracterización molecular
de aislamientos de Staphylococcus spp. asociados a mastitis bovina en Tarímbaro, Michoacán, México. Téc
Pecu Mex 2006;44(1):96–106.
17. Lota, M., De Roca, D., Camille, F., Casanova, J. Volatile components of peel and leaf oils of lemon and lime
species. Journal of Agricultural and Food.

156 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

18. Manjarrez, L.A.M., Velázquez, O.V., Alonso, M.U., Díaz, Z.S., Lagunas, B.S., Valladares, C.B., Saltijeral, O.J.
(2008). Niveles de infección producidos por Staphylococcus aureus en hatos lecheros del Estado de México.
Reunión Nacional de Investigación Pecuaria, Yucatán, México.
19. Oliveira M. A., Velázquez D., Bermúdez, A. 2005. La investigación etnobotánica sobre plantas medicinales: Una
revisión de sus objetivos actuales. Interciencia, 30:453-459.
20. OMS. 2002. Estrategias de la OMS sobre Medicina Tradicional 2002-2005.
http://whqlibdoc.who.int/hq/2002/WHO_EDM_TRM_2002.1_spa.pdf www.who.int/medicinedocs;
http://www.who.org/
21. Pahissa AB. (1997): Infección por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina. Ejemplo de la complejidad
actual de los hospitales. Med. Clinica, 108 (11):419-420.
22. Remedios populares. Limón. Recuperado el día 22/02/14 en: http://www.remediospopulares.com/limon.html
Revisado el 20 de Febrero de 2014.
23. SAGARPA. Plan Rector Sistema Nacional Limón Mexicano. (2005).
24. Sánchez N, Bu Wong M, Pérez H, Lara G, Scull I. (2012): Efecto del zumo de Morinda citrifolia L. (noni) en
modelos de analgesia Revista Cubana de Plantas Medicinales.; Jul-Sept. 17(3):213-222. [Citado 1 Marzo 2014].
Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=1028-479620120003&lng=es&nrm=iso
25. Schlaepfer, Loraine y Mendoza-Espinoza, J.Alberto. (2010): Las plantas medicinales en la lucha contra el
cáncer, relevancia para México Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas, vol. 41, núm. Asociación
Farmacéutica Mexicana, A.C. Distrito Federal, México. pp. 18-27.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57916060003
26. Takahashi, T., Kokubo, R., Sakaino, M. (2004): Antimicrobial activities of eucaliptus leaf extracts and flavonoids
from Eucalyptus maculate. Letters in Applied Microbiology 39, 60-64.
27. Velázquez J, Lizaraso F, Wong W, Alfaro C, Veliz J. (2002): Vigilancia de la resistencia de Staphylococcus
aureus a la oxacilina-vancomicina y patrones de corresistencia.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/spmi/vol15_N4/vigilancia_resistencia_staphylococcus.htm. (17 de
Febrero del 2014).
28. Velázquez, O.V., Lagunas, B.S., Gutiérrez, G.B., Talavera, R.M., Alonso, F.M., Saltijeral, O.J. (2005).
Staphylococcus aureus methicillin resitant strain (MRSA) minimum inhibitory enrofloxacin concentration in
Staphylococcus aureus isolations obtained from cows with subclinical mastitis in family dairy farms [abstract].
Inter Soc Anim Hygiene Cong. ISAH - Warsaw, Poland. 1:338.

157 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

INMUNOGENICIDAD Y SEGURIDAD DE UN CANDITATO VACUNAL ACELULAR BIVALENTE CONTRA


LEPTOSPIRA SPP EN BOVINOS MACHOS JÓVENES

Arencibia A.D.F1,1a*., Rosario F.L.A2., Jirón T.W 3., Suárez F.Y.E4, Infante B.J.F1., Valdés A.Y1., Duttman C.H3.,
Batista S.N1.

1InstitutoFinlay. Calle 198 esquina 27, número 19805, La Lisa. La Habana. Cuba. CP 11600. 5372090771.
1aCentro de Inspección y Control Ambiental (CICA). Calle 28 street # 502 entre 5ta y 7ma. Miramar, Playa.
Habana. Cuba. CP11300. Nombre completo: *Daniel Francisco Arencibia Arrebola, e-mail:
darencibia@orasen.co.cu
2Instituto de Farmacia y Alimentos IFAL-UH, La Lisa. La Habana. Cuba.
3Escuela de Medicina Veterinaria, UNAN-León. León. Nicaragua.
4Universidad Agraria de La Habana. Mayabeque. Cuba.

Introducción. La leptospirosis es una enfermedad infectocontagiosa con gran repercusión en la cría de ganado.
Las vacunas existentes son de células enteras las cuales confieren baja protección heteróloga. Por esta razón se
desarrolló un candidato vacunal bivalente (serovar Canicola y Mozdok), acelular contra Leptospira spp, siendo
inmunogénico y seguro en el biomodelo hámster Sirio. Materiales y Métodos. El presente trabajo se desarrolló
con el objetivo de evaluar la inmunogenicidad y seguridad de este candidato vacunal al ser inoculado a 12 bovinos
de la raza Holstein tratados y 12 controles, machos de 18-20 meses de edad. Se inocularon con 1 mL del candidato
vacunal por vía intramuscular (IM) en la cara externa de la extremidad posterior derecha, 2 dosis separadas de 21
días. Se extrajo sangre venosa cada 7 días luego de la primera inoculación hasta el final de la experiencia, pasado
35 días de la primera inoculación. Se determinaron títulos de anticuerpos anti IgG e IgM por MAT y ELISA indirecto
cuantitativo a 10 serovares de Leptospira, además hematología y bioquímica sanguínea. Se midió el consumo de
agua, alimento y el peso corporal semanalmente. Se tuvieron en cuenta observaciones clínicas a las 24, 48 y 72
horas luego de cada inoculación, con el objetivo de detectar efectos adversos atribuibles a la vacunación.
Resultados. Los resultados sugieren altos títulos de anticuerpos por MAT contra los 10 serovares evaluados (0,8
unidades DO). La inoculación del candidato vacunal en dos ocasiones no afectó el consumo de alimento, agua ni
el aumento del peso corporal. Luego de 48 horas de inoculada la segunda dosis se observó en el 100% de los
animales un aumento de volumen y rubor en la zona de inoculación. No se observaron efectos adversos con
significación toxicológica (-1% en comparación con los controles). Conclusiones. Se concluye que el candidato
vacunal evaluado es inmunogénico y seguro al ser administrado en 2 dosis por vía IM a bovinos machos jóvenes.
Recomendaciones. Se recomienda realizar un ensayo de confrontación y estudiar el estado portador en esta
especie.

158 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DETERMINACIÓN SEROLÓGICA DE LEPTOSPIRA EN OVINOS Y BOVINOS EN EL ESTADO DE CHIAPAS

Ortega-Reyes J.J.*; Gavaldón-Rosas D.; Camarillo-SJ; Benavides-Plascencia L.Y.; Gonzales G.U.A; Moles-
Cervantes L.P.

Departamento de Producción Agrícola y Animal y Sistemas Biológicos, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco,


México DF. LEPTOSUAMXOC@gmail.com
* Juan José Ortega Reyes. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X). Calzada del Hueso No. 1100.
Col. Villa Quietud, Deleg. Coyoacán, México 04960. Email: LEPTOSUAMXOC@gmail.com. Modalidad:

RESUMEN
La leptospirosis bovina es una infección ocasionada por algunas serovariedades de Leptospira. El objetivo fue
determinar los anticuerpos en 106 ovinos y 99 bovinos de los municipios de Cintalapa de Figueroa, Jiquipilas, Villa
Corzo y Villa Flores en Chiapas, mediante la prueba de aglutinación microscópica (MAT) descrita por la OIE
empleando tres aislamientos Hardjo genotipo Hardjoprajitno cepa H-89, Portland-vere cepa Sinaloa ACR e
Icterohaemorrhagiae cepa Palo Alto y nueve serovariedades de referencia internacional Icterohaemorrhagiae RGA;
Pyrogenes Salinem; Grippotyphosa Moskva V; Canicola Hond Utrecht IV; Pomona Pomona; Hardjo genotipo
Hardjoprajitno; Wolffi 3707; Tarassovi Perepelitsin y Bratislava Jez-Bratislava. Se realizaron diluciones de los
sueros a partir de 1:50. En los ovinos 46.2% reaccionaron contra una o más serovariedades de Leptospira siendo
las más frecuentes Hardjoprajitno 22.6%, Grippotyphosa 13.2, Wolffi 12.2%, Icterohaemorrhagiae cepa Palo Alto
12.2% e Icterohaemorrhagiae 10.3%, mientras que en los bovinos 63.6% reaccionaron contra una o más
serovariedades de Leptospira siendo las más frecuentes Hardjoprajitno cepa H-89 35.3%, Hardjoprajitno 29.2%,
Wolffi 27.2%, Pyrogenes 25.2% y Grippotyphosa 24.2%. En el caso de los ovinos, el 46.2% (106) reaccionaron
contra una o más serovariedades de Leptospira siendo las más frecuentes: Hardjoprajitno 22.6%, Grippotyphosa
13.2%, Wolffi 12.2%, Icterohaemorrhagiae cepa Palo Alto 12.2% e Icterohaemorrhagiae 10.3% los ovinos y bovinos
muestreados de los cuatro municipios reaccionaron contra las 12 serovariedades de Leptospira y las más
frecuentes fueron Hardjoprajitno, Wolffi y Hardjo Hardjoprajitno cepa H-89, lo que sugiere que la leptospirosis es
una infección activa en ovinos y bovinos de los municipios de Cintalapa de Figueroa, Jiquipilas, Villa Corzo y Villa
Flores del estado de Chiapas, México.

INTRODUCCIÓN
Cada año las enfermedades infecciosas reproductivas del ganado bovino (carne y leche), tales como brucelosis y
leptospirosis entre otras, afectan gravemente la rentabilidad de las unidades de producción agropecuarias a nivel
mundial (Van Balen et al., 2009). La leptospirosis es una zoonosis de distribución mundial que afecta a mamíferos
domésticos y silvestres. En los bovinos esta una infección es ocasionada por algunas serovariedades de
Leptospira (Hartskeert, 2007). En el caso particular de esta enfermedad representa una de las principales causas
de pérdidas económicas para los ganaderos porque se le ha asociado con infertilidad, abortos, reabsorción
embrionaria y poca producción láctea. Este es el caso de las comunidades del municipio de Chiapas, México.
El objetivo fue determinar los anticuerpos antileptospira en ovinos y bovinos en pastoreo de los municipios de
Cintalapa de Figueroa, Jiquipilas, Villa Corzo y Villa Flores en Chiapas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó en 106 ovinos y 99 bovinos la prueba de aglutinación microscópica (MAT) con nueve serovariedades de
referencia internacional Icterohaemorrhagiae RGA; Pyrogenes Salinem; Grippotyphosa Moskva V; Canicola Hond
Utrecht IV; Pomona Pomona; Hardjo genotipo Hardjoprajitno; Wolffi 3707; Tarassovi Perepelitsin y Bratislava Jez-
Bratislava.
Se utilizaron también tres cepas obtenidas en el laboratorio de Leptospira de la UAMX que son aislamientos
nacionales:
Hardjo genotipo Hardjoprajitno cepa H-89, Portland-vere cepa Sinaloa ACR e Icterohaemorrhagiae cepa Palo Alto.
En todos los casos se tomo como dilución inicial 1:50 se tomaron como positivos en una dilución ≥ 1:100 con una
aglutinación 50% (Faine,2000).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En los ovinos 46.2% reaccionaron contra una o más serovariedades de Leptospira siendo las más frecuentes
Hardjoprajitno 22.6%, Grippotyphosa 13.2, Wolffi 12.2%, Icterohaemorrhagiae cepa Palo Alto 12.2% e
Icterohaemorrhagiae 10.3%.

159 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Mientras que en los bovinos 63.6% reaccionaron contra una o más serovariedades de Leptospira siendo las más
frecuentes Hardjoprajitno cepa H-89* 35.3%, Hardjoprajitno 29.2%, Wolffi 27.2%, Pyrogenes 25.2% y
Grippotyphosa 24.2%.
Los ovinos y bovinos muestreados de los cuatro municipios reaccionaron contra las 12 serovariedades de
Leptospira y las más frecuentes fueron Hardjoprajitno, Wolffi y Hardjo Hardjoprajitno cepa H-89*, lo que sugiere
que la leptospirosis es una infección activa en ovinos y bovinos de los municipios de Cintalapa de Figueroa,
Jiquipilas, Villa Corzo y Villa Flores del estado de Chiapas, México.
CONCLUSIONES
En la zona costera del estado de Chiapas los resultados obtenidos demuestran que la Leptospira se encuentra
ampliamente distribuida en estas dos especies animales dado que la seropositividad está cerca del 50%. Esta
enfermedad tiene impacto en la reproducción y debería considerarse como diagnóstico diferencial para otras
enfermedades que afectan la conducta reproductiva de estas especies animales.

BIBLIOGRAFÍA
Faine, S. (2000). Leptospira and Leptospirosis. CRC. London.
Hartskeerl RA (2007). Leptospirosis: current status and future trends. Indian J Med Microbiol.;24:309.
Van Balen, J., A. Hoet, G. D´Pool, M. Gil, F. Escalona y D. Díaz. (2009). Análisis Retrospectivo de las pruebas
diagnósticas de Leptospirosis Bovina Procesadas en la Unidad de Investigación y Diagnóstico de
Leptospirosis de la Universidad del Zulia, 1998-2001.Revista Científi ca FCVLUZ 19(6):598-606.

160 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DETERMINACIÓN DE ANTICUERPOS CONTRA LEPTOSPIRA EN OVINOS Y CAPRINOS DE MAGUEY


VERDE Y LA PRESA, ESTADO DE HIDALGO

Ortega-Reyes J.J.*; Ordoñez R.M.E; Camarillo-S J; Gavaldón-Rosas D.; Benavides-Plascencia L.Y.; Gonzales
G.U.A; Moles-Cervantes L.P ; Olivares-Orozco J.L

Departamento de Producción Agrícola y Animal, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México DF.


LEPTOSUAMXOC@gmail.com
* Juan José Ortega Reyes. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X). Calzada del Hueso No. 1100.
Col. Villa Quietud, Deleg. Coyoacán, México 04960. Email: LEPTOSUAMXOC@gmail.com.

RESUMEN
La leptospirosis es una enfermedad zoonótica de importancia y distribución mundial, los estudios de Leptospira en
ovinos y caprinos han sido limitados. Algunos autores hacen mención que estos rumiantes son menos susceptibles
a la infección a diferencia de los bovinos u otras especies animales y no se dispone de información epidemiológica
con respecto a su distribución. El objetivo del trabajo fue determinar la presencia de anticuerpos antileptospira en
ovinos y caprinos del Ejido Maguey Verde y La Presa, del municipio de Tecozautla, Hidalgo. Mediante la técnica
de aglutinación microscópica se analizaron 138 muestras, 71 ovinos y 67 caprinos provenientes de ambas
comunidades, el resultado obtenido fue negativo al municipio de Maguey Verde y positivo a ovinos de la comunidad
La Presa correspondiente al 22.6%, los animales con presencia de anticuerpos antileptospira reaccionaron al
menos a 5 serovariedades de las trece determinadas, Icterohaemorrhagiae 58.8%, Pyrogenes 17.64%,
Grippotyphosa 11.7%, Canicola 5.8% y Portland-vere cepa ACR 5.8%. La presencia de anticuerpos fue mayor en
hembras 76.4% que en machos 23.5%. Se concluye que los ovinos de esta comunidad han estado en contacto
con Leptospira de campo, que de acuerdo a encuestas realizadas en específico a los hatos positivos, la presencia
de roedores 100%, animales silvestres 50% e inundación de la vivienda incluyendo corrales 50%, son posiblemente
factores de riesgo.

INTRODUCCIÓN
La leptospirosis es una enfermedad infecciosa reemergente ocasionada por bacterias del género Leptospira, que
afecta a humanos y animales tanto domésticos como silvestres. Es considerada una zoonosis que constituye un
problema de salud pública (Ortega-Reyes et al., 2013) en países con características climatológicas y orográficas
que propician la propagación de este patógeno. Las zoonosis son referidas como cualquier enfermedad que sea
transmitida del animal al hombre o viceversa, clasificándose en bacteriana, viral, parasitaria o fúngica, según su
origen (Vinetz et al.,2005).
El objetivo fue determinar la presencia de anticuerpos antileptospira en ovinos y caprinos de las comunidades
Maguey Verde y La Presa, municipio de Tecozautla, Hidalgo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mediante la técnica de aglutinación microscópica (MAT) descrita por la OIE, 2008. Se analizaron 138 muestras (71
ovinos y 67 caprinos) con nueve serovariedades de referencia internacional Icterohaemorrhagiae RGA; Pyrogenes
Salinem; Grippotyphosa Moskva V; Canicola Hond Utrecht IV; Pomona Pomona; Hardjo genotipo Hardjoprajitno;
Wolffi 3707; Tarassovi Perepelitsin y Bratislava Jez-Bratislava.
Se utilizaron también tres cepas obtenidas en el laboratorio de Leptospira de la UAMX (aislamientos nacionales):
Hardjo genotipo Hardjoprajitno cepa H-89, Portland-vere cepa Sinaloa ACR e Icterohaemorrhagiae cepa Palo Alto.
En todos los casos la dilución inicial fue 1:50, se tomaron como positivos en una dilución ≥ 1:100 con una
aglutinación 50% (Faine,1994).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la comunidad de la Presa las condiciones edáficas y climáticas aparentemente no asociadas a Leptospira, se
determinó una seropositividad del 22.6% de los ovinos; los otros animales de ambas comunidades fueron
negativos. Los animales con presencia de anticuerpos antileptospira reaccionaron a cinco serovariedades:
Icterohaemorrhagiae 58.8%, Pyrogenes 17.6%, Grippotyphosa 11.7%, Canicola 5.8% y Portland-vere cepa Sinaloa
ACR (aislamiento nacional) 5.88%. La presencia de anticuerpos fue mayor en hembras 76.4% que en machos
23.5%. Se observa que los ovinos positivos han estado en contacto con Leptospira asociada a factores de riesgo
entre los que se consideran la presencia de roedores y animales silvestres; sin embargo, las condiciones
ambientales no permiten una prevalencia mayor del patógeno, por lo cual no se considera como un factor propicio
a la presencia de leptospirosis.

161 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

CONCLUSIONES
La seroprevalencia a Leptospira en ovinos de esta zona semiárida fue del 22.6%. Una de las serovariedades más
frecuentes resultó ser Icterohaemorrhagiae, serovariedad asociada a roedores, por lo que es posible suponer que
pueden actuar en la transmisión de esta serovariedad en el sitio de estudio.

BIBLIOGRAFÍA
Faine, S. (1994). Leptospira and Leptospirosis. CRC Press, London.
Ortega, R.J.J., Gavaldón, R.D., Benavides, P.L., Torres, B.J., Luna, A.M., Méndez, Z.C., Moles, C.L.P. (2013).
Comparative seroprofiles of Leptospira in ovines from humid tropical and dry tropical regions in Mexico. 8th
International Leptospira Society Proc., Fukuoka, Japan. , s/p.
OIE. (2008). Manual de la OIE sobre animales terrestres 2008 (Terrestrial Manual 2008). 2 (1-9)pp:1-15 Disponible
en http://www.oie.int/fileadmin/Home/eng/Health_standards/tahm/2.01.09_LEPTO.pdf
Vinetz, J. M., Wilcox, B., Aguirre, A., Gollin, L.X., Katz, A.R., Fujioka, R.S., Maly, K., Horwitz, P. y Chang, H. (2005).
Beyond disciplinary boundaries: Leptospirosis as a model of incorporating transdisciplinary approaches to
understand infectious disease emergence. EcoHealth, 2 (4): 291-306.

162 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Enfermedades parasitarias
PREVALENCIA DE Neospora caninum Y TASA DE GESTACIÓN EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN BOVINA
DE LA ZONA CENTRO DE VERACRUZ.

Zárate M. J. P.*, Rosete F. J. V., Ríos U. A., Olazarán J. S., Barradas P. F. T., Banda R. V. M.

Juan P. Zárate Martínez. Cir. Golfo Centro, C. E. La Posta, INIFAP. Km 22.5 carretera Veracruz – Córdoba, Paso
del Toro, Municipio de Medellín C.P. 94277, Veracruz. zarate.juan@inifap.gob.mx, 01 (229) 92622222.

Resumen

El objetivo de este trabajo fue determinar la seroprevalencia de neosporosis en unidades de producción (UP) de la
zona centro del estado de Veracruz, así como las razones de momios entre las seroprevalencias de las UP. Un
objetivo adicional fue determinar si la tasa de gestación (TG) es afectada por la presencia de neosporosis. La
variable UP fue significativa (P≤0.05) para la seroprevalencia de neosporosis. Las seroprevalencias más bajas
para neospora fueron para las UP que se encuentran en el municipio de San Rafael (UP2: 0.03 ± 0.035; UP7: 0.10
± 0.067 y UP3: 0.15 ± 0.080), mientras que en los municipios de Medellín y Cotaxtla las UP presentaron las
seroprevalencias más altas (UP5: 0.41 ± 0.119; UP1: 0.32 ± 0.107; UP6: 0.30 ± 0.096 y UP4: 0.25 ± 0.097) por lo
que las razones de momios fueron menores (P<0.01) 5.9 veces para las UP ubicadas al norte vs las UP del sur
de la zona centro de Veracruz. La TG promedio de las siete UP fue de 48.3%, siendo de 53% para las vacas
seronegativas y de 43% para las seropositivas. Los resultados obtenidos en el presente trabajo muestran que la
neospora se encuentra presente en todas las UP muestreadas de los tres municipios ubicados en la zona centro
de Veracruz. Sin embargo, existe una mayor (P<0.05) presencia (5.9 veces más) o exposición a este parasito en
las UP de Medellín y Cotaxtla que en las del municipio de San Rafael.

Palabras claves: Seroprevalencia, neosporosis, trópico, enfermedades, reproducción.

Introducción
Las enfermedades reproductivas se encuentran dentro de las causas más importantes de las pérdidas económicas
en la industria ganadera, debido a los costos por tratamiento, servicios veterinarios y disminución en la producción
(Anderson, 2000).
La neosporosis es una enfermedad causada por un protozoario intracelular obligado denominado Neospora
caninum. Su ciclo es heteroxeno e involucra tres estadios parasitarios reconocidos: taquizoítos, bradizoitos y
esporozoitos. Los dos primeros estadios se encuentran en los hospedadores intermediarios, dentro de este grupo
encontramos a los bovinos, que pueden infectarse de forma horizontal y vertical o transplacentaria (Hecker et al.,
2012).
En bovinos esta enfermedad produce abortos, mortalidad neonatal y el nacimiento de crías con deficiencias
neuromusculares, con un consecuente impacto negativo en el desempeño reproductivo de los hatos (Escalona et
al., 2010).
La neosporosis fue descrita por primera vez en caninos como un síndrome neuromuscular causado por un protozoo
intracelular denominado Neospora caninum (Moorer et al., 2005). En bovinos la Neospora caninum fue reconocida
hasta el año 1989, actualmente los estudios de seroprevalencia y seropositividad contra Neospora caninum en
bovinos provienen de varias partes del mundo y arrojan resultados muy variables (Dubey et al., 2006).
En México, la prevalencia reportada de neosporosis bovina mediante serología fue de 72% en ganado lechero, y
a nivel hato el rango de prevalencias va de 10 a 100%. En ganado productor de carne la prevalencia varía de 8.6
a 1.5% en el sureste del país (Montiel et al., 2011).
En un estudio realizado para determinar la presencia de anticuerpos anti-Neospora caninum y ADN de Neospora
caninum en muestras de sangre en ganado de doble propósito en la zona norte del estado de Veracruz, mostraron
una seroprevalencia de 20.8%. El rango de seroprevalencias por municipio fue de 8.2 a 39.4% obtenidas en
Tamiahua y Papantla, respectivamente (Montiel et al., 2011). Sin embargo, hacen falta un mayor número de
estudios en los que se identifiquen factores de riesgo como la UP, su ubicación y la relación que guarda el estatus
sanitario con la taza de preñes.

Material y métodos

163 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

El trabajo se realizó en siete unidades de producción de los municipios de San Rafael, Medellín y Cotaxtla, ubicados
en la zona centro del estado de Veracruz. El municipio de San Rafael se encuentra ubicado en los límites de la
zona centro del estado y a inicios de la zona norte en las coordenadas: paralelos 20° 08´ y 20° 18´ de latitud norte;
meridianos 96° 46´ y 97° 02´ de longitud oeste; altitud entre 10 y 100 msnm. Su clima es cálido húmedo con
abundantes lluvias en verano (98%) y cálido subhúmedo con lluvias en verano (2%), con un rango de temperatura
de 24–26 °C y un rango de precipitación de 1400-1600 mm (INFDM, 2009). El municipio de Cotaxtla se encuentra
ubicado en las llanuras del sotavento, en la zona centro costera del estado y en los límites de la zona sur. Sus
coordenadas: entre los paralelos 18° 44´ y 18° 59´ latitud norte; los meridianos 96° 11´ y 96° 32´ de longitud oeste;
altitud 10 y 200 m. Su clima es cálido subhúmedo con lluvias en verano (100%), con un rango de temperatura de
24-26 °C y una precipitación de 1100-1300 mm. (INFDM, 2009). El municipio de Medellín se localiza en la zona
centro del estado, en las llanuras del sotavento, en las coordenadas: los paralelos 18° 50´ y 19° 09´ de latitud norte;
los meridianos 96° 02´ y 96° 16” de longitud oeste, altitud 5 y 60 msnm. Su clima es cálido subhúmedo con lluvias
en verano, de mayor humedad (69%) y cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (31%), con
un rengo de temperatura de 24-28°C y una precipitación de 1100-1600 mm (INFDM, 2009).

El diagnóstico reproductivo se realizó por medio de palpación rectal. A las hembras no gestantes se les dio
seguimiento con tres palpaciones, cada una con intervalos de dos meses para detectar su preñez. Las hembras
gestantes también se siguieron observando con la ayuda de los encargados de las unidades de producción, y si
fue el caso con un monitoreo moderado de su gestación hasta la finalización del mismo o su interrupción por
abortos y fetos nacidos muertos. Se tomaron muestras sanguíneas en cada unidad de producción. Los bovinos
fueron seleccionados al azar en cada muestreo, tomando un total de 138 hembras de los animales de siete ranchos
de la zona centro de Veracruz. En estas muestras se realizó el diagnóstico serológico de Neospora caninum. Las
muestras de sangre colectadas fueron transportadas en neveras con hielo al laboratorio y centrifugadas para la
separación del suero sanguíneo, identificadas y conservadas en congelación (-20 ºC) hasta su análisis serológico.
De acuerdo al diagnóstico, los resultados se tomaron como referencia de la frecuencia de esta enfermedad y del
estado sanitario de los hatos bovinos muestreados de la zona centro de Veracruz.

Los grupos de estudio fueron 1) animales gestantes (n= 70), 2) animales no gestantes (n= 69). La seroprevalencia
de neosporosis se codificó como 1 cuando el animal resultó seropositivo a la prueba de microaglutinación en placa;
por el contrario, la seroprevalencia se codificó como 0 cuando el animal resultó seronegativo. Se realizó un análisis
de regresión logística en un diseño completamente al azar, donde el factor de riesgo fue la variable unidad de
producción, y se realizó un análisis de contrastes ortogonales agrupando los datos de las unidades de producción
del municipio de San Rafael como parte norte y los datos de las unidades de producción de Medellín y Cotaxtla
como parte sur de la zona centro de Veracruz. Los análisis de seroprevalencia se llevaron a cabo con el
procedimiento GENMOD (PROC GENMOD) del paquete SAS, considerando la liga logit para la distribución
binomial. De manera similar, la tasa de gestación se registró como 1 cuando una vaca resultó gestante a la
palpación rectal; en caso contrario, se codificó como 0. El análisis de la tasa de gestación también se realizó con
el procedimiento GENMOD de SAS, asumiendo una liga logit. El modelo incluyó los efectos de estatus zoosanitario
(presencia/ausencia de neospora) y unidad de producción.

Resultados
En el Cuadro 1 se muestran los niveles de significancia del efecto unidad de producción (UP) para la
seroprevalencia de neosporosis. La variable unidad de producción resultó ser un factor de riesgo altamente
significativo (P<0.0275) para la seroprevalencia de neosporosis.

Cuadro 1. Niveles de significancia del efecto UP para la seroprevalencia de Neospora caninum.


Fuente de variación g.l.a Chi Cuadrada Probabilidad
Unidad de Producción 6 14.2 0.0275
ag.l.= Grados de libertad.

Las seroprevalencias de neosporosis fueron desde 3% (UP 2) hasta 32% (UP 1), con una seroprevalencia
promedio de 48.3%. Ninguno de los intervalos de confianza incluyó el cero, por lo que las seroprevalencias de

164 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

neosporosis de las UP ubicadas en la zona centro de Veracruz fueron realmente mayores que cero (Cuadro 2).
Las razones de seroprevalencias para neosporosis fueron significativas (P<0.05) para las comparaciones 1-2, 6-2
y 7-5. La seroprevalencia de neosporosis en la UP 1 fue 0.06 veces mayor que en la UP 2; la seroprevalencia de
la UP 6 fue 17 veces mayor que en la UP 2, y la UP 5 fue 27 veces mayor que la UP 2 y 0.16 veces mayor que la
UP 7, respectivamente (Cuadro 3).

Cuadro 2. Seroprevalencia de Neospora caninum.


Unidad de Producción Municipio Seroprevalencia Intervalo de
confianza
(95%)
1 Cotaxtla 0.32 ± 0.107 0.15 - 0.55
2 San Rafael 0.03 ± 0.035 0.00 - 0.30
3 San Rafael 0.15 ± 0.080 0.05 - 0.38
4 Medellín 0.25 ± 0.097 0.11 - 0.48
5 Cotaxtla 0.41 ± 0.119 0.21 - 0.65
6 Medellín 0.30 ± 0.096 0.15 - 0.52
7 San Rafael 0.10 ± 0.067 0.03 - 0.32

Cuadro 3. Razones de momios para Neospora.


UPa 1b,c 2 3 4 5 6
2 .06 ± .08c
3 .38 ± .30 6.9 ± 11
4 .72 ± .51 13 ± 20 1.9 ± 1.5
5 1.5 ± 1.1 27.3 ± 47b 4.0 ± 3.2 2.1 ± 1.5
6 .95 ± .64 17.1 ± 26c 2.5 ± 1.9 1.3 ± .90 .63 ± .42
7 .24 ± .22 4.3 ± 7.0 .63 ± .61 .33 ± .30 .16 ± .14b .25
±
.22
aUnidadde Producción
bRazones significativas a una P<0.05.
cRazones significativas a una P<0.06.

Las variables explicativas estatus zoosanitario de la vaca y UP no afectaron (P>0.05) la tasa de gestación
(Cuadro 4); es decir, las vacas seropositivas a neosporosis tuvieron una tasa de gestación similar a la de las
vacas seronegativas, a pesar de verse una tendencia de mayor porcentaje de gestación para las seronegativas.
La media general de la tasa de gestación fue 48.28% (Cuadro 5).
Cuadro 4. Niveles de significancia de los efectos estatus zoosanitario de la vaca (seropositiva/seronegativa a Neospora)
y rancho en el análisis de la tasa de gestación.
Fuente de variación g.l.a Chi Cuadrada Significancia
Estatus zoosanitario 1 0.80 0.3712
Unidad de Producción 6 0.95 0.9875
ag.l.=Grados de libertad.

165 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 5. Tasas de gestación por estatus zoosanitario de la vaca (Neosporosis) y Unidad de producción)
Tasa de gestación Intervalo de confianza (95%)
Estatus zoosanitario
Seronegativa 0.53 ± 0.049a 0.44 – 0.62
Seropositiva 0.43 ± 0.094a 0.27 – 0.62

Unidad de Producción
1 0.51 ± 0.117a 0.29 – 0.72
2 0.46 ± 0.106a 0.27 – 0.66
3 0.44 ± 0.117a 0.24 – 0.67
4 0.58 ± 0.121a 0.34 – 0.79
5 0.45 ± 0.123a 0.24 – 0.69
6 0.48 ± 0.115a 0.27 – 0.69
7 0.46 ± 0.120a 0.25 – 0.69
aLas tasas de gestación no son diferentes (P>0.05).

Discusión y conclusión
Los resultados obtenidos en el presente trabajo muestran que la neosporosis se encuentra presente en todas las
unidades de producción de los tres municipios muestreados en la zona centro de Veracruz. Sin embargo, existe
una mayor (P< 0.05) presencia (5.9 veces más) o exposición a este parasito en las UP de Medellín y Cotaxtla (Sur
de la zona centro) que en las del municipio de San Rafael (Norte de la zona centro). Los resultados sobre la
prevalencia obtenida en el presente trabajo fue mayor a las reportadas por Meléndez (2010), quién encontró en
ganado lechero del estado de Aguascalientes una prevalencia de neosporosis del 35.1%, Montiel (2008), quién
encontró en la zona centro del estado de Veracruz una prevalencia del 15.46%, Romero (2012), quién encontró
una prevalencia de neosporosis del 27.1% en la zona centro, del 20.9 en la zona norte y del 26.1 en la zona sur
del Estado de Veracruz y Martínez et al. (2008), quién encontró en municipios de la zona sur de Veracruz una
prevalencia de Neosporosis del 30.36%.

Diversos autores encontraron diferencias en la prevalencia de neosporosis de acuerdo al sexo y al estado


reproductivo de la hembra bovina, Romero (2012), reporta una prevalencia de neosporosis en hembras del 29.22%
y en machos del 14.29% en municipios de la zona norte del estado de Veracruz, Montiel (2008), reporta una
prevalencia de neosporosis en hembras del 16.66% y en machos del 0%, en hembras gestantes del 19.51% y en
hembras no gestantes del 13.79% y Martínez (2008), reporta una prevalencia de neosporosis en hembras del
34.22% y en machos del 25%, en hembras gestantes del 33.94% y en hembras no gestantes del 34.62%, nuestro
estudio no mostró datos significativos en torno a la prevalencia de neosporosis por diferencia de estado
reproductivo.
Para neosporosis no se puede realizar un cuadro de vacunación, porque aún no se cuenta con un biológico que
desarrolle de manera eficaz una respuesta inmune del animal, por lo que solo se puede prevenir y controlar,
realizando un diagnóstico serológico, monitorear animales de reemplazo provenientes de otras unidades de
producción, tener un control sobre perros que sirven como reservorio de la enfermedad evitando su estadía en la
unidad de producción como lo indica Martínez (2008), Montiel et al. (2011) y Escalona et al. (2010), así como
desechar el calostro de vacas positivas, eliminar restos de fetos y placentas Romero (2012) y también la eliminación
gradual de animales seropositivos, comenzando con vacas que hayan abortado Montiel (2008).

De acuerdo a los resultados obtenidos en este estudio con lo reportado por otros autores en años anteriores, tanto
en la zona centro de Veracruz y en el resto del Estado, se puede observar una tendencia en el aumento de la
seroprevalencia a neosporosis en el ganado bovino, en donde la unidad de producción y la ubicación geográfica,
son los factores que afectaron la seroprevalencia de la neosporosis. No se encontró un efecto significativo en la
tasa de gestación de las vacas que fueron seropositivas vs las seronegativas, esto puede deberse a que es difícil
establecer con precisión cuales y cuantas causas están influyendo sobre las fallas reproductivas, por lo que las
evaluaciones de este tipo han sido consideradas como complejas (Xolalpa, et al., 2010). Es posible que debido a
que en estas unidades de producción los animales se encuentran en contacto con el agente causal durante ya
varios años de exposición, los animales convivan con la enfermedad y que al verse inmunodeprimidos por alguna
causa las pérdidas de la gestación aumente a más de un 50%.

166 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura consultada

Anderson, M. (2000). Procedimiento de diagnóstico del aborto en ganado vacuno. Rev. Producción animal. 156:
12-32.
Dubey J.P.; Buxton D.; Wouda W. (2006). Pathogenesis of bovine neosporosis. Journal of Comparative Pathology.
134: 267-289.
Escalona J.; García F.; Ortelio M.; Vargas F. (2010). Factores de riesgo asociados a la prevalencia de neosporosis
Bovina en el municipio Bolívar del estado Yaracuy, Venezuela. Rev. Zootecnia Tropical. 28(2): 201-212.
Hecker Y.; Veturini M.; Campero C. (2012). Avances en el desarrollo de vacunas contra la neosporosis bovina.
Rev. Argentina de Microbiología. 44(3): 216-230.
INFDM (Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal). (2005). Enciclopedia de los municipios
de México Estado de Veracruz de Bcio de la Llave, Cotaxtla, Medellín, San Rafael. Gobierno del Estado de
Veracruz de Bcio de la Llave. Xalapa, México. [consultado el 5 de noviembre de 2012] http://www.e-
local.gob.mx/work/templates/enciclo/veracruz/

Martínez H. (2008). Seroprevalencia de la neosporosis bovina en los municipios de Agua dulce, Ixhuatlan del
sureste, Cosoleacaque y Acayucan ubicados en la zona sur del estado de Veracruz, México. Tesis de Licenciatura
de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Veracruzana. Veracruz. 54.

Meléndez R.; Valdivia A.; Rancel E.; Díaz E.; Segura J.; Guerrero A. (2010). Factores de riesgo asociados a la
presencia de aborto y desempeño reproductivo en ganado lechero de Aguascalientes, México. Rev. Mexicana de
Ciencias Pecuarias. 1(4): 391-401.
Montiel T.; Romero D.; García Z.; Medina L.; Cruz C. (2011). Neosporosis bovina en ranchos de la zona norte del
estado de Veracruz, México. Rev. Tropical and Subtropical Agroecosystems. 13: 469-479.
Montiel T. (2008). Seroepidemiología de la neosporosis bovina en los municipios de Tierra blenca, tres valles y
Juan Rodríguez Clara de la zona centro del estado de Veracruz, México. Tesis de Licenciatura de Medicina
Verterinaria y Zootecnia. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Veracruzana. 52.
Moorer D.P.; Odeón A.C.; Venturini M.C.; Campero C.M. (2005). Neosporosis bovina conceptos generales,
inmunidad y perspectivas para la vacunación. Rev. Argentina de Microbiología. 37: 217-228.
Romero D. (2012). Enfermedades que causan abortos en la ganadería bovina. Folleto Técnico No.1. Universidad
Veracruzana. Veracruz, Ver. Pp. 21-38.

Xolalpa V.; Pérez M. y Córdova A. (2010). Evaluación de las pérdidas económicas por eventos de falla reproductiva
asociadas a brucelosis bovina en hembras y explotaciones de la cuenca lechera de tizayuca, hidalgo, México.
Revista Científica, FCV-LUZ / Vol. XX, Nº 2, 190 – 195.

167 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DIFERENCIAS INMUNOLÓGICAS DE CUATRO RAZAS DE BOVINOS DE CARNE CONTRA NEMATODOS


GASTROINTESTINALES EN UN CLIMA CÁLIDO

*González G.R, López A.M.E., Mendoza de G.P., Navarro M.F., Arece G.J., Marie M.C.

*Roberto González Garduño. Unidad Regional Universitaria Sursureste. Universidad Autónoma Chapingo, km 7.5
Carretera Teapa-Vicente Guerrero, Teapa, Tabasco, México. robgardu@hotmail.com. 9361005321.

Resumen
El objetivo del estudio fue determinar los parámetros hematológicos y el nivel de IgA contra nematodos
gastrointestinales en ganado productor de carne infectado en pastoreo, como un posible método de diagnóstico.
Nueve becerros de cada raza (Guzerat, Brangus, Charolais y Pardo Suizo) fueron muestreados para determinar el
número de huevos por gramo de heces (HPG), los niveles periféricos de IgA, y algunos parámetros hematológicos
como el volumen celular aglomerado (VCA), proteínas séricas y número de leucocitos. Se prepararon cultivos de
heces para determinar los géneros de nematodos prevalentes. Se realizaron pruebas de ELISA usando antígeno
crudo de nematodos adultos (ACN) de Mecistocirrus digitatus y Cooperia punctata. Las variables fueron analizadas
usando un modelo fijo donde el grupo genético fue el factor independiente. El HPG no fue diferente entre las cuatro
razas (Brangus, 122 ± 115; Charolais, 391 ± 507; Guzerat, 294 ± 326, y Pardo Suizo, 413 ± 395). Haemonchus,
Cooperia, Oesophagostomum y Strongyloides fueron los principales géneros encontrados. Se observaron
diferencias en los parámetros hematológicos entre las razas. Los becerros Guzerat tuvieron el mayor valor de VCA
(42.6 ± 4.7%). El menor número de leucocitos se observó en la raza Charolais (9.2 ± 2.4). Se detectaron diferencias
entre la raza Guzerat y Charolais en el número de eosinófilos periféricos, neutrófilos y linfocitos. El Mayor nivel de
IgA se observó contra M. digitatus (0.41) en comparación con C. punctata (0.22 OD) en las muestras de suero.
Tanto en suero como en saliva el menor valor registrado correspondió a los becerros Guzerat (0.11 ± 0.02 y 0.39
± 0.06, respectivamente), mientras que los becerros Charolais y Pardo Suizo tuvieron las mayores observancias
en suero y la raza Brangus en saliva (1.00±0.10).

Introducción

En las regiones tropicales la infección del ganado con nematodos gastrointestinales (NGI) es uno de los principales
problemas que los afectan (Cardoso et al., 2013), particularmente en sistemas de producción en pastoreo. Las
enfermedades parasitarias afectan el comportamiento productivo del ganado incrementando los costos de
mantenimiento (Rinaldi y Geldhof, 2012; Oliveira et al., 2013). El principal método de control de los NGI ha sido
exclusivamente con antihelmínticos y el uso masivo de ellos, principalmente las lactonas macrocíclicas, ha
originado la selección de helmintos con resistencia a los fármacos (Stromberger et al., 2012). Por el número tan
grande de informes de resistencia (Gasbarre, 2014). El control integral de los parásitos ha sido una estrategia
importante, por lo que se reduce el uso de los fármacos, se mejora la salud animal y el balance ecológico, por lo
que el uso de estas estrategias son algunos de los objetivos de la sustentabilidad (Pisseri et al., 2013). La selección
genética para la incrementar la resistencia de los animales es un método preventivo, en el cual los animales
resistentes reducen la excreción de huevos de nematodos más que los animales susceptibles y la selección de los
machos, utilizando este criterio, puede resultar en poblaciones con mayor resistencia o tolerancia. Con el tiempo,
como los animales susceptibles son eliminados, la contaminación de las pastura se reduce y por lo tanto también
ocurre menor reinfección de los animales (Pisseri et al., 2013). El uso de razas con resistencia o tolerancia a la
presencia de NGI es una opción (Morris, 2007) en la producción sustentable de carne de bovino. En la
determinación de la resistencia genética contra los NGI existen varios indicadores con los que se evalúa la
respuesta inmune de los animales, entre ellos se encuentra; el número de eosinófilos periféricos y los niveles de
anticuerpos como IgA, IgG e IgM (Bishop, 2012), que se evalúan junto con el conteo fecal de huevos de nematodos,
para determinar la resistencia. La actividad de la IgA en el moco abomasal es una de las mejores variables, sin
embargo, no se puede medir tan fácilmente en animales vivos, por lo que la actividad de la IgA puede detectarse
en otros fluidos como el suero o la saliva, haciendo esto una herramienta de diagnóstico y control (Prada et al.,
2014).

El objetivo del presente estudio fue identificar los niveles de infección por nematodos gastrointestinales y la
respuesta inmune periférica en cuatro razas de bovinos en un clima cálido húmedo.

168 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Materiales y métodos

El experimento se desarrolló en el municipio de Candelaria, Campeche, México, a 17° 49' 00" N y 90° 14' 00" O.
El clima de la región es Aw en la escala Köeppen (Kottek et al. 2006), con un promedio de temperatura de 26.6°C
y 1360 mm de precipitación.

Se utilizaron nueve becerros de cada una de cuatro razas (Guzerat, Charolais, Brangus y Pardo Suizo). Los
becerros se mantuvieron en potreros de Brachiaria brizanta y B. humidicola en un sistema de pastoreo continuo
durante tres meses de periodo experimental con infección natural.

Cada mes se tomaron muestras de heces directamente del recto de los animales y se colocaron en bolsas de
plástico. Con estas muestras se determinó el número de huevos por gramo de heces (hpg) mediante la técnica de
McMaster (Thientpont et al., 1986). También se prepararon cultivos de heces para determinar los géneros de
nematodos prevalentes. También se tomaron muestras de sangre en tubos con EDTA para determinar el volumen
celular aglomerados (VCA), proteínas séricas y conteos totales y diferenciales de leucocitos. De las muestras de
sangre sin EDTA se obtuvo suero y se almacenó en tubos eppendorf a -20°C.

Se obtuvieron muestras de saliva con bolitas de algodón de acuerdo a la metodología indicada por Shaw et al.
(2012). Una vez obtenida la saliva se separó del algodón centrifugándola en tubos de 15 ml durante dos minutos
a 2000 rpm. La saliva se diluyó en un buffer de fosfatos (0.25 M NaCl, pH 7.2 con 1.0% de Tween 20 y 0.02% de
azida de sodio) y se almacenó a −20◦C hasta la realización de la ELISA.

Con las muestras de suero y de saliva se realizaron pruebas de ELISA, para lo cual se permitió fijar los antígenos
a las placas de poliestireno (Nunc) durante toda la noche a 4ºC. Para ello se diluyen los antígenos en tampón
carbonato (30 mM)-bicarbonato (80 mM) a pH 9.6 a una concentración de 2.5 μg por ml. Se realizaron tres lavados
con PBST (PBS-Tween 20 al 0.05% a pH 7.2) de cinco minutos. Se procedió a bloquear los lugares libres de las
placas con leche descremada al 5% en PBST, incubándolas a 37ºC durante una hora. Las placas se lavaron de la
misma forma y posteriormente se aplicó el suero (1:100) a los pozos. Cada uno de los sueros problema se diluyó
en una solución de PBS-Tween 20 al 0.05% que contenía azida de sodio al 0.02% (p/v). Se colocaron 100 μl por
pocillo, y se incubaron por una hora a 37ºC. Se realizó el lavado de la placa tres veces por cinco minutos con
PBST. El revelado de la reacción se llevó a cabo mediante la adición de 100 μl por pocillo de una solución de
conjugado (anti lgA de bovino) a una dilución de 1:5000 en PBS-Tween 20 al 0.05%, incubando por 45 minutos a
37º C. Después de nuevos lavados se aplicó el sustrato (TMB, sigma). Finalmente, la reacción se frenó mediante
la adición de 50 μl por pocillo de una solución de ácido sulfúrico 1M, llevándose a cabo la determinación de la
densidad óptica mediante un lector de placa de ELISA a una longitud de onda de 450 nm. El valor final se obtuvo
restando a cada pozo el fondo resultante en cada placa, derivado de la unión inespecífica del conjugado.

Análisis estadístico
Para el análisis estadístico, el HPG fue transformado a Log10 (HPG+1) para disminuir la asimetría y aproximar los
datos a una distribución normal (Williams et al., 2010). Las variables VCA, número de eosinófilos periféricos y la
densidad óptica en las ELISAS se analizaron usando un modelo de efectos fijos donde el grupo racial fue el factor
independiente. El análisis se realizó con el procedimiento GLM del SAS (SAS, 2004). La separación de medias se
realizó con el procedimiento de Tukey.

Resultados

Los conteos fecales de huevos de nematodos fueron similares en todas las razas: Brangus (122 ± 115), Charolais
(391 ± 507), Guzerat (294 ± 326) y Pardo Suizo (413 ± 395).

Los principales géneros de nematodos encontrados fueron: Haemonchus, Cooperia, Oesophagostomum y


Strongyloides. El género que predominó durante el estudio fue Cooperia.

169 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figure 1. Porcentaje de géneros de larvas de nematodos gastrointestinales obtenidos de coprocultivos en becerros


en Campeche, México.

Se observaron diferencias en los parámetros hematológicos entre las razas. Los becerros Guzerat tuvieron el
mayor VCA (42.6 ± 4.7%). El menor número de leucocitos fue observado en la raza Charolais (9.2 ± 2.4 células x
109 L-1). Se observó mucha variabilidad en eosinófilos, neutrófilos y linfocitos, por lo que sólo se detectaron
diferencias entre los becerros Guzerat y Charolais (Cuadro 1).

Cuadro 1. Parámetros hematológicos in becerros infectados de manera natural con nematodos gastrointestinales
en Campeche, México.
Raza
Aspecto Brangus Charolais Guzerat Pardo Suizo
Media ± DE Media ± DE Media ± DS Media ± DE
VCA (%) 34.1b 7.1 32.0b 4.8 42.6a 4.7 33.3b 4.9
Proteína plasmática (gdl-1) 6.49b 0.44 6.91a 0.31 6.53b 0.36 6.64ab 0.38
Leucocitos (x 109 L-1) 12.2ab 2.6 9.2c 2.4 13.5a 4.3 11.0bc 2.7
Basófilos (%) 1.2a 1.4 0.8a 1.6 1.1a 1.1 1.6a 1.9
Neutrófilos (%) 18.5a 15.3 11.0b 7.7 15.9a 5.5 12.5ab 13.1
Eosinófilos (%) 3.9ab 4.2 1.6b 2.0 3.8a 6.9 1.8ab 1.7
Monocitos (%) 0.8a 0.8 1.0a 1.0 1.1a 1.3 1.0a 0.9
Linfocitos (%) 75.6ab 20.1 85.7b 25.2 77.9a 26.4 83.0ab 21.0
VCA. Volumen celular aglomerado. Letras diferentes en cada fila son diferentes estadísticamente (P<0.01).

La actividad óptica de la IgA fue mayor para M. digitatus (0.41) que para C. punctata (0.22) en suero. Este mismo
comportamiento fue observado en saliva (0.75 vs 0.52, respectivamente), pero con mayores niveles que en los de
suero (Cuadro 2). En suero la baja OD registrada correspondió a los becerros Guzerat (0.11 ± 0.02), mientras que
Charolais y Pardo Suizo tuvieron los mayores valores de OD. En saliva se observaron diferencias en la OD de la

170 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

IgA entre razas. El mayor valor fue en Brangus (1.00 ± 0.10), mientras que el más bajo en Guzerat y Charolais
(0.39 ± 0.06 and 0.46 ± 0.05, respectivamente).

Cuadro 2. Actividad óptica de IgA en suero y saliva contra dos antígenos en cuatro razas de becerros infectados
de manera natural en pastoreo.
Guzerat Brangus Charolais Pardo Suizo
Antigen Media DE Media DE Media DE Media DE Media
Suero
M. digitatus 0.14 0.03 0.40 0.08 0.44 0.04 0.49 0.06 0.41a
C. punctata 0.07 0.02 0.17 0.03 0.23 0.03 0.28 0.05 0.22b
Media por raza 0.11b 0.02 0.28a 0.05 0.34a 0.03 0.39a 0.04 0.31
Saliva
M. digitatus 0.45 0.10 1.13 0.14 0.54 0.09 0.94 0.14 0.75a
C. punctata 0.32 0.08 0.88 0.14 0.36 0.06 0.60 0.10 0.52b
Media por raza 0.39c 0.06 1.00a 0.10 0.46c 0.05 0.77b
0.09 0.63
Diferentes letras en cada fila o columna son estadísticamente diferentes. Los promedios de filas y columnas son
los efectos principales.

Discusión y conclusiones

Los conteos de huevos de nematodos posiblemente no fueron diferentes por la alta variabilidad que se observó
entre individuos, tal como se ha indicado en otro estudio de resistencia genética (Morris, 2007), existe alta
variabilidad entre animales. Esta situación también se ha observado en la raza Criollo Lageano y sus cruzas con
Angus en Brasil (Cardoso et al., 2013).

Cooperia y Haemonchus fueron los nematodos predominantes en los coprocultivos, aunque también apareció
Oesophagostomum. En otros estudios en becerros se ha indicado que los principales géneros de nematodos
incluyen a Haemonchus (50-60%) y Trichostrongylus (32-35%), además de Bunostomum, Cooperia,
Oesophagostomum y en pocos casos Toxocara vitulorum (Idika et al., 2012 ). En México, en el estado de Yucatán
se ha observado la abundancia de Haemonchus (Canul-Ku et al., 2012). Mientras que en otros estudios ha sido
evidente la alta prevalencia de Cooperia (Bartley et al., 2012), tal como se observó en los becerros de este estudio.
Probablemente en los meses que se realizó el estudio (diciembre a febrero) Cooperia fue muy abundante por la
adaptación ambientales de la especie ya que tal como se ha indicado en otros estudios, la dinámica población
depende de estos factores (Quijada et al., 2006) y en los meses descritos existen evidencias en condiciones
tropicales que existe abundancia de Cooperia (Oliveira et al., 2009; Oliveira et al., 2013).
En el presente estudio el alto VCA obtenido en la raza Guzerat (42-43%) fue ligeramente mayor que el indicado en
otro estudio (39.1%, Alves-Júnior et al., 2009). Pero fue similar al indicado en la raza cebuina Nelore (41.5 ±
0.65%) en Brasil (Oliveira et al., 2013). El valor obtenido en Charolais fue similar al obtenido en la cruza de esta
raza con la Limousine en Irlanda (Lejeune et al., 2010). En general los valores obtenidos se encuentran en el rango
indicado para varias razas en África (Van Wyk et al., 2013).

La respuesta inmune es mediada principalmente por neutrófilos y eosinófilo, ya que son la primera línea de
defensa, reducen el número inicial de patógenos y generan un ambiente adecuado para el desarrollo de la
inmunidad adquirida (Macêdo et al., 2013). En este estudio el promedio del número de eosinófilos y neutrófilos fue
alto en la raza Guzerat y Brangus con diferencias contra la Charolais y Pardo Suizo. Esto pudiera ser un indicador
de resistencia contra nematodos, aunque es necesario descartar los efectos de otros parásitos como garrapatas.
Aunque los conteos de huevos fueron similares, los parámetros hemáticos si fueron diferentes. También se han
reportado diferencias intra raza, en las razas Cebuínas, la Guzerat tiene un alto porcentaje de neutrófilos en
comparación con la Nelore y Gyr (Macêdo et al., 2013).

171 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En este estudio se obtuvieron altas diferencias en los niveles de IgA entre Guzerat, Charolais, Brangus y Pardo
Suizo en saliva. La raza Guzerat tuvo los valores más bajos tanto en suero como en saliva, mientras que la Pardo
Suiza y la Brangus mostraron altos valores en saliva contra M. digitatus and C. punctata.

Posiblemente los bajos valores de IgA en suero en los becerros Guzerar se expliquen porque pequeñas cantidades
de IgA aparecen en plasma durante las infecciones fuertes, sugiriéndose que la mayoría de IgA está unida a los
nematodos y existe una pequeña cantidad de IgA que es transferida al plasma (Prada et al., 2014). En contraste
con otro estudio en el cual no se observaron diferencias en los niveles de IgA e IgG contra antígenos de C. punctata
y H. placei entre el Criollo Lageano y su cruza con Angus (Cardoso et al., 2013).

Se concluye que aunque los conteos fecales de huevos de nematodos fueron similares, los parámetros
inmunológicos fueron diferentes. El promedio del número de eosinófilos y neutrófilos fue alto en la raza Guzerat y
Brangus con diferencias con las razas Charolais y Pardo Suizo. La raza Guzerat tuvo los valores más bajos de IgA
tanto en suero como en saliva, mientras que la Pardo Suiza y la Brangus mostraron altos valores de IgA en saliva
contra M. digitatus and C. punctata.

Literatura citada

Alves Júnior, J. R. F., Marciano, A. P. V., Bittar, E. R., Paneto, J. D. C., Martins Filho, O. A., Bittar, J. F. F. 2009.
Erythrocyte profile of Gir, Nellore and Guzera cattle (Bos taurus indicus, Linnaeus, 1758) in Uberaba-
MG.PUBVET, 3(22).
Bartley, D.J., McArthur, C.L., Devin, L.M., Sutra, J.F., Morrison, A.A., Lespine, A. and Matthews, J.B., 2012.
Characterisation of macrocyclic lactone resistance in two field-derived isolates of Cooperia oncophora.
Veterinary Parasitology, 190(3), 454– 460.
Bishop, S.C. 2012. Possibilities to breed for resistance to nematode parasite infections in small ruminants in tropical
production systems. Animal. 6(5), 741-747.
Canul-Ku, H. L., Rodríguez-Vivas, R. I., Torres-Acosta, J. F. J., Aguilar-Caballero, A. J., Pérez-Cogollo, L. C.,
Ojeda-Chi, M. M. 2011. Prevalence of cattle herds with ivermectin resistant nematodes in the hot sub-humid
tropics of Mexico. Veterinary parasitology. 292-298.
Cardoso, C. P., Silva, B. F., Trinca, L. A., Amarante, A. F. 2013. Resistance against gastrointestinal nematodes in
Crioulo Lageano and crossbred Angus cattle in southern Brazil. Veterinary parasitology. 192: 183– 191
Gasbarre, L.C., 2014. Anthelmintic resistance in cattle nematodes in the US. Veterinary Parasitology, 204(1-2), 3-
11.
Idika, I.K., Okonkwo, E.A., Onah, D.N., Ezeh, O., Iheagwam, C.N. and Nwosu, C.O., 2012. Efficacy of levamisole
and ivermectin in the control of bovine parasitic gastroenteritis in the sub-humid savanna zone of
southeastern Nigeria. Parasitology Research, 111, 1683-1687.
Kottek M, Grieser J, Beck C, Rudolf B, Rubel F. 2006. World Map of the Köppen-Geiger climate classification
updated. Meteorologische Zeitschrift 15(3),259-263.
Lejeune, A., Monahan, F. J., Moloney, A. P., Earley, B., Black, A. D., Campion, D. P., Englishby, T., Reilly, P.,
O'Doherty, J. and Sweeney, T. 2010. Peripheral and gastrointestinal immune systems of healthy cattle
raised outdoors at pasture or indoors on a concentrate-based ration. BMC veterinary research, 6(1), 19.
Macêdo, A. A., Marciano, A. P. V., Rocha, L. M., Alves-Júnior, J. R. F., Faria, A. M. C., Bittar, J. F. F., Araújo,
M.S.S., Santos, R.L., Martins-Filho, O. A. 2013. Comparative phenotypic profile of subpopulations of
peripheral blood leukocytes in European (Bos taurus taurus) and Zebu cattle (Bos taurus indicus). Genet
Mol Res, 12, 6838-6849.
Morris, C. A. 2007. A review of genetic resistance to disease in Bos taurus cattle. The Veterinary Journal, 174(3),
481-491.
Oliveira, M. C. S., Alencar, M. M., Giglioti, R., Beraldo, M. C. D., Aníbal, F. F., Correia, R. O., Boschini, L., Chagas
A. C. S., Bilhassi T.
B., Oliveira, H. N. 2013. Resistance of beef cattle of two genetic groups to ectoparasites and gastrointestinal
nematodes in the state of São Paulo, Brazil. Veterinary Parasitology, 197(1), 168-175.
Oliveira, M.C.S., Alencar, M.M., Chagas, A.C., Giglioti, R., Oliveira, H.N., 2009.Gastrointestinal nematode infection
in beef cattle of different genetic groups in Brazil. Vet. Parasitol. 166, 249–254.
Pisseri F, de Benedictis C, Roberti di Sarsina P and Azzarello B. 2013. Sustainable Animal Production, Systemic
Prevention Strategies in Parasitic Diseases of Ruminants. Alternative and Integrative Medicine 2(2): 2-7.
http://dx.doi.org/10.4172/ 2327-5162.1000106

172 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Prada Jiménez de Cisneros, J. Matthews, L., Mair, C., Stefan, T. and Stear, M.J. 2014. The transfer of IgA from
mucus to plasma and the implications for diagnosis and control of nematode infections. Parasitology 141,
875–879. doi:10.1017/S0031182013002321
Quijada, J., García, F., Vivas, I., Simoes, D., & Rondón, Z. (2006). Prevalencia de infecciones por estróngilos
digestivos en un rebaño ovino del estado Aragua en la época de lluvia. Revista Científica, 16(004).
Rinaldi, M. and Geldhof, P. 2012. Immunologically based control strategies for ostertagiosis in cattle: where do we
stand? Parasite Immunology, 2012, 34, 254–264 DOI: 10.1111/j.1365-3024.2011.01313.x
SAS Institute Inc. 2004. SAS/STAT® User’s Guide, Version 9.2, Cary, NC: SAS Institute Inc.
Shaw, R. J., Morris, C. A., Wheeler, M., Tate, M., Sutherland, I. A. 2012. Salivary IgA: a suitable measure of
immunity to gastrointestinal nematodes in sheep. Vet. Parasitol. 186(1), 109-117.
Stromberg, B. E., Gasbarre, L. C., Waite, A., Bechtol, D. T., Brown, M. S., Robinson, N. A., Olson, E.J., & Newcomb,
H. (2012). Cooperia punctata: Effect on cattle productivity?. Veterinary Parasitology, 183(3), 284-291.
Van Wyk, I. C., Goddard, A., Bronsvoort, B. D. C., Coetzer, J. A., Booth, C., Hanotte, O., Jennings, A., Kiara, H.,
Mashego, P., Muller, C., Pretorius, G., Poole, E.J., Thumbi, S.M., Toye, P.G., Woolhouse, M. E. J., &
Penzhorn, B. L. 2013. Hematological profile of East African short-horn zebu calves from birth to 51 weeks
of age. Comparative clinical pathology, 22(5), 1029-1036.
Williams, A.R., Greeff, J.C., Vercoe, P.E., Dobson, R.J., Karlsson, L.J.E. 2010. Merino ewes bred for parasite
resistance reduce larval contamination onto pasture during the peri-parturient period. Animal. 4(01), 122-
127.

173 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EXPRESIÓN DE GENES ASOCIADOS A LA RESPUESTA INMUNE LOCAL EN CORDEROS PELBUEY EN


PASTOREO EN CONTRA Haemonchus contortus

*Pacheco A. M. J.*, López A. M. E., Ramírez V. G., Reyes G. D. E., Masa L. J, Gonzáles R., Santamaría M.,
López R.A. y Olazarán J. S.

*Pacheco Armenta Martha Janeth, Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, INIFAP. Carr.
Fed. Cuernavaca-Cuautla # 8534, Col. Progreso, 62550, Jiutepec, Morelos, México. E-mail: janetharmm@gmail.com,
teléfono: (01) 777 319 28 60. Autor de correspondencia: López-Arellano M. E., E-mail: lopez.mariaeugenia@inifap.gob.mx;
Teléfono: 01 800 088 2222 ext. 80414

Resumen
La ovinocultura enfrenta serios problemas de salud, destacando las endoparásitosis, principalmente aquellas
provocadas por el nematodo hematófago Haemonchus contortus, género de mayor prevalencia en regiones
tropicales. Haemonchus contortus también presenta múltiples problemas de resistencia a los antihelmínticos, lo
que sugiere la importancia por integrar nuevas alternativas de control, por ejemplo el uso de ovinos altos
respondedores a la hemoncosis. En el presente estudio se evaluaron dos características de fenotipo asociadas a
la hemoncosis y se determinó la expresión de las principales moléculas del sistema inmune y del estrés
involucradas en la respuesta a esta nematodosis a nivel de la mucosa del estómago en ovinos Pelibuey infectados
por H. contortus. Se evaluó el Número de Huevos por Gramo de Heces (HPG) y el Porcentaje de Volumen Celular
Aglomerado (%VCA) como parámetros de la infección. Mientras que para la expresión de citocinas se realizó la
técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa acoplada a la Transcriptasa Reversa en tiempo real (RT-qPCR).
Los animales fueron expuestos a la infección natural por H. contortus durante 13 semanas. Periodo en el que los
corderos mostraron ser fenotípicamente resistentes a la hemoncosis con una media de HPG de 330±298 y 28±1.93
de %VCA. Respecto a la expresión relativa, se observó que la IL4 fue la citocina de mayor expresión (p<0.05),
seguida por IL5, IL6, SOD1, IL13, TGFβ1 y FCER1A. En contraste, la IL8 mostró menor expresión que los genes
constitutivos (p<0.05) y la expresión del gen PRDX6, se comportó similar a los genes endógenos (p>0.05).
Introducción
La ovinocultura en México, principalmente en regiones tropicales, enfrenta severos problemas de parásitos
destacando las endoparásitosis provocadas por Nematodos Gastrointestinales (NGI), sobresaliendo aquellas
causadas por el nematodo hematófago Haemonchus contortus, género de mayor prevalencia en estas regiones.
A la fecha, se han notificado numerosos casos de resistencia múltiple a los antihelmínticos (Dildo 2003). Por ello,
se ha propuesto la identificación de individuos resistentes a H. contortus a través de la caracterización de fenotipo
y del estudio de genes asociados a la respuesta inmune y factores del estrés en tejido abomasal de ovinos. Por lo
que, el estudio de interleucinas (IL’) es de suma importancia debido a que participan en diferentes funciones de la
respuesta inmune innata (Th1) y adquirida (Th2), en la activación y regulación de otras IL’s, en el reconocimiento
de antígenos y regulación de la inflamación entre otro tipo de respuesta (Henry et al., 2012). Las células Th1 son
las encargadas de secretar citosinas como IL1, IL2, IFN-γ, y TNF-β, entre otras, mientras que las células Th2 son
las encargadas de secretar, IL4, IL5, IL6, IL10, e IL13, que a su vez se encargan de regular la producción de
inmunoglobulinas (Ig) IgA, IgE e IgG (Abbas y Lichtman 2004). Tomando en cuenta que el hábitat de H. contortus
es en la mucosa y en la luz del abomaso, el objetivo del presente estudio fue evaluar el fenotipo y la expresión de
genes asociados a la respuesta inmune y factores del estrés en tejido abomasal de corderos Pelibuey bajo
condiciones de pastoreo en clima tropical.

Materiales y métodos
Animales
Se utilizaron nueve corderos experimentales de la raza Pelibuey de 3 a 5 meses de edad, destetados,
descendientes de padres con fenotipo de resistencia a NGI (González et al., 2008; Texis et al., 2010). Los corderos
permanecieron en el Sitio Experimental “Las Margaritas” con clima tropical con temperatura promedio anual de 25
C y humedad relativa de 80%. Asimismo, tres corderos, libres de la infección se utilizaron como testigos y se
mantuvieron en corrales con piso de cemento, alfalfa achicalada y alimento comercial en las instalaciones del
Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria (CENID-PAVET), ambos centros
pertenecientes al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INFAP).
Genes

174 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Se seleccionaron nueve genes de la base de datos del GenBank (www.ncbi.nim.nih.govm) asociados a la infección
por NGI, un gen perteneciente al receptor de inmunoglobulina E (FCER1A), seis IL’s, tipo Th1 (TGFB1) y Th2 (IL4,
IL5, IL6, IL8 e IL13), dos a factores del estrés (SOD1 y PRDX6) y dos genes constitutivos (GAPDH y β-ACTINA).
Obtención de tejido abomasal y extracción de RNA total
La obtención de tejido, se realizó a las ocho semanas de infección en pastoreo. La muestra fue colectada mediante
cirugía tomando un centímetro de tejido en la región fúndica del abomaso por animal, conservándose a -80 ºC
hasta su uso. El proceso de extracción del RNA total se realizó utilizando nitrógeno líquido y siguiendo las
indicaciones de un paquete comercial. La concentración del RNA fue determinada por espectrofotometría a 260nm,
la pureza se evaluó en un rango de 260nm a 280nm y la calidad se observó mediante gel de agarosa al 1.5%.
RT-PCR en tiempo real
Se realizó una descontaminación de DNA genómico de las muestras obtenidas de RNA con un paquete comercial,
seguida de la retrotranscripción, la amplificación se llevó bajo las siguientes condiciones: desnaturalización inicial
a 95°C/10min, un ciclado de 45 repeticiones con desnaturalización a 95°C/15seg, seguida de una alineación y
extensión a 60°C/15seg y finalmente en un último ciclo se evaluó la temperatura de disociación (melt) y eficiencia
de reacción (1.78-1.96) por gen, utilizando una rampa de 65°C a 95°C. El análisis de especificidad por gen se
realizó a través de la identificación de la amplificación del fragmento y curva melt, las gráficas 1 y 2 muestran
ejemplo de este tipo de análisis.

Gráfica 1. Eficiencia de reacción de las citocinas IL5 e IL8 (1.89 y 1.81).

Gráfica 2. Temperaturas de disociación de las citocinas IL5 e IL8 (80.57 y 80.15)

Análisis estadístico
El método estadístico Duncan fue aplicado para la evaluación de los indicadores de fenotipo (HPG y %VCA)
usando el programa estadístico SAS versión 8. El análisis para la expresión relativa de los genes en estudio se
realizó mediante una plataforma (http://pcrdataanalysis.sabiosciences.com/pcr/arrayanalysis.php), basado en el
análisis doble delta Ct (ΔΔCt) y fold change para determinar el valor de expresión (mayor o menor) en comparación
con los animales controles y genes constitutivos. Basado en la siguiente formula

175 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Resultados
Fenotipo
Los resultados indican un promedio y desviación estándar general de 330±298 para HPG y de 28±1.93% para
VCA. Durante las semanas seis, siete, 10 y 12 se observó mayor número de HPG con un intervalo de 560 a 800.
Respecto al %VCA se observó que la media general fue de 28±1.93, manteniéndose constante a lo largo del
experimento. Los resultados obtenidos del número de HPG y %VCA mostraron variaciones menores que no fueron
consideradas de riesgo para la salud de los corderos porque no se observaron diferencias significativas entre el
grupo testigo y el infectado (p>0.05), así como ningún signo patológico. Es importante mencionar que durante el
periodo de toma de muestra de tejido y análisis de genotipo, se obtuvieron promedios bajos de HPG (390±425) y
%VCA de 29±2.3, considerado como normal para esta raza de pelo en trópico (González et al., 2008).
Expresión relativa
La IL4 fue la IL con mayor incremento de la expresión relativa con un promedio de 4.78 veces más comparado con
el promedio de los genes constitutivos y grupo testigo (p<0.05). Seguida por la IL5 e IL6, mostrando un incremento
de 3.37 y 3.73 veces (p<0.05), respectivamente. Mientras que el FCER1A, TGFβ1 e IL13 tuvieron una expresión
de 2.53, 2.47 y 2.02 (p<0.05), respectivamente, valores menores que las citocinas anteriormente citadas. En
contraste, la IL8 mostró estar sub-regulada con promedio de 0.19 veces para el grupo infectado comparada con
los genes GAPDH y β-ACTINA y los promedios del grupo testigo. Respecto a la expresión relativa de los genes
del estrés, el gen SOD1 mostró un incremento de casi 3 veces más que el grupo testigo y los genes controles
internos (p<0.05). Mientras que el gen PRDX6 mostró un comportamiento endógeno, sin alteración alguna
(p>0.05).
Conclusión y discusión
Estudios previos notificaron que las características de fenotipo para los animales resistentes en regiones de trópico
presentan en promedio un HPG de 418±364, (González et al., 2008; Texis et al., 2010). Similares resultados se
observaron en el presente estudio, posiblemente porque los animales experimentales fueron seleccionados como
descendientes de progenitores con características de fenotipo de resistencia a la infección en campo por H.
contortus. Respecto a la expresión relativa de los genes, investigaciones realizadas en diversos estudios indican
que las IL4, IL5, IL6, IL13 y TGFβ1 están estrechamente relacionas con las infecciones por NGI (Schwartz et al.,
2014; Balic et al., 2006; Li et al., 2007; López-Monteon y Ramos-Ligonio 2008). En el presente estudio se observó
que los corderos regularon la infección al mostrar sobre-expresión de citocinas (7) y del gen codificante de la IgE,
éstos resultados sugieren que el hospedero mostró capacidad para regular la infección natural por H. contortus a
través de mecanismos inmunes. En contraste, la sub-expresión de la IL8 sugiere que debido a una baja infección
por H. contortus no fue necesaria la actividad inflamatoria de ésta interleucina/quimiocina durante la infección por
H. contortus. Respecto al gen FCER1A se observó sobre-expresado en la octava semana. Investigaciones
recientes, sugieren que este gen está altamente relacionado a la expresión de la IgE (Schwartz et al., 2014), y a
su vez está involucrado con la respuesta hacía otros helmintos. Mientras que los factores del estrés se comportaron
diferentes entre ellos, mostrando estar regulado el gen SOD1 significativamente, sugiriendo la respuesta de
defensa del hospedero hacia las enzimas oxidativas de H. contortus, a pesar de que otras notificaciones indican la
actividad de este gen durante las primeras horas de la infección (Estrada et al., en revisión; Sun et al., 2012). Éstos
resultados son diferentes a lo observado en el presente estudio, posiblemente porque los corderos Pelibuey
estuvieron expuestos en forma continua a la infección por H. contortus (en pastoreo). En conclusión los resultados
sugieren una relación del fenotipo con el genotipo, indicando que los animales utilizados en el presente trabajo son
corderos altos respondedores a la infección por H. contortus que podrían ser seleccionados en las estrategias de
mejoramiento genético.

Referencias
Abbas A.K y Lichtman A.H. (2004). Inmunología celular y molecular. Madrid, España. Elsevier. pp. 17-434.
Balic A., Cunningham C. P. & Meeusen E. N. T. (2006). Eosinophil interactions with Haemonchus contortus
larvae in the ovine gastrointestinal tract. Parasite Immunology. 2006 (28): 107–115.
Dildo M.L. (2003). Resistencia a los antihelmínticos: origen, desarrollo y control. Corpoica 4 (1): 55-71.

176 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Estrada-Reyes Z., Lopez-Arellano Ma. E., Torres-Acosta F., o López-Reyes A., Lagunas-Martinez A.,
Mendoza-de-Gives P., Ramirez-Vargas G. & Olazarán –Jenkins S. (en revisión). Cytokine expression analysis
in Pelibuey lambs after challenge with Haemonchus contortus. Veterinary Research.
González-Ruiz J.L., López-Arellano M.E., Olazaran-Jenkins S., Liébano-Hernández E., Mendoza-de-Gives P.,
Vázquez-Prats V., Vega-Murillo V. & Calderón R. (2008). Phenotype Characterization of Pelibuey Native Lambs
Resistant to Haemonchus contortus. Animal Biodiversity and Emerging Diseases. 1149 (2008): 177-179.
Henry J., McSorley, James P., Hewitson, Rick M. & Maizels. (2012). Immunomodulation by helminth parasites:
Defining mechanisms and mediators. International Journal for Parasitology 43 (2013) 301–310.
Li R. W., Sonstegard T. S., Van-Tassell C. P., Gasbarre L. C. (2007). Local inflammation as a possible
mechanism of resistance to gastrointestinal nematodes in Angus heifers. Veterinary Parasitology 145 (2007)
100–107.
López-Monteon A. y Ramos-Ligonio A. (2008). El papel inmunorregulador del factor de crecimiento
transformante beta (TGF-β) en las infecciones parasitarias. Rev Med UV 8 (1): 38-44.
Schwartz C., Turqueti-Neves A., Hartmann S., Yu P., Nimmerjahn F. & Voehringer D. (2014). Basophil-
mediated protection against gastrointestinal helminths requires IgE-induced cytokine secretion. Proceedings of
the National Academy of Sciences of United States of America. 111 (48): 169-177.
Sun W., Song X, Yan R., Xu L. & Li X. (2012). Cloning and characterization of a selenium-independent
glutathione peroxidase (HC29) from adult Haemonchus contortus. 13(1): 49-58.
Texis F.H., Liebano H.E., Olazaran J.S., Lopez A.M.E., Mendoza de G.P., Calderon R.R., Aguilar M.L., Vega
M.V. (2010). Selección Genética: Una alternativa de control para la reducción de nematodos parásitos en
corderos Pelibuey en trópico sub-humedo Af (c). XXXIV Congreso Nal de Buiatria, Monterrey, Nuevo Leon,
México.

177 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EXPRESIÓN RELATIVA DE FCER1A Y CITOCINAS EN SANGRE DE OVINOS PELIBUEY INFECTADOS


NATURALMENTE POR Haemonchus contortus

*Maza L.J., Reyes G.D.E., López A.M.E., Ramírez V.G., Pacheco A. M. J., Olazarán J.S., Aguilar M.L., Mendoza
de G.P.

*Maza Lopez Jocelyn. Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, INIFAP. Carr. Fed.
Cuernavaca-Cuautla # 8534, Col. Progreso, 62550, Jiutepec, Morelos, México. CP 62550. jomal1993@gmail.com, (01) 777
319 28 60.
Autor de correspondencia: Reyes-Guerrero David Emanuel. Tel.: (01) 777 319 28 60 ext. 145 reyes.david@inifap.gob.mx

RESUMEN
Con la finalidad de determinar la expresión génica de citocinas, del receptor de inmunoglobulina E y factores del
estrés, asociados a la respuesta inmune en infecciones por Nematodos Gastrointestinales (NGI). En la presente
investigación se seleccionaron 15 corderos Pelibuey descendientes de padres con fenotipo de resistencia a NGI,
expuestos a la infección en pastoreo de H. contortus durante 13 semanas en región trópico para la determinación
del número de huevos por gramo (HPG) de heces y el porcentaje de volumen celular aglomerado (%VCA). En la
semana ocho post-infección de los ovinos se obtuvieron muestras de RNA total a partir de sangre periférica para
realizar el análisis de la expresión relativa de los genes IL4, IL5, IL6, IL8, IL13, TGFB1, FCER1A, SOD1 y PRDX6
mediante la técnica de síntesis de cDNA con PCR en tiempo real (RT-qPCR) con respecto a los genes constitutivos
gapdh y β-actina y a tres animales control libres de NGI. Los corderos Pelibuey mostraron fenotipo de resistencia
con una media de HPG de 269±230.2 y del % VCA de 28±1.7. A su vez, se observó un comportamiento endógeno
de los genes IL5, IL13, SOD1, TGFB1 y PRDX6 (p>0.05); sub-expresión de los genes IL4 y IL6 (p>0.05) e IL8
(p<0.05); y en contraste la sobre-regulación del gen FCER1A (p>0.05). En conclusión, el gen FCER1A podría ser
utilizado para el desarrollo de nuevos métodos de control como lo es desarrollo de marcadores genéticos, selección
genética y vacunas, debido a su asociación con la regulación de la infección mostrada en este trabajo.

INTRODUCCIÓN
Las infecciones por parásitos como las nematodiasis son uno de los principales problemas de salud animal en la
ganadería que enfrentamos actualmente, debido a que generan fuertes alteraciones, como lo son la anemia, falta
de apetito, debilidad muscular, diarrea e incluso la muerte afectando principalmente a los pequeños rumiantes
(Quiroz et al., 2008). Sin embargo, uno de los mayores problemas en los sistemas de pastoreo son los NGI, los
cuales causan grandes pérdidas económicas del sector ganadero, destacando entre ellos al nematodo parásito de
mayor prevalencia y alta patogenicidad en regiones de clima tropical, H. contortus debido a sus hábitos de
hamatofagía (Guzmán et al., 2010). Durante la infección por el género Haemonchus, los ovinos cuentan con
diferentes mecanismos de la respuesta inmune innata y adaptativa, que son activados durante el alojamiento y
desarrollo del nematodo (Estrada-Reyes et al., 2014). En su etapa adulta, cuando se alimentan de sangre y de
tejido se provoca la migración de eosinófilos, linfocitos, neutrófilos, mastocitos y anticuerpos del sistema circulatorio
hacia el tejido dañado debido al reconocimiento de antígenos de excreción y secreción derivados de los NGI. La
unión y reconocimiento del antígeno estimula la producción de citocinas tipo Th1 (IL2 e IL8) y Th2 (IL4, IL5, IL6,
IL10 e IL13) y como primera línea de defensa la producción de enzimas antioxidantes asociadas a la respuesta
por estrés oxidativo y por la presencia de especies reactivas de oxígeno (ERO) (Cancela, 2010, Hassan et al.,
2011). En base a esto, se han buscado nuevas líneas de investigación para contrarrestar a los NGI, herramientas
que consideren aspectos relacionados a esta respuesta inmunológica, que no causen resistencia antihelmíntica ni
daño al ambiente como los productos químicos (Esteban-Andrés et al., 2013). Por lo que, en el presente trabajo
se evaluó la expresión relativa de genes involucrados en la respuesta inmune periférica por H. contortus en
corderos Pelibuey bajo condiciones de pastoreo en una región tropical.

MATERIALES Y MÉTODOS
Exposición a la infección
La exposición en campo, se llevó a cabo durante 13 semanas entre los meses de mayo-agosto en el Sitio
Experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) “Las Margaritas”
en Hueytamalco, Puebla, el cual presenta una zona geográfica con un clima subtropical húmedo, temperatura
media anual de 21°C, humedad relativa de 90% y precipitación pluvial de 3000 mm. Se escogieron 18 corderos
Pelibuey de tres a cinco meses de edad con un peso promedio inicial de 14±4.2 kg, los cuales fueron

178 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

desparasitados previo al experimento con levamisol (7.5 mg/Kg de peso vivo). El grupo experimental expuesto a
la infección natural por H. contortus, estuvo constituido por 15 corderos Pelibuey descendientes de padres con
fenotipo de resistencia a NGI (González et al., 2008). El grado de la infección fue determinada cada semana a
través de muestras de sangre para obtener el %VCA por la técnica de micro-hematocrito (Billet, 1990) y muestras
de heces tomadas directamente del recto de los corderos para determinar por la técnica de McMaster el HPG
(Henriksen y Aagaard, 1976). La selección de ovinos resistentes y susceptibles a la infección se llevó a cabo con
base a los parámetros fenotípicos (HPG y %VCA) citados por González et al., en el 2008. En las instalaciones del
Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria (CENID-PAVET), INIFAP, en Jiutepec,
Morelos fueron mantenidos tres corderos Pelibuey (grupo control) con alimento y agua ad libitum aislados en un
corral de piso para mantenerlos libres de la infección a H contortus. El análisis de características fenotípicas:
%VCA y HPG se realizó mediante el método de Duncan, con un nivel de significancia de p<0.05, utilizando el
software estadístico Statistical Analysis System Versión 8.0 (SAS 8).
Expresión relativa
El análisis de la expresión relativa se llevó a cabo a través de RT-qPCR con base a muestras individuales de RNA
total extraído a partir de sangre en la semana 8 post-infección de los ovinos. La concentración del RNA fue
determinada en la medición espectrofotométrica de 260 nm, la pureza se evaluó en una relación de densidad óptica
de 260/280 nm y se corroboró a continuación la integridad de la molécula a través de un gel de agarosa al 1.5%.
En seguida, se realizó la retro-transcripción (síntesis de cDNA) con un kit comercial, previo a ello se descontaminó
el RNA por posibles trazas de DNA genómico mediante un set comercial. Se utilizó, para la qPCR un arreglo de
genes diseñado por una casa comercial con cebadores sintetizados con base en secuencias nucleotídicas del
GenBank (www.ncbi.nlm.nih.gov/) de seis citocinas: IL4, IL5, IL6, IL8, IL13 y el Factor de Crecimiento
Transformante (TGFB1), factores de estrés: Superóxido dismutasa (SOD1) y Peroxinredoxina (PRDX6) y un
receptor de IgE (FCER1A). Como genes de referencia (constitutivos) se usaron los genes gapdh y β-actina. La
mezclas de reacción de qPCR se montaron en un sistema automatizado para disminuir el posible error manual, en
donde en cada uno de los tubos del arreglo se colocó una mezcla final de un volumen de 20 uL con 250 ng de
cDNA como templado. La qPCR se estableció bajo las siguientes condiciones: una desnaturalización inicial a 95°C
durante 10 min, seguido de un ciclado de 45 repeticiones que consta de una desnaturalización a 95°C durante 15
seg, y un alineamiento-extensión a 60°C por 45 segundos, finalizando con una rampa de disociación (melting) de
65 a 95°C. La cuantificación de la expresión génica se hizo por medio de una plataforma de un software
bioinformático de acceso libre, que utiliza el método de la doble ΔCt para la normalización de los valores resultantes
de Threshold cycle (Ct) de los genes de interés en estudio con respecto a los animales control y a los genes
constitutivos.
RESULTADOS
Parámetros fenotípicos
Durante la infección natural en pastoreo el HPG y el %VCA fueron obtenidos cada 7 días durante las 13 semanas
de exposición en campo a la infección (Figura 1). Los corderos del grupo experimental que obtuvieron un promedio
de HPG de 269±230.2 y del % VCA de 28±1.7 se eligieron como individuos con fenotipo de resistencia de acuerdo
a los parámetros ya antes mencionados por González et al., (2008), en la que se reporta para los animales
resistentes un promedio de HPG de 418±364 y de %VCA 31.3 ± 1. Cabe mencionar, que no se mostraron
diferencias significativas (p > 0,05) a lo largo de la exposición, sin embargo, la semana con mayor número de HPG
fue en la semana 4 con 647 respectivamente, en donde el %VCA de 27 no indicó un riesgo para la salud del
individuo.

179 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 1. Dinámica
de las medias
generales de los
parámetros
fenotípicos HPG y
%VCA en el
comportamiento de
corderos durante
trece semanas ante la
hemoncosis en condiciones de pastoreo. Diferentes literales muestran las relaciones existentes entre las semanas
correspondientes a cada parámetro evaluado.
Expresión relativa
El análisis de la expresión relativa se hizo con base a la síntesis de cDNA a partir de RNA total de muestras de
sangre tanto del grupo control y como del grupo experimental, donde se estimó una pureza de RNA dentro del
rango de 1.8 a 2.0, una concentración promedio de 90 ng/μL. El comportamiento de los corderos Pelibuey con
fenotipo de resistencia presentaron una sobrexpresión del gen de FCER1A con 3.38 veces más (p>0.05) en
comparación con el grupo control y con los genes constitutivos gapdh y β-actina; en contraste, se mostró una
subexpresión en los genes IL4, IL6 y IL8; en donde la IL4 se subreguló 0.37 veces y IL6 0.34 veces (p>0.05), y la
IL8 0.059 (p<0.05) veces menos con respecto a los genes de referencia y el grupo control. De la misma forma, se
puede observar el comportamiento de una regulación normal en la expresión de los genes IL5, IL13, SOD1, TGFB1
y PRDX6; en donde el IL5 se reguló 0.904 veces, IL13 1.036 veces, SOD1 1.497, TGFB1 0.780, y PRDX6 1 veces
más (p>0.05) que los genes de referencia y el grupo control.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Los ovinos de pelo, de entre ellas la raza de Pelibuey son considerados una de las razas con un mayor potencial
económico debido a su capacidad de adaptación a diferentes condiciones climatológicas y a sus conformaciones
cárnicas, además cabe destacar que es una raza que ha presentado resistencia a NGI (Morteo-Gómez et al.,
2004). Roy et al., en el 2003, indica que al elegir ovinos provenientes de padres con fenotipo de resistencia se
presentará una disminución en el HPG, como se presentó en este estudio. Sin embargo, cabe mencionar que la
determinación de los factores inmunológicos que le proveen esta resistencia a los individuos en un sistema natural
de infección es de suma importancia para la elaboración de nuevas herramientas de control. Por lo que en el
presente trabajo se proporciona información sobre el perfil de expresión de genes en una respuesta inmunológica
a la infección por H. contortus de forma natural.
La expresión de FCER1A se ha observado de manera consecutiva en diferentes estudios realizados con bovinos
y ovinos resistentes a NGI (Pettit et al., 2005, Bricarrello et al., 2007, Robinson et al., 2010), concordando con este
estudio donde se muestra ovinos resistentes con sobrexpresión del receptor de la IgE (FCER1A). Su sobrexpresión
posiblemente es el reflejo de la expresión normalizada de la IL5 indicada en este estudio, la cual se ha visto
asociada a infecciones por NGI (Robinson et al., 2010).
El TGFB1 es una citocina que se ha visto directamente asociada a las infecciones por NGI, debido a la
sobrexpresión mostrada por Gossner et al., 2012, sin embargo para este caso la baja presencia de HPG pudo
haber afectado su expresión, debido a que se mostró un comportamiento endógeno. Esto condicionó, posiblemente
la expresión de las IL6 y IL8 en las que se mostró una subrexpresión comparado con los genes constitutivos gapdh
y β-actina, similares resultados por Gossner et al., 2008 han observado la subregulación de estas interleucinas
debido a infecciones por NGI, puede a ser debido a que son citocinas expresadas principalmente para la regulación
de la inflamación. En el presente estudio, se demostró la subexpresión del gen de la IL4 y la expresión normalizada
de la IL13, en contraste con la notificación previa de Zaros et al., 2014 en donde asocia la sobrexpresión de estas

180 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

citocinas a resistencia de ovinos infectados con NGI. Por otro lado, el aumento en la expresión de estas citocinas
y de las enzimas antioxidantes PRDX6 y SOD1 se ha observado durante los primeros días de infección en ovinos
infectados con hemoncosis (Less et al., 2011), en contraste, los resultados observados en este estudio presumen
un comportamiento endógeno de dichos genes indicando la tolerancia de los individuos infectados con H. contortus
al tiempo de la recolección del RNA en la semana 8 post-infección.
En el presente trabajo, se proporciona información inmunológica acerca de las infecciones por H. contortus en un
sistema de pastoreo, en la cual se ha podido observar el realce de la importancia del receptor de la IgE (FCER1A),
el cual podría ser utilizado como un potencial marcador genético debido a su asociación con la resistencia a NGI
en corderos Pelibuey.

LITERATURA CITADA

1. Billett, H. H. 1990. Hemoglobin and Hematocrit In: Clinical methods; the history physical nad laboratory
examinations (Tercera edición). Boston: Butterworths; Elselvier.718-719.
2. Bricarello, P. A., Zaros, L. G., Coutinho, L. L., Rocha, R. A., Kooyman, F. N. J., De Vries E., Goncalves, J.
R. S., Lima, L. G., Pires, A. V., Amarante, A. F. T. 2007. Field study on nematode resistance in Nelore-
breed cattle. Veterinary Parasitology. 48: 272–278.
3. Cancela, S. M. P. 2010. Análise do transcriptoma do estágio invasivo de Fasciola hepatica e sua
contribuicao na compreensao dos mecanismos moleculares envolvidos no processo de infeccao. Tesis
Doctoral. Porto Alegre: Universidad federal de rio grande do sul. 1-135.
4. Esteban-Andrés, D., González-Garduño, R., Garduza-Arias, G., Ojeda-Robertos, N., Reyes-Montes, F.,
Gutierrez-Cruz, S. 2013. Desarrollo de resistencia a nematodos gastrointestinales en ovinos de pelo
desafiados con diferentes niveles de infección. Medicina Veterinaria zootecnista. 60(3): 169-181.
5. Estrada-Reyes, Z., López-Arellano, M. E., Torres-Acosta, F., López-Reyes, A., Lagunas-Martínez, A.,
Mendoza-de-Gives, P., Olazarán-Jenkins, S. 2014. Cytokine expression analysis in Pelibuey lambs after
challenge 1 with Haemonchus contortus .1-24.
6. González, J. L., López, A. M. E., Olazaran-Jenkins, S., Liébano-Hernandez, E., Mendoza-de-Gives, P.,
Vazquez-Prats, V., Vega, M. V., Calderon, R., 2008. 39 Publicación especial. CENID_PAVET, INIFAP, Sitio
Experimental “Las Margaritas”, INIFAP, Mexico.1-3.
7. Gossner, A. G., Venturina, V. M., Shaw, D. J., Pemberton, J. M., Hopkins, J. 2012. Relationship between
susceptibility of Blackface sheep to Teladorsagia circumcincta infection and an inflammatory mucosal T cell
response. Veterinary research. 43(1): 43-26.
8. Guzmán, M., Fiel, C., Steffan, P. 2010. La infección cruzada de Haemonchus contortus de ovinos a bovinos
y el riesgo de transmisión de resistencia antihelmíntica: A review. Veterinaria Argentina. XXVII (272): 2-14.
9. Hassan, M., Hanrahan, J., Good, B., Mulcahy, G., Sweeney, T. 2011. A differential interplay between the
expression of Th1/Th2/Treg related cytokine genes in Teladorsagia circumcincta infected DRB1*1101
carrier lambs. Veterinary Research. 42(1): 42-45.
10. Henriksen, S., y Aagaard, K. 1976. A simple flotation and McMaster method. Nordisk. Veterinary Medicine.
28: 392-39.
11. Less, M., Robinson, N., Ingham, A., Kotze, A., Piedrafita, D. 2011. Dual oxidase 2 and glutathione
peroxidase gene expression are elevated in hyperimmunised sheep chanllengen with Haemonchus
contortus. Veterinay Parasitology, 179:113-122.
12. Morteo-Gómez, R., González-Garduño, R., Torres-Hernández, G., Nuncio-Ochoa, G., Becerril-Pérez,
C.M., Gallegos-Sánchez, J., Aranda-Ibañez, E. 2004. Agrociencia 38: 395-404. 2004.
13. Pettit, J. J., Jackson, F., Rocchi, M., Huntley, J. F. 2005. The relationship between responsiveness against
gastrointestinal nematodes in lambs and the numbers of circulating IgE-bearing cells. Vet. Parasitol.
134:131–139.
14. Quiroz, R. H., Chavarría, M. B., Hernández, S. A., Ochoa, G. P., Cruz, P. J., Cruz M. I. 2008. Efecto de una
nueva formulación de ivermectina + abamectina de larga duración contra nematodos gastrointestinales y
la diferencia en ganancia de peso en bovinos. México: INTERVET MEXICO S.A. de C.V. Vet Méx. 40
(2):157-165.
15. Robinson, N., Piedrafita, D., Snibson, K., Harrison, P., Meeusen, E. N., 2010. Immune cell kinetics in the
ovine abomasal mucosa following hyperimmunization and challenge with Haemonchus contortus. INRA,
EDP Sciences, 4, 37

181 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

16. Roy, C.C., Bermingham, E. N., Suterland, I.A., Nabb, W.C., 2003. Nematodes and nutrient artitioning. Aust
J Exp Agr. 43:1419-1426.
17. Zaros, L., Neves, M., Benvenuti, C., Navarro, A., Sider, L., Coutinho, L., Vieira, L. 2014. Response of
resistant and susceptible Brazilian Somalis crossbreed sheep naturally infected by Haemonchus contortus.
Parasitology Research. 113(3):1155-1161.

182 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE PRODUCTOS MOSQUICIDAS EN EL CONTROL DE HAEMATOBIA


IRRITANS EN BOVINOS PRODUCTORES DE CARNE.

* López R.G1,Torres G.J.H1,3, Chávez L.Ma.de.J3,Salazar V.J.E3. Ruiz C.M2, Ordoñez S.C.A2, Hernández L.P.C1,
Moreno M.J.M1, Olvera V.F.A1.

*Gonzalo López Rincón. Departamento de Desarrollo Clínico e Investigación de Laboratorios Virbac México S.A de C.V. Av.
Mayas No. 3305 Fracc. Monraz CP 44670. gonzalo.lopez@virbac.com.mx Teléfono: 01(33) 50002500, Ext. 583.
1Departamento de Desarrollo Clínico e Investigación. Laboratorios Virbac México S.A de C.V. Av. Mayas No. 3305 Fracc.

Monraz CP 44670 Guadalajara Jalisco. Tel: 01(33) 50002500. 2Departamento de Producción Animal. Centro Universitario de
Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara, Camino Ramón Padilla Sánchez 2100, Nextipac, CP
44600 Zapopan, Jalisco. Teléfono: 01 (33) 3777 1150. 3Maestría en Salud y Producción Animal Sustentable. Universidad
Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Naturales. Avenida de las Ciencias S/N, Juriquilla, Delegación Santa Rosa
Jáuregui, Querétaro, México CP. 76230. Tel:(44)21921200.

Resumen

Se determinó la eficacia de tres productos indicados para el control de la mosca de los cuernos Haematobia irritans.
Se utilizaron 80 vacas asignadas aleatoriamente a cuatro grupos de 20 animales en dos regiones México. Grupo
1: 593.10, Grupo 2: 593.11, Grupo 3: 593.12. (productos-Virbac) y Grupo 4: sin tratamiento. EL tratamiento fue por
derrame dorsal a una dosis de 1 mL/10 kg de peso vivo. Se determinó la eficacia contando el número moscas en
los días 1, 3, 7, 14, 21 y 28 post-tratamiento. El porcentaje de eficacia de los productos de prueba fue de
aproximadamente 85% al día 21 y ≥ 50% entre los días 25 y 28 post-tratamiento. Lo productos de prueba (mezcla
de activos) resultó altamente eficaz contra la mosca de los cuernos y surgen como una nueva alternativa para el
control del parásito, especialmente donde se presente resistencia a las diferentes moléculas que contienen los
productos comerciales.

Introducción.

La mosca de los cuernos Haematobia irritans, causa importantes daños económicos en la ganadería de carne y
leche. La infestación por este insecto se refleja en decremento de ganancia de peso, asociado a estrés, pérdida
de sangre y reducción de la eficiencia alimenticia. Se estima que la infestación por moscas produce pérdidas de
876 millones de dólares anuales (Boland et al., 2008).

En México, las moscas de mayor importancia en la ganadería son la mosca de los cuernos, Haematobia irritans y
la mosca de los establos, Stomoxys calcitrans (Brown et al., 1994; Boland et al., 2008). Haematobia irritans es una
mosca pequeña, sus piezas bucales están adaptadas para succionar sangre, se puede identificar
preferencialmente alrededor de los cuernos o en la parte dorsal del bovino. Es un vector de hemoparásitos situación
que exige la aplicación calendarizada de productos químicos como estrategia de control.

El control de la mosca ha estado dirigido a la aplicación de productos fosforados, piretroides, amidinas y


endectocidas. Sin embargo, el control está ligado al proceso de resistencia que ha ido creciendo en muchas áreas
de producción ganadera (López et al., 2011). Los sistemas de control basados en compuestos químicos, si bien
ayudan a disminuir las infestaciones, no son sostenibles a mediano y largo plazo por la resistencia que se ha
desarrollado a la mayoría de ellos. El objetivo de este trabajo es buscar alternativas en la sinergia de principios
activos, que permita aumentar la eficacia y disminuir la resistencia en mosca Haematobia irritans en ganado bovino
naturalmente infestado en diferentes zonas geográficas de México.
Materiales y métodos.

El estudio fue realizado en 2 regiones de México: Rancho “Cuatro Vientos”, ubicado en el municipio de Ixtlahuacán
del Río, Jalisco y “Los arrozales”, ubicado en Vargas, municipio de Veracruz. En Jalisco fueron utilizadas 80 vacas

183 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

vacías (Bos taurus) y en Veracruz se utilizaron 80 vacas vacías (Bos indicus). Todos los animales fueron
considerados clínicamente sanos basado en la historia clínica, examen físico y hematología (Química sanguínea
y hemograma).

Los animales fueron monitoreados 34 días antes de la experimentación, ya que se estableció una infestación
natural de 100±30 H. Irritans sobre el cuerpo de cada animal. Alcanzado este parámetro, los animales fueron
identificados y pesados de manera individual formando 4 grupos de 20 animales en cada rancho. Grupo 1:tratados
con el producto 593.10 (Virbac México); Grupo 2: tratados con el producto 593.11(Virbac México); Grupo 3: tratados
con el producto 593.12 (Virbac México); Grupo 4: sin tratamiento, se les aplicó dipropionato de imidocarb y
tetraciclinas para evitar riesgos de hemoparásitos.

Los mosquicidas fueron aplicados vía derrame dorsal a una dosis de 1 mL/10 kg p.v. en el día 0 de
experimentación. Post- tratamiento se realizó conteo de moscas en cada animal a los días 1, 3, 7, 14, 21 y 28
utilizando un contador manual y la toma de fotografías de alta resolución (Nikon 3200). El porcentaje de eficacia
se determinó aplicando la prueba de Henderson & Tilton (1955).

Porcentaje de eficacia: (100)1-(TCA)(TTD)/(TCD) (TTA). TCA = total de moscas en el grupo control en el día 0,
TTD = total de moscas en el grupo tratado en el día n post tratamiento, TCD = total de moscas en el grupo control
en el día n post tratamiento y TTA = total de moscas en el grupo tratado en el día 0. Todos los procedimientos
fueron apegados a las buenas prácticas pecuarias.

Los datos generados se procesaron en el programa estadístico GradhPad Prisma 5.0, mediante un análisis de
bloques al azar con mediciones repetidas en el tiempo considerando una diferencia significativa como (P<0.05).

Resultados.

Todas las vacas fueron diagnosticadas clínicamente sanas en el día 0, los parámetros de hemograma y química
sanguínea estuvieron dentro del estándar de referencia. Los 4 grupos fueron homogéneos en peso (400-450 kg)
no observando significancia estadística. También no fueron apreciados signos de toxicidad o intolerancia atribuible
a la aplicación de los productos de prueba.

El análisis de la eficacia de los diferentes productos mosquicidas permitió determinar el 100% de eficacia del día
1-3 post-tratamiento, al día 7, 14 y 21 se pudo observar aproximadamente el 85 %. En contraste, del día 25-28 la
eficacia fue ≥ 50 % versus el grupo sin tratamiento (Figuras 1; A y B).

184 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 1. Porcentajes de eficacia de los productos mosquicidas 28 días post-tratamiento. A) Jalisco, México y B)
Veracruz, México. Del día 1-21 se observa una eficacia de aproximadamente 85% (P<.05) versus el control
negativo animales sin tratamiento.

Los tres productos en desarrollo se comportaron muy similar, por lo tanto, dos de ellos fueron analizados versus
un producto comercial (Eprinomectina 0.50 %), esto permitió observar una eficacia del 70-80 % para los
mosquicidas en desarrollo y del 63% para el de referencia al día 28 (Figura 2).

Figura 2. Porcentajes de eficacia de los productos mosquicidas versus un producto de referencia en Jalisco,
México. Del día 1-28 hay una diferencia estadística de los dos productos de prueba y el de referencia versus el
control negativo animales sin tratamiento (P<0.05). Sin embargo, no observó diferencia estadística entre
Eprinomectina 0,50% y los productos en desarrollo (593.10 y 593.11).
Discusión y Conclusiones.

185 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Los mosquicidas en el mercado presentan efectividad del 50% a los 14 días post-tratamiento. La utilización de
combinación de productos en excipientes especiales ha permitido el control en forma muy adecuada de
poblaciones de H. irritans.

En este estudio se observó que los productos en desarrollo (593-10,11 y 12 de Virbac) tienen una eficacia de 85%
al día 21 y ≥ 50% entre los días 25 y 28 post-tratamiento en las dos diferentes regiones de México. Sin embargo,
otros productos en combinación de activos han demostrado una eficacia de más del 90% al día 28 post-tratamiento
(López et al; 2011).

Las variables a considerar son la época del año y los microclimas de las diferentes regiones geográficas donde
son evaluados los productos. Desafortunadamente hay pocos reportes de efectividad de la mezcla de activos en
el control de la mosca de los cuernos Haematobia irritans. Este es el primer reporte de la utilización de una mezcla
de compuestos químicos para el control de la mosca Haematobia irritans. Sin embargo, con los resultados
obtenidos, no puede concluirse sobre la presencia de una nueva formulación para el control de la mosca y sería
necesario replicar la investigación en diferentes espacios geográficos de México antes de generalizar
recomendaciones para el control efectivo.

Lo que es de resaltar es que la utilización del método de fotografías de alta resolución es altamente confiable y
podría ser una alternativa para evitar el estrés de los animales al conteo de las moscas. Buscar alternativas en el
control de parasitosis, es de vital importancia para la ganadería del trópico de México.

Bibliografía
1. Boland, H.T; Scaglia, G; Pas and K. Umemurat. 2008. Case Study: Impact of horn flies, Haematobia irritans
(L.) (Diptera: Muscidae) on the behavior of beef steers. The Professional Animal Scientist 24:656–660.
2. Brown, A.H; Johnson, Z.B; R.B. Simpson; M.A Brown; C.D. Steelman and C.F. Rosenkrans. 1994.
Relationship of horn fly to face fly infestation in beef cattle. J. Anim. Sci., 72: 2264 - 2269.
3. Henderson, C.F. and E.W. Tilton. 1955. Tests with acaricides against the brown wheat mite. J. Econ.
Entomol. 48:157-161.
4. López-Gustavo, V; Grisi-Cristiano do N; C. González-Diego. 2011. Efectividad de una mezcla de
cipermetrina y clorpirifós para el control de la mosca Haematobia irritans. Rev. MVZ Córdoba, 16(2): 2628-
2633.
5. Maldonado, S.E; Cadena, M.J.A; L.H. Sumano; H.A. Martínez; V.L. Bermúdez. 2003. Evaluación de la
eficacia del Diazinón y la Ivermectina en el control de la mosca de los cuernos Haematobia irritans en
bovinos en pastoreo en Tuxpan, Veracruz, México. Vet. Méx., 34(3):261-267.

186 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

IMPORTANCIA DE DEFINIR UMBRALES ECONÓMICOS CUANDO SE USAN ANTIHELMÍNTICOS EN


RUMIANTES.

Martínez O. de M. C.

Cintli Martínez Ortiz de Montellano. Ciudad Universitaria 3000, Col. Copilco Universidad, Delegación Coyoacán, México, D.F.
C.P. 04360 cintli@unam.mx , Tel. 01 (55) 56225898.

Resumen.
Las parasitosis deben ser abordadas dentro del marco de la Medicina Preventiva y los umbrales económicos,
definidos como el nivel de carga parasitaria en un rebaño o hato, en el cual se evitan pérdidas económicas en la
producción animal, al aplicar un método de control en tiempo y forma, ayudan a ésta prevención. Identificando los
umbrales (terapéutico, basado en la producción y preventivo) y proponiéndolos, dentro del Control Integral de
Parásitos de los rumiantes se promueve la prevención. En la práctica es difícil determinar con exactitud los niveles
de los umbrales para desparasitar o no desparasitar, sin embargo, ésta revisión, pretende ayudar a ubicarlos e
identificarlos. Las estrategias aquí mostradas pueden orientar a los científicos, profesionistas en el campo, a los
técnicos y a los productores acerca de las medidas para un control parasitario y los beneficios que se obtienen al
utilizar adecuadamente los fármacos, dada la resistencia antihelmíntica.

Palabras clave: umbrales económicos, medicina preventiva, helmintos, antihelmínticos, resistencia antihelmíntica,
control integral de parásitos.

Introducción.
En la producción de rumiantes, las helmintiasis y su inevitable Resistencia Antihelmíntica, son traducidas en
cuantiosas pérdidas económicas a nivel mundial. Ha sido inevitable replantearse la manera de abordar dichas
patologías. La tendencia cada vez mayor de integrar un conjunto de estrategias que nos permitan tomar medidas
sustentables y sostenibles al respecto, permite el planteamiento forzoso de >>desparasitar o no desparasitar<< y
sobre todo surge la necesidad por cuestiones económicas plantearse las parasitosis como Medicina Preventiva.
La mayoría de los productores no lo dudan, desparasitan, sin conocer las bases fisiopatológicas y epidemiológicas
de la enfermedad, lo que implica para ellos pérdidas económicas por el método de control empleado. Existen
niveles, grados o valores mínimos de cargas parasitarias que permiten que el sistema inmune de los rumiantes
haga frente a éstos helmintos y se cree un balance entre hospedero y parásitos, antes de aplicar algún método de
control, con esto; se evitarían pérdidas económicas. Esto se señala como umbral económico. El objetivo de éste
trabajo, es precisar éste umbral y sus variantes, mediante una propuesta incluirlos dentro del Control Integral de
Parásitos y señalar la importancia de considerar la Medicina Preventiva en las parasitosis más comunes en los
rumiantes y la Resistencia Antihelmíntica.

¿Qué es el umbral económico?


El termino umbral económico (UE), nos delimita, nos impone un horizonte, un límite entre actuar y no actuar,
entrando a una disyuntiva, en si es económicamente viable o no. La palabra umbral es definida por la RAE como,
“el valor mínimo de una magnitud a partir del cual se produce un efecto determinado”, lo que nos lleva a pensar en
materia de la parasitología veterinaria, que esa magnitud, se refiere a la carga parasitaria cuyo efecto o
consecuencia es la necesidad de decidir, ¡si se desparasita o no!

En términos ecológicos y agrícolas, un UE es definido como “el grado de infestación por una plaga en el cual los
costos de una medida de control son equivalentes al valor monetario de la pérdida económica de la cosecha, que
esa medida evita” (Brechelt, 2012); o también es definido como, “el nivel de daño en un cultivo que es aceptable
desde el punto de vista económico” (López-Moreno y Flores, 1994).

187 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En medicina veterinaria ha sido empleado el término de >>umbral económico<<, para medir una etapa temprana
de los efectos del parasitismo y la inmunidad sub-clínica, en dónde lo económico no es una cuestión primordial
(Grønvold et.al., 1996), pero que no debe de dejarse de tomar en cuenta que no es recomendable eliminar una
población de helmintos en las producciones de rumiantes. Entonces para fines prácticos, en éste trabajo se
considerara que los umbrales económicos (UEs), serán aquellos niveles de cargas parasitarias en un rebaño,
hato o incluso podríamos considerar hasta en una piara, el cual evita pérdidas económicas en la producción animal,
al aplicar uno o varios métodos de control en tiempo y forma (ver figura 1).

Figura 1. Ejemplo de la oscilación del nivel de carga parasitaria en los rumiantes.


Mostrando la situación incontrolada de la helmintiasis que es relativamente constante con
la presencia de los signos clínicos , causando enfermedad y pérdidas económicas y
después de iniciar el Control Integral Parasitario (CIP) considerando el umbral económico
(modificado de Grønvold et.al., 1996).
En el marco del Control
Integral de Parásitos (CIP), cuyas estrategias están basadas en tres principios generales, 1) en los antihelmínticos
convencionales y no convencionales; 2) las medidas de manejo adecuadas y 3) el uso de tecnologías (ver figura
2), los UEs, deberán mantenerse para no emplear, sobre todo los fármacos, a menos que éstos umbrales sean
rebasados. Así el CIP, tendrá como objeto disminuir las cargas parasitarias, sin eliminar el agente, retrasando la
Resistencia Antihelmíntica (RAH), permitiendo la resistencia del hospedero y promoviendo la resiliencia del mismo,
logrando un equilibrio entre la aparición de la enfermedad clínica y el umbral económico. Sin embargo, Vercruysse
y Claerebout (2001), establecen que dada la complejidad de las helmintiasis y la relación hospedero-parásito-
medio ambiente, es importante considerar, que la tarea de definir esos niveles, es muy difícil, ya que no existe el
umbral mágico o un nivel estándar, para cada especie de rumiante y cada género de parásito helminto, y aún más,
para cada sistema de producción.

Por lo que, éstos mismos autores proponen tres tipos de umbrales, siempre partiendo del umbral económico, que
es el que nos permitirá establecer, la manera de aplicar el CIP. a) Umbral terapéutico UT), con el que se pretende
identificar animales con niveles de cargas parasitarias que requiere tratamiento inmediato. Corresponde
básicamente al diagnóstico de la enfermedad clínica y se puede determinar con relativa facilidad. b) Umbral
basado en la producción (UBP), el que tiene por objetivo medir los efectos de parasitismo subclínico sobre los
parámetros de productividad, tales como aumento de peso, producción de leche, etc. c) Umbral preventivo (UP)
está destinado a predecir niveles de cargas parasitarias de futuras infecciones, para permitir la aplicación de
medidas de control apropiadas. Corresponde este nivel a poder identificar datos epidemiológicos precisos.
El UE y sus variantes UT, UBP y UP permite, considerar una serie de indicadores que integrarlos al CIP, los niveles
sean cada vez más lejanos y que el objetivo es que el rebaño o hato sea resiliente y a largo plazo resistente.
Además, se necesita de una vigilancia de la población de helmintos rigurosa. Existen factores que hay que
considerar para que no se rebasen estos umbrales.

188 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 2. Principios para escoger estrategias dentro del Control Integral Parasitario.

¿Qué factores hay que considerar cuándo se pretende definir un umbral económico?
Existen factores que alteran, modifican o rebasan los umbrales, entre ellos se encuentran:
1) El cambio climático. Científicos de The World Climate Research Programme (Bony y Stevens, 2012), indican
que el clima es probable que cambie cada vez más allá y que se tengan eventos climáticos extremos y la
tendencia es hacia climas más húmedos, inviernos más suaves y cálidos y veranos más secos. Por otra parte
van Djik et.al (2010), establecen que estos cambios alteran la prevalencia de las enfermedades endémicas
espacial y/o temporal, impactando en la salud y el bienestar animal. Los cambios en el clima, hacen que las
poblaciones parasitarias fluctúen y sean más resistentes, para asegurar su sobrevivencia, a través de 3
mecanismos básicos: hipobiosis (larvas en mucosa abomasal), potencial biótico alto (nemátodos y tremátodos
con altas tasas de fertilidad) y adaptación genética (plasticidad fenotípica). Asimismo, el cambio climático altera
el comportamiento y la cantidad de predadores naturales de los helmintos (virus, bacterias, Hongos,
protozoarios, nemátodos, tardígrados, insectos, copépodos y ácaros). Además, es importante considerar que
también el cambio climático, altera la tasa de crecimiento de las pasturas, disminuyendo la cantidad del
contenido proteico y energético, lo que merma la capacidad de respuesta inmune del hospedador ante la
parasitosis.

2) Causas probables de desarrollo de cepas de helmintos resistentes a los antihelmínticos (Torres-Acosta y Hoste
2008; Torres-Acosta et al., 2011):
 Usar un fármaco con la fecha de caducidad vencida.
 Guardar un fármaco en un lugar inadecuado.
 Proporcionar un fármaco con una dosis incorrecta.
 Dar una dosis más baja de lo esperado cuando se proporciona en un dispositivo roto o dañado.
 Desparasitar calculando visualmente el peso del animal.
 Una ineficiente técnica de desparasitación por parte de los productores/trabajadores.
 Desparasitar a todos los animales del rebaño o hato (aun cuando estén sanos).
3) Fallas en el uso y aplicación de fármacos (Torres-Acosta y Hoste 2008; Torres-Acosta et al., 2011):
 No realizar cuarentena a los animales nuevos en la explotación, ya que los animales nuevos pueden traer
parásitos resistentes a la granja.
 Desparasitar a todos los animales del rebaño o hato. Esto causa una elevada presión de selección para la RA.
La peor consecuencia será que la mínima cantidad de parásitos sobrevivientes dejen en las pasturas huevos con
larvas y consecuentemente parásitos resistentes.

189 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

 Desparasitar con dosis bajas hace que los parásitos se hagan resistentes a los antihelmínticos.
 Usar la misma familia de antihelmínticos por largos períodos de tiempo, hace que los parásitos transmitan a su
progenie, genes resistentes.
 Tratamientos frecuentes, provocan los mismo que en anterior párrafo.
 Tratamientos sistemáticos, se refiere cuando el productor trata a los animales en tiempos específicos (al parto,
antes y después de la temporada de lluvias, cada 28 días, cada 2 meses, etc.), lo que no concuerda con el patrón
de la infección parasitaria.
 Tratamiento inadvertido, se refiere cuando hay tratamiento para eliminar otro parásito no helminto (ácaros o
insectos) y por consecuencia se eliminan a los helmintos.

¿Cuál es la importancia?
La medicina preventiva en humanos es mucho más desarrollada que en animales y considerar los umbrales
económicos dentro de sistemas como el CIP, permitirán reducir las helmintiasis y los costos por las mismas. M.
van der Voort et.al (2013), resaltan la importancia de tomar las parasitosis bajo la perspectiva de la medicina
preventiva más que una terapéutica, y lo fundamental es conocer todos los factores y marcadores de las patologías
helmínticas y tomar en cuenta la epidemiología de las mismas.

En la Tabla 1, se muestra una propuesta de aplicar en la práctica estos umbrales con respecto a los factores ya
mencionados anteriormente y considerando los helmintos más comunes en la producción de rumiantes, dicha
propuesta se rige bajo los tres UEs. Los UEs deben considerarse para todos los animales domésticos que los
humanos utilizamos con fines zootécnicos. Sin embargo, en medicina veterinaria, es importante, no olvidar que
considerar los umbrales económicos, es fundamental para aquellas patologías parasitarias, en las que es flexible
la toma de decisión de “desparasitar o no desparasitar”.

Para ejemplificar una acción dentro del CIP, tomaremos en cuenta lo que los autores reunidos en la Tabla 1,
mencionan sobre el umbral terapéutico más básico en parasitología: la carga parasitaria expresada como huevos
por gramo de heces (HPG). Dichos autores mencionan que el UT para ovinos es de más de 400 HPG, similar al
UT para ovinos en el sureste mexicano que es de 500 HPG (experiencia personal con productores), contrario al
UT del Valle del Mezquital en el Estado de Hidalgo, México; cuyo UT es de más de 1000 HPG (comunicación
personal de la Dra. Citlalli Hernández Valle, propietaria de la asignatura de Clínica de Pequeños Rumiantes en
FES-Cuautitlán UNAM). Analizando estos UT, nos damos cuenta que las condiciones de producción son
diferentes, en cuanto a país, región, clima y razas utilizadas para la producción ovina, por lo que es necesario
identificar los umbrales propios. ¿Cómo? realizando alguna de las propuestas sugeridas y trabajando en conjunto
con la experiencia del mismo productor. Los estudios coproparasitológicos para determinar los HPG, pueden
resultar datos interesantes, por ejemplo, en una explotación ovina en el Estado de Hidalgo, se muestreó un rebaño
de 90 animales al inicio de la temporada de lluvias (monitoreo preventivo), de los cuales sólo 9 de ellos resulto con
cargas por arriba del UT esperado (1000 HPG). Gracias a los resultados obtenidos, se realizó una desparasitación
selectiva y no se aplicó el antihelmíntico a todo el rebaño.

Es importante recalcar que en animales de compañía como perros y gatos e incluso con algunos animales de
zoológico o granjas demostrativas, no aplica la utilización de niveles mínimos de parasitosis, ya que la mayoría de
las patologías parasitarias son 100% transmisibles al humano y hay riesgo en la salud pública.

Conclusiones
La promoción de la medicina preventiva es deber de todo veterinario, con los umbrales económicos podemos
iniciar esta labor. En la práctica es difícil determinar con exactitud los niveles de los umbrales de desparasitar o no
desparasitar, sin embargo, la claridad en algunos de los conceptos que aquí se han manejado, pueden contribuir
más eficazmente a ubicarlos e identificarlos.

Considerar los UEs es importante, para la elaboración de un plan antihelmíntico, dónde la tendencia sea incluirla
en el CIP, promoviendo menos la RAH tomando en cuenta:
 La interacción hospedero-parásito-medio ambiente.
 Los beneficios potenciales, al no tener el daño de las helmintiasis no controladas.
 Las ganancias que se obtengan de los productos con respecto a cada parámetro de productividad.

190 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

 Los costos y la eficacia del CIP aplicado.

Tabla 1. Propuesta de Umbrales para desparasitar contra helmintos en rumiantes


(modificado de: Vercruysse y Claerebout, 2001; integrado de: Vercruysse y Claerebout, 2001, Hoste et.al., 2011; Charlier
et.al., 2012; Leathwick, 2013; Charlier et.al., 2014; Preston et.al, 2014).
RUMIANTE HELMINTOS UT UBP UP
-Signos clínicos
- CHFI >200HPG
NGI
- Pepsinógeno
- Ganancia de
sérico >5 U
peso
- Signos clínicos
- Producción de -Cuarentena a los
Bovino -Identificación L1
Pulmonares leche nuevos animales
-Detección de
- Calidad y Peso -Buena alimentación
ACs
de la canal -Conteos fecales
-Prevalencia en el
parasitarios de rutina
Fasciola spp. hato >25%
-Realizar FECRT para
-CHFI >5HPG
asegurar la efectividad
-Signos clínicos
-Ganancia de de los AH
- CHFI >400HPG
peso -Rotación de Potreros
NGI -Pepsinógeno
-Producción de adecuada
sérico
leche -Emplear plantas
-FAMACHA 3 -5
Ovino - Calidad y Peso bioactivas o control
- Signos clínicos
de la canal biológico (ácaros,
-Identificación L1
Pulmonares -Calidad y hongos, nemátodos)
-Detección de
crecimiento de la -FAMACHA 1-2 (ovinos)
ACs
lana -Realizar análisis de
Fasciola spp. CHFI >5HPG riesgo epidemiológico
-Signos clínicos -Detección de Acs
- CHFI >400HPG -Marcadores
NGI - Ganancia de
-Pepsinógeno metabólicos
peso
sérico -Medir y evaluar el clima
- Producción de
Caprino - Signos clínicos
leche
-Identificación L1
Pulmonares - Calidad y Peso
-Detección de
de la canal
ACs
Fasciola spp. CHFI >5HPG
NGI=nemátodos gastrointestinales, CHFI= conteo de huevos fecales individuales, Acs= anticuerpos, HPG= huevos por
gramo de heces, FECRT= Prueba de conteo de reducción de huevos en heces (siglas en inglés), FAMACHA= prueba para
determinar anemia por Haemonchosis.

Referencias.
Bony, S. y Stevens, B. (2012). Cloud, Circulation and Climate Sensitivity: How the interactions between clouds,
greenhouse gases and aerosols affect temperature and precipitation in a changing climate. En: Conferencia de The
World Climate Research Programme. 14 de Noviembre. 1-7pp.
Brechelt, A. (2012). Manejo de Cultivos. En: El Manejo Ecológico de Plagas y Enfermedades. HIVOS. Sociedad
Sueca para la Conservación de la Naturaleza. Suecia. 12 p.
Charlier, J., van der Voort, M., Hogeveen, H., Vercruysse, J. (2012). ParaCalc® -Anovel tool to evaluate the
economic importance of worm infections on the dairy farm. Vet. Parasitol. 204-211 pp.
Charlier, J., van der Voort, M., Kenyon, F., Skuce, P., Vercruysse, J. (2014). Chasing helminths and their economic
impact on farmed ruminants. Trends in Parasitol. 361-367 pp.
Grønvold, J., Henriksen, S.Aa., Larsen, M., Nansen, P. Wolstrup, J. (1996). Biological control Aspects of biological
control-with secial reference to arthropods, protozoans and helminthes of domestical animals. Vet. Parasitol. 47-
64.

191 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Hoste, H. ; Sotiraki, S.; Torres-Acosta, J.F.J. (2011). Control of Endoparasitic Nematode Infections in Goats.
Veterinary Clinics of North America: Food Animal Practice. 27:163-173.

Leathwick, D.M. (2013). Managing anthlemintic resistance- Parasite fitness, drug use strategy and the potential for
reversion towards susceptibility. Vet. Parasitol. 145-153 pp.

López-Moreno, A.L.A. y Flores, J. (1994). Umbral Económico. Diccionario de la contaminación. Centro de Ecología
y Desarrollo. México, D.F. México.

Preston, S.J.M., Sandeman, M., Gonzalez, J., Piedrafita, D. (2014). Current Status for Gastrointestinal Nematode
Diagnoisis in Small Ruminants: Where are We and Where are We Going?. J. Immun. Research. 1-12 pp.

Torres-Acosta, J.F.J.; Hoste, H. (2008). Alternative or improved methods to limit gastro-intestinal parasitism in
grazing sheep and goats. Small Rum. Res. 159-173 pp.

Torres-Acosta, J.F.; Cámara-Sarmiento, R.; Pérez-Cruz, M.; Soto-Barrientos, N.; Chan-Pérez. J.I.; Aguilar-
Caballero, A.; 2011. Parásitos resistentes a los desparasitantes en los rebaños ovinos: ¿Cómo podemos
controlarlos ahora? En: Memorias del VII Seminario Internacional de Producción de Ovinos en el Trópico y XVI
Congreso Nacional de Producción Ovina AMTEO. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa,
Tabasco, México.

van Djik, J. Sargison, N.D., Kenyon, F. Skuce, P.J. (2010). Climate change and infectious disease: helminthological
challenges to farmed ruminants in temperate regions. Animal. 377-392 pp.

van der Voort, M., Charlier, J., Lauwers, L., Vercruysse, J., van Huylenbroeck, G., van Meensel, J. Conceptual
framework for analyzing farm-specific economic effects of helminth infections in ruminants and control strategies.
Preventive Veterinary Medicine. 228-235 pp.
Vercruysse, J. y Claerebout, E. (2001). Treatment vs non-treatment of helminth infections in cattle: defining the
threshold. Vet. Patol. 195-214 pp.

192 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

PREVALENCIA DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN EL GANADO OVINO EN LA ZONA CERRIL DE


XOCHIMILCO

Cruz R.R.A1, Córdova A.2* y Iglesias A.2

1Práctica privada.2Departamento de Producción agrícola y Animal. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad


Xochimilco, México, D.F.

*Dr. Alejando Córdova Izquierdo. Calz. Del hueso 1100 Col. Vila Quietud C.P. 04960, México, D.F.
acordova@correo.xoc.uam.mx, Tel. 55 54060498. Fax: 5584837226

RESUMEN
Con el objetivo de dar a conocer la prevalencia de nematodos gatrointestinales (NFI) en ovinos de la zona cerril de
Xochimilco, D.F. en San Andrés Ahuayucan, San Francisco Tlalnpantla, San Lorenzo Atemoaya, San Lucas
Xochimanca, San Matero Xalpa y Santa Cecilia Tepetlapa, se realizó una investigación en los meses mayo–
noviembre (Primavera–Otoño) del año 2013, en donde se muestreo a 250 individuos, detectando 134 (54%)
muestras positivas, con la presencia de Nematodirus, Marshallagia marshalli y Chabertia. Las 116 (46%) muestras
restantes fueron negativas, con lo que se pudo concluir que existe una alta prevalencia de nematodos
gastrointestinales en los rebaños ovinos de la zona cerril de Xochimilco

INTRODUCCIÓN
Los sistemas de producción ovinos han mostrado una evolución permanente y dinámica en las últimas décadas,
lo que ha traído nuevas metas de producción en un marco de intensificación de las unidades productivas y la
consigna de lograr productos finales con aceptables o nulos residuos químicos perjudiciales para la salud de quien
los consume.
En ese marco, el riesgo y la intensidad de las enfermedades que afectan al ganado se han incrementado también,
a punto tal, que ha exigido un esfuerzo adicional al trabajo que tradicionalmente se ha realizado para prevenirlas
o controlarlas, esto es particularmente importante (Fiel et al., 2011).
El nematodo gastrointestinal es uno de los mecanismos naturales que regulaban las poblaciones animales en los
diferentes ecosistemas en el afán de mantener dicho ecosistema. Sin embargo, las necesidades de proteína de
origen animal orillaron al hombre a cercar espacios donde se mantiene el mayor número de animales. Con esto,
el riego parasitario se ha incrementado y los efectos negativos de los NGI en los rebaños están a la vista (Aguilar
et. al., 2009).
La gastroenteritis parasitaria causada por nematodos gastrointestinales (NGI) es considerada la enfermedad más
importante de las ovejas de pastoreo en todo el mundo, causando pérdidas de peso, diarreas e incluso la muerte
(Sutherland y Scott, 2010).
La distribución y la abundancia de nematodos gastrointestinales varían de acuerdo a las condiciones climáticas,
en particular la lluvia y la temperatura, así como dentro de y entre las especies de rumiantes (Amarante et al.,
2013).
La estrategia más utilizada para controlar NGI consiste en romper los ciclos de vida de estos organismos a través
de la aplicación de antiparasitarios a intervalos determinados por la región ecológica, especies a las que se va a
combatir, eficacia residual (persistencia del antiparasitario) y por las costumbres del productor.
Algunos de los principales géneros de NGI que se pueden encontrar en los ovinos se pueden observar en el cuadro
1, sin embargo, en la literatura se reporta que Haemonchus contortus es el NGI más importante en los trópicos.
No obstante, las infecciones en condiciones naturales siempre son mixtas. Como resultado, las diferentes
estrategias recomendadas para el control de esta especie de nematodo no siempre tiene los efectos esperados,
ya que en su ausencia las otras poblaciones parásitas ocupan el lugar del parásito eliminado y su patogenicidad
se recrudece ocasionando efectos similares en los animales (Martínez et al., 2007).
Cuadro 1. Géneros y especies de nematodos gastrointestinales que afectan a los ovinos.
Órgano digestivo Género Especie
Haemonchus contortus
Abomaso Teladorsagia (Ostertagia) circumcincta
Trichostrongylus axei
Cooperia curticei
Trichostrongylus colubriformis, vitrinus

193 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Intestino delgado Nematodirus filicollis, spathiger


Bunostomum trigoncephalum,
Strongyloides papillosus
Intestino Grueso Oesophagostomum, columbianum, globulosa
Trichuris ovis
(Aguilar et al., 2008).
Los antiparasitarios han sido utilizados con éxito en el control de los parásitos. Sin embargo, su uso continuo e
irracional ha ocasionado la generación de cepas de NGI resistentes a la acción de estos productos químicos
(McMahon et al., 2013)
Debido al problema de resistencia a los antiparasitarios es necesario que los productores diseñen y apliquen
programas de control integral de parásitos. Dentro de los principales problemas que afectan directamente la salud
de los rumiantes y que por consiguiente se reflejan en su productividad, están los causados por los nematodos
gastrointestinales; éstas representan un problema de salud que impacta considerablemente a la producción
ganadera, afectando a rumiantes de diferentes edades, principalmente en las zonas tropicales, subtropicales y
templadas del mundo (Sutherland y Scott, 2010).
MATERIAL Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en la Delegación Xochimilco, la cual tiene un clima tropical de montaña. Su temperatura media
anual oscila entre los 12°C y 18°C, con una precipitación pluvial media anual de 700mm (Galicia, 2006).

La toma de muestras se hizo directamente del recto con un guante de platico, el cual fue usado tanto para
higiénicamente no ensuciarse las manos, así como recipiente de las mimas muestras. Una vez obtenidas, se
identificaron y llevaron al laboratorio. La identificación parasitaria se hizo por el método de flotación.

RESULTADOS

De los 250 individuos muestreado, solo 134 (54%) muestras se detectaron positivas. Los huevecillos que se
encontraron fueron de Nematodirus, Marshallagia marshalli y Chabertia.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Como menciona Amarante et al., 2013 los nematodos gastrointestinales se pueden encontrar en regiones donde
hay lluvia y hay buenas temperaturas para la crianza de rumiantes como fue en la región muestreada.
Coincidiendo con Aguilar et al., 2008, el cual menciona que uno de los géneros que afectan a los ovinos es el
Nematodirus, en el presente estudio fue encontrado al igual que Marshallagia marshalli y Chabertia. Por lo que se
puede concluir que existe una alta prevalencia de nematodos gastrointestinales en los rebaños ovinos de la zona
cerril de Xochimilco.

LITERAQTURA CITADA
 Aguilar-Caballero, A. J., Torres-Acosta, J. F., & Cámara Sarmiento, R. 2009. Importancia del parasitismo
gastrointestinal en ovinos y situación actual de la resistencia antihelmíntica en México. Avances en el
control de parásitos gastrointestinales de ovinos en el trópico. González Garduño R. y Berúmen Alatorre
AC. Compiladores. Pág, 1-11.

 Aguilar-Caballero, A.J., Torres-Acosta, J.F.J., Cámara-Sarmiento, R., Hoste, H., Sandoval-Castro,CA.,


2008. Inmunidad contra los nematodos gastrointestinales: la historia caprina. Trop. Subtrop. Agroecosyst.
9, 73-82.

 Amarante M.R.V., Bassetto C.C., Neves J.H. and Amarante A.F.T. 2013. Species-specific PCR for the
identification of Cooperia curticei (Nematoda: Trichostrongylidae) in sheep. Journal of Helminthology, page
1 of 6 doi: 10.1017/S0022149X13000412.

 Fiel, C.A; Steffan, P.E; Ferreyra, D.A. 2011. Diagnóstico de las parasitosis más frecuentes de los
rumiantes: técnicas de diagnóstico e interpretación de resultados. Área de Parasitología, Facultad Cs.
Veterinarias, U.N.C.P.B.A TANdil. Pp. 9.

194 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

 Galicia L. J., 2006, Programa de medicina preventiva en equinos, de la Delegación política de Xochimilco,
D.F., UAM-X.

 Martínez O.M., C., Vargas-Magaña, J.J., Aguilar-Caballero, A.J., Sandoval-Castro, C.A., Cob-Galera, L.,
May-Martínez, M., Miranda-Soberanis, L., Hoste, H., Torres-Acosta, J.F.J. 2007. Combining the effects of
supplementary feeding and copper oxide needles improves the control of gastrointestinal nematodes in
browsing goats. Vet. Parasitol. 146, 66-67.

 McMahon C., D.J. Bartley, H.W.J. Edgar, S.E. Ellison , J.P. Barley, F.E. Malone, R.E.B. Hanna, G.P.
Brennan, I. Fairweather, 2013, Anthelmintic resistance in Northern Ireland (I): Prevalence of resistance in
ovine gastrointestinal nematodes, as determined through faecal egg count reduction testing. Veterinary
Parasitology 195:122–130.
 Sutherland,I.,Scott,I.,2010.GastrointestinalNematodesofSheepandCattle. Blackwell Publishing/JohnWiley
& Sons Ltd,West Sussex, United Kingdom, ISBN 978-1-4051-8582-0, pp. 61–75.

195 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

REDUCCIÓN DE UNA POBLACIÓN DE LARVAS INFECTANTES DE HAEMONCHUS CONTORTUS (L3) EN


PASTO, UTILIZANDO EL HONGO NEMATOFAGO DUDDINGTONIA FLAGRANS

García-Labrada, D.J., *Mendoza de G.P., Aguilar M. L., López, A.M.E., y Jasso D.G.

*Pedro Mendoza de Gives. Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, INIFAP, Carr. Fed.
Cuernavaca-Cuautla, No. 8534, Col. Progreso, Jiutepec, Morelos, CP 62550, México. pedromdgives@yahoo.com, 01 52
(777) 319 2850.

Resumen
Este trabajo fue diseñado para evaluar la reducción de la población de larvas (L 3) del nematodo abomasal
Haemonchus contortus, recuperadas a partir de microparcelas adicionadas con heces de ovino conteniendo
clamidosporas del hongo Duddingtonia flagrans, bajo condiciones controladas y de intemperie. Se elaboraron
microparcelas utilizando charolas de plástico conteniendo suelo estéril y se sembraron semillas de pasto Rye Grass
Italiano. En el experimento 1, Se formaron dos grupos de microparcelas (n=10). En el grupo 1 (Control positivo),
se adicionaron 22 g heces con 8,000 hpg; mientras que en el grupo 2 (tratado), se adicionó una misma cantidad
de heces, conteniendo el mismo número de hpg; más 1x106 clamidosporas del hongo D. flagrans (cepa FTHO-8),
mezcladas con las heces. Las microparcelas fueron mantenidas durante 15 días dentro del laboratorio, bajo
condiciones controladas de humedad y temperatura. En el experimento 2, se formaron dos grupos de
microparcelas (n=12). Las cantidades de tierra, pasto, heces y número de clamidosporas que en el experimento
anterior, fueron exactamente las mismas, con la única diferencia de que el número de huevos contenidos en las
heces era 2,000 hpg. Las microparcelas fueron colocadas a cielo abierto, sobre charolas de aluminio en un terreno
perteneciente al Municipio de Jiutepec, Morelos. Similarmente, que en el primer experimento, las microparcelas
fueron regadas con agua simple para evitar la deshidratación. En ambos experimentos, después de 15 días, el
contenido total de cada microparcela fue transferido a la técnica del embudo de Baermann para la recuperación
del total de larvas presentes en cada microparcela. Los resultados fueron considerados obteniendo los promedios
de larvas recuperadas por cada grupo para su comparación. Se obtuvo una tasa de reducción a partir del promedio
de larvas recuperadas por cada grupo. Los datos fueron trasformados con base en la siguiente fórmula √X+0.05,
y se realizó la prueba estadística de t de Student. Bajo condiciones de laboratorio, se observó una reducción del
78.6%(p≤0.05); mientras que el experimento llevado a cabo bajo condiciones de intemperie, se obtuvo una
reducción del 76.7% (p≤0.05). Los resultados muestran evidencia de que las clamidosporas del hongo D. flagrans
en las heces de ovino conteniendo huevos de H. contortus ayudan a reducir la contaminación del pasto con larvas
infectantes de este importante nematodo.

Introducción
El nematodo abomasal Haemonchus contortus, es el responsable de cuantiosas pérdidas económicas en el sector
pecuario; el cual ha sido combatido durante décadas con tratamientos químicos denominados antihelmínticos, los
cuales al emplearse de manera indiscriminada e irracional ha originado la resistencia antihelmíntica (Acevedo-
Ramírez et al., 2011; González et al., 2012). Por lo que se han intensificado en los últimos años, la búsqueda de
estrategias para controlar estos parásitos. Dentro de las estrategias que han sido propuestas contra los nematodos
parásitos de rebaños ovinos, como son el uso del método FAMACHA, rotación del pastoreo, inmunización mediante
vacunas, partículas de cobre, suplementos nutricionales, fitoterapia, resistencia genética y el control biológico
(Sagüés et al., 2011; Mendoza-de-Gives y Torres-Acosta, 2012). De las cuales el control biológico es una de las
más sobresalientes, principalmente empleando hongos nematófagos (Aguilar, 2012).
Los hongos nematófagos son organismos que habitan en el suelo, estos participan en el reciclaje de carbono,
nitrógeno y otros elementos liberados en la degradación de los nematodos. Los hongos nematófagos son
organismos saprofitos facultativos, debido a que pueden sobrevivir generando su propio alimento o alimentarse de
los helmintos, al tener la capacidad de formar órganos especializados para capturar, destruir y alimentarse de
estos (Braga y Araújo, 2013; Mendoza-de-Gives y Torres-Acosta, 2012; Saumell y Fernández, 2000).
Uno de los hongos con mayor interés en el control de parásitos de rumiantes es el hongo nematófago Duddingtonia
flagrans. Este hongo produce clamidosporas que pueden ser administradas por vía oral y una vez que pasan a
través del tracto gastrointestinal, son eliminadas al suelo junto con las heces, en donde comienzan a colonizar el
sustrato y ejercen su acción depredadora sobre las larvas de los nematodos parásitos del ganado (Hoste y Torres-
Acosta, 2011; Mendoza, 2011).
El hongo D. flagrans ha mostrado ser eficaz para reducir larvas L 3 de helmintos (céstodos, tremátodos y
nematodos) parásitos de diversos organismos (Sánchez-Andrade et al., 2014); sin embargo, la efectividad del

196 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

hongo se encuentra influenciada por diversos factores bióticos y abióticos como son: la humedad y temperatura
del suelo, el pH, la concentración de nutrientes, precipitaciones pluviales, organismos antagonistas, etc. (Monfort,
2004; Thieltges et al., 2008).
En esta investigación se evaluó la adición de heces de ovino conteniendo huevos del nematodo H. contortus
mezcladas con clamidosporas del hongo nematofago D. flagrans en microparcelas mantenidas bajo dos distintos
ambientes, lo anterior con la finalidad de obtener datos sobre la posible reducción de la población de larvas
infectantes del parásito en pasto, utilizando como modelo de estudio las microparcelas.

Metodología

Localización
El experimento fue desarrollado en el Laboratorio de Helmintología del Centro Nacional de Investigación
Disciplinaria en Parasitología Veterinaria (CENID-PAVET, INIFAP) ubicado en Jiutepec, Morelos, México.

Diseño experimental
Esta investigación fue llevada a cabo en dos etapas. Una, bajo condiciones de laboratorio y otra de intemperie. En
ambas etapas, se conformaron 2 grupos, control y tratado; para lo cual se elaboraron microparcelas en charolas
de plástico, el número de microparcelas correspondientes a la primera etapa fueron 10; mientras que en la segunda
etapa se utilizaron 12 por cada grupo experimental. Las microparcelas median 17 x 12 x 5 cm, las charolas fueron
perforadas previamente para evitar la acumulación excesiva de humedad, a cada charola se le agregaron 220 g
de tierra estéril. Posteriormente las charolas fueron espolvoreadas con 5 g de semilla de pasto Rye Grass Italiano
y las semillas se cubrieron adicionando 50 g de suelo para pasto estéril. La humedad en las microparcelas fue
revisada diariamente y cuando así lo requerían fueron regadas con agua simple. Veinte días después de la
siembra, se realizó una poda del pasto dejándolo a una altura aproximada de 3 cm. Como se mencionó
anteriormente las microparcelas fueron divididas en 2 grupos el control y el tratado. En la etapa bajo condiciones
de laboratorio a las microparcelas correspondientes al grupo control se les adicionaron 22 gramos de heces que
contenían en promedio 8,000 huevos por gramos de heces (hpg) de H. contortus. Asimismo, las microparcelas del
grupo tratado también recibieron una misma cantidad de heces y huevos, pero previamente se mezcló con las
heces una suspensión acuosa conteniendo 1 x 106 clamidosporas de D. flagrans (FTHO-8). Todas las
microparcelas fueron mantenidas bajo condiciones de laboratorio a una temperatura que oscilaba entre los 18-
25°C y una humedad relativa de 60%. Las microparcelas fueron regadas de la misma manera que se usó cuando
fueron elaboradas. Las microparcelas de ambos grupos permanecieron en incubación durante 15 días después de
la inoculación.
Para el análisis de los resultados se consideró al promedio de larvas L 3 de H. contortus recuperadas de las
microparcelas como la variable de respuesta.
El criterio para determinar el porcentaje de reducción de las larvas de H. contortus recuperadas de las
microparcelas por la acción depredadora del hongo D. flagrans, se consideró aplicando la fórmula de Abbott (1925),
la cual se muestra a continuación:
x,¯ − y,¯
% 𝑑𝑒 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 = (100)
x,¯
Dónde: x,¯ = es la cantidad promedio de larvas recuperadas en el grupo control
y,¯ = es la cantidad promedio de larvas recuperadas en el tratamiento
Las larvas se recuperaron empleando la técnica de Baermann, para lo cual se utilizó todo el contenido de cada
microparcela (Liébano et al., 1998). Para transferir el total de la muestra (suelo, heces, pasto) de cada microparcela
fue necesario dividir la muestra en dos (Figura 1a-c) para asegurar la recuperación de todas las larvas de H.
contortus. Transcurridas 24 horas en el aparato de Baermann, los tubos fueron retirados y el contenido fue filtrado
utilizando papel para limpieza de oculares de microscopio marca Lens Paper (Figura 1d-e). Las larvas filtradas
fueron recuperadas en un volumen final de 4 mL (Figura 1 f) para ser cuantificadas.

197 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

a) b) c) d)

e) f) g) h)

Figura 1 Proceso para la recuperación de larvas de Haemonchus contortus a partir de las microparcelas a)
fragmentación de la parcela y elaboración de los muñones, b) colocación del muñón en el embudo de Baermann,
c) embudos de Baermann con muñones después de 24 horas, d) papel filtro en embudo de Baermann con el
contenido recuperado de los tubos con muñones, e) embudo con papel filtro después de 24 horas, f) tubo tipo
Falcon de 15 mL con el volumen final de 4mL de las larvas recuperadas de H. contortus, g) larva de H. contortus
con fragmentos de tierra y h) larvas L3 de H. contortus recuperadas.
Para la etapa desarrollada bajo condiciones de intemperie se empleó la metodología descrita con anterioridad a
excepción de que las microparcelas se mantuvieron a cielo abierto y de que los 22 gramos de heces de ovino
adicionados contenían 2,000 hpg, haciendo un total de 44,000 huevos por cada microparcela. Se registró una
temperatura que oscilaba entre los 17.9 -24.6°C y una humedad que osciló entre los 28-58%.
Análisis estadístico
Los datos de las larvas recuperadas a partir de las microparcelas en cada grupo, de cada experimento fueron
analizados usando el software Statistical Analysis System (SAS), usando una prueba de t de Student considerando
un valor de α =0.05 para lo cual previamente los datos fueron transformados logarítmicamente con la fórmula
√X+0.05, para homogenizar las varianzas y mejorar la distribución de los datos.
Resultados
Los resultados obtenidos en el experimento llevado a cabo bajo condiciones de laboratorio, indicaron un promedio
de 81 (± 21.81) larvas recuperadas en el grupo control; mientras que en el grupo tratado se recuperaron en
promedio 17 (± 6.41) larvas; y al aplicar la fórmula de Abbott se tuvo un porcentaje de reducción del 79% de larvas
infectantes de H. contortus. En cambio en el experimento mantenido bajo condiciones de intemperie los resultados
obtenidos indicaron un promedio de 75.3 (±14.7) larvas recuperadas en promedio en el grupo control, en contraste
en el grupo tratado el promedio fue de 17.52 (± 6.05) larvas recuperadas, obteniendo un porcentaje de reducción
del 76.74% de larvas infectantes de H. contortus. Al realizar el análisis estadístico de los datos en ambos
experimentos se obtuvo una diferencia significativa (p≤0.05) entre los grupos tratados y los grupos control.
Discusión y conclusión
Los porcentajes de reducción obtenidos en ambos experimentos se encuentran dentro de los rangos publicados
por Arroyo et al., (2008) quienes reportan un porcentaje de reducción del 69% de larvas infectantes de H. contortus
al administrar 1x106 clamidosporas el hongo D. flagrans a ovinos y del 79% de larvas infectantes de Haemonchus
contortus cuando administraron una combinación de 1x106 clamidosporas el hongo D. flagrans al combinarlo con
un método químico (albendazol 7.5 mg/kg); y al de Bañolas et al., (2008) quien reporta una reducción del 77.05%
de larvas L3 de los géneros Cooperia y Haemonchus usando dosis de 1x106 clamidosporas quienes las

198 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

administraron vía oral en ovinos. En cambio Aguilar (2012), al alimentar ovinos con comprimidos multinutricionales
conteniendo clamidosporas del hongo redujo la población de H. contortus en las heces en un rango de 57.8 –
78.7%. Peart (2002), al administrar vía oral a los ovinos una dosis de 5x10 5 clamidosporas del hongo D. flagrans
diariamente durante 21 semanas obtuvo porcentajes de reducción en el rango de 0-98.0% y del 0-92% en lo
experimentos realizados, similares a los de Paz-Silva et al., (2011) quien reportó porcentajes reducción del 91% y
99% usando dosis de 0.1 x 106 y 0.8 x 106 clamidosporas del hongo del D. flagrans (FTHO-8), respectivamente.
En este trabajo se colocaron las clamidosporas fueron mezcladas con las heces e incorporadas directamente sobre
el pasto ara reducir las larvas del nematodo H. contortus, simulando un modelo biológico. Las condiciones
meteorológicas reportadas en los meses de enero a mayo en el mismo lugar en donde se realizó le presente
estudio, fue baja en comparación con la obtenida en las épocas de mayor precipitación pluvial (Liébano et al.,
1998).En el presente estudio hubo la necesidad de mantener húmedas las microparcelas, debido a que el sustrato
no retenía mucha humedad a diferencia del suelo de las praderas en las cuales las larvas migran hacia abajo en
busca de la película de humedad.
Seria de interés repetir este estudio en meses en los que se presente precipitación pluvial y evitar de esta manera
la adición de agua de manera experimental, asemejándose más a la realidad ambiental. No obstante, el enfoque
del presente estudio, fue dirigido a determinar el efecto de los hongos adicionados a las heces sobre la población
de larvas infectantes de H. contortus. Esta información es de gran utilidad ya que nos podría ayudar a decidir la
concentración de clamidosporas requeridas en las heces para obtener mejores resultados en el control de larvas
infectantes de nematodos tanto en las heces, como en el pasto, considerando que existe una pérdida de hasta un
89.1% de clamidosporas del hongo D. flagrans a su paso por el tracto digestivo de los ovinos (Ojeda-Robertos et
al., 2009).
Los resultados de la presente investigación indican que el modelo propuesto en este estudio, muestra evidencia
clara de que los hongos nematófagos de la especie D. flagrans ejercen su actividad depredadora y reducen la
cantidad de larvas infectantes de H. contortus cuando llegan a su microambiente heces/suelo/pasto y pueden ser
considerados en futuras pruebas de campo para determinar el potencial de estos hongos en el control de la
hemoncosis ovina.

199 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura citada

Abbott, W. 1925. A method of computing the effectiveness of an insecticide. Journal of the American Mosquito
Control Association. 3(2): 302-303.

Acevedo-Ramírez, P.M.C., Quiroz-Romero, H., Valero-Cross, R. O., Mendoza-de Gives, P. y Gómez, J.L. 2011.
Nematophagous fungi from Mexico with activity against the sheep nematode Haemonchus contortus. Rev. Ibero-
Latinoam. Parasitol. 1(1):101-102.

Aguilar M.L. 2012. ‘‘Microorganismos con uso potencial contra el nematodo de ovinos Haemonchus
contortus’’Tesis de Doctorado. Montecillo, Texcoco, Estado de México. p 15-24.

Arroyo, B.F.L., Mendoza, de G. P., López, A.M.E., Liébano, H.E., Vázquez, P.V., Miranda, M.E. y Ortiz,de M.N.A.M.
2008. Evaluación de un método combinado de control de la hemoncosis ovina en condiciones controladas. Técnica
Pecuaria en México. 46(2):218-22.

Bañolas, J.M., Morais, S.J. y Luiz, de la R.M. 2008. Duddingtonia flagrans: biological control of cattle nematodes in
the field. Ciência Rural, Santa Maria. 38(8):2257-2262.

Braga, F.R. y Araújo, J.M. 2013. Nematophagous fungi for biological control of gastrointestinal nematodes in
domestic animals. Applied Microbiology y Biotechnology. Editorial Manager. p 2-7.

González, G.R., Torres, H.G. López, A.M.E. y Mendoza, de G.P. 2012. Resistencia antihelmíntica de nematodos
parásitos en ovinos. Revista de Geografía Agrícola. (48-49). p 49:63.

Hoste, H. y Torres-Acosta, J.F.J. 2011. Non chemical control of helminthes in ruminants: Adapting solutions for
changing worms in a changing world. Veterinary Parasitology. 180: 146-147.

Liébano, H.E., Vázquez, P.V. y Fernández R.M. 1998. Sobrevivencia de larvas infectantes de Haemonchus
contortus en un clima subhúmedo en México. Veterinaria México. 29:3.

Mendoza, de G.P. 2011. Carnivorous Fungi: the cruelest executioners of nematodes in the soil. Mushroom the
Journal. Winter-Spring. Pág. 31-35.

Mendoza-de-Gives, P. y Torres-Acosta, J.F.J. 2012. Biotechnological Use of Fungi in the Control of Ruminant
Parasitic Nematodes. En Fungi: Types, Environmental Impact and Role in Disease. Chapter XIX. Paz A. y Sol M.
(Editors). Nova Science Publisher lnc. Pág. 389-400.

Monfort, P.E. 2004. Interacciones tróficas entre hongos nematófagos, la rizosfera y sus patógenos fúngicos.
Capítulo III. Receptividad del suelo a hongos nematófagos. Tesis doctoral. Universidad de Alicante. Madrid Pág.
75-77.

Ojeda-Robertos N.F., Torres-Acosta J.F.J., Ayala-Burgos A.J., Sandoval-Castro C.A., Valero-Coss R.O y
Mendoza-de-Gives P. 2009. Digestibility of Duddingtonia flagrans chlamydospores in ruminants: in vitro and in vivo
studies. BMC Veterinary Research. 5(46):2-7.

Paz-Silva, A., Francisco, I., Valero-Cross, R.O., Cortiñas, F.J., Sánchez, J.A., Francisco, R., Arias, M., Suarez, J.L.,
López-Arellano, M.E., Sánchez-Andrade, R., Mendoza, de G.P., y Equine Diseases Study Group (Epidemiology,
Parasitology and Zoonoses). 2011. Ability of the fungus Duddingtonia flagrans to adapt to the cyathostomin egg-
output by spreading chlamydospores. Short communication. Veterinary Parasitology. Elsevier. 179:277-280.

Peart, N. 2002. Evaluation of feeding chlamydospores of Duddingtonia flagrans to ewe/lamb pairs and weaned
lambs to biologically control levels of Haemonchus contortus on pasture. Thesis of Master of Science. B.S.
Louisiana State University. Pág. 11-28.

200 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Sagüés, M.F., Purslow, P., Fernández, S., Fusé, L., Iglesias, L. y Saumell, C. 2011. Hongos nematófagos utilizados
para el control biológico de nematodos gastrointestinales en el ganado y sus formas de administración. Revista
Iberoamericana de Micología. Fórum micológico. Elsevier España. 28(4):143-147.

Sánchez-Andrade, R., Arias, S. y Paz, A. 2014. Hongos como agentes de control biológico. España, 2, 486, 166.
(C12N 1/14; A01N 63/04) 14 Agosto 2014. 201330195 14 Febrero 2013. Pág. 4.

Saumell, C.A. y Fernández, A.S. 2000. Hongos nematófagos para el control biológico de nemátodos parásitos de
rumiantes. Revista de Medicina Veterinaria. 81:270-273.

Thieltges, D.W., Jensen, K.T, y Poulin, R. 2008. The role of biotic factors in the transmission of free-living
endohelminth stages. Review. Parasitology. Cambridge University Press. United Kingdom. 135:407-409.

201 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFECTO ACARICIDA DE HONGOS Metarhizium anisopliae NATIVOS DE SUELOS GANADEROS CONTRA


DOS CEPAS DE Rhipicephalus microplus

*Fernández S.A., Alonso D.M.A., Alonso M.R.A., Lezama G.R., Rodríguez R.J.C. Cervantes C.J.A.

* Agustín Fernández Salas. 1º de Mayo s/n, Col. El estudiante, Martínez de la Torre, Veracruz, México. C.P. 93610. E-mail:
mvz_salasuv@hotmail.com, 01(232)1156630.

RESUMEN
Se evaluó el efecto acaricida de 55 cepas del hongo Metarhizium anisopliae aisladas de suelos nativos de unidades
de producción bovina en contra de dos cepas de garrapatas ingurgitadas de Rhipicephalus microplus; una
resistente y una susceptible a los acaricidas químicos. Se determinó el porcentaje de mortalidad, ovoposición y
eclosión de huevos de las garrapatas después de exponerlas a una dosis de 1 x10 8 conidios/ml de cada cepa
fúngica mediante la técnica de inmersión de adultas. Las cepas de hongos con el mejor efecto acaricida fueron
evaluadas una vez más para calcular las concentraciones letales para eliminar al 50% (CL50) y 99% (CL99%) de
las garrapatas. Las cepas MaV22, MaV26 y MaV55 mostraron una mortalidad del 100% sobre R. microplus al día
14. Las cepas MaV05, MaV09 y MaV22 alcanzaron mortalidades superiores al 90% desde el día 12 post-
tratamiento. MaV55 inhibió la postura de huevos de R. microplus en 54.86% y 55.86% en garrapatas resistentes y
susceptibles, respectivamente. MaV31 inhibió 35.71% y 40.54% la postura de huevos en resistentes y susceptibles,
respectivamente. Ninguna de las cepas tuvo un efecto residual significativo sobre la eclosión de huevos. La cepa
MaV35 mostró la mejor relación dosis-efecto contra R. microplus, seguida por las cepas MaV04 y MaV55. En
conclusión, nueve cepas de M. anisopliae demostraron un buen efecto de mortalidad en contra de R. microplus y
su postura de huevos. No se encontró diferencia significativa entre la respuesta de las garrapatas resistentes y
susceptibles al efecto acaricida de los hongos.

INTRODUCCIÓN
Rhipicephalus microplus (Canestrini, 1887) es una de las mayores amenazas para la industria ganadera en zonas
tropicales y subtropicales (Rodríguez-Vivas et al. 2010). La necesidad de métodos alternativos para controlar las
poblaciones de garrapatas se ha incrementado debido a su elevada resistencia a los químicos y a que el uso
excesivo de estos productos provocan daños ambientales (Fernández-Salas et al. 2012). El control biológico
basado en hongos entomopatógenos (HE) es una de las opciones más promisorias para el control de garrapatas
(Polar et al. 2005). Metarhizium anisopliae (Metschnikoff, 1879) Sorokin, 1883 ha sido extensivamente reconocido
como un regulador fundamental de insectos plaga, incluyendo garrapatas, en los ecosistemas donde coexisten
naturalmente (Fernandes and Bittencourt 2008). Sin embargo, la eficiencia acaricida de los HE se ve comprometida
por factores ambientales como la temperatura, humedad y rayos UV (Samish et al. 2004), aunque algunas cepas
de HE han sido mencionadas como tolerantes a estos factores y esto está influenciado directamente por su lugar
de origen debido a su adaptabilidad evolutiva (Rangel et al. 2005).Otro factor que influencia el efecto acaricida de
estos hongos es la adaptación natural a los sustratos en los cuales pueden reproducirse. La cohabitación entre HE
con garrapatas en los potreros sugiere que esos insectos juegan un papel fundamental en el ciclo biológico de los
hongos. Así, es probable que los HE adaptados a las condiciones climáticas y a los suelos usados para la
producción bovina en los trópicos húmedos tengan una mejor actividad en contra de R. microplus en comparación
con hongos foráneos. Hasta donde sabemos, no se han realizado estudios utilizando HE aislados de suelos de
unidades de producción bovina (UPB) contra garrapatas de bovinos. La mayoría de los HE probados han sido
aislados de regiones con condiciones climáticas diferentes a las del trópico húmedo o aisladas de insectos
taxonómicamente diferentes a las garrapatas.
Los objetivos del presente estudio fueron: 1) evaluar el efecto acaricida de 55 cepas de M. anisopliae
aisladas UPB tropicales sobre la mortalidad, ovoposición y eclosión de huevos de garrapatas hembras ingurgitadas
de dos poblaciones de R. microplus; una resistente y una susceptible a los acaricidas químicos y 2) determinar las
concentraciones letales para eliminar al 50% (CL50) y 99% (CL99) de las garrapatas utilizando aquellas cepas con
alta eficacia acaricida.

MATERIAL Y MÉTODOS
Área de estudio
El estudio se realizó en el Estado de Veracruz, en el Laboratorio de Salud Animal del Centro de Enseñanza,
Investigación y Extensión en Ganadería Tropical (LSA-CEIEGT-FMVZ-UNAM) localizado en Martínez de la Torre.

202 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

El clima es tropical húmedo con una temperatura media anual de 23.4±0.5°C, una precipitación pluvial de 1991 ±
392 mm y una humedad relativa de 85% (INEGI 2008).

Cepas de Metarhizium anisopliae y garrapatas


Cincuenta y cinco cepas de M. anisopliae fueron obtenidas de la colección micológica del LSA-CEIEGT-FMVZ-
UNAM. Estas cepas fueron aisladas durante el 2013 en suelos de UPB en Veracruz, México (Fernández-Salas et
al. Datos no publicados). Los hongos fueron crecidos en agar papa y dextrosa (Moorhouse et al. 1993) e incubadas
por tres semanas. Posteriormente, los conidios fueron obtenidas por raspado y suspendidos en agua destilada
estéril conteniendo Tween 80, 0.1 % (v/v). Las concentraciones de conidios se determinaron por conteo directo
utilizando una cámara hemocitométrica de Neubauer y ajustadas a 1x108 conidio/ml en Tween 80 y agua destilada.
Se determinó la viabilidad de las esporas (Lacey et al. 1994) la cual excedió el 96%.
Por otro lado, cuatro becerros machos Holstein x Zebu (3/4) fueron mantenidos en corrales individuales
para infestaciones artificiales con garrapatas. Los becerros no estuvieron en contacto reciente (2 meses) con algún
acaricida químico. Dos becerros fueron infestados con 5000 larvas aproximadamente de una cepa susceptible de
garrapatas R. microplus (Media Joya) cada 15 días y los otros dos becerros fueron infestados (misma metodología)
con una cepa de larvas resistentes de R. microplus (CLAR). Cada becerro fue infestado ocho veces. Las garrapatas
ingurgitadas fueron colectadas 19 días después de las infestaciones y transportadas inmediatamente al laboratorio.
Se desinfectaron con NaClO al 1%, lavadas tres veces con agua destilada, secadas con papel absorbente y
utilizadas inmediatamente en los bioensayos de inmersión de adultas.

Evaluación del efecto acaricida de M. anisopliae


Se utilizó la técnica de inmersión de adultas descrita por Drummond et al. (1967) para evaluar el efecto acaricida
de las cepas de M. anisopliae. Para cada cepa, 10 garrapatas hembras ingurgitadas de entre 0.2 y 0.3 g de peso
fueron tratadas con 1 x 108 conidios/ml y 10 garrapatas fueron expuestas solo a agua destilada (grupo control). Se
realizaron tres replicas por cada tratamiento. La inmersión en los conidios o el agua fue de 1 minuto. Las garrapatas
de cada grupo fueron adheridas a tiras de masking tape en cajas de Petri e incubadas a 27±1.5 °C y 70-80% de
humedad (Cen-Aguilar et al. 1998) para permitir la ovoposición. Las garrapatas fueron examinadas individualmente
cada dos días para detectar algún signo de infección fúngica y la mortalidad fue registrada durante 20 días. La
mortalidad se calculó utilizando la fórmula corregida de Abott (1925).

Efecto de M. anisopliae sobre la ovoposición y eclosión de huevos


Diez días después del tratamiento, la masa de huevos de cada garrapata en todos los grupos fue colectada y
pesada. Después, los huevos fueron depositados en viales de cristal (10ml) con tapón de algodón e incubados
para permitir la eclosión de los huevos. 21 días después las tasas de eclosión de los tratamientos y controles fueron
estimados por conteo de los cascarones.

Concentraciones letales 50% y 99% de M. anisopliae


Basado en la letalidad y en el efecto sobre la eficiencia reproductiva sobre R. microplus, nueve cepas de M.
anisopliae fueron seleccionadas con el objetivo de determinar su CL50 y CL99. Una nueva serie de inmersión de
adultas con garrapatas ingurgitadas de la cepa CLAR fue realizada utilizando las concentraciones de 1 x 10 8, 1 x
107, 1 x 106 and 1 x 105 conidios/ml para cada cepa de hongos.
Los bioensayos de mortalidad de adultas y obtención de datos se realizaron en las mismas condiciones
antes descritas. Solo el análisis de mortalidad entre las cuatro concentraciones se realizó al día 14, debido a que
la mortalidad natural de las garrapatas excedió el 10% a partir de ese día en algunos grupos.

Análisis estadístico
El efecto del tratamiento sobre la mortalidad de adultas e inhibición de la eclosión de huevos se analizó mediante
la prueba de Kruskal-Wallis (SAS 1991). El índice de eficiencia reproductiva (IER=peso de la masa de huevos/peso
inicial de las garrapatas; Rodriguez-Vivas and Cob-Galera 2005) fue determinado para cada garrapata ingurgitada.
Se utilizó un ANOVA de un factor para determinar las diferencias estadísticas de la susceptibilidad entre las cepas
de garrapatas y el IER. El calculó de las CL50 y CL99 se obtuvo mediante análisis probit (LeOra 2003).

Resultados
Mortalidad de Rhipicephalus microplus
La eficacia de 55 cepas de M. anisopliae sobre la mortalidad de adultas de R. microplus se presenta en el cuadro
1. Veintiuna cepas mostraron ≥ 90%de mortalidad en contra de garrapatas resistentes y susceptibles a los 20 días

203 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

o menos. Las cepas MaV22, MaV26 y MaV55 mostraron 100% de mortalidad en ambas cepas de garrapatas al
día 14 (P<0.05). Las cepas MaV05, MaV09 y MaV22 causaron mortalidades superiores a 90% contra ambas cepas
de garrapatas a partir del día 12 (P<0.05). Once cepas no mostraron algún efecto acaricida significativo contra R.
microplus (<20%) (P>0.05).

Cuadro 1. Porcentaje de mortalidad de 55 cepas de M. anisopliae sobre garrapatas resistentes y susceptibles de


R. microplus a lo largo de 20 días post-tratamiento (1x108 conidios/ml).
Días post-tratamiento
Mortalidad media%
4 6 8 10 12 14 16 18 20
Cepas R S R S R S R S R S R S R S R S R S
Control 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3.3 3.3 6.7 10 10 10 10 10
MaV01 0 0 0 0 3.3 0 6.7 3.3 20 16 43 26 63 50 83 80 100 100
MaV02 0 0 0 0 3.3 0 16 6.7 26 16 43 40 53 56 73 70 100 96
MaV03 0 0 0 0 0 0 0 0 6.7 0 30 16 46 36 66 60 90.0 86
MaV04 0 0 6.7 0 26 13 46 30 86 53 100 86 100 100 100 100 100 100
MaV05 0 0 33 16 70 46 73 63 93 90 100 96 100 100 100 100 100 100
MaV06 0 0 0 0 3.3 0 10 6.7 70 26 83 43 90 66 96 86 100 96
MaV07 0 0 0 0 6.7 0 6.7 0 16 10 36 33 46 56 76 83 96.7 93
MaV08 0 0 3.3 0 16 6.7 36 20 93 46 100 60 100 76 100 96 100 100
MaV09 0 0 36 23 63 50 73 76 93 90 100 93 100 93 100 100 100 100
MaV10 0 0 0 0 6.7 0 23 13 66 46 83 66 96 90 100 96 100 100
MaV11 0 0 16 3.3 43 23 66 70 80 80 100 96 100 100 100 100 100 100
MaV12 0 0 0 0 3.3 10 6.7 23 53 50 70 66 83 80 96 100 100 100
MaV13 0 0 16 13 40 26 80 66 86 80 86 90 90 100 100 100 100 100
MaV14 0 0 30 16 56 33 63 50 100 63 100 80 100 83 100 90 100 93
MaV15 0 0 0 0 6.7 0 23 10 56 23 70 46 90 66 96 83 100 86
MaV19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3.3 0 3.3 3.3 3.3 3.3 13 13.3 16
MaV20 0 0 13 0 20 6.3 56 33 66 50 76 66 76 73 80 83 86.7 83
MaV21 0 0 0 3.3 16 6.7 33 20 40 36 56 53 66 66 76 80 90 90
MaV22 0 0 0 16 50 46 70 66 90 93 100 100 100 100 100 100 100 100
MaV23 0 0 0 10 33 26 56 40 100 76 100 86 100 100 100 100 100 100
MaV25 0 0 6.7 3.3 16 16 36 26 70 53 80 76 93 93 96 100 100 100
MaV26 6.6 0 36 13 66 50 93 70 96 80 100 100 100 100 100 100 100 100
MaV27 0 0 13 6.7 43 23 50 53 53 66 70 73 70 76 70 76 76.7 80
MaV28 0 0 6.7 0 16 6.7 33 16 46 30 50 33 60 46 63 50 73.3 53
MaV29 0 0 6.7 0 23 13 43 50 46 63 53 63 70 70 76 80 83.3 80
MaV30 0 0 13 6.7 40 26 66 46 80 66 86 83 86 90 86 90 90 93
MaV31 0 0 30 23 53 43 53 56 63 66 66 70 66 73 73 73 76.7 83
MaV32 16 0 26 13 50 23 66 43 76 63 86 73 90 83 90 83 90 86
MaV33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3.3 0 6.7 6.7 6.7 6.7 10 6.7 13
MaV34 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3.3 3.3 6.7 13.3 13
MaV35 0 3 20 13 36 23 60 50 86 63 90 76 100 83 100 100 100 100
MaV36 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3.3 6.7 3.3 13 10 16 13 16.7 16
MaV37 0 0 6.7 13 23 26 50 36 56 50 63 70 66 70 73 76 80 76
MaV38 0 0 13 0 36 20 60 46 73 63 86 80 86 86 86 93 90 93
MaV39 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 6.7 20 13 20 16 20 20
MaV40 0 0 0 0 0 0 0 3.3 0 3.3 0 6.7 3.3 6.7 3.3 6.7 3.3 10
MaV41 0 0 10 3.3 23 16 50 33 60 46 66 60 73 66 80 76 80 83
MaV42 0 3 16 13 30 26 53 46 63 56 76 70 80 76 80 83 80 83
MaV43 0 0 13 6.7 26 20 43 33 53 36 63 46 70 63 80 80 83.3 86
MaV44 0 0 3.3 13 20 23 40 33 50 53 70 63 76 66 80 80 80 83
MaV45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 0 20 10 33.3 23
MaV46 0 0 16 0 20 10 23 13 26 20 26 26 33 30 33 33 36.7 36
MaV47 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6.7 10 13 16 23 23.3 33
MaV48 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6.7 0 16 3.3 26.7 43
MaV49 0 0 13 0 13 3.3 13 3.3 16 20 16 26 16 26 20 30 20 33
MaV50 0 0 0 0 0 0 10 16 10 20 36 30 43 43 60 56 76.7 70
MaV51 0 0 0 3.3 0 3.3 0 3.3 0 6.7 0 6.7 3.3 10 6.7 10 6.7 10
MaV52 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 0 13.3 3.3
MaV53 0 0 0 0 0 3.3 0 6.7 0 10 6.7 10 6.7 13 13 13 16.7 13
MaV54 0 0 10 3.3 13 3.3 13 6.7 16 10 23 13 26 13 26 16 33.3 23
MaV55 0 0 10 10 26 36 50 53 86 90 100 100 100 100 100 100 100 100
MaV56 0 0 3.3 6.7 20 16 23 26 23 33 30 33 33 43 33 43 40 50
MaV57 0 0 36 6.7 70 13 76 46 76 56 76 70 76 70 76 76 80 83
MaV58 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3.3 0 3.3 3.3 3.3 3.3 10 16.7 10
MaV59 0 0 0 0 0 3.3 0 3.3 3.3 3.3 6.7 3.3 10 6.7 13 13 13.3 20
R=resistente; S=susceptible

Efecto de M. anisopliae sobre la eficiencia reproductiva de R. microplus


La inhibición de la postura de huevos causada por las 55 cepas de M. anisopliae sobre R. microplus se presenta
en el cuadro 2. La mejor cepa de hongos fue MaV55, reduciendo la postura de huevos en 54.86% y 55.86% en
garrapatas resistentes y susceptibles, respectivamente. La cepa MaV31 inhibió la postura de huevos en 35.71% y

204 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

40.54% en garrapatas resistentes y susceptibles, respectivamente. Siete cepas (MaV04, MaV05, MaV08, MaV25,
MaV29, MaV35 y MaV57) redujeron la ovoposición entre 20.29% y 38.19%. Veinte cepas de HE mostraron
reducciones significantes en la producción de huevos en ambas poblaciones de garrapatas (Cuadro 3). Ninguna
de las cepas de hongos mostró efecto significativo sobre la eclosión de huevos de R. microplus. Aunque es
importante mencionar que MaV35 y MaV08 redujeron la eclosión de garrapatas susceptibles en 14% y 13%,
respectivamente, y 11% y 10% en garrapatas resistentes, respectivamente.

Cuadro 2. Índice de eficiencia reproductiva (expresado en gramos) de hembras ingurgitadas de R. microplus


tratadas con M. anisopliae (1x108 conidios/ml).
Cepas Control Resist Diferencia % Suscep Diferencia %
Reducción Reducción
MaV01 0.65455a 0.62852a 0.026 3.98 0.61800a 0.036 5.58
MaV02 0.65455a 0.57957b 0.075 11.46 0.57420b 0.080 12.28
MaV03 0.65455a 0.61140a 0.043 6.59 0.59994a 0.055 8.34
MaV04 0.65455a 0.51173b 0.143 21.82 0.50001b 0.154 23.61
MaV05 0.57871a 0.40521b 0.173 29.98 0.42267b 0.156 26.96
MaV06 0.65455a 0.60062b 0.054 8.24 0.57873b 0.076 11.58
MaV07 0.79693a 0.79420a 0.003 0.34 0.73454b 0.062 7.83
MaV08 0.65455a 0.47562b 0.179 27.33 0.49812b 0.156 23.90
MaV09 0.57871a 0.50851b 0.070 12.13 0.52736ab 0.051 8.87
MaV10 0.65455a 0.59013b 0.064 9.84 0.60232b 0.052 7.98
MaV11 0.57871a 0.52815a 0.050 8.74 0.52233a 0.056 9.74
MaV12 0.65455a 0.57284b 0.082 12.48 0.59354b 0.061 9.32
MaV13 0.47028a 0.45814a 0.012 2.58 0.40121b 0.069 14.69
MaV14 0.57871a 0.54252a 0.036 6.25 0.55835a 0.020 3.52
MaV15 0.65455a 0.58015b 0.074 11.37 0.59056b 0.064 9.78
MaV19 0.57871a 0.56871a 0.010 1.73 0.56721a 0.011 1.99
MaV20 0.47027a 0.45934a 0.011 2.32 0.47343a 0.00 0.00
MaV21 0.79693a 0.75237a 0.044 5.59 0.76979a 0.027 3.41
MaV22 0.57871a 0.51293b 0.066 11.37 0.54632a 0.032 5.60
MaV23 1.00582a 0.90282a 0.103 10.24 0.95812a 0.047 4.74
MaV25 0.65455a 0.50340b 0.151 23.09 0.52172c 0.133 20.29
MaV26 0.57871a 0.51602b 0.063 10.83 0.50321b 0.075 13.05
MaV27 0.77176a 0.69055a 0.081 10.52 0.68165b 0.090 11.68
MaV28 0.47027a 0.46599a 0.004 0.91 0.46927a 0.001 0.21
MaV29 0.41988a 0.29666b 0.123 29.35 0.30416b 0.116 27.56
MaV30 0.47027a 0.44750a 0.023 4.84 0.42444a 0.046 9.75
MaV31 0.47027a 0.30232b 0.168 35.71 0.27961b 0.191 40.54
MaV32 0.47027a 0.44261a 0.028 5.88 0.44921a 0.021 4.48
MaV33 0.57871a 0.54571a 0.033 5.70 0.53335a 0.045 7.84
MaV34 0.57871a 0.55771a 0.021 3.63 0.56119a 0.017 3.03
MaV35 0.47027a 0.29069b 0.180 38.19 0.31228b 0.158 33.60
MaV36 0.51194a 0.46694a 0.045 8.79 0.45001a 0.061 12.10
MaV37 0.47027a 0.47731a 0.00 0.00 0.48002a 0.00 0.00
MaV38 0.47027a 0.49538a 0.00 0.00 0.49121a 0.00 0.00
MaV39 0.51194a 0.46394a 0.048 9.38 0.49912a 0.013 2.50
MaV40 0.51194a 0.50194a 0.010 1.95 0.48362a 0.028 5.53
MaV41 0.47027a 0.47915a 0.00 0.00 0.46856a 0.001 0.36
MaV42 0.47027a 0.46126a 0.009 1.92 0.45777a 0.013 2.66
MaV43 0.47027a 0.46047a 0.009 2.08 0.46002a 0.010 2.18
MaV44 0.47027a 0.43939a 0.031 6.57 0.43022a 0.040 8.52
MaV45 0.51194a 0.46994a 0.042 8.20 0.49668a 0.015 2.98
MaV46 0.38160a 0.34548a 0.036 9.47 0.37811a 0.003 0.91
MaV47 0.51194a 0.46894ab 0.043 8.40 0.42567b 0.086 16.85
MaV48 0.51194a 0.45794a 0.054 10.55 0.44937a 0.063 12.22
MaV49 0.51194a 0.48029a 0.032 6.18 0.47788a 0.002 6.65

205 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

MaV50 0.79693a 0.78965a 0.007 0.91 0.79992a 0.00 0.00


MaV51 0.79693a 0.79093a 0.006 0.75 0.80121a 0.00 0.00
MaV52 0.41205a 0.37546a 0.036 8.88 0.39284a 0.019 4.66
MaV53 0.79693a 0.78093a 0.016 2.01 0.78755a 0.009 1.18
MaV54 0.38160a 0.35977a 0.022 5.72 0.36931a 0.012 3.22
MaV55 0.38160a 0.17225b 0.209 54.86 0.16913b 0.212 55.68
MaV56 0.38160a 0.32825ab 0.053 13.98 0.30455b 0.077 20.19
MaV57 0.77176a 0.58140b 0.190 24.67 0.60521b 0.167 21.58
MaV58 0.79693a 0.77793a 0.019 2.38 0.77684a 0.020 2.52
MaV59 0.41205a 0.35805ab 0.054 13.11 0.32145b 0.091 21.99
Resist=resistentes; Suscept=susceptibles. Para cada cepa de HE, diferente literal entre columnas indica diferencia
estadística significativa.

Efecto de M. anisopliae sobre garrapatas susceptibles y resistentes a los acaricidas


No hubo diferencia significativa en la mortalidad causada por los HE entre las cepas de garrapatas susceptibles y
resistentes al día 20 (P>0.05; Cuadro 3).

Cuadro 3. Efecto de mortalidad de M. anisopliae sobre garrapatas R. microplus susceptibles y resistentes a los
acaricidas químicos al día 20 post-tratamiento.
Cepas Mortalidad en Mortalidad en Valor P Susceptibilidad a HE
resistentes (%) susceptibles (%)
MaV02 100 96.7 0.5543 No diferencia
MaV03 90 86.7 0.4839 No diferencia
MaV06 100 96.7 0.4657 No diferencia
MaV07 96.7 93.3 0.5673 No diferencia
MaV14 100 93.3 0.1575 No diferencia
MaV15 100 86.7 0.0369 Resistentes
MaV27 76.7 80 0.2868 No diferencia
MaV28 73.3 53.3 0.0019 Resistentes
MaV29 83.3 80 0.4866 No diferencia
MaV30 90 93.3 0.6132 No diferencia
MaV31 76.7 83.3 0.0714 No diferencia
MaV32 90 86.7 0.4839 No diferencia
MaV33 6.7 13.3 0.1959 No diferencia
MaV37 80 76.7 0.2868 No diferencia
MaV38 90 93.3 0.6072 No diferencia
MaV40 3.3 10 0.0249 Susceptibles
MaV41 80 83.3 0.5457 No diferencia
MaV42 80 83.3 0.5739 No diferencia
MaV43 83.3 86.7 0.1567 No diferencia
MaV44 80 83.3 0.5457 No diferencia
MaV45 33.3 23.3 0.0806 No diferencia
MaV47 23.3 33.3 0.0467 Susceptibles
MaV48 26.7 43.3 0.0240 Susceptibles
MaV49 20 33.3 0.0369 Susceptibles
MaV50 76.7 70 0.0700 No diferencia
MaV52 13.3 3.3 0.0066 Resistentes
MaV53 16.7 13.3 0.4814 No diferencia
MaV54 33.3 23.3 0.0217 Resistentes
MaV56 40 50 0.1754 No diferencia
MaV58 16.7 10 0.1931 No diferencia
MaV59 13.3 20 0.2580 No diferencia

CL50 y CL99 de las cepas seleccionadas de M. anisopliae sobre R. microplus

206 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Los valores de la pendiente, CL50 y CL99 de las nueve cepas de HE seleccionadas son presentadas en el cuadro
4. La cepa MaV35 mostró la mejor relación dosis-efecto en contra de las garrapatas R. microplus. Los valores
mostrados de CL50 y CL99 para esta cepa fueron de 5x105 y 1x108, respectivamente. Las cepas MaV04 y MaV55
mostraron valores de CL50 de 3.3x106 y 1.4x106, respectivamente, y valores de CL99 de 3.5x108 y 3.7x108,
respectivamente.

Cuadro 4. Concentraciones letales 50% y 99% de nueve cepas de M. anisopliae sobre garrapatas ingurgitadas de
R. microplus resistente a acaricidas.
Días PT
Mortalidad %
Cepas Dosis 4 6 8 10 12 14 Pend. CL50 95%IC CL99 95%IC
1x108 0 6.7 26 46 86 96
1x107 0 6.7 13 36 56 66 1.146 3.3x106 2x106-6.1x106 3.5x108 1.1x108-2.7x109
MaV04
1x106 0 0 3.3 6.7 16 30
1x105 0 0 0 0 3.3 3.3
1x108 0 33 70 96 96 100
1x107 0 0 6.6 13 20 43 0.757 3.1x106 1.1x106-1x107 3.7x109 3.5x108-6.1x109
MaV05 1x106 0 3.3 3.3 13 26 33
1x105 0 0 0 3.3 16 20
1x108 0 3.3 16 36 93 96
1x107 0 6.6 20 36 53 66 1.012 2.4x106 1.3x106-4.7x106 4.9X108 1.3x108-5x109
MaV08 6
1x10 0 0 3.3 10 23 40
1x105 0 0 0 3.3 3.3 6.7
1x108 0 6.7 16 36 70 80
1x107 0 0 10 23 33 50 0.624 6x106 2.4x106-1.8x107 5.5x109 2.4x109 - ∞
MaV25
1x106 0 3.3 6.7 16 23 33
1x105 0 0 0 6.7 10 13
1x108 0 6.7 23 43 46 53
1x107 0 0 13 26 36 50 0.397 2.8x107 7x106-5.8x108 / /
MaV29 6
1x10 0 3.3 6.7 16 26 30
1x105 0 0 0 6.7 10 13
1x108 0 30 56 90 96 100
1x107 0 6.7 16 26 40 63 0.957 2x106 9.5x105-4.9x106 5.8x108 1.2x108 - ∞
MaV31
1x106 0 0 0 13 20 36
1x105 0 0 0 0 0 13
1x108 20 36 60 86 93 100
1x107 0 10 20 43 70 90 1.007 5x105 2.3x105-1x106 1x108 2.8x107-1.3x109
MaV35
1x106 0 0 16 26 40 56
1x105 0 0 0 10 23 26
1x108 0 10 26 50 86 100
1x107 0 6.7 16 36 60 76 0.965 1.4x106 7x105-2.8x106 3.7x108 9x107-4.4x109
MaV55
1x106 0 0 6.7 16 30 33
1x105 0 0 3.3 6.7 16 20
1x108 0 36 70 80 86 93
1x107 0 3.3 20 36 46 50 0.871 4.9x106 2.4x106-1x107 2.3x109 4.5x108
MaV57
1x106 0 0 0 13 23 26
1x105 0 0 0 0 6.7 10
PT: post-tratamiento; Pend: pendiente; CL: Concentración letal; IC: intervalo de confianza.

Discusión
El uso de HE adaptados (nativos) a las condiciones climáticas en la misma región donde son utilizados para el
control de garrapatas, podrían mejorar los objetivos de control biológico in vivo. Además, los hongos aislados de
zonas en donde cohabitan con las garrapatas podría asegurar que estos insectos han servido como sustrato para
la reproducción de HE en su ciclo biológico.
De las cepas evaluadas en este estudio, 80% (44/55) mostraron alta mortalidad en garrapatas adultas
ingurgitadas al día 20 post-tratamiento (PT). Entre estas, MaV05, MaV09, MaV22, MaV26 y MaV55 fueron las más
efectivas debido a su capacidad de causar una mortalidad superior o igual al 90% desde el día 12 PT. Estos
resultados son similares a lo reportado por otros autores utilizando cepas de M. anisopliae contra adultas de R.
microplus (100% de mortalidad entre 12 y 14 días PT) (Frazzon et al. 2000; Ojeda-Chi et al. 2010). Sin embargo,
algunos porcentajes menores de mortalidad se han reportado. Por ejemplo, Arguedas et al. (2008), mencionaron
52.33% de mortalidad en R. microplus al día 13 usando una cepa de M. anisopliae.
Las diferencias en la virulencia y patogenicidad entre cepas de M. anisopliae podrían estar relacionadas al
origen del aislamiento y/o factores inherentes al tipo u origen de las garrapatas. De acuerdo a Kirkland et al. (2004),

207 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

la virulencia de M. anisopliae varía dependiendo de su habilidad para penetrar la cutícula de los insectos. No todas
las cepas tienen la habilidad de penetrar esta cutícula rápida y directamente, y esto puede influenciar la capacidad
y velocidad de causar mortalidad. De hecho, se ha reportado una alta variabilidad en las respuestas a la virulencia
a HE entre diferentes poblaciones de garrapatas (Gindin et al. 2002; Fernandes et al. 2011).
La velocidad con que los HE matan a las garrapatas es una característica que deben poseer los
microorganismos candidatos para ser usados como control biológico, así como inhibir su capacidad reproductiva
(Perinotto et al. 2012). Así, en este estudio, se evaluó el efecto de las 55 cepas de M. anisopliae sobre la
ovoposición y eclosión de huevos de R. microplus. 20 cepas de HE mostraron reducción de la ovoposición en
ambas cepas de garrapatas. Resaltando MaV55 y MaV35, inhibiendo la postura entre 54.86% y 35.71% en
garrapatas resistentes y 55.86% y 40.54% en garrapatas susceptibles. Las cepas MaV04, MaV05, MaV08, MaV25,
Mav29, MaV35 y MaV57 mostraron inhibición de la ovoposición entre 20.29% y 28.19% en ambas cepas de
garrapatas. La reducción de la masa de huevos obtenida con MaV55 es superior a la reportada por Camargo et al.
(2012) quien menciona una reducción de huevos en 50.64% usando la cepa Ma959. Así mismo, Perinotto et al.
(2012) reporta una disminución de este parámetro en solo 17.2% utilizando la misma cepa que Camargo et al.
(2012) a las mismas condiciones que el presente estudio.
La inhibición de la postura de huevos es uno de los puntos más importantes en los HE, ya que esto
representaría una disminución de las garrapatas en los potreros. Los valores obtenidos en el presente estudio se
consideran satisfactorios (mortalidad de adultas también), ya que el propósito del control biológico no es exterminar
a las garrapatas por sí mismo, sino reducir sus poblaciones a niveles inhábiles para causar pérdidas económicas
(Perinotto et al. 2012).
Similarmente, los huevos ovopositados por las garrapatas fueron incubados para determinar el efecto
residual sobre la eclosión de huevos. No hubo efecto estadísticamente significativo sobre la eclosión, sin embargo,
las cepas MaV35 y MaV08 redujeron la eclosión en 14% y 13% en garrapatas susceptibles y 11% y 10% en
garrapatas resistentes, respectivamente. Hallazgos similares fueron reportados por Camargo et al. (2012) y
Perinotto et al. (2012), quienes reportaron inhibición de la eclosión de huevos entre 11.6% y 16.3% utilizando M.
anisopliae.
Cuando una población de garrapatas es resistente a los químicos, es inapropiado negar una posible interferencia
de los mecanismos de resistencia química de las garrapatas en el efecto acaricida de los HE (Perinotto et al. 2012).
En este estudio se determinó la diferencia en el efecto de los HE contra una cepa de garrapatas resistente (y
nativa) y una susceptible (y foránea) a los acaricidas químicos. De acuerdo a los resultados, no se encontró
diferencia alguna en la respuesta de ambas cepas de garrapatas al efecto de los hongos evaluados. Estos
resultados coinciden con Fernandez-Ruvalcaba et al. (2005), quien tampoco encontró diferencias entre dos
poblaciones de R. microplus expuestas a una cepa de M. anisopliae. Esto es importante debido a que los
mecanismos de resistencia utilizados por las garrapatas para evitar el efecto tóxico de los químicos parece no
afectar los mecanismos de acción de las cepas de HE evaluadas en este estudio.
El conocimiento de la virulencia de los HE es importante cuando se seleccionan los mejores candidatos
para ser usados en un programa de control biológico contra garrapatas. Tal conocimiento ayudaría a utilizar el
número correcto y necesario de conidios para combatir a las garrapatas a nivel de campo. En el presente estudio
se determinaron las CL50 y CL99 de nueve cepas que mostraron buena eficacia en los primeros bioensayos. La
cepa MaV35 mostró una CL50 y una CL99 de 5 x 10 5 y 1 x 108, respectivamente. Las cepas MaV04 y MaV55
mostraron una CL50 de 3.3 x 106 y 1.4 x 106, respectivamente, y una CL99 de 3.5 x 108 and 3.7 x 108,
respectivamente, demostrando buen efecto dosis-dependiente en contra de R. microplus. Onofre (2001) reportó
valores similares de CL50 utilizando la cepa E6S1 de M. anisopliae contra R. microplus y Zhioua (1997) menciona
CL50 inferiores con las cepas CG-46 y Mada de M. anisopliae en comparación con este estudio. Sin embargo, en
la mayoría de los estudios donde se evalúa el efecto de cepas de HE contra garrapatas, los valores de CL99 no
son estimados. Esto es importante ya que por sí solos, los valores de la CL50 son muy variables en la infectividad
de muchas cepas de M. anisopliae (Fernández-Ruvalcaba et al. 2005), así, la CL99 podría ser un importante
coadyuvante indicador de la virulencia real de los HE. En conclusión, se reporta por primera vez el efecto de cepas
de HE aisladas directamente de suelos de potreros de UPB contra garrapatas adultas ingurgitadas de R. microplus.
Nueve de 55 cepas (16.36%) demostraron un alto efecto acaricida contra esta garrapata y su reproducción. No
hubo diferencias en la respuesta a los HE de las cepas de garrapatas resistentes y susceptibles a los químicos,
demostrando que las cepas de M. anisopliae evaluadas en este estudio podrían ser una alternativa promisoria para
controlar garrapatas resistentes en campo. La evaluación de las propiedades acaricidas de estas cepas bajo
condiciones naturales en campo está en proceso.

Referencias

208 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Abott WS (1925) A method of computing the effectiveness of an insecticide. J Econ Entomol 18:265-267

Arguedas M, Álvarez V, Bonilla R (2008) Eficacia del hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae en el control
de Boophilus microplus (Acari: Ixodidae). Agronomía Costarricense 32:137-147

Camargo MG, Golo PS, Angelo IC, Perinotto WMS, Sá FA, Quinelato S, Bittencourt VREP (2012) Effect of oil-
based formulations of acaripathogenic fungi to control Rhipicephalus microplus ticks under laboratory conditions.
Vet Parasitol 188:140-147

Cen-Aguilar AJ, Rodríguez VRI, Domínguez AJL, Wagner G (1998) Studies on the effect on infection by Babesia
spp. on oviposition of Boophilus microplus engorged females naturally infected in the Mexican tropics. Vet Parasitol
78:253-257

Drummond RO, Graham OH, Ernest SE (1967) Evaluation of insecticides for the control of B. annulatus (Say) and
B. microplus (Canestrini) (Acari: Ixodidae) on cattle. In: II International Congress on Acarology, pp 493-498

Fernandes EKK, Angelo IC, Rangel DEN, Bahiense TC, Moraes AML, Roberts DW, Bittencourt VREP (2011) An
intensive search for promising fungal biological control agents of ticks, particularly Rhipicephalus microplus. Vet
Parasitol 182:307-318

Fernandes EKK, Bittencourt VREP (2008) Entomopathogenic fungi against South American tick species. Exp Appl
Acarol 46:71-93

Fernández-Ruvalcaba M, Zhioua E, García-Vázquez Z (2005) Infectividad de Metarhizium anisopliae en contra de


cepas de garrapata Boophilus microplus sensible y resistente a los organofosforados. Téc Pec Méx 43:433-440

Fernández-Salas A, Alonso-Díaz MA, Rodríguez-Vivas RI, Basurto-Camberos H (2012) Ivermectin resistance


status and factors associated with Rhipicephalus microplus (Acari: Ixodidae) populations from Veracruz, Mexico.
Vet Parasitol 190:210-215

Frazzon APG, Junior ISV, Masuda A, Schrank A, Vainstein MH (2000) In vitro assessment of Metarhizium
anisopliae isolates to control the cattle tick Boophilus microplus. Vet Parasitol 94:117-125

Gindin G, Samish M, Zangi G, Mishoutchenko A, Glazer I (2002) The susceptibility of different species and stages
of ticks to entomopathogenic fungi. Exp Appl Acarol 28:283-288

INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información) (2008) Anuario estadístico del Estado de
Veracruz. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, México, 265 pp

Kirkland HB, Westwood SG, Keyhani ON (2004) Pathogenicity of entomopathogenic fungi Beauveria bassiana and
Metarhizium anisopliae to ixodidae tick species Dermacentor variabilis, Rhipicephalus sanguineus and Ixodes
scapularis. J Med Entomol 41:705-711

Lacey LA, Martins A, Riberiro C (1994) The pathogenicity of Metarhizium anisopliae and Beauveria bassiana for
adults of the Japanese beetle, Popilia japonica (Coleoptera: Scarabaeidae). Eur J Entomol 91:313-319

LeOra Software (2003) In: Robertson, J.L., Preisler, H.K., Russell, R.M. (Eds.), A User’s Guide to Probit or Logit
Analysis. LeOra Software, Berkeley, CA, USA, pp 7-11

Moorhouse ER, Gillespie AT, Charnley AK (1993) Selection of virulent and persistent Metarhizium anisopliae
isolates to control black vine weevil (Otiorynchus sulcatus) larvae on glasshouse begonia. J Invertebr Pathol 62:47-
52

Ojeda-Chi MM, Rodríguez-Vivas RI, Galindo-Velasco E, Lezama-Gutiérrez R (2010) Laboratory and field evaluation
of Metarhizium anisopliae for the control of Rhipicephalus microplus (Acari: Ixodidae) in the Mexican tropics. Vet
Parasitol 170:348-354

209 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Onofre B (2001) Pathogenicity of four strains of entomopathogenic fungi against Boophilus microplus. Am J Vet
Res 62:1478-1480

Perinotto WMS, Angelo IC, Golo PS, Quinelato S, Camargo MG, Sá FA, Bittencourt VREP (2012) Susceptibility of
different populations of ticks to entomopathogenic fungi. Exp Parasitol 130:257-260

Polar P, Kairo MTK, Petrkin D, Moore D, Pegram R, John S (2005) Assessment of fungal isolates for development
of a myco-acaricide for cattle tick control. Vector-Borne Zoonot Dis 5:276-284

Rangel DEN, Braga GUL, Anderson AJ, Roberts DW (2005) Variability in conidial thermotolerance of Metarhizium
anisopliae isolates from different geographic origins. J Invert Pathol 88:116-125

Rodríguez-Vivas RI, Arieta-Roman JR, Perez-Cogollo LC, Rosado-Aguilar JA, Ramirez-Cruz GT, Basto-Estrella G
(2010) Uso de lactonas macrociclicas para el control de la garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus en el
ganado bovino. Arch Med Vet 42:115-123

Rodriguez-Vivas RI, Cob-Galera LA (2005) Técnicas Diagnósticas en Parasitología Veterinaria. 2 nda ed.
Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, México, pp 179-198

Samish M, Ginsberg H, Glazer I (2004) Biological control of ticks. Vet Parasitol 129:389-403

SAS (Statistical Analysis System) (1991) SAS/STAT Guide for Personal Computers, Version 6.03. SAS Institute
Inc., Cary, NC, USA

Zhioua E (1997) Pathogenicity of the entomopathogenic fungus Metarhizium anisopliae to Ixodes scapularis. J
Parasitol 83:815-818

210 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

ACTIVIDAD ANTIHELMÍNTICA in vitro DE EXTRACTOS HIDROALCOHÓLICOS DEL MICELIO DE LOS


HONGOS COMESTIBLES Pleurotus ostreatus y P. eryngii EN CONTRA DEL NEMATODO PARÁSITO DE
OVINOS Haemonchus contortus (L3)

Huicochea MM1, Aguilar ML1*, Mendoza de Gives P1, Sánchez JE2, López AME1, González CM3, Zamilpa AA3,
González GR4, Reyes GDE1.

*1CENID-Parasitología Veterinaria, INIFAP. Paseo Cuahunahuac, No. 8534, Col. Progreso, Jiutepec, Morelos.
México, CP. 62550. E-mail: aguilar.liliana@inifap.gob.mx
2El Colegio del la Frontera Sur. Sede Tapachula, Chiapas, México. C.P. 30700.
3Centro de Investigaciones Biomedicas de Sur del IMSS. Xochitepec, Morelos, México. C.P. 62790.
4Unidad Regional Universitaria Sursureste Universidad Autónoma Chapingo Km 7.5 Carr. Teapa-Vicente

Guerrero 86800, Teapa, Tabasco.

Resumen
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la actividad antihelmíntica in vitro del micelio de los hongos
comestibles Pleurotus ostreatus (PO) y P. eryngii (PE) en contra de larvas infectantes del nematodo parásito de
ovinos Haemonchus contortus. Los hongos fueron obtenidos del Colegio de la Frontera Sur, Tapachula, Chiapas,
México. Las cepas de los hongos se sembraron en el medio nutritivo de Harina de Trigo Integral (HIT), bajo
condiciones de esterilidad, despues de 12-14 días se realizó la cosecha del micelio de ambos hongos por la técnica
de raspado. Los extractos hidroalcohólicos (EHA) fueron obtenidos a través del proceso de maceración. Las larvas
infectantes del nematodo H. contortus fueron obtenidas a partir de heces de un ovino de la raza Pelibuey infectado
artificialmente con el parásito. Las pruebas in vitro se llevaron a cabo en placas de microtitulación de 96 pozos. El
diseño experimental se describe a continuación: 1) Control (agua destilada), 2) Control (Ivermectina 10mg/mL), 3)
EHA de PO (25 μg/mL), 4)EHA de PO (50 μg/mL), 5) EHA de PO (100 μg/mL), 6)EHA de PO (200 μg/mL) y 7)EHA
de PO (400 μg/mL), 8) EHA de PE (25 μg/mL), 9)EHA de PE (50 μg/mL), 10) EHA de PE (100 μg/mL), 11)EHA de
PE (200 μg/mL) y 12)EHA de PE (400 μg/mL). Se consideraron 3 lecturas a las 24, 48 y 72h post-confrontación
(n=4), se depositaron 200 larvas infectantes de H. contortus sin vaina en cada pozo. Se cuantificaron larvas
vivas/muertas y las proporciones fueron estimadas de manera individual, obteniéndose el porcentaje de actividad
antihelmíntica. Los resultados de actividad antihelmíntica de PO fue de 79.45% a las 72h, a [200mg/mL]; 21.28%
a las 72h a [400 μg/mL] y de PE de 16.60% a las 24h a [400 μg/mL].
Introducción
Las enfermedades parasitarias constituyen uno de los problemas más importantes que padece la ganadería ovina
y las consecuencias se reflejan en la disminución del rendimiento productivo de los animales (FAO, 2012). Los
nematodos gastrointestinales (NGI) en los animales de pastoreo provocan pérdidas de producción y representan
un problema de producción animal en el mundo (Ademola y Eloff, 2010). Las infecciones en ganado ovino en
pastoreo se debe a las interacciones entre los parásitos y las condiciones medio-ambientales específicamente en
las regiones tropicales y sub-tropicales (Waller, 1997), las cuales regulan el desarrollo, migración y supervivencia
de los estadios de vida libre de las larvas (Uriarte y Calvete, 2014). Dentro de las enfermedades que más afectan
a los ovinos, se encuentran las provocadas por el nematodo H. contortus, disminuyendo considerablemente la
producción animal, el impacto económico causado por nematodiasis gastrointestinal se refleja principalmente en:
retraso del crecimiento, desnutrición, pérdida del apetito, llegando incluso a la muerte de los ovinos más afectados
(Quiroz et al., 2011). El nematodo H. contortus es un parásito hematófago, considerado altamente patógeno
(Macedo et al., 2009) que se localiza en el abomaso de los ovinos, su desarrollo y dispersión de los estadios de
vida libre se deben a que se encuentran en las regiones de clima cálido y húmedo (Guzmán et al., 2010). La
herramienta más utilizada para el control de los NGI es el tratamiento antihelmíntico (AH), el uso de estos para
controlar la nematodiasis en ovinos se ve amenazado por el surgimiento de cepas de NGI resistentes a los AH
(Torres-Acosta et al., 2003). Los AH están agrupados principalmente en tres familias: benzimidazoles,
imidazotiazoles y lactonas macrocíclicas (Papadopoulos et al., 2012); sin embargo, el uso inadecuado de los AH
a lo largo del tiempo ha generado el fenómeno de la resistencia antihelmíntica (Dolinská et al., 2014). Otros
métodos de control diferente a los químicos son: animales resistentemente resistentes contra los parásitos,
vacunación contra NGI, partículas de cobre, control biológico, plantas y hongos comestibles con propiedades
antihelmínticas (Guzmán et al., 2010). Las hifas de los hongos comestibles Pleurotus ostreatus y P. eryngii
contienen toxinas, que al ponerse en contacto con el nematodo, éste es rápidamente inmovilizado, posteriormente,
algunas hifas del hongo son estimuladas por los productos excretados por el hospedante inmóvil que se dirigen

211 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

hacia los orificios naturales del cuerpo del nematodo (cavidad bucal, ano) para colonizarlo y digerirlo (López-Llorca
y Jansson, 2001). Las enfermedades parasitarias causadas por los NGI requieren ser atendidas. Por tal motivo, es
urgente y necesario buscar métodos complementarios para disminuir el uso de los productos antihelmínticos. El
objetivo de la presente investigación fue evaluar la actividad antihelmíntica in vitro de extractos hidroalcohólicos
del micelio de los hongos comestibles Pleurotus ostreatus (PO) y P. eryngii (PE) en contra de larvas infectantes
del nematodo parásito de ovinos H. contortus.
Material y Métodos
Localización. La presente investigación se llevó a cabo en la Unidad de Helmintología del Centro Nacional de
Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria (CENID-PAVET) del Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), localizado en Jiutepec, Morelos, México.
Material fúngico. El micelio de los hongos comestibles Pleurotus ostreatus cepa ECS-1123 y P. eryngii cepa ECS-
1292, fueron proporcionadas por el Laboratorio de hongos tropicales del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR),
Sede Tapachula, Chiapas, México. Los medios de cultivo para la produción del micelio de ambos hongos fueron:
agua-agar al 2% (A-A) y Harina de Trigo Integral (HIT), las cepas Pleurotus ostreatus y P. eryngii fueron sembradas
sobre medio agar-agua. Posteriormente se realizaron cortes de aproximadamente 5 mm 2 cada uno y a los diez
días se transfirieron hacia las placas de Petri que contenían medio HIT. Posterior a la siembra se realizó la cosecha
a los 14 días de la cepa P. eryngii ECS-1292 y a los 12 días de P. ostreatus ECS-1123; para la cosecha del micelio
de los hongos se utilizó una espátula de plástico, raspando sobre el agar y el micelio obtenido se colocó en un tubo
de Falcón estéril, todo el proceso se llevó a cabo en condiciones estériles (Comans-Pérez, 2014).
Obtención de extractos hidroalcohólicos. La obtención de extractos hidroalcohólicos (EH) se realizó en el
Laboratorio de Fitoquímica del Centro de Investigación Biomédica del Sur (CIBIS) del Instituto Mexicano de Seguro
Social (IMSS) en Xochitepec, Morelos, México. El material fúngico de ambos hongos con el que se trabajó fue el
“micelio fresco” para la obtención de los extractos orgánicos se utilizó una solución hidroalcohólica en una relación
etanol-agua 70-30% respectivamente, la solución se depositó en un matraz Erlenmeyer de 125 mL. La solución
hidroalcohólica cubrió todo el material fúngico, dejándolo reposar durante 24 h, posteriormente las muestras fueron
sometidas al proceso de destilación utilizando un rotaevaporador y finalmente el extracto concentrado fue secado
al alto vacío, utilizando un liofilizador.
Diseño experimental. Los experimentos se llevaron a cabo en placas de microtitulación de 96 pozos, por cada
pozo se colocaron 80 μL de los extractos hidroalcoholicos de Pl ostreatus y P. eryngii a una concentración de 400,
200, 100, 50, 25 μL/mL y 20 μL de la suspensión acuosa conteniendo 200 larvas de H. contortus L3 sin vaina,
dejando un volumen final de 100 μL, se incluyeron dos grupos testigos: agua destilada e Ivermectina con una
concentración de 10 mg/mL, se consideraron 4 repeticiones por cada tratamiento. Finalmente se realizaron tres
lecturas, a los 24, 48 y 72 h. Adicionalmente, se llevó a cabo otro experimento similar al anteriormente descrito,
utilizando el extracto hidroalcohólico de P. ostreatus a una concentración de 200 mg/mL teniendo los mismos
controles, agua destilada e Ivermectina de 10 mg/mL se consideraron 4 repeticiones por cada tratamiento y las
lecturas a los 24, 48 y 72 h.
Analisis estadistico. Los datos se analizaron usando el procedimiento GLM en el programa estadístico SAS (SAS,
1999).
Se calculó la mortalidad ajustada de acuerdo a la fórmula:
testigo – tratado
% de efectividad = ×100
testigo
(Eguale y Giday, 2009)
Posteriormente la mortalidad (proporción) se transformó a raíz cuadrada y enseguida a arco seno para
homogeneizar la varianza y obtener una aproximación a la distribución normal. Se utilizó un diseño factorial 2x5x3
donde los efectos principales fueron: los extractos hidroalcohólicos obtenidos de P. ostreatus y P. eryngii, cinco
concentraciones (400, 200, 100, 50 y 25) y tres tiempos de lectura (24, 48 y 72 h) utilizando la prueba de Duncan.
Resultados
Los resultados obtenidos de la efectividad antihelmíntica del extracto hidroalcohólico del hongo comestible P.
ostreatus en contra de larvas infectantes de H. contortus sin vaina a una concentración de 200 mg/mL fue de 46.8%
a las 24 h; 67.48% a las 48 h y, 79.45 % a las 72 h (Tabla 1). Este mismo extracto se evaluó a cinco diferentes
concentraciones: 25, 50, 100, 200 y 400 μg/mL. El porcentaje de mortalidad más alto fue del 23.3% en la
concentración de 100 μg/mL a las 72h (Tabla 2). Los resultados de la efectividad antihelmíntica del extracto
hidroalcohólico del hongo comestible P. eryngii ECS-1292 en contra de H. contortus L3 sin vaina a 5 diferentes
concentraciones, se presentan en la Tabla 3, el porcentaje de mortalidad más alto fue 16.60 % a las 24 h con una
concentración de 200 μg/mL.

212 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tabla 1. Interacción in vitro de larvas infectantes de Haemonchus contortus con un extracto hidroalcohólico de
Pleurotus ostreatus a una concentración de 200mg/mL

Promedio y % de
Tratamiento Concentración Tiempo (h) desviación mortalidad
estándar
24 3.85  1.16 46.8
P. ostreatus
200 mg/mL 48 5.55  1.25 67.48
1123
72 6.57  2.21 79.45
24 0.2 0  0 1.90
Agua 48 0.20  0.08 1.99
72 0.22  0.17 1.82
Controles
24 9.00  0.96 100
Ivermectina (10
48 9.90  1.08 100
mg/mL)
72 9.22  1.46 100

Tabla 2. Interacción in vitro de larvas infectantes de Haemonchus contortus con un extracto hidroalcohólico de
Pleurotus ostreatus a diferentes concentraciones (25, 50, 100, 200, 400 μg/mL)

Promedio y % de
Tratamiento Concentración Tiempo (h) desviación mortalidad
estándar

24 0.92  0.38 11.78a


25 μg/mL 48 1.20  0.31 12.20a
72 0.75  0.23 13.51b
24 0.98  0.25 10.51a
50 μg/mL 48 1.15  0.42 11.59a
72 1.07  0.23 17.69b
Pleurotus 24 0.77  0.41 8.96a
ostreatus 100 μg/mL 48 1.15  0.12 12.13a
(1123) 72 1.57  0.42 23.33b
24 0.95  0.31 9.57a
200 μg/mL 48 1.17  0.57 10.70a
72 1.17  0.28 16.54b
24 1.17  0.20 11.3a
400 μg/mL 48 1.07  0.53 12.72a
72 1.52  0.63 21.28b
24 0.10  0 1.28
Agua 48 0.07  0.05 0.64
72 0.02  0.05 0.45
Controles
24 9.05  0.93 100
Ivermectina (10
48 9.10  1.49 100
mg/mL)
72 6.07  0.71 100
p≤0.05; Letras iguales en la misma columna indican que los valores no difieren estadísticamente según, según
prueba de Duncan. n=; 10 alícuotas por cada pozo.

213 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tabla 3. Interacción in vitro de larvas infectantes de Haemonchus contortus con un extracto hidroalcohólico de
Pleurotus eryngii a [25, 50, 100, 200, 400 μg/mL].
Promedio y % de
Tratamiento Concentración Tiempo (h) desviación mortalidad
estándar

24 0.47  0.20 2.99a


25 μg/mL 48 0.50 0.29 4.38a
72 0.25  0.05 3.40b
24 0.58  0.40 3.71a
50 μg/mL 48 0.70  0.29 6.65a
72 0.82  0.35 11.26b
24 0.55  0.26 4.56a
Pleurotus eryngii 100 μg/mL 48 0.72  0.37 6.37a
(1292) 72 1.15  0.66 11.11b
24 1.32  1.52 7.91a
200 μg/mL 48 0.97  0.35 8.16a
72 1.17  0.47 12.40b
24 2.62  1.44 16.60a
400 μg/mL
48 0.87  0.47 7.97a
72 0.85  0.36 9.44b

24 0.02  0.05 0.23


Agua 48 0 0
72 0 0
Controles
24 15.6  4.43 100
Ivermectina (10
48 12.2  0.59 100
mg/mL)
72 10.42  1.00 100
p≤0.05; Letras iguales en la misma columna indican que los valores no difieren estadísticamente según, según
prueba de Duncan. n=; 10 alícuotas por cada pozo.

Discusión y Conclusiones
En las últimas décadas el estudio de los macromicetos se ha incrementado, el poder de la medicina de los hongos
comestibles ha llamado la atención a nivel mundial debido a que constituyen fuentes potenciales de diversos
componentes bio-activos que son importantes en la salud humana y animal. La presente investigación muestra
resultados de que el extracto hidroalcohólico del micelio del hongo comestible Pleurotus ostreatus (ECS-1123)
contiene compuestos bio-activos en contra de larvas infectantes sin vaina del nematodo parásito de ovinos H.
contortus.El micelio y el medio de cultivo filtrado son los productos que cada vez tiene más importancia, dado que
cumplen con la exigencia de mayor seguridad, control de calidad y producción durante todo el año (Valencia y
Garín, 2012). Los resultados obtenidos del extracto hidroalcohólico del micelio de P. ostreatus mostraron un
porcentaje de actividad antihelmíntica del 79.45%, lo cual afirma que el micelio contiene diversos compuestos que
podrían ser de interés comercial. Recientemente Huang et al. (2015) reportaron más de 700 especies de hongos
con actividad nematicida, el reporte taxonómico de estos hongos incluyen Ascomicetos como Orbiliaceae y
Basidiomicetos como el género Pleurotus; En otro trabajo Khan et al. (2014) afirmaron que P. eryngii tiene la
habilidad de matar a Bursaphelenchus xylophilus, nematodos de la madera de pino y Rojas (2013) demostró que
P. eryngii ataca a nematodos fitopatógenos Meloidogyne javanica y Heterodera schachtii a través de la producción
de toxinas nematicidas. Comans-Pérez et al. (2014) reportaron que los extractos hidroalcohólicos del micelio de P.
eryngii (ECS-1992) a una concentración de 200 mg/mL en contra de larvas infectantes del nematodo H. contortus
sin vaina, obtuvieron 95% de la actividad antihelmíntica in vitro, en la presente investigación se realizó la evaluación
in vitro del extracto hidroalcohólico del micelio de P. eryngii (ECS-1292) a diferentes concentraciones: 25, 50, 100,
200 y 400 μg/mL, el porcentaje más elevado se obtuvo a las 24 h a una concentración de 400 μg/mL, que fue de
16.60%. Es importante resaltar que los resultados obtenidos en la presente investigación se realizaron con
extractos en concentraciones menores a diferencia de los experimentos realizados por Comans-Pérez et al. (2014),
quienes emplearon concentraciones más elevadas. Los extractos hidroalcohólicos del micelio de los hongos

214 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

comestibles Pleurotus ostreatus (ECS-1123) y P. eryngii (ECS-1292) mostraron un porcentaje de actividad


nematicida no significativo a las concentraciones propuestas en este trabajo; sin embargo, P. ostreatus a una
concentración de 200 mg/mL mostró una alta actividad nematicida con un porcentaje mayor al 70%.

Literatura citada
Ademola I.O. y Eloff J.N. 2010. In vitro anthelmintic activity of Combretum molle against Haemonchus contortus
ova and larvae. Veterinary Parasitology 169: 198- 203.

Comans-Pérez, R, Aguilar-Marcelino L, Mendoza-De-Gives P, Sánchez JE & López-Arellano ME. (2014). In vitro


lethal capability of ten strains of edible mushrooms against Haemonchus contortus (Nematoda) infective larvae.
Proceedings of the 8th International Conference on Mushroom Biology and Mushroom Products.

Dolinská, M., Ivanišinová, O., Königová, A., y Várady, M. 2014. Anthelmintic resistance in sheep gastrointestinal
nematodes in Slovakia detected by in-vitro methods. BMC Veterinary Research.10(1): 233.

Eguale, T. y Giday, M. 2009. In vitro anthelmintic activity of three medicinal plants against Haemonchus contortus.
International Journal of Green Pharmacy. 29-34.

Guzmán, M., Fiel, C. y Steffan, P. 2010. La infección cruzada de Haemonchus contortus de ovinos a bovinos y el
riesgo de transmisión de resistencia antihelmíntica. Sitio Argentino de Producción Animal, Disponible en:
[http://www.veterinariargentina.com/revista/2010/12/la-infeccion-cruzada-de- haemonchus-contortus-de-ovinos-a-
bovinos-y-el-riesgo-de-transmision-de-resistencia antihelmintica-una-revision/].

Huang, X., Zhang, K., Yu, Z., Li, G. 2015. Microbial Control of Phytopathogenic Nematodes, pp. 155-164.

Khan, A., Qbal, M., Hussain, S. 2014. Organic control of phytonematodes with Pleurotus species. Pakistan Journal
of Nematology. 32(2): 155-161.

López-Llorca, L.V. y Jansson, H.B. 2001. Biodiversidad del suelo: Control biológico de nematodos fitopatógenos
por hongos nematófagos. Cuadernos de biodiversidad 6:12-15.

Macedo, R., Arredondo, V., Ramírez, J., y García, L.J. 2009. ¿Envenenamiento por consumo de Asclepias
curassavica o nematodiasis gastrointestinal en ovinos en pastoreo? Hallazgos de un estudio de caso. Veterinaria
México, 40(3): 275-281.

Papadopoulos, E., Gallidis, E., Ptochos, S. 2012. Anthelmintic resistance in sheep in Europe: A selected review,
Veterinary Parasitology, 189 (1): 85-88

Quiroz, H., Figueroa, J.A., Ibarra, F., López, M.E. 2011. Epidemiología de enfermedades parasitarias en animales
domésticos (10): 173.

Rojas, L. 2013. Los basidiomicetos: una herramienta biotecnológica promisoria con impacto en la agricultura.
Fitosanidad, 17(1): 49-55.

Torres-Acosta, J.F., Villarroel-Álvarez, M.S., Rodríguez-Arévalo, F., Gutiérrez-Segur I., Alonso-Díaz, M.A. 2003.
Diagnóstico de nematodos gastrointestinales resistentes a benzimidazoles e imidazotiazoles en un rebaño caprino
de Yucatán, México. Rev Biomed. 14:75-81.

Uriarte, J. y Calvete, C. 2014. El cambio climático modifica la epidemiología de los nematodos gastrointestinales.
PV Albeitar. 5:42-58.

Valencia, G. y Garín, M.E. 2012. Propiedades Medicinales de los hongos comestibles. En: Sánchez, J.E, Mata, G.
(eds) El cultivo de hongos comestibles en Iberoamérica. Ecosur. Tapachula, Chiapas. Págs. 297-307

215 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Waller, P.J. 1997. Sustainable helminth control of ruminants in developing countries. Veterinary parasitology. 71(2-
3):195-207.

216 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

ACTITUD Y PRACTICAS DE CONTROL DE LA BABESIOSIS Y ANAPLASMOSIS EMPLEADAS POR


PRODUCTORES DE BOVINOS DE YUCATÁN

1* Solís C. J., 2 Hernández O. R.


1 CE Mocochá, INIFAP, 2 CENID – Parasitología Veterinaria, INIFAP.

*José Jesús Solís Calderón. Campo Experimental Mocochá. Km 25 Antigua Carretera Mérida – Motul. CP 97454. Mocochá,
Yucatán. Te/Fax (991) 9162215, 9162218. solis.jose@inifap.gob.mx

RESUMEN.

El objetivo del trabajo fue conocer las medidas de control y prevención de la babesiosis y anaplasmosis, utilizadas
por pequeños y medianos productores de bovinos de carne, de la zona ganadera de Yucatán. Se realizó un
diagnóstico de situación a 25 explotaciones ubicadas en los municipios de Tizimín y Panabá, Yucatán. Se utilizó
un cuestionario dirigido a propietarios y encargados, abarcando aspectos de manejo general, problemática y
medidas de control de las garrapatas y enfermedades que transmiten. La información obtenida fue analizada por
medio de estadísticas descriptivas. El 100% de los productores utiliza ixodicidas para el control de las garrapatas.
El 64% de los productores desconoce que los bovinos se pueden enfermar de babesiosis y el 36% sabe que la
garrapata es la que transmite la enfermedad. El 44% de los productores no conoce los signos clínicos que ocasiona
esta enfermedad y solamente el 24% manifestó que ha tenido un caso clínico de babesiosis. El diagnóstico de la
enfermedad se realiza principalmente por el vaquero o encargado (12%). El 20% de los bovinos enfermos se
controlan con antiparasitarios y 4% vendiéndolos. El 60% de los productores desconoce que los bovinos se pueden
enfermar de anaplasmosis y el 40% sabe que la garrapata es la que transmite la enfermedad. El 52% de los
productores no conoce los signos clínicos que ocasiona esta enfermedad y solamente el 16% manifestó que ha
tenido un caso clínico de anaplasmosis. El diagnóstico de la enfermedad se realiza por el vaquero o encargado
(8%). El 16% de los productores utilizan antibióticos para el tratamiento de la enfermedad. En el 16% de las
explotaciones se ha observado bovinos enfermos de hemoparásitos. Ningún productor mencionó la utilización de
vacunas para prevenir estas enfermedades. La mayor proporción de estos productores desconocen las medidas
de control y prevención que se pueden utilizan para disminuir la presentación de casos clínicos y mortalidad que
ocasiona la babesiosis y anaplasmosis. El uso de medicamentos es la única forma de control de estas
enfermedades. Es necesario implementar cursos de capacitación, para transferir tecnología en el control de
vectores, empleo de medicamentos, quimioprofilaxis y vacunación, para ser utilizada por los productores y
disminuir las pérdidas que ocasionan estas enfermedades.

Introducción.

En América Latina y el Caribe, así como en otras regiones del mundo, casos clínicos de enfermedades provocadas
por hemoparásitos se presentan en los bovinos. La babesiosis y la anaplasmosis bovina producen pérdidas
económicas provocadas por la disminución en la producción de carne y leche (Solorio y Rodríguez, 1997; Preciado
y col., 2004). En México las regiones tropicales ofrecen un potencial para la producción ganadera, por lo que es
necesario la realización de estudios orientados a proponer medidas de prevención y control que mejoren,
mantengan e impulsen la producción animal de estas zonas. La babesiosis y anaplasmosis son consideradas
enfermedades endémicas en las áreas tropicales de México, existiendo zonas consideradas de estabilidad
enzoótica a estas enfermedades (Solís, 1995). Esta estabilidad puede convertirse a inestabilidad por factores de
manejo como la falta de control de los vectores, que transmiten estas enfermedades permitiendo un incremento
en la población de garrapatas y moscas, el uso excesivo de tratamientos con ixodicidas que reducen la población
de vectores, provocando una disminución de la inmunidad de los bovinos a estas enfermedades, por la falta de
reinfecciones que mantengan una consistente inmunidad (Solís y col, 2012). Estas dos condiciones se pueden
presentar en los ranchos ganaderos, ya que los productores no cuentan con la asistencia técnica para el control
de las garrapatas y las enfermedades que transmiten (Solís y Hernández, 2014). En el estado de Yucatán se ha
observado una prevalencia de anticuerpos de 44%, 60% y 67% a Babesia bovis, B. bigemina y Anaplasma
marginale en bovinos (Ramos y col., 1992), reportándose casos clínicos de ambas enfermedades (Rodríguez y
col., 2000). Es necesario conocer la forma como identifican y tratan estas enfermedades por parte de los
productores, para capacitarlos en las medidas de prevención y control de estos padecimientos y disminuir los
daños que ocasionan la babesiosis y anaplasmosis. El objetivo del trabajo fue conocer las medidas de control y

217 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

prevención de la babesiosis y anaplasmosis, utilizadas por pequeños y medianos productores de bovinos de carne,
de la zona ganadera de Yucatán.

Material y métodos.

Se realizó un diagnóstico de situación a 25 explotaciones productoras de bovinos de carne, ubicadas en los


municipios de Tizimín y Panabá, Yucatán. Se utilizó un cuestionario dirigido a propietarios y encargados de los
ranchos, abarcando aspectos de manejo general de los bovinos, problemática y medidas de control y prevención
de las garrapatas y enfermedades que transmiten. La información obtenida fue analizada por medio de estadísticas
descriptivas, utilizando el programa computacional Epi Info 7. Los sistemas de producción estudiados fueron: vaca
–cría (44%), engorda (36%) y ciclo completo (20%), en forma extensiva y alimentación a base de pastoreo
nocturno. Las razas manejadas son europeo x cebú (72%), cebú (20%) y europeo puro (8%). En relación al tamaño
del hato el 40% tiene de 10 a 49 bovinos, el 28% de 50 a 69 y el 32% ≥ 70 bovinos. El 100% de los productores
utilizan ixodicidas para el control de las garrapatas.

Resultados.

Los resultados obtenidos indican que el 64% de los productores desconoce que los bovinos se pueden enfermar
de babesiosis (Gráfica 1) y el 36% sabe que la garrapata es el vector que transmite la enfermedad (Gráfica 2). El
44% de los productores no conoce los signos clínicos que ocasiona esta enfermedad (Gráfica 3) y solamente el
24% manifestó que ha tenido un caso clínico de babesiosis (Gráfica 4). El diagnóstico empírico de la enfermedad
se realiza por el vaquero o encargado (12%), por un MVZ (8%) y por un MVZ apoyándose en el diagnóstico de
laboratorio (4%) (Grafica 5). El 20% de los bovinos enfermos se controlan con antiparasitarios (aceturato de
diminaceno y el imidocarb), 4% vendiéndolos y el 76% no ha tenido la necesidad de utilizar alguna medida de
control (Gráfica 6).
El 60% de los productores desconoce que los bovinos se pueden enfermar de anaplasmosis (Gráfica 1) y el 40%
sabe que la garrapata es la que transmite la enfermedad Gráfica 2). El 52% de los productores no conoce los
signos clínicos que ocasiona esta enfermedad Gráfica 3) y solamente el 16% manifestó que ha tenido un caso
clínico de anaplasmosis (Gráfica 4). El diagnóstico empírico de la enfermedad se realiza por el vaquero o
encargado (8%), por un MVZ (4%) y por MVZ apoyándose en el diagnóstico de laboratorio (4%) (Grafica 5). El
16% de los productores utilizan antibióticos (oxitetraclicinas) para el tratamiento de la enfermedad y el 84% no ha
tenido la necesidad de utilizar alguna medida de control (Gráfica 6).
En el 16% de las explotaciones se ha observado bovinos enfermos de hemoparásitos durante los últimos seis
meses de iniciar el estudio. Ningún productor mencionó la utilización de vacunas para prevenir estas
enfermedades.

Grafica 1. Porcentaje de productores de que conocen que los bovinos se


enferman de Babesiois y AnaplasmosisTítulo del gráfico
70 64
60
% DE PRODUCTORES

52
48
50

40 36
CONOCEN
30 DESCONOCEN

20

10

0
BABESIOSIS ANAPLASMOSIS

218 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Grafica 2. Porcentaje de productores que conocen que la garrapata es el


vector que transmite a los bovinos la Babesiois y Anaplasmosis
70 64
60
60
% DE PRODUCTORES

50
40
40 36
CONOCEN
30 DESCONOCEN

20

10

0
BABESIOSIS ANAPLASMOSIS

Grafica 3. Porcentaje de productores que conocen algún signo clínico que


produce la Babesiois y Anaplasmosis

60 56
52
50 48
% DE PRODUCTORES

44

40

30 CONOCEN
DESCONOCEN
20

10

0
BABESIOSIS ANAPLASMOSIS

219 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Grafica 4. Porcentaje de productores que reportan al menos un caso


clínico de Babesiosis y Anaplasmosis

30

25 24
% DE PRODUCTORES

20
16
15 BABESIOSIS
ANAPLASMOSIS
10

0
CASO CLÍNICO

Gráfica 5. Personal que realiza el diagnostico en los bovinos de Babesiosis


y Anaplasmosis
14
12
12
% DE PRODUCTORES

10
8 8
8 VAQUERO
MVZ
6
4 4 4 MVZ/LABORATORIO
4

0
BABESIOSIS ANAPLASMOSIS

220 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Gráfica 6. Medidas de control utilizada por los productores para los casos
clínicos de Babesiosis y Anaplasmosis
25

20
% DE PRODUCTORES

20
16
15 ANTIPARASITARIO
ANTIBIÓTICO
10 VENTA
8

0
0
BABESIOSIS ANAPLASMOSIS

Discusión y conclusión.

El 64 y 52% de los productores desconocen que los bovinos se pueden enfermar de babesiosis y anaplasmosis,
posiblemente se deba a que en la zona oriente de Yucatán, los bovinos desde su nacimiento mantienen contacto
con garrapatas infectadas con los agentes causales de estas enfermedades, obteniendo una inmunidad durante
su vida productiva y no presentarse los casos clínicos. Solís (1995) observó que existen las condiciones
epidemiológicas en esta zona para encontrar una estabilidad enzoótica a ambas enfermedades. Por eso los
productores no están relacionados con estos padecimientos, a diferencia con la enfermedad de la Rabia Paralítica,
que es bien conocida por estos (Osorio y col., 1997). Relacionado con esto se puede entender porque el 64 y 60%
de los productores desconocen que las garrapatas y moscas son vías de transmisión de estas enfermedades
(Hernández y col., 2010). Sin embargo el 56 y 48% de los productores contestaron que sí conocen al menos un
signo clínico de babesiosis y anaplasmosis, no estando muy congruente esta respuesta con los resultados
observados con las preguntas de que sí conocen y como se transmiten estas enfermedades. Se reportan casos
clínicos de babesiosis (24%) y anaplasmosis (16%) en las explotaciones estudiadas. Rodríguez y col., (2000) al
realizar el diagnóstico de laboratorio en muestras sanguíneas de bovinos clínicamente enfermos de hemoparasitos,
observaron una frecuencia de 2.7% para Babesia bovis, 1.2% B. bigemina y 15.7% Anaplasma marginale.
Concluyendo que los bovinos del estado de Yucatán pueden ser infectados por hemoparásitos, afectando la salud
y producción animal. Solís y col., (2012) al determinar la inmunidad de hato para A. marginale en tres ranchos de
la zona ganadera de Yucatán, observaron prevalencias de anticuerpos de 23, 0 y 3%, indicando una baja
inmunidad a esta enfermedad. El uso excesivo de los insecticidas interfiere con el desarrollo de condiciones de
estabilidad enzoótica, la cual puede estar presente entre el ganado que se ha mantenido naturalmente expuesto a
la garrapata y los agentes que estas transmiten, convirtiéndose en animales de alto riesgo cuando los programas
de control son mal diseñados (Norval y col., 1991), con la subsecuente aparición de casos clínicos. El diagnóstico
de las enfermedades en un mayor porcentaje lo realiza el vaquero y en menor un MVZ confirmando con el
diagnóstico de laboratorio, debido a la falta de asistencia técnica en las explotaciones estudias. Estudio efectuado
en explotaciones ganaderas del oriente de Yucatán, indica que el 92% de los productores no tiene asistencia
técnica para el control de las garrapatas y enfermedades que transmiten y el 8% la recibe por medio de los agentes
de venta de productos veterinarios (Solís y Hernández, 2014). Hace falta MVZ que dominen de manera integral las
estrategias para el control de las garrapatas y las enfermedades que transmiten y puedan asesorar adecuadamente
a los productores (Grapain, 2010). Las medidas para el control de los casos clínicos fue el uso de medicamentos,
empleando los antiparasitarios a base de aceturato de diminaceno y el imidocarb, para la babesiosis y el uso de
oxitetraciclinas en la anaplasmosis. Hernández y col., (2010) mencionan que actualmente estos productos son los
más empleados para el tratamiento de estas enfermedades. Los productores no utilizan productos como el hierro,
las vitaminas B9, y B12, medicamentos que estimulan la hematopoyesis (Li y Alvarado; Vega y col., 2010). La
venta de bovinos enfermos de hemoparásitos con el propósito de sacrificarlos y destinar la carne para el consumo

221 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

humano, es una práctica mal empleada. El reglamento para la industrialización sanitaria de la carne, en su artículo
108 indica que seran decomisadas las canales de animales que en la inspección post mortem presenten lesiones
de las enfermedades de babesiosis y anaplasmosis (SAG, 1952). Los productores la realizan para tener algún
beneficio antes de que se muera el bovino y por desconocimiento de las medidas terapéuticas para el control de
estas enfermedades, como se ha observado en este estudio, donde solamente el 20 y 16% de los productores
aplican una medida terapéutica contra babesiosis y anaplasmosis. Otra de las medidas de prevención que no
realizan los productores es la vacunación contra babesiosis y anaplasmosis. En México el INIFAP ha desarrollado
inmunológicos para la prevención de estas enfermedades, reportando buenos resultados para su utilización en los
bovinos (Mosqueda, 2004; Vega y col., 2010). El Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología
Veterinaria dentro de sus productos que ofrece esta las vacunas inactivas y atenuadas para el control de la
anaplasmosis y una vacuna bivalente para la prevención de babesiosis ( Rojas y Ayala, 2009). Medida de
prevención que deben conocer los productores para disminuir las pérdidas económicas ocasionadas por estas
enfermedades. Información importante para incluir en los programas de capacitación a productores y MVZ de la
zona ganadera de Yucatán.

Conclusión.

La mayor proporción de estos productores desconocen las medidas de prevención y control que se pueden utilizan
para disminuir la presentación de casos clínicos y mortalidad que ocasiona la babesiosis y anaplasmosis. El uso
de medicamentos es la única forma de control de estas enfermedades. La venta de animales enfermos la realizan
para obtener un beneficio por el bovino. Ningún productor utiliza la vacunación para prevenir estas enfermedades.
Es necesario implementar cursos de capacitación encaminada a productores y MVZ, para transferir tecnología en
el diagnóstico de las enfermedades, control de vectores, empleo de medicamentos para su tratamiento,
quimioprofilaxis y vacunación de los bovinos.

Literatura consultada.

Grapain C J. Resistencia de Rhipicephalus (Boophilus) microplus a ixodicidas en México. Estudio recapitulativo.


Monografía. FMVZ. Universidad Veracruzana. 2010.

Hernández O R, Falcón N A, García O M, Palacios F A, M G J, Preciado T J, Mejía E F, Ramos A J, Rosas P J,


Cantú C A, Rojas R E, Alpirez M F, Vega M C, Solís C J, Rodríguez C S. Control integrado de garrapatas y
enfermedades que transmiten en ganado bovino. Babesiosis y Anaplasmosis. Centro Nacional de Investigación
Disciplinaria en Parasitología Veterinaria. INIFAP. Folleto técnico No. 10 Diciembre 2010.

Mosqueda G J. Vacunas contra hemoparásitos bovinos: Avances y perspectivas. Perspectivas de control de


parásitos de importancia veterinaria. Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria.
INIFAP. Publicación técnica No. 2 Octubre 2004.

Norval R A I, Lawrence J A, Young A S, Perry B. D., Dolan T. T, Scott J. Theileria parva: Influence of vector,
parasite and host relationship on the epidemiology of theileriosis in southern Africa. Parasitol 1991. 102: 347-356.

Li E O, Alvarado S A. Evaluación de tolerancia y del efecto hematopoyético e inmunomodulador de un Compuesto


en Base a Fósforo Orgánico, Ácido Fólico y Cianocobalamina por Diferentes vías de aplicación en bovinos.
Microbiología Clínica y Pruebas Especiales. FMV - UNMSM. Perú. 2007.

Osorio A M, Segura C J, Marfil A A, Osorio A D. Diagnóstico de la ganadería lechera del estado de Yucatán. Boletín
Técnico. Gobierno del Estado de Yucatán. Secretaria de Desarrollo Rural. Mérida, Yucatán. 1997.

Preciado T J, Rojas R E, García O M, Rodríguez S D. Control y tratamiento de la anaplasmosis bovina. Centro


Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria. INIFAP. Publicación Técnica No. 1. 2004.

Rodríguez V. R I, Cob G L A, Domínguez A J L. Hemoparásitos en bovinos, caninos y equinos diagnosticados en


el laboratorio de Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de
Yucatán (1984-1999). Rev. Biomed. 2000; 11:277-282. Mérida, Yucatán, México.

222 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Rojas R E, Ayala B H. Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria. INIFAP. Boletín
Informativo No. 5 Diciembre 2009.

Ramos J A, Álvarez M A, Rodríguez I R, Solís C J, Buening G M, Vega M C. Epidemiología de la anaplasmosis y


babesiosis bovina en el estado de Yucatán. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Chihuahua 1992. INIFAP,
SARH, FMVZ - UNAM. Chihuahua, México, 1992: 271.

Secretaria de Agricultura y Ganadería. Subsecretaría de Ganadería. Dirección de la Producción e Industria de la


Carne Sección de Empacadoras. Reglamento para la industrialización sanitaria de la carne. Inspección federal.
1952

Solís C. J J. Monitoreo serológico a babesiosis y anaplasmosis en becerros y su relación con la dinámica


poblacional de Boophilus microplus en tres ranchos ganaderos del oriente de Yucatán. Tesis de maestría. FMVZ.
UADY. 1995.

Solís C J J, Hernández O R. Método de control de las garrapatas y manejo de la resistencia a los ixodicidas por
productores de bovinos de Yucatán. XXXVIII Congreso Nacional de Buiatria. Villahermosa, Tabasco. 2014. 279 –
284.

Solís C JJ, Preciado T JF, Ramos A JA, García O MA, Hernández OR, Falcón NA. Determinación de la prevalencia
de anticuerpos contra Babesiosis y Anaplasmosis Bovina en ganado de carne de Tizimin, Yucatán. Congreso
Nacional de Buiatria. Mérida, Yucatán. 2012.

Solorio RJL, Rodríguez VR. Epidemiologia de la babesiosis bovina. II. Indicadores epidemiológicos y elementos
para el diseño de estrategias de control. Rev Biomed 1997; 8:95-105.

Vega M C, Jiménez O R, García O M, Preciado T J, Rojas R E, Rodríguez C S. Como evitar las pérdidas por la
anaplasmosis bovina. Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria. INIFAP. Folleto
técnico No. 9 Diciembre 2010.

223 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFECTO DEL DIFLUBENZURON CONTRA ESTADIOS INMADUROS DE LA Musca domestica MEDIANTE


ENSAYOS DE LABORATORIO.

Ibañez M.F.2, *García C.D1 Gálvez N.A.1, Pedroza C.A.3.


1CENAPA SENASICA SAGARPA Carretera Cuernavaca-Cuautla No. 8534. Colonia Progreso, Jiutepec, Morelos, México.

*Dionisio García Carrasco. 2Departamento Técnico Marketing de Laboratorios Virbac México S.A de C.V. Av. Mayas No.
3305 Fracc. Monraz CP 44670.

Resumen.
Se realizaron dos ensayos con diflubenzuron, en el rancho “La Mesa” ubicado en Tepatitlán, Jalisco donde se
realizaron 11 muestreos de estiércol de bovino tratado, aplicado por vía oral durante tres meses. Se sembraron
9,300 huevos de mosca doméstica en estiércol tratado y solo el 35.50% llegó a la fase de pupa y de estos emergió
el 83.01%. El segundo ensayo se realizó en el rancho “San Simón” ubicado en San Andrés Tuxtla Veracruz, se
realizaron siete muestreos durante tres meses de tratamiento. Se sembraron 6,150 huevos de mosca doméstica y
solo el 17.35% llegó a la fase de pupación. Del total, emergió el 76.85% que llegó a la formación de las moscas.
También se sembraron 900 huevos a un grupo sin tratamiento en el estiércol, de los cuales se obtuvo el 86% de
pupación y el 88.88 de emergencia de moscas.
La efectividad obtenida del diflubenzuron en el ensayo realizado en Jalisco en la fase de pupación fue del 58.72%y
de emergencia del 6.60%. El ensayo realizado en Veracruz muestra mejores porcentajes de efectividad pues se
obtuvo un 79.82% en la etapa de pupación, y 13.53% de emergencia.
El diflubenzuron tiene alta efectividad sobre la fase no parasítica de la mosca doméstica ya que inhibe el desarrollo
de huevos a larva I y de la larva I a la L II y L III por lo tanto reduce el número de pupas presentes en el estiércol,
su actividad biológica es menor en la fase de emergencia de las moscas ya que sus porcentajes de efectividad son
muy bajos.

Introducción

Las moscas ocasionan grandes pérdidas a la ganadería en México. Las moscas que se encuentran comúnmente
en el ganado bovino son: Haematobia irritans (mosca del cuerno), Stomoxys calcitrans (mosca del establo) ambas
con hábitos estrictamente hematófagas y Musca domestica (mosca doméstica) con hábitos lamedores (4). Estas
moscas se encuentran distribuidas en todo el continente Americano y pueden producen pérdidas económicas
considerables en la producción de carne y leche.
La importancia de esta plaga radica en los efectos adversos en el ganado por el impacto negativo en sobre la
producción ya que una infestación intensa provoca disminución en la ganancia de peso. La mosca doméstica en
ganado fuertemente infestado, provoca pérdidas de 250 gramos de carne por animal por día y una reducción en
la producción de leche del 10 a 20% (4).
Debido a la importancia que las moscas representan para la ganadería, se han utilizado distintas alternativas para
su combate y control. Los métodos más eficaces son la aplicación de sustancias químicas sobre el cuerpo de los
animales infestados, el estiércol y las paredes. Para este propósito se han utilizado: organofosforados,
organoclorados, carbamatos, piretroides, avermectinas y actualmente los IGR o inhibidores del desarrollo o
reguladores del crecimiento (1).
De acuerdo al objetivo del tratamiento se clasifican en adulticidas y larvicidas. Los primeros se dirigen al combate
mediante la aspersión en las superficies de reposos de los adultos o sobre el ganado y los segundos al tratamiento
de las larvas, que se basa fundamentalmente en un sistema de liberación lenta del ingrediente activo, administrado
oralmente al ganado, para convertir las heces en un medio no apto para el desarrollo de las larvas (7).

El objetivo del presente trabajo fue determinar los porcentajes de efectividad del diflubenzuron sobre las fases no
parasíticas de la mosca doméstica: pupación y emergencia, en estiércol tratado durante tres meses en dos ranchos
de los estados de Jalisco y Veracruz, México.

Modalidad: Oral. Área: Enfermedades Parasitarias .

Material y Métodos

224 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Se realizaron dos ensayos en los estados de Jalisco y Veracruz. Se seleccionaron 145 bovinos de la raza Bos taurus
de 2 o más años de edad, con un peso de 450 a 500 kg en el Rancho “La Mesita” de Tepatitlán, Jalisco y 80 bovinos
de la raza cruza Bos taurus X Bos indicus de 2 años o más con un peso de 400 a 450 kg en el Rancho San Simón en
San Andrés Tuxtla, Veracruz. Los animales seleccionados fueron tratados con 0.3 g de diflubenzuron (1 g de producto
comercial) durante 90 días por vía oral mezclado en el alimento. Después del tratamiento de los animales se colectó
estiércol directamente del recto y se depositó en frascos de plástico con capacidad de 100 gramos y se enviaron en
refrigeración al laboratorio para su seguimiento. En el laboratorio las muestras fueron procesadas, esta actividad se
realizó en el laboratorio de Jiutepec, Morelos.
Se colocaron las muestras de heces tratadas en vasos de plástico con capacidad de 250 ml para sembrar 150
huevos de mosca doméstica. Se realizaron 6 repeticiones de cada una y se incubaron a una temperatura de 28°C
± 2°C y humedad relativa de 60-80% para la determinación de los porcentajes de pupación (5)
7 a 9 días después de sembrar los huevos se retiraron las pupas y se realizó el conteo. Se depositaron en envases
nuevos de 250 ml para observar la emergencia de las moscas con las mismas condiciones de temperatura y
humedad. A los 9 días se realizó el conteo de moscas que llegaron a la fase de adultas.

La toma de muestras de heces se realizó cada semana durante los 3 meses que duró el tratamiento. Se realizaron
11 muestreos en Jalisco y 7 muestreos en Veracruz. En cada una de ellas se realizó la siembra de 9,300 y 6,150
huevos de mosca, respectivamente. Se realizó también un cultivo con estiércol no tratado con diflubenzuron que
sirvió como grupo testigo, en el que se sembraron 900 huevos.

Análisis de datos.

El análisis estadístico se basó en la comparación múltiple de medias de los porcentajes de pupación y emergencia lo
que permitió obtener información sobre los parámetros biológicos de la mosca para este ensayo los cuales se calculan
con la siguiente formulas: (6)

Número total de huevos ------------- 100 %


---------------------------------------------------------
Numero de Pupas ------------------------ X = X = Porcentaje de Pupación.

Número total de Pupas ------------- 100 %


------------------------------------------------------
Numero de Moscas -------------------- X = X = Porcentaje de Emergencia.

Para calcular el porcentaje de Efectividad, se considera el número promedio de pupas y moscas globales durante
la fase pos-tratamiento en los grupos de trabajo (testigo y tratados) utilizando la siguiente fórmula:

PROMEDIO PUPAS Y/ O MOSCAS T - PROMEDIO PUPAS Y/O MOSCAS t


% Efectividad = (100)
PROMEDIO PUPAS Y/O MOSCAS T

Donde:
T= Grupo Testigo
t= Grupo tratado
Estos cálculos se realizaran en manera global después del tratamiento y al finalizar el ensayo.

Resultados

En el Cuadro 1 se observan los resultados obtenidos en Tepatitlán, Jalisco.

De acuerdo con los resultados obtenidos de la siembra de huevos de Musca domestica en estiércol tratado con
diflubenzuron, la pupación varió del 4.66% al 65.33%. Los mejores resultados en la disminución de la pupación
se obtuvieron a partir de la fecha posterior al 23 de junio (7 Semanas de consumo). La pupación se redujo a
intervalos del 4 al 12 %, En el último mes la reducción en porcentajes de pupación es más notoria, lo cual indica
una mejor actividad biológica del producto.

225 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Respecto al porcentaje de emergencia se obtienen resultados variables que fluctúan entre el 47.72 y 95.35%. Así
mismo en el último mes de tratamiento se obtuvieron los mejores resultados en la reducción de los porcentajes de
emergencia.

Cuadro 1 Porcentajes de pupación y emergencia del grupo tratado en Jalisco, México.

Fechas No. Pupas % Pupación No. Moscas % Emergencia


5- Mayo-14 297 49.5 % 224 75.42 %
12- Mayo- 14 393 43.66 % 262 66.66 %
19- Mayo-14 490 65.33 % 460 93.87 %
26- Mayo-14 176 19.55 % 84 47.72 %
2- Junio-14 552 61.34 % 486 88.04%
9-Junio-14 553 61.45 % 507 91.68 %
16-Junio-14 189 21 % 168 88.88 %
23-Junio-14 452 50.22 % 431 95.35 %
7- Julio-14 42 4.66 % 27 64.28 %
14-Julio-14 49 5.44 % 32 65.30 %
21-julio-14 109 12.11 % 60 55.04 %
11 muestreos 3302 35.50 % 2741 83.01 %
No. de huevos sembrados = 9300

En el cuadro 2 se observan los resultados obtenidos en Veracruz.

El 16 de julio de 2014 se inició el muestreo de las heces en Veracruz. En la primera colecta realizada, la actividad
biológica del diflubenzuron no fue notoria ya que se observó un 78% en el porcentaje de pupación y 87.17% en el
porcentaje de emergencia. Conforme se alcanzan concentraciones adecuadas de diflubenzuron en estiércol, su
actividad biológica mejora progresivamente. En el segundo muestreo no se observó formación de pupas,
obteniendo un porcentaje de pupación del 0.0% igual que el de emergencia. Es importante mencionar que durante
la revisión de este conteo (12-Ago-14) se formaron algunas larvas pero estaban deformes y no llegaron a la fase
de pupa. Durante el muestreo del 25 de agosto el porcentaje de pupación fue del 15.86% y el porcentaje de
emergencia fue del 31.09 %, muy bajos comparados con los parámetros del primer muestreo. Esto demuestra la
actividad biológica del diflubenzuron sobre las fases no parasíticas de las moscas. En el 4to muestreo (01-sep-14)
aumentan los porcentajes de ambos parámetros biológicos a 19.73 y 71.62%, siendo estos los más altos obtenidos.
Los resultados de los tres muestreos restantes, muestran porcentajes de pupación que fluctúan entre 7 y 15% y
de emergencia de 10 a 65%. El antepenúltimo muestreo que se realizó el 22 de septiembre aumentó el porcentaje
de emergencia a un 65% y al finalizar el ensayo el porcentaje de pupación fue de 14% y 53% de emergencia.

Cuadro 2 Porcentajes de pupación y emergencia del grupo tratado en Veracruz, México.

Fechas No. Pupas % Pupación No. Moscas % Emergencia


16 Julio 14 585 78 510 87.17
12 Agosto 14 0 0.0 0 0.0
25 Agosto 14 119 15.86 37 31.09
01 Septiembre 14 148 19.73 106 71.62
15 Septiembre 14 68 7.55 7 10.29
22 Septiembre 14 139 15.44 91 65.46
29 Septiembre 14 128 14.22 69 53.90
7 muestreos 1067 17.35 % 820 76.85 %
No. de huevos sembrados = 6150

El Cuadro 3 muestra un grupo Testigo en el que se sembraron huevos de mosca doméstica a muestras de estiércol
sin tratamiento. Al no haber producto en el estiércol la eclosión de huevos y el desarrollo de las fases larvarias L I,
II y III, la pupación y emergencia de la mosca doméstica se produce sin interferencia, por lo que los parámetros
biológicos son altos. El porcentaje de pupación es de 86% y el porcentaje de emergencia de 88.88%

226 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 3. Porcentajes de pupación y emergencia de un grupo Testigo.

Fecha Repetición Siembra No. Pupas % Pupación No. moscas % Emergencia


A 133 88.66 127 95.48
B 128 85.33 107 83.59
29 Sep C 123 82 109 88.61
01 Oct 14
14 D 111 74 101 90.99
E 144 96 125 86.80
F 135 90 119 88.14
Siembra de 900 huevos de M. 774 86 % 688 88.88 %
domestica

En el Cuadro 4 se resumen los porcentajes de efectividad obtenidos con el diflubenzuron sobre los parámetros
biológicos de pupación y emergencia de mosca doméstica de manera global, obtenidos del presente ensayo en
los estados de Jalisco y Veracruz.
En lo que respecta al ensayo realizado en el estado de Jalisco se observa que la efectividad biológica del
diflubenzuron sobre la pupación es de 58.72% y el de emergencia de las moscas del 6.60%. Respecto a los
resultados observados en el estado de Veracruz, se obtuvo un porcentaje de efectividad de 79.82 % y el de
emergencia alcanza un valor del 13.53%.

Cuadro 4. Porcentajes de efectividad del Diflubenzuron en las fases de pupa y emergencia de la mosca doméstica
por muestreo.

GRUPO % PUPACIÓN % EFECTIVIDAD % EMERGENCIA % EFECTIVIDAD


TESTIGO 86 % 88.88 %
TRATADO
35.50 58.72 83.01 6.60
JALISCO
TRATADO
17.35 79.82 76.85 13.53
VERACRUZ

Esto permite discernir que el mayor efecto del Diflubenzuron lo observamos es en la reducción del número de
pupas ya que evita el desarrollo de larvas lo que impide que lleguen a pupas. No se observa un efecto importante
en la emergencia de las mismas, en esta dase el comportamiento de su actividad biológica es menor.
Discusión y Conclusión

De acuerdo a los resultados encontrados se concluye que el Diflubenzuron, a una dosis de 0.3 gramos por animal,
aplicado durante tres meses alcanza valores de efectividad sobre y pupas de Musca domestica, del 58.72 y 79.82%
y de emergencia del 6.60 y 13.53% en los ensayos realizados en el estado de Jalisco Y Veracruz respectivamente.
Así mismo el inhibidor del crecimiento presenta mayor efectividad en el tercer mes de tratamiento.

Ortiz y col., en 1997 (6), reporta una efectividad del 63 al 90% de pupación en Stomoxys calcitrans cuando aplican
cyromazina en el estiércol. En el presente trabajo se obtiene valores de porcentajes de efectividad que cae en los
rangos de pupación 58 y 79 % respectivamente la diferencia es que el diflubenzuron es aplicado vía oral y se
elimina por estiércol y se desafía Musca domestica.

El Diflubenzuron tiene una muy buena efectividad sobre la pupación de las moscas, porquw inhibe la eclosión de
los huevos de mosca domestica así como la formación de larva I, larva II y larva III y esto se refleja en los
porcentajes obtenidos de efectividad y cuando se llegan a formar algunas presentan deformaciones en su
exoesqueleto. La efectividad biológica es menor sobre la emergencia de la mosca doméstica, donde no tiene tanta
actividad biológica ya que sus porcentajes son muy bajos, por lo tanto, la gran mayoría de los dípteros que lleguen
a fase de pupa emergen y esto se observa al compararlo con un grupo testigo.

Literatura consultada

227 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

1.- CONASA. 1993. Importancia zoosanitaria y económica de la mosca del cuerno Haematobia irritans en México.
Memorias de la segunda reunión anual. Comité de enfermedades Parasitarias. 15 al 19 noviembre. México D.F. 367
– 368
2.- Ortiz E.M, Franco B.R, Osorio M.J, Fragoso, S.H, Santamaría, V.M, Giles H.I y Soberanes, C.N. 1997. Eficacia
de la Doramectina contra la mosca del cuerno Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) en pruebas de campo y
laboratorio. Memorias del IV Congreso Nacional de Parasitología Veterinaria. Guadalajara, Jalisco. México Pag.
45.
3.- Ortiz E.M, Giles H.I, Franco B.R, Santamaría, V.M, y García T.A. 1997. Efectividad biológica de la Cyromazina
en estadios de la mosca del establo Stomoxys calcitrans (L.) (Diptera: Muscidae) en laboratorio. Memorias del IV
Congreso Nacional de Parasitología Veterinaria. Guadalajara, Jalisco. México Pag. 85.
4.- Parrodi L.F, y Martínez I.F. 2000 Control de las moscas hematófagas y la importancia de la Resistencia a los
insecticidas en Ganado productor de leche. Memorias. X Reunión Internacional sobre producción de carne y leche
en climas cálidos. 5 y 6 de octubre. Mexicali, Baja California. 48-50
5.-Procedimiento para el cultivo y mantenimiento de la mosca del cuerno Haematobia irritans y la mosca del establo
Stomoxys calcitrans. 2005. Departamento de Ectoparásitos y Dípteros. CENAPA-SENASICA-SAGARPA.
6.- Procedimiento de prueba de campo para la evaluación de la efectividad biológica de insecticidas contra la
mosca del cuerno Haematobia irritans. 2005. Departamento de Ectoparásitos y Dípteros. CENAPA-SENASICA-
SAGARPA.
7.- Romano, A. 1991. La mosca de los cuernos (H. irritans) un serio peligro que amenaza nuestra ganadería.
Clínica y Producción Veterinaria. (4): 8 - 10

228 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFECTO DEL HONGO Duddingtonia flagrans SOBRE NEMATODOS GASTROINTESTINALES EN BOVINOS


EN PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE CHIAPAS

*Ortiz P.D.O., Sánchez M.J.B., Mendoza de Gives P., Nahed T.J., Orantes Z.M.A., Reyes G.M.E., Manzur C.A.

* Diego Otoniel Ortiz Pérez. Rancho “San Francisco” Km. 8, Carretera Terán-Ejido Emiliano Zapata. CP.29050. Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas. dorper.11@gmail.com, 01 (961) 671 6075 – 961 160 5103.

Resumen

El objetivo del presente trabajo, fue evaluar el tratamiento a base del hongo nematófago Duddingtonia flagrans en
el control de las nematodiasis gastrointestinales en bovinos provenientes de sistemas de producción orgánica. Se
realizó un muestreo previo de 50 animales menores de 12 meses de edad, cruzas de ganado Cebú/Suizo, a los
cuales se les determino los niveles de huevos por gramo de heces (hpg) mediante la técnica de McMaster. Fueron
seleccionados 17 animales con cargas ≥500 hpg y distribuidos al azar en dos grupos experimentales, los cuales
recibieron los siguientes tratamientos: Grupo 1, recibió una dosis de 2 x 106 clamidosporas/kgpv vía oral, del hongo
nematófago Duddingtonia flagrans y Grupo 2, no recibió ningún tratamiento (Testigo). El grupo experimental fue
tratado cada dos días, durante un período de 30 días, la toma de muestras de heces de se realizo dos días
después de cada tratamiento. Los animales experimentales se mantuvieron a libre pastoreo en potreros con
pastos de los géneros Cynodon nlemfluencis y Brachiaria brizantha, infectados naturalmente con nematodos
gastrointestinales. La efectividad de los tratamientos se determinó mediante la comparación de los niveles de hpg
y el número de larvas (L3) recuperadas en coprocultivos de los dos grupos experimentales y la comparación del
número promedio de larvas recuperadas en el pasto. Se encontró que los valores promedio en los conteos de hpg
dentro del grupo tratado con hongo nematófago se mantuvieron constantes respecto al grupo testigo (p>0.05). En
los recuentos de larvas infectantes de los coprocultivos, el tratamiento con Duddingtonia flagrans obtuvo una
reducción del 53.8% (alcanzando un máximo de 75.3% en el muestreo 14), no encontrándose diferencias (p>0.05)
en relación con el grupo testigo. Por otro lado, el número de larvas recuperadas en el pasto, del grupo tratado con
Duddingtonia flagrans se redujo un 25.18% respecto al grupo testigo (p>0.05). Los géneros predominantes fueron
Strongyloides sp. (71.43%), Haemonchus sp. (11.54%), Cooperia sp. (8.52%), Trichostrongylus sp. (4.34%),
Oesophagostomum sp. (1.13%) y Mecistocirrus sp. (3.04%).
Se concluye que el tratamiento con el hongo nematófago D. flagrans reduce las nematodiasis gastrointestinales
en el ganado bovino, y pueden ser considerado como alternativa para el control biológico en los sistemas de
producción orgánica.

Introducción
Las enfermedades parasitarias son uno de los principales problemas a los que se enfrentan los sistemas de
producción ganaderos, produciendo grandes pérdidas económicas; particularmente aquellas causadas por
nematodos gastrointestinales (NGI), ya que reducen el consumo voluntario, alterando gravemente el metabolismo
mineral, disminuyendo la ganancia de peso y elevando la mortalidad, principalmente en animales jóvenes e
inmunodeprimidos; dichos factores hacen necesarios el establecimiento de programas integrales de control, que
reduzcan estas pérdidas, así como también el uso de antihelmínticos convencionales (Mendoza de Gives y Valero
Coss, 2009). La dependencia total hacia los desparasitantes de síntesis química, ha demostrado ser muy poco
sustentable y eficiente a largo plazo, sobre todo en aquellos sistemas de producción donde el sustento de los
animales se lleva a cabo únicamente mediante el pastoreo, como lo es el caso de la ganadería orgánica (Roeber
et al., 2013; Pisseri et al., 2013; Mendoza de Gives y Valero Coss, 2009).
Dentro del sistema de producción orgánico, el control de parásitos internos en el ganado, generalmente se realiza
mediante el manejo del pastoreo y el mantenimiento de un alto nivel nutricional, principalmente en animales jóvenes
donde se pretende controlar las reinfecciones de estas parasitosis sobre el animal y al mismo tiempo mantener
baja la infectividad de las pasturas, ya que el 95% del total de los parásitos se encuentra en las áreas de pastoreo.
Alternativamente la normatividad para la producción orgánica, restringe el uso de antihelmínticos sintéticos, ya que
solo pueden ser administrados por vía oral, con un máximo de dos aplicaciones al año, y solamente cuando se
demuestre mediante análisis coproparasitoscópicos la presencia de cargas altas de parásitos que pondrían en
riesgo la salud y el bienestar de los animales; también prohíbe la desparasitación en animales destinados al
sacrificio (Nahed et al., 2008). Lo anteriormente expuesto, hace necesario implementar alternativas sustentables
para el control de las parasitosis gastrointestinales. Dentro de estas alternativas se encuentra el control biológico

229 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

utilizando hongos nematófagos; este método es considerado, por su importancia desde el punto de vista orgánico
y ecológico. El control biológico con hongos nematófagos, está basado en la capacidad que tienen estos
microorganismos para capturar nematodos en el suelo o en heces de los animales al destruirlos y nutrirse de sus
tejidos (Mendoza de Gives, 2011). El género Duddingtonia flagrans ha sido la mas promisoria, demostrando reducir
significativamente las cargas parasitarias en áreas de pastoreo y en los animales. La principal ventaja de esta
alternativa es que si se utiliza correctamente, permitirán una eliminación progresiva de la población larvaria que
infectan a las áreas de pastoreo y al ganado, logrando de manera gradual un aumento de la inmunidad en los
animales. Otro aspecto importante es que se reduciría la dependencia hacia los antihelmínticos convencionales,
contribuyendo a la sustentabilidad del medio ambiente, al producirse productos de mayor calidad tanto higiénica
como nutricional.
El objetivo del presente trabajo fue Evaluar el efecto del hongo nematófago Duddingtonia flagrans en el control de
nematodos gastrointestinales de bovinos en sistemas de producción orgánica de Chiapas.

Materiales y métodos
El presente estudio se realizó en unidades de producción orgánica del municipio de Mezcalapa, Chiapas; localizado
al sureste de México y al Noroeste del estado, entre las coordenadas 94° 05´ y 91° 23´ de longitud Oeste y entre
17° 16´ de longitud Norte. Los climas existentes en el municipio son: cálido húmedo con lluvias abundantes en
verano (Aw) (69.54%) y cálido húmedo con lluvias todo el año (Af) (30.46%), la precipitación pluvial total anual es
de 1932 mm, se encuentra a una altitud promedio de 320 msnm.
La producción de clamidosporas se llevó a cabo en el laboratorio del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria
en Parasitología Veterinaria del INIFAP (CENID PAVET-INIFAP), donde se trabajó con la cepa cepa mexicana
FTHO-8 del hongo D. flagrans siguiendo la metodología descrita por Aguilar (2012). Primeramente se realizó un
muestreo de heces al azar (previo a la evaluación) en 50 bovinos menores de 12 meses de edad, cruzas de ganado
Cebú x Suizo Americano, a los cuales se les determinaron las cargas de huevos por gramo de heces (hpg)
mediante la técnica de McMaster. De los resultados obtenidos, fueron seleccionados 17 becerros con cargas
iguales o superiores a 500 hpg; posteriormente se distribuyeron al azar en 2 grupos con 9 y 8 animales
respectivamente, con los siguientes tratamientos: Grupo 1, se le administró una dosis de 2 x 10 6 clamidosporas
del hongo nematófago Duddingtonia flagrans por kilógramo de peso vivo vía oral cada dos días durante un período
de 30 días y Grupo 2, no recibió ningún tratamiento (testigo). Cabe señalar que todos los animales se encontraban
bajo condiciones naturales de infección con nematodos gastrointestinales (NGI) en áreas de pastoreo con pastos
Estrella de África (Cynodon nlemfluencis) e Insurgente (Brachiaria brizantha). Se tomaron muestras fecales con
bolsas plásticas directamente del recto de todos los animales, a partir del segundo día, después de cada
tratamiento, luego fueron conservadas a una temperatura no mayor de 4°C hasta su procesamiento. Para
determinar las cargas de hpg, se utilizó la técnica de McMaster; realizando cada análisis por duplicado (Aguilar,
2012). Los cultivos fecales, para la recuperación de larvas infectantes (L3) se llevó a cabo mediante la técnica de
cultivo en frasco, así como de la técnica de migración larvaria para la recuperación de larvas L 3 a partir de los
pastos; ambas son descritas por Liébano-Hernández et al. (2011). El número de larvas recuperadas se determinó
mediante la cuantificación por duplicado del número de larvas en 10 alícuotas de 5μL cada una (Fitz-Aranda, 2015).
Para la identificación de los géneros de nematodos gastrointestinales presentes se utilizaron las claves
morfométricas descritas por Liébano-Hernández et al., 2011 y por Van Wyk y Myhew, 2013. La prevalencia se
obtuvo con el análisis de aproximadamente 100 larvas por cada muestra de acuerdo con Niec, (1968); Ueno y
Álvarez, (1983), obteniéndose el porcentaje de los diferentes géneros. También se determinó la viabilidad de las
clamidosporas después de su paso a través del tracto gastrointestinal de los bovinos tratados, mediante la
identificación de estructuras de captura y/o nematodos atrapados (Aguilar, 2012). La efectividad de los tratamientos
se obtuvo mediante la comparación de los porcentajes de reducción en los promedios de larvas recuperadas en
los cultivos fecales de los dos grupos experimentales, así como en el promedio de larvas recuperadas en los pastos
al final del estudio. Para ello se utilizó la siguiente fórmula: %Reducción= ( 𝑥̅ Grupo testigo – 𝑥̅ Grupo tratado / 𝑥̅
Grupo testigo) x 100 (Fitz-Aranda et al., 2015). Los promedios de larvas recuperadas a partir de coprocultivos, a sí
como del pasto fueron analizados utilizando el software estadístico Statistical Analysis System 9.0 (Sas 9.0),
mediante la prueba T de Student con un α=5%. Los valores de hpg y larvas recuperadas fueron transformados al
logaritmo (x + 1), previo al análisis correspondiente, con la finalidad de homogenizar las varianzas y mejorar la
distribución de los datos.

Resultados
Viabilidad de clamidosporas de Duddingtonia flagrans. La viabilidad de clamidosporas del hongo nematófago
D. flagrans, después de su administración en los animales del grupo tratado, se presentan en el cuadro 1, en donde

230 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

se observa que los becerros estuvieron eliminando las clamidosporas durante casi todo el período experimental,
encontrándose una mayor presencia a partir del sexto muestreo en adelante. De los 15 tratamientos realizados, se
observó una media general del 55.6%. de viabilidad clamidosporas de D. flagrans encontrándose valores máximos
de hasta un 73.3 %.

Cuadro 1. Resultados de las muestras de heces depositadas en placas de agar agua


que mostraron la presencia (+) o ausencia (-) de estructuras del hongo D. flagrans
después de su paso a través del tracto digestivo de bovinos tratados.
Muestreos Porcentaje
muestras
No.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 positivas
Animales (+)
1 - - - - - + - + + + - + + + + 53.3%
2 - - - - - - + - + + + + - - + 40%
3 - + - - - + + + + + + + + + + 73.3%
4 - - - - - - + + + + + + - + + 53.3%
5 - + - - - + + + + + + + + + + 73.3%
6 - - - - - + + + + + + + + + + 66.7%
7 - - - - - + - + + + + + + + + 60%
8 - + - - - - + - - - + + + + - 40%
9 - - - - - - - - + + + + + - + 40%
Porcentaje promedio de muestras positivas (+) 55.6%
Nota: (+) presencia de estructuras de captura y NGI atrapados, (-) ausencia de actividad
y estructuras características de D. flagrans.

Promedio de huevos de nematodos gastrointestinales eliminados por gramo de heces. Los resultados del efecto
de los tratamientos sobre el número de huevos por gramo de heces (hpg) en el grupo tratado con Duddingtonia
flagrans se mantuvieron constantes, debido al efecto indirecto que tiene el hongo contra los nematodos
gastrointestinales (Figura 1).

Figura 1. Valores
promedio de hpg
en dos grupos de
bovinos, uno
tratado con el hongo nematófago Duddingtonia flagrans y otro sin tratamiento.

Promedio de larvas infectantes (L3) recuperadas en coprocultivos. Se observó una reducción considerable de
larvas en los coprocultivos a partir del séptimo muestreo para el grupo tratado con el hongo Duddingtonia flagrans,
alcanzando valores cercanos al 70%, y obteniendo una reducción promedio del 53.8 % respecto al grupo testigo
(p>0.05) Cuadro 2.

231 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 2. Promedio de larvas infectantes de nematodos gastrointestinales recuperadas a


partir de coprocultivos(a) de dos grupos de becerros: un grupo testigo (b) y otro tratado con
clamidosporas del hongo nematófago Duddingtonia flagrans (c).
Tratamiento con
Porcentaje de
Muestreo Testigo Duddingtonia
reducción
flagrans
1 70720 (±4907.56) 93840 (±4374.11) 0
2 50400 (±4967.87) 69600 (±6020.10) 0
3 53440 (±4630.73) 40080 (±3271.70) 25%
4 56480 (±4856.01) 91680 (±5777.20) 0
5 50080 (±5525.34) 72640 (±6656.06) 0
6 41520 (±4248.39) 37600 (±2194.09) 9.44%
7 33120 (±5554.06) 18640 (±2663.97) 43.72%
8 30080 (±4191.31) 22320 (±3085.19) 25.80%
9 28080 (±3888.37) 13600 (±1808.18) 51.57%
10 20080 (±3188.82) 12000 (±2017.92) 40.24%
11 27520 (±2957.99) 8400 (±1851.27) 69.48%
12 20800 (±1845.71) 6960 (±970.77) 66.54%
13 20720 (±2123.04) 12160 (±1985.73) 41.31%
14 20080 (±1219.98) 4960 (±967.01) 75.30%
15 24800 (±2602.07) 7280 (±1294.57) 70.65%
Porcentaje promedio de Reducción larvaria durante todo el tratamiento con los hongos
53.8%
Nota: valores entre paréntesis, corresponden a la desviación estándar. (a)=Los coprocultivos
fueron incubados durante 10 días; (b)= No recibió ningún tratamiento; (c) = La dosis de
clamidosporas del hongo D. flagrans por cada becerro fue de 2 x 106 /kg de peso corporal.

Promedio de larvas infectantes (L3) de nematodos gastrointestinales por kilogramo de materia seca (kgMS)
recuperadas en áreas de pastoreo.
El porcentaje de reducción de larvas infectantes (L3) recuperadas en el pasto fue de 28.4%, para el grupo tratado
con el hongo nematófago D. flagrans respecto al grupo testigo. En la figura 2, Puede observarse una reducción en
los conteos durante el cuarto muestreo, sin embargo es a partir del séptimo muestreo donde esta reducción es
constante, llegando hasta 42.57% con respecto al grupo testigo. Mientras tanto los valores promedio en los conteos
fueron de 4341.8 larvas (L3)/kgMS para el grupo Testigo y 4036.2 larvas infectantes (L3)/kgMS para el grupo
tratado con el hongo; no encontrándose diferencia entre ambos grupos (P> 0.05).
Figura 2. Porcentaje de reducción de larvas infectantes (L3) recuperadas a partir de muestras de pasto, en el grupo

tratado con Duddingtonia flagrans con respecto al grupo testigo.

232 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Principales géneros de NGI encontrados. En la figura 3. Se presenta la frecuencia general en promedio de los
principales géneros de nematodos gastrointestinales encontrados en los tres grupos experimentales. Los géneros
predominantes correspondieron a Strongyloides sp. (70.71%), seguido de Haemonchus sp. (11.41%), Cooperia
sp. (9.08%), Trichostrongylus sp. (4.79%), Mecistocirrus sp. (2.64%) y Oesophagostomum sp. (1.37%).

Figura 3. Principales géneros de NGI identificados en coprocultivos de 2 grupos experimentales de bovinos en


pastoreo, bajo sistemas de producción orgánica en el municipio de Mezcalapa, Chiapas.

Discusión y conclusiones
La ausencia de efecto del tratamiento a base del hongo nematófago Duddingtonia flagrans sobre los conteos de
hpg, se debe a que el hongo no tiene acción directa sobre los parásitos adultos dentro de los animales. El beneficio
del control biológico producto de la utilización de D. flagrans puede ser visualizado mediante una disminución del
número de huevos del parásito eliminados por gramo de heces en animales que han pastoreado durante varios
meses en praderas donde se ha alimentado al ganado con clamidosporas del hongo, y debido a que por efecto del
hongo sobre las larvas infectantes, los animales disminuyen su exposición a una gran cantidad de estás larvas,
por lo tanto se reinfectan menos, tienen menos parásitos adultos y por lo consiguiente eliminan menos huevos por
gramo de heces. Algunos autores como Assis et al. (2012), realizaron un estudio durante todo un año, trabajando
con ganado Nelore en condiciones naturales de infección en el Sureste de Brasil, dichos autores encontraron
porcentajes de reducción del 56.7%, empleando una dosis de 0.2 g de D. flagrans/10kgpv, de la misma manera en
otro estudio realizado por el mismo autor en el 2013 el porcentaje de reducción fue de 56.67% en vaquillas de la
misma raza empleando la misma dosificación. Así mismo Dias et al. (2007) reportan porcentajes de reducción del
31% trabajando con cruzas de ganado Holstein x Cebú. Al respecto se puede afirmar que con la administración
del hongo nematófago D. flagrans por cierto período de tiempo, reduciríamos gradual y significativamente las
cargas de parásitos dentro de las áreas de pastoreo, conjuntamente con la disminución de las reinfecciones por
estos nematodos parásitos hacia los animales, tal y como lo demuestran los autores antes mencionados. Por otra
parte los resultados obtenidos en los conteos de larvas infectantes (L3) en el grupo tratado con D. flagrans
demuestran una reducción promedio del 53.8%, llegando a alcanzar hasta un 75.3% al día 14 del estudio. Dias et
al. (2007), obtuvieron un 85% de reducción en el mismo periodo de estudio, mientras tanto algunos trabajos
realizados en ovejas por, Mendoza de Gives et al. (1998), Peña et al. (2002), Chandrawathani et al. (2004), Burke
et al. (2005), reportan reducciones superiores al 90%, sin embargo, Assis et al, (2012) y (2013) encontraron
reducciones del 60.5% y 64.5% respectivamente, valores superiores a los encontrados en la presente
investigación. Mientras tanto el número de larvas recuperadas a partir de los pastos en el grupo tratado con
Duddingtonia flagrans se redujo en promedio un 28.4% comparado con el grupo testigo. A este respecto cabe
mencionar que el proceso de reducción de la población larvaria en heces es prácticamente inmediata; no obstante
para lograr reducir la población de larvas infectantes en el pasto, es un proceso mucho más tardado, como lo
hemos mencionado anteriormente. En cuanto a los géneros de NGI encontrados Strongyloides sp. (70.71%) fue el
predominante, seguido de Haemonchus sp. (11.41), Cooperia sp. (9.08%), Trichostrongylus sp. (4.79%),
Mecistocirrus sp. (2.64%), y Oesophagostomum sp.(1.37%), sin embargo en estudios realizados en el trópico
brasileño por Assis et al. (2012) y (2013), encontraron que los géneros predominantes fueron Cooperia sp., seguido

233 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

de Haemonchus sp., Oesophagostomum sp., Bunostomum sp. y Strongyloides sp. En otro estudio realizado en la
misma región por Da Silva et al. (2014) encontraron a Cooperia sp. como el género con mayor prevalencia, seguido
de Haemonchus sp. y Oesophagostomum sp. En cuanto a algunos trabajos realizados en la región González
(2008) reporta los siguientes géneros: Ostertagia sp (45.71%), seguido de Cooperia sp. 40%, Haemonchus sp.
20%, Trichostrongylus sp. y Bunostomum sp. 11.43%, Oesophagostomum sp. y Chabertia sp. con un 5.71%
respectivamente. Mientras que Cruz (2009) encontró los siguientes géneros: Trichostrongylus (57.89%), Ostertagia
(31.57%), Haemonchus (26.31%), y Cooperia (21.05%). Dichos resultados difieren con la presente investigación,
donde el resultado encontrado para Strongyloides sp. correspondió al porcentaje mas alto, sin embargo, esto puede
deberse a la epidemiología de cada parásito, que se ve afectada por las condiciones del clima, ya que estos
influyen de manera directa en la prevalencia de uno u otro género parasitario, a si como de que se lleve
exitosamente a la finalización de los ciclos biológicos de cada especie de manera independiente. Cabe señalar
también que se identificó el género Mecistocirrus sp., el cual no se ha reportado su presencia dentro de la región
en estudio.
Se concluye que el tratamiento con el hongo nematófago Duddingtonia flagrans, redujo progresivamente el
promedio de larvas (L3) recuperadas en coprocultivos y en áreas de pastoreo por lo que puede ser considerado
como alternativa para el control biológico en los sistemas de producción orgánica.
Literatura citada

1. Aguilar, M.L. 2012. Microorganismos con uso potencial contra el nematodo de ovinos Haemonchus contortus.
Tesis de Doctorado del Posgrado en Recursos Genéticos y Productividad-Ganadería. Colegio de Postgraduados.
Montecillo, Estado de México. México. Pp: 59-64.
2. Assis, R.C.L., F.D. Luns, J.V. Araújo, F.R. Braga. 2012. Biological control of trichostrongyles in beef cattle by the
nematophagous fungus Duddingtonia flagrans in tropical southeastern Brazil. Experimental Parasitology 132 373–
377.
3. Assis R.C., Luns F.D., Araújo J.V., Braga F.R., Assis R.L., Marcelino J.L., Freitas P.C., Andrade M.A. 2013.
Comparison between the action of nematode predatory fungi Duddingtonia flagrans and Monacrosporium
thaumasium in the biological control of bovine gastrointestinal nematodiasis in tropical southeastern Brazil. Federal
University of Viçosa, Department of Veterinary Medicine. 193(1-3):134-40.
4. Burke J.M., Miller J.E., Larsen M., Terrill T.H. 2005. Interaction between copper oxide wire particles and
Duddingtonia flagrans in lambs. Veterinary Parasitol 134:141–146.
5. Chandrawathani P., Jamnah O., Adnan M., Waller P.J., Larsen M., Gillespie A.T. 2004. Field studies on the
biological control of nematode parasites of sheep in the tropics, using the microfungus Duddingtonia flagrans.
Veterinary Parasitol 120:177–187.
6. Cruz V.L.M. 2009. Prevalencia, cuantificación e identificación de géneros parasitarios en bovinos de doble
propósito en proceso de transición orgánica en Raudales Malpaso municipio de Tecpatán, Chiapas. Tesis de
Licenciatura. Pp.60
7. Da Silva M.E., Alcântara R.B.F., Mendes de Oliveira JJ., dos Santos L.W., Pezzi G.M., Araújo J.V. 2014.
Evaluation of the effectiveness of Duddingtonia flagrans in the biologicalo control of gastrointestinal nematodes in
female bovines bred in the semiarid region. Vet. Res. Commun. 38: 101-106.
8. Dias A.S., Araújo J.V., Campos A.K., Braga F.R., Fonseca T.A. 2007. Application of a formulation of the
nematophagous fungus Duddingtonia flagrans in the control of cattle gastrointestinal nematodioses. World J.
Microbiol. Biotechnol. 28, 1000–1007.
9. Fitz-Aranda A., Mendoza de Gives P., Torres-Acosta J.F.J., Liébano-Hernández E., López-Arellano M.E.,
Sandoval Castro C.A., Quiroz-Romero H. 2015. Duddingtonia flagrans chlamydospores in nutritional pellets: effect
of storage time and conditions on the trapping ability against Haemonchus contortus larvae. Journal of helmintology.
89, 13-18.
10. González M.M.A. 2008. Parasitosis bovina de explotaciones en transición a la producción orgánica de leche,
en el ejido Luis Espinosa, Municipio de Tecpatan, Chiapas.Tesis de Licenciatura. Pp. 57.
11. Liébano-Hernández E., López A.M.E., Mendoza de Gives P., Agular M.L. 2011. Manual de diagnóstico para la
identificación de larvas de nematodos gastrointestinales en rumiantes. Centro Nacional de Investigación
Disciplinaria en Parasitología veterinaria, Manual Especial No. 2. Pp 1-48.
12. Mendoza de Gives P. 2011. Carnivorous fungi: The cruelest executioners of nematodes in the soil- Mushroom
the Journal 31-36.
13. Mendoza de Gives P., Valero Coss R.O. 2009. Uso de hongos nematófagos: una herramienta biotecnológica
para el control de nematodos parásitos del ganado. Folleto técnico no.7. Centro Nacional de Investigación
Disciplinaria en Parasitología Veterinaria. Jiutepec, Morelos, México. Pp. 32.

234 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

14. Mendoza de Gives P., Flores C.J., Herrera R.D., Vazquez P.V., Liebano Hernandez E., Ontiveros F.G.E. 1998.
Biological control of Haemonchus contortus larvae in ovine faeces by administering an oral suspension of
Duddingtonia flagrans chlamydospores to sheep. J Helminthol 72:343–347.
15. Nahed T.J., Sánchez M.B., Ruíz R.J.L., León M.N.S., Calderón P.J.C., Álvarez M.A. 2008. Manual de ganadería
bovina orgánica: Bases generales para la producción ecológica de alimentos de origen animal. DR. El Colegio de
la Frontera Sur. Pp 62.
16. Niec R. 1968. Cultivo e Identificacion de larvas infectantes de nematodos gastrointestinales del bovino y ovino.
Manual Técnico, vol. 3. INTA, pp. 1–37.
17. Peña M.T., Miller J.E., Fontenot M.E., Gillespie A., Larsen M. 2002. Evaluation of Duddingtonia flagrans in
reducing infective larvae of Haemonchus contortus in feces of sheep. Veterinary Parasitol 103:259–265.
18. Pisseri F., de Benedictis C., Roberti di Sarsina P., Azzarello B. 2013. Sustainable Animal Production, Systemic
Prevention Strategies in Parasitic Diseases of Ruminants. Altern Integ Med. CIMI. Italy. 2:106.
19. Roeber F., Jex A.R., Gasser R.B. 2013. Impact of gastrointestinal parasitic nematodes of sheep, and the role
of advanced molecular tools for exploring epidemiology and drug resistance. The University of Melbourne, Victoria,
Australia. www.parasitesandvectors.com/content/6/1/153.
20. Ueno H., Álvarez V.J.M.1983. Manual de Laboratorio para el diagnóstico de Helmintos en Rumiantes. Santo
Domingo, República Dominicana: Universidad Autónoma de Santo Domingo.
21. Van Wyk J.A., Mayhew E. 2013. Morphological identification of parasitic nematode infective larvae of small
ruminants and cattle: A practical lab guide. Onderstepoort Journal of Veterinary Research 80(1), Art. #539, 14
pages. http:// dx.doi.org/10.4102/ojvr.

235 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFECTO DE LA TEMPERATURA DE INCUBACION DE HUEVOS DE Fasciola hepatica SOBRE LA


MOTILIDAD DEL MIRACIDIO

*Aldeco P.M., Villa M.A., Zambrano G.M., Romero C.S

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Benemérita Universidad Autonoma de Puebla. 4 Sur 304 Col. Centro, 75482,
Tecamachalco Puebla. 01(249) 4220198. *maryaldeco@gmail.com.

RESUMEN

El objetivo de este estudio fue evaluar los parámetros de motilidad de miracidios de Fasciola hepatica a
diferentes temperaturas y tiempos post-incubación, utilizando un analizador de semen asistido por computadora.
Los huevos del parásito se incubaron a 22°C o 25°C durante 14 días. Cinco parámetros de movimiento se
evaluaron a diferentes temperaturas de incubación hasta 10 horas post-eclosión. No se observaron diferencias en
el porcentaje de eclosión después de la incubación a dos diferentes temperaturas. Sin embargo, la velocidad lineal
de los miracidios después de la incubación a 22ºC fue significativamente diferente de la observada a 25°C (P <
0.01). Todos los parámetros de movimiento del miracidio a diferentes temperaturas post-eclosión mostraron una
disminución general hasta el fin del experimento. Los miracidios que eclosionaron de huevos incubados a 25ºC
tuvieron una alta velocidad de 1,673.3 µm/s en comparación con 1,553.3 µm/s a 22ºC.

INTRODUCCIÓN

La enfermedad parasitaria conocida como fasciolosis o distomatosis hepática es causada por el trematodo Fasciola
hepatica en varias especies de mamíferos. Los huéspedes más comunes de este helminto son los ovinos y los
bovinos siendo una de las parasitosis más importantes en regiones templadas y tropicales en todo el mundo. Esta
distomatosis hepática causa importantes pérdidas económicas en el sector agropecuario a nivel mundial,
estimadas en más de 3 billones de dólares por año (); las pérdidas directas por decomiso de hígados y muertes
son cuantiosas para la industria cárnica, mientras que las pérdidas indirectas se refieren a la deficiente conversión
alimentaría, retraso en el crecimiento, baja producción de leche y carne, mala calidad de la canal, baja fertilidad y
abortos (Spithill et al., 1999;Torgerson y Claxton, 1999).
En humanos, más de 90 millones de personas están en riesgo de infección y entre 2,4-17 millones de
individuos están infectados con F. hepatica a nivel mundial (). Esta enfermedad ha emergido como un importante
patógeno en seres humanos en países como Bolivia, Perú, Ecuador, Egipto e Irán (Mas-Coma et al., 2005 Keiser
y Utzinger 2009).
Los animales y humanos pueden ser infectados posterior a la ingestión de vegetación o agua contaminada con la
fase infectante enquistada, denominada metacercaria, la cual se desenquista en el intestino, atraviesa la pared
intestinal y migra hasta el tejido hepático donde permanece cerca de 8-12 semanas alimentándose de tejido del
huésped y sangre, y consecuentemente causando extensas hemorragias y perforaciones. La forma aguda de la
enfermedad puede resultar en la muerte de ovinos altamente infectados, aunque en bovinos esto raramente ocurre.
Después de este periodo el parásito entra a los conductos biliares donde completa su crecimiento y maduración.
El adulto hermafrodita perfora la pared de los conductos biliares y se alimenta de sangre que provee los nutrientes
para la producción de un gran número de huevos que son llevados al intestino con los fluidos biliares y son
transportados hacia plantas o pastos con las heces. El estado larvario acuático, o miracidio, eclosiona del huevo e
infecta a moluscos del género Lymnaea que actúan como huéspedes intermediarios. Después de algunos estados
de desarrollo y multiplicación dentro del caracol, las cercarias emergen y se enquistan en la vegetación continuando
con el ciclo (Andrews, 1999).
Los dispositivos de medición computarizados consisten generalmente en un microscopio de contraste de fase, una
cámara, una mini platina térmica, un digitalizador de imágenes y una computadora para guardar y analizar los
datos. Estos dispositivos funcionan analizando el movimiento de las células, reconstruyendo las trayectorias del
esperma a partir de la posición de la cabeza de los espermatozoides en los cuadros sucesivos y calculando varios
parámetros de motilidad y concentración simultáneamente. La instalación de un reproductor en la mayoría de estos
dispositivos permite la proyección de las secuencias de vídeo del último campo escaneado, proporcionando un
control adicional para validar si se identificaron todas las células de esperma y si su trayectoria fue reconstruida
correctamente (Rijsselaere et al., 2012).

236 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

MATERIAL Y MÉTODOS

Obtención de huevos de Fasciola hepatica


Los parásitos adultos fueron obtenidos de hígados de vacas sacrificadas en el rastro, los trematodos colectados
de los conductos biliares se lavaron 6 veces en amortiguador de fosfatos salinos (PBS) estéril 0.01 M, pH 7.2 y
mantenidos en incubación toda la noche a 37°C. Los huevos de F. hepatica en agua potable de grifo fueron
incubados en completa oscuridad a 22°C o 25°C por 14 días. Posteriormente, se expusieron a la luz mediante una
lámpara de 100 W por 15 min para estimular la eclosión del miracidio.

Evaluación de la motilidad del miracidio


Los parámetros de movimiento del miracidio serán determinados utilizando el CASA (Ultimate Sperm Analyzer,
version 12.21; Hamilton Thorne Biosciences, MA, USA), que consiste en un microscopio de contraste de fase
(Olympus BX41) con un platina térmica de 22–37°C, el cual está equipado con el programa UltimateTM. Los
miracidios de F. hepatica serán puestos en un porta objeto precalentado y cubierto con un cubre objetos de 22 x
22 mm. El miracidio será observado con el objetivo Olympus 20 × 0.40 PLAN y analizado cada hora hasta el fin
del experimento a las 10 horas post-eclosión. Se obtendrán lecturas de un mínimo de 10 campos en el microscopio
y se examinaran un mínimo de 100 miracidios por muestra. La configuración de los parámetros del programa serán:
45 exposiciones con una velocidad de adquisición de 60 Hz; contraste mínimo, 25; tamaño mínimo, 10, tamaño,
12; intensidad, 50; velocidad promedio (VAP) de células estáticas-lentas (punto de corte 20 µm/s), y velocidad
promedio lineal (VSL, punto de corte 5 µm/s).
Las características de motilidad estudiadas mediante el CASA fueron: velocidad curvilínea (VCL, µm/s; mide la
progresión secuencial a lo largo de una trayectoria verdadera); velocidad lineal (VSL, µm/s; mide la trayectoria
recta del miracidio por unidad de tiempo); velocidad media (VAP, µm/s; mide la trayectoria media del miracidio por
unidad de tiempo); coeficiente de linealidad (LIN: VSL/VCL x 100, %); coeficiente de rectitud (STR: VSL/VAP x
100, %).

Análisis estadístico
Los datos obtenidos fueron analizados utilizando el programa IBM SPSS 20 para Windows (SPSS Inc., Chicago,
USA). Se realizó un análisis de varianza (ANOVA) de mediciones repetidas y la prueba de Scheffé para evaluar el
efecto de la temperatura de incubación y tiempo post-eclosión en las cinemáticas de los miracidios de Fasciola
hepatica

RESULTADOS

No se observaron diferencias en el porcentaje de huevos que eclosionaron después de la incubación a 25ºC o


22ºC. El porcentaje de eclosión fue del 91.7% después de 14 días de incubación a 22ºC, y el 93.5% después de
la incubación a 25°C. Todos los parámetros de motilidad de los miracidios medidos mediante el sistema CASA
después de la eclosión, mostraron una disminución en general hasta el fin del experimento (Cuadro 1). Una
dramática disminución en VSL fue observada después de la incubación a 22ºC. Los miracidios que eclosionaron
de huevos incubados a 25ºC a las 0 h, tenían una alta VAP de 1,673.3 m/s en comparación con una VSL de 1,553.3
m/s de miracidios que habían emergido de huevos incubados a 22ºC. No se observaron diferencias significativas
(P > 0.05) en la VCL y VAP entre 22ºC y 25ºC de incubación. La VSL de los miracidios mostraron diferencias
significativas a diferentes temperaturas de incubación (P < 0.01) (Cuadro 1).

237 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Efecto de la temperatura de incubación y tiempo post-eclosión sobre los parámetros de motilidad del miracidio de Fasciola hepatica
medidos por el CASA

Parámetros cinemáticos
Tiempo VCL (µm/s) VSL (µm/s) VAP (µm/s) STR (%) LIN (%)
(h)
22ºC 25ºC 22ºC 25ºC 22ºC 25ºC 22ºC 25ºC 22ºC 25ºC

0 1578.6 ± 32.0 1593.3 ± 31.7 1553.3 ± 16.3 1563.3 ± 16.7 1658.6 ± 151.4 1673.3 ± 147.0 98.4 ± 2.5 98.1 ± 2.0 94.2 ± 9.1 93.9 ± 8.5
1 1308.6 ± 116.1 1326.7 ± 101.1 1198.8 ± 90.5 1217.8 ± 78.6 1239.9 ± 83.2 1243.6 ± 80.3 95.9 ± 3.96 98.0 ± 4.49 90.9 ± 7.0 92.0 ± 6.4

2 1158.7 ± 356.3 1263.2 ± 260.7 970.5 ± 105.9 1016.0 ± 130.0 1041.2 ± 53.4 1045.7 ± 49.7 90.7 ± 9.5 97.1 ± 11.6 79.8 ± 20.2 84.4 ± 22.2

3 1065.4 ± 206.0 1078.5 ± 204.5 834.7 ± 78.4 849.1 ± 79.4 905.4 ± 33.6 910.07 ± 29.2 90.5 ± 9.0 93.3 ± 8.2 80.2 ± 17.3 81.7 ± 17.6
4 1011.0 ± 287.0 1014.3 ± 287.4 713.7 ± 102.3 722.5 ± 94.3 786.5 ± 43.0 794.3 ± 38.9 87.3 ± 13.7 90.8 ± 9.9 75.0 ± 19.9 76.3 ± 19.9

5 919.3 ± 198.4 925.4 ± 199.1 595.1 ± 77.0 602.5 ± 70.8 667.0 ± 41.2 675.4 ± 35.6 85.5 ± 11.3 89.0 ± 8.1 67.2 ± 17.4 68.2 ± 17.1

6 951.2 ± 200.7 954.4 ± 198.2 401.3 ± 92.2 405.3 ± 88.0 545.0 ± 38.2 549.9 ± 33.6 68.2 ± 15.1 73.74 ± 15.8 45.0 ± 17.8 45.3 ± 18.4
7 910.7 ± 210.5 915.1 ± 211.7 344.6 ± 57.9 347.9 ± 56.2 459.6 ± 22.1 465.7 ± 17.2 70.1 ± 13.7 74.81 ± 12.4 43.0 ± 18.6 41.7 ± 17.9

8 942.0 ± 255.1 949.1 ± 253.8 291.0 ± 49.8 298.3 ± 46.0 390.7 ± 19.4 393.7 ± 17.8 70.5 ± 10.4 75.80 ± 11.3 37.2 ± 11.9 34.3 ± 13.4

9 791.1 ± 314.4 794.5 ± 312.7 207.7 ± 60.8 210.3 ± 61.4 340.2 ± 18.6 343.5 ± 14.8 60.7 ± 16.2 61.26 ± 17.8 33.7 ± 12.9 30.6 ± 15.2
10 674.1 ± 196.9 677.8 ± 195.5 171.3 ± 38.6 174.3 ± 37.5 252.5 ± 45.0 254.7 ± 42.5 68.2 ± 15.0 69.68 ± 15.7 29.6 ± 10.9 27.5 ± 9.1
VCL: velocidad curvilínea; VSL: velocidad lineal; VAP: velocidad media; LIN: coeficiente de linealidad; STR: coeficiente de rectitud. Los datos son expresados como medias ± desviación
estándar. Los miracidios fueron mantenidos a temperatura constante de 22ºC.

238 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN

El miracidio es la primera etapa larvaria de vida libre de F. hepatica. Su tiempo de vida está asociado con la
disminución de las reservas energéticas finitas, proporcionando así al miracidio un período de tiempo limitado para
encontrar e infectar a moluscos huésped intermedio antes de la muerte (Graczyk y Fried, 1999). Los miracidios
son impulsados por cilios y nadan con movimientos en espiral en dirección de la papila apical.
Las trayectorias de los miracidios se han descrito como prácticamente lineal, algunos muestran una
tendencia a ondulaciones regulares con una frecuencia de alrededor de 2 s, longitud de onda de alrededor de 600
micras y una amplitud de hasta un máximo de 80 micras (Wilson y Denison, 1970). Estas observaciones son
consistentes con los parámetros VCL, VSL y VAP medidos por el sistema CASA en el presente estudio.
Un miracidio es incapaz de infectar un caracol durante sus primeros minutos de vida. Sin embargo, la
capacidad de invasión óptima de los miracidios de F. hepatica se alcanza a las 1.5-2.0 h después de la eclosión y
posteriormente esta capacidad disminuye lentamente (Graczyk y Fried, 1999). Estos resultados están en
concordancia con la velocidad más alta del miracidio observada en el presente estudio, durante las primeras 3 h
post-eclosión.
La velocidad de los miracidios esta relaciona con la infectividad. Los miracidios que nadan en círculos o que
requieren 30 s para moverse 1 cm no infectan a los caracoles, mientras que los que necesitan 4-12 s para viajar 1
cm son generalmente infectivos (Boray, 1969). Aunque los miracidios son capaces de desplazarse más de 50 m,
a temperaturas entre 10 y 15°C (Andrews, 1999), los resultados del presente estudio indican que la distancia de
recorrido potencial, medido en micras desciende con el transcurso del tiempo, los miracidios con 10 h de edad,
viajan en aproximadamente 57, 89 y 85% de los parámetros de movimiento de VCL, VSL y VAP, respectivamente,
en comparación con la velocidad inicial.
En conclusión, el CASA mejora la objetividad, precisión y eficiencia de la evaluación del movimiento del
miracidio de F. hepatica a diferentes temperaturas. El efecto de la temperatura sobre la motilidad del miracidium
es un factor importante que influye en la viabilidad de la transmisión, por lo que podría ser útil para incorporar en
futuras evaluaciones de los efectos del cambio climático global sobre la dinámica de infección parásito-huésped

LITERATURA CITADA

- Andrews SJ 1999. The life cycle of Fasciola hepatica. En: Dalton JP (ed.) Fasciolosis. CABI International,
Wallingford, UK, p 1–29.

- Boray JC 1969. Experimental fascioliasis in Australia. Adv Parasit 7:95–210.

- Graczyk TK, Fried B 1999. Development of Fasciola hepatica in the intermediate host. En: Dalton JP (ed.)
Fasciolosis. CABI International, Wallingford, UK, p 31–46.

- Keiser J, Utzinger J 2009. Food-borne trematodiases. Clin Microbiol Rev 22:466–483.

- Smith G, Grenfell BT 1984. The influence of water temperature and pH on the survival of Fasciola hepatica
miracidia. Parasitology 88: 97–104.

- Spithill TW, Smooker PM, Copeman DB 1999. Fasciola gigantica: epidemiology, control, immunology and
molecular biology. En: Dalton JP (ed.) Fasciolosis. CABI International, Wallingford, UK, 465–525.

- Torgerson P, Claxton J 1999. Epidemiology and control. En: Fasciolosis. Ed. J. P. Dalton. Wallingford: CABI
Publishing, 113-149.

- Wilson RA, Denison J 1970. Studies on the activity of the miracidium of the common liver fluke, Fasciola hepatica.
Comp Biochem Physiol 32:301–313.
- Rijsselaere T, Van Soom A, Maes D, Nizanski W 2012. Computer-assisted sperm analysis in dogs and cats: an
update after 20 years. Reprod Domest Anim 47:204-207.

239 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DETERMINACIÓN DE LA DOSIS DISCRIMINANTE DE LA CYFLUTRINA PARA EL DIAGNÓSTICO DE


SUSCEPTIBILIDAD EN Haematobia irritans

*Osorio M. J., Martinez I.F.

*Jorge Osorio Miranda. Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal. CENAPA-SENASICA-SAGARPA.
Carretera Cuernavaca Cuautla No 8534, Col. Progreso, Jiutepec, Morelos, México. C.P. 62550. Tel 01 (55) 59051000 ext.
53124. e-mail: joalu_osorio@yahoo.com Jorge.osorio@senasica.gob.mx

RESUMEN

Se realizó un estudio para obtener la Dosis Discriminante (D.D.) del piretroide Cyflutrina misma que será de gran
utilidad en la determinación del estado de susceptibilidad en la mosca del cuerno Haematobia irritans en campo.
El estudio se llevó a cabo en el Departamento de Ectoparásitos y Dípteros del Centro Nacional de Servicios de
Constatación en Salud Animal (CENAPA), ubicado en Progreso, Jiutepec Morelos. Se utilizó el cultivo de H. irritans
cepa “Susceptible” de referencia. La técnica de diagnóstico fue desarrollada en la Universidad de Nebraska,
Denver, Colorado, por el Doctor J. Campbell, es rápida, barata y fácil de hacer en comparación con la de viales de
vidrio desarrollada en 1982; de la cual fue adaptada. El objetivo del presente estudio fue determinar en H. irritans
cepa “Susceptible de referencia”, las CL50,90,99 (Concentraciones Letales) de la Cyflutrina para determinar la D.D.
y establecer un “Kit” para el diagnóstico de resistencia en campo. La técnica utiliza residuos de insecticidas
impregnados en hojas de papel filtro Whatman No. 1 de 9 cm de diámetro colocados en el fondo de cajas petri
desechables, y permite determinar las CL50,90,99 hacia productos insecticidas. Se utilizaron moscas de 3 a 7 días
de emergencia en los grupos control y experimental, seleccionando lo más homogéneo posible edad y número de
especímenes, el sexo es indistinto. Ejemplares que no mostraban daño alguno fueron elegidos en los ensayos. Se
utilizaron de 7 a 10 diferentes concentraciones en µg/cm 2 de Cyflutrina impregnadas en hojas de papel filtro. De
las jaulas de cultivo se transfirieron ≈ 20 moscas por caja petri con un aspirador manual o de baterías, usando tres
replicas por concentración y un grupo testigo. El tiempo de exposición fue de 60 minutos para la lectura de
individuos vivos y muertos por concentración. Los valores obtenidos fueron sometidos al análisis Probit usando el
programa Polo PC LeOra software para estimar las CL50,90,99 y determinar la D. D. buscada. Los resultados
mostraron una Heterogeneidad del estudio = 6,951; Chi Cuadrada = 25,5368; pendiente = 6,69 ± 0,36 y CL 50,90,99
de 0.000144, 0.001041 y 0.021689 µg/cm 2 respectivamente con una probabilidad al 95% de confianza (P <0.05).
La D.D. obtenida con este análisis fue 0.04 µg/cm 2 (el doble de la CL99). La D. D. del piretroide Cyflutrina
proporcionará una herramienta práctica para detectar cambios en la respuesta toxicológica hacia el insecticida en
poblaciones naturales de H. irritans. La aplicación frecuente de Cyflutrina utilizada para su control, puede reducir
la efectividad biológica de este recurso no renovable. Existe la probabilidad de resistencia cruzada entre diferentes
ingredientes activos de piretroides, acrecentando el problema resistencia. Es importante desarrollar estrategias de
manejo integral de H. irritans para prevenir la emergencia del fenómeno resistencia, incluyendo control biológico,
mecánico, parasitoides o enemigos naturales, rotación de productos y aplicación de larvicidas para romper el ciclo
biológico del parásito.

INTRODUCCIÓN
La mosca del cuerno, Haematobia irritans irritans (Linnaeus), es una de las plagas del ganado de mayor
importancia económica a nivel mundial. Es un ectoparásito obligado que se alimenta día y noche de sangre casi
exclusivamente de ganado. En los Estados Unidos, cientos de millones de dólares en pérdidas anuales se
atribuyen a la mosca del cuerno, mientras que millones adicionales se gastan al año en el uso de insecticidas para
reducir las cargas parasitarias de la moscas de cuerno (Kunz et al. 1991, Byford et al. 1992, Cupp et al.1998).
H. irritans fue introducido a América del Norte de Francia en 1887 (Bruce 1938). Esta plaga se encuentra ahora en
el continente americano, así como en Europa, Asia y las regiones no tropicales de África. Los adultos son de color
marrón-gris o negro con las alas extendidas en forma de delta, miden de 3,5 a 5 mm de largo, aproximadamente
la mitad del tamaño de Musca domestica Linnaeus. Poseen cabeza pequeña con antenas color rojo-marrón que
apuntan hacia abajo. Su tórax presenta dos rayas dorsales paralelas justo detrás de la cabeza. Ambos sexos
presentan aparato bucal chupador de perforación y se alimentan exclusivamente de sangre.
Para completar su ciclo biológico el estiércol fresco de ganado es el hábitat indispensable para el desarrollo de las
larvas, las hembras se separan del huésped sólo para poner sus huevos, que eclosionan entre uno y dos días
después de ser ovipositados (Foil y Hogsette 1994). Las larvas se alimentan del estiércol fresco, desarrollando tres

240 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

estadios en cuatro a ocho días antes de llegar a un tamaño maduro de 6,5 a 7,5 mm (Lysyk 1991, 1992). La
pupación requiere normalmente de seis a ocho días en plena maduración (Foil y Hogsette 1994). El tiempo
requerido para completar el ciclo de vida de una mosca de los cuernos es de entre 10 y 20 días, dependiendo de
la temperatura y la época del año (Campbell 2006).
Al emerger el adulto de la pupa, en aproximadamente tres días maduran sus órganos reproductivos para la
producción de huevos. Los adultos comienzan el apareamiento tres a cinco días después de la emergencia, y las
hembras ponen huevos tres a ocho días después. Una hembra oviposita un promedio de 78 huevos durante su
vida útil de aproximadamente seis a siete días, pero puede poner hasta 100 a 200 huevos (Krafsur y Ernst 1986).
Las moscas de los cuernos machos y hembras se alimentan sólo de sangre durante su etapa adulta, presentan
diapausa o hibernación como pupa durante el invierno en la mayoría de las zonas subtropicales y templadas
(Mendes y Linhares 1999). En el sureste de Estados Unidos son una molestia durante todo el año para el ganado,
con poblaciones comparativamente más bajas en invierno (Koehler et al 2005). Su pico poblacional disminuye a
principios de verano, cuando el clima se vuelve caliente y seco. En otoño, las poblaciones aumentan de nuevo
cuando empiezan a bajar las temperaturas y aumentar las precipitaciones, cayendo una vez más después de
septiembre u octubre, cuando inicia el descenso de temperatura a finales de otoño y principios de invierno (Baldwin
et al. 2005).
La mosca de los cuernos es considerada una de las plagas económicamente más devastadores de la industria de
ganado de carne en los Estados Unidos (Byford et al. 1992). Provocando pérdidas anuales entre US $ 700 y $ 1
mil millones, adicionalmente se gastan US $ 60 millones anualmente en insecticidas usados para su control (Kunz
et al. 1991, Byford et al. 1992, Cupp et al 1998).
Los adultos se alimenta día y noche, pueden dañar las pieles y altas cargas parasitarias sobre los animales
ocasionan un alto gasto de energía en el comportamiento defensivo, dando como resultado elevadas tasas
respiratorias y cardíacas, reducción de tiempo de pastoreo, mal aprovechamiento de forrajes, disminución en la
eficiencia de alimentación y reducción en la producción de carne y leche, que resulta en la disminución de peso al
destete (Byford et al 1992)
Se reporta que una mosca puede ingerir 1,5 mg, o 10 µl, de sangre por alimentación (Kuramochi y Nishijima 1980),
cada mosca toma entre 24 a 38 comidas de sangre por día (Foil y Hogsette 1994). Por tanto, la enorme cantidad
de moscas que infestan un animal pueden ocasionar una pérdida importante de sangre (Harris et al 1974). Se ha
estimado que 500 moscas del cuerno en un bovino ocasionan una pérdida de 7 ml de sangre al día. La mosca de
los cuernos es vector de varios patógenos, entre ellos el nemátodo filarial, Stephanofilaria stilesi Chitwood, que
provoca una dermatitis aguda sin que se tenga reporte de las pérdidas ocasionadas. Se encuentran en ganado del
oeste y suroeste de Estados Unidos y Canadá, S. stilesi puede afectar hasta el 80 a 90% de un hato (Hibler 1966).
También pueden transmitir Staphylococcus spp, causa de mastitis en vacas lecheras, en particular en los meses
de verano (Owens et al. 1998, Gillespie et al. 1999). Además durante su alimentación pueden introducir bacterias
en heridas abiertas, causando infecciones significativas (Edwards et al. 2000). La reducción en el número de
moscas puede reducir casos de mastitis (Nickerson et al. 1995, Edwards et al. 2000).
Se han establecido umbrales económicos basados en el número de moscas por animal, el ganado de carne puede
tolerar más de 200 moscas, los machos pueden tolerar un mayor número de moscas del cuerno (Schreiber, 1987,
Hogsette et al. 1991). Sin embargo más de 50 moscas por vaca lechera en lactación se consideran de importancia
económica.
Los métodos de control químico para la mosca del cuerno son variados, desde los tradicionales baños de aspersión
e inmersión, hasta los aretes impregnados con insecticida (Szalanski et al. 1991). En hatos con mosca del cuerno,
las vaquillas con aretes insecticidas ganaron hasta un 50% más de peso por día que las novillas control sin aretes
(Sanson et al. 2003). Más recientemente las formulaciones de aplicación tópica incrementaron su uso. A causa del
aumento en el uso de insecticidas para el control de la mosca del cuerno, se ha reportado resistencia a los
insecticidas por varios mecanismos conocidos, incluyendo insensibilidad del sitio blanco de acción y detoxificación
metabólica (Szalanski et al., 1991). Por tanto, un enfoque de manejo integrado de plagas (MIP) utilizando varios
métodos de control, permitirá reducir más eficazmente las poblaciones de adultos y larvas de la mosca del cuerno.
El uso de frotadores y bolsas de polvo insecticida cuando se aplican cada dos a tres semanas, resultan
razonablemente eficaces para el control de la mosca del cuerno (Baldwin et al. 2005). Los tratamientos insecticidas
en el alimento hacen que el químico pase a través del tracto digestivo y actúan en el estiércol. Los endectocidas
inyectados o aplicados por vía tópica, son absorbidos por el ganado y se excretan inalterados en el estiércol y
reducen significativamente el número fases inmaduras de moscas del cuerno hasta por dos meses (Miller et al
1981, Lysyk y Colwell 1996, Floate et al 2001). Otro método es el bolo de liberación lenta, que alcanza varias
semanas de control de estados inmaduros de la mosca de los cuernos con un solo tratamiento. Ambas técnicas

241 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

no afectan moscas adultas y los animales se pueden infestar de hatos cercanos sin tratar y no son la panacea
(Baldwin et al. 2005).
Por otra parte se han utilizado experimentalmente insecticidas biológicos como los hongos entomopatógenos
Metarhizium anisopliae, Beauveria bassiana, y Paecilomyces fumosoroseus; las Bacterias Bacillus thuringiensis
Berliner (Bt), y los nemátodos Sterneinema capocapsae contra la mosca del cuerno, no obstante aun cuando en
la actualidad no existen biopreparados comerciales para el control H. irritans en campo, investigaciones recientes
indican que varias cepas de estos entomopatógenos son altamente tóxicos para las larvas de la mosca del cuerno
(Rodriguez, S. R y cols. 2004; C. A. Angel-Sahagún y cols. 2005; Lysyk et al. 2010).
Otra estrategia de control no químico es la trampa de moscas, se basan en la conducta de la mosca del cuerno H.
irritans de evitar entrar en construcciones oscuras, por donde se pasan los animales para remover las moscas y
posteriormente ser atrapadas y eliminadas con trampas pegajosas o electrocución. Se ha reportado que los
diseños más modernos de esta técnica proporcionan una reducción de hasta el 85% en el número de moscas
(Watson et al 2002).
Como agentes reguladores de poblaciones de la mosca del cuerno se han estudiado depredadores naturales,
parasitoides y competidores. Así tenemos escarabajos estercoleros de la familia Scarabaeidae, Staphylinidae e
Histeridae como importantes depredadores naturales de larvas en el estiércol (Hu y Frank 1996, Oyarzún et al.
2008). Así mismo la hormiga de fuego, Solenopsis invicta Buren, reduce el número de estados inmaduros de
moscas en estiércol (Summerlin et al 1984), sin embargo puede causar problemas al matar otros depredadores y
picar al ganado, en particular terneros (Hu y Frank 1996). Finalmente avispas parasitoides de las familias
Pteromalidae y Chalcididae se han evaluado como potenciales agentes de control contra moscas de los cuernos
en los Estados Unidos (Geden et al 2006). Así Spalangia y Muscidifurax spp. ovipositan sus huevos en las pupas
de mosca y la descendencia de las avispas se alimentan internamente de la mosca y finalmente la matan.
MATERIAL Y METODOS
En el presente estudio se trabajó con el cultivo de H. irritans cepa “Susceptible” de referencia donada por el
Laboratorio Livestock Insect Research Laboratory, en Kerrville , Texas Estados Unidos de América, y establecida
en el laboratorio del Departamento de Ectoparásitos y Dípteros del Centro Nacional de Servicios de Constatación
en Salud Animal SENASICA-SAGARPA (CENAPA) ubicado en Progreso, Jiutepec Morelos. El objetivo fue
determinar la Dosis Discriminante (D.D.) del piretroide Cyflutrina y establecer un “Kit” para utilizarlo en el
diagnóstico de susceptibilidad en la mosca del cuerno Haematobia irritans en campo.

Técnica de Sheppard & Hinkle (1987) residuos de insecticidas impregnados en hojas de papel filtro

La técnica para determinar el estado de susceptibilidad en la mosca del cuerno Haematobia irritans fue desarrollada
en la Universidad de Nebraska, Denver, Colorado, por el Doctor J. Campbell. Esta técnica de diagnóstico es rápida,
barata y fácil de hacer comparándose favorablemente con la técnica de viales de vidrio desarrollada en 1982; de
la cual fue adaptada. En esta prueba se utilizan residuos de insecticidas impregnados en hojas de papel filtro
Whatman No. 1 de 9 cm de diámetro las cuales son colocados en el fondo de cajas petri desechables facilitando
su uso en campo. La Técnica ha sido utilizada con éxito para determinar las CL 50,90,99 en la mosca del cuerno hacia
productos de las familias de piretroides y organofosforados. Los primeros ensayos con esta técnica se realizaron
en Alabama, sur de Dakota, Texas y Wyoming teniendo utilidad práctica en la comprobación de resistencia hacia
los piretroides en la mosca del cuerno. A partir de 1993 esta técnica fue implementada en el Laboratorio de
Ectoparásitos y Dípteros del Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal SENASICA-SGARPA
CENAPA para la determinación de susceptibilidad en la mosca del cuerno hacia los insecticidas de uso común en
el campo.

Preparación de diluciones, impregnación de papeles y edad de moscas para los Bioensayos

Se prepararon de 7 a 10 concentraciones de Cyflutrina con diferentes factores de dilución empleando unidades en


µg/cm2 por el área del papel a impregnar. Los papeles fueron impregnados por triplicado con 1 ml de cada
concentración, incluyendo un testigo que se impregnó exclusivamente con acetona. Previamente los papeles
fueron identificados con el nombre del producto, número de réplica y dosis. La impregnación se comienza con la
concentración más baja a la más alta, se dejan secar por una hora, para que se evapore el solvente y se fije el
insecticida en el papel filtro, una vez secos, los papeles pueden ser utilizados inmediatamente o mantenerse en
refrigeración envueltos en papel aluminio para su uso posterior.

242 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

La edad óptima de las moscas para realizar las pruebas fue de 3 a 7 días posteriores a la emergencia de los
adultos. La selección del material biológico se realizó mediante observación directa, eligiendo aquellos que no
presentaran signos visibles de malformaciones ni daño alguno.
Para calcular la cantidad en gramos del producto en el volumen deseado se utilizó la siguiente fórmula: C.I. = (C.
en µg/cm2) (A). Dónde: C.I. = Concentración Inicial; C. en µg/cm2 = Concentración en microgramos por centímetro
cuadrado y A = área del papel filtro de 63.6 cm 2.

Llenado de cajas Petri, tiempo de exposición al insecticida y Evaluación de Resultados

Los papeles impregnados con las diferentes concentraciones del insecticida y el grupo testigo son colocados en el
fondo de cajas petri desechables, posteriormente las moscas son introducidas por un orificio hecho en la tapa,
colocando aproximadamente 20 moscas por caja con un aspirador manual o de baterías. Una vez transferidas las
moscas a las cajas petri, empieza a contar el tiempo de exposición de 60 minutos, si se observa sobrevivencia en
la concentración más alta, se recomienda hacer otra lectura a 120 minutos. Una vez transcurrido el tiempo de
exposición, se procede a realizar la lectura de moscas vivas y muertas, comenzando con el grupo testigo y
continuando con la concentración más baja a la más alta. El criterio de respuesta para la lectura de resultados, es
mortalidad o parálisis. El número total de individuos muertos o vivos en las diferentes concentraciones, son
capturados en formatos especiales que facilitan la interpretación de los resultados encontrados durante el
bioensayo. El análisis probit es el estadístico utilizado por excelencia para interpretar los resultados obtenidos. La
sumatoria del número total de individuos desafiados por concentración y la respuesta de mortalidad, son sometidos
al análisis probit para ser analizados con el programa Polo PC LeOra software. Una vez calculadas las CL 50,90,99
del producto evaluado, es posible determinar la Dosis Discriminante buscada.

RESULTADOS
Los resultados de los bioensayos Dosis-Respuesta permitieron comprobar la repetibilidad y reproducibilidad del
parámetro mortalidad y demostraron además que el producto Cyflutrina presenta una buena efectividad biológica
al provocar un buen efecto de mortalidad a dosis relativamente bajas.
Resulta interesante observar que la respuesta toxicológica de los individuos de prueba en cuanto a los valores de
la CL50 son similares en todos los casos, esto se debe principalmente a que la Concentración Letal CL 50, es la
concentración mínima necesaria para eliminar al 50% de los individuos de prueba, o lo que es lo mismo la
concentración que elimina a la media de la población experimental, alcanzando en este caso un valor promedio de
0.000144 µg/cm2.
La CL90 y CL99 encontradas presentan variaciones normales al exponer organismos vivos a diferentes
concentraciones para obtener porcentajes de respuesta sobre el parámetro mortalidad, encontrando valores
promedio de 0.001041 y 0.021689 µg/cm 2 respectivamente.
Por último, la Dosis Discriminante (D.D.) buscada es el doble del valor promedio de la Concentración Letal CL 99
(0.02169 µg/cm2) por tanto la concentración de 0.04 µg/cm 2 es la Dosis Discriminante encontrada para el producto
Cyflutrina.

El cuadro 1 muestra las concentraciones propuestas del “Kit” a utilizar en campo para el diagnóstico de
susceptibilidad en la mosca del cuerno H. irritans. El Factor de Dilución (F.D.) a utilizar es de 0.1, por lo que si
deseamos preparar 10 ml de la Dosis Discriminante = 0.04 µg/cm 2, se necesita pesar 0.0266 g de Cyflutrina con
pureza de 95.5%, se disuelve en acetona y se afora a un volumen de 10 ml. Las concentraciones restantes se
preparan como decuples o dobles seriadas tomando 1ml de la concentración inicial aforando a un volumen de 10
ml con acetona.

Cuadro 1
Concentraciones de Cyflutrina que serán utilizadas para preparar el “Kit” de diagnóstico de resistencia en la mosca
del cuerno Haematobia irritans para su uso en campo.

Concentración Factor de dilución Concentración Unidades


A 0.04
B 0.004
C 0.1 0.0004 µg/cm2
D 0.00004
E 0.000004
Testigo -- -- µg/cm2

243 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En el Cuadro 2 se muestran los valores de Chi Cuadrada (25.53) rechazando la hipótesis nula de que las variables
son independientes, comprobando que las mortalidades dependen de las dosis utilizadas, así mismo los valores
de la prueba de heterogeneidad demuestran que la variabilidad en los resultados encontrados es aceptable (6.95)
y que los valores de la pendiente comprueban un buen ajuste de los datos de mortalidad en la regresión lineal
estimada mediante el probit (6,69 ± 0,36). Se muestran además los valores de las CL50,90,99 obtenidas para la
Cyflutrina así como sus límites de confianza al 95% de probabilidad (P <0.05).

244 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 2
Bioensayos realizados con la mosca del cuerno H. irritans cepa "Susceptible" de referencia desafiando el producto
piretroide Cyflutrina para obtener la Dosis Discriminante (D.D.) a utilizar para el diagnóstico de resistencia.

DISCUSION Y CONCLUSIONES
El producto piretroide Cyflutrina, es un insecticida que actúa a nivel de bomba de Na y K afectando sistema nervioso
del organismo blanco ocasionando hiperactividad, parálisis eventual, efecto de derribe (Knockdown) y la muerte o
recuperación del insecto. Presenta un alto potencial insecticida, baja persistencia y toxicidad para los mamíferos y
el medio ambiente. A diferencia de las aplicaciones convencionales de productos piretroides formulados para
tratamiento por inmersión, aspersión o derrame dorsal utilizados para el control de ectoparásitos en ganado, el
ingrediente activo fue administrado por contacto diluyendo el insecticida en acetona para obtener diferentes
concentraciones de residuos del insecticida impregnados en hojas de papel filtro, utilizados en esta técnica para el
diagnóstico de susceptibilidad en la mosca del cuerno Haematobia irritans.
Se discute el hecho que en dípteros, no existen patrones que puedan determinar con precisión que magnitud de
respuesta es obtenida al aplicar un insecticida sobre poblaciones de la fase adulta de moscas hematófagas, por
tanto es imprescindible repetir varios bioensayos para la caracterización toxicológica hacia determinado insecticida.
El análisis de resultados mediante el bioensayo utilizando la metodología probit, nos brinda información útil sobre
el comportamiento toxicológico de una población con relación al estímulo aplicado, por tanto las CL50,90,99
estimadas con el probit, son las únicas medidas cuantitativas mediante las cuales se pueden inferir cambios en la
respuesta toxicológica posterior a la aplicación de los insecticidas como se interpreta en otros países. En cuanto a
la bondad de los datos obtenidos a partir del análisis probit, la metodología es considerada confiable, completa y
segura, ya que permite establecer tendencias y plantear comparaciones en bioensayos sucesivos.
En México como en otros países el fenómeno resistencia se mide en Índices de Resistencia (IR), y para obtener
este parámetro es necesario encontrar la CL50 en la cepa “Susceptible” y problema mediante la metodología probit.
El IR es el cociente que resulta de dividir la CL50 de la Cepa Silvestre entre la CL50 de la Cepa “Susceptible”.
En México se han realizado diversas evaluaciones de campo desafiando poblaciones naturales de la mosca del
cuerno Haematobia irritans con productos organofosforados, piretroides y otras familias químicas como Lactonas
macrociclicas y Fenilpirazolonas, encontrándose hasta el momento susceptibilidad hacia las Lactonas y
Fenilpirazolonas, así como una marcada resistencia hacia los piretroides en varios estudios realizados, esta
situación podría favorecer la resistencia cruzada hacia otros piretroides incluyendo la Cyflutrina. Sin embrago la
resistencia a Organofosforados no se encuentra ampliamente difundida, encontrándose solo reportes en el Noreste
de México (Kunz 1995, Almazan 2004).
No obstante que la obtención de un “Kit” para el diagnóstico de susceptibilidad en la mosca del cuerno nos ayuda
a detectar el problema, no lo soluciona de forma inmediata, sin embargo nos brinda la oportunidad de aplicar
estrategias de control más adecuadas y nos ayuda a establecer mapas de distribución del fenómeno.
La Dosis Discriminante del piretroide Cyflutrina será una herramienta de utilidad práctica para detectar cambios en
la respuesta toxicológica en las poblaciones naturales de la mosca del cuerno Haematobia irritans. Los resultados
del bioensayo utilizando la metodología probit, demuestran que la Dosis Discriminante para el producto Cyflutrina

245 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

es de 0.04 µg/cm2. La preparación, aplicación e interpretación de los resultados obtenidos para utilizar el “kit” para
el diagnóstico de resistencia hacia la Cyflutrina, requiere de capacitación y asesoría técnica.
La aplicación frecuente de formulaciones a base de Cyflutrina utilizadas para el control de la mosca del cuerno,
podrían reducir significativamente la efectividad biológica de este recurso no renovable, existiendo además la
posibilidad de presentarse resistencia cruzada entre las diferentes sales de la familia de los piretroides lo que
podría acrecentar el problema de resistencia hacia la molécula.
Es importante trabajar en el desarrollo de estrategias de manejo integral de la mosca del cuerno Haematobia
irritans para prevenir la presencia del fenómeno resistencia, lo que podría incluir control biológico, mecánico,
manejo de excretas, uso de parasitoides o enemigos naturales, rotación de productos y la aplicación de larvicidas
o biorreguladores del crecimiento que afecten o inhiban el desarrollo larvario de la mosca del cuerno rompiendo el
ciclo de vida del parásito.

LITERATURA CONSULTADA
• Almazán G. C., Cantú C. C. Vega F. A., García V.Z., Kunz S., Medellin L.A. Horn fly (Haematobia irritans)
resistance to Cypermetrina and Diazinon in the State of Tamaulipas, México: current situation. Vet. Mex., 35 (3)
2004 pp 237-244.
• Baldwin JL, Foil LD, Hogsette JA. (May 2005). Important fly pests of Louisiana beef cattle. LSUAgCenter.
http://www.lsuagcenter.com/NR/rdonlyres/AF963495-28CE-4190-BB5D-
C675C27BFA78/8364/pub2617flypests4.pdf (28 March 2011).
• Byford RL, Craig ME, Crosby BL. 1992. A review of ectoparasites and their effect on cattle production. Journal of
Animal Science 70: 597-602.
• C. A. Angel-Sahagún, R. Lezama-Gutiérrez, J. Molina-Ochoa, E. Galindo-Velasco, M. López-Edwards, O.
Rebolledo-Domínguez, C. Cruz-Vázquez, W. P. Reyes-Velázquez, S. R. Skoda, and J. E. Foster. 2005.
Susceptibility of biological stages of the horn fly, Haematobia irritans, to entomopathogenic fungi (Hyphomycetes)
J Insect Sci. 2005; 5: 50.
• Campbell JB. (June 2006). Horn fly control on cattle. University of Nebraska-Lincoln Extension Publication.
http://www.ianrpubs.unl.edu/epublic/live/g1180/build/g1180.pdf (28 March 2011).
• Cupp EW, Cupp MS, Ribeiro JMC, Kunz SE. 1998. Bloodfeeding strategy of Haematobia irritans (Diptera:
Muscidae). Journal of Medical Entomology 35: 591-595.
• Código internacional de conducta para la distribución y utilización de plaguicidas. FAO, Roma, 1985.
• Edwards JF, Wikse SE, Field RW, Hoelscher CC, Herd DB. 2000. Bovine teat atresia associated with horn fly
(Haematobia irritans irritans (L))-induced dermatitis, Veterinary Pathology 37: 360-364.
• Floate KD, Spooner RW, Colwell DD. 2001. Larvicidal activity of endectocides against pest flies in the dung of
treated cattle. Medical and Veterinary Entomology 15: 117-120.
• Foil LD, Hogsette JA. 1994. Biology and control of tabanids, stable flies and horn flies. Revue Scientifique et
Technique 13: 1125-1158.
• Finney, D.J. 1971. Probit Analisis, 3a. Ed. Cambridge Univ. Press. Great Britain. pp 333
• Geden CJ, Moon RD, Butler JF. 2006. Host ranges of six solitary filth fly parasitoids (Hymenoptera: Pteromalidae,
Chalcididae) from Florida, Eurasia, Morocco, and Brazil. Environmental Entomology 35: 405-412.
• Harris RL, Miller JA, Frazar ED. 1974. Horn flies and stable flies: feeding activity. Annals of the Entomological
Society of America 67: 891-894.
• Hibler CP. 1966. Development of Stephanofilaria stilesi in horn fly. Journal of Parasitology 52: 890-898.
• Hogsette JA, Prichard DL, Ruff JP. 1991. Economic effects of horn fly (Diptera: Muscidae) populations on beef
cattle exposed to three pesticide treatment regimes. Journal of Economic Entomology 84: 1270-1274.
• Hu GY, Frank JH. 1996. Effect of the red imported fire ant (Hymenoptera: Formicidae) on dung-inhabiting
arthropods in Florida. Environmental Entomology 25: 1290-1296.
• Kunz S.E., Murrell K.D., Lamber G., James L.F., Terrill C.E. Estimated losses of livestock to pests. In D. Pimental,
ed. CRC Handbook of Pest Management in Agriculture, Vol. 1. CRC Press, Boca Raton, FL 1991, pp. 69-98.
• Kunz S.E., Ortiz EM, Fragoso SH, Status of Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) insecticide resistance in
Northeastern Mexico. J. Med. Entomol. 1995; 32:726-729.
• Kuramochi K, Nishijima Y. 1980. Measurement of the meal size of the horn fly, Haematobia irritans (L.) (Diptera:
Muscidae), by the use of amaranth. Applied Entomological Zoology 15: 262-269.
• Lysyk TJ, Colwell DD. 1996. Duration of efficacy of diazinon ear tags and ivermectin pour-on for control of horn
fly (Diptera: Muscidae). Journal of Economic Entomology 89: 1513-1520.
• Lysyk TJ, Kalischuk-Tymensen LD, Rochon K, Selinger LB. 2010. Activity of Bacillus thuringiensis isolates against
immature horn fly and stable fly (Diptera: Muscidae). Journal of Economic Entomology 103: 1019-1029.

246 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

• Mendes J, Linhares AX. 1999. Diapause, pupation sites and parasitism of the horn fly, Haematobia irritans, in
south-eastern Brazil. Medical and Veterinary Entomology 13: 180-185.
• Miller JA, Kunz SE, Oehler DD, Miller RW. 1981. Larvicidal activity of Merck MK-933, an avermectin, against the
horn fly, stable fly, face fly, and house fly. Journal of Economic Entomology 74: 608-611.
• NOM-006-Z00-1993. Requisitos de efectividad biológica para los ixodicidas de uso en bovinos y método de
prueba. SAGAR-CONAPROZ
• Owens WE, Oliver SP, Gillespie BE, Ray CH, Nickerson SC. 1998. Role of horn flies (Haematobia irritans) in
Staphylococcus aureus-induced mastitis in dairy heifers. American Journal of Veterinary Research 59: 1122-1124.
• Pruett JH, Steelman CD, Miller JA, Pound JM, George JE. 2003. Distribution of horn flies on individual cows as a
percentage of the total horn fly population. Veterinary Parasitology 116: 251-258.
• Rodriguez, S. R.; Almazán G.C.; Armendáriz G. I. 2004. Entomopathogenic nematodes for biological control of
horn fly, Haematobia irritans L. (Diptera: Muscidae), preliminary studies. Vet. Méx., 35 (4) 2004
• Russell, R.M.; Robertson, J.L.; and Savin, N.E. 1977. POLO: a new computer program for Probit analysis. Bull
Entomol. Soc. Am. 23:209-213
• Sanson DW, DeRosa AA, Oremus GR, Foil LD. 2003. Effect of horn fly and internal parasite control on growth of
beef heifers. Veterinary Parasitology 117: 291-300.
• Sheppard, D. Craig and Nancy C. Hinkle. 1986. A procedure for evaluation of horn fly, Haematobia irritans (L.),
pyrethroid resistance by exposure to pyrethroid residues on glass. Journal of Agricultural Entomology 3(1): 100102.
• Sheppard, D. Craig and Nancy C. Hinkle. 1987. A field procedure using disposable materials to evaluate horn fly
insecticide resistance. Journal of Agricultural Entomology 4(1): 8789.
• Summerlin JW, Petersen HD, Harris RL. 1984. Red imported fire ant (Hymenoptera: Formicidae): effects on the
horn fly (Diptera: Muscidae) and coprophagous scarabs. Environmental Entomology 13: 1405-1410.
• Szalanski, AL, Black WC, Broce AB. 1991. Esterase staining activity in pyrethroid-resistant horn flies (Diptera:
Muscidae). Journal of the Kansas Entomological Society 68: 303-312.
• Watson DW, Stringham SM, Denning SS, Washburn SP, Poore MH, Meier A. 2002. Managing the horn fly (Diptera:
Muscidae) using an electric walk-through fly trap. Journal of Economic Entomology 95: 1113-1118.

247 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

VARIACIÓN ESTACIONAL DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN OVINOS DE PASTOREO DE


CULIACÁN, SINALOA.

Acevedo, R.P.M.C.1*, Campos S.J.J.2, Quiroz, R.H.1, Mendoza C.I.1

1Departamento de Parasitología, FMVZ-UNAM, 2FMVZ-UAS.


*Perla María del Carmen Acevedo Ramírez. Av. Universidad 3000, Universidad Nacional Autónoma de México, Coyoacán,
04510, Distrito Federal, México. perlacevedoram@hotmail.com. 04455-31996553.

Resumen

Las infecciones por parásitos gastrointestinales constituyen una de las principales causas de pérdidas en la
producción de ovinos y la forma habitual de contrarrestar el efecto nocivo es la desparasitación a todo el rebaño.
En México, se han realizado múltiples estudios en las zonas cálidas húmedas, en tanto que en las cálidas secas,
se han hecho pocos estudios, no por ello, los parásitos dejan de estar presentes. De esta forma, el objetivo de este
trabajo fue determinar la frecuencia e intensidad de parásitos gastrointestinales en ovinos de dos rebaños de
Culiacán, Sinaloa en dos temporadas distintas, la de sequía y la de lluvias y obtener la carga parasitaria para
determinar los animales candidatos a una desparasitación selectiva. El estudio se llevó a cabo en Culiacán Sinaloa,
se emplearon dos rebaños conformados principalmente por hembras con pastoreo en praderas naturales y encierro
nocturno. Las muestras de heces fueron colectadas en bolsas de plástico directamente del recto, se realizó la
técnica de Mc Master, se observaron las estructuras parasitarias, se realizó el conteo de ooquistes y de huevos
por gramo de heces (opgh y hpgh), se obtuvo la frecuencia e intensidad media. Con las heces positivas se realizó
coprocultivo, para la identificación de géneros. En el rebaño 1 la frecuencia de protozoarios de del género Eimeria
spp. y nematodos tricostrongílidos fue más alta en la temporada de sequía que en la temporada de lluvias. Del
rebaño 2, sólo se tomó muestra en la temporada de lluvias, la frecuencia fue menor en todos los parásitos en
comparación con el rebaño 1. La intensidad de protozoarios y cestodos fue mayor en la temporada de sequía que
en la temporada de lluvias. En la temporada de lluvias, la intensidad fue mayor en los tres grupos de parásitos en
el rebaño 2. Sólo del 3 al 18% tuvieron cuentas superiores a los 1000 hpg. Los protozoarios registrados
pertenecieron al género Eimeria, en tanto que los cestodos fueron del género Moniezia. En el rebaño 1 en la
temporada seca, los géneros identificados fueron: Haemonchus contortus, Cooperia spp. (22%), Teladorsagia
(8%), Trichostrongylus axei (11%), Oesophagostomum spp. (17%), Chabertia ovina (6%), Bunostomum (8%). En
la temporada de lluvias, en el rebaño 1, se identificó H. contortus (100%), en el rebaño 2, se identificaron H.
contortus (70%), Cooperia sp. (20%) y Trichostrongylus axei (10%). Los parásitos mostraron variación estacional
que está determinada por los factores ambientales y propios del huésped como la edad y el estado fisiológico. Por
otra parte, se observó que sólo el 3, el 8 y 17 % de los ovinos tuvieron una carga parasitaria elevada superior a los
1000 hpg, candidatos a una desparasitación selectiva, lo cual disminuiría los costos por empleo de desparasitantes
sin detrimiento de la salud y bienestar animal. Por esta razón, es fundamental, tener conocimiento de la
epidemiología de los parásitos de manera local, para implementar medidas de control integral con el menor impacto
en la salud animal, humana y ambiental.

Introducción

Las infecciones por parásitos gastrointestinales constituyen una de las principales causas de pérdidas en la
producción de rumiantes en el mundo, en particular bajo condiciones de pastoreo. La forma más común de realizar
un control parasitario es mediante la administración de desparasitante a todos los animales, sin embargo, en la
actualidad se propone realizar una desparasitación selectiva en la que sólo se administre medicamento a quién lo
necesite, para lo cual se requiere llevar a cabo un diagnóstico previo en las que se considere el mayor número de
variables ambientales y des estado fisiológico del huésped para hacer un control integral.

En México son escasos los estudios en los que se mide la frecuencia de parásitos intestinales en rebaños, la
mayoría se han realizado en rebaños de zonas tropicales cálidas húmedas. Las dimensiones de este problema
han sido poco estudiadas en otras zonas de México, incluso se desconoce la frecuencia y variación de estos
parásitos en animales de producción (Luna-Plomera et al., 2010). Desde el punto de vista económico, el pastoreo
sigue siendo en los trópicos una de las mejores alternativas para la cría y producción de corderos para reemplazo

248 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

y autoconsumo de una región, sin embargo, con las medidas de desparasitación que se hacen actualmente
consistente en administrar medicamento a todos los animales aunque no lo requieran, se promueve entre otros
problemas la presencia de parásitos resistentes, por lo que es necesario conocer la dinámica de las poblaciones
para implementar medidas de control satisfactorias.
En zonas cálidas secas, el mantenimiento de refugio en los animales se vuelve importante en aquellas zonas
donde existen condiciones de sequía severa durante 4 a 8 meses (como ocurre en la mayor parte de México). En
estas zonas los parásitos de vida libre que se encuentran en refugio en heces ó vegetación mueren debido a
condiciones de desecación y/o fuego. En estos casos los únicos parásitos que sobrevivirán hasta la siguiente
época de lluvia serán aquellos que están dentro de los animales. Por lo tanto, desparasitar a todos los animales
del rebaño en este momento del año puede ocasionar que los únicos parásitos sobrevivientes en la siguiente época
de lluvia sean aquellos resistentes a los desparasitantes.
Por otra parte, diversos estudios demuestran que la gran mayoría de los animales de un rebaño (70 a 80%) tienen
bajas cargas de NGI y solo un bajo porcentaje tienen altas cargas de parásitos y son responsables de la
contaminación parasitaria en la pradera. De esta forma, el objetivo de este trabajo fue determinar la frecuencia e
intensidad de parásitos gastrointestinales en ovinos de dos rebaños de Culiacán, Sinaloa en dos temporadas
distintas, la de sequía y la de lluvias y obtener la carga parasitaria para determinar los animales candidatos a una
desparasitación selectiva.

Material y Métodos.

El estudio se llevó a cabo en Culiacán Sinaloa. Los rebaños estuvieron conformados principalmente por hembras
con pastoreo en praderas naturales y encierro nocturno. Como parte del manejo, se realiza una desparasitación a
todos los animales cada seis meses sin diagnóstico previo.
Se analizaron dos rebaños diferentes:
El rebaño 1 estaba conformado por 36 hembras Pelibuey y Black Belly de 6 meses a 5 años, clínicamente sanas.
Las muestras se tomaron en la temporada de sequía a finales de febrero y en la temporada de lluvias en
septiembre.
El rebaño 2 conformado por 39 ovejas Dorper y Pelibuey de 8 meses a 3 años, clínicamente sanas. La colecta de
muestras de heces se hizo en septiembre.

Las muestras de heces fueron colectadas en bolsas de plástico directamente del recto, fueron etiquetadas en forma
individual y trasladadas al laboratorio de Parasitología de la FMVZ-UNAM, donde se almacenaron a 4ºC hasta su
procesamiento. Se realizó la técnica de Mc Master y se observaron y contaron las estructuras parasitarias.

Con las heces positivas a nematodos gastrointestinales (NGI), se homogeneizaron con aserrín estéril en
recipientes de plástico, la mezcla se humedeció sin que hubiera exceso de agua, se incubó a 27°C durante 10 días
y se oxigenaron diariamente (Liébano, 1989). Se recolectaron las larvas de tercer estadio (L 3) por medio de la
técnica de migración larvaria durante 24 horas. Las larvas emigraron de las heces y por gravedad pasaron a través
de la coladera, se sedimentaron en el fondo del embudo y se tomaron las primeras gotas (Thienpont et al., 1979).
Se tomó una gota del líquido recolectado del embudo de Baermann. Mediante la observación microscópica se
realizó la identificación taxonómica de los diferentes géneros de NGI (Niec, 1968; Anónimo, 1971; Vega y Romero,
1983; van Wyck, et al., 2004).

Análisis estadístico: Se realizó el conteo de ooquistes y de huevos por gramo de heces (opgh y hpgh), se obtuvo
la frecuencia (porcentaje de muestras positivas) e intensidad media: promedio de ooquistes o huevos de las
muestras positivas (Eckert et al., 1984). De la intensidad media en la eliminación de huevos, se obtuvo la desviación
estándar. Se registró si la carga parasitaria fue baja (50-500 hpgh), moderada (550-2000 hpgh) o alta (más de
2000 hpgh) (Tarazona, 1986). Se obtuvo el porcentaje de géneros o especies identificadas.

Resultados

En ambos rebaños se identificaron parásitos gastrointestinales consistentes en protozoarios, cestodos y


nematodos. En el rebaño 1 la frecuencia de protozoarios de del género Eimeria spp. y nematodos tricostrongilidos
fue más alta en la temporada de sequía que en la temporada de lluvias. Del rebaño 2, sólo se tomó muestra en la
temporada de lluvias, la frecuencia fue menor en todos los parásitos en comparación con el rebaño 1 (Figura 1).

249 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 1. Frecuencia de parásitos gastrointestinales en ovejas de pastoreo de Culiacán Sinaloa, analizados en dos
temporadas diferentes, temporada de seguía y de lluvias.
En el rebaño 1, la intensidad de protozoarios y cestodos fue mayor en la temporada de sequía que en la temporada
de lluvias. En la temporada de lluvias, la intensidad fue mayor en los tres grupos de parásitos en el rebaño 2
(Figura 2). La intensidad fue amplia, se registraron cuentas desde 50 hasta 4200 hpg en la temporada seca y hasta
24000 en la temporada de lluvias, sin embargo, en el rebaño 1, en la temporada de lluvias, sólo el 3% tuvo cuentas
superiores a los 1000 hpg, en tanto que en la temporada de lluvias fue de 8%, por otra parte, en el rebaño 2, sólo
el 18% la tuvieron cuentas superiores a 1000 hpg.

Figura 2. Intensidad de parásitos gastrointestinales en ovejas de pastoreo de Culiacán Sinaloa, analizados en dos
temporadas diferentes, temporada de seguía y de lluvias.
Los protozoarios registrados pertenecieron al género Eimeria, en tanto que los cestodos fueron del género
Moniezia.
En el rebaño 1 en la temporada seca, los géneros identificados fueron: H. contortus (28%), Cooperia spp. (22%),
Teladorsagia (8%), Trichostrongylus axei (11%), Oesophagostomum spp. (17%), Chabertia ovina (6%),
Bunostomum (8%). En la temporada de lluvias, en el rebaño 1, se identificó H. contortus (100%), en el rebaño 2,
se identificaron H. contortus (70%), Cooperia sp. (20%) y Trichostrongylus axei (10%).

Discusión y conclusiones
Los parásitos tienen una variación estacional que está determinada por los factores ambientales y propios del
huésped como la edad y el estado fisiológico. En el rebaño 1, durante la temporada seca la frecuencia fue elevada

250 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

debido a que varias ovejas tenían menos de un año y las hembras estaban preñadas, por lo que puede atribuirse
al incremento debido al periodo periparto. Por otra parte, la intensidad fue mayor en la temporada de lluvias, debido
a que las condiciones ambientales fueron más favorables para el desarrollo de las formas infectantes y el desarrollo
de los adultos que liberaron una mayor cantidad de huevos. Con respecto a la intensidad del rebaño 2 que fue
mayor al del rebaño 1, se puede atribuir a que pastorean en un área más confinada que tiene mayor humedad que
el rebaño 2 que pastorea en parte de la montaña, en una extensión de tierra mayor y con menor humedad.
Por otra parte, se observó que sólo el 3, el 8 y 17 % de los ovinos tuvieron una carga parasitaria elevada superior
a los 1000 hpg que de acuerdo con Torres Acosta et al., podrían ser candidatos a una desparasitación selectiva,
lo cual disminuiría los costos por empleo de desparasitantes sin detrimiento de la salud y bienestar animal. Por
esta razón, es fundamental, tener conocimiento de la epidemiología de los parásitos de manera local, para
implementar medidas de control integral con el menor impacto en la salud animal, humana y ambiental.

Literatura consultada
Anónimo. Manual de técnicas de parasitología veterinaria. Acribia, España, 1971.

Luna-Palomera, C., Santamaría-Mayo, E., Berúmen-Alatorre, A.C., Gómez-Vázquez, A., MaldonadoGarcía, N. M.


(2010). Revista Electrónica de Veterinaria Suplementación energética y proteica en el control de nematodos
gastrointestinales en corderas de pelo. Revista Electrónica de Veterinaria, 11 (7): 1-13.

Eckert L, Schneiter G, Wolff K. Fasinex (triclabendazole) – a new fasciolicide. Triclabendazole Publication. Ciba –
Geigy. Animal-Health. 1984.

Liébano E. Cultivo e identificación larvaria de nemátodos del tracto gastroentérico. En

Diagnóstico de Helmintos y Hemoparásitos en Rumiantes. Editores Campos RR., Bautista GR. Asociación
Mexicana de Parasitología Veterinaria. México. 1989. 40-71.

Liébano, E. Ecología de larvas de nematodos gastrointestinales de bovinos, ovinos y caprinos. En Epidemiología


de enfermedades parasitarias en animales domésticos, versión electrónica. México, 2011. 254- 272.

Niec R. Cultivo e identificación de larvas infectantes de nematodos gastrointestinales del bovino y ovino. Instituto
Nacional de Tecnología Agropecuaria. República Argentina, 1968.

Tarazona J. A Method for the Interpretation of parasite egg counts in faeces for sheep. Vet Parasitol. 1986;22:113-
119.

Thienpont D, Rochete F, Vanparijs O. Diagnóstico de las helmintiasis por medio del examen coprológico. Jansenn
Research Foundation. 1979.

Torres-Acosta, J.F.J., Cámara-Sarmiento, R., Aguilar-Caballero, A.J., Canul-Ku, H.L., Pérez-Cruz. M. Avances en
el control de la parasitosis gastrointestinal de ovinos en el trópico. Estrategias de desparasitación selectiva.

Van Wyk J, Cabaret J, Michael L. Morphological identification of nematode larvae of small ruminantts and cattle
simplified. Vet. Parasitol. 2004. 119:277-306.

Vega N, Romero E. Clave para la identificación de terceras larvas de nematodos gastrointestinales en rumiantes,
equinos y cerdos. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM. 1983.

251 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN BOVINOS DE PASTOREO EN DOS TEMPORADAS DIFERENTES


EN CULIACÁN, SINALOA.

Acevedo, R.P.M.C.1, Landeros L.H.*2, Quiroz, R.H. 1, Mendoza C.I. 1

1Departamento de Parasitología, FMVZ-UNAM, 2FMVZ-UAS.


*Perla María del Carmen Acevedo Ramírez. Av. Universidad 3000, Universidad Nacional Autónoma de México, Coyoacán,
04510, Distrito Federal, México. perlacevedoram@hotmail.com. 04455-31996553.

Resumen

Los parásitos gastrointestinales causan efectos negativos en la producción bovina que se demuestra en pérdidas
económicas directas debidas a la disminución de la producción (reducción en la producción de carne y leche y
muerte de los animales) e indirectas se deben al aumento en los costos de control (antihelmínticos (AH), mano de
obra, equipos), reducción en la calidad de la canal y predisposición a otras enfermedades. En la actualidad la
manera de controlar los parásitos intestinales en rumiantes es la desparasitación regular de todos los animales sin
un diagnóstico previo. En nuestro país, hay pocos estudios en el trópico seco, s por ello necesario y fundamental
que se realicen estudios para determinar la frecuencia e intensidad parasitaria y se realice una desparasitación
integral y selectiva que disminuya los costos económicos y ambientales. El objetivo del trabajo fue determinar la
frecuencia e intensidad de parásitos gastrointestinales en bovinos de una localidad de Culiacán, Sinaloa en dos
temporadas distintas, la de sequía y posterior a la de lluvias. Se emplearon varios grupos de bovinos en su mayor
parte hembras criollas de doble propósito con pastoreo en praderas naturales de agostadero, algunos tuvieron una
desparasitación previa. Las muestras se colectaron en la temporada seca y en posterior a la temporada de lluvias.
Se obtuvo la frecuencia y la intensidad de ooquistes y huevos por gramo de heces. La frecuencia de cestodos y
nematodos fue mayor en la temporada de lluvias, en tanto que la intensidad de huevos de nematodos fue mayor
en la temporada de sequía. En los grupos no desparasitados se identificaron coccidias del género Eimeria spp,
cestodos del género Moniezia y nematodos Strongyloides y Haemonchus. En los grupos con desparasitación
previa al muestro se identificaron ooquistes de Eimeria spp, por lo que es necesario hacer un diagnóstico previo
para hacer una desparasitación integral y selectiva de manera que sólo se administre desparasitante a los bovinos
con carga parasitaria alta o superior a 750 huevos por gramo de heces, lo cual resultará en un beneficio a la salud
y bienestar animal e impactará de manera positiva en la economía del productor.

Introducción

Los parásitos gastrointestinales entre los que se incluyen protozoarios, cestodos y nematodos, causan efectos en
la producción bovina como la anorexia y la reducción en la ingestión de alimentos, las pérdidas de sangre y
proteínas plasmáticas en el tracto gastrointestinal, las alteraciones en el metabolismo proteínico, la reducción de
minerales, la depresión en la actividad de algunas enzimas intestinales y la diarrea contribuyen a reducir la
ganancia de peso y la producción de leche; también predisponen a otras enfermedades que ocasionan grandes
pérdidas a la ganadería. Se estima que el gasto anual mundial para combatir esta problemática en el ganado es
de $1.7 billones de dólares americanos. El impacto económico causado por la infección con NGI produce pérdidas
económicas directas debidas a la disminución de la producción (reducción en la producción de carne y leche y
muerte de los animales). Las pérdidas económicas indirectas se deben al aumento en los costos de control
(antihelmínticos (AH), mano de obra, equipos), reducción en la calidad de la canal y predisposición a otras
enfermedades. Las cifras mundiales indican que cada año se pierden alrededor de $ 4 billones de dólares
americanos como resultado de estas infecciones.
Se determinó que en México, anualmente se pierden 48 millones de kilogramos de carne y 4.4 millones de litros
de leche, debido al parasitismo gastrointestinal en el ganado bovino (Domínguez et al., 1993).

En la actualidad la manera de controlar los parásitos intestinales en rumiantes es la desparasitación regular de


todos los animales. Esta estrategia se basa en un concepto productivista de beneficio máximo inmediato, por lo
que es común que se desparasite sin un diagnóstico previo. Por otra parte, al no respetarse el tiempo de retiro de
los antihelmínticos en los animales destinados para consumo humano, se convierte en un problema de salud
pública, debido a los residuos químicos en productos de origen animal y daños causados al medio ambiente (Luna-
Palomera, et al., 2010).

252 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

La mayor parte de los estudios se han realizado en bovinos criados en clima tropical, sin embargo pocos estudios
se han hecho en otras latitudes del país, en los que también se realiza ganadería de pastoreo libre en agostaderos,
por lo que existe poca información sobre el comportamiento de las poblaciones naturales de parásitos que afectan
a los bovinos. En el estado de Sinaloa, se han realizado algunos estudios como los que menciona Gaxiola en
1999, pero solo muestran la presencia de las especies presentes en heces de bovinos sacrificados (Quiroz, 2012),
por lo que se requieren más datos para relacionar la carga parasitaria con la época del año y tener elementos de
discusión que encaminen a plantear medidas de control, ya que en esta región el control generalmente se lleva a
cabo por la administración de desparasitantes, el problema es que se realiza en ocasiones dos o tres veces al año,
sin hacer un diagnóstico previo para hacer una desparasitación selectiva, en la cual se disminuya el empleo de
desparasitante y se vea favorecido el bienestar animal y el productor a su vez tenga un beneficio económico al
reducir el gasto en desparasitantes y la pérdida económica por el tiempo de retiro.

El objetivo de este trabajo fue determinar la frecuencia e intensidad de parásitos gastrointestinales en bovinos de
una localidad de Culiacán, Sinaloa en dos temporadas distintas, la de sequía y posterior a la de lluvias.

Material y Métodos.

El estudio se llevó a cabo en la localidad de Baila, Culiacán Sinaloa. Los hatos estuvieron compuestos por
animales, en su mayor parte hembras criollas de doble propósito de 2 a 5 años de edad. El pastoreo se realiza en
praderas naturales de agostadero, la vegetación está compuesta por pastizales y salva baja caducifolia. Como
parte del manejo, se realiza una desparasitación a todos los animales cada seis meses sin hacer un diagnóstico
previo.
La colecta de muestras de heces se hizo directamente del recto en dos temporadas diferentes: 1) en febrero
durante la época de sequía se emplearon 50 vacas criollas de 2 a 5 años de edad.
2) después de la temporada de lluvias, en noviembre, se emplearon dos grupos: uno de 32 vacas sin haber sido
desparasitadas previamente y otro de diez vacas con desparasitación con levamisol dos días previos a la toma de
la muestra, posteriormente se realizó una toma de muestras a otro grupo de 30 vacas desparasitadas con
ivermectina 7 días antes del muestreo sin un diagnóstico previo.

Después de que las muestras fueron colectadas en bolsas de plástico, etiquetadas en forma individual, fueron
trasladadas al laboratorio de Parasitología de la FMVZ-UNAM y fueron almacenadas a 4ºC hasta su
procesamiento. La búsqueda e identificación de parásitos se realizó mediante la técnica de Mc Master. Se les
realizó la técnica de Mc Master, se identificaron los parásitos intestinales y se realizó el conteo. Las heces positivas
a Eimeria spp. fueron tratadas con Dicromato de Potasio al 2% con agitador eléctrico durante 5 días para la
esporulación de los quistes. Posteriormente se realizó la identificación taxonómica de los quistes (Besné et al.,
2006). Con las heces positivas a nematodos gastrointestinales (NGI), se homogeneizaron con aserrín estéril en
recipientes de plástico, la mezcla se humedeció sin que hubiera exceso de agua, se incubó a 27°C durante 10 días
y se oxigenaron diariamente (Liébano, 1989). Se recolectaron las larvas de tercer estadio (L3) mediante la técnica
de Baermann (Thienpont et al., 1979). Se observó al microscopio y se realizó la identificación taxonómica de los
diferentes géneros de NGI (Niec, 1968; Anónimo, 1971; Vega y Romero, 1983; van Wyck, et al., 2004). Se
colectaron ectoparásitos y se identificaron taxonómicamente.

Análisis estadístico: Se realizó el conteo de ooquistes y de huevos por gramo de heces (opgh y hpgh), se obtuvo
la frecuencia (porcentaje de muestras positivas) e intensidad media: promedio de ooquistes o huevos de las
muestras positivas (Eckert et al., 1984). De la intensidad media en la eliminación de huevos, se obtuvo la desviación
estándar. Se obtuvo el porcentaje de géneros o especies identificadas.

Resultados

Los parásitos gastrointestinales estuvieron presentes en los bovinos de Baila Sinaloa, después de realizar el
análisis coproparasitoscópico, la frecuencia e intensidad se obtuvieron los siguientes resultados que se muestran
en el cuadro 1.

253 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Eimeria Moniezia Tricostrongilidos


spp.
Frecuencia Intensidad Frecuencia Intensidad Frecuencia % Intensidad
% opg % hpg hpg
Temporada de sequía
Grupo 1 18 150 0 0 20 410
Temporada de lluvias
Grupo 2 3.1 100 59 703 56 245
Grupo 3* 20 750 0 0 0 0
Grupo 4** 2/30 475 0 0 0 0
*Tratado con levamisol dos días antes de la toma de muestras.
**Tratado con ivermectina siete días previos a la toma de muestras.

Los parásitos gastrointestinales estuvieron presentes en ambas temporadas aunque los cestodos del género
Moniezia sólo se registraron en la temporada de lluvias.
Durante la temporada de lluvias la frecuencia de los tres grupos de parásitos fue más alta en comparación con la
temporada de sequía, sin embargo, el hpg de nematodos gastrointestinales fue mayor en la temporada de sequía,
lo cual podría estar relacionada con el estado fisiológico de las vacas o por la estacionalidad de los mismos
parásitos.

En los grupos 1 y 3 se registró mayor diversidad debido a que no fueron desparasitados previamente. Los géneros
identificados en el grupo 1, durante el periodo de seca fueron ooquistes de Eimeria spp., huevos de Strongyloides
y el 100% de larvas correspondieron a Haemonchus. En el grupo 3, se registró Eimeria bukidonensis, en tanto que
no fue posible identificar a los nematodos, debido a la carga parasitaria baja.

En lo que se refiere a los bovinos desparasitados, no se registró presencia de cestodos o nematodos, sin embargo,
si hubo presencia de protozoarios del género Eimeria, ya que por lo general, se administra desparasitante contra
cestodos, trematodos y nematodos, sin considerar a los protozoarios. De acuerdo con los resultados obtenidos,
sólo el 4% del grupo 1, y el 6% del grupo 2 tuvieron cargas parasitarias superiores a 750 hpg, por lo que serían los
candidatos a desparasitar.

254 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Discusión y conclusiones

En bovinos de la localidad de Baila, Culiacán, Sinaloa, hay presencia de parásitos gastrointestinales, sin embargo,
que presentan una variación estacional relacionada con el periodo de sequía o de lluvia. Para realizar un control
adecuado e integral es necesario realizar análisis diagnóstico para que la desparasitación sea correcta, que se
realice contra los parásitos presentes y de preferencia se realice una desparasitación selectiva en la que sólo se
administre el desparasitante correcto a los bovinos con cargas parasitarias altas, lo cual disminuirá el gasto
económico debido a la inversión en medicamento y el periodo de retiro de la carne y leche dado que son bovinos
de doble propósito, así se promovería un beneficio a la salud y bienestar animal e impactará de manera positiva
en la economía del productor.

Literatura consultada

Anónimo. Manual de técnicas de parasitología veterinaria. Acribia, España, 1971.

Domínguez., A.J.L., Rodríguez, V.R.I., Honhold, N. (1993). Epizootiología de los parásitos gastrointestinales en
bovinos del estado de Yucatán. Vet. Méx. 24 (3) 189-193.

Eckert L, Schneiter G, Wolff K. Fasinex (triclabendazole) – a new fasciolicide. Triclabendazole Publication. Ciba –
Geigy. Animal-Health. 1984.

Liébano E. Cultivo e identificación larvaria de nemátodos del tracto gastroentérico. En Diagnóstico de Helmintos y
Hemoparásitos en Rumiantes. Editores Campos RR., Bautista GR. Asociación Mexicana de Parasitología
Veterinaria. México. 1989. 40-71.

Luna-Palomera, C., Santamaría-Mayo, E., Berúmen-Alatorre, A.C., Gómez-Vázquez, A., MaldonadoGarcía, N. M.


(2010). Revista Electrónica de Veterinaria Suplementación energética y proteica en el control de nematodos
gastrointestinales en corderas de pelo. Revista Electrónica de Veterinaria, 11 (7): 1-13.
Niec R. Cultivo e identificación de larvas infectantes de nematodos gastrointestinales del bovino y ovino. Instituto
Nacional de Tecnología Agropecuaria. República Argentina, 1968.

Quiroz H. Epidemiología y control de nematodos gastrointestinales en bovino con énfasis en México. En


Epidemiología de enfermedades parasitarias en animales domésticos. Versión electrónica. México, 2011. Pp 288-
326.

Thienpont D, Rochete F, Vanparijs O. Diagnóstico de las helmintiasis por medio del examen coprológico. Jansenn
Research Foundation. 1979.

Van Wyk J, Cabaret J, Michael L. Morphological identification of nematode larvae of small ruminantts and cattle
simplified. Vet. Parasitol. 2004. 119:277-306.

Vega N, Romero E. Clave para la identificación de terceras larvas de nematodos gastrointestinales en rumiantes,
equinos y cerdos. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM. 1983.

255 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Curcuma longa COMO ALTERNATIVA ANTIPARASITARIA NATURAL EN CABRAS DE TRASPATIO DE


OAXACA, MÉXICO.

Cervantes V. M. E., Cruz M. I., *Alcalá C. Y., Mejía T. R., Saldaña H. N.

*Alcalá Canto Yazmín. Departamento de Parasitología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional
Autónoma de México. Av. Universidad Nº 3000, Universidad Nacional Autónoma de México, C.U., Distrito Federal, 04510.
yazmin@unam.mx 01(55)56225898 ext. 15

RESUMEN

Las infecciones causadas por parásitos gastrointestinales tienen un gran impacto en los pequeños rumiantes. El
mal uso de los diferentes antiparasitarios ha generado resistencia en diferentes parásitos. El polvo de Curcuma
longa, mejor conocido como curcumina, ha demostrado tener efecto contra parásitos, virus, bacterias y hongos.
Este estudio tiene como objetivo demostrar el efecto que tiene el polvo de Curcuma longa en animales de traspatio
infectados naturalmente con parásitos gastrointestinales. Se utilizaron 10 cabras criollas con un peso promedio de
30 kg. Se realizó técnica de McMaster para el conteo de ooquistes y huevos. En la técnica de flotación se
encontraron ooquistes de Eimeria spp, huevos de: estrongilidos, Strongyloides papillosus, Moniezia spp,
Nematodirus y Trichuris ovis. Se identificaron los ooquistes de Eimeria y se hizo coprocultivo para identificar larvas.
Se realizó una regresión lineal, para saber si existía correlación entre la eliminación de ooquistes y huevos. Se
identificaron las siguientes especies de Eimeria: E. arloingi, E. alijevi, E. caprina, E. caprovina, E. jolchijevi y E.
ninakohlyakimovae. Con respecto a las larvas, se identificaron las siguientes: Haemonchus contortus,
Oesophagostomum spp., Chabertia ovina, Tricostrongylus spp., Cooperia spp. y Nematodirus. Solamente hubo
correlación negativa a los 60 días del tratamiento, es decir, al aumentar la carga de ooquistes de Eimeria spp se
observa que disminuyen la carga de helmintos. La administración de polvo de Curcuma longa es una buena
alternativa para reducir la eliminación de ooquistes y huevos en cabras de traspatio a una dosis de 50 mg/kg de
PV.
INTRODUCCIÓN

Las infecciones causas por parásitos gastrointestinales en cabras, es una de las causas más importantes de
pérdidas económicas. Estos animales se ven afectados, ya que provocan daño en la mucosa del abomaso e
intestino, y por lo tanto, afecta en la absorción de nutrientes. En casos severos de infestación por parásitos
gastrointestinales, se observa anemia, animales bajos de peso y por ende, la producción se ve mermada, En la
actualidad, el uso inapropiado de tratamientos antihelmínticos y anticoccidianos ha generado problemas de
resistencia de estos parásitos.

La curcumina es un componente fenólico extraído del rizoma de la Curcuma longa, es originaria de la india y en la
actualidad se cultiva en países tropicales. Es usada comúnmente como una especia en la cultura asiática, donde
se considera una planta mágica dadas sus características organolépticas y sus indudables propiedades
terapéuticas y protectoras, sobre todo a nivel hepático y cutáneo (Mesa et al. 2000 ).
La curcumina han sido objeto de varios artículos de revisión desde 1991 (Sharman et al. 2005), sus principales
efectos farmacológicos son: actividad antibacteriana in vitro contra bacterias Gram-positivas (Lutomski et al. 1974),
antiinflamatorio (Kohli et al 2005), propiedades antioxidantes (Subramanian et al. 1994). Los efectos
antiprotozoarios de la curcumina han sido descritos para Plasmodium falciparum (Cui et al. 2007), Leishmania spp.
(Koide et al. 2002), Trypanosoma spp. (Nose et al. 1998, Nagajyothi et al., 2011), trofozoitos de Giardia lamblia
(Shahiduzzaman et al. 2009) y esporozoitos de Eimeria tenella (Khalafalla et al., 2011), En los últimos años se ha
investigado sobre el uso de Curcuma longa como un aditivo para disminuir los efectos dañinos de la coccidiosis en
animales, principalmente el aves (Kim et. al, 2013; Rajput et. al, 2014). Los efectos antinematodicos han sido
descritos para Toxocara canis (Kiuchi et al., 1993), Setaria cervi (Nayak et. al, 2012) y Schistosoma mansoni
(Allam, 2009).

Con el objetivo de buscar una nueva alternativa para el control de parásitos gastrointestinales en caprinos, se llevo
a cabo el presente estudio utilizando polvo de Curcuma longa.

256 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio se realizó en la comunidad de San José del Progreso, Oaxaca, México. El cual se localiza en la región
de los Valles Centrales (96º41´de longitud oeste y 16º41´de latitud norte) a una altura de 1580 msnm. El clima va
desde templado-seco a semi-cálido con temperatura media anual de 21ºC.
El experimento comenzó con 30 animales adultos de traspatio, con un peso promedio de 30 kg, solo se logró
concretar el experimento con 10 animales, ya que los otros 20 fueron vendidos. La dieta de los animales se basaba
en pastoreo, el cual lo realizaban en zonas aledañas a la presa Bayito (ubicada en el mismo municipio) y en las
montañas. En la noche los animales eran encerrados en un corral de 6m x 8m, el cual contaba con piso de tierra
y con un techo de lámina de 6m x 3m. No contaban con bebedero ni comedero.

Previo al tratamiento, se tomaron muestras de heces directa del ano con una bolsa de polietileno a cada animal y
se guardaron en refrigeración hasta su análisis. Se realizaron 2 muestreos mas, uno a los 30 días y el otro a los
60 días después de la administración del polvo de Curcuma longa.
Las muestras se examinaron con la técnica de flotación para confirmar la presencia de parásitos, después se
realizó la cuantificación de huevos y ooquistes por medio de la técnica de McMaster. La cantidad de ooquistes fue
expresada como ooquistes por gramo de heces (OPG) y la cantidad de huevos fue expresada como huevos por
gramo de heces (HPG).
Se realizó la identificación de especies de Eimeria con la metodología reportada por Eckert et.
al (1995). Se realizó la técnica de coprocultivo y Baermann para la correcta identificación de
larvas (Taylor, 2010)
Para facilitar la administración del polvo de Curcuma longa, se hicieron galletas mezclando harina de trigo, agua,
destilado de caña y saborizante de piña. A cada animal se le administraron 50 mg/kg PV de polvo de Curcuma
longa durante 4 días.

Se realizó una regresión lineal para ver si existía una correlación entre la eliminación de ooquiste y de huevos.

RESULTADOS

En la técnica de flotación se encontraron ooquistes de Eimeria spp, huevos de: estrongilidos, Strongyloides
papillosus, Moniezia spp, Nematodirus y Trichuris ovis. Se observa una disminución en el número de OPG a los
30 días, pero a los 60 hay un pequeño aumento. En cuanto al número de HPG, se observa que a lo largo del
estudio, hay una disminución a lo largo del tiempo solamente en el número de estrongilidos. El número de OPG se
muestran en el cuadro 1 y el número de HPG se muestran en el cuadro 2.
Se identificaron las siguientes especies de Eimeria: E. arloingi, E. alijevi, E. caprina, E. caprovina, E. jolchijevi y E.
ninakohlyakimovae. Se observa que el número de eimerias patógenas disminuyen a los 30 días de tratamiento,
mientras que las eimerias npoco patógenas aumentan a lo largo del tiempo. Sus porcentajes durante los 3
muestreos (día 0, día 30 y día 60) se muestran en el cuadro 3.
Con respecto a las larvas, se identificaron las siguientes: Haemonchus contortus, Oesophagostomum spp.,
Chabertia ovina, Tricostrongylus spp., Cooperia spp. y Nematodirus. Solamente se observa una disminución en
el porcentaje de Chabertia ovina y Tricostrongylus spp a los 30 días. Sus porcentajes durante los 3 muestreos (día
0, día 30 y día 60) se muestran en el cuadro 4.

Se observo que existe una correlación positiva (r=0.0054) significativa (P=0.0284) entre las variables HPG y OPG
en el día cero (previo al tratamiento). En el día 30, se observó que existe una correlación positiva (r=0.4170)
significativa (P=0.0131) entre las variables HPG y OPG. A los 60 días existe una correlación negativa (r=-0.0311)
significativa (P=0.0083) entre las variables HPG y OPG.

257 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Número de ooquistes por gramo de heces (OPG), los días 0, 30 y 60.

Día 0 Día 30 Día 60


Eimeria spp. 1175 680 745

Cuadro 2. Número de huevos por gramo de heces (HPG), los días 0, 30 y 60.

Día 0 Día 30 Día 60


Estrongilidos 2825 795 95
Strongyloides
0 10 0
papillosus
Trichuris ovis 5 10 5
Moniezia spp 0 10 10

Cuadro 3. Porcentajes de especies de Eimeria (poco patógenas y patógenas) que se encontraron los días 0, 30 y
60.

Poco patógenas
%
Día 0 Día 30 Día 60
E. alijevi 37 35 76
E. caprina 25 0 5
E. caprovina 0 26 7
E. jolchijevi 0 13 0

Patógenas
%
Día 0 Día 30 Día 60
E. arloingi 38 26 0
E.
0 0 12
ninakohlyakimovae
Cuadro 4. Porcentajes de larvas encontradas los días 0, 30 y 60.

Día 0 Día 30 Día 60


% % %
Haemonchus
40 50 50
contortus
Oesophagostomum
22 21 7
spp.
Chabertia ovina 28 12 5
Tricostrongylus spp. 10 0 5
Strongyloides
0 2 6
papillosus
Cooperia spp. 0 15 23
Nematodirus 0 0 4

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

258 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Los resultados obtenidos indican que la mezcle del polvo de Curcuma longa a una dosis de 50 mg/kg PV disminuye
la carga parasitaria de ooquistes de Eimeria spp y de huevos de Chabertia ovina y Tricostrongylus spp.
Estos resultados son similares a lo encontrado por Cervantes (2012), que a partir de una dosis de 25 mg/kg de
extracto acuoso de Curcuma longa logró disminuir la carga parasitaria de Eimeria spp en conejos. Esta disminución
puede deberse a que la curcumina precipita en la superficie del esporozoito, especialmente a altas
concentraciones. En un estudio realizado con Eimeria tenella (especie patógena que afecta a aves) demostraron
que la curcumina precipita en la superficie del esporozoito, afectando la morfología, viabilidad y capacidad de
adhesión, lo que induce a una apoptosis (Chattopadhyay et. al, 2004); estas alteraciones dependen tanto de la
dosis como del tiempo de suministro (Khalafalla et al., 2011).
Kiuchi et al. (1993) observaron actividad antinematódica provocada por la acción sinérgica de curcuminoides
(demetoxicurcumina y bisdemetoxicurcumina) sobre larvas 2 (L 2) de Toxocara cannis. La disminución de la carga
parasitaria pudo deberse a que la curcumina disminuye la viabilidad del parásito produciendo un efecto dosis-
dependiente, lo que inhibe la producción de huevos en parásitos adultos, estas alteraciones fueron reportadas en
Schistosoma mansoni (Magalhães et al., 2009). Se ha observado que en Pheretima posthuma, el extracto
alcohólico de Curcuma longa provoca parálisis y muerte del parásito a partir de 10 mg/ml (Singh et al., 2011).
Solamente hubo correlación negativa a los 60 días del tratamiento, es decir, al aumentar la carga de ooquistes de
Eimeria spp se observa que disminuyen la carga de helmintos. Posiblemente esto se debe a que las coccidias
están ocupando el nicho que dejaron libres los helmintos.
Con estos resultados podemos concluir que la administración de polvo de Curcuma longa es una buena alternativa
para reducir la eliminación de ooquistes y huevos en cabras de traspatio a una dosis de 50 mg/kg de PV.

LITERATURA CITADA
Eckert, J. Taylor, J., Catchpole, J., Licois, D., Coudert, P. And Bucklar, H. 1995. Identification of Eimeria species
and strains: Morphological characteristics of oocysts. In: Eckert, J., Braun, R., Shirley, M.W., Coudert, P. (Ed.),
COST 89/820 Biotechnology. Guidelines on Techniques in Coccidiosis Research. European Commission,
Luxembourg, pp. 103–119.
Taylor, M. a. (2010). Parasitological examinations in sheep health management. Small Ruminant Research, 92(1-
3), 120–125. doi:10.1016/j.smallrumres.2010.04.012
Allam, G. (2009). Immunomodulatory effects of curcumin treatment on murine schistosomiasis mansoni.
Immunobiology, 214(8), 712–27. doi:10.1016/j.imbio.2008.11.017
Chattopadhyay, I., Biswas, K., Bandyopadhyay, U., & Banerjee, R. K. (2004). Turmeric and curcumin : Biological
actions and medicinal applications, 87(1).
Cervantes VME. 2012. Valoración de la eficacia antiparasitaria de la curcumina en conejos. (tesis de Maestría en
Ciencias). Universidad Nacional Autónoma de México.
Khalafalla, R. E., Müller, U., Shahiduzzaman, M., Dyachenko, V., Desouky, A. Y., Alber, G., & Daugschies, A.
(2011). Effects of curcumin (diferuloylmethane) on Eimeria tenella sporozoites in vitro. Parasitology Research,
108(4), 879–86. doi:10.1007/s00436-010-2129-y
Kim, D. K., Lillehoj, H. S., Lee, S. H., Jang, S. I., Lillehoj, E. P., & Bravo, D. (2013). Dietary Curcuma longa enhances
resistance against Eimeria maxima and Eimeria tenella infections in chickens. Poultry Science, (92), 2635–
2643. Retrieved from http://dx.doi.org/ 10.3382/ps.2013-03095
Kiuchi, F., Yoshihisa, G., Sugimoto, N., Akao, N., Kondo, K., & Yoshisuke, T. (1993). Nematocidal Activity of
Turmeric: Synergistic Action of Curcuminoids. Chemical and Pharmaceutical Bulletin, 41(9), 1640–1643.
Magalhães, L. G., C. B. Machado, E. R. Morais, É. Bueno de Carvalho-Moreira, C. S. Soares, S. H. da Silva, and
V. Rodrigues. 2009. In vitro schistosomicidal activity of curcumina against Schistosoma mansoi adult
worms. Parasitology Research 104: 1197-1201.
Nayak, A., Gayen, P., Saini, P., Mukherjee, N., & Babu, S. P. S. (2012). Molecular evidence of curcumin-induced
apoptosis in the filarial worm Setaria cervi. Parasitology Research, 111(3), 1173–86. doi:10.1007/s00436-012-
2948-0
Rajput, N., Ali, S., Naeem, M., Khan, M. a, & Wang, T. (2014). The effect of dietary supplementation with the natural
carotenoids curcumin and lutein on pigmentation, oxidative stability and quality of meat from broiler chickens
affected by a coccidiosis challenge. British Poultry Science, (August 2014), 1–9.
doi:10.1080/00071668.2014.925537
Singh, R., A. Mehta, P. Mehta, and K. Shukla. 2011. Anthelmintic activity of rhizome extracts of Curcuma longa and
Zingiber officinale (zingiberaceae). International Journal Pharmaceutical Sciences 3(2): 236-237.

259 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Taylor, M. a. (2010). Parasitological examinations in sheep health management. Small Ruminant Research, 92(1-
3), 120–125. doi:10.1016/j.smallrumres.2010.04.012

260 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFICACIA IN VITRO DE EXTRACTOS DE GORDOLOBO (Bocconia frutescens) CONTRA Fasciola hepatica


RECIEN DESENQUISTADA

*Alvarez M.J.M., Vera M.Y., Ávila A.J.G., Ibarra V.F., García B.A.M.

*Alvarez Mercado José Manuel. Circuito Exterior S/N Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán 04510. Departamento de
Parasitología-FMVZ-UNAM. mvz.alvarezmjm@gmail.com, 01(55) 5622-5898 y 99.

RESUMEN.
El objetivo del presente estudio, fue evaluar bajo condiciones in vitro el efecto anti-Fasciola hepatica de 3 extractos
de diferente polaridad (hexano, acetato de etilo y metanol) de Gordolobo (B. frutescens) proveniente del municipio
de Tlapacoyan, Veracruz. La obtención de extractos e identificación de especímenes de plantas se realizó en el
laboratorio de fitoquímica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala-UNAM. Para la evaluación se
utilizaron fasciolas recién desenquistadas en forma artificial incubadas en placas estériles de cultivo de 24 pozos
a 37oC y mantenidas en atmósfera de CO2 al 5%. Estas fueron expuestas por triplicado a concentraciones de 500,
400, 300, 200 y 100 mg / L de cada extracto. La eficacia fue valorada como porcentaje de mortalidad con base en
el número de fasciolas vivas y muertas, realizando las lecturas a las 24, 48 y 72 horas con ayuda de un microscopio
invertido a 40x. Todas las evaluaciones fueron llevadas a cabo bajo condiciones semi estériles, utilizando una
campana de flujo laminar. El o los extractos que mostraron mayor actividad fueron evaluadas nuevamente con el
objeto de confirmar los resultados. Los resultados indicaron que el extracto metanólico de Gordolobo (B.
frutescens) tuvo una eficacia anti-fasciola in vitro del 100% a las 24 h, (P < 0.01). Se concluye que de los tres
extractos probados, el extracto metanólico de Gordolobo demostró una eficacia promisoria anti-fasciola in vitro.
Futuros estudios sobre toxicidad y evaluación biológica in vivo mediante pruebas controladas en rumiantes,
determinarán el potencial fasciolicida real de estos extractos.
INTRODUCCIÓN.
Dentro de las enfermedades parasitarias más importantes en el área veterinaria destaca la Fasciolosis ocasionada
por el trematodo Fasciola hepatica. Esta enfermedad se considera la enfermedad hepática más importante a nivel
mundial la cual afecta tanto a rumiantes domésticos como al hombre. (FAO, 2003). En México se han realizado
diferentes estudios epidemiológicos en donde se han observado prevalencias del 2% hasta el 100% a lo largo del
país (Vera-Montenegro, 2011). Por otro lado Rana y Misra-Bhattacharya (2013) mencionan que solo en los Estados
Unidos de Norte América (EUA) las pérdidas económicas causadas por infecciones parasitarias se han estimado
en billones de dólares. El mayor impacto de estas se debe a los decomisos de hígados, así como muertes directas,
además de la disminución de los parámetros productivos (ganancia de leche y/o carne), reproductivos (abortos,
intervalos entre partos más largos y baja en eficiencia reproductiva), sin mencionar los costos en alimento y
tratamiento (Dargie, 1987; Coles, 2001).

Durante décadas la quimioterapia ha sido el método de elección para el control de Fasciola hepatica a nivel
mundial, a través del tiempo se han desarrollado un considerable número de productos fasciolicidas, la mayoría se
encuentra incluidos dentro de los grupos químicos de las salicilanilidas, bencimidazoles, sulfonamidas,
fenoxialcanos y fenoles halogenados.

Sin embargo el número de reportes de resistencia por parte del parásito a uno o más de estos grupos químicos va
en aumento día a día, siendo esto consecuencia del uso indiscriminado de estos productos (ej. mal uso y/o
dosificación incorrecta), provocando una menor eficacia (Moll et al., 2000; Ceballos et al., 2010 y Olaechea et al.,
2011). En respuesta a esto es necesario buscar alternativas a la quimioterapia convencional. Para ello debemos
buscar terapias alternativas, una de estas es la fitoterapia y la etnoveterinaria, esta última estudia el uso y el
potencial parasiticida de diversas plantas a través del tiempo por grupos étnicos y la manera en la que eran usadas
para curar diversos males (Cheeke y Shull, 1998).

MATERIALES Y MÉTODOS.
3.1. Localización del estudio.
Las colectas de Gordolobo (Bocconia frutescens) se realizaron en el municipio de Tlapacoyan Veracruz, México.
La obtención de los extractos se realizó en el laboratorio de fitoquímica de la Facultad de Estudios Superiores
(FES) Iztacala-UNAM. Un espécimen váucher fue depositado en el herbario de la FES Iztacala con número de
referencia 2153 IZTA.

261 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Las evaluaciones in vitro se llevaron a cabo en el laboratorio de quimioterapia experimental de helmintos del
Departamento de Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ)-UNAM.

3.2. Colecta del material.


Se colectaron aproximadamente dos kilogramos de Gordolobo (B. frutescens) en la localidad antes mencionada,
las cuales fueron transportadas a las instalaciones del CEIEGT donde se secaron en un horno por 3 días a 60°C
utilizando la metodología descrita por Monroy-Ortíz y Castillo, (2007).
3.3 Proceso de extracción.
Para la elaboración de extractos se usaron las hojas de esta planta, haciendo uso de solventes de diferente
polaridad (Hexano, Acetato de Etilo y Metanol) en una proporción 1:5 (hojas:solvente). Después de macerar la
planta, se llevó a sequedad, eliminando el contenido de solventes mediante el uso de un rota evaporador Heidolph®
a baja presión usando las siguientes condiciones de temperatura y revoluciones por minuto (RPM) (Harnborne,
1970 y Trease, 1987):

a) Hexano 40°C y 50 RPM.


b) Acetato de etilo 65°C y 60 RPM.
c) Metanol 60°C y 90 RPM.

Se realizaron 3 o 4 destilaciones cada siete días. Posteriormente, los extractos fueron colocados en envases de
cristal y almacenados en refrigeración a (4°C) hasta su posterior evaluación.

3.4 Preparación de extractos para su evaluación in vitro.


Para la evaluación se utilizaron 500 mg de extracto (Hexanico, Acetato de etilo y Metanolico) el cual será puesto
en tubos eppendorf y se le añadirán 0.1 ml del solvente correspondiente, para aforar a 10 ml. Se realizaron
diluciones decuples con agua destilada para así evaluarlos en concentraciones de 500, 400, 300, 200 y 100 mg/L.

3.5 Bioensayo.

Para evaluar el efecto anti-fasciola de cada extracto, se utilizaron fasciolas recién desenquistadas artificialmente,
de acuerdo a lo descrito por Ibarra y Jenkins, 1984.
Una vez desenquistadas, las metacercarias se expusieron durante una hora y media en un medio de activación
(ditionato de sodio y agua destilada), seguido de dos horas y media más en un medio de emergencia (solución de
Hank y bilis de bovino), incubando a 37°C y 5% de CO2. Finalmente se suspendieron en una solución 1:1 de medio
de cultivo celular con L-glutamina más suero bovino, adicionando también 1.5 ml de antibiótico (Medio de
mantenimiento).

Se usaron cajas de cultivo de 24 pozos, en cada pozo se depositó 1.6 ml de medio de mantenimiento, 0.2 ml del
extracto solubilizado y 10 fasciolas.
Por cada placa, se usaron 8 pozos testigo, 3 de ellos sólo contenían medio de mantenimiento y 10 fasciolas,
mientras que el último pozo únicamente el medio de mantenimiento, 10 fasciolas y 0.1 ml del solvente
correspondiente para comprobar la no toxicidad de este. Los 4 pozos restantes contenían triclabendazol a dosis
de 10 y 50 mg/l.

