Sei sulla pagina 1di 82

UPSMP – MEDICINA HUMANA

EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES


FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DEPARTAMENTO
ACADÉMICO DE CIENCIAS BÁSICAS

ASIGNATURA:
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

GUÍA DE PRÁCTICAS

Responsable Curso: Mc. Luis Kobayashi Tsutsumi


isgaor@yahoo.com 991286816

Coordinadora: Mg. Ela Alvarado Aguirre


ela_282@yahoo.es 985678237

SEGUNDO AÑO

I - SEMESTRE

2020

LIMA - PERU

2020 - I GUIA DE PRACTICAS 1


PROLOGO

La Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres, presenta a


ustedes, estimados alumnos y profesores, la Guía de Prácticas del curso Embriología Humana
y Genética Básica.

La presente Guía ha ido mejorando en forma progresiva con el transcurso de los años, hemos
ido actualizando su contenido y hemos incluido los últimos avances a nivel científico de la
Embriología y Genética. Cierto es que las Ciencias Básicas están ocupando el lugar
trascendente que le corresponde dentro de la formación de nuevos médicos.

La ontogenia y la filogenia se enriquecen cuando aparecen nuevos estudios experimentales


que aportan nuevos conocimientos y conceptos, los cuales debemos incorporar en cada
semestre.

En esta especialidad se cifra la esperanza de la terapia génica, la que podría terminar con un
sinfín de enfermedades con representación cromosómica. El futuro es muy prometedor.

Creemos a no dudarlo, que esta nuestra versión 2020 de la Guía de Practicas del curso de
Embriología Humana y Genética Básica irá mejorando semestre a semestre porque hay una
razón para ello: Los conocimientos van apareciendo día a día y debemos estar
permanentemente actualizados.

DR. LUIS KOBAYASHI TSUTSUMI


Profesor Responsable de la Asignatura
Embriología Humana y Genética Básica USMP
INTRODUCCION

Una de las Ciencias Básicas que más notablemente ha avanzado es la


Embriología y la Genética.

De otro lado, la información bibliográfica es de tal proporción, que faltarían horas


para mantenerse actualizado permanentemente. A la fecha hay más de 200 textos de
Embriología y de Genética, cada uno de ellos más completo y complejo.

La Cátedra del curso de Embriología Humana y Genética Básica, comprendiendo que


es importante aprovechar bien el tiempo, ha elaborado esta Guía para complementar
las clases teóricas.

Les presentamos en forma resumida, las Prácticas de Embriología y Genética, que


tienen las características de ser semielaboradas, de uso personal y con un
cuestionario al final de cada Práctica, con la finalidad de poder asegurar los
conceptos básicos vertidos durante la práctica y la teoría. Se adjunta una pequeña
bibliografía, no obstante, además en nuestra biblioteca existen otros textos.

No debemos dejar de nombrar a los artífices de esta Guía de Prácticas,


quienes con entusiasmo se han motivado a publicar esta ayuda al interesante
proceso de enseñanza - aprendizaje. Son docentes ávidos de transmitirles parte de
su conocimiento y experiencia. Todos son especialistas en distintas ramas de la
medicina, pediatría, cirugía, gíneco-obstetricia y biólogos genetistas. Ellos han
fusionado sus conocimientos y habilidades y el producto es esta Guía de
Prácticas revisada, corregida y actualizada.

La Molina, 25 de Enero del 2020

Los Autores

Mc. Luis Fernando Kobayashi Tsutsumi


Mc. Fernando Linares Heredia
Mc. Ricardo Gaspar Quezada
Mg. Leandro Fierro Reinoso
Mg. Ela Alvarado Infanzón
Mg. Dina Torres Gonzales
Dra. María Luisa Guevara Gil
Dr. José Raúl Sandoval Sandoval
PRÁCTICA N° 01
ARBOL GENEALÓGICO FAMILIAR

I. GENERALIDADES:

La historia clínica en Genética Médica, constituye el primer paso para el estudio de


investigación que se ha de realizar acerca de una posible enfermedad de etiología genética.

En medicina general, una historia familiar cuidadosa puede ayudar al esclarecimiento de


situaciones de difícil resolución, pues ella indica el terreno dónde se instala una enfermedad, es
decir factores hereditarios que modifican sus manifestaciones, noxas ambientales cuyo
conocimiento permite la cura y también la profilaxis en otros casos en actitud preventiva.

El interrogatorio al paciente y/o familiares de su historia familiar o ARBOL GENEALOGICO


FAMILIAR es fundamental, debiendo ser precisa, oportuna y adecuada; así por ejemplo
preguntas importantes como la existencia de abortos espontáneos o provocados, nacidos
muertos, retrasados mentales en niños fallecidos precozmente.

El Arbol Genealógico, Heredograma o Pedigree es la representación esquemática de la


historia de una familia, en la que se indican las personas afectadas y el parentesco que
guardan con el propósitus, probando o caso índice.

El Arbol Genealógico debe ser claro, informativo y conciso, conteniendo en ellos datos
esenciales como: Sexo, fecha de nacimiento y muerte, presencia o ausencia de los rasgos o de
sus equivalentes, matrimonios consanguíneos, ilegitimidad, abortos (espontáneos o
provocados), gemelos (monocigóticos, dicigóticos), afectados, examinados o no examinados.

La elaboración del árbol genealógico es un método abreviado, que permite y/o ayuda a
orientar el interrogatorio, decide cuales son los elementos más importantes para ser
estudiados con más detalle, y hace una previsión de los problemas de la
interpretación.

II. COMPETENCIAS:

 Sugerir cómo iniciar la investigación de una patología de etiología genética, ambiental o


multifactorial.
 Aprender a diagramar y representar los caracteres con los símbolos conocidos.
 Identificar el defecto o virtud hereditarios en un caso específico.
 Comprender e interpretar la forma de transmisión de los genes en la familia.
 Orientar al investigador como llegar al diagnóstico.

III. METODOLOGÍA:

La tarea en clase es CONSTRUIR SU ÁRBOL GENELÓGICO FAMILIAR (personal).

El alumno acudirá a la práctica luego de investigar en casa los datos sugeridos


anteriormente, que serán advertidos en la primera clase teórica de la asignatura. Además,
llevará consigo los materiales requeridos.

La elaboración del Arbol Genelógico se inicia con el estudio del PROPÓSITUS


(persona que acude al médico como paciente o persona que solicita asesoramiento genético).

Para la elaboración del árbol genealógico deben colocarse los datos más urgentes
como:
1.- FILIACIÓN:

Nombre completo del paciente: .................................................................................................

Dirección actual: ............................................................... Lugar de referencia: .......................

Sexo: ...................................................... Raza: ........................................................................

Edad actual: ..................................... Peso actual: ......................... Peso al nacer: ..................


.
Talla al nacimiento: ...................................... Talla actual: ........................................................

Antecedentes Perinatales:
1.- Antecedentes prenatales:

2.- Antecedentes natales:

3.- Antecedentes postnatales:

Enfermedades de la niñez, enfermedades eruptivas (sarampión, coqueluche, viruela, paperas,


etc.). ................................................................................................................................................

Antecedentes de padres y abuelos: (datos como por ejemplo procedencias étnicas o


antecedentes de enfermedades genéticas): ..................................................................................

El Arbol Genealógico se representa sobre la base de símbolos cuya nomenclatura se


encuentra en la página adjunta.

IV. MATERIALES:

- Hoja cuadriculada tamaño A4.


- Lápiz, borrador y regla.
- Tabla de símbolos para la elaboración del Arbol Genealógico (página adjunta).
- Lápices de colores.