Cada extracto fue probado por triplicado y aquel o aquellos que mostraron una eficacia mayor o igual a 90% fueron
evaluados nuevamente en 3 ocasiones a fin de tener seguridad de la eficacia en los resultados obtenidos. Cada
prueba permaneció en incubación a 37oC durante 4 días bajo una atmósfera de CO2 al 5%.

3.6 Análisis fitoquímico.


El extracto(s) que obtuvieron una eficacia superior al 90% fueron sujetas a un análisis fitoquímico cualitativo con
forme a lo descrito por Shukla et al. (2013) para determinar el perfil fitoquímico, lo cual nos permite vislumbrar los
metabolitos secundarios de los cuales están compuestos los extractos B. frutescens.

3.7 Interpretación de la Prueba

262 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Las fasciolas bajo estudio serán examinadas cuidadosamente a las 24, 48 y 72h utilizando un microscopio invertido
a 40 x. La actividad anti-fasciola será medida por comparación de la sobrevivencia del grupo tratado en relación al
grupo Testigo.

Todos los procedimientos fueron llevados a cabo bajo condiciones semi estériles utilizando una campana de flujo
laminar.

3.8 Medición de la eficacia.


La eficacia será medida utilizando la siguiente formula:

No. de Fasciolas en el grupo Testigo – No. de Fasciolas en el grupo Tratado


Eficacia (%)= X 100
No. de Fasciolas en el grupo Testigo
Cuando se observó eficacia mayor o igual al 90% se consideró que poseía actividad fasciolicida (Marchiondo, et
al., 2007).

3.9 Análisis de datos


Los datos obtenidos serán sometidos a un análisis estadístico usando la prueba de Kruskall-Wallis con un intervalo
de confianza del 99% para determinar diferencias estadísticamente significativas entre grupos (Systat Software
V12, 2008).
RESULTADOS.

4.1 Eficacia de extractos.


En todos los bioensayos in vitro que se realizaron en este estudio, no hubo mortalidad en los controles sin
tratamiento (0 mg / L), mientras que los controles de referencia (10 y 50 mg / L) presentaron una mortalidad de
100% (P<0.01).
La prueba de Kruskal-Wallis indico diferencias estadísticamente significativas entre las medias de la eficacia de
las concentraciones (P< 0.01), así mismo las medias de los tratamientos de la prueba también indican diferencias
estadísticamente significativas entre ellas (P< 0.01). Pero no se encontraron estadísticamente significativas entre
las horas de exposición (P> 0.01).

En los cuadros 1, 2 y 3 se observa que el extracto hexánico obtuvo eficacias entre el 4 y 8% en dosis de 400 y 500
mg / L (P<0.01) a las 24 h. Mientras que a las 48 h se mantuvo constante a 500 mg /L y aumento a 8% en 400 400
mg / L (P<0.01) y finalmente a las 72 h a una dosis de 300 mg / L demostró un 4% de eficacia.

Por su parte el extracto de acetato de etilo mostró eficacias de 4% a 200 mg /L y de 8% a 300 mg /L y de 21% en
las dosis de 400 y 500 mg /L (P<0.01) a las 24 h. A las 48 h la dosis de 300 mg / L presentó un 13% de eficacia
(P<0.01) mientras que las demás concentraciones permanecieron igual, a las 72 h no se observó ningún cambio
en el porcentaje de eficacia.

En el caso del extracto metanólico este reportó eficacia anti-fasciola del 100% a partir de las 24 h de exposición (P
< 0.01).

Cuadro 1. Primera evaluación de extractos de Gordolobo (Bocconia frutescens) con eficacia anti-fasciola a las 24
h.

Control Control sin


Eficacia (%)C
referencia tratamiento
Extracto 10 50 0 100 200 300 400 500
mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L
Hexánico 100d 100d 0a 0a 0a 0a 4 ± 0.07b 8 ± 0.14b
Acetato de
100d 100d 0a 0a 4 ± 0.07b 8 ± 0.14c 21 ± 0.07c 21 ± 0.07c
Etilo
Metanólico 100d 100d 0a 100a 100a 100a 100a 100a
Distinta literal entre columnas indica diferencias estadísticamente significativas. P<0.01.

263 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

c
valor promedio de tres replicas ± Desviación Estándar.

Cuadro 2. Primera evaluación de extractos de Gordolobo (Bocconia frutescens) con eficacia anti-fasciola a las 48
h.

Control Control sin


Eficacia (%)C
referencia tratamiento
Extracto 10 50 0 100 200 300 400 500
mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L
Hexánico 100d 100d 0a 0a 0a 0a 8 ± 0.07b 8 ± 0.14b
Acetato de
100d 100d 0a 0a 4 ± 0.07b 13 ± 0.13c 21 ± 0.07c 21 ± 0.07c
Etilo
Metanólico 100d 100d 0a 100a 100a 100a 100a 100a
Distinta literal entre columnas indica diferencias estadísticamente significativas. P<0.01.
c
valor promedio de tres replicas ± Desviación Estándar.

Cuadro 3. Primera evaluación de extractos de Gordolobo (Bocconia frutescens) con eficacia anti-fasciola a las 72
h.

Control Control sin


Eficacia (%)C
referencia tratamiento
Extracto 10 50 0 100 200 300 400 500
mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L
Hexánico 100d 100d 0a 0a 0a 4 ± 0.07b 8 ± 0.07b 8 ± 0.14b
Acetato de
100d 100d 0a 0a 4 ± 0.07b 13 ± 0.13c 21 ± 0.07c 21 ± 0.07c
Etilo
Metanólico 100d 100d 0a 100a 100a 100a 100a 100a
Distinta literal entre columnas indica diferencias estadísticamente significativas. P<0.01.
c
valor promedio de tres replicas ± Desviación Estándar.

Ya que solamente el extracto metanólico mostró una eficacia anti-fasciola superior al 90%, por lo cual fue evaluado
por segunda ocasión. Los resultados fueron constantes a los descritos en los bioensayos descritos en los cuadros
1 a 3, obteniéndose una eficacia del 100% (P<0.05)

Cuadro 4. Segunda evaluación de extractos de Gordolobo (Bocconia frutescens) con eficacia anti-fasciola a las 24
h.

Control referencia Control sin tratamiento Eficacia (%)C


Extracto 10 50 0 100 200 300 400 500
mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L
Metánolico 100d 100d 0a 100a 100a 100a 100a 100a
Distinta literal entre columnas indica diferencias estadísticamente significativas. P<0.01.
c
valor promedio de tres replicas ± Desviación Estándar.

4.2 Resultados del Análisis fitoquímico.

El cuadro 5, muestra que el extracto metanólico de Gordolobo (B. frutescens) contiene metabolitos secundarios
tales como alcaloides, falvonas y flavonoides. Además de lactonas sesquiterpenicas, esteroides, triterpenos y
algunos glicosidos fueron detectados.
Cuadro 5. Análisis fitoquímico del extracto metanólico de Gordolobo (B. frutescens).

Reacción colorimetrica Extracto


B. frutescens
Compuestos fenólicos (FeCl3) +

264 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cumarinas (UV) ++
Flavonas (NH3) --
Flavonoides (Shinoda) --

Lactonas sesquiterpenicas (Baljet) --

Alcaloides (Meyer) +++


Alcaloides (Dragendorff) +++
(Liberman,
Esteroides y triterpenos ++
Burchard)
Glucosidos (α-naphtol) --

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.

Los extractos de plantas representan hoy en día una posible alternativa para realizar un control eficaz de la
fasciolosis en los rumiantes domésticos. Sin embargo, este campo ha sido poco explorado por lo que se manifiesta
la necesidad de desarrollar nuevas investigaciones que tiendan a determinar cuál es su potencial contra Fasciola
hepatica.

En estudios previos Alvarez-Mercado et. al. 2015 obtienen eficacias del 100% (P<0.05) al evaluar Gordolobo (B.
frutescens) en dosis de 125, 250, 375 y 500 mg / L, además también mencionan la presencia de metabolitos
secundarios tales como alcaloides, compuestos fenólicos, cumarinas, así como esteroides y triterpenos, lo cual
corrobora los resultados obtenidos en el presente estudio.
Se concluye que de tres extractos de Gordolobo (B. frutescens) probados, solo uno demostró eficacia promisoria
anti-fasciola in vitro.
Futuros estudios sobre toxicidad y evaluación biológica in vivo mediante pruebas controladas en rumiantes,
determinarán el real potencial fasciolicida de estos extractos.
LITERATURA CONSULTADA.
1. Alvarez-Mercado, J.M.; Ibarra-Velarde, F.; Alonso-Díaz M.A.; Vera-Montenegro, Y.; Ávila-Acevedo, J.G.;
García-Bores, A.M. In vitro antihelmintic effect of fifteen tropical plant extracts on excysted flukes of
Fasciola hepática. (2015) BMC Veterinary Research, 11 (1), 1-6.
2. Ceballos, L.; Moreno, L.; Alvarez, L.; Shaw, L.; Fairweather, I y Lanusse, C. Unchanged triclabendazole
kinetics after co-administration with ivermectin and methimazole: failure of its therapeutic activity against
triclabendazole-resistant liver fluke. (2010). Veterinary Research, 6, 1-8.
3. Cheeke, P.R. y Shull, L.R. (1985). Natural Toxicants in Feeds, Forages, and Poisonous Plants.
Connecticut, E.U.A: The avi publishing company, inc.
4. Coles, G.C. (2001). The future of veterinary parasitology. Veterinary Parasitology, 98, 31-39.
5. Dargie, J.D. (1987). The impact on production and mechanisms of pathogenesis of trematode infections in
cattle and sheep. International Journal for Parasitology, 17, 453-463.
6. FAO. (Food and Agriculture Organization of the United Nations) (Ed.) (2003). Resistencia a los
antiparasitarios. Estado actual con énfasis en América Latina. Italia: FAO.
7. Harnborne JB. Phytochemical phylogeny; proceedings of the Phytochemical Society Symposium. London:
Academic, 1970.
8. Ibarra, O.F. y Jenkins, D.C. (1984). An in vitro screen for new fasciolicidal agents. Zeitschrift für
Parasitenkunde, 70, 655-661.
9. Marchiondo, A.A.; Holdsworth, P.A; Green, P.; Blagburn, B.L. y Jacobs, D.E. World Association for the
Advancement of Veterinary Parasitology (W.A.A.V.P.) guidelines for evaluating the efficacy of parasiticides
for the treatment, prevention and control of flea and tick infestation on dogs and cats. (2007). Veterinary
Parasitology, 145, 3-4.
10. Moll, L.; Gaasenbeek C.P.H.; Vellema P. y Borgsteede F.H. Resistance of Fasciola hepatica against
triclabendazole in cattle and sheep in The Netherlands. (2000). Veterinary Parasitology, 91, 153-158.
11. Monroy-Ortíz, C. y Castillo, E. P. (2007). Plantas medicinales utilizadas en el estado de Morelos. Mexico:
Conabio,.

265 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

12. Olaechea, F.; Lovera, V.; Larroza, M.; Raffo F y Cabrera R. Resistance of Fasciola hepatica against
triclabendazole in cattle in Patagonia (Argentina). (2011). Veterinary Parasitology, 178(3-4), 364–366.
13. Rana, A.K. y Misra-Bhattacharya, S. (2013). Current drug targets for helminthic diceases. Parasitology
Research, 112, 1819-1831.
14. Systat Software, Inc. (2011). Systat (Computer program) versión 12(32-bits) EUA.
15. Trease GE. Tratado de farmacognosis. México: Interamericana, 1987.
16. Vera-Montenegro, Y. (2011). Fasciolosis En: Ibarra-Velarde, F.; Figueroa-Castillo, J.A. y Quiroz-Romero,
H. Parasitología Veterinaria Vol II: Helmintos. México; Universidad Nacional Autónoma de México.

266 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EVALUACIÓN IN VITRO DE FRACCIONES DE EXTRACTO METANÓLICO DE GORDOLOBO (Bocconia


frutescens) CON POSIBLE POTENCIAL FASCIOLICIDA.

*Alvarez M.J.M., Vera M.Y., Ávila A.J.G., Ibarra V.F., García B.A.M.

*Alvarez Mercado José Manuel. Circuito Exterior S/N Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán 04510. Departamento de
Parasitología-FMVZ-UNAM. mvz.alvarezmjm@gmail.com, 01(55) 5622-5898 y 99.

RESUMEN.
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar bajo condiciones in vitro el efecto anti-Fasciola hepatica de doce
fracciones del extracto metanólico de Gordolobo (B. frutescens) proveniente del municipio de Tlapacoyan,
Veracruz. La obtención de fracciones se realizó en el laboratorio de fitoquímica de la Facultad de Estudios
Superiores (FES) Iztacala-UNAM, mediante el empleo de una cromatografía de columna para obtener alícuotas y
cromatografía líquida de capa fina para agrupar las alícuotas en fracciones de acuerdo a su perfil cromatográfico.
Para la evaluación se utilizaron fasciolas recién desenquistadas en forma artificial incubadas en placas de cultivo
estériles de 24 pozos a 37oC y mantenidas en atmósfera de CO2 al 5%. Estas fueron expuestas por triplicado a
concentraciones de 500, 400, 300, 200 y 100 mg / L de cada extracto. La eficacia fue valorada como porcentaje
de mortalidad con base en el número de fasciolas vivas y muertas, realizando las lecturas a las 24, 48 y 72 horas
con ayuda de un microscopio invertido a 40x. Todas las evaluaciones fueron llevadas a cabo bajo condiciones
semi estériles, utilizando una campana de flujo laminar. La fracción que mostró una actividad superior al 90% fue
evaluada nuevamente con el objeto de confirmar la actividad fasciolicida. La fracción I mostró eficacias del 100%
a dosis de 300, 400 y 500 mg /L y de un 57% a 200 mg /L (P<0.01) a las 24 h. A las 48 h post exposición la dosis
de 200 mg / L aumentó su eficacia a un 97% de eficacia y la de 100 mg / L a 7% (P<0.01) mientras que las demás
concentraciones permanecieron igual, a las 72 h, la dosis de 200 mg / L mostró una eficacia del 100% (P<0.01),
mientras que en las demás no se observó ningún cambio en el porcentaje de eficacia durante la primera evaluación
durante la segunda los resultados no presentaron alguna variación.
Se concluye que de las doce fracciones probadas, la fracción I del extracto metanólico de Gordolobo demostró una
eficacia promisoria anti-fasciola in vitro, lo cual sugiere realizar algunos estudios de toxicidad para realizar
evaluaciones biológicas in vivo en rumiantes a fin de conocer su real potencial fasciolicida.
INTRODUCCIÓN.
La quimioterapia convencional ha sido el método de elección para el control de Fasciola hepatica a nivel mundial.
Sin embargo el número de reportes de resistencia por parte del parásito a uno o más de estos grupos químicos
(salicilanilidas, bencimidazoles, sulfonamidas, fenoxialcanos y fenoles halogenados) va en aumento día a día,
siendo esto consecuencia del uso indiscriminado de estos productos (ej. mal uso y/o dosificación incorrecta),
provocando una menor eficacia (Moll et al., 2000; Ceballos et al., 2010 y Olaechea et al., 2011).
Por lo cual es necesario buscar alternativas a la quimioterapia convencional. Una de ellas es el uso de la fitoterapia,
para explorar a través de la herbolaria, diversas especies de plantas con potencial parasiticida dada la gran
diversidad de especies vegetales en el mundo y la cantidad enorme de metabolitos secundarios que se pueden
obtener a partir de estas, representa un amplio abanico de posibilidades poco estudiado particularmente para el
control de la fasciolosis. (Cheeke y Shull, 1998).
Entre los metabolitos que han demostrado actividad contra una amplia gama de parásitos se encuentran:
polisacáridos, esteroides, compuestos aromáticos (aceites esenciales, alcoholes y cetonas), glicosidos, alcaloides,
saponinas, skimmiarepinas A y C, taninos o flavonoides, terpenos (mono, di y triterpenos) y xantonas (Coles, 2001;
Anthony et al., 2005).
Estos compuestos actúan de diversas maneras, algunos actúan como inmuno-moduladores modificando la
interacción parásito-huésped estimulando los mecanismos de defensa, aumentando la proteína de paso y
formando compuestos con aminoácidos que pertenecen a la cutícula de los parásitos (Hoste et al., 2006; Elango
et al., 2011; Von Son et al., 2012).
Estudios recientes han demostrado que los extractos de plantas poseen componentes con potencial antiparasitario,
algunos investigadores han usado extractos de plantas en contra de diversos parásitos con resultados
prometedores entre estos se encuentran: Alvarez-Mercado et. al. (2015) Estafiate (Artemisia mexicana), Gordolobo
(Bocconia frutescens), Lantana (Lantana camara), Hierba santa (Piper auritum), Guandúl (Cajanus cajan); e Ibarra-
Moreno et al. (2012) Chaparro amargo (Castela tortuosa), Plumajillo (Achillea millefolium), Tomillo (Thymus
vulgaris), Muicle (Justicia spicigera), Cedron (Limpia critridora), Alamo (Populus alba),
Menta (Mentha piperita), Epazote de zorrillo (Chenopodium graveolens), Orégano (Lippia graveolens) y Ajenjo
(Artemisia absinthium) usando estas plantas en contra de Fasciola hepática con eficacias del 80% - 100% (p<0.05)

267 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

en diferentes concentraciones; por su parte Fernandez-Salas et al. (2011) obtiene con Leucaena (Leucaena
leucocephala) un 88.14% (p<0.01) de mortalidad en contra de larvas de Rhipicephalus microplus.
En cuanto a nematodos gastrointestinales Camurça-Vasconcelos et al., (2008) usando el aceite esencial de
Orégano (Lippia sidoides) redujo entre un 30% y un 40.2% (p>0.05) el conteo de huevos en heces de Haemonchus
spp. y Trichostrongylus spp, y Alonso-Díaz et al. (2008) haciendo uso de extractos liofilizados de Leucaena
(Leucaena leucocephala), Huizache (Acacia pennatula) y Tzalam (Lysiloma latisiliquum) obtuvieron eficacias entre
45.5% y 91.2% (p<0.01) al inhibir la migración de L3 de Haemonchus spp.; Sangian et al., (2013) usando Hierba
Cañamera (Althea officinalis L.), Mirto (Myrtus communis Linn), Planta del llantén (Plantago major) y Regaliz
(Glycyrrhiza glabra L.) inhibió entre 56.52% y un 65.57% a Plasmodium spp.

MATERIALES Y MÉTODOS.
3.1. Localización del estudio.
Se colectaron hojas de Gordolobo (Bocconia frutescens) en el municipio de Tlapacoyan Veracruz, México. La
obtención del fracciones se realizó en el laboratorio de fitoquímica de la Facultad de Estudios Superiores (FES)
Iztacala-UNAM.
Las evaluaciones in vitro se llevaron a cabo en el laboratorio de quimioterapia experimental de helmintos del
Departamento de Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ)-UNAM.
3.2. Colecta del material.
Se colectaron aproximadamente dos y medio kilogramos de hojas de Gordolobo (B. frutescens) en la localidad
antes mencionada, las cuales fueron transportadas a las instalaciones del Centro de Enseñanza, Investigación y
Extensión en Ganadería Tropical (CEIEGT) donde se secaron en un horno por 3 días a 60°C utilizando la
metodología descrita por Monroy-Ortíz y Castillo, (2007); Rodríguez et al., (2009).
3.3 Obtención de Fracciones de B. frutescens.
Para la elaboración de las fracciones se usaron las hojas de esta planta, haciendo uso de Metanol como solvente
en una proporción 1:5 (hojas:solvente). Después de macerar la planta, se llevó a sequedad, eliminando el contenido
de solventes mediante el uso de un rota evaporador Heidolph® a baja presión a 60°Cy 90 revoluciones por minuto
(RPM), obteniéndose así un extracto metanólico. (Harnborne, 1970 y Trease, 1987)
Este extracto, se fraccionó a través de cromatografía de columna abierta usando como sistema de elusión hexano:
diclorometano, diclorometano: metanol (como fase móvil) y silica gel 60 Å como fase estacionaria.
A partir de la columna se obtuvieron alícuotas para observar el desarrollo de la cromatografía de columna, las
cuales se llevaron a sequedad, para eliminar el contenido de solvente una vez más mediante el uso de un rota
evaporador Heidolph® a baja presión usando las siguientes condiciones de temperatura y RPM.
d) Hexano 40°C y 50 RPM.
e) Diclorometano 40°C y 30 RPM.
f) Metanol 60°Cy 90 RPM.
3.3.1 Determinación de Fracciones de B. frutescens.
Las alícuotas obtenidas se verificaron por cromatografía líquida de capa fina (CLCF). Las cromatoplacas se
revelaron con una lámpara de luz ultravioleta (UV) (254 y 366nm), para así organizarlas por su patrón
cromatográfico. Aquella(s) alícuotas con un patrón cromatográfico similar se reunieron en fracciones a las cuales
se les realizaron las pruebas de actividad biológica correspondiente para seleccionar la fracción activa(s) de B.
frutescens (Stahl, 1969; Wagner y Bladt, 1998).
Posteriormente, las fracciones fueron colocadas en envases de cristal y almacenadas en refrigeración a (4°C)
hasta su posterior evaluación.
3.4 Preparación de fracciones para su evaluación in vitro.
Para la evaluación se utilizarán 500 mg de la fracción a analizar la cual será puesta en tubos eppendorf y se le
añadirán 0.1 ml del solvente correspondiente, para aforar a 10 ml. Se realizaron diluciones decuples con agua
destilada para así evaluarlos en concentraciones de 500, 400, 300, 200 y 100 mg/l.
3.5 Bioensayo.
Para evaluar el efecto anti-fasciola de cada extracto, se utilizaron fasciolas recién desenquistadas artificialmente,
de acuerdo a lo descrito por Ibarra y Jenkins, 1984.
Una vez desenquistadas, las metacercarias se expusieron durante una hora y media en un medio de activación
(ditionato de sodio y agua destilada), seguido de dos horas y media más en un medio de emergencia (solución de
Hank y bilis de bovino), incubando a 37°C y 5% de CO 2. Finalmente se suspendieron en una solución 1:1 de medio
de cultivo celular con L-glutamina más suero bovino, adicionando también 1.5 ml de antibiótico (Medio de
mantenimiento).

268 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Se usaron cajas de cultivo de 24 pozos, en cada pozo se depositó 1.6 ml de medio de mantenimiento, 0.2 ml de la
fracción solubilizada y 10 fasciolas. Por cada placa, se usaron 8 pozos testigo, 3 de ellos sólo contenían medio de
mantenimiento y 10 fasciolas, mientras que el último pozo únicamente el medio de mantenimiento, 10 fasciolas y
0.1 ml del solvente correspondiente para comprobar la no toxicidad de este. Los 4 pozos restantes contenían
triclabendazol (como fármaco de referencia) a dosis de 10 y 50 mg/l.
Cada fracción fue probada por triplicado y aquel o aquellas que mostraron una eficacia mayor o igual a 90% fueron
evaluados nuevamente en 3 ocasiones a fin de tener seguridad de la eficacia en los resultados obtenidos. Cada
prueba permaneció en incubación a 37oC durante 4 días bajo una atmósfera de CO2 al 5%.
3.6 Análisis fitoquímico.
La fracción(es) que mostraron una eficacia superior al 90% fueron sujetas a un análisis fitoquímico cualitativo con
forme a lo descrito por Shukla et al. (2013) para determinar el perfil fitoquímico, lo cual nos permite vislumbrar los
metabolitos secundarios de los cuales están compuestos las fracciones del extracto metanólico de B. frutescens.
3.7 Interpretación de la Prueba
Las fasciolas bajo estudio serán examinadas cuidadosamente a las 24, 48 y 72h utilizando un microscopio invertido
a 40 x. La actividad anti-fasciola será medida por comparación de la sobrevivencia del grupo tratado en relación al
grupo Testigo.
Todos los procedimientos fueron llevados a cabo bajo condiciones semi estériles utilizando una campana de flujo
laminar.
3.8 Medición de la eficacia.
La eficacia será medida utilizando la siguiente formula:

No. de Fasciolas en el grupo Testigo – No. de Fasciolas en el grupo Tratado


Eficacia (%)= X 100
No. de Fasciolas en el grupo Testigo
Cuando se observó eficacia mayor o igual al 90% se consideró que posee actividad fasciolicida (Marchiondo, et
al., 2007).
3.9 Análisis de datos
Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis estadístico usando la prueba de Kruskall-Wallis con un intervalo
de confianza del 99% para determinar diferencias estadísticamente significativas entre grupos (Systat Software
V12, 2008).
RESULTADOS.
4.1 Eficacia de extractos.
Al fraccionar el extracto metanólico de Gordolobo (B.frutescens) se obtuvieron 13 fracciones (Fraccion A - M) de
estas 13 se descartó la primera de estas, la razón para descartar la Fracción A radica en que esta pudo haberse
contaminado con el gosipol propio del algodón que se utiliza para la Cromatografía de columna. El resto de las
fracciones, de la B a la M fueron evaluadas.
En todos los bioensayos in vitro que se realizaron en este estudio, no hubo mortalidad en los controles sin
tratamiento (0 mg / L), mientras que los controles de referencia (10 y 50 mg / L) presentaron una mortalidad de
100% (P<0.01).
La prueba de Kruskal-Wallis indico diferencias estadísticamente significativas entre las medias de eficacia y las
concentraciones los tratamientos (P< 0.01).
En los cuadros 1, 2 y 3 se observa los resultados de la primera evaluación de las fracciones, a excepción de las
fracciones F e I todas las demás presentaron una eficacia de 0% (P<0.01). En el caso de la fracción F, esta obtuvo
eficacias entre el 7 y 13% en dosis de 400 y 500 mg / L (P<0.01) a las 24 h. Mientras que a las 48 h la eficacia a
dosis de 400 y 500 mg /L aumentó a 27% y 10% en 300 mg / L (P<0.01). A las 72 h no se observó cambio alguno
en la eficacia de las dosis.
La fracción I obtuvo eficacias del 100% a dosis de 300, 400 y 500 mg /L y de un 57% a 200 mg /L (P<0.01) a las
24 h. A las 48 h post exposición la dosis de 200 mg / L aumentó su eficacia a un 97% de eficacia y la de 100 mg /
L a 7% (P<0.01) mientras que las demás concentraciones permanecieron igual, a las 72 h, la dosis de 200 mg / L
obtuvo una eficacia del 100% (P<0.01), mientras que en las demás no se observó ningún cambio en el porcentaje
de eficacia.

Cuadro 2. Primera evaluación de fracciones del extracto metanólico de Gordolobo (Bocconia frutescens) con
eficacia anti-fasciola a las 24 h.

269 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Control referencia Control Eficacia (%)C


Extracto 10 50 sin tratamiento 100 200 300 400 500
mg / L mg / L 0 mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L
Fracción F 100d 100d 0a 0a 0a 0a 7 ± 0.06b 13 ± 0.12b
Fracción I 100d 100d 0a 0a 57 ± 0.06b 100c 100c 100c
Distinta literal entre columnas indica diferencias estadísticamente significativas. P<0.01.
c
valor promedio de tres replicas ± Desviación Estándar.

Cuadro 2. Primera evaluación de fracciones del extracto metanólico de Gordolobo (Bocconia frutescens)
con eficacia anti-fasciola a las 48 h.

Control
Control Eficacia (%)C
referencia
Extracto 10 50 sin tratamiento 100 200 300 400 500
mg / L mg / L 0 mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L
Fracción F 100d 100d 0a 0a 0a 10a 27 ± 0.06b 27 ± 0.06b
Fracción I 100d 100d 0a 7 ± 0.12a 97 ± 0.06b 100c 100c 100c
Distinta literal entre columnas indica diferencias estadísticamente significativas. P<0.01.
c
valor promedio de tres replicas ± Desviación Estándar.

Cuadro 3. Primera evaluación de fracciones del extracto metanólico de Gordolobo (Bocconia frutescens) con
eficacia anti-fasciola a las 72 h.

Control referencia Control Eficacia (%)C


Extracto 10 50 sin tratamiento 100 200 300 400 500
mg / L mg / L 0 mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L
Fracción F 100d 100d 0a 0a 0a 10a 27 ± 0.06b 27 ± 0.06b
Fracción I 100d 100d 0a 7 ± 0.12a 100b 100c 100c 100c
Distinta literal entre columnas indica diferencias estadísticamente significativas. P<0.01.
c
valor promedio de tres replicas ± Desviación Estándar.

Ya que solo la Fracción I obtuvo más de un 90% de eficacia fasciolicida esta fue evaluada una por segunda ocasión.
Los resultados se pueden observar en el cuadro 4, estos contrastan los resultados obtenidos en la primera
evaluación.

Cuadro 4. Segunda evaluación de fracción I del extracto metanólico de Gordolobo (Bocconia frutescens) con
eficacia anti-fasciola.

Control referencia Control Eficacia (%)C


Fracción I 10 50 sin tratamiento 100 200 300 400 500
mg / L mg / L 0 mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L mg / L
24 h 100a 100a 0a 0 0 77 ± 0.06 87 ± 0.06 100
48 h 100a 100a 0a 0 100 100 97 ± 0.06 100
72 h 100a 100a 0a 33 ± 0.29 100 100 100 100
Distinta literal entre columnas indica diferencias estadísticamente significativas. P<0.01.
c
valor promedio de tres replicas ± Desviación Estándar.

4.2 Resultados del Análisis fitoquímico.


El cuadro 5, muestra los metabolitos secundarios presentes en la Fracción I del extracto metanólico de Gordolobo
(B. frutescens), esta fracción contiene metabolitos secundarios tales como Alcaloides y Lactonas sesquiterpenicas.

270 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 5. Análisis fitoquímico del extracto metanólico de Gordolobo (B. frutescens).

Prueba Fitoquimica
Taninos,
Flavonoides y Lactonas
Esteroides Alcaloides Carbohidratos Cumarinas
Fenil sesquiterpenicas
propanoles
Liberman, Burchard Cloruro férrico Dragendorff Baljet Molisch UV
-- -- +++ ++ -- --

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.
Los metabolitos secundarios que componen a la fracción I son alcaloides y lactonas sesquiterpenicas, de los cuales
los que muestran una mayor respuesta a las pruebas fitoquímicas son los alcaloides, lo que podría indicar que
estos son los responsables de la actividad fasciolicida de B. frutescens. Estudios posteriores en donde se puedan
aislar, contabilizar y probar los metabolitos secundarios de manera aislada son necesarios, asi como estudios de
toxicidad y farmacológicos antes de implementarlo en estudios in vivo. Se concluye que los alacaloides y lactonas
sesquiterpenicas en contradas en la Fracción I mostraron una eficacia fasciolicida promisoria in vitro, lo cual motiva
a realizar estudios continuos, tendientes a demostrar la no toxicidad y eficacia fasciolicida in vivo en rumiantes, y
que podrían integrarse como parte de una estrategia de control integral en contra de Fasciola hepatica.

LITERATURA CONSULTADA.
17. Alonso-Díaz, M.A.; Torres-Acosta, J.F.J.; Sandoval-Castro, C.A.; Aguilar-Caballero, A.J. y Hoste, H.
(2008). In vitro larval migration and kinetics of exsheathment of Haemonchus contortus larvae exposed to
four tropical tanniniferous plant extracts. Veterinary Parasitology, 153(3-4), 313-319.
18. Alvarez-Mercado, J.M.; Ibarra-Velarde, F.; Alonso-Díaz M.A.; Vera-Montenegro, Y.; Ávila-Acevedo, J.G.;
García-Bores, A.M. In vitro antihelmintic effect of fifteen tropical plant extracts on excysted flukes of
Fasciola hepática. (2015) BMC Veterinary Research, 11 (1), 1-6.
19. AnthonyJP, Fyfe L, Smith H. Plant active components – a resource for antiparasitic agents? Trends
Parasitol 2005; 21:462-468.
20. Camurça-Vasconcelos, A.L.F.; Bevilaqua, C.M.L.; Morais, S.M.; Maciel, M.V.; Costa, C.T.C.; Macedo,
I.T.F.; Oliveira, L.M.B.; Braga, R.R.; Silva, R.A.; Vieira, L.S. y Navarro, A.M.C. (2008). Anthelmintic activity
of Lippia sidoides essential oil on sheep gastrointestial nematodes. Veterinary Parasitology 154, 167-170.
21. Ceballos, L.; Moreno, L.; Alvarez, L.; Shaw, L.; Fairweather, I y Lanusse, C. Unchanged triclabendazole
kinetics after co-administration with ivermectin and methimazole: failure of its therapeutic activity against
triclabendazole-resistant liver fluke. (2010). Veterinary Research, 6, 1-8.
22. Cheeke, P.R. y Shull, L.R. (1985). Natural Toxicants in Feeds, Forages, and Poisonous Plants.
Connecticut, E.U.A: The avi publishing company, inc.
23. Coles, G.C. (2001). The future of veterinary parasitology. Veterinary Parasitology, 98, 31-39.
24. Elango G, Rahuman AA. Evaluation of medicinal plant extracts against ticks and fluke. Parasitol Res 2011;
108:513–519.
25. Fernández-Salas, A.; Alonso-Díaz, M.A.; Acosta-Rodríguez, R.; Torres-Acosta, J.F.J.; Sandoval-Castro,
C.A. y Rodríguez-Vivas, R.I. (2011). In vitro acaricidal effect of tannin-rich plants against the cattle tick
Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Acari:Ixodidae). Veterinary Parasitology, 175, 113-118.
26. Harnborne JB. Phytochemical phylogeny; proceedings of the Phytochemical Society Symposium. London:
Academic, 1970.
27. Hoste H, Jackson F, Athanasiadou S, Thamsborg SM, Hoskin SO. The effects of tannin-rich plants on
parasitic nematodes in rumiants. Trends Parasitol 2006; 6:253-261.
28. Ibarra-Moreno, S.; Ibarra-Velarde, F. y Ávila-Acevedo, J.G. (2012). In Vitro evaluation of anthelmintic
activity with hexane, methanol and ethyl acetate with extracts processed and obtained from some mexican
plants used in traditional medicine based on ethno Botanical Studies. American Journal of Plant Sciences,
3, 506-511.
29. Ibarra, O.F. y Jenkins, D.C. (1984). An in vitro screen for new fasciolicidal agents. Zeitschrift für
Parasitenkunde, 70, 655-661.
30. Marchiondo, A.A.; Holdsworth, P.A; Green, P.; Blagburn, B.L. y Jacobs, D.E. World Association for the
Advancement of Veterinary Parasitology (W.A.A.V.P.) guidelines for evaluating the efficacy of parasiticides

271 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

for the treatment, prevention and control of flea and tick infestation on dogs and cats. (2007). Veterinary
Parasitology, 145, 3-4.
31. Moll, L.; Gaasenbeek C.P.H.; Vellema P. y Borgsteede F.H. Resistance of Fasciola hepatica against
triclabendazole in cattle and sheep in The Netherlands. (2000). Veterinary Parasitology, 91, 153-158.
32. Monroy-Ortíz, C. y Castillo, E. P. (2007). Plantas medicinales utilizadas en el estado de Morelos. Mexico:
Conabio,.
33. Olaechea, F.; Lovera, V.; Larroza, M.; Raffo F y Cabrera R. Resistance of Fasciola hepatica against
triclabendazole in cattle in Patagonia (Argentina). (2011). Veterinary Parasitology, 178(3-4), 364–366.
34. Rodríguez, A.M.; Coombes, A.J. y Jimenez, R.J. (2009). Plantas silvestres de puebla herbario y jardín
botánico BUAP. México: Herbario BUAP.
35. Sangian, H.; Faramazi, H.; Yazdinezhad, A.; Mousavi, S. J.; Zamani, Z.; Noubarani, M. y Ramazani, A.
(2013). Antiplasmodial activity of ethanolic extracts of some selected medicinal plants from the northwest
of Iran. Parasitology Research; 112(11), 3697-3701.
36. Shukla, S.; Metha, A.; Bajpai, V.K. (2013) Phytochemical screening and anthelmintic and antifungal
activities of leaf extracts of Stevia rebaudiana. Journal of biologically active products form nature, 3(1), 56-
63.
37. Stahl, E. (1969). Thin layer chromatography: A laboratory handbook. Berlin: Springer.
38. Systat Software, Inc. (2011). Systat (Computer program) versión 12(32-bits) EUA.
39. Trease GE. Tratado de farmacognosis. México: Interamericana, 1987.
40. Von son DFE, Alonso DMA, Valles DLMB, Capetillo LCM. In vitro anthelmintic activity of five tropical
legumes on the exsheathment and motility of Haemonchus contortus infective larvae. Exp Parasitol 2012;
131:413-418
41. Wagner, H. y Bladt, S. (1998). Plant Drug Analysis: A Thin Layer Chromatography Atlas. Alemania:
Springer.

272 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFICACIA IN VITRO DE EXTRACTOS DE PLANTAS TROPICALES CONTRA LARVAS DE RHIPICEPHALUS


(BOOPHILUS) MICROPLUS.

*De la Parra R.A., Ibarra V.F., Vera M.Y., Ávila A.J.G, Alvarez, M, JM.

*Adriana de la Parra Rangel. Circuito Exterior S/N Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán 04510. Departamento de
Parasitología-FMVZ-UNAM. adryboo29@gmail.com, 01(55) 5622-5898 y 99.

RESUMEN
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar bajo condiciones in vitro el efecto Ixodicida de 31 extractos de
plantas en contra de larvas de garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus. La obtención de extractos e
identificación de especímenes de plantas se realizó en el laboratorio de fitoquímica de la Facultad de Estudios
Superiores (FES) Iztacala-UNAM. La eficacia ixodicida in vitro, se evaluó utilizando la prueba de paquete de larvas
de Stone y Haydock que consiste en la exposición de larvas en papeles filtro impregnados con distintas
concentraciones de los químicos a evaluar (1%, 0.5%, 0.25%, 0.125% y 0.0625%), con el objeto de obtener
porcentajes de mortalidad larvaria y siendo comparadas con el grupo testigo sin tratamiento. Los extractos
vegetales fueron probados por triplicado y el extracto que mostro mayor actividad fue re-evaluado a fin de obtener
una mayor seguridad en los resultados de eficacia. Los resultados indicaron que el extracto de Rosa de china
(Hibiscus rosa-sinenses) tuvo una eficacia ixodicida in vitro del 95% a las 24 h, (P < 0.01). Se concluye que de los
treinta y un extractos probados, el extracto crudo de Rosa de china (H. rosa-sinenses) demostró una eficacia
ixodicida promisoria. Futuros estudios sobre toxicidad y evaluación biológica in vivo mediante pruebas controladas
en rumiantes, determinarán el potencial ixodicida real de este extracto.

INTRODUCCIÓN
Las garrapatas son ectoparásitos hematófagos y vectores de numerosas enfermedades infecciosas. Son los
ácaros de mayor tamaño y están reconocidos como uno de los más importantes parásitos a nivel mundial 20.
En México existen más de 72 especies de garrapatas parasitando diferentes especies animales, destacando entre
ellas la garrapata del ganado Rhipicephalus (Boophilus) microplus12, también conocida como la garrapata de un
solo huésped.
Esta garrapata es el principal vector de la babesiosis y anaplasmosis. Produce además disminución en la ganancia
de peso de los animales y en la producción de leche, pérdida de sangre y efectos tóxicos, lesiones cutáneas en el
lugar de la picadura, disminución de la fertilidad del ganado, aumento de los costos por tratamiento, entre otras 11.
Por lo tanto, constituye un serio problema para la industria ganadera en regiones tropicales y subtropicales.
La estrategia comúnmente utilizada para el control de estos artrópodos es la aplicación de ixodicidas sobre el
cuerpo del bovino a intervalos específicos. Los ixodicidas más utilizados han sido los organofosforados,
piretroides, fenilpirazolonas, lactonas macrocíclicas así como las amidinas 9.
Sin embargo, en la actualidad un problema que se presenta cada vez con mayor frecuencia es el fenómeno de
resistencia por parte del parásito hacia el o los compuestos ixodicidas, lo cual es determinado por razones
genéticas o uso inadecuado e indiscriminado de los mismos 1.
En México, no sólo se sabe de resistencia a un compuesto específico, sino que ya se reportan casos de resistencia
múltiple a ciertos grupos de ixodicidas en los que las garrapatas mostraron ser resistentes a piretroides,
organofosforados y formamidinas como el amitraz14.
Como ejemplo, Rodríguez-Vivas et al, (2007) 15 han descrito la presencia de resistencia a piretroides sintéticos y
organofosforados en diferentes ranchos localizados en el estado de Yucatán.
Por tal razón la necesidad de desarrollar nuevas estrategias para el control de estos parásitos es inminente.
Una alternativa para el control de las garrapatas es el uso de plantas con efecto ixodicida, donde la etno-veterinaria
también conocida como “medicina verde” surge como una posible opción viable y una herramienta más en el
control integral de esta importante parasitosis 10.
Estudios recientes han demostrado que algunas plantas poseen potencial efecto ixodicida. Sardá-Ribeiro et al., 17
evaluaron la eficacia acaricida de extractos metonólicos crudos de Hierba de San Juan (Hypericum polyanthemum)
contra larvas y adultos de Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Estos autores reportaron una eficacia del 100%

273 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

contra larvas y 19.2% en la inhibición de huevos. En 2008 Rosado-Aguilar et al.14, evaluaron extractos crudos de
K'ak'alche o Caqui (Diospyros anisandra) disueltos en Tween al 20%, etanol al 95% y dimetilsulfóxido (DMSO) al
2.5% contra larvas de R (Boophilus) microplus. En este estudio se obtuvo la mayor eficacia utilizando las diluciones
con Tween y etanol, con 79.6% y 69.4%, respectivamente.
De Freitas–Fernández y Souza Freitas6, evaluaron la actividad garrapaticida de un extracto del árbol de Copaiba
(Copaifera reticulata) contra larvas de R (Boophilus) microplus. Sus resultados indicaron que fueron necesarios
180 ppm para matar al 99% de larvas.
Por otro lado Sardá Ribeiro et al. 17, valoraron la actividad ixodicida de un extracto hexánico de Higuera del infierno
Calea serrata en garrapatas R. (Boophilus) microplus y Rhipicephalus sanguineus utilizando las pruebas de LIT
(Larval Immersion Test) Stone and Haydock, 19 y AIT (Adult immersion Test) Drummond et al, 7. Sus resultados
con LIT después de 48 hrs. de exposición fueron de 100% de mortalidad a concentraciones de 50, 25, 12.5 y 6.5%.
En el caso de AIT el porcentaje de eclosión de larvas varió entre 14.6 y 11.7%.
Elango et.al. 8 y Rodríguez Vivas 16, señalan que las plantas pueden ser una alternativa viable de control de
garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus resistentes a ixodicidas.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Las plantas sometidas a estudio se colectaron de municipios de Morelos y Veracruz4, la obtención de extractos se
llevó a cabo en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala y la evaluación ixodicida se realizó en el Laboratorio
de Quimioterapia experimental de Helmintos en el Departamento de Parasitología.
Los extractos se obtuvieron con las hojas de las plantas utilizando solventes de diferente polaridad (hexano, acetato
de etilo y metanol). Se realizaron 3 destilaciones cada 3 o 4 días dependiendo del tipo de planta. Posteriormente,
los extractos fueron colocados en cajas de petri y almacenados en refrigeración hasta su posterior evaluación 4.
Las larvas utilizadas de R. (Boophilus) microplus fueron obtenidas a partir de la infestación de garrapatas adultas
a 2 bovinos en el Centro de Enseñanza Practica e Investigación en Producción y Salud Animal (CEPIPSA).
Para evaluar in vitro la eficacia ixodicida se utilizó la prueba de paquetes de larvas Stone y Haydock 19, se
expusieron larvas en papeles filtro impregnado con diferentes concentraciones del extracto (1%, 0.5%, 0.25%,
0.125%, 0.0625%) con el objeto de conocer los porcentajes de mortalidad larvaria, la evaluación se realizó por
triplicado, sin embargo el extracto que muestre mayor actividad será evaluado por segunda vez a fin de obtener
seguridad en los resultados. La actividad de los extractos se midió comparando la sobrevivencia de las larvas
tratadas con relación a las larvas en el grupo testigo.
La eficacia se calculó con la formula13:
No. de Larvas en el grupo Testigo – No. de Larvas en el grupo Tratado
Eficacia (%)= X 100
No. de Larvas en el grupo Testigo
Los resultados se sometieron a un análisis estadístico usando la prueba Kruskall-wallis con un intervalo de
confianza del 99%, para determinar diferencias estadísticamente significativas entre grupos.
RESULTADOS.
Los resultados obtenidos se pueden apreciar en los cuadros 1, 2, 3 y 4 así como en la Figura 1.

274 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Evaluacion in vitro de 31 extractos


Planta Planta Control Eficacia %
Nombre cientifico Nombre común 0% 0.0625% 0.125% 0.25% 0.5% 1%
Acasia cornígera Cuerno de toro 0 42.67 53.21 62.58 63.79 68.24
Artemisia mexicana Estafiate 0 59.80 62.30 67.35 70.78 79.00
Arachis pintoi AP 17434 0 62.61 65.62 66.84 73.53 74.12
Bocconia frutescens Gordolobo 0 46.66 51.44 63.14 64.78 82.58
B. cord 0 56.97 65.43 71.83 72.12 74.25
Cratylia argentea C. Veranera 0 56.93 59.26 61.17 74.78 74.89
Cratylia argentea Cratilya (vaina) 0 37.39 49.54 62.27 67.67 68.25
Cajanus cajan Guandul o chicharo 0 54.11 58.63 61.92 63.00 68.83
Carica papaya Papaya 0 53.07 55.91 57.64 63.72 69.23
Cordia spp. Mata Caballo 0 46.02 61.30 62.33 66.04 70.95
Gliricidia sepium Cocuite 0 48.07 60.34 62.82 63.75 65.48
Guazuma ulmifolia Guasima 0 13.79 20.19 65.69 69.36 70.11
Hibiscus rosa-sinensis Rosa de china 0 77.60 86.76 86.88 88.92 94.72
Jacaranda mimosifolia Jacaranda 0 37.42 47.14 56.33 57.59 72.26
Lantana camara Lantana 0 53.78 62.34 68.17 77.60
n=100
Leucaena diversifolia Leucaena 0 61.15 64.29 66.53 66.92 68.82
Lippia spp. Hierba dulce 0 64.71 73.43 76.48 79.71
Melia azederach Piocho 0 52.82 54.99 65.28 65.42 69.85
Mangifera indica Mango 0 56.67 60.22 62.36 68.86 71.11
Ocimum basilicum Albahaca 0 66.01 68.96 72.78 74.85 82.80
Persea americana Aguacate oloroso 0 52.62 63.64 63.84 64.00 68.46
Piper auritum Hierba santa 0 59.70 60.09 62.10 63.63 77.1
Petroselium crispum Perejil 0 45.77 50.51 60.28 64.77 68.27
Struthanthus spp Seca Palo 0 50.68 56.69 63.5 67.71 70.42
Teloxys ambrosioides Epazote 0 68.99 75.84 73.34 76.48 80.29
SLUM 0 50.45 57.2 62.99 69.55 70.57
SCC 0 51.67 54.87 60.65 67.79 69.09
JGC 0 57.61 62.7 66.09 69.78 71.59
PBC 0 35.86 56.57 63.64 67.41 67.59
CMC 0 34.41 64.23 65.14 69.09
Los resultados obtenidos indicaron que de 31 extractos evaluados, (Cuadro 2) 4 (Hibiscus) Hibiscus rosa-sinenses,
(Albahaca) Ocimum basilicum, (Gordolobo) Bocconia frutescens, (Epazote verde) Teloxys ambrosioides,
mostraron actividad ixodicida arriba del 80% P(<0.01). De ellos Hibiscus generó la máxima eficacia, alcanzando
un 94% P(<0.01) en el primer ensayo y 95% P(<0.01) en el segundo ensayo. (Cuadros 3 y 4).

Cuadro.2 Cuatro extractos con acción ixodicida


Planta Planta Control Eficacia %
Nombre cientifico Nombre común n 0% 0.0625% 0.0125% 0.025% 0.05% 1%
Bocconia frutescens Gordolobo 0 46.66 51.44 63.14 64.78 82.58
Ocimum basilicum Albahaca 100 0 66.01 68.96 72.78 74.85 82.80
Teloxys ambrosioides Epazote 0 68.99 75.84 73.34 76.48 80.29
Hibiscus rosa-sinensis Hibiscus rosa-sinensis 0 77.60 86.76 86.88 88.92 94.72

Cuadro.3 Primer ensayo H. rosa- sinensis


Planta Planta Control Eficacia %
Nombre cientifico Nombre común n 0% 0.0625% 0.0125% 0.025% 0.05% 1%
Hibiscus rosa-sinensis Rosa de china 100 0 77.60 86.76 86.88 88.92 94.72

Cuadro.4 Segundo ensayo H. rosa- sinensis


Planta Planta Control Eficacia %
Nombre cientifico Nombre común n 0% 0.0625% 0.0125% 0.025% 0.05% 1%
Hibiscus rosa-sinensis Rosa de china 100 0 76.99 81.88 87.34 89.50 95.21

275 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En la Figura 1 se muestra de manera gráfica que el extracto de rosa de china (Hibiscus rosa-sinenses) presentó la
máxima eficacia de todos los extractos probados obteniendo un 95% P(<0.01) de eficacia a las 24 h.

Al analizar los datos estadísticamente se observó que el extracto de rosa de china (H. rosa-sinenses) mostró mayor
eficacia al ser el más homogéneo en sus resultados, ya que la media de la eficacia es superior a los máximos de
los otros tratamientos. Estadísticamente el extracto de H. rosa-sinenses difiere de todos los demás P (<0.05).
DISCUSIÓN.

Los extractos de plantas representan hoy en día una posible alternativa para realizar un control eficaz de garrapatas
Rhipicephalus (Boophilus) microplus en el ganado bovino. Pero se trata de un campo poco estudiado por lo cual
son necesarios más estudios continuados como lo son evaluaciones in vivo y de toxicidad en rumiantes, para
determinar el real potencial ixodicida de este extracto.
Estudios recientes han demostrado que algunas plantas poseen efecto ixodicida; Sardá-Ribeiro et al, 2008;
evaluaron la eficacia acaricida de extractos metanólicos crudos de Hierba de San Juan (Hypericum polyanthemum)
contra larvas y adultos de Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Estos autores reportaron una eficacia del 100%
(P<0.05) contra larvas y 19.2% (P<0.05) en la inhibición de huevos.

276 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En 2008 Rosado-Aguilar et al., evaluaron extractos crudos de K'ak'alche o Caqui (Diospyros anisandra) disueltos
en Tween al 20%, etanol al 95% y dimetilsulfóxido (DMSO) al 2.5% contra larvas de R (Boophilus) microplus. En
este estudio se obtuvo la mayor eficacia utilizando las diluciones con Tween y etanol, con 79.6% y 69.4%, (P<0.05)
respectivamente.
CONCLUSION
Se concluye que de treinta y un extractos probados, el de Rosa de china (Hibiscus rosa-sinenses) demostró eficacia
ixodicida promisoria in vitro, sugiriendo que se deben realizar varios estudios de Toxicidad in vivo para conocer su
inocuidad o no-toxicidad y una vez demostrando que no existen efectos adversos poder realizar evaluaciónes
biológicas en rumiantes a fin de conocer su real potencial ixodicida.

LITERATURA CITADA.
1. ALONSO-DÍAZ M A, RODRÍGUEZ-VIVAS R I, FRAGOSO-SÁNCHEZ H, ROSARIO-CRUZ R. Ixodicide
resistance of the Boophilus microplus tick to ixodicides. (Revisión bibliográfica). Arch. Med. Vet. 2006; Vol.
38 No. 2.
2. ALONSO DMA, TORRES AJFJ, SANDOVAL CCA, AGUILAR CAJ, HOSTE H. In vitro larval migration and
kinetics of exsheathment of Haemonchus contortus larvae exposed to four tropical tanniniferous plant
extracts. Vet Parasitol 2008; 153:313-319.
3. ABBOTT. A method of computing the effectiveness of an insecticide. J. Econ. Entomol. 1925; 18: 256-257.
4. ALVAREZ MJM. Valoración in vitro de la eficacia anti-fasciola de extractos de plantas de Veracruz, México
(tesis de licenciatura). México D.F. México: UNAM, 2013.
5. CANO ALM. Flora Medicinal de Veracruz I. Inventario Etnobotánico. México; Universidad Veracruzana,
1997.
6. DE FREITAS FERNANDEZ F, SOUZA FREITAS EP. Acaricidal activity of an oleoresinous extract from
Copaifera reticulata (Leguminosae: Caesalpinioideae) larvae of the southern cattle tick Riphiephalus
(Boophilus) microplus. Veterinary Parasitology 2007; 47: 150-154.
7. DRUMMOND R, ERNST S, TREVINO J, GLADNEY W, GRAHAM O. Boophilus annulatus and Boophilus
micropluaboratory Tests of Insecticides. Journal of Economic Enthomology. 1973; 66: 130-133.
8. ELANGO G, RAHUMAN AA. Evaluation of medicinal plant extracts against ticks and fluke. Parasitol Res
2011; 108:513–519.
9. FOIL LD, COLEMAN P, EISLER M, FRAGOSO-SÁNCHEZ H, GARCÍA-VÁZQUEZ Z, GUERRERO FD,
JONSSON NN, LANGSTAFF IG, LI AY, MACHILA N, MILLER RJ, MORTON J, PRUETT JH, TORR S.
Factors that influence the prevalence of acaricide resistance and tick-borne diseases. Veterinary
Parasitology 2004; 125: 161-185.
10. IBARRA-MORENO S, IBARRA-VELARDE F, AVILA-ACEVEDO JG. In Vitro evaluation of fasciolicide
activity with hexane, methanol and ethyl acetate with extracts processed and obtained with some Mexican
plants used in traditional medicine based on ethnobotanical studies. American Journal of Plant Sciences
2012; 3: 506-511.
11. IBARRA VF, FIGUEROA CJA, QUINTERO MMT, editores. Parasitología Veterinaria Vol. lll Artrópodos.
México: Editorial Color S.A., 2012.
12. JONGEJAN F Y UILWNBERG G. The global importance of ticks. Parasitology 2004; 129:S3-S14.
13. MARCHIONDO, A, A.; HOLDSWORTH, P. A.; GREEN, P.; BLAGBURN, B.L. Y JACOBS, D.E. World
Association for the Advancement of Veterinary Parasitology (W.A.A.V.P.) guidelines for evaluating the
efficacy of parasiticides fot the treatment, prevention and control of flea and tick infestation on dogs and
cats. (2007). Veterinary Parasitology, 145,3-4.
14. ROSADO-AGUILAR JA, RODRIGUEZ-VIVAS RI, GARCÍA-VÁZQUEZ Z, FRAGOSO-SÁNCHEZ H,
ORTIZ-NAJERA A, ROSARIO-CRUZ R. Actividad Ixodicida de extractos crudos de Diospyros anisandra
contra larvas de R. (Boophilus) microplus (Acari: Ixodidae). Tropical y Subtropical agroecosystems. 2008;
8: 297-301.
15. RODRIGUEZ-VIVAS RI, RIVAS AL, CHOWELL G, FRAGOSO SH, ROSARIO CR, GARCIA Z, SMITH SD,
WILLIAMS JJ, SCHWAGER SJ. Spatial distribution of acaricide profiles (Boophilus microplus Strains
susceptible or resistant to acaricides) in Southeastern Mexico. Veterinary Parasitology 2007; 146: 158-169.
16. RODRIGUEZ VIVAS (2012) "Plantas como alternativa de control de Rhipicephalus microplus resistentes
a ixodicidas en el trópico mexicano" En: Colombia. 2012. Evento: Segundo Seminario Internacional y
Tercero Nacional de Investigadores en Salud y Producción Animal Ponencia: Plantas como alternativa de
control de Rhipicephalus microplus resistentes a ixodicidas en el trópico mexicano Libro: p.127 - 127, v.9
<, fasc.3.

277 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

17. SARDÁ-RIBEIRO VL, AVANCINI C, GONCALVES K, TOIGO E, VON POSER G. Acaricidal activity of
Calea serrata (Asteraceae) on Boophilus microplus and Rhipicephalus sanguineus. Veterinary Parasitology
2008; 151: 351-354.
18. SARDA RIBEIRO VL, TOIGO E, BORDIGNON SAL, GONCALVES K, VON POSER G. Acaricidal
properties of extracts from the aerial part of Hypericum polyanthemum on the cattle tick Boophilus
microplus. Veterinary Parasitology (2007) 147:199-203.
19. STONE, BF, HAYDOCK KP. 1962. A method for measuring the acaricide susceptibility of the cattle tick
Boophilus microplus (Can.). Bull. Entomol. Res. 53:563-78. Vet. Parasitology 71: 77–97.
20. TAYLOR MA, COOP RL, WALL RL. Veterinary Parasitology. 3a. ed. Australia: Blackwell, 2007.

278 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EVALUACIÓN FASCIOLICIDA IN VITRO DE EXTRACTOS CRUDOS Y FRACCIONES OBTENIDAS A PARTIR


DE ESTAFIATE (Artemisia ludoviciana Nutt. spp mexicana).

*EZETA M. A.; VERA M. Y.; AVILA A. J. G.; ALVAREZ M. J. M.; FRANCISCO M. G.

*Alonso Ezeta Miranda. Circuito Exterior s/n: Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510. Departamento de
Parasitología, FMVZ-UNAM. mvzaem@gmail.com
01(55) 5622-5898 y 99

RESUMEN

El objetivo del presente estudio fue evaluar en condiciones in vitro el efecto fasciolicida de los extractos crudos y
fracciones de Estafiate (Artemisia ludoviciana Nutt. spp mexicana) de diferentes polaridades, usando diferentes
solventes orgánicos (hexano, metanol y acetato de etilo), en plantas recolectadas en el estado de Veracruz,
México. La evaluación se llevó a cabo con formas jóvenes de Fasciola hepatica, desenquistadas artificialmente e
incubadas en cajas estériles de cultivo de 24 pozos a 37ºC, en una atmósfera de CO 2 al 5%. Las concentraciones
de cada extracto a las que fueron expuestas por triplicado fueron de 500, 375, 250 y 125 mg/L, incorporando
siempre los correspondientes testigos de solvente para corroborar que por si solo no afecta al parásito. La eficacia
se midió en base al porcentaje de mortalidad, comparando la sobrevivencia de las fasciolas tratadas con relación
a las fasciolas del grupo testigo, llevando a cabo lecturas a las 24, 48 y 72 horas post-exposición con ayuda de un
microscopio invertido a 40x. Todos los procedimientos fueron realizados en condiciones asépticas, utilizando una
campana de flujo laminar. Los resultados obtenidos en los primeros bioensayos, indican que a partir de las 24
horas, los extractos metanólicos y de acetato de etilo tienen una eficacia del 100% (p<0.05), mientras que el
extracto hexánico mostró una eficacia del 71%, alcanzando el 100% de eficacia a las 72 horas (p<0.05). Posterior
a estos resultados preliminares, se realizó una cromatografía en columna rápida, para la obtención de fracciones
del extracto de acetato de etilo. En total se extrajeron 14 fracciones, las cuales se evaluaron in vitro, con los mismos
criterios mencionados anteriormente. Los resultados mostraron que las fracciones C y D obtuvieron el 100% de
eficacia a las 48 horas postexposición (p<0.05), mientras que la fracción B obtuvo el 100% a las 72 horas (p<0.05).
Se concluye que las fracciones obtenidas del extracto crudo de acetato de etilo de A. ludoviciana presentan una
eficacia promisoria in vitro contra fasciolas recién desenquistadas, lo cual sugiere continuar con la obtención de
fracciones del extracto metanólico para identificar los principales metabolitos secundarios como responsables de
esta actividad fasciolicida.

INTRODUCCIÓN

Una de las parasitosis mas importantes a nivel mundial, dentro del campo de la medicina veterinaria, es la
fasciolosis, la cual es provocada por el trematodo Fasciola hepatica. Este parásito es de ciclo indirecto y se localiza
en conductos biliares de rumiantes, suinos, équidos, conejos y ocasionalmente en el hombre (Vera, 2011).

Es una de las enfermedades hepáticas mas importantes ya que ocasiona pérdidas económicas estimadas en
millones de dólares (PAHO, 2003; FAO, 2003) El ganado se ve afectado en los parámetros productivos,
reproductivos, decomisos en rastros y en algunos casos la muerte del animal. Es una enfermedad que ha
evolucionado con el paso del tiempo debido al crecimiento de la industria ganadera a nivel mundial y al cambio
climático que ha permitido la adaptación del huésped intermediario (Dargie, 1987; Rojo, et al., 2012).

Durante décadas, el principal método de control de esta enfermedad ha sido la quimioterapia, por desgracia, debido
al uso indiscriminado de estos fármacos junto con la mala prevención y diagnóstico ha permitido la generación y
aumento de resistencia antihelmíntica (Kaplan, et al., 2012; Olaechea, et al., 2011; Ceballos, et al., 2010; Moll, et
al., 2000).

Una alternativa a esta problemática, es la medicina herbal o el uso de extractos de plantas con efecto parasiticida.
Diversos investigadores han demostrado eficacia parasiticida in vitro de diferentes extractos de plantas en contra
de distintas especies de parásitos, tales como Haemonchus contortus (Alonso, et al. 2008)a, Trichostrongylus
colubriformis (Alonso, et al. 2008)b, Paramphistomum explanatum (Hossain, et al. 2011), Paramphistomum cervi
(Zahir, et al. 2012), entre otros.

279 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Estudios in vitro handemostrado un efecto fasciolicida de diferentes extractos de plantas, entre ellas el Estafiate
(Artemisa ludoviciana Nutt. spp mexicana) (Ibarra, et al., 2012; Vera, et al., 2008; Ferreira, et al., 2011; Álvarez,
2013).

El Estafiate (A. ludoviciana) es un planta de climas cálidos, semisecos y templados, se puede encontrar desde
Canadá hasta Guatemala; su uso es principalmente medicinal para tratar afecciones gastrointestinales y
respiratorias (Aguliar,et al. 1994; Rzedowsky, 2013).

OBJETIVO

Evaluar y determinar la actividad fasciolicida de metabolitos secundarios de extractos de Estafiate (A. ludoviciana
Nutt. mexicana), bajo condiciones in vitro.

MATERIAL Y MÉTODOS

La colecta del material vegetativo se llevo a cabo en el municipio de Tlapacoyan, en el estado de Veracruz, México,
de acuerdo a la metodología descrita por Monroy, Ortíz , Castillo, 2007; y Rodríguez et al., 2009.

Los extractos crudos se obtuvieron en el laboratorio de fitoquímica de la Facultad de Estudios Superiores (FES)
Iztacala-UNAM, Tlalnepantla, Estado de México. Se utilizaron las hojas secas y molidas de la planta, a las cuales
se adicionaron hexano, metanol y acetato de etilo en una proporción de 100 grs. de planta por 500 ml. de solvente.
Se realizaron de 3 a 5 destilaciones de cada uno de los solventes cada 7 días. Los extractos obtenidos se
almacenaron en envases de vidrio a una temperatura de 4ºC, hasta la evaluación in vitro.

La evaluación fasciolicida in vitro se llevó a cabo en el laboratorio de Quimioterapia experimental del Departamento
de helmintos de Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ)-UNAM. Para ello se
utilizaron fasciolas desenquistadas artificialmente. Las metacercarias se expusieron a ditionato de sodio como
medio de activación durante hora y media bajo incubación de 37ºC y una atmósfera de 5% de CO 2. Una vez pasado
este período, se colocaron en un medio de emergencia formado por solución de Hank y bilis de bovino durante dos
horas y medio bajo las mismas condiciones de incubación, finalmente las fasciolas desenquistadas fueron
suspendidas en el medio de cultivo, este procedimiento fue descrito por Ibarra y Jenkins, 1984. Las fasciolas fueron
expuestas por triplicado a las concentraciones de 500, 375, 250 y 125 mg/L de cada uno de los extractos,
incorporando los correspondientes testigos de cada solvente para corroborar que por si solo no afecta al parásito.
Adicionalmente, como fármaco de referencia se utilizo Triclabendazol a las concentraciones de 10 y 50 mg; este
procedimiento se realizo en cajas de cultivo celular de 24 pozos. Las lecturas de la prueba se llevaron a cabo a las
24, 48 y 72h postexposición, utilizando un microscopio invertido a 40 x. La eficacia anti-fasciola se midió
comparando la sobrevivencia del grupo tratado con relación al grupo testigo (Marchiondo, et al., 2007):

No. de Fasciolas en el grupo Testigo – No. de Fasciolas en el grupo Tratado


Eficacia (%)= X 100
No. de Fasciolas en el grupo Testigo

Seguido a estos resultados preliminares, se realizó un sistema de cromatografía de columna abierta del extracto
de acetato de etilo, usando como fase móvil una mezcla de solventes orgánicos y una fase estacionaria formada
por silica gel. Las alícuotas obtenidas durante el desarrollo de la cromatografía, fueron evaluadas a través de
cromatografía de capa fina. Las cromatoplacas se revelarón con una lámpara de luz UV (254 y 366nm), para así
organizarlas de acuerdo a su patrón cromatográfico. Aquella(s) alícuotas con un patrón cromatográfico similar se
reunieron en fracciones (Wagner y Bladt, 1998; Stahl, 1969). En total se obtuvieron 85 alícuotas, de las cuales se
agruparon en 10 fracciones (B a la K). Estas fracciones se volvieron a evaluar de forma in vitro, con el mismo
procedimiento descrito anteriormente para los extractos crudos.

280 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Los datos obtenidos, se analizaron por medio de la prueba de Kruskall-Wallis con un intervalo de confianza del
95% para determinar si existen diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (Systat Software V12,
2011).

RESULTADOS
Los resultados obtenidos en los bioensayos, indican que a partir de las 24 horas postexposición, el extracto
metanólico y el extracto de acetato de etilo tienen una eficacia del 100%, mientras que el extracto hexánico mostró
una eficacia del 71%, alcanzando el 100% de eficacia a las 72 horas. El triclabendazol mostró el 100% de eficacia
desde las 24 horas (Cuadro 1).

Los resultados de los bioensayos de las fracciones, indican que las fracciones C y D obtuvieron el 100% de eficacia
a las 48 horas postexposición, mientras que la fracción B obtuvo el 100% a las 72 horas (Cuadro 2).

Las fracciones que presentaron eficacia superior al 90%, fueron reevaluadas in vitro, para confirmar resultados
(Cuadro 3).

Cuadro 1. Porcentaje de eficacia in vitro de extractos de Artemisa ludoviciana, con solventes de


distinta polaridad y concentracion.

TIEMPO CONCENTRACION (mg/L)


EXTRACTO/SOLVENTE
hrs 500 375 250 125

Metanólico 100 100 100 100

24 Acetato de etilo 100 100 100 100

Hexánico 100 100 100 71 ± 0.072*

Metanólico 100 100 100 100

48 Acetato de etilo 100 100 100 100

Hexánico 100 100 100 83 ± 0.068*

Metanólico 100 100 100 100

72 Acetato de etilo 100 100 100 100

Hexánico 100 100 100 100

Cuadro 2. Porcentaje de eficacia in vitro de FRACCIONES de Artemisa ludoviciana, obtenidas a partir de


extracto crudo de acetato de etilo.
TIEMPO CONCENTRACION (mg/L)
FRACCIÓN
hrs 500 400 300 200 100
B 100 0 0 0 0
C 100 100 100 100 92 ± 0.072*
D 100 100 100 87.5 ± 0.125* 96 ± 0.072*
24 E 100 62.5 ± 0.544* 0 0 0
F 12.5 ± 0.216* 0 0 0 0
G 42 ± 0.190* 33 ± 0.072* 8 ± 0.072* 4 ± 0.072* 0
H-K 0 0 0 0 0
B 100 100 100 100 21 ± 0.072
48
C 100 100 100 100 100

281 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

D 100 100 100 100 100


E 100 67 ± 0.473* 0 0 0
F 50 ± 0.125* 4 ± 0.072* 0 0 0
G 100 54 ± 0.401* 8 ± 0.072* 4 ± 0.072* 0
H-K 0 0 0 0 0
B 100 100 100 100 100
C 100 100 100 100 100
D 100 100 100 100 100
72 E 100 88 ± 0.216* 0 0 0
F 100 67 ± 0.072* 8 ± 0.072* 4 ± 0.072* 0
G 100 54 ± 0.401* 8 ± 0.072* 4 ± 0.072* 0
H-K 0 0 0 0 0

Cuadro 3. Porcentaje de eficacia in vitro de FRACCIONES de Artemisa ludoviciana, obtenidas a partir


de extracto crudo de acetato de etilo (REPETICIÓN).
TIEMPO CONCENTRACION (mg/L)
FRACCIÓN
hrs 500 400 300 200 100
B 100 13 ± 0.125* 0 0 0
24 C 100 100 100 100 100
D 100 100 100 96 ± 0.072* 96 ± 0.072*
B 100 100 92 ± 144* 96 ± 0.072* 79 ± 0.072*
48 C 100 100 100 100 100
D 100 100 100 100 96 ± 0.072*
B 100 100 100 100 100
72 C 100 100 100 100 100
D 100 100 100 100 100

DISCUSIÓN

En la actualidad, los extractos de plantas han demostrado ser un alternativa más para el control y tratamiento de
diversas enfermedades a nivel mundial, sin embargo aún es un campo en el que hace falta investigación para
determinar completamente su potencial.

Dentro de este estudio, se demostró la eficacia anti-fasciola in vitro de extractos herbales de A. ludoviciana, estos
resultados concuerdan con investigaciones anteriores (Ibarra, et al. 2012; Alvarez, 2013), lo cual demuestra que
esta planta tiene un efecto en contra de Fasciola hepatica, sin embargo aún es necesario realizar estudios a fondo
para determinar el o los metabolitos secundarios de la planta que tienen esta actividad, por lo cual es necesario
realizar el fraccionamiento, identificación y aislamiento de los mismos

A su vez se necesitan realizar pruebas in vivo de toxicidad para colocarla como una opción inocua para el
tratamiento de la fasciolosis; estudios previos en ratones CD1 han demostrado que el extracto de Estafiate no tuvo
ningún tipo de toxicidad hepática o renal (Ibarra, Ibarra, Ávila; 2012), no obstante se necesitan realizar estudios
para determinar las correspondientes concentraciones en rumiantes.

CONCLUSIONES

282 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Los extractos metanólicos y de acetato de etilo de Estafiate (A. ludoviciana), presentan una eficacia promisoria in
vitro contra fasciolas recién desenquistadas. Futuros ensayos toxicológicos y de evaluación fasciolicida en
rumiantes, demostrarán potencial real contra esta importante parasitosis.

LITERATURA CITADA

1. Aguilar C. A., Camacho J. R., Chino S., Jacquez P., López M. E. (1994). Plantas Medicinales del Herbario
del IMSS; Cuadros básicos por aparatos y sistemas del cuerpo humano. IMSS Editorial. México, D.F.
2. Alonso D. M. A., Torres A. J. F. J., Sandoval C. C. A., Capetillo L. C., Brunet S., Hoste H. (2008). Effects
of four tropical tanniniferous plant extracts on the inhibition of larval migration and the exsheathment
process of Trichostrongylus colubriformis infective stage. Vet Parasitol; 153 (1-2):187- 192.a
3. Alonso D. M.A., Torres A. J. F. J., Sandoval C. C. A., Aguilar C. A. J., Hoste H. (2008). In vitro larval
migration and kinetics of exsheathment of Haemonchus contortus larvae exposed to four tropical
tanniniferous plant extracts. Vet Parasitol; 153 (3-4):313-319.b
4. Álvarez M. J .M. (2013). Valoración in vitro de la eficacia anti-fasciola de extractos de plantas de Veracruz,
México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional
Autónoma de México.
5. Cano A. L. M. (1997). Flora medicinal de Veracruz; I. Inventario Etno-botánico. Universidad Veracruzana.
Xalapa, Veracruz. México.
6. Ceballos L., Moreno L., Alvarez L., Shaw L., Fairweather I., Lanusse C. (2010). Unchanged triclabendazole
kinetics after co-administration with ivermectin and methimazole: failure of its therapeutic activity against
triclabendazole-resistant liver fluke. Vet Res; 6:1-8.
7. Dargie J. D. (1987). The impact on production and mechanisms of pathogenesis of trematode infections in
cattle and sheep. Int J Parasitol; 17:453-463.
8. Ferreira J. F. S., Peaden P., Keiser J. (2011). In vitro trematocidal effects of crude alcoholic extracts of
Artemisia annua, A. absinthium, Asimina triloba, and Fumaria officinalis. Trematocidal plant alcoholic
extracts. Parasitol Res; 109:1585-1592.
9. Hossain E., Chandra G., Nandy A.P., Mandal S.C., Gupta J.K. (2012). Anthelmintic effect of a metanol
extract of leaves of Dregea volubilis on Paramphistomum explanatum. Parasitology Research; 110:809-
814.
10. Ibarra, O. F. y Jenkins, D. C. (1984). An in vitro screen for new fasciolicidal agents. Zeitschrift für
Parasitenkunde; 70, 655-661.
11. Ibarra M. S., Ibarra V. F., Ávila A. J. G. (2012). In Vitro Evaluation of Fasciolicide Activity with Hexane,
Methanol and Ethyl Acetate with Extracts Processed and Obtained from Some Mexican Plants Used in
Traditional Medicine Based on Ethno Botanical Studies. Am J of Plant Sci; 3:506-511.
12. IBARRA M. S., IBARRA V. F., ÁVILA A. J. G. (2012). Obtaining the minimum lethal dose against Fasciola
hepatica in vitro using plant extract hexanes with fasciolicide activity and toxicity evaluation on CD1 male
mice. Am J Plant Sci.; 3:899-903.
13. Kaplan R. M., Vidyashankar A. N. (2012). An inconvenient truth: Global worming and anthelmintic
resistance. Veterinary Parasitology; 186:70-78.
14. Marchiondo A. A., Holdsworth P. A., Green, P., Blagburn B. L. y Jacobs D. E. (2007). World Association for
the Advancement of Veterinary Parasitology (W.A.A.V.P.) guidelines for evaluating the efficacy of
parasiticides for the treatment, prevention and control of flea and tick infestation on dogs and cats.
Veterinary Parasitology;145, 3-4.
15. Moll L., Gaasenbeek C.P.H., Vellema P., Borgsteede F.H.M. (2000). Resistance of Fasciola hepatica
against triclabendazole in cattle and sheep in The Netherlands. Veterinary Parasitology; 91:153-158.
16. Monroy O. C. y Castillo, E. P. (2007). Plantas medicinales utilizadas en el estado de Morelos. CONABIO.
México.
17. Olaechea F., Lovera V., Larroza M., Raffo F., Cabrera R. (2011). Resistance of Fasciola hepatica against
triclabendazole in cattle in Patagonia (Argentina). Veterinary Parasitology, 2011; 178:364–366.
18. Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2003). Resistencia a los antiparasitarios. Estado
actual con énfasis en América Latina. Organización para la Alimentación y la Agricultura; 157:35-37.
19. Organización Panamericana de la Salud (PAHO). (2003). Zoonosis y enfermedades transmisibles
comunes al hombre y a los animales. Organización panamericana de la salud; 580:132-141.

283 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

20. Rodríguez, A.M.; Coombes, A.J. y Jimenez, R.J. (2009). Plantas silvestres de puebla herbario y jardín
botánico BUAP. México: Herbario BUAP.
21. Rojo V. F. (2012). A., Meana A., Valcárcel F., Martínez V. M. Update on trematode infections in sheep.
Veterinary Parasitology; 189:15-38.
22. Stahl E. (1969). Thin layer chromatography: A laboratory handbook. Berlin: Springer.
23. Systat Software, Inc. (2011). Systat (Computer program) versión 12(32-bits) EUA. http://www.systat.com.
24. Vera M. Y., Ibarra V. F., Ramirez A. G., Munguia X. I. (2008). In vitro fasciolicide activity of some plant
extracts against newly excysted flukes. Ann. N.Y. Acad. Sci; 1149:180-182.
25. Vera M.Y. (2011). Fasciolosis. En: Parasitología Veterinaria, Vol II. Helmintos. Eds: Ibarra V. F.; Figueroa
C.J.A. y Quiroz R.H. 1ª. Edición. Ed. Color. México, D.F.
26. Wagner H. y Bladt S. (1998). Plant Drug Analysis: A Thin Layer Chromatography Atlas. Alemania: Springer.
27. Zahir A.A., Rahuman A.A., Bagavan A., Geetha K., Kamaraj C., Elango G. (2012). Evaluation of medicinal
plant extracts and isolated compound epicatechin from Ricinus communis against Paramphistomum cervi.
Parasitology Research; 111:1629-1635.

284 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFECTO LETAL DE LOS EXTRACTOS DE PLANTAS Argemone mexicana, Taraxacum officinale, Tagetes
filifolia y Ruta graveolens CONTRA Haemonchus contortus (L3)

*Jasso-Díaz, G.1,2; Mendoza de G. P.2; Torres H. G.1; Ramírez B. J. E.1; Becerril P. C.1; Hernández M. O.1;
Sánchez A. H.1, González C. M.3; Zamilpa A. A.3 López-Arellano M.E.2, Aguilar, M.L.2
1Colegio de Postgraduados, Montecillo, Texcoco, México, CP 56230; 2CENID-PAVET-INIFAP. Jiutepec, Morelos, México.
3CIBIS-IMSS, Xochitepec, Morelos, México. CP 62790.

Carretera federal Cuernavaca-Cuautla # 8534, Col. Progreso, Jiutepec, Morelos, CP. 62574 gabydiaz_86@hotmail.com

RESUMEN

Los nematodos gastrointestinales (NGI) ocasionan severas pérdidas en la producción ovina. Los NGI se han
controlado mediante antihelmínticos; sin embargo, su uso indiscriminado ha provocado la aparición de poblaciones
resistentes a los antihelmínticos, además preocupa la presencia de residuos en carne, leche y otros subproductos,
que son un riesgo para la salud pública. Las plantas se han utilizado de manera empírica como medicamentos
naturales. Este trabajo evaluó la actividad de extractos de las plantas Argemone mexicana, Taraxacum officinale,
Tagetes filifolia y Ruta graveolens contra la larva infectante (L3) de Haemonchus contortus. La colecta se realizó
en época de floración, se secaron a 60°C y se cortaron en trozos de 1 cm, las plantas fueron maceradas con
metanol durante 72 h. Posteriormente, se filtró y se agregó dH2O y se maceró por 24 h para repetir el procedimiento.
Las soluciones obtenidas se destilaron en un rotaevaporador, a 56°C los metanólicos y a 60°C los acuosos,
agitándose a 90 r.p.m. y vacío constante, hasta eliminar por completo el solvente metanólico, y el volúmen de los
extractos acuosos se redujo al máximo para liofilizarlos y conservarlos a -20 °C. Se utilizó una placa de
microtitulación de 96 pozos. Se usaron diferentes concentraciones de extractos acuosos y metanólicos de cada
planta: 30, 60, 90,120, 150 y 200 mgmL-1 . La concentración letal 50 (CL50) fue evaluada (n=4) y se utilizaron 200
L3 de H. contortus por cada repetición. La interacción nematodo-extracto se realizó en cámara húmeda a
temperatura ambiente (TA) por 72 h. Posteriormente, las L 3 activas y muertas fueron cuantificadas. Se utilizó un
ANOVA y se hizo comparación de medias de Tukey en el programa estadístico SAS. La actividad de tres extractos
acuosos, A. mexicana, T. officinale y T. filifolia fue menor del 30%, éste porcentaje se observó aún evaluando
concentraciones altas como de 200 mgmL-1. El extracto acuoso de R. graveolens a 200 mgmL-1 presentó actividad
letal del 76% contra L3. Los extractos metanólicos mostraron una actividad letal a 200 mgmL-1 (p< 0.05) mostró
mejores resultados y se observó que 89% de efecto correspondió a T. filifolia, 68% a T. officinale, 37% a A.
mexicana y 27% para R. graveolens. Dosis menores a 200 mgmL-1 no mostraron efecto significativo. Se requieren
concentraciones altas para contar con un efecto letal contra H. contortus L3 utilizando los 4 géneros de plantas
evaluadas.

INTRODUCCIÓN
Las nematodiasis afectan severamente la salud de ovinos y cabras en pastoreo (González et al., 2011). Asimismo,
los NGI son responsables de provocar pérdidas en la producción y mortalidad de los animales infectados (Alemán
et al., 2011). En infecciones subclínicas, las nematodosis causan hasta del 50% de pérdidas económicas dentro
de la unidad de producción (Aguilar-Caballero et al., 2009). El género Haemonchus está presente en el 80% de las
infestaciones parasitarias en pequeños rumiantes bajo condiciones de clima templado y trópico (Cuellar, 2002). En
las últimas décadas numerosos estudios han notificado problemas de resistencia antihelmíntica en diversos
géneros de NGI a nivel mundial. Esta situación generó la necesidad de buscar nuevas opciones para el control de
los NGI, como es el desarrollo de vacunas (Alunda et al., 2013), selección genética (Castells, 2010) y evaluación
de extractos orgánicos derivados de plantas (Alemán et al., 2011). Las plantas son la materia prima de la industria
farmacéutica y aportan una amplia gama de compuestos activos para el tratamiento de infecciones bacterianas,
fúngicas, y contra virus que se han obtenido de esta fuente a lo largo de los años (Drago-Serrano et al., 2006). En
la actualidad, se estudian distintas partes de plantas, hojas, tallos, frutos y semillas en múltiples países con posible
potencial antihelmíntico (Makkar et al., 2007; Hoste et al., 2006; Athanasiadou et al., 2009; Alonso-Díaz et al.,
2010). Los compuestos fenólicos (Becerra de Olivera et al., 2011) y taninos condensados (Martínez Ortiz de
Montellano et al., 2010) son los principales compuestos notificados con efecto nematicida (Saumell y Fernández,
2000). Se considera a los taninos como un método efectivo para el control de NGI (Von Son-de Ferdex et al., 2012)
y su efecto antihelmíntico se asocia a la formación de complejos con afinidad a los receptores de proteínas de los
parásitos, afectando su biología e interfiriendo con su motilidad, oviposición y desarrollo larvario. Alonso-Díaz et

285 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

al. (2011) demostraron que algunos procesos biológicos de H. contortus son altamente sensibles a taninos o
compuestos polifenólicos y con solo 75 µg de extracto/ml se observa actividad letal.

Las plantas que se evaluaron en el presente experimento han sido utilizadas en la herbolaria tradicional con
diversos fines, aunque se desconoce el mecanismo de acción en la mayoría de los casos, se han reportado
resultados favorables. A. Mexicana es una especie endémica en México, crece en lugares perturbados como
potreros y caminos (Garduño, 2009), pertenece a la familia de las Papaveraceas (Rajvaidhya et al., 2012). La
planta contiene alcaloides, flavonoides, taninos, esteroles y terpenos. Los principales alcaloides aislados de A.
mexicana son berberina y sanguinarina, se usa como antiinflamatorio y en infestaciones por el gusano de Guinea,
también se le ha dado uso como diurético, purgante y en enfermedades de la piel como lepra y prurito (Rajvaidhya
et al., 2012). Shaukat et al., 2002 observaron que suprime la infección por el hongo Fusarium solani y Rhizoctonia
solani en frutos de jitomate con polvos y extractos acuosos. Masood y Ranja (1991) Reportaron que el extracto
acuoso de A. Mexicana inhibe el crecimiento y producción de aflatoxinas de Aspergillus flavus. También se reporta
acción antimicrobiana de extractos metanólicos de las hojas y semillas sobre Saphilococus aureus, Bacillus subtilis,
Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa (Bhattacharjee et al., 2006), además Shaukat et al, (2002) reporta
actividad nematicida contra Meloidogyne javanica. Y T. filifolia es una planta ampliamente distribuida en México y
en los valles andinos de Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador entre 3300 y 3800 msnm (Barajas et al., 2011),
pertenece a la familia Asteraceae, la gran mayoría de las plantas que pertenecen a este género producen α-
tertienilo un tiofeno con actividad nematicida, el 100% de tiofenos se encuentran en la raíz, se encontraron 511.1
mg/kg (Marotti et al., 2010). Por otro lado R. graveolens es una planta perene que pertenece a la familia Rutaceae
y crece de 50 a 90 cm de altura, sus tallos son redondos y el follaje verde azuloso. Frecuentemente se usa por sus
propiedades medicinales como antiespasmódico, digestivo (Grigorjev y Brizuela, 2010), insecticida, repelente,
antiséptico (Guarrera, 20001) y como enemagogo o embriotóxico (Melito et al., 2003 y González et al., 2007). Las
hojas jóvenes contienen flavonoides, alcaloides, fenoles, fucomarinas, aminoácidos y saponinas, ademas Quevedo
et al. (2010) reportaron actividad antihelmíntica contra Meloidogyne enterolobii. Y por último acerca de T. officinale
conocida como diente de León ha sido usada de manera tradicional en desordenes hepáticos, inflamación y cáncer
de útero, ésta planta contiene flavonoides incluido el ácido caféico, ácido clorogénico, luteolina, entre otros y sus
hojas son ricas en fibra, potasio, hierro, calcio, magnesio y fosforo además de que se reconoce como un potente
antioxidante y estimulante de la insulina (Amin et al., 2013 y Kassim et al., 2013). Algunos estudios han realizado
investigaciones in vitro para determinar la actividad de los extractos de plantas en la inhibición de la eclosión de
huevos, en el desarrollo de la migración larvaria y en la motilidad de parásitos adultos (Masood y Ranja 1991,
Shaukat et al., 2002 y Rajvaidhya et al., 2012). Con base en estos antecedentes se planteó al objetivo de probar
la actividad antihelmíntica de Argemone mexicana, Taraxacum officinale, Tagetes filifolia y Ruta graveolens contra
L3 de H. contortus.

Figura 1. Aspecto de las plantas en su hábitat natural T. filifolia (a); T. ifficinale (b); A. mexicana (c) y R. graveolens
(d).

MATERIAL Y METODOS
Material vegetal y extracción de metabolitos

286 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Se colectaron las plantas A. mexicana, T. officinale, T. filifolia y R. graveolens, en época de floración, se almacenó
un ejemplar de cada una en el Jardín etnobotánico y museo de medicina tradicional y herbolaria de la Ciudad de
Cuernavaca en el Estado de Morelos, donde se les otorgó un número de catálogo, A. mexicana (2055), T. officinale
(2057) y T. filifolia (2056). Las plantas se lavaron con agua corriente y se separaron las raíces en charolas
independientes y se secaron en una estufa a 60°C. Se realizó una extracción metanólica para lo cual se utilizó
metanol grado reactivo (CH3OH), se colocaron las plantas secas, molidas y pesadas en matraces Erlenmeyer y se
cubrieron con CH3OH y se dejaron reposar por 72 h, la paja resultante posterior a la maceración con metanol, se
cubrió con agua destilada ( dH2O) y se dejó reposar por 24 h, después del periodo de maceración se filtró cada uno
de los extractos, cubriendo la boca de matraz con una torunda de algodón y cuatro capas de gasa para evitar el
paso de residuos sólidos. Los extractos se concentraron en un rotaevaporador a 56°C los metanolicos y 60°C los
acuosos, a una velocidad giratoria de 90 r.p.m. y vacío constante. Una vez que se eliminó el solvente se liofilizaron
los extractos y se almacenaron en la obscuridad a -20°C hasta su uso.

Mortalidad de L3
Para evaluar la mortalidad de L3, se utilizaron larvas frescas recuperadas a partir de un cultivo de heces obtenidas
de un macho con una mono-infección inducida con 350 L3 de H. contortus por kilogramo de peso. Se usaron L3 sin
vaina, la cual se les retiró con hipoclorito de sodio al 0.187% (CloralexR Alen, México), buscando hacerlas más
susceptibles a los tratamientos. Se prepararon diferentes concentraciones de extracto acuoso y metanólico: 30,
60, 90, 120, 150 y 200 mgmL-1 diluidos en dH2O, para contar con suficiente información para calcular la CL50 se
usaron cuatro repeticiones de cada (n=4) uno de los tratamientos y como controles dH2O (control positivo) e
Ivermectina al 10 % (control negativo). En una placa de microtitulación de 96 pozos, se colocaron 80 µL de los
extractos y 20 µL de dH2O que contenía 200 L3; en cada pozo quedó un volumen final de 100 µL. La placa con el
experimento se tapó y se colocó en una cámara de humedad para evitar la desecación del experimento, se dejó
incubar por 72 h. a temperatura ambiente. Transcurridas las 72 hora de incubación se puso la placa en una
incubadora a 37°C por 10 minutos para estimular la actividad de las larvas vivas y facilitar la diferenciación entre
larvas vivas y muertas. Para la cuantificación se homogenizó el contenido de los pozos y se tomaron 10 alícuotas
de 5 µL cada una y se observaron al microscopio óptico con un aumento de 4X, los datos se incluyeron en una
base de datos para su posterior análisis con un procedimiento ANOVA y comparación de medias de tratamientos
TUKEY en el programa Statistical Anilisis Sistem (SAS 2002).versión 9.1.
RESULTADOS

Los extractos acuosos de T. filifolia, T. officinale y A. mexicana presentaron actividad inferior al 30% (p> 0.1). En
contraste, el género R. graveolens a concentración de 200 mgmL-1 mostró efecto letal de 76 % de L3 de H.
contortus sin vaina, el contacto prolongado de las L3 con el extracto acuoso de R. graveolens provocó
deshidratación y destrucción de la cutícula. Las concentraciones evaluadas de los extractos acuosos no
presentaron comportamiento dosis dependiente por lo tanto, no fue posible realizar el cálculo de la CL 50 para éstos.
Respecto a los extractos metanólicos, éstos mostraron mayor actividad letal, y se observó mayor respuesta
conforme se incrementó su concentración (Cuadro 1); dando porcentajes variables de las L3 muertas observándose
deformaciones a lo largo del cuerpo, debido a la deshidratación de larvas y agotamiento de los gránulos lipídicos,
que proveen energía a la L3 para continuar. En contraste, las larvas del grupo testigo no mostraron daño cuticular
alguno, se observaron larvas activas e íntegras en la superficie cuticular y células lipoides. El daño observado en
las L3 tratadas con el extracto metanólico de T. filifolia fue a partir de la concentración de 150 mgmL-1 y aunque la
concentración de 200 mgmL-1 se observó la mejor actividad (p< 0.05), T. filifolia 89 %, T. officinale 68 % y A.
mexicana 37 % de mortalidad. La CL50 de los extractos metanólicos contra L3 fue de 110 mgmL-1 para T. filifolia,
182 mgmL-1 T. officinale y 286 mgmL-1 para A. mexicana.

287 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Concentraciones 30mg 60mg 90mg 120mg 150mg 200mg


Extractos metanólicos % de mortalidad
T. filifolia 2 8 30 49 85 89
T. officinale 0 2 6 12 25 68
A. mexicana 3 3 11 18 27 37
R. graveolens 17 13 19 23 21 27
Cuadro 1.- Porcentajes de mortalidad provocados por las diferentes concentraciones de los extractos metanólicos.

DISCUSIÓN
Los extractos acuosos de las cuatro plantas evaluadas en éste estudio, posiblemente poseen bajas cantidades de
compuestos activos capaces de afectar a las L3 de H. contortus, por tal razón son necesarias concentraciones
demasiado altas para observar el efecto esperado. El mismo fenómeno fue observado por Bhattacharjee at al.
(2006) al comparar la actividad antibacteriana de los dos tipos de extractos de A. mexicana. Gahima et al. (2013)
observaron que el extracto con acetato de etilo de T. officinale presentó baja actividad antibacteriana, similar a
nuestro resultados, pero utilizando extracto metanólico, indicando que tampoco tiene actividad parasiticida. El
extracto acuoso de R. graveolens presentó un potencial significativo contra L3 de H. contortus, lo que confirma lo
observado por Quevedo et al. (2010) contra Meloidogyne enterolobii; dados estos resultados posiblemente valga
la pena profundizar en el estudio de este extracto. El extracto metanólico de T. filifolia presentó la mayor mortalidad
en éste estudio, además que fue el extracto con menor CL50. Marroti et al. (2010) encontraron un alto contenido de
tiofenos en plantas del género Tagetes, los tiofenos son sustancias reportadas como antihelmínticos y reportes
realizados por Serrato et al. (2008), indican que ésta planta posee componentes activos contra larvas de insectos,
para conocer los compuestos activos de interés es necesario fraccionar el extracto y hacer evaluaciones bio-
dirigidas para vigilar que la actividad permanezca o bien se potencialice al descartar otros materiales no útiles.

CONCLUSIONES

Las concentraciones de extractos de las plantas evaluadas en este estudio, necesarias para causar daño a los
nematodos son muy elevadas, sin embargo se debe tener en cuenta que se están utilizando extractos crudos, en
los que se encuentra una gran variedad de metabolitos, azucares, grasas, etc, que pueden no tienen actividad
nematicida y que al ser separados en fracciones por su polaridad mediante solventes orgánicos es posible reducir
la cantidad de extracto necesario para causar daño a la larva infectante de H. contortus. Específicamente el
extracto metanólico de T. filifolia es un candidato ideal para fraccionar debido a que los resultados en este estudio
son alentadores además de que es una alternativa adecuada para el consumo en mamíferos, ya que de manera
tradicional es consumida por las personas en forma de infusión o como saborizante de panes y galletas, este
antecedente podría servir como indicio de la ausencia de toxicidad de los componentes activos presentes en los
extractos obtenidos de la maceración de esta planta.

288 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

REFERENCIAS
Aguilar-caballero, A. J., J. F. J. Torres-Acosta y R. Cámara-Sarmiento. 2009. Importancia del Parasitismo
Gastrointestinal en Ovinos y Situación Actual de la Resistencia Antihelmíntica en México. Avances en el
control de la parasitosis gastrointestinal de ovinos en el trópico.
Alemán, Y., L. M. Sánchez, T. Pérez, Y. Rodríguez, J. L. Olivares y J. G. Rodríguez. 2011. Actividad larvicida de
extractos de Rizophora mangle contra estrongylidos gastrointestinales de ovinos. Rev. Salud Anim. Vol.
33 n°2.
Alonso-Díaz, M.A., J.F.J Torres-Acosta, C.A. Sandoval-Castro y H. Hoste. 2010. Tannins in tropical tree fodders to
small ruminants: A friendly foe?. Small Ruminant Research. 89(2-3):164-173.
Alonso-Díaz, M.A., Torres-Acosta, J.F.J. Sandoval-Castro, C.A., Hoste, H. 2011. Comparing the sensitivity of two
in vitro assays to evaluate the anthelmintic activity of tropical tannin rich plant extracts against Haemonchus
contortus. J. Veterinary Parasitology. 181:360-364.
Alunda, J. M., M. Cuquerella y F. E. Mohamed. 2013. Primera vacuna recombinante frente a la hemoncosis ovina
Amin, M. M., S. S. Swahney y M. M. S. Jassal. 2013. Qualitative and quantitative analysis of phytochemicals of
Taraxacum officinale. J of Pharmacy and Pharmacology. 2/1):001-005.
Athanasiadou, S., Giannenas, I., Kyriazakis I., Papachristou, T.G. 2009. Nutritional consequences on the outcome
of parasitic challenges on small ruminants. In: Papachristou T.G. (ed.), Parissi Z.M. (ed.), Ben Salem H.
(ed.), Morand-Fehr P. (ed.). Nutritional and foraging ecology of sheep and goats. Zaragoza: CIHEAM / FAO
/ NAGREF, 2009. p. 29-40 (Options Méditerranéennes: Série A. Séminaires Méditerranéens; n. 85).
Barajas, P. J. S., B. R. Montes, A. F. Castrejón, M. H. E. Flores y M. A. Serrato-Cruz. 2011. Propiedades
antifúngicas en especies del género Tagetes. Rev Mex de Micología 34:85-91
Beserra de Oliveira, L. M., B. C. M. Leal, S. Maia de Morais, A. L. F. Camurca-Vasconcelos y F. T. I. Macedo. 2011.
Plantas taniniferas e o controle de nematóides gastrintestinais de pequenos ruminantes. Ciencia Rural
Santa María, Vol. 4 N° 11. Pag. 1967-1974.
Bhatatcharjee, I., C. S. Kumar, S. Chatterjee y G. Chandra. 2006. Antibacterial potentiality of Argemone Mexicana
solvent extracts against some pathogenic bacteria. Mem Inst Oswaldo Cruz, Rio de Janeiro, 101(6):645-
648.,
Castells, M. D. 2010, Resistencia Genética del Ovino a los Nematodos Gastrointestinales FAO Animal production
and health paper. Prod and sanidad anim. P 138.
Cuéllar, O. J. A. 2002. La resistencia a los antihelmínticos un problema emergente. Memorias X Reunión CONASA.
México, D.F.
Drago-Serrano, M. E., M. L. López y E. T. R. Sainz. 2006. Componentes bio-activos de alimentos funcionales de
origen vegetal. Revista Mexicana de ciencias farmacéuticas. Vol. 37. N° 004.
Garduño, P. C. 2009. Evaluación de polvos de extractos vegetales sobre el desarrollo de Fusarium oxysporum f.
sp. gladioli (Massey) Snyder Hansen e identificación de compuestos volátiles. Tesis de Maestría del
Instituto Politécnico Nacional y el Centro de Desarrollo de Productos Bióticos de Yautepec, Morelos.
Ghaima, K. K., Hashim, N. M. y Ali, S. A. 2013. Antibacterial and antioxidant activities of ethyl acetate extract of
nettle (Urtica dioica) and dandelion (Taraxacum oficinale). J of applied Pharm Sci. 3(05):096-097
González, J., V. Benavides, R. Rojas y J. Pino. 2007. Efecto embriotóxico y teratogénico de Ruta chapensis L
(Ruda) en ratón (Mus musculus). Rev. Perú Biol 13(3): 223-225.
González, G. R., P. C. Córdova, H. G. Torres, G. P. Mendoza, y Arce, G. J. 2011. Prevalencia de Nematodos
Gastrointestinales en Ovinos Sacrificados en un Rastro de Tabasco, México. Vet. Méx. 42 (2).
Guarrera, P. M. 1999. Traditional antihelmintic, antiparasitic and repelent uses of plants in Central Italy.
Ethnopharmacol. 68(1-3):183-192.
Hoste, H., F. Jackson, S. Athanasiadou, S. M. Thamsborg, S. O. Hoskin. 2006. The effects of tannin-rich plants on
parasitic nematodes in ruminants. Trends Parasitol. 22: 253-261.
Kassim, G. K., H. N. Makie, y A. S. Abdalsarool. 2013. Antibacterial and antioxidant activities of ethyl acetate extract
of nettle (Urtica dioica) and dandelion (Taraxacum officinale). J Applied Pharm Sci. 3(05):096-099.
Makkar, H.P.S.; Francis, G.; Becker, K. 2007. Bioactivity of phytochemicals in some lesser-known plants and their
effects and potencial applications in livestock and aquaculture production systems. Animal. 1(9):1371-1391.
Marroti, I., M. Marotti, R. Piccaglia, A. Nastri. S. Grandi y G. Dinelli. 2010. Thiophene ocurrence in differents
Tagetes species: agricultural biomasses as sources of biocidal substances. J Sci Food Agric. 90:1210-
1217.
Martinez-Ortiz-de-Montellano, C., J. J. Vargas-Magaña, H. L. Canul-Ku, R. Miranda-soberanis, C. Capetillo-Leal,
C. A. Sandoval-Castro, H. Hoste, J. F. J. Torres-Acosta. 2010. Effect of a tropical tannin rich plant lysiloma
latisiliquum on adult populations of Haemonchus contortus in sheep. J Vet Parasitol. Vol. 172:283-290.

289 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Massod, A. y K. S. 1991. The effect of aqueous plant extracts on grown and aflatoxin production by Aspergillus
flavus. Letters in applied microbiology 13:32-34.
Melito, A. L., M. M. Bernardi y J. C. Florio. 2003. Avaliacao da embriofetotoxicidade do extracto bruto de Ruta
graveolens L. Admionistradoa camundongos em diferentes periodos de gestacao. Rev Brasil Toxicol.
16:63-70.
Quevedo, O., Crozzoli, R. y Perichi G. 2010. Use of aqueous and ethanolic extracts of plants to the control of
Melodoigyne enterolobii (Nematoda:Tylenchida). Fitopatol. Venez. 23:45-53.
Rajvaidhya, S. B. P. Nagori, G. K. Singh, B. K. Dubey P. Desai y S. Jain. 2012. A review on Argemone mexicana
Linn. An inian medicinal plant. IJPSR. Vol. 3(8):2494.2501.
SAS Institute. 1999. The SAS System for Windows. Version 8. SAS Institute. Inc. Cary, N. C. USA.
Saumell, C. A., A. S. Fernández. 2000. Hongos hematófagos para el control biológico de nemátodos parásitos de
rumiantes. Rev. Med. Vet. Vol. 81:270-273.
Serrato, C. M. A., C. F. Díaz y P. J. S. Barajas. 2008. Composición del aceite esencial en germoplasma de Tagetes
filifolia L. de la región centro sur de México. Rev Agrociencia 42:277-285.
Shaukat, S. S., Siddiqui, I. A., H. G. Khan y M. J. Zaki. 2002. Nematicidal and allelopathic portential of Argemone
mexicana, a tropical weed. Plant and soil245:239-247.

Von Son-de Ferdex, E., M. A. Alonso-Díaz, B. Valles de la Mora y C: M. Capetillo-Leal. 2012. In vitro anthelmintic
activity of five tropical legumes on the exsheathment and motility of haemonchus contortus infective larvae.
Exp. Parasitol. http://dx.dio.org/10.1016/j.exppara.2012.05.010

290 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DETERMINACIÓN DE LA DOSIS MÁXIMA TOLERADA PARA ESTABLECER EL ÍNDICE DE SEGURIDAD DE


UN COMPUESTO IXODICIDA EXPERIMENTAL EN EL BOVINO

SOLARES F.C.A., IBARRA V.F*, SALGADO Z.H.


*Froylán Ibarra Velarde. Dirección: Ave. Universidad 3000, Col. Copilco, Del. Coyoacán, México, D.F. C.P. 04510.
ibarraf@unam.mx 01 (55) 56 22 58 99.

RESUMEN

El objetivo del presente estudio fue el de determinar la Dosis Máxima Tolerada (DMT) y el Índice de Seguridad del
compuesto 712-BF-016 en bovinos. Se utilizaron 18 bovinos Limousin de diversas adades y sexo los cuales fueron
divididos en 6 grupos (G) de 3 animales c/u. Ellos fueron tratados por aspersión con el Ixodicida Experimental a
concentraciones de G1=20%, G2=24%, G3=28%, G4=32% y G5=36%. El grupo G6 fungió como Testigo sin
Tratamiento. Seguido al tratamiento los animales fueron monitoreados durante 3 días a diferentes intervalos (0hr,
1hr, 2hr, 4hrs, 6hrs, 22hrs, 24hrs, 26hrs, 46hrs, 48hrs y 50hrs posteriores), con la finalidad de medir sus constantes
fisiológicas (Temperatura, Frecuencia Cardiaca y Respiratoria y Movimientos Ruminales). Asimismo se midieron
algunos parámetros toxicológicos como la determinación de ptialismo, epífora, incoordinación motora, nerviosismo,
hiperactividad, agresividad y postración durante los 3 días del estudio. Durante la toma de constantes fisiológicas
no se observaron manifestaciones de una signología sugerente a una toxicidad en alguno de los animales de los
grupos. Solo se observaron signos aislados de agresividad, ligera epifora y sialorrea en el animal. No se observó
un patrón marcado en ninguno de los grupos. Con la información obtenida se calcularon los indices de Dosis
Máxima Tolerada (DMT) así como el Indice de Seguridad (IS) del compuesto experimental. El resultado del análisis
permitió identificar el tratamiento con la dosis más alta y que se reconoció como la DMT. El Índice de Seguridad
se obtuvo como resultado del cociente de la DMT entre la Dosis Terapéutica. Se concluye que no se observaron
efectos adversos postratamiento con el compuesto, obteniendo una DMT del 36% y un Indice de Seguridad de
2.25.

INTRODUCCIÓN
Las garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus (R. microplus) son ectoparásitos hematófagos muy
perjudiciales para las producciones de ganado bovino. La principal medida de control, consiste en el tratamiento
con compuestos químicos que son letales para las garrapatas (Ixodicidas). El control químico tiene una alta eficacia
en reducir las poblaciones de garrapatas, pero como consecuencia de su uso intensivo, han proliferado poblaciones
de garrapatas resistentes a la mayoría de los Ixodicidas. El incremento del problema de resistencia, ha incentivado
la búsqueda de nuevos compuestos.
La investigación en el campo de nuevos ixodicidas sigue una ruta similar a la de un medicamento, es decir que en
la mayoría de los casos, se busca una molécula con uso potencial para hacer pruebas in vitro e in vivo. Un grupo
interdisciplinario compuesto por investigadores del Departamento de Parasitología de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Departamento de
Química Orgánica de la Facultad de Química de la UNAM y del Departamento de Química Orgánica de la Escuela
Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) han colaborado en la selección, síntesis,
formulación y evaluación de pruebas biológicas de diferentes moléculas con potencial ixodicida contra R. microplus.
Entre las diversas moléculas estudiadas, se encuentra el compuesto 712-BF-016. La evaluación de los resultados
obtenidos a partir de las pruebas in vitro e in vivo con el compuesto 712-BF-016 sugiere que el compuesto tiene
un potencial promisorio para su desarrollo como compuesto ixodicida. En adición a lo anterior, se desconoce el
margen de seguridad y los posibles efectos adversos que puede presentar el ganado posterior al tratamiento con
este compuesto.
OBJETIVO
Determinar la Dosis Máxima Tolerada (DMT) y el Índice de Seguridad del compuesto 712-BF-016 en los bovinos.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Una vez concluido el proceso de síntesis de la molécula se obtuvieron 500g del compuesto 712-BF-016 en polvo,
que se almacenó en frascos de plástico de boca ancha hasta su preparación.

291 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Una vez obtenida la formulación con el compuesto se transportó al Laboratorio de investigación del Departamento
de Parasitología de la FMVZ-UNAM. Las cantidades necesarias se midieron con la finalidad de preparar 5
tratamientos a las siguientes concentraciones: 20%, 24%, 28%, 32% y 36%.
Los tratamientos se prepararon para cada grupo de animales (3 por grupo). Se midió la cantidad correspondiente
a la concentración requerida (20%, 24%, 28%, 32% y 36%), y se preparó un volumen total de 10 litros para cada
tratamiento.
La dosificación para cada animal, se realizó con la guía de las indicaciones recomendadas en la etiqueta del
producto comercial Tlalaxin (Cipermetrina al 16%). Este producto recomienda preparar baños de aspersión a una
dosificación de 20ml por animal.

Lugar de Estudio
La aplicación de tratamientos y monitoreo posterior se realizó en el Centro de Enseñanza, Investigación y
Extensión en Producción Agrosilvopastoril (CEIEPASP) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
(FMVZ),UNAM.
Animales y Grupos
Se utilizaron 18 bovinos hembra de raza Limousin con edades entre 6 meses y 11 años. Los animales se
mantuvieron bajo un sistema agrosilvopastoril (pastoreo extensivo).

Aplicación de Tratamientos
Los grupos G1, G2, G3, G4 y G5 recibieron un solo tratamiento con el compuesto de la siguiente manera:
G1=20%, G2=24%, G3=28%, G4=32% y G=36%. El grupo (G6) fungió como grupo testigo sin tratamiento.
Los tratamientos se administraron por el método de aspersión. Se utilizó una bomba de aspersión marca Olinko
con una capacidad de 15 litros. La bomba se enjuago con agua y se purgo antes de cargar los tratamientos. Previo
a la aplicación del baño de aspersión y como medida de seguridad, se utilizó equipo de protección personal, que
consistió en: overol, gorra, mascarilla buco-nasal, gafas de policarbonato, mandil, guantes y botas de hule.

Monitoreo de Constantes Fisiológicas


Previo a los tratamientos se tomaron las siguientes constantes fisiológicas: Temperatura, Frecuencia Cardiaca,
Frecuencia Respiratoria y Movimientos Ruminales. El monitoreo se realizó durante 3 días y las mediciones se
tomaron entre las 8am y 6pm. La primera medición se tomó previamente a la aplicación del tratamiento específico
para cada grupo. Posteriormente el seguimiento se hizo a los siguientes intervalos de tiempo: 1hr, 2hr, 4hrs, 6hrs,
22hrs, 24hrs, 26hrs, 46hrs, 48hrs y 50hrs posteriores a los tratamientos.

Evaluación Toxicológica:
Para la evaluación toxicológica, los animales se monitorearon poniendo especial atención a la aparición de
signos asociados a una intoxicación con compuestos ixodicidas, como: ptialismo, epífora, incoordinación motora,
nerviosismo, hiperactividad, agresividad y postración durante los 3 días del estudio.

Estrategia de Análisis
Las mediciones obtenidas se capturaron en una base de datos del programa Excel. Se elaboraron gráficas que
muestran las variaciones de cada animal y de los grupos, para cada constante fisiológica. Los datos obtenidos se
analizaron comparando las respuestas a los tratamientos de los grupos. El resultado del análisis permitió identificar
el tratamiento con la dosis más alta y que se reconoció como la DMT. El Índice de Seguridad se obtuvo como
resultado del cociente de la DMT entre la Dosis Terapéutica.

RESULTADOS.
Evaluación Post-tratamiento:
Las evaluaciones realizadas sobre constantes fisiológicas y la evaluación toxicológica indicaron que los bovinos
tratados se comportaron en rangos de normalidad como se puede observar en las siguientes gráficas:

292 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Temperatura
40,5

40 G20%
Grados Centigrados (°C)

G24%
39,5
G28%
39 G32%

38,5 G36%
GT
38
MIN A
37,5 MAX A
37 MIN B
PreTx 1 2 4 6 22 24 26 46 48 50 MAX B
Horas Post-Tratamiento

Figura 1.- Monitoreo de Temperatura (Promedios de Grupos)

Frecuencia Cardíaca
115,00
G20%
Latidos por minuto (LPM)

105,00
G24%
95,00
G28%
85,00
G32%
75,00
G36%
65,00
GT
55,00
MIN A
45,00
MAX A
35,00
PreTx 1 2 4 6 22 24 26 46 48 50 MIN B
Horas Post-Tratamiento MAX B

Figura 2.- Monitoreo de Frecuencia Cardíaca (Promedios de Grupos)

293 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Frecuencia Respiratoria
45
Respiraciones por Minuto (RPM)

G20%
40
G24%
35
G28%
30
G32%
25
G36%
20
GT
15
MIN A
10 MAX A
5 MIN B
PreTx 1 2 4 6 22 24 26 46 48 50
MAX B
Horas Post-Tratamiento

Figura 3.- Monitoreo de Frecuencia Respiratoria (Promedios de Grupos)

Movimientos Ruminales
3,50
MR en 2 Minutos (MR2M)

3,00 G20%

2,50 G24%
G28%
2,00
G32%
1,50 G36%
1,00 GT
MIN A
0,50
PreTx 1 2 4 6 22 24 26 46 48 50 MAX A
Horas Post-Tratamiento

Figura 4.- Monitoreo de la Movimientos Ruminales (Promedios de Grupos)


Figuras 1, 2, 3 y 4: MIN A y MAX A = Valores Mínimos y Máximos para Adultos;
MIN B y MAX B = Valores Mínimos y Máximos para Becerros (Gasqué, 2008)

Durante la toma de constantes fisiológicas no se observaron manifestaciones de una signología sugerente a una
toxicidad en alguno de los animales de los grupos. Solo se observaron signos aislados de agresividad, ligera epifora
y sialorrea en el animal. No se observó un patrón marcado en ninguno de los grupos.

Análisis y Determinación de MDT


Los datos se analizaron comparando las respuestas a los tratamientos con el grupo testigo. El resultado del análisis
indica que el tratamiento con la dosis más alta y que no tiene una diferencia significativa en comparación con el
grupo testigo, corresponde al grupo 5 que recibió el tratamiento al 36% del compuesto 712-BF-016.
Cálculo de Índice de Seguridad

294 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

La interpretación y análisis de los resultados determinaron como la MDT al tratamiento con el 36% del compuesto
712-BF-016, por lo que el Índice de Seguridad se obtiene como resultado del cociente de la MDT entre la Dosis
Clínica Recomendada. El cálculo del Índice de Seguridad da como resultado 2.25.

ÍS MDT 36 2.25
= = =
DC 16
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.

La evaluación de las constantes fisiológicas representa un indicio sobre el estado de salud de un animal, su
variación, ya sea por encima o debajo de los rangos considerados como normales determinan el curso de una
posible patología. Ante una exposición con un plaguicida, las constantes fisiológicas, pueden ser útiles para
detectar posibles alteraciones y que asociados a signos clínicos observables indicarían una reacción de tipo
toxicológico en los animales.
No se observaron efectos secundarios post-tratamiento, de una manera generalizada, sólo presento epifora con
ligero ptialismo en uno de los animales.
El efecto toxicológico al no observarse de una manera marcada, no indica evidencia sobre el tipo de interacción
biológica ni el tipo de afinidad celular que tiene el compuesto 712-BF-016, por lo que un estudio de farmacocinética
y farmacodinamia, indicaría la cantidad y permanencia que tiene el compuesto en la sangre, la afinidad que tiene
por los diferentes tejidos, así como sus mecanismos de depuración y excreción.
Es preciso recomendar que en las evaluaciones posteriores y donde se pretenda evaluar al compuesto con
ganado bovino, y para poder dilucidar la posibilidad de presentación de efectos adversos posteriores a la aplicación
de este compuesto,

CONCLUSIONES
la Dosis Máxima Tolerada (DMT) corresponde a la formulación con el 36% del compuesto 712-BF-016 por lo que
el Índice de Seguridad se calculó en 2.25. que es el número de dosis que el bovino puede tolerar por arriba de la
Dosis Clínica sin mostrar signos de Toxicidad aguda.

LITERATURA CITADA.
1. BAZAN TM. Efecto de Metarhizium anisopliae (Deuteromycotina: Hyphomycetes) en el control biológico de
Boophilus microplus Canestrini (Acari: Ixodidade) en ganado bovino estabulado. (tesis de maestría). Tecomán
(Colima): Maestría en Ciencias: Área de Biotecnología. Universidad de Colima, 2002.
2. CANO CJP. Practica 1: Examen Clínico. En: Manual de Prácticas de Clínica de los Bovinos 1. Editores: AVILA
GJ, CANO CJP, OLGUÍN BA. México D.F. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia. [citado 2014-03-28]. Disponible en: URL:
http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/licenciatura/coepa/archivos/Manuales/22_CLINICA_BOVINOS.pdf
3. Domínguez-García DI, Rosario-Cruz R, Almazán-García C, Saltijeral OJA, De la Fuente J. Boophilus microplus:
Aspectos Biológicos y Moleculares de la Resistencia a los acaricidas y su impacto en la Salud Animal. Tropical
and Subtropical Agroecosystems. 2010 (12): 181 – 192.
4. Gasqué GR. Capítulo 5: Características Generales del Ganado Bovino. En: Enciclopedia Bovina 1a Edición.
México: UNAM, 2008. 232.
5. GUGLIELMONE AA, BECHARA GH, SZABO M, BARROS D, FACCINI J, LABRUNA M, MARCIA R, CAMPOS
M, FURLONG J, MANGOLD A, MARTINS J, RODRÍGUEZ M, VENZAL J, ESTRADA A. Garrapatas de
importancia médica y veterinaria: América Latina y El Caribe. 2003. [citado 2010-02-02]. Disponible en: URL:
http://www.cnog.com.mx/ Sanidad / Garrapatas / Guia_Neotropical_Esp
6. GUGLIELMONE AA, ROBBINS RG, APANASKEVICH DA, PETNEY TN, ESTRADA-PEÑA A, HORAK IG,
SHAO R, BARKER SC. The Argasidae, Ixodidae and Nuttalliellidae (Acari: Ixodida) of the world: a list of valid
species names. Zootaxa. 2010; 2528: 1-28.
http://www.nuttropic.com/publicaciones/produccion_y_comercializacion_de_la_carne_veracruz_vf.pdf
http://www.sagarpa.gob.mx/ganaderia/Publicaciones/Lists/Otros/Attachments/2/conargen.pdf
7. Ibarra VF. Capítulo 23: Infestación por garrapatas Boophilus. En: Parasitología Veterinaria Volumen III,
Artrópodos. Editores: Ibarra VF, Figueroa CJA, Quintero MMT. México, DF: Color SA de CV, 2012. 141-149.
8. MARTINEZ CM, RIVAS G. Capítulo 1: Introducción y generalidades de los artrópodos. En: Parasitología
Veterinaria Volumen III, Artrópodos. Editores: Ibarra VF, Figueroa CJA, Quintero MMT. México, DF: Color SA
de CV, 2012. 1-11.

295 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

9. Rodríguez VRI, ojeda Cmm, pérez clc, rosado aja. Capítulo 33: Epidemiología y control de Rhipicephalus
(Boophilus) microplus en México. En: Epidemiología de enfermedades parasitarias en animales domésticos.
Editores: Quiroz RH, Figueroa CJA, Ibarra VF, López AME. México, 2011. 477-504.
10. Rodríguez-Vivas RI, Dominguez AJ. Grupos entomológicos de importancia veterinaria en Yucatán, México.
Rev Bioméd 1998; 9: 26-37.
11. Rodríguez-Vivas RI, Torres AJF, Ramírez CGT, Aguilar RJA, Aguilar CAJ, Ojeda, CMM, Bolio GME. Manual
técnico: Control de parásitos internos y externos que afectan al ganado bovino en Yucatán, México. UADY-
CONACYT. Mérida, México. 2011. [citado 2013-12-05]. Disponible en: URL:
http://www.uady.mx/~veterina/CASaludAnimal/Manual%20control%20de%20parasitos.pdf
12. Román PH, Aguilera SR, Patraca FA. Producción y Comercialización de Ganado y Carne de Bovino en el
Estado de Veracruz. Comité Nacional del Sistema Producto Bovinos Carne (CNSPBC). Veracruz, Veracruz.
2012. [citado 2014-06-17]. Disponible en:
13. SANTILLÁN VG. Eficacia del ixodicida experimental 712-BF-016 contra Rhipicephalus (Boophilus) microplus
in-vitro e in-vivo en bovinos (tesis de maestría). México (D.F.): Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Universidad Nacional Autónoma de México, 2013.
14. SANTILLÁN-VELAZQUEZ G, IBARRA-VELARDE F, FLORES PB, ROMERO-AVILA M, ALCALÁ-CANTO Y,
SALGADO-ZAMORA H, VERA MY. In Vitro and in Vivo Efficacy of an Experimental Compound against
Rhipicephalus (Boophilus) microplus Ticks. Pharmacology & Pharmacy, 2013; 4:41-45.
15. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)-Coordinación
General de Ganadería, México. 2013. Programa Nacional de los Recursos Genéticos Pecuarios. [citado 2014-
06-17]. Disponible en:
16. SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA (SIAP), MÉXICO. 2010. Población
ganadera. [citado 2014-04-23]. Disponible en:
http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=21&Itemid=330
17. Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) – Secretaria de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Gobierno Federal. Garrapata Boophilus spp.
México. 2014. [citado 2014-02-05]. Disponible en: URL: http://www.senasica.gob.mx/?id=4373
18. Temeyer KB, Chen AC, Davey RB, Guerrero FD, Howell JM, Kammlah DM, Li AY, Lohmeyer KH, Olafson PU,
Perez de Leon AA, Phillips PL, Pound JM, Welch JB. Nuevos enfoques para el control de Rhipicephalus
(Boophilus) microplus. Rev Mex Cienc Pecu 2012; 3 (1): 25-40.

296 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA FASCIOLICIDA in vitro DE 14 EXTRACTOS DE PLANTAS MEXICANAS

SÁNCHEZ P.C.K., IBARRA V.F*., VERA M.Y., ÁVILA A.J.G, ALVAREZ, M, JM.

*Froylán Ibarra Velarde. Dirección: Ave. Universidad 3000, Col. Copilco, Del. Coyoacán, México, D.F. C.P. 04510.
ibarraf@unam.mx 01 (55) 56 22 58 99.

RESUMEN

El objetivo del presente estudio fue evaluar bajo condiciones in vitro la eficacia fasciolicida de 14 extractos
hexánicos de plantas mexicanas. Para ello se utilizaron metacercarias de Fasciola hepatica obtenidas a partir de
la infección de caracoles Lymnaea humilis. Estas fueron desenquistadas mediante un método de activación y
emergencia, incubando los parásitos en medio RPMI-1640® con antibiótico, a 39ºC y 5% CO2 hasta su uso. Por
otro lado se prepararon diluciones de los extractos en estudio a concentraciones de 500, 375, 250 y 125 mg/L.
Posteriormente se utilizaron placas de cultivo estériles de 24 pozos marca NUNC® a los cuales se les añadió: 200
μL de extracto; 1.6 ml de medio RPMI-1640® y 0.2 ml conteniendo 10 adolescarias de F. hepatica por cada pozo.
Cada placa fue incubada a 37ºC con una atmósfera de CO2 al 5%. La eficacia fue medida con base a la mortalidad
de adolescarias de F. hepatica con respecto al grupo testigo sin tratamiento. Las lecturas para la evaluación de la
eficacia fueron realizadas a las 24, 48 y 72 horas posincubación, utilizando un microscopio invertido a 40x. Todas
estas actividades fueron realizadas bajo condiciones de semiesterilidad utilizando una campana de flujo laminar.
Los resultados indicaron que de los 14 extractos evaluados bajo condiciones In Vitro, Bocconia frutescens
(Gordolobo), mostró alta eficacia fasciolicida, causando mortalidad entre el 85 al 98% en las 24-72 horas post
exposición, respectivamente en 500mg/L y Buddleja cordata (tepozán) mostró eficacia moderada de 83.3% a las
72 horas post exposición en 500mg/L. Se concluye que de los 14 extractos evaluados bajo condiciones in Vitro,
Bocconia frutescens (Gordolobo), fue el que mostró alta eficacia fasciolicida, causando mortalidad entre el 85 al
98% en las 24-72 horas post exposición.

INTRODUCCIÓN
Las enfermedades parasitarias afectan la productividad de los animales y son consideradas como uno de los
principales problemas que enfrenta el productor.
Dentro de ellas, la fasciolosis es la enfermedad hepática mas importante de los rumiantes la cual se debe a la
presencia y acción de Fasciola hepatica, en el parénquima hepático y conductos biliares de ovinos, bovinos,
caprinos, cerdos, equinos, conejos, venados, hombre y otros animales domésticos, incluyendo al hombre (Ibarra
et al, 2011). Su importancia radica en cuantiosas pérdidas económicas que genera.
En México esta parasitosis se ha diagnosticado en 29 estados y su control se realiza principalmente a través de
productos fasciolicidas.
Datos estimados en México muestran que de 36 millones de bovinos, 18 millones están expuestos a la infección
por Fasciola, debido a que el ganado se encuentra localizado en zonas tropicales y endémicas del trematodo. Sin
embargo, estudios epidemiológicos muestran que alrededor de 5 millones están realmente infectados; se estima
que cada animal pierde en su vida productiva 30 kg. de carne a un costo de $30.00 por kilo, y esto multiplicado por
5-7 kg que pesa un hígado de un bovino se obtiene una pérdida global aproximada de $ 4,500,000,000.00 (Ibarra
et al, 2000a).

OBJETIVO
Evaluar el efecto fasciolicida de 15 extractos de plantas bajo condiciones in vitro.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Localización del estudio.
El presente estudio fue realizado en el laboratorio de Quimioterapia Experimental de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.
Obtención de extractos: Estos extractos de plantas se seleccionaron a partir de un listado obtenido del herbario
UNAM IZTA, elaborado en base al conocimiento del uso popular de varias plantas, empleadas en la salud humana.
Éstos extractos fueron proporcionados por el laboratorio de Fitoquímica de la Facultad de Estudios Superiores
Iztacala de la UNAM y el departamento de Fitoquimica de la UAM Xochimilco. Los extractos utilizados en ésta
evaluación fueron: Struthanthus sp (Seca palo 2148 IZTA), Theobroma cacao L. (Cacao 2150 IZTA), Mangifera

297 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

indica L (Mango 2151 IZTA), Bursera simaruba L. Sarg (Chaca 21 52 IZTA), Ocimum basilicum L. (Albahaca 2154
IZTA), Persea americana Mill (Aguacate oloroso 2154 IZTA), Melia azederach L. (Poicho 2161 IZTA), Gliricidia
sepium (Cocuite 2162 IZTA), Guazuma ulmifolia Lam (Guasima 2167 IZTA), Psidium guajava L. (Guayaba 2168
IZTA), Arachis pintoi Krapov. & W:C: Gregory var. AP17434 (Cacahuate forrajero 2170 IZTA), Cratylia argentea
(Desv.) Kuntze var. Veranera, (Cratylia 2167 IZTA), Carica papaya (Papaya), Jacaranda mimosifolia (Jacaranda),
Buddleja cordata (B-cordata o tepozán). Éstos extractos hexánicos fueron entregados en cajas de Petri y se
colocaron en refrigeración hasta su evaluación.
Evaluación fasciolicida in vitro de los extractos.
Para la evaluación fasciolicida de cada extracto se utilizaron fasciolas recién desenquistadas artificialmente de
acuerdo a lo descrito por Ibarra y Jenkins (1984) y modificado por Rivera et al., (2004).
Para la evaluación in vitro se prepararon concentraciones de 500, 375, 250 y 125 mg/L. Para ello, se utilizaron
cajas de cultivo celular marca NUNC® de 24 pocillos con fondo plano y tapa. En cada pozo se deposito 1.6 ml de
medio completo (RPMI-1640®, 90ml de suero bovino y 1.5ml de penicilina), 0.2 ml del extracto solubilizado y 0.2
ml conteniendo 10 fasciolas. Por cada placa, se utilizaron 4 pozos testigo sin tratamiento, mismos que solamente
contenían el medio completo y metanol utilizado para diluir los extractos.
De esta manera los extractos vegetales fueron probados por triplicado y el extracto que mostró mayor actividad
fue reevaluado en 3 ocasiones más. De esta manera se pudo calcular la concentración letal para matar al 50%,
90% y 99% de las fasciolas. Cada prueba permaneció en incubación a 37oC durante 4 días bajo una atmósfera de
CO2 al 5%.
Interpretación de la Prueba.- Las fasciolas bajo estudio fueron examinadas cuidadosamente a las 24, 42 y 72 horas
postincubación, utilizando un microscopio invertido a 40 X. La actividad de los extractos fueron medidos por
comparación de la sobrevivencia de las fasciolas tratadas con relación a las fasciolas del grupo testigo. Todos los
procedimientos fueron llevados siempre en un ambiente estéril, ocupando una campana de flujo laminar horizontal
y un mechero.
Medición de la eficacia: La eficacia fue medida utilizando la siguiente formula:

Eficacia (%) = No. de Fasciolas en el grupo testigo – No. de Fasciolas en el grupo tratado x 100
No de Fasciolas en el grupo testigo

Una vez observado que el extracto mostraba una eficacia superior al 80% se consideró que poseía actividad
fasciolicida (Ibarra y Jenkins; 1984).

RESULTADOS
Los resultados obtenidos se pueden apreciar en los cuadros 1, 2, 3 y en la Figura 1.
De los 14 extractos hexánicos evaluados, se observó que a las 24 hrs. Post exposición Psidium guajava (Guayabo),
Jacaranda mimosifolia (Jacaranda) y Buddleja cordata (Tepozán) mostraron una eficacia limitada no mayor al
70%.
Sin embargo, el extracto de Bocconia frutescens (Gordolobo) mostró una eficacia fasciolicida superior al 80%, en
la concentración de 500 mg/L., (Cuadro 1).

298 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Eficacia fasciolicida in vitro de extractos de plantas mexicanas a las 24 hrs. postexposición

Eficacia (%)
Nombre común Nombre científico
Testigo 125 mg/L 250 mg/L 375 mg/L 500 mg/L
0 mg/L

Aguacate oloroso Persea americana 0 0a 0a 0a 0a


Mill

Cacahuate Arachis pintoi 0 0a 0a 0a 0a


forrajero

Cacao Theobroma cacao 0 0a 0a 0a 0a

Chaca Bursera simaruba L. 0 0a 0a 0a 0a


Sarg

Cratylia Cratylia argentea 0 0a 0a 0a 0a

Gordolobo Bocconia frutescens 0 4±0.08b 60±0.11b 75±0.22b 88±0.22b

Guasima Guazuma ulmifolia 0 0a 0a 0a 0a

Guayabo Psidium guajava 0 0b 6.7±0.02b 40±0.01b 53.3±0.22 b

Jacaranda Jacaranda 0 0b 3.3±0.01b 43±0.22b 60±0.01b


mimosifolia

Mango Mangifera indica 0 0a 0a 0a 0a

Papaya Carica papaya 0 0a 0a 0a 0a

Piocho Melia azedarach 0 0a 0a 0a 0a

Seca palo Struthanthus sp. 0 0a 0a 0a 0a

Tepozán Buddleia cordata 0 3.33±0.02b 23.3±0.04 56.6±0.22 66.6±0.22b


b b

El cuadro 2 nos muestra que a las 48 horas las fasciolas de los grupos experimentales tratados se encontraban en
buena actividad y movilidad excepto los del grupo de Psidium guajava (Guayabo), Jacaranda mimosifolia
(Jacaranda), Buddleja cordata (Tepozán) y por supuesto Bocconia frutescens (Gordolobo) el cual aumentó su
eficacia a 90% en la concentración de 500 mg/L.

299 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 2. Eficacia fasciolicida in vitro de extractos de plantas mexicanas a las 48 hrs


postexposición

Eficacia (%)
Nombre común Nombre científico
Testi 125 mg/L 250 mg/L 375 mg/L 500 mg/L
go
0
mg/L

Aguacate Persea americana Mill 0 0a 0a 0a 0a


oloroso

Cacahuate Arachis pintoi 0 0a 0a 0a 0a


forrajero

Cacao Theobroma cacao 0 0a 0a 0a 0a

Chaca Bursera simaruba L. 0 0a 0a 0a 0a


Sarg

Cratylia Cratylia argentea 0 0a 0a 0a 0a

Gordolobo Bocconia frutescens 0 4±0.08b 65±0.11b 80±0.22b 90±0.22 b

Guasima Guazuma ulmifolia 0 0a 0a 0a 0a

Guayabo Psidium guajava 0 0b 10±0.01b 40±0.01b 56.6±0.22


b

Jacaranda ÇJacaranda 0 0b 3.3±0.02b 46.6±0.02b 70±0.01b


mimosifolia

Mango Mangifera indica 0 0a 0a 0a 0a

Papaya Carica papaya 0 0a 0a 0a 0a

Piocho Melia azedarach 0 0a 0a 0a 0a

Seca palo Struthanthus sp. 0 0a 0a 0a 0a

Tepozán Buddleia cordata 0 3.33±0.02 26.6±0.02 56.6±0.02 80±0.06b


b b b

Finalmente el cuadro 3 nos muestra la eficacia conferida por Theobroma cacao (Cacao), Psidium guajava
(Guayabo), Jacaranda mimosifolia (Jacaranda) y Mangifera indica (Mango) generando como máximo: 70%, 66.6%,
73.3% y 66.6% respectivamente, en la más alta concentración evaluada (500 mg/L).

300 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 3. Eficacia fasciolicida in vitro de extractos de plantas mexicanas a las 72 hrs.


postexposición

Eficacia (%)
Nombre común Nombre científico
Testig 125 mg/L 250 mg/L 375 mg/L 500 mg/L
o
0 mg/L

Aguacate oloroso Persea americana Mill 0 0a 0a 0a 0a

Cacahuate forrajero Arachis pintoi 0 0a 0a 0a 0a

Cacao Theobroma cacao 0 0b 0b 0b 70±0.08b

Chaca Bursera simaruba L. Sarg 0 0a 0a 0a 0a

Cratylia Cratylia argentea 0 0a 0a 0a 0a

Gordolobo Bocconia frutescens 0 7±0.08b 69±0.11b 85±0.22b 98±0.22 b

Guasima Guazuma ulmifolia 0 0a 0a 0a 0a

Guayabo Psidium guajava 0 3.33±0.02b 16.7±0.02b 43.3±0.22b 66.6±0.22b

Jacaranda Jacaranda mimosifolia) 0 0b 6.6±0.02b 50±0.11b 73.3±0.22b

Mango Mangifera indica 0 0a 0a 0a 66.6±0.22b

Papaya Carica papaya 0 0a 0a 0a 0a

Piocho Melia azedarach 0 0a 0a 0a 0a

Seca palo Struthanthus sp. 0 0a 0a 0a 0a

Tepozán Buddleia cordata 0 13.3±0.02b 33.3±0.02b 63.3±0.08b 83.3±0.22b

Es importante señalar que Bocconia frutescens (Gordolobo) aumentó su eficacia hasta un 98%, así como Buddleja
cordata (Tepozán) que registró una eficacia de 83.3% en la concentración más alta (500 mg/L). Esto indica que
alguno de los componentes (hoja, flor o tallo) de estos extractos, confiere una alta actividad fasciolicida.
De acuerdo al ANOVA, realizado a los extractos de plantas que tuvieron un efecto fasciolicida; se muestra que a
las 24 horas postexposición, los grupos utilizados poseen una F de 0.77 y un valor crítico de 4.46, por lo tanto se
observa una variación entre el tipo de extracto utilizada a las 24 horas. Sin embargo, por concentración se obtiene
una F de 1.8 y un valor crítico de 2.8 indicando que no hay variación entre las concentraciones de extracto utilizado
en cada experimento.
A las 48 horas post exposición entre los grupos de extractos de plantas se obtuvo una F 0.81 de y un valor crítico
de 2.41, por lo tanto se observa una ligera variación entre el tipo de extracto utilizado. Sin embargo, por
concentración se obtiene una F 0.79 y un valor crítico de 1.6 por lo que no se observó variación significativa entre
las concentraciones de extracto utilizado.
Finalmente a las 72 horas post exposición, se observó una F de 2.1 y un punto crítico de 3.88, por lo que si hay
variación entre extractos utilizados, pero por concentración se presenta una F de 0.24 y un punto crítico de 1.32,
indicando que no existió variación entre las concentraciones utilizadas.

301 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

La Figura 1 nos muestra en forma gráfico-lineal la eficacia en tiempo de los extractos de plantas que mostraron
mayor actividad fasciolicida In Vitro.
Sin duda alguna al final de la evaluación Bocconia frutescens (Gordolobo) presentó una eficacia altamente
significativa del 98% en la concentración de 500mg/L.

* = Los diez extractos restantes, mostraron nula o baja eficacia.

DISCUSIÓN
Hoy en día es una realidad que el uso de plantas representa una alternativa viable para buscar eficacia
antihelmíntica y particularmente contra Fasciola hepatica.
El presente estudio muestra una evaluación biológica muy modesta y preliminar de solamente 14 extractos, de los
cuales Bocconia frutescens (Gordolobo) y Buddleja cordata (Tepozán) generaron una eficacia de 98% y 83.3%
respectivamente, en la concentración de 500 mg/L. Este resultado motiva a realizar un estudio más completo sobre
determinación de la parte activa de la planta que confiere esta actividad fasciolicida así como estudios continuados
sobre toxicidad y evaluaciones biológicas en el huésped natural.
En un estudio similar realizado por Álvarez, en el 2013, también se evaluó a un extracto hexánico de Bocconia
frutescens (Gordolobo). El autor reporta una eficacia del 100%, desde las primeras 24 horas posinfección a la
concentración de 500 mg/L., lo que permite corroborar de alguna manera la actividad fasciolicida que posee este
extracto.

302 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

De manera general se pudo observar a través del microscopio invertido, que los extractos evaluados en el presente
estudio causan una relajación, además de la desintegración de órganos internos y de su pared corporal; estas
características también son causadas por el efecto de fasciolicidas comerciales por lo que es importante señalar
que estos extractos pueden provocar efectos similares reafirmando con ello que los extractos de plantas pueden
representar una alternativa viable para el control de la fasciolosis hepática en el ganado.
Por lo anterior mencionado se puede señalar que la información disponible tanto en nuestro país como a nivel
mundial de extractos con posible potencial fasciolicida es muy escasa, razón por la que es importante realizar el
escrutinio de la actividad biológica a mayor escala en la búsqueda de un fasciolicida experimental.
Futuros estudios permitirán conocer los analitos causantes de está eficacia fasciolicida in Vitro, para posteriormente
pensar en posibles estudios in Vivo los cuales permitirán determinar la eficacia fasciolicida real de este extracto.

CONCLUSION
Bajo las condiciones en que se desarrolló el presente estudio se encontró que de los 14 extractos evaluados bajo
condiciones in Vitro, Bocconia frutescens (Gordolobo), mostró alta eficacia fasciolicida, causando mortalidad
entre el 85 al 98% en las 24-72 horas post exposición.

LITERATURA CITADA.
1. Aguilar A, Camacho R, Chino S, Jácquez P, López E. Plantas medicinales del herbario del IMSS. Cuadros
básicos por aparatos y sistemas del cuerpo humano. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. 1994.
2. Álvarez MJ. Valoración in vitro de la eficacia anti-fasciola de extractos de plantas de Veracruz, México.
(Tesis de Licenciatura). México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2013.
3. Dalton JP. Fasciolosis. United Kingdom: Wallinford, 1999.
4. Ibarra OF, Jenkins DC. An in vitro screen for new fasciolicidal agents. Ztschrft Parasitenkd 1984; 70: 655-
661.
5. Ibarra VF, Figueroa CJA, Quiroz RH. Parasitología Veterinaria, volumen: II Helmintos. México: Ed. Color,
S.A de C.V., 2011.
6. Ibarra MS. Evaluación del efecto anti-fasciola con diversos extractos de algunas plantas mexicanas usadas
en la medicina tradicional (Tesis de Doctorado en Ciencias Veterinarias). México, D.F., Universidad
Nacional Autónoma de México, 2014.

303 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DETECCIÓN MOLECULAR DE INFECCIÓN POR BABESIA BIGEMINA EN GARRAPATAS REPLETAS


RHIPICEPHALUS (BOOPHILUS) MICROPLUS.

*Lira A.J.J., Polanco M.D.J., Álvarez M.J.A., Rojas M.C., Bautista G.C.R., Figueroa M.J.V.

*José Juan Lira Amaya. CENID-Parasitología Veterinaria, INIFAP. Carretera Federal Cuernavaca-Cuautla No. 8534 Col.
Progreso C.P. 62550 Jiutepec, Morelos lira.juan@inifap.gob.mx 01 (777) 319 28 60 Ext. 115

Resumen

La babesiosis bovina es causada por parásitos intraeritrocíticos del género Babesia, la enfermedad se encuentra
ampliamente distribuida en las regiones tropicales y subtropicales, en donde se encuentra presente la garrapata
vector Rhipicephalus (Boophilus) microplus. En México, las especies de mayor importancia son Babesia bovis y
Babesia bigemina, originando pérdidas económicas en la industria ganadera, afectando primordialmente al ganado
de carne, doble propósito y lechero en pastoreo. El objetivo del presente trabajo consistió en detectar la infección
por Babesia bigemina en garrapatas hembras repletas Rhipicephalus (Boophilus) microplus, para lo cual se utilizó
un bovino Bos Taurus, el cual fue infestado experimentalmente con 0.5 gr de larvas Rhipicephalus (Boophilus)
microplus e inoculado con 1x108 eritrocitos infectados de Babesia bigemina. Un total de 100 garrapatas hembra
ingurgitadas fueron desprendidas manualmente y analizadas microscópicamente a través de la prueba de
hemolinfa. Fueron seleccionadas 30 garrapatas positivas por microscopía, a partir de las cuales se extrajo la
hemolinfa que sirvió de molde para la prueba molecular de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR), utilizando
los iniciadores genéricos para Babesia spp. El examen microscópico mostró el 55% (55) garrapatas positivas a la
prueba de hemolinfa del total de muestras que fueron analizadas. La utilización de pruebas moleculares de PCR
género-específicas arrojó 17/30 especímenes (56.6%) que mostraron un fragmento aproximadamente de 400 pb
en la PCR. El Presente trabajo nos permite concluir que la prueba de oro para la detección de infección por Babesia
spp. en garrapatas, es sin duda la observación microscópica de las muestras de hemolinfa fijadas en laminillas y
teñidas con colorante Giemsa; sin embargo la amplificación mediante la prueba de PCR está condicionada a la
intensidad de infección de las garrapatas y al método que sea utilizado para la extracción de ADN a partir de la
hemolinfa.

Introducción
En México la garrapata común del ganado, Rhipicephalus (Boophilus) microplus ha sido reconocida como uno de
los vectores que transmiten la babesiosis bovina, una enfermedad causada por los parásitos intraeritrocíticos
Babesia bovis y Babesia bigemina, que se caracteriza por provocar una alta morbilidad y mortalidad, con la
presencia de fiebre, anemia hemolítica, hemoglobinuria, ictericia y frecuentemente la muerte de los animales
infectados (Figueroa y Álvarez, 2003; OIE, 2004). En los hatos afectados existe una disminución temporal de la
reproducción y abortos después del primer tercio de la gestación (Morilla González, 1981; OIE, 2004). La ganadería
bovina en México asciende a más de 32 millones de cabezas (SIAP, 2010) de las cuales el 70% se desarrolla en
regiones tropicales y subtropicales, lugares de alta incidencia de la garrapata vector (Navarrete et al., 2002).
El diagnóstico de la enfermedad se basa en la presentación de signos clínicos asociados a la presencia de la
garrapata vector, sin embargo mediante el uso de pruebas de laboratorio directas e indirectas se puede confirmar
la presencia de los parásitos intraeritrocíticos (OIE, 2004). Los métodos directos incluyen aquellos que detectan
de manera directa la presencia del parásito, el método tradicionalmente utilizado para la identificación del agente
en animales infectados es mediante el examen microscópico de frotis finos y gruesos de sangre teñidos con
colorante de Giemsa, es un método adecuado para la diferenciación de especies (basada en el tamaño y
características morfológicas de Babesia bovis o B. bigemina) en los bovinos infectados.
Otra alternativa es determinar la infección en garrapatas por Babesia en hembras repletas de Rh.
microplus mediante microscopía a partir de una muestra de hemolinfa, esta prueba permite la identificación de las
fases evolutivas del parásito llamadas quinetos. (Riek, 1964, 1966). También se han desarrollado procedimientos
moleculares que permiten detectar, con mayor sensibilidad analítica, la presencia de ADN de los parásitos, y su
identificación por especie. Entre estos se incluye a las sondas de ácidos nucleicos y la prueba de Reacción en
Cadena de la Polimerasa (PCR) (Figueroa y Álvarez, 2003). Dentro de los métodos indirectos más utilizados en
México se encuentra la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI), la cual se caracteriza por la detección de
anticuerpos circulantes en sangre y con una aparentemente elevada sensibilidad y especificidad diagnóstica
(≥90%). Sin embargo, la prueba de IFI tiene la desventaja de ser subjetiva y no poder discriminar entre las especies

304 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

infectante, dada la reacción cruzada observada en sueros de animales donde coexisten ambos parásitos (OIE,
2004).
El objetivo del presente trabajo consistió en detectar la infección por Babesia bigemina en garrapatas hembras
repletas Rhipicephalus (Boophilus) microplus.

Material y Métodos

Bovinos experimentales. Un bovino Bos taurus fue infestado de manera experimental con 0.5 gr de larvas de Rh.
microplus, posteriormente a los 15 días fue inoculado con 1x108 eritrocitos infectados con B. bigemina.

Colecta de garrapatas y prueba de hemolinfa. Se seleccionaron 100 garrapatas hembra ingurgitadas que fueron
desprendidas manualmente del bovino inoculado. La infección por Babesia en las garrapatas se determinó
mediante la observación de las fases evolutivas de los parásitos (hemolinfa), la cual consistió en realizar un frotis
con la muestra obtenida después de realizar el corte de una extremidad (artejo) de la garrapata siete días después
de iniciada la ovoposición y que fueron mantenidas a una temperatura de 37°C y humedad constante de ≥ 80%,
las muestras se colocaron en laminillas que fueron fijadas con metanol y teñidas con colorante Giemsa,
posteriormente se realizó la observación microscópica de las muestras (Rojas et al., 2011).

PCR. A partir de la hemolinfa de 30 garrapatas positivas microscópicamente, se procedió a la amplificación de la


porción variable del gen que codifica para el ARN ribosomal de la pequeña subunidad 18S mediante la prueba de
PCR, utilizando los oligonucleótidos PIRO A y PIRO B y que amplifican diferentes especies de Babesia (Carret et
al., 1999). Las reacciones de PCR se llevaron a cabo en tubos de 0.2 ml, la hemolinfa que contiene las fases
evolutivas de los parásitos se diluyó 1:10 en un volumen final de 10 µl con agua libre de nucleasas, dicha diluciones
fueron precalentadas a 100°C durante 10 minutos y sirvieron como molde para su amplificación, finalmente se
agregaron 12.5µl de mezcla maestra (Taq polimerasa, dNTPs, Mg2Cl) y 2.5 µl de mezcla de los oligonucleótidos
sentido PIRO A (5’-AATACCCAATCCTGACACAGGG-3') y anti-sentido PIRO B (5’-
TTAAATACGAATGCCCCCAAC-3') a cada una de las muestras, para un volumen final de 25µl (Carret et al., 1999).
La reacción de amplificación se realizó con el siguiente protocolo de ciclado: un ciclo de desnaturalización inicial
por 5 min a 94°C, seguido de 35 ciclos de desnaturalización a 94°C por 1 min, alineamiento a 55°C por 1 min,
extensión a 72°C por 1 min, extensión final a 72°C por 5 min y conservación a 4°C hasta retiro de los tubos de
PCR para análisis de las muestras. Los productos de PCR se visualizaron por electroforesis horizontal en geles de
agarosa al 2% y teñidos con 1.5µl de bromuro de etidio (10 mg/ml). Se utilizaron marcadores moleculares de 100
pb para discernir y estimar el tamaño de los amplicones. Para esto, del producto obtenido por PCR se colocaron
24 µl de la reacción en cada pozo y se sometieron a electroforesis a 85 voltios con buffer de corrimiento (TAE 1X)
y el gel se visualizó en un transiluminador con luz ultravioleta.

Resultados

De las 100 garrapatas que fueron colectadas de manera manual del bovino, el 55% (55) resultaron positivas
microscópicamente mediante la técnica de hemolinfa. Con el objeto de implementar una prueba para la detección
de la infección por Babesia en garrapatas, se empleó un procedimiento que consiste en la amplificación de ADN
de Babesia spp. a partir de muestras precalentadas y amplificadas por medio de la Reacción en Cadena de la
Polimerasa (PCR). Las muestras que se incluyeron en la prueba de PCR fueron seleccionadas a conveniencia a
partir de garrapatas Rh. microplus que resultaron positivas por microscopía. Un total 30 especímenes de hemolinfa
(Muestra representativa) fueron analizados en el presente estudio, de los cuales solo el 56% (17) mostraron
amplicones de la talla aproximada (400 pb) para B. bigemina (Carret et al., 1999) (Figura 1 y Gráfica 1).

305 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Figura 1. Productos de PCR amplificados con los iniciadores genéricos PIROA-PIROB para
Babesia spp. (400 pb). Carril 1, Marcador molecular 100 pb; Carril 2, control positivo Babesia
bigemina; Carriles 3-19 muestras de hemolinfa de garrapatas Rh. microplus; Carril 20, control
negativo.

35
MUESTRAS POSTIVAS
30

25

20

15

10

Microscopía PCR

Gráfica 1. Detección de Babesia bigemina a partir de muestras de hemolinfa en garrapatas


alimentadas Rhipicephalus (Boophilus) microplus mediante microscopía y la prueba de
PCR.
Discusión y conclusiones

Se ha mencionado que para el estudio de la epidemiología de la babesiosis bovina y el establecimiento de


adecuados programas de prevención y control de la enfermedad, no solo se necesita saber la prevalencia de la
enfermedad en los animales hospederos, sino que es primordial conocer el grado de infestación por garrapatas en
los bovinos, pero también la prevalencia e intensidad de infección de las garrapatas por Babesia (Guglielmone,
1995). La detección de las fases evolutivas del parásito mediante la prueba de hemolinfa, es una técnica que se
ha venido utilizando de manera cotidiana desde 1960, a partir de la cual se ha logrado diferenciar Babesia bovis
de Babesia bigemina en hembras repletas de Rh. microplus mediante la observación microscópica (Riek, 1964,
1966). Sin embargo, otros autores reportan que no siempre es posible discernir la especie de Babesia que infecta
a las garrapatas Rh. microplus solamente con base en el análisis morfológico de los quinetos en una muestra de
hemolinfa (Buscher, 1988; Guglielmone et al., 1989, 1995). Por otro lado, se ha señalado que el método
convencional actualmente disponible, tal como el examen microscópico de una muestra de hemolinfa teñida con
Giemsa, tiene algunas limitaciones debido a la baja sensibilidad analítica, exigencia de un microscopista capacitado

306 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

para identificar y diferenciar las especies involucradas, y bajo rendimiento en cuanto al número de muestras
analizadas en una jornada (Figueroa y Buening, 1995; Sparagano et al., 1999). El uso de las herramientas
moleculares, incluyendo la prueba de PCR en tiempo real es una opción para la detección y/o diferenciación de
las especies de Babesia spp., sin embargo las principales desventajas para la utilización de esta técnica son: la
limitación en el presupuesto por el alto costo de los reactivos (incluyendo las sondas fluoromarcadas), además de
la falta de infraestructura en algunos laboratorios. Actualmente la Unidad de Babesia donde se realizó el presente
estudio no cuenta con el equipo necesario para el desarrollo de la prueba antes mencionada. Sin embargo, el uso
rutinario de la prueba de PCR punto final, nos permite amplificar mediante oligonucleótidos genéricos la pequeña
porción del gen que codifica por el ARN ribosomal 18S, a partir de los cuales se puede detectar la presencia de B.
bigemina y/o B. bovis en garrapatas Rh. microplus alimentadas en animales experimentalmente infectados.
Trabajos previamente realizados utilizaron como molde DNA purificado a partir de parásitos cultivados in vitro
(Carret et al., 1999), obteniéndose un fragmento de la talla esperada pero sin poder diferenciarse la especie: B.
bovis o B. bigemina. Por otro lado la prueba de PCR es una técnica con elevada especificidad y sensibilidad
analítica, debido su sistema de (semi) automatización en el procedimiento de amplificación del ADN, además puede
llegar a brindar un alto rendimiento, debido al número de muestras que pueden ser procesadas en un día. (Figueroa
y Buening, 1995; Oliveira et al., 2005). La observación microscópica para la técnica de hemolinfa, sigue siendo la
prueba de oro para la detección de las formas evolutivas del parásito en garrapatas alimentadas, dicha técnica nos
permite detectar infecciones con 2 o 30 quinetos en 20 campos analizados; sin embargo para las pruebas
moleculares, 2 quinetos concentrados en 1 µl de hemolinfa, no son suficientes para ser amplificados por PCR, por
lo que se sugiere incrementar el volumen de las muestras, sobre todo en aquellas donde la intensidad de la
infección no es elevada. O bien, por otro lado se recomienda la implementación de otro procedimiento para la
extracción del ADN de quinetos a partir de la hemolinfa, como se ha utilizado recientemente en garrapatas
experimental y naturalmente infectadas con B. bovis y/o B. bigemina (Figueroa et al., 2014).

Literatura citada

Buscher, G. 1988. The infection of various tick species with Babesia bigemina, its transmission and identification.
Parasitol. Res. 74:324-330.
Carret, C., Walas, F., Carcy, B., Grande, N., Précigout, É., Moubri, K., Schetters, T.P., Gorenflot, A. 1999. Babesia
canis canis, Babesia canis vogeli, Babesia canis rossi: Differentiation of the three subspecies by a Restriction
Fragment Length Polymorphism analysis on amplified small subunit ribosomal RNA genes. J. Eukaryotic Microbiol.
46(3): 298-303.
Castañeda-Arriola, R.O., Rojas-Martínez, C., Figueroa-Millán, J.V., Martínez-Ibáñez, F., Álvarez-Martínez, J.A.
2012. Uso de PCR anidada para determinación de infección por Babesia spp en garrapatas Boophilus
(Rhipicephalus) microplus. Acarología Latinoamericana, 1er Congreso Latinoamericano de Acarología 2012.
Sociedad Mexicana de Entomología A.C., Primera Ed 2012. Pp. 176-180.

Figueroa, J.V., Buening, G.M. 1995. Nucleic acid probes as a diagnostic method for tick-borne hemoparasites of
veterinary importance. Vet. Parasitol. 75: 75-92.

Figueroa, J.V., Álvarez, J.A. 2003. Investigaciones sobre la aplicación de técnicas moleculares en el diagnóstico y
cool de la babesiosis bovina. Ciencia Veterinaria. 9: 75-103.
Figueroa, J.V., Lira, J.J., Arriola C. R., Álvarez, M. J. A., Rojas, M. C., Bautista, G. C. R. 2014. Diferenciación de
Babesia bovis Y Babesia bigemina mediante el uso de una prueba molecular en garrapatas. Memorias del congreso
de Entomología. p.p. 978-983. P

Guglielmone, A.A., Gaido, A.B., Mangold, A.J. 1995. Ligth microscopy diagnosis of Babesia bovis and Babesia
bigemina kinetes in the haemolymph of artificially infected Boophilus microplus engorged female ticks. Vet.
Parasitol. 61: 15-20.978-
Oliveira, M.C.S., Oliveira-Sequeira, T.C.G., Araujo Jr., J.P., Amarante, A.F.T., Oliveira, H.N., 2005. Babesia spp
infection in Boophilus microplus engorged females and eggs in Sao Paulo State, Brazil. Vet. Parasitol. 130: 61–67.
Morilla-González, A. 1981. Inmunología de la babesiosis. Ciencia Veterinaria, 3: 240-268.

Navarrete, I., Serrano, F.J., Reina, D. 2002. Parásitos hemáticos. En: M. Cordero del Campillo & R. A. Rojas-
Vazquez, Eds. Parasitologia Veterinaria. España: Mc Graw Hill. Pp. 283-294.

307 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

OIE 2004. Babesiosis bovina. En: Manual de la OIE sobre animales terrestres 2004. s.l.: OIE, pp. 548-559.

Oliveira, M.C.S., Oliveira-Sequeira, T.C.G., Araujo Jr., J.P., Amarante, A.F.T., Oliveira, H.N., 2005. Babesia spp
infection in Boophilus microplus engorged females and eggs in Sao Paulo State, Brazil. Vet. Parasitol. 130: 61–67.
Riek, R.F. 1964. The life cycle of Babesia bigemina (Smith & Kilborne, 1893) in the tick vector Boophilus microplus
(Canestrini). Aust. J. Agric. Res. 15: 802-821.
Riek, R.F. 1966. The life cycle of Babesia argentina (Lignieres, 1903) (Sporozoa, Piroplasmidae) in the tick vector
Boophilus microplus (Canestrini). Aust. J. Agric. Res. 17: 247-254.
Rojas, R.E.E., Mosqueda, G.J.J., Álvarez, M.J.A., Hernández, O.R., Ramos, A.J.A., Rojas, M.C., Cantó, A.G.J.,
Vega, M.C.A., Figueroa M.J.V. 2011. Transmision de cepas atenuadas de Babesia bigemina y Babesia bovis por
garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Rev. mex. de cienc. pecuarias 2(3).

SIAP http://www.siap.gob.mx/index.php?option=comcontent&view=article&id=21&Itemid=330 [SAGARPA,


Accesado: 26 Septiembre 2012].
Sparagano, O.A.E., Allsopp, M.T.E.P., Mank, R.A., Rijpkema, S.G.T., Figueroa, J.V, Jongejan, F. 1999. Molecular
detection of pathogen DNA in ticks (Acari: Ixodidae): A review. Exp Applied Acarol. 23(12): 929-960.

308 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

PREVALENCIA DE Fasciola hepatica EN BOVINOS MEDIANTE UN ELISA EN LECHE

* Fernández M.E.C., Carreón L.L., Utrera Q.F., Zambrano G.M.A., Pérez R.A., Valle J.J., Olivares P.J., Villa M.A.

* Erick Fernández Meneses. 4 Sur 304 Col. Centro, CP 75482, Tecamachalco Puebla, México. erfeme@hotmail.com,
01(249)4220178.

Resumen

Fasciola hepatica es un parásito de distribución mundial, es el causante de importantes pérdidas económicas a la


industria lechera. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de anticuerpos anti-Fasciola
hepatica en leche. Se utilizaron 522 muestras lácteas que representan 6799 vacas lecheras de 5 estados de la
República Mexicana (61 localidades pertenecientes a 20 municipios). Para determinar la prevalencia, se utilizó un
ELISA empleando productos de excreción/secreción del trematodo como antígeno. El promedio de la prevalencia
para todas las muestras de leche fue de 53.99%. La prevalencia promedio para los estados de Chiapas, Guerrero,
Hidalgo, Puebla y Veracruz fue de 49.20%, 63.50%, 64.55%, 34.29% y 42.53% respectivamente. Estos datos,
pueden ser utilizados como estrategia en la toma de decisiones contra la enfermedad.

Introducción
La enfermedad parasitaria conocida como Fasciolosis o distomatosis hepática es causada por el trematodo
Fasciola hepatica en varias especies de mamíferos. Los huéspedes más comunes de este helminto son los ovinos
y los bovinos siendo una de las parasitosis más importantes en regiones templadas y tropicales en todo el mundo
(Behn y Sangster, 1999). Con frecuencia de carácter crónico y acompañada de trastornos nutritivos.

Ciclo biológico. La fasciolosis es adquirida posterior a la ingestión de vegetación o agua contaminada con la fase
infectante enquistada, denominada metacercaria, la cual se desenquista en el intestino, atraviesa la pared intestinal
y migra hasta el tejido hepático donde permanece cerca de 8-12 semanas alimentándose de tejido del huésped y
sangre, y consecuentemente causando extensas hemorragias y perforaciones. La forma aguda de la enfermedad
puede resultar en la muerte de ovinos altamente infectados, aunque en bovinos esto raramente ocurre. Después
de este periodo, el parásito entra en los conductos biliares donde completa su crecimiento y maduración. El adulto
hermafrodita perfora la pared de los conductos biliares y se alimenta de sangre que proveen los nutrientes para la
producción de un gran número de huevos, que son llevados al intestino con los fluidos biliares y son transportados
hacia plantas o pastos con las heces (Andrews, 1999).

Impacto económico. Fasciola hepatica provoca pérdidas anuales por dos mil millones de dólares (Spithill et al.,
1999). Es una zoonosis parasitaria ampliamente difundida en el mundo, que repercute en la economía de la
ganadería. La enfermedad se presenta en forma crónica disminuyendo la producción de leche y carne; además
provoca decomiso de hígados de bovinos (Craig y Bell, 1978). La fasciolosis tiene 2 formas principales de
presentación: la aguda está condicionada por una infección alta de metacercarias, la cual se presenta
generalmente en ovinos y puede llegar a producir la muerte. La forma crónica que condiciona disminución de la
producción y calidad de la leche, acompañado de un evidente enflaquecimiento, deficiente conversión alimenticia
con disminución del crecimiento, pérdida de peso, baja fertilidad y decomiso de hígados en forma parcial o total en
los rastros o mataderos, que ocasionan considerables pérdidas económicas en rumiantes, (Castellanos et al., 1992;
Rangel et al., 1994). Esta forma rebasa con mucho en pérdidas económicas a la forma aguda.

Prevalencia de Fasciola hepatica en México. El estudio de la prevalencia de F. hepatica es muy importante en


la epidemiologia de las enfermedades, ya que permite, por una parte, conocer la tendencia de su aumento o
disminución en un periodo del año a otro, o en diferentes años; estos datos son útiles en el control, la prevención,
los estudios económicos y la organización de las campañas locales, regionales y nacionales (Quiroz, 2010).
Basado en la inspección de hígados de rumiantes de los mataderos, numerosas publicaciones han demostrado
una alta prevalencia de F. hepatica en México. Se ha señalado que el parásito se encuentra en diferentes
municipios de 29 estados con microclimas para la cría de caracoles limnéidos, huéspedes intermediarios de
Fasciola hepatica (Quiroz, 2014). La fasciolosis presenta altos niveles de prevalencia en los estados de Veracruz
y Tabasco a lo largo del golfo de México, así como en Sinaloa, Jalisco y Michoacán en la costa del pacifico (Rangel
et al., 1999).

309 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Diagnóstico de la enfermedad. La detección de antígenos parasitarios pertenece a un concepto diagnóstico


moderno que, a diferencia de la detección de anticuerpos, permite diagnosticar la infección activa (Langley y Hillyer,
1989). Los tipos de antígenos mayormente utilizados en el diagnóstico de la fasciolosis han sido los somáticos y
los de tegumento. Los otros antígenos que forman parte del mosaico antigénico de F. hepatica son los productos
de excreción-secreción (E/S). Estos antígenos no son otros que los productos metabólicos que libera el parásito al
medio circundante. Para su obtención se utilizan técnicas de mantenimiento in vitro, mediante las cuales el parásito
sobrevive por varios días en un medio libre de suplementos proteicos (Lehner y Sewell, 1980). Estudios
comparativos realizados sobre la caracterización inmunológica de este tipo de antígenos revelan que son mucho
más simples, inmunogénicos y específicos que los extractos somáticos y tegumentarios (Espino et al., 1993).

Aplicación del ELISA utilizando muestras de leche de tanques de enfriamiento. Salimi-Bejestani et al. (2007)
realizaron un estudio para detectar anticuerpos contra Fasciola hepatica en suero y leche respectivamente, en
muestras de ganado lechero mediante un ELISA. Los valores de porcentaje de positividad (PP) en las muestras
de leche se relacionaron con los valores séricos de PP y no fueron influenciadas por días en lactancia. La
sensibilidad y especificidad diagnóstica para la leche fueron del 92% IC (intervalo de confianza) 95% = 89-96 y
88% (IC 95% = 85-91). El nivel de anticuerpos de F. hepatica en leche se correlaciona significativamente con el
nivel de anticuerpos en el suero. La utilización del ELISA en muestras obtenidas de tanques de leche es un método
rápido y barato para la evaluación de hatos lecheros a la exposición de agentes patógenos, que cada vez se utiliza
más frecuentemente para el diagnóstico de infecciones parasitarias en vacas lecheras. Se acepta generalmente
que los resultados del ensayo reflejan la exposición al parásito en lugar de la presencia de infección activa.

Material y Métodos

Obtención y procesamiento de muestras. Las muestras de leche de tanques de enfriamiento fueron obtenidas de
bovinos productores de leche en las diferentes localidades y municipios pertenecientes a los estados de Puebla,
Guerrero, Veracruz, Chiapas e Hidalgo. Los hatos fueron agrupados de acuerdo al tipo de clima y localidad. Las
muestras después de ser obtenidas, fueron refrigeradas a 4°C y enviadas al laboratorio de la BUAP-FMVZ
(Laboratorio Biotecnología Veterinaria y Biología Molecular) para ser procesadas dentro de las 72 horas de haber
sido colectadas. Las muestras fueron obtenidas por un periodo de tres meses. Las muestras se centrifugaron a
1000 g durante 20 minutos, se eliminó la capa de grasa, y la fracción restante se dividió en alícuotas para ser
guardadas a -20°C hasta su uso.

Productos de ES de Fasciola hepatica adulta. Los parásitos adultos fueron obtenidos de hígados de vacas
sacrificadas en el rastro. Los trematodos adultos fueron lavados 6 veces en amortiguador de fosfatos salinos (PBS)
estéril 0.01 M, pH 7.2 y mantenidos en incubación toda la noche a 37°C con penicilina (100 UI/ml) y estreptomicina
(100 µg/ml). Al término de la incubación los productos de (E/S) fueron removidos, centrifugados a 14,000 g por 30
minutos a 4ºC y guardados a -20°C hasta su uso. El control positivo se obtuvo de un conjunto de muestras de
suero tomadas de un becerro infectado experimentalmente con 1,000 metacercarias de Fasciola hepatica, entre
dos y nueve semanas post-infección (Salimi-Bejestani et al., 2005). Para verificar la infección, cinco gramos de
una muestra de heces fue procesada por la técnica de sedimentación como es descrita por Sexton et al. (1990).
El suero control negativo se obtuvo de vacas estabuladas (que se han mantenido en el interior a lo largo de su vida
en la FMVZ-BUAP), y mostraran estar libres de la infección por análisis de heces y anticuerpos en suero por ELISA.
ELISA con productos de E/S. Los niveles de anticuerpos contra Fasciola hepatica en muestras de leche fueron
determinadas utilizando productos de (E/S) como antígenos, como describe Salimi-Bejestani et al., 2005, con
modificaciones menores. Los pozos de una placa de ELISA, fueron cubiertos con 5 µg/mL de productos de E/S en
100 µl de PBS, incubados toda la noche sin agitación a 4°C. Posteriormente los pozos fueron bloqueados con 300
µl de amortiguador de bloqueo (PBS conteniendo BSA al 1%) durante 1 hora a 4°C. Después de lavar cuatro veces
con 200 µl de PBS-T (PBS conteniendo Tween-20 al 1%), se añadieron 100 µl de leche sin diluir o sueros de
bovinos a una dilución de 1:800, incubándose por 1 hora a temperatura ambiente. Todas las muestras de leche se
analizaron por duplicado. Los sueros positivos y negativos utilizados como controles fueron examinados por
cuadriplicado. Las placas fueron lavadas en cinco ocasiones con PBS-T y se añadió 100 µl de IgG1 de ratón anti-
bovino (dilución 1:4,000) unido a peroxidasa en solución de bloqueo por 1 hora a temperatura ambiente. La unión
específica fue visualizada utilizando el ácido 2, 2'-azino-bis-[3-etilbenzotiazol-6-sulfónico] (ABTS) en amortiguador
de citratos, utilizando un volumen de 200 μl por pozo. La absorbancia fue determinada a 405 nm por un lector de
placas de ELISA.

310 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Los resultados fueron expresados como porcentaje de positividad (PP) y se calcularon utilizando la siguiente
formula:
media de la densidad optica de la muestra problema
𝑃𝑃 =
media de la densidad optica del control positivo

Análisis estadístico. Los intervalos de confianza fueron obtenidos utilizando el programa IBM SPSS 20 para
Windows (SPSS Inc., Chicago, USA).

Resultados

Para determinar la prevalencia de la enfermedad en el estado de Chiapas por ELISA, se utilizaron 14 muestras,
con igual número de hatos, que representaron 268 bovinos, con un promedio de 19.14 vacas por lote (Cuadro 1).

Cuadro 1. Prevalencia de Ab de Fasciola hepatica en leche en varias localidades del Estado de Chiapas, mediante
la técnica de ELISA indirecta utilizando productos de E/S como antígenos.

Promedio
Promedio
Número de Número de prevalencia
Localidad prevalencia Municipio
muestras animales municipio %, (IC
localidad (%)
95%)
Lázaro
8 170 52.30
Cárdenas 49.20
Cintalapa
San Antonio
6 98 45.06
del Valle
PROMEDIO
49.20
TOTAL 14 268 PREVALENCIA
(42.69 – 55.69)
ESTADO (%)
IC: intervalo de confianza, 95%.

311 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Para el análisis de prevalencia del estado de Guerrero se utilizaron 37 muestras, con igual número
de hatos, que representaron 394 animales, con un promedio de 10.65 vacas por lote (Cuadro 2).

Cuadro 2. Prevalencia de Ab de Fasciola hepatica en leche en varias localidades del Estado de


Guerrero, mediante la técnica de ELISA indirecta utilizando productos de E/S como antígenos.

Promedio
Número Número Promedio
prevalencia
Localidad de de prevalencia Municipio
municipio %, (IC
muestras animales localidad (%)
95%)
Tlapa 8 68 62.37
61.94
San José Alpoyeca
3 37 60.80 (57.55 – 66.32)
Buenavista
Santa Cruz 12 118 56.52 65.15
Huamuxtitlán
Tlaquiltepec 8 95 78.10 (56.49 – 73.80)
61.16
Olinalá 6 76 61.16 Olinalá
(51.64 – 70.67)
PROMEDIO
63.54
TOTAL 37 394 PREVALENCIA
(58.75 – 68.34)
ESTADO (%)
IC: intervalo de confianza, 95%.
Para el estado de Hidalgo se utilizaron 197 muestras de leche, con igual número de hatos, que
representaron 2,455 bovinos, con un promedio de 12.46 vacas por lote (Cuadro 3).

Cuadro 3. Prevalencia de Ab de Fasciola hepatica en leche en varias localidades del Estado de


Hidalgo, mediante la técnica de ELISA indirecta utilizando productos de E/S como antígenos.

Promedio
Número Número Promedio
prevalencia
Localidad de de prevalencia Municipio
municipio %,
muestras animales localidad (%)
(IC 95%)
La Laja 9 90 47.87
Vicente
12 108 52.17
Guerrero
Almoloya 16 212 59.84 65.97
El Acatlán (62.58 – 69.36)
67 845 79.56
Tranformador
Las Palmas 10 46 52.91
Los Migueles 30 386 52.76
Santa Rosa 13 254 69.29
48.71
San Antonio 12 116 48.70 Huehuetla
(43.74 – 53.93)
71.96
Zacatepec 8 76 71.96 Metepec
(67.97 – 75.95)
Acocul Tulancingo de 61.99
20 322 61.99
La Palma Bravo (53.65 – 70.32)
PROMEDIO
64.55
TOTAL 197 2,455 PREVALENCIA
(61.62 – 67.49)
ESTADO (%)
IC: intervalo de confianza, 95%.

Para el estado de Puebla se utilizaron 96 muestras, con igual número de hatos, que representaron
1,241 animales, con un promedio de 12.93 vacas por lote (Cuadro 4).

312 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 4. Prevalencia de Ab de Fasciola hepatica en leche en varias localidades del Estado de


Puebla, mediante la técnica de ELISA indirecta utilizando productos de E/S como antígenos.

Promedio
Número Promedio
Número de prevalencia
Localidad de prevalencia Municipio
muestras municipio %, (IC
animales localidad (%)
95%)
Morelos 33.25
Los García 12 137 33.25
Cañada (28.81 – 37.70)
Los Cuijes 6 53 45.15 42.27
Tecamachalco
Pino Suarez 3 12 36.52 (37.18 – 47.36)
Ocotlán de
10 60 31.88
Betancourt 35.10
Tlatlauquitepec
Plan de (29.58 – 40.63)
14 128 37.41
Guadalupe
San Juan 3 61 42.95 San Juan 33.49
San Martín 10 146 30.66 Xiutetelco (23.41 – 43.57)
Mazapa 6 67 15.04 23.68
Zacapoaxtla
Texocoyohua 6 152 32.32 (17.14 – 30.22)
Acuaco 2 28 24.64
El Por Venir 3 19 62.41
Las Trancas 6 109 28.04 39.33
Zaragoza
Los Capulines 4 95 38.88 (32.14 – 46.52)
San Isidro 3 46 49.02
San José 4 34 39.51
21.34
San Miguel 4 94 21.34 Zautla
(20.45 – 22.22)
PROMEDIO
34.29
TOTAL 96 1,241 PREVALENCIA
(31.50 – 37.08)
ESTADO (%)
IC: intervalo de confianza, 95%.

Para determinar la prevalencia de Fasciola hepatica en el estado de Veracruz se utilizaron 178


muestras lácteas, con igual número de hatos, que representaron 2,441 animales, con un promedio
de 13.71 vacas por lote (Cuadro 5).

Cuadro 5. Prevalencia de Ab de Fasciola hepatica en leche en varias localidades del Estado de


Veracruz, mediante la técnica de ELISA indirecta utilizando productos de E/S como antígenos.

Promedio
Número Promedio
Número de prevalencia
Localidad de prevalencia Municipio
muestras municipio %,
animales localidad (%)
(IC 95%)
Pajarillos 10 161 59.05 61.32
Sedeño 3 120 72.95 Acajete (58.04 –
Teapan 12 278 60.11 64.59)
46.38
Charco de la
10 83 46.38 Ixmatlahuacan (37.36 –
Peña
55.40)
Coraza 10 150 47.48
Ejido San 37.24
Nicolás 3 33 50.71 Tierra Blanca (34.34 –
El Benusto 8 128 40.76 40.13)
El Cerro 4 54 22.14

313 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

El Codo 6 57 47.19
El Crucero 6 40 31.76
La Loma 6 36 37.54
La Victoria 4 68 19.20
Los Caños 4 98 14.02
Los Piñones 3 21 18.57
Nueva Reforma 4 58 31.74
Plan de la Villa 9 60 48.75
Poblado 1 14 148 42.59
Poblado 4 3 51 54.11
Poblado 5 12 125 33.24
San Nicolás 6 82 38.23
Santa Lucia 4 56 43.52
74.93
Teapan 10 46 74.93 Tlacolulan (67.33 –
82.52)
Colonia Oaxaca 3 21 57.41
Ejido Palmarillo 3 72 13.84
José Fuentes
4 24 37.41 33.88
Pantoja
Tres Valles (27.88 –
La Zapata 3 51 39.11
39.87)
Los Naranjos 6 162 16.49
Nueva
8 158 41.89
Independencia
PROMEDIO 42.53
TOTAL 178 2,441 PREVALENCIA (39.84 –
ESTADO (%) 45.22)
IC: intervalo de confianza, 95%.

Discusión y Conclusiones

En Europa, se utilizó un ELISA para diagnosticar fasciolosis en 623 hatos en Inglaterra y 445 hatos en Gales en
diciembre de 2003, utilizando muestras de leche de tanques de enfriamiento, la prevalencia de F. hepatica en
Inglaterra fue de 49% y Gales 86% (Salimi et al., 2005). Una prevalencia similar a la de Inglaterra fue observada
en los Municipios de Cintalapa Chiapas e Ixmatlahuacan Veracruz (49% vs 49.20 y 46.38%), aunque con
diferentes tipos de climas (oceánico o templado húmedo vs tropical con verano seco y cálido subhúmedo). La
prevalencia de Inglaterra fue similar a la de Tecamachalco Puebla (49% vs 42.27%), siendo diferente para Cañada
Morelos (49% vs 33.25%). Sin embargo, la prevalencia en Gales (10.7%) fue diferente a cualquiera de los
municipios estudiados en México (rango 23.68% a 74.93%).

Muestras de leche obtenidas de 60 hatos lecheros en Norfolk, Suffolk y Essex ubicados en Anglia Oriental
Inglaterra, se observaron en 32 hatos anticuerpos contra F. hepatica empleando un ELISA, obteniéndose una
prevalencia del 53.3% (Pritchard et al., 2005). Una prevalencia similar al de Alemania fue observada en los
Municipios de Cintalapa Chiapas e Ixmatlahuacan Veracruz (53.3% vs 49.20 y 46.38%); así mismo, cuando se
comparó el clima con los Municipios de San Juan Xiutetelco y Zaragoza del Estado de Puebla, las prevalencias
fueron diferentes a la de Gales (53.3% vs 33.49 y 39.33%). En Acatlán Hidalgo, con un clima similar al de Gales
se observó una prevalencia de 65.97%.

En Flandes Bélgica (clima oceánico o templado húmedo) se seleccionaron 1800 hatos lecheros y se colectaron
muestras en otoño de 2006 para ser analizadas mediante un ELISA utilizando productos de E/S como antígenos.
La prevalencia promedio de los hatos con Fasciola hepatica fue de 37.3% (Bennema et al., 2009). La prevalencia
de Fasciola hepatica observada en Bélgica fue similar a los municipios de Tlatlauquitepec y Zaragoza Puebla
(37.3% vs 35.10 y 39.33%), los cuales tuvieron climas similares; así mismo, el municipio de Tierra Blanca Veracruz
(37.3% vs 37.24.

314 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Höglund et al. (2010) colectaron muestras de 105 tanques de enfriamiento de leche de granjas orgánicas en Suiza;
así como 105 de granjas convencionales. También fueron colectadas en Septiembre de 2008 en el centro-sur de
Suecia muestras de leche de 8 granjas orgánicas y 8 granjas convencionales en áreas más restringidas. La
infección con F. hepatica fue baja y sólo fue diagnosticada en 8 granjas orgánicas (7.6%) y 7 granjas
convencionales (6.7%). En este estudio, la prevalencia más baja fue observada en el municipio de Zacapoaxtla
Puebla con 23.68%.

Duscher et al. (2011) utilizaron muestras de leche de 595 vacas de 31 granjas en Austria (clima continenetal), la
prevalencia de animales con anticuerpos anti-F. hepatica en leche fueron del 42.7% (Euroclone) y 44.2%
(Pourquier) en el 90.3% de las granjas. Una prevalencia similar a la de Austria fue observada en los Municipios de
Tecamachalco Puebla e Ixmatlahuacan Veracruz (42.7% para el kit de Euroclone y 44.2% para Pourquier vs 42.27
y 46.38% respectivamente), aunque con diferentes tipos de climas (continental vs semiárido frío y cálido
subhúmedo).

Kuerpick et al. (2012) en la región de Frisia oriental al Norte de Alemania (con climas moderados: veranos cálidos
y suaves e inviernos húmedos) colectaron entre 669 y 868 muestras de leche de tanques de enfriamiento en los
meses de Enero, Septiembre y Noviembre de 2008 y 2010; para analizar anticuerpos contra Fasciola hepatica
utilizando un ELISA basado en productos de E/S como antígeno. La prevalencia para los meses de Enero,
Septiembre y Noviembre de 2008 fue de 49.1%, 57.1% y 53.9%; mientras que para el año 2010 fueron de 45.1%,
49.5% y 48.4% respectivamente. En el presente estudio, los municipios de Cintalapa Chiapas (49.20%), Huehuetla
Hidalgo (48.71%) e Ixmatlahuacan Veracruz (46.38%) estuvieron en el rango de prevalencias de Alemania (45.1-
53.9%), aunque ambos estudios tienen climas diferentes.

En conclusión, en este estudio, se detectaron anticuerpos anti-F. hepatica por ELISA en muestras de leche de
diferentes lugares geográficos, climas y características específicas del hato. Los resultados de las prevalencias
obtenidas en los diferentes municipios de los cinco estados muestreados estuvieron en el rango de 23.68% a
74.93%. Otros estudios son necesarios para investigar las zonas de riesgo del parasito, así como la distribución
de la enfermedad. Por lo tanto, las muestras de leche de tanques de enfriamiento es una herramienta útil para
monitorear la enfermedad y puede ser utilizada como estrategia en la toma de decisiones.

Literatura citada

Andrews SJ. The life cycle of Fasciola hepatica. In: Fasciolosis. Ed. JP. Dalton. Wallingford: CABI Publishing, 1999:
1-29.
Behm CA, Sangster NC. Phathology, pathophysiology and clinical aspects. En: Fasciolosis. Ed. JP. Dalton.
Wallingford: CABI Publishing, 1999: 185-224.
Bennema S, Vercruysse J, Claerebout E, Schnieder T, Strube C, Ducheyne E, Hendrickx G, Charlier J. The use of
bulk-tank milk ELISAs to assess the spatial distribution of Fasciola hepatica, Ostertagia ostertagi and
Dictyocaulus viviparus in dairy cattle in Flanders (Belgium). Vet Parasitol. 2009: 165; 51-57.
Castellanos HAA, Escutia SI, Quiroz RH. Frecuencia de Fasciolasis hepatica en bovinos sacrificados en las plantas
tipo inspección federal en México de los años 1979 a 1989. Vet Mex. 1992: 23; 339-342.
Craig TM, Bell RR. Seasonal transmission of liver flukes to cattle in the Texas Gulf Coast. J Am Vet Med Assoc.
1978: 173; 104-107.
Duscher R, Duscher G, Hofer J, Tichy A, Prosl H, Joachim A. Fasciola hepatica monitoring the milky way? The use
of tank milk for liver fluke monitoring in dairy herds as base for treatment strategies. Vet Parasitol. 2011: 178;
273-278.
Espino AM, Seuret N, Escobar L, Duménigo BE. Identificación y aislamiento de antígenos comunes de Fasciola
hepatica. Rev Cub Med Trop. 1993: 45; 20-26.
Höglund J, Dahlström F, Engström A, Hessle A, Jakubek EB, Schnieder T, Strube C, Sollenberg S. Antibodies to
major pasture borne helminth infections in bulk-tank milk samples from organic and nearby conventional dairy
herds in south-central Sweden. Vet Parasitol. 2010: 171; 293-299.
Kuerpick B, Schnieder T, Strube C. Seasonal pattern of Fasciola hepatica antibodies in dairy herds in Northern
Germany. Parasitol Res. 2012: 111; 1085-1092.
Lehner RP, Sewell MMH. A study of the antigens produced by adult Fasciola hepatica maintenance in vitro. Parasite
Immunol. 1980: 2; 99-109.

315 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Pritchard GC, Forbes AB, Williams DJ, Salimi-Bejestani MR, Daniel RG. Emergence of fasciolosis in cattle in East
Anglia. Vet Rec. 2005; 157: 578-582.
Quiroz RH. Estudios sobre prevalencia, frecuencia y distribución geográfica de Fasciola hepatica en ganado bovino
de México. En: Estudios de la Fasciolosis en México. Eds. Quiroz RH, Figueroa CJA. FMVZ- UNAM, 2010:
85-116.
Quiroz RH, Villa MA, Pérez CL, Gayosso A, Alonso R, Figueroa CA, Cruz MI, Ortega VS, Ramírez LJ, Flores LM,
Ochoa GP. Respuesta inmune humoral y celular contra Fasciola hepatica en ovinos inyectados con
mimotopos de catepsina L en tres dosis de fagos filamentosos. Memorias del XXXVIII Congreso Nacional
de Buiatría Villahermosa Tabasco México. 2014.
Rangel RJL, Izquierdo MR, Nogueira BG. Bovine Fasciolosis in Tabasco, México. Vet Parasitol. 1999: 81; 119-127.
Salimi-Bejestani MR, Daniel RG, Felstead SM, Cripps PJ, Mahmoody H, Williams DJ. Prevalence of Fasciola
hepatica in dairy herds in England and Wales measured with an ELISA applied to bulk-tank milk. Vet Rec.
2005: 156; 729-31.
Salimi-Bejestani MR, Daniel D, Cripps P, Felstead S, Williams DJL. Evaluation of anenzyme-linked immunosorbent
assay for detection of antibodies to Fasciola hepatica in milk. Vet Parasitol. 2007: 149; 290-293.
Spithill, TW, Smooker, PM, Sexton J L, Bozas E, Morrison CA, Creaney J, Parsons JC. Development of vaccines
against Fasciola hepatica. In: Fasciolosis. Ed. JP. Dalton. Wallingford: CABI Publishing, 1999: 377-410.
Sexton JL, Milner AR, Panaccio M, Waddington J, Wijffels GL, Chandler D, Thompson C, Wilson L, Spithill TW,
Mitchel GF, Campbell NJ. Glutathione S-transferasa. Novel vaccine against Fasciola hepatica infection in
sheep. J Immunol 1990: 145; 3905-3910.

316 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DISEÑO DE NUEVAS HERRAMIENTAS MOLECULARES PARA EL DIAGNÓSTICO DE HEMOPARÁSITOS


TRANSMITIDOS POR GARRAPATAS EN BOVINOS

*Jiménez L.N.A.1,2, Carvajal G.B.I.1, Mosqueda G.J.J.1,2

1 Laboratorio de Inmunología y Vacunas, 2 Maestría en Salud y Producción Animal Sustentable. Facultad de


Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro.
*Nadia Angélica Jiménez Luna. Carr. a Chichimequillas Ejido Bolaños, Querétaro, Qro, CP. 76140.
neptum16@hotmail.com, (044) 4423512940. Modalidad: Cartel. Área: Enfermedades parasitarias

RESUMEN

En México, uno de los principales problemas epidemiológicos en el ganado bovino son las enfermedades
reemergentes ocasionada por los hemoparásitos transmitidos por garrapatas y tábanos. Los parásitos protozoarios
con mayor importancia son Babesia bovis, B. bigemina y Trypanosoma spp., así como las bacterias de los géneros
Anaplasma, Rickettsia y Ehrlichia. Estos microorganismos habitan comúnmente en las regiones tropicales y
subtropicales de todo el mundo. En México hasta el momento no existe una técnica de diagnóstico simultánea para
la detección de estos patógenos por lo que el objetivo de este estudio es desarrollar un método de diagnóstico
molecular RLBH (Reverse Line Blot Hybridization) para identificar simultáneamente bovinos infectados con B.
bovis, B. bigemina, Anaplasma marginale, Ehrlichia spp., Rickettsia spp., y Trypanosoma spp. Esta técnica de
diagnóstico molecular se basa en la detección del DNA parasitario en sangre de bovinos, para lo cual se colectó
sangre de bovinos de dos zonas endémicas de México. Posteriormente se realizó la extracción de DNA genómico
con la finalidad de amplificar los genes que serán usados para el RLBH. El diseño de las sondas de oligonucleótidos
se realizaron utilizando secuencias con regiones conservadas y semiconservadas como son los genes ribosomales
y las regiones intergénicas. Mediante alineamientos in silico determinamos las regiones conservadas, las cuales
serán usadas como sondas “catch all” o sonda general, por otra parte las regiones semiconservadas fueron usadas
para el diseño de las sondas especie-específicas. Posteriormente llevamos a cabo la unión de las sondas (catch-
all y especie específico) a la membrana de nylon mediante interacciones covalentes. Finalmente, con esta
metodología se podrá realizar la detección de múltiples organismos presentes en una misma muestra y el análisis
de un número estadísticamente importante de muestras por ensayo.

Palabras clave: Hemoparásitos, diagnóstico, PCR, RLBH, ADN genómico.

Introducción
En las regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo, incluyendo Argentina y México, uno de los principales
problemas son las infecciones hemoparasitarias transmitidas por garrapatas y tabanos. A nivel mundial este
problema tiene un fuerte impacto a nivel económico, debido a la elevada transmisibilidad y a la pérdida de cabezas
de ganado bovino además de los costos que implica el diagnóstico, el tratamiento, y el control de la garrapata en
hatos completos, lo cual ha ocasionado un serio problema tanto económico como en su control epidemiológico a
nivel mundial adicionalmente representan un riesgo creciente para los seres humanos debido al contacto frecuente
con los vectores de las personas que viven y trabajan en zonas rurales y forestales. Los parásitos con mayor
importancia epidemiológica son Babesia bovis, B. bigemina y Anaplasma marginale, además de Rickettsia,
Trypanosoma y Ehrlichia. En Latinoamérica, han sido reportados varios casos humanos de erliquiosis y de
rickettsiosis del grupo de la Fiebre Manchada en distintos países. En la Argentina se han detectado recientemente
en garrapatas del género Amblyomma a Ehrlichia chaffeensis, el agente causante de la erliquiosis monocitotrópica
humana (Tomassone et al., 2008), así como también a Rickettsia rickettsii (Ripoll et al., 1999), (Paddock et al.,
2008) Rickettsia parkeri (Nava et al., 2008), Rickettsia massiliae (Cicuttin et al., 2004), y rickettsias de
patogenicidad desconocida como Candidatus Rickettsia sp. cepa Argentina, Candidatus Rickettsia amblyommii y
Rickettsia bellii (Labruna et al., 2007; Pacheco et al., 2007; L.Tomassone et al., 2010). En México, se ha reportado
la presencia de garrapatas Amblyoma imitator y A. cajenense infectadas con Rickettsia rickettsii y Rickettsia
prowazekii (Oliveira et al., 2010).
Los tábanos transmiten al hemoparásito Trypanosoma (Megatrypanum) theileri, T. vivax y T. evansi ocasionando
la denominada tripanosomiasis bovina. Estos parásitos están presentes en América y en general causan
infecciones benignas para el hospedador bovino y son transmitidas por las heces contaminadas de los tábanos.

317 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En el caso de T. theileri, se ha reportado su patogenicidad en bovinos concomitantemente infectados con otros


hemoparásitos o sujetos a estrés severo, resultando en anemia y abortos (Rodríguez et al., 2003).
La aparición y propagación de enfermedades zoonóticas y bovinas transmitidas por vectores está relacionada con
factores ambientales y sociales, incluida la proximidad cada vez mayor de las poblaciones humanas y animales
causada por el crecimiento mismo de la población humana, su movilidad, la deforestación y el cambio en uso del
suelo con fines productivos. El actual cambio climático afecta también los patrones de transmisión de las
enfermedades transmitidas por vectores.
Por lo antedicho, se propone como objetivo general del presente proyecto, desarrollar y evaluar un sistema de
diagnóstico y prospección molecular múltiple para detección de hemoparásitos bovinos.

MATERIAL Y METODOS
Bovinos
Se analizaron 208 bovinos en total mediante la toma de sangre periférica. Estos animales fueron de distintas zonas
geográficas: se colectaron un total de 77 muestras en los municipios de Tizimín y Sucilá del estado de Yucatán y
en la sierra gorda queretana se colectaron 128 muestras. Todas las muestras fueron colectadas de la vena
coccígea en tubos vacuntainer y posteriormente centrifugados para eliminar el plasma y el paquete celular fue
congelado a -20°C hasta la extracción de DNA.
Extracción de material genético (DNA).
La extracción de DNA genómico se realizó utilizando el kit comercial ilustra blood genomicPrep (GE Healthcare ®)
siguiendo las instrucciones del protocolo con modificaciones. Posteriormente el DNA genómico obtenido fue
cuantificado en el nanodrop® con longitudes de onda de 280 y 260. La integridad de los mismos fue analizada
mediante geles de agarosa al 1 % teñidos con bromuro de etidio. Finalmente el DNA genómico fue almacenado a
-20°C hasta su uso.
DISEÑO DE SONDAS
Mediante una secuencia consenso usada como sonda del gen ribosomal de Babesia, Anaplasma, Rickettsia,
Ehrlichia y Trypanosoma obtenidas de la base de datos de Genbak (http://www.ncbi.nlm.nih), se realizó la
búsqueda de los genes ribosomales de cada microorganismo con la ayuda de un BLAST
(http://blast.ncbi.nlm.nih.gov/Blast). Las secuencias obtenidas por género fueron alineadas con el programa
MUSCLE (Multiple Sequence Comparison by Log-Expectation) (http://www.ebi.ac.uk/Tools/msa/muscle/). Las
secuencias conservadas fueron utilizadas para el diseño de oligonucleótidos que serán usados en las
amplificaciones de los genes ribosomales. Por otra parte las regiones hipervariables fueron usadas para el diseño
de las sondas especie-específicos que fueron hibridadas en la membrana de nylon.

HIBRIDACION DE LAS SONDAS EN LA MEMBRANA DE NILON


Las sondas de oligonucleótidos son diluidas en distintas concentraciones en NaHCO3 en un pH 8,4 y unidas
covalentemente a membranas de naylon activadas con EDAC (1-etil-3-3 [dimetilaminopropil] carbodiimida), en un
patrón de líneas utilizando un Miniblotter 45 (Immunetics, Cambridge, EUA). Después las membranas son tomadas
y lavadas con SSPE 2x y 0,1 % de SDS a 60 °C durante 5 min, y colocadas de nuevo en el miniblotter con las
líneas de los oligonucleótidos perpendiculares a las ranuras de este.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En este trabajo mostramos la parte inicial del desarrollo del primer método multi-diagnóstico y multi-muestras de
hemoparásitos causantes de enfermedades con mayor interés veterinario y de salud pública a nivel mundial. Para
realizar la validación del método se recolectaron 208 muestras sanguíneas de bovinos infestados con garrapatas
y expuestos a tabanos con sospecha de infecciones hemoparasitarias, de las cuales 76 fueron obtenidas de los
principales ranchos del estado de Yucatán y que son fuertes productores de carne y leche. Por otra parte se realizó
un muestreo masivo de bovinos infestados por garrapatas en la Sierra Gorda Queretana, ya que en esta zona no
existe un registro de la presencia de infecciones hemoparasitarias debido a que anteriormente el estado de
Querétaro se consideraba como una zona geográfica libre de hemoparásitos y garrapatas.
El interés de este muestreo fue porque ambas zonas geográficas son endémicas de estos hemoparásitos además
de la importancia económica que tienen estos lugares ya que en ellos se encuentran importantes productores de
ganado bovino y que como en otras zonas endémicas podría ocasionar graves problemas de salud en el humano
debido a la cercanía de la urbanización y el contacto directo con las personas que trabajan en esos lugares, cabe
destacar que durante el muestreo se encontró que los mismos ganaderos también se encontraban infestados de
garrapatas volviendo esto un grave problema de salud publico ya que estas infecciones tienen signos inespecíficos

318 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

por lo que generalmente no tienen un diagnóstico acertado y por lo tanto no reciben un tratamiento adecuado
ocasionando muchas veces la muerte (hasta 35 % SINAVE, 2010), cabe destacar que estos casos infecciosos no
son reportados y por lo tanto no reciben la atención que este problema requiere.
Este novedoso método pretende mejorar los ya existentes disminuyendo los resultados falsos positivos y negativos
obtenidos por técnicas como las microscópicas, fijación de complemento (FC), Inmunofluorescencia Indirecta de
Anticuerpos (IFAT) y el Ensayo por Inmunoabsorción Ligado a Enzimas (ELISA).
Este trabajo tiene como objetivo validar este método de diagnóstico con un total de 208 muestras sanguíneas
obtenidas en el muestreo de bovinos infestados de garrapatas lo que aumenta las probabilidades de obtener
resultados positivos para algunos de los parásitos a analizar en la membrana de nylon.
Por otra parte el análisis in silico demostró que existen regiones conservadas e hipervariables en los genes
ribosomales de los microorganismos analizados (Figura 1). A partir de estas secuencias realizamos el diseño de
los oligonucleótidos que amplifican de manera específica a los géneros analizados con importancia
epidemiológica. Una de las características de este método y que fueron incluidos en el diseño de los
oligonucleótidos es la marca de biotina, cabe mencionar que esta modificación no afecta la unión y comportamiento
de los oligonucleótidos durante la amplificación y la hibridación.
Por otra parte las sondas diseñadas de las regiones hipervariables de los genes ribosomales fueron unidos
covalentemente a la membrana de nylon en donde se podrán analizar hasta 45 muestras del ADN genómico
extraído de los bovinos infestados con garrapatas (Figura 2)

CONCLUSIONES
La primera parte de este trabajo nos aportó información de importancia epidemiológica en el área de salud pública
a nivel nacional mediante el muestreo masivo en zonas de importancia tanto productora como de salud público.
Por otra parte este es el primer trabajo en donde se muestra el diseño de un método multi-diagnostico, tanto en el
número de muestras a analizar como en el número de microorganismos a diagnosticar.
Este trabajo permitirá realizar estudios prospectivos a fin de determinar la existencia de especies o genotipos
subdetectados o desconocidos que pudieran estar coinfectando los animales analizados, además de evidenciar
las posibles infecciones que podrían estar ocasionando en la población dedicada al área ganadera. Los resultados
de este proyecto contribuirán a enriquecer la información disponible y resultarán relevantes, tanto para la
comprensión de la epidemiología de estas enfermedades como para dilucidar el impacto de factores tales como la
transmisibilidad y la virulencia en el desarrollo y presentación de estas parasitosis en los animales de regiones
endémicas y que ponen el riesgo la salud humana y animal.

319 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 1. Alineamiento múltiple de la secuencia de nucleótidos del gen ribosomal de B. bovis y B. bigemina.
Babesia bovis (Bbovis), Babesia bigemina aislado 1 (Bbigemina), Babesia bigemina aislado 2 (Bbigemina). El
alineamiento fue generado con el programa MUSCLE y editado con el programa BOXSHADE. Las cajas en negro
muestran las secuencias homologas, las cajas grises muestran secuencias similares y las blancas muestran los
nucleótidos divergentes. Los asteriscos muestran las zonas hipervariables para el diseño de las sondas *. Las
flechas indican los oligonucleótidos sentido y antisentido, para la amplificación de los genes.

320 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 2. Esquema representativo de la unión de las sondas a la membrana de nylon. El recuadro de organismos,
muestra los hemoparásitos a analizar en la prueba de RLBH, el cuadro Sonda muestra el nombre asignado a cada
una de las sondas. Los carriles horizontales muestra la disposición de las sondas sobre la membrana de nylon y
los carriles verticales muestran los carriles dispuestos para las 45 muestras a analizar mediante este método.

321 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 3. ADN genómico de bovinos infestados de garrapatas con sospecha de infección a algún hemoparásito.
Gel de agarosa al 1 % teñido con bromuro de etidio, representativo de las 208 muestras analizadas para determinar
la integridad del ADN genómico extraído de la sangre de bovinos infestados con garrapatas y con sospecha de
infección a algún hemoparásito. Carril 1. Marcador de peso molecular en Kb; carril 2-6, ADN genómico de bovinos
infestados con garrapatas. La flecha indica el ADN genómico integro.
Referencias
Cicuttin GL, Rodríguez Vargas M, Jado I, Anda P. (2004). Primera detección de Rickettsia massiliae en la ciudad
de Buenos Aires. Resultado preliminares., 1:, 8–10.
Labruna, M. B., Pacheco, R. C., Nava, S., Brandão, P. E., Richtzenhain, L. J., & Guglielmone, A. A. (2007). Infection
by Rickettsia bellii and Candidatus “Rickettsia amblyommii” in Amblyomma neumanni ticks from Argentina.
Microbial Ecology, 54(1), 126–133. doi:10.1007/s00248-006-9180-3
Nava, S., Elshenawy, Y., Eremeeva, M. E., Sumner, J. W., Mastropaolo, M., & Paddock, C. D. (2008). Rickettsia
parkeri in Argentina. Emerging Infectious Diseases, 14(12), 1894–1897. doi:10.3201/eid1412.080860
Oliveira, K. A., Pinter, A., Medina-Sanchez, A., Boppana, V. D., Wikel, S. K., Saito, T. B., … Bouyer, D. H. (2010).
Amblyomma imitator Ticks as Vectors of Rickettsia rickettsii, Mexico. Emerging Infectious Diseases, 16(8), 1282–
1284. doi:10.3201/eid1608.100231
Pacheco, R. C., Moraes-Filho, J., Nava, S., Brandão, P. E., Richtzenhain, L. J., & Labruna, M. B. (2007). Detection
of a novel spotted fever group rickettsia in Amblyomma parvum ticks (Acari: Ixodidae) from Argentina. Experimental
& Applied Acarology, 43(1), 63–71. doi:10.1007/s10493-007-9099-5
Paddock, C. D., Fernandez, S., Echenique, G. A., Sumner, J. W., Reeves, W. K., Zaki, S. R., & Remondegui, C. E.
(2008). Rocky Mountain spotted fever in Argentina. The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene, 78(4),
687–692.
Ripoll, C. M., Remondegui, C. E., Ordonez, G., Arazamendi, R., Fusaro, H., Hyman, M. J., … Santos-Buch, C. A.
(1999). Evidence of rickettsial spotted fever and ehrlichial infections in a subtropical territory of Jujuy, Argentina.
The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene, 61(2), 350–354.
Roger I. Rodríguez Franklin Quiñones-Avila1, Geny T. Ramírez-Cruz1, Hugo Ruiz-Piña-Vivas1. (2003). Presencia
del género Trypanosoma en la garrapata Boophilus microplus en el trópico mexicano., 14(1), 29–33.
Tomassone, L., Nunez, P., Ceballos, L. A., Gurtler, R. E., Kitron, U., & Farber, M. (2010). Detection of “Candidatus
Rickettsia sp. strain Argentina”and Rickettsia bellii in Amblyomma ticks (Acari: Ixodidae) from Northern Argentina.
Experimental & Applied Acarology, 52(1), 93–100. doi:10.1007/s10493-010-9339-y

322 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tomassone, L., Nunez, P., Gurtler, R. E., Ceballos, L. A., Orozco, M. M., Kitron, U. D., & Farber, M. (2008).
Molecular Detection of Ehrlichia chaffeensis in Amblyomma parvum Ticks, Argentina. Emerging Infectious
Diseases, 14(12), 1953–1955. doi:10.3201/eid1412.080781

323 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

CARGA PARASITARIA Y VIABILIDAD DE HUEVOS DE Fasciola Hepatica EN CABRAS VACUNADAS CON


FAGOS FILAMENTOSOS

Pérez-Rosas Alberto,*Zambrano-González Miguel, Utrera Quintana Fernando, Carreón Luna Lorenzo,


Fernández-Meneses Erick, Villa Mancera Abel

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,


Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,
Tecamachalco Puebla, México. * elcachi71@hotmail.com

INTRODUCCIÓN

Los patógenos helmintos causan más del 55% de todas las enfermedades en animales a nivel mundial. Existe un
incremento en las demandas en la producción primaria de alimentos debido al crecimiento global de la población,
una demanda de sistemas de producción, de bienestar y ética animal, así como la preocupación por brotes de
enfermedades animales graves han puesto un mayor énfasis en el control de estas infecciones (Mulcahy y Dalton
2001). Algunas de las más importantes enfermedades que afectan a los animales domésticos incluyen a la
fasciolasis o distomatosis hepática, parásitos gastrointestinales (Haemonchus, Ostertagia, Trichostrongylus y
Cooperia) y parásitos pulmonares de bovinos (Dictyocaulus) (Dalton y col 2013). La fasciolosis es una enfermedad
parasitaria ocasionada por el trematodo Fasciola hepatica (Linnaeus, 1758), que se localiza en el hígado y
conductos biliares de un amplio rango de animales, así como en el hombre; siendo una parasitosis de distribución
mundial donde las condiciones climáticas, típicamente cuerpos de agua superficiales son apropiados para la
sobrevivencia de caracoles acuáticos, los cuales sirven como huéspedes intermediarios para los parásitos. Este
trematodo pertenece al género Fasciola y a la familia Fasciolidae. El género Fasciola incluye cuatro especies
consideradas válidas en la actualidad, F. hepatica y F. gigantica son los más importantes. F. hepatica se encuentra
en los conductos biliares y vesícula biliar de rumiantes domésticos, especialmente ovejas, cabras y vacas, pero
también en otros animales domésticos (por ejemplo, equinos, camélidos, cerdos) y animales silvestres (por
ejemplo, ciervos, conejos, liebres, nutrias). Se distribuye principalmente en zonas templadas y subtropicales de
Europa, América, Asia y África (Boray 1983; Mas-Coma y Bargues, 2005). F. hepatica adulta mide de 2-3.5 cm
de largo y ancho 1 cm, tiene forma de hoja con el extremo anterior cónico seguido por los hombros. El tegumento
está cubierto de espinas que se proyectan hacia atrás. A pesar de ser parásitos del hígado, de vez en cuando los
trematodos pueden ser encontrados en otros órganos, como los pulmones donde están encapsulados. La infección
tiene una gran importancia veterinaria, causando enormes pérdidas económicas de la ganadería (mala tasa de
crecimiento, reducción de la producción de leche, efectos adversos sobre la calidad y cantidad de lana, e
interferencia con los parámetros reproductivos). En los últimos años, la incidencia de la infección se ha
incrementado debido a los cambios climáticos y a un mayor número de movimientos de animales (Rojo-Vázquez
y col 2012). Esta distomatosis hepática causa importantes pérdidas económicas en el sector agropecuario a nivel
mundial, estimadas en más de 3 billones de dólares por año (Spithill y col 1999); las pérdidas directas por decomiso
de hígados y muertes son cuantiosas para la industria cárnica, mientras que las pérdidas indirectas se refieren a
la deficiente conversión alimentaría, retraso en el crecimiento, baja producción de leche y carne, mala calidad de
la canal, baja fertilidad y abortos (Torgerson y Claxton, 1999). En humanos, más de 90 millones de personas están
en riesgo de infección y entre 2,4-17 millones de individuos están infectados con F. hepatica a nivel mundial (Keiser
y Utzinger 2009). Esta enfermedad ha emergido como un importante patógeno en seres humanos en países como
Bolivia, Perú, Ecuador, Egipto e Irán (O’Neill y col 1998; Rokni y col 2002; Mas-Coma y col 2005).
Ciclo de vida
El parasito adulto se reproduce sexualmente en el huésped definitivo. Cada trematodo adulto puede
producir hasta 2,000-2,500 huevos al día, los cuales son colocados en la vesícula biliar y se excretan con las heces
del huésped. El número está relacionado con factores asociados al huésped o del parasito (un solo animal puede
eliminar de 2.0-3.5 millones de huevos por día). La receptividad del huésped varía con las especies, la carga
parasitaria y el flujo de bilis. Existen variaciones estacionales en la excreción de huevos, con un aumento durante
la primavera y el otoño. Independientemente de estas variaciones debido a los animales infectados crónicamente
(la duración de la vida de un parasito puede ser de 8-11 años), los huevos se excretan todo el año, la contaminación
de los pastos es constante y las infecciones masivas son comunes en el ganado ovino (Rojo-Vázquez y col 2012).
Los huevos eliminados completan su desarrollo fuera del huésped. Inmediatamente después de la eclosión, el
miracidio se mueve activamente para penetrar un caracol adecuado que servirá como huésped, donde el parásito

324 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

se multiplica asexualmente (esporocistos, redias y cercarias). Las cercarias abandonan el caracol y nadan
libremente hasta que se enquistan formando las metacercarias. Estos son ingeridos por un huésped vertebrado y
se desenquistan en el intestino delgado, los trematodos juveniles penetran la pared del intestino, migran a través
de la cavidad peritoneal y se introducen a través del parénquima hepático hasta llegar a los conductos biliares,
donde alcanzan la madurez sexual (Rojo-Vázquez y col 2012).
Fasciolosis y variables productivas
La fasciolosis es una inflamación del hígado y de los conductos biliares, con frecuencia de carácter crónico y
acompañado de transtornos nutritivos. La fasciolosis ovina puede resultar en una pérdida significativa de sangre,
y por lo tanto energía metabolizable, además de dañar el apetito y la retención de nitrógeno, que puede tener un
efecto adverso en la ganancia de peso (Hope-Cawdery, 1984). Sinclair (1962) reporta una reducción en la ganancia
de peso en ovinos con una media en la carga parasitaria de 200 parásitos. Coop y Sykes (1977) demostraron que
la reducción en la ganancia de peso en grupos de ovinos con una media de 87, 157 y 233 parásitos fue de 26%,
22% y 33% respectivamente. La presencia de 346 parásitos o más resulta en pérdida de peso y mortalidad de
corderos, mientras que cargas parasitarias de 46 parásitos resultan en reducciones del 13.6% en la producción de
lana y una disminución en la ganancia de peso del 5.1%. En bovinos, las infecciones con 54 parásitos por animal
han mostrado reducciones en la ganancia de peso del 8-9% (Ross, 1970, Hope Cawdery y col 1977), aunque este
grado de infección resulta en signos no clínicos de la enfermedad. Algunos estudios han sugerido que la infección
puede tener un efecto deletéreo en la calidad de la leche (Black y Froyd 1972). La producción puede disminuir 14%
(Ross 1970), si bien se puede recuperar el 8% con tratamiento. La reducción en la producción de leche puede ser
dependiente de la magnitud de la carga parasitaria y los animales pueden hasta cierto punto, compensar con un
incremento en el apetito (Hope Cawdery y Conway, 1972). Sinclair (1962) atribuye una reducción en la producción
de leche a los bajos índices de crecimiento observados en corderos de madres que fueron infectadas. Oakey y col
(1979) y Hope Cawdery (1984) sugieren bajos índices de fertilidad en bovinos infectados o inadecuadamente
tratados, mientras que pocos corderos nacen de ovejas infectadas (Hope Cawdery, 1976). Crossland y col (1977)
demostraron un incremento del 9% en la fecundidad en ovejas en pastoreo, cuando los caracoles fueron
controlados con molusquicidas.
Catepsinas L
Las císteinas o tiol proteasas son secretadas por todos los estados de Fasciola hepatica que existen en los
huéspedes mamíferos (Dalton y Heffernan 1989; Carmona y col 1993). Los principales componentes de esas
secreciones son las catepsinas L, dos de las cuales, llamadas catepsina L1 (27 kDa, FhCL1) y catepsina L2 (29.5
kDa, FhCL2), han sido aisladas de productos de E/S del parásito (Smith y col 1993b; Dowd y col 1994). Estas
enzimas exhiben una identidad en aminoácidos del 77% y son homólogas a las catepsinas L lisosomales de
mamíferos; compartiendo similitudes en sus secuencias de aproximadamente 45% con los homólogos de
mamíferos (Tort y col 1999). Posterior a la ingestión de sangre del huésped y tejido del hígado se lleva a cabo la
digestión por las catepsinas L, las cuales son secretadas al lumen del intestino del parásito. Los productos de la
descomposición de esta endoproteolisis son entonces absorbidos por células epiteliales donde sufren además una
degradación por dipeptidil peptidasa y aminopeptidasa, hasta aminoácidos que son usados en el anabolismo de
proteínas del parásito, o en el caso de adultos, en la producción de huevos (Tort y col 1999). La selección de
bibliotecas de DNA complementario (cDNA) de F. hepatica con antisuero a esas proteínas (o selección con
fragmentos de PCR) confirma que la catepsina L es una proteína secretada de 326 aminoácidos, consta de 17
aminoácidos la secuencia señal, 90 aminoácidos la secuencia de activación y 219 aminoácidos la proteasa madura
(Yamasaki y Aoki 1993; Heussler y Dobbelaere 1994; Wijffels y col 1994a; Roche y col 1999; Dowd y col 1994). La
adolescaria de Fasciola hepatica secreta una cisteína proteasa homóloga en secuencia con catepsina B, la cual
puede jugar un papel en la invasión de tejido, renovación de glicocálix o desenquistamiento de metacercarias
(Wilson y col 1998). Se han utilizado varias dosis de FhCL1 en bovinos (10-500 μg). Administrando tres
inmunizaciones de FhCL1 -la primera con ACF y dos subsecuentes con adyuvante incompleto de Freund (AIF)- se
indujeron reducciones en la carga parasitaria entre 38.2 y 69.5% cuando se comparó con los controles (Dalton y
col 1996). También se han encontrado reducciones en la fecundidad del parásito, con una viabilidad de los huevos
producidos de 40 a 65% (Dalton y col 1996). La hemoglobina de F. hepatica (FHb) utilizada en combinación con
FhCL1 o FhCL2 (200 μg de cada antígeno por inmunización) incrementó la eficacia de las vacunas, comparando
con la FHb sola. Los huevos de F. hepatica mostraron una viabilidad del 80% con preparaciones de catepsina L1-
FHb, y del 0-7% para catepsina L2-FHb (Dalton y col 1996).
Tecnología de despliege en fagos (phage display)
Phage display es una poderosa herramienta para seleccionar péptidos y proteínas, incluyendo anticuerpos, con
alta afinidad y especificidad a casi cualquier blanco molecular de interés (Smith 1985; Winter y col 1994; Kay y
Hoess 1996). Una biblioteca de despliege en fagos está basada en colecciones de partículas de bacteriófagos que

325 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

expresan o “despliegan” aleateoriamente secuencias de péptidos en su superficie, como producto de fusión con
una de las proteínas que cubren al fago (Smith y Scott, 1993). Los fagos filamentosos (género Inovirus) constituyen
una gran familia de virus bacterianos que infectan una variedad de bacterias gram negativas. El bacteriófago M13
tiene un diámetro de 6.5 nm y una longitud de 930 nm. La masa molecular de la partícula es aproximadamente de
16.3 MDa, de la cual 87% es proteína. El genoma de la partícula viral consiste en una cadena sencilla de DNA
covalentemente cerrada de cerca de 6,400 nucleótidos y 11 genes, que están encapsulados en un cilindro de
proteína flexible. La particula está formada por aproximadamente 2,700 copias de 50 aminoácidos de la proteína
principal, llamada proteína 8 (gen VIII, pVIII) que cubre la longitud del bacteriófago. En un extremo del fago, están
presentes 5 copias de 33 residuos, la proteína 7 (gen VII, pVII) y la proteína 9 (gen IX, pIX) con 32 residuos. El otro
extremo contiene 5 copias, cada una de 406 residuos, la proteína 3 (gen III, pIII) y la proteína 6 (gen VI, pVI) con
112 residuos (Kehoe y Kay, 2005). El fago filamentoso no produce una infección lítica en E. coli, pero puede inducir
un estado lisogénico en el cual la bacteria infectada produce y secreta partículas de fago sin experimentar lisis.

MATERIAL Y MÉTODOS
Selección de péptidos de una biblioteca combinatoria de fagos filamentosos
Se adquirió una biblioteca combinatoria (Ph.D.-7C7) de fagos filamentosos (M13) que expone aleatoriamente
péptidos de 12 aminoácidos, con un título de 1.0 x 1013 ufc/mL (New England Biolabs, USA). Los péptidos fueron
seleccionados con las IgG anti-catepsina purificadas de conejo. Los pozos de una placa de ELISA (Nunc-Immuno
Plate F96, Cert, Maxisorp), fueron cubiertos con 150 µg/mL de IgG purificada en 100 µl de PBS, incubada toda la
noche en agitación a 4°C. Posteriormente los pozos fueron bloqueados con 300 µl de amortiguador de bloqueo
(PBS conteniendo BSA al 1%) durante 1 hora a 4°C. Después de lavar en seis veces con 200 µl de PBS-T (PBS
conteniendo Tween-20 al 1%), se añadieron 1.0 x 1011 partículas de fagos en 100 µl de PBS-T, incubándose por
1 hora a temperatura ambiente en agitación. Los fagos que no se unieron fueron removidos lavando con 200 µl de
PBS-T al 0.1% por 10 ocasiones. Los fagos que se unieron fueron incubados con 100 µl de glicina-HCl 0.2 M, pH
2.2 por 10 minutos a temperatura ambiente y neutralizados con Tris-HCl 1M, pH 9.0. Una pequeña fracción fue
usada para titulación, el resto fue utilizado para infectar células de la cepa de E. coli ER2738 para la amplificación
del fago. Se llevaron a cabo otras tres rondas de selección por afinidad, posteriormente las clonas fueron picadas
al azar, cada clona seleccionada fue amplificada, purificada y titulada para ser identificada por secuenciación de
DNA.
Protocolo de vacunación
Treinta y seis cabras de seis meses de edad fueron estabuladas en corrales. Los animales mostraron estar libres
de la infección por análisis de heces y anticuerpos en suero por ELISA (utilizando como antígeno productos de
excreción-secreción de Fasciola hepatica). Las 36 cabras fueron agrupadas en cinco grupos de seis, de acuerdo
a su peso. El grupo 1-4 recibieron 1x1013 partículas de fagos de las clonas 11 (SQFGPRL), 13 (SGTFLFS), 13
con 1mg/ml del adyuvante Quil A (Accurate Chemical & Scientific Corp., Westbury, NY), y el fago M13KE (tipo
silvestre), respectivamente (Fig. 1). El grupo control recibió PBS estéril. Cada animal recibió la primera inyección
por vía subcutánea en la semana 0. Una segunda inyección fue administrada en la semana 4.
Conteo de huevos en heces
Las muestras de heces fueron colectadas cada 2 semanas del recto de los animales inmunizados. Cinco gramos
de cada muestra de heces fue procesada por la técnica de sedimentación como es descrita por Sexton y col (1990).
Los huevos de F. hepatica fueron expresados como el número de huevos por gramo de heces (hpg).

326 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 1. Representación del protocolo de vacunación utilizando fagos filamentosos.

Análisis estadístico
Las medias aritméticas fueron calculadas para la carga parasitaria y número de huevos en heces de F. hepatica.
El porcentaje de protección de acuerdo al número de parásitos recuperados fue calculado de acuerdo a la siguiente
formula:
media del grupo control− media del grupo vacunado
Porcentaje de protección: [( )] 𝑥 100
media del grupo control
Una prueba no paramétrica Kruskall-Wallis fue utilizada para comparar los resultados de la carga parasitaria y
reducción en el número de huevos por gramo de heces de F. hepatica. La diferencia estadística del tamaño de los
parásitos recuperados fueron analizados con la prueba de ANOVA de un factor. Los coeficientes de correlación
fueron calculados con la prueba no paramétrica de Spearman. Para las diferencias en la frecuencia de la infección
se aplicó la prueba de chi cuadrado y la prueba exacta de Fischer (cuando fue necesaria). Para todas las pruebas
se utilizó el programa SPSS versión 15 para Windows. Una P ≤ 0.05 fue considerada como significativa.

RESULTADOS
Carga parasitaria de cabras inmunizadas
Veinte semanas después del inicio del experimento, los animales fueron sacrificados humanitariamente y los
parásitos de la vesícula biliar y conductos biliares fueron contados (Fig. 2). El porcentaje de fasciolas recuperadas
del grupo control fue en promedio de 33.58% del total de 200 metacercarias administradas en la semana 6 del
experimento. La inmunización de cabras usando clonas individuales y con adyuvante resulta en porcentajes de
reducción de la carga parasitaria de 4.44 a 79.53% comparado con el grupo control. El grupo de cabras con la
mayor reducción de la carga parasitaria fueron aquellas vacunadas con la clona 13 con adyuvante (79.53%),
mientras que el grupo con la menor reducción de la carga parasitaria fueron las inmunizadas con el fago M13KE
(4.44%). Los animales vacunados con la clona 11 mostró la mayor desviación estándar con ± 28.36, y una menor
deviación estándar la clona 13 con adyuvante (± 8.48). Los animales vacunados con las clonas 11, 13 y 13 con el
adyuvante Quil A mostraron una reducción media de la carga parasitaria de 31.08% (P > 0.05), 46.91% y 79.53%
(P <0.05), respectivamente (Fig. 2). En cabras inmunizadas con el fago M14KE, se observó una reducción no
significativa en el número de parásitos recuperados.
Tamaño de Fasciola hepatica
Cada Fasciola hepatica recuperada al final del experimento fue medida para obtener el tamaño, midiéndose el
largo y ancho de cada parásito (Figura 3). Las cabras vacunadas con la clona13 obtuvo en promedio la longitud
más pequeña con 21.12 mm; mientras que los animales con la mayor longitud fue el grupo control (24.58 mm). Los
parásitos con la mayor amplitud fueron observados en el grupo vacunado con la clona M13KE (20.93 mm); por
otro lado, el grupo inmunizado con la clona 13 mostro la menor amplitud en promedio (16.61 mm). Los parásitos
adultos de las cabras vacunadas con las clonas 11, 13 y 13 con adyuvante fueron menos largas que las
recuperadas del grupo control (P <0.05, Figura 3). Una diferencia significativa en la amplitud fue observada en los
grupos de animales vacunados con la clona 13 y clona 13 con adyuvante (P <0.05).

327 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 2. Reducción del número de parásitos debido a la vacunación de cabras en la semana 0 y 4 con 1x1013
clonas de fagos filamentosos, desafiadas con 200 metacercarias de F. hepatica en la semana 6.

Figura 3. Largo y ancho en milímetros de parásitos recuperados de los diferentes grupos de cabras inmunizadas
con clonas de bacteriófagos en la semana 0 y 4, y desafiadas con 200 metacercarias de Fasciola hepatica.
La carga parasitaria fue correlacionada positivamente con la longitud y anchura de los parásitos para las clonas 13
y 13 con adyuvante (Tabla 1). Así mismo, una correlación positiva se observó en el grupo control para las medidas
largo y ancho de F. hepatica (P = 0.045 y 0.001, respectivamente). Las clonas 11 M13KE no mostraron una
correlación significativa entre el número y tamaño de los trematodos.
Conteo de huevos en heces
Se colectaron muestras de heces de cabras vacunadas para su análisis coproparasitoscópico cada 2 semanas, a
partir de la semana 0 y hasta el sacrificio (semana 20). El conteo de huevos en heces de los diferentes grupos de
cabras inmunizadas se muestra en la Fig. 4, donde se puede observar una reducción estadísticamente significativa
en el grupo vacunado con las clonas11, 13 y 13 con adyuvante en la semana 16 y 18. En la semana 20 (semana
del sacrificio), sólo las cabras inmunizadas con la clona 11 y 13 con adyuvante mostraron una reducción
significativa (P <0.05). En todos los grupos de animales inmunizados, los primeros huevos aparecen en las heces
de los ovinos a partir de la semana 10 posterior a la infección con metacercarias del parásito.

328 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tabla 1. Correlación de Spearman entre número y medidas de parásitos recuperados en el estudio.


Largo Ancho
Clona
r P r p
11 0.092 0.503 0.202 0.057
13 0.211 0.035 0.575 0.001
13 con adyuvante 0.562 0.001 0.380 0.004
M13KE -0.092 0.503 0.263 0.064
Control 0.326 0.045 0.741 0.001
r: coeficiente de correlación

Figura 4. Reducción del número de huevos por gramo de heces de cabras inmunizadas con clonas de fagos
filamentosos.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
La tecnología de despliege en fagos o phage display ha sido utilizada exitosamente en el campo de la parasitología,
es una herramienta útil para identificar péptidos que mimetizan epitopos de antígenos (mimotopos), se basa en la
selección de bibliotecas de péptidos aleatorios, inmovilizando anticuerpos monoclonales o policlonales y
proporcionando información precisa acerca de la ubicación de residuos que forman el epitopo natural. Estos
mimotopos pueden a su vez ser utilizados como inmunógenos valiosos para elicitar anticuerpos dirigidos al epiítopo
original (Ellis y col 2012; Tonelli y col 2013). El uso de bibliotecas de despliege en fagos presenta varias ventajas
como candidatos en el desarrollo de vacunas, ya que son relativamente simples y baratos de producir en forma
pura. El adyuvante Quil A es una mezcla de saponinas triterpenoides aislados de la corteza de Quillaja saponaria,
ampliamente utilizado en la investigación o producción de nuevas vacunas. El Quil A estimula una respuesta
humoral y celular contra antígenos administrados conjuntamente, con la generación de linfocitos T cooperadores
1 (Th1) y respuestas de células citotóxicas, siendo ideal para su uso en vacunas de subunidades (Campbell y
Peerbaye 1992; Sun y col 2009). La inoculación de ovinos con Quil A induce una reducción significativa en la
producción de huevos en heces y niveles significativamente mayores de IgG1, IgG2 específica a F. hepatica y
niveles séricos de IgA e IgE, lo que sugiere que Quil A promueve una respuesta Th1 (Haçariz y col 2009). Un
parámetro importante para evaluar la eficacia de una vacuna es la reducción de la carga parasitaria después del
desafío con F. hepatica. Los resultados de este estudio indican que la inmunización con la clona 13 y 13 con
adyuvante induce una protección significativa (46.91% y 79.53%, respectivamente). Los animales vacunados con
la clona 11 y el fago M13KE, mostraron una reducción en promedio de la carga parasitaria de 31.08% y 4.44% (P
> 0.05) que el grupo control. Se observó una diferencia significativa entre la carga parasitaria de cabras vacunadas
con la clona 13 y 13 con Quil A, atribuyéndose una diferencia al efecto del adyuvante (media de 45.83 vs 17.67
parásitos). La inmunización de cabras con un péptido sintético del antígeno Sm14 de Schistosoma mansoni
conteniendo el adyuvante RIBI y Al(OH)3 elicito un nivel de protección del 45.9% (reducción de la carga parasitaria)
(Zafra y col 2008). La vacunación con peroxiredoxina con el adyuvante Quil A, induce una reducción de la carga
parasitaria del 33.04% y 33.1% respectivamente (Mendes y col 2010a; Buffoni y col 2012). Además, se observó
una reducción no significativa en el número de parásitos recuperados de cabras inmunizadas con un antígeno
recombinante sintético de la proteína 14 de unión a ácidos grasos de Schistosoma mansoni 14 con Quil A (Mendes
y col 2010b; Buffoni y col 2012), catepsina recombinante L1 con Quil A (Pérez-Ecija y col 2010; Buffoni y col 2012),

329 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

glutatión-S-transferasa nativa con adyuvante completo e incompleto de Freund (Buffoni y col 2010; Zafra y col
2010), glutatión transferasa recombinante clase sigma con Quil A (Zafra y col 2013b) y procatepsina L1
recombinante con Quil A (Zafra y col 2013a). El presente estudio confirma los resultados previos obtenidos en
nuestro laboratorio (Villa-Mancera y col 2011; Villa-Mancera y Méndez-Mendoza 2012), sobre la eficacia protectora
de clonas de fagos filamentosos en ratones y ovejas inmunizadas, y posteriormente desafiadas con metacercarias
de F. hepatica. Resultados previos en ovinos vacunados con mimotopos de catepsina L, utilizando una biblioteca
de fagos filamentosos que expone péptidos de 12 a. a., demostraron reducir la carga parasitaria y ser en proporción
las fasciolas recuperadas más largas que anchas (Villa y col 2012); sin embargo, en el presente estudio se observó
modificaciones en esa proporción, siendo ligeramente más largas que anchas. En el estudio de Villa-Mancera y
Méndez-Mendoza (2012), observaron diferencias significativas (largo y ancho del parásito) en el grupo de ovinos
vacunados con catepsina L1. En la presente prueba, los grupos de cabras inmunizadas con la clona 13 y 13 con
adyuvante, mostraron tener un menor tamaño que el grupo control. Las cabras inmunizadas con la clona 13 y 13
con adyuvante, la carga parasitaria fue correlacionada positivamente con el tamaño de F. hepatica. Así mismo, los
ovinos vacunados con clonas de catepsina L, fueron correlacionas positivamente entre el número de parásitos
recuperados y tamaño de estos. En este ensayo, la reducción de la carga parasitaria estuvo acompañado por una
reducción significativa en la producción de huevos en heces en el rango de 57.09% a 84.41%. Reportes sobre el
uso de moléculas purificas nativas o recombinantes con Quil A no reducen significativamente la producción de
huevos (Mendes y col 2010a, b; Buffoni y col 2010, 2012; Pérez-Ecija y col 2010; Zafra y col 2010). El promedio
del porcentaje de implantación (43.17% en el grupo control) fue mayor que los reportados previamente con
infecciones experimentales con F. hepatica en cabras, los cuales mostraron porcentajes de implantación del 26.6%
(Zafra y col 2008; Buffoni y col 2010). Además, los porcentajes de implantación en cabras inmunizadas con Quil A
estuvieron en el rango de 46.0% a 55.2% (Mendes y col 2010a, b; Buffoni y col 2012; Zafra y col 2013a). Este es
el primer informe de una prueba de vacunación empleando mimotopos de catepsina L en cabras con fasciolosis.
El presente estudio demuestra que la inmunización de cabras con mimotopos seleccionados de catepsina L induce
una respuesta inmune protectora contra la infección por Fasciola hepatica. Estos resultados son alentadores en
términos de desarrollo de una vacuna, debido a la relativa sencillez de selección, bajo costo de propagación del
fago y longitud de los péptidos. Pruebas adicionales en otros huéspedes definitivos, incluyendo los de importancia
veterinaria, serían importantes para determinar y comprobar la protección elicitada de los fagos filamentosos. Otros
estudios enfocados en identificar los componentes celulares serían necesarios para explicar el mecanismo de
protección inmune de los animales vacunados.

BIBLIOGRAFIA
1. Berasain P, Goni F, McGonigle S, Dowd A, Dalton JP, Frangione B, Carmona C.
Proteinases secreted by Fasciola hepatica degrade extracellular matrix and basement
membrane components. J Parasitol 1997; 83:1-5.
2. Bishop-Hurley SL, Strachan KA, Sutherland IA. The application of phage-displayed
peptide libraries to ligand detection in eggs and larvae of Rhipicephalus (Boophilus)
microplus. Vet Parasitol 2010; 173:173–177.
3. Black NM, Froyd G. The possible influence of liver fluke infestation on milk quality. Vet Rec
1972; 90:71-72.
4. Boray JC, Crowfoot PD, Strong MB, Allison JR, Schellenbaum M, Von Orelli M, Sarasin
G. Treatment of immature and mature Fasciola hepatica infections in sheep with
triclabendazole. Vet Rec 1983; 113:315-317.
5. Buffoni L, Martínez-Moreno FJ, Zafra R, Mendes RE, Pérez-Écija A, Sekiya M, Mulcahy
G, Pérez J, Martínez-Moreno A. Humoral immune response in goats immunised with
cathepsin L1, peroxiredoxin and Sm14 antigen and experimentally challenged with
Fasciola hepatica. Vet Parasitol 2012; 185:315-321.
6. Buffoni L, Zafra R, Pérez-Ecija A, Martínez-Moreno FJ, Martínez-Galisteo E, Moreno T,
Pérez J, Martínez-Moreno A. Immune response of goats immunised with glutathione S-
transferase and experimentally challenged with Fasciola hepatica. Parasitol Int 2010;
59:147-153.
7. Campbell JB, Peerbaye YA. Saponin. Res Immunol 1992; 143:526-530.
8. Carmona C, Dowd AJ, Smith AM, Dalton JP. Cathepsin L proteinase secreted by Fasciola
hepatica in vitro prevents antibody-mediated eosinophil attachment to newly excysted
juveniles. Mol Biochem Parasitol 1993; 62:9-17.

330 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

9. Coop RL, Sykes AR. Fasciola hepatica: the effect of subclinical infection on food intake
and efficiency of food utilization. Parasitology 1977; 75:xxxxvi-xxxvii.
10. Crossland NO, Johnstone A, Beaumont G, Bennett MS. The effects of chronic fasciolosis
on the productivity of lowland sheep. Brit Vet J 1977; 133:518-524.
11. Cuervo P, Sidoti L, Fantozzi C, Neira G, Gerbeno L, Mera y Sierra R. Fasciola hepatica
infection and association with gastrointestinal parasites in Creole goats from western
Argentina. Rev Bras Parasitol Vet 2013; 22:53-57.
12. Dalton JP, Heffernan M. Thiol proteases released in vitro by Fasciola hepatica. Mol
Biochem Parasitol 1989; 35:161-166.
13. Dalton JP, McGonigle S, Rolph TP, Andrews SJ. Induction of protective immunity in cattle
against infection with Fasciola hepatica by vaccination with cathepsin L proteinases and
with hemoglobin. Infect Immun 1996; 64:5066-5074.
14. Dalton JP, Robinson MW, Mulcahy G, O'Neill SM, Donnelly S. Immunomodulatory
molecules of Fasciola hepatica: candidates for both vaccine and immunotherapeutic
development. Vet Parasitol 2013; 195:272-285.
15. Demangel C, Lafaye P, Mazie JC. Reproducing the immune response against the
Plasmodium vivax merozoite surface protein 1 with mimotopes selected from a phage-
displayed peptide library. Mol Immunol 1996; 33:909-916.
16. Dowd AJ, Smith AM, McGonigle S, Dalton JP. Purification and characterisation of a second
cathepsin L proteinase secreted by the parasitic trematode Fasciola hepatica. Eur J
Biochem 1994; 223:91-98.
17. Edwards CM, Al-Saigh MNR, Williams GL, chamberlain AG. Effect of liver fluye on wool
production in Welsh mountain sheep. Vet Rec 1976; 98:372.
18. Ellis SE, Newlands GF, Nisbet AJ, Matthews JB. Phage display library biopanning as a
novel approach to identifying nematode vaccine antigens. Parasite Immunol 2012; 34:285-
295.
19. Fairweather I. Reducing the future threat from (liver) fluke: realistic prospect or quixotic
fantasy? Vet Parasitol 2011; 180:133-143.
20. Genicot B, Mouligneau F, Lekeux P. Economic and production consequences of liver fluke
disease in double-muscled fattening cattle. J Vet Med 1991; Series B 38:203-208.
21. Golden O, Flynn RJ, Read C, Sekiya M, Donnelly SM, Stack C, Dalton JP, Mulcahy G.
Protection of cattle against a natural infection of Fasciola hepatica by vaccination with
recombinant cathepsin L1 (rFhCL1). Vaccine 2010; 28:5551-5557.
22. Gül A, Aydin A. [Prevalence of liver flukes in hair goats slaughtered in Hakkari (Yüksekova)
Province]. Turkiye Parazitol Derg 2008; 32:334-336.
23. Haçariz O, Sayers G, McCullough M, Garrett M, O'Donovan J, Mulcahy G. The effect of
Quil A adjuvant on the course of experimental Fasciola hepatica infection in sheep.
Vaccine 2009; 27:45-50
24. Hanna RE, Forster FI, Brennan GP, Fairweather I. Fasciola hepatica: histological
demonstration of apoptosis in the reproductive organs of flukes of triclabendazole-
sensitive and triclabendazole-resistant isolates, and in field-derived flukes from
triclabendazole-treated hosts, using in situ hybridisation to visualise endonuclease-
generated DNA strand breaks. Vet Parasitol 2013; 191:240-251.
25. Harris RE, Charleston WA. The epidemiology of Fasciola hepatica infections in sheep on
a Lymnaea columella habitat in the Manawatu. N Z Vet J 1976; 24:11-17.
26. Hawkins CD, Morris RS. Depresión of productivity in sheep infected with Fasciola hepatica.
Vet Parasitol 1978; 4:341-351.
27. Heussler VT, Dobbelaere DA. Cloning of a protease gene family of Fasciola hepatica by
the polymerase chain reaction. Mol Biochem Parasitol 1994; 64:11-23.
28. Hillyer GV. Fasciola antigens as vaccines against fascioliasis and schistosomiasis. J
Helminthol 2005; 79:241-247.
29. Hope Cawdery MJ. The effects of fascioliasis on ewe fertility. Br Vet J 1976; 132:569-575.
30. Hope Cawdery MJ. Review of the economic importance of fascioliasis in sheep and cattle.
Ir Vet News 1984; 14-22.
31. Hope Cawdery MJ, Conway A. Production effects of the liver fluye, Fasciola hepatica, on
beef cattle. Vet Rec 1972; 89:641-643.

331 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

32. Issia L, Pietrokovsky S, Sousa-Figueiredo J, Stothard JR, Wisnivesky-Colli C. Fasciola


hepatica infections in livestock flock, guanacos and coypus in two wildlife reserves in
Argentina. Vet Parasitol 2009; 165:341-344.
33. Johnson EG. Effects of liver on feedlot performance. Agri-Practice 1991; 12:33-36.
34. Kasný M, Mikes L, Hampl V, Dvorák J, Caffrey CR, Dalton JP, Horák P. Chapter 4.
Peptidases of trematodes. Adv Parasitol 2009; 69:205-97.
35. Kay BK, Hoess RH. Principles and applications of phage display. In: Kay BK, Winter J,
McCafferty J, editors. Phage display of peptides and proteins. San Diego: Academic Press,
1996:21-34.
36. Kehoe JW, Kay BK. Filamentous phage display in the new millennium. Chem Rev 2005;
105:4056-4072.
37. Keiser J, Utzinger J. Food-borne trematodiases. Clin Microbiol Rev 2009; 22:466–483.
38. Kesik M, Jedlina-Panasiuk L, Kozak-Cieszczyk M, Płucienniczak A, Wedrychowicz H.
Enteral vaccination of rats against Fasciola hepatica using recombinant cysteine
proteinase (cathepsin L1). Vaccine 2007; 25:3619-3628.
39. Khan MN, Sajid MS, Khan MK, Iqbal Z, Hussain A. Gastrointestinal helminthiasis:
prevalence and associated determinants in domestic ruminants of district Toba Tek Singh,
Punjab, Pakistan. Parasitol Res 2010; 107:787-794.
40. Mas-Coma S. Epidemiology of fascioliasis in human endemic areas. J Helminthol 2005;
79:207-216.
41. Mendes RE, Pérez-Ecija RA, Zafra R, Buffoni L, Martínez-Moreno A, Dalton JP, Mulcahy
G, Pérez J. Evaluation of hepatic changes and local and systemic immune responses in
goats immunized with recombinant Peroxiredoxin (Prx) and challenged with Fasciola
hepatica. Vaccine 2010a; 28:2832-2840.
42. Mendes RE, Zafra R, Pérez-Ecija RA, Buffoni L, Martínez-Moreno A, Tendler M, Pérez J.
Evaluation of local immune response to Fasciola hepatica experimental infection in the
liver and hepatic lymph nodes of goats immunized with Sm14 vaccine antigen. Mem Inst
Oswaldo Cruz 2010b; 105:698-705.
43. McManus DP, Dalton JP. Vaccines against the zoonotic trematodes Schistosoma
japonicum, Fasciola hepatica and Fasciola gigantica. Parasitology 2006; 133 Suppl:S43-
61.
44. Mulcahy G, Dalton JP. Cathepsin L proteinases as vaccines against infection with Fasciola
hepatica (liver fluke) in ruminants. Res Vet Sci 2001; 70:83-86.
45. Mulcahy G, O'Connor F, McGonigle S, Dowd A, Clery DG, Andrews SJ, Dalton JP.
Correlation of specific antibody titre and avidity with protection in cattle immunized against
Fasciola hepatica. Vaccine 1998; 16:932-939.
46. Munguía-Xóchihua JA, Ibarra-Velarde F, Ducoing-Watty A, Montenegro-Cristino N,
Quiroz-Romero H. Prevalence of Fasciola hepatica (ELISA and fecal analysis) in
ruminants from a semi-desert area in the northwest of Mexico. Parasitol Res 2007;
101:127-130.
47. Narum DL, Ogun SA, Batchelor AH, Holder AA. Passive immunization with a
multicomponent vaccine against conserved domains of apical membrane antigen 1 and
235-kilodalton rhoptry proteins protects mice against Plasmodium yoelii blood-stage
challenge infection. Infect Immun 2006; 74:5529-5536.
48. Oakey GA, Owen B, Knapp NHH. Production effects of subclinical liver fluye infection in
growing dairy heifers. Vet Rec 1979; 104:503-507.
49. O'Neill SM, Parkinson M, Strauss W, Angles R, Dalton JP. Immunodiagnosis of Fasciola
hepatica infection (fascioliasis) in a human population in the Bolivian Altiplano using
purified cathepsin L cysteine proteinase. Am J Trop Med Hyg 1998; 58:417-423.
50. Ortiz P, Scarcella S, Cerna C, Rosales C, Cabrera M, Guzmán M, Lamenza P, Solana H.
Resistance of Fasciola hepatica against Triclabendazole in cattle in Cajamarca (Peru): a
clinical trial and an in vivo efficacy test in sheep. Vet Parasitol 2013; 195:118-121.
51. Pérez-Ecija RA, Mendes RE, Zafra R, Buffonni L, Martínez-Moreno A, Pérez J.
Pathological and parasitological protection in goats immunised with recombinant cathepsin
L1 and challenged with Fasciola hepatica. Vet J 2010; 185:351-353.

332 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

52. Prudencio CR, Marra AO, Cardoso R, Goulart LR. 2010. Recombinant peptides as new
immunogens for the control of the bovine tick, Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Vet
Parasitol 2009; 172:122–131.
53. Roche L, Tort J, Dalton JP. The propeptide of Fasciola hepatica cathepsin L is a potent
and selective inhibitor of the mature enzyme. Mol Biochem Parasitol 1999; 98:271-277.
54. Rojo-Vázquez FA, Meana A, Valcárcel F, Martínez-Valladares M. Update on trematode
infections in sheep. Vet Parasitol 2012; 189:15-38.
55. Rojo-Vázquez, F.A., Ferre-Pérez, I. Parasitosis hepáticas. En: Parasitología Veterinaria.
Interamericana. McGraw-Hill Interamericana, España, 1999:260–272.
56. Rokni MB, Massoud J, O'Neill SM, Parkinson M, Dalton JP. Diagnosis of human fasciolosis
in the Gilan province of Northern Iran: application of cathepsin L-ELISA. Diagn Microbiol
Infect Dis 2002; 44:175-179.
57. Roseby FB. The effect of fasciolosis on the wool production of merino sheep. Aust Vet J
1970; 46:361-365.
58. Ross JG. The economics of Fasciola hepatica infections in cattle. Brit Vet J 1970; 126:xiii-
xv.
59. Sexton JL, Milner AR, Panaccio M, Waddington J, Wijffels GL, Chandler D, Thompson C,
Wilson L, Spithill TW, Mitchel GF, Campbell NJ. Glutathione S-transferasa. Novel vaccine
against Fasciola hepatica infection in sheep. J Immunol 1990; 145:3905-3910.
60. Sidhu SS. Engineering M13 for phage display. Biomol Engin 2001; 18:57-63.
61. Sinclair KB. Observations on the clinical pathology of ovine fascioliasis. Brit Vet J 1962:37-
53.
62. Smith AM, Dowd AJ, Heffernan M, Robertson CD, Dalton JP. Fasciola hepatica: a secreted
cathepsin L-like proteinase cleaves host immunoglobulin. Int J Parasitol 1993a; 23:977-
83.
63. Smith AM, Dowd AJ, McGonigle S, Keegan PS, Brennan G, Trudgett A, Dalton JP.
Purification of a cathepsin L-like proteinase secreted by adult Fasciola hepatica. Mol
Biochem Parasitol 1993b; 62:1-8.
64. Smith GP, Scott JK. Libraries of peptides and proteins displayed on filamentous phage.
Methods Enzymol 1993; 217:228-257.
65. Smith GP. Filamentous fusion phage: novel expression vectors that display cloned
antigens on the virion surface. Science 1985; 228:1315–1317.
66. Spithill, TW, Smooker, PM, Sexton J L, Bozas E, Morrison CA, Creaney J, Parsons JC.
Development of vaccines against Fasciola hepatica. En: Fasciolosis. Ed. J. P. Dalton.
Wallingford: CABI Publishing, 1999:377-410.
67. Sun HX, Xie Y, Ye YP. Advances in saponin-based adjuvants. Vaccine 2009; 27:1787-
1796
68. Szardenings M. Phage display of random peptide libraries: applications, limits, and
potential. J Recept Signal Transduct Res 2003; 23:307-349.
69. Tang L, Chen Y, Wang L, Zhang S, Zeng X, Yi X. Identification and characterization of
peptides mimicking the epitopes of metalloprotease of Schistosoma japonicum. Cell Mol
Immunol 2005; 2:219-223.
70. Tang LF, Yi XY, Zeng XF, Wang LQ, Zhang SK. Schistosoma japonicum: isolation and
identification of peptides mimicking ferritin epitopes from phage display library. Acta
Biochim Biophys Sin (Shanghai) 2004; 36:206-210.
71. Tonelli RR, Colli W, Alves MJ. Selection of binding targets in parasites using phage-display
and aptamer libraries in vivo and in vitro. Front Immunol 2013; 3:419
72. Torgerson P, Claxton J. Epidemiology and control. In: Fasciolosis. Ed. J. P. Dalton.
Wallingford: CABI Publishing, 1999:113-149.
73. Tort J, Brindley PJ, Knox D, Wolfe KH, Dalton JP. Proteinases and associated genes of
parasitic helminths. Adv Parasitol 1999; 43:161-266.
74. Vera MY. Fasciolosis. En: Parasitología veterinaria Volumen II, Helmintos. Eds. Ibarra VF,
Figueroa CJA, Quiroz RH. UNAM, 2011:51-61.
75. Villa-Mancera A, Méndez-Mendoza M. Protection and antibody isotype responses against
Fasciola hepatica with specific antibody to pIII-displayed peptide mimotopes of cathepsin
L1 in sheep. Vet J 2012; 194:108-112.

333 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

76. Villa-Mancera A, Quiroz-Romero H, Correa D, Ibarra F, Reyes-Pérez H, Reyes-Vivas H,


López-Velázquez G, Gazarian K, Gazarian T, Alonso RA. Induction of immunity in sheep
to Fasciola hepatica with mimotopes of cathepsin L selected from a phage display library.
Parasitology 2008; 135:1437-1445.
77. Villa-Mancera A, Quiroz-Romero H, Correa D, Alonso R.A. Proteolytic activity in Fasciola
hepatica is reduced by the administration of cathepsin L mimotopes. J Helminthol 2011;
85, 51–55.
78. Wang M, Yi XY, Zeng XF, Li XP, Zhou DM. Studies on the mimic short peptide-based
vaccine: immunoprotection in mice against Schistosoma japonicum infection Chin J
Parasitol Parasit Dis 2003; 21:338-341.
79. Wijffels GL, Panaccio M, Salvatore L, Wilson L, Walker ID, Spithill TW. The secreted
cathepsin L-like proteinases on the trematode, Fasciola hepatica, contain 3-hydroxyproline
residues. Biochemical J 1994a; 299:781-790.
80. Wijffels GL, Salvatore L, Dosen M, Waddington J, Wilson L, Thompson C, Campbell N,
Sexton J, Wicker J, Bowen F, Friedel T, Spithill TW. Vaccination of sheep with purified
cysteine proteinases of Fasciola hepatica. Exp Parasitol 1994b; 78:132-148.
81. Wilson LR, Good RT, Panaccio M, Wijffels GL, Sandeman RM, Spithill TW. Fasciola
hepatica: characterization and cloning of the major cathepsin B protease secreted by newly
excysted juvenile liver fluke. Exp Parasitol 1998; 88:85-94.
82. Winter G, Griffiths AD, Hawkins RE, Hoogenboom HR. Making antibodies by phage display
technology. Annu Rev Immunol 1994; 12:433-455.
83. Wu HW, Hu XM, Wang Y, Kurtis JD, Zeng FJ, McGarvey ST, Wu GL, Zhang ZS, Hua ZC.
Protective immunity induced by phage displayed mitochondrial related peptides of
Schistosoma japonicum. Acta Trop 2006; 99:200-207.
84. Yamasaki H, Aoki T. Cloning and sequence analysis of the major cysteine protease
expressed in the trematode parasite Fasciola sp. Biochem Mol Biol Int 1993; 31:537-42.
85. Zafra R, Buffoni L, Martínez-Moreno A, Pérez-Ecija A, Martinez-Moreno FJ, Pérez J. A
study of the liver of goats immunized with a synthetic peptide of the Sm14 antigen and
challenged with Fasciola hepatica. J Comp Pathol. 2008; 139:169-176
86. Zafra R, Buffoni L, Pérez-Ecija RA, Mendes RE, Martínez-Moreno A, Martínez-Moreno FJ,
Pérez J. Study of the local immune response to Fasciola hepatica in the liver and hepatic
lymph nodes of goats immunised with a peptide of the Sm14 antigen. Res Vet Sci 2009;
87:226-232.
87. Zafra R, Pérez-Ecija RA, Buffoni L, Mendes RE, Martínez-Moreno A, Martínez-Moreno FJ,
Galisteo ME, Pérez J. Evaluation of hepatic damage and local immune response in goats
immunized with native glutathione S-transferase of Fasciola hepatica. J Comp Pathol
2010; 143:110-119.
88. Zafra R, Pérez-Écija RA, Buffoni L, Moreno P, Bautista MJ, Martínez-Moreno A, Mulcahy
G, Dalton JP, Pérez J. Early and late peritoneal and hepatic changes in goats immunized
with recombinant cathepsin L1 and infected with Fasciola hepatica. J Comp Pathol 2013a;
148:373-384.
89. Zhou DM, Yi XY, Zeng XF, Wang M, McReynolds L. Immunity against Schistosoma
japonicum induced by phage display peptides mimicking antigenic epitopes of Trichinella
spiralis. Chin J Parasitol Parasit Dis 2001; 19:268-271.

334 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE MIMOTOPOS DE LA FASE JUVENIL DE F. hepatica A TRAVÉS DE


“PHAGE DISPLAY” COMO CANDIDATOS VACUNALES”

*Ortega V.S., Quiroz R.H., Villa M.A., Cruz M.I.

*Samuel Ortega Vargas. Av. Universidad No. 3000, Universidad Nacional Autónoma de Mexico, C.U., Coyoacán, Distrito
Federal C.P. 04510. fmvz.samy@yahoo.com.mx, 044-5514830120.

Introducción.

El principio básico de una biblioteca de péptidos producida mediante el despliegue en fagos, es proporcionar un
gran número de variantes de péptidos de los que un clon con un carácter particular de interés se puede seleccionar
y donde los fagos expresan dichos péptidos en su superficie. Objetivo. Identificar y Seleccionar clonas de epitopos
de adolescarias de Fasciola hepatica mediante la tecnología de despliegue en fagos, para ello, se utilizaron dos
bibliotecas comerciales con fagos filamentosos que exponen aleatoriamente péptidos de 12 y 7 aminoácidos
fusionados a la proteína pIII del bacteriófago M13. Metodología. Se infectaron caracoles Lymnaea humilis con
miracidios de Fasciola hepatica para la obtención de metacercarias y su posterior uso en la infección de conejos
Nueva Zelanda para la producción de anticuerpos anti-adolescarias. La purificación, cuantificación de proteínas y
reactividad de los anticuerpos (IgG) anti-adolescarias de F. hepatica fue realizado por inmunoprecipitación, método
de Bradford y ELISA Indirecto, respectivamente. Adicionalmente, antígenos de parásitos juveniles se obtuvieron a
partir del desenquistamiento in vitro de metacercarias. Los péptidos expresados en el fago M13, fueron
seleccionados a través de biopanning con anticuerpos anti-adolescarias de F. hepatica utilizando 15, 7.5 y 3.5 µg
para cada ronda de selección. Los fagos eluidos en la última ronda de selección fueron amplificados y titulados
para, posteriormente seleccionar clonas individuales a partir de un medio de cultivo sólido LB/IPTG/Xgal y
caracterizadas por ELISA tipo sándwich, utilizando 1x10 10 partículas fágicas. Resultados y conclusión. Un total
de 142 caracoles fueron infectados y a partir de la semana 7 post-infección, 794 metacercarias fueron obtenidas
al final del experimento. La media del porcentaje de desenquistamiento de metacercarias fue de 34.52%. Se
seleccionaron treinta y cuatro clonas individuales; dieciocho clonas fueron seleccionadas utilizando una biblioteca
combinatoria de 12 aminoácidos (12-mer) y dieciséis clonas con la biblioteca combinatoria de 7 aminoácidos (7-
mer). Utilizando la IgG anti-adolescaria de F. hepatica de conejos inoculados con metacercarias, ocho clonas
mostraron mayor afinidad al anticuerpo policlonal. Éstas clonas son potenciales candidatos a vacunación en
animales domésticos.

INTRODUCCIÓN
La enfermedad parasitaria denominada fasciolosis o distomatosis hepática, es causada por la presencia y acción
del trematodo Fasciola hepatica (Linnaeus 1758), en el parénquima hepático y conductos biliares de animales
domésticos (Quiroz, 1990). Esta parasitosis es económicamente importante en bovinos y ovinos, además de que
afecta al hombre, por lo que es considerada una zoonosis (Andrews, 1999).
Se ha estimado que 2.4 millones de personas se han infectado con F. hepatica en el mundo (Mas-Coma et al.,
1999), por lo que es un grave problema de salud pública en algunos países, como Bolivia, Perú, Ecuador, Egipto
e Irán. Además, es causa de grandes pérdidas económicas en la producción de ganado (Mas-Coma et al., 2009).
En la República Mexicana, en una revisión bibliográfica que abarcó de 1879 a 2006, Fasciola hepatica ha sido
reportada prácticamente en todos los estados, excepto en Yucatán, Quintan Roo, Baja California Sur y parte de
Campeche (Quiroz, 2010).
Si bien, existen drogas efectivas contra F. hepatica, que aplicadas de forma simple o combinada como el
albendazol junto con el clorsulon alcanzan un 95% de eficacia contra formas inmaduras y adultas (Martínez et al.,
2014) y el triclabendazol, que es la droga de elección debido a que actúa contra formas juveniles y adultos
(Novobilský et al., 2012), no obstante, su uso continuo y discriminado ha ocasionado cepas resistentes de F.
hepatica, con eficacias bajas de 31.05% y 13.63% lo cual se ha demostrado con la prueba de reducción en el
conteo de huevos fecales (ECRT) en ganado lechero (Ortiz et al., 2013). Los reportes de resistencia a esta droga
han sido reportado en países, como Argentina (Olaechea et al., 2011), Cajamarca, Perú (Ortiz et al., 2013), y
Australia (Brockwell et al., 2014), entre otros.
Este trematodo, experimenta tres estadios o fases dentro de su huésped definitivo, los recién desenquistados o
NEJ, los juveniles y los adultos. En la fase de NEJ expresan un conjunto de proteasas de cisteína diferentes a las
del parásito adulto, que ayudan a la degradación del tejido y la inmunoevasión durante la invasión al huésped. Se

335 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

han identificado dos genes de catepsinas Ls (CL3, CL4) con 69% de identidad en la secuencia de aminoácidos y
tres genes de catepsinas B (CB1, CB2, CB3), que presentan un 62-66% de identidad en la secuencia de
aminoácidos (Cancela et al., 2008). FhCL3 y FhCB representan más del 80% de la actividad total de la peptidasa
en la etapa NEJ (McVeigh et al., 2012). Las proteasas FheCB y FheCL son cruciales para la penetración al
intestino, por ello, una interferencia con el funcionamiento de cualquiera de estos dos provoca un severo impacto
en la virulencia del trematodo (McGonigle et al., 2008). Otras proteasas, además de las catepsinas, han sido
identificadas en el parásito, entre ellas las legumainas, calpaínas (cisteínas proteasas dependientes del calcio) y
cistatina (inhibidores de las proteinasas) (Cancela et al., 2010).
Las moléculas vitales del parásito F. hepatica han sido utilizados como inmunógenos, entre ellas, catepsina
L1 y L2 (Mulcahy et al., 1999, Harmsen et al. 2004, Kesik et al., 2007), proteínas de unión a ácidos grasos o FABP
(Muro et al., 1997, 2007., Casanueva et al., 2001, López et al., 2007), leucina aminopeptidasa (Piacenza et al.,
1999, Maggioli et al., 2011), saponinas como FhSAP2 (Espino et al., 2010), entre otras proteínas. Para el desarrollo
de una vacuna, es necesario la identificación y caracterización de moléculas claves para su desarrollo, que sean
inmunodominantes pero también inmunopotentes y mejor aún que sean de la estadio juvenil, además, se requiere
de una tecnología capaz de obtener grandes cantidades de inmunógenos y a bajo costo, para su posterior uso en
animales de producción.
El despliegue de péptidos y proteínas en fagos filamentosos o “phage display” es una técnica de selección in vitro
que permite la identificación y selección de polipéptidos útiles en diversos campos (Ullman et al., 2011), donde un
gen de interés es fusionado al gen que codifica para la proteína de cubierta del fago, resultando en partículas
fágicas que expresan proteínas y contienen su gen, proporcionando así una conexión directa entre el genotipo y
fenotipo (Smith, 1985; Griffiths y Duncan 1998). Las clonas de fagos de interés se identifican por un proceso
conocido como “biopanning”, que consiste en la incubación de una diana inmovilizada (por ejemplo IgG), en una
superficie a la que se agregan las partículas fágicas que expresan de forma aleatoria secuencias de péptidos en
su superficie. Luego tras varias rondas de selección, los péptidos no unidos son lavados y los que se unen a una
diana de interés son eluidos por cambios de pH, amplificadas y caracterizadas por secuenciación y ELISA, lo que
garantiza clonas con alta afinidad y avidez (Ellis et al., 2012).
Este sistema ha sido utilizado en varias aplicaciones, entre ellos: la identificación de ligandos peptídicos que se
unen específicamente a células endoteliales de crecimiento externo para enfoques de revascularización para
enfermedades isquémicas o daños endoteliales (Veleva et al., 2007), el descubrimiento de péptidos como posibles
agentes terapéuticos contra el virus de la inmunodeficiencia humana (Welch et al., 2007), la identificación de
nuevas dianas contra Entamoeba histolytica (Lavi et al., 2008) para el desarrollo de quimioterapéuticos o vacunas,
la identificación de péptidos de sulfato anti-heparan para el bloqueo ocular del herpes simple (Tiwari et al., 2011),
etc.
Esta tecnología funciona a través de la identificación y selección de mimotopos (mimetizan epitopos o conocidos
también como determinantes antigénicos) capaces de inducir, cuando se utilizan como inmunógenos, anticuerpos
con la misma actividad que los producidos por los epitopos de un antígeno nativo (Meloen et al., 2000; Szalai et
al., 2008). Utilizando esta tecnología en F. hepatica se ha iniciado la búsqueda mimotopos de catepsina L1y CL2
como candidatos a vacunación (Villa et al., 2008).
OBJETIVO
Identificar, seleccionar y caracterizar clonas de epitopos inmunodominantes de adolescarias de Fasciola hepatica
mediante la tecnología de despliegue en fagos.
MATERIALES Y MÉTODOS
1.- obtención de metacercarias de F. hepatica a partir de la infección experimental en Lymnaea humilis.
Se utilizaron caracoles L. humilis del laboratorio de Malacología del Departamento de Parasitología de la Facultad
de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM. Se obtuvieron caracoles juveniles de 3mm de longitud y de 3-4
semanas de edad a partir de caracoles adultos previamente cultivados y estadarizada la técnica de crianza por
Cruz (2006).
De forma paralela, se colectaron hígados de bovinos positivos a F. hepatica, se extrajeron los parásitos adultos de
los conductos biliares para la obtención de productos de excreción y secreción (Villa et al., 2008), así como huevos
del parásito a través de la técnica de sedimentación e incubados en oscuridad a 26°C durante 14-16 días para la
obtención de miracidios.
Posteriormente, en placas de ELISA de 96 pozos, en cada pozo se colocó un caracol con aproximadamente 3
miracidios e incubados durante 4 horas. Transcurrido el tiempo, cada pozo fue revisado para evidenciar la ausencia
de los miracidios, indicativo de que la infección ocurrió. Luego, los caracoles fueron monitoreados todos los días.
2.- Desenquistamiento de metacercarias de F. hepatica in vitro

336 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Con el objetivo de obtener antígeno somático de la fase de NEJ de F. hepatica, se realizó el desenquistamiento de
metacercarias obtenidas en la primera fase experimental, así como las obtenidas por el Centro Nacional de
Servicios de Constatación en Salud Animal (CENAPA). El desenquistamiento de realizó de acuerdo a Munguía
(2009). Las metacercarias se colocaron en un medio de activación (0.040 gr de ditionato de sodio en 10 ml de agua
destilada) e incubó a 37°C/1hora. Luego fueron colocados en un medio de emergencia (solución de Hank´s (HBSS)
amortiguada a pH 7.4 con 30mM hepes (4-(2 Hydroxy ethyl 1-piperacina etano ácido sulfónico más bilis de bovino)
e incubados a 37°C por 2 horas con 5% de CO2. Las proteínas somáticas de los NEJ, fueron obtenidas de acuerdo
al método descrito por Hernández et al., (2010), los NEJs fueron homogeneizados en buffer RIPA (50 mM Tris-
HCl, pH 8.0, con 150 mM cloruro de sodio, 1.0% IGEPAL CA-630 (NP-40), 0.5% deoxicolato de sodio y 0.1%
SDS), centrifugados y almacenado a -20°C hasta su uso.

3.- Obtención de suero hiperinmune


Este experimento se realizó en el bioterio del departamento de microbiología, de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
Con el objetivo de obtener suero hiperinmune contra la fase juvenil de F. hepatica, se utilizaron conejos Nueva
Zelanda. Se conformaron tres grupos (G), el G1(n=2) se inocularon con 30 metacercarias de F. hepatica y 2
semanas post-inoculación fueron tratados con triclabendazol a 12mg/kgpv, se realizó en tres ocasiones 3
inoculaciones con 3 tratamientos. El G2 (n=2) fue el control positivo a la infección, donde solamente se inocularon
al inicio del experimento. Finalmente un G3 (n=1) que fungió como testigo negativo (Sin inoculación). Al término
del experimento, los conejos fueron sacrificados, en el G1 y G2se sangraron en blanco y se obtuvo el suero.
Posteriormente, las inmunoglobulinas G fueron purificadas a través de inmunoprecipitación utilizando perlas
magnéticas, se cuantificaron por el método de Bradford y se determinó su reactividad a través de ELISA indirecto,
utilizando como antígeno, las proteínas somáticas obtenidas durante el desenquistamiento de las metacercarias.
4.- Selección de péptidos de una biblioteca de exposición en fago “Phage display”
Estos trabajos experimentales (puntos 2, 4 y 5) fueron realizados en el laboratorio de genética y reproducción de
la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Se utilizaron dos bibliotecas combinatorias comerciales (Ph.D.-7 TM y 12TM, New England Biolabs, USA) con fagos
filamentosos (M13) que exponen aleatoriamente péptidos de 12 y 7 aminoácidos en la región N-terminal fusionadas
con la proteína III. Los péptidos fueron seleccionados con un anticuerpo anti-adolescaria de F. hepatica realizando
3 rondas de selección. Al final de la tercera ronda de selección, los fagos unidos fueron eluidos por cambios de
pH. Luego, estos fagos titulados y a partir de un medio de cultivo sólido LB/IPTG/Xgal fueron seleccionadas clonas
individuales. Éstas clonas seleccionadas se amplificaron y titularon de forma individual y posteriormente fueron
caracterizados a través de ELISA sándwich.
5.- Caracterización de clonas obtenidas a través de ELISA indirecta.
Los pozos de una placa de ELISA fueron cubiertos con IgG de conejo como anticuerpo de captura anti-adolescaria
(0.5 µg/pozo) incubados toda la noche a 4°C en agitación constante. Fueron lavados con PBS/Tween 20 0.2% y
bloqueados con BSA al 1%. Posteriormente, se incubaron con 1010 partículas de fagos diluidos en PBS/BSA 0.2%-
Tween 0.2% incubado durante 2 horas a temperatura ambiente. Como anticuerpo secundario se adicionó el anti-
M13-HRP (Amersham Biosciences, USA). La detección de fagos por el anticuerpo anti-M13-HRP fue visualizada
utilizando tetrametil bencidina (TMB) en amortiguador de citrato. La absorbancia fue determinada con una λ de 605
nm.
RESULTADOS
1.- Obtención de metacercarias de F. hepatica a partir de la infección experimental en Lymnaea humilis.

337 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Mortalidad de Lymnaea humilis infectados con miracidios de


160 F. hepatica 160
142
140 # de caracoles Infectados Vivos % de Mortalidad 140

Porcentaje de mortalidad
117
112 111
Número de caracoles

120 108 120

97 97 96
100 89 100
78
80 80

60 50 60

36
40 40
17,61 19,72
20 7,75 7,75 20
4,93
0 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Semanas
Se inocularon un total de 142 caracoles juveniles con miracidios de F. hepatica., durante la primera semana se
observó una mortalidad elevada del 17.61%, disminuyendo en las semanas subsiguientes y un aumento gradual
a partir de la semana 9 post-infección (Figura 1).

Figura 1.- Porcentaje de mortalidad de Lymnaea humilis infectados con miracidios de Fasciola hepatica. La mortalidad mínima
fue de 4.93% y una máxima de 19.72%. El mantenimiento de cultivos se realizó con un rango de temperatura de 15-27°C,
humedad relativa de 50-70% y pH de 7.2-7.8

La liberación de cercarias de F. hepatica a partir de L. humilis ocurrió a partir de la semana siete post-infección,
donde se obtuvieron cuatro metacercarias. Posteriormente hubo un aumento gradual de liberación de cercarias en
las semanas siguientes, con un pico en la semana once post-infección, donde se obtuvieron 449 metacercarias.
El total de metacercarias obtenidas al final del experimento fue de 794 (Figura 2).

Figura 2.- Dinámica de liberación de cercarias de Fasciola hepatica del huésped intermediario Lymnaea humilis
después de la infección. El inicio de liberación de cercarias ocurrió a partir de la semana 7 post-infección, obteniéndose 4
metacercarias y un pico en la liberación de los mismos en la semana 11, con 449 metacercarias.

2.- Desenquistamiento de metacercarias de F. hepatica in vitro

338 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Se obtuvo un promedio de desenquistamiento del 33% (846 NEJ desenquistados).

3.- Obtención de suero hiperinmune


En el G1, no se encontraron parásitos adultos ni en los conductos biliares ni en el parénquima hepatico. En el
testigo positivo a la infección por F. hepatica, se recuperaron 9 y 6 trematodos adultos del hígado de cada conejo,
lo que representa un 30% y 20% en la tasa de infección. La eliminación de huevos fue detectado a partir de la
semana 15 post-infección, con una media en la eliminación de huevos por gramo de heces de 30.68 ±17.57 y 25.65
±10.97 en los conejos 1 y 3, respectivamente.
5 y 6.- Selección de clonas individuales a través de phage display y su caracterización por ELISA sándwich.
Después de la tercera ronda de selección en ambas bibliotecas utilizadas, se observó un enriquecimiento de fagos
con afinidad por la IgG purificada anti-adolescaria. En la tabla 1 (A y B), se señala los fagos recuperados (Ufc) por
cada ronda de selección,
Tabla 1.- Enriquecimiento de fagos por selección “biopanning”.
A) Biblioteca de Phage display de 12 aminoácidos.
Ronda de Fagos adicionados Fagos eluidos Fagos
selección (ufc) (ufc) recuperados
“Biopanning” (Ufc)
1ª 1 x 1011 7.6x105 1.3x105

2ª 1 x 1011 3.0x106 3.3x104

3ª 1 x 1011 3.7x107 2.7x103

B) Biblioteca de Phage display de 12 aminoácidos.


Ronda de Fagos adicionados Fagos eluidos Fagos
selección (ufc) (ufc) recuperados
“Biopanning” (Ufc)
1b 1 x 1011 3.2x106 3.1x104

2b 1 x 1011 4.0x107 2.5x103

3b 1 x 1011 2.4x108 4.2x102

Posteriormente, de la última ronda de selección de cada biblioteca, de cada una se seleccionaron clonas
individuales a través de un medio de cultivo sólido LB/IPTG/Xgal y se caracterizaron por ELISA tipo sándwich,
utilizando 1x1010 partículas fágicas.
Como resultado, se seleccionaron treinta y cuatro clonas individuales para ser evaluadas a través de ELISA tipo
sándwich empleando como anticuerpo de captura a la IgG anti-adolescaria de F. hepatica purificada y comparar la
afinidad de las diferentes clonas seleccionadas. Dieciocho clonas fueron seleccionados utilizando una biblioteca
combinatoria con fagos filamentosos (M13), que expone aleatoriamente péptidos de 12 aminoácidos (12-mer) en
la región N-terminal, fusionado con la proteína III (Figura 3). Dieciséis clonas fueron seleccionadas al utilizar una
biblioteca combinatoria de fagos filamentosos que exponen péptidos aleatorios de 7-mer. (Figura 4).

339 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 3.- ELISA sándwich para la selección de clonas con 0.5μg de anticuerpo de conejo anti-adolescaria de Fasciola hepatica utilizando la
biblioteca 12-mer. Se empleó como control negativo al fago silvestre M13KE. Cada clona representa datos de una sola lectura, debido a la
poca cantidad de antígeno obtenido.

Figura 4.- ELISA sándwich para la selección de clonas con 0.5μg de anticuerpo de conejo anti-adolescaria de F.hepatica utilizando la biblioteca
7-mer. Se empleó como control negativo al fago silvestre M13KE. Cada clona representa datos de una sola lectura, debido a la poca cantidad
de antígeno obtenido.

DISCUSION
Estas clonas son objeto para
posteriores estudios en la caracterización de
las mismas a través de Western Blot y
secuenciación que, posteriormente serían
bueno candidatos como inmunógenos para
probarlos en animales de laboratorio y/o
domésticos.
Los resultados esperados como
inmunógenos son: reducción en la carga
parasitaria y disminución en la liberación de
huevos y la fertilidad de los mismos. Esta
hipótesis es basada en los trabajos previos
realizados por Villa et al., (2008), al utilizar
clonas obtenidas a partir de catepsina L1 de la
fase adulta de F. hepatica, en un primer
experimento probaron las clonas más
reactivas (clona 1, 20 y un pool de las clonas
1, 2, 3, 5, 17, 19 y 20), como resultado
obtuvieron una reducción en la carga
parasitaria del 47.61% y 33.91% para las
primeras 2 clonas, con reducciones en la
eliminación de huevos del 25.85% y 45.55% y
disminución en la viabilidad de huevos del
58.92% y 82.11%, respectivamente. En otro
estudio realizado en ovinos, al utilizar dos
mimotopos de catepsina L, en el grupo 1 (G1 [YVYRWVEAECVA]) y el G2 (FSPAYLRDAALK), obtuvieron una
reducción en la carga parasitaria de 51.7% y 35.9%, así como el 29.7% y 45.7% de reducción en el conteo de
huevos fecales para el grupo 1 y 2 (Villa y Mendez, 2012). Recientemente han reportado reducciones en cargas
parasitarias de 46.91% y 79.53% con una reducción en el número de huevos en heces de 57.09% y 84.41% al
vacunar caprinos con partículas fágicas de 1x1014 de mimotopos de catepsina L de F. hepatica (Villa et al., 2013).
De las ocho clonas más reactivas obtenidas en nuestro experimento, al ser obtenida con IgG anti-adolescaria de
F. hepatica, suponemos que alguna de los mimotopos obtenidos pertenezcan a alguna proteína de la fase juvenil,
por lo que se necesitan más estudios de dichas clonas, como su secuenciación, para dilucidar el tipo de proteína
que mimetiza y así poder probarlas como posibles candidatos vacunales en animales.

Agradecimiento
A la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA-UNAM), proyecto PAPIIT IT230011 por el
financiamiento, Al Dr. Juan Gay Gutiérrez, Director del Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud
Animal (CENAPA) por proporcionar nos metacercarias de F. hepatica, al Dr. Enrique Pinzón Estrada, Jefe de la
Unidad de Bioterio de la Facultad de Medicina, UNAM por la donación de conejos. Al Dr.

Literatura citada

340 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

1. Andrews SJ. The life cycle of Fasciola hepatica. In: Fasciolosis. Ed. J. P. Dalton. Wallingford: CABI Publishing, 1999:1-
29.
2. Brockwell YM, Elliott TP, Anderson GR, Stanton R, Spithill TW, Sangter NC. Confirmation of Fasciola hepatica resistant
to triclabendazole in naturally infected Australian beef and dairy cattle. Int J Parasitol: Drugs and Drugs Resistance
2004 (4):48-54.
3. Cancela M, Acosta D, Rinaldi G, Silva E, Durán R, Roche L, Zaha A, Carmona C, Tort JF. A distinctive repertoire of
cathepsins is expressed by juvenile invasive Fasciola hepatica. Biochimie 2008, 90(10):1461-1475.
4. Cancela M, Ruétalo N, Dell'Oca N, da Silva E, Smircich P, Rinaldi G, Roche L, Carmona C, Alvarez-Valín F, Zaha A,
Tort JF. Survey of transcripts expressed by the invasive juvenile stage of the liver fluke Fasciola hepatica. BMC
Genomics. 2010; 11:227.
5. Casanueva R, Hillyer GV, Ramajo V, Oleaga A, Espinoza EY, Muro A. Immunoprophylaxis against Fasciola hepatica
in rabbits using a recombinant Fh15 fatty acid-binding protein. J Parasitol 2001, 87 (3):697-700.
6. Cruz MI, Ibarra VF, Quintero MF, Naranjo GMT, Lecumberri LJ, Correa D. Seasonal transmission of Fasciola hepatica
in cattle and Lymnaea (Fossaria) humilis snails in Central México. Parasitol Res 2005,95(4):283-6.
7. Ellis ES, Newlands JF, Nisbet JA, Matthews BJ. Phage-display library biopanning as a novel approach to identifying
nematode vaccine antigens. Parasite Immunol 2012, 34(5): 285-295.
8. Espino AM, Rivera F. Quantitation of cytokine mRNA by real-time RT-PCR during a vaccination trial in a rabbit model
of fascioliasis. Vet Parasitol 2010, 169(1-2):82-92.
9. Griffiths DA Duncan RA. Strategies for selection of antibodies by phage display. Curr Opin Biotechnol 1998, 9(1):102-
108.
10. Harmsen MM, Cornelissen JB, Buijs HE, Boersma WJ, Jeurissen SH, van Milligen FJ. Identification of a novel Fasciola
hepatica cathepsin L protease containing protective epitopes within the propeptide. Int J Parasitol 2004,34(6): 675–682
11. Hernández GA, Valero ML, Sánchez PM, Oleaga A, Siles LM. Proteomic analysis of in vitro newly excysted juveniles
from Fasciola hepatica. Mol Biochem Parasitol 2010, 172(2):121–128.
12. Kesik M, Panasiuk LJ, Cieszczyk MK, Płucienniczak A, Wedrychowicz H. Enteral vaccination of rats against Fasciola
hepatica using recombinant cysteine proteinase (cathepsin L1). Vaccine 2007, 25(18): 3619–3628.
13. Lavi T, Siman TR, Ankri S. EhMLBP is an essential constituent of the Entamoeba histolytica epigenetic machinery and
a potential drug target. Mol Microbiol 2008, 69(1): 51-56.
14. López AJ, Casanueva P, Nogal J, Arias M, Morrondo P, Diez BP, Hillyer GV, Martínez FAR, Muro A. Progress in the
development of Fasciola hepatica vaccine using recombinant fatty acid binding protein with the adjuvant adaptation
system ADAD. Vet Parasitol 2007, 145(3-4):287-296.
15. Maggioli G, Acosta D, Silveira F, Rossi S, Giacaman S, Basika T, Gayo V, Rosadilla D, Roche L, Tort J, Carmona. The
recombinant gut-associated M17 leucine aminopeptidase in combination with different adjuvants confers a high level
of protection against Fasciola hepatica infection in sheep. Vaccine 2011; 29(48): 9057-9063
16. Martínez-Valladares M, Cordero-Pérez C, Rojo-Vázquez FA. Efficacy of an anthelmintic combination in sheep infected
with Fasciola hepatica resistant to albendazole and clorsulon. Exp Parasitol 2014, 136:59-62.
17. Mas-Coma S, Burgues MD, Esteban JG. Human fasciolosis. In: Fasciolosis. Ed. Dalnton JP. Wallingford:CABI, 1999:
411-434.
18. Mas-Coma S, Valero MA, Bargues MD. Fasciola, lymnaeids and human fascioliasis, with a global overview on disease
transmission, epidemiology, evolutionary genetics, molecular epidemiology and control. Adv Parasitol 2009, 69:41-146.
19. McGonigle L, Mousley A, Marks NJ, Brennan GP, Dalton JP, Spithill TW, Day TA, Maule AG. The silencing of cysteine
proteases in Fasciola hepatica newly excysted juveniles using RNA interference reduces gut penetration. Int J Parasitol
2008, 38(2): 149-55.
20. McVeigh P, Maule AG, Dalton JP, Robinson MW. Fasciola hepatica virulence-associated cysteine peptidases: a
systems biology perspective. Microbes Infect 2012,14(4):301-310.
21. Meloen RH, Puijk WC, Slootstra JW. Mimotopes: realization of an unlikely concept. J Mol Recognit 2000,13(6):352-9
22. Mulcahy G, O'Connor F, Clery D, Hogan SF, Dowd AJ, Andrews SJ, Dalton JP. Immune responses of cattle to
experimental anti-Fasciola hepatica vaccines. Res Vet Sci 1999, 67(1): 27-33.
23. Munguía XJA. Impacto económico de la fasciolosis en México. Capítulo VIII. En Fasciolosis. Editorial Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia, primera edición 2010; 181-200.
24. Munguía Xochihua JA. (2009). Evaluación in vitro de fasciolicida experimental solubilizado con ciclodextrinas. Tesis
Doctorado en FMVZ, UNAM.
25. Muro A, Casanueva P, López AJ, Ramajo V, Martínez FRA, Hillyer VG. Identification of Fasciola hepatica recombinant
15-kDa fatty acid-binding protein T-cell epitopes that protect against experimental fasciolasis in rabbits and mice. J
Parasitol 2007, 93 (4): 817-23.
26. Muro A, Ramajo V, López J, Simón F, Hillyer GV. Fasciola hepatica: vaccination of rabbits with native and recombinant
antigens related to fatty acid binding proteins. Vet Parasitol 1997,69(3-4):219-229.
27. Novobilský A, Averpil HB, Höglund J. The field evaluation of albendazole and triclabendazole efficacy against Fasciola
hepatica by coproantigen ELISA in naturally infected sheep. Vet Parasitol 2012, 190(1-2):272– 276.
28. Olaechea F, Lovera V, Larroza M, Raffo F, Cabrera R. Resistance of Fasciola hepatica against triclabendazole in cattle
in Patagonia (Argentina). Vet Parasitol 2011, 178(3-4): 364–366

341 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

29. Ortiz P, Scarcella S, Cerna C, Rosales C , Cabrera M , Guzmán M, Lamenza P, Solana H. Resistance of Fasciola
hepatica against Triclabendazole in cattle in Cajamarca (Peru): A clinical trial and an in vivo efficacy test in
sheep. Vet. Parasitol 2013,195(1-2):1-13.
30. Piacenza L, Acosta D, Basmadjian I, Dalton JP, Carmona C. Vaccination with cathepsin L proteinases and with leucine
aminopeptidase induces high levels of protection against fascioliasis in sheep. Infect Immun 1999;67(4):1954-1961.
31. Quiroz RH. 2010. Estudios de la fasciolosis en México de 1879 a 2006. Editada por Facultad de Medicina Veterinaria
y Zootecnia, 1ra Edic, México.
32. Quiroz RH. Fasciolasis, dicroceliasis y paramfistomosis. Capítulo 10. En Parasitología y enfermedades parasitarias de
animales domésticos. Editorial LIMUSA, 1990; 231-259.
33. Smith GP. Filamentous fusion phage: novel expression vectors that display cloned antigens on the virion Surface.
Science 1985,228(4705):1315-17.
34. Szalai K, Jensen-Jarolim E, Pali-Schöll I. Vaccination strategies based on the mimotope concept. G. Ital Dermatol
Venereol. 2008, 143(2):95-104.
35. Tiwari V, Liu J, Valyi NT, Shukla D. Anti-heparan sulfate peptides that block herpes simplex virus infection in vivo. J
Biol Chem 2011, 286(28): 25406-25415.
36. Ullman GC, Frigotto L, Cooley RN. In vitro methods for peptide display and their applications. Briefings in functional
genomics, 2011; 10 (3): 125-134.
37. Veleva AN, Cooper SL, Patterson C. Selection and initial characterization of novel peptide ligands that bind specifically
to human blood outgrowth endothelial cells. Biotechnol Bioeng 2007, 98(1): 306-312.
38. Villa MA & Mendez MM. Protection and antibody isotype responses against Fasciola hepatica with specific antibody to
pIII-displayed peptide mimotopes of cathepsin L1 in sheep. Vet J 2012, 194(1):108-112.
39. Villa MA, Quiroz RH, Correa D, Ibarra F, Reyes PM, Reyes VH, López VG, Gazarian K, Gazarian T, Alonson AR.
Induction of immunity in sheep to Fasciola hepatica with mimotopes of cathepsin L selected from a phage display
library. Parasitology 2008, 135(12): 1437-1445.
40. Villa MA, Romero QH, Correa D, Alonso RA. Proteolytic activity in Fasciola hepatica is reduced by the administration
of cathepsin L mimotopes. J Helminthol 2011, 85(1): 51-55.
41. Villa-Mancera A, Reynoso-Palomar A, Utrera-Quintana F, Carreón-Luna L. Cathepsin L1 mimotopes with adjuvant Quil
A induces a Th1/Th2 immune response and confers significant protection against Fasciola hepatica infection in goats
. Parasitology Res 2014, 113(1):243-50
42. Welch BD, VanDemark AP, Heroux A, Hill CP, Kay MS. Potent D-peptide inhibitors of HIV-1 entry, Proc Natl Acad Sci
U S A 2007,104(43): 16828-16833.

342 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

COMPORTAMIENTO TOXICOLOGICO DE LA MOSCA DEL CUERNO Haematobia irritans


(Diptera:Muscidae) AL DIAZINON Y CLORFENVINFOS EN NUEVE ESTADOS DE MEXICO.

*Martínez, I.F., Osorio, M.J.

*Francisco Martínez Ibáñez1. Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal. CENAPA-SENASICA-
SAGARPA. Carr. Cuernavaca Cuautla No 8534, Col. Progreso, Jiutepec, Morelos, México. C.P. 62550. Tel/Fax 01 (55)
2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,
59051000 Ext.53110 y 53111 pacomtzi@yahoo.com.mx
UNAM

Resumen

La mosca del cuerno, Haematobia irritans (L.), es una de las especies que se ha constituido como una plaga de
interés económico en la ganadería mexicana de las áreas tropicales y subtropicales. El diagnóstico de resistencia
en la mosca del cuerno se realizó nueve estados de México abarcando un total de 28 ranchos que se analizaron y
presentaban infestación del díptero, se aplicó la técnica de residuos de insecticidas en papel filtro impregnados
con los grados reactivos de los organofosforados, diazinon y clorfenvinfos, la preparación de los kits de resistencia
se realizó en el laboratorio del CENAPA ubicado en Jiutepec, Morelos y el desafío de las moscas con el insecticida
se realizó directamente en los ranchos de cada estado respectivamente.
De los nueve estados donde se aplicó la técnica de resistencia a la mosca del cuerno Haematobia irritans con el
organofosforado diazinon, siete de ellos resultaron susceptibles a este producto en los cuales no se determinaron
Índices de Resistencia (IR) y siendo estos los estados de Campeche, Jalisco, Colima, Morelos, Nayarit, Nuevo
León y Tamaulipas y solo en los estados de Tabasco y Veracruz se detectó la presencia de poblaciones resistentes
con IR de 8.9 y 2.3 para el primero y en el segundo 4 y 1.3 respectivamente, pero también se encontraron
poblaciones susceptibles en otros municipios de Veracruz. Solo en un municipio de Colima no fue posible hacer el
diagnostico.
Respecto al organofosforado clorfenvinfos solo en dos estados de los nueve que se analizaron, Veracruz y Jalisco
se encontró poblaciones resistentes a este insecticida con IR de 29.07 al 1.12, así mismo existen municipios en el
estado de Veracruz donde las poblaciones aun son susceptible. En los estados de Tamaulipas, Tabasco, Nuevo
León, Nayarit, Morelos, Colima y Campeche las poblaciones de mosca del cuerno resultaron susceptibles al
clorfenvinfos, es decir la toxicidad de este producto es letal para las moscas. No obstante en Nuevo León se
encontró un IR de 0.85.
En el presente estudio se encontró que existe susceptibilidad en H. irritans al diazinon y clorfenvinfos en siete
estados de los nueve analizados Los IR que expresa la mosca del cuerno son todavía muy bajos y esto puede
deberse a que estos organofosforados presentan baja residualidad sobre la piel del ganado, su forma de aplicación
es la convencional (aspersión e inmersión) y debido a que puede presentarse riesgo de toxicidad en los animales
con estas moléculas, muchos ganaderos no los utilizan en forma constante y prefieren otras alternativas.

Introducción

H. irritans es un ectoparásito hematófago de los más persistentes y molestos del ganado, es originaria de Asia e
introducida a Estados Unidos y se dispersó rápidamente a todo el continente americano. (Romano et al., 1991,
Santamaría et al., 1995).
Las infestaciones por H. irritans afectan a los bovinos de distintas maneras: ocasionando pérdidas en la producción
de carne, leche e infringiendo daño a las pieles. El ganado al defenderse constantemente de las moscas, pierde
calorías y energía que podrían ser utilizadas para la producción, así mismo el pastoreo y la alimentación
normalmente se ven afectadas reduciendo la eficiencia productiva.
Debido a la gran importancia que estas moscas representan para la ganadería nacional se han utilizado diversos
métodos de combate, sin embargo la aplicación de métodos químicos sobre el cuerpo de los animales infestados
ha sido el más eficaz para el control de esta plaga, por lo que durante muchos años se han utilizado
organoclorados, organofosforados, carbamatos, piretroides, avermectinas, y actualmente reguladores del
crecimiento para el control de larvas en estiércol.
Un fenómeno que ha aparecido con el uso constante de productos químicos y que es considerado como la principal
limitante en su utilización, es la resistencia y ésta ocurre en todas las áreas donde el ganado ha sido tratado con
insecticidas. La resistencia implica la necesidad de cambiar de producto y replantear las estrategias y

343 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

recomendaciones de manejo para retrasar su desarrollo ya que limita el número de insecticidas para aplicar e
incrementa los costos de producción (CONASA, 1993).
El constante sangrado causado por un número elevado de moscas ocasiona que los animales se defiendan
mediante movimientos de cabeza, cola, orejas y contracciones cutáneas; los animales infestados se tornan
inquietos, no se alimentan, no duermen y deambulan esperando liberarse del insecto. El aumento en la actividad
móvil y el nerviosismo repercute en la ingesta de alimento, como se presenta un mal aprovechamiento de los
pastos, se registra un menor aumento de peso y una reducción de la producción lechera, además de las pérdidas
reproductivas (Harwood y James, 1987).
En México se han observado altas infestaciones en áreas tropicales y subtropicales que van de 100 a 2500 moscas
por cabeza de ganado bovino (Santamaría et al., 1995) afectando principalmente a bovinos machos y
preferentemente de color oscuro, en casos esporádicos se ha observado infestaciones de 5000 o más individuos
por animal, posteriores al período de lluvias.

El objetivo del presente trabajo fue conocer la situación actual de resistencia en poblaciones naturales de H. irritans
a los insecticidas organofosforados de uso común en nueve estados de México y determinar los índices de
resistencia.

Material y Métodos

Un total de 28 ranchos ganaderos se estudiaron en nueve estados de México que fueron: Veracruz, Tamaulipas,
Tabasco, Nuevo León, Nayarit, Morelos, Colima, Jalisco y Campeche.
Los ranchos que se muestrearon fueron seleccionados por un método no probabilístico por conveniencia
(Thrusfield, 1995). El criterio de selección fue: que los ranchos tuvieran infestaciones de Haematobia irritans y con
problemas de fallas de control de insecticidas. El número de ranchos de los municipios estudiados en cada estado
fue diferente de acuerdo a la disponibilidad de los mismos (Guerrero et al., 1986).
El diagnóstico de resistencia en la mosca del cuerno se realizó in situ mediante la técnica de residuos de
insecticidas en papel filtro utilizando insecticidas en grado reactivo, de los organofosforados: diazinon y
clorfenvinfos. Esta técnica consiste en la exposición de moscas adultas en papel filtro impregnados con distintas
concentraciones de los insecticidas colocados en cajas petri a diferentes intervalos de tiempo, se determino la
mortalidad y sus porcentajes fueron analizados mediante la metodología PROBIT para determinar la Concentración
Letal (CL50, CL 90, CL 99). (Osorio, et al., 2003).
Para el cálculo de los IR se estimó la CL50 de la cepa de campo y la CL50 de la cepa “susceptible” en el laboratorio
de Dípteros y Resistencia del Departamento de Ectoparásitos y Dípteros del Centro Nacional de Servicios de
Constatación en Salud Animal (CENAPA-SENASICA-SAGARPA), en Jiutepec, Morelos.
Para realizar la prueba de resistencia se usaron productos de principios técnicos con los siguientes
organofosforados: diazinon (grado de pureza 95.4% y clorfenvinfos al 93%).

Los IR se determinó mediante la siguiente fórmula:

CL50 de la población de campo a los 60 minutos


IR = -------------------------------------------------------------------------------------------------------
CL50 de la población de moscas susceptibles de laboratorio a los 60 minutos

Resultados

En el cuadro 1 se observan los índices de resistencia (I.R) obtenidos con diazinon al aplicarlos en poblaciones de
campo de la mosca del cuerno H. irritans en nueve estados de la República Mexicana. El mayor número de
muestreos se realizó en el estado de Morelos, Veracruz y Tamaulipas, y en solo dos ocasiones en Tabasco y
Colima y una sola en Nuevo León, Nayarit, Jalisco y Campeche. De los 28 ranchos analizados solo cuatro
presentaron I.R, que van del 8.9 al 1.3 y se encontraron en los estados de Tabasco y Veracruz siendo estos los
que presentan resistencia a esta molécula, en los estados restantes se presenta susceptibilidad de la mosca del
cuerno a este organofosforado, los I.R de 0.1 y 0.9 obtenidos en San Rafael y San Juan de los Lagos se consideran
como una población susceptible también y en el centro de Colima no se pudo realizar el diagnostico por falta de
material biológico.

344 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Se presenta en el Cuadro 2 los I.R. al organofosforado Clorfenvinfos desafiando mosca del cuerno, las poblaciones
resistentes a este insecticida se presentan en Veracruz con IR de 1.5 a 29.07 y en Jalisco con IR de 1.12, solamente
en estos dos estados hay presencia de poblaciones resistentes de la mosca del cuerno. Respecto a los otros seis
estados la población de moscas es totalmente susceptible incluyendo los valores de 0.85 y 0.01 respectivamente
de Nuevo León y Veracruz. Por último el diagnostico no se pudo llevar a cabo en Tabasco por falta de moscas
presentes en el ganado. Cuatro muestras fueron resistentes y 24 fueron susceptibles. Cabe resaltar que en
Veracruz se encuentran los ranchos con más IR a este organofosforado.

De acuerdo con lo IR obtenido en el presente estudio, hay susceptibilidad de H. irritans a los organofosforados y
está ampliamente distribuido en los siete estados donde se hizo el diagnostico a pesar de que estos productos
comenzaron a venderse desde los años 60 en México y esto se debe básicamente a que el Diazinon y el
Clorfenvinfos presentan baja residualidad sobre la piel del ganado, sus formas de aplicación son las
convencionales (aspersión e inmersión) y este es un factor importante para que se exprese la resistencia. Debido
a que hay riesgo de toxicidad a los animales con estas moléculas, muchos ganaderos no los utilizan en forma
constante y prefieren otras alternativas.

Discusión y Conclusión

Cilek et al., en (1991) informó sobre una baja susceptibilidad a Diazinon y Tetraclorvinfos en una población que
previamente se expuso al tratamiento con organofosforados. Los resultados con Diazinon y Clorfenvinfos, son
semejantes a los obtenidos ya que hay más ranchos de la República Mexicana que son susceptibles a los
organofosforados.

Maldonado realizó un estudio en el 2005 en la zona norte de Veracruz y centro de Nuevo León en bovinos de
carne, reportando susceptibilidad al Diazinon, esto coincide con lo encontrado en ocho estados de México donde
se encontró 0.0 de IR. Es importante mencionar que la mosca del cuerno prefiere ganado en pastoreo y estiércol
fresco, pero empieza con un proceso de adaptación en ganado estabulado y climas templados.

Almazán et al., (2004) realizaron un estudio de resistencia a Cipermetrina y Diazinon en la mosca del cuerno en
Tamaulipas y encontró que hay resistencia a estos dos insecticidas, esto no coincide con lo los datos del presente
estudio ya que en el caso de Diazinon las muestras fueron susceptibles.

Los valores de los índice de Resistencia cercanos a 1 indican en un sentido general, susceptibilidad; valores
superiores a 1 indican sospecha de resistencia, se considera más certera cuando esta cifra es mayor, utilizando la
técnica de exposición de moscas a papeles de filtro o frascos de vidrios (Barros et al., 2002). En el presente trabajo
se encontraron valores menores a 1 de IR en Veracruz y Jalisco para el diazinon y en Veracruz y Nuevo León para
clorfenvinfos respectivamente.
De acuerdo con los IR obtenidos con los productos organofosforados en los diferentes municipios muestreados,
todavía no se difunde tan drásticamente la resistencia como en el caso de los piretroides, presentándose en gran
parte de ellos susceptibilidad en las poblaciones naturales de la mosca, para Diazinon solo se reporta resistencia
en Veracruz y Tabasco. En el caso de Clorfenvinfos la resistencia se presenta también en Veracruz y Jalisco, en
los demás estados para este los organofosforados hay susceptibilidad.

Es un hecho que durante los últimos años esta mosca ha pasado de ser una plaga estacional a un problema
permanente situación que se observa con mayor frecuencia en la región del Golfo de México. Es probable que en
otras zonas donde existe infestaciones de H. irritans, el fenómeno de la resistencia esta presente debido a su
control indiscriminado con insecticidas y será necesario hacer un diagnostico toxicológico para integrar una mejor
estrategia y métodos adecuados para su control.

Existen actualmente en México familias químicas de productos como lo son las lactonas macrocíclicas
(Avermectinas y Milbemicinas) y Fenylpirazolona (Fipronil) que son una alternativa para controlar cepas resistentes
de H. irritans a organofosforados y a piretroides, presentando éstos mayor residualidad sobre el ganado y
reduciendo infestaciones de moscas hasta por un mes después de su aplicación.

Literatura citada

345 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

1- Almazán, G,C., Cantú, C.A., Vega, F.A., García, V.Z, Kunz S Medellín L.A. 2004. Situación de la resistencia a
la cipermetrina y diazinon en mosca del cuerno (Haematobia irritans) en Tamaulipas, México. Vet. Méx. 35 (3) 237-
244
2.- Barros, T.A, Guglielmone, A.A & Martins J.R. 2002. Mosca de los cuernos (Haematobia irritans). Control
sustentable y Resistencia a los insecticidas. Documento RedEctopar. Brasil.
http://tech.groups.yahoo.com/group/redectopar. Edición por FAO y CORPOICA.
3- Cilek, E.J., Steelman,C.D. and Knapp, F.W. 1991. Horn fly (Diptera:Muscidae) insecticide resistance in Kentucky
and Arkansas. J. Econ. Entomol. 84 (3): 756-762.
4- CONASA 1993. Comité de Enfermedades Parasitarias. Importancia zoosanitaria y económica de la mosca del
cuerno Haematobia irritans en México. Memorias de la Segunda Reunión Anual del Consejo Técnico Consultivo
Nacional de Sanidad Animal. México D.F. pp 367-378.
5- Harwood, F.R. y James, T.J. 1987. Entomología médica y veterinaria. Ed Limusa, México. pp 335-337
6- Maldonado, S.E., Apodaca, S.C., Sumano, L.H., Bermúdez V.L., García, V.Z., Gutiérrez O.E. 2005.
Susceptibilidad de Haematobia irritans de las zonas norte de Veracruz y centro de Nuevo León, México, a
permetrina y diazinón. Vet. Mex. 36 (2) 217-227
7- Osorio, M.J., Martínez I.F. y Ortiz, N.A. 2003 Procedimiento para la determinación de susceptibilidad a
insecticidas en la mosca del cuerno Haematobia irritans mediante la técnica de residuos insecticidas en papel filtro.
Laboratorio de Ectoparásitos y Dípteros. CENAPA, SENASICA-SAGARPA.
8- Romano, A., Greco, J., Doti, F., Vogel, A y Alberdi, J. 1991. La mosca de los cuernos Haematobia irritans
(Linneus 1758) Un serio peligro que amenaza la ganadería Argentina. Vet. Arg. 8:80.
9- Santamaría, V.M., Ortiz, E.M., Franco, B.R., Fragoso, S.H y Osorio, M.J. 1995. Evaluación biológica de
mosquicidas para el control de Haematobia irritans en México y situación actual de la resistencia. III Seminario
internacional de parasitología animal. Resistencia y control en garrapatas y moscas de importancia veterinaria.
Acapulco, Guerrero, México. pp 119-123.
10- Sheppard, C.D., Hinkle, C.N. 1987 A field procedure using disposable materials to evaluate horn fly insecticide
resistance. J. Agric. Entomol. 4 (1): 87-89

Cuadro 6. Índice de Resistencia de Haematobia irritans al Diazinon en nueve estados de México.

CL50 (60 min) Índice de


ESTADO MUNICIPIO
Cepa de campo resistencia *
Veracruz Ciudad Lerdo 0.0 0.0
Veracruz San Rafael 0.0521 4.0
Veracruz Tecolutla 0.00018 0.1
Veracruz Tecolutla 0.0 0.0
Veracruz Tecolutla 0.0018 1.3
Veracruz Vega de Alatorre 0.0 0.0
Veracruz Angel R. Cabada 0.0 0.0
Tamaulipas Soto la Marina 0.0 0.0
Tamaulipas Soto la Marina 0.0 0.0
Tamaulipas Soto la Marina 0.0 0.0
Tabasco Macuspana 0.0173 8.9
Tabasco Balancan 0.0030 2.3
Nuevo León China 0.0 0.0
Nayarit Rosa Morada 0.0 0.0
Morelos Villa de Ayala 0.0 0.0
Morelos Yautepec 0.0 0.0
Morelos Yautepec 0.0 0.0
Morelos Tlaquiltenango 0.0 0.0

346 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Morelos Tlaquiltenango 0.0 0.0


Morelos Tetecala 0.0 0.0
Morelos Amacuzac 0.0 0.0
Morelos Coatlan del Rio 0.0 0.0
Morelos Puente de Ixtla 0.0 0.0
Morelos Yecapixtla 0.0 0.0
Colima Villa de Álvarez 0.0 0.0
Colima Centro de Colima M/I M/I
Jalisco San Juan de Lagos 0.0002 0.9
Campeche Candelaria 0.0 0.0
*CL50 = 0.00129 a los 60 minutos; de la población de mosca susceptible utilizada para determinar el índice de
resistencia a diazinon.
M/I = Muestra insuficiente.

Cuadro 7. Índice de resistencia de Haematobia irritans al Clorfenvinfos en nueve estados de México.

CL50 (60 min) Índice de


ESTADO MUNICIPIO
Cepa de campo resistencia *
Veracruz Ciudad Lerdo 0.0783 1.5
Veracruz San Rafael 0.0835 1.6
Veracruz Tecolutla 0.0 0.0
Veracruz Tecolutla 0.0 0.0
Veracruz Tecolutla 0.0887 1.7
Veracruz Vega de Alatorre 1.5172 29.07
Veracruz Angel R. Cabada 0.0010 0.01
Tamaulipas Soto la Marina M/I M/I
Tamaulipas Soto la Marina 0.0 0.0
Tamaulipas Soto la Marina 0.0 0.0
Tabasco Macuspana M/I M/I
Tabasco Balancan M/I M/I
Nuevo León China 0.0446 0.85
Nayarit Rosa Morada 0.0 0.0
Morelos Villa de Ayala 0.0 0.0
Morelos Yautepec 0.0 0.0
Morelos Yautepec 0.0 0.0
Morelos Tlaquiltenango 0.0 0.0
Morelos Tlaquiltenango 0.0 0.0

347 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Morelos Tetecala 0.0 0.0


Morelos Amacuzac 0.0 0.0
Morelos Coatlan del Rio 0.0 0.0
Morelos Puente de Ixtla 0.0 0.0
Morelos Yecapixtla 0.0 0.0
Colima Villa de Álvarez 0.0 0.0
Colima Centro de Colima 0.0 0.0
Jalisco San Juan de Lagos 0.0584 1.12
Campeche Candelaria 0.0 0.0
*CL50 = 0.05219 a los 60 minutos; de la población de mosca susceptible utilizada para determinar el índice de
resistencia a clorfenvinfos.
M/I = Muestra insuficiente.

EFICACIA GARRAPATICIDA DE CEPAS DE Beauveria spp. AISLADAS DE RANCHOS DE PRODUCCIÓN


BOVINA CONTRA Rhipicephalus microplus

*Fernández S.A., Alonso D.M.A., Alonso M.R.A., Lezama G.R., Cervantes C.J.A.

* Agustín Fernández Salas. 1º de Mayo s/n, Col. El estudiante, Martínez de la Torre, Veracruz, México. C.P. 93610. E-mail:
mvz_salasuv@hotmail.com, 01(232)1156630.

RESUMEN
Los objetivos del presente estudio fueron: a) determinar el efecto de seis cepas de Beauveria spp. obtenidas de
suelos de ranchos de producción bovina sobre la mortalidad y eficiencia reproductiva de hembras ingurgitadas de
Rhipicephalus microplus, b) evaluar el efecto garrapaticida de estos aislados sobre dos poblaciones diferentes de
garrapatas; resistentes y susceptibles a los químicos y c) definir las concentraciones letales 50% (CL50) y 99%
(CL99) para las garrapatas de aquellas cepas de hongos que muestren el mejor efecto garrapaticida. Después de
la aplicación de los hongos (por inmersión), la mortalidad de las garrapatas fue registrada cada dos días durante
un periodo de 20 días. La ovoposición y la eclosión de los huevos también fueron registradas. La cepa BbV03
causó mortalidades de 86.7% y 60% sobre garrapatas resistentes y susceptibles, respectivamente. La cepa BbV04
provocó 66.7% y 53.3% de mortalidad en garrapatas resistentes y susceptibles, respectivamente. Ambas cepas
mencionadas redujeron la ovoposición en ambas poblaciones de garrapatas. No hubo diferencia en el efecto
garrapaticida de las cepas de Beauveria spp. entre las dos poblaciones de garrapatas. La cepa BbV03 mostró el
mejor efecto garrapaticida contra R. microplus con una CL50 de 2 x 107 y una CL99 de 7 x 108 conidios/ml. Las
cepas BbV03 y BbV04 mostraron efectos garrapaticidas y reducciones en la ovoposición de garrapatas hembras
ingurgitadas de dos poblaciones. Este estudio reporta que las cepas de Beauveria spp. podrían ser una alternativa
promisoria para el control biológico de garrapatas, incluyendo aquellas resistentes a los acaricidas químicos.

INTRODUCCIÓN
Las garrapatas son una de las mayores amenazas que enfrenta la ganadería bovina alrededor del mundo y
Rhipicephalus microplus es considerada de las más importantes debido a las altas pérdidas económicas que
ocasiona debido a su control, transmisión de patógenos y a la creciente aparición de poblaciones resistentes a los
acaricidas químicos (Fernández-Salas et al., 2012a; Fernández-Salas et al., 2012b; Fernández-Salas et al., 2011;
Rodríguez-Vivas et al., 2010). Las poblaciones de garrapatas resistentes y multi-resistentes aunadas con la
contaminación ambiental por metabolitos químicos secundarios han motivado la búsqueda de métodos de control
alternativo de garrapatas (Alonso-Díaz et al., 2006; Samish et al., 2004).
Los hongos entomopatógenos (HE) del género Beauveria son un importante patógeno natural de las
garrapatas (Chandler et al., 2000; Fernandes & Bittencourt, 2008). Debido a su efecto acaricida, este hongo ayuda
a reducir el uso de químicos pesticidas y a mejorar las producciones sustentables (Ownley et al., 2004). Los hongos
Beauveria spp. tienen varias características positivas, tales como: un extenso rango de hospedadores insectos,
alta patogenicidad a los insectos blanco, fácil y económica producción, rápido crecimiento, esporulación abundante

348 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

y escasa infectividad en células de mamíferos y plantas (Feng et al., 1994). En general, los efectos garrapaticidas
in vitro de los HE contra R. microplus, en comparación con los resultados in vivo, son inconsistentes (Amaro et al.,
2011; Leemon et al., 2008). Esto puede ser explicado debido a que la eficiencia acaricida de los HE se ve
modificada por los factores abióticos (temperatura, humedad y rayos UV), lo cual puede estar influenciado por el
lugar de origen, considerando la adaptabilidad evolutiva (Fernandes et al., 2007; Rangel et al., 2005). Las cepas
de Beauveria spp. aisladas de suelos con actividad ganadera bovina pueden estar adaptadas tanto a los factores
regionales abióticos como a R. microplus como un substrato para su reproducción. En los hábitats naturales, los
HE co-habitan con una diversidad de insectos (Perinotto et al., 2012) y esta co-habitación está también presente
en los potreros de los ranchos de producción bovina, sobre todo en los trópicos, donde R. microplus es de las
garrapatas más prevalentes. Así, estas garrapatas podrían estar siendo utilizadas como substrato por algunos
hongos nativos para su desarrollo durante alguna parte de su ciclo biológico. La hipótesis de que los HE
incrementan su virulencia debido a pases en cadáveres de insectos, soporta los estudios en que los HE son
aislados de zonas donde las garrapatas son el primer ácaro presente. El presente trabajo ayudará a entender mejor
las propiedades garrapaticidas de los hongos Beauveria spp. obtenidos directamente de microambientes donde
co-habitan con garrapatas y evaluar si las garrapatas con características fisiológicas diferentes (resistentes o
susceptibles) responden de igual forma al efecto acaricida de dichos hongos.
Los objetivos del presente estudio fueron: a) determinar el efecto de seis cepas de Beauveria spp.
obtenidas de suelos de ranchos de producción bovina sobre la mortalidad y eficiencia reproductiva de hembras
ingurgitadas de Rhipicephalus microplus, b) evaluar el efecto garrapaticida de estos aislados sobre dos poblaciones
diferentes de garrapatas; resistentes y susceptibles a los químicos y c) definir las concentraciones letales 50% y
99% de aquellas cepas que muestren el mejor efecto garrapaticida.

MATERIAL Y MÉTODOS
Área de estudio
El estudio se realizó en el Estado de Veracruz, en el Laboratorio de Salud Animal del Centro de Enseñanza,
Investigación y Extensión en Ganadería Tropical (LSA-CEIEGT-FMVZ-UNAM) localizado en Martínez de la Torre.
El clima es tropical húmedo con una temperatura media anual de 23.4±0.5°C, una precipitación pluvial de 1991 ±
392 mm y una humedad relativa de 85% (INEGI 2008).

Cepas de Beauveria y garrapatas


Seis cepas de Beauveria spp. fueron obtenidas de la colección micológica del LSA-CEIEGT-FMVZ-UNAM. Estas
cepas fueron aisladas durante el 2013 en suelos de ranchos de producción bovina en Veracruz, México
(Fernández-Salas et al. Datos no publicados). Los hongos fueron crecidos en agar papa y dextrosa (Moorhouse et
al. 1993) e incubadas por tres semanas. Posteriormente, los conidios fueron obtenidas por raspado y suspendidos
en agua destilada estéril conteniendo Tween 80, 0.1 % (v/v). Las concentraciones de conidios se determinaron por
conteo directo utilizando una cámara hemocitométrica de Neubauer y ajustadas a 1x108 conidio/ml en Tween 80 y
agua destilada. Se determinó la viabilidad de las esporas (Lacey et al. 1994) la cual excedió el 98%.
Por otro lado, cuatro becerros machos Holstein x Zebu (3/4) fueron mantenidos en corrales individuales
para infestaciones artificiales con garrapatas. Los becerros no estuvieron en contacto reciente (2 meses) con algún
acaricida químico. Dos becerros fueron infestados con 5000 larvas aproximadamente de una cepa susceptible de
garrapatas R. microplus (Media Joya) y los otros dos becerros fueron infestados (misma metodología) con una
cepa de larvas resistentes de R. microplus (CLAR). Las garrapatas ingurgitadas fueron colectadas 19 días después
de las infestaciones y transportadas inmediatamente al laboratorio. Se desinfectaron con NaClO al 1%, lavadas
tres veces con agua destilada, secadas con papel absorbente y utilizadas inmediatamente en los bioensayos de
inmersión de adultas.

Evaluación del efecto garrapaticida de Beauveria spp.


Se utilizó la técnica de inmersión de adultas descrita por Drummond et al. (1967) para evaluar el efecto
garrapaticida de las cepas de Beauveria spp. Para cada cepa, 10 garrapatas hembras ingurgitadas de entre 0.2 y
0.3 g de peso fueron tratadas con 1 x 108 conidios/ml y 10 garrapatas fueron expuestas solo a agua destilada
(grupo control). Se realizaron tres replicas por cada tratamiento. La inmersión en los conidios o el agua fue de 1
minuto. Las garrapatas de cada grupo fueron adheridas a tiras de masking tape en cajas de Petri e incubadas a
27±1.5 °C y 70-80% de humedad (Cen-Aguilar et al. 1998) para permitir la ovoposición. Las garrapatas fueron
examinadas individualmente cada dos días para detectar algún signo de infección fúngica y la mortalidad fue
registrada durante 20 días. La mortalidad se calculó utilizando la fórmula corregida de Abott (1925).

349 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Efecto de Beauveria spp. sobre la ovoposición y eclosión de huevos


Diez días después del tratamiento, la masa de huevos de cada garrapata en los grupos fue colectada y pesada.
Después, los huevos fueron depositados en viales de cristal (10ml) con tapón de algodón e incubados para permitir
la eclosión de los huevos. 21 días después las tasas de eclosión de los tratamientos y controles fueron estimados
por conteo de los cascarones.

Concentraciones letales 50% y 99% de Beauveria spp.


Basándose en la letalidad y en el efecto sobre la eficiencia reproductiva sobre R. microplus, dos cepas de Beauveria
spp. fueron seleccionadas con el objetivo de determinar su CL50 y CL99. Una nueva serie de inmersión de adultas
con garrapatas ingurgitadas de la cepa CLAR fue realizada utilizando las concentraciones de 1 x 10 8, 1 x 107, 1 x
106 and 1 x 105 conidios/ml para cada cepa de hongos.
Los bioensayos de mortalidad de adultas y obtención de datos se realizaron en las mismas condiciones
antes descritas. El análisis de mortalidad entre las diferentes concentraciones se realizó al día 20 post-tratamiento.
La mortalidad del grupo control fue inferior al 10%.

Análisis estadístico
El efecto del tratamiento sobre la mortalidad de adultas e inhibición de la eclosión de huevos se analizó mediante
la prueba de Kruskal-Wallis (SAS 1991). El índice de eficiencia reproductiva (IER=peso de la masa de huevos/peso
inicial de las garrapatas; Rodriguez-Vivas and Cob-Galera 2005) fue determinado para cada garrapata ingurgitada.
Se utilizó un ANOVA de un factor para determinar las diferencias estadísticas de la susceptibilidad entre las cepas
de garrapatas y el IER. El calculó de las CL50 y CL99 se obtuvo mediante análisis probit (Robertson et al., 2003).

RESULTADOS
Mortalidad de R. microplus
En el cuadro 1 se presenta el porcentaje de mortalidad causado por seis cepas de Beauveria spp. sobre garrapatas
ingurgitadas resistentes y susceptibles de R. microplus a lo largo de 20 días post-tratamiento. La cepa BbV03
mostró los mejores valores de mortalidad en ambas poblaciones de garrapatas; resistentes y susceptibles (86.7%
y 60% de mortalidad, respectivamente) en todos los días de la evaluación. La cepa BbV04 fue la segunda mejor
cepa patógena de garrapatas, mostrando 66.7% y 53% de mortalidad contra resistentes y susceptibles,
respectivamente.

350 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Porcentaje de mortalidad de seis cepas de Beauveria spp. sobre poblaciones resistentes y susceptibles
de garrapatas ingurgitadas de R. microplus a lo largo de 20 días después de una dosis de 1x108 conidios/ml.

Días post-tratamiento
Mortalidad media %
Cepas 6 8 10 12 14 16 18 20
R S R S R S R S R S R S R S R S
Control 0 0 0 0 0 3.3 0 3.3 3.3 3.3 6.7 3.3 6.7 3.3 6.7 6.7
BbV01 0 0 0 0 0 0 3.3 0 10 6.7 13.3 6.7 16.7 6.7 23.3 13.3
BbV02 0 0 0 0 0 0 0 0 3.3 0 3.3 3.3 3.3 3.3 3.3 3.3
BbV03 3.3 3.3 10 16.7 26.7 23.3 36.7 30 43.3 40 60 46.7 83.3 56.7 86.7 60
BbV04 6.7 0 6.7 10 23.3 16.7 26.7 30 40 36.7 63.3 40 63.3 46.7 66.7 53.3
BbV05 6.7 0 10 6.7 13.3 13.3 26.7 16.7 30 16.7 30 26.7 33.3 30 33.3 36.7
BbV06 0 0 0 3.3 6.7 3.3 10 10 16.7 13.3 16.7 16.7 16.7 20 20 20
R=resistentes; S= susceptibles

Efecto sobre la eficiencia reproductiva de Beauveria spp. en R. microplus


La inhibición de la postura de huevos (REI) por seis cepas de Beauveria spp sobre garrapatas R. microplus se
presenta en el cuadro 2. La cepa BbV03 redujo la ovoposición en 38.2% y 33.8% en R. microplus resistentes y
susceptibles a los acaricidas, respectivamente (Cuadro 2; P<0.05). La cepa BbV04 redujo la ovoposición en 25.0%
y 25.16% en garrapatas resistentes y susceptibles, respectivamente (Cuadro 2; P<0.05). Ambas cepas de
Beauveria mostraron una reducción significante de la postura de huevos (P<0.05). No se observó diferencia en el
efecto sobre la ovoposición entre las dos poblaciones de garrapatas, resistentes o susceptibles. Ninguna de las
cepas de hongos evaluadas tuvo algún efecto inhibitorio residual sobre la eclosión de huevos de R. microplus
(P>0.05).

Cuadro 2. Índice de eficiencia reproductiva (en gramos) de hembras adultas ingurgitadas de R. microplus tratadas
con Beauveria spp (1x108 conidios/ml).

Grupo Garrapatas Diferencia con % Garrapatas Diferencia %


Cepas control resistentes control Reducción Susceptibles con control Reducción
BbV01 0.58783a 0.57303a 0.015 2.55 0.58231a 0.005 0.85
BbV02 0.58783a 0.59034a 0.0 0.0 0.57993a 0.007 1.19
BbV03 0.52074a 0.32177b 0.199 38.2 0.34455b 0.176 33.8
BbV04 0.52074a 0.39039b 0.130 25.0 0.38923b 0.131 25.16
BbV05 0.52074a 0.50790a 0.013 2.5 0.49871a 0.022 4.22
BbV06 0.52074a 0.52675a 0.0 0.0 0.51003a 0.010 1.9

Efecto de Beauveria spp. en garrapatas resistentes o susceptibles a los acaricidas químicos


No hubo diferencias en el efecto garrapaticida de las cepas de Beauveria spp. entre las dos poblaciones de R.
microplus (P>0.05; Cuadro 3). Solo la cepa BbV03 tuvo mejor efecto sobre las garrapatas resistentes que las
susceptibles al día 20.

Cuadro 3. Efecto de mortalidad de Beauveria spp. sobre garrapatas R. microplus resistentes o susceptibles a los
acaricides químicos al día 20 post-tratamiento.

351 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Mortalidad garrapatas Mortalidad garrapatas Garrapatas más


Cepas resistentes (%) susceptibles (%) Valor-P susceptibles a Beauveria
BbV01 23.3 13.3 0.0806 Sin diferencia
BbV02 3.3 3.3 - Sin diferencia
BbV03 86.7 60.0 0.0081 Resistentes
BbV04 66.7 53.3 0.0711 Sin diferencia
BbV05 33.3 36.7 0.3739 Sin diferencia
BbV06 20.0 20.0 - Sin diferencia
Un valor de P<0.05 fue considerado significante. -= no calculado.

Concentraciones letales (CL) 50% y 99% de Beauveria spp. en garrapatas R. microplus


Las cepas BbV03 y BbV04 mostraron los niveles más altos en términos de mortalidad e inhibición de la ovoposición
sobre hembras ingurgitadas de R. microplus. Los valores de la pendiente, CL50, CL99 y los intervalos de confianza
para estas cepas de Beauveria se muestran en el Cuadro 4. BbV03 tuvo el mejor efecto dosis-dependiente en
contra de R. microplus (Figura 1), con una CL50 estimada de 2 x 107 y LC99 de 7 x 108 (Cuadro 4). En el caso de
BbV04, la CL50 estimada fue de 4x107 y una CL99 estimada de 9x1010 (Cuadro 4).

Cuadro 4. Concentraciones letales 50% y 99% de dos cepas de Beauveria spp sobre hembras ingurgitadas de R.
microplus resistentes a acaricidas.

Días PT
Mortalidad (%)
Cepas Dosis 4 6 8 10 12 14 16 18 20 Pend CL50 CL99
(95%IC) (95%IC)
1x108 0 3.3 10 26.7 36.7 43.3 60.0 83.3 86.7
1x107 0 0 0 6.7 16.7 20 30 33.3 36.7 2x107 7x108
BbV03 1x106 0 0 0 0 0 6.7 13.3 13.3 16.7 1.51 (5x106-4x107) (2x108-∞)
1x105 0 0 0 0 0 0 3.3 3.3 10
0 0 0 0 0 0 3.3 6.7 6.7 6.7
1x108 0 6.7 6.7 23.3 26.7 40 63.3 63.3 66.7
1x107 0 0 0 6.7 13.3 13.3 16.7 23.3 26.7 4x107 9x1010
BbV04 1x106 0 0 0 0 0 3.3 3.3 10 13.3 0.67 (1x107-2x108) (7x109-∞)
1x105 0 0 0 0 0 3.3 6.7 6.7 6.7
0 0 0 0 0 0 3.3 6.7 6.7 6.7
PT: post-tratamiento; Pend: pendiente; CL: concentración; IC: intervalos de confianza; ∞ = no calculado.

Figura 1. Efecto dosis-dependiente de las cepas de Beauveria spp. BbV03 y BbV04 contra hembras ingurgitadas
de R. microplus.

352 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DISCUSIÓN
El primer objetivo de este estudio fue determinar el efecto de seis cepas de Beauveria sobre la mortalidad y la
eficiencia reproductiva de dos poblaciones de garrapatas hembras ingurgitadas de R. microplus. Las cepas BbV03
y BbV04 tuvieron el mejor efecto garrapaticida entre las seis cepas de hongos probadas, causando 86.7% y 60%,
y 66.7% y 53.5% de mortalidad en garrapatas resistentes y susceptibles, respectivamente (P<0.05). Resultados
similares sobre hembras ingurgitadas de R. microplus han sido reportados por Campos et al. (2010), quienes
encontraron mortalidades de entre 82.29% y 86,54% en la evaluación de cuatro cepas de Beauveria (1x109
conidios/ml). Paião et al. (2001) reportaron una mortalidad media de 88.7% al utilizar cinco cepas de Beauveria
bassiana a 1x108 conidios/ml. Sun et al. (2013) obtuvieron 100% de mortalidad sobre R. microplus después de un
tratamiento con B. bassiana (cepa B.bAT17) en el día 10 post-tratamiento. Sin embargo, Camargo et al. (2012)
mencionan mortalidades no significativas cuando utilizaron la cepa de B. bassiana Bb986 sobre R. microplus en
las mismas condiciones (solución acuosa) que el presente estudio.
Es posible que las diferencias entre los estudios se deban a la virulencia y patogenicidad de cada cepa
de Beauveria aisladas de diferentes regiones y hospederos. La virulencia de los hongos entomopatógenos varía
en función de su capacidad de penetrar la cutícula del insecto. No todas las cepas tienen la capacidad de penetrar
la cutícula de forma rápida y directamente debido a la diferente producción metabólica de toxinas y/o enzimas, así
como a la formación del apresorio. Además, se ha reportado una alta variabilidad en la respuesta a la virulencia
de hongos entre poblaciones de garrapatas y entre los diferentes géneros de garrapatas (Gindin et al., 2002;
Fernandes et al., 2011; Perinotto et al., 2012). Por otro lado, existen factores y sus interacciones que podrían
contribuir a esta variación (Anderson et al., 2011). Los hongos pueden perder su virulencia o patogenicidad debido
a la propagación constante o manejo en medios artificiales. Luo et al. (2015) informaron que hongos del género
Beauveria presentan respuestas metabólicas diferentes en función de si se cultiva en extractos de pupa o exudados
de raíces. De hecho, se ha planteado la hipótesis de que un aislado fúngico puede enfocar su energía en el
crecimiento vegetativo en lugar de producir una gran cantidad de toxinas en algunas situaciones (Kershaw et al.,
1999). Los hongos evaluados en el presente estudio fueron recientemente aislados de suelos en ranchos de
producción bovina y su reproducción en medios artificiales es baja aún. Estos hongos son nativos de
microambientes (potreros) en donde co-habitan con garrapatas R. microplus proporcionándoles una mejor
capacidad de adaptación, así como potencial de colonizar y matar a las garrapatas. Aunque las cepas evaluadas
no causaron una mortalidad del 100%, los resultados son alentadores, ya que, en general, las cepas de Beauveria
son menos patógenas contra las garrapatas que cepas de otros hongos entomopatógenos (Kaaya et al., 1996;
Gindin et al., 2002).
Por otra lado, se observó que casi el 90% de las garrapatas infectadas se cubrieron con micelio del
hongo y esto permitió la esporulación de Beauveria spp. A nivel de campo, los cadáveres de las garrapatas
esporuladas pueden servir como reservorios y vectores de esporas de hongos, permitiendo que los hongos se
transmitan de una garrapata infectada a otras no infectadas y susceptibles, de la misma etapa de desarrollo o
diferente (Gindin et al., 2002).
Además de la mortalidad, el efecto de las cepas de Beauveria spp. sobre la reproducción de garrapatas
(postura de huevos y eclosión de huevos) podría ayudar a disminuir la presencia de garrapatas en los potreros. En
este estudio, BbV03 y BbV04 redujeron la postura de huevos en 38.2% y 33.8% y en 25.0% y 25.16% en R.

353 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

microplus resistentes y susceptibles a acaricidas, respectivamente (Tabla 2; p<0.05). Perinotto et al. (2012) y Sun
et al. (2013) informaron efectos anti-ovoposición similares usando algunas cepas de Beauveria contra R. microplus
(35.8 a 37.6% [cepa Bb986] y de 23 a 32% [cepas BbAT25 y BbAT14] de reducción, respectivamente). Otros
estudios, sin embargo, reportan mayores reducciones de la postura de huevos. Campos et al. (2010) obtuvieron
inhibiciones de ovoposición en R. microplus de 60% - 67% utilizando 1x109 conidios/ml, y 50% - 61% utilizando
1x107 conidios/ml. Sun et al. (2013) reportaron una reducción de la ovoposición del 50% aproximadamente con la
cepa BbAT17, y Fernández-Ruvalcaba et al. (2010) reportaron una disminución en la postura de huevos de 35%
a 83% con cuatro cepas de Beauveria. Sin embargo, Camargo et al. (2012) y Paião et al. (2001) no encontraron
algún efecto inhibitorio sobre la ovoposición de R. microplus utilizando algunos aislados de Beauveria bassiana.
La variación del efecto de Beauveria sobre los parámetros reproductivos de R. microplus está altamente
relacionada con la capacidad de los hongos para matar rápidamente a las garrapatas. Cada cepa fúngica tiene
diferentes tiempos y formas para matarlas, donde la cinética de crecimiento y producción de toxinas son dos de
los principales factores que influyen en esta variable (Clarkson y Charney, 1996).
La virulencia de una cepa fúngica puede reducir las tasas de crecimiento de R. microplus en los
pastizales utilizados para el pastoreo de ganado. Una garrapata hembra adulta de R. microplus ovoposita entre
2500 - 3500 huevos (Davey et al., 2006); Por lo tanto, una inhibición de 25 a 35% (obtenido con BbV04 y BbV03)
reduciría aproximadamente 750 a 1050 huevos por garrapata, lo que implica una importante reducción de las larvas
en los pastizales. Además, los efectos residuales de los hongos entomopatógenos todavía pueden tener efecto en
contra de la eclosión de los huevos a nivel de campo. En este estudio, ninguna de las cepas fúngicas tuvo efecto
residual significativo en la inhibición de la eclosión de huevos en R. microplus (P>0,05).
Lo más probable, es que el efecto inhibidor de Beauveria sobre la eclosión sea más eficaz bajo
condiciones de campo, ya que los huevos ovopositados no se retiran de las hembras infectadas (al contrario de
bioensayos), pudiendo permitir que los conidios se transmitan directamente a los huevos.
El segundo objetivo de este estudio fue comparar el efecto garrapaticida de las seis cepas de Beauveria
spp. entre dos poblaciones de R. microplus (resistentes o susceptibles a los acaricidas químicos). En general, no
hubo diferencias en el efecto garrapaticida de las cepas de Beauveria entre ambas poblaciones de R. microplus
(P>0.05).
El efecto garrapaticida de los hongos contra las garrapatas varía considerablemente entre los géneros,
especies y poblaciones de garrapatas (Kirkland et al., 2004; Perinotto et al., 2012; Fernandes et al., 2011). Por
ejemplo, una cepa de Beauveria mostró 100% de mortalidad contra el género Rhipicephalus, pero no causó
mortalidad en el género Hyalomma (Gindin et al., 2002). Similares al presente estudio, existen reportes donde no
hubo diferencias observadas en la mortalidad entre una población de garrapatas susceptible y una resistentes
tratados con M. anisopliae (Fernández-Ruvalcaba et al., 2005) o con Beauveria bassiana (Fernández- Ruvalcaba
et al., 2010). Bahiense et al. (2008) informó que no hubo mortalidad en una población resistente de R. microplus
usando la cepa Ma959 de Metarhizium anisopliae. Un resultado importante obtenido en el presente estudio sugiere
que los mecanismos de resistencia utilizados por las garrapatas para evitar efectos tóxicos de los acaricidas
químicos (Guerrero et al., 2012), no afectan a los mecanismos infecciosos de las cepas de Beauveria evaluada
(Cuadros 2 y 3 ). Los mecanismos de acción de los hongos entomopatógenos sobre insectos son diversos (Téllez-
Jurado et al., 2009; Morais-Urano et al., 2012), lo que sugiere que los problemas con la resistencia a los agentes
biológicos son menos probables de ocurrir que con acaricidas químicos (Polar et al., 2005). Esta baja probabilidad
de desarrollar resistencia, más el conocimiento de la virulencia de los entomopatógenos ayudará a justificar y
diseñar estrategias de control de garrapatas resistentes en condiciones de campo.
El tercer objetivo del presente estudio fue determinar la CL50 y CL99 de las cepas con mayor efecto
garrapaticida. Las mejores cepas fueron BbV03 y BbV04, las cuales mostraron una CL50 estimada de 2x10 7 y
CL99 de 7x108 para BbV03 y CL50 de 4x107 y CL99 de 9x1010 para BbV04. En estudios previos, se calcularon los
valores de la CL50 (Campos et al. 2010; Fernández-Ruvalcaba et al. 2010; Sun et al. 2013), pero no se encontraron
estudios que incluyeron cálculos de CL99 con cepas de hongos entomopatógenos contra R. microplus. La
determinación de la CL50 como un único parámetro de la infectividad y virulencia, podría resultar en una alta
variabilidad entre estudios del efecto garrapaticida (Fernández-Ruvalcaba et al., 2005), mientras que la adición de
una estimación de la CL99 podría ser un indicador importante de la virulencia real de cepas de hongos
entomopatógenos. Así, los resultados obtenidos de CL50 y CL99 en este estudio mostraron efecto garrapaticida y
una relación dosis-dependiente con BbV03 y BbV04 dentro grados aceptables de virulencia. Estos resultados
también permitirán estimar las dosis correctas de ambas cepas (BbV03 y BbV04) para evaluaciones de campo con
infestaciones naturales, ya que se requiere más investigación para desarrollar formulaciones para el control de
garrapatas en condiciones naturales (Samish et al., 2004).

354 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Se reporta por primera vez el efecto garrapaticida de cepas de Beauveria aisladas directamente de
suelos de ranchos de producción bovina sobre dos poblaciones de garrapatas (resistentes y susceptibles a los
acaricidas químicos) R. microplus. Estos resultados muestran que las cepas de Beauveria en zonas utilizadas para
el pastoreo de bovinos tienen capacidades garrapaticidas. Las cepas BbV03 y BbV04 son alternativas
prometedoras para controlar las poblaciones de R. microplus susceptibles y resistentes en condiciones naturales
de campo.

REFERENCIAS
Abott, W. S., 1925. A method of computing the effectiveness of an insecticide. Journal of Economic Entomology,
18, 265-267.

Alonso-Díaz, M. A., Rodríguez-Vivas, R. I., Fragoso-Sánchez, H., & Rosario-Cruz, R., 2006. Resistencia de
Boophilus microplus a los ixodicidas [Resistance of the Boophilus microplus tick to ixodicides]. Archivos de Medicina
Veterinaria. 68, 105-113.

Amaro, B. C. S., Almazán, G. C, Medellín, L. J. A., Cantú, C. A., & Velasco, G. E. (2011). Evaluación del efecto de
dos cepas de Metarhizium anisopliae sobre la infestación de garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus en
bovinos [Effect of two Metarhizium anisopliae strains on bovine infestation by Rhipicephalus (Boophilus) microplus
ticks] . Segundo Encuentro Universitario. Universidad Autónoma de Tamaulipas. Cd. Victoria, Tamaulipas, México.
Libro de Memorias en Extenso. ISBN-978-607-7654-36-0. 45-47.

Anderson, R. D., Bell, A. S., Blanford, S., Paaijmans, K. P., & Thomas, M. B., 2011. Comparative growth kinetics
and virulence of four different isolates of entomopathogenic fungi in the house fly (Musca domestica L.). Journal of
Invertebrate Pathology. 107, 179-184.

Bahiense, T. C., Fernandes, E. K. K., Angelo, I. C., Perinotto, W. M. S., & Bittencourt, V. R. E. P., 2008. Performance
of Metarhizium anisopliae and its combination with Deltamethrin against a pyrethroid-resistant strain of Boophilus
microplus in a stall test. Annals of the New York Academy of Sciences. 1149, 242-245.

Camargo, M. G., Golo, P. S., Angelo, I. C., Perinotto, W. M. S., Sá, F. A., Quinelato, S., & Bittencourt, V. R. E. P.,
2012. Effect of oil-based formulations of acaripathogenic fungi to control Rhipicephalus microplus ticks under
laboratory conditions. Veterinary Parasitology. 188, 140-147.

Campos, R. A., Boldo, J. T., Pimentel, I. C., Dalfovo, V., Araújo, W. L., Azevedo, J. L., Vainstein, M. H., & Barros,
N. M., 2010. Endophytic and entomopathogenic strains of Beauveria spp. to control the bovine tick Rhipicephalus
(Boophilus) microplus. Genetic and Molecular Research. 9, 1421-1430.

Cen-Aguilar, J., Rodríguez-Vivas, R. I., Domínguez-Alpizar, J. L., & Wagner, G., 1998. Studies on the effect of
infection by Babesia spp. on oviposition of Boophilus microplus engorged females naturally infected in the Mexican
tropics. Veterinary Parasitology. 78, 253-257.

Chandler, D., Davidson, G., Pell, J. K., Ball, B. V., Shaw, K., & Sunderland, K. D., 2000. Fungal biocontrol of Acari.
Biocontrol Science and Technology. 10, 357-384.

Clarkson, J. M., & Charnley, A. K., 1996. New insights into the mechanisms of fungal pathogenesis in insects.
Trends in Microbiology. 4, 197-203.

Davey, R. B., George, J. E., & Miller, R. J., 2006. Comparison of the reproductive biology between acaricides-
resistant and acaricide-susceptible Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Acari: Ixodidae). Veterinary Parasitology.
139, 211-220.

Drummond, R. O., Graham, O. H., Ernst, S. E., & Trevino, J. L., 1967. Evaluation of insecticides for the control of
Boophilus annulatus (Say) and B. microplus (Canestrini) (Acarina: Ixodidae) on cattle. Proceedings, 2nd
International Congress of Acarology. Bonington, England. 19–25 July 1967. Pp. 493-498.

355 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Feng, M. G., Poprawski, T. J., & Khachatourians, G. G., 1994. Production, formulation and application of the
entomopathogenic fungus Beauveria bassiana for insect control: current status. Biocontrol Science and
Technology. 4, 3-34.

Fernandes, E.K.K. and Bittencourt, V.R.E.P. (2008). Entomopathogenic fungi against South American tick species.
Experimental and Applied Acarology, 46, 71–93.

Fernandes, É. K. K., Angelo, I. C., Rangel, D. E. N., Bahiense, T. C., Moraes, A. M. L., Roberts, D. W., & Bittencourt,
V. R. E. P., 2011. An intensive search for promising fungal biological control agents of ticks, particularly
Rhipicephalus microplus. Veterinary Parasitology. 182, 307-318.

Fernandes, É. K. K., Rangel, D. E. N., Moraes, A. M. L., Bittencourt, V. R. E. P., & Roberts, D. W., 2007. Variability
in tolerance to UV-B radiation among Beauveria spp. isolates. Journal of Invertebrate Pathology. 96, 237-243.

Fernández-Ruvalcaba, M., Zhioua, E., & García-Vázquez, Z., 2005. Infectividad de Metarhizium anisopliae en
contra de cepas de garrapata Boophilus microplus sensible y resistente a los organofosforados. Técnica Pecuaria
México. 43, 433-440.

Fernández-Ruvalcaba, M., Berlanga-Padilla, A. M., Cruz-Vázquez, C., & Hernández-Velázquez, V. M., 2010.
Evaluación de cepas de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae sobre la inhibición de oviposición, eclosión
y potencial reproductivo en una cepa triple resistente de garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Canestrini)
(Acari: Ixodidae). Entomotropica. 25, 109-115.

Fernández-Salas, A., Alonso-Díaz, M. A., Acosta-Rodríguez, R., Torres-Acosta, J. F., Sandoval-Castro, C., &
Rodríguez-Vivas. R. I., 2011. In vitro acaricidal effect of tannin-rich plants against the cattle tick Rhipicephalus
(Boophilus) microplus (Acari: Ixodidae). Veterinary Parasitology. 175, 113-118.

Fernández-Salas, A., Alonso-Díaz, M. A., Rodríguez-Vivas, R. I., & Basurto-Camberos, H., 2012a. Ivermectin
resistance status and factors associated in Rhipicephalus microplus (Acari: Ixodidae) populations from Veracruz,
Mexico. Veterinary Parasitology. 190, 210-215.

Fernández-Salas, A., Rodríguez-Vivas, R. I., & Alonso-Díaz, M. Á., 2012b. First report of a Rhipicephalus microplus
tick population multiresistant to acaricides and macrocyclic lactones in the Mexican tropics. Veterinary Parasitology.
183, 338-342.

Gindin, G., Samish, M., Zangi, G., Mishoutchenko, A., & Glazer, I., 2002. The susceptibility of different species and
stages of ticks to entomopathogenic fungi. Experimental and Applied Acarology. 28, 283-288.

Guerrero, F.D., Lovis, L., & Martins, J. R., 2012. Acaricide resistance mechanisms in Rhipicephalus (Boophilus)
microplus. Revista Brasileira de Parasitologia Veterinária. 21, 1-6.

INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografia e Informática), 2008. Anuario estadístico del Estado de
Veracruz. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, México. 176 pp.

Kaaya, G. P., MWangi, E. N., & Ouna, E. A., 1996. Prospects for biological control of livestock ticks, Rhipicephalus
appendiculatus and Amblyomma variegatum using entomogenous fungi Beauveria bassiana and Metarhizium
anisopliae. Journal of Invertebrate Pathology. 67, 15-20.

Kershaw, M. J., Moorhouse, E. R., Bateman, R., Reynolds, S. E., & Charnley, A. K., 1999. The role of destruxins in
the pathogenicity of Metarhizium anisopliae for three species of insects. Journal of Invertebrate Pathology. 74, 213-
223.

Kirkland, B. H., Cho, E., & Keyhani, N. O., 2004. Differential susceptibility of Amblyomma maculatum and
Amblyomma americanum (Acari: Ixodidea) to the entomopathogenic fungi Beauveria bassiana and Metarhizium
anisopliae. Biological Control. 31, 414-421.

356 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Lacey, L. A., Martins, A., & Ribeiro, C., 1994. The pathogenicity of Metarhizium anisopliae and Beauveria bassiana
for adults of the Japanese beetle, Popillia japonica (Coleoptera: Scarabaeidae). European Journal of Entomology.
91, 313-319.

Leemon, D. M., Turner, L. B., & Jonsson, N. N., 2008. Pen studies on the control of cattle tick (Rhipicephalus
(Boophilus) microplus) with Metarhizium anisopliae (Sorokin). Veterinary Parasitology. 156, 248-260.

Luo, F., Wang, Q., Yin, C., Ge, Y., Hu, F., Bo, H., Zhou, H., Bao, G., Wang, B., Lu, R., & Li, Z., 2015. Differential
metabolic responses of Beauveria bassiana cultured in pupae extracts, root exudates and its interactions with insect
and plant. Journal of Invertebrate Pathology.

Moorhouse, E. R., Gillespie, A. T., and Charnley, A. K., 1993. Selection of virulent and persistent Metarhizium
anisopliae isolates to control black vine weevil (Otiorynchus sulcatus) larvae on glasshouse Begonia. Journal of
Invertebrate Pathology. 62, 47-52.

Morais-Urano, R. P., Chagas, A. C. S., & Berlinck, R. G. S., 2012. Acaricidal action of destruxins produced by a
marine-derived Beauveria felina on the bovine tick Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Experimental Parasitology.
132, 362-366.

Ownley, B. H., Pereira, R. M., Klingeman, W. E., Quigley, N. B., & Leckie, B. M., 2004. Beauveria bassiana, a dual
purpose biocontrol organism with activity against insect pests and plant pathogens. In: Lartey, R.T., Caesar, A.
(Eds) Emerging Concepts in Plant Health Management. Research Signpost, Kerala, pp 255-269.

Paião, J. C. V., Monteiro, A. C., & Kronka, S. N., 2001. Susceptibility of the cattle tick Boophilus microplus (Acari:
Ixodidae) to isolates of the fungus Beauveria bassiana. World Journal of Microbiology and Biotechnology. 17, 245-
251.

Perinotto, W. M. S., Angelo, I. C., Golo, P. S., Quinelato, S., Camargo, M. G., Sá, F. A., & Bittencourt, V. R. E. P.,
2012. Susceptibility of different populations of ticks to entomopathogenic fungi. Experimental Parasitology. 130,
267-260.

Polar, P., Kairo, M. T. K., Petrkin, D., Moore, D., Pegram, R., & John, S., 2005. Assessment of fungal isolates for
development of a myco-acaricide for cattle tick control. Vector-Borne Zoonotic Disease. 5, 276-284.

Rangel, D. E. N., Braga, G. U. L., Anderson, A. J., & Roberts, D. W., 2005. Variability in conidial thermotolerance
of Metarhizium anisopliae isolates from different geographic origins. Journal of Invertebrate Pathology. 88, 116-
125.

Robertson, J. L., Preisler, H. K., & Russell, R. M. (Eds.), 2003. A User’s Guide to Probit or Logit Analysis. LeOra
Software, Berkeley, CA, USA. pp. 7-11.

Rodríguez-Vivas, R. I., Arieta-Román, J. R., Perez-Cogollo, L. C., Rosado-Aguilar, J. A., Ramírez-Cruz, G. T., &
Basto-Estrella, G., 2010. Uso de lactonas macrocíclicas para el control de la garrapata Rhipicephalus (Boophilus)
microplus en el ganado bovino. Archivos de Medicina Veterinaria. 42, 115-123.

Rodriguez-Vivas, R. I., & Cob-Galera, L. A., 2005. Técnicas Diagnósticas en Parasitología Veterinaria. Segunda
edición. Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, México. pp. 179-198.

Samish, M., Ginsberg, H., & Glazer, I., 2004. Biological control of ticks. Parasitology. 129, 389-403.

SAS (Statistical Analysis System)., 1991. Guide for Personal Computers, Version 6.03. SAS Institute Inc.
SAS/STAT, Cary, NC, USA.

Sun, M., Ren, Q., Guan, G., Li, Y., Han, X., Ma, C., Yin, H., and Luo, J., 2013. Effectiveness of Beauveria bassiana
[sensu lato] strains for biological control against Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Acari: Ixodidae) in China.
Parasitology International. 62, 412-415.

357 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Téllez-Jurado, A., Cruz-Ramírez, M. G., Mercado-Flores, Y., Asaff-Torres, A., & Arana-Cuenca, A., 2009.
Mecanismos de acción y respuesta en la relación de hongos entomopatógenos e insectos. Revista Mexicana de
Micología. 30, 73-80.

358 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Boophilus-Babesia-Anaplasma: SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA DE DOS UNIDADES DE PRODUCCIÓN


PECUARIA EN EL TRÓPICO VERACRUZANO.

*Castañeda A.R.O.1, Álvarez M.J.A.2, Rojas M.C.2, Figueroa M.J.V.2, Bautista G.C.R.2, Martínez I.F.3, Inurreta
A.H.D.4, Lira A.J.J.2
1C. E. La Posta, CIR-Golfo Centro, INIFAP. Veracruz, México. 2CENID-Parasitología Veterinaria, INIFAP. Morelos, México.
3Departamento de Ectoparásitos y Dípteros, CENAPA-SENASICA. Morelos, México.4C. E. Cotaxtla, CIR-Golfo Centro,
INIFAP. Veracruz, México.
*Roberto Omar Castañeda Arriola. KM. 22.5 carretera Córdoba-Veracruz, Paso del Toro, Medellín de Baravo, Ver. C.P.

94277. castaneda.roberto@inifap.gob.mx 01 (229) 2622200 ext. 333.

Resumen.

El complejo compuesto por Rhipicephalus-Babesia-Anaplasma, genera cuantiosas pérdidas económicas al sector


ganadero de las regiones tropicales y subtropicales de nuestro país; algunos factores como la resistencia a
ixodicidas y el cambio climático, podrían potencializar el efecto detrimental que dicho complejo genera en este
sector. En el caso específico de las unidades de producción estudiadas y como muchas otras en su zona, no se
cuenta con información sólida que permita conocer la situación epidemiológica en la que se encuentra. Por lo tanto,
se plantearon los siguientes objetivos: Determinar la prevalencia a B. bovis y B. bigemina, a través de la prueba
de Inmunofluorescencia indirecta; determinar la prevalencia de A. marginale mediante un ensayo
inmunoenzimático competitivo y evaluar la respuesta toxicológica de las garrapatas a distintos ixodicidas, por
medio de las técnicas de paquete de larvas Stone & Haydock y la técnica de Shaw. La fase de campo se desarrolló
en la unidad de producción pecuaria (UPP), “La Yagua”, ubicada en el municipio de Tlalixcoyan, Veracruz, y en la
UPP del C.E. “La Posta”, ubicada en el municipio de Medellín de Bravo. En la primera UPP se muestrearon 50
bovinos y en la segunda UPP se emplearon 96. De cada bovino se colectó una muestra de sangre completa,
usando tubos vacutainer con anticoagulante; el plasma obtenido una vez procesada la sangre, se empleó en las
técnicas de inmunofluorescencia indirecta (IFI) y ensayo inmunoenzimático competitivo (cELISA). En la IFI se
empleó antígeno derivado de los cultivos in vitro de B. bovis y B. bigemina, y en la cELISA se utilizó el paquete
comercial Anaplasma Antibody Test Kit (VMR&D No.282-2). Mediante desprendimiento manual fueron colectadas
garrapatas hembras adultas (>8mm); al menos 30 de estas garrapatas, se mantuvieron en incubación a 28 ± 2°C
de temperatura y 80-90% de humedad relativa para permitir que ovopositaran, para posteriormente obtener el
paquete de larvas requerido en el análisis toxicológico. Las prevalencias obtenidas fueron de 88% para B. bovis,
de 80% para B. bigemina y de 100% para A. marginale en la UPP “La Yagua” y de 92.7% para B. bovis, 85.41%
para B. bigemina y de 98.95% para A. marginale en el caso de la UPP “La Posta”. En lo concerniente a la evaluación
de la respuesta toxicológica frente a los ixodicidas, se demostró que existe multiresistencia a las cuatro familias de
ixodicidas evaluados en las poblaciones larvales de ambas UPP´s, siendo coumaphos y fipronil los que presentaron
mayores porcentajes de mortalidad, obteniendo valores cercanos al 100%. En suma, las elevadas prevalencias
indican la endemicidad de los patógenos hemotrópicos en ambas UPP´s; lo cual, aunado a la ausencia de casos
clínicos, señalan una aparente estabilidad enzootica. Sin embargo, existen problemas de resistencia a ixodicidas,
lo cual podría afectar dicha estabilidad, ya que podría ocurrir un posible aumento de la población de garrapatas, lo
que repercutiría en la salud de los bovinos.

Introducción.
La industria ganadera de las zonas tropicales, produce el 19.5% de leche y el 40% de la carne consumida en el
país; siendo el sistema de doble propósito uno de los predominantes (Urdaneta 2009); sin embargo, el elevado
potencial de producción de esta región, se ha visto limitado por una variada serie de factores, entre los cuales
destacan los asociados a problemas sanitarios, ya que el clima de la región es ideal para la proliferación de distintos
agentes patógenos, como las garrapatas y las enfermedades que estas transmiten (Román, 1981). Las garrapatas
son ectoparásitos hematófagos de los animales salvajes y domésticos así como del hombre; se les considera el
principal vector que afecta al sector ganadero (Kocan et al., 2011). Se ha reportado la existencia de 77 especies
de garrapatas en México, de las cuales 14 son consideradas de importancia, destacándose de entre éstas las
garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Delabra et al., 1996). Esta especie afecta a la ganadería en forma
directa, debido a las lesiones sobre la piel, efecto de su picadura y al descenso de la producción de carne y leche
(Alonso-Díaz 2006); su repercusión indirecta se da mediante la transmisión de enfermedades provocadas por

359 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

patógenos hemotrópicos, los cuales son los causantes de la babesiosis y la anaplasmosis bovina (Brayton, 2012).
La primera de estas enfermedades, es una infección provocada por los parásitos intraeritrocíticos Babesia bovis y
B. bigemina, ambas especies presentes en nuestro país (Mosqueda et al., 2012). La segunda de estas
enfermedades es provocada por las rickettsias Anaplasma marginale y A. centrale; sin embargo, solo la primera
especie ha sido reportada en México (Rodríguez et al., 2003). Ambas enfermedades comparten la característica
de infectar exclusivamente a los glóbulos rojos, además de presentar un cuadro clínico similar en su forma aguda
(Suarez y Noh, 2011). La estrategia empleada para el control de la garrapata, se ha basado en la aplicación de
compuestos químicos, no obstante, estos puede resultar tóxicos y costosos, aunado a esto debemos considerar
que la generación de resistencia por parte de estas, ha propiciado replanteamientos sobre este método (Rajput et
al., 2006). Aunado a esto, se encuentra la posibilidad de una ampliación de su distribución gracias al calentamiento
global (Merino et al., 2013), lo cual representaría un panorama en el que las adversidades generadas por las
garrapatas se elevarían de manera exponencial. Se considera que el manejo integral de plagas, es la mejor opción
en el control de las garrapatas, pero para lograrlo es necesario tener profundos conocimientos de las interacciones
ambiente, hospedero y parásito (Ortiz et al., 2010). Mediante esta forma de control se logra tener poblaciones de
garrapatas en cantidades que sean bajas para no poner en riesgo la salud de los bovinos pero que a su vez sean
suficientes para infectarlos con patógenos hemotrópicos a temprana edad, de esta forma podrán generar
inmunidad contra los mismos, logrando por consiguiente una estabilidad enzoótica (García, 1999). En el caso
específico de las unidades de producción pecuaria, sometidas al estudio y como muchas otras en su zona, no se
cuenta con información sólida que permita conocer la situación epidemiológica en la que se encuentra, por
consiguiente, las acciones que están llevando para el control de las garrapatas y los patógenos transmitidos por
esta, podrían conllevar a un fracaso y por ende a pérdidas económicas; por lo tanto se plantearon los siguientes
objetivos:
Determinar la prevalencia a B. bovis y B. bigemina, a través de la prueba de Inmunofluorescencia indirecta.
Determinar la prevalencia de A. marginale mediante un ensayo inmunoenzimático competitivo.
Evaluar la respuesta toxicológica de las garrapatas a distintos ixodicidas, por medio de las técnicas de paquete de
larvas Stone & Haydock y la técnica de Shaw.

Material y Métodos.
Localización. La fase de campo se desarrolló en dos unidades de producción pecuaria (UPP), doble propósito,
denominadas “La Yagua” y “La Posta”. La primera de estas es una unidad de producción comercial; misma que se
ubica en el municipio de Tlalixcoyan, Veracruz, coordenadas 18°47’ 52”N, 96°2’32” O; el clima en esta zona es
cálido subhúmedo con lluvias en verano, con un rango de temperatura de 24–28°C y un rango de precipitación
1,400-1,600 mm. (INEGI, 2014). La segunda es la unidad de producción “La Posta”, la cual pertenece al INIFAP y
está ubicada en el municipio de Medellín de Bravo, coordenadas 19°1´0.609”N, 96°8´13.649”O; zona que también
posee un clima cálido subhúmedo con lluvias en verano, con un rango de temperatura 19.5-25.4 °C y una
precipitación pluvial de 1336.8 mm. La fase de laboratorio se desarrolló en dos distintas unidades: la unidad de
Babesia del CENID-PAVET, INIFAP y la unidad de Ectoparásitos y Dípteros del CENAPA-SENASICA ambos
ubicados en Jiutepec, Morelos.
Animales de estudio. En la UPP “La Yagua”, se muestrearon 50 bovinos y en la UPP “La Posta”, se emplearon
96; en ambas UPP´s los genotipos corresponden a cruzas Holstein x Cebú y Pardo Suizo x Cebú. De cada animal
se colectó una muestra de sangre completa a través de la punción de la vena coccígea usando tubos vacutainer
con anticoagulante. Estas muestras fueron procesadas para la separación del plasma, el cual se empleó en las
técnicas de Inmunofluorescencia indirecta y para el ensayo inmunoenzimático competitivo; previo a su uso se
resguardó a -20°C. El tamaño de muestra fue determinado mediante la fórmula para estimar proporciones en una
población finita: n= Nz2pq/d2(N-1) +z2pq. En donde: N= tamaño de la población; Z= grado de confianza (95%); p=
proporción de la población con la característica de interés; d= margen de error (10%) (Daniel, 2010).
Colecta de garrapatas. Mediante desprendimiento manual fueron colectadas aquellas garrapatas que se
encontraban en estado de repleción (>8mm). Al menos 30 garrapatas repletas, se mantuvieron en incubación a
28°C ± 2°C de temperatura y 80-90% de humedad relativa para que ovipositara; 14 días después, se retiró la masa
de huevos para generar alícuotas de 1gr, las cuales se colocaron en frascos de cristal, que se mantuvieron en
incubación hasta su eclosión.
Inmunofluorescencia indirecta (IFI). Para IFI se utilizó antígeno derivado del cultivo in vitro de B. bigemina o B.
bovis con parasitemias de >5% y mantenido a menos -20°C. Brevemente: Las laminillas fueron incubadas a 37°C,
cada suero se diluyo 1:100 en una solución salina amortiguadora de fosfatos (PBS), 10 µl de cada dilución, fueron
colocados en círculos previamente marcados con lápiz graso, posteriormente se incubaron a 37°C 30 min, se
lavaron con PBS y se les adicionó suero conejo anti-IgG bovino conjugado con isotiocianato de fluoresceína,

360 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

nuevamente fueron incubados a 37°C 30 min. Por ultimo fueron lavadas y se observaron en un microscopio de
epifluorescencia.
Ensayo inmunoenzimático competitivo (cELISA). Se desarrolló siguiendo el protocolo establecido en el paquete
comercial Anaplasma Antibody Test Kit cELISA, marca Veterinary Medical Research & Development, numero de
catálogo 282-2.
Diagnóstico de susceptibilidad en la garrapata. Se realizó aplicando las Dosis Discriminantes utilizando la
técnica de de Shaw para amidinas, donde se utilizo el amitraz en formulación de concentrado emulsificable y la
técnica Stone & Haydock, en el cual se utilizaron ingredientes activos con diferentes porcentajes de pureza que
fueron los siguientes: organofosforados (chlorpirifos, coumaphos y diazinon), los piretroides (flumetrina,
deltametrina y cypermetrina), fenilpirazolonas (fipronil), amidinas (amitraz). Ambas técnicas consisten en la
exposición e inmersión de larvas de garrapatas con los ixodicidas a las dosis discriminantes de cada uno de los
acaricidas, la lectura de sobrevivencia y mortalidad de las larvas se realizó entre 24 y 72 horas posteriores a la
exposición con el químico, así mismo con estos datos se obtuvo el porcentaje de mortalidad en cada uno de los
ixodicidas.

Resultados.
Los resultados obtenidos, indican la endemicidad de los patógenos hemotrópicos en las UPP´s analizadas; así lo
demuestran las elevadas prevalencias obtenidas mediante las pruebas serológicas IFI y ELISA. Teniendo así en
la UPP “La Yagua”, prevalencias de 88% para B. bovis, de 80% para B. bigemina y de 100% para A. marginale.
En lo que respecta a la UPP “La Posta” se obtuvieron prevalencias de 92.7% para B. bovis, 85.41% para B.
bigemina y de 98.95% para A. marginale (figura 1).

Figura1. Prevalencias obtenidas a patógenos hemotrópicos en ambas unidades de producción pecuaria.

100
90
80
70
Prevalencia %

60
50 La Yagua

40 La Posta

30
20
10
0
B. bovis B. bigemina A. marginale

361 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En el caso de la respuesta toxicológica, evaluada a través del paquete de larvas, se obtuvieron los siguientes
porcentajes de mortalidad para la UPP “La Yagua”: lindano 65.87%, chlorpirifos 45,78%, coumaphos 98.36%,
diazinon 11.23%, flumetrina 0%, deltametrina 6.08%, cypermetrina 0%, fipronil 91.01%, amitraz 0%. En el caso de
la UPP “La Posta” los resultados fueron los siguientes: lindano 55.29%, chlorpirifos 62.11%, coumaphos 100%,
diazinon 0%, flumetrina 0.47%, deltametrina 1.2%, cypermetrina 0.61%, fipronil 96.67%, amitraz 0%. (figura 2).
Figura 2. Evaluación de la respuesta toxicológica de las garrapatas R. (B.) microplus a nueve distintos productos

AMITRAZ
TESTIGO
FIPRONIL
CYPERMETRINA
DELTAMETRINA
FLUMETRINA
La Posta
DIAZINON
COUMAPHOS La Yagua

CHLORPIRIPHOS
LINDANO
TESTIGO

0 20 40 60 80 100
% de mortalidad

ixodicidas.

Discusión y conclusiones.
Las prevalencias obtenidas en el presente estudio son consideradas altas y coinciden con investigaciones previas
en zonas endémicas, en las cuales se han reportado prevalencias superiores al 50% para babesiosis y
anaplasmosis bovina (Figueroa et al., 1993; Fernández et al., 1995; Cossío et al., 1997); a su vez, estos datos
corroboran la endemicidad de estos patógenos en ambas UPP´s. Por otra parte, la mayor prevalencia de
Anaplasma sobre ambas especies de Babesia, puede obedecer a la abundancia de otros vectores presentes en la
zona, capaces de transmitir Anaplasma marginale; ya que insectos de los generos Tabanus, Stomoxys y
probablemente Hematobia participan en la transmisión mecánica de la enfermedad (García et al., 2011).
En lo concerniente a la evaluación de la respuesta toxicológica de las garrapatas frente a los ixodicidas, se
demostró que existe multiresistencia a las cuatro familias de ixodicidas evaluados en las poblaciones larvales de
ambas UPP´s, siendo coumaphos y fipronil los que presentaron los mayores porcentajes de mortalidad, obteniendo
valores cercanos al 100%; por el contrario, flumetrina, cypermetrina y amitraz obtuvieron un efecto nulo o casi nulo
en la mortalidad de las larvas; estos datos concuerdan con el fenómeno de multiresistencia, reportado
anteriormente para la zona del Golfo, Pacifico, Península de Yucatan y algunos estados del centro de la República,
(Martínez et al., 2013), análisis realizado en base al monitoreo de la campaña nacional contra la garrapata
Boophilus.
En suma, existe una aparente estabilidad enzoótica dado que las prevalencias indican que los becerros de ambas
UPP´s han sido expuestos a la enfermedad; aunado a la ausencia de casos clínicos. Sin embargo, existen
problemas de resistencia a ixodicidas, lo cual podría afectar dicha estabilidad, ya que supone un posible aumento
de la población de garrapatas; lo cual repercutiría en la salud de los bovinos; por lo tanto, se sugiere implementar
un control integral, en el cual se empleen los productos que mostraron un mayor efecto sobre la mortalidad larvaria;
Especial atención habrán de recibir los animales que se pretendan introducir a estas UPP´s, ya que existe un
elevado riesgo de enfermedad para éstos.

Literatura citada.
Alonso DMA, Rodríguez VRI, Fragoso SH, Rosario CR (2006) Resistencia de la garrapata B. microplus a los
ixodicidas. Arch Med Vet 8(2): 105-113.
Brayton KA (2012) Transmisión de Anaplasma marginale por garrapatas. Rev Mex Cienc Pecu 3(1): 41-50.

362 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cossío BR, Rodríguez SD, García OMA, García TD, Aboytes TR, (1997). Bovine anaplasmosis prevalence in
nothern Veracruz state, Mexico. Prev. Vet. Med. 32, 165-170.
Daniel WW (2010) Bioestadística, base para el análisis de las ciencias de la salud.4 ed. México: Ed. Limusa Wiley.
Delabra G, Fragoso H, Franco R, Martínez F, Ortiz M, Ortiz A, et al. (1996) Manual de identificación de las especies
de importancia en México. SAGAR-IICA.
García OMA, Rodríguez CSD, Preciado TJF, Rojas MEE (2011). Epidemiología y control de la anaplasmosis
bovina. En Quiroz RH, Figueroa CJA, Ibarra VFI, López AME, editores. Epidemiología de las enfermedades
parasitarias en animales domésticos 1ª. Ed. México; 119-136.
Fernández M, Canto G, Aboytes R (1995) Prevalencia de anticuerpos séricos en contra de Babesia
spp y Anaplasma marginale en el municipio de Santiago Ixcuintla. Nayarit. Vet Méx 26(4):407-409.
Figueroa JV, Alvarez JA, Ramos JA, Vega CA, Buening GM (1993) Use of multiplex polymerase chain reaction-
based assay to conduct epidemiological studies on bovine hemoparasites in Mexico. Rev Elev Med Vet
Pays Trop 46(1-2):71-5.
García BA (1999). Situación actual de la Campaña Nacional contra la garrapata en México. IV Seminario de
Parasitología Animal. pp 47-50.
INEGI. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (2014) Revisado el 04/08/2014. Disponible en
línea: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/datos-geograficos/30/30181.pdf
Jonsson NN, Bock RE, Jorgensen WK, Morton JM, Stear MJ (2012) Endemic stability of tick-borne disease in cattle
a useful concept? Trends Parasitol. 28(3):85-89
Kocan KM, Blouin E, de la Fuente J (2011) RNA interference in ticks. J Vis Exp 20; (47).
Martinez IF, Osorio MJ, Delabra VG, Peláez AF, Chiuh DA (2013) Respuesta toxicológica de Boophilus microplus
en México durante los años 2009 y 2010 con diferentes ixodicidas de uso común. XXXVIII Congreso
Nacional de Buiatría. pp 640-647
Merino O, Alberdi P, Pérez J, de la Fuente J (2013) Tick vaccines and the control of tick-borne pathogens. Front.
Cell. Infect. Microbiol 3:30
Mosqueda GJ, Falcón NF, Ramos AJA, Canto AGJ, Camacho M (2012) Estrategias genómicas y moleculares para
el control de la babesiosis bovina. Rev Mex Cienc Pecu 3(1):51-59
Rajput ZI, Hu S, Chen W, Arijo A. Xiao C (2006) Importance of ticks and their chemical and immunological control
in livestock. Univ Sci B 7(11):912-921.
Rodríguez CSD, García OMA, Aboytes TR, Cantó AGJ, Barigye R (2003) Inmunología e inmunoprofilaxis de la
anaplasmosis bovina. En Moreno CR editor. Ciencia veterinaria vol. 9. UNAM. pp 123-164.
Román PH (1981) Potencial de producción de bovinos en el trópico de México. Ciencia Veterinaria. UNAM. pp.
394-433.
Suarez CE, Noh S (2011) Emerging perspectives in the research of bovine babesiosis and anaplasmosis. Vet
Parasitol 180 (1-2):109-125.
Urdaneta F (2009) Mejoramiento de la eficiencia productiva de los sistemas de ganadería doble propósito (Taurus-
Indicus) Arch Latinoam Prod Anim 17(3-4): 109-120.

363 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

VALIDACIÓN DE UNA PRUEBA MOLECULAR PARA EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE BABESIA BOVIS


Y BABESIA BIGEMINA

Polanco M.D.J., *Lira A.J.J, Álvarez M.J.A., Rojas M.C., Bautista G.C.R., Figueroa M.J.V.

*José Juan Lira Amaya. CENID-Parasitología Veterinaria, INIFACarretera Federal Cuernavaca-Cuautla No. 8534 Col.
Progreso C.P. 62550 Jiutepec, Morelos. lira.juan@inifap.gob.mx. Tel: 777 3192860 Ext. 115

Resumen

El objetivo del presente trabajo consistió en confirmar la presencia del agente causal de la babesiosis bovina en
muestras sanguíneas de animales infectados y a su vez la diferenciación de especies . Se analizaron 33 muestras
de sangre de bovino criopreservadas en nitrógeno líquido y obtenidas de diferentes zonas geográficas del país
en donde la enfermedad es endémica. Estas muestras fueron descongeladas y procesadas con un kit comercial
para realizar la extracción del material genético y su posterior utilización en la identificación molecular utilizando
oligonucleótidos genéricos para especies de parásitos de la familia Piroplasmidae. Gracias a la utilización de
pruebas moleculares como la PCR, fue posible la identificación molecular del agente causal logrando amplificar
una porción de la sub-unidad pequeña 18S del ADN ribosomal babesial de aproximadamente 400 pb y con la
complementación de la técnica RFLP utilizando las enzimas de restricción Box I, Msp I y Hinc II fue posible
realizar la diferenciación entre especies identificando 20 muestras que corresponden a Babesia bovis y 13 para
Babesia bigemina. Es importante mencionar que con el uso de la técnica de RFLP se obtuvieron digestiones
parciales, las cuales pueden sugerir una infección mixta y por otro lado la posible amplificación de polimorfismos
propios de la especie, lo cual explicaría la digestión solamente con la enzima específica del amplicon
correspondiente a cada especie de Babesia.

Introducción

La babesiosis es una enfermedad que afecta a una gran variedad de hospederos vertebrados incluyendo animales
domésticos, salvajes y ocasionalmente a los humanos la cual es causada por protozoarios intraeritrocíticos del
género Babesia transmitidos por garrapatas (Carret et al., 1999; Rodriguez et al., 2007). La babesiosis bovina es
una enfermedad del ganado que comúnmente es localizada en regiones tropicales y sub-tropicales alrededor del
mundo la cual es causada, principalmente por las especies Babesia bovis, Babesia bigemina y Babesia divergens
(Mosqueda et al., 2012). Se caracteriza por causar fiebre, debilidad, anemia hemolítica, pérdida de peso, en
algunos casos hemoglobinuria y en ocasiones puede causar la muerte del animal infectado. En México, las
especies de mayor importancia son Babesia bovis y Babesia bigemina las cuales son transmitidas por las
garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus y Rhipicephalus Boophilus annulatus (Rojas et al., 2009).
Uno de los principales problemas que representa esta enfermedad es el impacto económico que se produce en la
industria ganadera, ya que es una de las principales restricciones para lograr una producción eficiente de ganado
para carne y leche (Domínguez et al., 2004) en países en pleno desarrollo localizados en las zonas tropicales y
sub-tropicales alrededor del mundo (Yokoyama et al., 2006; Cringoli et al., 2002; Cantó et al., 2003; Ramos et al.,
2012). Se estima que de 1.2x10^9 cabezas de ganado que hay en el mundo, alrededor de 500 millones están
potencialmente en riesgo de contraer la enfermedad y los animales que sobreviven a la infección generalmente se
convierten en portadores del parásito y eventualmente sirven como reservorio de transmisión (Chaudhry et al.,
2010).
Tradicionalmente el diagnóstico de la enfermedad clínica se realiza de manera directa por medio de la observación
microscópica mediante el reconocimiento y la identificación del tamaño y morfología del parásito en sus diferentes
estadios por medio de frotis sanguíneo teñido con Giemsa. Aunque esta metodología resulta ser una herramienta
fácil de montar, simple y económica, suele ser difícil a la hora de realizar la lectura en el microscopio, ya que
depende de la experiencia por parte del analista para realizar una identificación acertada de lo que se está
observando además de perder sensibilidad cuando el porcentaje de eritrocitos parasitados (PEP) son muy bajos
(Figueroa y Álvarez, 2003; Buling et al., 2007).

Otra de las alternativas que se están utilizando actualmente para el diagnóstico de la babesiosis bovina es la
reacción en cadena de la polimerasa o PCR (por sus siglas en inglés, Polymerase chain reaction) (Figueroa y

364 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Álvarez, 2003) ya que ayuda en la amplificación de secuencias específicas de ADN in vitro (Buling et al., 2007)
del parásito en muestras de sangre obtenidas de animales infectados de forma clínica o subclínica y que al
conjuntarla con la técnica de Polimorfismos de longitud de fragmentos de restricción o RFLP (por sus siglas en
inglés Restriction Fragment Length Polymorphism) permite la detección y eventual digestión enzimática mediante
enzimas de restricción que reconocen secuencias específicas que dan como resultado patrones de digestión que
depende del número de sitios de reconocimiento que presenten el ADN a digerir (Jefferies et al., 2007; Jalali et al.,
2014).

Material y métodos
El estudio fue realizado en las instalaciones del CENID-PAVET, INIFAP en el municipio de Jiutepec, estado de
Morelos. Se analizaron 33 muestras de sangre criopreservada (~ -195°C) provenientes de zonas tropicales y
sub-tropicales en donde la enfermedad es endémica, las cuales se clasificaban de la siguiente manera; 9 como
positivas a infección por Babesia bigemina, 18 por Babesia bovis y 6 por Babesia spp, de acuerdo al análisis
microscópico realizado previo a su criopreservación. Dentro del análisis se incluyeron tres controles negativos a
la enfermedad (bovinos provenientes de una zona libre de garrapatas).
Las muestras fueron descongeladas a temperatura ambiente y lavada con una solución buffer hasta obtener una
pastilla celular limpia.

Se realizó extracción de ADN utilizando un Kit comercial y al final se cuantificó mediante espectrofotometría. Se
llevó a cabo la técnica de PCR punto final utilizando los oligonucleótidos genéricos PIRO-A, sentido (5'-
AAATTACCCAATCCTGACACAGGG- 3') y PIRO-B, antisentido (5' -TTAAATACGAATGCCCCCAAC- 3') los
cuales amplifican una porción de la sub-unidad pequeña 18S del ADN ribosomal de aproximadamente 390 pb y
395 pb para B. bovis y B. bigemina respectivamente (Carret et al., 1999) utilizando el siguiente protocolo:
Desnaturalización inicial a 94°C por 5 minutos un ciclo, seguido de 35 ciclos de desnaturalización a 94°C por 1
minuto, alineamiento a 55°C por 1minuto, extensión a 72°C por 1 minuto, extensión final a 72°C por 5 minutos.
Los productos de PCR se corrieron en un gel de agarosa al 2% teñido con bromuro de etidio (10mg/µL) y
visualizados en un transiluminador.

Las muestras que presentaron el amplicón de interés fueron sometidas a RFLP con 3 diferentes enzimas de
acuerdo al análisis in silico realizado en el sitio http://nc2.neb.com/NEBcutter2/ utilizando la secuencia del ADN
ribosomal de cada una de las especies de Babesia. En el análisis in silico se identificó un sitio de reconocimiento
para las enzimas Box I, Msp I y Hinc II en la parte variable del gen ADNr del parásito (datos no mostrados). Por
lo tanto, en teoría, la enzima de restricción Box I cortaría solamente el amplicón correspondiente al ADN ribosomal
de B. bigemina, reconociendo el sitio de restricción en la secuencia GACNN’NNGTC - 3’ / 3’ - CTGNN’NNCAG -
5’ obteniendo dos fragmentos de 285pb y 110pb, mientras que las enzimas Msp I y Hinc II cortarían solamente
el producto amplificado correspondiente a B. bovis. Por un lado en la secuencia 5’ - C’CGG - 3’ / 3’ - GGC’C –
5’ que reconoce la enzima de restricción Msp I obteniendo dos fragmentos de aproximadamente 240pb y 160pb,
mientras que Hinc II reconocería un sitio de corte en la secuencia 5’ GTY’RAC 3’ / 3’ CAR’YTG 5’ dando como
resultado dos fragmentos, uno de 335 pb y otro de 65 pb aproximadamente. Los productos de RFLP fueron
analizados en geles de agarosa al 3% que fueron teñidos con bromuro de etidio (10 mg/µL) visualizados con la
ayuda de un transiluminador.

Resultados

Del total de las 33 muestras se lograron amplificar 30 de las cuales dos presentan más de tres bandas de
diferentes tamaños incluyendo el fragmento del tamaño esperado así como dos de los 3 controles de ADN
negativos a la enfermedad los cuales presentaron el fragmento de interés pero que por la naturaleza de la
muestra, no debían amplificar ya que provienen de una zona libre a la enfermedad y por ende negativos al ADN
del parásito dando un total de 32 muestras amplificadas como se observa en la Figura 1.

365 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

500pb
250pb

3
6
500pb
250pb

Figura 1. Productos de PCR en gel de agarosa al 2%. M.- Marcador molecular de 1Kb, (1-9) aislados de Babesia
bigemina, (10-27) aislados de Babesia bovis, (28-32) aislados Babesia spp., 33.- B. bovis Yucatán II, (34-36)
ADN negativo a la enfermedad.

Los 9 amplicones obtenidos de B. bigemina fueron digeridos completamente con la enzima Box I
y no con la enzima Msp I, de los 16 correspondientes a B. bovis fue posible digerir sólo uno con la enzima Box I
mientras que con Msp I fue posible diferenciar 12 y para los identificados como Babesia spp. fue posible digerir
3 de los 5 amplicones obtenidos confirmando la presencia de esta especie en dichas muestras como se puede
apreciar en la Figuras 2 y 3. Por último se realizó la digestión enzimática con la enzima Hinc II, analizando
amplicones de algunas muestras no obtenidas originalmente en la primera extracción de ADN para tener el total
de las muestras obtenidas en este estudio, así como para confirmar lo obtenido con las enzimas antes
mencionadas. Se lograron digerir las muestras 10, 11, 13-15, 17-27 correspondientes a los identificados como
Babesia bovis y la 29, 30 y 33 identificadas como Babesia spp. En el caso de las muestras 12 y 18 se aprecia lo
que pareciera ser una digestión parcial ya que para ambos casos no se alcanza a distinguir la banda inferior del
patrón de digestión producido por la enzima en cuestión y no fue posible digerir las muestras (1-9) ya que
pertenecen a la especie B. bigemina, como se puede apreciar en la Figura 4.

500pb
400pb

100p
36

500pb
300pb

100pb

Figura 2. Digestión con la enzima Box I. M.- Marcador molecular de 100pb, (1-9) aislados Babesia
bijmemina, (10-15, 16, 17-22, 24, 25,27) aislados Babesia bovis, (28-30, 31, 32) Babesia spp., (34-36)
ADN negativo a la enfermedad, +.- Control Positivo B. bigemina.

366 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

500pb
400pb

100p
36
500pb
300pb

100pb

Figura 3. Digestión con la enzima Msp I. M.- Marcador molecular de 100pb, (1-9) aislados Babesia
bijmemina, (10, 11, 12, 13-15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 24, 25, 27) aislados Babesia bovis, (28, 29, 30, 31,
32, 34) Babesia spp., (34-36) ADN negativo a la enfermedad, +.- Control Positivo B. bovis.

Los resultados obtenidos con la prueba de PCR-RFLP conforman el patrón de los resultados arrojados en el
análisis In silico realizado previo a la utilización de las muestras en la extracción de ADN

400pb

60pb

60pb

400pb

60pb

60pb

Figura 4. Digestión con enzima Hinc II, gel de agarosa al 3%. M.- Marcador molecular de 100pb, (1-9) aislados
Babesia bigemina, (10, 11, 12, 13-15, 16,17-27) aislados Babesia bovis, (28, 29, 30, 31, 32, 33) Babesia spp.,
(34-36) ADN negativo a la enfermedad, 36.- Control positivo B. bigemina, 37.- Control positivo a B. bovis.

.
En el Cuadro 1 se presentan los resultados que arrojaron las digestiones con las enzimas utilizadas en el
estudio.

367 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Relación de muestras procesadas y digeridas con las enzimas de restricción.


Muestras Box I Msp I Hinc II Muestras Box I Msp I Hinc II
1 + 18 +
2 + 19 + +
3 + 20 +
4 + 21 + +
5 + 22 + +
6 + 23 +
7 + 24 + +
8 + 25 + +
9 + 26 +
10 + + 27 + +
11 + + 28 +
12 + 29 + +
13 + + 30 + +
14 + + 31 +
15 + + 32 +
16 + 33 +
17 + +

Discusión y conclusiones

Con el propósito de confirmar la presencia del agente causal de la babesiosis bovina en las muestras de sangre
criopreservadas de diferentes aislados obtenidos de zonas endémicas de la enfermedad, fue utilizado un kit
comercial para la extracción del material genético y posteriormente con la utilización de la PCR con
oligonucleótidos genéricos se logró amplificar una porción del gen 18S del ADN ribosomal de B. bovis y B.
bigemina de aproximadamente 390pb y 395pb respectivamente (Carret et al., 2009). Con el objeto de analizar
los amplicones obtenidos de ambas especies fue utilizada la técnica de RFLP con la cual, de acuerdo al análisis
in silico realizado, facilitaría la diferenciación entre las especies de Babesia.

Se analizaron 33 muestras de sangre infectada por Babesia de las cuales fue posible amplificar el ADN genómico
de interés y a su vez la diferenciación de las especies mediante digestión enzimática con enzimas específicas
para cada una de estas dos especies. De los 9 aislados identificados microscópicamente como B. bigemina
todos fueron diferenciados y clasificados como B. bigemina ya que los amplicones obtenidos por PCR fueron
digeridos solamente por la enzima Box I. De 18 aislados identificados microscópicamente como B. bovis; la
muestra correspondiente a B. bovis Nuevo León/ II big SEED (garrapatas) fue digerida por la enzima Box I y no
pudo ser digerida por las enzimas Msp I y Hinc II por lo cual se puede decir que la muestra corresponde a la cepa
SEED de B. bigemina de acuerdo a lo reportado y derivado del análisis microscópico, mientras que 12 muestras
fueron digeridas con la enzima Msp I y 17 por la enzima Hinc II. Cabe mencionar que tanto para la enzima Msp I
como para Hinc II la mayoría de las muestras presentaron una digestión parcial en la que se podía apreciar el
patrón de digestión y a su vez el amplicón de aproximadamente 400 pb. Este resultado no precisamente nos
indica que esta presente una infección mixta causada por ambas especies, sino que cabe la posibilidad de que
se esté amplificando un polimorfismo de la secuencia de interés y que además no contenga la secuencia de
reconocimiento para la enzima de restricción y con el antecedente de que no fue posible digerir con la enzima
Box I. Por último de las 6 muestras que no fue posible diferenciar mediante el análisis microscópico, con la ayuda
de estas técnicas se logró discernir entre especies dando como resultado 3 muestras pertenecientes a B.
bigemina y 3 a B. bovis.

Se han reportado varios estudios en diferentes países basados en la utilización de la PCR en conjunto con la
técnica de RFLP para detectar y diferenciar patógenos con importancia económica, los cuales afectan la industria
ganadera principalmente, ya que en muchos de los casos causan la muerte del animal infectado. En un estudio
realizado en el 2007 en el Instituto de Investigación Veterinaria de la India se logró implementar la digestión

368 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

enzimática de un producto de la amplificación de ADNr con los oligonucleótidos F: 5'-GAG TAA ATT AGA GTG
TTC CAA GCA-3' y R: 5'-CGG AAT TAA CAA GAC AAA TC-3' reportados por McLaughlin et al., en 1996, los
cuales amplifican una porción de la sub unidad 18S de aproximadamente 564pb y utilizando la metodología de
PCR-RFLP con la enzima Kpn I para la detección de Theileria annulata en condiciones de campo donde las
infecciones mixtas con B. bigemina y T. evansi son muy comunes. Con estos oligonucleótidos fue posible
amplificar ADNr de B. bigemina y T. annulata, ambos fragmentos de ~564pb, en contraste con ADNr de T. evansi
y ADN bovino los cuales no fueron amplificados. Al mismo tiempo descartaron algunas enzimas como Mbo I, Hue
III, Alu I, Hinf I y Taq I que no tienen un potencial marcador para la diferenciación de especies de Theileria y
Babesia resultando como único marcador de restricción para la diferenciación en infecciones mixtas la enzima
Kpn I la cual produce un patrón de digestión doble sólo para T. annulata de 466 pb y 98 pb (Ravindran et al.,
2007).

Otro estudio realizado el mismo año logró establecer un diagnóstico para diferenciar infecciones mixtas
provocadas por B. bigemina y Theileria annulata en terneros mediante la utilización de enzimas de restricción en
productos de amplificación mediante PCR utilizando el mismo juego de oligonucleótidos descrito en el
experimento anterior. En este estudio encontraron que la enzima Cfr131 era capaz de diferenciar entre ambas
especies obteniendo diferentes patrones de digestión entre especies, encontrando para B. bigemina un patrón
de digestión triple obteniendo tamaños de 393 pb, 101 pb y 66 pb mientras que para T. annulata un patrón doble
de 463 pb y 101 pb. Obtenido este conocimiento se adicionó un control de ADN de bovino para diferenciar no
sólo las especies de los parásitos sino que también para diferenciar entre el ADN de estos y el ADN del bovino
(Ravindran et al., 2007).

En Australia se logró establecer la metodología para la diferenciación entre especies causales de la piroplasmosis
canina mediante la utilización de oligonucleótidos externos e internos los cuales fueron diseñados para amplificar
una región parcial del gen 18S de ~930pb y ~800pb respectivamente del ADNr de Theileria spp. y Babesia spp.
Se desarrolló la técnica de RFLP utilizando las enzimas Hinc II, Bs lI y Hinf I (reportada por Carret et al., 1999)
para discriminar todas las especies reportadas de piroplasmosis canina sin la necesidad de secuenciar las
muestras obtenidas de la digestión enzimatica, además de que permitió detectar infecciones mixtas con más de
una especie de piroplasmas (Jefferies et al., 2007).