V. PROCEDIMIENTO:

Luego de anotar los datos personales y antecedentes más importantes del propósitus,
se debe realizar el siguiente procedimiento:
a) Se inicia representando al propósitus con un cuadrado o un círculo según sea varón o
mujer.
b) Una línea trazada entre el cuadrado y el círculo, representa matrimonio entre el hombre
y la mujer (unión legal).
c) Dos líneas trazadas entre el cuadrado y el círculo indica casamiento o unión entre
consanguíneos.
d) Una línea discontínua (puntos suspensivos) entre la pareja indica convivencia (unión
ilegal).
e) En un cruzamiento, el varón suele ser colocado a la izquierda de la mujer, cuando sea
gráficamente posible.
f) Las generaciones están conectadas por una línea vertical que se extiende hacia abajo
desde la línea de casamiento hasta la próxima generación.
g) Los hijos de un casamiento están conectados por una línea horizontal unidos por líneas
verticales cortas.
h) El primer hijo es colocado a la izquierda del segundo, el segundo a la izquierda del
tercero, así sucesivamente.
i) Todos los individuos que conforman cada generación, de sexo femenino y/o masculino
vivos, fallecidos, natimuertos, gestaciones y abortos, etc. se indican en el orden que
les corresponde (de mayor a menor), de izquierda a derecha y se enumeran con
números arábigos (1, 2, 3, etc.) de manera que todos los miembros de cada generación
puedan ser identificados con claridad. Si la numeración no está indicada se dará como
implícita.
j) Solamente el hijo (a) del matrimonio que está en relación directa con el propósitos (es
decir los padres del propósitus) podrán ser colocados juntos, pero señalando entre
paréntesis el lugar que le corresponde dentro de su familia.
k) Las generaciones son ordenadas con números romanos (I, II, III, etc.) colocándose la
primera generación en la parte superior del heredograma y las últimas en la parte
inferior del mismo.
l) Los informes complementarios pueden ser mencionados en el texto descriptivo.
m) Las anotaciones no serán numerosas para mantener la claridad del esquema y con el
propósito que otras personas puedan comprender el contenido de lo que hemos
realizado.

EJEMPLO:

Andrés (es ciego) y Clara forman una pareja de convivientes, ellos tiene 5 hijos: El primer
hijo falleció de bronquitis a los dos años de edad, el segundo es varón normal, Inés es la
tercera hija y tuvo un aborto de sexo femenino, el cuarto hijo es epiléptico, Raúl que es el
último hijo se casó y su esposa Noemí es la tercera de sus hermanos, quien tiene una
hermana menor fallecida con cáncer de mama; ellos Raúl y Noemí) esperan un bebé de
sexo desconocido y desean saber su pronóstico.

I ---
1 2 3 4
(3°)
II +
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

III 1 2

Leyenda

I-1 ciego II-9 aborto espontáneo


I-4 diabética II-10 cáncer de mama
II-1 neumonía III-1 aborto citomegalovirus
II-5 epilepsia III-2 gestación de 3 meses
VI. ELABORACIÓN DEL ÁRBOL GENEALÓGICO FAMILIAR:

Confeccionado el Arbol Genealógico, se debe hacer un recuadro a manera de leyenda


en la parte inferior derecha del heredograma, donde debe señalarse en forma breve y
clara los nombres de las patologías que puedan tener los afectados.
El (los) símbolo(s) de los individuos afectados se pintan de color negro.
Se identificarán también los rasgos genéticos u otras manifestaciones fenotípicas que
Ud. considere característicos en su familia: Como por ejemplo, la forma del cabello,
color de ojos, defectos o tendencias que puedan ser propios de la familia, y que se
deben diferenciar pintándolos con lápices de colores.

En la leyenda también pueden indicarse otros datos que Ud. considere pertinente.

EJERCICIOS:

1. Realiza el árbol genealógico de un hombre ciego, casado con una mujer normal. Ellos
tienen un hijo adoptivo, además, una de sus hijas es casada con su primo paterno
quién tuvo dos hijos fallecidos en su primer compromiso.

2. Confecciona el árbol genealógico de una familia que tiene tres hijos: Dos hijas de sexo
femenino y un segundo hijo afectado seguido de un aborto gemelar.

3. Zoila es la tercera hija de cinco hermanos, su segunda hermana falleció de una


enfermedad genética y su tía materna tuvo dos hijas gemelas y ahora espera un bebé.

4. Un hombre sano casado con una mujer portadora de un carácter ligado al sexo. Ellos
tienen una hija sana, enseguida un aborto de sexo no identificado. La última hija está
en gestación y desea saber su caso.

5. Una pareja de convivientes tienen seis hijos: La segunda hija es epiléptica, la tercera
hija falleció, la única hermana del padre ha tenido un embarazo gemelar, uno de los
gemelos murió de una enfermedad ligada al cromosoma “X”; la última de sus hijas se
casó con su primo y tienen dos niñas y desean saber el estado de salud de la mayor.