En Irán se logró la identificación molecular de Theileria spp. con la utilización de los oligonucleótidos FThBab 5′-
GCATTCGTATTTAACTGTCAGAGG-3′ y RThBab 5′- GA-TAAGGTTCACAAAACTTCCCTAG-3′ basados en la
amplificación de una región del gen 18S del ADNr de ~861pb y a su vez la diferenciación entre las especies T.
ovis, T. lestoquardi y T. annulata mediante el uso de las enzimas Hinc II y Vsp I (Jalali et al., 2014).

En el presente trabajo se confirmó la presencia de Babesia spp. utilizando los oligonucleótidos PIRO-A, PIRO-B y
a su vez se logró diferenciar entre especies utilizando la técnica de PCR-RFLP con las enzimas de restricción Box
I, Msp I y Hinc II. Cabe resaltar que a diferencia de algunos trabajos anteriormente citados en donde se
implementaba la técnica de PCR en conjunto con RFLP para la detección y diferenciación de infecciones mixtas
de piroplasmas y al mismo tiempo discernir entre ADN de parásito y de bovino, en la unidad de babesiosis bovina
del CENID PAVET se han realizado experimentos para eliminar las inespecificidades producidas por la
interferencia del ADN de bovino en la técnica de PCR utilizando los oligonucleótidos genéricos PIRO A-PIRO B,
para tal efecto se han realizado ensayos incrementando la temperatura de alineamiento en la prueba de PCR en
los cuales, si bien se reduce la sensibilidad analítica se incrementa la especificidad y se eliminan sustancialmente
las amplificaciones inespecíficas provenientes del ADN del hospedero.
Hasta éste punto se logró implementar la técnica de PCR para la detección de Babesia spp., en diferentes muestras
sanguíneas infectadas con diferentes aislados provenientes de distintos lugares geográficos, mediante la
utilización de los oligonucleótidos genéricos PIRO A – PIRO B así como la diferenciación entre los mismos
utilizando la metodología de RFLP realizando la digestión del amplicón obtenido con las enzimas de restricción
Box I, Msp I y Hinc II.
Con la utilización de estas técnicas en conjunto, es posible confirmar un diagnóstico clínico de infección en bovinos
por Babesia spp. y al mismo tiempo identificar la especie causal de la babesiosis bovina.
Literatura consultada

369 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Builing A., Criado-Fornelio A., Asenzo G., Benitez D., Barba-Carretero J.C., Florin-Christensen M., 2007. A
quantitative PCR assay for the detection and quantification of Babesia bovis and B. bigemina. Veterinary
Parasitology., 147. Pp. 16-25.

Cantó J., Rojas E., Álvarez J., Ramos J., Mosqueda J., Vega C., Figueroa J. 2003. Protección contra babesiosis
con una vacuna mixta de B. bovis y B. bigemina derivada de cultivo in vitro en una confrontación de campo.
II Inmunización en un área endémica. Téc. Pecu. Méx. 41(3): 307-315.

Carret c., Walas f., Carcy b., Grande n., Précigout é, Moubri k., Schetters t., Gorenflot a., 1999. Babesia canis
canis, Babesia canis vogueli, Babesia canis rossi: Differentiation of the three subspecies by a Restriction
Fragment Length Polymorphism analysis on amplified small subunit ribsomal RNA Genes. Journal of
Eukaryotic Microbiology., 46(3), pp. 298-303.

Chaudhry Z., Suleman M., Younus M., Aslim A. 2010. Molecular detection of Babesia bigemina and Babesia bovis
in crossbred carrier cattle through PCR Pakistan J. Zool., Vol. 42(2), pp. 201-204.

Cringoli G., Otranto D., Testini G., Buono V., Di Giulio G., Traversa D., Lia R., Rinaldi L., Veneziano V., Puccini V.,
2002. Epidemiology of bovine tick-borne diseases in Southern Italy. Vet. Res. 33, pp. 421-426.

Domínguez M., Zabal O., Wilkowsky S., Echaide I., Torioni de Echaide S., Asenzo G., Rodríguez A., Zamorano P.,
Farber M., Suarez C., Florin-Christensen M. 2004. Use a monoclonal antibody against Babesia bovis
Merozoite Surface Antigen-2c for the development of a competitive ELISA Test. Ann. N. Y. Acad. Sci. 1026:
165-170.

Figueroa J., Álvarez J., 2003. Investigaciones sobre la aplicación de técnicas moleculares en el diagnóstico y
control de la babesiosis bovina. Ciencia Veterinaria. Vol. 9, pp. 75 – 104.

Jalali S.M., Khaki Z., Kazemi B., Rahbari S., Shayan P., Bandehpour M., Yasini S.P. 2014. Molecular detection
and identification of Theileria species by PCR-RFLP method in sheep from Ahvaz, Southern Iran. Iranian J
Parasitol: Vol. 9, No. 1, pp.99-106

Jefferies R., Ryan U.M., Irwin P.J. 2007. PCR-RFLP for the detection and differentiation of the canine piroplasm
species and its use with filter paper-based technologies. Veterinary Parasitology 144, 20-27.

Ramos C., Araújo F., Alvesa L., Fernando de Souza I., Guedes D., Oliveira C. 2012. Genetic conservation of
potentially immunogenic proteins among Brazilian isolates of Babesia bovis. Veterinary Parasitology, 187,
pp. 548-452.

Ravindran R., Saravanan B. C., Rao J. R., Mishra A. K., Bansal G. C., Ray D. 2007. A PCR-RFLP method for
specific detection of Theileria annulata. Journal of Applied Animal Research. 0971-2119. Disponible en
internet en http://dx.doi.org/10.1080/09712119.2007.9706858. Consultado el 20 de Diciembre de 2014.

Ravindran R., Saravanan B. C., Rao J. R., Mishra A. K., Bansal G. C., Ray D. 2007. A PCR-RFLP method for the
simultaneous detection of Babesia bigemina and Theileria annulata infections in cattle. Current Science 93
(12), 25-30.

Rodríguez A., 2007. [Global Theme Issue on Poverty and Human Development] Epidemiología de la Babesiosis:
Zoonosis emergente. Universidad de Los Andes, Trujillo, Venezuela, Acta Científica Estudiantil; 5(4):132-
138.

Rojas C., Figueroa J., Álvarez J., 2009. Cultivo in vitro de Babesia bovis y Babesia bigemina. Folleto Técnico No.
5. Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.

370 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Yokoyama N., Okamura M., Igarashi I. 2006. Erythrocyte invasion by Babesia parasites: Current advances in the
elucidation of the molecular interactions between the protozoan ligands and host receptors in the invasion
stage. Veterinary Parasitology 138, pp. 22-32.

371 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EVALUACIÓN DE ARETES INSECTICIDAS CON DIAZINON PARA EL CONTROL DE LA MOSCA DEL


CUERNO Haematobia irritans RESISTENTE A PIRETROIDES.

*Ortiz E.M., Soberanes C.N.

*Martin Ortiz Estrada. LAPISA Salud Animal. Carretera La Piedad-Guadalajara Km. 5.5, colonia Camelinas, La Piedad,
Michoacán. C.P. 59375. martin.ortiz@lapisa.com , 01(352)5261300 ext.153
Introducción

Los parásitos externos e internos pueden afectar negativamente el rendimiento global de la producción pecuaria.
La mosca de los cuernos Haematobia irritans, es una de las principales plagas chupadoras de sangre del ganado.
Las pérdidas económicas anuales por las infestaciones de mosca del cuerno en la producción de ganado en los
Estados Unidos se han estimado en $ 876 millones de dólares (Kunz et al., 1991). Las moscas se alimentan hasta
20 veces al día en el ganado, causando un estrés constante y molestias, lo que puede dar como resultado
reducciones de la producción de leche y carne (Campbell, 1976). En Australia las pérdidas que ocasionan estas
moscas son de alrededor de 150 millones de dólares por año y son vectores de una especie de Stephanofilaria.

El control de la mosca del cuerno se ha basado en el uso de insecticidas, y esta estrategia ha llevado a crear
resistencia a la mayoría de los productos disponibles comercialmente (Byford et al, 1985; Sparks et al, 1985). El
primer informe de resistencia a un organofosforado (OP) en la mosca del cuerno se realizó a principios de 1960
para Fenchlorphos (Burns y Wilson, 1963). Posteriormente a finales de 1970, se documentó la resistencia a
Tetrachlorvinphos, el primer insecticida utilizado en aretes impregnados (Sheppard, 1983; Harvey et al, 1984). En
estudios de laboratorio, se encontró que moscas del cuerno resistentes a los piretroides tenían bajos niveles de
resistencia cruzada a Dioxathion y Sulprophos (Byford et al., 1985). Adicionalmente, la resistencia se detectó en
ensayos de campo a Diazinón y Pirimiphos-methyl (Cilek et al., 1991; Steelman et al., 1994). El desarrollo de
resistencia al Diazinón es particularmente importante porque las moscas resistentes a los piretroides han
demostrado tener una mayor susceptibilidad a este organofosforado (Sheppard y Marchiondo, 1987; Cilek y Knapp,
1993; Cilek et al., 1995; Szalanski et al., 1995). Diazinón ha sido considerado como una herramienta útil en el
manejo de la resistencia a los piretroides, ya que proporciona un control adecuado en poblaciones resistentes a
los piretroides en condiciones de campo (Byford et al., 1988; Lámina et al., 1990).

En México, la mosca del cuerno Haematobia irritans se ha convertido en una plaga de gran importancia en las
regiones ganaderas de las zonas tropicales y subtropicales, estas moscas han pasado de ser una plaga estacional
a ser permanente. Durante mucho tiempo los productos empleados para su combate han sido a base de
organofosforados y piretroides, pero a finales de 1990 se documentó que los piretroides sintéticos empezaron a
mostrar fallas de control y una disminución en su efecto protectivo; tal fenómeno se manifestó con un aumento de
las poblaciones de moscas del cuerno durante todo el año.

Desde el año de 1993, la técnica para el diagnóstico de resistencia de la mosca del cuerno, denominada residuos
de insecticidas en papel filtro, en cajas Petri (Shepapard, 1987) fueron establecidas en el Centro Nacional de
Parasitología Animal (CENAPA) a productos como: fenvalerate, cipermetrina, deltametrina, permetrina y Diazinón
con el apoyo del Laboratorio de Insectos del USDA, ARS en Kerrville, Texas. Desde entonces, bioensayos de
campo se han realizado con la finalidad de conocer el estado de susceptibilidad de las poblaciones de campo en
infestaciones naturales.
Los primeros resultados en 10 explotaciones de los estados de Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí mostraron
rangos de resistencia de 6.16 a 315.07 para deltametrina y para permetrina factores de 2.9 a 520.

Otros resultados en estudios posteriores, mostraron una alta resistencia a cipermetrina, permetrina y deltametrina.
El factor de resistencia (IR) más alto calculado para la cipermetrina fue en el municipio de Tecolutla, Veracruz, con
1521.29; de 64.69 y 42.24 en los municipios de Amacuzac y Yecapixtla Morelos, de 42.55 en Cd. Victoria,
Tamaulipas, y del 35.64 en el municipio de Tecolutla. Para la permetrina los IR más altos que se pudieron calcular
fueron en los municipios de San Rafael, Ver., y Candelaria, Campeche., con 1058.75 y 1033.97, en Soto la Marina,
Tamaulipas, 323.99 y con intervalos de 123 a 146 en los municipios de Amacuzac, Morelos y Tecolutla, Ver. El IR
para la deltametrina, sólo se pudo calcular en 26 ranchos, en tres de los cuales no se pudo determinar la resistencia
debido a que las moscas sobrevivieron al insecticida y en trece de los ranchos las muestras fueron insuficientes

372 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

para el diagnóstico. Se registraron valores tan altos de IR en los municipios de Ángel R. Cabada (103934.37), en
San Rafael (23692.18), Soto la Marina (22542.81) y Escuinapa (3308.43).

Para el presente estudio, dos ensayos de campo en ganado naturalmente infestado fueron realizados en el estado
de Guerrero con aretes impregnados con Diazinón 20%, un arete por bovino y uno con Zetacipermethrinn 10 % +
Butóxido de Piperonilo 20 %, un arete en cada uno de los animales experimentales. En ambos ensayos, los conteos
pre y pos tratamiento se realizaron del lado derecho del animal con la ayuda de binoculares y un contador manual.
El seguimiento se realizó del día -1, 3, 8, 17, 22, 30, 37, 43, 50, 57, 64, 71 y 77 pos tratamiento.
Para el diagnóstico de susceptibilidad se utilizó la técnica de residuos en papel filtro en cajas de Petri (Sheppard,
1987) elaborada por CENAPA-SAGAR, con los productos Permetrina, Cipermetrina y Diazinón, el análisis
estadístico se realizó con los datos obtenidos y se calculó la efectividad global, mediante la fórmula:

PORCENTAJES DE EFECTIVIDAD
A- B
% E = [--------- ] 100
A
DONDE:
A. Media lote testigo pre tratamiento
B. Media lote testigo pos

Los resultados para el Diazinón 20 % para el día 111 pos tratamiento, el promedio fue de 10.2 moscas y una
efectividad global de 90.9 %, la cual refleja la gran efectividad y residualidad de estos aretes. Los aretes para
Zetacipermethrinn 10 % + Butóxido de piperonilo 20 %, obtienen una efectividad de 93.64. Los factores de
resistencia encontrados en la población de moscas en el rancho “Zelsin” del municipio de Azoyú, Guerrero,
muestran una alta resistencia a los dos piretroides probados y la susceptibilidad al Diazinón, ya que la mortalidad
de las moscas expuestas al Diazinón inicia a los 15 minutos en todas las concentraciones probadas. Los factores
de resistencia (Fr) para la Cipermetrina fueron de 1521.29 y para la Permetrina de 131.01. En el caso del Diazinón,
una respuesta igual fue encontrada, en pruebas de campo en Ciudad Victoria, Tamaulipas 1995, con aretes de
Diazinón al 20 % en el control de poblaciones de mosca del cuerno H. irritans, logrando una reducción de moscas
durante 3 meses después del tratamiento, con promedios de 15 a 84 moscas durante las observaciones en los
bovinos experimentales y una efectividad global de 79.48 % (SpikeR). Otros resultados en ensayos posteriores con
aretes de Diazinón al 20 % en 1996 en Escuinapa, Sinaloa, confirmaron su eficacia en poblaciones de H. irritans
resistentes a piretroides, observándose una reducción de 109.9 moscas promedio antes de tratamiento a 0, durante
las primeras 24 horas, manteniéndose así 45 días, con una efectividad global de 95.27 % durante 135 días,
(OptimizerR).
Estos antecedentes y los resultados aquí encontrados, así como en otros ensayos en poblaciones de campo con
Diazinón y Zetacipermethrinn (datos no publicados CENAPA), nos indican que la rotación de organofosforados y
piretroides representan una alternativa para el control de la mosca del cuerno H. irritans.

REFERENCIAS:

Li Andrew Y, Miller JA, Klavons JA. Release of Piperonyl Butoxide and Permethrin from Synergized Ear Tags on
Cattle and Effects on Horn Fly Mortality. Journal of Economic Entomology, 101(5):1697-1703. 2008.PublishedBy:
Entomological Society of America.

Barros A.T.M, Ottea J, Sanson D, Foil L.D. Hornfly (Diptera: Muscidae) resistance to organophosphate insecticides.
Agricultural Center, PO Box 26, Rosepine, LA 70659, USA Received 18 April 2000; received in revised form 9
November 2000; accepted 16 November 2000.

Kunz, S.E., Dynamics of permethrin resistance in a colony of horn flies (Diptera: Muscidae) Journal of medical
entomology, 1991 - ingentaconnect.com

Kunz S.E., Ortiz Estrada M., Fragoso Sánchez H. Status of Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) insecticide

373 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

resistance in northeastern Mexico. J. Med. Entomol, 32: 726-729, 1995.

Santamaría V.M y colaboradores. Evaluación biológica de mosquicidas para el control de Haematobia irritans en
México y situación actual de la resistencia. Memorias del III Seminario Internacional de Parasitología Animal,
Octubre de 1995. Acapulco, Guerrero, México.

374 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Farmacología aplicada
CONCENTRACIONES DE TILMICOSINA EN FLUIDO MAMARIO Y SU EFECTO EN LA TERAPIA DE
SECADO DE VACAS

*Mendoza B.J., Martínez C.I., Ordaz L.R., Gutiérrez O. L., Sumano L.H

*Jesús Mendoza Bautista. Departamento de Fisiología y Farmacología, Facultad de Medicina Veterinaria y


Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Universidad 3000, Delegación Coyoacán, Ciudad de
México C.P. 04510. cdejmendoza@gmail.com, (52) 55 32-71-96-36

Resumen
Con base en la vida media prolongada de una nueva preparación farmacéutica (Til-LA), administrada a dosis de
20 mg/kg, se evaluaron con una dosis (Til-LA 20-1) o dos dosis con 20 días de diferencia (Til-LA20-2). Y ceftiofur vía
intramamaria como tratamiento de referencia. Se trataron 60 vacas con Til-LA20-2, 56 con Til-LA 20-1 y 56 con
ceftiofur al inicio del periodo seco. La determinación de tilmicosina en fluido mamario se realizo de muestras
obtenidas cada 5 días de promedios de HPCL. El análisis bacteriológico se hizo antes del tratamiento e
inmediatamente después del parto, 15 y 30 días después. Las vacas afectadas con Staphylococcus spp. se
separaron para su análisis clínico y cura bacteriológica. El conteo de células somáticas se realizo en los mismos
tiempos, excepto después del parto. El seguimiento de los residuos del fármaco se realizó todos los días hasta
obtener un resultado negativo. La preparación experimental de tilmicosina mostró una excelente difusión en fluido
mamario con un promedio de vida media de eliminación de 4.7 ± 2.3 a 4.9 ± 1.4 d para la primer dosis de Til-LA20-
1 y Til-LA20-2 respectivamente y 7.7 ± 1.6 d para la segunda administración. La concentración máxima en fluido
mamario fue de 20.9 ± 4.9 μg/mL o 17.1 ± 3.1 μg/mL para la primer dosis y 14.4 ± 2.1 μg/mL después de la segunda.
La concentración del área vs. La curva de valores de tiempo para la unión de AUCs de las dos inyecciones de
tilmicosina fue de 358.1 ± 51.4 µg/mL.d y el AUC para la dosis única fue de 177.3 ± 31.6 µg/mL.d (P < 0.01). Se
obtuvo una eficacia y cura bacteriológica absoluta en los tres tratamientos. Sin embargo la detección de residuos
de antibacterianos muestran que con Til-LA20-2 resultaron periodos muy largos de muestras positivas después del
parto (18 días). El recuento de células somáticas no se modificó (P < 0.05). De acuerdo a lo anterior, el uso de una
sola dosis de 20 mg/kg de esta nueva preparación de tilmicosina se propone como terapia parenteral en vacas al
secado, en particular para tratar infecciones intramamarias de Staphylococcus spp.; sin embargo, se requiere un
análisis más detallado sobre la persistencia de residuos del fármaco después del parto.

Introducción
El propósito de la terapia de secado es evitar infecciones intramamarias (IIM) en este periodo de alta susceptibilidad
y tener el menor número de cuartos infectados y de mastitis clínica en la siguiente lactancia (Capuco et al., 1997,
Green et al., 2007, Scherpenzeel et al., 2014) por lo tanto, el periodo seco es un momento clave para intervención
y prevenir casos de mastitis, disminuyendo así su impacto en la calidad y producción de leche y pérdidas
económicas en las unidades de producción (Green et al., 2002, Halasa et al., 2007), esto se logra al eliminar las
IIM presentes al inicio del periodo seco, así como la prevención de nuevas IIM durante este (Halasa et al., 2009;
Pazeshki et al., 2010; Cameron et al., 2014), aunque aun es discutible, el método más aceptado para lograr este
objetivo se basa en el uso de antibióticos de acción prolongada como terapia de secado después del último ordeño
y esto se hace mediante la administración intramamaria del antimicrobiano elegido (Gundelach et al., 2010,
Cameron et al., 2014) se ha sugerido que el 71-85% de las infecciones presentes al inicio del secado, se eliminarán
durante el secado con el uso del fármaco antimicrobiano y de 37-56% serán por curas espontaneas (Halasa et al.,
2009). Sin embargo, la terapia antimicrobiana para controlar IIM causadas por Staphylococcus aureus tiene una
tasa de éxito menor, comparado con otros patogenos. Para este patógeno, se ha reportado un amplio rango en la
tasa de cura (27-80%) (Nickerson et al., 1999). Esto es entendible considerando la influencia de varios fármacos
antimicrobianos, protocolos de tratamiento, estatus sanitario de las granjas. Sin embargo es claro que la edad de
la vaca esta correlacionado directamente con la tasa de cura, otros datos importantes son la localización del cuarto
infectado, tamaño de la glándula, duración de la infección, historia de cronicidad y reincidencia, entre otros factores
(Dingwell et al., 2002, Barkema et al., 2006). El tratamiento puede ser especialmente difícil debido a la ubicación
de este patógeno dentro del tejido mamario es decir, dentro de los neutrófilos, macrófagos y células epiteliales,
donde se pueden replicar y permanecer viables (Dingwell et al., 2002, Brouillette et al., 2003).

375 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

La tilmicosina es un antimicrobiano macrólido que ha sido utilizado como infusión intramamaria en la terapia de
vacas al secado, particularmente para el tratamiento de Staphylococcus aureus y a una dosis de 1500 mg/glándula
con índice de cura de 62 a 74.2% (Nickerson et al., 1999, Dingwell et al., 2003). En contraste, la inyección
subcutánea de 5 mg/kg al inicio del secado y 4 días después en la misma dosis, fueron ineficaces para la cura de
vacas con IIM de Staphylococccus spp. con una tasa de cura del 9.1% (Nickerson et al., 1999).
Una nueva preparación experimental de tilmicosina al 40% a base de polímeros fue descrito (Patente 212148;
Instituto Mexicano de la Protección Industrial, México), con esto, se ha propuesto que una dosis de 20 mg/kg,
alcanza un periodo terapéutico de 10 días en sangre, si este efecto farmacocinético es similar al espectro
antibacteriano de tilmicosina particularmente contra Staphylococccus spp. (Ziv et al., 1995), su capacidad
inmunomoduladora (Buret et al., 2010) y su difusión en glándula mamaria a nivel celular (Scorneaux y Shryock,
1999); entonces la tilmicosina antes mencionada puede ser considerada como un posible agente antibacteriano
para terapia de secado parenteral. Este fue el ímpetu para probar las concentraciones de tilmicosina en el fluido
mamario durante el periodo seco y evaluar su eficacia en el tratamiento de vacas con IIM de Staphylococcus spp.
al secado.

Material y Método
Todos los procedimientos y actividades de cuidado animal se realizaron de acuerdo con el Comité Interno para el
Cuidado y Uso de los Animales de Experimentación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de
acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-062-Zoo-1999 (1999)1. Este estudio se realizó en el establo “El
Puente” ubicado en el Estado de México que tiene 1500 vacas Hostein Friesian en producción, con una producción
media de 23 Kg/vaca/día, y duró de enero a noviembre de 2014. El estudio incluyó 360 vacas Holstein Friesian
que entraron a periodo seco y de las que se diagnosticaron 172 vacas infectadas con Staphylcocccus spp. Estos
animales se dividieron de forma aleatoria en los tres grupos, formando bloques por patógeno. Todos los animales
incluidos en este estudio fueron de 3 a 7 años de edad con un promedio de 2.5 lactancias, las vacas fueron
examinadas y consideradas clínicamente sanas, tenían las 4 glándulas funcionales libres de lesiones en el pezón
(ej. Cortes y deformidades) y no tenían registros de haber recibido fármacos antibacterianos 30 días antes de este
estudio. El tiempo de periodo seco usado en este establo fue de 45 días.
Para el estudio bacteriológico, se tomaron cuatro muestras de leche de 20 mL se obtuvieron mediante una técnica
aséptica como lo establece National Mastitis Council (NMC, 2004), al inicio del ordeño 7 días antes de entrar a
periodo seco. Las muestras fueron colectadas en tubos de ensayo estériles y se enviaron refrigeradas a 3 °C al
laboratorio para análisis bacteriológico el mismo día. A la llegada cada muestra se agitó en el vortex durante 5
minutos para obtener una mezcla homogénea. A continuación un volumen de 30 μL de inoculo se depositaron
sobre medio agar sangre y agar McConkey y fueron incubados bajo condiciones aeróbicas a 37 °C durante 48 h
en duplicado, (NMC 2004). Las colonias fueron inicialmente clasificadas de acuerdo a sus características
morfológicas, reacción a catalasa, tinción de Gram, capacidad hemolítica. Después, las bacterias Gram negativas
fueron sometidas a cultivo y análisis bioquímico para su total identificación de acuerdo al procedimiento establecido
por Carter et al. (1984) y las bacterias Gram positivas fueron sometidas a prueba de catalasa, a las catalasa
positivas se les realizó la prueba de coagulasa. Las bacterias Gram positivas catalasa negativo se sometieron a
la prueba de CAMP (Chistie, Atkias y Munch Peterson) y esculina. Se consideró contaminado si crecieron más de
tres colonias diferentes en el medio de cultivo. Aunque se registraron todas las bacterias, el análisis de eficacia de
los tres tratamientos solo consideró Staphylococcus spp.. Dos muestras más se colectaron; uno se utilizó para la
prueba de California para mastitis (CMT) y el otro para determinar el conteo de células somáticas (CCS) mediante
un contador electrónico de células. El mismo metodo de muestreo para el procedimiento microbiológico se realizó
al parto y los días 15 y 30 después del parto. CMT y CCS se realizo los días 15 y 30 después del parto.
El día de secado se asignaron al azar para recibir uno de los siguientes tres tratamientos: el primer grupo
experimental (60 vacas) fue tratado con una preparación a base de polímeros (Polaxamero 407) de 40 % de
tilmicosina fosfato diseñado para una larga acción extendida. La dosis administrada fue de 20 mg/kg de peso en
el día de secado y 20 días después (grupo Til-LA20-2). Los sitios de inyección fueron a los lados de la región lateral
del cuello, cerca del tórax. La inyección de la dosis que requirió tres volúmenes iguales, usando jeringas de 10 mL
con agujas de calibre 16 y 3 cm de longitud, fueron repartidos a no más de 10 ml/sitio de inyección. El segundo
grupo experimental (56 vacas) fue tratado igual al anterior, pero con solo una dosis al secado (grupo Til-LA20-1). El
tercer grupo (56 vacas) fue tratado con una infusión intramamaria de 500 mg/glándula de una suspensión estéril
de ceftiofur clorhidrato (grupo Cef-LA).En este caso, la infusión se realizó después del último ordeño de la vaca
bajo condiciones asépticas de la siguiente forma: primero se lavó la ubre nuevamente con limpieza profunda de

1
http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/principal/archivos/062ZOO.PDF. ultima vez visitado el 26 mayo de 2015.

376 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

los pezones, con agua caliente y jabón, después se enjuagó con una mezcla de agua caliente con antiséptico a
base de clorhexidina para después ser secados con torundas de algodón con alcohol al 70% con mayor énfasis
en el meato del pezón dos veces. A continuación se administró la preparación antibacteriana.
Después del tratamiento y hasta el parto los animales del estudio, estuvieron bajo las prácticas habituales de
cuidados de vaca seca para este establo que incluye reubicación del grupo, cambios de dieta y observaciones
diarias para la detección de mastitis u otras enfermedades. Para la determinación la concentración de tilmicosina
en muestras de fluido mamario, las muestras se obtuvieron (5 - 10 mL) de cada pezón cada 5 días hasta el parto
y una más un día después.5 vacas fueron elegidas al azar por cada tiempo de muestreo y ninguna vaca se
muestreo más de una vez. Después del muestro cada pezón se selló con acido láctico, acido sulfonico
dodecilbenzeno lineal, barrera selladora de pezones. La determinación de tilmicosina se hizo en base a la
cromatografía liquida de alta resolución (HPCL) reportado por Parker and Patel (1994).
Los datos de concentración de tilmicosina, basado en la concentración individual vs. curvas de tiempo, fueron
procesados con PKanalyst (Micromath Scientific Software, SLM, USA), y se obtuvieron los siguientes parámetros:
T½β = vida media de eliminación; CMAX = concentración máxima en fluido mamario; T MAX = tiempo en alcanzar CMAX;
AUC = área bajo la concentración en fluido mamario vs. Curva de tiempo; MRT = tiempo medio de retención en
fluido mamario. Se usó el modelo 13 (r=0.925) con la siguiente fórmula:

Concentration (Time) = Ae-a · Time + Be-b · Time + Ce-KAB · Time

Además, el análisis diario de presencia residuos de tilmicosina o ceftiofur se realizaron mediante una prueba rápida
durante los días necesarios después del parto hasta obtener una muestra negativa. Esto se hizo en todas las vacas
de los tres grupos.
Los datos fueron analizados con SAS (SAS, 2012). Los parámetros farmacocinéticos se obtuvieron de 5 vacas por
punto de muestra. Usando un análisis de varianza aleatorizado de una sola vía. La eficacia clínica se consideró
por glándula, a través de una estadística no paramétrica mediante la prueba de Kruskal Wallis. La comparación
del conteo de células somáticas se realizó con el procedimiento mixto de SAS en un diseño completamente
aleatorizado de medidas repetidas en el tiempo (Littell et al., 1996). El modelo incluye la mezcla de los efectos de
tratamiento, tiempo y la interacción tratamiento por tiempo. El modelo usado es el siguiente:
Yijkl = μ + treatmenti + timej + treatment x timeij + Eijkl

Donde Yijkl es una observacion de la variable resuesta; μ es la media general; treatment i es el efecto mixto de ith
tratamiento (i= 1, 2 and 3); timej es el efecto fijo del periodo de experimentación (1,2 y 3); treatment x time ij es el
efecto mixto de la interacción x time; y Eijkl es el error aleatotio.

Resultados
La eficacia clínica del tratamiento para IIM de Staphylococcus spp fue de 100% en todos los grupos (Ceft-LA, Til-
LA20-2 y Til-LA20-1), y la cura bacteriológica según lo avaluado en los días 15 y 30 no fueron diferentes, por tanto no
pueden haber diferencias estadísticas significativas entre los tres grupos.
Las variables farmacocinéticas básicas obtenidas de estas concentraciones en fluido mamario fueron: La media
de la vida media de eliminación en fluido mamario (T½β) fue de 4.7 a 4.9 ± 1.4 d para la primer dosis y 7.7 ± 1.6 d
para la segunda dosis. La comparación de estas concentraciones denota diferencia estadística significativa (P <
0.05). La concentración máxima en fluido mamario (C MAX) después de la primer dosis fue de 20.9 ± 4.9 μg/mL o
17.1 ± 3.1 μg/mL, ya sea de Til-LA20-1 o de Til-LA20-2 y 14.4 ± 2.1 μg/mL después de la segunda dosis de tilmicosina.
Las diferencias estadísticas entre valores de C MAX de la primer y segunda dosis fue significativa (P < 0.05). El
tiempo en alcanzar CMAX (TMAX) fue de 4.1 ± 0.07 d y 3.9 ± 0.4 d para la primer dosis (Til-LA20-1 o de Til-LA20-2,
respectivamente) y 3.0 ± 0.5 d para la segunda dosis y estos valores también muestran diferencias estadísticas (P
< 0.05). Los valores del AUC del PKAnalyst para la unión de AUCs de las dos inyecciones de tilmicosina fue de
358.1 ± 51.4 µg/mL.d y el AUC para la dosis única fue de 177.3 ± 31.6 µg/mL.d (P < 0.01). El tiempo medio de
retención fue de 5.8 ± 0.9 d después de la primer dosis y 8.3 ± 0.4 después de la segunda. Y esta comparación
muestra que existen diferencias estadísticas significativas (P < 0.01).
El análisis estadístico de las medias de CCSs obtenidas en vacas de los tres grupos en el día de secado y en los
días 15 y 30 después del parto muestran solo una tendencia a favor de tilmicosina (dos dosis) en comparación de
las vacas tratadas con ceftiofur y el grupo Til-LA20-1. Sin embargo estas diferencias estadísticas no son significativas
(P > 0.095 para ceftiofur y P > 0.112 para Til-LA20-1).

377 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Discusión y conclusiones
La eficacia de un fármaco antimicrobiano para lograr una cura bacteriológica de una determinada IIM, depende de
su capacidad para concentrarse en el tejido mamario, difundirse a las áreas afectadas y mantenerse
biológicamente activos (Gerhing y Smith, 2006). Esto en particular es importante cuando tienen lugar cambios
estructurales, el tejido fibroso ha invadido el área y/o forman abscesos como en infecciones de Staphylococcus
spp. (Nickerson et al., 1999; Sandgren et al., 2008). Adicionalmente, si las formas intracelulares “L” de
Staphylococcus spp. se identifican como un agente causante, casi no responde al tratamiento, porque residen a
nivel intracelular (Nickerson et al., 1999). Se sabe que los cambios estructurales son comunes durante las IIM de
Staphylococcus spp. causando una difusión deficiente de fármacos antibacterianos a las regiones afectadas de la
glándula. Esto es particularmente evidente cuando los fármacos antibacterianos son administrados por vía
intramamaria. En este caso, solo se alcanza una eficacia deficiente para la cura bacteriológica (Gerhing y Smith,
2006). Además, la inserción de una cánula en el pezón se ha considerado como causa importante de la inducción
de infecciones (Gruet et al., 2001, Kalmus et al., 2014; Ziv et al., 1995, Gruet et al., 2001).

Para evitar las dificultades mencionadas y obtener una difusión homogénea de un fármaco antibacteriano, la
administración parenteral de macrólidos ha sido utilizado (Helton-Groce et al., 1993, McDougall et al., 2007).
Tilmicosina ha mostrado buena difusión hacia tejido mamario y leche (Scorneaux and Shryock, 1999, Avci and
Elmas, 2014), y este fármaco antimicrobiano es aun capaz de difundirse hacia el citoplasma de muchas células
(Scorneaux and Shryock, 1999). Después de una dosis de 10 mg/kg Ziv et al. (1995) encontró concentraciones
útiles para el tratamiento de Staphylococcus spp. Por 8 a 9 días en vacas, por tanto es razonable postular que la
administración parenteral de tilmicosina puede ser capaz de concentrarse en leche y células mamarias y ser útil
para tratar IIM por Staphylococcus spp. (Dingwell et al., 2003, Gruet et al., 2001; Owens et al., 1999, Wang et al.,
2015). En este estudio, dos administraciones parenterales de 20 mg/kg SC de tilmicosina 20 días de diferencia
(grupo Til-LA20-2) dio lugar a concentraciones en fluido mamario, que de acuerdo a Bonnier (2006) están sobre la
MIC90 para Staphylococcus aureus (1.0 μg/mL). Si este último valor se toma como punto de corte arbitrario,
tilmicosina está por encima de la concentración a la que refiere por más de 40 d en el grupo Til-LA20-2 y 19 d en el
grupo Til-LA20-1. En contraste, Nickerson et al. (1999), con un tratamiento similar con dos inyecciones de la
preparación referencia de tilmicosina a una dosis de 5 mg/kg en el día de secado y cuatro días después, encontró
una tasa de cura (9.1%), a pesar que estos autores refieren concentraciones de tilmicosina en fluido mamario por
25.7 d. Las diferencias en eficacias entre Nickerson et al. (1999) y el 100% de eficacia obtenido en este estudio,
puede explicarse en términos de las altas concentraciones alcanzadas con la formulación experimental de
tilmicosina y por supuesto debido a la dosis mucho más grande usada.

Las variables farmacocinéticas básicas en fluido mamario a 10 mg/kg infectado por vía subcutánea como lo
describe Ziv et al. (1995) (T½β = 33.84 ± 4.60 h; CMAX = 8.21 ± 2.70 µg/mL; TMAX = 24 h; y MRT = 76.08 ± 7.31 h)
fueron menor a los valores obtenidos por el grupo Til-LA20-1 después de una dosis de 20 mg/kg (T½β = 4.7 ±2.3 d;
CMAX = 14.4 ± 2.1 µg/mL; TMAX = 3.0 ± 0.5 d; and MRT = 6.8 ± 1.7 d). Es probable que la preparación a base de
polímero y la dosis mayor usada, pueda explicar este efecto. Considerando que tilmicosina ha sido descrita como
fármaco antimicrobiano tiempo dependiente (Adams, 2001), la farmacocinética en leche de la tilmicosina
experimental usado en este estudio cumple mejor con esta clasificación y como tal es una mejor opción como
terapia de secado. Esto es particularmente relevante para T½β cuyo valor aumenta de 34 h (preparación estándar
de tilmicosina) a 113 h para la formulación experimental. No obstante, una dosis alta de tilmicosina parece ser
necesaria para obtener una buena eficacia. Dingwell et al., (2003), obtuvo 72.5% en el tratamiento de IIM de
Staphylococcus aureus al inicio del periodo seco con la administración de tilmicosina intramamaria. Eficacias
similares se han reportado en el tratamiento intramamario (74.2%) cuando se administró 1500 mg de tilmicosina
por glándula (Nickerson et al., 1999). Considerando lo anterior es coherente esperar una alta eficacia para el
tratamiento de IIMs de Staphylococcus spp. Con la dosis alta de tilmicosina utilizado en este estudio (20 mg/kg),
que fue de 100%.

En lo que se refiere a CCS, no se observó diferencia estadística significativa en ninguno de los tres grupos (P <
0.1). Sin embargo es posible distinguir una tendencia hacia los grupos tratados con tilmicosina. Esto también fue
reportado por Nickerson et al. (1999), quienes no encontraron diferencias en CCS en vacas tratadas tanto con
tilmicosina o cefapirina benzatinica durante el tratamiento de vaca seca. Sin embargo estos autores describen que
la administración parenteral de tilmicosina reduce de forma significativa el CCS comparado a la administración
intramamaria del mismo fármaco.

378 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

El análisis de los residuos del fármaco, muestran que dos administraciones de la preparación experimental aquí
evaluado a 20 mg/kg y 20 días después (grupo Til-LA20-2), resultó en muestras positivas por 18 días después del
parto, resultando este método impráctico. Una sola dosis de 20 mg/kg al iniciar el periodo de secado (grupo Til-
LA20-1), dio valores negativos de residuos de tilmicosina al parto y posterior a este.

En resumen, los resultados obtenidos en este estudio propone el uso de esta nueva preparación de tilmicosina con
una farmacocinética de larga acción extendida, administrada vía subcutánea a 20 mg/kg, como terapia eficaz de
secado parenteral, en particular para tratar IIM de Staphylococcus spp.. No obstante se necesita más investigación
para definir la eliminación de residuos de tilmicosina en leche bajo varios periodos de terapia de vaca seca, así
como para definir la utilidad de este tratamiento en el control de otros patógenos ej., Streptococcus uberis al final
del periodo de vaca seca. (Ziv et al., 1995, Bonnier et al., 2006).

Literatura citada
1. Adams HR. Veterinary Pharmacology and Therapeutics, 8th ed. Ames: Iowa State University Press.
2001: 876-882.
2. Avci Tulay, Elmas Muammer. Milk and Blood Pharmacokinetics of Tylosin and Tilmicosin following
Parenteral Administrations to Cows. The Scientific World Journal 2014, ID 869096.
3. Barkema W, Schukken YH, Zadoks RN. Invited Review: The Role of Cow, Pathogen, and Treatment
Regimen in the Therapeutic Success of Bovine Staphylococcus aureus Mastitis. J Dairy Sci 2006,
89:1877–1895.
4. Bonnier M, Doré C, Amédéo J, Guérin-Faublée V. In vitro activity of tylosin and tilmicosin against cocci
isolated from bovine mastitis. Revue Med Vet 2006, 157, 10, 486-489.
5. Brouillettea Eric, Grondina Gilles, Shkretaa Lulzim, Lacasseb Pierre, Talbota G Brian. In vivo and in vitro
demonstration that Staphylococcus aureus is an intracellular pathogen in the presence or absence
of fibronectin-binding proteins. Microbial Pathogenesis 2003, 35: 159–168.
6. Buret G André. Immuno-modulation and anti-inflammatory benefits of antibiotics: The example of
tilmicosin. The Canadian Journal of Veterinary Research 2010, 74:1–10.
7. Cameron M, Keefe GP, Roy JP, Stryhn H, Dohoo IR, McKenna SL. Evaluation of selective dry cow
treatment following on-farm culture: Milk yield and somatic cell count in the subsequent lactation.
J Dairy Sci 2015, 98 (4), 2427-2436.
8. Capuco V, Akers RM, Smith JJ. Mammary Growth in Holstein Cows During the Dry Period:
Quantification of Nucleic Acids and Histology. J Dairy Sci 1997, 80:477–487.
9. Carter GR. Diagnostic procedures in veterinary bacteriology and mycology. 4th ed. EUA: Charles C
Thomas Publisher, 1984.
10. Dingwell RT, Duffield TF, Leslie KE, Keefe GP, DesCoteaux L, Kelton DF, Lissemore KD, Schukken YH,
Dick P, Bagg R. The Efficacy of Intramammary Tilmicosin at Drying-off, and other Risk Factors for
the Prevention of New Intramammary Infections during the Dry Period. J Dairy Sci 2002, 85:3250–
3259
11. Dingwell RT, Leslie KE, Duffield TF, Schukken YH, DesCoteaux L, Keefe GP, Kelton DF, Lissemore KD,
Shewfelt W, Dick P, Bagg R. Efficacy of Intramammary Tilmicosin and Risk Factors for Cure of
Staphylococcus aureus Infection in the Dry Period. J Dairy Sci 2003, 86:159–168
12. Gehring R, Smith GW. An overview of factors affecting the disposition of intramammary preparations
used to treat bovine mastitis. J Vet Pharmacol Ther.2006, 29(4):237-41.
13. Green MJ, Bradley AJ, Medley GF, Browne WJ. Cow, Farm, and Management Factors During the Dry
Period that Determine the Rate of Clinical Mastitis After Calving. J Dairy Sci 2007, 90:3764–3776.
14. Green MJ, Green LE, Medley GF, Schukken YH, Bradley AJ. Influence of Dry Period Bacterial
Intramammary Infection on Clinical Mastitis in Dairy Cows. J Dairy Sci 2002, 85:2589–2599.
15. Gruet P, Maincent P, Berthelot X, Kaltsatos V. Bovine mastitis and intramammary drug delivery: review
and perspectives. Adv Drug Deliv Rev. 2001, 50(3):245-59.
16. Gundelach Yasmin, Kalscheuer Elke, Hamann Henning, Hoedemaker Martina. Risk factors associated
with bacteriological cure, new infection, and incidence of clinical mastitis after dry cow therapy with
three different antibiotics. J Vet Sci 2011, 12(3), 227-233
17. Halasa T, Huijps K, Østerås O, Hogeveen H. Economic effects of bovine mastitis and mastitis
management: A review. Veterinary Quarterly 2007, 29:1, 18-31.
18. Halasa T, Østerås O, Hogeveen H, van Werven T, Nielen M. Meta-analysis of dry cow management for
dairy cattle. Part 1. Protection against new intramammary infections. J Dairy Sci 2009, 92:3134–3149.

379 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

19. Helton-Groce SL, Thomson TD, Readnour RS: A study of tilmicosin in milk following subcutaneous
administration to lactating dairy cows. Can Vet J 1993, 34: 619-621.
20. Kalmus P , Simojoki H, Orro T, Taponen S, Mustonen K, Holopainen J, Pyörälä S. Efficacy of 5-day
parenteral versus intramammary benzylpenicillin for treatment of clinical mastitis caused by gram-
positive bacteria susceptible to penicillin in vitro. J Dairy Sci 2014, 97:2155–2164.
21. Littell CR, Milliken AG, Stroup WW, Wolfinger FD. SAS System for Mixed Models. SAS Inst., Inc. Press.
Cary, (North Carolina) USA, 1996.
22. McDougall S, Agnew E K, Cursons R, Hou X X, Compton W R C. Parenteral Treatment of Clinical
Mastitis with Tylosin Base or Penethamate Hydriodide in Dairy Cattle. J Dairy Sci 2007, 90:779–789
23. National Mastitis Council. Procedures for Collecting Milk Samples. Microbiological Procedures for
the Diagnosis of Bovine Udder Infection and Determination of Milk Quality.
24. NMC, 2004. National Mastitis council. Using Bulk Tank Milk Cultures in a Dairy Practice. NMC, 2004.
25. Nickerson SC, Owens WE, Fox LK, Scheifinger CC, Shryock TR, Spike TE. Comparison of Tilmicosin
and Cephapirin as Therapeutics for Staphylococcus aureus Mastitis at Dry-off. J Dairy Sci 1999,
82:696–703.
26. Owens WE, Nickerson SC, Ray CH. Efficacy of Parenterally or Intramammarily Administered
Tilmicosin or Ceftiofur Against Staphylococcus aureus Mastitis During Lactation. J Dairy Sci 1999,
82:645–647.
27. Parker RM, Patel RKP: Determination of tilmicosin in ovine milk using high-performance liquid
chromatography. Analyst 1994, 119: 2577-2579.
28. Pezeshki A, Capuco AV, De Spiegeleer B, Peelman L, Stevens M, Collier RJ, Burvenich C. An integrated
view on how the management of the dry period length of lactating cows could affect mammary
biology and defence. Animal Physiology and Animal Nutrition 2010, 94 e7–e30.
29. Sandgren CH, Waller KP, Emanuelson U. Therapeutic effects of systemic or intramammary
antimicrobial treatment of bovine subclinical mastitis during lactation. The Veterinary Journal 2008,
175:108-17.
30. SAS. SAS User’s Guide: Statistics (Version 9.1.3). SAS inst. Inc. Cary, NC, USA. 2012
31. Scherpenzee CGM, den Uijl IEM, van Schaik G, Olde Riekerink RGM, Keurentjes JM, Lam TJGM.
Evaluation of the use of dry cow antibiotics in low somatic cell count cows. J Dairy Sci 2014, 97
:3606–3614.
32. Scorneaux Bernard, Shryock R Thomas. Intracellular Accumulation, Subcellular Distribution, and
Efflux of Tilmicosin in Bovine Mammary, Blood, and Lung Cells J Dairy Sci 1999, 82:1202–1212.
33. Wang Wen, Song Yunmei, Petrovski Kiro, Eats Patricia, Trott J Darren, Wong Hui San, Page W Stephen,
Perry Jeanette, Garg Sanjay. Development of intramammary delivery systems containing lasalocid
for the treatment of bovine mastitis: impact of solubility improvement on safety, efficacy, and milk
distribution in dairy cattle. Drug Design, Development and Therapy 2015, 9: 631–642.
34. Ziv G, Shem-Tov M, Glickman A, Winkler M, Saran A. Tilmicosin antibacterial activity and
pharmacokinetics in cows. J Vet Pharmacol Ther. 1995, 18(5): 340-345.

380 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFECTO DEL ZILPATEROL Y LA RACTOPAMINA SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS CONTRÁCTILES,


METABÓLICAS Y MORFOLÓGICAS EN FIBRAS MUSCULARES ESQUELÉTICAS DEL BOVINO

*Pérez EJI., Quiroz RJE., Garcés YP.

*Juan Ignacio Pérez Espíritu, Circuito Exterior S/N, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Depto.
Medicina y Zootecnia de Rumiantes. spirit_mvz@hotmail.com, 01(55)3565 0905
I. RESUMEN

Existen evidencias de que los β agonistas incrementan la GDP y el rendimiento de la canal, debido al aumento del
área transversal y a cambios en la proporción del tipo de fibras musculares, las cuales difieren en sus
características contráctiles, metabólicas y morfológicas. El objetivo fue conocer los efectos del zilpaterol y la
ractopamina en las fibras de los músculos semitendinoso (ST) y longissimus dorsi (LD) en toretes. Se usaron 30
toretes, que fueron divididos en tres grupos (10 n): testigo, ractopamina (200 mg/animal/día) y zilpaterol (0.15
mg/kg/peso vivo/día). Los β agonistas se administraron por vía oral durante 35 días previos al sacrificio. Se
obtuvieron las biopsias de ambos músculos al inicio y final de los tratamientos. Las muestras fueron congeladas
con nitrógeno líquido y almacenadas a -70°C. Cada muestra fue cortada en secciones seriadas transversales de
10µm de grosor, y teñidas con Hematoxilina- Eosina, ácido peryódico de Shiff y α amilasa PAS. Mediante
histoquímica, se evaluó la actividad de las enzimas succinato deshidrogenasa, α glicerol-3-fosfato deshidrogenasa
y mATPasa. Con esta última se identificaron tres tipos de fibras (I), (IIA) y (IIB), determinando la actividad para
cada enzima por densidad óptica (D.O), número de núcleos, capilares (miles/µm²), área transversal (µm²) y
contenido de glucógeno D.O. El diseño fue completamente al azar con medidas repetidas en tiempo; los datos
fueron examinados por ANDEVA excepto la proporción de fibras que fue analizada por métodos no paramétricos.
La proporción de fibras IIB del musculo ST aumentaron principalmente en el grupo zilpaterol (94%), seguido por el
de ractopamina (90%), mientras que en el LD, el grupo zilpaterol indujo un aumento del 134%. La densidad de
núcleos disminuyó en las fibras IIB del grupo zilpaterol en el LD (25%) y en el ST (19%). La densidad de capilares
se mostró sin cambios. Sin embargo el área transversal de ambos músculos, tuvo un decremento en los dos grupos
tratados con respecto al testigo. La actividad de la α-GPDH en las fibras I disminuyó la actividad en el grupo
ractopamina (33%) del ST y en el grupo zilpaterol del LD (20%). La actividad oxidativa (SDH) aumentó en el grupo
zilpaterol, en las fibras I (40%), IIA (20%) y IIB (40%) del LD. La cantidad de glucógeno disminuyo en los tres tipos
de fibras. Se concluye que los β agonistas aquí probados en toretes preimplantados, inducen cambios metabólicos
y en la proporción de las fibras musculares; además reduce el área transversal en los músculos LD y ST.
1. INTRODUCCIÓN
En México la industria cárnica bovina, ha enfrentado transformaciones profundas durante las tres últimas décadas.
Una de estas transformaciones incluye el uso de promotores de crecimiento, los cuales tienen como fundamento
principal inducir un mayor rendimiento en canal (Escalante y col., 2005 y 2007). En este escenario los β agonistas
de receptores adrenérgicos (β agonistas), son los de primera elección para las engordas intensivas de ganado
bovino. En la actualidad existen pocos estudios que expliquen los efectos que ejercen los β agonistas a nivel del
músculo esquelético, especialmente en la morfología, metabolismo y contracción de las fibras musculares, para
poder empezar a conocer estos efectos es necesario conocer las características musculares relacionadas con la
morfología celular.
El músculo esquelético es el tejido mayoritario en los mamíferos, siendo el 90 % en base a fibras musculares y el
resto tejido conectivo, grasa, vasos y nervios, que presenta una diversidad funcional. Cada fibra está compuesta
por unidades funcionales llamadas “miofibrillas” posee una morfología alargada de varios mm de longitud, con
forma cilíndrica alargada (1 a 3 µm de diámetro) con una disposición paralela al eje longitudinal de la célula (Pette,
1980). La miofibrilla también contiene unidades más pequeñas llamadas filamentos o miofilamentos que se
encuentran paralelos al eje de la miofibrilla, estos filamentos están compuestos por varias proteínas; la miosina,
actina, tropomiosina y troponina, que constituyen cerca del 85% de la miofibrilla (Virgen, 2002). Las miofibrillas que
contiene cada músculo, difieren en sus propiedades metabólicas (capacidad glucolítica y oxidativa así como en el
contenido de sustratos) y velocidad máxima de contracción. El fenotipo muscular se expresa de una manera
coordinada y se puede llegar a adaptar a diferentes estímulos fisiológicos y patológicos (Brooke y Kaiser. 1970,
Lefaucheur y col. 1998, Agüera y col. 2001).
Técnicas como la histoquímica para la detección de miosin-ATPasa, revela diferencia en la actividad enzimática
mitocondrial, logrando caracterizar tres tipos fundamentales de fibras musculares en el bovino, que son: fibras
lentas o tipo I y rápidas tipo II (A) y (B) (Pearse, 1968), y permite delimitar un tipo de fibra lenta que presenta un
metabolismo oxidativo (I) y dos tipos de fibras rápidas, la primera con metabolismo oxido-glucolítico (IIA) y la

381 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

segunda presenta un metabolismo glucolítico (IIB). Así cada músculo adquiere una composición de fibras
específicas coordinado con cambios en la actividad enzimática metabólica y mantenido por la habilidad para la
adaptación (Goldspink y col., 1992).
En la década de los 80´s, los β agonistas se comenzaron a utilizar, para inducir el crecimiento muscular esquelético
al tiempo que reducía la deposición de grasa corporal (Emery y col., 1984). Asimismo, las diferentes sustituciones
en distintas partes de su estructura molecular, confieren a estos fármacos características farmacocinéticas
específicas; como diferentes capacidades de distribución y permanencia en el organismo determinan la magnitud
del efecto del β agonista. En bovinos, se ha reportado incrementos en el peso de la canal de hasta 25% con el uso
de β agonistas (Vestergaard y col., 1994a), pero en otras investigaciones reportan que el efecto puede ser menor
al 25 % y en ocasiones no se presenta un incremento significativo (Moloney y col., 1994), pudiéndose atribuir a
diversos factores como edad, sexo y raza de los animales, así como al β agonista utilizado.

2. HIPÓTESIS
La administración de zilpaterol o ractopamina a la dieta de finalización para toretes de engorda, incrementa la
proporción de fibras musculares glucolíticas (IIB) al mismo tiempo que disminuye las oxidativas (I). Este cambio se
debe a un incremento del metabolismo muscular glucolítico y disminución del oxidativo. El zilpaterol y la
ractopamina incrementan el área transversal de las fibras musculares glucolíticas, pero no la de las oxidativas, sin
afectar de manera significativa el número proporcional de capilares.

3. OBJETIVO GENERAL
Definir el efecto del zilpaterol y la ractopamina sobre las características contráctiles, metabólicas y morfológicas de
las fibras musculares esqueléticas del músculo longissimus dorsi y semitendinoso del bovino.

4. MATERIAL Y MÉTODOS
Los animales se manejaron de acuerdo a los lineamientos de la legislación Mexicana vigente para el uso de
animales en experimentación (NOM-062-ZOO-1999). La fase experimental se realizó en corrales de engorda de la
empresa Sukarne S.A. de C.V, ubicada en Monterrey, Nuevo León. El primer día se recibieron 240 animales, a los
cuales se les realizó un examen clínico general, por veterinarios calificados de la empresa, posteriormente se le
practicó el procedimiento de rutina previamente establecido, el cual consiste en: pesaje, identificación, implantación
con (40 mg Acetato de trembolona y 8 mg Estradiol) y desparasitación con abamectina de aplicación subcutánea
(0.5 mg/kg;). Los animales fueron separados en 3 grupos al azar, de 80 individuos cada uno, después de 70 días
se pesaron y reimplantaron con (140 mg Acetato de trembolona y 14 mg Estradiol), de estos toretes se eligieron
10, completamente al azar, para conformar los grupos experimentales (testigo, zilpaterol y ractopamina). Todos
los animales se alimentaron con la dieta de finalización, durante 70 días previos a la administración de los
tratamientos, para que se adaptaran. La ración se ofreció dos veces al día, la primera a las 8:00 horas que
comprendió el 60% del total de la ración y el resto (40%) se dio en la segunda ración a las 14:00 horas. Los
animales tuvieron agua adlibitum. Los tratamiento se dieron por 35 días, cada animal del grupo zilpaterol recibió
0.15 mg/kg/peso vivo (PV) de zilpaterol por día, mientras que los del grupo ractopamina recibieron 200 mg de
ractopamina por día/animal. Para poder cubrir los requerimientos que exige la NOM-033-ZOO-1995, en los tres
diferentes grupos, los toretes del grupo zilpaterol comenzaron el tratamiento con el β agonista tres días antes que
los animales del grupo RACT, se optó por este manejo, para respetar los tiempos de retiro para cada fármaco.
Todos los animales se sacrificaron el mismo día en el rastro Tipo Inspección Federal de la empresa, bajo
lineamientos establecidos en la legislación Mexicana vigente (NOM-033-ZOO-1995).
4.2. Toma de muestras.
En la primera fase de toma de muestras, se obtuvieron biopsias musculares del músculo semitendinoso izquierdo
y el longissimus dorsi izquierdo. Estos músculos fueron seleccionados ya que expresan los tres tipos de fibras (I,
IIA y IIB) (Picard y col., 1998; Tanabe y col., 1998; Toniolo y col., 2005). Este procedimiento se realizó un día antes
de iniciar los tratamientos con β agonistas. Las biopsias se colectaron las biopsias con aguja percutánea y siempre
de la parte media central de los músculos a una profundidad de 8 cm aproximadamente, obteniendo 1 gr de tejido
por muestra. La segunda fase de obtención de muestras, se realizó en los mismos músculos, aproximadamente
5 minutos después de que los animales fueron sacrificados; en esta fase se colectaron muestras de
aproximadamente 5 gr, buscando respetar las misma profundidad de 8 cm en la parte media central de los
músculos. Una vez obtenidas las muestras del primer y segundo muestreo, se identificaron y colocaron en solución
salina al 0.9% para permitir su relajación, posteriormente se congelaron en isopentano enfriado con nitrógeno
líquido. Las muestras se conservaron a -70oC hasta su análisis histológico e histoquímico. Las muestras fueron
cortadas en secciones transversales de 10 µm de grosor, con un crióstato 2800 Frigocut (Reichert-Jung, Leica,

382 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Bensheim, Alemania) a -25°C. Se utilizaron laminillas cubiertas con poly-L-lisina, en las cuales se colocaron 3
secciones consecutivas de tejido; para cada muestra se elaboraron 10 laminillas que fueron numeradas del 1 al
10, cada una de las cuales fue asignada a una tinción diferente siendo la no: 1 para la tinción HE, 2: PAS, 3: α-
PAS, 4: α-GPDH, 5: SHD y 6: mATPasa Alcalina, el resto de las laminillas fueron almacenadas.
4.3. Histología
La tinción de hematoxilina–eosina (HE), permite identificar estructuras (basófilas) en tonos azul - púrpura y
componentes acidófilos en tonos de color rosa. Las laminillas teñidas con HE se utilizaron para visualizar la
cantidad de núcleos en los miocitos y determinar el diámetro transversal de las miofibrillas.
La tinción per-yódica de Schiff (PAS), y de α-amilasa PAS, realizadas según la técnica descrita por Andersen y
Henriksson, (1977) se utilizaron para visualizar capilares y cuantificar el contenido relativo de glucógeno en las
miofibrillas.
4.4. Histoquímica
La velocidad de contracción fibrilar se determinó mediante la actividad de la enzima mATP-asa, en preincubaciones
alcalinas con un pH de 10.48 por 7 minutos. Para visualizar la actividad enzimática se utilizo la técnica descrita
Guth, Samaha y Alberts (1970). El metabolismo oxidativo de la fibra se determinó al evaluar la actividad de la
enzima succinato deshidrogenasa (SDH). La tinción se llevó a cabo según protocolo descrito por Blanco y col.
(1988). Las fibras identificadas de acuerdo a su reacción a mATP-asa y SDH se clasificaron según Peter y col.,
(1972) en fibras oxidativas lentas (SO), aquellas fibras que no reaccionan a mATP-asa después de preincubación
alcalina y actividad SDH; fibras glucolíticas oxidativas rápidas (FOG), son aquellas que reaccionan medianamente
a mATP-asa, después de preincubación alcalina y que reaccionan con intensidad moderada a SDH y fibras
glucolíticas rápidas (FG), que reaccionan fuertemente a mATP-asa después de preincubación alcalina y que
presetan una intensidad baja a SDH.
La capacidad glucolítica de los miocitos se verificó y midió, mediante la actividad de la enzima alfa-glicerofosfato
deshidrogenasa (αGPDH). La presencia y actividad de la αGPDH, se rebeló con una tinción oscura, la cual
indicada la precipitación catalizada por dicha enzima. Las modificaciones hechas por Sigel y Pette (1969) a esta
técnica.
4.5. Análisis de imágenes.
El análisis de los cortes histológicos, se basó en la evaluación visual y digital por medio del programa Image J
Proplus (V. 1.4.1.). Con el fin de minimizar la discordancia diagnóstica, se realizó el análisis de imágenes, que
permite hacer una evaluación cuantitativa y medición objetiva de éstas.
Las secciones de la muestra que se analizaron estuvieron libres de artefactos y en el caso del tejido muscular la
sección debió incluir al menos 50 fibras contiguas en las diferentes tinciones para su digitalización con el equipo
Spot RT color camera, (modelo 2.2.0, Diagnostic Instruments Inc., Sterling Heights, MI). Las células se numeraron
aleatoriamente pero siempre debieron ser las mismas en cada tinción analizada, a esta sección se le llama también
mapa o máscara fibrilar. Cuando se determinó actividad enzimática por Densidad Óptica (D.O), se calibró el
programa a un valor de fondo blanco en cada tinción, considerado como valor mínimo de cada muestra analizada.
Una vez que las fibras musculares fueron digitalizadas e identificadas, se procedió a medir la D.O y área transversal
(ImageJ V. 1.41, Wayne Rasband National Institutes of Health, USA). El conteo de núcleos se realizó en la tinción
de Hematoxilina –eosina y el número de capilares en el área seleccionada de la sección se obtuvo de la tinción α-
amilasa-PAS y se expreso en términos relativos como número de capilares por 1,000 µm 2 de fibras.
4.6. Análisis estadístico
El programa Statistical Analysis System SAS® (v 7.1 para Windows, SAS Campus Drive, Cary, Carolina del Norte
27513, EE.UU.) se utilizó para cálculos de estadística descriptiva, medias y errores estándar de la media (e.e.m.).
El efecto del tratamiento sobre i) los tipos de fibras musculares, ii) la actividad metabólica de las fibras musculares,
iii) el área total de las fibras musculares y iv) el número de capilares se analizó por medio de un diseño
completamente al azar, con medidas repetidas en el tiempo, que consideró el efecto del animal, el tiempo y la
interacción de estos dos. Para poder conocer si existía diferencia estadística entre los diferentes tratamiento se
hicieron análisis de varianza, para cada una de las variables que se evaluaron; en caso de salir significativos los
valores de esta prueba se hizo la prueba de Tukey valores de P < 0.05 se consideraron significativamente
diferentes.
5. RESULTADOS Y DISCUSION
Al iniciar la evaluación de los músculos, encontramos que tienen diferente función y tipo de crecimiento, por lo que
no todos tiene la misma composición en fibras musculares, estas variaciones se deben a una serie de factores que
afectan estas poblaciones como son la raza (Johnston y col., 1981), sexo (Johnston y col, 1975), tiempo y tipo de
alimentación (Suzuki y col., 1976), edad del animal (Cornforth y col., 1980; Wagner y col., 2000) y la administración
de promotores del crecimiento como los Β agonistas (Vestergaard y col., 1994). Los tres tipos de fibras musculares

383 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

(I, IIA y IIB) en el músculo bovino, han sido reportadas en varios músculos como el longissimus dorsi y el
semitendinoso (Hunt y Hedrick, 1997; Johnston y col., 1981; Manabe y col, 1988).
5.1 Músculo Longissimus dorsi.
5.2 Proporción de Fibras
El grupo testigo cambio de proporción de los tres tipos de fibras, mostrando una disminución en las fibras tipo I
del 46% y un aumento tanto en las fibras tipo IIA y IIB del 30%, datos que están acordes a los publicados por
Brandstterter y col., 1998; Picard y col., 1995, Wegner y col 2000. En presencia de la ractopamina y zilpaterol, la
proporción de las fibras tipo I se afecto en menor grado, en el caso de ractopamina, la fibras tipo I aumentaron en
su proporción un 20%, sin embargo el grupo zilpaterol tuvo una disminución como el testigo, en menor proporción
(13%).
En el caso de las fibras tipo IIA, del grupo ractopamina, hay una disminución en la proporción del 16%, mientras
que el zilpaterol disminuyo la proporción de estas fibras en 38%. De acuerdo a lo que esta reportado por González
y col., 2007, trabajaron en vacas implantadas y administración de ractopamina, encontraron que se presenta un
incremento en el número de fibras tipo IIA y IIB, en el que destaca que un gran porcentaje de las fibras I se
convierten a fibras IIB, llegando a ser hasta un 60% del total de fibras tipo II en el musculo longissimus dorsi. En el
mismo sentido Vestergaard y col., (1994); Rajab y col., (2000) mencionan que en el ganado bovino y en ratones,
está bien establecido que los β agonistas incrementan el porcentaje de fibras tipo IIA a expensas de las fibras tipo
I. Lo anterior indica que la ractopamina tiene un efecto mucho menor que zilpaterol en bovinos, debido a que este
fármaco tienen afinidad por receptores tipo β1 (Moody y col., 2000) y en el musculo del ganado bovino hay una
mayor proporción de receptores β2 (Winterholler y col., 2007), lo cual permite un mejor acción por parte del
zilpaterol.
5.3 Morfología.
En el presente estudio el grupo testigo en las fibras tipo I mostró en la densidad de núcleos un aumento del 18%,
además la densidad de capilares incremento 10%, siguiendo esta tendencia el área transversal aumentó un 147%
con respecto al grupo control. Con respecto al grupo ractopamina presentó una disminución en la densidad de
núcleos del 10%, mientras que para la densidad de capilares el aumento fue del 20%. La nula presencia de cambios
en el área transversal de las fibras tipo I, podrían atribuirse a un menor estimulo, que tiene la ractopamina sobre el
músculo esquelético de los bovinos, debido a su afinidad por receptores β1 y β3, (Winterholler y col., 2007). En el
grupo zilpaterol se observó una reducción en la densidad de núcleos del 21%, pero en la densidad capilar aumento
en un 16%, mientras que en el área transversal mostro una reducción del 28%. Estos resultados muestran que
las fibras tipo I, no se ven favorecidas por la administración de zilpaterol. (Vestergaard y col., 1998, Beermann,
2001)
Las fibras tipo IIA y IIB, el grupo testigo mostro un aumento en la densidad de núcleos de 50% para las fibras IIA
y del 30% para las fibras IIB, mientras que para el número de capilares las fibras IIA aumentó un 20%,
manteniéndose sin cambios las tipo IIB, con respecto al área transversal hubo un aumento del 96% para las fibras
tipo IIA y del 74% para las fibras tipo IIB. En el grupo ractopamina las fibras IIB tuvieron una disminución del 15%;
pero por el contrario la densidad capilar mostro un aumento del 28% y del 15% para las fibras IIA y IIB
respectivamente. En el grupo zilpaterol, disminuyo la densidad de núcleos en las fibra tipo IIB en un 25%, sin
embargo el área transversal de las fibras tipo IIA mostro un aumento del 22%, pero las fibras tipo IIB mostraron
una reducción del 40%. Esta reducción que presenta el área transversal, es parecida a datos publicados por Fiem
y col., (1993) quien encontró que la conversión de fibras IIA hacia IIB, no presentaron efectos de hipertrofia en las
fibras individuales.
7.1.3 Características Metabólicas
Actividad de las enzimas mATPasa, α-GPDH, SDH, Acumulación de glucógeno.
El grupo testigo en las fibras tipo I, se muestra sin cambios en la actividad enzimática de la mATPasa y αGPDH,
mientras que la actividad de SDH aumento un 20% y disminuyó la acumulación de glucógeno en 16%. La actividad
de la enzima mATPasa, nos indica la cantidad y tipo de miosina de cadena pesada (MHC) que está presente en la
fibra muscular, lo cual permite indirectamente conocer el grado de hipertrofia que ha sufrido esta fibra muscular y
la capacidad de contracción que tiene la fibra (Young OA., 1984), los cambios nulos en esta enzima, son contrarios
a los publicados por Brandstetter y col, (1998) quien menciona que a la edad de 16 meses, la cantidad de MCH1,es
mucho más abundante en el longissimus dorsi que en el tríceps brachii, también menciona que hay una
reconversión más rápida hacia MHC1 en este músculo. Brandstetter y col, (1998) mencionan que la actividad
glucolítica medida por la acción de la LDH en el músculo longissimus dorsi, presenta una ligera disminución entre
mayor sea la edad. La actividad oxidativa que presentan las fibras es medida por la SDH, Brandstetter y col., 1998,
quienes midieron la actividad de la ICDH, en bovinos a diferentes edades, obtuvieron que esta enzima a los 16
meses de edad en el músculo longissimus dorsi tuvo una disminución en su actividad, mientras que a los 24 meses

384 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

no se presentaron diferencias en los niveles de la enzima en el músculo. Schreurs y col., (2008) midieron la
actividad de la Isocitrato deshidrogenasa (ICDH) menciona que existen diferencias en su actividad, presentando
una menor actividad las razas europeas que sus cruzas. También el nivel hormonal de los animales afecta esta
actividad, siendo mayor en los toretes que en los novillos.
Los resultados arrojados por el efecto de ractopamina sobre las fibras tipo I, causó una disminución de la mATPas
con un 10%, mientras que la SDH se redujo un 13%, además que el glucógeno disminuyó 41%. Sin embargo el
grupo zilpaterol, aumento la actividad de la mATPasa en 39% y la de SDH en 40%. La reducción de valores que
se presentaron en la actividad de la α-GPDH en 24% y en almacenamiento de glucógeno en 39%.
Williams y col, (1984), reportan un coeficiente de correlación del 0.63 entre la capacidad oxidativa definida por la
actividad de la enzima SDH y la densidad de receptores β en el músculo estriado. Mientras que Martin y col., (1989)
encontró una correlación del (0.99) entre el porcentaje de fibras tipo I y la densidad de receptores β en el músculo
esquelético; Holloszy y col., (1984) indica que la capacidad oxidativa de las fibras tipo I es aproximadamente 3
veces mayor que las fibras tipo IIB, mientras que solo es 50% más activa cuando se compara con las fibras tipo
IIA.
Las fibras IIA del grupo testigo, tuvieron una reducción en la actividad de la mATPasa del 29% al igual que la SDH
mostró un aumento en la actividad del 20%. En el grupo ractopamina, redujo la actividad de la mATPasa en 22%,
mientras que la actividad de la SDH disminuyó 12% y la acumulación de glucógeno siguió la misma tendencia a
reducir con un 50%. El grupo zilpaterol, mostro una mayor variabilidad en los resultados, debido a que la actividad
de la mATPasa aumento en un 76%, mientras que la actividad glucolítica mostro una disminución del 20% y la
actividad oxidativa aumento en un 10%, y la capacidad para acumular glucógeno por parte de estas fibras se
redujo un 40%. Los resultados en la actividad de ATPasa, muestra que en las fibras tipo IIA hay un aumento en el
grupo zilpaterol a diferencia del ractopamina, debido a que está reportado en la literatura, que el zilpaterol induce
un cambio bien establecido hacia fibras tipo II (, lo cual explicaría que hay un mayor estimulo para la síntesis de
proteínas como la MHCA/B, que causaría aumento en los valores de la actividad de la mATPasa.
Existe evidencia de cambios en la capacidad metabólica de los músculos de ganado bovino y ovino, que fueron
tratados con β agonistas, hacia un metabolismo más glucolítico y menos oxidativo. (McEwan y col, 1985, Eisemann
y col, 1988, Zimerli y Blum, 1990). Además el tratamiento con β agonistas, pueden influir tanto en las propiedades
contráctiles y en el metabolismo general de energía de los músculos (Vestergaard y col. 1994)
Las reducciones en la cantidad almacenada de glucógeno, concuerdan con datos publicados por Vestergaard y
col., (1994) quien en novillos alimentados con cimaterol, encontró una reducción en el contenido de glucógeno
en aproximadamente 25%, tanto en el músculo LD y en el ST. Datos similares fueron reportados en otros estudios,
realizados en rumiantes (Allen y col., 1985; McEwan y col., 1895; Warriss y col., 1989). La cantidad de acumulación
de glucógeno intrafibrilar, adquiere una gran importancia, debido a su íntima relación con las características
cualitativas y cuantitativas de las canales de bovino (Lefaucheur y col., 2002). Su importancia radica en la reducción
del pH que se presenta durante el rigor mortis, esta reducción se debe a que se presentará un metabolismo
anaerobio en el cual se utiliza el glucógeno almacenado en los músculos, el producto final de este metabolismo es
la presencia de ácido láctico.
7.1 Músculo Semitendinoso
7.1.1 Proporción de fibras
La proporción de fibras que se presentan en el músculo semitendinoso, tiene una comportamiento parecido al
longissimus dorsi, estas similitudes se basan en que ambos músculos, son clasificados por Kirchofer y col., (2002)
como músculos blancos, este investigador realizó una clasificación, la cual se basa en las proporciones de los tipos
de fibras que presenta cada músculo, y refiere en ella, que el músculo longissimus dorsi presenta un 35 % (F. tipo
I), 21.4% (F. tipo IIA) y 43.2% (F. tipo IIB), mientras que el semitendinoso presenta 24% (F. tipo I), 26% (F. tipo IIA)
y 49.7% (F. tipo IIB).
Las fibras tipo I en el grupo testigo mostraron una disminución en la proporción del 55%, el mismo comportamiento
se presentó en los grupos tratados, con una disminución del 47% en el grupo ractopamina y del 25% en el grupo
zilpaterol. En otros estudios realizados en bovinos y ovinos, en los cuales las fibras fueron clasificadas como tipo I
y tipo II, por tinciones de ATPasa y SDH, se reporta que no hay cambios en la proporción de fibras tipo I y II. (Kim
y col. 1987; Miller y col, 1988).
Las fibras tipo IIA, también mostraron una disminución en los tres grupos, con 15% en el testigo, 26% en el de
ractopamina y 32% en el grupo zilpaterol. Con respecto a las fibras tipo IIB, en los tres grupos presentaron
aumentos, presentándose un 79% en el grupo testigo, 90% en de ractopamina y un 94% en el grupo zilpaterol.
Los resultados obtenidos en este músculo, tienen un comportamiento similar al reportado en la literatura, en la cual
marca un aumento en la proporción de fibras tipo II, a expensas de las fibras tipo I, tanto en animales con y sin
administración de β agonistas. En el caso de los cambios que presentaron los animales del grupo testigo, Wegner

385 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

y col, (2000), mencionan que el cambio en la proporción de fibras musculares, va a depender de la edad del
animal, en el estudio que realizaron en el cual los bovinos de 4 diferentes razas, fueron sacrificados a diferentes
edades (0, 2, 4, 6, 12 y 18 meses), se encontró que de los 0 a 2 meses de edad hay un aumento significativo en
la frecuencia de fibras tipo IIB y una disminución en las tipo IIA en razas provenientes del Bos taurus y de los 6 a
los 24 meses, raramente ocurren cambios en la proporción de fibras raramente independientemente de la raza del
bovino,
7.2.2 Morfología.
Densidad de Núcleos, Capilares y Área transversal de la fibra.
Las características que presenta el músculo semitendinoso en comparación al longissimus dorsi, es el de ser más
variable en su población miofibrilar (heterogéneo) y por lo tanto se encontrarían diferencias metabólicas e
histoquímicas, presentando tendencia hacia un tipo más glucolítico, debido al cambio dirigido a fibras tipo II
(Vestergaard y col., 1994; Beermann y col (1987)
Las características morfológicas en las fibras tipo I del grupo testigo, arrojó un aumento en los núcleos del 25% y
en capilares de 18%, sin embargo el área obtuvo un aumento del 135%. El grupo ractopamina, mostro incrementos
en los capilares y el área transversal en un 28% y 15% respectivamente. Las fibras tipo I tienen una alta densidad
de receptores glucocorticoides (Dubois y Almon, 1984) y receptores a insulina (Lefaucheur y col., 1986) si se
comparan con las fibras tipo II. El efecto de los β agonistas puede también ser mediado por la concentración,
actividad o metabolismo de hormonas como la tiroxina (Scheidegger y col., 1984), insulina (Webster y col., 1986;
Vestergaard, 1991) y glucocorticoides (Dumelow y col., 1991). González y col., (2007) al evaluar los cortes
provenientes del grupo de interacción ractopamina-ATB, encontraron un incremento significativo (P<0.05) en el
área transversal y el diámetro de las fibras tipo I, mientras que para las fibras tipo IIA y IIB, no hubo un incremento
significativo para estas características.
El grupo al cual se administro ractopamina, en la densidad de núcleos disminuyo un 6%, mientras que la densidad
capilar aumento 14% y el área transversal aumento 20%. Con respecto al grupo zilpaterol, aumento 13% la
densidad de núcleos y el área transversal un 53%, sin embargo la densidad capilar disminuyo un 8%.
Las fibras tipo IIB, mostraron en el grupo testigo un aumento en las tres variables (densidad de núcleos, densidad
de capilares y área transversal) con valores de 33, 8 y 159% respectivamente.
La administración de β agonistas, inducen una hipertrofia, mediante dos vías, la primera es disminuyendo la
degradación de proteína y la segunda es aumentando en menor grado la síntesis proteica, resultando una mayor
cantidad de tejido muscular con una disminución en la concentración de núcleos. (Kim y col., 1987, Li y Jefferson,
1977). Por otro lado Winterholler y col., (2007) menciona que el aumento en la síntesis de proteína, se atribuye a
un aumento en la síntesis de ARNm, el incremento en esta molécula, se puede deber a la mayor producción de
AMPc que estimula la producción de ARNm con el mismo número de núcleos, con lo que se podría estar
produciendo una mayor cantidad de proteína con la misma cantidad de núcleos y al mismo tiempo disminuyendo
la degradación de la proteína, obteniendo como resultado una hipertrofia muscular mucho más consistente y
consecuentemente un aumento de peso en las canales provenientes de animales alimentados con algún β
agonistas , con el mismo número de núcleos.
Maltin y col., (1990) encontró que en terneros, el clenbuterol causaba una hipertrofia en las fibras oxido-glucolíticas
y glucolíticas, pero no presentaron cambios en la proporción de fibras. Sin embargo, el incremento de núcleos es
un prerrequisito para la síntesis de proteína asociado a un crecimiento normal. (Allen y col, 1979). Estos datos
hacen suponer que los animales que conformaron el grupo testigo podrían haber tenido dos principales variables
que pudieron afectar directamente el área transversal, estas son: la raza y edad del animal. Se tiene la certeza
de que el uso de los β agonistas produce un incremento en el área transversal en las fibras tipo I y II de diferentes
músculos (Beermann y col., 1985; 1987), pero aún no se tiene completamente detallado hasta donde llega el efecto
de estos fármacos a nivel celular y donde empiezan los efectos de otras sustancias que se utilizan en combinación
con los β agonistas.
7.2.3 Características Metabólicas
Actividad de las enzimas mATPasa, α-GPDH, SDH, Acumulación de glucógeno.
Las características de las fibras tipo I, en el grupo testigo, la actividad de las enzimas ATPasa, αGPDH y SDH,
mostraron disminución con 63, 20 y 10% respectivamente, además que la cantidad de glucógeno acumulado se
redujo un 20%. El grupo ractopamina, también presento una disminución en la actividad de la αGPDH en 33% y
de la SDH en 17%, mientras que el glucógeno disminuyó 43%. La actividad del grupo zilpaterol tuvo un aumento
en la actividad de la ATPasa del 9%, mientras que la αGPDH y SDH disminuyeron en un 11 y 18%, además de
que la acumulación de glucógeno bajo 50%. Al haber un cambio en estos dos tipos de fibras, la administración de
β agonistas también modifican el metabolismo, induciendo cambios de un metabolismo oxidoglucolítoco (IIA) hacia
uno completamente glucolítico (IIB) (Miller y col., 1988; Maltin y col., 1990; Wheeler y Koohmaraie, 1992). Los

386 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

datos obtenidos en este trabajo concuerdan con los de Jurie y col., (1999), quien reporta que la actividad de las
enzimas citrato sintetasa (CS) y L-3-hydroxyacyl-CoAdehydrogenasa (HAD) estuvieron reducidas entre 33 y 38%
por el tratamiento con cimaterol. Datos similares son reportados en novillos alimentados con cimaterol (Vestergaard
y col., 1994), terneros (Zimmerli and Blum, 1990) y en cerdos (Oksbjerg y col., 1994), en los cuales coinciden que
hay un cambio progresivo hacia un metabolismo glucolítico.
En las fibras Tipo IIA, el grupo testigo aumento la actividad de la mATPasa en un 148%, pero los valores de la
αGPDH, SDH y la acumulación de glucógeno disminuyeron 18, 10 y 26%. Mientras el grupo ractopamina, mostro
el mismo comportamiento que el testigo. Por su lado, el grupo zilpaterol mostró una baja en la αGPDH en 6%, al
igual que la SDH con un 21% y la acumulación de glucógeno en 51%.
Con respecto a las fibras tipo IIB, el grupo testigo se comporto como en las fibras tipo IIA, aumentando valores de
la mATPasa en 152% y con disminución en los valores de αGPDH con 13%, SDH con 28% y la acumulación del
glucógeno en 24%. El grupo ractopamina presentó un aumento de solo el 8% en la actividad de la mATPasa,
mientras que disminuyeron todos los valores de αGPDH en 17%, SDH en 25% y en la acumulación de glucógeno
con un 30%. Sin embargo el grupo zilpaterol, mostro tendencia hacia la baja en todos los valores, empezando con
mATPasa en 9%, αGPDH en 11%, SDH con 20% y la acumulación de glucógeno redujo en 46%.
Datos publicados por Jurie y col., (1999), que mencionan que la enzima lactato deshidrogenasa (LDH), utilizada
como un indicador de la capacidad glucolítica, esta comúnmente asociada con el incremento en la proporción de
fibras de rápida contracción (IIB), pero en el estudio realizado por este autor, reporta que la actividad de LDH no
aumentó en el músculo semitendinoso, siendo este músculo, donde se presentaron los efectos menos
pronunciados; mientras que para el músculo longissimus dorsi, la actividad fue 22% mayor. McEwan y col., (1985),
reportan que en carneros alimentados con cimaterol, se presentó un aumento en la actividad de LDH del músculo
semitendinoso (anaerobio) y en el diafragma (aerobio), esto se ve reforzado por datos publicados por Zimmerli y
Blum., (1990) quienes mencionan que el clenbuterol aumento la actividad de LDH en el músculo semitendinoso
de terneros.
Sin embargo, las variaciones en la concentración de glucógeno intrafibrilar se han relacionado con el manejo que
reciben los animales antes del sacrificio, privación de alimento, transporte, y/o métodos de sacrificio, lo cual se
debe muy probablemente a una acción catecolaminérgica y del cortisol, que aumenta debido al manejo (estrés) al
que son expuestos los animales, el cual estimula una glucogenólisis en el músculo e hígado (Essén-Gustavsson,
B. 1985; Fernández y col, 1995, 2002; Monin, 1992).
La respuesta muscular al estrés producido por el transporte y antes del sacrificio en cerdos y ganado bovino induce
variaciones en la población fibrilar tipo (I y II) provocando este hecho la depleción de glucógeno afectando de
manera secuencial a las fibras I, IIA y IIB (Essén-Gustavsson, 1992; Fernández y col., 1995).
Asimismo, la gran densidad de receptores β, en las fibras tipo I pueden mejorar la disponibilidad carbohidratos en
estas fibras durante el trabajo muscular esquelético intenso cuando los niveles de catecolaminas son elevados y
las fuentes tradicionales de sustratos utilizados por fibras para el metabolismo aeróbico son insuficientes durante
el ejercicio (Essén-Gustavsson, 1992; Fernández y col., 1995).
Ante estos antecedentes, el comportamiento de las diferentes características de las fibras musculares evaluadas
en este trabajo, permite asegurar que la administración de β agonistas en toretes implantados, modifican la
proporción, metabolismo y morfología, pero estas se ven directamente influidas por variantes como la raza, edad
y estrés causado por el manejo que reciben los animales durante su estancia en la engorda. Así mismo es
necesario revisar periódicamente la aportación de carbohidratos en la dieta, así como las ganancias diarias de
peso que tiene cada raza de animales tratados.
6. CONCLUSIONES
La administración de zilpaterol y ractopamina en toretes de finalización, actúan de una manera semejante en los
músculos semitendinoso y longissimus dorsi, en cuanto al efecto o falta de él en la proporción de fibras musculares.
Con relación al área transversal de las fibras musculares, el zilpaterol actúa de manera diferente a la que presenta
la ractopamina en el músculo longissimus dorsi, pero en el semitendinoso, la ractopamina no ejerce efectos
mientras que el zilpaterol afecta las fibras IIA y IIB.
El zilpaterol y la ractopamina, actúan de manera similar sobre el metabolismo glucolítico y oxidativo en el músculo
semitendinoso, sin embargo tienen un efecto opuesto tanto en el metabolismo oxidativo y glucolítico del músculo
longissimus dorsi.
El uso de zilpaterol y la ractopamina en toretes, afectan de manera similar, la cantidad de glucógeno almacenado
en la fibra muscular, independientemente de tipo de músculo o de la fibra, que se esté evaluando.

7. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

387 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

1. Agüera EI, A Muñoz, FM Castejón, B Essén-Gustavsson. Skeletal muscle fibre characteristics in young and
old bulls and metabolic response after a bullfight. J Vet Med A Physiol Pathol Clin Med 48, 313-319. 2001.
2. Allen, R.E. and Rankin, L.L. Regulation of satellite cells during skeletal muscle growth and development.
P.S.E.B.M. 94:81. 1990.
3. Andersen P, Henriksson J. Capillary supply of the quadriceps muscle of man: adaptive response to exercise.
J Physiol 270: 677-690, 1977.
4. Brandstetter AM, Picard B., Geay Y. Muscle fibre characteristics in four muscles of growing bulls I. Postnatal
differentiation. Livestock Prod Sci. 53 (1998) 15-23.
5. Brooke MH, Kaiser KK. Muscle fibre types: how many and what kind? Arch Neurol 23: 369-379, 1970.
6. Cornforth, D. P., Hecker A. L., Cramer D. A., Spindler A. A., Mathias M. M.. Maturity and its relationship to
muscle characteristics of cattle. J. Anim. Sci. 50:75–80. 1980.
7. Dubois D.C., Almon R.R. Glucocorticoid sites in skeletal muscle: Adrenalectomy, maturation, fiber types and
sex. Am J Physiol. 247:E118. 1984.
8. Dumelow N.W., Dawson J.M., Sweet E.T., Withers R.M., Parrinder R., Essex C.P. Soar J.B. Buttery P.J.
Muscle β-receptor and glucocoticoid receptor characteristics in cattle and sheep, and the influence of the β-
agonist, cimaterol. In: Eggum B.O., Boisen S., Borsting C., Danfear A., Hvelplund T. Protein Metabolism and
Nutrition . Vol 2. pp 198. Natl. Inst. Of Anim. Sci, Denmark. 1991
9. Eisemann JH, Bristol DG. Change in insulin sensitivity or responsiveness is not a major component of the
mechanism of action of ractopamine in beef steers. J Nutr 128: 505-511, 1998.
10. Eisemann, J. H., Huntington G.B., Ferrell C.L. Effects of dietary clenbuterol on metabolism of the hindquarters
in steers. J. Anim. Sci. 66:342. 1988.
11. Emery PW, Rothwell NJ, Stock MJ, Winter PD. Chronic effects of β2-adrenergic agonists on body composition
and protein synthesis in the rat. Biosci Rep 4: 83-91, 1984.
12. Escalante R., H. Catalán y L. Galindo (2005), “Evolución del producto de sector agropecuario mexicano, 1960-
2002: algunas regularidades empíricas”, Cuadernos Desarrollo Rural, núm. 54, pp. 87-112.
13. Escalante R., H. Catalán, L. Galindo y Orlando Reyes (2007), “Desagrarización en México: tendencias
actuales y retos hacia el futuro”, Documento de trabajo, México.
14. Essen-Gustavsson B. Skeletal Muscle Characteristics in Different Breeds of pigs in Relation to Sensory
Properties of Meat. Meat Science, 13:37:47. 1985.
15. Essen-Gustavsson B., Karlström K., Lundström K. Muscle fibre characteristics and metabolic response at
slaughter in pigs of different halothane genotypes and their relation to meat quality. Meat Science, 31 : 1-11.
1992.
16. Fernandez X., L. Lefaucheur L, andek M. Comparative study of two classifications of muscle fibres:
Consequences for the photometric determination of glycogen according to fibre type in red and white muscle
of the pig. Meat Science, 41:225-235. 1995.
17. Goldspink, G., Scutt, A., Loughna, P.T., Wells D.J., Jaenicke, T., Gerlach F. Gene expression in skeletal
muscle in response to stretch and force generation. Am. J. Physiol. 262, R356-R363.
18. Gonzalez J.M., Carter J.N., Johnson D.D., Ouellette S.E., Johnson S.E. Effect of ractopamina-hydrocloride
and trenbolone acetate on longissimus muscle fiber area, diameter, and satellite cell numbers in cull beef
cows. J Anim Sci. 85:1893-1901. 2007.
19. Guth, Z., Samaha, F. J., Alberts, R. W. The neural regulation of some phenotypic difference between the fiber
types of mammalian skeletal muscle. Experimental Neurology, 26, 126:135.1970.

20. Holloszy JO., Coyle EF. Adaptations of skeletal muscle to endurance exercise and their metabolic
consequences. J. Appl Physiol 56:831-838. 1984.
21. Hunt, M. C., Hedrick H. B. Profile of fiber types and related properties of five bovine muscles. J. Food Sci.
42:513–517. 1977.
22. Johnson, B J. β-adrenergic agonists: Efficacy and potential mode of action in cattle. Pages 51–61 in Proc.
2004 Plains Nutr. Counc. Spring Conf. Pub. no. AREC 04-14. Texas A&M Res. Extension Cent., Amarillo.
2004.
23. Johnston, D. M., Moody W. G., Boling J. A., Bradley N. W. Influence of breed type, sex, feeding systems, and
muscle bundle size on bovine fiber type characteristics. J. Food Sci. 46:1760–1765. 1981.
24. Kim YS., Lee YB., Dalrymple RH. Effect of the Repartitioning Agent Cimaterol on Growth, Carcass and Skeletal
Muscle Characteristics in Lambs. J Anim Sci 1987. 65:1392-1399
25. Kirchofer K.S., Calkins C.R., Gwartney B.L., Fiber-type composition of muscle of the beef chuck and round.
Anim Sci. 80: 2872-2878. 2002.

388 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

26. Lefaucheur L, D Gerrard. Muscle fiber plasticity in farm mammals.Proceedings of the American Society of
Animal Science.Denver, Colorado, USA, Pp 1-19. 1998.
27. Lefaucheur L, Ecolan P, Plantard L, Gueguen N. New insights into muscle fiber types in the pig. J Histochem
Cytochem 50:719- 730. 2002.
28. Lefaucheur L., le Peuch C., Barenton B., Vigneron P. Characterizacion of insulin binding to slices of slow ans
fast twitch skeletal muscles in the rabbit. Horm. Metab. Res. 18:725. 1986.
29. growth hormone alone or in combination with the β-agonist clenbuterol on mucle growth and composition in
veal calves. Br. Nutr. 63:535. 1990.
30. Manabe, N., Ishii T., Ishibashi T.. Histochemical fiber type composition and fiber size in skeletal muscles of the
growing cattle, sheep and swine. Mem. Coll. Agric., Kyoto Univ. 1988. 131:27–36.
31. Martin, WH, Murphree SS., Saffitz JE. Beta-adrenergic receptor distribution among muscle fiber types and
resistence arterioles of white, red and intermediate skeletal muscle. Circ. Res. 64; 1096-1105 1989.
32. McEwan, J. C., Hanrahan J.P., Fitzsimons J.M., Tarrant P.V., Allen P. Effects of the @-agonist cimaterol on
growth, carcass composition and blood metabolites in ram lambs of three breeds. In: An Foras Taluntais,
Research Rep. 1985, Animal Production. p 7. Dublin, Ireland. 1985.
33. Moloney AP, Allen P, Joseph RL, Tarrant PV, Convey EM. Carcass and meat quality of finishing Friesian steers
fed the β-adrenergic agonist L-644,969. Meat Sci 38: 419-432, 1994.
34. Picard B, Duris MP, Jurie C. Classification of bovine muscle fibres by different histochemical techniques.
Histochem J 30: 473-479, 1998.
35. Rajab P., Fox, J., Riaz S., Tomlinson D., Ball D., Greenhaff PL. Skeletal muscle myosin chain isoforms and
energy metabolism after clenbuteroltreatment in the rat. Am. J. Physiol. Regul. Integr. Comp. Physiol. 279:
R1076-R1081. 2000.
36. Sigel P, Pette D. Intracellular localization of glycogenolytic and glycolytic enzymes in white and red rabbit
skeletal muscle: a gel film method for coupled enzyme reactions in histochemistry. J Histochem Cytochem.
1969, 17(4):225-37.
37. Suzuki, A., Tamate H., Okada M.The effect of a high plane of nutrition during a given period of growth on size
and proportion of skeletal muscle fiber types in the cattle. Tohuko J. Agric. Res. 27:20–25. 1976.
38. Tanabe R, Muroya S, Chikuni K. Sequencing of the 2a, 2x and slow isoforms of the bovine myosin heavy chain
and the different expression among muscles. Mamm Genome 9: 1056-1058, 1998.
39. Vestergaard M, Henckelt P, Oksbjerg N, Sejrsen K. The effect of cimaterol on muscle fiber characteristics,
capillary supply, and metabolic potentials of longissimus and semitendinosus muscles from young Friesian
bulls. J Anim Sci 72: 2298-2306, 1994a.
40. Vestergaard M, Sejrsen K, Klastrup S. Growth, composition and eating quality of longissimus dorsi from young
bulls fed the β-agonist cimaterol at consecutive developmental stages. Meat Sci., 38, 55-66, 1994b.
41. Wegner J., Albrecht E., Fiedler I., Teuscher F., Papstein H J., Ender K., Growth- and breed –related changes
of muscle fiber characteristics in cattle. J. Anim. Sci., 1485-1496. 2000.
42. Williams R.S., Caron., M.G., Daniel K. Skeletal muscle β-adrenergic receptor:variations due to fiber type and
training. Am J. Physiol. 246: E160 1984.
43. Winterholler SJ, Parsons GL, Reinhardt CD, Hitchenson JP, Nichols WT, Yates DA, Swingle RS, Jonson BJ.
Response to ractopamine-hydrogen chloride is similar in yearling steers across days on feed. J Anim Sci 85:
413-419, 2007.
44. Zimmerli, U. V., Blum J.W. Acute and longterm metabolic, endocrine, respiratory, cardiac and skeletal muscle
activity changes in response to perorally administered (3- adrenoceptor agonists in calves. J. Anim. Physiol.
Anim. Nutr.63:157. 1990.

389 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Genética
ESTIMACIÓN DE FRECUENCIAS ALÉLICAS PARA LOS GENES DE LA BETA Y KAPPA CASEÍNA POR
PCR-RFLP EN DOS POBLACIONES DE VACAS HOLSTEIN

*Theodor Duifhuis Rivera, Miguel Ángel Ayala Valdovinos, Carolina Martínez Sosa, Jorge Galindo García, David
Román Sánchez Chiprés, Eduardo Gonzales Covarrubias y Clemente Lemus Flores

Universidad de Guadalajara, CUCBA, Departamento de Producción Animal, Instituto de Biotecnología Animal, km 7.5
carretera San Isidro Mazatepec, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México, Tel. 0133-3796-4073. Correo electrónico:
drt14478@cucba.udg.mx.

Resumen

El fin de este estudio fue estimar las frecuencias genotípicas y génicas de los genes CSN2 (beta-caseína), CSN3
(kappa-caseína. Para este trabajo de obtuvieron 202 muestras sanguíneas de vacas de raza Holstein con más de
dos lactancias de dos explotaciones tecnificadas ubicadas en el estado de Jalisco. Se obtuvo ADN crudo a partir
de muestras de sangre y se genotipificó para cada gen por medio de PCR-RFLP. Los productos de PCR fueron
digeridos con enzimas de restricción DdeI y HinfI respectivamente, para la identificación de los alelos A1 y A2
(beta-caseína), A y B (kappa-caseína). Las frecuencias genotípicas totales obtenidas corresponden a 0.168, 0.48
y 0.352 para A1A1, A1A2, A2A2; 0.673, 0.278 y 0.050 para AA, AB, BB. Las frecuencias génicas totales fueron de
0.408 y 0.592 (A1 y A2), 0.812 Y 0.188 (A y B). Ambas poblaciones estudiadas se encuentran en equilibrio de
Hardy-Weinberg para los dos genes, el valor de ji cuadrada con dos grados de libertad (P < 0.05) para CSN2 fue
de x2= 0.51 (población 1) y 0.37 (población 2), para CSN3 de x 2= 0.51 (población 1) y 1.3 (población 2). Éste
estudio muestra con base a la frecuencia de los alelos y su equilibrio génico dentro de las poblaciones, que los
genes CSN2 y CSN3 no han pasado por un proceso de selección a favor de los alelos con propiedades favorables
para la producción.

Introducción

La leche de vaca tiene un alto valor nutricional, por consiguiente, es un alimento básico para el humano y
químicamente uno de los fluidos más completos. En general está compuesta por: agua (82-82.5%), sólidos totales
(12-13%) y sólidos no grasos (9%). Dentro de los sólidos no grasos se encuentran las proteínas (2.9-3.9%) (Gómez,
2005).

La leche posee dos fracciones proteicas: las proteínas séricas (14%) donde encontramos ɑ-lactoalbúmina en un
0.5% y β-lactoglobulina variando de un 9-16%, en la segunda fracción se encuentran las caseínas (80%), estas
son características propias de la leche, donde su principal función es retener ácidos grasos en la leche para formar
micelas y una emulsión (Cortés et al., 2012) y existen cuatro subtipos: ɑs1 (39-46%), ɑs2 (8-11%), β (25-35%) y κ
(8-15%) (Kaminski, S. et al., 2007). Todas están controladas por cuatro genes autosómicos codominantes, se
encuentran agrupados en una región de 200 a 250 Kb en el cromosoma 6 (6q31-33) del bovino en el siguiente
orden: ɑs1, β, ɑs2 y κ (Szymanowska M. et al., 2004; Pacheco C. et al, 2011). Los polimorfismo de las proteínas
de la leche son investigados por su conexión con rasgos de rendimiento en la producción lechera (Vallas et al.,
2012). De ellos, son de particular interés los alelos de la β y κ caseína.

El gen CSN2 constituye hasta un 45% de las caseínas (Miluchová et al., 2009), codifica para una proteína de 209
aminoácidos, la beta-caseína, ésta contiene 12 variantes genéticas: A1, A2, A3, B, C, D, E, F, G, H1, H2 e I, de las
cuales, las variantes A1 y A2 son las más comunes en la leche de vaca de raza Holstein (Kaminski, S. et al., 2007;
Keating et al., 2006). Se ha asociado al alelo A2 de la beta-caseína con mayor producción de proteínas, leche y
un menor contenido de grasa, además de disminuir el colesterol en suero; mientras que el alelo A1, se asocia a
una menor productividad y mayor contenido de grasas (Ikonen et al., 2001; Miluchová et al., 2009). El gen CSN3
expresa la kappa-caseína, que es un polipéptido de 169 aminoácidos (Rachagani et al., 2008), tiene 11 variantes
genéticas: A, A1, B, C, E, F1, F2, G, H, I y J (Pacheco et al, 2011). Está asociada con el desarrollo de la lactación,
teniendo una influencia en la composición de la leche y sus propiedades durante su proceso (Cervantes et al.,

390 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

2007). Los alelos más importantes son A y B. El alelo A esta relacionado con el incremento en la producción láctea,
y la presencia del alelo B aumenta el contenido de proteínas totales (Cervantes et al., 2007; Kučerová et al., 2005).

Materiales y métodos

Los muestreos se realizaron en dos explotaciones lecheras de la región de los altos de Jalisco. El trabajo de
laboratorio se efectuó en las instalaciones del Instituto de Biotecnología Animal, del Departamento de Producción
Animal, de la División de Ciencias Veterinarias, del CUCBA.

Para el estudio se tomaron alrededor de 100 muestras de bovinos de la raza Holstein de cada una de las
explotaciones tecnificadas (202 en total). Se recolectaron 2 ml aproximadamente de sangre periférica de cada
animal en tubo vacutainer ® con EDTA por medio de punción en vena caudal, previa desinfección del área
anatómica respectiva, se rotuló cada tubo con el número de registro del animal y se mantuvieron en refrigeración
para su transporte al laboratorio.

La extracción de ADN se realizó de acuerdo al protocolo utilizado por Ayala-Valdovinos et al., (2000). De acuerdo
a los datos publicados de la secuencia del gen CSN2 (GenBank número de acceso M55158.1) y del gen CSN3
(GenBank número de acceso AF121023), se seleccionaron un par de oligonucleótidos iniciadores de cada gen
para realizar las pruebas de PCR-RFLP (por sus siglas en inglés “Polymerase Chain Reaction - Restriction
Fragment Length Polymorphism”). Para la beta-caseína se emplearon los cebadores descritos por Miluchova et al.
(2009) y para kappa-caseína se usaron los cebadores referidos por por Barroso et al. (1997). La separación e
identificación de los fragmentos digeridos se hizo por medio de electroforesis en gel de agarosa con bromuro de
etidio o GelRed™ como sustancias intercalantes del ADN.

La estimación de frecuencias genotípicas y génicas para cada gen se realizó por medio de la aplicación del método
de conteo directo descrito por Nei, (1987). Para determinar si los genes estudiados dentro las poblaciones se
encuentran en equilibrio de Hardy-Weinberg se aplicaron las fórmulas empleadas por Oliva et al. (2004).

Resultados

Por medio de la técnica de PCR-RFLP se obtuvieron los tres genotipos posibles para ambos genes. La PCR
permitió la amplificación respectiva de fragmentos de ADN genómico de 121pb del gen CSN2 y 426pb del gen
CSN3 del bovino doméstico, tanto en los animales en estudio, así como de los animales controles. Los
polimorfismos de longitud de fragmentos de restricción (RFLP) generaron patrones de bandeo específico referidos
a continuación: para el gen CSN2 los animales homocigóticos al alelo A1 (121pb), para el alelo A2 (35 y 86pb) y
heterocigotos (35, 86 y 121pb). Para el gen CSN3 los homocigotos al alelo A (100 y 326pb), para el alelo B (426pb)
y heterocigotos (100, 326 y 426pb).

De las 202 muestras genotipificadas (cuadro 1), en total para gen CSN2 se obtuvieron 34 animales homocigotos
para el alelo A1, 97 animales heterocigotos, 71 animales homocigotos para el alelo A2. Las frecuencias genotípicas
para el gen de la beta-caseína revelaron que el genotipo heterocigoto A1A2 fue el más común, seguido del genotipo
A2A2 y el de menor frecuencia fue el genotipo A1A1. Asimismo, para el gen CSN3 se encontraron 136 animales
homocigotos para el alelo A, 56 animales heterocigotos, 10 animales homocigotos para el alelo B. Las frecuencias
genotípicas para el gen de la kappa-caseína revelaron que el genotipo homocigoto AA fue el más común, seguido
del genotipo heterocigoto AB y el de menor frecuencia fue el genotipo BB.

De acuerdo al modelo de Hardy-Weinberg para estimar el grado de equilibrio de los alelos del gen CSN2 y CSN3
dentro de cada población y considerando un grado de significancia de 0.05 y dos grados de libertad, se encontró
que los valores obtenidos para ambos genes en las dos poblaciones se localizaban por debajo del valor de la tabla
de X2, por lo tanto, ambas poblaciones se encuentran en equilibrio para los dos genes de las caseínas.

Discusión

Las frecuencias génicas totales obtenidas en este estudio de los alelos de la beta-caseína fueron de 0.408 A1 y
0.592 A2, mostrando una proporción cercana al 50% para cada alelo. Situación similar a lo encontrado en estudios
previos, como los reportados por Kamiński et al. (2006) A1 0.402 y A2 0.598, Miluchova et al. (2009) A1 0.562 y

391 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

A2 0.438 y Hanusová et al. (2010) A1 0.54 y A2 0.46. En publicaciones anteriores se ha sugerido que este equilibrio
en las frecuencias génicas puede tener su origen por la ausencia de procesos de selección para cualquiera de
estos alelos dentro de esas poblaciones. Para la kappa-caseína las frecuencias génicas resultantes del gen CSN3
en los dos muestreos fueron de 0.812 para el alelo A y 0.188 para el alelo B, revelando una mayor frecuencia para
el alelo A. Esto mismo ocurrió en estudios anteriores: Cervantes et al. (2007) A 0.702 y B 0.298, Rachagani et al.
(2008) A 0.873 y B 0.127 y Cortés et al. (2012) A 0.67 y B 0.33. Asimismo, existen publicaciones donde hay una
frecuencia mayor del alelo B, como las reportadas por Pacheco et al. (2011) en dos poblaciones de bovinos carne:
Charolais A 0.40 y B 0.60, Carora A 0.41 y B 0.59. Esto puede indicar que en poblaciones de razas lecheras donde
ha habido una alta presión de selección a lo largo de muchas generaciones para varios caracteres fenotípicos y
genotípicos relacionados con la producción lechera, involuntariamente se generase la disminución del alelo B.
Contrariamente a lo sucedido en poblaciones de razas bovinas de uso cárnico, donde no ha habido un proceso de
selección semejante hacia estos rasgos lecheros.

Conclusiones

Por medio de este estudio se genotipificaron dos poblaciones de bovinos de la raza Holstein mediante la técnica
de PCR-RFLP para los genes que codifican para la β-caseína y κ-caseína. Posteriormente se estimaron sus
frecuencias génicas y genotípicas. El modelo de Equilibrio de Hardy-Weinberg no mostró alteraciones dentro de
las frecuencias génicas de los genes estudiados.

La contrastación de las frecuencias génicas y genotípicas estimadas en este estudio y las frecuencias obtenidas
de publicaciones anteriores sugieren la ausencia de procesos de selección a favor de cualquier alelo dentro de las
proteínas lácteas (beta y kappa caseína), probablemente por la falta de estímulos económicos por parte de las
empresas procesadoras de lácteos y derivados hacia las explotaciones productoras de leche para incentivar el
mejoramiento genético de los hatos, debido a su vez al desinterés dentro del mercado y el desconocimiento de los
consumidores de lácteos para consumir leche y derivados con mejor calidad proteica.

Referencias bibliográficas

1. Ayala-Valdovinos M. A., Villagómez D., Galindo-García J., Sánchez-Chipres D., Ávila-Figueroa D., Taylor-
Preciado J. D. J., Merlos-Barajas M. & Guerrero-Quiroz L. Estudio anatomopatológico, citogenético y
molecular del síndrome freemartin en el bovino doméstico (Bos taurus) Revista electrónica de Veterinaria
REDVET Vol VIII, Nº 9 (2007) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090907.html.
2. Barroso, A., Dunner, S. & Cañon, J. (1997). Use of a single-strand conformation polymorphism analysis to
perform a simple genotyping of bovine κ-casein A and B variants. Journal of dairy research, 64(04), 535-
540.
3. Cortés López, N. G., Del Moral Ventura, S. T., RuedaBarrientos, J. A., Luna Palomera, C., Meza Herrera,
C. A. & Abad-Zavaleta, J. (2012). Allelic and genotypic frequency of the kappa casein gene in double
purpose cattle. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 15(1).
4. Cervantes, P., Luna, M., Hernández, A., Pérez-Gil, F., Ponce, P. & Uffo, O. (2007). Polimorfismo genético
en el locus de la kappa-caseína, en vacas de diferentes razas y cruces en el trópico mexicano. Revista de
Salud Animal, 29(2), 78-84.
5. Gómez, D. A. A. & Mejía, O. B. (2005). Composición nutricional de la leche de ganado vacuno. Revista
Lasallista de Investigación, 2(1).
6. Hanusová, E., Huba, J., Oravcová, M., Polák, P. & Vrtková, I. (2010). Genetic variants of beta-casein in
Holstein dairy cattle in Slovakia. Slovak Journal of Animal Science, 43.
7. Ikonen, T., Bovenhuis, H., Ojala, M., Ruottinen, O. & Georges, M. (2001). Associations between casein
haplotypes and first lactation milk production traits in Finnish Ayrshire cows. Journal of dairy science, 84(2),
507-514.
8. Kamiński, S., Cieślińska, A. & Kostyra, E. (2007). Polymorphism of bovine beta-casein and its potential
effect on human health. Journal of applied genetics, 48(3), 189-198.
9. Keating, A. F., Smith, T. J., Ross, R. P. & Cairns, M. T. (2006). A single nucleotide polymorphism in the
bovine b-casein promoter region across different bovine breeds. Journal of Dairy Research, 73 (02), 193-
196.

392 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

10. Kucerova, J., Matejicek, A., Jandurova, O. M., Sorensen, P., Nemcova, E., Stipkova, M. & Frelich, J. (2006).
Milk protein genes CSN1S1, CSN2, CSN3, LGB and their relation to genetic values of milk production
parameters in Czech Fleckvieh. Czech Journal of Animal Science, 51(6), 241.
11. Miluchová, M., Trakovická, A. & Gabor, M. (2009). Analysis of polymorphism of beta casein of Slovak
Pinzgau cattle by PCR-RFLP for allels A1 and A2. Lucrări Ştiinţifice-Zootehnie şi Biotehnologii,
Universitatea de Ştiinţe Agricole şi Medicină Veterinară a Banatului Timişoara, 42(2), 288-292.
12. Nei M. Molecular Evolutionary Genetics. Columbia University Press. New York (1987).
13. Oliva R., Ballesta F., Oriola J. & Clària J. (2004). Los genes en las poblaciones. En R. Oliva (Ed.), Genética
Médica (pp. 97-98). Barcelona, España: Editorial de la Universidad de Barcelona.
14. Pacheco Contreras, V. I., Lourenco Jaramillo, D. L., Parra Bracamonte, G. M., Martínez González, J. C. &
Sifuentes Rincón, A. M. (2011). Convenient genotyping of nine bovine K-casein variants. Electronic Journal
of Biotechnology, 14(4), 12-12.
15. Rachagani, S. & Gupta, I. D. (2008). Bovine kappa-casein gene polymorphism and its association with milk
production traits. Genetics and Molecular Biology, 31(4), 893-897.
16. Szymanowska, M., Siadkowska, E., Lukaszewicz, M. & Zwierzchowski, L. (2004). Association of nucleotide-
sequence polymorphism in the 5’-flanking regions of bovine casein genes with casein content in cow’s milk.
Le Lait, 84(6), 579-590.
17. Vallas, M., Kaart, T., Värv, S., Pärna, K., Jõudu, I., Viinalass, H. & Pärna, E. (2012). Composite β-κ-casein
genotypes and their effect on composition and coagulation of milk from Estonian Holstein cows. Journal of
dairy science.

393 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Frecuencias genotípicas y génicas


Población 1 Población 2 Totales*
Muestra (n) 102 100 202
Gen CSN2 beta-caseína
No. de animales A1A1 17 17 34
No. de animales A1A2 45 52 97
No. de animales A2A2 40 31 71
F. genotípica A1A1 0.167 0.170 0.168
F. genotípica A1A2 0.441 0.520 0.480
F. genotípica A2A2 0.392 0.310 0.352
F. génica A1 0.387 0.430 0.408
F. génica A2 0.613 0.570 0.592
Gen CSN3 kappa-caseína
No. de animales AA 71 65 136
No. de animales AB 27 29 56
No. de animales BB 4 6 10
F. genotípica AA 0.696 0.650 0.673
F. genotípica AB 0.265 0.290 0.278
F. genotípica BB 0.039 0.060 0.050
F. génica A 0.829 0.795 0.812
F. génica B 0.172 0.205 0.188

394 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

IDENTIFICACIÓN Y ESTIMACIÓN DE FRECUENCIAS ALÉLICAS BLAD Y CMV POR PCR-RFLP EN DOS


POBLACIONES DE VACAS HOLSTEIN

Martínez S.C., *Ayala V.M.A., Duifhuis R.T., Galindo G.J., Sánchez C.D.R., Gonzales C.E. y Lemus F.C.

Miguel Ángel Ayala Valdovinos. Universidad de Guadalajara, CUCBA, Departamento de Producción Animal, Instituto de
Biotecnología Animal, km 7.5 carretera San Isidro Mazatepec, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México, Tel. 0133-3796-4073.
Correo electrónico: manayala@cucba.udg.mx.

Resumen

El fin de este estudio fue estimar las frecuencias genotípicas y génicas de los genes CD18 (BLAD) Y SLC35A3
(CMV) donde se encuentran mutaciones causantes de enfermedades genéticas en el ganado lechero. Para este
trabajo se obtuvieron 202 muestras sanguíneas de vacas de raza Holstein con más de dos lactancias de dos
explotaciones tecnificadas ubicadas en el estado de Jalisco. Se obtuvo ADN crudo a partir de muestras de sangre
y se genotipificó para cada gen por medio de PCR-RFLP. Los productos de PCR fueron digeridos con enzimas de
restricción TaqI y PstI para la identificación de los alelos silvestres y mutaciones para BLAD y CMV
respectivamente. Las frecuencias genotípicas totales obtenidas corresponden a 1 para el alelo silvestre del gen
CD18 no habiendo encontrado ningún animal con la mutación y de 0.852 homocigoto (N/N) alelo silvestre y 0.149,
para el heterocigoto (N/CMV). Las frecuencias génicas totales fueron de 1 para el alelo silvestre del gen CD18 y
0.926 y 0.074 (N y CMV). Ambas poblaciones estudiadas se encuentran en equilibrio de Hardy-Weinberg para los
dos genes, el valor de ji cuadrada con dos grados de libertad (P < 0.05) para SLC35A3 fue de x 2= 0.28 (ambas
poblaciones) para CD18 no se empleó, ya que sólo se encontraron animales homocigotos al alelo silvestre en
ambos muestreos, Éste estudio muestra con base a la frecuencia de los alelos y su equilibrio génico dentro de las
poblaciones, que la mutación del gen SLC35A3 complejo de malformación vertebral está presente en las
poblaciones del estado y que es un factor genético de riesgo por causar muerte embrionaria y neonatal. A diferencia
del gen CD18, donde la mutación causante del BLAD fue nula en ambas poblaciones.

Introducción
La selección del ganado lechero se ha basado principalmente en rasgos económicamente deseables, tales como
el rendimiento de grasa, proteínas y litros producidos, pero de igual importancia es excluir factores negativos de la
producción animal, como genes deletéreos causantes de enfermedades hereditarias (Cervantes et al., 2007;
Ghanem y Nishibori, 2008).

El BLAD (abreviado del inglés: bovine leukocyte adhesion deficiency) es una enfermedad hereditaria letal,
autosómica recesiva, descrita en la raza Holstein (Schifferli et al., 2000). Esta patogenia se presenta debido a una
mutación en el gen CD18, en el cromosoma 1, región q12-q14. Se han descrito dos mutaciones puntuales, una
silenciosa en la base 880 (citosina a timina) correspondiente al aminoácido 259 (leucina) que permanece
inalterado. La otra es una sustitución de adenina (A) por guanina (G) en el nucleótido 488 provocando un cambio
de ácido aspártico (Asp) por glicina (Gli) en el aminoácido 128 (Zhang, 2012; Schifferli et al., 2000). Como resultado
de ello, se daña la expresión de la integrina clase β2 de las moléculas de adhesión leucocitaria (Mac-1, LFA-1,
p150 y 95), las integrinas son una familia de células receptoras de superficie que median la matriz celular-
extracelular y las interacciones intercelulares. El BLAD se caracteriza por la falta de expresión de las moléculas de
adhesión de la familia CD11/CD18 (p150, 95) en la superficie del leucocito. Esta adhesión defectuosa lleva a una
deficiente diapédesis, ya que requiere de la habilidad de los leucocitos para unirse a células vasculares
endoteliales, atravesar la membrana basal y entrar a los tejidos infectados. Esto provoca una disminución en la
respuesta quimiotáctica y una mayor susceptibilidad a padecer infecciones recurrentes (Nagahata, 2004).

El complejo de malformación vertebral o CMV es un desorden hereditario autosómico recesivo que se presenta en
el ganado de raza Holstein. Esta patología se debe a una mutación puntual en el gen SLC35A3 (abreviado del
inglés: bovine solute carrier family 35 member 3) (Kanae et al., 2005) en la región BTA3 en el cromosoma 3 (Alaie
et al., 2012), el cual codifica para una proteína transportadora de azúcar (UDP-N-acetil glucosamina), éste péptido
juega un papel esencial en los mecanismos controladores de la formación vertebral del mesodermo, al presentarse

395 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

la sustitución del aminoácido 180 del gen se inhibe la función de la proteína transportadora y como consecuencia,
la molécula defectuosa lleva a malformaciones vertebrales.

Materiales y métodos

Los muestreos se realizaron en dos explotaciones lecheras de la región de los altos de Jalisco. El trabajo de
laboratorio se efectuó en las instalaciones del Instituto de Biotecnología Animal, del Departamento de Producción
Animal, de la División de Ciencias Veterinarias, del CUCBA.

Para el estudio se tomaron alrededor de 100 muestras de bovinos de la raza Holstein de cada una de las
explotaciones tecnificadas (202 en total). Se recolectaron 2 ml aproximadamente de sangre periférica de cada
animal en tubo vacutainer ® con EDTA por medio de punción en vena caudal, previa desinfección del área
anatómica respectiva, se rotuló cada tubo con el número de registro del animal y se mantuvieron en refrigeración
para su transporte al laboratorio.

La extracción de ADN se realizó de acuerdo al protocolo utilizado por Ayala-Valdovinos et al., (2000). De acuerdo
a los datos publicados de la secuencia del gen SLC35A3 de CMV (GenBank número de acceso AY160683) y para
el gen CD18 de BLAD (GenBank número de acceso M81233), se seleccionaron un par de oligonucleótidos
iniciadores de cada gen para realizar las pruebas de PCR-RFLP (por sus siglas en inglés “Polymerase Chain
Reaction - Restriction Fragment Length Polymorphism”). Para BLAD se usaron los cebadores descritos por
Schifferli et al. (2000) y para CMV se usó la sonda descrita por Kanae et al. (2005). La separación e identificación
de los fragmentos digeridos se hizo por medio de electroforesis en gel de agarosa con bromuro de etidio o
GelRed™ como sustancias intercalantes del ADN.

La estimación de frecuencias genotípicas y génicas se realizó por medio de la aplicación del método de conteo
directo descrito por Nei, (1987). Para determinar si los genes estudiados dentro las poblaciones se encuentran en
equilibrio de Hardy-Weinberg se aplicaron las fórmulas empleadas por Oliva et al. (2004).

Resultados

Por medio de la técnica de PCR-RFLP del gen CD18 se obtuvieron únicamente animales homocigotos normales
(N/N), libres de la mutación causante del BLAD. Para del gen SLC35A3 se obtuvieron dos de los tres genotipos
posibles: N/N y N/CMV. En el presente estudio el homocigoto mutante (CMV/CMV) estuvo ausente por la
naturaleza de la patología y el tipo de muestreo (únicamente vacas adultas), ya que por las condiciones del
síndrome, un animal homocigoto para la mutación de CMV únicamente sobrevive unas cuantas horas después del
nacimiento.

La PCR permitió la amplificación respectiva de fragmentos de ADN genómico de 159pb del gen CD18 y 233pb del
gen SLC35A3 del bovino doméstico (figura 1 y 2), tanto en los animales en estudio, así como de los animales
controles. Los polimorfismos de longitud de fragmentos de restricción (RFLP) generaron patrones de bandeo
específico para cada gen, en el caso del gen CD18 los animales homocigóticos al alelo N (49 Y 110pb), para el
alelo BL (159pb) y heterocigotos (49, 110 Y 159pb). Para el gen SLC35A3 los homocigotos al alelo A (100 y 326pb),
para el alelo B (426pb) y heterocigotos (100, 326 y 426pb).

De las 202 muestras genotipificadas en las dos poblaciones se obtuvo un 100% de animales homocigotos sanos
(N/N), encontrándose los dos muestreos libres de la mutación de BLAD. Además, para el CMV del total de las
muestras genotipificadas en las dos poblaciones se obtuvieron 172 animales homocigotos para el alelo silvestre
N, 30 animales heterocigotos y ningún animal homocigoto para CMV. Las frecuencias genotípicas para el gen
SLC35A3 revelaron que el genotipo homocigoto N/N fue el más común, seguido del genotipo heterocigoto N/CMV
y el de menor frecuencia fue el genotipo CMV/CMV.

Para el gen CD18 no se aplicó el modelo de Hardy Weinberg, debido a que en ambos muestreos únicamente se
encontraron animales homocigotos para el alelo silvestre. Para el CMV estimó el grado de equilibrio de gen
SLC35A3 dentro de las dos poblaciones y considerando un grado de significancia de 0.05 y dos grados de libertad,
se encontró que los valores obtenidos para ambas poblaciones se localizaban por debajo del valor de la tabla de
X2, por lo tanto, las dos poblaciones se encuentran en equilibrio para el gen.

396 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Discusión

En el caso del gen CD18 no se encontró ningún animal portador de la mutación causante del BLAD, sólo se
encontró el alelo silvestre, dicha situación coincide con los estudios publicados por Citek et al. (2006) y Eydivandi
et al. (2011). También existen publicaciones donde se ha encontrado la presencia de la mutación, pero su
frecuencia es muy baja, como la presentada por Meydan et al. (2010) BLAD 0.02. Estos resultados corroboran el
intenso proceso de selección en contra de la mutación causante del BLAD por parte de los países productores de
pie de cría en la raza Holstein como Estados Unidos de América (Shuster et al. 1992).

Las frecuencias génicas totales para el gen SLC35A3 donde se encuentra la mutación causante del CMV fueron
de 0.926 para el alelo silvestre y 0.074 para el mutante, dichas frecuencias son muy cercanas a las encontradas
por Mahdipour et al. (2012) CMV 0.115, Meydan et al. (2010) CMV 0.017 y Wang et al. (2011) N 0.9708 y CMV
0.0292. Lo anterior reitera que el proceso de selección gradual que se ha realizado desde inicios del año 2000 en
varios países, para reducir la presencia de animales portadores de CMV ha tenido relevancia dentro de la
frecuencia de la mutación (Meydan et al. 2010). A principios de este milenio, se reportaron frecuencias mayores
de animales portadores de CMV (32.5%) por Nagahata et al. (2002) disímiles a las encontradas en el presente
estudio (14.85%), actualmente hay publicaciones que muestran incluso la ausencia de dicha mutación, como lo
reportado por Eydivandi et al. (2011).

Conclusiones

Por medio de este estudio se genotipificaron mediante la técnica de PCR-RFLP las los genes involucrados con la
presentación de BLAD y CMV en dos hatos lecheros, ambas poblaciones constituidas por bovinos de la raza
Holstein ubicadas en el estado de Jalisco. Se obtuvieron las siguientes frecuencias gen CD18 donde las dos
poblaciones en su totalidad fueron homocigotos al alelo silvestre. Para el gen SLC35A3 se encontraron diferentes
frecuencias génicas, en la población 1 CMV=0.084 y alelo silvestre=0.917 y población 2 CMV=0.065 y alelo
silvestre=0.935. El modelo de Equilibrio de Hardy-Weinberg no mostró alteraciones dentro de las frecuencias
génicas de los genes estudiados.

Las frecuencias génicas antes señaladas muestran que aún no se han realizado procesos de selección
significativos para eliminar la mutación del CMV de las poblaciones de bovinos Holstein, probablemente en razón
de que no existe un interés por parte del medio productivo para implementar mecanismos de selección para
eliminar dicha mutación, cuyo origen podría deberse a la dificultad para identificar la injerencia del CMV dentro de
las pérdidas económicas causadas por múltiples factores como los abortos y las reabsorciones embrionarias,
siendo así una influencia silenciosa pero de consideración dentro de estos padecimientos de estar presente la
mutación en la población. A diferencia del BLAD, donde la frecuencia de la mutación dentro del muestreo fue nula,
como consecuencia clara de un proceso de selección por parte de las casas genéticas para eliminar dicha mutación
de sus líneas.

Referencias bibliográficas

18. Ayala-Valdovinos M. A., Villagómez D., Galindo-García J., Sánchez-Chipres D., Ávila-Figueroa D., Taylor-
Preciado J. D. J., Merlos-Barajas M. & Guerrero-Quiroz L. Estudio anatomopatológico, citogenético y
molecular del síndrome freemartin en el bovino doméstico (Bos taurus) Revista electrónica de Veterinaria
REDVET Vol VIII, Nº 9 (2007) http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090907.html.
19. Citek, J., V. Rehout, J. Hajkova, & J. Pavkova. (2006). Monitoring of the genetic health of cattle in the Czech
Republic.Veterinarni Medicina, 51(6): 333-339.
20. Cervantes, P., Luna, M., Hernández, A., Pérez-Gil, F., Ponce, P. & Uffo, O. (2007). Polimorfismo genético
en el locus de la kappa-caseína, en vacas de diferentes razas y cruces en el trópico mexicano. Revista de
Salud Animal, 29(2), 78-84.
21. Ghanem, M. E. & Nishibori, M. (2008). Autosomal recessive genes in dairy cow's reproduction; incidence,
consequences and future perspectives. 動物遺伝育種研究, 36(1), 53-61.
22. Eydivandi, C., Seyedabai, H. R. & Amirinia, C. (2011). Identification of BLAD, DUMPS and CVM deficiency
in Khuzestan Holstein cattle population of Iran. Global Vet, 6, 519-524.

397 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

23. Meydan, H., Yildiz, M. A. & Agerholm, J. S. (2010). Screening for bovine leukocyte adhesion deficiency,
deficiency of uridine monophosphate synthase, complex vertebral malformation, bovine citrullinaemia, and
factor XI deficiency in Holstein cows reared in Turkey. Acta Veterinaria Scandinavica, 52(1), 56 54.
24. Nagahata, H., Taniyama, H., Izumisawa, Y., Kotani, T., Noda, H. & Kociba, G. J. (1995). Radiographic and
immunohistochemical analysis of leukocyte adhesion deficiency in Holstein heifers. Canadian Journal of
Veterinary Research, 59(4), 316.
25. Nei M. Molecular Evolutionary Genetics. Columbia University Press. New York (1987).
26. Oliva R., Ballesta F., Oriola J. & Clària J. (2004). Los genes en las poblaciones. En R. Oliva (Ed.), Genética
Médica (pp. 97-98). Barcelona, España: Editorial de la Universidad de Barcelona.
27. Schifferli, C., Laviña, M. V. A. & Villaroel, M. (2000). Obtención de DNA para el estudio de BLAD en toros
de Argentina y España. Archivos de zootecnia, 49(188), 505-508.
28. Shuster, D. E., Kehrli Jr, M. E., Ackermann, M. R. & Gilbert, R. O. (1992). Identification and prevalence of
a genetic defect that causes leukocyte adhesion deficiency in Holstein cattle. Proceedings of the National
Academy of Sciences, 89(19), 9225-9229.
29. Wang, C., Tong, Q., Hu, X. Z., Yang, L. G., Zhong, X. Q., Yu, Y. & Zhang, S. J. (2011). Identification of
complex vertebral malformation carriers in Holstein cattle in south China. Genetics and Molecular
Research, 10(4), 2443-2448.
30. Zhang, Y., Fan, X., Sun, D., Wang, Y., Yu, Y., Xie, Y. & Zhang, Y. (2012). A novel method for rapid and
reliable detection of complex vertebral malformation and bovine leukocyte adhesion deficiency in Holstein
cattle. Journal of animal science and biotechnology, 3(1), 24.

Figura 1. Electroforesis en gel de agarosa al 4% del Gen CD18 de BLAD, para determinar el genotipo
mediante PCR-RFLP en un termociclador Techne 5000. En el carril 1 se observa un marcador
molecular de 50 pares de bases, los carriles 2 y 4 que presentan la banda del alelo mutante BLAD son
controles de muestras no relacionadas con el estudio. Los carriles 3, 6-10 son animales normales
obtenidos del muestreo.

398 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 2. Electroforesis en gel de agarosa al 3% del Gen SLC35A3 de CMV, para determinar el
genotipo mediante PCR-RFLP en un termociclador Techne 5000. En el carril 1 muestra marcador
molecular de 50 pares de bases, carriles 2–9 se exponen muestras de animales con genotipos
diversos (enzima PstI, corta en el normal) y los carriles 10-12 (enzima NsiI, corta en el mutante).

399 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

LAS CÉLULAS SOMÁTICAS EN LECHE DE VACAS HOLSTEIN ALTAS PRODUCTORAS RESPONDEN A


UN EFECTO DE INTERACCION GENOTIPO-AMBIENTE.

*López B.B., Gijón F.A., Esperón S.A.E, Guzmán D.C., González S.F.B., Carmona M.M.A., Manzano C.C.

Benito López Baños. FES- Cuautitlán, UNAM


benitolb@unam.mx
Tel. 55 56 23 18 32

Resumen. El objetivo del presente trabajo fue determinar los efectos de interacción genotipo-ambiente sobre el
conteo de células somáticas de la leche en vacas Holstein altas productoras en condiciones óptimas de manejo,
alimentación y salud. El trabajo se realizó con 205 lactancias de un establo localizado en la comarca Lagunera a
6.5km de Torreón, Coahuila. La variable que se estudió fue el conteo de células somáticas, el cual fue determinado
en el laboratorio de Alpura mediante el sistema FOSSOMATIC. La estimación de la producción total de la variable
se ajustó a 305 días usando los parámetros (a, b, c) del Modelo de Wood. Los efectos de interacción genotipo-
ambiente se calcularon con el modelo propuesto por Bucio, modificado por Carmona y López siendo un modelo de
regresión lineal de los efectos genéticos más los efectos de interacción sobre los efectos ambientales. Se propone
la curva de Conteo celular Somático normal en leche de vacas Holstein clínicamente sanas y se concluye que en
el número de células somáticas contenidas en la leche hay efectos de Interacción genotipo-ambiente, que se
expresa en diferentes magnitudes (Parámetros β) tal como se muestra en varios gráficos y que este efecto depende
del paquete genético de cada vaca y de cómo este interacciona con el ambiente.

Introducción. Se considera que la leche contiene tres componentes fundamentales: agua, grasa, solidos no
grasos (NFS) o solidos que no son grasa (SNF). La materia orgánica de la porción no grasa consiste, en su
mayoría, en caseína y proteínas del suero, junto con lactosa y los ácidos láctico y cítrico (Kirk y Egan, 2002). De
tal forma que La glándula mamaria, tiene todas las condiciones necesarias para favorecer un rápido crecimiento
de las bacterias que de alguna manera logran introducirse. La leche al estar compuesta de proteína, lactosa, grasa,
entre otros componentes, permite que las bacterias presentes en la glándula mamaria se incrementen de una
manera impresionante, siendo las células somáticas (CS), la respuesta del organismo para tratar de controlar esta
rápida proliferación bacteriana (Cabrera. 2002).
La defensa de la glándula mamaria esta mediada por varios mecanismos que operan de manera interactiva para
protegerla, en las confrontaciones, con las infecciones. Las defensas de la ubre pueden ser divididas en anatómica,
humoral y celular entre otras, (Cabrera, 2002). Pero estas tres son genéticas indudablemente y su expresión
depende del ambiente: nutrición, manejo, higiene, tecnificación, etc.
Existen varias formas de hacer un conteo de células somáticas en leche (CCS), entre los que se encuentran:
Prueba de California para Mastitis (CMT) y la prueba de Wisconsin para Mastitis (WMT). Otras que determinan el
número de estas con mayor precisión son: Cuenta Microscópica de Células Somáticas (CMCS) y el uso de
Contadores Electrónicos como el Contador Electrónico (CE) o Fossomatic y el Contador Infrarrojo (CI) o Contador
de Células DeLaval (DCC) (Lazcano, 2002).
Sabemos que el fenotipo o la expresión de un caracter; sea este velocidad de crecimiento, rendimiento de canal,
producción de leche o CCS, está dado por el genotipo más el ambiente y la interacción de ambos (IGA); cuando
el ambiente no es ideal la expresión del caracter se ve grandemente afectada (Carmona, 1980; López, 1999).
Para trabajar bajo el concepto de IGA debemos comprender que una diferencia específica de ambiente tiene
diferente efecto sobre el mismo genotipo; o en otras palabras, que podemos asociar una cierta desviación
ambiental con una diferencia especifica de ambiente, independientemente del genotipo en el cual aquélla actúa
(Falconer, 1981).
Esta interacción puede adoptar varias formas, por ejemplo: una diferencia específica de ambiente puede tener un
mayor efecto en algunos genotipos que en otros; o puede haber un cambio en el orden con respecto al mérito en
una serie de genotipos, cuando estos se miden en diferentes ambientes. Esto significa que el genotipo A, puede
ser superior al genotipo B en un ambiente X, pero inferior en el ambiente Y (Falconer y Mackay, 1996).
La interacción genotipo-ambiente (IGA) se puede definir como: el comportamiento relativo diferencial que expresan
los genotipos cuando se les somete a diferentes ambientes; es decir que el genotipo y el ambiente no se combinan
aditivamente (Castellanos, 2004).
La componente IGA ha sido poco estudiada en relación con otras áreas del conocimiento que forman parte de la
cadena del proceso de producción animal. Los estudios desarrollados han tenido la finalidad de medirla para

400 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

eliminarla mediante la selección, pero no con el objeto de selección incluyendo esta componente (Carmona et al.
1997).
Con el propósito de observar el efecto de la interacción genotipo-ambiente sobre los genotipos, se han realizado
distintos estudios en los cuales se analiza el efecto de interacción genotipo-ambiente (IGA) sobre diferentes
características productivas. En México algunos autores han elaborado trabajos de este tipo, tal es el caso de
Herrera,(1998). Carmona, (1980, 1993, 1997), Hernández, (2003), López, (1999, 2000); este último evaluó el efecto
de la IGA en la producción total de leche en cabras a través del análisis de la curva de lactación, usando diferentes
métodos matemáticos; encontrando que la producción de leche se ve afectada por la IGA, llegando a la conclusión
de que es importante considerar los factores ambientales en la producción animal en virtud de sus interacciones
con el genotipo (López, 1999).
Los factores ambientales más importantes son: nivel de nutrición, factores climáticos (temperatura, humedad
relativa ambiental, humedad en las instalaciones, fotoperiodo, como ejemplos) nivel de manejo de hato (registros
reproductivos y productivos, manejo sanitario, etc.), grado de tecnificación de la explotación (sincronización de
estros, I.A., trasplantes de embriones, etc.), entre otros (Castellanos, 2004).
Si entendemos que la leche se define como: la secreción, excluyendo al calostro, que se obtiene mediante los
métodos normales de ordeño, de las glándulas mamarias de vacas saludables y normalmente alimentadas, en la
etapa de lactancia (Kirk and Egan, 2002). Entonces el objetivo del presente trabajo fue determinar los efectos de
interacción genotipo-ambiente sobre el conteo de células somáticas de la leche en vacas Holstein altas
productoras en condiciones óptimas de explotación.

Material y Método. El trabajo se realizó con 205 lactancias de vacas Holstein altas productoras, de un establo
localizado en la comarca Lagunera de Coahuila a 6.5km de Torreón, Coahuila.
El clima de la comarca Lagunera es semidesértico a desértico, según la clasificación de Köppen, modificada por
García en 1981, es un BWhw (e), que se caracteriza por ser muy seco y cálido en verano e invierno fresco .
La alimentación empleada fue de 40.5Kg de alimento fresco en promedio con 25Kg de materia seca
aproximadamente, con 3 ordeños por día y un manejo óbtimo
El criterio de exclusión que se utilizó para el presente trabajo fueron todas aquellas lactancias que no alcanzaron
250 días en producción y/o que presentaron curvas atípicas de Conteo Celular Somático (CCS).
La variable que se estudió fue el conteo de células somáticas, el cual fue determinado en el laboratorio de ALPURA
(Autopista México-Querétaro, Km 37.4, Frac. Ind. Cuamatla, Cuautitlán Izcalli, Estado de México, cp. 54730
México) mediante el sistema FOSSOMATIC.
La estimación de la producción total de la variable se ajustó a 305 días usando los parámetros (a, b, c) del Modelo
de Wood (1967), para esto se utilizó la siguiente ecuación:

CCS=atb e-ct
Dónde:
CCS es conteo de células somáticas en el día (t)
e es la base de los logaritmos naturales Ln (2.71828)
a, b, c son parámetros del modelo.
Los efectos de interacción genotipo-ambiente se calcularon con el modelo propuesto por Bucio (1966)
modificado por Carmona (1980; 1993) y López (1999) que es un modelo de regresión lineal de los efectos
genéticos más los efectos de interacción sobre los efectos ambientales; cuya ecuación es:

Fij= µ + gi+ βγe (êj)


Dónde:
Fij representa el fenotipo de la vaca i bajo el efecto ambiental j en la variable Producción de Células Somáticas.
µ representa la media general para la producción media diaria de Células Somáticas.
gi representa el efecto genético, determinado como la ordenada al origen cuando el índice ambiental êj=0
βγe representa la pendiente de regresión de los efectos de interacción (γ) sobre los efectos ambientales (êj) y
es igual a bγe+1 (López B.B. 1999).

bγe= Σi (γijêj) / Σêj2 = γij


Donde:
γij representa el efecto de interacción genético ambiental del genotipo i en el ambiente j
êj representa el valor del efecto ambiental j.

401 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Posteriormente se estimaron los parámetros de regresión α y β de la recta en cada lactación por vaca, usando los
valores fenotípicos sobre los efectos ecológicos estandarizados (López. 2000).. Considerando que X= Efecto ecológico
estandarizado y Y= es el CCS de cada vaca expresados en Logaritmos Naturales. De los resultados obtenidos, α
= punto de intersección de la recta con el Eje de las “Y” y representa la interacción genotipo ambiente más los
efectos genéticos y β = la pendiente que representa los efectos de IGA, recordando que la ecuación de la recta es:
Y=β(x) + α
A continuación se predice el comportamiento fenotípico a 1 y 2 desviaciones estándar (negativas y positivas) de
los efectos ecológicos, esto se logra sustituyendo en la ecuación de la recta dichos efectos (López. 2000).

Resultados.
Cuadro 1. Células Somáticas en leche de vacas clínicamente sanas de la raza Holstein
Expresadas en Logaritmos Naturales.
Núm. Núm. Observaciones Promedio Desv. Estándar
Lactancia
Primera 787 4.39446693 1.4030641
Segunda 947 4.73264616 1.43863924
Tercera 507 4.57817202 1.6219528
Cuarta 222 5.56713244 1.41090202
Quinta 102 5.2320566 1.43881044
Sexta 21 3.78281179 1.58787096
2586 µ = 4.6831 1.5018

Gráfica 1. Curva de Conteo celular Somático normal en leche de vacas Holstein clínicamente sanas.
8,00
Células Somáticas (Ln)

6,00

4,00
Series1
2,00

0,00
1 51 101 151 201 251 301
Días en lactación

Se muestra el CCS expresadas en logaritmo natural, según el día de la lactación.

402 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 2. Parámetros Alfa y Beta que se usan para proyectar los valores de CCS en cinco ambientes diferentes
utilizando 12 lactancias seleccionadas al azar.
Numero Numero
de de α β -2s -1s 0 1s 2s
Vaca lactancia
3039 1 4.3583 2.0325 0.1862 2.2723 4.3583 6.4444 8.5304
3122 1 4.7573 1.6426 1.3855 3.0714 4.7573 6.4432 8.1291
3135 1 5.2742 0.8786 3.4707 4.3724 5.2741 6.1759 7.0777
1340 2 4.9212 1.6859 1.4606 3.1909 4.9212 6.6515 8.3819
1348 2 5.0019 0.2892 4.4082 4.7050 5.0017 5.2987 5.5956
9800 2 4.5158 3.7446 -3.1706 0.6726 4.5158 8.3590 12.2022
577 3 7.7754 1.3598 4.9841 6.3798 7.7754 9.1710 10.5666
606 3 4.1318 4.6355 -5.3835 -0.6259 4.1318 8.8894 13.6470
617 3 5.3279 4.0142 -2.9119 1.2080 5.3279 9.4478 13.5677
151 4 5.3510 1.4248 2.4263 3.8887 5.3510 6.8134 8.2755
250 4 5.7855 0.0860 5.6089 5.6972 5.7855 5.8738 5.9621
281 4 5.0896 3.0414 -1.1535 1.9681 5.0896 8.2111 11.3327
En este cuadro los parámetros α representan el efecto genético más los efectos de interacción y los parámetros β son la pendiente de la recta
y representan la interacción Genotipo-ambiente. El cuadro contiene también los valores de CCS expresados en Logaritmos Naturales para
cada vaca en 5 ambientes; podemos apreciar también que el parámetro α es igual al ambiente 0.

Gráfica 2. INTERACCION GENOTIPO-AMBIENTE DE CCS EN LA 1ª LACTANCIA


9
8
Células Somáticas

7
6
5
3039
4
3 3122
2 3135
1
0
-2s -1s 0 1s 2s
Ambientes

Nota: Los datos usados en este gráfico fueron tomados del cuadro 1 correspondientes a los datos de las vacas:
3039, 3122 y 3135

Gráfica 3. INTERACCION GENOTIPO-AMBIENTE DE CCS EN LA 2ª LACTANCIA

403 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

14
12

Células Somáticas
10
8
6 1340
4 1348
2 9800
0
-2 - -1s 0 1s 2s
-4 2s
Ambientes

Nota: Los datos de las vacas: 1340, 1348 y 9800 que se proyectan en esta gráfica se tomaron del cuadro 1.

Gráfica 4. INTERACCION GENOTIPO-AMBIENTE DE CCS EN LA 3e LACTANCIA.


15
Células Somáticas

10

5 577

0 606
-2s -1s 0 1s 2s 617
-5

-10
Ambientes

Nota: Para realizar esta gráfica se tomaron datos del cuadro 1 que corresponden a las vacas 577, 606 y 617.

Gráfica 5. INTERACCION GENOTIPO-AMBIENTE DE CCS EN LA 4ª LACTANCIA


15

10
Somáticas
Células

151
5
250
0 281
- - 0 1s 2s
-5 2s 1s
Ambientes

Nota: Los datos de las vacas 151, 250 y 281 usados para proyectar este gráfico fueron tomados del cuadro 1.
Discusión. En la Gráfica 1, donde se presenta la curva de conteo celular normal expresada en Logaritmos
Naturales (Ln), podemos observar que este inicia en un punto 7.6 aproximadamente para el día 1 y comienza a
descender hasta un valor de 4.8 para el día 54, para después iniciar un ascenso paulatino hasta los 305 días
alcanzando un valor de 7.1 aproximadamente, la forma que adopta dicha curva es similar a la reportada por Ávila,
en 2011. Sin embargo García, en 2013 evaluó la calidad de la leche en función del uso de Somatotropina Bovina
Comercial en vacas Holstein altas productoras y uno de los parámetros fue el CCS expresado en logaritmo natural;
y la curva que presenta más bien fue una recta ascendente.
La Gráfica 2, nos refleja un comportamiento similar entre el CCS de las distintas lactancias; sin embargo, las
pendientes de las rectas (parámetros β) son diferentes. Observamos que la vaca 3039 en el ambiente más
favorable (2) tendrá un mayor CCS, el cual es de 8.5304 expresado en Ln que en números referentes al CCS

404 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

serían 5,000 Cs/ml , pero en ambientes desfavorables (-2) es la de menor CCS el cual es 0.1862 (Ln), que
representa un mínimo de células. En cambio en la lactancia de la vaca 3135 podemos notar que en ambientes
favorables sería la de menor CCS teniendo 7.0776 Cs (Ln) que representa 1,185 Cs/ml y en ambientes
desfavorables la del CCS mayor pues tendría 3.4706 Cs (Ln) que representa 32 Cs/ml. Se sugiere que este
comportamiento se debe a que en ambientes favorables la producción de leche aumentara, por lo tanto también el
CCS; sin embargo ninguna de las proyectadas en esta gráfica sobrepasa los rangos establecidos en cuanto al
CCS especificados en la norma NMX-F-700-COFOCALEC-2004.
En la Gráfica 3 podemos observar como la lactancia de la vaca 1348 tiende a mantener el número de CS en
rangos muy parecidos en todos los ambientes, desde el más desfavorable en el cual tiene 4.4081 Cs (Ln) que
representarían 82 Cs/ml hasta el más favorable en que presenta un CCS de 5.5955 Cs (Ln) que representan 269
Cs/ml, ambos valores se encuentran en clase 1 de acuerdo a la norma NMX-F-700-COFOCALEC-2004. Por otra
parte, podemos observar como a diferencia de la vaca antes descrita, en la lactancia de la vaca 9800 dependiendo
de los ambientes va de extremo a extremo, pues en ambientes desfavorables tiene números negativos, en cambio
en ambientes favorables llega a 12.2021 CS (Ln) que representan 199, 220 Cs/ml; sin embargo no sobrepasa los
rangos establecidos por la norma ya citada.
En la Gráfica 4 Podemos observar que en la lactancia de las vacas 606 y 617 en el ambiente más favorable son
las más altas en cuanto a CCS pues alcanzan 13.6470 y 13.5677 Cs (Ln) respectivamente que equivale a 844,936
Cs/ml para la lactancia de la vaca 606 y 780,529 Cs/ml para la 617, estos valores se encuentran ya dentro de los
rangos de Clase 4 según la norma, en la cual rebasa lo estipulado comercialmente para el CCS de la leche cruda
de vaca. Esto puede deberse a que las vacas de esta gráfica son ya de 3er lactancia lo que puede reflejarse en
problemas de mastitis, arrojando valores altos en el CCS.
La Gráfica 5 Al hacer la comparación con las lactancias de la Gráfica 4; en la que proponemos que llegan a niveles
altos de CCS debido al número de lactancia, nos damos cuenta que sí existe Interacción Genotipo-ambiente ya
que en la Gráfica 5 a pesar de que son vacas de 4ª lactancia no presentan niveles tan altos de CCS, se propone
que esto se debe a que el genotipo de cada individuo es ciertamente diferente al igual que su comportamientos en
distintos ambientes. Aunque la lactancia de la vaca 281 alcanza en el ambiente más favorable un CCS de 11.3327
Cs (Ln) que equivale a 83, 510 Cs/ml está dentro de los valores de Clase 1 según la norma y es un valor aceptable
comercialmente de CCS. Podemos ver como la lactancia de la vaca 250, a pesar de que como mencionamos es
la 4ª lactancia mantiene un comportamiento equilibrado en cuanto al CCS pues en ambientes desfavorables
alcanza un conteo de 5.6089 Cs (Ln) que equivaldría a 273 Cs/ml y en el ambiente más favorable tendría 5.9620
Cs (Ln) equivalentes a 389 Cs/ml; como mencionamos no varía tanto como las otras dos expresadas en esta
gráfica. Reiteramos de nueva cuenta que el genotipo interactúa sin lugar a dudas con el ambiente.
Como se ha venido discutiendo es evidente que en cada una de las lactancias proyectadas en las gráficas está
presente la IGA, lo cual permite aseverar la hipótesis de que los efectos de Interacción Genotipo-Ambiente están
presentes en todas las expresiones de los seres vivos, como el Número de Células Somáticas en la leche de
vacas.. En cuanto a CCS se refiere se evidencia que en las expresiones de los seres vivos existe la interacción
genotipo-ambiente; tal como lo mencionan algunos autores en sus trabajos: Carmona en 1980, López en 1999,
Brown et al. en 2001, Castellano en 2002, Kearney et al. en 2004, entre otros.
Conclusión. Se determinó que en el número de células somáticas contenidas en la leche de vacas Holstein altas
productoras hay efectos de Interacción genotipo-ambiente, que se expresa en diferentes magnitudes (Parámetros
β) dependiendo del paquete genético de cada vaca y de cómo este interacciona con el ambiente.

Bibliografía.
1. Ávila M. L. 2011. Efectos de dos tipo de Somatotropina bovina recombinante (STBr) comerciales sobre la
composición de la leche de vacas Holstein, altas productoras), Tesis para obtener el título de MVZ. FESC
UNAM.
2. Cabrera C. I. A. 2002.Comparación de los niveles de células somáticas en la leche de lactancias inducidas
y lactancias normales de vacas Holstein Friesian, Tesis para obtener el título de MVZ. FESC. UNAM.
3. Carmona M.M.A. 1980. Adaptación Genético Ambiental al trópico húmedo en Bos taurus, Bos indicus y
sus cruzas, Tesis para obtener el grado de Maestro en Ciencias especialista en Genética animal. Colegio
de Postgraduados, Chapingo.
4. Carmona M.M.A. 1993. Respuesta a la selección Apis mellifera evaluando baja respuesta agresiva y
estabilidad genotipo ambiente, Tesis para obtener el grado de Doctor en Ciencias Veterinarias. FMVZ
División de Estudios de Posgrado UNAM.

405 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

5. Carmona, M.M.A., Bucio, A.L., Galina, H.M.A, y López, B.B 1997. Evaluacion del comportamiento de
interacción genotipo ambiente con fines de selección. Memorias Trópico 97. Universidad de Colima. 13 y
14 de noviembre de 1997. Barra de Navidad, Jalisco México.
6. Castellano B.Z.E 2002.Efectos de Interacción genotipo-ambiente en la producción láctea de vacas F1
Holstein-Cebú en la zona subtropical de Veracruz. Tesis para obtener el título de MVZ. FESC UNAM.
7. Falconer D.S. Introducción a la Genética Cuantitativa. 2ª edición. Compañía editorial Continental S.A.
México 1981.
8. Falconer D.S. y Mackay T.F.C. 1996. Introducción a la Genética Cuantitativa. 4ª edición. Zaragoza
España. Acribia.
9. García E. 1981 Modificaciones al sistema de clasificación climática de Kôppen para adaptarlo a las
condiciones climáticas de la República Mexicana. 3ª edición. México DF. Offset Larios.
10. García R. M. G. 2013. Calidad de la leche en función del uso de dos tipos de somatotropina bovina
comerciales en vacas Holstein altas productoras, Tesis para obtener el título de MVZ. FESC UNAM
11. Kirk R. S. R. and Egan H. 2002. Composición y análisis de alimentos. Pearson. 2ª edición.
12. Lazcano P. R. 2002.Números de células somáticas en leche de tanque mediante la aplicación de las
pruebas para mastitis: CMT, WMT, CMCS, CE y CI. Tesis para obtener el título de MVZ. FESC UNAM.
13. López B.B. 1999. Evaluación de la producción láctea de un rebaño caprino considerando los efectos de
interacción genotipo-ambiente. Tesis para obtener el grado de Doctor en ciencias pecuarias. Universidad
de Colima.
14. PROYECTO DE NORMA MEXICANA PROY-NMX-F-700-COFOCALEC-2012 SISTEMA PRODUCTO LECHE –
ALIMENTO – LÁCTEO – LECHE CRUDA DE VACA – ESPECIFICACIONES FISICOQUÍMICAS, SANITARIAS Y
MÉTODOS DE PRUEBA. http://www.canilec.org.mx/Circulares%202012/93del12/PROY-NMX-F-700-COFOCALEC-
2012%20110212.pdf

15. Wood P.D.P. 1967. Algebraic model of the lactation curve in cattle. Nature; 216:164-165

PARTICIPACIÓN DEL COMPLEJO PRINCIPAL DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC) EN BOVINOS (BoLA)


EN LA MASTITIS SUBCLÍNICA

*Acosta R.M.R., Flores A.H., Basurto C.H., Acosta G.A.

María Rebeca Acosta Rodríguez. Palmas 411-B. Col. Mirador. Martínez de la Torre, Ver. Cel. 232 109 66 86.
acrbk@unam.mx. Modalidad: Cartel. Área: Genética molecular.

Resumen
La mastitis subclínica es una patología de larga duración y mucho más frecuente que la mastitis clínica debido a
que no es fácilmente detectable a simple vista, reduce el rendimiento de producción y llega a bajar hasta un 30%
la calidad de la leche. Todas las enfermedades están relacionadas con la parte inmunológica del organismo por
medio de complejo principal de histocompatibilidad (MHC). Este estudio contempló encontrar la relación que existe
entre el MHC de bovinos (BoLA) y la mastitis subclínica. Tanto los animales como el trabajo de laboratorio se
ubicaron en las instalaciones del Centro de Enseñanza, Investigación y Enseñanza en Ganadería Tropical
(CEIEGT) en Martínez de la Torre, Veracruz perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Se utilizó sangre de la vena coccígea de las vacas F1 (Holstein x Cebú) así como sus respectivos registros de
producción y de pruebas de California. Se utilizó el microsatélite DRB3 del BoLA que se amplificó por la reacción
de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) utilizándose los iniciadores de Ellegren et al (1993). Los alelos
del microsatelite se obtuvieron directamente de los electroferogramas y la frecuencia se calculó por cuenta directa.
La diferencia para cada alelo entre los animales control y de riesgo fue calculada por la prueba de chi cuadrada.
Los alelos de mayor frecuencia fueron: 192 (18.3%), 174 (14.8%), y 176 y 184 (13.4%). Los alelos relacionados
con la presencia de mastitis subclinica son de protección y fueron: 174 y 178 (OR=0.14), 184 (OR=0.22), 192
(OR=0.09), 176 (OR=0.11) y 186 (OR=0.22). Se necesita incluir todos los factores ambientales que intervienen en
la presentación de la mastitis ya que juegan un papel importante en la aparición de la enfermedad.

406 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

INTRODUCCIÓN
La mastitis, es la respuesta inflamatoria de la glándula mamaria normalmente causada por bacterias (Kerr y
Wellnitz, 2003; Bannerman et al., 2004; Hansen et al., 2004; Hillerton y Berry, 2005). Es probablemente la más
costosa de las enfermedades infecciosas endémicas que afecta a las vacas y otras especies lecheras. Su impacto
no solo es en la producción animal, también en la calidad de la leche producida y en el bienestar animal (Hillerton
y Berry, 2005).
Se caracteriza por la entrada de células somáticas, principalmente neutrófilos polimorfonucleares (PMN), en la
glándula mamaria y por un aumento en el contenido de proteasa en la leche (Kerr y Wellnitz, 2003).
Esta enfermedad, es reconocida comúnmente por los signos clínicos, y más obviamente por las anormalidades en
la leche y la ubre. Los síntomas clínicos incluyen una disminución en la producción de leche, aumento en el número
de leucocitos, composición y apariencia alterada (grumos) de la leche, fiebre, cuartos mamarios enrojecidos,
hinchados y calientes (Bedolla, 2007; Hillerton y Berry, 2005).
La introducción de nuevas técnicas moleculares permite el análisis del genoma y su relación con algunas
enfermedades. Existe específicamente el Complejo Principal de Histocompatibilidad (MHC) relacionado con la
resistencia y susceptibilidad a enfermedades, parásitos e injertos en todas las especies animales. En el bovino se
conoce como BoLA (Bovine Leucocyte Antigen) localizado en el cromosoma 26 y se conocen varios marcadores
relacionados a distintos eventos (Acosta et al., 2005).
Los microsatélites son marcadores que se localizan en lugares específicos del genoma y por lo general cercanos
a algún gen. El BoLA DRB3 es un marcador muy polimórfico y los alelos han sido estudiados por varios autores
en relación con la mastitis y la posibilidad de un mejoramiento genético de la resistencia hacia la mastitis. Gracias
al polimorfismo del DRB3, los métodos más utilizados en la relación de la mastitis han sido PCR-RFLP en
diferentes razas lecheras mostrando diferentes resultados.
En este estudio se hizo el análisis por medio del microsatelite DRB3 clase II del MHC-BoLA.
Material y métodos
Se utilizaron 184 vacas lecheras del CEIEGT, pertenecientes a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de
la UNAM. Las vacas se clasificaron de acuerdo a las pruebas de California según el número de células somáticas.
Los registros fueron de mayo a noviembre del 2013 y de enero a septiembre del 2014 (total de 10 fechas). Las
vacas con más de 3 registros positivos grado 3 a mastitis subclínica de cualquier cuarto fueron seleccionadas.
Prueba de California:
La Prueba de California es un método de diagnóstico que posee una sensibilidad del 97% y una especificidad del
93%. Se utiliza una paleta de plástico de 4 compartimentos para cada cuarto mamario y se le agrega el reactivo
(detergente y colorante). La interpretación de la prueba de California, se define de acuerdo al grado de
gelatinización que se forma de las células somáticas (cs): negativo (<200 000 cs), trazas (150 a 500 mil cs), grado
1 (400 a 1500 mil cs), grado 2 (800 a 5 000 mil cs) y grado 3 (>5000 mil cs). (Saran y Chaffer, 2010).
Extracción de ADN a partir de sangre periférica
Se extrajo el ADN de acuerdo al protocolo de salting out del laboratorio.
Evaluación del microsatélite del sistema BoLA
Del ADN de cada vaca se evaluaron los alelos presentes en el DRB3 adyacente al MHC bovino. El DRB3 se
localiza en el intron 2 del correspondiente gene DRB, (Ellegren et al., 1993; van Haeringen et al., 1999) a 25 y 35
cM del centrómero.
Se amplificó por la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y los iniciadores utilizados son:
DRB3 (Ellegren et al., 1993):
F: 5’-GAG AGT TTC ACT GTG CAG-3’
R: 5’-CGC GAA TTC CCG AGT GAG TGA AGT ATC T-3’
Y las condiciones de amplificación fueron:

Microsatelite Desnatural Alineación Extensión


(1ciclo) (30 ciclos) (1 ciclo)

DRB3 94°C/3 min 94°C/30 s 72°C/3 min


58°C/30 s
72°C/30 s

407 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Amplificación y tipificación de microsatélites


La PCR se realizó a partir de 50 ng de ADN genómico. Brevemente, en un volumen de 30 l de reacción usando
0.3 unidades de Taq polimerasa contenida en la solución amortiguadora (1X): 50 mM KCl, 10 mM Tris-HCl, pH 8.4;
1.5 mM MgCl2 0.1% Triton X-100, 0.15 mg/ml BSA, 0.2 mM cada dATP, dGTP, dTTP, dCTP y 0.3 M de cada
iniciador. La amplificación se hizo en un termiciclador (Corbett) bajo las condiciones expuestas en el cuadro anterior
y fue corroborada en gel de agarosa al 3% teñido con bromuro de etidio. Se leyeron en un secuenciador automático
del Instituto de Biología de la UNAM.
Análisis estadístico:
El análisis se tomó como un estudio transversal.
Los alelos del microsatélite se obtuvieron directamente del electroferograma y la frecuencia del microsatélite se
calculó por cuenta directa.
1/ Frecuencia poblacional. La frecuencia poblacional se define como: el número de copias de un alelo en una
población / número total de animales.
2/ Prueba de chi cuadrada. La diferencia para cada alelo entre los animales control y de riesgo fue calculada por
la prueba de chi cuadrada usando el paquete estadístico SPSS (SPSS, 1999) con un valor límite de significancia
de 0.05 y los grados de libertad de 1.

Cuartos Casos Controles


Anterior izquierdo 58 84
Anterior derecho 68 74
Posterior izquierdo 76 66
Posterior derecho 96 46

En el caso en que el valor de chi cuadrada obtenido fuera igual o superior que el valor límite de significancia se
determina que hay una asociación. El programa calcula el valor de significancia estadística (P) si es <0.05 se
tratara de una asociación real no debida al azar.
La razón de utilizar métodos estrictos de análisis estadístico es que el MHC es extraordinariamente polimórfico y
con tantos alelos podría ser la significancia estadística irreal.
3/ Razón de momios según Haldane (OR) (1956). Es una estimación de la intensidad de la asociación e indica
cuantas veces más riesgo tiene un individuo sano portador del alelo en cuestión de desarrollar la enfermedad.
Mientras mayor sea este valor, mayor será el riesgo de desarrollar la enfermedad en presencia del alelo. La fórmula
es:
OR = (2a+1)(2d+1)/(2b+1)(2c+1)

Resultados
Frecuencia alélica del BoLA DRB3 en la población de vacas F1 Holstein x Cebú

DRB3 N Frecuencia DRB3 N Frecuencia


152 1 0.7 184 19 13.4
158 2 1.4 186 11 7.7
162 1 0.7 188 3 2.1
164 2 1.4 192 26 18.3
168 3 2.1 194 3 2.1
172 4 2.8 196 1 0.7
174 21 14.8 198 3 2.1
176 19 13.4 200 1 0.7
178 9 6.3 204 4 2.8
180 6 4.2 206 2 1.4
182 1 0.7

408 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Frecuencia del DRB3 en la mastitits subclinica


30
25

Observaciones 20
15
10
5
0
152158162164168172174176178180182184186188192194196198200204206
Alelos DRB3

Probabilidad encontrada en los diferentes alelos del DRB3

Cuarto DRB3 Proba OR IC


AI 174 0.00 0.14 0.05-0.38
178 0.01 0.14 0.28-0.74
184 0.00 0.22 0.08-0.62
192 0.00 0.09 0.04-0.26
AD 174 0.00 0.22 0.09-0.58
184 0.02 0.28 0.10-0.8
PI 176 0.00 0.11 0.04-0.34
186 0.02 0.22 0.06-0.8
PD ----

Cuartos: AI=anterior izquierdo, AD=anterior derecho, PI=posterior izquierdo y PD=posterior derecho. OR: odd ratio,
IC: intervalo de confianza
Discusión y conclusiones
Una de las dificultades en la detección de asociaciones entre las enfermedades es la determinación del grado de
enfermedad en un animal. El conteo de las células somáticas en la prueba de mastitis subclínica en la industria
lechera es una medida de la salud intramamaria de cada vaca, ya que el conteo de las células somática esta
correlacionada positivamente con la mastitis y porque tienen un papel importante en la defensa de la glándula
mamaria.
El complejo principal de histocompatibilidad (MHC) o bovine leukocyte antigen (BoLA) clase II, desarrollado primero
por van Eijk et al., fue seleccionado porque se utiliza poco ADN y es muy polimórfico, además de jugar un papel
muy importante en la inmunidad. (Dietz et al. 1997a; Sharif et al. 1998)
Varios trabajos se han realizado en la asociación de la mastitis con el BoLA-RFLP (Rupp et al., 2007; Dietz et al.,
1997; Dietz et al., 1997b; Shariff et al., 1998; Yoshida et al., 2008; Yoshida et el 2009ª; Yoshida et al., 2009b;
Yoshida et al., 2012; Baltian et al., 2012) y han integrado en un análisis de varianza, variables como número de
parto, época de parto y raza y su relación con el DRB3.
Las vacas con mastitis subclínica no muestran ninguna señal obvia de la enfermedad ( Kerr y Wellnitz, 2003), y a
menudo presentan una disminución en la producción de leche, un conteo elevado de leucocitos y un aumento en
el contenido de bacterias en la leche (Bedolla, 2007; Hillerton y Berry, 2005; Hansen et al., 2004).
En este trabajo se encontraron relacionados diferentes alelos del microsatelite DRB3 con la mastitis subclínica tipo
3. Este microsatéllite es muy polimórfico encontrándose 21 alelos al igual de lo encontrado en Acosta et al (2005)
con tamaños de 152 al 206 pares de base.
Los alelos de mayor frecuencia fueron: 174 (15%), 176 (13%), 184 (13% y 192 (18%).

409 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

De acuerdo a la probabilidad encontrada, los OR fueron de protección y no de riesgo. Este análisis nos muestra
solo una parte de la intervención del locus DRB3 faltando incluir los factores medio ambientales tales como la
época ligados a nutrición, crianza, estrés, enfermedades asociadas, lactación y edad.
Los trabajos de Yoshida et al, (2008) relacionan los alelos del DRB3 con RFLP´s con vacas Holstein japonesas
sanas, enfermas y sospechosas de mastitis clínica. En 2009a y 2009b Yoshida et al., relacionan los alelos
obtenidos por PCR-SBT con mastitis y las bacterias que la causan. Más tarde Yoshida et al., (2012) relacionan
algunos alelos del DRB3 por medio de RFLP´s con mastitis subclínica encontrando los alelos DRB3*1201 y 1501
asociados con la susceptibilidad y los alelos DRB3*1101, 2703 y 0101 asociados con resistencia a la mastitis
subclínica.
Todos los trabajos llevan a concluir que existe una relación entre el locus DRB3 del BoLA y la mastitis sea clínica
o subclínica. Faltaría homologar los métodos para hacer conclusiones más reales a la respuesta del BoLA.

Literatura citada
Acosta-Rodriguez R, Alonso Morales R, Balladares S, Flores Aguilar H, Garcia Vazquez Z, Gorodezky C. Analysis
of BoLA class II microsatellites in cattle infested with Boophilus microplus ticks: Class II is probably associated
with susceptibility. Vet parasitol 2005, 127: 313-321.
Baltian LR., Ripoli MV., Sanfilippo S., Takeshima SN., Aida Y., Giovambattista G. (2012). Asosciations between
BoLA DRB3 and somatic cell count in Holstein cattle from Argentina. Mol Biol Rep. 39(7):7215-20.
Bannerman DD, Paape MJ, Lee J, Zhao X, Hope JC, y Rainard P. 2004. Escherichia Coli and Staphylococcus
aureus. Elicit Differential Innate Immune Responses Following Intramammary Infection. Clinical Diagnostic
Laboratory Immunology. 11 (3): 463-472.
Bedolla CC., Castañeda VH., Wolter W. (2007). Métodos de detección de la mastitis bovina. REDVET. Revista
electrónica de Veterinaria. ISSN 1695-7504. 2007 Volumen VIII Número 9.
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090907/090702.pdf
Dietz B.A., Detrilleux J.C., Freeman AE., Kelley D.H., Stabel JR., Kehrli ME. (1997a). Genetic association of bovine
lymbphocyte antigen DRBE alleles with immunological traits of Holstein cattle. J. Dairy Sci. 80:400-405.
Dietz AB., Cohen ND., Timms L., Kehrli ME. (1997b). Bovine lymphocyte antigen class II alleles as risk factor for
high somatic cell counts in milk of lactating dairy cows. J Dairy Sci. 80: 406-412.
Ellegren H, Davies CJ, Andersson L. Strong association between polymorphisms in an intronic microsatellite and
in the coding sequence of the BoLA-DRB3 gene: implications for microsatellite stability and PCR based DRB3
typing. Anim Genet 1993; 24:269-275.
Haldane JBS. The estimation and significance of the logarithm of a ratio of frequencies. Ann Hum Genet 1956; 20:
309-311.
Hillerton JE, y Berry EA. 2005. A review. Treating Mastitis in The Cow-a Tradition or an Archaism. Journal of Applied
Microbiology. 98: 1250-1255
Kerr DE, y Wellnitz O. 2003. Mammary Expression of News Genes to Combat Mastitis. J Anim. Sci. 81 (suppl.3):
38-47.
Rupp R., Hernández A., Mallard BA. (2007). Association of bovine leukocyte antigen (BoLA) DRB3.2 with immune
response, mastitis and production and type traits. J. Daire Sci. 90:1029-1038.
Saran A., Chaffer M. (2010). Mastitis y calidades de leche. Edit. Intermédica. p. 200.
Sharif S., Mallard BA., Wilkie BN., Sargeant JM., Scott HM., Dekkers JCM and Leslie KE. (1998). Associations of
the bovine major histocompatibility complex DRB3 (BoLA-DRB3) alleles with occurrence of disease and milk
somatic cell score in Canadian dairy cattle. Animal genetics. 29:185-193.
Van Eijk, M. J. T. Stewart-Haynes J. A. & Lewin H. A. (1992). Extensive polymorphism of the BOLA-DRB3 gene
distinguished by PCR-RFLP. Animal Genetics. 23,483-496.
Yoshida T., Mukoyama H., Furuta H., Holmes Cw., Kosugiyama M. and Tomogan H. (2008). Allelic frequency of
PCR-RFLP type of the BoLA-DRB3 in Japanes Holstein herds and the relation to mastitis. Animal Science
Journal 79:409-416.
Yoshida T., Mukoyama H., Furuta H., Kondo Y., Takeshima S., Aida Y., Kosugiyama M., Tomgane H. (2009a).
Association of BoLA-DRB3 alleles identified by a sequence-based typing method with mastitis pathogens in
Japanese Holstein cows. Animal Science Journal 80:498-509.
Yoshida T., Mukoyama H., Furuta H., Kondo Y., Takeshima S., Aida Y., Kosugiyama M. and Tomogane H. (2009b).
Association of the amino acid motifs of BoLA-DRB3 alleles with mastitis pathogens in Japanese Holstein cows.
Animal Science Journal 80: 510-519.
Yoshida T., Furuta H., Konodo Y., Mukoyama H. (2012). Association of BoLA-DRB3 alleles with mastitis resistance
and susceptibility in Japanese Holstein cows. Animal Science Journal 83: 359-366.

410 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

van Eijk MJT, Stewart-Haynes JA, Lewin HA. Extensive polymorphism of the BoLA-DRB3 gene
distinguished by PCR-RFLP. Anim Genet 1992; 23:483-496.
van Haeringen WA, Gwakisa PS, Mikko S, Eythorsdottir E, Holm LE Olsaker I, Outteridge P, Andersson L.
Heterosygosity excess at the cattle DR locus revealed by large-scale genotyping of two closely linked
microsatellites. Anim Genet 1999; 30: 169-176.

411 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Inocuidad y seguridad alimentaria


ESTUDIO PILOTO PARA ESTIMAR LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS QUESOS TIPO OAXACA
EXPENDIDOS EN ESTABLECIMIENTOS QUE REALIZAN SU VENTA A GRANEL

Joel Perea P.J., Maldonado O.D., Ocampo O.F., Carreón I.S., Medina B.M., Alaniz L.J., Monroy L.J.1* y Alcázar
M.C.

Resumen
El queso es uno de los alimentos con mayor consumo en México. Por esta razón, durante el proceso de elaboración
es muy importante tener en cuenta las buenas prácticas de manufactura. El objetivo de este trabajo fue realizar
una prueba piloto de la cual deriven resultados que permitan posteriormente determinar la calidad microbiológica
de quesos maduros del rancho CEIEPAA, mediante los métodos de: cuenta de bacterias aerobias en placa;
estimación de coliformes totales y fecales por la técnica del número más probable; cuenta de mohos y levaduras
en alimentos; método para la determinación de Salmonella spp; método para la determinación de Staphylococcus
aureus, en cumplimiento de la NOM-121-SSA1-1994 (estándares microbiológicos para los quesos en México). Se
analizaron 6 quesos madurados tipo “manchego” de leche de vaca adquiridos una semana antes de la fecha de
caducidad impresa. Con base en las pruebas realizadas y los resultados obtenidos podemos concluir que 50% de
las muestras de queso tipo Manchego son aptas para el consumo. Staphylococcus aureus estuvo presente en
33.33% de los quesos analizados, donde se ve claramente que sobrepasa los límites microbiológicos de 100
UFC/g. El control de la presencia de hongos y levaduras es muy difícil por ello la norma permite hasta 500 UFC/g,
33.33% de los quesos analizados sobrepasaron este límite. La presencia de coliformes fecales en 16.66% de las
muestras refuerza la teoría de la falta de eficacia en el proceso térmico, deficiencias en los sistemas de
desinfección; las condiciones sanitarias del área de producción y empaque. Los resultados evidencian que 50%
de los quesos analizados presentaron altas cuentas de contaminantes biológicos, esto demuestra que existen
fallas aún a nivel industrial a pesar de que se implementen controles de proceso y que pueden estar en relación a
prácticas higiénicas tales como el correcto lavado de manos.

Palabras clave: calidad microbiológica, quesos, buenas prácticas de manufactura

Key words: cheese, manufacture good practices, food safety

Introducción
La leche y el queso fresco constituyen uno de los principales alimentos dentro de la pirámide nutricional, ya que
son una buena fuente de proteínas, vitaminas y minerales. La tendencia actual en la actividad industrial consiste
en diseñar nuevos métodos para el tratamiento de la materia prima que permitan obtener los máximos beneficios.
La industria quesera utiliza como materia prima la leche para convertirla en un producto, que de acuerdo con la
variedad elaborada y el tipo de almacenamiento tiene una vida útil que puede ir desde los 4 ó 5 días hasta los 5 ó
más años.
Los productores de queso, deben procurar que este sea comestible, aceptable y que mantenga su valor nutricional.
Debe mantener estas características durante su vida de consumo y además no resultar tóxico para los
consumidores ni constituir un vehículo para la transmisión de agentes causantes de enfermedades.
Por estas razones durante el proceso de elaboración es muy importante tener en cuenta no sólo sus características
nutritivas sino también la calidad microbiológica de la materia prima y las buenas prácticas de higiene y
manufactura. Las deficiencias higiénicas que ocurran durante el procesamiento, pueden dar origen a un producto
que contenga microorganismos que afecten la calidad e inocuidad del producto final.
El control del desarrollo de los microorganismos en el queso depende de varios factores tales como la
concentración de humedad, la cantidad de sal, el pH, la presencia de ácidos orgánicos, la temperatura de
conservación, el potencial de óxido-reducción y la adición de conservadores, así como, en algunos casos, el
empleo de cultivos iniciadores.
La distribución y exhibición para su venta son, dentro de la cadena productiva, dos actividades que tienen impacto
sobre la conservación efectiva de los productos con relación a su calidad sanitaria y su inocuidad pues, durante

*Jorge Francisco Monroy López, jfml@unam.mx Tel. 56 22 59 99 ext. 44 683

412 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

éstas, podrían generarse algunos problemas por contaminación ocasionados por un control deficiente de las
temperaturas, por el contacto con superficies y utensilios de corte que pudieran estar contaminadas debido a
procesos ineficaces de sanitización, así como por el empleo de materiales de empaque que podrían no haberse
manejado en condiciones que garanticen su higiene.
Por otro lado, con frecuencia estos productos de venta libre al público carecen de marca, sellos, lote y fecha de
caducidad entre otros requisitos establecidos en la norma oficial mexicana de etiquetado, lo cual dificulta la
trazabilidad que tendría que hacerse en caso de algún problema de salud en posible relación a su consumo.
En México existen normas oficiales que regulan la cantidad de microorganismos en los alimentos, y los quesos no
son la excepción, para ello la NOM-121-SSA1-1994 establece las especificaciones sanitarias en estos productos.

Objetivo general
Determinar la calidad microbiológica de 6 muestras de quesos tipo Oaxaca que se expenden a granel, con base
en la normatividad mexicana relacionada y analizar los resultados y los posibles factores que puedan interferir con
ellos y comparar los resultados obtenidos al analizar una muestra pre-empacada.
Objetivos particulares
 Determinar la calidad microbiológica de 6 muestras de queso tipo Oaxaca, mediante los siguientes
métodos: Método para la cuenta de bacterias aerobias en placa (NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-092-
SSA1-1994); Determinación de bacterias coliformes totales y fecales. Técnica del número más probable
(NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-112-SSA1-1994); Método para la cuenta de mohos y levaduras en
alimentos (NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-111-SSA1-1994); Método para la determinación de
salmonella en alimentos (NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-114-SSA1-1994) y Método para la
determinación de Staphylococcus aureus en alimentos (NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-115-SSA1-
1994).
 Determinar la calidad microbiológica de una muestra de queso tipo Oaxaca empacado individualmente y
conservado en refrigeración para observar posibles diferencias y relacionar los resultados con las
condiciones diferentes de manejo con respecto a los quesos a granel.
 Determinar el cumplimiento de las especificaciones sanitarias establecidas en la NOM-121-SSA1-1994.
Bienes y servicios. Quesos: frescos, madurados y procesados. Especificaciones sanitarias.
 Realizar una prueba piloto en la cual de la cual deriven resultados que permitan un acercamiento a la
situación actual de las condiciones de elaboración de dichos productos.

Material y métodos
Seis muestras de 250 gramos de quesos frescos de pasta cocida tipo Oaxaca de leche de vaca adquiridos en
establecimientos en donde se expenden a granel (Muestras 1 a la 6).
Un queso de 400 gramos empacado para su venta individual al público, cuyo empaque cumple con todos los
requisitos establecidos en la NORMA Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de
etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas pre-envasados-Información comercial y sanitaria (Muestra 7).
Análisis realizados
Para todas las determinaciones realizadas en el laboratorio se aplicaron los procedimientos descritos en las
Normas Oficiales Mexicanas correspondientes.
a. Cuenta de mesofílicos aerobios. Estimación de la cantidad de microorganismos viables presentes en un
alimento, con el objetivo de predecir su estabilidad, el manejo sanitario de éste y su aptitud para el
consumo. NOM-092-SSA1-1994.
b. Determinación de Staphyloccocus aureus. Con este método se realiza una estimación de la cuenta de este
microorganismo, lo cual proporciona información sobre la eficacia de las operaciones de sanitización y
permite la posible identificación del agente causal como generador de intoxicaciones. NOM-115-SSA1-
1994.
c. Determinación de coliformes totales y fecales número más probable. Esta determinación se realiza en una
fase presuntiva y una confirmatoria con la cual nos permite determinar prácticas sanitarias deficientes y la
calidad sanitaria del agua empleada en el proceso. NOM-112-SSA1-1994.
d. Determinación de Salmonella spp. La técnica para la detección de Salmonella en alimentos consta de
varios pasos que incluyen un pre-enriquecimiento, enriquecimiento selectivo, selección en agar,
identificación bioquímica y serotipificación (descrita en la Norma Oficial Mexicana NOM-114-SSA1-1994)
permite la identificación de este agente patógeno cuya presencia podría dar cuenta de la salud y hábitos
del personal o alguna fuente de contaminación que afecta el proceso del alimento directa o indirectamente.

413 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

e. Cuenta de mohos y levaduras. En este caso, se proporcionan las condiciones necesarias para favorecer
su desarrollo en el laboratorio. Su cuenta nos permite evaluar la calidad microbiológica de un alimento y
estimar su vida de anaquel. NOM-111-SSA1-1994.
f. Las muestras se procesaron para su análisis tal como lo indica la Norma oficial mexicana NOM-110-SSA1-
1994, bienes y servicios. Preparación y dilución de muestras de alimentos para su análisis microbiológico.
Resultados
Los resultados obtenidos se presentan en el siguiente cuadro:

Detección
Cuenta de Cuenta Cuenta de
mesofilicos Coliforme Coliforme Cuenta de de de salmonell
Muestr aerobios s totales s fecales staphylococcu mohos levadura a spp en
a UFC/g NMP/g NMP/g s aureus UFC/g UFC/g s UFC/g 25 g
280,000,00
0
1 >1100 >1100 130,000 1000 9000 Ausencia
Valor
estimado
280,000,00
0
2
Valor >1100 >1100 130,000 200,000 150,000 Ausencia
estimado
<10
5,000,000
valor 450,000 valor
3 valor >1100 >1100 130,000 Ausencia
estimad estimado
estimado
o
<10
5,700,000
<100 valor valor
4 valor 11 11 5000 Ausencia
estimado estimad
estimado
o
<10
5,000,000
<100 valor valor <10 valor
5 Valor >1100 >1100 Ausencia
estimado estimad estimado
estimado
o
4,000,000
<100 valor
6 valor 460 460 28,000 9,200 Ausencia
estimado
estimado
<10
5,000,000
<100 valor valor <10 valor
7 Valor 4 <3 Presencia
estimado estimad estimado
estimado
o

ESPECIFICACIONES DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-121-SSA1-1994


LIMITE MAXIMO
Coliformes fecales (NMP/g) 50
Staphylococcus aureus (UFC/g) 100
Hongos y levaduras (UFC/g) 500
Salmonella en 25 g AUSENTE

Con base en las pruebas realizadas y los resultados obtenidos podemos concluir que 5 de las muestras analizadas
(Muestras 1, 2,3, 5 y 6) superan la tolerancia de coliformes fecales. Respecto a la cuenta de Staphylococcus aureus
se observa que tres de las 7 muestras rebasan el límite permisible normativo (Muestras 1, 2 y 3). Tres de las
muestras superaron la tolerancia en las cuentas de mohos (1, 2 y 6); mientras que 5 (Muestras 1, 2, 3, 4 y 6) no
cumplieron con los valores normativos en cuanto a las levaduras. Sólo una de las muestras (Muestra 5) de los
quesos que se expenden a granel cumple con la mayor parte de las estimaciones excepto en lo correspondiente
a los coliformes fecales, con una cuenta mayor a 1,100 NPM/g. Se puede observar que la muestra 7, que

414 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

corresponde al producto pre-envasado, cumple con las especificaciones microbiológicas de la Norma Oficial, pero
resultó positiva a la presencia de Salmonella perdiendo su condición de alimento inocuo.
La NOM-121-SSA1-1994 no establece límites permisibles con relación a las cuentas de mesofílicos aerobios ni
coliformes totales según la técnica del número más probable (NMP), sin embargo, con el fin de conocer la carga
microbiana con respecto a su condición general y posible alteración debida a microorganismos saprofitos, se
determinó incluir estos métodos de prueba y se observaron cuentas entre 4,000, 000 y 280,000,000 UFC/g, mismas
que rebasan incluso los límites sugeridos para la leche bronca según la NMX-F-700-COFOCALEC-2012.
Discusión y conclusiones
La presencia de microorganismos patógenos en queso depende de la calidad y del tratamiento térmico de la leche,
la limpieza de instalaciones y equipos, la calidad de los cultivos, las prácticas de manufactura y de las temperaturas
de almacenamiento, transporte y distribución del queso.
Existen varios factores que pueden afectar la calidad de la leche y de los productos lácteos, entre ellos, las
inadecuadas prácticas higiénicas al ordeñar, falta de limpieza de los recipientes y contenedores, malos hábitos de
higiene de los operarios, animales enfermos y una refrigeración deficiente, favorecen la proliferación de organismos
patógenos. Ya propiamente en el proceso de elaboración de quesos también pueden encontrarse condiciones
tales como la utilización de leche sin pasteurizar o la falta de eficacia en el proceso térmico, deficiencias en los
sistemas de desinfección; las condiciones sanitarias del área de producción y empaque; los canales de distribución
y el mal manejo durante el almacenamiento contribuyen a la presencia de éstos.
Los resultados evidencian que los quesos analizados podrían ser elaborados en condiciones higiénicas deficientes.
Esto demuestra que existen fallas aún a nivel industrial a pesar de que se implementen controles de proceso y que
pueden estar en relación a prácticas higiénicas tales como el correcto lavado de manos; deficiencias en la
sanitización de superficies, utensilios y equipos, lo que puede provocar una contaminación durante el proceso; esto
evidencia también la falta de control sobre los procedimientos operacionales estandarizados de saneamiento
(POES). También se puede sospechar de la calidad del agua, debido a una deficiente potabilización o a una
contaminación.
Las altas cuentas de organismos coliformes fecales (y totales, aunque no se especifiquen en la normatividad)
evidencian la contaminación del producto, ya sea por la materia prima o debido a fallas en el proceso de
manufactura en relación a prácticas deficientes de higiene o comercialización (manejo inadecuado del producto
durante el transporte y la distribución). Las cuentas de Staphylococcus aureus rebasadas en tres de las muestras
dan cuenta sobre la ineficacia de las operaciones de sanitización y la posible asociación de la presencia de este
agente causal en caso de generarse intoxicaciones. Las cuentas altas de mohos y levaduras, proporcionan la
información de la adecuada condición del producto para el consumo en relación a posibles alteraciones y el tiempo
de vida de anaquel, que puede verse reducido debido a esta causa.
Los elevados recuentos en el grupo de bacterias mesofílicas en todas las muestras señalan fallas en las
condiciones sanitarias de las instalaciones y de las prácticas de producción. Y la presencia de Salmonella en la
muestra empacada para venta individual indica una seria falla muy probablemente asociada a la condición de salud
de alguna persona en contacto con el producto durante su procesamiento, en cualquier etapa de la cadena de
producción.
Estos resultados reflejan que en las dos muestras existe una carencia en la aplicación de temas dirigidos a la
inocuidad como las buenas prácticas en la manufactura y la verificación del cumplimiento de los programas que
controlan el acopio de materias primas, producción, manipulación, almacenamiento y transporte. Cubriendo los
diferentes eslabones de la cadena alimentaria.
Los lineamientos que deben ser implementados en la producción de alimentos con el objetivo de reducir al máximo
los riesgos de contaminación pueden ser divididos en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), los POES y el
sistema de Análisis de Peligros en Puntos Críticos de Control (HACCP). Es indispensable que en las industrias
procesadoras de quesos se implementen estos sistemas de reducción de riesgos para garantizar la inocuidad y
calidad de los quesos.
El reto para la industria alimentaria es reducir al mínimo posible la presencia de los microorganismos patógenos
de los lugares donde se procesan o almacenan alimentos listos para el consumo. Para ello, deben tenerse
implementados rigurosos programas de limpieza y desinfección, para eliminar a los microorganismos patógenos
de las superficies, utensilios y equipos. También se deben implementar sistemas eficaces para el aseguramiento
de la inocuidad, independientemente del tamaño de la empresa.

415 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura citada

1. Arriaga L. Contaminación de alimentos por bacterias por manipulación inadecuada. Argentina 2003. Fecha
de consulta: 01/04/2004.

2. Board RG. Introducción a la Microbiología Moderna de los Alimentos. Ed. Acribia, S.A. Zaragoza, España.
1,998. p.245-256.

3. Diane Van Hekken, et al. Mexican Queso Chihuahua: rheology of fresh cheese, Vol 60, No 1 February 2007,
Society of Dairy Technology.

4. Fracier WC, Westnoff DC. Microbiología de los Alimentos. Tercera Edición, Ed. Española Acribia, S.A. 1985.
p.352-354

5. Guzmán LE. Enterobacterias y Patógenos de los alimentos, Argentina. 2002. Disponible en:
http://www.alimentosnet.com.ar/trabajos/mel/3tecnologia.htm. Fecha de consulta: 13/03/2004.

6. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-121-SSA1-1994, Bienes y Servicios. Quesos: frescos, madurados y


procesados. Especificaciones sanitarias.

7. Ramírez PL. Principios de la ingeniería de alimentos. España 2002. Disponible en:


http://www.monografías.com/trabajos11/bacte/bacte.shtml. Fecha de consulta: 15/03/2004.

8. Terrazas, LP, et al. Detección de genes de las enterotoxinas de Staphylococcus aureus en quesos tipo
Chihuahua por PCR, Laboratorio de Biotecnología, Facultad de Ciencias Químicas, División de estudios de
Posgrado, Universidad Autónoma de Chihuahua

416 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DETERMINACION DE COBRE, HIERRO Y ZINC EN HÍGADO DE BOVINOS SACRIFICADOS EN EL RASTRO


MUNICIPAL DE TOLUCA, MÉXICO.

Valladares C.B.1*, Peña B.S.D.2, Posadas M.E.3, Rosiles M.R.3, Zamora E.J.L.1, Velázquez O.V.1, Ortega S.C.1,
Montes de Oca J.R.1, Talavera R.M.1

RESUMEN
Con el objeto de evaluar las concentraciones de cobre, hierro y zinc en hígado de bovinos para abasto, se
obtuvieron 182 muestras de bovinos sacrificados en el rastro municipal de Toluca, México; las cuales fueron
analizadas por espectrofotometría de absorción atómica. Los resultados promedio obtenidos fueron evaluados
mediante el procedimiento de comparación múltiple de Tukey (P<0.05), y adicionalmente se realizó un análisis de
correlación. El promedio general de la concentración de cobre fue de 87.60 ± 240.48, de acuerdo a los diferentes
rangos de concentración establecidos, en la concentración menor de 99.99 ppm, se ubicaron la mayoría de las
muestras (119/182), con un promedio de 37.59 ± 68.95 (P<0.05). En el caso de la concentración de hierro el
promedio general fue de 142.62 ± 389.48 ppm; en el rango menor de 200 ppm se ubicaron 142 muestras de las
182, con un promedio de 99.54 ± 124.94 ppm (P<0.05) con respecto a los promedios de los rangos de
concentración establecidos para este mineral. Y la concentración promedio general para el zinc fue de 126.13 ±
589.34, ubicándose la mayoría de las muestras (121/182) en el rango menor a 100, con un promedio de 54.23 ±
64.83 ppm. Los valores de correlación de los minerales de interés, fueron: cobre-hierro r = 0.68137; cobre-zinc r =
0.87511 y de hierro-zinc r = 0.79429. La concentración hepática de las muestras analizadas, muestran a la mayoría
en un estado de deficiencia para los tres minerales; solo en el caso de la concentración hepática de hierro y en
zinc en donde algunas muestras 4 y 17 respectivamente, mostraron una concentración por arriba de lo reportado
en la literatura como normal.
Palabras clave: Cobre, hierro, zinc, hígado, bovinos.
INTRODUCCION
Para la mayoría de los organismos es indispensable y necesario la presencia de cantidades discretas y variables
de determinados elementos minerales de naturaleza metálica o pseudo metálica para lograr el crecimiento normal
y efectuar correctamente sus funciones fisiológicas. Por ello, en contra de la consideración de la toxicidad de los
metales en si, algunos de ellos son indispensables para la vida, desempeñando una actividad importante en el
metabolismo animal (Brian y Cameron, 1992; Karsten y Janetschke, 1995).

Sin embargo existen metales que lejos de ser necesarios para los organismos vivos son de toxicidad elevada,
además de tener la capacidad de bioacumulación y biomagnificación que presentan algunos de ellos (Quiroga et
al., 1998; Sandoval et al., 1997).

El cobre (Cu), zinc (Zn) y hierro (Fe) son elementos esenciales para los seres vivos, no obstante aunque se
encuentran en cantidades muy pequeñas en los tejidos pueden llegar a ser tóxicos si sobrepasan determinadas
concentraciones (James y Libby, 1986; Karsten y Janetschke, 1995). El principal aporte de Cu, Fe y Zn se realiza
a través de la ingesta de diferentes alimentos o bebidas. En el campo de la nutrición una cantidad mínima o
máxima indicarían que por cada elemento nutriente existe una cantidad mínima y otra máxima entre las cuales el
desarrollo del organismo es adecuado, y fuera de estos márgenes pueden aparecer manifestaciones patológicas
de deficiencia o de intoxicación (Quiroga et al., 1998; Underwood, 1981; William et al., 1994).

Existen múltiples factores relacionados con la especie animal como la raza, edad y sexo; el contenido mineral en
el suelo, pastos o vegetales que son consumidos por los organismos animales, así como condiciones
medioambientales y de manejo que influyen sobre la concentración mineral en cada organismo. En varios estudios
realizados se ha encontrado que la acumulación de Cu es mayor comparándola con la del Zn esto debido al tipo
de dieta que consumen los bovinos (Mc Dowell et al., 1997; Enggle et al., 1997).

El objetivo del presente estudio fue obtener valores de referencia de cobre, hierro y zinc en hígados de bovinos
para abasto y valorar si las concentraciones detectadas se encuentran en los límites adecuados, considerando
que actualmente los sistemas de producción de ganado bovino de engorda para abasto utilizan una gran variedad
de productos y subproductos pecuarios en la alimentación y producción del ganado bovino.

MATERIAL Y METODO

417 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Parte del presente trabajo se realizó en las instalaciones del rastro municipal de Toluca, Estado de México, en
donde se recolectaron 182 muestras de hígado (100 g) de bovino. El número de animales sacrificados
mensualmente se estima en un promedio de 1200 cabezas (información directa), por lo que el número de muestras
calculado para el estudio (Steel y Torrie, 1988), fue de 124 muestras como representativa para el presente trabajo.

Procesamiento de las muestras. Las muestras colectadas se identificaron y trasladaron al laboratorio para su
almacenamiento, conservándose en congelación a -20°C, hasta que se obtuvieron el total de éstas; una vez
completado el número de muestras se deshidrataron a 80°C durante 24 horas, se maceraron en un mortero hasta
quedar pulverizadas, se guardaron en bolsas de papel; para posteriormente realizar el pesaje de cada una de éstas
en la balanza analítica; su procesamiento continuo con la digestión ácida, con ácido nítrico (5-10 mL), se dejaron
reposar por 6-8 horas y se colocaron en un Microjkiendall a una temperatura de 60-80°C, al iniciar a desprender
vapores se les agrego 1 mL de ácido perclórico, y se aforaron a 25 mL con agua desionizada. Para su posterior
lectura en el espectrofotómetro de absorción atómica, de acuerdo a las especificaciones del fabricante, utilizando
la lámpara específica para cada elemento (Cu, Fe y Zn), considerando el procedimiento descrito en el manual de
operación del fabricante (Perkin Elmer Co. 1982); y los resultados se expresaron en ppm.

Análisis estadístico y evaluación de resultados. Para el reporte de resultados, se empleó el método descriptivo
(cuadros), a los resultados promedio obtenidos se les aplico el procedimiento de comparación múltiple de Tukey
(P<0.05), y adicionalmente se realizó un análisis de correlación; usando el programa estadístico SAS (1988),
Versión 6.04.

RESULTADOS Y DISCUSION
En el presente trabajo de investigación, se evaluaron 182 muestras de hígados de bovinos procedentes del rastro
municipal de Toluca, México para determinar las concentraciones de Cu, Fe y Zn. Los valores de cobre obtenidos,
muestran al 65.38 % de las muestras en un rango de deficiencia de cobre, denotando un promedio de 37.59 ±
68.96 ppm, en contraste con el 34.61% de las muestras, que se ubican en un rango de concentración normal,
con un promedio de 182.06 ± 179.70 ppm (P<0.05)(Cuadro 1). Las necesidades de Cu de los animales
experimentan diferente influencia por interacción entre este metal y otros componentes de la dieta, especialmente
con el molibdeno y azufre.

Cuadro 1. Concentraciones de cobre en hígado de bovinos para abasto, sacrificados en el rastro municipal de
Toluca, Estado de México.
Rangos de concentración de Cu (ppm)
< 99.99 100 – 400 > 401 Promedio General
Frecuencia 119 63 0
Porcentaje 65.38 34.61 --
Promedio/D.S. 37.59 a ± 68.95 182.06 b ± 170.70 -- 87.60 ± 240.48
n = 182 muestras. (P<0.05) Literales diferentes por fila difieren estadísticamente (a y b).

La concentración hepáticas de Cu obtenidas, sitúan a los bovinos en un estado de deficiencia con un promedio
general de 87.60 ± 240.48 ppm; de acuerdo a lo reportado en la literatura, donde se refiere que el rango de
concentración normal en hígado de este mineral es de 100-400 ppm (Georgievskii et al., 1982; NRC, 1985; Mc
Dowell et al., 1997).

El resultado obtenido es similar a lo reportado por Torres y Cruz (1999), considerando que tal concentración no es
la adecuada para los procesos metabólicos, reproductivos e inmunitarios de los animales; aunque consideramos
que los animales bajo estudio no manifestaron proceso patológico alguno. La deficiencia observada puede
deberse a la excreción renal del cobre. Se consideran apropiadas 6 ppm de Cu para cerdos en crecimiento, siempre
que las raciones empleadas no contuviesen cantidades excesivas de metales como zinc, mercurio, azufre,
manganeso y cadmio, que compiten con el Cu en los puntos de absorción (Dargatz et al., 1999; Smith et al., 1997).

Domínguez (1993), reporta valores de deficiencia similares en la concentración de Cu sanguíneo, atribuyendo tal
a la concentración deficiente en suelos como en pastos. Sin embargo la determinación del cobre existente en la
dieta o en los pastos tiene un valor diagnóstico limitado y, de hecho, puede inducir a errores graves, a menos que
se determinen también otros elementos que interactúan con el Cu.

418 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

La acromotriquia es el signo clínico más precoz de la deficiencia de Cu en todas las especies animales con
excepción del cerdo. Se ha reportado que la fertilidad del ganado desciende, y ésta se asocia con retraso o
anulación del celo y, en algunos casos, con abortos éstos últimos en ovejas sometidas a una deficiencia
experimental de cobre. Otras patologías asociadas a la deficiencia de Cu, son los trastornos nerviosos en corderos,
caracterizados por incoordinación de movimientos y elevada mortalidad; lesiones cardiacas con una degeneración
lenta y progresiva del miocardio y fibrosis de sustitución. Las muertes súbitas se creen son debidas a fallo cardiaco
agudo, generalmente tras un ligero ejercicio o excitación (Jubb y Kennedy, 1990; León et al., 2000).

La concentración de Fe obtenida, muestran a un 78.57 % de las muestras en un rango de deficiencia de hierro,


denotando un promedio de 99.54 ± 124.94 ppm, en contraste con el 19.23 % de las muestras, que se ubican en
un rango de concentración normal, con un promedio de 276.32 ± 167.83 ppm, y del 2.19% de las muestras con un
promedio de 526.79 ± 89.77 en el rango superior al establecido como normal (P<0.05)(Cuadro 2) .

Cuadro 2. Concentraciones de hierro en hígado de bovinos para abasto, sacrificados en el rastro municipal de
Toluca, Estado de México.
Rangos de concentración de Fe (ppm)
< 200 200 – 500 > 500 Promedio General
Frecuencia 143 35 4
Porcentaje 78.57 19.23 2.19
Promedio/D.S. 99.54 a ± 124.94 276.32 b ± 167.83 526.79 b ± 89.77 142.62 ± 389.48
n = 182 muestras. (P<0.05) Literales diferentes por fila difieren estadísticamente (a y b).

Se ha descrito que la sobrecarga drástica de hierro, conduce a la aparición de una serie de alteraciones que
incluyen la mayor susceptibilidad a las infecciones, disfunción hepática, neoplasias, artropatías, cardiomiopatías,
y alteraciones endocrinas (Caperna et al., 1997; Jubb y Kennedy, 1990).

El hígado, por ser un importante órgano de almacenamiento de hierro, es especialmente afectado por el exceso
de hierro. Investigaciones en humanos han reportado que los niveles de hierro han sido relacionados con
enfermedades coronarias y cáncer, y en individuos que padecen artritis reumatoide se han encontrado niveles de
ferritina en el líquido sinovial entre 3 a 8 veces mayores a los normales (Caperna et al., 1997). El complejo
metabolismo del hierro y su participación en numerosos procesos a nivel celular lleva a diseñar cuidadosamente
estrategias para mantener el nivel celular de Fe dentro de un rango muy ajustado, a los efectos de permitir una
disponibilidad adecuada del mismo para aquellas reacciones en las que sea un componente fundamental, y
minimizar su participación como catalizador de la producción de productos tóxicos (Vallet et al., 2001; Shrma et
al., 2000).

En los animales, la ingestión de Fe no suele ser limitante, a excepción de las primeras semanas de vida, cuando
la rápida proliferación de hematíes impone una gran demanda por el tejido eritropoyético. La mayoría de productos
vegetales utilizados en la alimentación de los animales de granja presentan concentraciones amplias y variables
de hierro, dependientes de la especie vegetal, el tipo de suelo en que se cultivan y el nivel de contaminación por
tierra (Hill et al., 1999). Los alimentos de origen animal, con excepción de la leche y los productos lácteos, son
suministros ricos en hierro. Los promedios de concentraciones reportadas en harina de sangre son de 3108; en
harina de pescado de 381; harina de carne 439 y en leche desnatada en polvo de 52 mg Fe/Kg de materia seca.

El Fe libre es citotóxico por su elevado potencial redox y por su capacidad de generar radicales libres de oxígeno
a través de la reacción Haber-Weiss en la cual es transportado y almacenado unido a proteínas. Cuando las
reservas titulares se hacen excesivas durante una sobrecarga crónica de hierro, existe suficiente Fe reactivo para
desencadenar daño peroxidativo en zonas como el hígado. El mecanismo patogénico subyacente es el daño
peroxidativo a las membranas lipidicas, y el grado de lesión depende de la capacidad antioxidante del animal y
particularmente de su contenido en vitamina E (Hill et al., 1999; Stahl et al., 1999).

Considerando los niveles sanguíneos de Fe en los animales en estudio muestran con una concentración de 142.62
± 389.48 ppm, lo que de acuerdo a la literatura muestran un nivel por debajo a lo reportado como de referencia
por Mc Dowell y col (1997) y NRC(1985), el cual va de un rango de 100-300 ppm; y aun considerando las
concentraciones reportadas por Underwood (1981) y Georgievsky y col (1982), en donde el rango de concentración
normal que reportan es de 200 a 500 ppm. A la luz de los conocimientos actuales sobre la química del Fe, su

419 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

relación con el oxígeno y el metabolismo de los radicales libres derivados, los estudios sobre el papel del hierro
se focalizan tanto en el potencial efecto del exceso de Fe, como en los problemas asociados a su deficiencia, que
han sido centro de atención durante las últimas décadas (Caperna et al., 1997).

Con respecto a lo que nos muestran los valores de Fe hepático obtenidas, las concentraciones más altas pueden
considerarse de manera similar a lo reportado por Torres y Cruz (1999) en el sentido que, tal proceso se ha
atribuido al exceso de este mineral en el suelo, más el aporte de Fe de los pastos, y que exista un consumo
involuntario de suelo, ya sea por contaminación del forraje o al sobrepastoreo en los campos.

El reporte de varios estudios indica que la administración parenteral de Fe incrementa marcadamente su


concentración sérica, superando la capacidad fisiológica para unir hierro circulante. Esta situación no se observa
en la sobrecarga de Fe generada por vía alimentaría, donde el incremento en el contenido sérico es moderado
dado que el exceso de Fe puede ser captado por la transferrina. En hígado se produce un aumento, tanto en los
índices de oxidación de lípidos (sustancias reactivas al ácido tiobarbiturico), como de oxidación de proteínas
(carbonilos). En cuanto a los antioxidantes se observa una disminución en las actividades de las enzimas
superóxido dismutasa y catalasa, y en el contenido de ubiquinol (Hill et al., 1999; Stahl et al., 1999; Wichel et al.,
1996).

Para el caso del zinc, de acuerdo a los valores obtenidos se sitúan con un 66.48 % de las muestras en un rango
de deficiencia de Zn, con un promedio de 54.23 ± 64.83 ppm, en contraste con el 24.17 % de las muestras, que
se ubican en un rango de concentración normal, con un promedio de 155.65 ± 131.21 ppm, y del 9.34 % de las
muestras con un promedio de 561.45 ± 376.49 en el rango superior al establecido como normal (P<0.05)(Cuadro
3).

Cerdos, aves, ovinos y bovinos poseen una tolerancia considerable a consumos elevados de Zn, la amplitud de la
tolerancia depende parcialmente de la especie aunque principalmente de la naturaleza de la dieta, especialmente
de sus contenidos relativos de calcio, cobre, hierro y cadmio con los que interactúa (Enggle et al., 1997;
Gooneratne and Christenssen, 1997).

En los animales domésticos los valores sericos normales suelen oscilar dentro de unos límites comprendidos entre
0.8 y 1.2 mcg de Zn/mL aunque puede ser alta la variabilidad individual y se conocen muchos factores distintos del
contenido de Zn en la dieta que influyen sobre sus concentraciones en el suero (Georgievski et al., 1982; NRC,
1985; Mc Dowell et al., 1997).

Cuadro 3. Concentraciones de zinc en hígado de bovinos para abasto, sacrificados en el rastro municipal de
Toluca, Estado de México.
Rangos de concentración de Zn (ppm)
< 100 100-300 >300 Promedio General
Frecuencia 121 44 17
Porcentaje 66.48 24.17 9.34
Promedio/D.S. 54.23 a ± 64.83 155.65 b ± 131.21 561.45 c ± 376.49 126.13 ± 589.34
n = 182 muestras. (P<0.05) Literales diferentes por fila difieren estadísticamente (a, b y c).

La deficiencia marginal de Zn en ovejas y vacas alimentadas con pastizales, caracterizada por crecimiento,
fertilidad y valores de zinc en suero inferiores a los normales aunque sin otros signos clínicos, aparece aún más
difundido actualmente de acuerdo a varios estudios en zonas de producción animal (NRC, 1985; Sandoval et al.,
1997 y 1999; Tsuda et al., 1991). En corderos y terneros con deficiencia de este elemento se han descubierto
conductos seminíferos atróficos e hipogonadismo. Pueden aparecer efectos adversos en la espermatogenesis y
el desarrollo de los órganos sexuales primarios y secundarios del macho y todas las fases del proceso reproductor
de la hembra desde el celo hasta el parto y la lactación (Jubb y Kennedy, 1990; Uchida et al., 1997).

Ha podido establecerse que la deficiencia de Zn repercute sobre el metabolismo de la vitamina A. Parece ser que
la deficiencia de este mineral reduce la síntesis de la proteína que se enlaza con el retinol (RBP), que es portadora
de la vitamina A en la sangre, por lo que se moviliza defectuosamente la vitamina desde el hígado. Timidina quinasa
y RNA polimerasa dependiente del DNA están subordinadas al Zn para desarrollar su actividad y son vitales para
la síntesis de proteínas. En consecuencia, podrían estar comprometidas en la síntesis de RBP o podrían existir

420 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

otros enzimas dependientes del Zn específicos para la síntesis del RBP. La actividad de la alcohol deshidrogenasa
disminuye en el hígado de rumiantes con deficiencias de Zn y esto podría estar relacionado con la ceguera nocturna
observada en algunos casos. La retineno reductasa, metaloenzima que precisa del zinc, es una alcohol
deshidrogenasa necesaria para la interconversión de alcohol de vitamina A (retinol) en aldehído de vitamina A
(retineno), un proceso esencial para la visión normal (Csen et al., 1999; Sandoval et al., 1997 y 1999).

En ratones con deficiencia de Zn se han observado elevadas concentraciones de corticosterona, 115 ug/100 mL
de plasma comparados con 40 ug/100 mL en ratones que consumen dietas con suficiente Zn. Estos
descubrimientos indican que la deficiencia de Zn constituye un estrés crónico que conduce a un aumento en la
producción de glucocorticoides que destruyen los linfocitos del timo contribuyendo así a una pérdida de la
inmunidad. También se ha sugerido que los efectos observados de este mineral sobre curación y enfermedad
dependen de su influencia sobre el metabolismo de los esteroides (Cseh et al., 1999; Spears 1989).

El contenido de Zn en pastos y forrajes varia ampliamente desde tan solo 5 hasta contenidos tan altos como 200
ppm (sustancia seca), una elevada proporción de los valores correspondientes a vegetales cultivados en suelos
normales queda incluida entre 25 y 50 ppm. El valor sérico de Zn en los animales domésticos suelen oscilar dentro
de unos límites comprendidos entre 0.8 y 1.2 mcg de Zn/mL aunque puede ser alta la variabilidad individual y se
conocen muchos factores distintos del contenido de Zn en la dieta que influyen sobre sus concentraciones en el
suero. Con respecto a la concentración hepática de Zn obtenido muestra una concentración de 126.13 ± 589.34
ppm, la cual de acuerdo a Georgievski y col. (1982), NRC (1985) y Mc Dowell y col. (1997) se consideran
deficientes.

La variación del nivel hepático de Zn puede estar dada por los procesos orgánicos normales o a el probable exceso
de Cd, Mn y Mo, tanto en el forraje como en el animal, así como también a infecciones subclínicas que incrementan
los requerimientos de dicho mineral (Grace y Lee, 2001; Mohanna y Nys 1998; Tsuda et al., 1991).

Para el crecimiento de rumiantes se han publicado necesidades comprendidas entre 18 y 33 ppm de Zn en la dieta
seca para que sean normales el crecimiento y los valores de zinc en plasma (NRC, 1985). El reporte de la
deficiencia marginal de zinc en ovejas y vacas alimentadas con pastizales, caracterizada por crecimiento, fertilidad
y valores de Zn en suero inferiores a los normales aunque sin otros signos clínicos, aparece aún más difundido
actualmente (NRC, 1985; Sandoval et al., 1997 y 1999; Tsuda et al., 1991).

La deficiencia de Zn en rumiantes se manifiesta clínicamente por inapetencia, reducción de crecimiento y del índice
de conversión alimenticia, tumefacción de tarsos y lesiones abiertas (paraqueratosis) de la piel alrededor de los
ojos, sobre las pezuñas y en escroto. La influencia de la deficiencia de Zn en ovejas se hace particularmente
evidente mediante cambios en la lana y en los cuernos. Los corderos con deficiencias de Zn pueden padecer
también postitis y vulvitis, asociadas con aumento de tamaño de las glándulas sebáceas. En corderos y terneros
con deficiencia de este elemento se han descubierto conductos seminíferos atróficos e hipogonadismo (Jubb y
Kennedy, 1990; Uchida et al., 1997).

Los valores de correlación de las variables de estudio; muestran una relación Cu-Fe r = 0.68137; Cu-Zn r = 0.87511
que aunque no denota el valor numérico ideal, puede considerarse que existe una correlación positiva entre los
minerales existentes en el tejido evaluado. Con lo que respecta al Fe, el valor de correlación obtenido, fue: Fe-Zn
r = 0.79429, refleja la asociación, el cual es importante dada su actividad en la fisiología (antioxidantes) animal.

Por lo que es importante considerar que el aporte diario de los microelementos debe hacerse de manera equilibrada
ya que en su relación estrecha dentro de los procesos metabólicos el exceso de uno puede bloquear la absorción
del otro; al considerar como ejemplo que el exceso de calcio provoca disminución del magnesio y los niveles altos
de Zn provocan aumento en la eliminación del Cu (Kirchgessner et al., 1997).

El Cu es uno de los microelementos claves para la inmunidad, participa en la síntesis del radical hemo de la Hb,
pueden existir anemias por deficiencia de Cu y no de Fe precisamente, además la catalasa, otra defensa
antioxidante, cuenta con un grupo prostético Hem el cual necesita de la presencia del cobre para estabilizarse y
conformar la enzima funcional. Por tanto para corregir la mayoría de las anemias es necesario suministrar Cu junto
con Fe (Ruiz et al., 2000; Shrma et al., 2000).

421 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

La cantidad de Cu hepático, parece depender de que los animales reciban la cantidad necesaria del mineral en la
dieta. Con niveles dietéticos apropiados, los niveles hepáticos de Cu son menores en presencia de molibdato y
sulfato. Si los animales reciben una dieta deficiente de Cu y éste es retirado del hígado, entonces los animales que
tienen molibdato y sulfato retienen más Cu en su hígado que los animales que sufren deficiencia de este mineral
y no reciben sulfato y molibdato. Esto parece respaldar la hipótesis de que el molibdato y el sulfato perjudican el
movimiento de Cu hacia o desde el hígado, posiblemente por afectar su transporte. El sulfato solo, ejerce también
un efecto, y así un incremento en la captación, reduce el depósito hepático de Cu y Mo.

Existe también, una interacción entre el Cu y el Fe, ya que la carencia de Cu en la dieta, hace que la transferritina
(proteína transportadora de Fe en sangre), no pueda captar Fe que se absorbe, y el resultado termina en una
anemia. El mecanismo exacto de la interferencia del Fe con el Cu no esta bien conocido, pero según Suttle,
Abrahams y Thornton* (1984)(*citados por Sarkar et al., 1995) puede involucrar la formación de SFe en el rumen
que luego se hace soluble en el abomaso, disociándose los grupos sulfuro, los que pueden entonces formar
complejos insolubles con el Cu en el intestino. Por otro lado el Fe podría disminuir directamente la absorción
intestinal del Cu. La deficiencia de Cu da lugar a un aumento de Fe en el hígado, mientras que un exceso de Cu
produce una disminución en el contenido férrico del hígado, lo que refleja el papel del Cu en la utilización del Fe.

El Selenio, favorece la absorción de Cu, a su vez, el sulfato adicional en la dieta ejerce también un efecto depresor
sobre la absorción de Se, de modo que las áreas con niveles marginales de Cu y Se en el suelo pueden producir
síndromes de deficiencias en animales si se añade sulfato, y esto es probablemente lo que sucede cuando se
aplican grandes cantidades de abono superfosfato. Estas deficiencias combinadas son cada vez más frecuentes.
También debe considerarse la posibilidad de interacción entre Cu y Se puesto que informes autorizados indican
una falta de respuesta de los animales, a menos que se proporcionen ambos elementos (Tiffany et al., 2000). Los
desequilíbrios nutricionales se plantean como la primera causa de inmunodeficiencia secundaria en el mundo, la
deficiencia de un solo nutriente puede resultar en alteración del “equilibrio” en la respuesta inmune, hasta el
momento se considera al zinc, selenio, hierro, cobre, vitaminas A, C, E, y ácido fólico, como los microelementos
más comprometidos con la actividad del sistema inmunológico. Considerando que la actividad fagocítica del
neutrófilo se puede afectar también por deficiencia de vitamina B6, B12,C, D , hierro, cobre, selenio y vitamina E.
Todos estos elementos participan a la vez en los procesos que llevan a cabo el macrófago y los linfocitos T y B
(Tiffany et al., 2000).

Al parecer el Zn es el microelemento más comprometido con la inmunidad, sobre todo con las células y es vital en
las relaciones de equilibrio entre los demás minerales. La deficiencia de Zn al igual que la de Fe son las más
frecuentes que se reportan en la práctica diaria, el Zn es fundamental para el funcionamiento de más de 70 enzimas
diferentes, su deficiencia se asocia con síntomas tales como pérdida de apetito, alopecias, susceptibilidad para
las infecciones, desarrollo insuficiente en corderos, alteraciones del gusto, visión y audición, además dosis altas
de Zn provocan aumento de la excreción de cobre (Cseh et al., 1999; Kendall and Telfer, 2000).

De acuerdo a algunas investigaciones recientes, estas sugieren que el Zn controla la respuesta inmune y ante los
estímulos antigénicos es uno de los elementos que decide que conducta debe tomar el sistema inmunológico,
producir anticuerpos y elementos efectores del componente humoral bajo los influjos de citoquinas liberadas por
la célula cooperadora TH2, o llevar la respuesta al polo contrario dominado por las citoquinas que se liberan por la
TH1 que determinan una respuesta celular, además se ha planteado que los niveles de zinc y cobre intracelulares
son inversamente proporcionales a las posibilidades de replicación intracelular del virus HIV y de la mayoría de los
parásitos de vida intracelular. Se conoce que el Zn es protector de la apoptosis o muerte celular programada,
suerte de suicidio en masa que ocurre en los procesos de maduración y desarrollo de las células
inmunocompetentes sobre todo los linfocitos T (Hegazy and Adachit, 2000; Sato et al., 1997).

CONCLUSIONES
La concentración hepática de Cu, Fe y Zn obtenida en este estudio muestra un mayor porcentaje de animales
con deficiencia 119/182; 143/182, y 121/182 respectivamente. La correlación obtenida entre las variables de interés
indica que existe asociación entre los minerales en estudio. El nivel de concentración hepática de Fe y Zn obtenida
en los animales muestreados 4/182, y 17/182 respectivamente, estuvieron por arriba de lo reportado en la
literatura.

422 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

LITERATURA CITADA
BRIAN, A. F. y CAMERON, A. G.: (1992) Ciencia de los Alimentos, Nutrición y Salud. Limusa. México.
CAPERNA, T.J.; FAILLA, M.L.; STEELLE, N.C. and RICHARDS, M.P.: (1997) Acumulation and metabolism of Iron-
Dextran by hepatocitos, kupffer cell and endothelia cell in the neonatal pig liver. American Institute of
Nutrition.
CSEH, S.; RIDAO, M.; SAN MARTINO, S.; DRAKE, M. y YARRAR. M.: (1999) Valores serológicos de hierro y zinc
en distintas categorías de bovinos hembra. Vet. Méx., 29: 23-27.
DARGATZ, D.A.; FRANKLYN, D.B. and CLARK, G.B.: (1999) Serum copper concentrations in beef cows and
heifers. JAVMA, 12: 1828-1831.
DOMINGUEZ, V.A.I.: (1993) Diagnóstico del estado mineral en ovinos bajo condiciones de pastoreo en Tenango
del Valle, México. Tesis de maestría. Universidad Autónoma de Chapigo, México.
ENGGLE, T.E.; NOCKELS, C.F.; KIMBERLING, C.V.; WEAVER, D.L. and JHONSON, A.B.: (1997) Zinc repletion
with organic or inorganic forms of zinc and protein turnover in marginally zinc- deficient calves. J. Anim.
Sci., 75: 3074-3080.
GEORGIEVSKII, U. I.; AHNENKOV, B. N. and SAMOKHIN, V. T.: (1982) Mineral Nutrition of Animals. Butterworths.
London, England.
GRACE, N.D. y LEE, J.:(2001) Effect of Co, Cu, Fe, Mn, Mo, Se and Zn suplementation on the elemental content
of soft tissues and bone in sheep grazing rye grass/ white clover pasture. J. Agri. Res., 23: 26-71.
GOONERATNE, S.R. and CHRISTENSSEN, D.A.: (1997) Effect of chelating agents on the excretion of copper,
zinc and iron in the bile and urine of sheep. Vet. J., 153: 171-178.
HEGAZY, S.M. and ADACHIT, Y.: (2000) Comparison of the effects of dietary selenium, zinc, and selenium and
zinc supplementation on growth and immune response between chick groups that were inoculated with
Salmonella and Aflatoxin or Salmonella. Poult. Sci., 79: 331-335.
HILL, G.M.; LINK, J.E.; MEYER, L. and FRITSCHE, K.L.: (1999) Effect of vitamin E and selenium on iron utilization
in neonatal pigs. J. Anim. Sci., 77: 1762-1768.
JAMES, A. y LIBBY, D. V. M.: (1986) Higiene de la Carne. Continental. México.
JUBB, K.V.F. y KENNEDY C.P.: (1990) Patología de los animales domésticos. 3a ed. Hemisferio Sur, Uruguay.
KARSTEN, F. y JANETSCHKE, P.: (1995) Higiene Veterinaria de los Alimentos. Acribia. Zaragoza, España.
KENDALL N. R. and TELFER, S.B.:(2000) Induction of zinc deficiency in sheep and its correction with a soluble
glass bolus containing zinc. Vet. Rec., 123: 23-25.
LEON, A.; GLENN, J.S. and FARVER, T.B.: (2000) Copper oxide wire particles for the treatment of copper
deficiency in sheep. Small Ruminant Research., 35: 7-12.
Mc DOWELL, L. R.; PEREIRA, J. V. y VALLE, G.: (1997) Minerales para rumiantes en pastoreo en regiones
tropicales. Departamento de Zootecnia. Centro de Agricultura Tropical Universidad de Florida. Gainesville,
Florida.
MOHANNA, C. and NYS, Y.: (1998) Influence of age, sex and cross on body concentrations of trace elements (zinc,
copper and manganese) in chickens. British Poultry Sci., 39: 536-543.
NRC.: (1985) Nutrien requeriments of sheep. 6a ed. Washington, D.C., U.S.A.
PERKIN ELMER Co.:(1982) Analitical Methods for Atómic Absorption Spectrophotometry. Perkin Elmer Co.
Conecticut, USA.
QUIROGA, M.A.; IGARZA, L.M.; LANDA, R.D. MACHADO, C.F. and CAPASSO, A.: (1998) Evaluación
farmacotécnica, toxicológica y terapéutica del glicinato de cobre en bovinos con molibdenosis. Rev. Med.
Vet., 79: 311-316.
RUIZ, J.A.; PEREZ-VENDRELL, A.M. and ESTEVE-GARCIA, E.: (2000) Effect of dietary iron and copper on
performance and oxidative stability in broiler leg meat. British Poultry Sci., 41: 163-167.

423 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

SANDOVAL, M.; HENRY, P.R.; LITTELL, R.C.; COUSINS, R.J. and AMMERMAN, C.B.: (1997) Estimation of the
relative bioavailability of zinc from inorganic zinc sources for sheep. Anim. Feed Sci. Technology, 66: 223-
235.
SANDOVAL, M.; HENRY, P.R.; LITTELL, R.C. and MILES, R.D.: (1999) Effect of dietary zinc source and method
of oral administration on performance and tissue trace mineral concentration of broiler chicks. J. Anim. Sci.,
77: 1788-1799.
SARKAR, S.; BHOWMIK, M.K. and BISWAS, S.: (1995) Micromineral deficiency anaemia in grazing goats with
a therapy note. Indian J. Vet. Pathol. 19: 108-111.
SATO, I.; MATSUSAKA, N. TSUDA, S.; SUZUKI, T. and KOBAYASHI, H.: (1997) Effectt of dietary zinc content on
Zn metabolism in mice. J. Vet. Sci. 59: 1017-1021.
SHRMA, K.; REHMAN, A.; BARVAH, K.K. and NEOG, B.N.: (2000) Effect of oral and parenteral administration
of iron on growth rates, blood iron and copper levels in unweaned piglets. Indian Vet. J., 77: 1000-1002.
SMITH, J.W.; TOKACH, M.D.; GOODBAND,R.D.; NELSSEN, J.L. and RICCHERT, B.T.: (1997) Effects of the
interrelationship between zinc oxide and copper sulfate on growth performance of early-weaned pigs. J.
Anim. Sci., 75: 1861-1866.
SPEARS, W.J.: (1989) Recent developments in trace element metabolism and function. J. Nutr., 119: 1050.
STATYSTICAL ANALYTICAL SYSTEM (SAS): (1988) Manual del usuario. U.S.A.
STEEL, D.G.R. and TORRIE, H.J.: (1988) Bioestadística. Principios y procedimientos. Mc Graw-Hill. México. D.F.
STAHL, G.H.; HAN, Y.M.; RONEKER, K.R. and HOUSE, W.A.: (1999) Phytase improves iron bioavailability for
hemoglobin syntesis in young pigs. J. Anim. Sci., 77: 2135-2142.
TIFFANY, M.E.; McDOWELL, L.R.; MARTIN, F.G.; WILKINSON, N.S. and CARDOSO, E.C.: (2000) Effects of
pasture applied biosolids on performance and mineral status of grazing beef heifers. J. Anim. Sci., 78: 1331-
1337.
TORRES, G.H.J. y CRUZ, G.G.: (1999) Determinación de Ca, Mg, Cu, Zn, Fe y Co en suelo, pasto y sangre en
tres áreas productoras de ovinos en San Felipe del progreso, México. Tesis de licenciatura. Fac. de Med.
Vet y Zoot., Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México.
TOWERS, N.R. and GRACE, N.D.: (1983) In the mineral requeriments of grazing ruminants. N.Z. Anim. Prod., 9:
84-91.
TSUDA, T.; SASAKI, Y. and KAWASHIMA, R.: ( 1991) Physiological aspects of digestion and metabolism in
ruminants. Proccedings of the Seventh International. Symposium on Ruminant Physiology. Academic
Press Inc. U.S.A.
UNDERWOOD. E. J.: (1981) Los minerales en la nutrición del ganado. Acribia. Zaragoza. España.
UCHIDA, Y.; MOON-FANELLI, A.A.; DODMAN, H.N.; CLEGG, S.M. and KEEN, L.C.: (1997) Serum concentrations
of zinc and copper in bull terriers with lethal acrodermatitis and tail- chasing behavior. AJVR, 58: 808-810.
VALLET, J.L.; CHRISTENSON, R.K.; KLEMCKE, H.G. and PEARSON, P.L.: (2001) Intravenous infusion of iron
and tetrahydrofolate does not influence intrauterine uteroferrin and secreted folatebinding protein content
in swine. J. Anim. Sci., 79: 188-192.
WHITE, C.L.; CHANDLER, B.S. and PETER, B.W.: (1991) Zinc supplementation of lactting ewes and weaned
lambs grazing improved Mediterranean pastures. Aust. Exp. Agric., 31: 183-189.
WICHEL, J.J.; CRAIGIE, A.L.; FREEMAN, D.A. and WILLIAMSON, N.B.: (1996) Effect of selenium and iodine
supplementation on growth rate and thyroid and somatotropic function in dairy calves at pasture. J. Dairy
Sci., 79: 1865-1872.
WILLIAM, B. B.; OSWEILER, G. D. y VAN GALDER, G. A.: (1994) Toxicología Veterinaria Clínica y Diagnóstica.
Acribia. España.

424 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DETECCIÓN DE LA CALIDAD FISICA Y MICOTOXINAS EN SILO DE MAÍZ DE TRES EXPLOTACIONES


LECHERAS UBICADAS EN EL ALTIPLANO
Peña Betancourt S. D *. Bertoni M. A., Martínez M. C.A., Posadas M. E., Valladares C.B.

* Laboratorio de Toxicología Departamento de Producción Agrícola y Animal. UAM-Xochimilco. E mail


silvia_dpb@hotmail.com
Departamento de Producción Animal rumiantes FMVZ UNAM
Centro de estudios avanzados en salud animal UAEM.

RESUMEN

El ensilaje de maíz es el principal forraje de las raciones integrales en las explotaciones lecheras del altiplano
Mexicano. El tamaño de partícula, pH, humedad, color y olor son características físicas que afectan su calidad, así
como la presencia de micotoxinas. En este estudio se colectaron manualmente 9 muestras de silo de maíz y 2 de
heno de alfalfa, de 3 explotaciones lecheras, dos de ellas ubicadas en el estado de México y otra en el Estado de
Puebla. Las muestras se colectaron por duplicado del nivel superior, medio y borde de cada silo, a los 60 y 90 días
de almacenamiento. Para determinar la presencia de Aflatoxinas B1, B2, G1 y G2, Esterigmatocistina, Ocratoxina
A y Zearalenona, se utilizó la Cromatografia de capa fina de alta resolución (HPTLC) y para la identificación y
cuantificación de fumonisinas totales la técnica de tiras inmunológicas acopladas al sistema Quicksan. Los
parámetros físicos evaluados mostraron para todos los ensilajes de maíz una calidad baja, así como la presencia
de múltiples micotoxinas (Aflatoxinas B1, G1 y G2, Esterigmatocistina, Ocratoxina A, Zearalenona y Fumonisinas),
principalmente en la capa superior y borde del silo. Se concluye que la deficiente calidad física de los silos propicia
la contaminación por hongos y micotoxinas por lo que se recomienda un análisis previo a su consumo, con el fin
de evitar problemas productivos y reproductivos en el animal y a la salud pública.

INTRODUCCIÓN

En el altiplano Mexicano, el ensilaje de maíz es un ingrediente base en muchas de las explotaciones lecheras,
debido a que el proceso permite al forraje conservar su calidad nutritiva mediante la fermentación láctica
espontánea que se produce bajo condiciones anaeróbicas y de pH ácido (3.9), y también por el uso de nuevas
semillas de maíz híbrido que alcanzan la madurez precozmente. Su uso en la alimentación de vacas lecheras va
en aumento, principalmente en épocas de sequía, siendo una alternativa económica para muchos productores
nacionales. Se estima que aproximadamente 200 millones de toneladas anuales de materia seca se generan por
ensilados mundialmente a un costo de 100 a 150 US por tonelada (Garcés y col., 2004).
El tamaño de partícula, el contenido de materia seca y pH afectan la textura, olor y color del ensilaje, por un
defectuoso manejo del ensilaje, como es un alto contenido de humedad, lo que promueve una elevada
condensación y calentamiento en algunos niveles del silo y por la presencia de insectos, que favorece el
crecimiento de hongos acido resistentes (dos Santos y col., 2003), que propician la síntesis de micotoxinas, que
afectan la salud animal, disminuyendo la calidad nutricional e inocuidad de la leche producida y un riesgo para la
salud humana; por lo que es importante considerar un análisis de la calidad física del silo después de un tiempo
de almacenamiento, ya que se conoce que un tamaño de partícula largo (mayor a 4 cm), afecta la compactación
del silo, favoreciendo el desarrollo de hongos, mientras que un tamaño de partícula de entre 2 y 2.5 cm, se evita,
por lo que nunca se debe usar plantas con un tamaño de partícula mayor a 10 cm, (Pereyra G y col, 2008; Richard
y col., 2007).
Entre otros factores que propician el desarrollo de las micotoxinas esta la apertura del silo, ya que la temperatura
y humedad del exterior, favorece el desarrollo de hongos; entre los cuales se han detectados el Aspergillus
fumigatus, Aspergillus ochraceus, Aspergillus versicolor y Aspergillus nomius, los cuales sintetizan principalmente
Ocratoxina A y Esterigmatocistina, que es precursora de aflatoxinas, así como Fusarium graminearum y Fusarium
verticillioides que producen Zearalenona y Fumonisinas (Pereyra G y col, 2008; Richard E y col, 2008). Pese a
ello, poco se ha hecho por relacionar la presencia de múltiples micotoxinas en el silo de maíz con la calidad física
por lo que el objetivo del trabajo fue identificar la contaminación múltiple de micotoxinas en once muestras de silo
de maíz, evaluando su calidad física, en tres explotaciones lecheras ubicadas en el altiplano Mexicano.

425 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

MATERIAL Y MÉTODO
Colecta de muestras
.
Tres explotaciones lecheras fueron visitadas en los meses de Enero (1) a Abril (2) de 2015. El primer silo tipo
trinchera, localizado en el en el municipio San Francisco Aculco, Estado de Puebla, con una temperatura de 14.3
° C y una precipitación pluvial de 819 mm. El rancho cuenta con 100 vacas Holstein y 17 Jersey con una producción
lechera de 25 kg. El segundo y tercer rancho ubicados en el municipio de Ixtlahuaca, Estado de México, con una
temperatura de entre 12 ° C a 17 C y una precipitación de entre 751 a 860 mm. Los dos cuentan con silos de tipo
bunker y con 809 vacas el primero y con 360 vacas el segundo, con una producción láctea media de 24 a 25.6 kg
respectivamente. Once muestras fueron tomadas manualmente de los tres silos de un tamaño de 700 g cada una,
a tres niveles de altura del silo, de la capa superior (A), de la parte media (B) y del borde (C) a los 60 y 90 días de
almacenamiento (Fig 1). Las muestras fueron transportadas al laboratorio de Toxicología de la UAM-X, el mismo
día y mantenidas en refrigeración hasta su análisis químico.

Determinación del tamaño de partícula y pH

Las muestras fueron homogenizadas y cuarteadas hasta obtener muestras de 300g. Cada muestra fue secada a
la temperatura ambiente (25 °C) por 30 hs, molida y pasada por un tamiz de una abertura de 2 mm (No 18). Para
estimar el tamaño de partícula en las muestras de cada silo de maíz, se siguió las recomendaciones de Lammers
y col., 1995. Ligeramente modificada en el laboratorio de Toxicología (datos sin publicar). Se pesaron 40 g y se
midió la longitud de la partícula en 2 categorías de 1 hasta 18 cm. El pH de cada muestra se analizó de acuerdo
con la NOM, 1996. En la que se pesaron 100 g de silo para poner en contacto con 140 mL de agua destilada en
agitación, mediante una técnica de potenciometría, utilizando soluciones reguladoras de pH de 4 (ácido), 7 (neutro)
y 10 (básico).

Análisis de micotoxinas (aflatoxinas, Ocratoxina A, Esterigmatocistina, zearalenona) en Cromatografía de alta


resolución en capa fina ó HPTLC)

Se pesaron 12.5 g de cada muestra molida y se extrajeron las micotoxinas con una solución de metanol acuoso
(80:20 v/v) y se agitó por 30 min, se filtró y se recuperaron 50 mL. Para la purificación se preparó una disolución
de 1% de acetato de plomo. Se recuperaron 90 ml del extracto purificado y se extrajeron con 30 ml de cloroformo;
el extracto se evaporó en rota-evaporador hasta sequedad, para re-disolverse con 100 µl de la solución benceno
acetonitrilo 98:2 v/v. Se utilizaron estándares de Aflatoxinas, Ocratoxina A, Estrigmatocistina, y Zearalenona de
Sigma Chemical Co. (USA) y se prepararon según el AOAC, 2000. Cada estándar se aplicó separadamente en la
cromatoplaca de silica gel y las muestras problema en alícuotas de 3 y 5 µL. La placa se desarrolló en el sistema
de tolueno- acetato de etilo –cloroformo - acido fórmico (30:20:10:0.3 v/v/). Las Aflatoxinas y Ochratoxina A se
visualizaron con luz ultravioleta (UV) de onda larga. El límite de detección de la técnica es de 0.4 ng g-1

Confirmación de micotoxinas

Con el objeto de confirmar la identidad de las micotoxinas, detectadas en la HPTLC, se procedió a la confirmación
mediante sustancias que mejoraran su identificación por la luz ultravioleta. La solución de ácido sulfúrico en agua
y el cloruro de aluminio en alcohol para la aflatoxina B1, Zearalenona y Esterigmatocistina.

Determinación de Fumonisinas por tiras inmunológicas

Se utilizó una técnica comercial de inmunológicas o immunostrips para la extracción e identificación cualitativa de
las fumonisinas totales en cuatro muestras de ensilaje de maíz a los 90 días de almacenamiento, utilizando un
control positivo (muestra de silo contaminada con Fumonisina B1), como blanco positivo. Se pesaron 20g de cada
muestra que fueron extraídas con 100 ml de una solución metanol-agua durante 1 minuto con agitación vortex. La
cuantificación se llevó a cabo con la ayuda del detector QuickScan

426 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

RESULTADOS
Características físicas de los silos

Los resultados del pH, materia seca, tamaño de partícula, color y olor de las muestras de silo de maíz tomadas de
los tres niveles muestreados se presentan en el cuadro 2, los cuales variaron con el tiempo de almacenamiento.
El pH de todos los silos se encontró menos ácido que 3.5, en el silo 1, en un promedio de 5.5, en el silo 2, de 5.7
y de 5.9 en el silo 3; el contenido de materia seca se encontró en 29%, 32% y 26% respectivamente. El color de
cada silo varió de pardo (silo 1), verde (silo 2) y muy oscuro (silo 3). En cuanto al olor los silos 1 y 2 presentaron
el más agradable, contrario a lo detectado en el silo 3, que fue fétido y desagradable. Se pudo observar que el silo
2, presentaba abundante grano de maíz, mientras que en el silo 3 era escaso. El tamaño de partícula del silo 1,
fue de 0.9 a 15 cm, con una media de 2.71 ±1.39 cm; para el silo 2, en un rango de 1 cm a 11 cm, con una media
de 2.75 ±1.91 cm y para el silo 3, de 1cm a 13.6 cm con una media de 3 .0 ±2.4 cm. En el cuadro 3, se presenta
la distribución del tamaño de partícula en cada muestra de silo por cada explotación, en el cual se observa que el
silo 2, presentó en el 93% del total de muestra un tamaño de partícula de 2.5 cm, quedando por debajo las muestras
de los silos 1 (72%) y 3 (82%).

En el cuadro 4 se presentan los resultados del análisis cualitativo de las micotoxinas, identificadas por HPTLC, en
donde se pudieron aislar seis compuestos fluorescentes, cuatro a una distancia frontal (Rf) de 0.72, 0.81; 0.44 y
0.29 de coloración verdusca y dos a 0.77 y 0.56 de color azul a una longitud de onda de 356 nm y otro más a un
Rf de 0.96 de color azul a una longitud de onda a 254 nm. Los compuestos se identificaron al compararlos con los
estándares de micotoxinas como AFG2, AFG1, AFB2, AFB1 y Ocratoxina A en la explotación 1. En el silo de la
explotación 2, cuatro compuestos se identificaron como Zearalenona, AFB1, AFG1, AFG2 y Ocratoxina A; en el
silo de la explotación 3, cuatro compuestos identificados como Esterigmatocistina, AFG2, AFG1 y Zearalenona.
Por lo que la mayor contaminación fue por aflatoxinas (66%) seguida de Ocratoxina A (22%), Zearalenona (22%)
y Esterigmatocistina (11%).

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

El olor desagradable, de los silos 2 y 3, se debió muy probablemente al deficiente manejo al ser abierto, lo que
ocasionó la proliferación de microorganismos resistentes a pH ácido (5.7), principalmente de hongos, aunado al
mayor tamaño de partícula (mayor a 4) se produjo una mala compactación del silo y la entrada de oxígeno y el
aumento del pH; en cuanto al contenido de materia seca el silo 2 fue el de mayor contenido, que favoreció el
crecimiento de hongos, como se pudo comprobar a la inspección visual en algunas zonas del silo in situ. El silo 3,
fue el que presentó las peores características físicas evaluadas debido a un proceso del ensilaje, por lo que la
calidad física de los tres silos fue deficiente, de acuerdo con la clasificación del FEDNA, 2004, ya que todos
presentaron un 10% con un tamaño de partícula entre 2.6 a 10 cm.

En este estudio se pudo comprobar la mayor frecuencia de contaminación por aflatoxinas en el nivel superior del
silo, lo que coincide con lo demostrado por Pereyra y Alonso (2008), quienes detectaron la mayor frecuencia por
AFB1, en el nivel superficial del silo. Sin embargo en nuestro estudio se identificaron las aflatoxinas del grupo G
(aflatoxina G1 y aflatoxina G2), estas variaciones se debieron probablemente a que la contaminación en nuestro
estudio se llevó a cabo durante el almacenamiento por Aspergillus parasiticus y no en el campo por Aspergillus
flavus, que compitió además con otras especies de Aspergillus como probablemente de Aspergillus fumigatus,
Aspergillus versicolor y Aspergillus nomius sintetizadores de Esterigmatocistina y Octaoxina A, micotoxinas que
fueron identificadas en la cromatografía de HPTLC en el presente estudio. Además del establecimiento de especies
de especies de Fusarium ya que se identificaron además Zearalenona y Fumonisinas totales. Los niveles
detectados de Fumonisinas totales fueron bajos y dentro de la legislación internacional.

En este trabajo se pudo demostrar que la calidad física disminuida en los silos es un factor predisponerte a la
contaminación múltiple de micotoxinas (Aflatoxinas, Esterigmatocistina, Ocratoxina A, Zearalenona y Fumonisinas)
principalmente a los 90 días post-fermentación, mediante dos técnicas sencillas y económicas de HPTLC y tiras
inmunológicas.

427 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura Citada

1. AOAC (Association of Official Analytical chemist) 2000. Official methods of analysis of AOAC international.
17 th ed Horwitz W (ed) Gaithersburg Maryland, USA vol II chap 49.

2. Dos Santos, V.N., Dorner J.W., Carreira F. 2003. Isolation and toxigenicity of Aspergillus fumigatus from
moldy silage. Mycopathologia 156, 133-138.

3. Driehuis F., Spanjer M.C., Scholten J.M., Giffel M.C. 2008. Occurrence of mycotoxins in feedstuffs of dairy
cows and estimation of total dietary intakes. J. Dairy Sci. 91:4261-4271.

4. Galvano F, Ritini A. 2005. Mycotoxins in the human food chain. In mycotoxin blue book. Diaz P Editor.
Nottinghan University Press. 187p

5. Garcés M. A., Berrio RL, Ruiz A S, Serna De León J, Builes A F. 2004. Ensilaje como fuente de alimentación
para el ganado. Revista Lasallista de Investigación vol 1(1): 66-71.

6. Krout-G.N., Puschner B., Davidson MG, De Peters EJ. 2013. Preliminary study to assess mycotoxin
concentrations in whole corn in the California feed supply. J. Dairy Sc. vol 96(4) : 2705-2712
7. Lammers B.P., Buckmaster D.R., Henrichs A.J. 1995. A simple method for the analysis of particle sizes of
forage and total mixed rations. J. Dairy Sci. 79:922-928.
8. Norma Oficial Mexicana, NOM-F-317-S-1978. Determinación de pH en alimentos
9. Peña Ramos A., González Castañeda F., Núñez Hernández G. H-376 híbrido de maíz para la producción
de forraje y grano para el bajío y la región Norte Centro de México. 2008. Revista Fitotecnia Mexicana,
enero-marzo vol 31 num 001, pag 85-87.
10. Pereyra, MLG., Alonso, VA, Sager, R., Morlaco, MB, Magnoli, CE, Astoreca, A L, Rosa, CAR, Chiacchiera,
SM, Dalcero, AM y Cavaglieri, LR .2008. Fungi and selected mycotoxins from pre-and post fermented corn
silage. Journal of Applied Microbiology, 104: 1034-104.
11. Richard E. Heute N. Sage L. Potter D. Bouchart V. Lebailly P. , Garon D. (2008) Evaluation of fungal
contamination and mycotoxin production in maize silage Science Direct, Vol 148, pag, 309-320.
12. Richard E. Heute N. Sage L. Potter D. Bouchart V. Lebailly P., Garon D (2007). Toxigenic fungi and
mycotoxins in mature corn silage Science Direct Vol 45, Num 12: 2420-2425.
13. Shepard G.S. 2011. Fusarium mycotoxin and human health. Plant breeding and seed Science. 64:113-
121.

14. Stankovic S., Levic J, Ivanovie D. 2012. FB1 and its co-occurrence with other fusariotoxins in naturally
contaminated wheat grain. Food Control 23:384-388.

428 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

ANEXOS

Figura 1. Esquema de la toma de muestras en cada silo. A nivel superior, B nivel medio, C borde ntera

Figura 2. Diagrama de flujo del procedimiento analítico para determinación de micotoxinas

Cuadro 2. Calidad física de los silos evaluados

429 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

pH MS Olor Inspección Color Tamaño Tamaño Media ±


(%) visual de de DS
partícula partícula
Max Min
Explotación 5.5 29 Láctico Presencia de Pardo 15 0.9 2.71± 1.39
1 grano
Explotación 5.7 32 Láctico Abundante verde, 11 1 2.75±1.91
2 presencia de pardo
grano
Explotación 5.9 26 Butírico Baja presencia negro, 13.6 1 3.00 ±2.4
3 de grano pardo

Cuadro 3. Tamaño de partícula de cada muestra de silo procedente de 3 explotaciones lecheras

Tamaño de partícula % ideal Explotación Explotación Explotación


1 2 3
0.9-2.5 cm 90% 72% 93% 82%

2.6-10 cm 10% 28.00% 7% 18%

10.1-15 cm 0% 0.30% 0% 0%

Cuadro 4. Detección cualitativa de micotoxinas por Cromatografía de alta precisión en capa fina (HPTLC)

430 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Explotación Nivel de Muestra Sistema de Desarrollo ▪, Rf, color e


lechera muestreo Intensidad

Rf Color Intensidad

1 Superior M1 0.72* Verde ++


0.96** Azul ++++
0.77* Verde ++
Medio
M2 0.77* Azul +
Borde M3 0.84* Verde ++
0.77* Verde +
2 Superior M1 0.65* Verde +++
0.29* Verde ++
0.56* Azul ++
Medio M2 0.70* Verde ++
0.28* Verde ++
borde M3 0.81* Verde ++
0.81* Verde ++
0.44* Verde ++
3 Superior M1 0.74* Verde ++
0.78 * Verde ++
Medio M2 0.50* Roja ++++

Borde M3 0.81* Verde ++++

▪Tolueno-acetato de etilo acetona (30:20:10 v/v/v) Cuadro 5.


* ʎ 365 nm Confirmación
**ʎ 254 nm de la identidad
de micotoxinas
por HPTLC en presencia de un revelador
Confirmación de muestras
Rancho Muestra Confirmación Rf inicial Rf final Micotoxina Color Longitud de onda
1 M1 Tolueno-Acetato de ****0.84 ****0.96 Ocratoxina Azul 250 nm
etilo-Acetona +Ácido
fórmico(30:20:10+0.3)
1 M2 Ácido sulfúrico *0.49 *0.49 Aflatoxina b1 365 nm
amarillo
2 M1 Ácido sulfúrico **0.56 **0.56 Aflatoxina b1 amarillo 365 nm
2 M1 Estándar zearalenona **0.29 **0.56 Zearalenona Verde y 250 nm
azul
2 M2 Estándar zearalenona **0.28 **0.58 Zearalenona Verde y 250 nm
azul
2 M3 Estándar zearalenona **0.44 ***0.56 Zearalenona Verde y 250 nm
azul

431 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

3 M3 Estándar zearalenona ****0.81 ****0.65 Zearalenona Verde y 250 nm


azul

Cuadro 6. Identificación de Fumonisinas totales por tiras inmunológicas en ensilaje de maíz

Muestra e identificación Prueba cualitativa Prueba cuantitativa (ppm)


Silo Ixtapaluca positivo NC
Silo Edo México positivo NC
Silo Puebla positivo NC
Control positivo positivo 0.21
NC= no cuantificable

432 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

COMPARACIÓN DEL MARCO REGULATORIO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE DE BOVINO DE MÉXICO Y


LA UNIÓN EUROPEA

Ricardo GID, Frías GA, Domínguez HH

Israel Daniel Ricardo González. Departamento de medicina y zootecnia en rumiantes. FMVZ – UNAM.
dricardo007@hotmail.com. Área: Inocuidad y Seguridad Alimentaria. Modalidad: Cartel
1 Estudiante de la Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia. FES-C
1 Estudiante de la Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia. FMVZ-UNAM

RESUMEN

Existen varios sistemas de producción de leche en el mundo, mismos que dependen de diferentes factores
ambientales, de la capacidad de producción de alimentos para las vaca, así como de posibilidades tecnológicas y
genéticas para desarrollarse.
Sin importar el sistema de producción de leche a utilizar, estos deben ser capaces de combinar la rentabilidad con
la responsabilidad de la protección de la salud humana, de la salud animal, del bienestar animal y del medio
ambiente.
Para ello, el sector oficial de cada país debe elaborar y vigilar diferentes mecanismos regulatorios para lograr que
la producción primaria de leche se realice de una manera correcta y cumpliendo los las metas antes mencionadas.
El objetivo del presente trabajo fue analizar y comparar el marco regulatorio para el sector primario del sistema
producto leche de bovino en México y ponerlo en contexto con el de la Unión Europea.
Para ello se realizó una búsqueda en diversas fuentes bibliográficas y electrónicas de los diversos mecanismos
regulatorios de las dos regiones, organizándolos de la siguiente manera: regulaciones madre, disposiciones para
el transporte de animales, productos y subproductos, disposiciones relativas a la estancia de los animales en las
unidades de producción, buenas prácticas pecuarias, disposiciones relacionadas a la alimentación y manejo de los
alimentos para animales, ordeño, almacenamiento de la leche y parámetros de calidad e inocuidad en la leche.
En general ambas regulaciones abordan de manera similar los rubros analizados, sin embargo difieren mucho en
cuanto a la observancia, responsabilidades y mecanismos de vigilancia de las mismas, siendo desafortunadamente
las regulaciones mexicanas las que presentan una fuerte desventaja en las características antes mencionadas.
Se puede concluir que el marco regulatorio mexicano tiene equivalencia con el de la Unión Europea, sin embargo
presenta serias debilidades en rubros como bienestar animal, buenas prácticas pecuarias y regulación del producto
final, en este caso la leche, el cual es realizado en gran medida por parte del siguiente eslabón en la cadena
productiva.

Trabajo realizado con apoyo del PAEP – UNAM

433 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DETERMINACIÓN POR ESPECTOMETRÍA DE COBRE, ZINC Y COBALTO EN HÍGADOS DE BOVINOS


SANOS Y CON FASCIOLASIS EN COLIMA, MÉXICO

1 Barragán S.A.L.,11 Macedo B.R.J., 2 Barragán, V.F.J., 2 Rodríguez P.M.A., 3 García M.L.J.,
1Prado R.O.F

RESUMEN

La carne y subproductos bovinos son una fuente importante de minerales para el hombre sin embargo, en
ocasiones estos se encuentran en concentraciones deficitarias o potencialmente tóxicas, lo que constituye un
riesgo para la salud humana. Bajo este contexto, se realizó un estudio con el objetivo de determinar y comparar
los niveles de cobre, cobalto y zinc en hígados de bovinos sanos y afectados por Fasciola hepatica. A un total de
42 muestras, la mitad provenientes de hígados decomisados por infección de Fasciola hepatica en la Procesadora
Municipal de Carnes de la ciudad de Colima y el resto proveniente de varias carnicerías de la ciudad se les
determinó por espectometría de absorción atómica su contenido de cobre, zinc y cobalto. La concentración
promedio de cobre, zinc y cobalto en los hígados fue de 54.03, 11.99 y 0.28 mg/kg BH respectivamente. No se
observó diferencia en la concentración de los tres minerales (P>0.05) entre los hígados enfermos y los hígados
sanos aunque sí una amplia variación en sus contenidos. La concentración de cobre, zinc y cobalto fue similar en
hígados sanos y en hígados afectados por el parásito Fasciola hepática. Se concluye que la concentración de
cobre, zinc y cobalto fue similar en hígados sanos y afectados por el parásito Fasciola hepática. La concentración
promedio de los tres metales cumplió con la Norma Oficial Mexicana para consumo humano, sin embargo se
observó una alta variabilidad en dichos contenidos lo que causó que una alta proporción de hígados presentaran
niveles de cobre superiores a los establecidos por la norma.

INTRODUCCIÓN

Los minerales constituyen entre el 4 y el 5% del peso vivo del animal y su presencia es necesaria para la vida y
salud de todas las especies. Existen 21 elementos esenciales o probablemente esenciales para la vida y se dividen
en dos categorías: los minerales macro y micro o trazas. Los macro son aquellos cuyos requerimientos están por
encima de 100 ppm en la dieta entre ellos el calcio, fósforo, magnesio, sodio, cloro, azufre y magnesio. Los
minerales traza son hierro, zinc, cobre, manganeso, yodo, cobalto, molibdeno, selenio, y cromo (Corah, 1996; Ciria
et al., 2005).

Los micro-minerales se incluyen en pequeñas cantidades dentro de la dieta y algunos de ellos, son importantes en
la síntesis proteica, metabolismo de las vitaminas, en la formación de tejido conectivo y en las funciones de
inmunidad (Bach y Devant, 2004; Griffiths et al., 2007). Su baja ingestión conduce a carencias que repercuten en
la productividad y en la salud del animal y su exceso provoca intoxicaciones o carencias de otros minerales por las
interacciones antagónicas (Ciria et al., 2005) y contribuyen a la contaminación de la cadena alimentaria (Madero y
Marrugo, 2011).

Los animales reducen la exposición del hombre a los elementos traza, ya que los niveles presentes en las
diferentes matrices ambientales, tales como agua y suelo, son mayores de los que aparecen en los productos de
consumo humano. Sin embargo, se han identificado elementos traza que pueden estar presentes en la dieta del
ganado en concentraciones toleradas por los animales, pero que pueden transferirse y acumularse en sus tejidos
en concentraciones no aceptables para el consumo humano (NRC, 2005). Entre estos elementos traza, los metales
pesados constituyen un grupo de contaminantes medioambientales dentro de los que destacan por su toxicidad y
distribución, el mercurio, cadmio y plomo. El arsénico y cobre son elementos esenciales para el metabolismo
animal, sin embargo, tanto las especies inorgánicas de arsénico (arsenito y arseniato), como concentraciones
elevadas de cobre son tóxicas (Vázquez-Moreno et al., 2002; Pérez et al., 2010).

11
Rafael Julio Macedo Barragán. Universidad de Colima. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Km. 40 Autopista Colima-Manzanillo.
Tecomán, Colima. C.P. 28100. Tel. (313) 322 94 07. macedo@ucol.mx.
2
Universidad de Colima. Facultad de Ciencias Químicas.
3
Universidad de Colima. Centro Universitario de Investigación y Desarrollo Agropecuario.
Modalidad: Cartel. Área: Inocuidad y Seguridad Alimentaria.

434 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En México, el consumo per cápita de carne de bovino se estima en 5.0 kg al año (García et al., 2013) y esta
constituye una parte fundamental de la alimentación humana al ser una fuente importante de nutrientes y minerales.
Sin embargo, en algunos casos, puede producirse la acumulación de determinados elementos traza en estos
productos animales destinados al consumo humano, en concentraciones que pueden afectar la salud (Pérez et al.,
2010). Estudios previos realizados en México han encontrado concentraciones potencialmente tóxicas en hígados
de bovinos destinados al consumo humano (Alcocer et al., 2007; Huerta, 2010), mientras que otros autores han
documento una deficiencia moderada de zinc en algunos grupos de población como mujeres embarazadas y niños
en edad prescolar de zonas rurales y marginales urbanas, atribuibles al escaso consumo de alimentos de origen
animal (Hunt et al., 1985; Rosado, 1998; Rosado et al., 1995). Asimismo, es importante considerar que el consumo
de una dieta deficiente en zinc puede estar relacionado con su baja y variable concentración en la carne y vísceras
de los bovinos (Valenzuela et al., 2008).

Por otra parte, la fasciolasis es una enfermedad parasitaria de distribución mundial causada por el tremátodo
Fasciola hepática, que afecta la salud de una amplia variedad de animales domésticos, silvestres e inclusive al
hombre (Quiroz, 2005). Esta enfermedad causa pérdidas económicas significativas para el sector pecuario mundial
al ocasionar baja producción y mala calidad de la leche, bajas tasas de crecimiento y pérdida de peso, trastornos
reproductivos, mortalidad en animales jóvenes así como decomiso de hígados en los rastros (Milian, 1986).
Asimismo, tiene una gran importancia para la salud pública y su importancia epidemiológica y zoonótica en México
se encuentra claramente documentada (Carrada-Bravo, 2006; Carrada-Bravo, 2007).

En este sentido, dado que algunos estudios han encontrado relación entre la presencia de Fasciola hepática y la
concentración de algunos metales en el hígado de diversas especies de interés zootécnico (Symonds et al., 1983;
Vengust et al., 2003; El-Khadrawy et al., 2008) y que en la actualidad las tendencias en el consumo de productos
agropecuarios demandan estándares de calidad cada vez más estrictos, la cuantificación de metales traza en
productos cárnicos representa uno de los nuevos desafíos para brindarle a los consumidores calidad nutricional e
inocuidad en los alimentos, por lo que el objetivo de este trabajo fue determinar y comparar los niveles de cobre,
cobalto y zinc en hígados de bovino sanos y afectados por Fasciola hepática.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se recolectaron 21 muestras de 250 g de peso de hígados decomisados por la presencia del parásito Fasciola
hepática en la Procesadora Municipal de Carne de la ciudad de Colima, México y adicionalmente se recolectaron
el mismo número de muestras de hígado sano en carnicerías seleccionadas al azar en la zona conurbada de la
ciudad de Colima. Las muestras fueron trasladadas dentro de una hielera con refrigerante al Laboratorio
Multidisciplinario de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima y congeladas a -5ºC para su
adecuada conservación y posterior análisis el cual se efectuó siguiendo las especificaciones de la NOM-117-SSA1-
1994.

Luego de ser descongeladas las muestras se molieron y se secaron en estufa a una temperatura de 90° C por 12
horas hasta alcanzar el peso constante. Se registraron los respectivos pesos de cada muestra para determinar la
humedad y se guardaron en desecador. Posteriormente se pesaron de 3 a 5 g de muestra seca en cápsulas de
porcelana, se añadió 1 ml de peróxido y se calcinó por 6 horas a una temperatura de 450 ± 5ºC. Al final de la
calcinación se lavaron las paredes del crisol con 2 ml de ácido clorhídrico 2N y la muestra se colocó en una placa
de calentamiento a 120ºC para remover el exceso de ácido, manteniéndola por el tiempo necesario y repitiendo
este procedimiento hasta que las muestras estuvieran libres de carbón.

Las cenizas se disolvieron en 5 ml de ácido clorhídrico 2N y se transfirieron a un tubo de propileno aforado de 50.
Se lavó el crisol con dos alícuotas de 5 ml de ácido clorhídrico 2N y se transfirió al mismo matraz para obtener un
volumen de 50 ml y se mezcló volumétricamente. En caso de existir presencia de partículas o materia insoluble,
se filtra en papel Whatman No. 2 antes de la determinación.

Se corrió un blanco de reactivos y una muestra fortificada por cada serie de digestión. En seguida se llevaron a
cabo las preparaciones de la curva de calibración con estándares certificados marca sigma, de concentraciones
conocidas para cada metal a determinar en orden ascendente de 1, 2, 3 y 4 mg/L. Por último se realizaron las
lecturas en un espectrómetro de absorción atómica y se realizaron las conversiones de mg/L a mg/Kg base
húmeda, a partir de la siguiente relación:

435 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

(lectura de muestra – blanco) * f * 1000


mg/Kg (base húmeda) = g. de muestra

Donde:
f= factor de dilución (0.05)

La información fue analizada mediante una prueba de T-student (P<0.5), para esto se utilizó el paquete estadístico
Statistix (2009).

RESULTADOS

En el Cuadro 1 se muestra la concentración promedio de cobre, zinc y cobalto en hígados de bovinos. Asimismo,
se observa que la concentración de los tres minerales fue estadísticamente similar (P>0.05) entre los hígados
enfermos y los hígados sanos. Es importante señalar la gran variabilidad en el contenido de estos metales en
ambos grupos de hígados estudiados.

Cuadro 1. Concentración de cobre, zinc y cobalto en hígados de bovinos, sanos y enfermos en la ciudad de
Colima, México.
Tratamiento Cobre (mg/kg BH) Zinc (mg/kg BH) Cobalto (mg/kg BH)
Hígado sano 52.76 ± 31.42a 11.40 ± 2.70a 0.24 ± 0.09a
Hígado enfermo 55.30 ± 28.36a 12.58 ± 3.09a 0.32 ± 0.29a
Media general 54.03 11.99 0.28
P 0.78 0.20 0.23
ab
Medias en la misma fila con diferente literal son significativamente diferentes (P<0.05)
BH= Base Húmeda

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Desde el punto de vista del manejo zootécnico, la concentración de cobre en hígado de bovino se considera
deficiente cuando se encuentran en cantidades por debajo de los 10 mg/kg BH y tóxicos cuando exceden los 250
mg/kg BH Bagley et al. (1997), por lo cual todos los hígados analizados en este trabajo tenían un contenido normal
de este mineral. Por el contrario, la concentración hepática de zinc indica una deficiencia de este mineral en los
animales de los cuales provenían, ya que de acuerdo con McDowell et al. (1997) los niveles críticos (deficiencia-
toxicidad) de este elemento en el hígado de los bovinos se han fijado en 40-150 ppm. En el caso del cobalto las
deficiencias en el animal se observan con concentraciones hepáticas por debajo de 0.05 ppm (McDowell et al.,
1997) por lo cual las concentraciones aquí evaluadas se consideran adecuadas. Los síntomas de toxicidad por
cobalto en los bovinos son poco comunes y difíciles de observar ya que estos pueden tolerar hasta 100 veces más
el nivel de sus necesidades (Álvarez, 2001) mientras que los niveles tóxicos son unas 3000 veces mayores que
los requerimientos, en la mayoría de las especies (Miller et al., 1991).

Desde el punto de vista de la calidad e inocuidad del hígado como alimento destinado al consumo humano, si bien
el contenido promedio de cobre en las muestras de hígado estudiadas, las cuales incluyen aquellas recolectadas
en las carnicerías, se ubica por debajo del límite establecido por la Norma Oficial Mexicana NOM-004-ZOO-1994
que es de 60 ppm, la amplia variabilidad observada en dicho contenido ubicó a un 43% de los muestras
provenientes de carnicerías con valores por encima de la norma. Con respecto a los estándares internacionales,
el contenido promedio de cobre de los hígados estudiados, tanto de los sanos como de los infectados con Fasciola
hepática, se ubicó fuera del límite máximo permitido que es de 40 mg/kg (AAFCO, 1996) y solo un 43% de aquellos
destinados al consumo humano cumplieron con dicha norma. Por el contrario el contenido promedio de zinc y
cobalto se encuentra de manera amplia dentro del estándar internacional de la (AAFCO, 1996) que indica
contenidos máximos recomendables de 1000 y 40 mg/kg respectivamente.

La alta variabilidad en la concentración de los tres minerales encontrada en el presente trabajo puede ser explicada
por la diferencias en el sistema de alimentación utilizado para la engorda de los bovinos. En el caso del cobre esta
situación fue previamente observada por Alcocer et al. (2007) quienes encontraron mayores concentraciones de
cobre en aquellos bovinos sacrificados en Mérida, Yucatán que fueron alimentados con suplementos que contienen

436 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

pollinaza, en comparación con aquellos que provenían de sistemas de alimentación extensivos, a base de pastoreo
sin o con muy escasa suplementación. Asimismo, se observó una mayor concentración de cobre en hígados de
bovinos sacrificados durante la época seca, período en el cual baja la demanda de forraje y aumenta la cantidad
de suplemento ofertado y en consecuencia la cantidad de pollinaza consumida. Estos autores encontraron un
contenido promedio de cobre hepático de 187 ppm, valor significativamente superior al de este trabajo. Estos
mismos resultados han sido encontrados en otros países como España, en donde se observó que la concentración
de cobre y zinc en hígado de ganado bovino sacrificado en Galicia exceden los valores aceptables para su
regulación (López et al., 2000).

De acuerdo con el NRC (1989) la recomendación nutricional para el consumo de Cu en humanos oscila entre 1.5
y 3 mg/día. Disponiendo de un hígado de bovino destinado al consumo humano, que contuviera 75 ppm Cu (base
seca), todo el requerimiento de Cu del individuo podría ser cubierto mediante la ingestión de sólo 40 g (en base
seca) de este órgano (Alcocer et al., 2007). Considerando el contenido elevado de Cu que se ha señalado en
diversos estudios existe un riesgo real de intoxicación en la población por bioacumulación de este elemento.

Con respecto al bajo contenido de zinc en las muestras de hígado estudiado, diversos estudios sugieren la
existencia de una deficiencia moderada de zinc en algunos grupos de población en México como mujeres
embarazadas y niños en edad prescolar de zonas rurales (Hunt et al., 1985; Rosado et al., 1995). Madrigal et al.
(1986) mencionan que entre las causas probables de esta deficiencia se encuentra la escasa contribución de los
alimentos de origen animal (fuentes ricas en zinc de alta biodisponibilidad) a la dieta de la población rural y en la
marginal urbana. Asimismo, estos grupos de población consume una dieta que se restringe al maíz y al frijol,
adicionados con cantidades variables de verduras y frutas, alimentos que presentan concentraciones elevadas de
ácido fítico y de fibra dietética los cuales inhiben la absorción de zinc (Sandström y Lönnerdal, 1989). Esta situación
podría además agravarse si agregamos el bajo contenido de este elemento en este tipo de alimentos, tal y como
sucede con las muestras de hígado aquí analizadas. Esta deficiencia moderada se ha relacionado con un aumento
en la presencia de enfermedades particularmente diarreicas y con posibles alteraciones en el desarrollo de la
capacidad cognoscitiva de niños mexicanos (Rosado, 1998). En Canadá un estudio indicó que un 46 y un 42% de
los hígados de bovinos analizados mostraron un contenido de zinc de entre 17.5 y 39.9 y de entre 40.0 y 59.9
mg/Kg BH respectivamente, valores significativamente superiores a los encontrados en este estudio (Korsrud et
al., 1985), mientras que en Monagas, Venezuela la concentración hepática promedio de este elemento fue de
310.8 ppm, lo cual se asocia al contenido de este elemento en el forraje y en consecuencia en el suelo de esa
región (López et al., 2008).

La concentración de cobalto en los hígados estudiados fue menor a la encontrada por McDowell et al. (1981) en
Bolivia, la cual en un período de tres años fluctuó entre 0.31 y 1.20 ppm. El cobalto forma parte de la cobalamina
(Vitamina B12) por lo que una deficiencia de cobalto puede llevar a la presentación de anemia megaloblástica en
los humanos. Pese a ello, la anemia secundaria al déficit de cobalto es muy rara, ya que es un elemento que se
encuentra en varios alimentos y el consumo de cantidades trazas basta para mantener la correcta homeostasis
(Bilbao, 2006).

A diferencia de los hallazgos del presente trabajo en el cual la concentración de los tres minerales fue similar en
los hígados afectados por Fasciola hepatica y en los hígados sanos, Vengust et al. (2003) encontraron que en el
gamo (Dama dama) la concentración de cobre en el hígado fue menor en animales afectados por fasciolasis en
comparación con los animales sanos, mientras que la concentración de este mineral en la sangre fue mayor en los
animales enfermos. Esto a su vez contrasta con otro estudio posterior realizado en hembras bufalinas, el cual
menciona que la concentración sérica de cobre es mayor en animales no infectados con Fasciola hepatica en tanto
que los niveles de zinc son similares (El-Khadrawy et al., 2008). Asimismo, existe un estudio previo indica que la
excreción de cobre y zinc en bilis de bovinos no se encuentra asociada a la presencia de este parásito (Symonds
et al., 1983).

De acuerdo con McGavin y Zachary (2007), los hígados infestados con Fasciola hepatica causan una
colangiocistohepatitis originando una necrosis de hepatocitos, los cuales no podrán metabolizar los minerales y se
acumularan en tejido y posteriormente en sangre.

Se concluye que la concentración de cobre, zinc y cobalto fue similar en hígados sanos y afectados por el parásito
Fasciola hepática. La concentración promedio de los tres metales cumplió con la Norma Oficial Mexicana para

437 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

consumo humano, sin embargo se observó una alta variabilidad en dichos contenidos lo que causó que una alta
proporción de hígados presentaran niveles de cobre superiores a los establecidos por la norma.

LITERATURA CITADA

AAFCO. 1996. Association of American Feed Control Officials. Official Publication. 230 p.
Alcocer, V.V.M, Castellanos, R.A.F., Herrera, C.F., Chel, G.L.A., Betancur, A.D.A. 2007. Detección de metales
pesados y dicloro difenil tricloro etano (DDT) en músculos y órganos de bovinos en Yucatán. Técnica
Pecuaria en México. 45(2):237-247.
Álvarez, C.J.L. 2001. Bioquímica nutricional y metabólica del bovino en el trópico. Primera Edición. Editorial
Universidad de Antioquía. Medellín, Colombia. 202 p.
Bach, A. y Devant, M. 2004. Microminerales en la nutrición del rumiante: aspectos técnicos y consideraciones
legales. En: XX Curso de Especialización FEDNA. Barcelona, España. pp. 327-341.
Bagley, C.V., Stenquist, N.J. and Worwood, D.R. 1997. Copper deficiency in Utah. All Archived Publications. Paper
1210. Utah State University. Disponible en:
http://digitalcommons.usu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=2209&context=extension_histall
Bilbao, G.J. 2006. Anemias carenciales II: anemia megaloblástica y otras anemias carenciales. Información
Terapeútica del Sistema Nacional de Salud. 30:67-75.
Carrada–Bravo, T. 2006. Fasciola hepatica: investigación clínico-epidemiológica. Revista Gastroenterología
Mexicana. 71(2):169-173.
Carrada–Bravo, T. 2007. Fasciola hepatica: ciclo biológico y potencial biótico. Revista Mexicana de Patología
Clínica. 54(1):21-27.
Ciria, C.J., Villanueva, M.R. y Ciria, G.J. 2005. Avances en nutrición mineral en ganado bovino. En: Memoria del
IX Seminario de Pastos y Forrajes. Universidad Nacional Experimental del Táchira. San Cristóbal,
Venezuela. pp. 50-69.
Corah, L. 1996. Trace mineral requirements of grazing cattle. Animal Feed Science and Technology. 59:61-70.
El-Khadrawy, H.H., Faragalla, M., El Moghazy, M.M., El Aziz, A. and Ahmed, W.M. 2008. Field investigation on the
correlation between ovarian activity and fascioliosis in buffalo-cows. American-Eurasian Journal of
Agricultural & Environmental Sciences. 3(4):539-546.
García, S.F., Villarreal, E.B.O.A., Franco, G.F.J., Hernández, H.J., Avelar, A.K. y Correa, M.D. Detección de plomo
en hígado, músculo y riñón de bovinos. Revista Electrónica de Veterinaria.15(1):1-7.
Griffiths, L.M., Loeffler, S.H., Socha, M.T., Tomlinson, D.J. and Johnson, A.B. 2007. Effects of supplementing
complexed zinc, manganese, copper and cobalt on lactation and reproductive performance of intensively
grazed lactating dairy cattle on the South Island of New Zealand. Animal Feed Science and Technology.
137:69-83.
Huerta, B.M. 2010. Cobre en tejidos animales. Nacameh. 4(Supl. 1.):1-13.
Hunt, I.F., Murphy, N.J., Cleaver, A.E., Faraji, B., Swendseid, M.E., Browdy, B.L., Coulson, A.H., Clark, V.A.,
Settlage, R.H. and Smith, J.C. 1985. Zinc supplementation during pregnancy in low-income teenagers of
Mexican descent: Effects on selected blood constituents and on progress and outcome of pregnancy.
American Journal of Clinical Nutrition. 42:815-828.
Korsrud, G.O., Meldrum, J.B., Salisbury, C.D., Houlahan, B.J., Saschenbrecker, P.W. and Tittiger, F. 1985. Trace
Element Levels in Liver and Kidney from Cattle, Swine and Poultry Slaughtered in Canada. Canadian
Journal of Comparative Medicine. 490:159-163.
López, A.M., Benedito, J.L., Miranda, M., Castillo, C., Hernández, J. and Shore, R.F. 2000. Toxic and trace elements
in liver, kidney and meat from cattle slaughtered in Galicia (NW Spain). Food Additives & Contaminants.
17(6):447-57.
López, M., Godoy, S., Coromoto, A. y Chicco, C.F. 2008. Evaluación de la nutrición mineral en sabanas bien
drenadas al sur del estado Monagas, Venezuela. Revista Científica FCV-LUZ. XVIII:197-206.
Madero, G.A. y Marrugo, N. J. 2011. Detección de metales pesados en bovinos, en los valles de los rios Sinú y
San Jorge, departamento de Córdoba,Colombia. Revista MVZ Córdoba 16:2391-2401.
Madrigal, H., Chávez, A., Moreno-Terrazas, O., García, T., Gutiérrez, G. 1986. Consumo de alimentos y estado
nutricional de la población del medio rural Mexicano. Revista de Investigación Clínica. 38:9-19.
McDowell, L.R., Bauer, B., Galdo, E., Koger, M., Peducassé, A. y Espinoza, E. 1981. Estado mineral del ganado
bovino en Beni Bolivia. Agronomía Tropical. 31:219-236.

438 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

McDowell, L., Velázquez, P.J. y Valle, G. 1997. Minerales para rumiantes en pastoreo en regiones tropicales.
Diagnóstico de deficiencias de desbalances minerales. Tercera Edición. Universidad de Florida.
Gainesville, Florida. 151 pp.
McGavin, M.D. and Zachary, J.F. 2007. Pathologic Basis of Veterinary Disease. 4th Edition. Elsevier-Mosby
Saunders. St. Louis, Mo. 1488 p.
Milian, S.F. 1986. Pronóstico médico y económico. En: Fasciolasis. Flores, C.R., Quiroz, R.H. e Ibarra, V.F. (eds).
INIFAP. México, D.F. pp. 310-334.
Miller, E.R., Lei, X. and Ullrey, D.E. 1991. Micronutrientes in agriculture. In: Trace Elements in Animal Nutrition. 2nd
Edition. Soil Science Society of America, Inc. Madison, Wisconsin, USA. pp. 593-662.
NOM-004-ZOO-1994. Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-004-ZOO-1994. Control de residuos tóxicos
en carne, grasa, hígado y riñón de bovinos, equinos, porcinos y ovinos, por lo que ahora se denominará
grasa, hígado, músculo y riñón en aves, bovinos, caprinos, cérvidos, equinos, ovinos y porcinos. Residuos
tóxicos. Límites máximos permisibles y procedimientos de muestreo. Disponible en:
http://www.senasica.gob.mx/?doc=522
NOM-117-SSA1-1994. Bienes y Servicios. Método de prueba para la determinación de cadmio, arsénico, plomo,
estaño, cobre, fierro, zinc y mercurio en alimentos, agua potable y agua purificada por espectrometría de
absorción atómica. Disponible en: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/117ssa14.html
NRC. 1989. Recommended Dietary Allowances. 10th Edition. Subcommittee on the Tenth Edition of the RDAs -
Food and Nutrition Board - Commission on Life Sciences. National Academy Press. Washington, D.C. 302
p.
NRC. 2005. Mineral Tolerance of Animals. 2 nd Revised Edition. Committee on Minerals and Toxic Substances in
Diets and Water for Animals. National Academy Press. Washington, D.C. 495 p.
Pérez, C.A., Pérez, G.M.L. y Fernández, C.A. 2010. Presencia de arsénico en tejidos de origen bovino en el sudeste
de la provincia de Córdoba, Argentina. Investigación Veterinaria. 12: 59-67.
Quiroz, R.H. 2005. Parasitología y enfermedades parasitarias de animales domésticos. Editorial Limusa. México,
D.F. 827 p.
Rosado, J.L. 1998. Deficiencia de zinc y sus implicaciones funcionales. Salud Pública de México. 40(2):181-188.
Rosado, J.L., Bourges, H. y Saint-Martín, B. 1995. Deficiencia de vitaminas y minerales en México. Una revisión
crítica del estado de la información: I. Deficiencia de minerales. Salud Pública de México. 37:130-139.
Sandström,B. and Lönnerdal, B. 1989. Promoters and antagonists of zinc absorption. En: Mills, C. F. (ed.). Zinc in
Human Biology. International Life Sciences Institute Human Nutrition Reviews. Springer Verlang. Berlin,
Germany. pp. 57-78.
Statistix, 2009. Statistix Analytical Software. Release 9.0 Tallahassee, Florida, U.S.A.
Symonds, H.W., Mather, D.L., Mallinson, C.B. and Hughes, D.L. 1983. Bile flow, bile salt secretion and the excretion
of iron, copper, zinc and manganese in the bile of calves infected with Fasciola hepatica. Research in
Veterinary Science. 35(1):69-74.
Valenzuela, V.C., Letelier, C.M.A., Olivares, G.M., Arredondo, O.M. y Pizarro, A.F. 2008. Determinación de hierro,
zinc y cobre en carne de bovino. Revista Chilena de Nutrición. 35: 139-146.
Vázquez-Moreno, L., Bermúdez A.M.C., García R.L., Languré, C.A., Flores, M.M.E. y Orantes, A.C.C. 2002.
Estudio de residuos tóxicos en tejidos animales destinados al consumo. Revista Científica FCV-LUZ.
XII:186-192.
Vengust, G., Klinkon, M., Bidovec, A. and Vengust, A. 2003. Fasciola hepatica: effects on blood constituents and
liver minerals in fallow deer (Dama dama). Veterinary Parasitolgy. 112(1-2):51-61.

439 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EVALUACIÓN EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE LA COSECHA PARA EL LOGRO DE LA


INOCUIDAD E IDONEIDAD DE LA LECHE EN INSTALACIONES BOVINAS.

*Alfonso I,D.1 y Cuellar M.E.2


1Departamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2Centro de Bioactivos
Químicos,Facultad de Química y Farmacia,
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.
Santa Clara, Villa Clara, Cuba. danielai@uclv.edu.cu.

Resumen

El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la ejecución en los procesos de la cosecha de la leche y valorar la
inocuidad e idoneidad del producto y las pérdidas económicas en instalaciones bovina. La investigación se realizó,
en la Granja Genética “El Abra” perteneciente a la Empresa Pecuaria “El Tablón”, Municipio Cumanayagua, Cuba.
Se trabajaron rebaños de la raza Holstein y Siboney de Cuba, pertenecientes a 13 vaquerías típicas, sometidas a
ordeño mecanizado y pastoreo intensivo. Se realizó la evaluación de los procesos de la cosecha de leche, según
modelo de autoevaluación a los procedimientos (Alfonso, 2013), con la finalidad de conocer su evaluación
cualitativa y cuantitativa en los procesos (1. Ordeño; 2. Higiene de equipos y medio; 3. Manipulación y
almacenamiento). Cada uno de estos procesos posee un máximo de puntación en relación al cumplimiento de los
mismo (1. Ordeño: 64 puntos; 2. Higiene de equipos y medio: 28 puntos; 3. Manipulación y almacenamiento: 8
puntos), identificándose las no conformidades en relación a los estándares de calidad según, NC: 448:2006 y la
prevalencia de la mastitis. El estado de cumplimiento de los procesos de la cosecha de la leche en las unidades
en estudio no sobrepaso el 50 %, en relación a la puntuación alcanzada en las evaluaciones. Los procesos con
más vulnerabilidad de cumplimiento fueron los procesos de ordeño e higiene en sala y equipos. Se observó una
tendencia positiva de disminución de la prevalencia de mastitis subclínica con el incremento de la puntuación
general en los procesos de ordeño en las unidades en estudio. La prevalencia de la mastitis subclínica en las
unidades de estudio fue superior al 34% y 1,2% de los cuartos se encontraban atrofiados. Las pérdidas por
concepto de disminución de la producción asociado a la mastitis subclínica y cuartos atrofiados fueron de 869,43
litros anuales en la cosecha de la leche de forma general en todas las vaquerías en estudio.

Introducción

Según (Philpot y Nickerson, 2001), la calidad total (en inglés Total Quality Management – TQM) es un concepto
que se viene introduciendo en las lecherías, la cual para implementarse esta filosofía de ¨beneficio por la calidad
¨ en una empresa requiere el compromiso de tres niveles de dirección: actividades de dirección, actividades
operativas, y organización y personal. Una vez que todo el personal asuma el compromiso de hacer cambios en
función de la calidad, la dirección debe decidir los objetivos y estrategia, para mejorar, la satisfacción de los
clientes. En los resultados y reportes obtenidos en la implementación de los Sistemas de Gestión de la calidad en
fincas lecheras por especialista en Uruguay (Rodríguez et al., 2004), se logra la implementación de un sistema de
gestión de la calidad (SGC) según las normas internacionales más exigentes en fincas importantes del sector en
ese país, con lo cual se rompe el mito de que no se puede implantar sistemas y certificar empresas basadas en
procesos biológicos y por último plantea que queda marcado un camino que facilitara la adopción futura de este
tipo de sistema.
A través de la literatura consultada queda evidenciado que los principios y pasos que se deben cumplir para
disminuir la prevalencia de la mastitis y obtener leche con excelentes estándares de calidad, son criterios más que
conocidos. A criterio de los autores no existe un modelo de evaluación de los procedimientos de los procesos de
la cosecha de la leche, que permita identificar las áreas de la organización que precisan mejoras y determinar las
prioridades para obtener una materia prima de excelente calidad como se exige a nivel internacional. El presente
trabajo tuvo como objetivo evaluar los estándares de la calidad en los procesos de la cosecha de la leche y valorar
su influencia sobre la calidad del producto y las pérdidas económicas en instalaciones bovinas en Cuba.
Materiales y Métodos

La investigación se realizó, en la Granja Genética “El Abra” perteneciente a la Empresa Pecuaria “El Tablón”,
Municipio Cumanayagua, Cuba. Se trabajaron rebaños de la raza Holstein y Siboney de Cuba, pertenecientes a

440 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

13 vaquerías típicas, sometidas a ordeño mecanizado y pastoreo intensivo. Se realizó la evaluación de los
procesos de la cosecha de leche, según modelo de autoevaluación a los procedimientos (Alfonso, 2013), con la
finalidad de conocer su evaluación cualitativa y cuantitativa en los procesos (I. Ordeño; II. Higiene de equipos y
sala; III. Enfriamiento y almacenamiento). Cada uno de estos procesos posee un máximo de puntación en relación
al cumplimiento de los mismo (I. Ordeño: 64 puntos; II. Higiene de equipos y sala: 28 puntos; III. Enfriamiento y
almacenamiento: 8 puntos), identificándose las no conformidades en relación a los estándares de calidad según,
NC: 448:2006 y la prevalencia de la mastitis subclínica bovina (Armentero et al., 2002). Se realizó un análisis
económico de las pérdidas en la producción lechera en las unidades en estudio.

Resultados y Discusión

El estado de cumplimiento de los procesos de la cosecha de la leche en las unidades en estudio no sobrepaso el
50 %, en relación a la puntuación alcanzada en las evaluaciones (tabla 1). Los procesos con más vulnerabilidad
de cumplimiento fueron los procesos de ordeño e higiene en sala y equipos.

Tabla 1. Estado de cumplimiento de los procesos de la cosecha de la leche en la unidades en estudio.

Números Unidades Procesos de la cosecha de la leche


13 I II III Total
Media 23,53 10,53 7,07 41,61
Puntos establecidos 64 28 8 100
% de cumplimiento 36,7 37,6 88,33 41,61

Se observó una tendencia positiva de disminución de la prevalencia de mastitis subclínica con el incremento de la
puntuación general en los procesos de ordeño en las unidades en estudio (figura 1). La prevalencia de la mastitis
subclínica en las unidades de estudio fue superior al 34% y 1,2% de los cuartos se encontraban atrofiados. Las
pérdidas por concepto de disminución de la producción asociado a la mastitis subclínica y cuartos atrofiados fueron
de 869,43 litros anuales en la cosecha de la leche de forma general en todas las vaquerías en estudio.

441 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 1. Tendencia en el cumplimento de la cosecha de la leche y la prevalencia de la mastitis bovina.

Tabla 2. Análisis económico por concepto de pérdidas de producción de la leche.

Grado de % que se Litros no CMT


reacción deja de producidos por
producir cuartos Cuartos Total de litros
afectados no producidos
+- 6 0,11655 422 49,18
+ 12 0,2331 154 35,90
++ 18 0,34965 201 70,28
+++ 29 0,563325 44 24,79
Atrofiados 100 1,935 30 58,05
Leche no producida en un día 238,20
Leche no producida en 30 días 7146

Leche no producida en 365 días 869 43

Conclusión

La evaluación en las unidades de producción lechera, permitió conocer las principales no conformidades en los
procesos de la cosecha de la leche que inciden en la calidad físico-química y microbiológica de la leche, y en la
salud de la glándula mamaria, permitiendo realizar acciones correctivas para el logro de mejoras continuas en
la organización , basado en un enfoque de procesos, lográndose la satisfacción de los clientes, lo que hará crecer
los ingresos, aumentará la eficacia y eficiencia.

Referencias

1. Alfonso D., M. Cuellar, O. Cepero y M. Hernández. 2013. Diseño e implementación de un modelo de


autoevaluación a los procedimientos de los procesos de la cosecha de leche. XXIII Reunión de la Asociación
Latinoamericana de Producción Animal. Palacio de las Convenciones, La Habana del 18 al 22 de Noviembre. Cuba.
ISBN 978-959-7171-49-2.
2. Armentero M., J. Peña, J.L. Pulido, y E. Linares. 2002. Caracterización de la situación de la mastitis bovina en
rebaños de lecherías especializadas en Cuba. Rev. Salud Animal. Vol. 24. #. 2. Pp. 99 – 106.
3. Norma Cubana: 448:(2006). Requisitos Físicos - Químicos de la leche cruda Villa Clara. Cuba.
4. Philpot, W. y Nickerson, C. 2001. Ganando la lucha contra la Mastitis. Winning The Fight Against Mastitis. Pp.
174-176. Westfalia.Surge, Inc, y Westfalia Landtechnik GmbH.
5. Rodríguez, A., R. Bianco. 2004. Sistema de Gestión de la Calidad en Fincas Lecheras. Consultora Campo Vivo.
Soriano 1539 / 003 CP 11200. Montevideo – Uruguay.

442 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

PERFIL MICROBIOLOGICO Y NUTRIMENTAL DEL QUESO CREMA DE LA REGION FRAILESCA DE


CHIAPAS

1Padilla V.E., 1León V. H., 2Mendoza P.R., 1González G. M.F., 2Domínguez E.E, 1Ruiz H. H., 1Ruiz M. A.

*Edwin Padilla Villanueva, 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Chiapas, 2 Facultad de
Ciencias de la Nutrición y Alimentos. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. holeve2001@yahoo.com, 9612293051.

Resumen
El objetivo de este estudio fue analizar microbiológicamente y nutrimentalmente el Queso Crema de Chiapas de la
región Frailesca. Se analizaron los productos de 14 empresas procesadoras de Queso Crema en el cual se
determinaron los agentes: Salmonella spp, Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Hongos y Levaduras y
aspectos de bromatología: humedad, proteína, lípidos, minerales y carbohidratos totales. Con referencia a los
resultados, el 36% (5) de los quesos aprobaron el análisis microbiológico, según la NOM- 243- SSA1-2010 y el
64% (9) restante no lo aprobaron. Se encontró contaminación por Salmonella spp 1/14 (7.1%), Staphylococcus
aureus 8/14 (57.1%), Escherichia coli 9/14 (64.2%), Hongos 8/14 (57.1%) y Levaduras 8/14 (57.1%). Por su parte,
el análisis físico-químico manifiesta una humedad de 50.8± 1.79 %, proteína cruda de 17.5±0.62%, lípidos de
24.7±2.38 %, carbohidratos de 4.2±2.4 % y minerales de 2.4±0.74 %. Con base a los resultados se recomienda
realizar buenas prácticas de manejo en el ordeño y manufactura, además cumplir con las Normas Oficiales
Mexicanas para salvaguardar la salud de los consumidores.

Introducción

El queso crema Chiapas forma parte de la dieta básica de los habitantes de este estado y constituye una actividad
económica que da sustento a miles de familias chiapanecas. Su sabor, textura y calidad han logrado que el queso
crema sea reconocido como un signo distintivo de la gastronomía chiapaneca y de la identidad cultural de sus
habitantes (Culebro et al., 2014).
En Chiapas la ganadería bovina sigue siendo, junto con la agricultura, una de las actividades socioeconómicas de
mayor importancia. La entidad cuenta con un inventario ganadero de unos 2.5 millones de cabezas, básicamente
de vientres doble propósito (carne/leche) procedentes de la cruza de ganado europeo (Pardo Suizo y algo de
Holstein con cruzas Cebuinas), que producen anualmente aproximadamente 420 millones de litros de leche (en
promedio, más de un millón de litros/día). Del total de la producción de leche aproximadamente el 70% de esta
leche es industrializada por plantas procesadoras de queso, que actualmente elaboran quesos tipo cotija, quesillo,
panela, tipo manchego, botanero y queso crema. Estos productos se comercializan en los diferentes estados de la
República, así como en la propia entidad. La leche restante que no es procesada para el queso de Chiapas, es
captada por la compañía NESTLE, LICONSA y PRADEL (empresa chiapaneca) (León et al., 2013). Por lo anterior,
el objetivo de este estudio fue analizar microbiológicamente y nutrimentalmente el Queso Crema de la región
Frailesca del estado de Chiapas.

Material y Métodos

El presente trabajo se realizó en la región Frailesca del estado de Chiapas, que se caracteriza por tener climas de
los grupos cálidos y semicálidos. Predomina el cálido subhúmedo con lluvias de verano, seguido por el clima
semicálido húmedo con lluvias abundantes de verano. Durante los meses de mayo a octubre, la precipitación
pluvial oscila de los 1,000 mm y hasta los 1,600 mm (INEGI, 2011).

Materia prima (Leche)


Con relación a la materia prima (leche) para la producción y procesamiento del Queso Crema de Chiapas de esta
región, esta fue obtenida a través de pequeños y medianos productores, los cuales tienen un sistema de producción
de doble propósito(carne y leche) con vacas encastadas de las razas Cebuinas x Europeas.
 Sistema de Ordeño.
El ordeño de las vacas en producción normalmente se realiza de 5:00 a 8:00 am y en su mayoría de forma
manual colocando un rejo en las patas de las vacas y posteriormente se amamanta al becerro para que la
vaca secrete toda la leche. El promedio de producción es de 4.5 litros vaca/día con un periodo de lactancia

443 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

de 240 días. El becerro se sujeta a un costado de la vaca mientras se termina de ordeñar y finalmente se
suelta el becerro para que amamante la leche residual. La sala de ordeño es con techo rústico y piso firme.

 Almacenamiento y transporte de leche.


La leche del rancho se almacena en tambos de plástico o de acero de 40 litros y se entrega a puerta del
corral al camión recolector de la planta procesadora, dependiendo de la ruta puede tardar de 3-5 horas el
traslado a la quesería. Los camiones que transportan la leche la acopian en tambos de 250 litros y la
descargan directamente con mangueras a las tinas de recepción y filtrado de la leche.

Proceso de elaboración del Queso Crema de Chiapas


Son numerosas las recetas queseras tradicionales con las que se cuenta actualmente y que dan lugar a la gran
variedad de quesos artesanales. Pero independientemente del tipo de leche y del lugar de procedencia, hay un
proceso general que tiene un tiempo aproximado de 48 a 72 horas a continuación se describe:

Filtrado/cola
Reposo de la Adicion del
Recepción do de la Descremado Reposo
leche cuajo
leche

Amasado/sal Bolseado o Cortado de


Prensado Moldeado Reposo
ado Manteado cuajada

Conservacion
Desmoldado Empacado Mercado
(refrigeración)

Diagrama general para elaborar el Queso Crema de Chiapas.


Obtención de la muestra.
La toma de muestra fue directamente en las plantas procesadoras de queso, con base a lo descrito en el Proyecto
de Norma Oficial Mexicana NOM-109-SSA-1994, Bienes y Servicios. Procedimientos para la toma, manejo y
transporte de muestras de alimentos para su análisis microbiológico, obteniéndose cinco quesos frescos al azar,
los cuales tres de ellos fueron utilizados para el análisis microbiológico (vida de anaquel) y los dos restantes para
llevar a cabo el análisis bromatológico.

Análisis Microbiológico y Bromatológico


El análisis microbiológico del Queso Crema de Chiapas se realizó en el Laboratorio Estatal de Salud Pública
(LESP) del estado, ubicado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas siguiendo las técnicas descritas en el
apéndice normativo B de la NOM-243-SSA1-2010. Por otra parte, el estudio bromatológico del Queso Crema de
Chiapas fue realizado por la Facultad de Nutrición en el área de Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes
de Chiapas (UNICACH). La determinación de humedad fue por termobalanza y secado en horno, cenizas por
incineración en mufla, proteína por el método de microkjelhlal, lípidos por el método de Gerber, fibra cruda por
digestión y destilación. Por su parte, carbohidratos fue por la técnica de estequiometría ( Serres et al., 1973 y NOM-
155-SCFI-2012).

Pruebas diagnósticas
Cuenta de Microorganismos Coliformes Totales en Placa.
Este método permitió determinar el número de microorganismos coliformes presentes en la muestra, utilizando un
medio selectivo (agar rojo violeta bilis) en el que se desarrollan bacterias a 35°C en aproximadamente 24 h, dando
como resultado la producción de gas y ácidos orgánicos, los cuales viran el indicador de pH y precipitan las sales
biliares.

444 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Determinación de Staphylococcus aureus


Este método permitió hacer una estimación del contenido de Staphylococcus aureus en alimentos, se efectúa
directamente en placas de medio de cultivo selectivo y diferencial, con la confirmación mediante las pruebas de
coagulasa y termonucleasa. Este método es adecuado para el análisis de alimentos en los cuales se esperen más
de 100 células de Staphylococcus aureus por gramo.

Determinación de Salmonella spp.


Esta técnica fue para la detección de Salmonella spp. en alimentos, se describe un esquema general que consiste
de 4 pasos básicos:
1) Preenriquecimiento: la muestra fue enriquecida en un medio nutritivo no selectivo, que permitió restaurar las
células de Salmonella dañadas a una condición fisiológica estable.
2) Enriquecimiento selectivo: incrementó las poblaciones de Salmonella spp., inhibiendo otros organismos
presentes en la muestra.
3) Selección en medios sólidos: se utilizaron medios selectivos que restringen el crecimiento de otros géneros
diferentes a Salmonella spp., permite el reconocimiento visual de colonias sospechosas.
4) Identificación bioquímica: este paso permitió la identificación genérica de los cultivos de Salmonella spp., la
eliminación de cultivos sospechosos falsos.

Método para la Cuenta de Mohos y Levaduras en Alimento.


Este método se basó en inocular una cantidad conocida de muestra de prueba en un medio selectivo específico,
acidificado a un pH 3,5 e incubado a una temperatura de 25 ± 1°C, dando como resultado el crecimiento de colonias
características para este tipo de microorganismos.
Resultados

En la Figura 1, se pueden apreciar los resultados obtenidos de las 14 empresas procesadoras de Queso Crema
de Chiapas a las que se les realizó el análisis microbiológico en la Región Frailesca del Estado. El 36% (5) de los
quesos aprobaron el análisis microbiológico, según la NOM-243-SSA1-2010 y 64% no lo aprobaron. Con referencia
a los patógenos analizados se encontró evidencia de Salmonella spp 1/14 (7.1%), Staphylococcus aureus 8/14
(57.1%), Escherichia coli 9/14 (64.2%), Hongos 8/14 (57.1%) y Levaduras 8/14 (57.1%).
7.1%

57.1%

92.8%

64.2%

57.1%

Salmonella spp S. aureus E.coli Hongos Levaduras

Figura 1. Microbiología del Queso Crema de Chiapas en la Región Frailesca.


En el Cuadro 1, se pueden apreciar los resultados de las diferentes queserías que elaboran el queso crema de
Chiapas. Se observa que es un queso fresco porque tiene una humedad mayor al 50%, asimismo en rico en lípidos
(24.7 ± 2.3%) y proteínas (17.5 ± 0.62%). Sin lugar a dudas, estos últimos ingredientes son lo que proporciona la
textura y el sabor característico de este queso crema que está arraigado en la dieta básica de los chiapanecos.
Sin embargo, dicha composición típica lo hace un excelente medio de cultivo para cualquier microorganismo
patógeno, por lo que se deben establecer condiciones adecuadas en su elaboración y preservación como producto
terminado.
Cuadro 1. Resultados bromatológicos de las procesadoras de productos lácteos de Queso Crema de Chiapas
Humedad Proteínas Lípidos Carbohidratos Minerales
Empresa
(%) (%) (%) Totales (%) (%)
I 52.5 18 24.5 1 3.9

445 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

II 49.9 17.1 28.4 2.5 2


III 50.5 17.4 23.5 5.9 2.5
IV 51.1 17.6 23.8 5.5 2.3
V 49.2 16.9 23 8.5 2.2
VI 52.5 18 20.7 5.3 3.3
VII 51.1 17.6 26.9 3 1.1
VIII 52.3 18 25.8 1.5 2.3
IX 46.4 15.9 29.3 6.5 1.7
X 52.9 18.2 24.6 1 3.1
XI 50.9 17.5 23.7 5.7 2.1
Promedio y
Desviación 50.8±1.79 17.5±0.62 24.7±2.3 4.2±2.4 2.4±0.7
estándar

Discusión y Conclusiones

Con base a los resultados obtenidos en el presente estudio sobre el análisis microbiológico, se observó que la
mayoría de las muestras (64%) se encuentran contaminadas por agentes que afectan a la salud pública y que
rebasaron las especificaciones microbiológicas según la NOM-243-SSA1-2010. Sin embargo, Villegas et al., (2011)
quienes trabajaron en el análisis microbiológico y bromatológico del queso crema de Chiapas en dos épocas del
año (lluvias y secas), observaron bajas cargas microbiológicas aceptables en las diferentes épocas, tanto para
bacterias mesofílicas como coliformes. Este grupo bacteriano solo son indicadores de buenas prácticas sanitarias.
Por su parte, Vargas y Hernández (2005), realizaron un estudio en el estado de Tabasco sobre la calidad
microbiológica de los quesos, encontrando el 42% de las muestras contaminadas por coliformes fecales. En
síntesis, las buenas prácticas de manejo del ordeño y de manufactura del queso, en gran medida pueden disminuir
significativamente la contaminación de microorganismos. Además, la pasteurización de la leche puede coadyuvar
a la calidad del producto y disminuir los riesgos de los patógenos al consumidor.

Con relación al análisis bromatológico del queso crema, se observó que éste contiene una alta humedad
(50.8±1.79), lípidos (24.7 ± 2.3%) y proteínas (17.5 ± 0.62%). Esta composición promedio del queso crema, es
muy similar a lo encontrado por Villegas et al., (2011), quienes estudiaron las diferentes regiones económicas del
estado de Chiapas donde se elabora este tipo de queso. Finalmente, el queso crema de Chiapas y el queso bola
de Ocosingo son productos emblemáticos para la entidad, por lo que se deben revalorizar y trabajar con los
productores primarios y la agroindustria para mejorar significativamente la calidad de estos productos.

446 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura Citada

*Culebro PM, Jiménez RL, Ortiz HM, y León VH. 2014. El Queso Crema de Chiapas. Una Historia que nos
Identifica, Universidad Autónoma de Chiapas.
* INEGI, 2011. Carta climática, Región Frailesca del Estado de Chiapas, México.
*León,VH, La Importancia de la Industria Lechera, 2013 Revista Masagro, Año 5 No. 28 Mayo-Junio.
*NOM-109-SSA-1994, Bienes y Servicios. Procedimientos para la toma, manejo y transporte de muestras de
alimentos para su análisis microbiológico.
*NOM-155-SCFI-2012, Leche, denominaciones, especificaciones fisicoquímicas, información comercial y métodos
de prueba.
*NOM-243-SSA1-2010, Productos y servicios. Leche, fórmula láctea, producto lácteo combinado y derivados
lácteos. Disposiciones y especificaciones sanitarias. Métodos de prueba.
*Serres,L., Amariglio, S., and Petransxiene, D. 1973. Controle de la qualité des produits laitiers. In analyse physique
et chmique. Ministére of I’Agriculture, Francia.
* Vargas G., y V. Hernández. 2005. Calidad Microbiológica de los Quesos Frescos en Tabasco. Salud en Tabasco.
13:56005.
*Villegas DH, Santos M.A., Hernández M.A. 2011. Caracterización del Queso Crema de Chiapas (aspectos
socioeconómicos y tipicidad del producto), Universidad Autónoma de Chapingo. México.

447 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EXPRESIÓN DE KI-67 COMO MARCADOR DE PROLIFERACIÓN CELULAR EN TESTÍCULO DE BOVINOS


DE RAZA DE LIDIA.

*Dávila M.U.M.1, Calva R.B.A.2, Aja G.S.3, Sierra P.M.A.4, Méndez S.A.4, Bialoatti B.5
1 Facultad
de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro-México. 2 Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla. 3 UNAM, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. 4 Facultad de Veterinaria, Universidad de
Córdoba-España.
5 Departamento de Patología Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de Torino-Italia.

*Urso Martín Dávila Montero. Av. de las Ciencias S/N C.P. 76230 Juriquilla, Querétaro. mvzdavila@hotmail.com (01
(55) 44 24 65 17 69.

Introducción: Con el desarrollo de la ganadería intensiva, las fincas de ganado bravo se han visto desplazadas
hacia terrenos con suelos menos productivos, con la consiguiente disminución de superficie de pastoreo y por
consiguiente la cantidad herbácea predestinada a su alimentación más decreciente, siendo sustituida en los meses
previos a la lidia, por una ración basada en el aporte de concentrados.

La utilización de promotores de crecimiento, tienen acción sobre el anabolismo proteico, convirtiendo en una mayor
cantidad de músculo o carne en proporción apreciable; con un contenido menor de grasa. De igual forma,
dependiendo su procedencia química pueden intervenir en la producción espermática, influyendo marcadamente
en sus niveles hormonales, siendo evidente en su comportamiento. Los promotores de crecimiento están
clasificados por la International Agency for Research on Cancer (IARC) como posibles sustancias cancerígenas.

Miguéz (1993) define “doping” como “la administración a un animal sano, y por cualquier vía de entrada, de una
sustancia extraña al organismo o de una sustancia fisiológica, con el fin de modificar la condición física o psíquica
del animal, estimulándolo o deprimiéndolo”. Dicha práctica podría seguir dos fines: 1) enmascarar lesiones o
mejorar la resistencia durante la lidia. 2) disminuir la peligrosidad durante la lidia, manteniéndolo en apariencia
normal,

Castella (1991) y Miguéz (1993) las clasifican en función de los fines que se persigan:

1.- Enmascarar lesiones o mejorar la resistencia del toro durante la lidia:

1.1.- Antiinflamatorios, analgésicos y anestésicos locales: su efecto cesa los dolores y mitigaría las cojeras.
1.2.- Antibióticos y sulfamidas: actúan contra agentes bacterianos (afecciones respiratorias).
1.3.- Estimulantes cardiorrespiratorios, mejorando el estado general de los animales con “aspecto de
agotamiento”.
1.4.- Estimulantes musculares (vitamina E, movilizadores energéticos, etc.), incrementando el tono muscular y
la movilidad del animal.
1.5.- Hormonas (esteroides, corticoides), efecto anabolizante.

2.- Disminuir la agresividad del toro:

2.1.- Depresores de SNC: derivados de fenotiazínicos (acepromazina, clorpromazina, etc.) cuya acción se
potencializa con etorfina, heptadona y fármacos análogos; derivados piperidínicos, piperazínicos,
reserpínicos, barbitúricos, etc.
2.1.- Depresores del SNA: como los β-adrenérgicos, produciendo bradicardia, broncoconstricción;
parasimpaticomiméticos o acetilcolínicos con efectos bradicárdicos, vasodilatación, broncoconstricción e
incremento de secreción broncotraqueal; parasimpaticolíticos, que pueden ocasionar trastornos en la
visión.
2.3.- Depresores cardiorrespiratorios: quinidina, lidocaína, procainamida, difenilhidrantoínas e hidrazalina, y
otras sustancias que producen depresión respiratoria, mediante broncoconstricción: pilocarpina,
arecolinacloruro amoníaco y saponinas.

448 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

2.4-. Bloqueadores neuromusculares: succinilcolina, prostigmina, ocasionando una marcada pérdida de fuerza.
2.5.- Depresores metabólicos: se utilizan tanto hipoglucemiantes como antitiroideos, que actúan perturbando el
metabolismo muscular del ácido láctico y deprimiendo las enzimas musculares.
2.6.- Depresores de los órganos de los sentidos: se pueden utilizar simpaticomiméticos o
parasimpaticomiméticos, que dificultan la visión mediante su acción midriática y miótica, respectivamente.
2.7.- Favorecedores del cebo reforzado: implantes hormonales, que darían lugar a toros excesivamente
pesados, con falta de agilidad y reflejos, propensas a fatigarse rápidamente.

Sin embargo Montero (1962) y Montaner (1991) opinan que los fines expuestos anteriormente, tendrían una acción
continua que se percibiría desde el comienzo hasta el final de la lidia, y no se darían las repercusiones funcionales
casi instantáneas que se aprecian en algunos individuos.

Material y Métodos: El estudio se realizó con 32 toros de Lidia de 4 años de edad. Los animales provenían de
diferentes ganaderías andaluzas y extremeñas. Las muestras de testículo fueron fijadas en formol (10%), durante
24 horas e incluidas en bloques de parafina de acuerdo al procesamiento histológico de rutina, las secciones
representativas de cada muestra fueron teñidas con Hematoxilina-Eosina. Inmunohistoquímica: las secciones de
testículo se marcaron con el anticuerpo monoclonal Ki-67 (Dako, CA, USA), siguiendo el protocolo correspondiente.

Resultados y Discusión: Las muestras teñidas con H-E muestran un número reducido de células germinales y
espermatidas, el tamaño y el patrón del citoplasma es comparable, con presencia de células apoptóticas de leve
a moderada. El estudio inmunohistoquímico mostró una reducción significativa de la proliferación celular, junto con
una restricción de las células germinales de las espermatogonias y unos pocos espermatocitos en extensas áreas
del parénquima testicular (Grafico 1): 12/32 (37,50%) baja expresión (no proliferativa) Fig. 1, 15/32 (46,87%)
moderada Fig. 2, 3 y 5/32 (18,62%), significativa Fig. 4, 5.

Considerando la morfología y fisiología testicular, los promotores de crecimiento inducen cambio en el


comportamiento y la conducta sexual, causando disminución en la espermatogénesis, ocasionando un pobre
desarrollo de células germinales, así como la cantidad y calidad espermática (1). El mecanismo de acción de la
regulación hormonal se ha estudiado y se sabe que la testosterona y sus análogos juegan un papel importante en
el rol de la espermatogénesis, particularmente en la iniciación y mantenimiento del proceso espermático y con la
inhibición de las células germinales.

Conclusiones: La posible administración de promotores de crecimiento puede intervenir, incrementando o en


deterioro de la actividad física que desempeña el toro durante su lidia. Se considera la pronta investigación de las
sustancias pertinentes para seguir evaluando si dichos fármacos repercuten en su rendimiento.

Bibliografía:
1.- Cannizzo, F. T. Zancanaro, G. Spada, F. Mulasso, C. Biolatti, B. Pathology of the Testicle and Sex Accessory
Glands Following the Administration of Boldenone and Boldione as Growth Promoters in Veal Calves. J. Vet. Med.
Sci. 69(11): 1109–1116, 2007

2.- Carraro, L. Ferraresso, S. Cardazzo, B. Romualdi, C. Montesissa, Gottardo, F. Paranello, T. Castagnaro, M.


Bargelloni, L. Expression profiling of skeletal muscle in young bulls treated with steroidal growth promoters. Physiol.
Genomics 38:138-148, 2009

3.- Castella, E. El dopado del toro de lidia. Entre campos y ruedos. p: 327-344 Consejo Genaro de Colegios
Veterinarios de España. Madrid, 1991

4.- De Maria, R. Divari, S. Goria, Bollo, E. Cannizzo, F. T. Olivero, M. Barbarino, G. Biolatti, B. 17β-oestradiol-
induced gene expression in cattle prostate: biomarkers to detect illegal use of growth promoters. Veterinary Record.
164, 459-464. 2009

5.- Jubb, Kennedy and Palmer´s. Pathology Domestic Animals. Fifth Edition. Vol. 3. London 2007

6.- McGavin, M. D: Zachary, J.F. Pathologic Basis of veterinary Diseases. Fourth edition. Bosby Elsevier.
Philadelphia, USA. 2007

449 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

7.- Mármol del Puerto, M. La caída del toro de lidia. Ganadería, 292 y 293: 533-535 y 605-607, 1967

8.- Míguez, M.P. Utilización de fármacos en el toro de lidia: alteración de la conducta, recogida de muestras y
análisis. I Simposium Nacional del Toro de Lidia. Zafra, 18-19 de junio: 27-37, 1993

9.- Montaner, L. J. Heredity of the falling condition in lidia cattle. Master´s Thesis. Department of Veterinary
Pathology. Kansas State University. USA, 1991

10.- Montero Sánchez, A. Nueva aportaciones sobre la caída de los toros. Avigan, nº 121: 94-105, 1962

450 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE CONTAMINACIÓN EN UNA


UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LECHE BOVINA DEL ESTADO DE MÉXICO - RESULTADOS PRELIMINARES

Blanco OMA11, Ricardo GI2, Campuzano RLO2, Escalante CNY3

RESUMEN

Sin importar el sistema de producción de leche a utilizar, estos deben ser capaces de combinar la rentabilidad con
la responsabilidad de la protección de la salud humana, de la salud animal, del bienestar animal y del medio
ambiente.
Es por eso, que en los últimos años el sector oficial en México, ha puesto especial interés en la implementación
de las Buenas Practicas Pecuarias (BPP) y de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC)
en los hatos lecheros mexicanos, con el fin de proporcionar al consumidor un producto inocuo y de calidad, así
como generar nuevos canales de comercialización y mayor rentabilidad para los productores lecheros.
El objetivo del presente trabajo fue desarrollar una metodología lógica para implementar exitosamente un SRRC
en una unidad de producción de leche de bovino.
Este trabajo se desarrolló en un establo ubicado en el municipio de Polotitlán, Estado de México, el cual produce
leche con ganado Holstein en estabulación, ordeñado dos veces al día por medio de equipo de ordeño mecánico,
el destino de la leche producida en este establecimiento es la venta a una productora local de quesos.
Para la implementación del SRRC, se tomó como base los criterios establecidos en el Manual de Buenas Pecuarias
en Unidades de Producción de Leche Bovina, posteriormente se realizó una clasificación de los requisitos
dividiéndolos en: Directrices, Objetivos, Mecanismos de cumplimiento y mecanismos de evidencia. Posterior a ellos
se realizó diagnóstico situacional del establecimiento para evaluar el grado de cumplimiento, el cual fue expresado
en forma de porcentaje para posteriormente proponer en conjunto con los dueños del establo un plan de acción en
el que se especificaron mecanismos de cumplimiento, métodos de registro y tiempo en los que subsanarían los
incumplimientos.
Al momento de realizar el diagnostico de situación, el establecimiento contaba con un grado de cumplimiento del
42%, por lo cual se procedió a implementar el plan de acción propuesto, empezando por modificar prácticas de
manejo erróneas dentro del establo para posteriormente continuar con la implementación del sistema de registros.
A cuatro meses de iniciada la implementación del SRRC, el establecimiento pasó de un 42% a un 75% del grado
de cumplimiento.
Se concluye que la elaborar una metodología lógica para la implementación de los SRRC que incluya a todos los
niveles del establo puede ayudar a facilitar la implementación de estos y sobre todo a disminuir el temor de los
productores a desarrollarlos en sus unidades de producción.

1 Miguel Ángel Blanco Ochoa. Departamento de Zootecnia. Secretaria de Medicina Zootecnia y Extensionismo.
FMVZ-UNAM. blancoma@unam.mx
2 Profesor de asignatura. Departamento de Medicina y Zootecnia en Rumiantes. FMVZ-UNAM
3 Consultor independiente y Profesor de asignatura. Departamento de Medicina y Zootecnia en Rumiantes. FMVZ-

UNAM. Práctica Independiente.


4 Pasante de MVZ. FMVZ-UNAM

451 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Medicina de la producción

SISTEMA DE PRODUCCIÓN PECUARIO PREDOMINANTE EN EL MUNICIPIO DE VILLA COMALTITLÁN,


CHIAPAS.

*Izaguirre F.F., Martínez T.J.J., Aguirre M.J.F., Posada C.S., Ramón C.M.A., García C.C.G., Santiago V.L.S.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS, Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV


Cuerpo Académico de Ganadería Tropical Sustentable
Carretera Costera s/n Huehuetan, Chiapas. Teléfono 01(964) 6270128 *fizaguirreflores@gmail.com

RESUMEN
El presente estudio se realizó en el Municipio de Villa Comaltitlán, Chiapas, en la región del Soconusco se localiza
entre 15º13’’48’ de latitud norte y 92º34’’38’ de longitud oeste del meridiano de Greenwich, el objetivo fue
determinar la problemática del sector ganadero en el municipio de Villa Comaltitlán y describir el sistema de
producción pecuario dominante. Para ello se realizó una encuesta directa con productores, mediante la fórmula de
Munch y Ángeles (2009) se obtuvo el tamaño de la muestra, tendiendo como marco de muestreo las listas de
socios de la Asociación Ganadera Local. Así mismo, se realizaron visitas periódicas a las unidades de producción,
para obtener información de rendimiento de leche y carne, instalaciones, manejo. Los resultados obtenidos nos
indican que el 70% se dedica a la producción de doble propósito (carne y leche), el 13% a la producción de carne.
El 5% crían ovinos, 4% porcinos y 8% aves.
Palabras clave: sistema de producción, ganadería, doble propósito.

INTRODUCCIÓN
En Chiapas se cuenta con un potencial ganadero, que fundamenta el sector primario y es base de la economía en
la entidad. A nivel nacional de acuerdo al inventario ganadero, Chiapas se ubica en el 4° lugar, y en producción
pecuaria en el 3° lugar. Ocupa una superficie aproximada de 2.9 millones de hectáreas que representan el 33 %
del territorio estatal Por su características fisiográficas, vocación productiva y las condiciones de los canales de
comercialización. (SAGARPA, 2010).
Villa Comaltitlàn se encuentra ubicado al sur del estado de Chiapas, en la llanura costera del pacifico, en la región
del Soconusco se localiza entre 15º13’’48’ de latitud norte y 92º34’’38’ de longitud oeste del meridiano de
Greenwich, Limita al norte con el municipio de Escuintla al este con Huixtla, al sur con el océano pacifico y al oeste
con Acapetahua, y se encuentra a 40m de altitud, (CEIEG, 2010).
Es ampliamente conocido que la ganadería es las regiones tropicales de país posee varias ventajas para la
producción bovina, alto potencial forrajero, mano de obra barata, bajos costos de producción, y alta capacidad de
producir carne y leche que les permiten ser competitivas al producir carne y leche en pastoreo a bajo costo y es
esto una de las principales ventajas en el trópico húmedo, Y hacia estos propósitos deben dirigirse los apoyos y
programas del gobierno y los esfuerzos de los productores. Paralelamente también poseen fuertes limitantes como
razas poco productivas, problemas de alimentación, sanidad, carencia y bajo uso de tecnologías, escasez de
infraestructuras de servicio, problemas financieros y de comercialización que a manera de ellos impide incrementar
la producción y la productividad al doble. (SAGARPA, 2010).

En el manejo de la ganadería en la región del Soconusco, Chiapas, la cual la conforman 15 municipios entre ellos
el estudiado, se dice que predomina el sistema de producción extensivo, ya que su alimentación se basa en
pastoreo y Permanentemente con un mínimo la suplementación alimenticia como sal mineral, alimento balanceado
y complementado con el uso de subproductos agrícolas locales.

Objetivo
Identificar la problemática del sector ganadero en el municipio de Villa Comaltitlán, Chiapas y describir el sistema
de producción pecuario predominante.

MATERIAL Y METODOS
Diseño del Muestreo
El diseño del muestreo será universal ya que el número de productores ganaderos no sobre pasan a los cien.

452 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Delimitación del Marco del Muestreo


La Delimitación del Marco del Muestreo se llevara a cabo en el Municipio de Villa Comaltitlán y Escuintla, Chiapas,
tomando en cuenta un censo, ya que el número de productores no sobre pasan de los 100, por lo tanto el censo
será para todos los productores Ganaderos registrados a la Asociación Ganadera Local.

Tamaño de la Muestra
El tamaño de la muestra está relacionado con el objetivo de estudiar las características de la población, además
de los recursos y el tiempo de que se dispone. El tamaño de la muestra se determina con base en la fórmula
siguiente, (Munch y Ángeles 2009).

Z= Nivel de confianza 1.96


P= Probabilidad de ocurrencia del evento, igual a 0.5
q= Probabilidad de que no ocurra el evento, igual a 0.5
N= Tamaño de la población
e= Error probable, igual a 0.05
n= Tamaño de la muestra

Elaboración del Instrumento


Se elaboró un cuestionario que contienen una serie de preguntas que se utilizó como una herramienta en la
encuesta a productores la mayoría de las preguntas son de manera general y con palabras no técnicas, para que
la persona encuestada la comprenda y facilite las respuestas en relación a la ganadería.

Prueba del Instrumento


La prueba del instrumento se aplicó en el Municipio de Villa Comaltitlàn, Chiapas, con la finalidad de recaudar
información sobre la situación en que esta se encuentra, con la certeza de conocer más a fondo la problemática
en la ganadería llegando al punto de completar una información definida y estructurada.

Aplicación del Instrumento


Una vez realizada la prueba de dicho instrumento se prosiguió a la aplicación del mismo que dependió de un
muestreo.

RESULTADOS
En el municipio de Villa Comaltitlàn se cuenta con 46 productores asociados a la asociación ganadera local de
acuerdo al diagnóstico realizado en este municipio, el censo llevado fue de 100 productores de lo cual existe un
porcentaje promedio de 38% particular, 42% ejidal, 4% comunal y lo cual ocupan el 16% rentada.
Grupos y sociedad al que pertenece el productor ganadero En el municipio de Villa Comaltitlàn se cuenta con el
46% asociado a la asociación de ganadera local y con el 25% al grupo GGAVATT (Grupo de ganadero de
validación y transferencia de tecnología), y el 29% a otros.
El 55% de los productores obtuvieron la primaria y el 28% alcanzaron el nivel secundaria. Solo 2% del alcanzaron
el grado máximo de estudio de licenciatura.
Los tipos de pastos establecidos en toda la región, en las parte alta del municipio predomina el (bracharia brizantha
c.v. Maradù) y el pasto estrella (Cynodon plectostachyus) con un ciclo vegetativo perenne, en la parte baja las
gramíneas establecidas son el pasto colocho (Digitaria Swasilandensis) Stent., zacate estrella Cynodon
plectostachyus y pasto transval (Digitaria eriantha) con ciclo vegetativo perenne. Pasto cubano ( Pennisetum
purpureum Schumach) CT-115, también conocida como King grass, caña de azúcar( Saccharum officinarum) y
sorgo forrajero (Sorghum vulgare) son los pastos de corte más sembrados y utilizados por los encuestados de
ayuda en forraje, en temporada de sequía.
El 70% de los productores utilizan de pozos para extraer el agua para sus animales, con un diferencia de 20% y
16% en ríos y arroyos, y con el 7% en manantiales y arroyos.
El manejo a la identificación de los animales es utilizando 100% el fierro candente y con 30% en la utilización de
aretes y acido en fierro para marcar.
El tipo de ordeña que se da es 100% manual (Ordeña) y reproducción de monta libre, el tipo de razas que más
manejan son Brahmán, Sardo negro, Suizo Americano, Gyr, Indo Brasil, Holstein y Simmental. Las razas más
sobresalientes son cruzamientos de Suizo con Cebú en diferentes porcentajes.

453 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

la causa por el desecho o eliminación de sus animales en la unidad de producción se debe el 100% a la edad del
animal dando la desventaja a la baja producción que se tiene de ellas en producción de leche, problemas
reproductivo, problemas en engorde, dando esto remplazo del animal viejo por un animal joven con buenas
características para producir.
71% de los ganaderos utilizan el pastoreo rotacional, el 25% pastoreo continuo y con el 4% mixto.
Control químico frecuente para el control de malezas, 51% usa herbicidas, el 30% el manejo cultural y 13% y 8%
el manejo mecánico. Uso de (chapiadora) para limpiar los potreros o (Rastra y Arado) para la preparación del suelo
en la siembra de pastos.
En cuanto al manejo de fertilización casi nadie la realiza, encontrando solo un 2%, en cuanto al control de plagas
del salivazo con el 8%.
El 70% se dedica a la producción de doble propósito (carne y leche) y con el 13% a la producción de carne, mientras
que el 5% crían ovinos, 4% porcina y 8% aves.

DISCUSIÓN Y CONCLUSION
El manejo de los animales es de suma importancia, ya que es palpable que la baja producción pecuaria en el
trópico se debe principalmente a un mal sistema de manejo de parte del productor y el poco apoyo de las
instituciones del sector agropecuario.
El doble propósito, con ordeño estacional y la engorda de las crías en praderas con zacates introducidos se realiza
de igual manera que el sistema productivo utilizado para la obtención de carne, basados principalmente en el uso
de animales de doble propósito.
Se concluye que en el Municipio de Villa Comaltitlán, Chiapas el 70% de los productores se dedican a la producción
de doble propósito (carne y leche), el 13% a la producción de carne, mientras que solo 5% crían ovinos, 4%
porcinos y 8% aves.

LITERATURA CITADA
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas. 2010
Grafica Municipio de Villa Comaltitlán. 2014
Munch, l. y Ángeles, E. 2009.Métodos y Técnicas de Investigación. Ed. Trillas
Secretaria de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. 2010

454 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

MASTITIS EN VACAS EN PRODUCCIÓN DE LECHE, DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO Y CONTROL

*Avila T.S., *Morales O.L.E., Martínez C.G., Espinosa C.LF.

Salvador Avila Téllez y Luis E. Morales Ortiz. FMVZ-UNAM. Departamento de Medicina y Zootecnia de Rumiantes.
savilat@yahoo.com.mx (55)56167161.
Resumen

El objetivo general fue identificar la frecuencia de vacas con mastitis y determinar los procedimientos médicos
sugeridos para el tratamiento y control de los casos clínicos en 68 vacas en ordeño con tres diferentes razas de
Bos Taurus, de diferente edad y periodo de lactar. Se analizó y evaluó el modelo y condición de zonas de
alojamiento, zona para ordeño y sistema de ordeño establecido. Durante siete días se identificó por tres ocasiones
la frecuencia de mastitis subclínica, infecciones latentes y clínicas. Durante ordeño se evalúo el procedimiento
realizado por el personal que labora en zona para ordeño, identificando puntos de riesgos para salud de glándula
mamaria y calidad de leche; período durante el cual se estableció el procedimiento sugerido en practica de ordeño
aplicando las medidas correctivas. De las glándulas a inspección mediata con tazón de fondo oscuro y cuenta de
células somáticas mayores a 200,000/ml, se realizó cultivo bacteriológico y antibiograma para identificar bacterias
y susceptibilidad in vitro. Se describe el procedimiento indicado para tratamiento y control de mastitis. A inicio del
ensayo la frecuencia de mastitis subclínica resulto del 53%, infecciones latentes 69%, y de estas 21 vacas con
mastitis ligeramente aguda, tres con mastitis moderada y una crónica; Staphylococcus spp. fue el microorganismo
aislado; susceptibles in vitro a Cefalexina, Sulfa Trimetoprim y Ceftiofur sódico. Los cuadros ligeros agudos se
resolvieron con la aplicación de doble ordeño matutino y doble en el vespertino 4(ordeños/día), aplicando oxitocina
antes del segundo ordeño; los casos de mastitis moderados agudos se trataron con la aplicación de los
antimicrobianos específicos. En conclusión con la aplicación de los procedimientos establecidos se logró el control
de los cuadros clínicos. Durante los cuatro meses siguientes del trabajo, no se presentaron nuevos casos clínicos.

Introducción.
En México la población de ganado bovino en 2011 fue de 31,936,334 animales, de estas 2,382,443 (7%)
corresponde a bovinos productores de leche, y 352,668 (17%) en clase de ganado especializado (sistema
intensivo), que produjo 51% del total de la leche(12), vacas con producción promedio de 5,666 litros/año, y promedio
de 18.5 litros diarios en lactancia ajustada a 305 días (10). Entre causas atribuidas a la deficiente producción de
leche está la elevada frecuencia de enfermedades que reducen el nivel de producción y vida útil de los animales,
entre éstas, mastitis es señalada como patología de alto costo que además de afectar la glándula mamaria favorece
la distribución de leche contaminada que pone en riesgo la salud del consumidor, así mismo la calidad y
composición de la leche cambia al darse un proceso inflamatorio con incremento del número de células somáticas,
se altera la permeabilidad vascular, se produce exudado y por consiguiente hay disminución en el contenido de
grasa, caseína, lactosa; incremento de proteínas que provienen de inmunoglobulinas, así como el incremento de
cloruro de sodio y bicarbonato(1) .
Mastitis, es el término aplicado a la inflamación de la glándula mamaria causada por factores varios, entre los que
prevalecen microorganismos, patología que con frecuencia es inadvertida durante la preparación de la vaca al
ordeño o al examen clínico de los animales y la que reiteradamente no se valora. Mastitis subclínica se caracteriza
por leche aparentemente normal a inspección inmediata, pero que a la inspección mediata alcanza número de
células somáticas superiores a 200,000/ml de leche(5)(11). Los microorganismos causantes de mastitis pueden ser
trasmitidos entre vacas por acciones realizadas durante el ordeño por contaminación de materiales y equipos
utilizados durante este proceso, como es calidad sanitaria del agua, papel, recipientes para aplicación de
antisépticos, manos de ordeñador, guantes, pezoneras, entre otros elementos; así como la capacidad y eficiencia
del equipo para ordeño mecánico y procedimiento aplicado por ordeño manual. En visita a la unidad de producción
y preguntar, “¿Que destino tiene la leche producida?” la respuesta podrá ser, “la compra el quesero”, “¿Cuantas
vacas tienen con mastitis?” respuesta, “aquí no tenemos la enfermedad.” La leche se entrega al quesero, quien
paga menos que las empresas que envasan leche para consumo; lo que conlleva suponer que por alguna razón
la calidad de la leche que se ofrece es carente en ciertos indicadores de calidad; por otra parte, es frecuente
identificar que la inversión en capital por medicinas y tiempos para tratar casos de mastitis que carecen de
diagnóstico clínico integral y pronóstico, resultan con glándulas improductivas o desecho de las vacas después de
haber gastado dinero. Los argumentos anteriores nos conllevan a la reflexión en la necesidad de aplicar

455 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

tratamientos por el MVZ con base a un diagnóstico clínico presuntivo, seguido del diagnóstico integral y pronóstico
que incluye la posibilidad de solución del caso clínico y costo beneficio de éstas acciones médico-zootécnicas.
El objetivo general del ensayo fue identificar la frecuencia de vacas con mastitis en una unidad de producción de
leche y determinar los procedimientos médicos sugeridos para el tratamiento y control de esta patología.

Material y métodos.
El trabajo se desarrolló en una unidad de producción de leche ubicada en el centro de la República Mexicana
durante cinco meses, integrada por 68 vacas en ordeño, con tres diferentes razas de Bos Taurus, diferente edad
y periodo de lactar. Zona de alojamiento modelo confinamiento en cubículos de acceso libre, camas con arena,
sala para ordeño modelo Parada Convencional, ordeño mecánico con tubería superior para traslado de leche(1).
En zona de alojamientos y de ordeño, cada siete días se registraron indicadores suficientes y necesarios en
cuestionarios para tabulaciones a objetivo para evaluar condición física y de limpieza, así como acciones realizadas
por el personal en zona para ordeño.
Durante los primeros siete días de iniciado el ensayo, se realizó de forma repetida (tres) la prueba de California
para Mastitis (CMT) determinando la frecuencia de mastitis subclínica, infecciones latentes y/o clínicas en vacas
ordeñadas (1) .
Durante el ordeño de las vacas se analizó el procedimiento aplicado por el personal, identificando los puntos de
riesgo en salud de glándula mamaria y calidad de leche; de inmediato se fueron aplicando medidas correctivas en
la práctica de ordeño, tales como el orden por grupo de vacas a ordeñar: 1º) Ordeño de vacas negativas a mastitis,
2º) Vacas positivas a mastitis subclínica, 3º) Vacas con mastitis clínica. Se estableció el uso de agua potable en
toda actividad realizada durante el ordeño; limpieza general del personal que labora durante el ordeño, con énfasis
en lavado de manos; limpieza, secado y desinfección de pezones y descarga de los primeros chorros de leche
sobre tazón de fondo oscuro; al finalizar el ordeño de la vaca no aplicar presión sobre colector de leche. De las
glándulas mamarias positivas a la prueba de tazón de fondo oscuro con cuenta de células somáticas superior a
200,000/ml y con coágulos clasificados según características en forma, color, olor y cantidad (2), calificados como
casos clínicos; se procedió a la preparación de pezones correspondientes para obtener muestras de leche para
cultivo bacteriológico, identificación de bacterias y susceptibilidad in vitro a antibióticos.
Toda vaca calificada con mastitis subclínica, finalizado el ordeño matutino y vespertino, se procedió a realizar un
segundo ordeño, aplicando 20 unidades internacionales (UI) de oxitocina vía intramuscular y después de un minuto
se prepararon los pezones para realizar el segundo ordeño, asegurándonos de realizar bien las acciones
requeridas para este fin. En estas vacas se realizó el examen clínico general según indicadores comprendidos en
la hoja clínica.
Hasta no tener resultados del análisis bacteriológico de muestras de leche y, con base a la evaluación del
diagnóstico integral y pronóstico según curso de cada caso clínico, se determinó que vacas fueron candidatas a
tratamiento con el antibiótico de selección, aplicado por ápice del pezón.
La capacidad del equipo para ordeño fue analizada al inicio del ensayo y la eficiencia en funcionamiento del equipo
para ordeño mecánico se evaluó por dos ocasiones aplicando el procedimiento y equipo sugerido por Avila y
Gutiérrez(1). El médico encargado cada día integró y analizó los indicadores capturados y comprendidos en
cuestionarios para tabulaciones a objetivos. Acciones posibles de aplicar con acuerdo del propietario y trabajadores
de la empresa.

Resultados.
Durante la práctica de ordeño se encontró que en vacas finalizando la eyección de leche, los trabajadores
procedían invariablemente con la palma de la mano aplicar presión sobre el colector de leche de la unidad para
ordeño, encontrando que durante tres diferentes días en ordeño, los tiempos de sobre ordeño en las 36 vacas con
mastitis subclínica varió entre 60 a 240 (111 76) segundos. Retirada la unidad para ordeño a inspección inmediata,
el ápice de pezón de éstas, calificó normal en 4/36 (11%), irritados 23/36 (64%) y envesados 9/36 (25%) (1).
De las 68 vacas ordeñadas, a la prueba de CMT con tres repeticiones en un periodo de siete días, 36/68 (53%)
calificaron positivas a mastitis subclínica con reacciones que variaron de traza a tres (11). De estos 36 animales
positivos a mastitis subclínica 25/36 (69%) resultaron a la inspección mediata con tazón de fondo oscuro con
coágulos; de esta población 21/25 (84%) calificó con mastitis ligera aguda con coágulos blancos pequeños (++)
(escala del 1 al 5), tres con mastitis moderada (coágulos de +++ y ++++) y una crónica que por inspección mediata
e inmediata a la palpación se apreció firme y al ordeño manual se obtuvo secreción con aspecto a gel espeso
coagulado de color gris con coágulos grandes y oscuros calificada crónica (2)(9), vaca que por decisión médica con
énfasis en medicina preventiva y razón administrativa se desecho del hato. De estas vacas, se obtuvieron muestras
de las glándulas afectadas, las que se refirieron a cultivo bacteriológico y cuyos resultados fueron positivos a

456 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Staphylococcus spp.; haciéndose notar que la muestra de leche en tanque frío resultó positiva a Staphylococcus
spp. y a Enterobacterias en cantidad abundante.
Las 24 vacas con mastitis y con coágulos en leche en tanto se tuvieron los resultados al análisis bacteriológico, se
prescribió y aplicó el tratamiento mencionado en material y métodos con supervisión de los médicos integrantes
del proyecto. De estas vacas 21/24 (87.5%) al tiempo de recibir los resultados de microbiología (15 días) ya habían
calificado negativas a mastitis subclínica. Las tres restantes calificadas inicialmente como moderas agudas y que
persistieron con coágulos blancos pequeños (++), fueron tratadas después del segundo ordeño por la mañana
durante siete días cada 24 horas con el antibiótico de selección por susceptibilidad in vitro (Cefalexina, Sulfa
Trimetoprim y Ceftiofur sódico); animales que a la semana de recibir tratamiento calificaron negativos a mastitis.
El análisis del comportamiento a nivel de unidad para ordeño, resultó con frecuencia de pulsaciones en promedio
de 59 por minuto; identificando durante el ciclo de pulsación de las pezoneras un comportamiento de aire pulsado
a nivel del barril de pezonera calificado normal, frecuencia con relación entre fase de ordeño a descanso de 64.1
a 35.9, con vacío calculado a nivel de pezonera de 13”Hg y en línea de pulsación de 15.3”Hg (Figura 1).

Discusión.
Las 68 vacas en ordeño que integraron la unidad de producción estuvieron alojadas en cubículos de acceso libre
con camas de arena que durante el desarrollo del trabajo la condición de limpieza y mantenimiento de éstas calificó
bien así como los callejones de circulación tanto en zona de alojamiento como para desplazar vacas en zona para
ordeño(1), lo anterior conllevó a determinar que esta variable fue controlada.
Con relación a la capacidad del equipo para ordeño se identificó una deficiencia en tubería a nivel de conector
entre tramos de tubos para transporte de leche. La evaluación de la eficiencia del funcionamiento de las unidades
para ordeño a máxima carga de leche durante el ordeño en general calificó aceptable a juzgar por la información
obtenida durante el registro, análisis y evaluación del funcionamiento de éste (1).
El microorganismo que prioritariamente ocasionó esta prevalencia de mastitis fue Staphylococcus spp.,
microorganismo ambiental que puede ser aislado de pelo, vellosidades del pezón, piel, en el ambiente; que podrá
establecerse en ducto del pezón y/o en queratina donde podrá permanecer por mucho tiempo y hacerse presente
en vaquillas o vacas al parto; así mismo es frecuente que este microorganismo se transmita y establezca en ápice,
queratina y ducto de pezón mediante el mamarse entre becerras (4)(6)(8)(13); por otra parte el establecimiento de
Staphylococcus spp. puede ser propiciado por inadecuadas acciones realizadas durante ordeño, por fomítes (agua,
papel, aplicador de antiséptico, pezonera, medicamentos, materiales y equipos contaminados), manos de
ordeñador, fluctuaciones de vacío en unidad de ordeño, entre otros factores (3). La presencia de las enterobacterias
se presume fue por el uso de agua contaminada, mano de ordeñador, inapropiado procedimiento en limpieza del
sistema de ordeño mecánico donde factores como cantidad, calidad, temperatura, frecuencia de borbollones del
agua aplicada, clase y cantidad de detergentes(1). En el control de esta patología se estableció y se dio seguimiento
a las acciones señaladas en material y métodos, logrando resolver los casos ligeramente agudos de mastitis,
aplicando únicamente acciones correctivas durante el ordeño (cuatro ordeños diarios), sumado a la aplicación de
oxitocina un minuto antes de realizar el segundo ordeño, donde el propósito fue lograr correcta descarga de leche
y disminución en contenido de leche residual de la ubre, así como no ejercer daños en ápice de pezón por el sobre
ordeño(7) realizado por el trabajador haciendo presión con la mano hacia el suelo lo que ocasiona irritación y en
ciertos casos envesado del epitelio de la porción distal del ducto del pezón provocando hiperqueratosis del ápice;
acción que conlleva acumulación de suciedad, de microorganismos ambientales, posible establecimiento de estos,
además de dificultar la limpieza de los pezones.
Con relación a los tres cuadros clínicos moderados agudos de mastitis, además de aplicar cuatro ordeños diarios,
se administró vía ápice del pezón cada 24 horas el antibiótico que mostró el mayor halo de inhibición en el medio
de cultivo, cuadros clínicos que a los siete días calificaron curados; lo que fortalece el criterio de aplicar antibióticos
con base a la susceptibilidad in vitro; siendo necesario considerar el tiempo de eliminación del mismo.
Es posible la reincidencia de cuadros clínicos de mastitis por Staphylococcus aureus, ya que la eliminación total
del microorganismos es de dudarse a consecuencia de que puede haber la posibilidad de que algunas bacterias
queden fuera del alcance del antibiótico(5), inconsistencia por personal en seguir las acciones indicadas para control
de mastitis, por establecimiento de nuevas infecciones; por lo anterior es necesario establecer y supervisar el
seguimiento del programa de control de mastitis establecido en el hato, poniendo énfasis en el tratamiento de toda
vaca que finaliza lactación, durante el período de descanso de ordeño (vaca seca) y los primeros 150 días en
leche. Al secado, el tratamiento con antimicrobianos específicos por susceptibilidad in vitro, es un procedimiento
con mayor posibilidad de controlar infecciones latentes, en comparación a la aplicación de tratamientos cuando la
vaca esta en ordeño.

457 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Conclusiones.
1.- Con la aplicación de los procedimientos establecidos durante la practica de ordeño, así como el tratamiento
aplicado con el procedimiento descrito, se logró el control de los cuadros clínicos identificados.

2.- Se confirma que cuando el MVZ es quien realiza el examen clínico, diagnóstico integral y tratamiento en las
vacas con mastitis, los casos se resolvieron, lo que fortalece el criterio en la necesidad de que debe ser el MVZ el
encargado de la salud de los animales y uso de medicamentos.
3.- Durante los cuatro meses siguientes de iniciado el proyecto, no se presentaron nuevos casos clínicos, sin
embargo existe la posibilidad de reincidencias por el comportamiento de microorganismos ambientales como
Staphylococcus spp. u otros.
4.- Con base a la experiencia en este ensayo, se asevera que el mejor tratamiento fue aplicar las acciones
establecidas en el procedimiento antes mencionado, así como supervisar la condición higiénico-sanitaria en zona
para ordeño, y capacitar en forma continua al personal que intervino en el proceso de producción.

Literatura citada.
1. Avila T.S., Gutiérrez C.A., Producción de leche con ganado bovino, 3ra edición, editorial yire, México, 2014.
2. Avila TS, Rosiles MR, Navarro HJA, Martínez CI, Hernández PJ y Sánchez GJI. “ Study of eighty four clinical
cases of mastitis in Holstein cows in México”. XXVII Congreso Mundial de Buiatría 2012. Centro de
Convenciones Lisboa. Lisboa Portugal . 3 -8 junio de 2012
3. Avila T.S., Valdivieso N.G., Cruz P.R.A., Fisiopatología de la glándula mamaria, CD-Rom, FMVZ-UNAM,
México, 2001
4. Boddie, RL, Nickerson, SC; Owens, WE; Watts, JL 1987 Udder microflora in nonlactating heifers Agri-Pract 8,
22-25
5. Kerro D.O , J.E. van Dijk, H. Nederbragt. Factors involved in the early pathogenesis of bovine Staphylococcus
aureus mastitis with emphasis on bacterial adhesion and invasion. A review Veterinary Quarterly .
http://www.tandfonline.com/loi/tveq20 2011
6. Nickerson S.C; Control of heifer mastitis: Antimicrobial; Animal and Dairy Science Department. University of
Georgia, Athens, GA 30602, Unites States Veterinary Microbiology 134 (2009) 128-135
7. NMC A Global Organization for Mastitis Control and Milk Quality http://www.nmconline.org/documents.html
/What is overmilking and what can be done to avoid it?.
8. Rendel, J., Sundberg, T., 1962. Factors influencing the type and incidence of mastitis in Swedish dairy cattle.
Acta Vet. Scand. 3, 13-21.
9. Runells A.R., Monlux S.W., Monlux W.A., Principles of Veterinary Pathology. 5ª ed. Ames, Iowa: The Iowa State
University Press, 1960.
10. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación: Situación actual de la producción
de leche de bovinos en México, 2005.
11. Schalm O.V., Carroll E.J., Jain N.C. Bovine mastitis. Philadelphia: Lea and Febiger. 1971.
12. SIAP, SAGARPA, 2013: Sistema de Información Agropecuaria. www.siap.gob.mx Accessed 02/2015.
13. Smith T.C.; Livestock-Associated Staphylococcus aureus: The Unitad States Experience; PLOS Pathogens;
DOI: 10.137/journal.ppat.1004564. February 5; 2015

Figura 1 Ejemplo de registro en comportamiento de copas durante ordeño.

458 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Agradecemos.
Se agradece la colaboración de los alumnos de Posgrado en Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la
FMVZ - UNAM. (Materia, “Ordeño y fisiopatología de la glándula mamaria”). Así como el apoyo brindado por el
propietario y personal de la empresa, y de los Laboratorios Farmacéuticos que nos apoyaron con los
medicamentos requeridos (Andoci y Econovet).

459 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

VALORES DE REFERENCIA PARA ANALITOS BIOQUÍMICOS EN ESTABLOS LECHEROS MEXICANOS:


INTERACCIONES ENTRE GRUPOS DE PRODUCCIÓN

*García C.A.C., Borderas T.F., Galicia L.L., Montiel R.L.A.

* Arturo César García Casillas. Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Producción Agrícola y
Animal, Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Del. Coyoacán, CP. 04960.
cesargarciacasillas@hotmail.com, 044(55)17757717.

Resumen
Con el objetivo de establecer valores de referencia Mexicanos para diferentes analitos bioquímicos en establos
lecheros tecnificados, se colectó suero sanguíneo de 189 vacas Holstein clínicamente sanas en tres grupos de
producción (vacas: de alta producción, baja producción, y en período seco). Se calcularon los valores medios para:
1) el perfil energético-proteico: glucosa, triacilgliceroles, proteína-total, urea, albúmina, y globulina, 2) el perfil
hepático: β-hidroxibutirato, ácidos grasos no esterificados, colesterol, γ-glutamil transpeptidasa, y 3) el perfil
mineral-electrolítico: calcio, fósforo, sodio, potasio, magnesio, cloro, dióxido de carbono, bicarbonato, y déficit
aniónico. El conjunto de datos resultante se analizó mediante distribución Gaussiana y estadística descriptiva. Se
establecieron intervalos de confianza del 95 %. Se cuantificó la relación lineal entre los analitos bioquímicos, y se
realizó un análisis de varianza para comparar los valores medios entre los tres grupos de producción. En general
las concentraciones de los analitos son consistentes con la literatura internacional. Sin embargo, urea, calcio y
sodio fueron inferiores, y colesterol y γ-glutamil transpeptidasa fueron superiores. Las principales correlaciones
negativas fueron cuantificadas entre β-hidroxibutirato con glucosa y urea, γ-glutamil transpeptidasa con urea, y
bicarbonato con urea y déficit aniónico. Las principales correlaciones positivas fueron identificadas entre déficit
aniónico con β-hidroxibutirato y ácidos grasos no esterificados, y sodio con calcio. Se observaron diferencias en β-
hidroxibutirato y colesterol entre los tres grupos de producción. La γ-glutamil transpeptidasa fue similar en vacas
de alta y baja producción, aunque presentó diferencias con las vacas secas. El calcio mostró diferencias entre
vacas de alta producción y los otros dos grupos, y el sodio mostró la mayor concentración en las vacas secas. Los
resultados de este trabajo mejorarán la precisión de los perfiles metabólicos como una herramienta individual y a
nivel hato, para evaluar la salud o el estado nutricional de vacas Holstein en condiciones de producción propias de
la industria láctea de México.

Introducción
El perfil metabólico es un conjunto de pruebas analíticas de bioquímica sanguínea, que permiten conocer el estado
funcional de las vías metabólicas de un individuo o grupo de ellos. La utilización de los perfiles metabólicos en el
ganado lechero, fue introducida al inicio de los años setenta (Payne, 1972). Los objetivos originales de esta
metodología fueron: 1) proporcionar indicios paraclínicos que ayudaran al médico veterinario en el diagnóstico de
patologías metabólicas y problemas de producción, y 2) identificar vacas superiores en términos de su capacidad
metabólica. El enfoque de esta metodología ha sido adaptado y modificado desde entonces (Bjerre-Harpoth et al.,
2012), logrando que el avance científico en la utilización de los perfiles metabólicos en el ganado lechero, desde
la década de los setenta hasta nuestros días, haya permitido clarificar muchos tópicos en relación al período de
transición de la vaca lechera (van Saun, 2010), sobre todo para evaluar los riesgos de presentar patologías
metabólicas y su detección en etapa temprana. En los perfiles metabólicos, la complejidad en el metabolismo de
la energía a menudo hace que la selección de indicadores confiables para el estado energético sea difícil (Nafikov
y Beitz, 2007). Los principales analitos sanguíneos del perfil energético-proteico son: glucosa (GLU) que debe
interpretarse con cuidado para evitar errores relacionados con la ingesta de alimentos (Šamanc et al., 2011),
triacilgliceroles (TAG) moléculas utilizadas como aporte y almacenamiento de energía (Kaneko et al., 2008),
proteínas totales (PROT-T) proveen información sobre daño renal, daño en el hígado, y la salud nutricional (Stojević
et al., 2005), urea por ser un buen indicador de la cantidad de proteína degradable en rumen (PDR) (van Saun,
2010), albúmina (ALB) que puede reflejar insuficiencia hepática al disminuir su concentración (Whitaker, 2000), y
globulina (GLOB) que se incrementa en respuesta a un proceso inflamatorio (Kaneko et al., 2008). Los analitos
sanguíneos esenciales del perfil hepático son: β-hidroxibutirato (β-HBA) cuerpo cetónico más abundante e
importante en la movilización lipídica de las vacas lecheras (Duffield et al., 2009), ácidos grasos no esterificados
(AGNE) relacionados con el grado de balance energético negativo (BEN) (Ospina et al., 2010). También se puede
utilizar colesterol (COL-T) para evaluar conjuntamente el desempeño de los programas de nutrición (Kaneko et al.,
2008), y la enzima γ-glutamil transpeptidasa (γ-GT) como indicador de lesiones y funcionalidad hepática (Stojević
et al., 2005). Al considerar que durante la utilización de los tejidos corporales para responder al BEN, los cuerpos

460 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

cetónicos producidos (por su carácter ácido), disminuyen la capacidad de amortiguación natural del bicarbonato
(HCO3-), incrementan el déficit aniónico en la sangre, y originan cambios en el pH por movimientos de electrólitos,
agua, y dióxido de carbono (CO2) (Herdt et al., 2000). Los analitos sanguíneos esenciales del perfil mineral-
electrolito son: sodio (Na) principal catión del líquido extracelular y un determinante importante de la homeostasis
del agua corporal (Kume et al., 2011), cloro (Cl) anión más abundante en el líquido extracelular (Soetan et al.,
2010), potasio (K) principal catión intracelular en los mamíferos (van Saun et al., 2006), y calcio (Ca), fósforo (P),
y magnesio (Mg) por su importancia en la velocidad de las reacciones metabólicas y los sistemas
transmembranarios de transporte (Houillier, 2014).

Aunque los perfiles metabólicos son utilizados por los veterinarios Mexicanos como una herramienta importante
para monitorear la salud de la vaca de manera individual y a nivel hato. La concentración obtenida en los analitos,
se compara generalmente con reportes de literatura internacional. Sin embargo, estos informes reflejan
condiciones muy diferentes a las existentes en la industria láctea de México. Por lo tanto, el objetivo de este estudio
fue establecer valores de referencia para diferentes analitos bioquímicos, en establos lecheros tecnificados de la
cuenca lechera más importante de la región agro-ecológica-ganadera templada de México: el Complejo
Agropecuario Industrial de Tizayuca Hidalgo.

Material y Métodos
Todos los animales utilizados se mantuvieron siguiendo las directrices del Canadian Council on Animal Care
(1993). El estudio se llevó a cabo con sueros sanguíneos de 189 vacas Holstein, pertenecientes a nueve establos
lecheros tecnificados. Todos localizados en el Complejo Agropecuario Industrial de Tizayuca Hidalgo, a una altitud
de 2 260 m sobre el nivel del mar, con clima sub-húmedo con lluvias en verano, una temperatura promedio de 15
°C, y una precipitación pluvial de 60 mm/año. De acuerdo con la metodología propuesta y descrita por Payne
(1972) en el perfil metabólico Compton, de cada establo se seleccionaron 21 vacas Holstein clínicamente sanas,
con dos o tres partos, y distribuidas en tres grupos de producción: 1) siete vacas de alta producción (de 3 a 200 d
postparto), siete vacas de baja producción (más de 200 d postparto), y 3) siete vacas en período seco (al final de
la gestación y sin producción de leche), para un total de 189 vacas (63 vacas/grupo). Las vacas con producción de
leche, fueron ordeñadas dos veces al día. La alimentación de las vacas de alta producción se basaba en: 7.14 kg
de paca de alfalfa, 1.32 kg de ensilaje de alfalfa, 1 kg de paja de avena, 14.06 kg de ensilaje de maíz, y 3.38 kg de
ensilaje de triticale, las de baja producción consumían: 4 kg de paca de alfalfa, 14.3 kg de alfalfa picada, 1.5 kg de
paja de avena, y 2.5 kg de maíz molido, y a las vacas en período seco se les alimentaba con: 8 kg de paca de
alfalfa, 4.9 kg de paja de avena, 9.5 kg de ensilaje de triticale, 2 kg de pasta de canola, y 1 kg de maíz molido.
Concentrado artesanal con 18 % de PC, se suministraba únicamente a las vacas con producción de leche, a razón
de 13.25 kg para vacas de alta producción, y 7 kg para las vacas de baja producción; y sólo en uno de los nueve
establos, se proporcionaba grasa de sobrepaso a razón de 400 g/d para vacas de alta producción, y 200 g/d para
las vacas de baja producción.

Las muestras de sangre se obtuvieron mediante punción en la vena coccígea, utilizando tubos al vacío de 8.5 mL
con activador de coagulación y gel separador, después del primer ordeño de la mañana y antes de la alimentación.
Para la obtención del suero, las muestras se centrifugaron directamente en los establos, a 1 500 x g durante 10
min como lo describe van Saun (2010), utilizando una centrífuga portátil. Posteriormente, los sueros se separaron
utilizando tubos de 5 mL con tapa y se transportaron a 4 °C en un refrigerador portátil, al laboratorio de análisis
clínicos de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, donde se congelaron a -20 °C hasta su
análisis. La concentración de cada uno de los analitos se determinó con un espectrofotómetro de doble haz UV-
Vis y diferentes reactivos comerciales de química sanguínea. La precisión y la veracidad para la reproducibilidad
de las técnicas, se controló mediante la utilización de suero de control liofilizado bovino. La hemólisis del suero se
registró en una escala cualitativa de 0 (nada) a 3 (oscuro) (Quiroz-Rocha et al., 2009). La interferencia por hemólisis
con puntuación 2 o superior, estaba presente en menos del 2 % de las muestras; por lo tanto, no fue un factor
significativo y se ignoró su influencia. Asimismo, mediante sistema de pesaje diario, se determinó la producción de
leche (L/d), para las vacas de alta y baja producción.

El procedimiento estadístico utilizado para calcular los intervalos de confianza del 95 % para los diferentes analitos
bioquímicos, siguió la recomendación de la Federación Internacional de Química Clínica (Solberg, 1987). El primer
paso fue la detección de datos atípicos para cada analito, y los valores con más de 3 desviaciones estándar de
distancia de la media fueron descartados. Para medir la distribución y el comportamiento de los diferentes valores
dentro de la muestra, el conjunto de datos resultante se analizó mediante distribución Gaussiana y se determinaron

461 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

los percentiles: P10 - P90, y P25 - P75. Las relaciones lineales entre los analitos bioquímicos fueron identificadas a
partir del coeficiente de correlación de Pearson, y la comparación entre vacas: de alta producción, baja producción,
y en período seco, se llevó a cabo mediante análisis de varianza. Cuando se encontraron diferencias debido a
grupo (P < 0.05), se procedió a realizar una prueba de comparación múltiple de Tukey.

Resultados
Los estadísticos descriptivos para: GLU, TAG, PROT-T, urea, ALB, GLOB, β-HBA, AGNE, COL-T, γ-GT, Ca, P,
Na, K, Mg, Cl, CO2, HCO3-, y déficit aniónico, determinados a partir de 189 perfiles metabólicos en vacas Holstein,
así como un valor de referencia de literatura internacional, se presentan en el cuadro I.

Cuadro I. Media (x), desviación estándar (DE), valor de referencia, intervalo de confianza (IC), y percentiles (P10 -
P90) y (P25 - P75) para diferentes analitos bioquímicos, en establos lecheros tecnificados del Complejo Agropecuario
Industrial de Tizayuca Hidalgo (n = 189 vacas Holstein).
Analito x ± DE Referencia# IC§ P10 - P90 P25 - P75
Perfil energético-proteico
GLUa (mM) 3.15 ± 0.67 3.19 ± 0.38 3.05 - 3.24 2.30 - 4.09 2.67 - 3.49
TAGb (mM) 0.12 ± 0.05 0.10 ± 0.10 0.11 - 0.13 0.04 - 0.18 0.09 - 0.15
PROT-Tc (g/dL) 7.04 ± 1.48 7.10 ± 0.18 6.83 - 7.25 5.12 - 8.86 5.84 - 8.10
Urea (mM)* 5.65 ± 2.03 8.90 ± 1.80 5.36 - 5.94 3.06 - 8.61 4.18 - 6.84
ALBd (g/dL) 3.42 ± 0.72 3.29 ± 0.13 3.32 - 3.52 2.49 - 4.34 2.91 - 3.86
GLOBe (g/dL) 3.62 ± 1.17 3.24 ± 0.24 3.45 - 3.79 2.25 - 5.18 2.77 - 4.49
Perfil hepático
β-HBAf (mM) 0.48 ± 0.21 0.41 ± 0.03 0.45 - 0.51 0.21 - 0.76 0.33 - 0.57
AGNEg (mM) 0.10 ± 0.04 0.40 ± 0.20 0.10 - 0.11 0.05 - 0.16 0.10 - 0.11
COL-Th (mM)* 4.57 ± 1.94 2.59 ± 0.51 4.29 - 4.84 2.10 - 7.28 3.07 - 5.70
γ-GTi (U/L)* 29.04 ± 10.17 15.70 ± 4.0 27.58 - 30.50 19.11 - 45.23 22.02 - 31.88
Perfil mineral-electrolítico
Caj (mM)* 2.12 ± 0.50 2.78 ± 0.15 2.05 - 2.19 1.41 - 2.76 1.74 - 2.51
Pk (mM) 1.81 ± 0.48 1.95 ± 0.15 1.74 - 1.88 1.20 - 2.60 1.57 - 2.02
Nal (mM)* 124.2 ± 13.5 142 ± 10 122.2 - 126.1 107.9 - 140.8 118.4 - 128.8
Km (mM) 5.03 ± 1.68 4.8 ± 1.0 4.78 - 5.27 2.18 - 7.39 4.90 - 5.54
Mgn (mM) 0.97 ± 0.52 0.84 ± 0.10 0.90 - 1.05 0.30 - 1.67 0.52 - 1.36
Clo (mM) 96.34 ± 10.72 104 ± 7 94.81 - 97.88 85.99 - 113.26 88.53 - 100.34
CO2p (mM) 26.59 ± 3.16 26.50 ± 5.70 26.13 - 27.04 22.01 - 30.41 24.90 - 28.52
HCO3- q (mM) 23.93 ± 2.84 23 ± 6 23.52 - 24.34 19.80 - 27.36 22.41 - 25.66
Déficit aniónico (mM) 8.98 ± 13.98 19.8 ± 3 6.98 - 10.99 -7.21 - 25.41 2.37 - 17.85
a
Glucosa; b Triacilgliceroles; c Proteína-total; d Albúmina; e Globulina; f β-hidroxibutirato; g Ácidos grasos no esterificados;
h
Colesterol; i γ-glutamil transpeptidasa; j Calcio; k Fósforo; l Sodio; m Potasio; n Magnesio; o Cloro; p Dióxido de carbono; q
Bicarbonato; # (Kaneko et al., 2008); § intervalo de confianza al 95 %; * diferencias con la referencia.
En general las concentraciones cuantificadas en los diferentes analitos bioquímicos, son consistentes con los
valores reportados internacionalmente. Sin embargo, en el perfil energético-proteico: la concentración de urea fue
ligeramente menor que el valor de referencia. En el perfil hepático: el COL-T y la γ-GT mostraron concentraciones
superiores al valor de referencia, y en el perfil mineral-electrolítico: las concentraciones de Ca y Na fueron menores.
Correlaciones negativas (P < 0.05) entre β-HBA con GLU y urea, entre γ-GT con urea, y entre HCO3- con urea, P
y déficit aniónico fueron identificadas. Correlaciones positivas (P < 0.05) entre GLU con PROT-T, urea, GLOB, Ca,
P, Na, K, Mg y Cl, entre PROT-T con ALB, GLOB, P, Na y Cl, entre urea con P, Na, Mg y Cl, entre ALB con P y Cl,
entre GLOB con COL-T, P, Na y Cl, entre β-HBA con COL-T y déficit aniónico, entre AGNE con déficit aniónico,
entre P con Na, Mg y Cl, entre Na con Ca, K, Mg y déficit aniónico, entre K con Mg, y entre déficit aniónico con K
y Mg fueron cuantificadas.

Las comparaciones entre los tres grupos, mostraron en el perfil hepático diferencias (P < 0.05) en la concentración
de β-HBA y COL-T entre vacas: de alta producción, baja producción, y en período seco. Con los valores más altos
en β-HBA, COL-T, y γ-GT en las vacas de alta producción, con 34.96 ± 1.69 L/d (cuadro II). La concentración de
γ-GT fue similar en los grupos de vacas con alta y baja producción; aunque presentó diferencias (P < 0.05) con las
vacas secas. En el caso del perfil mineral-electrolítico, la concentración de Ca mostró diferencias (P < 0.05) entre

462 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

las vacas de alta producción y los otros dos grupos (vacas de baja producción y en período seco), y el Na mostró
la mayor concentración en el grupo de vacas secas.

Cuadro II. Comparación de diferentes analitos bioquímicos por grupo de producción, en establos lecheros
tecnificados del Complejo Agropecuario Industrial de Tizayuca Hidalgo (n = 63 vacas Holstein/grupo).
Analito Vacas de alta producción1 Vacas de baja producción2 Vacas secas3
Perfil energético-proteico
GLUa (mM) 3.01 ± 0.65 3.18 ± 0.69 3.25 ± 0.64
TAGb (mM) 0.12 ± 0.04 0.12 ± 0.05 0.12 ± 0.05
PROT-Tc (g/dL) 7.14 ± 1.43 6.98 ± 1.46 7.00 ± 1.56
Urea (mM) 5.75 ± 2.13 5.75 ± 2.01 5.46 ± 1.97
ALBd (g/dL) 3.52 ± 0.66 3.32 ± 0.67 3.41 ± 0.81
GLOBe (g/dL) 3.62 ± 1.06 3.65 ± 1.32 3.58 ± 1.15
Perfil hepático
β-HBAf (mM)* 0.56 ± 0.20a 0.48 ± 0.21b 0.39 ± 0.18c
g
AGNE (mM) 0.10 ± 0.05 0.10 ± 0.04 0.10 ± 0.03
COL-Th (mM)* 5.70 ± 1.73a 5.05 ± 1.73b 2.95 ± 1.11c
γ-GTi (U/L)* 31.87 ± 10.58a 30.54 ± 9.38a 24.71 ± 9.17b
Perfil mineral-electrolítico
Caj (mM)* 2.26 ± 0.50a 2.10 ± 0.47b 2.01 ± 0.50b
k
P (mM) 1.83 ± 0.52 1.78 ± 0.43 1.83 ± 0.48
Nal (mM)* 122.98 ± 12.61a 120.90 ± 12.70a 128.81 ± 14.20b
Km (mM) 4.90 ± 1.58 4.93 ± 1.81 5.25 ± 1.66
Mgn (mM) 0.99 ± 0.46 0.97 ± 0.51 0.97 ± 0.57
Clo (mM) 94.90 ± 10.84 95.37 ± 11.15 98.77 ± 9.87
CO2p (mM) 26.44 ± 3.07 26.56 ± 3.60 26.76 ± 2.80
HCO3- q (mM) 23.80 ± 2.76 23.90 ± 3.24 24.09 ± 2.52
Déficit aniónico (mM) 9.19 ± 13.14 6.56 ± 14.96 11.21 ± 13.60
Producción de leche (L/d)* 34.96 ± 1.69a 16.14 ± 1.12b
a
Glucosa; b Triacilgliceroles; c Proteína-total; d Albúmina; e Globulina; f β-hidroxibutirato; g Ácidos grasos no
esterificados; h Colesterol; i γ-glutamil transpeptidasa; j Calcio; k Fósforo; l Sodio; m Potasio; n Magnesio; o Cloro; p
q 1 2 3
Dióxido de carbono; Bicarbonato; de 3 a 200 d postparto; más de 200 d postparto; al final de la gestación y sin
producción de leche; * se obtuvieron diferencias significativas entre los grupos indicados con letras diferentes (P <
0.05). Todos los datos son presentados por media ± DE.

Discusión y Conclusiones
Durante el balance energético positivo, las vacas lecheras de alto valor genético tienen una baja movilización
lipídica, y su concentración de AGNE es aproximadamente de 0.25 mM (da Fonseca et al., 2004). Las
concentraciones superiores a 0.40 mM indican BEN, y una alta movilización lipídica (Oetzel, 2004). De acuerdo
con esta referencia, ninguna de las vacas muestreadas tenía evidencia de una elevada movilización de lípidos del
tejido adiposo, porque sólo cuatro vacas superaron los 0.25 mM, identificando la mayor concentración de AGNE
en 0.32 mM. En los últimos años para discriminar entre vacas sanas y vacas afectadas por cetosis subclínica, se
han utilizado diferentes puntos de corte entre 1 y 1.4 mM con respecto a las concentraciones séricas de β-HBA
(Duffield et al., 2009; Goldhawk et al., 2009). En el presente estudio, tres vacas de alta producción y dos vacas de
baja producción presentaron concentraciones de β-HBA por encima de 1.2 mM, cuantificando la mayor
concentración de β-HBA en 1.31 mM. Estos datos sugieren que la concentración de AGNE podría ser un indicador
de cetosis subclínica menos eficiente en comparación con el β-HBA. Suposición consistente con lo reportado por
Duffield et al. (2009), quienes indicaron que durante el período seco, el uso de AGNE es un mejor indicador de
BEN en comparación con el β-HBA, pero que en vacas posparto el β-HBA es más útil. Este hecho puede explicar
el bajo coeficiente de correlación (r = -0.01), encontrado entre el β-HBA y los AGNE. Además la relación entre el
β-HBA y el BEN puede inferirse por la correlación negativa (P < 0.05) entre β-HBA con GLU (r = -0.41). También
cabe señalar que las mismas vacas identificadas con la mayor concentración de β-HBA, al mismo tiempo tenían
las concentraciones más bajas de TAG (entre 0.04 y 0.07 mM). Estos datos sugieren que en vacas afectadas por
cetosis, la concentración de TAG disminuye, porque este analito bioquímico se deposita en las células del hígado
y otros órganos.

463 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

La concentración de urea se relaciona con la cantidad de PDR y con el contenido de nitrógeno no proteico (NNP)
(Cozzi et al., 2011). Así que el valor de urea, ligeramente inferior a la referencia, estaría relacionado con una baja
ingesta de proteínas. Sin embargo, es necesario considerar: 1) que el hígado produce nitrógeno en forma de
amoníaco (NH3), ya que descompone las proteínas en sus aminoácidos constituyentes para obtener energía (Rojen
et al., 2012), y 2) a las correlaciones negativas (P < 0.05) entre urea con β-HBA (r = -0.39), y urea con γ-GT (r = -
0.36). Por lo tanto, la concentración de urea cuantificada en el estudio se explica en parte por la presencia de
hepatopatías. Suposición compatible con lo reportado por González et al. (2011), quienes señalaron que la
acumulación de TAG en citosol hepático de vacas lecheras produce hígado graso, lo que compromete la síntesis
de urea. Además los niveles séricos de γ-GT (29.04 ± 10.17 U/L) cuantificados en el estudio (cuadro I), confirman
cierto grado de daño hepático o patologías del tracto biliar, probablemente causadas por la infiltración de TAG en
el hígado (Bossaert et al., 2012).

La salud del hígado y la patología hepática también se pueden inferir a través de la concentración de ALB, debido
a que el hígado es el principal órgano involucrado en su síntesis (Bossaert et al., 2012). Esta información es
congruente con las correlaciones negativas encontradas entre ALB con β-HBA (r = -0.19), ALB con AGNE (r = -
0.16), y ALB con γ-GT (r = -0.12), que a pesar de no ser estadísticamente significativas, sí describen cómo la
concentración de ALB depende del funcionamiento hepático. Por lo tanto, al considerar que menos del 4 % (5 de
las 189 vacas) presentan cetosis subclínica y una movilización lipídica ligeramente alta, se propone que las vacas
muestreadas tienen un grado moderado con respecto a lesiones hepáticas debido a la infiltración de TAG, porque
si la infiltración fuera mayor, la concentración de ALB se reduciría considerablemente, y su concentración en
nuestro estudio es comparable con la de referencia (cuadro I).

La concentración COL-T fue alta, debido quizás a la esteatosis hepática (Bossaert et al., 2012), o a una disminución
en su excreción por un problema de inflamación que obstruye los conductos biliares dentro y fuera del hígado
(Temel y Brown, 2012). Esta afirmación explicaría la correlación positiva (P < 0.05) entre COL-T con GLOB (r =
0.31) encontrada en el estudio. También vale la pena considerar el balance energético en los requerimientos
nutricionales, ya que los alimentos altos en grasa pueden elevar la concentración de COL-T. Es más Duske et al.
(2009) y Zárate-Martínez et al. (2011) indicaron que las vacas lecheras suplementadas con grasa de sobrepaso,
presentaron un aumento significativo en la concentración COL-T. Esta información es consistente con nuestros
resultados, como se muestra en la (gráfica 1) las vacas lecheras suplementadas con grasa de sobrepaso en el
establo No. 3, mostraron diferencias (P < 0.05) en la concentración de COL-T con respecto a los otros ocho
establos.

464 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Gráfica 1. Comparación de Colesterol en nueve establos lecheros tecnificados del Complejo Agropecuario
Industrial de Tizayuca Hidalgo (n = 21 vacas Holstein/establo).

La tendencia fisiológica de las vacas lecheras para responder al BEN, con el catabolismo y la utilización de sus
tejidos corporales, genera cetosis subclínica con la biosíntesis de Acetoacetato (AcAc) y β-HBA (Duffield et al.,
2009). Estos cuerpos cetónicos liberan iones H+ en el líquido extracelular, lo que disminuye la capacidad de
amortiguación natural de HCO3-, y originan cambios en el pH por movimientos de electrólitos, agua, y CO2 (Herdt
et al., 2000). Por lo tanto, un aumento en la concentración de los cuerpos cetónicos, aumenta la diferencia entre
aniones y cationes (Kraut y Madias, 2010). Esta afirmación explicaría las correlaciones positivas (P < 0.05) entre
β-HBA con déficit aniónico (r = 0.36), y entre AGNE con déficit aniónico (r = 0.38), y la correlación negativa (P <
0.05) entre HCO3- con déficit aniónico (r = -0.38) cuantificadas en el estudio.

En la comparación entre los tres grupos de producción: la concentración de COL-T se incrementó después del
parto, comenzando a disminuir cerca de los 200 d postparto. Guillén et al. (2008) reportaron que en las vacas
lecheras, la concentración de COL-T aumenta en el posparto de manera proporcional a la producción de leche.
Esta información es consistente con el comportamiento del COL-T encontrado en nuestro estudio, donde el grupo
de vacas de alta producción mostró los valores más altos para este analito (gráfica 2). Durante la primera etapa de
la lactancia, la concentración COL-T se asocia positivamente con la expresión del estro en la primera ovulación
posparto, con un intervalo parto concepción más corto, y con mayor probabilidad de concepción y gestación por
150 d de lactación (Westwood et al., 2002). Estos datos sugieren que la diferencia (P < 0.05) en la concentración
COL-T, observada en el grupo de vacas de alta producción, se explica en parte por la esteroidogénesis ovárica;
dado que este analito sirve como sustrato para la formación de estradiol durante la fase folicular (beneficiando la
expresión del estro), y para la formación de progesterona durante la fase lútea (favoreciendo la concepción y la
gestación). El grupo de vacas secas mostró los valores más bajos en la concentración de COL-T (gráfica 2). Al
respecto, Leroy et al. (2008) indicaron que la vaca seca presenta una serie de adaptaciones metabólicas que
incluyen: la movilización de tejidos corporales para compensar la disminución en la ingesta de materia seca, el
desarrollo fetal y el crecimiento de la glándula mamaria para producir leche, causando una hipocolesterolemia
durante este período.

Gráfica 2. Comparación de medias entre diferentes grupos de producción en vacas Holstein del Complejo
Agropecuario Industrial de Tizayuca Hidalgo (n = 9 establos lecheros tecnificados).

El β-HBA es un analito que se puede utilizar como una fuente adicional de energía por los tejidos corporales para
cubrir la escasez de glucosa en el BEN (Ospina et al., 2010). Por lo tanto, durante la primera etapa de lactancia la
concentración de β-HBA se eleva ligeramente en respuesta a la movilización lipídica (Duffield et al., 2009). Esta
información es congruente con nuestros resultados (gráfica 2), ya que se observó una diferencia (P < 0.05) en la
concentración de β-HBA, entre el grupo de vacas de alta producción y los otros dos grupos. Por su parte, la
acumulación temporal de lípidos en el hígado de vacas lecheras es un proceso fisiológico normal (Duffield et al.,

465 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

2009). Todas las vacas lecheras de alto valor genético tienen un grado moderado de lipidosis hepática después
del período seco, y acumulan grasa en el hígado durante los primeros días después del parto (Ospina et al., 2010).
Estas adaptaciones metabólicas aumentan la concentración de γ-GT, ya que el hígado está expuesto a grandes
cantidades de AGNE movilizados del tejido adiposo (Jump, 2011). Después la concentración de γ-GT comienza a
descender, hasta alcanzar el valor más bajo en vacas secas; información que sugiere que la actividad enzimática
de la γ-GT disminuye durante el balance energético positivo.

Finalmente el metabolismo de la vaca lechera mantiene al Ca bajo estricto control homeostático; por lo tanto, su
inclusión en el perfil mineral-electrolito sólo es útil para conocer si la capacidad homeostática está funcionando
correctamente, y no como un reflejo de su disponibilidad en la dieta (Herdt et al., 2000). Sin embargo, el valor
cuantificado en este analito 2.12 ± 0.50 mM (cuadro I) es inferior a la referencia 2.78 ± 0.15 mM (Kaneko et al.,
2008), lo que aumenta el riesgo de desarrollar patologías posparto como hipocalcemia, especialmente si también
ocurre un desequilibrio electrolítico (van Saun et al., 2006), como en el caso de nuestro estudio. Liao et al. (2012)
y Michel et al. (2014) indicaron que el intercambiador Na/Ca situado en la membrana plasmática de los osteocitos,
es esencial para mantener la homeostasis del Ca, y que una disminución en la concentración de Na podría conducir
a la presencia de bajos niveles séricos de Ca. Esta afirmación explica la correlación positiva (P < 0.05) entre Na
con Ca (r = 0.38) encontrada en nuestro estudio. En el que se registró un balance negativo entre aniones y cationes
en el 19.5 % de las vacas muestreadas: 11 vacas de alta producción, 16 vacas de baja producción, y 10 vacas
secas. Implementar los resultados de este trabajo en la aplicación de los perfiles metabólicos como una
herramienta individual y a nivel hato, lograría mejorar la precisión al evaluar la salud o el estado nutricional de
vacas Holstein en condiciones de producción propias de la industria láctea de México.

Literatura Citada
1. Bjerre-Harpoth, V., N. C. Friggens, V. M. Thorup, T. Larsen, B. M. Damgaard, K. L. Ingvartsen, y K. M. Moyes.
2012. Metabolic and production profiles of dairy cows in response to decreased nutrient density to increase
physiological imbalance at different stages of lactation. J Dairy Sci 95(5):2362-2380.
2. Bossaert, P., E. Trevisi, G. Opsomer, G. Bertoni, S. De Vliegher, y J. L. Leroy. 2012. The association between
indicators of inflammation and liver variables during the transition period in high-yielding dairy cows: an
observational study. Vet J 192(2):222-225.
3. Canadian Council on Animal Care. 1993. Farm animal facilities and environment/Cattle. En Guide to the care
and use of experimental animals. Olfert, D. E., M. B. Cross y A. A. McWilliam, (Eds.) 2 nd, ed. Págs. 65-69.
Community Care Access Centres. Ottawa, Ontario.
4. Cozzi, G., L. Ravarotto, F. Gottardo, A. L. Stefani, B. Contiero, L. Moro, M. Brscic, y P. Dalvit. 2011. Short
communication: reference values for blood parameters in Holstein dairy cows: effects of parity, stage of
lactation, and season of production. J Dairy Sci 94(8):3895-3901.
5. da Fonseca, L. L. F., M. P. H. Rodríguez, V. M. dos Santos, P. A. Lima, y d. S. C. Lucci. 2004. Supplementation
of dairy cows with propylene glycol during the periparturient period: effects on body condition score, milk yield,
first estrus post-partum, β-hydroxybutyrate, non-esterified fatty acids and glucose concentrations. Cienc Rural
34(3):897-903.
6. Duffield, T. F., K. D. Lissemore, B. W. McBride, y K. E. Leslie. 2009. Impact of hyperketonemia in early lactation
dairy cows on health and production. J Dairy Sci 92(2):571-580.
7. Duske, K., H. M. Hammon, A. K. Langhof, O. Bellmann, B. Losand, K. Nurnberg, G. Nurnberg, H. Sauerwein,
H. M. Seyfert, y C. C. Metges. 2009. Metabolism and lactation performance in dairy cows fed a diet containing
rumen-protected fat during the last twelve weeks of gestation. J Dairy Sci 92(4):1670-1684.
8. Goldhawk, C., N. Chapinal, D. M. Veira, D. M. Weary, y M. A. von Keyserlingk. 2009. Prepartum feeding
behavior is an early indicator of subclinical ketosis. J Dairy Sci 92(10):4971-4977.
9. González, F. D., R. Muino, V. Pereira, R. Campos, y J. L. Benedito. 2011. Relationship among blood indicators
of lipomobilization and hepatic function during early lactation in high-yielding dairy cows. J Vet Sci 12(3):251-
255.
10. Guillén, C. E. E., A. J. F. Panameño, y L. L. V. Barrientos. 2008. Efecto del cambio en la condición corporal,
raza y número de partos en el desempeño reproductivo de vacas lecheras. Agronomía Mesoamericana
9(2):251-259.
11. Herdt, T. H., W. Rumbeiha, y W. E. Braselton. 2000. The use of blood analyses to evaluate mineral status in
livestock. Vet Clin North Am Food Anim Pract 16(3):423-444.
12. Houillier, P. 2014. Mechanisms and regulation of renal magnesium transport. Annu Rev Physiol 76:411-430.

466 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

13. Jump, D. B. 2011. Fatty acid regulation of hepatic lipid metabolism. Curr Opin Clin Nutr Metab Care 14(2):115-
120.
14. Kaneko, J. J., W. J. Harvey, y L. M. Bruss. 2008. Appendix VIII Blood Analyte Reference Values in Large
Animals. En Clinical Biochemistry of Domestic Animals. Kaneko, J. J., W. J. Harvey y L. M. Bruss, (Eds.) 6th,
ed. Págs. 882-888. Academic Press. California, Estados Unidos.
15. Kraut, J. A. y N. E. Madias. 2010. Metabolic acidosis: pathophysiology, diagnosis and management. Nat Rev
Nephrol 6(5):274-285.
16. Kume, S., T. Sato, I. Murai, M. Kitagawa, K. Nonaka, y T. Oshita. 2011. Relationships between urine pH and
electrolyte status in cows fed forages. Anim Sci J 82(3):456-460.
17. Leroy, J. L., T. Vanholder, A. T. van Knegsel, I. García-Ispierto, y P. E. Bols. 2008. Nutrient prioritization in
dairy cows early postpartum: mismatch between metabolism and fertility?. Reprod Domest Anim 43 (Suppl
2):96-103.
18. Liao, J., H. Li, W. Zeng, D. B. Sauer, R. Belmares, y Y. Jiang. 2012. Structural insight into the ion-exchange
mechanism of the sodium/calcium exchanger. Science 335(6069):686-690.
19. Michel, L. Y., S. Verkaart, W. J. Koopman, P. H. Willems, J. G. Hoenderop, y R. J. Bindels. 2014. Function
and regulation of the Na+-Ca2+ exchanger NCX3 splice variants in brain and skeletal muscle. J Biol Chem
289(16):11293-11303.
20. Nafikov, R. A. y D. C. Beitz. 2007. Carbohydrate and lipid metabolism in farm animals. J Nutr 137(3):702-705.
21. Oetzel, G. R. 2004. Monitoring and testing dairy herds for metabolic disease. Vet Clin North Am Food Anim
Pract 20(3):651-674.
22. Ospina, P. A., D. V. Nydam, T. Stokol, y T. R. Overton. 2010. Associations of elevated nonesterified fatty acids
and beta-hydroxybutyrate concentrations with early lactation reproductive performance and milk production in
transition dairy cattle in the northeastern United States. J Dairy Sci 93(4):1596-1603.
23. Payne, J. M. 1972. The future of presyntomatic diagnosis. Proc Roy Soc Med 65(2):181-183.
24. Quiroz-Rocha, G. F., S. J. LeBlanc, T. F. Duffield, D. Wood, K. E. Leslie, y R. M. Jacobs. 2009. Reference
limits for biochemical and hematological analytes of dairy cows one week before and one week after parturition.
Can Vet J 50(4):383-388.
25. Rojen, B. A., M. Larsen, y N. B. Kristensen. 2012. Effect of abomasal infusion of oligofructose on portal-drained
visceral ammonia and urea-nitrogen fluxes in lactating Holstein cows. J Dairy Sci 95(12):7248-7260.
26. Šamanc, H., D. Kirovski, V. Stojić, D. Stojanović, I. Vujanac, R. Prodanović, y S. Bojković-Kovačević. 2011.
Application of the metabolic profile test in the prediction and diagnosis of fatty liver in Holstein cows. Acta Vet-
Beograd 61(5-6):543-553.
27. Soetan, K. O., C. O. Olaiya, y O. E. Oyewole. 2010. The importance of mineral elements for humans, domestic
animals and plants: A review. Afr J Food Sci 4(5):200-222.
28. Solberg, H. E. 1987. Approved recommendation (1987) on the theory of reference values. Part 5. Statistical
treatment of collected reference values. Determination of reference limits. Clin. Chim. Acta 170(2-3):S13-S32.
29. Stojević, Z., J. Piršljin, S. Milinković-Tur, M. Zdelar-Tuk, y B. Beer-Ljubić. 2005. Activities of AST, ALT, and
GGT in clinically healthy dairy cows during lactation and in the dry period. Vet arhiv 75(1):67-73.
30. Temel, R. E. y J. M. Brown. 2012. Biliary and Non-Biliary Contributions to Reverse Cholesterol Transport. Curr
Opin Lipidol 23(2):85-90.
31. van Saun, R. J., A. Todd, y G. A. Varga. 2006. Serum mineral concentrations and periparturient health status
in Holstein dairy cows. En XXIV World buiatrics congress. Págs. 65-77. Nice, France.
32. van Saun, R. J. 2010. Indicators of dairy cow transition risks: metabolic profiling revisited. Págs. 65-77 En XXVI
World buiatrics congress. Santiago, Chile.
33. Westwood, C. T., I. J. Lean, y J. K. Garvin. 2002. Factors influencing fertility of Holstein dairy cows: a
multivariate description. J Dairy Sci 85(12):3225-3237.
34. Whitaker, D. A. 2000. Use and interpretation of metabolic profile. En The health of dairy cattle. Andrews, A. H.,
(Ed.) 1a ilustrada, ed. Págs. 89-107. Wiley Blackwell. Oxford, Inglaterra.
35. Zárate-Martínez, J. P., J. C. Vinay-Vadillo, C. O. Carballo, V. D. Hernández-Hernández, y E. V. Amezcua-
Manjarres. 2011. Efecto de la alimentación con grasas protegidas en vacas de doble propósito. Agron Mesoam
22(2):359-366.

467 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EVALUACIÓN DE LOS PARÁMETROS REPRODUCTIVOS EN GANADO BOVINO LECHERO EXPUESTOS


DE MANERA NATURAL A DIETAS CONTAMINADAS CON FUSARIUM SPP. Y ZEARALENONA.

*Quezada, T.T., Rivera, C. H., Valdivia, F.A.G., Ortiz, M.R., Medina E. L.E. y Cruz, V. C. R.
Teódulo Quezada Tristán. Av Universidad 940. Col. Cd. Universitaria. tquezada@correo.uaa.mx (449) 9107400 ext 8105
Departamento de Clínica Veterinaria, Centro de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Resumen.