6. Elabora tu árbol genealógico familiar expresando, por lo menos 2 caracteres en tres


generaciones.
VII. CUESTIONARIO:

1. - ¿Qué es el heredograma?

2 - ¿Qué son los caracteres genéticos? Mencione 4 ejemplos.

3 - ¿Cuál es la utilidad del Arbol Genealógico?

4 - ¿Qué entiende Ud. por individuo afectado?

5 - ¿Cómo se manifiestan los afectados en la Herencia Autosómica Dominante (HAD)?

VIII. BIBLIOGRAFIA:

1. Jorde, Carey, Bamshad. “Genética Médica”. 4° edición. Editorial Mosby. 2016.


2. Lewin. “Genes”. Editorial Panamericana. 2015.
3. Lisker y Armendares. “Introducción a la Genética”. Editorial Interamerticana. 2016.
4. Pierce, Benjamin. Genética, un enfoque conceptual. Editorial Panamericana. 2015.
SIMBOLOS MAS USADOS EN LA ELABORACION DEL ARBOL GENEALOGICO
ECAA
1. Propósitus o probando 17. Interrupción de un embarazo
afectado ( o )
2. Individuo de sexo masculino
18. Natimuerto
3. Individuo de sexo femenino
de sexo masculino N
4. Individuo de sexo indefinido
o desconocido 19. Natimuerto
de sexo femenino N
5. Aborto espontáneo
de sexo masculino 20. Natimuerto de sexo
Indefinido N
6. Aborto espontáneo
de sexo femenino 21. Mujer portadora de rasgo
ligado al “X” (no manifiesta
7. Aborto espontáneo la enfermedad)
de sexo indefinido
22. Varón portador de rasgo
8. Aborto inducido de sexo ligado al “X” (no manifiesta
masculino x la enfermedad)
9. Aborto inducido de sexo 23. Portador de sexo indefinido
femenino x
no manifiesta la
enfermedad
10. Aborto inducido de sexo 24.
Indefinido x Mujer portadora
sin penetrancia
11. Aborto gemelar dicigótico puede manifestar
la enfermedad
25. Varón portador sin
12. Aborto gemelar penetrancia puede
monocigótico manifestar la enfermedad
de sexo masculino
26. Portador de sexo
13. Aborto gemelar Indefinido asintomático,
monocigótico puede expresar el rasgo
de sexo femenino mas tarde.

14. Aborto gemelar de 27. Individuo fallecido de


cigocidad desconocida. ? sexo masculino ó

15. Interrupción del embarazo 28. Individuo fallecido de


de sexo femenino sexo femenino ó

16. Interrupción del embarazo 29. Individuo fallecido


de sexo masculino De Sexindefinido. ó
30. Representación de varios
caracteres en un mismo
individuo, de sexo 45. Número de hermanos de
masculino caracteres normales, de N°
sexo masculino
31. Representación de varios
caracteres en un mismo 46. Número de hermanos
individuo, de sexo de caracteres normales, N°
femenino de sexo femenino

32. Persona de sexo masculino 47. Individuos afectados,


de quien se ignora si ? masculino
tiene o no el rasgo

33. Persona de sexo femenino 48. Individuos afectados,


de quien se ignora si ? Femenino
tiene o no el rasgo
49. Individuos afectados de
34. Gestación actual sexo indefinido
(sexo no conocido)
50. Individuo afectado fallecido
35. Gestación actual (sexo ) de sexo masculino

36. Gestación actual (sexo ) 51. Individuo afectado fallecido


de sexo femenino
37. Obito fetal del sexo
52. Individuo afectado fallecido
38. Obito fetal del sexo de sexo indefinido
Femenino
53. Varón heterocigoto
39. Obito fetal de sexo para rasgo autosómico
Indefinido recisivo

40. Hijo adoptivo 54. Mujer heterocigota para


(interna o familiar) rasgo autosómico
recisivo
41. Hija adoptiva
(interna o familiar) 55. Gemelos dicigóticos o
fraternos
42. Hijo adoptivo
(externo o no familiar) 56. Gemelos monocigóticos
o idénticos, de sexo
43. Hija adoptiva masculino
(externa o no familiar)