Los hongos del genero Fusarium spp. son contaminantes ubicuos de los insumos utilizados en la alimentación del
ganado, están ampliamente distribuidos en los cultivos y forrajes, además de ser el productor de la micotoxina
zearalenona (ZEA). El objetivo del estudio fue evaluar los parámetros reproductivos en ganado bovino lechero
expuesto de manera natural y su relación con el hongo Fusarium spp. y ZEA. Un total de 268 muestras de ensilaje
de maíz, concentrado y ración total mezclada (RTM) fueron recolectadas entre 2012 y 2014 en dos establos. El
establo A, donde se utilizó secuestrantes de micotoxinas y el establo B, donde no se utilizo secuestrantes. La
concentración de ZEA fue determinada por la técnica inmunoenzimática ELISA con límite de cuantificación (LCE)
de 50 µg/kg. De las 268 muestras obtenidas 91 corresponden al ensilaje, 89 de RTM y 57 de concentrado. Los
parámetros reproductivos fueron determinados en 20 vacas por cada establo. Los datos fueron analizados en el
software estadístico Statgraphic XV centurión 2007. Se encontró una contaminación del 44.4% de muestras
positivas a hongos. En el establo A la prevalencia del hongo Fusarium fue de 7.14%, en el establo B fue de 8.16%.
Las concentraciones promedio de ZEA en el ensilaje de maíz fueron de 585.6 µg/kg y 448.2 µg/kg; en la RTM de
218.4 µg/kg y 285.3 µg/kg; y en el concentrado de 86.42 µg/kg y 98.28 µg/kg para los establos A y B
respectivamente. En los parámetros reproductivos no hubo diferencias significativas. Los ingredientes de las dietas
usados en la alimentación del ganado presentaron una gran contaminación de hongos y de ZEA.

Introducción.

La alimentación básica de los animales está constituida por forrajes (secos y húmedos) y por granos o cereales.
El principal forraje utilizado en México es el forraje de maíz que representa del 50-75 % de la dieta total (Driehuis
y col., 2008). El ensilaje es una práctica ampliamente utilizada en el mundo y que está en aumento ya que brinda
una forma práctica para la conservación de las propiedades nutricionales del forraje por medio de la fermentación
de bacterias acido lácticas, creando un ambiente de anaerobiosis y disminuyendo el pH para limitar el potencial
crecimiento de bacterias y organismos patógenos como los hongos (González-Pereyra y col., 2008). Sin embargo,
se han reportado contaminaciones de hongos en el ensilaje de maíz entre los que se incluyen al Aspergillus spp,
Penicillium spp, Fusarium spp, Mucor spp, Absidia spp., Monascus spp. y Scopulariopsis spp. (Garon y col., 2006).
Por otra parte, los insumos utilizados en la dieta de los rumiantes son frecuentemente contaminados con
micotoxinas como aflatoxinas (AF), ocratoxinas (OTA), fumonisinas (FB 1), deoxinivalenol (DON) y zearelanona
(ZEA) (Richard y col., 2007; Binder y col., 2007).
Las micotoxinas son metabolitos secundarios de los hongos que infectan las plantas en crecimiento,
productos almacenados y materiales originados de plantas (Marczuk y col., 2012). Las micotoxinas producidas por
los hongos del género Fusarium son adsorbidas desde el lumen gastrointestinal hasta el torrente sanguíneo
causando una gastroenteritis, enteritis hemorrágica, diarrea, cetosis, malfuncionamiento renal, celos irregulares,
disminución en las tasas de concepción, quistes ováricos, pérdida embrionaria, mastitis y laminitis (Meyer y col.,
2008). La principal micotoxina producida por el hongo del género Fusarium es la ZEA, esta micotoxina es
estrogénica no esteroidal producida principalmente por los F. graminearum y F. asiaticum, que invade los cultivos
como la avena, el trigo, centeno y arroz. Provoca disfunciones endocrinas como retraso en la ovulación, fallas en
la concepción, implantación y desarrollo del feto en el bovino, también los derivados metabólicos de la ZEA como
el α-zearalenol, α-zearalanol, β-zearalenol y β-zearalanol poseen actividad estrogénica, teniendo una afinidad inter-
especie (Fink-Gremmels y col., 2007). En el altiplano central de México, la actividad ganadera es un sector
industrial importante, la producción de leche y en menor medida la producción de carne satisface la demanda del
mercado, lo que incrementa la práctica del ensilaje en la mayoría de las explotaciones, que bajo condiciones
desfavorables del medio ambiente junto con condiciones inadecuadas de almacenamiento son favorables para el
crecimiento de los hongos que dan originen posteriormente a problemas de micotoxicosis (Leroy y col 2008). Los
alimentos contaminados que consumen los animales con ZEA están relacionados con infertilidad, aumento de
tamaño de la glándula mamaria, reducción de la producción láctea, vaginitis y secreción vaginal, especialmente en
vaquillas lecheras inmaduras (Fink-Gremmels y col., 2012). Otros efectos observados son la pérdida de peso,
vaginitis, secreción vaginal, ninfomanía, hipertrofia uterina con hiperplasia endometrial, menor eficiencia

468 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

reproductiva, dilatación de la glándula mamaria en vaquillas vírgenes, falta de concepción, muertes embrionarias
y abortos Perusia y Rodríguez, 2001).
Se han realizado varias investigaciones para identificar la presencia de hongos en el ensilaje y en los
cereales, por diversos métodos de análisis, además de hacer cuantificación de varias micotoxinas. Sin embargo,
son pocos los trabajos reportados que se han realizados en México para determinar la presencia de hongos del
genero Fusarium spp. y los niveles de ZEA en el ensilaje de maíz, así como en el concentrado que son utilizados
para la alimentación del ganado lechero, por tal motivo el propósito de este estudio fue evaluar los parámetros
reproductivos en ganado bovino lechero expuesto de manera natural y su relación con el hongo Fusarium spp. y
sus niveles de ZEA.

Material y Métodos.

Fueron recolectadas en dos establos de la región del altiplano central mexicano durante un periodo de 2012 a 2014
un total de 268 muestras de ensilaje y concentrado que conformaban la dieta de los animales. La recolección de
muestras se realizó por medio de técnica de “W” o zigzag (Bautista y Santos, 2004). Se tomaron cinco muestras
de ensilaje de 1.0 kg cada una, a una distancia de 2 m aproximadamente una de otra, a diferentes niveles y
profundidades, se depositaron en una bolsa de plástico, se homogeneizó para obtener una muestra compuesta de
5 kg, posteriormente se obtuvo una muestra de 1.0 kg, se depositaron en bolsas de polietileno, selladas y llevadas
al laboratorio inmediatamente, se conservaron en refrigeración a -20 °C hasta la determinación del análisis
micológico y de ZEA.
El aislamiento e identificación de hongos, se llevó a cabo mediante la técnica de vaciado en placa y dilución en
placa. Se realizaron diluciones seriadas base 10 10 -1 hasta 10-4 en agua peptonada al 0.1% fueron vaciadas y
esparcidos uniformemente en cajas petri con un medio de cultivo agar papa dextrosa, se incubaron a 25 ± 1 °C por
siete días en oscuridad. Para la identificación fúngica, cada colonia aislada fue observada microscópicamente y en
base a sus características morfológicas de los microorganismos fueron comparadas con las claves de Nelson y
col., 1983; Samson y col., 2004). Los resultados fueron expresados como porcentaje de prevalencia de cada
género de hongos aislados de las muestras.
El análisis cuantitativo de las concentraciones de ZEA en las muestras se desarrolló por la técnica de ELISA
competitiva usando el kit de prueba Ridascreen Fast Zearalenon SC ® (R-biopharm, México). La absorbancia fue
medida en un lector de microplacas marca Biotek Instrument ®, modelo ELx800 (USA) a 450 nm.
Para evaluar los parámetros productivos, se formaron dos grupos de 20 vacas de primer parto cada uno (A y B
respectivamente). Las vacas del grupo A se alimentaron en base a los requerimientos establecidos para este tipo
de ganado (NRC, 2002) más la adición del secuestrante, las vacas del grupo B se alimentaron de la misma manera
pero sin la adición del secuestrante. En ambos grupos de animales se les llevo a cabo durante su segunda
gestación un registro de la información para la obtención de los parámetros productivos como: días abiertos, días
a primer servicio, intervalo entre celos, intervalo entre partos, servicios por concepción, porcentaje de concepción
al primer servicio y porcentaje de concepción al segundo servicio de manera individual por animal.
Los datos fueron obtenidos, ordenados y analizados utilizando el software Statgraphics XV centurión (2007). Se
realizó un análisis de varianza (ANDEVA) y una comparación de medias de rango múltiple con la prueba de Tukey
(P<0.05). Adicionalmente se realizó la prueba no paramétrica de U de Mann-Whitney (P<0.05) en el software
estadístico SPSS (versión 20.0. para Windows, SPSS Inc., Chicago IL, USA, 2011).

Resultados.

De las 268 muestras cultivadas para la identificación de los hongos 173 correspondieron al establo A y los 95
restantes al establo B. Se obtuvo una prevalencia del 44.4% de contaminación de hongos en el total de los
muestreos realizados. Donde los principales géneros de hongos que fueron aislados e identificados de las
muestras procesadas del ensilaje de maíz, concentrado y la RTM, fueron el Aspergillus spp., Cladosporium spp.,
Rhizopus spp., Mucor spp., Penicillium spp., Fusarium spp., Curvularia spp. y Bipolaris spp. (Figura 1).

469 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

HONGOS
40
36
35

PREVALENCIA DE AISLAMIENTO %
30

25

20

14.9
15
11.8 11.8
9.9 9.9
10

5 3.1
1.9
0.6
0
us ria s m or ia m m ar
ill la pu iu uc ar iu riu ol
rg vu zo ill M rn or sa ip
e r hi n ic lte sp u B
sp C
u R
Pe A do F
A la
C

Figura 1. Prevalencia de aislamiento (%) de los géneros de hongos aislados en los ingredientes de la dieta
Por otro lado, las concentraciones obtenidas de los niveles de la ZEA en el total de las muestras realizadas en los
diferentes meses en que se llevó a cabo el muestreo, durante el periodo de 2012 – 2014, mostraron los siguientes
resultados; en el ensilaje de maíz concentraciones que fueron desde un rango de 494 - 553.9 µg de ZEA/kg de
ensilaje de maíz. Para el concentrado durante el año 2012 se obtuvo un promedio mensual de 142 µg de ZEA/kg
de ensilaje de maíz, mientras que durante el periodo de los años 2013 a 2014 las concentraciones promedios
mensuales obtenidas estuvieron por debajo de los 100 µg de ZEA/kg de ensilaje de maíz. Mientras que, para la
RTM se obtuvieron concentraciones promedios mensuales durante el año 2012 de 337.4 µg de ZEA/kg de alimento,
en el año 2013 fue de 190.7 µg de ZEA/kg de alimento y para el año 2014 fue de 275 µg de ZEA/kg de alimento
(Cuadro 1). Finalmente de todas las muestras procesadas se encontró que el 99.0% de las muestras estuvieron
contaminadas, con niveles que estuvieron en un rango de 2.4 a 1849 µg de ZEA/kg de alimento, donde se pudo
demostrar que el ensilaje de maíz es el principal insumo contaminado con respecto a los demás componentes de
la dieta del ganado (concentrado y RTM) (P<0.05).

Cuadro 1. Concentración promedio de ZEA por mes y año en los diferentes componentes de la dieta
Ingrediente
Mes/Año Ensilaje (µg/kg) Concentrado (µg/kg) RTM (µg/kg)
2012 2013 2014 2012 2013 2014 2012 2013 2014

470 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

1 - 402.3 60.6 - 141.0 78.3 - 388.3 66.5


2 - 462.3 187.2 - 218.8 49.1 - 319.9 35.5
3 - 828.4 480.3 - 206.6 87.3 - 266.3 351.2
4 - 274.6 1169.1 - 37.8 113.9 - 140.9 334.4
5 874.2 575.0 643.5 78.0 44.6 32.7 672.2 150.7 325.2
6 616.7 787.6 556.4 144.5 57.7 141.5 305.8 160.5 313.0
7 643.6 519.1 545.5 104.0 34.9 51.3 202.4 167.6 392.4
8 443.7 545.2 541.4 76.4 28.6 180.8 233.4 76.9 369.4
9 458.7 659.1 801.3 80.5 28.5 9.7 373.1 70.7 318.8
10 600.2 694.1 - 211.1 29.8 - 173.8 284.3 -
11 344.5 225.9 - 201.4 48.3 - 336.8 75.6 -
12 485.9 522.9 - 102.9 37.8 - 424.5 105.3 -
media 494.0 540.0 553.9 142.0 81.0 82.7 337.4 190.7 275.0

Los resultados de los parámetros productivos evaluados fueron los siguientes: el promedio de días abiertos que
se observó entre las explotaciones A y B de enero de 2013 a junio de 2014 fueron de 108.9 ± 51.92 y de 127.1 ±
73.38 días respectivamente, no encontrándose diferencias significativas entre ambas explotaciones (P>0.05). Con
respecto a los días a primer servicio, no se encontraron diferencias significativas entre las medias observadas de
ambas explotaciones, obteniéndose un promedio del 66.27 ± 17.16 y 68.40 ± 24.84 días en la explotación A y B
respectivamente (P>0.05). Al hacer las comparaciones entre los dos establos en cuanto al intervalo entre celos no
se logro encontrar una diferencia significativa, donde el promedio observado para la explotación A, fue de 22.46 ±
19.02 días, mientras que para la explotación B, fue de 27.13 ± 21.39 días (P>0.05). Los resultados obtenidos para
la variable intervalo entre partos, no se mostro una diferencias significativas entre los establos A y B, ya que su
valor promedio fue de 12.68 ± 1.66 y 12.30 ± 1.61 meses respectivamente (P>0.05). Finalmente, para la variable
servicios por concepción se registró un promedio de 2.18 ± 1.25 y de 2.60 ± 1.66 servicios en la explotación A y B
respectivamente (P>0.05).

Discusión
Los géneros de hongos que más frecuentemente han sido reportados son el Aspergillus, Penicillium, Fusarium,
Alternaria, Mucor y Cladosporium (Richard y col., 2007; Fink-Gremmels y col., 2000; Bíro y col., 2009). Los hongos
pueden encontrarse en cualquier etapa del crecimiento vegetal de la planta, en la cosecha y durante el
almacenamiento (Nedêlník y Moravcová, 2006). Durante este estudio los géneros de hongos más frecuentemente
identificados en los ingredientes que formaron parte de la dieta del ganado fueron el Aspergillus spp. con el 36.0%
el Cladosporium spp. con el 14.9%, el Rhizopus spp. con el 11.8%, el Mucor spp. con un 11.8%, el Penicillium spp.
con el 9.9% y el Fusarium spp. con el 9.9%, esto es debido a la existencia de las condiciones climáticas favorables
para el crecimiento y desarrollo de hongos provocando micotoxicosis frecuentes en el ganado. Estos resultados
son similares a los reportados por Reyes-Velázquez y col., (2008) en México donde los géneros aislados en el
ensilaje de maíz fueron el Mucor spp. (29.2%), Penicillium spp. (17.5%) y Aspergillus spp. (8.3%), a los reportados
por González-Pereyra y col., (2008) en Argentina donde el Aspergillus spp. fue el hongo asilado con más frecuencia
con una prevalencia del 78%, seguido de levaduras 65% y Fusarium spp. con 62%. Los resultados arrojados en
este estudio indican que los hongos son un riesgo potencial como productores de micotoxinas, que a su vez
pudieran tener efectos negativos en la salud de los animales.

Por otra parte, en nuestro estudio encontramos que el nivel más elevado del contenido de la ZEA fue en el ensilaje
de maíz con 1849 µg/kg de ensilaje, con rangos que variaron de 448.2 - 585.6 µg de ZEA/kg de ensilaje, estos
valores obtenidos en este estudio coinciden con lo reportado por Baliukonien y col., (2012), quienes lograron
determinar en su estudio rangos de concentración de 500 - 750 µg de ZEA/kg de ensilaje de maíz. Por otra parte,
nuestros resultados son superiores a los reportados en México por Reyes-Velázquez y col., (2008) quienes
reportaron concentraciones de ZEA en un rango de 168.8 - 482.1 µg de ZEA/kg de ensilaje de maíz, a los de Flores
Ortiz y col., (2006) quienes reportan concentraciones medias de ZEA en el ensilaje de maíz de 95.52 µg de ZEA/kg
de ensilaje

471 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Los resultados de nuestro estudio demostraron que el nivel más elevado de la concentración de la ZEA fue de 866
µg de ZEA/kg de alimento, con una media de 73.01 ± 88.25 y un rango de 9.71-866 µg de ZEA/kg de alimento,
estos hallazgos son similares a los reportados por Roigé y col., (2009) quienes mostraron niveles de contaminación
de la ZEA en un rango de 100-1560 µg de ZEA/kg de maíz en las provincias de Argentina, los reportados por Flores
Ortiz y col., (2006) en México quienes declaran niveles en un rango de 57 - 120 µg/kg de ensilaje de maíz y con
un promedio de 88.81 µg de ZEA/kg de alimento. Por otra parte, nuestros resultados son menores a lo reportado
por Mngadi y col., (2008) quienes obtuvieron niveles de concentración de 2500 µg de ZEA/kg de maíz amarillo en
Sudáfrica. En la RTM los niveles de ZEA más altos que se determinaron en nuestro estudio fueron de 729 µg de
ZEA/kg de alimento, con un rango de 12.63 – 729 µg de ZEA/kg de alimento y con una media de 241.65 ± 181.75
µg de ZEA/kg de alimento, estos resultados son similares a los reportados por Borutova y col., (2012) quienes
reportan niveles de contaminación de 311.6 µg de ZEA/kg de alimento en Asia-Oceanía. Por otro lado, nuestros
resultados son más elevados a los estudios realizados por Kocasari y col., (2013) quienes indican concentraciones
bajas en los piensos de bovinos en un rango de 2.10 - 22.68 µg de ZEA/kg de alimento.

CONCLUSIONES
Nuestros resultados indican que existe una alta contaminación de hongos y la producción de ZEA en los
ingredientes de la dieta que consume el ganado bovino en la región del altiplano central mexicano. Los principales
hongos encontrados en el total de las muestras tomadas fueron del genero Aspergillus spp., Cladosporium spp.,
Rhizopus spp. y Mucor spp. En Mexico no existen muchos estudios que puedan demostrar la alta contaminación
de ZEA en el ensilaje y otros componentes principales que conforman la dieta de los bovinos. Con los niveles de
contaminación natural de la ZEA en la dieta del ganado no se logro demostrar un efecto sobre los parámetros
productivos evaluados en este estudio. La presencia de hongos como contaminantes de los alimentos utilizados
en la dieta del ganado lechero son un factor de riesgo para la salud de los animales por la presencia de micotoxinas
como la ZEA. Por lo anterior se requiere de continuar haciendo estudios de la presencia de hongos y los niveles
de concentración de sus micotoxinas.

Referencias

Baliukonien V, Bakutis B, Vaivadait T, Bartkien E, Jovaišien J. Prevalence of fungi and mycotoxins in silage and
milk in Lithuania. Vet Med Zoot. 2012; 59:3–9.

Bautista, A., S. Santos, 2004. Manual de Técnicas de muestreo para manejadores de recursos naturales. 351 -
355.

Binder EM. Managing the risk of mycotoxins in modern feed production. Anim Feed Sci Technol. 2007; 133: 149–
166.

Bíro D, Juracek M, Kacaniova M, Simko M, Gálik B, Michálková J, Gyongyova El. Occurrence of microscopic fungi
and mycotoxins in conserved high moisture corn from Slovakia. Ann Agric Environ Med. 2009; 16: 227–232.

Borutova R, Aragon YA, Nährer K, Berthiller F. Co-occurrence and statistical correlations between mycotoxins in
feedstuffs collected in the Asia–Oceania in 2010. Anim Feed Sci Technol. 2012; 178: 190–197.

Driehuis F, Spanjer MC, Scholten JM, Te Giffel MC. Occurrence of mycotoxins in maize, grass and wheat silage
for dairy cattle in the Netherlands. Food Addit Contam Part B. 2008; 1: 41–50.

Fink-Gremmels J, Malekinejad H. Clinical effects and biochemical mechanisms associated with exposure to the
mycoestrogen zearalenone. Anim Feed Sci Technol. 2007; 137: 326–341.

Fink-Gremmels J. The role of mycotoxins in the health and performance of dairy cows. Vet J. 2008; 176: 84–92.

Flores Ortiz CM, Hernández Portilla LB, Vázquez Medrano J. Contaminación con micotoxinas en alimento
balanceado y granos de uso pecuario en México en el ańo 2003. Téc Pecu Méx. 2006; 44: 247–256.

Garon D, Richard E, Sage L, Bouchart V, Pottier D, Lebailly P. Mycoflora and multimycotoxin detection in corn
silage: experimental study. J Agric Food Chem. 2006; 54: 3479–3484.

472 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

González Pereyra ML, Alonso VA, Sager R, Morlaco MB, Magnoli CE, Astoreca AL, Rosa CAR, Chiacchiera SM,
Dalcero AM, Cavaglieri LR. Fungi and selected mycotoxins from pre- and postfermented corn silage. J Appl
Microbiol. 2008; 104: 1034–1041.

Kocasari FS, Mor F, Oguz MN, Oguz FK. Occurrence of mycotoxins in feed samples in Burdur Province, Turkey.
Environ Monit Assess 2013; 185: 4943–4949.

Leroy J, Van Soom A, Opsomer G, Goovaerts IGF, Bols PEJ. Reduced Fertility in High‐yielding Dairy Cows: Are
the Oocyte and Embryo in Danger? Part II Mechanisms

Linking Nutrition and Reduced Oocyte and Embryo Quality in High‐yielding Dairy Cows*. Reprod Domest Anim.
2008; 43: 623–632.

Marczuk J, Obremski K, Lutnicki K, Gajęcka M, Gajęcki M. zearalenone and deoxynivalenol mycotoxicosis in dairy
cattle herds. Pol J Vet Sci. 2012; 15: 365–372.

Meyer U, Spilke J, Boguhn J, Rehage J, Breves G, Dänicke S, et al. Ruminal fermentation patterns and parameters
of the acid base metabolism in the urine as influenced by the proportion of concentrate in the ration of dairy cows
with and without Fusarium toxin-contaminated triticale. Arch Anim Nutr. 2008; 62: 287–302.

Mngadi PT, Govinden R, Odhav B. Co-occurring mycotoxins in animal feeds. J Biotechnol. 2008; 7: 2239–2243.

Nedêlník J, Moravcová H. Mycotoxins and forage crops Problems of the occurrence of mycotoxins in animal feeds.
Forage Conserv. 2006; 13.

Nelson PE, Toussoun TA, Marasas WFO. Fusarium species: an illustrated manual for identification. University Park,
London. 1983.

Perusia OR, Rodríguez R. Micotoxicosis. Rev Investig Vet Del Perú. 2001; 12: 87–116.

Reyes-Velázquez WP, Espinoza VH, Rojo F, Jiménez-Plasencia C, de Lucas Palacios E, Hernández-Góbora J,


Ramirez-Álvarez A. Occurrence of fungi and mycotoxins in corn silage, Jalisco State, Mexico Incidencia de hongos
y micotoxinas en el ensilaje de. Rev Iberoam Micol. 2008; 25: 182–185.

Richard E, Heutte N, Sage L, Pottier D, Bouchart V, Lebailly P, Garon D. Toxigenic fungi and mycotoxins in mature
corn silage. Food Chem Toxicol. 2007; 45: 2420–2425.

Roigé MB, Aranguren SM, Riccio MB, Pereyra S, Soraci AL, Tapia MO. Mycobiota and mycotoxins in fermented
feed, wheat grains and corn grains in Southeastern Buenos Aires Province, Argentina. Rev Iberoam Micol. 2009;
26: 233–237.

Samson RA, Hoekstra ES, Frisvad JC. Introduction to food-and airborne fungi. Centraalbureau voor
Schimmelcultures (CBS); 2004.

473 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD Y TOLERANCIA DE CORYNEBACTERIUM CUTIS APLICADO EN EL


PERIPARTO DE LA VACA LECHERA.

*Torres G.J.H1,2, Legaspi F.L3, Chávez L.Ma.de.J1,Salazar V.J.E1. Hernández S.H3, Cibrián S.C3, Hernández
L.P.C2, Moreno M.J.M2, Olvera V.F.A2, López R.G2.

*Jesús Humberto Torres García. Departamento de Desarrollo Clínico e Investigación de Laboratorios Virbac
México S.A de C.V. Av. Mayas No. 3305 Fracc. Monraz CP 44670. jesus.humberto.torres@virbac.com.mx
Teléfono: 01(33) 50002500, Ext. 588.

1
Maestría en Salud y Producción Animal Sustentable. Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias
Naturales. Avenida de las Ciencias S/N, Juriquilla, Delegación Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México CP.
76230. Tel:(44)21921200. 2Desarrollo Clínico e Investigación Laboratorios Virbac México S.A de C.V. Av. Mayas
No. 3305 Fracc. Monraz CP 44670. Tel:(01)3350002500. 3Posta el 4 SA de CV. Km 4.5 carretera Acatic crucero
Acatic Jalisco México. CP. 45470. Tel:(01) 3787150480.

Resumen.

Un estudio en vacas lecheras sanas fue utilizado para evaluar la tolerancia, seguridad y eficacia de una solo
administración subcutánea 30 días antes del parto y tres aplicaciones subcutáneas en los días 30, 37 y 44 de la
lactancia temprana de dos lisados de (Corynebacterium cutis) utilizados como inmunomoduladores por estimular
la inmunidad inespecífica en el periodo seco y la lactancia temprana. El objetivo de este estudio fue investigar la
seguridad, tolerancia y eficacia de 2 formulaciones (UC1 y UC2) después de la administración subcutánea en
vacas lecheras antes y después del parto. Todos los animales fueron determinados clínicamente sanos basados
en perfil de hemograma, química sanguinea y examen clínico. Se utilizaron 31 vacas gestantes (octavo mes de
gestación). Grupo 1: tratadas con UC1, Grupo 2: vacas tratadas con UC2 y Grupo 3: tratadas con NaCl 0,9%.
Fueron inoculados a dosis única (2 mL/100 kg P.V) 30 días antes del parto y 3 dosis de (2 mL/100 kg P.V) en el
día 30, 37 y 44 de la lactancia temprana. La seguridad y tolerabilidad se evaluaron mediante exámen físico,
evaluación continúa de los acontecimientos adversos (AA) determinación de signos de inflamación del sitio de
inoculación por termografía, y la medición de los valores de laboratorio de hemograma y química sanguínea. La
eficacia fue determinada evaluación clínica de la incidencia de mastitis, prueba California y análisis de células
somáticas para determinar casos de mastitis subclínica. Los resultados de este estudio indican los dos lisados de
(Corynebacterium cutis UC1 y UC2) son seguros y bien tolerados en vacas lecheras a una sola dosis de 2 mL/100
kg P.V antes del parto y a tres dosis con intervalo de 7 días en la lactancia temprana, ya que no se observaron
efectos adversos y alteraciones en parámetros fisiológicos. También se observa, que no se ven alterados
parámetros productivos, favoreciendo la calidad de la leche y la disminución de mastitis en los primeros 60 días
post-parto, en contraste aumenta el número de células somaticas/mL. En conclusión este producto podría
considerarse como un inmunoestimulante seguro para ser utilizado en vacas lecheras.

Introducción.

A pesar de las medidas de bioseguridad y control de las enfermedades de la vaca lechera en el peri-parto las
perdidas debidas a estos problemas continúan teniendo gran impacto en los costos de producción. Además cada
vez son más evidentes la resistencia a los medicamentos, más los riesgos potenciales para el ambiente y los
consumidores que enfrentan los problemas de residuos químicos después de la administración indiscriminada de
fármacos con fines terapéuticos en los animales.
La mastitis bovina es una enfermedad con alta incidencia en la industria lechera considerada como la mayor causa
de pérdidas económicas (Taverna, Negri et al. 2007), por la disminución de la calidad de la leche y presencia de
residuos de antibióticos (Bradley 2002). Cuando la vaca está en producción hay una correlación entre la producción
de leche y la incidencia de mastitis asociado al incremento de estrés metabólico, en el período seco la glándula
mamaria sufre una serie de cambios hormonales e inmunológicos que influyen en la susceptibilidad a infecciones
intramamarias (Pantoja, Hulland et al. 2009). El uso de antibióticos para el tratamiento de la mastitis en periodo

474 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

seco fue implementado desde la década de 1950 (Bramley and Dodd 1984). Sin embargo, poco se sabe sobre la
presencia de residuos en la lactancia temprana, lo que ha permitido el uso de inmunoestimulantes favoreciendo
mecanismos de defensa y logrando una protección eficaz en enfermedades del puerperio sin riesgos de
contaminación de leche. Sin embargo, ha sido poco explorada la estimulación artificial de la inmunidad innata. Los
inmunoestimulantes aumentan la resistencia a la enfermedad mediante un incremento en los mecanismos de
defensa específicos e inespecíficos, convirtiéndose en agentes profilácticos primarios, no curativos. Las
limitaciones de la inmunoestimulación dependen del estado de desarrollo del sistema inmune, organismos blancos,
tipo de inmunoestimulante usado y los procedimientos de administración.
Muchos inmunoestimulantes son nutrientes habituales de la dieta como polisacáridos, lípidos o proteínas que
suministrados en concentraciones superiores a las normales producirán efecto estimulante. Las vitaminas y
minerales pertenecen al grupo de inmunomoduladores. Los inmunoestimulantes de mayor uso son los de origen
bacteriano (lipopolisacárido, lipopectidos, peptidoglucanos y muramilpéptidos de pared celular, así como los ß-
glucanos de hongos y levaduras. La respuesta a los lisados de pared bacteriana está asociada con un incremento
del factor de necrosis tumoral alfa (TNF), IL-1 (interleuquina-1) y cortisol circulante en vacas adultas, y tanto el
TNF como la IL-1 modulan los niveles de cortisol sanguíneo (Ohtsuka et al., 1997) regulando de esta manera la
respuesta al estrés. Los peptidoglucanos son fragmentos de la pared de microorganismos que brindan más
resistencia a infecciones microbianas (López et al., 2003).
El lisado de Corynebacterium cutis ha demostrado ser reconocido rápidamente por células inmunes, activando la
síntesis y liberación de citocinas y linfocinas. Por lo tanto, los inmunoestimulantes surgen como metodología de
manejo del aspecto sanitario en las producciones pecuarias y suplen en gran parte las deficiencias halladas con el
uso de fármacos tipo antibiótico. El efecto protector de estos compuestos depende de la enfermedad o patógenos
contra los cuales se quiere prevenir y controlar; por ende se hace imperante el desarrollo de estudios que permitan
vislumbrar compuestos con características inmunoestimulantes y que a su vez confieran eficacia ante agentes
etiológicos específicos. Esto a ha permitido el uso de inmunoestimulantes favoreciendo mecanismos de defensa y
logrando una protección eficaz en enfermedades del puerperio sin riesgos de contaminación de leche. El lisado de
Corynebacterium cutis ha demostrado ser reconocido rápidamente por células inmunes, activando la síntesis y
liberación de citocinas y linfocinas. Recientemente, se demuestra que al aplicarse en el periodo seco favorece la
producción de anticuerpos maternos a través de calostro (Yılmaz y col. 2011). El objetivo de este trabajo fue
demostrar la seguridad, tolerancia y eficacia de dos nuevas formaciones inmunoestimulantes a base de
Corynebacterium cutis en el periodo seco y la lactancia temprana en vacas lecheras. Manteniendo la hipótesis: La
utilización de lisado de Corynebacterium cutis vía subcutánea en el periodo seco y la lactancia temprana no altera
los parámetros fisiológicos favoreciendo la calidad de la leche.

Material y métodos.

El estudio se realizó en el establo lechero “Posta el cuatro” ubicado en el municipio de Tepatitlán, Jalisco. Se
utilizaron 31 vacas gestantes (con 8 meses de gestación +/-4 días) distribuidas en forma aleatoria con respecto al
número de partos. Grupo 1: tratados con UC1 (Virbac-Francia); Grupo 2: tratados con UC2 (Virbac-Francia); Grupo
3: control/solución salina fisiológica. Todos los animales fueron considerados clínicamente sanos basado en el
examen clínico y estudios de química sanguínea y hemograma (Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo). Los procedimientos realizados a los animales fueron valorados y aprobados por el comité de ética y
bienestar animal de Laboratorios Virbac Mexico SA de CV. (GEDOQ/ASC/POP/707). Apegados a las buenas
prácticas pecuarias.
El inmunoestimulante fue administrado vía subcutánea en la tabla del cuello a una dosis de 2mL/100kg P.V. La 1 er
aplicación fue al inicio del periodo seco 30 días antes del parto, la 2 da, 3er y 4ta aplicación fue en los días 30, 37 y
44 post-parto. En periodo seco se determinó la seguridad y tolerancia evaluando parámetros clínicos (temperatura,
frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, inflamación en el sitio de inoculación y vigilancia del índice de abortos).
En la lactancia temprana se evaluaron parámetros clínicos antes mencionados además la calidad de la leche,
conteo de células somáticas por citometria de flujo (COFOCALEC, A.C.- Guadalajara, Jalisco), producción láctea
por día y la incidencia de mastitis mediante la prueba california en los días 15, 30, 44 y 60 post-parto. Nosotros,
también incluimos un análisis termografico que nos determinaba la alteración de la temperatura del sitio de
inoculación al día 0, 1, 5 y 7 después de cada aplicación. Los datos generados se procesaron en el programa
estadístico GradhPad Prisma 5.0, considerando una diferencia significativa como (P<0.05).
Resultados.

475 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Las 31 vacas fueron diagnosticadas clínicamente sanas en base al examen clínico, estudios de hemograma y
química sanguínea. Los 3 grupos fueron homogéneos en peso vivo 650 +/- 13 kg y los días de gestación 350 +/-
4 días. Después de la 1er dosis 30 días antes del parto (periodo seco) se les valoro por 7 días temperatura rectal,
frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y tolerancia local esto permitió observar que el producto no modifico
las condiciones fisiológicas (Figura 1). Además no se presentaron abortos y eventos adversos en ninguno de los
animales tratados.
Figura 1.- Muestra las constantes fisiológicas de los animales bajo tratamiento 30 días antes del parto. a)
Temperatura rectal. b) Frecuencia Cardiaca. C) Frecuencia Respiratoria. No hay diferencias estadísticamente
significativas entre grupos P≥0.05 d) Tolerancia local. No se observan signos de inflamación ni aumento de
temperatura.

En las 3 aplicaciones post-parto en los días 30, 37 y 44 se observó que el inmunoestimulante no modifico los
parámetros fisiológicos y productivos en la lactancia temprana (Figura 2 y 3).

476 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 2.- Muestra las constantes fisiológicas de los animales bajo tratamiento del día 30-51 después del parto a)
Temperatura rectal. b) Frecuencia Cardiaca. C) Frecuencia Respiratoria. No hay diferencias estadísticamente
significativas entre grupos P≥0.05.

Figura 3.- Muestra la producción de leche después de las 3 aplicaciones post-parto. No hay diferencias
estadísticamente significativas entre las diferentes aplicaciones del inmunoestimulante P≥0.05.

Al evaluar la incidencia de mastitis mediante la prueba california en los días 15, 30, 44 y 60 post-parto se observó
que el 90 % de los animales tratados no presentaron signos de mastitis subclínica. Por lo contrario, en el grupo
control se observó un 70 % de animales con mastitis en los primeros 60 días de lactancia. En contraste, los grupos
tratados demostraron mayor número de células somáticas/mL respecto al control (Figura 4).
Figura 4.- a) Muestra el promedio de células somáticas entre los días 30-51 post-parto. Se observa diferencia
significativa P≤ 0.05 de los animales tratados con UC1 y UC2 versus el grupo control. b) Se observa que los
animales tratados con UC1 y UC2 tienen menor incidencia de presentar mastitis.

a) b)

Discusión.
Los inmunoestimulantes surgen como alternativa de manejo del aspecto sanitario en las producciones lecheras y
suplen en gran parte los problemas de salud pública generados por el uso de fármacos tipo antibiótico (Parant el
al. 1984). El efecto protector de estos compuestos depende de la enfermedad o patógenos contra los cuales se
quiere prevenir y controlar; por ende se hace imperante el desarrollo de estudios que permitan vislumbrar
compuestos con características inmunoestimulantes. En este estudio se observó que el inmunoestimulante a
base de lisado de Corynebacterium cutis aplicado en vacas lecheras 30 días antes del parto y 30,37 y 44 días de
la lactancia temprana demostró no inducir efectos adversos ni alteraciones a los parámetros fisiológicos y
productivos en periodo seco y lactancia temprana. Además demostró favorecer la calidad de la leche, y una
tendencia a disminuir la incidencia de mastitis en los primeros 60 días post-parto. En contraste, se observó mayor
número de células somáticas en animales tratados. Sin embargo, se ha determinado que hay una tendencia en la
disminución de células somáticas en leche en diferentes granjas comerciales del sur de África (Christa de Vos,
2011). Corynebacterium cutis aplicado en vacas preñadas reduce mortalidad, aumenta ganancia de peso, reduce

477 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

la susceptibilidad de patógenos virales y mortalidad en neonatos además favorecer la cantidad de


inmunoglobulinas IgG en calostro (Shalaby et al 1992; Yılmaz et al 2011). El periodo seco de la vaca lechera
comienza como mínimo 60 días antes del parto, su control sanitario es imprescindible para una correcta lactación
y minimizar los riesgos de mamitis. Se ha demostrado que la aplicación de Corynebacterium cutis potencia el efecto
protector de diferentes vacunas promoviendo largos periodos de inmunidad (Mohamed et al 2013).
Conclusiones.
En conclusión este producto podría considerarse como un inmunoestimulante seguro para ser utilizado en vacas
lecheras. Además se podría reducir el riesgo de residuos de antibióticos en leche y evitar la resistencia bacteriana
importante problema en salud publica en México. Sin embargo, son necesarios más estudios para dilucidar los
mecanismo inmunitarios que son activados cuando se usan substancias inmunomoduladoras.

Bibliografía:

1. Bradley, A. (2002). "Bovine mastitis: an evolving disease." Vet J 164(2): 116-128.

2. Bramley, A. J. and Dodd, F. H. (1984). Reviews of the progress of dairy science: mastitis control – progress
and prospects. Journal of Dairy Research 51: 481-512.

3. Christa de Vos. The Effect of Coryne Bacterium Cutis Lysate on Somatic Cell Counts: A Study on Somatic
Cell Counts of Dairy Cattle.LAP LAMBERT Academic Publishing (November 10, 2011). ISBN-
10: 384653496X.

4. López, n.; Cuzon, g.; Gaxiola, g.; Taboada, g.; Valenzuela, M.; Pascual, c.; Sanchez, a.;R, c. 2003.
Physiological, nutritional, and immunological role of dietary â 1-3 glucan and ascorbic acid 2-
monophosphate in Litopenaeus vannamei juveniles. Aquaculture. 224: 223-243.

5. Mohamed Mahmoud Eman; Ehab El-Sayed Ibrahim and Fatma Sayed Mohamed. Effect of administration
of ultra-corn with bivalent Foot and Mouth disease oil vaccine in calves. Vetworld.2013.486-492.

6. Ohtsuka, h.; Ohki, k.; Tamaka, t.; Tajimo, m.; Yoshino, t.; Takahashi, k. 1997. Circulating tumor necrosis
factor and interleukin 1 after administration of LPS in adults cows. J Vet Med Sci. 59(10): 927-929.

7. Pantoja, J. C., C. Hulland, et al. (2009). "Somatic cell count status across the dry period as a risk factor for
the development of clinical mastitis in the subsequent lactation." J Dairy Sci 92(1): 139-148.

8. Parant M, Chedid L. Stimulation of non-specific resistance to infections by synthetic immunoregulatory


agents. Infection. 1984 May-Jun;12(3):230-4. PubMed PMID: 6469369.

9. Shalaby, M.A., Saleh, S.M., El-Atrash, S., Sami, A.M., El-Sanousi, A.A., Saber, M.A., Reda, M.I., 1992.
Application of Corynebacterium cutis lysate as an immune stimulant in cattle. Mol. Biotechnol. 4, 147–150.

10. Taverna, F., A. Negri, et al. (2007). "Characterization of cell wall associated proteins of a Staphylococcus
aureus isolated from bovine mastitis case by a proteomic approach." Vet Microbiol 119(2-4): 240-247.

11. Yılmaz ÖG, Kaşıkçı G, Gündüz MC: Benefits of pregnant sheep immunostimulation with Corynebacterium
cutis on post-partum and early newborn’s life IgG levels, stillbirth rate and lamb’s weight. Small Rumin Res,
97, 146-151, 2011.

478 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EVALUACIÓN DEL NEEM (Azadirachta indica) COMO BACTERICIDA IN VITRO CONTRA AGENTES
PATÓGENOS CAUSALES DE MASTITIS EN BOVINOS EN EL MUNICIPIO DE CINTALAPA CHIAPAS

*Manzur C.A., Sánchez M.B., Ruiz R. J. L., Orantes Z.M.A., Cruz L. J.L., Reyes T.D., Nahed T. J.,Santos
L.N.G.,Zambrano M.A.J

*Alberto Manzur Cruz. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNACH Km. 8.5 carretera Teran-E. Zapata
Tuxtla Gutiérrez Chiapas C.P 29045 manzur423@hotmail.com
9611926006

Resumen

Con el objetivo de evaluar el efecto antibacteriano de los extractos de semilla, hoja y corteza de Neem (Azadirachta
indica) in vitro contra agentes patógenos causales de mastitis bovina, Se colectaron un total de 300 muestras de
leche de 20 ranchos, del Municipio de Cintalapa, Chiapas, se realizo la prueba de California Mastitis Test (CMT),
de los casos positivos se aislaron e identificaron los patógenos causales mediante pruebas bioquímicas y se
evaluó la actividad antimicrobiana, por medio de impregnacion de aceite puro en discos de papel filtro,
realizándose pruebas de sencibilidad según el método de Bauer. Se identificaron: Staphylococcus aureus,
Streptococcus uberis, Staphylococcus coagulasa negativo y Klebsiella. La interpretación de los halos de inhibición
del crecimiento antimicrobiano con extractos de hoja y semilla no inhibieron (menos de 1 mm) el crecimiento
bacteriano encontrándose efecto únicamente en aquellos tratados aceite de corteza de Neem. Se concluye que
en el presente estudio el aceite de corteza de Neem mostro un efecto inhibitorio sobre Staphylococcus aureus
patógeno considerado de mayor importancia como causante de mastitis en ganado bovino.

Palabras clave: Neem, mastitis, inhibición, patógenos.

Introducción
La mastitis bovina sigue siendo uno de los principales problemas en ganado lechero y de doble propósito sobre
todo en época de lluvias, Los antimicrobianos se han usado de manera convencional e indiscriminadamente como
único tratamiento contra agentes patógenos causantes de mastitis, por lo que han provocado entre otras causas
resistencia bacteriana y la presencia de inhibidores en leche por otro lado ante la creciente demanda de los
consumidores de productos inocuos y el impulso de una ganadería sustentable, se hace necesario desarrollar
alternativas para el tratamiento y control de las mastitis, sin embargo estos son escasos, si lo comparamos con
los métodos convencionales.
El Neem (Azadirachta indica) es originario de la India y ha sido utilizado por sus propiedades fungales,
antibacterianas y virales como insecticida en la agricultura orgánica, su principio activo conocido como
Azadirachtina, se encuentra en la semilla, hoja corteza y raiz en mayor concentración en aceites que en soluciones
acuosas. En los últimos años la relevancia que se ha generado en el uso del Neem, en la medicina humana y
veterinaria ha cobrado gran importancia, pese a que existen pocos trabajos de orden científico que reporten datos
de sus diferentes usos y atribuciones, donde se ha probado su actividad fungicida, bactericida, antiviral,
antinflamatoria, antirreumática y antisépticas (Neem Foundation 2008)
En estudios realizados por López et al (2007) para evaluar el efecto de extractos de Neem en el control de agentes
causantes de mastitis bovina, menciona que solventes de acetona, metanol y etanol fueron utilizados para extraer
las substancias inhibitorias de semillas analizadas. Se observó que los tres extractos de Neem inhiben, en diferente
grado, el crecimiento y la replicación de bacterias (Gram – y +) y virus (bacteriófagos), respectivamente.
Escherichia coli fue más susceptible a los extractos de Neem que Staphylococcus aureus, ya que se observó la
inhibición del crecimiento de E. coli fue de manera creciente y constante desde la concentración más baja evaluada
(1%) hasta la mayor (50%), alcanzando inclusive la eliminación total de la bacteria.
Las evidencias encontradas por los autores antes señalados hacen evidente la necesidad de estudiar nuevas
alternativas de tratamientos, que ayuden a controlar el complejo problema de la mastitis bovina. Por lo
anteriormente señalado el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de los extractos de aceite de semilla,
hoja y corteza del Azadirachta Indica in vitro contra agentes patógenos causales de mastitis bovina.

Materiales y métodos
El presente estudio se realizo en 20 explotaciones comerciales de doble propósito con un rango de hembras en
ordeño de 5 a 35 con promedio de producción de 5 litros de leche. Se recolectaron muestras de leche de 300

479 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

vacas bovinas en producción, a las cuales se les realizo previamente la prueba de detección de mastitis a través
del método California (CMT) y las resultantes positivas a mastitis en grado 3 se colectaron en tubos estériles
etiquetados y transportados en hieleras a 4 ºC al Laboratorio de Lácteos de la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chiapas para su análisis.
Se obtuvieron muestras de hoja, corteza y semillas de Neem, las cuales fueron maceradas para obtener aceites,
y extractos utilizando metanol según la norma NMX-F-089-S-1978. Determinacion de extracto etéreo (metodo
Soxhlet).
Para la identificación y determinación de los agentes patógenos, se sembraron las muestras de leche en cajas
petri en medios de cultivo selectivos para su primo aislamiento y diferencial, realizando la lectura de placas a las
24, 48 y 72 hrs, evaluándose la morfología de la colonia, considerando la coloración, tamaño, y agrupación,
realizándose la Tinción de Gram para su clasificación (Gram positivos o Gram negativos) las pruebas bioquímicas
confirmatorias empleadas fueron catalasa, oxidasa, coagulasa, KOH, Indol, triple azúcar hierro, citrato de
Simmon´s, Acido sulfhídrico, fenilalanina desaminasa, lactosa, descarboxilación de la lipasa según el tipo de
bacteria identificada.
Para determinar el efecto antimicrobiano de los extractos de la hoja, semilla y corteza del extracto de Neem, se
impregnaron de aceite puro, discos de papel filtro, evaluándose el efecto inhibitorio, mediante el método de
Bauer, (Gamazo et al., 2005).
Debido a que los datos no presentaron homogeneidad de varianzas, se les realizó una transformación de raíz
cuadrada, realizándose el análisis de varianza para un modelo completamente al azar y la prueba de medias de
tukey (Steel et al., 1997). Los procedimientos estadísticos fueron realizados empleando el paquete estadístico SAS
V8.0 (SAS, 2001).

Resultados
Con base al aislamiento bacteriano, pruebas de tinción y bioquímicas, se identificaron los siguientes patógenos, Gram positivos:
Staphylococcus aureus, Streptococcus uberis, Staphylococcus coagulasa negativo y Gram negativos: Klebsiella.
Los resultados obtenidos en cuanto al efecto de inhibición del crecimiento de las bacterias aisladas e identificadas en casos de
mastitis bovina, fueron negativas para los extractos de hoja y semilla, ya que los halos de inhibición estuvieron por abajo de
1mm o menos siendo estos menores a los observados en la corteza de Neem. En el cuadro 1 se presentan las medias de los
halos de inhibición del crecimiento de bacterias utilizando el extracto de corteza de Neem, en donde podemos observar que el
mayor efecto fue para Staphylococcus áureus con un halo de inhibición mayor a 4mm seguido de S. uberis no observándose
efecto sobre Staphylococcus cuagulasa negativos y Klebsiella.

Repetición Disco 1 Disco 2 Disco 3 Disco 4 Disco 5 Promedio


Tmto. mm mm Mm mm mm mm
S. aureus 4.30a 4.80 a 4.10 a 4.40 a 4.40 a 4.4
S. uberis 1.70b 1.00 b 1.30 b 1.10 b 2.20 a b 1.46
SCN 0.20b 0.10 b 0.40 b 0.20 b 0.30 b 0.24
Klebsiella 0.50 b 0.20 b 0.30 b 0.50 b 0.70 b 0.44
Cuadro. 1 Resultados de inhibición del crecimiento de bacterias aisladas de casos de mastitis bovina utilizando
extractos de corteza de Neem
Literales diferentes entre filas hay diferencia (P≤0.05).
En el Cuadro 2 se expresan los valores de concentración mínima inhibitoria (CMI) obtenido a través de conteo
de unidades formadoras de colonias por mililitro (UFC/ml) con base a las diluciones de extracto de corteza de
Neem con etanol como disolvente para Staphylococcus áureus y Streptococcus uberis.

480 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 2. Concentración Mínima Inhibitorio (CMI) de los principales patógenos con mayor sensibilidad al extracto
de corteza de Neem.
Patógeno Concentración UFC/ml.
ml.

1 0
.5 5400
S. áureus .25 11000
0.125 20000
0.0625 27500
1 13800
.5 18000
S. uberis .25 20000
0.125 22500
0.0625 25500

Discusión y Conclusiones
Los resultados obtenidos en cuanto al uso de extractos de Neem como bactericida in vitro, mostraron que
únicamente el aceite de corteza de Neem, causa inhibición bactericida, principalmente a Staphylococcus aureus,
seguido de Streptococcus uberis, no observando efecto sobre Staphylococcus cuagulasa negativo y Klebsiella
que no presentaron inhibición en ninguno de los tratamientos en base de aceite de hoja, semilla y corteza.
Lo anterior difiere de lo reportado por López et al (2007) en trabajos realizados con semillas de Neem, quien
menciona que solventes de acetona, metanol y etanol fueron utilizados para extraer las substancias inhibitorias de
semillas analizadas y observó que los tres extractos de Neem inhiben, en diferente grado, el crecimiento y la
replicación de bacterias (Gram – y +) y virus (bacteriófagos), respectivamente. En ese trabajo se reporta que
Escherichia coli fue más susceptible a los extractos de Neem que Staphylococcus aureus, ya que se observó la
inhibición del crecimiento de E. coli de manera creciente y constante desde la concentración más baja evaluada
(1%) hasta la mayor (50%), alcanzando inclusive la eliminación total de la bacteria.
Se concluye que en presente estudio, los extractos obtenidos a partir de hoja y semilla de Neem no tuvieron ningún
efecto bactericida contra los agentes patógenos causantes de mastitis identificados. El aceite de corteza de Neem
mostro un efecto inhibitorio sobre Staphylococcus aureus patógeno considerado de mayor importancia como
causante de mastitis sin embargo, es necesario realizar más estudios para comprobar la efectividad del aceite de
corteza de Neem sobre otras muchas bacterias causantes de mastitis.

Literatura Citada
1. Gamazo C., López G. I., Díaz R. 2005. Manual práctico de Microbiología 3ª Edición. Edit. Masson,
Barcelona, España.
2. López P. Y., Angulo E. M., Martínez R. C., Soto B. J., Chaidez Q. C., 2007. Efecto antimicrobiano de
extractos crudos de Neem (Azadirachta indica A. Juss) y venadillo (Swietenia humilis Zucc) contra E.
coli, S. aureus y el bacteriófago P22. Articulo microbiologia. 117-123
3. Neem Foundation. 2008. (Pagina web en internet) Verdes India con Neem Mumbai, India. Disponible
en: http://www.neemfoundation.org/ apartado de salud animal.
4. Normas mexicanas. Dirección general de Normas. NMX-F-089-S-1978. (Página web en
internet)Determinación de extracto etéreo (método Soxhlet) en alimentos.
http://www.colpos.mx/bancodenormas/nmexicanas/NMX-F-089-S-1978.
5. SAS Institute Inc. (2001). User's Guide: Statistics. The SAS system for windows V8. Cary, NC, USA.

481 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

6. Steel, R.G. D., J. H. Torrie and D. A. Dickey, 1997. Principles and Procedures of Statistics. A biometrical
approach. 3rd Ed., McGraw Hill Book Co., New York, USA.

482 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

GOTEO DE LECHE POST-SECADO EN VACAS LECHERAS DE SISTEMAS INTENSIVOS: FACTORES DE


RIESGO Y ASOCIACIÓN CON MASTITIS POSPARTO

*Villa-Godoy A., Cruz A. M., Mapes G., Vásquez P. C., Esquivel B. S. C., De Prado A.
Alejandro Villa Godoy. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,
Edificio 2, Cubículo 2313, Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, D. F. C. P. 04510. aavillagodoy@gmail.com
Tel.: 5622-5908

Resumen

En Europa, recientemente se encontró que 19.8% de vacas altas productoras gotean leche post-parto y que esta
condición está asociada con mastitis posparto y con un pobre bienestar de las vacas durante el periodo seco. Con
el fin de determinar la proporción de vacas lecheras de sistemas intensivos de México que gotean leche post-
secado, así como los principales factores de riesgo del goteo y la asociación del goteo con nuevas infecciones
intramamarias (NIIM), se observaron 1611 vacas al momento del secado y en tres periodo post-secado (con
separación de 18 a 24 horas). Las vacas fueron de seis establos de Tizayuca y tres de La Laguna. Además, al
momento del secado y a los 30 días posparto, se determinó el conteo de células somáticas (CCS) y la condición
corporal (CC). Adicionalmente, al secado se determinó la condición de los pezones y se registró: número de
lactancia, días en leche al secado, días de preñez al secado, CCS y/o mastitis clínica previo al secado y 30 días
pos-parto, la producción de leche el día previo al secado y la producción/lactancia. Las variables de respuesta
fueron: proporción de vacas con goteo de leche post-secado, presentación de mastitis clínica en los primeros 30
días posparto, y el porcentaje de NIIM. Los datos fueron analizados con métodos no paramétricos (pruebas de
Kolmogorov-Smirnov y McNemar). Posteriormente se calcularon los factores de riesgo del goteo de leche,
determinando la magnitud de asociación (OR= Razón de probabilidad) que existe entre el goteo de leche y los
factores de riesgo potenciales estudiados. El 24.39% de las vacas presentó goteo de leche y existió una variación
significativa entre regiones (P<0.01) y entre establos (P<0.05 ó P<0.01); en Tizayuca se observó un 10% más de
vacas con goteo que en La Laguna, y el rango entre establos fue de 17.24% a 46.67%. Los factores que
aumentaron el riesgo de goteo fueron el nivel de producción de leche en las dos últimas ordeñas pre- secado y el
número de lactancia de las vacas. El riesgo de gotear leche post-secado se incrementa en un 269% (P<0.05) al
aumentar la leche de <11 kg a 11-21 kg y el riesgo aumentó a un 535% (P<0.001) cuando la producción pre-
secado fue >21 kg. En comparación con las vacas de 1 y 2 lactancia, el riesgo de goteo aumentó en 133% (P<0.10),
167% (P<0.001) y 186% (P<0.0001) en vacas con 3, 4 y >4 lactancias, respectivamente. La producción de leche
al secado fue muy variable (Rango: 0 a 68 kg) y se encontró una alta proporción de vacas con producción mayor
a 16 kg (73.88%) o mayor a 20 kg (64.76%). No se detectó una asociación significativa (P>0.05) entre el porcentaje
de vacas con goteo y: condición del pezón, CC al secado, CCS al secado y NIIM posparto. Se concluye que una
alta proporción de vacas gotea leche post-secado en México y que las vacas que tienen mayor persistencia y son
más longevas tienen un mayor riesgo de gotear o chorrear leche después del secado.
Introducción
La mastitis es la enfermedad más costosa en las vacas lecheras (Dingwell et al., 2003). Se ha documentado que
la mayoría de las nuevas infecciones intramamarias (NIIM) se presentan durante los primeros días que siguen al
momento del secado y en el periodo peripartal (Bradley y Green, 2004; Vangroenweghe et al., 2005).
Consecuentemente el período seco es crítico en el control de la mastitis bovina, ya que además de ser un periodo
de riesgo para que se presenten NIIM, representa un intervalo ideal para aplicar medidas de prevención y para
resolver los casos de mastitis que se adquieran al final de la lactancia. A través de los años se ha registrado un
aumento en la producción de leche por vaca (Butler y Smith, 1989; Sejrsen et al,. 2000). Recientemente,
investigadores europeos (Bertulat et al., 2013) determinaron que un alto porcentaje de vacas llegan al momento
del secado con elevadas producciones de leche (>15 kg/día, 67.5% y >20 kg/día, 31.3%). Una elevada producción
al secado se asocia con un aumento en el riesgo de NIIM (Dingwell et al., 2003) y un estado pobre de bienestar
animal, determinado éste mediante el aumento de la presión intramamaria y una elevada concentración de
metabolitos de glucocorticoides en heces fecales (Bertulat et al., 2013). Varios factores están asociados con el
riesgo de adquirir NIIM, entre ellos se citan: el tiempo requerido para la formación de un tapón funcional de
queratina en el conducto del pezón, criterio y método de secado, nutrición durante el periodo de transición, tipo de
sellador, terapia antibiótica al secado (Bradley y Green, 2004; Eberhart, 1986), condición del pezón (Mein et al.,
2001), cuenta de células somáticas (Bradley, 2002), duración del periodo seco y goteo de leche (Peeler et al.,
2000). Entre dichos factores de riesgo para la adquisición de NIIM, destaca el goteo o chorreo de leche en vacas
que se encuentran en línea de ordeño. Por ejemplo, en Gran Bretaña se demostró en granjas lecheras con bajas

483 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

cuentas de células somáticas, que el goteo de leche durante la lactancia, ya sea al entrar a la sala de ordeño o en
algún otro sitio fuera de la ordeña, está asociado con la incidencia de mastitis clínica (Peeler et al., 2000); de tal
manera que el riesgo de NIIM aumenta respectivamente en un 20 y 23%, cuando se presenta el goteo en la sala
de ordeña o fuera de ella. A pesar del alto riesgo de contraer nuevas infecciones de la ubre durante el periodo seco
(Bradley et al., 2004), hasta hace poco se había ignorado el goteo de leche posterior al secado como un factor
asociado a la presentación de mastitis, no obstante que en una revisión de los factores involucrados en la
adquisición de NIIM durante el secado, Dingwell et al. (2003) determinaron que uno de los factores de riesgo de
nuevas infecciones es el goteo de leche posterior al secado, fenómeno que está asociado con el nivel de
producción de leche el día previo al secado y con el tiempo requerido para el cierre del canal del pezón. En la
actualidad, en la mayoría de las granjas lecheras se practica el secado abrupto (Dingwell et al., 2003),
procedimiento que, comparado con el secado intermitente, provoca una mayor acumulación de leche en la glándula
mamaria, una mayor presión intramamaria y cambios en el comportamiento de las vacas que pueden interpretarse
como signos de distrés, molestia y/o dolor (Anil et al., 2002; Bertulat et al., 2013a; Rutherford, 2002). En otro
trabajo efectuado en Alemania, Bertulat et al. (2013b) encontraron que el 19.8% de un grupo de vacas altas
productoras (>16 kg de leche el día previo al secado) presentó goteo de leche durante la primera semana posterior
al secado y, particularmente, en los dos primeros días de dicho intervalo. De acuerdo con lo anterior, el goteo de
leche durante el periodo seco está asociado con un mayor riesgo de mastitis y con la reducción del bienestar de
las vacas. Ambas condiciones se podrían atenuar mediante un secado intermitente (Natzke et al., 1975; Bushe y
Oliver, 1987), sin embargo es poco factible realizar dicha práctica en las granjas lecheras tecnificadas de México,
sistema en el que se ignora la proporción de vacas que derrama leche por goteo después del secado. Por lo
anterior, los objetivos de la presente investigación fueron: a) determinar la proporción de vacas que gotean leche
después del secado en establos tecnificados de México, b) evaluar si el goteo de leche en el periodo seco
representa un factor de riesgo para la presentación de mastitis posparto, c) determinar algunos factores de riesgo
para la presentación de dicha condición de goteo, y d) generar información que indique el nivel de producción de
las vacas al momento del secado.

Material y Métodos

En nueve establos del sistema de lechería tecnificada de dos regiones de México, Tizayuca (seis establos) y La
Laguna (tres establos), se seleccionaron 1611 vacas Holstein al momento del secado. El tamaño de la muestra se
calculó de acuerdo a las especificaciones del Australian Veterinary Health Service (2015) para estudios
epidemiológicos confiables. Se incluyeron animales que iniciaron clínicamente sanos el periodo de secado, con
excepción de mastitis, y que continuaron en estado de salud hasta el día 30 posparto. Las vacas se observaron
durante el momento del secado y durante tres visitas consecutivas después del secado para determinar el
porcentaje de vacas que goteaban o chorreaban leche, de acuerdo con el siguiente horario: 1) Entre 18 y 20 horas
después del secado; 2) Entre 18 y 24 horas después de la primera observación; y 3) Entre 18 y 24 horas después
de la segunda observación. Cada animal se observó al menos 30 segundos y cuando se evaluaron todas las vacas
de un grupo de secado, se realizó una segunda vuelta de observación, en el mismo orden en que se efectuó la
primera. La presencia de goteo/chorreo de leche fue afirmativa si se observaron una de estas situaciones: 1) Gotas
de leche en el orificio del pezón; 2) Presencia de leche en el suelo bajo la vaca y 3) Goteo o chorreo de leche
proveniente directamente del pezón. Además, al momento del secado y a los 30 días posparto, se determinó el
conteo de células somáticas (CCS; prueba de California o de Wisconsin modificada; Schroeder, 2012) y la
condición corporal (CC; 0 a 5; 0 = caquéctica y 5 = obesa; Edmonson et al., 1989). Adicionalmente, al secado se
determinó la moda (Excel, 2007) como medida de tendencia central respecto a la condición de los pezones,
siguiendo la metodología propuesta por Mein et al. (2001), con escala de 1 a 4, donde 1 = pezón sano y 4 =
Hiperqueratosis en epidermis del pezón, queratosis en el orificio y eversión severa del mismo. Además, se registró
la siguiente información de cada vaca participante: fecha del secado, número de lactancia, días en leche (DEL) al
secado, días de preñez al secado (DPS), número de ordeños/día, CCS y/o mastitis clínica previo al secado y 30
días después del parto, la producción de leche el día previo al secado, así como el criterio de secado (baja
producción o proximidad del parto). Las variables de respuesta consideradas fueron: proporción de vacas que
presentaron goteo o chorreo de leche después del secado, presentación de mastitis clínica durante los primeros
30 días después del parto, así como el porcentaje de NIIM con base en los datos disponibles de CCS. Uno de los
análisis estadísticos fue con métodos no paramétricos para diseños tipo encuesta, con el fin de determinar el efecto
de establo y región en el porcentaje de vacas con goteo de leche después del secado (pruebas de Kolmogorov-
Smirnov y de McNemar). Posteriormente se determinaron los factores de riesgo del goteo de leche, empleando la
información de producción de leche en la lactación previa y el día de secado, condición del pezón, CC al secado,

484 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

mastitis clínica o subclínica previa al secado, y los elementos que conforman el protocolo de secado (manejo,
tratamientos, criterio). Se determinó la magnitud de asociación (OR= Razón de probabilidad), con intervalos de
confianza del 95%, que existe entre el goteo de leche y los factores de riesgo potenciales antes indicados (Waage
et al. 1998). Finalmente se determinó si el goteo de leche durante el secado o posterior al secado representa un
factor de riesgo para la presentación de NIIM posparto, siguiendo el procedimiento antes descrito. Para los
procedimientos no paramétricos se usó el paquete de programas estadísticos SAS (SAS, 2002).
Resultados
Se encontró que el 24.39% de las vacas que constituyeron la muestra, presentó goteo de leche por lo menos en
una de las observaciones efectuadas (Cuadro 1), Existió una variación significativa entre regiones (P<0.01) y entre
granjas (P<0.05 ó P<0.01). En Tizayuca se observó un 10% más de vacas con goteo que en La Laguna, y el rango
entre establos fue de 17.24% a 46.67%. Así mismo, se detectó un efecto significativo del momento post-secado
en que las vacas fueron observadas y cuando más vacas fueron detectadas goteando fue durante la segunda
visita. El goteo es intermitente y de relativa corta duración, ya que únicamente el 2% de las vacas fueron
observadas goteando en las tres revisiones; la naturaleza de esta variable hace indispensable que para evaluarla
se efectúen al menos tres observaciones posteriores al secado con 12 a 24 horas de separación entre ellas. Los
factores que aumentaron el riesgo de goteo fueron el nivel de producción de leche registrado en las dos últimas
ordeñas previas al secado (Figura 1) y el número de lactancia de las vacas (Figura 2). En el primer caso, se observó
que el riesgo de gotear leche post-secado se incrementa en un 269% (P<0.05) al aumentar la leche de menos de
11 kg a 11-21 kg y el riesgo aumentó a un 535% (P<0.001) cuando el último dato de producción pre-secado fue
de >21 kg de leche. En cuanto al número de lactancia, en comparación con las vacas de 1 y 2 lactancia, el riesgo
de goteo aumentó en 133% (P<0.10), 167% (P<0.001) y 186% (P<0.0001) en vacas con 3, 4 y más de 4 lactancias,
respectivamente. La producción de leche al secado (Figura 3) fue muy variable (Rango: 0 a 68 kg de leche) y se
encontró una alta proporción de vacas con producción mayor a 16 kg (73.88%) o mayor a 20 kg (64.76%). No se
detectó una asociación significativa (P>0.05) entre el porcentaje de vacas con goteo y las siguientes variables:
Condición del pezón, CC al secado, CCS al secado, NIIM posparto y criterios de secado.

Discusión y Conclusiones
Nuestros hallazgos indican que las vacas más productivas, es decir las que tienen mayor persistencia y son más
longevas tienen un mayor riesgo de gotear o chorrear leche después del secado. A pesar de que no detectamos
una relación entre el goteo de leche y las NIIM, la importancia de estas observaciones radica en la asociación que
el goteo de leche post-secado tiene con varios indicadores de salud de la ubre y el bienestar de las vacas reportada
por otros investigadores (Bertulat et al., 2013 a y b): Alta producción al secado, aumento de la presión intramamaria,
aumento de metabolitos del cortisol asociados con estrés y malestar de la vaca y alta incidencia de NIIM. Llama la
atención que la primera mención publicada del goteo de leche durante el periodo seco como factor asociado con
la salud de la glándula mamaria fue en 2003; a pesar de ello, dicha condición empezó a ser considerado como
motivo de investigación apenas en 2013 y los pocos reportes al respecto indican que puede ser uno de los
principales indicadores de un estado de bienestar sub-óptimo de las vacas y de un mayor riesgo para la
presentación de NIIM. Por tanto es recomendable examinar este tópico y poner particular énfasis en nuevos
desarrollos en los procedimientos de manejo o en productos farmacológicos que permitan acelerar la involución
de la glándula mamaria y así reducir el goteo en vacas altas productoras. Se concluye que en comparación con
las vacas europeas, una mayor proporción de vacas mexicanas gotean post-secado y que las vacas mas
persistentes y que son más longevas tienen un mayor riesgo de gotear o chorrear leche después del secado.

Cuadro 1. Porcentaje de vacas que mostraron goteo de leche en establos de Tizayuca y de La


Laguna.

Región y establo dentro de Número de vacas Vacas con goteo


región secas (número) Vacas con goteo (%)
TIZAYUCA 227 74 33.00 a
TIZA-1 54 23 42.59 c
TIZA-2 26 8 30.77 c, d
TIZA-3 29 5 17.24 d
TIZA-4 30 14 46.67 c

485 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

TIZA-5 40 10 25.00 c, d
TIZA-6 48 14 29.17 c, d
LA LAGUNA 1384 319 23.00 b
LALA-1 574 151 26.21 e
LALA-2 329 91 27.65 e
LALA-3 481 77 16.01 f
TOTAL 1611 393 24.39
a, b Letras distintas indican diferencia entre regiones (P<0.01). c, d Letras distintas indican diferencia entre establos
de Tizayuca (P<0.05). e, f Letras distintas indican diferencia entre establos de La Laguna (P<0.01).

Series1; 3;
61,7
Vacas con goteo de leche
post-secado (%)

Series1; 2;
31,03

Series1; 1;
11,54
< 11 Leche al secado
11-21
(kg) > 21

Figura 1. Efecto del nivel de producción de leche el día previo al secado en el porcentaje de vacas de Tizayuca
con goteo post-secado. Con respecto al grupo de < 11 kg, la diferencia fue significativa en el grupo de 11 – 21 kg
(P<0.05) y en el de > 21 kg (P<0.01).

486 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

38.5**
Vacas con goteo (%)

34.6*

Series1; 3;
25,7
Series1; 1; Series1; 2;
20,7 20,8

>4
Número de lactancia

Figura 2. Efecto del número de lactancia en el porcentaje de vacas de Tizayuca y de La Laguna (n=1611) con
goteo post-secado. * (P<0.05); ** (P<0.01).

Series1; 5; 15,9

Series1; 8; 12,2
Series1; 9; 11,3
Series1; 2; 10,4
Vacas (%)

Series1; 3; 9,8 Series1; 10; 9,4


Series1; 4; 9,1 Series1; 7; 8,7
Series1; 6; 7,1
Series1; 1; 6,0

0 1-10 11-15 16-20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 > 45

Producción al secado (kg)

Figura 3. Distribución de vacas de Tizayuca y de La Laguna con relación al nivel de producción en el día previo al
secado (n=1611).

487 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura Citada

Anil SS, Anil L, Deen J. 2002. Challenges of pain assessment in domestic animals. JAVMA 220:313-319.
Australian Veterinary Animal Health Services. 2015. Sample siza for cohort studies. Australian Biosecurity
Cooperative Research Center for Emerging Infectious Disease.
http://epitools.ausvet.com.au/content.php?page=cohortSS
Bertulat S., Fischer-Tenhagen., Suthar V., Möstl E., Isaka N., Heuwieser W. 2013a. Measurement of fecal
glucocorticoid metabolites and evaluation of udder characteristics to estimate stress after sudden dry-off in dairy
cows with different milk yields. J Dairy Sci 96:3774–3787.
Bertulat S, Isaka N, Deflandre A, Lopez A, Hetreau T, Heuwieser W. 2013b. Efficacy of cabergoline to reduce udder
pressure and milk leakage after dry-off in dairy cows. J Anim Sci 91 (Suppl. 2)/J Dairy Sci 96 (Suppl. 1):151-152.
Bradley AJ, Green MJ. 2004. The importance of the non lactating period on the epidemiology of intrammary infection
and strategies for prevention. Vet Clin Food Animals 20:547-568.
Bradley AJ. 2002. Bovine mastitis: An evolving disease. Vet J 164:116-128.
Bushe T, Oliver SP. 1987. Natural protective factors in bobine mammary secretions following different methods of
milk cessation. J Dairy Sci 70:696-704.
Butler WR, Smith RD. 1989. Interrelationships between energy balance and postpartum reproductive function in
dairy cattle.J Dairy Sci 72: 767-783.
Dingwell RT, Kelton DF, Leslie KE. 2003. Management of the dry cow in control of peripartum disease and mastitis.
Vet Clin Food Animal 19:235-265.
Eberhart RJ. 1986. Management of Dry Cows to Reduce Mastitis. J Dairy Sci 69:1721-1732.
Edmondson AJ, Lean IJ, Weaver LD, Farver T, Webster G. 1989. A body condition scoring chart for Holstein dairy
cows. J Dairy Sci 72: 68-78.
Mein GA, Neijenhuis F, Morgan WF, Reinemann DJ, Hillerton JE, Baines JR, Ohnstad I, Rasmussen MD, Timms
L, Britt JS, Farnsworth R, Cook N, Hemling T. 2001. Evaluation of bovine teat condition in commercial dairy herds:
1. Non-Infectious factors. Proc from the AABP-NMC, Vancouver, B. C., Canada, September 13-15, 2001.
Natzke RP, Everett RW, Bray DR. 1975. Effect of drying off practices on mastitis infection. J Dairy Sci 58:1828-
1835.
Peeler EJ, Green MJ, Fitzpatrick JL, Morgan KL, Green LE. 2000. Risk factors associated with clinical mastitis in
low somatic cells count British dairy herds. J Dairy Sci 83:2464-2472.
Rutherford KMD. 2002. Assesing pain in animals. Animal Welfare 11:31-53.
SAS, 2002. Statistical Analysis System Institute Inc, Cary, NC, USA.
Schroeder JW. 2012. Milk Quality Evaluation Tools for Dairy Farmers. North Dakota State University Extension
Service. Extension Bulletin AS-1131:1-10. http://www.ag.ndsu.edu/pubs/ansci/dairy/as1131.pdf
Sejrsen K, Purup S, Vestergaard M, Foldager J.2000. High body weight gain and reduced bovine mammary growth:
physiological basis and implications for milk yield potential. Dom Anim Endocrinol 19: 93-104.
Vangroenweghe F, Lamote I, Burvenich C. 2005. Physiology of the periparturient period and its relation to severity
of clinical mastitis. Dom Anim Endocrinol 29:283-293.

488 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

PREPARACIÓN DE TOROS MARCADORES UTILIZANDO LA TÉCNICA MODIFICADA DE DESVIACIÓN


QUIRÚRGICA DE PENE

*Arieta R.R.J.1; Rodríguez O.N.1; Cano F.M.1; Delfín B.L.A.1; Fernández F.J.A.1; González A.J.F.2; Solano D.A.2
1Facultadde Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria – Universidad Veracruzana. Carretera Costera del Golfo km
220, Tramo Las Hojitas. C.P. 96100 Acayucan, Veracruz. México. Tel. y fax: (924) 2479122. *Autor responsable: Ronnie de
Jesús Arieta Román. roarieta@uv.mx
2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia – Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Calle Sonora esq. Michoacán
s/n, Col. Petrolera. C.P. 96500 Coatzacoalcos, Veracruz. México. Tel. (921) 2730607.

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo dar a conocer los resultados de la utilización de la técnica modificada de
desviación quirúrgica del pene. Se realizó en bovinos provenientes de la zona centro y sur del estado de Veracruz,
México. Para ello se operaron 5 bovinos de 30 - 48 meses de edad, de razas Bos taurus x Bos indicus, con un
peso vivo promedio de 450 kg. Se midieron los siguientes parámetros: tiempo de la operación, traumatismo
operatorio, recuperación posoperatoria y procesos infecciosos. Los resultados del presente estudio reportan un
tiempo promedio por cirugía de 1.8 h, con un traumatismo operatorio de una primera incisión circular a nivel
prepucial de 12.5 cm y la segunda incisión del corte circular para insertar el rodete prepucial trasplantado de 6.5
cm de diámetro. Referente a la recuperación posoperatoria promedio fue de 24.6 días, no se presentó proceso
infeccioso alguno. Los cinco bovinos intervenidos quirúrgicamente mostraron ser eficientes en los programas de
inseminación artificial cumpliendo con su función zootécnica apropiadamente. Estos resultados nos permiten
concluir que la desviación quirúrgica del pene, mediante técnica modificada, se puede emplear para la preparación
de toros marcadores.
Palabras clave: técnica modificada, traumatismo posoperatorio, recuperación posoperatoria.

Introducción
La población mundial de bovinos creció de 1,310 millones en 1998 a 1,347 millones de cabezas en el 2008. Los
países con mayor población bovina son Brasil con 207, millones India con 178 millones y China con 117 millones.
México ocupa el octavo lugar mundial con 31 millones de cabezas de bovinos, el 7º lugar en producción de carne
y el 13 º lugar mundial en producción de leche (SAGARPA, 2006). En este contexto, la inseminación artificial (IA)
es una técnica sencilla que ofrece excelentes posibilidades para el incremento de la producción de carne y leche.
Los países con mayor productividad lechera han basado su desarrollo en el mejoramiento genético apoyado en la
IA. Una práctica determinante dentro del manejo reproductivo es la detección del estro, lo que significa saber el
tiempo preciso para dar servicio (envasar) a la vaca, ya sea por monta natural o inseminación artificial. Lo anterior
es válido tanto para animales de primer servicio como para animales que tengan 60 a 90 días después del parto.
La detección del estro (celo o alboroto) es importante para lograr un programa de reproducción dirigida, esto es,
incorporar oportunamente a un animal al proceso reproductivo y productivo. La determinación del estro (celo o
alboroto) es una práctica sencilla, pero requiere de una persona capacitada que conozca los signos que manifiesta
la vaca durante el estro y los síntomas pro y post estrales. Para realizar una buena detección de calores, los
animales deberán observarse, por lo menos 2 veces al día para poder detectar también celos cortos. Algunas
técnicas para incrementar el número de vacas gestantes en los programas de IA es el uso de toros con penes
desviados (Hernández, 2007). Utilizando toros celadores se detecta hasta el 90% de celos al primer mes en vacas
post parto, ya que en el 60 a 80 % de las vacas lecheras aparece el primer celo después del parto entre los 21 y
28 días; esto garantizará que la vaca parirá un ternero cada 12 a 14 meses (UGRJ, 2014). De acuerdo con las
características raciales que presentan las razas Bos taurus y Bos indicus se pueden aplicar diferentes técnicas
quirúrgicas como la desviación del pene con la vaina de piel íntegra, la traslocación del pene por túnel lateral
subcutáneo, la resección del ligamento apical dorsal del pene, la fijación de la flexura sigmoidea con miectomía
del musculo retractor del pene, la fimosis artificial (González et al., 2011; Kersjers et al., 1997; Barros et al., 2011;
Gálvez et al., 2011), las cuales se han usado por mucho tiempo en el campo veterinario; sin embargo, existen
algunos inconvenientes relacionados con la agresividad en el manejo quirúrgico de los tejidos y por lo tanto en la
recuperación postoperatoria Por ese motivo, se han probado otras técnicas que aseguran una pronta recuperación
del animal y el inicio anticipado a sus funciones productivas, una de ellas es la técnica modificada de desviación

489 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

quirúrgica del pene, la cual requiere de un mínimo trauma a los tejidos y ofrece una pronta cicatrización. Bajo esta
perspectiva, el presente estudio tiene por objetivo dar a conocer los resultados de la utilización de la técnica
modificada de desviación quirúrgica del pene en bovinos provenientes de la zona centro y sur del estado de
Veracruz.

Material y métodos
Localización
El estudio fue realizado dos municipios, el primero fue el municipio de Acayucan que se localiza en la zona sur del
Estado sobre las llanuras del Sotavento, en las coordenadas 17° 57' latitud norte y 94° 55' longitud oeste a una
altura de 100 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Hueyapan de Ocampo, al este con Soconusco, al
sureste con Oluta, al sur con San Juan Evangelista y al oeste con Juan Rodríguez Clara. Tiene una superficie de
724365Km², cifra que representa el 1.00% del total de la entidad (Honorable ayuntamiento del municipio de
Acayucan, 2008).
El segundo municipio es Ignacio de la Llave, se encuentra ubicado en la zona centro del Estado, en las
coordenadas 18º44´ de latitud norte y los 95º59´ de longitud oeste, a una altura de 27 metros sobre el nivel del
mar. Limita al noreste con Alvarado; al este con Acula; al sur con Ixmatlahuacan y Tierra Blanca y al oeste con
Tlalixcoyan. Su distancia aproximada al Sureste de la capital del Estado, por carretera es de 130 Km (Centro estatal
de desarrollo municipal, 1999).

Población de estudio
Se operaron 5 bovinos de 30 - 48 meses de edad, de razas Bos taurus x Bos indicus, con un peso vivo promedio
de 450 kg, procedentes de ranchos del municipio de Acayucan y del Ignacio de la Llave pertenecientes a la zona
centro y sur del estado de Veracruz, México.

Descripción de la técnica modificada de desviación de pene

Preoperatorio
Los bovinos seleccionados para tal fin fueron medidos tomando como referencia el pliegue de la babilla a < 45 º
del lado izquierdo. La piel del área operatoria se lavó con jabón quirúrgico, depiló y embrocó dos veces con gasas
saturadas de yodo, frotándose vigorosamente. Para la sedación se aplicó xilazina (0.2 mg/kg) y se sujetó al
paciente manteniéndolo en decúbito lateral derecho. Se realizó un bloqueo de campo sin infiltrar la zona de incisión
de manera circular siguiendo el rodete prepucial a unos 5 cm de la línea de incisión en dirección proximal. Para
este bloqueo se empleó clorhidrato de lidocaína al 2% a dosis de 2 ml en cada sitio de infiltración. En el presente
estudio se utilizaron 6 puntos de infiltración, 3 de cada lado.
Transoperatorio
El cirujano inicio el corte a dos o tres cm del meato prepucial utilizando primero hoja de bisturí del número 22 y
posteriormente tijeras de punta roma para desbridar el forro, haciendo una disección de este, Con el fin de
aumentar su movilidad, una vez desbridado en 2/3 de su longitud, se realizó el corte circular utilizando hoja de
bisturí del número 22 en la piel por delante de la babilla, calculando que sea ligeramente menor que el diámetro
del prepucio (Figuras 1, 2 y 3).

Figura 1. Incisión circular de meato prepucial.

490 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 2. Disección de meato prepucial.

Figura 3. Desbridación y disección del forro en 2/3 de su longitud.


Posteriormente, se procedió a desbridar el plano subcutáneo utilizando tijeras de punta roma en dirección oblicua,
esto es en el ángulo aproximado de desviación (45º), una vez desbridado se deslizó el forro junto con la porción
cutánea del prepucio, cuidando que no existieran torsiones (Figura 4).

491 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 4. Realización del túnel subcutáneo en ángulo de desviación de 45 º.


Al exteriorizar el rodete cutáneo del prepucio, en el corte circular, se procedió a fijarlo mediante puntos separados
con material de sutura no absorbible (nylon del número 3), siguiendo la pauta de puntos cardinales, colocando 8
en total. El área de corte prepucial se fijo con material de sutura no absorbible (nylon del número 3) con 3 puntos
en “U” y se colocó un dren con una jeringa desechable de 20 ml, se le retiran los dos extremos y se le colocan 4
orificios al tubo plástico para poder pasar el punto en “U” y se fijó. Para estas dos suturas se empleó agujas
semicurvas de ojo automático con punta triangular del número 4 y porta agujas de Mayo Hegar de 18 cm (Figuras
5 y 6).

Figura 5. Fijación de rodete prepucial.

492 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 6. Cirugía terminada con colocación del dren y sutura con puntos en “U”.

Postoperatorio
La recomendación postoperatoria, incluyó penicilina G procaína a dosis de 20 000 UI / kg cada 12 hrs por 5 días,
vía intramuscular profunda, a demás de curaciones locales, durante 7 días, por último se retiraron los puntos el
día 12 posoperación.
Parámetros evaluados
Tiempo de la operación: Se estimó desde el inicio del acto quirúrgico hasta el final del mismo.
Traumatismo operatorio: Se estimó midiendo las líneas de incisión para realizar el procedimiento quirúrgico.
Recuperación posoperatoria: Se estimó desde el término de la cirugía hasta la recuperación total del paciente.
Procesos infecciosos: Se practicaron diariamente exámenes físicos y generales a cada paciente para detectar
algún proceso infeccioso posoperatorio.
Garantía de toro marcador: después de 30 días los bovinos intervenidos quirúrgicamente se introdujeron en los
programas de inseminación artificial para verificar su función de toros marcadores.

Resultados y discusión
En los resultados del presente estudio se obtuvo un tiempo promedio por cirugía de 1.8 horas, con un traumatismo
operatorio de una primera incisión circular a nivel prepucial de 12.5 cm y la segunda incisión del corte circular
para insertar el rodete prepucial trasplantado de 6.5 cm de diámetro. Referente a la recuperación posoperatoria
promedio fue de 24.6 días, no se presentó proceso infeccioso alguno y los cinco bovinos intervenidos
quirúrgicamente mostraron ser eficientes en los programas de inseminación artificial cumpliendo con su función
zootécnica apropiadamente.

Estos resultados coinciden con González et al; (2011), donde emplearon la técnica de resección del ligamento
apical dorsal del pene en siete animales sometidos a cirugía, tuvieron un postoperatorio sin complicaciones y
excelente recuperación cicatrizal, integrándose los toros a su actividad como marcadores a las tres semanas de
ser intervenidos. En este sentido, las técnicas quirúrgicas tradicionales de traslocación del cuerpo del pene con la
vaina prepucial, traslocación por túnel subcutáneo y fijación del cuerpo del pene, han sido utilizadas por muchos
años para modificar quirúrgicamente toros con la intención de usarlos como detectores de celos en hatos bovinos
con resultados variables (González et al; 2011).
Sin embargo, han apoyado el desarrollo de programas de mejoramiento genético a través del uso de la
inseminación artificial. Con el avance de la tecnología aplicada a la reproducción asistida en la crianza de los
bovinos, se han buscado nuevas alternativas que permitan mayor eficiencia en el manejo zootécnico y del bienestar
animal (Edwards y Schneider 2005).

La técnica modificada de desviación quirúrgica de pene, presenta beneficios relacionados con el bienestar animal,
costos y eficiencia productiva. Esta técnica varía de la técnica de resección del ligamento apical dorsal (RLAD) del

493 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

pene en el tiempo requerido para realizarla, la RLAD se realiza en un tiempo estimado de 0.16 h (González et al;
2011). En contraste a la utilizada en este estudio que fue de 1.8 hr en promedio, en ambas se trató de minimizar
el daño tisular. La técnica quirúrgica de desviación de pene por el método de tunelización para la preparación de
toros marcadores cuando se aplica de forma incorrecta, pueden traer consigo traumatismos posoperatorios
severos a nivel de pene y prepucio, necesitando de una segunda intervención quirúrgica para su completa
recuperación, lo que incrementa los costos y el descarte como toro marcador (Arieta et al; 2014). Estos resultados
difieren del encontrado en este estudio, ya que las incisiones fueron de 12.5 cm y 6.5 cm, colocándose ocho
puntos simples de cirujano donde se implantó el rodete prepucial y tres puntos en “U” en la incisión donde
naturalmente estaba el pene, minimizando el sangrado y traumatismo quirúrgico.

Estudios realizados en Brasil reportan la realización de la técnica de fijación de la flexura sigmoidea con miectomía
del músculo retractor del pene en 10 bovinos con edad promedio de 20 meses concluyendo que esta técnica
puede ser utilizada con seguridad en el campo, la presentación de la simplicidad en la ejecución, resultados
efectivos y sobre todo el bajo costo, no interfieren con la libido de los animales (Barros et al; 2011). En este
contexto, en un estudio realizado en Cuba utilizaron la técnica de fimosis artificial en 20 terneros Holstein de 14
meses de edad y 200 kg de peso vivo, no reportan complicaciones después de la cirugía, y en 30 días los animales
mostraron una libido normal (Gálvez et al; 2000). Ambos trabajos coinciden con lo reportado en el presente estudio,
donde no se presentaron complicaciones posoperatorias.

Bajo este esquema, otro estudio realizado en Cuba donde utilizaron la técnica de implantación lateral del prepucio
en 86 toros cebuanos de 15 – 18 meses y con un peso de 250 – 300 kg. Concluyen que la implantación lateral del
prepucio en toros cebuanos resulta una técnica sencilla, muy económica y factible de realizar en las ganaderías
que utilizan la inseminación artificial como método de reproducción (Rondón et al; 2008). Estos resultados
coinciden con este estudio al ser una técnica sencilla y factible de realizar en las ganaderías que utilizan
inseminación artificial.

Conclusión
Los resultados del presente estudio permiten concluir que la desviación quirúrgica del pene mediante técnica
modificada se puede emplear para la preparación de toros marcadores, ya que el traumatismo posoperatorio y
tiempo de recuperación garantizan que el toro cumpla su función zootécnica.

Literatura citada
ARIETA RR, Fernández F, Lara H, Camacho R. Terapéutica quirúrgica de un caso clínico de desviación de pene
por el método de tunelización en bovino. REDVET. 2014; 15, 1-8.
BARROS B, Helder M, Feitosa J, Pereira H, Carvalho R, Sousa V. Avaliação da técnica cirúrgica de fixação da
curvatura caudal da flexura sigmóide e miectomia do músculo retrator do pênis no preparo de rufiões em
bovinos. Acta Veterinaria Brasilica. 2007; 4, 130-136.
CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL. Cuestionario base para la enciclopedia “Los municipios de
Veracruz”. H. Ayuntamiento de Ignacio de la Llave, Xalapa, Ver., 1999.
EDWARS J, Schneider H. The World Veterinary Association and Animal Welfare. Rev Sci Tech Off int Epiz. 2005;
24, 639-646.
GÁLVEZ G, Loyola O, Avilés B, Valdés B, Rodríguez R. Fimosis artificial para la preparación de receladores
bovinos. Rev Prod Anim. 2000; 12, 107.
GONZÁLEZ V, Sierra L, Erales V, Puerto N. Preparación de toros celadores mediante la resección del ligamento
apical dorsal del pene. Bioagrociencias. 2011; 4, 45-48.
HERNÁNDEZ CJ. Reproducción bovina, Editorial Universidad Nacional Autónoma de México, México DF. 2007:
171-178.
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Acayucan. Disponible en:
http://www.acayucanveracruz.gob.mx/municipio.html Publicado en 2008. Acceso en noviembre 2014.
KERSJERS A, Németh F, Rutgers L. Atlas de cirugía en grandes especies Salvat. España. 1986.
RONDÓN G, Reyes A, Sánchez G, Gonzalo J, Fajardo R, Viamontes M, Cuesta G, Pérez F. Implantación lateral
del prepucio en toros cebuados. Descripción y evaluación de una técnica para la preparación de
receladores bovinos. RECVET. 2008; 6, 1-10.
SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación). Estudios de situación
actual y perspectivas de la carne de bovino en México. Archivo Carne de Bovino. México DF. 2006: 48.

494 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

UGRJ, Unión Ganadera Regional de Jalisco. Importancia de la detección del celo en ganado bovino. Disponible
en: http://www.ugrj.org.mx Publicado en noviembre 2014. Acceso en noviembre 2014.

495 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

ESTUDIO COMPARATIVO DEL TRATAMIENTO CON FÓSFORO Y VITAMINAS A Y D INYECTABLES EN EL


PERI-PARTO DE LA VACAS LECHERAS

*Iñiguez T.F1, Sánchez G1.

*Fernando Iñiguez Torres. Departamento técnico de Laboratorios Virbac México S.A de C.V. Av. Mayas No. 3305 Fracc.
Monraz CP 44670. fernando.iniguez@virbac.com.mx Teléfono: 01(33) 50002500, Ext. 616.
1Departamento técnico de Laboratorios Virbac México S.A de C.V. Av. Mayas No. 3305 Fracc. Monraz CP 44670.Teléfono:
01(33) 50002500, Ext. 616.

Resumen

El último mes de la gestación es una etapa crucial en la vida de la vaca lechera ya que hay cambios hormonales
e inmunológicos que influyen en la susceptibilidad a infecciones. Con el propósito de evaluar el impacto de la
aplicación de fósforo y vitaminas A y D sobre el desempeño reproductivo de vacas y vaquillas, fueron seleccionadas
500 vacas y 250 vaquillas las cuales fueron tratadas con fósforo 1 mL por cada 20 kg vía Intramuscular y 1 mL por
cada 100 kg vía intramuscular de vitaminas A y D, en los días 30 y 8 antes de la fecha probable de parto. En
contraste, un grupo control con el mismo número de animales les fue administrada solución salina fisiológica. Los
parámetros evaluados fueron: Tipo de parto (aborto, normal, distocia, prematuro), hipocalcemia clínica, retención
de placenta, metritis, cetosis clínica, desplazamiento de abomaso, fecha de primer celo y fecha de primer servicio.
El estudio inicio el 01 de agosto de 2014 y se concluyó el 30 de febrero de 2015 en un establo lechero de Torreón
Coahuila, México. El estudio nos permitió observar que el grupo de vacas tratadas tuvieron una tendencia a
disminuir el porcentaje (%) de parámetros como abortos, partos distócicos, partos prematuros, hipocalcemias
clínicas, retenciones de placentas, metritis y días al primer servicio en comparación con los animales del grupo
control. En conclusión la administración de Fosforo y vitaminas A y D induce la reducción de la incidencia de
distocias y patologías asociadas a la inmunodepresión del peri-parto, favoreciendo partos más vigorosos y el
desempeño productivo de los animales.

Introducción

El último mes de la gestación es una etapa crucial en la vida de la vaca lechera ya que se inducen cambios
hormonales e inmunológicos que influyen en la susceptibilidad a infecciones. Durante esta etapa la vaca reduce
su consumo de alimento muy a pesar de que la demanda de nutrientes se incrementa por el crecimiento fetal. A
pesar de que los nutricionistas intentan cubrir los requerimientos con dietas especiales para este periodo, la
incidencia de vacas con problemas metabólicos es alta.

La hipocalcemia causa distocia por inercia uterina, equivale al 10% del total de distocias y sucede cuando a
pesar de que el cérvix está dilatado las contracciones miometriales son demasiado débiles para expulsar al feto
(Mee JF, 2008).

La hipocalcemia subclínica no es fácilmente detectada por el ganadero, puede llegar a afectar al 33% del total
del hato y hasta al 50 % de las vacas adultas (Goff JP, et al., 2008). La hipocalcemia clínica (fiebre de leche) puede
presentarse entre el 3 y el 7% (DeGaris and Lean, 2008). Las vacas multíparas están en mayor riesgo de padecer
distocias o prolapsos uterinos causados por hipocalcemia, debido a una reducción de su capacidad para llevar a
cabo las contracciones de las fibras musculares del útero. La baja concentración de calcio plasmático afecta
también la motilidad intestinal, la amplitud y frecuencia de los movimientos del rumen, el apetito y el consumo de
materia seca. También están relacionadas con la hipocalcemia; la retención de la placenta, la metritis, un aumento
en el intervalo parto concepción, la cetosis, el desplazamiento del abomaso y la inmunodepresión.( Houe H, et
al.,2001).

Para reducir riesgos de hipocalcemia los nutricionistas bajan el contenido de calcio en la dieta durante las 2
últimas semanas de la gestación con el fin de asegurar que el sistema de resorción ósea funcione adecuadamente
durante el parto y la lactancia (Mee JF., 2008)
En los Estados Unidos la metritis afecta entre el 10 y el 20 % de las vacas lecheras, la incidencia de endometritis
es de 28 % (rango 5.3 % – 52.6 %) (Cheong, et al. , 2012 ; Dubuc, et al. , 2010). La incidencia de cetosis subclínica
es de 43 % (rango 26 % – 56 %) (Mc Art, et al. , 2012). Un estudio reciente realizado en 10 países de Europa

496 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

reportó una prevalencia de cetosis subclínica de 21.8 % (rango 11.2 – 36.6 %) y que las vacas afectadas son 1.5,
9.5 y 5 veces más susceptibles de desarrollar metritis, cetosis clínica y DA respectivamente.
El costo total de cada caso de metritis se estima entre 329 y 386 U.S.D. el costo por cada caso de RP es de 285
U.S.D. Las pérdidas asociadas con un episodio de DA, cetosis clínica o metritis, es de 340, 145 y 300 U.S.D.
respectivamente, considerando el costo de la mano de obra, tratamiento veterinario, leche de descarte, perdida de
producción de leche y desecho de vacas. Las pérdidas económicas ocasionadas por la cetosis subclínica es de 78
U.S.D. considerando el costo del tratamiento, desecho involuntario y pérdida de producción de leche (Guard, et
al., 2008)

Durante la última fase de gestación y la lactancia los requerimientos de vitamina D son más altos debido a la
formación del sistema óseo del feto y la necesidad de movilizar mayores cantidades de calcio y fósforo para la
producción del calostro y la leche.

La carencia de vitamina A en la vaca ocasiona la presentación de celos silenciosos, retraso en la ovulación,


quistes ováricos, reabsorciones embrionarias y retención de la placenta. Las vacas suplementadas con β-
carotenos durante el periodo seco han mostrado una menor incidencia de retención de placenta y metritis (Sheldon
IM, et al., 2006). Estudios recientes han reportado que las mujeres suplementadas con vitamina A redujeron
significativamente la mortalidad materna y neonatal relacionada con sepsis puerperal (Cox SE, et al., 2006).

La aplicación parenteral de fósforo ( 10 mg/kg) provoca una rápida elevación del fósforo en la sangre, lo cual
estimula el sistema de resorción de calcio desde el hueso para restaurar la relación homeostática sérica entre el
calcio y el fósforo. Esto tiene un efecto estimulador del sistema de remoción y depósito de calcio en los huesos
que ayuda a mantener niveles de calcio adecuados durante el periparto, lo cual favorece la salud de las vacas. La
aplicación de vitamina D asegura su presencia en estos procesos metabólicos y la absorción del calcio en los
intestinos. Es muy importante considerar que este tratamiento no está dirigido a sustituir el aporte nutricional que
debe estar incluido en la dieta de los animales, solo proporciona un aporte extra para disminuir el efecto negativo
de las deficiencias ocasionadas por el estrés de la producción.

Material y métodos

El estudio clínico fue realizado en un hato lechero con más de 3000 vacas en producción, de Torreón Coahuila,
México. Por las características del establecimiento se mantuvo un riguroso control y registro de las enfermedades
reproductivas y manejos sanitarios. El tamaño del hato nos permitió asegurar la presencia de los parámetros a
evaluar en un número representativo de animales. Se seleccionaron las vacas y vaquillas que fueron cumpliendo
8 meses de gestación que a la evaluación de parámetros clínicos se encontraban saludables, se agruparon
aleatoriamente en dos grupos (grupo tratado con Fosforo y vitaminas A y D y grupo testigo tratados con solución
salina fisiológica).

Animales:
Vacas mayores de 3 años, de 500 kg en promedio, 1 o más partos, con 8 meses de gestación y vaquillas de raza
Holstein Friesian con 8 meses de gestación.

Se seleccionaron aleatoriamente 500 vacas y 250 vaquillas con 30 días antes de la fecha probable de parto para
ser tratadas. De la misma manera se formó un grupo testigo equivalente. Al grupo tratado se le aplico el tratamiento
1 mL de fósforo por cada 20 kg y 1 mL de vitaminas AyD por cada 100 kg, dos aplicaciones una primera a los 30
días y una segunda a los 8 días antes de la fecha probable de parto. Al grupo testigo no se le aplicó el tratamiento,
solo solución salina fisiológica 0.9%.

En ambos grupos se registraron datos para evaluar los siguientes parámetros: % Partos normales, % Distocias,
% de abortos, % de partos prematuros, % de hipocalcemia clínica, % de retención de placenta, % de metritis, %
de cetosis clínica, % de desplazamiento de abomaso, días a primer celo y días a primer servicio.

Además a todos los animales se les realizo un examen clínico después de las dos aplicaciones intramusculares
con el objetivo de demostrar que no se indujeron efectos adversos asociados al fármaco.

Fármacos:

497 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Solución acuosa inyectable de dimetil-amino ortometil fenil fosfonato de sodio al 20 %. La dosis es de 10 mg/kg
(1 ml por cada 20 kg) vía IM, SC o IV. Solución inyectable de vitaminas (A 500 000 U.I., D 50 000 U.I. , E 50 U.I./
1 ml). La dosis del producto es de 1 ml por cada 100 kg vía IM o SC. Y solución salina fisiológica al 0.9%.

A los datos generados se les calculo el porcentaje de las variables en comparación a la suma total de los eventos
presentados en cada grupo.

Resultados

Todas las vacas fueron diagnosticadas clínicamente sanas en base al examen clínico. Los 3 grupos de vacas y
vaquillas fueron homogéneos en peso vivo 600 y 500 +/- 13 kg y los días de gestación 250 +/- 4 días. Después de
la 1er dosis 30 días antes del parto y la 2da dosis 8 días antes del parto (periodo seco) se les valoro por parámetros
fisiológicos esto permitió observar que el producto no modifico las condiciones fisiológicas. En contraste, se
observó diferencia estadísticamente representativa entre el grupo de animales tratados con fosforo y vitamina A y
D versus los animales sin tratamiento.

Cuadro 1. RESULTADOS OBSERVADOS EN LAS VACAS TRATADAS AL PERI-PARTO


Grupo Tratado Grupo Testigo
Tipo de Parto #Vacas % Tipo de Parto #Vacas %
Aborto 1 0.17 Aborto 12 2.79
Distocia 75 13.25 Distocia 95 22.04
Normal 483 85.34 Normal 308 71.46
Prematuro 7 1.24 Prematuro 16 3.71
566 100 431 100
Reporte Sanitario Reporte Sanitario
% Cantidad Diagnostico % Cantidad Diagnostico
1.59 9 Hipocalcemia clínica 3.71 16 Hipocalcemia
9.89 56 Retención de placenta 10.21 44 Retención de placenta
4.77 27 Metritis 16.94 73 Metritis
2.65 15 Cetosis clínica 2.32 10 Cetosis clínica
8 DA 3 DA
Reporte Reproductivo Reporte Reproductivo
1er Celo 1er Servicio 1er Celo 1er Servicio
22.22 57 31.95 59.52
*Se observó una tendencia a disminuir el porcentaje de casos por variable en vacas tratadas con fosforo y vitaminas
A y D en el peri-parto.

498 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 2.-RESULTADOS OBSERVADOS EN LAS VAQUILLAS TRATADAS AL PERI-PARTO

Grupo Tratado Grupo Testigo


Tipo de Parto #Vaquillas % Tipo de Parto #Vaquillas %
Aborto 0 Aborto 3 2.8
Distocia 39 26.53 Distocia 35 32.40
Normal 105 71.43 Normal 69 63.88
Prematuro 3 2.04 Prematuro 1 0.92
147 100 108 100
Reporte Sanitario Reporte Sanitario
% Cantidad Diagnostico % Cantidad Diagnostico
0.68 1 Hipocalcemia clínica 0 0 Hipocalcemia
5.44 8 Retención de placenta 8.33 9 Retención de placenta
19.05 28 Metritis 31.48 34 Metritis
2.04 3 Cetosis clínica 0.93 1 Cetosis clínica
DA DA
Reporte Reproductivo Reporte Reproductivo
1er Celo 1er Servicio 1er Celo 1er Servicio
28.8 49.04 33 58.55
*Se observó una tendencia a disminuir el porcentaje de casos por variable en vaquillas tratadas con fosforo y
vitaminas A y D en el peri-parto.

Discusión y conclusiones

El periodo seco de la vaca lechera comienza como mínimo 60 días antes del parto, su control sanitario es
imprescindible para una correcta lactación y minimizar los riesgos de patologías asociados a la inmunosupresión
del peri-parto. Los resultados de este estudio nos permitieron observar que la aplicación de fosforo y vitaminas A
y D tienen un efecto positivo en el desempeño reproductivo de las vacas lecheras al compararlas con el grupo
testigo. El grupo de vacas que no se trataron tuvieron las siguientes diferencias porcentuales: 2.62% más abortos,
8.79 % más partos distócicos, 2.47 % más partos prematuros, 2.12 % más hipocalcemias clínicas, 2.89 % más
retenciones de placentas, 12.7 % más casos de metritis, 9.73 días más al primer celo y 2.52 días más a primer
servicio. En el grupo de vaquillas tratadas los resultados son igualmente favorables. En las vaquillas no tratadas
es destacable que se observaron 5.87 % más distocias, 12.43 % más casos de metritis, 4.2 días más a primer celo
y 9.51 días más a primer servicio. Estos resultados nos permiten recomendar el uso metafilactico de fosforo y
vitaminas A y D en los días 30 y 8 antes de la fecha probable de parto ya que se observó una disminución de la
incidencia de distocias y patologías asociadas a la inmunodepresión del peri-parto, favoreciendo partos más
vigorosos y el desempeño productivo de los animales. Sin embargo, se tendrían que analizar parámetros como el
índice de concepción al primer servicio ya que existe una alta probabilidad de que se tengan también mejores
resultados en el grupo tratado.

Literatura citada:

Cheong SH, Nydam DV, Galvao KN, et al. Use of reagent test strips for diagnosis of endometritis in dairy cows.
Theriogenology 2012; 77: 858-64.

Cox SE, Arthur P, Kirkwood BR, Yeboah-Antwik, Riley EM. Vitamin A supplementation increases ratios of
proinflamatory to anti-inflamatory responses in pregnancy and lactation. Clin Exp Inmunol 2006, 144:392-400.

499 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DeGaris PJ, Lean IJ. Milk fever in dairy cows: a review of pathophysiology and control principles. Vet J. 2008
Apr;176(1):58-69. doi:10.1016/j.tvjl.2007.12.029. Epub 2008 Mar 7. Review. PubMed PMID: 18329301.

Dubuc J, Duffield TF, Leslie KE, Walton JS, LeBlanc SJ. Risk factors for postpartum uterine diseases in dairy cows.
Journal of dairy sciences 2010; 94: 1339-46

Goff JP. The monitoring, prevention, and treatment of milk fever and subclinical hypocalcemia in dairy cows. Vet J.
2008 Apr;176(1):50-7. doi:10.1016/j.tvjl.2007.12.020. Epub 2008 Mar 14. Review. PubMed PMID: 18342555.

Guard S. Fersh cow problems are costly: Culling hurts the most. In: Annual conference on veterinary medicine.
Ithaca, NY, USA, Cornell University, 1998.

Houe H, Ostergaard S, Thilsing-Hansen T, Jorgensen RJ, Larsen T, Sorensen JT, Agger JF, Blom JY. Milk fever
and subclinical hypocalcemia - an evaluation of parameters and incidence risk, diagnosis, risk factors and biological
effects as input for a decision support system for disease control. Acta veterinaria Scandinavica 42. 2001; 1-29.

Mee JF. Prevalence and risk factors for dystocia in dairy cattle: a review. Vet J. 2008 Apr;176(1):93-101.
doi:10.1016/j.tvjl.2007.12.032. Epub 2008 Mar 6. Review. PubMed PMID: 18328750.

Sheldon IM, Lewis GS, LeBlanc S, Gilbert RD. Defining postpartum uterine diseases in cattle. Theriogenology,
2006;65: 1506-30.

500 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

METODOLOGÍA QUIRÚRGICA PARA SOLUCIONAR UN CASO CLÍNICO DE PAPILOMA EN BOVINO DEL


TRÓPICO MEXICANO

*Solano D.A.2, Arieta R.R.J.1; Baltazar G.A.1; Fernández F.J.A.1; Lara H.E.J.1; González A.J.F.2
1Universidad Veracruzana. Carretera Costera del Golfo Km. 220 C. Agrícola y Ganadera Michapan, Acayucan, Veracruz,
México. C.P. 96000. Tel: (924) 2479122
2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia – Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Calle Sonora esq. Michoacán

s/n, Col. Petrolera. C.P. 96500 Coatzacoalcos, Veracruz. México. Tel. (921) 2730607. *Autor responsable: Azucena Solano
Domínguez. Azucenasol93@hotmail.com. Modalidad: oral. Área: Medicina de la producción.
Resumen
El objetivo de este trabajo es exponer la terapéutica quirúrgica empleada en un caso clínico de una correcta
extracción de un papiloma presentado en un bovino. Este caso clínico se presentó en un rancho ganadero que se
encuentra ubicado en el Municipio de San Juan Evangelista, Veracruz. A la anamnesis nos mencionó el ganadero
que el paciente presento una pequeña verruga en la parte ventral, el cual, con el paso del tiempo fue incrementando
de tamaño y peso, provocando estrés en el paciente y mal aspecto en el animal (Ver figura 1). En este contexto,
el paciente era un bovino macho de 18 meses de edad, pelaje blanco, de la raza Cebú Brahman. Al realizar el
examen general mostro constantes fisiológicas: TR, FC, FR con los rangos normales. Al realizar el examen físico
se encontró: Inspección: en la región ventral se observó un papiloma de aproximadamente 7 kg. Palpación: se
percibió una masa de tejido dura y firme. El tratamiento fue quirúrgico, consistió en realizar un corte circular en la
base del papiloma, pegado a la piel de la cavidad abdominal. Posteriormente se desbridó con el cuidado necesario
para evitar lesiones en el tejido muscular sano, se procedió al pinzamiento de los vasos sanguíneos de importancia
y una vez extirpado el papiloma; se procedió con la sutura de piel, con puntos en “U” utilizando suturas de algodón.
Ulterior a la cirugía se aplicó antibioterapia con penicilina oleosa a dosis de 22 000 UI/ Kg cada 24 horas por 5
días, también se empleó un AINE’s (Flunixin meglumina) a dosis de 2.2. mg/ kg cada 12 horas por 3 días. Se
concluye que la terapéutica quirúrgica empleada para la corrección del caso clínico presentado, permitiendo
regresar al paciente al sistema de producción para su finalización y comercialización para abasto.

Introducción
Las verrugas o papilomas se han observado en animales durante siglos. El primer papilomavirus (PV) animal
identificado fue en la década de los años 30 por Richard Shope (Shope y Hurst, 1933), que caracterizó la naturaleza
transmisible de los papilomas cutáneos de conejos de Florida (Sylvilagus floridanus). Desde entonces se han
aislado y caracterizado a nivel molecular hasta 68 tipos de PV en mamíferos no humanos, 3 en aves y 3 en reptiles,
mientras sólo en el ser humano se han identificado hasta ahora más de 150 genotipos (Bernard et al., 2010).
Los PV son virus desnudos, con estructura icosaédrica compuesta de 72 capsómeros tanto hexavalentes como
pentavalentes. Se encuadran en la familia Papillomaviridae recientemente escindida de la antigua familia
Papovaviridae, y actualmente se reconocen 29 géneros que incluyen 69 especies (Bernard et al., 2010).
En mamíferos, se han descrito numerosas especies de PV en primates no humanos (actualmente se reconocen 4
especies), ganado vacuno (BPV), ovejas y cabras (OPV y ChPV), caballos (EcPV), conejos (OcPV, SfPV), perros
y gatos domésticos y felinos salvajes (6 especies), ciervos, corzos, renos y alces (OvPV, CcaPV, RtPV y AaPV,
respectivamente), jabalíes (SsPV), osos polares (UmPV), mapaches (PlPV), cetáceos como marsopas, manatíes
y delfines (PsPV, TmPV y TtPV, respectivamente), murciélagos (RaPV) y en diversos roedores donde se han
descrito hasta 6 especies diferentes (Bernard et al., 2010).
Caso clínico
Se presentó en un Rancho ubicado en el Municipio de San Juan Evangelista, Veracruz, en la zona sur del estado,
con las coordenadas geográficas siguientes: 17°43´56.73´´ N y 95°04´45.52´´O con una elevación sobre el nivel
del mar de 81 metros.
A la anamnesis nos mencionó el ganadero que el paciente presento una pequeña verruga en la parte ventral, el
cual, con el paso del tiempo fue incrementando de tamaño y peso, provocando estrés en el paciente y mal aspecto
(Ver figura 1). En este contexto, el paciente era un bovino macho de 18 meses de edad, pelaje blanco, de la raza
Cebú Brahman.

501 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 1.
Tamaño y
forma del
papiloma
antes de
la cirugía.

Al realizar
el examen
general
mostro

constantes fisiológicas: TR, FC, FR con los rangos normales.


Al realizar el examen físico se encontró: Inspección: en la región ventral se observó un papiloma de
aproximadamente 7 kg. Palpación: se percibió una masa de tejido dura y firme (Ver figura 2).

Figura 2. Análisis físico realizado antes de la cirugía.


Con el examen general y físico del paciente, se procedió a la terapéutica quirúrgica de la siguiente manera:
Preoperatorio:
1. Tranquilizarían del animal con clorhidrato de xilacina en dosis de 0.1 a 0.2 mg. por Kg. de peso vivo.

502 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

2. Antisepsia de la región ventral, donde se encuentra el papiloma (rasurado


y desinfección). El lavado mecánico de toda la zona afectada se realizó con
agua preparada con yodo al 5 % en la concentración de 1 ml por cada 4
litros de agua.

3. Anestesia local, aplicando 1ml de lidocacína al 2 % por cada centímetro


de incisión cutánea. (Ver figura 3).

Figura 3. Aplicación de anestesia local en el paciente.

Transoperatorio:
4. El procedimiento quirúrgico consistió en realizar un corte circular en la
base del papiloma, pagada a la piel de la cavidad abdominal (Ver figuras 4
y 5).
Figuras 4 y 5. Corte circular en la base del papiloma.
5. Se desbridó con el cuidado necesario para evitar lesiones en el tejido
muscular sano
(Ver figuras 6
y 7).

Figuras 6 y
7.
Extirpación
quirúrgica
del
papiloma.
6. Se
procedió al
pinzamiento
de los vasos
sanguíneos
de
importancia
(Ver figura 8 y
9).

Figuras 8 y
9.
Pinzamiento
de los vasos
sanguíneos.
7. Una vez
extirpado el
papiloma (Ver
figura 10), para
terminar el acto
quirúrgico se
procedió con la satura de piel, con puntos en “U” con hilo de
algodón (Ver figura 11).

503 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 10. Papiloma extirpado.

Figura 11. Satura de piel al finalizar la


cirugía.

504 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Posoperatorio:
8. Aplicación de cicatrizante de 10 a 12 días.
9. Retirar puntos al día 12.
10. Se instaló antibioterapia con penicilina oleosa a dosis de 22 000 UI/ Kg cada 24 hrs por 5 días, también se
empleó un AINE’s (Flunixin meglumina) a dosis de 2.2. mg/ kg cada 12 hrs por 3 días.
Resultados y discusión
El presente caso clínico, tuvo una correcta recuperación con la terapéutica quirúrgica empleada. El paciente
presento una pequeña verruga en la parte ventral, el cual, con el paso del tiempo fue incrementando de tamaño y
peso, provocando estrés en el paciente y mal aspecto, esto coincide con lo reportado por Campo, (1997), que
menciona que los papilomas son proyecciones sólidas de epidermis, que pueden ser pedunculadas y su tamaño
varía desde 1 a 2 cm. hasta alcanzar un tamaño considerable; pueden tener varias formas, redondas, de grano de
arroz o de coliflor de apariencia seca y dura. En los becerros se distribuye comúnmente en la cabeza, cuello y
hombros; en animales adultos puede difundirse a otras partes del cuerpo, incluyendo genitales y extremidades. El
tratamiento para este caso clínico fue quirúrgico, coincidiendo con Fubini y Ducharme, (2005), donde reportan que
de acuerdo con las características raciales que presentan las razas Bos taurus y Bos indicusse pueden aplicar
diferentes técnicas quirúrgicas.
Conclusión
Se concluye que la terapéutica quirúrgica empleada para la corrección del caso clínico presentado, permitiendo
regresar al paciente al sistema de producción para su finalización y comercialización para abasto.
Referencias
Bernard HU, Burk RD, Chen Z, Van Doorslaer K, Zhu HH yDe Villiers EM.2010. Classification of papillomaviruses
(PV) based on 189 PV types and proposal of taxonomic amendments Virology 401: 70-79. Doi:
10.1016/j.virol.2010.02.002.

Campo M.S: Bovine Papillomavirus and Cancer. Vet. J., 154, 175-188. 1997.

Fubini, S.L., Ducharme, N. G. 2005. Cirugía en animales de granja. InterMédica. Buenos Aires, Argentina.

Shope RE yHurst EW1933. Infectious papillomatosis ofrabbits; with a note on the histopathology. J Exp Med.
58:607-624. Doi: 10.1084/jem.58.5.607.

Vázquez Díaz, Rocío, et al. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias 6 (2) 2012: 19-57. Papilomatosis bovina:
epidemiología y diversidad de papilomavirus bovinos (bpv). Universidad complutense de Madrid.
http://dx.doi.org/10.5209/rev_RCCV.2012. v6.n2.41086

505 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE DOS PRODUCTOS A BASE DE ZILPATEROL EN LA MEJORA DE


INDICADORES PRODUCTIVOS EN BOVINOS DE ENGORDA EN CORRAL

* García C.D1, De la fuente S.A.2, Alarcón J.A. 3 Ruiz G.C. 4 Gálvez N.A.1, Nava.G.R.1.

*Dionisio García Carrasco. 1Departamento Técnico Marketing de Laboratorios Virbac México S.A de C.V. Av. Mayas No.
3305 Fracc. Monraz CP 44670. dionisio,garcia@virbac.com.mx Teléfono: 01(33) 50002500, Ext. 5712 Rancho Santa Rita,
Municipio de Lerdo de Tejada Veracruz, México.
3Rancho Dos Matas Municipio de Tierra Blanca Veracruz, México.
4Rancho La Villita Municipio de Encarnación de Díaz Jalisco, México.

Resumen:

Los beta agonistas adrenérgicos (βAA) son substancias con un efecto similar al de la epinefrina, que se usan en
el tratamiento de problemas respiratorios. Se han usado en el ganado de carne por su efecto a nivel de la fibra
muscular para mejorar la conformación de la carne y reducir la deposición de grasa.
Se realizó un estudio comparativo con entre dos productos a base de Zilpaterol Clorhidrato al 4.8 % Productos A
y B, los cuales fueron administrados durante 30 los últimos 30 días de la fase final del periodo de engorda, a una
dosis de 0.15 mg de peso. Se midieron parámetros productivos en corral: Ganancia Diaria de Peso (GDP),
Ganancia Total de Peso (GTP) Consumo Promedio Alimento (CPA), Conversión Alimenticia (CA) y Rendimiento
en Canal. Los resultados muestran que no existen diferencias significativas entre los dos productos, por lo cual se
concluye que son bioequivalentes.

Introducción:

El Clorhidrato de Zilpaterol, es un tipo de 2 β agonista adrenérgico, aprobado por la FDA para la alimentación
continua del ganado de carne en Feed lot con un periodo de retiro de 3 días antes del sacrificio. (Avendaño et al.
2006)
Se utiliza en la producción animal porque favorece la eficiencia en el uso del alimento, que se manifiesta en mejores
características de la canal y en la composición química de la carne al reducir el contenido de grasa y aumentar el
de proteína. (Mersman 2002)
Su efecto en la eficiencia del uso de nutrientes, se traduce en mejoras en el crecimiento y en la calidad de la carne,
principalmente en sistemas de alimentación intensiva. (Avendaño et al. 2006).
El Objetivo del estudio fue evaluar y comparar la eficacia productiva de ambos productos, bajo condiciones
similares de alojamiento, manejo y alimentación.

Materiales y métodos.

Se realizó un estudio clínico controlado, aleatorio, doble ciego, con 2 grupos de tratamientos: un Lote Experimental,
con el producto de investigación A y un Lote Testigo con el producto de referencia B. El trabajo se llevó a cabo en
diferentes corrales de engorda de Veracruz, Jalisco y Mexicali. Ambos grupos fueron alimentados durante los
últimos 30 días de la fase de finalización del periodo de engorda, con una dieta que incluyó un promotor del
rendimiento a base de un βAgonista Adrenergico. Clorhidrato de Zilpaterol a una concentración 4.8%
El lote experimental Grupo A tratado con el producto de Investigación. propiedad de Virbac.
El lote testigo Grupo B producto comercial de referencia propiedad de MSD.

Se utilizaron 10,022 bovinos híbridos de Bos taurus x Bos indicus, divididos en dos grupos
5,061 animales para Grupo experimental (A) y 4,961 animales para Grupo Testigo (B), todos machos, con una
edad de 18 a 24 meses y un peso de 430 a 450 kg, al momento de iniciar la prueba, procedentes de Tabasco,
Chiapas y Veracruz.
Los animales utilizados se alojaron en corrales con capacidad de 75 animales en promedio y se compararon los
resultados promedio de cada corral.

506 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Se formaron parejas de corrales de estudio en función de: Peso al ingresar al corral, consumo promedio de alimento
y tiempo estimado de permanencia en el corral. Los grupos se asignaron al azar mediante un proceso de doble
ciego.
Para el Lote Experimental se utilizó el producto de investigación denominado A propiedad de Laboratorios Virbac.
Para el Lote Testigo se utilizó el producto de referencia comercial denominado B propiedad de MSD
Ambos productos tienen una fórmula que incluye 4.8 gramos de Clorhidrato de Zilpaterol por kg de producto
terminado.
La dosis utilizada fue de 0.15 mg /kg/ de peso/día, vía oral mezclado en el alimento durante los últimos 30 días de
la fase final de la engorda y se les dio un tiempo de retiro de 3 días.
Al finalizar el periodo de engorda se midieron parámetros productivos en pie GDP, GTP, CPA y CA. Posteriormente
pasaron a sacrificio en un rastro TIF, donde se evaluó el Rendimiento en canal y se hizo un análisis comparativo
para evaluar el desempeño productivo de cada grupo.

Resultados.

Los resultados se muestran en el siguiente cuadro.

Grupo Total Peso Peso GTP GDP CNS CVN REND


Animales Inicial Final Kg Kg Kg Kg %

A
Experim. 4,961 341.04 491.86 150.82 1.74 9.84 6.12 58.98
B Testigo
5,061 338.89 489.69 150.80 1.74 9.92 6.13 58.91

Diferencia 2.15 2.17 0.02 0.00 - 0.09 - 0.01 0.08

Las variables fueron analizadas mediante un análisis estadístico descriptivo y posteriormente se sometieron a
comparación de medias por ANOVA, con un nivel de error en los análisis del 5%. Estos datos se procesaron en el
programa estadístico GradhPad Prisma 5.0, considerando una diferencia significativa como (P<0.05).

Discusión:

En la obtención parcial de resultados de cada rancho y más específico corral contra corral, se pudo observar
diferencias aritméticas entre ambos grupos en los diferentes parámetros por analizar; algunas veces a favor del
grupo experimental y otras a favor del grupo testigo. Esto se explica por el alto porcentaje de diversidad genética
de los animales en cada corral, dado que el % de genes de Bos Taurus X Bos Indicus fue una variable que no se
pudo controlar. También se observaron variaciones entre animales del mismo corral y esto es atribuible a la
variación que puede existir en el consumo diario del principio activo, derivada de procesos imperfectos de
mezclado.

Conclusión:

Dado que no existen diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos, se determina que:
Si el total de animales de la muestra, hubiera sido tratado con cualquiera de ambos productos los resultados
habrían sido los mismos.
Las diferencias observadas obedecen a la variación genética entre ambos grupos
Mientras más grande sea la muestra las diferencias se reducen.
Por lo tanto, se concluye que ambos productos son bioequivalentes.

507 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Obras de consulta:

1.- Avendaño-Reyes L., V. Torres-Rodríguez, F.J. Meraz-Murillo, C. Pérez-Linares, F. Figueroa-Saavedra, and


P.H. Robinson. 2006. Effects of two beta-adrenergic agonists on finishing performance, carcass characteristics and
meat quality of feedlot steers. J. Anim. Sci., 88:157-166.
2.- Mersmann H., Overview of the Effects of β-Adrenergic Receptor Agonists on Animal Growth Including
Mechanisms of Action. Journal of Animal Science. 1998, 76:160-172.
3.-Plascencia A., N Torrentera, R A Zinn Influence of the beta agonist, Zilpaterol on growth performance and
carcass, characteristics of feddlot steers. Western Section American Society of Animal Science 50: 331-334.
4.-Reeds, P.J., and H.J. Mersmann. 1991. Protein and energy requirements of animal treated with ß-adrenergic
agonists: A discussion. J. Anim. Sci., 69:1532-1550.
5.- Ricks, C.A., L.H. Darrymle, P.K. Baker, and D.L. Ingle. 1984. Use of ß-agonists to alter fat and muscle deposition
in steers. J. Anim. Sci., 59:1247-1255.

508 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

USO PROFILÁCTICO CON LA APLICACIÓN PARENTERAL DE UN COMPUESTO DE Cu, Zn Y Mn SOBRE


LA MASTITIS BOVINA.

Autores:* Alfonso I.D., Noval A.E., Garcia D. R., Nickli-D. R.


Departamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Central “Marta Abreu”
de Las Villas. Carretera a Camajuaní km 5.5, Santa Clara (54830), Villa Clara, Cuba. e-mail: danielai@uclv.edu.cu.

Resumen

El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de la suplementación de un compuesto inyectable de Cu,
Zn y Mn sobre la mastitis bovina. La investigación se realizó, en las vaquerías (I) (Lat. 22.4070, Long. 80.0448) y
(II) (Lat. 22.4019, Long. 80.0563) de una Unidad Básica de Producción Cooperativa, perteneciente a la Empresa
Agropecuaria Yabú, del Municipio Santa Clara, Cuba, durante el periodo poco lluvioso. Los animales a trabajar
son mestizos de Holstein por Cebú, sometidos a doble ordeño manual y un s is t e m a d e a l im ent ac ió n a t ra vés
de l a tec n o lo gí a del CT-115, y pastos naturales. Se aplicó 5 mL del compuesto inyectable (50 mg de Cu, 100
mg de Zn y 50 mg de Mn), por vía parenteral a las vacas en ordeño y el último tercio de gestación, repitiendo la
misma cada dos meses hasta completar tres aplicaciones, los datos se procesaron paquete estadístico
STAGRAPHICS ®- Centurion XV, versión 6.0 para Windows y programa para el análisis epidemiológico de datos
tabulados EPIDAT. Versión 3.1. (Prueba de contingencia, tipo de estudio: Cohortes). En los animales tratados se
disminuyó significativamente (P< 0.05) la prevalencia y el índice de mastitis subclínica de 67.9 % a 40.3 % y 1.48
a 0.81; 62 % a 33.3 % y 1.27 a 0.55, en (I) y en (II) respectivamente. Se estimó el índice de riesgo y se demostró,
que en el grupo de vacas que se le aplicó el complejo mineral, se afectaron 0,34 veces menos con mastitis
subclínica por cada vaca que no se le aplicó el complejo mineral. Se evaluó la tasa de incidencia y se encontró
que el grupo de animales expuesto, la incidencia fue de 6,3 %, mientras que para los no expuesto de 18,5 %. Se
concluye que la suplementación de Cu, Zn y Mn por vía parenteral redujo la presentación de la mastitis subclínica,
mostrando un efecto protector al reducir el riesgo relativo para esta patología.

Introducción
La mastitis es un proceso inflamatorio de la glándula mamaria que causa cambios en la composición de la leche,
en la secreción de las células epiteliales y una reducción en la capacidad funcional de la ubre (Souto et al. 2010).
Es la enfermedad productiva de mayor prevalencia global en los rebaños lecheros (Klostermann et al., 2009), con
un gran impacto económico en la producción lechera (Huijps et al. 2008).
De las enfermedades que afectan a las vacas lecheras, la mastitis es una de las más importantes debido a la
pérdida económica que causa y su frecuencia en las granjas lecheras debido al grado de exposición y al número
de factores de predisposición y etiología que se acezan al sistema mamario de la vaca relacionado con la práctica
del ordeño propiamente. En términos generales, entre el 15 y 40 % de las vacas en ordeño presentan uno o más
cuartos mamarios con mastitis subclínica; mientras que entre el 1 al 8 % pueden estar pasando por el estadio de
la mastitis clínica (Arauz, 2012).
Estudios recientes en suelos pardos con carbonatos en unidades ganaderas de la zona centro sur de la provincia
Villa Clara demostraron deficiencia de Cu, en el 100 % de las muestras de suelo y pasto, el 75 % de las muestras
de suero sanguíneo y el 72 % de las de tejido hepático (Garcia, 2008); en este mismo ecosistema se detectaron
deficiencias de Zn y Mn en el eje suelo planta animal (Garcia, 2010)
La deficiencia de minerales es rara vez una causa primaria de la mastitis. Ciertos oligoelementos (Cu, Se, Zn, Co)
y vitaminas (E y A) son conocidos por influir en las respuestas inmunes y su deficiencia puede estar asociada con
una alta incidencia de infección clínica o subclínica (Gangwar, et.al., 2008).
Objetivo General
 Evaluar el efecto de un compuesto inyectable de Cu, Zn y Mn, sobre la mastitis en vacas lecheras.

Objetivos Específicos
 Evaluar el efecto de la suplementación de un compuesto mineral sobre la estructura epizoótica de la
mastitis bovina antes y durante la inyección del compuesto.
 Determinar el índice de mastitis subclínica antes y durante la inyección del compuesto inyectable.
 Determinar incidencia acumulada y la tasa de incidencia de la mastitis subclínica en el transcurso de la
investigación.

509 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Materiales y métodos

La investigación se realizó, en dos vaquerías (I y II) perteneciente a la Empresa Agropecuaria Yabú, del Municipio
Santa Clara, Cuba, durante el periodo poco lluvioso. Los animales a trabajar son mestizos de Holstein por Cebú,
sometidos a doble ordeño manual, y un sistema de alimentación a través de la tecnología del CT-115, pastos
natural y suplementación con caña, pienso comercial (north gold), sal común y urea. Se aplicó 5 mL del compuesto
inyectable (50 mg de Cu, 100 mg de Zn y 50 mg de Mn), por vía parenteral a las vacas en ordeño y el último tercio
de gestación (vacas secas) en las unidades en estudio, repitiendo la misma cada dos meses hasta completar tres
aplicaciones, se realizó un seguimiento y evaluación de las variables a investigar (antes y durante) de la aplicación
del inyectable a las vacas que están y que se incorporaran al ordeño en las vaquerías.

Variables de investigación.
Como variables investigativas se evaluaron:
 Prevalencia de mastitis subclínica por CMT. (NC 118:01).
 Se manejó un indicativo epidemiológico denominado: Índice de Mastitis Subclínica (IMSC). (Castillo et al.,
2009).
 Se estimó el riesgo relativo (RR) mediante la conformación de tablas de contingencia 2 x 2 (Thrusfield,
2007)

Además se realizó análisis de comparación de proporciones entre los diferentes muestreos durante el periodo
investigado a la forma subclínica de la mastitis bovina, utilizando para ello el paquete estadístico STAGRAPHICS
®- Centurion XV, versión 6.0 para Windows.

Para el procesamiento de los datos se realizaron en el programa para el análisis epidemiológico de datos tabulados
EPIDAT. Versión 3.1. (Prueba de contingencia, tipo de estudio: Cohortes), para evaluar la incidencia acumulada y
la tasa de incidencia.

Resultados y discusión

Al realizar un estudio de tendencia en relación al porciento de prevalencia y periodo de aplicación del complejo
inyectable, se evidencia, que a medida que las vacas están expuestas a un mayor periodo, la prevalencia de
mastitis subclínica disminuye (figura 2 y 3).

Tendencia de la prevalencia de la mastitis subclínica bovina.

y = 0,0164x2 - 0,1586x + 0,7257


R² = 0,8019
%

Diagnósticos

FIGURA 1. Comportamiento de la prevalencia durante los muestreos en la vaquería (I).

510 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tendencia de la prevalencia de la mastitis subclínica bovina.

y = 0,0164x2 - 0,1586x + 0,7257


R² = 0,8019
%

Diagnósticos

FIGURA 2. Comportamiento de la prevalencia durante los muestreos en la vaquería (II).

La figura 3, refiere el comportamiento del índice de mastitis subclínica en las dos unidades en estudio, donde según
Alfonso (2013) reporto valores de índice 1,42 y 1,62 respectivamente como resultados en otras investigaciones,
seguidamente de 1,27 y 1,48 antes de la aplicación del complejo inyectable, lográndose en el periodo evaluado
una disminución hasta 0,81 y 0,55 respectivamente, considerándose unos índices deseables, según Castillo., et al
(2009).

FIGURA 3. Comportamiento del IMSC en las unidades en estudio.

Al realizar una estimación del índice de riesgo en los animales evaluados de acuerdo con la aplicación o no de la
suplementación con el complejo mineral por vía parenteral (tabla 1 ) y teniendo en cuenta la razón de los productos
cruzados (odds ratio) se demostró, que en el grupo de vacas que se le aplicó el complejo mineral, se afecta 0,34
veces menos con mastitis subclínica por cada una vaca que no se le aplicó el complejo mineral; sin embargo,
esta asociación es significativa (IC: 95% [0.27; 0.23] aunque si estadística significativa (p ≤ 0.05). La prevalencia
de episodios de mastitis subclínica en las vacas del grupo control fue de 65 %, mientras que en las vacas
suplementada con el complejo inyectable solo se afectaron en un 38 %. Como resultado de este análisis de
asociación, se pudo determinar que la fracción atribuible en las vacas expuestas es de 0.40, es decir, si estas
vacas se hubiesen suplementado con complejo mineral se pudo haber prevenido la enfermedad en un 40 % de las

511 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

vacas de este grupo y un 35 % en toda la población (fracción atribuible en la población de 0.35). Según Novoa et
al., (2005) la subnutrición es un factor de riesgo en la salud de la ubre; con la disminución de la ingestión de pastos
naturales en cantidad y calidad, característico del periodo poco lluvioso, se produce un bajo ingreso al organismo
de Cu, Zn, Mn, Se y Vitamina E, agravado por la ausencia de suplementación de estos minerales, los cuales actúan
sobre la función inmune, por lo que su administración se ha asociado con una mejor activación de los glóbulos
blancos circulantes en repuesta a la invasión microbiológica, destrucción de bacterias y manteamiento de una baja
tasa de unidades formadoras de colonias, corta duración de signos clínicos y reducción de la incidencia de mastitis
ambientales, tras la eliminación con mayor rapidez de las infecciones de la ubre.
TABLA 1. Estudio de riesgo relativo con respecto a la suplementación o no del complejo inyectable y la
prevalencia de la mastitis subclínica bovina.

Prevalencia Estimación IC (95.0%)

Con. INYT. 0.38 - -

Sin INYT. 0.65 - -

Odds ratio 0.34 0.27 0.43

FAE 0.40 0.34 0.45

FAP 0.35 0.27 0.36

FAE = fracción atribuible en expuestos FAP = fracción atribuible en la población.

Para la valoración del estudio de la tasa de incidencia (figura 4), podemos decir que el grupo de animales
expuestos la incidencia es de 6,3 %, mientras que para los no expuesto de 18,5 %, estos resultados nos
proporcionan evidencias, al suplementar con el compuesto eyectable, la aparición de las nuevas infecciones se
reducen en los hatos. Un elemento importante que se tuvo en cuenta para dicha investigación, fue la aplicación
del compuesto inyectable en aquellas vacas de producción que se encontraban el llamado periodo de transición,
donde los cambios hormonales que ocurren durante el parto (estrógenos y corticoesteroides) provocan la
disminución de la funcionalidad de los leucocitos, con lo que aumenta la susceptibilidad a mastitis bovina y metritis.
Coincidentemente, según García, (2009) en estudio realizado en la Universidad de Dakota del Sur, para prevenir
una incidencia superior a la normal en dichas patologías, es importante realizar un buen manejo nutricional. Con
la hipocalcemia aumenta la secreción de cortisol, lo que comprometa la respuesta inmune. Una de las formas de
mejorarla es el suministro de Se (3 mg/d). También ayuda la administración de 1000 UI/d de vitamina E y
cantidades complementarias de cobre (100 mg/d) y cinc (400 mg/d), al tiempo que se suministra una dieta que
cumple los requerimientos de proteína y energía del animal. Gran parte de los problemas de las vacas lecheras
pueden prevenirse teniendo en cuenta la interacción entre manejo, nutrición y salud. La mayor parte de las
afecciones clínicas de la vaca lechera resultan directa o indirectamente de un manejo nutricional inadecuadas. Si
bien estos problemas pueden aparecer en distintas etapas de la lactancia, es en el periparto donde se observan
con más frecuencia. Para evitar estos problemas es fundamental mantener una función ruminal adecuada. Es
posible estimular la respuesta inmune a través del manejo nutricional y la disminución del estrés al parto.
A criterios de los autores, la suplementación de estos micronutrientes favorecen los mecanismos de defensa de
la glándula mamaria, en dos vertientes fundamentales, en primer lugar fortaleciendo de los procesos de
queratinización, a través del micro elemento ( Zn), que provee una barrera física a bacterias que ganan la entrada
a la ubre. Aproximadamente el 40 % de la queratina es removida de cada ordeño, por lo que se requiere de una
constante regeneración entre ordeños (Wilde, 2006 y Larson, 2010 ); en segundo lugar se va a percibe en la
segunda línea de defensa celular (Macrófagos, PMN y linfocitos) jugando un rol muy importante en la eliminación
de radicales súper óxidos (radicales libres) del cuerpo, consiguiendo aumentar la habilidad “asesina” de los
macrófagos, aumentando la actividad de las enzimas citocromo oxidasa (CCO), necesaria para la actividad

512 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

fagocítica y superóxido dismutasa (SOD), aumennatdo la vida media de los leucocitos; provocando disminuir la
sensibilidad a enfermedades infecciosas y virales (NRC, 2001, Cerone et al., 2000).

FIGURA 4. Valores porcentuales de las medidas analizadas para el estudio

Conclusiones
De acuerdo a los resultados obtenidos y a la bibliografía consultada:

En los animales tratados se disminuyó significativamente la prevalencia y la índice de mastitis subclínica en las
unidades de estudio, reduciendo los índices de riesgo absoluto y relativo, comportándose la suplementación del
complejo de minerales trazas por vía parenteral, como un efecto protector para la salud de la glándula mamaria.

Bibliografía

1. Alfonso, D, Cuellar, Mirta, Cepero, O y Hernández, M. 2013. Producir leche con excelente estándares de
calidad es un reto para la soberanía alimentaria de nuestro país. XXIII Reunión de la Asociación
Latinoamericana de Producción Animal. Palacio de las Convenciones, La Habana del 18 al 22 de
Noviembre. Cuba. ISBN 978-959-7171-49-2.
2. Araúz, E. E. 2012. La mastitis subclínica y su influencia en la producción, calidad y economía lechera y
medidas de manejo estratégico para su prevención y control apropiado. Departamento de Zootecnia,
Centro de Enseñanza e Investigaciones Agropecuarias de Chiriquí. Panama.
3. Castillo M; Suniaga J; Rojas G; Hernández J; Caamaño Janeth; Urbina A. y Tovar L. 2009. estudio de
prevalencia de mastitis subclínica en la zona alta del estado Mérida. Universidad de los Andes. México.
4. Cerone, S.I., Sansinanea, A.S., Streitenberg, S.A., Garcý´a, M.C. y Auza, N.J. (2000) Bovine monocyte-
derived macrophage function in induced copper deficiency. Gen. Physiol. Biophys. 19: 49-58.
5. García, A. 2009. Alimentación preventiva de la vaca en transición. College of Agriculture & Biological
Sciences / USDA. Universidad de Dakota del Sur. http://agbiopubs.sdstate.edu/articles/ Consulta [05-10-
2014].
6. García, J.R. 2008. Relación entre la cupremia y los indicadores reproductivos de la hembra bovina. Tesis
presentada en opción al grado científico de doctor en ciencias veterinarias. Centro Nacional de Sanidad
Agropecuaria (CENSA) - Universidad Agraria de la Habana ―Fructuoso Rodríguez Pérez‖ (UNAH).
7. García, J.R.; Cuesta, M.; Quiñones, M.; Figueredo, J.M.; Mollineda.; Faure, R.; Pedroso, R. 2010.
Caracterización del contenido de microelementos en el sistema suelo planta animal y su influencia en la
reproducción bovina en la zona central de Cuba. Rev Cubana Cienc Agric. 2010; 44(3):233-237.
8. Huijps K, Lam TJGM, Hogeveen H. 2008 Costs of mastitis: facts and perception. Journal of Dairy Research.
2008;75(01)
9. Klostermann K, Crispie F, Flynn J, Meaney WJ, Ross RP, Hill C. 2009. Efficacy of a teat dip containing the
bacteriocin lacticin 3147 to eliminate Gram-positive pathogens associated with bovine mastitis. Journal of
Dairy Research.29:1-8

513 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

10. National Research Council. 2001. Nutrient Requirements of Dairy Cattle. (7th Rev. Ed.). Natl. Acad. Sci.,
Washington, D.C.
11. NC 118:01. (2001). Leche. Prueba de California para diagnóstico de mastitis.
12. Novoa R, Armenteros M, Maria A. Abeledo, Casanovas E, Valera R, Caballero C, Pulido J. 2005. Factores
de Riesgo Asociados a la Prevalencia de Mastitis Clínica y Subclínica. Rev. Salud Anim. Vol. 27 No. 2 pp
84-88.
13. Souto LIM, Minagawa CY, Telles EO, Garbuglio MA, Amaku M, Melville PA, et al. 2010. Correlation
between mastitis occurrence and the count of microorganisms in bulk raw milk of bovine dairy herds in four
selective culture media. Journal of Dairy Research.; 77(01):63-70.
14. Thrusfield M. (2007). Veterinary Epidemiology. Third edition. Blackwell. Publishing. Pp.269-270.
15. Wilde D. 2006. Organic trace mineral supplementation. International Dairy Topics— Volume 6 Number 4,
pp. 11-13. Stamford, Lincolnshire, United Kingdom.

514 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

COR PULMONALE REPORTE DE CASO DE UN BOVINO DE RAZA HOLSTEIN

Martínez C.G*., González L.R., Morales O.L.E., Molina M.A.A., Bedolla A.M.A.

*Gildardo Martínez Castillo. E. Zapata #2. Ahuatepec, Puebla. CP. 75259 glmc3@hotmail.com (044) 55 6448 3445.

RESUMEN

El cor pulmonale se define como la hipertrofia y dilatación del ventrículo derecho secundarias al aumento de la
presión pulmonar (hipertensión pulmonar HTP) que producen enfermedades del parénquima y/o vasculatura
pulmonar4. Más que una enfermedad es considerado un síndrome de insuficiencia cardiaca derecha, que resulta
de un aumento del trabajo cardiaco en el hemicardio derecho. En bovinos la causa más documentada de
hipertensión pulmonar es la hipoxia alveolar.2,11 El objetivo del presente trabajo es describir los hallazgos post-
morten de un bovino, raza Holstein, hembra de un año de edad, con muerte repentina, los cuales fueron: edema
submandibular, cervical ventral y pectoral, Bronconeumonía supurativa, Neumonía intersticial no supurativa,
Dilatación cardiaca, ventricular derecha, Congestión hepática, Atrofia serosa de la grasa pericárdica, Impactación
omasal, Hidrotorax, Hidropericardio, Ascitis y Linfadenomegalia de linfonodos mediastínicos.
El animal murió de una insuficiencia cardiaca derecha congestiva causada por una neumonía crónica,
ocasionando la dilatación del ventrículo derecho e insuficiencia cardiaca conocido como cor pulmonale.
Palabras claves: Cor pulmonale, Insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión pulmonar, bronconeumonía.

INTRODUCCIÓN
La dilatación del corazón derecho, la hipertrofia y la subsiguiente insuficiencia cardiaca causada por la hipertensión
pulmonar y por el aumento de la presión de los vasos pulmonares se denomina colectivamente cor pulmonale,
considerándose como un síndrome más que una enfermedad.8

En vacas que se sabe que tienen neumonía crónica, bronquiectasia, abscesos pulmonares subsiguientes a una
bronconeumonía bacteriana y/o lóbulos pulmonares ántero-ventrales consolidados, en estos casos, al principio la
hipertensión arterial puede ser consecuencia de la hipoxia alveolar y de la vasoconstricción precapilar
subsiguiente. En vacas, una hipoxia crónica y la hipertensión pulmonar pueden provocar la hipertrofia de la
musculatura lisa medial en las arterias pulmonares y en las arteriolas, ocasionando más trabajo al ventrículo
derecho.
La hipertrofia del ventrículo derecho se origina por: hipertensión pulmonar como consecuencia de la destrucción
parcial del lecho vascular pulmonar, anomalías congénitas, incompetencia de la valvula tricúspide y estenosis de
o endocarditis de la valvula pulmonar. Las causas de cor pulmonale incluyen: enfermedades crónicas primarias
del parénquima pulmonar, de los vasos pulmonares, o de ambos, por ejemplo neumonía intersticial crónica,
enfisema pulmonar, fibrosis pulmonar y obstrucción tromboembolica de las arterias pulmonares. 2, 4, 11,12
La hipoxia alveolar aguda (disminución de PO2 alveolar) es una causa importante de hipertensión pulmonar en
varias especies, pero los bóvidos son especialmente sensibles, siendo esta la causa del síndrome de cor pulmonale
, aquellos que viven en zonas de altitud elevada.2, 8, 11

MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción Del Caso
Se remitió al Centro de Enseñanza y Diagnóstico de Enfermedades de los bovinos de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, el cadáver de una becerra Holstein de
un año de edad, identificada con el número 4414. A la inspección general, el cadáver presentó regular estado
corporal y de conservación; además se apreció el abdomen distendido severamente.
Al preguntar sobre los antecedentes del animal se indicó que murió de forma repentina.
Se procedió a preparar y realizar la necropsia del animal; una vez realizada se obtuvieron los siguientes resultados:
INSPECCION INTERNA
El tejido subcutáneo de la región submandibular, cervical ventral y pectoral se apreció gravemente distendido por
edema.
La cavidad torácica contenía aproximadamente 1 litro de líquido amarillo translúcido. El saco pericárdico se
apreció ligeramente engrosado, la cavidad pericárdica contenía aproximadamente 500 ml de trasudado amarillo

515 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

translúcido. El corazón se apreció con forma redondeada debido a dilatación del ventrículo derecho. La grasa
pericárdica del surco coronario mostró un aspecto mucoide translúcido (Figura 1).
Los lóbulos pulmonares craneales e intermedios en su porción cráneo-ventral exhibieron algunas áreas de
congestión y consolidación, además los tabiques pulmonares se apreciaron distendidos moderadamente por
edema (Figura 2 y 3).
La cavidad abdominal contenía aproximadamente 15 litros de líquido amarillo translúcido (Figura 4). El omento
mayor se observó ligeramente engrosado por edema. El omaso se sintió ligeramente firme al tacto, al corte
contenía escaso alimento seco y adherido a sus láminas (Figura 5). La mucosa del cuerpo y fondo del abomaso,
se observó congestionada y distendida por edema (Figura 6). El mesoyeyuno se apreció ligeramente distendido
por edema. El hígado en su superficie externa presentó depósitos de fibrina y al corte el parénquima presentó
aspecto de “nuez moscada” (Figura 7 y 8).
Los linfonodos mediastínicos se observaron aumentados de tamaño.
El resto de los órganos internos sin cambios patológicos aparentes, se tomaron muestras de, corazón, pulmones
e hígado para realizar la técnica de histopatología, en las laminillas se encontró los siguientes resultados:
Descripción microscópica.
Pulmón: Arteropatia Hipertrofica, a hipertrofia y muscularización medial de las arterias pulmonares, fibrosis de la
íntima, proliferación de la adventicia14 (Figura 9).
Neumonia Broncointersticial: se aprecia acumulación de células principalmente neutrófilos en los alvelos (Figura
10 y 11).
Hígado: se observa una neta delimitación entre los hepatocitos periportales viables y los pericentrales necróticos 13
(Figura 12).

DIAGNÓSTICOS MORFOLÓGICOS:
- Bronconeumonía supurativa, multifocal, leve.
- Neumonía intersticial no supurativa, difusa, moderada.
- Dilatación cardiaca, ventricular derecha, grave.
- Congestión hepática, difusa, grave, crónica con degeneración hepática multifocal coalescente, moderada.
- Atrofia serosa de la grasa pericárdica difusa, grave.
- Impactación omasal, moderada.
- Hidrotorax.
- Hidropericardio.
- Ascitis.
- Linfadenomegalia de linfonodos mediastínicos, grave.

DISCUSIÓN
Con base en los hallazgos macroscópicos encontrados, este animal murió de una insuficiencia cardiaca congestiva,
que fue consecuencia de una neumonía crónica ocasionando la dilatación del ventrículo derecho e insuficiencia
cardiaca (cor pulmonale).
De los hallazgos más importantes de la necropsia encontramos la dilatación cardiaca. La dilatación del corazón
implica el alargamiento patológico de uno o más de los compartimentos cardiacos siendo más común en el
ventrículo derecho, las aurículas no se ven afectadas por la ausencia de válvulas en la entrada, por lo tanto, la
dilatación cardiaca presenta un corazón de forma redonda, se puede clasificar en aguda y crónica. En la forma
crónica la tromboembolia pulmonar es la más representativa de falla ventricular. En la crónica, enfermedad
pulmonar obstructiva crónica donde las alteraciones del intercambio gaseoso son las responsables de la
hipertensión pulmonar, siendo en este caso la Bronconeumonía supurativa la que ocasiono el síndrome de cor
pulmonale.10, 12
La hipertrofia del ventrículo derecho se origina por: hipertensión pulmonar, anomalías congénitas, incompetencia
de la válvula tricúspide y/o estenosis de la valvula pulmonar. Las causas de cor pulmonale incluyen: enfermedades
crónicas primarias del parénquima pulmonar, de los vasos pulmonares, o de ambos, por ejemplo enfisema
pulmonar, fibrosis pulmonar y obstrucción tromboembolica de las arterias pulmonares. 12 En este caso la hipertrofia
ventricular crónica se observó en el lado derecho, esto ocurre entre otras causas por enfermedades que producen
hipertensión pulmonar, en este caso el animal que padecía de bronconeumonía supurativa, nunca tratada.
Esta insuficiencia cardiaca ocasiona lesiones principalmente en el hígado, bazo y pulmones que consisten en
degeneración centrolobulillar del hígado con fibrosis e hiperplasia de las células de Kupffer, aumento del tamaño
de la pulpa roja esplénica y fibrosis pulmonar con presencia de fluido edematoso en las luces alveolares, con la
afección de la válvula tricúspide ocasiona que la sangre que llega por las venas no pueda ser desalojada en su

516 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

totalidad durante la sístole cardiaca, ocasionando congestión de la vena cava caudal afectando órganos
abdominales con desarrollo de hepatomegalia y esplenomegalia. La atrofia serosa de la grasa indica cronicidad en
el proceso de la enfermedad.5, 9, 11, 12
Los cambios macroscópicos observados en hígado, debido a la combinación de hipoperfusión y congestión
retrograda tiene efectos sinérgicos y provoca una necrosis hemorrágica centrolobulillar, se aprecia congestión,
difusa, grave, crónica con degeneración hepática multifocal coalescente, múltiples focos de color amarillo parduzco
lo que se denomina “hígado en nuez moscada”. Esto se debe principalmente a la distención de las venas
centrolobulillares y sinusoides hepáticos lo que lleva a una disminución en el aporte de oxigeno causando
degeneración de los cordones de hepatocitos por la hipoxia 5,9,11.
El síndrome de cor pulmonale en este bovino fue ocasionado por una bronconeumonía supurativa, causando una
inflamación que se origina en la unión bronquíolo-alveolar caracterizada por abundantes neutrófilos y detritus
celular dentro del lumen de los alveolos, bronquiolos y bronquios. El reclutamiento de leucocitos es promovido por
factores quimiotácticos en respuesta al daño alveolar o por efectos de toxinas bacterianas, particularmente
endotoxinas. El agente etiológico ingresa por vía aerógena comprometiendo la región craneoventral de los
pulmones. Esta distribución de la bronconeumonía infecciosa se explica en parte por el factor gravitacional que
impide la limpieza y favorece el reflujo de secreciones. Clínicamente las bronconeumonias supurativas pueden ser
agudas y fulminantes, pero son a menudo crónicas, todo depende del estado inmune del individuo, factores
de stress y el agente etiólogico involucrado. Los agentes más comunes causantes de Bronconeumonia supurativa
son Pasteurella multocida, Corynebacterium pyogenes. Sin descartar la interaccion virus-bacterias que se
presentan en el sistema respiratorio bovino. Es así como la predisposición a la infección secundaria por bacterias
es ocasionada en gran parte por el daño al epitelio, la disminución de la actividad ciliar, así como por alteraciones
en la membrana y en el ambiente celular ocasionadas por la infección viral. 1,3,6,9,12
La formación de edema en la región submandibular, cervical ventral, pectoral, cavidad torácica y cavidad
abdominal, se produjo por la insuficiencia cardiaca congestiva que llevo al aumento de la presión hidrostática. La
impactación del omaso suelen estar relacionada a la deshidratación.
Los signos: disnea, la taquicardia, el edema ventral, la dilatación del ventrículo derecho y pulsación venosa,
caracterizan al cor pulmonale, sin embargo estos signos no son diferentes de los que se descubren en otras
enfermedades cardiacas frecuentes de las vacas y de aquí que sea necesario diferenciarlo de la cardiomiopatía,
de la endocarditis, del linfosarcoma, de la perdicaditis y de la miocarditis. 8
CONCLUSIÓN
Con base en los hallazgos macroscópicos este animal murió de insuficiencia cardiaca congestiva derecha
ocasionado por un cuadro neumónico en un proceso conocido como cor pulmonale.
Entre las principales causas de neumonía en los bovinos, lecheros como productores de carne, es la interacción
de virus- bacteria, conocido como: Complejo Respiratorio Bovino en el cual están involucrados: virus como
Parainfluenza 3 (PI3), rinotraqueitis infecciosa bovina

(IBR), Diarrea viral bovina (DVB), Virus sincitial bovino (BRSV), Coronavirus y bacterias como Mannheimia
haemolytica, Pasteurella multocida, Haemophilus somnus, Corynebacterium spp. y Salmonella spp 6,7,12

Entre las medidas preventivas se recomienda adecuadas acciones al momento del nacimiento de las becerras
como son: dar un calostro de excelente calidad antes de las primeras 6 horas; con el objetivo de garantizar una
trasferencia de inmunoglobulinas (inmunidad pasiva), desinfección de ombligo, zonas de alojamiento limpio y seco.
Además de implementar un programa de medicina preventiva en las becerras lactantes, al destete, y sobre todo
tener un buen manejo en el periodo de descanso lactacional de las vacas con el propósito de evitar problemas al
parto y evitar problemas al inicio de la lactancia. Los costos de la inversión en el programa de medicina preventiva
son justificables, ya que se pierde más en tratamientos que no garantizan la recuperación de los animales, incluso
la muerte como en este caso.

BIBLIOGRAFÍA

1. Andrews AH, Blowey RW, Boyd H, Eddy RG. Bovine medicine: diseases and husbandry of cattle. 2ª ed.
Reino Unido: Blackwell, 2004.

2. Blood, D.C., Radostits., O.M. Medicina Veterinaria. 7a ed. Vols. I Y II. Interamericana, México, 1992.

517 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

3. Dabo SM, Taylor JD, Confer AW. Pasteurella Multocida and bovine respiratory disease. Anim Health Res
Rev. 2007 Dec;8(2):129-50.

4. Fernandez, EJ., Sanchez, GE., Cor Pulmonale. Concepto. Epidemiologia. Etiopatogenia. Clasificación.
Manifestaciones clínicas. Criterios de sospecha. Estrategias terapéuticas. Clínica Univesidad de Navarra.
Pamplona. España. Medicine. 2009; 10(44):2905-11.

5. Maxie MG. Jubb, Kennedy & Palmer's Pathology of Domestic Animals. 5ª Ed. Canada: Saunders 2007.

6. Méndez M. A., Complejo Respiratorio Bovino. Tesis Titulo MVZ. Universidad Michoacana de San Nicolás
de Hidalgo, 2006.

7. Rivadeneira, LJ. Complejo Respiratorio Bovino. Tesis de Licenciatura. Universidad De Cuenca. Facultad
De Ciencias Agropecuarias. Escuela De Medicina Veterinaria Y Zootecnia. Ecuador, 2012.

8. Rebhum, CW. Diseases of Dairy Cattle. Pag.61-62. Editorial Acribia. Zaragoza, España. 1995.

9. Robins, S.L., Cotran, R.S., Kumar, V. Patología estructural y funcional. 3ª ed. Interamericana, México,
1988. Traducción de la tercera edición en inglés: Pathologic basic of disease. Saunders Company,
Filadelfia, 1987.

10. Santos ML., Fisiopatologia de la falla ventricular derecha en la hipertensión arterial pulmonar. Archivos de
cardiología de Mexico. Vol. 74, Supl. 2, 60 aniversario/ Abril-Junio 2004:S353-S357.

11. Smith BP. Large animal internal medicine. 4th ed. Missouri: Mosby Elsevier, 2009.

12. Trigo F.J., Patologia sistémica veterinaria. Capítulo 1: Aparato Cardiovascular, pág. 13-18. Capítulo 2:
Aparato Respiratorio: pág. 51-58. 5ª ed. McGraw-Hill Interamericana, México, 2011.

13. McGavin, DM. Pathologic basic of veterinary disease, 4ed. Elsevier, St Louis, Missouri. 2007.

14. Rivera, RR. Histopatología y fisiopatogenia de la hipertensión pulmonary. Rev Inst Nal Enf Resp Mex
Volumen 17 - Número 1 Supl 1 Enero Marzo 2004. Páginas: S17-S27.

518 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

SÍNDROME DE INDIGESTIÓN VAGAL EN UN BOVINO LECHERO, SECUNDARIO A LINFADENITIS


GRANULOMATOSA POR TUBERCULOSIS EN TIZAYUCA, HIDALGO

*González L.R., Bedolla A.M.A., Martínez C.G., Molina M.A.A.


*González López Rodrigo. Oriente 164, número 439 colonia Moctezuma segunda sección, C.P. 15530,
delegación Venustiano Carranza. gonzalezlopez_3@hotmail.com, 01(55)48462702.

Resumen
Los niveles de infección por Tuberculosis bovina en el hato nacional mexicano, se estiman entre 3% a 4%,
mostrando su gran importancia, al ser considerada una zoonosis y antropozoonosis por ser transmisible al hombre
y viceversa; así mismo la Tuberculosis bovina ocasiona grandes pérdidas económicas en el sector pecuario, al
provocar pérdida de peso en el ganado, disminución de la producción láctea, baja en la fertilidad, desechos
prematuros, decomiso de canales en rastros, comercialización limitada y predisposición a sufrir enfermedades
secundarias a ella. Como se muestra en el siguiente trabajo, donde se describen los antecedentes de la
enfermedad, y se relacionan las lesiones halladas durante la necropsia y el examen histopatológico, con la
patogenia de un bovino con Síndrome de Hoflund o Indigestión vagal, asociada a una linfadenitis granulomatosa
de linfonodos mediastínicos por Tuberculosis, remitida al Centro de Enseñanza y Diagnóstico de Enfermedades
de Bovinos, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, en la Cuenca lechera de Tizayuca,
en el estado de Hidalgo.

Palabras clave: Tuberculosis, zoonosis, antropozoonosis, síndrome de Hoflund, síndrome de indigestión vagal,
necropsia, histopatología, linfadenitis granulomatosa.
INTRODUCCIÓN
La indigestión vagal o también conocido como síndrome de Hoflund es una alteración frecuentemente observada
en el ganado vacuno adulto, recientemente observada en ovinos, en forma de defecto en el vaciamiento del
abomaso, con etiología desconocida. Se presenta como resultado de lesiones del territorio inervado a lo largo de
su recorrido anatómico del par craneal X, o nervio vago en las cavidades pregástricas (rumen, retículo, omaso) y
en el abomaso.1 El nervio vago, a diferencia de los demás pares craneales, no solo inerva territorios en la región
cefálica, sino que además se dirige a lo largo de ambos lados del esófago, hacia las cavidades torácica y
abdominal, donde se divide en formas de plexo en el interior de las vísceras; siendo el nervio parasimpático más
desarrollado del sistema nervioso autónomo. 1,2,3
El nervio vago, dentro de su actividad visceromotora, ayuda a regular los latidos cardiacos, al ser antagonista del
sistema simpático disminuye la frecuencia cardiaca (bradicardia), estimula la contracción del músculo liso del tracto
gastrointestinal, y estimula la función secretora de las glándulas gástricas. Con respecto a su actividad
viscerosensitiva, conduce las aferencias generadoras de los movimientos respiratorios. 3
En función de la región anatómica implicada y del grado de daño infligido sobre el nervio vago o a sus ramas,
pueden causar un amplio espectro de signos clínicos, desencadenando diferentes grados de parálisis de los
compartimentos gástricos, de lo que resultan síndromes caracterizados por la disminución en el transito de los
alimentos, distensión ruminal, anorexia y eliminación de heces pastosas y en poca cantidad. En todos los caso, la
distensión del rumen se halla presente de modo intermitente o constante; ya sea por el resultado de una obstrucción
funcional o mecánica del flujo de salida del rumen, o de la falta de eructación que provoca la distensión de las
paredes del rumen por la presencia de gas libre. La obstrucción física o funcional del abomaso o del píloro pueden
llegar a impedir, el flujo de salida en las lesiones más distales. 2,4,5
El síndrome de Hoflund o indigestión vagal debe ser considerado como un complejo o como una serie de signos
subordinados a la lesión primaria, a lo largo del recorrido anatómico del nervio vago.1,2,6
Históricamente, la indigestión vagal se ha clasificado de dos maneras por diferentes autores. La clasificación de
Hoflund fue introducida después de la sección experimental de varios segmentos del nervio vago, la cual
comprende: 5
 Tipo 1: estenosis funcional entre retículo y omaso con atonía ruminoreticular.
 Tipo 2: estenosis funcional entre retículo y omaso con rumen y retículo normales o con hipermotilidad.

519 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

 Tipo 3: estenosis funcional permanente del píloro con atonía o actividad reticular disminuida
(hipomotilidad).
 Tipo 4: estenosis pilórica incompleta.

Causas primarias que predisponen la presentación del síndrome de indigestión vagal en el ganado bovino
Las lesiones capaces de dañar, de inflamar, o inclusive destruir al nervio vago y sus ramas se revisan por regiones
anatómicas, comenzando por el pedúnculo cerebral, y avanzando distalmente a lo largo del nervio vago; de las
causas primarias de presentación del síndrome de indigestión vagal se mencionan las siguientes: 2,4
Lesiones en el núcleo del nervio vago por Listeria spp..2, traumatismo faríngeo, desgarres esofágicos. 1,2,
bronconeumonía, Tuberculosis, neoplasias como Linfosarcoma, neurofibromatosis y carcinomas pulmonares,
presencia de fibropapilomas, cuerpos extraños (tricobezoares, costales, bolsas de plástico, entre otros), reticulitis
traumática adherencias reticulares, ulceras abomasales perforantes, peritonitis difusa o localizada, y abscesos
abdominales, entre otras.
Con fines descriptivos del presente artículo, me centraré únicamente en la linfadenitis granulomatosa de linfonodos
mediastínicos por Tuberculosis, como causa primaria de irritación y compresión indirecta del nervio vago,
desencadenando el Síndrome de indigestión vagal, en el ganado bovino.
Tuberculosis bovina
La tuberculosis bovina es una enfermedad infecto-contagiosa de curso crónico cuyo agente etiológico son bacterias
del genero Mycobacterium bovis, la cual guarda una estrecha relación con Mycobacterium tuberculosis, afectando
también al ganado bovino. La enfermedad se caracteriza por la formación de granulomas o tubérculos en diversos
órganos, mermando la condición física y productiva del ganado. M. bovis y M. tuberculosis afectan prácticamente
a todos los mamíferos, incluyendo al hombre por lo que es considerada esta enfermedad una zoonosis. La
Tuberculosis se encuentra distribuida en todo el mundo, siendo el continente africano el que posee registros de
una mayor prevalencia, seguido de ciertas zonas del continente asiático y americano. Los niveles de infección de
tuberculosis bovina en el hato nacional mexicano se estiman entre 3% a 4%, lo que representa un número
significativo de animales afectados ya que se estima la población bovina de 34 millones de cabezas, de las cuales
5 millones son dedicadas a la producción de leche. 2,7,8,9
En el 80% a 90% de los casos, la transmisión de la Tuberculosis ocurre por vía aerógena; con las secreción
expulsadas por un animal enfermo a través de la tos o espiración, expeliendo gran cantidad de aerosoles que
contienen a la micobacteria, las cuales al ser inhaladas por otro bovino llegan al sistema respiratorio dando
comienzo a la infección. Otras vías de ingreso de la micobacteria es la digestiva, asociada al consumo de pastos
y alimentos contaminado con secreciones nasales, heces y orina que contengan al agente causal. Congénita cuya
infección ocurre desde la vida fetal en el útero a través de la arteria umbilical. Genital la cual se presenta en toros
que contraen tuberculosis genital cuando estos sirven vacas infectadas con metritis tuberculosa. Otra vía no usual
pero probable es la vía cutánea, cuyo ingreso es a través de soluciones de continuidad. 7,8,9

Características bacteriológicas
M. bovis y M. tuberculosis, son bacterias en forma de bastón, ácido-alcohol resistentes, aerobias estrictas, no
móviles, no productoras de esporas, e intracelulares facultativas, clasificándose en ocasiones como Gram
positivas. 7
Estas micobacterias son de crecimiento lento, ya que se requieren hasta 8 semanas, antes de poder detectar un
crecimiento en los cultivos bacterianos a nivel de laboratorio, además de ser exigentes nutricionalmente hablando.
La temperatura óptima para su crecimiento varía ampliamente según la especie, partiendo de 25ºC a más de 40ºC.
Pueden sobrevivir en heces, sangre y orina cerca de un año a una temperatura de 12 a 14ºC y al resguardo de la
luz solar, y de 18 a 31 días con temperaturas de 24 a 43ºC si son expuestas a la luz solar. 7,9
Todas las especies de micobacterias comparten una característica de la pared celular, siendo esta más gruesa,
en comparación a otras bacterias, es hidrofóbica, cerosa y rica en ácidos micólicos, arabinogalactano y
peptidoglicano. Su pared celular, es rica en lípidos, lo que hace que su superficie sea hidrófoba confiriéndoles
resistencia a muchos desinfectantes, refractaria al ataque de la hidrólisis enzimática, resistente a un amplia
variedad de antimicrobianos y la afinidad tintorial a la tinción Ziehl-Neelsen y Kinyoun para bacterias ácido-alcohol
resistentes. 10

520 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Importancia de la tuberculosis bovina


La importancia de la Tuberculosis bovina, radica en que es considerada una zoonosis y antropozoonosis por ser
transmisible al hombre y viceversa. El hombre la contrae al ingerir productos lácteos contaminados y no
pasteurizados o simplemente por el contacto con animales infectados. La tuberculosis bovina disminuye la
producción láctea y de carne, lo que implica fuertes pérdidas económicas a los productores, cuando son
decomisadas las canales, debido a la presencia de lesiones de esta enfermedad. Se estima que la Tuberculosis
bovina ocasiona un 15% de pérdida de peso en el ganado, 17% en la disminución de producción láctea, 6% de
disminución en la fertilidad, 20% de desechos prematuros, predisposición a otras enfermedades como el síndrome
de Hoflund o indigestión vagal, decomiso de canales en rastros, despoblación de hatos y comercialización
limitada. 8,9

OBJETIVO
El objetivo de este trabajo es la presentación de un caso clínico-patológico de una vaca con síndrome de indigestión
vagal, secundario a una linfadenitis granulomatosa, cuyo fin zootécnico es la producción de leche, relacionando
los hallazgos a la necropsia con la patogenia de la enfermedad, reportado en la Cuenca lechera de Tizayuca,
Hidalgo.

PRESENTACIÓN DEL CASO


Se trata de un bovino de la raza Holstein hembra de 5 meses y medio de edad, con historia clínica de timpanismo
gaseoso crónico recurrente, tenía buen estado corporal. En la anamnesis, el encargado del establo mencionó
únicamente que la vaca había amanecido muerta con el abdomen sumamente distendido, por lo que decidió
remitirla al Centro de Enseñanza y Diagnóstico de Enfermedades de Bovinos, de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, para la realización de la necropsia y toma de muestras de órganos para su
análisis histopatológico.
Hallazgos macroscópicos a la necropsia

-El cadáver presentó buen estado corporal y buen estado de conservación. El abdomen se apreció distendido
gravemente.
-El tejido subcutáneo de la región ventral de la glándula mamaria y miembros pélvicos se apreció ligeramente
distendido por edema.
-El corazón se apreció con forma redondeada, debido a dilatación del ventrículo derecho.
-En la mucosa de tráquea y bronquios principales se observaron múltiples equimosis y sufusiones. Los pulmones
no colapsaron; en la porción dorsal de los lóbulos pulmonares intermedio y caudales se apreciaron múltiples
petequias y sufusiones, además se observaron congestionados y sus tabiques distendidos por edema.
-La cavidad abdominal contenía aproximadamente 300 ml de líquido amarillo translúcido.
-El rumen se observó completamente distendido por gas y los vasos sanguíneos de la serosa se apreciaron
distendidos y congestionados.
-La superficie diafragmática del retículo mostró una masa de tejido fibroso que medía aproximadamente 3 cm de
eje mayor, con adhesiones hacia el diafragma, al corte presentó moderada cantidad de exudado purulento junto
con un objeto punzo cortante (alambre).
-El hígado estaba aumentado de tamaño, con sus bordes redondeados, al corte el parénquima presentó aspecto
de “nuez moscada”, además el tejido conectivo presente alrededor del hígado se apreció ligeramente distendido
por edema y sus vasos linfáticos estaban distendidos moderadamente.
-Los linfonodos retrofaríngeo derecho, y mediastínicos se encontraron aumentados de tamaño y firmes al tacto.
El parénquima del linfonodo retrofaríngeo derecho, mostró abundante exudado granulomatoso. El parénquima de
los linfonodos mediastínicos exhibía algunos focos con material de aspecto caseoso.
-El resto de los órganos internos sin cambios patológicos aparentes.
Hallazgos microscópicos
Se revisan tres secciones de linfonodo medistínico, con extensas zonas de necrosis caseosa, donde se observa
al centro una coloración rosa fuerte indicando los depósitos de calcio. También se observan áreas multifocales con
abundantes células gigantes tipo Langhans, además de células epitelioides.
DIAGNÓSTICOS MORFOLÓGICOS:

521 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

- Linfadenitis granulomatosa, focal y zonal grave de linfonodos retrofaríngeos y mediastínicos.


- Timpanismo gaseoso grave.
- Edema pulmonar, difuso, moderado.
- Sufusiones y equimosis pulmonares y traqueales multifocales.
- Congestión hepática, difusa, grave con degeneración multifocal coalescente, grave.
- Retículo-diafragmitis traumática y fibrinopurulenta, focal, moderada.
- Ascitis moderada.
- Edema subcutáneo, en miembros pélvicos y glándula mamaria moderado.

DISCUSIÓN
Con base en los hallazgos macroscópicos este animal murió a causa de un timpanismo gaseoso asociado a la
compresión mecánica indirecta del nervio vago por parte de los linfonodos mediastínicos, la lesión en estos órganos
los cuales sugieren infección por Mycobacterium bovis, desencadenaron un síndrome de indigestión vagal tipo 1,
por falla en eructar con la subsecuente incapacidad de eliminación del gas promoviendo su acumulo en el rumen.
La linfadenitis granulomatosa de los linfonodos retrofaríngeos y mediastínicos observada, ocurre a consecuencia
de la inhalación o de la ingestión de M. bovis. Posteriormente del ingreso del microorganismo, ocurre la infección
formándose lesiones en el órgano infectado o en los linfonodos regionales los cuales drenan esa zona, como
ocurrió en este caso. Por esta razón, la inhalación de la micobacteria en forma de aerosoles suele provocar lesiones
primarias insignificantes en pulmón al ingresar por vía respiratoria, donde los macrófagos alveolares son las células
que inicialmente se infectan. Sin embargo, debido al tamaño de las lesiones primarias precoces, estas pueden
pasar desapercibidas a simple vista, mientras que las lesiones en los linfonodos suelen ser más evidentes. Una
vez inhaladas las micobacterias, estas son opsonizadas con moléculas de complemento (C3b), inmunoglobulina
(IgG), proteínas de unión a manosas (MBP), y el factor surfactante A (SPA). Esto permite a la micobacteria ingresar
al macrófago de manea eficiente, donde se divide dentro del fagosoma bloqueando la fusión del fagosoma con el
lisosoma por medio de varios mecanismos, incluyendo la inhibición de las señales de Ca 2+ y el bloqueo del
reclutamiento y organización de proteínas que intervienen en la fusión fagosoma-lisosoma. La multiplicación
bacteriana ocurre inicialmente en vías aéreas terminales, induciendo una respuesta proinflamatoria localizada, la
cual favorece el reclutamiento de monocitos, que se diferencian en histiocitos, los cuales ingerirán de nuevo a la
micobacteria, pero no las destruirán. Posteriormente se presenta una bacteremia, siendo los macrófagos los
responsables de distribuirlas a múltiples localizaciones (otras áreas pulmonares, linfonodos regionales, entre
otros). Estos eventos descritos ocurren durante las tres primeras semanas posteriores a la infección.2,10,11
Después de 3 semanas aproximadamente de la infección se monta una respuesta T H1 en contra de las
micobacterias. Los Linfocitos T H1 son estimulados por los antígenos bacterianos drenados a los linfonodos, que
son presentados junto con las proteínas del complejo mayor de histocompatibilidad clase II (CMHII) por los
macrófagos previamente infectados, así como por la IL-12, producida por las células presentadoras de antígeno.
11

Los linfocitos TH1 maduros, previamente activados en pulmón, producen citocinas tales como IFN-y, y factor de
necrosis tumoral alfa (TNF-α). El IFN-y es un mediador crítico, esencial para la activación de los macrófagos, que
hace que estos se transformen en componentes que contribuyen fundamentalmente en el control de la infección
por las micobacterias, ya que estimula la formación del fagolisosoma en los macrófagos infectados, exponiendo a
las micobacterias a un ambiente agresivo. El IFN-y estimula también la expresión de sintasa inductora de óxido
nítrico (NO). El NO genera intermediarios reactivos de nitrógeno y otros radicales libres capaces de provocar la
destrucción oxidativa de varios componentes micobacterianos como la pared celular. El TNF-α se encarga de
reclutar a los monocitos, los cuales se diferencian a células epitelioides y células gigantes tipo Langhans que
caracterizan a la respuesta granulomatosa. En algunos individuos, estas respuestas son suficientes para detener
a las micobacterias y no producir un daño tisular significativo. En otros, esta respuesta no es suficiente,
progresando la infección debido quizá a la edad, o inmnosupresión. La respuesta inmunitaria celular en marcha,
da lugar a la destrucción tisular con caseificación. La caseificación consiste en la licuefacción de un tubérculo
maduro, con la formación de una cavidad en la que los bacilos se multiplican. El tubérculo puede sufrir fibrosis y
calcificación, aunque algunas bacterias no proliferativas pueden persistir. 10, 11
Los macrófagos infectados son lisados por los linfocitos TH1 y linfocitos γδ probablemente por reconocimiento de
proteínas de estrés expresados por las células infectadas. 11

522 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Una vez desarrollada la linfadenitis granulomatosa, focal y zonal de los linfonodos retrofaríngeos y mediastínicos,
por una infección por M. bovis. Los linfonodos mediastínicos comprimieron de manera indirecta al nervio vago, en
su trayecto torácico por el esófago, como se observa en la imagen 12, desencadenando un síndrome de indigestión
vagal, con base a la clasificación de Ferrante y Whitlock, de tipo 1, distinguido por la falla en eructar con timpanismo
gaseoso. La inhibición del acto de eructar y la distensión subsecuente del rumen por gas libre, se debe a que el
complejo acto neuromuscular de la eructación se ve alterado porque las ramas del nervio vago que controlan la
faringe, laringe y el esófago en su porción craneal, están sometidas a una lesión inflamatoria o traumática directa
o indirecta.4,5
La clasificación de Ferrante y Whitlock, y los diferentes diagnósticos diferenciales, con base a la signología del
síndrome de indigestión vagal, consiste en:
 Tipo 1: falla en la eructación con timpanismo gaseoso, atribuido a lesiones inflamatorias sobre el nervio
vago, provocadas por una peritonitis localizada, reticuloperitonitis traumática, neumonía crónica,
linfadenomegalia de linfonodos mediastínicos asociada a tuberculosis, traumatismo faríngeo y esofágico,
compresión del esófago por abscesos o neoplasias como Linfosarcoma enzootico bovino y vólvulo
abomasal. 1,2,6
 Tipo 2: falla del transito omasal, se desarrolla como resultado de cualquier condición que impida el transito
adecuado del alimento, a través del canal omasal hacia el abomaso. Las adherencias o abscesos
reticulares, son las causas más comunes de la insuficiencia en el trasporte omasal. La obstrucción
mecánica del canal omasal por material ingerido como: bolsas de plástico, cuerdas, placenta o masas
tumorales como Linfosarcoma o fibropapilomas, también pueden desencadenar una distensión
ruminoreticular crónica, por falla en el transito.1,2,6
 Tipo 3: impactación abomasal primaria, se desarrolla debido a una alimentación muy seca, tales como
paja molida o picada, con un acceso restringido al agua. La impactación abomasal secundaria, se presenta
después de un episodio de reticuloperitonitis traumática o como secuela de un vólvulo abomasal. 2,6
 Tipo 4: obstrucción abomasal parcial, por lo general se desarrolla en el ganado, durante la gestación
tardía. Se cree que esta condición esta relacionada con un útero en crecimiento el cual cambia de posición,
desplazando cranealmente al abomaso, inhibiendo un adecuado vaciado de este. 1,2,4

Siguiendo con la descripción del caso, posterior a la compresión del nervio vago, por parte de la linfadenitis
granulomatosa, se presentó el timpanismo gaseoso, originando un trastorno del volumen sanguíneo circulante
fuera de las vísceras abdominales, comprimiendo vasos sanguíneos y linfáticos, además de vena cava caudal, la
cual se vio reflejada con un aumento en la presión hidrostática, desencadenando la presencia de ascitis, y edema
ventral, principalmente en miembros pélvicos y glándula mamaria. La congestión pasiva crónica del hígado, se
desarrollo como consecuencia al trastorno del volumen sanguíneo, provocado por la compresión de la vena cava
caudal, por el rumen distendido por gas.
Otra causa de muerte, asociada al síndrome de indigestión vagal y el subsiguiente timpanismo gaseoso, puede
ser un choque hipovolémico, provocado por una disminución del volumen total de sangre, como secuela de la
compresión de vísceras, y de vena cava caudal, por el rumen distendido, con lo que se explica la presencia de
edema, por un aumento en la presión hidrostática, y la presencia de sufusiones y equimosis en pulmón, al ser este
el órgano de choque de los bovinos.

SIGNOS CLÍNICOS
La principal manifestación clínica de la indigestión vagal es la distensión notable de la fosa paralumbar izquierda
que puede ser intermitente o constante, pero que tiende a ser progresiva, se puede encontrar una actividad
excesiva del rumen (hipermotilidad), hipomotilidad o atonía completa, hiporexia durante varios días, disminución
de la producción láctea, heces pastosas en cantidad que varía en relación directa con el apetito e inversamente
con el grado de distensión abdominal y pérdida de condición corporal. En muchos casos se puede manifestar
bradicardia; sin embargo no todos los casos manifiestan este signo. Se cree que la bradicardia se presenta por la
irritación del nervio vago causando depresión cardiaca por el estimulo del sistema parasimpático. 1,2
La distensión abdominal que aparece a la inspección mediata es clásica, donde se aprecia una distensión en los
cuadrantes superior izquierdo, inferior izquierdo e inferior derecho cuando se observa la vaca desde la parte

523 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

posterior. Esta distensión es consecuencia del aumento progresivo del rumen con agrandamiento del saco ventral
hacia la derecha, por consiguiente, da como resultado un rumen en forma de “L”. 2,11
En función de las lesiones primarias, los signos de disfunción del nervio vago pueden aparecer de modo agudo o
tener un comienzo retardado. En la mayoría de los casos, el inicio de los signos y la distensión abdominal típica
se presenta después de varios días o semanas de que la vaca afectada manifestó los primeros signos de la
enfermedad. Algunas lesiones primarias resultan relativamente fácil de diagnosticar, mientras que otras requieren
abundantes datos auxiliares como una laparotomía exploratoria. En todos los casos, se deben buscar las lesiones
primarias que producen el síndrome de indigestión vagal porque el pronóstico depende directamente de la causa
primaria del síndrome.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de la indigestión vagal se realiza con base en la historia clínica, en los signos clínicos observados
durante la inspección medita e inmediata, y por los hallazgos a la necropsia. Sin embargo, el diagnóstico es
incompleto hasta que no se determine la causa primaria de disfunción del nervio vago.
La lesión primaria del síndrome de indigestión vagal, como resultado de la compresión del nervio vago por parte
de la linfadenitis granulomatosa de linfonodos mediastínicos, como se presentó en este caso, se puede
diagnosticar mediante las pruebas autorizadas por la Norma Oficial Mexicana NOM-031-ZOO-1995, la cual, para
efectos de Campaña del diagnóstico de la tuberculosis bovina, se lleva a cabo por medio de las siguientes pruebas:
2,13,14

a) Prueba de Tuberculina
La prueba de tuberculina, autorizada por la Secretaria y que será aplicada únicamente por Médicos Veterinarios
aprobados en tuberculosis bovina o personal oficial aprobado comprende:
Prueba en el pliegue anocaudal: es la prueba básica operativa de rutina, cuando se desconoce la situación
zoosanitaria del hato en materia de tuberculosis. Esta consiste en la inoculación intradérmica de 0.1 ml de PPD
bovino en el pliegue anocaudal interno, a unos 6 cm de la base de la cola y en el centro del pliegue. El PPD bovino
es elaborado con M. bovis cepa AN5, conservada en frió a una temperatura de 4 a 8ºC y protegidas de la luz solar.
La lectura se hace con un calibrador a las 72 horas ( 6 horas), pudiendo obtener los siguientes resultados:
Positivo: 5mm o mayor.
Sospechoso: 3mm;  5mm.
Negativo: menos de 3mm.
Hay que considerar que todo animal sospechoso en un establecimiento donde se hayan detectado animales
reactores positivos en pruebas anteriores, o en la que se está realizando, se debe considerar positivo. 13,14
Prueba cervical simple: Esta prueba se emplea para probar hatos en los que se conoce la existencia de M. bovis,
o bien para probar ganado que estuvo expuesto directa o indirectamente con hatos infectados con el agente
etiológico. Para esta prueba, el lugar de inoculación es el tercio medio del cuello. Esta zona se debe rasurar
previamente. Con un calibrador, se mide previamente el espesor de la piel para inocular 0.1 ml de PPD bovino, el
tiempo para la lectura se hace siguiendo el mismo protocolo de la prueba en el pliegue anocaudal. Los resultados
que se pueden obtener son los siguiente:
Positivo: 3mm o mayor.
Negativo: menos de 3mm. 13,14
Prueba cervical comparativa: esta es la única prueba autorizada para confirmar o descartar animales reactores
a la prueba de pliegue anocaudal. Se podrá efectuar por única vez dentro de los 10 días naturales siguientes a la
lectura de la prueba anocaudal; o bien, después de transcurridos 60 días naturales. Se rasurará el área donde se
inoculará la tuberculina en el tercio medio superior del cuello. El sitio de aplicación superior será cerca de 10 cm
debajo de la cresta, el sito inferior será aproximadamente de 13 cm debajo de la anterior, esta prueba se aplica
mediante la inoculación intradérmica de 0.1 ml de PPD aviar y 0.1 ml de PPD bovino.
El PPD aviar se inocula intradérmicamente en el área rasurada superior y el PPD bovino en la inferior. La lectura
de esta prueba en tiempo, se realiza bajo el mismo protocolo de las dos pruebas anteriores, registrando al igual
que en todas las pruebas, en formatos oficiales, sustrayendo el valor de la primera lectura al de la segunda; una

524 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

vez realizada esta operación se procede a graficar los valores obtenidos y el punto de intersección entre el PPD
aviar y PPD bovino dará el resultado de la prueba. 13

b) Diagnóstico bacteriológico
Se divide en examen directo en indirecto, los cuales consisten en:
Examen directo: se realiza mediante la tinción Ziehl Neelsen o de nueva Fucsina para microorganismos ácido-
alcohol resistentes en frotis realizados con el material sospechoso.
Puede utilizarse la microscopia de fluorescencia mediante la tinción con auramina-rodamina, auramina acridina o
auramina fenol, que tiñe a la bacteria de color verde brillante. 13
Examen indirecto: consiste en el cultivo e identificación del Mycobacterium, a través de la siembra del material
sospechoso en medios especiales como Herrolds con y sin huevo, Middle Brook y Stonebrink, Petragnani, ATS y
Lowenstein Jensen. 13
El cultivo se hace a 37ºC con una atmósfera de 5-10% de CO2, el crecimiento es lento y dura de 3 a 6 semanas
en desarrollarse, las colonias son pequeñas, secas y con aspecto escamoso. 14
c) Diagnóstico histopatológico
Se deberá utilizar la tinción hematoxilina-eosina. Esta técnica permite identificar cualquier cambio morfológico de
los tejidos, así como la presencia de granulomas. Además pueden utilizarse las tinciones de Ziehl Neelsen y nueva
fucsina en cortes o improntas realizados con el material sospechoso. 13
CONCLUSIONES
Hoy en día la Tuberculosis bovina, a pesar de la existencia de la Norma Oficial Mexicana NOM-031-ZOO-1995 en
aproximadamente 17 años, aún representa una enfermedad que frecuentemente se presenta en el ganado bovino,
especialmente en los bovinos productores de leche. Esta enfermedad es de suma importancia en el área de salud
pública al ser considerada una zoonosis. En el área pecuaria, causa un fuerte impacto económico, tanto a nivel de
producción animal, como en la limitación de la movilización y exportación de ganado, ya que se estima que el 2.5%
del ganado bovino lechero nacional, se encuentra infectado, mientras que la enfermedad en el ganado bovino
productor de carne se estima en 0.5%, lo que representa un número significativo de animales afectados ya que se
estima la población bovina en 34 millones de cabezas. 15
Otra problemática que existe con los animales afectados por Tuberculosis, es la predisposición que ocasiona a la
presentación de otras enfermedades, dentro de las que se encuentra el síndrome de indigestión vagal, el cual a
pesar de no ser la causa principal, se presenta de manera frecuente en el ganado bovino, y como se observó en
el caso, puede ser causa de muerte si no se previene de manera correcta.
Al analizar la problemática que representa la prevalencia de casos de Tuberculosis bovina en el territorio Nacional
Mexicano, queda mucho trabajo como Medico Veterinario por hacer, por lo que considero, es un área que a pesar
de que se ha trabajo mucho en ella, requiere de más investigación, con el propósito de poder seguir y producir aún
más, tanto en pequeños productores, como en el área de exportación, con el fin de que no se cierre esa área, la
cual forma parte importante de los ingresos económicos que entran a nuestro país.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Bedolla AM, Tuberculosis Bovina
2. Betancourt M.X., Robles P.M., Borja P.J., Yela M.I., Tuberculosis bovina, con referencia a la tipificación de
micobacterias de muestras de bovinos, cerdos y otras especies de la fauna silvestre, (consulta 17 de
noviembre del 2014)
3. Blowey W.R., Weaver D.A., Color Atlas of Diseases and Disorders of Cattle, third edition, Mosby Elsevier,
Toronto, 2011.
4. Fubini L.S., Ducharme N.G., Cirugía de animales de granja, primera edición, editorial Intermedica, Buenos
Aires-Argentina, 2005, pp. 194-199.

525 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

5. Gasque G.R., Enciclopedia Bovina, primera edición, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad
de Medicina Veterinaria y Zootecnia, México, 2008.
6. Gay, C.C., Blood, D.C. Hinchcliff, K.W. Medicina Veterinaria. Tratado de las Enfermedades del ganado
bovino, ovino, porcino y caprino, volumen I y II, 9ª ed. Interamericana Graw-Hill. Madrid, España, 2002, pp.
227-229, 254-256, 345-358, 368-374, 1075-1078.
7. http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/3472/Articulos-rumiantes-archivo/Tuberculosis-bovina-con-
referencia-a-la-tipificacion-de-mycobacterias-de-muestras-de-bovinos-cerdos-y-otras-especies-de-la-
fauna-silvestre.html
8. http://legismex.mty.itesm.mx/normas/zoo/zoo031.pdf
9. Importancia y repercusión de la campaña zoosanitaria contra tuberculosis (consulta 14 de noviembre de
2014). http://ugrnv.com.mx/web/wp-
content/uploads/2012/06/Tuberculosis%20bovina%20y%20brucelosis.pdf
10. Köning H.E., Liebich H.G., Anatomía de los animales domésticos, Órganos, sistema circulatorio y sistema
nervioso, Tomo II, segunda edición, editorial Panamericana, Bueno Aires, 2005.
11. Norma Oficial Mexicana NOM-031-ZOO-1995, Campaña Nacional Contra la Tuberculosis Bovina
(Mycobacterium bovis).
12. Renhun, C.W., Thomas J, Peek S.F., Diseases of Dairy cattle, second edition, Saunders Elsevier, U.S.A.,
2008. 152-161, 613-616.
13. Russo J., Bovine Medicine: Diseases and Husbandry of Cattle, Vagus Indigestion in dairy and beef cattle.
(consulta 12 de noviembre de 2014) http://www.addl.purdue.edu/newsletters/1996/fall/vagus.shtml
14. Sattler N, Fecteau G, Hélie P, Etiology, forms, and prognosis of gastrointestinal dysfunction resembling
vagal indigestión ocurring after surgical correction of right abomasal displacement, Université de Montréal,
Québec, 2000. Aceptado para publicación.
15. Tuberculosis bovina (consulta 13 de noviembre de 2014)
http://www.oie.int/fileadmin/Home/esp/Media_Center/docs/pdf/Disease_cards/BOVINE-TB-ES.pdf
16. Tuberculosis bovina, SENASICA (consulta 13 de noviembre de 2014).
http://www.senasica.gob.mx/?id=4367
17. Uribarren BT, Tuberculosis (consulta 14 de noviembre de 2014).
http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/bacteriologia/tuberculosis.html

526 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

NOVILLO CON SIGNOLOGÍA NERVIOSA (REPORTE DE CASO)

Flores M.L.*, Galarde L.M., Pulido A. A.R., Carranza V.J.A., Quiroz R.G.F.

*Liliana Miranda Flores, Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en Altiplano, Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México, CEIEPAA-FMVZ-UNAM. Carretera
Tequisquiapan - Ezequiel Montes Km 8.5, Tequisquiapan Querétaro, México. mail lilmyran@gmail.com Cel 5534399393.

RESUMEN

Se presentan los antecedentes, las manifestaciones clínicas, los hallazgos patológicos, así como los resultados de
los estudios complementarios de un novillo con semiología nerviosa de un sistema de producción animal en
traspatio de la localidad Las Rosas, municipio de Ezequiel Montes, Querétaro. Los diagnósticos presuntivos
realizados por el prestador de servicio social en dicha comunidad se encontraban encaminados: a I) la elaboración
y/o evaluación de la dieta de los animales, II) problemas metabólicos presentes; III) así como la presencia de Rabia
Paralítica Bovina, la cual representa un problema de salud pública. Un inadecuado manejo en los porcentajes de
inclusión así como la calidad de los ingredientes que constituyen la dieta de los animales de engorda y la presencia
de los factores de riesgo de la rabia, dificulta generar un diagnóstico preciso, lo cual conlleva al uso de pruebas de
laboratorio confirmatorias, como la histopatológia e inmunofluorescencia que aportan resultados que ayudan a
establecer la causa del cuadro clínico. Por otro lado, los alumnos prestadores de servicio social que se enfrentan
por primera vez a la toma de decisiones, al no ser sostenidas por pruebas de laboratorio dificultan la resolución de
casos, por lo innecesaria o costeable que pueda ser para el pequeño productor.

INTRODUCCIÓN

Las enfermedades en localidades rurales son de difícil diagnóstico, principalmente en aquellas que carecen de la
presencia de un médico veterinario zootecnista; tal falta provoca un inadecuado manejo de los animales una falla
en la resolución del problema así fallas en las medidas preventivas que se deben realizar; debido a la gran variedad
de signos clínicos que pueden verse involucrados en una patología. La ausencia de información de enfermedades
en un área determinada; así como la ausencia del uso y acceso de un laboratorio de patología animal provoca que
los diagnósticos de enfermedades animales puedan ser confundidos y con esto llegar a un diagnóstico falso y
verse afectada no solo la función zootécnica y la salud de los animales, sino también en algunos casos la salud
humana. La producción extensiva de ganado de carne es una actividad común en localidades rurales del país. Las
características topográficas y climáticas en las cuales se lleva acabo tal actividad, son variadas (inlcusive en una
misma región); lo cual conlleva a considerar un riesgo de enfermedades infecciosas por la presencia de diferentes
factores como fauna silvestre, vectores biológicos y por otro lado determinantes sociales, como la educación, la
infraestructura y servicios rurales, por mencionar algunos, que aumentan el riesgo de contraer alguna enfermedad
infecto-contagiosa. Los animales que presentan cuadros clínicos nerviosos representan un riesgo a la salud
pública, hasta descartarar la presencia de agentes zoonoticos (por ejemplo: rabia paralítica bovina), llevándose a
cabo las pruebas de laboratorio que afirmen y/o determinen lo contrario. Tradicionalmente el abordaje de casos
clínicos en comunidades rurales, ha sido limitado en el uso de pruebas de laboratorio para poder llegar a
diagnósticos conclusivos, debido a que los productores carecen del recurso económico para costear este tipo de
análisis.

MATERERIAL Y MÉTODOS

Historia clínica
Se describe un caso de semiología nerviosa en un novillo de engorda en sistema de producción animal en traspatio,
en la localidad Las Rosas, municipio de Ezequiel Montes, Querétaro; México. Con anterioridad (dos meses) la
región había sido afectada por un brote de rabia paralítica bovina.
La unidad de producción cuentan con borregos y bovinos para la producción de carne para autoconsumo y/o
comercialización local, la alimentación de los novillos es a base de ensilado, cascarilla de maíz, gluten de maíz,

527 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

maíz molido, bagazo de maíz, sorgo forrajero, sorgo molido y pollinaza, sin tener evidencia del los porcentajes de
inclusión de los ingredientes anteriormente mencionados.

Anamnesis
Se acudió a la unidad de producción con los alumnos de la Práctica de Profundización de Patología Clínica (materia
práctica que se imparte en la FMVZ-UNAM). El encargado mencionó que “uno de los animales estaba raro, que
no quería comer desde ayer y no se quiere incorporar”.
Se realizó una revisión a distancia, encontrando al animal postrado en decúbito lateral izquierdo fuera del corral.
Al acercarnos para realizar el examen físico general el animal intento incorporarse presentando, en miembros
pélvicos movimientos tónico-clónicos haciéndole perder el equilibrio provocando su caída.

Examen físico
- Conducta depresiva, actitud dócil pero con ansiedad.
- Postura en decúbito lateral izquierdo
- Condición corporal 3 de 5
- Temperatura 38.5° C
- Frecuencia Cardiaca 80 latidos por minuto
- Frecuencia respiratoria 50 respiraciones por minuto
- Mucosas rosadas, tiempo de llenado capilar 2 segundos
- 2 movimientos ruminales en tres minutos

Además, se observó que el novillo presentaba diarrea y rechinido de dientes frecuentemente.


Diagnósticos presuntivos
- Acidosis ruminal
- Cetosis nerviosa
- Listeriosis
- Derriengue
- Tetania
- Intoxicación por alimento
Se tomaron muestras de heces y sangre completa.

Resultados de las pruebas realizadas


- Estudio coproparasitoscópico determinó una carga parasitaria por coccidias de 200 ooquistes por gramo
de heces (opgh), por lo que no se consideró una carga parasitaria importante para un cuadro diarreico en
el animal.
- La interpretación del hemograma realizado a la muestra de sangre expresó sólo alteración en los sólidos
totales, mostrando una importante deshidratación en el animal (Ver anexo Cuadro 1)

Dos días después, el encargado habló por teléfono para informar que el animal no presentaba mejoría y necesitaba
una revisión.

Segundo examen general

- Sialorrea
- Nistagmo bilateral
- Frecuencia Cardiaca 120
- Frecuencia Respiratoria 50
- Ausencia de movimientos ruminales
- Temperatura de 39.5° C

528 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

- Locomoción con dificultad, presentaba en miembros pélvicos movimientos tónico clónico, haciéndole
perder el equilibrio.

Debido a que en la localidad se habían presentado casos de rabia dos meses atrás y considerando la existencia
de “cuevas de murciélagos” cerca de la unidad de producción se acordó con el productor la eutanasia y necropsia
al animal en la Unidad de Servicios de Diagnóstico y Constatación (USEDICO) del Centro de Enseñanza,
Investigación y Extención en Producción Animal (CEIEPAA), debido al riesgo que representaba para la salud de
los familiares que se encontraban laborando.
El animal fue transportado al CEIEPAA, donde se realizó la eutanacia con sobredosis de pentobarbituricos se
realizó la necropsia del animal en la USEDICO, los patólogos realizaron la disección del cerebro para su envio y
realización de la prueba de Inmunofluorecensia en el Laboratorio de Patología Animal en Calamanda, Pedro
Escobedo; Querétaro.

RESULTADOS

El Laboratorio de de Patología Animal de Calamanda emitio su diagnóstico como negativo a Rabia Paralitica
Bovina. Los resultados a la necropsia fueron por histopatología, encontrándose en encéfalo a nivel de la médula
oblongada desmielinización de moderada a grave y en los centros neuronales se observaba hipercromasia
neuronal (sugerente a degeneración) con satelitosis y neurofagia. A nivel de médula espinal se encontró
desmielinización en sustancia blanca caracterizada por vacualización de la neuropila y reactividad de celulas gliales
y discreto infiltrado linficitico peri vascular. Determinándose poliencefalomalasia presente en el animal debido a la
evidencia histológica.
Una vez obtenidos los resultados se procedió a la realización y evaluación de la dieta con los ingredientes que el
propietario podía conseguir como cascarilla de maíz, gluten de maíz, maíz molido, bagazo de maíz, sorgo forrajero,
sorgo molido y pollinaza, poniendo mayor énfasis en la complementación de vitaminas y minerales. Así como un
programa de medicina preventiva, basado en la vacunación una vez al año por el riesgo que existe en la zona de
que los animales se infecten de rabia, y la difusión de enfermedades de curso nervioso a los pequeños productores
de la comunidad.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Actualmente la FMVZ-UNAM está buscando consolidar al extensionismo como función social. Este trabajo persigue
mejorar el empleo del laboratorio clínico como herramienta aplicada a los productores de áreas rurales; así mismo
es una oportunidad de vinculación entre alumnos y productores para ofrecer alternativas que mejoren la enseñanza
práctica, así como la salud y productividad de los animales.

En lo que respecta a la toma de decisiones para el recién egresado de la Carrera de Médico Veterinario Zootenista,
la realización de un diagnóstico debe estar soportado por el uso de pruebas de laboratorio que permitan descartar
y/o corroborar patologías que representan un problema a la salud pública así como la diseminación de la
enfermedad. En muchas de ocasiones se requiere del apoyo de pruebas complementarias para llegar a un
diagnóstico certero, pero quienes producen animales en áreas rurales desconocen el beneficio del diagnóstico de
laboratorio o simplemente lo rechazan debido a que les genera un costo extra que ellos consideran vano o de poco
valor real en su actividad.

Alumnos de servicio social (SS) y de trabajo profesional (TP) en comunidades rurales llevan a cabo la toma y envió
de muestras, así como la interpretación de resultados. La atención médica de los animales observados como
casos clínicos, han terminado en un diagnóstico formal y en una evaluación clínica integral a través de la USEDICO
existente en el CEIEPAA, la cual cuenta con servicios de patología clínica, anatomopatología, bacteriología,
micología y serología.

529 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Los productores han tenido una visión integral del diagnóstico médico al ser atendidos sus animales, sin la limitante
económica para el procesamiento de muestras requeridas en el abordaje clínico de los casos encontrados. Además
del seguimiento del caso hasta la resolución y en este caso la prevención del problema.

Se inicia además la acumulación de datos que conducirán a establecer estadísticas sobre la prevalencia de
enfermedades en animales de estas áreas rurales, promoverá el extensionismo dirigido a los productores rurales
para que puedan recibir un servicio médico de mejor calidad al integrar pruebas de laboratorio en el diagnóstico
médico.

530 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

REFERENCIAS

1.- Bárcenas R. I. (2013) Factores Ambientales Asociados a la Transmisión Vampiro-Bovino de la Rabia Paralítica
en la Sierra Gorda de Querétaro. Tesis de Maestría. Universidad Autónoma de Querétaro.

2.- Baumgarten H E (2005) La rabia paresiante bovina: definición del problema y metodología de control [Internet]
México DF. Instituto Nacional de Investigaciones Pecuarias S. A. G. Disponible en:
http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/cienciavet/revistas/CVvol1/CV1v1c05.pdf [Acceso mayo 2015]

3.- Marek-Mocsy.1973. Tratado de Diagnóstico Clínico de las enfermedades Internas de los Animales Domésticos.
Editorial Labor S. A. 4ta Edición. Barcelona, España

4.- OMS 2014. [Internet] Organización Mundial de la Salud. Rabia. Disponible en


http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs099/es/ Consultado en Mayo 2015.

5.- Ramirez R.R et al. 2011. Informe de tres casos de rabia paralítica y babesiosis bovina en el municipio de Aldama
Tamaulipas. Revista Veterinaria México. Vol. 42 n 4. Disponible en
<http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttex&pid=S0301-50922011000400007&Ing=es&nrm=150.
Accedida en 21 mayo 2015.

6.- Rodríguez H. R. 2013; Competitividad de las unidades de producción rural en Santo Domingo Teojomulco y
San Jacinto Tlacotepec, Sierra Sur, Oaxaca, México. Instituto Nacional de Investigaciones forestales Agricolas y
Pecuarias. México. Visitado en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-
54722013000100006&script=sci_arttext (Mayo, 2015).

7.-Seva J.I. 2010. Polioencefalomalacia asociada a acidosis metabólica en bovino de lidia. Anales de Veterinaria
de Murcia. Volumen 26 Disponible en: http://revistas.um.es/analesvet/article/view/125081/117111

531 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

ANEXOS

ANALITO RESULTADO REFERENCIA UNIDADES MORFOLOGÍA DE ERITROCITOS


HEMATOCRITO 0.35 0.28 – 0.40 L/L Anisocitosis -
HEMOGLOBINA ND 90 – 140 g/L Policromasia -
ERITROCITOS 6.4 5.0 – 8.0 x 10 /L
12
Hipocromía -
VGM 54.7 40 – 60 fL Aglutinación -
CGMH ND 300 – 360 g/L
Poiquilocitos:
PLAQUETAS 357 100 – 800 x 10 /L
9

-
SÓLIDOS TOTALES 92 60 – 80 g/L
FIBRINÓGENO 6 ≤7 g/L Otro:

LEUCOCITOS 6.6 5.0 – 10.0 x 10 /L


9
Eritrocitos nucleados 0/100 Leuc.

DIFERENCIAL
NEUTRÓFILOS 3.1 1.0 – 4.0 x 10 /L
9
MORFOLOGÍA DE LEUCOCITOS

BANDAS - 0 – 0.2 x 10 /L
9
Neutrófilos tóxicos -

METAMIELOCITOS - 0 x 10 /L
9
Linfocitos reactivos -

MIELOCITOS - 0 x 10 /L
9

OTROS HALLAZGOS
LINFOCITOS 2.7 2.5 – 6.5 x 10 /L
9

MONOCITOS - 0 – 0.8 x 10 /L
9
Ictericia ++
EOSINÓFILOS 0.5 0 – 1.5 x 10 /L
9
Cúmulos plaquetarios
0 – 0.2 Macroplaquetas
BASÓFILOS 0.3 x 10 /L
9

Interpretación: Hiperproteinemia asociada a hemoconcentración por deshidratación.

Cuadro 1. Biometría hemática

532 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

PROTOTECOSIS CUTÁNEA EN UN OVINO: REPORTE DE CASO

1*León L.L., Martínez V.N.1, Salas G.G.1, Cruz L.C.1,2


*Leticia León Luna. Av. Coyoacán 1014 int 401, Col. Del Valle. Del. Benito Juárez, CP. 03100. letyleonl@gmail.com,
01(55)5514778499..1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México.
Departamento de Patología. 2Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical, FMVZ-UNAM.

Resumen

La prototecosis es una enfermedad ocasionada por algas del género Prototeca, la cual es oportunista no
fotosintética, que produce lesiones ulcerativas y granulomatosas en individuos inmunocomprometidos con áreas
expuestas por traumatismos. En el presente caso se describen las lesiones morfológicas e histopatológicas
provocadas por algas del género Prototheca en un ovino de raza Pelibuey perteneciente al Centro de Enseñanza,
Investigación y Extensión en Ganadería Tropical de la FMVZ-UNAM, el cual presentaba dermatitis ulcerativa no
responsiva a tratamiento. Se decidió realizar la escisión del nódulo, el cual fue enviado al departamento de
patología de la FMVZ-UNAM. El análisis histopatológico reveló que el animal presentó dermatitis granulomatosa
asociada a la presencia de algas y endosporas compatibles con Prototheca sp, positivas a Grocott y Ácido
Peryódico de Shiff (PAS). El animal se recuperó satisfactoriamente. Aunque las infecciones por este agente son
esporádicas y en la mayoría de los casos completamente curables, no deben ser ignorados, ya que pueden
representar pérdidas económicas en la producción. Su rareza y aspecto clínico inespecífico, puede dificultar el
diagnóstico de la enfermedad, por lo que debe tomarse en cuenta como un diagnóstico diferencial en dermatitis no
responsivas a la desinfección tópica o antibioterapia.

INTRODUCCIÓN

La prototecosis es causada por especies de algas que pertenecen al género Prototheca. Este organismo se
encuentra ubicado en el medio ambiente como saprófito en el suelo, agua dulce, agua salada, resina de árboles,
aguas residuales, heces, desechos de animales y en algunos tipos de alimentos; en general como contaminante
de diversos sustratos (Gomes-da Silva et al., 2013). Abundan principalmente en condiciones de humedad y altas
concentraciones de materia orgánica, teniendo alta resistencia a las condiciones ambientales y a la acción de
agentes físicos y químicos (Expedito et al., 2010). Las especies de Prototheca sp son organismos que miden de 3
a 30µm de diámetro, son unicelulares, no móviles, asexuales y aclorófilas con una distintiva morfología celular
parecido a una mórula (Pier et al., 2000). Se reproducen por medio de septación interna, dando como resultado la
liberación de células hijas, llamadas esporangiosporas, lo que da el característico aspecto de mórula (DiPersio,
2001). No poseen glucosamina, un componente específico de la pared celular de los hongos, ni ácido murámico,
un componente específico que se encuentra en la pared celular bacteriana (Lass-Flör and Mayr , 2007).
Se encuentran 5 especies reconocidas de Prototheca, en donde sólo dos, Prototheca zopfii y Prototheca
wickerhamii se ha probado que causan infección en animales y humanos (Jagielski and Lagneau, 2007). Existen
tres formas clínicas de presentación de la enfermedad: sistémica, bursitis del olécranon y cutánea, en donde la
forma cutánea es la más común (Lass-Flör and Mayr , 2007). El diagnóstico se basa en el reconocimiento de
Prototheca sp a través de cultivo, pruebas bioquímicas y principalmente por la histopatología (Jagielski and
Lagneau, 2007). Se tiñen debilmente con hematoxilina y eosina pero muestran una fuerte reacción con el ácido
periódico de schiff y la tinción de plata metenamina Grocott (Pier et al., 2000). Rhinosporidium seeveri, Bastomyces
dermatitidis, Coccidioides immitis y levaduras son algunos agentes que causan este tipo de lesiones, pero podemos
diferenciarlas por el tamaño, la estructura interna, modo de reproducción o los compuestos de su pared (DiPersio,
2001). En medicina veterinaria, la prototecosis también es asociada frecuentemente a la mastitis bovina (Ramírez
et al., 2010).

MATERIAL Y MÉTODOS

El caso se presentó en el mes de septiembre en un ovino macho de dos años de edad, de raza Pelibuey (Figura
1), perteneciente al Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical (CEIEGT-FMVZ-
UNAM) en el estado de Veracruz. El animal se encontraba estabulado en un corral con piso de tierra y paja, que
la mayor parte del tiempo se encontraba en condiciones de humedad, delimitado con malla ciclón, contaba con un

533 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

bebedero de plástico de uso rudo. El borrego presentó un nódulo ulcerado de 1 centímetro de diámetro en la región
de la barbilla, éste se extendía hacia el tejido subcutáneo, se encontraba bien delimitado, indoloro y no desplazable.
Se le administró tratamiento tópico durante 3 semanas. La primer semana con azul de metileno y las otras 2
semanas con solución yodada. El nódulo aumentó de tamaño hasta medir 3 centímetros por lo que se decidió
realizar la escisión quirúrgica del mismo.
Una vez realizada la escisión, el nódulo fue fijado en formalina tamponada al 10% y enviado al departamento de
Patología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia para su análisis histopatológico. Se realizó la tinción
de rutina hematoxilina y eosina.

RESULTADOS

En el estudio histopatológico, se observó que a nivel de la epidermis se apreciaba una zona con pérdida de su
continuidad, la cual estaba parcialmente cubierta por costras serocelulares, necrosis y detritos celulares (úlcera)
(Figura 2). En la dermis superficial y profunda se apreciaron zonas irregulares con abundante tejido conectivo
fibroso maduro e infiltrado inflamatorio granulomatoso, que contenía histiocitos, linfocitos, células gigantes y
ocasionales eosinófilos, así como focos necróticos. Además se observaron granulomas compuestos
principalmente por histiocitos epitelioides, que contenían numerosas estructuras redondas similares a formas
fungales, con el citoplasma septado y morulado (Figura 3). Para realizar el diagnóstico diferencial y confirmatorio,
se realizaron las tinciones especiales de Ácido Peryódico de Shiff (PAS) y la tinción de plata Grocott, donde los
organismos fueron fuertemente positivos. La tinción de PAS reveló estructuras parecidas a mórula (Figura 4) y la
tinción de Grocott tiñó los organismos (esporangios) de color negro (Figura 5), característicos del alga Prototheca
sp.

DISCUSIÓN

Prototheca zopfii y Prototheca wickerhamii son las únicas especies que son reconocidas capaces de ser patógenos
en humanos y animales2. El diagnóstico de prototecosis se basa en gran medida de la identificación morfológica
de los organismos mediante tinciones especiales (Pier et al., 2000). En este reporte, la presencia intralesional de
algas en los granulomas, y la positividad a la tinción de Grocott y PAS, se usaron como pruebas para determinar
el agente etiológico. Estos criterios se utilizan para establecer un diagnóstico más certero de la enfermedad. El
diagnóstico diferencial se basa en las características morfológicas del patógeno. Las células de Prototheca sp son
de forma ovalada y prominente pared celular. Se pueden observar las endosporas, característicos del alga que
presentan una fuerte reacción con la tinción de ácido peryódico de Schiff (Lass-Flör and Mayr, 2007; Pier et al.,
2000). Sin embargo, las células inmaduras que aún no esporulan, pueden llegar a confundirse con otros patógenos
comunes como Blastomyces dermatitidis, Cryptococcus neoformans, y Pneumocystis carinii (Yeon et al., 2013),
pero los tamaños variables de los esporangios ayudan a diferenciar las especies de Prototheca sp de estos
organismos no esporulados, así como las características de la pared celular (Lass-Flör and Mayr, 2007).
Prototheca, es una afección esporádica e inusual, que afecta comúnmente a perros y gatos, en rumiantes es uno
de los agentes responsables de las mastitis en vacas lecheras (Jagielski and Lagneau, 2007). Dentro de la
presentación cutánea, la presentación clínica más común es la lesión ulcerativa con pústulas y costras, semejante
a infecciones causadas por hongos, bacterias, herpes o ectima (Gomes-da-Silva et al., 2013). En México sólo se
tiene registrado un caso de infección por algas en ovinos (Ramírez et al., 2010), pero esto no implica que no existan
más casos, esto debido probablemente a que no se realiza el diagnóstico apropiado. La enfermedad se presenta
principalmente en condiciones de humedad y altas concentraciones de materia orgánica, teniendo alta resistencia
a las condiciones ambientales y a la acción de agentes desinfectantes físicos y químicos (Expedito et al., 2010),
en este caso, las condiciones ambientales favorecieron que el animal fuera suceptible de presentar la enfermedad.
Para el tratamiento de este tipo de infecciones cutáneas, se recomienda la escisión quirúrgica, acompañada de
tratamiento sistémico con Anfotericina B (Ramírez et al., 2010), así como el monitoreo constante del ganado. El
animal presentó una recuperación satisfactoria, no volviendo a mostrar reaparición del nódulo.

CONCLUSIONES

Es necesario considerar a Prototheca sp. como uno de los patógenos que pueden afectar la piel de animales
domésticos. La prototecosis es frecuente en climas húmedos y cálidos. Las lesiones cutáneas suelen ser
nodulares, ulceradas, progresivas, sin respuesta al tratamiento con desinfectantes y antibióticos de rutina. Muchas

534 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

veces es difícil llegar a un diagnóstico en campo, sin embargo esta enfermedad debe ser considerada como
diagnóstico diferencial que debe ser determinado mediante análisis complementarios de patología y microbiología.

Figura 2. Epidermis, pérdida de la


continuidad cubierta por costras sero-
celulares con necrosis y detritos celulares.
H&E 10x.
Figura 1. Nódulo ulcerado en la
región de la barbilla

Figura 4. Dermis superficial. Esporangios de


Prototheca con apariencia de mórula. PAS. 20x

Figura 3. Dermis superficial. Granuloma


numerosas esférulas intralesionales, rodeado
por un infiltrado inflamatorio linfoplasmocítico.
H&E. 20x.

Figura 5. Dermis superficial con estructuras de


Prototheca mostrando fuerte reacción a la
tinción. Grocott. 20x.

535 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura citada
1. DiPersio JR. Prototheca and Protothecosis. Clinical Microbiology Newsletter 2001;23:115-120.
2. Expedito KA, Garino JF, Dantas FM, Simôes VD, Melo MA, Azevedo EO, Mota RA, Riet-Correa F.
Protothecosis by Prototheca wickerhamii in goats. Mycoses 2010;54: e196-e200.
3. Gomes-da-Silva PC, Costa-e-Silva SB, Lima RB, D’Acri AM, Lupi O, Martins CJ. Cutaneous protothecosis
– Case report. An Bras Dermatol. 2013;88(6 Suppl 1):183-5.
4. Jagielski T, Lagneau PE. Protothecosis. A pseudofungal infection. J Mycol Med 2007;17:261-270.
5. Lass-Flör C, Mayr A. Human Protothecosis. Clin Microbiol Rev 2007;20:230-242.
6. Pier AC, Cabañes FJ, Chermette R, Ferreiros L, Guillot J, Jensen HE, Santurio JM. Prominent animal
mycoses from various regions of the world. Med Mycol 2000;38:47-58.
7. Ramírez RR, Rodríguez TL, Nevárez-Garza AM, López A. Chlorella infection in a sheep in Mexico and
minireview of published reports from human and domestic animals. Mycopathologia 2010. Springer.
8. Yeon SJ, Lee Y, Lee H, Yeop YS, Eun OH, Ji-Sun S. Human Cutaneous Protothecosis: Report of a Case
and Literature Review. The Korean Journal of Pathology 2013;47:575-579.

536 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

NOVILLO CON SIGNOLOGÍA NERVIOSA (REPORTE DE CASO)

Flores M.L.*, Galarde L.M., Pulido A. A.R., Carranza V.J.A., Quiroz R.G.F.

*Liliana Miranda Flores, Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en Altiplano, Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México, CEIEPAA-FMVZ-UNAM. Carretera
Tequisquiapan - Ezequiel Montes Km 8.5, Tequisquiapan Querétaro, México. mail lilmyran@gmail.com Cel 5534399393.
Modalidad: Oral. Área: Medicina de la producción

RESUMEN

Se presentan los antecedentes, las manifestaciones clínicas, los hallazgos patológicos, así como los resultados de
los estudios complementarios de un novillo con semiología nerviosa de un sistema de producción animal en
traspatio de la localidad Las Rosas, municipio de Ezequiel Montes, Querétaro. Los diagnósticos presuntivos
realizados por el prestador de servicio social en dicha comunidad se encontraban encaminados: a I) la elaboración
y/o evaluación de la dieta de los animales, II) problemas metabólicos presentes; III) así como la presencia de Rabia
Paralítica Bovina, la cual representa un problema de salud pública. Un inadecuado manejo en los porcentajes de
inclusión así como la calidad de los ingredientes que constituyen la dieta de los animales de engorda y la presencia
de los factores de riesgo de la rabia, dificulta generar un diagnóstico preciso, lo cual conlleva al uso de pruebas de
laboratorio confirmatorias, como la histopatológia e inmunofluorescencia que aportan resultados que ayudan a
establecer la causa del cuadro clínico. Por otro lado, los alumnos prestadores de servicio social que se enfrentan
por primera vez a la toma de decisiones, al no ser sostenidas por pruebas de laboratorio dificultan la resolución de
casos, por lo innecesaria o costeable que pueda ser para el pequeño productor.

INTRODUCCIÓN

Las enfermedades en localidades rurales son de difícil diagnóstico, principalmente en aquellas que carecen de la
presencia de un médico veterinario zootecnista; tal falta provoca un inadecuado manejo de los animales una falla
en la resolución del problema así fallas en las medidas preventivas que se deben realizar; debido a la gran variedad
de signos clínicos que pueden verse involucrados en una patología. La ausencia de información de enfermedades
en un área determinada; así como la ausencia del uso y acceso de un laboratorio de patología animal provoca que
los diagnósticos de enfermedades animales puedan ser confundidos y con esto llegar a un diagnóstico falso y
verse afectada no solo la función zootécnica y la salud de los animales, sino también en algunos casos la salud
humana. La producción extensiva de ganado de carne es una actividad común en localidades rurales del país. Las
características topográficas y climáticas en las cuales se lleva acabo tal actividad, son variadas (inlcusive en una
misma región); lo cual conlleva a considerar un riesgo de enfermedades infecciosas por la presencia de diferentes
factores como fauna silvestre, vectores biológicos y por otro lado determinantes sociales, como la educación, la
infraestructura y servicios rurales, por mencionar algunos, que aumentan el riesgo de contraer alguna enfermedad
infecto-contagiosa. Los animales que presentan cuadros clínicos nerviosos representan un riesgo a la salud
pública, hasta descartarar la presencia de agentes zoonoticos (por ejemplo: rabia paralítica bovina), llevándose a
cabo las pruebas de laboratorio que afirmen y/o determinen lo contrario. Tradicionalmente el abordaje de casos
clínicos en comunidades rurales, ha sido limitado en el uso de pruebas de laboratorio para poder llegar a
diagnósticos conclusivos, debido a que los productores carecen del recurso económico para costear este tipo de
análisis.

MATERERIAL Y MÉTODOS

Historia clínica

537 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Se describe un caso de semiología nerviosa en un novillo de engorda en sistema de producción animal en traspatio,
en la localidad Las Rosas, municipio de Ezequiel Montes, Querétaro; México. Con anterioridad (dos meses) la
región había sido afectada por un brote de rabia paralítica bovina.
La unidad de producción cuentan con borregos y bovinos para la producción de carne para autoconsumo y/o
comercialización local, la alimentación de los novillos es a base de ensilado, cascarilla de maíz, gluten de maíz,
maíz molido, bagazo de maíz, sorgo forrajero, sorgo molido y pollinaza, sin tener evidencia del los porcentajes de
inclusión de los ingredientes anteriormente mencionados.

Anamnesis
Se acudió a la unidad de producción con los alumnos de la Práctica de Profundización de Patología Clínica (materia
práctica que se imparte en la FMVZ-UNAM). El encargado mencionó que “uno de los animales estaba raro, que
no quería comer desde ayer y no se quiere incorporar”.
Se realizó una revisión a distancia, encontrando al animal postrado en decúbito lateral izquierdo fuera del corral.
Al acercarnos para realizar el examen físico general el animal intento incorporarse presentando, en miembros
pélvicos movimientos tónico-clónicos haciéndole perder el equilibrio provocando su caída.

Examen físico
- Conducta depresiva, actitud dócil pero con ansiedad.
- Postura en decúbito lateral izquierdo
- Condición corporal 3 de 5
- Temperatura 38.5° C
- Frecuencia Cardiaca 80 latidos por minuto
- Frecuencia respiratoria 50 respiraciones por minuto
- Mucosas rosadas, tiempo de llenado capilar 2 segundos
- 2 movimientos ruminales en tres minutos

Además, se observó que el novillo presentaba diarrea y rechinido de dientes frecuentemente.


Diagnósticos presuntivos
- Acidosis ruminal
- Cetosis nerviosa
- Listeriosis
- Derriengue
- Tetania
- Intoxicación por alimento
Se tomaron muestras de heces y sangre completa.

Resultados de las pruebas realizadas


- Estudio coproparasitoscópico determinó una carga parasitaria por coccidias de 200 ooquistes por gramo
de heces (opgh), por lo que no se consideró una carga parasitaria importante para un cuadro diarreico en
el animal.
- La interpretación del hemograma realizado a la muestra de sangre expresó sólo alteración en los sólidos
totales, mostrando una importante deshidratación en el animal (Ver anexo Cuadro 1)

Dos días después, el encargado habló por teléfono para informar que el animal no presentaba mejoría y necesitaba
una revisión.

Segundo examen general

- Sialorrea

538 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

- Nistagmo bilateral
- Frecuencia Cardiaca 120
- Frecuencia Respiratoria 50
- Ausencia de movimientos ruminales
- Temperatura de 39.5° C
- Locomoción con dificultad, presentaba en miembros pélvicos movimientos tónico clónico, haciéndole
perder el equilibrio.

Debido a que en la localidad se habían presentado casos de rabia dos meses atrás y considerando la existencia
de “cuevas de murciélagos” cerca de la unidad de producción se acordó con el productor la eutanasia y necropsia
al animal en la Unidad de Servicios de Diagnóstico y Constatación (USEDICO) del Centro de Enseñanza,
Investigación y Extención en Producción Animal (CEIEPAA), debido al riesgo que representaba para la salud de
los familiares que se encontraban laborando.
El animal fue transportado al CEIEPAA, donde se realizó la eutanacia con sobredosis de pentobarbituricos se
realizó la necropsia del animal en la USEDICO, los patólogos realizaron la disección del cerebro para su envio y
realización de la prueba de Inmunofluorecensia en el Laboratorio de Patología Animal en Calamanda, Pedro
Escobedo; Querétaro.

RESULTADOS

El Laboratorio de de Patología Animal de Calamanda emitio su diagnóstico como negativo a Rabia Paralitica
Bovina. Los resultados a la necropsia fueron por histopatología, encontrándose en encéfalo a nivel de la médula
oblongada desmielinización de moderada a grave y en los centros neuronales se observaba hipercromasia
neuronal (sugerente a degeneración) con satelitosis y neurofagia. A nivel de médula espinal se encontró
desmielinización en sustancia blanca caracterizada por vacualización de la neuropila y reactividad de celulas gliales
y discreto infiltrado linficitico peri vascular. Determinándose poliencefalomalasia presente en el animal debido a la
evidencia histológica.
Una vez obtenidos los resultados se procedió a la realización y evaluación de la dieta con los ingredientes que el
propietario podía conseguir como cascarilla de maíz, gluten de maíz, maíz molido, bagazo de maíz, sorgo forrajero,
sorgo molido y pollinaza, poniendo mayor énfasis en la complementación de vitaminas y minerales. Así como un
programa de medicina preventiva, basado en la vacunación una vez al año por el riesgo que existe en la zona de
que los animales se infecten de rabia, y la difusión de enfermedades de curso nervioso a los pequeños productores
de la comunidad.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Actualmente la FMVZ-UNAM está buscando consolidar al extensionismo como función social. Este trabajo persigue
mejorar el empleo del laboratorio clínico como herramienta aplicada a los productores de áreas rurales; así mismo
es una oportunidad de vinculación entre alumnos y productores para ofrecer alternativas que mejoren la enseñanza
práctica, así como la salud y productividad de los animales.

En lo que respecta a la toma de decisiones para el recién egresado de la Carrera de Médico Veterinario Zootenista,
la realización de un diagnóstico debe estar soportado por el uso de pruebas de laboratorio que permitan descartar
y/o corroborar patologías que representan un problema a la salud pública así como la diseminación de la
enfermedad. En muchas de ocasiones se requiere del apoyo de pruebas complementarias para llegar a un
diagnóstico certero, pero quienes producen animales en áreas rurales desconocen el beneficio del diagnóstico de
laboratorio o simplemente lo rechazan debido a que les genera un costo extra que ellos consideran vano o de poco
valor real en su actividad.

539 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Alumnos de servicio social (SS) y de trabajo profesional (TP) en comunidades rurales llevan a cabo la toma y envió
de muestras, así como la interpretación de resultados. La atención médica de los animales observados como
casos clínicos, han terminado en un diagnóstico formal y en una evaluación clínica integral a través de la USEDICO
existente en el CEIEPAA, la cual cuenta con servicios de patología clínica, anatomopatología, bacteriología,
micología y serología.

Los productores han tenido una visión integral del diagnóstico médico al ser atendidos sus animales, sin la limitante
económica para el procesamiento de muestras requeridas en el abordaje clínico de los casos encontrados. Además
del seguimiento del caso hasta la resolución y en este caso la prevención del problema.

Se inicia además la acumulación de datos que conducirán a establecer estadísticas sobre la prevalencia de
enfermedades en animales de estas áreas rurales, promoverá el extensionismo dirigido a los productores rurales
para que puedan recibir un servicio médico de mejor calidad al integrar pruebas de laboratorio en el diagnóstico
médico.

REFERENCIAS

1.- Bárcenas R. I. (2013) Factores Ambientales Asociados a la Transmisión Vampiro-Bovino de la Rabia Paralítica
en la Sierra Gorda de Querétaro. Tesis de Maestría. Universidad Autónoma de Querétaro.

2.- Baumgarten H E (2005) La rabia paresiante bovina: definición del problema y metodología de control [Internet]
México DF. Instituto Nacional de Investigaciones Pecuarias S. A. G. Disponible en:
http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/cienciavet/revistas/CVvol1/CV1v1c05.pdf [Acceso mayo 2015]

3.- Marek-Mocsy.1973. Tratado de Diagnóstico Clínico de las enfermedades Internas de los Animales Domésticos.
Editorial Labor S. A. 4ta Edición. Barcelona, España

4.- OMS 2014. [Internet] Organización Mundial de la Salud. Rabia. Disponible en


http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs099/es/ Consultado en Mayo 2015.

5.- Ramirez R.R et al. 2011. Informe de tres casos de rabia paralítica y babesiosis bovina en el municipio de Aldama
Tamaulipas. Revista Veterinaria México. Vol. 42 n 4. Disponible en
<http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttex&pid=S0301-50922011000400007&Ing=es&nrm=150.
Accedida en 21 mayo 2015.

6.- Rodríguez H. R. 2013; Competitividad de las unidades de producción rural en Santo Domingo Teojomulco y
San Jacinto Tlacotepec, Sierra Sur, Oaxaca, México. Instituto Nacional de Investigaciones forestales Agricolas y
Pecuarias. México. Visitado en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-
54722013000100006&script=sci_arttext (Mayo, 2015).

7.-Seva J.I. 2010. Polioencefalomalacia asociada a acidosis metabólica en bovino de lidia. Anales de Veterinaria
de Murcia. Volumen 26 Disponible en: http://revistas.um.es/analesvet/article/view/125081/117111

540 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

ANEXOS

ANALITO RESULTADO REFERENCIA UNIDADES MORFOLOGÍA DE ERITROCITOS


HEMATOCRITO 0.35 0.28 – 0.40 L/L Anisocitosis -
HEMOGLOBINA ND 90 – 140 g/L Policromasia -
ERITROCITOS 6.4 5.0 – 8.0 x 10 /L
12
Hipocromía -
VGM 54.7 40 – 60 fL Aglutinación -
CGMH ND 300 – 360 g/L
Poiquilocitos:
PLAQUETAS 357 100 – 800 x 10 /L
9

-
SÓLIDOS TOTALES 92 60 – 80 g/L
FIBRINÓGENO 6 ≤7 g/L Otro:

LEUCOCITOS 6.6 5.0 – 10.0 x 10 /L


9
Eritrocitos nucleados 0/100 Leuc.

DIFERENCIAL
NEUTRÓFILOS 3.1 1.0 – 4.0 x 10 /L
9
MORFOLOGÍA DE LEUCOCITOS

BANDAS - 0 – 0.2 x 10 /L
9
Neutrófilos tóxicos -

METAMIELOCITOS - 0 x 10 /L
9
Linfocitos reactivos -

MIELOCITOS - 0 x 10 /L
9

OTROS HALLAZGOS
LINFOCITOS 2.7 2.5 – 6.5 x 10 /L
9

MONOCITOS - 0 – 0.8 x 10 /L
9
Ictericia ++
EOSINÓFILOS 0.5 0 – 1.5 x 10 /L
9
Cúmulos plaquetarios
0 – 0.2 Macroplaquetas
BASÓFILOS 0.3 x 10 /L
9

Interpretación: Hiperproteinemia asociada a hemoconcentración por deshidratación.

Cuadro 1. Biometría hemática

541 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFECTO DE UN ADITIVO ALIMENTICIO EN LA SALUD DE BECERRAS

Saltijeral O. J., Galicia L. L., Garcia D. C., *López A. Y., Guerra L. E., Rogge H. I

*Yesenia Berenice López Aguilar. Valle del Agua Núm. 12, Col. Izcalli del Valle, Del. Tultitán Edo, Méx, CP.
54945. yesenialopez_mvz@outlook.com, 01 (55)39250830.

Resumen
Para este proyecto se utilizó un aditivo QBA + PA , el cual se produce a partir de material vegetal puro, que permite
aumentar el rendimiento de los animales, además de que mejora el consumo de alimento y estimula los procesos
digestivos. Ya que tienen efectos anti-inflamatorios y un impacto positivo en la integridad intestinal . Los
ingredientes activos de este aditivo (cuaternario de origen vegetal benzofenantridina y alcaloides protopine QBA +
PA) se trabajó con 160 becerras Holstein Friesian pertenecientes a 2 granjas comerciales diferentes, estos
animales fueron asignados de manera aleatoria en dos grupos: Control y Tratamiento, se llevó un registro de cada
animal desde el día de su nacimiento hasta el día 21 de término del tratamiento,. Para el análisis de los datos, se
utilizó un método estadístico lineal. Los resultados nos indican que el 98% del total de las muestras de calostro
que fueron evaluados fueron apropiadas (inmunoglobulinas entre 50 a 140 mg/ml)., En consecuencia los animales
que fueron alimentados con calostro de mala calidad presentaron (hipoproteinemia). La duración media de la
diarrea fue menor en el grupo del tratamiento 2,4 días vs. grupo control: 3,2 días DS: 1,25 (p = 0,07). ; En el grupo
control ocurrieron dos muertes por diarrea y el grupo de prueba no, el grupo de control tenían una tasa de letalidad
para la diarrea del 15,38%. La tasa de morbilidad general fue del 37,5%. En cuanto a la tasa de mortalidad general
correspondió al 2,5%.

Introducción
Es incuestionable que el uso excesivo de los medicamentos generan resistencia a los antibióticos en las
poblaciones bacterianas, una parte de las bacterias serán susceptibles y otra porción de será resistente.
(Heinemann et al, 2000).
Los mecanismos de defensa en el bovino recién nacido no están completamente desarrollados, el becerro es
altamente susceptible a un amplio espectro de patógenos, lo que provoca que la morbilidad y mortalidad sean muy
elevadas en esta etapa inicial. Las causas de enfermedad y tal vez de muerte, más importantes en el recién nacido
están asociadas a enfermedades que provocan diarrea. Estas son consideradas como la principal causa de
morbilidad y mortalidad en becerros, siendo responsables por más perdidas económicas que cualquier otra
enfermedad. (Olguin, 2011),
Los principales agentes etiológicos involucrados son bacterias como Escherichia coli, Salmonella y Clostridium
perfringens tipo C. Virus: Rotavirus, Coronavirus, Parvovirus y Diarrea Viral Bovina. Protozoarios: Coccidias:
Eimeria bovis, zuernii, Cryptosporidium parvum y Giardia duodenalis. Hongos: Candida albicans, (Cano, 2005)
Los ingredientes activos también mejoran el balance de loa aminoácidos y proteína. En especial cuando se habla
de la absorción de los aminoácidos esenciales como el Triptófano y Lisina se ven reforzados con la utilización de
este medicamento. (Pereira et al, 2011)
El objetivo de este trabajo es Evaluar las mejoras en la producción expresadas en ganancia de peso y disminución
de animales enfermos que pueden haber con el uso del aditivo QBA + PA.

Material y Métodos
Se utilizó un total de 160 becerras Holstein Friesian obtenidas de 2 granjas comerciales diferentes, ubicadas en la
cuenta lechera de Tizayuca, Hidalgo, estos animales fueron asignados de manera aleatoria en dos grupos: a)
Control y b) Tratamiento, el tratamiento tuvo una duración de 21 días para los dos grupos, estas fueron
monitoreadas desde el día de su nacimiento hasta el día 21 de término del tratamiento, para este fin fue de suma
importancia llevar un registro adecuado y ordenado de cada animal.
En el grupo experimental no se utilizó ningún tipo de medicamento, mientras que el grupo control cuando un animal
enfermaba se utilizó la rutina de la granja la cual consta de la administración de antibióticos (flunixino meglumina,
Enrofloxacina o Oxitetraciclin) para tratar la diarrea.
El análisis de heces, sangre y suero: Fueron necesarios para la detección de bacterias y parásitos como (E. coli
y Salmonella dublín, en cuanto a parásitos como Cryptosporidium. Estas pruebas se realizaron en el Laboratorio
de Pruebas Diagnósticas en Salud Animal Tizayuca y en el Laboratorio de Leptospira de la UAM-X.

542 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Calostro: Una vez que las vacas terminaron el trabajo de parto 3 horas después se tomó una muestra de calostro
(300 ml aproximadamente), que se depositó en un tubo de ensayo de plástico, la temperatura optima de estas era
de 22 °C. Posteriormente se realizó la medición de densidad específica, fue medida con un calostrometro.
Peso: Las becerras se pesaron individualmente cada semana en una báscula de plataforma los días 1, 7, 14 y 21
del estudio.

Resultados
Los resultados nos indican que el 98% del total de las muestras de calostro que fueron evaluados fueron apropiadas
(inmunoglobulinas entre 50 a 140 mg/ml). En ninguno de los casos hubo alguna concentración mínima de
inmunoglobulinas que estuvieran por debajo de los 20 mg/ml.
En la Tabla No 1, se muestra se muestra la ganancia de peso de las becerras en 21 días.

Tabla No 1. Ganancia de Peso Promedio. (Kilogramos)

Peso
Grupo Peso Final Ganancia
Inicial

Control 38.794 42.84 4.046

Tratamiento 37.824 43.421 5.597

La duración media de la diarrea fue menor en el grupo del tratamiento 2,4 días vs. grupo control: 3,2 días DS: 1,25
(p = 0,07). ;. También cabe destacar que en el grupo control se produjeron dos muertes por diarrea y el grupo de
prueba no, el grupo de control tenían una tasa de letalidad para la diarrea del 15,38%.
Las bacterias más comunes que se encontraron en las heces por el método de análisis coproparasitoscopico fueron
38 casos de Entamoeba spp. , 3 Eimeria spp. , 1 Cryptosporidium parvum y Giardia sp. Todos los casos de Eimeria
y Giardia estaban presentes en el grupo de control. Cryptosporidium era el caso en el grupo de tratamiento. Los
casos de Entamoeba hubieron diferencias significativas ya que el 45,8% de los casos estaba presente en el grupo
control.
Los resultados arrojados en cuanto a la tasa morbilidad general fue del 37,5%. La tasa de mortalidad general
correspondió al 2,5%.

Discusión y Conclusión
En uno de los resultados obtenidos destaca un 2% de evaluaciones de calostros que tuvieron una cantidad
insuficiente de inmunoglobulinas (entre el 20 y 50 mg/ml). Esto se puede explicar debido a que los efectos de una
nutrición deficiente en la vaca gestante tienen un efecto sobre la calidad del calostro, (Cano, 2005).

En los estudios de análisis coproparasitoscopicos realizados fueron encontradas bacterias como Escherichia coli
y protozoarios: Eimeria, Cryptosporidium parvum y Giardia. Mientras que en un estudio realizado por (Cano, 2005),
menciona que los principales agentes etiológicos involucrados son bacterias como Escherichia coli, Salmonella y
Clostridium perfringens Protozoarios: Coccidias: Eimeria bovis, zuernii, Cryptosporidium parvum y Giardia
duodenalis. Hongos: Candida albicans,

Podemos concluir que el QBA + PA tuvo una influencia positiva en el aumento de peso y el apoyo para remediar
los trastornos intestinales en becerras que conducen a reducir la persistencia de la diarrea y ninguna muerte debido
a esta.

Literatura Citada
 Cano, P. 2005. Hidroterapia y Tratamiento de Diarrea. FMVZ-UNAM. 1-12
 Carmona, F. 2003. Modelos Lineales. Universitat de Barcelona. 91-109.
 Heinemann, J. A., R. G. Ankenbauer, and C. F. Amabile-Cuevas.2000. Do antibiotics maintain antibiotic
resistance? Drug Discovery Today 5:195–204.
 Olguin, A. 2011. Diarrea en Becerros. FMVZ-UNAM. 20-30.

543 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

 Pereira, R. V. V., T. M. A. Santos, M. L. Bicalho, L.S Caixeta, V. S. Machado, and R. C. Bicalho. 2011.
Antimicrobial Resistance and Prevalence of Virulence Factor Genes in Fecal Escherichia coli of Holstein
Calves Fed Milk With and Without Antimicrobials. J. Dairy Sci. 94: 4556-4565.

544 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

PARATUBERCULOSIS, REPORTE DE CASO EN UN BOVINO

Molina M.A.A.*, Martínez C.G., González L.R.

*Alan Aureliano Molina Martínez. Miguel Bravo #12. Buenavista, Tultitlan, Estado de México. CP. 54954
alan.molina.mtz@gmail.com (044) 55 3554 1641.

RESUMEN

La paratuberculosis (PTB) o enfermedad de Johne, es una enfermedad infectocontagiosa, crónica y generalmente


fatal que afecta a rumiantes domésticos y silvestres causada por el bacilo Mycobacterium avium subespecie
paratuberculosis. El impacto económico de la PTB se refleja en la reducción de la producción, el desecho
prematuro de animales y la mayor susceptibilidad a desarrollar otras enfermedades. El objetivo del presente trabajo
es describir el proceso que se llevó a cavo para llegar al diagnostico definitivo, el cual fue: anamnesis, historia
clínica, examen fisico general, diagnosticos diferenciales, diagnóstico presuntivo, tratamiento, examen
coproparasitoscopico, analisis clinicos (hemograma), seguimiento del caso, examen fisico general, diagnositoco
presuntivo, pruebas diagnósticas (Tinción de Ziehl-Neelsen, ELISA y PCR), diagnostico definitivo y
recomendaciones.

Palabras clave: Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis, paratuberculosis, emaciación, helmintiasis,


anemia, leucopenia, PCR.

INTRODUCCIÓN

La paratuberculosis (PTB) o enfermedad de Johne, es una enfermedad infectocontagiosa, crónica y generalmente


fatal que afecta a rumiantes domésticos y silvestres. El agente etiológico de esta enfermedad de distribución
mundial es el bacilo ácido-alcohol resistente Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis (MAP) que a pesar
de tener una homología del 99% con el Mycobacterium avium subespecie avium2,8, se puede diferenciar
genotipicamente por la presencia de multiples copias de una secuencia de nucleotidos de 310 pares de base
nombrada IS900, unicamente presente en el MAP14. El impacto económico de la PTB se refleja en la reducción de
la producción, el desecho prematuro de animales y la mayor susceptibilidad a desarrollar otras enfermedades.

Los bovinos suelen infectarse durante el primer año de vida mediante la ingestión de pequeñas cantidades de
heces de animales infectados, por la ingestión de bacterias presentes en leche/calostro e incluso se puede contraer
la infección in utero; la transmisión horizontal se demostró entre animales adultos y gerontes 13, 16. Tras la ingestión,
el MAP es absorbido por las células M del intestino delgado, fagocitado por macrófagos y diseminada a los nódulos
linfoides regionales. Afecta principalmente el íleon dada la abundancia de cúmulos de tejido linfoide (Placas de
Peyer) en esta porción del intestino; el microorganismo se multiplica e infecta a otros macrófagos, que junto con
linfocitos T, se acumulan en la mucosa y submucosa del yeyuno, íleon, ciego y colon produciendo enteritis
granulomatosa difusa10. Macroscópicamente la mucosa intestinal se observa engrosada y corrugada aunque sin
presencia de úlceras e hiperemia13. La capacidad de absorción de la mucosa intestinal disminuye y permite la
salida de proteínas (principalmente albúmina) desde el torrente sanguíneo hacia la luz intestinal, por lo que el
animal pierde peso a pesar de la normal ingesta de alimento 16. Posteriormente la infección se vuelve sistémica,
diseminándose al hígado, glándula mamaria, útero, linfonodos pulmonares y linfonodos periféricos como popitleos
o cervicales superficiales. Se ha propuesto que eventos como nutrición deficiente, estrés por transporte, producción
láctea o parto aceleran la presentación de signos clínicos 5, 16.

Los animales infectados muestran signos clínicos después de un periodo de incubación de dos y hasta de diez
años. Comienzan con pérdidas graduales de peso a pesar del apetito normal; después de varias semanas
comienza la evacuación de heces de consistencia suave que posteriormente se convierte en diarrea sin tenesmo.
La diarrea es intermitente al inicio, con periodos en los que se evacuan heces de consistencia normal. Al tiempo
que la diarrea progresa, los animales afectados presentan letargia y emaciación; en fases avanzadas de la
enfermedad se presenta edema intermandibular, edema en el pecho y diarreas severas 5, 15, 16; cabe mencionar que
solamente el 5% de los animales infectados muestran signología severa 5.

545 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Patología clínica: los animales con semiología comúnmente presentan anemia moderada (hematocrito <25 L/L)
e hipoproteinemia (<5.5 g/dL); suelen presentar hipocalcemia, hiponatremia, hipocalemia e hiperfosforemia (>10
mg/dL), esta última a consecuencia de las grandes pérdidas de tejido muscular 16.

Pruebas diagnósticas:

 Inmunodifusión en gel de agar (IDGA): tiene valor si el animal presenta pérdida de peso y/o diarrea; su
especificidad es de casi 100%, pero su sensibilidad es baja16.
 Ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) en suero y Seche: cuantifican la respuesta inmune
humoral, tienen especificidad de 95 - 99% y sensibilidad de 25 - 45%3; son útiles para identificar animales
con alto riesgo de padecer la enfermedad, a los que se les debe realizar un cultivo de heces para
determinar si deben o no permanecer en el hato; no debe ser usada como prueba de diagnóstico definitivo,
sino como una prueba tamiz para el hato16.
 Reacción en cadena de la polimerasa (PCR): es en gran manera más sensible que el cultivo bacteriano y
tiene especificidad de 100%; identifica el fragmento IS900 de 310 pares de bases, el cual está presente
únicamente en el ADN del MAP7, 14, 16.
 Histopatología: la observación de bacterias ácido-alcohol resistentes en el interior de macrófagos en
muestras de tejido intestinal y linfonodos adyacentes con tinciones como Ziehl-Neelsen, Auramina O y
método de Kinyoun, puede ayudar a emitir un diagnostico positivo a la enfermedad de Johne, siempre que
el animal presente el cuadro clínico16.
 Cultivo fecal: el aislamiento del MAP es considerada la mejor prueba diagnóstica para la enfermedad de
Johne; su sensibilidad es del 30 - 40% y su especificidad es del 100%; en animales en fases avanzadas
de la enfermedad, la sensibilidad se aproxima al 100%. Algunas técnicas pueden detectar de 10 a 50
micobacterias por gramo de heces incluso un año antes de la presentación de signos clínicos. Su mayor
desventaja es el periodo de incubación de hasta 16 semanas y su elevado costo. Recientemente se ha
implementado el sistema de cultivo líquido con periodo de incubación de 35 días, en el que se identifica al
microorganismo indirectamente por cambios de presión en el cultivo o mediante fluorescencia de un sensor
dentro del tubo de cultivo. Ocasionalmente un cultivo fecal positivo irá seguido de varios cultivos
negativos14, 16.
 Pruebas diagnósticas para animales sin semiología clínica: son usadas para reconocer a los animales
libres del microorganismo, desafortunadamente los resultados negativos en pruebas de ELISA o IDGA no
indican la ausencia del MAP. Para tener mayor certeza sobre el diagnóstico se debe contar con una historia
de ausencia de la enfermedad en el hato de 5 a 10 años atrás y obtener resultados negativos en ELISA
de al menos 30 hembras en su segunda lactación en el hato o mayores, u obtener resultados negativos
en PCR en al menos 6 muestras de heces colectadas del entorno en donde habita el hato. Si se desea
identificar a los animales infectados dentro un hato, se recomienda realizar pruebas de ELISA a hembras
en su segunda lactación o mayores y cultivos de heces a todos los animales16.

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción del caso


Reseña: Se trató de un bovino hembra, criollo de 7 años de edad, sin arete de identificación, de un peso aproximado
de 250 kg en un corral de engorda del municipio de Tequisquiapan, en el estado de Querétaro.

Anamnesis: El propietario mencionó tener un animal muy emaciado y con bajo consumo de alimento, es el único
animal con esa semiología en la unidad de producción y no se tiene información sobre su calendario de
desparasitación y vacunación.

Historia clínica: El animal era proveniente del municipio de Ezequiel Montes y fue adquirido presentando pobre
condición corporal y bajo consumo de alimento, recibió vitaminas A, D, E y del complejo B IM el día de su llegada
a la unidad de producción, además de desparasitación con ivermectina y clorsulon SC; el día de la visita el animal
se encontraba aislado en un corral pequeño consumiendo heno de avena y una dieta alta en granos, se mostró
atento a nuestra presencia, tenía condición corporal 3 de 10 y defecó heces ligeramente líquidas.

546 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Examen físico general:


 Frecuencia cardiaca: 71 lpm
 Frecuencia respiratoria: 39 rpm
 Temperatura: 39.5 °C
 Movimientos ruminales: 1/2min
 Mucosa oral: color rosa pálido, ligeramente seca, superficie íntegra y con tiempo de llenado capilar de 2
segundos.
 Linfonodos: mandibulares, preescapulares y precrurales móviles, lisos, sin lobulaciones, de consistencia
firme, indoloros y de tamaño normal.

Diagnósticos diferenciales: salmonelosis, helmintiasis, paratuberculosis, desnutrición, reticuloperitonitis y absesos


hepaticos.

Diagnóstico presuntivo: Helmintiasis.

Tratamiento: Se administrarón vitaminas A,D,E y del complejo B IM además de ivermectina 0.7 mg/kg y clorsulon
7 mg/kg SC.

Se realizaron estudios coproparasitoscópicos y hematológicos en la Unidad de Servicios de Diagnóstico y


Constatación (USEDICO) del Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en Altiplano
(CEIEPAA) de la FMVZ-UNAM. En McMaster y sedimentación se encontró lo siguiente:
Estrongilidos 550 hpgh
Coccidias 0 hpgh
Fasciola +
Interpretación: La carga parasitaria se considera ligera.
En el hemograma se encontraron los siguientes hallazgos:
Analito Resultado Valor de referencia Unidades
Hematocrito (Ht) 0.24 ↓ 0.28 – 0.40 L/L
Hemoglobina (Hb)* 80 ↓ 90 – 14032 g/L
Eritrocitos 4.1 ↓ 5–8 x1012/L
VGM 58 40 – 60 fL
CGMH** 333.33 300 – 36032 g/L
Plaquetas 296 100 – 800 x109/L
Sólidos totales 76 60 – 80 g/L
Fibrinógeno 7 ≤7 g/L
Leucocitos 4.3 ↓ 5 – 10 x109/L
Diferencial
Neutrófilos 1.4 1–4 x109/L
Linfocitos 2.4 ↓ 2.5 – 6.5 x109/L
Monocitos 0.2 0 – 0.8 x109/L
Eosinófilos 0.2 0 – 1.5 x109/L
Basófilos 0.1 0 – 0.2 x109/L
Anisocitosis 1 +
Linfocitos reactivos: 1 +
*Calculado: Hb= Ht x1000/3.17
**Calculado: CGMH= Hb/Ht. 17
Interpretación:
Anemia normocítica normocrómica ligera, posiblemente regenerativa11.
Leucopenia por linfopenia: los linfocitos son secuestrados en la médula ósea, ganglios linfáticos y bazo por acción
de glucocorticoides endógenos liberados en situaciones de estrés e infecciones bacterianas, en casos de
inflamación granulomatosa generalizada la arquitectura ganglionar alterada impide la recirculación normal de
linfocitos9.
Linfocitos reactivos: actividad inmune en respuesta a un estímulo antigénico (MAP)11.

547 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Segumiento del caso: una semana despues de nuestra visita el propietario decidió juntarlo con otros 25 animales
que se encontraban en pastoreo debido a que el animal se mostraba muy deprimido, el propietario nos comentó
que le seguía ofreciendo la misma dieta aunque continuaba con bajo consumo de alimento y que defecaba heces
de consistencia firme; en la inspección a distancia el animal se encontraba con la misma condición corporal pobre,
en estado de alerta ante nuestra presencia, continuaba con el pelo hirsuto.
Examen físico general:
Frecuencia cardiaca: 67 lpm
Frecuencia respiratoria: 24 rpm
Temperatura: 38.5 °C
Movimientos ruminales: 1/2min
Mucosa oral: color rosa pálido, húmeda, superficie integra y con tiempo de llenado capilar menor a 2 segundos.
Linfonodos: mandibulares, preescapulares y precrurales móviles, lisos, sin lobulaciones, de consistencia firme,
indoloros y de tamaño normal.
Diagnóstico presuntivo: Paratuberculosis.
Pruebas diagnósticas: Se efectuaron los siguientes estudios en la USEDICO:
Tinción Ziehl-Neelsen a frotis de heces en busca de bacterias ácido alcohol resistentes, el resultado fue
NEGATIVO.
Ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) en suero en busca de anticuerpos anti-MAP, el resultado fue
NEGATIVO.
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR para IS900) en muestras de sangre completa para identificar
Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis en ADN extraidó de leucocitos, el resultado fue POSITIVO.
Diagnóstico definitivo: Paratuberculosis.
Recomendaciones: Se recomendó al propietario el inmediato desecho del animal y evitar la futura adquisición de
animales provenientes de la misma unidad de producción.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
El abordaje que se realizó del caso clínico permitió llegar al diagnóstico definitivo de Paratuberculosis en un animal
que en un principio se pensó que padecía Helmintiasis. Este reporte resalta la importancia del abordaje de casos
clínicos más allá de la elección de un tratamiento basado en el diagnóstico presuntivo, utilizando herramientas
diagnosticas y apoyándonos en los Centros de diagnóstico, con la finalidad de corroborar o corregir nuestros
diagnósticos.
En este caso, el animal pertenecía a un corral de engorda, por lo que los animales que ahí se encontraban
provenían de diversas unidades de producción y el control sanitario que se tenía a su llegada era escaso.
Considerando también que estos animales tienen un fin zootécnico de producción de carne para abasto, se puede
considerar que las repercusiones de la presencia de un animal positivo a Mycobacterium avium subespecie
paratuberculosis no son tan drásticas como lo serían si se tratara de un establo lechero o una granja productora
de pie de cría, en las que los riesgos de diseminación de la enfermedad son por mucho mayores, además de las
perdidas por desecho de animales positivos, dado que en este tipo de unidades de producción la vida productiva
de los animales es mayor en comparación a los corrales de engorda y por lo tanto el desecho de animales por una
enfermedad infecciosa e incurable implica una perdida monetaria de mayor consideración.
También se resalta la importancia de realizar más de una prueba diagnóstica al abordar casos clínicos cuando no
se logra el diagnóstico definitivo, ya que en este caso, un examen coproparasitoscópico no fue suficiente, por lo
que se requirió de pruebas adicionales como la tinción de Ziehl-Neelsen, ELISA y la PCR para llegar al diagnóstico
definitivo. El resultado negativo en la tinción de Ziehl-Neelsen puede ser explicado debido a que la tasa de
excreción de la bacteria, aunque es alta en animales que se encuentran en fases avanzadas de la enfermedad,
también es intermitente1, 14, 16 y la muestra de heces pudo ser tomada en una etapa en la que no era notoria a
la inspección microscopia la presencia de los bacilos acido-alcochol resistentes en las heces. En el caso del
resultado negativo en la prueba de ELISA, se sabe que la sensibilidad y especificidad de la prueba depende del
antígeno utilizado14, 16, por lo que es posible que el animal careciera de anticuerpos contra la fracción especifica
del MAP con la que se realizó a prueba, aunque dicho resultado no es indicativo de que no tuviera anticuerpos
contra otras fracciones proteicas del MAP, situación que quedó en evidencia tras el hallazgo de la fracción
especifica de ADN del MAP (IS900) en los leucocitos del animal.
Para la prevención, control y eliminación de la enfermedad de Johne en las unidades de producción las medidas
de bioseguridad se deben enfocar a dos principios fundamentales: prevenir la ingestión de heces de animales
adultos infectados por parte de becerros recién nacidos y jóvenes; y evitar la contaminación del ambiente mediante
la eliminación de animales que excreten grandes cantidades de MAP en heces, ademas, si asi se requiere en la

548 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

unidad de producción, se debe implementar un programa estricto de bioseguridad que incluya la compra de
reemplazos provenientes de hatos con baja prevalencia de la enfermedad y pruebas serológicas, PCR y cultivos
en heces negativos, así como la separación del becerro de la madre infectada inmediatamente después del
nacimiento y alimentarlos con calostro y leche de hembras con resultados negativos en pruebas serológicas y
cultivos fecales4,6,12, 16.

AGRADECIMENTOS
A la MVZ, MC Edith Maldonado Castro y al Dr. Gilberto Chávez Gris de la USEDICO por su valioso apoyo en el
diagnóstico del caso clínico.

LITERATURA CITADA
Andrews AH, Blowey RW, Boyd H, Eddy RG. Bovine medicine: diseases and husbandry of cattle. 2ª ed. Reino
Unido: Blackwell, 2004.
1. Barrow GI, Feltham RKA, eds: Cowan and Steel´s manual for the identification of medical bacteria, ed 3,
Cambridge University Press, 1993.
2. Collins MT: Interpretation of a comercial bovine paratuberculosis enzyme-linked immunosobernt assay by
using likelihood rations, Clinical and Diagnostic Laboratory Immunology 9: 1367, 2002.
3. Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal. Plan estratégico del programa para la atención
de la Paratuberculosis en ganado bovino, ovino y caprino en México. México DF: CONASA, 2010.
4. Divers TJ, Peek FS. Renhun´s Diseases of dairy cattle. 2ª ed. St. Louis, Missouri : Saunders, 1998.
5. Franklyn G, Control of Paratuberculosis in Dairy Herds, Veterinary Clinics of North America: Food Animal
Practice, 27: 599-607, 2011.
6. Jaimes GN, Santillán FM, Hernández CO, Detección de Mycobacterium avium subespecie
paratuberculosis, por medio de PCR-anidada a partir de muestras de heces de ovinos. Veterinaria México,
39: 4, 2008.
7. Krieg NR, ed: Bergey`s manual of systemic bacteriology volumen 2, Londres, 9186, Williams & Wilkins.
8. Meyer D, Harvey J. El laboratorio en medicina veterinaria, interpretación y diagnóstico. 2ª ed. Buenos Aires,
Argentina: Intermédica, 2000.
9. Momotani E, Whipple DL, Role of M-cells and macrophages in the entrance on Mycobacterium
paratuberculosis into dome of ileal Peyer´s patches in calves, Veterinary Pathology 25: 131, 1988.
10. Núñez OL, Bouda J. Patología clínica veterinaria. 2ª ed. México DF: UNAM-FMVZ, 2007.
11. Organización Mundial de Sanidad Animal. Manual de la OIE sobre animales terrestres, Paratuberculosis.
Organización Mundial de Sanidad Animal 2008; 2: 1-10.
12. Radostits OM, Gay CC, Hinchcliff WK, Constable DO Veterinary medicine: a texbook of the diseases of
cattle, horses, sheep, pigs and goats. 10ª ed. Edimburgo, Reino Unido: Saunders, 2007.
13. Sabry AM: LCD array and IS900 efficiency in relation to traditional diagnostic techniques for diagnosis of
Mycobacterium avium subspecies paratuberculosis in cattle in Egypt. International Journal of
Mycobacteriology 3: 101-107. 2014.
14. Scott P, Penny C, Macrae A. Cattle medicine. Londres, Reino Unido: Manson, 2011.
15. Smith BP. Large animal internal medicine. 4ª ed. Estados Unidos de América: Mosby, 2009.
16. Stockham S, Scott M. Fundamentals of veterinary clinical pathology. Iowa, Estados Unidos de América:
Blackwell, 2002.

549 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

SALMONELOSIS, REPORTE DE CASO EN UNA BECERRA

Molina M.A.A.*, Chávez S.S., Bedolla A.M.A.


*Alan Aureliano Molina Martínez. Miguel Bravo #12. Buenavista, Tultitlan, Estado de México. CP. 54954
alan.molina.mtz@gmail.com (044) 55 3554 1641.

RESUMEN

La Salmonelosis es una enfermedad de amplia distribución mundial, causada por una bacteria gram-negativa,
intracelular facultativa llamada Salmonella enterica, las serovariedades de mayor importancia en la crianza de
ganado bovino son Typhimurium y Dublin. El presente trabajo reporta el caso de una becerra que presento pérdida
progresiva de condición corporal, letargia, postración, anorexia, hipotermia, bradicardia y bradipnea que no
respondió al tratamiento antibiótico. En el hemograma se encontró anemia macrocítica, hipoproteinemia,
trombocitopenia, hiperfibrinogenemia y neutropenia. Tras realizarse la necropsia del animal se observó abomasitis
ulcerativa multifocal moderada, ileotiflocolitis fibrinonecrotica difusa severa y meningitis hemorragica multifocal
moderada. Se aisló Salmonella spp. en cantidad abundante, a partir de vesícula biliar e intestino.
Palabras clave: Salmonella, S. Dublin, S. Typhimurium becerra, ileotiflocolitis fibrinonecrotica.

INTRODUCCIÓN

La Salmonelosis es una enfermedad de amplia distribución mundial, causada por una bacteria gram-negativa,
intracelular facultativa llamada Salmonella enterica, la cual tiene más de 2,000 serotipos o serovariedades, las que
se consideran más importantes en ganado bovino son Typhimurium y Dublin. Es una enfermedad considerada
zoonosis y se sabe que Salmonella Typhimurium es una de las más virulentas para los animales y el ser humano1,2.

Es una enfermedad que se presenta comúnmente en becerros entre 4 y 28 días de edad, sin embargo pueden
estar afectados becerros más grandes e incluso adultos. La morbilidad y mortalidad es mayor al 60% 1. La severidad
y duración de la enfermedad clínica está relacionada con la virulencia de la serovariedad, la edad del animal, la
eficacia de su inmunidad pasiva, su nutrición y el grado de estrés ambiental3.

Los signos clínicos incluyen fiebre, pérdida del apetito y diarrea, la cual puede variar en su consistencia y ser
acuosa, voluminosa o profusa, mucofibrinosa y hemorrágica, con olor pútrido 1,2,3. La fiebre y diarrea se pueden
observar de 48 a 72 horas postinfección y la fiebre se puede prolongar hasta por 7 días, sin embargo, es posible
encontrar animales infectados que no presenten fiebre, debido a que esta puede ser transitoria y los animales que
sucumben a la enfermedad pueden encontrarse hipodérmicos de 12 a 24 horas antes de morir. La deshidratación
combinada con el desequilibrio ácido-base y electrolítico contribuyen a la debilidad y depresión en animales con
infección aguda. Los becerros que sobreviven a la fase aguda de la enfermedad con frecuencia pasan por un
periodo de caquexia mientras se recuperan3. Cuando la infección es hiperaguda son muy pocos los signos clínicos
que se pueden observar en los becerros, como letárgicos o inapetentes, en casos de septicemia hiperaguda o
aguda, se producen lesiones en muchos órganos y puede haber disnea y signos respiratorios, pero mueren en
poco tiempo2,3.

Se ha observado que los becerros infectados con Salmonella Typhimurium tienen lesiones entéricas,
principalmente enteritis catarral hemorrágica difusa con ileotiflocolitis fibrinonecrótica difusa, linfonodos
mesentéricos aumentados de tamaño y abomasitis2,3. En el caso de que sean infectados por Salmonella Dublin se
ven afectadas las extremidades con poliartritis o gangrena seca inclusive en orejas y cola1,2. Es común también
observar la vesícula biliar inflamada y a la histopatología encontrar colecistitis fibrinosa se considera
patognomónico de la enteritis aguda por Salmonella3.

En los análisis de laboratorio se puede encontrar leucopenia, neutropenia o neutrofilia, hemoconcentración e


incremento en las proteínas totales asociado a la deshidratación, incremento en el fibrinógeno en plasma por la
inflamación, acidosis metabólica e incremento de urea en sangre. Es posible encontrar muchas otras
anormalidades inespecíficas2,3.

La principal vía de infección es fecal-oral, sin embargo hay reportes que consideran además la mucosa del tracto
respiratorio alto y de la conjuntiva como vías de entrada. La infección se puede dar por la ingestión de productos

550 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

de origen animal contaminados como las harinas de pescado, de carne o de hueso, pero también por forrajes o
plantas contaminadas como la soya o la semilla de algodón. Después de la ingestión, Salmonella coloniza el tracto
intestinal, invade los entericitos mediante las células M y los tejidos linfoides, de esta forma logra entrar a los
macrófagos y diseminarse por todo el organismo rápidamente. Los mecanismos básicos de virulencia de la
Salmonella incluyen su habilidad para invadir la mucosa intestinal, multiplicarse en los tejidos linfoides y evadir los
sistemas de defensa del huésped, provocando una enfermedad sistémica 2,3.

El microorganismo puede ser excretado en leche, orina, saliva, descargas vaginales y heces 4, los animales
infectados con signología clínica pueden excretar más de 108 UFC/g de heces inclusive tras 12 horas de ingerir la
bacteria, razón por la que son potentes fuentes de infección; animales con infecciones subclínicas o recuperados
de la infección pueden excretar hasta 105 UFC/g de heces durante meses o años, especialmente durante periodos
de estrés como el parto o infecciones por Fasciola hepatica o Babesia spp, aunque no todos los animales infectados
excretan la bacteria5,6. Los becerros severamente afectados cursan con bacteremia, por lo que se puede lograr el
aislamiento de la bacteria a partir de pulmón, baso e hígado 4,7.

El diagnóstico se realiza mediante el aislamiento de la bacteria, lo cual se logra con medios enriquecidos, a partir
de heces u órganos obtenidos en la necropsia. También es posible hacer el diagnóstico mediante técnicas
moleculares como reacción en cadena de la polimerasa (PCR) convencional y en tiempo real o ensayo por
inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA), los cuales reducen el tiempo de diagnóstico en comparación con el
cultivo bacteriano y aumentan la sensibilidad para evitar la interferencia de otras bacterias gram-negativas que se
encuentran en gran cantidad en la heces con el fin de obtener diagnósticos más certeros 7. El hecho de aislar
Salmonella a partir de contenido intestinal y linfonodos mesentéricos sin la presencia de las lesiones histológicas
no establece al microorganismo como causante de la enfermedad del brote en cuestión, además se debe
considerar que en el caso de animales con infección crónica o animales que se recuperaron de una presentación
aguda, puede ser difícil el aislamiento de la bacteria debido a la eliminación intermitente de esta en las heces 3.

El tratamiento para Salmonelosis debe abarcar terapia de líquidos y electrolitos, para reponer las pérdidas que se
hayan ocasionado con la diarrea, antiinflamatorios no esteroidales (AINE’s) para limitar la cascada inflamatoria y
antibióticos, que idealmente se elegirá después de realizar el antibiograma del agente que esté afectando en el
hato2,3.

Desde hace ya varios años se sabe como controlar esta enfermedad, se consideran algunos puntos básicos hacia
los cuales debe ir encaminado un programa de control, estos consisten en remover la fuente de la infección del
ambiente del becerro, remover el becerro del ambiente contaminado, incrementar la inmunidad no específica y
específica del becerro, así como disminuir el estrés. Estos puntos siguen siendo importantes hasta nuestros días
y se pueden adaptar para ser aplicados en cualquier producción8.

MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción del caso
Fue remitida a la sala de necropsias del Centro de Enseñanza y Diagnóstico en Enfermedades de los Bovinos de
la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (CEDEB-FMVZ-
UNAM) una becerra raza Holstein de 8 semanas de edad, perteneciente al Complejo Agropecuario e Industrial de
Tizayuca, Hidalgo (CAIT), el animal fue llevado aún vivo, por sospecha de intoxicación, para su eutanasia y
posterior necropsia, así como toma de muestras para análisis de laboratorio.

La historia clínica mencionaba que en el establo del cual provenía la becerra, ya habían muerto 5 becerras más
con una signología similar, los signos clínicos que había presentado la becerra eran postración, anorexia,
emaciación, hipotermia y bradicardia, se le dio un tratamiento de antibiótico (desconocido) y de soporte, a base de
glucosa IV, sin respuesta. Una vez en el CEDEB se le realizó un examen físico y se presentaba caquéctico, en
estado de coma, sin reflejo palpebral, con hipotermia (36.2° C), bradicardia (72 lpm), bradipnea (13 rpm), mucosas
cianóticas, endoftalmia, congestión de la esclera y diarrea acuosa color amarillo ocre. Posterior a la eutanasia, se
realizó la necropsia en la cual los hallazgos macroscópicos relevantes fueron: lesiones hemorrágicas multifocales
en la mucosa del abomaso y presencia de edema, abundante material filamentoso de color amarillo-verdoso en
íleon, ciego y asa proximal del colon; mucosa cubierta de material amarillo grisáceo y engrosamiento de la mucosa
de intestino delgado, ciego y colon; linfonodos mesentéricos aumentados de tamaño, vesícula biliar aumentada de

551 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

tamaño, petequias y pequeñas hemorragias en meninges y presencia de garrapatas en el meato acústico externo
de ambos oídos.

Los diagnósticos morfológicos del estudio post mortem fueron: En sistema digestivo: abomasitis ulcerativa
multifocal moderada, ileotiflocolitis fibrinosa. En sistema nervioso: meningitis hemorrágica multifocal moderada. En
oído: otitis parasitaria.

En el Laboratorio de Patología Clínica de la FMVZ-UNAM se realizó un hemograma, en el cual se observó anemia


macrocítica con valor 0.28 L/L (valor de referencia: 0.30-0.40 L/L), hipoproteinemia con un valor de 56 g/L (valor
de referencia: 60-80 g/L), trombocitopenia con 90 x109/L (valor de referencia: 100-800 x109/L), hiperfibrinogenemia
con 7 g/L (valor de referencia: 1-6 g/L) con relación proteínas totales (PT):Fibrinógeno (Fb) disminuida con un valor
de 8 (valor de referencia: >10) y leucopenia con 4.2 x10 9/L (valor de referencia: 5-10 x109/L) por neutropenia con
0.21 x109/L (valor de referencia: 1-4 x109/L). También se realizaron cultivos bacteriológicos en el Laboratorio de
Microbiología e Inmunología de la FMVZ-UNAM en los cuales se aisló Salmonella spp. en cantidad abundante, a
partir de vesícula biliar e intestino. En el examen de susceptibilidad a quimioterapéuticos resultó resistente a
gentamicina y kanamicina, moderadamente sensible a sulfonamida con trimetoprim y sensible a norfloxacina,
ciprofloxacina y nitrofurantoína.

DiISCUSIÓN

Con base en el cuadro clínico, los diagnósticos morfológicos obtenidos a la necropsia y los resultados de los
cultivos bacteriológicos se puede presumir que una infección por Salmonella enterica causó la muerte de la becerra
del caso reportado.

La lesión más relevante observada durante la necropsia fue la ileotiflocolitis fibrinosa con engrosamiento de la
mucosa, también llamada enteritis diftérica, es la lesión más comúnmente observada en casos de salmonelosis
aguda en ganado vacuno3,9,10,11,12,13, en conjunto con enteritis catarral hemorrágica difusa3. Las lesiones
observadas en abomaso se podrían relacionar con los reportes que se tienen de infecciones crónicas por S.
Dublin3,12, aunque también se sabe que S. Typhimurium fagotipo DT104 variedad LNWI es causante de abomasitis
linfocitaria, edema en submucosa y trombosis fibrinocelular 14. Microscópicamente en etapas tempranas de la
infección se pueden observar capas delgadas de exudado fibrinocelular en la superficie de las vellosidades
intestinales, seguido de necrosis y ulceración extensiva de la mucosa, con la salida de fibrina y neutrófilos de las
áreas ulceradas hacia la luz del órgano, la lámina propia puede estar moderadamente infiltrada por linfocitos;
suelen observarse trombos de fibrina en capilares y vénulas además de marcado edema en la submucosa15.

En algunos casos de Salmonelosis, especialmente causados por S. Dublin pueden cursar con meningoencefalitis,
artritis y fisitis séptica con o sin la presencia de lesiones en aparato digestivo 3, lo cual coincide con las lesiones
encontradas en el encéfalo, posiblemente consecuencia de la trombosis y necrosis de vasos sanguíneos causada
por la bacteria3,11,12,13.

La anemia detectada en el análisis clínico no es muy severa, es posible que se trate de una anemia macrocítica
hipocrómica regenerativa, la cual se puede presentar en casos de pérdida de eritrocitos, sin embargo, no es posible
aseverarlo debido a que no se pudo determinar el valor de hemoglobina, ni de concentración media de hemoglobina
globular (CMHG). En el hemograma resultó un poco elevado el fibrinógeno según los parámetros utilizados en el
laboratorio en donde se realizó, aunque en la literatura se mencionan rangos más elevados para los cuales estaría
normal el valor de fibrinógeno. Por otro lado, es importante considerar también la relación PT:Fb, la cual resultó
disminuida, esto nos indica que existe una inflamación crónica, esta también puede ocasionar la leucopenia con
neutropenia16,17.

La presencia de garrapatas se consideró como un hallazgo a la necropsia que carece de relevancia suficiente para
el desarrollo del cuadro patológico que presentó el animal.

Es importante mencionar que existen serovariedades de Salmonella multirresistentes a antibióticos como


ampicilina, cloranfenicol, estreptomicina, sulfametoxazol y tetracilinas, inclusive se propone que el diagnóstico de
abomasitis en casos de salmonelosis podría ser un indicador de infección por alguna de estas 14.

552 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

CONCLUSIÓN

Una vez analizado el caso desde el punto de vista microbiológico y patológico, se debe mencionar que Salmonella
spp. es una entidad causante de enfermedad, muertes y baja producción que ha sido aislada en 56% de los hatos
muestreados en un estudio en EUA, además de ser causante de 1.3 millones de casos de enfermedad en humanos
cada año en la misma nación18 por lo que su diagnóstico, tratamiento, control y prevención son de suma importancia
para la sanidad animal y la salud pública. El diagnóstico de Salmonelosis se puede realizar mediante aislamiento
del microorganismo, aunque éste puede ser aislado de heces de animales clínicamente sanos por lo que se
recomienda el muestreo para cultivo y aislamiento de 10 casos de animales afectados en un brote de enfermedad
intestinal7.

El tratamiento debe incluir el uso racional de antibióticos, terapia de líquidos para corregir el desbalance
electrolítico, acido-básico y la volemia además del uso de antiinflamatorios no esteroidales para la disminución de
los signos clínicos de endotoxemia. Se recomienda el uso de soluciones con Acetato o Propionato como agentes
alcalinízates que además no inhiben la coagulación de la leche en el abomaso. El uso de antibióticos de amplio
espectro está indicado en casos de Salmonelosis en becerros en fases tempranas de la enfermedad, puesto que
seguramente se presentara bacteremia; en medida de lo posible se debe utilizar antibióticos a los que la bacteria
mostro sensibilidad in vitro durante el antibiograma, aunque en términos generales se sabe que Salmonella es
resistente a penicilina, eritromicina y tilosina. Dado que la bacteria es intracelular facultativa, se debe seleccionar
un antibiótico que alcance concentraciones mínimas inhibitorias en tejidos y preferentemente al interior de los
macrófagos. El uso de amoxicilina y trimetoprim ha mostrado buenos resultados así como el uso de ceftiofur a
dosis de 5mg/kgPV a disminuido la severidad de los signos clínicos y la cantidad de bacterias excretadas en
heces3.

Las medidas preventivas deben ir dirigidas a un excelente programa de bioseguridad como muestreo y cuarentena
de animales de reemplazo antes de su introducción a la explotación, higiene de las instalaciones, realización
frecuente de cultivos bacteriológicos de agua, así como la elaboración de ensilados con pH menor a 5 para la
eliminación de la bacteria de forraje regado con aguas contaminadas con estiércol 3 ya que se sabe que estos
forrajes han sido casusa de varios brotes de enfermedad en sistemas de producción basados en pastoreo 19. La
protección de neonatos con inmunogloblulinas del calostro mediante la vacunación de hembras gestantes ha dado
resultados variables, aunque se ha demostrado que confieren protección parcial 20,21.

553 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

LITERATURA CITADA

1. Scott PR, Penny CD, Macrae AI. Cattle medicine. London: Manson Publishing, 2011:103-105.
2. Smith BP. Large animal internal medicine. 4th ed. Missouri: Mosby Elsevier, 2009:877-881.
3. Mohler VL, Izzo MM, House JK. Salmonella in calves. J Vet Clin Food Anim (25) 2009:37–54.
4. Nielsen RL. Review of pathogenesis and diagnostic methods of immediate relevance for epidemiology and
control of Salmonella Dublin in cattle, Veterinary Microbiology, Volume 162, Issue 1, 22 February 2013,
Pages 1-9, ISSN 0378-1135
5. House JK, Smith BP, Dilling GW, Roden LD. Enzyme-linked immunosorbent assay for serologic detection
of Salmonella Dublin carriers on a large dairy. Am. J. Vet. Res. 54, 1993:1391–1399.
6. Veling, J. Diagnosis and control of Salmonella Dublin infections on Dutch dairy farms. PhD Thesis. Animal
Health Service, Deventer, The Netherlands: 2004.
7. Erikkson E, Aspan A. Comparison of culture, ELISA and PCR techniques for Salmonella detection in fecal
samples for cattle, pig and poultry. BMC Vet Res 2007;3:21.
8. Radostits OM, Acres SD. The prevention and control of epidemics of acute undifferentiated diarrhea of beef
calves in Western Canada. J Can Vet 1980;21:243–9.
9. Anderson M, Blanchard P. The clinical syndromes caused by Salmonella infection, Vet Med 84:816, 1989.
10. Gyles CL, Prescott JF, Songer LG, Thoen CO. Pathogenesis of Bacterial Infections in Animals. 4ª ed.
Estados Unidos de América: Blackwell 2010
11. McGavin MD, Zachary JF. Pathologic basis of veterinary disease. 4ª ed. China : Mosby 2007.
12. Blowey RW, Weaver AD. Color atlas of diseases and disorders of cattle. 2ª ed. China : Mosby 2003.
13. Andrews AH, Blowey RW, Boyd H, Eddy RG. Bovine medicine: diseases and busbandry of cattle. 2ª ed.
Reino Unido: Blackwell, 2004.
14. Carlson SA, Stoffregen WC, Bolin SR. Abomasitis associated with multiple antibiotic resistant Salmonella
enterica serotype Typhimurium phagetype DT104, Veterinary Microbiology, Vol: 85, Issue 3, Pag 233-240,
2002.
15. Maxie MG. Jubb, Kennedy & Palmer's Pathology of Domestic Animals. 5ª Ed. Canada: Saunders 2007.
16. Bouda J, Nuñez OL. Patología Clínica Veterinaria. 2ª ed. México: FMVZ-UNAM, 2007.
17. Schalm’s Weiss DJ, Wardrop KJ. Schalm´s Veterinary hematology. 6ª Ed. Singapur : Blackwell 2010.
18. Callaway TR, Keen JE, Edrington TS, Baumgard LH, SpicerL, Fonda ES, Griswold KE, Overton TR,
VanAmburgh ME, Anderson RC, Genovese KJ, Poole TL, Harvey RB, Nisbet DJ, Fecal Prevalence and
Diversity of Salmonella Species in Lactating Dairy Cattle in Four States, Journal of Dairy Science, Vol: 88,
Issue 10, Pag 3603-3608, 2005.
19. Hutchison ML, Walters LD, Avery SM. Analyses of livestock production, waste storage, and pathogen levels
and prevalences in farm manures. Appl Environ Microbiol 2005;71:1231–6.
20. Jones PW, Collins P, Aitken MM. Passive protection of calves against experimental infection with
Salmonella typhimurium. Vet Rec 1988;123:536–41.
21. Mortola ME, Pennimpede PE, Arauz PM. Calf salmonellosis: prophylaxis by maternal immunization.
Avances en Ciencias Veterinarias 7:203–8, 1992.

554 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Nutrición
EFECTO DEL USO DE PROBIÓTICOS EN EL PERFIL DE OMEGA 3 EN LA LECHE DE BOVINO

Galina, M.A1., Guerrero, M1., Pineda, J2.


1Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Universidad Nacional Autónoma de México,
2 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad de Colima, México.
1miguelgalina@unam.mx.

Resumen.
Los probióticos lácticos han demostrado tener un efecto sobre el perfil de ácidos grasos, particularmente sobre el
colesterol, incrementando a su vez el ácido omega 3 de la leche de vacas en pastoreo. Se estudió un hato de 35
vacas (511 ± 12 kg) en la mitad de la lactación, cruzas de Cebú, sobre un sistema silvopastoril (SP), formado por
estrella (Cynodon plectostachyus), e insurgente (Brachiaria brizanhta), con ramoneo de diversas leguminosas,
suplementados con 3 kg del promotor de la fermentación (PF). Un segundo hato de 35 vacas (511 ± 12 kg) en el
mismo sistema silvopastoril se les adiciono 1.5 kg al día, de lactobacillos (LAB) y 3 kg de PF; el área de pastoreo
fue de 20.9 ha. Finalmente un tercer hato de 28 animales (514 ±14 kg) en pastoreo en 18.5 ha suplementados con
6 kg/d de un concentrado comercial con 160 g de PB (COM). Se muestrearon 8 leches de animales en la ordeña
de animales que venden su producto como leches comerciales para consumo (LC), de animales estabulados
alimentados con alfalfa y concentrado básicamente. Se pesaron la leche de los cuatro grupos cada semana. El
promedio de producción fue de 17 kg/d para LAB; de 14 kg/d SP; 16 kg/d en COM y 15.5 Kg/d LC (*P<0.05). Los
ácidos grasos saturados (AGS) y ácidos grasos no saturados (AGNS), mediante ANDEVA mostraron diferencias
en los cuatro grupos (*P<0.05). Los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA); el omega 3 y el ALC (ácido linoleíco
conjugado) fueron, un 34%; 46% y 68% mayor en COM; SP y LAB comparado con LC. Los resultados han
demostrado que el pastoreo de diversos forrajes frescos, suplementados con probióticos mejoraron la calidad de
la leche, debido al incremento de PUFA. Las leches de mayor cantidad de omega 3 fueron LAB y SP.

Introducción: Los probióticos lácticos podrían ser una alternativa importante, particularmente si se toma en
consideración el perfil de ácidos grasos no saturados del producto (Galindo et al. 2001; Galina et al. 2012;). En los
rumiantes, la flora microbiana sirve para desdoblar la mayoría de los nutrientes, los cuales después son absorbidos
en el intestino por el animal (Newbold et al., 2005). Por ello se han desarrollado diferentes sistemas biotecnológicos
para manipular las actividades microbiológicas de la cámara de fermentación de los bovinos (Newbold et al., 2005).
Los ácidos grasos no saturados que se producen durante la hidrólisis de los lípidos de la dieta, son saturados por
los microorganismos ruminales, mediante biohidrogenación (BH), proceso que requiere de H 2 (Jin et al., 2008;
Castillo et al., 2013). El mayor intermediario para la BH son los PUFA, mientras que por las bacterias ruminales
son el ácido linoleíco conjugado (ALC) y el ácido trans-vaccénico (trans 11 C18:1 ATV). El ALC se deriva del ácido
linoleíco (C 18:2) y el ácido α linoleíco (C 18:3) (Castillo et al., 2013). Una manipulación recomendable de la
fermentación ruminal podría incrementar las principales formas de ALC – ácido linoleíco conjugado isómero cis 19,
trans 11 C 18:2; c9, T11 ALC (Newbold et al., 2005). Debido a que la remoción de ALC como intermediario depende
de la BH (Newbold et al., 2005), quizás sea posible de reduciendo este proceso, proveyendo alternativamente
receptores de electrones, las bacterias lácticas en el rumen pueden utilizar estos electrones disminuyendo la BH,
además de que no producen metano, por eso la importancia de estudiar el efecto de la BH de los suplementos
lácticos, para mejorar el perfil de ácidos grasos de la leche (Galina et al., 2012).

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de un suplemento de probióticos lácticos en la producción de leche
y su perfil de ácidos grasos esenciales en animales, pastoreando y ramoneando en un sistema mixto de praderas
y bosque tropical, comparando diversos sistemas de alimentación con o sin probióticos lácticos y suplementación
con concentrados comerciales.

Material y Métodos: El estudio se llevó a cabo en el rancho “El Fresno” en Suchitlán, Colima, a 19°23’ latitud
norte, 103°41’ longitud oeste y 1,400 m sobre el nivel del mar. Clima Köppen´s clasificado como Aw1(w) con lluvias
de Julio a Octubre, 1,000 mm anuales. La duración del período seco es de 8 a 9 meses con una temperatura
promedio de 25°C. Un hato de 35 vacas lecheras en la mitad de la lactación (511 ± 12 kg), cruzas de Cebú, los

555 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

animales se mantuvieron sobre un sistema silvopastoril (SP) a partir de julio, acompañados de ramoneo de
leguminosas en bosque tropical, suplementados con 3 kg de promotor de la fermentación ruminal (SP). Un segundo
hato de 35 vacas (511 ± 12 kg) igualmente suplementados con 3 kg de (PF) se les adición de 1.5 kg/día, de un
probiótico de bacterias lácticas (LAB) que contenía aproximadamente 4 x 107ufc de bacterias lácticas, compuesto
por Lactobacilos plantarum, L. delbrueckii, L. helvaticus; Lactoccocus lactis, Leuconostoc mesenteroides, y Bifidus
spp sobre una mezcla de 35% melaza y 65% suero de quesería, como suplemento durante el período silvopastoril.
El área de pastoreo total fue de 20.9 ha formado por una mezcla de gramíneas tropicales de zacates: estrella
(Cynodon plectostachyus), e insurgente (Brachiaria brizanhta) acompañados de ramoneo de leguminosas en
bosque tropical. El bosque tropical ramoneado fue de Mimosa pudica, Plumera rubra, Bunchosia palmeri, Cordia
alliodora, C. dentata, Platymiscium fasiocarpum, Erythroxylum mexicanum, E.rotundifolium, Caesalpina plumeria,
Guttarda elliptica, Randia capitata, Caesalpina coriaria y Desmodium spp. Con una carga animal de 3.6 a 5.9
UA/ha. Paralelamente un tercer hato de 28 animales (514 ±14 kg) pastoreando en 16.5 ha de silvopastoril
suplementados con 6 kg de un concentrado comercial para vaca lechera de 160 g de PC (COM). Se peso la leche
y se tomaron muestras de una hato comercial a la ordeña que vende su leche para una embotelladora comercial
del área (LC) alimentadas con alfalfa y concentrado . Se pesó la leche de los cuatro sistemas en forma individual
de cada vaca, cada semana, durante la observación. Se tomaron 4 muestras semanales de leche de cada grupo,
para medir los ácidos grasos.

Durante todo el estudio el forraje excedía la capacidad de ingestión voluntaria de las vacas en lactación. Se
calcularon los volúmenes de MSI por vaca tomando muestras representativas en pastoreo, con base a las
necesidades de energía y proteína para mantenimiento, crecimiento, producción de leche y estado fisiológico de
acuerdo a la metodología utilizando el sistema de unidades forrajeras de leche. Los análisis de ácidos grasos éter
metálicos FAME fueron realizados por extracción por separado, utilizando cromatografía de gases (Varian modelo
3800) equipado con un muestreado automático (CP 8410), con un detector FID. El cromatógrafo tenía una columna
capilar de sílice fundida (60 m, 0.25 mm (di) 0.25 micras; película DB 23, J y W Supelco). Los picos FAME fueron
identificados por comparación con los tiempos de retención, con los de una mezcla conocida de estándares de
ácidos grasos (Sigma-Aldrich). Los datos fueron tratados por análisis de varianza para tres tratamientos con 3
repeticiones semanarias durante 2 meses.

Los resultados fueron calculados por ANDEVA bajo un arreglo totalmente aleatorizado
Yij = μ+ ti+ Ej
Yij= valor de ácidos grasos i=1,2,...,4 j=1,2,...,8
μ= Es una media general
ti = Efecto del i-ésimo tratamiento
Ej = Efecto del error aleatorio

Resultados: El promedio de producción de leche fue de 17.5; LAB 14.1 (SP); 16.5 (COM) kg/d y 15.5 kg/d (LC)
(P<0.05). El sistema de alimentación afecto significativamente el perfil de ácidos grasos de la leche de las vacas
estudiadas mediante ANDEVA (<0.05). Este efecto fue medido por el contenido de ácidos grasos de los sistemas
de alimentación, en porcentajes de ácidos grasos saturados e insaturados; LAB 66.17:34.04%; SP 65.82:34.23%
COM 67.97:32.30%; LC 67.77:32.35%. El contenido de PUFA en pocentaje para LAB, SP, COM y LC fue de 2.28;
1.92; 1.77; 1.65 respectivamente. El omega-3 fue para LAB 0.51%; SP 0.33%; COM 0.27% superiores a las de la
leche comercial (LC) que tuvo en promedio 0.18 %. Los resultados de omega 6 en fueron 1.77 % LAB; 1.59 % SP;
y 1.50 % COM mientras que la leche comercial tuvo un promedio de 1.47 % (P<0-05). La relación de omega 6 /
omega 3 fue de 3.47:1 LAB; 4.82:1 SP; 5.16 COM y 8.17 LC.

Con respecto a los AGS LC y COM fueron superiores a las leches de pastoreo, que no mostraron diferencias entre
ellas (P>0.05), los AGNS se comportaron en forma similar pero LAB y SP fueron superiores a COM y LC (P>0.05).
Las diferencias entre las cuatro leches fue en el porcentaje de PUFA siendo mayor para LAB intermedia para SP
y COM y menor para la LC (P>0.05). A través del análisis de la varianza se observó que el sistema de alimentación
sólo modificó la concentración de PUFA (P<0.01), por el contrario los ácidos grasos monoinsaturados solamente
tuvieron diferencias significativas (P<0.01) entre LAB y SP comparados con COM y LC. Si observamos los
resultados de PUFA, LAB fue significativamente mayor (P<0.05) en porcentaje (0.51%) siendo superior a los demás
tipos de leche. Se observó efecto significativo (P<0.01) del sistema de alimentación en el perfil de AGNS de los
diferentes tipos de leche.

556 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

A través del análisis de varianza se observó que existe interacción de los factores (P<0.01) sobre el contenido de
AG omega 3, omega 6, así como en la relación que guardan éstos elementos, además de efecto por el sistema de
alimentación en la leche.

Cuadro 1. Concentración total de ácidos grasos en la leche con diferente suplementación (porcentaje)
LAB SP COM LC
Saturados 66.17a 65.82b 67.97a 67.77a
no saturados 34.04 34.23 32.30 32.35
monosaturados 31.76a 32.31a 30.53b 30.40b
poliinsaturados 2.28a 1.92b 1.77c 1.65d
omega 3 0.51a 0.33b 0.27b 0.18c
omega 6 1.77a 1.59b 1.50c 1.47c
Relacion omega 6: omega 3 3.47c 4.82c 5.56b 8.17a
colesterol (mg/100ml) 83.2b 84.4b 87.5a 89.1a

a, b, c: literales distintas en la misma hilera indican diferencia estadísticas significativa (P<0.05).


* (LAB) silvopastoril con PF y lactobacilos; (SP) silvopastoril con PF; (COM) silvopastoril con concentrados
comerciales; (LC) concentrados comerciales.

Discusión: El efecto benéfico de los ácidos poliinsaturados omega 3 y su relación con omega 6 en sistemas de
pastoreo, ha sido abundantemente documentado recientemente, en relación a la salud humana (Colavilla et al.,
2014; Rubino, 2014). Estudios últimos han demostrado la importancia de mantener una relación menor a 5:1 entre
el omega 6 y el omega 3, ya que concentraciones superiores bloquean los efectos benéficos del omega 3, siendo
contraproducentes a la salud (Colavilla et al., 2014), solamente LAB con 3.47 y SP con 4.82 cumplieron con este
perfil, mientras que el pastoreo suplementado con concentrados comerciales, supera ligeramente esta frontera
(5.56) y el promedio de 8 leches comerciales fue de 8.17 lo que significaría que el poco omega 3 contenido, no
tendría ningún efecto sobre la salud por ser bloqueado por el omega 6 (Simopoulos, 2002; Strandvik, 2011). No
obstante que existen otros factores concernientes al animal; como pueden ser genotipo, edad, peso, número de
lactación etc., o relacionados con el sistema de producción; como forrajes utilizados, clima, manejo en la
producción etc., existe suficiente información agrupada en la revisión de Rubino (2014) para poder aseverar que
el factor determinante de la calidad de la leche, en relación a su perfil de PUFA, y relación omega 3/ omega 6, se
debe principalmente a el sistema de producción.

Incluso a pesar de las diferencias que se demostraron entre los dos sistemas de pastoreo, los valores de ALC y la
relación de omega3 / omega6 fueron entre de los parámetros sugeridos como benéficos para la salud para ambos
sistemas (Rubino, 2014), lo que permitió probablemente demostrar la importancia de la BH en el perfil de PUFA
de la leche, BH que se disminuye con la presencia de las bacterias lácticas. Las diferencias significativas en el
perfil de ácidos grasos benéficos para la salud de los consumidores, entre las leches de pastoreo o estabulación
con o sin la adición de un suplemento de bacterias lácticas, comparados con la leche comercial, demuestra la
importancia de bloquear la biohidrogenación en el metabolismo ruminal, para la calidad de la leche, en la cantidad
de PUFA del lácteo (Galina et al. 2013).

La suplementación con probióticos de bacterias lácticas pudieron probablemente disminuir la biohidrogenación


(BH) ruminal, fenómeno que se traduce en una dism inución de la saturación de los AG NS abundantes en las
plantas, para ello suplementamos con lactobacilos, que reducen la BH, aunado a que nos son bacterias
metanogénicas, permiten no solamente mejorar el perfil de ácidos grasos, sino también disminuir la
contaminación ambiental (Galina et al., 2012; 2013). Los resultados de la disminución de la BH con probióticos
lácticos fueron similares a los obtenidos en dietas suplementadas con ácidos orgánicos o plantas con aceites
(Wencelová et al., 2015) lo que permite suponer que las bacterias lácticas tienen una forma de fermentación
ruminal que permite tener un efecto similar, que se traduce en una mejor calidad de la leche, a um e n t a n do l o s
P U F A (Galina et al., 2012). Para ello se han realizado varias observaciones comparando diversos sistemas de
alimentación en estabulación o pastoreo, con o sin el uso de suplementos de bacterias lácticas. Las diferencias

557 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

significativas en el perfil de ácidos grasos esenciales entre las leches de pastoreo con la adición de un
suplemento de bacterias lácticas, comparados con las leches comerciales, demostraron la importancia de
aminorar la BH en el metabolismo ruminal, reflejados en el perfil de PUFA de la leche, en relación a la salud
del consumidor, desde luego los animales en sistema silvopastoril con suplementación de promotores de la
fermentación y L A B , f u e r o n l a s v a c a s o r d e ñ a s q u e significativamente produjeron una leche de
mejor calidad, en su contenido de PUFA, comparadas con las de pastoreo sin probióticos, las de estabulación
con o sin probióticos, o la leches comerciales con una alimentación de alfalfa y concentrado (Galina et al., 2013).

Conclusiones: El presente trabajo solo muestra el perfil de AGS, AGNS y PUFA en la leche de pastoreo y
confinamiento, no obstante pudieran existir otros factores como genotipo, edad, peso, número de lactancia, tipo de
forraje, clima sistemas de producción etc., que lograran modificar los resultados de la presente observación. Los
resultados han demostrado que los dos sistemas de alimentación en pastoreo, aparentemente optimizan la calidad
del lácteo en los PUFA probablemente debido a un aumento de AGNS de la dieta. Un segundo mejoramiento se
debe probablemente a las bacterías lácticas por la disminución de la BH que se traduce en una leche de mayor
calidad, en su perfil de PUFA, se observó una diferencia significativa favorable aun comparándola con el SP (P ≤
0,05). La relación de omega 6/omega 3 de las leches de pastoreo fueron menores a 5:1 frontera establecida para
tener un efecto de alimento funcional. La leche de estabulación con probióticos supero ligeramente este margen
mientras que la LC el volumen de omega 6 ejerció un bloqueo del efecto del omega 3.

Agradecimientos: Los autores agradecen PAPIIT UNAM EN 200809 y Cátedra CONS-207 de FES-Cuautitlán
UNAM

1. Castillo, J., Olivera, M., & Carulla, F. 2013. Descripción del mecanismo bioquímico de la biohidrogenación
en el rumen de ácidos grasos poliinsaturados: Una revisión. Rev. U.D.CA. Act & Div. Cient 16 (2): 459-468
2. Colavilla, G., Amadoro, C., & Mignona, R. 2014. Rapporto omega6/omega3 e GPA nel Latte Nobile in
Molise en R.Rubino Il Modello Latte Nobile un ´altra vie è possibile. Caseus Italia: 118-128
3. Galina, M., Guerrero, M., Pineda, J., Ortíz, M., Osnaya, F. 2013. Efecto de la biohidrogenación ruminal de
probióticos lácticos, en la engorda de bovinos. Memorias del XXXVII Congreso Nacional de Buiatría,
Acapulco, Guerrero: 533-538
4. Galina, M.A., Guerrero, M., Pineda, J., Ortíz, Ma., Osnaya, F. 2012. Efecto de la biohidrogenación ruminal
de probióticos lácticos en la calidad de la leche. XXXVI Congreso Nacional de Buiatría Mérida, Yucatán,
México. Memorias: 753-761
5. Galindo, J.; Marrero Y.; González, N. & Sosa, A. 2001. Uso de microorganismos viables y productos
microbiales. En Manipulación de la fermentación microbiana ruminal. pp. 70-83.
6. Jin,G.L., Choi, S.H., Lee, H.G., Kim, Y.J., & Song, M.K. 2008. Effects of monensin and fish oil on conjugated
linoleic acid production by rumen microbes in Holstein cows fed diets supplemented with soybean oil and
sodium bicarbonate. Assian-Aust. J. Anim. Sci. 21:1728-1735
7. Newbold, C.J., López, S., Nelson, N., Ouda, J.O., Wallace, R.J., & Moss, A.R. 2005. Propionate precursors
and other metabolic intermediates as posible alternative electron acceptors to methanogenesis in ruminal
fermentation in vitro. Br. J. Nutr. 94:27-35
8. Rubino, R. 2014. Il modello latte nobile. Un’altra via é possibile. Casueus Edit. Anfosc. Italia 191 p
9. Simalopus, A.P. 2002. The importance of the ratio of omega6/omega3 essential fatty acids. Biomedical
Pharmacoter 56:365-379
10. Strandvik, B. 2011. The omega-6/omega-3 ratio its of importance. Prostaglanins, Laukotrienes and
Essential Fatty Acids 85:405-406
11. Wencelová, M., Várdayová, M., Mihalikova, Z., Cobanová, K., Placha, I., Pristas, P., Jalac, D., &
Kisidayová, S. 2015. Rumen fermentation pattern, lipid metabolism and the microbial community of sheep
fed a high-concentrate diet supplemented with a mix of medicinal plants. Small Rum Res on line

558 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

POTENCIAL FORRAJERO Y CALIDAD DE LA LEGUMINOSA ARBUSTIVA Cratylia argentea COMO


COMPONENTE EN SISTEMAS SILVOPASTORILES

Valles M.B.*1, Castillo G.E.1, Ocaña Z.E. 1, Jarillo R.J. 1

Resumen

En los sistemas silvopastoriles, las leguminosas arbustivas de alta calidad nutricional representan una alternativa
para la escasez de pastos en periodos secos del año. En este estudio se evaluó el efecto de diferentes edades de
rebrote (6, 9, 12 y 15 semanas) en tres épocas del año (lluvia, invierno y seca, 2007-2008), de cuatro accesiones
de Cratylia argentea (18516, 18666, 18668 y 18676) en Veracruz, México, sobre el rendimiento de materia seca
(RMS), y calidad del forraje medida como fibra en detergente neutro (FDN), fibra en detergente ácido (FDA), lignina
(Lig), proteína cruda (PC) y degradación in situ de la materia seca (DISMS). De los resultados obtenidos, destacan
los siguientes: el RMS (media ± error estándar) fue afectado por la época y la edad de rebrote, pero sin encontrar
efecto por la accesión o sus interacciones. La producción (kg MS ha-1) se incrementó a medida que las edades de
rebrote (semanas) también aumentaron: 6 (1225 ± 81), 9 (2038 ± 141), 12 (3366 ± 263) y 15 (4145 ± 414) semanas.
El mayor RMS se logró en la temporada de secas (3632 ± 306 kg ha-1), lo que representó un 45 % del rendimiento
del forraje total, seguido por la temporada de lluvias (33 %, 2615 ± 188 kg ha -1) y la temporada de invierno (22 %,
1733 ± 61 kg ha-1). Se encontraron efectos significativos en la edad de rebrote en las tres épocas para FDN, FDA,
Lig y PC. La mayor DISMS ocurrió en las épocas de lluvias y secas promediando 66 % y 65 %, respectivamente,
después de 72 h de incubación. Se concluye que Cratylia argentea es un recurso forrajero confiable para la
temporada de secas en los sistemas silvopastoriles, principalmente por su alto rendimiento en esta temporada y
su calidad.

Introducción
La producción ganadera en las regiones tropicales es altamente dependiente de las lluvias y las fluctuaciones de
temperatura anuales. Lo anterior, ocasiona una limitada disponibilidad de forraje en las temporadas de secas e
invierno, además de un excedente en la época de lluvias (Enríquez y Cols., 2003). También, el empleo de
leguminosas arbustivas mejora la productividad en sistemas silvopastoriles (Shelton, 2000), por lo que su uso es
ampliamente recomendado cuando los pastos reducen significativamente su crecimiento, como sucede en la época
seca e invierno.
Las leguminosas arbustivas producen forraje de buena calidad, se usan como leña, rompevientos, y control de
erosión en laderas; además de mejorar la fertilidad del suelo (Holmann y Cols., 2002). Cratylia argentea es una
leguminosa arbustiva, que alcanza una altura de hasta 3 m, adaptable a una gran variedad de suelos y a alturas
bajas a medias cercanas a 1,200 m. Su valor nutritivo es superior al de otras leguminosas arbustivas, es muy
resistente a la sequía y se mantiene verde y productiva en esta temporada hasta por siete meses (Sosa y Cols.,
2008), produciendo más forraje que muchas otras leguminosas (Suárez y Cols., 2008a), superando las 9 t ha-1
año-1 (Sosa y Cols., 2008).
En el trópico mexicano, las pasturas nativas constituyen la base alimenticia del ganado, pero éstas pasturas son
pobres en calidad, y se caracterizan también por una marcada estacionalidad en su crecimiento, a causa de las
variaciones climáticas que afectan la productividad de forraje, durante la época seca y de invierno, principalmente.
Sin embargo, el comportamiento estacional y la calidad del forraje de C. argentea es desconocido para el trópico
húmedo del estado de Veracruz, México. Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de
diferentes edades de rebrote sobre el rendimiento de forraje de cuatro accesiones de C. argentea en tres épocas
del año.

Materiales y Métodos
El experimento se realizó en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz, México (20° 04 'N, 97° 06' O, altitud 112 m),
en suelos Ultisoles (pH=5.3), con textura (%) de arena (28), arcilla (39) y limo (34); clima cálido y húmedo, y tres
estaciones definidas: a) lluvia (agosto-noviembre), b) invierno (diciembre-marzo), c) secas (abril-julio).
Se evaluaron cuatro accesiones de la leguminosa forrajera de C. argentea, con números de accesión CIAT (Centro
Internacional de Agricultura Tropical, Cali, Colombia): 18516, 18666, 18668 y 18676. Las parcelas experimentales
(10 x 3 m) se establecieron el 1 de septiembre de 2006, con plantas espaciadas a 1 m entre y dentro de filas.
Cada parcela se dividió en cuatro subparcelas correspondendientes a cuatro edades de rebrote: 6, 9, 12 y 15
semanas de edad (Toledo y Schultze-Kraft, 1982). Transcurridos 11 meses, se realizó una cosecha de
estandarización, iniciando las evaluaciones para las edades de rebrote 6, 9, 12 y 15 semanas. En “lluvias”: 10/10,

559 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

29/10, 24/11 y 10/12 de 2007; invierno: 31/01, 20/02, 12/03 y 02/04 de 2008; y “secas”: 19/05, 04/06, 25/07 y 15/07
de 2008. La altura de corte fue a 70 cm, en dos hileras centrales para evitar efectos de borde. El material colectado
fue separado en tallos de hasta 3 mm de espesor (hojas y pecíolos), y tallos mayores a 3 mm. Cada componente
se pesó, y una muestra de 500 g, fue secada en estufa a 65 °C por 72 h para determinar el porcentaje de materia
seca. Esta dato se utilizó para calcular el rendimiento de materia seca (RMS, kg ha-1) del material verde cosechado
en las fechas ya indicadas.

Las variables de respuesta para calidad, fueron: proteína cruda (PC, g kg-1MS), fibra en detergente neutro (FDN,
%), fibra en detergente ácido (FDA, %), lignina (Lig, %), y degradación in situ de la materia seca (DISMS, %) a 72
h. La proteína cruda se determinó como % N x 6.25 (Association of Official Analytical Chemists, 2005). Las
determinaciones de FDN, FDA y Lig se realizaron según Van Soest (1963), en un digestor de fibra Ankom 200. La
digestión de materia seca in situ se estimó, a 3, 6, 9, 12, 24, 48 y 72 h de incubación (Ørskov y McDonald, 1970),
ajustando los datos al siguiente modelo: y = a + b (1 - e-ct), donde, y = MS degradada en el tiempo "t" (%); a =
fracción rápidamente degradable (intercepción) (%); b =fracción lentamente degradable (%); a + b = MS
potencialmente degradable (grado de degradación) (%); c = tasa de degradación (fracción degradable por hora); t
= tiempo de incubación en el rumen (h); e = base de los logaritmos naturales.

El diseño experimental fue de bloques completos al azar con tres bloques o repeticiones, utilizando la pendiente
del terreno como criterio para el bloqueo. Cada bloque tenía cuatro parcelas, una por accesión. El análisis de
varianza (ANOVA) se realizó con PROC MIXED (SAS, 1999). Los datos de RMS se ajustaron al modelo de
crecimiento exponencial: y = aebx, donde: y = RMS (kg·ha-1); a = RMS cuando x = 0; b = tasa constante expresada
en unidades x inversas (1·x-1); x = edad de rebrote en semanas; el ajuste se hizo por separado para cada estación.
El modelo incluyó efectos fijos de accesión y edades de rebrote, efecto aleatorio de bloque y la parcela como
unidad sobre la que se hicieron las mediciones repetidas (estaciones). Se realizaron los análisis de varianza, y se
empleó la prueba de “t” para comparación de medias.

Resultados y Discusión
Rendimiento de materia seca
El análisis de la varianza para RMS detectó diferencias (P < 0.0001) para el efecto de la temporada y la edad de
rebrote. Las tres temporadas fueron diferentes, con medias (± error estándar) para la temporada de lluvias, invierno
y secas de 2615±188 kg ha-1, 1783±61 kg ha-1and 3632±306 kg ha-1, lo que representó una distribución de forraje
anual de 33 %, 22 % y 45 %, respectivamente. Durante las tres temporadas, los valores medios por accesión
18516, 18666, 18668 y 18676 fueron 2311±261 kg ha -1, 3048±321 kg ha-1, 2567±280 kg ha-1 y 2781±301 kg ha-1,
respectivamente. Independientemente de la época, la producción de forraje no mostró diferencias estadísticamente
significativas dentro de las edades de rebrote. Además, las accesiones se comportaron de manera similar, a pesar
de que CIAT 18666 tuvo un rendimiento más alto que los otros. En el caso de CIAT 18668 a las 15 semanas en
la temporada de secas, se registró una reducción del rendimiento de MS, pero no fue posible explicar este hecho
(Cuadro 1).
Estos resultados coinciden con experiencias de otros investigadores. En Chetumal, México, (1,200 mm de lluvia,
70 % humedad relativa en verano), se evaluaron edades de rebrote a los 3, 6, 9 y 12 semanas y se encontró que,
independientemente de la temporada, los rendimientos más altos se obtuvieron a las 12 semanas de rebrote (Sosa
y Cols., 2008). En la temporada de secas, todas las leguminosas, incluyendo C. argentea, tuvieron rendimientos
bajos, promediando 0,6 t ha-1. Este valor es considerablemente menor que el de 3.6±0.32 t ha-1 promediado durante
las cuatro edades de rebrote.
En Colombia, en el piedemonte amazónico, se estimó la biomasa de hojas de C. argentea cada 12 semanas,
encontrando que, esta leguminosa sembrada en suelos de terraza produjo 5,200 kg ha-1 (Suárez y Cols., 2008b).
Este valor es mucho mayor que los reportados en este experimento, para cualquier época del año, y podría deberse
a una mejor fertilidad del suelo en esa región, principalmente en términos de materia orgánica (3,1%) y nitrógeno
(3.1%).
En Isla, Veracruz, México (lluvias de verano: 1.000 mm año-1), se reportó que en la temporada de secas esta
leguminosa produjo sólo el 25 % del rendimiento anual total; mientras que para la temporada de lluvias y de
invierno, produjo 55 % y 20 %, respectivamente (Enríquez y Cols., 2003).
Cratylia argentea acumuló RMS consumible de una manera exponencial. Aunque las temporadas de lluvia y seca
mostraron prácticamente los mismos valores para el parámetro a, siendo en ambos casos mayor que el de la
temporada de invierno, y, por otro lado, los valores de b para las temporadas de invierno y seca eran prácticamente

560 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

los mismos y más altos que los de la temporada de lluvias, estos hechos podrían ser considerados como resultados
de las ecuaciones, en lugar de igualdades de rendimientos de MS. En todos los casos, el coeficiente de
determinación (R2) fue bajo. De acuerdo con las ecuaciones, el tiempo para duplicar el rendimiento fue mayor en
la época de lluvia (6.8 semanas) en comparación con el de la temporada de invierno (5.5 semanas) y la temporada
de secas (5.4 semanas), que fue prácticamente igual entre ellos. La cantidad de tiempo requerido para lograr un
RMS de 3000 kg ha-1fue más corto en la temporada de secas (9.7 semanas), seguido de la temporada de lluvias
(12.4 semanas) y, finalmente, la temporada de invierno (15.3 semanas).
En cada edad de rebrote, por temporada, no se encontraron diferencias significativas (P ≥ 0.0001), excepto en la
temporada de secas a las 12 semanas, donde la accesión 18516 produjo menos forraje (3,269 ± 561 kg MS ha-1)
que el resto de los materiales (rango 4,400-6,067 kg MS ha-1). Esta ausencia de diferencia en edad y accesión en
los tres períodos fue observada por otros investigadores, quienes evaluaron, en Colombia, durante las estaciones
lluviosas y de seca, 10 accesiones de C. argentea, entre las cuales estaban las reportadas aquí (Rodríguez y
Guevara, 2002).
Parámetros de calidad
En el Cuadro 2 se muestran los niveles de proteína cruda en C. argentea por temporada. Los valores de proteína
cruda fueron: 224±2.5 g kg-1MS, 263±2.4 g kg-1MS y 259±5.8 g kg-1 MS para la temporada de lluvias, invierno y de
seca, respectivamente.
Se desarrollaron ecuaciones de regresión lineal (Y=a+bx) para cada accesión con el fin de buscar variaciones en
este parámetro, obteniéndose los siguientes resultados para las accesiones 18516, 18666, 18668 and 18676:
Y=24.17-0.007x, R2=4.3668x10-6; Y=22.69+0.198, R2=0.54; Y=22.31+0.27, R2=0.75; Y=22.82+0.25x, R2=0.64,
respectivamente.
Los niveles de proteína cruda aquí obtenidos son similares o diferentes a los encontrados por otros investigadores.
En Antioquia, Colombia, se informó que en la temporada de secas, la altura de corte y la edad de rebrote no
afectaron el contenido de proteína cruda de las leguminosas, lo que resultó en un estrecho rango de valores: 191
a 207 g kg-1 (Santana y Medina, 2005). Este rango es similar al obtenido aquí sólo para dos accesiones a las 12 y
15 semanas de rebrote en la temporada de lluvias, y una accesión a las 12 semanas en la temporada de secas.
Nuestros valores restantes son superiores en todos los casos.

561 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Rendimiento de materia seca (RMS, promedio ± error estándar) de cuatro accesiones de Cratylia
argentea en cuatro edades de rebrote, en tres épocas climáticas.
Accesiones de Cratylia argentea
Edad rebrote
(semanas)
Epoca

18516 18666 18668 18676 Promedio

RMS, kg ha-1

6* 1119±195 a 1511±233 a 1458±192a 1165±159 a 1313±99

9 2138±294 a 2509±189 a 2433±337a 2182±575 a 2315±167


Lluvias

12 2438±1011a 3640±542 a 3236±592a 2668±477 a 2996±326

15 3459±733 a 4383±227 a 3306±279a 4194±1495 a 3836±389

Prom. 2289±374 3011±358 2608±278 2552±486

Modelo de crecimiento exponencial: Y=842e0.1026, R2=0.50, EER=937, n=48

6 543±86 a 817±195 a 607±86 a 1047±172 a 754±85

9 964±201 a 1539±462 a 1026±50 a 1416±175 a 1236±136


Invierno

12 1867±570 a 3082±890 a 2346±804a 2375±389 a 2417±323

15 2212±225 a 2987±912 a 2255±421a 3360±1173 a 2683±314

Prom. 1396±245 2106±411 1495±298 1930±314

Modelo de crecimiento exponencial: Y=440e0.1256, R2=0.45, EER=840, n=46

6 1538±230 a 1864±93 a 1376±180a 1651±290 a 1607±105

9 2152±365 a 3167±718 a 2462±307a 2471±380 a 2563±230


Seca

12 3269±561b 5004±1095a 6067±749a 4401±512a 4685±447

15 6033±251a 6069±2105a 4272±118a 6320±1075a 5674±617

Prom. 3248±544 4026±721 3544±620 3711±610

Modelo de crecimiento exponencial: Y=873e0.1278, R2=0.56, EER=1415, n=48

* Para cada edad de rebrote dentro de épocas,, medias en filas seguidas por la misma letra,no son estadísticamente diferentes
(P≤ 0.0001). R2 es el coeficiente de determinación; EER es el error estándar residual; “n” es el número de observaciones.

562 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 2. Valores de proteína cruda (g kg-1 MS), a cuatro edades de rebrote en cuatro accesiones de Cratylia
argentea, en tres épocas evaluadas.
Accesión

-----Lluvia (semanas)---- -----Invierno (semanas)------ -------Seca (semanas)------

6 9 12 15 6 9 12 15 6 9 12 15

18516 251 226 207 206 245 277 263 257 235 234 200 291

18666 245 229 219 210 242 275 256 267 241 224 315 309

18668 235 232 215 207 246 283 279 261 236 217 260 310

18676 250 229 207 219 251 278 263 266 241 218 308 302

El Cuadro 3 muestra los contenidos medios de FDN, FDA y Lig, según la temporada y la edad del rebrote. El
análisis de varianza reveló que la respuesta de estas variables a la edad de rebrote cambió de acuerdo a la
temporada. El contenido de FDN fue similar para las edades de rebrote de seis a 12 semanas y aumentó alrededor
de seis unidades porcentuales a las 15 semanas de rebrote. La fibra en detergente neutro se comportó de manera
diferente en la temporada de invierno: a las 3 semanas de rebrote, la FDN fue menor, y luego aumentó alrededor
de siete unidades porcentuales en las semanas de rebrote 6 y 9, para disminuir alrededor de tres unidades
porcentuales a las 15 semanas de rebrote.
Los valores de FDN, FDA y Lig aumentaron con la edad en el momento de la cosecha en la temporada de lluvias.
Aunque los de lignina son altos, esto se debe más al método analítico (FDA) que solubiliza más de la mitad de la
lignina en los pastos tropicales, pero relativamente poco en leguminosas tropicales (Lowry y Cols., 1994).

Cuadro 3. Valores (%) de fibra en detergente neutro (FDN), fibra en detergente ácido (FDA) y lignina (LIG), a cuatro
edades de rebrote en cuatro accesiones de Cratylia argentea.

------Lluvia (semanas)----- ----Invierno (semanas)----- -------Seca (semanas)------

Var. 6 9 12 15 6 9 12 15 6 9 12 15

FDN 57b* 55 b 56 b 62 a 59 c 65 a 66 a 62 b 65 bc 64 c 67 ab 69 a

FDA 36b 35 b 37 b 42 a 49 a 43 b 47 a 40 b 46 a 49 a 49 a 47 a

LIG 15b 18 a 18 ab 21 a 26 a 23 ab 27 a 19 b 24 a 25 a 23 a 24 a

* Medias con letras iguales en filas, para cada variable y por época, son estadísticamente iguales (P≤0.05).
Cinética de degradación de la materia seca de hojas y tallos
El Cuadro 4 muestra la cinética de degradación de materia seca (hojas + tallos < 3 mm) en el rumen, de acuerdo
con el modelo de Ørskov y McDonald (1970): y=a+b(1-e-ct), para accesiones y edades de corte. Durante la
temporada de lluvias, la degradación por accesión y por semana tiene un patrón muy similar, alcanzando en ambos
casos, un valor de 66 y 65 %, respectivamente, a 72 h. En el invierno se tiene una ligera variación en accesiones

563 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

y edad de cosecha. En la temporada de secas, las tendencias fueron muy similares para las accesiones y las
edades de cosecha
El alto rendimiento y calidad del forraje de C. argentea durante la temporada de secas representa una alternativa
para el uso de concentrados comerciales, lo que resulta en un ahorro significativo para los pequeños productores
en el trópico mexicano. Un estudio desarrollado por Holmann y Cols. (2002) reportaron que el uso de C. argentea
en un sistema de corte y acarreo reduce el costo económico para la producción de leche y carne en un 13 %
cuando esta leguminosa se ofrece como único suplemento en el momento del ordeño.

Cuadro 4. Cinética de degradación (%) de materia seca (hojas + tallos < 3 mm) en el rumen, de acuerdo con el
modelo de Ørskov y McDonald (1970), para accesiones y edades de corte

--------------Lluvia ------------ ------------Invierno------------ ------------Seca-----------


18516

18666

18668

18676

18516

18666

18668

18676

18516

18666

18668

18676
Horas

0 28.6 29.6 28.9 30.4 15.4 15.8 31.1 25.5 32.6 29.5 28.9 32.6

12 44.6 46.0 46.2 47.1 30.7 28.2 39.3 39.8 49.7 47.3 49.6 47.2

24 54.1 55.6 54.9 56.4 39.9 36.0 45.8 48.4 57.9 56.0 58.8 55.0

48 62.9 64.7 61.4 64.3 48.9 44.0 55.4 56.6 63.5 62.1 64.8 61.2

72 66.0 67.8 63.1 66.8 52.1 47.2 61.7 59.5 64.8 63.6 66.0 63.0

Semanas Semanas Semanas

Horas 6 9 12 15 6 9 12 15 6 9 12 15

0 28.8 35.4 28.4 25.0 --- 23.4 20.0 21.8 31.2 31.1 31.0 30.5

12 44.9 47.5 43.5 47.2 --- 40.3 34.2 31.7 48.8 49.2 47.8 47.9

24 54.9 55.4 52.4 56.4 --- 49.2 42.5 39.4 57.6 58.1 55.6 56.1

48 64.9 63.7 60.6 61.7 --- 56.2 50.3 50.2 64.2 64.6 61.1 61.9

72 68.8 67.2 63.4 62.7 --- 58.2 53.0 56.8 65.8 66.1 62.3 63.2

Conclusiones
Cratylia argentea es un recurso forrajero confiable para integrarlo en sistemas silvopastoriles, destacando,
principalmente, durante la temporada seca por su alto rendimiento y calidad.

564 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Agradecimientos
Este trabajo recibió apoyo por parte del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica
(PAPIIT) con el número de proyecto IN202410, financiado por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Bibliografía
Association of Official Analytical Chemists (AOAC). 2005. Official Methods of Analysis. 18ed. AOAC, Gaithersburg,
MD, USA.
Enríquez Q.J.F., Hernández G.A., Pérez P.J.A., Quero C.A.R. y Moreno C.J.G. 2003. Densidad de siembra y
frecuencias de corte en el rendimiento de Cratylia argentea (Desvaux) O. Kuntze en el sur de Veracruz.
Técnica Pecuaria en México, 41, 75–84.
Holmann S.F., Lascano A.C., y Plazas B.C. 2002. Evaluación ex-ante de Cratylia argentea en sistemas de
producción de doble propósito en el Piedemonte de los Llanos Orientales de Colombia. Pasturas Tropicales
24, 2-11.
Lowry J.B., Conlan L.L., Schlink A.C., and McSweeney C.S. 1994. Acid detergent dispersible lignin in tropical
grasses. Journal of the Science of Food and Agriculture 65, 41–49.
Ørskov E.R., and McDonald I. 1970. The estimation of protein degradability in the rumen from incubation
measurements weighted according to rate of passage. Journal of Agricultural Science 92, 499-503.
Rodríguez P.I. y Guevara D.E. 2002. Producción de materia seca y valor nutritivo de la leguminosa arbustiva
Cratylia argentea en el sur del estado Anzoátegui, Venezuela. Revista Científica FCV-LUZ, 12(2), 589–
594.
Santana R.M.O., y Medina S.M. 2005. Producción de materia seca y calidad forrajera de Cratylia argentea (desv.)
O. Kuntze bajo tres alturas y edades de corte en bosque húmedo tropical. Livestock Research for Rural
Development, 17(10).
Shelton M. 2000. Tropical forage tree legumes in agroforestry systems. Unasylva, 51, 25–32.
Sosa R.E., Cabrera T.E., Pérez R.D. y Ortega R.L. 2008. Producción estacional de materia seca de gramíneas y
leguminosas forrajeras con cortes en el estado de Quintana Roo. Técnica Pecuaria en México, 46, 413-
426.
Statistical Analysis System (SAS). 1999. SAS/STAT User’s Guide. Release 8.0 Edition. Cary, USA.
Suárez, S.J.C., F.J.E. Carulla, y R.J. Velásquez. 2008a. Composición química y digestibilidad in Vitro de algunas
especies arbóreas establecidas en el piedemonte Amazónico. Zootecnia Tropical, 26, 231–234.
Suárez S.J.C., Ramírez P.B. y Velásquez R.J. 2008b. Comportamiento agronómico de cinco especies forrajeras
bajo el sistema de corte y acarreo en suelos de terraza y mesón en el piedemonte amazónico colombiano.
Zootecnia Tropical, 26, 347–350.
Toledo M.J., y Schultze-Kraft R. 1982. Metodología para la evaluación agronómica de pastos tropicales. En J. M.
Toledo (Ed.), Manual para la evaluación agronómica (pp. 91–111). Cali, Colombia: Red Internacional de
Evaluación de Pastos Tropicales-Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT).
Van Soest P.J. 1963. Use of detergents in the analysis of fibrous feeds. II. A rapid method for the determination of
fiber and lignin. Journal of the Association of Official Analytical Chemists 46, 829-835.

565 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFECTO DE LA ASOCIACIÓN Cratylia argentea/Brachiaria brizantha SOBRE LA PRODUCCIÓN Y


CALIDAD DE LECHE DE VACAS F1 HOLSTEIN-CEBÚ

Garrido A. A.1, Castillo G. E.*1, Ocaña Z. E.,1 Valles M. B.1, Jarillo R. J.1, Basurto C. H.1

* Apartado postal 136, Col. Centro, Martínez de la Torre, Veracruz, CP 93600. ecastleg@unam.mx,
pime11302002@yahoo.com.mx 01(23)23243941 ext. 127.

Resumen
Se propuso la hipótesis de que en los sistemas de producción de leche tropicales cuya alimentación para el
rumiante se basa en pastoreo, las dietas mixtas de gramíneas y leguminosas bajo la modalidad silvopastoril,
mejoran la producción de leche por vaca, así como la calidad de esta. Por esto, se comparó durante 90 días (28-
08-2014 al 27-11-2014) la producción de leche de vacas F1 Holstein-Cebú que pastaron una pradera compuesta
principalmente por pasto insurgente (Brachiaria brizantha – T1) o bien, una pradera similar, asociada a la
leguminosa arbustiva Cratylia argentea (T2). El diseño experimental fue permutable reversible con un periodo extra
para estimar el efecto residual de los tratamientos; dos grupos de 4 vacas cada uno pastó en las secuencias de
tratamientos: T1-T2-T1 y T2-T1-T2, para tres periodos de 30 días cada tratamiento. El pastoreo fue rotacional con
5 días de ocupación y 25 días de recuperación por división, con carga animal de 2.5 vacas/ha. La producción de
leche fue similar entre tratamientos (7.79 vs. 6.99 kg/vaca/día; P > 0.05) así como también el contenido de grasa
(4.64% vs. 4.49%), no así la proteína (3.07% vs. 2.26%; P < 0.05) y de sólidos no grasos (8.25% vs. 6.05%; P <
0.05), que fueron menores en la asociación (T2). Se discute la relación de estos resultados con la biomasa aérea
presente y su calidad nutricia, y se comparan con aquellos generados en el mismo Centro Experimental. Los datos
obtenidos bajo las condiciones experimentales, no permitieron aceptar la hipótesis propuesta.
Introducción
En México existe un alto potencial para la producción de forrajes tropicales, predominando las gramíneas y
leguminosas, nativas de la región o introducidas. Según Aldana et al. (2009) los sistemas de producción ganaderos
deben sustentarse en tecnologías apropiadas, consistentes en el uso y diversidad de especies forrajeras con alto
potencial productivo, alta resistencia al pastoreo y de gran valor nutricional que garanticen una mayor
productividad.
Las gramíneas forrajeras tropicales que reciben un manejo deficiente, tienen alto contenido de fibra, bajos niveles
de nitrógeno y de carbohidratos solubles y menor digestibilidad que las leguminosas, por lo que, una alternativa
para mejorar económicamente la alimentación del rumiante de doble propósito es asociar gramíneas y leguminosas
en los potreros.
Las leguminosas arbustivas forrajeras tienen gran potencial para mejorar los sistemas de producción animal en el
trópico húmedo, ya que se destacan por su mayor rendimiento de forraje en comparación con leguminosas
herbáceas y su alto valor nutricional; adicionalmente, pueden soportar mejor el manejo inadecuado. En el caso de
Cratylia argentea, ésta presente un mejor rebrote y ofrece forraje de buena calidad en sequías prolongadas, por lo
que representa una posible solución para esa época, cuando el pasto escasea. Asimismo la productividad dentro
de los sistemas pastoriles se puede mejorar considerablemente cuando se incluyen leguminosas arbustivas en
comparación con los sistemas basados exclusivamente en gramíneas forrajeras (Castillo et al., 2013; Valles et al.,
2014).
Entonces, se propuso la hipótesis de que: En los sistemas de producción de leche tropicales cuya alimentación del
rumiante se base en pastoreo, las dietas mixtas de gramíneas y leguminosas bajo la modalidad silvopastoril,
mejoran la producción de leche por vaca, así como la calidad de esta. El objetivo del presente experimento fue
comparar la producción de leche y la calidad de esta bajo dos tratamientos un testigo (T1) consistente en un
pastizal con predominancia de pasto insurgente (Brachiaria brizantha) y un tratamiento experimental (T2) similar
al de T1, pero asociado a la leguminosa Cratylia (Cratylia argentea), bajo las condiciones del trópico húmedo del
estado de Veracruz.
Material y Métodos
Área de estudio. El experimento se realizó en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería
Tropical de la FMVZ-UNAM, localizado sobre la carretera federal 129 México-Nautla a unos 5.5 km de Martínez de
la Torre, Veracruz. El clima es cálido y húmedo sin estación seca definida, clasificado como Af(m) (García, 1988)

1 Respectivamente, tesista de licenciatura, profesor asociado y profesores titulares de la FMVZ-UNAM adscritos al


Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical (CEIEGT).

566 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

y suelos Ultisoles, ácidos, pobres en N y P y de contenido medio de materia orgánica (Castillo et al., 2005). La
duración de la fase de campo fue de 90 días, iniciándose el 28-08 2014 y concluyendo el 27-11-2014.
Procedimiento experimental. Se establecieron dos tratamientos, el testigo (T1) que era un pastizal con
dominancia de gramíneas, principalmente pasto insurgente (Brachiaria brizantha) y el tratamiento experimental
(T2) similar a T1 pero asociado a la leguminosa arbustiva Cratylia (Cratylia argentea), trasplantada un año antes
en surcos distanciados a 3.0 m entre si y 2.0 m entre plantas. Cada tratamiento contó con 1.6 ha divididas en seis
potreros de igual superficie que se pastaron rotacionalmente (5 y 25 días de apacentamiento y recuperación) con
vacas F1 Holstein-Cebú a razón de 2.5 vacas/ha (cuatro vacas/secuencia de tratamientos) cuyo peso inicial
promedio fue de 516±91 kg y 527±82 kg para los dos grupos correspondientes a cada secuencia. Las vacas se
encontraban en el día 60±3 de la lactancia al iniciar el experimento, y su producción en la lactancia previa y número
de partos fueron similares en ambos grupos. El diseño experimental fue permutable reversible con un periodo extra
para balancear el efecto residual del tratamiento previo (Lucas, 1957). Los tratamientos fueron pastados por cada
grupo de vacas siguiendo las secuencias T1-T2-T1 y T2-T1-T2 para los periodos 1, 2 y 3, de 30 días de duración
cada uno, de los cuales sólo los datos de los últimos 5 días se emplearon para analizar estadísticamente la
producción de leche y sus componentes.
Mediciones realizadas. En las praderas se midieron la biomasa aérea presente antes y después del pastoreo, en
dos divisiones por tratamiento, así como la contribución, en porcentaje, al estrato herbáceo de ambos tratamientos,
de los componentes botánicos: Gramíneas (GN), malezas de hoja angosta (MN), malezas de hoja ancha (MA) y
leguminosas nativas (LN) (Haydock y Shaw, 1975; ‘t Mannetje y Haydock, 1963). En muestras de planta completa
secas y molidas (1 mm) se analizaron las concentraciones (%) de proteína cruda (PC) (AOAC, 1997), fibra por
detergente neutro (FDN) y ácido (FDA), lignina por H2SO4 (LIG)(Van Soest et al., 1991), además de degradación
in situ (DIS) de la MS a 48 h de incubación ruminal (Ørskov y McDonald, 1979). En las vacas se midieron
diariamente la producción de leche (PL, kg/vaca) así como su contenido (%) de grasa (GR), proteína (PR) y sólidos
no grasos (SNG) con un equipo Lactoscan ®.
Análisis estadístico. Se emplearon tres modelos para analizar las variables medidas. En el caso de la biomasa
aérea presente y su calidad, se tuvieron los efectos del tipo de vegetación (Cratylia, pastizal asociado y pastizal
solo), estado del pastoreo (antes y después), el efecto del periodo (1, 2 y 3) así como las interacciones vegetación
x estado, vegetación x periodo, estado x periodo y vegetación x estado x periodo (modelo1). Para cada componente
botánico se usó un modelo similar, sustituyendo el efecto del tipo de vegetación, por el de tratamiento (modelo 2).
En el caso de las mediciones en el animal, se empleó un modelo que contó con el efecto de la secuencia, la vaca
dentro de cada secuencia, el periodo, el tratamiento y el efecto residual del tratamiento (modelo 3) (Ratkowsky et
al., 1993). Los análisis de varianza se efectuaron con SAS© versión 9.22, usando los procedimientos PROC MIXED
para el primer caso, y en los dos restantes PROC GLM (SAS, 2010).
Resultados
El efecto de la especie fue significativo o altamente significativo sobre todas las variables del forraje, en tanto que
el estado del pastoreo (antes o después de éste) sólo afectó a la BAP y la PC. El periodo afectó significativamente
la BAP; asimismo, la interacción especie por periodo afectó a la BAP y la DIS. Los demás efectos del modelo no
fueron significativos sobre ninguna de las variables medidas en el forraje (Cuadro 1). La figura 1 presenta la
interacción entre el tipo de vegetación y el periodo, que se tomó en consideración por ser la única lo suficientemente
cercana a la significancia; en esta se muestra que la BAP de Cratylia se mantuvo con cambios pequeños no
significativos (P>0.05) entre periodos, en tanto que el pastizal asociado disminuyó significativamente (P=0.0478)
del primero al segundo periodo y también disminuyó del segundo al tercero, siendo este cambio no significativo
por apenas 6.7 milésimas (P=0.0567). Por su parte, en el pastizal solo hubo un ligero aumento del primero al
segundo para luego disminuir del segundo al tercero, sin que estos cambios fuesen significativos (P>0.05). Tal
disparidad de respuesta al efecto del periodo fue la causa más probable de que el efecto de la interacción especie
x periodo fuera cercano a la significancia.
La calidad nutricia de la planta completa fue afectada en su totalidad por el tipo de vegetación (Cuadro 1).
Asimismo, la interacción vegetación x periodo fue significativa sobre la degradación in situ. Los efectos cercanos
a la significancia fueron el estado de pastoreo sobre la PC y el periodo sobre la FDA (Cuadro 1). En general,
Cratylia fue significativamente distinta de ambos pastizales, y éstos no difirieron estadísticamente entre sí en PC y
lignina; Cratylia fue significativamente inferior a los pastizales en FDN y FDA, pero estos últimos también fueron
diferentes entre sí; con respecto a la DIS, Cratylia también fue inferior a ambos pastizales, pero de éstos, el pastizal
solo superó significativamente al asociado (Figura 2).
El Cuadro 2 muestra que los efectos del modelo no fueron significativos (P>0.05) sobre los componentes botánicos
gramíneas (GN) y malezas de hoja angosta (MN). En tanto, el efecto del tratamiento fue significativo (P=0.0320)
sobre el contenido de malezas de hoja ancha (MA), mostrando el efecto del periodo una tendencia a la significancia

567 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

(P=0.0638) sobre este mismo componente. También el efecto del tratamiento mostró un tendencia a la significancia
(P=0.0631) sobre el contenido de leguminosas nativas (LN). La Figura 3 muestra que el efecto principal del
tratamiento sobre los componentes botánicos no fue significativo (P>0.05), excepto para malezas de hoja ancha.
El efecto del periodo fue altamente significativo sobre la producción de leche y su contenido de grasa. Asimismo
hubo efecto significativo del efecto residual del tratamiento sobre los SNG. El efecto del tratamiento estuvo cerca
de la significancia (P=0.0829) sobre la producción de leche (Cuadro 3). Sin embargo, la diferencia entre medias
favoreció al T1 y no como se esperaba al T2 (pastizal asociado/Cratylia). La Figura 3 presenta las diferencias entre
medias de tratamientos para la producción de leche y sus componentes, donde se observan las significancias
indicadas por el análisis de varianza (Cuadro 3).
Discusión y Conclusiones
Bajo las condiciones de clima, suelo y manejo en que se desarrolló el experimento no fue posible aceptar la
hipótesis de que la asociación de un pastizal compuesto principalmente por gramíneas asociado a la leguminosa
arbustiva Cratylia argentea mejoraría la producción de leche de las vacas que pastaron esa vegetación (Figura 4).
La falta de concordancia con lo esperado se debió a varias causas. En primer lugar, la cantidad de biomasa
disponible para el pastoreo fue muy alta al principio del experimento, particularmente en el pastizal asociado, esto
aunado a la baja cantidad de biomasa de Cratylia (Figura 1) y a la falta de experiencia de las vacas a ramonear
arbustos bajo un sistema silvopastoril (presencia de arbustos y árboles en el pastizal), causó consumos bajos de
la leguminosa, lo cual aunque no se midió, fue posible observar en el campo. En segundo lugar, el ganado
consumió del estrato herbáceo material con un valor nutricio muy similar (Figura 2). Con pasturas de gramíneas
nativas pastadas rotacionalmente (1 y 20 días de pastoreo y recuperación) con carga animal de 3.2 vacas/ha,
Castillo et al. (2014), encontró que la extrusa esofágica de vacas que pastaron gramas nativas tuvo 10.6% de PC,
en tanto que aquellas que pastaron un pastizal similar asociado a la leguminosa herbácea Arachis pintoi presentó
15.1% de PC, con valores respectivos de DIS de 64.1% y 67.6%. Sin embargo, no encontró diferencias estadísticas
en producción diaria de leche vendible (6.1 vs 6.8 kg/vaca/día) o la consumida por el becerro (3.8 vs. 4.4
kg/becerro/día), pero si en producción de leche total: 9.9 y 11.2 kg/vaca/día para gramas nativas solas y aquellas
asociadas con A. pintoi, respectivamente. Lo anterior indica la necesidad de emplear técnicas que permitan estimar
el consumo de la leguminosa para verificar su utilidad para la producción de leche en sistemas silvopastoriles. Dos
posibles indicadores útiles podrían ser el contenido de nitrógeno en heces combinándolo con la concentración de
urea en suero sanguíneo. En un sistema silvopastoril similar, González-Arcia et al. (2012) encontraron que en el
periodo enero-mayo de 2010, la ganancia individual de peso de novillonas F1 Holstein-Cebú fue de 829 g/día en
la asociación Brachiaria brizantha cv. Toledo/Cratylia argentea, en tanto que en la gramínea sola fue de 574 g/día,
diferencia que fue estadísticamente significativa (P<0.05). Ese estudio difiere del presente en que el sistema
silvopastoril si condujo a un comportamiento productivo significativamente (P<0.05) mayor con respecto al pastizal
solo. Estos mismos investigadores encontraron que los niveles de urea sérica fueron superiores en los animales
que pastaron la asociación, en comparación con aquellos del monocultivo (11.01 vs 7.88 mg/dL), lo cual indica el
valor de esta medición para verificar si el consumo de la leguminosa aportó mayor cantidad de nitrógeno a la dieta.
Literatura Citada
Aldana JP, Casanova LF, Solorio SJ. Asociación de especies arbóreas forrajeras para mejorar la productividad y
el reciclaje de nutrimentos. Agricultura Técnica en México 2009;3:107-116.
Association of Official Agricultural Chemists International. Official methods of analysis (of AOAC International).
Gaithersburg, MD, AOAC International. 1997.
Castillo GE, Valles, MB, Mannetje L ‘t, Aluja SA. Efecto de introducir Arachis pintoi sobre variables del suelo de
pasturas de grama nativa del trópico húmedo de mexicano. Técnica Pecuaria en México 2005;43:287-295.
Castillo GE, Estrada FJ, Valles MB, Castelán OOA, Ocaña ZE, Jarillo RJ. Rendimiento total de materia seca y
calidad nutritiva de hojas y tallos jóvenes de cuatro accesiones de Cratylia argentea en el trópico húmedo
de Veracruz, México. Revista de Avances en Investigación Agropecuaria 2013;17:79-93.
Castillo GE, Rascón CR, García GD, Jarillo RJ, Aluja SA, Mannetje L ‘t. Comportamiento ingestivo de vacas en
una asociación grama nativa/Arachis pintoi en el trópico húmedo veracruzano. Revista Mexicana de Ciencias
Pecuarias 2014;5:487-504.
García E. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köeppen. Cuarta edición. México, D. F., Instituto
de Geografía, UNAM. 1988.
González AM, Valles MB, Alonso DMA, Castillo GE, Ocaña ZE, Jarillo RJ. Effect of grazing Cratylia argentea
associated with Brachiaria brizantha-Toledo on quality pasture and weight gain in Holstein x Zebu heifers.
Tropical and Subtropical Agroecosystems 2012;15:S1-S11 (SUP).
Haydock KP, Shaw NH. The comparative yield method for estimating dry matter yield of pasture. Australian Journal
of Experimental Agriculture and Animal Husbandry 1975;15:663-667.

568 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Lucas HL. Extra-period latin square change-over designs. Journal of Dairy Science 1957;40:225-239.
Mannetje L ‘t, Shaw NH. The dry-weight-rank method for the botanical analysis of pasture. Journal of the British
Grassland Society 1963;18:268-275.
Ørskov ER, Mc Donald I. The estimation of protein degradability in the rumen from incubation measurements
weighted according to rate of passage. Journal of Agricultural Science Cambridge 1979;92:499-503.
Ratkowsky DA, Evans MA, Alldredge RA. Cross-over experiments: Design, analysis, and application. Marcel
Dekker Inc., New York, NY. 1993.
SAS. SAS/STAT® 9.22 User’s Guide. Chapter 39 The GLM procedure & Chapter 56 The MIXED procedure (Book
Excerpts). Cary, NC, SAS Institute Inc. Pp 2986-3177 & 4514-4718. 2010.
Valles MB, Castillo GE, Ocaña ZE, Jarillo RJ. Cratylia argentea: Un arbusto forrajero potencial en sistemas
silvopastoriles: Rendimiento y calidad de accesiones según las edades de rebrote y estaciones climáticas.
Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y Ambientales 2014;20:277-293.
Van Soest PJ, Robertson JB, Lewis BA. Methods for dietary fiber, neutral detergent fiber and non-starch
polysaccharides in relation to animal nutrition. Journal of Dairy Science 1991;74:473-481.

569 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Efecto de las variables del modelo sobre la biomasa aérea presente e indicadores de calidad nutritiva
de la planta completa.
Grados de
Significancia del efecto (P > F)2
Efectos libertad 1
Num Den BAP PC FDN FDA LIG DIS
Tipo de vegetación (V) 2 3 0.0020 0.0003 0.0004 0.0027 0.0022 0.0483
Edo. de pastoreo (E) 1 3 0.0654 0.0758 0.9025 0.9109 0.2573 0.1666
V*E 2 3 0.3595 0.5915 0.6908 0.5443 0.3937 0.4088
Periodo (P) 2 6 0.0282 0.2121 0.0251 0.0817 0.1631 0.9848
V*P 4 6 0.0780 0.1224 0.4475 0.2271 0.1460 0.0348
P*E 2 6 0.6560 0.8034 0.7784 0.7179 0.4518 0.5935
V*P*E 4 6 0.7645 0.7205 0.8465 0.8395 0.2160 0.2568
1 Num y Den, numerador y denominador, respectivamente.
2 BAP, biomasa aérea presente (kg de MS/ha). En porcentaje: PC, proteína cruda; FDN y FDA, fibra por detergente
neutro y ácido; LIG, lignina; DIS, digestibilidad in situ.
Cuadro 2. Efecto de las variables del modelo sobre los componentes botánicos de los pastizales de ambos
tratamientos.
Grados de
Significancia del efecto (P > F) 2
Efectos 1 libertad 1
Num Den GN MN MA LN
Tratamiento (T) 1 12 0.5600 0.8175 0.0320 0.0631
Estado de pastoreo (E) 1 12 0.4716 0.5603 0.7607 0.7068
T*E 1 12 0.8373 0.4818 0.2660 0.4221
Periodo (P) 2 12 0.3319 0.8890 0.0638 0.9064
T*P 2 12 0.8602 0.7592 0.8844 0.4387
P*E 2 12 0.9578 0.5718 0.1308 0.7213
T*P*E 2 12 0.9286 0.7512 0.5459 0.6484
1 Num y Den, numerador y denominador, respectivamente.
2 En porcentaje: GN, gramíneas; MN, malezas de hoja angosta; MA, malezas de hoja ancha; LN, leguminosas
nativas
Cuadro 3. Efecto de las variables del modelo sobre la producción diaria de leche y sus componentes grasa, proteína
y sólidos no grasos.
Grados de
Significancia del efecto (P > F) 2
Efectos 1 libertad 1
Num Den PL GR PR SNG
Secuencia (S) 2 6 0.1899 0.1936 0.1317 0.1401
Vacas dentro de Sec (V[S]) -- -- -- -- -- --
Periodo (P) 1 12 <.0001 <.0001 0.2025 0.1920
Tratamiento (T) 2 12 0.0829 0.7505 0.3469 0.3259
Efecto residual del T (R) 2 12 0.6035 0.1119 0.0413 0.0405
1 Num y Den, numerador y denominador, respectivamente.
2 P > F, probabilidad de obtener un valor de F mayor al encontrado. En kg/vaca: PL, producción diaria de leche por
vaca; en porcentaje: GR, grasa; PR, proteína; SNG, sólidos no grasos.

570 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 1. Interacción tipo de vegetación x periodo sobre la biomasa aérea presente.

Figura 2. Efecto del tipo de vegetación sobre los indicadores de calidad nutritiva de la
planta completa.

571 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

NS

NS

P < 0.05
NS

Figura 3. Efecto del tratamiento sobre el aporte (%) a la composición botánica de:
Gramíneas, malezas de hoja angosta, malezas de hoja ancha y leguminosas nativas, de
los estratos herbáceos de ambos tratamientos.

NS NS P < 0.05 P < 0.05

Figura 4. Efecto del tratamiento sobre la producción diaria de leche por vaca y su
contenido (%) de grasa, proteína y sólidos no grasos. El recuadro dentro de las columnas
indica la significancia de la diferencia.

572 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DIGESTIBILIDAD IN SITU DE GLIRICIDIA SEPIUM EN CUATRO NOVILLONAS CEBÚ X HOLSTEIN EN


TRÓPICO.

Fragoso I. A.1*, Castillo G. E.2, Jarillo R. J.2, Corona G. L.3

*Abraham Fragoso Islas. Calle Teziutlán, Edif. 13, Depto. 101, FOVISSSTE, Teziutlán Puebla. C.P. 73816.
frisam82@hotmail.com, 2321245932.1

Resumen.
Las leguminosas arbóreas y arbustivas se encuentran de manera abundante en la mayor parte de los
agroecosistemas tropicales de México. La cantidad y calidad nutritiva de un forraje son factores que interactúan y
que influyen significativamente en la producción animal bajo condiciones de pastoreo. El objetivo principal de este
trabajo fue conocer la digestibilidad in situ a 48 horas de incubación ruminal de Gliricidia sepium en cuatro
novillonas y periodos diferentes, comparada con Brachiaria arrecta como testigo. Este estudio es parte de un
proyecto de investigación que se realizó en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería
Tropical (CEIEGT) FMVZ-UNAM, municipio de Tlapacoyan, Veracruz. Se usaron cuatro novillonas cruzadas (3/4
Cebú-1/4 Holstein) con peso aproximado de 390 kg, fistuladas al rumen. Se alojaron en corraletas individuales,
con comederos y bebederos. El follaje de la leguminosa se cosechó a los 90 días de rebrote, se secó a la sombra
y en horno. La gramínea, se cortó, secó y empacó. En el experimento principal se empleó un diseño permutable
(“cross-over”) con arreglo de cuadrado latino balanceado para efectos residuales, con 4 periodos (hileras), 4 vacas
(columnas) y 4 tratamientos. La incubación ruminal se realizó de acuerdo con la metodología de Ørskov y
McDonald (1979). El % de digestibilidad para Gliricidia sepium fue de 71.9 ± 1.38 y para Brachiaria arrecta fue de
57.3 ± 2.01. No hubo diferencia estadísticamente significativa entre novillonas y periodos. Aumentando la
digestibilidad de la materia seca de la dieta de los animales en pastoreo, mediante la inclusión de una leguminosa
en la dieta, aumentaría el consumo voluntario y por consecuencia se tendría mayor producción de carne y leche.
Palabras clave: Digestibilidad, bovinos, leguminosas, trópico,
Introducción.
La región tropical del Sureste de México ha sido severamente afectada por la deforestación que tuvo lugar en las
últimas décadas provocada fundamentalmente por la expansión de la agricultura y ganadería bovina. El consumo
de gramíneas continúa predominando como la base alimenticia del ganado para la producción de carne y leche,
suplementando ocasionalmente con fuentes energéticas como melaza en las épocas críticas. La mayoría de las
gramíneas en uso son de producción estacional y algunas de bajo valor nutritivo, problemas que se agudizan al
ser sometidas a un manejo deficiente. (Reyes et al. 2008)
En los últimos años, la utilización de árboles y arbustos forrajeros ha sido una importante estrategia para el
mejoramiento de la producción y conservación de recursos en los sistemas de producción animal. Diversos trabajos
han demostrado la importancia del follaje de árboles para contribuir a resolver el problema nutricional
principalmente en las épocas secas, el cual se puede ofrecer en follaje verde o en forma de bloques
multinutricionales (BMN). También se ha encontrado que esta estrategia tiene diversas ventajas adicionales, que
proporcionan múltiples productos y servicios como leña, mejoramiento del suelo, sombra para brindarles confort al
ganado, abono, barreras rompevientos y para prevenir la erosión en laderas. (Reyes et al. 2008; Argel y Lascano
CIAT; Loyola et al. 2013)
Las leguminosas arbóreas y arbustivas se encuentran de manera abundante en la mayor parte de los ecosistemas
tropicales de México. Estas plantas tienen como atributo principal desde el punto de vista de forraje para el ganado,
altos contenidos de proteína los cuales varían del 14 al 28% y contenidos de fibra menores al 40%, lo que permite
un mayor consumo voluntario y digestibilidad, obteniendo incrementos en los rendimientos productivos de carne y
leche hasta de un 50% o más (Lascano y Ávila 1991; González, 1992). La complementación con compuestos
nitrogenados en cantidades que aumentan el contenido de proteína cruda en la dieta para niveles cercanos al 11%
optimizan el uso de forrajes tropicales de baja calidad. Al menos 7% de proteína cruda es necesaria en la dieta
para sostener el crecimiento microbiano (Isis et al. 2009). Las leguminosas tropicales tienen un amplio potencial
para incrementar la producción pecuaria, debido a su contenido de proteína cruda, digestibilidad y consumo

1 Becario CONACYT - INIFAP. Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical (CEIEGT) perteneciente a la FMVZ-
UNAM.
2
Catedrático e Investigador. Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical (CEIEGT) perteneciente a la FMVZ-UNAM.
3
Catedrático e Investigador. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM.

573 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

voluntario. Estos indicadores son usualmente más altos que los observados en las gramíneas tropicales con similar
estado vegetativo (Martínez et al. 2002).
La cantidad y calidad nutritiva de un forraje son factores que interactúan y que influyen significativamente en la
producción animal bajo condiciones de pastoreo. Si la cantidad de forraje disponible no es limitante y no se
presentan problemas por parte del animal para adquirir el forraje, las ganancias de peso estarán determinadas
por el consumo voluntario de materia seca digerible, sinónimo de calidad nutritiva (Lascano, 1990; Lugo-Soto et al.
2009). La digestibilidad aparente de un pasto expresa la proporción en que se encuentran los nutrientes digestibles
y su utilización con respecto al total del alimento ingerido por el animal. Un forraje con digestibilidad del 65% posee
un buen valor nutritivo que permite un consumo adecuado de energía en la mayoría de los animales (Romney y
Gill, 2000)
Utilizar las leguminosas en asociación con gramíneas, representa una opción para solucionar el problema de la
alimentación del ganado en el trópico, por lo que es importante seguir evaluando las leguminosas en asociaciones
y bancos de proteína, para generar información que le sirva al productor e incremente la rentabilidad de su empresa
pecuaria. (Rojas et al., 2005)
El objetivo principal de este trabajo fue conocer la digestibilidad “in situ” a 48 horas de incubación ruminal de
Gliricidia sepium en cuatro novillonas y periodos diferentes, comparada con Brachiaria arrecta como testigo.
Material y Métodos.
Este estudio es parte de un proyecto de investigación se realizó en el Centro de Enseñanza, Investigación y
Extensión en Ganadería Tropical (CEIEGT) perteneciente a la FMVZ-UNAM, en el municipio de Tlapacoyan,
Veracruz, localizado sobre la carretera federal 129 México-Nautla, en el kilómetro 5.5 del tramo Martínez de la
Torre-Tlapacoyan. El clima es cálido húmedo con lluvias todo el año, se encuentra a 113 m de altura sobre el nivel
del mar.
Para la estimación de la digestibilidad in situ se utilizaron cuatro novillonas cruzadas (3/4 Cebú-1/4 Holstein) con
un peso aproximado de 390 kg, fistuladas al rumen. Los animales se alojaron en corraletas individuales de
aproximadamente 9 m 2, con comederos y bebederos, que permitieron ofrecer las dietas que en ese momento del
experimento les correspondían. Los animales tuvieron diez días de adaptación a la dieta en cada periodo, la cual
consistió en 70% de B.arrecta y 30% de G. sepium dada al 90% del consumo promedio obtenido durante el periodo
de adaptación. El follaje de la leguminosa que se utilizó se produjo de la siguiente forma: Primero se localizaron
los árboles en el campo y se podaron todas las ramas presentes, para luego de 90 días de rebrote, cortar las ramas
jóvenes de las cuales se separaron manualmente las hojas. Posteriormente el follaje se secó a la sombra y
posteriormente en horno a 55 °C por 24 horas. En cuanto a la gramínea, se cortó y seco al sol para ser empacada.
Después de esto, el material se molió en un molino Wiley con criba de 2 mm y se almacenó en bolsas de plástico.
Los análisis químicos de los alimentos fueron: Proteína cruda (PC, %; AOAC, 1980), fibra en detergente neutro
(FDN, %) en detergente ácido (FDA, %), lignina (LIG, %), estas tres de acuerdo a Van Soest et al. (1991). y el
contenido de energía bruta (Kcal/g MS) por medio de la bomba calorimétrica de Parr.
Para la digestibilidad in situ se utilizaron bolsas de dacron, especiales para este procedimiento, primero se
enumeraron y se secaron hasta peso constante y posteriormente se pesaron. También se pesaron 5 gramos de
muestra para introducirlas a la bolsa de dacron cerrando con una liga de hule la bolsa para no perder material de
la muestra. A cada muestra se realizó al digestibilidad in situ por triplicado en cada periodo. Una vez juntas todas
las muestras se introdujeron en una bolsa tipo red, más grande, que sirvió para mantenerlas juntas en el rumen.
Se depositó la bolsa con las muestras en el rumen cuidando que se humedecieran perfectamente con el líquido
ruminal, dejándolas por 48 horas para posteriormente sacarlas e inmediatamente se depositaron en una hielera
con agua y refrigerantes para parar de esa forma la digestión microbiana hasta ese momento. Se lavaron con agua
corriente cada una de las bolsas hasta lograr que no tuvieran ningún residuo de contenido ruminal dejándolas
escurrir a temperatura ambiente por 24 horas para depositarlas en una estufa de desecación durante 72 horas a
55°C, para luego pesarlas.
La pérdida de materia seca (MS) se estimó por el cambio en peso de la muestra de forraje y follaje en las bolsas
antes y después de la incubación ruminal, de acuerdo con la metodología de Ørskov y McDonald (1979) de la
siguiente forma:
MS desaparecida (%) = [(MS inicial-MS final)/MS inicial] x 100
En el experimento principal se empleó un diseño permutable (“cross-over”) con arreglo de cuadrado latino
balanceado para efectos residuales, que contó con 4 periodos (hileras), 4 vacas (columnas) y 4 tratamientos. El
modelo aditivo y lineal para analizar la varianza fue el siguiente:
Yijk=μ + Ci+ Hj + Tk+ ξijk
Dónde: Yijk, es la variable de respuesta, proveniente de la i-ésima columna (animal, c = 1, 2, 3, 4), la j-ésimo hilera
(periodo, h = 1, 2, 3, 4) y el k-ésimo tratamiento (t = Cratylia argentea [Ca, T1], Gliricidia sepium [Gs, T2], Erythrina

574 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

sp [Esp, T3] y Brachiaria sp sola [Bsp, testigo, T4] ); μ, es la media general, común a todas las observaciones; y
ξijk es el error experimental supuesto I, ~N, 0, 1, también común a todas las observaciones. La comparación de
medias se hizo mediante contrastes ortogonales.
Resultados.
El Cuadro 1 muestra la composición química de la gramínea y leguminosa. La digestibilidad de la leguminosa
(Gliricidia sepium) fue significativamente (P<0.05) mayor que la de la gramínea (Brachiaria arrecta) (Cuadro 2). En
cuanto a los efectos de periodos y animales, estos no fueron estadísticamente significativos (P>0.05), (Cuadro 3).

575 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Composición química (% de la materia seca) de la gramínea y leguminosa utilizadas en la dieta de las
novillonas (Media ± desviación estándar)
EB (Kcal/g
Forraje MS Cen MO PC FDN FDA LIG
MS)

97.7 7.1 92.9 20.8 49.8 36.8 22.8 5.7


Gliricidia
± 0.4 ± 0.4 ± 0.4 ± 0.3 ± 1.5 ± 1.0 ± 1.3 ± 0.2

97.8 7.5 92.5 6.4 81.2 47.5 8.5 5.9


Brachiaria
± 0.8 ± 0.6 ± 0.6 ± 1.4 ± 1.8 ± 1.3 ± 0.6 ± 0.5

Cuadro 2. Comparación de la digestibilidad in situ de la gramínea y la leguminosa


Cocuite - Gliricidia sepium Brachiaria - Brachiaria arrecta Significancia de la diferencia

71.9 ± 1.38a 57.3 ± 2.01b P < 0.01


Literales diferentes indican diferencia significativa. (P<0.05)

Cuadro 3. Promedios y desviación estándar de la digestibilidad in situ de los dos componentes en estudio, por
periodos y novillonas. Los animales recibieron una dieta de B.arrecta (70%) más G. sepium (30%).
Periodo (Novillona)
Forraje 1 2 3 4
(51-2) (38-2) (32-2) (48-2)

Gliricidia sepium 71.32 ± 2.01a 71.70 ± .77a 71.29 ± 1.39a 71.51 ± 1.64a

Brachiaria arrecta 56.74 ± .85b 57.14 ± .97b 56.44 ± .70b 58.48 ± 1.92b
Literales diferentes en columnas indican diferencia significativa. (P<0.05)

Discusión y Conclusión.
La digestibilidad de la leguminosa (Gliricidia sepium) fue superior a la del pasto tanner (Brachiaria arrecta). Esta
situación era de esperarse pues en varios trabajos donde se utilizó esta leguminosa en bloque o como banco de
proteína, se tuvieron buenos resultados. La digestibilidad que mostró la leguminosa en este estudio (71.9 ± 1.38)
fue superior a los resultados de Loyola et al. (2013), quienes encontraron un valor menor (61.7 %).El mayor aporte
de nitrógeno ayudará en gran medida a mejorar la digestibilidad y aprovechamiento de la materia seca de los
forrajes que el animal consume de la pradera y que en gran parte son gramas nativas (Reyes et al. 2008). Soto et
al. (2009), realizó la digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS, %) en un incubador de tipo comercial en la
biomasa total de varias leguminosas cosechadas a varias edades de rebrote, entre la que se encontró Gliricidia
sepium, la cual reportó 55.7 %, valor que se mantuvo hasta las 26 semanas de rebrote. Reyes et al. (2008)
reportaron un valor de DIVMS de 53.7 % para Gliricidia sepium. La digestibilidad in situ obtenida en el presente
experimento superó por mucho los dos resultados mencionados, mostrando que la técnica in situ, se acerca más
a lo que pasa en la digestibilidad in vivo.
Los resultados obtenidos en este trabajo se concluye que Gliricidia sepium es una opción factible para mejorar la
calidad nutricional de la dieta de los animales en pastoreo en trópico, en este caso en la región de Martínez de la
Torre y Tlapacoyan Veracruz. Además el manejo de esta leguminosa se puede adecuar al tipo de sistema de
producción en el que se desee utilizar.
Referencias.
Argel P.J. y Lascano C.E. Cratylia argéntea (Desvaux) O. Kuntze. Una nueva leuminosa arbustiva para suelos
ácidosen zonas subhúmedas tropicales. Pasturas tropicales, Vol. 20, No. 1. CIAT.

576 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Isis L., Edenio D., Cláudia B.S., Mário F.P., Sebastião de Campos V.F., Marjorrie A. de S., Fabrício A.O. Intake
and digestibility in cattle fed low-quality tropical forage and supplemented with nitrogenous compounds. R. Bras.
Zootec. 2009. v.38, n.10, p.2021-2030.
Lascano C.E. y Ávila P. Potencial de producción de leche en pasturas solas y asociadas con leguminosas
adaptadas a suelos ácidos. Pasturas Tropicales. 1991.13 (3):2-10
Lascano C., Rodríguez J.C., Ávila P. Niveles de urea en la leche como un indicativo del consumo de leguminosas
tropicales por animales en pastoreo. Pasturas Tropicales. 1990. 12(3):38-40.
Loyola H.O., Triana D.G., Curbelo L.M.R., Guevara R.V.V. Forage production and bromatological composition of
Gliricidia sepium (Jacq) Kunth ex Walp. Rev. prod. anim., 2013; 25 (2)
Lugo-Soto M., Vibert E., Betancourt M., González I., Orozco A. Efecto de la altura y edad de corte en la producción
de materia seca y proteína bruta de Cratylia argentea (Desvaux) O. Kuntze bajo condiciones del piedemonte
barinés, Venezuela. Zootecnia Trop., 2009. 27(4): 457-464.
Martínez R., Zorrilla J.M., Palma J.M., González A. Evaluación del Rendimiento, Composición Química y
Digestibilidad in situ de gandul (cajanus cajan) en diferentes edades de crecimiento. Pastos y Forrajes. 2002. Vol.
25, No. 2.
Reyes M.F., Nava G., González R. Respuesta de toretes en pastoreo a la suplementación con follaje de cocoite
(Gliricidia sepium), bloques multinutiricionales y alimento comercial en el trópico húmedo de México. Zootecnia
Tropical. 2008; 26(3): 343-346.
Rojas H.S., Olivares P.J., Jiménez G.R., Hernández C.E. Manejo de praderas asociadas de gramíneas y
leguminosas para pastoreo en el trópico. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET - ISSN 1695-7504. Mayo
2005. Vol. VI, No. 5.
Romney D.L., Gill M. Intake of Forages. Forage Evaluation in Ruminant Nutrition. (Eds: Givens, D. I. G., E. Owen,
R. F. E. Axford, y H. M. Omed.), CABInternational. 2000; Pp 43-60. http://books.google.com.mx/books.

577 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

PRODUCCIÓN DE FORRAJE DE Megathyrsus maximus cv. TANZANIA, COSECHADO A DIFERENTES


INTERVALOS DE CORTE

*Joaquín C.S., Limas M.A.G., Joaquín T.B.M., Estrada D.B., Rojas G.A.R., Mendoza P.S.I.

*Santiago Joaquín Cancino. Facultad de Ingeniería y Ciencias. UAT. Matamoros sn, Centro, Ciudad Victoria, Tamaulipas,
C.P. 87000. sjoaquin@uat.edu.mx, 01(83) 43181721.

Resumen

El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del intervalo de corte en el rendimiento de forraje y radiación
interceptada (RI) de pasto Tanzania. El estudio se realizó en condiciones de temporal, de noviembre de 2010 a
octubre de 2011, en el área experimental de la Universidad del Papaloapan, Campus Loma Bonita, Oaxaca,
localizado a 18° 01’ 19” N, 95° 51’ 33” W y 26 msnm. Se estudiaron tres intervalos de corte (IC: 28, 35 y 42 días
de rebrote), en un diseño de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones. El análisis estadístico de los datos
se realizó utilizando PROC MIXED del paquete estadístico SAS. En la época de lluvias se concentró el 59 % de la
producción anual de forraje, en la de nortes el 34 % y en la época seca el 7 %, con la mayor acumulación (8,317
kg MS ha-1) al cortar cada 42 días (P<0.05). La mayor RI (P<0.05) ocurrió cuando el pasto Tanzania se cosechó
cada 35 y 42 días durante la época de lluvias, con un promedio anual de 57 %. Los menores valores de RI
ocurrieron durante la época seca, con un promedio anual de 36 % cuando el intervalo de corte fue de 28 días. En
conclusión, el mayor rendimiento anual y radiación interceptada promedio anual se obtuvieron al cosechar a un
intervalo de corte de 35 y 42 días. Se sugiere realizar evaluaciones con períodos de estudio de mayor tiempo,
además; que involucren el efecto animal en las praderas.

PALABRAS CLAVE: Panicum maximum, Intercepción luminosa, Frecuencia de corte.

Introducción

El pasto Tanzania (Megathyrsus maximus) es una de las gramíneas que posee elevada capacidad de producción
de forraje y es recomendada para uso en la explotación de bovinos en sistemas de pastoreo rotacional (Santos et
al., 1999), además es utilizado en sistemas de pastoreo continuo (Barbosa et al., 2006). Este cultivar resalta por
su alta productividad (33 t/ha/año MS total y 26 t/ha/año MS en hojas) y por su elevado valor nutritivo (12.7 y 9 %
proteína cruda en hojas y tallos, respectivamente; Savidan et al., 1990). Sin embargo, su crecimiento y
productividad está influida por las condiciones climáticas existentes principalmente por la distribución anual de las
lluvias, que aunado a otros factores del ambiente y de manejo, repercuten en que no refleje totalmente su calidad
productiva y nutritiva (Verdecia et al., 2008).

Por otro lado, las defoliaciones frecuentes e intensas ocasionan reducción en la intercepción luminosa por los
tejidos fotosintéticos, agotamiento de reservas metabólicas de las plantas, reducción de absorción de nutrientes y
agua (Da Silva et al., 1997). El manejo del pastoreo se basa en el control de la frecuencia e intensidad de
defoliación (Carnevalli et al., 2006; Barbosa et al., 2007; Pedreira et al., 2007), ya que la combinación de éstas
afecta la estructura del dosel. Al respecto, Barbosa et al. (2007) en Tanzania, observaron que la mayor acumulación
de materia seca de láminas foliares ocurrió con la frecuencia de 95 % de intercepción de luz. Se ha indicado que
la altura del dosel antes del pastoreo se correlaciona positivamente con la intercepción de luz, siendo posible
determinar la entrada de los animales en las praderas del Tanzania la cual debe ser cuando el pasto alcance una
altura de 70 cm (Barbosa et al., 2007; Difante et al., 2010). Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue evaluar
el efecto de la frecuencia de corte en el rendimiento de forraje, composición morfológica y radiación interceptada
de pasto Tanzania.

Materiales y Métodos

El estudio se realizó en condiciones de temporal, de noviembre de 2010 a octubre de 2011, en la Universidad del
Papaloapan, Campus Loma Bonita, Oaxaca. Se evaluaron tres intervalos de corte (IC: 28, 35 y 42 días de rebrote

578 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

para cada época), a una altura de 15 cm; en un diseño de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones.
Para evaluar el rendimiento estacional y anual de forraje, un día antes de iniciar el estudio, se delimitó
permanentemente una unidad de muestreo de 1 m 2, donde se cortó el forraje a 15 cm de altura, en la fecha
correspondiente a cada intervalo de corte. Cada muestra de forraje verde se pesó y se obtuvo una submuestra de
aproximadamente 100 g, se secó en estufa de aire forzado a 65 °C durante 72 h y se pesaron. El rendimiento de
forraje se agrupó de manera estacional y total anual, y resultó de la suma de forraje recolectado en cada corte.
Para determinar la radiación interceptada por el dosel, se efectuó momentos antes de realizar el corte
correspondiente a cada intervalo, utilizando el método del metro de madera en cada repetición. Se tomaron 3
lecturas aproximadamente a las 13:00 h. Para ello, la regla se colocó sobre la superficie del suelo y se contaron
los cm sombreados, los cuales representaron el porcentaje de radiación interceptada por el dosel vegetal. El
análisis estadístico de los datos se realizó utilizando PROC MIXED del paquete estadístico SAS (SAS, 2002). Las
medias de tratamientos fueron estimadas utilizando LSMEANS y la comparación de medias se realizó con la
prueba de Tukey (α=0.05).

Resultados

Se observó que existió efecto de interacción (IC*época) para la acumulación de forraje (P<0.01). Durante las
lluvias, la acumulación de forraje fue significativamente diferente entre intervalos, donde el IC de 42 días fue 58 y
28 % mayor a la de 28 y 35 días, respectivamente. En la época de lluvias se concentró el 59 % de la producción
anual de forraje, en la de nortes el 34 % y en la época seca el 7 %, con la mayor acumulación anual (11,833 y
13,279 kg MS ha-1), al cortar cada 35 y 42 días, respectivamente; con un incremento progresivo conforme aumentó
el intervalo de corte de 28 a 42 días (P<0.5). El menor rendimiento anual de forraje se obtuvo a 28 días (P<0.05)
y fue inferior al valor registrado en las intervalos de 35 y 42 días, pero sin diferencias estadísticas entre ellas. En
general, la distribución estacional del rendimiento de forraje fue de 59, 34 y 8 % en las épocas de lluvias, nortes y
seca, respectivamente.

Figura 1. Acumulación de forraje en praderas de pasto Tanzania, por época del año, a diferente intervalo de corte
(kg MS ha-1). Letras diferentes minúsculas entre épocas y mayúsculas entre barras indican diferencias estadísticas
(P<0.05).

579 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

580 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 2. Radiación interceptada (RI) por el dosel en praderas de pasto Tanzania a través del año, a diferente
intervalo de corte (kg MS ha-1).
Se encontró diferencia significativa de la interacción frecuencia de corte y época del año (P<0.01) para intercepción
de luz, donde el valor mayor (78 %) se obtuvo a 42 días durante la época de lluvias, valor similar (P>0.05) al
obtenido a 35 días, con 70 %, pero diferente y superior (P<0.05) al registrado a 28 días (52 %). Un comportamiento
similar al anterior se observó para las épocas de nortes y sequía, donde los máximos valores de intercepción de
luz se obtuvieron a 42 días (Figura 2).

Discusión y Conclusiones

En el presente estudio, los mayores rendimientos se presentaron durante la época de lluvias, debido a la ocurrencia
de temperaturas apropiadas para el crecimiento del pasto y presencia de mayor humedad, mientras que lo contrario
ocurrió en la época seca, cuando se presentaron temperaturas apropiadas para el crecimiento y la ausencia de
precipitación fue el factor limitante (Cruz et al., 2011). La baja competencia intraespecífica por luz y nutrientes en
las praderas establecidas con densidades bajas puede favorecer el amacollamiento del pasto Tanzania (Braz et
al., 2011).

En la presente investigación, se observó que durante el mes de julio (época de lluvias), a 42 días de rebrote y 66
cm de altura fue cuando se alcanzó el 95 % de intercepción de luz. Al respecto, en un estudio realizado en M.
maximus cv. Tanzania, se encontró que cuando la pradera alcanzó una altura de 65 cm, interceptó 95 % de luz
(Freitas et al., 2012). En este estudio, las mayoría de las praderas no alcanzaron ó extendieron la fase de 95% de
intercepción de luz incidente, debido al hábito de crecimiento de la especie y a la distribución espacial de plantas
(50 x 50 cm) determinada para el establecimiento de las praderas, lo cual favoreció la penetración de la luz solar
a través del perfil del dosel vegetal y propició que las plantas requirieran de mayor índice de área foliar, para
interceptar el mismo porcentaje de radiación fotosintéticamente activa, con mayor dinámica del flujo de tejido foliar
y menor periodo de vida útil de las primeras hojas, durante la época de lluvias (Ramírez et al., 2010).

Se concluye que la mayor producción de forraje anual y radiación interceptada promedio anual del pasto Tanzania,
se obtuvieron al cosechar a 35 y 42 días de rebrote. Se sugiere realizar evaluaciones con períodos de estudio de
mayor tiempo, además; que involucren el efecto animal en las praderas.

581 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura consultada

Barbosa R. A., Nascimento Jr. D., Euclides V. P. B., Da Silva S. C., Zimmer A. H., Torres Jr. R. A. A. 2007. Capim–
tanzânia submetido a combinações entre intensidade e freqüência de pastejo. Pesquisa Agropecuaria Brasileira,
42(3):329-340.

Barbosa M. A. A. F., Nascimento Jr. D., Cecato U. 2006. Dinâmica da pastagem e desempenho de novilhos em
pastagem de capim-tanzânia sob diferentes ofertas de forragem. Revista Brasileira de Zootecnia, 35: 1594-1600.

Braz T. G. S., Fonseca D. M., Freitas F. P., Martuscello J. A., Santos M. E. R., Santos M. V., Pereira V. V. 2011.
Morphogenesis of Tanzania guinea grass under nitrogen doses and plant densities. Revista Brasileira de Zootecnia,
40(7):1420-1427.

Carnevalli R. A., Da Silva S. C., Bueno A. A. O., Uebele M. C., Bueno F. O., Silva G. N., Moraes J. P. 2006. Herbage
production and grazing losses in Panicum maximum cv. Mombaça under four grazing managements. Tropical
Grasslands, 40:165–176.

Cruz H. A., Hernández G. A., Enríquez Q. J. F., Gómez V. A., Ortega J. E., Maldonado G. N. M. 2011. Producción
de forraje y composición morfológica del pasto Mulato (Brachiaria híbrido 36061) sometido a diferentes regímenes
de pastoreo. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, 2(4):429-443.

Da Silva C. S. y Pedreira C. G. S. 1997. Princípios de ecologia aplicados ao manejo da pastagem. In: Simpósio
sobre manejo da pastagem, 3, Piracicaba. Anais... Piracicaba : FEALQ. pp. 1-62.

Difante G. S., Euclides V. P. B., Nascimento Jr. D., Da Silva S. C., Barbosa R. A., Torres Jr. R. A. A. 2010.
Desempenho e conversão alimentar de novilhos de corte em capim-tanzânia submetido a duas intensidades de
pastejo sob lotação rotativa. Revista Brasileira de Zootecnia, 39(1):33-41.

Freitas F. P., Fonseca D. M., Braz T. G. S., Martuscello J. A., Santos M. E. R. 2012. Forage yield and nutritive value
of Tanzania grass under nitrogen supplies and plant densities. Revista Brasileira de Zootecnia, 41(4): 864-872.

Pedreira B. C., Pedreira C. G. S., Da Silva S. C. 2007. Estrutura do dossel e acúmulo de forragem de Urochloa
brizantha cultivar Xaraés em resposta a estratégias de pastejo. Pesquisa Agropecuaria Brasileira, 42:281–287.

Ramírez, R. O., Hernández G. A., Da Silva S. C., Pérez P. J., Souza Jr. S. J., Castro R. R., Enríquez Q. J. F. 2010.
Características morfogénicas y su influencia en el rendimiento del pasto mombaza, cosechado a diferentes
intervalos de corte. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 12: 303 – 311.

Santos M. P., Corsi M., Balsalobre A. M. A. 1999. Efeito da freqüência de pastejo e da época do ano sobre a
produção e a qualidade em Megathyrsus maximus cvs. Tanzânia e Mombaça. Revista Brasileira de Zootecnia,
28(2):244-249.

SAS. 2002. SAS User´s Guide: Statistics (version 9.0 ed.). Cary NC, USA: SAS Institute. Inc.

Savidan Y. H., Jank L., Costa C. 1990. Registro de 25 accesos seleccionados de Panicum maximum. EMBRAPA-
CNPGC. Campo Grande, Brasil. 68 p.

Verdecia D. M., Ramírez J. L., Leonard I., Pascual Y., López Y. 2008. Rendimiento y componentes del valor nutritivo
del Panicum maximum cv. Tanzania. Revista Electrónica de Veterinaria, 9(5): 1695-7504.

582 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DIGESTIBILIDAD IN SITU DE ERYTHRINA spp., CRATYLIA ARGENTEA Y BRACHIARIA ARRECTA EN


CUATRO NOVILLONAS EN TRÓPICO

Fragoso I.A.1*, Castillo G.E.2, Jarillo R.J.2, Corona G.L.3

*Abraham Fragoso Islas. Calle Teziutlán, Edif. 13, Depto. 101, FOVISSSTE, Teziutlán Puebla. C.P. 73816.
frisam82@hotmail.com, 2321245932.1

Resumen.
La digestibilidad es una de las medidas del valor nutritivo del alimento. La utilización de árboles y arbustos
forrajeros, principalmente las leguminosas, es una opción factible para mejorar la producción animal mejorando la
digestibilidad y consumo voluntario del forraje. El objetivo de este estudio fue conocer la digestibilidad in situ a 48
horas de incubación ruminal de Erythrina spp., Cratylia argentea y de Brachiaria arrecta, en cuatro novillonas Cebú
x Holstein estabuladas en trópico. Este estudio es parte de un proyecto de investigación que se realizó en el Centro
de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical (CEIEGT) FMVZ-UNAM, municipio de
Tlapacoyan, Veracruz. Se utilizaron cuatro novillonas 3/4 Cebú-1/4 Holstein con peso aproximado de 390 kg,
fistuladas al rumen. Se alojaron en corraletas individuales, con comederos y bebederos. El follaje de las
leguminosas se cosechó, se secó a la sombra y luego en horno 55 °C; la edad de rebrote fue de 90 días para
Erythrina spp y 105 días (quince semanas) para Cratylia argéntea. La gramínea, se cortó, se seco al campo y se
empacó mecánicamente. El experimento principal empleó un diseño permutable (“cross-over”) con arreglo de
cuadrado latino balanceado para efectos residuales, con 4 periodos (hileras), 4 vacas (columnas) y 4 tratamientos.
La incubación ruminal se realizó de acuerdo con Ørskov y McDonald (1979). El % de digestibilidad de Brachiaria
arrecta fue de 57.3 ± 2.01, siendo significativamente superior (P < 0.05) a la de las leguminosas donde Erythrina
spp, obtuvo 55.0 ± 7.41 y Cratylia argentea 46.3 ± 1.44. No hubo diferencia estadísticamente significativa entre
novillonas y periodos. Teniendo un aporte constante de N en la dieta de los bovinos en pastoreo, se garantiza la
eficiencia ruminal, lo que mejora la digestibilidad de los forrajes de baja calidad.
Palabras clave: Digestibilidad in situ, leguminosas, bovinos, trópico.
Introducción.
El consumo de gramíneas continúa predominando como la base alimenticia del ganado para la producción de
carne y leche, complementando ocasionalmente con fuentes energéticas como melaza en las épocas críticas
(Reyes et al. 2008). El potencial de los forrajes para la producción de leche y carne depende de su digestibilidad y
consumo voluntario por los rumiantes, y estas se ven afectadas por el tiempo de retención del alimento en el rumen,
el cual es afectado por factores físicos y metabólicos (Romey y Gill, 2000). Los rumiantes tienen la ventaja, de que
pueden ser alimentados exclusivamente con especies forrajeras. Esta posibilidad se basa en que pueden degradar
carbohidratos estructurales del forraje, como celulosa, hemicelulosa y pectina, que son poco digeribles por los
animales no rumiantes. Esta capacidad del rumiante, se debe a la degradación del alimento por digestión
fermentativa. Sin embargo, la conversión de la fibra de los forrajes tropicales, a productos asimilables por los
animales no es muy eficiente (Barahona et al. 2005; Forbes, 2007).

La digestibilidad es una de las medidas del valor nutritivo del alimento, la cual disminuye con relación al aumento
de la edad de la planta, disminuyendo la densidad y proporción de hojas; ambos fenómenos limitan conjuntamente
el consumo y la digestibilidad, pero en la medida que el animal ejerza su capacidad de selección para obtener una
dieta con mayor proporción de hoja y menor proporción de tallos o material muerto, la digestibilidad del forraje
consumido aumenta (Minson, 1990). Aun cuando la relación entre consumo y digestibilidad no es consistente para
todas las especies forrajeras, el consumo de leguminosas generalmente es 40% superior al de gramíneas; y el de
hojas 100% mayor al de tallos (Barahona et al 2005; Araujo-Febres, 2005). La fibra de las gramíneas forrajeras
tropicales es menos soluble y su tasa de degradación en el rumen es más lenta en comparación con aquella que
presentan gramíneas y leguminosas templadas. Asimismo, la proporción de paredes celulares es mayor que la de
contenido celular. Esto causa una degradación ruminal más lenta correlativo a un tiempo de residencia de la fibra
en el rumen mayor, limitando consecuentemente el consumo voluntario (Forbes, 2007; Minson, 1990).

1 Becario CONACYT - INIFAP. Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical (CEIEGT) perteneciente a la FMVZ-
UNAM.
2
Catedrático e Investigador. Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical (CEIEGT) perteneciente a la FMVZ-UNAM.
3
Catedrático e Investigador. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM.