44. Número de hermanos sin 57. Gemelos monocigóticos o


identificar sexo Nº idénticos, de sexo femenino
°
58. Gemelo de cigocidad
desconocida ?
59. Embarazo multiple:
trillizos 60. Embarazo multiple:
monocigoticos de Trillizos monocigoticos
sexo de sexo
61. Embarazo multiple: 74. Donante de óvulos D
Trillizos dicigoticos
divitelinos de sexo y
monovitelino de sexo

75. Donante de esperma D


62. Cruzamiento
legítimo o casados

63. Cruzamiento
ilegítimo o
76. Madre sustituta
convivientes

64. Separación SP
65. Divorcio 77. Emparejamientos multiples
66. Viudez

67. Unión entre


consanguíneo
s Leyenda:
68. Matrimonio
sin descendencia

69. Azoospermia
(infertilidad)
78. Relaciones:
70. Varón
responsable de la
infertilidad

71. Mujer
79. Las generaciones se señalan
responsable de la
con números romanos. Los
infertilidad
individuos se indican con números
arábigos en cada generación. Y los
72. Pareja esteril
hermanos en orden de nacimiento.
adopta una niña que
no pertenece a su
familiar

73. Pareja esteril adopta


un niño que pertenece
al grupo familiar
PRÁCTICA N° 02

DETERMINACIÓN DEL CORPÚSCULO “X” ó

CROMATINA SEXUAL ó CORPÚSCULO DE BARR

1.1 INTRODUCCION
El corpúsculo de Barr (C.B.), constituye una pequeña masa de cromatina sexual muy condensada y está
presente en los núcleos de las células somáticas de hembras de mamíferos, incluido el ser humano. La
excepción la constituyen los marsupiales (canguro, zarigüeya) en cuyo caso es el cromosoma X de los
machos el que se inactiva. La cromatina sexual X es la representación morfológica del cromosoma X
inactivo que como ya se ha dicho, ocurre en uno de los cromosomas X de cada par presente en las
hembras. Esta cromatina sexual X se denomina facultativa para diferenciarla de aquella constitutiva que
está presente en las regiones centroméricas de los cromosomas autosómicos (no sexuales)
Debe su nombre a la observación que hicieran Murray Barr y Ewart G. Bertram en 1949 en cortes de
tejido cerebral obtenido de gatos, quienes notaron que solo estaba presente en el núcleo de las
neuronas de los individuos hembras, más no así en los machos, de esta manera dedujeron que estaba
relacionado con la presencia del cromosoma X en doble dosis.
Posteriormente se descubrió que había otras manifestaciones de esta cromatina condensada como en el
núcleo de polimorfonucleares neutrófilos donde se presenta en forma de palillo de tambor o en la
periferia de la membrana nuclear de células planas como las que constituyen epitelios de revestimiento
que tapizan cavidades o ductos como es el caso del esófago, el epitelio transicional de la vejiga, o de la
mucosa oral que por su fácil descamación y obtención en frotis es la muestra de elección para su
observación y valoración.
Es un gránulo que se tiñe fuertemente con colorantes básicos como la Fucsina y posee una forma
triangular u oblonga y sus dimensiones fluctúan entre 0.7 y 1.2 micras. El valor promedio en mujeres de
núcleos cromatino positivos es de 23% con un rango que fluctúa entre 15 y 45 %. Valores comprendidos
entre 1 y 14% podrían indicar un mosaicismo (presencia de dos líneas celulares en un mismo tejido o
individuo). Un valor igual a 0% se considera cromatino negativo. Se debe tener en cuenta que, solo es
posible la observación del corpúsculo de Barr mientras las células se encuentren en interfase.