583 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

La utilización de árboles y arbustos forrajeros, principalmente de la familia de las leguminosas, es una opción
factible para mejorar la producción animal y conjuntamente conservar los recursos nativos en los sistemas de
producción animal, debido a que su uso estratégico presenta diversas ventajas, como proporcionar múltiples
productos y servicios (leña, sombra, abono, conservación de agua, entre otras) (Reyes et al. 2008; Loyola et al.
2013). Una opción de tener un sistema sostenible para producir leche y carne en el trópico donde el alimento base
sea el pasto, es la presencia de las leguminosas, que además de mejorar el valor nutritivo de la dieta, tienen la
capacidad de establecer una relación simbiótica con microorganismos capaces de fijar el nitrógeno atmosférico y
transformarlo en formas asimilables para las plantas; con el transcurso del tiempo, esa característica no sólo
beneficia a las leguminosas, sino a las gramíneas y otras plantas que crecen a su alrededor (Sánchez et al. 2007).
El objetivo de este estudio fue conocer la digestibilidad in situ a 48 horas de incubación ruminal de Erythrina spp.,
Cratylia argentea y Brachiaria arrecta, en cuatro novillonas Cebú x Holstein estabuladas en trópico.
Material y Métodos.
Este estudio es parte de un proyecto de investigación realizado en el Centro de Enseñanza, Investigación y
Extensión en Ganadería Tropical (CEIEGT) perteneciente a la FMVZ-UNAM, en el municipio de Tlapacoyan,
Veracruz. Localizado en el kilómetro 5.5 de la carretera Tlapacoyan-Martínez de la Torre Veracruz, es un clima
cálido húmedo con lluvias todo el año, se encuentra a 113 m de altura sobre el nivel del mar.
Se utilizaron cuatro novillonas cruzadas (3/4 Cebú-1/4 Holstein) con un peso aproximado de 390 kg, fistuladas al
rumen. Los animales se alojaron en corraletas individuales de aproximadamente 9 m 2, con comederos y
bebederos, que permitieron ofrecer las dietas correspondientes al periodo del experimento en curso. Los animales
tuvieron diez días de adaptación. Se utilizó follaje de Erytrhina spp., Cratylia argentea y forraje de pasto tanner
(Brachiaria arrecta). El follaje de las leguminosas que se utilizaron se obtuvo de la siguiente forma: Cratylia
argentea, a principios de abril de 2013, se dio un corte de uniformización a 60 cm de altura y posteriormente se
cortó a la misma altura cuando las plantas tenían 105 días (15 semanas) de rebrote; separando manualmente
hojas y tallos mayores. Para Erythrina spp., primero se localizaron los árboles en el campo y se podaron todas las
ramas presentes, para luego de 90 días de rebrote, cortar las ramas jóvenes de las cuales se separaron
manualmente las hojas. Posteriormente el follaje de las dos se secó a la sombra y posteriormente en horno a 55
°C por 24 horas. En cuanto a la gramínea, se cortó y seco al sol para ser empacada mecánicamente. Después de
esto, el material se molió en un molino Wiley con criba de 2 mm y se almacenó en bolsas de plástico.
Los análisis químicos de los alimentos fueron: Proteína cruda (PC, %; AOAC, 1980), fibra en detergente neutro
(FDN, %) en detergente ácido (FDA, %), lignina (LIG, %), estas tres de acuerdo a Van Soest et al. (1991). y el
contenido de energía bruta (Kcal/g MS) por medio de la bomba calorimétrica de Parr.
Para la digestibilidad in situ se utilizaron bolsas de dacron comerciales, destinadas para este procedimiento;
primero se enumeraron y se metieron en estufa de desecación por 24 horas para tenerlas a peso constante,
posteriormente se pesaron cada una de ellas. También se pesaron 5 gramos de muestra para introducirlas a la
bolsa de dacron asegurando con una liga de hule la bolsa para no perder el material de la muestra. A cada muestra
se le realizó la digestibilidad in situ por triplicado en cada novillona. Todas las muestras se introdujeron en una
bolsa de red que permitió tener todas las muestras unidas en el rumen de las novillonas. Se depositó la bolsa con
las muestras en el fondo del rumen, cuidando que se humedecieran perfectamente con el líquido ruminal,
dejándolas por 48 horas para posteriormente sacarlas e inmediatamente se depositaron en una hielera con agua
y refrigerantes para parar en ese momento la digestión microbiana. Cada una de las bolsas se lavó con agua
corriente hasta que no tuvieron residuos de contenido ruminal, dejándolas escurrir a temperatura ambiente por 24
horas, para luego secarlas en una estufa de desecación por 72 horas a 55°C. Ya secas, las muestras se pesaron
individualmente.
La desaparición de materia seca (MS) se estimó por el cambio en peso de la muestra de forraje y follaje en las
bolsas antes y después de la incubación ruminal, de acuerdo con Ørskov y McDonald (1979) de la siguiente forma:
MS desaparecida (%) = [(MS inicial-MS final)/MS inicial] x 100
En el experimento principal se empleó un diseño permutable (“cross-over”) con arreglo de cuadrado latino
balanceado para efectos residuales, que contó con 4 periodos (hileras), 4 vacas (columnas) y 4 tratamientos. El
modelo aditivo y lineal para analizar la varianza fue el siguiente:
Yijk=μ + Ci+ Hj + Tk+ ξijk
Dónde: Yijk, es la variable de respuesta, proveniente de la i-ésima columna (animal, c = 1, 2, 3, 4), la j-ésimo hilera
(periodo, h = 1, 2, 3, 4) y el k-ésimo tratamiento (t = Cratylia argentea [Ca, T1], Gliricidia sepium [Gs, T2], Erythrina
sp [Esp, T3] y Brachiaria sp sola [Bsp, testigo, T4] ); μ, es la media general, común a todas las observaciones; y
ξijk es el error experimental supuesto I, ~N, 0, 1, también común a todas las observaciones. Las medias se
compararon mediante contrastes ortogonales.
Resultados.

584 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

El Cuadro 1 muestra la composición química de las leguminosas y gramínea. La desaparición de MS fue


significativamente mayor (P < 0.05) en el testigo que en las leguminosas, y estás fueron distintas ente sí,
favoreciendo la comparación (Cuadro 2). La comparación de periodos y animales, no se encontró una diferencia
estadísticamente significativa, por lo que el efecto de animal para cada uno de los tratamientos no tuvo influencia,
así como el tiempo no interviene a favor o en contra en los resultados entre tratamientos (Cuadro 3).
Cuadro 1. Composición química (% de la materia seca) de la gramínea y leguminosa utilizadas en la dieta de las
novillonas (Media ± desviación estándar)

EB (Kcal/g
Forraje MS Cen MO PC FDN FDA LIG
MS)

97.2 13.4 86.6 22.2 67.0 39.0 19.5 5.7


Cratylia
± 0.4 ± 0.4 ± 0.4 ± 0.4 ± 1.4 ± 1.41 ± 1.0 ± 0.3
97.4 8.3 91.7 21.8 61.7 38.8 15.3 5.8
Erythrina
± 0.4 ± 0.7 ± 0.7 ± 0.3 ± 5.6 ± 4.0 ± 2.5 ± 0.5
97.8 7.5 92.5 6.4 81.2 47.5 8.5 5.9
Brachiaria
± 0.8 ± 0.6 ± 0.6 ± 1.4 ± 1.8 ± 1.3 ± 0.6 ± 0.5

Cuadro 2. Media ± desviación estándar de desaparición in situ de MS de dos leguminosas y una gramínea, así
como contrastes ortogonales entre tratamientos.

Dieta Contrastes
Cratylia argentea Erythrina spp Brachiaria arrecta
T1 vs T3 T1 vs T4 T4 vs (T1+T3)/2
(T1) (T3) (T4)
46.3 ± 1.44 55 ± 7.41 57.3 ± 2.01 P < 0.01 P < 0.01 P < 0.05

Cuadro 3. Media ± desviación estándar por periodos y novillonas, de la digestibilidad in situ de los tres forrajes
estudiados.
Periodo (novillona)
Forrajes 1 2 3 4
(51-2) (38-2) (32-2) (48-2)

Cratylia argentea (T1) 46.2 ± 1.4a 46.5 ± 0.7a 47.3 ± 1.1a 47.3 ± 0.4a

Erythrina sp (T2) 54.3 ± 8.0b 55.3 ± 7.2b 55.3 ± 6.7b 55.6 ± 7.1b

Brachiaria arrecta (T4) 56.7 ± 0.9c 57.1 ± 1.0c 56.4 ± 0.7c 58.5 ± 1.9c
Las literales diferentes dentro de columnas indican diferencia significativa (P<0.05) entre forrajes.

Discusión y conclusión.
La digestibilidad es una determinación que puede servir como guía de la calidad del forraje. En este caso Brachiaria
arrecta resultó con mayor digestibilidad in situ, seguido por Erythrina spp., y con el menor valor Cratylia argentea.
Estos resultados fueron todo lo contrario a lo esperado. Suárez et al. (2006), evaluaron diferentes árboles y
arbustos forrajeros, entre ellos los dos aquí estudiados, y reportaron valores de digestibilidad in vitro de MS
(DIVMS) para Cratylia argentea de 29.5% en hoja y 15.6% en tallo y Erythrina fusca de 24.2% en hoja, que son
muy inferiores a los obtenidos en el presente trabajo. Sin embargo, comentaron que Cratylia argentea presentó la
mayor producción de MS a 90 días de rebrote del cultivo. Investigadores de CIAT-Quilichao (Colombia) mostraron
que la DIVMS del follaje aprovechable por los animales (tallos y hojas con tres meses de rebrote) fue de 48% para
Cratylia argentea y de 52% para Erythrina fusca, valores muy cercanos a los del presente estudio. En otra

585 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

investigación, estudiaron el efecto del paisaje donde se cosechó la leguminosa arbustiva y encontraron que la
DIVMS de Cratylia argéntea fue de 35.3% en terraza (ladera) y 26.7% en mesón (plan), en tanto que para Erythrina
fusca los valores respectivos fueron 26.9% y 21.6%; estos resultados tan diferentes entre sitios se debieron
probablemente a diferencias en drenaje deficiente del terreno (Suarez et al. 2008).
Las dos leguminosas de este estudio son alternativas para mejorar la calidad del forraje en animales en pastoreo
en trópico, pero hay diferencias entre ellas y para Erythrina spp, una de las limitantes es que es un árbol caducifolio,
presentado este fenómeno en el invierno. Por otra parte, Cratylia argentea produce abundante semilla y su
establecimiento es relativamente rápido siempre que las condiciones sean las adecuadas (Argel y Lascano 1998).
Pizarro, 1995, señala que la alta retención foliar, particularmente de hojas jóvenes, y la capacidad de rebrotar
durante la época seca, es una de las características más sobresalientes de Cratylia argentea. Esto se debe a sus
fuertes raíces, las cuales alcanzan hasta dos metros de profundidad y aumentan su resistencia a la sequía, aun
en condiciones extremas como las que presentan los suelos pobres y ácidos. Wilson y Lascano (1997), aseguran
que por su alto contenido de proteína cruda y bajos niveles de taninos, C. argentea es una excelente fuente de
nitrógeno fermentable en el rumen. Argel y Lascano (1998) indican que C. argentea podría ser incorporada en
franjas en pasturas con gramíneas para conformar así un sistema silvopastoril.
En resultados obtenidos de ganancia diaria de peso (GDP) en las vaquillas que pastorearon una asociación de
Cratylia argéntea + Brachiaria brizantha obtuvieron un promedio de 829±250 g en comparación de aquellas que
solo pastorearon en el monocultivo de Brachiaria brizantha con 574±273 g. Estos promedios fueron
estadísticamente diferentes (P<0.05) entre sí. El rango de ganancias para el primero fue de 781 a 993 g/día,
comparado con el segundo que fue de 328 a 690 g/día (González-Arcia, 2012). En el mismo estudio la tasa de
crecimiento diario fue mayor en la asociación, en comparación con el monocultivo, con diferencias estadísticamente
significativas (P<0.05) entre ambos.
Las leguminosas arbóreas y arbustivas son recursos naturales que están presentes en el trópico mexicano, pero
poco aprovechadas por los productores y que en gran medida ayudarían para mejorar la calidad nutricional del
ganado, además de todos los atributos extras que poseen estas especies. Lo importante es empezar a
aprovecharlas a medida de cada unidad de producción, ya sea como cercas vivas, bancos de proteína, en franjas
dentro de los potreros, etc. Al tener un aporte constante de N en la dieta de los rumiantes en pastoreo, se garantiza
una mejor eficiencia ruminal, lo que mejora la digestibilidad de los forrajes de baja calidad y aumenta el consumo
voluntario.
Referencias.
Araujo-Febres O. Factores que afectan el consumo voluntario en bovinos a pastoreo en condiciones tropicales. IX
Seminario de Pastos Tropicales. Univ. Zulia, Maracaibo. Venezuela. 2005; Pp. 1-10.
Argel P. J. y Lascano C. E. Cratylia argentea (Desvaux) O. Kuntze: una nueva leguminosa arbustiva para suelos
ácidos en zonas subhúmedas tropicales. Pasturas Trop. 1998. 20 (1) 37-43.
Barahona R.R., Sánchez P.S. Revisión: Limitaciones físicas y químicas de la digestibilidad de pastos tropicales y
estrategias para aumentarla. Revista Corpoica. 2005; Vol 6 N°1, Enero-Junio
Forbes J.M. Voluntary Food intake and diet selection in farm animals. Segunda edición. Editorial CAB International.
Wallingford. 2007; Pp. 219 – 220.
González-Arcia M.N., Valles M.B., Alonso D.M.A., Ocaña Z.E., Castillo G.E., Jarillo R.J. Evaluation of Cratylia
argentea associated to Brachiaria brizantha-Toledo grass for weight gains in heifers. XXVII World buiatrics congress
2012. Lisbon Portugal
Loyola H.O., Triana D.G., Curbelo L.M.R., Guevara R.V.V. Forage production and bromatological composition of
Gliricidia sepium (Jacq) Kunth ex Walp. Rev. prod. anim., 2013; 25 (2)
Minson D.J. Forage in Ruminant Nutrition Cal. USA: Academic Press Inc. 1990; Pp. 17-58.
http://books.google.com.mx/books.
Pizarro, E. A. 1995. Introducción y Evaluación de leguminosas forrajeras arbustivas en el Cerrado Brasileño. 1995.
Pp. 40 – 49.
Reyes M.F., Nava G, González R. Respuesta de toretes en pastoreo a la suplementación con follaje de cocoite
(Gliricidia sepium), bloques multinutiricionales y alimento comercial en el trópico húmedo de México. Zootecnia
Tropical. 2008; 26(3): 343-346.
Romney D.L. y Gill M. Intake of Forages. Forage Evaluation in Ruminant Nutrition. (Eds: Givens, D. I. G., E. Owen,
R. F. E. Axford, y H. M. Omed.), CAB International. 2000; Pp 43-60. http://books.google.com.mx/books.
Sánchez T., Mileras M., Simón L., Lamela L., López O. Las potencialidades de las asociaciones Gramíneas-
Leguminosas como alimento de los rumiantes. REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504. 2007;
Volumen VIII Número 12D.

586 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Suárez S.J.C., Carulla J.E. y Velásquez J.E. Composición química y digestibilidad in vitro de algunas especies
arbóreas establecidas en el piedemonte Amazónico. Zootecnia Trop.2008. 26(3): 231-234.
Suárez J.C., Ramírez L.B. y Velásquez J.E. Producción de biomasa y valor nutritivo de bancos de proteína
establecidos con especies forrajeras para corte y acarreo en el Piedemonte amazónico de Colombia. Pasturas
Tropicales. 2006. Vol. 28, No. 1. Pp. 57-61
Wilson Q. T. y Lascano C. E. 1997. Cratylia argentea como suplemento de un heno de gramíneas de baja calidad
utilizado por ovinos. Pasturas tropicales. 1997. 19: 2 – 8.

587 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

PRODUCTIVIDAD Y COSTO-BENEFICIO DE TORETES FINALIZADOS EN ESTABULACIÓN CON UN


SUSTRATO GLUCONEOGÉNICO EN EL CENTRO VERACRUZ

*Livas, C.F., Medeles, O, R.J y Lagunes, B,J.

Fernando Livas Calderón. Km. 5.5 carretera federal Martínez de la Torre-Tlapacoyan, Ver. C.P. 93600.
fern90@hotmail.com, (045) 2321102494.
Resumen

El estudio tuvo como objetivos comparar la utilización de un sustrato gluconeogénico (1, 2 propanodiol) sobre las
ganancias de peso, pesos acumulados y costo-beneficio de toretes Suizo × Cebú finalizados en estabulación en
la región central de Veracruz. El estudio duró 84 días (febrero-abril, 2014). La engorda Puente La Reyna está
ubicada en el municipio de La Antigua, Ver, a una altitud de 40 metros sobre el nivel del mar. Se utilizaron 160
toretes del genotipo Suizo x Cebú con un peso promedio de 294.0± 2.0 kg los cuales fueron divididos en 2 grupos
de 80 animales cada uno asignados a los siguientes tratamientos: tratamiento 1 (testigo): 80 becerros alimentados
con la dieta utilizada comúnmente sin sustrato gluconeogénico; tratamiento 2, 80 becerros alimentados con la dieta
del rancho y suplementados con 40.0 g/animal/día o 4.0 kg del sustrato gluconeogénico/ton mezclado en el
alimento. En cada tratamiento se ofrecieron 3 diferentes dietas correspondiendo a iniciación (7 días), transición (7
días) y finalización (70 días). Se realizó un análisis de costo-beneficio por tratamiento a fin de tener la información
precisa entre el nivel de inversión económica y las utilidades por tratamiento. Se realizaron análisis de covarianza
para pesos iniciales en los toretes de engorda y los resultados de ganancias diarias de peso, pesos finales, pesos
acumulados, consumos de materia seca y húmeda así como conversión alimenticia se compararon mediante la
prueba de “t” de Student. Los pesos finales de T1 y T2 fueron de 425.6 y 441.0 respectivamente existiendo una
diferencia por animal de 17.4 kg a favor del sustrato gluconeogénico (P<0.05). Las ganancias de peso en T2 fueron
de 2.050 kg en comparación con el grupo testigo que fue de 1.814 kg (P<0.05); asimismo la diferencia de ganancia
de peso entre los tratamientos fue con 236.0 g/animal/día. En el costo-beneficio utilizando el sustrato
gluconeogénico se invirtieron/animal $1.60 obteniéndose un beneficio en la ganancia diaria de peso de $9.40. Se
concluye que la adición del sustrato gluconeogénico en la dieta de bovinos en finalización mejora los índices
productivos y el costo-beneficio repercutiendo en la rentabilidad de la empresa ganadera.

Introducción
La producción de carne bovina en estabulación depende en gran medida de la calidad genética o nivel de encaste
de los becerros (Bos taurus x Bos índicus), horario de suministro de la dieta, nivel de consumo de alimento, tasa de
conversión alimenticia, relación fibra: concentrado en las diferentes etapas de la engorda así como de la calidad de
los ingredientes ofrecidos en la dieta entre otros. Este último aspecto es muy importante porque es necesario
satisfacer los requerimientos de proteína y de energía neta de mantenimiento (Enm) y ganancia (Eng) de acuerdo a
la etapa de engorda (Livas, 2007; Livas, 2009)
Considerando lo anterior, es importante que se incremente la densidad energética de la dieta los últimos 60 días de
finalización, que es cuando el ganado requiere tener más conformación o “redondeo” y es precisamente aquí, donde
se incrementa el costo de la ración ya que generalmente se aumenta el nivel de grano en la ración (60-65%),
viéndose reducidas las utilidades económicas y en muchos casos, se provoca la presentación de problemas
metabólicos (timpanismo, acidosis ruminal, laminitis, etc) por el alto contenido de grano en la ración (Medeles, 2012;
Livas, 2013).
Actualmente existen varias opciones para incrementar la densidad energética en la dieta como son el uso de cebo
animal, grasas de sobrepaso y aceites acidulados; sin embargo, en climas cálidos dichos ingredientes tienden a
enranciarse provocando que el ganado reduzca el consumo de alimento presentándose además bajas ganancias
de peso (Ocaña y Livas, 2014).
Una alternativa que actualmente se está utilizando con buenos resultados para incrementar la densidad energética
de la dieta en la engorda estabulada y disminuir los costos de alimentación así como amortiguar el estrés, son los
sustratos gluconeogénicos (propionatos) los cuales no generan calor en el animal y son absorbidos en un 40% en
el rumen y posteriormente transportados por vía porta al hígado; el otro 60% pasa al intestino donde se absorben
hacia el hígado para almacenarse como glucosa y posteriormente utilizarse como glucógeno (gluconeogénesis),
luego entran a la célula (citoplasma) y producen a través de la ruta glucolítica y ciclo de Krebs el Adenosin Trifosfato
(ATP), el cual va a ser utilizado como fuente de energía para el incrementar las ganancias de peso ((Leningher,
2009).

588 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En la nutrición de ganado de engorda estabulado se sabe que las raciones no deben pasar del 14% de proteína
cruda ya que el animal emplea demasiada energía para degradar los compuestos proteicos en aminoácidos
reduciéndose el nivel de energía para el crecimiento y/o engorda (Livas, 2013).
La energía como nutriente en los alimentos está estrechamente relacionada con el crecimiento animal y su
desbalance o restricción es la principal causa del bajo consumo y ganancia de peso en la engorda o desarrollo de
bovinos. Dentro de las fuentes que aportan energía y que son diferentes a las tradicionales (granos de cereales),
son las denominadas sustancias gluconeogénicas. Los principales precursores gluconeogénicos que pueden formar
glucosa en los animales son: a). aminoácidos, b). propionatos, c). lactatos y d) glicoles. Todos ellos entran a
degradarse al ciclo de ciclo de Krebs dentro de las mitocondrias, proceso del metabolismo intermediario para
utilizarse como fuente de energía, mejorando las ganancias de peso (20% extras), reduce el consumo de alimento
y mejora la conversión alimenticia. Los precursores gluconeogénicos como los propionatos de calcio y sodio
(Lipofeed®) son capaces de sustituir el grano en la dieta hasta en un 35%.

Objetivos
El estudio tuvo como objetivos comparar contra un grupo testigo la utilización de un sustrato gluconeogénico
elaborado a base de 1, 2 propanodiol sobre las ganancias de peso, pesos acumulados y costo-beneficio de toretes
Suizo × Cebú engordados bajo estabulación en la región central de Veracruz.

Material y Métodos
Localización
El estudio tuvo una duración de 90 días (febrero-abril, 2014) y se realizó en la engorda de ganado bovino estabulado
“Puente La Reyna”. Cabe mencionar que para el presente estudio solo se consideraron los días de prueba en que
se utilizó el sustrato gluconeogénico. La engorda está ubicada en el municipio de La Antigua, Ver, sobre el paralelo
19º 16´ latitud norte y el meridiano 96º 17´ a una altitud de 40 metros sobre el nivel del mar. El clima del área es
tropical subhúmedo Aw1 con una temperatura de 23.5oC, humedad del 70% y una precipitación pluvial media anual
de 1,200 mm.

Distribución de Tratamientos
Se utilizaron 160 toretes del genotipo Suizo x Cebú con un peso promedio de 294.0± 2.0 kg los cuales fueron
divididos en 2 grupos de 80 animales cada uno y asignados a los siguientes tratamientos:

Tratamiento 1 (testigo): 80 becerros alimentados con la dieta utilizada comúnmente en el rancho y sin sustrato
gluconeogénico.

Tratamiento 2: 80 becerros alimentados con la dieta del rancho y suplementados con 40.0 g/animal/día o 4.0 kg del
sustrato gluconeogénico/ton mezclado en el alimento.

Manejo de las dietas y sustrato gluconeogénico


En cada tratamiento se ofrecieron 3 dietas diferentes correspondiendo a iniciación (10 días), transición (10 días) y
finalización (70 días). Las dietas fueron ofrecidas 2 veces al día (8:00 am y 4:00 pm). Las dietas estuvieron
compuestas a base de maíz molido, pasta de soya, grano seco de destilería, harinolina, melaza, semilla de algodón
y minerales con 8% de fósforo.

Pesajes de animales
Todos los becerros fueron pesados al inicio del estudio y al final del mismo a fin de conocer las ganancias de peso/día
y acumuladas por grupo e individuales.

Estimación del consumo de alimento y conversión alimenticia


En cada tratamiento desde el inicio del inicio del estudio se registró el consumo de alimentos tanto en base húmeda
como en materia seca a fin de utilizar dicha información para estimar los promedios de conversión alimenticia al final
del experimento. También diariamente se realizaron lecturas de comederos para determinar el consumo de alimento.

Análisis de costo-beneficio
Se realizó un análisis de costo-beneficio por tratamiento a fin de tener la información precisa entre el nivel de
inversión económica y las utilidades por tratamiento.

589 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Análisis Estadístico
Se realizaron análisis de covarianza para pesos iniciales en los toretes de engorda y los resultados de ganancias
diarias de peso, pesos finales, pesos acumulados, consumos de materia seca y húmeda así como conversión
alimenticia se compararon mediante la prueba de “t” de Student.

Resultados
En la gráfica 1, se muestran los pesos inicial (PI) y final (PF) de cada tratamiento, observándose que el PI promedio
del T1 fue de 295.0 kg y de T2 de 293.0 kg; asimismo el PF para la misma secuencia de tratamientos fue de 425.6
y 441.0 respectivamente existiendo una diferencia por animal de 17.4 kg a favor del sustrato gluconeogénico (T2)
en relación al grupo testigo, existiendo diferencias estadísticamente significativas entre sí (P<0.05).

+ 17.4 kg

kg TESTIGO SUSTRATO GLUCONEOGENICO

GRÁFICA 1. PESOS INICIALES Y FINALES DE TORETES FINALIZADOS EN ESTABULACIÓN CON UN


SUSTRATO GLUCONEOGÉNICO EN EL CENTRO DE VERACRUZ

En la gráfica 2, se presentan las ganancias diarias de peso/día (GDP) para los tratamientos 1 y 2, observándose
que estas fueron mayores en el grupo suplementado con el sustrato gluconeogénico obteniéndose GDP de 2.050
kg en comparación con el grupo testigo que fueron de 1.814 kg, siendo las diferencias estadísticamente
significativas (P<0.05) a favor del T2; asimismo la diferencia de ganancia entre los tratamientos fue con 236.0
g/animal/día. En la gráfica 3, se presentan los kilos de carne ganados en cada grupo experimental, observándose
que los toretes en el T1 ganaron 10,448 kg mientras que en T2 11,840 kg, siendo la diferencia a favor de T2 de
1,392 kg, y los valores estadísticamente diferentes (P<0.05).

Análisis de Costo-Beneficio en la Ganancia Diaria de Peso


Considerando por un lado que la diferencia en el promedio de la ganancia diaria de peso (GDP) entre T1 y T2 fue
de 236.0 g y por otro, que el precio del kg de carne en pie fue de $47.00, se tendría una utilidad extra/día de $11.00;
a este valor se le restaría el costo de inclusión diaria de la inclusión del sustrato gluconeogénico/animal que fue de
40.0 g a un precio de $40.00 por kg, entonces representaría un egreso diario de $1.60. Dicho valor se restaría la
utilidad obtenida del T2 que fue de $11.00 y entonces se tendría un beneficio económico/animal/día de $9.40. Es
decir, se emplearon $1.60 de sustrato gluconeogénico/animal/día y se obtuvo un beneficio en la ganancia diaria
de peso de $9.40 que multiplicado por 80 animales se obtendrían $752.00 diariamente y por el ciclo de 90 días de
engorda la utilidad sería de $67,680.00 extras a favor del T2.

590 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Kg/día

+236.0
g/día

TESTIGO SUSTRATO
GLUCONEOGÉNICO
GRÁFICA 2. GANANCIAS DIARIAS DE PESO DE TORETES FINALIZADOS EN ESTABULACIÓN
CON UN SUSTRATO GLUCONEOGÉNICO EN EL CENTRO DE VERACRUZ

kg

+
1,392
KG

TESTIGO SUSTRATO
GLUCONEOGENICO

GRÁFICA 3. KILOS DE CARNE GANADOS POR TORETES EN ESTABULACIÓN


CON EL USO DEL SUSTRATO GLUCONEOGÉNICO

Discusión y conclusión
En el ganado bovino finalizado en estabulación los requerimientos de proteína cruda son bajos, mientras que las
necesidades de energía metabolizable, energía neta de mantenimiento (Enm) y energía neta de ganancia (Eng)
tienden a incrementarse conforme los animales van pasando por las etapas de iniciación, transición y finalización.
Los resultados del presente estudio muestran claramente que los niveles de energía en la dieta aportados por el
sustrato gluconeogénico mejoraron la productividad del ganado especialmente las ganancias diarias de peso,
pesos finales y pesos acumulados durante el ciclo de engorda repercutiendo en un atractivo costo beneficio para
el productor. Los resultados permiten concluir que el uso de un sustrato gluconeogénico a base de 1, 2 propanodiol
en la dieta de los animales de engorda mejoró sustancialmente los diferentes índices productivos y económicos
incrementando la rentabilidad del sistema de producción de carne intensivo bajo condiciones tropicales.

591 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura consultada
Livas, C.F.: Experiencias en la producción de carne bovina en el trópico. Memorias de las 7as Jornadas Bovinas
en el Trópico. FMVZ-UNAM. 2009. México D.F.
Livas, C.F.: Alternativas para incrementar la producción de carne bovina bajo pastoreo en el trópico. Memorias del
XXXI Congreso Nacional de Buiatría 2007. Aguascalientes, Ags.
Ocaña, Z.E. y Livas, C.F.: Crecimiento de becerros en el trópico húmedo. Memorias del Curso sobre manejo de
ganado de doble propósito tropical. CEIEGT-FMVZ-UNAM. 2014

592 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DESARROLLO CONCEPTUAL DE UN MODELO DE SIMULACIÓN EN OVINOS DE PELO ALIMENTADOS


CON Leucaena leucocephala – Panicum maximum

Rebollo M.A.C.*, Yong A.G., Pires S.V.C, Yamazaki M.A, Ruiz S.B.

*Adriana Cecilia Rebollo Morales. Priv. 7ª sur entre 3ª y 4ª Pte. 17. Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, CP. 29140,
rebollo195@hotmail.com, ganasust@gmail.com, 9611514403. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad
Autónoma de Chiapas.

RESUMEN

La ganadería en el trópico presenta problemas en la calidad y cantidad de los forrajes, así como problemas
sanitarios y reproductivos, esto genera que no se cumplan con los requerimientos adecuados de cada animal
dependiendo de su estado fisiológico. El desarrollo de un modelo de simulación en los sistemas de alimentación
tiene el propósito de integrar en forma más ordenada los conocimientos acerca del funcionamiento de estos, para
ser utilizado en la evaluación de diferentes estrategias de manejo. El objetivo principal fue el desarrollo conceptual
de un modelo de simulación en la evaluación productiva de ovinos de pelo en la etapa de crecimiento. Este modelo
está dividido en dos secciones funcionales: una dinámica y una estática basado en los trabajos de Illius y Gordon
(1991) y Sniffen et al. (1992). El modelo permite estimar el peso vivo (P) de las distintas categorías cada 15 días,
a partir del peso de la quincena anterior, sumándole una ganancia diaria de peso (GDP) multiplicada por los días
del mes (se asume 30 días promedio). La simulación individual de los ovinos permite identificar los momentos en
los cuales no se cubren de forma homogénea las necesidades nutricionales de todos los animales, lo cual es muy
interesante para el manejo de la alimentación.
INTRODUCCION

En las últimas décadas la ovinocultura dejó de ser una actividad de traspatio para convertirse en una de las
actividades pecuarias más rentables, los ovinos de pelo son adecuados para utilizarse en los trópicos debido a su
rusticidad y buena adaptación a las condiciones ambientales. (Arteaga, 2003).

Un modelo es la representación simplificada de un sistema, donde se describen las variables dependientes e


independientes de interés, características y restricciones mediante símbolos, diagramas y ecuaciones. En el ámbito
científico, los modelos se han empleado en diferentes disciplinas, logrando mejorar el conocimiento de las
características y el funcionamiento de los sistemas o elementos evaluados; conociendo mejor el problema se ha
mejorado en el planteamiento y fundamentación de hipótesis de investigación. Por otro lado, para el manejo y
planificación de los sistemas, el uso de modelos permite una representación anticipada de la administración y uso
de los componentes y recursos, así como la adición, sustracción o modificación de interacciones y relaciones
(Candelaria et al., 2011).

El desarrollo de un modelo de simulación de los sistemas de alimentación tiene el propósito de integrar en forma
más ordenada los conocimientos acerca del funcionamiento de estos, para ser utilizado en la evaluación de
diferentes estrategias de manejo.
El presente trabajo evalúa la productividad de ovinos de pelo, mediante un modelo conceptual que será
estructurado sobre la base de un programa computacional que permitirá simular procesos biológicos, como la
ganancia de peso vivo y el consumo de Leucocephala leucocephala var cunningham – Panicum maxiimum var
Tanzania.

Objetivo general

Desarrollo conceptual de un modelo de simulación en la evaluación productiva de ovinos de pelo en la etapa de


crecimiento.
Enfoque de investigación en sistemas de producción agropecuaria:
Orientado a los productores y especialistas del área de nutrición animal. Para la toma de decisiones y solución de
problemas.

METODOLOGÍA

593 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

La metodología empleada para el modelo de simulación en la evaluación productiva de ovinos de pelo alimentados
con Leucaena leucocephala var. cunningham y Panicum máximum cv Tanzania”, comprende las siguientes etapas.

1) Recolección de juego mínimo de datos sobre las características nutricionales del pasto Tanzania y
Leucaena
2) Desarrollar los parámetros necesarios para adaptar el modelo de crecimiento ovino desarrollado por
Silveira (2002)
3) Calibrar el modelo pampa de corte, para simular las estrategias de alimentación en ganado ovino.

Este modelo está dividido en dos secciones funcionales: una dinámica y una estática basado en los trabajos de
Illius y Gordon (1991) y Sniffen et al. (1992).
Generalidades del modelo

El modelo simula el comportamiento de un sistema de producción ovino en la etapa de crecimiento, considerando


el desempeño nutricional animal.
Para facilitar la comprensión del funcionamiento del modelo, se ha dividido en dos bloques principales a) evaluación
nutritiva del animal, conformado por los mecanismos de mantenimiento y crecimiento que determinan el
comportamiento productivo de los animales b) componentes de la ración, que incluye la evaluación nutritiva del
forraje.
Modelo animal

Como se ha mencionado el modelo permite estimar el peso vivo (P) de las distintas categorías cada 15 días, a
partir del peso de la quincena anterior, sumándole una ganancia diaria de peso (GDP) multiplicada por los días del
mes (se asume 30 días promedio).

Parámetros

 Ambientales
Los parámetros ambientales fueron tomados de la estación meteorológica de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas, y de las estaciones la escalera y el boquerón cercanos al área de estudio. Los datos utilizados fueron
temperatura máxima, media y mínima, precipitación, humedad relativa, velocidad de los vientos, horas luz, pero
las estaciones no tienen registradas, por lo que se procedió a utilizar un modelo para simular las horas luz llamado
Angot, que se obtiene mediante una ecuación que utiliza latitud para estimar dicho dato. Los parámetros fueron
tomados diariamente durante el año 2014.
Parámetros ambientales en promedio por año

Temperatura Promedio del año 2014

Tuxtla Máxima Media Humedad Viento Precipitación


Gutiérrez (ºC) (ºC) Mínima (ºC) relativa % (km/h) (mm)
2014 31.63 24.6 20.18 70.1 14 1154
 Animal
Los parámetros del animal necesarios para el modelo son los requerimientos nutricionales (edad, peso y ganancia
de peso) y consumo de materia seca.
 Alimento
se utilizo Leucaena y Tanzania, el contenido de proteína cruda, fibra neutro detergente (FDN), fibra acido
detergente (FDA), el contenido celular, energía, tasa de degradación, digestibilidad de las paredes celulares,
digestibilidad.
Análisis químico proximal del alimento

% PC MS Ceniza EE FDN FDA

Leucaena 25.16 93.03 10.72 6.78 51.42 36.16

594 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tanzania 8.06 89.56 12.9 1.8 76.04 46.84

Datos utilizados para comparar las predicciones del modelo

Se utilizara una base de datos de un trabajo anterior (Pérez et al., 2011), constituido por 30 borregos, machos
enteros con diferentes grados de encaste (Pelibuey, Dorper y Katahdin) con un peso vivo promedio de 18.0±3.0
kg. El alimento se proporciono ad libitum, se utilizo como estrategia ofrecer el alimento dos veces al día (8:00 y
16:00 horas), al día siguiente se recolectaba el alimento rechazado para estimar así el consumo diario de alimento,
se les ofreció a los animales10% más del alimento requerido diariamente a efecto de que el ovino tuviera alimento
en todo momento durante las 24 horas. Se utilizo el AFRC (1993) para las ecuaciones, con la finalidad de poder
calcular el aporte total de la dieta y utilizar los datos para aplicar el modelo.

Manejo de los Animales


Se utilizaran 30 corderos machos de 18.0 kilogramos en promedio (etapa de crecimiento- finalización). Los
corderos se alojaron en un corral de confinamiento (50 metros cuadrado), con 75 y 25% de la superficie techada y
a cielo abierto, respectivamente, construida a base de malla borreguera y piso de tierra. Se utilizaron comederos
lineales y bebederos automáticos, las excretas fueron retiradas del corral cada 7 días. Los corderos tendrán 7 días
de adaptación a los tratamientos y 90 días de evaluación. En cada cordero se registro el cambio de peso vivo
(gramos/día) cada 5 días, previo ayuno de 12 horas. La estimación de la ganancia diaria de peso se hará mediante
la diferencia entre peso final menos peso inicial dividido entre el número de días evaluación, utilizando una bascula
electrónica con capacidad para pesar gramos graduada (Tor-Rey mod. CRS 500/1000). El consumo de materia
seca (g/día) se estimo a través de la diferencia entre materia seca ofrecida y MS rechazada.
Tratamientos
Los tratamientos a modelar serán:
P. máximum (%) L. leucocephala (%)
100 0
80 20
60 40
40 60
20 80

RESULTADOS
Diagrama de un modelo conceptual para desarrollar un modelo de simulación en la alimentación de ganado ovino.

595 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DISCUSIÓN Y CONCLUSION:
Castellaro (2007), incorporo a su modelo computacional una sección dinámica estructurada en subrutinas
orientadas a resolver ecuaciones que simulan los procesos biológicos, siendo los más importantes el consumo de
energía metabolizable y el cambio de peso vivo.

Se han desarrollado numerosos modelos para predecir los requerimientos nutricionales de los ovinos, sin embargo
éstos han empleado para razas de lana e información de forrajes y alimentos de clima templado (NRC, 1985;
ARC, 1980; AFRC, 1993; CSIRO, 1990; INRA, 1978).

Cannas et al. (2004) desarrollaron un modelo mecanístico basado en el modelo de carbohidratos y proteínas netas
de la Universidad de Cornell (Cornell Net Carbohydrate and Protein System; CNCPS), modificándolo para usarse
en ovinos de lana (CNCPS-S), prediciendo las necesidades energéticas con énfasis en lactación.

La simulación individual de los ovinos permite identificar los momentos en los cuales no se cubren de forma
homogénea las necesidades nutricionales de todos los animales, lo cual es muy interesante para el manejo de la
alimentación.
El desarrollo conceptual de los modelos son potentes herramientas de análisis y síntesis que permiten además
cuantificar las relaciones entre los componentes y los efectos que ellos tienen en el resultado final, aumentando la
precisión y la racionalidad de las decisiones. Experimentar con los modelos ya sea antes de concretar o realizar
una propuesta de investigación. Este enfoque permite explorar un amplio rango de posibilidades sobre bases
objetivas antes de tomar decisiones de producción o experimentación.
BIBLIOGRAFIA
ARC. 1980. The nutrient requirements of ruminant livestock. N° 2 Ruminants. Technical Review Agricultural
Research Council Working Party. Commonwealth Agricultural Bureaux. Farmham
Royal. UK.

596 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

AFRC. 1993. Energy and protein requirements of ruminants. An advisory manual prepared by the AFRC Technical
Committee on Responses to Nutrients. CAB International. Wallingford. UK.

Arteaga, C. J. D. 2003. La industria ovina en México. Memoria Simposium de Ovinos. SAGARPA, INIFAP,
Fundación Hidalgo PRODUCE, MCO, FIRA. Pachuca, Hidalgo, México. pp. 1-9.

Cannas, A., L.O. Tedeschi, D.G. Fox, A.N. Pell and P.J. Van Soest. 2004. A mechanistic model for
Predicting the nutrient requirements and feed biological values for sheep. J. Anim. Sci., 82: 49-
169

Candelaria Martínez Bernardino, Ruiz Rosado Octavio, Gallardo López Felipe, Pérez Hernández Ponciano,
Martínez Becerra Ángel, Vargas Villamil Luis; 2011. Aplicación de modelos de simulación en el estudio y
planificación de la agricultura revisión, Tropical and Subtropical Agroecosystems, 14: 999-1010

Castellaro Giorgio G.1 *, Klee G., Chavarría R J., 2007: Un modelo de simulación de sistemas de engorda de
bovinos a pastoreo. Agricultura Técnica (Chile) 67(2):163-172

CSIRO. 1990. Feeding standards for Australian livestock. CSIRO Publications. Melbourne. Australia.

Illius AW y Gordon I.J (1991). Prediction of Intake and Digestion in Ruminants by a Model of Rumen Kinetics
Integrating Animal Size and Plant Characteristics. Journal of Agricultural Science. 116: 145-157.

INRA. 1978. Alimentation des ruminants. INRA. Publications. Versailles. France.

NRC. 1985. Nutrient requirements of sheep. Sixth revised edition. National academy press. Washington D.C. USA

Silveira V.C.P. (2002). Pampa corte: a model that simulates beef cattle growing and fattening process. Ciencia
Rural, 32(3):543-552.

Sniffen C J, Oconnor JD, Van soest PJ, Fox DG y Russell JB (1992). A Net Carbohydrate and Protein System for
Evaluating Cattle Diets .2. Carbohydrate and Protein Availability. Journal of Animal Science. 70(11): 3562-3577.

597 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EVALUACIÓN DE CUATRO NIVELES DE UN SUSTRATO GLUCOGÉNICO EN DIETAS DE BECERROS EN


CORRAL DE ENGORDA

Hernández M.B*., Murillo O.M., Livas C.F., Herrera T.E

*Brenda Martínez Hernández calle ceresos#229 Col el Cipres brendafmvz90@hotmail.com colonia el cipres

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue evaluar los efectos de un sustrato glucogénico sobre el rendimiento productivo
de becerros en corral de engorda. La prueba tuvo una duración de 90 días y se utilizaron 16 becerros de clase
comercial cruzados de diferentes razas de ganado bovino (Bos taurus y Bos Indicus) de un peso promedio de 260
± 5 Kg. Los tratamientos evaluados consistieron en 4 niveles de un sustrato glucogénico comercial (0, 20 , 40 y 60
g a/d) y un testigo. La cantidad de sustrato glucogénico se mezcló con los ingredientes de las dietas. Las dietas se
proporcionaron a los animales en dos horarios 7:00 h am y 19:00 h pm. El consumo de cada dieta se restringió al
2.8 % del peso vivo de los animales. En principio los animales fueron sometidos a fase de iniciación de 15 días en
la cual la proporción de forraje fue de 50%, concentrado 50% de las dietas ofrecidas al ganado. Enseguida, se
continuó con una fase de transición de 15 días en la cual los animales recibieron dietas con proporciones de forraje
y concentrado de 35 %:65 %. Al término de la fase de transición, de inmediato se continuó con una fase de
finalización de 90 días en la cual los animales recibirán dietas con proporciones de forraje y concentrado de 30%:70
%. Se utilizó un ANAVA para diseño completamente al azar. El peso final (PF) más alto se obtuvo con la adición
de 20 g de sustrato glucogénico (T2); mientras que el PF más bajo se registró con la adición de 60 g de sustrato
glucogénico en la dieta (T4). La máxima ganancia diadia de peso (GDP) se obtuvo con la adición de 20 g de
sustrato glucogénico a la dieta pero estadísticamente fue igual a la GDP obtenida con 40 g de sustrato glucogénico
(P>0.05). La GDP incrementó en 17.5 % con la adición de 20 g de sustrato glucogénico con respecto a la dieta
control. La mejor conversión alimenticia (CA) se obtuvo con adición a la dieta de 20 g de sustrato glucogénico pero
estadísticamente fue igual a la CA obtenida con 40 y 60 g de sustrato glucogénico adicionados a la dieta (P>0.05).
La mejor efciencia alimenticia (EA) se registró con la adición de 60 g de sustrato glucogénico a la dieta y fue 39.9
% más alta que la EA de la dieta control (P<0.05). Se concluye que el aditivo glucogénico evaluado en el presente
estudio, es una buena alternativa para ser utilizado en las dietas de ganado bovino en corral de engorda.

Introducción
La producción de carne en corrales de engorda se caracteriza por los altos costos de alimentación del ganado (70
% del total de los costos de producción), por lo que una alternativa para optimizar estos sistemas de producción
es el empleo de nuevos alimentos o suplementos alimenticios en las dietas de bovinos. De tal manera que, la
biotecnología aplicada a la nutrición animal, ha generado una serie de aditivos alimenticios cuya función biológica
es mejorar la actividad de los microorganismos del rumen y de esta forma incrementar la eficiencia de utilización
de los nutrientes aportados por la dietas consumidas por los bovinos en corrales de engorda. Entre los principales
aditivos alimenticios que se utilizan en dietas para ganado bovino en engorda intensiva se encuentran levaduras,
enzimas fibrolíticas y ionoforos (Murillo et al., 2000; Murillo et al., 2001). La función de los aditivos alimenticios en
las dietas de ganado en engorda es incrementar las ganancias de peso y la conversión alimenticia.
Actualmente, se ha introducido en la alimentación animal un sustrato gluconeogénico el cual es el resultado de un
desarrollo biotecnológico, basado en sustratos glucogénicos, que proporcionan al ganado precursores de glucosa
además de que activan y estimulan las vías metabólicas que producen energía y diversos metabolitos cuya función
es la utilización de los ingredientes de una ración (carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales), llevando
a los animales a expresar su máximo potencial genético, de acuerdo a su función zootécnica. En México, la
evaluación de este tipo de aditivos en la alimentación del ganado es incipiente y resulta relevante su evaluación
en dietas de crecimiento y finalización de ganado bovino en corral de engorda. Por lo anterior, el objetivo del
presente trabajo fue evaluar los efectos de un sustrato glucogénico sobre el rendimiento productivo de becerros
en corral de engorda.

Materiales y métodos
Descripción y localización del área de estudio
El presente estudio se realizó en un corral de engorda ubicado en el Ejido de Praxedis Guerrero (La Loma), situado
en el km 12.5 de la carretera Durango-Mezquital, a una altitud de 1890 msnm y con temperaturas promedio de

598 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

31°C durante los meses de mayo y junio y de 1.7°C en el mes de enero. La precipitación media anual es de 450
mm (INEGI, 2004).
Animales y dietas experimentales
La prueba tuvo una duración de 90 días y se utilizaron 16 becerros de clase comercial cruzados de diferentes razas
de ganado bovino (Bos taurus y Bos Indicus) de un peso promedio de 260 ± 5 Kg. Al ingreso al corral de engorda,
los becerros se pesaron, desparasitaron, vitaminaron y vacunaron y se alojaron en corraletas individuales de 3x6
m provistas con bebederos y comederos. Las dietas experimentales fueron isonitrogenadas e isoenergéticas y se
formularon de acuerdo a los requerimientos para bovinos de carne en crecimiento propuestos por la NRC (2000).
La composición de las dietas y su perfil nutricional se muestra en el Cuadro 1.
Tratamientos experimentales
Los tratamientos evaluados consistieron en 4 niveles de un sustrato glucogénico comercial (0, 20 , 40 y 60 g a/d)
y un testigo. La cantidad de sustrato glucogénico se mezcló con los ingredientes de las dietas. Las dietas se
proporcionaron a los animales en dos horarios 7:00 h am y 19:00 h pm. El consumo de cada dieta se restringió al
2.8 % del peso vivo de los animales.
Fases de la engorda y variables de respuesta.
En principio los animales fueron sometidos a fase de iniciación de 15 días en la cual la proporción de forraje fue
de 50%, concentrado 50% de las dietas ofrecidas al ganado. Enseguida, se continuó con una fase de transición
de 15 días en la cual los animales recibieron dietas con proporciones de forraje y concentrado de 35 %:65 %. Al
término de la fase de transición, de inmediato se continuó con una fase de finalización de 90 días en la cual los
animales recibirán dietas con proporciones de forraje y concentrado de 30%:70 %. Cada 14 días los animales se
pesaron con el propósito de obtener la ganancia diaria de peso y ajustar los consumos individuales de materia
seca de cada dieta.
Cuadro 1. Composición de la dietas y tratamientos experimentales
Tratamientos
T1 T2 T3 T4
Heno de alfalfa (%) 15.0 15.0 15.0 15.0
Heno de avena (%) 15.0 15.0 15.0 15.0
Harinolina (%) 20.0 20.0 20.0 20.0
Maíz rolado (%) 47.0 47.0 47.0 47.0
Mezcla mineral (%) 1.0 1.0 1.0 1.0
Carbonato de calcio (%) 2.0 2.0 2.0 2.0
Rumensin (g) a 2 2 2 2
Sustrato glucogénico (g/a/d) 0 20 40 60

Composición Nutricional (BS) b


ENm (Mcal/Kg) 1.79 1.79 1.79 1.79
ENg (Mcal/Kg) 1.12 1.12 1.12 1.12
TND (%) 80.0 80.0 80.0 80.0
PC (%) 17.2 17.2 17.2 17.2
EE (%) 3.0 3.0 3.0 3.0
FDN (%) 25.5 25.5 25.5 25.5
Ca (%) 1.18 1.18 1.18 1.18
P (%) 0.45 0.45 0.45 0.45
aMonensina adicionada en 2 g a/d/d
bValores tabulares generados con el programa NRC (2000)

Para el cálculo del consumo de materia seca de los animales, los últimos diez días de cada mes de prueba, se
tomaron muestras del alimento rechazado por cada animal. Con la ganancia diaria de peso y el consumo de materia
seca de los animales se estimó la conversión alimenticia (Kg de MS consumida /Kg de peso incrementado) y la
eficiencia alimenticia (kg de peso incrementado/ Kg de MS consumida).

Análisis estadístico
Se utilizó un diseño completamente al azar con 4 tratamientos (dietas) y 4 repeticiones (becerros). Las tendencias
de las variables de repuesta se analizaron con contrastes ortogonales (Snedecor y Cochran, 1989). En el análisis
estadístico se utilizó el procedimiento MIXED de SAS (1996).

599 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Resultados
En el cuadro 2 se muestran las variables de comportamiento productivo de los becerros registradas durante el
periodo de engorda. El PF fue diferente entre tratamientos (P<0.05). El PF más alto se obtuvo con la adición de 20
g de sustrato glucogénico (T2); mientras que el PF más bajo se registró con la adición de 60 g de sustrato
glucogénico en la dieta (T4). De igual modo, el PF mostró una tendencia cuadrática con el incremento del nivel de
sustrato glucogénico en la dieta (P<0.05). El máximo PF se registró hasta el nivel de 20 g de sustrato glucogénico
en la dieta, enseguida mostró una tendencia a disminuir. La máxima GDP se obtuvo con la adición de 20 g de
sustrato glucogénico a la dieta pero estadísticamente fue igual a la GDP obtenida con 40 g de sustrato glucogénico
(P>0.05).

Cuadro 2. Efecto de un sustrato glucogénico en el rendimiento productivo de becerros durante 90 días de


engorda en corral.
Tratamiento Contraste
1 2 3 4 EDM P< Lineal Cuadrático
PF, kg 478.0b 482.6a 462.3c 454.5d 3.7 0.01 ns 0.05
GDP, kg/d 1.27c 1.54a 1.50a 1.38b 1.2 0.05 ns 0.02
CMS,kg/d 11.4a 11.6a 11.4a 10.8a 1.3 0.61 ns ns
CA* 8.97a 7.53b 7.60b 7.82b 2.6 0.05 ns ns
EA g/kg MS 111c 132b 131b 127a 0.15 0.05 ns ns
Medias mínimas cuadráticas dentro de la hileras con distinta literal son diferentes (P<0.05)
ns= no significativo (P>0.05)
*CMS/GDP
PF=Peso final; GDP=Ganancia diaria de peso; CMS= Consumo de materia seca; CA= Conversión alimenticia; EA=
Eficiencia alimenticia
T1= 0g sustrato glucogénico; T2= 20g sustrato glucogénico; T3= 40g sustrato glucogénico; T4= 60g sustrato
glucogénico.
EDM=Error estándar de la diferencia entre medias (n=4).

De igual modo, el PF mostró una tendencia cuadrática con el incremento del nivel de sustrato glucogénico en la
dieta (P<0.05). El máximo PF se registró hasta el nivel de 20 g de sustrato glucogénico en la dieta, enseguida
mostró una tendencia a disminuir. La máxima GDP se obtuvo con la adición de 20 g de sustrato glucogénico a la
dieta pero estadísticamente fue igual a la GDP obtenida con 40 g de sustrato glucogénico (P>0.05). Durante este
periodo, la GDP incrementó en 17.5 % con la adición de 20 g de sustrato glucogénico con respecto a la dieta
control. No se observaron diferencias en el CMS por efecto de los tratamientos (P>0.05). La mejor CA se obtuvo
con adición a la dieta de 20 g de sustrato glucogénico pero estadísticamente fue igual a la CA obtenida con 40 y
60 g de sustrato glucogénico adicionados a la dieta (P>0.05). La mejor EA se registró con la adición de 60 g de
sustrato glucogénico a la dieta y fue 39.9 % más alta que la EA de la dieta control (P<0.05).

Discusión y conclusión
No se encontraron trabajos en la literatura científica sobre el rendimiento productivo de bovinos en corral de
engorda en los que se adicionara a las dietas el aditivo alimenticio que fue utilizado en el presente estudio. Sin
embargo, Corona et al. (2005) con dietas cuya fuente de forraje fue heno de alfalfa y de concentrado, harinolina y
maíz rolado, encontraron valores de GDP, CMS, CA y EA en bovinos en corral de engorda similares a los
registrados en este estudio. En contraste, Scott et al. (2003) con dietas de finalización evaluadas en becerros en
corral de engorda encontraron GDP y EA superiores a las registradas en este estudio. Las diferencias observadas
podrían atribuirse a los aportes de proteína cruda, proteína degradable en el rumen y energía de la dietas
experimentales consumidas por el ganado en ambos estudios (Núñez et al., 2014). Las mejores GDP y CA se
obtuvieron con la adición de 20 g de aditivo glucogénico a la dieta. Las variaciones en la respuesta productiva de
los animales a los diferentes niveles de sustrato glucogénico adicionado a la dieta, pueden atribuirse a las fases
de crecimiento de los animales durante el periodo de engorda. No obstante, se puede concluir que el aditivo
glucogénico evaluado en el presente estudio, es una buena alternativa para ser utilizado en las dietas de ganado
bovino en corral de engorda.

600 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura consultada
Corona, L. S., R. Rodriguez., A. Ware and R. A. Zinn. 2005. Comparative effects of whole, ground, dry-rolled, and
steam flaked corn on digestion and growth performance in feed lot cattle. Prof. Anim.Sci.21:200-206.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Cuaderno Estadístico 2004. INEGI Municipal Durango.
Estado de Durango.
Murillo, O. M. y F. Reyes. 2000. Evaluación de Yea Sacc 1026 en suplementos para bovinos productores de carne
apacentados en praderas asociadas de gramíneas y leguminosas. En: Biotecnología en la Industria de la
Alimentación Animal. V. VIII. p 91.
Murillo, O. M., J. Cervantes., H. L. Castro., F. Sánchez., S. V. Vázquez y R. Zinn. 2001. Efecto de Fibrozyme sobre
la digestión ruminal y flujo postruminal de la fracción fibra en dietas de bovinos de carne. En: Biotecnología en la
Industria de la Alimentación Animal. Alltech (ed) V VIII. p 49.
NRC. 2000. Nutrient Requirements of Beef Cattle. 7th edition, National Academy of Sciences. National Research
Council. Washington, DC, USA.
Nuñez; A. J. C. T. L Felix., R. P. Lemenager and J. P Schoomaker. 2014. Effect of calcium oxide inclusion in beef
feedlot diet containing 60% dried distillers grains with soluble on ruminal fermentation, diet. Digestibility performance
and carcass characteristics. J Anim Sci: 92:3954-3965.
SAS. 1996. SAS, Users Guide Statistics. Ver, 6.12. SAS Institute Cary, NC.
Scott, T. L., C. T. Milton., G. E. Erickson., T. J. Klopfenstein and R. A. Stock. 2003. Corn processing method in
finishing diets containing wet corn gluten feed. J. Anim. Sci. 81:3182-3190.
Snedecor, G. W and W. G. Cochran. 1989. Statistical Methods. 8th Edition. Iowa State University Press.

601 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL DE BOVINOS SUPLEMENTADOS CON DIFERENTES NIVELES DE UN


COMPUESTO GLUCONEOGÉNICO

1Carrillo H.J.D., 1*Murillo O.M; 1Herrera T.E; 2Livas C.F.

*Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia


División de Estudios de Posgrado. UJED
11.5 km Carretera Durango-Mezquital,
Durango, Dgo. México
muom8@yahoo.com.mx.

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo fue evaluar las características de la canal de becerros suplementados con
diferentes niveles de un sustrato glucogénico. Dieciséis becerros criollos (350 ± 20 kg PV) se utilizaron para
determinar las características de la canal. Después de los 120 d de alimentación los becerros fueron pesados y
sacrificados. El sacrificio se realizó mediante aturdim iento con pistola de perno cautivo, posteriormente se
cortó la yugular para el sangrado. Las canales fueron cortadas longitudinalmente y se registró el peso de la
canal caliente. El espesor de la grasa dorsal (EGD) y el área del ojo de la costilla (AOC) fu eron medidos en
la canal fría a la altura de la 12 a costilla 24 horas después del sacrificio. El EGD se midió con un vernier. El
rendimiento se calculó de la siguiente manera: R= (peso de la canal caliente/ peso final)*100. Las variables
de las características de la canal fueron analizadas con un diseño completamente al azar. El EGD, AOC y el
REN fueron iguales entre los tratamientos (P>0.05), mientras que, el PF y el PCC fueron mayores en los becerros
suplementados con el T2 (P<0.05). El PF se incrementó 7.3% con respecto al peso registrado en los becerros
suplementados con el T1. La adición de 20 g del compuesto gluconeogénico a dietas de becerros en engorda
favorece un aumento en el peso final y el peso de la canal caliente, lo cual genera un costo beneficio a los
productores.

INTRODUCCIÓN

El concepto de calidad en canales de ganado bovino evoluciona de acuerdo a la demanda del mercado, tanto
en el mercado interno como para exportación, enfrenta el reto de producir carne de excelente calidad en el menor
tiempo posible, con el fin de hacer rentable y eficiente el negocio ganadero, obligando a modernizar todos los
eslabones de la cadena cárnica. No obstante, en términos del mercado internacional, se consideran de calidad
aquellas canales bien conformadas, con un elevado contenido de músculo y suficiente cantidad de grasa
intramuscular para satisfacer los requerimientos organolépticos del consumidor (Monsón et al., 2005). Lo anterior
ha traído como consecuencia que los productores-ganaderos utilicen en las dietas del ganado alimentos o aditivos
alimenticios que reduzcan los costos de alimentación o que mejoren la eficiencia de utilización de los nutrientes
aportados por las dietas (Murillo et al., 2000). Por lo anterior, el uso de aditivos representa una alternativa potencial
en la alimentación del ganado bovino debido a su alto valor energético (NRC, 2000). Entre los principales aditivos
alimenticios que se utilizan en dietas para ganado bovino en engorda intensiva se encuentran: cultivos de
levaduras, enzimas fibrolíticas y los ionóforos (Murillo et al., 2001). Actualmente se ha introducido en la
alimentación animal un sustrato gluconeogénico, el cual está elaborado a base de sustratos glucogénicos que
provee a los animales de todas las especies, de precursores de glucosa; que activan y estimulan vías metabólicas
que producen energía y otros diversos elementos (metabolitos) cuya función es incrementar la expresión de genes
que optimizan la utilización de los ingredientes de una ración (carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas y
minerales), llevando a los animales a expresar su máximo potencial genético, de acuerdo a su función zootécnica
(Prepec, 2014) . No existe información del efecto de los sustratos gluconeogénicos en las características de la
canal de becerros en finalización, por lo anterior el objetivo del presente trabajo fue evaluar las características de
la canal de becerros suplementados con diferentes niveles de un sustrato gluconeogénico.

MATERIALES Y MÉTODOS

La prueba de alimentación se realizó en un corral de engorda ubicado en el km 11.5 de la carretera Durango-


Mezquital ubicado a 23 º 51’ N y 104 º 15’ O a 1730 msnm. Con una temperatura y precipitación media anual de

602 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

17.5 ºC y 450 mm respectivamente (INEGI, 2004). Los análisis de laboratorio se llevaron a cabo en el Laboratorio
de Posgrado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango.
Para realizar la prueba de comportamiento productivo se utilizaron 16 becerros criollos (350 ± 20 kg PV) los cuales
fueron vacunados, desparasitados, y vitaminados. Enseguida, se distribuyeron en 4 grupos de 4 animales y se
alojaron en corraletas individuales provistas de bebederos y comederos para asignarles una de cuatro dietas
experimentales cuya composición se muestra en la Tabla 1.

Tabla 1. Composición de la dietas y tratamientos experimentales


Tratamientos
T1 T2 T3 T4
Heno de alfalfa (%) 15.0 15.0 15.0 15.0
Heno de avena (%) 15.0 15.0 15.0 15.0
Harinolina (%) 20.0 20.0 20.0 20.0
Maíz rolado (%) 47.0 47.0 47.0 47.0
Mezcla mineral (%) 1.0 1.0 1.0 1.0
Carbonato de calcio (%) 2.0 2.0 2.0 2.0
Monensina (g) a 2 2 2 2
Sustrato Gluconeogénico (g/a/d) 0 20 40 60

Composición Nutricional (BS)


ENm (Mcal/Kg) 1.79 1.79 1.79 1.79
ENg (Mcal/Kg) 1.12 1.12 1.12 1.12
TND (%) 80.0 80.0 80.0 80.0
PC (%) 13.5 13.5 13.5 13.5
EE (%) 4.0 3.0 2.6 2.0
FDN (%) 51.5 47 41.9 33.9
Ca (%) 1.18 1.18 1.18 1.18
P (%) 0.45 0.45 0.45 0.45

Las dietas se proporcionaron a las 0800 h y 1600 h y se formularon para cubrir los requerimientos de proteína y
energía de bovinos en crecimiento-finalización (NRC, 2000). Las dietas y los rechazos se pesaron diariamente.
El consumo se ajustó al 2.6 % del PV de los animales (Zinn, 2000). El peso de los animales se registró
mensualmente durante el período de engorda. Después de los 120 d de alimentación los becerros fueron
pesados y sacrificados en el rastro TIF de la Unión Ganadera Regional de Durango. El sacrificio se realizó
mediante aturdimiento con pistola de perno cautivo, posteriormente se cortó la yugular para el sangrado. Las
canales fueron cortadas longitudinalmente y se registró el peso de la canal caliente en una báscula de riel
electrónica. El espesor de la grasa dorsal (EGD) y el área del ojo de la costilla (AO C) fueron medidos en la
canal fría a la altura de la 12 a costilla 24 horas después del sacrificio, de acuerdo a las normas establecidas
por la USDA (Kempster et al. 1982). El EGD se midió con un vernier. El rendimiento se calculó de la siguiente
manera: R= (peso de la canal caliente/ peso final)*100. A las dietas se les determinó el contenido de Proteína
cruda (PC), extracto etéreo (EE) (AOAC, 1994) y fibra detergente neutro (FDN) (Van Soest, 1991). Las
variables de las características de la canal fueron analizadas con un diseño completamente al azar. En el
análisis de la información se utilizó el procedimiento GLM de SAS (2009).
RESULTADOS

El EGD, AOC y el REN fueron iguales entre los tratamientos (Tabla 2, P>0.05), mientras que, el PF y el PCC fueron
mayores en los becerros suplementados con el T2 (Tabla 2, P<0.05). El PF se incrementó 7.3% con respecto al
peso registrado en los becerros suplementados con el T1. Mientras que, la adición de 20 gr del compuesto
gluconeogénico a las dietas de los becerros incrementó 11.6% el PCC de los animales.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN

El incremento en el PF y el PCC podría ser resultado del efecto del compuesto gluconeogénico, ya que este
compuesto provee a los animales de precursores de glucosa; que activan y estimulan vías metabólicas que
producen energía. En dietas con porcentajes de concentrado por encima de 60 % se puede producir un incremento

603 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

en la concentración de propionato en el rumen. A su vez, el propionato se transforma en glucosa la cual se


correlaciona con las principales características de la canal (Smith y Crouse, 1984). De hecho, el propionato es el
principal precursor glucogenico en los rumiantes y es el principal sustrato que interviene en la deposición de grasa
en las canales (Schoonmaker et al. 2003).

Tabla 2. Características de la canal de becerros suplementados con un compuesto glucogénico


T1 T2 T3 T4 CME
PF; kg 459.3ab 492.6a 466.6ab 436.6b 5.78
EGD; cm 0.33a 0.79a 0.70a 0.80a 0.07
PCC; kg 269.5b 299.6a 281.3ab 260.6b 3.64
AOC; cm2 84.6a 102.0a 92.6a 91.3a 2.64
REN; % 57.4a 61.0a 60.2a 58.0a 0.33
abMedias con literal diferente no son iguales (P<0.05); EGD= espesor grasa dorsal; PCC=peso

canal caliente; PF= peso final; AOC= área del ojo de la costilla; REN= rendimiento

No existe información del efecto de este aditivo en las características de la canal. Sin embargo, Greenguist et al.,
(2007) reportaron pesos finales promedio de 550 kg en becerros finalizados con gluten de maíz, los cuales son
mayores a los registrados en este estudio. Por su parte, Boles et al., (2004) encontró PCC menores a los
registrados en este estudio en novillos alimentados a base de cebada, mientras que, Schoonmaker et al. (2010) y
Depenbush et al. (2009) obtuvieron incrementos del 2% en el PCC en novillos finalizados con grano seco de
destilería. A su vez, Zea et al., (1999) reportaron 70 cm2 del AOC en becerros alimentados con 13.69% de proteína
y Buckner et al., (2008) registraron 94.5 cm2 en novillos finalizados con grano seco de destilería. El rendimiento
de la canal se define como los beneficios que ofrece una canal; beneficios que se conocen como productos (la
carne como tal, en piezas, corte y deshuese), y subproductos (vísceras rojas y verdes, huesos, cartílagos, piel,
faneras, sangre), derivados de la canal de bovino, con la intención de obtener la más alta eficiencia productiva de
esa canal (AJA, 2015). De acuerdo a la USDA una canal con grado 1 es aquella que presenta un rendimiento
mayor al 52%. Este Grado describe a una canal cubierta con una capa delgada de grasa sobre el lomo y la costilla,
así como depósitos pequeños de grasa en el riñón, pelvis y corazón (Hale et al., 2013). De tal manera, que de
acuerdo al rendimiento obtenido en las canales de los becerros alimentados con T2 (61%) se puede inferir que la
adición del compuesto glucogénico promueve un rendimiento favorable, lo cual permite clasificar este tipo de canal
como de grado 1. Además, en este trabajo se registraron rendimientos de la canal superiores a los reportados por
Greenguist et al. (2007) y Hernández et al. (2009). La adición de 20 g del compuesto gluconeogénico a dietas de
becerros en engorda favorece el incremento en el peso final y el peso de la canal caliente, lo cual genera un costo
beneficio a los productores.

LITERATURA CITADA

AJA.GS.2015. Rendimiento total de una canal de bovino. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM.
www./fmvz.unam.mx/fmvz. Accesado: 5/Mayo/2015.
AOAC (1994) Official Methods of Analysis. Vol II 16th Edition. Association of Official Analytical Chemists International.
Gaithersburg, Maryland. Chapter 32: 24-32.
Boles SA, Bowman JG , Surber LM, Boss DL.J. 2004. Effects of barley variety fed to steers on carcass characteristics
and color of meat. J. anim.Sci.82:7:2087-2091.
Buckner CD, Mader TL, Erickson GE, Colgan SL, Mark DR, Bremer VR, Kargues KK, Gibsons ML (2008) Evaluation of
dry destillers grains plus soluble inclusion on performance and economics of finishing beef steers. The professional
animal Sci. 24:404-410.
Depenbusch BE, Coleman CM, Higgins JJ, and Drouillard JS (2009) Effects of increasing levels of dired corn distillers
grains with soluble on growth performance, carcass characteristics, and meat quality of yearling heifers. J. Anim.
Sci. 87:2653-2663
Greenguist MA, Vander pol KS, Erickson GE, William PJ, Van Koevering MT. 2007.http://beef.uni.edu/reports.shtml/
Access:10/Mayo/2015.
Hale DS, Goodson K, Savell SW.2013. USDA Beef Quality and Yield Grades. Department of animal science Texas
A&M. http://meat.tamu.edu/. Access:20/Mayo/2015.
Hernández BJ, Gómez VA, Núñez GFA, Ríos RFG, Mendoza MGD, García MJA, Villegas AY, Hernández SD, Joaquín
TBM (2009) Rendimiento de la canal y de los components no cárnicos de toretes pardo suizo x cebú en tres
sistemas de alimentación en clima cálido húmedo. Universidad y Ciencia. 25:2:173-180

604 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

INEGI (2004) Cuaderno Estadístico Municipal, Durango. Estado de Durango. México


Kempster T, Cuthberstson A, Harrington G (1982) Carcase evaluation In Livestock Breeding, Production and Marketing.
Mackays of Chatham, Kent. Gran Bretaña. 306 pp.
Monsón F, Campo MM, Panea B, Sañudo C, Olleta JL, Alberti P. 2005. Relación entre medidas objetivas y subjetivas
de la conformación en 15 razas europeas de vacuno. XI Jornadas de Producción Animal de la Asociación
Interprofesional para el Desarrollo Agrario. Zaragoza, España. CC8.
Murillo, O. M., E. G. Álvarez., J. Cruz., H. Castro., J. F. Sánchez., M. S. Vázquez and R. A. Zinn 2000. Interaction of
forage level and fibrolytic enzymes on digestive function in cattle. Proc. Wes. Sec. Amer. Soc. Anim. Sci. 51:324
Murillo, O. M., J. Cervantes., H. L. Castro., F. Sánchez., S. V. Vázquez y R. Zinn. 2001. Efecto de Fibrozyme sobre la
digestión ruminal y flujo postruminal de la fracción fibra en dietas de bovinos de carne. En: Biotecnología en la
Industria de la Alimentación Animal. Alltech (ed) V VIII. p 49.
NRC 2000. Nutrient Requeriments of Beef Cattle. Seventh Revised Editition, 1996. National Academy Press.
Washington, D.C.
SAS (2009). SAS User´s Guide (Release 9.1): SAS Inst, Inc., Cary, NC.
Schoonmaker JP, M. J. Cecava, D. B. Faulkner, F. L. Fluharty, H. N. Zerby and S. C. Loerch. 2003.Effect of source of
energy and rate of growth on performance, carcass characteristics, ruminal fermentation, and serum glucose and
insulin of early-weaned steers. J. Anim. Sci. 4: 843-855
Schoonmaker JP, Trenkle AH, Beitz DC (2010) Effect of feeding wet distillers grains on performance, marbling
deposition, and fatty acid content of beef from steers fed low- or high-forage diets. J Anim. Sci. 2010, 88:3657-
3665.
Smith S.B. and J.D. Crouse (1984). Relative contributions of acetate, lactate and glucose to lipogenesis in bovine
intramuscular and subcutaneous adipose tissue. J. Nutr. 114:792-800.
Van Soest PJ, Robertson JB, Lewis BA (1991) Methods for dietary fiber, neutral detergent fiber and non starch
polysaccharides in relation to animal nutrition. J. Dairy Sci. 74: 35-83.
Zea J, Díaz MD, Cabrera M. 1999. Estudio Comparativo de las Características de las Canales de terneros acabados
en pastoreo con ensilado de hierba y concentrado sometidos a dos velocidades de crecimiento. Pastos XXIX.2:217-
228. 81: 4: 843-855
Zinn RA, Gulati SK, Plascencia A, Salinas J (2000) Influence of ruminal biohydrogenation on the feeding value of fat in
finishing diets for feedlot cattle. J. Anim. Sci. 78: 1738-1746.

605 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFECTO DE LA FERMENTACIÓN DE NOPAL FORRAJERO CON Kluyveromyces Marxianus EN LOS


CONTENIDOS DE PROTEINA Y FIBRA

Rubio V. J., Murillo O. M., *Herrera T. E., Reyes E. O.

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Carretera al Mezquital Km 11.5


hetoes99@yahoo.com.mx

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento del contenido de proteína y de la fracción de nopal
forrajero fermentado en estado sólido con la levadura K. marxianus. Se utilizaron 250 g de nopal forrajero picado
en pequeños cubos de aproximadamente 1cm 3 y fueron introducidos en matraces de 500 ml (por triplicado para
cada tiempo de fermentación) (T1). También, en matraces se introdujeron 250 g de nopal y un inoculo de K.
marxianus los cuales se mezclaron vigorosamente para homogenizar el medio y favorecer el contacto celular con
la matriz sólida. Los matraces que contenían el nopal del T1 y T2 se incubaron a 29°C por 144 h. Después de
concluido el tiempo de fermentación, las muestras de nopal fermentado se secaron en una estufa de aire forzado
a 55 °C por 48 h y se molieron en un molino Wiley con una malla de 2 mm. Se determinó el contenido de proteína
cruda (AOAC, 1990) y fibra detergente neutro (FDN), celulosa (CEL), hemicelulosa (HCEL) mediante la
metodología propuesta por Van Soest et al (1991). La información obtenida se analizó mediante un diseño
completamente al azar. Para los contenidos PC, FDN, CEL y HCEl se observaron diferencias significativas entre
tratamientos. La adición de K. marxianus (T2) incrementó 119 % el contenido de PC del nopal, mientras que, la
FDN disminuyó 69.9 %. De acuerdo a los resultados de este trabajo se puede concluir que el proceso de FES es
una biotecnología que permite mejorar la calidad nutritiva del nopal y que este a su vez, este puede ser empleado
en la alimentación del ganado por sus características nutricionales, ya que puede favorecer el desempeño
productivo de los animales.

INTRODUCCIÓN

En las regiones áridas y semáridas del norte de México la disponibilidad de forraje depende de la prevalencia de
precipitaciones pluviales. De hecho en estas regiones, los animales en libre pastoreo disponen de periodos cortos
de buena alimentación (90 a 120 días). Este periodo se ha reducido debido a las sequias recurrentes de los últimos
4 años. Una de las prácticas cotidianas que prevalecen entre los productores-ganaderos de estas regiones, es la
suplementación alimenticia del ganado sobre todo en épocas de escases de forraje. Sin embargo, la
suplementación del ganado y particularmente la proteica eleva los costos de producción, puesto que la proteína
es el nutriente suplementario más caro. Debido a esto en los últimos años se han desarrollado estudios tendientes
a evaluar hojas de arboles y arbustos como potenciales suplementos para el ganado en libre pastoreo y que de
alguna manera pueden reducir los costos de producción (Rodríguez et al., 2014). En este escenario el nopal nativo
o cultivado representa una buena alternativa como suplemento para el ganado en apacentamiento, además de
que es altamente adaptable a condiciones de sequía (Akanni et al., 2015). Nutricionalmente el nopal posee
contenidos aceptables de azúcares, minerales, calcio, hierro y vitamina A, pero su contenido de proteína es
reducido. Recientemente la fermentación en estado solido ha emergido como una herramienta biotecnológica
eficaz para mejorar la calidad nutritiva de sustratos como el nopal (Díaz et al., 2012). Actualmente, los principales
microorganismos empleados en la fermentación en estado sólido son las levaduras como de la especie de
Kluyveromyces que utilizan principalmente glucosa como sustrato. En nuestro país son pocos los trabajos que se
han desarrollado sobre el uso de las levaduras en el proceso de fermentación en estado sólido para mejorar el
valor nutricio de sustratos que comúnmente son utilizados en la alimentación animal. Por lo anterior, el objetivo del
presente trabajo fue evaluar el comportamiento del contenido de proteína y de la fracción de nopal forrajero
fermentado en estado sólido con la levadura K. marxianus.

Material y Métodos

Área de estudio
El presente estudio se llevó a cabo en los laboratorios de posgrado e investigación de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango y del Instituto Tecnológico de Durango.
Obtención de nopal

606 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Las muestras de nopal forrajero(variedad AV6) se obtuvieron en una nopalera perteneciente al rancho Santa Cruz
del Aguaje ubicado en el km 17.5 de la Carretera Durango-Mezquital a 24º 28´ N, 104º 40´ W, y 1890 msnm con
temperatura media anual de 17.5 ºC y precipitación media de 550 mm (INEGI, 2012).
Activación de la levadura
En placas Petri con agar GPY (Dextrosa, peptona extracto de levadura y agar en concentración de 2%, 2%, 1% y
5% respectivamente) se sembró por estría una alícuota de cultivo puro de K. marxianus (ITD00262) y se incubópor
48 h a 29 °C.
Propagación de la levadura
De las placas con K. marxianus se tomó una colonia y se inoculó en caldo GPY esterilizado (Dextrosa, peptona y
extracto de levadura en concentración de 2%, 2%, 1% respectivamente) con un pH de 4.8 a 28 °C por 12 h y 120
rpm en una incubadora con agitación (Frazier and Westhoff, 1998).
Cantidad de inoculo para iniciar la fermentación
La cantidad de inoculo necesario para iniciar la fermentación se determinó mediante el conteo de células en una
cámara de newbauer (Herrera et al., 2014) y que corresponde a 1x108cel de K. marxianus ml-1.
Fermentación del nopal
Se utilizaron 250 g de nopal forrajero picado en pequeños cubos de aproximadamente 1cm 3 y fueron introducidos
en matraces de 500 ml (por triplicado para cada tiempo de fermentación) (T1). También, en matraces se
introdujeron 250 g de nopal y un inoculo de K. marxianus los cuales se mezclaron vigorosamente para homogenizar
el medio y favorecer el contacto celular con la matriz sólida. Los matraces que contenían el nopal del T1 y T2 se
incubaron a 29°C (Herrera et al., 2014), por 144 h.
Después de concluido el tiempo de fermentación, las muestras de nopal fermentado se secaron en una estufa de
aire forzado a 55 °C por 48 h y se molieron en un molino Wiley con una malla de 2 mm. Se determinó el contenido
de proteína cruda (AOAC, 1990) y fibra detergente neutro (FDN), celulosa (CEL), hemicelulosa (HCEL) mediante
la metodología propuesta por Van Soest et al (1991).
Análisis Estadístico.
La información obtenida se analizó mediante un diseño completamente al azar con el procedimiento GLM de SAS
(2003).
Resultados
Para los contenidos PC, FDN, CEL y HCEl se observaron diferencias significativas entre tratamientos (Cuadro 1,
P< 0.05). La adición de K. marxianus incrementó 119 % el contenido de PC del nopal, mientras que, la FDN
disminuyó 69.9 %.

Cuadro 1. Efecto del tratamiento en la composición química del nopal fermentado


(%) Sin levadura Con levadura EEM
Proteína Cruda 5.58b 12.27a 0.06
Fibra Detergente Neutro 77.28 a 45.47b 3.47
Celulosa 41.44a 30.36b 0.99
Hemicelulosa 19.79 a 16.33 b 3.18
abcdletras diferentes en las hileras son iguales (P<0.05)

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
El incremento en el contenido de PC observado en el nopal fermentado con K. marxianus podría explicarse de
acuerdo con Pandey et al. (2001) quienes comentan que la concentración de proteína puede ser resultado de la
medición indirecta del crecimiento microbiano en los procesos de fermentación en estado sólido, ya que los
microorganismos que se establecen en el sistema transforman el nitrógeno no proteico en nitrógeno proteico. En
un estudio similar, Díaz et al. (2012) registró 19.36% de PC en nopal fermentado con K. lactis, urea y minerales,
este valor es mayor al del presente estudio. De igual manera, Herrera et al. (2014) registró 13 % de PC en nopal
fermentado con K. marxianus a las 96 h y Akani et al. (2014) obtuvieron 18 % de PC en nopal hidrolizado y
fermentado con esta misma levadura.
Los contenidos de FDN, CEL y HCEL disminuyeron con la adición de K. marxianus. Esta disminución podría
atribuirse a la acción sinérgica de la levadura y hongos para producir enzimas celulolíticas capaces de degradar
los carbohidratos estructurales. Estas enzimas degradan la pared celular, liberando glucosa disponible para que
se lleve a cabo el proceso de fermentación en estado sólido (Stricker et al., 2008) y proveer energía suficiente a
estos microorganismos (Himmel, 2007). Existe no existe información de estas variables en nopal fermentado; sin
embargo, de acuerdo a las concentraciones obtenidas en la FDN, celulosa y hemicelulosa, el nopal fermentado

607 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

puede ser considerado como un alimento de buena calidad, porque los carbohidratos estructurales están
disponibles para los microorganismos de los rumiantes. De acuerdo a los resultados de este trabajo se puede
concluir que el proceso de FES es una biotecnología que permite mejorar la calidad nutritiva del nopal y que este
a su vez, este puede ser empleado en la alimentación del ganado por sus características nutricionales, ya que
puede favorecer el desempeño productivo de los animales.

Literatura citada
Akanni, G.B., dupreez, J.C., Steyn, L., Kilian, S.G. 2014. Protein Enrichment Of an opuntiaficus-Indica Cladode
Hydrolysate By Cultivation Of Candida Utilis And Kluyveromyces Marxianus. J scifoodagric. 95: 1094–
1102.
Akanni, G.B., du Preez., J.C, Steyn, and G. K. Stephanus. 2015. Protein enrichment of an Opuntia ficus-indica
cladode hydrolysate by cultivation of Candida utilis and Kluyveromyces marxianus. J. Sci. Food Agric.
95:1094-1102.
AOAC. 1994. Ofcial Methods Of Analysis. Vol Ii 16th Edition. Association of oficial Analytical Chemists
International. Gaithersburg, Maryland. Chapter 32:24-32.
Araujo, L.F., Nunes, N.M., Perazzo, A., Conrado L., Da Silva F.L.H. 2005. Protein enrichment of cactus pear
(Opuntia ficus indica mil )using Sacharomyces cereviseae in solid state fermentation. Brazilian Archives of
Biology and Technology. No. Especial 48:161-168.
Díaz, P.D., Rodríguez, C.M., Mancillas, P.F., Ruíz, O., Mena, S.M., Salvador, F.T., Duran, M.L. 2012.
Fermentación in vitro de nopal forrajero con un inoculo de levadura Kluyveromyces lactis obtenida a partir
de manzana de desecho. REDVET. 13:1:1-7.
Frazier, W.C. and D.C. Westhoff (1998). Food Microbiology. 4th Ed. Tata mcgraw Hill Inc. New York.
Herrera, E., Murillo, M., Berumen L., Páez, J., Villarreal, G. 2014. Efecto de Sacharomyces Cerevisiae Y
kluyveromices marxianus Durante el Tiempo de Fermentación en la Calidad Nutritiva del Nopal Forrajero.
Ecosistemas y Recursos Agropecuarios. 1(1):33-40,2014.
Himmel, M.E., S.Y. Ding, D. Johnson, W.S. Adney, M.R. Nimlos, J.W. Brady and T. D. Foust .2007. Biomass
recalcitrance: engineering plants and enzymes for biofuels production. Science. 315:804-807.
Pandey, A., Soccol, C.R., Rodriguez-Leon J.A., Nigam, P. 2001. Solid-State Fermentationin Biotechnology:
Fundamentals and Applications. (Ed.), Asiatech Publishers, New Delhi.
Rodríguez, P., Bernal, H., Cerrillo, M.A., González, H., Juárez, A.S., Guerrero, M., Ramírez, R.G. 2014. Leaf
Litter as a food resource for range livestock. J. Anim. Plants Sci. 24:1629-1635.
SAS. 2003. Statistical Analysis Systems user´s guide (Release 9.1): SAS Inst, Inc., Cary, North Carolina, USA.
Stricker, A.R, R.L. Mach, L.H. de Graaff. 2008. Regulation of transcription of cellulases- and hemicellulases-
encoding genes in Aspergillusniger and Hypocreajecorina (Trichodermareesei). Applmicrobiolbiotechnol.
78:211-220.
Van Soest, P. J., Robertson, J. B., Lewis, B. A. 1991. Methods for dietary fiber neutral detergent fiber and
nonstarch polysaccharides in relation to animal nutrition. J. Dairysci.: 74(1): 3583-3597.

608 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFECTO DE ESPECIE Y EDAD AL CORTE DE CINCO GRAMÍNEAS INTRODUCIDAS A HUEYTAMALCO,


PUE. SOBRE LAS FRACCIONES DE PROTEÍNA.

Ramírez GJM1, Carrillo PS2, Hernández HH2 , Corona GL3, Castrejón PFA* 3
1 INIFAP, SE Las Margaritas, Hueytamalco, Pue. 2 Colegio Superior Agropecuario del Edo.de Gro. 3Departamento Nutrición
Animal y Bioquímica FMVZ-UNAM. *fcp@servidor.unam.mx

Resumen.

Con el objetivo de evaluar el efecto de especie y edad al corte sobre las fracciones de proteína en 5 gramíneas:
Estrella de África (EA, Cynodon plectostachyus), Mombasa (MO, Panicum máximum), Chetumal (CH, Brachiaria
humidicola), Insurgente (IN; Brachiaria brizantha), Mulato (MU, Brachiaria brizanha x ruziciencis), se realizó un
experimento a partir de un diseño experimental de parcelas divididas, donde parcela grande fue gramínea y parcela
chica edad de corte (21, 28 y 35 días), con cuatro repeticiones. Las muestras de forraje (planta completa) se
obtuvieron en época de lluvias (Mayo-septiembre) en el Campo Experimental “Las Margaritas”, Hueytamalco, Pue,
clima subtropical húmedo Af (c) situado a 450 msnm, En las parcelas de 3x6 m se hizo un corte de uniformización,
posteriormente se eliminó un metro de cada lado y del centro se obtuvo el material vegetativo realizando el corte
a 5 cm del suelo dentro de un cuadrante de 1 m2 siempre colocado en la misma posición. El material se deshidrató
en estufa a 55 °C y molió en molino Wiley con criba de 1 mm. A las muestras molidas se les determinó el contenido
de PB y fracciones A, B1, B2, B3 y C de proteína según propuesta de la Universidad de Cornell (CNCPS). Los
resultados se evaluaron por medio del análisis de varianza del diseño antes descrito, la prueba de medias para
especie con Tukey, y el efecto de edad por polinomios ortogonales (SAS). Hubo efecto (P<0.05) de la interacción
especie*edad sobre el contenido de A1 y B1. Se observó efecto de especie sobre % PB (P= 0.058; 8.12a, 7.54a,
7.64a, 7.28a, 8.55a); Las fracciones de proteína como % de PB fueron: % A (P=0.002; 11.83b, 13.83b, 25,83a, 13.08b,
19.50ab); % B1(P=0.003; 16.75ab, 18.58a, 13.91bc, 13.58bc, 11.41c); %B2 (P=0.3; 11.25a, 12.66a, 9.33a, 13.91a,
12.25a); % B3 (P=0.03; 18.25ab, 16.25ab, 12.83b, 25.91a, 24.16ab); y %C (P=0.;, 41.75a, 35.58a, 38.16a, 33.25a,
32.66a), para EA, MO, CH, IN y MU, respectivamente. No hubo (P>0.05) efecto de edad al corte sobre %PB, %A
y %B3. Al incrementarse la edad al corte, se incrementó (efecto lineal) %B1 (P=0.057, 12.50b, 14.65ab y 17.40ª)
y %B2 (p<0.05; 7.09b, 12.45ab, 15.30ª) y disminuyó (efecto lineal) %C (P=0.0016; 40.45a, 38.35a, 31.35b), para
21, 28, 35 días, respectivamente. Se concluye que las gramíneas introducidas al trópico presentan cambios en
contenido de fracciones de proteína particulares a cada especie y estos dependen de la edad al corte.
Introducción. La ganadería en México desde sus inicios se ha desarrollado como una actividad predominante
extensiva, y los pastos naturales han sido la base de la alimentación animal. Al animal se le dejaba por largos
periodos de tiempo para alimentarse en las praderas naturales, hasta alcanzar el peso adecuado para ser vendido.
Este tipo de ganadería fue eficiente para las demandas anteriores, pero la demanda actual exige incrementar la
producción con base en la disponibilidad de pastos de buena calidad, la escases de estos es una de las principales
limitantes para optimizar la alimentación y producción animal. (Peralta et al., 2007). Por esto la introducción de
nuevas especies y variedades de pastos tropicales, es una forma de contribuir al desarrollo tecnológico de las
nuevas gramíneas, para poder establecerlas en praderas y así obtener una mejor producción de forraje de buena
calidad todo el año y con un menor costo de producción. (Mena et al., 2007). En cuanto al contenido de nutrimentos
en la actualidad los forrajes deben ser evaluados en función a las fracciones de la proteína debido a que cada
fracción tiene distinto sitio y velocidad de fermentación o digestión. De acuerdo con los investigadores de la
Universidad de Cornell (Licitra 1993), la fracción A corresponde al nitrógeno no proteínico (NNP), la fracción B1 es
la proteína verdadera soluble que se fermenta rápidamente en el rumen, la fracción B2 es proteína verdadera que
se fermenta lentamente en el rumen, la proteína B3 corresponde a proteína de sobre paso ( protegida de la
fermentación del rumen por estar entre las capas de pared celular) y es digerida en el intestino, y la fracción C que
corresponde a la proteína completamente indigestible (ligada a la FDA). Por la importancia que representa la
introducción de nuevas especies forrajeras que mejor se adapten a las condiciones climáticas y edáficas de una
localidad o región, se deben estudiar a fondo dichas especies forrajeras así como sus características nutritivas y
el comportamiento de esa composición al cambiar la edad de la planta, en las diferentes zonas en las que son
introducidas. Al hacer una revisión bibliográfica se encontró que no hay una cantidad suficiente de estudios sobre
el efecto que produce la edad al corte sobre las fracciones (A, B1, B2, B3 y C) de la proteína, por tal razón se
elaboró la presente investigación.

609 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Material y métodos. Las muestras se obtuvieron de campo experimental “Las Margaritas”, (INIFAP-CIGOLFO),el
sitio está ubicado en la sierra nororiente del estado de Puebla, localizado en el km 9.5 Carretera Hueytamalco -
Tenampulco, geográficamente el área de estudio se ubica a 20°00´12.79’’ latitud norte y 97°18´33´´ longitud oeste
del Meridiano de Greenwich; a una altura de 450 - 500 msnm, presenta clima subtropical húmedo–semicálido que
de acuerdo a la clasificación de Kóppen modificada por García (1973) 1 corresponde al Af(c), tiene una precipitación
media anual de 3000 mm y temperatura media anual de 21°C. La temperatura promedio anual es de 20.8°C, la
mínima de 15.3°C en invierno, y la máxima es de 24.2°C en verano. Además, presenta un periodo bien definido
de lluvias de julio a octubre, y un periodo de nortes con llovizna que inicia a finales de octubre y termina a finales
de febrero. El suelo está clasificado como arcilloso con pH ácido (4.4). Después de la preparación del suelo con
barbecho, paso de rastra y surcado a 0.7 m entre surco y surco, se trazaron parcelas de 3x6 m, las gramíneas se
establecieron por semilla sembrada a chorrillo y las leguminosas por plántulas generadas previamente en
invernadero, posteriormente fueron trasplantadas (mismo número de cada especie por parcela) a 50 cm entre
planta y planta y la distancia entre surcos indicada dentro de la parcela, luego como se explicó anteriormente, se
realizó el corte de uniformización, posteriormente a través de un diseño experimental de parcelas divididas con
cuatro repeticiones, en la época de lluvias (junio a octubre de 2009), se eliminó un metro de cada lado de la parcela
para evitar efecto de orilla, y del centro se obtuvo con un cuadrante de metal (1 m 2) el material vegetativo
correspondiente a las siguientes gramíneas: estrella de Africa (Cynodon plestostachyus), Mombasa (Panicum
máximum), Guinea (Panicum máximum), Insurgente (Brachiaria brizantha), Chetumal o Humidicola (Brachiaria
humidicola), Mulato (Brachiaria brizantha x Brachiaria ruziziensis); estas se cosecharon a los 21, 28 y 35 días de
rebrote, colocando siempre el cuadrante en el mismo orden; el corte de los pastos de crecimiento bajo: estrella de
África, Chetumal, fue a los 5 cm del suelo, en las especies semi amacolladas como Insurgente y Mulato la altura
de corte fue a los 10 cm, y en las amacolladas, como Mombasa y Guinea, esta altura fue a los 20 cm del suelo. El
material se deshidrató en estufa a 55 °C y molió en molino Wiley (Model 4, Arthur H. Thomas Co. Philadelphia, PA)
con criba de 1 mm. En las muestras en el laboratorio de Bromatología del Departamento de Nutrición Animal y
Bioquímica, FMVZ-UNAM, se realizó la determinación de fracciones de la proteína (A, B1, B2, B3 y C) en los
forrajes del estudio, para calcular estas fue necesario primero analizar el contenido % de nitrógeno total, nitrógeno
insoluble a través de la técnica de Krishnamoorthy et. al., 1982 4 y expresarlo en términos de proteína, N*6.25 (%
PINS); en la parte soluble determinar el % de proteína verdadera soluble (% PVS) a partir de la técnica de
Krishnamoorthy et. al., 1982 4; además, analizar el N presente en el residuo de la FDN y FDA y con los resultados
calcular (N*6.25) la PB ligada al residuo de FDN (% PBFDN) y PB ligada al residuo de FDA (% PBFDA), según la
técnica propuesta por VanSoest et al. (1991) 3. Con esos resultados se calcularon las fracciones de la proteína en
la siguiente forma propuesta por Licitra et al. (1996):
- % Fracción A = % PB - % PINS – % PVS.
- % Fracción B1 = % PVS.
- % Fracción B2 = % PINS - % PBFDN.
- % Fracción B3 = % PBFDN - % PBFDA.
- % Fracción C = % PBFDA
Los resultados se evaluaron por medio del análisis de varianza del diseño antes descrito, la prueba de medias para
especie con Tukey, y el efecto de edad por polinomios ortogonales (SAS, 2001).

Resultados y Discusión. En el Cuadro 1 se muestra la composición de PB en cada uno de los cultivares y edad
al corte. El contenido de PB fue similar (P>0.05) para las distintas especies y el intervalo se situó entre 7.25 % de
Insurgente y 8.50 % registrado en mulato; estos resultados en cuanto a la cantidad fueron similares a los que De
la Luz et al. (2014) reportaron en las mismas especies cosechadas en “La Posta, Paso del Toro, Ver., sin embargo,
en aquel estudio si se registro diferencia (P<0.05) entre especies. En cuanto a edad no hubo (P>0.05) efecto de
esta sobre el contenido de PB, este resultado difiere del reportado por De la Luz.et al. (2014), indicando que las
diferencias en las condiciones meteorológicas de ambos centros de investigación producen distinta respuesta en
el contenido de PB de las gramíneas estudiadas, conclusiones similares presentaron Ortega-Gómez et al. (2011).
La composición de las fracciones de proteína en las muestras de gramíneas del presente estudio, se muestra en
el Cuadro 2. El porcentaje de las fracciones de proteína A, B1 y B3 presentó diferencia altamente significativa entre
especies (p<0.01) y las fracciones B2 y C no significativa (p>0.05). Para la edad al corte las fracciones B1 y C
tuvieron distintas concentraciones (p<0.01), B2 fue significativa (p<0.05) y A y B3 no significativa (p>0.05). La
interacción gramínea x edad al corte fue significativa (p<0.01) para las fracciones A y B1; en cambio en las
fracciones B2, B3 y C la interacción no fue significativa (p>0.05).

610 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Comparación de medias (Tukey, α = 0.05) para proteína bruta (PB), según efectos de cultivares,
frecuencia de rebrote y tratamientos individuales, y pruebas de contrastes. 1/
Tukey2/
Cultivar % PB
Mu 8.50 a
EA 8.00 a
Ch 7.66 a
Mo 7.58 a
In 7.25 a

Tukey2/
Trat. Individual % PB Trat. Individual % PB Trat. Individual % PB
Mu 28 d 9.25 a EA 28 d 8.00 a In28 d 7.25 a
Mo21 d 8.75 a Mu 35 d 7.75 a Ch 21 d 7.25 a
EA 21 d 8.75 a Ch 28 d 7.75 a In 35 d 7.25 a
Mu 21 d 8.50 a EA 21 d 7.25 a Mo 35 d 7.25 a
Ch 35 d 8.00 a In 21 d 7.25 a Mo 28 d 6.75 a

Contrastes; Frecuencia de rebrote


Efecto lineal NS Efecto cuadrático NS
1/
EA: Estrella Africana; In: Insurgente; Mu: Mulato; Ch: Chetumal; Mo: Mombasa; d: días; NS: no significativo
2/
literales diferentes dentro de cultivares, frecuencias de rebrote o tratamientos individuales indican diferencia
estadística (P<0.05);
Trat.: tratamiento.

En la fracción (A) Chetumal registró el mayor porcentaje (25.83 %), siendo muy diferente a Estrella Africana
(11.83%); en la fracción (B1) Mombasa alcanzo el mayor porcentaje (18.58%), siendo muy diferente a Mulato
(11.41%); en la fracción (B2) Insurgente registró el mayor porcentaje (13.91%), siendo muy diferente a Chetumal
(9.33%); en la fracción (B3) Insurgente obtuvo el mayor porcentaje (25.91%), siendo muy diferente a Chetumal
(12.83%) y en la fracción (C) Estrella Africana alcanzo (41.75%), siendo muy diferente a Mulato (32.66%).Los
resultados de la presente investigación en cuanto a la proporción que cada fracción tiene respecto al contenido de
proteína total, son similares a los que las mismas gramíneas registraron en el estudio similar realizado en “La
Posta”, Paso del Toro, Ver., no obstante se obtuvieron algunas diferencias en cuanto al efecto de la distinta edad
al corte debido, como ya se indicó, a los factores climatológicos distintos entre ambas localidades de estudio. En
la fracción A el contenido a los: 21, 28 y 35 días, fue similar (17.65, 16.60 y 16.20 %, respectivamente), en la
fracción B1 hubo diferencia (P<0.05) entre los 21 (12.50%) y 35 días al corte (17.40%).Ese comportamiento fue
similar en la fracción B2, el mayor (P<0.05) contenido se presentó a 35 días 15.30%, la menor cantidad se registró
a los 21 días (7.90%). En la fracción B3 no hubo diferencia (P>0.05) entre los días al corte, el valor se encontró en
el intervalo 22.60% registrado a 35 días al corte y 17.65% registrado a los 28 días al corte. En la fracción C el
mayor contenido se registró en el corte efectuado a los 21 días (40.45%) y la menor concentración se registró a
los 35 días al corte (31.35%).
Mediante la prueba de contrastes, el efecto lineal es almamente significativo (p<0.01) en las fracciones B1, B2 y
C y no significativo (p>0.05) las fracciones A y B3, el efecto cuadrático es no significativo (p>0.05) en todas las
fracciones
Conclusion. Los resultados muestran la necesidad de analizar el contenido de fracciones de la proteína en las
gramíneas introducidas que se establecen en distintas regiones del trópico mexicano, debido a
que la concentración de estas fracciones se modifica en función a la edad de la especie al corte y
en función a los cambios en las condiciones climatológicas que prevalecen en cada región.

611 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura citada.
 Krishnamoorthy et al. (1995). Energy and protein evaluation of tropical feedstuffs for whole tract and ruminal
digestion by chemical analyses and rumen inoculum studies in vitro. Animal Feed Science and Technology, 52(3),
177-188.
 Licitra, G.; Hernandez, T. M.; Van Soest, P. J. (1996). Standardization of procedures for nitrogen fractionation of
ruminant feeds. Animal Feed Science and Technology, 57(4), 347-358.
 Mena, U. M. A., Hernández, G. A., Enríquez, Q. J. F., Pérez, P. J., Zaragoza, R. J. L., Velasco, Z. M. E.,
Avellaneda, C. J. 2007. Efecto de asignaciones de forraje, en pastoreo, sobre pasto insurgente y producción de
vaquillas en el trópico húmedo. Agrociencia. 41: 1-12.
 Peralta, M. A. 1990. Pasto insurgente Brachiaria brizantha (Hochst. ex A. Rich) Stapf. para incrementar la
producción de carne y leche en el trópico mexicano. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y
Agropecuarias. Oaxaca, Oaxaca. 21 p.
 Rodrigo Ortega-Gómez1, Epigmenio Castillo-Gallegos2*,Jesús Jarillo-Rodríguez2, Ramiro Escobar-Hernández1,
Eliazar Ocaña. Nutritive quality of ten grasses during the rainy season in a hot-humid climate and ultisol soil.
Tropical and Subtropical Agroecosystems, 13 (2011): 481 – 491

612 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

613 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFECTO NUTRACEUTICO DE LA LEGUMINOSA Lysiloma acapulcensis EN OVINOS

*Olmedo J.A., Mendoza G.P., López A.M.E, Rojo R.R, Arece G.J.

*Agustín Olmedo Juárez. Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria (CENID PAVET).
Carretera Federal Cuernavaca-Cuautla No. 8534 / Col. Progreso. C.P. 62550 Jiutepec, Morelos / A.P. 206-CIVAC.
aolmedoj@gmail.com, Tel. (777) 319 28 60 y 320 55 44.

Resumen

El objetivo fue evaluar el efecto nutricional (Experimento 1) y control de nematodos gastrointestinales (NIG)
(Experimento 2) mediante diferentes niveles de taninos condensados libres (TCL) de Lysiloma acapulcensis. En el
experimento 1, los tratamientos fueron: T0=0; T1= 2.5; T2 = 5.0 y T3=7.5 g d-1. Se utilizaron cuatro ovinos canulados
(60 ± 3 kg de peso corporal), para conocer el consumo de materia seca (CMS) y orgánica (CMO) y la digestibilidad
aparente de los nutrientes (DAMS, DAMO, DAPC, DAFDN y DAFDA). En el experimento 2, se realizó una prueba
in vitro (Eclosión y desarrollo larvario) mediante extractos liofilizados con los siguientes tratamientos: 0, 12.5, 25.0
y 50.0 mg mL-1, y como control positivo se usó Albendazole. Los datos fueron analizados mediante un cuadrado
latino y un análisis de varianza respectivamente. En el experimento 1, no se encontraron diferencias estadísticas
(p > 0.05), en el CMS y CMO. La DAPC, fue mayor (p < 0.05) en el T2 (790 g kg-1 de MS). En el experimento 2, se
observó efecto de inhibición (P< 0.05) de todas las dosis del extracto L. acapulcensis, sobre la eclosión de
huevecillos y desarrollo larvario. Se concluye que la adición de 5.0 g TCL mejoró la DAPC, sin afectar el consumo
de alimento y en el ensayo in vitro bajo estas dosis se pueden controlar los NGI.

Introducción
En los últimos años se han implementado nuevas estrategias para mejorar el aprovechamiento de los nutrientes
de los alimentos que consumen los rumiantes bajo sistemas semi-intensivos y extensivos. Dentro de estas
estrategias se tiene el uso de plantas o extractos con metabolitos secundarios (Taninos condensados) (Cardozo
et al. 2004; Busquet et al., 2005; Olmedo et al., 2015). El uso de extractos de plantas vegetales a nivel experimental
ha tenido un creciente interés en los últimos años, debido a que son aditivos naturales, a los cuales se atribuyen
diferentes propiedades benéficas en el animal, ejemplo de ellos son los taninos condensados (TC), que mejoran
la eficiencia de utilización de la proteína, al convertirla en proteína de sobrepaso (Hervás et al., 2003; Min et al.
2003), y tienen actividad antihelmíntica en nematodos gastrointestinales (NGI) de ovinos y caprinos (Ademola y
Eloff 2011; Novobilský et al., 2011; Olmedo et al., 2014).
A nivel nutricional se ha observado que los TC reducen la degradación de los carbohidratos estructurales al
disminuir la población de bacterias celulolíticas (Makkar et al., 1995). Estudios in vitro han demostrado que los
taninos en concentraciones superiores a 7 % en la dieta, tienen efecto defaunador, lo que provoca deficiencias en
el aprovechamiento de la proteína a nivel intestinal (Hess et al., 2003; Cardozo et al.; 2004, López et al. 2004). El
principal factor que tienen los TC en el rumen es formar complejos con las proteínas de los alimentos, bacterias y
protozoarios, por lo que efectos en concentraciones superiores a 50 g de TC kg -1 MS en el rumen, disminuye la
concentración de nitrógeno amoniacal (N-NH3), adicionalmente tienen capacidad para secuestrar los compuestos
nitrogenados, reduciendo la actividad proteolítica de las bacterias ruminales (Hess et al. 2003; Min et al. 2003).
Por otra parte se tienen evidencias sobre las propiedades de algunas leguminosas arbóreas (Leucaena y Lysiloma,
Acasia); sin embargo, los resultados son contradictorios debido a diversos factores (dosis de TC, estado fisiológico
de la planta y de los animales), por tal motivo en esta investigación se evaluó el efecto de los TCL del extracto de
Lysiloma acapulcensis, en diferentes dosis, sobre el consumo y digestibilidad de los nutrientes y sobre el control
in vitro de NGI (eclosión y desarrollo larvario), en ovinos.

Material y métodos
Localización geográfica del sitio experimental. Ambos ensayos fueron realizados en el laboratorio de
bromatología, parasitología y el área metabólica de la posta zootécnica del Centro Universitario UAEM -
Temascaltepec, que se encuentra a una altura sobre el nivel del mar de 1 740 m, clima cálido sub-húmedo con
presencia de lluvias en verano (Aw) (García 1981).

Colección del material vegetal y preparación de los extractos de Lysiloma acapulcensis. Las muestras del
material vegetal (hojas tiernas y maduras) procedieron de la zona sur poniente del Estado de México, del Municipio

614 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

del Tejupilco, que tiene selva baja sub perennifolia; el muestreo se realizó en siete sitios distintos tomando en cada
uno siete árboles para realizar una muestra compuesta. Las hojas se colectaron por la mañana y se depositaron
en una hielera, para luego trasladarlas al laboratorio (FAO 2000); las cuales se secaron a 45 °C por cinco días en
una estufa de aire forzado, para luego molerlas y preparar los extractos en agua destilada en una relación de 10 g
de hojas en 100 mL de agua, que se incubaron a temperatura de 23 °C por 48 h (Salem et al., 2006), para luego
eliminar el contenido de agua, los extractos fueron liofilizados (Liofilizadora LABCONCO, 2.5 L).

Análisis químico proximal (AQP) y determinación de taninos condensados. A las muestras de hojas de L.
acapulcensis, se les realizó un análisis químico proximal en que se determinó el contenido de materia orgánica
(MO: 945.9), Proteína cruda (PC: 177.0) (AOAC 1990), Fibra detergente neutro (FDN: 607.3), Fibra detergente
ácido (FDA: 500.8) (Van Soest et al., 1991), concentración de taninos condesados totales (TCT: 187.8 g kg -1 MS)
por el método de butanol-HCl (López et al., 2004), taninos condensados libres (TCL: 116.3 g kg -1 MS) (Porter et
al.,1986).

Experimento 1. Efecto nutricional

Tratamientos. Los tratamientos expresados en g d-1 de TCL kg-1 MS, fueron: control (T0=0); dosis baja (T1= 2.5);
dosis media (T2 = 5.0) y dosis alta (T3=7.5). Para el ensayo in vivo, el extracto fue aplicado de forma liofilizada
directamente en el rumen, dosificado en tres frecuencias (7:00, 13:00 y 19:00 horas; según su concentración por
tratamiento), antes de ofrecer el alimento a libre acceso. Los ovinos recibieron una dieta base (rastrojo de maíz,
15%; heno de avena 15%; maíz 40.65%; salvado de trigo, 12%; soya, 5%; melaza 10.36%; urea, 0.5 %; Premezcla
mineral 1.49%), según el NRC (2007).
Determinaciones
En este ensayo se determinó el consumo de materia seca (CMS) y materia orgánica (CMO), la digestibilidad
aparente de la materia seca (DAMS), materia orgánica (DAMO), proteína cruda (DAPC), fibra detergente neutro
(DAFDN) y fibra detergente acido (DAFDA). Se utilizaron cuatro ovinos fistulados, los cuales se alimentaron a libre
acceso con una dieta base (Tabla 1), los cuales se alojaron en jaulas metabólicas durante 60 d, que se dividieron
en cuatro periodos de 15 d, mientras que 10 d fueron para adaptación a la dieta y 5 de colecta de datos.

Colecta de muestras de heces y alimento. La colección de heces y alimento se realizó cada 12 h durante los
últimos cuatro días de cada periodo, colocando arneses individuales a los animales. Del total de heces diarias se
realizó una submuestra de 20 g de cada animal para determinar la MS, DAMS, DAMO, DAPC, DAFDN y DAFDA
(Mc Donald et al. 2006) y para medir el consumo de materia seca se determinó médiate la cantidad ofrecida menos
la cantidad rechazada.
Digestibilidad (%)=
Experimento 2 Control in vitro de NGI (Eclosión y desarrollo larvario)
Tratamientos
Los tratamientos de los extractos fueron: 0.0, 12.5, 25 y 50 mg/ mL. El control positivo fue albendazol (1%).

Prueba de eclosión de huevos


El principio de este ensayo fue el enfrentar una cantidad conocida de huevos de nematodos a diferentes
concentraciones de extracto de L. acapulcensis con la presencia de un grupo control positivo (PBS) y un grupo
control negativo (Albendazol) y evaluar su efecto sobre la eclosión de los huevecillos en cada grupo. Se trabajó
con dos placas de cultivos de 24 pocillos, una para el extracto y otra para el grupo control negativo. Cada placa
contenía un control que correspondía al solvente empleado en cada caso: PBS, pH 7,0 ó DMSO 6%. (Hubert y
Kerboeuf, 1984).

Prueba de desarrollo larvario


El principio de este ensayo fue determinar si los extractos a diferentes concentraciones tenían algún efecto sobre
el desarrollo de las larvas desde estadios L1/L2 hasta L3.
El test se dividió en dos etapas; la primera con el objetivo de obtener las L1/L2, mientras que la segunda fase
consiste en el enfrentamiento de las larvas a los extractos y sus correspondientes grupos control (Hubert y
Kerboeuf, 1992; Assis et al., 2003).

615 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Diseño experimental y análisis de la información. En el experimento 1 se utilizó un diseño de cuadro latino


mediante el siguiente modelo estadístico:
Yijk= µ + Periodoi + Animalj +Tratamientok + Errorijk
Donde: Yijk= Variable respuesta, Periodoi = efecto del periodo experimental, Animalj =efecto del animal,
Tratamientok = efecto de los tratamientos y Errorijk = efecto del error

En el experimento 2, los datos primero fueron transformados ( después fueron analizados por un
diseño completamente al azar, utilizando un modelo lineal general (PROC GLM), mediante el paquete estadístico
SAS (2006)
Toda la información se analizó con el paquete estadístico SAS (2006), cuando existieron diferencias entre
tratamientos, la comparación de medias se realizó con la prueba de Tukey a un nivel de significancia p < 0.05
(Steel y Torrie 1980).

Resultados

Experimento 1

Consumo de materia seca y orgánica, digestibilidad aparente de los nutrientes


En la Tabla 1 se observa que no hubo diferencias significativas en el consumo de materia seca y orgánica.
Asimismo se aprecian diferencias significativas (p < 0.05) en la digestibilidad aparente de la proteína cruda. Se
aprecia un efecto cuadrático, observándose la mayor digestibilidad en la dosis de 5.0 g de TCL con 79.40 g kg -1
de MS.

Tabla 1. Consumo de Materia seca y Orgánica, digestibilidad aparente in vivo de los nutrientes de una dieta basal
para ovinos en crecimiento adicionada con diferentes dosis de taninos condesados libres de Lysiloma acapulcensis
Tratamientos de ( g de TCL g d-1) Contraste
Consumo (g d-1) T0 (0.0) T1(2.5) T2 (5.0) T3(7.5) EEM1 EL2 EC3
CMS 2386 2172 2292 2401 20.62 0.37 0.60
CMO 2276 2072 2186 2291 19.67 0.37 0.60
Digestibilidades (%)
MS 77.78 76.11 77.34 75.48 0.11 0.92 0.36
MO 78.97 77.54 78.72 76.77 0.11 0.96 0.32
PC 72.24b 74.95ab 79.40a 76.40ab 0.11 0.07 0.05
FDN 50.72 42.71 47.82 41.78 0.33 0.31 0.46
FDA 56.66 50.04 56.23 50.73 0.42 0.32 0.68
TCL, Taninos condensados libres, 1Error estándar de la media, 2Efecto lineal, 3 Efecto cuadrático
Medias en la misma fila con diferente literal difieren (p <0.05)

Experimento 2

Eclosión y desarrollo larvario

Las dosis del extracto utilizadas en este experimento presentaron valores significativos (P< 0.05) en la eclosión de
huevecillos (Tabla 2) de nematodos gastrointestinales, principalmente en la dosis de 25 y 50 mg/ mL del extracto
evaluado, seguidos de las dosis del control positivo (albendazol). Asimismo se observaron mejores resultados en
la prueba de desarrollo larvario, lo cual muestra que el extracto de L. acapulcensis tiene efecto larvicida (P<0.05)
con las tres dosis usadas.

616 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tabla2. Efecto del extracto acuosos de L. acapulcensis en la eclosión de huevecillos y desarrollo larvario de
nematodos gastrointestinales
Tratamiento Eclosión (%) Desarrollo larvario (%)
PBS 96.68a 86.38b
ALBZ 30.50e 1.28c
DMSO 68.12b 100.00a
LA 1.25 38.01de 0.00c
LA2.50 32.58 e 0.00c
LA5.00 47.40 cde 0.00c
EEM 4.56 1.77
Medias en la misma columna con distinta literal son diferentes (P<0.05)
DMSO: Dimetil sulfóxido; ABZ: Albendazol; PBS: Solución salina tamponada; LA: Lysiloma acapulcensis

Discusión y conclusiones

Experimento 1

Consumo de materia seca y orgánica, digestibilidad aparente de los nutrientes


El efecto de los taninos condensados sobre la digestibilidad de la proteína se debe a la capacidad que tienen los
TCL para interactuar con el grupo amino de los aminoácidos que constituyen las proteínas (McSweeney et al.,
2001), formando complejos estables en pH neutros, pero inestables en pH ácidos, teniendo un efecto positivo
en la digestibilidad de los compuestos nitrogenados a concentraciones mayores de 50 g kg -1 MS. Aunque el
efecto de los taninos varía de acuerdo al estado fisiológico del animal y la estructura química de los taninos
ingeridos (Clausen et al., 1990; Provenza et al., 1990; Hagerman y Butler 1991). En este estudio, se observó un
aumento de la digestibilidad de la proteína cruda con la dosis de cinco gramos de TCL, debido a la probable
formación de complejos tanino-proteína, previniendo el ataque a la proteína de los microorganismos ruminales,
lo cual puede ser benéfico para el aprovechamiento de la proteína a nivel duodenal (Mueller-Harvey 2006). Los
resultados de este estudio demostraron que la dosis de 5.0 g de TCL mejoraron la digestibilidad de la proteína,
lo cual está relacionado con la dieta balanceada en forma isóproteica, proporcionada a los ovinos. Lo anterior,
se relaciona con lo mencionado por Waghorn (2008), en donde dietas con exceso de proteína pueden reducir
su degradación sin limitar la disponibilidad de aminoácidos para la absorción. En contra parte, cuando las
concentraciones de proteína en la dieta están por debajo de los requerimientos del animal, los TC son
perjudiciales para el metabolismo de la proteína (Camacho et al., 2010).

Experimento 2

Eclosión y desarrollo larvario

Estos efectos de inhibición en la capacidad de eclosión de los huevecillos, como en desarrollo de las larvas es
comúnmente atribuido a la presencia de metabolitos secundarios (MSP) en el extracto de esta leguminosa. Entre
los principales MSP que se les atribuyen efectos antiparasitarios aparecen los taninos condensados (Nguyen et
al., 2005), las lectinas (Ríos de Álvarez et al., 2012), los terpenoides (Molan et al., 2003) y flavonoides (Ademola
et al., 2005), entre otros.
Es muy probable que los TC sean los principales responsables de la actividad inhibitoria del desarrollo larvario.
Existen dos hipótesis de cómo los TC actúan, la primera de ellas se sustenta en los posibles efectos directos de
estas sustancias al poseer la capacidad de formar complejos con las proteínas de los parásitos del tracto
gastrointestinal (Mueller-Harvey, 2006). Estos se considera actúan de dos formas fundamentales: 1) conexión a
las proteínas libres por lo tanto reducen la cantidad de nutrientes por lo que las larvas mueren o, 2) conexión a la
cutícula de la larva que es rica en glicoproteínas causando la muerte de la larva (Cala et al., 2012). Esta hipótesis
constituye la más aceptada en estudios in vivo de corta duración o en estudios in vitro. En adición, los taninos
también intervienen en una disminución de la capacidad fecundativa de los parásitos (Martínez-Ortíz de Motellano
et al., 2010) y, directamente sobre los parásitos adultos (Manolaraki et al., 2010, Martínez-Ortíz de Montellano,
2010).

617 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Existen evidencias que soportan la hipótesis de que los TC poseen efectos directos sobre los parásitos adultos y
las fases exógenas de los parásitos gastrointestinales. Molan et al. (2000) demostraron que los extractos de L.
pedunculatus, L. corniculatus, H. coronarium, y O. viciifolia redujeron la tasa de desarrollo larvario (de huevos a
larvas L3) en un 91%, además interfirió en un 34% la tasa de eclosión de los huevecillos y, disminuyó la capacidad
de movilidad de las larvas en un 30%. En estudios recientes se ha encontrado el efecto directo de los taninos en
la cutícula de los parásitos adultos y en la región bucal los que posiblemente están relacionados con afecciones
en la motilidad, la nutrición y la capacidad de reproducción de los parásitos en el tracto gastrointestinal (Martínez-
Ortíz de Montellano, 2013).
Resultados similares a los reportados en el presente estudio fueron encontrados por Alonso-Díaz et al. (2008),
en ensayos in vitro e in vivo con extractos acuosos de diferentes árboles forrajeros (Lysiloma latisiliquum,
Leucaena leucocephala y Acacia pennatula) que también contienen niveles considerables de taninos
condensados.
Molan et al. (2000), encontraron que los taninos tienen más potencia inhibidora sobre la eclosión de huevecillos y
desarrollo larvario comparado con la migración larvaria, sin embargo los resultados que se arrojaron en este estudio
demuestran todo lo contrario, se observa que los extractos de Pithecellobium dulce y Lysiloma acapulcensis,
presentaron mejores efectos sobre la migración larvaria que en la eclosión y desarrollo larvario. Esto podría
deberse a que las larvas L3 de los nematodos, su vaina está compuesta por ciertas proteínas como la prolina y la
hidroxiprolina, de tal modo que los taninos tienen alta afinidad a esas proteínas y así de esa forma es como ligan
a dichas proteínas causando perdida de movimiento al parasito. La pérdida de movilidad de las larvas se debe al
efecto que tienen los taninos ya que éstos se ligan a la cutícula de la larva, que es rica en glicoproteína, causándole
la muerte (Thompson y Geary, 1995).
En los estudios in vitro se utilizan soluciones tamponadas con pH neutro y, es conocido que los taninos
condensados presentan mayor actividad para unirse a proteínas en pH próximos a la neutralidad (Jones y Mangan,
1977). También es conocido que los enlaces que se forman entre los TC y las proteínas se disocian a pH inferiores
a 3.5 (Min et al., 2003), lo cual ocurre o por lo general en el caso de los rumiantes en el abomaso. En tal sentido,
es muy probable que los principales efectos de estos metabolitos secundarios estén relacionados con los taninos
condensados libres que en las leguminosa estudiada representan el 61.9 % del total de TC.
Se ha comprobado que los taninos condensados de diferentes plantas taniniferas son variantes en cuanto a su
composición y peso molecular (Meagher et al., 2004; Mueller-Harvey, 2006 y Gea et al., 2011). Así es posible que
los efectos antihelmínticos de las plantas taniniferas pueden depender no solo del contenido de taninos
condensados, sino de su composición numérica y grado de polimerización. Se ha mencionado previamente que
los taninos ricos en prodelfidina y su correspondiente composición monómerica posee fuerte actividad
antihelmíntica contra nematodos de ovinos, esto en comparación a los taninos ricos en procianidina y sus
monómeros (Molan et al., 2003; Brunet y Hoste, 2006).
Conclusiones
En la actualidad existen evidencias de que las platas ricas en taninos reducen las infestaciones parasitarias, lo
cual representan una alternativa dentro de las estrategias del control parasitario de mayor interés en un futuro
inmediato debido a la alta resistencia a los antiparasitarios a nivel mundial, así como su valor nutricional que se
refleja en un efecto benefico en el aprovechamiento de los nutrientes. Esta situación adquiere vital importancia en
el Sur del Estado de México donde los sistemas productivos de ovejas y cabras en su mayoría dependen, durante
el período seco, de la alimentación de los animales con árboles y arbustos, entre los que se destaca la leguminosa
L acapulcensis.

618 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura citada

Ademola IO, Fagbemi BO, Idowu SO (2005). Anthelmintic Activity of Extracts of Sapondias mombin Against
Gastrointestinal Nematodes of Sheep: Studies In Vitro and in Vivo. Tropical Animal Health and Production 37:
223-235.
Ademola IO, Eloff JN (2011) Anthelminthic activity of acetone extract and fractions of Veronia amygdalina against
Haemonchus contortus eggs and larvae. Tropical Animal Health and Production 43: 521-527.
Assis LM, Bevilaqua CML, Morais SM, Vieira LS, Costa CTC, Souza JAL (2003). Ovicidal and larvicidal activity in
vitro of Spigelia anthelmia Linn. extracts on Haemonchus contortus. Veterinary and. Parasitology 117: 43-49.
Alonso-Díaz MA, Torres-Acosta JFJ, Sandoval-Castro CA, Aguilar-Caballero AJ, Hoste H (2008). In vitro larval
migration and kinetics of exsheathment of Haemonchus contortus larvae exposed to four tropical tanniniferous
plant extracts. Veterinary Parasitolology 153: 313-319.
Busquet M, Calsamiglia S, Ferret A,Kamel C (2005) Screening for effects of plant extracts and active compounds
of plants on dairy cattle rumen microbial fermentation in a continuous culture system. Animal Feed Science
and Technology 124: 597–613.
Brunet S, Hoste H (2006). Monomers of condensed tannins affect the larval exsheathment of parasitic nematodes
of ruminants. Journal Agricultural Food Chemistry 54:7481-7487.
Cala AC, Chagas ACS, Oliveira MCS, Matos AP, Borges LMF, Sousa LAD, Oliveira GP (2012) In vitro Anthelmintic
effect of Melia azedarach L. and Trichilia claussenii C. against sheep gastrointestinal nematodes.
Experimental Parasitology 130: 98-102.
Camacho LM, Rojo R, Salem AZM, Provenza FD, Mendoza GD, Avilés F, et al. (2010) Effect of season on chemical
composition and in situ degradability in cows and in adapted and unadapted goats of three Mexican browse
species. Animal Feed Science and Technology 155: 206-212.
Cardozo PW, Calsamiglia S, Ferret A, Kamel C (2004) Effects of natural plant extracts on ruminal protein
degradation and fermentation profiles in continuous culture. Journal of Animal Science 82: 3230–3236.
Clausen TP, ProvenzaFD, Burrit EA, ReichardtPB, Bryant. JP (1990) Ecological implications of condensed tannin
structure: a case study. Journal of Chemistry and Ecology 16: 2381-2392.
Food and Agriculture Organization (2000) www.fao.org. fecha de consulta enero del 2015.
García ME (1986) Apuntes de climatología. 5 Edición. Enriqueta García de Miranda, México, D.F. 155 p.
Gea A, Stringano E, Brown RH, Mueller-Harvey I (2011). In situ analysis and structural elucidation of sainfoin
(Onobrychis viccifolia) tannins for high throughput germplasm screening. Journal Agricultural Food Chemistry
59: 405-503.
Hagerman AE, ButlerL G (1991) Tannins and lignins. In: G.A. Rosenthal and M. R. Berenbaum (Ed.) Herbivores:
Their Interactions with Secondary Plant Metabolites. Vol. I: The Chemical Participants. Academic Press, New
York. pp: 355-388.
Hervás G, Frutos P, Giráldez FJ, Mantecón AR, Álvarez Del Pino MC (2003) Effect of different doses of quebracho
tannins extract on rumen fermentation in ewes. Animal Feed Science and Technology 109: 65-78.
Hess HD, Kreuzer M, Diaz TE, Lascano CE, Carulla JE, Soliva CR, et al.(2003) Saponins rich tropical fruits affect
fermentation and methanogenesis in faunated and defaunated rumen fluid. Animal Feed Science and
Technology 109: 79–94.
Hubert J, Kerboeuf D (1992). A micro larval development assay for the detection of anthelmintic resistance in sheep
nematodes. Veterinary Record 130: 442-446.
Jones WT, Mangan WT (1977). Complexes of the condensed tannins of sainfoin (Onobrychis viciifolia scop.) with
fraction 1 leaf protein and with submaxillary mucoprotein, and their reversal by polyethylene glycol and pH.
Journal of the Science of Food and Agriculture 28: 126 - 136.
López J, Tejada I, Vázquez C, De Dios G, Shimada A (2004) Condensed tannins in humid tropical fodder crops and
their in vitro biological activity. Journal of the Science of Food and Agriculture 84: 295–299.
Makkar HPS, Blümmel M, BeckerK (1995) In vitro effects of and interactions between tannins and saponins and fate
of tannins in the rumen. Journal of the Science of Food and Agriculture 69: 481-493.
Martínez-Ortiz de Montellano C, Vargas-Magaña JJ, Canul-Ku HL, Miranda-Soberanis R, Capetillo-Leal C,
Sandoval-Castro CA, Hoste H, Torres-Acosta JFJ (2010). Effect of a tropical tannin-rich plant Lysiloma
latisiliquum on adult populations of Haemonchus contortus in sheep. Vet. Parasitol 172: 283-290.
Martínez-Ortíz de Montellano C, Arroyo-López, C Fourquaux I, Torres-Acosta JFJ, Sandoval-Castro CA, Hoste H
(2013). Scanning electron microscopy of Haemonchus contortus exposed to tannin-rich plants under in vivo
and in vitro conditions. Experimental Parasitology 133: 281-286.

619 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

McDonald P, Edwards RA, Greenhalgh JFD, Morgan CA (2006) Nutrición animal. 6 th Edición. Prentice Hall.
Zaragoza, España. 587 p.
McSweeney CS, Palmer B, McNeill DM, Krause DO (2001) Microbial interactions with tannins: nutritional
consequences for ruminants. Animal Feed Science Technology 91: 83–93.
Meagher LP, Lane G, Sivakumaran S, Tavendale MH, Fraser K (2004). Characterization of condensed tannins from
Lotus species by thiolytic degradation and electrospray mass spectrometry. Animal Feed Science and
Technology 117: 151-163.
Min BR, Barry TN, Attwood GT, McNabb WC (2003) The effect of condensed tannins on the nutrition and health of
ruminants fed fresh temperateforages: a review. Animal Feed Science and Technology 106: 3–19.
Min BR, Attwood GT, McNabb WC, Molan AL, Barry TN (2005) The effect of condensed tannins from Lotus
corniculatuson the proteolytic activities and growth of rumen bacteria. Animal Feed Science and Technology
21: 45–58.
Molan AL. Alexander RA, Brookes IM, McNabb WC (2000). Effect of an extract from sulla (Hedysarum coronarium)
containing tannins of the migration of three sheep gastrointestinal nematodes in vitro. Proc. New Zeal. Soc.
Anim 60: 21-25.
Molan AL, Meagher LP, Spencer PA, Sivakumaran S (2003). Effect of flavan-3-ols on in vitro egg hatching, larval
development and viability of infective larvae of Trichostrongylu colubriformis. International Journal of
Parasitology 33: 1691-1698.
Mueller-Harvey I (2006) Unravelling the conundrum of tannins in animal nutrition and health. Journal Science Food
Agricultural 86: 2010-2037.
Nguyen TM, Van Binh D, Orskov ER (2005). Effect of foliages containing condensed tannins on gastrointestinal
parasites. Animal Feed Science and Technology 121: 77-87.
Novobilský A, Muller-Harvey I, Milan ST (2011) Condensed tannins act against cattle nematodes. Veterinary
Parasitology 182: 213-220.
NRC (2007) Nutrient Requirements of Small Ruminants.Sheep, Goats, Cervids, and New World Camelids. Animal
Nutrition Series. The National Academy Press. Washington, DC, USA. 362 p.
Olmedo JA, Rojo RR, Arece GJ, Mohamed AZS, Kholif EA Morales AE (2014). In vitro of Pithecellobium dulce and
Lysiloma acapulcensis on the exogenous development of gastrointestinal strongyles in sheep. Italian Journal
of Animal Science 13: 303-307.
Olmedo JA, Rojo RR, Arece GJ, Mohamed AZS, Morales AE, Albarrán PB, Aarón HLR, Vázquez AJF (2015).
Extracto de Lysiloma acapulcensis en la digestibilidad y fermentación ruminal de una dieta para ovinos.
Ecosistemas y Recursos Agropecuarios 2 (5): 173-182.
Porter LJ, Hrstich LN, Chan BG (1986) The conversion of procyanidins and prodelphinidins to cyanidin and
delhpinidin. Phytochemistry 25: 223-230.
Provenza FD, Burritt EA, Clausen TP, Bryant JP, Reichardt PB, Distel RA (1990) Conditioned flavor aversion: a
mechanism for goats to avoid condensed tannins in black brush. American Naturalist 136: 810-828.
Ríos de Álvarez L, Jackson F, Greer A, Bartley Y, Bartley DJ, Grant GJ, Huntley F (2012). In vitro screening of plant
lectins and tropical plant extracts for anthelmintic properties. Veterinary Parasitology 186:390-398.
Salem AZM, Salem MZM, El-Adawy MM, Robinson PH (2006) Nutritive evaluations of some browse tree foliages
during the dry season: secondary compounds, feed intake and in vivo digestibility in sheep and goat. Animal
Feed Science and Technology 127: 251-267.
SAS Institute (2006) SAS User´s Guide: Statistics. Ver 9.0. SAS Institute. Cary, N.C. USA. 956 p.
Steel RGD, Torrie JH (1980) Bioestadística: Principios y procedimientos. McGraw-Hill. México. 181-184 pp.
Thompson DP, Geary TG (1995). The structure and function of helminth surface. In: J. J. Marr and M. Muller, (eds),
Biochemistry and Molecular Biology of Parasites, Academic Press, New York. 203-232 pp.
Van Soest PJ, Robertson JB, Lewis BA (1991) Methods for dietary fiber, neutral detergent fiber, and non-starch
carbohydrates in relation to animal nutrition. Journal of Dairy Science 74: 583- 597.

620 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

USO DE SELENOMETIONINA EN OVEJAS GESTANTES Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DE


CORDEROS LACTANTES

Parraguirre E. A., Miranda J. L., Herrera H. J., Zamora R. L.

*Alfredo Parraguirre Espinosa. Calle Durango Núm. 19, Col. San Rafael Oriente, Puebla, Pue; CP. 72029.
parraguirre.alfredo@colpos.mx., alparraguirre@yahoo.com.mx, 044 2221 744169.

♦ Profesor
Investigador del Colegio de Postgraduados, Recursos Genéticos y
Productividad-Ganadería. Campus Montecillo, km 36.5 Carretera México-Texcoco,
Montecillo, Mpio. De Texcoco, Edo. De México.
♣ Estudiante de Maestría, Recursos Genéticos y Productividad-Ganadería.

Colegio de Postgraduados Campus Montecillo, km 36.5 Carretera México-Texcoco,


Montecillo, Mpio. De Texcoco, Edo. De México.
Proyecto apoyado por el programa MAP-Chiutla del COLPOS Campus Montecillo.

RESUMEN

La deficiencia de selenio (Se) afecta el desarrollo de corderos y la productividad de las empresas ovinas. El objetivo
de este estudio fue evaluar el suministro de selenometionina (SeMet) a ovejas gestantes sobre el peso al
nacimiento y la eficiencia de ganancia de peso (GDP) en sus corderos, con un enfoque de transferencia de
tecnología, se usaron 14 hembras ovinas, gestantes no sincronizadas, de raza indefinida, con peso vivo (PV) de
42.5 ± 5.4 kg, edad de 27 ± 6 meses y condición corporal de 2.5 a 3.5 en escala 1 a 5 (England, 2009), con el
manejo de la unidad de producción. Se utilizó un producto comercial (PC) de levadura enriquecida con Se “SeMet”
(2000 ppm), se suministró a ovejas en tratamiento (GTx) 300 mg animal -1 vía oral, equivalente a 0.6 mg de Se;
unido a 10 centímetros cúbicos (cc) de salvado de trigo mezclado con agua suficiente hasta obtener una
consistencia pastosa; las ovejas testigo (GTs) solo recibieron 10 cc de salvado de trigo. Para conocer la influencia
del Se transferido madre-cría en el peso al nacimiento y la GDP del cordero lactante; al nacimiento y a los días 15,
30, 45 y 60 de edad se registró el peso de los corderos hijos de todas las ovejas en experimento. La GDP se evaluó
con un diseño experimental con mediciones repetidas en el tiempo, se analizaron con el PROC MIXED de SAS, y
para peso al nacimiento se uso un ANOVA con el PROC GLM.

INTRODUCCIÓN

Selenio
Los minerales son potentes moduladores de varias funciones fisiológicas que pueden ser perturbadas
considerablemente en estados de deficiencia, las modificaciones bioquímicas y clínicas resultantes se puede
prevenir y corregir con suplementación adecuada de estos minerales (Neve, 1992).

El descubrimiento del Se fue atribuido formalmente al químico Sueco Jacob Berzelius en 1818, mientras producía
ácido sulfúrico, el elemento fue nombrado Selenio, del griego Ʃεληνη [Latín, Selene] que significa Luna, por su
similitud con ésta (Gómez, 2011; Zarczynska, 2013). El Se es un oligoelemento no metal en estado natural sólido
y muy escaso en la corteza terrestre, importante para el desarrollo normal del organismo y para varias funciones
vitales cuya concentración es determinada principalmente por los alimentos ingeridos (Carlson, 2009; Carmona-
Fonseca, 2010; Neville, 2010; Revilla, 2008), tiene múltiples funciones, por ejemplo: 1) es parte integral del sitio
activo de las selenoenzimas antioxidantes funcionalmente activas Glutatión peroxidasa (GSH-Px), tiorredoxin-
reductasa (TRs), Oxido-dismutasa (ODs) y catalasa), 2) induce apoptosis por mecanismo no conocido, 3) estimula
el sistema inmunológico, 4) interviene en el funcionamiento de la glándula tiroides, 5) modula la expresión de genes
que codifican las selenoproteinas (Se-p), 6) interviene en la producción de energía mitocondrial junto con la
vitamina E (vit-E), 7) estimula la producción de prostaglandinas y ubiquinona ó coenzima Q10, y 8) contribuye a la
fertilidad (Carmona-Fonseca, 2010).

La deficiencia de Se afecta el desarrollo de los corderos y la productividad de las empresas ovinas, entre los
trastornos causados por deficiencia severa se encuentran muerte súbita en corderos por falla cardiaca asociada
con cambios degenerativos en miocardio (Revilla, 2008), en ovinos adultos son comunes los problemas de distrofia

621 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

muscular nutricional (DMN) ó enfermedad del musculo blanco, retraso en el crecimiento e infertilidad (Hall, 2014;
Revilla, 2008; Wu, 2012), mientras que una deficiencia subclínica provoca debilidad muscular del recién nacido
(Hall, 2014). Por otra parte en los animales, la elevada concentración de Se en el organismo (selenosis), se observa
en dos formas clínicas: a) Crónica: manifestada por debilidad, pérdida de peso, pelo hirsuto, alopecia, deformación
y necrosis de pezuñas, rigidez articular, atrofia miocárdica, cirrosis y anemia; b) Aguda: rara vez es diagnosticada
y se presenta principalmente por sobredosis, los signos clínicos más comunes son: demencia, marcha inestable,
bruxismo, ptialismo, cólicos y pérdida de la visión (Zarczynska, 2013). Las enfermedades causadas por la
deficiencia de Se son observadas principalmente en las zonas donde los suelos son ácidos y deficientes en Se o
con exceso de éste en forma de compuestos poco disponibles tal como el sulfuro de Se. Mayores tasas de
morbilidad se han reportado después de veranos fríos y húmedos, en relieves altos, en zonas intensamente
fertilizadas con fosfatos y en suelos ricos en azufre (Carmona-Fonseca, 2010; López, 2012; Zarczynska, 2013).

La deficiencia de Se suele presentarse en zonas geográficas definidas. En México, estas zonas se localizan en el
altiplano central y hacia el sur, conformado por las zonas montañosas (López, 2012); Sierras Madre Oriental y
Occidental, Meseta de Anáhuac, Eje Neovolcanico, Sierra Madre del Sur y Sierras de Juárez, y de Chiapas.
Carmona-Fonseca (2010), reporta en humanos adultos latinoamericanos del Perú en regiones geográficas a gran
altura sobre el nivel del mar (snm) niveles bajos de Se, y en Brasil altos niveles de Se en relieves de baja altura
snm.

Este mineral es esencial para la nutrición animal (Miranda, 2009; Zarczynska, 2013) además de ser un
componente estructural de un promedio de 30 Se-p caracterizadas, entre las que destacan: seis GSH-Px, tres
Deiodinasa Yodotironina y tres TRs, importantes por su actividad enzimática (Beckett, 2005; Karamanoukian,
2011; Revilla, 2008; Zarczynska, 2013). Aunque la deficiencia de Se afecta a todas las especies animales, los
ovinos y caprinos, parecen ser particularmente susceptibles (Zarczynska, 2013) lo que hace necesaria su
administración en cualquiera de sus formas químicas: inorgánica u orgánica, de ellas la preferida en la dieta para
la alimentación de animales es la orgánica, predominantemente SeMet porque presenta mayor margen de
bioseguridad, es eficaz en el enriquecimiento del contenido de Se en leche (Carmona-Fonseca, 2010; Miranda
2009) y con mayor biodisponibilidad que las fuentes inorgánicas (Reséndiz, 2012).

Las formas del suministro de Se son: a través de soluciones inyectables de selenito de sodio (SeNa), soluciones
orales, bolos intrarruminales, mezcla mineral a libre acceso o levadura enriquecida con Se (López, 2012). La Food
and Drug Administration USA (FDA, 2005) regula la cantidad de Se a administrarse en la dieta de los animales
rumiantes a una concentración que no exceda 3 ppm animal -1 día-1 de Se, sea como SeNa, selenato de sodio,
SeMet o Selenocisteina (Carlson, 2009; Hall, 2014; López, 2012; Revilla, 2008).

Carlson (2009) demostró que en el ganado ovino y bovino la levadura enriquecida con Se proporcionada en la
alimentación se puede suministrar en concentraciones 20 veces superiores a 0.3 ppm en la dieta sin signos de
toxicidad, también señala su resultado de concentraciones de Se en plasma de ovejas de 0.62 µg/mL-1 que
corresponde a dosis alta de levadura enriquecida con Se (70.4 µg/kg -1 PV) comparada con dosis adecuada (3.05
µg/kg-1 PV), donde no observó signos de toxicidad; Así mismo cita a Underwood y Suttle (2001), quienes
mencionan que las concentraciones de Se en plasma ovino de 2.0 a 3.0 µg/mL -1 son predictivas de selenosis
crónica.

Los vegetales acumulan fácilmente compuestos de Se disponibles en el suelo, se incluyen miembros de las familias
Leguminosae, Cruciferae y Compositae, que son referidas como plantas selenofílicas; las que pueden absorber
cantidades moderadas o relativamente altas de Se sin consecuencias adversas para los consumidores, incluyen
el trigo, cebada, avena y maíz (Zarczynska, 2013).

Glutatión peroxidasa
Los organismos aerobios presentan una producción constante de sustancias potencialmente oxidantes,
denominadas especies reactivas al oxigeno (ROS) y especies reactivas al nitrógeno (RNS), éstas son
subproductos normales del metabolismo del oxigeno, diversos mecanismos antioxidantes mantienen un balance
oxidativo para limitar su efecto dañino, cuando este balance se pierde se genera un estado de estrés oxidativo
(Arrieta, 2000; Wu, 2012; Zarczynska, 2013).

622 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Un antioxidante es una sustancia capaz de absorber los productos de las reacciones bioquímicas en el cuerpo
llamados radicales libres, los cuales son sustancias altamente reactivas, y potencialmente tóxicas para las células
ya que sólo tienen un electrón no apareado y requieren ganar otro electrón (Figura 1), cuando los antioxidantes
ceden un electrón se consigue la neutralización del radical libre (Miranda, 2009), si esto no sucede, es perjudicial
para los componentes del ADN, células y tejidos celulares.

Figura 1. El antioxidante cede un electrón al radical libre para neutralizarlo y


evitar el daño celular que se produce en el organismo cuando se genera el
gasto energético propio de los procesos vitales

GSH-Px es un componente esencial del sistema antioxidante de los mamíferos, tal vez uno de los antioxidantes
más poderosos de la naturaleza, reduce el daño oxidativo macromolecular, establece un estado redox intracelular
(Karamanoukian, 2011; Miranda, 2009; Reséndiz, 2012; Wu, 2012; Zarczynska, 2013) y cataliza la reducción de
lípidos y peróxidos de hidrógeno a alcoholes de lípidos y agua, respectivamente, usando glutatión como reductor
(Miranda, 2009; Neve, 1992; Vonnahme, 2010), el aumento de Se en el sistema de circulación sanguínea mejora
la actividad de las Se-p, entre ellas GSH-Px (Vonnahme, 2010).

El nivel de Se en sangre, es usado para obtener una expresión completa o saturación de la actividad de la enzima
GSH-Px, conforme el Se en sangre aumenta, la enzima GSH-Px se satura, por lo que en conjunto, tienden a no
incrementar la actividad de la enzima (Beckett, 2005; Carmona-Fonseca, 2010; Feliu, 2005; López, 2012).

Miranda (2009), informó que la SeMet es un elemento esencial para rastrear los nutrientes que intervienen en el
crecimiento de las células epiteliales de la glándula mamaria, GSH-Px1 y GSH-Px3 son las principales formas de
GSH-Px expresadas en células epiteliales de esta glándula y en leche de varias especies incluyendo la ovina,
además, mencionó que la actividad de la GSH-Px se detectó en la leche humana y bovina, donde se han
identificado niveles de GSH-Px3 100 veces mayores que los de GSH-Px1.

Selenometionina en la gestación y la nutrición de corderos


La transferencia de nutrientes de la oveja a su descendencia se produce a través de dos vías, transferencia
placentaria e ingestión de calostro y leche, la cantidad de nutrientes transferidos a la descendencia depende del
estado nutricional de la madre, la eficiencia de la vía transplacentaria y la adecuada salud y fisiología del sistema
mamario (Ghany, 2007). El peso fetal se ve afectado por la desnutrición materna durante el final de la gestación,
ovejas con nutrición restringida tienen fetos de masa reducida en comparación con las ovejas que tienen nutrición
balanceada (Lekartz, 2010), la condición corporal y de salud de la madre son determinantes para el desarrollo del
feto, lo que suele resultar en retraso productivo futuro, esta disminución del rendimiento productivo puede ocurrir
aun cuando el peso al nacimiento no se vea afectado (Meyer, 2011).

La provisión de Se a la madre durante la gestación y la lactación es un método eficaz para cubrir los requisitos de
Se en el recién nacido debido a que, como ya se ha mencionado, el Se cruza eficientemente la barrera placentaria,
además de concentrarse en el calostro y la leche (Hall, 2014; Hammer, 2011; Zarczynska, 2013), la forma orgánica
de Se (SeMet o levadura enriquecida con Se) es más eficaz que las formas inorgánicas en su capacidad para
transferir Se a los lactantes humanos y de otras especies mediante el amamantamiento, reduciendo así el riesgo
de deficiencia de Se en la descendencia (Rayman, 2008). También, la adición dietética de Se orgánico, aumenta
la GDP de los corderos sin afectar el consumo de alimento en la madre (Reséndiz, 2012).

Ghany (2007), cita a Van Saun et al. (1989) quienes observaron que la concentración de Se en la madre disminuyó
al final de la gestación, como resultado de la movilización de Se al calostro y la leche o para el rápido crecimiento
del feto durante el último tercio de la gestación, estos investigadores indican que la distribución de Se en la oveja
gestante se produce en primer lugar desde el plasma materno, seguido de la movilización de las reservas del
hígado, lo que puede indicar un bajo estatus de Se en la oveja durante la fase tardía de la gestación.

623 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Hay una fuerte relación metabólica de Se entre la oveja y el cordero, determinada por las fases final de la gestación
y temprana de la lactancia respectivamente, la provisión de Se a la madre durante este periodo es crucial para
satisfacer los requerimientos de ella y del cordero recién nacido de otra manera la oveja sacrificará su nivel de Se
para mantener una adecuada concentración en su descendencia, especialmente al final de la gestación y al inicio
de la lactación (Ghany, 2007),

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización
Este estudio se realizó de Noviembre de 2014 a Marzo de 2015, en la comunidad de Chimalpa, Chiautla, México,
en una unidad de producción localizada en las coordenadas 19° 34' 11.0" latitud norte, y 98° 53' 12.9" longitud
oeste del meridiano de Greenwich, 2266 msnm (Garmin eTrex H, 2007). El municipio presenta clima templado
semiseco con lluvias abundantes en verano y de menor grado a fines de primavera e inicios de otoño, temperatura
media anual entre 11°C y 19°C, con máxima de 32°C y mínima de 6°C (De la Cruz, 2013).

Manejo de animales
Se utilizaron 14 hembras ovinas de lana (Ovis aries), gestantes no sincronizadas, de raza indefinida, con peso vivo
(PV) promedio de 42.5 ± 5.4 kg, edad de 27 ± 6 meses en promedio y condición corporal de 2.5 a 3.5 en escala de
1 a 5 (England, 2009), las ovejas de mantuvieron con el manejo que se proporciona de forma cotidiana en la unidad
de producción.

Las ovejas fueron alimentadas con heno de avena (Avena sativa), heno con grano molidos, y heno de alfalfa
(Medicago sativa), el total de alimento proporcionado fue de 1.4 kg (97.2% MS) y 2.1 kg (96% MS) por oveja -1día-
1 respectivamente, divididos en una ración matutina y una vespertina. Un día antes de iniciar el suministro de

SeMet se realizó pesaje, determinación de edad y condición corporal de las ovejas. Se hizo estudio
coproparasitoscópico mediante la técnica de flotación (Estrada, 2013) sin que se encontraran indicios de
parasitismo, se decidió no suministrar vitaminas para evitar la interferencia que pudiera causar el sinergismo de
la vit-E con él Se y prevenir alteración en los resultados.

Asignación de las unidades experimentales


Se realizó la aleatorización para formar un grupo tratamiento (GTx) y un grupo testigo (GTs), con el programa de
computo Minitab 14 (Minitab, 2003), tomando en consideración como factor preponderante de homogeneidad la
edad del animal al momento de aleatorizar, al iniciar del experimento no se contó con el dato de tiempo de gestación
de las ovejas, éste se calculó conforme se fueron presentando los partos, tomando como referencia el tiempo de
gestación de 150 ± 5 días (Senger, 2003).

Suministro del tratamiento


Se utilizó un PC con levadura enriquecida con Se a 2000 ppm, equivalente al 2% de SeMet como Se en levadura
(conteo de células de levadura 1.0x10 4UFC/g). Las dosis individuales se pesaron en laboratorio con una balanza
analítica digital y se envasaron en sobres de papel bond, se proporcionó a cada oveja del GTx 300 mg de PC, vía
oral, que de acuerdo a las especificaciones del fabricante equivale a 0.6 mg de principio activo (PA), unida a 10 cc
de salvado de trigo (ST) mezclado con agua, la suficiente hasta obtener una consistencia pastosa, Para el depósito
vía oral se utilizó como dispositivo una jeringa graduada de 20 cc despojada de la zona de anclaje de la aguja; a
las ovejas GTs sólo se administró la misma cantidad de ST mezclado con agua con el mismo tipo de dispositivo e
igual vía de administración.

Calendarización de tratamientos
Se tomó como base los datos mencionados por Church (1993), que indican que: en corderos y terneros inyectados
con SeNa y vit-E las concentraciones hepáticas y renales de Se aumentan hasta 5 veces entre 1-4 días después
de iniciado el tratamiento, volviendo a sus niveles iníciales en 30 días.
En relación a lo anterior y con el objetivo de generar un tema de TT, se realizó un esquema de administración del
producto, buscando mantener los niveles sistémicos de Se constantes, el cual se hizo de la siguiente manera:
suministro continuo de 300 mg de PC oveja-1 día-1 cada 24 h durante 5 días consecutivos y posteriormente
suministro intermitente de la misma dosis cada 7 días, hasta el término del experimento. La finalización del
experimento se consideró al momento del destete, cuando los corderos cumplieron 60 días de edad.

624 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Pesaje de corderos
Para conocer la influencia del Se transferido madre-cría en el desarrollo del cordero lactante se pesaron los
corderos hijos de borregas del GTx y GTs, al nacimiento y a 15, 30, 45 y 60 días de edad y se registró la GDP de
los corderos hijos de todas las ovejas en experimento. El pesaje se hizo con una báscula digital colgante, con
múltiplos de 5 gramos. Todos los pesajes de corderos se realizaron de forma regular entre las 08:00 y 09:00 horas
de los días programados.

Diseño experimental
Para la GDP en corderos se uso un diseño experimental con mediciones repetidas, los datos fueron analizados
con el PROC MIXED de SAS (Herrera, 2014), con el modelo estadístico asociado:

Yijk = µ + ti + δj(i) + Pk + (tP)ik + Ɛijk i=1,…,t j=,…,r, k=1,…,n

Donde:
Yij = variable de respuesta en observación k, tiempo i, tratamiento j, µ = media general, ti = efecto del i-ésimo
tratamiento, δj(i) = error aleatorio asociado con el j-ésimo animal dentro del i-ésimo tratamiento, Pk = efecto del k-
ésimo tiempo, (tP)ik = interacción tiempo*tratamiento, Ɛijk = error aleatorio asociado con la k-ésimo peso dentro del
j-ésimo animal (Herrera 2014).

Para el peso al nacimiento se usó un Diseño completamente al azar con análisis por ANOVA con SAS. Con el
modelo asociado:

Yij ꞊ µ + ti + εij

Donde:
Yij ꞊ es la j-ésima respuesta debida al i-ésimo tratamiento, µ ꞊ es la media general, ti ꞊ es el efecto del i-ésimo
tratamiento… i ꞊ 1, 2, 3, … k, εij ꞊ es el error experimental con ~N(µ ɤ2)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el análisis de datos de mediciones repetidas en el tiempo se consideró analizar: tiempo, interacción


tiempo*tratamiento con selenometionina e interacción tiempo*tratamiento ovejas testigo. La evaluación LSMEANS
(Cuadro 1) indica diferencia entre la GDP a 15 días (P = 0.04), sin importar el tipo de tratamiento.

Cuadro 1. CUADRADOS MEDIOS AJUSTADOS DE LA GANANCIA DE PESO (GDP) DE CORDEROS


HIJOS DE OVEJAS TRATADAS CON SELENOMETIONINA, EXPRESADA EN GRAMOS. Tratamiento:
1=corderos hijos de ovejas con suministro de selenometionina, 2=corderos hijos de ovejas testigo. Tiempo: GDP en los días 15, 30, 45 y 60 de
edad. T=tiempo, T*T1= interacción tiempo*tratamiento ovejas con suministro de selenometionina. T*T2=interacción tiempo*tratamiento ovejas
testigo. P>F. T*T=interacción tratamiento*tiempo.

TRATAMIENTO TIEMPO P>F

T*
1 2 EEM 15 30 45 60 EEM TRATAMIENTO TIEMPO T
T
1154 1266 115 1502.5 1100.0 1103.2 1135.7 129 0.50 0.04 0.97
T*T1
1435.0 1091.4 1020.7 1070.7 182
T*T2
1570.0 1108.5 1185.7 1200.7 182

625 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En el análisis estadístico del peso al nacimiento (Cuadro 2) no se observa diferencia estadísticamente significativa
(P>0.05).

Cuadro 2. ANOVA peso al nacimiento de corderos hijos de


ovejas tratadas con selenometionina (en gramos)
Fuente DF Suma de Cuadrado F- Pr>F
cuadrados de la Valor
media
Modelo 1 0.3568 0.3568 0.30 0.53
Error 12 14.262 1.1885
Total
correcto 13 14.6188

R- Raíz Media Peso


Coef Var
cuadrado MSE Nacimiento

0.0244 19.9524 1.09 5.463

Se concluye que el suministro de selenometionina a ovejas gestantes no afectó la GDP en corderos lactantes ni
en el peso al nacimiento de corderos nacidos de ellas y solo a los 15 días después del nacimiento los corderos
presentaron peso superior a los demás días. Esto indica que la alimentación suplementaria proporcionada a las
ovejas gestantes resulta en mejora de la GDP de los corderos en este tiempo.

626 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

LITERATURA CITADA

Arrieta, A. J., Díaz, C. A., Ávila, G. E., Guinzberg, P. R. y Peña, G. E. (2000). Estado oxidativo hepático y
comportamiento productivo en pollos de engorda, alimentados con dos fuentes de selenio y niveles altos
de vitaminas E y C. Vet. Mex., 31 (2): 113-119

Beckett, G. J. y Arthur, J. R. (2005). Selenium and endocrine systems. Journal of Endocrinology


184:455–465

Carlson, D. B., Reed, J. J., Borowicz, P. P., Taylor, J. B., Reynolds, L. P., Neville, T. L. et, al.
(2009). Effects of dietary selenium supply and timing of nutrient restriction during gestation on maternal
growth and body composition of pregnant adolescent ewes. J. Anim. Sci. 87: 669-680

Carmona-Fonseca, J. (2010). Selenio en suero y plasma: epidemiología y valores de referencia.


Rev Panam Salud Pública. 28 (5): 388-398

De la Cruz, R. J., Josefina, H. S. y Agallo, C. A. (2013). Enciclopedia de los municipios y


delegaciones de México, Estado de México, Chiautla [en línea].
http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM15mexico/municipios/15028a.html. [consulta: 5 febrero
2015].

England, J. (2009). Visual aids to increase the awareness of condition scoring of sheep a model
approach. Department of Agriculture and Food, Western Australia. Farming Systems Journal 5 (1): 185-
190

Estrada, B. J. (2013). Manual de prácticas de parasitología. Unidad de aprendizaje de


parasitología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México.
pp 25-27

FDA (2005). CVM update. FDA permits the use of selenium yeast in sheep and goat feed.
Disponible en: http://fda.gov/cvm/CVM_Updates/SEsheep.htm.

Feliu, M. S., Piñeiro, A., López, C., Slobodianik, N. H. (2005). Valores de referencia de cobre,
zinc y selenio en niños. Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana, vol. 39 (4): 459-462

Ghany, H. A., Lopez, A. R., Revilla, V. A., Ramírez. B. E. y Tortora, P. J. (2007). The relationship
between fetal and maternal selenium concentrations in sheep and goats. Small Ruminant Research 73:
174-180

Garmin eTrex H. (2007). Global positioning system “GPS” Garmin eTrex H. © 2007 Garmin Ltd.
Garmin International, Inc.

Gómez, C. J. (2011). Selenio: aspectos relevantes de su química e importancia biológica. Revista


Ciencia en Desarrollo. 3 (2): 7-42

Hall, J. A., Gobe, G., Vorachek, W. R., Estill, Ch. T., Mosher, W. D., Pirelli, G. J. et al. (2014).
Effect of supranutritional maternal and colostral selenium supplementation on passive absortion of
immunoglobulin G in selenium-replete dairy calves. J. Dairy Sci. 97: 4379-4391

Hammer, C. J., Thorson, J. F., Meyer, A. M., Redmer, D. A., Luther, J. S., Neville, T. L. et, al.
(2011). Effects of maternal selenium supply and plane of nutrition during gestation on passive transfer of
immunity and health in neonatal lambs. J. Anim. Sci. 89: 3690-3698

Herrera, H. J. y García, A. C. (2014). Bioestadística en ciencias veterinarias procedimientos de


análisis de datos con SAS. Ed. Universidad complutense de Madrid. (2ª. Ed). Madrid, España

627 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Kothari, S. S. (1997). Aetiopathogenesis of peripartum cardiomyopathy: prolactin–selenium


interaction. International Journal of Cardiology 60: 111-114

Karamanoukian, H., De Grandpre, Z. (2011). Supplements for heart health. 89-90. ISBN: 978-1-
4507-9426-8

Lekatz, L. A., Ward, M. A., Borowicz, P. P., Taylor, J. B., Redme, D. A., Grazul-Bilska, A.T. et
al. (2010). Cotyledonary responses to maternal selenium and dietary restriction may influence alterations
in fetal weight and fetal liver glycogen in sheep. Animal Reproduction Science 117: 216-225

López, G. A., Ramírez, B. J., López, A. R., Revilla, V. A., Tórtora, P. J. y Bárcena, G. J. (2012).
Balance de selenio en corderos suplementados con selenio orgánico. Universidad y ciencia Trópico
húmedo. 28 (2): 173-180

Minitab (2003). MINITAB 14. State College Pennsylvania. Minitab Inc.

Miranda, S. G., Wang, Y. J., Purdie, N. G., Osborne, V. R., Coomber, B. L., y Cant, J. P. (2009).
Selenomethionine stimulates expression of glutathione peroxidase 1 and 3 and growth of bovine mammary
epithelial cells in primary culture. J. Dairy Sci. 92: 2670-2683

Neve, J. (1992). Clinical implications of trace elements in endocrinology. Biological trace tlement
research. Vol. 32: 173-185

Neville, T. L., Caton, J. S., Hammer, C. J., Reed, J. J., Luther, J. S., Taylor, J. B. et, al.
(2010). Ovine offspring growth and diet digestibility are influenced by maternal selenium supplementation
and nutritional intake during pregnancy despite a common postnatal diet. J. Anim. Sci. 88: 3645-3656

Rayman, M. P., Goenaga, I. H., y Sargent, M. (2008). Food-chain selenium and human health:
spotlight on speciation. British Journal of Nutrition 100: 238-253

Resendiz, H. M., Barcena, G. J., Crosby, G. M., Cobos, P. J., Herrera, H. J., Hernández, G. P.
et al. (2012). Efecto del selenio y cromo orgánicos, y saccharomyces cerevisiae en la degradación in situ
de la dieta, fermentación ruminal y crecimiento de borregos. Agrociencia 46: 745-755

Revilla, V. A., Ramírez, B. E., López. A. R., Hernández, C. M., Tortora, P. J., García, G. E. et, al.
(2008). Suplemento de selenio con bolos intrarruminales de selenito de sodio en ovinos. Agrociencia 42:
629-635

Senger, P. L. (2003). Pathways to pregnancy and parturition. Second revised edition. Ed.
Current conceptions Inc. pp: 304-325

Sivertsen, T., Overnes, G., Osterås, O., Nymoen, U. y Lunder, T. (2005). Plasma vitamin E and
blood selenium concentrations in Norwegian dairy cows: Regional differences and relations to feeding and
health. Acta vet. scand. 46: 177-191

Vonnahme, K. A., Luther, J. S., Reynolds, L. P., Hammer, C. J., Carlson, D. B. y Redmer, D.
A. (2010). Impacts of maternal selenium and nutritional level on growth, adiposity, and glucose tolerance
in female offspring in sheep. Domestic animal endocrinology 39: 240-248

Wu, G., Imhoff-Kunsch, B., Girard, A. W. (2012). Biological mechanisms for nutritional regulation
of maternal health and fetal development. Paediatric and Perinatal Epidemiology, 26 (1): 4–26

Zarczynska, K., Sobiech, P., Radwinska J. y Rekawek W. (2013). Effects of selenium on animal
health. J. Elem. s. 329-340

628 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

ASIMILACIÓN DE DIETAS POR CORDEROS ESTIMADA POR LA TÉCNICA DE PRODUCCION DE GAS IN


VITRO

*Miranda R. L. A., Chávez H. G., Martínez M. L., Sánchez d. R. C., Améndola M. R.

*Luis Alberto Miranda Romero. Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Zootecnia. Posgrado de Producción
Animal, Km 38.5 Carretera México-Texcoco, Chapingo, México. CP 56230, microbiología.pecuaria08@gmail.com. (595)-
9521621.

Resumen
La asimilación de alimentos en rumiantes es dependiente del contenido de energía metabolizable (EM) y proteína
cruda (PC) y comúnmente se determina por las técnicas de digestibilidad aparente in vivo, in situ o in vitro. La
técnica de producción de gas in vitro (TPG), usado para estimar la cinética de fermentación ruminal de alimentos,
es precisa, práctica y económica; pero no existen estudios que apliquen la TPG para medir la asimilación in vivo
de las dietas. La presente investigación fue determinar la asimilación por corderos, de dietas de diferente
proporción de PC.EM con la TPG. Se formularon cinco dietas (Tratamientos) con 15:2.8, 17:3.0, 13:3.0, 17:2.6,
13:2.6 de PC:EM. Las dietas se suministraron a cinco ovinos Ridau*Pelibuey (24 ±3 kg PV), en un diseño cuadro
latino 5*5 y se obtuvieron muestras de alimento y heces de ovinos para cada período y dieta. A ambos tipos de
muestras se les determinó el volumen máximo (Vm; mL g -1), la tasa (S, h-1), la fase lag (L, h) de la producción de
gas; y DIVMS a 24 y 72 h de incubación. La DIVMS y el volumen máximo de gas (Vm) fueron mayores (P<0.05)
en dietas (68.59 % y 376.81 mL g-1 MS) que en heces (30.03 % y 127.81 mL g-1 MS). El Vm fue mayor en dietas
con mayor contenido de EM (P<0.05), pero no fue afectado con el incremento de PC (P>0.05). La DIVMS del
alimento y heces, incrementó al aumentar el nivel de EM y PC dietaria. La relación entre la DIVMS y el Vm de gas
de fermentación es indicativo de la asimilación de las dietas por los borregos, y depende de la proporción de PC:EM
de la dieta, por lo que se concluyó que es factible aplicar la técnica de producción de gas in vitro (TPG) para
determinar la calidad nutritiva de la dieta y la asimilación del alimento por ovinos.

Introducción

La calidad de las dietas usadas en México para borregos puede fluctuar desde dietas altamente concentradas sin
forraje hasta dietas de baja calidad basadas en subproductos agropecuarios y agroindustriales (Huerta, 2008). La
eficiencia de utilización de alimentos por ovinos depende del contenido de energía metabolizable (EM) y proteína
cruda (PC) en la dieta. Para alimentar racionalmente a los animales es preciso conocer sus necesidades
energéticas y el valor energético de los alimentos que consume, las necesidades de proteína en relación al
consumo de EM (Ronquillo, 2003) y las necesidades de amoniaco (50 mg NH 3 L-1 liquido ruminal) proveniente de
los compuestos nitrogenados degradables en el rumen, para maximizar el crecimiento microbiano, la actividad
fermentativa y digestibilidad ruminal (Ronquillo, 2003). Por esta razón existe la necesidad de desarrollar métodos
de análisis en campo para conocer la eficiencia de utilización de dietas, para que los productores puedan tomar
decisiones con prontitud y seguridad respecto a la respuesta productiva de los animales.
La asimilación del alimento en rumiantes puede ser determinada mediante técnicas in vivo (digestibilidad aparente;
Di Marco et al., 2002) in situ (bolsa de nylon; Orskov et al., 1980) e in vitro (DIVMS; Tilley y Terry, 1963), y depende
del contenido de energía metabolizable (EM) y proteína cruda (PC) en la dieta. Sin embargo, estas técnicas son
difíciles de realizar y analizar en campo por los técnicos, productores e investigadores, en los propios sistemas de
producción, por tal razón existe la necesidad de implementar métodos que permitan conocer la eficiencia de
utilización de dietas, que puedan ser aplicadas en campo y con esto ahorrarse costos y tiempo.
La técnica de producción de gas (TPG; Menke and Steingass, 1988 ), es una técnica práctica, útil, económica y
requiere poco tiempo para su determinación. La TPG se ha utilizado por muchos investigadores para obtener
modelos matemáticos y estimar la EM, EN, y DMO de los alimentos, así como la biomasa microbiana que produce
la fermentación de los mismos. A la fecha la TPG no se ha aplicado para estimar la fermentación de heces en
sistemas de producción ni al comportamiento productivo de los animales, por lo que en la presente investigación
se determinaron los cambios en los parámetros de la cinética de producción de gas y digestibilidad in vitro de dietas
con distinta proporción de PC:EM y heces producidas por corderos alimentados con dichas dietas como
procedimiento para conocer la asimilación de la dieta.

629 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Materiales y Métodos
Tratamientos: se formularon cinco dietas con 15:2.8, 17:3.0, 13:3.0, 17:2.6, 13:2.6 de proteína cruda:energía
metabolizable (PC:EM), para lo cual se usaron como ingredientes maíz rolado, sorgo, rastrojo de maíz, pasta de
soya, cascarilla de soya, gluten de maíz, melaza, grasa animal, mezcla mineral, carbonato de calcio, sal común,
urea.
Manejo alimenticio de corderos: se utilizaron cinco borregos machos de la cruza Pelibuey-Ridau (24 ±3 kg PV),
los cuales fueron alojados en jaulas individuales, alimentados tres veces al día y agua ad libitum. Cada borrego
fue adaptado a una de las dietas asignadas al azar, por siete días y posteriormente, se muestreo alimento y heces
por tres días consecutivos. Al término de estos, se reasignaron las dietas y nuevamente se procedió a adaptarlos
a la dieta y a la toma de muestras de alimento y heces. Este procedimiento se repitió por tres veces más hasta que
cada borrego fue alimentado con cada una de las dietas. El muestreo de heces se hizo directamente del ano del
animal. Las muestras (heces y alimento) se pesaron, se secaron 48 h a 65 °C y se molieron (2 mm). Las muestras
secas y molidas fueron usadas para determinarles la cinética fermentación y digestibilidad in vitro (DIVMS) por la
técnica de producción de gas.

Fermentación y DIVMS: la fermentación se determinó indirectamente por la técnica de producción de gas (Menke
y Stigess, 1988, Theodorou et al., 1994), en frascos de vidrio color ámbar de 125 mL de capacidad, con 500 mg
de sustrato (dieta y heces) y 90 mL de inóculo ruminal. Los frascos herméticamente cerrados y manteniendo un
ambiente anaeróbico y fuertemente reducido, fueron incubados a 39°C en baño maría. El inoculó ruminal se extrajo
de tres ovinos fistulados y alimentados con una dieta a base de forraje. El volumen de gas de fermentación se
midió a 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 24, 28, 34, 40, 50, 60 y 72 h de incubación. Al final de la incubación, se
obtuvo por filtración, el residuo de materia seca para calcular la digestibilidad in vitro de la MS (DIVMS). Con el
volumen de gas medido a las distintas horas de incubación se estimaron los parámetros: volumen máximo (Vm;
mL g-1), tasa (S; h-1) y fase Lag (L, h) de la producción de gas, del modelo matemático V=Vm/(1+Exp2-4S*(t-L)); donde
“V” es el volumen de gas medido al tiempo “t” de incubación.

Diseño experimental y análisis de datos: se utilizó un diseño cuadrado latino 5*5 con arreglo de tratamientos
factorial (5*2). El diseño incluyó cinco períodos de 10 días divididos en dos fases cada uno: una fase de siete días
de adaptación al cambio de dieta y la otra fase de tres días para el muestreo de alimento y heces. Los factores
analizados fueron sustrato (5) correspondiente a la dieta y fuente (2) correspondiente al tipo de sustrato (heces o
dieta). Se utilizó como covariable el peso vivo inicial para cada período y la comparación de medias se hizo con la
prueba de Tukey.

Resultados

Los valores de Vm, S, L y DIVMS se presentan en el Cuadro 1. No hubo interacción fuente*sustrato (P>0.01) para
Vm, L y DIVMS, solo la tasa (S) fue afectada (P<0.01) por dicha interacción. Esta interacción muestra que S fue
igual para heces, independientemente la proporción de PC:EM de la dieta ofrecida al borrego, pero en el alimento
S varió por efecto de la proporción PC:EM (Figura 1). Las dietas en las que el nivel de EM (2.6 Mcal kg -1) fue
deficiente, la tasa (S) fue menor en comparación a las dietas con una cantidad de EM igual (2.8 Mcal kg -1) o mayor
(3.0 Mcal kg-1) a la recomendada por la NRC para este tipo de borregos, independientemente si el nivel de PC de
la dieta (13.6, 14.0, 15.2 o 17.2%).
La fuente de sustrato afecto (P<0.01) a todas las variables (Cuadro 1). El Vm, S y DIVMS fueron mayores y L
menor (P<0.01) para la fermentación del alimento respecto a la fermentación de las heces (Cuadro 1 y Figura 2).

630 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Parámetros de la cinética de la producción de gas y digestibilidad


in vitro de alimento y heces de borregos alimentados con dietas conteniendo
diferente proporción de proteína (PC) y energía metabolizable (EM)
Sustratox Vm S L DIVMS
Fuente
PC (EM) (mL g-1 MS) (h-1) (h) (%)
Alimento 15.2 (2.8) 411.48 0.050 3.19 71.83
Alimento 17.2 (3.0) 383.36 0.050 3.27 73.63
Alimento 14.0 (3.0) 398.58 0.048 2.71 70.44
Alimento 17.2 (2.6) 335.44 0.040 1.89 63.96
Alimento 13.6 (2.6) 355.22 0.040 1.71 63.12
Heces 15.2 (2.8) 134.76 0.030 6.18 32.16
Heces 17.2 (3.0) 144.24 0.032 7.13 35.35
Heces 14.0 (3.0) 125.77 0.030 5.97 31.28
Heces 17.2 (2.6) 114.05 0.030 5.08 25.07
Heces 1.63 (2.6) 120.27 0.030 4.77 26.31
FACTOR ------------------------- p --------------------------
Sustrato <0.01 <0.01 0.03 <0.01
Fuente <0.01 <0.01 <0.01 <0.01
Fuente*Sustrato 0.07 <0.01 0.96 0.98
xCorresponde a la dieta con distinta proporción de PC y EM y heces de los

borregos alimentados con la respectiva dieta


Vm, volumen máximo; S, tasa; L, fase Lag de la producción de gas de
fermentación
DIVMS72, digestibilidad de la materia seca a las 72 h de incubación

Tasa de producción de
gas (S; h-1)

Proporción de proteína cruda y energía metabolizable [PC (EM)] en dietas para ovinos

Figura 1. Tasa de producción de gas de fermentación de alimento y heces de ovinos alimentados con dietas con
proporciones diferentes de proteína cruda (PC) y energía metabolizable (EM)

631 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Fig. 2. Cinética de la producción de gas por la fermentación in vitro del alimento (A) y heces (H), de ovinos
alimentados con dietas de diferente nivel de energía metabolizable (EM; Mcal kg -1) y proteína cruda (PC; %).
La proporción de PC:EM (sustrato) afectó VM, S y DIVMS (P<0.01) y mostró tendencia a afectar L (P=0.03; Cuadro
1). En la Figura 3 se muestra la relación en la variación del Vm y la DIVMS en función de la proporción de PC:EM
en la dieta. Se observó que cuando la dieta contiene baja cantidad de EM, la DIVMS y el Vm son menores, aunque
el Vm tiende a ser mayor cuando existe un balance de PC (13.6 %) y EM (2.6 Mcal kg -1) a pesar de ser bajos, pero
cuando la PC se encuentra en exceso (17.2 %) respecto a la EM (2.6 Mcal kg-1), el Vm tiende a ser menor. Por el
contrario, cuando la EM es alta (3.0 Mcal kg-1) la DIVMS es mayor cuando la PC igualmente es alta (17.2 %), pero
tiende a ser menor cuando existe desbalance: bajo el PC (14.0 %) y alta en EM (3.0 Mcal kg-1), a pesar de que el
Vm es igual. La dietas de referencia la cual contiene la proporción de PC:EM recomendada por el NRC los mejores
valores de Vm y DIVMS.
Figura 3. Relación del volumen máximo (Vm) de fermentación y digestibilidad in vitro (DIVMS) de dietas con distinta

PC EM a (a)
1 17.2 2.6 5
2 13.6 2.6
3 14.0 3.0 3 4
4 17.2 3.0 a (ab)
ab (ab)
5 15.2 2.8

b (bc)
2

1
b (c)

Digestibilidad in vitro (%)


proporción de PC:EM. Literales distintas fuera o dentro del paréntesis indican que la DIVMS o el Vm,
respectivamente, son diferentes (P<0.05).

632 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Discusión

Los carbohidratos (solubles, de reserva y estructurales) son los compuestos preferentemente fermentables por los
microorganismos ruminales. Puesto que Vm representa la fermentación potencial y depende de la cantidad de
compuestos fermentables (Theodorous et al, 1994) de los sustratos, el hecho de que las heces tuvieron un Vm
menor que las dietas es indicativo de que contenían menos compuestos fermentables debido a que son el producto
de la digestión de tracto gastrointestinal. La fase Lag (L) se relaciona inversamente y la tasa (S) se relaciona
directamente, con el contenido de compuestos de rápida fermentación (Stefanon et al., 1996), por lo que la mayor
L y menor S en las heces se atribuyó a que las heces contienen menor cantidad de compuestos de fácil
fermentación en comparación con las dietas. Adicionalmente, se observó que la tasa de producción de gas por la
fermentación de las heces es igual, independientemente el nivel de EM y PC contenida en la dieta consumida por
el borrego (Cuadro 1; Figura 1). Por el contrario, S es menor en las dietas con baja EM (2.6 Mcal kg-1), en
comparación a las de mayor EM (3.0 Mcal kg-1). El incremento de energía en las dietas se debe a inclusión de una
mayor cantidad de grano y, consecuentemente, de carbohidratos de rápida fermentación (azúcares y almidón), por
lo que esta puede ser la causa de que S sea mayor y L menor en la dietas, respecto a las heces.
El las investigaciones en nutrición de rumiantes, es frecuente determinar la asimilación del alimento por los
microorganismos ruminales mediante la prueba de digestibilidad in vivo, in situ e in vitro (Di Marco et al., 2002).
Recientemente y con mayor frecuencia, se utiliza la prueba de producción de gas de fermentación para estimar el
valor nutritivo y asimilación de los alimentos in vitro. En la presente investigación se planteó la hipótesis de que
esta técnica (TPG) podría usarse como una herramienta para estimar in vivo la asimilación del alimento. La Figura
3 muestra la relación entre la DIVMS y Vm promedio de dietas y heces de corderos alimentados con dietas
conteniendo proporciones distintas de PC:EM, con el fin de definir la asimilación de las dietas por los borregos. Se
asume que existe una relación directa entre la DIVMS y el Vm de gas, no necesariamente es así ya que la DIVMS,
independientemente de los errores intrínsecos que tiene la prueba, indica el proceso metabólico extracelular de
las bacterias para hacer disponibles los nutrimentos del alimento, pero la disponibilidad no es una medida de la
asimilación, aspecto que si es determinado por la TPG puesto que el gas que se mide es un producto (directo o
indirecto) del catabolismo de los carbohidratos (Posada and Noguera, 2005). De manera que, como se observa en
la Figura 3, las dietas con menor EM (2.6 Mcal kg-1) tienen una digestibilidad igual (P>0.05), pero el Vm tiende a
ser mayor en la dieta con un contenido de PC menor (13.6 % vs. 17.2%), lo que indica que el balance PC:EM es
mejor con 13.6% de PC y 2.6 Mcal kg-1 de EM. El exceso de PC causa un desbalance de manera que se reduce
la fermentación aunque no la digestibilidad, posiblemente porque se gasta mayor energía para mantenimiento
microbiano y menor para crecimiento. Cuando el desbalance se inclina hace una baja cantidad de proteína (14%)
y alta en energía (3.0 Mcal kg-1), la fermentación no se afecta aunque la digestibilidad tiende a ser menor en
comparación a una dieta mejor balanceada: alta en PC y EM (17.2% y 3.0 Mcal kg -1). Esta investigación corrobora
que el balance de PC (15.2%) y EM (2.8 Mcal kg-1), propuesta por el NRC, también es la apropiada para optimar
la eficiencia fermentativa y digestiva de los microorganismos ruminales (Figura 3).

Conclusión

Esta investigación es la primera que tuvo como objetivo aplicar la TPG para estimar in vivo la asimilación de las
dietas para ovinos, utilizando el volumen de gas producido a 72 h de incubación (Vm) de las dietas ofrecidas y de
las heces excretadas por ovinos, demostrándose que la relación de las variables DIVMS y Vm, puede usarse como
una expresión de la asimilación ruminal de las dietas, en función del contenido de PC y EM. Sin embargo, es
conveniente realizar investigarlo en un intervalo más amplio y mayor número de proporciones de PC:EM y, en todo
caso de demostrar ser repetible, desarrollar un modelo matemático para poder usar la TPG con el fin de conocer
la EM o PC contenida en las dieta.

633 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Stefanon B., A. N. Pell, and P. Schofield. 1996. Effect of Maturity on Digestion Kinetics of Water-Soluble and Water-
Insoluble Fractions of Alfalfa and Brome Hay. J. Anim. Sci. 74:1104–1115.
Huerta B. M. 2008. Requerimientos nutricionales de ovinos pelibuey y de lana. II Congreso Latinoamericano de
Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos, XI Congreso Nacional de Producción
Ovina. P 1-16.
Ronquillo G. M. 2003. Síntesis de proteína microbiana en ovinos. Avances en nutrición ovina II. Memorias del
curso. Toluca edo. México.
Theodorou M. K. Williams, B. A. Dhanoa, M. S. McAllan, A. B. France, J. 1994. A simple gas production method
using a pressure transducer to determine the fermentation kinetics of ruminant feeds. Vol. 48. Pp 185-197.
Tilley J M and Terry R A 1963 A two stage technique for the in vitro digestion of forage crops. Journal of British
Grassland Society. 18: 104-111
Di Marco O.N., M.S Aello, M Nomdedeu, and S Van Houtte. 2002. Effect of maize crop maturity on silage chemical
composition and digestibility (in vivo, in situ and in vitro). Animal Feed Science and Technology 99
(1–4):37–43.
Orskov, E.R., Hovell, F.D.D. and Mould, F., 1980. The use of the nylon bag technique for the evaluation of
feedstuffs. Tropical Animal Production, 5: 195-213.
Menke, K. H., and H. Steingass, (1988). Estimation of the energetic feed value obtained from chemical analysis
and in vitro gas production using rumen fluid.Anim. Res. Dev, 28(1), 7-55.
Posada S. L., y R. R. Noguera. 2005. Técnica in vitro de producción de gases: Una herramienta para la evaluación
de alimentos para rumiantes. Liv. Res. Rural Development 17:36.
http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd17/4/posa17036.htm. (Consulta: febrero 2009).

634 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFECTO DEL NIVEL DE SUPLEMENTACIÓN EN LA PRODUCCIÓN Y PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE


LECHE EN VACAS F1.

Xochitemol H. A.*, Corona G. L., Castillo G. E., González R. M. Blanco O. M. A.

* Arni Xochitemol Hernandez. C. 5 de mayo No.105, sección 7ma, Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, CP.
90670. mvz.arni@gmail.com, (045) 2461041832.

Resumen

El objetivo fue evaluar el nivel de suplementación sobre la producción de leche, además de la composición y el
perfil de ácidos grasos (AG) de ésta, proveniente de 12 vacas lecheras (1/2 Bos taurus - ½ Bos indicus) con 60
días en leche, las cuales se asignaron a cuatro tratamientos: 0, 150, 300 y 450 g de concentrado/kg de leche
producida, en un diseño crossover, con 3 periodos de 15 dias. Las vacas fueron alimentadas con pastos tropicales
en pastoreo (28% pastos nativos, principalmente Paspalum spp y Axonopus spp y 72% de Brachiaria spp y
Cynodon neumfluensis). El estudio se realizó en el Centro de Enseñanza, investigación y Extensión en Ganadería
Tropical (CEIEGT) de Martínez de la Torre, Veracruz, México. Se registró la producción diaria de leche y se
muestreo en los últimos cinco días de cada periodo; se analizó su contenido (%) de grasa, proteína, lactosa, sólidos
no grasos (SNG), así como el perfil de ácidos grasos (g/100 g de grasa). Los datos se analizaron con el
procedimiento PROC MIXED de SAS, realizando un análisis de tendencias mediante polinomios ortogonales. Al
aumentar en nivel de complemento, se incrementó linealmente (P <0,05) la producción de leche (7.35, 8.62, 8.79,
8.75 kg/vaca/día), y de manera cuadrática (P <0,05) los SNG (6.54%, 6.53%, 6.64%, 6.85%) y la densidad (1022.5,
1022.4, 1022.8, 1023.5 g/l). El C15: 0 y C: 17: 0 disminuyeron linealmente (P <0,05) al aumentar el nivel de
concentrado consumido por las vacas. El perfil de ácidos grasos particularmente beneficiosos para la salud humana
como oléico, Trans-vaccénico, linoléico, linolénico y ácido linoléico conjugado no se modificó (P>0,05) al aumentar
el nivel de concentrado. Este estudio indica que la suplementación con concentrado de vacas lecheras F1 en
pastoreo, aumenta la producción de leche sin comprometer el perfil de AG o composición de la leche. Bajo las
condiciones del presente estudio, el máximo rendimiento económico estuvo en el nivel de suplementación de 0.150
kg por kg de leche producida, con una utilidad diaria de $27.14 m. n./vaca.

Introducción

La exigencia de una mejor eficiencia en la producción de leche en vacas de doble propósito, ha llevado a buscar
un adecuado nivel de suplementación (NS) con concentrado acorde a su producción láctea y a la calidad de forraje
disponible, manteniendo la calidad de la leche, principalmente su contenido de grasa, ya que en los últimos años
se han reconocido los beneficios a la salud del consumo de los ácidos grasos poliinsaturados (AGP) o “grasas
buenas” como los que tienen las semillas oleaginosas. En el caso de la leche de vaca en pastoreo el contenido de
ácido linoléico es de 2.25 y 1.17 g/100 g del total de ácidos grasos (Kelly et al., 1998b) y el ácido linoléico conjugado
(CLA) es de 1.09 y 1.20 g/100 g del total de ácidos grasos (Precht y Molkentin, 1997).
Varios estudios han demostrado que los (AGP) tienen un impacto positivo en la salud humana, los efectos
benéficos de AGP (linolénico) se han mostrado en la prevención de la enfermedad coronaria, la hipertensión, la
diabetes tipo 2, la artritis reumatoide y algunas otras enfermedades (Simopoulos, 1999). Especialmente la grasa
de la leche, es la fuente dietética más rica de isómeros del ácido linoléico conjugado (Parodi, 1999), además se
sugiere que posee propiedades inmuno-moduladoras, anti-cancerígenas y anti-arterioesclerosis (Whigham et al.,
2000). En los animales, los perfiles de ácidos grasos de la leche pueden ser manipulados a través de suplementos
con aceites (Baer et al., 2001; Kelly et al., 1998a), así como empleando la correcta relación entre forraje y
concentrado, para incrementar el contenido de CLA (Jiang et al., 1996).
El objetivo del presente experimento fue ver el efecto del nivel de concentrado consumido por los animales sobre
la producción diaria de leche, la composición de esta, así como el contenido de ácidos grasos en la grasa de la
leche, además de identificar aquel nivel que resultase económicamente más atractivo.

Materiales y Métodos

Sitio experimental. El estudio se llevó a cabo en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería
Tropical (CEIEGT), de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM), ubicado en el predio El Clarín, localizado en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz

635 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

(20° 04’ de latitud norte y 97° 03 de longitud oeste, a una altitud que varía entre 99 y 123 msnm), temperatura
media anual de 24.5° C y precipitación media anual de 1991±352 mm (Castillo et al., 2005).

Animales y dietas. Se utilizaron 12 vacas de genotipo F1 cruza Bos taurus –Bos indicus, con 601.8 que días en
leche y producción mayores a 6kg de leche. Las cuales se alojaron en potreros compuestos de praderas mixtas a
base de especies nativas (Paspalum notatum, P. conjugatum, Axonopus affinis, desmodium triflorum) en un 28%,
e introducidas (Brachiaria Humidicola, Cynodon niemfluensis, Brachiaria brizantha Toledo, Brachiaria decumbens,
Digitaria decumbens, Brachiari brizanta Marandu) con un 72%, durante 45 días divididos en 3 periodos de 15 días,
a los cuales se les suplementaron con cuatro niveles de concentrado comercial lechero con 18% de PC, elaborado
con base en grano de sorgo y maíz, pasta de oleaginosa, melaza y sales mineralizadas, cuyos niveles fueron: 0,
150, 300 y 450 g MS/litro de leche producida, suministrado durante la ordeña (10:00 horas).
La estimación del consumo de materias se seca (CMS) se realizó a través de la ecuación:
CMS (kg/d) = (0.372*LC + 0.0968*PV^0.75)*(1-e(-0.192*(SEL+3.67)), teniendo como variables independientes el peso
vivo del animal (PV), leche corregida (LC) y semana de lactación (SEL) (NRC, 2001). El total de nutrientes
digestibles (TDN) se calculó a partir de fibra en detergente ácido (FDA) con la siguiente ecuación; 88.9 -
(FDA*0.779). Las energías de mantenimiento, ganancia y lactancia se determinaron con ecuaciones que utilizan
el TND como variable independiente y factores de corrección: ENm = ((TND*0.01318) - 0.132)*2.2,
ENg = ((TND*0.01318)-0.046)*2.2, ENl = ((TND*0.01114)-0.054)*2.2 (NRC, 2001).

Toma de muestras y análisis. Los últimos 5 días de cada periodo experimental se registró la producción de leche
y se determinó su composición química, mediante un analizador automático con el que se determinó el contenido
de proteína, grasa, sólidos no grasos, lactosa, densidad y sales. De los 45 días de muestreo de las praderas y del
concentrado, se obtuvieron 45 muestras de pasto de aproximadamente de 1 kg en base húmeda, a través de la
técnica de imitación manual del aparcerlamiento (Wallis De Vries, 1995) y 45 muestras de concentrado de
aproximadamente de 0.5 kg, de las cuales se realizaron pools de 5 muestras que representaron una pradera o lote
de concentrado por grupo de vacas y por periodo, con lo cual se obtuvieron 9 muestras de praderas y 9 de
concentrado que fueron pesadas y analizadas para: materia seca (MS), materia orgánica (MO), extracto etéreo
(EE), proteína cruda (PC) con el método de la AOAC (1990), y el fraccionamiento de paredes celulares en fibra en
detergente neutro (FDN), fibra en detergente ácido (FDA) y lignina (Van Soest et al., 1991).
Análisis de los ácidos grasos de cadena corta de la leche. La grasa de la leche se separó mediante mezcla
con solución detergente en baño maría a 90°C y filtración con papel Whatman #2 adicionando sulfato de sodio
anhidro (Schettino et al., 2011). Las muestras se conservaron en tubos de ensayo almacenados a -20°C hasta su
metilación, la cual se efectúo acorde al método de Feng et al. (2004). Una vez metilada la grasa, los esteres
metílicos se analizaron en un cromatografo de gases Perkin Elmer Autosystem XL, con un detector de ionización
de flama (FID), integrando el cromatograma con el software Toltalchorm Workstation v. 6.2. Los picos se
identificaron con estándares purificados comerciales de 37 componentes con 10 mg/ml en cloruro de metileno, un
perfil de CLA y un perfil de ácido trans-Vaccénico.

Análisis Económico. Se tomaron en cuenta los gastos fijos y gastos variables por vaca/día. Dentro de los primeros
estuvieron: La renta, mano de obra, electricidad, insumos de la ordeña y desgaste del animal. Para los segundos
solo se contempló el concentrado. Estos datos se analizaron a través de presupuestos parciales en una hoja
electrónica de cálculo, con el fin de obtener aquel nivel de concentrado que produjese el máximo margen de
utilidad.
Análisis estadístico. Los datos de composición química de la pradera y concentrado fueron analizados a través
de un análisis de varianzas, empleando la prueba de Tukey para comparación de medias (Cuadros 1 y 2). Para el
análisis estadístico de la composición química y energética de las dietas, la producción láctea y calidad de la leche
se analizaron de acuerdo a un diseño experimental permutable reversible para más de dos tratamientos (Lucas,
1956), utilizando el procedimiento PROC MIXED de SAS (SAS, 1990), Acorde al siguiente modelo:
Yijkl = μ + δl + βi(l) + α j + γ k + αγ jk +τj + εijkl
Para perfil de ácidos grasos en leche, solo se consideraron dos periodos y se analizó de acuerdo a un diseño
cruzado mediante el siguiente modelo:
Yijk = μ + βi + τj + εijk
Las medias de los ácidos grasos de la leche se sometieron a un análisis de tendencias mediante polinomios
ortogonales (Cochran y Cox, 1992.) Los efectos fueron considerados significativos si eran menores a P < 0.05.

636 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Resultados
Análisis del balance de las dietas. El Cuadro 1 muestra el consumo estimado de materia seca y balance
nutricional de los tratamientos. No hubo efecto significativo (P>0.05) de la interacción periodo*tratamiento.
Asimismo, no se modificó (p>0.05) el peso metabólico (PM) de las vacas por efecto del tratamiento. El consumo
estimado de PC y energía se incrementó de manera lineal (P<0.05) al incrementar el nivel de complementación y
disminuyó, también linealmente (P<0.05) el consumo de FDN y FDA.
Cuadro 1. Efecto del nivel de complementación sobre el consumo de nutrientes de forraje y concentrado (kg/d) y
aporte energético de la dieta.

Tratamiento (Tra) Significancia


Variable EEM
0.00 0.15 0.30 0.45 Periodo Tra Tra*Per
PV 0.75 108.5 107.6 109.1 109.9 0.399 0.033 0.7403 0.4913
CMS g/kg PV 0.75 117.9 117.1 113.5 122.3 2.150 0.0231 0.3509 0.697
Concentrado kg/MS 1 0.00 1.2 2.1 4.3 0.024 0.5021 0.0001 0.0791
Pasto kg/MS 1 12.7 11.3 10.2 9.1 0.019 0.0002 0.0001 0.1192
PC, kg día 1 1.3 1.4 1.5 1.6 0.001 0.0001 0.0001 0.5102
1
FDN, kg día 9.1 8.7 8.4 7.8 0.005 0.0586 0.0001 0.1778
1
FDA, kg día 4.7 4.6 4.5 4.3 0.001 0.0362 0.0001 0.1756
1
Lig, kg día 0.6 0.7 0.7 0.8 0.001 0.0008 0.0001 0.9996
ENm, Mcal dia1 18.2 18.5 18.7 19.3 0.005 0.018 0.0001 0.1046
ENg, Mcal dia1 20.6 20.9 21.2 21.7 0.005 0.018 0.0001 0.1046
ENl, Mcal dia1 17.0 17.3 17.4 17.9 0.003 0.0172 0.0001 0.0713
1 Hubo efecto líneal significativo (P<0.05) del nivel de concentrado sobre la variable indicada.

Producción y composición química de la leche


Como se esperaba (Cuadro 2), la producción de leche se incrementó de forma lineal (P<0.05) al incrementarse la
cantidad de concentrado en la dieta. La variable sólidos no grasos inició con una disminución del primer nivel de
concentrado al segundo y un aumento consecutivo para tercero y cuarto niveles, que resultó en un efecto
cuadrático significativo (P<0.05)

Cuadro 2. Efecto del nivel de concentrado (kg/kg de leche producida) sobre la producción de leche (kg/vaca/día)
y su calidad (%).

Tratamiento Significancia
Variable § 0.00 0.15 0.3 0.45 EEM Animal Periodo Tratamiento
Leche 1 7.3 8.62 8.79 8.75 0.4019 <0.0001 <0.0001 <0.0001
pH 2.7 2.7 2.7 2.7 0.0000 0.5900 0.3746 0.688
Agua 2 22.6 22.4 20.7 19.9 6.9363 0.0028 <0.0001 0.011
Grasa 3.3 3.4 3.5 3.6 0.6727 <0.0001 0.0003 0.8613
Proteína 2.4 2.4 3.1 2.5 0.3506 0.6891 0.3833 0.8246
Sólidos no grasos 2 6.5 6.5 6.6 6.8 0.0479 0.0060 <0.0001 0.0352
Lactosa 3.4 3.9 3.5 3.6 0.1822 0.3400 0.0057 0.7302
Densidad, kg/m3 2 1022.5 1022.4 1022.8 1023.5 0.6335 0.0014 <0.0001 0.0438
§
Los superíndices 1 y 2 indican efecto lineal o cuadrático (P<0.05) del tratamiento.

637 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Análisis económico. El presupuesto parcial indicó que el máximo rendimiento económico estuvo en el nivel de
suplementación de 150 g/kg de leche producida, que produjo una utilidad de $27.14 (Cuadro 3). Debe considerarse
que el costo del concentrado se mantuvo fijo en $5.00/kg durante todo el experimento, y lo mismo sucedió con el
precio de la leche, pagada a puerta de corral a $6.50/kg.
Cuadro 3. Costos y Utilidades obtenidas a través del análisis económico por vaca/día.
Tratamiento
Variables
0.00 0.15 0.30 0.45
Kg de leche/vaca/día 7.35 8.62 8.79 8.75
Kg de concentrado 0.00 1.24 2.11 4.37
Costos Fijos $22.45 $22.45 $22.45 $22.45
Costos Concentrado§ $0.00 $6.20 $10.55 $21.85
Costos Totales $22.45 $28.65 $33.00 $44.30
Pago de leche§ $47.77 $56.03 $57.13 $56.87
Utilidad/vaca/Día $25.32 $27.38 $24.13 $12.57
§
Precio por kg de concentrado: $5.00; precio por kg de leche: $6.50.

Perfil de los ácidos grasos de la leche. En el cuadro 4, se muestra el perfil de ácidos grasos de leche por efecto
del nivel de complementación. El ácido pentadecanoico (C15:0) y el ácido heptadecanoico (C17:0) se fue
disminuyendo al aumentarse la cantidad de suplementación de concentrado obteniendo un efecto lineal de (P
=0.0073) y (P=0.0190) respectivamente, en cambio para el ácido tricosanoico (C23:0) se obtuvo un efecto cubico
de (P=0.0013), Para el ácido araquidónico (“C20:4N6”) se obtuvo un efecto cubico (P=0.0065) descendente de
pasar del tratamiento 0 al 0.150 de suplementación en la dieta y luego ascendente de pasar del tratamiento 0.150
al de 0.300 para mantenerse en el tratamiento de 0.450 de suplementación.
No se encontró modificación (P > 0.05) en el perfil de AGS, AGM y AGP al incrementarse la cantidad de
concentrado en la dieta.

638 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 4. Efecto del tratamiento de suplementación sobre el perfil de ácidos graso en la leche (g/100 g del total
de los ácidos grasos).

Tratamiento Sig.
Ac.Graso 0 0.15 0.3 0.45 EEM Animal Periodo Tratamiento
C12:0 2.96 2.63 2.6 3.11 0.0299 0.1042 0.8202 0.4863
C14:0 10.84 9.84 10.02 11.12 0.1753 0.0625 0.4556 0.7591
1
C15:0 1.55 1.51 1.57 1.38 0.001 0.002 0.8209 0.0221
C16:0 28.8 28.79 28.03 30.28 0.5812 0.0186 0.0276 0.6334
1
C17:0 1.11 1.09 1.08 0.98 0.0011 0.2163 0.7441 0.0853
C18:0 13.79 12.41 13.48 12.52 0.5283 0.2275 0.0915 0.6265
3
C23:0 0.08 0.13 0.07 0.07 0.0002 0.0181 0.1363 0.0062
C18:1N11T 3.68 3.36 3.67 3.11 0.0572 0.2399 0.0261 0.3737
C18:1N9C 21.86 25.23 24.21 21.9 0.5415 0.0097 0.8103 0.5488
C18:2N6C 0.97 1.13 1 1.09 0.0044 0.1535 0.4866 0.432
C18:3N3 0.43 0.45 0.38 0.38 0.0008 0.0764 0.0341 0.9579
CLA 1.22 1.4 1.41 1.11 0.0148 0.0314 0.2098 0.7426
C20:2 0.06 0.06 0.06 0.01 0.0002 0.2696 0.0162 0.461
C20:3N6 0.04 0.04 0.04 0.03 0.0001 0.0564 0.5188 0.1413
3
C20:4N6 0.08 0.02 0.06 0.06 0.0002 0.0602 0.8896 0.0203
C20:5N3 0.05 0.05 0.05 0.04 0.0001 0.5322 0.6626 0.6133
AGS 67.84 64.09 65.04 68.37 1.0314 0.0073 0.4172 0.5996
AGM 29.13 32.56 31.73 28.76 0.7399 0.0083 0.9851 0.7073
AGP 3.03 3.35 3.23 2.87 0.0283 0.0488 0.074 0.9397
TOTAL 100 100 100 100 0.0339 0.1388 0.0243 0.0413
Ácido linoleico conjugado (CLA), Ácidos grasos saturados (AGS), Ácidos grasos
monoinsaturados (AGM), Ácidos grasos poliinsaturados (AGP).
Los superíndices 1 y 3 indican respectivamente efecto lineal y cúbico significativo
(P<0.05) del tratamiento.

Discusión.
La suplementación con concentrado en las vacas de doble propósito, incremento la producción de leche y no
modifico la composición (grasa, proteína y lactosa) de la leche. Bargo et al (2002) encontró resultados similares
con y sin la suplementación de concentrado concentrado, al igual que Castro-Hernández et al. (2014).
El perfil de AG fue similar entre vacas que solo pastorearon, en comparación con las que recibieron los diferentes
niveles de suplementación con concentrado. Esto se puede deber a que los niveles de suplementación no fueron
tan grandes. Por ejemplo, Castro Hernández et al. (2014) y Stockdale et al. (2003) obtuvieron diferencias en sus
perfiles de AG con niveles de suplementación con concentrado de 7 y 9 kg/vaca, respectivamente. Otro factor que
pudo haber intervenido en que no hubiera cambios en el perfiles de AG en la leche, fue que el tiempo de retiro del
pastoreo fue como máximo de 3 horas al día por motivos de ordeña y suplementación, por lo que tuvieron mayor
tiempo de consumo selectivo de MS de forraje en pastoreo, que pudo tener un efecto positivo sobre el perfil de
ácidos grasos de la leche (Kelly et al., 1998; Bargo et al., 2006; Morales-Almaráz et al., 2010) y a que no se utilizó
otra fuente de forraje alternativa al pastoreo como los ensilados, muy utilizados en otros estudios, como el ensilado
de maíz, que contiene niveles bajos de linolenico y altos de oleico (Dewhurst et al., 2006), lo que lleva a niveles
más bajos de ácidos polinsaturados en la leche, que los de vacas alimentadas con pastos (Schroeder et al., 2003;
Rego et al., 2004). Los resultados obtenidos en el presente estudio (Cuadro 7) son similares a los obtenidos por
Nielse et al. (2006) con una alimentación con base en pastos y baja suplementación con concentrado.

639 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Conclusiones
La suplementación con concentrado con los niveles de 0, 150, 300 y 450 g MS/vaca/día por litro producido de
leche en vacas de doble propósito en pastoreo tuvo un efecto positivo en el incremento en la producción lechera
al ir incrementando el nivel de suplementación, sin que hubiera modificaciones significativas en sus principales
componentes propios de la leche (grasa, proteína y lactosa), de la misma forma no hubo cambios significativos en
el perfil de los AG de sus diferentes grupos (AGS, AGM, AGP), y en partículas con los AG más estudiados, que se
presume que tienen beneficios a la salud humana como; el oleico, vaccenico, linoleico, linoleicos conjugados (CLA)
y linolenico. En cuanto al análisis económico, bajo las condiciones económicas del presente estudio, el máximo
rendimiento económico estuvo en el nivel de suplementación de 0.150 Kg por Kg de leche producida con una
utilidad de $27.14/vaca/d.

Referencias
Aguilar-Pérez C., Ku-Vera J., Centurión-Castro F., Garnsworthy P.C., Energy balance, milk production and
reproduction in grazing crossbred cows in the tropics with and without cereal supplementation. Livestock
Science 122, 227–233, 2009.
AOAC Guidelines for Single Laboratory Validation of Chemical Methods for Dietary Supplements and Botanicals.
2002.
Baer, R.J., Ryali, J., Schingoethe, D.J., Kasperson, K.M., Donovan, D.C., Hippen, A.R., Franklin, S.T. Composition
and properties of milk and butter from cows fed fish oil. J. Dairy Sci.; 84: 345–353. 2001.
Bargo, F., J. E. Delahoy, G. F. Schroeder, and L. D. Muller. 2006. Milk fatty acid composition of dairy cows grazing
at two pastures allowance and supplemented with different levels and sources of concentrate. Anim. Feed
Sci. Technol. 125: 17-31.
Castillo GE, Valles, MB, Mannetje L ‘t, Aluja SA. Efecto de introducir Arachis pintoi sobre variables del suelo de
pasturas de grama nativa del trópico húmedo de mexicano. Técnica Pecuaria en México 2005;43:287-295.
Castro H. H., González M. F., Domínguez V. I., Pinos R. J., Morales A. E., Vieyra A. R., Effect of level of concéntrate
on milk fatty acid profile from grazing holstein cows. Agrociencia 48: 765-775. 2014.
Chilliard, Y., Ferlay, A., Doreau, M., Effect of different types of forages, animal fat or marine oils in cow’s diet on
milk fat secretion and composition, especially conjugated linoleic acid (CLA) and polyunsaturated fatty acids.
Livest. Prod. Sci. 70, 31–48, 2001.
Collomb, M., B¨utikofer, U., Sieber, R., Bosset, J.-O., Jeangros, B., Conjugated linoleic acid and trans fatty acid
composition of cows’ milk fat produced in lowlands and highlands. J. Dairy Res. 68, 519– 523, 2001.
Collomb, M., B¨utikofer, U., Sieber, R., Jeangros, B., Bosset, J.-O., Correlation between fatty acids in cows’ milk fat
produced in the lowlands, mountains and highlands of Switzerland and botanical composition of the fodder.
Int. Dairy J. 12, 661–666, 2002.
Corro M., Rubio I., Castillo E., Galindo L., Aluja A., Galina S., Murcia C. Effect of blood metabolites, body condition
and pasture management on milk yield and postpartum intervals in dual-purpose cattle farms in the tropics
of the State of Veracruz, Mexico. Prev. Vet. Med. 38, 101-117, 1999.
Dewhurst R.J., Shingfield K.J., Lee M.R.F., Scollan N.D. Increasing the concentrations of beneficial polyunsaturated
fatty acids in milk produced by dairy cows in high-forage systems. Animal Feed Science and Technology,
131, 168-206, 2006.
Feng, S., A. L. Lock, and P. C. Garnsworthy. 2004. Technical note: A rapid lipid separation method for determining
fatty acid composition of milk. J. Dairy Sci. 87: 3785-3788.
Hebeisen D.F., Hoeflin F., Reusch H.P., Junker E., Lauterburg B.H., Increased concentrations of omega-3 fatty
acids in milk and platelet rich plasma of grass-fed cows. Int. J. Vitaminol. Nutr. Res. 63, 229–233, 1993.
Jiang, J., Bjoerck, L., Fonden, R., Emanuelson, M. Occurrence of conjugated cis-9,trans-11-octadecadienoic acid
in bovine milk: Effects of feed and dietary regimen. J. Dairy Sci.; 79:438–445.1996.
Kelly, M.L., Berry, J.R., Dwyer, D.A., Griinari, J.M., Chouinard, P.Y., Van Amburgh, M.E., Bauman, D.E. Dietary
fatty acid sources affect conjugated linoleic acid concentrations in milk from lactating dairy cows. J. Nutr.
;128:881–885.1998a.
Kelly M.L., Kolver E.S., Bauman D.E., Van Amburgh M.E., Muller L.D., Effect of pasture on concentrations of
conjugated linoleic acid in milk of lactating cows. J. Dairy Sci. 81, 1626–1630, 1998b.
Kraft J., Collomb V., Mockel P., Sieber R., Jahreis G., Differences in CLA isomer distribution of cow’s milk lipids.
Lipids 38, 657–664, 2003.
Leiber F., Kreuzer M., Nigg D.,Wettstein H.R., Scheeder M.R.L., 2005. A study on the causes for the elevated n−3
fatty acid in cow’s milk of alpine origin. Lipids 40, 191–202, 2005.

640 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Lucas H.L., Switchback trials for more than two treatments. Department of Experimental Statistics, North Carolina
State College, Raleigh, USA. J Dairy Sci 39, 146-154, 1956.
Morales-Almaráz, E., A. Soldado, A. González, A. Martínez- Fernández, I. Domínguez-Vara. B. de la Roza-
Delgado, and F. Vicente. 2010. Improving the fatty acid profile of dairy cow milk by combining grazing with
feeding on total mixed ration. J. Dairy Res. 77 (2): 225-230.
Nielsen T. S., E. M. Straarup, M. Vestergaard, and K. Sejrsen. 2006. Effect of silage type and concentrate level on
conjugated linoleic acids, trans-C18:1 isomers and fat content in milk from dairy cows. Repr. Nutr. Dev. 46:
699-712.
Nudda A., McGuire M.A., Battacone G., Pulina G., Seasonal variation in conjugated linoleic acid and vaccenic acid
in milk fat of sheep and its transfer to cheeses and ricotta. J. Dairy Sci. 88, 1311–1319, 2005.
Nutrient Requirements of Dairy Cattle: Seventh Revised Edition, 2001. Washington, DC: The National Academies
Press, pp. 3-27, 2001.
Offer, N.W., Effects of cutting and ensiling grass on levels of CLA in bovine milk. In: Gechie, L.M., Thomas, C.
(Eds.), Proceedings of the XIIIth International Silage Conference. Auchincruive, Scotland. Scottish
Agricultural College, UK, pp. 16–17, 2002.
Palmquist, D. L., and T. C. Jenkins. 2003. Challenges with fats and fatty acid methods. J. Anim. Sci. 81: 3250-3254.
Parodi, P. W. 1999. Conjugated linoleic acid and other anticarcinogenic agents of bovine milk fat. Journal of Dairy
Science 82: 1339-1349.
Precht, D., Molkentin, J., 1997. Effect of feeding on conjugated cis_9,trans_11,-octadecadienoic acid and other
isomers of linoleic acid in bovine milk fats. Nahrung 41, 330–335.
Razz R., Clavero T., Efecto de la suplementacion con concentrado sobre la composición quimica de la leche en
vacas doble proposito pastoreando Panicum maximum - Leucaena leucocephala. Revista científica, FCV-
LUZ / Vol. XVII, No. 1, 53-57,2007.
Rego, O.A., Rosa, H.J.D., Portugal, P., Cordeiro, R., Borba, A.E.S., Vouleza, C.M., Bessa, R.J.B., 2004. Influence
of dietary fish oil on conjugated linoleic acid, omega-3 and other fatty acids in milk fat from grazing dairy
cows. Livest. Prod. Sci. 95, 27–33.
SAS. SAS/STAT User's guide. [Computer program] 4th ed. Version 6. Cary NC, USA: SAS Institute Inc. 1990.
Schroeder, G.F., Delahoy, J.E., Vidaurreta, I., Bargo, F., Gagliostro, G.A., Muller, L.D., 2003. Milk fatty acid
composition of cows fed a total mixed ration or pasture plus concentrates replacing corn with fat. J. Dairy Sci.
86, 337–3248.
Schettino B., Pérez J., Gutiérrez R., Vega y León S., Faure R., Escobar A. La determinacion de los acidos grasos
por cromatografia gaseosa en leche de cabra. Rev. Salud Anim. Vol. 33 No. 2, 83-89, 2011.
Simopoulos, A.P. Essential fatty acids in health and chronic disease. Am. J. Clin. Nutr. 70, 560–569. 1999.
Stockdale, C.R., Walker, G.P., Wales, W.J., Dalley, D.E., Birkett, A., Shen, Z., Doyle, P.T., 2003. Influence of
pasture and concentrates in the diet of grazing dairy cows on the fatty acid composition of milk. J. Dairy Res.
70, 267–276.
Van Soest, P. J., J. B. Robertson, and B. A. Lewis. 1991. Methods of dietary, neutral detergent fiber and non starch
polysaccharides in relation to animal nutrition. J. Dairy Sci. 74: 3583- 3597.
Wales W.J., Doyle P.T., Stockdale C.R., Dellow D.W., Effects of variation in herbage mass, allowance, and level of
supplementation on nutrient intake and milk production of dairy cows in spring and summer. Aust. J. Exp.
Agric. 39, 119–131, 1999.
Wallis De Vries M.F., Estimating Forage Intake and Quality in Grazing Cattle: A Reconsideration of the Hand-
Plucking Method. J. Range Management 48, 370-375. 1995.
Whigham, L.D., Cook, M.E., Atkinson, R.L. Conjugated linoleic acid: implications for human health. Pharmacol.
Res.; 42:503–510. 2000.
White S.L., Bertrand J.A., Wade M.R., Washburn S.P., Green J.T., Jenkins T.C., Comparison of fatty acid content
of milk from Jersey and Holstein cows consuming pasture or a total mixed ration. J. Dairy Sci. 84, 2295–
2301, 2001.

641 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DEGRADABILIDAD DE MEZCLAS DE ARBÓREAS NATIVAS DE MÉXICO CON KIKUYO (PENNISETUM


CLANDESTINUM) Y CAÑA (SACCHARUM OFICINARUM).

*Cota U.T.G., Bobadilla H.A.R., Estrada F.J.G., López O.R.

*Cota Uriza Thalía Guillermina. Av. Copilco Ext. 300 Edf. 11 Dpto. 3, Copilco Universidad, Coyoacan, 04360,
D.F., México. pmvz.cotath@yahoo.es. Cel. 5526854024.

1. RESUMEN.
La ganadería presenta diferencias en los niveles de tecnificación; siendo la única solución rentable, incrementar la
productividad de los sistemas. Las unidades de producción pecuaria emplean como fuente importante, en la
alimentación, los forrajes; cuya producción y calidad, fluctúa en el año por las condiciones climáticas. Lo anterior
no ocurre con el follaje de las arbóreas endémicas; convirtiendolas en una opción alimentaria económica y
recomendable, ya que disminuye la dependencia de insumos externos al proceso productivo. El objetivo del trabajo
fue medir la digestibilidad de la MS, y FDN en mezclas de follaje de ocho arbóreas mexicanas con kikuyo
(Pennisetum clandestinum) y punta de caña (Saccharum oficinarum), respectivamente (en proporción 50/50). El
muestreo de las arbóreas se realizó en diferentes estados, de acuerdo a la distribución de las mismas. Se utilizó
un diseño de Medidas Repetidas en el tiempo, el análisis de los datos se hizo mediante el uso de estadística
descriptiva, la diferencia entre medias (p<0.05) se calculó mediante la prueba de Tukey. El Tepeguaje (Lysiloma
acapulcense) presenta mejor digestibilidad, del 33.69% la dFDN; siendo los resultados más bajos el Tehuiztle
(Acacia fistula) y Aile (Alnus acuminata). Las mezclas en proporción 50:50 con Kikuyo (Penisetum clandestinum);
el Tepozán (Buddleia simaruba) muestra una mejor digestibilidad (64.37% dFDN), siendo incluso mayor que la que
presentan las especies individualmente. En este caso las que presentan la menor digestibilidad son el Aile
(39.05%), Huizache (Acacia farnesiana) (45.43%) y Madroño (Arbutus xalapensis) (43.23%), sin embargo
observamos el mismo efecto, la digestibilidad se incrementa cuando se tiene una proporción. En el cuadro 5 se
observa las mezclas de las arbóreas con punta de caña (Sacharum oficinarum) en la misma proporción (50:50).
En este caso el que presenta la digestibilidad más baja es el Mezquite (Prosopis juliflora) (23.73%) y el tepozán
presenta el 64.37% de dFDN. Cabe resaltar que los porcentajes de digestibilidad en las mezclas son mayores a
los que presentan las especies individualmente; por otro lado el kikuyo tiene un efecto mayor dentro de las mezclas
con respecto a la punta de caña. Las 8 arbóreas mencionadas, son reconocidas en las zonas por su aceptación
por los animales; además de su amplia distribución y fácil adaptación a condiciones adversas. Haciendo de ellas
un buen recurso forrajero para complementar la alimentación de los animales.

2. INTRODUCCIÓN.
En nuestro país, la ganadería al encontrase en diferentes regiones agroecológicas presenta diferencias en los
niveles de tecnificación, modelos de producción de forraje, uso de agua para riego, métodos de alimentación, uso
de insumos alimentarios convencionales y muchos no convencionales, mercadeo; por citar algunos. Los sistemas
especializados en estabulación, son proporcionalmente los menores en el país, y presentan incrementos en costos
de producción lo que obliga, como única solución rentable, incrementar la productividad (Magaña et al., 2006);
mientras que, los sistemas en pastoreo aprovechan pastizales, cultivos mixtos, de corte e incipientemente,
arbóreas; estos son los más abundantes en nuestro país con menor productividad. A pesar de las diferencias entre
los sistemas; ambos, emplean como una fuente importante en la alimentación los forrajes, cuya producción y
calidad, fluctúa en el año por las condiciones climáticas. Lo anterior no ocurre con el follaje de las arbóreas
endémicas; ya que logran mantener una calidad constante en el año; lo que las convierte en una opción alimentaria
económica y recomendable.
Las arbóreas endémicas pueden ser maderables, frutales o postes vivos y algunas fijan nitrógeno al suelo. Además
proporcionan sombra, abono verde y, el follaje de alguna de ellas, es un valioso forraje de calidad, casi constante
y, si son perennifolias aportan alimento todo el año (Maheca, 2002; Monroy y Colín, 2004; Palma, 2006). Estas
condiciones facilitan su incorporación a sistemas pastoriles. La investigación de estos recursos va en aumento
debido a que el costo de los insumos se incrementa por cuestiones globales y además, la conservación de los
recursos naturales es un punto crítico en las políticas nacionales e internacionales. Incorporar arbóreas en los
sistemas de alimentación, tiene una ventaja importante: disminuye la dependencia de insumos externos al proceso
productivo.

642 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

A lo largo de los años, se han promovido diferentes sistemas de alimentación, siendo el más adecuado, aquel que
se adapte mejor a las condiciones de producción de cada explotación pecuaria. La diversidad de los recursos
utilizados es de suma importancia ya que nos permite mejorar las condiciones de producción. Dentro de los
sistemas en pastoreo, hay que destacar algunas diferencias, principalmente, en la metodología implementada;
pudiendo ser desde un pastoreo trashumante, hasta el de alta densidad. Si además incorporamos el uso de
arbóreas podemos mencionar el silvopastoreo y el agrosilvopastoreo; implicando la utilización de follaje de
arbóreas y arbustivas como forraje. El silvopastoreo surge como una herramienta para dar respuesta a las
necesidades de producción; en el país, ya que se adapta en las diferentes regiones, desde el trópico seco hasta
las regiones semiáridas.

3. MATERIAL Y MÉTODOS.
Las muestras de las arbóreas se tomaron en diferentes estados de la República Mexicana, como se muestra en el
cuadro 1. El zacate Kikuyo se obtuvo de un predio en Huitzilac, Mor. a 20 días de edad y la punta de caña, se
obtuvo de plantas de 1 año de edad, en Jojutla, Mor.
Cuadro 1. Especies arbóreas y mezclas.

Nombre Altitud Precipitación


Nombre Científico Sitio de colecta
Común (msnm) pluvial (mm)
Molango de
Elite (Aile) Alnus acuminata Kunth 300- 2200 900-1600
Escamilla, Hgo.
Pithecellobium dulce
Guamúchil Tepalcingo, Mor. 1000-1900 800-1200
(Roxb.) Benth
Acacia farnesiana (L.) Tequisquiapan,
Huizache 1700-2800 <600
Willd Qro.
Chapa de Mota.
Madroño Arbutus xalapensis Kunth 2200-3400 700-1100
Edo. de Méx.
Prosopis juliflora (Sw.)
Mezquite Tepalcingo, Mor. 1000-1900 800-1200
DC.
Santa Rosa
Tehuiztle Acacia bilimekii J.F.Macbr. 700- 1600 800-1000
Treinta, Mor.
Lysiloma acapulcense
Tepeguaje Tepalcingo, Mor. 1000-1900 800-1200
(Kunth) Benth
Tepozán Buddleia cordata Kunth Calnali, Hgo. 200 - 1800 1900- 2100
La fase de laboratorio, se llevó a cabo en el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad
Autónoma del Estado de México.
Se evaluó la cinética de fermentación in vitro de los forrajes, mediante la técnica de producción de gas propuesta
por Menke y Steingass (1988) y por Mauricio et al (1999). Para lo cual se empleó un transductor, con el que se
midió la producción de CO2. El volumen se determinó mediante la correlación entre la presión obtenida (psi) y el
volumen inyectado (ml). En cada botella de vidrio se pesaron ± 0.9999 g de muestra, se adicionaron 90 ml del
medio, con ayuda de un dispensador automático, colocándolas en un baño maría a 39° C; posteriormente se les
añadió 10 ml de líquido ruminal homogenizado. Para las mediciones, las botellas se puncionaban, registrando la
lectura de presión (Psi), dejando escapar el aire al finalizar; la medición se realizó en el mismo orden durante cada
lectura. Los tiempo de incubación en los que se realizaron las mediciones fueron 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 12, 16, 20,
24, 28, 32, 36, 40, 44, 48, 52, 56, 60, 72, 84, 96. En los remanentes posteriores a la fermentación, se obtuvo la
digestibilidad de MS (dMS), la digestibilidad de MO (dMO) y la digestibilidad de FDN (dFDN). Se filtró los
remanentes a través de crisoles gooch de poro N° 1 con ayuda de una bomba de vacío y se colocaron en una
estufa de aire caliente durante 48 horas, se pesaron en una balanza analítica para obtener la dMS. Después, los
mismos fueron colocados en una mufla durante 4 horas a 450° C y se pesaron, para determinar la dMO. Para la
determinación de la dFDN, se agregaron 50 ml de la solución de FDN y se incubó las botellas en una autoclave
durante 1 hora a 105° C y 0 mmHg; el proceso se repitió a partir del filtrado. Las curvas de Fermentación, se
ajustaron mediante el modelo propuesto por Orskov y McDonald (1979):

643 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Dónde: Y es el porcentaje de desaparición de la materia seca, a es la fracción soluble asimilada a los tiempos cero,
b es la fracción sujeta a la digestión, c es la tasa fraccional de digestión y t es el tiempo de incubación. El ajuste
de las curvas se hice con el programa Grafit v3.
Diseño Experimental
Los resultados de la degradabilidad se ajustaron mediante un Modelo Mixto de Medidas Repetidas en el tiempo:

Dónde: Yjk representa la variable respuesta en la repetición j del tratamiento i, τk es el efecto (fijo) tratamiento k,
βi es el efecto (aleatorio) tiempo, con ε(bi)=0 y Var (bi)= σ2β, εij es el efecto aleatorio, con ε(eij)=0 y Var (eij)=σ2e.
Análisis Estadístico
Se realizó un análisis de varianza, se muestran las medias y las desviaciones estándar respectivamente. Mediante
la prueba de Tukey se calculó la diferencia entre medias (p<0.05).

4. RESULTADOS.
La identificación de las arbóreas como recursos con potencial forrajero es de suma importancia, así como la
caracterización química de las mismas; con la finalidad de promover su uso en las explotaciones pecuarias. En el
cuadro 2 se muestra la digestibilidad de las especies arbóreas; siendo el Tepeguaje (Lysiloma acapulcense) el que
presenta una mejor digestibilidad, del 33.69% la dFDN; y los más bajos los resultados de Tehuiztle (Acacia fistula)
y Aile (Alnus acuminata). El cuadro 3 muestra los resultados de la digestibilidad de las dos gramíneas.

Cuadro 2. Digestibilidad (%) in vitro de los follajes arbóreos.

dMS dMO dFDN


TRA Media SD Media SD Media SD
1 Aile 32.2812b,c ± 0.24281 29.445 b,c ± 0.24749 10.5833c,d ± 0.7987
2 Guamuchil 48.2916 b,a ± 3.54365 45.45 b,a ± 3.56382 13.3962c,b,d ± 1.6388
3 Huizache 38.7747b,c ± 2.21222 35.935 b,c ± 2.24153 29.5772 a ± 1.6723
4 Madroño 41.4757b,c ± 0.06954 38.095 b,c ± 0.07778 21.0839b ± 2.3734
5 Mezquite 59.6433 a ± 3.03713 56.245 a ± 3.04763 15.1422c,b ± 0.4894
6 Tehuiztle 41.0091b,c ± 0.67182 37.605 b,c ± 0.67175 5.3815d ± 0.5474
7 Tepeguaje 58.4134 a ± 6.23386 55.015 a ± 6.24375 30.8438 a ± 4.525
8 Tepozan 42.1722b,c ± 1.38455 39.34 b,c ± 1.40007 33.6961 a ± 0.9186
CME 8.49608 8.559563 4.201532
*Literal diferente en cada columna, indica diferencia estadísticamente significativa (P<0.05)en la prueba de Tukey

Cuadro 3. Digestibilidad (%) in vitro de las gramíneas.

dMS dMO dFDN


TRA Media SD Media SD Media SD
9 Kikuyo 70.1122a ± 0.05869 67.25a ± 0.05657 69.5812a ± 3.4687
10 P. Caña 44.4247 b ± 2.13061 41.575 b ± 2.11425 34.22 b ± 1.065
CME 2.271467 2.236625 6.583077
*Literal diferente en cada columna, indica diferencia estadísticamente significativa (P<0.05)en la prueba de Tukey

El cuadro 4 presenta los resultados de la digestibilidad de las mezclas en proporción 50:50 con zacate Kikuyo
(Penisetum clandestinum); en el cuadro podemos observar que la mezcla con Tepozán (Buddleia simaruba) es el
que muestra una mejor digestibilidad (64.37% dFDN), siendo además que es más elevada que la que presentan
las especies individualmente. En este caso las que presentan la menor digestibilidad son el Aile (39.05%), Huizache
(Acacia farnesiana) (45.43%) y Madroño (Arbutus xalapensis) (43.23%), sin embargo observamos el mismo efecto,

644 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

la digestibilidad se incrementa cuando se tiene una proporción. En el cuadro 5 se observa las mezclas de las
arbóreas con punta de caña (Sacharum oficinarum) en la misma proporción (50:50). En este caso el que presenta
la digestibilidad más baja es el Mezquite (Prosopis juliflora) (23.73%) y el tepozán presenta el 64.37% de dFDN.

Cuadro 4. Digestibilidad (%) in vitro de las mezclas en proporción 50% Zacate Kikuyo y 50% follajes de las
arbóreas.

dMS dMO dFDN


TRA Media SD Media SD Media SD
19 5KY-Al 44.5263 b ± 0.98502 41.69 b ± 1.00409 39.0501 c ± 1.1275
20 5KY-Gm 53.0679 b,a ± 2.41283 50.215 b,a ± 2.42538 47.8084 b,a,c ± 5.9873
21 5KY-Hz 46.4972 b ± 2.52881 43.665 b ± 2.53851 45.4338 b,c ± 3.6486
22 5KY-Mñ 48.3324 b ± 3.45473 45.38 b ± 3.46482 43.2303 b,c ± 1.9628
23 5KY-Mz 51.4628 b,a ± 2.99563 48.52 b,a ± 2.98399 42.1131 b,c ± 1.7736
24 5KY-Th 47.9321 b ± 2.83959 44.985 b ± 2.84964 46.9407 b,a,c ± 2.4943
25 5KY-Tp 51.7537 b,a ± 1.27765 48.815 b,a ± 1.29401 59.2673b,a ± 9.804
26 5KY-Tz 59.3419 a ± 0.99722 56.385 a ± 0.99702 64.3738a ± 4.6636
CME 5.598241 5.629106 22.68986
5KY, 50% Kikuyo; Al, aile; Gm, Guamuchil; Hz, Huizache; Mñ, Madroño; Mz, Mezquite; Th, Tehuiztle; Tp, Tepeguaje; Tz,
Tepozán. *Literal diferente en cada columna, indica diferencia estadísticamente significativa (P<0.05)en la prueba de
Tukey

Cuadro 5. Digestibilidad (%) in vitro de las mezclas en proporción 50% Punta de Caña y 50% follajes
arbóreos.

dMS dMO dFDN


TRA Media SD Media SD Media SD
35 5PC-Al 45.7633 b,c ± 6.11184 42.815 b,c ± 6.10233 32.4669 c,b ± 3.1896
36 5PC-Gm 51.6113 b,a ± 0.15546 48.685 b,a ± 0.14849 37.3597 b ± 2.2764
37 5PC-Hz 47.2997 b,a,c ± 1.23049 44.34 b,a,c ± 1.23037 34.0704 b ± 3.6809
38 5PC-Mñ 45.9159 b,c ± 0.96698 42.97 b,c ± 0.94752 30.0613 c,b ± 0.5993
39 5PC-Mz 40.9491c ± 1.1527 37.545c ± 1.15258 23.7311 c ± 0.9367
40 5PC-Th 47.4064 b,a,c ± 1.09279 44.465 b,a,c ± 1.09602 37.7066 b ± 2.5715
41 5PC-Tp 53.7904 b,a ± 2.03667 50.83 b,a ± 2.03647 35.0881 b ± 1.7853
42 5PC-Tz 56.5557 a ± 2.27004 53.595 a ± 2.26981 47.9429 a ± 1.9392
CME 6.456484 6.437631 5.46273
5PC, 50% Punta de Caña; Al, aile; Gm, Guamuchil; Hz, Huizache; Mñ, Madroño; Mz, Mezquite; Th, Tehuiztle; Tp,
Tepeguaje; Tz, Tepozán. *Literal diferente en cada columna, indica diferencia estadísticamente significativa (P<0.05)en la
prueba de Tukey

Cabe resaltar que los porcentajes de digestibilidad en las mezclas son mayores a los que presentan las especies
individualmente; por otro lado el kikuyo tiene un efecto mayor dentro de las mezclas con respecto a la punta de
caña.

645 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Curvas de degradabilidad in vitro.


Asymp Rate Lag
Tra Media SD Media SD Media SD
Aile 123.691 b,a,c ± 31.5177 0.0068c ± 0.0027 0.8548d ± 0.8346
GML 145.415 b,a,c ± 4.5318 0.0349 a ± 0.0029 4.8207b,c ± 0.5844
HZE 128.717 b,a,c ± 28.9524 0.0167 b ± 0.0047 2.8298 c,d ± 0.6557
MDÑ 126.323 b,a,c ± 1.1628 0.0185 b ± 0.0009 4.5129 b,c,d ± 0.0612
MZQ 75.909 c ± 5.101 0.0276 a ± 0.0018 6.2307b,c ± 0.5444
THE 113.412 b,c ± 2.9145 0.0291 a ± 0.0003 5.4381b,c ± 0.1052
TPJ 176.953 b,a ± 7.4125 0.0149 c,b ± 0.0008 10.8204a ± 0.2304
TPZ 205.452a ± 72.3723 0.0103 c,b ± 0.0059 8.1920b,a ± 3.5113
CME 897.588 9.731-6 1.7701
2
R 0.6968 0.9281 0.8752
*Literal diferente en cada columna, indica diferencia estadísticamente significativa (P<0.05)en la prueba de
Tukey

Las curvas se obtuvieron con los resultados hasta las 96 hrs. A continuación se muestran las curvas de
degradabilidad de las 8 arbóreas forrajeras y las dos gramíneas; las cuales muestran el comportamiento in vitro de
los forrajes.
60
100
AL HZE
80
40

60
HZE
AL

20 Curve 1 40 Curve 1

20

0 0
0 20 40 60 80 100 0 20 40 60 80 100
T T

Figura 2. Alnus acuminata Figura 4. Acacia farnesiana


100
140
MÑO
GML
120 80

100
60
MÑO

80
GML

40 Curve 1
60
Curve 1
40 20

20 0
0 20 40 60 80 100
0
T
0 20 40 60 80 100
T
Figura 5. Arbutus xalapensis
80
Figura 3. Pithecellobium dulce
MZ
60
MZ

40

Curve 1
20

0
0 20 40 60 80 100
T

Figura 6. Prosopis juliflora

646 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo
Tornel”

100
TH
80

60
TH

40 Curve 1

20

0
0 20 40 60 80 100
T
Figura 7. Acacia bilimekii
140

120 TP

100

80
TP

60
Curve 1
40

20

0
0 20 40 60 80 100
T
Figura 8. Lysiloma acapulcensis
100
TZN
80

60
TZN

40 Curve 1

20

0
0 20 40 60 80 100
T
Figura 9. Buddleia simaruba
220
200
180 KK
160
140
120
KK

100
80 Curve 1
60
40
20
0
0 20 40 60 80 100
T
Figura 10. Penisetum clandestinum
140

120 PC

100

80
PC

60
Curve 1
40

20

0
0 20 40 60 80 100
T
Figura 11. Sacharum oficinarum

647 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.

Hernández et al (2010) evaluó la digestibilidad y la cinética in vitro de diez arbóreas forrajeras, entre ellas, Prosopis
juliflora, Pithecellobium dulce y Acacia bilimekii; los cuales presentan un tiempo lag de 6.42, 4.33 y 0.84 hrs,
respectivamente. Resultados semejantes a los obtenidos en el presente trabajo, a excepción de Acacia bilimekii
con 5.43 hrs de tiempo lag. La importancia de la fase lag no puede indicar la suceptibilidad de los follajes a ser
digeridos; con base en lo anterior, se pueden clasificar en las plantas altamente suceptibles (< 2 hrs),
medianamente (2 y 5 hrs) (Menke y Steingass, 1988).
Naranjo et al (2011) presenta parámetros de la cinetica de degradación ruminal, del Alnus acuminata; el reporta
tasas de pasaje de 0.06, 0.05, y 0.09 %/Hr, para MS, Pc y FDN, respectivamente; los resultados obtenidos se
justifican por la etapa fenológica de las arbóreas muestreadas, ya que no se encontraban bajo corte. Nahed J. et
al (1998) reporta la digestibilidad in vivo de la materia seca; evalúa cinco arbóreas, entre ellas, Buddleia cordata y
Alnus acuminata; los resultados son 82.5 ± 3.6 y 22.4 ± 6.5, respectivamente.
Ramírez et al (2000) reporta la digestibilidad de follajes de arbóreas nativas, entre las que evalúa Acacia farnesiana
y Prosopis juliflora. Describe tiempo lag de 4.5 y 3.9 hrs respectivamente; y una degradabilidad de las paredes
celulares de 30.7 % y 26.1 %; los resultados del presente trabajo difieren de los obtenidos para el tiempo lag;
siendo necesario mencionar la importancia de la técnica utilizada así como la metodología seguida; ya que el
líquido ruminal y la temperatura son de vital importancia para favorecer un mejor resultado. Ramírez et al (1997)
reportan digestibilidad de 60.5 % dMS y 43.7 % dFDN, para Acasia farnesiana, estos resultados difieren de lo que
en el presente trabajo se reporta, pudiendo deberse al manejo de la muestra durante la incubación.
Es importante resaltar el efecto que se observa en las mezclas de gramíneas con follaje de arbóreas, debido a que
la utilidad de los forrajes está en función del consumo y de su degradabilidad. Lo anterior tiene importancia por la
contribución con la caracterización nutricional de recursos alternativos con potencial forrajero utilizables en las
diferentes regiones agroecológicas.

LITERATURA CITADA.
1. BARRY T. AND MCNABB W. (1999). The implications of condensed tannins on the nutritive value of temperate
forages fed to ruminants. British Journal of Nutrition, 81, 263-272.
2. BIANCO A., GOÑI V. Y OHOLEGUY S. (2000). Efecto de procesamiento y el contenido de taninos del grano
de sorgo sobre la composición química y la digestión de la materia seca en rumiantes. Obtenido el 08 de
Febrero de 2014, de http://www.produccion-
animal.com.ar/produccion_y_manejo_reservas/reservas_granos/04-taninos_del_grano_de_sorgo.pdf.
3. DEMIDENKO, E. (2004). Mixed Models. Theory and Applications. Wiley.
4. FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS (FAO). Perfiles por País del
Recurso Pastura/Forraje: MÉXICO. Obtenida el 06 de Febrero de 2014, de
http://www.fao.org/ag/agp/AGPC/doc/Counprof/PDF%20files/Mexico-Spanish.pdf.
5. GETACHEW G. et al (1997). In vitro gas measuring techniques for assessment of nutritional quality of
feeds:review. Animal Feed Science and Technology, 72, 261-281.
6. HERNÁNDEZ H.J.E. et al (2010). Evaluación de vainas y hojas de árboles forrajeros por la técnica de
producción de gas in vitro. Zootecnia Tropical, 28(3), 421-426.
7. MAGAÑA M., RÍOS A. Y MARTÍNEZ G. (2006). Los sistemas de doble propósito y los desafíos en los climas
tropicales de México. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 14(3), 105 – 114.
8. MAHECA L. (2002). El silvopastoreo: una alternativa de producción que disminuye el impacto ambiental de la
ganadería bovina. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 15(2), 226 – 231.
9. MARTÍNEZ L., CASTELÁN O., GONZÁLEZ R., ESTRADA F. (2011). Determinación de la calidad nutritiva,
fermentación in vitro y metabolitos secundarios en arvenses y rastrojo de maíz utilizados para la alimentación
del ganado lechero. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 14, 525- 536.
10. MCCULLOCH, C. AND S. SEARLE (2001). Generalized, Linear and Mixed Models. Wiley.
11. MEAD R. (1988). The design of experiments: Stadistical principles for practical application. Melbourne,
Australia: Cambridge University Press.
12. MENKE H. et al (1979). The estimation of the digestibility and metabolizable energy content of ruminant
feedingstuffs from the gas production when they are incubated with rumen liquor in vitro. Journal of Agricultura
Science, Cambridge, 93, 217-222.
13. MONROY R. Y COLÍN H. (2004). El guamúchil Pithecellobium dulce (Roxb.) Benth, un ejemplo de uso múltiple.
Madera y Bosques, 1(10), 35 – 53.

648 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

14. NAHED J. et al (1998). Evaluation of promissory tree species for sheep feeding in The Highlands of Chiapas,
México. Animal Feed Science and Technology, 73, 59-69.
15. NARANJO J.F., CUARTAS C.A. (2011). Nutritional characterization and ruminal degradation kinetics of some
forages with the potential for ruminants supplementation in the highland tropics of Colombia. Revista CES
Medicina Veterinaria y Zootecnia, 6(1), 9-19.
16. ORSKOV E. et al (1980). The use of the nylon bag technique for the evaluation of feedstuffs. Tropical Animal
Production, 5(3), 195-213.
17. ØRSKOV E. AND MCDONALD I. (1979). The estimation of protein degradability in the rumen from incubation
measurements weighted according to rate of passage. The Journal of Agricultural Science, Cambridge, 92,
499-503.
18. PALMA J. (2006). Los sistemas silvopastoriles en el trópico seco mexicano. Archivos Latinoamericanos de
Producción Animal, 14(3), 95 – 104.
19. RAMÍREZ R.G., LEDEZMA T.R.A. (1997). Forage utilization from native shrubs Acacia rigidula and Acacia
farnesiana by goats and sheep. Small Ruminant Research, 25, 43-50.
20. RAMÍREZ R.G. et al (2000). Ruminal digestion characteristics and effective degradability of cell wall of browse
species from northeastern México. Small Ruminant Research, 36, 49-55.
21. WAGHORN G. (2008). Beneficial and detrimental effects of dietary condensed tannins for sustainable sheep
and goat production – Progress and challenge. Animal Feed Science and Technology, 147, 116-139.

649 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

CONTENIDO NUTRICIONAL Y COMPONENTES SECUNDARIOS DE OCHO ARBÓREAS FORRAJERAS


ENDÉMICAS DE MÉXICO.

*Cota U.T.G., Bobadilla H.A.R., Estrada F.J.G., López O.R.

*Cota Uriza Thalía Guillermina. Av. Copilco Ext. 300 Edf. 11 Dpto. 3, Copilco Universidad, Coyoacan, 04360, D.F., México.
pmvz.cotath@yahoo.es. Cel. 5526854024.

1. RESUMEN.

La ganadería presenta diferencias en los niveles de tecnificación; siendo la única solución rentable, incrementar la
productividad de los sistemas. Las unidades de producción pecuaria emplean como fuente importante, en la
alimentación, los forrajes; cuya producción y calidad, fluctúa en el año por las condiciones climáticas. Lo anterior
no ocurre con el follaje de las arbóreas endémicas; convirtiendolas en una opción alimentaria económica y
recomendable, ya que disminuye la dependencia de insumos externos al proceso productivo. El objetivo del trabajo
fue medir la digestibilidad de la MS, y FDN en follaje de ocho arbóreas mexicanas; además de determinar PC, FC,
EM, FDN, FDA y taninos condensados. Las arbóreas evaluadas fueron: Aile (Alnus acuminata), Guamúchil
(Pithecellobium dulce), Huizache (Acacia farnesiana), Madroño (Arbutus xalapensis), Mezquite Prosopis juliflora),
Tehuiztle (Acacia bilimekii), Tepeguaje (Lysiloma acapulcense), Tepozán (Buddleia cordata). El muestreo de las
arbóreas se realizó en diferentes estados, de acuerdo a la distribución de las mismas. Se utilizó un diseño de
Medidas Repetidas en el tiempo, el análisis de los datos se hizo mediante el uso de estadística descriptiva, la
diferencia entre medias (p<0.05) se calculó mediante la prueba de Tukey. El mezquite presenta 22.61% PC y el
Madroño 7.14%, siendo el de menor porcentaje. Los niveles de EM son a partir de 2.3 Mcal/Kg; el Tehuiztle tiene
25.16% FC, el MDÑ 12.70% FC. En el porcentaje de FDN el Tepozán es el más alto con 51.07%, el Aile (AL) con
50.79%. El madroño presenta 3.62% de TC, el tehuiztle 3.40%. El tepeguaje presenta una mejor digestibilidad, de
58.41% dMS y 33.69% dFDN, seguido de mezquite 59.64% dMS, sin embargo este presenta una dFDN de 15.14%.
Las 8 arbóreas mencionadas, son reconocidas en las zonas por su aceptación por los animales; además de su
amplia distribución y fácil adaptación a condiciones adversas. Haciendo de ellas un buen recurso forrajero para
complementar la alimentación de los animales.

2. INTRODUCCIÓN.
En nuestro país, la ganadería al encontrase en diferentes regiones agroecológicas presenta diferencias en los
niveles de tecnificación, modelos de producción de forraje, uso de agua para riego, métodos de alimentación, uso
de insumos alimentarios convencionales y muchos no convencionales, mercadeo; por citar algunos. Los sistemas
especializados en estabulación, son proporcionalmente los menores en el país, y presentan incrementos en costos
de producción lo que obliga, como única solución rentable, incrementar la productividad (Magaña et al., 2006);
mientras que, los sistemas en pastoreo aprovechan pastizales, cultivos mixtos, de corte e incipientemente,
arbóreas; estos son los más abundantes en nuestro país con menor productividad. A pesar de las diferencias entre
los sistemas; ambos, emplean como una fuente importante en la alimentación los forrajes, cuya producción y
calidad, fluctúa en el año por las condiciones climáticas. Lo anterior no ocurre con el follaje de las arbóreas
endémicas; ya que logran mantener una calidad constante en el año; lo que las convierte en una opción alimentaria
económica y recomendable.
El follaje de algunas arbóreas, es un valioso forraje de calidad, casi constante y, si son perennifolias aportan
alimento todo el año (Maheca, 2002; Monroy y Colín, 2004; Palma, 2006). Estas condiciones facilitan su
incorporación a sistemas pastoriles. La investigación de estos recursos va en aumento debido a que el costo de
los insumos se incrementa por cuestiones globales y además, la conservación de los recursos naturales es un
punto crítico en las políticas nacionales e internacionales. La utilización de las arbóreas se ha promovido durante
los últimos años, debido a la amplia disponibilidad y la menor fluctuación de su calidad durante las diferentes
épocas del año. El uso de estos recursos forrajeros, considera cuatro puntos: el consumo de la arbórea debe
ofrecer cambios benéficos en la producción animal, el contenido nutrimental, resistencia a pastoreo o poda y la
cantidad de biomasa potencialmente utilizable. La utilización de dicho recurso, se basa en el empirismo, debido al
desconocimiento sobre sus características nutricionales.
Acacia bilimekii J.F. Macbr. Pertenece a la familia Mimosaceae, su nombre común, más conocido es Tehuiztle
(THE). Es una arbórea de 6 m de alto, sus hojas se componen de 1 – 2 pares de foliolos. Se establece en climas

650 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

tropicales principalmente, entre los 1500 y 2500 msnm. Acacia farnesiana (L.) Willd. Arbustos, de entre 3 y 10 m
de altura, presenta de 2 a 7 pares de foliolos primarios. Los nombres comunes con los que se conoce son: Huizache
(HZE), Espino blanco, Aromo, entre otros. Se encuentra en climas tropicales, y en ocasiones se adaptan
adecuadamente en climas secos; se localiza hasta los 1500 msnm, en temperaturas desde los 5° hasta los 30° C,
con precipitación pluvial hasta de 900 mm. Alnus Acuminata Kunth. Conocido como Aile (AL), Abedul, Elite; en un
árbol de hasta 25 m de altura. Se adapta entre los 1300 y 2800 msnm, con 1000 – 3000 mm de precipitación pluvial
y las soporta temperaturas entre los 4 y 18° C. Sus características morfológicas más resaltantes son: sus flores
son racimos, de forma cónica; el fruto es apiñado y pequeño, principalmente leñoso. Arbutus xalapensis Kunth.
Madroño (MDÑ); Se localiza en climas templados, en bosques de pino, encino o pino-encino; entre los 800 y 1500
msnm, a lo largo del Eje Neovolcánico Transversal, la Sierra Madre Occidental y en ocasiones en la S.M. del Sur.
Buddleia cordata Kunth. En el país se le conoce como Tepozán (TPZ), Marubio, Xompantle; de la familia
Loganiaceae, mide de 2 a 15 m de altura, su distribución es entre los 1400 y 3200 msnm; se encuentra en climas
templados subhúmedos, con temperaturas entre 6 y 22 ° C; con precipitación pluvial anual de hasta 2000 mm.
Tiene potencial para emplearse en la recuperación de ecosistemas perturbados, ya que resiste la contaminación
de los suelos; su producción de biomasa, lo hace un recurso alimenticio. Lysiloma acapulcense Kunth (Benth). Su
nombre común es Tepeguaje (TPJ), Tepehuaje, Ebano o Cañamazo; dependiendo de la región. Se ubica en
regiones tropicales, hasta los 1700 msnm con temperaturas entre los 18 y 23 °C, con precipitación pluvial de 600
a 1200 mm anuales. Pithecellobium dulce (Roxb.) Benth. Árbol tropical, presenta hoja bipinada y flor globosa; llega
a medir hasta 20 m de altura, por lo que el desrame se convierte en una necesidad para su utilización. Se le conoce
como Guamúchil (GML) o Huamúchil; se encuentra hasta los 1800 msnm. Presenta resistencia a la sequía y
tolerancia al fuego; soporta adecuadamente el ramoneo intensivo. Este árbol se ha venido utilizando como poste
vivo, recurso maderable y forrajero. Prosopis juliflora (Sw.) DC. Conocido comúnmente como Mezquite (MZQ), o
Algarrobo; es un arbusto que mide desde 2 hasta 12 m de alto, su hoja presenta de 13 a 16 pares de foliolos. Se
distribuye en trópico seco y clima semiárido; presente hasta los 1600 msnm, soporta temperaturas de hasta 32.1°
C y de 4 a 6 meses de sequía.

3. MATERIAL Y MÉTODOS.
Las muestras de las arbóreas se tomaron en diferentes estados de la República Mexicana, como se muestra en el
cuadro 1. Para la colecta de follaje, se consideró a ocho arbóreas endémicas referenciadas como consumidas por
rumiantes domésticos del país; durante la sequía temprana. Son de amplia distribución por sus características
edafoclimáticas. Las muestras de follaje se tomaran de ramillas con follaje de un grosor no mayor de 5 mm de
diámetro, en un margen de 30 cm a partir de la periferia y hasta una altura de 1.5 m.

Cuadro 1. Especies arbóreas y mezclas.

Nombre Altitud Precipitación


Nombre Científico Sitio de colecta
Común (msnm) pluvial (mm)
Molango de
Elite (Aile) Alnus acuminata Kunth 300- 2200 900-1600
Escamilla, Hgo.
Pithecellobium dulce
Guamúchil Tepalcingo, Mor. 1000-1900 800-1200
(Roxb.) Benth
Acacia farnesiana (L.) Tequisquiapan,
Huizache 1700-2800 <600
Willd Qro.
Chapa de Mota.
Madroño Arbutus xalapensis Kunth 2200-3400 700-1100
Edo. de Méx.
Prosopis juliflora (Sw.)
Mezquite Tepalcingo, Mor. 1000-1900 800-1200
DC.
Santa Rosa
Tehuiztle Acacia bilimekii J.F.Macbr. 700- 1600 800-1000
Treinta, Mor.
Lysiloma acapulcense
Tepeguaje Tepalcingo, Mor. 1000-1900 800-1200
(Kunth) Benth
Tepozán Buddleia cordata Kunth Calnali, Hgo. 200 - 1800 1900- 2100
La fase de laboratorio, se llevó a cabo en las áreas de Bromatología y Toxicología del Departamento de Nutrición

651 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Animal y Bioquímica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de


México y en el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Se evaluó la cinética de fermentación in vitro de los forrajes, mediante la técnica de producción de gas propuesta
por Menke y Steingass (1988) y por Mauricio et al (1999). Para lo cual se empleó un transductor, con el que se
midió la producción de CO2. El volumen se determinó mediante la correlación entre la presión obtenida (psi) y el
volumen inyectado (ml). En cada botella de vidrio se pesaron ± 0.9999 g de muestra, se adicionaron 90 ml del
medio, con ayuda de un dispensador automático, colocándolas en un baño maría a 39° C; posteriormente se les
añadió 10 ml de líquido ruminal homogenizado. Para las mediciones, las botellas se puncionaban, registrando la
lectura de presión (Psi), dejando escapar el aire al finalizar; la medición se realizó en el mismo orden durante cada
lectura. Los tiempo de incubación en los que se realizaron las mediciones fueron 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 12, 16, 20,
24, 28, 32, 36, 40, 44, 48, 52, 56, 60, 72, 84, 96. En los remanentes posteriores a la fermentación, se obtuvo la
digestibilidad de MS (dMS), la digestibilidad de MO (dMO) y la digestibilidad de FDN (dFDN). Se filtró los
remanentes a través de crisoles gooch de poro N° 1 con ayuda de una bomba de vacío y se colocaron en una
estufa de aire caliente durante 48 horas, se pesaron en una balanza analítica para obtener la dMS. Después, los
mismos fueron colocados en una mufla durante 4 horas a 450° C y se pesaron, para determinar la dMO. Para la
determinación de la dFDN, se agregaron 50 ml de la solución de FDN y se incubó las botellas en una autoclave
durante 1 hora a 105° C y 0 mmHg; el proceso se repitió a partir del filtrado. Las curvas de Fermentación, se
ajustaron mediante el modelo propuesto por Orskov y McDonald (1979):

Dónde: Y es el porcentaje de desaparición de la materia seca, a es la fracción soluble asimilada a los tiempos cero,
b es la fracción sujeta a la digestión, c es la tasa fraccional de digestión y t es el tiempo de incubación. El ajuste
de las curvas se hice con el programa Grafit v3.
Además se les determinó MS, PC, EE, FC, Cen (AOAC, 1984); FND, FAD y LAD (Van Soest, 1979). Se realizó la
cuantificación de taninos condensados, con base en la técnica propuesta por Makkar (2003).
Diseño Experimental
Los resultados de la degradabilidad se ajustaron mediante un Modelo Mixto de Medidas Repetidas en el tiempo:

Dónde: Yjk representa la variable respuesta en la repetición j del tratamiento i, τk es el efecto (fijo) tratamiento k,
βi es el efecto (aleatorio) tiempo, con ε(bi)=0 y Var (bi)= σ2β, εij es el efecto aleatorio, con ε(eij)=0 y Var (eij)=σ2e.
Los resultados de los análisis Químico Proximal, Van Soest, y Taninos condensados se analizarán mediante un
diseño completamente al azar: Yjk =[µ + τj + εjk] Dónde: Yjk representa la variable respuesta en la repetición j del
tratamiento k, µ es la media general, τj es el efecto del tratamiento j, y εjk son las desviaciones, a partir de la media.
Análisis Estadístico
Se realizó un análisis de varianza, se muestran las medias y las desviaciones estándar respectivamente. Mediante
la prueba de Tukey se calculó la diferencia entre medias (p<0.05).

4. RESULTADOS.
La caracterización química de las arbóreas endémicas, para mostrar su potencial como recursos forrajeros, es de
suma importancia debido a que su utilización se ha realizado empíricamente, desconociendo su calidad nutricional.
En el cuadro 2 se muestran los aportes nutricionales (PC, FC, EM) de las especies arbóreas. Refiriéndonos a PC,
el mezquite (MZQ) presenta 22.61%, se debe resaltar que la mayoría de las especies tiene un porcentaje de
proteína mayor al 16%, encontrándose únicamente por debajo el Madroño (MDÑ) con 7.14%. En el mismo cuadro
podemos destacar los niveles de EM a partir de 2.3 Mcal/Kg; así como los niveles de FC, siendo el más alto el
Tehuiztle (THE) con 25.16% y el MDÑ que presenta menor contenido (12.70%).

652 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 2. Composición química.

MS PC FC EM
Mcal/kg
TRA Media SD Media SD Media SD Media SD
1 AL 35.68 b ± 2.4042 19.791b ± 0.1576 22.228b ± 0.1293 2.521c,b ± 0.0070
2 GML 38.53 b,a ± 2.0365 18.69c ± 0.0174 13.885f ± 0.2972 2.558b ± 0.0017
3 HZE 42.33 b,a ± 0.4950 15.383d ± 0.2799 17.521d ± 0.2425 2.503c ± 0.0041
4 MDÑ 36.74 b ± 0.9192 7.146f ± 0.0101 12.708g ± 0.1798 3.019a ± 0.0188
5 MZQ 39.00 b,a ± 2.7577 22.617a ± 0.1482 19.026c ± 0.1336 2.399d ± 0.0091
6 THE 40.59 b,a ± 1.1879 17.986 c ± 0.2882 25.164a ± 0.1594 2.320e ± 0.0273
7 TPJ 44.69a ± 1.5698 13.032e ± 0.3348 17.859d ± 0.1174 2.996a ± 0.0085
8 TPZ 24.45 c ± 1.0040 18.639c ± 0.2051 16.541e ± 0.2638 2.568b ± 0.0104
CME 2.9382 0.04534 0.04035 0.0002
*Literal diferente en cada columna, indica diferencia estadísticamente significativa (P<0.05)en la prueba de Tukey

En el cuadro 3 se observan los resultados de las fracciones de la fibra, en el cuadro 2 se observa el porcentaje de
FC; es importante destacar el contenido de FDN y FDA para conocer la fibra efectiva de los forrajes. En el
porcentaje de FDN el Tepozán (TPZ) es el más alto con 51.07%, el Aile (AL) con 50.79%; en cuanto a FDA el AL
presenta 33.94% y el THE 32.95%, el TPZ presenta 29.60%. Es importante mencionar que respecto al porcentaje
de LAD, los mejores forrajes son aquellos con menor porcentaje, debido a que esta fracción no es digerible; siendo
el Guamúchil (GML) y el MZQ, con 10.71% y 10.62, respectivamente, los de menor concentración.
Cuadro 3. Fracciones de la fibra.

FDN FDA LAD


TRA Media SD Media SD Media SD
1 AL 50.7975b,a ± 0.0538 33.9429a ± 0.8058 19.9821a ± 1.0940
2 GML 32.1856d ± 0.8749 19.4522d ± 0.5175 10.7144c ± 0.7134
3 HZE 39.7196c ± 0.3114 24.9096c ± 0.3563 13.5734b,c ± 0.0438
4 MDÑ 38.0227c ± 0.3324 27.745b ± 0.4451 17.1448b,a ± 1.9691
5 MZQ 36.1228c ± 1.1966 19.9142d ± 0.1957 10.629c ± 0.9885
6 THE 47.0856b ± 0.8298 32.9545a ± 0.8777 16.739d ± 1.2714
7 TPJ 32.1844d ± 1.1965 14.0817e ± 0.0116 5.5847b,a ± 0.1660
8 TPZ 51.0756a ± 1.6014 29.6022b ± 1.2361 21.1304a ± 2.1218
CME 0.8866 0.4474 1.5885
*Literal diferente indica diferencia estadísticamente significativa (P<0.05)en la prueba de Tukey

La concentración de taninos condensados es de gran importancia, ya que estos presentan efectos sobre la
aceptabilidad del follaje por parte de los animales. El rango en el que se presentan efectos benéficos, es de 3-5%.
En el cuadro 4, se observan las concentraciones de taninos condensandos que presentan las arbóreas; el MDÑ
(3.62%), el THE (3.40%), son los que presentan los valores más elevados; y el MZQ y el TPJ, presentan las
concentraciones menores, 0.25% y 0.83% respectivamente.
Cuadro 4. Concentración (%) de taninos condensados.

653 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Media SD
Aile 1.53708e ± 0.08124
Guamuchil 2.12326d ± 0.20911
Huizache 2.6584c ± 0.22052
Madroño 3.62236a ± 0.17011
Mezquite 0.25128g ± 0.02156
Tehuiztle 3.40517b,a ± 0.25073
Tepeguaje 0.83013f ± 0.04656
Tepozán 3.18992b ± 0.15457
CME 0.02716
*Literal diferente indica diferencia estadísticamente significativa
(P<0.05)en la prueba de Tukey

Los anteriores cuadros muestran la composición química del follaje de las arbóreas, sin embargo el aporte
nutricional a los animales depende de la digestibilidad que presenten. El cuadro 5 muestra la dMS, dMO y la dFDN,
de las especies arbóreas. El TPJ presenta una mejor digestibilidad, de 58.41% dMS y 33.69% dFDN, seguido de
MZQ 59.64% dMS, sin embargo este presenta una dFDN de 15.14%. Los resultados más bajos los presenta el
THE (41.00% dMS y 5.38% dFDN) y el AL (32.28% dMS y 10.58% dFDN).

Cuadro 5. Digestibilidad (%) in vitro.

DigMS DigMO DigFDN


TRA Media SD Media SD Media SD
1 AL 32.2812b,c ± 0.24281 29.445 b,c ± 0.24749 10.5833c,d ± 0.7987
2 GML 48.2916 b,a ± 3.54365 45.45 b,a ± 3.56382 13.3962c,b,d ± 1.6388
3 HZE 38.7747b,c ± 2.21222 35.935 b,c ± 2.24153 29.5772 a ± 1.6723
4 MDÑ 41.4757b,c ± 0.06954 38.095 b,c ± 0.07778 21.0839b ± 2.3734
5 MZQ 59.6433 a ± 3.03713 56.245 a ± 3.04763 15.1422c,b ± 0.4894
6 THE 41.0091b,c ± 0.67182 37.605 b,c ± 0.67175 5.3815d ± 0.5474
7 TPJ 58.4134 a ± 6.23386 55.015 a ± 6.24375 30.8438 a ± 4.525
8 TPZ 42.1722b,c ± 1.38455 39.34 b,c ± 1.40007 33.6961 a ± 0.9186
CME 8.49608 8.559563 4.201532
*Literal diferente en cada columna, indica diferencia estadísticamente significativa (P<0.05)en la prueba de Tukey

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.
Naranjo et al (2011) evalúa nueve recursos forrajeros con adaptación al trópico de altura, donde reposta resultados
para Alnus acuminata de 23.6%, 16.88%, 35.79%, de MS, PC y FDN respectivamente. En el presente trabajo, se
obtuvó 50.79% de FDN; es importante enfatizar la importancia de la FDN ya que se presenta una correlación
positiva con el llenado ruminal. El resultado obtenido en el presente trabajo se encuentra entre los resultados
publicados por Nahed et al (1998), el cual reporta resultados de 57.3% para FDN.
Pérez et al (2011) al igual que Nahed et al (1998), reportan la caracterización química de Buddleia cordata,
mostrando resultados de PC entre 8.23% y 18.1%; para el porcentaje de FDN reportan valores de 49.2% y 51.34%.
Los resultados del presente trabajo se asemejan a los reportados por Nahed et al; pudiendo diferir con los datos
reportados por Pérez et al, debido a la etapa fenológica de la planta muestreada. Pérez et al además reporta
inclusiones de B. cordata en dietas de cabras de 15 y 30 % de inclusión, destacando incluso que la inclusión
superior al 30 % no tiene efectos detrimentales.
Ramírez et al (1997) realizó la caracterización nutricional de tres leguminosas, entre ellas Acacia farnesiana,
reporta valores de 39.5 % FDN, 23.4 % FDA y 1.8 % TC; valores muy similares a los que reporta Ramírez et al

654 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

(2000), 23.3 % FDA y 1.8 % TC. Valores cercanos a los obtenidos en el presente trabajo 39.75 % FDN, 24.90 %
FDA; si hacemos referencia a los TC, el valor obtenido en este trabajo es mayor (2.65 %), este resultado depende
del método de muestreo y del manejo de la muestra, ya que por la naturaleza de los taninos las alteraciones en la
temperatura provocan su pérdida.
El potencial forrajero de las especies arbóreas depende de la porción vegetativa, es decir, hojas, vainas, flores y
frutos; por lo que los porcentajes de los componentes nutricionales pueden variar. Si se busca promover el uso de
recursos forrajeros alternos, es importante caracterizar su valor nutritivo; esto con la intención de mostrar su
potencial para resolver los retos de la alimentación animal. Las arbóreas anteriormente evaluadas presentan
niveles superiores de proteína al 10.5% promedio de algunas gramíneas; esto aunado a su aceptabilidad por
parte de los animales, los hacen un recurso viable para mejorar el aporte nutricional y la calidad de la alimentación
de herbívoros en pastoreo.

LITERATURA CITADA.
22. BARRY T. AND MCNABB W. (1999). The implications of condensed tannins on the nutritive value of temperate
forages fed to ruminants. British Journal of Nutrition, 81, 263-272.
23. BIANCO A., GOÑI V. Y OHOLEGUY S. (2000). Efecto de procesamiento y el contenido de taninos del grano
de sorgo sobre la composición química y la digestión de la materia seca en rumiantes. Obtenido el 08 de
Febrero de 2014, de http://www.produccion-
animal.com.ar/produccion_y_manejo_reservas/reservas_granos/04-taninos_del_grano_de_sorgo.pdf.
24. DEMIDENKO, E. (2004). Mixed Models. Theory and Applications. Wiley.
25. FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS (FAO). Perfiles por País del
Recurso Pastura/Forraje: MÉXICO. Obtenida el 06 de Febrero de 2014, de
http://www.fao.org/ag/agp/AGPC/doc/Counprof/PDF%20files/Mexico-Spanish.pdf.
26. GETACHEW G. et al (1997). In vitro gas measuring techniques for assessment of nutritional quality of
feeds:review. Animal Feed Science and Technology, 72, 261-281.
27. HERNÁNDEZ H.J.E. et al (2010). Evaluación de vainas y hojas de árboles forrajeros por la técnica de
producción de gas in vitro. Zootecnia Tropical, 28(3), 421-426.
28. MAGAÑA M., RÍOS A. Y MARTÍNEZ G. (2006). Los sistemas de doble propósito y los desafíos en los climas
tropicales de México. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 14(3), 105 – 114.
29. MAHECA L. (2002). El silvopastoreo: una alternativa de producción que disminuye el impacto ambiental de la
ganadería bovina. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 15(2), 226 – 231.
30. MARTÍNEZ L., CASTELÁN O., GONZÁLEZ R., ESTRADA F. (2011). Determinación de la calidad nutritiva,
fermentación in vitro y metabolitos secundarios en arvenses y rastrojo de maíz utilizados para la alimentación
del ganado lechero. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 14, 525- 536.
31. MCCULLOCH, C. AND S. SEARLE (2001). Generalized, Linear and Mixed Models. Wiley.
32. MEAD R. (1988). The design of experiments: Stadistical principles for practical application. Melbourne,
Australia: Cambridge University Press.
33. MENKE H. et al (1979). The estimation of the digestibility and metabolizable energy content of ruminant
feedingstuffs from the gas production when they are incubated with rumen liquor in vitro. Journal of Agricultura
Science, Cambridge, 93, 217-222.
34. MONROY R. Y COLÍN H. (2004). El guamúchil Pithecellobium dulce (Roxb.) Benth, un ejemplo de uso múltiple.
Madera y Bosques, 1(10), 35 – 53.
35. NAHED J. et al (1998). Evaluation of promissory tree species for sheep feeding in The Highlands of Chiapas,
México. Animal Feed Science and Technology, 73, 59-69.
36. NARANJO J.F., CUARTAS C.A. (2011). Nutritional characterization and ruminal degradation kinetics of some
forages with the potential for ruminants supplementation in the highland tropics of Colombia. Revista CES
Medicina Veterinaria y Zootecnia, 6(1), 9-19.
37. ORSKOV E. et al (1980). The use of the nylon bag technique for the evaluation of feedstuffs. Tropical Animal
Production, 5(3), 195-213.
38. ØRSKOV E. AND MCDONALD I. (1979). The estimation of protein degradability in the rumen from incubation
measurements weighted according to rate of passage. The Journal of Agricultural Science, Cambridge, 92,
499-503.
39. PALMA J. (2006). Los sistemas silvopastoriles en el trópico seco mexicano. Archivos Latinoamericanos de
Producción Animal, 14(3), 95 – 104.

655 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

40. PÉREZ S.M et al (2011). Efecto de dos niveles de follaje de Tepozán henificado (Buddleia cordata) sobre los
microorganismos del rumen y el comportamiento productivo de cabras. Tropical and Subtropical
Agroecosystems, 14, 129-135.
41. RAMÍREZ R.G., LEDEZMA T.R.A. (1997). Forage utilization from native shrubs Acacia rigidula and Acacia
farnesiana by goats and sheep. Small Ruminant Research, 25, 43-50.
42. RAMÍREZ R.G. et al (2000). Ruminal digestion characteristics and effective degradability of cell wall of browse
species from northeastern México. Small Ruminant Research, 36, 49-55.
43. WAGHORN G. (2008). Beneficial and detrimental effects of dietary condensed tannins for sustainable sheep
and goat production – Progress and challenge. Animal Feed Science and Technology, 147, 116-139.

656 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

ANÁLISIS DEL MANEJO ALIMENTARIO Y EVALUACIÓN NUTRICIONAL DE LAS MEZCLAS ALIMENTICIAS


EN A BOVINOS LECHEROS EN SISTEMA FAMILIAR EN EL CENTRO OESTE DE PUEBLA

Fernández V.A.E., *Bobadilla H.A.R.

*Agustín Roberto Bobadilla Hernández. Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Agro-silvo-pastoril.
Carretera Atizapán-Jilotepec. Km 68.5. Chapa de Mota, Estado de México. CP 54350. (588) 9135002. Cel. 5554557624.
agus.bobadilla@gmail.com

1. Resumen
El análisis de las actividades relacionadas con la alimentación, así como el conocimiento de la concentración de
nutrimentos en las raciones que se ofrecen a los bovinos lecheros, son factores clave para el mejoramiento
productivo y rentabilidad de las unidades de producción lechera en sistema familiar. En este estudio, se
seleccionaron cinco de 12 unidades productivas pertenecientes Grupo Ganadero de Validación y Transferencia de
Tecnología (GGAVATT), “San Lucas”, que se ubican en el centro oeste del estado de Puebla, en localidades de
los municipios de Santa Rita Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca, San Salvador el Verde y San Martín
Texmelucan.
Fue un estudio analítico y descriptivo, transversal en el tiempo. Se desarrolló en dos etapas: 1ra) Recolección de
la información con productores del GGAVATT “San Lucas” y 2da) Análisis y evaluación integral de la información
recolectada en la etapa uno. Para lo anterior, se expuso la propuesta de trabajo a los socios y, las unidades de
producción se seleccionaron de acuerdo a: i)Interés y disposición del productor para la evaluación de sus mezclas
y manejo alimentario, ii) Unidades de producción con un sistema de alimentación estabulado, iii) Disponibilidad de
registros productivos y reproductivos y, iv) Disposición para aceptar y realizar las recomendaciones que surjan al
concluir el estudio. Con base en lo anterior, sólo cinco UPP quisieron participar. Como resultados se tiene que las
mezclas ofrecidas en las unidades de producción, no cubren los requerimientos para los principales nutrimentos:
PC, EM, Ca y P; mientras que para FC, FDN, FDA y LAD están elevados. Se alimenta dos veces al día (08:00 y
19:00). Por vaca, durante su ordeño se ofrece alimento concentrado que cada productor mezcla y al finalizar se
ofrece forraje, principalmente, rastrojo molido de maíz y alfalfa (fresca o acicalada) a todas. Las vacas presentaron
una CC baja para la etapa productiva. La relación forraje:concentrado (F:C) iba de 60:40 a90:10. Todas las UPP
cuentan con comederos y bebederos suficientes en cantidad y tamaño, adecuados. El precio/Kg BH va de $1.31
a $2.10 generando un egreso de $129.14 a $513.85 por establo/día. Se compran alimentos concentrados
comerciales y desperdicio de galleta. Los forrajes son producidos por los mismo productores, lo que permite cierta
autosuficiencia. La venta de leche genera ingresos diarios de $184.89 a $520.94. Con base en lo anterior, se
observa que existe un potencial de crecimiento de los sistemas familiares de producción de leche con tan sólo la
asesoría correcta y el seguimiento de la misma.

2. Introducción
Evaluar la alimentación de los bovinos lecheros es para garantizar el aporte de nutrimentos diarios para un óptimo
y rentable desempeño productivo (Manzana et al, 2014). La alimentación animal representa el 60% de los costos
de producción (Veljkovic et al, 2013), por lo que las mejoras que se logren en ésta área son fundamentales para
mantener la salud, aumentar la producción lechera y optimizar los parámetros reproductivos (Posadas et al, 2014;
Lanyasunya et al, 2005); teniendo como consecuencia aumentar las utilidades del productor.
En México los sistemas de lechería familiar (SLF), representan el 77% del total de unidades productivas; aunque
sólo participan con un 9.8% de la producción nacional (Ávila y Gutiérrez, 2010), son pequeñas unidades donde
pueden contar con hasta con 50 bovinos en diferentes etapas, instalaciones rústicas, emplean mano de obra
familiar con baja inversión (Cesín, 2009; Gásque, 2005), producción lechera baja y sólo representa ingresos
adicionales (SAGARPA-SIAP, 2013). El sistema de alimentación pastoreo y complementación con esquilmos
agrícolas, subproductos agroindustriales cuya disponibilidad depende del costo y de cada región. Sin embargo,
comúnmente su calidad está limitada y les es difícil satisfacer los requerimientos diarios de las vacas. (Mendoza y
Ricalde, 2001; Cesín, 2009; FAO, 2014).
Con lo anterior, se puede inferir que los SLF tienen potencial de crecimiento productivo; siempre que se
diagnostique correctamente estas unidades y se de capacitación y seguimiento a los productores. Por lo anterior,
el objetivo del estudio es identificar las actividades relacionadas con la alimentación, la concentración de
nutrimentos en las mezclas ofrecidas a bovinos lecheros en SLF en el centro oeste de Puebla, a través de

657 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

información específica de cada unidad productiva, con la finalidad de evidenciar las deficiencias del sistema y
proponer mejoras.

3. Material y Métodos.
El estudio se desarrolló con un grupo de 12 productores pertenecientes al Grupo Ganadero de Validación y
Transferencia de Tecnología (GGAVATT), denominado “San Lucas”, de los cuales se seleccionaron cinco
producciones. Se ubican en el centro oeste del estado de Puebla, en localidades de los municipios de Santa Rita
Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca, San Salvador el Verde y San Martín Texmelucan.
La metodología aplicada a esta investigación es analítica y descriptiva, con una escala de tiempo transversal. El
estudio se desarrolló en dos etapas: 1ra) Recolección de la información con productores del GGAVATT “San
Lucas” y 2da) Análisis y evaluación integral de la información recolectada en la etapa uno. Para lo anterior, se
expuso la propuesta de trabajo y entrevistó con base a una encuesta. Las unidades de producción se seleccionaron
de acuerdo a: i)Interés y disposición del productor para la evaluación de sus mezclas y manejo alimentario, ii)
Unidades de producción con un sistema de alimentación estabulado, iii) Disponibilidad de registros productivos y
reproductivos y, iv) Disposición para aceptar y realizar las recomendaciones que surjan al concluir el estudio. Con
base en lo anterior, sólo cinco UPP fueron contempladas; y así, se visitaron en horarios cuando alimentaban, para
conocer y preguntar con respecto a 1) actividades de alimentación: forma de alimentar, frecuencia y secuencia de
alimentación, disponibilidad de agua y características de almacenamiento de los insumos, 2) características de los
insumos: Las cantidades de cada insumo, se obtuvieron mediante su pesaje con una báscula romana de resorte
antes de colocarse en el comedero. Además se consideró la presentación del alimento y su costo por Kg, 3)
Características de las vacas en producción: se consideró la raza, obtenida por observación; el peso vivo (Kg) de
las vacas, se estimó a través de la medición del perímetro torácico con una cinta zoométrica. La condición corporal,
se determinó por observación y palpación de la tuberosidad isquiática, en base a la escala de cinco puntos,
expuesta en el National Research Council (NRC, 2001). El nivel de producción y etapa productiva se determinaron
en base a los registros. El porcentaje de grasa en leche se estableció en función de la raza, tomando como
referencia el cuadro presentado en el capítulo 7 del libro de Ávila (2010).

4. Análisis de la información:
Para los aspectos de alimentación se realizó un análisis con estadística descriptiva. Minetras que para las mezclas
ofrecidas se investigó la concentración nutrimental: % Materia Seca (MS), % Proteína cruda (PC), Mcal/Kg de MS
de Energía Metabolizable (EM), % Fibra Cruda (FC), % Calcio (Ca), y % Fósforo (P); y de otros nutrimentos como:
% Fibra detergente neutro (FDN), % Fibra detergente ácida (FDA), % Lignina ácido detergente (LAD). Para lso
insumos poco comunes se les realizó un análisis bromatológico. Se consultaron tablas de composición nutricional:
Feedipedia (Animal feed resources information system), creado por INRA, CIRAD, AFZ y FAO (2012-2015),
Fundación Española para el desarrollo de la nutrición animal (FEDNA).
Los requerimientos nutricios de las vacas, se obtuvieron mediante un software especializado. El balance de
nutrientes fue la diferencia entre los nutrimentos aportados por la mezcla y los requerimientos. Los días abiertos,
intervalo entre partos (días), servicios por concepción, edad a primer servicio (meses) y edad a primer parto
(meses), se realizó con base en lo recomendado por Gásque (2008). La producción de leche fue el promedio de
la producción total mensual.

5. Resultados y discusión.
Las mezclas ofrecidas en las unidades de producción, no cubren los requerimientos para los principales
nutrimentos: PC, EM, Ca y P; mientras que para FC, FDN, FDA y LAD (Cuadro 1) están elevados; los segundos
componentes limita aún más el contenido energético de la ración al disminuir la digestibilidad y la ingesta (Hutjens,
2008; Casalmiglia, 1997).
Las unidades presentan diferentes números de animales por etapa productiva, no tienen lotificación; ni se mide la
producción láctea individual, lo que sugiere el promedio de leche producida sea impreciso. En este sentido, sin
control en la alimentación se favorece la predisposición a enfermedades metabólicas y problemas de salud,
especialmente en las etapas de reto y transición lo que genera un menor potencial de producción de leche (AFRC,
1998; Grilnari, 2008). Existe una oferta energética baja en la ración ofrecida, que se recrudece en la lactación
temprana que provoca pérdida de la condición corporal (CC) (Cuadro 2)por la movilización de reservas energéticas
corporales (Roche, 2009) y con esto, se perjudica el desempeño reproductivo, como la evidente lentitud del reinicio
del ciclo estral y los valores disminuidos de otros parámetros reproductivos (Cuadro 3); cómo Diskin et al (2003),
que reportaron la reducción de la tasa de crecimiento de folículos dominantes y anestro cuando hay restricción,
principalmente, de energía. Mientras que Lanyansunya et al (2005), reportaron que los animales con CC < 3,

658 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

tuvieron una baja tasa de concepción y un intervalo entre partos más largo. Por otro lado, las vacas gestantes
(Breier, 2008), con baja oferta de energía y proteína, presentaron menor crecimiento del feto y, en consecuencia,
menor peso al nacimiento. Las vacas, de los ranchos analizados, presentaron una CC baja para la etapa
productiva, tercer tercio de lactancia, en que se encontraban (Tisch, 2006; NRC, 2001).

Cuadro1. Consumo de materia seca (CMS/Kg), concentración de nutrientes y diferencia de los requerimientos y
lo ofertado en cada unidad de producción (UPP) de las mezclas ofrecidas a vacas en producción (el valor se
observa entre paréntesis) en cinco establos de producción familiar del centro oeste de Puebla.

Nutrimentos UPP 1 UPP 3 UPP 4 UPP 6 UPP 9


CMSa (Kg) 19.94a (-4.11) 28.25 (-13.98) 33.39(-9.39) 22.43 (-11.76) 12.96(-1.88)
PC (%) 8.45 (-6.60) 10.54(-4.21) 9.39(-3.30) 10.42(-2.79) 11.17(-3.68)
EM (Mcal/Kg) 2.03(-0.54) 2.22(-0.30) 2.03(- 0.35) 2.04(-0.34) 1.94(-0.51)
FC (%) 33.13 (+16.1) 25.62(+8.6) 33.67(+16.6) 32.51(+15.5) 29.81(+12.8)
FDN (%) 60.19 (+27.1) 44.21(+11.2) 56.44(+23.4) 57.82(+24.8) 50.13(+17.1)
FDA (%) 39.88 (+18.8) 29.44(+8.44) 37.24(+16.24) 38.95(+17.95) 33.49(+12.49)
LAD (%) 6.73 (+2.73) 4.98(+0.98) 6.23(+2.23) 7.38(+3.38) 5.87(+1.87)
Ca (%) 0.51 (-0.04) 0.47(-0.06) 0.47(0.00) 0.89(+0.43) 0.57(+0.07 )
P (%) 0.11 (-0.24) 0.13(-0.21 ) 0.11(-0.20) 0.16(-0.14) 0.11(-0.21)
*Todos los valores se expresan en materia seca.
CMS= Consumo de materia seca; PC= proteína cruda; EM=energía metabolizable; FC=fibra cruda; FDN= fibra detergente neutra; FDA= fibra
ácido detergente; LAD= lignina ácido detergente; Ca= calcio y P= fósforo.
b. Requerimientos se estimaron con un software especializado y de Hutjens (2008).

Se alimenta dos veces al día (08:00 y 19:00). Por vaca, durante su ordeño se ofrece alimento concentrado que
cada productor mezcla y al finalizar se ofrece forraje, principalmente, rastrojo molido de maíz y alfalfa (fresca o
acicalada) a todas. La oferta de concentrados puede disminuir el pH del rumen de entre 5.5 a 6, favoreciendo una
ineficiencia en el aprovechamiento del animal al tener picos de fermentación (Relling y Mattioli, 2001). Pero que
favorece un incremento del CMS (Mecleod et al, 1994; Nocek, 1992). La relación forraje:concentrado (F:C) se
presentó del ideal 60:40 (UPP 3) hasta 90:10 (UPP 6). Todas las UPP, disponen de comederos con suficiente
espacio que garantizaría el CMS (Hutjens, 2008); del mismo modo, los bebederos son suficientes y de volumen
adecuado (Hutjens, 2008).
Cuadro2. Parámetros de vacas en producción láctea en cinco establos de producción familiar del centro oeste de
Puebla.
Parámetroa UPP 1 UPP 3 UPP 4 UPP 6 UPP 9
PVa (Kg) 526 491 528 440 420
PL (Kg/día) 21 18 12 10 13
GL (%) 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5
DG 102 2 0 50 24
DL 224 80 175 173.5 134.4
CC 3 3 3 3 4
N° de vacas 3 5 4 4 9
a. PV= Peso vivo en Kg; PL= Producción de leche; GL= Grasa de leche; DG= Días de gestación; DL= Días en lactación y CC= Condición
corporal.
El precio/Kg de ración (BH) va de $1.31 a $2.10 y llega a ser de $129.14 y, hasta, $513.85 (Cuadro 4) por
establo/día. Donde la inversión más fuerte es por la compra de concentrados comerciales y desperdicio de galleta.
Ahora bien, la base de la laimentación diaria son los forrajes que se producen en cada UPP, que le permite
autosuficiencia y provocaría que UPP genere utilidades.; Observando que si los egresos por compra de insumos
es cercano al 50% de la MS, la UPP no será rentable como se encuentra en lo reportado por Cortez-Arriola (2015).
El precio del litro de leche va de $4.50 a $4.90; permitiendo un ingreso diario de $184.89 a $520.94.

659 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 3. Parámetros reproductivos de vacas en producción láctea en cinco establos de producción familiar del
centro oeste de Puebla.
Parámetro n X DS CV Med Moda Mín Máx
DA 11 169.62 (100-120) 78.4 46.2 142.3 N/A 98.0 355.8
IP 11 454.45 (365-395) 78.6 17.3 446.9 N/A 380.0 637.8
SC 11 1.22 (1-1.5) 0.3 32.1 1.0 1.00 1.0 2.3
EPS 3 23.46 (15-17) 6.5 28.0 26.0 N/A 15.9 28.3
EPP 3 32.78 (24-26) 6.5 19.8 35.3 N/A 25.3 37.6
n= Número de productores; x= Promedio obtenido y rango ideal (Gásque, 2008); Med= Mediana; DS= desviación estándar; CV= Coeficiente
de variación; DA= Días abiertos; IP= Intervalo entre partos; SC= Servicios por concepción; EPS=Edad al primer servicio y EPP= edad al primer
parto.

Cuadro 4. Valores económicos de las raciones alimenticias utilizadas para alimentar vacas en producción láctea
en cinco establos de producción familiar del centro oeste de Puebla.
Unidades UPP 1 UPP 3 UPP 4 UPP 6 UPP 9
EDA ($/Kg BH) 165.92 513.85 421.60 129.14 358.00
M ($/Kg) 1.63 2.10 1.92 1.31 1.65
CMT ($/Kg) 102.06 245.20 220.00 98.50 216.50
LV ($/litro) 4.70 4.90 4.50 4.80 4.70
IDVL ($) 252.45 263.86 208.81 184.89 520.94
PL (Kg) 53.71 53.85 46.40 38.52 110.84
a. Egreso diario por el total de la mezcla ofrecida en BH; M= Costo en pesos (M.N.) por un Kg de mezcla en BH; CMT= Costo mezcla total
diaria por vaca; PV= Costo de litro de leche; IDLV= Ingreso total diario por venta de leche vendida. PL= producción de leche por UPP.

Los productores que cuentan con tierras para cultivo producen sus propios insumos forrajeros, para alimentar a
sus animales. Tienen conocimientos de la forma óptima de cultivar sus tierras, acerca de las prácticas ideales para
fertilizar, y controlar malezas y plagas (Cuadro 5).

6. Conclusiones
Las producciones en SLF evaluadas muestran deficiencias en los aportes nutricios en las raciones ofrecidas a las
vacas, lo cual se ve reflejado en el mal desempeño reproductivo y baja producción de acuerdo al potencial
productivo de los animales. Por otra parte, presentan ventajas como la disponibilidad de insumos alimenticios a
bajo costo y el potencial de crecimiento en cada uno de los establos, debido a que según lo analizado y observado,
las deficiencias pueden ser corregidas, mediante la organización y planificación de actividades específicas, así
como la capacitación de los productores en su trabajo diario. Además, incentivar al productor mediante su inserción
a mercados más competitivos como la venta de queso artesanal, que les permitan obtener mayor ganancia
económica por litro de leche producido.

660 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 5. Principales actividades que realizan los productores (%) para producción de forrajes para alimentar a
vacas en producción láctea en cinco establos de producción familiar del centro oeste de Puebla
Práctica Acción (%)
Mecánica 83
Preparación del terreno Tracción animal 8
Ambas 8
Mecánica 50
Siembra Manual 42
Tracción animal 8
Química-manual 83
Fertilización Química-mecánica 17
Orgánica 33
Química, con mochila de aspersión 58
Control de hierbas
Manual 42
Química con mochila de aspersión 75
Control de plagas
No realiza control 25
Fuente de agua para cultivo Pozo 100

Referencias
1. AFRC. 1998. Technical committee on responses to nutrients. Respuestas en la composición de la leche a la
ingestión de nutrientes por las vacas lecheras. España: Editorial Acribia.
2. Ávila TS, Gutiérrez CA. 2010. Producción de leche con ganado bovino. 2ª ed. México: El Manual Moderno.
3. Blas C, Mateos GG, García-Rebollar P. 2010. Tablas FEDNA de composición y valor nutritivo de alimentos
para la fabricación de piensos compuestos. 3ª ed. Madrid: Fundación Española para el Desarrollo de la
Nutrición Animal.
http://www.fundacionfedna.org/ingredientes-para-piensos [acceso: 20 Nov 2014].
4. Breier BH. 2008. Prenatal nutrition, fetal programming and opportunity for farm animal research. In: Sejrsen K,
Hvelplind T, Nielsen MO. (eds.) Ruminant physiology. Digestion, metabolism and impact of nutrition on gene
expression, immunology and stress. The Netherlands: Academic Publishers. pp. 347-361.
5. Calsamiglia S. 1997. Nuevas bases para la utilización de la fibra en dietas de rumiantes. XIII Curso de
Especialización FEDNA. Departamento de Patología y Producción Animal. Madrid: Universidad Autónoma de
Barcelona.
http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/Uso_de_Fibra_en_Rumiantes.pdf [acceso: 21
Dic 2014].
6. Calsamiglia S, Ferret A, Bach A. 2004. Tablas FEDNA de valor nutritivo de forrajes y subproductos fibrosos
húmedos. Madrid: Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal.
http://www.fundacionfedna.org/forrajes/introducci%C3%B3n-forrajes [acceso: 20 Nov 2014].
7. Cesín VA, Cervantes EF. 2009. La lechería familiar en México. 1ª ed. México: Miguel Ángel Porrúa.
8. Cortez-Arriola J, Groot CJJ, Améndola MR, Scholberg MSJ et al. 2014. Resource use efficiency and farm
productivity gaps of smallholder dairy farming in north-west Michoacán, México. Agricultural Systems 126: 15-
24.
9. Diskin MG, Mackey DR, Roche JF, Sreenan JM. 2003. Effects of nutrition and metabolic status on circulating
hormones and ovarian follicle development in cattle. Animal Reproduction Science 78: 345–370.
10. FAO 2014. Portal Lácteo. [Citado: 2015 enero 27] Disponible en: URL: http://www.fao.org/agriculture/dairy-
gateway/produccion-lechera/es/#.Uu86s_l5OeE.
11. Gásque GR. 2008. Reproducción bovina. En: Enciclopedia bovina. 1ª ed. México: Universidad Nacional
Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Capítulo 10. pp. 391-413.
http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/e_bovina/10ReproduccionBovina.pdf [Acceso: 25 Feb 2014].
12. Gásque GR. 2005. Sistema de producción animal. Bovinos. Volumen 1. México: División Sistema Universidad
Abierta y Educación a Distancia. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional
Autónoma de México.
13. Gibson JP. 1984. The effects of feeding frequency on milk production of dairy cattle: an analysis of published
results. Animal Production 38: 181–189.

661 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

14. Grilnari JM, Bauman DE. 2008. Milk fat depression: concepts, mechanisms and management applications. In:
Sejrsen K, Hvelplind T, Nielsen MO. (eds.) Ruminant physiology. Digestion, metabolism and impact of nutrition
on gene expression, immunology and stress. The Netherlands: Academic Publishers. pp. 387-417.
15. Hutjens MF. 2008. Optimized rumen and gut health in dairy cattle: the U.S. approach. In: Andrieu S, Wilde D.
(eds.) Gut efficiency; the key ingredient in ruminant production. Elevating animal performance and health. 1st
published. The Netherlands: Wageningen Academic Publishers. pp. 11-19.
16. INRA, CIRAD, AFZ, FAO. 2012-2015. Feedipedia, animal feed resources information system.
http://www.feedipedia.org/ [Acceso: 21 Nov 2014].
17. Lanyasunya TP, Musa HH, Yang ZP, Mekki DM, Mukisira EA. 2005. Effects on poor nutrition on reproduction
of dairy stock on smallholder farms in the tropics. Pakistan Journal of Nutrition 4 (2): 117-122.
18. Macleod GK, Colucci PE, Moore AD, Grieve DG et al. 1994. The effects of feeding frequency of concentrates
and feeding sequence of hay on eating behavior, ruminal environment and milk production in dairy cows.
Canadian Journal of Animal Science 74: 103–113.
19. Manzana NP, McCrindle CME, Sebei PJ, Prozesky L. 2014. Optimal feeding systems for small-scale dairy
herds in the North West Province, South Africa. Journal of the South African Veterinary Association 85 (1). Art.
N° 914, 8 pages.
20. Mendoza MG, Ricalde VR. 1993. Manual técnico de alimentación de bovinos en clima templado. México:
Universidad Autónoma Metropolitana.
21. National Research Council (NRC). 2001. Nutrient requirements of dairy cattle. 7th ed. Washington DC: National
Academy Press.
22. Nikkhah A. 2013. Feeding frequency tradition and modernity in dairy production: feeding behavior insights.
Journal of Animal and Poultry Science 2 (4): 91.97.
23. Nocek JE. 1992. Feeding sequence and strategy effects on ruminal environment and production performance
in first lactation cows. Journal of Dairy Science 75: 3100–3108.
24. Posadas DRR, Salinas MJA, Callejas JN, Álvarez FG, Haro JH, Arriaga JCM, Martínez CFE. 2014. Análisis de
costos y estrategias productivas en la lechería de pequeña escala en el periodo 2000-2012. Contaduría y
Administración 59 (2): 253-275.
25. Relling AE, Mattioli GA. 2002. Fisiología digestiva y metabólica de los rumiantes. La Plata: Editorial EDULP.
http://ecaths1.s3.amazonaws.com/cerealicultura/1338101883.FISIOLOG%C3%8DA%20DIGESTIVA%20RU
MIANTES.pdf [Acceso: 3 Jun 2014]
26. Roche JR, Friggens NC, Kay JK, Fisher MW et al. 2009. Invited review: Body condition score and its association
with dairy cow productivity, health, and welfare. Journal of Dairy Science 92: 5769–5801.
27. Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Comisión Nacional de los Salarios Mínimos. Salarios
mínimos vigentes a partir del primero de enero de 2015.
http://www.conasami.gob.mx/pdf/tabla_salarios_minimos/2015/01_01_2015.pdf [acceso: 15 Oct 2014].
28. Tisch D. 2006. Animal feeds, feeding and nutrition, and ration evaluation with CD-ROM. USA: Thomson Delmar
Learning.
29. Veljkovic B, Koprivica R, Petrovic M, Radivojeric D. 2013. Economic analysis of feed ingredients in dairy cow
ration. IV International Symposium, Agrosym. pp: 1093-1097.
Pequeños rumiantes

SUPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA EN REPRUCTORAS OVINAS PELIBUEY DURANTE EL PERÍODO


POCO LLUVIOSO.

MSc. *Torres P. Angel

Cuba 164ª entre Julio Diéguez y Marcelino Diéguez. Reparto Buena Vista, Las Tunas, Cuba CP.75100.angel@ucp.lt.rimed.cu
53395521

Resumen
Con el objetivo de estudiar el efecto de la suplementación estratégica en reproductoras ovinas pelibuey durante el
periodo poco lluvioso, se realizó una investigación, en la estación experimental de pastos y forrajes de la provincia
de Las Tunas, Cuba. Se utilizaron 24 reproductoras ovino pelibuey de primer y tercer parto con peso promedio de
27.42 kg. Los animales pastorearon 6 horas diarias, el pasto base fue (Dichantium caricosum) en el período poco

662 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

lluvioso. Se utilizaron 3 tratamientos y un testigo con 6 animales en todos los casos, en un diseño completamente
aleatorizado. En el caso de la suplementanción los tratamiento 1, 2 y 3 recibieron 6 Kg Leucaena leucocephala,
6 kg de Pennisetum purpureum Cuba CT 169, 1 kg de miel final melaza y sal mineral a voluntad), durante 15, 30 y
60 días respectivamente antes y después del parto para cada uno de los grupos. La condición corporal se midió
según la metodología de los 5 puntos Manazza (2006). Se utilizó el software estadístico INFOSTAT 2001. Al
evaluar la variable peso final de las reproductoras el mismo reporta una diferencia significativa (P≤0.05) del
tratamiento 60 días de suplementación antes del parto; con respecto al resto de los tratamientos. La variable
ganancia de peso mostró que el tratamiento 60 días de suplementación antes del parto una (GMD) 93 g/ día. La
variable peso de la camada muestra una diferencia significativa (P≤0.05) 60 días de suplementación antes del
parto, mostrando un 3,17. En lo relacionado con el destete, el mismo se realizó a los 120 días, el mismo muestra
una diferencia significativa (P≤0.05) 60 días de suplementación antes del parto con 16.77 y GMD de 112 g/ día.

Palabras clave: Suplementación estratégica, reproductora ovino, crías.

Introducción
Los ovinos son animales, cuyos hábitos alimentarios los apegan mucho al pastoreo. En general gustan, de especies
de pastos de baja talla y, aunque son selectivos con las partes de la planta que consumen, tienen un espectro muy
amplio con relación al tipo de planta, de manera que pueden alimentarse bien, tanto en pastos naturales y mejorados,
como en áreas de otros cultivos. En el país existen algunas experiencias de la utilización de ovejas en áreas de frutales,
asociados con vacunos y en cítricos (De la Cruz et al. 2001).Sin embargo, la mayor parte de la producción ovina en
Cuba se encuentra en manos de productores privados, siendo la base alimentaria, los pastos naturales ubicados
en zonas marginales, donde además se practican técnicas poco eficientes en materia de manejo y alimentación
Fonseca, (1999).
Factores de diversa índole han limitado el desarrollo de la cría ovina en la zona tropical, ejemplo de esto pueden
ser, el bajo rendimiento productivo de las razas explotadas en este ambiente y, el bajo nivel económico de los
productores. Por otra parte, la escasa información del comportamiento de los ovinos tropicales y sus cruces con
razas mejoradas y también la ausencia de controles en las explotaciones de esta especie, además de un
inadecuado manejo de los animales, han dado lugar a la baja productividad de los rebaños (Combellas et al.
2001).
En el caso de la provincia de “Las Tunas” la producción ovina alcanza la cifra de 150 125 ejemplares, según los
datos ofrecidos por el Centro de Control Pecuario (CENCOP), correspondiente al mes de Diciembre de 2014. La
mayoría de este rebaño se encuentra en manos de criadores particulares donde los sistemas de producción
imperantes no responden a los momentos actuales, máxime si se tiene en cuento los intensos períodos pocos
lluviosos que han azotado a nuestro territorio en los últimos años.
En la estación experimental de pastos y forrajes de la provincia de Las Tunas, se encuentra un rebaño de ovinos
pelibuey (Bermejo), constituido por una media de 80 animales, con fines investigativos. Las condiciones en las
cuales se cría este rebaño podrían ser comparadas con las de cualquiera de su tipo en el país, por lo cual es
representativo. Razón por la cual nos motivó a realizar una investigación relaciona con la suplementación
estratégica en reproductoras ovinas Pelibuey durante el período poco lluvioso.
Materiales y Métodos
La investigación se desarrolló en la Estación Experimental de pastos y forrajes en la provincia de “Las Tunas”,
ubicada en el km 1½ La Larga, en un suelo pardo grisáceo según (Hernández, 1999) con relieve llano. Se utilizaron
24 reproductoras ovino Pelibuey (bermejo) de tercer y cuarto parto, con un peso promedio de 27,42 kg sin
sintomatología clínica aparente, manifestándose un buen estado de salud. El pasto base en el área es la jiribilla
(Dichantium caricosum) en condiciones de secano y sin fertilización. Los animales pastaron 6 horas diarias,
comprendidas entre las 9 -11am y de 1- 5 pm. La experiencia se realizó en el período poco lluvioso. Se suministró
una dieta de Leucaena leucocephala, 6 kg de Pennisetum purpureum Cuba CT 169, 1 kg de miel final melaza y
sal a voluntad, a razón de tres tratamientos de 6 animales cada uno, los cuales recibieron la suplementación
durante 8, 4 y 2 semanas respectivamente antes y después del parto, también se utilizó un grupo que sirvió como
testigo. Los animales se pesaron con una frecuencia mensual en ayuna. De la misma manera se determinó la
condición corporal (CC) por la metodología propuesta por (Manazza 2006). Las reproductoras recibieron sal
mineral y agua a voluntad en la nave de sombra y los suplementos según los tratamientos. Se compararon las

663 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

medias por la prueba de comparación múltiple Duncan y Chi cuadrado. Los datos fueron procesados mediante el
empleo del InfoStat (2001).
Resultados y discusión
La tabla 1 recoge el aporte de la suplementación estratégica en cuanto a la materia seca, proteína bruta, energía,
calcio y fósforo, en este sentido autores como (Lawrence y Fouler, 1997). Plantean que la suplementación debe
considerarse como el suministro de nutrientes que, por diversas razones pueden llegar a ser deficitarios o inadecuados
en la dieta básica para el nivel o tipo de producción deseada. Esta ha demostrado tener efecto con relación al peso de
nacimiento de los corderos.

Tabla 1. Aporte de la suplementación estratégica y el pasto base para las dos etapas último tercio de la
gestación y los primeros dos meses de lactancia según corresponda.
Alimento MS gr PB gr EM Mcalk/MS Calcio gr Fósforo gr
Leucaena Leucocephala 310 62,00 0.69 7.13 0.77
Pennisetum Cuba CT 220 11.62 0.28 1.09 0.35
169
Miel 134,8 4.9 0.36 1.83 0.13
Sal 48.5 - - 7.2 6.06
Jiribilla 800 47.2 1.6 1.77 0.70
Total 1513 125,2 2,93 19,02 8,01

En las (tablas 2 y 3) se ofrece el aporte de materia seca, energía, proteína bruta, calcio y fosforo, así como los
requerimientos nutricionales de las reproductoras para cada etapa, en la misma se aprecia que, el uso de la
suplementación permitió cubrir los requerimientos fundamentalmente de las reproductoras que consumieron la
dieta por mayor tiempo. Corroborando lo planteado por (Perera y Albuernes, 1996 y Marshall et al. 1998b), quienes
expresaron que los ovinos responden adecuadamente cuando son alimentados con distintas fuentes de
suplementación. La respuesta a la misma está muy ligada al incremento de la digestibilidad y el tipo de
suplemento empleado (García Trujillo y Pedroso, 1989).

Tabla 2. Balance nutricional de la suplementación estratégica durante la gestación.


Oveja( peso) MS gr PB gr EM Calcio gr Fosforo gr
Aporte 1513 125,72 2,93 19,02 8,01
Requerimientos 1500 124,6 2,66 4 3
Balance + 13 + 1,12 + 0,23 + 15,02 + 5,01

664 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tabla 3. Balance nutricional de la suplementación estratégica durante la lactancia.


Oveja( peso) MS gr PB gr EM Calcio gr Fosforo gr

Aporte 1513 125,72 2,93 19,02 8,01


Requerimientos 1380 125,6 3,23 5,9 4,4
Balance + 133 + 0,12 -0,3 + 13,12 + 3,61

Evaluación de la condición corporal


Los resultados de la evaluación de la condición corporal se presentan en la ( tabla 4), en los valores obtenidos
oscilaron entre 2,25– 3,45 en este sentido los animales que no fueron suplementados o solo la recibieron por 15
días antes del parto mostraron valores inferiores a tres puntos de condición corporal, en cambio los animales que
recibieron la suplementación durante 30 y 60 días llegaron al momento del parto en mejores condiciones físicas,
lo que corrobora lo planteado por (Manazza 2006) que este período resulta el más exigente en cuanto a los
requerimientos nutricionales en la etapa de gestación de una oveja.

Tabla 4. Comportamiento de la condición corporal durante la gestación.


Meses/tratamientos Testigo 15 días de 30 días de 60 días de ES±
suplementación suplementación suplementación
1 mes de gestación 2.28 2.28 2.27 2.25 0.1539
2 mes de gestación 2,28 2,33 2,45 2,32 0.1664
3 mes de gestación 2,50 2,53 2,57 2,53 0.1683
4 mes de gestación 2,67 2,67 2,78 3,10 0.1825
5 mes de gestación 2,80a 2,95a 3,27b 3,45b 0.1603
Letras distintas en renglón indican diferencias significativas (p<0,05)

Peso inicial, final y ganancia de peso de las reproductoras en el período experimental. Peso de la camada.
El peso inicial de las reproductoras (tabla 5) fue de 27,42 kg como promedio, el cual fue ligeramente inferior a
los informados por Fonseca el at (2001) en las condiciones de la provincia de Granma (27.94 kg). En este sentido
Iglesias et al, 2011) y Herrera (2005) reportaron valores de 26 y 32 kg respectivamente. Sin embargo la norma
ramal, para el ganado ovino en Cuba estableció que el peso óptimo para la incorporación de las reproductoras
debe ser 30 kg, que equivale al 75 % del peso adulto, en este caso los pesos de incorporación de las ovejas no
estuvieron en correspondencia con lo que indica la norma, motivado fundamentalmente por las insuficiencias
nutricionales.
En el peso final de las reproductoras se observaron diferencias estadísticas significativas entre los diferentes
tratamientos (P≤0.05), en este sentido el grupo testigo y el que recibió la suplementación durante 15 días antes
del parto no mostraron diferencias entre sí (P≥ 0.05), en cambio si resultaron significativas entre los animales que
recibieron la dieta por mayor tiempo (P≤ 0.05), lo que pudiera deberse a que la demanda nutricional fue cubierta
en mayor medida, sobre todo en el último tercio de la gestación momento donde está toma sus valores más
elevados, en este sentido (Figueredo 2009) planteó que durante las últimas 6 semanas de preñez se produce un
66% de crecimiento del feto.
La ganancia media diaria no mostró diferencia estadística entre el grupo testigo y el que recibió la suplementación
15 días antes del parto (P≥0.05). Al respecto (Perón 2001) concluyó que cuando los animales consumen el pasto
natural la ganancia media diaria oscila entre 40 y 70 g animal-1día-1. En el caso de reproductoras que recibieron la
dieta propuesta por 30 y 60 días antes del parto la GMD fue de 81,70 g/a/d y 93.97 g animal -1día-1lo que presupone
que fueron cubiertas en mayor medida los requerimientos de energía y proteína durante la última etapa de la
gestación. Estos valores son inferiores a los 105 y 112 g informados por (Iglesias et al, 2011) cuando utilizó dietas
compuestas por pasto natural + concentrado y pasto natural más miel final melaza y urea al 2%.

665 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tabla 5. Efectos de la suplementación en las reproductoras durante el período experimental.


Tratamiento/Indicado testigo 15 días antes del 30 días antes del parto 60 días antes del EE ±
res parto parto
Peso inicial kg 27,47 27,62 27,37 27,23 0,18
Peso al parto kg 35,57a 34,611a 39,62b 41,32c 0,09
Ganancia media 54,59 a 56,58 a 81,70 b 93,97c 1,09
diaria
(g animal-1día-1)
Letras distintas en renglón indican diferencias significativas (p<0,05)

En la (tabla 6), se presenta el peso de las crías al parto, el promedio del peso al nacer fue 2,91 kg superior a los
2,75; 2,25; 2,7 kg obtenidos por Cuarón (1990), Trejo et al. (1990), Perón et al. (1991), Faraworth (1996) e inferior
a los reportados por Capote et al. (1990a) quien obtuvo pesos de 3,20 kg para los nacimientos entre los meses
de mayo a julio. Por su parte Fonseca et al. (2000a) obtuvo pesos de 3.14 kg en igual período.
En el caso de las reproductoras que no consumieron suplementación el peso de sus crías fue inferior al promedio
general (2,91 kg), al respecto y confirmando los efectos de la alimentación en el peso al nacer (Perón et al, 2001),
expresa que un nivel bajo de alimentación en el último tercio de la gestación afecta el peso vivo al nacer de las
crías.
Por otro lado las reproductoras que consumieron por mayor tiempo la dieta (30 y 60 días de la gestación) los pesos
obtenidos fueron superiores a la media (2,91kg), siendo de 3,08 kg y 3,17 kg , estos resultados son superiores a
los 2,68 kg obtenidos por (Fuente et al,1990) con una dieta a base de forraje con suplementación e inferiores a los
obtenidos por (Fonseca et al. 2000) quien reportó 3,3 kg en pasto natural y bancos de proteína. En este sentido,
(Aguilar et al. 1995) y (Fonseca et al. 2000a) expresan que un aumento del nivel alimentario durante el último
período de gestación incrementa el peso al nacer de las crías.
En lo relacionado con el destete, el mismo se realizó a los 120 días con un peso promedio de 14,01 kg inferior a
los obtenidos por (Fonseca et al. 2000a), (Capote et al. 1990a) 15,0 y 16,3 kg para los meses comprendidos entre
mayo y octubre. En lo referente al grupo que no recibió suplementación o solo la consumió por 15 días el peso al
destete resulto ser muy inferior a la media. Por tanto las crías provenientes de las reproductoras que consumieron
la dieta por mayor tiempo reportaron pesos muy superiores a la media, en este sentido (Guevara et al. 1986)
reportó 15.3-16.2 kg con una GMD de 101 y 108 (g animal-1día-1) para machos y hembras, respectivamente con
una dieta en condiciones parecidas a las del presente estudio a base de pastoreo y suplementación. Al respecto
Rattray (2000) sostiene que el peso al nacer determina de manera importante el peso al destete.

Tabla 6. Comportamiento del peso de las crías al nacer, destete y ganancia media diaria.
Tratamiento/Indicad Testigo Suplementación Suplementación Suplementación EE ±
ores durante 15 días de durante 30 días de durante 60 días de
gestación y gestación y lactancia gestación y
lactancia lactancia
Peso al nacer kg 2,69a 2,72a 3,08b 3,17c 0.02
Peso al destete kg 11,65a 11,98a 15,62b 16,77c 0,12
Ganancia media 75,75a 77,29a 104,51b 112,64c 0,98
diaria (g animal-
1día-1)

Letras distintas indican diferencias significativas (p<0,05)

Conclusiones
 Las suplementación estratégica permitió que las reproductoras que consumieron la dieta durante 30 y 60 días
antes y después del parto, mejoraron significativamente el peso al nacer, al destete y la ganancia media diaria
durante el periodo poco lluvioso.
 No se reportaron muertes en las crías cuyas madres consumieron la suplementación estratégica durante el
período experimental, por lo que es factible asegurar que el mejor plano alimentario de las madres contribuyó
positivamente en este indicador.

666 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Bibliografía
Aguilar, J.R., Mitchell, O., Lafuente, B., Sánchez, J. Efecto de variantes de suplementación en ovejas en el último
tercio de la gestación sobre el peso de los corderos al nacer y a los 30 días. Rev. Prod. Animal. 9:41, 1995.
Capote, J., Fonseca, R., Bení tez, D. 1990a. Algunos factores que influyen en el peso al nacer en el ovino Pelibuey
y su relación con la mortalidad posnatal. En: VI Reunión Asoc. Cubana Prod. Anim. La Habana, Cuba.
Combellas, Josefina, Rios, A. y Rojas, J. 2001. Efectos de la suplementación con follaje de leguminosa sobre la
ganancia de peso de corderos recibiendo una dieta basal de pastos de corte. Rev. Fac. Agronomía. (Luz) 16:211-
216.
Cuarón, O. C. 1990. Factores ambientales que afectan la ganancia de peso Predestete de la raza Tabasco.Tesis
de Licenciatura. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de México.México. D.F.
De la Cruz, L, J. de D. Arteaga y C. German. 2001. Prueba de comportamiento en ovinos reproductores de alta
calidad genética en Hidalgo. 1999 Mem. X Congreso Nacional de Producción Ovina. Veracruz. P. 210-213.
Faraworth, J. 1996. Las ovejas Burri (D’ Hamari). Revista Mundial de Zootecnia. (58): 52-58.
Figueredo., L., Fonseca., N y López., Y 2009. Alimentación de las reproductoras ovina.
http://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads.
Fonseca N., Costa, P. J., La O, M., Ponce, I., Vázquez, J., Miranda, M.,Sánchez, J y Liranza, E. 2001. Influencia
de la concentración energética de la ración en las variaciones de la producción de calor del ovino Pelibuey en
crecimiento ceba. XII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal. Programa General/
Resúmenes Vol. 9, Suplemento 1. SIN 1022-1301) y CD Memorias (ISBN 959-7164-03-5).
Fonseca, N., Ponce, I., Acosta, P., Vàzquez, J., Sánchez, J., Miranda, M. 2000a. Uso de bancos de proteína con
L. leucocephala en ovejas Pelibuey cubanas. En: I. Congreso Int. Mej. Anim. XXX Aniv. Centro Inv. Mej. Anim. La
Habana, Cuba.
Fonseca, N.1999. Efecto de la suplementación con Leucaena leucocephala sobre el potencial productivo de la
oveja Pelibuey. Tesis presentada en opción al título de Master en nutrición de rumiantes. Universidad de Granma.
75p.
Fuentes, J. L., Perón, N. C. 1984. Algunas características productivas de la raza Pelibuey en Cuba. Estación
Experimental Ovino - Caprino. p. 72.
García-Trujillo, R., Pedroso, D. 1989. Alimentos para rumiantes. Tablas de valor nutritivos. EDICA, La Habana,
Cuba.
Guevara, G., Piñeiro, A., Cardoso, R., Sánchez P., Venega, C. 1986. Comparación entre las razas Suffolk, Barriga
negra, y 3 variedades de Pelibuey en varios caracteres. Rev. Prod. Animal. 2:173.
Hernández, A., Pérez, J. M. A., Bosch, D. 1999a. Nueva versión de la clasificación genética de los suelos de Cuba.
Instituto de suelos de Cuba, Ministerio de la agricultura: Ciudad de la Habana, Cuba. p 46.
Herrera, J. 2005. Estudio comparativo productivo y reproductivo de un rebaño ovino pelibuey, en un sistema de
explotación de Bajos insumos. Tesis presentada en opción al titulo académico de masters en producción animal
tropical .p 30.
Iglesias, A., Rodríguez, P y Alvares, C. 2011. Efecto de la suplementación con miel-urea o concentrado a
reproductoras ovinas pelibuey en pastoreo durante el período poco lluvioso. Dpto. Producción Animal. Facultad
Veterinaria. Universidad Agraria de la Habana. www.cuencarural.com/ p. 2
INFOSTAT. 2001. Software estadístico. Manual de usuario. Versión 1. Córdova, Argentina.
Lawrence, T. L. J. y Fouler, V. R. 1997. Compensatory growth. In : Growth of farm animals. (CAB INT Ed) Oxon,
UK. p. 219-246.
Manazza. J 2006. Condición corporal en ovinos. Visión Rural 13(60). *Grupo Sanidad Animal INTA Balcarce.
www.produccion-animal.com.ar

667 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Marshall, W., Reyes, R., Uña, F., Corchado Alba., Delgado, A. 1998. Ceba ovina sobre la base de heno, miel-urea
y suplementación con gallinaza. Digestibilidad y balance de nitrógeno. Rev. Prod. Anim. Vol.10. pp: 33-37.
Perera, A., Albuerne R. 1996. Ceba de corderos con forrajes King grass y miel – urea. Efecto de diferentes
suplementos. Rev. Cub. Rep. .Anim. 22: 39-43.
Perón, N. 2009. Manual del ovino Pelibuey. Editorial de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA). La
Habana, Cuba. 124 p.
Perón, N.; Limas, T. Y Fuentes, J. L. 1991. El ovino Pelibuey en Cuba. Revisión Bibliográfica de algunas
características productivas. Revista Mundial de Zootecnia. 66:1,.32-39.
Rattray, P.V., Garret, W. N., East, N.E., Hinman, N. 2000. Journal Animal Science 41, 623 - 236.
Trejo, G.; Pérez, R.; Sotto, G.; González, D. y Frey, S. 1990.Algunos parámetros productivos y reproductivo en
ovinos Pelibuey en rebaño comercial Chalma. Memorias del III congreso Nacional de Producción Ovina. Tlax.
México. 117- 120.

668 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

ANALISIS MORFOLÓGICO DEL OVINO MERINO ISLA SOCORRO. I. MEDIDAS CORPORALES Y ARMONIA
MORFOESTRUCTURAL.

Hernández R.J.A., Macedo B.R.J., 1Arredondo R.V., Lepe P.M., Cortez, A.C.E., Prado R.O.F

RESUMEN

Se realizó un trabajo con el objetivo de realizar un estudio de las medidas corporales y de la armonía
morfoestructural del ovino Merino Isla Socorro en el estado de Colima. Se estudió una muestra de 62 hembras, 26
puras y 36 cruzadas con Pelibuey, Blackbelly y Dorper y cinco machos puros a los cuales se les determinó los
siguientes medidas corporales: longitud de cabeza, anchura de cabeza, longitud de grupa, anchura de grupa,
perímetro torácico, perímetro de caña, longitud corporal, profundidad de pecho, anchura de pecho y alzada a la
cruz. Se determinó la variación entre sexos y entre genotipos con un análisis de varianza con un diseño
completamente al azar y se realizó un análisis de correlación de Pearson entre las medidas corporales para
determinar el grado de armonía morfoestructural de los animales. Con excepción de la longitud de la grupa, el resto
de las medidas corporales evaluadas y el peso vivo fueron significativamente mayores (P<0.05) en los machos
que en las hembras lo que indica un claro dimorfismo sexual característico de las razas ambientales El cruzamiento
con razas de pelo solo afectó (P<0.05) el perímetro de caña, siendo mayor en las ovejas cruzadas que en las
puras, mientras que el resto de las medidas corporales no fue afectado (P>0.05) por el proceso de hibridación. El
análisis de correlación de Pearson mostró que el 42.22% de las correlaciones fueron positivas y significativas
(P<0.05) entre las hembras por un 2.22% en los machos lo que indica un mediano y un bajo grado de armonía en
el modelo morfoestructural respectivamente. Los mayores estimados de correlación en las hembras fueron entre
la profundidad de pecho y la alzada a la cruz (0.53) y entre la anchura de pecho y la longitud corporal (0.98) en los
machos. Se concluye que los ovinos Merino Isla Socorro son animales de tipo ambiental con un marcado
dimorfismo sexual, con una armonía morfoestructural media-baja como resultado de la falta de procesos de
selección. Asimismo, se concluye que su hibridación con razas de pelo tropicales no modificó su morfología.

INTRODUCCIÓN

El ovino Merino de la Isla Socorro, localizada a 720 km al oeste de Manzanillo, Colima, México en el archipiélago
de Revillagigedo, desciende de un núcleo de 100 reproductores Merinos introducidos ahí en 1869 por colonos
provenientes del continente australiano, quienes posteriormente deshabitaron la isla dejándolos atrás (Hanna,
1926; Velasco, 1982).

Estos ovinos ante la ausencia de manejo y control zootécnico se convirtieron en una población feral y se adaptaron
entre otras cosas a las condiciones ambientales tropicales, a la escasez de alimento y de agua dulce, a la cacería
constante y a los efectos directos e indirectos de las erupciones del volcán Evermann y de los ciclones y tormentas
tropicales que anualmente se presentan en la zona (Izquierdo et al., 2005).

Es probable que el aislamiento genético prolongado y el pequeño tamaño efectivo del núcleo fundador, generaran
en ésta población procesos de endogamia, selección y/o deriva genética que permitiera fijar algunas características
ausentes en otras poblaciones ovinas domésticas actuales, entre ellas aquellas relacionadas con la adaptación a
condiciones ambientales extremas (Izquierdo et al., 2005). Esto daría a esta población un valor potencial desde el
punto de vista científico y comercial similar al de algunas otras poblaciones ferales distribuidas en el mundo (FAO-
UNEP, 2000; RBCSNZ, 2003).

No obstante lo anterior, estudios realizados por diversos organismos determinaron que estos ovinos, cuya
población se estimaba entre 2000 y 4000 individuos, han causado extinción de especies endémicas, pérdida de la
cobertura vegetal, compactación y erosión del suelo y daño al arrecife coralino, por lo que con el respaldo de la
Cámara de Diputados del Congreso de la Unión acordaron su exterminio y erradicación de la isla (Álvarez-

1Victalina
Arredondo Ruiz. Universidad de Colima. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Km. 40 Autopista Colima-Manzanillo.
Tecomán, Colima. C.P. 28100. Tel. (313) 322 94 07. varredondo0@ucol.mx.
Modalidad: Oral. Área: Ovinos y Caprinos.

669 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cárdenas et al., 1994; Ochoa-López et al., 1998; Martínez-Gómez y Jacobsen, 2004; Gaceta Parlamentaria, 2005),
la cual a la fecha se ha conseguido casi en su totalidad (Ortiz et al., 2011).

A mediados de la década pasada, con la finalidad de evitar la pérdida y preservar el germoplasma de este ovino
local, cuyo valor genético es inapreciable debido a los procesos de adaptación y aislamiento genético sufridos
durante casi 150 años, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Colima inició un
programa de extracción y rescate de esta especie (Izquierdo et al., 2005). A la fecha, la población total de este
ovino se reduce a un rebaño conformado por 67 reproductores puros y cruzados con algunas razas de pelo
tropicales.

Actualmente, la conservación y uso sustentable de los recursos zoogenéticos locales se ha convertido en una
prioridad mundial, principalmente porque las poblaciones autóctonas de razas presentes en el mundo están siendo
afectadas principalmente por los cambios que se están dando en los sistemas de producción ganaderos de los
países desarrollados y en desarrollo y la limitada disponibilidad de recursos para su conservación (FAO, 2007).

La realización de estudios zoométricos permite identificar las características distintivas de razas con protección
especial o en peligro de extinción como consecuencia tanto de la disminución en el número de individuos como
por procesos de hibridación (Mernies et al., 2007; Parés, 2007; De la Barra et al., 2011). Asimismo, las medidas e
índices corporales proporcionan información útil sobre su caracterización racial, detectar relaciones genéticas entre
razas en diferentes especies domésticas, entender la influencia del medio ambiente sobre la morfología y analizar
la armonía del modelo morfoestructural del animal (Rodero, 2002; Sastre, 2003; Zaitoun et al., 2005). Bajo este
contexto el presente estudio tuvo como objetivo fue realizar un estudio de las medidas corporales y de la armonía
morfoestructural del ovino Merino Isla Socorro en el estado de Colima.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en la Posta Zootécnica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad


de Colima, localizada en el municipio de Tecomán, Colima, en las coordenadas 18°56'53’’ latitud norte y 103°53’50’’
longitud oeste, a una altitud de 56 m. Presenta un clima semicálido correspondiente a la fórmula BS1(h’)w(w)(i’)
con 750 mm de precipitación promedio anual distribuida entre los meses de julio a octubre con una época seca
que se extiende por ocho meses y una temperatura media anual de 26°C (García, 1973).

Se estudió una muestra de 67 ovinos de la raza Merino Isla Socorro, 62 hembras (26 puras y 36 cruzadas con
Pelibuey, Blackbelly y Dorper) y cinco machos puros. A cada animal se le registró el peso vivo y de acuerdo con la
metodología de Herrera y Luque (2009) las siguientes medidas corporales:

Alzada a la cruz (ACZ): distancia desde el punto más alto de la cruz (región inter-escapular) al suelo por la
extremidad anterior izquierda.

Longitud de grupa (LGR): distancia entre la punta del anca (tuberosidad ilíaca externa) y la punta del isquion (punto
más caudal de la nalga).

Longitud de cabeza (LCA): distancia entre la protuberancia del occipital (región de la nuca) hasta el labio superior
(dos dedos por encima de dicho labio).

Longitud corporal (LCO): distancia entre la punta de la articulación escapulo-humeral (puntos más craneales y
laterales) y la punta del isquion (punto más caudal de la nalga).

Anchura de grupa (AGR): distancia interilíaca entre las tuberosidades laterales del coxal (espina ilíaca ventral
caudal del ilion).

Anchura de cabeza (ACA): distancia entre los arcos cigomáticos.

Anchura de pecho (APE): distancia entre ambos planos costales tomando como referencia los límites de la región
costal respecto a las proximidades de la articulación del codo a nivel del arco de la quinta costilla.

670 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Perímetro torácico (PTO): perímetro del tronco a la altura de la parte más culminante de la cruz (región
interescapular) y la región esternal inferior (olecranon).

Perímetro de la caña (PCA): longitud del círculo recto que se forma en el punto medio de la región metacarpiana
del miembro anterior izquierdo.

Profundidad de pecho (PPE): distancia vertical entre la parte más culminante de la cruz (región interescapular) y
la región esternal inferior (olecranon).

Para determinar la variación entre los ovinos de ambos sexos y entre las ovejas puras y cruzadas con razas de
pelo, las medidas corporales se analizaron con una prueba de T de Student para muestras independientes con
una alfa de 0.05 (Cochran y Cox, 1990). Posteriormente se realizó un análisis de correlación de Pearson entre las
medidas corporales para determinar el grado de armonía morfoestructural de los animales considerando el número
de correlaciones significativas entre las distintas variables de acuerdo con la metodología descrita por Herrera y
Luque (2009) en la cual un modelo altamente armónico será aquel en cual el número de correlaciones positivas
significativas sobrepase el 50% del total, uno medianamente armónico cuando ronden el 50% y un modelo poco
armónico cuando solo estén correlacionadas el 25% de las variables. Para la realización de ambos análisis se
utilizó el paquete estadístico STATISTIX versión 9.0 (STATISTIX, 2009).

RESULTADOS

Con excepción de la longitud de la grupa, el resto de las medidas corporales evaluadas y el peso vivo fueron
significativamente mayores (P<0.05) en los machos que en las hembras. Con excepción del peso vivo y de la
longitud de grupa el coeficiente de variación fue menor a 10%, lo cual indica una gran uniformidad de la raza. El
dimorfismo sexual (m/f) fue 1.21, siendo los machos 78% más pesados que las hembras (Cuadro 1).

Cuadro 1. Medidas corporales (en centímetros), peso vivo (en kilogramos) y dimorfismo sexual del ovino Merino
Isla Socorro puro en Colima, México
Característica Machos Hembras Promedio CV (%) P DS (m/h)
Longitud cabeza 25.90a 21.85b 23.88 3.26 0.00 1.19
Anchura cabeza 11.92a 10.28b 11.10 5.60 0.00 1.16
Longitud grupa 19.62a 18.31a 18.97 10.73 0.20 1.07
Anchura grupa 15.92a 14.50b 15.21 6.07 0.00 1.10
Alzada a la cruz 66.24a 61.45b 63.85 4.24 0.00 1.08
Perímetro torácico 88.40a 73.79b 81.09 5.79 0.00 1.20
Profundidad de pecho 31.40a 27.40b 29.40 4.76 0.00 1.15
Anchura de pecho 17.20a 13.53b 15.36 5.94 0.00 1.27
Perímetro caña 7.20a 6.07b 6.63 3.71 0.00 1.19
Longitud corporal 62.26a 56.94b 59.60 5.83 0.00 1.09
Peso vivo 43.58a 24.42b 34.00 10.79 0.00 1.78
ab
Medias en la misma fila con diferente literal son significativamente diferentes (P<0.05)
DS: Dimorfismo sexual

El cruzamiento con razas de pelo solo afectó (P<0.05) el perímetro de caña, siendo mayor en las ovejas cruzadas
que en las puras, mientras que el resto de las medidas corporales no fue afectado (P>0.05) por el proceso de
hibridación (Cuadro 2).

671 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 2. Medidas corporales (en centímetros), peso vivo (en kilogramos) de ovejas Merino Isla Socorro puras y
cruzadas con razas de pelo en Colima, México
Característica Puras Cruzadas CV (%) P
Longitud cabeza 21.85a 21.93a 5.45 0.80
Anchura cabeza 10.28a 10.32a 5.50 0.78
Longitud grupa 18.31a 18.32a 9.58 0.99
Anchura grupa 14.50a 14.16a 7.74 0.24
Alzada a la cruz 61.45a 60.98a 4.92 0.55
Perímetro torácico 73.79a 72.14a 5.87 0.14
Profundidad de pecho 27.40a 26.71a 5.80 0.09
Anchura de pecho 13.53a 14.07a 8.22 0.07
Perímetro caña 6.07b 6.44a 5.99 0.00
Longitud corporal 56.94a 58.40a 5.90 0.10
Peso vivo 24.42a 25.07a 14.84 0.49
ab
Medias en la misma fila con diferente literal son significativamente diferentes (P<0.05)

El análisis de correlación de Pearson mostró en el caso de las hembras un 42.22% de correlaciones positivas
significativas por un 2.22% para los machos. Los mayores estimados de correlación en las hembras fueron entre
la profundidad de pecho y la alzada a la cruz (0.53) y entre la anchura de pecho y la longitud corporal (0.98) en los
machos (Cuadro 3).

Cuadro 3. Correlaciones de Pearson entre las características morfológicas del ovino Merino Isla Socorro en
Colima, México
ACA AGR LCA LGR ACZ PTO PCA LOC APE PPE
ACA --- -0.13 -0.96 -0.42 0.23 0.01 0.32 -0.72 -0.70 -0.43
0.87 0.01 0.48 0.65 0.99 0.59 0.17 0.19 0.47
AGR 0.07 --- -0.14 -0.19 0.19 0.52 0.38 0.59 0.70 -0.04
0.58 0.83 0.76 0.76 0.37 0.52 0.29 0.19 0.94
LCA -0.01 0.11 --- 0.52 -0.64 -0.10 -0.38 0.53 0.49 0.44
0.92 0.38 0.37 0.25 0.87 0.53 0.36 0.41 0.45
LGR 0.28 0.21 0.17 --- -0.09 0.02 0.48 -0.01 -0.03 -0.19
0.03 0.10 0.19 0.89 0.97 0.41 0.99 0.96 0.76
ACZ 0.19 0.07 0.31 0.29 --- 0.75 0.45 -0.67 -0.53 0.10
0.15 0.58 0.62 0.02 0.14 0.44 0.22 0.36 0.88
PTO 0.29 0.37 0.18 0.18 0.12 --- 0.25 -0.14 0.03 0.51
0.02 0.00 0.17 0.15 0.34 0.69 0.82 0.96 0.38
PCA 0.43 -0.12 0.04 0.27 0.11 0.06 --- -0.13 -0.08 -0.67
0.00 0.36 0.77 0.04 0.37 0.64 0.84 0.90 0.21
LOC 0.28 0.22 0.34 0.35 0.06 0.30 0.25 --- 0.98 0.02
0.03 0.08 0.01 0.01 0.62 0.02 0.04 0.00 0.98
APE 0.28 -0.01 0.02 0.13 0.13 0.27 0.05 0.21 --- 0.09
0.03 0.94 0.89 0.33 0.32 0.03 0.70 0.10 0.88
PPE 0.24 0.45 0.33 0.25 0.35 0.53 -0.03 0.30 0.14 ---
0.06 0.00 0.01 0.04 0.00 0.00 0.85 0.02 0.29
Valores en negritas muestran correlaciones significativas positivas P<0.05. En cada casilla valores de r y de P arriba y abajo respectivamente.
Correlaciones en machos y en hembras por arriba y por abajo de las celdas vacías respectivamente.
ACA anchura de cabeza, AGR anchura de grupa, LCA longitud de cabeza, LGR longitud de grupa, ACZ alzada a la cruz, PTO perímetro
torácico, PCA perímetro de caña, LOC longitud corporal, APE ancho de pecho, PPE profundidad de pecho.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Los ovinos Merino Isla Socorro presentaron un claro dimorfismo sexual, caracterizado por la superioridad de las
medidas corporales de los machos con respecto a las de las hembras, sin embargo esta superioridad no siempre
se manifiesta en los ovinos criollos de lana. En Chile, las hembras de la raza Chilota presentaron mayor perímetro
torácico, longitud de lomo y de muslo, anchura de pecho y de grupa, alzada a la cruz, a la pelvis y al nacimiento
de la cola y diámetro bicostal, longitudinal y dorso-esternal que los machos (De la Barra et al., 2008). Cabe señalar
que el dimorfismo sexual fue similar (1.21) al encontrado para la raza Pelibuey en Colima por Arredondo-Ruiz et

672 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

al. (2013). Este marcado dimorfismo sexual cataloga al ovino Merino Isla Socorro como una raza de tipo ambiental,
perfectamente adaptada al medio en que se desarrolla y con poca selección artificial (Parés, 2007).

Las ovejas Merino Isla Socorro mostraron menores medidas corporales y peso vivo que otras razas criollas de lana
americanas como la Chilota, la cual desciende de ovinos importados desde Perú durante la conquista española y
que se han mantenido aislados en las diferentes islas del archipiélago de Chiloé, Chile (Mella, 2010). Asimismo,
con excepción de la alzada a la cruz y de la profundidad de pecho, el resto de las medidas corporales de las ovejas
Merino Isla Socorro resultaron menores a las de las ovejas Criollas Araucanas (Bravo y Sepúlveda, 2010). Cabe
señalar que con respecto a la raza Merino Australiano, genotipo del cual descienden las ovejas estudiadas, todas
las medidas corporales evaluadas con excepción de la longitud de la grupa resultaron al igual que en los casos
anteriores menores en la oveja Merino Isla Socorro (Latorre et al., 2011).

De acuerdo con Herrera y Luque (2009), dado el número de correlaciones positivas significativas observadas entre
las medidas corporales de las hembras (42.22%), estas mostraron un moderado grado de armonía en su modelo
morfoestructural. En el caso de los machos, su modelo morfoestructural se considera poco armónico, aunque este
resultado puede estar influenciado por el bajo tamaño de la muestra (n=5). Otros autores han evaluado previamente
la armonía morfoestructural de razas de lana criollas como la Chilota encontrando solo un 26.30% de correlaciones
positivas significativas, lo que resulta al igual que los resultados aquí encontrados en una escasa armonía corporal
de los ovinos (Mella, 2010). Herrera (2003), explica que la armonía morfoestructural no es más que el resultado de
la aplicación de criterios de selección acertados y su ausencia indica que o no los hubo o fueron poco acertados,
bien porque el estándar no expresaba nítidamente las características, bien porque los jueces no se ajustaron a él
o bien porque los criadores no lo supieron interpretar. Además menciona que la falta de selección es evidente en
aquellas poblaciones en las cuales se presenta bastante uniformidad en el estudio cuantitativo de sus variables,
presentando unos coeficientes de variación aceptables, pero con poca armonía en su modelo tal y como sucedió
en el presente estudio.

El poco efecto de la hibridación de las ovejas Merino Isla Socorro con razas de pelo tropicales contrasta con los
resultados obtenidos por Latorre et al. (2011), quienes encontraron que las ovejas híbridas Corriedale x Merino
Australiano mostraron mayor longitud de cara, longitud y profundidad corporal y alzada a la cruz y a la grupa así
como menor anchura y longitud de cráneo, perímetro torácico y de caña, anchura de pecho y longitud y anchura
de grupa que las ovejas puras Corriedale. Asimismo, mostraron menor anchura y longitud de cráneo, anchura de
cabeza, longitud y anchura de grupa, perímetro torácico y de caña, profundidad corporal y anchura de pecho que
las ovejas puras Merino Australiano. Esto muestra la formación de un nuevo biotipo ovino, con una diferenciación
morfológica clara al ser comparadas con las dos razas originales.

La disminución en el peso y las dimensiones corporales del ovino Merino Isla Socorro puede explicarse por una
parte por el alto nivel de endogamia experimentado por esta población a través del tiempo. Estudios realizados en
diversas razas han demostrado que la endogamia afecta de manera negativa el peso corporal (Van Wyk et al.,
2009; Dorostkar et al., 2012; Eteqadi et al., 2015) y las dimensiones corporales de los ovinos, esto último en tan
solo cuatro generaciones (Wiener et al., 1992; Jafari, 2014). Por otro lado, dicha disminución puede ser el resultado
de una respuesta evolutiva de adaptación a las nuevas y difíciles condiciones climáticas principalmente
temperatura, así como a la calidad y disponibilidad de agua y alimento a las cuales se enfrentó el núcleo fundador
(Gardner et al., 2011). Esto ha sido corroborado por diversos autores quienes han encontrado que el cambio
ambiental a través de procesos ecológicos y evolutivos ha provocado un descenso en el tamaño corporal del ovino
Soay (Wilson et al., 2007; Ozgul et al., 2009). Otros factores que contribuyeron al bajo pesado registrado por las
ovejas fue la ocurrencia durante el periodo de evaluación de la lactancia temprana, etapa productiva en la cual se
registra un balance energético negativo con la consecuente movilización de reservas corporales y disminución del
peso, aunado a la falta de suplementación energético-proteica ya que estas se encuentran bajo un sistema de
producción extensivo (Robinson, 1986).

Se concluye que los ovinos Merino Isla Socorro son animales de tipo ambiental con un marcado dimorfismo sexual
y con una armonía morfoestructural media-baja como resultado de la falta de procesos de selección. Asimismo, se
concluye que su hibridación con razas de pelo tropicales no modificó su morfología.

673 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

LITERATURA CITADA

Aguirre Muñoz, A., Samaniego Herrera, A., García Gutiérrez, C., Luna Mendoza, L.M., Rodríguez Malagón, M. y
Casillas Figueroa, F. 2005. El control y la erradicación de fauna introducida como instrumento de
restauración ambiental: historia, retos y avances en México. En: Temas sobre Restauración Ecológica.
Instituto Nacional de Ecología. México, D.F. 254 p.
Álvarez-Cárdenas, S., Castellanos Vera, A., Galina Tessaro, P. y Arnaud, G. 1994. Aspectos de la población y el
hábitat del borrego doméstico (Ovis aries). La Isla Socorro, Reserva de la Biosfera Archipiélago de
Revillagigedo, México. En: Ortega, R.A. y Castellanos Vera, A (Eds). La Isla Socorro, Reserva de la
Biosfera Archipiélago de Revillagigedo, México. Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C.
pp. 301-317.
Arredondo-Ruiz, V., Macedo-Barragán, R., Molina-Cárdenas, J., Magaña-Álvarez, J., Prado-Rebolledo, O., García-
Márquez, L.J., Herrera-Corredor, A. and Lee-Rangel, H. 2013. Morphological characterization of
Pelibuey sheep in Colima, México. Tropical Animal Health and Production. 45:895–900.
De la Barra, R., Carvajal, A., Uribe, H., Martínez, M.E., Gonzalo, C., Arranz, J. y San Primitivo, F. 2011. El ovino
criollo Chilote y su potencial productivo. Animal Genetic Resources. 48:93-99.
De la Barra, R., Corvalán, P., Martínez, M.E., Gonzalo, C. y San Primitivo, F. 2008. Dimorfismo sexual en el ovino
Criollo Chilote. En: VIII Congreso de la Federación Iberoamericana de Razas Criollas y Autóctonas.
Valdivia, Chile. pp. 99-108.
Dorostkar, M., Faraji Arough, H., Shodja, J., Rafat, S.A., Rokouei, M. and Esfandyari, H. 2012. Inbreeding and
inbreeding depression in Iranian Moghani sheep breed. Journal of Agricultural Science and Technology.
14:549-556.
Eteqadi, B., Hossein-Zadeh, N.G. and Shadparvar, A.A. 2015. Inbreeding effects on reproductive traits in Iranian
Guilan sheep. Tropical Animal Health and Production. 47:533-539.
FAO. 2007. Plan de acción mundial sobre los recursos zoogenéticos y la declaración de Interlaken. Organización
de las Naciones Unidas pa ra Agricultura y la Alimentación - Comisión de recursos Genéticos para la
Alimentación y la Agricultura. Roma, Italia. 40 p.
FAO-UNEP. 2000. World watch list for domestic animal diversity. 3rd edition. Beate Scherf editor. Rome, Italy. 726
p.
Gaceta Parlamentaria. 2005. Año VIII. Número 1730. Martes 12 de abril de 2005. Disponible en:
http://gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/59/2005/abr/20050412.html
García, E. 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. 2ª Edición. Instituto de Geografía.
Universidad Nacional Autónoma de México. México.
Gardner. J.L., Peters, A., Kearney, M.R., Joseph, L. and Heinsohn, R. 2011. Declining body size: a third universal
response to warming? Trends in Ecology and Evolution. 26:285-291.
Hanna, G.D. 1926. Expedition to the Revillagigedo Islands, México, in 1925. Proceedings of the California Academy
of Sciences.15(1):1-113.
Herrera, M. 2003. Criterios etnozootécnicos para la definición de poblaciones animales. En: Libro de Actas del V
Congreso de la Sociedad Española para los Recursos Genéticos Animales y III Congreso Ibérico de la
Sociedad Portuguesa de Recursos Genéticos Animales. Madrid, España. pp. 41-48.
Herrera, M. y Luque, M. 2009. Morfoestructura y sistemas para el futuro en la valoración morfológica. En: A.C.
Sañudo (Eds). Valoración Morfológica de los Animales Domésticos. Ministerio de Medio Ambiente y
Medio Rural y Marino. Madrid, España. pp. 83-102.
Izquierdo, C., Hummel, J.D. y Palma, J.M. 2005. Rescate urgente de un banco de germoplasma en riesgo de
extinción: los borregos de la Isla Socorro. Avances en Investigación Agropecuaria. 9(2):3-15.
Jafari, S. 2014. Inbreeding and its effects on body weight, kleiber ratio, body measurements, greasy fleece weight
and reproductive traits of Makooei Sheep breed. Iranian Journal of Applied Animal Science. 4:305-315.
Latorre, E., Uribe, H., Martínez, M.E. Calderón, C. and De la Barra, R. 2011. Morphology differentiation and
structural functionality of ewes due to incomplete crossbreeding. International Journal of Morphology.
29:954-959.
Martínez-Gómez J. y Jacobsen, J. 2004. The conservation status of Townsend’s shearwater Puffinus auricularis
auricularis. Biological Conservation. 116:35-47.
Mella, P.J. 2010. Evaluación zoométrica de la base materna de la raza ovina Chilota comparada con dos razas
ovinas predominantes en las regiones de Los Lagos y Los Ríos. Tesis de Licenciatura. Universidad
Austral de Chile. Valdivia, Chile. 82 p.

674 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Mernies, B., Macedo, F., Filonenko, Y. y Fernández, G. 2007. Índices zoométricos en una muestra de ovejas criollas
uruguayas. Archivos de Zootecnia. 56:473–478.
Ochoa-López E., Reyes, H. y Ketchum, J. 1998. Daños por sedimentación a las comunidades coralinas del sur de
la isla Socorro, Archipiélago de Revillagigedo, México. Ciencias Marinas. 24(2):233-240.
Ortiz, A.A., Barredo, B.J.M., Aguirre, M.A. y Santos del Prado, G.K. 2011. Acciones para la recuperación del
ambiente en Isla Socorro, Archipiélago de Revillagigedo. Reporte Final. Grupo de Ecología y
Conservación de Islas A.C. - Instituto Nacional de Ecología. 32 p.
Ozgul, A., Tuljapurkar, S., Benton, T.G., Pemberton, J.M., Clutton-Brock, T.H. and Coulson, T. 2009. The dynamics
of phenotypic change and the Shrinking Sheep of St. Kilda. Science. 325:464-467.
Parés, C.P. 2007. Análisis biométrico y funcional de la raza ovina aranesa. Revista Electrónica de Veterinaria.
VIII:1–8.
RBCSNZ. 2003. About feral sheep in New Zealand. Rare Breed Conservation Society of New Zealand. Disponible
en: http://www.rarebreeds.co.nz/ferals.html.
Robinson, J.J. 1986. Changes in body composition during pregnancy and lactation. Proceedings of the Nutrition
Society. 45:71-80.
Rodero, E. 2002. Procedimiento normalizado de trabajo para el reconocimiento y catalogación de razas españolas.
Sociedad Española de Zooetnología. Córdoba, España. 37p.
Sastre, H. J. 2003. Descripción, situación actual y estrategias de conservación de la raza bovina colombiana Criolla
Casanare. Tesis de Doctorado. Universidad de Córdoba. Córdoba, España. 330 p.
STATISTIX. 2009. Statistix for Windows. Version 9.0. Analytical Software. Tallahassee, Florida, USA.
Van Wyk, J.B., Fair, M.D. and Cloete, S.W.P. 2009. Case study: The effect of inbreeding on the production and
reproduction traits in the Elsenburg Dormer sheep stud. Livestock Science. 120:218–224.
Velasco, M.M. 1982. Colima y las Islas de Revillagigedo. Universidad de Colima. Colima, México. 150 p.
Wiener, G., Lee, G.J. and Woolliams, J. 1992. Effects of rapid inbreeding and of crossing inbred lines on the growth
of linear body dimensions of sheep. Animal Production. 55:101-114.
Wilson, A. J., Pemberton, J. M., Pilkington, J.G., Clutton-Brock, T.H., Coltman, D.W. and Kruuk, L.E.B. 2007.
Quantitative genetics of growth and cryptic evolution of body size in an island population. Evolutionary
Ecology. 21:337-356.
Zaitoun, I., Tabbaa, M. and Bdour, S. 2005. Differentation of native goat breeds of Jordan on the basis of
morphostructural characteristics. Small Ruminant Research: 56:173-182.

675 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

ANALISIS MORFOLÓGICO DEL OVINO MERINO ISLA SOCORRO. II. ÍNDICES RACIALES Y
FUNCIONALES.

Hernández R.J.A., 1Macedo B.R.J., Arredondo R.V., Cortez, A.C.E., Lepe P.M., Prado R.O.F

RESUMEN

Se realizó un trabajo con el objetivo de determinar los índices raciales y funcionales del ovino Merino de la Isla
Socorro en el estado de Colima. Se estudió una muestra de 62 hembras, 26 puras y 36 cruzadas con razas de
pelo, principalmente Pelibuey, Blackbelly y Dorper y cinco machos puros a los cuales se les determinó los
siguientes índices raciales y funcionales: índice cefálico, pelviano, corporal, torácico, dáctilo torácico, dáctilo-costal,
de profundidad relativa del tórax, pelviano transversal, pelviano longitudinal, de espesor relativo de la caña y de
proporcionalidad. Se determinó la variación entre sexos y entre genotipos con una prueba de T de Student para
muestras independientes. Los machos mostraron mayores índices torácico, corporal, de profundidad relativa de
tórax y de espesor relativo de caña, mientras que las hembras mostraron un mayor índice dáctilo-costal. El resto
de los índices funcionales fueron similares entre ambos sexos. Las ovejas cruzadas con razas de pelo mostraron
mayores índices torácico, corporal, dáctilo-torácico y de espesor relativo de caña. El resto de los índices
funcionales fueron similares entre los animales de ambos genotipos. Se concluye que los ovinos Merino Isla
Socorro son brevilíneos, elipométricos, dolicocéfalos, con grupa convexilínea y con una aptitud productiva no
especializada con tendencia hacia el biotipo lechero y que su hibridación con razas de pelo tropicales no modificó
su funcionalidad estructural.

INTRODUCCIÓN

El ovino Merino de la Isla Socorro, localizada a 720 km al oeste de Manzanillo, Colima, México en el archipiélago
de Revillagigedo, desciende de un núcleo de 100 reproductores merinos introducidos ahí en 1869 por colonos
provenientes del continente australiano, quienes posteriormente deshabitaron la isla dejándolos atrás (Hanna,
1926; Velasco, 1982).

Estos ovinos ante la ausencia de manejo y control zootécnico se convirtieron en una población feral y se adaptaron
entre otras cosas a las condiciones ambientales tropicales, a la escasez de alimento y de agua dulce, a la cacería
constante y a los efectos directos e indirectos de las erupciones del volcán Evermann y de los ciclones y tormentas
tropicales que anualmente se presentan en la zona (Izquierdo et al., 2005).

Es probable que el aislamiento genético prolongado y el pequeño tamaño efectivo del núcleo fundador, generaran
en ésta población procesos de endogamia, selección y/o deriva genética que permitiera fijar algunas características
ausentes en otras poblaciones ovinas domésticas actuales, entre ellas aquellas relacionadas con la adaptación a
condiciones ambientales extremas (Izquierdo et al., 2005). Esto daría a esta población un valor potencial desde el
punto de vista científico y comercial similar al de algunas otras poblaciones ferales distribuidas en el mundo (FAO-
UNEP, 2000; RBCSNZ, 2003).

No obstante lo anterior, estudios realizados por diversos organismos determinaron que estos ovinos, cuya
población se estimaba entre 2000 y 4000 individuos, han causado extinción de especies endémicas, pérdida de la
cobertura vegetal, compactación y erosión del suelo y daño al arrecife coralino, por lo que con el respaldo de la
Cámara de Diputados del Congreso de la Unión acordaron su exterminio y erradicación de la isla (Álvarez-
Cárdenas et al., 1994; Ochoa-López et al., 1998; Martínez-Gómez y Jacobsen, 2004; Gaceta Parlamentaria, 2005),
la cual a la fecha se ha conseguido casi en su totalidad (Ortiz et al., 2011).

A mediados de la década pasada, con la finalidad de evitar la pérdida y preservar el germoplasma de este ovino
local, cuyo valor genético es inapreciable debido a los procesos de adaptación y aislamiento genético sufridos
durante casi 150 años, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Colima inició un

1RafaelJulio Macedo Barragán. Universidad de Colima. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Km. 40 Autopista Colima-Manzanillo.
Tecomán, Colima. C.P. 28100. Tel. (313) 322 94 07. macedo@ucol.mx.
Modalidad: Oral. Área: Ovinos y Caprinos.

676 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

programa de extracción y rescate de esta especie (Izquierdo et al., 2005). A la fecha, la población total de este
ovino se reduce a un rebaño conformado por 67 reproductores puros y cruzados con algunas razas de pelo
tropicales.

Actualmente, la conservación y uso sustentable de los recursos zoogenéticos locales se ha convertido en una
prioridad mundial, principalmente porque las poblaciones autóctonas de razas presentes en el mundo están siendo
afectadas principalmente por los cambios que se están dando en los sistemas de producción ganaderos de los
países desarrollados y en desarrollo y la limitada disponibilidad de recursos para su conservación (FAO, 2007).

La realización de estudios zoométricos permite identificar las características distintivas de razas con protección
especial o en peligro de extinción como consecuencia tanto de la disminución en el número de individuos como
por procesos de hibridación (Mernies et al., 2007; Parés, 2007; De la Barra et al., 2011). Las diversas medidas
corporales obtenidas en el animal pueden relacionarse y obtenerse índices corporales con el fin de definir una
región en proporción al conjunto del animal o en comparación con otras regiones. Estos índices pueden ser
utilizados para obtener una clasificación racial o para evaluar su aptitud funcional o productiva (Avellanet, 2006;
Bravo y Sepúlveda, 2010). Bajo este contexto el presente estudio tuvo como objetivo determinar los índices raciales
y funcionales del ovino Merino de la Isla Socorro en el estado de Colima.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en la Posta Zootécnica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad


de Colima, localizada en el municipio de Tecomán, Colima, en las coordenadas 18°56'53’’ latitud norte y 103°53’50’’
longitud oeste, a una altitud de 56 m. Presenta un clima semicálido correspondiente a la fórmula BS1(h’)w(w)(i’)
con 750 mm de precipitación promedio anual distribuida entre los meses de julio a octubre con una época seca
que se extiende por ocho meses y una temperatura media anual de 26°C (García, 1973).

Se estudió una muestra de 67 ovinos de la raza Merino Isla Socorro, 62 hembras (26 puras y 36 cruzadas con
Pelibuey, Blackbelly y Dorper) y cinco machos puros. A cada animal se le registró el peso vivo y de acuerdo con la
metodología de Herrera y Luque (2009) las siguientes medidas corporales: longitud de cabeza, anchura de cabeza,
longitud de grupa, anchura de grupa, perímetro torácico, perímetro de caña, longitud corporal, profundidad de
pecho, anchura de pecho y alzada a la cruz y con ellas se calcularon los siguientes índices raciales y funcionales
(Avellanet, 2006; Parés, 2009):

a) Índices raciales:
Índice cefálico (ICE) = Anchura de cabeza / Largo de cabeza x 100
Índice pelviano (IPE) = Anchura de grupa / Largo de grupa x 100
Índice corporal (ICO) = Longitud corporal / Perímetro torácico x 100
Índice torácico (ITO) = Anchura de pecho / Profundidad de pecho x 100

b) Índices funcionales:
Índice dáctilo torácico (IDT) = Perímetro de caña / Perímetro torácico x 100
Índice dáctilo-costal (IDC) = Perímetro de caña / Anchura de pecho x 100
Índice de profundidad relativa del tórax (IRT) = Profundidad de pecho / Alzada a la cruz x 100
Índice pelviano transversal (IPT) = Anchura de grupa / Alzada a la cruz x 100
Índice pelviano longitudinal (IPL) = Longitud de grupa / Alzada a la cruz x 100
Índice de espesor relativo de la caña (IER) = Perímetro de la caña / Alzada a la cruz x 100
Índice de proporcionalidad (IPR) = Alzada a la cruz / Longitud corporal x 100.

Para determinar la variación entre los ovinos de ambos sexos y entre las ovejas puras y cruzadas con razas de
pelo, los índices se analizaron con una prueba de T de Student para muestras independientes con una alfa de 0.05
(Cochran y Cox, 1990). Se utilizó el paquete estadístico STATISTIX versión 9.0 (STATISTIX, 2009).

RESULTADOS

677 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Los machos mostraron un mayor índice torácico, de profundidad relativa de tórax y de espesor relativo de caña,
mientras que las hembras mostraron un mayor índice corporal y dáctilo-costal. El resto de los índices raciales y
funcionales fueron similares entre ambos sexos (Cuadro 1).

Cuadro 1. Índices funcionales del ovino Merino Isla Socorro en Colima, México
Índice Machos Hembras Promedio CV (%) P
 Raciales
Cefálico 46.08a 47.11a 46.59 6.56 0.50
Pélvico 82.15a 80.09a 81.12 12.74 0.68
Torácico 54.82a 49.45b 52.14 6.50 0.00
Corporal 70.62 b 77.39a 74.00 7.96 0.02
 Funcionales
Pelviano transversal 24.07a 23.64a 23.85 7.43 0.62
Pelviano longitudinal 29.69 a 29.83a 29.76 11.10 0.93
Dáctilo-torácico 8.16a 8.24a 8.20 5.41 0.71
Dáctilo-costal 41.93 b 44.99a 43.46 6.09 0.02
Profundidad relativa tórax 47.84a 44.62b 46.05 5.22 0.02
Espesor relativo caña 10.88a 9.89b 10.39 4.90 0.00
Proporcionalidad 106.53a 108.35a 107.44 7.72 0.65
ab
Medias en la misma fila con diferente literal son significativamente diferentes (P<0.05)

Las ovejas cruzadas mostraron un mayor índice torácico, corporal, dáctilo-torácico y de espesor relativo de caña.
El resto de los índices funcionales fueron similares entre ambos grupos de animales (Cuadro 2).

Cuadro2. Índices raciales de ovejas Merino Isla Socorro puras y cruzadas con razas de pelo en Colima, México
Índice Puras Cruzadas CV (%) P
 Raciales
Cefálico 47.11a 47.32a 8.30 0.83
Pélvico 80.09 a 77.80a 12.00 0.35
Torácico 49.45b 52.83a 9.18 0.01
Corporal 77.39 b 81.09a 6.73 0.01
 Funcionales
Pelviano transversal 23.64a 23.28a 8.96 0.51
Pelviano longitudinal 29.83a 30.06a 9.46 0.75
Dáctilo-torácico 8.24b 8.95a 7.78 0.00
Dáctilo-costal 44.99a 46.23a 10.93 0.34
Profundidad relativa tórax 44.62a 43.89a 6.29 0.31
Espesor relativo caña 9.89 b 10.58a 7.19 0.00
Proporcionalidad 108.35a 104.68a 7.44 0.07
ab
Medias en la misma fila con diferente literal son significativamente diferentes (P<0.05)

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

De acuerdo con Parés (2009), el índice corporal da una idea de la proporcionalidad de la raza, clasificándola en
longilínea (esbelta y alargada, ICO≥90), mesolínea (≥85 y ≤89) o brevilínea o compacta (≤84), por lo que con base
a los valores obtenidos (ICO=74.00), los ovinos Merino Isla Socorro se clasifican como brevilíneos o compactos.
Al igual que el índice corporal, el índice torácico indica si el animal es longilíneo (≤84), mesolíneo (≥85 y ≤89) o
brevilíneo (>90). Este índice refleja las variaciones en la forma de la sección torácica y se relaciona con la aptitud
productiva del animal siendo mayor (más circular) en el ganado de carne y menor (más elíptico) en el ganado
lechero (Parés, 2009). De acuerdo a lo anterior, la oveja Merino Isla Socorro tendría una mayor predisposición
hacia la aptitud lechera (ITO=52.14) que para la actitud cárnica. Cabe señalar que no obstante ser
complementarios, el índice corporal y el índice torácico se contradicen, lo cual resulta coincidente con otros
estudios similares realizados en razas españolas como la Xisqueta, la Canaria y la Palmera (Avellanet, 2006;
Álvarez et al., 2000a; Álvarez et al., 2000b). El comportamiento de estos índices son similares al encontrado en
otras razas criollas de lana americanas como la Chilota y la Araucana (Mella, 2010; Bravo y Sepulveda, 2010), sin

678 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

embargo el ITO difiere del mostrado por ovejas Merino Australiano, las cuales presentan un tórax de tipo longilíneo
(Latorre et al., 2011).

De acuerdo con el índice pélvico (IPE=81.12), la pelvis forma una curva convexa (IPE<100), lo que muestra un
predominio de su longitud con relación a su anchura, tal y como sucede con las razas Araucana y Criolla Uruguaya
(Mernies et al., 2007; Bravo y Sepúlveda, 2010). Es de resaltar que esto difiere del tipo de grupa presente en la
raza Merino Australiana cuyo índice pelviano la clasifica como concavilínea (IPE=115.90) con un predominio de la
anchura de la grupa sobre su longitud (Latorre et al., 2011). Esta diferenciación en la estructura de la pelvis, es
quizá uno de los cambios morfológicos más importantes sufrido por la raza Merino Isla Socorro con respecto a la
Merino Australiano, raza de la cual desciende y puede ser atribuible a la disminución del peso y del tamaño corporal
de los animales y en consecuencia de los corderos al nacimiento. Algunos autores indican que las ovejas con
grupas concavilíneas presentan mayor facilidad de parto lo cual es importante conforme aumenta el peso de la
cría.

El índice cefálico se refiere a la armonía de la cabeza, clasificándola como braquicéfala (ICE>100), mesocéfala
(100) o dolicocéfala (<100). En el presente estudio al predominar la longitud sobre la anchura de la cabeza
(ICE=46.59), los animales evaluados se clasifican como dolicocéfalos. Este índice es muy importante para la
caracterización racial de los animales, dado que su variación no está influenciada por factores ambientales ni de
manejo (Herrera y Luque, 2009).

Los índices pelviano transversal y longitudinal permiten estimar la aptitud cárnica de una raza y relaciona la anchura
y la longitud de la grupa con el tamaño corporal (alzada) respectivamente. Para los ovinos con orientación carnicera
el IPT se considera adecuado cuanto más excede de 33 mientras que el IPL se recomienda que no exceda de 37
(Parés, 2009). En este sentido, los ovinos Merino Isla Socorro mostraron poca orientación carnicera al promediar
para el IPT valores bajos (IPT=23.85). Otras razas criollas como la Chilota y la Araucana muestran cierta tendencia
a la producción de carne al mostrar valores para el IPT y el IPL de 34.5 y 30.79 y de 36.50 y 29.55 respectivamente
(Mella, 2010; Bravo y Sepúlveda, 2010).

El índice de profundidad relativa del tórax indica una proporción entre la profundidad del pecho (diámetro dorso-
esternal) y la longitud de las extremidades, mostrando un valor menor de 50 en aquellos animales desprendidos
del suelo y mayor de 50 en animales con extremidades cortas con tendencia al fenotipo carnicero. De acuerdo con
este índice (IRT=46.05) el ovino Merino Isla Socorro muestra poca aptitud cárnica y una mayor tendencia hacia la
producción de leche, mostrando valores similares a los de la raza Xisqueta, catalogada por Avellanet (2006) con
esta orientación. Por el contrario, este índice en la raza Romney Marsh, muestra un valor promedio de 52.34, lo
que indica que esta raza presenta un diámetro dorso-esternal mayor que sus extremidades con una mayor
predisposición a la producción de carne. Las ovejas Merino Australiano, mostraron de acuerdo a este índice
(IRT=49.90) una raza doble propósito (Latorre et al., 2011).

El índice de proporcionalidad (IPR=107.44) mostró poca aptitud cárnica en los animales evaluados, predominando
la alzada sobre la longitud corporal. De acuerdo con Parés (2009) a menor valor (predominio de la longitud corporal
sobre la alzada a la cruz), la forma del animal se aproxima más a un rectángulo, forma típica del animal cárnico,
como lo indica Mella (2010) para las razas Chilota, Suffolk Down y Romney Marsh (IPR=89.42, 85.23 y 82.34
respectivamente).

Los índices dáctilo-torácico y dáctilo-costal están relacionados con la aptitud lechera del animal (Álvarez et al.,
2009). El IDT indica el formato del animal y establece una relación entre la masa del individuo y los miembros que
la sostienen. Un índice menor indica un animal alto de patas y liviano, tendente a un tipo de velocidad mientras
que un aumento en su valor indica una tendencia hacia un animal de fuerza. Igualmente proporciona una idea del
grado de finura del esqueleto y clasifica a los animales en hipermétricos (formato grande), eumétricos (formato
mediano) o elipométricos (formato pequeño) siendo su valor mayor en los animales de aptitud cárnica (Avellanet,
2006; Bravo y Sepúlveda, 2010). Los valores encontrados para la raza Merino Isla Socorro (IDT=8.20, IDC=43.46)
indican que la raza es de formato pequeño y es consistente a los indicados para razas con una aptitud zootécnica
indefinida con poca orientación cárnica como la Churra Tensina (Álvarez et al., 2009), presentando una mayor
predisposición hacia la producción de leche. En contraste las razas grandes y pesadas con marcada orientación
cárnica y baja predisposición a la producción de leche como la Suffolk Down y la Romney Marsh (Mella, 2010),
presentan altos valores para el IDT (15.18 y 15.33 respectivamente) y para el IDC (60.00 y 59.80 respectivamente).

679 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

La hibridación de las ovejas Merino Isla Socorro con razas de pelo tropicales no modificó la caracterización racial
ni la funcionalidad estructural de los animales, lo cual contrasta con los resultados obtenidos por Latorre et al.
(2011), quienes encontraron que las ovejas híbridas Corriedale x Merino Australiano mostraron una diferente
funcionalidad estructural al ser comparadas con las dos razas originales. De acuerdo con sus índices funcionales
las ovejas híbridas mostraron una aptitud productiva característica de las razas doble propósito (IDT=9.90,
IDC=38.80, IPT=17.30, IPL=19.00), diferente del biotipo funcional de las razas Corriedale (IDT=10.50, IDC=39.50,
IPT=28.90, IPL=32.20) y Merino Australiano, las cuales mostraron tendencia hacia la producción de carne
(IDT=13.60, IDC=54.10, IPT=30.00, IPL=26.00).

Se concluye que los ovinos Merino Isla Socorro son brevilíneos, elipométricos, dolicocéfalos, con grupa
convexilínea y con una aptitud productiva no especializada con tendencia hacia el biotipo lechero y que su
hibridación con razas de pelo tropicales no modificó su funcionalidad estructural.

LITERATURA CITADA

Aguirre Muñoz, A., Samaniego Herrera, A., García Gutiérrez, C., Luna Mendoza, L.M., Rodríguez Malagón, M. y
Casillas Figueroa, F. 2005. El control y la erradicación de fauna introducida como instrumento de
restauración ambiental: historia, retos y avances en México. En: Temas sobre Restauración Ecológica.
Instituto Nacional de Ecología. México, D.F. 254 p.
Álvarez-Cárdenas, S., Castellanos Vera, A., Galina Tessaro, P. y Arnaud, G. 1994. Aspectos de la población y el
hábitat del borrego doméstico (Ovis aries). La Isla Socorro, Reserva de la Biosfera Archipiélago de
Revillagigedo, México. En: Ortega, R.A. y Castellanos Vera, A (Eds). La Isla Socorro, Reserva de la
Biosfera Archipiélago de Revillagigedo, México. Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C.
pp. 301-317.
Álvarez, R. J., Ferrer, J., Revilla, R. y Sanz, A. 2009. Estudio biométrico de la raza Churra Tensina. En: 34 Congreso
Nacional de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. SEOC. Barbastro, España. pp. 555-
561.
Álvarez, S., Fresno, M., Capote, J., Delgado, J.V. y Barba, C. 2000a. Estudio para la caracterización de la raza
ovina Canaria. Archivos de Zootecnia. 49:209-215.
Álvarez, S., Fresno, M., Capote, J., Delgado, J.V. y Barba, C. 2000b. Estudio para la caracterización de la raza
ovina Palmera. Archivos de Zootecnia. 49:217-222.
Avellanet, R. 2006. Conservación de recursos genéticos ovinos en la raza Xisqueta: Caracterización estructural,
racial y gestión de la diversidad en programas “in situ”. Tesis de Doctorado. Universidad Autónoma de
Barcelona. Bellaterra, España. 282 p.
Bravo, S. y Sepúlveda, N. 2010. Índices zoométricos en ovejas criollas Araucanas. International Journal of
Morphology. 28:489-495.
De la Barra, R., Carvajal, A., Uribe, H., Martínez, M.E., Gonzalo, C., Arranz, J. y San Primitivo, F. 2011. El ovino
criollo Chilote y su potencial productivo. Animal Genetic Resources. 48:93–99.
FAO. 2007. Plan de acción mundial sobre los recursos zoogenéticos y la declaración de Interlaken. Organización
de las Naciones Unidas pa ra Agricultura y la Alimentación - Comisión de recursos Genéticos para la
Alimentación y la Agricultura. Roma, Italia. 40 p.
FAO-UNEP. 2000. World watch list for domestic animal diversity. 3rd edition. Beate Scherf editor. Rome, Italy. 726
p.
Gaceta Parlamentaria. 2005. Año VIII. Número 1730. Martes 12 de abril de 2005. Disponible en:
http://gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/59/2005/abr/20050412.html
García, E. 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. 2ª Edición. Instituto de Geografía.
Universidad Nacional Autónoma de México. México.
Hanna, G.D. 1926. Expedition to the Revillagigedo Islands, México, in 1925. Proceedings of the California Academy
of Sciences.15(1):1-113.
Herrera, M. y Luque, M. 2009. Morfoestructura y sistemas para el futuro en la valoración morfológica. En Sañudo,
A. C. Valoración Morfológica de los Animales Domésticos. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural
y Marino. España. pp. 83-102.
Izquierdo, C., Hummel, J.D. y Palma, J.M. 2005. Rescate urgente de un banco de germoplasma en riesgo de
extinción: los borregos de la Isla Socorro. Avances en Investigación Agropecuaria. 9(2):3-15.

680 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Martínez-Gómez J. y Jacobsen, J. 2004. The conservation status of Townsend’s shearwater Puffinus auricularis
auricularis. Biological Conservation. 116:35-47.
Mella, P.J. 2010. Evaluación zoométrica de la base materna de la raza ovina Chilota comparada con dos razas
ovinas predominantes en las regiones de Los Lagos y Los Ríos. Tesis de Licenciatura. Universidad
Austral de Chile. Valdivia, Chile. 82 p.
Mernies, B., Macedo, F., Filonenko, Y. y Fernández, G. 2007. Índices zoométricos en una muestra de ovejas criollas
uruguayas. Archivos de Zootecnia. 56:473–478.
Mújica, F., Mella, J., De la Barra, R. y Blanco, J.A. 2012. Caracterización fenotípica de la raza ovina Criolla Chilota
y dos razas ovinas predominantes en el sur de Chile. Actas Iberoamericanas de Conservación Animal.
2:67-70.
Ochoa-López E., Reyes, H. y Ketchum, J. 1998. Daños por sedimentación a las comunidades coralinas del sur de
la isla Socorro, Archipiélago de Revillagigedo, México. Ciencias Marinas. 24(2):233-240.
Ortiz, A.A., Barredo, B.J.M., Aguirre, M.A. y Santos del Prado, G.K. 2011. Acciones para la recuperación del
ambiente en Isla Socorro, Archipiélago de Revillagigedo. Reporte Final. Grupo de Ecología y
Conservación de Islas A.C. - Instituto Nacional de Ecología. 32 p.
Parés, C.P. 2007. Análisis biométrico y funcional de la raza ovina aranesa. Revista Electrónica de Veterinaria.
VIII:1–8.
Parés, C.P. 2009. Zoometría. En Sañudo, A. C. Valoración Morfológica de los Animales Domésticos. 171-198.
España. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
RBCSNZ. 2003. About feral sheep in New Zealand. Rare Breed Conservation Society of New Zealand. Disponible
en: http://www.rarebreeds.co.nz/ferals.html.
STATISTIX. 2009. Statistix for Windows. Version 9.0. Analytical Software. Tallahassee, Florida, USA.
Velasco, M.M. 1982. Colima y las Islas de Revillagigedo. Universidad de Colima. Colima, México. 150 p.

681 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFICIENCIA DE LOS ß-D-GLUCANOS SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN CORDEROS BLACK


BELLY ALIMENTADOS CON DIETAS CONTAMINADAS CON AFLATOXINAS.

*Carrera, Z.R.C., Quezada, T.T., Valdivia, F.A.G., Ortiz, M.R., Medina E. L.E. y Montoya, N.A.L.

Roberto Carrera Zermeño, Av. Universidad 940, Col. Cd. Universitaria CP 20131, rcarreraz@hotmail.com (449) 9107400 ext
8122. Modalidad: Oral. Área: Ovinos y caprinos

Resumen

Las aflatoxinas (AFs) afectan negativamente la salud humana y de los animales. A nivel mundial se estima que el
25% de los cereales se encuentran contaminados por micotoxinas. El principal órgano blanco de las AFs es el
hígado, por lo que los animales presentan una disminución de sus parámetros productivos. El objetivo de este
estudio fue evaluar la eficiencia protectiva de un adsorbente de micotoxinas orgánico a base de ß-D-Glucanos
sobre los parámetros productivos en corderos de engorda Black Belly. Se seleccionaron 20 corderos, Black-Belly,
25.0 ± 2.0 kg de peso. Se distribuyeron en los tratamientos: uno (T ctl) alimento sin contaminación de AFB1 y sin
adsorbente de aflatoxinas, dos (T AFB1) alimento contaminado con 300 ppb de AFB1, tres (TSEC) adsorbente ß-D-
Glucanos 2 g/kg de alimento y cuatro (T SEC-AFB1) adsorbente ß-D-Glucanos (2 g/kg de alimento) y 300 ppb de AFB1,
durante 90 días de duración del estudio. Se registró el consumo de alimento (CA), se pesaron los animales a los
15, 30, 45, 60, 75 y 90 días del estudio. Se determinaron los parámetros productivos: Peso Promedio (PP),
Ganancia Diaria de Peso (GDP), Índice de Conversión (IC) y Ganancia de Peso (GP). Se ordenaron los datos y se
les realizo un análisis de varianza (ANDEVA) y pruebas de medias de rango múltiple (Tuke’y). Se presentaron
efectos negativos con respecto al control de CA, GDP, a los 30 días de exposición a las dietas con AFB1 y SEC-
AFB1 del IC, PP a los 45 días de exposición a las dietas con AFB 1 y SEC-AFB1. GP a los 90 días de exposición a
las dietas con AFB1 y SEC-AFB1. La adición del adsorbente de micotoxinas a las dietas tuvo un efecto positivo
sobre los parámetros productivos de los ovinos.

Introducción

Se ha estimado que un 25% de la producción mundial de alimentos se pierde cada año debido a contaminación
por hongos y presencia de las micotoxinas (FAO, 2012). De tal manera que se estima que del 25 a 40% de los
cereales pueden estar contaminados con alguna o varias micotoxinas (Phillips y col., 1996).
Los alimentos más susceptibles a la contaminación fúngica y consecuente producción de micotoxinas son
los granos y cereales (maní, trigo, maíz, cebada y sorgo) (Bolet y Socarras, 2005). Los granos contaminados
disminuyen la productividad y afectan negativamente la salud de los animales (Santin, 2005). El-Shanawany y col.
(2005), reportaron haber encontrado la siguiente incidencia en cultivos de maíz, Aspergillus spp. con un 57.5%,
seguido por Penicillium spp. con un 55.0% mientras que el Fusarium spp. sé presentó con una menor incidencia
(0.26%).
Las micotoxinas son metabolitos secundarios fúngicos capaces de desencadenar diversas alteraciones
patológicas en el hombre y los animales (Abarca, 2000). Se conoce actualmente, que los tipos de micotoxinas
oscila entre 300 y 500, de las cuales solo un número reducido son consideradas de mayor importancia debido a
su ocurrencia y toxicidad en especies destinadas a la producción pecuaria, ya que estas disminuyen la calidad
sanitaria de los productos derivados; estas son: Aflatoxinas (AFs), Ocratoxina A (OTA), Citrinina (CIT),
Deoxinivalenol (DON), Zearalenona (ZEA), Toxina T2 (T2) y otros tricotecenos. Cada una de estas micotoxina
tienen un efecto metabólico especifico; sin embargo, todas disminuyen la respuesta del sistema inmune (Flores y
col., 2006).
Las especies de hongos que producen aflatoxinas son del género Aspergillus spp. Aspergillus parasiticus,
Penicillium puberalis y Aspergillus oryzae (Bolet y Socarras, 2005). Estudios realizados por Bucio y col., (2001),
nos indican que la contaminación del maíz con aflatoxina en México se asocia principalmente al almacenamiento
del forraje y no al cultivo en sí.
Las toxinas fúngicas son metabolizadas en el hígado y los riñones, así como también por microorganismos
en el tracto digestivo que actúan de manera diferente en los monogástricos y en los poligástricos (Butkeraitis y
Rodríguez, 2008). Las micotoxinas, provocan diferentes cuadros clínicos y patológicos que abarcan desde
afecciones cutáneas, nerviosas, hepáticas o nefríticas hasta acciones carcinogénicas, mutagénicas, teratogénicas
e inmunosupresoras y en la mayoría de los casos la muerte se produce por fallo hepático generalizado (Romero y

682 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

col., 2006). Las aflatoxinas son sin lugar a dudas las micotoxinas más importantes. Se caracterizan por ser
substancias hepatotóxicas, carcinogénicas, teratogénicas y mutagénicas (Abarca y col., 2000). La ingestión de
estas micotoxinas reduce la productividad de las especies pecuarias y disminuye la calidad sanitaria de sus
productos y sus derivados (Flores y col., 2006). Se ha reportado que las AFs reducen el crecimiento del ganado e
incrementan los requerimientos de proteína en la dieta, pudiendo intoxicarse naturalmente en forma aguda y
crónica (Butkeraitis y Rodriguez, 2008). Su mecanismo de acción toxica, involucra la formación de aductos entre
sus metabolitos biotransformados en el hígado luego de la ingestión de la toxina, con el ADN de los hepatocitos,
causando alteraciones en su replicación (Wild y Turner, 2002).

Las AFs al ser ingeridas en bajas concentraciones ocasionan una incapacidad de generar una respuesta
inmune adecuada por parte del organismos para combatir enfermedades, incrementando la incidencia de
enfermedades y causando una reducida eficiencia de producción (Marinho y col., 2007). Carlson y Ensley (2003),
señalan que las concentraciones máximas establecidas por la FAO y FDA para aflatoxinas en alimento destinado
para bovinos productores de carne deben ser como máximo 100 ppb y 300 ppb si es para ganado en la etapa de
finalización. Marina y col., (2007) realizó un estudio de prevalencia de la contaminación de aflatoxina B1 en el
alimento de ganado bovino en un periodo 1995 al 2004, encontrando una incidencia en el 37.4% de las muestras
examinadas (374/1001) y que solo un 6.2% de las muestras positivas contenían concentraciones de AFB1 mayores
a la permitidas en Portugal (5 μg/kg). Flores y col. (2006), reportaron en México una incidencia del 90.0% de AFB 1
en cultivos de maíz a razón de 66 µg/Kg. Así mismo, reportaron la presencia natural de AFB 1 en el 65.0% de las
92 muestras de alimentos balanceados comerciales.
En las explotaciones pecuarias, se asocian grandes pérdidas económicas al efecto sub-clínico de las
micotoxinas, su presencia ocasiona alteraciones en diversos parámetros productivos, entre ellos el consumo de
alimento, ganancia de peso y conversión alimenticia y esto se debe a la presencia de las principales micotoxinas
involucradas en procesos toxicológicos en animales a través de la alimentación son AFs, OTA, DON, T-2, ZEA y
FB1 (Reyes-Velázquez y col., 2008).

Numerosas estrategias han sido propuestas para la detoxificación – inactivación de alimento contaminado
por aflatoxinas (separación física, inactivación térmica, irradiación, degradación bacteriana y tratamientos con
diferentes químicos y agentes biológicos) (Çelyk y cols., 2003). Sin embargo, la mayoría de estos métodos no
satisfacen los criterios de aceptabilidad; debido a que si bien destruyen a las AFs, también disminuyen el valor
nutricional del producto, otros agentes utilizados han sido los agentes oxidantes (peróxido de hidrógeno, ozono),
o algunos ácidos y álcalis teniendo la desventaja de sus elevados costos y que no son muy efectivas para
eliminación de micotoxinas (Galvano y col., 2001).
Recientemente los mayores esfuerzos se han dirigido a eliminar o reducir el impacto de las micotoxinas en
los animales mediante el uso de diferentes productos adsorbentes y es el método de elección en la protección de
los animales frente al consumo de ingredientes contaminados (González y col., 2008). Entre los métodos
biológicos, se encuentran algunas bacterias lácticas o levaduras (Sacharomyces cerevisiae) que se utilizan
ampliamente en la fermentación de los alimentos debido a que poseen estructuras de pared con capacidad de
adherir micotoxinas (Zinedine, 2007).
Las ventajas en el uso de la pared celular de Saccharomyces cerevisiae, constituido principalmente por
polisacáridos (mánanos y glucanos) están basados en sus propiedades especificas en el tracto digestivo
incluyendo modificación de la flora ruminal, disminución de la velocidad de renovación de la mucosa y modulación
del sistema inmune intestinal, teniendo efectos directos benéficos en la tasa de crecimiento, conversión alimenticia
y viabilidad de los animales (Menocal y col., 2008). En el 2012 Dönmez y col., reportaron resultados sugestivos de
mejoras en los parámetros productivos al adicionar Glucomanano como adsorbentes en la dieta de ovinos con
contaminación de Aflatoxina B1.
El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos tóxicos producidos por la ingesta de dietas contaminadas
con aflatoxinas con y sin la adición de un secuestrante de micotoxinas sobre los parámetros productivos de
corderos Black Belly destinados al abasto.

Material y Métodos.

El presente estudio se realizó en las instalaciones del Área Pecuaria del Centro de Ciencias Agropecuarias de la
Universidad Autónoma de Aguascalientes en el periodo de enero a marzo de 2015. Se seleccionaron 20 corderos
machos de la raza Black-Belly de dos meses de edad, peso promedio de 25.0 ± 2.0 kg. Se distribuyeron al azar en
cuatro grupos de cinco animales cada uno. Para la contaminación del alimento se utilizó una cepa toxicogénica de

683 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Aspergillus flavus (Tamaulipas), se contaminaron 30 kgrs de maíz molido siguiendo el método descrito por Valdivia
y cols. (2001). La detección de Aflatoxinas en el maíz se realizó por medio de la técnica de ELISA competitiva
utilizando un kit de la marca RIDASCREEN®FAST posteriormente mediante el método de Cromatografía de
líquidos de alta resolución (HPLC) se determinó la concentración de aflatoxinas (20 mg/Kg maíz contaminado).
Los corderos fueron de manera aleatoria asignados a los diferentes tratamientos: uno (T ctl) alimento sin
contaminación de AFB1 y sin adsorbente de aflatoxinas, dos (T AFB1) alimento contaminado con 300 ppb de AFB1,
tres (TSEC) adsorbente ß-D-Glucanos 2 g/kg de alimento y cuatro (T SEC-AFB1) adsorbente ß-D-Glucanos (2 g/kg de
alimento) y 300 ppb de AFB1, durante los 90 días de duración del estudio. Se les realizo un mismo manejo
zootécnico a todos los animales (vacunación, desparasitación y vitaminado). El consumo de agua y alimento fue
administrado ad-libitum. A todos los grupos se les ofreció una dieta de adaptación en los primeros ocho días, para
luego arrancar con el experimento. Se llevaron a cabo los registros del Consumo de Alimento (CA) diariamente
restando al alimento ofrecido el sobrante cada 24 hrs. Se llevó a cabo el pesado de los animales a los 15, 30, 45,
60, 75 y 90 días del estudio. Se determinaron los parámetros productivos: Peso Promedio (PP), Ganancia Diaria
de Peso (GDP), Índice de Conversión (IC) y Ganancia de Peso (GP). Todos los datos fueron ordenados y
codificados y se les realizo un análisis de varianza (ANDEVA) y pruebas de medias de rango múltiple (Tuke’y),
utilizando un paquete para PC Statistical Analysis System, a un nivel de significancia de P<0.05 (SAS, 1999).

Resultados.

Los resultados obtenidos de todos los grupos se muestran en la tabla 1.

En el presente estudio, los niveles utilizados de AFB1 tuvieron un efecto negativo sobre los valores promedio de
los parámetros productivos consumo de alimento, ganancia diaria de peso, índice de conversión alimenticia, peso
promedio y ganancia de peso que presentaron detrimentos estadísticamente significativos (P<0.05) en el
tratamiento que recibió 300 ppb/AFB1 y el tratamiento que recibió 300 ppb + ß-D-Glucanos 2 g/kg de alimento
comparados con los valores observados en los tratamientos que recibieron 0 ppb/AFB1 y ß-D-Glucanos 2 g/kg de
alimento.

El uso de ß-D-Glucanos, 2 g/kg de alimento, no mostro un efecto protectivo en los animales del tratamiento que
lo recibieron en conjunto con 300 ppb de AFB1.

Tabla 1. Valores promedio (n=4) de los parámetros productivos de corderos


alimentados con raciones contaminadas con Aflatoxinas, Secuestrante de
micotoxinas y una combinación de ambos a los 45 días de estudio (P<0.05).
Tratamientos
Parámetros Ctrl AFB1 Sec Sec-AFB1
Productivos
C.A. (Kg) 1.251 ±0.051a 0.678 ±0.027b 1.177 ±0.089a 0.691 ±0.073b

G.D.P. (Gr) 269.77 63.870 223.54 53.225


±21.06a ±54.87b ±41.09a ±21.66b

I.C. (Kg) 5.131 ±0.50a -6.294 ±0.60a 4.843 ±0.50a 16.909 ±7.63a

P.P. (Kg) 37.240 ±1.43a 26.030 ±1.31b 35.520 ±1.78a 26.620


±2.268b

G.P. (Kg) 18.500 ±1.25a 2.420 ±1.450b 18.710 ±1.15a 1.530 ±1.27b

Literales distintas indican diferencias significativas


C.A.= Consumo de alimento G.D.P.= Ganancia diaria de peso I.C.= Índice de conversión
P.P.= Peso promedio G.P.= Ganancia de Peso

684 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Discusión

Nuestros resultados son similares a los reportados por Edrington y col. en 1994 quienes reportaron una disminución
en la ganancia diaria de peso (0.040 kg), conversión alimenticia (60.0 g/Kg) y consumo de alimento (1.540 Kg) en
ovinos contaminados con AFB1 con respecto a la ganancia diaria de peso (0.580 Kg), conversión alimenticia (170.0
g/Kg) y consumo de alimento (3.460 Kg) de los ovinos que no recibieron dietas contaminadas. Así mismo coinciden
con los resultados reportados por Fernández y col., (2000) quienes observaron diferencias significativas en la
ganancia diaria de peso (79.0 g/día) en corderos intoxicados con AFB1 con respecto a la ganancia diaria de peso
(125.0 g/día) de corderos que no recibieron dietas contaminadas; sin embargo en peso corporal no se observaron
diferencias significativas entre los corderos que recibieron dietas contaminadas (29.70 kg) respecto al peso
corporal (31.50 kg) de los corderos del grupo control.

Conclusiones

Los efectos negativos que fueron observados, sobre la disminución de los parámetros productivos se presentaron
a partir de los 30 días de la exposición a las Afs a un nivel de 300 ppb (µg de AFB 1/kg de alimento), La adición del
adsorbente en la dieta tuvo un efecto positivo en tratamientos adicionados. Se observaron daños en hígado, riñón
y pulmón en las necropsias realizadas en animales sacrificados de los grupos T 2 y T4.

Referencias

Abarca, M., Bragulat, M., Castella, G., Accensi, F. y Cabañes, F. 2000. Hongos productores de micotoxinas
emergentes. Rev. Iberoam. Micol. 17:s63-s68.

Bolet, M. y Socarras, M., 2005. Micotoxinas y Cáncer. Rev. Cubana Invest. Biomed. 24(1):54-9

Bucio, C.M., Guzmán, D. and Peña, J.J. 2001. Aflatoxin synthesis in corn fields in Guanajuato, Mexico. Rev.
Iberoam. Micol. 18: 83 - 87.

Butkeraitis C. y Rodríguez, J. 2008. El Efecto de las Micotoxinas en Rumiantes. Tomado de la red mundial el día
5 de Febrero del 2013: http://www.engormix.com/MA-ganaderia-carne/sanidad/articulos/efecto-micotoxinas-
rumiantes-t2101/p0.htm

Carlson, M.P. and Ensley, S.M. 2003. Use of feed contaminated with fungal (mold) toxins (mycotoxins). NebGuide.
University of Nebraska-Lincoln, 14-17.

Çelyk, K., Denyl, M., Savas, T., 2003 Reduction of Toxic Effects of Aflatoxin B1 by Using Baker Yeast
(Saccharomyces cerevisiae) in Growing Broilers Chicks Diets. R. Bras Zootec., v.32, n.3, P. 615-619

Dönmez, N. and Keskin, E., 2012. Effects of aflatoxin on some haematological parameters and protective
effectiveness of esterified glucomannan in merino rams. The Scientific World Journal Vol. 2012 Article ID 342468.
P 1-4.

Edrington, T., Harvey, R. y Kubena, L. 1994. Effect of aflatoxin in growing lambs fed ruminally degradable or escape
protein sources. J Anim Sci 72:1274-1281.

El-Shanawany, A.A., Eman, M. And Barakat, A. 2005. Fungal populations and mycotoxins in silage in Assiut and
Sohag governorates in Egypt, with a special reference to characteristic Aspergilli toxins. Mycopathologia (159) 281–
289.

FAO, 2012. Comision del Codex Alimentarius. Tomado de la red mundial el 05-02-2013:
ftp://ftp.fao.org/codex/meetings/cccf/cccf6/cf06_14s.pdf

Fernández, A., Hernández, M., Verde, M. T. and Sanz, M. 2000. Effect of aflatoxin on performance, hematology,
and clinical immunology in lambs. The Canadian Journal of Veterinary Research. 64:53-58

685 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Flores, O., Hernández, C., y Vázquez, M.,J. 2006. Contaminación con micotoxinas en alimento balanceado y
granos de uso pecuario en México en el año 2003. Técnicas Pecuarias México. 44:247-256.

Galvano, F., Piva, A., Ritieni, A. and Galvano, G. 2001. Dietary strategies to counteract the effects of mycotoxins:
a review. J Food Prot., (64) 120-131.

González, L., Soriano, J.M., Molto, J.C. and Manes, J. 2008. Simple liquid chromatography assay for analyzing
ochratoxin A in bovine milk. Food Chem (108) 272-276.

Marina, M.H., Méndez, G.M. and D´almeida, B.F. 2007. Ocurrence of aflatoxin B1 in dairy cow´s feed over 10 years
in Portugal. Revista Iberoamericana de Micología, (24) 69-71.

Marinho, M,R., Terezinha, A.S., Morais, S.J., Brolo, M.B., Pires, R.A. y Picada, E.M. 2007. Função hepática e renal
de frangos de corte alimentados con dietas con aflatoxinas e clinoptilolita natural. Pesq. Agropec. Bras. (9), 1221-
1225.

Menocal, J., Ávila, E., López, C., 2008. Comportamiento productivo y cambios morfológicos en vellosidades
intestinales del pollo de engorda a 21 días de edad con el uso de paredes celulares de Saccharomyces cerevisiae
. Vet. Méx, 39(2) p. 223-228

Phillips, S.I., Wareing, P.W., Dutta, A., Panigrahi, S. and Medlock, V. 1996. The mycoflora and incidence of
aflatoxin, zearalenone and sterigmatocystin in dairy feed and forage samples from Eastern India and Bangladesh.
Mycopathologia (133). 15-21

Reyes-Velázquez, W.P., Espinoza, V.H., Rojo, F., Jiménez, C., Palacios, E.D., Hernández, J. and Ramírez, A.
2008. Occurrence of fungi and mycotoxins in corn silage, Jalisco State, México. Rev. Iberoam. de Micol. 25: 182 -
185.

Romero, L.A.; Mattera, J.; Comerón, E.A.; Gaggiotti; M.C. y Cuatrin, A. 2006. Evaluación de silajes de planta entera
de sorgo granífero con distintos contenidos de tanino. Rev. Argentina Prod. Anim 26 (1):169-170.

Santin, E. 2005. Mould growth and mycotoxin production. The Mycotoxin Blue Book. Nottingham University Press.
Duarte Díaz Eds. pp. 225-34.

SAS. 1999. Procedures guide for personal computers. CARY, N. C.: SAS Insititute, Inc., U. S. A.

Wild, C.P. and Turner, P.C. 2002. The Toxicology of aflatoxins as a basis for public health decision. Mutagenesis
(17), 471-481.

Zinedine, A., 2007. "Review on the toxicity, occurrence, metabolism, detoxification, regulations and intake of
zearalenone: An oestrogenic mycotoxin". Food Chem Toxicol (45), 1-18.

686 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

OXITETRACICLINA COMO TRATAMIENTO DE PROCESOS RESPIRATORIOS CLÍNICOS DE DIVERSA


ETIOLOGÍA EN OVEJAS LECHERAS

*Barrera J. I., Perea C. R. A.

Universidad Autónoma Metropolitana – X Cepario División de Ciencias Biológicas Y De la Salud. Calzada Del Hueso
1100 Col. Villa Quietud Coyoacán. perecan@outlook.es
*Ivonne Barrera Jiménez. Calz. Del Hueso 1100 Col. Villa Quietud, Coyoacán, C.P. 19260 México D.F.. perecan@outlook.es
01(55)54837162.

RESUMEN

Con la finalidad de medir la protección contra pasteurelosis pulmonar, se evaluó de eficiencia de una solución
inyectable sobre la base de Dihidrato de oxitetraciclina en un vehículo de larga acción, para el tratamiento de
procesos respiratorios clínicos diagnosticados en ovejas lecheras mestizas en condiciones de desafío
experimental. Para esto se escogieron 4 postas lecheras ovinas, ubicadas en los municipios de Tocatlan y Amasac
de Guerrero (Tlaxcala). Para la identificación de los agentes bacteriológicos se tomó en cuenta lo descrito por
Osbaldiston 1982 las bacterias seleccionadas fueron Pasteurella haemolytica y Patereulla multocida, reactoras a
los virus BTV e IRV, que en las ovejas son responsables de neumonía. Se aplicó una sola dosis de 1 mL/10 de
peso vivo, por vía intramuscular. Pasado los 7 días se repitió y se tomó otra muestra de secreción nasofaríngea
para evaluar el efecto bacteriostático del antibiótico. Finalmente se realizó un antibiograma a las cepas aisladas.
Los resultados de los exámenes bacteriológicos realizados a 10 animales con secreción nasofaríngea y con cuadro
de procesos respiratorios presentaron: Pateurella haemolytica en un (50%) el aislamiento de Pateurella multocida
se logró en 3 casos lo que representa el (30%) y una Pateurella spp. en solo aislamiento. Luego de la aplicación
del antibiótico los exámenes bacteriológicos realizados a los mismos animales, no muestran crecimiento
significativo para dichas especies patógenas. La aplicación de dihidrato de oxitetraciclina en ovejas lecheras con
signos y síntomas de procesos respiratorios tuvo una efectividad significativa luego de aplicarlo, las tres especies
del genero Pasteurella fueron sensibles.

INTRODUCCIÓN
La neumonía es una enfermedad producida principalmente por especies de pasteurella y /o Haemophilus, que
afecta en su mayoría a animales jóvenes en crecimiento entre los 6 meses y los 2 años de edad (2), pero puede
afectar animales de todas las edades. Los factores de estress juegan en esta enfermedad un papel determinante
para la aparición dela misma al igual que la combinación con infecciones virales (4).
La trasmisión se produce por la inhalación de gotitas infectadas, expulsadas por la tos de animales enfermos que
pueden ser enfermos clínicos o portadores curados en los que la infección persiste en las vías aéreas altas. La
enfermedad suele aparecer en los ovinos entre los 10 y 14 días después de sufrir estrés. En los ovinos afectados
se aprecia respiración superficial y rápida y cierto grado de depresión. Se presenta una tos débil que puede
hacerse más intensa y frecuente si se obliga al paciente a caminar. Los animales que han permanecido enfermos
durante varios días tienen el abdomen deprimido debido a la anorexia. Es común observar una secreción nasal
mucopurulenta, nariz costrosa y lagrimeo.
Los factores ambientales facilitan el desarrollo de la lesión de pulmonar. Astas incluyen: hacinamiento, mezcla de
animales de diferentes edades, frio excesivo, etc. Estas son factores de estrés para el animal en cuestión, dicho
estrés incluye una elevación de niveles de esteroides endógenos del animal, las ovejas son susceptibles a un
gran número de enfermedades cuya importancia varía de acuerdo al sistema de crianza y manejo del hato ovino.
El mayor impacto económico reside en los animales que se curan pero cuya capacidad de producción queda
sensiblemente disminuida, de allí la importancia de prevenir y tratar a los animales lo antes posible con el producto
más efectivo y que tenga un amplio espectro.
La neumonía se debe a un complejo de factores que interactúan para producir la enfermedad: agentes infecciosos
(Bacterias, virus), ambiente en el que viven los animales y el manejo al que son sometidos. Existe una interacción
dinámica entre estrés, los virus y las bacterias. El estrés producido por el manejo y el ambiente, con a sin la
presencia de los virus, permiten la colonización de las bacterias en los pulmones con el posterior desarrollo de la
enfermedad. El manejo y el stress ambiental aplicado sobre los animales marcan la diferencia entre la aparición o

687 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

no de los síntomas clínicos. El ambiente en que se encuentran, el manejo y la sanidad de los animales, condicionan
la aparición de la enfermedad.
Oxitetraciclina, es un antibiótico de amplio espectro (1, 5,6). Que alcanza una acción prolongada que resulta en
niveles antibacterianos sanguinos sostenidos hasta por 4 días consecutivos al tratamiento. Por otro lado. La
oxitetraciclina (17) alcanza niveles máximos sanguíneos dentro de las primeras 4 a 6 horas después de su
administración. Esto permite considerar que la oxitetraciclina es un antibiótico de elección para el tratamiento y
prevención de las enfermedades agudas en animales de producción (10,13). En grandes concentraciones, son
bactericidas frecuentes (11,12). Por tanto un antibiótico bacteriostático de amplio espectro es aquel que ejerce su
acción por inhibición de la síntesis proteica impidiendo la relación codón-anticodon bajo la dirección del ácido
ribonucleico mensajero (3,14). La oxitetraciclina se obtiene a partir del cultivo de Streptomyces rimosus , por
procesos de fermentación, a los que con frecuencia se les añaden catalizadores o enzimas. La oxitetraciclina es
un agente antimicrobiano eficaz en el tratamiento de una amplia gama de enfermedades causadas por bacterias
Gram positivas y Gram negativas susceptible a esta (8,15,16).
El nivel exacto al cual trabaja su acción antibacteriana, no ha sido bien clarificado: pero se puede decir que se
unen, a nivel de los ribosomas bacterianos 30S, inhibiendo la síntesis proteica; por varios mecanismos (1,10).
Principalmente, la unión del aminoacyl-tRNA al sitio receptor en el complejo ribosómico mRNA parece ser
deteriorada.
La absorción de la oxitetraciclina administrada por la vía parenteral es completa y superior a la obtenida por vía
oral (1,15) La absorción de la oxitetraciclina por vía intramuscular y subcutánea es excelente en los ovinos.

OBJETIVO
Evaluación de eficiencia de una solución inyectable sobre la base de Dihidrato de oxitetraciclina en un vehículo
de larga acción. , para el tratamiento de procesos respiratorios clínicos diagnosticados en ovejas lecheras
mestizas, y el aislamiento de cepas patógenas responsables de los trastornos neumónicos en proceso.

MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio se realizó en 4 postas lecheras ovinas, ubicadas en el municipios de Tocatlan y Amasac de Guerrero,
a 90 y 75 Km de Tlaxcala la capital de estado, En ambos municipios el clima se considera templado subhúmedo,
con régimen de lluvias en los meses de mayo a septiembre. Los meses más calurosos son abril y mayo. Se
distinguen por constituir suelos poco desarrollados, extremadamente delgados cuya roca se encuentra a menos
de 10 centímetros de profundidad. Sedimentarios que registran poca evolución y mal drenaje, de fertilidad de
moderada, tierras aptas para cultivos transitorios, permanentes, ganadería semiintensiva y para utilización
intensiva se requiere la implementación de riego suplementario.

Animales y tamaño de la muestra. Los animales se crían como en la mayoría de los hatos ovinos de la localidad,
con alimentación en pesebre manejo en espacios contenidos y aseados en tiempo y forma con forme al movimiento
del hato. En lo que respecta al número de animales solo se tomaron para el estudio aquellos que presentaron
cuadros de procesos respiratorios con los signos y síntomas característicos de dicha enfermedad, para el presente
estudio se tomaron muestras de ovejas con síntomas, lográndose aislar las bacterias responsables de 10
animales.
Metodología. Para comprobar la hipótesis planteada se utilizó el método de observación el cual establece los
objetivos, delimita y define el campo de observación, escogiendo los aspectos que se estiman más relevantes en
función de lo que se quiere estudiar. Especifica las dimensiones de los aspectos seleccionados, escore los
instrumentos a utilizar y registra de forma precisa y responsable para ser analizado.

Con la ayuda de un hisotopo estéril se realiza la toma de muestra nasofaríngea, sembrando en la placa tan pronto
es posible. Después de recoger las muestras se debe tener en consideración que algunas muestras serán
negativas por lo que en el hisopo, se desecan las bacterias antes de sembrarlas por lo tanto se hacen tomas
dobles.

Para identificación de los agentes bacteriológicos se tomó en cuenta lo descrito por (Osbaldiston 1982) las
bacterias seleccionadas fueron Pasteurella haemolytica y Patereulla multocida, (Ameglio 1990) reporta que las
ovejas son reactoras a los virus BTV e IRV, todos estos son responsables de neumonía.

688 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Se aplicó una sola dosis de 1 mL/10 de peso vivo, por vía intramuscular. Pasado los 7 días se repitió y se tomó
otra muestra de secreción para evaluar el efecto bacteriostático del antibiótico. Finalmente se realizó un
antibiograma a las cepas aisladas

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Cuadro No 1. Microrganismos Aislados De La Secreción Nasofaríngea Antes De La Aplicación De Dihidrato De
Oxitetraciclina En Ovejas Lecheras

Especie bacteriana Antes de la aplicación+++ (*) Porcentaje %


Pateurella haemolytica 5 50
Pateurella multocida 3 30
Pateurella spp 2 20
TOTAL 10 100

(*) +++ Alta carga microbiana; ++media carga microbiana; + poca carga microbiana.

Los resultados de los exámenes bacteriológicos realizados a 10 animales provenientes de la secreción


nasofaríngea en ovejas con cuadros de procesos respiratorios se muestran en el Cuadro No. 1 Donde se
presentan las frecuencias de las especies microbianas y el porcentaje en relación al total de casos. Pateurella
haemolytica son las más frecuentes (50%) el aislamiento de Pateurella multocida se logró en 3 casos lo que
representa el (30%) y una Pateurella spp en aislamiento. En este ensayo no se realizaron pruebas de
diagnóstico de virus, Mycoplasmas ni Chlamydeas por el perfil del estudio, estos resultados pueden variar
significativamente (18,19) de acuerdo al número de muestras que se toman y los recursos disponibles.

Cuadro No 2 Microorganismos Aislados De La Secreción Nasofaríngea Luego De La Aplicación De Dihidrato De


Oxitetraciclina En Ovejas Lecheras
Especie bacteriana Después del tratamiento + (*) Porcentaje %
Pateurella haemolytica 1 11.1
Pateurella multocida 0 0.0
Pateurella spp 8 88.9
TOTAL 9 100

Luego de la aplicación del antibiótico se tuvieron en consideración las mismas especies halladas en la primera
evaluación, los resultados de los exámenes bacteriológicos realizados a los mismos animales muestran en él,
Cuadro No 2 que no existió un crecimiento significativo de colonias bacterianas para dichas especies patógenas.
Tan solo se aisló Pateurella haemolytica en un solo animal el cual representa el 11.1%. En el 88.9 % de las
ovejas tratadas no hubo crecimiento de ninguno de los gérmenes en estudio Figura No 1. Los resultados del
antibiograma se presentan en los Cuadros No.3 y No.4

689 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro No. 3 Resultados Bacteriológicos y Antibiograma en de las muestras Eso faríngeas de Ovejas
Número De Identificación De La Oveja

82 18 45 19 65 42 80 99 162 77
E. Bacteriana P. P. P.spp P. P. P. P. P. P.spp P.
multo haem (+++) haem haem haem multo haemol (+++) multo
cida olytic olytic olytic olytic cida ytica cida
(+++) a (+++) a (+++) a (+++) a (+++) (+++) (+++) (+++)

Antibiotico H * ha * Ha * H * H * H * H * H * H * H *
al lo lo al al al al al al al
o o o o o o o o
Tiloxina 19 S 17 S 21 S 25 S 23 S 23 S 21 S 14 S 16 S 18 S
Gentamicina 20 21 S 18 S 18 S 18 S 20 S 14 S 18 S 15 S 15 S
enrofloxacina 20 S 22 S 20 S 20 S 18 S 16 S 23 S 20 S 21 S 13 S
Oxitetraciclina 30 29 S 31 S 28 S 30 S 31 S 28 S 29 S 27 S 25 S
S

S
Halo= en mm (*) S. sensible, R resistente, I intermedio

Cuadro No. 4 Resultados Bacteriológicos Y Antibiograma En De Las Muestras Eso Faríngeas De Ovejas
Número De Identificación De La Oveja

82 18 45 19 65 42 80 99 162 77
Especie negat negat negat negat negat negat negat P. P.spp negat
Bacteriana ivo ivo ivo ivo ivo ivo ivo haemol (+) ivo
ytica (+)

Las enfermedades del sistema respiratorio constituyen uno de los capítulos más importantes de la patología
veterinaria (9), ya que son uno de los problemas más serios y frecuentes que aparecen en planteles de producción
animal (7). Las enfermedades respiratorias causan grandes pérdidas en las explotaciones ovinas lecheras por la
disminución de la ganancia diaria en leche y la merma en la calidad de los subproductos también provocan en los
animales, el alto riesgo de transmisión a otros individuos, a esto sumamos los elevados costos de tratamientos y la
pérdida de reemplazos resulta vital su prevención y control (20). Las mucosas de las vías respiratorias, como
cualquier otra membrana mucosa que está en contacto directo con el medio ambiente, el sistema respiratorio tiene

690 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

su propia flora bacteriana, los tipos de bacterias presentes en la flora nasal varían en función del medio ambiente
donde se crían los animales. Es importante destacar que ciertas bacterias de la flora normal son capaces de producir
severas infecciones respiratorias cuando actúan como patógenos oportunistas (2). Por tanto de los antibióticos debe
ser extremadamente precisa.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
-La aplicación de dihidrato de oxitetraciclina en ovejas lecheras con signos y síntomas de procesos respiratorios
tuvo una efectividad significativa luego de aplicarlo, las tres especies del genero Pasteurella fueron sensibles.
-Las enfermedades respiratorias causan grandes pérdidas en las explotaciones ganaderas. La administración de
antibióticos de dosis única como tratamiento de estos procesos disminuye el manejo de los animales y aumenta
los índices de productividad al disminuirse el tiempo de tratamiento.

REFERENCIAS BIBLOIGRAFICAS

1. Adams H R. Farmacología y Terapéutica Veterinaria, 2ª ed. Zaragoza, Acribia, 2003.

2. Bagott, J.D. (1983) Systemic antimicrobial therapy in large animals. En : Pharmacological basis of large animal
medicine, eds: Bogan, J.A.; Lees, P. and Yoxall, A.T., Blackwell Scientific Publications, Oxford, U.K., pp. 45 –69

3. Bagott, J.D. (1988) Mechanisms of drug actions. En: Veterinary Pharmacology and Therapeutics, eds: Booth,
N.H. and Mac Donald, L.E., Ames, lowa State Univ. Press, lowa, USA, pp. 25 –37.

4. Blood, Henderson. 1986. Medicina Veterinaria. 5ª Edición. Editorial Interamericana. México.


5. Botana. 2002. Farmacología y Terapéutica Veterinaria. 1ª Edición
6. Botana LM., Landoni F, Martín-Jiménez T. Farmacología y Terapéutica Veterinaria. Madrid, Mac Graw-Hill
Interamericana, 2002.

7. Gasque R. 2008. Enciclopedia Bovina. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de


Medicina Veterinaria y Zootecnia, México.

8. Ghizlane EK. 2006. Tesis para optar por el grado de doctora en farmacología: “Farmacocinética y eficacia
de Oxitetraciclina tras su administración intramuscular en bovino. Depleción tisular”. Universidad Autónoma
de Barcelona. Facultad de Medicina Veterinaria.

9. Merck, El manual Merck de Veterinaria, Quinta Edición. 2000.1132.


10. Person, J.M. (1983). Aspects microbiologiques des associations d'antibiotiques. Rec. Méd. Vet. 159(6), 543 –
548.

11. Prescott, John F.; Baggot Desmond. Antimicrobial Therapy in Veterinary Medicine. Second edition.1993. 557-
558
12. Prescott, J.F. And Bagott, J.D. (1988). Principles of antimicrovial drug selection and use. En:Antimicrobial
Therapy in veterinary medicine, Blackwell Scientific Publications, Oxford. U.K. pp. 55–69.

13. Prober, C. (1985). General principles of antimicrobial therapy. En : Principles of Medical Pharmacology, Fourth
Ed. Eds: Kalant, H.., Roschlau, W.H.E. and Sellers, E.M. Oxford Univ. Press Inc., NY USA, pp 613–622.

14. Prescot JF, Baggott JD, Walter RD. Terapéutica antimicrobiana en medicina veterinaria. 3ª ed. Buenos Aires,
Inter-médica, 2002.

15. Prescott, JF.; Baggot D. 1993. Antimicrobial Therapy in Veterinary Medicine. Second edition. p 557- 558
16. Ruiz F, Rodriguez L, Gutierrez L. 2007. Evaluación de Tolerancia y Eficacia de una Solución Inyectable sobre
la base de Dihidrato de Oxitetraciclina y ketoprofeno en un vehículo de larga (Proxifen 23 L.A.) para el tratamiento
de neumonías diagnosticados en campo en bovinos y ovinos en Huancavelica – Perú.

17. The United States Pharmaceutical Convention (TUSPC). 2004. Ketoprofen: Veterinary—Systemic.

691 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

18. Stowe, C.M. (1984)) Antimicrobial drugs interactions. JAVMA, 185 (10) 1137 – 1141.

19. Zurich, L. (1983). Antibióticos aminoglicósidos. Aspectos farmacológicos y terapéuticos de interés en


veterinaria. Monografías Med. Vet. 5 (1), 5 – 28.

20. Zurich, L. Y San Martin, B. (1991). Cefalosporinas. Bases farmacológicas y proyecciones en terapéutica
veterinaria. Monografías Med. Vet. 13 (1), 29 – 39.

692 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

COMPARACIÓN DE DOS TRATAMIENTOS CON ANTIBIÓTICOS DE LA MASTITIS SUB-CLÍNICA OVINA.

*Barrera J. I., Perea C. R. A.,

Universidad Autónoma Metropolitana – X Cepario División de Ciencias Biológicas Y De la Salud. Calzada Del Hueso
1100 Col. Villa Quietud Coyoacán. perecan@outlook.es
*Ivonne Barrera Jiménez. Calz. Del Hueso 1100 Col. Villa Quietud, Coyoacán, C.P. 19260 México D.F.. perecan@outlook.es
01(55)54837162.

RESUMEN

Para este trabajo se escogieron dos Municipios de Tlaxcala (Tocatlan y Amasac de Guerrero) Se seleccionaron
dos explotaciones de ovino lechero para comparar, mediante la Interpretacion Recuento Celulas Somaticas (RCS)
individual y de tanque, la eficacia vía intramamaria de una canula intra mamaria con 500mg de cloxacilina
benzatica y 250 mg de sulfato de neomicina frente a la aplicación inyectable intramuscular de 200 mg de
eritromicina por mL, en la terapia de secado. Dicha experiencia concluye que de los dos tratamientos estudiados,
el intramamario con dosis 500mg de cloxacilina benzatica y 250 mg de sulfato de neomiccina resultó ser el más
eficaz. La aplicación intramamaria de eritromicina en dosis resulto ser más eficaz que la vía intramuscular. Para
evidenciarlo utilizamos dos enunciaciones de antibióticos. Sobre la mitad de los sujetos de estudio aplicamos
500mg de cloxacilina benzatica y 250 mg de sulfato de neomiccina vía y sobre la otra mitad vía intramuscular
profunda de 200 mg de eritromicina por mL (una única dosis de 6ml). Los resultados ponen en evidencia que la
vía intramamaria es 1,5 veces más eficaz.

Palabras clave: RECUENTO CELULAR, INTRAMAMARIA, INTRAMUSCULAR, MAMITIS SUBCLÍNICA,


CLOXACILINA, NEOMICINA, ERITROMICINA.

INTRODUCCIÓN

La lechería ovina es una actividad incipiente en el país, que lentamente se va transformando en una alternativa
viable para pequeños y medianos productores debido a que se conjugan su buena rentabilidad y las posibilidades
de ofrecer un producto nuevo y diferenciado como es el queso de oveja. Sin embargo, aquellos productores que
comenzaron con esta actividad encuentran diariamente que en esta producción hay interrogantes tanto de orden
productivo como de elaboración del producto. Uno de estos problemas está relacionado con el estado sanitario de
las ubres de las ovejas (5) y la calidad de la leche. De acuerdo con estudios realizados en Europa, donde la lechería
ovina tiene tradición y es una actividad comercial importante, y de acuerdo con las observaciones preliminares
hechas en el país, la mastitis es uno de los mayores problemas productivos en la lechería ovina. Esto se debe a
que por un lado, afecta tanto la salud de los animales como la producción y calidad de la leche y, por otro lado,
constituye un riesgo para la salud de productores y consumidores. A pesar de que es un tema que ha sido muy
estudiado en todos los niveles posibles en lechería bovina (6), las grandes diferencias que hay entre las mastitis de
la oveja con las de la vaca, hace que las comparaciones tengan que tomarse con cuidado y ser muy precavidos al
generalizar resultados obtenidos en los bovinos (8,15). Relacionando el recuento celular de la leche de tanque y la
prevalencia de infección según la referencia del recuento celular medio de la NOM-091-SSA (Proyecto de
modificación de la Norma) (15,22, 23, 24) que con Recuento Células Somáticas (RCS colectivos entre 1.000.000 cél/ml
y 1.500.000 cél/ml, alrededor del 50% de las ovejas de estos municipios de Tocatlan y Amasac de Guerrero de
Tlaxcala estarían infectadas por mamitis. Los microorganismos que infectan la glándula mamaria están de forma
habitual sobre la piel y el entorno del animal, por lo que se plantean programas de control de mamitis, que reduzcan
la incidencia a niveles asumibles. Los microorganismos patógenos más relevantes en las mamitis son los
siguientes: Staphylococcus aureus, Staphylococcus coagulasa negativos, Streptococcus agalactiae y Mycoplasma
agalactiae. Las mastitis o infecciones intramamarias pueden presentarse desde el punto de vista médico como
mastitis clínicas y subclínicas. Las primeras son infecciones evidentes y presentan una inflamación localizada o
con signos generales como fiebre y debilidad; y las segundas se caracterizan por pasar desapercibidas, pero con
cambios funcionales importantes. Los estudios sobre mastitis clínicas muestran una incidencia anual menor al 9%
y que Staphylococcus aureus -nocivo para el ser humano- es el agente causal más frecuente (20-66%), aunque
también Staphylococcus cuagulasa negativos (SCN) han sido aislados en un 12.5-58.6% de los casos,

693 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

demostrando su efecto nocivo para los ovinos. Por otro lado, a excepción de las mastitis causadas por Mycoplasma
spp., que solo es importante en áreas endémicas, las frecuencia de otros gérmenes Streptococci, Enterobacteria,
Corynebacteria, Pasteurella, etc., es muy baja. La mayor incidencia se observa, generalmente, al inicio del ordeñe.
En el caso de las mastitis subclínicas (3), su incidencia realizada por medio del CMT, CCS o cultivos bacteriológicos,
se estima entre el 8% a más del 36% de las granjas lecheras.
Una de las medidas más eficaces de control de las mamitis es el tratamiento en el secado con un antibiótico eficaz.
Sus objetivos son la curación de las mamitis aparecidas durante la lactación (fundamentalmente las de tipo
subclínico), y la prevención de nuevas infecciones en la mama durante las primeras semanas del periodo seco.
El trabajo publicado en 2005 por M.I. Cabornero y J. Marcos, “Experiencias comparativas con distintas modalidades
de secado en ganado ovino lechero”, concluía que de los siguientes tres protocolos de tratamiento estudiados, el
primero que se menciona resultó ser el más eficaz:

a. Intramuscular con una sola dosis de 6 ml. de una formulación de eritromicina de 200mg./ml.
b. Doble aplicación intramuscular, de la misma formulación de eritromicina, de 3 ml. separado en 48 horas.
c. El intramamario con una formulación de cloxacilina benzatina y 250 mg de neomicina sulfato en pomada
intramamaria

El tratamiento intramuscular de eritromicina está formulado para la administración intramamaria de 600 mg de


eritromicina base por cada glándula mamaria (4). El intramuscular contiene 200 mg de eritromicina/ml para
administrarse de forma intramuscular profunda. La acción antibacteriana de la eritromicina se basa en la inhibición
de la síntesis proteica al unirse el antibiótico a la subunidad ribosómica 50S de los microorganismos procariotas.
En general, los macrólidos no se unen a los ribosomas de las células de los mamíferos, resultando ser un grupo
de fármacos seguros para uso veterinario. Aunque la mayoría de los autores han clasificado los macrólidos como
bacteriostáticos (17) a las concentraciones terapéuticas, resultan bactericidas a concentraciones mayores. La
eritromicina posee un fuerte tropismo por la glándula mamaria y según diversos autores alcanza en este órgano
concentraciones de 5 a 9 veces superiores a las alcanzadas en sangre (16,20). El espectro de actividad de la
eritromicina es efectivo principalmente contra microorganismos Gram. positivos tales como estreptococos,
estafilococos, incluyendo a estafilococos que podrían ser resistentes a antibióticos β-lactámicos por su capacidad
de producir β-lactamasas o por la modificación de la proteína de unión a la penicilina. Otros microorganismos
importantes que se muestran sensibles en las infecciones mamarias son los micoplasmas. Aunque el espectro
comprende fundamentalmente microorganismos Gram. positivos, también son sensibles varias especies de Gram.
negativos, especialmente Pasteurella spp.

OBJETIVO

Comparación de dos tratamientos con antibióticos de la mastitis sub-clínica en ovejas lecheras.

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización del estudio. Se escogieron dos explotaciones de ovino lechero, ubicadas en el municipios de Tocatlan
y Amasac de Guerrero , a 90 y 75 Km de Tlaxcala la capital de estado , el municipio de Tocatlán comprende una
superficie de 10.940 kilómetros cuadrados situada a entre los 19 grados 23 minutos latitud norte y 98 grados 02
minutos longitud oeste, El municipio de Amaxac de Guerrero comprende una superficie de 12.870 kilómetros
cuadrados se sitúa en un eje de coordenadas geográficas entre los 19 grados 21 minutos latitud norte y 98 grados
10 minutos longitud oeste. En ambos municipios el clima se considera templado subhúmedo, con régimen de
lluvias en los meses de mayo a septiembre. Los meses más calurosos son abril y mayo. La dirección de los vientos
en general es de suroeste a noroeste, igualmente la temperatura mínima promedio anual registrada es de 7.2
grados centígrados y la máxima de 22.3 grados centígrados. La precipitación promedio máxima registrada en el
municipio es de 158.5 milímetros y la mínima de 7.6 milímetros que se caracteriza por presentar topografía
montañosa. Tiene grandes llanos, cortados por cañadas y barrancas, y altos volcanes en su parte sur, que se eleva
hasta alcanzar 4 640 metros sobre el nivel del mar. Ambos municipios Se encuentran en la región del eje
Neovolcánico, que atraviesa como un cinturón la parte central de México, de oriente a poniente hasta alcanzar el
mar por ambos lados. En el paisaje se distinguen volcanes y sierras volcánicas de todos tipos y tamaños, llanos
extensos que una vez fueron lagos acorralados entre montañas y bosques, pastizales y matorrales de clima
templado que es el que gozan con dos tipos de suelos: los cambisoles y los litosoles.

694 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Animales y tamaño de la muestra. El estudio se realizó en dos explotaciones de ovino lechero, de raza mestiza
East Friesian Y Pelibuey. En ellas se tomaron muestras individuales de aproximadamente 120 ovejas en
producción (mezcla de ambas mamas) para hacer el recuento de células somáticas, antes y después del periodo
seco.

Metodología. Los lotes de animales involucrados en el estudio no fueron sesgados bajo ningún criterio de edad,
palpación de ubres o Test de California +. Se realizó un cultivo microbiológico individual del 30% de los animales
en estudio antes del secado. También se analizaron los microorganismos patógenos y el RCS del tanque, de
ambas explotaciones. En el momento del secado se trataron los animales formando dos lotes. Un lote de animales
se trató con cloxacilina benzatina y 250 mg de neomicina sulfato por vía intramamaria, aplicando una cánula en
cada mama. Otro lote de animales fue tratado con eritromicina de 200mg./ml en dosis de 1 ml./10 kg por vía
intramuscular profunda en una sola aplicación (dos puntos de inoculación).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

A fecha de hoy el número de animales que termino su ciclo de estudio es insuficiente por lo que sólo podemos
ofrecer datos orientativos del resultado obtenido. La distribución etiológica de las infecciones mamarias según los
resultados del cultivo microbiológico individual de los animales analizados fue: 55% Staphylococcus coagulasa
negativos, un 3% Enterococcus, y el 42% restante cultivo negativo. En las explotaciones involucradas el cultivo
microbiológico del tanque fue negativo a Mycoplasma y a Streptococcus agalactiae. Se tomaron muestras 45 días
después del parto (destete de corderos). Los datos disponibles actualmente corresponden a 96 animales. El corte
se realizó en 500.000 células/ml: consideramos que un animal con RCS mayor de 500.000 cél/ml. está infectado
y con RCS menor de 500.000 cél/ml. no está infectado. En la explotación en estudio el RCS del tanque antes del
parto fue de 1.200.000 cél/ml.

Los animales con RCS superiores a un millón antes del parto fueron el 23% del total, de ellos el 69% han sido
tratados con cánula de cloxacilina benzatina y 250 mg de neomicina sulfato y el 31% con eritromicina de 200mg./ml
inyectable. El RCS de leche de tanque postparto ha evolucionado a 874.000 cél/ml lo que supone una disminución
de 27% con respecto al punto de partida. Este dato reitera, una vez más, el enorme valor que tiene en el control
de la mamitis (11) el establecimiento de una terapia de secado adecuada.

También es necesario velar para que la calidad de la leche de oveja deba ser la prioridad número uno de cada
establecimiento lechero ovino, no sólo del punto de vista económico, sino también para asegurar que la planta de
procesado y el consumidor final reciben un producto seguro, altamente nutritivo y de calidad incuestionable (9,10).

Lo que se tiene que dejar en claro es que los conteos elevados de células somáticas deben de controlarse porque
perjudican la producción y calidad de la leche (8,11). La menor producción de leche debido a elevación del conteo
celular somático es consecuencia del daño al tejido por las bacterias causantes de la mastitis como son
los Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Streptococcus uberis, S.dysgalactiae y S. agalactiae. En cuanto a la
calidad, un conteo elevado aumenta los componentes indeseables y disminuye los deseables.

Los resultados que arroja este trabajo, a día de hoy, permiten afirmar que el tratamiento intramamario con
cloxacilina benzatina y 250 mg de neomicina sulfato es 1,5 veces más eficaz que el intramuscular con eritromicina
de 200 mg./ml. Los resultados se presentan en el Cuadro No 1

695 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro No 1. Comparación De Dos Tratamientos Con Antibióticos De La Mastitis Sub-Clínica Ovina.

Dinámica de Infección Tratamiento A (cloxacilina Tratamiento B TOTAL


benzatina y 250 mg de neomicina (eritromicina de
sulfato) I 200mg./ml)
No infectadas 14 28 42

Curaciones 16 (40%) 10 (25%) 26


Persistencias 10 (25%) 4 (10%) 14
Nuevas infecciones 8 (14,3%) 6 (10,7%) 14

TOTAL 48 48 96

Por otra parte es necesario tener presente que, las principales fuentes de mastitis son el contagio entre ovinos a
partir de una elevada prevalencia de mastitis crónicas o subclínicas y lesiones e infecciones de los pezones (2), ya
que en la piel de los ovinos se pueden aislar Staphylococcos y otros gérmenes que originan la enfermedad (13,14).
Otras fuentes están relacionadas con el contagio mediante las pezoneras, manos de los operadores, insectos,
entre otros (7,12). Ya que los gérmenes penetran por el conducto del pezón. Esto muestra la importancia que tiene
el diagnóstico y control de las mastitis subclínicas (18) y la eliminación de ovinos portadores (9). Tanto el sobre
ordeñe o la retención de leche, el repaso manual, el retiro de las pezoneras no automático, así como el mal
funcionamiento de la ordeñadora, pueden favorecer las infecciones (10). El sistema de media leche propicia el
contagio a través de los corderos lactantes. La vitamina E y el selenio, aplicadas durante el período de secado,
reducen el conteo de células somáticas (CCS) al inicio del ordeñe (19,21). Entre los factores relacionados con las
ovejas se halla el aspecto genético (1). Es decir, la resistencia de cada oveja frente a las mastitis, y su ponderación
a través del CCS y su relación con el estado sanitario de la ubre (10). Aunque esta información en el ovino es
escasa, muestra una heredabilidad entre el 11 y 15% y una alta correlación (0.88- 0.93) entre los CCS de la 1ra y
2da lactancia. Esto permitiría implementar planes de selección.

CONCLUSIONES

La mayor eficacia, atendiendo a la evolución de los recuentos celulares de la leche del grupo se produce en el
tratamiento A, tratado con una aplicación de 6 mL por oveja de con cloxacilina benzatina y 250 mg de neomicina
sulfato, resultados menos eficaces presenta la evolución los recuentos celulares en leche con el tratamiento B
que consistió en la administración intramuscular de eritromicina de 200mg./m Y no parece ser adecuada puesto
que los resultados obtenidos son 1.5 menos eficaces al obtenido con cloxacilina benzatina y 250 mg de neomicina
sulfato. La sencillez de la administración de manejo simple como pomada intramamaria, la improbabilidad de
contaminación accidental y los resultados obtenidos nos hacen concluir que, en esta prueba la mejor opción es la
administración de cloxacilina benzatina y 250 mg de neomicina sulfato como pomada intramamaria.

-El interés que debe ponerse para obtener leche calidad es la disminución del número de células somáticas, esto
significa menos riesgos de problemas de salud para el consumidor, mejores precios o incentivos para el productor,
se incrementa el rendimiento en la elaboración de quesos y se alarga la vida de conservación de los productos
lácteos, se mejora la salud de las ovejas y la rentabilidad de la posta lechera ovina.

696 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1-Amorena, B., Baselga, R. 1992. Importancia de la mamitis ovina y perspectivas genéticas OVIS [1130-4863].
Año: 1992. nº 21.

2-Bergonier D., de Cremoux, R., Rupp, R., Lagriffoul, G., Berthelot X. 2003. Mastitis of dairy small ruminants. Vet.
Res., 34, 689-716.

3-Borm , A.A.; Fox , L.K.; Leslie , K.E.; Hogan , J.S.; Andre w, S.M.; Moyes , K.M.; Oliver , S.P.; Schukken , Y.H.;
Hancock , D.D.; Gaskins , C.T.; Owens , W.E. y Norman, C., 2006. Effects of prepartum intramammary antibiotic
therapy on udder health, milk-production, and reproductive performance in dairy heifers. J Dairy Sci. 2006 Jun;89
(6):2090-8

4-Cabornero, M.I., y Marcos, J. “Experiencias comparativas con distintas modalidades de secado en ganado ovino
lechero”. XXX Jornadas Científicas y IX Internacionales de la Sociedad Española de Ovinotecnica y
Caprinotecnia.Ed. Junta de Andalucía-Consejería de Agricultura y Pesca, 2005.

5-Contreras, A.; Sierra, D.; Sánchez, A.; Corrales, J.C.; Marco, J.C.; Paape, N.J. Y Gonzalo, C., 2007. Mastitis in
small ruminants. Small Ruminant Research 68(2007)145-153.

6-Fox , L.K.; Chester , S.T.; Hallberg , J.W.; Nickerson , S.C.; Panke y, J.W. and Weaver , L.D., 1995. Survey of
intramammary infections in dairy heifers at breeding age and first parturition. J Dairy Sci. 1995 Jul;78(7):1619-28.

7-García, A. M., 2003. Mamitis ovinas: incidencias. MG Mundo Ganadero. ISSN 0214-9192, Año 14, nº 155, págs.
54-55.

8-Gonzalo C., Ariznabarreta A., Carriedo J.A., San Primitivo F., 2002. Mammary pathogens and their relationship
to somatic cell count and milk yield losses in dairy ewes. J. Dairy Sci. 85, 1460-1467.

9-Gonzalo, C. y Gaudioso, V., (1983). Recuento celular en leche de oveja. Comparación entre ordeño mecánico y
manual. III Symposium Internacional de Ordeño Mecánico de Pequeños Rumiantes. Valladolid (España). Ed. Sever
- Cuesta

10-González C., Jorge M.C., Micheo C., Rodríguez E. y Aman de Mendieta V. 1997. Evolución del estado sanitario
de la glándula mamaria en ovinos lecheros durante la lactación. Rev. Med. Vet., 78, 2: 90-95

11-Herrera. E., Abecia. A., Martin. S. Mamitis subclínicas en ganado ovino (II): Evaluación de los tratamientos de
secado y sellado en ovejas de alta producción de leche a través del recuento de células somáticas. Revista Albéitar,
sept. 2003.

12-Marco, J.C., Romeo, L., Romeo, M, 1992. Etiología. OVIS [1130-4863] año: 1992, nº:21.
-Sanchez, A., Contreras, A., Corrales, J.C. Marco, J. 1997.Epidemiología de la infección intramamaria caprina.
Revista mundial de zootecnia 89-1997.

13-Miranda A.O., Suárez V.H., Calvinho L., Busetti M.R., Y Canavesio V., Bedotti D.O., 2001. Epidemiología de las
mastitis subclínicas en ovejas lecheras en la región pampeana. Vet. Arg., XVIII, Nº 176: 411-422

14-Nickerson , S.C.; Owens , W.E. y Boddie , R.L., 1995. Mastitis in dairy heifers: initial studies on prevalence and
control. J Dairy Sci. 1995 Jul;78(7):1607-18.

15-Norma Nacional Mexicana. Código NOM-004-ZOO-1994 (Proyecto de modificación de la Norma)

16-Oliver , S.P. y Mitchell , B.A., 1983. Intramammary infections in primigravid heifers near parturition. J Dairy Sci.
1983 May;66 (5):1180-3.

697 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

17-Oliver , S.P.; Lewis , M.J.; Gillespie , B.E.; Dowlen , H.H.; Jaenicke , E.C. y Roberts , R.K., 2003. Prepartum
antibiotic treatment of heifers: milk production, milk quality and economic benefit. J Dairy Sci. 2003 Apr;86(4):1187-
93.

18-Panke y, J.W.; Drechsler , P.A. y Wildman , E.E., 1991. Mastitis prevalence in primigravid heifers at parturition.
J Dairy Sci. 1991 May;74(5):1550-2.

19-Romeo, M.; Marco, J.C.; Aduriz, J.J.; Marin, C. y Salazar, L.M., (1991). Mamitis ovinas: relación entre el recuento
celular y los parámetros productivos. ITEA, 11 (II) (vol. extra).

20-Torre, E., 2003. Tratamiento y control de mamitis ovinas. MG Mundo Ganadero. ISSN 0214-9192, Año 14, nº
155, págs. 56-62.

21-Suárez, V.H., Busetti, M.R., Miranda, A. O., Calvinho L. F., Bedotti, D.O. y Canavesio V.R. 2002. Effect of
infection status and parity on somatic cell count and California mastitis test in Pampinta dairy ewes. J. Vet. Med. B
49: 230-234.

22- W. J. Youden, Steiner E.H. Statistical manual of the AOAC-Association of Official Analytical Chemists-AOAC-
1, Washington DC 1975, p. 35ff.

23- (1)NMX-EC-17025-IMNC-2000.

24-(2) ISO 5725: 1994. Accuracy (trueness and precision) of measurement methods and results. Part 1General
principles and definitions. Part 2 Basic methods for the determination of repeatability andreproducibility of standard
measurement method.

698 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

COMPARACIÓN DE LA EFICACIA Y COSTO DE DOS TRATAMIENTOS PARA LINFADENITIS CASEOSA


APLICADOS EN OVINOS DE PELO EN IRAPUATO GUANAJUATO.

*Hernández, V.V.C., Martínez C. L., Gabriel S. H., Gómez de la C.P.

V. Citlali Hernández Valle.

Callejón de los Tepetates s/n, Col. San Primitivo, Tlahuelilpan Hidalgo. C.P. 42780. citlali.hv@hotmail.com, 5517308165.

Resumen.

El objetivo de éste trabajo fue comparar el costo y eficacia de dos tratamientos locales para linfadenitis
caseosa en ovinos. El trabajo de campo se realizó en 4 unidades productivas de ovinos de pelo en el municipio de
Irapuato Guanajuato, México. Al total de animales (1547) se les realizó una exploración clínica orientada hacia la
palpación de los linfonodos superficiales, encontrándose 73 casos clínicos sospechosos de Linfadenitis Caseosa
superficial, los cuales se dividieron al azar en dos grupos, en el grupo 1 se realizó un tratamiento local quirúrgico
que consistió en la debridación del absceso mediante una incisión con bisturí, atravesando la cápsula de tejido
fibroso del absceso y extrayendo el exudado purulento, se aplicó posteriormente dentro de la incisión una solución
de yodo al 50% para remover y extraer el exudado restante y por último se introdujo sulfato de cobre al 100%
granulado. En el grupo 2 el tratamiento fue no quirúrgico y consistió en la aplicación de 2 inyecciones de formol al
37% dentro de los abscesos usando una jeringa insulínica, con diferencia de 3 días entre una y otra. Aplicados los
tratamientos a los 2 grupos se les dio seguimiento durante los siguientes 90 días, registrando y comparando su
evolución, dándoles de alta al alcanzar su cicatrización. Los resultados obtenidos mostraron que los tratamientos
quirúrgicos siguen una recuperación variable, similar a la producida después de una herida de causa diferente o
igualmente quirúrgica. En el tratamiento no quirúrgico hay un proceso de inflamación y dolor en la zona entre
ambas aplicaciones (de formol) seguido de endurecimiento, alopecia y desecación del absceso, con
desprendimiento progresivo del área necrosada y que al terminar cicatriza.
El costo de los insumos para el grupo 1 fue más elevado, siendo de $3.60 en promedio por animal, mientras
que para el grupo 2 fue de $1.39. Aunque el costo para el grupo 1 es mayor, el grupo 2 presentó mayores
complicaciones durante el pos tratamiento y las secuelas que dejó en los animales son más graves,
independientemente del tiempo de recuperación, por lo cual se concluye que en una unidad productiva positiva a
Linfadenitis Caseosa la elección entre un tratamiento y otro dependerá del avanzado estado de la enfermedad en
cada animal en cuanto al tamaño y estado de maduración del absceso así como su localización y el fin zootécnico
del animal. Estos dos aspectos son importantes ya que el tiempo y tipo de recuperación son diferentes con cada
uno de los tratamientos aplicados.

Introducción.
La Linfadenitis Caseosa (L.C.) o también llamada pseudotuberculosis es una enfermedad mundialmente distribuida
que afecta principalmente a los pequeños rumiantes, caracterizada por una inflamación supurativa y necrosante
de los linfonodos. Tiene dos presentaciones la conocida como linfadenitis superficial, cuando se afectan
principalmente los linfonodos de exploración clínica, y la conocida como linfadenitis visceral la cual afecta
principalmente los linfonodos internos y otros órganos viscerales. (León y Cubero, 2002; Pekelder, 2002; Estevao
et al. 2006). La importancia de la L.C. es por las pérdidas económicas que ocasiona el decomiso de las canales
afectadas y la depreciación de las pieles, además del bajo rendimiento y ocasionalmente la muerte de animales
afectados con abscesos en los linfonodos internos. También puede repercutir en la selección y/o venta de animales
reproductores por el aspecto desagradable que presentan. En Australia la menor producción de lana es el principal
motivo de las pérdidas económicas resultantes de la enfermedad (Brown et al. 1987; Kimberling, 1988; Cetinkaya
et al. 2002; Pekelder, 2002; Manual Merck, 2007). El agente causal de la L.C. es el Corynebacterium
pseudotuberculosis el cual es una bacteria Gram positiva intracelular facultativa (Alemán y Spier, 2002; Pekelder,
2002; Quinn et al. 2002; Miranda, 2010). La principal forma de transmisión de la L.C. se da al romperse los
abscesos cutáneos, tras la fistulización el contenido purulento se libera al medio ambiente, de manera que el resto
de los animales pueden contaminarse por contacto físico directo o indirectamente a través de fómites contaminados
(Miranda, 2010). La infección por C. pseudotuberculosis en el hombre ha sido reconocida como una zoonosis
emergente, aunque solo se reporten 31 casos de personas de países con actividad ganadera ovina y/o caprina

699 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

como Australia, Nueva Zelanda, España y Francia también se han presentado en Estados Unidos, Bélgica,
Panamá y China. La transmisión se da a través de lesiones cutáneas o piel intacta por contacto directo con ovejas,
cabras, carcasas y/o carne contaminada (Estevao et al. 2009)

Material y Métodos.
El trabajo se desarrolló en cuatro unidades de producción de ovinos en el municipio de Irapuato
Guanajuato, México. Este municipio se localiza entre las coordenadas 101º09’ 01” a 101º34’09” de longitud oeste
y de los 20º30’09” a 20º51’18” de latitud norte y una altura promedio sobre el nivel del mar de 1730 m. Las cuatro
unidades de producción tienen características similares: ovinos principalmente encastados con sementales Dorper
y Katahdin. Estas unidades son de ciclo completo cuya finalidad es la producción y venta de corderos de engorda
y escasamente venta de animales de pie de cría. Las unidades productivas se enumeraron progresivamente del 1
al 4, se realizó una exploración clínica orientada hacia la palpación de los linfonodos superficiales de todos los
animales y se seleccionaron aquellos que presentaban abscesos sugestivos de Linfadenitis Caseosa. Al finalizar
la exploración de todos los animales se obtuvieron 73 casos clínicos, los cuales fueron divididos al azar en dos
grupos, cada uno correspondiente a cada protocolo de tratamiento. El grupo 1 (37 animales) correspondió al
tratamiento quirúrgico local en el cual al absceso identificado se le realizó una incisión con bisturí hasta atravesar
la cápsula fibrosa, se extrajo el exudado purulento, posteriormente se introdujo en la incisión de 3 a 5 ml de una
solución de yodo al 50% dependiendo del tamaño de la cavidad del absceso. Por último se aplicó lo más profundo
posible de la incisión sulfato de cobre al 100% granulado, la cantidad dependió del tamaño de la cavidad del
absceso. En el grupo 2 (36 animales) el tratamiento aplicado fue el No quirúrgico el cual consistió en aplicar 2 dosis
con intervalo de 1 día al absceso, sin extraer el exudado purulento de 0.2 hasta 2 ml de formol al 37% con una
jeringa. Los animales fueron evaluados post tratamiento durante los siguientes 90 días con el objetivo de registrar
su evolución. Se revisaron diariamente los primeros 10 días, después se espaciaron cada 8 días hasta completar
los 90. La localización de los abscesos fue principalmente en los linfonodos de cabeza (parotídeos,
submandibulares y retrofaríngeos) y en menor cantidad los preescapulares, prefemorales y poplíteos. Se realizaron
los tratamientos sin importar su tamaño y localización.

Resultados y discusión.
La morbilidad correspondiente a cada unidad productiva fue la siguiente:
Tabla 1. Morbilidad por unidad de producción.
Unidad Total de Número de Morbilidad
productiva animales casos clínicos (%)
1 741 36 4.85
2 324 18 5.55
3 258 9 3.48
4 224 10 4.46
TOTAL 1547 73

En la tabla 2 se puede ver que la presentación clínica de la enfermedad es mucho más importante en los
animales adultos (mayores de 4 años), sin embargo en animales más jóvenes incluso menores de 1 año se puede
desarrollar el cuadro clínico.

Tabla 2. Edad de los animales tratados en total y por tipo de tratamiento.


Edad Total de animales Animales con tratamiento Animales con tratamiento
(años) tratados 73 quirúrgico (%) NO quirúrgico (%)
>4 71.2 % 83.7 58.3
3 13.6 % 5.4 22.2
2 9.5 % 8.1 11.1
1 4.1 % -- 8.3
<1 1.3 % 2.7 --

700 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En la gráfica 1 se aprecia que los animales del grupo 1 (tratados quirúrgicamente) se recuperaron más
rápido que los del grupo 2 (tratamiento No quirúrgico), encontrándose la mayoría entre los días 17 y 40 pos-
tratamiento, siendo el día 32 en el que se presentaron mayor número de animales cicatrizados.

Gráfica 1. Número de animales recuperados por día de revisión.


Número de animales recuperados

15

10

5 Quirúrgico
No quirúrgico

Número de día postratamiento

Los animales del grupo 2 tardan más en recuperarse, aunque el primer caso fue dado de alta en el día 32
pos-tratamiento la mayoría se dieron de alta en los días 80-90. Ocho animales de este grupo no lograron su
recuperación en el periodo de observación asignado.
Se considera que la marcada diferencia en el tiempo de recuperación (cicatrización), puede deberse
principalmente a que durante la aplicación del tratamiento quirúrgico se extrae todo el contenido purulento de los
abscesos dejando que la solución de yodo y el sulfato de cobre actúen únicamente sobre la pared fibrosa del
absceso; mientras que en el tratamiento no quirúrgico el formol debe ir secando poco a poco todo el exudado hasta
llegar a la cápsula del mismo para causar necrosis, la que provoca el desprendimiento de los tejidos adyacentes.
En las tablas 3 y 4 tenemos la cantidad de material utilizado y el costo para los dos tratamientos,
observando que el costo para el No quirúrgico (de un animal) representa el 39% menos del costo del material
utilizado para realizar el tratamiento quirúrgico.

Tabla 3. Cantidad y costo de los materiales utilizados para el tratamiento quirúrgico.


Costo unitario Cantidad aprox. Costo ($) animal
Material utilizado
($) empleada /animal tratado
Hoja de bisturí 1/pieza 1.0/pieza 1/10 animales 0.10
Bolsas plástico 30/100 pzas. 0.30 1 pieza 0.30
Yodo al 50% 250/200 ml 0.80/ ml 3 ml 2.4
Jeringa 5 ml 4/pieza 4.0/pieza 1/40 animales 0.10
Sulfato de cobre 100/1 kg 0.10/g 3g 0.30/ 3g
Guantes 150/50 pares 3/ par 1/ 10 animales 0.30
Toallas papel 10/100 pzas. 0.10/ pieza 1 0.10
TOTAL 3.60

Tabla 4. Cantidad y costo de los materiales utilizados para el tratamiento No quirúrgico.


Costo Cantidad aprox. Costo ($) Costo($)/ 2
Material utilizado
unitario ($) empleada/ animal /aplicación aplicaciones
Formol (37%) 19.50/litro 0.01950/ ml 1 ml 0.019/ 1 ml 0.039
Jeringa 2.0/ pieza 2.0/ pieza 1/10 animales 0.20 0.40
Guantes 150/50 pares 3.0/ par 1/10 animales 0.30 0.60

701 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

TOTAL 1.39

Conclusiones.
Un año después de haberse terminado los tratamientos se regresó a las unidades de producción con el fin
de evaluar la situación en la que se encontraba la enfermedad dentro de los hatos. Después de la exploración de
1600 animales solo hubo 14 casos de linfadenitis caseosa (equivalente al 0.78%), en comparación al 4.58%
encontrado al inicio del trabajo, lo que demostró que independientemente del tipo de tratamiento local, se redujo
notablemente la morbilidad.
Asimismo, la localización primordial de los abscesos siguen siendo los linfonodos de la cabeza lo que
coincide con lo reportado por Sargison (2008) y Smith y Sherman, (2009).
Como podemos observar la morbilidad de Linfadenitis caseosa superficial dentro de un rebaño ovino
puede ser baja (< 5 %) o elevada (> 30%) dependiendo si se realizan o no medidas adecuadas de control.
Respecto a los tratamientos utilizados podemos observar que el quirúrgico (debridación) es más laborioso,
ya que se requiere de personal capacitado, sin embargo es menor el tiempo de recuperación (86.5% del día 1 al
40 y 13.5% del 40 al 90), lo que permite lograr el control de la enfermedad con mayor eficacia y más si se trata de
animales destinados para pie de cría.
Mientras que el No quirúrgico (inyectado) es más sencillo de aplicar ya que no se requiere personal
capacitado, sin embargo es muy agresivo para el tejido involucrado, esto provoca que la recuperación de los
animales sea mucho más lenta (8.3% del día 1 al 40% y solo el 69.5% del 40 al 90) y presente más complicaciones.
Por lo anterior se concluye que a pesar de que el costo para el tratamiento No quirúrgico es más económico
que el quirúrgico no sería recomendable porque el tiempo de recuperación (cicatrización) es más prolongado,
además de la fuerte agresión al tejido y el posible riesgo que representa al dejar residuos de una sustancia cáustica
y potencialmente cancerígena en los tejidos de un animal que se destina para consumo humano.

Literatura citada.
Alemán, M. R.; Spier, S.J. 2002. Corynebacterium pseudotuberculosis infection en (Smith, B.P. editor) Large Animal
Internal Medicine. 1078-1084.
Brown, C.C.; Olander, H.J.; Alves, S.F. 1987. Synergistic hemolysis inhibition titers associated with Caseous
lymphadenitis in a slaughterhouse survey of goats and sheep in North eastern Brazil. Vet. Res. 51: 46-49
Cetinkaya, B. Karahan, M.; Atil, E.; Kalin, R.; De Baere, T.; Vaneechoutte, M. 2002. Identification of
Corynebacterium pseudotuberculosis isolates from sheep and goats by PCT. Vet. Microb. 88:75-83.
Estevao, B.S.; Gallardo, A.; Abalos, A.; Jodor, N.; Jensen, O. 2006. Actualización sobre linfoadenitis caseosa: el
agente etiológico y la enfermedad. Vet. Argentina. 23: 258-278.
Estevao, B.S.; Gallardo, A.A.; Abalos, M.A.; Álvarez, L.A.; Núñez, N.C.; Guevara, D.; Jensen, O. 2009.
Corynebacterium pseudotuberculosis. Potencial agente etiológico. Revisión de casos. Revista electrónica de
Veterinaria. 10:1-16
Kimberling, C.V. 1988. Caseous lymphadenitis en Jensen and Swith’s. Diseases of sheep. 374-377.
León, V.L.; Cubero, P.M.J. 2002. Introducción en “Linfadenitis caseosa”. Ovis. 78:9-16.
Manual Merck 2007. Linfadenitis y linfangitis. 51-53.
Miranda, N.I. 2010. Revisión bibliográfica sobre la inmunidad que se presenta en la linfadenitis Caseosa en Ovinos
y Caprinos. Tesis de Lic. FESC-UNAM.
Pekelder, J.J. 2002. Linfadenitis caseosa ovina en: Martin, W.B. Enfermedades de la oveja. 329-333.
Quinn, J.P.; Markey, K.B.; Carter, E.M.; Donelly, J.W.; Leonard, C.F. 2002. Especies de Corynebacterium en
Microbiología y Enfermedades Infecciosas Veterinarias.67-71.
Sargison, N. 2008. Sheep flock health. A planned approach. 417-421.
Smith, M.C.; Sherman, D. M. 2009. Goat medicine. 61-67.

702 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

COMPARACIÓN DE DOS FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE ACARIASIS POR Otobius megnini EN


OVINOS.

*Hernández, V.V.C. González, O. A., M., Cornejo, B.R.N., Vargas, A.D., Gómez de la C.P.

V. Citlali Hernández Valle. Callejón de los Tepetates s/n, Col. San Primitivo, Tlahuelilpan Hidalgo. C.P. 42780.
citlali.hv@hotmail.com, 5517308165.

Resumen

Este trabajo se realizó en dos unidades de producción comercial de ovinos ubicadas en el Valle del
Mezquital, Hidalgo, con el objetivo de comparar dos fármacos con diferente principio activo (Coumaphos y
Permetrina) en el tratamiento tópico de la acariasis por Otobius megnini en ovinos infestados de forma natural,
evaluando su eficacia por el tiempo de reinfestación y número de estadios del parásito en el conducto auditivo de
los animales y comparar la relación costo-beneficio de esos productos comerciales. Se utilizaron 220 ovinos
pertenecientes a unidades productivas con características similares: ovinos criollos de lana, alimentación basada
en pastoreo, encierro nocturno.
El muestreo inicial se realizó en la primera visita a cada unidad y posteriormente cada 30 días durante tres
meses. El análisis de los resultados se llevó a cabo por medio de SAS. No se encontró diferencia (p=0.05) en
cuanto a tipo de tratamiento, tipo racial o sexo del animal; en cambio, se encontró diferencia entre los animales
menores de un año (mayor tiempo de reinfestación) que en aquellos de 2 años y mayores de 4 años. Con base en
los resultados, se concluye que no hay diferencia entre tratamientos (tiempo de reinfestación y número de
garrapatas). Se concluye que utilizar Coumaphos es más económico que el tratamiento con Permetrina,
convirtiendo la administración local intraauricular de Coumaphos en el tratamiento de elección para esta
enfermedad en comparación con Permetrina.

Introducción
La producción de carne de ovino se realiza en una gran variedad de entornos, siguiendo sistemas
productivos diferentes en distintas regiones de un mismo país (Pollot y Kilkenny, 1994), la falta de medidas
sanitarias adecuadas e instalaciones inapropiadas con frecuencia son factores predisponentes a algunas
enfermedades, como en el caso de la acariasis por O. megnini, que es considerada una infestación muy frecuente
en el ganado, ya que al adherirse en lo profundo del oído, produce irritación e inflamación; además de que pueden
causar la perforación del tímpano del oído y la invasión del oído medio e interno provocando sordera en algunos
casos debido a la oclusión del conducto auditivo externo, ocasionando dificultad para la relación madre-hijo
(basada en reconocimiento principalmente olfatorio-auditivo), trayendo consigo pérdidas productivas (Hernández,
1982; Pardo, 2005; Dragonetti y Broglia, 2007). En corderos, se ha observado formación de abscesos y una
respuesta de hipersensibilidad grave que pueden observarse como una inflamación severa en ambas orejas y en
parte de la cara, dando aspecto de “cabeza de globo” (Hernández, 1982). También tiene importancia sanitaria
debido a que no sólo afecta a los ovinos, sino que afecta a otras especies animales (caprinos, bovinos, equinos,
caninos, etc.), incluido también el humano, siendo así un problema de salud pública principalmente a nivel rural,
afectando a las personas que están en contacto con el ganado o las instalaciones; debido a esto, se considera una
enfermedad que debe ser monitoreada y controlada en las unidades productivas (Hernández, 1991; Estrada-Peña
y Jongejan, 1999; Guglielmone y Nava, 2006). El objetivo de este trabajo es comparar dos fármacos con diferente
principio activo (Coumaphos y Permetrina) en el tratamiento tópico de la acariasis por Otobius megnini en ovinos
infestados de forma natural, evaluando su eficacia por el tiempo de reinfestación y número de estadios del parásito
en el conducto auditivo de los animales y comparar la relación costo-beneficio de esos productos comerciales.

Material y método.
El trabajo se llevó a cabo en las localidades de Tlahuelilpan y Munitepec de Madero, dentro de la zona del
Valle del Mezquital, Hidalgo, ubicado en latitud norte de 20°07’47” y en longitud oeste 99°13’43”, a una altura sobre
el nivel del mar de entre 2,040- 2,140 metros. Presenta un clima templado y registra una temperatura media anual
de alrededor de los 17°C (calurosa en primavera-verano, con presentación de heladas durante el invierno), su

703 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

precipitación pluvial total asciende a los 675 milímetros por año y el período de lluvias es más marcado de junio a
septiembre (Gobierno del Estado de Hidalgo, 2013). Se muestrearon 220 ovinos (hembras y machos) de entre 2
meses y aproximadamente 8 años de edad. Se seleccionaron entre 25 y 30 animales (hembras y machos) por
unidad de producción pecuaria (UPP) en cada uno de los muestreos. Se realizó un muestreo inicial, extrayendo y
cuantificando todas las fases larvarias de las garrapatas presentes en el conducto auditivo externo de cada oreja
de cada animal. Cada animal seleccionado fue registrado, anotando: sexo, edad, color de la cara, tipo racial y
número de parásitos (clasificados según su estadio). Posteriormente se formaron los 2 grupos al azar para la
aplicación de los tratamientos a evaluar, utilizando Coumaphos en el grupo 1 y Permetrina en el grupo 2. En el
caso de Coumaphos, se preparó la dilución del producto comercial a una concentración de 0.15% (en agua
corriente), en el caso de la Permetrina se aplicó sin diluir; ambos fueron aplicados según talla y peso de cada
animal (cuadro 1).

Cuadro 1. Dosificación de los fármacos (Coumaphos y Permetrina)

Talla y peso (kg) Dosis/oreja (ml)


Chico (20 máx) 1.0
Mediano (21-40 máx) 1.5
Grande (más de 40) 2.0

Resultados.
Los resultados de este trabajo se analizaron por medio de SAS, llevando a cabo la prueba “t” de student.
Se analizó la influencia de 6 variables (tratamiento, tipo racial, color de la cara, sexo del animal, edad del animal y
número de muestreo) en el tiempo de reinfestación de los animales, así como la influencia de dos (tratamiento-
sexo del animal, tratamiento-edad del animal y tratamiento-número de muestreo) y de tres variables (tratamiento-
edad del animal- número de muestreo) en el tiempo de reinfestación. El cuadro 2, muestra el análisis de medias
de infestación por garrapata en los animales del grupo 1 y 2. A pesar de encontrarse un mayor número de parásitos
en el grupo 2 (Permetrina), no se encontró diferencia (p=0.05) entre los grupos, por lo que el tipo de tratamiento
(con Coumaphos o Permetrina) no tiene influencia en el tiempo de reinfestación o cantidad de garrapatas; esto se
confirmó en el análisis de dos y tres variables.

Cuadro 2. Media de infestación de garrapatas en los diferentes tratamientos


Tratamiento Media ± error estándar
Coumaphos 2.41 ± 2.97a
Permetrina 3.03 ± 3.23a
a: Letras distintas en las filas indican diferencia (p<0.05) entre ellas.

Entre los animales muestreados, se encontraron animales con diferentes tipos raciales: criollo, encaste
con razas de pelo (pelibuey, katahdin y dorper) y encaste con lana (suffolk, rambouillet) En el cuadro 3 se muestran
las medias de infestación en los distintos tipos raciales, sin encontrarse diferencia (p=0.05) entre ellos, por lo que
se infiere que éste factor no tiene influencia en el tiempo de reinfestación ni en la cantidad de garrapatas
encontradas post- tratamiento.

Cuadro 3. Media de Infestación de garrapatas en los diferentes tipos raciales.


Tipo racial Media ± error estándar
Criollo 5.15 ± 3.74a
Encaste pelo 3.84 ± 6.79a
Encaste lana 3.08 ± 4.09a
a: Letras distintas en las filas indican diferencia (p<0.05) entre ellas.

En el caso del sexo de los animales (hembra o macho), tampoco se encontró diferencia (p=0.05) en los
animales muestreados, mostrando que esta variable no influye en el tiempo de reinfestación o la cantidad de
parásitos en los ovinos (Cuadro 4).

704 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 4. Media de infestación por garrapatas en animales de distinto sexo.


Sexo Media ± error estándar
Hembra 2.78 ± 3.01a
Macho 3.38 ± 3.27a

a: Letras distintas en las filas indican diferencia (p<0.05) entre ellas.

Para la comparación de las variables (tipo de tratamiento y sexo del animal), no encontramos diferencia
(p=0.05) entre sexos (Cuadro 5), por lo que se determinó que el sexo del animal, no influye en el tiempo de
reinfestación o la cantidad de garrapatas en los animales.

Cuadro 5. Media de infestación para las hembras y machos en distinto tipo de tratamiento.
Tratamiento Sexo Media ± error estándar
Coumaphos H 5.85 ± 0.84a
Permetrina H 6.38 ± 1.57a
Coumaphos M 5.53 ± 2.93a
Permetrina M 7.55 ± 2.45a
a: Letras distintas en las filas indican diferencia (p<0.05) entre ellas.

En lo que respecta al análisis estadístico de la edad de los animales (Cuadro 6), los resultados mostraron
una diferencia (p<0.05) entre el grupo de animales menores de 1 año con aquellos de 2 y más de 4 años, indicando
que el tiempo de reinfestación fue mayor en animales menores de un año, en comparación con aquellos de 2 años
y de los mayores de 4 años.

Cuadro 6. Media de infestación por garrapatas en animales de distinta edad.


Edad (años) Media ± error estándar
1 1.11 ± 3.34ad
2 4.70 ± 3.51ac
3 3.69 ± 3.41ad
4 4.02 ± 3.49a
˂1 0.86 ± 2.98bd
˃4 4.12 ± 3.16ac
a,b,c,d: Letras distintas en las filas indican diferencia (p<0.05) entre ellas.

Discusión y conclusiones.
La hipótesis de este trabajo sostenía que al ser la Permetrina una solución oleosa, permanecería mayor
tiempo en el cerumen y la piel del conducto auditivo externo en comparación con el Coumaphos que es una
solución acuosa, y que por consecuencia, habría un menor tiempo de reinfestación o mayor número de parásitos
en los animales tratados con Coumaphos. Al no demostrarse diferencia en el tiempo de reinfestación o en el
número de estadios larvarios presentes en los animales tratados con los dos diferentes productos comerciales, se
rechazó la hipótesis.
Para determinar la relación costo - beneficio de los fármacos comparados en este trabajo, se realizó el
análisis de la presentación, la concentración y el costo por mililitro (Cuadro 7), así como el costo del tratamiento
con cada uno de los productos comerciales utilizados (Cuadro 8).

Cuadro 7. Costo de los fármacos utilizados por mililitro.


Principio activo Presentación Costo ($) Costo($) ml
Coumaphos Sobre de 15 g c.b.p. 1 L 50.00 0.005
Permetrina Solución epicutánea 1 L 386.00 0.39

705 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 8. Costo de tratamiento por animal con los diferentes fármacos


Talla Dosis/animal Costo ($)/animal
Coumaphos Permetrina
Chico 2 ml 0.010 0.78
Mediano 3 ml 0.015 1.17
Grande 4 ml 0.020 1.56

Por lo tanto se concluye que:


1. La eficacia de los dos productos utilizados (Coumaphos y Permetrina) es la misma cuando se utiliza
para el tratamiento de acariasis causada por Otobius megnini en ovinos infestados de forma natural.
2. Se recomienda la utilización de Coumaphos a una concentración de 0.15% como tratamiento tópico de
acariasis por Otobius megnini en ovinos sobre la Permetrina para uso epicutáneo debido a la diferencia en el costo
del tratamiento con ambos productos.
3. El tipo de solución (oleosa o acuosa) aplicada de forma tópica no tiene efecto sobre el tiempo de
reinfestación de Otobius megnini en los ovinos. El tiempo de reinfestación de los ovinos tratados con Permetrina
para uso epicutáneo y con Coumaphos es el mismo.

Literatura citada.
Dragonetti, A.M., Broglia, G. 2007. Otitis externa canina, aproximación al diagnóstico. Veterinaria Cuyana. 2 (1 y
2): 28-33.
Estrada-Peña, A., Jongejan, F. 1999. Ticks feeding on humans: a review of records on human-biting Ixodoidea with
special reference to pathogen transmission. Experimental and Applied Acarology. 23: 685-715.
Gobierno del Estado de Hidalgo, disponible en http://www.tlahuelilpanhidalgo.com.mx/municipio/.
Hernández, V. Araceli. 1982. Descripción de Lesiones Producidas por Otobius megnini en Ovinos Criollos en el
Municipio de Teoloyucan, Estado de México. Tesis de Licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de México.
Hernández, G. 1991. Análisis de las enfermedades más frecuentes observadas en prácticas de la asignatura de
Clínica Ovina y Caprina. Tesis de Licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de México.
Nava, S., Caparrós, J., Mangold, A., Guglielmone, A. 2006. Garrapatas (Acari: Ixodida: Argasidae, Ixodidae)
infestando humanos en el noroeste de la provincia de Córdoba, Argentina. Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria (INTA). Medicina; 66: 225-228.
Pollot, G.E., Kilkenny, J.B. 1994. Carne. Nuevas técnicas de producción ovina. Editorial Acribia. España, p. 13.

706 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

VIRULENCIA in vitro DE AISLAMIENTOS DE Listeria monocytogenes DE PRODUCTOS CAPRINOS

Ramírez B.G.1, García T.C.G.1, Díaz A.E.2, Tenorio G.V.R.2*


1FES-Cuautitlán, UNAM, 2CENID Microbiología Animal, INIFAP.

*Víctor Rubén Tenorio Gutiérrez. Carretera México-Toluca Km 15.5, Col. Palo Alto, Del. Cuajimalpa, C.P. 05110, D.F.
tenorio.victor@inifap.gob.mx tel.:36180800 ext. 45.

Resumen

México es uno de los principales países productores de leche y carne de cabra en América. La leche de cabra y
sus derivados han sido involucrados en diversos brotes de listeriosis y Listeria monocytogenes se ha aislado
también de alimento y materia fecal provenientes de explotaciones caprinas. Los principales métodos para evaluar
la virulencia de L. monocytogenes incluyen bioensayos diseñados bajo las premisas de que este patógeno tiene la
capacidad de adherirse, entrar, crecer en el citosol y diseminarse a células fagocíticas y no fagocíticas de
mamíferos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el crecimiento intracelular de aislamientos de L. monocytogenes
en la línea celular de macrófagos J774A.1 y en células epiteliales Caco-2. Para lo anterior, se probaron 12
aislamientos de L. monocytogenes obtenidos de leche de cabra (1), queso de cabra (5), alfalfa (3) y materia fecal
de cabra (3). Además fueron utilizadas dos cepas como control (ATCC 43249 y una cepa virulenta). Macrófagos
J774A.1 fueron crecidos en placas para cultivo celular de seis pozos hasta obtener una confluencia del 95%. Las
monocapas fueron inoculadas con 106 unidades formadoras de colonia (ufc) de la cepa o aislado a evaluar en
DMEM e incubadas a 37°C durante 2 horas; después fueron lavadas con PBS y se incubaron 2 horas en DMEM
con 100 μg de gentamicina/ml. Posteriormente, se lavaron las monocapas con PBS y para determinar el
crecimiento intracelular, fueron incubadas a la misma temperatura con DMEM adicionado con 10 µg de
gentamicina/ml durante 20 horas más. El crecimiento intracelular fue evaluado a las 2, 4, 8 y 24 horas después de
la infección. Los ensayos se realizaron por duplicado con una repetición. Los resultados del ensayo de crecimiento
intracelular en macrófagos J774A.1 fueron expresados en ufc. Destaca el crecimiento de los tres aislados de alfalfa,
un aislado de materia fecal, así como de las cepas control, en todos los casos se observó mayor crecimiento
intracelular después de 24 horas de incubación. Sin embargo, en los ensayos in vivo MFC3 no mostró virulencia
(trabajo previo). Entre las 8 y 24 horas se presentó una disminución de ufc en un aislado de alfalfa, en MFC1-MFC3
y los 5 de queso. El LC1 mostró el menor crecimiento intracelular. Estos resultados demuestras que los aislados
probados presentan diferencia entre su capacidad de replicarse intracelularmente, pero que para determinar la
virulencia L. monocytoges es necesario realizar diferentes pruebas.

Introducción
México es uno de los principales países de América Latina productores de leche y carne de cabra. La población
caprina es aproximadamente de 9 millones de cabezas y su principal objetivo es la producción de carne y leche
(14), la cual es destinada a la producción de quesos y dulces principalmente (11). La leche y los productos lácteos
han sido involucrados en diversos brotes de listeriosis y el agente causal, Listeria monocytogenes ya ha sido
aislado a partir de muestras de leche de cabra, alimento y materia fecal provenientes de explotaciones caprinas y
quesos elaborados con leche de cabra. Desde el punto de vista pecuario, se considera que el problema de
listeriosis está relacionado en mayor medida con la seguridad alimentaria y salud pública, que con las pérdidas por
enfermedades en los animales.
Se ha observado una heterogeneidad considerable en los niveles de virulencia de los aislados de L.
monocytogenes, sin alguna correlación sistemática establecida entre el nivel de virulencia y las características de
identificación u origen específicas (4, 13). Uno de los factores que dificulta la evaluación y el riesgo de listeriosis
causada por alimentos, es el hecho de que la contaminación con L. monocytogenes (serotipos 1/2a, 1/2b y 4b) en
nivel bajo, en ciertos alimentos, es relativamente común, la enfermedad se asocia con una subpoblación
relativamente pequeña y ocurre sólo en una proporción de individuos susceptibles (10).
Los principales métodos para evaluar la virulencia de L. monocytogenes incluyen bioensayos con animales in vivo,
los cuales proveen una medida de todos los determinantes de virulencia del patógeno (1) y ensayos con células
in vitro, construidos bajo las premisas de que este patógeno tiene la capacidad de adherirse, entrar, crecer en el
citosol y diseminarse a células de mamíferos fagocíticas y no fagocíticas, para lo cual cuenta con una amplia
colección de moléculas especializadas y estas características han sido utilizadas para medir la virulencia de
diferentes cepas de esta bacteria. El ensayo del crecimiento intracelular evalúa la capacidad del microorganismo
de adherirse, invadir y crecer intracelularmente en células (7, 9).

707 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

El objetivo de este trabajo fue evaluar el crecimiento intracelular de 12 cepas de L. monocytogenes aisladas de
leche, quesos, alfalfa y materia fecal de cabra, en Macrófagos J774.1 y en células epiteliales Caco-2.

Metodología
Microorganismos y Células: Fueron analizados 12 aislamientos de L. monocytogenes obtenidos de leche (LC1),
queso (QC1-QC5), alfalfa (AC1-AC3) y materia fecal de cabra (MFC1-MFC3). Además fueron utilizadas 2 cepas
control [LMC1 (ATCC 43249) y LMC2 (cepa virulenta donada por el Hospital Manuel Gea González, SS)]. Fueron
empleadas las líneas celulares Macrófagos J774A.1 y Caco-2. Ambas líneas celulares fueron crecidas en medio
Dulbeccos Eagle´s minimum essential medium (DMEM) suplementado con 10% de suero fetal bovino y penicilina-
estreptomicina (100 IU/ml:μg/ml), excepto en los ensayos de crecimiento intracelular. Las células fueron
mantenidas en incubadora humidificada a 37°C y con 5% (vol/vol) de CO 2.
Infección: Fueron crecidas monocapas de macrófagos J774A.1 y células epiteliales Caco-2 a 37°C durante 3 y 5
días respectivamente, en placas para cultivo celular de 6 pozos hasta obtener una confluencia de 95% (≈10 5
células). Las monocapas fueron inoculadas con el microorganismo evaluado en fase de crecimiento logarítmica a
una concentración de 1x106 ufc en medio DMEM e incubadas a 37°C durante 2 horas; transcurrido este tiempo
fueron lavadas con amortiguador de fosfatos (PBS) y se incubaron 2 horas a la misma temperatura en medio
DMEM suplementado con gentamicina (100 μg/ml de medio). Posteriormente, se lavaron las monocapas con PBS
y para determinar el crecimiento intracelular, fueron incubadas a la misma temperatura con medio DMEM con
gentamicina (10 µg/ml de medio) durante 22 horas más. El crecimiento intracelular fue evaluado después de una
incubación a 37°C durante 2, 4, 8 y 24 horas después de la infección (9, 11). Los ensayos se realizaron por
duplicado con una repetición. La invasión fue calculada en base a la relación entre las bacterias internalizadas
(conteos obtenidos 2 horas posteriores a la infección) respecto al inóculo y expresada en porcentaje.

Resultados
Todos los aislados y cepas evaluadas mostraron que pueden invadir y replicarse intracelularmente en ambas líneas
celulares (Gráficas 1 y 2). Para determinar si había diferencias entre aislados evaluados y las cepas control se
empleó la prueba de Dunnet, de acuerdo a ello se observó en ambas líneas celulares, que dos aislados de alfalfa
(AC1, AC2) y tres de queso (QC2, QC3 y QC5), no presentan diferencia significativa (p>0.05) respecto a las cepas
control (LMC1, LMC2) en cuanto al porcentaje de invasión respecto al inóculo. Además estos aislados presentan
una invasión menor en los macrófagos y mayor en las células Caco-2, comparadas con los aislados que son
significativamente diferentes al control (Gráfica 3). Una vez dentro de las células, todos los aislados evaluados
crecen bien en ambas líneas celulares a excepción del aislado de leche (LC1) el cual tuvo dificultades para sostener
el crecimiento en los macrófagos, mostrando una disminución en las ufc cuatro horas posteriores a la infección.
Asimismo el crecimiento de los aislados en los macrófagos presentó una disminución entre las 8 y las 24 horas
posteriores a la infección, excepto AC1, AC2 y la cepa control ATCC 43249 (Gráfica 1). Ambos casos, podrían
estar relacionados con los niveles de virulencia menores obtenidos en los ensayos en animales (estudio previo),
comparados con el resto de los evaluados. Además se obtuvo una invasión y crecimiento intracelular más alto en
las células epiteliales Caco-2 comparado con los macrófagos (Gráficas 1 y 2). Sin embargo se observó una
correlación entre la invasión y el crecimiento intracelular mayor para los macrófagos (R 2=0.3263) comparada con
las Caco-2 (R2=0.1454).

708 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

8.5

8.0

7.5 LMC1
LMC2

Concentración ( log 10 uf c/pozo)


7.0
AC3

6.5 LC1
MFC1
6.0
MFC2

5.5 MFC3
QC1
5.0
QC2

4.5 QC3
QC4
4.0
QC5

3.5
0 4 8 12 16 20 24 28
Tiempo posterior a la inf ección (horas)

Gráfica 1. Crecimiento de Listeria monocytogenes en Macrófagos J774A.1 Valores de ufc (log10) registrados 2, 4,
8 y 24 horas posteriores a la infección. Los aislados AC1 y AC2 presentaron valores semejantes a los obtenidos
con el control LMC1.

9.5

9.0

8.5
LMC1
8.0
Concentración ( log 10 uf c/pozo)

LMC2
7.5 AC3
7.0 LC1
6.5 MFC1

6.0 MFC2

5.5 MFC3
QC1
5.0
QC2
4.5
QC3
4.0
QC4
3.5
QC5
3.0
0 4 8 12 16 20 24 28
Tiempo posterior a la inf ección (horas)

Gráfica 2. Crecimiento de Listeria monocytogenes en Células epiteliales Caco-2. Valores de ufc (log10) registrados
2, 4, 8 y 24 horas posteriores a la infección. Los aislados AC1 y AC2 presentaron valores semejantes a los
obtenidos con el control LMC1.

709 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Gráfica 3. Invasión de los aislados de Listeria monocytogenes a las líneas celulares Macrófagos J774A.1 (barras
color gris) y Células epiteliales Caco-2 (barras color negro) expresada en porcentaje respecto al inóculo. Las barras
de error representan la desviación estándar de la media.
Discusión y Conclusiones
Un aspecto importante en la virulencia de L. monocytogenes es su habilidad para invadir y replicarse dentro de
una amplia variedad de células eucariotas (9). Las bacterias generalmente crecen de manera exponencial en
medios enriquecidos (6, 18); intracelularmente, L. monocytogenes comienza a replicarse poco después de que
escapa de la vacuola en la que fue internalizada a la célula hospedera con tiempos de generación intracelular de
40 a 60 minutos, lo cual es comparable a lo observado en caldo de cultivo enriquecido (8). En este trabajo
encontramos que las cepas de L. monocytogenes aisladas mostraron un crecimiento intracelular polinomial de
segundo grado en ambas líneas celulares macrófagos J774A.1 y Caco-2. Se observó que las cepas evaluadas
difieren en su habilidad para invadir ambas líneas celulares, Caco-2 y los macrófagos, aunque mostraron el mismo
potencial de crecimiento dentro de las células. En general se obtuvo una invasividad y crecimiento intracelular
ligeramente superior en las células epiteliales Caco-2, mostrando también mayor dispersión en los datos obtenidos
respecto a las cepas evaluadas. Los resultados de crecimiento intracelular en ambas líneas celulares concuerdan
con los obtenidos en otros estudios, en los que cepas de L. monocytogenes crecen 2-3 log10 (10-12 horas) en las
células Caco-2, comenzando a declinar su crecimiento hacia las 24 horas, y 1.5-3 log10 (6-14 horas) en los
macrófagos J774A.1, disminuyendo su crecimiento entre 10 y 24 horas posteriores a la infección (2, 3, 9, 12, 15,
16, 17). A pesar de que todas las cepas evaluadas lograron invadir las células Caco-2, no todas consiguieron
invadir el bazo después de la inoculación por vía intragástrica (estudio previo) Estos resultados concuerdan con lo
encontrado en otros estudios indicando que la virulencia no solamente está determinada por su capacidad de
invasión y crecimiento intracelular sino también por su habilidad para crecer in vivo (1, 9, 13) por lo que para
determinar la virulencia L. monocytoges es necesario realizar diferentes pruebas.

Literatura citada
1. Barbour, A.H., A. Rampling, and C.E. Hormaeche, (1996). Comparison of the infectivity of isolates of
Listeria monocytogenes following intragastric and intravenous inoculation in mice. Microbial Pathogenesis;
20: 247–253.
2. Chatterjee SS, Hossain H, Otten S, Kuenne C, Kuchmina K, Machata S, et al. (2006a). Intracellular gene
expression profile of Listeria monocytogenes. Infection Immun; 74:1323–1338.
3. Chatterjee SS, Otten S, Hain T, Lingnau A, Carl UD, Wehland J, et al.(2006b). Invasiveness is a variable
and heterogeneous phenotype in Listeria monocytogenes serotype strains. Int J Med Microbiol; 296:277–
286.
4. Donaldson JR, Nanduri B, Pittman JR, Givaruangsawat S, Burgess SC, Lawrence ML. (2011). Proteomic
expression profiles of virulent and avirulent strains of Listeria monocytogenes isolated from macrophages.
J Proteomics 74:1906–1917.
5. Doyle, M.P., L. R. Beuchat, y T.J. Montville, (2001). Microbiología de los alimentos. Acribia, Zaragoza
España.

710 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

6. Fakruddin M, Mazumder RM, Bin-Mannan KS. (2011). Predictive microbiology: Modeling microbial
responses in food. Ceylon J Science (Bio Sci) 40:121-131.
7. Jaradat, Z.W., and A.K. Bhunia, (2003). Adhesion, Invasion, and Translocation Characteristics of Listeria
monocytogenes Serotypes in Caco-2 Cell and Mouse Models. Appl. Envir. Microbiol. 69(6):3640–3645.
8. Kuhn M, Scortti M, and Vazquez-Boland JA. Pathogenesis. (2008) In: Liu D editor. Handbook of Listeria
monocytogenes. Boca Ratón, FL, USA: CRC Press, 97-136.
9. Larsen, C.N., B. Nørrung, H. M. Sommer, and M. Jakobsen (2002). In Vitro and In Vivo Invasiveness of
Different Pulsed-Field Gel Electrophoresis Types of Listeria monocytogenes. Applied and Envir Microbiol.
68(11):5698–5703.
10. Liu, D. 2004. Listeria monocytogenes: comparative interpretation of mouse virulence assay. FEMS
Microbiol. Letters. 233:159-164.
11. Olier, M., P. Fabrice, L. Jean-Paul, D. Charles, R. Andreé, and G. Jean, (2002). Assessment of the
pathogenic potential of two Listeria monocytogenes human faecal carriage isolates. Microbiol. 148:1855–
1862.
12. Roberts A, Chan Y, Wiedmann M. (2005). Definition of genetically distinct attenuation mechanisms in
naturally virulence-attenuated Listeria monocytogenes by comparative cell culture and molecular
characterization. Applied Environ Microbiol 71:3900–3910.
13. Roche, S.M., P. Gracieux, E. Milohanic, I. Albert, I. Virlogeux-Payant, S. Témoin, O. Grépinet, A.
Kerouanton, C. Jacquet, P. Cossart,.and P. Velge, (2005). Investigation of Specific Substitutions in
Virulence Genes Characterizing Phenotypic Groups of Low-Virulence Field Strains of Listeria
monocytogenes. Appl. Envir. Microbiol. 71(10):6039–6048.
14. SIAP-SAGARPA, (2011). Población ganadera 2009, Caprino. Elaborados por el Servicio de información y
Estadística Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), con información de las delegaciones de la SAGARPA.
http://www.siap.sagarpa.gob.mx
15. Smith GA, Marquis H, Jones S, Johnston NC, Portnoy DA, Goldfine H. (1995). The two distinct
phospholipases C of Listeria monocytogenes have overlapping roles in escape from a vacuole and cell-to-
cell spread. Infect Immun 63:4231–4237.
16. Sun AN, Camilli A, Portnoy DA. (1990) Isolation of Listeria monocytogenes small-plaque mutants defective
for intracellular growth and Cell-to-Cell spread. Infect Immun 58:3770-3778.
17. Van-Langendonck N, Bailly S, Tabouret M, Marly J, Pardon P, Velge P. (1998). Tissue culture assays using
Caco-2 cell line differentiate virulent from non-virulent Listeria monocytogenes strains. J Appl Microbiol
85:337-346.
18. Zwietering MH, Jongenburger I, Rombouts FM, van´t-Riet K. (1990) Modeling of the bacterial growth curve.
Appl Environ Microbiol 56:1875-1881.

711 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFECTO DEL NIVEL DE INCLUSIÓN DE ACEITE DE SOYA EN LA DIETA PREPARTO DE OVEJAS DE


PELO SOBRE VOLUMEN DE UBRE Y SÍNTESIS DE CALOSTRO

*Mejía V.A. Vicente P.R., Osorio M.Y., Perard S., Álvarez F.D., Avendaño R.L., Correa C.A., Macías C.U.

* Ángel Mejía Vazquez. Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, B.C., CP. 21705.
ulisesmacias1988@hotmail.com.

Resumen

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del nivel de adición de aceite de soya en la dieta pre-parto de ovejas
de pelo sobre el estado corporal, el volumen de ubre y la producción y composición del calostro al parto. Se
utilizaron 30 ovejas multíparas Katahdin x Pelibuey con 100d de gestación, la cuales presentaban al inicio del
experimento un peso vivo y una condición corporal de 50.80±0.38 kg y 3.02±0.04 unidades. Las ovejas fueron
asignadas bajo un diseño de bloques completamente al azar a tres tratamientos (n=10). Los tratamientos
consistieron en tres dietas isoenergéticas (2.4 Mcal de EM/kg de MS) e isoprotéicas (12% de PC/kg de MS), las
cuales fueron formuladas con 0 (testigo), 3 y 6% de aceite de soya. El nivel de aceite de soya no afectó (P>0.05)
peso vivo, condición corporal y composición del calostro. El volumen de ubre y el peso y volumen de calostro fueron
mayores (P<0.05) en ovejas alimentadas con 6% de aceite de soya, intermedios (P<0.05) en ovejas alimentadas
con 3% de aceite de soya y bajo (P<0.05) en ovejas testigo. La temperatura del calostro fue mayor (P<0.05) en
ovejas testigo que en las suplementadas con 6% de aceite de soya. En conclusión, la adición de aceite de soya en
la dieta de ovejas de pelo que gestan el último tercio de gestación mejora el volumen de ubre y la producción de
calostro sin afectar la composición del mismo, siendo el 6% el nivel óptimo.

Introducción

En el último tercio de gestación de las ovejas se da alrededor del 80% del crecimiento fetal, 90% del desarrollo de
ubre e inicia la síntesis de calostro, por lo cual la demanda de nutrientes incrementa drásticamente tanto a nivel
fetal como por la madre (Dobson et al., 2012; Meyer et al., 2011). Sin embargo, alimentar a las ovejas durante esta
etapa de la gestación resulta complicado, ya que el consumo de alimento se reduce porque el rumen se compacta
a medida que el feto crece. En este sentido, se recomiendan la formulación de dietas que llenen los requerimientos
nutricionales que indica el NRC (2007), pero usando ingredientes no voluminosos con alto contenido de energía
metabolizable y/o proteína para disminuir el volumen dietario.
El uso de aceite vegetales podría ser una alternativa para incrementar la densidad energética en dietas de ovejas
gestantes durante el último tercio, dado que tiene un alto contenido de energía y no es un ingrediente voluminoso.
Además, estos aceites son ricos en ácidos grasos polinsaturados, los cuales son benéficos para alcanzar un mejor
desarrollo y maduración de algunos órganos fetales, así como mayores pesos al nacimiento y capacidad de
sobrevivencia en los corderos debido a un mayor tiempo de gestación (Capper et al., 2006). No obstante, niveles
excesivos de aceites vegetales en la dieta podría tener efectos negativos sobre la población microbiana ruminal,
digestibilidad de la dieta y la producción y composición de la leche y el calostro en rumiantes (Bauman et al., 1999).
Aunque cabe mencionar que poco se ha explorado sobre el efecto de adicionar aceites vegetales en la alimentación
de ovejas de preparto sobre el desarrollo de ubre y el proceso de síntesis de calostro al parto. Un estudio realizado
por Reyes (2014) indicó que la adición de 6.5% de aceite de soya en la dieta de ovejas que gestan el último tercio,
provocó una disminución en el volumen de ubre y producción de calostro, así como en el porcentaje de grasa que
contenía el calostro. Similares efectos sobre producción y composición de calostro fueron reportados por Annet et
al. (2008) cuando suplemento a ovejas en el preparto con aceite de pescado, ingrediente también rico en ácidos
grasos polinsaturados.
Bauman et al (1999) en ganado lechero y Almeida et al. (2013) en cabras, describen que la producción de leche y
el contenido de grasa en leche se reducen con la inclusión de aceites vegetales dietarios, porque durante la
biohidrogenación ruminal de los ácidos grasos polinsaturado se promueve un incremento en la síntesis del ácido
graso C18:2 trans-10 cis-12. Este ácido graso inhibe la enzima desaturasa-∆9, la cual se encarga de la síntesis de
ácidos grasos de cadena corta y mediana. Basado en lo anterior, resulta muy pertinente determinar un nivel
adecuado de inclusión de aceites vegetales a las dietas de ovejas preparto, esto con el fin de evitar una baja en la
producción y calidad del calostro, el cual es de vital importancia para fortalecer el sistema inmunológico y garantizar
la sobrevivencia de las crías en la vida postnatal. Por lo tanto, el objetivo del estudio fue evaluar el efecto del nivel

712 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

de adición de aceite de soya (AS) en la dieta pre-parto de ovejas de pelo sobre el estado corporal, el volumen de
ubre y la producción y composición del calostro al parto.

Materiales y métodos

El presente experimento se realizó en la Unidad Experimental Ovina del Instituto de Ciencias Agrícolas-
UABC, ubicada en el Valle de Mexicali, Baja California. Se utilizaron 30 ovejas multíparas de la cruza Katahdin x
Pelibuey, las cuales tenían 100 d de gestación, un peso vivo de 50.5 kg y una condición corporal de 3.0 unidades
(escala 1 a 5; Russell et al., 1969). Al inicio del experimento todas las ovejas se pesaron individualmente y fueron
asignadas a uno de tres tratamientos (n= 10) bajo un diseño de bloques completamente al azar, usando el PV
como factor de bloqueo. Los tratamientos consistieron de tres dietas formuladas acorde a lo recomendado en el
NRC (2007; Cuadro 1) pero con diferentes niveles de inclusión de aceite de soya: 0 (testigo), 3 y 6%. Las dietas
experimentales se ofrecieron diariamente del día 100 de gestación hasta el parto en una proporción de 50% en la
mañana (7:00 h) y 50% en la tarde (18:00 h). El acceso al agua fue ad libitum. Durante el periodo experimental,
las ovejas se alojaron en tres corrales, uno por tratamiento, los cuales estaban equipados con comederos,
bebederos y sombra. El espacio en comedero fue suficiente para que todas las ovejas pudieran consumir el
alimento al mismo tiempo. Cabe mencionar que entre el día 90 y 99 de gestación, todas las ovejas fueron
adaptadas al consumo de aceite de soya incrementando en forma paulatina el nivel de aceite hasta llegar a un
consumo de 40 g/d.

Cuadro 1. Ingredientes y composición química de las dietas usadas en la alimentación de las ovejas
Ingredientes de la dieta (% MS) Nivel de aceite de soya (%)
0 3 6
Paja de trigo 30.50 34.50 43.00
Alfalfa henificada 16.00 20.00 17.00
Aceite de soya (AS) 0.00 3.00 6.00
Grano de trigo molido 42.50 30.00 20.00
Harina de soya 4.50 6.50 10.00
Premezcla de vitaminas y minerales 0.50 0.50 0.50
Melaza 4.50 40 2.00
Piedra caliza 0.60 0.60 0.60
Ortofosfato 0.60 0.60 0.60
Sal común 0.30 0.30 0.30
Composición química de la dieta (base seca)
Materia seca (%) 92.87 93.65 93.38
Materia orgánica (%) 86.48 85.20 85.38
Proteína cruda (%) 12.82 12.19 13.08
Fibra Detergente Neutro 43.54 47.07 49.07
Fibra Detergente Acido 23.95 30.54 28.25
Cenizas 9.92 11.57 9.73
Energía Metabolizable (Mcal/kg) 2.42 2.44 2.46

A partir del día 144 de gestación, las ovejas estuvieron en observación continua con el objeto de registrar
la información de parto en forma oportuna. Una vez que paría una oveja, se esperó a que la madre limpiara a la
cría y posteriormente, tanto la cría como la madre fueron sujetadas y retiradas del corral para evitar el
amamantamiento, asimismo para registrar las variables de estudio al parto. En cada cría se registró peso al
nacimiento, sexo y tipo de parto; mientras que en la madre se registró peso vivo y condición corporal.
Adicionalmente en la madre se midió con una cinta flexible la profundidad y circunferencia de la ubre para calcular
el volumen de ubre aplicando la fórmula de Ayadi et al. (2011). Posteriormente, la producción y composición del
calostro fueron evaluadas. El calostro se colectó totalmente por ordeño manual de la teta derecha aplicando
intramuscularmente 10 UI de oxitocina momentos previos al ordeño (1 a 2 min; Bencini et al., 1992). Una vez que
se extraía el total de calostro del medio derecho en un vaso de vidrio, éste se depositaba en una probeta de 500
ml para medir el volumen y después se pesaba en una báscula electrónica con capacidad de un kilogramo.
Finalmente, se tomaron muestras de 50 ml para determinar porcentaje de proteína, grasa, solidos no grasos y
densidad usando un analizador de leche portátil (Lactichek TM RapiRead Ultrasonic Milk Analyzer). El volumen y el
peso registrado del calostro se multiplicaron por dos, considerando el número de tetas. Los datos fueron sometidos

713 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

a un análisis de varianza bajo un diseño de bloques completamente al azar usando PROC MIXED de SAS (2004).
Se realizaron comparación de medias a una P<0.05.

Resultados

En el Cuadro 2 se presentan los resultados de estado corporal de la oveja preñada por efecto de la inclusión de
aceite de soya en la dieta preparto. Al inicio del experimento tanto peso vivo como condición corporal fueron
similares (P>0.05) entre tratamientos, lo cual persistió hasta el parto (P>0.05). En promedio las ovejas tuvieron un
peso y condición corporal al parto de 49.94±1.22 kg y 2.98±0.07 unidades, respectivamente.

Cuadro 2. Peso vivo y condición corporal al parto por efecto del nivel de aceite de soya incluido en la dieta de
ovejas de pelo en pre-parto.
Aceite de soya en la dieta (%/kg MS)
SEM
0 3 6
Peso vivo (kg)
Inicio 50.67 50.91 50.83 0.38
Al parto 49.57 49.92 50.34 1.22
Condición corporal, escala (1-5)
Inicio 3.02 3.06 3.00 0.04
Al parto 2.97 3.05 2.92 0.07
Ninguna diferencia entre tratamiento fue encontrada a P<0.05.

En el Cuadro 3 se presentan los resultados de volumen de ubre y producción y composición del calostro
por efecto de la inclusión de aceite de soya en la dieta preparto de ovejas de pelo. El volumen de ubre y la
producción de calostro (peso y volumen) fueron mayores (P<0.05) en ovejas alimentadas con aceite de soya
comparado con ovejas alimentadas sin el aceite (Cuadro 3). De hecho, las ovejas alimentadas con 6% de aceite
de soya tuvieron el mayor (P<0.05) volumen de ubre y producción de castro. La composición química del calostro
no fue afectada (P>0.05) por la adición del aceite de soya en la dieta preparto. En ovejas alimentadas con 6% de
aceite de soya, la temperatura del calostro fue menor (P<0.05) que en ovejas testigo. El calostro producido por
ovejas alimentadas con dietas que contenían 3% de aceite de soya tuvo similar (P>0.05) temperatura que el
calostro de ovejas alimentadas con 6 o 0% de aceite de soya.

Cuadro 3. Volumen de ubre y síntesis de calostro al parto por efecto del nivel de aceite de soya incluido en la dieta
de ovejas de pelo en pre-parto.
Aceite de soya en la dieta (%/kg MS)
SEM
0 3 6
Volumen de la ubre (L) 3.19a 3.77b 4.59c 0.23
Calostro
Peso (g) 165a 301b 384c 62.00
Volumen (ml) 160a 281b 376c 58.00
Temperatura (oC) 35.89a 34.88ab 33.46b 0.85
Grasa (%) 11.87 11.24 11.91 1.08
Proteína (%) 17.59 18.51 16.77 0.94
Solidos no grasos (%) 30.14 32.74 29.90 1.85
Densidad (%) 61.08 67.16 55.20 6.98
Letras diferentes dentro de hilera indican diferencias a P<0.05.
Ausencia de letras entre hilera indican ningún efecto de tratamiento a P<0.05.

Discusión y conclusiones

Los resultados de peso vivo y condición corporal pueden ser un indicativo de que las ovejas de raza de
pelo preñadas en el último tercio de gestación, tienen la capacidad para toleraron adecuadamente la inclusión de
niveles de hasta 6% de aceite de soya en su alimentación. Martínez-Marín et al. (2010) mencionan que rumiantes
alimentados con niveles excesivos de aceites vegetales tienden a reducir la actividad microbiana ruminal,
reflejándose directamente en un decremento en el consumo de alimento y estado corporal del animal. Los aceites
vegetales, como el usado en este estudio, son ricos en ácido linoleico, el cual en cantidades elevadas puede inhibir

714 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

la actividad de bacterias ruminales encargadas de la etapa final de la biohidrogenación, situación que se extiende
hasta la incapacidad de estas bacterias para degradar otros nutrientes de la dieta (Bauman et al., 1999). Por lo
tanto, los resultados de peso vivo y condición corporal pueden ser atribuidos a que el consumo de alimento no fue
afectado por el nivel de aceite incluido en la dieta, situación que permitió que el consumo de energía metabolizable
y proteína cruda también fuera similar entre tratamientos, dado que las dietas fueron formuladas en forma
isoenergética e isoproteíca. Cabe mencionar que no se encontraron estudios previos donde hayan evaluado el
peso y condición corporal al parto de ovejas alimentadas con dietas donde usaron el aceite de vegetales como
fuentes de energía. No obstante, congruente con nuestros resultados, Tsiplakou y Zervas (2013) tampoco
encontraron un efecto de incluir 5 y 1% de aceite de soya y pescado, respectivamente, en la dieta de cabras
lactantes sobre su consumo de materia seca y peso final.
Por otra parte, los resultados de producción de calostro, volumen de ubre y porcentaje de grasa en calostro
por efecto de la inclusión de aceite de soya en la dieta preparto, fueron opuestos con lo reportado por Reyes (2014),
quien suplementando ovejas de pelo durante el último tercio de gestación con 6.5% de aceite de soya en la dieta,
encontró menor producción de calostro a las 12 y 24 h postparto, asimismo, un bajo volumen de ubre y porcentaje
de grasa en el calostro. Esta discrepancia entre resultados podría ser atribuida al nivel de aceite de soya usado en
cada estudio. Así, mientras que la adición de 6.5% de aceite de soya en la dieta preparto tiene un efecto negativo
sobre la producción y contenido de grasa en calostro, la adición de 0.5% menos de aceite conlleva a un beneficio
directo para incrementar la producción de calostro sin que esto implique cambios en la composición del mismo.
Posiblemente, las ovejas que consumieron dietas con 3 y 6% de aceite de soya durante el último tercio de
gestación, mejoraron la producción de calostro por las siguientes causas: 1) los niveles del ácido graso C18:2
trans-10 cis-12 sintetizados a partir de biohidrogenación parcial del aceite de soya no fueron los suficientes para
inhibir la enzima desaturasa-∆9 a nivel de glándula mamaria (Almeida et al., 2013); y 2) el aceite interaccionó
positivamente con la elevada cantidad de forraje de las dietas formulada con 3 y 6%, para incrementar la producción
de ácidos grasos volátiles, principalmente de acetato y butírico, los cuales se relacionan con una mayor secreción
láctea (Male et al., 2006). Cabe aclarar que esta relación entre nivel de forraje y aceite de vegetales en la dieta de
preparto para mejorar la producción de calostro no se había reportado previamente en ovejas. Sin embargo, en
ovejas lactando que fueron alimentadas con alto nivel de forraje y aceite de soya, reportaron un incremento en la
producción de leche sin afectar su contenido de grasa (Male et al., 2006).
En el caso del resultado de mayor volumen de ubre por adición de aceite de soya (3 y 6%) en la dieta
preparto, podría ser explicado por el incremento en la producción de calostro (Reyes, 2014). Cabe mencionar que
no se tiene una explicación clara en relación a la menor temperatura detectada en el calostro cuando la dieta se
formuló con 6% de aceite de soya.

En conclusión, el aceite de soya a un nivel del 3 o 6% puede usarse como una fuente de energía en dietas
de preparto para ovejas de pelo, ya que incrementa la producción de calostro al momento del parto, lo cual también
se refleja en ubres de mayor tamaño. No obstante, se recomienda formular dichas dietas con un 6% de aceite de
soya, ya que la producción de calostro es mayor, y esto puede resultar beneficioso para garantizar la sobrevivencia
de la crías.

Literatura citada

Almeida, O. C., A. V. Pires, I. Susin, R. S. Gentil, C. Q. Méndez, M. A. A. Queiroz, E. M. Ferreira, M. L. Eastridge.


2013. Milk fatty acids profile and arterial blood milk fat precursors concentration of dairy goats fed increasing
doses of soybean oil. Small Ruminant Res. 114:152-160.
Annett, R. W., A. F. Carson, L. E. R. Dawson. 2008. Effects of digestible undegradable protein (DUP) supply and
fish oil supplementation of ewes during late pregnancy on colostrum production and lamb output. Anim.
Feed Sci. Tech. 146:270-288.
Ayadi, M., X. Such, N. Ezzehizi, M. Zouari, T. Najar, M. Ben M’ Rad, R. Casals. 2011. Relationship between
mammary morphology traits and milk yield of Sicilo-Sarde dairy sheep in Tunisia. Small Ruminant Res.
96:41-46.
Bauman, D.E., L.H. Baumgard, B.A. Corl, J.M. Griinari. 1999. Biosynthesis of conjugated linoleic acid in ruminants.
Proceeding of the American Society of Animal Science, USA. Pp. 2-15.
Bencini R., P. E. Hatmann, R. J. Lighfoot, 1992. Comparative dairy potential of Awassi x Merino and Merino ewes.
Proceeding of the Australian Association of Animal Breeding and Genetic. 10:114-117.
Capper, J. L., R. G. Wilkinson, A. M. Mackenzie, L. A. Sinclair. 2006. Polyunsatured fatty acid supplementation
during pregnancy alters neonatal behaviour in sheep. J. Nutr. 136:397-403.

715 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Dobson, H., C. Fergani, J. E. Routly, R. F. Smith. 2012. Effects of stress on reproduction in ewes. Anim. Reprod.
Sci. 130:135-140.
Martínez-Marín, A. L., M. Pérez-Hernández, L. Pérez-Alba, y G. Gómez-Castro. 2010. Digestión de los lípidos en
los rumiantes: una revisión. Interciencia. 35 (4): 240-246.
Mele, M., A. Buccioni, F. Petacchi, A. Serra, S. Banni, M. Antongiovanni, P. Secchiari. 2006. Effect of
forage/concéntrate ration and soybean oil supplementation on milk yield and composition from Sarda ewes.
Anim. Res. 55:273-285.
Meyer, A.M., J. J. Reed, T. L. Neville, J. F. Thorson, K. R. Maddock-Carlin, J. B. Taylor, L. P. Reynolds, D. A.
Redmer, J. S. Luther, C. J. Hammer, K. A. Vonnahme, J. S. Caton. 2011. Nutritional plane and selenium
supply during gestation affect yield and nutrient composition of colostrum and milk in primiparous ewes. J.
Anim. Sci. 89:1627-1639.
NRC. 2007. Nutrient Requirements of Domestic Animals. Nutrient Requirements of Sheep. Sixth Revised Edition.
Ed. National Academy of Sciences. Washington, D.C. U.S.A.
Reyes, M. F. 2014. Suplementación energética preparto en ovejas de pelo estresadas por calor: efecto sobre
galactogénesis y crecimiento de las crías. Tesis de Maestría en Sistemas de Producción Animal, Instituto
de Ciencias Agrícolas, UABC. Pp. 1-74.
Russel, A. J. F., J. M. Doney, R. J. Gunn. 1969. Subjective assessment of body fat in live sheep. Agr. Sci. 72:451-
454.
SAS Institute. 2004. SAS/STAT: User´s guide statistics released 9.12. Edition Cary, N.C. SAS Institute, Inc.
Tsiplakou, E., G. Zervas. 2013. The effect of fish and soybean oil in goat diet on their milk and plasma fatty acid
profile. Livest. Sci. 155:236-243.

716 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA PREPARTO SOBRE LA ACTIVIDAD ESTRAL Y


OVULATORIA POSTPARTO EN OVEJAS DE PELO ESTRESADAS POR CALOR

Macías CU*, Osorio MY, Vicente PR, Álvarez VFD, Correa CA, Avendaño RL, Ponce C.J.L, Hernández RJA

* Ulises Macías Cruz. Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, B.C.,
CP. 21705. ulisesmacias1988@hotmail.com.

Resumen

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la suplementación energética durante el último tercio de
gestación sobre el reinicio de la actividad reproductiva postparto de ovejas de pelo estresadas por calor en una
región árida. Se utilizaron 24 ovejas multíparas con 100 días de preñez de la cruza Pelibuey x Katahdin, las cuales
se asignaron bajo un diseño de bloques completamente al azar a los tratamientos (n=12), usando peso vivo como
factor de bloqueo. Los tratamientos consistieron en alimentar a las ovejas del día 100 hasta el parto con 1 de 2
dietas isoproteícas (11.7%) que contenían 100 (2.4 Mcal/kg MS; testigo) ó 125% (3.0 Mcal/kg MS; suplementadas)
de los requerimientos de energía metabolizable. Entre el día 20-60 postparto, se detectaron ovejas en estro usando
machos celadores, además, muestras de sangre fueron colectadas para medir concentración de progesterona y
variables relacionadas con la ovulación. Las ovejas suplementadas presentaron mayor (P<0.05) peso vivo y
condición corporal del día 0 al 60 postparto. El porcentaje de ovejas en estro, ovulando y con estros cortos a los
60 días postparto fue similar (P>0.05) entre ovejas testigo y suplementadas. El intervalo parto-estro fue mayor
(P<0.05) en ovejas testigo que en suplementadas por 10 días, mientras que el intervalo parto-ovulación fue similar
(P>0.05) entre grupos de ovejas. Se concluyó que el estado corporal al parto, y en general, en el periodo postparto
se mejoró por la suplementación energética durante el último tercio de gestación, asimismo, dicha suplementación
favoreció la aparición del estro más temprano sin alterar el momento de la ovulación en ovejas de pelo.

Introducción

Las condiciones ambientales de estrés calórico promueven en ovejas gestantes reducción en el consumo de
alimento e incremento en las demandas de energía de mantenimiento. Esto conlleva a que las ovejas presenten
al parto pérdidas de peso y condición corporal, lo cual se refleja directamente en un balance energético negativo y
en un reinicio de la actividad reproductiva tardía (Freetly y Leymaster, 2004; Gao et al., 2007). Algunos estudios
han sugerido que la suplementación energética durante el último tercio de gestación mejora el estado corporal y
metabólico de las ovejas al parto y en el postparto, lo cual puede tener repercusiones positivas sobre la producción
de leche, sobrevivencia de la cría y un reinicio temprano de la actividad reproductiva en las hembras (Mahouachi
et al., 2004, Abd-Allah 2013). No obstante, dichos estudios no se han realizado en condiciones de estrés calórico
y usando ovinos de razas de pelo. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la
suplementación energética preparto sobre el estado corporal y reinicio de la actividad reproductiva postparto en
ovejas de pelo mantenidas en condiciones naturales de estrés calórico en una región árida.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se llevó a cabo en la Unidad Experimental Ovina del Instituto de Ciencias Agrícolas-UABC, Baja
California. Las condiciones climáticas de verano en esta región se caracterizan por ser extremadamente calientes
(hasta 50ºC) con mínimo movimiento de aire y sin lluvias (García, 1987). Se utilizaron 24 ovejas multíparas
preñadas Katahdin x Pelibuey (94 d de gestación), las cuales tenían un peso vivo (PV) inicial de 51.1 kg y una
condición corporal (CC) de 3.0 unidades (escala 1 a 5; Rusell et al., 1969). Las ovejas se asignaron a dos
tratamientos (n=12) bajo un diseño de bloques completamente al azar usando el PV como factor de bloqueo. Los
tratamientos consistieron de dos dietas experimentales isoproteícas (PC=12%) formuladas con 100% (testigo; 2.4
Mcal/kg de MS) o 125% (suplementadas; 3.0 Mcal/kg de MS) de los requerimientos de energía metabolizable (EM)
para ovejas que gestan dos fetos durante el último tercio (NRC, 2007; Cuadro 1). Las dietas experimentales se
ofrecieron del día 94 de gestación hasta el parto, considerando del día 94 al 99 como periodo de adaptación, y del
día 100 al parto como periodo experimental. Después del parto, todas las ovejas se alimentaron de manera similar
con una dieta que reunía los requerimientos nutricionales para lactación hasta los 60 días postparto (EM= 2.3
Mcal/kg de MS y PC=15%; NRC, 2007). En general, la alimentación se ofreció ad libitum durante la mañana (50%)
y tarde (50%), asimismo, la disponibilidad de agua limpia fue a libre acceso. En relación al alojamiento, las ovejas

717 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

se mantuvieron en corrales grupales, uno por tratamiento, los cuales tenían comederos, bebederos y sombra de
lámina galvanizada al centro del corral.

Cuadro 3. Ingredientes y composición química de las dietas experimentales.


Ingrediente (%) Testigo Suplementada Composición química (%) Testigo Suplementada
Paja de trigo 40.0 0.0 Materia seca 91,1 91,4
Heno sudán 0.0 20.0 Materia orgánica 80,5 84,5
Trigo molido 32.0 46.4 Proteína Cruda 11,5 11,8
Harina soya 4.0 7.0 Fibra detergente neutra 43,6 29,1
Semilla algodón 13.0 14.0 Fibra detergente ácida 29,1 13,7
Melaza 9.0 4.0 Cenizas 10,5 6,9
Aceite de soya 0.0 6.5 EM (Mcal/Kg) 2,35 2,99
Premezcla 0.5 0.5 ENm (Mcal/kg) 1,52 2,03
Sal común 0.2 0.2 ENg (Mcal/kg) 0,92 1,37
Ortofosfato 0.5 0.6
Piedra caliza 0.95 1.2

Adicionalmente, datos de temperatura (T, °C) y humedad relativa (HR, %) se obtuvieron de una estación
meteorológica localizada cercas del lugar de estudio para calcular el índice de temperatura y humedad [ITH=
0.81xT+HR (T-14.40)+46.40 (Hahn, 1999)]. El peso vivo y la condición corporal individual de las ovejas se registró
al día 100 de gestación, al parto y cada 20 días hasta el día 60 postparto. Entre el día 20 y 60 postparto, un macho
provisto de mandil fue introducido diariamente a los corrales de las ovejas para detectar actividad estral (30 min
tanto en la mañana como en la tarde). Se consideró que una oveja estaba en estro cuando aceptó la monta del
macho sin movimiento. Adicionalmente, en este mismo periodo se colectaron muestras de sangre cada 3 d para
determinar la concentración de progesterona y actividad ovulatoria. La sangre se colecto en tubos vacutainer de 6
ml por punción de la vena yugular, y después, se centrifugó a 3500 rpm durante 10 min. El suero se separó y
almacenó en viales de 2 ml a una temperatura de -20ºC hasta análisis de progesterona por la técnica de ELISA. A
partir de la información colectada se obtuvieron las siguientes variables de estudió: porcentaje de ovejas en estro
(ovejas detectadas en estro), ovulando (ovejas con >1 ng/ml de P4 en 2 muestras consecutivas) y con estros cortos
(ovejas con P4 >1 ng/ml en ≤3 muestreos consecutivos). También se evaluó intervalo parto-estro (días
transcurridos entre parto y primer estro) e intervalo parto-ovulación (días transcurridos entre parto y primera
ovulación).
Todas las variables cuantitativas se sometieron a un análisis de varianza bajo un diseño de bloques completamente
al azar, usando el procedimiento MIXED de SAS (2004). Para el caso de peso vivo y condición corporal, el diseño
tuvo la variante de ser mediciones repetidas en el tiempo, por lo cual el modelo incluyó los siguientes efectos:
bloque, régimen de alimentación, día de muestreo y la interacción entre factores principales. Las comparaciones
de medias fueron realizadas con la opción LSMEANS/PDIFF a una P<0.05. Una prueba de chi-cuadrada se aplicó
a las variables expresadas en porcentaje, usando el procedimiento PROC FREQ.

Resultados
Los promedio diarios para temperatura, humedad relativa e ITH durante el periodo experimental fueron 31.6ºC,
51.2% y 84.6 unidades, respectivamente. En la Figura 1 se presentan los resultados de estado corporal de la oveja
por efecto de la suplementación preparto. Las ovejas suplementadas tuvieron mayor (P<0.05) peso vivo y condición
corporal al parto y en el postparto (día 20, 40 y 60) que las ovejas testigos.

718 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 1. Peso vivo y condición corporal por efecto de la suplementación energética preparto en oveja de pelo
estresadas por calor (*P<0.05).

En el Cuadro 2 se presentan los resultados de actividad reproductiva postparto por efecto de la suplementación
energética. Los porcentajes de ovejas en estro, ovulando y con estros cortos no fueron afectados (P>0.05) por la
suplementación preparto. El intervalo parto-estro se acortó (P<0.05) por efecto de la suplementación, mientras que
el intervalo parto-ovulación no fue afectado (P>0.05) por el tratamiento.

Cuadro 2. Actividad reproductiva postparto por efecto de la suplementación energética preparto en oveja de pelo
estresadas por calor.
Régimen de alimentación
E.E.
Testigo Suplementadas
Ovejas en estro (%) 75.00 (9/12) 83.33 (10/12)
Ovejas con estros cortos (%) 75.00 (9/12) 75.00 (9/12) ---
Ovejas ovulando (%) 91.67 (11/12) 100.00 (12/12) ---
Intervalo de tiempo (d)
Parto-estro* 47.92a 37.96b 2.95
Parto-ovulación* 39.03a 39.96a 3.51
*Indica diferencia entre tratamiento a P<0.05.

Discusión y conclusiones
Las condiciones ambientales durante el desarrollo del estudio fueron de estrés calórico para las ovejas, ya que
acorde a Neves et al. (2009), las razas de pelo comienzan a presentar síntomas de estrés cuando la temperatura
y el ITH ambiental alcanzan los 30 ºC y 78 unidades, respectivamente. Generalmente, los ovinos en ambientales
de elevadas temperaturas comienzan activar una serie de respuestas fisiológicas, metabólicas y endocrinológicas
a fin de mantener su homeotermia (Marai et al., 2007). A parte de incrementar la frecuencia respiratoria como
mecanismo de termorregulación, se ha observado que ovejas gestantes reducen su consumo de alimento, lo cual
se refleja sobre un detrimento en el estado corporal del animal con el tiempo de exposición a condiciones de
hipertermia. La reducción en el consumo de alimento permite a los animales minimizar la producción de calor
metabólico (Sirnalikove, 2000). Aunque cabe mencionar que ovejas adaptadas al estrés calórico tienden a no
presentar un reducción en el consumo de alimento tan marcado (Macías-Cruz et al., 2013). Basado en lo anterior
y en que la capacidad en volumen ruminal se reduce en el último tercio de gestación por el mayor crecimiento fetal,
en el presente estudio se propuso incrementar la densidad energética en la dieta. Los resultados indicaron que la
suplementación energética en el último tercio de gestación mejoró el PV y la CC al parto y, en general, en el
postparto. Resultados similares fueron encontrados bajo condiciones termoneutrales en ovejas (Mahouachi et al.,
2004) y bovinos de leche (Cavestany et al., 2009) cuando suplementaron energía en preparto.
Cabe mencionar que, si bien la suplementación mejoró el estado corporal de las ovejas al parto y en el periodo
postparto, el peso vivo y la condición corporal que presentaron las ovejas testigo a través del periodo de estudio
no es un indicativo de un inadecuado consumo de alimento y presencia de un balance energético negativo durante
el preparto y postparto. Posiblemente, el grado de adaptación que tienen las razas de pelo al estrés calórico está
relacionado con la capacidad que mostraron las ovejas usadas para mantenerse en un estado corporal adecuado
sin necesidad de la suplementación. Consecuentemente, desde un punto de vista económico, podría resultar no

719 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

muy adecuado suplementar con un 25% extra de EM los últimos 50 días de gestación en ovejas de pelo estresadas
por calor. Aunque, habría que evaluar el impacto de ésta estrategia alimenticia sobre otras variables productivas y
reproductivas, las cuales pudieran justificar su uso. Por ejemplo, en este estudio se encontró que el intervalo de
parto al primer estro se acorto por 10 días producto de la suplementación energética preparto, pero el porcentaje
de ovejas que presentaron estro, ovulación y estros cortos dentro de los primeros 60 días post-parto no fueron
afectados. Por lo tanto, a través de la suplementación preparto con 25% de EM se puede acortar el tiempo de
reinicio de la actividad reproductiva en ovejas de pelo mantenidas en condiciones de estrés calórico de verano en
regiones áridas.
Varios estudios indican que el principal factor que bloquea al eje hipotálamo-hipófisis-gónada para el reinicio de la
actividad reproductiva en rumiantes, es el balance energético negativo que pudiera presentase al parto, el cual
normalmente se extiende hasta las primera semanas postparto (Cavestany et al., 2009; Jaskowski et al. 2011).
Así, a medida que el balance energético negativo persista en el periodo postparto, los niveles de estrógenos se
mantienen bajos y la GnRH-LH hipotalámica permanece bloqueada, y con ello también la presencia de actividad
reproductiva (Jaskowski et al. 2011). Meikle et al. (2004) indicaron que vacas con un periodo postparto corto
presentan el siguiente escenario metabólico: bajas concentraciones de ácidos grasos no esterificados (NEFA) y β-
hidroxibutirato (BHB) pero altos niveles de IGF-I, insulina, leptina y glucosa. Por lo tanto, el hecho que las ovejas
suplementadas presentaran actividad estral postparto más temprano puede ser explicado por una mayor
concentración sanguínea de IGF-I e insulina. Las concentraciones de NEFA y BHB al parecer no tuvieron un efecto
directo, ya que el grupo testigo no presentaba un cuadro de balance energético negativo. En otra publicación
realizada sobre este estudio se indicó que los niveles de glucosa y colesterol fueron similares entre ovejas
suplementadas y testigo en el periodo postparto (Vicente et al., 2014), por lo cual se considera que estos
metabolitos no tuvieron ninguna relación con los resultados encontrados de reinicio de actividad reproductiva.
Finalmente, se remarca que las ovejas testigo no presentaron un balance energético negativo al parto y semanas
posteriores, consecuentemente, este hecho pudiera explicar porque los porcentajes de ovejas en estro y ovulando
dentro de los primeros 60 días postparto no fueron afectados por la suplementación preparto.

En conclusión, la suplementación con 25% de energía metabolizable durante el último tercio de gestación mejoró
el estado corporal y redujo el periodo postparto de ovejas de pelo estresadas por calor. Se requieren más estudios
al respecto para confirmar los resultados encontrados en el presente estudio y ampliar el conocimiento de los
beneficios postparto de suplementar a ovejas de pelo durante el final de la gestación, tanto en condiciones de
estrés calórico como termoneutrales.

Literatura citada

Abd-Allah, M. 2013. Effects of parity and nutrition plane during late pregnancy on metabolic responses, colostrum
production and lamb output of Rahmani ewes. Egyptian J. Anim. Prod. 50:132-142.
Cavestany, D., M. Kulesár, D. Crespi, Y. Chilliard, A. Manna, O. Balogh, M. Keresztes, C. Delavaud, G. Huzenicza
and A. Meikle. 2009. Effect of prepartum energetic supplementation on productive and reproductive
characteristic, and metabolic and hormonal profiles in dairy cows under grazing conditions. Reprod. Dom. Amin.
44:663-671.
Freetly, H. and K. Leymaster. 2004. Relationship between litter birth weight and litter size in six breeds of sheep. J.
Anim. Sci. 82:612-618.
Gao, F., X. Hou and Y. Liu. 2007. Effects of hormonal status and metabolic changes of restricted ewes during late
pregnancy on their fetal growth and development. Sci. China Ser. C. Life Sci. 50:766-772.
García E. 1985. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Koppen. 3ra. Ed. México, DF: Universidad
Nacional Autónoma de México, Pp 46-52.
Hahn, G.L. 1999. Dynamic responses of cattle to thermal heat loads. J. Dairy Sci. 82:10-20.
Jaskowski, J.M., W. Nowak, R. Mikula, J. Wlodarek, E. Kostencka, J. Olechnowicz. 2011. Prevention of negative
energy balance in the transition period – implications for plasma metabolites, production and reproduction of
cows. Medycyna Wet. 67:647-652.
Macías-Cruz U., L. Avendaño-Reyes, F.D. Álvarez-Valenzuela, N.G. Torrentera-Olivera, C. Meza-Herrera, M.
Mellado-Bosque, A. Correa-Calderón. 2013. Crecimiento y características de canal en corderas tratadas con
clorhidrato de zilpaterol durante primavera y verano. Rev. Mex. Cienc. Pec. 4:1-12.
Mahouachi, M., M. Rekik, N. Lassoued and N. Atti. 2004. The effect of constant dietary energy supply during late
gestation and early lactation on performances of prolific D´man ewes. Anim. Res. 53:515-525.

720 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Marai, I., A. El-Darawany, A. Fadiel and M. Abdel-Hafez. 2007. Physiological traits as affected by heat stress in
sheep-A review. Small. Ruminant. Res. 71:1-12.
Meikle, A., M. Kulcsar, Y. Chilliard, H. Febel, C. Delavaud, D. Cavestany, P. Chilibroste. 2004. Effects of parity and
body condition at parturition on endocrine and reproductive parameters of the cow. Reprod. 127:727-737.
Neves, M. L. M. W., M. Azevedo, L. A. B. da Costa, A. Guim, A. M. Leite, J. C. Chagas. 2009. Critical levels of the
thermal comfort index for Santa Ines sheep under grazing at the agreste region of Pernambuco State. Acta Sci.
Anim. Sci. 31:169-175. NRC. 2007. Nutrient Requirements of Small Ruminants: sheep, goats, cervids, and new
world camelids. National Academy of Science, Washington, DC.
Russel, A., J. Doney and R. Gunn. 1969. Subjective assessment of body fat in live sheep. J. Agr. Sci. 72, 451-454.
SAS INSTITUTE, SAS/STAT. 2004. User’s guide statistics released 9.1, 2nd Ed. SAS Institute, Inc. Cary, NC, USA.
Silanikove, N. 2000. Effects of heat stress on the welfare of extensively managed domestic ruminants. Livest. Prod.
Sci. 67:1-18.
Vicente, R., Y. Osorio, F. Anzures, L. Avendaño-Reyes, F.D. Álvarez, A. Correa-Calderón, C.A. Meza-Herrera, J.A.
Quintero-Elisea, J.A. Hernández, U. Macías-Cruz. 2014. Suplementación energética preparto en ovejas de pelo
sometidas a estrés térmico: Desarrollo postparto de la madre. Memorias de la XXIV Reunión Internacional sobre
Producción de Carne y Leche en Climas Cálidos, desarrollada en Mazatlán, Sinaloa. Pp. 471-476.

721 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

GANANCIA DE PESO EN OVINOS ALIMENTADOS CON ENSILAJES DE Pennisetum purpureum Y UN


SUPLEMENTO PROTEICO

Catota-Gómez L.D.1,2, *Martínez-González J.C.1, Goyes V.F.R2, Castro E.J.M.2, Barros V.B.F2, , Acosta J.M.V2,
Cienfuegos-Rivas E.G.1
1Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Ingeniería y Ciencias, Tamaulipas, México.
2Universidad Tecnológica Equinoccial, Santo Domingo, Ecuador.

Resumen

La alimentación es uno de los elementos que determinan la viabilidad económica de las empresas ovinas. En un
sistema de producción animal la alimentación constituye del 60 al 70% de los gastos totales, por lo que se debe
considerar como uno de los factores más importantes en la definición de un sistema rentable y eficiente. El ensilaje
de forrajes en el trópico resulta muy barato que al combinarlo con fuentes de proteína mejoran la productividad de
los rumiantes con las cuales se ha mejorado la conversión alimenticia y maximizando las ganancias de peso. En
el presente trabajo se analizaron las ganancias de peso en ovinos Pelibuey alimentados con ensilaje de cuatro
variedades de pasto Pennisetum (Maralfalfa, King Grass, Camerun y Elefante) más un suplemento. Se utilizaron
para el experimento cuatro jaulas metabólicas, cada jaula con tres divisiones provisto de comederos y bebederos
para el ensilaje, suplemento y agua, respectivamente. La distribución de los tratamientos (variedades) fueron al
azar, se utilizaron 12 ovejas Pelibuey con una edad promedio de 18 meses y peso promedio de 33.5 kg. El alimento
se ofreció ad libitum y la cantidad del ensilaje ofrecido se fue re ajustando de acuerdo al consumo diario, de tal
forma que no hubiera desperdicio. El pesaje de las ovejas, se realizó individualmente cada siete días en horas de
la mañana (06:00 h). Se realizó una prueba de comparación de medias de Tukey con α = 0.05 no mostraron
diferencias significativas (P > 0.05) en cuanto a los resultados de las diferentes variables. Las medias generales
fueron de 115.3 g para ganancia diaria de peso, para consumo diario de ensilaje, suplemento y alimento fueron de
0.5, 0.5, 0.9 kg, respectivamente. Mientras que los consumos de proteína y fibra fueron de 110.0 y 383.5 g d-1,
respectivamente. La conversión alimenticia promedio fue de 8.3. Por lo tanto se puede concluir que las cuatro
variedades de Pennisetum son similares en cuanto a calidad nutricional debido a que no afectaron las ganancias
de peso y conversión alimenticia bajo las condiciones en que se realizó esta investigación.
Palabras clave: Pelibuey, Pennisetum, ensilajes.

Introducción
La alimentación es uno de los elementos que determinan la viabilidad económica de las empresas ovinas
(Hernández y Enríquez, 2004), y resulta que en un sistema de producción animal la alimentación constituye del 60
al 70% de los gastos totales, por lo que se debe considerar como uno de los factores más importantes en la
definición de un sistema rentable y eficiente (Rodríguez, 2001). Los forrajes de corte han jugado un papel
importante en la alimentación animal debido a la gran cantidad de materia seca que pueden producir y porque se
pueden aprovechar cuando existe escasez de forraje para pastoreo (Larbi et al., 1991).
En las regiones tropicales se tiene dos épocas marcadas durante el año, la época de lluvias y la de seca, esto ha
obligado a los productores a crear estrategias de producción que garanticen la alimentación animal no estacional
(Araya y Boschini, 2005). Franco et al. (2007) señalaron que para poder utilizar la producción total de forraje en los
trópicos durante la época de lluvias se utiliza el ensilaje, ya que resulta muy barato y su almacenado es fácil
(Wagner et al., 2013).
Debido al valor nutritivo de los forrajes tropicales que no satisfacen los requerimientos de los microorganismos del
rumen (Pirela et al., 1996) se ha acostumbrado a combinarlos con fuentes de proteína que contribuyan a mejorar
la productividad de los rumiantes con las cuales se ha mejorado la conversión alimenticia y maximizado las
ganancias de peso continuas sin decaer en ninguna estación y etapa de producción al suplir la cantidad de proteína
de la cual carecen los pastos, por lo que la combinación de un forraje de corte y una fuente proteica se han

*1 Juan Carlos Martínez González, Universidad Autónoma de Tamaulipas-Facultad de Ingeniería y Ciencias. Centro
Universitario Adolfo López Mateos, Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. CP 87149. Correo electrónico:
jmartinez@uat.edu.mx Tel. y fax: 01 (834) 318 1721.

722 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

constituido en una alternativa para la planeación de los sistemas de producción en el trópico (Hernández y Aranda,
2004; Kahindi et al., 2007).
Una alternativa es el suplemento derivado de desechos agrícolas e industriales que podría ayudar a reducir los
costos de producción y el impacto que tienen los sistemas de producción en el ambiente (Dormond et al., 2011).
Por lo que si se elabora un suplemento con subproductos agrícolas de la zona, estos podrían competir económica
y nutricionalmente con una dieta comercial, obteniendo bajos costos y más eficiencia en la utilización de los
productos (Lanuza et al., 1998).
Finalmente y en términos generales el uso de suplementos en la dieta animal en las regiones tropicales mejora la
ganancia de peso en ovinos estabulados, mejoran el consumo de materia seca y cubren las deficiencia que
generan la mala calidad de pastos (González et al., 2011).
Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue conocer las ganancias diarias de peso, conversión alimenticia y
estimar el consumo de materia seca de ovinos de pelo estabulados con una dieta basada en ensilaje de cuatro
variedades de pasto Pennisetum (Maralfalfa, King Grass, Camerun y Elefante) más un suplemento.

Materiales y métodos
El presente trabajo se realizó en la Granja Experimental “El Oasis”, propiedad de la Universidad Tecnológica
Equinoccial (UTE) extensión Santo Domingo en Ecuador. La Granja se encuentra localizada a 0° 13.29' de latitud
sur, 79° 15.83' de longitud oeste y a 416 m sobre el nivel del mar. El clima prevaleciente se caracteriza por tener
una temperatura media anual de 23.5 C y precipitaciones anuales de 2600 a 2800 mm.
Se utilizaron para el experimento cuatro jaulas metabólicas, con tres divisiones, con un área de 1.38 m2. Equipadas
con comedero y bebedero.
La distribución de variedades de forraje de corte ensiladas del género Pennisetum (Camerún, King Grass,
Maralfalfa y Elefante) se realizó al azar. Se utilizaron 12 ovejas Pelibuey con una edad promedio de 18 meses y
peso promedio de 33.5 kg, respectivamente.
El suplemento fue elaborado en la granja utilizando insumos de la región: harina de cascarilla de cacao (30%),
polvo de tagua (45%), harina de soya (18%), polvillo de arroz (4%), vitaminas y minerales comerciales (1.5%) y
urea (1.5%), los cuales fueron mezclados manualmente hasta tener una mezcla homogénea y almacenados en
tanques de plástico de 200 L (Cuadro1).

Cuadro1. Contenido nutricional del suplemento.


Energía (Kcal
HUMEDAD MS MO CENIZA EE PC FC ELNN
100 g-1)
------------------------------------------------------------------%--------------------------------------------------------

10.4 89.6 94.4 6.2 2.9 19.7 31.9 39.3 447.7

FDN FDA LDA Contenido Celular


Pared Celular
58.1 47.3 8.4 41.9
†Laboratoriode bromatología y nutrición animal de la ESPOCH, Riobamba, Ecuador.
MS = Materia Seca; MO = Materia Orgánica; EE = Extracto Etéreo; PC = Proteína Cruda; FC =
Fibra Cruda; ELNN = Extracto Libre de Nitrógeno; FDA = Fibra Detergente Neutro; FDA = Fibra
Detergente Ácida; LDA = Lignina Detergente Ácida

Antes de entrar a las jaulas metabólicas, los animales fueron bañados por aspersión con una solución garrapaticida
para el control de garrapatas, piojos y otros ectoparásitos. Y para el control de endoparásitos se realizó una
desparasitación con abendazol. Una vez que estaban en estabulación los ovinos, se les ofreció ensilaje y
suplemento por dos semanas, con la finalidad que las bacterias del rumen y papilas ruminales se acostumbren al
nuevo tipo de alimentación y al manejo de pesaje (periodo de adaptación). Al iniciar el experimento, se realizó un
análisis proximal del ensilaje con la finalidad de saber el porcentaje de MS y calcular así el 4% MS de su peso vivo
para la alimentación.

723 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

El cálculo total de materia seca a ser ofrecido a los animales por día se hizo con base a lo recomendado por la
NRC (2007). Del total de MS que se ofreció a las ovejas se estableció darles una proporción aproximada de 2/3 de
ensilaje y 1/3 de suplemento. Toda la ración del día se pesaba en la mañana a las 06:00 h, para luego repartirla
en tres jornadas la primera a las 06:30 h, en esta jornada se daba un cuarto de lo pesado, la segunda mitad se
daba a las 11:30 h, y lo último se daba a las 16:30 h. El rechazo se registraba al día siguiente a las 09:00 h. El
pesaje del ensilaje y del suplemento se hizo independientemente en cubetas de cinco litros de capacidad y el
rechazo de igual forma fue pesado independientemente con el fin de determinar el consumo final en materia seca
del ensilaje y del suplemento. Cabe mencionar que la cantidad de suplemento ofrecido solo se varió de acuerdo a
la ganancia de peso vivo total que las ovejas tuvieron al final de la semana.
Una vez iniciado el experimento el alimento se ofreció ad libitum y la cantidad del ensilaje ofrecido se fue ajustando
de acuerdo al consumo diario, de tal forma que no hubiera desperdicio.
Para pesar el ensilaje y suplemento tanto ofrecido como rechazado se utilizó una balanza carita feliz (digital,
portable electronic scale, colgante) 40 kg, la cual se colocó en un trípode para mayor precisión. El pesaje de las
ovejas, se realizó individualmente cada siete días en horas de la mañana (06:00 h), en una Balanza de Plataforma
(reloj – 100 kg) mecánica, marca Kamri.
Para la valoración zootécnica se utilizó un modelo completamente al azar con el factor variedad y tres repeticiones
y una prueba de comparación de medias de Tukey con α = 0.05.

Resultados
En el presente experimento el comportamiento de ovejas Pelibuey se presenta en el Cuadro 2, se puede observar
que la ganancia total durante la fase experimental fue de 4.85 kg, sin que se observaran diferencias significativas
(P > 0.05) debidas a tratamiento. De igual modo, la ganancia diaria de peso fue de 115.3 g, los consumos diarios
de ensilaje, suplemento y alimento fueron 0.5, 0.5 y 0.9 kg, respectivamente.
El consumo de proteína fue de 110 g d-1, mientras que el consumo de fibra fue de 383.5 g d-1, el consumo de
energía fue de 399.2 kcal 100 g-1 y la conversión alimenticia fue de 8.3.
Al igual que para la ganancia de peso ninguna de las variables de respuesta fue afectada por el tipo de ensilaje (P
> 0.05).

Cuadro 2. Variables zootécnicas de cuatro variedad de Pennisetum (P. purpureum cv Camerún, King Grass,
Maralfalfa y Elefante) ensiladas.
Variables Zootécnicas Camerún Maralfalfa King Grass Elefante Medias ± DE
Ganancia Total (kg) 5.03 4.93 4.80 4.63 4.9 ± 00.17
Ganancia Diaria (g) 120.00 117.00 114.00 110.00 115.3 ± 04.27
Consumo Diario de Ensilaje (kg) 0.52 0.52 0.48 0.50 0.5 ± 00.02
Consumo Diario de Suplemento (kg) 0.48 0.42 0.42 0.46 0.5 ± 00.03
Consumo Diario de Alimento (kg) 0.99 0.94 0.90 0.97 0.9 ± 00.04
Consumo de Proteína (g d-1) 117.00 105.00 105.00 113.00 110.0 ± 06.00
Consumo de Fibra (g d-1) 407.00 380.00 360.00 387.00 383.5 ± 19.40
Consumo de Energía kcal [100 g]-1 414.54 395.68 379.77 406.89 399.2 ± 15.10
Conversión Alimenticia 8.30 8.00 7.90 8.80 8.3 ± 00.40

Discusión y Conclusión
En el presente estudio para el comportamiento productivo y las características de ganancias diarias de peso, no
se encontraron diferencias estadísticas, donde el promedio de las ganancias totales de peso para las cuatro
variedades de Pennisetum ensiladas fue de 4.85 kg. Mientras que las ganancias de peso diario en este
experimento fueron de 115.3 g. Resultados similares fueron encontrados por Estupiñan et al. (2010) quienes en
un estudio llevado a cabo en en el municipio de Piedecuesta, Santander, obtuvieron ganancias de 115 g dia-1 en
la alimentación de ovinos criollos con un peso inicial de 14 kg y alimentados con ensilaje del pasto Elefante
(Pennisetum purpureum) y ensilaje de bore (Alocasia macrorrhiza) y aro (Trichantera gigantea) con un consumo
de concentrado comercial de 0.525 kg dia-1 en el grupo experimental, siendo las GDP similares a las encontradas
en este experimento pero con un consumo superior de suplemento al reportado en el presente estudio (0.5 kg en
promedio en las cuatro variedades de Pennisetum ensiladas). A este respecto González-Garduño et al. (2011) en

724 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

una investigación realizada en ganancia de peso de ovinos Pelibuey alimentados con pasto Taiwán (Pennisetum
purpureum) y pasta de coco, México, encontraron un valor de 0.02 kg d-1 en el tratamiento con hembras Pelibuey,
el cual fue menor a los valores obtenidos en este estudio. Por otro lado, en otra investigación realizada por Núñez
et al. (2007), quienes al evaluar Influencia de suplementación sobre la ganancia de peso y calidad de la canal en
borregos Dorper/Katahdin en México, encontraron un valor de 273 g d -1, en el tratamiento de sorgo forrajero ad
libitum + 613 g d-1 de suplemento, el cual fue mayor a los valores obtenido en el presente estudio. Al igual se
encontró un valor más alto en ganancias de peso diario en una investigación realizada en engorda de corderos
Pelibuey con diferente nivel de alfalfa en la dieta, reportado un valor de 0.293 kg d-1 en el tratamiento con 30% de
alfalfa en la dieta (Reséndiz et al., 2013). Según Núñez et al. (2007) la suplementación con alimento concentrado
y equilibrando niveles óptimos de proteína y energía en la dieta mejora el comportamiento productivo en ovinos.
Por lo que el ensilaje de las cuatro variedades de Pennisetum puede ser una alternativa viable en la alimentación
de ovinos de pelo, los cuales son considerados con menores ganancias de peso, aunque mejor adaptados a
condiciones adversas donde otras razas no proliferan.
En cuanto a consumo de proteína, Bustamante (2002) en un estudio llevado a cabo en México, con ovejas Pelibuey
en crecimiento y finalización encontró un consumo de proteína de 127 g dia -1en la etapa de engorda, lo cual fue
superior al valor de proteína consumida en este experimento (110 g dia -1).
En cuanto a la conversión alimenticia, el valor más alto de conversión fue para la variedad Elefante (8.8) lo cual se
encuentra en el rango de conversiones halladas por Estupiñan et al. (2010), quienes encontraron valores de 6.3
hasta 8.0 con diferentes raciones en el municipio de Piedecuesta, Santander, en ovinos alimentados con ensilaje
del pasto elefante (Pennisetum purpureum) y ensilaje de bore (Alocasia macrorrhiza) y aro (Trichantera gigantea)
y concentrado adicional.
Por otro lado, en una investigación realizada por Reséndiz et al. (2013) evaluaron la engorda de corderos Pelibuey
con diferente nivel de alfalfa en la dieta, encontraron un valor de 4.98, en el tratamiento de 40% de alfalfa en la
dieta, que fue menor al valor promedio encontrado en la presente investigación.
Las ganancias de peso y conversión alimenticia fueron similares, esto sugiere que la alimentación con cualquiera
de las cuatro variedades de Pennisetum (Camerún, King Grass, Maralfalfa y Elefante) ensiladas pueden ser
consideradas como una alternativa en la alimentación de ovinos de pelo en estabulación, bajo las condiciones
expuestas en este experimento.

Agradecimientos
Los autores desean expresar su agradecimiento a la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) sede Santo
Domingo, Ecuador lugar en donde se realizó la presente investigación. De manera especial a la Universidad
Autónoma de Tamaulipas (UAT) con sede en Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.

Literatura Consultada
Araya-Mora, M y Boschini-Figueroa, C. (2005). Producción de forraje y calidad nutricional de variedades de
Pennisetum purpureum en la Meseta Central de Costa Rica. Agronomía Mesoamericana, 16(1), 37-43.
Bustamante, J. J. (2002). Crecimiento y finalización de corderos con dietas a base de granos. Campo Experimental
El Verdineño. Instituto nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Dormond, H., Rojas, A., Boschini, C., Mora, G y Sibaja, G. (2011). Evaluación preliminar de la cáscara de banano
maduro como material de ensilaje, en combinación con pasto King Grass (Pennisetum purpureum). (Nota
Técnica). InterSedes, 12(23), 17-31.
Estupiñán, M. L. B., Vera, F. J. D y Celis, J. G. (2010) Evaluación del ensilaje de bore (Alocasia macrorrhiza) y aro
(Trichantera gigantea) como complemento alimenticio para la ceba en ovinos criollos (camuros). Spei
Domus, 6(13), 49-54.
Franco, L. H., Calero, D. y Ávila, P. (2007). Alternativas Para la Conservación de Forrajes. Palmira – Valle de
Cauca – Colombia. p. 24. http://www.bdigital.unal.edu.co/5028/1/9789584411747.pdf
González-Garduño, R., Torres-Hernández, G y Arece-García, J. (2011). Ganancia de peso de ovinos alimentados
con pasto Taiwán (Pennisetum purpureum) suplementados con diversas fuentes de proteína. Avances en
Investigación Agropecuaria, 15(3), 3-20.
Hernández, A. y Enríquez, J. F. (2004). Producción y utilización de forrajes para la ovinocultura en el Trópico. En:
Hernández-Sánchez (Comp.). Producción de ovinos en zonas tropicales. Villahermosa, Tabasco, México.
Segunda Ed. Colegio de Postgraduados, Fundación Produce Tabasco, A. C., Isprotab. Pp. 51-60.
Hernández, D. y Aranda, E. M. (2004). Sistemas alternativos de producción ovina en el trópico. En: Hernández-
Sánchez (Comp). Producción de ovinos en zonas tropicales. Villahermosa, Tabasco, México. Segunda Ed.
Colegio de Postgraduados, Fundación Produce Tabasco, A. C., Isprotab. 2004. Pp. 39-50.

725 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Kahindi, R. K., Abdultazak, S. A. y Muinga, R. W. (2007). Effect of supplementing Napier grass (Pennisetum
purpureum) with Madras thorn (Pithecellobium dulce) on intake, digestibility and live weight gains of growing
goats. Small Rumin. Res. 69, 83-87.
Lanuza, F., Klein, F., Dumont, J.C., Iraira, S., Bolt, J., Saldaña, R y Soto, L. 1998. Evaluación de ensilaje de alfalfa
– praderas gramíneas y suplementación de concentrado para vaquillas de lechería. Agric. Téc, 58, 258-
267.
Larbi, A., Fianu, F. K y Akude, F. K. (1991). Voluntary intake and digestibility by sheep and goats of whole-plant
leaf and stem fractions of Pennisetum purpureum Schum. Small ruminant research, 6(3), 217-221.
NRC. (2007). Nutrient Requirements of Small Ruminant: Sheep, Goats, Cervids, and New World Camelids. Seventh
Revised Edition. National Research Council. The National Academies Press. 384 p.
Núñez, A. C., Mencio, P. R., Renteria, I. D., Solís, A. S y Ortega, M. L. (2007). Influencia de la suplementación
sobre la ganancia de peso y calidad de la canal en borregos Dorper/Katahdin. Revista Científica UDO
Agrícola, 7(1), 245-251.
Pirela, G., Romero, M y Febres, O. A. (1996). Alimentación estratégica con bloques multinutricionales. II.
Suplementación de mautas a pastoreo. Revista Científica, 6(2), 45-52.
Resendiz, C. V., Hernández, O., Guerrero, I., Gallegos, J., Martínez, P. A y Sánchez, C. (2013). Engorda de
corderos Pelibuey con diferente nivel de alfalfa en la dieta. Archivos de zootecnia, 62(239), 457-467.
Rodríguez, F. C. (2001). Introducción a la alimentación y racionamiento animal. EUITA. Sevilla. Consultado 24 de
mayo del 2011. http://grupo.us.es/gprodanim/Racionamiento/Introd%20Racionamiento%2006-07.pdf
Wagner, B., Asencio, V. y Caridad, J. (2013). Como preparar un buen ensilaje. IDIAF. p. 15. (2013). Consultado 5
de marzo 2015. http://www.idiaf.gov.do/publicaciones/dpublicaciones.php?recordID=346#up

726 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA DE LOS NEMATODOS GASTROENTÉRICOS A


LOS ANTIPARASITARIOS EN OVINOS DE PELO, EN EL ESTADO DE CHIAPAS

Peralta L.M1, Reyes G.M.E., Sánchez P.H., Moreno M.C.A., Cruz G.F. y Grajales Z. R.

Resumen

Uno de los problemas sanitarios en los ovinos en el trópico, son los provocados por nematodos gastroentéricos;
los cuales cada día resultan más difíciles de controlar. Los productores no observan mejoría en sus rebaños
después de desparasitar contra los nematodos. Por lo que el objetivo de este trabajo fue determinar la presencia
de RA contra benzimidazoles (febendazol), imidazotiazoles (levamisol) y lactonas macrocíclicas (ivermectina) en
ovinos de pelo en el estado de Chiapas. El trabajo se realizo en un hato de ovinos Pelibuey perteneciente a la
UNACH y que se encuentran en el municipio de Villaflores, Chiapas. Se utilizaron 40 hembras ovinas las cuales
se dividieron en cuatro grupos: Grupo 1: control, Grupo 2: Tratamiento con Febendazol 5mg/kg pv vía oral, Grupo
3: Levamisol 7.5mg/kg pv vía subcutánea y Grupo 4: Ivermectina 200 µg/kg pv vía subcutánea. El día previo al
tratamiento (día 0) y en los días 7 y 14 pos-tratamiento se tomaron muestras de heces directamente del recto para
determinar la eliminación de huevos por gramo de heces, usando la técnica de McMaster y para identificar los
géneros se efectuaron cultivos larvarios; la resistencia se estableció utilizando la prueba de reducción del conteo
de huevos en heces (FECRT). Al evaluar la resistencia al día 7 pos-tratamiento el grupo control y el grupo tratado
con ivermectina fueron los que mostraron los peores resultados mientras que, los mejores resultados se obtuvieron
cuando se utilizó levamisol y febendazol. la lectura de los cultivos indicó la presencia de: Teladorsagia spp,
Haemonchus spp, Cooperia spp. Bunostomun spp., Trichostrongylus spp., Nematodirus spp., Ostertagia spp y
Strongyloides spp. Se concluye que existe un problema de resistencia a ivermectina, pero aún es susceptible tanto
el levamisol como el febendazol. Es importante considerar los resultados de este tipo de trabajos para brindar
tratamientos acordes a su efectividad.

Introducción
En el estado de Chiapas, la producción ovina se lleva a cabo bajo condiciones de pastoreo. Esto genera graves
problemas parasitarios. Dentro de éstos problemas parasitarios los ocasionados por los nematodos gastroentéricos
son de suma importancia, ya que su acción patógena ocasiona la enfermedad conocida como nematodosis
gastrointestinal (Figueroa y Acevedo, 2011).

En los ovinos se pueden encontrar infecciones mixtas, es decir, en un solo animal o rebaño suelen encontrarse
varias especies provocando un síndrome de inapetencia, trastornos digestivos (mala absorción, diarrea,
constipación), anemia y la muerte (Zajac, 2006).

Por los efectos que produce la enfermedad en los animales, el productor se preocupa en establecer medidas de
control a través del uso de diferentes antihelmínticos. El uso adecuado y racional de estos fármacos permite que
los animales expresen su potencial productivo y evita las pérdidas económicas (Toro et al., 2014). Con la
intensificación de los sistemas productivos, su uso se ha incrementado considerablemente por lo que actualmente
estos fármacos representan el mayor segmento del mercado mundial de productos farmacéuticos de uso en
animales (Pérez, 2011).

Sin embargo, en muchas ocasiones el productor carece de capacitación sobre cómo utilizar estos medicamentos,
con lo cual la aplicación se realiza sin considerar la dosis farmacológica que se debe utilizar y/o la frecuencia de
aplicación, provocando sub-dosificaciones por un cálculo erróneo del peso de los animales, entre otros. Como
resultado de este manejo y la aplicación de estrategias desacertadas se ha favorecido el desarrollo de resistencia
de los nematodos a los antihelmínticos (Van Wyk, 2001)

En general se sospecha de resistencia de los parásitos a los antihelmínticos cuando hay una aparente mala
respuesta clínica al tratamiento antihelmíntico (Kelly y Hall, 1979a, b). En México existen pocos reportes al respecto
(Torres-Acosta et al., 2012) y los estudios realizados en condiciones cálidas y húmedas ha tendido a mostrar
frecuencias más altas de resistencia a los antihelmínticos en las explotaciones de ovino (Torres-Acosta et al., 2003;

1*PeraltaL.M. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNACH. Rancho San Francisco Km. 8 Carretera Ejido
Emiliano Zapata. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. E-mail: peralaima@hotmail.com. Tel: (967) 67-9-09-28

727 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Nuncio-Ochoa et al., 2005) aún falta mucho por conocer. Por lo que, el objetivo del presente trabajo de
investigación fue determinar la presencia de RA contra benzimidazoles (febendazol), imidazotiazoles (levamisol) y
lactonas macrocíclicas (ivermectina) en ovinos de pelo en el estado de Chiapas, utilizando la prueba de reducción
del conteo de huevos en heces (FECRT).

Material y Métodos
El trabajo se realizó en instalaciones de la Universidad Autónoma de Chiapas (Laboratorio de Biotecnología de
Pequeños Rumiantes de la FMVZ y en el rancho “San Ramón” de la FCA) ubicado en el municipio de Villaflores,
Chiapas a 93o43’ longitud oeste y 16o40’ latitud norte. La localidad se encuentra a 660 msnm, donde el clima que
predomina en esta zona es cálido sub-húmedo con lluvias en verano y la precipitación media anual es de 1200
mm y la temperatura es de 22 oC (Enciclopedia de Los Municipios y Delegaciones de México, 2015).

El rebaño es alimentado a través de pastoreo en praderas de pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) y zacate de
corte durante la época de sequía, también se les proporciona sal mineral y alimento comercial con un 14% de PC.
El rebaño ha sido desparasitado con ivermectina para el control de los endoparásitos durante los últimos años.

Al momento de realizar el estudio los animales tenían más de 5 meses de haber sido tratados con antihelmíntico
(ivermectina).

Se realizó el monitoreo de 84 hembras adultas (de entre 2 a 6 años de edad) vacías, de raza Pelibuey a los cuales
se les tomó una muestra de heces directo del recto para confirmar la presencia de nematodos gastrointestinales.
Las muestras se mantuvieron en refrigeración a 4°C hasta su traslado al laboratorio de Biotecnología de Pequeños
Rumiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH, donde se procesaron utilizando la
técnica de Mc Master descrita por Rodríguez et al. (1994). Los animales que presentaron una eliminación de
huevos igual o mayor a 150 huevos por gramo de heces (HPG) de nematodos fueron distribuidos en cuatro grupos:
1. Grupo 1: Grupo control
2. Grupo 2: (Bencimidazol) Febendazol 5 mg/kg pv vía oral.
3. Grupo 3: (Imidazotiasol) Levamisol 7.5 mg/kg pv vía subcutánea.
4. Grupo 4: (Lactonas macrocíclicas) Ivermectina 200 μg/kg pv vía subcutánea.

Cada grupo se formó con 10 hembras adultas y para determinar la dosis a aplicar cada animal fue pesado previo
ayuno de 12 horas.

Se realizó colecta de heces de cada uno de los animales de cada grupo el día de las desparasitación (día 0) y al
día 7 y 14 pos-tratamiento, las cuales fueron procesadas utilizando la técnica anterior, adicional a eso se tomaron
50 gr de heces mediante la combinación de muestras de tamaño similar de cada animal de su respectivo grupo
(Coles et al., 1992) mediante la técnica de Corticelli-Lai (Rodríguez et al., 1994). El coprocultivo se mantuvo a
temperatura ambiental (26-29 °C) durante 9 días. Para la identificación de los géneros presentes se colectaron 100
larvas L3 de cada grupo, las cuales fueron identificadas considerando su morfología (Niec, 1968).

Las variables a estudiar incluyeron: la cantidad de huevos eliminados, previo y post tratamiento, la eficacia de los
cuatro tratamientos y la resistencia antihelmíntica a través del programa FECRT. Así como, los géneros
encontrados.

El análisis estadístico se realizó mediante estadística descriptiva (media) y para determinar la diferencia entre
tratamiento se hizo ANOVA (Bender et al., 1982). El porcentaje de reducción de huevos por gramo de heces se
calculó con ayuda del programa estadístico Faecal Egg Count Reduction Test (FECRT) _análisis program (Versión
2.01) propuesto por Wursthorn y Martin (1990), para determinar la eficacia de los cuatro tratamientos y los géneros
resistentes o susceptibles a los tratamientos aplicados. Se consideró como rebaño resistente aquel que tuviera un
porcentaje de reducción (%R) de huevos menor al 95% y un límite inferior del intervalo de confianza 95% (IC95%)
menor del 90% (Coles et al., 1992).

Resultados

Los resultados obtenidos en cuanto a la eliminación de HGH al iniciar el trabajo (día 0) por grupo muestran que los
animales estuvieron dentro de un rango de 380 a 481 HGH. El grupo control tuvo una eliminación promedio de

728 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

385 HGH, 481 HGH en tratados con febendazol, 403 HGH para los tratados con levamisol, y 415 HGH para el
grupo con ivermectina.

Figura 1. Respuesta a los diferentes tratamientos a los días 7 y 14 pos-tratamiento

Al día 7 pos-tratamiento todos los grupos tratados presentaron variaciones numéricas en cuanto a los huevos
eliminados encontrando el valor más alto en los animales tratados con ivermectina con 400 HGH, seguido de los
grupos control y los tratados con febendazol, el grupo de levamisol reportó la menor eliminación con sólo 3.5 HGH.

La evaluación al día 14 pos-tratamiento mostró resultados diferentes a los obtenidos al séptimo día ya que el grupo
control continuo con una eliminación mayor que la obtenida en los otros tratamientos. Ivermectina hasta el día 14
disminuyo la eliminación mientras que, Febendazol y Levamisol continuaron disminuyendo su eliminación. Siendo
Levamisol el que mostro un valor de 0 HGH al día 14.

De acuerdo con los criterios establecidos de %R (<95%) e IC95% inferior (<90%) se encontró que al día 7 pos-
tratamiento, el rebaño estudiado fue resistente a ivermectina con un porcentaje de reducción del 0% a 51%. Los
grupos tratados con levamisol y febendazol presentaron un porcentaje de reducción del 99% y de 97%
respectivamente (Cuadro 1).

Cuadro 1. Promedio de huevos de nematodos por gramo de heces, porcentaje de reducción e intervalos de
confianza al 95 % al día 7 y 14 pos-tratamientos.
n Día 0 Día 7 Día 14 %R IC95% Estado
HGH
Control 10 385 332 403
Febendazol 10 481 62 70 97 90-99% Susceptible
Levamisol 10 403 3 0 99 90-99% Susceptible
Ivermectina 10 415 427 96 0 0-51% Resistente
n: número de animales, HGH: huevos por gramo de heces, R: % de reducción, IC: intervalo de confianza al 95%.

Al evaluar la resistencia al día 14 pos-tratamiento, el grupo que presentó el porcentaje de reducción más alto fue
el febendazol el cual fue de 100 % y un intervalo de confianza de 99%-100% por lo cual al cumplir con los criterios
establecidos los nematodos gastroentericos en este hato son susceptibles a febendazol. (Cuadro 1).

729 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En cuanto a la evaluación de géneros presentes en el rebaño, la lectura de los cultivos indicó la presencia de:
Teladorsagia spp, Haemonchus spp, Cooperia spp. Bunostomun spp., Trichostrongylus spp., Nematodirus spp.,
Ostertagia spp y Strongyloides spp.

Discusión y Conclusiones
En cuanto a la eliminación de huevos encontrada al día cero se encontró que los animales estuvieron dentro de
los rangos reportados en otros trabajos. Reyes et al. (2013) reportaron eliminaciones de huevos de 460 HGH en
promedio al día cero, en ovinos de pelo en el Centro del estado de Chiapas.

En este trabajo se observo que el tratamiento que mejor resultado se obtuvo fue el de Febendazol, esto difiere de
lo reportado por Toro et al. (2014) y Reyes et al. (2013), ya que en ambos trabajos se encontró que el peor
comportamiento lo presentaron los bencimidazoles. En el caso de Toro et al. (2014) obtuvieron solo un 40% de
eficacia mientras que, Reyes et al. (2013) encontraron un 0% de eficacia.

Para el caso de los resultados obtenidos con el antiparasiatrio levamisol, Rimbaud et al. (2005) al evaluar
resistencia en ovinos tratados con levamisol encontraron un IC de 87.5%, con lo cual fue considerado como
resistente. Este resultado difiere a lo encontrado en este trabajo, ya que se obtuvo una eficiencia del 99%, siendo
suceptibles los parásitos a este medicamento.

Se comprobó un problema de resistencia a antihelmínticos, en forma particular esta resistencia se presento para
los animales tratados con ivermectina. Cabe hacer mención que en este hato los animales se han desparasitado
durante varios años con este producto. Por los resultados encontrados se sugeriría no continuar desparasitando
con este producto.

Los resultados aquí obtenidos difieren de lo reportado por Díaz (2012), quien evaluando la resistencia de
nematodos gastroentéricos a los antihelmínticos en ovinos del biotipo Chiapas, encontró susceptibilidad en el grupo
tratado con ivermectina presentando un %R de 100%, con un IC de 99%-100%.

En lo que respecta a los géneros encontrados en este trabajo se puede observar que coincide con lo observado
por Díaz (2012) y Reyes et al. (2013) donde se presentan problemas parasitarios multietiológicos.

Por los resultados obtenidos en este trabajo se concluye que existe un problema de resistencia a ivermectina, pero
aún es susceptible tanto el levamisol como el febendazol. Es importante considerar los resultados de este tipo de
trabajos para brindar tratamientos acordes a su efectividad.

Literatura citada
Bender, F.E., Douglass, L.W. and Kramer, A. 1982.Statistical methods.For Food and Agriculture.Avi Publishing
Company, Inc.United States of America. pp.87-107

Coles, G.C., Baver, C., Borgsteed, F.H.M., Geerts, S. Klein, T.R., Taylor, M.A. and Waller, P.J. (1992). World
Association for the Advancement of Veterinary Parasitology (WAAVP) methods for the deteccion of anthelmintic
resistance in nematodes of veterinary importance. Veterinary Parasitology.Vol. 44.pp 35-44.

Díaz, G.A. 2012. Evaluación de resistencia a antiparasitarios en ovinos del municipio de los altos del estado de
Chiapas. Tesis de licenciatura. Facultas de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNACH

Enciclopedia de Los Municipios y Delegaciones de México (2015). Estado de Chiapas. Villaflores. En:
http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM07chiapas/municipios/07108a.html. Consultado el 3 mayo 2015.

Figueroa C.J.A. y Acevedo R.P. (2011). Capítulo 19. Epidemiología y control de nematodos gastrointestinales en
ovinos en clima templado. En: Epidemiología de enfermedades parasitarias en animales domésticos. 1ª Edición.
Editorial UNAM.

730 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Kelly, J.D., Hall, C.A., 1979a. Resistance of animal helminths to anthelmintics. Adv. Pharmacol. Chemoth. 16:89–
128.

Kelly, J.D., Hall, C.A., 1979b. Anthelmintic resistance in nematodes. In: History, Present Status in Australia, Genetic
Background and Methods for Field Diagnosis. New South Wales Vet. Proc. 15, 19–31

Niec, R. 1968. Cultivo e identificación de larvas infectantes de nematodos gastrointestinales del bovino y ovino.
Instituto de Patología Animal, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria, Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería de la Nación. Red de Helmintología para América
Latina y el Caribe. República Argentina.

Nuncio-Ochoa, G.J., Escobedo-Amezcua, F., Morteo-Gómez, R., Magaña-Damián, M., González-Garduño, R.,
2005. Resultados preliminares de la resistencia antihelmíntica de parásitos gastrointestinales en ovinos de
Tabasco. In: IV Seminario Producción ovinos Trópico. Villahermosa, Tabasco, México, pp. 100–109.

Pérez R. 2011. Bases farmacológicas de la terapéutica antihelmíntica en rumiantes: Eficacia y seguridad de


avermectinas y milbemicinas. Anales del XII Congreso Chileno de Buiatria, Osorno, Chile, pp 49-58.

Reyes G.M.E., Torres-Acosta J.F.J., Sánchez P.H., Peralta L.M, Méndez G.A.C. y Bahena S.E. 20013. Diagnóstico
de resistencia de vermes gastroentericos a antiparasitarios en ovinos en el estado de Chiapas. Memorias del XVII
Congreso Internacional de Ovinocultura. Acapulco, Guerrero.

Rimbaud E., Zúniga P., Doña M., Pineda N., Luna L., Rivera G., Molina L., Gutiérrez J., y Vanegas J. (2005). Primer
diagnóstico de resistencia a levamisol y lactonas macrocíclicas en nemátodos gastrointestinales parásitos de
ovinos en Nicaragua. Revista Electrónica de Veterinaria (REDVET). Vol. VI, Nº 5, Mayo 2005. Recuperado el 20
de mayo del 2015. En: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050505/050532.pdf

Rodríguez, V.R.I., Domínguez, A.J.L. y Cob, G.L.A. (1994). Técnicas diagnósticas de parasitología veterinaria.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, Yucatán.

Taylor M.A., Hunt K.R., Goodyear K.L. (2002). Review: Anthelmintic resistance detection methods. Veterinary
Parasitology. 103:183–194.

Toro, A, Rubilar, L, Palma, C, & Pérez, R. (2014). Resistencia antihelmíntica en nematodos gastrointestinales de
ovinos tratados con ivermectina y fenbendazol. Archivos de medicina veterinaria, 46(2), 247-252. Recuperado en
20 de mayo de 2015, En: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-
32X2014000200010&lng=es&tlng=es. 10.4067/S0301-732X2014000200010.

Torres-Acosta, J.F.J., Dzul-Canche, U., Aguilar-Caballero, A.J., Rodriguez-Vivas, R.I., 2003. Prevalence of
benzimidazole resistant nematodes in sheep flocks in Yucatan, Mexico. Vet. Parasitol. 114, 33–42.

Torres-Acosta J.F.J.; Mendoza-de-Gives P., Aguilar-Caballero A.J., Cuéllar-Ordaz J.A. (2012) Anthelmintic
resistance in sheep farms: Update of the situation in the American continent. Veterinary Parasitology 189: 89– 96

Van Wyk JA. 2001. Refugia-overlooked as perhaps the most potent factor concerning the development of
anthelmintic resistance. Onderstepoort J Vet Res 68: 55-67

Zajac MA. (2006) Gastrointestinal nematodos of small ruminants. Life cycle, anthelmintics and diagnosis. Vet Clin
Food Anim.;22:529-541.

Wursthorn, L. and Martin, P. 1990. Faecal egg count reduction test (FECRT) analysis program (Versión 2.01).
División Animal Healt, Syntex.

731 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO DE LENTIVIRUS DE PEQUEÑOS RUMIANTES EN REBAÑOS CAPRINOS


DEL ESTADO DE GUANAJUATO

*Santiago B.C.I., Herrera L.E., Gutiérrez H.J.L., Palomares R.E.G., Díaz A.E.
*Santiago Barrientos Cinthya Isabel. Av. Sagitario Mz 9 Lt 45, Col. Ejército del Trabajo II, Ecatepec de Morelos, CP. 55238.
cinn.iza@hotmail.com, (55) 51143458

RESUMEN
El Virus de la Artritis Encefalitis Caprina y el Virus de Maedi-Visna actualmente son referidos como Lentivirus de
Pequeños Rumiantes (LvPR) dada su similitud genética. Los LvPR causan lesiones inflamatorias crónico-
degenerativas en diversos órganos: articulaciones, pulmón, cerebro y glándula mamaria de ovinos y caprinos. Sin
embargo la AEC continúa siendo el LvPR más importante para la industria caprina debido a su distribución mundial,
a su alta incidencia en zonas endémicas y a que afecta a cabras de todas las razas y edades. Aunque en México
la AEC ha sido diagnosticada, se ignora su frecuencia en las distintas zonas donde se desarrolla la producción
caprina, por lo que es conveniente realizar estudios epidemiológicos mediante el diagnóstico serológico de la
enfermedad que permitan establecer las medidas de control y prevención pertinentes en contra de ella. El objetivo
del presente trabajo consistió en identificar mediante una prueba serológica la presencia de anticuerpos contra
LvPR en rebaños caprinos del estado de Guanajuato. Se muestrearon 920 caprinos, 144 machos y 776 hembras
en edad reproductiva en unidades de producción caprinas de tipo intensivo y semi-intensivo en 17 municipios del
estado de Guanajuato. Se realizó el diagnóstico serológico contra anticuerpos LvPR por medio de una técnica de
ELISA de tipo competitivo. De los 920 animales muestreados, 759 caprinos resultaron negativos (82.5%), mientras
que 161 caprinos fueron positivos (17.5%). De las 776 hembras muestreadas, el 13.91% (128/776) fueron positivas,
mientras que de los 144 machos muestreados, el 3.58% (33/144) resultaron positivos. Se observó que de los 17
municipios muestreados, 14 tuvieron por lo menos un animal positivo, siendo Juventino Rosas, León y Huanímaro
los de mayor frecuencia con 7.71%, 3.15% y 2.71% respectivamente. Mientras que en municipios como Apaseo El
Alto, Cortázar y San Luis de la Paz no se encontraron animales positivos en este estudio. Se confirma la presencia
serológica de LvPR en 15 de los 17 municipios de estudio en el estado de Guanajuato.
Palabras clave: Lentivirus de Pequeños Rumiantes, Artritis Encefalitis Caprina, Guanajuato.

INTRODUCCIÓN
Los LvPR pertenecen a la familia Retroviridae subfamilia Orthoretrovirinae género Lentivirus (De Andrés et al.,
2005). Los LvPR causan lesiones inflamatorias crónico-degenerativas en diversos órganos: articulaciones, pulmón,
cerebro y glándula mamaria de ovinos y caprinos. . Análisis filogenéticos por comparación de las secuencias de
nucleótidos entre el virus de la artritis encefalitis caprina y el virus de Maedi-Visna han demostrado que son
lentivirus similares y muy relacionados, por lo que actualmente, son referidos como lentivirus de los pequeños
rumiantes (LvPR) (Quérat et al., 1999; Blacklaws et al., 2012; Martínez et al., 2005).Las dos enfermedades más
relevantes y estudiadas, ocasionadas por LvPR, son artritis encefalitis caprina (AEC) y Maedi-Visna (MV); aunque
por mucho tiempo se consideraron enfermedades específicas de especie, estudios recientes de seguimiento en
rebaños mixtos de ovinos y caprinos demuestran que es posible la transmisión de estos virus entre especies (Arcila
et al., 2012).
Los signos clínicos de la AEC consisten en una artritis crónica en los animales adultos, caracterizada por infiltración
de células mononucleares en las articulaciones carpianas más frecuentemente; mientras que en cabras jóvenes,
comúnmente de 2 a 4 meses de edad, se desarrolla ataxia y paresia posterior. Además los cabritos frecuentemente
desarrollan neumonía intersticial similar, a la observada en ovinos infectados con el virus de MV (Trigo, 1991).
Las cabras adquieren AEC durante el periodo neonatal. La forma principal de transmisión se realiza a través de la
ingestión de calostro y leche de cabras enfermas pero no se descarta la vía horizontal por secreciones fisiológicas
(Tesoro et al., 2003). El diagnóstico serológico de la enfermedad se realiza a partir de suero sanguíneo, leche o
calostro; la identificación viral se realiza a partir del ADN de las células blanco, monocitos-macrófagos, donde el
agente se localiza en forma de provirus (Martínez et al., 2005).

732 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Aún no se dispone de una vacuna eficaz para el control de la AEC. Como consecuencia de lo anterior la detección
de los animales infectados mediante pruebas serológicas confiables resulta primordial para mantener a los hatos
libres de esta enfermedad (OIE, 2008).
La AEC es un problema importante para la industria caprina debido a su distribución mundial, a su alta incidencia
en zonas endémicas y a que afecta a cabras de todas las razas y edades (De Andrés et al., 2005).
Los sistemas de producción de carne y leche de cabras en México han sido tradicionalmente una manera de utilizar
los recursos naturales de baja productividad, como son los agostaderos de las regiones áridas y semiáridas
(Guerrero, 2010). Según las últimas estimaciones del Sistema de Información Agrícola y Pesquera de SAGARPA
en México hay casi 9 millones de caprinos (8 664 613 cabezas) los cuales producen 39 656 toneladas de carne en
canal y 152 332 toneladas de leche. De estos el estado de Guanajuato cuenta con 573,510 cabezas lo que
representa casi el 7% de la producción nacional, convirtiendo a este estado en una fuente importante de producción
caprina (SIAP, 2013).
Aunque en México la AEC ha sido diagnosticada, se ignora su prevalencia en las distintas zonas donde se
desarrolla la crianza y explotación caprina, por lo que es conveniente realizar estudios epidemiológicos mediante
el diagnóstico serológico de la enfermedad, que permitan establecer las medidas de control y prevención
pertinentes en contra de ella.
Este trabajo pretende determinar la frecuencia de la enfermedad en rebaños de algunos municipios del estado de
Guanajuato, estado que ha tomado en los últimos años gran auge en la producción caprina.

MATERIAL Y MÉTODOS
El presente trabajo se desarrolló en unidades de producción caprinas de tipo intensivo y semi-intensivo, ubicadas
en los municipios de Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortázar, Huanímaro,
Irapuato, Juventino Rosas, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Luis de la Paz, Silao, Tarimoro y Villagrán;
en el estado de Guanajuato. Las razas presentes en estos rebaños fueron Saanen, Alpina Francesa, Toggenburg,
La Mancha y Criolla.
Se obtuvieron 920 muestras de caprinos, 144 machos y 776 hembras en edad reproductiva. La obtención de las
muestras sanguíneas se realizó por venopunción de la yugular con tubos sin anticoagulante sellados al vacío de 6
ml y aguja estéril de 21G x 32mm verde, se mantuvieron en refrigeración a 4 °C hasta su traslado al CENID-
Microbiología Animal, Km 15.5 Carretera Federal México-Toluca, Col. Palo Alto, Cuajimalpa, D. F., donde se
centrifugaron a 3500 rpm durante 10 minutos, para la obtención del suero, el cual se conservó en alícuotas
debidamente identificadas y se congelaron a -4 °C hasta la realización de la prueba serológica para el diagnóstico
de anticuerpos contra LvPR.
El diagnóstico serológico se realizó con un kit comercial por medio de la técnica de ensayo por inmunoabsorción
ligado a enzimas de tipo competitivo (cELISA) siguiendo las especificaciones del fabricante.
Se obtuvo la frecuencia de la enfermedad por población, sexo y municipio, expresado en porcentaje mediante la
fórmula F= (No. de animales seropositivos ÷ No. De animales muestreados) *100.

RESULTADOS
De los 920 animales muestreados, 759 caprinos resultaron negativos (82.5%), mientras que 161 caprinos fueron
positivos (17.5%). Figura 1.

733 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 1. Frecuencia de anticuerpos contra LvPR en caprinos del estado de Guanajuato.

De las 776 hembras muestreadas, 128 resultaron positivas (13.91%) y 648 fueron negativas (70.43%). Mientras
que de los 144 machos muestreados, 33 resultaron positivos (3.58%) y 111 fueron negativos (12.06%). Figura 2.

Figura 2. Frecuencia de anticuerpos contra LvPR en hembras y machos del estado de Guanajuato.

Se observó que de los 17 municipios muestreados 14 de ellos tuvieron por lo menos un animal positivo, siendo
Juventino Rosas, León y Huanímaro los de mayor frecuencia 7.71%, 3.15% y 2.71% respectivamente. Mientras
que en municipios como Apaseo El Alto, Cortázar y San Luis de la Paz no se encontraron animales positivos en
este estudio. Figura 3.

734 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 3. Distribución en porcentaje de animales seropositivos a LvPR por municipio.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
La seropositividad de 17.5% de anticuerpos contra LvPR es una clara demostración de la existencia de la infección
en el estado de Guanajuato.
Se confirma la presencia serológica de anticuerpos contra Lentivirus de Pequeños Rumiantes en 15 de los 17
municipios de estudio en el estado de Guanajuato.
En un estudio realizado por Martínez, et al., en 2006 con machos caprinos en el estado de Guanajuato se reportó
una frecuencia de 10% de seropositividad contra anticuerpos de AEC mediante un iELISA, mientras que en el
presente estudio se obtuvo casi un 4% de seropositividad a LvPR en los machos muestreados con un cELISA. Las
diferencias entre los resultados obtenidos pueden deberse a que el ELISA realizado en cada estudio fue diferente,
el cELISA del presente estudio tiene una sensibilidad de 95 a 100% y una especificidad de 98 a 99.6%.
Cabe mencionar que actualmente la OIE considera la Inmunodifusión en gel de agar como la prueba prescrita para
el comercio internacional la cual presenta una sensibilidad de 92% y 100% de especificidad.
Se considera el muestreo serológico como una excelente herramienta para conocer la presencia de la enfermedad
dentro de los rebaños y así poder llevar a cabo las respectivas medidas de control y prevención, como lo son la
pasteurización de calostro y leche, la separación y segregación de animales positivos de negativos. Las cuales
son de suma importancia al no contar aún con una vacuna para la prevención de la enfermedad.
Proyecto parcialmente financiado por Fundación Guanajuato Produce A.C: FGP: 604-13 “Transferencia
de tecnología para la prevención y control de las principales enfermedades que afectan a los caprinos en
el estado de Guanajuato”

735 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura citada
Andrés D, Klein D, Watt NJ, Berriatuo E, Torsteinsdottir S, Blacklaws BA, Harkiss GD. (2005) Diagnostic tests for
small ruminant lentiviruses. Veterinary Microbiology 107. 49-62
Arcila López G, Martínez Rodríguez HA, Tórtora Pérez J. (2012) Detección de anticuerpos contra lentivirus de
pequeños rumiantes en fetos ovinos y caprinos. Vet. Méx., 43:9-15.
Blacklaws BA, Berriatua E, Torsteinsdottir S, Watt NJ, Andrés D, Klein D, Harkiss GD. (2004) Transmission of small
ruminant lentiviruses. Veterinary Microbiology 101. 199-208.
Blacklaws BA. (2012) Small ruminant lentiviruses: Immunopathogenesis of visna-maedi and caprine arthritis and
encephalitis virus. Comp Immunol Microbiol Infect Dis; 35: 259-269.
De la Concha, BA. (2014) Small ruminant lentiviruses. Memorias del XVIII Congreso Internacional de Ovinocultura
y Congreso Nacional Caprino en Puebla.
Fallas D., Dolz G., Jiménez C., Montero D., Prendas J., Romero J. Epidemiología de la artritis encefalitis caprina en
hatos caprinos lecheros de Costa Rica Cienc. Vet. 27 (2): 57-70, 2009
Guerrero MM. (2010) La caprinocultura en México, una estrategia de desarrollo. Revista Universitaria Digital de
Ciencias Sociales. Volumen 1. Número 1.
Kaba J, Czopowicz M, Ganter M, Nowicki M, Witkowski L, Nowcha D. (2013) Risk factors associated with
seropositivity to small ruminante lentiviruses in goat herds. Research in Veterinary Science 94. 225-227.
Manual de la OIE sobre animales terrestres (2008) Capítulo 2.7.3/4. Artritis-Encefalitis Caprina y Maedi-Visna.
Martínez Rodríguez, H.A., Ramírez Álvarez, H., Tórtora Pérez, J., Aguilar Setién, Á., Garrido Fariña, G. I., Montaraz
Crespo, J.A. (2005) Efecto del virus de artritis encefalitis caprina en el aparato reproductor de machos caprinos.
Vet. Méx.
Martínez R.H.A., García, R.L.I., Arcila, L.T., Medina, F.E. Diagnóstico serológico de Artritis Encefalitis Caprina
(AEC) en machos caprinos del estado de Guanajuato, México. XXI Jornadas Científicas y X Internacionales de la
Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. España. 281-283
Tesoro Cruz, E., Hernández González, R., Martínez Rodríguez, A., Ramírez Álvarez, H., Trujillo Ortega, M.E.,
Kretschmer Schmid, R., Aguilar Setién, Á. (2003) Detección de anticuerpos contra artritis encefalitis caprina (AEC)
mediante inmunoelectrotransferencia Vet. Méxi. (2) 34
Trigo, FJ. (1991) La Artritis Encefalitis Caprina. Ciencia Veterinaria 5.
Quérat G and Vigne R. (1999) Caprine Arthritis Encephalitis Virus (Retroviridae), in: Granoff A, Webster RG editors.
Encyclopedia of Virology. 2nd Ed. Vol. I. Academic Press. USA.
Zink CM, Yager JA, Myers JD. (1990) Pathogenesis of Caprine Arthritis Encephalitis Virus. Cellular Localization of
Viral Transcripts in Tissues of Infected Goats. American Journal of Pathology. Vol, 136, No. 4.

736 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO DE Brucella spp. Y Leptospira spp. EN REBAÑOS CAPRINOS EN EL


ESTADO DE GUANAJUATO

*Flores P.M.P., Herrera L.E., Gutiérrez H.J.L., Palomares R.E.G., Díaz A.E.

*Santiago Barrientos Cinthya Isabel. Av. Sagitario Mz 9 Lt 45, Col. Ejército del Trabajo II, Ecatepec de Morelos, CP. 55238.
cinn.iza@hotmail.com, (55) 51143458

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo fue demostrar la presencia de anticuerpos contra Brucella spp. y Leptospira spp.
en caprinos del estado de Guanajuato. Se colectaron 5,555 muestras sanguíneas, bajo distintos sistemas de
producción mediante un muestreo por conveniencia en los municipios de Abasolo, Acámbaro, Apaseo El Alto,
Apaseo El Grande, Celaya, Cortázar, Huanimaro, Irapuato, Juventino Rosas, León, Pénjamo, Salamanca,
Salvatierra, San Luís de la Paz, Silao, Tarimoro y Villagrán. Se consideraron para el muestreo machos y hembras
en edad reproductiva. Para detectar la presencia de anticuerpos contra brucelas lisas. Se realizaron dos pruebas,
la prueba de tarjeta al 3%, y la segunda la prueba de Inmunodifusión radial con hapteno nativo (IDR), esta última
se usó como prueba confirmatoria, permitiendo diferenciar entre animales vacunados de los naturalmente
infectados. El 30% de las muestras colectadas fueron usadas para demostrar la presencia de anticuerpos contra
siete de los serovariedades más frecuentes de Leptospira spp. mediante la técnica de aglutinación microscópica
(MAT). El 7.59% (422/5555) de los animales muestreados fueron positivos a la prueba de tarjeta al 3%, sin embargo
la prueba de IDR demostró que solo 0.48% (27/5,555) de ellos tenían anticuerpos contra la infección. Las
serovariedades de Leptospira spp. diagnosticadas con mayor frecuencia fueron Icterohaemorrhagiae (aislamiento
nacional) 70.55% (460/652), Bratislava 22.39% (146/652), Hardjo 15.49% (101/652), Hardjo (aislamiento nacional)
12.73% (83/652), Wolffi 10.74% (70/652), Tarassovi 8.13% (53/652) y Canicola (aislamiento nacional) 5.37%
(35/652).Los principales municipios con mayor frecuencia en leptospirosis fueron: Huanimaro con 29.29%
(191/652), Juventino Rosas 11.96% (78/652), Pénjamo con 10.12% (66/652), Apaseo el Grande con 9.82%
(64/652), Irapuato 7.82% (51/652). En el caso de brucelosis se concluye que su prevalencia es baja sin embargo
en algunos municipios está bien delimitado donde es endémica por lo que se recomienda la segregación de
animales enfermos hasta que terminen su ciclo productivo para su eliminación paulatina. Mientras que en
leptospirosis tiene una amplia distribución en los municipios, se asocia a un desconocimiento en la medicina
preventiva, deficiente higiene, control de fauna nociva en especial por la serovariedad Icterohaemorrhagiae que
está estrechamente ligada con roedores.

Palabras clave: Brucelosis, Leptospirosis, Caprinos, zoonosis, seroprevalencia, Guanajuato.

INTRODUCCIÓN

Dentro de los principales características en la producción caprina en el estado de Guanajuato, es que la gran
mayoría de las unidades de producción están constituidas por pequeños rebaños, que son manejados directamente
por un pastor o una familia, la cual realiza todas las actividades de manejo, dichos rebaños se encuentran en zonas
marginadas, con escasa infraestructura y por lo tanto, sus niveles de productividad son muy bajos (Cuéllar et al.,
2012). Las principales limitantes de estos rebaños son la producción estacional, las deficiencias en la
Infraestructura, el rezago tecnológico y sanitario relacionado con la producción, así como también la baja
tecnificación para la producción de leche de calidad, la desorganización gremial de los productores, la escasa
asistencia técnica por parte de especialistas y los altos costos de producción (SAGARPA. Sistema Producto
Caprino, 2013). De todos los problemas anteriormente mencionados, la salud animal y la falta de asistencia técnica
se consideran de los más importantes, pues la falta de implementación de programas integrales de salud, impiden
que la explotación de esta especie se desarrolle adecuadamente, además de comprometer en algunos casos, la
salud de las personas que están en constante contacto con estos animales o sus productos.

Existen diversos microorganismos que pueden ser patógenos tanto para los animales como para los humanos,
Brucella spp. y Leptospira spp. son algunos de ellos. La brucelosis se considera una zoonosis bacteriana causada
por un microorganismo perteneciente al género de Brucella. B. melitensis es el principal agente etiológico de la

737 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

brucelosis en el ganado ovino y caprino y es también considerado el principal agente responsable de la brucelosis
en los humanos. Los signos causados por la infección con esta bacteria en los pequeños rumiantes son el aborto,
que normalmente tiene lugar en el último tercio de la gestación posterior a la infección (Díaz, 2013). La producción
de leche se reduce significativamente en los animales infectados, sin embargo los signos clínicos como la mastitis
son infrecuentes. La infección en los machos que se da raramente podría provocar orquitis aguda y epididimitis,
teniendo como resultado final la infertilidad. En la mayoría de los casos, la ruta primaria de transmisión de la
brucelosis es a través del contacto de los animales sanos con la placentas, productos de aborto y las descargas
vaginales expulsadas por las ovejas y cabras infectadas, también puede transmitirse congénitamente in útero,
siendo más probable la infección de las crías a través del consumo de calostro o la leche de hembras infectadas
(Díaz, 2013)

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa de origen bacteriano que afecta a la mayoría de los mamíferos
domésticos y silvestres, incluido el hombre. Se considera una zoonosis reemergente con una amplia distribución
geográfica, capaz de comprometer la salud humana y animal, así como la economía de las regiones afectadas
(Crespo et al., 2013 y Luna et al., 2005). El género Leptospira pertenece a la familia de Leptospiraceae. El género
tiene actualmente, trece especies patógenas y seis no patógenas. Las especias están divididas en más de 250
variedades y 23 serogrupos (Burriel et al 2010), los tres reservorios más comunes de las serovariedades que
afectan a los rumiantes son las ratas (Icterohaemorrhagiae), los perros (Canícola) y la del ganado y cerdos
(Pomona) (CONAVE, 2012). La presentación de esta enfermedad en los caprinos se debe a la interacción de varios
factores que favorecen la sobrevivencia y diseminación de las leptospiras, relacionadas casi siempre con las
condiciones microambientales, el mal manejo sanitario y productivo de los animales, la presencia de otros animales
como los roedores y perros, y la deficiente higiene dentro de las instalaciones (Santos, 2010). La leptospirosis en
cabras se puede presentar en forma aguda, los animales infectados muestran aumento de la temperatura corporal,
anorexia, depresión, ictericia, anemia o síndromes hemorrágicos (Crespo et al., 2013 y Lilembaun, et al 2007). La
enfermedad también puede presentarse en forma crónica, con pérdida de la condición corporal, alteración de la
fertilidad, muertes neonatales y abortos, los cuales son asociados principalmente a infecciones con las
serovariedades Pomona y Hardjo. Los ovinos y caprinos pueden desarrollar una infección renal crónica y mantener
una leptospiruria por tiempo prolongado (López H.A. 2011). Sea por la presentación aguda o crónica de la
enfermedad, las consecuencias de la infección dentro del rebaño siempre estarán relacionadas con una importante
pérdida económica (Santos, 2010 y Lilembaun, et al 2007 ). El objetivo del trabajo fue identificar mediante pruebas
serológicas, la presencia y distribución de Brucella spp. y las serovariedades más comunes de Leptopira spp. en
rebaños caprinos de 17 municipios del estado de Guanajuato.

MATERIAL Y MÉTODOS.

Mediante un muestreo por conveniencia, se obtuvieron 5,555 muestras de suero, provenientes de 162 unidades
de producción de los municipios de Abasolo, Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortázar,
Huanimaro, Irapuato, Juventino Rosas, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Luís de la Paz, Silao,
Tarimoro y Villagrán, del estado de Guanajuato . Los tipos de unidades de producción son de tipo extensivo, semi-
intensivo e intensivo, y las razas presentes en estos rebaños son Saanen, Alpina Francesa, Toggenburg, La
Mancha y criolla. Se seleccionaron los animales de manera aleatoria, se consideraron para el muestreo a aquellos
animales machos y hembras que estuvieran en edad reproductiva.

Se obtuvieron muestras sanguíneas mediante la venopunción en la vena yugular con agujas calibre 20 G y con
tubos sellados al vacío sin anticoagulante. Una vez obtenidas las muestras, se conservaron a 4°C para después
ser transportadas al CENID-Microbiología Animal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias (INIFAP), donde fueron centrifugadas a 3500 rpm por 5 minutos. El suero obtenido se conservó en
alícuotas de 2 ml y se conservaron a -4°C hasta su uso . Para el diagnóstico de brucelosis, se utilizaron las pruebas
de rosa de bengala al 3% como prueba tamiz e Inmunodifusión Radial con Hapteno Nativo (IDR) como prueba
confirmatoria, permitiendo así diferenciar a los animales vacunados de los infectados. Para la detección de
anticuerpos contra Leptospira spp. se utilizó la prueba de aglutinación microscópica (MAT) (OIE, Leptospirosis,
2008), para ello se utilizó una batería de 7 serovariedades: Bratislava, Wolffi, Hardjoprajitno, Tarassovi y tres
aislamientos nacionales (Hardjo, Icterohaemorrhagiae y Canicola). Se consideraron como sueros positivos
aquellos con títulos iguales o mayores de 1:40 a al menos una serovariedad. Únicamente se consideró al 30% del
total de las muestras para la realización de esta prueba. Se calculó la frecuencia de animales seropositivos a cada

738 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

enfermedad, así como la frecuencia por municipio mediante la fórmula F= (No. de animales seropositivos ÷ No. De
animales muestreados) *100.

RESULTADOS

De los 5,555 animales muestreados, el 7.59% (422/5,555) resultaron reactores a la prueba de tarjeta al 3% Figura
1.

Figura 1. Frecuencia por animal en la prueba de Tarjeta al 3% expresado en porcentaje en rebaños caprinos de Guanajuato.

Una vez realizada la prueba de tarjeta al 3%, los 422 muestras fueron sometidas a la prueba confirmatoria de
Inmunodifusión radial con hapteno nativo (IDR), donde el 6.39% (27/422) resultaron ser positivos mientras que el
93.60% (395/422) fue negativo

Figura 2. Frecuencia por animal a la prueba confirmatoria de IDR expresado en porcentaje en animales reactores a PT 3%.

Al realizar la prueba confirmatoria de IDR, solo el 0.48% (27/5,555) resultaron ser positivos con anticuerpos a la
enfermdad comparados con la totalidad de los animales

Figura 1. Frecuencia de brucelosis en ganado caprino del estado de Guanajuato.

739 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Dentro de los rebaños positivos confirmados a Brucelosis 7 pertenecen al municipio de Pénjamo, en Celaya, León,
Tarimoro y Villagrán solo se diagnosticó un rebaño positivo por municipio. Tabla 1.

Tabla1. Distribución entre número de rebaños por animales confirmados a brucelosis de acuerdo a cada municipio .
Municipio No. De No. de
Rebaños animales
(+)
Pénjamo 7 23
León 1 1
Tarimoro 1 1
Celaya 1 1
Villagrán 1 1

De los 1,695 sueros (30% del total de las muestras) seleccionados a la prueba de aglutinación microscópica (MAT),
el 38.47% (652/1043) resulto ser positivo a Leptospira spp. Figura 2.

Figura 2. Frecuencia a Leptospira spp. En los rebaños caprinos de Guanajuato expresado en porcentaje.

Las serovariedades a Leptospira spp diagnosticadas con mayor frecuencia fueron Icterohaemorrhagiae
(aislamiento nacional) 70.55% (460/652), Bratislava 22.39% (146/652), Hardjo 15.49% (101/652), Hardjo
(aislamiento nacional) 12.73% (83/652), Wolffi 10.74% (70/652), Tarassovi 8.13% (53/652) y Canicola (aislamiento
nacional) 5.37% (35/652).
Figura 3.

Frecuencia por serovariedad de Leptospira spp. en los rebaños caprinos de Guanajuato.


Los municipios con mayor frecuencia de muestras positivas a leptospirosis fueron Huanimaro con 29.29%
(191/652), Juventino Rosas 11.96% (78/652), Pénjamo con 10.12% (66/652), Apaseo el Grande con 9.82%

740 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

(64/652), Irapuato 7.82% (51/652), Acámbaro 7.52% (49/652), Tarimoro 7.06% (46/652), San Luís de la Paz
4.75% (31/652), Villagrán 3.68% (24/652), Abasolo 2.45% (16/652), Celaya 2.45% (16/652), León 1.07% (7/652),
Silao 1.07% (7/652), Apaseo El Alto 0.31% (2/652), Salvatierra 0.31% (2/652), Cortazár 0.15% (1/652) y Salamanca
con 0.15% (1/652). Figura 4.

Figura 4.
Frecuencia de seropositividad a Leptospira spp. de acuerdo a su distribución en cada uno de los municipios seleccionados.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN.
En un trabajo realizado en Michoacán, México; Solorio y colaboradores (2007). Reportaron una prevalencia de
9.8% para brucelosis, en otros estados como San Luis potosí, Ortega y colaboradores (1999) demostraron una
prevalencia de 3.49%. En del estado de Veracruz, Román y colaboradores (2012) reportaron una prevalencia de
brucelosis del 0.52%. Con este último estudio corresponden de forma similar los resultados de brucelosis en este
trabajo, al tener una prevalencia parecida. Por ello se debe hacer un monitoreo con pruebas serológicas en los
municipios donde aún no se ha detectado la presencia de Brucella spp., sin embargo es recomendable que en la
medida de lo posible se vayan eliminando a los reactores, también evitar el intercambio o préstamo de sementales,
ya que estos al estar infectados se vuelven diseminadores de las enfermedad, sobre todo para evitar que sean los
causantes en la incidencia de nuevos casos aparezcan afectando así a otros rebaños como personas.
Otro de los puntos que se deben contemplar es el diagnóstico de la brucelosis a los animales de reemplazo antes
de introducirlos y cuarentena de los mismos. Otra de las medidas adicionales a considerar es no alimentar a las
crías con la leche de madres brucelosas. (Suárez et al 2012)

Con respecto a leptospirosis, en un trabajo realizado por García y colaboradores (2011) en Coahuila, se determinó
que la prevalencia de caprinos positivos a Leptospira spp. fue del 60%, siendo las serovariedades más frecuentes
en la zona, Icterohaemorrhagiae (aislamiento nacional) (34.54%), Hardjo (aislamiento nacional) (20.70%),
Bratislava (14.21%), Wolffi (12.34%), Hardjo (11.60%) y Tarassovi (9.23%). En otro estudio en el estado de
Guerrero realizado por López y colaboradores (2011), se reportó una prevalencia de leptospirosis de 64.26% de la
población muestreada, y dentro de las serovariedades más frecuentemente diagnosticadas estuvieron
Icterohaemorrhagiae con (47.8%), Bratislava con (15.5%), Hardjo (aislamiento nacional) con (14.7%) y Tarassovi
con 9.8%. Mientras que las menos frecuentes fue Hardjo y Wolffi con (7.5%) y (4.7%) respectivamente. Ambos
estudios no coincidieron con los resultados obtenidos en este trabajo, sin embargo sí coincidieron en las
serovariedades diagnosticadas con mayor frecuencia, esto puede deberse a que los animales considerados para
todos los trabajos, son criados bajo sistemas de producción similares
Las serovariedades Icterohaemorrhagiae, Hardjo y Bratislava fueron las más representativas en este trabajo, por
lo que sería necesario controlar paralelamente los vectores, ya que los roedores y los bovinos juegan un papel
importante en la transmisión de la leptospirosis, asociado al hacinamiento de varias especies de animales.
Concluyendo la seroprevalencia de brucelosis es baja sin embargo está muy bien delimitada en ciertos municipios
por lo que un continuo monitoreo sería lo más recomendable para evitar su diseminación hacia otros lugares. En
el caso de leptospirosis a pesar de que su prevalencia es moderada en comparación a otros estudios, tiene amplia
distribución en los municipios. Por ello la profilaxis higiénico-sanitaria es esencial en el control de ambas

741 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

enfermedades en un rebaño, asociada a un programa efectivo de vacunación y la vigilancia en el ingreso de nuevos


animales, considerando que estas son un riesgo potencial de zoonosis.

Proyecto parcialmente financiado por Fundación Guanajuato Produce A.C: FGP: 604-13
“Transferencia de tecnología para la prevención y control de las principales enfermedades que
afectan a los caprinos en el estado de Guanajuato”

LITERATURA CITADA
 Blasco J.M., Molina-Flores B. (2011). Control and erradication of Brucella melitensis infection in sheep and
goats.Vet. Clin., 27 (1), 95–104.
 Burriel A.R. (2010). Leptospirosis: an important zoonotic diseasesis. Faculty of Veterinary Medicine,
University of Thessaly. Greece: 687-688.Crespo E., García A., Rivero J. y Gómez A. (2013).
Seroprevalencia de leptospirosis en cabras de la parroquia faría, municipio Miranda, estado Zulia
Venezuela. Instituto nacional de investigaciones agrícolas (INIA). 2 Facultad De Agronomía, Universidad
Del Zulia, Estado Zulia, Venezuela. Revista Científica, 23 (4): 288 – 289.
 Cuéllar O.J.A, Tórtora P.J, Trejo G.A, Román R.P. (2012). La producción caprina mexicana
Particularidades y complejidades. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios
Superiores Cuautitlán. Primera edición, México. 14-22.
 Díaz A.E. (2013). Epidemiología de la brucelosis causada por Brucella melitensis, Brucella suis y Brucella
abortus en animales domésticos. Epiz., 32 (1), 43-51.Grupo Técnico Interinstitucional Del Comité Nacional
Para La Vigilancia Epidemiológica (CONAVE). (2012). Manual De Procedimientos Estandarizados Para La
Vigilancia Epidemiológica De La Leptospirosis. Secretaría De Salud. Subsecretaría De Prevención Y
Promoción De La Salud. Dirección General De Epidemiología México: 14 – 15.
 Institute for international cooperation in animal biologics (IICAB). (2009) Ovine and Caprine Brucellosis:
Brucella melitensis .Iowa State University: I-5.Lilenbaum E. Morais Z.M, Paldes A.G, De Souza G.O,
Richtzenhain L., Vanconcellos S.A. (2007). First Isolation Of Leptospires From Dairy Goats In Brazil.
Brazilian Journal Of Microbiology (38): 507-510López H.A. (2011). Diagnóstico Serológico De Leptospira
spp. Y De Chlamydophila Abortus en las principales zonas de producción caprina del estado de Guerrero,
México. Universidad Nacional Autónoma De México. Facultad De Medicina Veterinaria Y Zootecnia (Tesis
De Licenciatura). México.
 Luna A.M.A., Moles C.L.P., Gavaldón R.D, Nava V.C., y Salazar G.F.( 2005). Estudio retrospectivo de
seroprevalencia de leptospirosis bovina en México considerando las regiones ecológicas. 57(1), 28-
31.Luna A.M.A., Socci E.G, Herrera L.E, Banda R.M.V. (2011). Manual del laboratorio de Leptospirosis.
CENID-Microbiología Animal Departamento De Leptospirosis Bovina: 1-22
 Medina R.G, Medina F.E, (2014). La caprinocultura en México. Memorias del III curso nacional sobre
caprinocultura. Septiembre; (Guanajuato) México. México (Guanajuato): Universidad Politécnica de
Guanajuato, Asociación Mexicana de Profesionistas en Caprinos: 19-22.
 Ortega S.J.L, Vergara H.H.P. (2010) Seroprevalencia de Brucelosis Caprina en tres ejidos del municipio
de Lerdo, Durango, México. Universidad Autonoma de Chapingo. Unidad regional universitaria de zonas
aridas. Bermejillo. Durango. México. : 41-42Richtzenhain P.E., Vasconcellos L.J (2008). Detection of
Leptospira spp. in semen and vaginal fluids of goats and sheep by polymerase chain reaction Veterinary
Bacteriology Laboratory, Department of Microbiology and Parasitology, Universidade Federal Fluminense
y Department of Preventive Veterinary Medicine and Animal Health, Faculty of Veterinary Medicine and
Animal Science, University of Sao Paulo, Sao Paulo, SP, Brazil: 837–842.Roman R.D.L. (2012) Estudio
Epidemiológico de la Brucelosis Caprina En La Zona Centro Del Estado De Veracruz. Universidad
Veracruzana. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. (Tesis De Licenciatura). México.
 SAGARPA. Sistema Producto Caprino. (2013). Confederación Nacional De Organizaciones Ganaderas.
Plan Anual de Fortalecimiento del Comité Nacional Sistema Producto Caprinos. México: 17- 19.
 Santos J.A. (2010). Seroprevalencia Y Factores De Riesgo Asociados Con La Presencia De Leptospirosis
Caprina En Los Municipios De Chiconquiaco, Coatepec, Coacoatzintla, Tlacolulan y Yecuatla, ubicados en
la zona centro del estado de Veracruz, México. Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Veterinaria
y Zootecnia (Tesis De Licenciatura). Veracruz, (Veracruz) México: Universidad Veracruzana Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia.

742 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

 SIAP., 2013. Caprinos carne y leche, Población ganadera 2004-2013 cabezas. Servicio de Información
Agroalimentaria y Pesquera
 Solorio R.J.L, Segura C.J.C y Sánchez G.L.G (2007) Seroprevalence of and risk factors for brucellosis of
goat in herds of Michoacán, Mexico. Facultad de Medicina Veterinaria y zootecnia, Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Morelia, Michoacán. México. : 287-288
 Suárez G.F, Arellano R.B y Díaz A.E (2012). Brucelosis: Importancia en la salud pública y el ámbito
precuario, su control y diagnóstico. 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM; 2CENID –
Microbiología, INIFAP SAGARPA. México : 9-10

743 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Reproducción
ESTACIONALIDAD EN LA REPRODUCCIÓN DE VACAS SIMMENTAL-SIMBRAH EN EL SUR DE
TAMAULIPAS

*Martínez-González J.C.1, Cienfuegos-Rivas E.G.1, Parra-Bracamonte G.M.2 y Castillo-Rodríguez S.P.1


1Universidad Autónoma de Tamaulipas-Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2Instituto Politécnico Nacional-Centro de
Biotecnología Genómica.

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo fue estudiar la distribución de partos de vacas Simmental y Simbrah a través del
año y su relación con la precipitación pluvial. Se analizaron 590 partos y el régimen de precipitación pluvial en el
área de estudio. El rancho se ubica en el municipio de Aldama, Tam., el clima es subhúmedo con lluvias en verano
con una temperatura y precipitación pluvial media anual de 23.5° C y 1009 mm, respectivamente. El rancho se
dedica a la producción de ganado de registro de las razas Simmental y Simbrah. La base de la alimentación
consistía en el pastoreo de zacate estrella (Cynodon nlemfuensis) y suplementación de sales minerales ad libitum.
La reproducción fue a través de todo el año mediante IA y monta directa. Se analizaron los porcentajes de partos
a través del año mediante la técnica de Chi-cuadrada. Se encontró que el mes de parto afectó (P < 0.01) la
proporción de partos, pero sin que se observara una asociación con la precipitación. El mes con el menor
porcentaje de partos fue febrero con sólo el 0.9%, mientras que en julio se observó que el 17.0% de las vacas
parieron. En la zona del rancho se tiene bien delimitada la época de lluvias que corresponde a los meses de junio
a septiembre. Se concluye que bajo las condiciones del presente estudio la precipitación pluvial no fue un factor
importante en la distribución de los partos a través del año debido probablemente al manejo estratégico de la
alimentación.

INTRODUCCIÓN
Los ganaderos deben buscar la máxima eficiencia de su ganado para obtener los mejores beneficios. Es del
conocimiento general que el ganado de origen europeo (Bos taurus) presenta pobre comportamiento reproductivo
bajo condiciones tropicales (Ávila, 2004). En este caso el ambiente es el principal factor que se debe considerar
para seleccionar las vacas que deberán adaptarse, reproducirse y producir becerros con buenos pesos.
Varios autores (López et al., 2001; López et al., 2003; Martínez et al., 2004; Martínez et al., 2015) señalaron que
la reproducción en el ganado productor de carne dista mucho de ser la óptima, entre los factores que la afectan se
encuentran el ambiente, el fotoperiodo, la temperatura, la precipitación pluvial, la humedad relativa, el manejo y la
condición corporal, entre otros.
El intervalo entre partos es el mejor indicador de la eficiencia reproductiva de un hato (De Alba, 1985), pero
representa un diagnóstico tardío de la fertilidad del hato pues para cuando se calcula es un hecho consumado.
De Alba (1985) indicó que el fotoperíodo afecta la reproducción en los bovinos. En condiciones tropicales las altas
temperaturas son más críticas sobre todo después de la fecundación cuando los embriones son susceptibles de
dañarse, en estas latitudes el ganado Cebú se comporta mejor (Ávila, 2004). La estacionalidad de la reproducción
de los bovinos es inconsistente (López et al., 2003; Martínez et al., 2004; Arellano et al., 2005; Martínez et al.,
2008ab; Martínez-González et al., 2011; Martínez et al., 2015), donde los aspectos de nutrición, reproducción,
lactancia y manejo del amamantamiento juegan un papel importante en la reproducción del ganado.
Existen numerosas ventajas en agrupar las pariciones de las vacas a una determinada época durante el año como
puede ser eliminar los riesgos de muerte de becerros por bajas temperaturas (en invierno); concentrar los destetes
después de las épocas más favorables (lluvias) y lograr lotes más homogéneos al momento de la venta.
Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue analizar la distribución de partos a través del año de vacas de registro
de las razas Simmental y Simbrah en Aldama, Tamaulipas.

*1 Juan Carlos Martínez González, Universidad Autónoma de Tamaulipas-Facultad de Ingeniería y Ciencias, Centro
Universitario Adolfo López Mateos, Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, CP 87149. Correo electrónico: jmartinez@uat.edu.mx
Tel. y fax: 01(834)3181721.

744 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron los datos reproductivos de un rancho de ganado de registro que se localiza en Aldama, Tam.
Geográficamente se ubica a 23° 02’ 12” LN, 97° 49’ 18” LW y a 20 msnm. El clima es subtropical húmedo y la
temperatura y precipitación media anual fueron de 23.5° C y 1009 mm, respectivamente. La precipitación se obtuvo
de la estación meteorológica más cercana al rancho (SMN, 2015).
Los animales eran vacas multíparas de Simmental y Simbrah estas últimas de diferente proporción genética. El
rancho contaba con praderas de Estrella Africana (Cynodon nlemfuensis) que se utilizaban a través de pastoreo
rotacional, bajo el criterio de disponibilidad de forraje. Las vacas, además del pastoreo, recibieron suplementación
de minerales ad libitum en los potreros. La reproducción se realizaba a través de todo el año mediante
inseminación artificial y/o monta directa.
Las fechas de parto fueron agrupadas por mes y se determinaron las frecuencias como proporción del total de
partos en el año. Los porcentajes de partos fueron analizados por la técnica de Chi-Cuadrada (SAS, 2000).
Mientras que la precipitación mensual acumulada ocurrida en el año fue correlacionada con la frecuencia de partos
en el año (SAS, 2000).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el presente estudio el porcentaje de partos por mes fue de 8.33%, se observó que el mes de parto afectó (P <
0.01) el porcentaje de partos. En el Cuadro 1 se puede apreciar que el mes en que ocurrió el menor porcentaje de
partos fue febrero con 0.9%. Mientras que el mes con mayor porcentaje de partos fue julio con 17.0%, sin que se
observara una clara tendencia a través del año.

Cuadro 1. Distribución de partos de vacas Simmental-Simbrah y precipitación mensual en un rancho en Aldama,


Tamaulipas.
Mes Número de partos Partos (%) Precipitación (mm)
Enero 35 5.9 27.1
Febrero 5 0.9 21.2
Marzo 74 12.5 15.7
Abril 60 10.2 31.6
Mayo 33 5.6 55.3
Junio 24 4.1 169.8
Julio 100 17.0 155.2
Agosto 59 10.0 150.1
Septiembre 50 8.5 194.9
Octubre 9 1.5 120.1
Noviembre 64 10.9 41.0
Diciembre 77 13.1 26.7

Resultados similares fueron mencionados por Martínez et al. (2008a) para un hato Angus y por Martínez et al.
(2015) en un hato Beefmaster donde observaron que los porcentajes de partos a través del año estaban afectados
por el mes de parto.
Sin embargo, Arellano et al. (2005) no observaron diferencias estadísticas significativas (P > 0.05) debidas a mes
de parto en vacas de doble propósito, estos autores señalaron que los meses con los porcentajes de partos más
bajos fueron julio y agosto, otras publicaciones coinciden con estos autores (Martínez et al., 2008b; Martínez et al.,
2004) donde se señala que el mes de parto no afectó los porcentajes de partos de vacas Charolais y Brahman,
respectivamente.
Por otro lado, la presencia de sequías cada día se hace más recurrente lo que obliga a muchos ganaderos a
manejar adecuadamente las capacidades de carga de sus ranchos. Se puede apreciar en el Cuadro 1 que durante
los meses de junio a octubre ocurrieron las mayores precipitaciones (Figura 1), las cuales a su vez se asocian con
una mayor disponibilidad y calidad de forraje en las praderas que se manejan en condiciones de temporal. Sin
embargo, al realizar la correlación entre la frecuencia de partos y la precipitación pluvial no se observó (P > 0.05)

745 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

efecto significativo de la correlación. De Alba (1985) mencionó que las vacas que parieron durante la sequía se
tardaron más en reiniciar su actividad reproductiva y por consiguiente en dar un nuevo parto.

Figura 1.

Distribución de partos (♦-♦-♦) de vacas Simmental-Simbrah a través del año y su relación con la
precipitación pluvial (■-■-■) en Aldama, Tamaulipas.

Como se aprecia en la Figura 1 existe una marcada distribución de las precipitaciones pluviales, lo cual está
íntimamente asociado al crecimiento acelerado del pasto y el ganado tiene a su disposición forraje de mejor calidad,
estimulando la actividad reproductiva, lo cual no se refleja en la frecuencia de partos (Figura 1).
Estos resultados están de acuerdo a los encontrados por Martínez et al. (2004), Arellano et al. (2005) y Martínez
et al. (2008b) quienes señalaron que la proporción de partos de los bovinos no está afectada por el mes de parto.

CONCLUSIONES
Se concluye que bajo las condiciones en que se realizó el presente estudio las vacas Simmental y Simbrah no
presentan actividad reproductiva estacional. La distribución de partos a través del año no mostró una tendencia
asociada a las condiciones climatológicas.

LITERATURA CITADA
Arellano C. M. S., J. C. Martínez G., E. M. Romero T. y S. P. Castillo R. 2005. Distribución anual de partos del
ganado de doble propósito en el norte de Veracruz. Memorias. XXIX Congreso Nacional de Buiatría.
Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos, A. C. Puebla, Puebla, México. CD.
Ávila, J. G. 2004. Factores que influyen en la fertilidad. Memorias. XXVIII Congreso Nacional de Buiatría, Morelia
2004. AMMVEB. Morelia, Michoacán, México. p. 32-41.
De Alba, J. 1985. Reproducción animal. Primera Edición. La Prensa Médica Mexicana. México, D. F. p. 538.
López, B. B., Esperón S. A. E., Carmona M. M. A., Contreras A. H. y Catellanos B. Z. E. 2003. Distribución anual
de partos del ganado cebuino en el trópico húmedo, Chiapas, México. XVII Congreso Nacional de Buiatría.
S/P.
López, B. B., S. A. E. Esperón, G. J. M. Palma, M. M. A. Carmona y A. E. Contreras. 2001. Distribución de partos
e intervalo entre ellos en dos sistemas de explotación de ganado bovino en zona tropical. Congreso
Internacional Virtual. http://www.congresocbta.unam.mx/PAOI.htm
Martínez, J. C. G., J. F. Gutiérrez M., F. A. Lucero M., F. Briones E. y S .P. Castillo R. 2008a. Actividad reproductiva
de vacas Angus en la región del Bajío. Memorias. XXXII Congreso Nacional de Buiatría. AMMVEB. Boca

746 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

del Río, Veracruz, México. p. 464-467.


Martínez, J. C. G., L. Charles J., H. P. Puga Ch., J. Hernández M. y S. P. Castillo R. 2008b. Actividad reproductiva
de vacas Charolais en el centro de Tamaulipas. Libro de Memorias. 19° Encuentro Nacional de Investigación
Científica y Tecnológica. Academia Tamaulipeca de Investigación Científica y Tecnológica, A. C. y la
Universidad Valle del Bravo (Campus Reynosa). Reynosa, Tamaulipas, México. pp. 108-111.
Martínez, J. C. G., S. P. Castillo R. y A. González R. 2004. Reproducción de vacas Brahman en el trópico
Tamaulipeco. Memorias. 3er Seminario Internacional en Reproducción Animal y Producción de Leche y
Carne. Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco. División de Ciencias Biológicas y de la Salud,
Departamento de Producción Agrícola y Animal. México. D. F. p. 257-260.
Martínez, J. C. G., S. P. Castillo R., N. Hernández H., E. G. Cienfuegos R. y A. González R. 2015. Partos de
vacas Beefmaster y su relación con la precipitación pluvial en el centro de Tamaulipas. Memorias. Segundo
Congreso Mundial de Ganadería Tropical. Ganadero Tamaulipas 2015. Tampico, Tamaulipas, México. 15-
17 de febrero de 2015. pp. 70-73.
Martínez-González J. C., Arellano-Cornejo M. S., Silva-Contreras A., Hernández-Meléndez J. y Castillo-Rodríguez
S. P. 2011. Reproducción de vacas de doble propósito y su relación con la precipitación pluvial en el norte
de Veracruz, México. XXXV Congreso Nacional de Buiatría. AMMVEB. León, Guanajuato, México. p. 26-
30.
SAS. 2000. SAS, User's guide: Basics. Institute Statistical Analysis System. Cary, North Carolina, USA.
SMN. 2015. Unidad del Servicio Meteorológico Nacional, CNA. (Consultada 23/02/2015). http://smn.cna.gob.mx

747 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

FACTORES QUE AFECTAN EL INTERVALO PARTO – ESTRO DE OVEJAS SUFFOLK AMAMANTANDO


DURANTE LA ESTACIÓN REPRODUCTIVA.

*Granados V.L.M., Zarco L., Mejía V.O., Pablos J.L.

*Luz Maria Granados Villarreal. Universidad Nacional Autónoma de México; Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; Av.
Universidad 3000; Col. UNAM CU; CP 04510; México DF. granadosvillarreal@yahoo.com.

Resumen

Para conocer si la edad, lactación, el tipo de parto (único o doble), la diferencia de peso entre el día 30 y 60
postparto (destete) influyen en el reinicio de actividad ovárica postparto de las ovejas Suffolk durante la época
reproductiva; se detectaron en estro 44 ovejas de entre 3 y 8 años y en amamantamiento continuo (macho con
mandil, 2 veces-día) desde 30 días a 90 días postparto. Las ovejas se pesaron a los 30 y 60 días postparto
(destete). El mayor porcentaje de ovejas mostraron estro entre los 41-50 días postparto (n=19, 45.24%). El 4.54%
(n=2) permanecieron sin comportamiento estral hasta 90 días. El 14,28% de las ovejas mostraron ciclos cortos de
entre 4-6 días. Los resultados de esta investigación muestran que la edad no influye en el reinicio de actividad
ovárica; sin embargo el tipo de parto (único o doble) es significativo (P=0.048). Todas las ovejas perdieron peso
entre los 30 días postparto (79,10 kg promedio) y el destete (60d; 71,5 Kg promedio) por lo que se observa una
significancia entre la pérdida de peso y la presentación del estro postparto (P=0.0378). Se concluye que el tipo de
parto y la pérdida de peso influyen en el intervalo parto-estro de las ovejas Suffolk.

Introducción
El intervalo parto-estro en la oveja no es un parámetro que sea importante para el ovino-productor. Esto se debe
a que después del período de lactancia, el rebaño se reproduce nuevamente hasta la siguiente época de empadre;
como resultado de la estacionalidad reproductiva que presentan las ovejas de raza Suffolk. Esto conduce a una
baja eficiencia reproductiva (un parto/año); lo cual incide en la importación de más del 50% del consumo total de
carne de ovino en México (SAGARPA 2007-2012). Para facilitar la implementación de tecnologías que conducirán
a incrementar la tasa de pariciones en ovejas estacionales, el objetivo de este estudio es conocer el intervalo parto-
estro y los factores que lo incrementan en ovejas Suffolk.

Materiales y Métodos
En el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Ovina de la Universidad Nacional Autónoma
de México se pesaron 44 ovejas Suffolk (entre 3 y 8 años) aproximadamente 30d postparto y al destete (60d
postparto) durante la estación reproductiva. Se detectaron en estro utilizando machos con mandil (2 veces/día)
desde el día 30-postparto. Se realizó un modelo lineal general con dos covariables (edad y peso) con P< 0.05.

Resultados
El mayor porcentaje de ovejas mostraron estro entre los 41-50 días postparto (Cuadro1). El 4.54% (n=2)
permanecieron sin comportamiento estral a lo largo del estudio. El 14.28% mostraron ciclos cortos (de entre 4-6d).
La edad no fue significativa para el reinicio de actividad ovárica (P=0.8452), el tipo de parto (P=0.0481) es
significativo. Todas las ovejas perdieron peso en promedio entre los 30d postparto (79,10kg) y el destete (60d;
71,5Kg), lo cual es importante para la presentación del estro postparto (P= 0.0378).
Cuadro1. Intervalo parto-primer estro y promedio de edad de las ovejas Suffolk durante la estación reproductiva.

Edad promedio (años) Días postparto % de ovejas en estro n=42

4.67 +1.03 < 30 11.90 (5/42)


4.35 +1.06 31-40 23.81 (10/42)
5 +1.53 41-50 45.24 (19/42)
4.67 +1.53 51-60 9.52 (4/42)
3.75 + 0.96 61-90 9.52 (4/42)

748 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Discusión
El intervalo parto-estro es un factor importante para implementar tecnologías adecuadas que conducirán a
incrementar la tasa de pariciones en ovejas estacionales. En esta investigación, las ovejas amamantaban
continuamente y el 11. 9% (Cuadro 1) de las ovejas presentaron estro antes de los 30d. Esto no concuerda con lo
reportado por Schirar et al. (1989), quien menciona que el intervalo parto-estro es más corto en ovejas que no
amamantan, o en lactancia controlada (Castillo-Maldonado et al. 2013). Probablemente se deba a que las ovejas
de este estudio se encontraban en época reproductiva, lo cual pudo favorecer la presentación del estro. Sin
embargo algunas ovejas no presentaron comportamiento estral o bien, presentaron ciclos cortos. Estos son una
respuesta fisiológica del animal en época de transición reproductiva (pubertad o de la estación de anestro-estro),
ya que se requiere de la presencia de progesterona de un ciclo previo para que se pueda expresar el
comportamiento de estro (Graham, Clarke, 1997). La edad no fue significativa para el intervalo parto-estro, no
obstante las hembras más jóvenes tardaron más tiempo en mostrar comportamiento estral (Cuadro 1). La influencia
del tipo de parto (único o doble) puede estar relacionado con la pérdida de peso que se observa al amamantar dos
crías, lo que contribuye a la movilización de reservas energéticas. En teoría, el balance energético negativo (BEN)
se caracteriza por bajos niveles de insulina, leptina y kisspeptina (Fernández-Fernández et al. 2006) las cuales, al
ser un vínculo entre la nutrición y la reproducción; afecta directamente a las neuronas de la Hormona-Liberadora-
de gonadotropinas (GnRH) durante la lactación (Xu et al. 2009). A pesar de esto, las ovejas del estudio presentaron
comportamiento de estro, por lo que se concluye que el intervalo parto-estro en las ovejas Suffolk está influenciado
por el tipo de parto y la pérdida de peso.

Agradecimientos: Financiado por PAPIIT IN213915 y CONACYT.

Literatura consultada
1. Castillo-Maldonado PP; Vaquera-Huerta H; Trango-Arambul LA; Pérez-Hernández P; Herrera-Corredor
AC; Gallegos-Sánchez J. 2013. Restablecimiento de la actividad reproductiva posparto en ovejas de pelo.
Arch Zootec 62(239), 419-428.
2. Fernández-Fernández R; Martini AC; Navaroo VM; Castellano JM; Dieguez C; Aguilar E; Pinilla L; Tena-
Sempere. 2006. Novel signals fot the integration of energy balance and reproduction. Mol Cell Endocrinol
254-255, 127-132.
3. Graham JD; Clarke CL. 1997. Physiological action of progesterone in target tissues. Endocrin Rev 18(4),
502-519.
4. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y Alimentación SAGARPA, Programa
Nacional Pecuario 2007-2012.
5. Schirar A; Cognie Y; Louault F; Poulin N; Levasseur MC; Martinet J. 1989. Resumption of oestrous
behaviour and cyclic ovarian activity in suckling and non-suckling eweS. J Reprod Fert 87, 789-794.
6. Xu J; Kirigiti MA; Grove KL; Smith MS. 2009. Regulation of food intake and gonadotropin-releasing
hormone/luteinizing hormone during lactation: role of insulin and leptin. Endocrinol 150,4231-4240.

749 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

TRATAMIENTO DE DIFERENTES DOSIS DE PGF2α Y ETAPAS DE LA FASE LÚTEA SOBRE LA


RESPUESTA ESTRAL EN OVEJAS SUFFOLK.

*Granados V.L.M., Zarco L., Mejía V.O., Pablos J.L.

*Luz Maria Granados Villarreal. Universidad Nacional Autónoma de México; Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia; Av. Universidad 3000; Col. UNAM CU; CP 04510; México DF. granadosvillarreal@yahoo.com.

Resumen: El objetivo del presente trabajo fue evaluar la efectividad de diferentes dosis de PGF2α administradas
en fase lútea temprana, media o tardía durante la estación reproductiva en ovejas Suffolk. A partir del día 30
postparto, 42 ovejas se trataron con una dosis alta (252 µg/1mL), media (126 µg/mL) o baja (42 µg/1mL) de PGF2α;
en la fase lútea temprana (5-7d); media (8-10d) o tardía (11-13d). El cuerpo lúteo de la oveja respondió a todas las
dosis de PGF2α en todas las etapas de la fase lútea. La expresión de estro después del tratamiento con PGF2α
en diferentes etapas de la fase lútea no se afectó por el amamantamiento, separación del cordero o peso postparto
y al destete (30 and 60d); aunque se afectó por la edad de la oveja (P<0.0001). Esto sugiere que la PGF2α fue
efectiva en inducir la respuesta estral independientemente del estado de la fase lútea en la cual se administre.

Introducción
La PGF2α se ha utilizado para la sincronización de estros en animales de abasto desde hace varias décadas.
Aunque es una hormona que no deja residuos en el ambiente, escasamente se usa en ovejas comparado con el
uso de progestágenos. Probablemente se deba a que la respuesta al tratamiento con PGF2α varía de acuerdo con
la dosis, el intervalo de tiempo entre la dosis y su aplicación en las diferentes etapas de la fase lútea. Además, se
ha encontrado en algunas ovejas que el tratamiento con PGF2α no lisa el cuerpo lúteo (CL), (Hernández et al.
2001); lo que repercute en la variabilidad respecto de la respuesta de estro. La razón de que no se produzca
luteólisis en ovejas tratadas con PGF2α se desconoce; se creé que puede estar asociado a las dosis subluteolíticas
(Juengel et al. 2000) o bien, al ambiente endócrino de la oveja en el momento de la aplicación (Abecia et al. 2011).
Por lo que el objetivo de este estudio fue determinar el efecto de las dosis diferentes de PGF2α en distintas etapas
de la fase lútea sobre la respuesta estral en ovejas Suffolk durante la estación reproductiva.

Metodología
El trabajo se realizó en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Ovina de la Universidad
Nacional Autónoma de México durante los meses de octubre-enero. Se utilizaron 42 ovejas (de entre 3-8 años de
edad), se pesaron a los 30 y 60 días postparto (época de destete). Cada oveja se asignó aleatoriamente en tres
grupos de acuerdo con la dosis de PGF2α (cloprostenol sódico i.m): ALTA (n=5), 252 µg/mL; MEDIA (n=5),
126µg/mL y BAJA (n=5), 42 µg/mL. Cada dosis se administró en las tres etapas de la fase lútea (días después del
estro: temprana (5-7), media (8-10) y tardía (11-13). Este tratamiento se repitió dos veces más en la misma oveja,
con la misma dosis y en la misma etapa luteal. El estro se detectó utilizando machos con mandil (2 veces por día)
dentro de las 72 horas post-tratamiento. Se realizó una prueba de Ji-cuadrada (se buscó una significancia de
P<0.05) en diseño factorial 3x3 (dosis de PGF2α administradas en 3 etapas de la fase lútea). Se evaluaron las
siguientes variables: edad del animal, amamantamiento, separación de la cría, peso de las madres a los 30 y 60 d
posparto.

Resultados
Entre la administración de las diferentes dosis de PGF2α en cualquier etapa de la fase lútea, no hubo diferencia
significativa. El intervalo entre el tratamiento de PGF2α y el estro fue menos variable con la dosis alta de
prostaglandina (Cuadro 1). Las variables de amamantamiento, separación de la cría, peso a los 30 y 60 días
posparto no influyeron sobre la respuesta de estro al tratamiento, no así la edad de la hembra (P<0.0001).

750 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Porcentaje de ovejas Suffolk que presentan comportamiento de estro posterior al tratamiento con PGF2α
en dosis alta, media o baja en la etapa temprana, media o tardía de la fase lútea durante la estación reproductiva.
Respuesta de estro % (n=5)
Fase lútea temprana Fase lútea media (8- Fase lútea tardía (11-
Grupo (5-8d.) 10d.) 13d.)

PGF2α ALTA (252µg/mL) 80 (12/15) 100 (15/15) 100 (12/12)


Edad promedio 4+1 5.75 + 1.71 4.5+ 1.29
Intervalo tratamiento PGF2α
2 2 2
/estro (días)
PGF2α MEDIA (126 µg/mL) 91.7 (11/12) 84.6 (11/13) 85.7 (12/14)
Edad promedio 4+1 4.6 + 1.14 3.25 + 0.50
Intervalo tratamiento PGF2α
1.5 + 0.58 2 2
/estro (días)
PGF2α BAJA (42 µg/mL) 100 (15/15) 91.7 (11/12) 93.3 (14/15)
Edad promedio 5 + 1.15 4 + 1.73 5.4 + 0.89
Intervalo tratamiento PGF2α
1.8 + 0.45 2 2
/estro (días)

Discusión y Conclusiones
La respuesta estral en ovejas Suffolk no presentó diferencias significativas entre las dosis de PGF2α durante las
etapas de la fase lútea temprana, media y tardía. Estos resultados son similares a lo reportado por Contreras-Solís
(2008) en ovejas, donde tres dosis fueron efectivas para inducir el celo con ovulación. En un trabajo posterior del
mismo autor (2009), redujeron la dosis de PGF2α con resultados similares en la presentación del estro. Lo anterior
sugiere que el CL responde a diferentes dosis de PGF2α. Fierro et al. (2013) manifiestan que mientras se
administre una dosis apropiada, la PGF2α es efectiva en la presentación estral. En este estudio, no hubo diferencia
en la aplicación de PGF2α en cualquier etapa de la fase lútea. Rubianes et al. (2003) sugieren que el CL puede
ser sensible a la PGF2α desde el día 3 posterior a la ovulación. Mientras que, el índice de ovulación no difiere
significativamente entre las ovejas tratadas con PGF2α en la fase temprana o tardía (Barret et al. 2002). En este
estudio, no se encontró un efecto del amamantamiento en ovejas Suffolk, sin embargo en ovejas Pelibuey tratadas
hormonalmente, si se encontró un efecto inhibitorio (Camacho et al. 2008). Por lo que se concluye que la PGF2α
es efectiva en inducir la respuesta de estro en cualquiera de las dosis propuestas independientemente de la etapa
de la fase lútea en la cual se haya administrado.

Agradecimientos: Financiado por PAPIIT IN213915 y CONACYT.

Literatura consultada
1. Abecia JA; Forcada F; González-Bulnes A. 2011. Pharmaceutical control of reproduction in sheep and
goats. Vet Clin Food Anim 27: 67-79
2. Barret DMW; Bartlewski PM; Cook SJ; Rawlings NC. 2002. Ultrasound and endocrine evaluation of the
ovarian response to PGF2α given at different stages of the luteal phase in ewes. Theriogenology 58: 1409-
1424.
3. Camacho JC; Pró AM; Becerril CM;Figueroa B; Martin GB; Valencia J; Gallegos J. 2008. Prevention of
suckling improves postpartum reproductive responses to hormone treatments in Pelibuey ewes. Anim
Reprod Sci 107:85-93.
4. Contreras Solís I. 2008. Protocolo corto de sincronización del celo, mediante la aplicación de cloprostenol
y el uso del “efecto macho” en ovejas west african en condiciones tropicales (10°N). Memoria para optar
para el grado de doctor. Madrid, 2008
5. Contreras-Solís I; Vazquez B; Diaz T; Letelier C. 2009. Efficiency of estrous synchronization in tropical
sheep by combining short-interval cloprostenol-based protocols and ‘‘male effect’’. Theriogenology 71,
1018–1025.
6. Fierro S; Gil J; Viñoles C; Olivera-Muzante J. 2013. The use of prostaglandins in controlling estrous cycle
of the ewe: A review. Theriogenology 79:399-408.
7. Hernández CJ; Valencia MJ; Zarco QL. 2001. Regresión del cuerpo lúteo y presentación del estro con
dos inyecciones de Prostaglandina con 8 días de intervalo. Téc Pec Mex 39,53-58.

751 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

8. Juengel JL; Haworth JD; Rollyson MK; Silva PJ; Sawyer HR; Niswender GD. 2000. Effects of dose of
prostaglandinPGF2α on steroidogenic components and oligonucleosomes in ovine luteal tissue. Bio
Reprod 62: 1047-1051.
9. Rubianes E; Menchaca B; Carbajal B. 2003. Response of the 1–5 day-aged ovine corpus luteum to
prostaglandin F2. Anim Reprod Sci 78, 47–55.

752 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

FERTILIDAD EN VACAS INSEMINADAS EN SISTEMAS A PEQUEÑA ESCALA EN EL MUNICIPIO DE


OTZOLOTEPEC, ESTADO DE MEXICO

Martínez H. M. E.,1 Guerrero V. M. A.,1 Flores P. I.,1 Gómez G. A. V.*1


1* ArturoVíctor Gómez González. Facultad de Medicina veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado de México.
El Cerrillo, Piedras Blancas, Toluca, Estado de México. C.P. 50000. Tel: 7222965548. Correo: avgg_9@yahoo.com

Resumen

El objetivo del presente estudio fue determinar el porcentaje de fertilidad a primer servicio en vacas inseminadas
artificialmente explotadas a pequeña escala. Para la realización de este trabajo se utilizaron 190 vacas de diferente
edad y diferente número de parto pertenecientes a 42 diferentes productores de diferentes delegaciones del
municipio de Otzolotepec, Estado de México. Los resultados de fertilidad a primer servicio fueron analizados a
través de la prueba de Ji cuadrada mediante estadística descriptiva, a través de cuadros y gráficas. El número total
de productores que solicitaron el servicio de inseminación artificial en el municipio de Otzolotepec, Estado de
México fue de 84, de los cuales fueron atendidos 9 en al año 2004,7 en el 2005, 11 en el 2006, 4 en el 2007, 8 en
el 2008 y 9 en el 2009, 13 en el 2010, 11 en el 2011 y 12 en el 2012. El número promedio de productores que
solicitaron el servicio de inseminación artificial fue de 9.3 productores por año. El número total de vacas
inseminadas del año 2004 al 2012 en diferentes delegaciones del municipio de Otzolotepec, Estado de México fue
de 190 vacas lo que representa un promedio de 21.1 vacas inseminadas por año. El porcentaje de preñez promedio
a primer servicio en vacas inseminadas artificialmente explotadas a pequeña escala en el municipio de
Otzolotepec, Estado de México fue de 76.84% (146/190) en los años 2004-2012. La raza del semental que más
se utilizó fue el Suizo americano con 91 vacas inseminadas lo que representa el 47.89 % (91/190), en segundo
lugar la raza Holstein con un 26.32% (50/190), en tercer lugar la raza Charolais con un 12.11% (23/190), en cuarto
lugar la raza Angus con un 5.26%(10/190), en quinto lugar la raza Jersey con un 4.74% (9/190) y en último lugar
la raza Blonde aquitain con un 3.68% (7/190). De los resultados obtenidos en este trabajo se concluye que el
porcentaje de gestación a primer servicio de vacas inseminadas artificialmente explotadas a pequeña escala fue
en promedio 76.84 % no existieron diferencias estadísticamente significativas entre años. El mayor porcentaje de
vacas inseminadas fue con toros de la raza Suizo americano con un 47.89% sin observarse diferencias
significativas entre la fertilidad de las vacas inseminadas según la raza del toro.
Introducción
La aplicación comercial de la inseminación artificial en la vaca está actualmente entrando a sus 80 años y persiste
como el más poderoso método de dispersión de genes. La inseminación artificial ha probado ser el más grande
avance tecnológico en reproducción animal. La principal razón para su éxito ha sido el avance genético, el control
de enfermedades y el costo-beneficio de la inseminación comparada con la monta natural (Vishwanath, 2003). La
eficiencia de la inseminación artificial depende entre otros factores de la deposición de un número apropiado de
espermatozoides normales en el sitio adecuado del tracto reproductor en el momento adecuado del estro (López-
Gatius, 2012). Una de las contribuciones más significativas al éxito de la aplicación comercial de la inseminación
artificial en la reproducción de los bovinos lecheros ha sido atribuida a la alta pericia del inseminador (Foote, 1996).
Sin embargo, ha habido una tendencia a adoptar técnicas rutinarias de inseminación e ignorar los factores
relacionados con el inseminador que pueden dramáticamente afectar la fertilidad (López-Gatius, 2000, Roelofs et
al 2010). Aunque los inseminadores profesionales palpan el tracto reproductor de numerosas vacas cada día
muchos no están entrenados para examinar el útero y los ovarios. Esto posee una seria limitación práctica para el
éxito de la inseminación artificial (López-Gatius, 2012).

Material y Métodos

Para la realización de este trabajo se utilizaron 190 vacas de diferente edad y diferente número de parto
pertenecientes a 84 diferentes productores de diferentes delegaciones del municipio de Otzolotepec, Estado de
México.Todas las vacas son explotadas en un sistema de lechería a pequeña escala, en donde el sistema de
manejo que predomina en la mayoría de los productores es que tienen a sus vacas alojadas en establos con muros
de adobe, techo de teja y pisos de cemento. Las vacas permanecen amarradas al pesebre mediante un lazo o una
cadena y ahí reciben su alimentación que se basa principalmente en rastrojo de maíz picado o molido, adicionado
de algo de maíz molido, salvado y concentrados comerciales. El sistema de ordeño es a mano y generalmente se

753 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

efectúan dos ordeñas al día. El sistema de detección de calores es realizado por el mismo productor basándose
en la observación de los signos de estro que observan en sus vacas como es el de enrojecimiento de la vulva,
salida de moco cristalino a través de los labios de la vulva y la conducta de monta a otras vacas. Sin embargo, la
mayoría de las veces el productor no sabe a ciencia cierta a qué hora entraron en celo las vacas, lo cual complica
de cierta manera la aplicación de la técnica de inseminación artificial. Una vez que el productor detecta a una
posible vaca en celo, solicita el servicio de inseminación artificial. Previo a la inseminación artificial de las vacas en
estro espontáneo fueron palpadas por el inseminador para confirmar si efectivamente estaban en celo y proceder
a inseminarlas con el método tradicional recto-vaginal, depositando la dosis de semen en el cuerpo del útero y en
el cérvix. Los resultados de fertilidad a primer servicio fueron analizados a través de la prueba de Ji cuadrada
mediante estadística descriptiva, a través de cuadros y gráficas.
Resultados
El número total de productores que solicitaron el servicio de inseminación artificial en el municipio de Otzolotepec,
Estado de México fue de 84, de los cuales fueron atendidos 9 en al año 2004,7 en el 2005, 11 en el 2006, 4 en el
2007, 8 en el 2008 y 9 en el 2009, 13 en el 2010, 11 en el 2011 y 12 en el 2012. El número promedio de productores
que solicitaron el servicio de inseminación artificial fue de 9.3 productores por año. El número total de vacas
inseminadas del año 2004 al 2012 en diferentes delegaciones del municipio de Otzolotepec, Estado de México fue
de 190 vacas lo que representa un promedio de 21.1 vacas inseminadas por año, distribuidas de la siguiente
manera: 15 en al año 2004, 15 en el 2005,18 en el 2006, 19 en el 2007, 29 en el 2008, 30 en el 2009, 27 en el
2010, 23 en el 2011 y 14 en el 2012. El porcentaje de preñez promedio a primer servicio en vacas inseminadas
artificialmente explotadas a pequeña escala en el municipio de Otzolotepec, Estado de México fue de 76.84%
(146/190) en los años 2004-2012, distribuyéndose de la siguiente manera: 66.60% (10/15) para el año 2004,
77.30% (11/15) para el 2005, 88.80% (16/18) para el 2006, 78.90% (15/19) para el 2007, 75.80% (22/29) para el
2008, 66.60% (20/30) para el 2009, 88.80% (24/27) para el 2010, 78.20% (18/23) para el 2011 y 71.40% (10/14)
para el 2012, no observándose diferencias estadísticas significativas entre años (P>0.05). El número de vacas
inseminadas por raza del semental en el municipio de Otzolotepec, Estado de México. La raza del semental que
más se utilizó fue el Suizo americano con 91 vacas inseminadas lo que representa el 47.89 % (91/190), en segundo
lugar la raza Holstein con un 26.32% (50/190), en tercer lugar la raza Charolais con un 12.11% (23/190), en cuarto
lugar la raza Angus con un 5.26%(10/190), en quinto lugar la raza Jersey con u n 4.74% (9/190) y en último lugar
la raza Blonde aquitain con un 3.68% (7/190). El porcentaje de preñez de vacas inseminadas artificialmente de
acuerdo a la raza del semental en el municipio de Otzolotepec, Estado de México fue de 86.96 % (20/23) para la
raza Charolais, 84.0% (42/50) para la raza Holstein, 74.73% (68/91) para la raza Suizo americano, 71.43% (5/7)
para la raza Blonde aquitain, 60.0% (6/10) para la raza Angus y de 55.56% (5/9) para la raza Jersey, no
observándose diferencias estadísticamente significativas (P>0.05).
Discusión y Conclusiones
La tasa promedio de gestación del presente estudio fue de 76.84% (146/190) a primer servicio la cual es
considerada alta si se compara con los resultados reportados por Butler, (1998) quien muestra resultados de un
descenso en el porcentaje de concepción a primer servicio de aproximadamente 65% en 1951 a 40% en 1996.
Esto probablemente obedece a que Butler trabajo con vacas altas productoras, las cuales tienen una alta
correlación entre producción de leche y descenso en la eficiencia reproductiva. Quizá los porcentajes de
concepción más altos se deban en parte a que se trabajó con vacas con una producción de leche no tan alta.
Williams et al 1998 realizaron un estudio para evaluar el porcentaje de concepción de 2127 vacas inseminadas de
la raza Holstein y Jersey en un periodo de tres años y reportaron porcentajes de concepción de 39.4% para la
inseminación cervical, 48.1% para la inseminación en el cuerpo del útero y 49.3% para inseminación en los cuernos
del útero porcentajes más bajos a lo reportado en este trabajo en el cual se depositó el semen en el cuerpo del
útero. Senger, et al 1988 realizaron la inseminación de 2641 vacas de 4 diferentes hatos depositando el semen en
el cuerpo del útero y encontraron un porcentaje de preñez de 44.7%, lo cual es menor a lo alcanzado en este
experimento, probablemente porque se utilizaron vacas con producciones menores a las de reportadas por Senger
y colaboradores las cuales producían 8398 Kg. por lactancia. Pursley, et al 1998 realizaron inseminaciones
artificiales a las 0, 8, 16, 24 y 32 horas después de inducida la ovulación, encontrando que la fertilidad disminuyo
significativamente cuando las vacas fueron inseminadas después del momento de la ovulación (IA a las 32 horas).
Hay un intervalo de tiempo en el cual el óvulo alcanza un adecuado estado de maduración y posición para ser
fertilizado. Por lo tanto la inseminación debe llevarse a cabo en el momento preciso. Dransfield, et al 1998 reportan
que el retrasar la inseminación artificial disminuye la fertilidad y recomiendan realizar la inseminación artificial entre
4 y 12 horas después de haber detectado el estro. En general, se recomienda inseminar a los animales entre las
12 y 18 horas después del inicio del estro (Maatje, et al 1997., Nebel, et al 1994) con el objetivo de alcanzar buena
fertilidad, lo cual probablemente sucedió en este estudio ya que la mayoría de las vacas fueron inseminadas con

754 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

la regla am/pm, es decir, vacas reportadas en calor por la mañana se inseminaron por la tarde del mismo día y
vacas reportadas en calor por la tarde o noche se inseminaron a la mañana del día siguiente. Kaproth et al., 2002
realizaron un estudio para medir los efectos del orden de inseminación según el orden de descongelación de
múltiples pajillas de semen sobre el porcentaje de concepción en hatos lecheros comerciales. Un solo inseminador
profesional realizó 2629 inseminaciones en un periodo de 30 meses en dos hatos. Cuatro pajillas de semen se
descongelaron al mismo tiempo y fueron utilizadas dentro en los siguientes 20 minutos. Los porcentajes de
concepción se determinaron por palpación rectal a los 42 días después de realizada la inseminación. El porcentaje
de concepción de las vacas inseminadas del primero al cuarto lugar fue de 36, 41, 37 y 39% respectivamente,
porcentajes más bajos a lo encontrado en este estudio, probablemente debido a que la producción promedio de
leche de estos hatos fue de 10675 litros y la producción promedio de leche de este trabajo fue de aproximadamente
4500 litros. Rajala-Schultz y Frazer, et al 2003, realizaron un estudio para analizar el comportamiento productivo
de los rebaños de Ohio en los años noventa y dentro de las variables que midieron fueron los porcentajes de
fertilidad a primer servicio y reportan que fueron del orden de 50.2, 48.9, 46.9 y 47.0% para los años de 1992,
1994, 1996 y 1998 respectivamente, porcentajes menores a lo obtenido en este estudio y esto quizá debido a que
se trabajó con vacas no tan altas productoras, las cuales probablemente no tengan problemas de fertilidad como
las vacas altas productoras. Donovan, et al 2003 inseminaron 601 vaquillas Holstein nulíparas en un hato lechero
de la parte central de Florida para evaluar el porcentaje de gestación a primera inseminación. Las vaquillas
inseminadas durante el verano tuvieron 4 veces menos probabilidades de quedar gestantes a primera inseminación
que las vaquillas inseminadas durante el resto del año. En este estudio no se observó tal efecto y esto quizá debido
a que la temperatura del verano en la zona de estudio es menor a la que se presenta en la Florida provocando tal
vez estrés calórico en las vaquillas y por lo tanto se redujo el porcentaje de concepción a primera inseminación en
esta zona. Gómez, 2004 realizó un estudio para evaluar el porcentaje de preñez de vacas Holstein después de la
inseminación cornual. 62 vacas Holstein de diferente número de parto, explotadas en sistema de lechería a
pequeña escala fueron inseminadas a estro espontáneo a través de la técnica de inseminación cornual profunda.
Aproximadamente 45 días después fueron palpadas por vía rectal para diagnosticar el porcentaje preñez. La tasa
de gestación que se obtuvo fue del 90.3%, mayor a lo encontrado en esta investigación, probablemente debido al
sitio de depósito del semen en el trabajo de Gómez el cual fue cornual profundo. Robles y Gómez encontraron un
porcentaje de preñez promedio de 86.99% en 123 vacas multíparas de diferente edad y diferente número de parto
en el municipio de Xonacatlán, Estado de México, porcentaje ligeramente superior a lo obtenido en el presente
estudio probablemente debido a la pericia del inseminador. Borchersen y Peacock 2009 realizaron un estudio en
Dinamarca utilizando 9 toros de las tres principales razas lecheras de este país (Holstein, Jersey y Danés rojo) y
obtuvieron un 61.9% de preñez para la raza Holstein,53.9% para la raza Jersey y 65.9% para la raza Danés rojo
no observando diferencias estadísticas significativas, situación que concuerda con el presente trabajo ya que la
raza del toro no tuvo influencia sobre el porcentaje de concepción en las vacas utilizadas es este experimento.
DeJarnette et al 2011 reportan un porcentaje de concepción de 60% en 2292 vaquillas Holstein inseminadas
artificialmente utilizando semen convencional congelado en pajillas de 0.25 ml, porcentaje menor a lo aquí
reportado a pesar de que en la presente investigación se utilizaron solo vacas multíparas. Siddiqui et al 2013
realizaron un estudio para investigar el porcentaje de concepción en vacas lecheras explotadas a pequeña escala
en cuatro regiones de Bangladehs utilizando semen congelado en pajillas de 0.25 ml con una concentración de 30
x 10 6 espermatozoides por pajilla de 7 toros cebú y 7 toros cruza de Bos indicus x Bos Taurus inseminando un
total de 6101 vacas reportando un porcentaje de concepción promedio de 50.7% menor al obtenido en el presente
estudio quizá debido a los diferentes sistemas de manejo en las diferentes regiones donde se realizó el estudio
además de la posible influencia de las diferentes condiciones corporales de las vacas, el momento de la detección
del estro y la pericia de los técnicos inseminadores. De los resultados obtenidos en este trabajo se concluye que:
El porcentaje de gestación a primer servicio de vacas inseminadas artificialmente explotadas a pequeña escala
fue en promedio 76.84 % no existieron diferencias estadísticamente significativas entre años. El mayor porcentaje
de vacas inseminadas fue con toros de la raza Suizo americano con un 47.89% sin observarse diferencias
significativas entre la fertilidad de las vacas inseminadas según la raza del toro.

755 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura consultada

Borchersen, S., Peacock, M. (2009): Danish A.I. field data with sexed semen. Theriogenology. 71: 59–63.
Butler, W.R. (1998): Review: effect of protein nutrition on ovarian and uterine physiology in dairy cattle. J. Dairy.
Sci. 81:2533-2539.
DeJarnette ,J.M., M. A. Leach, A.M., Nebel, L.R., Marshall ,E.C., C. R. McCleary; R.C. and J. F. Moreno, F.J.
(2011): Effects of sex-sorting and sperm dosage on conception rates of Holstein heifers: Is comparable fertility of
sex-sorted and conventional semen plausible?. J. Dairy. Sci. 94 : 3477–3483
Donovan, G. A., Bennett, L.F., Springer, S.F. (2003): Factors associated with firts service conception in artificially
inseminated nulliparous Holstein heifers. Anim. Reprod. Sci. 60-61: 725-741.
Dransfield, M.B., Nebel, R.L., Pearson, Warnick, L.D. (1998): Timing of insemination for dairy cows idientified in
estrus by a radiotelemetric estrus detection system. J. Dairy Sci. 81:1874-1882.
Foote, H.R. (1996): Review: dairy cattle reproductive physiology research and management past progress and
future prospects. J. Dairy. Sci. 79:980 –90.
Gómez, G. A. V. (2004): Porcentaje de no retorno en vacas Holstein después de la inseminación cornual.
Comunicación corta. Memorias del XXVIII Congreso Nacional de Buiatría. Morelia, Michoacán.
Kaproth, T. M., Parks, J. E., Grambo, C.G., Rycroft, E. H., Hertl, A. J., Gröhn; T.Y. (2002): Effect of preparing and
loading multiple insemination guns on conception rate in two large commercial dairy herds. Theriogenology, 57:
909-921.
López-Gatius, F. (2012): Factors of a noninfectious nature affecting fertility after artificial insemination in lactating
dairy cows. A review. Theriogenology 77: 1029–1041
Maatje, K., Loeffler, S.H., Engel, B. (1997): Predicting optimal time of artificial insemination in cows that show visual
signs of estrus by estimating onset of estrus pedometers. J. Dairy. Sci. 80. 1098-1105.
Nebel, R. L., Walter, W.L. McGilliard, M.L., Allen, C.H., Heckman, G.S. (1994): Timing of artificial insemination of
dairy cows: fixed time once daily versus morning and afternoon. J. Dairy. Sci. 77:3185-3191.
Pursley, J. R., Silcox, R.W., Wiltbank, M.C. (1998): Effect of time of artificial insemination on pregnancy rates,
calving rates, loss pregnancy and gender after synchronization of ovulation in lactatign dairy cows. J. Dairy. Sci.
81:2139-2144.Rajala-Schultz, J.P., Frazer, S.G. (2003): Reproductive performance in Ohio dairy herds in 1990s.
Anuim. Reprod. Sci. 76:127-142
Robles, B. F y Gómez, G. A. V. (2007): Porcentaje de gestación a primer servicio de vacas inseminadas
artificialmente explotadas a pequeña escala. Cebu. 29-32.
Roelofs, J., López-Gatius, F., Hunter, R.H.F., van Eerdenburg, F.J.C.M., Hanzen, C.H. (2010): When is a cow in
estrus? Clinical and practical aspects. Theriogenology. 74:327– 44.Senger, L.P., Becker, C.W., Davidged, T.S.,
Hillers, K.l., Reeves, J.J. (1988): influence of corneal insemination on conception in dairy cattle.
Siddiqui, M.A.R., ZC Das, Z.C., Bhattacharjee, J., Rahman, M.M., Islam, M.M., MA Haque, M.A., Parrish, J.J. and
Shamsuddin, M. (2013): Factors Affecting the First Service Conception Rate of Cows in Smallholder Dairy Farms
in Bangladesh. Reprod Dom Anim 48, 500–505
Vishwanath, R. (2003): Artificial insemination: the state of the art. Theriogenology, 59:571-584.
Williams, L.B., Gwazdauskas, F.C., Whittier, D.W., Pearson, E.R., Nebel, L.R. (1998): Impact of site inseminate
deposition and environmental factors that influence reproduction of dairy cattle. Journal Dairy Sci. 71: 2278-2283.

756 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFECTO DE LA SONCRONIZACIÓN DE ESTROS CON ESPONJAS INTRAVAGINALES SOBRE EL


PORCENTAJE DE ESTRO SINCRONIZADO, FERTILIDAD Y PROLIFICIDAD EN OVEJAS ANÉSTRICAS

Córdova I. A.1*, Espinosa C.R.1, Méndez M.M.2, Villa M.A.2, Huerta C.R.2, Juárez M.A.L.3, Sánchez A. P.4,
Olivares P.J.5, Guerra L.J.E.6, Cansino A. G.7, Méndez H.W.7, López N.J.I.7 y Iglesias R. A.E.1
1Departamento de Producción Agrícola y Animal. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. México. D.F.
2Facultad de Veterinaria. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.
3Departamento de Morfología. FVZ-UNAM, México.
4Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado de México.
5 Universidad Autónoma de Guerrero-Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
6Facultad de Agronomía. Universidad Autónoma de Sinaloa, México.
7Divisón Académica de Ciencias Agropecuarias. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México.

*Dr. Alejando Córdova Izquierdo. Calz. Del hueso 1100 Col. Vila Quietud C.P. 04960, México, D.F.
acordova@correo.xoc.uam.mx, Tel. 55 54060498. Fax: 5584837226.

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del uso de esponjas de elaboración doméstica y comercial
sobre el porcentaje de estro, fertilidad y prolificidad en ovejas anéstricas. Se utilizaron 60 ovejas suffolk/hampshire
anéstricas estacionales, divididas en tres grupos. Tratamiento 1 (T1), 25 ovejas, a cada una se le colocó una
esponja intravaginal de elaboración doméstica con 40 mg de Progesterona; Tratamiento 2 (T2) con 25 ovejas, se
les colocaron esponjas intravaginales comerciales con 20 mg de Cronolone. En ambos tratamientos, las esponjas
permanecieron en las ovejas durante 12 días y éstas recibieron 400 U.I de eCG vía intramuscular 24 horas antes
de retirar las esponjas; Grupo Testigo (GT) con 10 ovejas. El porcentaje de presentación de estro fue diferente
entre grupos (T1=72%, T2=92% y GT=50). En cuanto al porcentaje de fertilidad, se observaron diferencias aunque
no muy significativas (T1=64%, T2=76% y GT=50%). No se observaron diferencias en el porcentaje de prolificidad;
en todos los tratamientos los partos fueron simples. En conclusión, las ovejas anéstricas tratadas con esponjas
intravaginales de elaboración doméstica son inducidas al estro de forma eficiente y mostraron un porcentaje de
gestación aceptable en comparación con las esponjas de elaboración comercial; además, el costo de elaboración
es relativamente bajo comparado con los productos existentes en el mercado; el uso de esponjas intravaginales
de elaboración doméstica, es un método económicamente viable para el ovinocultor; no obstante, es necesaria
una dosis mayor de eCG para aumentar el porcentaje de prolificidad.

INTRODUCCIÓN
La sincronización de estros, lo cual permite inducir al estro a un número determinado de borregas con la finalidad
de preñarlas en un periodo de tiempo programado, para así obtener hasta tres partos en dos años; esta práctica
de inducción es muy efectiva cuando las ovejas están fuera de época reproductiva, por esta razón es ampliamente
utilizada en el mundo. Existe una gran variedad de métodos y productos hormonales que son eficientes y mejoran
la reproducción en animales domésticos. Sin embargo, en sistemas de producción rural con baja tecnificación, la
sincronización no se aplica principalmente por la baja disponibilidad y el alto costo de los productos, que resultan
incosteables para el pequeño productor, así como el desconocimiento de la metodología para la fabricación y
aplicación de protocolos de sincronización [Dogan et al., 2005), por lo que la implementación de técnicas caseras
permitirán al pequeño productor obtener a bajo costo beneficios similares a los que ofrecen los productos
comerciales.
La sincronización de estros puede realizarse mediante distintos métodos, naturales o artificiales (Arroyo et al.,
2006; Anwar et al., 2008). Los métodos artificiales más empleados son la utilización de progestágenos mediante
esponjas impregnadas con análogos sintéticos de progesterona, Acetato de Medroxiprogesterona (MAP) y Acetato
de Fluorogestona (FGA). El fundamento de este método es producir en los animales un efecto similar al producido
naturalmente por la progesterona, esto es, una prolongación de la fase luteal y una inhibición de la acción de las
gonadotropinas y por lo tanto de las etapas finales de maduración de los folículos. Al retirarse las esponjas se
anula la administración del progestágeno y con ello la inhibición de las gonadotrofinas, debido a esto, las ovejas
se sincronizan en un estado similar de su ciclo estral, entrando la mayoría de las ellas en celo, en un periodo corto
de tiempo (Raso y Villa, 2006).
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del uso de esponjas de elaboración doméstica y comercial
sobre el porcentaje de estro, fertilidad y prolificidad en ovejas suffolk/hampshire anéstricas.

757 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron 60 ovejas Suffolk/Hampshire de entre 2 y 5 años de edad (de dos a cuatro partos) divididas en tres
grupos:
Tratamiento 1 (T1), 25 ovejas con esponja intravaginal de elaboración doméstica impregnada con 40 mg de
Progesterona por 12 días, más 400 U.I de eCG vía intramuscular 24 horas antes de retirar las esponjas.
Tratamiento 2 (T2) 25 ovejas con esponja intravaginal de elaboración comercial impregnada con 20 mg de
cronolone por 12 días, más 400 U.I de eCG vía intramuscular 24 horas antes del retiro de las esponjas.
Grupo Testigo (GT) 10 ovejas.
Para la detección de estros, se repartieron las ovejas en tres corrales con 20 animales, cada uno con un semental
entero destinado a montar, marcar y cubrir a las ovejas. La detección se llevó a cabo por observación directa
(6:00am-11:00 y 3:00pm-8:00pm) durante 3 días a partir de las 24 horas posteriores al retiro de las esponjas.
El diagnóstico de gestación se determinó mediante la observación del no retorno al estro de 15 a 18 días
posteriores a la monta.
Las variables evaluadas fueron: porcentaje de estro (porcentaje de animales que permitieron la monta dentro del
periodo de detección de estros sobre el total de hembras tratadas), porcentaje de fertilidad (número de ovejas no
repetidoras entre el total de ovejas tratadas) y porcentaje de prolificidad (porcentaje de ovejas que parieron 1, 2 ó
3 crías sobre el total de ovejas gestantes).
Fabricación doméstica de las esponjas.
Se cortó la esponja (tapicería) en círculos iguales de 4 cms de diámetro mediante un sacabocados de cobre, se
atravesó cada una de ellas con 60 cm de hilo de algodón con una aguja a lo largo y de regreso. Luego de atravesar
la esponja se anudaron los hilos, se esterilizaron mediante la introducción en agua en ebullición por 15min y
posteriormente se pusieron a escurrir. Cada una de las esponjas secas se colocó en cada compartimento de un
molde para cubos de hielo y se les administraron 40 mg de progesterona por esponja, se dejaron reposar por 60
minutos y se les colocó 1 ml de enrofloxacina al 5%, posteriormente se cubrieron con una bolsa nueva.
Colocación de las esponjas intravaginales
Antes de colocar las esponjas en la vagina de las hembras, se lavó la vulva utilizando agua y jabón neutro, se
introdujo la esponja intravaginal tomándola con guantes en el extremo biselado del aplicador, cuidando que el hilo
quedara hacia fuera, el vástago se colocó dentro del aplicador hasta hacer contacto con la esponja, se humedeció
el aplicador externamente con vaselina, el aplicador y el vástago se introdujeron hasta el fondo de la vagina,
retrayendo el aplicador 3-4 cm manteniendo el vástago en su sitio hasta liberar la esponja, ambos fueron retirados
dejando los hilos fuera para su posterior retiro. Cada oveja fue registrada e identificada con el tipo de tratamiento
administrado.
Aplicación de eCG
24 horas antes del retiro de las esponjas, se administró 400 U.I. de eCG por vía intramuscular a todas las ovejas
de ambos tratamientos.
Retiro de las esponjas intravaginales
Doce días después se realizó el retiro de las esponjas tirando de los hilos suavemente hacia atrás, manteniendo
una leve inclinación hacia abajo. Las esponjas de las cuales se desprendieron los hilos antes del retiro fueron
extraídas cuidadosamente con pinzas quirúrgicas estériles.
Detección de estros
Para la detección de estro, las ovejas tratadas y las del grupo testigo, fueron repartidas equitativamente en tres
corrales con 20 animales cada y un macho para montar, marcar y cubrir a las ovejas. También se detectaron por
observación directa en un horario de 6:00 am a 11:00 y de 3:00 a 8:00 pm a partir de las 24 horas posteriores al
retiro de las esponjas, durante 3 días.
Diagnóstico de gestación
El diagnostico de gestación se determinó mediante la observación del no retorno a estro, 15 a 18 días posteriores
a la monta.
Partos
Se atendieron la mayor cantidad de partos posible, limpiando y reanimando a la cría cuando así se requiriera. Se
destinaron dos corrales cubiertos de la intemperie para los nacimientos, en los cuales se introducía a la cría con
su madre durante una semana o hasta que el cordero pudiera seguirla en el pastoreo. Se registró cada uno de los
partos.

RESULTADOS
Los resultados obtenidos, se presentan en las siguientes tablas:

758 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tabla 1. Presentación de estro.


Tratamiento
Horas de presentación T1 T2 GT
N % N % N %
24 2 8% 0 0% 2 20%
48 11 44% 14 56% 3 30%
72 5 20% 9 36% 0 0%
Total 18 72% 23 92% 5 50%
T1=Esponjas de fabricación doméstica. T2=Esponjas Comerciales. GT=Grupo Testigo. N=Número de animales.

Tabla 2. Fertilidad.
Tratamiento
Fertilidad T1 T2 GT
N % N % N %
Ovejas
Estantes 16 64% 19 76% 5 50%

T1=Esponjas de fabricación doméstica. T2=Esponjas Comerciales. GT=Grupo Testigo. N=Número de animales.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
El control de la actividad reproductiva es una técnica de manejo fundamental en las modernas unidades de
producción de ovinos, ya que permite aumentar su rentabilidad. Posibilita una mejor planificación de actividades
como la alimentación y las épocas de cubrición y de parición, según las variaciones anuales de la demanda del
mercado y los recursos. En consecuencia, se incrementan las tasas de fertilidad y de nacimientos, la productividad
del sistema (número de canales/número de ovejas cubiertas) y la obtención de productos de mayor calidad y más
homogéneos (Azevedo et al., 2006).
Los resultados de presentación de estro, encontrados en este trabajo (tabla 1) coinciden con los reportados por
(Uribe-Velásquez et al., 2008), quienes indicaron que el suministro de FGA más PMSG induce a la presencia de
estro de 36-72 horas posteriores al retiro del implante de FGA en ovejas Bergamacia.
En el trabajo realizado por (Estrada et al., 2009) se obtuvo que el uso de esponjas fabricadas de forma doméstica,
indicaron parámetros reproductivos, porcentaje de estro y fecundación similares a los reportados en estudios, en
donde se utilizaron esponjas comerciales para sincronizar estros; en el trabajo de estos autores con esponjas de
fabricación doméstica, obtuvieron al retiro, un resultado de 79 % estro y 58 % de gestación. En el presente trabajo,
con esponjas de fabricación doméstica, se obtuvo como resultado 72 % en la presentación de estros y 64 % de
gestación (tablas 1 y 2), siendo este último más favorable, aún con los resultados obtenidos de menor porcentaje
de estro, al comprarlo con los que obtuvieron los autores antes citados.
En el presente trabajo, no se obtuvieron resultados en cuanto a prolificidad, ya que todas las hembras,
consideradas en el trabajo, tuvieron partos simples. Esto difiere con lo presentado por (Raso y Villa, 2006), donde
al utilizar esponjas impregnadas con Acetato de Medroxiprogesterona (MAP) durante 12 días más 300 U.I. de
PMSG al retiro de las esponjas, obtuvieron 14 crías de 10 hembras. En nuestro trabajo, se esperaba obtener
porcentajes de prolificidad; sin embargo, probablemente la condición corporal de los animales fue una de las cusas
de estos resultados.
En conclusión, se puede decir que la sincronización de ovejas suffolk/hampshire anéstricas con esponjas de
fabricación doméstica, es un método sumamente eficaz, útil y práctico; es una posibilidad para el criador de ovinos,
ya que puede obtener mayor número de crías por año.

LITERATURA CITADA
Anwar M., Riaz A., Ullah N. and Rafiq M. 2008. Use of ultrasonography for pregnancy diagnosis in balkhi sheep.
Vet. J. 28(3): 144-146.

759 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Arroyo I.J., Gallegos-Sánchez J., Villa, G.A., Valencia M.J. 2006. Sistemas neurales de retroalimentación durante
el ciclo reproductivo anual de la oveja. INCI. 3 (1): 8-15.

Azevedo J.M., Valentim R.C., Correia T.M. 2006. Control hormonal de la actividad ovárica en ovinos. Albéitar.
Publicación para Veterinarios y Técnicos del sector de animales de producción No.98: 6-8.

Cabañas H.A., Reyes R.C., Promartinez A., Gallegos S.J. 2006.Presentación de estros en ovejas Pelibuey con
PGF2α sola o combinada con Acetato de Fluorogestona y Gonadotropina Coriónica Equina. Benemérita UAP.
Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia 369-371.

Catalano, R., González, ., Teruel, M., Cabodevila, J., Callejas, S. 2006. Respuesta reproductiva de la oveja a la
administración de gonadotrofina coriónica humana en el momento del servicio. Veterinaria México 17 (2): 94–97.

Catalano, R.I; Teruel, M.I; Cabodevila, J.I; Callejas, S. 2007. Efecto de diferentes dosis de gonadotrofina coriónica
equina sobre la respuesta reproductiva de hembras ovinas con un tratamiento para inducción de celos. Facultad
de Ciencias Veterinarias. UNCPBA. Campus Universitario.

Dogan Z., Nur U., Gunay H., Sagirkaya M.K., Soylu C., Sonmez. 2005. Estrous synchronization during the natural
breeding season in anatolian black does. Department of Reproduction and Artificial Insemination, Veterinary
Faculty, Uludag University, Gorukle/bursa, Turkey Vetifarm Veteriner Ilaclari tic. A.S. Harbiye, Istanbul, Turkeyvet.
Med. Czech 50 (1): 33–38.

Estrada G.M., Tintori R.C.B., Mariñelarena F., Corral FG, Anchondo AG., Rodríguez MC., Grado AAJ y Ramírez
GA. 2009. Propuesta para la fabricación y uso de una esponja para sincronizar estros y su respuesta a la fertilidad
en ovejas. Tecnociencia chihuahua Vol. III (3): 154-159.

Raso M, Buratovich C, Villa M. 2006. Comparación de cuatro tratamientos de sincronización de celos en ovinos.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria (INTA EEA) Bariloche.
Argentina Ganadería 9: 1:6.
Uribe-Velásquez I.F., Lenz Souza M.I., Loaiza Echeverría A.M. 2008. Efecto de la sincronización del estro con
Prostaglandina F2-VS CIDR + 500 UI de ECG en ovejas Bergamacia durante el inicio de la fase luteal. Revista
Científica FCV-LUZ Vol. XVIII (4): 368-373.

760 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

QUISTES OVÁRICOS Y PARÁMETROS REPRODUCTIVOS EN VACAS LECHERAS

Córdova I. A.1*, Espinosa C.R.1, Méndez M.M.2, Villa M.A.2, Huerta C.R.2, Juárez M.A.L.3, Sánchez A. P.4,
Olivares P.J.5, Guerra L.J.E.6, Cansino A. G.7, Méndez H.W.7, López N.J.I.7 y Iglesias R. A.E.1
1Departamento de Producción Agrícola y Animal. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. México. D.F.
2Facultad de Veterinaria. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.
3Departamento de Morfología. FVZ-UNAM, México.
4Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado de México.
5 Universidad Autónoma de Guerrero-Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
6Facultad de Agronomía. Universidad Autónoma de Sinaloa, México.
7Divisón Académica de Ciencias Agropecuarias. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México.

*Dr. Alejando Córdova Izquierdo. Calz. Del hueso 1100 Col. Vila Quietud C.P. 04960, México, D.F.
acordova@correo.xoc.uam.mx, Tel. 55 54060498. Fax: 5584837226.

RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de quistes ováricos sobre servicios por concepción (S/C), días
abiertos (DA) e intervalo entre partos (IP) en vacas lecheras del Estado de Hidalgo, México. El trabajo se realizó
bajo un estudio de casos y controles, se utilizaron 200 registros de vacas con antecedentes de quistes ováricos y
200 sin antecedentes. La información encontrada en los registros de cada vaca fue analizada con un paquete
estadístico JMP ver. 3.1 de SAS. Los resultados encontrados fueron: los registros de vacas con presencia de
quistes ováricos mostraron 2.64 (S/C), 162.28 DA y un IP de 424.43 días en promedio; mientras que los registros
de vacas sin antecedentes de quistes ováricos mostraron 2.07 S(C, 131.98 DA y 404.28 días de IP en promedio.
En conclusión, la presencia de aquistes ováricos afecta negativamente la vida reproductiva de vacas lecheras;
mediante su efecto negativo sobre S/C, DA e IP.
Palabras clave: Quistes ováricos, vacas lecheras, días abiertos, servicios/concepción, intervalo entre partos.
Key Words: Ovarian cysts, dairy cows, days open, services / conception, calving interval.
INTRODUCCIÓN
Los trastornos reproductivos se presentan con frecuencia en las vacas lecheras lactantes y puede afectar en forma
dramática la eficiencia reproductiva en un hato lechero. Algunos de los trastornos más comunes incluyen quistes
ováricos, mellizos, pérdida embrionaria temprana y placenta retenida. Estos son trastornos diversos que son
similares en que todos pueden causar una función reproductiva dificultosa. La decisión de criar, tratar o eliminar
las vacas lecheras que exhiben una o más de estos trastornos reproductivos es un desafío para ambos, los
veterinarios y los productores lecheros. Además, existe considerable controversia entre los científicos lecheros y
los practicantes bovinos en relación con el impacto económico de estos trastornos en una operación lechera y los
manejos más efectivos o intervención terapéutica para tratar estos trastornos (Lawson, 2004; Salveti et al., 2007;
Jones, 2008).
Los quistes ováricos han sido descriptos en muchas especies de mamíferos domésticos. Son frecuentes durante
el periodo posparto en el ganado lechero y son una de las principales causas de falla reproductiva, dado que, este
síndrome provoca una prolongación de los intervalos parto-primer celo, parto-concepción, y parto-parto (Salvetti et
al., 2007).
La enfermedad quística ovárica es una de las patologías reproductivas de mayor relevancia durante el periodo
postparto del bovino lechero (Moreno, 2000). Este es uno de los mayores problemas reproductivos en vacas
lechera, se desarrollan en los primeros 30 días después del parto. La condición corporal, aumento de la producción
de leche, parto temprano, el número de lactancias y cojera en el período pre-parto, son causasen el aumento para
padecer quistes ováricos (Serhat, 2005). Los quistes son folículos que no ovulan en el momento del estro. Vacas
con presencia de quistes ováricos son estériles mientras persista esta condición, en consecuencia la rentabilidad
se reduce. Los quistes pueden recuperarse espontáneamente con tasas que van desde 20% a casi el 70% dentro
de los 60 d post-parto (Vries, 2006).
El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la presencia de quistes ováricos sobre servicios por
concepción, días abiertos e intervalo entre partos en vacas lecheras de Unidades de Producción Animal del estado
de Hidalgo, México.

MATERIAL Y MÉTODOS

761 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Se revisaron 200 registros de vacas con antecedentes de quistes ováricos al menos en uno de sus ciclos
reproductivos y 200 sin antecedentes, procedentes de animales de diferentes establos localizados en Tizayuca
Estado de Hidalgo, México.
Bajo un estudio de casos y controles, se consideraró a un ciclo productivo como la unidad experimental, se
identificará a aquellas vacas que hayan padecido quistes en algún ciclo productivo, y un ciclo productivo en el que
no se haya reportado la ocurrencia de quistes o algún otro evento de falla reproductiva, no más antiguo a 5 ciclos,
de tal manera que el ciclo con quistes se consideró “el caso” y el ciclo productivo sin quistes el “control”; esto con
la idea de reducir posibles factores de confusión en la mayor medida posible, ya que ambos ciclos productivos fue
del mismo animal. Se registró la fecha del parto anterior al quiste, la fecha del quiste, la fecha de la última
inseminación con la que se dio por gestante la vaca y la fecha del parto posterior a la gestación, También se
contabilizarán todos los servicios (inseminaciones) aplicadas hasta lograr la gestación. Para los ciclos productivos
en donde no hubo quiste (control) se registró la fecha del parto previa a la fecha del último servicio con el que se
consideró gestante la vaca, la fecha del último servicio (inseminación) con la cual gestó y la fecha del parto posterior
a la gestación. También se contabilizarán los servicios practicados en todo el ciclo (para el caso y el control)
realizados hasta lograr la gestación con la cual se logró la gestación que llevó al nacimiento de un becerro vivo.
Análisis Estadístico: Se realizó una comparación de medias entre los casos y los controles de las variables
analizadas, mediante un modelo lineal generalizado. Se utilizó un nivel de significación estadístico menor a 0.05.
Para el análisis estadístico se utilizó el Paquete estadístico JMP ver. 3.1 de SAS.
RESULTADOS
La siguiente tabla muestra los resultados encontrados en este trabajo:
Casos y Controles Registros Servicios por concepción Días abiertos Intervalo entre partos
S/Q 200 2.07 131.98 404.28
C/Q 200 2.64 162.28 424.43
S/Q registros de animales sin antecedentes de quistes ováricos.
C/Q registros de animales con antecedentes de quistes ováricos.
DISCUSIÓN
En el número de servicios por concepción se obtuvo una r2 de 0.04 con un promedio en vacas con quistes de 2.64
días y sin quistes con un promedio de 2.07 días y con unas α de 0.0004, teniendo en cuenta que en el intervalo de
días abiertos si se cuenta con una diferencia significativa entre las vacas con presencia de quistes y las vacas que
no tuvieron. Los parámetros óptimos para el número de servicios por concepción según Córdova y Gutiérrez (2002)
es de 1.8; mientras que Moncayo (2004) señala que el porcentaje optimo es de 1.7 con un rango de problemas
pasando del 2.5, esto comparado con nuestros resultados muestran que las vacas que no tienen quistes entran a
un rango aceptable mientras que las que tienen quistes ya entran a un intervalo de problema puesto que
sobrepasan los rangos óptimos señalados.
El intervalo Parto Concepción (IPC) se obtuvo una r2 de 0.016 los ciclos productivos con quistes tuvieron en
promedio 162.28 días en este intervalo mientras que los ciclos productivos sin quistes obtuvieron un promedio de
131.98 días, con una α de 0.011, por lo tanto para el intervalo parto concepción si hubo diferencia estadísticamente
significativa entre los promedios de ciclos productivos en donde hubo quiste y donde no lo hubo.
Aspron (2004); indicó que los parámetros óptimos de días abiertos para vacas lecheras debe ser menos a 100
días, que comparado con nuestros datos, tiene una diferencia significativa pero las vacas que cuentan con quistes
ováricos. Moncayo (2004) muestra que los parámetros óptimos para días abiertos es de 85 a 110 días; de acuerdo
a nuestros datos las vacas que no tienen quistes aun entran en el parámetro de problemas ligeros; mientras que
las vacas que tienen quistes ya cuentan con problema grave.
El Intervalo entre partos obtuvo una r2 de 0.005, tomando como referencia que solo depende del 0.5% de los
quistes, es decir, los quistes localizados en los 200 registros analizados no afectan el intervalo entre partos. Las
vacas con quistes tuvieron en promedio 424.43 días en el intervalo entre partos, mientras que las vacas sin
presencia de quistes obtuvieron un promedio de 404.28 días. Con una α de 0.14 por lo tanto no hay diferencia
estadística de vacas con quistes y de vacas sin quistes. De acuerdo a Moncayo (2004), se considera que la
cantidad de días abiertos determinan desde un problema ligero hasta uno moderado por el promedio en días
abiertos obtenidos.
De acuerdo con los datos obtenidos, se puede concluir que la presencia de aquistes ováricos afecta negativamente
la vida reproductiva de vacas lecheras; mediante su efecto negativo sobre S/C, DA e IPP.

762 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

LITARATURA CITADA
Asprón, M. 2004. Curso de Actualización - Manejo Reproductivo del Ganado Bovino; No. 0601: 13-21.
Córdova, A., Gutiérrez, J.F. 2002. Indicadores reproductivos de bovinos en el trópico mexicano y factores que lo
determinan, Med Vet; vol. 19 (3): 47-56.
Jones Siciliano J.L., Socha, M. T., Tomlinson, D. J., DeFrain. 2008. Effect of Trace Mineral Source on Lactation
Performance, Claw Integrity, and Fertility of Dairy Cattle; American Dairy Science Association.
Lawson L.G., Bruun J., Coelli T. 2004. Relationships of Efficiency to Reproductive Disorders in Danish Milk
Production: A Stochastic Frontier Analysis”; American Dairy Science Association,
Moncayo, G. 2004. Evaluación del desempeño productivo y reproductivo de las razas Holstein, Pardo Suizo y sus
cruces en dos fincas de Honduras y una de Costa Rica. Producción Agropecuaria; numero 11: 4-5.
Moreno, S., Acosta, M., González, A., Zubiria, I., Marin, C., Lopez, A. 2000. Evaluación ecográfica de la enfermedad
quística ovárica en pequeños rumiantes; Arch. Zootec. 48: 157-165.
Serhat Zsoy., Kemal Altunatmaz. 2005. The Relationship between Lameness, Fertility and Aflatoxin in a Dairy Cattle
Herd; Turk J Vet Anim Sci 29 981-98, 6
Salvetti, N., Rey, F., Ortega, H. 2007. Enfermedad Quística Ovárica Bovina; Revista FAVE - Ciencias Veterinarias
6: 1-2.
Vries A., Crane M.B. 2006. Economic Comparison of Timed Artificial Insemination and Exogenous Progesterone
as Treatments for Ovarian Cysts, American Dairy Science Association 27: 122- 136.

763 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFECTO DEL ABORTO SOBRE DÍAS ABIERTOS, SERVICOS POR CONCEPCIÓN E INTERVALO ENTRE
PARTOS EN VACAS

Córdova I. A.1*, Xolalpa C.V.M.1, Méndez M.M.2, Villa M.A.2, Huerta C.R.2, Juárez M.A.L.3, Sánchez A. P.4,
Olivares P.J.5, Guerra L.J.E.6, Cansino A. G.7, Méndez H.W.7, López N.J.I.7 y Iglesias R. A.E.1
1Departamento de Producción Agrícola y Animal. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. México. D.F.
2Facultad de Veterinaria. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.
3Departamento de Morfología. FVZ-UNAM, México.
4Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado de México.
5 Universidad Autónoma de Guerrero-Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
6Facultad de Agronomía. Universidad Autónoma de Sinaloa, México.
7Divisón Académica de Ciencias Agropecuarias. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México.

*Dr. Alejando Córdova Izquierdo. Calz. Del hueso 1100 Col. Vila Quietud C.P. 04960, México, D.F.
acordova@correo.xoc.uam.mx, Tel. 55 54060498. Fax: 5584837226.

RESUMEN

Los índices o parámetros reproductivos son indicadores de vital importancia para el desempeño reproductivo del
ganado. Los principales indicadores de desempeño reproductivo son: Servicios por concepción (S/C), días abiertos
(DA) e intervalo entre partos (IP). El objetivo de este trabajo fue valorar el efecto del aborto sobre S(C, DA e IP en
vacas. El trabajo se realizó en 5 unidades de producción lechera (UPL) del Complejo Agropecuario Industrial de
Tizayuca Hidalgo, México (CAITSA). Con un total de 102 ciclos reproductivos. 51 de vacas sin aborto (grupo A) y
51 de vacas con abortos (grupo B). Los resultados obtenidos se analizaron mediante el método estadístico de
correlación utilizando el paquete JMP versión 3.1.2, SAS Institute Inc. 1995. Se encontró diferencia
estadísticamente significativa (P=0.0000) para los tres parámetros analizados. Para DA, el grupo A con 109.33
días y el grupo B con 219,08 días. Para IP, el grupo A con 394.43 días y el grupo B con 637.34 días y para S/C,
el grupo A con 1.88 días y el grupo B con 5.72. En conclusión, el aborto, afecta negativamente a los parámetros
analizados (S(C, DA e IP).

INTRODUCCION
El desarrollo y mantenimiento de una industria ganadera lucrativa se basa en una eficiente reproducción. Los
problemas de etiología infecciosa o no infecciosa que interrumpen la preñez resultan en grandes pérdidas
económicas por lo que, es fundamental la identificación de las causas que ocasionan las fallas reproductivas que
permitan un efectivo control. Sin embargo, a pesar del actual desarrollo de las ciencias veterinarias dichos
problemas persisten constituyendo un serio factor limitante del desarrollo ganadero (Rivera y Benito, 2004).
La eficiencia reproductiva de una explotación es uno de los factores que mayor incidencia tiene sobre los beneficios
que puedan generarse. Por lo general, se recomienda cubrir las vacas en un espacio de tiempo reducido, con la
finalidad de no alargar demasiado la lactación (con bajas producciones durante los últimos meses) (Bach, 2001).
Uno de los períodos de mayor importancia en el ciclo reproductivo, que se considera el factor más limitante en la
eficiencia reproductiva, es el comprendido entre el parto y la concepción o días abiertos, el valor ideal de este
período es de 85 días, lo que daría un intervalo entre partos de un año (Salgado et al., 2003). Aunque las
deficiencias reproductivas son multifactoriales, son dependientes de cambios fisiológicos, mala alimentación, alta
genética, factores biológicos como sanidad y manejo en general (Córdova y Pérez, 2005).
La eficiencia reproductiva es una medida del logro biológico neto de toda la actividad reproductiva, que representa
el efecto integrado de todos los factores involucrados, celo, ovulación, fertilización, gestación y parto. El objetivo
primordial de cualquier programa de manejo reproductivo debe ser optimizar la ER de la unidad de producción
animal, lo que puede lograrse mediante un examen ginecológico posparto y tratamiento de posibles alteraciones,
eficiente detección de celos, servicio temprano y sincronización de estros. Tradicionalmente, los parámetros
utilizados para evaluar la ER en rodeos lecheros han sido: porcentaje de preñez al primer servicio, número de
servicios por concepción e intervalo entre partos (IP). Al ser la duración de la gestación prácticamente constante,
el intervalo parto a concepción (días abiertos) determina la duración del IP. La meta es lograr un intervalo entre
partos de 12 meses (un becerro vaca año) ya que intervalos mayores a 365 días resultan en menor producción de
leche por vaca y por año (Asprón, 2004; Cavestany, 2005; Campuzano, 2006; Córdova et al., 2007).
El objetivo de este trabajo fue valorar el efecto del aborto sobre servicios por concepción, días abiertos e intervalo
entre partos en vacas.

764 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo se realizo en 5 unidades de producción lechera (UPL) en el periodo comprendido de
septiembre-diciembre en el Complejo Agropecuario Industrial de Tizayuca Hidalgo (CAITSA). Se obtuvieron los
datos de 102 ciclos reproductivos de vacas productoras de leche de la raza Holstein, de estos ciclos se tomaron
en cuenta numero de arete, fecha de parto (FP), fecha de último servicio con el cual quedo gestante el animal
(US), numero de servicios por concepción (NSPC) para obtener el numero de servicios totales por concepción
(NSTPC), fecha de aborto (AB) y fecha del siguiente parto (FP) animales positivos a Brucella abortus.
Los datos recabados se capturaron en Excel, estos fueron divididos en dos grupos de 51 ciclos cada uno; el
primer grupo (A) ciclos sin fallas reproductivas (no abortos). Y el grupo (B) son los que presentaron un aborto sin
otra falla reproductiva durante el ciclo. Para determinar los días abiertos (IPC) del grupo (A), se uso la sig formula:
(FP)-(US) = (DA)
Para el intervalo entre partos (IPP) se uso la formula:
(FP)-(FP) = (IP).
Para determinar los días abiertos (IPC) del grupo B su usaron las siguiente formula:
(FP-US) + (AB-US) = (DA)
Para el número de servicios totales por concepción fue:
(NSPC)+ (NSPC)= (S(C)
Se utilizó la técnica de correlación múltiple para establecer asociación entre las variables (IPP, IPC, NTSPC,
positivos (+), negativo (-) y diagnóstico desconocido (dd) a brucella,) en relación al aborto.
Los resultados obtenidos se analizaron mediante el método estadístico de correlación utilizando el paquete JMP
versión 3.1.2, SAS Institute Inc. 1995. En el que se obtuvo la correlación existente entre (S(C, DA e IP) entre grupo
A y el B. Para obtener el efecto del aborto por brucella el grupo B, se subdividió en tres grupos: Positivos a brucella
y negativos; así como diagnóstico desconocido.

RESULTADOS
El resultado de las correlaciones de ambos grupos fueron las siguientes:

DA:
Se encontró asociación estadísticamente significativa (P=0.0000) donde: Grupo A =109.33 y el Grupo B = 219.08.
Con una diferencia entre ambos grupos de 109. 75 días. Donde R² = .029 que indica que el intervalo parto
concepción se debe al aborto en un 29.4% de la variabilidad de los días y el 71% a otros problemas.

IP:
Se encontró asociación estadísticamente significativa (P=0.0000) donde: Grupo A = 394.43 y el Grupo B = 637.34.
Existiendo una diferencia entre ambos grupos de 242.91 días. Donde R²= 0.56, esto es igual a 8 meses de
gestación, lo que indica que el aborto fue en ultimo tercio de la gestación.

S/C:
En relación con los S/C, se encontró diferencia estadísticamente significativa (P=0.0000) entre el grupo A y el B
(1.88 y 5.72, respectivamente). Donde R²= 0.66, dando como diferencia entre el grupo A y el B de 3.84 servicios
por concepción.
En la tabla 1, se muestran los resultados obtenidos.

Tabla 1. Correlación existente entre ambos grupos sobre los parámetros.


DA IP S/C
GRUPO A 109.33 394.43 1.88
GRUPO B 219.08 637.34 5.72
R² 0.29 0.56 0.66
P 0.0000 0.0000 0.0000
DIFERENCIA 109.75 242.91 3.84
Donde R² = nivel de significación. P = si existe significancia.

765 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En la tabal 2, se muestra el efecto del aborto por Brucelosis sobre los parámetros analizados.

Tabla 2. Se presenta la incidencia de abortos relacionado con la presencia de brucella, sobre IP, DA y S/C.
IP DA S/C
Positivas 650.68 209.12 6.50
Negativas 450.89 135.70 2.68
Desconocidas 632.2 227.36 7.42
R² 0.31 0.15 .44
P 0.0000 0.0002 0.0000

DISCUSIÓN

Wattiaux en el 2000 indicó que los índices reproductivos son indicadores del desempeño reproductivo de un hato
lechero (días de abiertos, intervalo entre partos, servicios por concepción), otro factor de importancia es la
detección de celos ya que todo este conjunto de factores afecta el índice de preñez de una vaca fértil. En los
resultados obtenidos se encontró que si afecta el aborto sobre los IP, DA y S/C en un ciclo reproductivo ampliando
dichos parámetros.

Comparando la tabla 1 con relación a los DA, encontramos que el grupo A obtuvo 109.33 días y el grupo B 219.08
días, existiendo una diferencia de 109.75 esto quiere decir que los DA se duplican cuando hay presencia de aborto.

El impacto que se encontró del aborto sobre DA, indica que si hay diferencia estadísticamente significativa en el
grupo B sobre la prolongación de DA a diferencia del grupo A. Solórzano et al., 2002. Xolalpa et al., 2003ayb,
indicaron que los problemas reproductivos se manifiestan en intervalos prolongados de DA, lo que se asocia con
periodos más largos de lactancia, así como el impacto sobre la economía del productor.

Salgado et al., 2003 indicaron que uno de los períodos de mayor importancia en el ciclo reproductivo, son los IPC,
que es el factor más limitante en la eficiencia reproductiva, con un valor ideal de 85 días, en comparación con el
autor se encontró una diferencia entre el grupo A de 24 días y el grupo B 134.8 días.

En los DA, en el grupo A se tuvo 109.33, el cual está en un rango que se considera muy bueno y el grupo B con
219.08 días, se considera como malo. Ya que para Asprón en 2004 indicó que los DA deben ser menores a 100
días para poder considerar que el ganado bovino tiene una óptima eficiencia reproductiva. Para Campuzano
(2006), los DA deben estar en un promedio entre 85 a 110 días con lo cual el grupo A entraría en el rango
aceptado para este autor.

En relación al IP de la tabla 1, se obtuvo que el promedio en días en el grupo A fue de 394.43 y el B de 637.34,
existiendo una diferencia de 242.91 días entre ambos grupos de aumento de IP cuando existe un aborto durante
el ciclo afectando la relación becerro por año.

Con respecto al IP, En el grupo A se obtuvo 394.43 días y el grupo B 637.34 días esto indica que el grupo A está
en un rango de bueno y el grupo B de malo. Según para Asprón (2004) ya que indicó que el IP deben ser menores
de 380 días, para Cavestany (2005) y Campuzano (2006) indicaron que el IP debe ser de 365 días, por los cual
ambos grupos, fueron diferentes.

Los S(C, tabla 1 se observa que el grupo A obtuvo 1.88 servicios por concepción y el B 5.72 servicios promedio
por cada ciclo, existiendo una diferencia notable entre ambos grupos de 3.84 servicios que se tuvieron que dar de
más en el grupo B. Lo que lleva al aumento de dosis utilizadas y por consiguiente a la elevación de costos para el
productor.

Asprón en 2004, indicó que los S(C deben de ser menos de 2, para el grupo A, éstos están dentro de lo establecido
y el grupo B resultó muy elevado.

Se consideró como aborto a la interrupción de la gestación en un promedio de 240 días. Ya que para De Luca
(2002); Rivera y Benito en 2004; Anderson (2005) y Córdova et al.,en 2007, el aborto es definido como la pérdida

766 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

del producto de la concepción a partir del periodo fetal (aprox. 42 días) hasta antes de los 260 días en caso del
bovino.

Los resultados obtenidos sobre la significancia estadística de brucella, nos indica que sí está fuertemente
relacionada con los abortos. Ya que Xolalpa et al., (2003ayb) realizaron un análisis de varianza multivariado donde
encontraron que la brucelosis se asocia de manera significativa con la ocurrencia de abortos. En conclusión, el
aborto, afecta negativamente a los parámetros analizados (S(C, DA e IP).

LITERATURA CITADA

Cavestany Daniel (2005). Manejo reproductivo en vacas de leche ¿producir o no producir? Revista INIA
(4)

Córdova-Izquierdo, A.; Córdova-Jiménez, C.A.; Córdova-Jiménez, M.S.; Saltijeral- Oaxaca, J.A; Ruiz-
Lang, C.G; Xolalpa-Campos, V.M; Cortés-Suárez, S.; Guerra- Liera, J.E. 2007. Seroprevalencia de
enfermedades causantes de aborto bovino en el trópico húmedo mexicano. Rev. Vet. 18(2): 139–14.

Córdova Izquierdo Alejandro; Pérez Gutiérrez José Félix. 2005. Relación Reproducción-Producción en
vacas Holstein. Revista Electrónica Veterinaria. 6 (2): 1-4.

Córdova I. A; Xolalpa V. M; Córdova J M; Córdova J. C; Guerra L. J. 2007. Factores que predisponen a


enfermedades causantes de abortos en vacas lecheras una revisión. Revista Complutense de Ciencias
Veterinarias (2): 7-20.

Salgado R., Álvarez J., Bertel M., Maza L., Torregroza L. 2003. Efecto de la época del parto y del sistema
de amamantamiento sobre la eficiencia reproductiva de vacas del sistema doble propósito. MVZ-Córdoba.
8(2): 323-328.

Wattiaux Michel A. 2000. Manejo de La eficiência reproductiva. Instituto Babcock para La investigacion y
desarrollo internacional de La industria lechera Universidad Wisconsin-Madison 1- 4.

Xolalpa C.V; Pérez M. R; García O. C. 2003ª. Incidencia de eventos de falla reproductiva y su impacto
sobre el intervalo parto-concepción (días abiertos) de bovinos hembras de la cuenca lechera de Tizayuca
Hidalgo, México, durante los años 2001 y 2002.Rev. Salud animal. 25(1): 45-49.

Xolalpa C. V; Pérez M. R; García O. C. 2003b. Factores asociados a eventos de falla reproductiva de los
bovinos hembras del complejo agropecuario e industrial de Tizayuca (caitsa), Hidalgo México, durante el
período de 2000 a 2001. Rev. Salud Animal. 25(2): 129-137.

LIETARTURA CITADA ELECTRÓNICA

Anderson M. 2005: Diagnóstico de causas infecciosas de aborto bovino. Taurus, Bs. As. 7(26): 8-18. Sitio
argentino de producción animal.
http://www.produccionbovina.com/sanidad_intoxicaciones_metabolicos/enfermedades_reproduccion/48-
diagnostico_causas_infecciosas.htm

Asprón M.A. 2004. Curso de Actualización - Manejo Reproductivo del Ganado Bovino. Instituto Tecnológico
de Monterrey Campus Querétaro, Universidad Nacional Autonoma de México, Querétaro, México.
International Veterinary Information Service www.ivis.org

Campuzano R.L.O. 2005. Evaluación de la duración del periodo de espera voluntario en vacas
especializadas en producción de leche. www.fmvz.unam.mx

Bach A. 2001. La reproducción del vacuno lechero: nutrición y fisiología. XVII Curso de Especialización
FEDNA. www.etsia.upm.es

767 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Rivera G.H. y Benito Z.A. 2004. Etiología del aborto bovino. El sitio de la producción animal. 1-5.
www.produccion-animal.com.ar

De Luca L.J. 2002: Aborto bovino; causas, frecuencia, etiopatogenia, inmunidad. Sitio de la producción
animal. www.produccion-animal.com.ar

768 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

PATOLOGÍAS UTERINAS EN VACAS LECHERAS TRATADAS CON DOS INYECCIONES DE PGF2α EN LAS
PRIMERAS 48 HORAS POSPARTO

*Valdés P.L.A., Gutiérrez A.C.G., Aréchiga F.C.F, Romero A.A., Montaldo V.H., Hernández Cerón J.

*Departamento de Reproducción. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México.
mvzluis.angel@yahoo.com.mx

Resumen:
Se probó si dos inyecciones de PGF2α en las primeras 48 horas posparto disminuyen la incidencia de patologías
uterinas en vacas lecheras. Se utilizaron 800 vacas, las cuales se dividieron aleatoriamente en dos grupos
balanceados por su número de partos; grupo PGF2α (n=400) las cuales recibieron una inyección de PGF2α (500
μg de cloprostenol sódico) en las primeras 12 horas posparto y una segunda inyección 48 horas después; grupo
testigo (n=400) no recibió PGF2α. Se registró la incidencia de retención de membranas fetales (RMF), infecciones
uterinas (metritis y endometritis), porcentaje de concepción en el primer servicio y gestaciones acumuladas a los
días 90 y 150 posparto. Las vacas del grupo testigo tuvieron más probabilidad de presentar RMF (Odds ratio 1.69;
P=0.012) que las del grupo PGF2α. La proporción de vacas con endometritis en el día 28 fue menor (P=0.016) en
el grupo PGF2α (29.8%) que en el grupo testigo (36.7%). La probabilidad de gestación al día 150 posparto fue
mayor (Odds ratio 1.39, P=0.041) en las vacas con involución normal en el día 28 posparto que en las vacas con
endometritis; sin embargo, no hubo diferencia en la proporción de vacas gestantes en los días 90 (31 y 29.1%;
grupos PGF2α y testigo respectivamente. P=0.7) y 150 (62.5 y 59.8%; grupos PGF2α y testigo respectivamente.
P=0.6). Se concluye que dos inyecciones de PGF2α en las primeras 48 horas posparto (primeras 12 y 48 horas
posparto) disminuye la incidencia de retención de placenta y de endometritis.

Introducción
El manejo correcto durante el periodo de transición (tres semanas antes y tres después del parto) tiene un profundo
impacto en la salud de la vaca lechera (6). Durante este periodo la vaca se debe preparar para el parto y una nueva
lactación, posterior a este, el aparato reproductor tiene que involucionar e iniciar la ciclicidad, para comenzar a ser
servida a partir del día 50 posparto (5).
Alrededor de 95% de las vacas desarrolla algún tipo de infección uterina posparto, pero la mayor parte de ellas
elimina la infección mediante la acción de sus mecanismos naturales de defensa. Cuando las infecciones superan
los mecanismos de defensa se desarrolla metritis puerperal, metritis y endometritis. Las patologías uterinas
generan bajos porcentajes de concepción en el primer servicio, incremento del número de días abiertos y aumento
del número de vacas eliminadas (9). El principal factor de riesgo de las infecciones uterinas es la retención de las
membranas fetales (2).
Dentro de las estrategias para prevenir y tratar la RMF se ha considerado el uso de la prostaglandina F2α (PGF2α).
Gross et al., (3), encontrón un efecto favorable de la administración de PGF2α después del parto en la disminución
de RMF en animales a los que se les indujo el parto con dexametasona. Asimismo, la inhibición de la síntesis de
prostaglandinas, con el uso de analgésicos no esteroidales incremento el número de animales que presentaron
RMF (1).
Ortega et al., (7), observaron que la administración de dos inyecciones de prostaglandinas en las primeras 48 horas
posparto, disminuyó el porcentaje de vacas que presentaron RMF, redujo el tiempo del parto al primer estro, y
aumentó el número de animales gestantes al día 90 posparto. Estos resultados podrían apoyar la utilización
rutinaria de la PGF2α después del parto, para mejorar la salud uterina y aumentar la fertilidad en vacas lecheras;
sin embargo, no existe otro trabajo que corrobore sus resultados. Por tanto, el objetivo del presente estudio fue
probar si la administración de dos inyecciones de PGF2α en las primeras 48 horas posparto (primeras 12 y 48
horas después del parto) reduce la incidencia de RMF y de patologías uterinas en vacas lecheras.

769 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Materiales y métodos
Se utilizaron 800 animales de diferente número de partos con rango de 1 hasta 8 lactancias, alimentadas con una
ración totalmente mezclada, según las recomendaciones del NRC.
Diez días antes del parto, las vacas se asignaron aleatoriamente a dos diferentes tratamientos: PGF2α (n=400),
recibieron una inyección de 500 μg de cloprostenol sódico vía intramuscular dentro de las primeras 12 h posparto
(0-12 h) y una segunda inyección 48 horas después; testigo (n=400), no recibieron PGF2α. En la distribución
aleatoria se consideró el número de partos (primíparas y multíparas), de tal forma que los grupos quedaran
balanceados. Las vacas se revisaron por vía transrectal en los días 14, 21 y 28 posparto, para el diagnóstico de
patologías uterinas.
Todos los animales se enrolaron en un programa de presincronización con PGF2α a partir de los 26±3 posparto,
el cual consiste en inyecciones sistemáticas de PGF2α con intervalo de 14 días. Las vacas detectadas en estro
después del periodo voluntario de espera (45 días), se inseminaron. Los animales que no mostraron estro en sus
primeros 75 días posparto, se integraron en un programa de inseminación a tiempo fijo. El diagnostico de gestación
se llevo a cabo por medio de palpación rectal entre los día 40 y 50 posinseminación.

Análisis estadístico
La contribución relativa de cada factor para la probabilidad de RMF se determinó por medio de regresión logística.
La RMF se considero como variable dependiente, mientras que el tratamiento, tipo de parto (único y gemelar),
dificultad de parto (asistido y no asistido), numero de parto (primíparas y multíparas), sexo de la cría (macho y
hembras) se consideraron variables independientes. Las variables dependientes de fertilidad (gestación al primer
servicio, gestaciones acumuladas a los días 90 y 150 posparto) también se analizaron mediante modelos de
regresión logística considerando las mismas variables independientes anteriores. En este último análisis se
consideró, además, la RMF (sin RMF y con RMF), salud uterina al día 28 posparto (involución normal y
endometritis), como variables independientes. Las variables de salud uterina, medidas en la proporción de vacas
con metritis y/o endometritis en los días 14, 21 y 28 posparto se evaluaron mediante un análisis de supervivencia
Kaplan-Meier. Los días al primer estro y primer servicio, se analizaron mediante un análisis de varianza (ANOVA).

Resultados
Las vacas del grupo testigo tuvieron mayor probabilidad de presentar RMF (Odds ratio 1.69; P=0.012) que las del
grupo PGF2α. De igual forma, el parto gemelar incrementó la probabilidad de RMF (Odds ratio 5.91; P=0.0001), el
número de partos, dificultad de parto y el sexo de la cría no afectaron la incidencia de RMF (P˃0.05).
Los animales del grupo PGF2α recibieron su primer servicio antes (64.3 vs 67.9 días posparto; grupos PGF2α y
testigo respectivamente; P=0.069) que el grupo testigo. Las vacas con involución normal al día 28 posparto tuvieron
menor número de días al primer servicio en comparación con las vacas que tenían endometritis (61.9 vs 71.2,
respectivamente P=0.0001). El tipo de parto, sexo de la cría, dificultad de parto, número de parto y RMF no
afectaron los días del parto al primer servicio (P>0.1).
El grupo PGF2α tuvo menor proporción de vacas con metritis el día 14 y endometritis en los días 21 y 28 (P=0.016)
que las vacas del grupo testigo (90.3 vs 91.5; 70.5 vs 73.5; 29.8 vs 36.7 días 14, 21 y 28, respectivamente; figura
1).

770 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Porcentaje de vacas con endometritis


100
90
80
70
60
50
40
30

0 5 10 15 20 25 30
Días posparto

Figura 1. Curva de supervivencia para la proporción de vacas con endometritis en los primeros 28 días posparto
tratadas con una inyección de PGF2α en las primeras 12 horas posparto y una segunda inyección a las 48 horas
posparto (─▲─) y testigos (─■─); (P=0.016).

El porcentaje de concepción a primer servicio no se vio afectado por el tratamiento (P=0.62). Las vacas primíparas
tuvieron mayor probabilidad de quedar gestantes en su primer servicio en comparación con las multíparas (Odds
de ratio 2.02; P=0.0001). El parto no asistido tendió a mejorar la probabilidad de gestación (Odds ratio 1.38;
P=0.085) en comparación con el asistido.
La probabilidad de gestación a los días 90 y 150 posparto no se vio afectado, por el tratamiento con PGF2α
(P≥0.64). La probabilidad de gestación al día 90 tendió a incrementarse en las vacas primíparas en comparación
con las multíparas (Odds ratio 1.39; P=0.054); de igual forma, tendió a incrementarse en las vacas que no
presentaron RMF en comparación con las vacas con RMF (Odds ratio 1.54, P=0.09). La probabilidad de gestación
en el día 150 después del parto fue mayor en las vacas primíparas en comparación con las multíparas (Odds ratio
1.46, P=0.02). La probabilidad de gestación fue mayor (Odds ratio 1.39, P=0.041) en las vacas con involución
normal en el día 28 posparto que en las vacas con endometritis. Asimismo, la probabilidad de gestación (Odds
ratio 2.47, P=0.059) fue mayor en aquellas vacas que tuvieron parto único en comparación con las de parto
gemelar.

Discusión
Una inyección de PGF2α en las primeras 12 horas posparto y una segunda inyección 48 horas después redujeron
la incidencia de retención placentaria. Estos resultados son similares a lo observado por Ortega et al., (7), quienes
aplicaron el mismo tratamiento en las mismas condiciones del presente trabajo y obtuvieron una reducción de la
RMF (3 vs 10%; vacas tratadas con PGF2α y testigos, respectivamente). El mecanismo por el cual la administración
de PGF2α en las primeras 48 horas posparto reduce la RMF se desconoce. En algunos estudios se ha demostrado
que la PGF2α facilita el proceso de separación y expulsión de la placenta. Así, se ha encontrado a nivel caruncular
que una falla en la conversión de PGE2 a PGF2α resulta en RMF (4). Además, la relación de PGF2α:PGE2 en las
vacas que no presentan RMF es mayor a favor de la PGF2α, indicando la importancia de altos niveles de esta
hormona a nivel caruncular para la expulsión de la placenta (11). Un mecanismo propuesto por Salgado et al., (8),
está asociado con las concentraciones sanguíneas posparto de calcio. Así, las vacas que reciben PGF2α en un
tratamiento similar al del presente estudio tuvieron mayores concentraciones circulantes de calcio que las vacas
del grupo testigo. Estos investigadores proponen que la administración de PGF2α incrementa la calcemia, lo cual

771 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

subsana parcialmente las hipocalcemia subclínica que padecen las vacas lecheras durante los primeros días
posparto. Este efecto tiene relación con el proceso de expulsión de la placenta y con las patologías uterinas; se ha
encontrado mayor incidencia de patologías uterinas en vacas con hipocalcemia (10). Este efecto de las
concentraciones sanguíneas de calcio en la involución uterina puede explicar, en parte, el efecto observado en el
presente trabajo. No obstante los efectos favorables del tratamiento con PGF2α, no se afectó la proporción de
vacas gestantes a su primer servicio ni en los días 90 y 150 posparto. Este resultado contrasta con la reducción
de endometritis observada en las vacas tratadas con PGF2α y con la mayor probabilidad de gestación al día 150
posparto (Odds ratio 1.39, P=0.041) de las vacas con involución normal en el día 28. De esta manera, se esperaba
que hubiera un efecto favorable en el porcentaje acumulado de vacas gestantes, pero no fue así. No obstante, el
resultado es alentador, ya que el tratamiento muestra, por segunda ocasión, resultados favorables en la reducción
de la incidencia de retención placentaria (7).
Se concluye que dos inyecciones de PGF2α, en las primeras 48 horas posparto (primeras 12 y 48 horas posparto)
disminuye la incidencia de retención de placenta y de endometritis.

Referencias
1. Chassagne M, Barnouin J. 1992. The effect of inhibition of prostaglandin F2α synthesis on placenta expulsion in
the ewe. Can J Vet Res 57:95-98.
2. Dubuc J, Duffield TF, Leslie KE, Walton JS, Leblanc SJ. 2010. Risk factors for postpartum uterine diseases in dairy
cows. J. Dairy Sci. 93:5764-5771.
3. Gross TS, Williams WF, Moreland TW. 1986. Prevention of the retained fetal membrane syndrome (retained
placenta) during induced calving in dairy cattle. Theriogenology 26(3):365-370.
4. Kankofer M, Wiercinski J, Zerbe H. 2002. Prostaglandin E 2 9-keto reductase activity in bovine retained and not
retained placenta. Prostaglandins, Leukotrienes and Essential Fatty Acids 66:413-417.
5. Kindahl H, Kornmatitsuk B; Gustafsson H. 2004. The cow in endocrine focus before and after calving. Reprod Dom
Anim 39:217-221.
6. LeBlanc SJ. 2008. Postpartum uterine disease and dairy herd reproductive performance: A review. The Veterinary
Journal. 176:102-114.
7. Ortega A, Lopez RO, Mapes G, Ortiz OG, Hernández JC. 2012. Patologías uterinas y fertilidad de vacas lecheras
tratadas con dos inyecciones de PGF2α en las primeras 48 horas posparto. Vet. Méx. 43(3)2012.
8. Salgado EG, Bouda J, Cecilio AA, Doubek J, Velasquez FH. 2014. Efecto de la aplicación de prostaglandina F2α
en las primeras horas posparto sobre las concentraciones séricas de calcio en vacas lecheras. Vet. Méx. 1(2):1-
13.
9. Sheldon IM, Lewis GS, LeBlanc S, Gilbert RO. 2006. Defining postpartum uterine disease in cattle. Theriogenology
64:1516-1530.
10. Whiterford LC, Sheldon IM. 2005. Association between clinical hypocalcaemia and postpartum endometritis.
Veterinary Record 157:202-204.
11. Wischral A, Verreschi ITN, Lima SB, Hayashi LF, Barnabe RC. 2001. Pre-parturition profile of steroids and
prostaglandin in cows with or without foetal membrane retention. Animal Reproduction Science 67:181-188.

772 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE VACAS Bos taurus x Bos indicus DE DOBLE PROPÓSITO EN


SUBTRÓPICO HÚMEDO Af(c): RESULTADOS DE VALIDACIÓN DE TECNOLOGÍA.

Calderón Ch.R. 1*, Calderón R.R.C.2, Ríos U.A.3, Lagunes L.J.4

* René Calderón Chagoya, Av. del Pino 1-A, Fracc. La Magdalena, Teziutlán, Pue. C.P. 73899
Chagoya_91@hotmail.com, (045)2292201062.

RESUMEN

El objetivo fue determinar el comportamiento reproductivo de una unidad de doble propósito, donde se adoptó la
tecnología generada en la unidad de producción “La Doña” del Sitio Experimental Las Margaritas (INIFAP). Se
analizó la información reproductiva generada de Julio de 2008 a Abril de 2014, en el módulo de validación El
Paraíso, del Municipio de Ayotoxco de Guerrero, Pue., ubicado a 240 msnm, su clima es subtropical húmedo, con
temperatura media de 23ºC y 2200 mm de precipitación pluvial. La unidad de tiene 81.7 ha, establecidas con pasto
insurgente (Brachiaria brizantha). En 3 ha se cultiva caña japonesa (Saccharum sinense). Durante el último año se
manejaron en promedio mensual 161 animales híbridos Holstein x Cebú y Suizo Americano x Cebú, siendo 49
vacas en producción, 41 vacas secas y vaquillas, 24 becerras y 47 crías. Las vacas se encontraban en pastoreo
rotacional intensivo. Cada una recibió diariamente 2 kg de concentrado (16% PC) en cada ordeño. El ordeño fue
mecánico, dos veces al día, con apoyo del becerro. Los indicadores reproductivos fueron: edad al primer parto
(EPP), intervalo entre partos (IP), edad al inicio del manejo reproductivo (EIMR) y peso al inicio del manejo
reproductivo (PIMR). La información se analizó mediante el procedimiento GLM del programa SAS, con un modelo
que incluyó los efectos de año de parto, época de parto y número de lactancia. Las medias generales ajustadas
de EPP, IP, EIMR y PIMR fueron: 1096.54 días, 474.64 días, 779.12 días y 329.86 kg, respectivamente. El
comportamiento reproductivo de las hembras no dependió de la época de parto ni del número de lactancia
(P>0.05).

INTRODUCCIÓN

En México no existe un abasto interno de leche que sea suficiente, lo que aunado a la creciente demanda de la
misma, crea la necesidad de buscar nuevas opciones para incrementar el volumen de leche para satisfacer la
demanda de la población mexicana. Una alternativa es la producción de leche utilizando animales Bos indicus
(Brahman, Gyr, Nelore) en cruzamiento con razas lecheras Bos taurus (Holstein, Suizo Pardo, Jersey) en los
trópicos de México. La ventaja de estos grupos raciales (Bos taurus x Bos indicus) ha sido confirmada en varios
estudios previos realizados en México y en el mundo (Vite et al., 2007). Las innovaciones tecnológicas juegan un
papel central para hacer un uso más intensivo de los recursos y no hay duda de que inicialmente los conocimientos
ya existentes pueden ayudar a impulsar la producción y la productividad rápidamente, pero un sostenido
crecimiento solo se dará cuando este proceso innovador se convierta en la cotidianidad. Infortunadamente, dada
la desatención que el sector agropecuario en general ha sufrido, existe un alejamiento serio entre los centros de
investigación e innovación y las necesidades de los productores, en especial aquellos de naturaleza pequeña
(García, 2011). Los sistemas bovinos de Doble Propósito se desarrollan principalmente en las regiones tropicales
con niveles de tecnificación bajos, por lo cual se han destinado recursos públicos para mejorar su productividad
mediante la adopción de prácticas tecnológicas que incluyen el uso de razas mejoradas, manejo de forrajes,
prácticas sanitarias, reproductivas y administrativas. En ranchos donde se han adoptado estas prácticas se han
observado incrementos en los niveles de producción (Espinosa y Wiggins, 2003). Por lo tanto, el objetivo del
presente trabajo fue evaluar el comportamiento reproductivo de un módulo de validación de tecnología con ganado
bovino de doble propósito, bajo condiciones de clima subtropical húmedo en el periodo 2008-2013.

1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM; 2Campo Experimental San Martinito, CIR Golfo Centro
(INIFAP); 3CampoExperimental La Posta, CIR Golfo Centro (INIFAP); 4CIPEP A.C.

773 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización

El rancho donde se estableció el módulo de validación de tecnología de Doble Propósito “El Paraíso de Ayotoxco”
se localiza a una altitud de 240 msnm, en el kilómetro 1 de la carretera Ayotoxco-Mazatepec, en el municipio de
Ayotoxco de Guerrero, enclavado en la Sierra Oriente de Puebla. El clima de la región es subtropical húmedo Af(c),
con temperatura media anual de 23 ºC y precipitación pluvial media anual de 2,200 a 2,500 mm y humedad relativa
del 80% (García, 1988). Existen tres épocas estacionales bien definidas: la de lluvias, que va de junio a octubre y
se identifica por lluvias torrenciales; la de nortes, que se extiende de noviembre a marzo y se caracteriza por
lloviznas y descenso de temperatura; y la de secas, en abril y mayo, que se presenta con lluvias aisladas y
elevación de temperatura.

Manejo

El manejo del ganado se realizó por grupos, de acuerdo a su etapa productiva o fisiológica, bajo el sistema de
pastoreo rotacional intensivo, integrándose los grupos siguientes: a) becerros(as) del nacimiento al destete (347
días de edad); b) becerras de 12 a 14 meses de edad; c) terneras de 15 a 25 meses de edad; d) vaquillas en
manejo reproductivo, gestantes y vacas secas; y e) vacas en producción y vacas próximas al parto.

Durante los cuatro primeros días posteriores al nacimiento los becerros permanecieron con su madre para ingerir
calostro; se verificó que esto fuera lo más rápido posible después del nacimiento. Durante las primeras horas
posteriores al nacimiento se realizó antisepsia del cordón umbilical con una solución de yodo al 3%, y los
becerros(as) se identificaron mediante tatuaje en el pabellón interno de las orejas. En la oreja izquierda llevaron el
número de la madre y en la derecha se les puso el número correspondiente a cada becerro(a), obtenido al colocar
en el primer dígito el último número del año en que nació y en el segundo el número de nacimiento de ese año.
Por ejemplo, un becerro nacido en el 2015, siendo el décimo en nacer en el año, llevaría el número 5 10. Después
de la identificación, los becerros(as) se pesaron.

En la primera semana de vida se efectúo el descornado con pasta a base de sosa cáustica, y se le extirparon las
tetas extras a las hembras. Una vez realizadas estas actividades, en el libro de nacencias y en la tarjeta individual
de la madre se asentaron sus datos genealógicos y su peso al nacimiento. Esta información sirvió para su selección
posterior. A los cuatro días de edad, la cría se separó de su madre y se integró al grupo de becerros(as) lactantes
o “rejos”, los cuales pastorearon rotacionalmente en praderas de zacates mejorados como es el pasto insurgente
(Brachiaria brizantha). Además del pastoreo, la alimentación consistió en la leche que consumieron durante el
apoyo, la de un cuarto de la ubre de su madre, que se le destinó hasta que alcanzó 100 kilogramos de peso vivo,
más la leche residual de los cuartos restantes. Posteriormente, sólo consumieron la leche de apoyo hasta los 347
días que duró la crianza. De manera adicional, a cada becerro se le proporcionó diariamente 750 gramos de
concentrado con 18% de proteína cruda (PC) y 70% de total de nutrientes digestibles (TND). El consumo de agua
y sales minerales fue libre. Durante la época crítica se le ofrecieron de 4 a 6 kilogramos diarios de forraje de auxilio,
específicamente la caña japonesa (Saccharum sinense).

El manejo sanitario consistió en la vacunación contra clostridiasis (junio y diciembre) y derriengue (marzo y
septiembre). El Tratamiento contra parásitos gastroentéricos y pulmonares fue cada tres meses con levamizol
(12%), y se bañó contra garrapatas cada 28 días utilizando una rotación de productos químicos para evitar
resistencia. Al momento del destete se realizó el pesaje corporal y se registró su peso en el libro de nacencias y
en la tarjeta individual de su madre. A partir del destete, los machos se vendieron.
Las becerras de 12 a 14 meses de edad se manejaron bajo pastoreo rotacional intensivo con periodos
ocupacionales cortos, y descanso de 45 y 30 días en la época crítica y de lluvias, respectivamente. Se marcaron
a fuego con el fierro quemador del propietario, marcando el número de identificación que les corresponde, de
acuerdo al tatuaje que se le puso al nacimiento. Su alimentación consistió en el pasto que consumieron de la
pradera, 1.5 kilogramos diarios de concentrado (16% PC y 70% TND) por animal, sales minerales y agua a libertad.
Además, durante la época crítica, a cada animal se le proporcionó de 6 a 8 kg diarios de caña japonesa, fresca y
picada, como forraje de auxilio. El manejo sanitario consistió en la vacunación contra clostridiasis y derriengue en

774 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

los meses mencionados anteriormente. La desparasitación contra vermes gastroentéricos y pulmonares fue cada
3 meses y el baño contra garrapatas fue cada 28 días.

Las vaquillas de 15 a 25 meses de edad se manejaron bajo pastoreo rotacional intensivo. Su alimentación consistió
en el pasto que consumieron de la pradera, sales minerales y agua a libertad. El manejo sanitario fue semejante
al indicado anteriormente, a excepción del tratamiento contra parásitos gastroentéricos y pulmonares, que
solamente fue aplicado en enero y julio.

Las hembras (vaquillas en manejo reproductivo, vacas secas, gestantes y en producción) se mantuvieron en pastoreo
rotacional intensivo de pasto insurgente (Brachiaria brizantha). En la época crítica, a cada hembra se le proporcionó
diariamente de 15 a 20 kilogramos de caña japonesa (Saccharum sinense) fresca y picada. Además, a las vacas en
producción se les suministraron 2 kg de concentrado (16% PC y 70% TND) durante cada ordeño. Todas las hembras
recibieron una mezcla de minerales y agua a libertad. El secado se realizó administrando 500,000 UI de penicilina en
cada cuarto, aplicando inmediatamente después un sellador de tetas.

Las vacas ingresaron al ordeño cuatro días después del parto, una vez que se comprobó que ya no producían calostro.
El ordeño fue de forma mecánica con "apoyo" del becerro. Sólo se ordeñaron tres tetas, dejando una teta para la cría
hasta que ésta pesó 100 kg. La cría se utilizó para estimular la eyección de leche hasta que cumplió 11.5 meses de
edad, momento en que se destetó. El ordeño se efectuó dos veces al día, en forma mecánica, utilizando un equipo de
dos plazas con motor eléctrico y(o) de gasolina.

El manejo reproductivo de las vacas consistió en empadre continuo con monta controlada. La detección de calores se
efectúo durante la ordeña. Para determinar la condición útero-ovárica de las vacas en ordeña, las secas, las gestantes
y las vaquillas en manejo reproductivo, se revisaron por palpación rectal cada tres meses. Las vaquillas en manejo
reproductivo también se sometieron a empadre continuo, pero sin detección de celos.

Características estudiadas

El análisis reproductivo se realizó con datos obtenidos del 2008 al 2013 a partir de las tarjetas de registro de vacas
Holstein y Suizo Pardo x Cebú y se analizaron las siguientes características que conforman una parte importante
del manejo reproductivo en el hato:

Intervalo entre partos (IP). Periodo transcurrido entre dos partos consecutivos, útil para estimar la eficiencia
reproductiva en el hato, así como para obtener la producción de leche por día interparto.

Edad al primer parto (EPP). Esta es útil para saber a qué edad paren por primera vez las vacas y se obtiene al
calcular la diferencia entre la fecha del primer parto y la fecha de nacimiento de la hembra.

Edad al inicio del manejo reproductivo (EIMR). Esta muestra a qué edad están iniciando el manejo reproductivo
las vaquillas de reemplazo y se obtiene al calcular la diferencia entre la fecha de ingreso al manejo reproductivo y
su fecha de nacimiento de la vaquilla.

Peso al inicio del manejo reproductivo (PIMR). Este indica a qué peso están entrando al manejo reproductivo las
vaquillas de reemplazo.
Las características reproductivas IP, EPP, EIMR y PIMR fueron analizadas con el procedimiento GLM del programa
SAS. Los efectos fijos que se incluyeron en el modelo completo (o preliminar) fueron: año de parto, época de parto,
número de lactancia, y las interacciones de primer orden que se derivan de estos efectos principales. Para
determinar los modelos definitivos se realizaron análisis secuenciales para cada característica, removiendo del
modelo preliminar las interacciones que no resultaron significativas a una P<0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las estadísticas descriptivas de las características reproductivas se presentan en el Cuadro 1. La EPP varió de
726 a 1688 días, mientras que el intervalo entre partos presentó valores entre 288 y 996 días. La EIMR promedio
fue de 779.12 días, con un PIMR de 329.86 kg.

775 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Estadísticas descriptivasa para las características reproductivas.


Variable b
n Ⱦ σ MIN MAX CV
PIMR 50 329.86 17.14 285.00 380.00 0.05

EIMR 50 779.12 97.63 535.00 1055.00 0.13

EPP 50 1096.54 155.91 726.00 1688.00 0.14

IP 191 474.64 122.71 288.00 996.00 0.26


a
n= número de observaciones, Ⱦ= Media aritmética, σ= Desviación estándar, MIN= Mínimo, MAX= Máximo, CV=
Coeficiente de variación
b
PIMR= Peso al inicio del manejo reproductivo, EIMR= Edad al inicio del manejo reproductivo, EPP= Edad al primer
parto, IP= Intervalo entre partos.

En el Cuadro 2 se muestran los niveles de probabilidad o significancia de los efectos año de parto, época de parto
y número de lactancia por característica reproductiva. Se puede observar que el año de parto afectó
significativamente PIMR (P=0.0004) y EIMR (P=0.0031); por el contrario, la época de parto y el número de parto
no tuvieron efecto significativo (P>0.05) sobre las características reproductivas evaluadas.

Cuadro 2. Niveles de probabilidad o significancia de los efectos año de parto, época de parto y número de parto
por característica reproductiva.
Característicaa
PIMR EIMR EPP IP
Año de parto 0.0004 0.0031 0.6015 0.5520

Época de parto 0.1193 0.4316 0.8120 0.1515

Número de parto - - - 0.4847


aPIMR= Peso al inicio del manejo reproductivo, EIMR= Edad al inicio del manejo reproductivo, EPP= Edad al primer
parto, IP= Intervalo entre partos,.

En general, Hernández-Reyes et al. (2000), Simón et al. (2010a,b) y Teyer et al. (2003) encontraron un menor
intervalo entre partos que el obtenido en el presente trabajo. Esto se puede deber a que todos estos autores
obtuvieron la duración de la lactancia, la producción por lactancia y la producción por día en lactancia menor a la
del módulo de validación (Calderón et al., 2014), lo que pudo haber causado una disminución en los IP. En el caso
de Teyer et al. (2003), a diferencia de lo encontrado en este trabajo, en el que se destetaba a los 11.5 meses de
edad, ellos destetaban a los becerros alrededor de los 7 meses, lo que pudo haber ayudado a reactivar el ciclo
estral de las vacas, ya que el amamantamiento afecta la actividad del hipotálamo, hipófisis y ovarios, mediante la
reducción de liberación de GnRH, la cual conduce a insuficientes pulsos de LH. Debido a esto, los folículos son
incapaces de madurar y, por lo tanto, de ovular, ya que existe una incorrecta síntesis de estrógenos a nivel folicular
(Báez y Grajales 2009). Adicionalmente, el amamantamiento genera la secreción a nivel hipotalámico de β-
endorfina, en respuesta al estímulo de succión, y los estrógenos producidos en la placenta durante el último tercio
de la gestación, provocando la inhabilitación de la secreción de LH a través del hipotálamo (Báez y Grajales 2009).
Simón et al. (2010a) mencionaron que la EIMR fue de 750.52 días, edad en la que alcanzaron los 300 kg, lo cual
es 90 días mayor a lo encontrado en este trabajo y con el PIMR de 329 kg. La información de Arellano et al. (2006)
muestra IP iguales a las del módulo de validación, aunque resulta peculiar su trabajo, ya que a diferencia de la

776 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

mayoría de los sistemas de Doble Propósito, ellos criaban artificialmente a los becerros y utilizaban razas puras
Bos taurus y las cruzas de esas razas puras, quizás convirtiéndolo en un sistema de lechería tropical especializada.
Aunque su EPP fue inferior por 128.5 días, posiblemente como resultado del uso de razas puras Bos taurus en el
trópico.

Vite et al. (2007) encontraron un menor IP que el presentado en este trabajo. Un motivo de esto puede ser la pronta
detección de celos e implementación de la inseminación artificial. Los valores de EPP son similares a los reportados
en el módulo de validación.

En relación al efecto de año de parto, las medias de cuadrados mínimos de PIMR, EIMR, EPP e IP por año de
parto del hato se presentan en el Cuadro 3. El efecto del año, como ya se ha mencionado antes, es un factor difícil
de explicar debido a que incluye la variación de componentes ambientales, como las variaciones climáticas, la
disponibilidad de pastos, potreros, carga animal y los cambios en el manejo del hato.

Cuadro 3. Medias de cuadrados mínimos y error estándar para las características reproductivas por año de parto.
Característica*

Año PIMR (kg) EIMR (días) EPP (días) IP (días)

2008 437.89 ± 87.10a

2009 508.27 ± 38.47a

2010 323.18 ± 5.46b 722.01 ± 32.99b 1064.52 ± 85.70a 442.29 ± 24.96a


2011 343.91 ± 5.45 a 778.34 ± 32.94 b 1110.85 ± 67.34 a 489.37 ± 18.64a
2012 318.71 ± 3.08c 741.69 ± 18.59b 1037.36 ± 45.87a 449.46 ± 20.69a
2013 331.91 ± 6.46 ab 892.81 ± 39.05 a 1119.37 ± 36.48 a 465.38 ± 17.83a
2014 1172.37 ± 162.98a 446.08 ± 41.09a
Media
329.43 783.71 1100.89 474.64
general
a,b,cMedias con literal diferente por característica son estadísticamente diferentes (P<0.05).
*EIMR= Edad al inicio del manejo reproductivo, EPP= Edad al primer parto, IP= Intervalo entre partos, PIMR= Peso

al inicio del manejo reproductivo.

La EIMR fue significativamente diferente (P<0.05), manteniéndose uniforme durante los primeros años hasta el
2013, donde existió un cambio negativo, aumentando a 892.81 días la EIMR. El que se haya mantenido en los
primeros años los niveles de EIMR se puede explicar por el manejo realizado desde el inicio de la producción; en
el año 2013 se encontró un incremento en los días a la EIMR, este dato indica que las condiciones ambientales
predominantes durante ese año fueron poco benéficos para la producción.

Para los efectos de época de parto y número de parto, a diferencia de lo reportado por Arellano et al. (2006),
Hernández-Reyes et al. (2000), López et al. (2010) y Simón et al. (2010a,b) en el presente trabajo no se encontró
diferencia significativa (P>0.05) para ninguna de las variables estudiadas; la razón de esto puede ser lo mismo que
ocurrió con la producción de leche (Calderón et al., 2014), ya que antes del establecimiento de la unidad de
producción se determinaron los lineamientos para el manejo reproductivo, nutricional, genético y sanitario del
ganado, así como para el manejo de las praderas y la suplementación con forraje de auxilio para la época crítica.

777 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 4. Medias de cuadrados mínimos y errores estándar para las características reproductivas por época y
número de parto.
Característicab
PIMR (kg) EIMR (días) EPP (días) IP (días)

Época de parto
Lluvias 334.01 ± 2.64a 810.57 ± 15.97a 1072.85 ± 64.38a 482.99 ± 19.87a
Nortes 335.31 ± 4.63a 783.31 ± 27.99a 1114.52 ± 44.67a 476.57 ± 17.70a
Secas 318.97 ± 7.37a 757.27 ± 44.51a 1115.32 ± 61.21a 428.46 ± 28.60a
No. de parto
Primero 469.63 ± 19.30a
Segundo 455.72 ± 19.88a
Media general 329.43 783.71 1100.89 474.64
aMedias con literal diferente por característica son estadísticamente diferentes (P<0.05).
bEIMR= Edad al inicio del manejo reproductivo, EPP= Edad al primer parto, IP= Intervalo entre partos, PIMR= Peso
al inicio del manejo reproductivo.

CONCLUSIONES

Solo edad y peso al primer parto fueron afectados por el año de parto. El comportamiento reproductivo de las
hembras no dependió de la época de parto ni del número de lactancia,

La media general de EPP e IP del módulo de validación “El Paraíso” presentan más días que la media general de
los trabajos citados, 15 y 35 días, respectivamente. Sin embargo se consideran aceptables bajo las condiciones
del estudio en el trópico.

La tecnología aplicada en el módulo de validación de tecnología “El Paraíso” se adecuó a las necesidades del
productor y aún tiene potencial en cuanto al comportamiento reproductivo para mejorar su desempeño, y de ser
posible sería muy útil contrastar estos resultados con un análisis económico que ayudaría a conocer más a fondo
la utilidad de este sistema.

LITERATURA CITADA

Arellano, S., Martínez, J., Romero, E., Briones, F., Domínguez, M., y de la Garza, F. 2006. Factores genético-
ambientales que afectan el intervalo entre partos y días a primer parto en ganado Doble Propósito en el norte de
Veracruz. Avances en investigación agropecuaria. 10(1): 43-53.

Báez, S, G., y Grajales, H. L. 2009. Anestro posparto en ganado bovino en el trópico. Revista MVZ Córdoba. 14(3):
1867-1875.

Calderón Ch. R., Ríos U.A., Calderón R.R.C., Lagunes L.J. 2014. Análisis productivo del ganado de un módulo de
validación de tecnología de doble propósito en clima subtropical húmedo Af(c). XXVI Reunión Científica-
Tecnológica Forestal y Agropecuaria Tabasco 2014 y III Simposio Internacional en Producción Agroalimentaria
Tropical, Villahermosa, Tabasco. 2014. pp 225-229.

Espinosa, J. A., y Wiggins, S. 2003. Beneficios económicos potenciales de tecnología. Técnica Pecuaria en México.
41(1): 19-36.

García, E. 1988. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. Instituto de Geografía, Universidad
Nacional Autónoma de México. México D.F.

778 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

García, M. W. 2011. Definiendo una agenda común para fortalecer la contribución de la ganadería al combate a la
pobreza en América Latina y el Caribe. Asociación Latinoamericana de Producción Animal. 19(3-4): 50-54.

Hernández-Reyes, E., Segura-Correa, V. M., Segura-Correa, J. C., y Osorio-Arce, M. M. 2000. Intervalo entre
partos, duración de la lactancia y producción de leche en un hato de Doble Propósito en Yucatán, México.
Agrociencia. 34(6): 699-705.

López, R. O., Díaz, M. H., García, J. G., Núñez, R. D., López, R. O., y Martínez, P. A. 2010. Eventos reproductivos
de vacas con diferente porcentaje de genes Bos taurus en el trópico mexicano. Revista Mexicana de Ciencias
Pecuarias. 1(4): 325-336.

Simón, L., López, O., y Álvarez, D. 2010a. Evaluación de vacas de Doble Propósito de genotipos Holstein x Cebú
en sistemas de pastoreo arborizado. I. Primíparas. Pastos y Forrajes. 33(1): 1-9.

Simón, L., López, O., y Álvarez, D. 2010b. Evaluación de vacas de Doble Propósito de genotipos Holstein x Cebú
en sistemas de pastoreo arborizado. II. Bíparas. Pastos y Forrajes. 33(2): 1-5.

Teyer, R., Magaña, J., Santos, J., y Aguilar, C. 2003. Comportamiento productivo y reproductivo de vacas de tres
grupos genéticos en un hato de Doble Propósito en el sureste de México. Revista Cubana de Ciencia Agrícola.
37(4): 363-370.

Vite, C., López, R., García, J. G., Ramírez, R., Ruiz, A., y López, R. 2007. Producción de leche y comportamiento
reproductivo de vacas de Doble Propósito que consumen forrajes tropicales y concentrados. Veterinaria México.
38(1): 63-79.

779 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFECTO DE LA MASTITIS CLÍNICA EN EL DESEMPEÑO REPRODUCTIVO DE VACAS HOLSTEIN EN


LACTANCIA (ESTUDIO PRELIMINAR)

Gastelum1 S.B., Martínez1 B.E., *Porras1 A.A.


1Facultad de Medina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México.
*Antonio Porras Almeraya. Departamento de Reproducción de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.
Ciudad Universitaria, Circuito Exterior, delegación Coyoacán, México, D.F. CP 04510. porras@unam.mx. 01(55) 56225935.

Resumen

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la mastitis clínica en el desempeño reproductivo de los bovinos
en sistemas de producción intensiva de leche. Se realizó un estudio retrospectivo que abarcó de enero de 2013 a
enero de 2014 en dos unidades de producción intensiva de leche del Complejo Agroindustrial de Tizayuca, Hidalgo.
La información de las vacas diagnosticadas con mastitis clínicas fue obtenida de las hojas donde se encuentran
concentrados los resultados de la prueba de California, de aquí se obtuvieron los números de identificación de las
vacas que salieron positivas a mastitis en los primeros sesenta días posparto. Con la identificación de las vacas
positivas a mastitis se pasó a la revisión de los datos individuales de su último ciclo reproductivo, de donde se
obtuvieron las siguientes fechas: del último parto, del primer calor posparto, del primer servicio posparto, del último
servicio y se estimo el número de servicios por concepción. Estos mismos datos se recopilaron para un grupo
testigo, formado por vacas contemporáneas que no salieron positivas a la prueba de California en los primeros
60 días posparto. De esta forma se obtuvo la información de 38 vacas que desarrollaron mastitis clínica en los
primeros sesenta días posparto (grupo con mastitis, GCM) y 58 vacas testigo, es decir, negativas a la prueba de
california en los primeros sesenta días posparto (grupo sin mastitis, GSM). Tras la obtención de los datos de los
registros reproductivos se calcularon los siguientes parámetros: días del parto a primer estro (DPE), días del parto
a primer servicio (DPS), número de servicios por concepción (NSPC) y días del parto a servicio efectivo o días
abiertos (DA). En las vacas que durante el periodo de estudio no lograron gestarse se estimo el número de servicios
(NS) y los días en servicio (DS). Se utilizó una prueba para la diferencia de medias (distribución de t-student) para
comparar entre grupos: DPE, DPS, NSPC, DA, NS, DS. El comportamiento reproductivo relativo a DPE y a DPS
fue similar entre las vacas, que durante el periodo posparto, desarrollaron o no mastitis clínica (DPE 58.4 ± 16 días
en el GCM y de 57.2 ± 20 días en el GSM, y para los DPS fue de 61.5 ± 15.9 días en el GCM y de 65 ± 16.5 días
en el GSM), (P>0.05). En aquellas vacas que no lograron quedar gestantes durante el periodo de estudio se
encontraron diferencias significativas para el número de servicios acumulados siendo mayor en el GCM (NS 2.7 ±
1.9 servicios en el GSM y de 3.5 ± 2.3 servicios en GCM), también el número de días en servicio fue 20 días
superior en el GCM aunque dicha diferencia no fue estadísticamente significativa (DS 179 ± 73.4 días en GSM y
de 199 ± 67 días en GCM). La mastitis clínica, durante la lactancia temprana, no afectó el comportamiento
reproductivo de aquellas vacas que lograron gestar durante el periodo de estudio. Sin embargo, la mastitis clínica
incremento significativamente el número de servicios acumulados en aquellas vacas que no lograron la gestación
durante el periodo de estudio.

Introducción
En bovinos, la infección de la glándula mamaria causada por patógenos ambientales ocurre con mayor frecuencia
al inicio de la lactancia. La mayoría de las infecciones se establecen en el periodo previo al inicio de la lactancia y
se manifiestan como una mastitis clínica durante los primeros 30 a 60 días de lactancia. La mastitis clínica durante
la lactancia temprana resulta en una disminución en la producción de leche así como alteraciones en su
composición. Existe información que indica que la mastitis puede afectar también el comportamiento reproductivo
de las vacas lecheras en lactancia (Moore et at., 1991; Baker et. al., 1998; Schrick et al., 2001).

Evidencia preliminar señala que la mastitis clínica perjudica indirectamente el comportamiento reproductivo de
vacas lecheras, al alterar el intervalo entre estros debido a una luteolisis prematura (Moore et al., 1991). Barker et
al., (1998) encontraron que las vacas que desarrollan mastitis clínica, antes de su primera inseminación posparto,
tienen un mayor número de días no gestantes comparado con las vacas no infectadas. Y que las vacas que
desarrollan mastitis entre la primera inseminación y la confirmación de la gestación tienen un mayor número de
días abiertos y servicios por concepción, que aquellas vacas sin mastitis. Schrick et al., (2001) indican que también
las mastitis subclínicas antes de la primera inseminación afectan el comportamiento reproductivo, al incrementar;

780 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

los días al primer servicio, los días abiertos y el número de servicios por concepción. En un estudio retrospectivo
se observó que aquellas vacas que desarrollaron mastitis clínica antes del primer servicio o entre el primer servicio
y la confirmación de la gestación tuvieron mayor número de días no gestantes y una disminución en el porcentaje
de concepción a primer servicio y el porcentaje de gestación (Santos et al., 2004). El objetivo de este estudio fue
evaluar el efecto de la mastitis clínica, en los primeros 60 días posparto, en el desempeño reproductivo de los
bovinos en sistemas de producción intensiva de leche.

Material y Métodos
Se realizó un estudio retrospectivo que abarcó de enero de 2013 a enero de 2014 en dos unidades de producción
intensiva de leche que se encuentran ubicadas dentro del Complejo Agroindustrial de Tizayuca, Hidalgo. La
información de las vacas diagnosticadas con mastitis clínicas fue obtenida de las hojas donde se encuentran
concentrados los resultados de la prueba de California, que se realiza mensualmente en todas unidades de
producción, de aquí se obtuvieron los números de identificación de las vacas que salieron positivas a mastitis en
los primeros sesenta días posparto.
Con la identificación de las vacas positivas a mastitis se pasó a la revisión de los datos individuales de su último
ciclo reproductivo, cuyo control se lleva en los registros de reproducción de cada establo, de donde se obtuvieron
las siguientes fechas: del último parto, del primer calor posparto, del primer servicio posparto, del último servicio y
se estimo el número de servicios por concepción. Estos mismos datos se recopilaron y se calcularon también para
un grupo testigo, formado por vacas contemporáneas que no salieron positivas a la prueba de California en los
primeros 60 días posparto. De esta forma se obtuvo la información de 38 vacas que desarrollaron mastitis clínica
en los primeros sesenta días posparto (grupo con mastitis, GCM) y 58 vacas testigo, es decir, negativas a la prueba
de california en los primeros sesenta días posparto (grupo sin mastitis, GSM).
Después de la obtención de los datos de los registros reproductivos se calcularon los siguientes parámetros : días
del parto a primer estro (DPE), días del parto a primer servicio (DPS), número de servicios por concepción (NSPC)
y días del parto a servicio efectivo o días abiertos (DA). En las vacas que durante el periodo de estudio (hasta el
28 de febrero de 2014) no lograron gestarse solamente se estimo el número de servicios (NS) y los días en servicio
(DS). Se utilizó una prueba para la diferencia de medias (distribución de t-student) para comparar entre grupos:
DPE, DPS, NSPC, DA, NS, DS.

Resultados y discusión
El comportamiento reproductivo relativo a los días del parto a primer estro (DPE) y los días del parto a primer
servicio (DPS) fue similar entre las vacas, que durante el periodo posparto, desarrollaron o no mastitis clínica (DPE
58.4 ± 16 días en el GCM y de 57.2 ± 20 días en el GSM, y para los DPS fue de 61.5 ± 15.9 días en el GCM y de
65 ± 16.5 días en el GSM), (P>0.05). Ambos parámetros reproductivos se ubican dentro del tiempo considerado
como normal. Existe poca información sobre el efecto de la mastitis en el tiempo al primer estro y al primer servicio
después del parto; Schrick et al., (2001) indican que la mastitis (clínica o subclínica) antes de la primera
inseminación afecta el comportamiento reproductivo, al incrementar en 9.5 los días al primer servicio (77.3 ± 2.7
días en vacas con mastitis clínica y 67.8 ± 2.2 días en el grupo testigo).

Debido a que al concluir el periodo de estudio aún se contaba con vacas que no habían logrado quedar gestantes,
se reclasificó a los animales de la siguiente manera: una subpoblación A se integró con aquellas vacas (con o sin
mastitis clínica) que durante el periodo de estudio quedo gestante (n=61) y otra subpoblación B con aquellas vacas
(con o sin mastitis clínica) que no concibieron durante el periodo de estudio (n=35). De esta manera en la
subpoblación A se estimó el número de servicios por concepción (NSPC) y los días del parto al servicio efectivo
(DA), mientras que en la subpoblación B se estimó el número de servicios acumulados (NS) y los días en servicio
(DS) al momento de finalizar el estudio.
En el cuadro 1, se muestra el efecto de la mastitis clínica, durante los primeros 60 días posparto, en el
comportamiento reproductivo de vacas Holstein en lactancia, que lograron gestar durante el periodo de estudio. La
condición clínica de la ubre no afectó los intervalos del parto al primer calor y al primer servicio, los animales se
comportaron de manera similar. Sin embargo, se detectaron diferencias estadísticas entre grupos para el NSPC y
los DA, pero contrario a lo esperado, los animales que desarrollaron mastitis clínica tuvieron un mejor
comportamiento reproductivo que las vacas del grupo testigo. En diversos estudios se ha observado que la mastitis
(clínica o subclínica) afecta el comportamiento reproductivo de la vacas especialmente durante la lactancia
temprana, incrementando los días a primer servicio, los días abiertos y el número de servicios por concepción
(Barker et al., 1998; Schrick et al., 2001; Heravi et al., 2012; Hudson et al., 2012), incluso en vacas de doble
propósito en el trópico (Nava-Trujillo et al., 2010).

781 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Efecto de la mastitis, durante los primeros 60 días posparto, en el comportamiento reproductivo de vacas
Holstein en lactancia y que lograron gestar durante el periodo de estudio
Grupo n Días del parto a Días del parto a Número de Días del parto
primer calor primer servicio servicios por a la
x̅ ± s* x̅ ± s concepción concepción
x̅ ± s x̅ ± s

Sin mastitis 36 54.8a ± 18.1 60.6a ± 15.4 3.2a ± 2.4 143.1a ± 86.9
Con mastitis 25 55.8a ± 12.2 57.6a ± 13.8 2.1b ± 1.2 102.7b ± 55.2
a,b Literales de columna diferentes varían estadísticamente (P<0.05).
* x̅ ± s promedio ± desviación estándar.

En el cuadro 2 se muestra el efecto de la mastitis en aquellas vacas que no lograron quedar gestantes durante el
periodo de estudio. Entre grupos, no se observaron diferencias estadísticas para DPE y DPS, aunque los valores
para estos parámetros fueron superiores, a los observados en las vacas que si lograron gestarse (subpoblación
A). Este retraso en los días a primer servicio ha sido observado en otros estudios (Baker et. al., 1998; Schrick et
al., 2001; Nava-Trujillo et al., 2010). En esta subpoblación B de vacas se encontraron diferencias significativas
para el número de servicios acumulados siendo mayor en el GCM, también el número de días en servicio fue 20
días superior en el GCM aunque dicha diferencia no fue estadísticamente significativa; Recientemente se ha
considerado que las infecciones fuera del aparato reproductor pueden contribuir con una reducción en la tasa de
concepción y en un incremento en el número de servicios por concepción; Hansen et al., (2004) señalan que la
respuesta inmune o inflamatoria asociada a enfermedades infecciosas en la glándula mamaria pudiera ocasionar
mortalidad embrionaria temprana, asociada a un incremento de la temperatura temporal, mayor producción de
moléculas bioactivas mediadoras de la inflamación (por ejemplo las citoquinas) que afecten la función uterina y del
eje hipotálamo, hipófisis y gónadas.

Cuadro 2. Efecto de la mastitis, durante los primeros 60 días posparto, en el comportamiento reproductivo de vacas
Holstein en lactancia y que no lograron gestar durante el periodo de estudio
Grupo n Días del parto a Días del parto a Número de Días en
primer calor primer servicio servicios servicio
x̅ ± s* x̅ ± s acumulados x̅ ± s
x̅ ± s
Sin mastitis 22 61.1a ± 22.8 72.2a ± 16 2.7a ± 1.9 179a ± 73.4
Con mastitis 13 63.4a ± 21.4 69a ± 17.4 3.5b ± 2.3 199a ± 67
a,b Literales de columna diferentes varían estadísticamente (P<0.05).
* x̅ ± s promedio ± desviación estándar.

Conclusión
La mastitis clínica, durante la lactancia temprana, no afectó el comportamiento reproductivo de aquellas vacas que
lograron la gestación en el periodo de estudio. Sin embargo, en aquellas vacas que no lograron la gestación la
mastitis clínica incremento significativamente el número de servicios acumulados.

Literatura citada
Barker AR, Schrick FN, Lewis MJ, Dowlen HH, Oliver SP. Influence of clinical mastitis during early lactation on
reproductive performance of Jersey cows. Journal of Dairy Science 1998; 81:1285-1290.
Hansen PJ, Soto P, Natzke RP. Mastitis and fertility in cattle: Possible involvement of inflammation or immune
activation en embryonic mortality. American Journal of Reproductive Immunology; 2004: 51: 294-301.
Heravi MA, Danesh MM, Gilbert RO. Effect of mastitis during the first lactation on production and reproduction
performance of Holstein cows. Tropical Animal Health and Production 2012; 44:1567-1573.
Hudson CD, Bradley AJ, Breen JE, Green MJ. Associations between udder health and reproductive performance
in United Kingdom dairy cows. Journal of Dairy Science 2012; 95: 3683-3697.

782 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Moore DA, Cullor JS, BonDurant RH, Sischo WM. Preliminary field evidence for the association of clinical mastitis
with altered interestrus intervals in dairy cattle. Theriogenology 1991; 36: 257-265.
Nava-Trujillo H, Soto-Belloso E, Hoet AE. Effects of clinical mastitis from calving to first service on reproductive
performance in dual-purpose cows. Animal Reproduction Science 2010; 121: 12-16.
Santos JEP, Cerri RLA, Ballou MA, Higginbotham GE, Kirk JH. Effect of timing of first clinical mastitis occurrence
on lactational and reproductive performance of Holstein dairy cows. Animal Reproduction Science 2004; 80: 31-45.
Schrick FN, Hockett ME, Saxton AM, Lewis MJ, Dowlen HH, Oliver SP. Influence of subclinical mastitis during early
lactation on reproductive parameters. Journal of Dairy Science 2001; 84:1407-1412.

783 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

INTERVALO ENTRE PARTO Y DÍAS ABIERTOS DE UN HATO BOVINO EN LA HUASTECA POTOSINA


USANDO INSEMINACIÓN ARTIFICIAL.

López B.B., Esperón S.A.E., *González S.F.B., Guzmán D.C., Romo R.S.

Fátima B. González Silvestry. Km 2.5 carretera Cuautitlán- Teoloyucan, Campo 4, FES-Cuautitlán UNAM. Lab. Reproducción
e Inseminación Artificial L803. Tel: 56231824.
Correo: mvzg.silvestry@gmail.com

Resumen

Con el objetivo de evaluar el intervalo entre partos y días abiertos en un hato de producción para carne en el trópico
potosino durante 5 años. Se utilizaron los registros de 160 partos obtenidos en los últimos 5 años (2011-2015) de
un hato ubicado en la zona de la huasteca potosina, dedicados principalmente a la producción de carne, con cruzas
raciales de Bos taurus y Bos indicus al que se le implementó un programa de IA. Los datos fueron analizados bajo
un modelo estadístico desbalanceado con arreglo totalmente aleatorizado y las diferencias entre los promedios
fueron analizadas mediante la prueba de Tukey. Encontrándose en promedio para IEP y DA, 445 y 175 días
respectivamente estos resultados se comparan con los reportados por varios autores y se concluye que los datos
presentados nos indican que implementando un manejo reproductivo adecuado como la IA, nos permite disminuir
en general los IEP y DA.

Introducción.
Los registros productivos y reproductivos son básicos e imprescindibles en el manejo del hato ganadero, pues
permiten identificar a tiempo los aciertos, desaciertos y oportunidades de mejora, por lo que son una herramienta
básica en la proyección y en la toma de decisiones de una empresa agropecuaria (Morales et al., 2009). Existen
diversas variables productivas y reproductivas que permiten obtener la información necesaria sobre la
productividad económica de la empresa ganadera. En éste trabajo se evaluaron dos de los parámetros
reproductivos comúnmente utilizados en la práctica diaria y su relación con el manejo de la Inseminación Artificial.
El Intervalo entre Partos (IEP) es uno de los mejores indicadores para evaluar la eficiencia reproductiva de un hato.
Sin embargo, en su misma cualidad radica su mayor defecto, presenta un diagnóstico tardío de la fertilidad, cuando
se descubre un intervalo excesivo entre partos, la disminución de la productividad es un hecho consumado. La
producción óptima es la producción de un becerro por vaca por año. Algunos de los factores que afectan el IEP y
DA son: genotipo, época de año, y número de partos (Arellano et al., 2006).
El periodo desde el parto a la primera ovulación varía ampliamente en función de la raza, nutrición, tipo de
producción, estación y presencia del becerro lactante. La primera ovulación postparto frecuentemente no va
acompañada de comportamiento de celo y se conoce como “celo silencioso”. La detección de celo es el factor
limitante más importante para un rendimiento reproductivo óptimo cuando se emplea Inseminación Artificial (IA).
La detección de celo insuficiente o imprecisa origina un retraso en la inseminación (tanto en el postparto como
entre dos celos), reduce el porcentaje de preñez y por lo tanto alarga el intervalo entre partos y los días abiertos
(DA) (Walter,2001), definido este último como el periodo comprendido entre el parto y hasta que la vaca vuelve a
quedar gestante y es directamente proporcional al IEP, al igual se ve afectado o influenciado por una serie de
factores como el tipo de parto (eutócico o distócico), el momento del reinicio de la actividad ovárica, el anestro
posparto, y el manejo reproductivo del hato (empadre o IA).

En muchas explotaciones ganaderas se toman a diario cierto número de datos con parámetros productivos y
reproductivos que desgraciadamente no son procesados ni analizados. Esto implica el bajo desarrollo de la toma
de decisiones basada en la información a partir de dicho sistema, lo cual debería contribuir a una mayor
productividad de los hatos. Una acertada decisión administrativa que tienda a mejorar la situación de los
parámetros técnicos de importancia económica de los hatos ganaderos en general, es la adecuada interpretación
y análisis de los registros existentes de las explotaciones, por ésta razón, la labor no es solo la toma de datos sino
su posterior procesamiento y evaluación (García et al., 2002). Para ello es necesario asesorar al productor para
que esté en capacidad de conocer aquellos animales que producen los mayores rendimientos económicos y a los
menores costos. Lo anterior solo se logra incorporando un sistema de registros fácilmente manejable, pero que
permita obtener la información necesaria para llevar a cabo un análisis económico preciso que posibilite tomar
decisiones para hacer del sistema una actividad rentable (Morales et al., 2009).

784 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Existen muchas variables productivas y reproductivas de interés en el manejo de un hato bovino, pero no se debe
olvidar que estas variables están influenciadas por factores como la raza, alimentación, manejo, sanidad y
condiciones de suelo y clima. Dentro de las variables productivas la condición fisiológica del aparato reproductivo,
número de días abiertos o eficiencia reproductiva son factores determinantes. Una alta eficiencia reproductiva es
necesaria para obtener mayor producción de leche, carne y hembras de reemplazo, permitiendo una mayor
producción.

En el trópico mexicano, el sistema de producción bovina está enfocado principalmente a la producción de carne,
el valor idóneo en la duración del IEP se considera 12 a 13 meses (365-395 días) y de 90-120 DA como meta
óptima (De Alba, 1985., González, 1985., Hernández y Fernández, 1999).
En la actualidad varios autores han reportado datos acerca de los parámetros reproductivos de importancia como
el IEP y su relación con características genéticas y medioambientales, como es el caso de Villa-Godoy y Arreguín
(1993), donde encontraron que dichos factores afectaban el IEP en ganado bovino de doble propósito en el trópico
en donde mencionan un IEP hasta de 600 días debido a la duración del anestro postparto, cuyo promedio
alcanzaba 234 días. Arellano et al, (2003) reporta que el IEP varía entre 575 – 419 días en cruzas de doble
propósito correspondientes a registros tomados durante 16 años, observando que las vacas disminuían el IEP en
cada parto que tenían. Esto indica que vacas de primer y segundo parto todavía no tienen un desarrollo corporal
completo y su eficiencia reproductiva se ve disminuida a causa de esto. García et al, (2002) encontró IEP muy
parecidos en un estudio vacas de carne en el trópico en donde el IEP encontrado fluctuaba entre 439.85 y 462.25
en dos ranchos diferentes evaluados durante 8 años, los factores que afectaban era el número de parto y época
de parto.

Todos éstos datos indican la existencia de factores ambientales que afectan la actividad reproductiva de las vacas
de doble propósito, tanto la edad al primer parto, el intervalo entre parto como los DA son características que se
deben a efectos genéticos y ambientales, pero en vista que la heredabilidad y la repetibilidad de dichas
características son bajas, los progresos que podrían lograrse depende más de un eficiente manejo del hato que
de la selección genética (Arellano et al., 2006, Ríos et al., 2013).

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el intervalo entre partos y días abiertos en un hato de producción cárnica
en el trópico durante 5 años.

Materiales y métodos.
Para este estudio se utilizaron los registros de 160 partos obtenidos en los últimos 5 años (2011-2015) de un hato
ubicado en la zona de la huasteca potosina, dedicados principalmente a la producción de carne, con cruzas raciales
de Bos taurus y Bos indicus al que se le implementó un programa de IA.
Los datos fueron analizados bajo un modelo estadístico desbalanceado con arreglo totalmente aleatorizado:
Yij=µ+ti+ej
Donde:
Yij es IEP o DA
µ es la media general
ti efecto de iesimo año. i=2011, 2012, 2013, 2014, 2015.
ej es un error aleatorio.

Las diferencias entre promedios fueron analizadas mediante la prueba de Tukey, todo el procedimiento estadístico
fue analizado con el programa SAS (SAS, 2000).

Resultados
Los resultados obtenidos en este trabajo se muestran en el cuadro 1 y se presentan en intervalos de dos años,
tanto para IEP como para DA, para lo cual se formaron 4 grupos.

785 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Intervalo entre Parto y Días abiertos promedio, obtenidos en 5 años de


estudio para un hato de ganado bovino en el trópico potosino.
IEP DA
AÑOS n Promedio DES. EST. Promedio CV (%)
2011-2012 23 450ab 102 180ab 22.7
2012-2013 63 411b 99 141b 24.1
2013-2014 66 484a 102 214a 21.0
2014-2015 8 361b 23 91b 6.3
µ 160 445 175
Nota: Letras diferentes en los promedio denotan diferencias significativas. p<0.05.

Discusión.
En el cuadro 1 se puede observar que los promedios entre grupos van desde el mas corto (2014-2015) con 361
días para IEP hasta 484 para el grupo 2013-2014, siendo el promedio general de los 4 grupos de 445. Estos
resultados son mas cortos que los reportados por López et al., en el 2006, quienes midiendo este mismo parámetro
en uno de los hatos reportaron IEP de 551 días. Velásquez y Moreira en el 2001 reportaron intervalos de 537 en
algunos grupos raciales y Osorio y Segura encontraron IEP de 583 a 555 días para vacas en un sistema de
explotación extensiva. Los resultados obtenidos en este trabajo pueden ser explicados por el régimen de IA al que
fueron sometidos en tanto que los reportados por los autores antes mencionados, al menos el de López et al.,
(2006) fueron obtenidos bajo monta natural con presencia de toro todo el años. La Inseminación artificial conlleva
a un manejo más continuo de las vacas, por lo que se detectan los calores y son servidas más pronto.
Respecto a los días abiertos, en este trabajo la respuesta fue en el mismo sentido que los intervalos entre parto
ya que estas dos variables están íntimamente relacionadas (Walter, 2001).

Conclusión.
Los datos presentados nos indican que implementando un manejo reproductivo adecuado como la IA, nos permite
disminuir en general los IEP y DA.

Bibliografía.
Arellano S., Martínez J., Romero E., Briones F., Domínguez, M., De la Garza F. 2006. Factores genético-
ambientales que afectan el intervalo entre partos y días a primer parto en ganado de doble propósito en el norte
de Veracruz. Avances en investigación agropecuaria: 10(1). Pp 43-53.

De Alba J. 1985. Reproducción animal. Editorial Prensa Médica Mexicana. México. Pp 538.
García GA., Cárdenas CA., Monterrosa MV., Valencia CL., Maldonado JG., 2002. Caracterización productiva y
reproductiva de las explotaciones ganaderas del bajo cauca y el litoral atlántico antioqueños. I Haciendas la leyenda
y la candelaria. Revista colombiana de ciencias pecuarias 15(3): 293-301.
González SC. 1985. Evaluación de la eficiencia reproductiva en hatos bovinos. II. Parámetros, índices y metas. IV
Congreso Venezolano de Zootecnia. “Taller: Eficiencia Reproductiva”. Maracaibo, Venezuela.
Pp.1-11.
Hernández PJ, Fernández RF. 1999. Reproducción de siete especies domésticas. Cuadernos CBS 38. Universidad
Autónoma Metropolitana, México. Pp 339.

López, B.B., Esperón (1), S.A.E. Palma, G.J.M., Carmona (1), M. M. A y Contreras (1), A.E.,. 2006. Distribución de
partos e intervalo entre ellos en dos sistemas de explotación. Portal veterinaria.com. PV ALBEITAR 21/2015.

Morales GD., Pérez DB., Botero BR., 2009. Parametros productivos y reproductivos de importancia en la ganadería
bovina tropical. Revista electrónica Engormix. Consultado el 20 de mayo 2015.

786 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Osorio-Arce M M y Segura-Correa J C. 2010. Efectos raciales y ambientales sobre edad al primer parto e intervalo
entre partos de vacas Brahman y sus cruces en el trópico-húmedo de México. Livestock Research for Rural
Development 22 (8).
Ríos UA., Hernández HV,Villagomez AM., Zarate MJ., 2013. Heredabilidad de características reproductivas en
vacas Indubrasil. Agronomía mesoamericana. 24(2): 293-300.
SAS Institute Inc 2000 SAS/STAT User´s guide for Personal Computers, Version 6 Vol. 2. SAS Institute Inc Cary,
NC p 891-1686
Velásquez VJ., Moreira NJ., 2001. Evaluación de los principales parámetros productivos y reproductivos de un hato
de ganado Brahman del litoral Ecuatoriano. Tesis para obtener el grado de Ingeniero agropecuario. Universidad
Agraria de Ecuador.
Villa-Godoy A. Arreguín A. 1993. Tecnología disponible y principales líneas de investigación para resolver el
anestro postparto en vacas de doble propósito. Memorias. XVI Simposium de Ganadería Tropical. Veracruz,
Veracruz. Pp. 55-84.

Walter LT. 2001. Métodos de reducción de días abiertos en bovinos lecheros. Rev. Inv. Vet. Perú; 12(2): 179-184

787 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD REPRODUCTIVA DE LOS SEMENTALES BOVINOS EN CONDICIONES


TROPICALES

1*Tenorio AT, Corro MM 1, León VH2, Ruiz HH2, Vázquez PC1, Ruiz MA2

*Tania Pamela Tenorio Aparicio. Pilares 218-201, Col. Del Valle, Del. Benito Juárez, C.P. 03100, taniatenorio@hotmail.com,
044 55 37 31 80 61
1 Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical, FMVZ UNAM
CEIEGT FMVZ UNAM Km 5.5 Carretera federal Martínez de la Torre- Tlapacoyan, Tlapacoyan, Veracruz. CP 93650
2 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Chiapas.
3. Departamento de Genética y Bioestadística. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma
de México.

Resumen

El objetivo del presente estudio fue evaluar la capacidad reproductiva de sementales bovinos de diferentes grupos
genéticos en condiciones tropicales. Se evaluaron 338 sementales pertenecientes a 63 unidades de producción
localizadas en diferentes regiones socioeconómicas del estado de Chiapas. Las variables registradas durante la
evaluación fueron: raza, edad, peso vivo, condición corporal y circunferencia escrotal. En cuanto a las
características seminales, se evaluaron volumen, color, pH, aspecto, motilidad en masa e individual, concentración
espermática y porcentaje de anormalidades. Los sementales se clasificaron en tres grupos genéticos: Bos taurus
(n=127), Bos indicus (n=148) y Bos taurus x Bos indicus (n=63). El análisis estadístico de los datos se realizó a
través del análisis de varianza y la correlación de Pearson. En este estudio se encontró que el 6% de los
sementales evaluados fueron infértiles, mientas que el 94% fueron fértiles. En las características físicas y
reproductivas se observaron diferencias altamente significativas (P<0.01) entre los grupos genéticos para las
variables de edad, peso vivo y condición corporal, pero no así en circunferencia escrotal (P>0.05). Por otro lado,
se observaron diferencias estadísticamente significativas (P<0.01) entre los grupos Bos taurus y Bos indicus, y
entre Bos taurus y sus cruzas en las características de motilidad en masa y concentración espermática, donde el
grupo Bos taurus obtuvo los mejores valores. Finalmente se determinó el grado de correlación existente entre las
diversas variables y características evaluadas, donde se obtuvieron asociaciones positivas (P<0.01) entre las
variables de motilidad en masa e individual y concentración espermática (r=0.79 y r=0.74); y asociaciones
negativas (P<0.01) entre el aspecto y las variables de motilidad y concentración espermática (r=-0.46 y r=-0.54).
Con base en estos resultados se concluye que es necesario realizar cotidianamente la evaluación reproductiva de
los sementales, ya que existe un 6% de toros que son infértiles. Por otro lado, el grupo genético Bos taurus es el
que presentó mejores resultados en la evaluación de la calidad seminal durante este estudio. Mientras que los
sementales del grupo Bos indicus presentaron valores superiores en las variables edad y peso vivo, demostrando
que este grupo genético se desarrolla sexualmente más lento que los otros dos grupos genéticos.

Introducción

Sin lugar a dudas uno de los requisitos primordiales de la producción animal está en la eficiencia reproductiva. En
el trópico mexicano mas del 98% de los productores utiliza la monta natural en los programas reproductivos (León
et al., 2012) lo que indica que la presencia de uno o más sementales es indispensable en las unidades de
producción. Por lo tanto, reviste gran importancia la evaluación reproductiva de los sementales antes del empadre.
Sin embargo, esta práctica zootécnica todavía no es arraigada por los productores; ya que la mayoría de ellos
eligen a sus prospectos reproductores basándose, únicamente, en las características morfológicas de éste, sin
conocer realmente su potencial de fertilidad (Moraes, 1995).
Existen diversos factores que afectan la fertilidad de un hato, incluyendo aquellos aportados por el semental,
vientres, medio ambiente y la interacción entre ellos. Definitivamente el manejo reproductivo del hato es una
herramienta de gran importancia en cualquier sistema de producción. Por su parte, el utilizar un sistema de
producción extensivo, dificulta la identificación de aquellos sementales infértiles o subfértiles (Chacón, 2000) y
generalmente la fertilidad o capacidad reproductiva del macho no es considerada como un factor importante dentro
del manejo reproductivo (Gnemmi, 2009). Por lo anterior, es necesario brindar la importancia necesaria al manejo
reproductivo del semental, para mejorar significativamente los parámetros reproductivos del hato. Vejarano (2005)
menciona que el 85% de la eficiencia reproductiva es aportada por los toros reproductores, y entre el 3% y 25%
de los toros presentes en un hato no cumplen con los criterios para ser considerados como toros fértiles y capaces

788 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

de reproducirse; y esto puede ser causado porque no tienen la capacidad de servir a la hembra o por problemas
de calidad seminal (Youngquist, 2007). Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad
reproductiva de los sementales bovinos en condiciones tropicales.

Material y Métodos

Este trabajo se llevó a cabo en el estado de Chiapas, ubicado en el Sureste de la república; colinda al Norte con
el estado de Tabasco, al Oeste con el estado de Veracruz y Oaxaca, al Este con la República de Guatemala y al
Sur con el Océano Pacífico. La superficie terrestre es de 74,415 km2 , formada por sierras, valles y cañones,
formando parte de la Llanura Costera del Golfo Sur, la Sierra de Chiapas y Guatemala, y la Cordillera
Centroamericana. Presenta un clima cálido húmedo en el 54% del territorio, cálido subhúmedo en el 40%, templado
húmedo en el 3% y templado subhúmedo en el 3% restante. Su temperatura promedio varía desde los 17.5ºC
hasta los 30ºC, dependiendo de la región. La precipitación pluvial anual va desde 1,000 a 2,000 mm. (INEGI 2014)

Se evaluaron 338 sementales bovinos de diferentes grupos genéticos: Bos taurus, Bos indicus y Bos taurus x Bos
indicus. Estos sementales corresponden a 63 unidades de producción pecuaria de las diferentes regiones
socioeconómicas del estado.

La evaluación física de los animales consistió en registrar la identificación, raza, edad (meses), condición corporal
en escala de 1 a 5, (donde 1=muy delgado y 5=obeso; Lowman 1976), y circunferencia escrotal (cm). Para realizar
la evaluación de las características seminales se obtuvieron muestras del eyaculado con la ayuda de un
electroeyaculador (ElectroJac5 Auto/Manual, Ideal Instruments). Las características seminales evaluadas fueron:
aspecto, color, pH, volumen (ml), motilidad en masa (%), motilidad individual progresiva(%), concentración
espermática (millones/ml) y anormalidades (%). Se utilizó la metodología descrita por Kastelic y Thundatil (2008)
para la evaluación de las características seminales. Todas las evaluaciones se realizaron en condiciones de
campo.

Los datos de la evaluación física y de las características seminales se registraron en hojas de trabajo y
posteriormente se capturó la información en el programa Excel. Para poder evaluar las variables de las
características seminales entre grupos genéticos se utilizó el análisis de varianza y las correlaciones de Pearson
(SAS 9.1.13 2015)

Resultados

Del total de sementales evaluados (n=338) se encontró que el 6% (21/338) de los sementales evaluados fueron
infértiles al presentar valores menores al 60% de motilidad individual y en algunos casos azoospermia y
oligospermia (Fordyce et al., 2006), mientras que el resto (94%) obtuvo valores mayores al 60% de motilidad. El
grupo genético predominante fueron los sementales del tipo Bos indicus con un 44% (n=148), siguiéndole el tipo
Bos taurus con un 37% (n=127) y en menor proporción el tipo Bos taurus x Bos indicus con un 19% (n=63). Por su
parte, la raza predominante en los sementales Cebuinos fue la raza Brahman (80%), mientras que para los
europeos fue el Suizo Americano (62%) y en las cruzas fue la raza Suiz-Bú (41%). De esta información se puede
deducir que las razas predominantes en cada uno de los tres grupos genéticos son aquellas utilizadas
principalmente con un fin zootécnico dirigido a la producción de carne y en menor proporción aquellas cuyo fin
zootécnico es la producción de leche (Cuadro 1).

789 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Distribución por grupo genético de los sementales bovinos.


Grupo genético No. de animales (%)
Bos taurus (n=127)
Suizo Americano 79 23.4
Suizo Europeo 26 7.7
Jersey 18 5.3
Simmental 4 1.2
Bos indicus (n=148)
Brahman 117 34.6
Sardo Negro 15 4.4
Gyr 8 2.4
Nelore 5 1.5
Guzerat 2 0.6
Indubrasil 1 0.3
Bos taurus x Bos indicus (n=63)
Suiz-Bú 26 7.7
Beefmaster 13 3.9
Brangus 8 2.8
Holando-Cebú 6 1.8
Simbrah 5 1.5
Charbray 2 0.6
Droughmaster 2 0.6
Taurindicus 1 0.3
TOTAL 338 100

Con referencia a los grupos genéticos bovinos utilizados para producción pecuaria, la mayoría de los criadores de
sementales de razas puras, normalmente, explotan más de dos grupos genéticos. Lo anterior obedece quizá a
estrategias de comercialización y a las necesidades de mercado (Cuadro 2).

Cuadro 2. Relación de grupos genéticos explotados por unidades de producción


Grupo genético No. de unidades de producción (%)
Dos grupos genéticos o más 47 74.6
Bos taurus 11 17.5
Bos indicus 5 7.9
TOTAL 63 100

En cuanto a las características físicas y reproductivas evaluadas en los sementales bovinos se encontraron
diferencias altamente significativas (P<0.01) para las variables de edad, peso vivo y condición corporal, mientras
que para la circunferencia escrotal no se encontraron diferencias significativas (P>0.05) entre los grupos genéticos.
Se observó una diferencia significativa (P<0.01)en la edad de los sementales entre los grupos tipo Bos taurus vs
Bos indicus, así como entre los grupos Bos indicus vs Bos taurus x Bos indicus. Con referencia al peso vivo se
encontró diferencia significativa (P<0.01) entre el grupo genético Bos taurus vs Bos taurus x Bos indicus. Así
mismo, se encontró diferencia significativa (P<0.01) para la condición corporal en los grupos Bos taurus vs Bos
indicus (Cuadro 3).

790 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 3. Características físicas y reproductivas de los sementales bovinos


Variables Grupo genético
Bos taurus x Bos
Bos taurus Bos indicus
indicus
Edad (meses) 20.6 ± 0.5a 25.4±1.1b 19.9±0.5a
Peso vivo (kg) 404.9 ± 6.5 a 483.9 ± 5.7 a 393.4 ± 6.9b
Condición corporal 2.7 ± 0.03a 2.9 ± 0.02b 3.0 ± 0.1b
Circunferencia escrotal (cm) 35.2 ± 0.3a 34.6 ± 0.2a 35.1 ± 0.3a

Con relación a las características seminales de los sementales evaluados, no se encontró diferencia significativa
(P>0.05) entre los diferentes genotipos para el volumen, color y pH; sin embrago, el aspecto del eyaculado presentó
diferencias altamente significativas (P<0.01) en los sementales tipo Bos taurus en comparación con los de tipo Bos
indicus y Bos taurus x Bos indicus.
Por su parte, se observaron diferencias altamente significativas (P<0.01) entre la motilidad en masa y la
concentración espermática entre los diferentes genotipos, pero no así para la motilidad individual progresiva
(P>0.05) (Cuadro 4).

Cuadro 4. Características seminales de los sementales bovinos

Características Grupo genético


Bos taurus Bos indicus Bos taurus x Bos indicus
Volumen 7.1 ± 0.5a 7.3 ± 0.5a 6.9 ± 0.6a
Color 1.3 ± 0.2a 1.2 ± 0.2a 1.6 ± 0.2a
pH 7.1 ± 0.1a 7.3 ± 0.1a 7.2 ± 0.1a
Aspecto 1.6 ± 0.3a 2.6 ± 0.3b 2.3 ± 0.3b
Motilidad en Masa (%) 74.6 ± 4.5a 58.8 ± 4.3b 57.6 ± 5.1b
Motilidad Individual (%) 74.1± 4.0a 65.8 ± 3.8a 60.8 ± 4.5a
Concentración (mill/ml) 442.5 ± 33.9a 313.4 ± 32.4b 316.5 ± 38.3b
Anormalidades (%) 9.7 ± 0.3b 10.4 ± 0.3b 10.4 ± 0.4a
a, b = valores en el mismo renglón con diferente literal son estadísticamente diferentes (P<0.01)
Color: 1=blanco, 2=amarillo, 3=transparente
Aspecto: 1=denso 2=cremoso, 3=acuoso

Con el propósito de observar las asociaciones entre variables de este estudio, se realizó el análisis de correlaciones
de Pearson. Al respecto, se detectaron correlaciones positivas y altamente significativas (P<0.01) entre las
siguientes variables: edad y peso (r=0.49), motilidad en masa y motilidad individual progresiva (r=0.93), motilidad
en masa y concentración espermática (r=0.79), motilidad individual progresiva y concentración espermática
(r=0.74). De igual manera, se encontraron correlaciones negativas (P<0.01) entre las variables de aspecto y
motilidad en masa (r= -0.46), aspecto y motilidad individual progresiva (r= -0.35), aspecto y concentración
espermática (r= -0.54), motilidad individual progresiva y anormalidades(r= -0.36) (Cuadro 5).

791 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 5. Coeficientes de Correlación de Pearson de las diferentes variables evaluadas


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
1 1 -0.004 0.045 0.488** 0.033 -0.009 -0.129 -0.131 0.113 0.104 0.114 0.044

2 1 0.173* 0.365** -0.023 0.043 -0.058 0.016 0.005 -0.013 0.003 0.000

3 1 0.255** 0.245* 0.076 0.049 -0.073 0.233** 0.245** 0.310** -0.015

4 1 0.155* -0.074 -0.049 -0.082 0.060 -0.004 0.070 0.005

5 1 0.142* -0.101 0.036 0.036 0.055 0.028 -0.029

6 1 -0.111 -0.001 0.020 0.019 0.055 0.093

7 1 0.081 -0.100 -0.110 -0.082 -0.011

8 1 -0.461 ** -0.347** -0.539** 0.013

9 1 0.929** 0.791** -0.239**

10 1 0.742** -0.362**

11 1 -0.141*

1=Edad, 2=Condición corporal, 3=Circunferencia escrotal, 4=Peso, 5=Volumen, 6=Color, 7= pH, 8=Aspecto,
9=Motilidad en masa, 10=Motilidad individual progresiva, 11= Concentración espermática, 12=Anormalidades
Valores sin asterisco no son significativos
*P<0.05
**P<0.01

Discusión

En el presente estudio, como era de esperarse, el tipo de sementales más explotado en condiciones tropicales fue
el grupo genético Bos indicus con un 44%, seguido del tipo Bos taurus con un 37%, mientras que el porcentaje
restante corresponde al tipo Bos taurus x Bos indicus con un 18%. Existen algunos estudios realizados en el
trópico mexicano que demuestran resultados similares a los obtenidos en el presente estudio (Rojo-Rubio et al
2009, Abarca 2011). Por otro lado, del total de la población estudiada, la raza Brahman es la que se presentó en
mayor proporción (35%), en segundo lugar la raza Suizo Americano (23.4%) y en tercer lugar las razas Suizo
Europeo y Suiz-Bú (7.7%); lo que indica que hay una predilección por el uso de razas cuyo fin zootécnico es la
producción de carne. Esta predilección se ve reflejada y respaldada por el tercer lugar que ocupa el estado de
Chiapas, a nivel nacional, en producción de carne de bovino con 114, 690 toneladas (INEGI 2014).

Existe amplia evidencia que los sementales del grupo genético tipo Bos indicus alcanzan la pubertad a una edad
más tardía en comparación al grupo tipo Bos taurus y así como el ganado tipo Bos taurus x Bos indicus (Galina et
al 1991). Con relación a esto, se obtuvieron resultados similares a lo mencionado previamente, donde la edad de
los animales del grupo Bos indicus fue de 25.4±1.1 meses, que en comparación con la edad de los otros dos
grupos es la mayor. Por otro lado, en el grupo Bos taurus x Bos indicus se obtuvo la edad más baja con 19.9±0.5
meses, lo que nos puede sugerir que este grupo genético alcanza la pubertad más rápido debido a los efectos de
heterosis (Olson 1995).

792 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Un factor de gran importancia que influye durante el desarrollo sexual del semental es el peso vivo; se dice que un
macho llega a la pubertad cuando alcanza el 55-60% de su peso vivo adulto. Aunque esta medida es un indicador
importante, puede llegar a ser muy variable debido a varios factores como puede ser la raza. Por otro lado, Freneau
et al. (2006) determinaron que existe una relación importante entre el peso vivo y la medida de la circunferencia
escrotal. Mientras que Salvador et al (2008) señalaron que existe una correlación altamente significativa (P<0.01)
entre el peso y la motilidad espermática. En este estudio se observó que los sementales del grupo genético tipo
Bos indicus presentaron un peso superior (P<0.01) a los otros grupos genéticos estudiados.