Fig. 1 Núcleo de célula


epitelial en interfase. La
flecha señala la posición
del corpúsculo de Barr

La relación existente entre el número de corpúsculos de Barr y la cantidad de cromosomas X presentes


en un individuo sugiere la inactivación de uno de estos cromosomas para compensar la dosis génica
sexual entre los individuos hembras (que poseen doble dotación de cromosoma X) y los machos (que
poseen solo una) esto se explica por el planteamiento realizado por Mary Lyon en 1961 (hipótesis de
Lyon) que establece que:

1. La cromatina sexual es genéticamente inactiva.


2. El proceso de inactivación es aleatorio e irreversible.
3. La inactivación puede ocurrir tanto en el cromosoma X de origen paterno como materno.
4. Queda establecida el día 16 de desarrollo embrionario.
Se puede inferir en función del fenotipo, por el número de corpúsculos de Barr observados en una
muestra dada, el número de cromosomas sexuales de la constitución cromosómica de un individuo
según la siguiente fórmula:
N° DE CORPÚSCULOS DE BARR = N° DE CROMOSOMAS X – 1

2020 – I GUIA DE PRÁCTICAS


11
FENOTIPO N° DE C.B. CARIOTIPO CONSTITUCION
0 46,XY NORMAL
0 47,XYY SUPERHOMBRE
MASCULINO 1 47,XXY SD. KLINEFELTER
2 48,XXXY VARIANTE
KLINEFELTER
3 49,XXXXY SD FRACCARO
0 45,X SD DE TURNER
1 46,XX NORMAL
FEMENINO 2 47,XXX SUPERHEMBRA
3 48,XXXX TETRASOMIA DEL X
4 49,XXXXX PENTASOMIA DEL X

Las variaciones de la dimensión del corpúsculo de Barr, también pueden indicar anomalías
estructurales del cromosoma sexual X de esta manera:
Un corpúsculo de Barr grande (mayor a 1.2 micras) está relacionado con aumento del material genético
e implicaría las siguientes anomalías:
 Isocromosoma del brazo largo (q) del cromosoma X cuyo cariotipo se denota 46,X, i(Xq).
 Duplicación del segmentos en los brazos p o q cariotipo = 46,X,dup(X).
En cambio, un corpúsculo de Barr pequeño (menor a 0.7 micras) implicaría una disminución del material
genético en el cromosoma X como es el caso de:
 Isocromosoma del brazo pequeño (p) del cromosoma X = 46,X,i(Xp).
 Deleción o pérdida de segmentos en los brazos p o q = 46, X, del (X).
 Cromosoma en anillo del X = 46,X,r(X).

1.2 COMPETENCIAS:
Los estudiantes en esta práctica lograrán las siguientes competencias:
 Reconocer la morfología del corpúsculo de Barr y relacionan su presencia a los mecanismos de
inactivación del cromosoma X.
 Comprender la importancia del fenómeno de Lyonización en la compensación de dosis génicas
entre ambos sexos.
 Entender el valor diagnóstico de una sencilla prueba para la identificación del sexo de un
individuo y de algunos síndromes relacionados con la disminución o aumento del número de
cromosomas sexuales X.

1.3 METODOLOGIA:
En la práctica se hará la observación de láminas microscópicas preparadas a partir de extendidos
obtenidos por frotis de la mucosa oral que se sometieron a la acción de un fijador (alcohol-éter) para su
conservación, seguido de una hidrólisis con ácido clorhídrico (HCl) y culminando con la coloración
mediante una solución carbólica de fucsina básica. Las láminas se conservan montadas con un
cubreobjetos y bálsamo de Canadá.
Del recuento de al menos 100 núcleos (ideal 400 a 500) determinar el promedio de corpúsculos de Barr
observados tanto en número como en tamaño.

1.4 RECURSOS MATERIALES A USAR:


 Guía de Prácticas.
 Microscopio óptico binocular.
 Láminas portaobjetos de frotis de mucosa oral teñidas con carbol fucsina.
 Aceite de inmersión.
 Alcohol Isopropílico.
 Algodón.
 Papel lente.

2020 – I GUIA DE PRÁCTICAS


12
1.5 PROCEDIMIENTO
 Con ayuda de su jefe de prácticas coloque una lámina portaobjetos de frotis de mucosa oral
teñida con carbol fucsina y haga sus observaciones primero con el objetivo de 10X (aumento
total 100X) y luego con el objetivo de 100X, colocando una gota de aceite de inmersión.
 Se debe elegir los campos visuales donde el extendido muestre células disociadas con núcleos
celulares bien teñidos, y la membrana nuclear integra. Evitar aquellas con dobleces o células
superpuestas. El citoplasma debe ser hialino o bastante difuso.
 Los núcleos pueden presentar granulaciones que corresponden al resto de la cromatina
dispersa y a otros elementos como el nucléolo. El corpúsculo de Barr destaca por su coloración
más intensa, por su forma oblonga o triangular y por su posición periférica adosado a la
membrana nuclear.
 Dibuje en su guía de práctica los núcleos observados detallando las diferentes estructuras
observadas a 100X y a 1000X.