Otro factor importante que determina el desarrollo sexual de los machos es el estado nutricional de este. Para
poder determinar el estado nutricional, así como el desarrollo corporal se ha utilizado la evaluación de la condición
corporal como un indicador de estos factores. En este estudio se observó que los sementales del grupo genético
tipo Bos taurus x Bos indicus presentaron una condición corporal ideal (3.0 ± 0.1), según lo recomiendan Bavera
et al. (2005). Mientras que los sementales de los grupos Bos taurus y Bos indicus tuvieron una condición corporal
inferior. Estos resultados se deben a que son sementales con una finalidad zootécnica de carne y doble propósito
(carne y leche).

Una de las características reproductivas primordiales es la medida de la circunferencia escrotal. Esta medida es
de suma importancia, ya que se ha comprobado que existe una asociación entre la circunferencia escrotal y el
potencial de fertilidad de los sementales (Vélez, 2014). Durante este estudio no se observaron diferencias
significativas (P>0.05) entre los grupos genéticos, al igual que lo observado por Ruiz et al. (2010). Esta variable se
encuentra relacionada con la producción espermática diaria, se habla de que se producen de 10 a 20 billones de
espermatozoides por cada gramo de tejido testicular (Bavera et al. 2005). Esto se ha comprobado al observar una
asociación entre el aumento de la circunferencia escrotal y una mayor frecuencia de vacas diagnosticadas como
gestantes (Waldner 2010). De igual manera, diversos autores (Waldner et al 2010, Brito et al 2002 y Barth et al
2000) han reportado que existe una asociación entre la edad y la circunferencia escrotal, donde los toros de un
año de edad presentaron una circunferencia escrotal menor a aquellos de más de un año de edad. No obstante,
se observó una correlación positiva (P<0.01) entre la circunferencia escrotal y el peso vivo (r=0.26), así como con
la condición corporal (r=0.17) (P<0.05).

Con referencia a las características seminales de los toros evaluados en este trabajo, se detectaron resultados
diferentes a los encontrados por otros autores; ya que Brito et al. (2002), Vejarano et al. (2005) y Ruiz et al. (2010)
indican que existe una diferencia significativa (P<0.05) en la concentración espermática entre los sementales de
tipo Bos indicus y sus cruzas, siendo los primeros los que presentaron una mayor concentración espermática. Por
el contrario, en este estudio los sementales del grupo Bos taurus fueron los que presentaron una mayor
concentración espermática, con diferencias altamente significativas (P<0.01) con los otros dos grupos.

Con respecto a la motilidad en masa se obtuvieron diferencias altamente significativas (P<0.01) donde el grupo
genético tipo Bos taurus arrojó mejores resultados que los grupos genéticos Bos indicus y Bos taurus x Bos indicus.
De forma general se puede decir que los sementales de tipo Bos taurus obtuvieron mejores resultados en la
evaluación de la calidad seminal, esto difiere a lo reportado por Ruiz et al 2010, donde se encontraron mejores
resultados en la concentración espermática en el grupo genético Bos taurus x Bos indicus, mientras que Vejarano
et al. (2005) obtuvieron una mayor concentración espermática en el grupo genético Bos indicus (802.6 mill/ml).
Las características seminales que se evalúan para determinar el potencial de fertilidad de un semental (motilidad
en masa, motilidad individual y concentración espermática) presentaron un nivel de correlación positivo (P<0.01)
con la medida de la circunferencia escrotal. Aunque Ahmad (2014) y Waldner (2010) mencionan que no existe una
relación entre la circunferencia escrotal y la motilidad y concentración espermática, a lo obtenido en el presente
estudio reafirma el argumento de que la circunferencia escrotal es un indicador al cual se le debe prestar suma
atención cuando se va a seleccionar un semental como futuro reproductor del hato.

Los resultados obtenidos en la evaluación de la calidad seminal en este estudio, para los grupos genéticos tipo
Bos indicus y Bos taurus x Bos indicus arrojaron valores inferiores a los del grupo tipo Bos taurus, estos reultados
se pueden deber a que los toros de los grupos Bos indicus y sus cruzas fueron evaluados a una edad muy corta
(25.4±1.1 y 19.9±0.5, respectivamente), viéndose afectados los valores de la evaluación de la calidad seminal.
Estos resultados fueron inesperados, ya que los sementales Bos indicus y sus cruzas se encuentran mejor
adaptados a las condiciones climáticas de las zonas tropicales (Ruiz et al 2010).

793 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Conclusiones

Con base en los resultados obtenidos en el presente trabajo se puede concluir lo siguiente. Los sementales del
grupo genético tipo Bos indicus presentaron valores superiores en las variables de edad y peso vivo, lo que
demuestra que los sementales de este grupo genético se desarrollan sexualmente más lento que los sementales
de los grupos tipo Bos taurus y Bos taurus x Bos indicus.

Las variables que se encuentran asociadas a la calidad seminal y potencial de fertilidad de los toros evaluados
fueron el grupo genético y la medida de la circunferencia escrotal.
A pesar de haber observado resultados superiores en la evaluación de la calidad seminal de los sementales del
grupo genético Bos taurus, no se puede concluir que éstos tengan un mejor rendimiento reproductivo que los de
tipo Bos indicus o sus cruzas, ya que estos resultados se pudieron ver afectados por la edad en la que los animales
fueron evaluados.

Por otro lado, la asociación de la circunferencia escrotal con las variables de motilidad en masa, motilidad individual
y concentración espermática, reafirman que este es un indicador importante que se debe tomar en cuenta durante
el proceso de selección de aquellos sementales que serán los futuros reproductores del hato. Es por esto que la
práctica de realizar evaluaciones reproductivas a los sementales bovinos, permite tener un mejor programa
reproductivo y de mejoramiento genético en las diversas unidades de producción que se encuentren en condiciones
tropicales.

794 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura citada

1. Abarca, A.M.A. (2011). Caracterización de los sistemas de producción de leche en la región de La


Frailesca del estado de Chiapas. Tesis de Licenciatura FMVZ Campus II-UNACH
2. Ahmad E, N Ahmad and Z Naseer (2014). Association of scrotal circumference with sperm production
and semen quality in Sahiwal bulls. Pak Vet J, 34(2): 265-266.
3. Barth, A.D. (2000) Bull breeding soundness evaluation, 2nd Edition. The Western Canadian Association
of Bovine Practitioners.
4. Bavera, G.A.; Peñafort, C. (2005). Examen reproductivo en toros. Cursos de producción bovina de carne.
FAV UNRC. www.produccion- animal.com.ar. Argentina. p 1-16.
5. Brito, L.F.C., et al. (2002). "Effect of age and genetic group on characteristics of the scrotum, testes and
testicular vascular cones, and on sperm production and semen quality in AI bulls in Brazil."
Theriogenology 58(6): 1175-1186.
6. Chacón J. (2002). Breeding soundness evaluation of zebu bulls. Ph.D. Thesis, Swedish University of
Agricultural Sciences, Uppsala, Sweden.
7. Chenoweth, P.J. (2004). "Evaluation of natural service bulls - The "other" BSE." Veterinary Journal
168(3): 211-212.
8. Freneau, G.E.; Vale Filho, V.R.; Marques Jr. A.P.; Maria, W.S.. (2006). "Puberty in Nelore bulls raised at
pasture in Brazil: body testicular and seminal characteristics and breeding soundness evaluation." Arq
Bras Med Vet Zootec 58(6): 1107-1115.
9. Fordyce, G.; Entwistle, K.; Norman, S.; Perry, V.; Gardiner, B.; Fordyce, P.; (2006) Standarasing bull
breeding soundness evaluation and reporting in Australia. Theriogenology. 66: 1140-1148
10. Galina, C.S.; Arthur, G.H. (1991). Review of cattle reproduction in the tropics. 6 The male. Anim. Breed.
Abstr. 59:403
11. Gnemmi, G.; Lefebvre, R.C.; (2009). Ultrasound Imaging of the Bull Reproductive Tract: An Important
Field of Expertise for Veterinarians. Vet Clin Food Anim. 25: 767-779
12. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Anuario estadístico y geográfico de Chiapas
2014.http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/anuario_14/70282506607
9.pdf
13. Kastelic, J. P.; Thundathil, J.C. (2008). "Breeding Soundness Evaluation and Semen Analysis for
Predicting Bull Fertility." Reprod Dom Animal 43(2): 368-373
14. León, H.V.; Ruiz, H.H.; Ruiz, M.A. (2012). Biotecnología Reproductiva en Rumiantes. Chiapas, México.
Universidad Autónoma de Chiapas.
15. Lowman, B.G.; Scott, N.; Somerville, S. (1976). Condition score of cattle; revised edition. Bull E Scotl Coll
Agric. En: Alvarez, N.P.J. (1999) La evaluación de la condición corporal como metodología preferente
para la estimación del estado de engrasamiento en vacas lecheras. Invest Agr: Prod Sanid Anim;
14(1,2,3): 51-69.
16. Moraes, J.C.F. (1995). Predição da fertilidade de touros empregados em monta natural. Congresso
Brasileiro de Reprodução Animal. Belo Horizonte, vol. 11. Colégio Brasileiro de Reprodução Animal, Belo
Horizonte, p. 287.
17. Olson, T. (1995) "Nuevas Razas y Programas de cruzamiento para centro y
Sudamérica". Memorias de la Conferencia Internacional sobre ganadería en los
trópicos. Universidad de Florida, Gainesville, Florida, E.E.U.U.
18. Rojo-Rubio, R.V.-A., J.F.; Pérez-Hernández, P.; Mendoza-Martínez, G.D.; Salem, A.Z.M.; Albarrán-
Portillo, B.; González-Reyna, A.; Hernández-Martínez, J.; Rebollar-Rebollar, S.; Cardoso-Jiménez, D.;
Dorantes-Coronado, E.J.; Gutiérez-Cedillo, E.J. (2009). "Dual purpose cattle production in Mexico." Trop
Anim Health Prod 41: 715–721
19. Ruíz, S.B.R., H.H..; Mendoza, N.P.; Oliva, L.M.A.; Gutiérrez, M.F.A.; Rojas, M.R.I.; Herrera, H.J.G.; Ruíz,
S.D.L.; Aguilar, T.G.; León, V.H.; Bautista, T.G.U.; Ruíz, M.A.J.; Ibarra, M.C.E.; Villalobos, E.A. (2010).
"Caracterización reproductiva de toros Bos taurus y Bos indicus y sus cruzas en un sistema de monta
natural y sin reposo sexual en el trópico Mexicano." Revista Científica UDO Agrícola 10: 94-102.
20. Salvador, D.F.A., V.J.; Vale Filho, V.R.; Dias, J.C.; Nogueira, L.A.G. (2008). "Relationship between
andrologic profile and semen freezing in two-year-old Nelore bulls, pre slected by Breeding soundness
evaluation." Arq Bras Med Vet Zootec 60(3): 687-593.

795 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

21. Vejarano, O.A.: Sanabria, L.R.D.; Trujillo, L.G.A.; (2005). Diagnóstico de la capacidad reproductiva de
toros en ganaderías de tres municipios del Alto Magdalena. MVZ-Córdoba. 10: 648-662
22. Vélez, C.L.R., P.C.; Vergara, G.O. (2014). "Efecto de la raza sobre las características reproductivas de
toros manejados en sistemas extensivos." Revista Científica 24(04)Youngquist, R. S. T., W.R. (2007).
Evaluation of potential breeding soundness of the bull. Current therapy in large animal theriogenology.
Missouri, Saunders Elsevier: 228-240.
23. Waldner, L.C.K., I.R.; Palmer, W.C. (2010). "A description of the findings from bull breeding soundness
evaluations and their association with pregnancy outcomes in a study of western Canadian beef herds."
Theriogenology 74: 871-883.Morrow DA. Current Therapy in Theriogenology 2. W.B. Saun- ders
Company, 1986.
24. Youngquist, R. S. T., W.R. (2007). Evaluation of potential breeding soundness of the bull. Current therapy
in large animal theriogenology. Missouri, Saunders Elsevier: 228-240.

796 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

PORCENTAJE DE CONCEPCIÓN GEMELAR EN EL GANADO BOVINO EN EL TRÓPICO CON LA


UTILIZACIÓN DE EMBRIONES IN VITRO F1 (BRAHMAN X ANGUS).

* Palacios R.V.B., Ruiz H.H., León V.H., Ruiz M.A.J., Ruiz S.B.

*Vera Bernarda Palacios Ramos. Av. Cerro Pico Niquivil, Mza. 52 Lte. 15 Col. San Pedro Progresivo Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas, CP. 29037, vbpr_18@hotmail.com, (045)9612189685. Modalidad: Cartel. Área: Reproducción. Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Chiapas.

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue determinar el porcentaje de concepción en vacas de doble propósito con la aplicación
de dos embriones in vitro F1 (Brahman x Angus) del mismo sexo, por animal. Este trabajo se realizó en las zonas
Frailesca y Norte del estado de Chiapas. Los datos de porcentaje de gestación se analizaron mediante la prueba
estadística de Ji cuadrada. Los resultados obtenidos en este programa de transferencia gemelar con embriones
producidos in vitro fue en general del 19% de concepción, siendo el 4 y 15% para gestaciones simples y gemelares
respectivamente (P ˃ 0.05). Por lo anterior, se concluye que los resultados están dentro de los rangos obtenidos
por otros investigadores; sin embargo, sigue siendo un punto crítico para la óptica y la rentabilidad de los
productores.

INTRODUCCIÓN

La eficiencia reproductiva tiene un impacto significativo en la viabilidad económica de las industrias de producción
de carne y leche, de lo contrario, cuando se reduce dicha eficiencia se ve comprometida la producción, al aumentar
los costos de la misma una vez que aumenta el periodo de servicio, el intervalo entre partos y reduce la vida útil
de los vientres. Desafortunadamente son pocas las explotaciones pecuarias que tienen las ventajas de las
biotecnologías reproductivas, cuyo objetivo es, mejorar genéticamente individuos que contribuyan a ser más
eficientes y productivos, obteniendo crías con características superiores a sus progenitores; además de permitir la
conservación de genes que podrían estar en peligro de extinción.

La historia de las biotecnologías reproductivas se divide en cuatro generaciones, donde la inseminación artificial
pertenece a la primera, seguida de la transferencia de embriones (TE); en la tercera generación encontramos al
sexado de embriones, fertilización in vitro y clonación, por último la transgénesis (Thibier, 2005). Una técnica que
ha acompañado y complementado a las demás es la preselección del sexo en la descendencia de los animales,
utilizando semen sexado, al igual que las demás proporciona enormes ventajas en la producción comercial;
acelerando el mejoramiento mediante el aumento del progreso genético anual, sobre todo en los sistemas de
producción de carne y leche que requieren de la obtención de crías. Las explotaciones dedicadas a la producción
de leche demandan el nacimiento de hembras para reemplazo, mientras que las productoras de carne necesitan
que sus crías sean de sexo macho, debido a que crecen más rápido y la ganancia de peso es más eficiente.

En México se ha incrementado el uso de estás biotecnologías en los últimos años, un ejemplo es el estado de
Chiapas que cuenta con empresas ganaderas las cuales obtienen crías por medio de estas técnicas. Es necesario
que tomando en cuenta las razones antes descritas, se realicen estudios sobre los porcentajes de concepción en
el ganado con embriones in vitro. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue determinar el porcentaje de concepción
gemelar en vacas de doble propósito con la aplicación de dos embriones in vitro F1 (Brahman x Angus) del mismo
sexo.

MATERIAL Y MÉTODOS

El trabajo se realizó en la región Frailesca y Norte del estado de Chiapas. La zona Frailesca se ubica la llanura
costera y la Depresión Central del Estado, entre los paralelos 16° 09’ y 16° 36’ de latitud Norte, meridianos 93° 02’
y 93° 47’ de longitud Oeste; con una altitud de 540 msnm; predomina un clima cálido subhúmedo con lluvias en
verano, la precipitación es de 1000- 3500 mm y la temperatura de 14-26 °C. La región Norte se ubica entre los
paralelos 17° 31’ de latitud norte y los meridianos 91° 59’ de longitud Oeste, con una altitud de 60 msnm. Con una

797 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

precipitación de 1500-4500 mm, el clima es cálido húmedo con lluvias todo el año y cálido subhúmedo con lluvias
en verano, la temperatura va de los 22-28 °C (INEGI, 2011).

Embriones in vitro. Se obtuvieron de manera comercial 100 embriones in vitro F1 (Brahman x Angus) sexados,
los cuales fueron transferidos en vacas de doble propósito, con una condición corporal de 2.5 a 3.0 (en escala de
1 a 5 donde 1= muy flaca y 5= obesa) y de 1 a 4 partos, con una producción de leche promedio de 12 litros por
día. Las vacas receptoras fueron examinadas por ultrasonografía transrectal, con actividad ovárica y libre de
enfermedades infecciosas.

Protocolo de sincronización de estro. En las vacas receptoras se utilizó el siguiente tratamiento de


sincronización del estro: El día 0 se aplicó a cada receptora un dispositivo intravaginal que contiene 1 g de
progesterona, el mismo día se les aplicó 2 ml (1 mg) de benzoato de estradiol vía intramuscular. El día 8 se les
retiró el dispositivo intravaginal, y se les aplicó de manera intramuscular 2 ml (0.25 mg) de cloprostenol sódico, 1
ml (0.5 mg) de cipionato de estradiol y 2 ml (400 UI) de eCG, presentándose el estro en la mayoría de las vacas el
día 10 del programa.

Preparación de las vacas receptoras. Las vacas tuvieron un periodo de suplementación alimenticia de 30 días
con alimento comercial al 16% de proteína cruda. Por su parte, el procedimiento de la transferencia de embriones
fue realizado por un especialista en reproducción y con amplia experiencia. Previo a la transferencia cada vaca
recibió anestesia epidural (5 ml de xilocaina al 2%), para disminuir el peristaltismo y el malestar durante el proceso.
Las vacas que presentaron cuerpo lúteo se les transfirieron dos embriones F1 (Brahman x Angus) en fresco del
mismo sexo y la mayoría de los embriones fue estadio de mórulas compactas y blastocistos expandidos; al cuerno
uterino ipsilateral al cuerpo lúteo. El día de la transferencia (día 17 del programa) los embriones se transportaron
en un termo a una temperatura de 35 °C en un medio de cultivo. Una vez en el rancho, de nueva cuenta los
embriones se evaluaron morfológicamente mediante observación con un microscopio estereoscópico,
posteriormente se realizó el empajillado colocando dos embriones en cada pajilla francesa de 0.25 ml.

Diagnóstico de gestación: El diagnóstico de gestación se realizó mediante ultrasonografía transrectal 60 días


posteriores a la transferencia, para identificar gestaciones simples o gemelares (Esquema 1).

Esquema 1. Representación esquemática del experimento

Análisis estadístico: Para poder evaluar el porcentaje de gestación se utilizó la prueba estadística de Ji cuadrada
(Steel y Torrie, 1987).

RESULTADOS

Los resultados obtenidos en este programa de transferencia gemelar con embriones producidos in vitro fue en
general del 19% de concepción, siendo el 4 y el 15% para gestaciones simples y gemelares respectivamente (P ˃
0.05) (Cuadro 1).

798 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Resultados de gestaciones simples y gemelares en vacas en condiciones tropicales

Región Número de vacas Embriones No. de gestaciones Sexo de crías


transferidas transferidos Simples Gemelares
Frailesca 20 40 4 0 4 hembras
Norte 28 56 3 2 7 machos
Total: 48 96 7 2 11

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Con referencia al porcentaje de gestación con embriones in vitro en general fue del 19% de concepción, siendo el
4 y el 15% para gestaciones simples y gemelares respectivamente (P ˃ 0.05). Estos resultados concuerdan con lo
obtenido por Gutiérrez et al. (2001) quienes registraron tasas de gestaciones del 25 y 16% en dos fincas diferentes.
Sin embargo, en este estudio se transfirió un embrión in vitro fresco por animal. Pontes et al. (2009) en un estudio
similar encontraron tasas de gestación de 34% para embriones in vitro y 41.5% para embriones in vivo. Sin
embargo, en estudios posteriores con un total de 16, 925 embriones producidos in vitro alcanzaron una tasa de
gestación del 59.3% (Pontes et al., 2010).
La baja tasa de gestación gemelar (4%) con embriones producidos in vitro en este trabajo es un punto crítico para
los técnicos y para los propios productores que quieren realizar esta biotecnología reproductiva a nivel comercial.
Existe poca información científica para contrastar los resultados del presente estudio. Por lo anterior, se concluye
que los resultados están dentro de los rangos obtenidos por otros investigadores; sin embargo, sigue siendo un
punto crítico para la óptica y la rentabilidad de los productores.

LITERATURA CITADA

Gutiérrez, C. Cifuentes, E. Pérez, V.R. Romero, L. Martínez, N.H. González, M.T. 2001. Transferencia de
embriones fecundados in vitro en ganado bovino de doble propósito. MVZ Córdoba, 6(1): 52-57

Instituto de Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 2011. Anuario estadístico de Chiapas.

Pontes, J.H.F. Nonato J.I. Sánches B.V. Ereno J.J.C. Uro S. Barreiros T.R.R. Oliveira J.A. Hasler, J.F Y
Sedena M.M. 2009. Comparison of embryo yield and pregnancy rate between in vivo and in vitro methods in the
same Nelore (Bos indicus) donor cows. Theriogenology. 71: 690-697
Pontes, J.H.F. Silva, K.C.F. Basso, A.C. Rigo, A.G. Ferreira , C.R. Santos, G.M.G. Sanches, B.V.
Porcionato, J.P.F. Vieira, P.H.S. Faifer, F.S. Sterza, F.A.M. Schenk, J.L. Seneda, M.M. 2010. Large-scale in vitro
embryo production and pregnancy rates from Bos taurus, Bos indicus, and indicus-taurus dairy cows using sexed
sperm. Theriogenology 74:1349–1355
Steel, R.G.D. and J.H. Torrie, 1987. Principles and Procedures of Statistics: A Biometrical Approach. 2nd
Edn., McGraw Hill, USA., pp: 272-277.

Thibier, M. 2005. The zootechnical applications of biotechnology in animal reproduction: current methods
and perspectives. Reprd. Nutr. Dev. 45: 235-242

799 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

INFLUENCIA DE LA PARIDAD SOBRE EL PORCENTAJE DE GESTACIÓN EN VACAS DE LA RAZA SUIZO


AMERICANO BAJO CONDICIONES TROPICALES EN GUERRERO

Hernández G.R.C1., García y G.E.C1., Mendoza M.G1., Mayren M.F.J1., Torres S.N1., Macías C.U2., Herrera P.J3.,
Ponce C.J.L1*
1Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 2, Universidad Autónoma de Guerrero, Gro.; 2Instituto de
Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, B.C.; 3Postgrado en Recursos Genéticos y
Productividad-Ganadería, Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Méx.
*ponce1285@hotmail.com

La transferencia de embriones en bovinos es una biotecnología reproductiva que permite incrementar la


descendencia de ejemplares con alto merito genético. El objetivo de este estudio fue determinar el porcentaje de
gestación, gestación por tipo de cuerno y hora del día, en vacas que fueron sometidas a transferencia de embriones
en fresco bajo condiciones tropicales en Guerrero. Se aplicó un protocolo de sincronización estral el día 0
(dispositivo de P4, 2 mg de BE, 2.5 c.c. de LH), 7 (2 c.c. de FSH), y 15 (Trasplante de embriones), en 26 vacas de
la raza suizo americano (13 por grupo). Las hembras contaban con un peso vivo de 344±3.5 kg y una condición
corporal de 4.1±0.05 unidades (escala 1-8). Todas las hembras multíparas y nulíparas recibieron un trasplante de
embrión fresco. El diagnóstico de gestación se realizó por palpación rectal al día 70 post trasplante del embrión.
Las vacas se mantuvieron en pastoreo, por la tarde se encerraban en corrales abiertos y se les proporcionó un
complemento comercial (14% de PC). Para analizar las proporciones de hembras gestantes se usó la prueba de
Ji-Cuadrada, para comparar las medias entre grupos se usó la prueba de t-Student del paquete estadístico
SYSTAT 13. La proporción de vacas diagnosticadas gestantes fue mayor en hembras multíparas que en nulíparas
(84.61 vs. 61.53%; P<0.05). No hubo efecto en la transferencia del embrión en fresco entre los cuernos uterinos
derecho (53.84%) vs. izquierdo (46.15%) y multíparas (53.84%; 7/13) vs. nulíparas (46.15%; 6/13; P>0.05).
Tampoco difirió la hora de la transferencia del embrión (mañana vs. tarde; P>0.05). En conclusión, estos resultados
indican que las hembras multíparas tienen una mayor respuesta al trasplante del embrión en fresco que aquellas
hembras que no han tenido partos previamente.

800 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

ADICIÓN DE GRASA DE SOBREPASO EN OVEJAS RESTRINGIDAS DE NUTRIENTES EN EL LARGO


PLAZO Y SU EFECTO EN EL DESEMPEÑO REPRODUCTIVO

Osorno L.L.M, Peralta O.J.J.G, Hernández G.J.C., Ávila C.B.R., Hernández G.K, Villa M.A. y *Molina M.P.

*Pedro Molina Mendoza, Km. 7.5 Carretera Cañada-Morelos, El Salado Tecamachalco, Puebla, CP. 75470.
momp76@hotmail.com, Tel.: (01249)103 02 66, Cel.: (249) 119 18 95.

Resumen

El objetivo del presente experimento fue evaluar la adición de grasa de sobrepaso en el alimento en ovejas
restringidas en nutrientes en el largo plazo (6 meses; con condición corporal de 2.6 en la escala de Cottle, 1991)
con respecto al nivel de energía metabolizable en la presentación, inicio y duración del estro, concentración de
progesterona, estradiol y tasa de concepción. El experimento se realizó en época reproductiva y se utilizaron 25
ovejas multíparas F1 (Suffolk y Romanov), no gestantes. Seis meses antes de iniciar el programa de sincronización
de estro las ovejas fueron alimentadas con un kilogramo de alfalfa henificada (1.8 Mcal de Energía Metabolizable
(EM) y 13.5 % de Proteína Cruda (PC), las cuales al inicio del programa de alimentación tenían una condición
corporal de 3.0 en una escala de 1 a 5, después del programa de alimentación anteriormente descrito las ovejas
tuvieron una condición corporal promedio de 2.6 y fueron asignadas de forma aleatoria a uno de dos grupos de
tratamientos. Grupo 1 Testigo (n= 13), las ovejas de este grupo fueron alimentadas con 1.2 kilogramo de alimento
comercial (3.0 Mcal de EM y 19 % PC) durante un periodo de 15 días, Grupo 2, Grasa Sobrepaso (n= 12) fueron
alimentadas con un 1.1 kilogramos de alimento, donde se incluyó los 100 gramos de grasa (3.0 Mcal de EM y 16%
de PC) durante los 15 días. Los dos grupos fueron pre-sincronizados con 15 mg de PGF2α, el día -28 (día 0 = estro)
y el día -18, en el día -12 se realizó la sincronización la cual se hizo a través de una esponja de poliuretano
impregnada con 20 mg de acetato de fluorogestona (FGA) fue colocada vaginalmente, retirándola el día -1. Se
registró el 100% de presentación de estro para los dos grupos (p>0.05). No existió diferencia en el inicio y duración
del estro entre grupos (p>0.05), sin embargo, las hubo en las concentraciones promedio de progesterona durante
la fase lútea sincronizada de 3.1 ng ml-1 vs 2.0 ng ml-1 para el grupo de grasa de sobrepaso y testigo. En el caso
de las concentraciones promedio de estradiol durante las 30 horas de iniciado el estro, existió diferencia para los
grupos de grasa de sobrepaso y el grupo testigo siendo para el primero de 33 ± 2 pg ml-1 y para el segundo de 21
± 2 pg ml-1, respectivamente. El grupo sin la adición de 100 gramos registró una tasa de gestación de 69 % lo cual
fue diferente (P<0.05) en relación al grupo que si recibió los 100 gramos de grasa de sobrepaso, el cual tuvo una
tasa de concepción del 100 %. Bajo nuestras condiciones experimentales se concluye que la adición de grasa de
sobrepaso en ovejas afectó positivamente las concentraciones de progesterona y estradiol, lo cual pudo influir en
la tasa de concepción siendo mayor para el grupo adicionado con grasa de sobrepaso en comparación al grupo
que no se le adicionó.

Introducción.
Se reconoce que la nutrición tiene un papel primordial en la reproducción de los animales domésticos, debido a
que influye en los patrones de secreción hormonal sean en condiciones de subnutrición o sobrealimentación. Las
hormonas reproductivas como progesterona y estradiol son esenciales para una expresión adecuada del estro,
teniendo un papel permisivo para la acción de cada una ellas, determinándose que el estradiol genera receptores
a progesterona y esta última es esencial para que exista presentación del estro en rumiantes (Burke et al., 1996;
Skiner et al., 2000) . Para el caso de la progesterona además de lo anterior es requerida para la reconstitución del
endometrio y posterior gestación (Graham y Clarke, 1997). En algunos trabajos se observado que la adición de
lípidos por la vía intravenosa se tiene un efecto favorable en la síntesis de progesterona y estradiol (Burke et al.
1996), motivo por el cual se puede especular que la adición de grasa en la dieta favorece la función reproductiva
en rumiantes, uno de los problemas en rumiantes con el uso de grasa es la limitación de la cantidad que puede
usarse para evitar alteraciones digestivas, una alternativa para resolver este problema se ha utilizado grasa
protegida contra la acción de los microrganismo del rumen (Jenkins y Bridges, 2007), logrando con ello aumentar
la cantidad de energía impactando de forma positiva la función reproductiva, sin embargo se ha considerado que
las grasas pueden influir en el desempeño reproductivo por otra vías que no necesariamente implica energía
(Mattos et al., 2000). El presente estudio tiene como objetivo principal analizar el efecto de adicionar grasa de
sobrepaso en animales que han tenido restricción de nutrientes en el largo plazo en las concentraciones de
estradiol y progesterona en el subsecuente estro y concepción.

801 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Material y Métodos
Localización.
El presente experimento se realizó en las instalaciones del rancho de la Universidad Autónoma del Estado de
Hidalgo “Jorge Rojo Lugo”, ubicado en el municipio de Santiago Tulantepec, Hidalgo, México. Geográficamente se
encuentra a una altitud de 2,180 metros sobre el nivel del mar y una latitud norte de 20° 02’ 18”, y longitud oeste
98° 21’ 21”. El presente experimento se realizó durante la época reproductiva que comprende los meses de
septiembre a diciembre.

Animales.
Se utilizaron 25 ovejas cruza de Suffolk y Romanov, que se encontraban en una etapa fisiológica de no gestante,
que fue confirmado mediante la técnica de ecografía trans-abdominal utilizando un equipo de ultrasonografía con
un transductor de 3.5 Mhz.
Tratamiento.
Seis meses antes del inicio del programa de sincronización del estro, las 25 ovejas fueron sujetas a un régimen
alimenticio de subnutrición, el cual fue realizado a través de la alimentación de un kilogramo diario de alfalfa
henificada con un valor de 1.8 Mcal de energía metabolizable y 13% de proteína cruda, que es menor a lo
recomendado por National Research Council (NRC, 2007) que indica que la energía metabolizable requerida para
una oveja de peso promedio de 60 kg es de 2.01 Mcal por día y 7.5% de proteína cruda para mantenimiento. El
anterior régimen alimenticio de subnutrición tuvo como consecuencia que el promedio de condición corporal de las
ovejas disminuyera de 3.0 a 2.6 en una escala de 1 a 5 (Cottle, 1991).
Una vez finalizado el régimen alimenticio anteriormente descrito las 25 ovejas fueron asignadas de forma aleatoria
a uno de los dos grupos de tratamientos. Grupo 1 Testigo (n= 13), las ovejas de este grupo fueron alimentadas
con un 1.2 kilogramos de alimento comercial, recibiendo cada oveja 3.0 Mcal de energía metabolizable y 19% de
Proteína cruda, este periodo de alimentación se inició al momento que se insertó la esponja y finalizó después del
parto, Grupo 2, Grasa de Sobrepaso (n= 12) las ovejas de este grupo recibieron 1 kilogramo de alimento comercial
y de forma adicional 100 gramos de grasa de sobrepaso (aceite de palma; 6 Mcal/kg) quedando con un valor de
3.0 Mcal de energía metabolizable y 16 % de proteína cruda, este régimen alimenticio inició a partir del momento
que se insertó la esponja impregnada con FGA durante 15 días, posteriormente a éste grupo se le asignó la misma
dieta que al primer grupo.
Los dos grupos fueron pre-sincronizados con 15 mg de PGF2α, día -28 (día 0 = estro) y día -18 la sincronización
se realizó mediante una esponja de poliuretano impregnada con 20 mg de FGA la cual fue colocada por vía vaginal
por cada oveja en el día -12. (Molina et al., 2005).
Aplicación de la esponja impregnada con Acetato de fluorgestona (FGA).
La aplicación de esponja se realizó por vía vaginal con la ayuda de un aplicador que permitió introducir la esponja
al interior de la vagina y una vez retirado el aplicador, la esponja quedó colocada en la parte craneal de la vagina,
impidiendo que ésta fuera desechada por las secreciones del animal.
Muestreo para determinación de progesterona y estradiol
Para determinar la concentración de P4 se colectaron muestras de sangre por punción de la yugular cada tercer
día (cada 48 horas), a partir de la colocación de la esponja vaginal (FGA) hasta 2 días posteriores del retiro. Los
muestreos para estradiol se inició 48 horas después del retiro de la esponja vaginal, colectando muestras de sangre
por vía yugular cada 6 horas durante un periodo de 36 horas, para determinar las concentraciones de E2 durante
la fase folicular. Una vez colectadas las muestras se centrifugaron a 1500 gx por 10 minutos, separando el suero,
el cual se almacenó a -20°C hasta el momento de realizar las determinaciones correspondientes.
Ensayo inmunoenzimático (ELISA) para determinación de progesterona y estradiol.
Los análisis de P4 se realizaron utilizando un kit para ensayo inmunoenzimático competitivo tipo 7 (Monobind, Inc.
USA). La sensibilidad analítica fue 0.15 ng mL-1 con coeficiente de variación intra e inter ensayo de 10 y 13.2 %.
Los análisis de E2 se realizaron con un kit de ensayo inmunoenzimático competitivo retrasada tipo 9 (Monobind,
Inc. USA). La sensibilidad fue 10 pg mL−1, con coeficientes de variación intra e inter ensayo de 8.0 y 12 %.
Detección del estro.
La detección del estro se inició 24 horas después de retirada la esponja impregnada de FGA, con la ayuda de 4
carneros. Se realizó en las 25 ovejas dividiéndose en grupos de 4 hembras por periodos de cinco minutos, a un
intervalo de 4 horas durante un periodo de 72 horas. Se consideró que la hembra estaba en estro, cuando ella
permitió la monta observándose una posición de inmovilidad. Se determinó que la hembra ya no estaba en estro
una vez que ésta no permitió ser montada por el carnero.
Monta natural.

802 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

El apareamiento fue realizado mediante la presentación del carnero a la hembra, permitiendo dos montas por
servicio, el primer servicio se realizó al inicio del estro y el segundo 12 horas después con el mismo carnero.
Se utilizaron cuatro carneros adultos de forma aleatoria para evitar un efecto confundido en la fertilidad.
Diagnóstico de gestación.
Para determinar si la hembra quedó gestante se monitoreó el retorno a estro, este monitoreo fue realizado a partir
del día 4 al día 21 post monta, llevándose a cabo dos veces al día (mañana y tarde) introduciendo un carnero en
grupos de 4 ovejas por períodos de 5 minutos. 60 días pos-monta se utilizó un equipo de ultrasonido de tiempo
real, con un transductor de 3 Mhz el cual fue colocado trans-abdominalmente para revisar y apreciar la presencia
de estructuras óseas como lo son la columna vertebral, extremidades anteriores y posteriores y presencia de
placentomas (carúncula + cotiledón).
Análisis estadístico.
El diseño utilizado fue completamente al azar y la unidad experimental fue cada oveja. Los animales fueron
distribuidos de manera aleatoria a cada tratamiento.
Para los análisis de las variables de porcentaje de presentación de estros y gestación se utilizó la prueba de 2 y
para las variables de inicio y duración de estro, se realizó mediante una comparación de medias por medio de la
prueba de “T” de student (TTEST), del programa SAS versión 9.0.
Análisis estadístico para la variable de concentración de progesterona y estradiol fueron comparadas con un
análisis de varianza para mediciones repetidas, utilizando para ello el procedimiento MIXED del paquete estadístico
SAS (Littell et al., 1998), para un diseño completamente al azar (Steel y Torrie, 1988).

Resultados
Presentación, inicio y duración del estro.
La presentación del estro no fue afectada por la adición de grasa de sobrepaso en los diferentes tratamientos,
observándose que el 100% de las ovejas presentaron estro en los dos grupos, no existiendo diferencias
significativas.
El inicio del estro no difirió entre grupos (P>0.05) registrándose para el grupo no alimentado con grasa de
sobrepaso un inicio de 38 ± 1.9 horas, mientras el grupo que no se le adicionó grasa de sobrepaso fue de 34 ± 2.8
horas.
Finalmente la duración del estro no fue diferente entre grupos (P>0.05), registrándose una duración de estro de 30
± 2 horas, para el grupo que no fue complementado con grasa de sobrepaso, en tanto para el grupo que fue
alimentado con grasa de sobrepaso fue de 28 ± 2 h.
Concentraciones séricas de progesterona.
Las concentraciones de progesterona difirieron entre grupos de tratamiento (p0.05) en los días 0,4, 8 y 10 del
ciclo estral sincronizado, observándose concentraciones de 3.4, 4.8, 4.7 y 2.2 ng ml -1 para el grupo adicionado con
grasa de sobrepaso en comparación al grupo testigo que registró una concentración de 2.3, 2.8, 2.6 y 0.47 ng ml -
1, respectivamente, como se muestra en la figura 1. La concentración promedio durante la fase lútea del ciclo estral

sincronizado fue diferente (p0.05), observándose una mayor concentración sérica de progesterona para el grupo
adicionado con grasa de sobrepaso en comparación al grupo testigo, registrándose 3.1 ng ml -1 vs 2.0 ng ml-1,
respectivamente.

803 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Sin grasa de sobrepaso Con grasa de sobrapaso

4
ng ml-1

0
0 2 4 6 8 10 12 14
Día s

Figura 1. Concentraciones de progesterona días después de la colocación de las esponjas con FGA, en los
diferentes tratamientos durante la fase lútea del ciclo estral sincronizado.

Concentraciones séricas de estradiol.


Las concentraciones séricas de estradiol durante el estro fueron diferentes a las 0, 6, 12 y 30 horas de iniciado el
estro, siendo más altas (p0.05) las concentraciones para el grupo adicionado con grasa registrando valores de
44.8, 29.8, 38.3 y 35.9 pg ml-1 en comparación al grupo testigo 27.3, 16.8, 22.3 y 19.2 pg ml-1. Las concentraciones
promedio durante todo el muestreo del estro fue mayor (p0.05) para el grupo adicionado con grasa de sobrepaso,
registrándose en 33 ± 2 pg ml-1 en comparación al grupo testigo que fue de 21 ± 2 pg ml-1.

Sin grasa de sobrepaso Con grasa de sobrepaso

60

50

40
Pg ml-1

30

20

10

0
0 6 12 18 24 30
Horas después del inicio del estro

Figura 2. Concentración de estradiol en los diferentes tratamientos después de iniciado el estro.

804 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Porcentaje de concepción.
El porcentaje de concepción fue diferente entre los grupos (p<0.05) favoreciendo al grupo de ovejas que fue
adicionado con grasa de sobrepaso resultando 12 ovejas gestantes de 12, comparado al grupo que no recibió la
adición de grasa de sobrepaso donde se observó 9 de 13 ovejas gestantes, como revisarse en la figura 3.

Figura 3. Porcentaje de gestación en ovejas alimentadas sin grasa de sobrepaso vs ovejas alimentadas con 100
gramos de grasa de sobrepaso por un lapso de 15 días.

Discusión y Conclusiones
En los resultados para la presentación, inicio y duración de estro no se observó que la adición de grasa de
sobrepaso afectará estas variables, a pesar de que las concentraciones de estradiol en nuestro experimento fueron
mayor en el grupo de ovejas que se les adicionó grasa de sobrepaso en comparación al grupo que no recibió, por
lo que se esperaría que las ovejas del grupo 2 fueran afectadas en el inicio y duración del estro, como
consecuencia del papel que E2 tiene en la fase del estro como lo menciona Ledezma et al. (2006), en su revisión
como un mecanismo neuronal que a medida que aumenta su concentración ejerce un mecanismo de retroacción
positiva a nivel de hipotálamo, reconociéndose en la oveja cambios conductuales son inducidos por el incremento
de este esteroide. En lo referente a la presentación de estro, posiblemente el hecho de que no existiera diferencias
entre grupos se encuentra asociado a que el comportamiento sexual de pequeños rumiantes no parece estar
afectado por la nutrición a menos que exista un cambio extremo en la masa corporal y reservas de energía que
afecte la actividad motora (Martin et al., 2004), reportándose que el carnero que es expuesto a una desnutrición
severa disminuye su comportamiento sexual a causa de un debilitamiento general del animal (Parker y Thwaites,
1972), pero contrariamente, la sobre nutrición disminuye la efectividad del comportamiento de la monta debido al
sobrepeso de los animales que llegan a tener observándose en ellos movimientos torpes (Okolski, 1975).
En lo referente a ovejas adultas, se ha reportado que una desnutrición severa altera la expresión del
comportamiento sexual debido a la irregularidad de los ciclos estrales o incluso puede suspenderse (Lamond et
al., 1972), especulándose si es debido a una respuesta específica del comportamiento o una reducción en la
frecuencia del pulso de la hormona liberadora de gonadotropina (por sus siglas en inglés, GnRH) que evita la
cascada de eventos que guían a la ovulación: estos mismos eventos son necesarios para la inducción del
comportamiento del estro (Blanche y Martin, 1995), por su parte (Gibson y Robinson, 1971) reportaron que la
desnutrición no afecta la elevación pre-ovulatoria de LH o liberación de estrógenos.
Las concentraciones de progesterona en ovejas alimentadas con grasa de sobrepaso fueron mayores en
comparación al grupo testigo. Estos resultados concuerdan con lo reportado por Ghoreishi et al. (2007) quienes
mencionan que ovejas Mehraban fueron alimentadas con jabones cálcicos, incrementaron sus concentraciones de
P4 entre los días 10 a 14 del ciclo estral, concordando con lo observado por Espinoza et al. (1997), quienes reportan
un aumento en las concentraciones de progesterona en ovejas alimentadas con jabones de calcio de ácidos graso
(CSFA, por sus siglas en inglés). Burke et al. (1996) mencionan que la infusión de lípidos directamente a la yugular
incrementa las concentraciones de progesterona, como un efecto del aumento de las concentraciones de

805 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

colesterol, lo cual también fue observado por El-Nour et al. (2012) quienes también reportaron un incremento
significativo en los niveles de colesterol, triglicéridos, lipoproteínas de baja densidad, glucosa y progesterona.
Sin embargo, Espinoza et al. (2008), reportan que en el caso de las ovejas pelibuey no se observó un efecto en
las concentraciones de progesterona, que fueron alimentadas con jabones de calcio de ácidos grasos y grasa
bovina en su respectiva dietas, lo cual coincide con lo reportado por Hashem y El-Zarkouny, (2014), quienes
también reportan la adición de grasa protegida en el corto plazo, no afectó la concentración media de progesterona.
Las concentraciones de estradiol observadas durante un lapso de treinta horas después de que se detectó el estro
fue mayor para las ovejas alimentadas con grasa de sobrepaso comparadas con las ovejas que no recibieron, lo
anterior concuerda con los reportado por Kia y Safdar (en prensa), quienes observaron que la inclusión de
ingredientes que aportan sales de calcio de ácidos grasos (CSFA, por sus siglas en inglés) en dietas de
sobrealimentación en ovejas Afshari, benéficamente incrementó hormonas relacionadas para el desempeño
reproductivo, entre las cuales figuran los estrógenos, con un mejoramiento subsecuente en fertilidad y fecundidad,
relacionando la concentración de estrógenos en sangre con niveles altos de colesterol y lipoproteínas de alta
densidad (HDL, por sus siglas en inglés), debido a que el colesterol es el principal precursor para todos los
esteroides (Carroll et al., 1990). Por su parte Rhind y McNeilly (1998) mencionan que la tasa de síntesis de
esteroides fue significativamente más grande en folículos grandes de ovejas, sugiriendo que estos tuvieran una
alta probabilidad de ovular, sin embargo la significancia biológica de la cantidad en la producción de estrógenos
con respecto a la capacidad de ovular es incierto, pero para nuestro estudio el grupo que tuvo una mayor
concentración de estradiol también presentó una mejor tasa de concepción.
En nuestro estudio observamos que la adición de grasa de sobrepaso afecto de forma positiva la tasa de
concepción, coincidiendo por lo reportado por Hashem y El-Zarkouny (2014), quienes observaron que ovejas
suplementadas tuvieron una concepción más alta y tasas de parición en ovejas complementadas con grasa
protegida en el corto plazo, pero sin afectar las concentraciones de progesterona y estradiol. Por su parte El-Nour
et al. (2012), también mencionan que la tasa de preñez se incrementó, considerándose en el grupo tratado los
ovarios de tamaño normal y más de un folículo en los ovarios fueron detectados y la tasa de preñez se incrementó,
la suplementación fue efectiva para mantener el desempeño reproductivo cuando las ovejas estaban fuera de la
estación reproductiva.
La P4 antes del inicio del estro es importante tal como lo reportan Burke et al. (1998), quienes retiraron un CIDR
en ausencia de un cuerpo lúteo y alteraron la dinámica folicular, guiando a una ovulación prematura en vacas de
alta condición corporal. Por su parte Sklan et al. (1994), observaron que la tasa de concepción a primera
inseminación artificial fue mayor para vacas primíparas alimentadas con jabones de calcio (33%) que para vacas
testigo (74%), pero las diferencias no fueron significantes para la última inseminación artificial o entre grupos
multíparas.
Abecia et al. (1999), sugieren que la desnutrición puede producir una reducción en la habilidad de los embriones
para secretar IFN y por lo tanto incrementar la producción de PGF2α del endometrio, lo cual inicia la luteólisis. Las
bajas tasas de preñez observadas en ovejas subalimentadas pueden ser mediadas a través de una alteración de
señales de reconocimiento materno. Por su parte Mackey et al. (1999), confirmaron que la restricción de 1.2 a 0.4
del nivel de mantenimiento por un periodo de 13 a 15 días suprime la tasa de crecimiento y diámetro máximo del
folículo dominante y resulta en una falla del folículo dominante para ovular en un 60 % de las vaquillas, por lo que
sugieren que la falla de la ovulación es debido a la ausencia de la elevación de las gonadotropinas, las cuales en
algunos casos son precedidas por la ausencia de un incremento en las concentraciones del estradiol en el proestro.
Mientras que el alta incidencias de la anovulación limita el número de hembras preñadas.
Concluyéndose que la adición de grasa de sobrepaso (15 días) en ovejas restringidas nutricionalmente en el largo
plazo (seis meses) de acuerdo a nuestras condiciones experimentales benefició el porcentaje de concepción,
además de incrementar las concentraciones de progesterona durante la fase lútea del ciclo estral sincronizado,
por otra parte las concentraciones de estradiol se incrementaron en las ovejas adicionadas con grasa de
sobrepaso, lo cual puede indicar un mayor crecimiento folicular que pudo influenciar en el porcentaje de
concepción.

806 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura citada
Abecia, J.A., Forcada, F., Lozano, J.M., (1999). A preliminary report on the effect of dietary energy on prostaglandin
F2 alpha production in vitro, interferon-tau synthesis by the conceptus, endometrial progesterone
concentration on days 9 and 15 of pregnancy and associated rates of embryo wastage in ewes.
Theriogenology (52), 1203–1213. doi:10.1016/S0093-691X(99)00212-5
Blanche, D., and Martin, G.B., (1995). Neural and endocrine mechanisms underlying the synchrony of sexual
behaviour and ovulation in the sheep. Ed. H. M. Charlton. ed, In “Oxford Reviews of Reproductive Biology.”.
Oxford University Press, New York, USA.
Burke C.R., Macmillan K.L., Boland M.P. 1996. Oestradiol potentiates a prolonged progesterone-induced
suppression of LH release in ovariectomised cows. Anim. Reprod. Sci. (45) 13-28.
Burke, J.M., Carroll, D.J., Rowe, K.E., Thatcher, W.W., Stormshak, F., (1996). Intravascular infusion of lipid into
ewes stimulates production of progesterone and prostaglandin. Biol. Reprod. (55), 169–175.
Burke, J.M., Hampton, J.H., Staples, C.R., Thatcher, W.W., (1998). Body condition influences maintenance of a
persistent first wave dominant follicle in dairy cattle. Theriogenology (49), 751–760. doi:10.1016/S0093-
691X(98)00024-7
Carroll, D.J., Jerred, M.J., Grummer, R.R., Combs, D.K., Pierson, R.A., Hauser, E.R., (1990). Effects of fat
supplementation and immature alfalfa to concentrate ratio on plasma progesterone, energy balance and
reproductive traits of dairy cattle. J. Dairy Sci. (73), 2855–2863. doi:10.3168/jds.S0022-0302(90)78973-4
Cottle, D.J., (1991). Australian sheep and wool handbook. Inkata. Press. Melbourne. Australian. Pp. 357-362.
El-Nour, H.H.M., Nasr, S.M., Hassan, W.R., (2012). Effect of calcium soap of fatty acids supplementation on serum
biochemical parameters and ovarian activity during out-of-the-breeding season in crossbred ewes.
Scientific World Journal 2012, 601840. doi:10.1100/2012/601840
Espinoza, J.L., Palacios, A., Ortega, R., Guillén, A., (2008). Efecto de la suplementación de grasas sobre las
concentraciones séricas de progesterona, insulina, somatotropina y algunos metabolitos de los lípidos en
ovejas Pelibuey. Arch. Med. Vet. (40), 135–140. doi:10.4067/S0301-732X2008000200004
Espinoza, J.L., Ramirez-Godinez, J.A., Simental, S.S., Jiménez, J., Ramirez, R., Palacios, A., De Lun, R., (1997).
Effects of calcium soaps of fatty acids on serum hormones and lipid metabolites in Pelibuey ewes. Small
Rumin. Res. (26), 61–68. doi:10.1016/S0921-4488(97)00001-1
Ghoreishi, S.M., Zamiri, M.J., Rowghani, E., Hejazi, H., (2007). Effect of a calcium soap of fatty acids on
reproductive characteristics and lactation performance of fat-tailed sheep. Pak. J. Biol. Sci. PJBS (10),
2389–2395.
Gibson, W.R., and Robinson, T.J., (1971). The seasonal nature of reproductive phenomena in the sheep. I.
Variation in sensitivity to oestrogen. J. Reprod. Fertil (24), 9–18.
Graham J.D., and Clarke C.L.(1997). Physiological Action of Progesterone in Target Tissues. Endo. Rev. (18) 502-
519.
Hashem, N.M., and El-Zarkouny, S.Z., (2014). Effect of short-term supplementation with rumen-protected fat during
the late luteal phase on reproduction and metabolism of ewes. J. Anim. Physiol. Anim. Nutr. (98), 65–71.
doi:10.1111/jpn.12032
Kia, H.D., and Safdar, A.H.A. En prensa. Effects of Calcium Salts of Fatty Acids (CSFA) with different profiles (ω3
and ω6) during the flushing period on reproductive performance of “Afshari” ewes. Small Rumin. Res.
doi:10.1016/j.smallrumres.2015.02.020
Lamond, D.R., Gady, R.G., Kennedy, S.W., (1972). Influence of season and nutrition on luteal plasma progesterone
in Rambouillet ewes (34), 626–629.
Ledezma, J.A., Gallegos-Sanchez, J., Godoy, A.V., Mendez, J.V., (2006). Sistemas neurales de retroalimentacion
durante el ciclo reproductivo anual de la oveja: una revision/Feedback neural systems operating during the
circannual reproductive cycle of the ewe/Sistemas neurais de retroalimentacao durante o ciclo reprodutivo
anual da ovelha; uma revisao. Interciencia. (31): 08-15.
Littell, R.C., Henry, P.R., Ammerman, C.B., (1998). Statistical analysis of repeated measures data using SAS
procedures. J. Anim. Sci. (76), 1216-1231.
Mackey, D.R., Sreenan, J.M., Roche, J.F., Diskin, M.G., (1999). Effect of acute nutritional restriction on incidence
of anovulation and periovulatory estradiol and gonadotropin concentrations in beef heifers. Biol. Reprod.
(61), 1601–1607.
Martin, G.B., Rodger, J., Blache, D., (2004). Nutritional and environmental effects on reproduction in small
ruminants. Reprod. Fertil. Dev. (16), 491–501. doi:10.10371/RD04035
Mattos R., R. Charles, C. Staples R., W. Thatcher W. (2000). Effects of dietary fatty acids on reproduction in
ruminants. Rev. Reprod. (5): 38–45.

807 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Molina, M. P., Sánchez, T. E. T., García, F. E., Martínez, G. A., Cárdenas, L. M., Peralta, O. J., Cordero, M. J. L.,
Hizarza, E, A. y Ortega, C. M. E. (2005). Manipulación de la presencia del cuerpo lúteo en la sincronización
del estro en ovejas Dorset. Agrociencia (39): 11-18.
Okolski, A., (1975). Effect of different amounts of protein in the diet on sexual behaviour and properties of semen
in rams. Acta agrar. silvest. Ser. zootech (15), 101–121.
Parker, G.V., and Thwaites, C.J., (1972). The effects of undernutrition on libido and semen quality in adult Merino
rams. Aus. J. Agric. Res. (23), 109–115.
Rhind, S.M., and McNeilly, A.S., (1998). Effects of level of food intake on ovarian follicle number, size and
steroidogenic capacity in the ewe. Anim. Reprod. Sci. (52), 131–138.
Skinner D.C., Thomas G.H. and Neil P.E. 2000. Duration and Amplitude of the Luteal Phase Progesterone
Increment Times the Estradiol-Induced Luteinizing Hormone Surge in Ewes. Biol. Reprod. 63, 1135–1142.
Sklan, D., Kaim, M., Moallem, U., Folman, Y., (1994). Effect of dietary calcium soaps on milk yield, body weight,
reproductive hormones, and fertility in first parity and older cows. J. Dairy Sci. (77), 1652–1660.
doi:10.3168/jds.S0022-0302(94)77107-1
Steel, R., y J. Torrie, (1988). Bioestadística: principios y procedimientos. 622p. 2ª ed. McGraw-Hill, México.

808 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

COMPARACION DE LA FERTILIDAD OBTENIDA CON IATF-RESINCRONIZACION Y UNA


SINCRONIZACIÓN TRADICIONAL-RECELADO EN VACAS F1 (HOLSTEIN-CEBU).

*Saharrea1 MA, y Toral CJ

*Saharrea Medina Adriana, 1Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical (CEIEGT), Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM., AP 136, C.P. 93600. Martínez de la Torre, Ver. Méx., Tel (232) 32 4 39 41 , Fax
(232) 32 4 39 42 saharrea1@hotmail.com

RESUMEN

El objetivo fue comparar la fertilidad de un protocolo tradicional de sincronización a celo detectado con recelado y
uno de IATF con resincronización. Grupo 1= SINC TRADICIONAL-RECELADO (n= 89) (Día 1) CIDR 9 días; (Día
10) retiró CIDR y 330 UI (eCG) y 25 mg (PGF2alfa), 48 horas posteriores dio inicio la detección de celos por 5
días, las vacas se inseminaron con el protocolo AM-PM posteriormente se recelaron durante un mes. Grupo 2
=IATF-RESINC (n= 66), (Día 1) CIDR 8 días y 2 mg de benzoato de estradiol, (Día 9) retiro el CIDR y 330 UI
(eCG) y 25 mg (PGF2alfa), (Día 10) 1mg de benzoato de estradiol, (Día 11) IATF (56 hrs. Postretiro), (Día 23)
resincronizaron las vacas con un CIDR reciclado por 7 días y 1 mg de benzoato de estradiol, (Día30) retiro CIDR,
(Día 31) 0.5mg de benzoato de estradiol, detección de celos a partir de las 24 hrs. AM/PM , durante 5 días, las
vacas que salieron en celo se inseminaron de la manera tradicional AM/PM. No existieron diferencias significativas
entre el número de parto, condición corporal o días posparto entre grupos (Grupo 1= SINC TRADICIONAL-
RECELADO y Grupo 2= IATF-RESINC) (3.86±3.44 vs 2.48±0.29), (2.4±0.27 vs 2.63±0.28), (136.70±86días vs
120±80) respectivamente. Asimismo se comprobó que no existió influencia de la interacción entre el porcentaje
de concepción y de preñez por tratamiento en el primer servicio, segundo servicio , ni en el porcentaje de
concepción y preñez final con respecto al número de parto, a la condición corporal, y a los días postparto ni al
período de empadre (invierno o primavera). El Grupo SINC TRADICIONAL-RECELADO obtuvo un 90% de
respuesta a la sincronización. El Porcentaje de Preñez General fue de 62.5% resultando que el SINC
TRADICIONAL-RECELADO obtuvo un porcentaje inferior al grupo IATF-RESINC (55.0% vs 72.7%
respectivamente) (P ≤ 0.05). No existieron diferencias ni el Porcentaje de Concepción ni en la Fertilidad a primer
servicio de los grupos SINC TRADICIONAL-RECELADO vs IATF-RESINC) (60.4.% vs 72.7% respectivamente)
y (48.1% vs 48.4%) respectivamente. La Fertilidad General a Segundo Servicio fue de 52% y al evaluarla por
grupos resultó que los animales con SINC TRADICIONAL-RECELADO obtuvieron un porcentaje de gestaciones
muy inferior con respecto al grupo IATF-RESINC (35.7% vs 72.7%% respectivamente) (P ≤ 0.05). No se
encontraron diferencias entre gupos SINC TRADICIONAL-RECELADO vs IATF-RESINC ni en Servicios por
Concepción (1.20±0.40 vs 1.33±0.47), ni en Días abiertos (162±113 vs 158±129), ni en los días transcurridos
entre el primer y segundo servicio (26.9±9.88 vs 24.11±3.10) respectivamente. Por lo que se concluye que los
programa de IATF con una resincronización son más eficiente que la sincronización tradicional con un recelado,
debido a que el éxito obtenido en la fertilidad del segundo servicio conlleva a mejorar significativamente el
porcentaje de preñez final.

Introducción
Es bien sabido que la sincronización y la inducción de celos mejora la fertilidad, disminuyendo los días abiertos
al acortar el anestro en bovinos, además simplifica la inseminación artificial al agrupa los celos de las vacas
facilitando su detección (Macmillan y Peterson1993). Sin embargo la necesidad de detectar celos e inseminar al
ganado 12 hrs. después detectado el celo sigue siendo para algunas explotaciones una inversión de tiempo y
dinero incosteable (Da Silva et al, 2007); debido e estos inconvenientes se han diseñado diferentes programas
de IATF que permiten la inseminación de vacas con cría al pie y en pobre condición corporal, utilizando dispositivos
intravaginales con progesterona, Gonadotropina Coriónica Equina (eCG) y benzoato de estradiol (EB) con la
finalidad de controlar la dinámica de la onda folicular y la ovulación, para poder inseminar a tiempo fijo, lo cual ha
permitido alcanzar buenos índices de fertilidad a primer servicio (50%); (Bó et al., 2005; Baruselli et al., 2003 y
Cutaia et al., 2003). Adicionalmente se ha demostrado que al reinsertar el dispositivo de progesterona en todas
las vacas 13 ± 1 días después de la primera IA y retirándolo entre 7 u 8 días más tarde, combinado con la
administración de 1 mg de EB en el momento de la inserción y 0,5 o 1 mg de EB 24 h después de la remoción del
dispositivo ha incrementado hasta en un 30% la tasa de gestación (Macmillan et al 1997 y 1999 y Balla et al
2005)

809 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Material y Métodos
El presente estudio se realizó en el Centro de Investigación, Enseñanza y Extensión en Ganadería Tropical
(CIEEGT), perteneciente a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma
de México, localizado en el km 5.5 de la carretera Federal Martínez ±3.12de la Torre-Tlapacoyan, en el municipio
de Tlapacoyan, en el Estado de Veracruz (97° 03’ de longitud oeste, 20° 04’ de latitud norte); a una altitud de 150
msnm, cuyo clima se clasifica como: Af (m) w’’ (e), (cálido-húmedo), sin estación seca definida. La temperatura
media anual es de 23.7± 0.5 °C y la precipitación media anual de 1991±392 mm (García 1988). Se utilizaron 155
vacas con 8 ± 0,1 kgs. de producción promedio por día, 3.86±3.44 partos promedio, 129±77días días postparto y
2.48±0.29 de condición corporal en la escala del 1 al 5 (Edmonson y col. 1989). La alimentación de las vacas se
basó en pastoreo rotacional intensivo, manteniendo una carga animal promedio de 2.5 UA/ha. Durante el ordeño
se ofreció un complemento alimenticio con concentrado comercial (16 % PC) a razón de 2 kg vaca, así como agua
y sales minerales ad libitum. Todas las vacas se ordeñaron mecánicamente una vez al día (los becerros de dichas
vacas se encontraban en un sistema de crianza artificial). Todas las vacas fueron sometidas a un empadre
estacional bianual de 60 días, febrero-marzo (empadre de invierno) y agosto-septiembre(empadre de verano) entre
los años 2009 y 2013, considerándose para este estudio solo la fertilidad obtenida hasta el segundo servicio de
cada empadre. Las vacas fueron asignadas a dos diferentes grupos. Las vacas del Grupo 1 (n= 89), se sometieron
al protocolo de sincronización con celo detectactado. (Día 1) se aplicó un dispositivo Intravaginal de liberación
controlada (CIDR) que permaneció insertado en la vagina durante 9 días; (Día 10) se retiró el CIDR y se aplicaron
330 UI de gonadotropina coriónica equina (eCG) y 25 mg de prostaglandina F2 alfa (PGF2alfa) por vía
intramuscular, las vacas fueron identificadas con números progresivos pintados en ambos costados con pintura de
aceite, y a las 48 horas posteriores dio inicio a la detección de celos por un periodo de 5 días, las vacas se
inseminaron con el protocolo AM-PM (Graves et al. 1997)., seguido de esta inseminación las vacas fueron
observadas diariamente por un mes durante la mañana y la tarde, con la finalidad de inseminar a las hembras que
repitieran celo. Las vacas del Grupo 2 (n= 66), se sometieron al siguiente protocolo de sincronización con
inseminación a tiempo fijo: (Día 1) dispositivo Intravaginal de liberación controlada (CIDR) que permaneció
insertado en la vagina durante 8 días y 2 mg de benzoato de estradiol por vía intramuscular, (Día 9) se retiro el
CIDR y se aplicaron 330 UI de gonadotropina coriónica equina (eCG) y 25 mg de prostaglandina F2 alfa (PGF2alfa)
por vía intramuscular, (Día 10) se aplicó 1mg de Benzoato de estradiol, (Día 11) se procedió a inseminarlas a
tiempo fijo (56 hrs. Postretiro), (Día 23) se resincronizaron las vacas con un CIDR reciclado (cada vaca recibió el
mismo CIDR que usó en la primera sincronización), el CIDR permaneció en la vagina por un periodo de 7 días y
adicionalmente se les aplicó 1 mg de benzoato de estradiol por vía intramuscular, (Día30) se retiro CIDR, (Día
31) se le administró 0.5mg de benzoato de estradiol, se identificó al ganado con número progresivos en los costado
y se dio inicio a la detección visual de los celos a las 24 horas posteriores al retiro, durante cinco días, realizándose
por la mañana y por la tarde, las vacas que salieron en celo se inseminaron de la manera tradicional (Graves et
al 1997). Se calculó el porcentaje de concepción, el porcentaje de preñez y la fertilidad a primer y segundo
servicio de forma global y por grupo, utilizando una prueba de ji-cuadrada. Los días abiertos y los servicios por
concepción, así como el tiempo que transcurrió entre el 1er. y 2do. servicio, se calculó de forma general y grupal
y se analizaron mediante un análisis de varianza. De la misma manera se evaluó las posibles interacciones entre
todas la variables de respuesta (Porcentaje de concepción, Porcentaje de preñez, Fertilidad a 1er. y 2do. Servicio)
, con relación al tratamiento, número de parto, condición corporal, año y época del año (invierno o primavera) (
Steel and Torrie, 1981).

Resultados
No existieron diferencias significativas entre el número de parto, condición corporal o días posparto entre grupos
(Grupo Sincronización Tradicional + recelado vs Grupo IATF + resincronización ) (3.86±3.44 vs 2.48±0.29),
(2.4±0.27 vs 2.63±0.28), (136.70±86días vs 120±80) respectivamente. Asimismo se comprobó que no existió
influencia de la interacción entre el porcentaje de concepción y de preñez por tratamiento en el primer servicio,
segundo servicio , ni en el porcentaje de concepción y preñez final con respecto al número de parto, a la condición
corporal, y a los días postparto ni al período de empadre (invierno o primavera). Del las 89 vacas asignadas al
grupo de sincronización tradicional+ recelado 8 no manifestaron celo en ningún momento del experimento (90%
de respuesta a la sincronización). El Porcentaje de Preñez General fue de 62.5% resultando que el grupo con
sincronización tradicional + recelado obtuvo un porcentaje inferior al grupo IATF+ resincronización (55.0% vs
72.7% respectivamente) (P ≤ 0.05). El Porcentaje de Concepción General fue de 65.98, no habiendo encontrado
diferencias entre grupos (grupo con sincronización tradicional + recelado vs grupo IATF+ resincronización)
(60.4.% vs 72.7% respectivamente) Cuadro 1. Cuadro 1. La Fertilidad a 1er. Servicio General fue de 48.2% y no
se encontraron diferencias entre el grupo de sincronización tradicional + recelado y el grupo de IATF+

810 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

resincronización (48.1% vs 48.4% respectivamente) Cuadro 1. La Fertilidad General a Segundo Servicio fue de
52% y al evaluarla por grupos resultó que los animales con sincronización tradicional+ recelado obtuvieron un
porcentaje de gestaciones muy inferior con respecto al grupo IATF+ resincronización (35.7% vs 72.7%%
respectivamente) (P ≤ 0.05) Cuadro 1. Los Servicios por Concepción General fue de 1.27±0.44 y no se encontraron
diferencias entre el grupo de sincronización tradicional+ recelado y el grupo de IATF+ resincronización (1.20±0.40
vs 1.33±0.47 respectivamente) Cuadro 2. Los Días Abiertos promedio fueron de 160±120 (y no se encontraron
diferencias entre el grupo de sincronización tradicional + recelado y el grupo de IATF+ resincronización (162±113
vs 158±129 respectivamente) Cuadro 2. Los días transcurridos entre el primer servicio y el segundo servicio en
promedio fue de 25.14 ±6.44 (y no se encontraron diferencias entre el grupo de sincronización tradicional +
recelado y el grupo de IATF+ resincronización (26.9±9.88 vs 24.11±3.10 respectivamente) Cuadro 2.

Cuadro 1. Porcentajes de Preñez y de Concepción y Fertilidad a 1er. y 2do servicio obtenidas en vacas F1
(Holstein-Cebú) con sincronización tradicional + recelado vs IATF+ resincronización.

Sincronización IATF +
Tradicional +recelado resincronización

Variables n Porcentaje n Porcentaje

Porcentaje de Preñez 49/89 55.0% a 48/66 72.7% b

Porcentaje de Concepción 49/81 60.5% a 48/66 72.7% a

Fertilidad a 1er. Servicio 39/81 48.1% a 32/66 48.4% a

Fertilidad a 2do. Servicio 10/28 35.7% a 16/22 72.7% b

Diferentes literales indican diferencia estadística entre columnas(P ≤ 0.05).

811 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 2. Servicios por concepción, Días Abiertos y Días que transcurren entre la primera y segunda inseminación
obtenidos en vacas F1 (Holstein-Cebú) con sincronización tradicional+recelado y con IATF+ resincronización..

Sincronización IATF +
. Tradicional + recelado resincronización

Variables Promedio ± DE Promedio ± DE

Servicios x concepción 1.20±0.40 1.33±0.47

Días Abiertos 162.4±113 158±129

Días que transcurren del 1er.


al 2do. servicio 26.9±9.88 24.11±3.10

No existieron diferencias estadísticas

Discusión
El Porcentaje de preñez obtenido en este estudio para el grupo IATF + resincronización (72.7%) resultó
muy similar a trabajos realizados con una resincronización por Bo y sus colaboradores 75% (2002), fue
superior a lo obtenido por Cavalieri y sus colaboradores (2006), (63.3%) y ligeramente inferior a lo reportado
por Balla y sus colaboradores (2005), quienes obtuvieron una preñez total de 80.3% . Asimismo el Porcentaje
de preñez obtenido en las vacas del grupo sincronizado tradicionalmente (55.0%) fueron parecidos a los
reportados en un trabajo realizado con ganado F1 Holstein-Cebú en años anteriores por Sánchez y
colaboradores (2009) y por Luzbel y sus colaboradores en el 2005 y por Da Silva y sus colaboradores en el
2007 (58, 52% y 59.57% respectivamente). La Fertilidad a Primer servicio obtenida en este estudio para el
grupo IATF + resincronización (48.4%) concuerda con experimentos realizados por Bo y sus
colaboradores (2002, 2009) y por Cavalieri y sus colaboradores (2006), quienes con este mismo protocolo
de IATF encontraron una fertilidad de 50%, 45% y 41.6% en el primer servicio, respectivamente. Y resultó
inferior a lo reportado por Balla y sus colaboradores (2005), con este mismo protocolo, obteniendo el 63.9 %
en la primera inseminación. Asimismo la Fertilidad a Primer servicio obtenida en este estudio para el grupo
Sincronización Tradicional + recelado (48.1%) resultó muy parecido a lo reportado por Sánchez 2009 (52%).
La Fertilidad a Segundo servicio obtenida en este estudio para el grupo IATF + resincronización
(72.7%), resultó muy parecida a la reportada por Balla y sus colaboradores (2005), quienes obtuvieron el
66.7% en la segunda IA e inferior a la reportada por Bo y sus colaboradores en el 2002 (50%). Y la Fertilidad
a segundo servicio obtenida en este estudio para el grupo Sincronización Tradicional + recelado (35.7%)
resultó inferior a lo reportado por Saharrea ( 58%) (2007) aunque en este trabajo además de inseminación
artificial existieron toros repasadores. Tanto los días abiertos como los servicios por concepción de ambos
grupos fueron parecidos a los reportados en trabajos realizados con ganado F1 Holstein-Cebú en años
anteriores por Sánchez y colaboradores en el 2009 y por Basurto y Saharrea en el 2011 (150días abiertos y
1.6 servicios por concepción) respectivamente. El hecho de que el grupo IATF+RESINC de este estudio
tuviera un resultado superior en el porcentaje de preñez y que la diferencia radique en los resultados
obtenidos en el segundo servicio, demuestra que la resincronización seguida a un programa de IATF beneficia
en gran medida los resultados globales de la misma.

812 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura citada
Balla E, Maraña Peña D, Chesta, P, Pincinato D, Tríbulo, R, Bó GA. Efecto de la dosis de benzoato de estradiol
en el momento de la reinserción del CIDR-B en un programa de resincronización de celos en vaquillonas. Memorias
de VII Simposio Internacional de Reproducción Animal; 2005 Junio-Julio 29- 01, Córdoba, Argentina :INRA- 2005;
388.
Baruselli PS, Marques MO, Reis EL, Bó GA. Tratamientos hormonales para mejorar la performance reproductiva
de vacas de cría en anestro en condiciones tropicales. Memoria de V Simposio Internacional de Reproducción
Animal; 2003 Junio 27- 29, Huerta Grande, Córdoba 2003; 103-116.
Basurto CH, Saharrea MA. Efecto de la oxitocina sobre la reproducción y producción de leche en vacas de doble
propósito en el trópico. Memorias del 19o Día del Ganadero Rancho el Clarín; 2011 Junio 24; Martínez de la Torre
( Veracruz) México: CEIEGT, FMVZ UNAM- 2011; 1-8.
Bó GA, Cutaia L, Tríbulo R. Tratamientos hormonales para inseminación artificial a tiempo fijo en bovinos de carne:
algunas experiencias realizadas en Argentina. Primera Parte. Sitio Argentino de Producción Animal. Taurus
2002;14:10-21.
Bó GA, Cutaia L, Chesta P, Balla E, Picinato D, Peres L, Maraña D, Avilés M, Menchaca A, Veneranda G, Baruselli
PS. Implementación de Programas de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo en Rodeos de Cría de Argentina.
Memorias del 6° Simposio Internacional de Reproducción Animal; 2005 Junio 24- 26, Córdoba, Argentina :
2005; 97-128.

Bó GA, Cutaia LE, Souza, AH y Baruselli ES. Actualización sobre protocolos de IATF en bovinos de leche utilizando
dispositivos con progesterona. Sitio Argentino de Producción Animal. Taurus 2009; 11(41): 20-34.

Cavalieri J, Hepworth G, Fitzpatrick LA, Shepard R W, Macmillan KL. Manipulati on and control of the estrous cycle
in pasture-based dairy cows. Theriogenology 2006;65:45-64.

Cutaia L, Veneranda G, Tríbulo R, Baruselli PS, Bó GA. Programas de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo en
Rodeos de Cría: Factores que lo Afectan y Resultados Productivos. Memoria del V° Simposio Internacional de
Reproducción Animal; 2003 Junio 27-29, Huerta Grande, Córdoba. 2003; 119-132.

Da Silva SA, Costa EV, Nogueira E, Serra Neto CE, Avaliação do custo/ beneficio da inseminação artificial
convencional e em tempo fixo de femeas bovinas pluriparas de corte. Rev Bras Reprod Anim, 2007;31(4):443-455.

Edmondson AJ, Lean IJ , Weaver CO, Farver and G.Webster. A body condition scoring chart for Holstein dairy
cows. J. Dairy Sci. 1989;72:68-78.

García E. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Koppën. 4ª ed. México :Instituto de Geografía.
Universidad Nacional Autónoma de México,1988.
Graves WM, Dowle HH, Lama KC, Johnso DL , Saxton AM and Montgomery MJ. The effect of artificial insemination
once versus twice per day. J. Dairy Sci 1997;80:3068-3071.
Luzbel R, Fernández G, Lares S, Formia N, Migliorisi L. Inseminación sistemática en rodeos de leche bajo
condiciones pastoriles. Memorias del I Congreso Internacional de Reproducción Bovina; 2005 Septiembre 28 – 30,
Bogotá, Colombia. : Intervet. 2005;19-24.
Macmillan KL, Taufa VK and Day AM. Manipulating ovaries follicle wave patterns can partially synchronise returns
to service and increases the pregnancy rate to second insemination. Proc NZ Soc Anim Prod 1997;57:237.

Macmillan KL, Colson DD, Eagles VM. Modifications to improve whole herd synchrony programs in seasonal dairy
herds. Proc Australian Assoc of Cattle Vet 1999;121-129.

Macmillan KL and Peterson AJ. A new intravaginal progesterone releasing device for cattle (CIDR-B) for oestrus
synchronization, increasing pregnancy rates and the treatment of postpartum anoestrus. Ani. Reprod. Sci 1993;
33:1-26.

Saharrea MA. Evaluación reproductiva de vacas F1 (Holstein-Cebú), bajo un sistema de empadre bianual con
sincronización de celos e inseminación artificial. Memorias de la 3 era. Jornadas Bovinas; 2007 Mayo 22-23;
México, D.F. FMVZ UNAM-2007

813 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Sánchez RJ. Estudio retrospectivo comparando dos protocolos de inseminación uno a tiempo fijo y otro a celo
detectado, evaluando la fertilidad a primer servicio en vacas F1. (Tesis de Licenciatura). Veracruz (Veracruz)
México: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Univ. Veracruzana, 2009

Steel RGD, Torrie JH.Principles and procedures of statistics. A biometrical approach. 2nd ed. Singapore: McGraw,
1981.

814 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

COMPARACION DEL DESEMPEÑO ANDROLÓGICO DE TOROS BOS INDICUS Y EN DIFERENTES


ÉPOCAS DEL AÑO EN EL TRÓPICO COLOMBIANO.

Rangel M.A., Vargas DM., *Uribe R.D.

* Rubén Darío Uribe Valderrama. Carrera 35- 24-24 Floridablanca Santander (Colombia). Altos de cañaveral III etapa Torre 6
apt 203, CP. 09592. Rubendario10@hotmail.com, 01(57)3105610953.

RESUMEN

La utilización de la evaluación andrológica en las explotaciones ganaderas ayuda a diagnosticar el estado


reproductivo de los toros; el estudio propone determinar la eficiencia andrológica de toros Bos indicus y sus cruces
sometidos a monta natural según la época del año. Se realizó una evaluación andrológica a 9 reproductores, 3
animales Bos indicus (Brahman) ,3 Bos indicus por Bos Taurus (Brangus y Braford) y 3 Bos Taurus (Simmental).
Se utilizaron toros con condiciones similares y edad promedio 60 meses. Los animales fueron distribuidos en tres
tratamientos por tres repeticiones, utilizando un diseño experimental de completamente aleatorio, ANOVA,
finalmente se usó una correlación de PEARSON y una regresión lineal. Se efectuó la evaluación andrológica en
dos temporadas climáticas (lluvia y de verano). Así mismo, se relacionó la calidad seminal, con la estación del año
por toro, la calidad de semen contra los grupos raciales; finalmente el peso y edad con el examen seminal. El
análisis de los resultados en Bos indicus (p> 0.05), mostraron diferencias no significativa en las épocas climáticas,
Bos taurus por Bos indicus no se apreció diferencias significativas (p> 0.05). Sin embargo, en la variable de
anormalidades presento diferencias estadística significativas (p≤0,05) en época de verano. Las correlaciones en
Bos indicus, peso y porcentaje de vivos (r= 0,93) en verano, (r= 0,76) en lluvias, peso y concentración espermática
(r=0.99) en verano, (r= -0,69) en invierno, con relación a edad y porcentaje de vivos (r=-0,76) en invierno, edad y
concentración espermática (r=0,99) en invierno. En Bos indicus por Bos taurus peso y porcentaje de vivos (r= 0,86)
en invierno, peso y concentración espermática (r= -0,88) en invierno. Edad y porcentaje de vivos (r= 0,96) en
invierno, En conclusión la aplicación de la evaluación andrológica categoriza el estado reproductivo de los toros,
el Bos indicus y sus cruces, reflejan una mayor resistencia a los desafíos ambientales; observando ninguna
alteración de las características seminales, mostrando su adaptación y rusticidad al medio.

Palabras claves Bovinos, evaluación andrológica, temporada climática, calidad seminal.

INTRODUCCIÓN.
Los factores ambientales en el trópico como veranos e inviernos intensos, muestran una influencia directa sobre
la fisiología reproductiva e indirecta sobre la calidad, cantidad de alimento y ciertas características seminales. (Valle
et al, 2005). Una inadecuada termorregulación que persista en el tiempo, puede dar lugar a alteraciones en las
características del tejido testicular, especialmente en los túbulos seminíferos. En trabajos de Ruiz et al., (2010)
determinaron la capacidad reproductiva de toros Bos taurus (Bt) Bos indicus (Bi) y sus cruzas (Bt-Bi) en servicio,
en sistema de monta natural y sin descanso sexual, en la depresión central del estado de Chiapas, México. Se
muestrearon 223 sementales mediante tres tratamientos: (Bt, Bi y Bt-Bi) Se encontró diferencias estadísticas
significativas (P≤0,10) para, Volumen, pH, Motilidad Masal, Motilidad Individual y anormalidades, así mismo
determinaron una superioridad en concentración espermática de Bt-Bi en comparación con Bi, pudo deberse a un
efecto de heterosis. Salamanca, et al, (2014), en Colombia realizaron evaluaciones andrológicas de reproductores
en un hato de cría en la sabana inundable con un sistema de mota natural durante los primeros cuatro meses del
año. Los datos correspondieron a registros andrológicos de 111 toros (98 Brahman y 13 F1 Holstein x Brahmán)
nacidos durante los años 2006 a 2011, demostraron que los factores ambientales, edad, y la genética (raza) del
toro, influyeron sobre circunferencia escrotal, volumen de eyaculado y motilidad masal en toros Brahmán y F1
Holstein x Brahman; además, la edad del toro se debe considerar como el principal parámetro al seleccionar los
toros por sus valores andrológicos. Teniendo en cuenta lo anterior, la finalidad de la presente investigación fue
evaluar la eficiencia andrológica de toros Bos indicus y sus cruces, sometidos a monta natural según la época del
año y así determinar el periodo en donde el reproductor presente un mejor estado fisiológico y capacidad
reproductiva.

815 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

METODOLOGIA.

LOCALIZACIÓN DE ESTUDIO. La investigación se desarrolló en la finca Villa Luz, ubicada en el municipio de


Aguachica, (Cesar- Colombia) vereda Guaduas, ubicada a 8º 11’ 03” de Latitud Norte y 73º 38´42.9” de longitud
Oeste del Meridiano de Greenwich, entre la Cordillera Oriental y el valle del Río Magdalena, a una altura sobre el
nivel del mar que oscila entre 50 a 200 metros, temperatura promedio anual de 28ºC y una precipitación promedio
de 1.835 mm. Las fechas que se llevaron a cabo la investigación fueron Abril 15, Junio 20, Octubre 30 y 25
Noviembre del 2014.

POBLACIÓN DE ESTUDIO. Se utilizó una población de 9 toros, 3 Bos indicus (Brahman), 3 Bos Taurus
(Simmental) y 3 Bos indicus x Bos Taurus (Brangus y Bradford), con condiciones de condición corporal similares y
edad promedio de 5 años, realizando un servicio con un número de hembras similares, con una alimentación en
praderas de kikuyina (Botriochloa pertusa), pasto mulato (Brachiaria hibrida), con un día de ocupación y 40 días
de descanso. Los potreros tenían un área máxima 50 de 10.000 m2, a su vez una suplementación, sal mineralizada
al 4%, agua a voluntad. La muestra utilizada tuvo una confianza del 95% y un error muestreal del 5%, y todos los
toros poseían fertilidad comprobada a campo.

METODOS UTILIZADOS EN EL ESTUDIO. Se realizó la evaluación andrológica en dos temporadas climáticas:


Épocas de lluvia (abril a junio) y (agosto a octubre) y épocas de verano (sequía). Se relaciona calidad seminal y la
estación del año por toro y la calidad de semen contra los grupos raciales (Bi, Bt, Bi-t); finalmente el peso y edad
con los análisis seminales. El semen de los reproductores se obtuvo mediante electroeyaculador (Pulseitor V ®)
lubricando la bala del con carboximetil celulosa Ya obtenido la muestra se procedió a realizar la evaluación de
calidad seminal, iniciando por la medición del volumen del eyaculado. El pH (Cinta universa para PHl). La
concentración espermática se realiza tomando una gota con una micropipeta depositándola en el densímetro y
tomando su medición en millones por mililitro. Al momento de evaluar motilidad masal e individual se depositó una
gota con una micropipeta en portaobjetos y se evaluó en un microscopio (Nikon®). La masal se observa en el
microscopio con un aumento de 10x analizando las ondas que forman un remolino y en la motilidad individual se
observa en el microscopio con un aumento de 40x el porcentaje de espermatozoides con trayectoria progresiva en
línea recta. Para la morfología seminal se utiliza tinción (eosina – nigrosina Qca®), y se observó al microscopio por
el objetivo de 100x (inmersión) el análisis se hizo teniendo en cuenta el porcentaje de vivos, muertos y las
anormalidades primarias y secundarias.

ANÁLISIS DE DATOS. Utilizando un diseño experimental de completamente aleatorio, se obtuvieron los datos y
se sometieron a un análisis de varianza (ANOVA), y finalmente se usó una correlación PEARSON y una regresión
lineal.

RESULTADOS Y DISCUSION.

Bos indicus. Como se observa en la tabla 1, las variables estudias en el tratamiento Bos indicus no presentaron
diferencias entre las épocas de verano y de invierno.
Tabla 1. Variables seminales analizadas en Bos indicus.
MOTILIDAD % VIVOS CONCENTRACIÓN % MOTILIDAD
INDIVIDUAL ESPERMÁTICA ANORMALIDADES MASAL
Ẋ Ẋ Ẋ Ẋ Ẋ
Verano 1 85,0a 85,0a 711,0a 16,3a 70,0a
Verano 2 78,3a 78,3a 924,6a 10,0a 86,6ª
Invierno 1 81,6a 85,0a 757,3a 12,6a 80,0a
Invierno 2 75,0a 80,0a 795,6a 9,6a 80,0a
Letras iguales en la misma columna indican que no existen diferencies significativas (p>0,05).

Los datos obtenidos, coinciden con los reportados por (Duarte, et al. 2005) donde realizaron correlaciones entre
temperatura máxima, mínima y características espermáticas en razas Nelore (Bos indicus), concluyeron que las
variables evaluadas no fueron significativas (p>0,05). Esto se puede deber a la adaptabilidad que presenta la raza
a condiciones tropicales como las que se encontraban en la zona de investigación.

816 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En la tabla 2, la correlación entre el peso, el porcentaje de vivos y la concentración espermática en Bos indicus, en
verano fueron positivas, mientras que en invierno fueron negativas

Tabla 2. Correlación entre porcentaje de vivos y concentraciones espermática con la época de lluvias.

Al analizar la tabla 2 se determinó que a mayor peso, aumenta el porcentaje de espermatozoides vivos. De igual
forma, la concentración espermática, en la época de verano, posee una correlación alta y positiva, esto se puede
deber, a que los animales con un peso indicado tienen mayores reservas energéticas para suplir sus necesidades
de mantenimiento como las de reproducción. Estos datos, coinciden con los reportados por Mahmood, (2014 ),
donde determino que el peso corporal ostenta una correlación positiva significativa con la calidad espermática (r =
0,920; p≥ 0.05), Sin embargo, en época de invierno se determinó que a mayor peso menor es el porcentaje de
vivos y de concentraciones espermáticas, teniendo una correlación negativa, esto se puede deber que en una
excesiva ganancia de peso, debido al aumento en la disponibilidad de forrajes, genera depósitos de grasa a nivel
escrotal y alrededor del testículo, conllevando a un efecto negativo sobre la calidad seminal y al libido de los
machos; estos datos coinciden con los reportados por Campero, (1998). Así mismo, (Chacon et al, 2002) reportan
que la temperatura no es un factor influyente en el rendimiento reproductivo en toros Brahman en los trópicos.
De igual forma, al analizar la edad con la época del año y la calidad seminal. Se obtuvo para el verano y el
porcentaje de espermatozoides vivos, una correlación baja y positiva (r: 0.46), igualmente, la correlación para la
concentración espermática fue baja y positiva (r: 0,48). Para la época de invierno, se obtuvo para el porcentaje de
espermatozoides vivos una correlación muy alta y positiva (r: 0.99 p≤0,05), mientras que para la concentración de
espermatozoides, se obtuvo una correlación baja y negativa (r:-0,22). Estos datos coinciden con los obtenidos por
(Prieto et al, 2007), donde reportaron que los toros de mayor edad tienden a presentar mejor adaptación al estrés
ambiental, favoreciendo la calidad seminal; a diferencia de los toros jóvenes menores de 30 meses, que
presentaron diferencias significativas en el movimiento progresivo individual. Otros estudios realizados, indican
que la edad posee efecto en la calidad del semen; mejorando este con la edad, pero a su vez disminuye después
de una edad avanzada (≥ 10 años) debido a una atrofia testicular senil. (Mahmood, 2014)
Bos Taurus
En la tabla 3, se puede observar que no existen diferencias estadísticamente significativas (p>0.05), entre las
variables motilidad individual, % de vivos, concentración espermática; sin embargo, si existieron diferentes en
anormalidad (p≤0,05).

Tabla 3. Análisis de variables seminales en toros Bos Taurus.


MOTILIDAD % VIVOS CONCENTRACIÓN % MOTILIDAD
INDIVIDUAL ESPERMÁTICA ANORMALIDADES MASAL
Ẋ Ẋ Ẋ Ẋ Ẋ
Verano 1 80,0a 70,0a 1139,3a 10,0a 73,3ª
Verano 2 66,6a 70,0a 951,6a 10,0a 70,0a
Invierno 1 67,5a 73.3a 795,6a 16,3b* 73,3ª
Invierno 2 60,0a 68,3a 773,3a 11,0a 61,6ª
*Letras diferentes en la misma columna indican diferentes estadísticamente significativas (p≤0,05)

Los resultados obtenidos, en el presente trabajos, se pueden deber a que las altas temperaturas de la zona, no
tuvieron un efecto directo sobre la calidad seminal de los reproductores debido que estos toros nacieron en la finca
de estudio; por ende esto favorecerá a una mayor adaptación al medio, como fue reportado por Osorio, (2010); de
igual modo, Duarte et al., (2005) reportaron que en temporadas de lluvias, las razas de Holstein y Gir mostraron
mayores porcentajes de anormalidades que la Nelore, lo que no fue evidenciado por estos mismos autores en la
temporada seca. De igual forma determinaron que los toros Holstein en la estación seca, mostraron menor

817 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

porcentaje de anormalidades espermáticas que las razas Nellore y Gir. En el presente estudio se observó que
existen diferentes significativa (p≤ 0,05) en la variable porcentaje de anormalidades, en las época de invierno; no
obstante, estos datos difieren a los conseguidos por Ruiz et al, (2010), donde reportan que el 17,7% de los toros
Bos taurus presentaron anormalidades primarias, secundarias y/o azoospermia, esto puede ser causado por el
estrés calórico debido a las fechas en que se realizó el estudio que fue en época de sequía. No obstante, Fiaz et
al., (2009) reportan en que la motilidad masal de semen en las razas Holsterin y Jersey disminuye
significativamente (p<0.05) durante la época húmeda que en otras estaciones. Motilidad individual de los toros
Holstein no difirió entre estaciones (p>0,05) pero fue inferior durante el verano húmedo en comparación con en el
semen de toros Jersey. En la actual investigación se cree que por las altas precipitaciones al momento de obtener
el eyaculado, pudo favorecer a la presentación de altos porcentajes de anormalidades debido a la disminución en
la obtención del forraje, conllevando aun estrés alimentario generado en inviernos severos. (Chacon, et al. 2002).
En la evaluación del peso y el porcentaje de vivos en verano, se reporta una correlación negativa y baja (r: -0,1),
mientras que para la concentración, se indica una correlación positiva y alta (r: 0,85). De igual forma, para la época
de invierno la variable porcentajes de vivos reporta una correlación negativa y baja (r: -0,23), como también
negativa para la concentración espermática (r: -0,49). Estos datos coinciden con los estudios realizados por
Mapletoft, (1998), en razas británicas, donde indico que no es favorable una dieta alta en energía a los toros
reproductores, porque disminuye la capacidad reproductiva, la que es medida en la calidad del semen y la líbido.
Los toros que, entraron con una condición corporal cercana a 5 (en una escala de1-5) tuvieron un 50% menos de
motilidad; una alto porcentaje de espermatozoides anormales, y realizaron menor cantidad de saltos. Se estima
que parte del problema resulta por los depósitos de grasa en el cuello escrotal y/o tejido, aumentando de esta
manera la temperatura testicular; por ende se reduciendo la calidad y cantidad de espermatozoides producidos.
Por otro lado, se observa una correlación negativa en concentración espermática en invierno, estos se pudo deber
a una disminución en la captación de forrajes por exceso de humedad, ya que en el predio donde se realizó la
investigación, poseía zonas inundables en épocas de lluvias, lo que puede haber afectando las propiedades físicas
del suelo como la porosidad, textura, estructura y permeabilidad; disminuyendo la aireación de la zona radicular
evitando un crecimiento progresivo y el rebrote de los pastos y el efecto indirecto, lo que conllevaría a modifica las
actividades microbianas. (Almazan, 2003)
Entre la edad y porcentaje de vivos en verano, se obtuvo una correlación alta y positiva (r: 0,71), mientras que para
la concentración espermática en la misma época se reporta una correlación positiva y muy alta (r: 0,94 p≤0,05),
mientras que para el invierno la correlación con el porcentaje de vivos es alta y con la concentración espermática
es negativa (r:-0,992). Datos reportados por (Perez & Chacon, 2014) indican, que la correlación entre la
circunferencia escrotal con la motilidad espermática por grupo de edad fue positiva (r = 0,94; p < 0,005);
concluyendo que a medida que la edad de los animales avanzó, se incrementó gradualmente el porcentaje de
espermatozoides con morfología normal. Sin embargo los datos de la presente investigación evidenciaron que en
la época de invierno a mayor edad disminuyo el porcentaje de espermatozoides vivos, así como la concentración
espermática teniendo una correlación baja negativa. Esto se puede deber a las alteraciones en la calidad del forraje
por causa de un invierno severo, teniendo como consecuencia una variación en la calidad seminal. Estos datos
observados, difieren con los datos reportados por Paldusova, (2014), donde indico, en su estudio utilizando toros
de raza Simmental, evaluó el efecto del entorno estable y la edad, concluyendo que la edad tenía una significativa
(p ≤0.05), debido a la heterosis y a la adaptación a las condiciones de un ambiente tropical como lo indica (Ruiz et
al, 2010), donde no reportaron diferencias estadísticas significativas (p>0,10) analizando las misma variables en
Bos taurus-Bos indicus frente a Bos indicus, indicando que posiblemente esto resultados se debe a la heterosis de
los machos. Sin embargo las anormalidades espermáticas en época de verano se observa una diferencia
significativa ya que el estrés calórico generado por las temperaturas excesivas, y deficiencia en la calidad de los
forrajes, provoca un efecto negativo sobre la calidad seminal, aumentando el porcentaje de anormalidades, datos
reportados por (Prieto, et al, 2007) encontraron correlaciones bajas (r:0.2) entre variables climáticas con variables
espermáticas (motilidad, morfología espermática), esto permite pensar que además de las variables climáticas,
existen otros factores como la restricción de forrajes, que pueden afectar la calidad seminal, que para el caso de
los animales en estudio, fue lo que afectó el cuadro espermático.

Bos indicus x Bos taurus


En la tabla 4 se analizan las variables de motilidad individual, porcentaje de espermatozoides vivos, concentración
de espermatozoides, y motilidad masal, para Bos indicus x Bos taurus. Estas no presentaron diferencias
significativas (p>0.05). Sin embargo, se observa en la variable anormalidades espermáticas, que si existieron
diferencias significativas (p≤0,05). Esto puede deberse a la heterosis y a su adaptación a las condiciones tropicales
como lo indica (Ruiz et al, 2010).

818 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tabla 4. Variables seminales en toros Bos Taurus x Bos indicus


MOTILIDAD % VIVOS CONCENTRACIÓN % MOTILIDAD
INDIVIDUAL ESPERMÁTICA ANORMALIDADES MASAL
Ẋ Ẋ Ẋ Ẋ Ẋ
Verano 1 76,67a 70,0a 508,67a 15,3b* 53,33a
Verano 2 63,33a 71,67a 844,33a 10,0a 68,33a
Invierno 1 76,67a 76.67a 1136,00a 11,6a 70,0a
Invierno 2 78,33a 80,0a 1051,33a 11,0a 75.0a
*Letras diferentes en la misma columna muestras diferentes estadísticamente significativas (p≤ 0,05).
Las diferencias en la variable anormalidades espermáticas en época de verano se puede deber a el estrés calórico
generado por las temperaturas excesivas en las épocas secas, y a su vez por deficiencias en la calidad de los
forrajes, provoca un efecto negativo sobre la calidad seminal, aumentando el porcentaje de anormalidades, como
lo indica Prieto et al, (2007), los cuales reportan correlaciones bajas (r:0.2) entre variables climáticas con variables
espermáticas (motilidad, morfología espermática) permiten pensar que además de las variables climáticas, existen
otros factores como la restricción de forrajes, que para el caso de los animales en estudio, afectó el cuadro
espermático. Así mismo se determinó que el peso y la edad influyen negativamente en la concentración y el
porcentaje de vivos en época de invierno.

CONCLUSIONES
Los toros Bos indicus (Brahman), posee gran adaptabilidad al trópico Colombiano, sin presentar diferencias
estadísticamente significativa (p>0.05), en las variables (motilidad individual, porcentaje de vivos, concentración
de espermatozoides y porcentaje de anormalidades) en las diferentes épocas del año (invierno- verano). Así mismo
se determinó que el peso y la edad influyen negativamente en la concentración y el porcentaje de vivos en época
de invierno. Con respecto a los toros Bos indicus x Bos Taurus (Brangus y Bradford), Se logró determinar que la
época de verano aumentó el porcentaje de anormalidades espermáticas causadas por el estrés calórico. Respecto
a la concentración espermática y el porcentaje de vivos, vale destacar que la edad y el peso del reproductor están
directamente relacionados con la calidad espermática según la época climática. Finalmente se puede concluir que
la aplicación de la evaluación andrológica en las empresas ganaderas favorece a determinar el estado reproductivo
en el que se encuentre el toro, cabe decir que en el trópico colombiano, el Bos indicus (Brahman) y los cruces de
Bos indicus x Bos taurus, reflejan una mayor resistencia a la temperatura ambiental como el cambio climático, en
donde no se ve afectado ninguna de las características del semen mostrando su adaptación y rusticidad al medio

BIBLIOGRAFIA
Almazan, R. C. (2003). Apuntes de riego y drenaje. Universidad Autonoma de San Luis Potosi. Pp 165 Revisado
10 de mayo de 2015. URL:
http://ingenieria.uaslp.mx/web2010/Estudiantes/apuntes/Apuntes%20de%20Riego%20y%20Drenaje%20v.2.pdf
Campero, C. M. (1998). Servicio con toros jóvenes en el rodeo de cría. . Veterinaria Argentina 15(144). Pp1-9.
URL: http://www.produccion-animal.com.ar/informacion_tecnica/cria_toros/74-servicio_jovenes.pdf
Chacon, J., Perez, E. y Rodriguez-Martinez, H. (2002). Seasonal variations in testicular consistency, scrotal
circumference and spermiogram parameters of extensively reared Brahman (Bos indicus) bulls in the tropics.
Theriogenology, 58: 41-50.
http://dx.doi.org/10.1016/S0093-691X(02)00679-9
Duarte Mendes, A., Gomes Dinis, E., Bueno de Mattos Nascimiento, M., Tavares, M., & Ching Maitin, R. (2005).
Associação entre temperatura ambiente e características do sêmen de touros Nelore , Gir e Holandes criados a
campo. Bioscience Journal, Uberlandia, v.21, n.1. pp 175-182.
Fiaz, M., Usmani, R. H., Abdullah, M., & Ahmad, T. (2010). Evaluation of semen quality of Holstein Friesian and
Jersey bulls maintained under subtropical environment. Pakistan veterinary journal, (Pak Vet J), 30(2): 75-78. URL:
http://www.pvj.com.pk/pdf-files/30_2/75-78%20_998_.pdf
Mahmood, I. A. (2014). A study on relationships among age, body weight, orchidometry and semen quality
parameters in adult cholistani breeding bulls. The Journal of Animal & Plant Sciences (J. Anim. Plant Sci). 24(2):
pp 380-384. URL: http://www.thejaps.org.pk/docs/v-24-2/04.pdf
Mapletoft, J. P. Kastelic, G. y Coulter G. C. (1998). Manejo y selección de toros de carne. . Oeste Ganadero 1(3):10-
13. Pp 1-4. URL: http://www.produccion-animal.com.ar/genetica_seleccion_cruzamientos/bovinos_de_carne/11-
manejo_y_seleccion_de_toros_de_carne.pdf

819 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Osorio, J. C. (2010). Ganadería lechera con raza Simmental. Corparación Universitaria la Sallista Colombia. (tesis
de pregrado). Pp 51. URL:
http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/584/1/GANADERIA%20%20LECHERA%20CON%20R
AZA%20SIMMENTAL.pdf
Paldusova, T. K. (2014). The effect of the stable environment and age on the semen production in the Czsch
Fleckvieh bulls. Mendel University. MENDELNET. Pp 178-182. URL:
http://web2.mendelu.cz/af_291_mendelnet/mendelnet2014/articles/51_paldusova_1037.pdf
Prieto, E., Espitia , A., & Cardozo , J. (2007). Efecto del invierno y verano sobre el comportamiento reproductivo de
toros cruzados., Rev.MVZ Córdoba 12(1): 921-928. URL: file:///C:/Users/Auxposgrados/Downloads/Dialnet-
EfectoDelInviernoYVeranoSobreElComportamientoRepro-3691507.pdf
Ruiz Sesma, B., Ruiz Hernadez, H., Mendoza Naza, P., OLliva, M. A., & Gutierrez Miceli, F. A. (2010).
Caracterización reproductiva de toros Bos taurus y Bos indicus y sus cruzas en un sistema de monta natural y sin
reposo sexual en el trópico Mexicano. Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 94-102. URL:
http://www.bioline.org.br/pdf?cg10012
Salamanca, C., Aguirre , O., & Colmenares, G. (2014). Factores genéticos y ambientales que afectan los
parámetros andrológicos en toros cebú y f1 en un hato de cria. Actas Iberoamericanas de Conservación Animal.
AICA 4. pp 336-337. URL:
http://www.uco.es/conbiand/aica/templatemo_110_lin_photo/articulos/2014/Trabajo042_AICA2014.pdf
Valle, A., Fuentes, A., & Puerta, M. (2005). Influencia de factores climáticos sobre las características seminales de
toros Holstein y Pardo Suizo nacidos en el trópico. Rev. Fac. Agron. v.22 n.1 Caracas ene. URL:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:abnxZ-
xm5jAJ:www.scielo.org.ve/scielo.php%3Fpid%3DS0378-
78182005000100006%26script%3Dsci_arttext+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=co

820 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

COMPARACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS DE SINCRONIZACIÓN DE ESTROS EN VACAS CEBÚ CON


MONTA NATURAL CONTROLADA EN EL TRÓPICO COLOMBIANO.

*Uribe R.D, Rangel M.A., Vargas DM.

* Rubén Darío Uribe Valderrama. Carrera 35- 24-24 Floridablanca Santander (Colombia). Altos de cañaveral III etapa Torre 6
apt 203, CP. 09592. Rubendario10@hotmail.com, 01(57)3105610953.

Resumen

Se evaluó la eficiencia de métodos hormonales en la sincronización de estros de vacas cebú con monta controlada.
Una muestra de 120 animales, con un nivel de confianza de 95% y un error del 5%; se dividió en tres grupos de
40 animales. Tratamiento I día cero se aplicó un dispositivo de progesterona y estrógenos, el día 7 se retiró el
dispositivo se aplicó PGF2a y Ciprionato de Estradiol. Tratamiento II el día cero, GnRH, el día 7, PGF2a y Ciprionato
de Estradiol. Tratamiento III día cero GnRH, día 7, PGF2a, Ciprionato de Estradiol y EcG. Se realizó un ANOVA
para determinar diferencia entre tratamientos. En la presentación de estros, se obtuvo para el tratamiento I el
87,5%; tratamiento II, un 90,0% y para el tratamiento III, 82,5%. La tasa de preñez para el tratamiento I, 32,8%,
para el tratamiento II un 78,9% y para el tratamiento III, un 54,5%. Se concluye que la aplicación de la GnRH como
se realizó en el tratamiento II, mejora la presentación de estros y puede genera mayores tasas de preñez que los
otros métodos de sincronización utilizados.

INTRODUCCIÓN.
Los sistemas productivos tienen como finalidad mejorar tasas reproductivas, haciendo que se vuelvan más
eficientes y consecuentemente la rentabilidad del sistema pueda mejorar representativamente. En Colombia las
tasas de concepción en Bos indicus oscilan entre 37 a 40% (Rugeles, 2001). Para mejorar, es necesario tener en
cuenta que la fertilidad de las hembras se ve afectada por diversos factores, como la nutrición, la genética, la
sanidad y factores medio ambientales (Ospina et al, 2012). La utilización de métodos hormonales para sincronizar
estros e inducir una temporada de servicios estacionales durante los periodos de lluvias es necesario para
maximizar así el potencial reproductivo de los bovinos destinados a carne (cría) en zonas tropicales de Colombia,
haciendo que se vuelvan más competitivos en el mercado. Esta investigación se planteó para generar los
beneficios de un manejo estratégico de montas controladas estacionales con toros reproductivamente
seleccionados, en las épocas de lluvias, para generar mejores desempeños reproductivos.

MATERIALES Y MÉTODOS.
La investigación se llevó a cabo en el municipio Aguachica (Cesar - Colombia), con temperatura de 29,5ºC. Se
trabajó una muestra 120 vientres Brahman con un periodo ≥ a 60 - 90 postparto días, una condición corporal ≥ de
2,0 en una escala de 1 a 5 y nivel de confianza de 95%, con un error muestral del 5%.Todos los animales fueron
manejados de forma similar y sometidos programas hormonales para ser servidos con monta controlada, utilizando
el mismo reproductor con fertilidad y libido comprobado en campo.
Los tratamientos utilizados fueron, tratamiento I, día Cero: Dispositivo de 1 g de 2.5 mg de Benzoato de Estradiol,
día 7: Retiro del implante, aplicación de 1,5 mg Cloprostenol sódico y Ciprionato de Estradiol (1mg); tratamiento
II, día cero se aplica Intramuscular (IM) GnRH, 250mcg, Día 7, PGF2a 1,5mg Cloprostenol sódico y Ciprionato de
Estradiol (1mg) y tratamiento III, día cero, se aplica IM GnRH 250 mcg, día 7, PGF2a 1,5mg Cloprostenol sódico,
400 UI de Gonadotropina Corionica Equina (EcG) y Ciprionato de Estradiol (1mg). La estadística que se aplico fue
un análisis de varianza donde se va tener en cuenta que las diferencias estadísticamente significativas serán
menores a un valor de p: <0,05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Presentación de estros y tasa de preñez en los tratamientos.
Como se puede observar (tabla 1), el tratamiento I obtuvo un 31,8%, en el tratamiento II un 78,9% y en el
tratamiento III, un 54,5% (p<0,05)

821 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tabla 1. Porcentaje de Presentación de Estros y Tasa de preñez


TRATAMIENTOS N. % DE PRESENTACIÓN DE TASA DE PREÑEZ
ANIMALES ESTROS
TI 40 87,5 (35/40) 49,8a (17/35)
TII 40 90,0 (36/40) 78,9b (28/36)
TIII 40 82,5 (33/40) 54,5a (18/33)
Letras diferentes en la misma columna indican \ diferencias estadísticas (p<0,05)
Letras iguales en la misma columna indica que no existe diferencias (p>0,05). Letras diferentes en la misma
columna indican que existe diferencias estadísticas (p<0,05)

Los resultados obtenidos en la presente investigación referente a la presentación de estros pueden ser comparados
por los reportados por Flaquer (2007), donde reporta un porcentaje > del 70% en presentación de estros en bovinos
sometidos a sincronización por métodos hormonales, así mismo Madero (2000), indico que la presentación de
estros varían entre el 90-100% en bovinos sincronizados. La homogeneidad de los resultados obtenidos (Tabla 1),
se pueden explicar debido a que en los tres tratamientos se utilizó la sal de estadiol (Cipionato de estradiol), y
como lo reporta Butler et al., (2011), los cuales manifiestan que la aplicación de esta sal al final del protocolo
hormonal es fundamental, para sincronizar una nueva onda folicular y para obtener la ovulación de ese folículo
dominante a las 58 a 64 horas de finalizado el tratamiento.
Se puedo determinar que la tasa de preñez, fue mayor en el tratamiento II, el cual estaba basado en GnRH y
Cipionato de estradiol. Estos resultados son superiores a los reportados por Tobón y Moreno (2013) los cuales
están alrededor del 50% – 60% con el uso de la hormona liberadora de gonadotropinas. Smith (2013), indica que
en programa de sincronización de estros con sistema de monta natural o controlada pueden producirse mayores
tasas de preñez al final de la temporada de servicios, como se pudo observar en la presente investigación. De
igual forma hay que tener en cuenta la acción FSH y LH de la hormona GnRH, lo que indica que si se aplica al
inicio del protocolo puede luteinizar mejor las células grandes del cuerpo lúteo existente en el ovario de las hembras
tratadas,, favoreciendo la acción luteolitica de la prostaglandinasF2a, induciendo con ello que la presentación de
estros; también con la combinación del ciprionato de estradiol al día 7 del tratamiento ayudara a mejorar la
ovulación del folículo dominante y evitar el estrés que puede causar un encierro de los animales para los procesos
de sincronización. Otro factor importante en los procesos de sincronización de estros utilizando la monta natural o
controlada, es la evaluación de la libido del o los toros utilizados, así como la calidad seminal de estos. En la
presente investigación se utilizó un toro con fertilidad y libido comprobado de 3 años y medio de edad, para todas
las vacas, cabe resaltar que según Smith (2013) toros reproductores de 3 años o más generan tasas de preñez
que varias entre el 49,9% y el 72,0%, tasas similares en el presente trabajo. Cabe indicar que los programas
hormonales usados para Inseminación Artificial que incluyen la detección de estros son los recomendados para
trabajados de sincronización con servicio natural (Smith, 2013) y si a estos se les combinan con inductores de
ovulación como sales de estradiol (Ciprionato de estradiol) generan mejores resultados como los obtenidos en el
presente trabajo.

CONCLUSIONES.
Se determinó la eficiencia de tres métodos hormonales en sincronización de celos en vacas cebús sometidas a
programas monta controlada, indicando que los tratamientos utilizados son capaces de inducir la presentación de
estros en las hembras tratadas. De igual forma se evidencio que el tratamiento II genero mayores tasas de preñez
(78,9%), frente a los otros tratamientos utilizados.

REFERENCIAS.
Butler, M., Butler, A., Etcheverry, E., y Cesaroni, G. (2011). Efecto de la dosis de cipionato de estradiol al finalizar
un tratamiento con progresterona sobre el porcentaje de preñez en la IATF en vaquillonas. Rev Taurus, Bs, As.,
13(52): 40-45.
Flaquer, J. (2007). Respuesta inductora y sincronización del celo con CIDR, GnRH y PGF2a en vacas de doble
propósito en anestro. Tesis de pregrado. Honduras. Pp.25.
Madero, J. (2000). Respuesta de cinco razas cebuinas a la sincronización de celos con progestágenos y
gonadotropinas sérica de yegua preñada. Proyecto especial del programa de Ingeniería agrónoma. Honduras. Pp
16.
Smith, T. (2013). Sincronizando la monta natural. URL:
http://www.todoelcampo.com.uy/sincronizando_la_monta_natural-15?nid=8481

822 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tobon, D., Moreno, E. (2013). Comparación de inductores ovulación en programas de IATF en novillas Brahman
blanco comercial. Tesis de pregrado. Colombia.

823 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

COMPARACIÓN ENTRE LA PALPACIÓN RECTAL Y LA ULTRASONOGRAFÍA EN EL DIAGNÓSTICO DE


ESTRUCTURAS Y CONDICIONES OVÁRICAS Y UTERINAS EN GANADO LECHERO.

*Romo G.S1, Ortega M.M.A2, Oropeza A.M.A2, Salvador S.N2, Sosa H.F1
1Facultadde Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. Cuautitlán, Edo. de México.
2Cuenca
Lechera de Tizayuca. Tizayuca, Estado de Hidalgo.
*Romo García Salvador. Laboratorio de Reproducción L-803. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. Correo:
sromo_99@yahoo.com Tel. 55 1465 4208

Resumen

El objetivo de este estudio fue comparar la eficiencia entre la palpación rectal (PR) y el ultrasonido (US) para el
diagnóstico de estructuras y condiciones ováricas y uterinas en ganado lechero. Lo anterior bajo condiciones de
trabajo regulares y cotidianas de médicos veterinarios dedicados a la práctica de la reproducción en establos
lecheros en México. Se examinaron 50 vacas multíparas, posparto y en producción de raza Holstein con un rango
de 60±20 días abiertos seleccionadas en cuatro establos diferentes. Antes de iniciar el diagnóstico, se evaluó la
tarjeta reproductiva de cada vaca para conocer su historial. Cada hembra se llevó a un área de manejo individual,
para facilitar su evaluación reproductiva. En cada establo el especialista responsable de la reproducción evaluó el
aparato reproductivo por PR. Inmediatamente después un especialista externo procedió a realizar el examen
reproductivo utilizando un equipo de US de tiempo real con sonda rectal lineal. Las evaluaciones transrectales del
aparato reproductor por PR y por US consistieron en determinar el estado del útero (normal, turgente, gestante),
identificar estructuras ováricas como folículos (Fs), cuerpos hemorrágicos y cuerpos lúteos (CLs), indicando su
tamaño, así como también si el ovario se encontraba estático. Además se incluyó el diagnóstico de patologías
presentes en el tracto reproductivo. Las lecturas iniciales fueron registradas manualmente y posteriormente los
datos fueron capturados en una base de datos para su análisis e interpretación Finalmente se compararon ambas
lecturas para determinar la exactitud relativa de la PR vs el US. Los resultados del estudio indican que no hubo
diferencias entre ambas técnicas de diagnóstico reproductivo en la identificación de estructuras como Fs y CLs
con un diámetro mayor a 1.5 cm. Sin embargo, la PR no pudo identificar estructuras pequeñas, como Fs y CLs con
diámetros menores de 1 cm, ni cavidades presentes dentro de los CLs, que sí fueron identificadas con el US. Se
concluye que el US es una herramienta que debe considerarse como apoyo para lograr mayor exactitud en el
diagnóstico reproductivo del ganado lechero. El US contribuye a mejorar el diagnóstico de algunas estructuras y
condiciones uterinas que no son detectables por PR, lo que permite tomar las decisiones más adecuadas para el
manejo reproductivo del hato lechero.

Introducción.
El uso de los primero aparatos de ultrasonido (US) fue reportado en 1980, estos fueron utilizados inicialmente para
el examen clínico del tracto reproductivo de las yeguas (Palmer y Driancourt, 1980). A partir de 1983 se utilizó más
en yeguas (Ginther y Pierson, 1983) y desde 1984 se usó en vacas y vaquillas (Pierson y Ginther, 1984). Durante
la década de 1980, la imagen obtenida con un US de los órganos reproductivos en equinos y bovinos reveló
eventos dinámicos nunca antes vistos, como el movimiento intrauterino de embriones equinos, y los movimientos
fetales en equinos y bovinos. Estas actividades no fueron contempladas por los investigadores y no podían ser
estudiadas antes de la disponibilidad del US (Ginther, 2014). Desde entonces, hace ya más de 30 años, el US se
ha convertido en una herramienta de trabajo para muchos veterinarios que realizan clínica e investigación. Como
consecuencia, las aplicaciones en otras especies, especialmente en reproducción, han sido más frecuentes y más
intensamente investigadas (Kassam, 1987; Taverne y Willemse, 1989) En la reproducción bovina, las técnicas de
imágenes ultrasonográficas bidimensionales son usadas por los veterinarios para realizar múltiples diagnósticos,
entre los que se encuentran los siguientes:
 Visualización de los ovarios (Palmer y Driancourt, 1980).
 Validación de medición del tamaño folicular (Palmer y Driancourt, 1980).
 Crecimiento del folículo preovulatorio (Palmer y Driancourt, 1980).
 Diámetro mínimo de los folículos detectables de 6 a 8 mm (Ginther y Pierson, 1983).
 Detección de CLs (Ginther y Pierson, 1983) y control de la actividad folicular y lútea normal de los ovarios
(Fissore et al, 1986) y del útero (Fricke, 2002).
 Estudio, diagnóstico y control posparto del útero (Ginther y Pierson, 1983; Fissore et al, 1986).

824 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

 Detección de patologías ováricas y uterinas (Fissore et al, 1986; Fricke, 2002; Ginther, 1995).
 Detección temprana del embrión en el útero y diagnóstico temprano de la preñez (Palmer y Driancourt,
1980; Ginther y Pierson, 1983; Boyd et al, 1990),
 Seguimiento del desarrollo embrionario (Pieterse et al, 1990a; Cupp et al, 1993) y su viabilidad a partir de
la visualización del latido cardíaco (Romano et al, 2007).
 Identificación de gestaciones gemelares (Ginther, 1995).
 Estudio de fetos grandes por la colocación interna o externa de la sonda o transductor (Ginther y Pierson,
1983).
 Sexado fetal a partir de los días 55 a 60 de gestación (Curran et al, 1989; Ginther, 1995)
 Selección, preparación y control de donadoras y receptoras en programas de producción y transferencia
de embriones in vivo,
 Selección, preparación y control de donadoras para recolección de ovocitos (Ovum Pick-Up) en programas
de producción de embriones por fertilización in vitro (Pieterse et al, 1988; Pieterse et al, 1991; Meintjes et
al, 1993; Velázquez et al, 2014).

Ventajas del US. Cada una de las aplicaciones antes mencionadas sirve para mejorar la eficiencia reproductiva en
el ganado lechero (Ginther, 1995), por lo que el US se considera como una herramienta de diagnóstico para mejorar
el manejo reproductivo en las operaciones lecheras (Fricke, 2002). Además, constituye una herramienta de
investigación que ha contribuido a la comprensión de la biología de la reproducción.
El US permite realizar el diagnóstico de gestación en forma rápida y segura a partir de los 25-28 días post IA con
una sensibilidad y especificidad superior al 98%. Además, se ha reportado que el US es más sensible y más
específico para identificar la presencia de un CL activo que produce Progesterona, en comparación con la PR
(Chebel et al, 2003). También se puede utilizar el US para evaluar la exactitud de la detección de celos, ya que se
puede utilizar para identificar vacas en diestro o vacas preñadas que han sido erróneamente detectadas en celo y
van a ser inseminadas (McSweeny, 2009).
Desventajas del US. Debido a que el costo de los equipos puede ser relativamente alto, la ultrasonografía es
considerada una tecnología no prioritaria dentro de la práctica bovina, a pesar de que la información obtenida con
su uso supera a la lograda mediante la PR (Pierson y Ginther, 1984; Beal et al, 1992). A pesar que el US
reproductivo ha estado disponible por casi 30 años, su utilización en forma sistemática por los veterinarios en el
manejo reproductivo individual de las vacas en los hatos lecheros es muy reciente (McSweeny, 2009).
Ventajas de la PR. El costo del examen clínico de los órganos reproductivos mediante PR es relativamente bajo,
lo que contribuye a que sea una parte esencial de los programas reproductivos que se realizan en ganado bovino.
La PR es más utilizada por la mayoría de los técnicos para el diagnóstico de gestación a partir de los 40 días
posteriores a la IA o a la monta natural (Oltenacu et al, 1990).
Desventajas de la PR. La PR es un procedimiento que requiere una experiencia práctica considerable para
desarrollar las habilidades necesarias (Lopes y Rocha, 2006).
El diagnóstico de quistes foliculares y lúteos mediante PR tiene menos sensibilidad y especificidad que con US
(Farin et al, 1990), estos autores confirmaron que los quistes foliculares y luteales no podían ser diferenciados
solamente basándose en la PR y que el US permite diferenciar ambos tipos de quistes. También se ha reportado
en ganado de carne que con PR no fue posible identificar estructuras ováricas pequeñas, como Fs de 1 cm o
menos y tampoco cavidades presentes dentro de los CLs, que sí fueron identificadas con US (Romo et al, 2010).

Material y Métodos
Este estudio se realizó en la cuenta lechera de Tizayuca, ubicada en el estado de Hidalgo, situada a los 19° 50´,
de latitud Norte y 98° 59´, de longitud Oeste, a una altura de 2,260 metros sobre el nivel del mar.
Las evaluaciones por PR fueron realizadas por tres técnicos, con una experiencia de 10, 23 y 40 años
respectivamente, en la práctica de reproducción bovina y PR. En cada establo el especialista responsable de la
reproducción evaluó el aparato reproductivo por PR. Inmediatamente después un especialista externo al establo,
con una experiencia de 35 años en reproducción bovina y 15 años en el uso del US procedió a realizar el examen
reproductivo. Se utilizó un equipo de US de tiempo real, con una sonda lineal de 7.5 MHz. Las imágenes en
movimiento se “congelaron” con un mecanismo de congelación de imagen, para permitir su medición precisa. La
selección de técnicos con amplia experiencia fue con la finalidad de evitar resultados dudosos, que ocurren cuando
las lecturas son realizadas por técnicos con escasa experiencia práctica.

825 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Se examinaron 50 vacas multíparas, posparto y en producción, de raza Holstein con un rango de 60±20 días
abiertos. Estas fueron seleccionadas al azar en 4 establos diferentes, dentro del grupo de vacas que fueron
enviadas para la exploración reproductiva semanal por el especialista en reproducción.
Las vacas entraron a un área de manejo individual, para su evaluación reproductiva. Primero se evaluó su tarjeta
reproductiva para conocer en forma anticipada su historial. Antes de realizar la evaluación transrectal, el recto de
cada vaca fue evacuado completamente. La PR y en su caso el US se llevaron a cabo llevando al interior del recto
la mano del operador o la sonda, dirigiéndolas primero sobre el útero, continuando a nivel de la bifurcación uterina
hacia la punta de cada cuerpo uterino hasta alcanzar los ovarios. En cada vaca, inicialmente se llevó a cabo la
evaluación transrectal del aparato reproductivo por PR e inmediatamente después se procedió a realizar el examen
reproductivo utilizando el equipo de US.
Las evaluaciones transrectales del aparato reproductor femenino tanto por PR como por US consistieron en
determinar el estado del útero (normal, turgente, gestante o vacío), identificación de estructuras ováricas como
folículos en crecimiento, pequeños o menores de 1 cm, folículos dominantes y folículos pre-ovulatorios o mayores
de 1.0, cuerpo hemorrágico y cuerpo lúteo indicando su tamaño, así como también si el ovario se encontraba
estático. Además se incluyó el diagnóstico de cualquier patología presente en el tracto reproductivo.
Los resultados de la morfología normal y/o patológica del útero y de las estructuras ováricas fueron registrados en
una hoja y posteriormente los datos fueron capturados en una base de datos para realizar su análisis e
interpretación a fin de identificar similitudes o diferencias en aspectos fisiológicos y alteraciones patológicas.
Finalmente se compararon las lecturas para determinar el porcentaje de coincidencia de diagnósticos entre la PR
y el US.
Los resultados se clasificaron en porcentajes, según el hallazgo encontrado por órgano o estructura. Cuando el
diagnóstico coincidió totalmente entre PR y US, la coincidencia se consideró como de 100%, y cuando no existió
coincidencia en lo absoluto, el porcentaje de coincidencia fue de 0%.

Resultados
En el diagnóstico de Fs >1 cm, de un total de 15 vacas diagnosticadas por US con este tipo de estructuras, solo 8
fueron diagnosticadas por medio de la PR, es decir que solo hubo una coincidencia del 53% (8/15 vacas).
Al diagnosticar Fs <1 cm, de un total de 22 vacas que por medio de US fueron diagnosticados con tales estructuras
ováricas, solo 10 fueron diagnosticadas por medio de PR, presentando una coincidencia del 45% (10/22 vacas).
Para CLs >1 cm se presentó una coincidencia del 85%: 23 vacas fueron diagnosticadas por medio de PR de un
total de 27 diagnosticadas por US.
Los resultados para el diagnóstico de gestación fueron los siguientes: 100% (5/5 vacas) de coincidencia en el
diagnóstico de gestaciones >50 días con US y PR.
Para el diagnóstico de gestaciones <50 días hubo una coincidencia del 91% (11/12 vacas) diagnosticadas por PR
y US, respectivamente.
En la determinación de CLs cavitarios la coincidencia fue de 0%, siendo dos vacas diagnosticadas con estas
estructuras mediante el uso de US y ninguna por PR.
En 11 vacas diagnosticadas por PR con ovarios estáticos, se encontró por medio de US que 10 presentaban un
promedio de 2 a 5 Fs de tamaño pequeño (<0.5 cm), lo que revela una diferencia de 91% entre PR y US (10/11
vacas).
Cuatro vacas diagnosticadas por US presentaron una población de 10 Fs en promedio por ovario, lo que permite
considerarlas como donadoras potenciales de embriones o de oocitos, diagnóstico que no pudo realizarse por PR.
En el diagnóstico de quistes foliculares, de 3 vacas detectadas con US, solo una fue detectada por PR, resultando
en una coincidencia de 33% (1/3 vacas).
Los resultados para patologías del tracto reproductivo fueron los siguientes: tres vacas fueron diagnosticadas por
US con fibrosis de cérvix, de éstas solo 2 fueron diagnosticas con esta patología por medio de PR, es decir un
66% de coincidencia.
Para los casos de piometra y reabsorción fetal hubo una coincidencia del 100%, ya que ambos fueron
diagnosticados por PR y por US. En estas patologías solo se presentó un caso de cada tipo.

Discusión y Conclusiones
Al comparar los resultados para el diagnóstico de folículos <1 cm del presente estudio con estudios similares, se
encontró que los resultados por PR no coinciden con los reportados por Pieterse et al (1990a) y de Ribadu et al
(1994), quienes reportaron una exactitud del 22-28% mientras que en el presente estudio se reporta 45% de
precisión en el diagnóstico por PR.

826 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Los resultados del presente estudio coinciden con trabajo en ganado productor de carne, en donde no fue posible
identificar estructuras pequeñas, como Fs de 1 cm o menos, ni cavidades presentes dentro de los CLs, que sí
fueron identificadas con el US (Romo et al, 2010).
En el diagnóstico de Fs >1 cm, los resultados del presente estudio indican 53% más eficacia utilizando el US que
PR, lo que coincide con lo señalado por Kahn y Leidl (1986) y Pieterse et al (1990 b), quienes mencionan que este
diagnóstico es más exacto por US que por PR.
Para el diagnóstico de CLs >1 cm, el 85% que se reporta en el presente estudio es similar al 89% de exactitud
reportado por Dawson (1975). En la determinación de CLs cavitarios, al usar PR la eficiencia fue del 0%. Estos
resultados difieren del 32% encontrado por McEntee (1958), pero son similares a los resultados de Hanzen et al
(2000), quienes reportaron una exactitud de 71 a 92% por US.
En un estudio en ganado de carne no se encontraron diferencias estadísticas entre US y PR en la identificación de
Fs de 1.5 cm, ni de CLs de 2 y 3 cm de diámetro (Romo et al, 2010). La PR y el US mostraron una similitud de 100
% cuando la información se comparó con los datos de vacas que mostraron estro después de la sincronización.
Los resultados referentes a la exactitud en el diagnóstico de gestación por PR fueron del 91% para gestaciones
menores de 50 días (45±5), resultados ligeramente superiores a lo reportado por Gowan et al (1982), quienes
reportan el 85% al evaluar vacas de 43 a 49 días post-IA. Sin embargo Quintela et al (2006), reportan una exactitud
del 100% mediante US al evaluar vacas que tenían de 41 a 49 días gestantes.
En este estudio se reporta 100% de eficiencia para el diagnóstico de gestaciones >50 días por PR, resultados
diferentes a los de Gowan et al (1982), quienes reportan el 89% de exactitud al evaluar vacas de 50 a 60 días post-
IA. Pero los resultados del presente estudio varían muy poco con lo reportado por Quintela et al (2006), quienes
reportan el 95.5 % de exactitud al evaluar vacas de 51 a 60 días de gestación por PR.
Por otra parte Douthwaite y Dobson (2000) afirman que el examen de los ovarios para el diagnóstico de patologías
como quistes foliculares por medio de US es mucho más eficiente que la PR. Esta afirmación fue corroborada en
el presente estudio, ya que al comparar el diagnóstico de quistes foliculares por PR de 33% con el 100% mediante
US: de 3 vacas diagnosticadas con quiste folicular mediante US, solo 1 fue diagnosticada por PR. Nuestros
resultados para PR son diferentes a los reportados por Sprecher et al (1989) y Hanzen et al (2000), quienes
reportaron el 66% de exactitud en el diagnóstico por PR de estas patologías ováricas.
El US es capaz de detectar solamente el 34% de folículos con un diámetro de entre 0.5 a 1 cm, de acuerdo a lo
encontrado por Pieterse et al (1990 b). Y según lo reportado por Kahn y Leidl (1989), el US es más exacto que la
PR. Estas afirmaciones fueron comprobadas con los resultados que se obtuvieron en el presente estudio en donde
el 91% de las vacas diagnosticadas por PR con ovarios estáticos, al ser evaluadas con US mostraron una población
de Fs de un diámetro <0.5 cm.
La aplicación práctica que ofrece el US es la oportunidad de detectar vacas con un potencial para la donación de
embriones u ovocitos al presentar una gran población folicular en los ovarios, lo que difícilmente puede ser
detectado por medio de PR (Velázquez et al, 2014). Lo anterior fue comprobado en el presente estudio al
diagnosticar cuatro vacas con una gran población folicular, que podrían ser consideradas como donadoras de
material biológico con la aplicación de técnicas de reproducción asistida como la colección y transferencia de
embriones y la fertilización in vitro (Velázquez et al, 2014).
La determinación mediante US de la presencia de folículos <0.5 cm es difícil con una sonda de 5 MHz (Pieterse et
al, 1990 a) y la exactitud puede ser mejorada mediante el una de 7.5 MHz (Quirk et al, 1986), esto fue comprobado
con los resultados obtenidos en el presente estudio al utilizar un transductor de 7.5 MHz.
Se encontró 100% de exactitud en el diagnóstico de reabsorción embrionaria por medio de PR, resultado que
coincide con la evaluación mediante US. Una reabsorción embrionaria puede ser reconocida mediante US porque
la cantidad de líquido del alantoides es menor a lo esperado para la edad gestacional; porque hay presencia de
fragmentos de membrana que flotan libremente en un líquido turbio, por la ausencia de embrión y/o feto, y por la
ausencia de latido cardiaco. La existencia de uno o varios de estos síntomas son indicativos de la pérdida de
gestación (Gnemmi 2004; Quintela et al, 2006), estas características fueron consideradas en el presente estudio
para diagnosticar un caso de reabsorción embrionaria, sin embargo estos autores no mencionan la exactitud
relativa en el porcentaje obtenido mediante PR y US.
En un estudio, las características ecográficas de ocho vacas diagnosticadas con piometra (100%), fueron una
difusión partículas ecogénicas distribuidos en el líquido dentro del útero distendido, y una pared uterina engrosada
(Fissore et al, 1986). Los resultados de Fissore et al (1986), coinciden con los obtenidos en este estudio mediante
US, sin embargo estos autores no mencionan el porcentaje de exactitud mediante el diagnóstico por PR. Con
ayuda del US se pueden diagnosticar úteros anormales, principalmente casos en donde las paredes uterinas se
ven comprometidas como en la endometritis (Fissore et al, 1986) y alteraciones en el cérvix (Rysaneck, 1970).

827 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

A 30 años de haberse iniciado el uso del US en reproducción animal, esta técnica no es todavía muy utilizada en
nuestro país. El US es una herramienta más exacta que la PR para el control reproductivo del ganado lechero. Su
alta sensibilidad y especificidad para la detección de Fs ováricos, CLs y estructuras quísticas hacen del US una
herramienta de gran utilidad para la determinación del ciclo estral de la vaca y en el diagnóstico de patologías
ováricas. El US permite diferenciar entre estructuras ováricas fisiológicas y patológicas. Además hace posible el
diagnóstico de gestación temprana, con un alto nivel de exactitud comparado con la PR. Una ventaja reciente del
US es la posibilidad que ofrece de identificar vacas que pueden ser donadoras de material biológico como
embriones u ovocitos en programas de fertilización in vitro, que están adquiriendo auge en nuestro país, mientras
que por PR difícilmente se pueden detectar poblaciones de folículos pequeños, como se comprobó en el presente
estudio.
Los resultados del presente estudio indican que un especialista en reproducción bovina con amplia experiencia en
PR no requiere utilizar el US para detectar estructuras ováricas con diámetros mayores de 1.5 cm. Pero para
realizar evaluaciones con mayor detalle, como la detección de Fs pequeños, de CLs cavitarios, o la estructura
interna de los ovarios quísticos, entonces el uso del US es altamente recomendable.
Se concluye que el US es una herramienta que debe considerarse como apoyo para lograr mayor exactitud en el
diagnóstico reproductivo del ganado lechero, contribuye a mejorar el diagnóstico de algunas estructuras y
condiciones uterinas que no son detectables por PR, lo que permite tomar las decisiones más adecuadas para el
manejo reproductivo del ganado lechero.

Literatura citada
Beal, VR, Perry C. Corah LR. The Use of Ultrasound in Monitoring Reproductive Physiology of Beef Cattle. J. Anim.
Sci. 1992; 70:924-929.

Boyd JS, Omran SN, Ayliffe TR. Evaluation Of Real-Time B-Mode Ultrasound Sacnning For Detecting Early
Pregnancy In Cows. Vet. Rec. 1990; 127:350-352.

Chebel RC, Santos JEP, Cerri RLA, Galvao KN, Juchem SO, Thatcher WW. Effect of resynchronization with GnRH
on day 21 after artificial insemination on pregnancy rates and pregnancy loss in lactating dairy cattle.
Theriogenology.2003;60:1389-1399.

Cupp, A.S.; Roberson, M.S.; Stumpf, T.T.; Wolfe, M.W.; Werth, L.A.; Kojima, N.; Kittok, R.J.; Kinder, J.E. Yearling
bulls shorten the duration of postpartum anestrus in beef cows to the same extent as do mature bulls. J. Anim. Sci.
1993; 71: 306–309.

Curran, S., J. P. Kastelic, and O. J. Ginther. Determining sex of the bovine fetus by ultrasonic assessment of the
relative location of the genital tubercle. Anim. Reprod. Sci. 1989;19:217–227.

Dawson, F. L. M. Accuracy of rectal palpation in the diagnosis of ovarian function in the cow. Veterinary
Record.1975; 96, 218–20.

Douthwaite R, Dobson H. Comparison of different methods of diagnosis of cystic ovarian disease in cattle and
assessment of its treatment with a progesterone releasing intravaginal device. Vet Rec. 2000; 23, 355–359.

Farin PW, Younquist RS, Parfet JR, Garverick HA. Diagnosis of luteal and follicular ovarian cysts by palpation per
rectum and linear-array ultrasonography in dairy cows. JAVMA. 1990; 200:1085-1089

Fissore RA, Edmondson AJ, Pashen RL, Bondurant RH. The use of ultrasonography for the study of the bovine
reproductive tract. II. Nonpregnant, pregnant and pathological conditions of the uterus. Anim Reprod Sci. 1986;
12:167–77

Fricke, P.M. Scanning the Future - Ultrasonography as a reproductive management tool for dairy cattle. J. Dairy
Sci. 2002; 85: 1918-1926.

Ginther OJ. How ultrasound technologies have expanded and revolutionized research in reproduction in large
animals. Theriogenology. 2014; 81 :112–125

828 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Ginther OJ, Pierson RA. Ultrasonic evaluation of the reproductive tract of the mare; principles, equipment, and
techniques. J. Equine Vet. Sci.1983; 3: 195-201.

Ginther OJ. Ultrasonic imaging and animal reproduction. Equiservices Publishing, Cross Plains, WI. 1995.

Gnemmi G. Atlante di ultrasonografía ginecológica buiatrica. Ed. Le Point Veternaire, Milano, Italy, 2004; Pp 127

Gowan, E; et al. Factors affecting accuracy of pregnancy diagnosis in cattle. Journal of Dairy Science.1982; ISSN:
0022-0302

Hanzen CH, Pieterse M, Scenzi O, Drost M. Relative accuracy of the identification of ovarian structures in the cow
by ultrasonography and palpation per rectum. Vet J. 2000; 159, 161–170.

Kahn, W. y Leidl, W. Diagnosis Of Ovarian Function In The Cow By Sonography. Tierarztliche Umschau.1986; 41,
3–12.

Kahn, W. y Leidl, W. Ultrasonic characteristics of pathological conditions of the bovine uterus and ovaries. In
Diagnostic ultrasound and animal reproduction. (1989). eds. MM. Taverne y AH. Willemse. pp. 53–65. Kluwer
Academic Publisher.

Kassam A, Bon Durant RH, Basu S, Kindahl H, Stabenfeldt GH. Clinical and endocrine responses to embryonic
and fetal death induced by manual rupture of the amniotic vesicle during early pregnancy in cows. J Am Vet Med
Assoc. 1987 Aug; 15;191(4):417-20.

Lopes G, Rocha A. Teaching Bovine Rectal Palpation with Live Cows in the Slaughterhouse: Is it Worthwhile?
Reprod Dom Anim. 2006; 41, 510–513.

Mcentee, K. Cystic corpora lutea in cattle. International Journal of Fertility. 1958; 3, 20–128.

McSweeny K. Applying ultrasound to the individual cow and herd level reproductive management. Clinical
Theriogenology. 2009; 1:275-281.

Meintjes M, MS Bellow, JR Broussard, JB Paul, RA Godke. Transvaginal aspiration of bovine oocytes from
hormone-treated pregnant beef cattle for IVF. Theriogenology. 1993; 39:266. (Abstr.).

Oltenacu PA, Ferguson JD, Lednor AJ. Economic evaluation of pregnancy diagnosis in dairy cattle: A decision
analysis approach. J. Dairy Sci.1990; 73: 2826-2831.

Palmer E, Driancourt MA. Use of ultrasonic echography in equine gynecology. Theriogenology. 1980;13:206–16.

Pierson RA, Ginther OJ. Ultrasonography for detection of pregnancy and study of embryonic development in heifers.
Theriogenol. 1984; 22: 225-233.

Pieterse MC, KA Kappen, TA Kruip, MAM Taverne. Aspiration of bovine oocytes during transvaginal ultrasound
scanning of the ovaries. Theriogenology. 1988; 30:751–762.

Pieterse MC, PLAM Vos, TA Kruip, YA Wurth, TH van Beneden, AH Willemse, MAM Taverne. Transvaginal
ultrasound guided follicular aspiration of bovine oocytes. Theriogenology. 1991; 35:19–24.

Pieterse MC, Szenci O, Willemse AH, Bajcsy CSA, Dieleman SJ, Taverne MAM. Early pregnancy diagnosis in cattle
by means of linear-array real-time scanning of the uterus and a qualitative and quantitative milk progesterone test.
Theriogenology 1990 a; 33:697–707.

Pieterse MC, Taverne MAM, Kruip Th AM, Willemse, AH. Detection of corpora lutea and follicles in cows: a
comparison of transvaginal ultrasonography and rectal palpation. Veterinary Record.1990 b; 126, 552–4.

829 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Quintela LA, Díaz C, Herradón PG, Peña AI, Becerra JJ. Ecografía y reproducción en la vaca. Ed. Servicio de
publicaciones e intercambio científico of the University of Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 2006;
Spain, Pp 92.

Quirk SM, Hichey GJ, Fortune JE. Growth and regression of ovarian follicles during the follicular phase of the
oestrous cycle in heifers undergoing spontaneous and PGF 2a induced luteolysis. Journal of Reproduction and
Fertility.1986;77, 211–9.

Ribadu AY, Ward WR, Dobson H. Comparative evaluation of ovarian structures in cattle by palpation per rectum,
ultrasonography and plasma progesterone concentration. Veterinary Record.1994; 135, 452–7.

Romano JE, Thompson JA, Forrest DW, Westhusin ME, Tomaszweski MA, Kraemer DC. Early pregnancy
diagnosis by transrectal ultrasonography in dairy cattle. Theriogenol. 2007;67: 486-489.

Romo GS, Alvarez GH, Sanabria RPM, López BB, Esperón SAE. Comparación de dos métodos para la evaluación
de estructuras ováricas previa a la sincronización de calores en ganado productor de carne. 2010. P. 230. Congreso
Nacional de Buiatría. Monterrey, N.L.

Rysaneck M. Conferencia sobre trastornos inflamatorios del tracto reproductor femenino en bóvidos. Escuela de
Medicina Veterinaria. Universidad Central “Marta
Abreu” de las Villas. Santa Clara. Cuba. 1970.

Sprecher, D. J., Nebel, R. L, Whitman, S. S. The predictive value, sensitivity and specificity of palpation per rectum
and transrectal ultrasonography for the determination of bovine luteal status. Theriogenology.1989; 31, 1165–72.

Taverne, M.A.M, Willemse, A.H. Diagnostic ultrasound and animal reproduction, Ed. Kluwer Academic Publishers,
Dordrecht, 1989.

Velazquez MA, Kues WA, Niemann H. Biomedical applications of ovarian transvaginal ultrasonography in cattle.
Anim Biotechnol. 2014; 25(4):266-93.

830 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Socioeconómicas
CARACTERIZACIÓN TECNICA Y SOCIOECONÓMICA DE LOS CRIADORES DE GANADO SUIZO DE
REGISTRO EN LA REGION CENTRO DE CHIAPAS

*De los Santos L. M. del C., Orantes Z. M. A., Ruiz. R. J. L., Nahed. T. J., Sánchez. M. B., Manzur .C. A., Cruz.
L. J. L.

*María del Carmen de los Santos Lara. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNACH. Rancho San Francisco
Carretera Emiliano Zapata km 8, Terán municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. maoraze@hotmail.com. 961-14-27-401 y/o
961-137-34-96 Celular

Resumen

En nuestro país no se dispone de estudios de investigación o información cuyo proyecto haya sido el caracterizar
a los criadores de ganado suizo de registro tanto a nivel nacional como estatal. La investigación tuvo como objetivo
caracterizar técnica y socioeconómicamente a los criadores de ganado suizo de registro en la región centro de
Chiapas. Los criadores de ganado suizo de registro (n=30) pertenecientes a la Asociación de Criadores de Razas
Puras del Estado de Chiapas fueron entrevistados de junio a agosto de 2014 y se utilizó como herramienta el
cuestionario para el levantamiento de la información de campo (registro). El análisis estadístico fue descriptivo,
utilizando el programa SPSS (IBM SPSS statistics 20). Los resultados en esta investigación son importantes, estos
permitirán diseñar programas de mejoramiento genético con éxito y la transferencia de sus resultados a
productores comerciales y/o para los mismos criadores. Por lo tanto, los resultados obtenidos fueron: la integración
de las mujeres a las labores del campo, el promedio de edad de los criadores fue 52.4 años, en su totalidad
pertenecen al régimen de la pequeña propiedad, cuentan con equipo, maquinaria e instalaciones, la experiencia
como criador fue de 18 años, 90% cuenta con licenciatura, 100% tiene programas de inseminación artificial y el
principal ingreso es la venta de sementales 54.74%, el 86.7% tienen ingresos extra-finca. Se concluye que los
criadores de ganado suizo en la región centro de Chiapas cuentan con experiencia, educación y potencial
económico y social para innovar y mejorar los procesos de cría y selección de ganado. Afortunadamente están
organizados a nivel estatal, lo que les facilita la comercialización e implementación de innovaciones tecnológicas
en el corto, mediano y largo plazo

Palabras claves: Caracterización, Unidad de producción, ganado suizo de registro, criadores de Chiapas

Introducción
En México, actualmente no se dispone de estudios de investigación o información cuyo proyecto haya sido
caracterizar a los criadores de ganado suizo de registro nacional o estatal, generalmente, las asociaciones de
ganado lechero de razas puras basan sus programas genéticos y de manejo en la evaluación mensual de
producción de leche y tipo de animal y proponen sementales de inseminación artificial (IA) o transferencia de
embriones (TE) como candidatos a aparear determinadas vacas. Con el fin de incrementar la producción de leche
y corregir ciertos rasgos fenotípicos que pudieran acentuarse en la progenie (Ruiz, 2011).
Por su parte, para el juzgamiento del ganado lechero, la Asociación de Razas Lecheras Puras en USA (Judging
Dairy Cattle) agrupa las características de tipo en cinco categorías: estructura, carácter lechero, capacidad
corporal, ubres, patas y pezuñas.
La ganadería en las regiones tropicales de América Latina y México, se desarrollan en un medio natural,
sumamente heterogéneo por la gran diversidad de condiciones fisiográficas, climáticas, ecológicas, que intervienen
en su configuración, se desarrolla bajo el sistema de manejo de pastoreo extensivo con mínimo suplemento. La
ganadería es la principal actividad productivas del sector pecuario, donde los productores obtienen ingresos
económicos por la venta de leche y carne (becerros(as), vacas y toros de deshecho) a puerta de corral como
sistemas no integrados, donde el intermediario una pieza importante en la comercialización del ganado (Vera et
al., 1994; Cortes et al., 2003; Vilaboa y Díaz, 2009; Orantes, 2010).
En México la ganadería bovina se realiza en sistemas de producción (SP) que varían desde altamente tecnificados
hasta de traspatio, estos últimos, orientados hacia el autoconsumo familiar, la diferenciación de estos sistemas

831 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

desde el punto de vista zootécnico, considerando el nivel de tecnología utilizado, las razas que emplean y el tipo
de alimentación (Espinosa et al., 2000; Pech et al., 2002; Magaña et al., 2005).
En Chiapas, el 95 % de los ganaderos utilizan el sistema de doble propósito (SDP), el cual tiene dos objetivos
fundamentales: la producción de leche y de carne. La monta directa es la principal forma de reproducción del
ganado bovino (Bos indicus X Bos taurus), este sistema de producción se considera rentable, flexible y estable,
además, a nivel nacional Chiapas ocupa el tercer lugar en población bovina (Pech et al., 2007; SIAP-SAGARPA,
2010; INEGI, 2012; Orantes et al., 2014).
Por lo antes expuesto, el objetivo de esta investigación fue caracterizar técnica y socioeconómicamente a los
criadores de ganado Suizo de registro de la región centro de Chiapas.

Materiales y Métodos

El presente estudio de investigación se llevó a cabo de junio-agosto del 2014, en la Región Centro de Chiapas.
La localización del área de estudio
Se encuentra ubicado en las siguientes coordenadas: 14°32’ y 17°59’ de latitud norte y 90°22’ a los 94°09’ de
longitud oeste. Sus límites son: al oeste con Oaxaca, al noroeste con Veracruz, al norte con limita con Región V,
al sur con Región IV Frailesca y IX Istmo-costa, al este con Región III Frontera Comalapa. Clima: predomina el
cálido húmedo y subhúmedo. Con temperaturas que oscilan de 15 a 22°C con máximas de 35°C. Las lluvias se
presentan en verano y los nortes fríos con precipitaciones de octubre a marzo precipitaciones de 900mm a
2000mm. El uso de suelo Agricultura y pastizales para la cría y explotación de ganado bovino de doble propósito.
Con una altitud promedio de 320 msnm.

Metodología
La Asociación de criadores de Razas Puras del estado de Chiapas (ACRPECh) contribuyó con el padrón de los
socios (n=30) dedicados a la cría ganado suizo de registro en la depresión central de Chiapas. La mecánica del
trabajo de investigación se inicia solicitando previa cita con el criador vía telefónica, explicándoles los motivos.
Aquellos criadores que no se lograron contactar vía telefónica se hicieron la entrevista directamente durante los
eventos en la entrega de los sementales del programa “Ganado Mejor” en las diferentes ferias efectuadas en el
estado.

Variables de estudio
Las variables generadas con el cuestionario fueron agrupadas en los temas características de la tierra (tenencia,
superficie, entre otros); características del hato (número, tipo de animales, etc.); instalaciones y equipamiento
(infraestructura, maquinaria y equipo); alimentación (alimentos suministrados y proporción suministrada de estos);
manejo reproductivo (uso de técnicas reproductivas); ordeño (sistema de ordeño, producción de leche); manejo
sanitario (uso de vacunas, programas de diagnóstico, control); mejoramiento genético (registros de información,
criterios de selección, apareamiento, entre otras); y aspectos socioeconómicos (edad, escolaridad, experiencia
como criador de bovinos, asesoría técnica, financiamiento organización, comercialización, entre otros).

Diseño y aplicación de la encuesta


La caracterización de las Unidades de Producción Pecuaria (UPP) tuvo un enfoque cuantitativo y cualitativo, el
método de investigación fue la encuesta. Se aplicó la entrevista a productores (n= 30) que son la totalidad de los
socios criadores de suizo del padrón de la Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado de Chiapas de la
Región Centro en su rancho o en el evento de la entrega de los sementales del Programa “Fomento Ganadero”.
La entrevista duro aproximadamente de 45 a 60 minutos, utilizándose como herramienta para recabar la
información un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas.

Análisis estadístico
Los resultados de la caracterización de los criadores de ganado Suizo de registro en el estado de Chiapas se
presentan en términos de frecuencias y estadísticos descriptivos. Utilizando el programa SPSS (IBM SPSS
statistics 20).

832 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Resultados y Discusión
50% de los criadores de ganado Suizo de registro pertenecen al municipio de Ocozocoautla (coita), 20% al
municipio de Berriozábal, 10% a San Fernando y el resto distribuidos en los diferentes municipios que conforman
la Región Centro, esto se debe especialmente a las privilegiadas condiciones agroecológicas que presentan dichos
municipios para la crianza de ganado Suizo.

Género, edad y escolaridad

El 10% son mujeres profesionistas, se muestra así la integración de la mujer al ámbito empresarial agropecuario.
Con respecto a la edad, los criadores promediaron 52.4 años (53% son mayores de 50 años). El promedio de
escolaridad fue 17 años (equivalente a licenciatura), 90% son profesionistas, 3% tienen postgrado y el 7% estudios
básicos. Lo anterior sugiere que los criadores de ganado suizo poseen experiencia, educación y potencial para
implementar innovaciones tecnológicas en su actividad a corto plazo. Con 19 años promedio dedicados a la cría
de ganado suizo con rango que van desde los 7 hasta los 35 años. Estos resultados muestran que el campo
mexicano está envejeciendo y es necesaria la reactivación para las nuevas generaciones de profesionistas,
coincide con los resultados obtenidos por (Ruiz, 2011; Orantes et al., 2014) (Cuadro. 1).

Cuadro 1. Principales características de la estructura social de los Criadores de ganado Suizo de Registro Región
centro de Chiapas

Variable n=30 Media Mínimo Máximo


Edad (años) 52.4 32.0 70.0
Escolaridad (años) 17.0 6.0 19.0
Genero M (90%)
F (10%)
Experiencia como criador (años) 19.0 7.0 35.0
Trabajadores permanentes 2.0 1.0 3.0
Trabajadores eventuales 3.0 1.0 6.0
Vive en el rancho (propietario) 7 (23.3%) --------- --------
Tiene ingreso extra-finca 26 (86.7%) --------- --------

Tenencia de la tierra
Las superficies en el estado son variables oscilan de 20 ha mínimo hasta 380 ha máximo, el promedio es 114.3
ha, en su totalidad pertenecen al régimen de la pequeña propiedad (PP). En las UPP la ganadería y la agricultura
están íntimamente relacionadas; 20% tienen tierras mecanizable. Las UPP el 90% tienen potreros destinados a la
producción de forraje mejorado, utilizados para pastoreo, corte y henificado. El pasto cosechado no es de buena
calidad mostrando gran cantidad de lignina (envejecido el pasto es paja), mas sin embargo, es utilizado como
fuente de fibra en época de seca, agregándole otros ingredientes de la región (melaza, sorgo o maíz, pollinaza,
entre otras) para mejorar su calidad nutricional.
La calidad de los forrajes son mayores a los reportados por los sistemas familiares de producción de leche en
México, por lo cual, su nivel tecnológico en el manejo y conservación de forrajes se encuentra en etapa de
transición. Según se esperaba que los criadores utilizaran mejores técnicas en conservar el forraje y manejo del
ganado, mas sin embargo, no es así, existen otras UPP sin ser productores de ganado de registro que manejan y
conservan forrajes de calidad para el uso en la alimentación de sus animales (Orantes et al., 2014) (Cuadro 2).

833 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 2. Tenencia de la tierra

Variable Media Mínima Máxima

Superficie (ha) 114.3 ha 20 380

No. Potreros 17.7 4 100

Pastos mejorados 100.0% ------------- ------------

Forraje de corte (ha) 5.0 ha 1 10

Tenencia de la tierra 100.0% PP* ------------- ------------

PP=Pequeña propiedad

Estructura del hato


El número de vientres promedio por criador es de 111.6 animales con rango de 20 mínimo y 400 máximos. El
80% de los criadores ordeñan, tienen en promedio de 32 a 200 vacas en producción. Las hembras son utilizadas
como reemplazo Todos los becerros nacidos son vendidos como sementales en el rancho o el programa de
“Fomento Ganadero”, asimismo, venden al interior de la república (Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Guerrero, entre
otros estados). En su totalidad los criadores utilizan registros reproductivos mediante el uso de tarjetas individuales.
En todos los hatos se utiliza la Inseminación artificial (IA) o Inseminación a tiempo fijo (IATF) (temporadas y/o
lotes de animales) utilizando técnicos del mismo rancho, lo que sugiere que ésta es la principal vía de mejoramiento
genético utilizando semen de importación (USA-Canadá).

Cuadro 3. Estructura del hato de ganado Suizo de registro

Tipo de animales Media Mínimo Máximo


Vientres 111.6 20.0 400.0
Vacas producción 32.0 0 200.0
Vacas jorras 53.6 6.0 230.0
Vaquillas/novillas 70.0 30.0 110.0
Toretes 17.3 5.0 56.0
Becerras(os) 40.5 5.0 195.0
Sementales 1.0 0.0 5.0

Alimentación
El sistema de manejo es extensivo. La alimentación está basada en pastoreo todo el año con o sin suplemento
(FIRA, 2001; Osorio-Arce et al., 1999). Las vacas de ordeña son suplementadas durante la ordeña con concentrado
comercial (40%) el resto de los criadores preparan su propio alimento con subproductos de la región a base de
granos (maíz o sorgo), pollinaza y sales minerales, entre otros. Se realiza el destete del becerro(a) a los 8 meses
de edad promedio. A partir del destete el torete se suplementa con forraje seco y concentrado para su preparación
en la participación de feria o programa “Fomento Ganadero”. Este sistema se realiza con el alojamiento de los
animales y a la manera en que se les alimenta (Gasque y Blanco, 2005). 60% de los criadores proporcionan
suplemento al ganado en época de seca con subproductos de la región o forrajes producidos en el rancho. El silo
es utilizado por el 15% y el 20% reciben alguna asesoría externa en alimentación, el 100% suministra sales
minerales.

834 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Aspecto Sanitario
100% de los criadores realizan manejo preventivo (vacunación) enfermedades comunes de la región; participan
en las campañas nacionales de erradicación de enfermedades zoonoticas Brucela-Tuberculosis con hato libre
requisito indispensable para participar en el programa. Ellos diseñan su propio calendario de vacunación y de
desparasitación. Las principales enfermedades que afectan al ganado Bos taurus (suizo, holandés, jersey) son
anaplasma y piroplasma enfermedades transmitidas por la garrapata Boophilus spp en las regiones tropicales.

Genética
Algunos criadores han adquirieron su pie de cría de registro con los mismos criadores de suizo, otros han utilizado
el cruzamiento absorbente mediante el uso de la monta directa y/o inseminación artificial (IA). Actualmente en su
totalidad utilizan la (IA) y pocos la técnica de transferencia de embriones (TE), con semen importado de Estados
Unidos, Canadá y otros con semen nacional.
Chiapas orgullosamente y a base del esfuerzo de los criadores, a nivel nacional se posesiona dentro de los
primeros lugares en calidad genética y campeonatos nacionales.
100% de los criadores realizan su propias selección de los animales, sin considerar calidad genética, el criterio de
selección la realizan fenotípicamente (exterior del animal).
En México, Rosales y Tewolde (1993) mostraron que del incremento genético en bovinos lecheros, 16% está dado
por sementales y 84% por hembras, indicando que en el proceso de selección se le concede mayor importancia a
las hembras, lo anterior debido a la posible importación de semen de sementales jóvenes o a la compra de semen
barato; lo que no garantiza que sean animales sobresalientes para producción de leche. Estos autores
mencionaron que una práctica de mejoramiento genético, que no es la mejor, pero que es constante en los hatos,
y es el de evaluar a las vacas con base en su comportamiento productivo y dejar como reemplazos a las hijas de
las vacas de mayor producción. El criterio de selección se basa en la conformación externa o fenotipo de los
animales de reemplazo, la mayoría de los criadores los machos nacidos son vendidos como sementales, sin
realizar una selección estricta de pedigree, desarrollo y características raciales. Para los criadores de ganado suizo
de registro la venta de material genético es la principal actividad dentro de su empresa ganadera, seguido de la
venta de la leche.

El 80% de los criadores de suizo de registro ordeñan, de estos 50% utilizan ordeñadora mecánica y solamente el
30% realizan doble ordeña al día, utilizando las actividades básicas de rutina de ordeño: lavado de la ubre, pre-
sello, despunte y sellado. La producción promedio de leche es de 8 litros por vaca al día en una sola ordeña y 12
litros en doble ordeña. Como productores de ganado suizo de registro, el nivel de producción es bajo, debido a
que el principal ingreso económico de la UPP es la venta de sementales. El recurso económico generado por la
venta de leche es utilizado para gastos semanales del rancho y compra de insumos (alimentos, medicamentos,
entre otros), además 80% de los criadores tienen ingresos extra-finca que les permite solventar sus gastos
particulares. La producción de leche en los hatos depende de diversos factores, entre los que destacan la calidad
de los ingredientes usados en la alimentación, genética, manejo, condiciones agroclimáticas, raza, entre otras.

Organización
Los criadores la mayoría (90%) mencionan que la Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado de Chiapas(
ACRPECh) solamente es un enlace para la comercialización de sus sementales al programa de “Fomento
Ganadero” y que si algún día desapareciera dicho programa sería muy difícil comercializar sus animales hacia los
productores de bajos recursos, ya que estos reciben un apoyo del 50% por la compra del semental, por lo tanto es
importante que los criadores hagan conciencia y tengan una mejor selección en el producto que venden a los
ganaderos, ya que es un excelente nicho de mercado dicho programa, en pocas palabras o palabras coloquiales
que cuiden su imagen como proveedores de genética bovina para no matar la gallina de los huevos de oro.

Instalaciones y equipo
El 100% de los criadores tienen instalaciones y el equipamiento de acuerdo con las condiciones, exigencias y
necesidades de cada UPP, 100% de los criadores (corral de manejo, comederos y bebederos y bodega), el 30%
tienen sala rustica de ordeña de dos, cuatro, seis y hasta ocho vacas, también cuentan con termo de enfriamiento.
El 60% cuentan con maquinaria agrícola tractor e implementos necesarios de labranza (rastra, arado, etc.) debido
a las condiciones agroecológicas del terreno, como también, cuentan con equipo necesario para realizar
eficientemente las actividades de las diferentes áreas de la UPP; como remolque, empacadora, cosechadora de

835 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

forraje. Así, las unidades de producción tienen termo criogénico para conservar el semen, ya que el 100% utilizan
la Inseminación Artificial (IA). El 45% cuenta con pozo y/o jagüey y el resto cuentan con arroyo o rio para que
beban los animales.

CONCLUSIONES
Los criadores de ganado Suizo de registro pertenecientes a la Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado
de Chiapas cuentan con gran experiencia, educación y potencial; están organizados a nivel estatal, lo que les
facilita la comercialización e implementación de innovaciones tecnológicas en el corto plazo.
Cada vez es mayor la participación de la mujer, enalteciéndose como empresaria agropecuaria por su interés en
la producción de ganado Suizo del estado
La selección de los animales debe ser más estricta en los hatos de los criadores de ganado suizo de registro, tanto
por el criador como el técnico que otorga el registro.
Todos los becerros nacidos son vendidos como sementales en el programa o a puerta de corral sin ser evaluados
previamente
El mejoramiento genético de los hatos de ganado suizo de registro en Chiapas es principalmente vía importación
de semen de los Estados Unidos de América y Canadá.
En cuanto a nivel de infraestructura, nivel tecnológico, técnicas de conservación de forrajes, mejoramiento genético
y sanidad los criadores de ganado suizo de registro son similares a cualquier productor pecuario del estado.
El principal ingreso es la venta de sementales al programa “Fomento ganadero” la producción de leche queda en
segundo término, debido que la mayoría de los criadores tienen ingresos extra-finca.

Recomendaciones
Que la selección sea más rigurosa por parte del criador de ganado suizo de registro y del técnico evaluador,
quienes son los responsables directos del mejoramiento genético mediante la venta de los sementales, este
programa es un excelente nicho de mercado para los criadores, pero la calidad genética que comercializan no
cuenta con la garantía de calidad.
Es importante la creación de un centro de mejoramiento genético y evaluador en el estado para utilizar los
resultados de las evaluaciones genéticas que se lleven a cabo, así de esta manera, se disminuye o evita la
dependencia tecnológica y económica del exterior, supervisado por las instituciones educativas de nivel superior.
La continuidad de programas estatales y nacionales de mejoramiento genético, y así fomentar la comercialización
del germoplasma sobresaliente bajo las condiciones agroecológicas del estado, ya que el importar semen o
embriones no garantiza una buena producción por el medio ambiente que lo rodea.
Se deben de implementar a los sementales los requisitos siguientes pruebas: sanitarias, evaluación seminal
completa, inspección física general y condición de servicio.
Realizar el pre-registro de los animales debido a que llegan a edad adulta presentando ciertos problemas físicos
que impiden al semental moverse en campo, dando como resultado ineficiencia reproductiva generandi o coeundi.

836 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura citada

ACRPECh, 2012. Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado de Chiapas. Carretera Panamericana
No.4637 Fraccionamiento. La Gloria C. P 29038.Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
Cortés H, Aguilar C, Vera R 2003. Sistemas bovinos doble propósito en el trópico bajo de Colombia. Modelo de
simulación. Archivos de Zootecnia 52 (197): Pp: 25-34.
Espinosa J., J. Matus., M.A. Martínez., M. Santiago., H. Román., L. Bucio. 2000. Análisis económico de la
tecnología bovina de doble propósito en Tabasco y Veracruz. Agrociencia. 34 (5): Pp: 651- 661.
Gasque Gómez, Ramón, y Miguel Angel Blanco Ochoa. 2005. Sistemas de Producción Animal I.
Volumen 1. FMVZ-UNAM, México, D. F. 149 p.
INEGI, 2012. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. Anuario Estadístico. México.D.F.
www.inegi.gob.mx (Consultado el 17/08/2014).
Magaña, G.J., Ríos, G. y Martínez, C.J. 2006. Los sistemas de doble propósito y los desafíos en los climas
tropicales de México. Archivo. Latinoamericano. Producción. Animal. 14: 3, Pp. 105-114.
Orantes, Z,M,A. 2010. Factores limitantes de la productividad en los Agroecosistemas con ganado bovino de doble
propósito en la región Centro de Chiapas. Tesis Doctoral. Colegio de Postgraduados. Campus Veracruz.
Tepetates, Manlio Fabio Altamirano, Veracruz, Ver. México.
Orantes, Z,M,A. Platas, R.,D. Córdova, A.,V. De los Santos, L., M del C. Córdova, A.,A. 2014. Caracterización de
la ganadería de doble propósito en una región de Chiapas, México. Revista Ecosistemas y Recursos
Agropecuarios. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 1(1):49-58.
Pech, V., J. Santos., R. Montes. 2002. Función de producción de la Ganadería de Doble Propósito en la Zona
Oriente del Estado de Yucatán, México. Técnica Pecuaria en México 40 (2):187- 192.
Pech, M,V,C. Carvajal, H,M. Montes, P,R. 2007. Impacto económico de la mastitis subclínicos en hatos bovinos
de doble propósito de la zona centro del estado de Yucatán, México. Tropical and Subtropical
Agroecosystems 7: 127-131.
Ruiz, E.,A. 2011. Evaluación genético-molecular de pie de cría de ganado Suizo Americano en el estado de
Chiapas. Tesis Doctoral. Campus Montecillo. Programa de recursos genéticos y productividad ganadería.
Montecillo, Texcoco, estado de México. Pp:65.
SIAP-SAGARPA, 2010. Secretaria de Agricultura Ganadería Recursos Pesqueros y Alimentarios. http://www.siap-
sagarpa.gob (Consultado 6/04/2014).
Vera, R,R. García O, Botero R, Ullrich, C. 1994. Producción de leche y reproducción en sistemas doble propósito:
Algunas implicancias para el enfoque experimental. Pasturas Tropicales 18(3):25-32.
Vilaboa, A.,J. 2005. Productividad y autonomía de dos sistemas de producción ovina en el estado de Veracruz,
México; un estudio de caso. Colegio de postgraduados. Campus Veracruz, Programa de Agroecosistemas
Tropicales. Tesis de maestría. Manlio Fabio Altamirano, Veracruz, México. Pp: 12-14.
Vilaboa, A,J. y Díaz R.,P. 2009. Caracterización socioeconómica de los sistemas ganaderos en siete municipios
del estado de Veracruz, México. Zootecnia Tropical 27(4): 427-436.

837 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

CANALES DE COMERCIALIZACIÓN DE LECHE CRUDA EN EL MUNICIPIO DE MARAVATÍO, MICHOACÁN

*Chávez P. L. M., Espinosa O. V. E., García H. L. A., Alonso P. F. A., Soriano R. R.

*Luis Manuel Chávez Pérez. Estudiante del Doctorado en Ciencias Agropecuarias, UAM Xochimilco. Centauro del Norte No.
19. Colonia Francisco Villa, Delegación Iztapalapa, CP. 09720. luischavez_80@hotmail.com, 0445516926862.

Resumen

La producción de leche, transformación a derivados lácteos y su comercialización es el resultado de la participación


e interacción de actores que conforman la cadena agroalimentaria de los lácteos. El objetivo del presente estudio
fue identificar los canales de comercialización utilizados por productores de leche del municipio de Maravatío,
Michoacán. La elección del área de estudio fue por el predominio de unidades lecheras de tipo familiar y la
interconexión con centros de consumo como Distrito Federal, Estado de México y Guanajuato. La recolección de
información fue mediante el empleo de varias técnicas como: entrevistas semi-estructuradas, registro de
actividades, observación participante, observación directa, entre otros. Se trabajó con 15 unidades de producción
de cinco comunidades distintas y pertenecientes a un GGAVATT. Se identificaron cuatro canales de
comercialización, de los cuales el 73.3% de las unidades de producción tiene como principal canal la venta de la
leche a intermediarios. El segundo canal en orden de importancia fue la venta directa al consumidor, actividad
realizada por el 53.3% de las unidades de producción. El tercer canal fue la trasformación propia de la leche,
realizada por el 46.6% de las unidades. Como cuarto canal se encontró la venta directa a planta procesadora de
lácteos, realizado por el 33.3% de los productores. El 33% de las unidades de producción solo utiliza un canal de
comercialización, mientras que el 54% utiliza dos y tres canales, siendo tan solo el 13% de las unidades, quienes
utilizan cuatro canales de comercialización al mismo tiempo. Aunque las mejores ventajas económicas las
presentan los canales: venta directa al público y transformación propia de la leche; existen factores sociales que
repercuten en las decisiones que toma el productor al momento de elegir uno u otro canal de comercialización. Es
importante analizar las estrategias empleadas por los productores en aras de obtener mejores ganancias, además
de su permanencia como sistema de producción en la región.

Trabajo financiado por el proyecto PAPIIT IN308613 de la UNAM.

Introducción
La distribución de la leche está relacionada con los mecanismos de recolección, transporte y acopio de la leche,
los cuales son diversos y dependen del sistema de producción, tipo de agente comercializador, grado de
integración, volumen y destino final del producto. Los cauces por los cuales se distribuye la leche y derivados
lácteos, que llegan hasta el consumidor final, constituyen los canales de comercialización (Covarrubias, 2003).
Dicha comercialización es aún más importante en aquellos casos donde el gobierno es incapaz de llevar recursos,
o bien generar actividades económicas que incrementen el nivel de ingreso de la población de zonas rurales. El
uso de intermediarios en este proceso se debe en gran parte a su eficiencia para hacer que la mercancía quede
disponible y accesible de modo difundido en los mercados (Espinosa et al. 2008).
El reto para los productores consiste en elegir un mercado y los canales para la distribución de los productos
lácteos, además de conocer la preferencia de los diferentes mercados potenciales, donde es ventajoso
comercializar el producto y encontrar mejores condiciones para su venta (Mendoza, 1995). Por lo anterior, resulta
importante identificar la dinámica y las estrategias que utilizan los productores para comercializar sus productos
lácteos. El objetivo del presente estudio fue identificar los canales de comercialización utilizados por productores
de leche del municipio de Maravatío, Michoacán.

Material y Métodos
El estudio se realizó en el municipio de Maravatío, Michoacán, México. Se localiza en las coordenadas 19º54’ de
latitud norte y 100º27’ de longitud oeste, a una altura de 2,020 metros sobre el nivel del mar. Su clima es templado
con temperaturas que oscilan de 14.1º a 29.9 ºC, con lluvias en verano con una precipitación pluvial anual de 897.7
milímetros.
Las cadenas montañosas entre sí forman el eje neovolcánico, bordean el valle de Maravatío y lo cercan por varios
puntos. Los suelos son arcillo-arenosos y arcillosos, de colores gris y pardo claro, su uso es primordialmente

838 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

agrícola y en menor proporción ganadera y forestal. Limita al norte con el estado de Guanajuato y los municipios
de Epitacio Huerta, al este con Contepec y Tlalpujahua, al sur con Senguio, Irimbo e Hidalgo, y al Oeste con
Zinapécuaro. La distancia a la capital del estado es de 91 km (INEGI, 2003; H. Ayuntamiento de Maravatío, 2008).
La elección del área de estudio se definió a través de cuatro aspectos principales, los cuales son: a) por su
importancia como productor de leche; b) por el predominio de unidades de producción de tipo familiar, c) su
interconexión a centros de consumo como el Estado de México, el Distrito Federal, Toluca y Guanajuato y por
último, d) porque es la zona en la cual, desde hace 12 años, se ha venido trabajando y los productores se
encuentran sensibilizados al trabajo de investigación.
Para llevar a cabo la investigación se realizó una estancia de seis meses, abarcando de enero a junio de 2012, en
el municipio de Maravatío donde se trabajó con productores integrados a un grupo GGAVATT (Grupo Ganadero
de Validación y Transferencia de Tecnología), que lleva por nombre Ganadería Familiar Organizada Casa Blanca.
La selección del número de productores se realizó de acuerdo a la disposición por parte de los mismos al trabajo
y no mediante un muestreo aleatorio estadístico. En total fueron 15 productores provenientes de cinco
comunidades diferentes (cuatro productores de la localidad Campo Hermoso, cuatro de la localidad Colonia
Maravatío, tres productores de la localidad Casablanca, tres productores de la localidad El Poblado y un productor
de la localidad Santa Elena), todos pertenecientes al municipio de Maravatío, Michoacán.
Para la descripción de los canales de comercialización de la leche, se utilizaron varias técnicas de recolección de
información como: registro de actividades, aplicación de cuestionarios, observación directa y la entrevista semi-
estructurada de forma mensual a cada uno de los productores, remarcando preguntas que incluían aspectos como:
producción diaria en litros, destino de la producción, precio de venta de la leche, porcentaje de venta directa,
porcentaje de autoconsumo, entre otros aspectos. Con esta variable socioeconómica se permitió señalar la
importancia y el papel que desempeña cada eslabón de la cadena comercial de la leche (productor, intermediario
o botero, consumidor).

Resultados
Se identificaron cuatro canales de comercialización: entrega a boteros o acopiadores, venta directa al público,
transformación propia de la leche y venta a planta procesadora de lácteos. La venta directa del producto a
intermediarios (boteros o acopiadores) es el principal canal de comercialización, seguida de la transformación de
la leche por parte de los mismos productores. Como tercer canal se ubica la venta directa al consumidor y como
cuarto canal de comercialización se tiene la venta a planta procesadora de lácteos (Cuadro 1).
El 73.3% de las unidades de producción tienen como principal canal de comercialización la venta a intermediarios.
El pago de la leche a los productores en promedio es de $ 4.70/litro, siendo que a principios del año pasado era
de $4.35/litro, con esto se nota un aumento generalizado en el pago de la leche, aunque hay que tomar en cuenta
el precio de los insumos sobre todo el alimento también se incrementó, y en ciertas ocasiones de manera
desproporcionada con respecto al precio al que se paga a los productores.
El convenio que tiene el acopiador o botero con el productor sobre la compra de leche, sólo es de palabra, por lo
que esto ha generado problemas con el acopiador, ya que la mayoría de los productores comentan que los boteros
no les pagan semanalmente, justificándose el botero que es difícil vender la leche por lo que no tienen para
pagarles. Deuda que cada vez va incrementándose, mismo problema que los productores aceptan con tal de que
no se quede la leche porque no cuentan con suficiente tiempo para venderla personalmente con el consumidor.
El segundo canal de comercialización es la venta directa al consumidor contando con el 53.3% de los productores
que realizan esta actividad El precio de venta para este canal va de $ 7.00 a $ 9.00/litro promedio. Se encontraron
para este canal, tres estrategias de venta; la primera consiste en la venta directa al consumidor en la propia unidad
productiva (es decir, los consumidores llegan hasta el establo a comprar la leche), la segunda estrategia consiste
en la venta por medio de entregos, es decir, el productor o algún familiar lleva la leche hasta la casa del consumidor;
y la tercera estrategia es la venta en mercados o zonas aledañas al centro del municipio.
El tercer canal de comercialización encontrado fue la transformación propia de la leche en queso tipo Ranchero y
Oaxaca. Respecto a esto, se encontró que el 46.6% de los productores realizan esta actividad. El precio de venta
promedio del kilogramo de queso ranchero es de $ 70.50, mientras que el de queso Oaxaca es de $ 80.00
promedio.
Como último canal de comercialización se encuentra la entrega directa en planta procesadora, esta actividad la
realiza el 33.3% de los productores, teniendo como precio promedio por litro de leche $ 4.70 a $ 5.00. Aunque el
precio pagado por litro de leche no es el ideal, argumentan que lo hacen con la finalidad de tener la seguridad en
su entrego aun en épocas de poca venta (Espinosa et al, 2007).

839 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Canales de comercialización utilizados y su comparación en porcentaje.


Venta a Venta directa Transformación Venta a planta
intermediarios a público (%) propia de lácteos procesadora (%)
(%) (%)

AÑO 1 73.3 53.3 46.6 33.3

Es importante remarcar que las unidades de producción pueden tener varios canales de comercialización al mismo
tiempo, y no solo uno, ya que esas estrategias son las que garantizan su permanencia como sistema de producción
lechera. En la figura 1 se muestra que el 33% de los productores solo utiliza un canal de comercialización, mientras
que el 54% utiliza dos y tres canales de comercialización, siendo tan solo el 13% de los productores, quienes
utilizan cuatro canales de comercialización al mismo tiempo.
Figura 1. Número de canales de comercialización empleados y sus porcentajes.

Discusión y conclusiones
Se identificaron cuatro canales de comercialización (boteros o acopiadores, venta directa al público, transformación
propia de la leche y venta a procesadora de lácteos). Esto marca una diferencia de lo encontrado por Castillo
(2012), quien identifica tres canales de comercialización (boteros, venta directa y transformación de la leche por
parte de los productores).
El canal de comercialización que tuvo mayor porcentaje de distribución fue la venta a boteros o intermediarios con
el 73.3%, esto debido principalmente a que es el medio que los productores consideran un pago seguro, aunque
en ocasiones, el botero o acopiador, no paga de acuerdo a lo acordado con los productores.
Generalmente el pago por la leche a los productores se realiza un día determinado de la semana (este acuerdo es
de palabra, entre el botero y el productor), generando en ocasiones conflictos por los pagos a destiempo por parte
del botero; mientras que el botero o acopiador le cobra al consumidor al momento de entregarle la leche, como lo
menciona Espinosa et al. (2008).
Es importante mencionar que el atraso en el pago a los productores en ocasiones obedece a la saturación del
mercado y esto dificulta la venta de leche o de subproductos por parte del acopiador, ya que la venta durante el
año es variable y además la época de mayor producción de leche no coincide con la de venta (Espinosa et al.,
2008).
En relación al segundo canal de comercialización, transformación propia de la leche en queso tipo Ranchero y
Oaxaca, se encontró que el 46.6% de los productores realizan esta actividad, tomando como referencia lo
reportado por Castillo (2012), quien trabajo con productores de la región, menciona que solo el 22.2% de los
productores transforman la leche, esto nos habla de la necesidad creciente por parte de los productores de darle
un valor agregado a su producto para obtener mayores ingresos.
Los canales de comercialización identificados en este estudio fueron mayores a los reportados por Espinosa et al.
(2008), quienes identificaron dos canales: acopiadores de leche y aquellos que la transforman como derivados
lácteos. Sierra (2008) reporta 2 canales: venta al menudeo y venta como producto procesado.
En cambio, Torres (2009) encontró tres canales de comercialización los cuales son: venta directa al quesero
(69.79%), elaboración de queso por parte del productor (23.95%), elaboración de queso y venta al quesero

840 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

(6.25%). Al igual Torres, Pérez (2009) en su estudio reporta tres canales de comercialización encontrados en
Maravatío, los cuales son: venta al público (53.5%), venta a la agroindustria (36.2%) y venta al acopiador (10.28%).
Mientras que Flores (2006), reporta: agroindustria (75%), venta al acopiador (15%) y venta al público (10%).
Desde el punto de vista económico, las mayores ventajas las presentan los canales: venta directa al público y
transformación propia de la leche. Sin embargo, la decisión de qué canal elige el productor no se acota solamente
a decisiones económicas, ya que existen factores sociales que determinan la preferencia por uno u otro canal.
Dentro de estos factores tenemos: tiempo dedicado a la actividad, otras actividades agropecuarias y no
agropecuarias, seguridad en la venta del producto, transportación, mano de obra, entre otros. Mientras el mercado
no garantice seguridad en la venta de sus productos, los productores diversificarán y generarán nuevos canales,
como parte de sus estrategias de comercialización.
Resulta importante seguir analizando las estrategias de comercialización que toman los productores lecheros y
que explican, en cierto sentido, la permanencia como sistema de producción ante decisiones globales que en
muchas ocasiones los perjudican.

Literatura citada
Castillo G. A. 2012. Indicadores de sustentabilidad en lechería familiar. Tesis de maestría. Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México.
Covarrubias L. D., Mora F. Competitiveness and comparative advantages of milk production systems in Jalisco
State, México. Agrociencia; 37, 85-94.
Espinosa O. V. E., Rivera H. G. y García H. L. A. 2007. Utilidades económicas generadas por la lechería familiar.
Sociedades Rurales, producción y medio ambiente. 7(14): 21-23pp.
Espinosa O. V. E., Rivera H. G. y García H. L. A. 2008. Los canales y márgenes de comercialización de la leche
cruda en sistema familiar (estudio de caso). Vet. Méx. 39(1): 2-3pp.
Flores M. P. 2006. Diagnóstico integral de la producción y comercialización de leche cruda entre productores
GGAVTT y productores no GGAVATT en la comunidad de Dolores del municipio de Maravatío, Michoacán. Tesis
de maestría. FMVZ-UNAM.
H Ayuntamiento de Maravatío de Ocampo 2007 Principales sectores, productos y servicios. (En línea) consultado
12 junio de http://maravatio.gob.mx
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). 2003. Cuaderno estadístico municipal. Maravatío, Michoacán
de Ocampo Edición 2003. Consultado en Septiembre, 2009.
En:http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/biblioteca/default.asp?accion=2&upc=702825000496&
seccionB=bd
Mendoza G. 1995. Compendio de mercadeo de productos agropecuarios. 2ª edición. San José (Costa Rica):
Servicio Editorial IICA, 1995.
Pérez P. G. P. 2009. Establecimiento de la utilidad económica, obtención de la elasticidad, precio de la demanda
e identificación de los canales de comercialización en productores lecheras familiares en Maravatío, Michoacán.
Tesis de maestría. FMVZ-UNAM.
Sierra M. A. 2008. Diagnóstico integral de los costos de producción y canales de comercialización de leche cruda
en unidades de producción familiar en el municipio de Maravatío Michoacán. Tesis de maestría. FMVZ-UNAM.
Torres B. L. G. 2009. Utilidad económica de la leche cruda en el sistema de producción familiar (Estudio de caso).
Tesis de maestría. FMVZ-UNAM.

841 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

ANALISIS DE LOS INDICES DE PRODUCCION, DE RENTABILIDAD, UTILIDAD Y DE COSTOS DE


PRODUCCION POR KG. DE PESO VIVO DE TORETES SUIZO X CEBU EN TRES SISTEMAS DE ENGORDA
CARACTERIZTICOS DEL TROPICO SECO.

Centeno TFA1*, Livas CF2, Aréchiga FCF3.

Centeno Torres F. Andrés, Fac. MVZ. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Dom. Particular 3 norte no. 454 col.
Centro, Tehuacán Pue. CP. 75700. Email elcereal-de.coapan@hotmail.com 01(238)3836588.
2Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical, Fac. MVZ-UNAM.
3Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Zacatecas

RESUMEN.

El objetivo del presente trabajo fue determinar los índices productivos, de rentabilidad, utilidad y de costos de
producción por kilogramo de peso vivo (PV), de bovinos productores de carne en tres sistemas de producción
representativos de la región del Trópico seco del Estado de Veracruz. Material y Métodos, el estudio tuvo una
duración de 12 meses, se utilizaron 195 toretes de engorda de la cruza Suizo x Cebú, en tres sistemas de
producción, Tratamiento 1: 65 toretes engordados en el Sistema extensivo (SE), con una duración de 365 días,
Tratamiento 2: 65 toretes engordados en el Sistema Semi-Intensivo (SSI), con una duración de 180 días,
Tratamiento 3:65 toretes engordados en el Sistema Intensivo (SI), la duración de la prueba fue de 60 días.
Resultados, El sistema de producción de bovinos productores de carne más eficiente y que genera más
utilidad/animal ($1,682.40) bajo condiciones del trópico seco en el Edo. de Veracruz es el SI, este sistema presento
un ciclo de producción más corto, mayor ganancia de peso/día/animal (2.04 kg) y un mayor peso al final del periodo
de engorde, a pesar de requerir mayor nivel de inversión y mayor costo de producción por kilogramo de peso vivo
($ 18.26). Estadística, los pesos iniciales se sometieron a un análisis de covarianza para conocer el efecto del peso
inicial sobre el peso final, las medias de los diferentes parámetros productivos fueron comparados mediante la
prueba de Tukey, el costo de producción x kg de peso vivo, la rentabilidad y utilidad se obtuvieron a partir de los
costos fijos y variables de cada sistema , donde solamente se utilizo estadística descriptiva. Discusión y
Conclusiones. El presente estudio confirma la importancia de los sistemas de producción. La época del año, como
la economía de inversión definen el sistema de engorda. En la ganadería tropical de bovinos además de los SE,
SSI y SI, se practican los sistemas de acuerdo a la finalidad de Producción, al nivel Tecnológico y al nivel de
Sustentabilidad. En el 2006 se consumieron en la ciudad de México 172 ton de carne de bovino, abasto que
represento el 14.5% de la producción nacional y fue aportado por los Estados de Veracruz y Tabasco. Conclusión.
El Sistema de producción (SP) de bovinos productores de carne más eficiente y que genera mayor rentabilidad en
base a inversión por animal ($5.67) y mayor utilidad/total y por animal es el SI.

INTRODUCCION. La ganadería bovina producción de carne es de gran importancia socio-económica para todos
los países, se realiza sin excepción en todas las regiones ecológicas y aun en condiciones adversas de clima que
no permiten la práctica de otras actividades productivas. La carne de bovino forma parte de la dieta integral del
ser humano, ya que es un alimento fácilmente digestible con elevado porcentaje de proteína, rica en vitaminas y
minerales. Países como Canadá, EUA, Brasil y Australia son los mayores exportadores de carne en el mundo.
Las cifras de la FAO reportan incrementos en la producción de Argentina, Australia, México, Canadá, India, y
Nueva Zelanda y excepcionalmente en el caso de Brasil y China en donde la producción se ha incrementado
considerablemente. En el caso de China es para el consumo interno, mientras que para Brasil el motor son las
exportaciones. En la Republica Mexicana existe una fuerte vocación ganadera al contar con, cerca de 3.2 millones
de unidades con cría y explotación de animales, de las cuales 1.5 millones de ellas se dedican a la producción de
ganado bovino para carne. Es decir, existen 1.5 millones de criadores y ganaderos en la cadena de engordadores
de ganado. A nivel nacional se extraen 6.5 millones de becerros por año, entre 1.2 millones de cabezas se exportan
en pie a los EUA y 5.3 se sacrifican para el abasto del mercado interno. México ha sido un país importador de
carne. En 1995 por efecto de la devaluación, la importaciones cayeron drásticamente, cuando muchos
importadores de carne bovina quebraron por la devaluación del peso mexicano, en el 2002 se alcanzo el máximo
nivel de importación, casi 500 mil toneladas totales equivalentes a carne en canal. Para el 2003 y 2004, como
resultado de los casos de EEB en Canadá y EUA, las importaciones cayeron un 40%, repuntando nuevamente
hacia el 2005 y 2006, año en que alcanzaron las 380 mil toneladas. Las importaciones se componen en un 96%
de carne deshuesada, no obstante incluyendo los despojos comestibles y subproductos, la carne equivale al 70%
en valor. México ocupa el lugar 48 en el consumo per cápita de carne de res a nivel mundial, (16.4 kg/habitante).

842 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En cuanto a los centros de consumo, el INEGI reporta que a nivel nacional, un 58% de los cárnicos de res se
comercializan en tiendas especializadas; carnicerías establecidas en este caso, un 21% en autoservicios, un 17%
en carnicerías de mercado público, un 2% en tianguis y un 2% en otros sin especificar. Entre 1994 y 2006 la
compra de cárnicos en autoservicios creció un 60% en tanto que la participación de las tiendas de abarrotes se
vuelve cada día más marginal. La ganadería conserva una gran relevancia en el contexto socioeconómico del país
ya que en conjunto con el sector primario, ha sido sustento para el desarrollo de la industria nacional, proporciona
alimentos y materias primas, divisas, empleo y utiliza recursos naturales que no tienen cualidades para la
agricultura.

MATERIAL Y METODOS. El presente estudio tuvo una duración de 12 meses y se realizo en ranchos particulares
ubicados en el municipio de Usuluama Veracruz, la identificación del área de investigación estuvo de acuerdo a
las inquietudes de engordadores de bovinos por conocer los efectos de inversión y ganancia en los medios de
producción los cuales garantizan la rentabilidad y utilidad de los potreros, así como, de los bovinos productores de
carne. El clima en esta región es de tipo cálido seco Aw” 2 (e) con una temperatura de 23.7 °C y precipitación
pluvial de 1373.9 mm. Diseño experimental, Se manejaron 195 bovinos distribuidos de la siguiente manera;
Tratamiento 1: 65 toretes engordados en el sistema extensivo (SE), en este sistema la duración del estudio fue de
365 días se utilizaron becerros destetados con un peso inicial promedio de 179.0 kg se finalizaron con un peso
promedio de 362.0 kg los cuales pastaron rotacionalmente en una área de 60 hectáreas en praderas de Zacate
Insurgentes (brachiaria brizantha) con una carga animal de 0.8 UA/ Ha. Tratamiento 2:65 toretes engordados en
el sistema semi-intensivo (SSI), en este sistema el estudio tuvo una duración de 180 días y consistió en el desarrollo
de becerros destetados (204.4 kg) hasta la etapa de toretes de media ceba 343.7 kg los cuales pastaron en un
sistema rotacional intensivo en una área de 50 hectáreas con Zacate Insurgentes (brachiaria brizantha) y una
carga animal inicial de 0.8 UA/Ha. Dentro de la misma pradera se administro a los animales un suplemento
alimenticio (SA) a razón del 1% del peso vivo. Tratamiento 3:65 toretes engordados en el sistema intensivo (SI),
en este sistema la duración de la prueba fue de 60 días donde los animales iniciaron con un peso promedio de 400
kg y se finalizaron con un peso promedio de 522.5 kg los cuales recibieron diariamente una dieta integral. Manejo
sanitario. En los tratamientos evaluados los animales se desparasitaron con ivermectina al 1%, 5 ml se les aplico
vitamina ADE, bacterina triple (carbón sintomático, Edema maligno y Septicemia hemorrágica), se desparasitaron
externamente cada 25 días dependiendo la incidencia de garrapata. Pesajes, en cada sistema de producción (SP)
los animales se pesaron al inicio del estudio y posterior cada 30 días sin previo ayuno, para la determinación de
costos de producción, rentabilidad y utilidad, Se utilizo la metodología descriptiva en la que se consideran todos
los costos fijos y variables que incidieron directamente en el medio de producción durante el periodo en que se
realizo el estudio. Análisis Estadístico, los pesos iniciales fueron sometidos a un análisis de covarianza para
conocer el efecto del peso inicial sobre el peso final, las ganancias diarias de peso, pesos mensuales y pesos
acumulados fueron analizados mediante un diseño completamente al azar y las medias de los diferentes
parámetros productivos fueron comparados mediante la prueba de Tukey. El costo de producción (CP), de un
kilogramo de peso vivo, como los costos fijos y variables en cada sistema de producción solamente se utilizo
estadística descriptiva.

RESULTADOS. En el cuadro 1 observamos los pesos iniciales y finales de cada Sistema, así como, la GDP/
animal/día y total.
Matriz de Análisis Productivo de los tres Sistemas de Producción (Cuadro 1)
Concepto Sistema Extensivo Sistema Semi-Intensivo Sistema Intensivo
Número de 65 65 65
Animales
Días de 365 180 60
Engorda
Peso en kg. 179.0 204.0 400.0
Inicial
Peso en kg. 362.0 343.78 522.50
Final
Ganancia de 0.501 0.774 2.04
Peso
Kg/día/animal
Ganancia de 183.0 139.38 122.50
Peso total
Kg/animal

843 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En el cuadro 2, observamos; los Ingresos y Egresos, (Inversión y ganancia), los cuales se obtuvieron a partir de
los costos fijos (animales) y variables (alimento) entre otros conceptos aplicados en cada Sistema, de los cuales
se obtuvo la Rentabilidad, Utilidad y costo de producción de 1.0 kilogramo de peso vivo.

Matriz de Análisis de Ingresos, Egresos, Rentabilidad, Utilidad y Costo de Producción por Kilogramo de Peso
Vivo. (Cuadro 2)
Concepto Sistema Extensivo Sistema Semi- Sistema Intensivo
Intensivo
Ingresos $428,246.00 $413,401.00 $729,206.25

Egresos $334,105.50 $346,893.00 $619,850.00

Rentabilidad $94,140.50 $66,508.00 $109,356.25


Total
Rentabilidad por $7,845.04 $11,084.00 $54,678.12
Mes
Utilidad por $1,448.31 $1,023.20 $1,682.40
Animal
Rentabilidad en $230.69 $339.03 $368.43
Base a inversión
Utilidad total
Rentabilidad $3.55 $5.22 $5.67
En base a inversión
Utilidad/animal
Costo de $14.19 $15.52 $18.26
Producción por
Kilogramo de peso
Vivo

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. En la región del altiplano y los estados del norte de la Republica Mexicana el
SI se considera como el sistema tradicional de engorda de bovinos por la falta de pastos, donde el costo de
producción de 1 kg de peso corporal puede ser de hasta $22.00, con una GDP de 2.400 kg/día/animal con un
sistema de alimentación al libre acceso administrando alimento balanceado y un mínimo de forraje barato. En el
trópico seco el SI fue el de mayor costo de inversión y mayor costo por kilogramo de peso vivo, se considera el
más costoso, sin embargo genera mayor rentabilidad y utilidad por animal a pesar de administrar una dieta integral
al libre acceso y un mínimo porcentaje de pasto, se alcanzaron GDP de hasta 2.04 kg/día/animal. En los meses
de lluvia de cada año en el lugar de estudio, el crecimiento de los pastos es abundante, la cantidad es suficiente y
con buenas características nutricionales lo que permite al ganadero definir por un SSI, implementando un sistema
de pastoreo que garantice una mayor GDP con la administración de un Suplemento Alimenticio. En el caso del
SE (365 días) en los meses señalados se aumenta la carga animal hasta 2.5 UA/Ha o bien se introduce al sistema
de pastoreo animales de mayor peso, 350 kg bovinos de media ceba para alcanzar el peso comercial en el menor
tiempo. En este estudio el SE fue el de menor inversión y menor costo de producción a la ves demostró menor
rentabilidad/total/mes, en este sistema tradicional la alimentación que fue a base de pastoreo, tuvo un costo mínimo
($80.00/mes/animal) así como una menor GDP. El SSI resulto ser el peor de los sistemas de producción de bovinos
productores de carne en el trópico seco a pesar de iniciar con animales de mayor peso comparado con el SE y
presentar un periodo de engorda menor, además, de administrar un suplemento alimenticio, mostro menor GDP,
menor rentabilidad y utilidad en el periodo de engorda.

844 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

LITERATURA.
1.-Arronis V. (2002) Validación de Sistemas de Producción Intensiva de Carne: Estabulación, Semi-Estabulación
y Suplementación Estratégica en Pastoreo. Tecnología Agropecuaria.
2.-AMEG, (2006) Carne de Bovino Indicadores Económicos de la Industria de la Carne, Asociación de
Engordadores de Ganado Bovino AC. 9ª edición.
3.-Avalos FL, Carrizales GA, (1994) Pastoreo Intensivo Tecnificado de Praderas Tropicales. Fideicomiso Instituto
en Relación con la Agricultura (FIRA). Boletín Informativo Banco de México
4.-Bravo F, García R, García G, López E. (2002) Márgenes de Comercialización de la Carne de Res Proveniente
de la Cuenca del Papaloapan en el Mercado de la Ciudad de México.
5.-Canizal y Rivera, (2007) Situacion Actual de la Ganadería Bovina para Abasto. Fac. M.V.Z.- U.N.A.M.
6.-Carrera et al (2003) Impacto del TLC en la Ganadería Bovina de Carne en México. La Ganadería Mexicana en
el Nuevo Milenio: Situación, Alternativas Productivas y Nuevos Mercados (Cavallotti V., B.A. y V.H. Palacio M.
Editores) Departamento de Zootecnia CIESTAAM. Universidad Autónoma de Chapingo, Méx.
7.-Cavallotti VB (2000) Globalización. Las Empresas Transnacionales y los Productos Mexicanos en la Disputa
Desigual por el Mercado de la Carne de Transferencia Tecnológica. (Cavallotti V., B A y V H. Palacio M. Editores)
Departamento de Zootecnia CIESTAAM. Universidad Autónoma de Chapingo, Méx.
8.-Cavallotti VB. (2002) Perspectivas de la Ganadería Mexicana Frente a su Principal Competidor en el Mercado
Interno. En; Situación y Perspectivas de la Ganadería en México. Departamento de Zootecnia
CIESTAAM.Universidad Autónoma de Chapingo, Méx.
9.-Church DC, Pond WG, Pond KR, (2004) Fundamentos de Nutrición y Alimentación de Animales Ed. Limusa
10.-Combellas JY, Mata D, (2002) Suplementación Estratégica de Bovinos Doble Propósito: Avances en la
Producción de Leche y Carne en el Trópico Americano, Editor: Baca FS, Santiago de Chile: Ed. Oficina Regional
de la FAO para la América Latina y el Caribe.
11.-Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Información Económica Pecuaria (2003), No. 12
México.
12.-CNG. (2008) Foro de Ganadería Tropical: Producción de Carne y Leche a Bajo Costo, Situacion de la
Ganadería en México.
13.-Domínguez BJF (2000) Productividad y Rentabilidad en la Producción de Carne con Novillos Cebu, Utilizando
Bloques Nutricionales y Zeranol bajo Pastoreo Intensivo en el Trópico Húmedo. Tesis de Licenciatura Fac. M.V.Z.-
U.N.A.M.
14.-Estadística del Sector Ganadero SAGARPA (2001) Dirección General de Ganadería de México.
15.-FAO, Información Estadística (2003).
16.-FAO, Información Estadística (2008)
17.-FAOSTAT (2007) World Meat: Agriculture Outlook
18.-FAPRI (2007) Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura de Oportunidades de Desarrollo en la
Industria de la Carne de Bovino en México.
19.-FIRA. (2004) Perspectivas de la Red Bovinos Carne. Fideicomisos Instituidos en Relacion a la Agricultura,
Oportunidades de desarrollo en la industria de la Carne de Bovino en México.
20.-FIRA. (2009) Perspectivas de la Producción de Carne Bovina en México. Fideicomisos Instituidos en Relación
a la Agricultura. Banco de México.
21.-FOCIR. (2005) Integración de México al Mercado Internacional de la Carne de Bovino. Dirección de Inteligencia
Competitiva Sectorial.
22.-Gobierno del Estado de Veracruz. Inventario Ganadero y Sacrificio de Ganado. Base de Datos 2006-2008.
23.-Livas FC. (2000) Engorda de Ganado Bovino en Condiciones de Trópico. Memorias del XXIV Congreso
Nacional de Buiatria AMMVEB Conferencia Magistral Guadalajara, Jalisco, México
24.-Livas FC. (2007) Experiencias en la Producción de Carne Bovina en el Trópico 3ª Jornadas Bovinas, FMVZ-
UNAM.
25.-Perez P, Rojo RR, Alvares A, García J, (2003) Necesidades, Investigación y Transferencia de Tecnología de
la Cadena de Bovinos de Doble Propósito en el Estado de Veracruz. Fundación Produce Veracruz, Méx.
26.-Peso D, Ramera F y Mahammad, (2002) Producción Manejo y Utilización de Pastos Tropicales para la
Producción de Leche y Carne FAO, Santiago, Chile.
27.-Ruiz FA, Sagarraga L, Salas J, Estrella H. (2004) Impacto del TLC en la Cadena de Valor de Bovinos para
Carne. Universidad Autónoma de Chapingo, Méx.
28.-SAGARPA, (2006) Situación Actual y Perspectivas de la Producción de Carne en México, Boletin Anual.
29.-SDR, (2007) Manual de Producción y Paquete Tecnológico de Bovinos Carne. Secretaria de Desarrollo Rural
del Estado de Puebla, México.

845 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

30.-SIAP, (2008) Anuario Estadístico Pecuario, México.


31.-Uribe TE, (2000) Evaluación de los Hábitos de Pastoreo de Novillos cebú de Engorda, con suplementacion de
Bloques Nutricionales y Anabólicos en el Trópico. Fac. Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad
Veracruzana.
32.-Vega V, (2004) Utilización de Anabólicos en Bovinos Productores de Carne. Campo Experimental Centro de
Jalisco. INIFAP.
33.-Villalobos M. (2001) Estabulación y Semi-Estabulacion de Ganado de Carne: Análisis Económico e Impacto
Ambiental. Curso de Aspectos Socioeconómicos del Desarrollo Sostenible. Universidad de Costa Rica.

846 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

VARIABLES EN LA COMERCIALIZACIÓN DE LECHE Y CÁLCULO DEL MÁRGEN BRUTO EN EL SISTEMA


FAMILIAR EN MARAVATÍO, MICHOACÁN.

*1Alonso P.F.A., Martínez C.M.A., Espinosa O.V.E., García H.L.A., Acevedo R.B.

Resumen

El propósito del trabajo fue describir algunos elementos de la comercialización de la leche y obtener el margen
bruto de comercialización (MBC) de unidades de producción familiar (UPF) lecheras de bovinos en la localidad de
Campo Hermoso en el municipio de Maravatío, Michoacán. De febrero a julio de 2013 se llevó a cabo el estudio,
seleccionando a 16 productores del sistema de producción familiar. La información se obtuvo a través de la
aplicación de cuestionarios, entrevistas directas y observación a cada productor. Por cada mes de estudio se
procedió a describir algunos elementos de sanidad e higiene de la leche, así como el cálculo del margen bruto de
comercialización, y se calculó usando la fórmula:

X100
Para el MBC de la leche se encontró un canal de comercialización de nivel 0 y otro de nivel I, donde 3 productores
de nivel 0 presentaron un MBC positivo de 5% y 8%, mientras que 13 productores de nivel I presentaron un MBC
negativo. Los productores que vendieron queso presentaron un canal de nivel 0 con un MBC positivo. Se concluye
que el impacto de este tipo de estudios puede ser muy favorable para las UPF ya que se les está proporcionando
conocimientos necesarios y adecuados para su producción y comercialización.

Introducción
En el sector agropecuario, la comercialización se puede entender como todas las operaciones de intercambio
(compra – venta y fijación de precios), físicas (acopio, transporte, almacenamiento o refrigeración), transformación,
empaque y clasificación y normalización y prácticas auxiliares (aseguramiento, financiamiento, información de
mercados y servicios) que se emplean en el traslado de los satisfactores agropecuarios desde el productor hasta
el último consumidor donde se establece el punto de venta.(4)
Las funciones de la comercialización son anticipar, incrementar y satisfacer la demanda; cada función tiene
una serie de herramientas y actividades por desarrollar. Así la función de anticipar la demanda se basa en la
investigación de mercados y en la planeación y desarrollo de productos; la función de aumentar la demanda se
basa en la publicidad y promoción y; la función de satisfacer la demanda se fundamenta en el transporte,
almacenamiento, transformación, distribución y ventas; es decir, ofrecer un producto con las características
deseadas por el consumidor, bajo un precio accesible en el lugar y tiempo al que espera encontrarlo y con un
sistema de comunicación eficiente.(4)
Los canales por los cuales se distribuyen los productos agropecuarios (incluyendo la leche y derivados
lácteos) hasta que llegan al consumidor final, constituyen los de comercialización, que de acuerdo a sus diferentes
niveles se clasifican así:

Nivel 0 Productor Consumidor final


Nivel I Productor Minorista Consumidor final
Nivel II Productor Mayorista Minorista Consumidor final

Las unidades de producción familiar en su gran mayoría venden la leche al “botero”, el cual la recolecta en los
distintos establos y este “botero” la comercializa en el centro de consumo o en la ciudad, es decir, se está ante un
canal de comercialización I:
Productor Minorista Consumidor final(5)
Siendo utilizado utilizado también aunque en menor medida el nivel 0:
Productor Consumidor final
Y en mucho menor medida el nivel II
Productor Mayorista Minorista Consumidor final(2)

1 *Alonso Pesado Francisco Alejandro. Av. Universidad 3000, Col. Copilco, Del Coyoacán, C.P. 04510. Departamento de
Economía, Administración y Desarrollo Rural. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma
de México. falopesado@yahoo.com.mx 0156225905. Modalidad: Oral. Área: Socioeconómicas.

847 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Los participantes del mercado de leche son los eslabones de una cadena completa o canal de comercialización,
donde en cada eslabón se genera valor; los participantes se definen así:
Productor: Es el primer participante del proceso desde el momento mismo de tomar una decisión sobre su
producción.
Acopiador rural: Se le conoce también como el “botero”. Es el primer enlace entre el productor y el resto de los
intermediarios o el consumidor final. Reúne, acopia la producción rural dispersa y la ordena en lotes uniformes.
Mayorista: Tiene la función de concentrar la producción y ordenarla en lotes grandes y uniformes que permitan fijar
el precio y facilitar operaciones masivas y especializadas de almacenamiento, transporte y en general de
preparación para la etapa de distribución.
Detallista: es el intermediario que tiene como función básica el fraccionamiento o división del producto y el
suministro al consumidor.
Empresas transformadoras o procesadoras: Las agroindustrias que utilizan como materias primas los productos
agropecuarios (incluyendo la leche) son parte del canal de comercialización. Entre las empresas transformadoras
o procesadoras de leche se encuentran las envasadoras de leche pasteurizada (entera, descremada,
semidescremada, deslactosada, evaporada, condensada, libre de colesterol y de sabores) y las procesadoras de
productos lácteos como queso, yogurt, crema, mantequilla, helados y dulces de leche.
Consumidor final: Es el último eslabón de la cadena de comercialización, y de gran importancia.(9)
Para aumentar el volumen de producción láctea se requiere de un mercado seguro que sea lo suficientemente
remunerativo para el productor. La planeación de un mercado de leche adecuado debe contemplar la eficacia y
eficiencia de sistemas alternativos de comercialización del satisfactor en términos de ingresos (precio que paga el
demandante), costos y márgenes de comercialización, higiene, calidad del producto y estabilidad de los
oferentes.(1)
Bajo la mira social, la producción y la comercialización de la leche representa una opción para que la
población de menores ingresos tenga a su alcance una fuente de calidad en proteína de origen animal y con ello
atenuar los niveles de desnutrición presentes en la población infantil del sector rural más desposeído; además el
apoyo a la actividad lechera permitirá a la población rural con bajos niveles de vida una fuente de empleo, evitando
con ello la migración local, nacional e internacional, y la permanencia en sus tierras.(11)
Es por ello, que se requiere hacer mucho más eficiente el proceso de producción y comercialización, para beneficio
de los productores y consumidores ofreciéndoles un bien de consumo de calidad y alto valor nutritivo en sus
mesas.(13)
El conocimiento de los canales y márgenes de comercialización permite que las ganancias obtenidas en los
eslabones de la cadena se distribuyan de manera más equitativa entre el productor y los otros intermediarios,
satisfaciendo así las necesidades socioeconómicas de la población colocando al alcance de ésta un producto de
estupendo valor nutricional a precios accesibles.(11)
Bajo este contexto el objetivo del trabajo es describir algunos elementos de la comercialización referentes a higiene
e inocuidad y obtener los márgenes de comercialización de la leche cruda en la localidad de Campo Hermoso en
el municipio de Maravatío, Michoacán en la producción familiar (estudio de caso).

Material y métodos
El municipio de Maravatío, Michoacán limita al norte con el estado de Guanajuato, al este con los municipios de
Contepec y Tlalpujahua, al sur con los municipios de Senguio, Irimbo e Hidalgo y al oeste con el municipio de
Zinapécuaro.(10)
Su relieve lo conforman el sistema volcánico transversal y la depresión del Lerma; y los cerros Tupátaro, San
Andrés, San Miguel, Tungareo, Pedregal, Ocotes y Conejo.
Su clima es templado con lluvia en verano, tiene una precipitación pluvial promedio anual de 897.7 milímetros y
temperaturas promedio que van de 14.1ºC a 29.9ºC.
Su hidrografía está constituida por los ríos: Lerma, Tlalpujahua y Chincua; los arroyos: Cachivi, Cachivi del Fresno,
Las Minas, Grande y Salto; y la presa del Fresno.
La economía del municipio de Maravatío es principalmente agrícola a través de la producción de fresas, maíz,
papas, frijol, trigo, tomate y pera. El municipio además tiene una ganadería con cierta importancia económica, e
industrias que fabrican piezas ornamentales de herrería.(3)
De los meses de febrero a julio de 2013 se realizo una estancia en el municipio de Maravatío, Michoacán en la
localidad de Campo Hermoso, tiempo en el que se seleccionó a 16 productores, de los cuáles se obtuvo
información por medio de la aplicación de cuestionarios, entrevistas directas y la observación a cada productor.
Los productores reunieron el siguiente criterio de inclusión: ser pequeños oferentes catalogados como del sistema
familiar, dirigido a aprovechar los recursos de las familias tipo campesino, es decir, es un sistema que se

848 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

fundamenta en el manejo de ganado en condiciones de estabulación y semiestabulación, la fuerza de trabajo


proviene de la familia, en instalaciones muy cercanas o aledañas a la vivienda de la familia. Sus instalaciones se
adaptan para la producción de leche, en la mayoría de los casos poco funcionales. El ordeño se realiza con mayor
regularidad a mano y poco en forma mecánica (aunque cada vez se está utilizando más), y muy pocas unidades
cuentan con instalaciones para el enfriamiento de la leche. Las razas de ganado manejadas son: Holstein (un
porcentaje muy alto), Pardo Suizo o cruzas. La reproducción es por monta natural y en menor grado por
inseminación artificial. En muy pocas ocasiones se llevan registros productivos y reproductivos, y menos aún los
económicos – administrativos. El promedio de vacas por hato oscila entre 5 y 25, con una producción por animal
al año de 1600 a 3500 litros. La alimentación del ganado se basa en pastoreo y a través del suministro de forrajes
producidos por la propia unidad, combinados con poca cantidad de concentrados. La mayor parte de los
productores de estas unidades llevan la crianza de sus propios reemplazos y presentan poca inversión en
mejoramiento y mantenimiento de sus instalaciones.(6)
La fórmula con la que se calculó el margen bruto de comercialización (MBC) es la siguiente:

Resultados
La calidad del producto al consumidor se logra partiendo de la unidad de producción hasta que se coloca en
anaquel en la tienda de abarrotes o en la de autoservicio.

Ordeño
Todos los productores ordeñan dos veces al día, por la mañana a las 5:00 AM y por la tarde a las 5:00 PM
aproximadamente. El 50% de las unidades de producción familiar (UPF) con las que se trabajó contaron con una
ordeñadora, el otro 50% (8 productores) realiza el ordeño a mano. Se indica que la higiene a la máquina
ordeñadora, y las manos del ordeñador es deficiente, afectando la calidad del producto.

Medicina Preventiva
La vacunación no es una práctica prioritaria en la localidad de Campo Hermoso, de los dieciséis productores solo
seis la llevaron a cabo cada seis meses o cada año; la única vacuna que aplicaron fue la “8 vías” la cual previene
principalmente enfermedades causadas por Clostridium y Pasteurella. El no llevar a cabo un calendario riguroso
de vacunación configuró un escenario de mayor número de enfermedades, en detrimento de la calidad de
inocuidad de la leche, desfavoreciendo al productor, y al consumidor.

Enfermedades
Las enfermedades más comunes en la localidad son la mastitis, la parasitosis (fasciolasis y garrapatas) y el
gabarro, ocasionalmente se ha presentado retención placentaria, abortos y neumonías. Cuando los animales se
agravan los productores acuden al médico veterinario zootecnista para tratarlos.
Una, entre otras maneras de evitar o controlar la mastitis, es la salud de las ubres, esa salud depende de un
número importante de factores en el establo, es así que se requiere implementar programas de salud de la ubre
para controlar, y disminuir el riesgo de mastitis y pérdidas económicas relacionadas con la enfermedad. Un
programa de salud de la ubre es cada vez más importante en razón al establecimiento de premios y castigos en
los sistemas de calidad de leche. Si se aplican apropiadamente los procedimientos de una programa de salud de
la ubre se obtiene un impacto relevante en la rentabilidad y un mayor retorno de inversión.(10)
En ninguna de las 16 unidades de producción se llevaron a cabo pruebas para el recuento de células somáticas.
No se implementó el test o pruebas de California , test sencillo y barato para detectar cuartos de las ubres con un
alto nivel de células somáticas.(11)
La mastitis impacta desfavorablemente en la calidad del producto proporcionando al consumidor una leche de
menor inocuidad de aquella leche procedente de vacas con ubres sanas.
El gasto realizado al programa de salud de la ubre, no debe verse como un costo sino como una inversión.

Higiene en el establo
La mayor parte del tiempo en el que se realizó la estancia, el área de manejo de los animales se conservó “limpia”,
los productores se encargaron de reunir el estiércol con palas; una parte del estiércol se llevó a las superficies
cultivadas, la otra parte se colocó en un área específica dentro del establo. En 6 de las UPF se presentó el problema
de acumulación de los desechos de los animales, y que junto con las lluvias (inicio de ellas), se presentó un

849 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

escenario favorable de mayor incidencia y prevalencia de enfermedades de patas (gabarro). Además la


acumulación de estiércol “provocó” una mayor población de moscas en los establos, esto afectó la higiene de la
leche, por lo tanto el consumidor adquirió un producto de menor calidad.

Higiene en la ordeña
Aunque la mitad de los productores (ocho), dispuso del equipo de ordeño no significó un manejo de higiene
deseable, no lavaron ni desinfectaron con la regularidad exigida el equipo. Y no tanto a causa de un
desconocimiento por parte de los productores, se detectó que se presentó en estos productores una “dosis” fuerte
de desidia, ya que argumentaron que llevar a cabo una rutina completa de ordeño (la cual garantice la higiene) no
es necesaria debido a que creen que sus vacas “son limpias” y “no convivieron ni conviven con otras” por lo tanto
comentaron “no hay riesgo”.
Los 16 productores no llevaron a cabo el despunte de la ubre que ayuda en la detección de mastitis.
En el periodo de estudio, los productores 4, 5, 7, 8, 11, 12,13 y 15 no realizaron una limpieza adecuada de la ubre,
los animales no conservaron su glándula mamaria limpia, y el mayor control que se dio a la hora de la ordeña fue
la limpieza de toda la ubre con un trapo seco para todas las vacas, e inclusive esta práctica no todos los productores
la llevaron a cabo. Eso sí, al final de la ordeñala leche se coló con el fin de disminuir las partículas contaminantes
que cayeron en ella durante la ordeña.
Durante la estancia, la leche que se obtuvo no se almacenó; después de cada ordeña los productores aplicaron
inmediatamente las actividades que se presentan en el cuadro1.

Cuadro 1. Actividades realizadas por los productores después de la ordeña.


Entrega al Vende leche al Procesa la leche
intermediario consumidor final (elabora quesos)
Productor 1 X
Productor 2 X
Productor 4 X
Productor 8 X
Productor 10 X
Productor 13 X
Productor 15 X
Productor 3 X X
Productor 7 X X
Productor 6 X X
Productor 5 X
Productor 16 X
Productor 9 X
Productor 11 X
Productor 12 X
Productor 14 X
Fuente: Mónica Alejandra Martínez Cano

Margen bruto de comercialización (MBC)


Para las ventas de leche se encontró un canal de comercialización nivel 0
(Productor Consumidor final) y otro de nivel I (Productor Intermediario
Consumidor final). Además para la venta de queso se encontró un canal de nivel 0 (Productor
Consumido final).

Cuadro 2. Niveles del canal de comercialización empleados por productores.


Niveles Leche Queso Ambos Productos
Nivel 0 3y7 5, 9, 11, 12, 14 y 16 6
Nivel I 1, 2, 4, 8, 10, 13 y 15
Fuente: Mónica Alejandra Martínez Cano

El cuadro 3 presenta el MBC de la leche de los tres productores que utilizaron el canal de comercialización 0.

850 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

El cuadro 3. MBC de las leches (Nivel 0)


Productor MBC
3 5%
6 8%
7 5%
Fuente: Mónica Alejandra Martínez Cano

El MBC de leche de los productores 3, 6 y 7 fue positivo en 5% y 8%, lo que indicó que por cada peso pagado por
el consumidor final 5 y 8 centavos se quedaron en los eslabones del canal de comercialización.
El cuadro 4 muestra el MBC de la leche de los siete productores que emplearon el canal de comercialización nivel
I.

Cuadro 4. MBC de la leche (Nivel I)


Productor MBC
1 -75%
2 -17%
4 -37%
8 -66%
10 -25%
13 -68%
15 -154%
Fuente: Mónica Alejandra Martínez Cano

De acuerdo al cuadro 4, el MBC fue negativo para todos los productores, en razón a que el costo de producción
de un litro de leche fue superior al precio de venta del litro.

Cuadro 5. MBC del queso (Nivel 0)


Productor MBC
5 -15%
6 -3%
9 27%
11 45%
12 61%
14 29%
16 31%
Fuente: Mónica Alejandra Martínez Cano

Se aprecia en el cuadro 5 que solo el productor 6 presentó un MBC negativo, lo que significó que este productor
vendió el kg de queso por debajo al costo por kg producido. El productor 12 fue el que captó un mayor margen, de
cada peso que pago el consumidor 61 centavos se quedaron en el canal de comercialización.

Discusión y Conclusiones
Los 16 productores ordeñaron dos veces al día. El 50% de las UPF con las que se trabajo cuentan con ordeñadoras
mecánicas, el resto de los productores realizaron el ordeño a mano. Tanto Pérez(12) como Trejo(14) y Jiménez(7)
señalaron en sus trabajos que los productores utilizan la ordeña mecánica y manual, e indican a la primera como
la más utilizada.(1,4,7) Una de las ventajas que presenta la ordeña mecánica, es cuando a las máquinas se les da
un buen mantenimiento y manejo correcto, éstas son condiciones propicias que contribuye a una mayor higiene
del lácteo, favoreciendo tanto al productor como al consumidor.
Solo seis productores expresaron aplicar la vacuna “8 vías” cada seis o doce meses. Trejo(14) señaló en su
investigación que la vacunación llevada a cabo en UPF los productores la realizaban cada 6 meses con la vacuna
Bobact 8(14) (es el equivalente a las 8 vías). El prevenir enfermedades incide en una mayor calidad de la leche y
sus derivados, satisfaciendo las legítimas necesidades de los consumidores.
Las enfermedades que se presentaron durante la estancia fueron mastitis clínica y subclínica, parasitosis y
gabarro.(12) Pérez en su trabajo indica que los seis productores con los que realizó la investigación desparasitaron
al menos dos veces al año.(12) Por su parte Jiménez(7) señaló que el 100% de los productores con los que laboró
aplicaron un programa de medicina preventiva calendarizado y organizado.(7)

851 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

La mastitis provoca una pérdida de leche en los cuartos infectados oscilando entre el 10% y el 26%. Estas pérdidas
en la producción de leche causadas por mastitis clínica se estima en 15% de la producción de leche por lactancia
y se expresa como una pérdida de alrededor de 340 kg de leche que se deja de colocar (vender) en el mercado.
Además, y afectando la calidad de la leche en detrimento del productor y consumidor, hay una reducción de
alrededor del 1% del total de sólidos por cambios en la composición (grasa, caseína y lactosa). La mastitis clínica
disminuye la producción de leche. Éstas pérdidas de leche causadas por la enfermedad alcanzan los 375 litros por
caso clínico; alrededor del 5% del nivel de lactancia.(2,8)
La mayor parte del tiempo en el que se llevó a cabo el estudio el área donde se alojaron los animales se conservó
“limpia”, sin embargo al inicio de la temporada de lluvias y con un manejo relativamente deficiente del estiércol se
presentaron un mayor número de casos de gabarro.
En el estudio se observó que los productores no siguieron una rutina correcta en el ordeño ya que creen “que no
hay riesgos”. Es importante recalcar que estos productores no reciben un mejor precio (premio) por calidad e
higiene del producto vendido, es decir, no hay incentivos para aplicar una estricta medicina preventiva.
Ninguno de los 16 productores contó con equipo de refrigeración (tanque enfriador), una de las razones de que no
cuenten con el equipo es el volumen de producción que manejan, los tanques de refrigeración que se venden en
el mercado tienen una capacidad de almacenaje que excede ampliamente el volumen ofertado por los productores
del sistema. Esta situación se coloca a los productores en una posición vulnerable en las negociaciones con los
intermediarios.
El hecho de que los productores 3, 6 y 7 tuvieron un MBC positivo del 5% y 8% (lo que indicó que por cada peso
pagado por el consumidor final 5 y 8 centavos se quedaron en el canal de comercialización), se explica por la venta
directa de la leche a los consumidores (nivel 0) sin la presencia de intermediarios. En contraste los productores 1,
2, 4, 8, 10, 13 y 15 (los cuales presentaron un canal de comercialización de nivel I) presentaron un MBC negativo
(el productor vendió el litro de leche por debajo de su costo de producción). Estos productores son “presa” de los
intermediarios ya que carecen de equipo de enfriamiento, y así tener mayores posibilidades de negociar un
producto altamente perecedero. Además estos productos son “tomadores de precios”, es decir se ajustan a los
precios que los intermediarios fijan en el mercado, con pocas posibilidades de negociación con ellos. Pérez(12)
encontró tres canales de comercialización para la distribución de la leche producida. El canal que tuvo mayor
participación fue la venta directa al público (53.50%), seguido de la venta a la agroindustria (36.21%) y la venta al
botero (10.28%).
El MBC positivo en 6 casos, y negativo en un caso, indicó la enorme importancia de darle valor agregado al
producto, y así una mejor opción para los productores. Trejo(13) relacionado con el queso en su estudio (el que
presentó un canal de comercialización nivel 0), obtuvo un MBC de 29%.
Se concluye que estos productores están buscando mayores ingresos por medio de otras opciones tales como
procesar la leche y ampliar sus ventas de sus mercancías en otras localidades o municipios.
Como conclusión final se puede decir que el impacto de este tipo de estudios en las UPF puede ser muy favorable
en razón a que se está proporcionando herramientas y conocimientos necesarios y adecuados para su producción
y comercialización. Las UPF podrán emprender mejoras en la utilización de cada uno de sus recursos productivos,
lo que a su vez, les permitirá aumentar su rendimiento en la actividad pecuaria y elevar la calidad de la leche y
derivados, favoreciendo los flujos económicos de la localidad y de la familia.

852 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura citada

1. Castelán, O.O.A. (1996). Economía y comercialización de leche en los sistemas de producción en pequeña
escala. En Castelán OOA, compilador. Estrategias para el mejoramiento de los sistemas de producción
en pequeña escala. Toluca (México): UAEM.
2. Cruz, E. J.: Salud de la ubre. La importancia del control de la mastitis. Entorno Ganadero. Año 11 Número
71. Abril-Mayo 2015. Páginas 32-36.
3. Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. (2012). [Internet]. [Citado el 04 de octubre de
2012]. Disponible en
http://www.elocal.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM16michoacan/municipios/16050a.html.
4. Guzmán, J.R. (2007). Capítulo VI Mercadotecnia. En DSUA EC, Administración pecuaria (Bovinos)
(páginas 317, 318). México, D.F.: UNAM.
5. Inclán, E.M. (2002). Canales de comercialización de la leche bronca en el ejido de Benito Juárez del
municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México. Tesis de licenciatura. México: UNAM.
6. Itescam. (2012). [Internet]. Tema 1. Sistemas de producción lechera en México. [Citado el 20 de noviembre
de 2012]. Disponible en: http://www.itecan.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r3270PDF.
7. Jiménez,J.R.A., Espinosa, O.V.E., Gil, G.G.I., Alonso, P. A., Brunett, P.L., García, H.L.A. (17 de diciembre
de 2011). Lechería familiar. La jornada del campo.
8. Lam. G.M.J.T., Ruegg. L.M., Mc Dougall. S. Buenas prácticas veterinarias en la salud de la ubre: qué
hacer, qué no hacer y oportunidades. Entorno Ganadero: Año 11 Número 71. Abril-Mayo 2015. Páginas
24-31.
9. Mendoza, G. (1991). Compendio de Mercado de Productos Agropecuarios. San José, Costa Rica: Instituto
Interamericano de Cooperación para la Agricultura.
10. Municipio de Maravatío. (2012). [Internet]. [Citado el 04 de octubre de 2012]. Disponible en
http://maravatio.gob.mx/ubicación.html
11. Nava, L.G. (2005). Utilidad económica de la comercialización de la leche cruda en el sistema de producción
familiar (estudio de caso). Tesis de licenciatura. México: UNAM.
12. Pérez, P.G. (2009). Establecimiento de la utilidad económica, obtención de la elasticidad precio de la
demanda e identificación de los canales de comercialización en producciones lecheras familiares en
Maravatío, Michoacán (Estudio de caso). Tesis de maestría. México, D.F.
13. Speer, E. (1991). Lactología industrial. Zaragoza: Acribia.
14. Trejo, S.J. (2007). El sistema lechero familiar y sus costos de producción en el municipio de Maravatío,
Michoacán. Tesis de licenciatura. México, D.F.

853 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

CARACTERIZACIÓN DE EMPRESAS PROCESADORAS DE LÁCTEOS DE LA REGIÓN FRAILESCA DEL


ESTADO DE CHIAPAS

*Sánchez M.J.B., Nahed T.J., Cruz L.J.L., Orantes Z.M. A., Manzur C.A., Ruiz R.J.L., Hernández H. L.M.

*José Bernardo Sánchez Muñoz, Av. Flamboyant No. 368 Fracc. El Bosque Tuxtla Gutiérrez Chiapas C.P. 29047
jbersam@gmail.com 9611778033

Resumen

El estudio se realizo con 13 empresas procesadoras de lácteos de la región frailesca del estado de Chiapas. Los
datos se obtuvieron a través de entrevistas, recorridos de campo y un cuestionario semi estructurado con 32
preguntas en 4 apartados: I) aspectos generales, II) económicos, III) higiénicos sanitarios y IV) de infraestructura.
Los procesadores se clasificaron de acuerdo al volumen de leche procesada, producción de quesos, numero de
proveedores, empleados y antigüedad de las queserías. Los resultados obtenidos permitieron clasificar a los
procesadores de leche en tres grupos: grandes (1), medianos (2) y pequeños procesadores (3). Solo el 40% de
los procesadores del grupo 1 pasteurizan la leche y el resto elabora los quesos con leche bronca, el volumen de
leche que procesan fue diferente (P≤0.05) con 8,050 ± 2,424 litros por día, 3,520 ± 795 y 1,350 ± 768 litros para
el grupo 1,2 y 3 respectivamente. En lo referente a los kg. de queso que elaboran, estos fueron de 815±271.5,
379.2±166.5 y 130±80.4 kg/día, para los grupos 1,2,3 respectivamente, siendo los tipos: queso crema Chiapas,
tipo Oaxaca, panela y Cotija los más comúnmente elaborados. No se observó diferencia en cuanto a la antigüedad
como procesadores siendo de 14.2±7.8, 14.2±12.6 y 10±7.3 años de operación para los grupos 1, 2 y 3
respectivamente, mostrando diferencias (P≤0.05) en cuanto al número de proveedores de leche siendo de
75.7±30.2 para el grupo 1, 32.6±10.3 para el grupo 2 y 22.2±16.8 para el grupo 3. Generando 15.5±5.2, 5.2±4.6
y 3.75±1 empleos directos para los grandes, medianos y pequeños procesadores respectivamente (P≤0.05).
Respecto a las características económicas analizadas, se encontró que el precio promedio de leche y de venta
del queso no mostraron diferencias durante el periodo de estudio siendo este de $4.30 (±0.4) y $4.60 (±0.2) .El
precio de venta del queso en promedio fue de $58.2 (±10) y $58.7 (±9.5) En cuanto a las condiciones higiénico
sanitarias del proceso son deficientes en el 100% de los procesadores Las pruebas de plataforma realizadas en
todos los grupos son la prueba de densidad, acidez, alcohol y ninguno realiza análisis microbiológico al queso,
solo en los procesadores del grupo 1, el personal trabaja con cubre bocas, cofias, bata, ropa blanca o mandil,
además que han recibido cursos de capacitación en buenas prácticas de manufactura.
En cuanto a Infraestructura y equipo con las que cuentan los diferentes grupos de procesadores, no se encontraron
diferencias (P≥0.05), en general todos los procesadores cuentan con equipos de acero inoxidable y con todos los
servicios como agua, luz y drenaje, sanitarios.
Se concluye que la elaboración de queso en la región Frailesca del estado de Chiapas se realiza por tres grandes
grupos de acuerdo a su volumen de producción siendo estos grandes medianos y pequeños procesadores quienes
cuentan con diferentes niveles de prácticas en el proceso y requieren mejorar las condiciones higiénico sanitarias
y el establecimiento de buenas prácticas de manufactura para garantizar la calidad e inocuidad de los productos
elaborados.

Palabras clave: Procesadores, quesos, Chiapas producción

Introducción
El Estado de Chiapas es una entidad eminentemente agropecuaria, renglón en donde centra su mayor actividad
económica y social. De la superficie total del Estado, el 33% está dedicado a actividades pecuarias, en donde
encontramos un rebaño bovino de 2,320 596 cabezas de ganado. Se estima que en el Estado se producen entre
900 000 a 1 000, 000 de litros diarios de leche, lo que representa en promedio 372 249 millones de litros al año,
de esta producción se encuentra identificada en tres zonas principalmente, Costa, Centro y Frailesca. La región
frailesca participa con el 26.90% de estos el 70% se destina a la producción de quesos y se encuentran registradas
más de 600 procesadores de leche esto hace que en Chiapas la elaboración de quesos constituya una actividad
económica que da sustento a miles de familias Chiapanecas.
Por otro lado el proceso de elaboración del queso se realiza con leche bronca en forma artesanal con uso escaso
de tecnología durante el proceso de producción, el cual se realiza en pequeña escala directamente por pequeños
productores, pero en su mayoría por procesadores de leche que realizan la compra y acopio de la leche

854 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

directamente a puerta de corral a través de rutas de recolección de leche, con escasas medidas de higiene lo que
se traduce también en la elaboración de productos de baja calidad sanitaria (Romero et al., 2009) .
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar la caracterización de los procesadores de leche
de la región Frailesca del estado de Chiapas.

Materiales y Métodos
La investigación se realizo en 13 procesadores de leche seleccionados aleatoriamente, lo que represento el 22%
del total existente en la región Frailesca, los datos se obtuvieron a través de la aplicación de un cuestionario semi
estructurado que considero cuatro apartados: I) aspectos generales, II) económicos, III) higiénicos sanitarios y IV)
de infraestructura, además de entrevistas y recorridos realizados en las queserías y rutas de recolección de leche.
Se realizó la clasificación según volumen de leche que procesan, producción de quesos (Kg), numero de
proveedores, número de empleados y antigüedad de las queserías.
Los datos se clasificaron y los resultados fueron analizados a través de estadística descriptiva como media y
desviación estándar, tabla de frecuencias, así mismo se utilizaron métodos gráficos y tabulares. Los valores
promedios de los indicadores y las variables se examinaron mediante comparación múltiple de DMS (diferencia
mínima significativa).

Resultados
Los resultados obtenidos muestran que de acuerdo al volumen de captación de leche del total de los procesadores
el 30% se clasifico como grandes, que procesan de 5 a 10 mil litros diarios, medianos, con 40% y procesan
alrededor de 3 mil y 5 mil litros diarios, mientras que el restante 30 % se clasificó como pequeños procesadores,
con volúmenes de proceso de entre 900 litros a 2 mil 500 litros por día (cuadro 1).

Cuadro 1. Principales características generales de los procesadores de leche de la región Frailesca del estado
de Chiapas.
Producción Antigüedad de
Tipo de Lts. de leche Numero de Número de
de quesos la quesería
procesador ± DE proveedores empleados
(kg) (años)
8,050
Grandes 75.7 (±30.2)a 815 (±271.5) 15.5 (±5.2) 14.2 (±7.8)
(±2,424)a
279.2
Medianos 3,520 (±795)a 32.6 (±10.3)b 5.2 (±4.6) 14.2 (±12.6)
(±166.5)
Pequeños 1,350 (±768)b 22.2 (±16.8)b 130 (±80.4) 3.75 (±1) 10 (±7.3)
Valores con literales distintas entre filas son diferentes (P ≤ 0.05)

Respecto al volumen de producción, el grupo de grandes procesadores el promedio que procesa es 8,050 ±
2,424 litros al día, es recolectado de 75.7±30.2 proveedores de leche de la región, con lo cual producen 815±271.5
kg de producto en sus diferentes tipos según su volumen de producción: queso crema Chiapas, queso tipo Oaxaca,
queso tipo Panela y queso tipo Cotija, tomando en cuenta que estas queserías cuentan con una antigüedad de
14.2±7.8 años, así también estas procesadores generan 15.5±5.2 empleos directos.
En el grupo de medianos procesadores el promedio fue de 3,520±795 litros de leche que procesan al día, que se
recolecta de 32.6±10.3 de proveedores, con lo que producen 279.2±166.5 kilogramos de quesos en sus diferentes
variedades, y con una antigüedad de 14.2±12.6 años, y produciendo 5.2±4.6 empleos directos.
Mientras que las queserías del grupo de pequeños procesadores con una antigüedad de 10±7.3 años de operación,
solo alcanzan a procesar una cantidad aproximada de 1,350±768 litros al día, con lo cual producen en promedio
130±80.4 kg de producto en sus diferentes presentaciones, proveniente de un 22.2±16.8 proveedores
aproximadamente generando 3.75±1 empleos. Respecto a las características económicas analizadas, se encontró
que el precio promedio de leche y de venta del queso no mostraron diferencias durante el periodo de estudio
siendo este de $4.60 (±0.1), $4.20 (±0.4) y $4.2(±0.6) para los grupos 1,2 y 3 respectivamente, mismo
comportamiento observado para el precio de venta del queso que en promedio fue de $66.5 (±10.8), $68 (±4.4) y
$65.7 (±19.6) cuadro 2.

855 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 2. Precios a la compra de le leche (litro) y venta del queso (kilogramo) en la región de la frailesca

Tipo de procesador Precio de la leche/litro Precio de venta del queso/kg

Grande 4.6 (±0.1)a 66.5(±10.8)a


Mediano 4.2 (±0.4)a 68 (±4.4)a
Pequeño 4.2 (±0.6)a 65.7 (±19.6)a

Columnas que comparten la misma literal no son diferentes (P≥0.05)

Respecto al destino de venta de los productos este es de tipo local y foráneo, observándose que en los grandes
procesadores, el 100 % de la producción se destina fuera del municipio. Los medianos el 90 % de las ventas se
realiza fuera del municipio solo el 10 % es de forma local, Siendo los principales destinos de venta, Tuxtla
Gutiérrez, San Cristóbal, Yajalón, Ixtapa, Simojovel y Suchiapa. En cuanto al tipo de queso que se elabora en la
zona de estudio, se encontró que el 100 % elabora queso crema, pero el grupo 1 diversifica sus productos; quesillo,
queso panela, crema, requesón, queso enchilado.
En cuanto a las condiciones higiénico sanitarias del proceso se observo que las características de la colecta de la
leche con la que se elaboran los quesos en la región, no cuentan con medidas adecuadas para asegurar la calidad
de la leche con la que realizan el proceso ya que el 100% de los procesadores lo realizan cubriendo en una serie
de rutas siendo el operador quien realiza la recolección y el transporte hacia las queserías, así mismo se observó
que los vehículos con los que realizan el transporte no son los adecuados ya que no cuentan con la higiene para
asegurar la inocuidad del producto debido a que se realiza en botes de plástico expuestos a la luz del sol, lo cual
repercute en la calidad sanitaria de la leche, siendo esto una fuente importante de contaminación. Del tiempo que
transcurre desde el momento de la ordeña hasta a llegada de la leche a las instalaciones fueron para el grupo1
de 165 minutos, para el grupo 2 de 168 minutos y 225 minutos para el grupo 3. De acuerdo a los aspectos higiénico
sanitarios se observó que las pruebas de plataforma más comúnmente realizadas en todos los grupos son la
prueba de densidad que lo realizan con la ayuda de un lactodensímetro, seguida de la prueba de acidez y un
menor porcentaje realiza la prueba de alcohol y ningún realiza análisis microbiológico al queso.
En lo que se refiere al personal de trabajo, se encontró que en los procesadores del grupo 1, el personal trabaja
con uso de cubre bocas, cofias, bata, ropa blanca o mandil, además que han recibido cursos de capacitación en
higiene y sanidad, a diferencia de los procesadores del grupo 2 y 3 en donde se observo falta de interés para
mejorar las condiciones higiénicas.
Al analizar la información correspondiente a las características de Infraestructura y equipo con las que cuentan los
diferentes grupos de procesadores, se encontró en general todos los procesadores cuentan con equipos de acero
inoxidable y con todos los servicios como agua, luz y drenaje, sanitarios, también se observó que la mayoría de
los procesadores cuentan con las instalaciones adecuadas para la elaboración del producto.
Otro aspecto importante para la inocuidad de los productos es la del envasado al vacío donde nos encontramos
que solo el 40% del grupo 2 son quienes realizan esta actividad a diferencia de los grupos 1 y 3 quienes no cuentan
con este quipo.
Se encontró que todos los grupos tienes equipos básicos para el proceso y que son los del grupo 1 los que han
ido adquiriendo otros equipos como envasadoras descremadoras, observándose además que el 100 % etiquetan
sus productos, el material de que están hechos los utensilios de los procesadores es el de acero inoxidable y solo
en el grupo 3 todavía se utilizan utensilios de madera, utilizada principalmente en moldes y palas, las tinas y botes
recolectores de leche son de plástico. El acero inoxidable es utilizado en tinas de gran capacidad en el caso del
grupo 1 (25 %).
Se encontró que tan solo en una quesería del grupo 1 existe acceso controlado y letreros de señalización en el
área de proceso.

Discusión y Conclusiones
Se encontró que de acuerdo al volumen de producción de leche los procesadores de la región frailesca se
clasificaron en grandes medianos y pequeños procesadores, esto es diferente de lo reportado por Sánchez et al.,
(2013) quien reporto que en Tecpatán Chiapas otra de las regiones productoras de queso solo existen grandes y
pequeños procesadores.

856 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En un estudio realizado por Villegas et al., (2010) en el estado de Veracruz, encontraron que la mayoría de de los
procesadores son pequeños, elaboran su queso de forma artesanal con leche bronca y con deficientes condiciones
de higiene y limpieza. Esto es diferente a lo reportado en el presente estudio en donde se encontró que los mayores
porcentajes correspondieron a los grandes y medianos procesadores quienes ya cuentan con equipo e
infraestructura necesarias y programas de buenas prácticas de manufactura aunque solamente un 40%
pasteurizan la leche o bien elaboran quesos que según la norma ni por el proceso que reciben no requieren de
pasteurización, tal es el caso del queso tipo Oaxaca en cuyo proceso alcanzan temperaturas de 65 a 700C.
Respecto a la antigüedad que tienen los procesadores realizando esta actividad no se encontró diferencia entre
los diferentes grupos siendo esta de entre 10 y 14 años, esto concuerda por lo reportado por Figueroa et al., 2012,
quienes reportan una antigüedad de los procesadores de 14 años donde predominaba la mano de obra familiar
dentro del establecimiento, mismos que procesan en promedio 1,283 kg por semana con un máximo de 2000 kg
por semana. Figueroa et al., (2012) en el estudio realizado en lo referente a los utensilios y equipos dentro del
proceso de elaboración de productos lácteos encontraron que el acero inoxidable es utilizado principalmente en
las tinas, mientras que el plástico se utilizan para el transporte de la leche y moldes así también menciona que la
madera se sigue utilizando tanto en palas como en moldes.
De acuerdo a los resultados obtenidos en la presente investigación se concluye que la elaboración de queso en
la región Frailesca del estado de Chiapas se realiza por tres grandes grupos de acuerdo a su volumen de
producción siendo estos grandes medianos y pequeños procesadores quienes cuentan con diferentes niveles de
prácticas en el proceso y requieren mejorar las condiciones higiénico sanitarias y el establecimiento de buenas
prácticas de manufactura para garantizar la calidad e inocuidad de los productos elaborados

Literatura citada.
Figueroa R.K.A., Figueroa S. B., Hernández R. F. 2012. Estudio Explorativo del nivel de producción e inocuidad en
empresas lácteas del estado de Veracruz, México. Revista Científica. Vol, XXII. Núm. 5.
Villegas D.G.A., Hernández M. A., Santos M. A. 2010. El Queso Crema de Chiapas: un Acercamiento a su
caracterización, Revista Claridades Agropecuarias.
Romero C. P.A., Leyva R. G., Cruz C.J.G., Santos M. A. 2009. Evaluación de la calidad sanitaria de quesos crema
tropical mexicanos de la región de Tonalá, Chiapas. Universidad Autónoma de Chapingo.
Sánchez M.B., Nahed T. J., Cruz L. J. L., Orantes Z. M. A Ochoa P. I. G. 2013 Caracterización de procesadores
de leche en el municipio de Tecpatan Chiapas. Memorias III Congreso internacional de la leche Chiapas 2013 23-
25 mayo Tuxtla Gutiérrez Chiapas.

857 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y PRODUCTIVA DE UNA LECHERÍA FAMILIAR

Córdova I. A.1*, Espinosa C.R.1, Méndez M.M.2, Villa M.A.2, Huerta C.R.2, Juárez M.A.L.3, Sánchez A. P.4,
Olivares P.J.5, Guerra L.J.E.6, Cansino A. G.7, Méndez H.W.7, López N.J.I.7 y Iglesias R. A.E.1
1Departamento de Producción Agrícola y Animal. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. México. D.F.
2Facultad de Veterinaria. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.
3Departamento de Morfología. FVZ-UNAM, México.
4Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado de México.
5 Universidad Autónoma de Guerrero-Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
6Facultad de Agronomía. Universidad Autónoma de Sinaloa, México.
7Divisón Académica de Ciencias Agropecuarias. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México.

*Dr. Alejando Córdova Izquierdo. Calz. Del hueso 1100 Col. Vila Quietud C.P. 04960, México, D.F.
acordova@correo.xoc.uam.mx, Tel. 55 54060498. Fax: 5584837226.

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo fue la caracterización socioeconómica y productiva de una la lechería familiar de
bovinos en el municipio de Dañú en el estado de Hidalgo. Para lo cual se evalúo la relación entre los servicios por
concepción (S/C), días abiertos (DA), intervalo entre partos (IP), inseminación artificial (IA) o monta natural (MN)
con las características socioeconómicas de los productores del municipio y con la producción de leche. La
metodología utilizada fue una encuesta relacionada con aspectos socioeconómicos y productivos de cada
explotación para identificarlos, posteriormente se realizó un análisis estadístico mediante estadígrafos básicos,
análisis de varianza y análisis de variables independientes. Además, se evaluaron factores como sanidad (SA),
tipo de alimentación (A) y un estudio socioeconómico. Para las tres variables estudiadas se utilizó un análisis de
varianza que incluyó los efectos fijos: producción de leche (PL), tipo de reproducción (R) y escolaridad (E); con
interacciones IP X PL, DA X PL, S/C X PL. La correlación entre los parámetros reproductivos y la producción
lechera presentaron medias asociaciones negativas para el IP r = -0,52 y para los DA r = -0,53; una alta correlación
negativa r = -0,89 para el valor de S/C. En conclusión, el mal manejo, el no uso de registros y el desconocimiento
de las biotecnologías por parte de los productores reducen de gran forma la viabilidad de una producción lechera
del tipo familiar y perjudican la descripción objetiva de una unidad productora familiar.

INTRODUCCION
De acuerdo a Gasque y Blanco (2004), los sistemas de producción de leche a nivel nacional, van desde los
tecnificados hasta los de subsistencia, pero de forma general y de acuerdo al grado de tecnificación se distinguen
cuatro tipos.
Si bien existen ranchos grandes y modernos (La Laguna, los altos en Jalisco, algunas granjas altamente
tecnificadas en estados como Baja California o Querétaro), encontramos también unidades explotadas de manera
familiar, con menor o nulo desarrollo tecnológico.
La caracterización tiene la finalidad de agrupar a los sistemas de producción (SP) que operen de la misma manera;
los SP y aspectos socioeconómicos de los productores son los criterios en que se basa la caracterización de los
mismos (Dourejeanni, 2000).
Es por esto que podemos definir las cuatro diferentes modalidades de producción de leche de acuerdo con su nivel
tecnológico: especializado; semi-especializado, doble propósito y el familiar o de traspatio. Al primero corresponde
50.6% de la producción total de leche, mientras que el estrato familiar representa 9.8% del total de la leche
producida; por su parte el de doble propósito aporta el 18.3%; en tanto que el nivel semi-especializado sólo produce
21.3% (SAGARPA, 2004).
La importancia del sistema de producción familiar se fundamenta en su participación en la oferta nacional de leche,
así como de la generación de empleo e ingresos para un gran número de familias campesinas, por lo que se
convierte en una alternativa de desarrollo agropecuario. La dependencia del trabajo familiar es una característica
distintiva de los sistemas de lecheros semi-especializados y familiares.
Las unidades productoras familiares no consideran a la producción láctea como la principal fuente de ingresos, es
mejor dicho, un complemento a su actividad agrícola, mientras que los grandes establos dedican toda la tierra
agrícola a producir forrajes. Es decir, el autoconsumo es uno de los objetivos importantes de la producción en los
establos pequeños, no así en los sistemas especializados (Chalate et al., 2010)
En los sistemas familiares las construcciones son extremadamente rudimentarias y el ganado, por lo general, está
en un corral detrás del hogar; la ordeña es manual y las estrategias de alimentación pueden variar aún entre las

858 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

comunidades de una misma región, incluyendo el pastoreo de restos de cultivos y agostadero, utilización de sub-
productos locales, compra de concentrados, pasturas y cultivos forrajeros. Con respecto a la producción láctea en
los sistemas de traspatio y doble propósito tienen un promedio de 6 litros al día por vaca con un periodo de ordeña
de 210 días, lo que hace una producción anual por vaca de 1,260 litros (SIAP, 2008).
Existen evidencias de que la producción de leche y la actividad reproductiva están claramente relacionadas de una
forma antagónica (tanto genética como fenotípica); es decir, la mayor producción de leche se asocia con una
disminución de la eficiencia reproductiva (Rodríguez y Martínez, 2010).
La actividad productiva y reproductiva de la ganadería familiar se afecta por factores que son complicados de
mejorar por el productor. Algunos de estos que ocasionan baja productividad en el ganado de leche los constituyen:
la avanzada edad al primer parto, los prolongados intervalos entre partos y los bajos rendimientos diarios. Otros
factores que también afectan el rendimiento lechero y el IEP son: la raza, la época del año y el manejo del hato
(Pino et al., 2009).
La eficiencia reproductiva constituye un conjunto de medidas, expresadas en parámetros reproductivos
de beneficio rentable, mientras que la ineficiencia reproductiva comprende uno de los problemas más costosos
que enfrenta la ganadería lechera.
Uno de los principales factores que afectan la eficiencia reproductiva es la muerte embrionaria temprana. Las
causas de la muerte embrionaria son diversas y están relacionadas con la alta producción láctea, intervalo de parto
a la primera ovulación, balance energético negativo, problemas del puerperio, momento de la inseminación,
técnica de inseminación, características de la dieta, estrés calórico, infecciones uterinas y factores genéticos
(Llúen, 2009).
Los factores asociados a la unidad de producción animal UPF, época y año de parto dependen de las variaciones
en las prácticas de manejo, mejoras técnicas y las variaciones ambientales, afectando éstas en mayor o menor
medida la producción de leche.
El estado de México e Hidalgo han sido siempre regiones lecheras importantes debido a su cercanía al principal
centro de consumo, la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, registrando un crecimiento promedio de 1.1 y
2.9% para este periodo se encuentran en el séptimo y octavo lugar en la producción de leche (INEGI, 2000).
La producción lechera en Hidalgo está concentrada principalmente en tres de los seis Distritos de Desarrollo Rural
que conforman el Estado, los cuales en su conjunto aportan el 97% de la producción del estado, Pachuca,
Tulancingo y Mixquiahuala. En cada uno de los distritos existe gran variedad en el sistema de producción de las
explotaciones lo que hace realmente interesante el análisis de cada uno de estos, se puede ubicar como tres
regiones o cuencas de producción lechera, cuenca de Tizayuca, Valle del Mezquital y Valle de Tulancingo (Cesín
et al., 2007).
Dentro de los aspectos de manejo reproductivo, el uso de la inseminación artificial (IA) es una de las herramientas
para el mejoramiento genético, se usa en el 65.90% de las explotaciones lecheras en el Estado de Hidalgo. De
este porcentaje, el 53.18% corresponde a tecnología intermedia y 12.72% a productores con tecnología alta. El
tipo de alimentación en los sistemas de producción con tecnología baja se fundamenta en el pastoreo y en forrajes
de mala calidad; ya que cerca del 50% de este tipo de productores lo realiza (Espinosa et al., ,2010).
En lo referente a apoyos recibidos por parte del gobierno federal o estatal se detectó que los productores con
tecnología baja no reciben apoyo y que en cambio más del 40% de los productores con tecnología media y alta si
la reciben (SAGARPA-Hidalgo, 2008).
Cabe mencionar que a nivel nacional el Estado de Hidalgo participa con el 4.4% y su producción anual supera con
460.7 millones de litros de leche en el 2007. El precio promedio por litro de leche se cotizó en $3.91 pesos por litro
y el valor de la producción fue de $1, 802, 635 millones de pesos (SIACOM, 2008).
El consumo semanal de leche por familia se presenta en cuadro 1, en el que se observa que el mayor consumo
se presenta en la zona urbana, en contraste con la zona rural que es más reducido conforme era mayor el número
de integrantes por familia.

Cuadro 1. Consumo semanal de leche por familia en promedio en las zonas urbana y rural en el estado de Hidalgo.
(L de leche/familia)
No. De integrantes por familia
Zona urbana Zona rural
1a3 7.6 4.7
4a6 10.7 6.5
7 a 10 11.8 9.2
INIFAP, 2007.

859 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

El objetivo del presente trabajo fue la caracterización socioeconómica y productiva de una la lechería familiar de
bovinos de lecheros en el Estado de Hidalgo, México.

MATERIAL Y METODOS
El Trabajo se realizará en el municipio de Nopala de Villagrán, en la comunidad de Dañú, Hidalgo, México (INEGI,
2005). La población total de Dañú es de 336 personas, de cuales 175 son hombres y 161 mujeres.
Existen en total 105 hogares, de éstos 100 viviendas, 6 tienen piso de tierra y 5 consisten de una sola habitación.
(INEGI, 2010).
La caracterización de las UPF (unidades productoras familiares) abarcó la descripción general de un conjunto de
12 explotaciones. La selección de las unidades de producción se realizó considerando dos criterios: ubicación
geográfica y número de animales. Para el primer caso se dividió al municipio en tres subregiones: norte, centro y
sur, seleccionándose las del norte y centro, por presentar condiciones agroecológicas similares a diferencia de la
subregión sur cuya distancia es mayor a fuentes naturales acuíferas y su relieve es más pronunciado que el resto.
Para el segundo criterio, se seleccionaron unidades de producción de pequeños productores que mantenían una
cantidad menor o igual a veinte animales, con explotaciones destinadas a la producción láctea. El instrumento de
recolección para obtener la información de los productores se basó en una encuesta semiestructurada constituida
de preguntas abiertas y cerradas relacionada con los aspectos socioeconómicos y productivos de cada explotación,
para identificar: generalidades, manejo de la unidad productiva, instalaciones, mano de obra, genética,
reproducción, ordeño, alimentación, sanidad animal y comercialización; así como preguntas para determinar la
percepción de los productores sobre los principales problemas, beneficios, oportunidades y amenazas de la
producción láctea del tipo familiar. Esta caracterización de realizó mediante la descripción de algunos aspectos
que se relacionan con el sistema de producción:
 El productor y sus características: abarca aspectos como la edad, el nivel de escolaridad y su experiencia
como productor.
 Tamaño del hato: se asocia a la cantidad de vacas en el establo, el número de vacas en ordeño y el
volumen de producción de leche diaria.
 Instalaciones: se evaluó la disponibilidad de las instalaciones para la actividad ganadera, tales como
corrales, comederos, bebederos, sombras.
 Mano de obra: se consideró el número de personas y si es familiar o contratada.
 Manejo: se observaron aspectos como el número de ordeños al día, uso de registros y división por etapas
fisiológicas.
 Calidad del hato: se tomó en cuenta el indicador de litros de leche por vaca en ordeño al día.
 Sanidad: para la evaluación de este criterio se establecieron tres categorías de desempeño: deficiente,
intermedio y bueno; de acuerdo a los siguientes elementos: higiene y calendario de inmunización.
Reproducción: utilización de IA (inseminación artificial) o monta natural.
Alimentación: se clasifico en dos grupos de acuerdo al consumo (forraje y forraje + concentrado).
Se realizaron visitas a las UPF en fechas determinadas, los datos obtenidos fueron tomados durante el período
mayo-julio del 2011.

860 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

RESULTADOS

Tabla 1. Aspectos evaluados en las Unidades Productoras Familiares en el Municipio de Dañú, Hidalgo.

Variable Descripción Frecuencia


Edad del productor Menor a 45 años 41.6%
– 60 años 25%
Mayor a 60 años 33,4%
Escolaridad Primaria 66.6%
Secundaria 25%
Capacitación técnica 8.4%
Dedicación Menor de 5 días/Semana 16.6%
Mayor de 5 días/Semana 83.4%
Mano de obra Familiar 83.4%
Contratada 16.6%
Tamaño del hato Menor a 10 animales 58.4%
Mayor a 10 animales 41.6%
Producción promedio de leche 5 – 10 lts. 58.4%
(lt/día) 11 – 20 lts. 33.2%
Mayor a 20 lts. 8.4%
Ordeños/ día 2 100%
Registros No llevan 100%
Manejo reproductivo Monta natural 25%
IA 75%
Intervalo entre Partos (IP) 380 – 400 días 16,6%
401 – 420 días 50%
Más de 420 días 33,4%
Días Abiertos (DA) 100 – 120 días 25%
121 – 140 días 41,6%
Más de 140 días 33,4%
Número de servicios por 1,2 – 1,5 25%
concepción (NSPC) 1,6 – 2 75%
Alimentación Forraje 66.6%
Forraje + [ ] 33.4%
Sanidad Calendario de Inmunización 0%

En la Tabla 1 se muestran los factores de procesamiento que se dan en este tipo de sistema de producción, el cual
es manejado por productores que en su mayoría 41% no rebasan los 45 años de edad, donde el nivel de
escolaridad fue de un 66% para la educación primaria y solo el 8% tiene una capacitación técnica. La mano de
obra de mayor importancia es la familiar con más del 80% de los productores encuestados, influyendo en la
dedicación de días por semana. El mayor porcentaje con respecto al número de animales por UPF fue 58% que
corresponde a un valor menor a diez animales. En lo referente al manejo productivo, reproductivo y de sanidad el
58% de las encuestas describen un valor de producción láctea menor a 10 litros por día, en donde el 100% de las
producciones realiza dos ordeños por día. El 75% de los productores llevan a cabo la inseminación artificial y
ninguno utiliza los registros como herramienta de producción. El manejo reproductivo presenta los porcentajes más
elevados con 33% en el valor del intervalo entre partos para 420 o más días, en un 75% de 1,6 a 2 números de
servicios por parto y los días abiertos con índices de 120 – 140 días fueron el porcentaje mayoritario con un 41%
y por último cabe destacar que el 0% de las UPF lleva un calendario de inmunización.

861 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tabla 2. Número de animales y promedio de los parámetros reproductivos y de producción de leche.


Productor Número Producción Días Intervalo Número de
de de leche al abiertos entre servicios por
animales día partos concepción
Pablo Resendíz 5 20,8 119 402 1,2
Miguel Manzano 20 19,6 106,3 383,5 1,5
Martín Resendíz 2 19,5 125 405 1,6
Zamudio
Ángel Manzano 10 18,7 132,5 411,5 1,5
Francisco Manzano 11 12,5 128,8 408,8 2
Álvaro Resendíz 12 9,3 140,6 420,7 2
Guillermo Resendíz 8 9,2 129 408,5 2
Luis Basurto 11 7,4 148,5 428,1 2
Herminio Ramírez 6 7,3 140,8 420,8 1,8
Pedro Resendíz 8 6,8 109,4 389,4 2
Alfredo García 8 6,6 150,8 427,1 2
Adelaido Resendíz 10 5,9 137,5 415,1 2

Tabla 3. Correlación entre parámetros reproductivos y producción láctea


Variables R P
IEP – PL -0,52 0.07
DA – PL -0,53 0.06
S/C – PL -0,89 0.0001
R: Coeficiente de correlación de Pearson; P: Significancia estadística
La correlación entre los parámetros reproductivos y la producción lechera presentaron medias asociaciones
negativas para el IP r = -0,52 y para los DA r = -0,53; una alta correlación negativa r = -0,89 para el valor de S/C.

DISCUSIÓN
La asociación que se encontró entre la producción lechera y el intervalo entre partos fue negativa, mismo resultado
obtuvo Córdova et al. 2005 y se da por entendido que el promedio elevado de dicho parámetro 410 días fue el
factor que influyó, Espinosa et al. 2010 menciona que el IEP en una producción es de 387 días como mínimo y
como máximo describe valores de hasta 492 días, Córdova et al. 2005 menciona unos rangos de entre 478.13 a
492.16 días; en este escrito se encontraron variables muy marcadas que van desde 383.5 a 428.1 que al igual que
los días abiertos se prolongan en demasía por el desconocimiento de técnicas adecuadas para la reproducción y
por la falta de apoyos gubernamentales.
El promedio de todas las UPF en servicios por concepción y días abiertos fue elevado, 1,8 y 130,6 días,
respectivamente, posiblemente fue por esta situación que no se presentaron asociación con la producción lechera.
En cuanto a los servicios por concepción Córdova et al. 2005 y Espinosa et al. 2010 difieren en sus rangos que
nos mencionan, el primero describe rangos desde 2.49 a 2.58 y el segundo 1.3 a 1.6, en este estudio se
encontraron rangos desde 1.2 a 2, debido a esto posiblemente no se presentó asociación con la producción
lechera. Rodríguez y Martínez 2010 mencionan que en promedio los (DA) de un hato son de 148 días el más
elevado y 129 el más bajo; mientras que en este estudio se encontraron variables desde 106 días el menor y 151
el mayor; esto podría deberse a que en dicha comunidad los productores no llevan a cabo el uso de registros, lo
que provoca un mal manejo reproductivo. Vilaboa y Díaz 2009 obtuvo en sus resultados un promedio de edad en
los productores de 53 +/- 13 años y comparado con la edad encontrada en esta evaluación en el cual el mayor
porcentaje de los productores es menor a 45 años de edad. Rodríguez y Martínez 2010 describen que el mayor
grado de escolaridad de los productores es de primaria mismo resultado obtenido en este estudio. Vilaboa y Díaz
2009, menciona que la mano de obra utilizada en el manejo de la producción era 40% del tipo familiar, 40% eventual
y un 20% permanente, en comparación con el estudio actual se encontraron porcentajes más elevados dentro de
la mano de obra familiar con un 84% contra el 16% de mano de obra contratada. Vilaboa y Díaz 2009 describe

862 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

que el 88% de los ganaderos participan en campañas sanitarias, contrario al 0% encontrado en dicho estudio. Con
respecto a la producción láctea Rodríguez y Martínez 2010 encontraron rangos que varían desde 2,5lts hasta una
producción máxima de 10lts un resultado similar al descrito en este trabajo con variables desde 5,9lts a 20,8 lts en
promedio al día. En conclusión, el mal manejo, el no uso de registros y el desconocimiento de las biotecnologías
por parte de los productores reducen de gran forma la viabilidad de una producción lechera del tipo familiar y
perjudican la descripción objetiva de una unidad productora familiar.

LITERATURA CITADA
Chalate, H., Gallardo, F., Pérez, P. 2010 Características del sistema de producción bovinos de doble propósito en
el estado de Morelos, México. Zootecnia Trop; 28 (3): 329-339.
CNA. 2008. Compendio Estadístico de Sector Agroalimentaria, 1996-2006. Dirección de Estudios Económicos.
México, D.F.
Espinosa, G., Gonzales, O., Luna, E., Cuevas, R., Moctezuma, L., Góngora, G., Jolalpa, B. y Vélez, I. 2010.
Administración de ranchos pecuarios con base en el uso de registros técnicos y económicos. Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Microbiología
Animal. Cuajimalpa, D.F. Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, SIAP, con datos de
SIACON , 2008
Gasque, G., y Blanco, O. 2004. Sistema de producción animal I, Volumen 1. Bovinos. 2ª ed. México. División
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia. Universidad Nacional Autónoma de México.
González, R. 2007. Sistema de Revisiones en Investigación Veterinaria de San Marcos Instituto Nacional de
Estadística, Geografía, e Informática. INEGI. Censo Agropecuario 2005. Disponible en línea: www.inegi.gob.mx (
julio 7, 2011)
Pino, T.; Martínez, G.; Galíndez, R.; Castejón, M.; Tovar, A. 2009. Efecto del grupo racial y algunos factores no
genéticos sobre la producción de leche e intervalo entre partos en vacas de doble propósito. Rev. Fac. Cs. Vets.
UCV, 50:93-104.
SAGARPA. 2004. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Situación actual
de la producción de leche de bovino en México 2004. Coordinación General de Ganadería.
Vilaboa, J., y Díaz, P. 2009 Caracterización socioeconómica y tecnológica de los sistemas ganaderos en siete
municipios del estado de Veracruz, México. Zootecnia Trop. 27(4): 427-436.
Rodríguez, Y., y Martínez G. 2010 Efecto de la Edad al Primer Parto, Grupo Racial y Algunos Factores Ambientales
sobre la Producción de Leche y el Primer Intervalo entre Partos en Vacas Doble Propósito Universidad Central de
Venezuela, Facultad de Agronomía, Instituto de Producción Animal. Apdo. Postal 4579, Maracay, estado Aragua,
Venezuela Rev. Fac. Cs. Vets. UCV. 51(2):79-91.

863 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

COSTOS DE PRODUCCIÓN EN UNA ENGORDA DE BOVINOS EN EL RANCHO “LA VICTORIA”, PLAYA


VICENTE, VERACRUZ

1*Serrano V.A1., Martínez de Castro D.A1., Espinosa O.V.E1., Chávez P.L.M1., Rendón R.M.C1.

Resumen

En el contexto nacional el estado de Veracruz es el más importante en relación a la cadena productiva de carne
bovina, aportando el 15% del total de carne que se produce en México. Para obtener ganancias, los productores
deben tener claras las erogaciones que realizan, ya que de esta manera, podrán tomar mejores decisiones en sus
unidades de producción. El objetivo del presente trabajo fue determinar el costo de producción en una unidad de
producción de bovinos de engorda en el rancho “La Victoria”, Playa Vicente, en el estado de Veracruz. El rancho
cuenta con 100 Ha y se evaluó la engorda de 50 vacas cruza suiza/cebú. Los bovinos se compran de 400 kg en
peso promedio, a un precio de $28/kg y se venden a $34/kg llegando a la etapa de finalización con un peso
promedio de 515 kg. El presente estudio se realizó durante el periodo de Marzo-Abril de 2015. Se utilizó la
metodología de costos por insumo de producción propuesta por el Departamento de Economía, Administración y
Desarrollo Rural de la FMVZ-UNAM. En los costos fijos totales (CFT) se tomó en cuenta mano de obra, equipo con
motor, equipo sin motor, agua, luz, construcciones e instalaciones, renta y para los costos variables totales (CVT)
se consideró el alimento, fármacos, el precio de los animales, combustible y otros gastos. Los CFT fueron
$31,114.35 y los costos variables de $ 688,317.80. El costo Total (CT) fue de $719,432.15. El ingreso total fue de
$875,500. El punto de equilibrio en unidades producidas fue de 5083.21 unidades (kg de carne). De acuerdo al
punto de equilibrio en animales (Z), para generar utilidades, se necesitan engordar 10 animales. El punto de
equilibrio en ventas resultó de $172,829.14. La metodología de costos por insumo resultó ser una herramienta
eficaz para que los productores puedan tomar mejores decisiones en sus unidades de producción.

Introducción

México se encuentra entre los diez primeros países ganaderos a nivel mundial, sin embargo, debido a que a nivel
nacional enfrenta graves problemas derivados de una deficiente nutrición, de la sobrepoblación del ganado en
grandes áreas y del bajo índice tecnológico en la mayoría de las explotaciones pecuarias, su eficacia productiva
es baja, con excepción de la explotación avícola y porcina que están altamente tecnificadas (Román et al., 2012).
Al interior del país, la demanda creciente de alimentos de origen animal no ha podido ser satisfecha, por lo que
urge la participación eficiente del sector agropecuario e industrial para solucionar esta escasez. El inventario
nacional para el año 2003, de acuerdo a la FAO, es de 30.8 millones de cabezas de ganado bovino, con una
estimación de crecimiento en el sector lechero para el mismo año de 4.1% y en el ganado de carne de -1.3%. En
el rubro de exportación, los becerros son los que mayores divisas traen al país, introduciendo más de 530 MDD
anuales (Aguilera, 2010).
En el contexto nacional, el estado de Veracruz es el más importante en relación a la cadena productiva de carne
bovina. Este estado aporta el 15% del total de la carne que se produce en México. La importancia de la producción
de carne de bovino significa el 38.5% del valor de la producción pecuaria estatal y la generación de 350 mil empleos
directos e indirectos distribuidos en todo el estado (Canudas, 2000).
La alta demanda de animales para satisfacer los corrales de engorda dentro y fuera del estado ha aumentado en
forma considerable la extracción de bovinos tanto machos como hembras para la engorda. Es importante señalar
el alto porcentaje de hembras que se están enviando a los corrales de engorda, tanto dentro como fuera del estado.
En promedio 2009-2011, salieron del estado para corrales de engorda en otros estados, 119,552 hembras (36%
de bovinos) además de 10,510 hembras finalizadas para el abasto (41% de los bovinos) (Román et al., 2012).
Dado el tiempo que necesariamente debe transcurrir por factores biológicos, entre la decisión de los ganaderos de
aumentar sus hatos, y el aumento en la producción de carne, se producen los ciclos ganaderos que se estiman
para bovinos en 10 años. Cuando los precios son altos, se hace rentable la operación de cría, con lo cual los
ganaderos guardan para cría una mayor cantidad de las vaquillas que producen. De este momento hasta que las
crías de estas hembras estén listas para el destace, transcurre un período de 5 a 6 años. Durante el período de
reconstitución o crecimiento del hato ganadero, la oferta de carne más bien disminuye por la retención de vientres

1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UNAM Departamento de Economía Administración y Desarrollo


Rural. Avenida Universidad 3000 Ciudad Universitaria. C.P. 04510. E.Mail: veoee1@hotmail.com Tel: 56225936.
Modalidad: Oral Área: Socioeconómicas.

864 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

para cría. Este factor es por una mala planeación y por una cultura poco previsora a largo plazo (Román et al.,
2012).
Una vez que el hato es alto y aumenta la producción de carne por la mayor oferta de novillos, si la demanda no es
suficientemente fuerte, disminuirán los precios. Con ello, generalmente se inicia la fase descendente del ciclo. Al
bajar los precios dejan de verse como lucrativas las operaciones de cría, con lo que se empiezan a liquidar vacas
y a retener menos vaquillas, aumentando aún en mayor forma la oferta de carne, reforzando la tendencia
descendiente de los precios. El proceso continúa hasta tanto la liquidación de hembras disminuye en forma tal al
hato ganadero, que la oferta de carne baja lo suficiente para que los precios empiecen a subir y se inicie de nuevo
la fase de reconstitución del hato, de baja oferta de carne y de precios ascendentes.
El cálculo de costos de producción de una explotación de bovinos se realiza en base a lotes a fin de observar la
situación que guarda una engorda de ganado bovino (costo de producción de un kg de carne de bovino en pie), o
bien en un lote de bovinos, la producción de litro de leche. El proceso de producción es un periodo lo
suficientemente largo para obtener un producto llevándose a cabo una transformación, donde van inmersos
diversos gastos o inversiones, que finalmente constituyen el costo total. Con el fin de obtener un beneficio, todo
negocio debe vender el producto obtenido a un precio superior al costo total de transformación. El costo total de
transformación en la explotación de bovinos incluye la adquisición de alimento concentrado, salarios y
prestaciones, depreciación de pie de cría, equipos, de instalaciones, adquisición de animales, etc., para convertir
todos estos gastos en un producto (reemplazos, becerros destetados y/o kg de carne en pie) vendible en un
determinado mercado (Alonso, 2007).
La ganancia total de una empresa depende de la relación entre los costos de producción y el ingreso total
alcanzado. El precio de venta del producto determinará los ingresos de la empresa. De tal manera, la determinación
de los costos de producción resulta ser una herramienta importante para el productor, con lo cual podrá tener un
panorama más amplio sobre los ingresos y desembolsos que realiza, a fin de tomar decisiones de producción
acertadas.

Objetivo:

Determinar los costos de producción en una engorda de bovinos durante un ciclo utilizando la metodología de
costos por insumo.

Material y métodos:

El rancho se encuentra ubicado en la carretera Tuxtepec-Palomares en el municipio de Playa Vicente, Veracruz


con un clima tropical, teniendo una temperatura promedio de 27-30º C y una humedad relativa de 70 a 80%.
El ciclo tuvo una duración de 50 días durante los meses de marzo a abril del 2015. La información se recabó
mediante entrevista, participación y observación directa.
El rancho tiene un área de 100 hectáreas, de las cuales dos son destinadas a la producción de bovinos de engorda,
que se encuentra en confinamiento, en corrales de madera, que cuentan con piso de tierra y bebederos de canoa.
La engorda contó con 50 vacas cruza suiza/cebú de desecho, una vez que terminaron su vida útil se ceban en un
periodo de 50 días. La ceba inicia cuando éstas son introducidas con un peso promedio de 400 Kg cuyo precio
por kilo es de $28. Se venden con un peso aproximado de 515 Kg. El precio a la venta por kilo es de $34.
El cálculo de los costos de producción se realizó utilizando la metodología de costos por insumo del departamento
de Economía Administración y Desarrollo Rural de la FMVZ-UNAM.
Los insumos fijos fueron mano de obra, equipo con motor, equipo sin motor, agua, luz, construcciones e
instalaciones, renta y los variables fueron el alimento, fármacos, el precio de los animales, combustible y otros
gastos. También incluye dos costos de oportunidad que fueron el salario del dueño y la renta de las instalaciones.

Resultados y discusión

COSTOS FIJOS
1. Mano de obra:
Cuenta con un mayoral, el cual recibe un salario de $1,200 a la semana.
El trabajo del dueño recibe un costo de oportunidad de $1.200
2.-Equipo con motor:

865 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

$
Camioneta
50,000
$
Molino ensamblado
20,000

La camioneta cuenta aproximadamente con una vida útil de 5 años y un costo de recuperación de $30,000.
El molino ensamblado tiene una vida útil de 7 años y un costo de recuperación de $3,000.

Equipo sin motor:

Remolque $ 30,000
Palas, carretillas $ 650

El remolque tiene aproximadamente una vida útil de 5 años y un costo de recuperación de $15,000.
Las palas y carretillas tienen una vida útil de 3.5 años y no tienen costo de recuperación.

4. Agua:
Se cuenta con un pozo, el cual tiene una bomba con un costo de $1,300, una vida útil de 10 años, y un valor de
recuperación de $200.
5. Luz:
Se pagan $130 cada dos meses.

6. Construcciones e instalaciones:

2 Corrales de $ 9,000
engorda
70 m de comedero $ 11,000
Bebedero $ 4,000
Total $ 24,000

Se calcula una vida útil de 15 años y un valor de recuperación del 10%.


Se agrega un costo de oportunidad por el terreno utilizado de $7,500 por mes.

COSTOS VARIABLES

7. Alimentación

Alimento Kg/semana Precio/ Kg Total


Maíz molido 2400 $4.20 $10,080
Pasta de soya 320 $8.50 $2,720
DDG 160 $5.50 $880
Pollinaza 1200 $1.30 $1,560
Pacas 480 $1.00 $480
Total $15,720

Flete: $1,400.
Los costos son de marzo del 2015.

8. Medicamentos

Desparasitante $1,400
Vitaminas $ 475

866 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

9. Compra de vacas:
El precio de compra es de $28 el kilo. Se compran 50 vacas de 400 kg en promedio.

10. Combustible:
A la semana se utilizan aproximadamente 40 litros de gasolina entre la camioneta y el molino, el precio por litro de
gasolina es de $13.50.

11. Otros gastos


Mascarillas, lentes protectores, escobas por concepto de $300.

Costos totales y unitarios de la unidad de producción estudiada.

Insumo CFT CFU CVT CVU %

Mano de obra 17,142.85 0.6657 2.38


Equipo con motor 880.58 0.0341 0.12
Equipo sin motor 436.30 0.0160 0.06
Agua 15.00 0.0005 0.00
Luz 106.90 0.0041 0.01
Instalaciones 197.20 0.0076 0.03
Renta 12,335.5 0.4790 1.71
Alimento 122,285.70 4.740 17.00
Vacas 560,000.00 21.700 77.84
Medicamentos 1,875.00 0.072 0.26
Combustible 3,857.10 0.149 0.54
Otros 300.00 0.011 0.04
Total 31,114.35 1.207 688,317.80 26.672

Unidades de producción: 25,750 kg


CT= $719,432.15
CU= $27.879
IT= $875,500
Peq. X= CFT/(PVU-CVU)
Peq. X= 31,114.35/(34-27.879)
Peq X= 5,083.21
Peq Z= Peq X/ promedio de producción durante el ciclo
Peq Z= 5,083.21 / 515 kg
Peq Z= 9,87= 10
Peq venta= (PeqX) (Pvu)
Peq venta= $172,829.14

Los insumos productivos que tuvieron un mayor peso porcentual en costos fueron:
Compra de animales 77.84%
Alimento 17%
Mano de obra 2.38%
Los tres insumos sumaron 97.22%. Larios (2010), quien trabajó en una engorda de ganado bovino en finalización,
menciona que el alimento es uno de los tres insumos que mayor inversión requiere en una engorda. En el presente
trabajo, el alimento equivale a 17%, sin embargo, Koeslag y Orozco (2010), reportan que el alimento abarca de
65-70% de los costos de producción.
El costo de producción de un kilogramo de carne en esta unidad de producción es de $27.88.
La empresa tiene una utilidad de $156,067.85, por lo tanto podemos determinar que no se encuentra en punto de
cierre. Se deben producir 5,083.21 kilogramos de carne para que haya utilidades y se necesitan diez animales
para alcanzar esta cantidad de carne.

867 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Como lo mencionan Espinosa (2007); Sáez (2011); se deben contemplar todos los costos que intervienen en el
proceso productivo (costos directos e indirectos), ya que, de no ser así, se esconde la real eficiencia de la engorda
porque se omiten insumos importantes como los costos de oportunidad.

Conclusión

Los tres insumos que mayor peso porcentual tuvieron son: compra de animales, alimento y mano de obra.
Bajo las condiciones actuales de producción, la empresa generó utilidades. Cabe mencionar que las condiciones
comerciales son cambiantes y el productor debe considerarlas.
Al realizar los principios de la teoría de los costos, se debe al mismo tiempo evaluar y conocer el contexto social
en el que se encuentra la zona o población, así como la demanda que hay hacia la producción en cuestión. La
metodología de costos por insumo es una herramienta útil y eficaz que pude servir como apoyo a los ganaderos
de nuestro país para optimizar la utilidad de sus producciones usándolo como método estimativo para la planeación
de hato.
Este tipo de producción es muy rentable, como se puede observar en los resultados, ya que utilizan vacas de
desecho y el valor de recuperación se incrementa al realizar la engorda. Esta podría ser una buena opción para
los ganaderos con muchos vientres, debido a que tendrían un insumo extra, aplicándoles un doble propósito y
otorgando mayor cantidad de proteína de origen animal a la población.
Es importante que este tipo de engorda solo se haga con vacas de desecho, ya que de lo contrario, disminuyen
los vientres, el hato y por consiguiente, la materia prima, los becerros.
Es importante que los productores conozcan y lleven a cabo estas herramientas para que puedan tener un
panorama más amplio y preciso de lo que sucede dentro de la unidad de producción.
Para esto, es indispensable el papel del médico veterinario, sobretodo en áreas rurales, donde las oportunidades
son menores. Es nuestro deber y papel trasmitir estos conocimientos y en caso de representar el papel del
productor, no dejar de usar estas técnicas con el fin de optimizar las utilidades de la empresa pecuaria, ya sea
pequeña o grande.

Bibliografía:

1. Aguilera S.R., 2010. Factores críticos para hacer rentable la finalización de bovinos. IV Congreso
Rentabilidad de la Ganadería de Carne. Veracruz, Ver., 3-5 Septiembre de 2009. Revista Veracruz
Pecuario. Mayo de 2010. Pag. 2-6.

2. Alonso PA, Alonso PF, Espinosa OV, García BG, López DC, Meléndez GJR et al. Economía Pecuaria.
México. Grupo VANCHRI, 2007. pp 319- 331.

3. Bachtold Gómez, Ernesto, Aguilar Valdés Alfredo, et al. Economía zootécnica. Ed. Limusa 1982. pp 65.

4. Canudas L., E. G. 2000. Producción de Forraje, Carne, y Análisis Económico en Pastoreo Racional
Intensivo de Pasto Taiwan con Ferti-irrigación en el Trópico Seco. Memorias en Extenso de la XIII Reunión
Científico-Tecnológico Forestal y Agropecuaria del Estado de Veracruz. Veracruz, México.

5. Koeslag H. J. y Orozco F.L. 2010. Bovinos de Carne. Editorial Trillas, SEP. México. 117 p.

6. Larios C. S. Evaluación del comportamiento productivo, rendimiento en canal y costos de producción de


ganado bovino en finalización suplementado con beta-agonistas. Tesis de Licenciatura, Departamento de
Zootecnia, Universidad Autónoma de Chapingo.

7. Román P. H. Producción y Comercialización de Ganado y Carne de Bovino en el Estado de Veracruz:


Comité Nacional del Sistema Producto Bovinos Carne. Veracruz, Noviembre 2012. Pp 1,2, 18,19.

8. SUA y ED: Administración Pecuaria, Bovinos. México. UNAM: FMVZ, División del Sistema de Universidad
Abierta y Educación a Distancia, 2000. pp III, IV, 140.

868 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

9. Técnicas Modernas de Producción Animal en el Trópico: Simposio. Expica 80. Tegucigalpa Honduras, 12-
13 mayo, 1980. pp 86,87.

10. Velázquez P. Ma. Del Pilar, Alvarado G. L. A. Manual de Prácticas de la Asignatura Economía
Agropecuaria. UNAM: FMVZ. Departamento de Economía, Administración y Desarrollo Rural. 2009. pp 57-
69.

869 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

RELACIÓN BENEFICIO – COSTO UTILIZANDO ZERANOL EN BECERRAS DE DESTETE EN EL MUNICIPIO


DE CATEMACO, VERACRUZ

*Arieta R.R.J.1, Hernández M.J.1, Fernández F.J.A.1, Alvarado G.L.C.1, Graillet J.E.M.1, Rodríguez O.N.1, Solano
D.A.2, González A.J.F.2
1Facultadde Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria – Universidad Veracruzana. Carretera Costera del Golfo km
220, Tramo Las Hojitas. C.P. 96100 Acayucan, Veracruz. México. Tel. y fax: (924) 2479122. *Autor responsable: Ronnie de
Jesús Arieta Román. roarieta@uv.mx.
2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia – Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Calle Sonora esq. Michoacán

s/n, Col. Petrolera. C.P. 96500 Coatzacoalcos, Veracruz. México. Tel. (921) 2730607.

Resumen

El presente estudio tiene el objetivo de dar a conocer la relación beneficio-costo del uso del zeranol en becerras
de destete. Para ello se realizo un estudio en el rancho Las Palmas, ubicado en el municipio de Catemaco,
Veracruz, México. Utilizando un diseño experimental completamente al azar con tres tratamientos y siete
repeticiones, es decir, siete animales por tratamiento. El experimento se realizó con becerras al destete con un
peso promedio de 153.14 kg, se utilizaron 21 animales que fueron seleccionados al azar, en condiciones de razas,
pesos iníciales y edades similares, que se les dividió en tres grupos de siete animales cada uno. El primer
tratamiento (T1) fue de siete animales y se les aplico zaranol+ivermectina (1%) +vitamina ADE; repitiéndose la
aplicación de zeranol a los 30 días posteriores a la primera (T1), el tratamiento 2 (T2) recibió una sola aplicación
inicial de zeranol+ ivermectina (I%) +vitamina ADE, y por último el grupo testigo (T3) el cual solo se le suministro
la ivermectina (1%) y la vitamina ADE al inicio del experimento. Los resultados demuestran que no hubo diferencias
estadísticas. La relación beneficio-costo del grupo T1 fue de 16.22 lo que significa que por cada peso invertido
dicho peso fue recuperado y además se obtuvo una ganancia extra de 15.22 pesos. La relación beneficio –costo
del grupo T2 fue de 23.35 lo que significa que por cada peso invertido dicho peso fue recuperado y además se
obtuvo una ganancia de 22.35 pesos. Se concluye que no hubo diferencias significativas en lo que respecta a
ganancia diaria de peso. La relación beneficio –costo del grupo T2 fue de 23.35 lo que significa que por cada peso
invertido dicho peso fue recuperado y además se obtuvo una ganancia de 22.35 pesos. Este tratamiento fue el que
más beneficio económico represento para el ganadero.

Introducción
La población mundial de bovinos creció de 1,310 millones en 1998 a 1,347 millones de cabezas en el 2008. Los
países con mayor población bovina son Brasil con 207, millones India con 178 millones y China con 117 millones.
México ocupa el octavo lugar mundial con 31 millones de cabezas de bovinos, el 7º lugar en producción de carne
y el 13avo lugar mundial en producción de leche (SAGARPA, 2006). El estado de Veracruz es uno de los
principales estados con actividad agropecuaria, reflejado en su participación del 10.3% del PIB estatal y es el
principal productor de la ganadería de doble propósito. En el ámbito nacional ocupa el primer lugar en producción
de carne de bovino 38.51% y sexto en producción de leche 33.94%, se explotan 4 065 000 cabezas de bovinos
de doble propósito y 60 000 cabezas de bovinos de leche. La mayoría del ganado bovino se maneja en el sistema
de doble propósito, por lo que representa una de las principales cadenas productivas, pues se encuentra distribuido
en 10 de los 12 Distritos de Desarrollo Rural que conforma el estado de Veracruz. (SIAP, 2009). En este contexto,
los agentes anabólicos son una alternativa para acrecentar la producción de carne, pues son hormonas que
influyen en las funciones metabólicas del animal, mejorando el balance de nitrógeno en el organismo y por
consiguiente, incrementando la producción de proteína en el mismo. Las más usadas en la ganadería son las
hormonas gonadales masculinas y las que tienen actividad progestacional. Bajo esta perspectiva, una anabólico
no esteroidal es el zeranol, que promueve el crecimiento y engorde, logrando mayor ganancia de kilos en menos
tiempo, al aumentar la fijación de nitrógeno y su transformación en proteínas. La síntesis proteica (anabolismo), y
la perdida de proteína (catabolismo), son procesos activos y continuos de todas las células del organismo. Estas
propiedades son inherentes del funcionamiento fisiológico normal, pero son posibles de modificarse mediante la
influencia de sustancias anabólicas y/o catabólicas y sus derivados. En este sentido, el objetivo de la presente
investigación fue evaluar la Relación beneficio – costo utilizando zeranol en becerras de destete en un rancho
ganadero del municipio de Catemaco, Ver.

870 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Materiales y métodos.
Localización
Esta investigación se realizó en el rancho las palmas ubicado en el Municipio de Catemaco, Veracruz, carretera a
Sontecomapan km 7.5. En las coordenadas 18° 29´ 56.19¨ N 95° 03´ 44.98 ¨ O y una altitud de 370 msnm.
Clima
En esta región se mantiene un clima tropical húmedo con temporadas de lluvias de junio a noviembre, presenta
temperaturas cálidas la mayor parte del año y un período de sequía invernal constantemente alterado por frentes
fríos provenientes de la masa continental norteamericana localmente conocidos como “norte” y que ocasionan que
los meses más secos se retrasen hasta marzo y abril. Las temperaturas medias mensuales tienen una amplitud
que va de 21.7 º C en enero hasta 27.2 º C en mayo; los extremos de calor fluctúan entre 35 y 40 º C (algunas
tardes de abril a septiembre) y los extremos de frío son entre 10 y 15 º C (algunas mañanas de diciembre a febrero)
(Gobierno del Estado de Veracruz, 2013).
Diseño experimental
Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con tres tratamientos y siete repeticiones, es decir, siete
animales por tratamiento.
Descripción de los tratamientos
El experimento se realizó con becerras al destete con un peso promedio de 153.14 kg, se utilizaron 21 animales
que fueron seleccionados al azar, en condiciones de razas, pesos iníciales y edades similares, que se les dividió
en tres grupos de siete animales cada uno. El primer tratamiento (T1) fue de siete animales y se les aplico
zaranol+ivermectina (1%) +vitamina ADE; repitiéndose la aplicación de zeranol a los 30 días posteriores a la
primera (T1), el tratamiento 2 (T2) recibió una sola aplicación inicial de zeranol+ ivermectina (I%) +vitamina ADE,
y por último el grupo testigo (T3) el cual solo se le suministro la ivermectina (1%) y la vitamina ADE al inicio del
experimento.
Duración del experimento
Los animales estuvieron bajo tratamiento 90 días en potreros con pasto Insurgente (Brachiaria Brizantha) y agua
ad líbitum.
Identificación de animales
Las becerras fueron identificadas con arete de plástico, llevando como identificación su peso y tratamiento al cual
correspondían.
Análisis estadístico
Se realizó un análisis de varianza y comparación de medias utilizando el paquete estadístico de diseños
experimentales de Olivares (1994).
Relación beneficio- costo
Se dividió la suma de los beneficios actualizados entre la suma de los costos actualizados del proyecto.

Resultados
En las tablas 1 y 2 se observa el análisis de varianza y la tabla de medias obtenidas en la presente investigación.
Se observó que no hubo diferencias estadísticas.

Tabla 1. Análisis de Varianza


ANALISIS DE VARIANZA

FV GL SC CM F P>I
Tratamientos 2 4650.000000 2325.000000 1.2730 0.304
Error 18 32875.12500 1826.395874
Total 20 37525.125000
CV= 24.48%

871 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tabla 2. Comparación de medias


TABLA DE MEDIAS

Tratamientos Repeticiones Media


1 7 195.285721
2 7 167.428574
3 7 161.6000000

La relación beneficio-costo del grupo T1 fue de 16.22 lo que significa que por cada peso invertido dicho peso fue
recuperado y además se obtuvo una ganancia extra de 15.22 pesos.
La relación beneficio –costo del grupo T2 fue de 23.35 lo que significa que por cada peso invertido dicho peso fue
recuperado y además se obtuvo una ganancia de 22.35 pesos.

Discusión
 Peso

Las condiciones de manejo y rusticidad con las que se trabaja el ganado en pastoreo extensivo son una forma de
producción para muchos ganaderos de la región de los Tuxtlas, es por esto que el presente trabajo se concentro
en laevaluación de becerras al destete utilizando promotores de crecimiento. En este sentido, las unidades
experimentales que se utilizaron en el estudio presentaron un peso promedio de 153. 14 kg;por lo que se considera
que los pesos de los animales fueron homogéneos, lo que justifica que las unidades experimentales se hayan
distribuido bajo un diseño completamente al azar.

A los 90 días de evaluación, los pesos que alcanzaron las becerras presentaron diferencias no significativas
(P>0.304), por efecto del anabólico utilizado en sus diferentes aplicaciones, presentándose para el caso de las dos
aplicaciones de zeranol (T1) una ganancia diaria de peso de 290 gramos/animal y para el caso de una sola
aplicación (T2) una GDP de 230 gramos/animal y consecuentemente el grupo testigo (T3), el cual fue de 193
gramos/animal.

El comportamiento presente en este trabajo puede ser comparado con el estudio realizado por (calzada 2006), en
el cual realizo una evaluación del acetato de trembolona y del zeranol con 15 toretes en pastoreo de Panicum
máximum más suplementación a razón de 500 gramos con el método solver en Cosoleacaque, Ver; en el cual
obtuvo una ganancia diaria de peso para el caso de acetato de trembolona de 0.620 gramosy para el zeranol 0.213
gramos, superado por el trabajo efectuado con becerras en el cual se obtuvieron 230 gramos. Así también
(Canseco 2006), determino ganancias de peso en novillonas con suplementación el primero consistió en alimento
comercial al 16% de proteína y el segundo con melaza y urea al 5% el cual la GDP osciló entre 0.500 kg y 0.700
kg por animal tratado, mientras que el grupo testigo solo gano 0.300 kg por animal.
En un estudio realizado por Uribe (2000), con novillos Cebú en pastoreo de zacate Insurgentes (B. Brizantha),
observó que estos dedicaron al pastoreo alrededor de 14 horas al día y 11 horas a rumiar, mientras que otro lote
de novillos Cebú con una ligera suplementación energético-proteica, dedicaron al pastoreo y rumia 12 y 9 horas
respectivamente. Las ganancias diarias de peso (GDP) fueron similares en ambos grupos (0.751 y 0.750 Kg.
respectivamente), solo que la carga animal/ha fue de 2.7 y 3.1 UA/ha respectivamente.

En un estudio realizado por Domínguez (2000), durante la sequía utilizando novillos Cebú de 400 Kg. en praderas
de zacate Insurgente (B. Brizantha) y suplementados con bloque nutricional Vs testigo observó GDP de 0.751 y
0.750 Kg. respectivamente; solamente que la complementación con bloque nutrición al permitió mantener una
mayor carga animal, la cual fue de 3.1 Vs 2.7 UA/ha respectivamente.

Otro estudio realizado por (Domínguez 2001) menciona la importancia en el efecto de raza y de alimentación en la
GDP de novillas ¾ con suplementación de 2 kg de alimento elaborado con subproductos de la región; en la cual
la raza simental suplementado obtuvo una GDP de 0.766 kg en comparación a la de solo pastoreo la cual obtuvo
0.649 kg, seguida de la suiza la cual fue de 0.716 kg y pastoreo de 0.518 kg, por ultimo la raza Brahmán 0.688 kg
y 0.586 kg. Esto coincide con la literatura, en la que se menciona que el ritmo de crecimiento y la composición del
cuerpo se determinan parcialmente por los factores genéticos y la influencia de las hormonas endógenas (Isaza &

872 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

González, 1985) y el estrés medioambiental, cuando existe una correlación negativa entre la elevada humedad
relativa (70 - 95%) y la temperatura moderada (25 – 35°C), con el consumo de alimento y el comportamiento
productivo de los bovinos (Bianca, 1972), obteniendo menores GDP.
Las condiciones en el tiempo que se realizo el experimento en lo que respecta a ciclo otoño-invierno la cual fue
un factor determinante que influyo en la GDP ya que las altas precipitaciones, corrientes de aire ocasionaron que
las becerras disminuyeran sus horas de pastoreo teniendo así de esta manera que para esta zona es conveniente
introducir ganado de engorda extensivo en los meses de primavera-verano.

Conclusión
Se concluye que no hubo diferencias significativas en lo que respecta a ganancia diaria de peso (GDP). La relación
beneficio –costo del grupo T2 fue de 23.35 lo que significa que por cada peso invertido dicho peso fue recuperado
y además se obtuvo una ganancia de 22.35 pesos. Este tratamiento fue el que más beneficio económico
represento para el ganadero.

Literatura citada
Alor calzada J, Evaluación del acetato de trembolona y del Zeranol con toretes en pastoreo de Panicum máximum
más suplementación en Cosoleacaque, Ver.Tesis de Licenciatura. Fac. Cienc. Biol y Agrop. Universidad
Veracruzana.
Bianca, W. Termorregulación. In: Haféz, E.S.E. (Ed.). Adaptación de los animales de granja. México: Ed. Herrera,
1972. p. 135-162.
Canseco PJA, Sánchez RJA. Efecto de la suplementaciónón en la GDP y porcentaje de preñez de vaquillas en
pastoreo en el trópico húmedo. Tesis de Licenciatura. Fac. Cienc. Biol y Agrop. Universidad Veracruzana. 2006.

Domínguez, B. J.F.: Productividad y rentabilidad en la producción de carne con novillos Cebú utilizando bloques
nutricionales y Zeranol bajo pastoreo intensivo en el trópico húmedo. Tesis de Licenciatura. Fac. Med. Vet y Zoot.
UNAM. México, D.F. 2000.
Gobierno del Estado de Veracruz. 2013. Sistema de información municipal. Coatzacoalcos. Extraído el 09 de junio
de 2014.
Isaza, G; González, J. Efecto de Zeranol y estradiol 17â sobre el peso al destete en terneros cruzados. Palmira:
Universidad Nacional de Colombia, 1985. Tesis de licenciatura.
Margarito, D. Efecto de raza y de alimentación en la GDP de novillas ¾, pastoreando Guinea de enero a agosto
con suplementarían en Sayula de Alemán, ver. Tesis de licenciatura. Fac. Cienc. Biol y Agrop. Universidad
Veracruzana 2001.
Secretaria de agricultura ganadería desarrollo rural pesca y alimentación (SAGARPA 2009).
Shimada, A. 2009. Nutrición animal, 2ª ed. TRILLAS. México. 291 p.
Siap.gob.mx.2009 /carne bovino/ce_panorama.pdf. Pág. 1.
Uribe, T.E.: Evaluación de los hábitos de pastoreo en novillos de engorda Cebú con suplementación de bloques
nutricionales y anabólicos en el trópico. Tesis de Licenciatura. Fac. Cienc. Biol y Agrop. Universidad Veracruzana.
2000.

873 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

CARACTERIZACIÓN TECNICA Y SOCIOECONÓMICA DE LOS CRIADORES DE GANADO SUIZO DE


REGISTRO EN LA REGION CENTRO DE CHIAPAS

*De los Santos L. M. del C., Orantes Z. M. A., Ruiz. R. J. L., Nahed. T. J., Sánchez. M. B., Manzur .C. A., Cruz.
L. J. L.

*María del Carmen de los Santos Lara. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNACH. Rancho San
Francisco Carretera Emiliano Zapata km 8, Terán municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
maoraze@hotmail.com. 961-14-27-401 y/o 961-137-34-96 Celular.

Resumen

En nuestro país no se dispone de estudios de investigación o información cuyo proyecto haya sido el caracterizar
a los criadores de ganado suizo de registro tanto a nivel nacional como estatal. La investigación tuvo como objetivo
caracterizar técnica y socioeconómicamente a los criadores de ganado suizo de registro en la región centro de
Chiapas. Los criadores de ganado suizo de registro (n=30) pertenecientes a la Asociación de Criadores de Razas
Puras del Estado de Chiapas fueron entrevistados de junio a agosto de 2014 y se utilizó como herramienta el
cuestionario para el levantamiento de la información de campo (registro). El análisis estadístico fue descriptivo,
utilizando el programa SPSS (IBM SPSS statistics 20). Los resultados en esta investigación son importantes, estos
permitirán diseñar programas de mejoramiento genético con éxito y la transferencia de sus resultados a
productores comerciales y/o para los mismos criadores. Por lo tanto, los resultados obtenidos fueron: la integración
de las mujeres a las labores del campo, el promedio de edad de los criadores fue 52.4 años, en su totalidad
pertenecen al régimen de la pequeña propiedad, cuentan con equipo, maquinaria e instalaciones, la experiencia
como criador fue de 18 años, 90% cuenta con licenciatura, 100% tiene programas de inseminación artificial y el
principal ingreso es la venta de sementales 54.74%, el 86.7% tienen ingresos extra-finca. Se concluye que los
criadores de ganado suizo en la región centro de Chiapas cuentan con experiencia, educación y potencial
económico y social para innovar y mejorar los procesos de cría y selección de ganado. Afortunadamente están
organizados a nivel estatal, lo que les facilita la comercialización e implementación de innovaciones tecnológicas
en el corto, mediano y largo plazo

Palabras claves: Caracterización, Unidad de producción, ganado suizo de registro, criadores de Chiapas

Introducción
En México, actualmente no se dispone de estudios de investigación o información cuyo proyecto haya sido
caracterizar a los criadores de ganado suizo de registro nacional o estatal, generalmente, las asociaciones de
ganado lechero de razas puras basan sus programas genéticos y de manejo en la evaluación mensual de
producción de leche y tipo de animal y proponen sementales de inseminación artificial (IA) o transferencia de
embriones (TE) como candidatos a aparear determinadas vacas. Con el fin de incrementar la producción de leche
y corregir ciertos rasgos fenotípicos que pudieran acentuarse en la progenie (Ruiz, 2011).
Por su parte, para el juzgamiento del ganado lechero, la Asociación de Razas Lecheras Puras en USA (Judging
Dairy Cattle) agrupa las características de tipo en cinco categorías: estructura, carácter lechero, capacidad
corporal, ubres, patas y pezuñas.
La ganadería en las regiones tropicales de América Latina y México, se desarrollan en un medio natural,
sumamente heterogéneo por la gran diversidad de condiciones fisiográficas, climáticas, ecológicas, que intervienen
en su configuración, se desarrolla bajo el sistema de manejo de pastoreo extensivo con mínimo suplemento. La
ganadería es la principal actividad productivas del sector pecuario, donde los productores obtienen ingresos
económicos por la venta de leche y carne (becerros(as), vacas y toros de deshecho) a puerta de corral como
sistemas no integrados, donde el intermediario una pieza importante en la comercialización del ganado (Vera et
al., 1994; Cortes et al., 2003; Vilaboa y Díaz, 2009; Orantes, 2010).
En México la ganadería bovina se realiza en sistemas de producción (SP) que varían desde altamente tecnificados
hasta de traspatio, estos últimos, orientados hacia el autoconsumo familiar, la diferenciación de estos sistemas
desde el punto de vista zootécnico, considerando el nivel de tecnología utilizado, las razas que emplean y el tipo
de alimentación (Espinosa et al., 2000; Pech et al., 2002; Magaña et al., 2005).
En Chiapas, el 95 % de los ganaderos utilizan el sistema de doble propósito (SDP), el cual tiene dos objetivos
fundamentales: la producción de leche y de carne. La monta directa es la principal forma de reproducción del
ganado bovino (Bos indicus X Bos taurus), este sistema de producción se considera rentable, flexible y estable,

874 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

además, a nivel nacional Chiapas ocupa el tercer lugar en población bovina (Pech et al., 2007; SIAP-SAGARPA,
2010; INEGI, 2012; Orantes et al., 2014).
Por lo antes expuesto, el objetivo de esta investigación fue caracterizar técnica y socioeconómicamente a los
criadores de ganado Suizo de registro de la región centro de Chiapas.

Materiales y Métodos

El presente estudio de investigación se llevó a cabo de junio-agosto del 2014, en la Región Centro de Chiapas.
La localización del área de estudio
Se encuentra ubicado en las siguientes coordenadas: 14°32’ y 17°59’ de latitud norte y 90°22’ a los 94°09’ de
longitud oeste. Sus límites son: al oeste con Oaxaca, al noroeste con Veracruz, al norte con limita con Región V,
al sur con Región IV Frailesca y IX Istmo-costa, al este con Región III Frontera Comalapa. Clima: predomina el
cálido húmedo y subhúmedo. Con temperaturas que oscilan de 15 a 22°C con máximas de 35°C. Las lluvias se
presentan en verano y los nortes fríos con precipitaciones de octubre a marzo precipitaciones de 900mm a
2000mm. El uso de suelo Agricultura y pastizales para la cría y explotación de ganado bovino de doble propósito.
Con una altitud promedio de 320 msnm.

Metodología
La Asociación de criadores de Razas Puras del estado de Chiapas (ACRPECh) contribuyó con el padrón de los
socios (n=30) dedicados a la cría ganado suizo de registro en la depresión central de Chiapas. La mecánica del
trabajo de investigación se inicia solicitando previa cita con el criador vía telefónica, explicándoles los motivos.
Aquellos criadores que no se lograron contactar vía telefónica se hicieron la entrevista directamente durante los
eventos en la entrega de los sementales del programa “Ganado Mejor” en las diferentes ferias efectuadas en el
estado.

Variables de estudio
Las variables generadas con el cuestionario fueron agrupadas en los temas características de la tierra (tenencia,
superficie, entre otros); características del hato (número, tipo de animales, etc.); instalaciones y equipamiento
(infraestructura, maquinaria y equipo); alimentación (alimentos suministrados y proporción suministrada de estos);
manejo reproductivo (uso de técnicas reproductivas); ordeño (sistema de ordeño, producción de leche); manejo
sanitario (uso de vacunas, programas de diagnóstico, control); mejoramiento genético (registros de información,
criterios de selección, apareamiento, entre otras); y aspectos socioeconómicos (edad, escolaridad, experiencia
como criador de bovinos, asesoría técnica, financiamiento organización, comercialización, entre otros).

Diseño y aplicación de la encuesta


La caracterización de las Unidades de Producción Pecuaria (UPP) tuvo un enfoque cuantitativo y cualitativo, el
método de investigación fue la encuesta. Se aplicó la entrevista a productores (n= 30) que son la totalidad de los
socios criadores de suizo del padrón de la Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado de Chiapas de la
Región Centro en su rancho o en el evento de la entrega de los sementales del Programa “Fomento Ganadero”.
La entrevista duro aproximadamente de 45 a 60 minutos, utilizándose como herramienta para recabar la
información un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas.

Análisis estadístico
Los resultados de la caracterización de los criadores de ganado Suizo de registro en el estado de Chiapas se
presentan en términos de frecuencias y estadísticos descriptivos. Utilizando el programa SPSS (IBM SPSS
statistics 20).

Resultados y Discusión
50% de los criadores de ganado Suizo de registro pertenecen al municipio de Ocozocoautla (coita), 20% al
municipio de Berriozábal, 10% a San Fernando y el resto distribuidos en los diferentes municipios que conforman
la Región Centro, esto se debe especialmente a las privilegiadas condiciones agroecológicas que presentan dichos
municipios para la crianza de ganado Suizo.

875 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Género, edad y escolaridad

El 10% son mujeres profesionistas, se muestra así la integración de la mujer al ámbito empresarial agropecuario.
Con respecto a la edad, los criadores promediaron 52.4 años (53% son mayores de 50 años). El promedio de
escolaridad fue 17 años (equivalente a licenciatura), 90% son profesionistas, 3% tienen postgrado y el 7% estudios
básicos. Lo anterior sugiere que los criadores de ganado suizo poseen experiencia, educación y potencial para
implementar innovaciones tecnológicas en su actividad a corto plazo. Con 19 años promedio dedicados a la cría
de ganado suizo con rango que van desde los 7 hasta los 35 años. Estos resultados muestran que el campo
mexicano está envejeciendo y es necesaria la reactivación para las nuevas generaciones de profesionistas,
coincide con los resultados obtenidos por (Ruiz, 2011; Orantes et al., 2014) (Cuadro. 1).

Cuadro 1. Principales características de la estructura social de los Criadores de ganado Suizo de Registro Región
centro de Chiapas

Variable n=30 Media Mínimo Máximo


Edad (años) 52.4 32.0 70.0
Escolaridad (años) 17.0 6.0 19.0
Genero M (90%)
F (10%)
Experiencia como criador (años) 19.0 7.0 35.0
Trabajadores permanentes 2.0 1.0 3.0
Trabajadores eventuales 3.0 1.0 6.0
Vive en el rancho (propietario) 7 (23.3%) --------- --------
Tiene ingreso extra-finca 26 (86.7%) --------- --------

Tenencia de la tierra
Las superficies en el estado son variables oscilan de 20 ha mínimo hasta 380 ha máximo, el promedio es 114.3
ha, en su totalidad pertenecen al régimen de la pequeña propiedad (PP). En las UPP la ganadería y la agricultura
están íntimamente relacionadas; 20% tienen tierras mecanizable. Las UPP el 90% tienen potreros destinados a la
producción de forraje mejorado, utilizados para pastoreo, corte y henificado. El pasto cosechado no es de buena
calidad mostrando gran cantidad de lignina (envejecido el pasto es paja), mas sin embargo, es utilizado como
fuente de fibra en época de seca, agregándole otros ingredientes de la región (melaza, sorgo o maíz, pollinaza,
entre otras) para mejorar su calidad nutricional.
La calidad de los forrajes son mayores a los reportados por los sistemas familiares de producción de leche en
México, por lo cual, su nivel tecnológico en el manejo y conservación de forrajes se encuentra en etapa de
transición. Según se esperaba que los criadores utilizaran mejores técnicas en conservar el forraje y manejo del
ganado, mas sin embargo, no es así, existen otras UPP sin ser productores de ganado de registro que manejan y
conservan forrajes de calidad para el uso en la alimentación de sus animales (Orantes et al., 2014) (Cuadro 2).

876 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 2. Tenencia de la tierra

Variable Media Mínima Máxima

Superficie (ha) 114.3 ha 20 380

No. Potreros 17.7 4 100

Pastos mejorados 100.0% ------------- ------------

Forraje de corte (ha) 5.0 ha 1 10

Tenencia de la tierra 100.0% PP* ------------- ------------

PP=Pequeña propiedad

Estructura del hato


El número de vientres promedio por criador es de 111.6 animales con rango de 20 mínimo y 400 máximos. El
80% de los criadores ordeñan, tienen en promedio de 32 a 200 vacas en producción. Las hembras son utilizadas
como reemplazo Todos los becerros nacidos son vendidos como sementales en el rancho o el programa de
“Fomento Ganadero”, asimismo, venden al interior de la república (Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Guerrero, entre
otros estados). En su totalidad los criadores utilizan registros reproductivos mediante el uso de tarjetas individuales.
En todos los hatos se utiliza la Inseminación artificial (IA) o Inseminación a tiempo fijo (IATF) (temporadas y/o
lotes de animales) utilizando técnicos del mismo rancho, lo que sugiere que ésta es la principal vía de mejoramiento
genético utilizando semen de importación (USA-Canadá).

Cuadro 3. Estructura del hato de ganado Suizo de registro

Tipo de animales Media Mínimo Máximo


Vientres 111.6 20.0 400.0
Vacas producción 32.0 0 200.0
Vacas jorras 53.6 6.0 230.0
Vaquillas/novillas 70.0 30.0 110.0
Toretes 17.3 5.0 56.0
Becerras(os) 40.5 5.0 195.0
Sementales 1.0 0.0 5.0

Alimentación
El sistema de manejo es extensivo. La alimentación está basada en pastoreo todo el año con o sin suplemento
(FIRA, 2001; Osorio-Arce et al., 1999). Las vacas de ordeña son suplementadas durante la ordeña con concentrado
comercial (40%) el resto de los criadores preparan su propio alimento con subproductos de la región a base de
granos (maíz o sorgo), pollinaza y sales minerales, entre otros. Se realiza el destete del becerro(a) a los 8 meses
de edad promedio. A partir del destete el torete se suplementa con forraje seco y concentrado para su preparación
en la participación de feria o programa “Fomento Ganadero”. Este sistema se realiza con el alojamiento de los
animales y a la manera en que se les alimenta (Gasque y Blanco, 2005). 60% de los criadores proporcionan
suplemento al ganado en época de seca con subproductos de la región o forrajes producidos en el rancho. El silo
es utilizado por el 15% y el 20% reciben alguna asesoría externa en alimentación, el 100% suministra sales
minerales.

877 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Aspecto Sanitario
100% de los criadores realizan manejo preventivo (vacunación) enfermedades comunes de la región; participan
en las campañas nacionales de erradicación de enfermedades zoonoticas Brucela-Tuberculosis con hato libre
requisito indispensable para participar en el programa. Ellos diseñan su propio calendario de vacunación y de
desparasitación. Las principales enfermedades que afectan al ganado Bos taurus (suizo, holandés, jersey) son
anaplasma y piroplasma enfermedades transmitidas por la garrapata Boophilus spp en las regiones tropicales.

Genética
Algunos criadores han adquirieron su pie de cría de registro con los mismos criadores de suizo, otros han utilizado
el cruzamiento absorbente mediante el uso de la monta directa y/o inseminación artificial (IA). Actualmente en su
totalidad utilizan la (IA) y pocos la técnica de transferencia de embriones (TE), con semen importado de Estados
Unidos, Canadá y otros con semen nacional.
Chiapas orgullosamente y a base del esfuerzo de los criadores, a nivel nacional se posesiona dentro de los
primeros lugares en calidad genética y campeonatos nacionales.
100% de los criadores realizan su propias selección de los animales, sin considerar calidad genética, el criterio de
selección la realizan fenotípicamente (exterior del animal).
En México, Rosales y Tewolde (1993) mostraron que del incremento genético en bovinos lecheros, 16% está dado
por sementales y 84% por hembras, indicando que en el proceso de selección se le concede mayor importancia a
las hembras, lo anterior debido a la posible importación de semen de sementales jóvenes o a la compra de semen
barato; lo que no garantiza que sean animales sobresalientes para producción de leche. Estos autores
mencionaron que una práctica de mejoramiento genético, que no es la mejor, pero que es constante en los hatos,
y es el de evaluar a las vacas con base en su comportamiento productivo y dejar como reemplazos a las hijas de
las vacas de mayor producción. El criterio de selección se basa en la conformación externa o fenotipo de los
animales de reemplazo, la mayoría de los criadores los machos nacidos son vendidos como sementales, sin
realizar una selección estricta de pedigree, desarrollo y características raciales. Para los criadores de ganado suizo
de registro la venta de material genético es la principal actividad dentro de su empresa ganadera, seguido de la
venta de la leche.

El 80% de los criadores de suizo de registro ordeñan, de estos 50% utilizan ordeñadora mecánica y solamente el
30% realizan doble ordeña al día, utilizando las actividades básicas de rutina de ordeño: lavado de la ubre, pre-
sello, despunte y sellado. La producción promedio de leche es de 8 litros por vaca al día en una sola ordeña y 12
litros en doble ordeña. Como productores de ganado suizo de registro, el nivel de producción es bajo, debido a
que el principal ingreso económico de la UPP es la venta de sementales. El recurso económico generado por la
venta de leche es utilizado para gastos semanales del rancho y compra de insumos (alimentos, medicamentos,
entre otros), además 80% de los criadores tienen ingresos extra-finca que les permite solventar sus gastos
particulares. La producción de leche en los hatos depende de diversos factores, entre los que destacan la calidad
de los ingredientes usados en la alimentación, genética, manejo, condiciones agroclimáticas, raza, entre otras.

Organización
Los criadores la mayoría (90%) mencionan que la Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado de Chiapas(
ACRPECh) solamente es un enlace para la comercialización de sus sementales al programa de “Fomento
Ganadero” y que si algún día desapareciera dicho programa sería muy difícil comercializar sus animales hacia los
productores de bajos recursos, ya que estos reciben un apoyo del 50% por la compra del semental, por lo tanto es
importante que los criadores hagan conciencia y tengan una mejor selección en el producto que venden a los
ganaderos, ya que es un excelente nicho de mercado dicho programa, en pocas palabras o palabras coloquiales
que cuiden su imagen como proveedores de genética bovina para no matar la gallina de los huevos de oro.

Instalaciones y equipo
El 100% de los criadores tienen instalaciones y el equipamiento de acuerdo con las condiciones, exigencias y
necesidades de cada UPP, 100% de los criadores (corral de manejo, comederos y bebederos y bodega), el 30%
tienen sala rustica de ordeña de dos, cuatro, seis y hasta ocho vacas, también cuentan con termo de enfriamiento.
El 60% cuentan con maquinaria agrícola tractor e implementos necesarios de labranza (rastra, arado, etc.) debido
a las condiciones agroecológicas del terreno, como también, cuentan con equipo necesario para realizar

878 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

eficientemente las actividades de las diferentes áreas de la UPP; como remolque, empacadora, cosechadora de
forraje. Así, las unidades de producción tienen termo criogénico para conservar el semen, ya que el 100% utilizan
la Inseminación Artificial (IA). El 45% cuenta con pozo y/o jagüey y el resto cuentan con arroyo o rio para que
beban los animales.

CONCLUSIONES
Los criadores de ganado Suizo de registro pertenecientes a la Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado
de Chiapas cuentan con gran experiencia, educación y potencial; están organizados a nivel estatal, lo que les
facilita la comercialización e implementación de innovaciones tecnológicas en el corto plazo.
Cada vez es mayor la participación de la mujer, enalteciéndose como empresaria agropecuaria por su interés en
la producción de ganado Suizo del estado
La selección de los animales debe ser más estricta en los hatos de los criadores de ganado suizo de registro, tanto
por el criador como el técnico que otorga el registro.
Todos los becerros nacidos son vendidos como sementales en el programa o a puerta de corral sin ser evaluados
previamente
El mejoramiento genético de los hatos de ganado suizo de registro en Chiapas es principalmente vía importación
de semen de los Estados Unidos de América y Canadá.
En cuanto a nivel de infraestructura, nivel tecnológico, técnicas de conservación de forrajes, mejoramiento genético
y sanidad los criadores de ganado suizo de registro son similares a cualquier productor pecuario del estado.
El principal ingreso es la venta de sementales al programa “Fomento ganadero” la producción de leche queda en
segundo término, debido que la mayoría de los criadores tienen ingresos extra-finca.

Recomendaciones
Que la selección sea más rigurosa por parte del criador de ganado suizo de registro y del técnico evaluador,
quienes son los responsables directos del mejoramiento genético mediante la venta de los sementales, este
programa es un excelente nicho de mercado para los criadores, pero la calidad genética que comercializan no
cuenta con la garantía de calidad.
Es importante la creación de un centro de mejoramiento genético y evaluador en el estado para utilizar los
resultados de las evaluaciones genéticas que se lleven a cabo, así de esta manera, se disminuye o evita la
dependencia tecnológica y económica del exterior, supervisado por las instituciones educativas de nivel superior.
La continuidad de programas estatales y nacionales de mejoramiento genético, y así fomentar la comercialización
del germoplasma sobresaliente bajo las condiciones agroecológicas del estado, ya que el importar semen o
embriones no garantiza una buena producción por el medio ambiente que lo rodea.
Se deben de implementar a los sementales los requisitos siguientes pruebas: sanitarias, evaluación seminal
completa, inspección física general y condición de servicio.
Realizar el pre-registro de los animales debido a que llegan a edad adulta presentando ciertos problemas físicos
que impiden al semental moverse en campo, dando como resultado ineficiencia reproductiva generandi o coeundi.

Literatura citada

ACRPECh, 2012. Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado de Chiapas. Carretera Panamericana
No.4637 Fraccionamiento. La Gloria C. P 29038.Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
Cortés H, Aguilar C, Vera R 2003. Sistemas bovinos doble propósito en el trópico bajo de Colombia. Modelo de
simulación. Archivos de Zootecnia 52 (197): Pp: 25-34.
Espinosa J., J. Matus., M.A. Martínez., M. Santiago., H. Román., L. Bucio. 2000. Análisis económico de la
tecnología bovina de doble propósito en Tabasco y Veracruz. Agrociencia. 34 (5): Pp: 651- 661.
Gasque Gómez, Ramón, y Miguel Angel Blanco Ochoa. 2005. Sistemas de Producción Animal I.
Volumen 1. FMVZ-UNAM, México, D. F. 149 p.
INEGI, 2012. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. Anuario Estadístico. México.D.F.
www.inegi.gob.mx (Consultado el 17/08/2014).
Magaña, G.J., Ríos, G. y Martínez, C.J. 2006. Los sistemas de doble propósito y los desafíos en los climas
tropicales de México. Archivo. Latinoamericano. Producción. Animal. 14: 3, Pp. 105-114.

879 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Orantes, Z,M,A. 2010. Factores limitantes de la productividad en los Agroecosistemas con ganado bovino de doble
propósito en la región Centro de Chiapas. Tesis Doctoral. Colegio de Postgraduados. Campus Veracruz.
Tepetates, Manlio Fabio Altamirano, Veracruz, Ver. México.
Orantes, Z,M,A. Platas, R.,D. Córdova, A.,V. De los Santos, L., M del C. Córdova, A.,A. 2014. Caracterización de
la ganadería de doble propósito en una región de Chiapas, México. Revista Ecosistemas y Recursos
Agropecuarios. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 1(1):49-58.
Pech, V., J. Santos., R. Montes. 2002. Función de producción de la Ganadería de Doble Propósito en la Zona
Oriente del Estado de Yucatán, México. Técnica Pecuaria en México 40 (2):187- 192.
Pech, M,V,C. Carvajal, H,M. Montes, P,R. 2007. Impacto económico de la mastitis subclínicos en hatos bovinos
de doble propósito de la zona centro del estado de Yucatán, México. Tropical and Subtropical
Agroecosystems 7: 127-131.
Ruiz, E.,A. 2011. Evaluación genético-molecular de pie de cría de ganado Suizo Americano en el estado de
Chiapas. Tesis Doctoral. Campus Montecillo. Programa de recursos genéticos y productividad ganadería.
Montecillo, Texcoco, estado de México. Pp:65.
SIAP-SAGARPA, 2010. Secretaria de Agricultura Ganadería Recursos Pesqueros y Alimentarios. http://www.siap-
sagarpa.gob (Consultado 6/04/2014).
Vera, R,R. García O, Botero R, Ullrich, C. 1994. Producción de leche y reproducción en sistemas doble propósito:
Algunas implicancias para el enfoque experimental. Pasturas Tropicales 18(3):25-32.
Vilaboa, A.,J. 2005. Productividad y autonomía de dos sistemas de producción ovina en el estado de Veracruz,
México; un estudio de caso. Colegio de postgraduados. Campus Veracruz, Programa de Agroecosistemas
Tropicales. Tesis de maestría. Manlio Fabio Altamirano, Veracruz, México. Pp: 12-14.
Vilaboa, A,J. y Díaz R.,P. 2009. Caracterización socioeconómica de los sistemas ganaderos en siete municipios
del estado de Veracruz, México. Zootecnia Tropical 27(4): 427-436.

880 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN LA REGIÓN ISTMO-COSTA DEL


ESTADO DE CHIAPAS.

*González G.M.F., León V.H., Ruiz H.H., Ruiz M.A., Sánchez M.B., León V.O y Farrera P.M.A.

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Chiapas.


*Ma. Fernanda González Gómez. 4ta poniente norte 525 San José Terán, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
menime17@hotmail.com (044) 9611372267.

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo fue caracterizar los sistemas de producción de leche en los municipios de Tonalá
y Pijijiapan de la región Istmo-Costa del estado de Chiapas. Se empleó un cuestionario de 40 variables con
aspectos socioeconómicos, productivos, tecnológicos y sanitarios a 381 productores de la Asociación Ganadera
Local de ambos municipios. Se utilizó estadística descriptiva para caracterizar los componentes tecnológicos
utilizados en las unidades de producción pecuaria y se identificó las características sociales de los productores. A
los resultados obtenidos se les aplicaron dos técnicas de estadística multivariada: análisis de componentes
principales (PCA) y análisis de agrupación (Cluster) con el método de Ward.
Con relación a la edad de los productores se encontró 54±16 y 55±13 años, una escolaridad básica del 66 y 77%,
el 87.8 y 84% son unidades productivas menores a 50 ha para los municipios de Tonalá y Pijijiapan
respectivamente. Con respecto al patrón racial del ganado bovino, en el municipio de Tonalá la cruza predominante
fue Cebú x Suizo (100%) y en Pijijiapan un 3% la raza Suizo Americano. El tipo de ordeño que practican los
productores en ambos municipios fue el 98% manual y el 2% mecánico, con instalaciones rústicas. Las
explotaciones ganaderas bovinas son en su mayoría de doble propósito con características particulares. Estas
características permitieron clasificar a los productores por grupos. Las diferencias por grupos recaen
principalmente en el número de cabezas y hectáreas de la unidad productiva, así como en la producción de leche
al día, manejo y parámetros productivos.

INTRODUCCIÓN
En el estado de Chiapas, una de las actividades socioeconómicas de mayor importancia junto con la agricultura es
la ganadería bovina. Esta se desarrolla en las regiones Norte, Centro y Costa del Estado, en condiciones
semiintensivas y tiene un inventario ganadero de 2.5 millones de cabezas, básicamente de vientres doble propósito
(carne/leche) procedentes de la cruza de ganado tipo europeo como Pardo Suizo, Simmental y algo de Holstein
con cruzas de razas Cebuinas, que producen al año aproximadamente 420 millones de litros de leche y 300,000
toretes (SIAP, 2013)
Por su parte, la caracterización de los sistemas de producción bovina así como los productores ganaderos es
determinante para el desarrollo de políticas de fomento, ya que permite conocer la manera en que se encuentran
conformado los sistemas ganaderos, sus componentes tecnológicos, el potencial y limitantes que éstos pueden
representar respecto a otros sistemas ganaderos tanto nivel nacional como internacional (Vilaboa et al. 2009).
Además, la caracterización tiene la finalidad de agrupar a los sistemas de producción y proponer alternativas de
capacitación y transferencia de tecnología pecuaria acorde a las necesidades de los productores y de las unidades
de producción. En este sentido, el objetivo del presente trabajo fue caracterizar los sistemas de producción y las
características socioeconómicas de los productores lecheros de los municipios de Tonalá y Pijijiapan, de la región
Costa del estado de Chiapas.

MATERIAL Y MÉTODOS
La región Istmo-Costa que está conformado por cuatro municipios: Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec. Su
territorio ocupa 540, 793.2 ha, que representan el 7.2% de la superficie estatal y es la quinta región de mayor
extensión territorial en el estado de Chiapas. Esta región se localiza en las siguientes coordenadas 16° 05' 22'' de
latitud Norte y 93° 45' 05'' de longitud Oeste y se ubica a una altitud de 58 msnm y presenta climas de los grupos
cálidos y semicálidos. Predomina el cálido subhúmedo con lluvias de verano, seguido por el clima cálido húmedo
con lluvias abundantes de verano. La precipitación pluvial oscila de 1,200 hasta los 3,000 mm (INEGI, 2011).
METODOLOGÍA
El presente trabajo se realizó en los municipios de Tonalá y Pijijiapan, los cuales tienen una producción de 300
000 litros de leche por día y con inventario de bovinos de 250,000 cabezas. Para determinar el tamaño de la

881 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

muestra se consideró como variable base el número de unidades de producción (UPP) de leche que se encuentran
registradas en la Asociación Ganadera Local de ambos municipios: Tonalá (500 UPP) y Pijijiapan (787 UPP)
Según la fórmula de muestreo aleatorio proporcional descrita por Hernández et al. (2001).

N= tamaño de población
= precisión (5%)
= tamaño de la muestra

De un total de 1,287 UPP, la muestra representativa fue de 305 UPP. Sin embargo, por la disponibilidad de los
productores de proporcionar la información y para incrementar la confiabilidad del estudio se trabajó con 381
entrevistas a los propietarios de las UPP, que representan el 29.6 % de los ganaderos especializados. Lo que
corresponde a 173 y 208 entrevistas para el municipio de Tonalá y Pijijiapan respectivamente.
Para caracterizar tanto a los sistemas de producción como a los ganaderos se empleó un cuestionario de 40
variables, divididas en aspectos con aspectos socioeconómicos, productivos, tecnológicos y sanitarios.
Se diseñó una base de datos en Excel 2007 Microsoft Office, en donde se concentraron los datos obtenidos en
campo, clasificándose y depurándose las variables. En primer lugar, se utilizó estadística descriptiva para
caracterizar los componentes tecnológicos utilizados en las unidades de producción pecuaria y se identificó las
características sociales de los productores. A los resultados obtenidos se les aplicaron dos técnicas de estadística
multivariada: Análisis de componentes principales (PCA) y Análisis de agrupación (Cluster) con el método de Ward,
eucladiano cuadrado; el primero permitió la reducción de la información e identificó las variables que más
explicaron el sistema, y el segundo clasificó los sistemas de producción identificando las principales diferencias
entre tipos de productores. Los análisis se realizaron en el programa estadístico Statgraphics Plus versión 5.1
(Statgraphics, 2000).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Características sociales

Con relación a la edad de los productores pecuarios se encontró 54±16 y 55±13 años para los municipios de Tonalá
y Pijijiapan respectivamente. Sin embargo, en cuanto a la escolaridad de los productores se observó que alrededor
del 66 y 77% cuentan con estudios de primaria, 16.5 y 16%, secundaria, 10 y 5% estudios de licenciatura para los
municipios de Tonalá y Pijijiapan respectivamente, y el porcentaje restante son productores analfabetas. Lo anterior
indica que los productores de ambos municipios son en la gran mayoría adultos y con una escolaridad baja. Estos
dos elementos son puntos críticos para realizar actividades de innovación tecnológica y transferencia de tecnología
pecuaria. Estos resultados son similares con los observados por Vilaboa y Díaz (2009) quienes realizaron un
estudio en siete municipios de la región Papaloapan, Veracruz, México, lo cual identificaron tres grupos ganaderos;
tradicional, transición y empresarial. En los dos primeros grupos, la edad promedio fue superior a los 50 años y
con un 60% con estudios de primaria, mientras que el grupo empresarial la edad de los productores fue de 42±3
años y la escolaridad en un 60% nivel de licenciatura. Asimismo, Salas et al. (2013) en un trabajo sobre la adopción
de tecnologías implementadas por los productores beneficiarios de Programa de estímulos a la productividad
ganadera (PROGAN) en México observaron que el 65.6% de los beneficiarios de este programa tiene más de 50
años y el 36% más de 60 años. Estos autores señalan también que la escasa adopción de tecnologías en el campo
mexicano está asociado con el nivel de escolaridad y la edad avanzada de los ganaderos.
Por otra parte, el 45% de los productores del municipio de Tonalá y el 38% de Pijijiapan viven en el rancho. Lo cual
implica que la gran mayoría de los propietarios normalmente visitan el rancho una o dos veces por semana, dejando
las recomendaciones a los encargados de las unidades de producción que en muchos casos son los responsables
de la toma de decisiones de estas empresas. Larios et al. (2011) mencionan que en las explotaciones lecheras en
México de ganado bovino de la raza Jersey de registro la presencia del propietario es cada tercer día (78%) en las
explotaciones. Sin lugar a dudas, la adecuada toma de decisiones es muy importante para mejorar los índices
productivos y la rentabilidad de la explotación.
Características de las explotaciones bovinas
Con referencia a la superficie total de hectáreas de los municipios de Tonalá y Pijijiapan (agrícolas, ganaderas y
forestales) se encontró que el 87.8 y 84% son unidades productivas menores a 50 ha, el 9.2 y 10% son unidades
entre 51-100 ha y por último el 2.8 y 6% son mayores 101 ha respectivamente. Es evidente que más del 80% de
las explotaciones son productores pequeños y las unidades productivas se encuentran pulverizadas.

882 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Con respecto al patrón racial del ganado bovino, en el municipio de Tonalá la cruza predominante fue Cebú x
Suizo (100%), mientras que en el municipio de Pijijiapan se encontró un 3% la raza especializada en leche como
es la Suizo Americano y el porcentaje restante (97%) fue la cruza Cebú x Suizo. Esto coincide con lo reportado por
Martínez et al. (2012) quienes en un estudio similar al presente trabajo, detectaron que las razas predominantes
en la región tropical fue la cruza Cebú x Pardo Suizo en un 80%. Sin lugar a dudas, en la región tropical los
ganaderos siempre buscan el vigor híbrido de los animales por las ventajas de productividad que representa ante
las condiciones de adversidad que representa el clima tropical.

Los sistemas de producción bovina en las regiones tropicales son extensivos y la alimentación está basada en el
pastoreo de gramíneas nativas introducidas. En el caso del presente estudio se observó que los productores de
Tonalá y Pijijiapan tienen un uso frecuente de pastos inducidos como: Estrella de África (Cyonodon plectostachyus)
con el 34 y un 64%, seguido por el pasto Bermuda (Cynodon dactylon) variedad cruza 1, Brizantha (Brachiaria
brizantha) y Maralfalfa (Pennisetum spp.) con el 36 y 17%, dejando el resto para pastos como el Cubano
(Pennisetum spp.) en 18 y 6% y finalmente el Zacatón (Guinea/Tanzania) (Panicum máximum) con el 12 y 13%
respectivamente. Estos resultados son similares a un estudio realizado en Yucatán, México, por Osorio et al.
(1999) quienes encontraron pastos predominantes como el Zacatón (Guinea/Tanzania) (Panicum máximum),
pasto Estrella de África (Cyonodon plectostachyus), Taiwán (Pennisetum spp) y Brizantha (Brachiaria brizantha).
En este sentido, la adopción de pastos inducidos en el trópico son alternativas para la mejorar la alimentación
animal, ya que pueden soportar mejor las sequias y garantizan una mejor productividad evitando pérdidas de peso
vivo y de leche en el ganado bovino.

Medicina preventiva

La infestación por ectoparásitos principalmente las garrapatas (Riphicephalus microplus) es considerada una de
las mayores pérdidas económicas en las explotaciones ganaderas de regiones tropicales; debido a la pérdida de
peso vivo, baja producción, manifestación de enfermedades transmitidas por estos ácaros y además, los elevados
costos que representa su control. En la presente investigación se encontró que para el control de ectoparásitos los
productores en ambos municipios normalmente utilizan en un 65% al producto Amitraz al 2.5%, mientras que en
el 20% de los productores emplean al principio activo Permetrina-piretroide y un 15% de los ganaderos no realizan
esta práctica de control de ectoparásitos.
Al igual que los parásitos externos, el parasitismo interno en el ganado bovino representa un problema serio en
explotaciones de regiones tropicales causando pérdida de apetito y en consecuencia bajo consumo de alimentos.
Una parte de la población ganadera bovina del país se encuentra en regiones tropicales esto favorece a la
infestación por nematodos gastrointestinales y otros parásitos. Lo que conlleva a que se utilicen antihelmínticos
para programas de desparasitación interna. Al respecto, en este estudio se encontró que el municipio de Tonalá
desparasita en un 27% sólo con Ivermectina, un 10.2% con Doramectina y en un 35.2% con Levamisoles, el 16.6%
ha utilizado todos los productos y el 11.5% no desparasita. En Pijijiapan el uso de antihelmínticos como la
Ivermectina es del 18.7%, de la Doramectina el 18.2% y del Levamisol el 29.9%. Con un mayor porcentaje los
productores de Pijijiapan han utilizados todos los productos (30.2%) y un menor porcentaje no desparasita (3%).
Esta desparasitación la realizan los productores con una frecuencia de cada 6 meses (76% en Tonalá y 74% en
Pijijiapan) y el 24% de los productores de Tonalá y el 16% en Pijijiapan no tienen un esquema definido para la
desparasitación interna del ganado.
Por otro parte, la prevención de enfermedades infectocontagiosas de origen bacteriano y viral, se encontró que
un 10 % los productores de Tonalá y Pijijiapan vacunan contra Rabia Paralítica Bovina cada 6 meses, el 79% cada
año y el 11% de los productores no vacunan; sin embargo para Clostridiasis el 52% realiza la vacunación cada 6
meses y el 14 % cada año, quedando el 34% para los que no vacunan. La vacunación Triple Bovina (pasteurelosis,
carbón sintomático, edema maligno) el 38% cada 6 meses, 14% cada año y el 48% no vacuna. Por su parte, para
Brucelosis el 14% vacuna cada 6 meses, el 38% cada año y el 48 % no vacuna. En el caso de enfermedades
virales (Rinotraqueítis infecciosa bovina (IBR), Parainfluenza (PI-3) y Diarrea viral bovina (DVB), el 30% de los
productores realiza las vacunaciones cada 6 meses, el 7% de forma anual y el 63 % no vacunan. En este sentido,
un esquema de vacunación es la forma más eficaz de evitar pérdidas económicas en la unidad productiva, así
como riesgos en la salud humana.
Instalaciones en la sala de ordeño
El tipo de ordeño que practican los productores en el municipio de Tonalá fue el 98% manual y el 2% mecánico,
las instalaciones en la sala de ordeño son rústicas ya que el 88% de ellas son de piso de tierra y el 65% no cuentan

883 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

con techo, dejando en menor porcentaje (12%) a las salas con piso firme y con techo (35%). También en el mismo
estudio se encontró que en Pijijiapan, el 76% de salas de ordeño son de piso de tierra y sin techo el 53%, el manejo
del ordeño es principalmente manual (98%), tan sólo el 2% de los productores realizan un ordeño mecánico. En
investigaciones hechas por Martínez et al (2012) en Veracruz, encontraron que el 53.3% de las salas de ordeño
son rústicas, con techo de madera, lámina, sin paredes y sin piso. En un trabajo similar, Osorio et al (1999), reportan
que el 84% de los productores ordeñan manualmente en instalaciones rústicas y un 16% hacen uso de
ordeñadoras mecánicas. Con base a estos resultados es necesario trabajar más e implementar acciones para la
mejora de la infraestructura pecuaria productiva; en virtud, que esto está relacionado con el bienestar animal y la
productividad. Así mismo, esta infraestructura es básica para mejorar la calidad de la leche y como consecuencia
un valor agregado de los productos lácteos.
Al realizar el análisis de agrupación (Cluster), se encontraron siete grupos de productores en el municipio de
Tonalá, Chiapas, que por las características en sus sistemas de producción coinciden en la mayoría de los casos,
por ser de doble propósito (carne y leche), así como en el programa de manejo de los animales, medicina
preventiva y el programa de alimentación. En este municipio la gran mayoría de las unidades de producción son
menores de 50 hectáreas y los productores son mayores de 50 años de edad (Gráfica 1).
conglomerados
Distancia entre

VII
VI
I
IV V I
II III
I I I
I I I

Observaciones

I: 20 productores, II: 16 productores, III: 23 productores, IV: 66 productores, V: 12 productores, VI: 28 productores y VII:
8productores

Gráfica 1. Caracterización socio-económica y tecnológica de los ranchos del municipio de Tonalá, Chiapas.
Por su parte, en el municipio de Pijijiapan, se identificaron 8 grupos de productores; encontrando dos grupos
grandes (I y V) que comparten características similares como la edad de los productores (56 años), raza de ganado
utilizada (Cebú x Pardo Suizo), tipos de pastos (Estrella de África (Cyonodon plectostachyus), Cubano (Pennisetum
spp.) y Zacatón (Guinea/Tanzania) (Panicum máximum), tipo de ordeño (ordeño manual), medicina preventiva y
sanidad. Los grupos pequeños (III, VI y VII) son similares en tipo de razas (Cebú x Pardo Suizo y Pardo Suizo),
no utilizan el sistema de riego y tipos de pastos (Gráfica 2).

884 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Distancia entre conglomerados

V VI
I II I V I I VII
III
V I I I
I I I I
I I

Observaciones

I: 54 productores, II: 26 productores, III: 11 productores, IV: 31 productores, V: 46 productores, VI: 8


productores, VII: 6productores y VIII: 26 productores.

Gráfica 2. Caracterización socio-económica y tecnológica de los ranchos del municipio de Pijijiapan, Chiapas.
Estructura del hato
Con referencia a la estructura del hato bovino en el municipio de Tonalá, se observó que los grupos III, IV y V
cuentan en promedio por 16 vientres, 1 semental, 3 vaquillas, 3 novillas y 9 becerros. Estos resultados son similares
a los encontrados por Vilaboa y Díaz (2009) en los sistemas ganaderos del estado de Veracruz. No obstante, en
el grupo VII se encontró con que la estructura del hato fue superior a los demás grupos de productores y además
la extensión territorial de sus praderas es ≥ 101 hectáreas, tipo de ordeño, alimentación, sanidad y como
consecuencia hay una mayor producción de leche (Cuadro 1).

Cuadro 1. Estructura del hato bovino en el municipio de Tonalá, Chiapas.


TONALÁ
GRUPOS
I II III IV V VI VII
VIENTRES 21±12 28±14 16.7±8.14 16.8±12.4 15±11 36.6±23.1 118.1±93.5
SEMENTALES 1±.06 1.6±.9 1.1±.5 1.1±.5 .9±.5 2.1±1.7 3.5±2.6
VAQUILLAS 4.5±7.5 4.9±6.7 4.3±3.6 3.8±5.4 1.2±.1 6.5±4.6 18.6±18.3
NOVILLONAS 5.3±5.7 3.9±4.3 5.6±4.3 3.7±5.4 1.8±.02 12±6 19.1±15.9
BECERROS 14±7.8 13±8.4 7.9±4.9 10.8±7.9 8.5±8.1 23.3±18.1 42.8±31.7

Con referencia a la estructura del hato bovino en el municipio de Pijijiapan, se observó que el número de animales
de los grupos I, II, III, IV, V, VI y VII tienen en promedio 23 vientres, 1 semental, 10 vaquillas, 10 novillas y 14
becerros; mientras que el grupo VIII tuvo un conglomerado con mayor número de animales. Los resultados
obtenidos en este trabajo concuerdan con lo reportado por Osorio et al. (1999) quienes mencionan que la estructura
del hato es un reflejo de la productividad de los animales, debido a su potencial genético, así como el ambiente de
las explotaciones donde se realiza la producción.
Cuadro 2. Estructura del hato bovino en el municipio de Pijijiapan, Chiapas.
PIJIJIAPAN
GRUPOS
I II III IV V VI VII VIII
VIENTRES 23±10.6 26±10.5 21±4.6 23±13.3 21±10.2 16±12.9 29±18 68±36
SEMENTALES 1.2±0.6 1.3±0.6 1.2±0.6 1.2±0.5 1.2±0.5 1.3±0.5 1.2±0.5 2.5±0.8
VAQUILLAS 9±7 9±4 8±7 9±7 6±5 13±9 20±19 27±18
NOVILLONAS 9±7 10±6 8±5 10±9 7±6 7±4 14±12 25±17
BECERROS 15±10 16±8 15±5 18±10 13±7 10±6 11±10 42±28

885 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Producción de Leche
Con relación a la producción de leche en el municipio de Tonalá, el grupo IV fue el que obtuvo el mayor número
de productores (66) que en promedio producen 65.7±41.7, en época de lluvias 95.2±63.3 y en época de secas
42±36.8 litros de leche/día. Estos resultados demuestran que los productores del grupo IV tienen más
características similares en edad, escolaridad, número de hectáreas, patrón racial bovino, medicina preventiva,
tipo de ordeño y alimentación. Asimismo, se identificó al grupo VII con 8 productores, que en comparación al grupo
IV, presentan un promedio de producción de leche mayor 464±243, en época de lluvias 561±252 y época de secas
346.3±211.6 litros de leche/día, estos productores son parte del 2.8 % que cuentan con más de 101 hectáreas y el
2% de productores que utilizan el ordeño mecánico.

TONALÁ
Grupos
I II III IV V VI VII
Promedio 74.5±47.6 83.1±35.9 53.2±29.2 65.7±41.7 50±19.5 126.6±75.8 464±243
Época De
109.8±65.1 121.7±65 75.6±38.3 95.2±63.3 65.3±30.6 169.8±89.2 561±252
Lluvias
Época De
45.7±25 46.8±32.5 30.9±16.3 42±36.8 25.7±11.5 84.8±64.4 346.3±211.6
Secas
Cuadro 3. Producción de leche (litros/día), en época de lluvias y época de secas en el municipio de Tonalá,
Chiapas.

Por otra parte, en el municipio de Pijijiapan se encontraron 8 grupos de productores, de los cuales el grupo I y V
muestran promedios en producción de leche alrededor de los 70 litros/día. Estos dos grupos son los que aglutinan
a más productores con características similares como: edad, tipo racial, estructura del hato, alimentación, tipo de
ordeño y son parte del 38 % de los productores que viven en el rancho. En este sentido, se identificaron un número
igual de productores (26) en los grupos II y VIII, pero con características muy diferentes, en donde la producción
de leche en el grupo VIII es mayor con 234.8±172 litros/día, son parte del 62% de productores que no viven en el
rancho, tienen explotaciones mayores a 101 hectáreas, el número de vientres es mayor (67.5±36), 3 patrones de
razas diferentes y el utilizan el ordeño mecánico.
PIJIJIAPAN
Grupos
I II III IV V VI VII VIII
Promedio 76.7±45.3 99.5±37.3 92.2±41.3 94.8±60.6 70.3±42 60.7±35.8 184±114 234.8±172.3
Época De
93±53.3 117±35.6 118±36 104±63.6 85±46.9 61±35.8 261±155 283±245
Lluvias
Época De
51±34.2 60±24.3 57±33.5 62±41.8 42±29.3 37±20 196±168 138.8±130
Secas

Cuadro 4. Producción de leche (litros/día), en época de lluvias y época de secas en el municipio de Pijijiapan,
Chiapas.

Los resultados de los municipios de Tonalá y Pijijiapan son similares a los encontrados por Oros et al. (2011),
Vilaboa et al. (2009) en el estado de Veracruz, quienes identificaron que la mayoría de los productores desarrollan
una ganadería tradicional y un pequeño grupo de productores que tienen un mayor uso de tecnologías y éstos
reflejaron una mejor producción e ingresos en sus explotaciones bovinas.

CONCLUSIONES
En los municipios de Tonalá y Pijijiapan de la región Costa del estado de Chiapas, se identificó que las
explotaciones ganaderas bovinas son en su mayoría de doble propósito con características particulares. Estas
características permitieron clasificar a los productores por grupos por medio de un análisis de conglomerados
(Cluster). Las diferencias por estratos recaen principalmente en el número de cabezas y hectáreas de la unidad
productiva, así como en la producción de leche al día, manejo y parámetros productivos. El análisis de
conglomerados de los productores pecuarios puede ser utilizado como un instrumento de planeación, operación,
seguimiento y evaluación de los programas gubernamentales, y al mismo tiempo puede permitir focalizar de mejor

886 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

manera los programas y sus componentes, con ello incrementar los impactos de los apoyos brindados, según las
necesidades de cada uno de los estratos o grupos de productores.

Literatura citada

Agro-Chiapas (2009). “Congreso Internacional de Leche, 28-30 de mayo (nota informativa). No. 5 (año 2). pp. 10-
11.
Cabrera, J.D., Rodríguez, V.R.I. y Rosado, A.J.A. (2008). Evaluación de la resistencia a la cipermetrina en cepas
de campo de Boophilus microplus obtenidas de ranchos bovinos del estado de Yucatan, México. Tec. Pec.
Méx;46(4):439-448.
Chalate,M.H.,Gallardo, L.F., Pérez, H.P.,Lang, O.P., Ortega, J.E. y Vilaboa, A.J. (2010). Caracteristicas del sistema
de producción bovinos de doble propósito en el estado de Morelos, México. Zootecnia Trop., 28(3), 329-
339.
Hernández, S.P., Fernández, C.C. y Baptista, L.C., (2001). Metodología de la Investigación, 2ª edición, editorial,
Mc Graw Hill.
INEGI, 2011. Carta climática, Región Istmo-Costa del Estado de Chiapas, México. Instituto Nacional de Estadística
y Geografía.
Larios, S.N., Ramírez, V.R., Nuñez, D.R., García, M. J.G. y Ruiz, F.A. (2011). Caracterización técnica, social y
económica de las empresas del hato bovino Jersey de Registro de México. Revista Agricultura, Sociedad
y Desarrollo, mayo-agosto, 8(2):229-247.
Martínez, C.CJ., Cotero, R.J. y Abad, Z.J. (2012). Características de la producción y comercialización de leche
bovina en sistemas de doble propósito en Dobladero, Veracruz. Revista Mexicana de Agronegocios, Vol
XVI, No. 30 enero-junio, 816-824.
Oros, V.N., Díaz, P.R. y Vilaboa, J.A. (2011). Caracterización por grupos tecnológicos de los hatos ganaderos
doble propósito en el municipio de Las Choapas, Veracruz, México. Revista Científica FCV-LUZ/ Vol.XXI
No.1, 57-63
Osorio, A. M. , Segura, C.J., Osorio, A.D. (1999). Caracterización de la ganadería lechera del estado de Yucatán,
México. Revista Biomédica Vol.10 No. 4 , 217-227.
Pomeon, T. y Moity- M., P. (2008). Una Introducción a los sistemas agroindustriales localizados. ESF Exploratory
Workshop on Local Food in Europe. European Sciencie Foundation. Pág. 1-12.
Rodríguez, V.R.I., Aguilar, R.J.A., Ojeda, C.M.M., Pérez, C.L.C., Martínez, T.I. y Bolio, G.M.E. (2014). Control
integrado de garrapatas en la ganadería bovina. Ecosistemas y recur. Agropecuarios, 1 (3):295-308.
Salas, G.J.M., Leos, R.J.A., Sagarnaga, V.L.M. y Zavala, P.M.J. (2013). Adopción de tecnologías por productores
beneficiarios del programa de estímulos a la productividad ganadera (PROGAN) en México. Rev. Mex.
Cienc.Pecu, 4(2): 243-254.
SIAP-SAGARPA. (2013). Producción, Precio, Valor y peso de ganado en Pie. Servicio de Información y Estadística
Agroalimentaria y Pesquera -Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
Recuperado el 26 de Mayo de 2015,: www.siap.gob.mx
Statgraphics, (2000). Programa estadístico Statgraphics Plus versión 5.1.
Vilaboa, J. y Díaz,P. (2009). Caracterización socioeconómica y tecnológica de los sistemas ganaderos en siete
municipios del estado de Veracruz, México. Zootecnia Trop., 27(4), 427-436.
Vilaboa, J., Díaz, P., Ruiz, O., Platas, D., González, S. y Juarez, F. (2009). Caracterización socioeconómica y
tecnológica de los agroecosistemas con bovinos de doble propósito de la región del Papaloapan, Veracruz,
México. Tropical and Subtropical Agroecosystems(10), 53-62.

887 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

COMPETITIVDAD DEL CLUSTER DE BOVINOS LECHE DE LA MICRORREGIÓN ETLA Y ZIMATLÁN,


OAXACA, MÉX.

*Ruíz M.A, Sánchez V.V

* Dr. Alfredo Ruíz Martínez. Av. Ing. Victor Bravo Ahuja #125 esq. Calz. Tecnológico
Oaxaca, México. rmalfredo56@gmail.com. Modalidad: Oral. Área: Socioeconómicas

Resumen

El objetivo de la presente investigación es analizar el modelo de clúster de Bovinos Leche y su incidencia en la


competitividad de la microrregión de Etla y Zimatlán. Para realizar esta investigación se planteó un proceso de dos
fases, en la primera de ellas una investigación documental, la segunda el trabajo de campo, el cual consistió en
analizar las actividades de las unidades de producción y el levantamiento de encuestas a los diversos actores que
participan dentro de la red de valor Bovinos Leche. Estas encuestas se desarrollaron a partir de la
operacionalización de la variable independiente: nivel de clusterización y la variable dependiente: competitividad,
que permitieron un análisis estadístico de los resultados para la comprobación de hipótesis.
En el nivel de clusterización, fundamentado en el modelo de análisis de agronegocios, el puntaje promedio es de
2.85 nivel medio, destacando que la dimensión con mayor aporte a la clusterización es la cultura empresarial y la
cadena productiva, que miden las diferentes capacidades que tienen los productores para aprender la realidad y
adaptase con éxito a los cambios y el desarrollo de capacidades y condiciones para mantenerse y aumentar su
participación en el mercado de manera sostenible. En tanto que las dimensiones con menor aporte son el desarrollo
institucional y la regulación y política pública. Con referencia a la competitividad encontramos un nivel alto con una
puntuación de 3.37, resaltando la rentabilidad y el prestigio, y con menor incidencia la lealtad al cliente y calidad
del producto.

Introducción
La importancia del sector lechero y de la agroindustria de lácteos en México está determinada según el Sistema
de consulta de información geoestadística agropecuaria para el año 2007, por 110,226 unidades de producción en
la actividad primaria y según el Censo Económico 2009, por 13,725 unidades económicas, las cuales generan más
de 300,00 y alrededor de 38,908 empleos permanentes respectivamente. Para el año 2012, según datos del
servicio de información agroalimentaria y pesquera (SIAP) el valor de la producción primaria de leche representa
el quinto lugar con un 12% del valor total de la producción ganadera, y la industria de lácteos para el año 2009 era
la segunda industria alimentaria más importante en el país, después del maíz, con una generación de 80,728
empleos.

En México, la diferencia entre la producción nacional de leche y los crecientes requerimientos internos del producto
se han acentuado debido a que la producción nacional ha crecido menos que la población; por tanto, se ha recurrido
a las importaciones, éstas han beneficiado a los consumidores, pero han perjudicado a los productores, debido a
que han contribuido a la caída de los precios y han causado una contracción en su ingreso (Salazar, 1997).

Oaxaca no es un estado importante en la producción de leche en el país. Su producción anual pasó de 133.8
millones de litros en 1998 a 142.8 millones de litros en 2007, reflejando una tasa de crecimiento promedio anual
del 0.73%, por debajo de la tasa de crecimiento de la población. El resultado inmediato de esta tendencia es la
pérdida de importancia de la producción de leche de Oaxaca en el contexto nacional, que pasó de 1.61% en 1998
a 1.38% en 2007 con una disminución promedio anual del -1.69%. Este es quizás uno de los problemas centrales
que se deben atacar para promover un mejor dinamismo del sector.

La producción de leche en Oaxaca cubre 24% de la demanda existente en la entidad. El 76% del abasto se cubre
a través de empresas de cobertura nacional, algunas de ellas transnacionales, y por la entrada de leche de otros
estados. Sin embargo, se supone que existe el potencial natural (clima, agua, suelo) en regiones como: la Costa,
el Istmo (Bajo Mixe), el Papaloapam, los Valles Centrales y algunas microcuencas en la Mixteca, que permitirían
incrementar la producción de leche (SAGARPA-SEDER, 2010).

888 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Se han realizado estudios en donde se analiza la cadena productiva, sin embargo, no se han considerado los
demás elementos que influyen en la competitividad como son las empresas transformadoras, los proveedores, las
Instituciones de Investigación, etc., que forman parte importante de esta cadena pero no se han vinculado las
acciones de manera tal, que incidan todos en el mismo objetivo.

Es por ello, que es necesario, proponer e implementar estrategias que permita a los productores ser más
competitivos para permanecer en un mercado dinámico como el que se enfrenta hoy en día. Así que, el propósito
de esta investigación es la de presentar un análisis de la cadena productiva Bovinos Leche mediante el modelo
clúster identificando las debilidades y oportunidades de la misma, lo que permitió elaborar una propuesta para
mejorar de manera significativa la competitividad de esta actividad.

Es aquí donde el concepto de complejo productivo o clúster resulta de gran utilidad, ya que permite analizar las
condiciones bajo las cuales las empresas de una determinada localización, pueden llegar a competir exitosamente
en los mercados internacionales. Asimismo, su estudio permite a las empresas y a los gobiernos establecer
prioridades de gasto y de políticas, buscando maximizar su rendimiento económico.

El concepto de “clúster” integra un desarrollo dinámico que fomenta la competitividad. Por una parte, se establece
infraestructura que genera círculos virtuosos de crecimiento y desarrollo, atrayendo inversiones extranjeras,
recursos humanos de calidad y nuevas tecnologías. Por otro lado, se generan oportunidades para establecer
alianzas entre diferentes niveles de aglomerados, ya sea entre el gobierno y el sector privado, entre empresas de
diferentes complejos productivos o entre los mismos complejos. (Chavarría, et. al., 2002).

Se entiende comúnmente por clúster a una concentración sectorial y/o geográfica de empresas que se
desempeñan en las mismas actividades o en actividades estrechamente relacionadas con importantes y
cumulativas economías externas, de aglomeración y de especialización (por la presencia de productores,
proveedores y mano de obra especializados y de servicios anexos específicos al sector) y con la posibilidad de
llevar a cabo una acción conjunta en la búsqueda de eficiencia colectiva. (Ramos, 1998).

En base al ciclo de vida evolutivo de los clúster, en un documento de trabajo preparado para el Gobierno de Perú
(PROMPYME, 2003) se menciona la siguiente tipología:
Clúster incipiente: corresponde a la Fase I de desarrollo que se origina en torno a un factor o recurso principal. Se
caracteriza por una dinámica baja como consecuencia de la escasez de relaciones productivas, debilidad
tecnológica, escaso desarrollo institucional y falta de financiamiento e inversión. La escala de producción es mínima
en relación a una demanda también insuficiente.
Clúster articulado: se corresponde a la Fase II de desarrollo y se caracteriza por mayores relaciones comerciales
y una mejor organización vertical de la cadena productiva. Crece la articulación comercial entre agentes: empresas
centrales, proveedores y empresas complementarias. El desarrollo institucional y normativo es básico.
Clúster interrelacionado: corresponde a la Fase III de desarrollo y se caracteriza por una mayor interrelación de
actores lo que genera relaciones de confianza y canales de comunicación más activos. Satisfacen una demanda
más sofisticada aunque existe dependencia tecnológica y desarrollo institucional todavía básico.
Clúster autosuficiente: corresponde a la Fase IV, última etapa de desarrollo y la autosuficiencia está determinada
por la innovación tecnológica. Esta a su vez es consecuencia de la existencia de escuelas técnicas, gremios y
otras organizaciones que brindan apoyo a las actividades del clúster. La producción es más sofisticada y satisface
la demanda local, nacional e internacional. Existe una integración entre relaciones productivas y comerciales y se
produce una importante captación de nuevas empresas.

Por otra parte, la competitividad se ha convertido en una de las preocupaciones centrales de los gobiernos y los
sectores productivos porque se ha relacionado con el ingreso, el empleo, inversión y comercio. También ha sido
considerado como una estrategia para hacer frente a los cambios ocasionados por la apertura comercial, los
ajustes estructurales y la reconversión productiva (Metcalf, 2002).

El concepto de competitividad en un país se puede definir como la capacidad de diseñar, producir y comercializar
bienes y servicios mejores o más baratos que los de la competencia internacional. La competitividad la podemos
también entender como la capacidad de una empresa, sector, región o país que tiene ventajas para incorporarse
al mercado mundial de forma eficiente. Estas ventajas pueden ser: el bajo precio, la calidad, la productividad, el

889 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

aprovechamiento de las economías de escala, una excelente comercialización y en general el marco económico
en que se desarrollan las actividades (Porter, 1990).

Las agrupaciones productivas o clusters permiten organizar, coordinar y canalizar de mejor manera la prestación
de servicios y los instrumentos de apoyo, dado que se dirigen a necesidades colectivas e interdependientes. Por
otra parte, amplían la posibilidad de aprovechar las oportunidades que presenta el mercado con base en las
ventajas comparativas y fortalezas existentes en los territorios.

Una parte sustancial de la competitividad de las empresas se genera al exterior de las mismas, en las relaciones
que éstas logran establecer con su entorno y, en particular, con otras empresas. Además, las pequeñas empresas
ubicadas en clusters cuentan con mayores capacidades para superar algunas de las restricciones que enfrentan,
como la falta de habilidades especializadas o las dificultades de acceso a la información, al mercado, al crédito y/o
a los servicios externos.

El fundamento básico que subyace en el enfoque de clusters es fortalecer las capacidades de interacción de los
diversos actores en un territorio. Consecuentemente, el concepto de eficiencia colectiva, entendida como la
combinación de economías externas y los efectos de acciones conjuntas, ayuda a explicar los beneficios que
obtienen las empresas ubicadas en clusters, así como a identificar las áreas de oportunidad para mejorar y
desarrollar a las empresas en particular y la aglomeración en general (SAGARPA, 2013).

Materiales y métodos
La investigación se realizó con siete organizaciones de productores de leche y transformadores y con productores
individuales de leche y forraje que se encuentran en siete municipios de los Distritos de Etla y Zimatlán ya que
estadísticamente presentan la mayor producción de leche en la Región de Valles Centrales.

La investigación a desarrollar se define como exploratoria y descriptiva ya que describe cosas del presente,
también como investigación aplicada que se basa en los descubrimientos y avances de la investigación básica y
se enriquece con ellos, pero se caracteriza por su interés en la aplicación, utilización y consecuencias prácticas de
los conocimientos.
Según las fuentes de información esta investigación es de tipo mixta ya que se consultaran documentos y además
se investigará directamente en campo.

Para determinar la muestra se considera el total de productores de acuerdo a una base de datos proporcionada
por la SAGARPA, y un listado de empresas registradas en el DENUE (Directorio Estadístico Nacional de Unidades
Económicas).

El cálculo de la muestra del padrón de productores se determinó con el método muestro aleatorio con el subtipo
simple proporcional. La fórmula para determinar la muestra es la siguiente:

En donde:
n= Número de actores a encuestar.
N= Número total de actores de la población en un listado.
d= Precisión: 10%=0.1
Z= confiabilidad de 95%=1.64.
p= Proporción de la población =0.5.
q= Diferencial de p: (1-p)=0.5.

De acuerdo a un total de 120 productores y 9 queserías en la zona de estudio, los cuales tienen la capacidad
productiva y el interés de participar en una estrategia que les permita ser más competitivos se obtiene una muestra
de 42.

Se considera la obtención de la información por medio de cuestionarios, talleres y entrevistas ya que representan
el instrumento más utilizado para recolectar los datos.

La herramienta principal de una encuesta socioeconómica es el cuestionario. Para elaborarlo es necesario contar
con el mayor acervo de información disponible relacionada directamente con la investigación. El cuestionario a su

890 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

vez está subordinado al tipo de estudio que se va a realizar y a los recursos económicos, humanos y de tiempo
disponibles.

Partiendo de que las técnicas de investigación para la recolección de datos son la entrevista, la encuesta y el
cuestionario, en la presente investigación se optó por un cuestionario, señalándose como variables dependiente a
la competitividad, como variable independiente a la clusterización, estas variables fueron medidas
cuantitativamente usando la escala tipo Likert.

La operacionalización de las variables se llevó a cabo para el caso de la variable independiente con diez
dimensiones basado en el modelo desarrollado por la Universidad de Colombia, las cuales cuentan con sus
categorías y sus respectivos indicadores. Y de la variable dependiente con ocho dimensiones soportado por los
conceptos de René Villareal específicamente en el pilar empresarial y laboral.

Variable independiente Dimensiones


Especialización geográfica (EG)
Cadena productiva (CP)
Economías de escala y economías externas (EEE)
Economías de especialización y diferenciación (EED)
Grado de cooperación (GC)
Clusterización
Regulación y política pública (RP)
Desarrollo institucional y construcción de redes (DI)
Desarrollo tecnológico y orientación competitiva (DT)
Competencias laborales (CL)
Cultura empresarial (CE)

Variable dependiente Dimensiones


Rentabilidad (RE)
Permanencia en el mercado (PER)
Productividad (PRO)
Participación en el mercado (PAR)
Competitividad
Prestigio (PRE)
Lealtad al cliente (LEAL)
Calidad del producto (CAL)
Costos (COS)

Resultados de investigación
En lo que se refiere a la primera variable del nivel de clusterización la cual se encuentra dividida en diez
dimensiones, arroja un indicador de 2.84, lo que indica que el nivel es bajo, y de acuerdo a la la clasificación
mencionada es un clúster incipiente, ya que se observa una escasez de relaciones productivas, debilidad
tecnológica, escaso desarrollo institucional y falta de financiamiento e inversión.
Sin embargo, las dimensiones con mayores aportes a la clusterización son la cadena productiva y la cultura
empresarial, en tanto que los más débiles son la economía de especialización y diferenciación, la regulación política
y el desarrollo institucional.

891 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Gráfica 1. Indicadores de las dimensiones de clusterización

Fuente: Elaboración propia con información de cuestionario

Se encontró que la actividad ha ido disminuyendo en un 10% en la producción primaria, en tanto que, la actividad
de transformación ha ido en aumento debido al consumo de estos productos, sin embargo, este aumento ha sido
en un 60% en revendedores de productos análogos el resto a transformadores con producto original.

De la segunda dimensión, en cuanto a la dependencia de los eslabones de la cadena productiva (gráfica 2) se


encuentra que el 62.8% de los encuestados, opinan que existe una dependencia de más del 80%, es decir, la
producción de leche depende de la producción de forraje y la producción de lácteos de la producción de leche. Sin
embargo, el 12.8% opinan que debido a los sustitutos de la leche y diversas sustancias como las grasas vegetales,
existentes en el mercado, la dependencia para la transformación cada vez es menor.

El crecimiento de la producción de leche y de la transformación de lácteos según el 39.4% de los encuestados ha


sido en descenso y el 29.8% contesta que en definitiva si ha crecido la actividad.

Gráfica 2. Dependencia de los eslabones de la cadena productiva

Fuente: Elaboración propia con información de cuestionario

En la dimensión de cultura empresarial (gráfica 3), se constata que los productores cuentan con las características
para ser un buen empresario ya que el 63.6% responde satisfactoriamente a las preguntas, el 11.4% responden la
mayoría de las veces sí, en una misma proporción (9%), respondieron nunca y algunas veces sí y algunas veces
no.

892 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Gráfica 3. Cultura empresarial

Fuente: Elaboración propia con información de cuestionario

En tanto que el nivel de competitividad es de 3.38, es decir, nivel medio, destacando que las dimensiones con
mayor puntaje son la rentabilidad y el prestigio, en tanto que las de menor nivel son la lealtad, los costos y la
calidad del producto.

Gráfica 4. Indicadores de las dimensiones de competitividad

Fuente: Elaboración propia con información de cuestionario

En la dimensión de prestigio (gráfica 5) se determina con los resultados que el 87.23% como productor de calidad,
y solo el 2.1% no es considerado de tal manera. Sin embargo, al compararlo con las normas de calidad a las que
se somete la leche se observa que en los niveles de colliformes se encuentran elevados.

893 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Gráfica 5. Prestigio

Fuente: Elaboración propia con información de cuestionario

Discusión y Conclusión
Al conocer las características del clúster y la identificación de la situación de cada una de las dimensiones en la
red de valor Bovinos Leche, se encuentra que ha permeado de manera limitada la implementación de cluster en
las cadenas productivas de importancia económica en las regiones, que encontramos en el Plan Nacional y Estatal,
así como otros temas como la normatividad, que se ve reflejado en los altos costos de producción y la calidad del
producto que no ha permitido competir con mejores condiciones a los productores y transformadores.

Por ello, el modelo de clusterización propuesto y aplicado de manera integral, es una vía que se considera
necesaria para poder apoyar a las cadenas productivas y sacarlas del rezago económico en el que se encuentran.
Es así, que en los temas de especialización y diferenciación, se debe trabajar con los productores para que mejoren
sus procesos de producción y mediante estudios de mercado se produzcan los productos que el consumidor
requiere, tomando en consideración que existen normas oficiales que deben de cumplirse para poder acceder a
los mercados.
También es necesaria la intervención de una red institucional que trabaje por los mismos objetivos cada uno en su
ramo pero en apoyo a los productores.
Por otro lado, en el tema de competitividad, es necesario que con la apertura a nuevos mercados se genere en el
consumidor una lealtad al producto, además de que es necesario que el productor innove constantemente
buscando bajar los costos de producción y mejorar la calidad.

894 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura citada
CHAVARRÍA, H. et al. (2002), “Competitividad: cadenas agroalimentarias y territorios rurales. Elementos
conceptuales”, San José Costa Rica, Agris.
METCALF (2002) “Economic development and the competitive process”, Centre on regulation and competition,
University of Manchester, UK, http://www.competitionregulation. org.uk
RAMOS, J. (1999) “Una estrategia de desarrollo a partir de los complejos Productivos (clusters) en torno a los
recursos Naturales ¿una estrategia prometedora?”, CEPAL Santiago de Chile.
SALAZAR, J. et al. (2005) “Manejo de bovinos productores de leche”, Colegio de Postgraduados, México.
SECRETARIA de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y Organización delas Naciones
Unidas (2013), “Aglomeraciones productivas (“clusters”): una vía para impulsar la competitividad del sector
agroalimentario en México. Informe final”. Recuperado de
www.sagarpa.gob.mx/programas2/.../Lists/.../41/CLUSTERSmarzo.pdf
SECRETARIA de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y Secretaría de Desarrollo Rural.
“Plan rector Bovinos Leche (2010)”, Universidad Autónoma de Chapingo.
SERVICIO de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) (2012) “Producción ganadera anual por municipios”,
SIAP, México.
PERDOMO, J. (2003) “Metodología para la referenciación competitiva de clusters estratégicos regionales”, Centro
de Investigaciones para el desarrollo, Bogotá. Recuperado de
www.cid.unal.edu.co/files/publications/CID200306pepreq_b.pdf
PORTER, M. (1990) “The Competitive Advantage of Nations” Harvard Business Review. Recuperado de
http://hbr.org/1990/03/the-competitive-advantage-of-nations/ar/1
VILLAREAL, R., et al (2001), “La apertura de México y la paradoja de la competitividad: hacia un modelo de
competitividad sistémica”, Comercio Exterior.

895 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

COSTOS DE OPORTUNIDAD DE VACAS GESTANTES SACRIFICADAS EN UN RASTRO DE LA ZONA SUR


DE VERACRUZ

*Fernández F.J.A.1, Arieta R.R.J.1, Rodríguez O.N.1, Domínguez M.E.1, Gaona G.A.1, González A.J.F.2, Solano
D.A.2,, Vela M.M.2
1Facultadde Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria – Universidad Veracruzana. Carretera Costera del Golfo km
220, Tramo Las Hojitas. C.P. 96100 Acayucan, Veracruz. México. Tel. y fax: (924) 2479122. *Autor responsable: José Antonio
Fernández Figueroa. antfernandez@uv.mx
2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia – Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Calle Sonora esq. Michoacán
s/n, Col. Petrolera. C.P. 96500 Coatzacoalcos, Veracruz. México. Tel. (921) 2730607

Resumen

El presente estudio se realizó con el objetivo de calcular el costo de oportunidad generado por el sacrificio de vacas
gestantes en un rastro de Veracruz México, en un periodo comprendido de cuatro semanas. El número de animales
sacrificados durante ese periodo fue de 5045, resultaron 1993 (39.5%) hembras y 3052 (60.4%) machos. De las
1993 vacas sacrificadas resultaron gestantes 1148 (57.6%) y 847 (42.3%) no gestantes. El grupo de vacas
gestantes 1148 se observaron 394 (34.38%) de los fetos se localizaron en el primer tercio de gestación (1-3
meses) 424 (36.9%) en el segundo tercio de gestación (3-6 meses) y 330 (29.79%) en tercer tercio de gestación
de (6-9 meses). Se consideraron precios proporcionados por la Secretaría de Economía y Sistema Nacional de
Información e Integración de Mercados, resultaron que por 1091 fetos encontrados menos el 5% de mortalidad,
considerando el becerro al nacimiento los productores se dejaron de percibir $ 167,795 dólares, al destete el monto
es de $ 419,598 dolares, en lo que se refiere a leche el monto $ 245,473 dólares. El presente estudio permite
concluir el alto costo de oportunidad generado por el sacrificio de hembras gestantes y su repercusión económica
en los conceptos de becerros al nacimiento $ 167 795 USD, becerros al destete 419 598 USD y producción láctea
$245 901 USD., así como, el alto número de hembras enviadas a sacrificio con diferentes tercios de gestaciones.

Palabras claves: sacrificio de hembras, costo de oportunidad.

Introducción

El acelerado crecimiento de la población humana, la producción, distribución y comercialización de alimentos para


satisfacer sus necesidades primarias es quizás la mayor prioridad que enfrentan los gobiernos de todo el mundo.
La situación se agrava a partir del 2008, debido al elevado nivel en los precios de los alimentos particularmente de
los granos, lo que ha generado gran preocupación en los círculos internacionales por su posible implicación en la
inflación y el deterioro del poder de compra de los salarios y de manera especial por sus consecuencias negativas
en la economía, la nutrición, la salud y el bienestar de los segmentos más pobres de la población mundial. El tema
alimentario se considero prioritario por tercer año consecutivo (2010-2012) en el Foro Económico Mundial de Davos
Suiza, entre los tres grandes riesgos que enfrenta la humanidad. Bajo esta perspectiva, la situación económica
que atraviesa el México y los problemas del cambio climático han provocado que aumenten las largas épocas de
estiaje en algunos Estados del Norte del país y Veracruz no es la excepción, así mismo el aumento constante de
todos los insumos que se utilizan para la producción pecuaria y agrícola que sirven de base en la alimentación del
ganado (Román et al., 2012). En este tenor, algunos factores que limitan la producción bovina son el manejo
reproductivo deficiente, y dado que el diagnóstico de gestación no es una práctica común trae como consecuencia
que una gran cantidad de vientres bovinos entre al rastro en la primera etapa de gestación y sean sacrificados sin
saber su estado de gestación. La rentabilidad y eficiencia en la ganadería bovina, depende fundamentalmente de
las capacidades reproductivas y el estado de salud de los animales. Un parto al año por hembra incorporada a la
reproducción, garantiza una lactancia y al menos una cría para el auto remplazo de la masa o la ceba, según el fin
productivo (Aké et al., 1995). Por tal motivo, el objetivo de este estudio fue calcular el costo de oportunidad
generado por el sacrificio de vacas gestantes en un rastro de Veracruz México, en un periodo comprendido de
cuatro semanas.

896 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Materiales y métodos

El estudio se realizó en el sur del estado de Veracruz, Mexico, se verificó el sacrificio total 5,045 animales, en un
periodo de cuatro semanas del 15 de octubre al 15 de noviembre del 2013.
Una vez sacrificada la hembra bovina se procedió a extraer el aparato reproductor de cada una, posteriormente se
colocaron en mesas tipo charolas para ser incididas y poder observar presencia del producto en cuernos uterinos,
el producto se clasifico en primer tercio, segundo tercio y tercer tercio de gestación en base a las tablas de
referencia por Román et al. (2009).
El costo de oportunidad se determino con base a la información proporcionada por la Secretaría de Economía y
Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados que establecen los precios de carnes y subproductos,
en pie y canal haciendo una proyección de las etapas de crecimiento hasta la fase de comercialización.
Según precios proporcionados por la Secretaría de Economía y Sistema Nacional de Información e Integración de
Mercados que establecen los precios en canal y en pie de la carne de res al 30 de mayo del 2013.
Una vez obtenidos los precios proporcionado por la Secretaría de Economía y Sistema Nacional de Información e
Integración de Mercado que establece los precios de carne en canal y en pie como sus derivados.
Costo de Oportunidad = N * P
Donde:
 N: Es el número de animales obtenidos
 P: Precio estipulado por la secretaría de economía.
Se consideraron los precios proporcionados por la Secretaría de Economía y Sistema Nacional de Información e
Integración de Mercados que establecen los precios en canal y en pie de la carne de res al 30 de mayo del 2013
(Tabla 1).

Tabla 1. Costos en dólares al mes de noviembre 2013.

Costo al nacimiento Costo al destete Costo de leche


bronca
$ 153.8 $ 384.6 $ 0.34 / Lt

Resultados y discusión.

El total de animales sacrificados en el periodo de estudios fueron 5,045 de los cuales 1993 (39.50) resultaron
hembras y 3052 (60.49) machos. Se observaron 1993 vacas sacrificadas resultaron gestantes 1148 (57.6%) y
847(42.3%) vacas no gestantes. El grupo de vacas gestantes 1148 se observaron 394 (34.38%) de los fetos se
localizaron en el primer tercio de gestación (1-3 meses) 424 (36.9%) en el segundo tercio de gestación (3-6 meses)
y 330 (29.79%) en tercer tercio de gestación de (6-9 meses) (Figura 1).

897 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 1. Perdidas de fetos y costo de oportunidad por periodo de gestación

En el presente estudio se revisaron 1993 vacas sacrificadas resultando gestantes 1148 (57.6%) y 847(42.3%)
vacas no gestantes, también se observó que 394 (34.38%) de los fetos se localizaron en el primer tercio de
gestación (1-3 meses) 424 (36.9%) en el segundo tercio de gestación (3-6 meses) y 330 (29.79%) en tercer tercio
de gestación de (6-9 meses). Estos resultados coinciden con lo reportado por Franco et al. (1991), quienes
examinaron 2969 úteros encontrando el 52.1% de gestaciones, de las cuales el 68.4% resultaron estar entre el
2do y 3er tercio de gestación. En este sentido, también Castañeda y Rodríguez (1985), examinaron 2439 tractos
genitales reportando el 63.1 de preñez, del cual el 46.9% corresponde al primer tercio de gestación, el 43.6% al
segundo tercio de gestación y el 9.5% al tercer tercio de gestación.
Ladds et al. (1975) Informaron que el Noreste de Australia, de 7,465 vacas sacrificadas, 4,724 (63%) estaban
gestantes, encontraron niveles de gestación de 52.5% en Australia, el 10% en Inglaterra y 20% en Filipinas.

Referente a los costos de oportunidad


Costo de becerros al nacer.
El valor de un becerro al nacer es de $153,8 durante las cuatro semanas, tiempo en el que duró esta investigación,
se encontraron 1148 fetos, a los que se les descuenta un 5% que es el valor calculado de mortalidad de becerros
al nacer, lo que da un total de 1091 becerros que multiplicado por el precio de cada uno de ellos, resultó una
pérdida de $ 167,795 dólares.
Costo de becerros al destete.
Un becerro destetado de 6 meses de edad tiene un precio promedio de $ 384,6 dólares, de los cuales resultaron
1,091 becerros que no nacieron que multiplicado por el precio de cada uno de ellos nos da una pérdida de $
419,598 dolares.
Pérdida en producción de leche.
Así mismo si no se hubieran sacrificado 1,148 hembras preñadas tomando en cuenta 3.5 litros de leche promedio
en producción, se hubieran obtenido 4,011 litros diarios de leche, esto multiplicado por un periodo de lactancia de
180 días nos da como resultado 721980 litros multiplicado por $0.34 dólares por litro que es el precio de venta
resulta $245473 dólares (Figura 2).

898 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 2. Costo de oportunidad por etapa de producción.

Referente a los costos de oportunidad, un estudio realizado por Sosa et al. (1988) en el rastro de Quintana Roo
se encontraron un 55.95 de vacas gestantes de un total de 904 hembras, considerando que las crías de ambos
sexos se hubieran crecido y engordado para el abasto se estimó una pérdida de $ 91 040 960.00 millones de
pesos mexicanos. Este estudio concuerda con lo encontrado en esta investigación donde se observa una pérdida
$ 167795 USD de becerros al nacimiento, $ 419598 becerros al destete y $245901 USD de producción láctea.

Conclusión

El presente estudio permite concluir el alto costo de oportunidad generado por el sacrificio de hembras gestantes
y su repercusión económica en los conceptos de becerros al nacimiento $ 167 795 USD, becerros al destete 419
598 USD y producción láctea $245 901 USD., así como, el alto número de hembras enviadas a sacrificio con
diferentes tercios de gestaciones.

Referencias

Aké L.J.R., Lubos H., Aguayo A.A.M, Medina Z.J.M. 1995. Influencia del nivel de progesterona plasmática sobre el
porcentaje de preñez en hembras bovinas receptoras de embriones. Vet Mex 26 (2) :103-104.

Castañeda V.H, Rodríguez G.F. 1985. Evaluación socioeconómica del sacrificio de vacas gestantes en el rastro
municipal de Guadalajara, Jalisco. Tec PeC Mex Vol 49: 50-51.

Franco C.C., Góngora G.S., Berdugo R.J., Baeza R.J. 1991. Evaluación del sacrificio de vacas gestantes en el
rastro municipal de Mérida, Yucatán. Tec Pec Mex Vol 29 N 2: 91-92.

Ladds, P.W., P.M. Summers and Humprey D.J.1975. Pragnancy In slaughterad cows In North Eastem, Australia,
Aua..... Vet. J. Vol. 51, 472-4n.

Román P.H., Aguilera S.R., Patraca F.A. 2012. Producción y comercialización de ganado y carne de bovino en el
estado de Veracruz. Comité Nacional del Sistema Producto Bovinos Carne. 1-2.

Román P.H., Ortega R.L., Hernández A.L., Díaz A.E., Espinoza G.J.A., Núñez H.G., Vera A.H.R., Medina C.M.,
Ruiz L.F.J.2009. Producción de leche de bovino en el sistema doble propósito. Centro de Investigación Regional
Golfo-Centro. Libro Técnico N. 22 121-144.

899 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Sosa R.E., Rodríguez R.O., Celis G.J.P. 1988. Incidencia de vacas gestantes sacrificadas en el rastro municipal
de Chetumal, Quintana Roo. Tec Pec Mex Vol. 26. N 22: 236-237.

900 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

RELACIÓN BENEFICIO-COSTO UTILIZANDO ZERANOL EN OVINOS DEL MUNICIPIO DE


COATZACOALCOS, VERACRUZ.

*Fernández F.J.A.1; Arieta R.R.J.1; Graillet J.E.M.1; Alvarado G.L.C.1; Solano D.A.2; González A.J.F.2,Vela M.M.2
1Facultadde Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria – Universidad Veracruzana. Carretera Costera del Golfo km
220, Tramo Las Hojitas. C.P. 96100 Acayucan, Veracruz. México. Tel. y fax: (924) 2479122. *Autor responsable: José Antonio
Fernández Figueroa. antfernandez@uv.mx. Modalidad: cartel. Área: socioeconómica.
2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia – Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Calle Sonora esq. Michoacán
s/n, Col. Petrolera. C.P. 96500 Coatzacoalcos, Veracruz. México. Tel. (921) 2730607.

Resumen

El presente estudio tiene el objetivo de dar a conocer la relación beneficio costo del uso del zeranol en la empresa
ovina. Para ello se realizó un estudio en el rancho Santa Cecilia, localizado en el municipio de Coatzacoalcos,
Veracruz, México. Utilizando un diseño experimental completamente al azar con dos tratamientos y cinco
repeticiones, es decir, cinco animales por tratamiento. El experimento se realizó en corderos destetados machos,
que se encontraban entre una edad promedio de dos meses, se utilizaron 10 animales de similares condiciones y
que fueron seleccionados al azar, en condiciones de razas, pesos iniciales y edades similares, a los que se les
dividió en dos grupos de cinco animales cada uno, es decir, un grupo de cinco animales no recibieron tratamiento
del producto, que fue el grupo testigo (T1), y otro grupo de cinco animales fueron sometidos al tratamiento con
zeranol (T2). Los resultados demuestran respecto a la comparación de medias en el experimento, los tratamientos
utilizados (T1 y T2) con respecto al número de pesajes y ganancia de peso, no presentaron diferencia significativa
ya que todos se comportaron iguales. Referente al análisis económico, el grupo T1 ganó 45 kg de peso, los cuales
dan una ganancia estimada de $1.66 por kg; que indica que se recupera el costo de inversión y se obtiene una
ganancia de $1.66. Con respecto al grupo T2, que fue el que se le aplicó el tratamiento zeranol; se obtuvo una
ganancia estimada en $2.08 por kg; que indica que por cada dosis en la que se invierte, se recupera el costo de
inversión y se obtiene una ganancia de $2.08. Por lo tanto se obtuvo una ganancia de T2 con respecto a T1 de
$550.00. Se concluye que el t r a t a m i e n t o q u e uso zeranol resultó una alternativa económicamente viable
para incrementar la ganancia de peso en corderos destetados en la empresa ovina.
Introducción
En la actualidad, los países tropicales han dado gran importancia a la ovinocultura con la finalidad de satisfacer la
creciente demanda de carne. Además, la abundancia de forraje en estas zonas hace que la ovinocultura sea una
actividad con gran potencial futuro. De acuerdo con la SAGARPA (2011), el precio del ovino en pie y canal se ha
incrementado en forma lenta pero sostenida, pasando de $5.06 y $10.42, respectivamente, en el año 1990, a
$10.52 y $20.74 en 1996. En el año 2000, el precio se incrementó a $17.51 en pie y $31.59 kg en canal, y
actualmente el precio es de $22.00 y $38.00, respectivamente. En México, la proporción de borregos engordados
en corral y en praderas cultivadas con sistemas de altos o medianos insumos ha aumentado de manera importante
en los últimos años, mientras que la engorda en pastoreo, en sistemas de bajos insumos, ha disminuido. En este
contexto, una alternativa para acrecentar la producción de carne son los agentes anabólicos, pues son hormonas
que influyen en las funciones metabólicas del animal, mejorando el balance de nitrógeno en el organismo y por
consiguiente, incrementando la producción de proteína en el mismo. Las más usadas en la ganadería son las
hormonas gonadales (esteroides), masculinas (estrógenos) y las que tienen actividad progestacional (Valencia
1985). Por lo tanto, la pregunta de investigación que se plantea es ¿El uso de anabólicos son una alternativa
productiva y económica para incrementar la producción e ingresos en la empresa ovina.