100 X 1000 X

2020 – I GUIA DE PRÁCTICAS


13
1.6 CUESTIONARIO:
1. Defina Eucromatina y Heterocromatina, ¿Cuántos tipos de heterocromatina existen?

2. ¿Qué es la Displasia Ectodérmica Anhidrótica?. ¿Por qué se caracteriza?

3. ¿Cómo ocurre la inactivación del cromosoma X?

4. Los isocromosomas del X, ¿cómo se originan?

5. En los individuos 47, XXY ¿por qué el fenotipo es masculino?

1.7 BIBLIOGRAFÍA:
1. Nussbaum R L Thompson y Thompson. Genética en Medicina. Ed. Masson. 8ª Ed. 2016.
2. Jorde Lynn B. Genética Medica. Ed. Elsevier. 4ª Edición. 2015.
3. Turnpenny P. EMERY. Genética Medica. Ed. Elsevier. 13ª Edición. 2015.
4. Vera Daher N; Cecilia Be; Ronald Youlton Cromatina de Barr: analisis de su valor actual Rev.
Chil. Pediatr. 57(6): 506-509, 1986
5. Margarita Velásquez; Jaime Descailleaux. Cromatina sexual en escolares de Lima
Metropolitana. Revista de Ciencias U.N.M.S.M., Vol 74, No. 1, pp. 159-165, Mar.1986.
6. Jaime Descailleaux, Margarita Velásquez. Una técnica simplificada para Cromatina X. Revista
de Ciencias U.N.M.S.M., Vol 74, No. 1, pp. 171-177 Mar. 1986.

1.8 LINKOGRAFÍA
 Inactivación del Cromosoma X:
http://www.unizar.es/lagenbio/docencia/apuntesfundamentos/cromosomaX.pdf
 Displasia Ectodérmica Anhidrótica:
http://www.medigraphic.com/pdfs/cosmetica/dcm-2014/dcm143d.pdf
 Isocromosomas:
https://arribasalud.com/isocromosoma/#.XFzz1FxKjIU

PRÁCTICA Nº 03

CROMOSOMAS HUMANOS: CARIOTIPO MACROSCOPÍA

I. INTRODUCCIÓN

El cromosoma es la cromatina condensada, constituida por histonas y ADN. Son portadores de


la información genética (genes) y se transmiten de generación en generación, mediante división celular.

En 1889 Wilhelm Von Waldeyer, utiliza el término de cromosoma que significa cuerpo
coloreado (griego). Estos cromosomas tienen afinidad con colorantes básicos como el giemsa
que es un derivado de la tiazina y son moléculas con carga positiva, que interactúan con los
grupos fosfatos del ADN por fuerzas iónicas.

2020 – I GUIA DE PRÁCTICAS


14
En 1960, en Denver, Colorado se celebró la primera reunión de científicos, en la que
clasifican a los cromosomas atendiendo al tamaño y posición del centrómero en los pares que
van del 1 al 22.

En 1963, se establecieron en 7 grupos A, B, C, D, E, F ,y G; ubicando a los cromosomas


sexuales: X en el grupo C y el cromosoma Y en el grupo G.

En 1971, en el congreso de Paris, se presentó cuatro tipos de bandas: Q, G, C y R, los


cuales permitieron distinguir de manera individual cada uno de los cromosomas, determinar
anomalías numéricas y estructurales y contribuir en caracterizar los diferentes síndromes.

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LOS CROMOSOMAS

CROMOSOMAS AUTOSÓMICOS:
Grupo “A”: Pares 1, 2 y 3.
Los pares 1 y 3 son grandes, metacéntricos.
El par 2 es ligeramente, submetacéntrico.