Materiales y métodos
El estudio se realizó en el rancho Santa Cecilia, localizado en el ejido Guillermo Prieto del municipio de
Coatzacoalcos, Veracruz, México. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con dos tratamientos
y cinco repeticiones, es decir, cinco animales por tratamiento. El experimento se realizó en corderos destetados
machos, que se encontraban entre una edad promedio de dos meses, se utilizaron 10 animales de similares
condiciones y que fueron seleccionados al azar, en condiciones de razas, pesos iniciales y edades similares, a los
que se les dividió en dos grupos de cinco animales cada uno, es decir, un grupo de cinco animales no recibieron
tratamiento del producto, que fue el grupo testigo (T1), y otro grupo de cinco animales fueron sometidos al
tratamiento con zeranol (T2). Los corderos fueron identificados de la siguiente manera: los del grupo testigo (T1)

901 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

les fue colocado un arete de color blanco con numeración del treinta al treinta y cuatro, y el grupo con tratamiento
(T2) se les colocó un arete de color rojo con numeración del treinta al treinta y cuatro. Los corderos, una vez
identificados, se mantuvieron de manera estabulada en una galera de treinta metros cuadrados; donde se les
suministraba a libre acceso alimento balanceado, forraje picado, agua, y sales minerales; por un periodo de sesenta
días, que fue el tiempo que duró la investigación. Se realizaron cinco pesajes con intervalos de 15 días a cada
uno de los corderos de cada grupo, esto con ayuda de una báscula romana con capacidad de cien kilogramos. Las
variables que se midieron fueron: ganancia de peso: comparando el peso inicial de cada cordero con el peso
obtenido, en cada cordero, al final del experimento. Para evaluar el efecto del Zeranol. Relación beneficio-costo:
haciendo un análisis de costos de producción para determinar la viabilidad del empleo de zeranol. Análisis
estadístico: analizando e interpretando los resultados numéricos obtenidos durante la investigación. Los datos se
procesaron mediante un análisis de covarianza y la comparación de medias ajustadas por el método de Tukey
(0.05), utilizando como covariable el peso inicial. Se utilizó el paquete estadístico de diseños experimentales de
Olivares (1994).
Resultados
Efecto del Zeranol en los corderos
Con respecto a la comparación de medias en el experimento, los tratamientos utilizados (T1 y T2) con respecto al
número de pesajes y ganancia de peso, no presentaron diferencia significativa ya que todos se comportaron iguales
(Cuadro 1).

Cuadro 1. Comparación de medias en el experimento “Ganancia de peso diario y control de parásitos en la engorda
de corderos de raza pelibuey con tratamiento de zeranol en el rancho Santa Cecilia”, municipio de Coatzacoalcos,
Veracruz.

TRATAMIENTO PRIMER PESAJE -1


Medias Medias ajustadas
1 18.00 18.76 a1
2 20.60 19.80 a

TRATAMIENTO SEGUNDO PESAJE


1 21.60 22.50 a
2 23.00 22.09 a

TRATAMIENTO TERCER PESAJE


1 23.60 24.53 a
2 24.20 23.26 a

TRATAMIENTO CUARTO PESAJE


1 25.00 25.93 a
2 26.79 25.86 a
¹Letras iguales dentro de factores, indica que no hay diferencia estadística entre los niveles.

Relación beneficio – costo


En este análisis se determina que el empleo de zeranol es viable económicamente, puesto que aunque la ganancia
de peso no es significativa estadísticamente si la hubo en peso real, además de un mejor control de parásitos.
Respecto a la relación beneficio-costo, las ganancias obtenidas son casi duplicadas, como lo demuestran los
cálculos contables. En este análisis se toma en cuenta el peso total ganado por el grupo de corderos tratados con
zeranol (Cuadros 2 y 3).

902 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 2. Relación beneficio-costo del grupo T1 (grupo testigo)


CONCEPTO OPERACIÓN RESULTADO

Costo de producción de producción grupo testigo (T1) $675.00

Ganancia de peso total por grupo (T1) 45 kg


Precio de venta $40.00 kg
Ingreso bruto 45 * 40 $1,880.00
Ingreso neto $1,800.00 - $675.00 $1125.00
Punto de equilibrio $675.00 / 40 16.87
Relación beneficio-costo $1125.00 / 675 $1.66

Cuadro 3. Relación beneficio-costo del grupo T2 (tratado con la formula zeranol)


CONCEPTO RESULTADO
OPERACION
Costo de producción $675.00
Costo del tratamiento $1,300.00
Costo por dosis $13.00
Costo total de producción con tratamiento $675 + $130 $805.00

Diferencia de ganancia de peso total por grupo (T2) 62 kg


Precio de venta $40.00 kg
Ingreso bruto 62 * 40 $2480.00
Ingreso neto $2480 - $805.00 $1675.00
Punto de equilibrio $805.00 / 40 20.12
Relación beneficio-costo $1675.00/805.00 $2.08

Por último, en éste análisis económico, el grupo T1 ganó 45 kg de peso, los cuales dan una ganancia estimada
de $1.66 por kg; que indica que se recupera el costo de inversión y se obtiene una ganancia de $1.66. Con respecto
al grupo T2, que fue el que se le aplicó el tratamiento zeranol; se obtuvo una ganancia estimada en $2.08 por kg;
que indica que por cada dosis en la que se invierte, se recupera el costo de inversión y se obtiene una ganancia
de $2.08. Por lo tanto se obtuvo una ganancia de T2 con respecto a T1 de $550.00.

Conclusiones
Se concluye que el t r a t a m i e n t o q u e uso zeranol resultó con mayor rentabilidad económica que el tratamiento
testigo, siendo esta de $550.00, lo que representa una alternativa económicamente viable para incrementar la
ganancia de peso en corderos destetados en la empresa ovina.

Referencias

Olivares E. 1994. Paquete de diseños experimentales FAUANL. Versión 2.5 Facultad de Agronomía UANL. Marín,
N.L.
SAGARPA, Secretaría de Agricultura Ganadera Pesca y Desarrollo Rural, México. 2011. Servicio de Información
Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Población ganadera (ovino). Producción por estados. .
www.siap.gob.mx. Consultado abril 2014.

Valencia J. 1985. Efecto de los promotores del crecimiento en la ceba de novillos normandos en la zona de paramo.
Tesis Universidad Nacional de Colombia sede Palmira. Colombia.

903 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

TECNOLOGÍA REPRODUCTIVA EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN BOVINA EN LA REGIÓN CENTRO-


NORTE DE VERACRUZ

Ocampo IL., Castañeda LJT, Rubio GI*. ,Corro MMD

Ivette Rubio Gutiérrez, ivetterubio@gmail.com


Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la
Universidad Nacional Autónoma de México.
CEIEGT FMVZ UNAM Km 5.5 Carretera federal Martínez de la Torre- Tlapacoyan, Tlapacoyan, Veracruz. CP 93650

RESUMEN

A pesar de que el sistema de producción doble propósito tiene algunas ventajas comparativas. Este se encuentra
estancado y no ha alcanzado la productividad y rentabilidad óptima que se requiere en una ganadería del siglo
XXI. La razón de esta baja productividad, es multifactorial. Pero una característica común es la baja adopción de
tecnología. Especialmente la tecnología reproductiva. Con la finalidad de determinar la aplicación de la tecnología
reproductiva en unidades de producción bovina en la región Centro-Norte de Veracruz. Se diseñó un cuestionario
con 28 preguntas abiertas y 13 preguntas en una escala tipo Likert. Las cuales incluyeron temas de manejo
reproductivo, razas utilizadas en el hato y en sementales. Aplicación de tecnologías reproductivas. Así como futuros
cambios en el manejo reproductivo y/o en la raza de los sementales. Se entrevistaron 23 productores de ganado
bovino en el municipio de Vega de Alatorre, en la región centro- norte del estado de Veracruz. El análisis de la
información se realizó mediante estadística descriptiva, frecuencias absolutas y relativas. La mayoría (74%) indicó
que el principal objetivo de su unidad fue la producción de leche combinada con la producción de becerros al
destete. Un menor porcentaje indicó la producción de pie de cría y engorda de becerros. Una tercera parte (30%)
de los productores encuestados nunca han utilizado la inseminación como método reproductivo, y solo 17% la
práctica actualmente. La mayoría de los productores utiliza el semental como método reproductivo. Solo 30%
realiza alguna prueba de salud reproductiva en los sementales. Un poco más de la mitad (57%) dijeron haber
practicado la sincronización de estros al menos una vez pero dejaron de utilizarla. Y solo, 13% de los productores
aplica esta técnica reproductiva. Alrededor de 40 % de los productores indicaron la intención de introducir
sementales de la raza Suizo americano, para incrementar la producción de leche. En conclusión, la adopción de
tecnologías reproductivas como la Inseminación artificial y sincronización de estros fue baja. Sin embargo, la
mayoría de los productores indicaron su disposición a aplicar tecnologías reproductivas como la sincronización y
la inseminación artificial en un futuro cercano.

El presente estudio forma parte del proyecto IN 200513, financiado por el Programa de apoyo Investigación
e innovación tecnológica (PAPIIT UNAM)

Introducción.
Las zonas tropicales contribuyen con 20% de la leche y 40% de la carne consumida en el país. De esta cantidad,
la mayor parte de leche y aproximadamente el 50% de la carne se producen por animales que se manejan en el
sistema de producción ganadera denominado de doble propósito (SIAP; SAGARPA 2013). Se estima que cerca
del 64% de los ganaderos utilizan el sistema de doble propósito, el cual se caracteriza por producir becerros y
leche (INEGI. 2007). Una característica importante en este sistema, es la crianza de los becerros. La cual permite
una gran flexibilidad al sistema de producción. De tal forma que pueden controlar la cantidad de leche vendible,
permitiendo que los becerros, durante la crianza, dispongan de mayor o menor cantidad de leche. Con el riesgo
de obtener menor pesos de los becerros al destete (Magaña et al., 2006).
A pesar de que el sistema de producción doble propósito tiene algunas ventajas comparativas. Este se encuentra
estancado y no alcanza la productividad y rentabilidad óptima que se requiere en una ganadería del siglo XXI. Las
razones de esta baja productividad, es multifactorial. No obstante, uno de estos factores, que es común en la
mayoría de las unidades de producción, es la baja adopción de tecnología, y específicamente de tecnología
reproductiva (Anta et al, 1989; Alarcón et al., 2010; Vilaboa-Arroniz y col., 2009). Por tanto se plantea el presente
estudio con la finalidad de determinar la adopción de tecnología reproductiva en unidades de producción bovina
en la región centro- norte de Veracruz.

904 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Material y Métodos
El presente estudio se realizó en el municipio de Vega de Alatorre. Localizado en la región centro norte del estado
de Veracruz. El estudio fue dirigido hacia productores dedicados a la ganadería. Se consideró un muestreo dirigido
o por conveniencia. Por tanto, se considera un muestreo no probabilístico de acuerdo con Hernández et al (2003).
La participación fue voluntaria. Se entrevistaron a 23 productores de bovinos. Se diseñó un cuestionario con 28
preguntas abiertas y 13 preguntas en una escala tipo Likert. Las cuales incluyeron temas de manejo reproductivo,
razas utilizadas en el hato y en sementales. Aplicación de tecnologías reproductivas. Así como futuros cambios en
el manejo reproductivo y/o en la raza de los sementales. El análisis de la información se realizó mediante
estadística descriptiva, frecuencias absolutas y relativas. Para lo cual se utilizó una hoja de cálculo electrónica
(Excel® Microsoft Office Excel: 2007).

Resultados
La gran mayoría (74%) de los entrevistados indicaron que el principal objetivo de su unidad fue la producción de
leche combinada con la producción de becerros al destete. Y en un menor porcentaje la producción de pie de cría
y engorda de becerros (Figura 1). El promedio de cabezas de ganado por productor fue 97 animales. Donde 2%
del hato correspondió a los sementales.

Figura 1. Distribución de productores por función zootécnica en la región Centro-norte de Veracruz

La mitad (51%) de los productores indicó que las razas predominantes en el hato fueron del tipo europeo,
destacando las razas Suizo Americano, Holstein y Simmental. Mientras que el resto (49%) indicó las razas índicas,
como Brahman, Sardo negro y Gyr: Además de razas sintéticas, como son Beefmaster, Brangus y Simbrah. La
mayoría de los productores (76%) utiliza la monta directa como método reproductivo en su unidad de producción.
Solo 30% de ellos realizó alguna prueba de salud reproductiva en sus sementales.
En este estudio 30% de los productores encuestados indicaron que nunca han utilizado la inseminación como
método reproductivo, y tan solo el 17% de ellos práctica este método reproductivo (Figura 2). No obstante, la
mayoría de los productores encuestados están de acuerdo en implementar esta tecnología reproductiva, y solo un
9% se mostró en desacuerdo a implementarla en su unidad de producción (Figura 3).

905 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 2. Productores que han utilizado inseminación artificial en la región Centro-norte de Veracruz

Figura 3. Productores que estarían dispuestos a implementar IA,


en la región Centro-norte de Veracruz

En la Figura 4 se indica el uso de programas de sincronización de estros entre los productores de bovinos de doble
propósito en la región centro-norte de Veracruz. Aunque 39% de productores nunca han aplicado la sincronización
de estros en su unidad de producción. Cerca de la mitad (57%) de los dijeron haber practicado la sincronización
de celos al menos una vez pero dejaron de utilizarla, Solo 13 % mencionó que sigue utilizando esta técnica.
Cuando se preguntó a los productores acerca de implementar la sincronización de estros en su unidad de
producción se observó que 74% de los productores respondieron con una actitud positiva a implementar este
tecnología y 18% respondió negativamente (Figura 5).

906 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 4. Uso de programas de sincronización de celos en unidades de producción bovina


de doble propósito en la región centro-norte de Veracruz.

Figura 5. Productores que estarían dispuestos a implementar la sincronización de celos


en la región centro-norte de Veracruz..

De acuerdo con lo obtenido en el presente estudio 83% de los productores desea cambiar a sus sementales, con
una fuerte tendencia a la introducción de razas Europeas siendo el Suizo americano la raza más mencionada con
un 42%. La segunda raza europea mencionada, fue Simmental (11%). La mayoría (73%) de los productores indicó
que el cambio de raza en sus sementales es buscando un aumento la producción láctea, mientras que solo 27 %
indicaron una tendencia hacia la mejoría en la producción de carne.

Discusión y Conclusiones
En el presente estudio, la adopción de tecnologías reproductivas entre los productores de la región centro norte de
Veracruz, fue baja. No obstante, la mayoría mostró una actitud positiva hacia el uso de tecnologías reproductivas
como la sincronización de celos y la inseminación artificial. Chavez et al (2011) mencionan, que los productores
de las zonas tropicales tienen una actitud tienen una actitud positiva hacia las tecnologías reproductivas, sin

907 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

embargo. Una de las limitantes que indicaron es la falta de médicos veterinarios capacitados para aplicar
tecnologías reproductivas como la sincronización e inseminación artificial. Así como la falta de apoyos
gubernamentales.
Magaña et al reportaron que para que los sistemas productivos en el trópico mexicano tengan un buen rendimiento,
se debe considerar la armonía entre los recursos genético y los recursos naturales. La cruza entre Bos indicus y
Bos taurus es considerada como el cruzamiento primordial para mantener es este equilibrio entre los recursos
disponibles en las zonas tropicales. El sistema doble propósito utiliza razas Bos indicus y sus cruzas con Bos
taurus, principalmente Suizo, Holstein o Simmental (Magaña y et al, 2006; Murillo et al, 2009; Rojo et al 2009;
Vilaboa-Arroniz et al, 2009). Esto es debido a que se obtiene una mayor productividad y resistencia debido al vigor
híbrido. Por otra parte, Corro et al (1999) mencionaron que la producción de leche por lactancia es mayor en las
cruzas con Holstein que en las cruzas con Suizo. No obstante, el patrón racial predominante en el estado de
Veracruz es la cruza suizo con cebú (Vilaboa-Arroniz et al 2009). Lo anterior coincide, con lo encontrado en el
presente estudio donde los productores planean introducir toros de la raza Suizo americano en sus hatos.
En el presente estudio, aún cuando a los entrevistados les interesa mejorar la producción de leche. Estos han
introducido razas cárnicas europeas en esquemas de cruzamiento con razas cebuínas. De esta forma, los
productores mantienen en sus rebaños, animales que se encuentren adaptados al medio ambiente tropical.
Demostrando así, su vocación a la producción de leche y becerros.
En conclusión, los entrevistados mostraron una actitud positiva hacia las tecnologías reproductivas. En donde
están dispuestos a pagar por el nuevo semental o por el servicio de la inseminación artificial, con la aplicación de
sincronización de estros. Con la finalidad de lograr un mejoramiento genético de sus hatos.

Literatura citada
Alarcón, M.A; Galina, C.S; Corro, M.D; Asprón, M.A (2010). Embryo transfer, a useful technique to be applied in
small community farms? Trop Anim Health Prod, 42, 1135-41.
Anta, E; Rivera, J.A; Galina, C; Porras, A; Zarco, L. (1989). Análisis de la información publicada sobre la eficiencia
reproductiva de los bovinos. II. Parámetros reproductivos. Vet. Méx. 20(8), 11–18.
Belmont, A; Corro, M.D. y Rubio, I. (2013). Factores tecnológicos y socioeconómicos que afectan el sistema de
producción bovina en el municipio de Vega de Alatorre. Memorias del XXXVII Congreso Nacional de Buiatría, ed.
AMMVEB AC. Acapulco, Guerrero.
Cohen, M.A (2012). Bovinos en Trópico. Informe de Trabajo Profesional. México, D.F., Universidad Nacional
Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Corro, M.D; Rubio, I; Castillo, E; Galindo, L; Aluja, A; Galina, C. S. y Murcia, C. (1999). Effect of blood metabolites,
body condition and pasture management on milk yield and postpartum intervals in dual-purpose cattle farms in the
tropics of the State of Veracruz, Mexico. Prev Vet Medicine, 38.
Chávez, A; Corro, M.D; Alarcón, M; Hernandez, J.I. y Galina, C. (2011). Actitudes y percepciones de productores
de ganado bovino de doble propósito hacia las tecnologías reproductivas. XXXV Congreso Nacional de Buiatría,
ed. AMMVEB AC, León:Guanajuato.
Hernández, R. (2003) .Metodología de la investigación. 3ª Edición. México: Mc GrawHill
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI). Censo agro- pecuario 2007. Obtenido el 13 de
agosto de 2014, de http://inegi.org.mx
Magaña JG, Ríos G, Martínez JC. (2006). Los sistemas de doble propósito y los desafíos en los climas tropicales
de México. Arch Latinoam Prod Anim.14(3), 105-114
Murillo-medina, A. L., Córdova-Izquierdo, A., Soriano-Robles, R., Mendoza-Martínez, G. D. & Castillo-Juárez, H.
2009. Breed differences in calving interval in the humid Mexican tropic. Trop Anim Health Prod 41, 1357–1362.
Rojo, R. R; Vázquez, A.J. F; Pérez, H.P.; Mendoza, M.G.D.; Salem, A. Z. M.; Albarrán P.B; González R. A;
Hernández M.J.; Rebollar R. S; Cardoso J.D; Dorantes C.E.J. y Gutierrez C.J.G (2009). Dual purpose cattle
production in Mexico. Trop Anim Health Prod, 41, 715-721.2.
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. (SAGARPA). Boletín de Leche
enero-marzo de 2013. Obtenido el 29 de Septiembre de 2014, de http://www.siap.gob.mx
Vilaboa, A.J; Díaz R.P; Ruiz, R.O; Platas, D.E; González, M.S y Juárez, L.F. (2009). Caracterización
socioeconómica y tecnológica de los agroecosistemas con bovinos de doble propósito de la región del Papaloapan,
Veracruz, México. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 10, 53 - 62.

908 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

GANADERÍA DE DOBLE PROPÓSITO EN EL TRÓPICO, PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Corro MMD*, Rubio GI

Manuel D. Corro Morales macorro@unam.mx


1
Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical, FMVZ UNAM
CEIEGT FMVZ UNAM Km 5.5 Carretera federal Martínez de la Torre- Tlapacoyan, Tlapacoyan, Veracruz. CP 93650

RESUMEN
El sistema de producción bovina de doble propósito en las zonas tropicales presenta algunas ventajas en
comparación a otras áreas geográficas y sistemas de producción. No obstante, las unidades de producción bovina
en el trópico, no han aprovechado esas ventajas y no ha alcanzado la productividad y rentabilidad óptima que se
requiere en una ganadería moderna en México. El objetivo del presente trabajo es presentar algunas limitantes
que agudizan la problemática de la productividad de las unidades de producción bovina localizadas en el trópico
bajo sistemas de producción bovina de doble propósito, así como plantear alternativas de solución que ayude a
los ganaderos a mejorar sus empresas pecuarias. Se realizó un análisis de información de trabajos relacionados
con la caracterización de la ganadería bovina de doble propósito en la región centro- norte de Veracruz. En donde
se identificaron problemas relacionados con la productividad de las empresas pecuarias. Como la alimentación y
manejo de pastoreo. La dualidad de la producción forrajera de abundancia y escases determina a su vez una
estacionalidad en la producción de leche. Así como una pobre condición corporal de las vacas que aunada a un
manejo inadecuado de los becerros repercute en una pobre eficiencia reproductiva. Trayendo como resultado una
pobre cosecha de becerros debido a un alto número de vacas en anestro y manejo de los becerros al destete. Se
plantea como alternativa de solución la aplicación de tecnología adecuada para resolver la problemática antes
mencionada y que podría mejorar sustancialmente la productividad de ganadería bovina en las zonas tropicales.

El presente estudio forma parte del proyecto IN 200513 financiado por el Programa de apoyo a la
Investigación e innovación tecnológica (PAPIIT UNAM

INTRODUCCIÓN
La ganadería bovina en México se localiza prácticamente en todo el territorio nacional. Además, por el
número de unidades de producción existentes y el número de bovinos que maneja a nivel nacional revelan un alto
impacto socioeconómico en el sector primario de México. De tal forma, que la ganadería bovina aporta 43% del
valor de la producción pecuaria total, con un importe anual de $123, 227 millones de pesos. De los cuales 45.2 %
corresponde a la producción láctea y 54.8% a la producción de carne. De acuerdo con la Secretaria de Agricultura
en México el inventario ganadero nacional ha tenido cambios importantes en los últimos 10 años, con una
tendencia al alza entre los años 2004 y 2011. Posteriormente una caída en el inventario en 2012 y 2013.
Alcanzando un inventario actual (2014) de 32, 402, 400 cabezas (Figura 1). SAGARPA, 2015

909 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Las zonas tropicales contribuyen con 20% de la leche y 40% de la carne consumida en el país. De esta
cantidad, la mayor parte de leche y aproximadamente el 50% de la carne se producen por animales que se manejan
en el sistema de producción ganadera denominado de doble propósito. Se estima que cerca del 64% de los
ganaderos utilizan el sistema de doble propósito, el cual se caracteriza por producir becerros y leche (INEGI. 2007).
El 80% de las unidades de producción con sistemas de producción de doble propósito se localiza
primordialmente en los estados de Veracruz (38%), en la región de las Huastecas en los estados de Hidalgo, San
Luis Potosí y Tamaulipas (19%), Chiapas (16%) y Tabasco (8%). La ganadería de doble propósito (DP) combina
el ordeño con el amamantamiento de los becerros hasta el destete, esto se logra generalmente con la cruza de
ganado cebú con razas lecheras europeas (Vilaboa-Arroniz 2009).
En este tipo de ganadería la producción de leche se realiza primordialmente con ordeño manual y los animales
son mantenidos en sistemas de pastoreo continuo. Además, la producción de carne se realiza mediante la venta
de pie de cría (fino o comercial) y de animales para crecimiento y finalización. Una característica importante en
este sistema, es la crianza de los becerros. La cual permite una gran flexibilidad al sistema de producción: poder
vender leche de acuerdo al precio de venta y la relación oferta-demanda lo que conlleva a que los becerros durante
la crianza dispongan de mayor o menor cantidad de leche lo cual repercute en el peso al destete del becerro.
El objetivo del presente escrito, es presentar algunas limitantes que agudizan la problemática de la productividad
de las unidades de producción bovina localizadas en el trópico bajo sistemas de producción de doble propósito,
así como plantear algunas alternativas de solución que ayude a los ganaderos a mejorar sus empresas pecuarias.
PROBLEMÁTICA ACTUAL
A pesar de que el sistema de producción doble propósito tiene algunas ventajas comparativas. Este se encuentra
estancado y no alcanza la productividad y rentabilidad óptima que se requiere en una ganadería del siglo XXI. Con
base en la experiencia de trabajos realizados por investigadores del CEIEGT se han identificado algunos de los
problemas principales que afectan la ganadería de la región en el estado de Veracruz. No es el propósito del
presente escrito, realizar un análisis exhaustivo de toda la problemática, sino solo de aquellos problemas
inherentes al manejo que realizan los productores ganaderos, y que con la aplicación de tecnología adecuada
podría mejorar sustancialmente la ganadería del estado.

Estacionalidad de la producción de leche y becerros


Una de las ventajas de la producción en el trópico es la oportunidad de utilizar el pastoreo como fuente económica
de nutrición de los bovinos. No obstante esta producción de forrajes está sujeta a la variación climática en
temperatura y humedad que genera periodos alternos de abundancia o escasez de lluvias. Impactando así a la
producción de forrajes, modificando la disponibilidad y calidad de los pastos. En un trabajo realizado (Corro y col.

910 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

1999) en unidades de producción bovina en la región Centro-Norte de Veracruz, encontraron que la época de Junio
a Octubre (5 meses) los ranchos cuentan con la máxima producción de pastos. Donde la cantidad de forraje
presente en los ranchos es suficiente en cantidad, y calidad en términos de energía y proteína cruda (Figura 2).
Contrariamente, en los meses de Noviembre a Mayo la cantidad de forraje presente no es suficiente y la calidad
es muy baja en términos de energía. Aun cuando la proteína pudiera ser adecuada.
Estas variaciones en la cantidad y calidad de los pastos a su vez, ocasionan que la cantidad de leche por unidad
de producción, varía drásticamente de una época a la otra. En el Cuadro 1, se muestran datos obtenidos con
productores con distinto número de vacas en ordeño. En todos los ranchos la diferencia en la producción diaria
entre una época y otra es de casi el doble. Aunque muchos productores consideran esta situación como normal.
En realidad, están perdiendo más de la mitad de la producción de leche. Así como los ingresos por la venta de esa
leche. Cabe mencionar, que estas variaciones en la producción influyen en el precio de compra en cada temporada.
Siendo el precio mayor en las épocas de escasez de leche y menor en durante la época de abundancia. No
obstante, el mayor precio de la leche no compensa los ingresos debido al volumen de producción de leche tan
pequeño. Por ejemplo, un ganadero con al menos 30 vacas en ordeña, la diferencia en sus ingresos por leche
entre una época buena y una mala son de $267.50 diarios. Si esto lo multiplicamos por 30 días, la cantidad de
dinero que dejan de percibir es de $8, 025.00. Esta cantidad de dinero no compensa los ingresos aun cuando el
precio de la leche es mejor.

Cuadro 1. Producción de leche en época de escasez y abundancia según el número de cabezas de


ganado en unidades de producción bovina en la región centro norte de Veracruz.
Animales Producción total de Ingreso Producción total de Ingreso Diferencia
en ordeña leche en época de diario leche en época diario en ingresos
“mala” ($5.50/l) “buena” ($5.0/l)

< 30
40.0 $220.0 97.5 $487.5 $267.5
vacas
31- 50
55.0 $302.0 96.5 $ 482.5 $180.5
vacas
51 - 80
80.5 $440.0 175.5 $877.5 $437.5
vacas
>81 vacas 125.0 $687.5 287.5 $1437.5 $750.0
Fuente: Barradas y col, 2014

Pobre cosecha de becerros


Las variaciones en la cantidad y calidad de los pastos no tan solo impactan en la producción de leche y los ingresos,
sino que también en la reproducción de las vacas. Y una forma de observarlo, es la distribución de partos a lo largo
del año. En la Figura 3 se exponen los meses del año y la línea roja muestra el porcentaje de partos que ocurren
en cada uno de los meses. Aunque existen partos todo el año, los meses de abril a agosto concentran la mayor
cantidad partos. Y en menor cantidad durante los meses de octubre a marzo. Esta situación llevaría a pensar que
la reproducción de las vacas fuera estacional. Pero en realidad no es así. Las vacas muestran este comportamiento
reproductivo como respuesta a una mala nutrición. La cual tiene un efecto directo sobre la reproducción.

911 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Las vacas permanecen sin ciclos ováricos durante la época de sequía y reinician sus ciclos cuando estas alcanzan
una mejor nutrición. A este periodo en que la vaca no está “ciclando” se le conoce como anestro. Cuando las
vacas se encuentran en anestro, las vacas no entran en celo y por tanto no llegan a preñarse. El anestro, es el
resultado de la interacción entre la mala nutrición y la pérdida de reservas de grasa o energía en el cuerpo de la
vaca. Esto es una disminución de la condición corporal de la vaca.

Otra causa de anestro en las vacas es la presencia del becerro durante el amamantamiento. Estos dos factores,
nutrición y amamantamiento son los dos principales problemas que afectan la reproducción de las vacas.
Causando periodos de anestro prolongados. De tal forma, que cuando una vaca después del parto tarde más
tiempo en restaurar sus ciclos ováricos. Alarga la duración del intervalo entre partos. Es decir, el tiempo que tarda
una vaca entre un parto y otro. Idealmente, esperamos que las vacas tengan un parto por año, esto es entre 12 y
14 meses. Lo que hemos encontrado en la región lo mostramos en la Figura 4. Solamente 14 % de las vacas
cumplen el ideal de tener una cría por año, 30 % de las vacas tienen partos cada 15 a 18 meses. Y 56 % restante
tardan en volver a parir de un año y medio a dos años. Estos datos nos indican que en promedio las vacas tienen
un intervalo entre partos de 17 meses ¿Cuál es el resultado de todo esto? Una pobre cosecha de becerros.

912 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Bajo peso de los becerros al destete


Después de la producción de leche, la crianza de becerros es el componente más importante dentro del sistema
de producción de doble propósito. La cual permite una gran flexibilidad al sistema de producción bovina de doble
propósito. Porque de esta dependen las ganancias de peso de los becerros para la venta, y la generación de
hembras de reemplazo. No obstante, esta ventaja se puede convertir en una desventaja. Debido a que un sistema
inadecuado en la crianza de los becerros en cuanto nutrición y edad al destete, afecta negativa la producción y
reproducción de las vacas, ya que una edad al destete tardía afecta negativamente la eficiencia reproductiva de
las vacas, y un peso ligero al destete, tendrá un efecto negativo, en primer término sobre el valor del becerro, y en
segundo lugar sobre la edad de los reemplazos para su primer servicio y por consiguiente la edad al primer parto.
En la región centro-norte de Veracruz hemos encontrado cuatro estrategias en la crianza de becerros. Las cuales
se muestran en la Figura 5. El sistema de crianza de becerros más frecuentemente encontrado fue el de
amamantamiento restringido (60%), seguido por el amamantamiento tradicional, amamantamiento natural y la
crianza artificial. No obstante, los resultados que hemos observado en edad y peso al destete son diferentes entre
ranchos y sistemas de crianza.

En la Figura 6 se muestran los cambios de peso vivo de becerros acorde a la edad en meses, en unidades de
producción de doble propósito en la región centro-norte de Veracruz. La línea roja representa los pesos de los
becerros que hemos observado. De igual forma, la línea verde representa el peso ideal que deberían alcanzar los
becerros, cuando tienen ganancias de peso de al menos 500 g al día. Por ejemplo, la mayoría de los becerros
pesan alrededor de 32 kg al nacimiento. Y se destetan entre 7 y 8 meses de edad, con peso de 120 a 136 kg, estos
pesos revelan que las ganacias de peso son inferiores a 500 g. El peso que se esperaría a los 7 meses es de 170
kg. Para lograr esto se necesitarian ganancias de peso de al menos 700g diarios. sin embargo, Y en la mayoría
de los casos los pesos al destete están por debajo de de las ganancias de peso esperadas.

913 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En resumen, los becerros durante la fase de crecimiento no alcanzan un minimo de 500g de ganancia diaria.
Teniendo como resultado un bajo peso al destete (menor de 150Kg). Además, en el periodo posdestete no tan
solo no hay crecimiento sino que hay perdida de peso de los becerros. Adicionalmente, la carencia de un programa
continuo de medicina preventiva en esta etapa, aumenta la mortalidad de los becerros hasta un 10% (Barradas
2014).

Alternativas para mejorar el sistema de producción Doble propósito


En este documento hemos descrito algunos de los principales problemas que se presentan en la ganadería bovina
de doble propósito en el trópico. Podríamos resumir que estos problemas están relacionados con dos áreas en
particular, la nutrición y la reproducción de los animales en pastoreo. Mismos que influyen directamente sobre
la producción y por tanto influyen en los ingresos. Por tal motivo las recomendaciones que presentaremos aquí
van orientadas a promover un aumento en la la tasa de reproducción y en la mejora de la nutrición de los animales.

Mejora de la eficiencia reproductiva


El éxito de una empresa ganadera de doble propósito (becerros y leche), requiere de una eficiencia reproductiva
óptima. Esto es que cada vaca tenga una cría por año y que la edad al primer parto sea lo más joven posible
(menos de 3 años). Si esto ocurre así obtendríamos una mayor producción de becerros y mayor producción de
leche. Para esto se requiere de la aplicación de herramientas que mejoren la eficiencia reproductiva. Dentro de
estas tenemos: diagnóstico por palpación rectal, tratamiento de anestro, inducción de ovulación y sincronización
de estros.
El diagnóstico por palpación es la primera herramienta que se debe usar para mejorar la reproducción de las vacas.
Para esto, es necesario que el MVZ capacitado en el área de reproducción, lo realice mediante la palpación rectal
de todo el ganado, cuando menos dos veces al año. El hecho de saber cuáles vacas están vacías, nos permite
establecer estrategias de tratamientos para lograr que se preñen lo antes posible, de tal forma que podemos reducir
el intervalo entre partos, y la posibilidad de aumentar el porcentaje de gestación y por tanto el número de becerros
por año. (Rubio y Saharrea, 2013)
El tratamiento de anestro, mediante tratamientos hormonales, como es el uso de progesterona o sus análogos, es
otra herramienta reproductiva importante. Si se induce a ciclar a las vacas lo más pronto posible después del parto,
se reduce directamente el tiempo que transcurre del parto a la gestación primer servicio, mejorando así el intervalo
entre partos. También, la vaca tendrá más oportunidades de quedar preñada en ese año, por lo que adicionalmente
se incrementará el porcentaje de gestación.
Por ejemplo, en un hato con 50 vientres y una tasa de partos de 55%, equivale a 28 vacas paridas, con igual
número de becerros. Si logramos un incremento en la tasa de partos de 10%, obtendríamos 5 vacas en ordeña y
5 becerros más. Además, tendríamos un efecto positivo en la producción de leche de 15 %.

914 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Mejora de la nutrición del ganado


Una de las tecnologías disponibles para mejorar la producción por animal, así como a mejor eficiencia
reproductiva. Es la utilización de bloques multinutricionales. Como una alternativa de suplementación para el
aprovechamiento eficiente de forrajes fibrosos de baja calidad en diferentes condiciones, pero principalmente en
la época de sequía. Su uso contribuye a elevar la disponibilidad de proteína en la dieta, mejorando los balances
de energía-proteína-minerales, e incrementa el consumo de materia seca digestible del forraje (Jarillo y Castillo,
2014).

Conclusión
Las unidades de producción de doble propósito en las zonas tropicales presentan una problemática particular, que
limita la productividad y rentabilidad. Sin embargo existen tecnologías apropiadas que pueden ser aplicadas para
mejorar estos parámetros. La adopción de tecnología adecuada a cada problemática representaría un pequeño
incremento en productividad que podría ser la diferencia entre la rentabilidad o improductividad.

Literatura citada
1. Barradas Ruiz Jonathan Josué. Caracterización de los sistemas de crianza de becerros en el municipio de
Vega de Alatorre en el estado de Veracruz. Informe de Trabajo Profesional. 2014 Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia UNAM.
2. Cohen A, Corro M, Rubio I, Rodríguez D. Análisis retrospectivo del comportamiento reproductivo en vacas
Bos taurus x Bos indicus en una región tropical húmeda de México. XXXVII Congreso Nacional de Buiatría;
Acapulco, Guerrero: AMMVEB; 2013. p. 330
3. Corro M., Rubio I, Castillo, Galindo L, Aluja A, Galina, Murcia C, Effect of blood metabolites, body condition
and pasture management on milk yield and postpartum intervals in dual-purpose cattle farms in the tropics
of the State of Veracruz, Mexico Preventive Veterinary Medicine. 1999. 38 101-117
4. Jarillo J, Castillo E, Valles B, Ocaña E. Capacidad de carga animal para producción de leche en gramas
nativas del trópico húmedo Veracruzano. In: Corro M, editor. Curso: Manejo de la unidad bovina de doble
propósito en el trópico; Tlapacoyan, Veracruz: UNAM FMVZ CEIEGT; 2013. p. 113-21.
5. Jarillo J, Castillo E. Bloques Multinutricionales Para Suplementar. En: Corro M, editor. Memoria del XXII
Día del Ganadero; Tlapacoyan, Veracruz: UNAM FMVZ CEIEGT; 2014. p. 13-24.
6. Ocaña E, Marín B, Castillo E. Producción leche con vacas Hosltein-Cebu en pastoreo en el trópico Editorial
Académica Española; 2014. 132 p.
7. Pérez Hernández P, Díaz Rivera P. Ganadería bovina de doble propósito: problemática y perspectivas
hacia un desarrollo sustentable. Desarrollo Sostenible de Ganadería Doble Propósito Maracaibo-
Venezuela.: Ediciones Astro Data S.A.; 2008. p. 59-69.
8. Rubio I, Saharrea A. Elementos a considerar en un programa de reproducción bovina en el trópico. In:
Corro M, editor. Curso: Manejo de la unidad bovina de doble propósito en el trópico; Tlapacoyan,
Veracruz: CEIEGT - FMVZ - UNAM; 2013. p. 48-56.
9. Vilaboa-Arroniz, J.; Díaz, p.; Ruíz, o.; Platas, D.; González, S.; Juárez, l. Caracterización socioeconómica
y tecnológica de los agroecosistemas con Bovinos de doble propósito en la región del Papaloapan,
Veracruz, México. Tropical and Subtropical. Agroecosystem. 10 (1): 53-62. 2009

915 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EVALUACIÓN DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA UTILIZANDO ¨TALLER PARTICIPATIVO¨EN LA


LECHERÍA FAMILIAR

*Espinosa O.VE.,1 Soriano R.R.,2 Randy Jiménez J.RA.1 Miguel R.FE.,1 Alonso P.A.,1 Velázquez. Pacheco.MP1.

*Valentín Espinosa Ortiz. Avenida Universidad 3000, Ciudad Universitaria. C.P. 04510. México.D.F. Tel 56225936: Ext. 113
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. E.Mail: veoee1@hotmail.com

Resumen

México, enfrenta una gran limitación de innovaciones tecnológicas, así como falta de asesoría técnica, situación
que se agrava porque los sistemas familiares o de traspatio son los menos favorecidos por los programas y/o
proyectos de investigación y extensión nacional; además, existe poca organización e integración vertical con los
diferentes eslabones productivos. Teniendo como resultado pobre impacto y bajo índice de adopción tecnológica;
de igual manera, el servicio de apoyo, seguimiento y continuidad de los programas es por periodos cortos,
deficiente y en ocasiones hasta nulo. El sistema lechero familiar no es la excepción por su importancia social,
cultural, ambiental y económica; Diversas instituciones han empezado a utilizar metodologías participativas como
el taller participativo para involucrar a los productores. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del
taller participativo como parte de la metodología Investigación Acción Participativa (IAP) en el proceso de adopción
de tecnología con un grupo de productores de leche a nivel familiar en Maravatío Michoacán, México. Se obtuvo
información por medio de observación participante, diálogos semiestructurados, reuniones mensuales y
extraordinarias del grupo, el propio taller participativo (IAP), visitas a las unidades de producción, y actividades
realizadas en las unidades de producción y con el grupo por un periodo de dos años. Los resultados indican una
adopción de tecnología por medio del Taller Participativo del 76.4% aplicando los principios IAP. Concluyendo:
Esta metodología que contempla aspectos económicos y socioculturales de los actores y el entorno de sus
localidades influyen en la planeación y realización de las actividades proyectadas. Es decir el productor se
¨Apropia de su proyecto¨, lo cual facilita la transferencia de tecnología.

Trabajo financiado por la UNAM PAPIIT IN308613.

Introducción

El sistema lechero familiar, enfrenta un “rezago” y limitación de innovaciones tecnológicas, así como falta de
asesoría técnica, situación que se agrava porque los sistemas familiares o de traspatio son los menos favorecidos
por los sistemas de investigación y extensión nacional; además, se desenvuelve reducida organización e
integración vertical con los diferentes eslabones productivos (SAGARPA, 2010; Álvarez, 2011; Cesín y Cervantes,
2011, Espinosa y Col, 2008). Teniendo como resultado pobre impacto y bajo índice de adopción tecnológica; de
igual manera, el servicio de apoyo, seguimiento y continuidad de los programas es por periodos cortos, deficiente
y en ocasiones hasta nulo (Martínez y Col., 2011).

Asimismo, en los programas y apoyos dirigidos a los productores, los supuestos beneficiarios no siempre participan
en la identificación y planteamiento de propuestas para resolver problemas relacionados con sus unidades
pecuarias; además, no se considera la complejidad económica, ambiental y sociocultural local de las comunidades
y los beneficiarios (Jiménez et al, 2008).
Por lo que también se han implementado programas gubernamentales y no gubernamentales que han considerado
lo multifactorial del contexto local y de los productores, haciendo uso de metodologías “participativas” (Miguel,
2013), como la Investigación Acción Participativa (IAP).

En la IAP, el investigador se inserta en la realidad de la comunidad, analizando las condiciones históricas, sociales,
económicas, políticas y las relacionadas con la problemática a resolver (Martínez y Arellano, 2011).

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la transferencia de tecnología utilizando ¨Talleres participativos¨ como
parte de la IAP en un grupo de productores organizados en Maravatío Michoacán.

916 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Material y Métodos
Localización: El municipio de Maravatío, pertenece al estado de Michoacán, se localiza al noreste del estado,
limita al norte con Guanajuato y Epitacio Huerta, al este con Contepec y Tlalpujahua, al sur con Senguio, Irimbo e
Hidalgo y al oeste con Zinapécuaro; cuenta con una superficie de 691.55 Km2; se encuentra a 19°54’ latitud norte
y 100°27’ longitud oeste; está a 2,020 metros sobre el nivel del mar; tiene un clima templado con lluvias en verano,
una precipitación pluvial promedio de 897.7 milímetros y una temperatura que oscila entre 14.1°C a 29.9°C.
El grupo se formó en el año de 2009, está integrado por 4 mujeres y 13 hombres; Los integrantes del grupo
Ganadería Familiar Organizada Casa Blanca se dedican a la producción de leche de bovino en unidades de
producción familiar; cuentan con 10 vacas en promedio, dentro de un rango de cuatro a 26 vacas. El Taller
completo comprendió 36 sesiones mensuales,20 sesiones de taller participativo y otras actividades extras durante
un período de dos años. Aunque la evaluación de la Transferencia se realizó en 10 sesiones.
Las tecnologías que fueron consideradas son las propuestas en el Modelo Grupo Ganadero de Validación y
Transferencia de Tecnología (GGAVATT) y las propuestas en el mismoTaller Participativo.
Indicadores para la evaluación de la Adopción de tecnología
Indicadores de Adopción de Tecnología
Se considera que el productor es quien decide en adoptar o rechazar alguna innovación; en segundo lugar, se
entiende como adopción a la acción de incluir en la unidad de producción, una o varias tecnologías, y hacer uso
de estas, por lo que un indicador será el utilizar o no alguna tecnología transferida. Por último, se debe considerar
sí la inclusión de la innovación, modificó los patrones organizacionales y/o de acceso a los recursos, sin embargo,
para el presente estudio sólo se pretendió conocer la percepción de algún cambio.
Por lo tanto, se tienen dos indicadores primordiales para hacer la evaluación, mismos que por medio de las
frecuencias positivas totales (Miguel, 2013), se conoció si se adoptaron o no las tecnologías transferidas, entonces,
le corresponde 50% a cada indicador. Hubo tecnologías que se transfirieron pero que algunos productores ya
contaban o utilizaban alguna, por lo que la evaluación recayó en aquellas con las que no contaba cada productor,
para evitar falsos positivos y viceversa. En el cuadro 1 se muestran los indicadores y las escalas de medición para
la evaluación.

Cuadro 1. Indicadores de Adopción de Tecnología


Indicadores Escalas de medición

100% Uso de tecnologías


Uso de Tecnología 50% transferidas = 50%
Adopción de
tecnología

Percepción de cambio en la
Percepción de cambio organización y/o acceso a recursos
50% por el 100% de los productores
= 50%
*El 100% de tecnologías utilizadas, está en función con las que no se contaba
Miguel, 2013.

Al final se sumaron las evaluaciones y se le asignaron lo correspondiente a: No hubo adopción = 0%; Baja adopción
de 1 al 34%; Adopción media de 35 al 68% y Alta adopción de 69% al 100%.

Resultados y discusión
En figura 1, se observa el porcentaje de tecnologías transferidas en el taller participativo.

917 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 1. Porcentaje de tecnologías transferidas en talleres participativos adoptadas

En esta figura se puede observar


que 64.29% de los participantes,
adoptaron 6 tecnologías de las
transferidas en los Talleres
Participativos y también
adoptaron más de la mitad de las
tecnologías transferidas.

Miguel RFE, 2013.

Para la valoración del indicador se retomaron los 131 (52.82%) casos de adopción de los 248; dicho indicador dice
que si hay 100% de tecnologías adoptadas es igual a 50% de la evaluación, entonces en el total de los casos se
adoptaron 52.82% de las tecnologías, por lo que corresponde un valor de 26.41% para este indicador.

Percepción de cambio por utilizar nuevas tecnologías


El 100% de los integrantes del grupo, percibieron un cambio al adoptar alguna tecnología esto es igual al 50% del
valor del segundo indicador de adopción de tecnología.

Pero se puede observar a grandes rasgos que la metodología IAP influyó en que las necesidades expresadas
disminuyeran conforme se iban realizando las actividades que los mismos integrantes del grupo planearon.

Así, los productores mostraron interés en los talleres que se brindaron, mientras que también comentaban lo
visto y se iban empoderando del conocimiento transmitido, haciendo más fácil la aceptación de las tecnologías
transferidas.

Sumando el valor de los indicadores de “adopción de tecnología” (26.41% + 50%) obtenemos un valor de 76.41%,
que corresponde al nivel alto de adopción de tecnología.

Ejemplos claros son los manejos en el ordeño, como se entiende que es un proceso y que la IAP considera el
contexto local, este manejo se hacía de acuerdo a las necesidades y posibilidades de cada productor, como el
caso de las personas que no lavaban la ubre y después de los talleres lo hacían, algunos sólo con agua quitaban
el excedente material orgánico de los pezones, otros limpiaban toda la ubre, también comenzaron a despuntar y a
utilizar la prueba de california para detectar mastitis subclínicas, como se mencionó en líneas anteriores, cada uno
lo hacía de acuerdo a sus necesidades, como refieren Heredia y col. 2011, “cada productor toma y adopta algunos
elementos de lo ofrecido, las transforman o no hacen caso de la idea original y lo mezclan con lo que tengan a
disposición o de lo que quieren adoptar, conformando una situación de tecnologías hibridas y adopción parcial”;
por eso quienes utilizaban más la prueba de california era porque tenían problemas de mastitis recurrentes y
además llevan manejos que se enseñaron en los talleres para disminuir su problema. En total se transfirieron 18
tecnologías, 8 correspondieron al Taller Participativo y 10 a la metodología GGAVATT.

Conclusiones
El reconocer a los productores como agentes de cambio y actores centrales de “su” propio desarrollo, facilita el
cumplimiento de actividades para lograr lo que se han propuesto, alternativas que han surgido de ellos mismos

918 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

porque conocen sus necesidades pero también sus fortalezas, de ahí la importancia de hacer investigaciones con
los productores y en sus comunidades para colaborar en la resolución de sus problemáticas con los recursos
locales pero también con alternativas fuera de la localidad.
Referente a la adopción de tecnología, se puede observar que dentro de las diferentes gamas de oportunidades
presentadas, los productores eligieron las que más les convenían de acuerdo los recursos disponibles (capital,
tierra, tiempo, etc.). Pero, fueron ellos mismos quienes propusieron las tecnologías a transferir, por la utilidad que
vieron en las metodologías propuestas.

De acuerdo con la definición de adopción de tecnología que se uso en el presente trabajo, una de las etapas tiene
que ver con el acceso a nuevas oportunidades y recursos. Los productores al acceder a las nuevas tecnologías
tuvieron que participar en conjunto o de manera individual en actividades de las cuales no estaban familiarizados,
como pertenecer a un grupo ganadero, darse de alta en el padrón ganadero, comprar insumos en conjunto, etc.
Cambiando patrones de organización, pero de igual manera ocurre con la adaptación que tuvieron que realizar en
sus unidades de producción y de manejo durante el proceso productivo.

Se reconoce al Taller Participativo de la IAP como una herramienta metodológica que puede contribuir en la
adopción de tecnologías que faciliten la actividad del productor y que mejoren su sistema productivo.

919 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura Consultada

Álvarez T. G. R. 2010. Evolution of capabilities in agribusiness: The case of the Mexican dairy sector. Tesis
Doctorado en Filosofía, Universidad de Sussex.

Álvarez, S. J. (Septiembre-Diciembre de 1979). El ingreso de México al GATT: la problemática de nuestra adhesión.


Boletín mexicano de Derecho comparado (36), 683-721.

Cesín, V. A., y Cervantes, E. F. (Mayo de 2011). Ganadería lechera y medio ambiente en la Ciénega michoacana.
La gandería ante el agotamiento de los paradigmas dominantes, 2, 33-45. México.

Espinosa O. V. E., Rivera H. G., García H. L. A. 2008. Los canales y márgenes de comercialización de la leche
cruda producida en sistema familiar (estudio de caso). Vet. Méx [revista en la Internet]. 39(1): 1-16.

Heredia, N. D., Espinoza, O. A., Sánchez, V. E., & Arriaga, J. C. (2011). Adopción de tecnología en estrategias de
alimentación en sistemas de producción de leche en pequeña escala, en el centro de México. En V. B. Cavallotti,
V. B. Ramírez, C. F. Martínez, Á. C. Marcof, & V. A. Cesín, La ganadería ante el agotamiento de los paradigmas
dominantes (Vol. 2, págs. 267-278). México.

Jiménez J. R. A. 2008. Tesis De Maestría. Impacto económico y social de la mano de obra familiar en la producción
de leche de la comunidad de dolores, maravatío, michoacán. FMVZ-UNAM.

Martínez, G. C., Dorward, P. T., Rehman, T., Sánchez, V. E., & Castelán, O. O. (18 de Mayo de 2011). Razones y
variables asociadas con la adopción de tecnologías agropecuarias por pequeños productores de leche del Estado
de México. La ganadería ante el agotamiento de los paradigmas dominantes, 2. México.

Martínez, I. J., & Arellano, M. R. (23-26 de Marzo de 2011). La Investigación Acción Participativa como herramienta
de educación ambiental: Una experiencia en la isla de Mexcaltitán, Nayarit. Memorias del II Congreso Nacional de
Investigación en Educación Ambiental para la Sustentabilidad. Puebla, Puebla, México: CNIEAS Puebla.

Miguel R. F. E. 2013. Tesis de Maestría. La Investigación Acción Participativa (IAP) como herramienta para la
adopción de tecnología. FMVZ-UNAM.

SAGARPA. 2010. Situación actual y perspectiva de la producción de leche de bovino en México 2010. Claridades
Agropecuarias. Noviembre, No. 207.

920 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DE AGROINDUSTRIAS QUESERAS TRADICIONALES EN LA


LOCALIDAD DE SAN JOSÉ DE GRACIA, MICHOACÁN

1Rendón R.M.C.1, Espinosa O.V.1, Alonso P.F.1, Cesín V.A.2, Gil G.G.1

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue conocer algunas características socioeconómicas de las agroindustrias
queseras familiares en la localidad de San José de Gracia, Michoacán. El estudio se realizó en el municipio de
Marcos Castellanos, localidad de San José Gracia, estado Michoacán. Para llevar a cabo la investigación se realizó
un muestreo de bola de nieve, el cual consistió en identificar sujetos potenciales, con lo cual se llegó a los
propietarios de las empresas y estos a su vez, contactaron a otros empresarios para reconocer mas empresas
queseras, con la cadena de informantes obtenidos, se recabó la información de algunos aspectos socioeconómicos
en las empresas que se prestaron a darla, por un periodo de 6 meses que abarcó de marzo a septiembre del 2014.
Se trabajo con un total de 10 agroindustrias queseras las cuales son de constitución familiar y elaboran productos
tradicionales o naturales. Se observó que las 10 empresas queseras produjeron 52,092 kg de productos en
promedio por mes. De las agroindustrias investigadas solo una se ubicó en zona de perdidas, las restantes
empresas obtuvieron ganancias unitarias en un rango de $ 6.12 a $ 1.42 por kg de producto vendido. El volumen
de leche procesada al día por todas las empresas es de 15,630 litros, además, tiene un total de 32 empleados los
cuales están compuestos en 56.3 % por mano de obra familiar y 43.7 % por mano de obra externa. Los insumos
productivos que tuvieron un mayor peso porcentual en costos fueron materia prima la y mano de obra (5.33 %),
los dos insumos sumaron 95.83 %. De esta forma, los sectores económicos que se enriquecen de la actividad
quesera en la localidad van desde los generados por la actividad ganadera, pasando por las empresas
comercializadoras de las demás materias primas y los intermediaros en la distribución del producto terminado,
hasta el consumidor final. Conjuntamente, el estudio rescata la importancia de estas agroindustrias familiares en
la generación de empleos directos e indirectos y la continuidad que tienen sobre el saber-hacer heredado
familiarmente.

Trabajo financiado con el proyecto PAPIIT IN308613 de la UNAM

Introducción

La agroindustria mexicana está marcada por una gran apertura comercial, la cual, empezó en 1986 con la adhesión
de México al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) y continúa hasta ahora con los
acuerdos comerciales que tiene la nación con más de 40 países, intensificándose con la firma del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual marcó la integración de México en la economía mundial,
triplicándose así, el comercio con Estados Unidos y Canadá, desde 1994, cuando entró en vigor el TLCAN,
reforzándose de este modo, la dependencia de México del exterior y principalmente de Estados Unidos (Poméon
y Cervantes, 2012).
Cuando se firmó el TLCAN, México solicitó la protección para la ganadería lechera y la industria láctea solicitando
para la completa liberación del mercado de derivados lácteos un plazo de 10 años, los cuales vencieron en 2003,
y para la total liberación de las importaciones de leche en polvo 15 años, los cuales se completaron en 2007 (Cesín
et al., 2009). El objetivo de este periodo para la liberación era propiciar las condiciones necesarias para que fuera
un sector competitivo y menos vulnerable, pero esto nunca se logró, por el contrario, se reforzó una dualidad en el
campo y el sector agroalimentario, donde conviven empresas formales e informales. Dado que en este periodo de
transición, los apoyos a la inversión se concentraron en las unidades más grandes y modernas, reforzando las
desigualdades entre productores, además en un entorno creciente de demanda nacional, para evitar un aumento
en los precios, se prefirió recurrir a las importaciones de leche y sus derivados, en lugar de fomentar la producción
interna (Tillie y Cervantes, 2008). Y para el caso de la cadena quesera, esa dualidad es totalmente notable, ya que
se compone de pequeñas empresas de tipo artesanal o familiar, de grandes empresas nacionales como Alpura y
Lala y las de capital transnacional como Nestlé y Kraft.

1 María Camila Rendón Rendón. 1 Departamento de Economía, Administración y Desarrollo Rural, Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México. Avenida Universidad # 3000 circuito exterior, Col. Ciudad
universitaria, Del. Coyoacán, C.P. 04510. México D.F. mcrendon@gmail.com
2 Unidad de Estudios Regionales (UAER), Coordinación de Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México.

Jiquilpan, Michoacán

921 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Sin embargo, la agroindustria quesera (AIQ) se caracteriza por ser el subsector de la agroindustria láctea (AIL) con
mayor número de empresas. Oficialmente existen aproximadamente 1,500 (Castro et al., 2001; INEGI 2008). Y
aunque las industrias dominantes en el mercado han concentrado la producción de leche solo en unas zonas, la
producción de quesos se ha mantenido en varias pequeñas cuencas queseras alrededor de todo el país.
De esta manera, las empresas más destacadas en la producción de quesos y demás derivados lácteos se ubican
en el norte y en los estados de Jalisco y Guanajuato, no obstante, como ya se mencionó, existen algunas zonas o
regiones, especializadas en la producción de quesos: Tulancingo, en Hidalgo; San José de Gracia, en Michoacán;
la región sur de Tlaxcala-Puebla; la Costa de Chiapas; las Colonias Menonitas, en Chihuahua; la Sierra de Jalmich,
entre otras (Poméon y Cervantes, 2010).
Es así, como por los procesos de apertura comercial en el mercado mexicano de derivados lácteos y quesos
coexisten tres grupos de empresas: transnacionales, nacionales y familiares o artesanales, cada uno con diferentes
objetivos, productos, tecnologías y estrategias (Cesín et al., 2012). Así, formas artesanales de producción de
pequeña escala (cercanos al nivel de subsistencia y con mínimas posibilidades de reproducción del capital),
compiten con empresas de gran escala (nacionales y transnacionales) que utilizan técnicas productiva de última
generación (Cesín et al., 2007).
A pesar de este entorno poco equitativo para las empresas artesanales y familiares de queso, en México en la
actualidad se producen al menos 40 variedades de quesos genuinos, la mayoría a partir de leche cruda. Se
elaboran en pequeñas cantidades y siguiendo procedimientos tradicionales-artesanales. Sus orígenes se remontan
en algunos casos, al periodo de la Colonia, como sucede con el queso Cotija Región de Origen. Muchos otros se
comenzaron a elaborar en las haciendas como una estrategia para preservar los excedentes de leche que
empezaron a generarse. Aunque inicialmente se siguieron procedimientos típicos de Europa, muy pronto el ingenio
local dio pie a quesos dotados con el sello propio de los sabores de México (Cervantes y Villegas, 2013).
Muchos de estos quesos son regionales o meramente locales y son la expresión de las condiciones ecológicas y
del conocimiento tradicional del territorio donde se elaboran. Algunos se han difundido por gran parte del país
(v.g. el panela), otros han llegado al extranjero, principalmente a los Estados Unidos de Norteamérica, por medio
de emigrantes (v.g. el cotija, y el oaxaca). Todas estas características les confieren el carácter de genuinos, es
decir, auténticos y propios del país (Cervantes y Villegas, 2013).
Los quesos naturales o genuinos se diferencian claramente de los llamados imitación de queso (v.g. quesos
rellenados y análogos de queso) en los cuales no necesariamente se emplea leche fluida, sino otros ingredientes
como leche en polvo, proteínas lácteas en polvo, grasa vegetal, sales fundentes, emulsificantes, estabilizantes, y
otros. Estos productos, procedentes de la gran industria dominan el mercado de los quesos en México (Cervantes
y Villegas, 2013).

Estos quesos naturales, también han jugado un papel relevante en el desarrollo rural de México; se destacan las
oportunidades que ofrecen a pequeños y medianos productores de leche que generalmente no encuentran cabida
en las cadenas industrializadas, la estabilidad que aportan al precio de la leche ante los efectos de la
estacionalidad, la ampliación de la oferta de empleo, la generación de valor agregado en los espacios rurales, y la
mejora de los ingresos familiares en los territorios donde se producen; en términos generales, favorecen un
conjunto de dinámicas sociales y económicas en torno a la producción y comercialización de la leche y el queso
(Cervantes y Villegas, 2013).

Por lo expuesto en los párrafos anteriores, el objetivo del presente trabajo fue conocer algunas características
socioeconómicas de las agroindustrias queseras familiares en la localidad de San José de Gracia, Michoacán.
Como por qué o para que?

Material y métodos

El estudio se realizó en el Municipio de Marcos Castellanos, localidad San José de Gracia, estado de Michoacán.
Se localiza al noroeste del Estado, a una altura de 2,000 metros sobre el nivel del mar, su superficie es de 234.98
km2, representando el 0.39 por ciento de la superficie del estado. El uso del suelo es primordialmente ganadero y
en menor proporción forestal y agrícola, de ahí, que su principal actividad industrial es la transformación de la leche
en diferentes derivados lácteos como los quesos, la crema, el rompope, la cajeta, entre otros. referencia

La investigación se llevó a cabo mediante una estancia en la localidad que duró 6 meses entre marzo y septiembre
de 2014, donde se evaluaron un total de 10 agroindustrias queseras familiares productoras de derivados lácteos
naturales o tradicionales.

922 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Se utilizó un muestreo no probabilístico, mediante el muestreo de bola de nieve. El cual consistió en identificar
sujetos potenciales, con lo cual se llegó a los propietarios de las empresas. Y estos empresarios a su vez, hicieron
conexión con otros empresarios para reconocer las otras empresas queseras. Con la cadena de informantes
obtenidos, se recabó la información en las empresas que se prestaron a darla.

La recolección de información fue mediante el empleo de varias técnicas como: registro de actividades,
observación directa y la aplicación de una entrevista semiestructurada la cual contempló información de aspectos
socioeconómicos. Los resultados fueron procesados en una base de datos de Microsoft Excel y se aplicó
estadística descriptiva. Y el análisis de la info como se hizo

Resultados

En la localidad se encontraron 10 agroindustrias queseras familiares que elaboran productos naturales o


tradicionales, las cuales producen un total de 52,092 kg en promedio por mes. Cada empresa en promedio produjo
por mes 5,209.20 kg con un mínimo de 640 kg al mes y un máximo de 15,120 kg por mes.

Los productos que elaboran están empresas son: Queso cotija fresco, queso oaxaca, queso ranchero, queso
panela, queso cotija añejo, queso adobera, queso asadero y crema natural.

Los costos totales (CT) de producción de ubicaron en promedio por empresa en $ 293,187.68 ± $ 255.774.14 y los
costos unitarios (CU) en promedio por agroindustria en $ 57.31 ± $ 4.58; los ingresos totales (YT) se encontraron
en $ 310,900.40 ± 278,234.37 en promedio por empresa, las ganancias totales (GT) halladas en promedio para
cada agroindustria están en $ 17,711.72 ± $ 27,066.91 y las ganancias unitarias (GU) se ubicaron en $ 2.43 ± $
2.50 por empresa en promedio con un mínimo de $ -3.42 y un máximo de $ 6.12 por kg.

De las 10 empresas solo se encontró una en zona de pérdidas, aunque esta todavía no se encuentra en punto de
cierre ya que el precio de venta unitario promedio ponderado de los productos que oferta ($ 61.06) no está por
debajo ni igual al costo variable unitario ($ 55.74).

Estas 10 empresas procesan al día 15,630 litros de leche y pagan en promedio cada litro de leche a $ 5.89.
Asimismo, la leche es comprada tanto a productores directamente como a intermediarios (boteros) los cuales
suman 120 proveedores.

La mano de obra de estas 10 agroindustrias está conformada por 32 empleados con un salario promedio de $
3,700 al mes. Esta mano de obra está integrada por 78 % de hombres y 22 % de mujeres con una edad promedio
de 38.5 años, conjuntamente, es importante decir que esta mano de obra está integrada en un 56.3 % por mano
de obra familiar la cual siempre está a cargo de las labores administrativas de las empresas y más las labores
propias de la elaboración de los quesos y demás derivados lácteos.

Es importante resaltar que la materia prima y la mano de obra constituyeron el 95.83 % de los costos de producción,
de esta manera, los insumos representaron el 90.50 % del total de los costos y la mano de obra significó el restante
5.33 %.

Los canales y lugares de comercialización para los productos que elaboran estas agroindustrias son muy diversos,
así 6 de las 10 empresas investigadas comercializan todo la producción dentro de la localidad, solo una
comercializa todo lo producido fuera del estado y las tres restantes comercializan en la localidad y el estado;
además, estas agroindustrias cuentan con 6 canales de comercialización diferentes, los cuales son: distribuidores,
tiendas de abarrotes, restaurantes, tianguis, expendio propio y venta directa en la misma fábrica.

Estas agroindustrias queseras familiares de productos tradicionales o naturales tienen una antigüedad promedio
de 13.9 años con un mínimo de existencia de 0.6 años y máximo de 50 años. Sin embargo, los propietarios llevan
en promedio 26.5 años elaborando quesos, con un mínimo de 10 años de experiencia. En este sentido, los
propietarios tiene en promedio 48.4 años de edad con un rango de 33 a 75 años. Del total de propietarios solo el
30 % es del sexo femenino.

Al mismo tiempo, la mayor parte de los propietarios expresar haber aprendido el oficio de los quesos a través de
la transmisión de un saber-hacer heredado por la familia proveniente de una tradición familiar.

923 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Discusión y conclusiones

La producción de quesos deriva de la concentración de pequeñas agroindustrias que intervienen en el proceso y


la interacción de diversos actores económicos en la cadena productiva agroalimentaria leche-queso, y a pesar de
que estas empresas todas son productoras de queso naturales o tradicionales, cada empresa tienen sus
particularidades, tal y como se observa en los resultados obtenidos, donde se encontraron empresas con un
pequeño volumen de producción al mes de 640 kg de queso y otras donde el volumen de producción llega a ser
hasta de 15,120 kg de productos al mes y donde las ganancias por kg de producto vendido van desde $ -3.42 a $
6.12.

Igualmente, se resalta el hecho de la diversidad de productos lácteos que estas empresas elaboran, lo cual les
facilita un poco más la comercialización de los productos para diferentes segmentos o gustos poblacionales,
además, tienen un mayor ventaja al tener diferentes canales de comercialización ya que les permite acceder a
diferentes centros de consumo.

Los ingresos que se encontraron en promedio para las empresas son positivos, solo una empresa presenta
pérdidas, los cual indica que la actividad quesera es buena para la obtención de entras monetarias en las familias,
además de que vincula a varios integrantes de la familia y por ende los hacen partícipes de sus beneficios
económicos.

Un aspecto a resaltar, son los empleos directos que estas empresas generar y la estabilidad de los mismos, pues
estas son empresas con una antigüedad promedio de 13.9 años; además, de acuerdo al salario mínimo general
establecido para el año 2014 para la zona geográfica B, a la cual corresponde el estado de Michoacán, que se
encentra en $ 63.77 por día (STPS, 2014), estas agroindustrias pagan un salario diario mayor que se ubica en $
121.71 por día.

En general se suele asociar a las empresas familiares con las empresas pequeñas y poco profesionalizadas, pero
en realidad lo que las define no es su tamaño ni su calidad en la gestión directiva, sino el hecho de que la propiedad
y dirección estén en manos de uno o más miembros de un grupo familiar (Dodero, 2002), lo cual se corrobora con
los resultados obtenidos donde los propietarios con sus familiares se dedican a la administración de la empresa

Los insumos productivos que tuvieron un mayor peso porcentual en costos fueron: materia prima para la
elaboración de los quesos (con un promedio del 90.50 %) y mano de obra (5.33 %), los dos insumos sumaron
95.83 %, por lo cual, es necesario un uso racional de estos recursos, y principalmente de las materias primas,
evitando al máximo para estas: robos, desperdicios, despilfarros y almacenaje incorrecto.

Es significativo el número de proveedores de leche que tienen estas empresas el cual asciende a 120 lo que indica
que están generando igual cantidad de empleos indirectos.

Es importante resaltar los sectores económicos que se enriquecen de la actividad quesera en el municipio, que
van desde los generados por la actividad ganadera, pasando por las empresas comercializadoras de las demás
materias primas (cuajo, sal, grasas, leche en polvo, etc.) y los intermediaros en la distribución del producto
terminado, hasta el consumidor final.

Con lo encontrado en la localidad y tal como lo mencionan Castañeda y colaboradores (2009), las agroindustrias
queseras establecen relaciones hacia atrás con los productores de leche para el abasto de la materia prima, hacia
adelante con los compradores para la comercialización de los productos lácteos y hacia los lados para la
adquisición de insumos, equipo y maquinaria.

Los quesos tienen una importancia múltiple: a) en su elaboración se alienta la actividad económica al crearse valor
agregado, además de generar empleos directos e indirectos; b) conservan mejor los sólidos de la leche; c)
constituye otra forma de comercializar la leche; d) constituye una alternativa para canalizar la leche de las zonas
productoras hasta los centros de consumo (INAES, 1997) e) vinculan al núcleo familiar permitiéndoles tener una
fuente de ingresos y de trabajo y dan continuidad al un saber-hacer heredado de sus ancestros.

924 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Bibliografía
Dodero, S. (2002). El secreto de las empresas familiares exitosas. El Ateneo.

Cesín, A., Cervantes, F. y Álvarez, A. (2009). La lechería Familiar en México. México D.F.: Porrúa.

Cesín, A., Aliphat, M., Ramírez, B., Herrera, J. y Martínez, D. (2007). Ganadería lechera familiar y Producción de
Queso. Estudio en tres comunidades del municipio de Tetlatlahuca en el estado de Tlaxcala, México. Tec Pecu
Mex, 45 (1), 61 – 76.

Cesín, A., Cervantes, F. y Villegas, A. (2012). Producción Industrial y Artesanal de Queso en México. En
Cervantes, F y Villegas, A. (Ed), La Leche y los Quesos Artesanales en México (51– 72). México D.F.:Porrúa.

Cervantes, F. y Villegas, A. (2013). Los quesos Mexicanos Genuinos: Alimentos tradicionales Elaborados a Base
de Leche Cruda. Recuperado: http://www.slowfoodbrasil.com/textos/alimentacao-e-cultura/677-fernando-
cervantes-escoto-e-abraham-villegas-de-gante

Fritscher Mundt, M. (2001). Libre comercio e integración en Norteamérica: el caso de la agricultura. Revista
Mexicana de Sociología, 4, 3-36.

García, L., Álvarez, A., Martínez, E y Del Valle, C. (1999). La Globalización del Sistema Alimentario y el
Comportamiento del Mercado Mundial y Regional de Productos Lácteos. En E. Martínez, A. Álvarez, L. García y
M. Del Valle (Ed.), Dinámica del Sistema Lechero Mexicano en el Marco Regional y Global (pp 23 – 42). México
D.F.: Plaza y Valdés Editores.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2008). El Sector Alimentario en México. México D.F.:
México. Government Printing Office. Recuperado de:
http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/integracion/sociodemografico/SAM/2008
/sam2008.pdf

Instituto Nacional de la Economía Social (INAES). (1997). Guía Empresarial Quesos. México D.F.: México.
Government Printing Office. Recuperado de: http://www.inaes.gob.mx/doctos/pdf/guia_empresarial/quesos.pdf.

Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS). (2014). Salarios Minimos Generales por Áreas geográficas
1992 – 2014. México D.F.:México. GovernmentPrinting Office. Recuperado de:
http://www.conasami.gob.mx/pdf/salario_minimo/sal_min_gral_area_geo.pdf.

Poméon, T. y Cervantes, F. (2010). El sector lechero y quesero en México de 1990 a 2009: entre lo global y
local. Reporte de Investigación, 89: 1- 47.

Poméon, T. y Cervantes, F. (2012). El sector Lechero y Queso en México en las Últimas Décadas. En Cervantes,
F y Villegas, A. (Ed), La Leche y los Quesos Artesanales en México (7 – 49). México D.F.:Porrúa.

Tillie, P. y Cervantes, F. (2008). Los productores de leche y las Políticas Públicas durante el periodo de Transición
del TLCAN. Comercio Exterior, 58(6), 451 – 464.

925 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

CARACTERIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN LECHERA FAMILIAR DEL


MUNICIPIO DE MARAVATÍO, MICHOACÁN.

Gil, GGI1*, Espinosa, OVE2, García, HLA3, Alonso, PA2,, Velázquez, PAMP2.

Resumen

Con el objetivo de caracterizar la mano de obra y la estructura familiar de unidades de producción lechera familiar,
se realizó un estudio en 6 unidades de producción del municipio de Maravatío, Michoacán, mediante la aplicación
de cuestionarios mensuales en el periodo de un año usando la metodología de Investigación Participativa. Para la
caracterización, se realizó un análisis descriptivo de las variables número de integrantes, edad y nivel de
escolaridad (SAS PROC UNIVARIATE, 2002).
 Las unidades trabajan bajo un sistema mixto. El 75% de los
vientres son Holstein, el 5% Jersey, y el resto cruzas de Pardo Suizo. Los inventarios ganaderos se conforman por
8 ±3 vacas, el promedio de vacas en ordeño por hato es de 7 ±2 con una producción diaria promedio por vaca de
12±3 L. Los integrantes promedio por unidad fueron 8± 3, en el 83% de los casos las actividades fueron realizadas
exclusivamente por familiares, el 17% restante empleó únicamente mano de obra asalariada, pues la actividad
lechera no es su actividad principal. Las horas de labor diarias promedio fueron 8 ±2. Las edades de los jefes de
familia oscilaron entre los 26 y los 56 años, para el resto de los familiares entre los 13 y 63 años. Respecto al nivel
educativo, el 16% de los jefes de familia presentó estudios de licenciatura, el 50% de primaria y el 33% de
preparatoria, los integrantes menores de 14 años se encuentran en el nivel que les corresponde, los mayores de
18 años llegaron a un nivel de estudios entre primaria y secundaria. El sexo de los integrantes de las unidades
estudiadas correspondió a un 35% mujeres y 65% hombres. En el 100% de los casos quienes se encargaban de
elaborar los subproductos lácteos así como el 80% de las ventas directas al público o a pie de granja son las
mujeres. En el 70% de los casos observados, los hombres realizan las actividades agropecuarias y de distribución.
En el 30% de los casos restantes, la mano de obra masculina laboran en Estados Unidos, y son las mujeres
quienes realizan todas las actvidades. Los jóvenes que se encuentran estudiando en el 80% de los casos no tienen
interés en dedicarse a la actividad agropecuaria, dada retribución económica precaria que se recibe de ella. Ante
este panorama, es clara la urgencia de generar mecanismos que fortalezcan la cultura local de producción, proveer
a la mano de obra de capacidades para eficientar la producción, y sobre todo generar políticas y apoyos adecuados
a las características locales de producción.

Introducción

El proceso de liberalización de los mercados y la definición de nuevas reglas del comercio mundial hacen necesaria
una evolución del modelo de agricultura y de la política del sector agropecuario, reconociendo el papel
multifuncional de la agricultura con la finalidad de obtener una construcción social de la ruralidad digna y articulada
a un mercado mediante la preservación de una identidad reconocida y valorizada por los cosumidores (Marotta et
al, 2010; Marotta et al., 2012).

En los países en desarrollo, parte de la problemática que se enfrenta a esta evolución de la agricultura, se relaciona
con la falta de infraestructura y soporte institucional, disponibilidad de recursos e inexistencia de cadenas de valor
efectivas y eficientes. En particular, los pequeños productores están en desventaja al tener un bajo capital para la
inversión, usar técnicas tradicionales, mano de obra familiar poco capacitada y falta de contacto con los actores
del mercado (De Janvry y Sadoulet 2005; Daviron y Gibbon 2002).

Para el caso de la producción lechera, la introducción de México al Tratado de Libre Comercio de América del
Norte (TLCAN), implicó para ganaderos, industriales y consumidores de leche un cambio radical en su escenario
de desarrollo. Hasta antes de la década de los 90, la estrategia de abasto de leche se sustentó en el subsidio al
consumo, basado en el control de precios e importaciones de leche en polvo, limitando así, el desarrollo del sector
lechero nacional, desincentivando con ello la inversión y la producción por problemas de rentabilidad. Durante la
década de los 90, las principales acciones dirigidas al impulso de la lechería nacional, fueron nuevos mecanismos

* Candidata a Doctora en Ciencias Agropecuarias por Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. E- mail
gretelgg_1@yahoo.com.mx
2 Departamento de Economía Administración y Desarrollo Rural FMVZ-UNAM.

Este trabajo fue financiado por el PAPIIT IN308613 de la UNAM.

926 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

para ejercer los cupos libres de arancel de la leche en polvo importada, la liberación del precio de la leche y los
apoyos gubernamentales. Esto, ha situado a México como un destacado importador mundial de productos lácteos
e insumos para el desarrollo de la actividad lechera, y como usuario de las tecnologías fijadas a partir de los
modelos desarrollados por los otros dos países integrantes del TLCAN.

Para abatir los efectos que ha tenido este fenómeno en la lechería familiar, los productores han recurrido al uso de
diferentes actividades como dinámica de obtención de ingresos (pluriactividad), valiéndose de la mano de obra
familiar para ello, convirtiéndose en el eje fundamental para su subsistencia. El uso de mano de obra en el proceso
productivo depende de la experiencia, de la administración de recursos, y de la disposición de jóvenes a integrarse
al proceso (Jiménez et al., 2008). Con la mano de obra familiar, las unidades mantienen el costo de producción por
debajo del precio de venta, lo que si bien permite tener un margen de ganancia, en muchos casos no logra
remunerar su propia mano de obra, y es el principal motivo de abandono de la actividad (Jiménez et al., 2007;
Cesín et al., 2009).

Dado lo anterior, el objetivo del presente trabajo es caracterizar la mano de obra y la estructura familiar de las
unidades de producción lechera familiar, con la finalidad de establecer su comportamiento y el tipo de actividades
desempeñadas de acuerdo a sus características.

Material y Métodos

El estudio se realizó con 6 unidades de producción familiar de las comunidades de San Juan Yurécuaro y La
Colonia, en el municipio de Maravatío, Michoacán. Para ello se realizó una estancia de un año en dichas
comunidades, la información para caracterizar la mano de obra, fue recabada siguiendo la metodología de
Investigación Participativa (De Schuter, 1989), llenando cuestionario por unidad de producción, previamente
elaborado (Abdraad et al, 2003), así como esntrevistas semiestructuradas para.

Análisis estadístico

Para caracterizar las unidades de producción participantes, se realizó un análisis descriptivo de las variables
número de integrantes, edad y nivel de escolaridad (SAS PROC UNIVARIATE, 2002).


Resultados

Sistema de producción

Las unidades estudiadas tienen un sistema de producción mixto, suministrando forraje cultivado por ellos durante
los meses de julio a septiembre, parte del cual se henifica para alimentar al ganado durante el periodo de secas.
El resto del año la dieta se basa en maíz, avena molida y/o rastrojo molido producidos dentro de la misma unidad,
incorporando algunos insumos externos como alfalfa y sorgo en algunos casos. Durante el ordeño proporcionan
concentrado, el cual es combinado con maíz generalmente .

Los hatos están constituidos en un 75% por ganado de raza Holstein, 5% Jersey, y el resto cruzas de Pardo Suizo.
Los inventarios se conforman en promedio por 8 ±3 vacas, con una media de vacas en ordeño por hato de 7 ±2
vacas. La producción diaria promedio por vaca es de 12 ±3 L.

La producción diaria promedio por unidad de producción es de 115 L., con una producción mensual promedio de
3500 L. por unidad. Dichos volúmenes de producción son variables a lo largo del año.

Estructura familiar

Los integrantes promedio por unidad estudiada fue de 8± 3.
 Las actividades de la unidad de producción en el 83%
de los casos fueron realizadas exclusivamente por mano de obra familiar, considerando dentro de ésta hijos,
esposas y sobrinos de los productores. De esas, el 60% utilizó adicionalmente mano de obra asalariada eventual
para realizar la ordeña, apoyara alguna actividad agrícola o cuidara del ganado durante el pastoreo.

927 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

El 17% restante empleó únicamente mano de obra asalariada, debido a que la actividad lechera no es su actividad
principal, pues tiene un negocio de pollo de engorda, aunado a otras actividades que le permiten la manutención
de la familia.

Las horas de labor promedio al día fueron 8 ±2. Durante este periodo de tiempo, la mano de obra se dedicó a
realizar una actividad particular, ya sea el ordeño, entrega de la leche, alimentación de los animales; o en su
defecto, realizó diversas funciones en un mismo día. La época del año influye de manera significativa en el tipo de
actividades a desarrollar, el tiempo requerido para su realización y el tipo y cantidad de mano de obra empleada,
siendo los periodos de siembra y cosecha cuando mayor cantidad de mano de obra se requiere.

Las edades de los jefes de familia oscilaron entre los 26 y los 56 años. Sin embargo, las edades de los familiares
que laboran en las unidades de producción se encontraron entre los 13 y 63 años, lo cual muestra una gran
variabilidad entre productores con respecto a su edad.

Con respecto al nivel educativo, el 16% de los jefes de familia (1 productor) presentó estudios de licenciatura, el
50% de primaria y el 33% de preparatoria,

En relación al resto de la mano de obra familiar, los integrantes menores de 14 años se encuentran en el nivel de
estudios que les corresponde (entre primaria y secundaria), los mayores de 18 años llegaron a un nivel de estudios
entre primaria y secundaria. Los integrantes con edades superiores a los 60 años no tuvieron ningún nivel de
escolaridad.

El sexo de los integrantes de las unidades estudiadas correspondió a un 35% mujeres y 65% hombres, lo cual
influye también en el tipo de actividad que desempeñan dentro de la unidad de producción.

Distribución de las actividades

Tanto la edad, nivel de instrucción académica como el sexo de la mano de obra, influyen de manera sobre el tipo
de actividades que desempeña la misma.

De acuerdo a lo encontrado en las unidades estudiadas, son las mujeres el 100% de los casos quienes se
encargaban de elaborar los subproductos lácteos que se venden (queso, crema, yogurth), así como el 80% de las
ventas directas al público o a pie de granja.

Para el caso de los hombres, en el 70% de los casos observados, eran ellos quienes se hacen cargo de las labores
agrícolas, ordeño de los animales así como la entrega de leche en las procesadoras de lácteos o clientes ya
establecidos, según sea el caso. Para el 30% de los casos restantes, la mano de obra masculina se encuentra
trabajando en Estados Unidos (jefe de familia e hijos), por tanto, son las mujeres quienes realizan todas las
actividades relativas a la unidad de producción. Otro aspecto relevante, es el hecho de que los integrantes de
mayor edad son quienes permanecen en la unidad de producción, dando lugar a un abandono paulatino de la
misma por no poder abastecer la carga de trabajo que implica.

En los relativo a los niños y jóvenes entrevistados, en el 60% de los casos se observó un fenómeno migratorio
tanto nacional como internacional, es decir, parte de la mano de obra joven se emplea en otra actividad económica
fuera de la unida de producción, o en su defecto, laboran en Estados Unidos, dejando a la mano de obra adulta
desempeñando las actividades relativas a la producción agropecuaria. Los jóvenes que se encuentran estudiando
en el 80% de los casos analizados no tienen interés en dedicarse a la actividad agropecuaria, dado que consideran
que la retribución económica de la misma no les permite tener un nivel de vida adecuado.

Discusión y conclusiones

Las unidades de producción entrevistadas, al ser de tipo familiar, presentan un comportamiento propia de la
economía campesina (Chayanov, 1979; Calva, 1988; Bernstein, 2009), que establece a la mano de obra familiar
como la base de la producción, y como el único tipo de mano de obra que cubre las necesidades productivas del
sistema. En consecuencia, gran parte de las decisiones que toman se relacionan no necesariamente a la eficiencia

928 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

económica de la actividad, si no a la capacidad de poder cubrir las actividades requeridas y las necesidades
inmediatas de la familia.

Como se expone en los resultados, existen ocasiones en que es necesaria la contratación de mano de obra externa
a la familia fija o eventual, dependiendo del caso, lo cual coincide con lo mencionado por Calva (1988), quien
asevera que existe un tipo de campesino que no emplea exclusivamente mano de obra familiar para llevar a cabo
las actividades de la unidad de producción. Lo anterior, da lugar a la optimización de la actividad para dar cabida
a la realización de otras actividades que generen ingresos.

Tanto el nivel educativo como la edad de los productores, son variables que influyen en el tipo de decisiones que
se toman, en los procesos de transferencia de tecnología y en la cantidad de actividades que se pueden realizar,
al respecto, Hanyani (1998) y Ngongoni (2006), los factores que afectan la producción lechera en unidades
familiares de Zimbabwe, encontrando que el nivel educativo y la edad fueron los dos factores que más afectaban
el desarrollo de la actividad, pues en la medida en que la mano de obra es mayor, se limita la cantidad de
actividades que se pueden desarrollar, afectando con ello la productividad de la unidad de producción.

Por su parte, Bernal (2007) menciona que el nivel escolar observado en unidades de tipo familiar es de primaria o
menor, contrario a lo observado en las unidades estudiadas, lo cual puede representar una ventaja desde el punto
de vista de transferencia de tecnología y toma de decisiones. Sin embargo, no son las únicas variables que influyen
para determinar la capacidad de la mano de obra para eficientar la actividad y el interés en dedicarse a la misma.
Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL, 2006) en 2004, 10.9
millones de personas vivía en pobreza rural alimentaria y las cifras se incrementaron a 12.5 millones de personas
en el 2005, esa misma tendencia se observa para la pobreza patrimonial y de capacidades, donde las cifras han
aumentado de 22.1 millones de personas a 23.8 y de 13.9 millones a 15.4 millones de personas, respectivamente.

Lo anterior, refleja la escasez de empleos formales en el medio rural; casi 9 millones de personas perciben un
salario mínimo y más de 10 millones no reciben ningún ingreso. Por ende, la migración nacional e internacional se
ha incrementado a 40%. Los ingresos en los hogares rurales por remesas de los emigrados a EEUU en el periodo
de 1995 al 2006 se incrementaron arriba del 600%; entre 1992 y 2005 el ingreso anual de los hogares rurales
apenas se incrementó de $1,332 dólares a $1,539, monto que equivale a 47% del ingreso urbano (Instituto Nacional
de Estadística, Geografía e Informática, INEGI, 2005).

Lo observado en las unidades entrevistadas no es diferente de lo expuesto anteriormente, pues como se muestra
en los resultados, la mano de obra más joven prefiere realizar otras actividades diferentes a las agropecuarias con
una mayor retribución.

Ante este panorama, es clara la urgencia de generar mecanismos que permitan fortalecer la cultura local de
producción, proveer a la mano de obra de capacidades para eficientar la producción, y sobre todo generar las
políticas y apoyos adecuados a las características locales de producción, que permitan incentivar a la mano de
obra para ubicar nuevos mecanismos de valorización de la actividad agropecuaria que les permita vivir de la misma,
y fortalecer con ello la actividad agropecuaria del país.

929 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura citada

1. Abdrado, MA; Hassaan, MA. 2003. A manual for socioeconomic study. Centre for Environment and Development for
the Arab Region and Europe, (Cedare).

2. Bernstein, H. 2009: V.I. Lenin and A.V. Chayanov: looking back, looking forward. Journal of peasant studies. 36 (1) 55-
81.

3. Calva T.J.L. 1988: Los campesinos y su devenir en las economías de mercado. Volumen 17, Article num 78.
Costa Rica.

4. Cesín, V A., Cervantes, E F. y Álvarez, M A. 2009. La lechería familiar en México. Editorial Miguel Ángel Porrúa. ISBN:
978-607-401-106-7. México D.F. 291 pp.


5. Chayanov, V.A.1979: La organización de la unidad económica familiar. Ediciones Nueva visión. Buenos Aires,
Argentina. 388 pp.

6. CONEVAL (Consejo Nacional de evaluación de la Política de Desarrollo Social). (2005). El CONEVAL reporta cifras
sobre la evolución de la pobreza en México. Comunicado de prensa. 1 Octubre, México D.F. Available from
http://www.coneval.gob.mx

7. De Schutter, A. 1999. Investigación Participativa: una opción metodológica para la educación de adultos. Retablo de
papel 3. Michoacán, México.

8. Daviron, B., and P. Gibbon. 2002. Global Commodity Chains and the African Export Agriculture. Journal of Agrarian
Change 2:137-161.


9. De Janvry, A., and E. Sadoulet. 2005. Achieving Success in Rural Development: Toward Implementation of an Integral
Approach. Agricultural Economics 32 (1): 75-89.


10. Hanyani- Mlambo B.T., Sibanda S. y Ostergaard V. 1998. Socio- economic aspects for smallholder dairying in
Zimbabwe. Livestock Research for Rural Development. Volume 10, Article 2. Retrieved November 10, 1998.

11. INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática). (2005). Encuesta nacional de ingresos y gastos de
los Hogares. México. http://www.inegi.gob.mx

12. Jiménez, J RA., Alonso, P FA., García, H LA., Dávalos, F JL., Espinosa, O V. y Alonso, PA. 2007. Competitividad
económica en la lechería familiar: el tamaño del hato un indicador. Memorias de la XLIII Reunión Nacional de
Investigación Pecuaria; Noviembre 19-24; Culiacán (Sinaloa) México. Pp. 289.


13. Jiménez, J RA., Alonso, P F., García, H L A., Dávalos, F J L., Espinosa, O V. y Ducoing, W A. 2008. Persistence of
family dairies in Maravatio, Michocan. Livestock Research for Rural Development. Volume 20, Article #153. 16.08.09.
Disponible vía internet en: http://www.lrrd.org/lrrd20/10/jime20153.htm ISSN: 0121-3784


14. Marotta G., Nazzaro C. 2010. Multifunctionality and value creation in rural areas of Southern Italy. 118th Seminar of
the EAAE ‘Rural development: governance, policy design and delivery’, Ljubljana, Slovenia, August 25-27, ISBN 978-
961-6204-51-4.


15. Marotta G., Nazzaro C. 2012. Competitive repositioning and value creation in multifunctional farms: the value portfolio
paradigm. Sociologia Ruralis, n. 4, in press.


16. Ngongoni N.T., Mapiye C., Mwale M. y Muleta B. 2006. Factors affecting milk production in the smallholder dairy
sector of Zimbabwe. Livestock Research for Rural Development. Volume 18, Article 5, 2006.

930 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Sustentabilidad agropecuaria y trazabilidad


PARTOS Y PRECIPITACIÓN EN TRES RANCHOS GANADEROS DEL ALTIPLANO POTOSINO-
ZACATECANO

*Negrete, S. L.O., Aguirre R. J. R., López T. R.

Luis Octavio Negrete Sánchez. Calle Altair 200. Fracc. Del Llano, San Luis Potosí, S. L. P. CP. 78377.
jaibabrava1926@hotmail.com., 01(444)8422359, Ext 116

RESUMEN

El porcentaje de partos en hatos de bovinos para carne de tres ranchos ganaderos privados en el altiplano potosino-
zacatecano, se correlacionó con la precipitación total anual (PTA) registrada el año inmediato anterior. El objetivo
del presente trabajo, fue generar una ecuación de regresión, que permita estimar el número posible de partos en
los ranchos “Laguna Seca”, “El Porvenir” y “San José”, enclavados en el altiplano potosino-zacatecano, mediante
la relación de los registros disponibles para las variables ya citadas. Se recolectaron registros históricos de esas
variables para nueve años en “Laguna Seca”, ocho en “San José” y siete en “El Porvenir”, a fin de generar
ecuaciones de regresión confiables en la predicción de partos. Los datos recopilados de las variables se ajustaron
con el software SigmaPlot, y por el método de mínimos cuadrados se determinó el coeficiente de correlación, el
cual resultó positivo y significativo en “Laguna Seca” (P<0.01), y en las otras dos unidades de producción (P<0.05);
La PTA estuvo correlacionada significativamente con el porcentaje de partos (r=0.8288, n=8; r=0.8205, n=9;
r=0.7837, n=7) registrado en los ranchos “San José”, “Laguna Seca” y “El Porvenir” respectivamente. Los modelos
de regresión lineal simple que predicen el porcentaje de partos a esperar en cada rancho fueron (“Laguna Seca”
Y= 35.3621 + 0.0500 (X), “San José” Y= 20.0731 + 0.1320 (X), y “El Porvenir” Y = 20.7226 + 0.0985 (X)). Por otra
parte, la varianza del porcentaje de partos explicada por la PTA fue de 68.7 % en “San José”, 67.3% en “Laguna
Seca” y 61.4 % en “El Porvenir”. El procedimiento para generar el modelo puede ser de aplicación práctica en
unidades de producción con características similares, incluidas la zona altiplano de San Luis Potosí, y regiones de
Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Durango y Chihuahua.

INTRODUCCIÓN

En México, la región norte se considera una zona donde predomina la explotación de bovinos para carne basada
sobre todo en la producción y venta de becerros al destete para exportación en pie, o para desarrollo y finalización
en corrales de engorda o praderas (García et al., 2006), bajo el sistema de producción vaca-becerro (Carpenter,
1998). Éste consta de un hato base formado por vacas para vientre, las cuales producen becerros que son vendidos
al destete, aproximadamente a los 6 a 7 meses de edad (Aguirre, 1982). El principal inconveniente de este tipo de
explotación es su dependencia casi exclusiva de la lluvia registrada cada año para la producción del forraje
espontáneo (Holechek et al., 2011). Esto es un grave problema si se considera que las condiciones climatológicas
no tienen un patrón anual similar, y además se pueden presentar sequías que llegan a colapsar el sistema de
producción por completo sin las medidas necesarias para convivir con este fenómeno meteorológico (Aguirre,
1982). Las necesidades alimenticias de la población humana, primordialmente de proteína de buena calidad siguen
creciendo, por ello se requiere incrementar la producción de carne, y para esto se han hecho intentos por reconocer
los factores que inciden en mayores tasas reproductivas del ganado, con el objetivo de aumentar su producción
(Correa y Uribe, 2010). La eficiencia reproductiva es uno de los factores que establecen el éxito económico en
cualquier explotación de ganado bovino de carne (Ruechel, 2006). Dicha eficiencia puede ser medida a través de
distintos indicadores, uno de ellos la tasa de partos (de Alba, 1985). En estos sistemas la producción preponderante
es extensiva y su principal objetivo es producir un becerro por vaca por año (Field, 2006; Ruechel, 2006). En
agostaderos con productividad pobre debido a limitaciones físicas y climatológicas, lo mejor es manejar la cobertura
vegetal espontánea y aprovecharla mediante el ganado que le genera al hombre productos de primera calidad
(Holechek et al., 2011). La vegetación de estos sitios varía en cantidad y calidad según la época del año y más
aun entre años, por esto, hay deficiencias nutricionales, sobre todo en el periodo seco del año y durante las
sequías, y bajos indicadores de reproducción y producción de los hatos (Aguirre, 1982). La costumbre en México
es dejar el ganado todo el año en los agostaderos, aunque los niveles nutricionales de los zacates superen los
requerimientos del ganado un periodo corto del año, es por ello que se recomienda establecer una época

931 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

controlada de empadre, que permita tener vacas secas cuando el pasto está seco, y lactando cuando está verde
(Carpenter, 1998). Con ello, la posibilidad de que las vacas desteten becerros más pesados, y además puedan
preñarse en la siguiente temporada de reproducción aumenta, por lo que el objetivo primordial en reproducción de
bovinos para carne, es alcanzar el óptimo Grado de Condición Corporal (GCC) de las vacas (Wrigth et al., 1992;
Morrison et al., 1999; García et al., 2006; Ruechel, 2006; Correa y Uribe, 2010). El GCC óptimo para asegurar la
preñez y el parto correspondiente, se logra con el forraje producido y consumido el año inmediato anterior (Bishop
1978; Field, 2006; Ruechel, 2006) por ello la importancia de conocer la cantidad de lluvia que se presenta, pues la
producción vegetal, está en función de la precipitación. En el desierto chihuahuense (DCH), región de la que forma
parte el altiplano potosino-zacatecano, la lluvia excesiva o sequía en un año especifico, puede influir sobre la
producción de forraje, el desempeño animal, y la condición del agostadero por varios años (Thomas et al., 2007;
Luna Nevarez, et al., 2010). Además, el uso de registros históricos, se ha restringido a características genéticas y
no para incrementar la eficiencia reproductiva y productiva del ganado (Garrick and Golden, 2009). Hay un enfoque
para enfatizar las características productivas, y se han desdeñado otras características económicamente
importantes sobre reproducción, salud animal y requerimientos alimenticios (Garrick and Golden, 2009). Las
características de fertilidad reciben poca atención por su dificultad para medir e interpretar, más los indicadores
reproductivos deben evaluarse, así, en países con una ganadería más desarrollada, todas las hembras
incorporadas a los hatos como vientres, entran a formar parte de una base de datos, en la que los detalles de cada
una están disponibles Donoghue et al., (2004). Por otra parte, el clima puede analizarse para cada variable por
separado, o bien con los datos agregados, por ejemplo, para usar algún tipo de clasificación de climas que integre
varias de esas características (Belda et al., 2014). Tales clasificaciones usualmente corresponden a distribuciones
de la vegetación (Köpenn, 1936; García, 2004). De acuerdo con Rzedowsky (2006), la regularidad de las
estaciones hídricas es uno de los atributos más importantes de los climas en México, ya que incluso se acentúan
más que las estaciones térmicas. Para una mejor adaptación a las condiciones de México, García (2004), realizó
una importante modificación a la clasificación climática de Köpenn (1936), con la cual determinó que los climas del
tipo “B” (secos) tienen presencia en la mayor parte del país, sobre todo en la mitad septentrional del territorio y en
particular en el altiplano, donde prevalece la categoría “BS” también denominada seco estepario. El clima de los
tres ranchos privados en este estudio corresponde a dicho subtipo, con precipitación media anual (PMA) entre 300
a 500 mm anuales (García, 2004). Con estos antecedentes se enfocó el estudio estadístico entre las variables: %
de partos y PTA para predecir los valores de la primera a partir de la segunda (Mead et al., 2003). La correlación
mide la intensidad de la asociación entre dos variables y no se ve afectado por el tipo de unidades de medida de
las mismas, sus límites van de -1 a 1 (Ostle and Malone, 1988; Steel et al., 1997; Mead et al., 2003). La técnica de
análisis utilizada para examinar datos y mostrar conclusiones sobre la relación funcional que existe entre dos
variables es llamada análisis de regresión, y su forma más simple de relación es mediante una línea recta (Ostle
and Malone, 1988; Steel et al., 1997; Mead et al., 2003). El modelo de regresión lineal describe esa relación, la
cual se basa en la expresión de una variable llamada dependiente Y, como una función de otra variable
independiente X (Steel et al., 1997). Hay correlación positiva cuando ambas variables aumentan o disminuyen
juntas. En cambio es negativa, cuando una variable incrementa mientras la otra disminuye (Ostle and Malone,
1988; Steel et al., 1997; Mead et al., 2003). La línea de regresión que mejor ajusta es la que minimiza la suma de
los cuadrados de las desviaciones entre los valores estimados y los observados de la variable dependiente,
conocida como método de mínimos cuadrados del error (Ostle and Malone, 1988; Steel et al., 1997; Mead et al.,
2003). El objetivo de analizar la regresión es estimar el valor de la variable dependiente Y conociendo el valor de
la variable independiente X (Mead et al., 2003). Además, el coeficiente de determinación (r 2) que es el cuadrado
del coeficiente de correlación, explica el porcentaje de la variación de Y, que es atribuible a X (Steel et al., 1997).
Es por ello que se considera que con base en los registros de partos y precipitación total anual (PTA) de cada
unidad de producción, es posible estimar una ecuación de regresión que permita predecir el número de partos.
Para que esto tenga sentido, es necesario utilizar en la correlación y el modelo de regresión, los datos de la PTA
registrada un año anterior, ya que el parto del año corriente, es consecuencia de que la vaca alcanzó el GCC
adecuado, por la cantidad y calidad de forraje disponible y consumido, durante el año anterior (Bishop 1978; Winder
et al., 2000; Thomas, et al., 2007). En las zonas áridas y semiáridas de México, existen pocos estudios sobre el
nivel reproductivo y productivo de bovinos para carne en agostaderos. Tampoco se han aprovechado
suficientemente los escasos registros históricos de los productores, y menos la posibilidad de relacionarlos con la
precipitación registrada, para establecer una herramienta estadística que pueda ayudar a predecir una posible
cantidad de partos a obtener cada año. Por lo tanto el objetivo de la presente investigación fue calcular una
ecuación de predicción para estimar el número posible de partos de cada rancho en estudio, con base en los
registros de partos disponibles y los de la PTA del año anterior, de las estaciones climáticas con mayor influencia
en cada rancho.

932 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

MATERIAL Y MÉTODOS

Área de estudio

El área de estudio se localiza en la región denominada el altiplano (Fig. 1), en la porción sur del Desierto
Chihuahuense (Giménez y González, 2011). Se incluyeron en el presente trabajo, tres ranchos de propiedad
privada: “Laguna Seca”, en el municipio de Charcas, San Luis Potosí, México, con una superficie de 8,000 ha y
cría de ganado de raza Beef Master; sus coordenadas extremas van de 23° 13' 27" a 23° 22' 46" N, y 101° 1' 6" a
101° 5' 27" O a una altitud de 2,030 m (INEGI, 2001). Otro es “San José”, ubicado en el municipio de Villa de Cos,
Zacatecas, México, tiene una superficie de 6,500 ha, con cría de diversas razas exclusivamente europeas incluidas
sus cruzas; se localiza en los 23° 26' 48" a 23° 35' 1" N y 101° 41' 41" a 101° 48' 56" O a una altitud de 2,038 m
(INEGI, 2001). Finalmente “El Porvenir” que se encuentra en el municipio de Santo Domingo, San Luis Potosí,
México, con 3,000 ha de extensión y también con cría de ganado de raza Beef Master; se ubica en las coordenadas
23° 33' 46" a 23° 38' 19" N y 101° 30' 5" a 101° 34' 22" O a una altitud de 2,137 m (INEGI, 2001). Las tres unidades
de producción se encuentran en la región fisiográfica Provincia Mesa del Centro, “Subprovincia sierras y lomeríos
de Aldama y Río Grande”. El sustrato geológico en “San José” y “El Porvenir” es sedimentario de suelos, de origen
cuaternario; por su parte en “Laguna Seca” el sustrato es sedimentario de lutita-arenisca con origen en el triásico,
además de sustrato de roca ígnea extrusiva ácida de origen terciario. De acuerdo con su drenaje superficial los
tres ranchos se ubican en la región hidrológica “El Salado”, y

Fig. 1. Localización
geográfica de los
ranchos “Laguna
Seca”, “El Porvenir” y
“San José”.

su hidrología subterránea presenta unidades de permeabilidad media, compuestas de material no consolidado;


además en “Laguna Seca” también hay unidades de permeabilidad baja-media de material consolidado. El suelo
dominante en “San José” y “El Porvenir” es xerosol cálcico y elsecundario es háplico, de estructura media, en fase
petrocálcica; en “Laguna Seca”, parte de su suelo es xerosol cálcico y el secundario es gypsico, de estructura
media en fase gravosa; además también hay áreas con rendzina, litosol y regosol calcárico, de estructura media
en fase lítica. En “Laguna Seca”, su clima es seco templado (BS0kw(x)) con una temperatura media anual entre 12
y 18.0 °C; temperatura media del mes más frío -3 y 18° C; lluvias de verano, porcentaje de precipitación invernal
mayor a 10.2, y verano cálido; por su parte, en “San José” y “El Porvenir” su clima es seco templado (BS 0kw) con
una temperatura media anual entre 12 y 18.0 °C; temperatura media del mes más frío -3 y 18° C; lluvias de verano,
porcentaje de precipitación invernal entre 5 y 10.2, y verano cálido. Los tipos de vegetación presentes en “San
José” y “El Porvenir” son principalmente matorral desértico micrófilo y, en menor proporción matorral desértico
rosetófilo; en “Laguna Seca” además de los ya mencionados también hay áreas con matorral crasicaule (INEGI,
2001). Los tres ranchos en estudio presentan agostaderos con buena condición, tienen diversa habilitación y
realizan algunas prácticas reproductivas para el aprovechamiento individual, además del uso de suplementos
comerciales principalmente en la época seca del año, lo que les permite alcanzar niveles regionalmente

933 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

sobresalientes de reproducción y producción de becerros al destete.

Aprovechamiento de registros históricos

Para el caso de los porcentajes de partos, en “Laguna Seca” se obtuvieron registros continuos de 2006 a 2014 y
en “El Porvenir” de 2007 a 2014, según los libros particulares de cada propietario. Por su parte, en el rancho “San
José” se recurrió a los registros del ganado en los dictámenes de las pruebas de tuberculina y brucelosis,
generados por las campañas nacionales contra estas enfermedades en los animales, ya que sus propietarios no
llevan el detalle de los nacimientos, por lo que se recopilaron únicamente los años en que las fechas de barrido
fueron anteriores al destete. Para calcular el porcentaje de partos por año en cada rancho, se dividió el número de
becerros nacidos de los que se tuvo registro, únicamente entre el número total de vacas de 36 meses y más de
edad. Respecto a la PTA de las tres unidades de producción, se hizo el seguimiento histórico de las estaciones
climatológicas administradas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN, 2015) ubicadas en la zona de influencia
de cada rancho (“Laguna Seca”, a 6.4 km del rancho “Laguna seca”; “Santo Domingo”, a 14 km del rancho “San
José” y “La Victoria" a 21 km del rancho “El Porvenir”), lo que se complementó con una solicitud de información a
la Dirección Local de la CONAGUA en San Luis Potosí; los datos recopilados del sitio electrónico se revisaron,
recalcularon, y se determinó la cantidad total de lluvia de cada año para el periodo de estudio, pues de origen no
tienen ningún proceso de calidad.

Desarrollo del modelo

Para predecir el número de partos en cada rancho en estudio, se generó una ecuación de regresión, con base en
el método de mínimos cuadrados (Ostle and Malone, 1988; Steel et al., 1997; Mead et al., 2003) con la proporción
de partos registrada cada año como variable dependiente, y la PTA del año inmediato anterior como variable
independiente.

RESULTADOS

Porcentaje de partos

Los porcentajes de partos registrados, tuvieron variaciones anuales durante el periodo en estudio entre las
unidades de producción y entre años para una misma unidad de producción (Cuadro 1). La media aritmética más
alta del porcentaje de partos correspondió a “San José”. Al contrastar estos resultados con las normas para juzgar
la eficiencia en la reproducción para bovinos después de la pubertad propuestas por de Alba (1985) los promedios
de “San José” y “Laguna Seca” se consideran medianos, mientras el de “El Porvenir” es malo.

934 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Porcentaje de partos y PTA por año de registro en los ranchos “Laguna Seca”, “El
Porvenir” y “San José”.
“Laguna Seca” “El Porvenir” “San José”
Año
% PTA % partos PTA % PTA
partos mm* mm* partos mm*

2004 ND NA ND NA 69.6 331.0


2005 ND NA ND NA ND NA
2006 37.5 119.3 ND NA 53.8 255.0
2007 48.7 445.9 92.5 488.5 73.0 429.0
2008 69.8 515.9 49.2 208.5 68.1 293.0
2009 70.5 467.1 56.0 392.2 ND NA
2010 62.6 499.7 43.3 328.5 73.6 398.0
2011 61.0 571.5 52.0 476.0 47.5 286.0
2012 35.0 294.5 34.3 139.9 49.4 237.8
2013 51.1 193.8 46.0 265.0 ND NA
2014 63.0 713.0 76.0 578.0 ND NA
Media aritmética 55.5 402.5 52.4 359.6 62.1 318.5
Coeficiente de 23.6 53.5 33.8 42.0 18.4 22.5
variación
* Se refiere a la precipitación total anual del año inmediato anterior.
ND: no disponible.
NA: no aplica.

Precipitación
Respecto al análisis de la precipitación histórica en las estaciones climatológicas del SMN en las zonas de
influencia (Fig. 2), éste arrojó variación en la cantidad de lluvia entre estaciones, y en su distribución a través del
año para cada una de ellas. La mayor PMA histórica calculada correspondió al rancho “San José”, sin embargo,
en los años de registro, la media aritmética más alta de la PTA se registró en “Laguna Seca”, lo que indica un
comportamiento reciente distinto al acumulado.
Estación "Laguna Seca", Charcas, SLP, Estación "La Victoria", Santo
México. 1976-2013 (380.6 mm). Estación "Santo Domingo", Santo
Domingo, SLP, México. 1976-2013 Domingo, SLP, México. 1961-2013
(301.6 mm). (439.8 mm).
70 70
62.8 88.8
59.7 90
60 58.7 56.9 57.8 60
80 73.3 73.4
47.6 51.0
50 54.0 50 44.2 70
mm

mm

60 69.0
40 45.3
mm

40 47.6
34.1 50 48.9
35.0 30
30 28.1 40
26.2
20 16.0 30 24.4
20 10.5 8.4 18.0 16.3
11.9 7.6 20
10
10 16.5 16.8 3.6 10 15.0 15.2
9.9 0 13.7
9.3 0
0 E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D
E F MA M J J A S O N D

Fig. 2. Precipitación mensual histórica y precipitación media anual calculada por estación
climatológica de influencia en los ranchos “Laguna Seca”, “El Porvenir” y “San José”.

Coeficiente de correlación y modelo de regresión


La correlación entre las variables se analizó con el módulo Wizard Regression en SIGMA PLOT v. 10.0 ® (2006),
con un modelo polinomial lineal. Se determinó la línea de regresión, así como las líneas para el intervalo de
confianza y de predicción al 95 por ciento (Fig. 3). En los tres ranchos el

935 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Rancho "El Porvenir"


Rancho Laguna Seca Y=20.7226+0.0985(X)
Y= 35.3621+ 0.0500 (X)

140
120
120

100
100

80 80

% partos
% de partos

60
60
40
40
20

20 0

-20
0
100 200 300 400 500 600
0 200 400 600 800
PTA mm
PTA mm
Regresión de la PTA x % de partos
Regresión de la PTA x % de partos PTA vs % de partos
PTA vs % de partos
Intervalo de Confianza al 95%.
Intervalo de Confianza al 95%.
Línea de predicción al 95%.
Línea de predicción al 95%.

Rancho "San José"


Y= 20.0731+ 0.1320 (X)

120
Fig. 3. Ecuaciones y líneas de regresión, del
100 intervalo de confianza y de la predicción al 95%,
del porcentaje de partos según la PTA registrada
80 el año inmediato anterior en cada periodo de
estudio.
% partos

60

40

20

0
200 250 300 350 400 450
PTA mm
Regresión de la PTA x % de partos
PTA vs % de partos
Intervalo de Confianza al 95%
Línea de predicción al 95%

coeficiente de correlación de Pearson calculado fue positivo y significativo estadísticamente (Fisher and Yates,
1963). La mayor asociación entre las variables se registró en el rancho “San José” (r= 0.8288, P  0.05), seguido
de “Laguna Seca” (r=0.8205, P  0.01) y “El Porvenir” ( r=0.7837 P  0.05).

Asimismo, se determinó para cada rancho la ecuación de regresión polinomial lineal, por el método de mínimos
cuadrados (Ostle and Malone, 1988; Steel et al., 1997; Mead et al., 2003), la cual permitirá realizar la predicción
del porcentaje de partos de cada año con base en la PTA registrada el año inmediato anterior (Cuadro 3). Además
se calculó el coeficiente de determinación (r2) para la PTA del año inmediato anterior sobre el porcentaje de partos,
el cual explicó 68.7 % de la varianza total de esta última variable en el rancho “San José”, 67.3% en “Laguna Seca”
y 61.4 % en “El Porvenir”, valores que pueden considerarse buenos, ya que el modelo incluye la precipitación, que
en diferentes trabajos ha registrado alta variación en cualquier tipo de comunidad vegetal (Herbel and Gibbens,
1996; Khumalo and Holechek, 2005).

936 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 3. Tamaño de muestra y ecuación de regresión para el porcentaje de partos y la PTA del
año inmediato anterior en los ranchos “Laguna Seca”, “El Porvenir” y “San José”.
Tamaño de Ecuación de regresión Coeficiente de
Rancho
muestra (n) determinación (r2)
“Laguna Seca” 9 Y=35.3621+ 0.0500 (X) 0.6732

“El Porvenir” 8 Y= 20.7226+ 0.0985 (X) 0.6142

“San José” 7 Y=20.0731 + 0.1320 (X) 0.6869

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Porcentaje de partos
La media aritmética del porcentaje de partos de los tres ranchos es menor a la obtenida por Luna Nevarez et al.,
(2010) en un estudio con vacas Brangus en Nuevo México en el DCH (81.8%), aunque en esa investigación
además de que se incluyen partos de vacas de dos años, realizaron prácticas para sincronizar estros e
inseminación artificial, aunado a que si una vaca no era preñada tras una segunda temporada de cruzamiento era
cortada del hato, y durante las sequías llevaron a cabo destetes tempranos. En otra investigación en Nuevo México,
también en el DCH con PMA de 235 mm, Winder et al. (2000) encontraron diferencias significativas en el porcentaje
de cosecha de becerros Barzona, Brangus y Beef Master para 1993 y 1994, (38% y 87%) respectivamente,
resultados atribuidos al GCC de las vacas en función de la PTA del año anterior. También son menores al 70 %
reportado por (Callejas et al. 2014) en el estado de Chihuahua y por Negrete et al., (en arbitraje) en las parcelas
individuales del ejido “El Castañón y Anexos, SLP, aunque los resultados de estos trabajos corresponden sólo a
un año de observaciones. Del mismo modo, fue menor al porcentaje promedio de partos registrado (80.3%) por
Bishop (1978) en Sudáfrica tras cinco años de observación, en un hato producto de la cruza de razas Afrikander y
Hereford, sin embargo, en esa investigación se realizó empadre continuo, corte de vacas infértiles después de dos
años de cruza, además que la PMA fue de 540 mm, la cual está por arriba de los promedios de nuestro trabajo.
En contraste, Holechek et al. (2011) indicaron por su parte que la cosecha de becerros en el medio oeste de los
EE.UU ha tendido a reducirse a entre 50 y 60% en los años recientes.

Precipitación
El coeficiente de variación de la PTA en los años del estudio para los ranchos “Laguna Seca” y “El Porvenir”, es
mayor que los encontrados por Herbel and Gibbens (1996) 34% y por Khumalo and Holechek (2005) 30%, en
trabajos realizados en agostaderos del DCH en Nuevo México, sin embargo la PMA registrada por ellos fue a
través de 34 años de observaciones. En contraste, el CV correspondiente a “San José” fue inferior a dichos
registros, posiblemente porqué aunque en este rancho en los últimos años ha habido disminución de la PMA, hay
menor amplitud entre años que en los otros dos ranchos.

Coeficiente de correlación y modelo de regresión


La mayor asociación entre las variables se registró en el rancho “San José” (r= 0.8288, P  0.05), seguido de
“Laguna Seca” (r=0.8205, P  0.01) y “El Porvenir” ( r=0.7837 P  0.05), los cuales son similares al registrado por
(Bishop,1978) en Sudáfrica con ganado cruza de razas Afrikander y Hereford en el que calculó (r=0.8355, P 
0.05); en contraste, superan los resultados obtenidos por Jochle (1972) en una investigación en el área del Golfo
de México (r=0.643, P  0.05), debido posiblemente a los menores índices reproductivos registrados para el hato
de raza Cebú Brahaman, utilizado en dicho estudio.

CONCLUSIONES

Con la ecuación de regresión de la PTA registrada en el año inmediato anterior, sobre el porcentaje de partos
obtenido, y a mayor número de años de registro para esta última variable, se puede tener una estimación confiable
de la cantidad de partos en el año en curso, que permita mejorar la toma de decisiones en los ranchos, y generar
una producción sustentable y sostenible. El procedimiento aquí descrito, puede implementarse en cualquier unidad
de producción que reciba PTA entre 300 a 500 mm, a fin de calcular la ecuación de regresión que prediga el
porcentaje de partos a ocurrir cada año, con base en la PTA del año inmediato anterior. Cortar animales infértiles

937 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

de los hatos de los ranchos en estudio después de evaluar su desempeño reproductivo, puede elevar los
indicadores reproductivos correspondientes. Se reconoce la necesidad de establecer un sistema de información
de los hatos productores de carne en el altiplano potosino-zacatecano, lo que puede lograrse con la aportación de
los registros de los integrantes de las asociaciones ganaderas locales, a fin de conformar una base de datos que
incluya información tanto de la vaca como del becerro, para generar indicadores de reproducción y producción de
utilidad para la buena operación de los ranchos. En aquellas UP que no cuentan con registros históricos de
reproducción, se puede hacer uso de la información contenida en los formatos generados por las campañas
nacionales contra la tuberculosis bovina y la brucelosis en los animales, bajo las respectivas reservas en las fechas
de levantamiento, pues sí este inventario es posterior al destete ya no incluirá los datos de los becerros.

LITERATURA CITADA

Aguirre, R. J. R. 1982. Sobre los problemas de las comunidades rurales del altiplano potosino-zacatecano.
Documento de Trabajo. Núm. 7. Centro Regional para Estudios de Zonas Áridas y Semiáridas, Colegio de
Postgraduados. Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí. México. 5 pp.

Belda, M., E. Holtanová., T. Halenka. and J. Kalvová. 2014. Climate classification revisited: from Köppen to
Trewartha. Clim. Res. Vol. 59: 1–13.

Bishop, E. J. B. 1978. The performance of a beef breeding herd subjected to continuous mating in the Valley
Bushveld of the eastern cape. S. Afr. J. Anim. Sci. 8: 15-18

Callejas, J. N., H. Aranda G., S. Rebollar R., y M. L. de la Fuente M. 2014. Situación económica de la producción
de bovinos de carne en el estado de Chihuahua, México. Agronomía Mesoamericana. 25(1):133-139.

Carpenter, B. B. 1998. Beef cattle reproduction in the south Texas region of Tamaulipas Biotic Province. En:
Memorias Taller de ganadería de bovinos de carne del noreste de México y sur de Texas. Unidad Académica
Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias. UAT. Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. pp 145-152.

Correa, O. A. y V. L. F Uribe. 2010. La condición corporal como herramienta para pronosticar el potencial
reproductivo en hembras bovinas de carne. Rev. Fac. Nal. Agr. Medellín. 63(2): 5607-5619.

De Alba, J. 1985. Reproducción Animal. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba
Costa Rica. 1ª. Ed. Ediciones Científicas, La Prensa Médica Mexicana, S.A. México. 538 pp.

Donoghue, K. A., R. Rekaya. and J. K. Bertrand. 2004. Comparison of methods for handling censored records in
beef fertility data: field data. J. Anim. Sci. 82:357–361.

Field, T. G. 2006. Beef production and management decisions. 5th ed. Prentice Hall Publishing Company, New
Jersey. USA. 718 pp.

Fisher, R. A. and F. Yates. 1963. Statistical tables for biological, agricultural and medical research. Longman group
limited. 6th ed. London, England. 144 pp.

García, E. 2004. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. Instituto de Geografía, Universidad
Nacional Autónoma de México. Serie Libros, Nº 6. México, D.F. 90 pp.

García, E. R. 2006. Factores nutricionales y de manejo que afectan la eficiencia productiva de vacas Charolais y
Hereford en agostadero. Tesis doctoral. Subdirección de Posgrado, Programa de Zootecnia, Universidad
Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coah. México. 113 pp.

Garrick, D. J. and B. L. Golden. 2009. Producing and using genetic evaluations in the United States beef industry
of today. J. Anim. Sci. 87 (E. Suppl.): 11–18.

938 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Giménez de Azcárate, J. y O. González C. 2011. Pisos de vegetación de la Sierra de Catorce y territorios


circundantes (San Luis Potosí, México). Acta Botánica Mexicana. 94: 91-123.

Herbel, C. H. and R. P. Gibbens. 1996. Post-drought vegetation dynamics on arid rangelands in southern New
Mexico. New Mexico Agricultural Experiment Station Bulletin 726.

Holechek, J. L., R. D. Pieper and C. H. Herbel. 2011. Range management, principles and practices. 6th ed. Prentice
Hall. Upper Saddle River, New Jersey. USA. 444 pp.

INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática). 2001. Cartas físicas temáticas. Temas:
regionalización fisiográfica, geológica, hidrología superficial, hidrología subterránea, edafológica, climas y
vegetación y uso actual, San Luis Potosí y Zacatecas. Aguascalientes, Aguascalientes, México.

Jochle, W. 1972. Seasonal fluctuations of reproductive functions in Zebu cattle. Int. J. of Biometeorology. 16 (2):131-
144.

Khumalo, G. and J. Holechek. 2005. Relationships between Chihuahuan Desert perennial grass production and
precipitation. Rangeland Ecol. Manage. 58:239–246.

Köppen, W. 1936. Das geographische System der Klimate. In: Köppen, W. & R. Geider (eds.). Handbuch der
Klimatologie. Band I, Teil C. Gebrüder Bornträger. Berlín. 44 pp.

Luna, N. P., D. W. Bailey., C. C. Bailey., D. M. VanLeeuwen., R. M. Enns., G. A. Silver., K. L. DeAtley. and M. G.


Thomas. 2010. Growth characteristics, reproductive performance, and evaluation of their associative relationships
in Brangus cattle managed in a Chihuahuan Desert production system. J. Anim. Sci. 88:1891-1904.

Mead, R., R., N. Curnow and A. M. Hasted. 2003. Statistical methods in agriculture and experimental biology 3rd.
ed. Chapman and Hall/CRC. 427 pp.

Morrison, D. G., J. C. Spitzer and J. L. Perkins. 1999. Influence of prepartum body conditions score change on
reproduction in multiparous beef cows calving in moderate body condition. J. Anim. Sci. 77:1048-1054.

Negrete, S. L. O., J. R. Aguirre R., J. M. Pinos R. and H. Reyes H. (En arbitraje). Communal rangelands parcel out
in ejido “El Castañón” (Catorce municipality, San Luis Potosí): 1993-2013. Revista Agrociencia.

Ostle, B. and Malone, L. C. 1988. Statistics in research. Basic concepts and techniques for research workers. Iowa
State University Press, Ames, Iowa. USA. 664 pp.

Ruechel, J. 2006. Grass feed cattle. How to produce and market natural beef. Storey publishing. Massachusetts,
USA. 349 pp.

Rzedowsky, J. 2006. Vegetación de México. 1ra. Edición digital, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso
de la Biodiversidad, México. 504 pp.

SigmaPlot V. 10.0., 2006. Systat Software, Inc., San José California, USA.

SMN (Servicio Meteorológico Nacional). 2015. Normales climatológicas por estación.


http://smn.cna.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=42&Itemid=75 (Consulta: abril 2015).

Steel, R. G. D., J. H. Torrie and D. A. Dickey. 1997. Principles and procedures of statistics. A biometrical approach
3rd ed. Mc Graw-Hill Series in probability and statistics. USA. 666 pp.

939 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Thomas, M., J. Hawkes., G. Khumalo., and J. L. Holechek. 2007. Brangus cow–calf performance under two stocking
levels on Chihuahuan Desert rangeland. Rangeland Ecol. Manage. 60:110–114.

Winder, J. A., C. C. Bailey., M. Thomas, and J. Holechek. 2000. Breed and stocking rate effects on Chihuahuan
Desert cattle production. J. Range Manage. 53:32-38

Wrigth, I. A., S. M. Rhind and T. K.Whyte. 1992. A note on the effects of pattern of food intake and body condition
on the duration of the post-partum anoestrus period and LH profiles in beef cows. Anim. Prod. 54:143-146.

940 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DINÁMICA POBLACIONAL DE TALLOS DE OVILLO (Dactylis glomerata L.) EN MONOCULTIVO Y


ASOCIADO CON TRÉBOL BLANCO (Trifolium repens L.)

*1Rojas G.A.R., 1Hernández G.A., 2Joaquín C.S. y 3Ayala W.


1Recursos Genéticos y Productividad Ganadería. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados. Km. 36.5 Carretera México
– Texcoco. México. *rogarcia_05@hotmail.com 2División de Estudios de Posgrado, Facultad de Ingeniería y Ciencias,
Universidad Autónoma de Tamaulipas. C. U. Adolfo López Mateos, Ciudad Victoria, Tamaulipas. C.P. 87149. México.
3Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. Ruta 8 km 281. Treinta y Tres. Uruguay.

Resumen

El objetivo de esta investigación fue evaluar un monocultivo de gramínea y asociado con trébol blanco. El trabajo
se realizó de septiembre de 2012 a septiembre de 2014 en el Colegio de Postgraduados, Montecillo, Texcoco,
México. El monocultivo corresponde a 100% de pasto ovillo mientras que la asociación fue de pasto ovillo 50% y
trébol blanco 50%. La siembra se realizó en febrero de 2010, tomando como base las densidades de 20 y 5 kg ha-
1 para pasto ovillo y trébol blanco, respectivamente. Los dos tratamientos se distribuyeron aleatoriamente en 6

parcelas experimentales de 9 por 8m de acuerdo a un diseño de bloques completamente al azar con tres
repeticiones. La asociación 50-50 (ovillo y trébol blanco) es la que presenta mayor densidad de tallos de ovillo con
un promedio de 4250 tallos m 2, y el menor el monocultivo ovillo con un promedio de 2400 tallos m 2 (P<0.05). Existió
diferencias en la aparición de tallos teniendo el monocultivo ovillo la mayor aparición con un promedio de 0.73
tallos *100 tallos d-1 (P<0.05). En conclusión la asociación supero al monocultivo ovillo en población de tallos. El
peso de tallos de ovillo fue mayor en primavera y verano y menor en otoño e invierno.

Palabras clave: dinámica, ovillo, monocultivo, asociación

Introducción

La tasa de crecimiento de la pradera representa el promedio de las tasas de acumulación de peso seco de los
tallos por unidad de tiempo, así que los factores ambientales y de manejo que influyen sobre la tasa de aparición
de nuevos tallos y la tasa de crecimiento de los tallos determinan el rendimiento de forraje de una pradera
(Hernández-Garay et al., 1997). En una pradera asociada las unidades de crecimiento son los tallos (gramínea) y
estolones (trébol blanco), de modo que el aumento en la producción de forraje se atribuye a incrementos en la
densidad y peso individual de estas unidades o a una combinación de ambos (Hernández-Garay et al., 1997).
Castro et al. (2013), en asociaciones de gramíneas y leguminosa encontraron el mayor peso de tallos de ovillo en
verano (0.38 g-1 tallo-1) y la mayor densidades en la época de invierno (10,423 tallos m -2). Sin embargo, en México
existen pocos estudios sobre dinámica de tallos y componentes del rendimiento. Por lo tanto la presente
investigación tuvo como objetivo evaluar dinámica de población de tallos, tasa de aparición, muerte y peso por tallo
de ovillo en monocultivo y asociado con trébol blanco.

Materiales y métodos

El trabajo se realizó con una pradera de ovillo variedad Potomac (100% ovillo) en monocultivo y asociada con
trébol blanco variedad Ladino (50% ovillo y 50% trébol blanco) de septiembre del 2012 a septiembre de 2014, en
el Colegio de Postgraduados, México, ubicado a 19º 29’ de LN y 98º 53’ de LO, a una altura de 2240 msnm. El
clima es templado subhúmedo, con precipitación media anual de 636 mm y régimen de lluvias en verano, (junio a
octubre) y temperatura media anual de 15.2 ºC. El suelo es un Typic ustipsamments de textura franco arenoso,
ligeramente alcalino con pH 7 – 8, con 2.4 % de materia orgánica. La siembra fue en febrero de 2010, con
densidades de 20 y 5 kg ha-1 para ovillo y trébol blanco, respectivamente. Los pastoreos se realizaron cada 4
semanas en primavera-verano y 6 semanas durante otoño-invierno. Para realizar la dinámica de tallos, tasa de
aparición y muerte, al inicio del experimento, se colocaron 2 aros de pvc de 10.4 cm de diámetro en cada unidad
experimental, los cuales delimitaban un macollo, Todos los tallos presentes dentro del aro fueron marcados con
anillos de cable de un mismo color, que se consideraron como población inicial, posteriormente, cada mes, los
tallos nuevos se marcaron con anillos de diferente color, para cada generación. Se cosecharon a ras de suelo 10
tallos de ovillo se secaron en una estufa de aire forzado por 48 h a 55 oC, hasta alcanzar peso constante,
posteriormente se registró y promedio. Se realizó un análisis de varianza con el procedimiento de Modelos Mixtos

941 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

(SAS, 9.1), con un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. La comparación de medias se realizó mediante
la prueba de Tukey ajustada (α=0.05).

Resultados
Dinámica de población de tallos
En los dos años se presentan diferencias entre tratamientos (P<0.05) la asociación obtuvo la mayor densidad de
tallos con un promedio de 4250 tallos m-2, teniendo dos picos más altos en invierno del primer año y primavera y
verano del segundo año con un promedio de 4750 tallos m -2, en contraste el monocultivo presenta la menor
densidad con un promedio de 2400 tallos m -2 (P<0.05), teniendo la mayor densidad en invierno del primer año
(2950 tallos m-2), con una disminución en el tiempo.

Figura 1. Dinámica de población de tallos de ovillo en monocultivo (a) y asociado con trébol blanco (b).

Tasa de aparición, muerte y peso por tallo

Cuadro 1. Tasa de aparición, muerte y peso por tallo de ovillo en monocultivo (Dactylis glomerata L.) y
asociado con trébol blanco (Trifolium repens L.)
Tratamiento 2012 2013 2014
Otoño Invierno Primavera Verano Otoño Invierno Primavera Verano Prom. Sig.
Tasa de aparición de tallos (Tallos *100 tallos d-1)
Asociación 0.97 a 1.21 a 0.44 b 0.15 d 0.06 d 0.12 d 0.28 c 0.41 b 0.46 B **
Monocultivo 0.87 a 1.14 a 1.06 a 0.95 a 0.5 b 0.58 b 0.51 b 0.21 c 0.73 A **
Sig. **
Tasa de muerte de tallos (Tallos *100 tallos d-1)
Asociación 0.58 ab 0.7 a 0.66 a 0.48 b 0.44 b 0.28 d 0.45 b 0.38 c 0.5 B **
Monocultivo 0.83 a 0.64 b 0.73 b 0.82 a 0.79 a 0.6 b 0.7 b 0.36 c 0.68 A **
Sig. **
Peso por tallo (g tallo-1)
Asociación 0.22 ab 0.16 b 0.31 a 0.27 a 0.17 b 0.15 b 0.3 a 0.27 a 0.23 A **
Monocultivo 0.13 a 0.09 a 0.14 a 0.12 a 0.13 a 0.09 a 0.13 a 0.12 a 0.11 B NS
Sig. **
abc= Medias con la misma literal minúscula en una misma hilera, no son diferentes (P>0.05); ABC= Medias con la
misma literal mayúscula en una misma columna, no son diferentes (P>0.05); Sig.= Significancia; Prom.= Promedio;
**=P>0.05; NS= No significativo.
Existió diferencias en la aparición de tallos teniendo el monocultivo ovillo la mayor aparición con un promedio de
0.73 tallos *100 tallos d-1 (P<0.05) (Cuadro 1). En los dos tratamientos tendieron a disminuir con el tiempo en
aparición de tallos. La mayor tasa de muerte la obtuvo el monocultivo con 0.68 tallos *100 tallos d -1, tendiendo a
disminuir con el tiempo en ambos tratamientos. Existieron diferencias en peso por tallo teniendo la asociación el
mayor peso con un promedio de 0.23g mientras que el menor el monocultivo (0.11g) (P<0.05). En las estaciones
de primavera y verano se encuentra el mayor peso por tallo y el menor en otoño e invierno de ambos años en la
asociación mientras que en el monocultivo no se encontró diferencias (P<0.05).

942 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Discusión y conclusión

Resultados similares encontraron Ganderats y Hepp, (2003) al registrar la mayor densidad de tallos de ovillo en
las estaciones con menor temperatura. Mientras tanto Matthew, (1996) mencionan que las plantas no rebrotan en
una pradera como individuos aislados, si no como una población usualmente densa donde la vegetación que los
rodea ejerce una influencia muy fuerte sobre las características inherentes de cada especie a través de la
competencia inter-especifica e intra-especifica por nutrientes, agua, luz, espacio.
Mientras tanto Durand et al. (1999) mencionan que la velocidad de crecimiento de las plantas forrajeras depende
de los factores ambientales, particularmente el clima por lo que las variaciones observadas en la dinámica de
ahijamiento (aparición y muerte de tallos), podría deberse a los cambios drásticos en la calidad de la luz y a la
temperatura optima de crecimiento de la especie y a la disminución progresiva en la biomasa verdes conforme
crece la pradera.
Sin embargo, Hernández-Garay et al. (1997) menciona que el aumentó en la densidad de tallos por unidad de área
ocasiona una disminución en el peso individual de los tallos, efecto que es explicado por la ley de “auto aclareo”.

En conclusión la asociación supero en promedio en dinámica de población de tallos un 177% al monocultivo,


teniendo en invierno del primer año la mayor población. En tasa de aparición y muerte de tallos supero el
monocultivo a la asociación y ambos tendiendo a disminuir en el tiempo. El mayor peso por tallo la obtuvo la
asociación teniendo en las estaciones de primavera y verano el mayor peso superando al monocultivo.

Literatura consultada

Castro, R. R., A. Hernández-Garay., R. O. Ramírez., B. G. Aguilar., Q. J. F. Enríquez. and P. S. I. Mendoza. 2013.


Crecimiento en longitud foliar y dinámica de población de tallos de cinco asociaciones de gramíneas y leguminosa
bajo pastoreo. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 4(2): 201-215.
Durand, J.L., R. Schaufele. and F. Gastal. 1999. Grass leaf elongation rate as a function of developmental stage
and temperature: Morphological analysis and modeling. Annals of Botany 83(5): 577-588.
Ganderats, F.S. and K.C. Hepp. 2003. Mecanismos de crecimiento de Lolium perenne, Festuca arundinacea y
Dactylis glomerata en la zona intermedia de Aysén. Agricultura Técnica 63(2): 259-265.
Hernández-Garay, A., J. Hodgson. and C. Matthew. 1997. Effect of spring grazing management on perennial
ryegrass/White clover pastures. 2. Tiller and growing point densities and population dynamics. New Zealand Journal
Agricultural Research 40(1): 37.50.
Matthew, C. 1996. Seasonal patterns of rood, tiller and leaf production in a Grassland Ruanui ryegrass sward.
Proceeding of the New Zealand Grassland Association 58: 73-76.

AGRADECIMIENTOS

Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT, México), a la Línea Prioritaria de Investigación 11


“Sistemas de producción agrícola, pecuaria, forestal, acuícola y pesquera” y el Colegio de Postgraduados (México)
por el apoyo otorgado para la realización de esta investigación.

943 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

VARIACIONES DE RENDIMIENTO DE DOS QUESOS FRESCOS BOURSIN Y PANELA ELABORADOS CON


LECHE DE CABRA, DURANTE EL PERIODO DE 2013 Y 2014

*Gaspar Sánchez, Escobar Ramírez1, Ruiz-Felipe1,

*Universidad Nacional Autónoma de México, CEIEPAA. Km. 8.5 Carretera Federal Tequisquiapan a Ezequiel
Montes. Tequisquiapan, Querétaro. C.P. 76790 Tequisquiapan, Qro. México. deliagas@yahoo.com.mx. 01(414)2918100
1CENID Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP. Km 1 carretera a Colón, Ajuchitlán. Colón, Qro. CP 76280, México. Tel 01

419 29 200 36. escobar.meyli@inifap.gob.mx, ruiz.felipe@inifap.gob.mx

RESUMEN

El rendimiento quesero es el más importante tratamiento tecnológico de la leche, debido a la alta proporción de
leche producida en todo el mundo.El objetivo de este trabajo fue evaluar las variaciones de rendimiento de dos
quesos frescos, Boursin y Panela, durante el periodo 2013 y 2014, utilizando los parámetros básicos de la
composición de la leche de cabra.La producción de quesos se realizó en la planta de lácteos CEIEPAA de la FMVZ-
UNAM.Se elaboraron 63 lotes (522.60 Kg) de queso Boursin y 48 lotes (793 Kg) de queso panela durante el periodo
de 2013 y 2014. Se evaluó la calidad sanitaria de la leche de cabra: Cuenta Total Bacteriana por conteo rápido
(Simplate Recuento Total), conteo de células somáticas por un contador óptico, inhibidores por medio de difusión
estándar, la prueba de alcohol al 44% y acidez por titulación. Así también la composición fisicoquímica de la leche:
grasa, proteína, lactosa, sólidos no grasos por medio de espectroscopia de infrarrojo y densidad con un
lactodensímetro. Para la calidad sanitaria se evaluaron. El rendimiento quesero se calculó dividiendo los Kg de
queso entre los Kg de leche por cien. Se aplicó un análisis de varianza a los datos fisicoquímicos, diferencias
significativas se encontraron a P<0.05. Para identificar diferencias significativas entre promedios se utilizó la prueba
de Tukey.Se realizó una correlación estadística entre los componentes de la leche y el rendimiento quesero,
utilizando el coeficiente de correlación de Pearson del programa SAS. El contenido de grasa y solidos no grasos
de la leche fue la misma para la elaboración de ambos quesos. La proteína en el año 2013 fue significativamente
mayor (P=0.05) que 2014. Por otra parte, el rendimiento del queso Boursin fue significativamente mayor al Panela,
31% más en 2013 y 21.15 % más en 2014. La proteína no presento correlación con el rendimiento del queso
Panela únicamente la grasa y los sólidos no grasos. En cambio, el rendimiento del queso Boursin se correlaciono
ligeramente con los componentes de la leche. El rendimiento no solo depende del contenido de proteína también
pueden estar influenciado factores tales como el proceso de elaboración, humedad y tipo de queso elaborado.

INTRODUCCIÓN

En los últimos años, se ha incrementado la producción de quesos elaborados a partir de leche de cabra, proceso
que ha adquirido a escala artesanal gran importancia regional (Arellano, 2015). En México han tomado auge los
quesos tipo "francés", principalmente, el queso Boursin combinado con algunas hierbas, condimentos o frutos (ajo,
laurel, nuez, arándano, etc), los cuales se está desarrollando con bastantes posibilidades en el bajío del país. Así
mismo, los quesos tipo panela elaborados con leche de cabra también han tenido aceptación por los consumidores.
A diferencia de la producción bovina, la caprina se caracteriza por ser estacional, con volúmenes medios entre 900
y 1,200 mL de leche por animal por día. El conocimiento de la composición de la leche es de suma importancia
para evaluar la calidad y el rendimiento del producto final, obteniendo variaciones en la composición entre y dentro
de una misma raza o especie (Juárez et al., 1991). Aunque es bien sabido que las principales diferencias del
rendimiento se encuentran en los tenores de proteínas (caseína) y materia grasaen las queserías artesanales este
tipo de análisis no se realiza (Alaís, C. 1998). Solo algunas queserías con altos volúmenes de producción
determinan grasa y proteína pero difícilmente caseínas. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar las
variaciones de rendimiento de dos quesos frescos, Boursin y Panela, durante el periodo 2013 y 2014, utilizando
los parámetros básicos de la composición de la leche de cabra.

MATERIALES Y METODOS
La producción de quesos se realizó en la planta de lácteos del centro de enseñanza investigación y extensión en
producción animal en altiplano (CEIEPAA) de la FMVZ-UNAM, Tequisquiapan, Querétaro, localizado a los 20° 36'
latitud norte, y los 99° 56´ longitud oeste, a una altitud de 1920 msnm (García, 1988). Se elaboraron 63 lotes
(522.60 Kg de queso) de queso Boursin y 48 lotes (793 Kg) de queso panela durante el periodo de 2013 y 2014.

944 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

La producción de leche de cabra se basa en pastoreo con razas especializadas Alpino Francés, Toggenbourg y
Saanen.

Muestreo. Las muestras de leche de cabra, fueron tomadas del tanque directamente. Previo a la toma de muestra
se dejó agitar el tanque por 5 min. Se tomaron 250 mL de leche para el análisis sanitario y 500 mL para análisis
fisicoquímicos, Todos los análisis se realizaron en el Laboratorio de Ciencia de la Leche de la USEDICO CEIEPAA
FMVZ UNAM.

Análisis Sanitarios. La determinación de acidez en leche se realizó por la concentración de ácido láctico mediante
titulación. La acidez se midió con base a una titulación alcalina con hidróxido de sodio 0.1N. La cuenta total de
bacterias mesofilas aerobias (CTB) se determinó por un método rápido (Simplate Recuento Total - Indicador de
Color) que determina la cantidad de microorganismos viables presentes en leche cruda por la cuenta de colonias.
Para determinar la estabilidad de la proteína al calor se realizó la prueba de alcohol, mezclando 2 mL de leche y 2
mL de alcohol etílico al 44%. La presencia de substancias inhibidoras se realizó con una prueba de difusión
estándar (Delvotest® SP MINI-NT), la muestra de leche (0.1 ml) se incubo en agar sólido con
BacillusstearothermophilusvarcalidoIactis, a 64ºC durante tres horas.

Análisis Fisicoquímicos. Los análisis fisicoquímicos en leche consistieron en la determinación de grasa, proteína,
lactosa y sólidos no grasos por medio de espectroscopia de infrarrojo (MILKOSCAN TM).

Elaboración del queso Boursin. El queso boursin se elaboró con leche entera pasteurizada sin estandarización, se
adicionaron culticos lácteos (1.2 L/100L), cloruro de calcio (10mL/100L) y cuajo (5mL/100L) a 25°C, con un tiempo
de coagulación de 24 horas. El corte de la cuajada fue de 10 cm3 con un tiempo de desuerado de 48 horas. Una
vez desuerada la cuajada se realizó el salado (100gr/100L), para posteriormente moldear los quesos. Los quesos
terminaron de desuerar en cámara de maduración a 8°C por 48 h.

Elaboración del queso Panela. El queso panela se elaboró con leche entera pasteurizada sin estandarización, se
adicionó cloruro de calcio (20mL/100L) y cuajo (20mL/100L) a 35°C dejando coagular de 30 a 40 min. Una vez
obtenida la cuajada se realizó el corte a un tamaño de grano de 1 cm 3. Después de un reposo de 10 min se agitó
el grano dúrate 10 min. Se eliminó el 70% del suero para posteriormente salar (1Kg/100L) el grano por medio de
agitación. Finalmente la cuajada se moldeó y se prensó por 30 minutos, haciendo un volteo del queso a las 15
minutos.

Rendimiento quesero
El rendimiento quesero se calculó con la siguiente fórmula:Rendimiento % = Queso (Kg)/ Leche (Kg) * 100

Análisis estadísticos. Los datos fisicoquímicos de la leche se analizaron utilizando un análisis de varianza a través
del procedimiento lineal generalizado (GLM) de SAS, diferencias significativas se encontraron a P<0.05. Las
comparaciones entre las medias de los efectos significativos se realizaron con la instrucción LSMEANS del paquete
estadístico SAS. La correlación estadística entre los componentes de la leche y el rendimiento quesero se realizó
utilizando el coeficiente de correlación de Pearson del programa SAS con la versión 9.02 (SAS Institute, Inc., Cary,
NC).

RESULTADOS

Calidad Sanitaria
En el Cuadro 1. Se presentan los promedios de los componentes fisicoquímicos y sanitarios de la leche de cabra
utilizada para elaborar los quesos Panela y Boursin con su respectivo rendimiento quesero. La calidad sanitaria
promedio de leche cruda de cabra, consistió en acidez, cuenta total bacteriana, prueba de alcohol e inhibidores, el
conteo celular somático no se presenta por falta de datos. La acidez de la leche de cabra fue la misma para ambos
quesos (1.21 a 1.31 g/L). La Cuenta Total Bacteriana no afecto significativamente (P<0.05) al tipo de queso en
ambos periodos, sin embargo los valores estuvieron por arriba de lo que marca la norma de leche cruda de cabra
(NMX-F-728-COFOCALEC-2007) indicando malas prácticas de higiene en el ordeño. Así mismo, se encontraron

945 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

inhibidores en leche para queso Boursin 13 de 23 fueron positivos (13P/59T) y en leche para queso Panela 10 de
48 fueron positivos (10P/48T) indicando antibiótico en leche o algún inhibidor de microorganismos tanto de
bacterias ácido lácticas como de microorganismos patógenos o ambientales.

Composición fisicoquímica de la leche de cabra y rendimiento quesero


La composición de grasa y los sólidos no grasos en leche no afectaron significativamente (P>0.05) el tipo de queso
en los dos años estudiados, es decir el contenido de grasa y solidos no grasos de la leche fue la misma para la
elaboración de ambos quesos. De igual forma la proteína no presentó diferencias significativas en cuanto al tipo
de queso, sin embargo el año 2013 fue significativamente mayor (P=0.05) que 2014. La proteína en 2013 fue de
34.39g/L y en 2014 de 31.73 g/L. Por otra parte, el rendimiento quesero del queso Boursin fue significativamente
mayor al Panela, 31% más en 2013 y 21.15 % más en 2014.

Cuadro 1. Parámetros fisicoquímicos y sanitarios de la leche cruda de cabra utilizada en la elaboración del
queso panela y su respectivo rendimiento

QUESO BOURSIN QUESO PANELA


2013 (n=24) 2014 (n=35) 2013 (n=29) 2014 (n=19)
Parámetros
fisicoquímicos
Grasa (g/L) 32.97±0.87a 34.05±0.71a 33.45±0.77a 34.02±0.93a
Sólidos no Grasos
86.13±0.67a 85.68±0.55a 86.28±0.59a 85.46±0.72a
(g/L)
Proteína (g/L) 34.34±0.37a 31.80±0.30b 34.45±0.33a 31.66±0.39b
Parámetros
sanitarios
Cuenta Total 1847481.90±10 502587.50±8 2172593.57±88 382136.84
Bacteriana (UFC/mL) 20716a 26875a 3966a ±1073094a
Acidez (g/L) 1.30±0.01a 1.21±0.01a 1.31±0.01a 1.21±0.01a
Alcohol 0P/24T 0P/35T 0P/29T 0P/19T
Inhibidores 4P/24T 9P/35T 7P/29T 3P/19T
Rendimiento % 20.22±0.60a 18.67±0.49a 13.95±0.53b 14.72±3.77b
promedio± error estándar.
a, bPromedios con diferentes letras en la misma fila indican diferencias significativas (P<0.05).

P = prueba positiva, T= tratamientos.


Correlación del rendimiento quesero y los componentes de la leche de cabra

Con objeto de ver si las diferencias en rendimiento se debían a la composición de la leche se hizo una correlación
entre los componentes de la leche y el rendimiento (Cuadro 2). En el queso Boursin encontramos que la grasa,
proteína y SNG se correlacionaroncon el rendimiento quesero. En cambio la proteína no se correlaciono en el
queso Panela únicamente la grasa y los sólidos no grasos. Es decir el rendimiento en el queso Boursin esta
correlacionado a los componentes de la leche. Sin embargo, el rendimiento del queso panela no solo depende del
contenido de proteína también pueden estar influenciado factores tales como el proceso de elaboración llevado a
cabo en cada queso. Boursin es un queso fresco de pasta suave untable, con un tamaño de grano grande (10 cm)
para darle la textura suave del queso y bajo contenido de sal (0.1%), tales características provocan que la
eliminación de suero sea lenta y por ende un alto contenido de humedad (60%). En cambio, el queso Panela
también un queso fresco pero autoprensado, el tamaño del grano es pequeño (0.5 y 1 cm) con un contenido de sal
del 1% facilitando el desuerado del queso, y como consecuencia una humedad entre 54 y 58 %. Por lo tanto la
retención del suero en el queso puede alterar los rendimientos de los quesos analizados.

946 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 2. Correlación del rendimiento del queso Boursin y del queso Panela con los
componentes de la leche.

Solidos No Cuenta Total


Grasa Proteína Grasos Bacteriana
Rendimiento queso 0.55792 0.55501 0.54533 -0.08401
Boursin <0.0001 <0.0001 <0.0001 0.5344

Rendimiento queso 0.70602 0.23795 0.58718 -0.26893


Panela <0.0001 <0.1034 <0.0001 0.0646

DISCUSIONES Y CONCLUSIONES
La calidad sanitaria de la leche no estuvo dentro de los parámetros de una buena calidad sin embargo el CTB no
afectaron significativamente el rendimiento de los quesos. Por otra parte, la leche utilizada para elaborar queso
Boursin y Queso de Cabra prácticamente es la misma en cuanto a contenido de grasa y proteína. En el queso
Boursin la grasa, proteína y solidos totales están correlacionados ligeramente con el rendimiento quesero. En
cambio en queso Panela no se encontró correlación entre proteína y rendimiento lo cual indica que existen otros
factores independientes a la proteína que están influyendo en el queso. Estas diferencias pueden ser las
diferencias en el proceso de elaboración y el grado de estandarización de los quesos. El queso Boursin contiene
más humedad por ser un queso untable comparado con el queso Panela bajo las condiciones de proceso antes
mencionadas. Así mismo, se recomienda hacer el análisis de humedad en los quesos para eliminar el factor
humedad al calcular el rendimiento neto. Aunque la proteína, principalmente caseína son los principales
responsables del rendimiento también la humedad es un factor a tomar en cuenta en el rendimiento quesero.

BIBLIOGRAFÍA

Alaís, C. 1998. Ciencia de la leche compañía Editorial Continental. Desima segunda edición reimpresa. México.

Gracia, E. 1988. Modificación al sistema de clasificación climática de Koppen- Instituto de geografía. Universidad
Nacional Autónoma de México. México, D.F.

Juárez,M., M. Ramos y C. Martín Hernández. 1991. Quesos españoles de leche de cabra. pp: 7-12. Instituto del
Frío (C.S.I.C.). Instituto de Fermentaciones Industriales (C.S.I.C.). Fundación de Estudios Lácteos (FESLAC)
(Ed.).España.

NORMA MEXICANA. NMX-F-728-COFOCALEC-2007. Sistema Producto leche – Alimento-Lácteo–Leche cruda


de cabra-Especificaciones Fisicoquímicas, Sanitarias y Métodos de Prueba. DOF. 15 Enero 2008.

Arellano, G. S. 2015.Producción de leche de cabra en México: situación, retos y


oportunidades. Gandería.com.
http://www.ganaderia.com.mx/ganaderia/home/articulos_int.asp?cve_art=1301

947 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EFICIENCIA ALIMENTICIA Y EXCRECIÓN DE NUTRIENTES DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE


LECHE DE GANADO BOVINO EN EL VALLE DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO

*Beltrán S. M.A., Álvarez F. G., Pinos R. J. M., Contreras S. C.

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Instituto de Investigación de Zonas Desérticas. Altaír No. 200, Col. del Llano, c.p.
78377 Tels. y Fax 842 2359 y 842 2475.
Feed efficiency and nutrient excretion of dairy production systems in the valley of San Luis Potosí, México.

Resumen

Evaluar la eficiencia alimenticia en los sistemas de producción de leche, así como también la excreción de
nutrientes nos permite ver si el aprovechamiento de los recursos es óptimo y nos da a conocer el riesgo ambiental.
Por lo cual se plantea el objetivo de calificar la eficiencia alimenticia y excreción de nutrientes de los sistemas de
producción de leche de ganado bovino en el valle de San Luis Potosí, México.
El análisis de correlación de Pearson mostró que la intensidad de excreción de nutrientes se correlaciona
negativamente (r = - 0.9425) con la eficiencia alimenticia lo que demuestra que la intensidad de excreción de
nutrientes aumenta cuando la eficiencia alimenticia disminuye.
Realizando el análisis de regresión lineal simple resultan las ecuaciones de intensidad de excreción: IEN = -33.012
g l-1 * EA+ 59.083; IEP = -5.3619 g l-1 * EA + 9.6868; IEK = -3.6302 g l-1 * EA + 7.835, para los nutrientes Nitrógeno
(N), Fosforo (P) y Potasio (K) respectivamente.
Mejorar la calidad del alimento por parte de los productores con baja eficiencia alimenticia podría incrementar la
producción de leche hasta en un 75 % disminuyendo el impacto negativo por la excreción de estiércol hasta en un
10 %, así como también la excreción de nutrientes hasta un 60% para N y P y un 38% para K.
Palabras clave: Eficiencia del alimento, Excreción de nutrientes

Introducción
La población mundial es 7,200 millones de personas y para el 2050 será 9,100 millones de habitantes (UNFPA,
2013); México tiene 112,336,538 habitantes con una tasa de crecimiento de 1.8% (INEGI, 2010), por lo que la
producción de alimentos aumenta debido al continuo crecimiento poblacional. El estiércol en los sistemas de
producción de leche es considerado el principal residuo y es fuente de contaminantes al suelo, agua y atmosfera
motivo por el cual el evaluar la eficiencia alimenticia en los sistemas de producción de leche, así como la excreción
de nutrientes nos permite ver si el aprovechamiento de los recursos es óptimo y nos da a conocer el riesgo
ambiental. Por lo cual se plantea el objetivo de evaluar la eficiencia alimenticia y excreción de nutrientes de los
sistemas de producción de leche de ganado bovino en el valle de San Luis Potosí, México.

Materiales y métodos
La zona de estudio, se localiza al occidente de la Sierra madre oriental, entre los paralelos 21° 57’ y 22° 40’
de latitud norte; los meridianos 100° 44’ y 101° 11’ de longitud oeste formando una cuenca superficial cerrada, con
una extensión aproximada de 1,980 km 2 (CNA, 2002). La temperatura y precipitación media anual es de 16.9° C.
y 416.4 mm respectivamente (SMN, 2014).
Se recolectó información de 14 de 35 establos en la zona de estudio con un hato ≥ 18 ≤ 100 vacas en
producción de los cuales se obtuvieron y analizaron las siguientes variables tales como número de animales,
vacas en producción, producción de leche, porcentaje de proteína y grasa en leche, peso vivo, relación
forraje:concentrado, ingesta de materia seca así como también la eficiencia del alimento la cual se determinó con
litros de leche producidos por kg de materia seca ingeridos e intensidad de excreción de nutrientes determinada
por la cantidad nutriente excretado por litro de leche.
El cálculo del peso vivo se estimó de acuerdo a la metodología de Quetelet (Ávila y Gutiérrez, 2010); con la longitud
del cuerpo y perímetro torácico ecuación (1).
PV = (PT) 2 * L * C (1)
Donde: PV = peso vivo; PT = perímetro torácico; L = largo o longitud del cuerpo; C = constante para hembras
(87.5); constante para machos (99).
El cálculo de la ingesta de materia seca se realizó por medio del software del nutrient requirements of dairy cattle
(NRC, 2001).

948 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Para estimar la excreción de nutrientes se realizó por medio de las ecuaciones de (ASAE, 2005). La excreción de
estiércol para vacas en producción se determinó conforme a la ecuación (2).
EE = (PL*0.172) + (IMS*2.207) + (GL*171.83) + (PL*505.31) – 8.17 (2)
Dónde: EE = excreción de estiércol; PL = producción de leche; PV = peso vivo; IMS = ingesta de materia seca; GL=
% grasa en leche; PL= % proteína en leche.
La excreción de nitrógeno para vacas en producción se determinó conforme a la ecuación (3).
EN = (PL *4.204)+283.3 (3)
Dónde: EN = excreción de nitrógeno; PL = producción de leche.
La excreción de fosforo para vacas en producción se calculó conforme a la ecuación (4).
EP = (PL*0.773)+46.015 (4)
Dónde: EP = excreción de fosforo; PL = producción de leche.
La excreción de potasio para vacas en producción se evaluó conforme a la ecuación (5).
EK = (PL*1.8)+31.154 (5)
Dónde: EK = excreción de potasio; PL = producción de leche.

Resultados
Los sistemas de producción fueron clasificados mediante estadística descriptiva y agrupados de acuerdo a su
eficiencia del alimento; un grupo con eficiencia alimenticia ≤ 1 y otro con eficiencia alimenticia ≥ 1 posteriormente
se realizó comparación de medias por Tukey para observar si se presentaban diferencias entre ambos grupos.

Tabla 1. Estructura y excreción de nutrientes de los sistemas de producción de leche de ganado bovino del valle
de San Luis Potosí, México (n=14)
Grupo 1 (n= 7) Grupo 2 (n= 7)
Tamaño de hato 62.43 ± 39.39 a 67.86 ± 19.60 a
Vacas en producción 29.14 ± 12.72 a 34.71 ± 10.49 a
Eficiencia alimenticia 0.73 ± 0.08 b 1.13 ± 0.11 a
Producción promedio leche l vaca 9.51 ± 1.63 b 16.35 ± 2.83 a
día -1
Proteína en leche % 3.14 ± 0.14 a 3.07 ± 0.15 a
Grasa en leche % 3.15 ± 0.55 a 3.12 ± 0.28 a
PV vacas en producción (kg) 507.14 ± 46.06 a 474.86 ± 51.67 a
IMS vacas en producción (kg) 12.93 ± 0.89 a 14.46 ± 1.74 a
EE húmedo (kg) día -1 43.25 ± 2.73 a 47.45 ± 4.62 a
N Excretado g día -1 323.30 ± 6.85 b 352.05 ± 11.90 a
P Excretado g día¯-1 53.37 ± 1.26 b 58.66 ± 2.18 a
K Excretado g día¯-1 48.28 ± 2.93 b 60.59 ± 5.09 a
Intensidad de excreción N g l -1 34.79 ± 5.55 a 21.99 ± 3.13 b
Intensidad de excreción P g l -1 5.74 ± 0.90 a 3.66 ± 0.51 b
Intensidad de excreción K g l -1 5.16 ± 0.61 a 3.76 ± 0.34 b

IMS = Ingesta de materia seca; PV= Peso vivo, se obtuvo con la ecuación PV = (PT) 2 * L * C (Ávila y Gutiérrez,
2010); EE= Excreción de estiércol se obtuvo con la ecuación EE = (PL*0.172) + (IMS*2.207) + (GL*171.83) +
(PL*505.31) – 8.17; excreción de Nitrógeno se obtuvo con la ecuación EN = (PL *4.204)+283.3; excreción de
Fosforo se obtuvo con la ecuación EP = (PL*0.773)+46.015; excreción de Potasio se obtuvo con la ecuación EK
= (PL*1.8)+31.154 (ASAE, 2005).

Medias con distinta letra en una hilera son estadísticamente diferentes (Tukey, p≤0.05).

La estructura de los hatos de las unidades de producción de leche del valle de San Luis Potosí, México resulto en
un tamaño de hato promedio de 65 cabezas de las cuales un 49% son vacas en ordeño y el resto del hato en
animales de reemplazo y otros. La producción promedio de leche vaca -1 día -1 para los productores de eficiencia
del alimento ≤ 1 resulto de 9.51 ± 1.63 mientras que para los productores de mayor eficiencia es de 16.35 ± 2.83.

949 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En cuanto a la calidad de la leche al igual que las variables peso vivo, ingesta de materia seca y excreción de
estiércol resultaron sin diferencias significativas para ambos grupos. Las diferencias se presentan en la excreción
de nutrientes y podemos observar en las figuras 1, 2 y 3 como aumenta la intensidad de excreción de nutrientes
conforme disminuye la eficiencia del alimento.
El análisis de correlación de Pearson mostró que intensidad de excreción de nutrientes se correlaciona
negativamente (r = - 0.9425) con la eficiencia alimenticia lo que demuestra que la intensidad de emisión de
excreción de nutrientes aumenta cuando la eficiencia alimenticia disminuye.
Realizando el análisis de regresión lineal simple resulta la ecuación 6.
IEN = -33.012 g l-1 * EA+ 59.083 r2 = 0.8884 (6)
Donde IEN = intensidad de excreción de N; EA = eficiencia del alimento.

Figura 1. Intensidad de excreción de Nitrógeno en los sistemas de producción de leche de ganado bovino del
valle de San Luis Potosí, México. (n=28)

Realizando el análisis de regresión lineal simple resulta la ecuación 7.


IEP = -5.3619 g l-1 * EA + 9.6868 r2 = 0.8884 (7)
Donde IEP = intensidad de excreción de P; EA = eficiencia del alimento.
Figura 2. Intensidad de excreción de Fosforo en los sistemas de producción de leche de ganado bovino del valle
de San Luis Potosí, México. (n=28)

950 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Intensidad de P excretado
8

Intensidad de P excretado
7
6
5
4
3
2
1
0
0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4 1,6
Eficiencia del Alimento

Realizando el análisis de regresión lineal simple resulta la ecuación 8.


IEK = -3.6302 g l-1 * EA + 7.835 r2 = 0.8884 (8)
Donde IEK = intensidad de excreción de K; EA = eficiencia del alimento.

Figura 3. Intensidad de excreción de Potasio en los sistemas de producción de leche de ganado bovino del valle
de San Luis Potosí, México. (n=28)

Discusión y conclusiones
Por lo anterior la mejor estrategia para minimizar la excreción de nutrientes es aumentar la eficiencia del alimento
y esta se puede realizar mejorando la calidad del forraje, la relación forraje:concentrado, la ingesta de materia
seca, el bienestar animal y mejoramiento genético (Steinfeld, et al., 2009).
La presente investigación demostró que la excreción de nutrientes se correlaciona de manera negativa con la
eficiencia del alimento, por lo cual se considera que incrementar la productividad animal puede ser la estrategia
más exitosa en reducir el impacto ambiental por la excreción de nutrientes.

951 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Mejorar la calidad del alimento por parte de los productores con baja eficiencia alimenticia podría incrementar la
producción de leche hasta en un 75 % disminuyendo el impacto negativo por la excreción de estiércol hasta en un
10 %, así como también la de nutrientes hasta un 60% para N y P y en un 38% para K.

Literatura citada
ASAE. 2005. Manure production and characteristics. ASAE standard D384.2.MAR2005 (American Society of
Agricultural Engineers: St Joseph, MI)
Ávila S. y A. Gutiérrez. 2010. Producción de leche con ganado bovino. Manual moderno. México. 424 p.
CNA (2002). Comisión Nacional del Agua. Determinación de la disponibilidad de agua en el acuífero San Luis
Potosí, estado de San Luis Potosí. 20 p.
Instituto Nacional de estadística, geografía e informática (INEGI).
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/temas/default.aspx?s=est&c=17484 (consulta: marzo 2014).

NRC (2001). Nutrient Requirements of Dairy Cattle. National Research Council. National Academy Press.
Washington, D.C. USA. 381 p.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
http://faostat.fao.org/site/569/DesktopDefault.aspx?PageID=569#ancor. (Consulta: julio de 2011).
Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
http://smn.cna.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=42&Itemid=75. (Consulta: enero de 2014).
Steinfeld, H., P. Gerber, T. Wassenaar, V. Castel, M. Rosales, Cees de Haan. 2009. La larga sombra del ganado
problemas ambientales y opciones. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
Roma. 431p.
United Nations Population Fund (UNFPA). www.unfpa.org (Consulta: junio de 2013).

952 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tips y comunicaciones cortas


LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION EN LOS RUMIANTES.

Hidalgo y Terán S.F.*

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA de la UNAM.


* Fernando Hidalgo y Teran Serralde. Departamento de Medicina y Zootecnia de Rumiantes, Facultad de Medicina Veterinaria
y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México. fhidalgo@prodigy.net.mx, (044)5552177454.

RESUMEN

En los sistemas de producción animal, el agua debe ser considerada como un alimento y es necesario establecer
la calidad del agua que consumen los animales para garantizar un adecuado funcionamiento del sistema y por los
componentes químicos presentes en ella. La ingesta de agua varia entre las diferentes razas, edades, y es el
componente más grande de la ración diaria para todas las clases de animales de la lechería. Dos son las fuentes
de agua; la que ingieren voluntariamente de bebederos (pozos) o aguas naturales (ríos, arroyos, pequeños diques,
represas, etc.) y la que ingresa en los forrajes muy tiernos. Los dos factores más importantes a tener en cuenta es
el tipo de dieta que está consumiendo el animal y la temperatura ambiental en que se encuentran, y siempre
estimando que el aporte de agua diario es en un rango del 8 al 12 % del peso corporal del animal. No todas las
situaciones de deshidratación en los bovinos son fáciles de reconocer. El rumen actúa como un depósito de fluido
por cual el cuerpo del equilibrio del fluido puede mantenerse por un periodo corto de Tiempo. Esto causa “el
encogimiento” del peso normal del cuerpo del animal y, si no es corregido, quiere llevar en las tensiones observadas
como la deshidratación clínica. Esto es particularmente verdad de la vaca en ordeña. El ganado severamente
desafiando al calor puede deshidratarse más del 10 por ciento de su peso corporal. El ganado adulto deshidratado
normalmente tiene una alcalosis metabólica y es importante usar los fluidos que no alcalinicen. Las preparaciones
fluidas, ya sea para vía oral o IV, necesitan contener fuentes de electrólitos de cloruro cuando se administran al
ganado deshidratado. En muchos estados de enfermedad, la corrección realizada a tiempo de los trastornos del
equilibrio hídrico y de electrolitos tiene gran importancia, llegando incluso a ser decisiva para salvar la vida del
animal. Para el seguro reconocimiento y diferenciación de los diversos trastornos del metabolismo del agua y de
los electrolitos (deshidratación híper, iso o hipotónica, acidosis metabólica, hipocalcemia, hiponatremia) es
necesario un análisis sanguíneo adecuado (hematocrito, iono grama, reserva alcalina). Los algoritmos clínicos
tempranos por evaluar deshidratación dada énfasis al grado de deshidratación y la fiabilidad superficial del
párpado. El retroceso del globo del ojo y en el cuello la arruga del pellizco superficial sigue siendo indicadores
fiables de deshidratación.

INTRODUCCION

Los Productores gastan mucho tiempo, esfuerzo y dinero en planear y elaborar las raciones de las vacas de
productoras de leche. Unos miligramos de esto, unas partes por millón de eso, que estén todos los ingredientes
para asegurarse por la ración perfecta. Que la pastura (DMI) sea la adecuada ven para que ya sea traerles de
corte o previamente ensilado o achicalada o que vayan a los potreros y ellas mismas la obtengan pero
desgraciadamente, en el proceso el nutriente más importante de todo a menudo va notado apenas y sólo
ligeramente y no es considerado con la verdadera importancia, que se requiere que le tengan. Este importantísimo
nutriente es EL AGUA.

CONSUMO DE AGUA POR RUMIANTES: En los sistemas de producción animal, el agua debe ser considerada
como un alimento y es necesario establecer la calidad del agua que consumen los animales para garantizar un
adecuado funcionamiento del sistema y por los componentes químicos presentes en ella. La ingesta de agua varia

953 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

entre las diferentes razas, edades, y es el componente más grande de la ración diaria para todas las clases de
animales de la lechería Tabla 1. Esto es particularmente verdad de la vaca en ordeña. Si usted considera su ración
del total, contendrá en alguna parte alrededor de 22-27 kg de materia seca (DM) por día en la forma de lo que
nosotros normalmente pensamos de “la ración” (los hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, y minerales).

TABLA 1: Consumo de agua de bebida del ganado Lechero


Animal Cantidad de Agua a Tomar (litros/cabeza/día)*
Becerras 20 - 36
Vaquillas 36 - 54
Vacas secas 72 - 108
Vacas en producción láctea 126 - 180
* Durante el periodo de estrés calórica (clima caliente) la toma de agua de bebida
puede fácilmente ser el doble.

ANALISIS DE LA INFORMACION

Dada la importancia que para la vida y sus funciones fisiológicas representa que el organismo este hidratado; para
el buen funcionamiento digestivo y reproductivo nos avocamos a realizar un estudio sobre la literatura y que dicen
las diferentes publicaciones y el sesgo que se le da al agua que es el principal nutriente para la supervivencia de
todos los ingredientes que requieren el organismo de los rumiantes.

FUENTES DE OBTENCIÓN DEL AGUA:


Dos son las fuentes de agua; la que ingieren voluntariamente de bebederos (pozos) o aguas naturales (ríos,
arroyos, pequeños diques, represas, etc.) y la que ingresa en los forrajes muy tiernos.

FACTORES QUE AFECTAN EL CONSUMO DE AGUA:

BIOLÓGICOS: * ESTADO FISIOLÓGICO; la lactancia necesita mayor Cantidad de agua que una gestante y esta
mas que una seca o vacía. RAZA: las más resistentes son aquellas con mayor % índico. EDAD: los jóvenes
consumen más que los adultos.

AMBIENTALES: * TEMPERATURA AMBIENTAL: a mayor temperatura mayor consumo de agua. HUMEDAD:


nivel elevado de humedad menor consumo agua.

RELACIONADOS CON LA DIETA: El contenido de materia seca: forrajes secos granos y concentrados demandan
mayor cantidad de agua que los alimentos con alto porcentaje de humedad. Alimentos con alto porcentaje de
proteína o hidratos de carbono requieren mayor consumo de agua. El alto consumo de sales eleva los
requerimientos de agua.

Los dos factores mas importantes a tener en cuenta es el tipo de dieta que esta consumiendo el animal y la
temperatura ambiental en que se encuentran, y siempre estimando que el aporte de agua diario es en un rango
del 8 al 12 % del peso corporal del animal.

EVITAR LA DESHIDRATACIÓN

954 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En verano que es muy caluroso, es muy importante para la vida el proporcionar amplios lugares de suministros de
agua limpia, fresca a las vacas. Científicos estiman que la ingestión de agua diaria de la vaca requiere de 18 a
21.6 litros en los días de verano que cuando la temperatura mínima es de 18 C, comparado a los días de primavera
o días de otoño cuando la temperatura baja alrededor de 2 C por lo menos una parte del día. No todas las
situaciones de deshidratación en los bovinos son fáciles de reconocer. El rumen actúa como un depósito de fluido
por cual el cuerpo del equilibrio del fluido puede mantenerse por un periodo corto de Tiempo. Esto causa “el
encogimiento” del peso normal del cuerpo del animal y, si no es corregido, quiere llevar en las tensiones observadas
como la deshidratación clínica. Siendo consciente de las situaciones que causan las bajas de temperatura una
oportunidad de ser proactivo. Proporcionando accesible calidad superior de agua y anticipándose a las
necesidades de mantenimiento aumentadas por el calor medioambiental y transporte son ejemplos de situaciones
que pueden dirigirse para mantener la hidratación con el uso de agua o pueden agregarse los electrólitos a un
alimento base del hato.

RECONOCIENDO LOS SIGNOS CLÍNICOS:

El ganado severamente desafiado al calor puede deshidratarse más del 10 por ciento de su peso corporal.
Los signos clínicos incluyen los ojos hundidos en las órbitas, la piel sigue manteniéndose doblada por el pellizco,
las membranas mucosas secas, indefinidamente y la depresión es evidente. Este grado de deshidratación es
potencialmente amenazante a la vida, y los procedimientos de terapia fluida IV y oral al rumen de grande-
volúmenes de suplementaciones que deberá comenzarse inmediatamente. El ganado con una deshidratación del
5 al 10 por ciento de su peso corporal tendrán los ojos hundidos parcialmente en la órbita, la prueba del pellizco
de piel en el cuello positiva que es cuatro a ocho segundos su la duración, las membranas mucosas pegajosas y
reducida ingesta de materia seca con una disminución correspondiente en la productividad. El estudio universitario
indica ese ganado con niveles del 7 al 8 por ciento de deshidrataciones se le ha dañado la respuesta inmune. El
ganado con el 2 al 4 por ciento de deshidratación o menos, tienen mínimas las señales clínicas observables, pero
la fisiología y la eficacia de performance pueden reducirse.
El ganado adulto deshidratado normalmente tiene una alcalosis metabólica y es importante usar los fluidos
que no alcalinicen. Las preparaciones fluidas, ya sea para vía oral o IV, necesitan contener fuentes de electrólitos
de cloruro cuando se administran al ganado deshidratado. La rehidratación oral de ganado adulto es suficiente en
más de los casos dónde la deshidratación está menos del 8 por ciento de peso corporal y el animal no tiene
toxemia. La administración oral es realizada usando al tubo oral gastico (tubo de 14-pies que esta marcado a los
10-pies de la longitud para asegurar la colocación en el rumen, y bombeando en 20 a 50 litros de fluido,
dependiendo de la capacidad del rumen y grado de deshidratación. El agua No-enfriada cuando se le agregan los
electrólitos la opción fluida preferida está y las necesidades reemplazan la necesidad de los fluidos isotónicos
intravenosos para todos los severamente deshidratamos o el animal con toxemia. Para el ganado adulto con el 10
por ciento de deshidrataron o más y comprometidas las vacas con toxemia, la terapia IV con requisitos de fluidos
isotónico son necesarios, (Consulte con su veterinario en esto.)

TERAPIA CON ELECTROLITOS

En muchos estados de enfermedad, la corrección realizada a tiempo de los trastornos del equilibrio hídrico
y de electrolitos tiene gran importancia, llegando incluso a ser decisiva para salvar la vida del animal. Como terapia
electrolítica se conoce" la infusión parenteral o administración oral de soluciones iónicas de cierta concentración,
las que muchas veces contienen también sustancias nutritivas de alto poder calórico (azúcar, aminoácidos,
emulsiones grasas). La terapia con electrolitos abarca todos los padecimientos que cursan con perdidas severas
de líquidos (deshidratación), hemoconcentración y/o acidosis sanguínea (dermatitis de gran superficie,
quemaduras, acidosis ruminal, indigestiones de los terneros, abomasitis o dilatación del abomaso, enteritis,
colibacilosis, enteritis vibrionica, coccidiosis, trlcostrongilosis). EI tratamiento electrolítico esta indicado en ciertas
formas de la insuficiencia circulatoria; por ejemplo en relación con intervenciones quirúrgicas "en la cavidad
abdominal), en insuficiencia renal y pacientes caídos, así como en numerosas intoxicaciones (arsénico, selenio,

955 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

boratos, cloratos, fenotiazina, sulfonamidas, urea, varias plantas toxicas). Finalmente, la infusión de soluciones
electrolíticas es un valioso reemplazante de la alimentación artificial en animales con trastornos de la deglución
(esofagitis, meningitis, fiebre catarral maligna, tétanos, botulismo, tetania de las praderas, insolaci6n y golpe de
calor).

SOLUCIONES, APLICACIÓN Y DOSIS.

De las siguientes soluciones: La primera se adecua para estimular la diuresis en casos de peligro de shock
y al mismo tiempo para equilibrar estados leves de deshidratación o hemoconcentración;
La segunda es adecuada para tratar la acidosis metabólica. En caso de deshidratación grave y acidosis, se deben
preferir las soluciones preparadas por uno mismo, que se detallan a continuación.
Las soluciones electrolíticas comerciales detalladas seguidamente deberían rebajarse agregando igual cantidad
de agua destilad a en casos de hemoconcentración severa:

- Solución de glucosa-ClNa: Glucosa, 20 a 100 g, cloruro de sodio, 2,5 a 4,5 g, agua destilada
c.s.p. 1.000 mililitros.
- Solución de bicarbonato de sodio: bicarbonato de sodio, 15 g, agua destilada, c.s.p. 1.000
Mililitros.
- Solución Ringer-lactato: Cloruro de sodio, 6,0 g, cloruro de potasio, 0,3 g, cloruro de calcio,
0,2 g, lactato de sodio, 3,1 g, agua destilada c.s.p. 1.000 mililitros.
- Solución de Darrow: cloruro de sodio, 3,0 g, cloruro de potasio, 2,0 g, lactato de sodio,
3,1 g, agua destilada c.s.p. 1.000 mililitros.
- Solución de McSherry: cloruro de sodio, 5,0 g, cloruro de potasio, 0,75 g, cloruro de calcio,
0,3 g, cloruro de magnesio, 0,3 g, anhídrido de acetato de sodio, 7,5 g, agua destilada c.s.p.
1.000 mililitros.

CONCLUSIONES

La diferenciación de los diversos trastornos del metabolismo de los electrolitos (deshidratación híper, iso
o hipotónica, acidosis metabólica, hipocalcemia, hiponatremia) será necesario el reconocimiento), por medio de
estudios de laboratorio para el análisis sanguíneo (hematocrito, ionograma, reserva alcalina adecuado) como estos
exámenes no siempre son realizables en la práctica, debido a que requieren de un laboratorio especializado, por
lo general las posibilidades terapéuticas se limitan a tratamientos, que se llevan a cabo con una solución equilibrada
bajo control constante del estado general y dosificación cuidadosa, vigilando especialmente la función renal.
En terneros neonatos, las soluciones pueden administrarse por infusión endovenosa, intraperitoneal o per
os mediante sonda, mientras que en adultos es más adecuada la infusión endovenosa o el goteo lento en la vena
de la oreja. Al contrario, la aplicación subcutánea de estas soluciones debería evitarse por los trastornos de
resorción. El mejor efecto se logra por infusión repetida de pequeñas cantidades o por goteo lento durante varias
horas, donde según el grado de deshidratación se infunden 5 a 10 ml por kilo de peso vivo; en casos más graves
incluso se dan 20 ml o más.
En los animales que ya estén rumiando es necesario que sus rúmenes estén ¾ partes llenos de líquido
ruminal porque si este baja el aparato digestivo compite con el aparato circulatorio y muscular por los electrolitos
y se acelera la deshidratación por eso es importante al encontrar estos pacientes deshidratados usar las sondas
buco o naso esofágicas para administrar grandes cantidades de líquidos isotónicos vigilando el llenado de ¾ partes
del rumen cuantas veces sea necesario hasta que el paciente se estabilice, además, se deberá ofrecer constan-
temente a los animales agua potable a discreción (a los terneros te de manzanilla).
Los algoritmos clínicos tempranos por evaluar deshidratación dada énfasis al grado de deshidratación y la
fiabilidad superficial del párpado. El retroceso del globo del ojo y en el cuello la arruga del pellizco superficial sigue
siendo indicadores fiables de deshidratación.

956 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

LITERATURA

1.- Beede, D.K. (2004). Water intake and supply for dairy cattle. Michigan Dairy Review, Vol.
9, No. 3; Julio.
2.- Dirksen, Gerrit. (2005). Medicina Interna y Cirugía Del Bovino, volumen 1 y 2 / Gerrit
Dirksen: Hans Dieter Grunder y Matthaeus, Stober.- 4ª ed.- Buenos Aires: Inter-Medica,
Argentina.
3.- Charlon, V (2002) El Agua en el Tambo. Revista Argentina de Producción Animal. Vol. 22.
4.- Flores, Jorgelina, Rochinotti, Diego, (2007). Agua para consumo de Rumiantes. INTA-
EEAM-CRC, Mercedes, Argentina. No. 426,
5.- Hidalgo y Teran S., Fernando, (2015). No pase por Alto su Principal Nutriente… El Agua.
Entorno Ganadero, año 11. No. 70; 82 - 90, México.
6.- Looper, M.L. & D.N. Waldner. (2007). Water for Dairy Cattle. Oklahoma Cooperative
Extension Service, ANSI-4275.
7.- Montico, Sergio. (2007). El Valor Estratégico del Agua. Facultad de Ciencias Agrarias
UNR, Rev. Agromensaje N 21. Argentina.
8.- Rosenberger, Gustav. (1994). Exploracion Clínica de los Bovinos. 3ª ed. Editorial
Hemisferio Sur, S.A. Buenos Aires, Argentina.
9.- Rosenberger, Gustav. (1983). Enfermedades de los Bovinos. 1ª ed. Editorial Hemisferio
Sur, S.A. Buenos Aires, Argentina.
10.- Sager, Ricardo. (2000). Agua Para Bebida de Bovinos, INTA E.E.A. San Luis. Argentina,
Serie Tecnica No. 126.
11.- Thomas, Craig. (2011). Don’t overlook your wáter - Nutrition. Dairy Herd Network, Dairy
Herd news source. Updated February 24.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

* PROF. DR. FERNANDO HIDALGO Y TERAN SERRALDE. MVZ, DMV, MVCB.


 Catedrático del Departamento de Medicina y Zootecnia de Rumiantes de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México.
 Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos, A.C.
 Academia Veterinaria Mexicana, A.C.
 Academia Mexicana de Cirugía Veterinaria, A.C.
 Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Distrito Federal, A.C.
 Unidad Nacional Veterinaria, A.C.
 American Association of Bovine Practitioners.
 World Association for Buiatrics.
 Medico Veterinario Certificado en Bovinos No. 206003
 Medico Veterinario Responsable autorizado en Unidades de Producción, en el Área de Rumiantes
con el No. MR-1014-09-007-01
 Consultor Privado en Rumiantes:
Tel. 555-308-1340 CEL. 555-217-7454
 E-mail: fhidalgo@prodigy.net.mx, Websites: www.bovinosdealtura.com

957 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

TUMOR DE CÉLULAS DE LA GRANULOSA MALIGNO EN UNA VACA HOLSTEIN.

*López TJ, Ruíz RJA, Bedolla AMA, Monroy OMA

*Juan López Toledo. Calle La Garita No. 22, Fraccionamiento La Cima, Lote E Casa 61, Municipio Coacalco de Berriozabal,
Estado de México, C.P.55717 mvztoledojuan@gmail.com, Tel. (55) 66-52-26-38

RESUMEN
Un bovino hembra, Holstein, de 4 años de edad, fue remitido al Centro de Enseñanza y Diagnóstico de
Enfermedades de Bovinos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, para su estudio post-
mortem. La historia clínica menciona, crecimiento ovárico de 2 años de evolución, ciclos reproductivos anormales,
timpanismo gaseoso esporádico, decaimiento, apatía y tratamiento con prostaglandinas y otras hormonas
reproductivas. En el estudio post-mortem, se evidenció macroscópicamente un tumor ovárico compatible con
Tumor de Células de la Granulosa, con evidencia de metástasis a linfonodos iliacos y serosa uterina y el cual fue
corroborado mediante el estudio histopatológico. Con base en las características macroscópicas y microscópicas
se dio un diagnóstico definitivo de Tumor de Células de la Granulosa maligno.
Palabras clave: Tumor maligno de células de la granulosa, metástasis, linfonodos iliacos, serosa uterina, vaca.

INTRODUCCIÓN
En algunos estudios realizados en diferentes partes del mundo se indica la frecuencia de los distintos tipos de
tumores presentes en el ganado bovino. Las diferencias en la incidencia de un tipo particular de tumor entre las
diferentes regiones, puede indicar diferentes factores ambientales involucrados en el desarrollo de estos procesos.1

En el ganado bovino, los tumores ováricos se consideran relativamente raros y la clasificación actual de este tipo
de neoplasias, al igual que en las otras especies domésticas, se basa principalmente en el aspecto histológico del
tumor; específicamente en la similitud de la apariencia de las células neoplásicas con los componentes celulares
normales de la gónada.2 Esta clasificación también se basa en la derivación embriológica del componente celular
predominante de cada tumor; pudiendo surgir de tres estructuras embriológicas generales, las cuales son: 1) el
epitelio del ovario, que incluyen tanto las células de revestimiento (superficie) del mesotelio modificado, la rete
ovárica y en cánidos, las estructuras epiteliales sub-superficiales (SES); 2) las células germinales y 3) los cordones
sexuales y/o estroma, que por ocurrir en íntima relación se han denominado “tumores de los cordones sexuales y
estroma ovárico” y que a su vez forman el aparato endocrino del ovario. 2,3

Aunque se considera raro, algunos tumores de ovario se han descrito en las vacas, siendo los tumores de células
de la granulosa (TCG) los más comunes. De acuerdo a su embriogénesis, los TCG pertenecen al grupo de tumores
de los cordones sexuales y estroma ovárico, los cuales se caracterizan por su potente actividad hormonal y secretar
hormonas esteroideas.2,3 Patológicamente, este tipo de tumores son capaces de producir una mezcla diversa de
hormonas sexuales tanto femeninas como masculinas; como en el ovario normal, la progesterona se convierte a
andrógenos en la teca interna por el citocromo P450 17α, y a su vez, los andrógenos se convierten en estrógenos a
través de P450 aromatasa en las células foliculares, mediante un proceso denominado aromatización. Estas
neoplasias pueden producir cantidades variables de progesterona, estrógenos, testosterona e inhibina, que son
capaces de influir profundamente en el comportamiento reproductivo de los animales afectados e inducir cambios
en los tejidos extraovárico.4 Los animales con este tipo de tumores hormonalmente activos a menudo exhiben un
comportamiento reproductivo anormal que puede manifestarse como anestro persistente, estro intermitente o
continuo y masculinización.4,5

El comportamiento biológico de este tipo de tumores, suele ser benigno, sin embargo, en la literatura veterinaria
existen reportes de TCG maligno, los cuales en bovinos se consideran de incidencia aún más rara. Con base a lo
anterior y debido a que en México no se encontró reporte alguno de TCG maligno en el ganado bovino; el objetivo
de presente trabajo es dar a conocer la presencia de una neoplasia ovárica en una vaca Holstein diagnosticada a
través del estudio post-mortem como Tumor de Células de la Granulosa maligno.

DESCRIPCIÓN DEL CASO


Al Centro de Enseñanza y Diagnóstico de Enfermedades de Bovinos de la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia de la UNAM, fue remitido el cadáver de un bovino hembra, de la raza Holstein, de 4 años de edad para
su estudio post-mortem. La historia clínica refiere que 2 años previos a su deceso, el animal presentó crecimiento

958 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

progresivo del ovario derecho (diagnosticado mediante palpación rectal), ciclos reproductivos anormales,
disminución de la producción láctea (3 meses posteriores al parto), timpanismo gaseoso esporádico, decaimiento
y apatía que respondía a tratamientos paliativos. Asimismo, se menciona que durante el tiempo de su proceso
reproductivo, el animal fue tratado con distintas dosis de prostaglandinas y otras hormonas reproductivas.

En la inspección externa se apreció regular condición corporal, mucosas pálidas y marcada distención y rigidez
abdominal. En la inspección interna, la cavidad abdominal contenía 5 litros de sangre líquida y coagulada.
A nivel del aparato reproductor, el ovario derecho estaba sustituido en su totalidad por un tumor de 40-cm x 27-cm
x 15-cm, cuya superficie externa era multinodular, blanca con extensas áreas irregulares rojo oscuras y firme al
tacto. A la superficie de corte, se apreció bien delimitado por una delgada capsula de tejido conectivo fibroso.
Asimismo, era multilobulado, con extensas áreas blancas, que alteraban con áreas café rojizo, amarillas y zonas
de hemorragia. En algunas zonas se apreciaban discretas cavitaciones quísticas llenas de sangre. El ovario
contralateral se apreciaba ligeramente disminuido de tamaño (atrofia). En múltiples sitios, la serosa de cuernos y
cuerpo del útero se sentía rugosa y exhibía discretas placas irregulares blancas, que oscilaban de entre 0.3-cm a
0.5 cm de diámetro. Los linfonodos iliacos estaban marcadamente aumentados de tamaño; a la superficie de corte,
se apreciaban edematosos y reemplazados cerca del 40%, por zonas con características similares a las descritas
en el tumor ovárico.
Asimismo, la serosa de la zona diafragmática del retículo, estaba recubierta por depósitos de tejido conectivo
fibroso, que al corte, exhibía la presencia de un cuerpo extraño punzocortante (alambre).
Las secciones histológicas correspondiente al tumor ovárico derecho, exhibían áreas densamente celulares,
delimitadas por una capsula de tejido fibroconectivo la cual emitía trabéculas hacia el interior del tejido dividiéndolo
en lóbulos. Estos lóbulos estaban compuestos por células de la granulosa neoplásicas dispuestas formando
estructuras tipo folículos (macrofoliculos y microfoliculos) y en paquetes densos, sostenidos en cantidades
variables de estroma fibrovascular. Los folículos eran de tamaño variable, con moderada cantidad de material
proteináceo en su interior, semejando estructuras quísticas, revestidas por múltiples capas de células neoplásicas,
que en algunas zonas se desprendían hacia la luz. Ocasionalmente, estas células se disponían radialmente
alrededor de lúmenes vacíos, dando apariencia de rosetas (cuerpos de Call-Exner). La mayoría de las células en
los distintos patrones, eran poliédricas a cilíndricas, con moderada cantidad de citoplasma eosinofílico claro, de
bordes pobremente definidos. Su núcleo era redondo, con cromatina fina granular y de 1 a 3 nucléolos evidentes.
Las células neoplásicas presentaban moderado pleomorfismo caracterizado por anisocitosis y anisocariosis. Las
figuras mitósicas encontradas fueron de 1-3 por campo aleatorio de 40X. En algunas secciones los vasos
sanguíneos y linfáticos se encontraban distendidos e infiltrados por las células neoplásicas antes descritas. En
otras áreas, las células neoplásicas formaban pequeños folículos rodeados por numerosos fibroblastos dispuestos
irregularmente. Asimismo, inmerso en el tejido neoplásico había extensas zonas intensamente eosinofílicas
acelulares (necrosis) y hemorragias distribuidas multifocalmente.

Las secciones correspondientes a los linfodos iliacos exhibían extensas zonas hipereosinofílicas acelulares
(necrosis), entremezcladas con residuos celulares y cariorrécticos. La serosa de cuernos y cuerpo uterino, se
encontraba recubierta por células neoplásicas similares a las descritas en el ovario derecho. Las secciones
histológicas de los distintos órganos no presentaron lesiones relevantes, ni evidencia de metástasis.

DIAGNÓSTICOS MORFOLÓGICOS:
Ovario derecho: Tumor de células de la granulosa con permeación linfática-vascular, metástasis a linfonodos
iliacos y metástasis transcelómica sobre la serosa uterina.
 Atrofia leve del ovario izquierdo

Cavidad abdominal: Hemoabdomen de 5 litros.

CRITERIO DIAGNÓSTICO.
La signología clínica referida en este caso, nos orienta a pensar en un desbalance hormonal. Por otro lado el
crecimiento ovárico progresivo diagnosticado mediante la palpación rectal, podría ser sugerente de un proceso
tumoral. En este caso la prueba diagnóstica definitiva fue el estudio post-mortem donde las características
macroscópicas (metástasis a linfonodos y serosa uterina) y microscópicas (índice mitósico, permeación linfática y
vascular) fueron consistentes con: Tumor de células de la granulosa maligno.

959 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

2 3 HE/40X

4 HE/400 5 HE/400
X X
Imágenes macroscópicas y microscópicas de Tumor de células de la granulosa
maligno. Fig. 1. En esta imagen se muestra el tumor ovárico derecho cuyas
dimensiones eran 40-cm x 27-cm x 15-cm. En la superficie de corte se puede observar
delimitado, multilobulado, con extensas áreas blancas, que alternan con áreas café
rojizo, amarillas y zonas de hemorragia. Fig. 2. Imagen macroscópica de linfonodo
iliaco en cuya superficie de corte presenta extensas zonas con características
similares a las del tumor ovárico. Fig. 3. Fotomicrografía del tumor ovárico que
muestra lóbulos y estructuras tipo foliculares con proteína en su interior, compuesto
por células de la granulosa neoplásicas. Fig. 4. En esta imagen microscópica se
aprecian células neoplásicas alrededor de espacios vacíos semejando rosetas,
denominadas cuerpos de Call-Exner. Fig. 5. Imagen microscópica de un vaso
sanguíneo que muestra invasión por las células tumorales. 960 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DISCUSIÓN.
El TCG, ha sido reportado en caninos, bovinos, equinos, ovinos y roedores, siendo la neoplasia ovárica más común
del ganado bovino y equinos.4,5,6 En bovinos, a pesar de ser la neoplasia ovárica más común, la incidencia
reportada es del 0.5% aproximadamente.1,7 Los TCG pueden afectar a todas las razas bovinas, pero parecen
ocurrir con mayor frecuencia en los bovinos lecheros que en los bovinos de carne. De las razas lecheras, la
Guernsey y Holstein se ven afectados con mayor frecuencia; sin embargo, estas razas también representan la
mayoría de las razas lecheras en números absolutos. La mayor incidencia de estos tumores en las vacas lecheras,
podría ser debida parcialmente, al intenso manejo reproductivo que se practica en la mayoría de las cuencas
lecheras, en comparación con el manejo de los bovinos de carne. Los TCG han sido reportados en todas la edades,
pero su incidencia aumenta a través del tiempo.4,8

Estos tumores varían en tamaño, estructura y raramente son malignos. Su peso puede oscilar entre 11 gr a 12
kg.7 La mayoría de TCG son unilaterales, afectando en mayor proporción al ovario derecho. 9 A menudo se observa
atrofia del ovario contralateral.4,8 En la vaca y yegua los TCG son relativamente grandes (10-cm a 23-cm de
diámetro), multinodulares, ovoides o esféricos. Pueden tener una consistencia blanda a firme, usualmente están
encapsulados y tener una combinación entre áreas sólidas y quísticas. Las áreas sólidas generalmente son blanco-
amarillas y las áreas quísticas contienen fluido amarillento. 7,9,10 Para el presente informe las características
macroscópicas fueron similares a las descritas en la diferente literatura. Los TCG malignos son raros y la evidencia
de metástasis es aún más rara, sin embargo está última ha sido reportada en vacas, perras y raramente en
yeguas.3,4,6 En un estudio publicado por Henry et al (1969), se menciona que 9 de 13 bovinos con TCG tenían
evidencia de metástasis e implantación.11,12 Aunque la evidencia de metástasis es rara, cuando se presenta,
usualmente aparece en hígado, linfonodos regionales (abdominales) o distales (torácicos) y raramente por
implantación en cavidad peritoneal.4,6,9,12 En nuestro caso el tumor revelo metástasis hacia linfonodos iliacos y
evidencia de implantación en serosa uterina (metástasis transcelómica).

La apariencia histopatológica de la neoplasia fue consistente con un tumor de células de la granulosa. Las
características histológicas también reportadas en nuestro informe, como: pleomorfismo celular, índice mitósico,
necrosis, hemorragias, y la permeación vascular/linfática de las células neoplásicas, fueron concordantes con las
características previamente descritas en los reportes de TCG malignos. 4,6,9,12,13,14 Los cuerpos de Call-Exner que
son una característica de diagnóstico útil,2,3,4 también fueron establecidos en nuestro informe.

El diagnóstico histopatológico de TCG suele ser fácil en la mayoría de los casos. Sin embargo, tumores pobremente
diferenciados pueden ser confundidos con tumores derivados del epitelio ovárico. La diferenciación entre estos
dos tipos de tumores radica en su importancia pronostica, ya que los tumores del epitelio ovárico son
frecuentemente malignos y metastásicos.3,4,8,10 Mediante inmunohistoquímica los TCG usualmente se tiñen
positivos para inhibina-α, vimentina, calretinina y receptores de estrógenos.4,5,6,9,13

El diagnóstico ante-mortem de los TCG se basa en la observación de los signos clínicos, palpación transrectal y
ultrasonido. Los signos clínicos observados pueden ser ninfomanía, anestro persistente, virilismo, desarrollo de la
glándula mamaria, descarga vaginal y alargamiento de la vulva. Sin embargo, otras patologías como quistes
ováricos, ooforitis, abscesos ováricos y quistes para-ováricos, podrían provocar signología similar. En algunos
casos debido al tamaño y/o peso del tumor, se pueden dificultar la palpación rectar y en los estadios tempranos
del desarrollo tumoral, la palpación transrectal y ultrasonido, se consideran inespecíficos. 5,7,9,13,14,15 En el presente
trabajo, algunos de los signos clínicos pudieron ser sugerentes de un TCG, el cual pudo haber sido establecido
como primer diagnóstico diferencial durante la palpación rectal. Sin embargo, estas alteraciones no fueron
concluyentes para establecer un diagnóstico ante-mortem.

Aunque el diagnóstico definitivo de este tipo de tumores es basado en el estudio histopatológico, esto requiere la
obtención de una biopsia de ovario y su obtención se considera una técnica invasiva y no apto para condiciones
de campo.15,16 En la actualidad, además de realizarse los pruebas antes mencionadas; la determinación de las
concentraciones en plasma de la hormona anti-Mülleriana, inhibina, progesterona, testosterona y estrógenos son
considerados biomarcadores útiles para el diagnóstico de TCG en la especie bovina. 5,7,16

961 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

CONCLUSIÓN.
Los tumores ováricos tanto benignos como malignos son relativamente raros en el ganado bovino. Debido a esto
y con base en la revisión bibliográfica y a nuestro parecer, este podría ser el primer informe descrito en México de
un Tumor de Células de la Granulosa maligno en una vaca Holstein con metástasis a linfonodos iliacos y metástasis
transcelómica sobre la serosa uterina. Por lo que los hallazgos clínicos y especialmente las características
anatomopatológicas pueden servir de referencia para futuros casos.

REFERENCIAS
1. Lucena BR, Rissi RD, Kommers DG. Pierezan F, Oliveira-Filho CJ. A retrospective study of 586 tumours
in Brazilian cattle. J. Comp. Pathol. 145 (1); 20-24, 2011.
2. Kennedy PC, Cullen JM, Edwards JF, Goldsmith MH, Larsen S, Munson L, Nielsen S. Histological
classification of tumours of the genital system of domestic animals. 2nd ser. Armed Forces Institute of
Pathology, Washington, DC, pp. 20-22. 1998.
3. McEntee K. Ovarian neoplasms. In: Reproductive pathology of domestic mammals, ed. McEntee K, 1st ed.,
pp. 69-93. Academic Press, New York, 2000.
4. MacLachlan NJ, Kennedy PC 2002: Tumours of the genital system. In: Tumours in domestic animals. ed
Meuten DJ, 4th ed., pp 547-553 Iowa State Press, Iowa, 2002.
5. Ellenberger C, Bartmann PC, Hoppeny OH, Kratzsch J. Histomorphological and immunohistochemical
characterization of equine granulosa cell tumours. J. Comp. Path. Vol.136;167-176, 2007.
6. Tanja S, Mitja G, Polona J, Milan P. Malignant ovarian granulosa cell tumour in a Ewe. Act. Vet. Brno. Vol.
78; 281-285, 2009.
7. Peter AT, Levine H, Drost M, Bergfelt DR. Compilation of classical and contemporary terminology used to
describe morphological aspects of ovarian dynamics in cattle. Theriogenology. Vol 71; 1343-1357, 2009.
8. Schlafer Hd, Miller BR. Female genital system. In: Jubb, Kennedy and Palmer's pathology of domestic, ed.
Maxie MG, 5th ed., pp. 450-456. Elsevier, Philadelphia, Pennsylvania, 2007.
9. Pérez MC, A. J. Duran NJ, Garcia FRA, Espinosa AJ. Biological characterization of ovarian granulosa cell
tumours of slaughtered cattle: Assessment of cell proliferation and oestrogen receptors. J. Comp. Path.
Vol. 130; 117-123, 2004.
10. Nielsen WS, Kennedy PC. Genital system. In: Tumors in domestic animals, ed. Moulton EJ, 3th ed., pp.
502-508. University of California Press, 1990.
11. Henry JN, Herber BT, Garner PM. Comparative pathology of ovarian neoplasms II. Gonadal stromal tumors
of bovine species. Path. Vet. Vol. 6; 45-58, 1969.
12. Zacharyn DJF, Haliburt JC. Malignant granulosa cell tumor in an angus cow. Vet. Pathol. Vol. 20; 506-509,
1983.
13. Meganck V, Govaere J, Vanholder T, Vercauteren G, Chiers K. Two atypical cases of granulosa cell
tumours in belgian blue heifers. Reprod. Dom. Anim. Vol. 46; 746-749, 2011.
14. Sartin AE, Herrera AG, Whitley ME, Gatz RM, Wolfe FD. Malignant ovarian tumors in two heifers. J. Vet.
Diagn. Invest. Vol. 8; 265-267, 1996.
15. Hostetler DE, Sprecher DJ, Yamin B, Ames NK. Diagnosis and management of a malignant granulosa cell
tumor in a Holstein nulligravida: A case study. Theriogenology. Vol 48; 11-17, 1999.
16. Hossam S, Kitahara G, Nibe K, Yamaguchi R, Horii Y, Zaabel S. Plasma anti-Müllerian hormone as a
biomarker for bovinegranulosa-theca cell tumors: Comparison with immunoreactive inhibin and ovarian
steroid concentrations. Theriogenology. Vol. 80; 940-949, 2013.

962 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

RESPUESTA DE BLOQUES SUPLEMENTARIOS SOBRE LA GANANCIA DE PESO EN OVINOS DE CARNE


EN UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN FAMILIAR.

*.Estrada P. M., Peña B. S. D., Posadas M. E. , Monroy M. R

Departamento de Producción Agrícola y Animal, Laboratorio de Toxicología. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Xochimilco. Calzada del Hueso #1100 Col. Villa Quietud, Delegación Coyoacán, México, D.F.
Departamento de Producción Animal Rumiantes. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNAM
Autor para correspondencia: Silvia Denise Peña Betancourt e mail: silvia_dpb@hotmail.com

RESUMEN

Con el objeto de suplementar el aporte energético-proteico de la dieta de ovinos en una explotación familiar, se
realizó un experimento en un diseño completamente al azar para investigar el efecto de bloques nutricionales (BN)
sobre la ganancia diaria de peso (GDP) y la ganancia total (GT). El experimento se realizó en el pueblo de Santa
María Ajoloapan, municipio de Hueypoxtla, Edo. De México en un clima templado semiseco con lluvias en verano
(550 mm de lluvia). El estudio se llevó a cabo en los meses de Enero a Marzo del 2015 durante 53 días, incluido
el período de adaptación. Se emplearon 30 ovinos machos de cruza Dorper en la etapa de desarrollo con un peso
promedio de 29 ± 3 Kg, los cuales fueron previamente desparasitados con ivermectina al 10% a una dosis de 1 ml
/ 50 Kg, Los animales se distribuyeron aleatoriamente en 2 corrales, el grupo A (n= 10) se le administró la dieta
base con heno de alfalfa y heno de avena y el grupo B (n= 20) con la dieta base + bloque nutricional suplementario
(BNS). El bloque fue elaborado con melaza 38%, urea 5%, grano de avena 13%, salvado de trigo 13%, pasta de
soya 12%, cemento 12% y sal 7%. 4 bloques de 8 kg cada uno, se colocaron y ofrecieron a libre acceso. Todos
los animales se pesaron semanalmente. Se realizó un análisis químico proximal del BN por medio de la técnica de
espectroscopia en el cercano infrarrojo (NIRS), en el cual se determinó el contenido de proteína cruda, grasa y los
elementos minerales de Ca, P, Mg y K. El consumo diario del bloque nutricional se determinó por diferencia entre
lo ofrecido y rechazado. Se evaluó el costo comercial del bloque nutricional, basado en el costo de cada ingrediente.
Los resultados mostraron un consumo promedio de 0.035 kg diarios del bloque en el grupo tratado y una ganancia
promedio diaria de peso de 0.187 kg por animal, así como un conversión alimenticia de 1.05, mientras que en el
grupo control se observó una menor ganancia de peso menor (0.144 kg /animal) y una mayor conversión alimenticia
(1.28). El costo del bloque nutricional fue de $42.36 y de $5.29 pesos por kg. Se concluye que la suplementación
con (BN) en ovinos de carne mejoran la ganancia diaria de peso y la ganancia total en la etapa de desarrollo en
un sistema de producción familiar, se recomienda mejorar los cruzamientos de sus animales con el objeto de
favorecer el consumo de materia seca y la ganancia diaria de peso.

INTRODUCCIÓN
En el Estado de México la ovinocultura representa una fuente de ingresos para el productor y una actividad
complementaria para los sistemas de producción familiar (SAGARPA, 2012). Es conocido que en el sistema de
producción familiar los animales no alcanzan sus requerimientos nutricionales principalmente en épocas de sequía
por depender de los forrajes de las cosechas, ejemplo de ello es el pueblo de Santa María Ajoloapan, en donde el
65% los ovinos se sostienen bajo este sistema y el resto (35%) a través de un sistema intensivo, los cuales utilizan
alimento concentrado comercial, lo que implica un mayor costo en la alimentación y menor ingreso por la venta de
los animales, de acuerdo con las entrevistas realizadas a los productores de la región por los autores. Los
productores mencionaron que los animales entran con un peso de 30 kg y salen a la venta a los 50 kg en un lapso
de 120 días, lo que representa una ganancia diaria de 250 g. En contraparte en los sistemas de producción
extensivo, durante las épocas de sequía, la disponibilidad y calidad de los forrajes disminuye, afectando el consumo
de materia seca y bajas ganancias de peso de hasta por 30 g en los ovinos en crecimiento (Avilés-Nova, 2008).
Por lo que es necesario suplementar la dieta con alimentos de calidad, que sean accesibles económicamente al
productor, como son los bloques nutricionales (BN), los cuales han sido utilizados en muchos lugares del territorio
nacional, en el ganado bovino, ovino y caprino, con el objeto de suministrar proteína mediante el nitrógeno no
proteico (urea), o energía a través de la melaza.
Los bloques nutricionales generalmente se elaboran a base de melaza y urea en una proporción mínima de 45%
y 10% respectivamente. El aglomerante mas utilizado para darle firmeza al bloque es la cal (CaO), cal hidratada
(CaOH) y el cemento de acuerdo con Moreno y col., 2008.

963 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Entre los estudios en que se han observado la respuesta de los pequeños rumiantes al BN, están los de Mejía y
col., 2011 en donde al utilizar corderos machos sin raza definida, con un peso de 17 kg los animales ganaron 201.5
g diarios y en los que no se suplementaron 195 g. En otra investigación con ovinos, sin raza definida con un peso
inicial de 29 kg, los animales que no se suplementaron ganaron 124.5 g por animal, mientras que los animales
suplementados tuvieron una ganancia de 243 g diarios. En el estudio realizado por Peña y col., en donde ofrecieron
a ovinos en desarrollo un BMN a base de urea y melaza en el que incluyeron rastrojo de amaranto en un 22%, el
consumo fue de 26 g con una ganancia de peso total de 2.5 Kg en 21 días de tratamiento, atribuyendo el bajo
consumo a las condiciones ambientales del lugar del experimento, cuyo clima era frío subhúmedo (9.4°C ) y
precipitación de 1, 000 mm al año.

Material y Métodos
El pueblo de Santa María Ajoloapan, está ubicado en el municipio de Hueypoxtla, en el estado de México, en los
paralelos 19 °49´ 50 y 20 °04 ´ 44 de latitud norte y 98° 55´ 55 longitud oeste. Con un clima templado-semiseco,
con lluvias en verano y una precipitación pluvial media de 550 mm. El experimento se llevó a cabo durante los
meses de Enero a Abril 2015, se utilizaron 30 ovinos macho cruza Dorper. Los animales se distribuyeron
aleatoriamente en dos grupos A y B. El grupo A o grupo control con n=10, con un peso promedio de 26.8 kg ± 3
kg y el grupo B o grupo tratado con n=20 y con un peso de 29.1 kg ± 3 kg. La dieta basal de los animales consistió
de 10 kg de heno de alfalfa y 14 kg de heno de avena, ofrecidos en la mañana y en la tarde, a los animales del
grupo B se les implementó 4 bloques nutricionales en el corral. Los animales se pesaron al inicio del experimento
en cada grupo y cada quince días posteriormente; se marcaron con pintura de aerosol en las costillas, se
desparasitaron con Ivermectina al 10% y se fumigaron los corrales con Cipermetrina.
Los bloques nutricionales se elaboraron manualmente, mezclando cada uno de los ingredientes que se
compactaron en moldes de aluminio de 8 kg. Los ingredientes fueron: 38% de melaza, urea 5%, grano de avena
13%, salvado de trigo 13%, pasta de soya 12%, cemento 12%, sal 7%. Se dejaron secar a temperatura ambiente
hasta tener una consistencia dura (7 días). Se realizó el análisis bromatológico en una muestra por duplicado del
bloque nutricional utilizando la espectroscopía de infrarrojo cercano (NIRS) con un espectrofotómetro Termo
Fischer Scientific, Inc y de los forrages bibliográficamente. Las ganancias de peso se analizaron por medio la media
y desviación estándar.

Resultados
Los resultados del análisis bromatológico de cada forraje utilizado en la dieta basal se presentan en el cuadro 1,
en donde se aprecia los niveles de proteína, fibra, carbohidratos solubles y fibras (FAD y FND). El aporte de Energía
Metabolizable del heno de alfalfa es de 2.27 Mcal/Kg y del heno de avena de 1.87 Mcal/Kg MS, El análisis químico
proximal del bloque nutricional se presenta en el Cuadro 2; en donde se puede observar que el aporte de
carbohidratos solubles fue de 37.86% , de proteína de 13.31 %, fibra 0.76%, grasa 1.76%, azúcares solubles
37.86%, calcio, 0.82%, fósforo 0.30%, magnesio 0.07% y potasio de 0.06%. El consumo del BN, en nuestro
experimento fue de 35 g diarios. En el Cuadro 3, se puede observar la ganancia diaria de peso en el grupo tratado
fue de 187 g por animal en el grupo tratado y de 144 g en el gripo control. La ganancia de peso total (GPT) para el
grupo control fue de 7.100 kg mientras que para el grupo tratado fue de 9.180 kg. El índice de conversión alimenticia
para el grupo control fue en promedio de 1.28 y para el grupo tratado de 1.05. El costo de los ingredientes fue para
melaza $13.68, urea $1.60 salvado de trigo %3.12, pasta de soya $9.12 heno de avena $5.72 cemento $2.40, sal
$6.72, para un bloque nutricional de 8 Kg, el costo fue de $42.36. El costo por kilo fue de $5.29.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
La energía metabolizable (EM) de la dieta base fue adecuada ya que por medio de cálculos se determinó en 21.35
Mcalorías totales diarias, que se encuentra dentro del requerimiento para ovinos de 30 kg, de acuerdo con las
tablas del FEDNA; sin embargo el aporte de proteína fue de 148.5 g que se encuentran por debajo del
requerimiento en 0.32 kg. El consumo del bloque nutricional en nuestro experimento fue menor que para otros
autores, Mejía y col, 2011, obtuvieron consumos de 82 g y Olmedo y col., 2008 de 60 g, estas variaciones se
debieron a las diferencias raciales entre los experimentos, ya que ellos utilizaron razas puras y nosotros cruzas
también existieron diferencias entre los ingredientes utilizados en la fabricación de los bloques nutricionales, ya
que posiblemente los de los demás autores fueron de mayor palatabilidad y digestibilidad, también hay que
considerar la ración total en los experimentos ya que en nuestro trabajo los animales consumieron forrajes (henos)
y no alimento comercial, por lo que nuestros animales pudieron haberse llenado antes de consumir el BNS. Hecho
que se reflejó en la ganancia diaria de peso la cual no fue significativa quizá debido al tiempo de nuestro
experimento que duró 49 días mientras que en los estudios de Olmedo y col, 2008 fue de 90 días, lo cual pudo ser

964 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

un factor muy importante ya que nuestros animales tuvieron poco tiempo para que se acostumbraran al encierro y
al BNS. Se concluye que la suplementación con (BNS) en ovinos de carne sin raza definida pudieron mejorar la
ganancia diaria de peso y la ganancia total en la etapa de desarrollo en un sistema de producción familiar, sin
embargo se recomienda a los productores de Santa María Ajoloapan, del Estado de México, mejorar los
cruzamientos de sus animales con el objeto de favorecer el consumo de materia seca y la ganancia diaria de peso.

ANEXOS

Cuadro 1. Análisis bromatológico de los forrajes utilizados en la dieta basal de los ovinos en experimentación

PC (%) EE (%) FC (%) ELN (%) TND (%) EM FND FAD FEDNA,
(Mcal/kg) (%) (%) 2015
Heno de 4.4 3.10 37.3 49.2 72.72 1.87 37.4 28.3
avena Cuadro
Heno de 14.4 5.47 7.86 56.4 81.17 2.27 36.7 27.2 2.
Alfalfa Análisis
bromatológico por medio del NIRS del Bloque Nutricional Suplementario (BNS)*
PC (%) EE (%) FC (%) ELN (%) Ca P Mg K
Bloque 13.31 1.76 0.76 37.86 0.82 0.30 0.07 0.06
Nutricional
 Promedio de 2 muestras

Cuadro 3. Efecto del tratamiento con bloque suplementario sobre la ganancia de peso
Grupo A Grupo B
Unidades experimentales 10 20
Peso inicial promedio (kg) 29.42 31.86
Peso final promedio (kg) 36.52 41.04
Ganancia de peso total (kg) 7.10 9.18
Ganancia diaria de peso (kg) 0.144 0.187

Agradecimientos
Los autores desean expresar su agradecimiento a la Química Norma del laboratorio de bromatología de la UAM-
Xochimilco por la disponibilidad y facilidad del equipo para desarrollar los análisis bromatológicos.

Literatura citada
Alday GVH, Montoya ER, Nevarez CG. 2007. Evaluación del valor nutritivo de pajas, heno de alfalfa y concentrados
empleados en la alimentación de ovinos a través de parámetros de degradabilidad in situ. Memorias del XXXI
Congreso Nacional de Buiatría, Acapulco, Gro. México vol 2, 659-662.
Birbe B, Herrera P, Oviedo R.2005. Evaluación de 3 fórmulas de Bloques multinutriconales. Rev BIOTAM. Instituto
de Ecología y Alimentos Universidad Autónoma de Tamaulipas México, 118-120.
Moreno R.M.A., Torres B.D, Reyes V M., Amaro G.R., Posadas M.E., Peña BSD. 2008. Los bloques
multinutricionales y el contenido de sustancias polifenólicas: Alternativas de suplementación en bovinos. Memorias
del XXXII Congreso Nacional de Buiatría, Veracruz, Boca del Río, México.
Mejía H. J. 2011. Efecto de la suplementación con bloques multinutricionales a base de nopal fermentado sobre la
ganancia de peso de ovinos en crecimiento. Universidad de Guadalajara. México vol 21 no 1.
Olmedo B. D., 2008. Elaboración de bloques nutricionales en ovinos. Servicio Social. UAM-Xochimilco. México,
DF.
Omoniyila, Isah OA, Adewumi OO, Arigbede OM. 2013. Physico-chemical propoerties and storability of urea
molasses multi-nutrient feed block as dry season supplement for ruminants. J of applied Agricultural Research, 5
(1):113-121.
Peña B.S.D., Legarreta LM., Posadas M.E. Utilización de Rastrojo de Amaranto (Amaranthus Hipocondriacus L.
Var Azteca) en Bloques Multinutricionales. Entorno Ganadero
Rodríguez M.C. 2014. El uso de bloques nutricionales en ovinos. Tesis doctorado. Universidad de la República
Uruguay. Fac de Veterinaria.

965 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

SAGARPA, 2003. Producción anual pecuaria en México. Centro de estadística agropecuaria de ovinos de carne.
Pachuca, Hgo.
Tobia, C., Bustillos, A. 2003. Evaluación de la dureza y el consumo de bloques multinutricionales en ovinos. Gaceta
Veterinaria 9 (1):1-8.
Vázquez M. P., Castelán O.O. A., García-M.A, Avilés N. F.2012. El uso de bloques nutricionales complementos para
ovinos en el trópico seco del altiplano central de México. Tropical and Subtropical Agroecosystems. vol 15 (1): 87- 96.
Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida Yuc. México.

966 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

SINDROME DE RECUMBENCIA ESTERNAL BOVINA ASOCIADO A LA INGESTIÓN DE GALLINAZA, EN LA


REGIÓN DE TECAMACHALCO, PUEBLA

*Aguirre E.G.G., Vázquez F.F., Méndez M.M., Corte F.A.L., Zayas B.L.

*Aguirre Espíndola Gabriel Gerardo. 12 poniente 707 Centro, Puebla.


01(22)2224268424

Resumen

Durante el año 2014, e inicio del 2015 en la región de Tecamachalco, Puebla, se reportaron varias muertes de
vacas. Los síntomas presentes fueron entre los más relevantes: recumbencia esternal, escasa respuesta a los
estímulos externos, somnolencia, anorexia, pérdida de la condición corporal y pérdida en producción láctea, que
en muchos casos motivó la venta de los animales ya que el tratamiento con diferentes fármacos, no generó mejoría
en los animales. A la necropsia no se detectaron lesiones macroscópicas de significación diagnóstica, debiendo
recurrirse al hallazgo histopatológico de degeneración y gliosis en nervios periféricos para confirmar la afección y
al análisis de laboratorio para detectar posibles contaminantes. Se consideró especialmente que en común los
animales afectados o muertos habían consumido pollinaza o gallinaza en sus dietas ya que una práctica frecuente
entre los productores es proporcionar en el balanceo de dietas para los animales, principalmente bovinos de
engorda, pollinaza o gallinaza como una fuente de proteína, minerales y energía. Desafortunadamente esta
práctica ahora se presenta también para las vacas especializadas en producción de leche, donde los niveles de
inclusión, así como la contaminación de dichos productos generaron la presentación del síndrome de recumbencia
esternal. Para el diagnóstico complementario, se enviaron al laboratorio muestras de pollinaza o gallinaza,
contenido ruminal de bovinos afectados y una porción del nervio ciático en formol al 10%, sospechando de una
desmielinización en la médula espinal, nervio óptico y nervio ciático asociado al síndrome de recumbencia de los
animales muertos. Las muestras fueron remitidas al laboratorio de diagnóstico de toxicología de la Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México para su análisis respectivo. Los
resultados obtenidos fueron: presencia de toxina botulínica, arsénico, pérdida de la mielina en fibras nerviosas del
nervio ciático. Como estudios complementarios se enviaron muestras de sangre para la realización de un
hemograma y química sanguínea donde no se hallaron alteraciones significativas en los resultados.

Palabras clave: recumbencia esternal, gallinaza, intoxicación, arsénico, clostridium botulinum.


Introducción

En noviembre de 2014, se publicó el diario local “El Mundo” del municipio de Tecamachalco que se perdieron 6 mil
cabezas de ganado, de las cuales 80 por ciento murió a causa del consumo de pollinaza supuestamente
contaminada, desde finales de noviembre del 2013 hasta febrero del 2014, presentándose algunos casos más a
mediados de febrero del 2015, según declaró el presidente de la Asociación de Ganaderos de la región, Ubaldo
Rodríguez Alejo, noticia publicada el 22 de febrero de 2014, donde se menciona que, luego de realizar la necropsia
en animales, los veterinarios de la zona de Tecamachalco determinaron que la carne de bovino era apta para el
consumo humano, exceptuando vísceras y riñón, por lo que los productores remataron mil 200 reses a la mitad de
su precio. Durante la necropsia no se detectaron lesiones macroscópicas de significación diagnóstica, debiendo
recurrirse al hallazgo histopatológico de degeneración y gliosis en nervios periféricos para confirmar la afección.
La muerte en casos de intoxicación por pollinaza o gallinaza, se debe especialmente a recumbencia esternal,
deshidratación y desnutrición, pues los animales afectados no pueden acercarse a los bebederos o comederos
(Manual Merck, 2007. Posadas M.E., et al 2006). No hay tratamiento específico para la intoxicación. Si su
diagnóstico se realiza a tiempo, el reemplazo del alimento causal, eventualmente permitirá la recuperación de los
pacientes que recién inician el curso clínico de la enfermedad; en animales en que éste ya se encuentra avanzado,
el cambio de alimentación no impedirá la progresión irreversible a ceguera y posteriormente parálisis y
recumbencia esternal (Manual Merck, 2007. SAGARPA boletín, 2012). Dentro de los componentes que pueden
encontrarse en las pollinazas o gallinazas, están considerados las toxinas que proliferan en la misma si el manejo
o tratamiento proporcionado no es el correcto, plumas, restos de aves, pajas utilizadas como camas y excretas,
así como restos de premezclas que contienen coccidiostáticos a base de arsénico y cobre, así como antibióticos.
(NOM-EM-013-ZOO-1996). En cuanto al arsénico, se conoce que el ácido arsanílico y diversas sales del ácido
fenilarsónico y bencenarsónico son aditivos corrientes en la ración de cerdos y aves, siendo usados como
promotores de crecimiento, para mejorar la eficiencia alimenticia y para el tratamiento de algunas enfermedades

967 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

entéricas. Las intoxicaciones por estas sustancias generalmente obedecen a su errónea dosificación en los
alimentos. Los cuadros tóxicos causados por arsénico orgánico afectan especialmente al sistema nervioso,
produciendo desmielinización de tractos medulares y nervios periféricos, ceguera y otros fenómenos de origen
central, cuya fisiopatología no es del todo conocida (Vivas, G.J., et al 2008).
La industria avícola nacional, genera grandes volúmenes de pollinaza y gallinaza, subproductos mayormente
utilizados como fertilizante agrícola y como alimento para ganado. Sin embargo, su manejo inadecuado en las
granjas se refleja en un incremento anormal en la formación de amoniaco, cambios de pH y elevada formación de
microorganismos patógenos que permiten la presencia de enfermedades infectocontagiosas, en detrimento de la
productividad y los programas sanitarios de las empresas (Elizondo, B.J. et al, 2005. Ochoa, C.M., et al, 2007). Es
frecuente la presencia de productos químico-terapéuticos en la pollinaza o gallinaza debido al tratamiento de las
aves con antimicrobianos, arsenicales, furanos, desinfectantes, coccidiostatos y otros más (Elizondo, B.J. et al,
2005. Ochoa, C.M., et al, 2007). En un comunicado difundido por la SAGARPA, se informa que la pollinaza no es
un producto recomendable para el ganado especializado en la producción de leche (SAGARPA, boletín, agosto de
2012). En detalle menciona que la pollinaza no es un alimento ideal para los bovinos, ya que puede contener cierto
grado de toxinas las cuales pueden proliferar en la misma si el manejo o tratamiento proporcionado no es el
correcto, también se informa que el producto contiene plumas, restos de aves, pajas utilizadas como camas y
excretas, así como restos de premezclas que contienen coccidiostaticos a base de arsénico y cobre, así como
antibióticos, etc., los cuales en altas concentraciones puede causar intoxicación en el ganado. Se menciona que
las cantidades proporcionadas de pollinaza en la región es de 30 a 50%, siendo esta mayor a los rangos permisibles
en la dieta normal de los bovinos que son de 10 a 15%, lo que eleva el riego de consumir mayor cantidad de
agentes patógenos, metales pesados, no recomendándola para alimentar a bovinos productores de leche (NOM-
012-ZOO-1993). Sin embargo, se menciona que en la formulación de alimentos para rumiantes, se puede utilizar
pollinaza o gallinaza, siempre y cuando provenga de una empresa regulada por la SAGARPA y que estas materias
primas hayan sido sometidas a un tratamiento térmico o químico, conforme se establece en la Norma Oficial
Mexicana NOM-044-ZOO-1995, haciendo referencia en los empaques de los productos y los documentos que los
avalen, que se trata de alimento pararumiantes, elaborados con pollinaza o gallinaza y autorizados por la Dirección
General. En la NOM-EM-013-ZOO-1996, (NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-013- ZOO-
1996, TRATAMIENTO, TRANSPORTE, MOVILIZACION, USO, ALMACENAMIENTO Y COMERCIALIZACION
DE LA GALLINAZA Y POLLINAZA), se menciona el tratamiento de gallinaza y pollinaza en granja e industria,
donde las actividades se orientan a difundir y vigilar la correcta aplicación del tratamiento que debe hacerse con la
gallinaza y pollinaza en todas las granjas que exista riesgo, ya sea por aislamientos viral, bacteriano o serología
positiva.
El tratamiento debe realizarse de la siguiente forma (NOM-012-ZOO-1993, NOM-044-ZOO- 1995, NOM-EM-013-
ZOO-1996):
Tratamiento por fermentación, de por lo menos 48 horas. Previamente debe humedecerse la gallinaza o pollinaza
cubriendo con plástico o lona, preferentemente de color negro, debiendo removerse periódicamente. El propósito
es que la temperatura ascienda en las excretas al menos a 60ºC.
Podrán aplicarse tratamientos físicos o químicos a la gallinaza o pollinaza, en sustitución de la fermentación,
siempre y cuando éstos demuestren ser efectivos en la destrucción de virus de Influenza aviar. Para este propósito,
el tratamiento debe ser previamente autorizado y supervisado por la SAGARPA.
Una vez realizado lo anterior, el Médico Veterinario oficial, aprobado o responsable de la granja, debe avalar el
tratamiento de la gallinaza o pollinaza, mediante la constancia de tratamiento respectiva indicada en el "APENDICE
A" (NORMATIVO).
Los camiones de transporte deben lavarse, desinfectarse y acondicionarse en forma tal para que, en tránsito, no
haya fugas de gallinaza o pollinaza, la cual debe salir de la granja encostalada o a granel en camiones cubiertos
con una lona.

Material y Métodos

San José Buenavista se localiza en el municipio de Tochtepec. El clima predominante es templado subhúmedo
con lluvias en verano, presenta una temperatura media anual que oscila de 12ºC a 18ºC. Cuenta con una población
total de 185 habitantes (INEGI 2010), Cuenta con un total aproximado de 41 viviendas, de 2013 a 2015 se
presentaron varios casos de intoxicación en ganado especializado en producción de leche, de la raza Holstein
Frisian, a finales de 2014 y principios de 2015. El Sr. Antonio Faustino, de dicha localidad contaba con 90 cabezas
de ganado Holstein de diferentes edades, de las cuales un 25% presento morbilidad y cerca del 20% mortalidad.

968 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

La causa aparente, fue el consumo de gallinaza entre 10 a 11kg/vaca/día; procedente de la región de Zozutla. La
dieta consistía además en alfalfa, zacate y avena.
Después de realizar un estudio clínico general a algunos animales, así como obtener información relevante durante
la anamnesis, se pudo identificar que el común denominador en todos ellos fue la ingestión de gallinaza ya que
poco tiempo después de su inclusión, los animales comenzaron a manifestar alteraciones de comportamiento,
recumbencia esternal o postración, debilidad, escasa respuesta a estímulos externos y anorexia. Se determino
obtener muestras de sangre, liquido ruminal, orina y heces para su estudio en laboratorio y paraclínico en el lugar.
También se enviaron muestras de pollinaza, contenido ruminal de bovinos afectados y una porción del nervio
ciático en formol al 10% sospechando de desmielinización en la médula espinal, nervio óptico y nervio ciático
asociado al síndrome de recumbencia. Dichas muestras fueron remitidas al laboratorio de diagnóstico de
toxicología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México
para su análisis respectivo. Como estudios complementarios se enviaron muestras de sangre para hemograma y
química sanguínea.

Resultados

El análisis de las muestras de pollinaza, fue positivo a toxina botulínica por la técnica de inoculación intraperitoneal
en ratones. Mediante la técnica de espectrofotometría de absorción atómica se identificaron concentraciones de
arsénico de 2,597ng/g (en muestra de pollinaza en base húmeda). Por otra parte, en un análisis anatomopatológico
del nervio ciático, se observo pérdida de la mielina en las fibras nerviosas. El hemograma y la química sanguínea
mostraron los siguientes resultados:
Cuadro 1. Resultados del Hemograma
Abreviatura Analito Valor obtenido Valor de referencia
LEU: leucocitos 25.9 103/mm3 4 – 12 103/mm3
ERI: eritrocitos 5.63 106/mm3 5 – 10 106/mm3
HB: hemoglobina 10.0g/Dl 8.15g/Dl
HTC: hematocrito 29.3% 24 – 46%
PLT: plaquetas 447 103/mm3 100 – 800 103/mm3
PTC: Concentración plaquetas totales .393% -
VCM: Volumen corpuscular medio 52 µm3 40 – 60 µm3
HCM: Hemoglobina corpuscular media 17.9 pg 11 – 17pg
CCMH: Concentración de hemoglobina 34.3g/Dl 30 – 36%
corpuscular media
IDE: Índice de distribución de eritrocitos 14.9% -
VPM: Volumen plaquetario medio 8.8 µm3 -
IDP: Índice de distribución de plaquetas 6.9% -

Cuadro 2. Resultados de la Química sanguínea


Abreviatura Analito Valor obtenido Valor de Referencia
ALB albumina 2.6 g/dL 2.8 – 3.9g/dL
ALP Fosfatasa alcalina 151U/L 30 – 50U/L
ALT Alanina aminotransferasa 37U/L 14 - 38U/L
AMY amilasa 63U/L -
TBIL bilirrubina total 0.5mg/dL 0.47mg/dL
BUN nitrógeno ureico 12mg/dL 20 – 40mg/dL
Ca calcio 9.6mg/dL 9 – 11mg/dL
Fos fosforo 2.8mg/dL 5 – 9mg/dL
CRE creatinina 1.6mg/dL 0.6 – 1.8mg/dL
GLU glucosa 91mg/dL 50 – 70mg/dL
Na sodio 144mmol/L 132 - 245mEg/L
K potasio 3.9mmol/L 4.1 - 5.1mEg/L
TP proteínas totales 9.1g/dL 6.8g/dL
GLOB globulinas 6.4g/dL 2.9 – 4.9g/dL

969 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Discusión y Conclusiones

En los casos de intoxicación y sobre todo en intoxicaciones masivas o de varios animales, la urgencia de conocer
el agente tóxico es de suma prioridad, ya que en ocasiones es posible administrar el antídoto para revertir los
cuadros clínicos y sobre todo la mortalidad.
Desgraciadamente en la presentación de esta intoxicación, aún cuando ya se conocía el agente causal, que es la
gallinaza, así como recomendar evitar su inclusión en la dieta, los esfuerzos por recuperar el estado fisiológico
normal fue en todos los casos infructuoso, es decir, ningún animal postrado fue posible recuperar, a la necropsia,
no fue posible encontrar lesiones que nos indicaran la causa de este padecimiento, por tanto se busco el apoyo
del laboratorio clínico para su diagnóstico.

En la normatividad referente al uso de la pollinaza o gallinaza para la alimentación en bovinos, se habla de evitar
riesgos por contaminación viral o bacteriana, pero no se habla del control de toxinas como la botulínica, ni de la
presencia de metales como el arsénico. Los hallazgos en los análisis de la gallinaza indican la asociación del
arsénico con la desmielinización en médula espinal, nervios ópticos y nervio ciático generando un cuadro de
recumbencia esternal. En el caso de la toxina botulínica, que es una neurotoxina, provoca parálisis muscular
progresiva y puede causar la muerte por alteración de la función respiratoria.

Posiblemente la combinación de concentraciones sumamente elevadas de arsénico, así como de toxina botulínica,
generaron el síndrome de recumbencia esternal, presente en la mayoría de los animales intoxicados.Literatura
citada

Elizondo, B.J., González, R.A., Uso de pollinaza en la alimentación de rumiantes Inifap. 2005.
Manual Merck de Veterinaria, 9a edición, editorial Océano, 2007.
Norma Oficial Mexicana, (NOM-012-ZOO-1993).
Norma Oficial Mexicana, (NOM-044-ZOO-1995).
Norma Oficial Mexicana, (NOM-EM-013-ZOO-1996).
Ochoa, C.M.A., Urrutia, M.J. Uso de pollinaza y gallinaza en la alimentación de rumiantes. Inifap. Campo
experimental San Luis, 2007.
Posadas, M.E., Peña B.S. Enfermedades e Intoxicaciones en el ganado Bovino. Fundación Produce, 2006.
Rosiles, M.R., Ramírez, P.H.A., González, L.R. Epidemiología y diagnóstico del síndrome de recumbencia en
rumiantes del centro de la república mexicana, asociados a la ingestión de arsenicales. Memorias del XXXVIII
Congreso Nacional de Buiatría, 2014.
Sagarpa (Boletín). La pollinaza no es un producto recomendable para el ganado de leche. Pachuca Hidalgo 2012.
Vivas, G. J.A. toxicología Veterinaria. Universidad Nacional Agraria, Facultad de Ciencia Animal, Departamento de
Veterinaria. Managua Nicaragua, 2008.

970 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

ALTERNATIVAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA TRICOMONIASIS EN BOVINOS

MVZ MPA Miguel Ángel Quiroz Martínez*

*Departamento de Medicina y Zootecnia de Rumiantes


FMVZ, UNAM. E mail: maqui@unam.mx

Introducción
Aunque el uso de la inseminación artificial ha reducido considerablemente la transmisión y diseminación de
enfermedades venéreas, en México esta técnica sólo se usa en un pequeño porcentaje de las unidades de
producción de ganado de carne y de doble propósito.
Dentro de estas enfermedades se encuentra la tricomoniasis, la cual es una enfermedad venérea de los bovinos,
ocasionada por un protozoario llamado Tritrichomona foetus, que causa abortos, afectando tanto al ganado
cebuino como al europeo (Bos taurus y Bos indicus).
No se trata de una zoonosis, las tricomonas son específicas de especie, en México se sabe que existe pero se
desconoce su prevalencia debido a que no es una enfermedad que sea reportada en forma consuetudinaria; de
igual forma se desconoce su distribución geográfica, aunque se sabe que está presente sobre todo en unidades
de producción pecuaria de ganado de carne y doble propósito, en las que se practica la monta natural y no se lleva
a cabo la inseminación artificial.

Método
Se revisó la literatura más actual relacionada con el tema

Descripción
El agente es un protozoario alargado que mide 8 a 18 mm de largo y de 4 a 9 mm de ancho con forma de pera,
que presenta cuatro flagelos (tres anteriores y uno posterior), además tiene una membrana ondulante a lo largo
del cuerpo. Tiene una doble membrana o hidrogenosoma, lo que le permite vivir en condiciones de microaerobiosis
e incluso en anaerobiosis. Se reproduce por fisión binaria. Es sensible a la desecación y la luz ultravioleta. Por sus
características, no sobrevive mucho tiempo fuera del huésped.
El macho bovino es considerado el principal transmisor de la enfermedad ya que actúa como un portador sano,
que prácticamente no muestra ningún signo clínico, sólo en algunas ocasiones se observa cierta secreción ligera
o una balanitis leve. La enfermedad se transmite principalmente durante el coito a partir de estos machos
infectados, aunque en contadas ocasiones puede ocurrir por inseminación con semen contaminado.
La tricomona es transmitida por un macho portador al tracto reproductivo de la hembra durante el coito y migra
hasta el útero, causando una infección local. Cabe resaltar que la infección con el parásito no interfiere con la
fertilización de tal manera que al mismo tiempo se desarrollan el embrión y la infección. Dado que la mayoría de
las pérdidas gestacionales se dan entre los 50 y 70 días de gestación se consideran abortos y no pérdidas
embrionarias. Después del aborto las vacas suelen regresar a estro en 2 a 4 semanas, sin embargo, la mayoría
de las veces quedan con una endometritis de diferente grado (sucias), por lo que se llevará más tiempo volver a
gestarlas..

La práctica de la inseminación artificial ha reducido de manera notable el riesgo de transmisión de este protozoario
y otras enfermedades venéreas, sobre todo si la inseminación se hace con semen certificado o procesado con
estrictas medidas sanitarias.

Uno de los factores más problemáticos de la enfermedad es que puede llegar a producir grandes pérdidas
económicas en el hato antes de ser detectada; se estima que en un hato infectado la pérdida de las gestaciones
puede alcanzar el 50%. La hembra puede permanecer como portadora de uno a tres meses, pero el macho es
portador por más de tres años o de por vida. El protozoario se localiza en los pliegues del prepucio del toro,
conocidos como criptas peneanas, sobre todo a nivel del fórnix. También puede permanecer viable en el semen
congelado.Según los diferentes estudios llevados a cabo, se estima que cuando está presente esta enfermedad
es responsable del 4% de los abortos en un hato.
Una vaca infectada puede presentar una ligera descarga vaginal, una a tres semanas después de haber sido
infectada. La mayoría de las vacas infectadas eliminarán la infección en un periodo aproximado de 90 días y

971 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

adquieren cierta resistencia al parásito aunque de corta duración, así que pueden reinfectarse en la siguiente época
reproductiva.

Diagnóstico
A pesar de que los toros no muestran signos clínicos de la infección es más fácil encontrar al agente en los machos
que en las hembras. Esto se debe a que los toros son portadores permanentes del parásito. Antes de intentar
cualquier método diagnóstico se recomienda mantener en descanso sexual al toro durante dos o tres semanas
Los métodos para obtener una muestra del toro son los siguientes:
 Lavado prepucial
 Raspado con pipeta
 Raspador torneado

Lavado prepucial: Contención adecuada del macho en potros especiales, lavado con agua y jabón del meato
prepucial, recorte de pelo prepucial, introducir al prepucio 250 ml de solución salina de fosfato buferado, cerrar el
orificio prepucial manualmente, dar masaje enérgico durante 10 minutos a lo largo de prepucio y por último colectar
el líquido en frascos estériles.
Raspado con pipeta: Lavado con agua y jabón, se introduce la pipeta especial o bien una de plástico de
inseminación artificial; con uno de sus extremos se hace un raspado introduciendo y sacando la pipeta al menos
20 veces, de preferencia llegando hasta el fórnix. Se puede acoplar una jeringa y ejercer presión negativa para
obtener más fácilmente una muestra de esmegma.

Figura 1.- Toma de muestra con pipeta y jeringa

Raspador torneado: Lavar el meato prepucial con agua y jabón y recorte de pelos prepuciales.
Manualmente exteriorizar el pene, sujetarlo fuera y utilizar el raspador torneado sobre la zona del fórnix, es decir
donde se unen el prepucio y el pene. Existen raspadores de bronce o de plástico.
En cualquiera de los métodos anteriores se debe repetir el procedimiento si el toro llega a orinar durante la
colección de la muestra.

A partir de vacas se toman muestras de secreciones vaginales y en caso de que haya habido un aborto se toman
muestras de placenta, contenido abomasal y pulmón del feto.

Manejo de la muestra:
En el caso del líquido obtenido a partir del masaje prepucial, a la muestra se le agrega medio de transporte, como
el de Diamond y se mantiene a temperatura ambiente.
Una vez tomada la muestra tanto en el caso de la pipeta como del raspador se debe introducir a un medio de
transporte o bien directamente en un medio de cultivo, como es el caso del método
InPouch System TF, que consta de una bolsa de plástico especial con dos cámaras, una inferior que contiene 3
ml de un medio de cultivo y la cámara superior en donde se coloca la muestra a temperatura ambiente (20 a 25
°C). Después de dos o tres días y hasta nueve días después, la bolsa se revisa al microscopio, de 20 a 400
aumentos. En caso de haber tricomonas se valora la motilidad, la membrana ondulante y otras características de
la estructura del protozoario; comúnmente las tricomonas se localizan en la parte inferior y las esquinas de la

972 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

cámara. Este método asegura la higiene del cultivo. La sensibilidad de este procedimiento se calcula del 80 al
90% debido a los errores que puede haber al tomar la muestra, la contaminación o a las condiciones del envío.
Actualmente está disponible la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) que es altamente sensible
y es específica ya que no es necesario que el protozoario esté vivo para detectarlo, además de que nos permite
conocer el número de T. foetus por mililitro de fluido prepucial y verificar que efectivamente se trate de T. foetus y
no de otro tipo de protozoarios, que no se pueden distinguir con la simple observación al microscopio. Esta técnica
se recomienda antes de descartar un semental valioso considerado portador. La prueba de PCR es importante
para confirmar el diagnóstico debido a que hay otras subespecies de tricomonas que pueden dar un falso positivo
en la prueba de cultivo.

Tratamiento
La mayoría de los médicos veterinarios coinciden en que no es recomendable el tratamiento ya que no garantiza
una curación total. Sin embargo, en sementales valiosos hay que intentarlo antes de descartarlos.
El primer paso es administrar un antibiótico como penicilina dos o tres días antes de iniciar el tratamiento con
ipronidazole, ya que los cocos que conforman la flora prepucial normal pueden inactivar a este compuesto.
El ipronidazole es un medicamento antiprotozoario de la familia de los nitroimidazoles.
Se administran 30 g de ipronidazole disueltos en 60 ml de agua estéril por vía intramuscular el primer día; el
segundo y tercer día se inyectan 15 g de ipronidazole disuelto en 30 ml de agua, también por vía intramuscular.
De manera simultánea se hacen lavados prepuciales con policresuleno (Albothyl MR) llevando a cabo un masaje
prepucial enérgico durante 10 minutos. Este lavado prepucial se repite a los diez días.
Como alternativa para el tratamiento local dentro del prepucio, se puede usar el tubo secador de laboratorios
Loeffler, ya que contiene acriflavina, que es un derivado de la acridina, con una alta eficiencia en el control de
protozoarios.
Una vez concluidos ambos tratamientos se deja descansar sexualmente al toro y a los 30 días se vuelve a hacer
un muestreo para valorar si quedó libre del parásito. En caso contrario, se puede repetir el tratamiento completo
dejando descansar al toro otros 30 días. Una vez pasado este lapso de tiempo, se vuelve a muestrear. En caso
de que siga positivo ahora sí se procederá a su descarte.

Prevención
 Cuando se adquieran nuevos sementales, comprarlos vírgenes de ser posible.
 Si el toro ya ha tenido contacto sexual previo, entonces se deberá dejar descansar por 20 días y se
procederá a hacer un muestreo diagnóstico.
 Utilizar toros jóvenes, hasta de cuatro años y medio, ya que parecen ser resistentes a la enfermedad
debido a que no han desarrollado las criptas peneanas.
 Si hay abortos en el hato sobre todo de primer tercio y vacas sucias se deben muestrear todos los toros.
 Cuando no sea factible realizar pruebas diagnósticas a los toros y se sospeche del problema, se puede
recurrir a vacunar a las hembras contra tricomoniasis, lo cual reduce el riesgo de abortos. Se debe aplicar
en dos ocasiones con dos semanas de diferencia.
 Llevar registros reproductivos cuidadosos para detectar vacas vacías, bajos porcentajes de gestaciones,
etc.
 Asegurar que los cercos perimetrales estén en buenas condiciones y garanticen que no se pase ningún
animal vecino.

Conclusión
Las fallas reproductivas y los malos índices reproductivos en una unidad de producción de ganado bajo condiciones
de monta natural, pueden estar asociadas a la presencia de tricomoniasis, enfermedad venérea del ganado bovino.
Actualmente hay modernas pruebas disponibles, como la reacción en cadena de la polimerasa que permiten hacer
un diagnóstico con una alta sensibilidad y alta especificidad. Asimismo hay algunas opciones de tratamiento antes
de descartar a un toro portador de la enfermedad.

973 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura citada
1. Anderson D. Current veterinary therapy. Food Animal Practice 5. Philadelphia: Saunders, 2008.
2. Divers TJ, Peek SF. Rebhun's diseases of dairy cattle. 2nd edition. St. Louis Missouri:
Saunders/Elsevier, 2008.
3. Smith BP. Large animal internal medicine. 4a ed. St. Louis Missouri: Mosby, 2009.
4. BonDurant R.H. Venereal diseases of cattle: natural history, diagnosis, and the role of vaccines in their
control. Veterinary Clinics of North America: Food Animal Practice. Volume 21, Issue 2, July 2005, Pages
383-408 Bovine Theriogenology.
5. BonDurant R.H, Diagnosis, treatment and control of bovine trichomoniasis. Compend. Cont. Ed. 7
(1985), pp. S179–S186.
6. Clark B.L., Dufty J.H. and Parsonson I.M. The effect of Tritrichomonas foetus on calving rates in beef.
Aust. Vet. J. 60 (1983), pp. 71–74. Fitzgerald P.R. Bovine trichomoniasis. Veterinary Clinics of North
America. Food Animal Practice 2 (1986), pp. 277–282.

974 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PROGRAMA TECNOMOVIL PARA LECHERIA FAMILIAR EN EL


ESTADO DE TLAXCALA

*1Ávila, M.L., 1Mendez, R.E., 1Matlalcuatzi A. A., 1Rocha V.E.

*1Ávila Martínez Lizet. Ex rancho la Aguanaja SN, San Pablo


Apetatitlan C.P. 90600, Tlaxcala. e-mail: cheermiz@hotmail.com
Cel. 5513760036. Secretaria de Fomento Agropecuario del Estado de Tlaxcala.

Resumen

La capacitación y asistencia técnica a través del programa Tecnomóvil Bovinos Leche que se brinda a los
productores de lechería familiar (1-30 bovinos/ productor) en el estado de Tlaxcala, en los diferentes temas como
alimentación, reproducción y medicina preventiva, han permitido tener fuentes de autoempleo, reducción de costos
de producción de 30 a 50% y un ligero incremento en la producción de leche.El objetivo principal (como
extensionista) es que al momento en que se terminen nuestros servicios, los productores sigan aplicando las
técnicas que se les transmitieron. En 2012 se comenzó atendiendo 4 municipios con temas reproductivos,
actualmente se atienden 27 municipios de los 60 con los que cuenta el estado; en algunos casos se capacita a
más de una comunidad por municipio. Inicialmente se realizó un diagnóstico participativo, para impartir
capacitaciones en otros temas: alimentación, suplementación y manejo del hato. En el segundo año la demanda
del servicio incremento, atendiéndose 19 municipios, con estos nuevos grupos, se trabajó la suplementación
principalmente con bloques multinutricionales, uso de sales minerales y vitamina ADE, Selenio y fosforo. En 2014,
se han consolidado 63 grupos, con los cuales se implementó un programa de formulación de dietas. Dentro de los
más avanzados ya cuentan con registros reproductivos y productivos, lotifican aprovechando el material que tienen,
saben aplicar la inseminación artificial, elaboran bloques multinutricionales, ensilan, elaboran su propio alimento
usan la crianza acelerada para sus becerras, preparan a sus vacas para el parto, saben sincronizar calores, lo cual
les da un ingreso y una reducción de gastos.

Introducción
Por años, en México se han implementado programas gubernamentales con objeto de mejorar la producción de
leche de vacas, definidos como del “sector social”, con resultados nulos, en la parte productiva y por consiguiente
económica. Estos productores de lechería familiar acusan serios problemas de tipo social, técnico y productivo,
con objetivos no empresariales sino de ahorro y autoconsumo y en general poco eficientes, con rebaños pequeños,
mal estructurados productivamente, mínima aplicación de tecnología y por lo tanto baja productividad. No obstante
esta ganadería es muy importante porque brinda empleo, alimento y recursos a estos productores. El fracaso de
todos estos programas estriba principalmente en no identificar los componentes características y limitantes de sus
sistemas de producción y tratar de implantar tecnologías o manejos no acordes a sus necesidades.
De acuerdo a lo anterior, se crea la estrategia Tecnomóvil, que es retomada en los estados de Puebla y Veracruz,
donde tenían enfoques de video difusión y atención de algunas cadenas agropecuarias. En Tlaxcala se implementó
de manera integral para las cadenas de: análisis de suelo y agua, bovinos leche, ovinos y agroindustria láctea.
Para el presente trabajo se realizó un diagnóstico situacional de los productores de 27 municipios del Estado para
obtener una linea base y orientar el programa donde se encontró lo siguiente: El 63% de los productores están
entre los 30 y 60 años de edad (45 edad promedio), 31% son mujeres, el 41% tiene la primaria terminada, solo el
16 % no sabe leer ni escribir, el objetivo de producción de leche es abasto en un 54%, autoconsumo y abasto es
del 17%,los principales forrajes producidos son: maíz 52%, avena 17% y alfalfa 8%. Solo el 7 % da valor agregado
a la leche, el 100% no lotifica, el 85% ordeñaba de manera manual, 52% es de raza Holstein, el 79% usa
inseminación artificial, 92% henifica el forraje, el 6% elabora silo, 96% utiliza las excretas como abono, 34%
problemas pódales, 28% mastitis clínicas, 8%diarreas, 6%retencion de placenta y 6% de abortos.
La importancia de la capacitación en bovinos consiste en modificar algunas prácticas que ellos realizan desde hace
mucho tiempo, con la firme intención de mejorar su producción al mínimo costo, con acompañamiento técnico.

Objetivos
El objetivo es hacer más eficiente la unidad de producción familiar, mediante la capacitación y acercamiento de la
innovación tecnológica hacia el productor permitiéndole auto emplearse y al mismo tiempo brindar un servicio a su
comunidad.

975 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Material y Métodos
El presente trabajo se realizó en el estado de Tlaxcala, localizado en el Altiplano Central de México alrededor del
paralelo 19º de latitud norte, la altitud promedio ronda los 2300 msnm, de ahí que el clima que predomina es el
templado subhúmedo con lluvias en verano, la temperatura anual promedio es de 14ºC (1,5º a 25ºC) y la
precipitación media anual es de 720 mm. El estudio consistió en evaluar el impacto de 16 tecnologías
implementadas en 63 localidades de 27 municipios (Altzayanca, Coaxomulco, Apizaco, Atlangatepec, Españita,
Huamantla, El Carmen Tequexquitla, Hueyotlipan, LázaroCárdenas, Muñoz de Domingo Arenas, Nativitas, Santa
Cruz Tlaxcala, San José Teacalco, Terrenate, Tetla de la Solidaridad, Santa Isabel Tetlatlatlahuca, Tlaxco,
Xaltocan y Zacatelco, entre otros), se trabajo con 471 productores.
Con la información obtenida se implementaron las siguientes capacitaciones para los productores:
 Inseminación Artificial (ventajas y desventajas), Interpretación de catálogos
 Vías de administración
 Aplicación de vitaminas y minerales
 Programas de desparasitación (modificación)
 Implementación de registros
 Peso con cinta
 Rutina de ordeño: Lavado de pezón, Uso de sellador, Higiene de la Ordeñadora, CMT (california mastitis
test).
 Bloques multinutricionales
 Manejo de la vaca próxima al parto y durante el parto
 Lactancia acelerada
 Sal Mineral
 Descorné
 Sincronización de Celos
 Elaboración de concentrados caseros
 Elaboración de silo de rastrojo de maíz
 Importancia del Diagnostico de Gestación

Para la evaluación se determinaron 5 indicadores, que fueron Intervalo entre partos (meses), Presentación de
retención placentaria, Lotificación del hato, Mastitis clínica, Técnicos Inseminadores (productores).

976 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Resultados

Tabla 1. Porcentaje de Adopción de las tecnologías por parte de los productores


Tecnología 2012 (%) 2014 (%) Incremento (%)
Implementada
Inseminación Artificial 79 88 9
(ventajas y desventajas)

Interpretación de catálogos 0 30 30
Vías de administración 20 36 16

Aplicación de vitaminas y 15 36 21
minerales
Programas de 80 88 8
desparasitación
(modificación)
Implementación de 10 21 11
registros
Peso con cinta zoométrica 0 10 10

Rutina de ordeño :
Lavado de pezón 60 68 8
Higiene de la Ordeñadora 35 42 7
Uso de sellador 23 31 8
CMT 0 14 14
Bloques multinutricionales 0 7 7

Manejo de la vaca próxima 10 16 6


al parto y durante
Lactancia acelerada 0 12 12

Sal Mineral 17 24 7

Descorné 5 10 5

Sincronización de Celos 0 25 25

Diagnostico de gestación 20 50 30
(ultrasonido y palpación
rectal)
Elaboración de 7 25 18
concentrados caseros
Elaboración de silo de 0 10 10
rastrojo de maíz

Como se observa en la tabla, hay diferentes grados de adopción dependiendo de las necesidades de cada
productor, ya que se enfocan a la que pueda solucionar los problemas presentes en su unidad de producción.
También hay tecnologías que se implementan desde 0% como es el caso de interpretación de catálogos, peso con
cinta zoométrica, bloques multinutricionales, lactancia acelerada, sincronización de celos y elaboración de silo de
rastrojo de maíz, con diferentes grados de adopción : 30%,10%, 14%, 7%, 12%, 25% y 10% respectivamente, ya
que en algunos capacitaciones como es el caso de interpretación de catálogos que es parte de Inseminación
Artificial, todos reciben la capacitación aunque solo sea un productor el que realice la técnica.

977 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tabla 2. Evaluación de indicadores


Indicador 2012 2014
Intervalo entre partos (meses) 30 19

Presentación de Retención placentaria (%) 6 4.8

Lotifica su Hato (%) 0 7

Mastitis clínica (%) 28 18

Técnicos Inseminadores (No. Productores) 3 16

En el caso de intervalo entre partos vemos una reducción de 11 meses y la Presentación de retención placentaria
disminuyo 1.2%, ya que varias de las tecnologías implementadas inciden en este parámetro (suplementación con
sal mineral, la formulación de dietas, así como la aplicación de vitaminas. Debido a las capacitaciones en
alimentación, los productores vieron el beneficio de lotificar su hato haciéndolo un 7% de los productores (son
pocos, pero ya comenzaron), con la capacitación de rutina de ordeño se disminuyo la incidencia de mastitis clínica
un 10%, aunque los productores no aplican todos los puntos que incluye (Lavado de pezón, Higiene de la
Ordeñadora, Uso de sellador, CMT) han visto mejoras considerables en la salud de la ubre de sus vacas. El numero
de productores que saben inseminar se incremento de 3 a 16, esto es benéfico ya que dan servicio a las vacas
mas oportunamente, contribuyendo también al acortamiento de intervalo entre partos.

Discusión y Conclusión
Los avances que se han tenido en 2 años son pocos en cuanto a parámetros, pero hay que tomar en cuenta que
el aceptar modificar lo que hacen por tradición (costumbres), ya es un logro que se ve reflejado en su economía,
esto se obtiene no imponiendo las tecnologías sino con capacitación y asesorías técnicas contínuas. Asimismo, se
puede observar una disminución de costos de hasta el 50% en inseminación artificial, 25% en medicamentos,
vacas con intervalo entre partos de 19 meses, y becerras al destete con 77 Kg a los 2 meses de edad .
Actualmente solicitan una mayor capacitación en virtud a que han sabido organizarse.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguado, S. J.A.; 2011. Control de Mastitis bovina. En memorias del XXV Congreso Nacional de Buiatría, Poliforum
León, Gto.
Aranguren, J., G. Soto, A. Quintero, N. Rojas, y H. Hernández. 1997. Pubertad en novillas cruzadas suplementadas
con bloques multinutricionales. Revista Científica FCV-LUZ. 7:185-191.
Araujo-Febres O. 2005.Los bloques multinutricionales: una estrategia para la época seca. Departamento de
Zootecnia. Facultad de Agronomía. La Universidad del Zulia. Maracaibo, ZU 4011. Venezuela.

Blowey, R.W.; Edmondson, P. 2010. Mastitis Control in Dairy Herds. 2a edition. Printed and bound in the UK. CAB
Internacionational.
Cortes.R.F. 2011aspectos Nutricionales Relacionados con el intervalo Parto-celo en vaca de cría. Engormix
Gasque, G. Ramon; Blanco, O.M.A. 2005. Sistema de producción animal I volumen 1.4ª reimpresión. División
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia, FMVZ, UNAM. México.
Handbook of veterinary Obstetrics 2nd edition 2004 Elsevier. China. (bibliotecamvz.blogspot.com).pdf
Hernandez C.J; Zavala R.J. 2007. Reproducción Bovina. 1ª edición. División Sistema Universidad Abierta y
Educación a Distancia, FMVZ, UNAM. México.
http://www.ansci.umn.edu/dairy/Quality_Counts_2012/workshets/W-AH-1_Cow_hygiene_scorecard.pdf.
http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/e_bovina/04MastitisBovina.pdf
Mellenberger, R. Abril, 2000. Depto. de Ciencia Animal, Universidad del Estado de Michigan y
Carol J. Roth, Depto. de Ciencia Lechera, Universidad de Wisconsin-Mádison
Traducido por Humberto Rivera, Depto. de Ciencia Lechera, Universidad de Wisconsin-Mádison, 2004.

978 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Meraz N. T.; Hernandez, C.J. 2011. La fertilidad en vacas que pierden condición corporal después de la
inseminación puede ser beneficiada con la aplicación de progesterona en el día 5 post servicio. En memorias del
XXV Congreso Nacional de Buiatría, Poliforum León, Gto.
Posadas, M.E.; Quiroz, M.M.A.; Olguin, YB.A.; Aguilera, C. I. ; Reza, G.L.C.; Cano, C.J.P.; Cruz, C.F.2005. Sistema
de producción animal I volumen 2.3ª reimpresión. División Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia,
FMVZ, UNAM. México.
Castillo, H.G.; Salvador, F.O. y De Lucas, T. J. 2014 a. Evaluación de la aceptación de tecnologías y manejos en
productores del sector social en Tlaxcala, México. En memorias del XXXIX Congreso de la Sociedad Española de
Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC). Ourense España 17 a 19 de sep.

Sánchez , J. MI. 2011. Nutrición mineral y vitamínica durante el periodo de transición de la vaca lechera. En
memorias del XXV Congreso Nacional de Buiatría, Poliforum León, Gto.
Senger, P.L.2003. Pathways to pregnancy and parturition. 2nd edition. Washington State University research &
Technology Park.
Sorensen, A.M; Beverly, J.R. and Arias, A.A. Manual diagnostico de gestación Texas A & M, Servicio de Extensión
agrícola de Texas. español pdf.
Uribe,M.H.; Lanuza, F. Reproducción Vacas y becerros. Instituto de Investigaciones Agropecuarias- Centro
Nacional de Investigación Remehue, Boletin Inia No. 148.

979 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

LA LEUCOSIS VIRAL BOVINA Y SU DIAGNÓSTICO

*Martínez M. V. C., Posadas M. E., Martínez V. L. N., López, P. T., Sarmiento S. R. E., Bedolla A. M. A., Peña
B.S.D

*Viridiana Carolina Martínez Martínez. Norte 26 Mz. 900 Lt. 19 Col. Santiago. Valle de Chalco Solidaridad C.P. 56615. Correo:
viri_mm_90@hotmail.com Celular: (55) 22996103

RESUMEN

La leucosis viral bovina (LVB) es una enfermedad infecto-contagiosa del ganado bovino causada por un virus ARN,
del genero Deltaretrovirus de la familia Retroviridae.1 suele manifestarse con curso clínico lento, con un periodo de
incubación que puede variar entre 1 a 5 años, los signos clínicos aparecen principalmente en animales mayores
de 3 años. Otros animales que permanecen asintomáticos para toda su vida. Por otro lado solamente del 30 a
70 % presentan linfocitosis persistente y un porcentaje del 5% de los animales, desarrollan tumores en útero,
corazón, abomaso y pulmones principalmente, que es la forma letal de la enfermedad.2
Para el presente caso clínico se dio seguimiento a la vaca 480 del establo 144 en el Complejo Agropecuario
Industrial de Tizayuca, Hidalgo (CAIT) con signos clínicos como pérdida de peso, baja en la producción láctea,
depresión, tos, estertores húmedos y con un diagnóstico presuntivo de neumonía aguda, estableciéndose un
tratamiento a base de Enrofloxacina durante 5 días. Sin embargo cinco días después de haber hecho el
diagnóstico, se encontró a la revisión ginecológica, tumores en útero lo que dio origen a sospechar que se trataba
de un caso de LVB. Se enviaron muestras de sangre completa al laboratorio de diagnóstico del CAIT, para
biometría hemática y al laboratorio de virología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la
UNAM para confirmar la presencia del virus por medio de la técnica de PCR.
Los resultados encontrados fueron: Anemia normocítica hipocrómica, leucocitosis por linfocitosis y monocitosis, y
positivo a la presencia del virus en sangre. Diecisiete días después de que se empezó a tratar a la vaca, amaneció
muerta y el caso fue seguido hasta la necropsia en donde se observó linfoma multicéntrico con metástasis a
corazón, pulmón, rumen, abomaso, intestinos y útero. Se realizó histopatología en las neoplasias, encontrando
linfoma difuso de células pequeñas no hendidas.
Conclusión: Se diagnosticó leucosis viral bovina en una vaca del establo mencionado, por lo que se sugiere reforzar
el diagnóstico oportuno.

INTRODUCCIÓN
La LVB es económicamente preocupante para el productor debido a los sacrificios o muertes prematuros como
resultado del linfoma, además del decomiso de canales, lo cual tiene un impacto económico significativo en la
industria lechera y de ganado de carne. Las pérdidas por restricciones a la exportación constituyen otra
preocupación económica por infección por LVB. Los países que tienen programas de control de la leucosis bovina
exigen certificación de libre de LVB previo al embarque de ganado hacia sus regiones. 3 En los Estados Unidos de
Norte América se reporta que en el año de 1985 las pérdidas económicas por producción de leche fueron de 7
millones de dólares anuales aproximadamente; en el caso del decomiso de canales con presencia de tumores
linfoides fue estimado en 113 cabezas de ganado por cada 10,000 sacrificios realizados. En México en las áreas
enzoóticas, la morbilidad anual puede ser del 4 al 6 %, y la mortalidad del 2% al 5%.1 Sin embargo cabe mencionar
que a nivel nacional la leucosis ha sido poco reportada probablemente por no realizar un diagnóstico eficaz y
oportuno.
El diagnóstico de la infección por el virus, se hace mediante la técnica de Inmunodifusión en agar (IDGA), así como
la técnica de ELISA que pueden detectar anticuerpos en suero sanguíneo o en leche. La detección directa del
virus, puede realizarse mediante la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) 4. La inmunodifusión en gel agar,
tiene la limitante de que solo detecta anticuerpos después de varias semanas de la infección (como mínimo 6
semanas); no puede ser utilizada próxima al parto; cuando es usada en becerros menores de 6 meses de edad
puede revelar anticuerpos que son maternos y se requiere de 48 horas para su lectura. La prueba de ELISA tiene
similares limitantes en cuanto al uso en becerros, con la ventaja que detecta anticuerpos en menor tiempo que en
la prueba de IDGA, obteniendo resultados después de 24 horas y es más sencillo para procesar muchas muestras
en forma automatizada.5,6 La prueba de PCR es la prueba de mayor especificidad.2 Además presenta la ventaja
de que se puede utilizar en terneros infectados que reciben calostro de vacas seropositivas por lo que se pueden
determinar infecciones recientes y puede ser utilizada en animales inmunotolerantes que no desarrollan respuesta

980 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

inmune al virus; por estas razones es de elección para el diagnóstico de leucosis bovina. Las muestras que deben
ser enviadas al laboratorio pueden ser, sangre completa con EDTA en refrigeración, o tumores u órganos en
congelación.

MATERIAL Y MÉTODOS
En la Cuenca Lechera de Tizayuca Hidalgo, se presentó un caso sospechoso de LVB en una vaca Holstein Friesian
de 3 años y 8 meses de edad, identificada con el arete 480. Vaca con dos partos y una producción láctea de 28
litros. En julio de 2014 quedó gestante al cuarto servicio, en septiembre del mismo año la vaca abortó y su
producción disminuyó a 22 litros, con pérdida de peso y signos clínicos de tos.
El día 13 de octubre, se realizó el examen físico general encontrando todas las constantes normales, mucosas
ligeramente pálidas, cadena ganglionar del lado izquierdo ligeramente aumentada de tamaño y al auscultar los
campos pulmonares se encontraron estertores húmedos y tos, con un diagnóstico presuntivo de neumonía se
instauró el tratamiento a base de Enrofloxacina a una dosis de 5-10 mg por kg de peso, una vez al día durante 5
días. Sin embargo, se encontraron signos clínicos de tos, estertores húmedos, pulso yugular positivo y a la
palpación rectal se detectaron tumores en útero cambiando a un segundo diagnóstico clínico presuntivo de LVB.
Por lo que se tomaron muestras de sangre para biometría hemática y detección del virus por PCR en el laboratorio
de diagnóstico de CAIT y a la FMVZ-UNAM respectivamente.
La vaca murió el 29 de octubre de 2014 y se obtuvieron muestras de los tumores encontrados en corazón, hígado
y linfonodos mediastínicos y mesentéricos.

RESULTADOS
En la biometría hemática se encontró Anemia normocitica hipocrómica y leucocitosis por linfocitosis y monocitosis,
la muestra resultó positiva al virus de la Leucosis Viral Bovina.
A la inspección externa el cadáver presentó condición corporal de 2, deshidratación leve, edema en la ubre.
A la inspección interna en el aparato cardiovascular: La pared de ambas aurículas presentó múltiples nódulos de
1 a 7 centímetros de diámetro con tejido de neoformación delimitado, no encapsulado y de color blanco. En aparato
respiratorio: La superficie externa de los pulmones mostró múltiples nódulos con el tejido de neoformación con las
características descritas. El aparato digestivo exhibió múltiples nódulos con las mismas características en la pared
del rumen e intestino delgado, así mismo la mucosa abomasal se notó engrosada y con múltiples ulceras (grado
dos). El hígado se observó aumentado de tamaño con sus bordes redondeados y al corte su parénquima tenía
aspecto de nuez moscada. La serosa y la pared del útero se observaron con múltiples nódulos con el tejido de
neoformación. Los linfonodos mediastínicos y mesentéricos se apreciaron aumentados de tamaño y al corte su
parénquima estaba completamente sustituido por tejido de neoformación de consistencia friable, blanco, delimitado
y encapsulado.
A la histopatología el linfonodo mesentérico mostró tejido de neoformación delimitado, encapsulado compuesto
por células neoplásicas redondas. Dichas células presentan escasa a moderada cantidad de citoplasma
eusinofilico y bordes citoplasmáticos bien definidos. Núcleos redondos a ovalados eucromáticos con cromatina fina
granular y de uno a dos nucléolos evidentes. Se observaron de 3 a 4 figuras mitósicas. Misma lesión en útero y
corazón. El hígado mostró congestión de las venas centrales y sinusoides hepáticos distendidos y llenos de
eritrocitos. Los hepatocitos de la región centrolobulillar estaban tumefactos y contenían vacuolas que desplazaron
el núcleo a la periferia.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
La leucosis viral bovina es una enfermedad muy común en el ganado bovino, sin embargo poco diagnosticada en
México debido a que la mayoría de los casos la enfermedad es de presentación subclínica siendo las vacas
portadoras del virus fuente de infección. Por lo que, al no existir tratamiento o vacunas disponibles la prevención
de la enfermedad depende casi exclusivamente de la detección temprana de la enfermedad. Una vez que el animal
se infecta con el virus, permanecerá infectado de por vida. Por lo que de ser posible se debe desechar a los
animales positivos, realizar pruebas de detección del virus en los animales jóvenes para evitar mantener animales
que a largo plazo no serán productivos y serán fuente de contagio para el resto de los animales. Es necesario tener
un estricto control en la compra de animales y mantenerlos en cuarentena preventiva además de realizar las
pruebas de brucelosis, tuberculosis y otras enfermedades abortivas así con LBV, una vez identificadas las vacas
infectadas se deben separar los animales sanos y los becerros deberan alimentarse con leche de madres
negativas.
Por otra parte, el manejo rutinario, clínico y reproductivo deberá ser realizado con la higiene y las medidas de
bioseguridad pertinentes, es decir, el material desechable como jeringas, agujas y guantes deberán usarse por

981 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

animal. Por otro lado, el material reusable como aplicadores para inseminación, material quirúrgico o instrumentos
para descorne o aretado debe ser desinfectado o esterilizado antes de su uso. Finalmente se debe tener control
de insectos ya que también constituyen una vía de transmisión.

REFERENCIAS
1. Hernández RJ, Mar RA, Zavaleta JN, Barrientos R, Leyva VH, Ríos EF. Leucosis Enzoótica Bovina. Estado de
México. Vol. 1, Num. 5. Enero 2006.
2. Gatti M. Leucosis Bovina, Enfermedad de Gran Importancia y Limitante para la Exportación de Ganado en Pie.
Laboratorios Santa Elena, Urugay. 2007. http://www.produccion-animal.com.ar
3. Giraudo J, Bérgamo E, Shneider M, Magnano G, Macias A, et al. Leucosis Enzoótica Bovina. Argentina 2010.
4. Klinterall K, Ballagi P, Nasluna K, Bdák S. Bovine Leukemia Virus: rapid detection of proviral DNA by nested
PCR in blood and organs of experimentally infected calves. Veterinary Microbiology 42. Elsevier 1994.
5. Gutierrez G, Alvarez I, Politzki R, Lomonaco M, Dus Santos M, Rondelli F, et al. Natural progresion of bovine
leukemia virus infection in Argentinean dairy cattle. Veterinary Microbiology 151. Elsevier 2011.
6. Jimba M, Takeshima S, Murakami H, Kohara J, Kobayashi N, Matsuhashi T. BLV- CoCoMo-qPCR: a useful
tool for evaluating bovine leukemia virus infection status. BMC Veterinary Research 2012.

982 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

BASES ANATÓMICAS PARA LA NECROPSIA DE CÁPRIDOS FETOS Y NEONATOS

Aja-Guardiola S1*, Anzaldúa A.S.R1., Foullioux M.A1, Rios M.M.C1, Villaseñor G.H1., Ocádiz T.R1., Olmedo P.G2.,
Domínguez C.R.G3.
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Departamento de Morfología. Universidad Nacional Autónoma de México,
Coyoacán. 04510. Ciudad Universitaria, Ciudad de México. México. 2Programa Educativo de Medicina Veterinaria y Zootecnia
en la Universidad Veracruzana, Campus Tuxpan. Tuxpan, Veracruz. 3Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Universidad Autónoma del Estado de México. Los Cerrillos. Estado de México. ajavaca@unam.mx 5554027247.

RESUMEN

La práctica veterinaria cotidiana con las cabras (Capra hircus) domésticas requiere de los conocimientos de
anatomía normal, embriología y dismorfia, (aplicados hacia la anatomía patológica, la clínica y la genética) que son
necesarios para determinar la edad, la causa de la muerte y las alteraciones del desarrollo normal de fetos y
neonatos. Por ninguna causa, el feto o el neonato deberán considerarse como ‘adultos chiquitos’ con fines de
necropsia, ya que es absolutamente necesario conocer las estructuras anatómicas que conforman en particular a
adultos, fetos y neonatos y, que los diferencian entre sí. La descripción anatómica normal deberá estar basada en
la terminología anatómica veterinaria internacional (Nomina Anatomica Veterinaria: 5ª ed.rev.2012). Cuando en los
hallazgos de necropsia son encontradas alteraciones del desarrollo embrionario o teratologías (dismorfia), podrá
hacerse la descripción dismórfica (y no con esto ‘patológica’), con base en la terminología embriológica y dismórfica
internacional (Nomina Embryologica Veterinaria, NAV-2003, que incluye a la Nomina Dismorphica), pudiendo con
esto, lograr una descripción acertada de cualquier dismorfia e incluso, las teratologías o ‘monstruosidades’ más
complicadas de describir. Y, finalmente, la descripción de los hallazgos patológicos, tendrá como base la
terminología contenida en los libros y publicaciones del área de Patología. En este trabajo, se describe un método
específico para efectuar de forma ordenada y guiada, la necropsia de fetos de óvidos (Capra hircus) prácticamente
de cualquier edad y de neonatos ---mortinatos o no--- y también, las bases de la terminología internacional
actualizada para una propia y acertada descripción en el reporte de necropsia para estos casos en particular.

INTRODUCCION:
La práctica de la medicina veterinaria requiere cada día de mayor conocimiento y capacitación para su ejercicio
profesional y ético. Cada vez, con mayor frecuencia son requeridos los servicios veterinarios en el campo y en la
ciudad. Se mencionan aquí los fundamentos anatómicos para resolver esta necesidad de necropsia
deficientemente conocida o poco desarrollada. Debe conocerse el periodo normal gestación de la especie animal
y su promedio en días. Luego de la fertilización del óvulo, el proceso comienza con un conceptus, que se continúa
con la etapa embrionaria, seguida esta, con el desarrollo progresivo y completo del feto, determinado
biológicamente en etapas. Cada una de estas etapas se caracteriza por el desarrollo específico de las partes del
cuerpo (organogénesis), y en cada una de ellas, existen características estructurales ---propias de cada raza ovina-
-- que las diferencian entre sí, tales como, la presencia de diversas estructuras anatómicas y la medida cráneo-
caudal, características propias que permiten determinar primordialmente la edad del feto, sus estructuras
anatómicas normales, las características disfuncionales/anormales, las dismórficas, así como, las estructuras
patológicas, y, el discernimiento sobre lo hallado en la necropsia permitirá tener un completo, preciso, diagnóstico
anatomopatológico y.un diagnóstico integral y completo de cada caso
Por definición, el feto corresponde --luego de ocurridos el proceso embrionario y la organogénesis--a un producto
del desarrollo embriológico intrauterino normal durante la gestación. Si por cualquier causa no ha llegado a su
término natural de maduración y a su expulsión normal por la vía natural del parto; existen entonces fetos
abortados, fetos momificados intrauterinos, etcétera. Del mismo modo, el neonato corresponde al producto de
gestación recién nacido, ya sea vivo o muerto (mortinato). Por ninguna causa, los fetos y neonatos pueden --ni
deben-- ser considerados en las mismas condiciones anatomofuncionales de los ovinos adultos, ya que
obviamente presentan diferentes condiciones del desarrollo corporal, propias y definitorias de cada caso.

DESARROLLO:
A partir de este momento de necropsia, la interpretación acertada de las observaciones podrá hacerse con base
en estudios y hallazgos previos, como son los casos de Barone (1986) y Dyce, Sack y Wensing (2007), con apoyo
de tablas de desarrollo embrionario por especie animal, y, con apoyo de autores como Noden (1982, 1990) y

983 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

McGeady (2006) para las alteraciones del desarrollo; (al final de este trabajo se incluye literatura al respecto y, el
apoyo de los autores preferidos de Patología.
Para definir el tiempo de gestación del feto o del neonato, se determinará, --antes que nada---, la edad de este, lo
cual, podrá precisarse con gran aproximación, tomando la medida cráneo-caudal, y sumando a este hallazgo los
datos obtenidos en las observaciones pertinentes de la anatomía de superficie o desarrollo externo del feto [p.ej:
ojos, orejas, desarrollo de mano (manus) o pie (pes), disposición del pelo superficial, condiciones del cordón
umbilical, desarrollo de orificios naturales,
prepucio, vulva, ano, etcétera]. Cuando están disponibles la placenta y su anexos (cotiledones, etcétera, la revisión
cuidadosa de ellos aporta datos muy importantes para los hallazgos de necropsia, tanto para determinar la edad
fetal, como para identificar disfunciones, patologías y alteraciones del desarrollo fetal y del neonato; el examen
detallado y minucioso de las condiciones particulares de la placenta y sus anexos, en muchas ocasiones “resuelve”
un alto porcentaje de las sospechas iniciales de la causa de la muerte.
Concluido lo anterior, y anotados los hallazgos respectivos, en fetos pequeños conviene colocar al feto en decúbito
lateral derecho, (‘acostado sobre el lado derecho’), para hacer un corte por la línea mediana ventral, desde el
mentón hasta el ano, rodeando el cordón umbilical y el prepucio, mamas y vulva en cada caso. El corte se continúa
hacia caudal sobre la línea mediana ventral, y, en el caso de hembras rumiantes, conviene rodear la pequeña ubre.
El paso siguiente, será separar el miembro torácico izquierdo del tórax, por medio de un corte sobre los músculos
de la región axilar, rodeándola, hasta pasar dorso-proximalmente sobre el cartílago de la región escapular,
desprendiendo todo el miembro torácico. El siguiente corte, se efectuará de forma “semilunar”, seccionando los
extremos dorsales de las costillas izquierdas, desde la 1ª hasta la última, continuando el corte hacia caudal por los
músculos de la pared abdominal, hasta la tuberosidad coxal; y, otro corte similar, en el extremo ventral de las
mismas costillas, en su relación con esternón y cartílagos costales, continuando el corte por los músculos
abdominales, hasta el pliegue inguinal. Con lo anterior, podrá separarse todo el costillar izquierdo (cortando con
cuidado las inserciones del diafragma), junto con la pared abdominal. Hecho esto, se tendrán a la vista todos los
órganos y externos y cavitarios, para ser revisados específicamente. (p.ej: sinblefaron, sindactilia, polidactilia,
atresia anal, hipertricosis, ciclopia, amelia, amastia, polimastia, etcétera). Como es obvio, en primer lugar, habrá
que revisar concienzudamente el cordón umbilical haciendo las disecciones pertinentes de arterias y venas
umbilicales (recordando sus características propias en el cordón umbilical). Inmediatamente, deberá ponerse la
mayor atención sobre las posibles alteraciones (dismorfia) del desarrollo normal en cada uno de los
aparatos/sistemas, con énfasis en la integridad del diafragma, y, de la posición y situación respectiva de cada uno
de los órganos (p.ej: agenesia del timo, megaesófago, ectopia cordis, hernia hiatal, riñón no lobulado, riñón en
herradura, etcétera).
Con una incisión por la línea mediana ventral de cabeza y cuello desde la sínfisis intermandibular hasta el cartílago
craneal (cariniforme) del esternón, ---con su respectiva disección delicada---, podrán ser observados y verificados
los órganos de los aparatos digestivo y respiratorio de las regiones respectivas. Del aparato respiratorio se
observarán posibles dismorfias y patologías de
faringe, laringe, el origen y trayecto cervical de la tráquea y, hacia caudal, su introducción y división en bronquios
pulmonares primarios, su derivación bronquial y el parénquima pulmonar, con su división lobar (p.ej: agenesia
epiglótica, estenosis traqueal, broncoaspiración, etcétera). Hecho esto, se abrirá el tubo respiratorio, desde el
origen de la tráquea hasta los bronquios secundarios y el parénquima pulmonar.
Del aparato digestivo se observarán: la porción caudal de la cavidad oral, faringe, origen y recorrido del esófago
cervical, su entrada y transcurso por el tórax, su paso a través del diafragma, la correcta diverticulización de cada
uno de los compartimentos gástricos [4 compartimentos gástricos (rumen, retículo, omaso y abomaso) en oveja]
en cada etapa del desarrollo, el estrechamiento pilórico, el intestino delgado, ciego con intestino grueso, ampolla
rectal; es muy importante revisar el desarrollo completo de los lobos hepáticos, del ducto cístico, del colédoco, la
integridad del páncreas y su ducto propio. (p.ej; estenosis esofágica, desplazamiento/torsión de de abomaso,
volvulus intestinal, ciego bifurcado, agenesia anal, etcétera). Hecho lo anterior, se examinarán la luz y paredes del
tubo digestivo con un corte por toda la longitud de éste, de principio a fin, comprobando los tubos que desembocan
en él.
Del mismo modo, es primordial hacer una disección fina y delicada del cordón umbilical y los vasos y estructuras
que lo constituyen.
Del corazón y aparato circulatorio, se pondrá principal atención en la situación anatómica y forma del corazón, y,
en la existencia (---o no---) origen y trayecto primario de los grandes vasos arteriales y venosos (p.ej: ectopia cordis,
agenesia auricular, persistencia del ducto arterioso, tetralogía de Fallot, etcétera). Hecho esto, se disecará y
explorará internamente el corazón, recomendándose hacerlo ‘imitando’ la circulación de la corriente sanguínea,

984 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

comenzando por abrir la vena cava caudal hasta las arterias pulmonares y, en segundo lugar, por el origen de las
venas
pulmonares, hasta el tronco aórtico.
De los aparatos urinario y genital, se revisará la presencia de ambos riñones (de superficie lisa), su situación
anatómica, su lobación, la integridad de los uréteres, la vejiga urinaria, su cuello, las glándulas vesiculares, próstata
y glándulas bulbouretrales, la posición de testículos u ovarios, la uretra intra y extrapelviana, la flexura sigmoide
del pene, etcétera (p.ej: persistencia del uraco, disfunción del gubernaculum testis, criptorquidia, agenesia gonadal,
atresia uretral, agenesia del glande, etcétera). Hecho esto, deberán analizarse en particular, tanto las partes
tubulares, como las partees parenquimatosas de cada órgano por separado, buscando alteraciones. En el caso de
las glándulas mamarias (la péqueña ubre en la oveja), conviene disecarlas y explorarlas individualmente.
Del sistema nervioso, (y después de abrir cráneo y dorso de columna vertebral en cuello y tronco), se revisarán
primordialmente el encéfalo y la médula espinal in situ, y acto seguido, por disección fina, se analizarán las varias
partes del tejido nervioso (p. ej: agenesia cerebelar, siringomielia, hidrocefalia, etcétera).
Finalmente, se observarán las estructuras del aparato locomotor, con la revisión exhaustiva de los huesos del
esqueleto axial, del esqueleto apendicular y, de las articulaciones respectivas, tomando muy en cuenta, la ‘edad
de osificación’ de los huesos, (con base en la etapa particular del desarrollo fetal, con el fin de hacer una razonada
y acertada valoración de cualquier anormalidad encontrada. Del mismo modo, se hará una delicada observación
de los grupos musculares y de sus características anatómicas propias del momento de la muerte fetal (agenesia,
polidactilia, osificación previa/intemporal, espina bífida, miositis, degeneración muscular, etcétera). Como en los
aparatos corporales anteriores, es necesario concluir con una disección fina relevante hasta el último detalle. La
toma de muestras en forma rutinaria, será indefectiblemente en el orden particular que se desarrolle durante la
necropsia, es decir, siguiendo los pasos de cada observación y hallazgo, y al encontrarse cualquier sospecha de
alteración anormal, dismórfica o patológica y, en consecuencia, se colectarán las muestras de porciones de tejidos
u órganos completos, líquidos, exudados, etcétera, que sean pertinentes. El instrumental, las substancias
conservadoras y los recipientes para una necropsia de fetos o neonatos, serán los mismos que comúnmente
emplea el médico veterinario en esta práctica.
CONCLUSION:
Una necropsia completa de fetos o neonatos de mamíferos domésticos, podrá hacerse correctamente con el apoyo
de estudios y hallazgos previos, como son los casos mencionados en la Literatura Recomendada, con fundamento
en tablas de desarrollo embrionario normal de los cápridos domésticos. La descripción anatómica normal deberá
estar basada en la terminología anatómica veterinaria internacional (Nomina Anatomica Veterinaria: NAV 5ª ed.
rev. 2012). Cuando en los hallazgos de necropsia son encontradas alteraciones del desarrollo embrionario o
teratologías (dismorfia), deberá hacerse la descripción dismórfica (---y no con esto ‘patológica---’), con base en la
terminología embriológica y dismórfica internacional (Nomina Embryologica Veterinaria, NEV-2003, que incluye a
la Nomina Dismorphica), pudiendo con esto, lograr una descripción acertada de cualquier dismorfia, e incluso, las
teratologías o ‘monstruosidades’ más complicadas. Y, finalmente, la descripción de los hallazgos patológicos,
tendrá como base la terminología contenida en los libros y publicaciones del área de Patología.

LITERATURA RECOMENDADA:
+Barone R: Anatomie compareé des mammiférés domestiques. Vol. 1, 2 3, 4, 5, 6, 7. Ed. Vigot.
Paris. France. 1987.
+Dyce-Sack-Wensing: Anatomía Veterinaria. El Manual Moderno. México, Distrito Federal. 2012.
+Noden DM: Embryology and Teratology. Harper & Row. New York. United States of America.
2002.
+Noden DM: Embriología de los Animales Domésticos. Acribia. Zaragoza. España.1990.
+McGeady TA and Quinn PJ: Veterinary Embriology. Blackwell Publ. Oxford. England. 2006.
+Balinsky BI: An introduction to Embriology- 4th. ed. W:B: Saunders. Philadelphia. United States of
America. 1975.
+Climent PS: Anatomía y Embriología Veterinaria; Sistema Nervioso. Tomo 6. Editorial Marbán.
Madrid. España. 2001.
+De la Hunta A: Veterinary Embryology. W.B. Saunders. Philadelphia. Unites States of America.
1997.
+Dyce-Sack-Wensing: Anatomía Veterinaria. El ]Manual Moderno. México, Distrito Federal. 2007.
+Evans HE: Miller’s Anatomy of the Dog. Third edition. W. B. Saunders. Philadelphia. United States

985 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

of America. 1999.
+Gilbert SF: Developmental Biology. . ed. Sinauer Associates Inc. Publ. Sunderland,
Massachussetts. United States of America. 1997.
+Houston ML: The early brain development of the dog. J. Comp. Neurol. 134: 371-384. 1969.
+Nomina Anatomica Veterinaria: International Committee on Veterinary Gross Anatomy. (ICVAN).
5ft. ed. Rev. 2012. World Association of Veterinary Anatomists (WAVA). Knoxville, TN. United
States of America. 2012.
+Nomina Embryologica Veterinaria: International Committee on Veterinary Embryological
Nomenclature (ICVEN). World Association of Veterinary Anatomists (WAVA). Ghent. Belgium
2006.
+Sánchez A y Von Lawzewisch I: Lecciones de Embriología Veterinaria. Vol. 2. Hemisferio Sur.
Buenos Aires. Argentina. 1984.
+Patten BM: Embryology of the Pig. 4th. ed. Blackiston. Philadelphia. United States of America.
1954.
+Patten BM: Embriología Básica de Patten. 5ª. Ed. Interamericana McGraw-Hill. Mexico, Distrito
Federal. 1990.

986 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS EN PRODUCCIÓN DE LECHE, UNA VISIÓN OBJETIVA.

Ricardo GID1, Blanco OMA2, Escalante CNY3

Introducción

Los sistemas de producción de leche de todo el mundo deben ser capaces de combinar la rentabilidad con la
responsabilidad de la protección de la salud humana, de la salud animal, del bienestar animal y del medio ambiente.
Para acceder con éxito un mercado cada vez más exigente, todos los eslabones de la cadena láctea deben asumir
esa responsabilidad, desde las unidades de producción hasta el consumidor final.
En la producción de leche, siendo el eslabón primario, se busca mejorar los sistemas de producción,
implementando procedimientos para lograr la obtención de un producto de buena calidad utilizando como
herramientas las Buenas Prácticas Pecuarias (BPP), las cuales se pueden definir como:
“Todas las acciones, orientadas a asegurar la protección de la higiene y salud humana y del medio ambiente,
mediante métodos ecológicamente más seguros, higiénicamente aceptables y económicamente factibles” (FAO
2004).
Existen muchas definiciones pero en cualquiera que adoptemos debe quedar claro que las BPP, deben constituirse
en una herramienta y no en un fin, cuyo uso persigue la sostenibilidad ambiental, económica y social de los
establecimientos lecheros, lo cual debe traducirse en la obtención de un producto inocuo y saludable para el
consumidor.
Hoy y con más intensidad en los próximos años, la higiene y protección de los alimentos para el consumo humano,
será el tema de mayor importancia en la comercialización nacional e internacional de productos agropecuarios,
siendo la leche para nuestro país de importancia preponderante.
En todos los países a medida que avanzan, mejoran sus sistemas de salud pública y se incrementa la atención del
público sobre la inocuidad de los alimentos que llegan al consumidor, se establecen medidas de inocuidad de
alimentos más estrictas, tanto para los que son producidos y procesados internamente como para los que proceden
de otros países.
Es por que en los últimos años el sector oficial en México ha puesto especial interés en la implementación de las
BPP en los hatos lecheros mexicanos, con el fin de proporcionar al consumidor un producto inocuo y de calidad,
así como generar nuevos canales de comercialización y mayor rentabilidad para los productores lecheros.

Antecedentes de la aplicación de las Buenas Prácticas Pecuarias


Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) (2004), la aparición de
las Buenas Prácticas Pecuarias era cuestión de lógica y tiempo.
Efectivamente, la preocupación por la calidad e inocuidad de los alimentos que consumen, se transformó en los
últimos años del siglo pasado y en los primeros del presente, en un tema de preocupación mundial.
Ante este panorama, las instituciones de salud pública gubernamentales en varios países han comenzado a
establecer nuevos estándares (normas) para determinados alimentos con el fin de asegurar que los mismos, desde
la producción primaria y pasando por toda la cadena productiva hasta el consumidor final, cumplan con una serie
de requisitos que garanticen su inocuidad.
Debe señalarse, que algunos países de América Latina, como Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y por su puesto
México han iniciado la confección de guías para obtener normas de Buenas Prácticas Pecuarias.

Marco legal para la implementación de las buenas practicas pecuarias en hatos productores de leche
Aunque no es el objetivo de este trabajo, es importante hacer mención del marco regulatorio en el que se basa la
implementación de las buenas prácticas pecuarias en la producción láctea, la cual se muestra de manera
simplificada en el siguiente cuadro:

1 Israel Daniel Ricardo González. Profesor de Asignatura – Departamento de Medicina y Zootecnia en Rumiantes.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM E-mail: dricardo007@hotmail.com
2 Departamento de Zootecnia. Secretaria de Medicina, Zootecnia y Extensionismo. Facultad de Medicina

Veterinaria y Zootecnia. UNAM


3 Pasante de Médica Veterinaria Zootecnista

987 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Cuadro 1. Marco regulatorio de las buenas prácticas pecuarias en producción de leche de bovino
Regulación Sección
Constitución política de los Artículo 4 Toda persona tiene derecho a una
Estados Unidos Mexicanos alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
El estado lo garantizará
Ley Federal de Sanidad Capítulo II Atribuciones de la SAGARPA en la
Animal Artículo 17 implementación de las buenas prácticas
Título II pecuarias
Capítulo II Se determinan disposiciones de los sistemas
Artículo 18 de reducción de riesgos de contaminación
las cuales podrán comprender los requisitos,
especificaciones, criterios o procedimientos.
Reglamento de la Ley Capítulo I Observancia nacional de la implementación
Federal de Salud Animal Artículo 4 de las BPP
Título II
Capítulo II Establece las directrices que se vigilarán en
Artículo 5 la implementación de las BPP (Instalaciones,
equipo, saneamiento, higiene y capacitación
de personal, bienestar animal, trazabilidad,
etc)
Normas Oficiales Mexicanas Establecen la regulación aplicable a:
 Calidad de agua a utilizarse en la
unidad de producción
 Transporte de animales, productos y
subproductos
 Uso de productos alimenticios para
consumo animal
 Entre otras
Manual de Buenas Pecuarias Manual en el que se identifican los peligros en
en Unidades de Producción el proceso de producción, los cuales pueden
de Leche Bovina llegar a constituir un riesgo de contaminación
de la leche, describiendo medidas de
inocuidad que permitan obtener un producto
sano, basado en sistemas de minimización de
riesgos de contaminación durante la
producción y procesamiento primario.

Es importante hacer mención que en México, la implementación de las BBP’s es de observancia nacional pero
voluntaria, una vez que el productor decide obtener el reconocimiento en Buenas Practicas Pecuarias, este debe
cumplir al 100% los requisitos establecidos en el Manual antes mencionado, por lo cual se ha contemplado el
manual como un instrumento jurídico más en el marco regulatorio de estas.

¿Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación o Buenas Prácticas Pecuarias?


Actualmente existen una gran confusión entre los términos Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación
(SRRC) y Buenas Practicas Pecuarias (BPP), siendo que no son lo mismo.
Los SRRC según la SAGARPA se definen como:
“Aquellas medidas y procedimientos establecidos por el sector oficial para garantizar que los bienes de origen
agrícola, pecuario, acuícola y pesquero (en este caso la leche), se produzcan y procesen en óptimas condiciones
sanitarias, y se reduzcan los peligros de contaminación física, química y microbiológica, a través de la aplicación
de las Buenas Prácticas”.
Por lo tanto podríamos decir que las BPP son las herramientas que podemos utilizar para lograr el objetivo de
disminuir los riesgos de contaminación física, química y biológica a lo largo de la estancia del bovino y durante la
obtención de la leche en el establecimiento pecuario, es decir, Buenas Prácticas Pecuarias tienen como objetivo
integrar los principios de seguridad y calidad de un alimento desde su producción en unidades de producción
primaria y establecimientos de manejo y envasado.

988 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Lo anterior cobra sentido si vemos la producción de leche integrada en una cadena sistema producto leche:

Figura 1. Cadena de comercialización de la leche de bovino y efecto de los SRRC y BPP en la presencia de
peligros físicos químicos y biológicos.

Especificaciones para la aplicación de las BPP’s en unidades de producción de leche de bovino.

Como ya se ha mencionado antes, para la aplicación de las BPP’s se utiliza el Manual de Buenas Prácticas
Pecuarias en Unidades de Producción de Leche Bovina el cual agrupa los requisitos solicitados en:

1. Consideraciones generales de la ubicación, diseño y construcción.


2. Buenas prácticas pecuarias en la alimentación.
3. Buenas prácticas pecuarias en manejo de la unidad de producción.
4. Buenas prácticas de ordeña del ganado bovino.
5. Buenas prácticas pecuarias en la sanidad del ganado.
6. Buenas prácticas en el control y eliminación de desechos.
7. Buenas prácticas en el control de fauna nociva.
8. Programa de capacitación de personal.
9. Procedimientos Operativos Estándar de Saneamiento (POES)
10. Análisis de peligros y puntos críticos de control.

En los puntos anteriores, podemos identificar requisitos que pueden ser flexibles en su aplicación y otros que son
obligatorios tal cual lo marca el manual, estos últimos estarán resaltados en negritas.

Para lograr una correcta implementación de las BPP, se propone anteponer el objetivo primordial a cada apartado,
para posteriormente establecer los criterios con los cuales se podrá cumplir dicho objetivo, esto facilitará la
identificación de las medidas necesarias para cubrir dichos criterios.

El anterior planteamiento se basa en el uso de lineamientos (Objetivos), para el establecimiento de criterios de


cumplimiento (Criterios) y siendo flexibles en el método de cumplimiento de dichos criterios.

Consideraciones generales de la ubicación, diseño y construcción.

989 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Objetivo: Los animales destinados a la producción de leche de bovino se alojarán en instalaciones que los protejan
de las condiciones medioambientales, fomenten el bienestar animal, faciliten su manejo e impacten negativamente
en su comportamiento y salud.

Para cumplir lo anterior, es necesario que la unidad de producción cuente con:

1. Instalaciones alejadas de zonas urbanas.


2. Plano que identifique cada área de la unidad de producción (UP).
3. Instalaciones adecuadas al clima, número de animales, etapa fisiológica y que protejan a los animales de
condiciones climáticas extremas.
4. Instalaciones que facilitan su limpieza y esta se realice periódicamente.
5. Número suficiente de comederos y bebederos y que estos sean de fácil limpieza.
6. Cuenten con un área de enfermería y que esta vaya de acuerdo a la densidad de animales presentes en
la UP.

Buenas prácticas pecuarias en la alimentación.

Objetivo: Los animales destinados a la producción de leche de bovino, deberán recibir una alimentación adecuada
y formulada en base a su fin zootécnico, etapa fisiológica a partir de insumos seguros y que no pongan en riesgo
su salud ni la salud pública.

Para cumplir lo anterior, es necesario:

1. Contar con un programa de control de proveedores, así como con registros de entradas de materias primas
y alimentos. (Forrajes, concentrados, pre mezclas, sustitutos lácteos, etc.)
2. Que el equipo destinado a la alimentación del ganado sea de uso exclusivo para este fin.
3. Utilizar concentrado, pre mezclas o aditivos con registro o autorización de SAGARPA y que estos
sean almacenados de forma adecuada.
4. Se realice un manejo adecuado de los ensilados (Preparación, manejo y uso)
5. Si se llegará utilizar agroquímicos en la producción de forraje se registre su uso y estos estén
autorizados por CICLOPLAFEST.
6. Inspeccionar el alimento antes de administrarlo.
7. Contar con un programa de control y calidad de agua (Análisis microbiológico semestral y
fisicoquímico anual)

Buenas prácticas pecuarias en el manejo de la unidad de producción

Objetivo: Asegurar el correcto flujo y disponibilidad de la información referente al manejo de insumos y animales,
incluyendo un adecuado sistema de identificación y lotificación animal.

Para lograr este objetivo es importante hacer mención del concepto de Trazabilidad, la cual se define según
SAGARPA como:

“Serie de actividades técnicas y administrativas sistematizadas que permiten registrar los procesos relacionados
con el nacimiento, crianza, reproducción, producción, sacrificio y procesamiento de un animal, los bienes de origen
animal, así como de los productos químicos, farmacéuticos, biológicos y alimenticios para uso en animales o
consumo por éstos hasta su consumo final, identificando en cada etapa su ubicación espacial y en su caso los
factores de riesgo zoosanitarios y de contaminación que pueden estar presentes en cada una de las actividades”

Esta a su vez se clasifica en:

Trazabilidad interna: es la que se aplica dentro de la propia unidad de producción (por ejemplo cuando
implementamos un sistema de identificación de los animales, con el objeto de conocer cuáles animales están
produciendo leche y que calidad de leche, nos permitirá evitar que se contamine toda la leche que se produce en
la unidad de producción; por ejemplo cuando se medican animales y se requiere un cierto tiempo de retiro,

990 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

podemos evitar la contaminación de la leche conociendo a que vaca hay que separar para no mezclar esa leche
contaminada y desecharla).

Trazabilidad externa: es la que se implementa fuera de la unidad de producción (por ejemplo cuando se identifica
algún peligro de contaminación de un producto lácteo que está próximo a salir a la venta, necesitamos conocer de
qué unidad de producción se obtuvo la materia prima, en este caso la leche contaminada; con ello podremos
identificar el origen de la contaminación, hacer el recupero del producto y evitar ofrecer al consumidor un producto
contaminado).

Para diseñar un buen sistema de trazabilidad es importante considerar:

1. Profundidad: Establecer cuantos eslabones, se involucrarán. En el caso de unidades de producción es


suficiente con involucrar un paso hacia atrás (Proveedores de insumos, medicamentos animales, etc) y un
paso hacia adelante (Centros de acopio, rastros, etc)
2. Amplitud: Cantidad de información a rastrear y mantener el la unidad de producción (Trazabilidad interna)
3. Precisión: Hace referencia a la unidad que se rastreara, puede ser una vaca, un corral, un establo, un
camión o un lote de producto y más específicamente en un establo la leche producida en un ordeño.

Figura 2. Esquematización de un sistema de trazabilidad en una unidad de producción de leche de bovino.

Para lograr el objetivo anterior, es necesario que la unidad de producción:

1. Contar con un registro único de establecimiento (Número del padrón Nacional Ganadero o Folio de Aviso
de Inicio de Funcionamiento)
2. Contar con un sistema de identificación individual del ganado (SINIIGA)
3. Contar con registros de ingreso de insumos y medicamentos, planes de alimentación, registros médicos y
registros de salida tanto de leche como de animales.
4. Contar con un programa de lotificación de animales de acuerdo a su etapa productiva.

Buenas prácticas de ordeña del ganado bovino.


Objetivo: La leche debe ser obtenida y almacenada en condiciones higiénicas. El equipo utilizado para estos fines
deber ser el apropiado, y estar adecuadamente mantenido.

Para lograrlo la unidad de producción debe:

1. Contar con un área de ordeño delimitada del resto de las áreas del establo.
2. La instalación de la sala de ordeño debe facilitar su limpieza.
3. Contar con un programa por escrito de limpieza y desinfección (POES)
4. Contar con un programa de mantenimiento del equipo de ordeño.
5. Contar con un procedimiento de ordeño por escrito.
6. Contar con un programa de detección oportuna de mastitis.

991 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

7. Contar con un área de almacenamiento para la leche separada del resto del área de ordeño.
8. Almacenar la leche a temperatura de refrigeración (0-4C)

Buenas prácticas en la sanidad del ganado.

Objetivo: Lograr que los animales productores de leche estén sanos contando con un programa eficaz de gestión
sanitaria.

Para lograrlo es necesario:

1. Cumplir con normativas nacionales con respecto a movilización y sanidad (Campañas sanitarias).
2. Contar con un programa de medicina preventiva y de manejo reproductivo por escrito.
3. Utilizar medicamentos con registro de SAGARPA.
4. La aplicación de medicamentos debe estar bajo la supervisión de un MVZ y ser expedidos por
medio de una receta donde se especifique la dosis, duración y tiempo de retiro.
5. Almacenar de forma adecuada los medicamentos siguiendo las recomendaciones del fabricante
6. Aplicar medicamentos con material nuevo y estéril.
7. Prevenir la presencia de residuos de medicamentos en leche, separando la leche de animales medicados.

Buenas prácticas en el control y eliminación de desechos

Objetivo: La producción de leche debe ser gestionada en equilibrio con el medio ambiente del entorno de la unidad
productiva.

Esto se puede lograr contando con:

1. Un sistema de manejo y separación de desechos orgánicos, inorgánicos y biológicos.


2. Un sistema de descarga de aguas residuales separado del drenaje urbano.
3. Un sistema de manejo o utilización de excretas

Buenas prácticas en el control de fauna nociva.


Objetivo: Prevenir la introducción de fauna no deseada y con ello la posible introducción de enfermedades de
importancia en salud animal o zoonóticas.

Para ello es importante:

1. Contar con un programa de control de fauna nociva, que utilice trampeo o productos autorizados, así como
contar con sus registros de aplicación.
2. Contar con mapa de ubicación de trampas o cebos
3. Evitar la presencia de huecos o acumulación de basura o material que favorezca la proliferación de fauna
nociva.

Programa de capacitación de personal.


Objetivo: Contar con personal calificado y con experiencia en el manejo de animales a fin de mejorar la
productividad y la calidad del producto final.

Para lograrlo es importante:

1. Contar con un programa de capacitación continuo para el personal enfocado al área de la unidad de
producción en la que se encuentre desempeñando sus labores.
2. Contar con un código de higiene y vestimenta escrito y a la vista.
3. Que los trabajadores cuenten con un algún tipo de servicio de salud.

992 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Sistema de Registros

Una parte muy importante de la implementación de un programa de BPP’s es la implementación de un buen


sistema de registros, esto junto con la inspección visual constituyen la forma en que el sector oficial dará
seguimiento.

Tabla 2. Registros sugeridos para la implementación de las BPP

Apartado Método de comprobación


Consideraciones generales de  Mapa de colindancias de la UP.
la ubicación, diseño y  Plano donde se describan as áreas de la UP.
construcción.  Registro de programa de mantenimiento de instalaciones.
 Registro de programa de limpieza de corrales, comederos y
bebederos.
Buenas prácticas pecuarias en  Registro de entradas de insumos.
la alimentación.  Fórmulas de raciones por etapa productiva.
 Registro de uso de agroquímicos.
Buenas prácticas pecuarias en  Aviso de inicio de funcionamiento.
manejo de la unidad de  Sistema de identificación de animales (SINIIGA)
producción.  Registros productivos y médicos de los animales.
 Registro de salida de leche y animales.
Buenas prácticas de ordeña  Registros de mantenimiento preventivo y correctivo del equipo de
del ganado bovino. ordeño.
 Registros del Programa Operativo Estándar de Saneamiento (POES)
 Rutina de ordeño por escrito y visible para el personal.
 Registros de programa de mantenimiento del tanque de enfriamiento.
 Registro de temperatura de almacenamiento de la leche.
Buenas prácticas pecuarias en  Barridos de brúcela y tuberculosis.
la sanidad del ganado.  Registro de medicamentos empleados en la UP.
 Programa escrito de medicina preventiva y bioseguridad.
 Recetas de medicamentos adquiridos, en caso de ser necesario.
 Registro médico donde se especifique dosis, duración y tiempo de
retiro de los medicamentos aplicados.
Buenas prácticas en el control  Programa escrito para el manejo de desechos orgánicos, inorgánicos
y eliminación de desechos. y biológicos.
 Croquis de ubicación de contenedores de basura.
 Registros de eliminación de desechos
Buenas prácticas en el control  Programa de control de fauna nociva por escrito.
de fauna nociva.  Croquis con ubicación de trampas y cebos.
Programa de capacitación de  Código de vestimenta e indumentaria para el personal.
personal  Registros del programa de capacitación del personal.

Estrategias para el desarrollo e implementación de programas de buenas prácticas pecuarias en unidades


de producción lecheras.

Al ser un conjunto de medidas encaminadas a disminuir los riesgos de contaminación de la leche como producto
final, las buenas prácticas pecuarias requieren para su implementación de profesionales con experiencia en la
producción de leche y una clara lógica de intervención, la cual consiste en:

1. Revisión de guías de cumplimiento: En estas se identificarán los requisitos establecidos en el


instrumento normativo, en este caso el Manual de Buenas Prácticas en Unidades de Producción de leche
bovina, y se elaborará una guía de cumplimiento para cada requisito.

Ejemplo:
El manual establece: Se debe mantener en buen estado el equipo que se utiliza en la producción lechera,
como el equipo de ordeña y el equipo de refrigeración

993 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Criterio de cumplimiento: La unidad de producción deberá contar con un programa de mantenimiento


preventivo y correctivo así como de calibración del equipo de ordeña y refrigeración.
Comprobante: Programa de mantenimiento por escrito con sus respectivos registros.

2. Diagnóstico inicial: Consiste en una inspección visual y documental de la unidad productiva con el fin de
establecer el grado de cumplimiento de las medidas descritas en la guía de cumplimiento elaborada en el
paso anterior previo a la intervención para la aplicación del programa de buenas prácticas pecuarias.

3. Plan de acción: En este paso se describen los requisitos, criterios de cumplimiento, comprobantes (si
aplican) de los cuales carece la unidad de producción, así como el tiempo en el que la unidad de producción
se compromete a implementarlos.

Para la elaboración del plan de acción se requiere de un compromiso en todos los niveles de la unidad de
producción, tanto del nivel gerencial, los médicos encargados y sobretodo del compromiso del personal
operativo.

Ejemplo:

Tabla 3. Ejemplo de un plan de acción

Manual Criterio de cumplimiento y Tiempo de implementación


comprobante
Los animales deben estar La UP implementara un sistema El sistema será adoptado
identificados individualmente. de identificación con un sistema gradualmente hasta contemplar
legible, duradero y seguro. la totalidad del ganado en un
plazo no mayor a 3 meses.
Se implementara el Sistema
SINIIGA.

4. Implementación: en esta etapa se vigila que la implementación de las medidas descritas en el plan de
acción se desarrollen en tiempo y forma, de lo contrario se procederá a establecer las medidas correctivas
necesarias o a replantear su tiempo de implantación.
Es aquí donde se comienzan a implementar los registros en aquellas medidas que lo requieran, por
disposición oficial, no se podrá solicitar el reconocimiento en buenas practicas pecuarias sin contar por lo
menos con 3 meses de registros.

5. Solicitud de la certificación: Al tratarse de un trámite que se realiza a petición de parte, este debe ser
iniciado por el representante legal de la UP, y básicamente consiste en:

994 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Tabla 4. Procedimiento para solicitud y certificación en buenas practicas pecuarias.

Etapa Características Tiempo


Solicitud Sé envía un escrito dirigido a la DGIAP, solicitando N/A
la certificación en BPP junto con una carpeta con
la documentación probatoria (Especificada en el
apartado d Anexos del manual)
Respuesta Positiva: Oficio de procedencia de visita de tercer 10 días hábiles para
Especialista respuesta y 30 días
para la visita del tercer
especialista.
Negativa: Oficio solicitando documentación 10 días hábiles.
faltante
Evaluación de la Se hace la visita de evaluación de la conformidad 10 días hábiles a partir
conformidad a la UP y se envía el dictamen a la DGIAP. de la visita.
Análisis de la La DGIAP analizara la información enviada por el 10 días hábiles a partir
información Tercer especialista. de la recepción.
Elaboración de Elaboración del dictamen positivo o negativo
dictamen
Dictamen negativo Oficio de requerimiento de acciones correctivas. 10 días hábiles,
elaboración de oficio y
45 días más para
implementar acciones
correctivas.

Inconvenientes del uso de manuales como instrumentos regulatorios en México

Como ya se mencionó en el apartado del marco legal de las buenas prácticas pecuarias, se incluye el manual de
buenas prácticas como un instrumento regulatorio, esto trae consigo una serie de implicaciones negativas que
dificultan su implementación, tales como:

1. Rigidez cuando se implementan en sistemas de producción no considerados en el manual (Familiar y


pastoreo)
2. Predispone a la interpretación literal del instrumento o al uso discrecional de este.
3. Obsolescencia del instrumento con el paso del tiempo.
4. Se pierde el enfoque sistémico de la cadena productiva de leche.
5. Se dificulta el trabajo de los prestadores de servicios y por lo tanto el fomento de la implementación.
6. Predispone una renuencia del sector primario a participar debido a la poca flexibilidad del sistema.

Ventajas de la implementación de las BPP en unidades de producción lecheras

La adopción de las BPP’s traen consigo diversas ventajas para los productores, entre las que podemos mencionar:

1. Le permite al productor estar preparado para exportar a mercados exigentes (mejores oportunidades y
precios)
2. Permite acceder a precios preferenciales por parte del sector industria nacional.
3. Se logra reducir la cadena comercial (menos intermediarios) al habilitar la entrada directa a
supermercados, empresas exportadoras, etc.
4. Se genera en el personal un compromiso con la empresa, con aumento de la productividad por mayor
especialización y dignificación del trabajo agropecuario.
5. Se mejora la imagen de la empresa ante sus compradores (oportunidades de nuevos negocios).

Puntos conflictivos en la implementación de las BPP.

Como en todo sistema de gestión, en la adopción de las buenas prácticas pecuarias, también existen puntos
críticos en los cuales se debe poner especial atención, tales como:

995 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

1. Implementación de registros y trazabilidad. La adopción de registros en las unidades de producción


siempre ha sido un punto débil del sistema de producción lechera en México, por lo tanto es importante
desarrollar un sistema de registros que combine la facilidad de su uso y la recolección de información útil.
2. Control y manejo de desechos. El correcto manejo de desechos en una unidad de producción se torna
un gran problema que si no se maneja de manera adecuada puede traer consigo problemas de presencia
de fauna nociva o inclusive la propagación de enfermedades entre los animales, sin mencionar que la
mayoría de las veces se opta por acumularlos de manera inadecuada en un área dentro de la explotación
o son arrojados a ríos o al sistema de drenaje local.
3. Manejo del ordeño. La correcta implementación de una rutina de ordeño junto con la falta de un programa
de salud de glándula mamaria representan los principales puntos álgidos en este rubro.
4. Limpieza de sala de ordeño. La mayoría de las veces se pone especial énfasis en la limpieza del equipo
de ordeño mecánico, descuidándose la limpieza de la sala de ordeño, lo cual incrementa los riesgos de
contaminación de la leche.
5. Programas de capacitación de personal. En la mayoría de las ocasiones la capacitación del personal
para el correcto desempeño de sus funciones es nula, ya que muchas veces, un solo operario puede
desempeñar diversas funciones en áreas totalmente diferentes del establecimiento, sin mencionar la
capacitación del personal de nuevo ingreso. Otro punto en el que la mayoría de los establecimientos
adolece es el brindar algún tipo de servicio médico a sus empleados.
Conclusiones

Debido a la rigidez de la normatividad aplicable a la certificación en buenas prácticas pecuarias, su adopción por
parte del sector primario se torna complicada. El establecer una estrategia lógica y progresiva para su
implementación llega a ser una herramienta clave para lograr un incremento en su nivel de adopción y sobre todo
contribuye a lograr una gestión exitosa de estas.

La metodología propuesta orienta de manera lógica y secuenciada al prestador de servicios profesionales


veterinarios para realizar las recomendaciones adecuadas al productor logrando así disminuir el miedo a la
implementación de las BPP que existe en el sector primarios de producción de leche.

Es indiscutible que la adopción de las BPP trae consigo enormes ventajas para el productor, entre las cuales
destacan, acceso a mercados internacionales, valor agregado a su producto y por ende acceso a precios
diferenciados por parte del sector industrial.

996 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

REPORTE DE UN CASO DE PANOFTALMITIS POR MEGAGLOBUS OCULAR EN BOVINOS LECHEROS Y


SU TRATAMIENTO QUIRURGICO.

Zavaleta H.J.N.*1 Alba R. I.2 Cerón T.F. 3 Mejía R.S.M.3 Castañeda C.F.A. 1 Hernández B.J.R. 3 Fausto R. E. 3
García. U. D.

*1 M. C. Jesús de N. Zavaleta Hernández. Laboratorio de Patología y Diagnóstico en Salud Animal, FOGASA-GILSA. Av.
Canal Interceptor No. 502. Col. San José del Arenal, C.P. 20020, Aguascalientes, Ags. 01(449)9123344 Ext. 6437. Cel.
449106 4913. Email: jesus.zavaleta@gilsa.com.mx
2 Agropecuaria Potrero del Refugio S.P.R. de R.L. Km. 6 Carretera Bajío-El Tecuan, Encarnación de Díaz, Jalisco. C.P.

47275. Email: mrivanalba@gmail.com


3 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM, Programa de Servicio Social Titulación. Apartado postal 25, Cuautitlán

Izcalli Estado de México, C. P. 54700. Departamento de Ciencias Pecuarias; Sección de Clínicas y Cirugía. 01 (55) 5684–
7223.

Resumen

La enfermedad de megaglobus puede ser adquirida como consecuencia de la inflamación intraocular grave y esta
ser de origen exógeno o endógeno. La inflamación intraocular es una de las causas de glaucoma en medicina y
es una patología poco reportada en el ganado bovino. El presente reporte tiene como objetivo mostrar un caso
clínico de panoftalmitis derivado de un megaglobus en una hembra bovina lechera adulta, que fue diagnosticada
en el estado de Jalisco, en la zona centro norte del país. Así como la realización de la enucleación para la remoción
quirúrgica del globo ocular como alternativa terapéutica. Se espera que con la información expresada se favorezca
el reporte de hallazgos de estos casos clínicos, con el fin de hacer cada vez más completo el conocimiento de este
padecimiento en el ganado bovino lechero, que si bien no es muy frecuente, una vez manifiesto se debe poner
especial cuidado en el origen de la enfermedad, factores predisponentes y desencadenantes para la salud y el
bienestar del ganado.

Palabras clave: Bovinos de leche, megaglobus, panoftalmitis, enucleación.

Introducción

En el ganado bovino las afecciones oculares son de manejo delicado ya que pueden ser tratadas con
medicamentos tópicos y/o sistémicos o llegar a ser tratados de manera quirúrgica. Actualmente nuestro medio
carece de los medios para llevar a los animales afectados a hospitales por lo que la gran mayoría de los
diagnósticos e intervenciones se realizan en campo (Shaw-Edwards, 2010). Es importante que para realizar un
diagnostico en patologías oculares el médico realice la correcta inmovilización de la cabeza del bovino y utilice la
tranquilización farmacológica del animal para realizar un examen ocular completo y de ser posible realizar algunas
pruebas de diagnóstico de laboratorio, para definir el régimen terapéutico a seguir en el animal (Townsend, 2010).

Uno de las consultas clínicas que se le presentan al médico de campo son las patologías oculares, que van desde
conjuntivitis, exoftalmos, neoplasias etc. Sin embargo una patología poco frecuente en los bovinos es el
megaglobus puede ser adquirida como consecuencia de la inflamación intraocular grave y esta ser de origen
exógeno o endógeno, en algunos casos puede ser secuela de queratoconjuntivitis infecciosa bovina causada por
Moraxella bovis que es altamente contagiosa y produce lesiones en la córnea de las becerras provocando uveítis,
sinequias anteriores, lesión del cristalino y adherencias que llegan a provocar salida del humor acuoso, creando el
glaucoma (Alexander, 2010; Divers & Peek, 2008).

Por lo cual la endoftalmitis y panoftalmitis secundaria provocan uveítis séptica o perforación del globo ocular
causando megaglobus. Si el megaglobus es suficientemente grave como para causar queratitis de exposición, el
ojo debe ser enucleado para prevenir una eventual perforación o panoftalmitis. La enucleación es una técnica
ampliamente utilizada en ganado lechero adulto enfocada a aliviar el daño ocular severo y mejorar la calidad de
vida de los animales afectados y con lo cual los animales se reintegran a la producción días después de la
intervención quirúrgica (Divers & Peek, 2008; Ordoñez, 2008).

Materiales y Métodos

997 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

El presente trabajo fue realizado en una unidad de producción lechera (UPL) ubicada en el municipio de
Encarnación de Díaz en el estado de Jalisco, la cual cuenta con 624 cabezas de las cuales 322 son vacas en
producción. La vaca diagnosticada originalmente se pensó presentaba neoplasia retrobulbar (Foto 1 y 2) por
Leucosis bovina y se realizo diagnóstico por prueba de ELISA indirecto encontrado un valor S/P mayor a 253
(Positiva), por lo cual se programó para intervención quirúrgica.
La sedación se realizó aplicando una dosis de 20 mg de clorhidrato de xilacina al 2% por vía endovenosa, se
realizo la tricotomía y embrocado del área para posteriormente inducir la anestesia del globo ocular infiltrando
clorhidrato de lidocaína al 2% en el fondo de la órbita. Utilizando la técnica de Peterson introduciendo la aguja por
detrás del canto lateral del ojo y dirigiéndola hacia el forámen óptico (Foto 3 y 4).
Para la anestesia de los párpados se infiltró clorhidrato de lidocaína al 2% en el tejido subcutáneo. Posteriormente
se realizó una incisión elíptica a 1 cm. de distancia del borde de los párpados. Se realizó el corte del tejido
subcutáneo y los músculos hasta alcanzar el fondo de la órbita. Una vez que se consiguió separar al globo ocular
y sus anexos de la estructura ósea, se identificó el paquete vasculonervioso y se hizo hemostasis por pinzamiento
para posteriormente cortarlo. Finamente se colocó una gasa embebida con nitrofurazona al 2% llenando la cavidad
ocular y realizando la sutura de los párpados iniciado en la comisura externa, realizando puntos en “U” con material
no absorbible.
El tratamiento postoperatorio incluyo la aplicación de antimicrobianos por vía parenteral, analgésicos (5 días) y
revisión de la herida con aplicación de cicatrizante. A los 3 días se retiró la gasa de la cavidad orbitaria.
Resultados

Foto 1 Sujeción de la paciente para la realización Foto 2 Acercamiento al globo ocular afectado.
del examen clínico.

998 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Foto 3 Fijación de la paciente para la intervención Foto 4 Realización de la técnica de Peterson.


quirúrgica.

Foto 5 Realización de la incisión elíptica. Foto 6 Continuación del corte a tejido subcutáneo.

Foto7 Realización del corte de tejidos y músculos. Foto8 Resección de los tejidos adyacentes al
globo ocular.

Foto 9 Ubicación del el paquete vasculo-nervioso. Foto 10 Resección del globo ocular y hemostasis.

999 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Foto 11 Realización de los puntos en “U” con Foto 12 Revisión final del globo ocular y
aplicación del cicatrizante. determinación de las lesiones presentes en el
mismo.

Discusión y conclusiones

Tal como lo refiere Divers & Peek, 2008 este fue un caso que se confundió con un exoftalmo causado por Leucosis
viral bovina, ya que el animal fue diagnosticado con anticuerpos contra el virus, situación que hizo suponer que se
trataba de un caso de linfoma bovino. Tal como lo refieren Townsend, W. M. 2010 y Ordoñez 2008 en estos caso
la opción es el tratamiento quirúrgico para aliviar al animal y reintégrarlo a la vida productiva lo antes posible y en
muchos casos es marcado como las vacas intervenidas recuperan la producción láctea. Finalmente Alexander,
2010 refiere que una de las consecuencias de la queratoconjuntivitis infecciosa bovina causada por Moraxella bovis
es justamente la panoftalmitis lo cual coincide con lo encontrado durante el proceso quirúrgico ya que fue uno de
los motivos que complicó la cirugía realizada.

Se espera que con la información expresada en este reporte se favorezca el informe de hallazgos de estos casos
clínicos, con el fin de hacer cada vez más completo el conocimiento de este padecimiento en el ganado bovino
lechero, que si bien no es muy frecuente, una vez manifiesto se debe poner especial atención en los factores de
manejo e infecciosos que lo originan y como tratarlos en etapas tempranas.

Literatura consultada

1. Alexander, D. 2010. Infectious Bovine Keratoconjunctivitis: A Review of Cases in Clinical Practice. Vet. Clin.
Food Anim. 26, (3) 487-503.

2. Divers, T. Peek, S. 2008. Rebhun's Diseases of Dairy Cattle, 2nd Edition. Saunders. Part II. Diseases of Body
Systems, Chapter 13, Ocular Diseases. 566-567.

3. Ordóñez, R. 2008.Atlas de técnicas quirúrgicas del bovino: teoría y práctica. Ed. Trillas.

4. Radostits, O. M; Gay, C. C; Blood, D. C; Hinchcliff, K. W. 2002. Medicina Veterinaria, Tratado de las


Enfermedades del ganado bovino, ovino, porcino, caprino y equino. Vol. I, 9ª edición. Ed. McGraw–Hill.

5. Shaw-Edwards. R. 2010. Surgical treatment of the eye in farm animals. Vet. Clin. Food Anim. 26, (3) 459-
476.

6. Townsend, W. M. 2010. Examination techniques and therapeutic regimens for the ruminant and camelid eye.
Vet. Clin. Food Anim. 26, (3) 437-458.

1000 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

SIMULADOR MECATRONICO PARA SONDEO RUMINAL EN BOVINOS

*Sosa L.A.D., Pérez E.J.I., Romero A.T.

*Alma Delia Sosa López. Calle. Pastora Mz. 190 Lt. 9 Col. Ampliación Santiago Acahualtepec 2da Sección. Del.
Iztapalapa CP. 09609. delia_puma38@hotmail.com, 5525307978,

RESUMEN
En los últimos años se han desarrollado simuladores para la enseñanza-aprendizaje en la medicina, con el objetivo
de facilitar el aprendizaje en los alumnos; teniendo como ventaja la práctica en simuladores que asemejan las
patologías más comunes que podemos encontrar en el ejercicio profesional, favoreciendo la toma de decisiones
en un caso real. En la medicina veterinaria se han empleado simuladores para que el alumno adquiera experiencia
práctica sin exponer al paciente, mejorando las habilidades y destrezas necesarias para poder resolver
adecuadamente un caso clínico, sin exponer la salud o integridad del paciente. En la FMVZ se realizó en conjunto
con la Facultad de Ingeniería, un simulador para el sondeo ruminal, este nos sirve para conocer el efecto de una
dieta alta en granos que puede generar patologías que involucran la salud del animal, en este caso nos referimos
a la acidosis o alcalosis ruminal, este tipo de patología tanto clínica como subclínica que traen consigo la
disminución de los parámetros productivos. Este simulador nos ayudará a mejorar las habilidades y conocimientos
de los alumnos, durante el sondeo ruminal, permitiendo mejorar los criterios para su implementación en el bovino

Este proyecto es un producto del proyecto PAPIME PE201515

INTRODUCCIÓN
La simulación es la experiencia o ensayo que se realiza con la ayuda de un modelo de representación idealizada
de un sistema real (Molina. 2012). Por otro lado permite a los alumnos la oportunidad de la práctica constante de
destrezas psicomotrices, mientras se familiariza con instrumentos o equipo empleados en la clínica de grandes
especies, ganando experiencia en el reconocimiento de problemas así como en el desarrollo de toma de decisiones
en su vida profesional. (Serna. et. al. 2012)

Existen diferentes tipos de simuladores para la enseñanza como: videos, programas de computación, modelos de
partes corporales, modelos animales, práctica en cadáveres, simuladores quirúrgicos de realidad virtual,
simuladores de procedimiento total, (WSPA. 2011) lo anterior nos muestra que la simulación médica, ha ido
teniendo un desarrollo y mejora continua a lo largo de los años; de acuerdo al nivel de complejidad que tienen los
simuladores, se pueden clasificar en:

- Baja complejidad, simula el proceso pero no el entorno, ejemplo cajas de entrenamiento.


- Mediana complejidad, simula el proceso y parte del entorno realizando variaciones en el
procedimiento.
- Alta complejidad, simula el proceso, su entorno y cuenta con dispositivos y sensores conectados a
un ordenador que nos permiten una retroalimentación en tiempo real. (Jukes. 2003)

Tanto en medicina veterinaria como en medicina humana se han desarrollado simuladores con el objetivo de
mejorar el bienestar animal y disminuir el riesgo de lesiones en el animal como en el alumno, brindando una
enseñanza de calidad y mejora de habilidades clínicas, además que favorece la confianza que el alumno necesita
para la toma de decisiones correctas, al momento de atender a un paciente.

Los simuladores que se han desarrollado en el campo de la Medicina Veterinaria son específicos de cada especie,
dentro de los cuales podemos encontrar modelos caninos y felinos desarrollados para enseñar las técnicas de
inyecciones intravenosas, colocación de vendas, auscultación y entubación endotraqueal; también encontramos
simuladores, que van a utilizar diferentes materiales para procedimientos quirúrgicos, los cuales brindan un
realismo al alumno y lo acercan a situaciones mucho más reales.

En grandes especies como caballos y bovinos, existe actualmente en el mercado simuladores que permiten
practicar la colocación de vendajes y el manejo que se debe realizar al momento de realizar la técnica de manejo.
En equinos se desarrolló un modelo para examen rectal, con el objetivo de identificar cólicos; estos modelos aun

1001 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

están hechos a base de fibra de vidrio y contiene intestinos plastificados, que le brindan un realismo mucho más
aproximado a la realidad. (Baillie. 2007)

La FMVZ en conjunto con la FI, desarrollo y elaboro un simulador mecatrónico, que permite realizar la técnica de
sondeo ruminal en un bovino de tamaño real, hecho a base de materiales sintéticos, esta técnica tiene como
objetivo obtener líquido ruminal, el cual nos ayudará a la evaluación de la dieta de los animales y su efecto directo
sobre los microorganismos del rumen; esta patología se presenta normalmente cuando hay un cambio súbito en
la dieta, favoreciendo la presentación de patologías ruminales y otras asociadas a esta. La alimentación con dietas
altas en carbohidratos de fácil fermentación, origina la producción de ácido láctico en el rumen, lo que conlleva a
una disminución del pH ruminal; si este descenso se mantiene por un periodo prolongado, causara como primer
signo clínico la disminución de en el consumo de alimento, ulceras en mucosa ruminal, presencia de abscesos en
hígado y pulmón, laminitis, etc. Lo cual impacta directamente los parámetros productivos (Plaizier. et. al. 2008).

La técnica de sondeo ruminal se describe a continuación:

- Colocar un tlacualejo o abre-bocas al rumiante, para favorecer una fácil introducción de la sonda
ruminal y evitar que el animal la mastique y pueda causar rupturas a los largo de la sonda, para iniciar
la introducción de la sonda, primero se debe proceder a lubricarla, introduciéndola por el orificio que
tiene el tlacualejo, llegando hasta la epiglotis, en la cual debemos estimular su deglución hacia el
rumen; se debe tener cuidado que la sonda no sea dirigida a la tráquea, en caso que suceda se deberá
retraer y volver a estimular su deglución hasta llegar al rumen. Una vez que la sonda se encuentra a
nivel ruminal, se deberá conectar a una bomba de doble vía, para iniciar la extracción de líquido
ruminal, y así poder obtener las muestras necesarias para el diagnostico clínico (Ávila. 2009).

MATERIAL Y MÉTODOS

El material con el cual se elaboró el simulador bovino de sonde ruminal, es a base de fibra de vidrio y resinas
destinadas para ser usa en combinación con este material, los cuales fueron vertidos en un molde de una vaca
hecho de fibra de vidrio. Una vez obtenida la copia de fibra de vidrio, se inicio su adecuación para el diseño del
sistema mecatrónico que a continuación se explicará:

Una vez obtenido el molde se procedió a cortar la cabeza al molde, en donde se le adapto una estructura metálica
en combinación con amortiguadores y resortes, que en su conjunto brinda un mayor soporte y permite un
movimiento horizontal de la cabeza, simulando los movimientos naturales de ésta; así mismo también se modificó
la boca, para poder colocar el tlacualejo o abre-bocas e introducir la sonda en una forma natural.

Para simular los movimientos de la epiglotis, se colocó un sistema a base de servomotores, los cuales tienen un
movimiento total de 180°, permitiendo adoptar diferentes ángulos, la cual adopta posiciones parecidas a las de la
epiglotis, una vez que ah atravesado el sistema de simulación de deglución, se tienen dos tubos que simulan las
estructuras anatómicas correspondientes a la tráquea y el esófago; las cuales dirigen la sonda ya sea al sistema
respiratorio o ruminal, el éxito en la introducción de la sonda hacia el rumen, dependerá que el alumno tenga la
habilidad necesaria para realizar la técnica. Cuando la deglución se ha realizado de una forma adecuada la sonda
llegará al rumen que es simulado por un depósito el cual tendrá líquido semejante al ruminal y cuando entra a la
tráquea, el dispositivo activa un sistema que recrea la respiración del bovino indicando al alumno que la dirección
de la sonda es errónea.

RESULTADOS

Este simulador fue desarrollado a partir de la necesidad de practicar y obtener las habilidades necesarias de la
técnica de sondeo ruminal, la cual permite conocer el efecto que tiene la adición de diferentes tipos de dietas en la
alimentación de los bovinos, permitiendo conocer las modificaciones que sufre en un ambiente ruminal, el cual
puede tener alteraciones en el pH, al momento de tener un cambio brusco en la proporción de concentrado:forraje,
desencadenando patologías que involucran tanto la salud del animal y disminución en los parámetros productivos.

1002 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

En este proyecto participaron tanto personal de la FMVZ como de la FI., quienes concluyeron el diseño completo
e instalación del mecanismo que emula la epiglotis del bovino, junto con el sistema de control y la interfaz gráfica
de retroalimentación para el usuario.

La elaboración de este simulador tuvo consideraciones anatómicas, fisiológicas y una selección de materiales, que
permitieran asemejar las estructuras involucradas en el sondeo ruminal.

Para evaluar la correcta aplicación de la técnica, se instalo un circuito electrónico indicador, junto con una interfaz
gráfica de usuario, el cual permite leer la información acerca de la posición de la sonda durante el proceso de la
intubación, y corregir la técnica en caso de realizarla incorrectamente. La interfaz gráfica tiene la finalidad de
proporcionar información del proceso de intubación, desde el momento que se introduce la sonda hasta su llegada
al rumen y viceversa, el cual es la conclusión del proceso de sondeo ruminal. Asimismo es posible registrar en un
archivo independiente, el número de alumnos que realizaron la intubación y si es que realizaron satisfactoriamente
o no dicho procedimiento.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Este simulador servirá para que los alumnos adquieran habilidades y realicen una técnica correcta del sondeo
ruminal sin lastimar al bovino, mediante la practica constante y repetitiva, lo cual se ve reflejado en la adquisición
y fijación de conocimientos de manejo, conocimiento de la técnica correcta de sondeo ruminal y una actitud más
segura al momento de enfrentarse con este problema en su vida profesional.

LITERATURA CITADA

Avila GJ., Cano CJP., Olguín VA. 2009. Manual de prácticas de clínica de los bovinos1. [pdf] DF, México. UNAM-
FMVZ. 58-61pp. [consulta: 5 may 2015].
http://132.248.50.11/fmvz/licenciatura/coepa/archivos/Manuales/22_CLINICA_BOVINOS.pdf

Baillie S. 2007. Utilization of Simulators in Veterinary Training. Cattle Practice 15: 224–228.

Jukes N, Chiuia M. 2003. From Guinea Pig to Computer Mouse: Alternative Methods for a Progressive. Humane
Education, 2nd ed. Leicester, UK: InterNICHE.

Molina, JL. 2012. Los simuladores y modelos experimentales en el desarrollo de habilidades quirúrgicas en el
proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias de la salud. Revista Electrónica de Veterinaria. 13

Plaizier JC1, Krause DO, Gozho GN, McBride BW. 2008. Subacute ruminal acidosis in dairy cows: the physiological
causes, incidence and consequences. The Veterinary Journal. 176:21-31

Serna, J., Borunda D., Dominguez G. 2012. La simulación en medicina. La situación en México. Revista Cirugia y
Cirujanos. Academia Mexicana de Cirugía. 80: 301-305.

WSPA. Animal Mosaic. [Actualización: 2011].


http://www.animalmosaic.org/Images/Alternatives%20Brochure%20Spanish_tcm46-33730.pdf. [Consulta: 8 may
2015)

1003 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

LA CABRA EN LA IMAGINARIA POPULAR MEXICANA

Juárez R. A. P., *Téllez R. R. E. R., Arvizu T. L.O.

Eduardo Ramón Téllez Reyes Retana. Calle Elefante 113-103, Col. Actipan, Del. Benito Juárez, C.P. 03100,
eduardotellezrr@hotmail.com,

Resumen

La cabra llega al territorio del actual México en el siglo XVI con la Conquista de los españoles. Su cría se ve
beneficiada con las tierras recién descubiertas por los españoles, gracias a la gran adaptabilidad que tiene este
rumiante con el clima, las condiciones del terreno y el manejo. Con este acontecimiento inicia la domesticación y
diversidad de razas de dicho rumiante, además de su utilización para la producción de leche, carne, piel y pelo,
colocando a estos productos en el gusto de las personas favoreciendo la búsqueda de más subproductos de esta
especie. Pronto se le considero la vaca del pobre por su rusticidad y los beneficios de su carne y leche con pocos
insumos. La pintura novohispana da cuenta en formatos figurativos de su arraigo. Posteriormente pintores como
Diego Rivera y Ramón Cano Manilla le plasman en lienzos y murales. La literatura no escapa a incluirla, ejemplo
de ello son Elena Poniatowska con su obra “Las siete cabritas” y Ana María Shua “Cabras, mujeres y mulas.
Antología del Odio-Miedo a la Mujer en la Literatura Popular”; los refranes son profusos como, “más locas que
unas cabras”, “la cabra siempre tira al monte”, “donde la cabra muerde la rama pierde”, entre otros más. El trabajo
da cuenta de la apropiación de este animal por los diferentes tipos de expresión, tal hecho explica la utilización del
pequeño rumiante en los diferentes sectores de la sociedad tanto económicos como populares, ejemplos de ello
son las matanzas de Tehuacán, Puebla y Huajuapan de León, Oaxaca, que son consideradas tradiciones pero
también forman parte de la economía de estos estados.

Introducción.
Entre los animales domésticos la cabra ha sido uno de los más útiles con los que cuenta el hombre para atender
sus necesidades, de ella se utiliza la leche y la carne para alimentarse, la piel y el pelo para vestirse.
La cabra ha sido utilizada para diversos fines, entre los que destacan la producción de leche, que se comercializa
en diferentes presentaciones como: quesos, dulces, cajeta, solo por mencionar algunos. En cuanto a la carne,
encontramos que ésta se vende en presentaciones o platillos que se han vuelto una traición en ciertas épocas del
año. La piel y el pelo se utilizan para la elaboración de prendas de vestir. Todos estos productos han ido adquiriendo
gran importancia con el transcurso del tiempo en el mercado nacional.
La cabra no solamente ha sido utilizada con fines productivos, sino también de inspiración y musa para plasmarla
en pinturas, dos ejemplos son Diego Rivera y Ramón Cano Manilla, y en esculturas donde se tiene a dos escultores
que son Pablo Picasso y Rogelio Olmedo, donde se manifiesta la imagen de este animal, resaltando las
características anatómicas principales: cuernos, barbillas, cola, ubres y patas. En la literatura ha sido punto de
referencia para crear frases y comparar su comportamiento con el del hombre, dos ejemplos son los libros de Ana
María Shua “Cabras, mujeres y mulas. Antología del Odio-Miedo a la Mujer en la Literatura Popular.” y Elena
Poniatowska “Las siete cabritas”.
Se sabe de la ausencia del género Capra en el continente americano antes de la Conquista. Las cabras fueron
introducidas en el siglo XVI primero en el Caribe y más tarde al continente americano por los españoles. Los
portugueses también trajeron caprinos y es posible que algunos de ellos hayan sido traídos de África durante el
periodo del comercio de esclavos.
El mural de Diego Rivera en Palacio Nacional, muestra las especies introducidas desde las primeras expediciones
de los conquistadores, entre ellas las cabras, y así el nacimiento de la ganadería. Las cabras fueron extendiéndose
con gran rapidez, convirtiéndose en una riqueza importante principalmente de los conventos y latifundios.
Las principales razas caprinas que llegaron a lo que hoy es México fueron la cabra Blanca Celtibérica, la Murciana
y la Granadina.
Las tradiciones que se han derivado de la llegada y crianza de estos animales son importantes, pues con el paso
del tiempo se han hecho populares y se siguen conservando hasta la actualidad, formando parte de la cultura y
economía de la comunidad; ejemplos de ello son las matanzas de Tehuacán, Puebla y Huajuapan de León,
Oaxaca.

1004 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Material y métodos.
Se consultaron libros, revistas, páginas web, tesis y una visita al Museo Nacional de Arte (MUNAL). Se realizó una
revisión de la actividad en la crianza y utilización de los caprinos para determinar la aceptación de la sociedad por
el consumo de la leche y carne de estos animales y el uso de artículos que se elaboran con su piel y pelo. Además
de una revisión de las costumbres que se han derivado y siguen llevándose a cabo desde la llegada de estos
animales a México.
Se efectuó la búsqueda de pinturas y esculturas donde se plasma la imagen de la cabra y que han sido elaboradas
por artistas mexicanos y españoles, sin dejar atrás la literatura que ha mencionado a la cabra en sus líneas.
Conclusiones.
Con este trabajo se da constancia de la utilización de la cabra tanto como animal de producción como de inspiración
poética.
De ella derivan productos y subproductos que se ha logrado posicionar en el gusto de la población mexicana,
como la leche, de la cual se derivan quesos, yogurt y dulces; la carne que se comercializa en canal o preparada
en diferentes platillos para su consumo; la piel y el pelo para la confección de prendas de vestir y accesorios.
La cabra también ha servido como modelo para diversos artistas, ejemplos de ello son los pintores Diego Rivera
con tres cuadros en los que aparece la cabra: “La mujer del pozo”, “La colonización o llegada de Hernán Cortés a
Veracruz” y un dibujo denominado “Cabeza de cabra”; otro pintor es Ramón Cano Manilla con su cuadro llamado
“Rebaño”. En la escultura se tienen a los españoles Rogelio Olmedo y Pablo Picasso que han moldeado la figura
de este animal. La literatura también tiene sus exponentes como Ana María Shua y Elena Poniatowska, dos
escritoras que tomaron a la cabra como inspiración en sus obras.
Cabe mencionar que con la llegada de este pequeño rumiante se derivaron diversas costumbres como las famosas
matanzas anuales de Tehuacán, Puebla y Huajuapan de León, Oaxaca, donde año con año reúnen a miles de
personas en estos dos estados para ser testigos de los más bellos y folklóricos bailes típicos de la región, entre
ellos la Danza de la Matanza, donde simultáneamente se puede degustar un platillo típico llamado “Mole de
caderas”, muy solicitado en los meses de octubre y noviembre.

Literatura citada.
Agraz, G.A.A. Caprinotecnia I, 2ª ed., México: Editorial Limusa, 1984, pág. 83
Arbiza, A.S.I. Producción Caprina, México: A.G.T. editor S.A. 1986, pág. 17
www.blog-de-traduccion.trustedtranslations.com, consultada el 04/12/14.
Centro de Estudios Agropecuarios (CEA), Agronegocios, Crianza de Caprinos, México: Grupo Editorial
Iberoamericana, pág. 9
www.citasyrefranes.com, consultada el 04/12/14.
De Lucas, et al, Desarrollo y distribución de las cabras en México, Rev. Borrego y Cabras.2014; 88:26-28
www.ermundodemanue.blogspot.mx, consultada el 09/12/14.
www.fishpond.com.mx, consultada el 05/12/14.
García, C. D., Ferrero, O.G.M., La Matanza Caprina en la Mixteca Oaxaqueña, 19-32.
Llaven, Y. El Ritual Cultural y Festival Étnico del Mole de Caderas se resiste al olvido en Tehuacán, La Jornada de
Oriente, 13/10/09.
www.museoblastein.com, consultada el 05/01/15.
www.poemas-del-alma.com, consultada el 20/01/15.
www.serendipitica.blogspot.mx, consultada el 09/12/14.
www.revistahorizontal.com, consultada el 11/12/14.
www.revistareplicante.com, consultada el 09/12/14.

1005 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Videos
“47 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA CLÍNICA BOVINA Y CONTINUAMOS SIN LESIONES”

⃰ Esperón S. A. E., López B. B., Guzmán D. C., Velázquez R. A., González S. F., Manzano C. C. Delgado L. E. I.
Armando Enrique Esperón Sumano. Dios Primavera # 54. Sección Parques. Cuautitlán Izcalli, Estado de México. CP. 54720.
Tel.- 58680200. quiqueesperon@yahoo.com.mx
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.

Resumen

El objetivo del presente trabajo es preparar al especialista en bovinos y a los futuros MVZ para que aprendan a
cuidarse al estar trabajando con animales que por su agresividad, miedo o dolor tengan reacciones de defensa, ya
que debido a su velocidad, fuerza y peso puedan llegar a lastimar, fracturar o incluso terminar con la vida del MVZ.
En segundo lugar el profesionista deberá evitar al máximo el estrés animal y desde luego procurar que no se
lastimen durante las maniobras de contención, al tratar de controlar sus movimientos mediante los diversos
métodos con los que se cuentan actualmente. Esta serie de diapositivas obtenidas y seleccionadas durante casi 5
décadas de trabajo, tanto con ganado productor de leche como en ganado productor de carne, mostrará las
precauciones que se deben tomar, se discute las ventajas y desventajas que tiene cada uno de los diferentes
sistemas. En conclusión el MVZ deberá forzar a los propietarios a mejorar la seguridad en las instalaciones donde
se trabaje, conocerlas en su manejo y al mismo tiempo prever consecuencias durante nuestro acercamiento
exploratorio hacia el bovino, lo que finalmente permitirá una vida más prolongada en nuestra actividad.
Introducción
El veterinario y el futuro veterinario que se sumerge en la clínica bovina deberá avocarse para el resto de su vida
activa, a una labor de mucho riesgo, pero que ofrece satisfacciones de todo tipo, que pueden ser de índole
profesional, económica y social dado que su labor es reconocida cuando se ejerce con calidad.
Aunque existen diferencias claras en el manejo entre las razas productoras de leche y las dedicadas a la
producción cárnica, nunca y no lo debemos olvidar, que al llegar a cierto peso y desarrollo muscular los animales
con los que trabajamos, representan un peligro en su manejo.
Al realizar nuestras visitas de trabajo a diversos ranchos, se ha observado afortunadamente la generalización en
el uso de instalaciones como mangas o shuts y prensas de contención donde los bovinos están siendo trabajados,
dado que existen menos riesgos para los que los manejan, mayor facilidad de aplicación de productos veterinarios,
rapidez y ahorro de tiempo en los procedimientos, menor estrés animal y pronta salida de los bovinos a sus corrales
o a las praderas, lo que se reflejará en una mayor producción ya sea de leche o de carne. Además si las
instalaciones de manejo cuentan con prensa de control bovino, se facilitará mayormente cualquier tecnología que
se quiera aplicar (Gasque, 2008; Grandin, 1984; Acerbi, 2009; Birkner,1987)
Se puede mencionar que en la mayor parte de la información referente al manejo de los bovinos en los corrales,
en los callejones, en la manga y en la prensa se hace referencia solo a los cuidados que se deben tener para
evitarles estrés y lesiones, desde luego estamos de acuerdo con todo lo recomendado, pero no se hace referencia
a lo que le puede ocurrir al MVZ durante las maniobras de exploración reproductiva tanto en hembras como en
machos, dado que es el momento de contacto directo con los animales por parte del especialista. Por lo que
consideramos de gran importancia el hacer ver al profesionista y a los estudiantes interesados en esta área de la
carrera medidas básicas para prevenir accidentes a su persona.
En el manual de buenas prácticas pecuarias en el Sistema de Producción de Ganado Productor de Carne en
confinamiento (SAGARPA-SENASICA, 2014) se hace referencia sobre todo al manejo durante el arreo en callejón,
arreo en manga y las recomendaciones para el manejo en prensa las cuales se mencionan en seguida:
Para el manejo en Manga
Para evitar el estrés y accidentes que afectan la integridad física y sanitaria de los animales
a) Mover grupos de animales, no apretarlos en exceso y no lastimarlos.
b) Instruir a los vaqueros en la forma de moverlos. Eliminar uso de chicharras y otras herramientas que les
causen heridas.
c) En la manga el ganado solo debe mirar al frente.
d) Para moverlos situarse atrás de ellos o enfrente para que retrocedan.
e) La manga debe tener pendiente para disminuir habilidad de los animales de darse vuelta.

1006 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Para el manejo en Prensa


Aunque las recomendaciones del manual son repetitivas es importante tomarlas en cuenta. Eliminar los accidentes
de trabajo, minimizar el estrés animal, lo cual favorece el potencial productivo.
a) Inmovilizar adecuadamente al animal sin causarle daño.
b) Instruir a los vaqueros sobre la forma adecuada de mover al ganado.
c) Eliminar el uso de la chicharra eléctrica, etc.
d) Implementar un registro de animales dañados.

Existen para el consumo y capacidad económica de los productores una gran diversidad de corrales de manejo,
mangas y prensas, las cuales deberán ser seleccionadas según las necesidades de cada explotación y desde
luego a conveniencia y recomendaciones del MVZ que se encuentre trabajando (Gasque, 2008).

Material y Métodos
Se incluyen 78 diapositivas que explican los problemas principales a los que nos enfrentamos según las
instalaciones con que se cuenten así como las recomendaciones para casos específicos que se presenten. Primero
se describe el manejo y precauciones a contemplar en el caso de ganado productor de leche, pero principalmente
nos avocamos al cuidado que debe tener el MVZ para su persona, cuando se encuentre manejando animales en
explotación extensiva/cárnica dado el temperamento animal en este tipo de explotación.
Resultados
78 diapositivas.
Discusión y Conclusión
Se discuten las diversas medidas de seguridad que debe tener el MVZ durante el trabajo de campo, tanto en
ganado productor de leche como productor de carne.
Hasta la entrada de los animales a la prensa para su exploración, el MVZ que va ha realizar un chequeo
reproductivo, realmente no tiene que involucrarse a menos que observe instalaciones peligrosas y que pueden
lesionan a los animales (Randall, 1993). Si el MVZ observa por parte del personal a cargo del movimiento de
ganado, mal manejo y agresividad, deberá hacerse cargo desde luego, sin embargo como él no paga, lo informará
al propietario. El MVZ deberá estar con pleno conocimiento del sistema de manejo general y con más profundidad
en el manejo de la prensa, además deberá ayudar para asegurarse de que no ocurran accidentes en lo posible,
tanto para los vaqueros como para su persona.
Existe coincidencia con autores como Gasque, (2008); Birkner, (1987), Grandin (1984 y 1985) en lo que respecta
a la altura de las mangas previo a la entrada a prensa o cajón, puede ser de 1.50 mts a 1.60 mts. El ancho de la
manga fluctúa de 80 a 90 cm y se recomienda por parte de los autores que no se reduzca en la parte inferior, dado
que autores como Acerbi, (2009) para la parte inferior recomienda 45 cm, con una pasarela o pasillo elevado de
45 cm de altura y un ancho de 55, para facilitar las diversas maniobras a realizar como: aretado, vacunaciones,
toma de muestras de sangre, etc. En conclusión si se toman en cuenta las recomendaciones de los autores antes
citados, en general se puede contemplar un buen manejo, que evitará lesiones a los profesionistas del ramo y su
vida de trabajo podrá ser bastante más prolongada.

Recomendaciones para prevenir accidentes al MVZ en el campo.


a) El MVZ. Deberá pagarse un seguro médico/vida mientras se encuentre ejerciendo su profesión sobre todo
en el área de Reproducción y en trabajo de campo, deberá pensar en su futuro, el de su esposa e hijos.
No los queremos asustar pero tómenlo en cuenta.
b) Siempre llevar un botiquín de urgencias para el personal y el MVZ.
c) Aprender del capataz y de los vaqueros con experiencia en el manejo
d) No estorbar a los vaqueros en el manejo. Los animales reconocen al extraño y se ponen más nerviosos.
e) Conocer el manejo de las diversas prensas, para evitar accidentes.
f) Solicitar al propietario instalaciones seguras y cómodas para el MVZ.
g) Puerta de entrada por atrás del cajón o prensa, con puerta deslizante de acero a la espalda del MVZ.
h) En caso de no existir prensa de contención, utilizar tubos de acero como travesaños en la zona de la
manga donde se desarrollará el trabajo, para evitar patadas principalmente del ganado cebú.
i) Recomendar la compra de puertas de tijera en la parte terminal de la manga para facilitar manejo, control
y evitar el que escapen durante su exploración. Son bastante más baratas que una prensa completa.

1007 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

j) En caso de hatos muy agresivos, recomendar al propietario, un mayor manejo durante el pase por la
manga en forma gentil y alimentación o acceso a sales minerales después de pasar por ella como premio
a su desempeño, esto ya en el corral de salida.

Literatura citada
Acerbi, R. 2009. Las instalaciones rurales. Su importancia en el bienestar animal. Fac de Ciencias Veterinarias. Univ del Centro
de la Prov de Buenos Aires. Tandil. www.produccion-animal.com.ar
Birkner, J. 1987. Mangas y corrales para vacunos. Presencia. INTA. Bariloche Centro Regional. Patagonia 2(11): 15-19.
Gasque G. R. 2008. Enciclopedia bovina. Capítulo 6. Instalaciones y estructuras ganaderas. Ed. UNAM. FMVZ. México.
Páginas 237- 250.
Grandin, T. 1984. Reducing stress of handling to improve of livestock. Vet. Med. Small Animal. Clin. 79:827-831.
Grandin.T.1985. La conducta animal y su importancia en el manejo de ganado. Depto de Ciencia Animal. Colorado State
University, Fort Collins. Publicado en Veterinaria Mexicana # 16 y en www. Grandin.com
SAGARPA-SENASICA. 2014. Manual de Buenas Prácticas Pecuarias en el Sistema de Producción de Ganado Productor de
Carne en confinamiento. 2014. De la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)
y la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera (SENASICA).
http/www.sagarpa.gob.mx/ganadería/publicaciones)pagin.
Randall,J. M. 1993. Environmental parameters necesary to define confort for pigs, cattle and sheep. In Livestock Transporters
Animal Production. 57: 299-307.
Schuijt. G.,Ball. L. 1980. Delivery by forced extraction and other aspects of bovine Obstetrics in: Current Therapy in
Theriogenology. Ed. W. B. Saunders& Co. pag 247-257.

1008 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

ACCIDENTE DE TRABAJO EN UNA VACA CEBUINA EN EXPLOTACIÓN EXTENSIVA “EMPALAMIENTO”

*Esperón S. A. E., López B. B., Guzmán D. C., Velázquez R. A., González S. F. Manzano C. C. Delgado L. E. I.,
Fausto R. E.

Armando Enrique Esperón Sumano. Dios Primavera # 54. Sección Parques. Cuautitlán Izcalli, Estado de México. CP. 54720.
Tel.- 58680200. quiqueesperon@yahoo.com.mx
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.

Resumen

El objetivo de la presentación de este video es que los veterinarios y productores tomen conciencia de lo que puede
ocurrir durante el manejo rutinario en un hato productor de carne y sobre todo las medidas que se deben seguir
para evitar un accidente de este tipo. Si este ya se produjo, cuales son las mejores acciones que deberán proceder
en forma inmediata para disminuir el dolor y estrés en el animal accidentado. Es importante también tomar en
cuenta el aspecto económico que desde luego afectará al propietario dependiendo del procedimiento seleccionado
para disponer del animal. El video fue tomado durante los trabajos rutinarios de palpación en un rancho ubicado
en el trópico húmedo de México. Las vacas a revisión son conducidas hacia los corrales con el manejo normal,
mediante vaqueros a caballo y guiadas primero junto al lienzo formado por alambre de púas para llegar a los
corrales, haciendo que entren al embudo y forzados a entrar a la manga, que en este caso es de tipo rústico,
formada con tiras y postes de madera, la porción terminal de la manga o cajón se forma con el mismo material de
madera tanto en la parte anterior como en la parte posterior para permitir que el veterinario acuda a realizar su
labor de palpación. Siendo esta la zona de riesgo para su actividad. En el caso que nos ocupa. La hembra
accidentada, ya había entrado 2 veces a la manga y había saltado, en esta ultima ocasión llegó hasta el lienzo con
alambre de espinas saltó y fue cuando se dio su empalamiento. A discutir con el público en general las medidas
conducentes para con esta hembra. Se concluye que esta hembra ya tenía problemas de comportamiento, era
muy arisca y además le gustaba evadirse, ya que la zona de manejo en la manga no representaba una zona de
contención segura en particular para este animal, ya que el resto del hato se conduce en forma adecuada; la altura
de la manga aproximadamente era de 1.65 mts y es la altura que en general se recomienda para los hatos en
explotación extensiva. Siempre habrá animales que deberán ser eliminados al ser repetitiva su conducta.

1009 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

DOS CIRUGÍAS FRECUENTES EN PEZONES DE BOVINOS LECHEROS.

*Martínez L.A., Olguín B. F.A.

*Antonio Martínez Loeza.


Calle: Heroico Colegio Militar # 27. Zona Centro. Código Postal 38400. Valle de Santiago, Gto. Tel. 4646450372.
Correo electrónico: mvzaml@yahoo.com.mx

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo es dar a conocer dos de las patologías más comunes en los pezones de bovinos
productores de leche y cuya resolución quirúrgica generalmente está indicada; la finalidad de realizar éstas
sencillas cirugías, es evitar los problemas de mastitis que se derivan de éstos y el desecho de animales valiosos.
Los caso de pezones supernumerarios con tejido glandular propio, aparecen como una protuberancia en uno de
los pezones primarios o simplemente como un orificio de salida de otro cuerpo mamario en la pared del pezón y
que debe ser diferenciada de una pseudofistula. La cirugía consiste en hacer una conexión entre ambos senos,
para drenar la leche del pezón accesorio al primario o pezón principal y sea ordeñada en forma normal. Otro
problema muy común es la formación de cálculos lácteos, coágulos o por reacciones conjuntivas estenosantes de
diversa naturaleza dentro del conducto galactóforo o cisterna del pezón, que impiden la eyección normal de la
leche del o los pezones afectados. Cuando los intentos manuales o de sondeo fallan, lo indicado en estos casos
es la pezotomía longitudinal. Se hace una incisión limpia que llegue al conducto galactóforo, en el cual se debe de
introducir una sonda guía; en seguida se separan los bordes del conducto y se extrae el cuerpo extraño, tumor,
pólipo, cálculo, etc.

INTRODUCCIÓN

Es evidente que la capacidad de producción láctea en las vacas, está directamente relacionada con las
características anatómicas de las glándulas mamarias, que a su vez resultan indispensables para una cierta
capacidad funcional o de rendimiento.
Son múltiples los factores que intervienen en la producción láctea y estos pueden dividirse en tres grandes grupos:
Factores endógenos de naturaleza genética, factores ambientales y de nutrición y factores externos de
productividad.
Dentro del primer grupo de factores endógenos de naturaleza genética, existen malformaciones como la de
pezones accesorios, también llamados politelia, hipertelia, pezones suplementarios o pezones supernumerarios,
etc.
Aproximadamente un 30% de los pezones accesorios poseen tejido glandular productivo propio y un sistema
excretor rudimentario. Estos pezones secretan leche por sus conductos y por tanto pueden infectarse como
cualquier otro pezón.
A veces los pezones supernumerarios aparecen como una protuberancia en uno de los pezones primarios ya sea
anterior o posterior como un orificio de salida de otro cuerpo mamario en la pared del pezón (figuras 1 Y 2).

Figura 1 Figura 2
Ante estos casos, el clínico debe asegurarse de que, efectivamente, se trata de otro pezón con tejido glandular
propio y no de una fístula. Para ello se puede introducir un tinte (azul de metileno) por el orificio del supuesto pezón

1010 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

accesorio y ordeñar el pezón primario para verificar la presencia o ausencia del pigmento (figuras 3 y 4). Otra
posibilidad consiste en realizar un estudio radiográfico con contraste que nos permite ver el septo entre los dos
senos, también se puede recurrir a las nuevas técnicas diagnósticas por imagen como la endoscopia y la ecografía.

Figura 3 Figura 4
El tratamiento indicado en estos casos es quirúrgico, porque el ordeño incompleto de la glándula accesoria o
cualquier trauma en el orificio pueden provocar mastitis, difícil de curar y extenderse a la glándula primaria; con
mayor justificación, si la leche procedente del tejido glandular del pezón accesorio representa una producción
importante (figura 5). El procedimiento quirúrgico consiste en conectar la cisterna del pezón accesorio con la del
pezón primario.

Figura 5
Otro padecimiento ligado a los factores ambientales y de nutrición, donde el conducto galactóforo del pezón queda
obstruido por cálculos lácteos, coágulos, o por reacciones conjuntivas estenosantes de diversa naturaleza (figuras
6 y 7). En todo caso, cuando falla el intento manual, es necesario el sondeo directo y en la mayoría de los casos
se justifica recurrir a la cirugía de pezotomía longitudinal para la completa eyección de la leche. La cirugía consiste
en hacer una incisión limpia hasta el conducto galactóforo, donde se introduce una sonda guía, se separan los
bordes de la incisión para extraer el cuerpo extraño, tumor, pólipo, cálculo, etc.

Figura 6 (cálculo lácteo). Figura 7 (pólipo).

TECNICA QUIRURGICA
El inicio de la cirugía es muy similar para ambos casos, con algunas variaciones que se señalan en su oportunidad.
Es necesario que, de preferencia y por comodidad para el cirujano, el paciente permanezca de pie, por lo que se
tranquiliza ligeramente con Xilazina al 2%, a efecto o dependiendo del temperamento del animal (figura 8).

1011 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 8 (tranquilización).

Después de una anestesia local por bloqueo anular en la base del pezón, se aplica un torniquete de goma en la
base del pezón para hacer hemostasis (Figura 9 y 10).
Es muy importante recalcar la asepsia que se debe observar en este tipo de cirugías.

Orificio de
la fístula

Figura 9 (anestesia local).


Figura 10 (torniquete de goma).
A continuación se introduce una sonda tira leche en el conducto galactóforo del pezón principal, que servirá de
guía para identificar las diferentes estructuras (figuras 11 y 12).

Figura 11. Figura 12.


En el caso de pezón accesorio, se efectúa una incisión elíptica alrededor de la fístula, en dirección al interior del
seno galactóforo de la glándula supernumeraria (figuras 13 y 14).

1012 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 13. Figura 14.


Después de disecar la fístula, se produce una herida perforante del pezón. En el fondo de la herida se puede ver
la mucosa entre el seno del pezón y el de la glándula supernumeraria (figura 15). Con la sonda tira leche introducida
a través del conducto galactóforo al interior del seno del pezón, se eleva la mucosa hacia el interior de la herida
(figura 16). Cortando la mucosa con tijeras o bisturí, se realiza una conexión entre ambos senos (Figura 17) así la
leche puede drenar de la glándula supernumeraria al seno del pezón primario.

Figura 15. Figura 16. Figura 17.


La herida de sutura con puntos de colchonero verticales o sueltos simples atados laxamente, con nylon muy
delgado o con sutura absorbible.
Se saca el torniquete y se inyectan antibióticos en el seno del pezón (figura 18). En vacas en producción se coloca
una cánula de plástico de autorretención en el conducto galactóforo, para su auto ordeño y así evitar la
manipulación del pezón adolorido por algún tiempo (figura 19 y 20).

Figura 18. Figura 19. Figura 20.


El tratamiento postoperatorio consiste en evitar la mastitis, con la administración de antibióticos, ya sea local y/o
parenteral.
La sutura se retira a los 7 a 9 días, dependiendo del material de sutura utilizado (sintético o absorbible), (figura
21).

1013 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Figura 21.
La Pezotomía longitudinal para la extracción de cuerpos extraños (cálculos lácteos, pólipos, coágulos, reacciones
conjuntivas), que impiden el ordeño adecuado, es muy similar a la anterior en el inicio de la cirugía.
-También se tranquiliza a efecto, para que el paciente permanezca de pie (figura 8).
-La anestesia locas se realiza por bloqueo anular en la base del pezón (figura 9).
-Se aplica el torniquete de goma en la base del pezón para la hemostasis (figura 10).
-La asepsia también es muy importante en este y todos los caso.
-Se introduce la sonda tira leche, con la finalidad de servir de guía (figura 11).
A continuación se hace una incisión longitudinal limpia, que llegue al conducto galactóforo y con la longitud
necesaria, tomando en cuenta el tamaño del pezón, para la extracción del cuerpo extraño.

-La técnica y el material de sutura son igual al de la cirugía anterior (figuras 18 y 20).
-De la misma forma, se administra antibiótico en el interior del conducto (figura18).
-Se introduce la cánula de plástico de autorretención para su posterior ordeño y no lastimar el pezón adolorido
(figuras 19 y 20).

Los cuidados postoperatorios consisten en evitar la mastitis, mediante la administración de antibióticos en el


conducto galactóforo y/o parenteral, por 3 a 5 días.

Los puntos de sutura se retiran en 7 a 9 días.

BIBLIOGRAFIA
1.- Dirksen G., Gründer H., Stöber M., Medicina interna y Cirugía del Bovino, Volumen 1 y 2. 4ta. Ed.
Intermédica. Buenos Aires, Argentina, 2005.
2.- Noordsy J. L., Food Animal Surgery. Ed. Veterinary Learning Systems.
3.- Oehme F. W., Prier J. E., Textbook of Large Animal Surgery. Ed. Williams & Wilkins Company. Baltimore, USA.
4.- Ordoños M. R. Atlas de Técnicas Quirúrgicas en Bovinos, Teoría y Práctica. Ed. Trillas, México. 2008.

1014 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

ALIMENTACIÓN DE VACAS EN LACTACIÓN DE ALTO RENDIMIENTO

Gasque G.R.

RESUMEN

Se expone una visión general de la alimentación durante el período de lactación gestación Se describen las etapas
clave de la lactación a saber: Temprana, media y tardía así como las fases del secado o periodo de transición y
eventos típicos en cada etapa
Se expone el consumo medio de materia seca en cada período:4.5,3.5%y 3% respectivamente así como la relación
forraje a concentrado:60/40,50/50 y 70/30
Se mencionan los problemas de salud que enfrentan las vacas en el primer período derivados de relación
producción alimentación, como la fiebre de leche , la cetosis,acidosis ruminal, desplazamiento abomasal e hígado
graso
Finalmente se mencionan los puntos clave para la alimentación de calidad para vacas de alto rendimiento

1015 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

EUTOCIA Y MANEJO DE DISTOCIA EN GRADO DE TRACCIÓN 1 EN LA VACA.

Medina C.M.*

Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en Altiplano, CEIEPAA, km. 8.5 carr. federal
Tequisquiapan-E. Montes, Tequisquiapan, Qro, México 76,750, tel: 01(414) 291-8100 ext 1,045,
email: kingcheetah10@hotmail.com.

Agradecimientos: se agradece a la DGAPA de la UNAM que a través del proyecto PAPIME 208312 (2012-
2014): Desarrollo de una clínica ambulatoria en el CEIEPAA para mejorar la enseñanza de las asignaturas de
bovinos en la FMVZ, haya sido posible la realización del presente trabajo.

Introducción:
De acuerdo con Jácome et al. (2006), en una muestra de 135 partos en un hato de intensivo y de alto nivel de
manejo en el estado de Mexico, se encontró una distribución de partos consistente en eutócico 90%, distocia con
tracción 1 (ligera), 7%, distocia con tracción 2 (forzada), 3%.
En el presente trabajo se exponen un parto eutócico y un parto distócico en grado de tracción 1 y al final del mismo
se hace una pequeña discusión sobre ambos tipos de parto.

Parto eutócico:
Se puede observar que la membrana corioalantoidea ya ha sido rota, quedando un poco de líquido alantoideo
cumpliendo dos de sus funciones mas importantes que son: lubricante y prensa hidráulica dentro del útero. La
prensa abdominal consiste en la contracción de la musculatura abdominal en forma voluntaria por parte de la vaca
echada para ayudar a finalizar la fase II del parto que es la expulsión fetal (Video 1). Una vez expulsada, se observa
a la becerra inhalar sus primeras inspiraciones (Video 2).
La postura de la vaca en decúbito lateral derecho es ideal ya que el peso del rumen recae sobre el útero auxiliando
en el proceso, sin embargo dado que las vacas no saben esto, el proceso también puede darse en forma natural
con la vaca en decúbito lateral izquierdo (Fig 1).

Parto distócico en grado de tracción 1:


Se observó un parto distócico con la vaca en decúbito lateral izquierdo ejerciendo desde luego la prensa abdominal,
con la membrana corioalantoidea ya rota. El operador aplica fuerza moderada desde y hacia un plano ventral con
respecto al eje longitudinal de la vaca (aprox. 30 a 45 grados) en sincronía con las contracciones abdominales de
la vaca y relaja la tracción cuando ella no puja lo que permite la circulación y oxigenación fetales. Una vez que el
tórax del becerro ha salido del canal natural del parto, se ve la salida de líquido corioalantoideo así como que el
operador disminuye la fuerza dando la oportunidad para que el becerro empiece a respirar y para que la sangre la
sangre se transfiera de la placenta hacia el becerro antes de que se rompa el cordón umbilical (Video 3). Después
de esto se permite que el resto del proceso ocurra en la forma más parecida a lo natural evitando la ruptura
prematura del cordón umbilical la cual ha sido asociada con la disminución del vigor perinatal que a su vez se
compone de mayor tiempo a la primera respiración, a asumir la posición de decúbito esternal (o de perro echado)
y a ponerse de pié. En todo momento se empleó un lazo con ojillos en los dos extremos engarzados sobre sí y
colocados por arriba de las articulaciones metacarpofalangianas. Obsérvese un becerro cuyo parto fue
inadecuadamente manejado (Video 4) el cual no presenta vigor para la succión y se nota visiblemente débil.

Discusión:
Los dos problemas principales al parto son distocia y mortalidad perinatal. En los EUA, en ganado lechero el 14%
de los partos son distócicos y solamente la mortalidad perinatal alcanza un 8%.
Durante la fase 2 del parto es mucho más importante enfocarse en el progreso del proceso en vez de la duración
del mismo ya que generalmente el comienzo de esta fase puede ser desconocido. Cuando se detecta por primera
vez esta fase, debe realizarse un examen exploratorio, que consiste en la salud de la vaca (hipocalcemia o
mastitis), integridad del saco amniótico, tamaño y vitalidad del becerro, grado de dilatación de la vagina y de la
vulva y una evaluación o estimación del tiempo que la vaca ha estado en la fase 2. El saco amniótico, ya sea
intacto o roto, normalmente contiene un fluido blanco lechoso, el cual si cambia a color mostaza café cuando está
contaminado con meconio, a un fluido rojo cuando ha habido hemorragia placentaria o muerte fetal tardía, o un

1016 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

fluido fetal fétido cuando ocurrió muerte fetal temprana y pueden llegar a encontrarse cotiledones, indicativos de
separación placentaria prematura.
Los signos de que la fase 2 del parto va progresando con normalidad, incluyen una vaca que está pujando
intermitentemente pero con fuerza, solo con interrupciones ocasionales cuando ella se levanta y se vuelve a echar
y la salida progresiva de las piernas fetales y de la cabeza a través de la vulva. Si esta etapa va progresando
normalmente se recomienda realizar un monitoreo discreto y continuo hasta que el parto ocurra.
Si pasados 30 minutos el progreso del parto se detiene y el becerro muestra signos de vigor reducido como edema
lingual, bucal, cianosis lingual, hemorragias esclerales o respuesta reducida a los estímulos, entonces la
intervención está indicada.
Como regla general la intervención no debe de ocurrir antes de que el hocico de la becerra haya emergido del
canal del parto y no antes de que la articulación del menudillo sea visible, y por lo tanto si las cuerdas sobre las
piernas del becerro tienen que ponerse dentro de la vagina de la vaca, entonces la intervención está llevándose a
cabo de manera muy anticipada.
El estrés de un parto prolongado más que el tipo de asistencia, puede ser responsable de la reducción del vigor
de la becerra después de la distocia.
Antes de aplicar la tracción debe de dilatarse manualmente la vulva y lubricarse la vagina y (o) la becerra por medio
del uso de carboximetilcelulosa diluida en agua, especialmente en casos en los que se ha roto la membrana
corioalantoidea. Una alternativa es llevar a cabo la episiotomía en dirección dorso lateral para evitar una laceración
recto vaginal.
El principio de la asistencia obstétrica es aumentar el proceso de parto natural y de preferencia, la vaca debe de
estar en decúbito lateral derecho para maximizar la eficiencia de la prensa abdominal, lo que a su vez aumentará
la efectividad del área pélvica. Cadenas o cuerdas deben de colocarse arriba del menudillo y la tracción debe de
llevarse a cabo de preferencia solamente cuando la vaca ejerce la prensa abdominal es decir aprieta los músculos
de abdomen con el objetivo de hacer el procedimiento más eficiente y de permitir la circulación fetal óptima y su
oxigenación.
Al mismo tiempo en que el tórax fetal emerge, por lo general las contracciones abdominales también cesan y por
lo tanto es recomendable interrumpir la tracción, lo cual permite que la becerra empiece a respirar y que se lleve a
cabo la transferencia de sangre desde la placenta hacia la becerra previamente a la ruptura umbilical. La ruptura
prematura del cordón umbilical se asocia con un mayor tiempo al inicio de las respiraciones, mayor tiempo a asumir
la posición de perro sentado (decúbito esternal pero con los miembros anteriores en extensión) y mayor tiempo
para ponerse de pie. Si se lleva a cabo la tracción únicamente de manera sostenida, cuando la vaca no ayuda con
la prensa abdominal, esto resultara en la entrada de los ilions de la becerra dentro del canal pélvico antes de que
la pelvis materna se haya dilatado como consecuencia de las contracciones abdominales.
Una vez que el tórax fetal ha emergido, la tracción debe dirigirse en 45 ° hacia el corvejón de la vaca, imitando el
arco que ocurre durante un parto natural de lo contrario, se puede presentar dislocación en las articulaciones
costocondrales con posible fractura de las costillas fetales.
Con objeto de evitar el bloqueo de caderas fetal y materna, se recomienda la rotación de la becerra una vez que
ésta ha emergido y antes de que los ilions se enganchen en la pelvis de la madre, esto se puede lograr mediante
el cambio de cadenas o lazos entre los asistentes al parto de tal manera que el miembro fetal inferior apunte ahora
hacia arriba o hacia el flanco de la vaca.
Durante el parto, una vaca puede ejercer aproximadamente una fuerza de 75 kg sobre la becerra pero esta puede
reducirse en un 30% si la vaca permanece de pie durante el parto. Se recomienda que la fuerza de la tracción no
exceda de 70 kg para la raza Holstein o lo que es lo mismo, la fuerza aplicada por 2 hombres, y de 35 kg para las
Jersey. Los extractores de becerros deben de ser usados con mucho cuidado, ya que ejercen una fuerza de entre
400 y 450 kg.
Las anormalidades en presentación, posición y actitud se presentan con una incidencia mínima de 3% y su
detección así como su corrección mediante las mutaciones obstétricas (manipulaciones) son más eficientes
cuando aún la vaca se encuentra de pie y las extremidades fetales no han salido.

Para casos de mutación intensa se aplica la anestesia epidural caudal (5 a 10 ml de lidocaína al 2%) a fin de evitar
las contracciones uterinas y posibles desgarres vaginales durante la manipulación.
No es raro una vez que ha terminado la fase 2 del parto, notar la presencia de un segundo feto dentro del útero, el
cual deberá de recibir la misma asistencia que el primer feto. De hecho se recomienda palpar intrauterinamente el
útero una vez que ocurrió un parto normal.

1017 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

Literatura citada:

1.- Medina CM. Clínica, Cirugía y Producción de Becerras y Vaquillas Lecheras. 2011, 1ª ed. ed. 12editorial,
México DF.
2.- Medina CM, Jácome MC, Mejía GE. .Descripción de parámetros de productividad del periparto en becerras de
razas productoras de leche en condiciones intensivas. Memorias de la XXVI Congreso Nacional de Buiatría;
2002, Julio 11 al 13; Acapulco, Gro, México. México (DF): Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios
Especialistas en Bovinos, AC, 2002; cd Memorias: file;//memorias/pro/pro01-p1.htm

1018 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

PROLAPSO VAGINAL EN VACA DE DOBLE PROPOSITO EN VERACRUZ.

Medina C.M.*

Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en Altiplano, CEIEPAA, km. 8.5 carr. federal
Tequisquiapan-E. Montes, Tequisquiapan, Qro, México 76,750, tel: 01(414) 291-8100 ext 1,045,
email: kingcheetah10@hotmail.com.

El prolapso vaginal tiene como factores de predisposición a la obesidad, deficiente conformación anatómica,
flacidez vulvar, flacidez del músculos constrictor de la vulva y el del ano, gestación avanzada y pastoreo sobre
forrajes conteniendo altas cantidades de estrógenos. Se presenta un video de un prolapso de segundo grado en
ganado de doble propósito en el municipio de Tuxpan, Ver. consistente en la vagina prolapsada por la vejiga
pletórica de orina empujándola hacia afuera pero debido a que no se conto con la filmación del tratamiento
quirúrgico realizado en la misma vaca, se presenta otro video con el correspondiente tratamiento quirúrgico
empleado, mediante la técnica Buhner en una vaquilla de la raza holstein en un hato lechero en el estado de
Querétaro la cual sirvió de modelo demostrativo

Objetivo:

Restituir la vagina, y vejiga a sus sitios originales con un daño mínimo a los tejidos afectados, evitando su
reincidencia a través de la aplicación de una sutura perivaginal, que promueva a través de la irritación local con
yodo metálico al 4%, la formación de un anillo fibroso perivaginal que de firmeza a los tejidos evitando el prolapso
en el futuro.

Procedimiento:

Se aplican 80 UI de oxitocina a la vena caudal para reducir el tamaño de los tejidos así como un bloqueo epidural
sacrococcigeo bajo consistente en 6 cc de xilocaina para lograr el relajamiento de la zona perivaginal. En este caso
no se requirió de la tranquilización con hidrocloruro de xilazina debido a que el paciente se encontraba relajado y
sin ofrecer resistencia a las manipulaciones.

En el video 1, se muestra en forma secuencial los siguientes pasos: vaca de doble propósito echada y con el
prolapso vaginal de segundo grado evidente y expuesto, seguido de lavado con agua abundante y debridación
cuidadosa de fibrina y residuos vaginales con las manos enguantadas y empuje enérgico pero cuidadoso de la
vagina aliviando la presión sobre la vejiga logrando la expulsión de orina en pequeños volúmenes.

A continuación se muestra el aspecto mas importante para la reducción de un prolapso que es el uso de la manta
de algodón preferentemente usada pero limpia para empezar a empujar todo el tejido vaginal. Este procedimiento
debe hacerse por el exterior del tejido vaginal siempre a través de la manta para evitar desgarrar el tejido debido
a la debilidad del mismo. La superficie se ira reduciendo paulatinamente hasta que desaparece y después es
impulsado hacia el interior por medio del brazo pudiéndose usar en envase plástico como ayuda a manera de
extensión.

El autor siempre recomienda el uso de overol como y guantes de palpación como método de protección. En este
caso en la unidad pecuaria no se contaba siquiera con guantes de palpación por lo que el autor decidió como
excepción hacer el trabajo sin los mismos.

En el video 2, se muestran en forma consecutiva:


El material completo requerido para llevar a cabo el procedimiento que incluye: lidocaína*, hidrocloruro de xilazina
el cual no se requirió en ninguno de los casos referidos, frasco con alcohol al 70%, frasco aspersor con yodo
orgánico o povidona (yodopolivinylpirrolidona), frasco con yodo metalico al 4%, cinta umbilical embebida en el
mismo yodo, torundas embebidas en alcohol al 4%, jeringa de 5 ml. de capacidad y la aguja de Buhner para
ejecutar el procedimiento.
Se continúa con el proceso de antisepsia en la zona peri vaginal empleando en forma alterna la povidona con el
alcohol al 70% hasta por tres ocasiones especialmente en los puntos equivalentes a las 12 y las 6 en una carátula

1019 | P á g i n a
Memorias del XXXIX Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2015 “Lic. Luis Bravo Tornel”

de reloj terminando con aplicación de yodo metálico al 4% en los puntos señalados. Mas adelante se muestra un
campo esterilizado en cuyo interior se encuentra la aguja Buhner igualmente esterilizada.
Se muestra la introducción de la aguja empezando por la parte inferior de la vulva es decir a las 6 en la caratula
de reloj, bordeando por el lado derecho de la vagina para evitar su perforación y haciendo movimientos cuidadosos
pero con la fuerza suficiente que haga avanzar a la aguja hasta salir en el punto más alto o sea a las 12. Se
exterioriza el ojillo de la aguja y se enhebra la cinta umbilical previamente embebida en yodo metálico. La punta
de la cinta umbilical debe ser cortada previamente a 45º para facilitar su introducción o enhebrado a través del
ojillo de nuestra aguja de Buhner. Se jala hacia abajo y se tiene en ese momento la cinta introducida por el lado
derecho de la vulva.
Se deja la abertura equivalente a 3 dedos de cirujano para permitir la libre micción de la vaca y se aplica un nudo
de cirujano verificando el espacio libre de tres dedos. El nudo de cirujano consiste en tres nudos seguidos
alternando la posición de los cabos para que utilice menos volumen. Se recorta la sutura y se mete por debajo de
la piel para que quede oculta la cinta umbilical y se le pone un nudo para ocluir el orificio con seda o con nylon
empleando una aguja de medio circulo triangular para evitar hacer un orificio grande minimizando así las
posibilidades de infección. Se repite el procedimiento en el orificio de las 12.
Se lava el área y se aplica un repelente de moscas, cicatrizante y ambas suturas se retiran en 30 días verificando
la formación de un anillo fibroso en su trayecto.

Literatura citada:

1.- Divers and Peak. Rebuhn´s Diseases of Dairy Cattle, 2nd edition, Saunders, 2008.
2.- Smith H. Current Veterinary Therapy 4 – Food Animal Practice, 4th ed., WB Saunders Co.1999.

1020 | P á g i n a

Potrebbero piacerti anche