Grupo “B”: Pares 4 y 5


Cromosomas grandes, submetacéntricos propiamente dicho.

Grupo “C”: Pares 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12


Los pares 6, 7, 8 y 11 son medianos, ligeramente submetacéntricos.
Los pares 9, 10 y 12 son medianos, submetacéntricos.
Los cromosomas sexuales “X” se encuentran en este grupo.

Grupo “D”: Pares 13, 14 y 15


Cromosomas grandes, acrocéntricos y presentan satélites.

Grupo “E”: Pares 16, 17 y 18


El par 16 es mediano, metacéntrico.
Los pares 17 y 18 es pequeño, submetacéntrico.

Grupo “F”: Pares 19 y 20


Cromosomas pequeños, metacéntricos.

Grupo “G”: Pares 21 y 22


Cromosomas pequeños, acrocéntricos.
Presentan satélites.
El cromosoma sexual “Y” se encuentra en este grupo.

CROMOSOMAS SEXUALES:

CROMOSOMA SEXUAL “ X” :
 Es mediano, ligeramente submetacéntrico.
 Con respecto a su tamaño, es más grande que el cromosoma Nº 8 y más
pequeño que el cromosoma N° 7.
 Sus brazos “p” y “q” son rectos y paralelos entre sí.

CROMOSOMA SEXUAL “ Y ” :
 El cromosoma es pequeño, acrocéntrico.
 Es más grande que los cromosomas de su grupo (Grupo “G”).
 Sus brazos “p” son compactos y gruesos, se visualizan fácilmente.
 Sus brazos “q” son rectos y paralelos entre sí.
 No presentan satélites.

II. COMPETENCIAS

 Reconocer e identificar en las microfotografías las características morfológicas de los


cromosomas, coloreados mediante método convencional y bandeo GTG.
 Elaborar el cariograma de cada una de las metafases de las microfografias.

2020 – I GUIA DE PRÁCTICAS


15
 Diagnosticar el cariotipo de cada una de las metafases.
 Relacionar los síndromes cromosómicos con el fenotipo.

III. METODOLOGIA
La universidad proporcionará a cada alumno 3 microfotografías de cromosomas (1 convencional
y 2 con bandeo GTG), con la finalidad de reconocer e identificar las características morfológicas de los
cromosomas, armar el cariograma y diagnosticar el cariotipo de cada microfotografía.

IV. RECURSOS MATERIALES EQUIPOS:

 Guía de Prácticas.
 Microfotografías de cromosomas.
 Mica, tamaño A-4 (transparente).
 Lápiz de cera “Markin” (para pintar vidrio) y/o plumón indeleble color rojo o azul.
 Tijera.
 Cinta scotch.

V. PROCEDIMIENTO:

Diagnóstico del cariotipo:


En la microfotografía que dice cariotipo convencional:
 Contar el número total de cromosomas.
 Colocar la microfotografía dentro de una mica.
 Calcar o copiar con lápiz “MARKIN” o plumón indeleble cada uno de los cromosomas
reconociendo: Tamaño y posición del centrómero.
 Reconocer e identificar: Brazo “p” o brazo corto, brazo “q” o brazo largo, centrómero o
constricción primaria, satélite, tallo o talo.
 Retirar la microfotografía de la mica.
 Colocar una hoja de papel bond en la parte posterior de la mica (con el dibujo de los
cromosomas) y con un lápicero proceder a identificar y escribir en el papel bond cada uno de
los cromosomas de acuerdo al grupo (A,B,C,D,E;F y G) que le corresponde.
 Con la ayuda del profesor, se procederá a realizar la identificación de cada uno de los
cromosomas, empezando con los cromosomas del grupo A, luego grupo B, D,E,F, G y los
cromosomas sexuales.
 La identificación de los cromosomas del grupo C queda como tarea.
 Cortar cada uno de los cromosomas identificados, pegarlos en orden decreciente según la
clasificación de DENVER en el formato del cariograma 1.
 Diagnosticar el cariotipo (colocar la fórmula cromosómica) y colocar el diagnóstico citogenético.

En las microfotografías con bandeo GTG:


 Contar el número total de cromosomas, realizar la identificación de cada uno de estos con
ayuda del profesor y del patrón de bandas GTG.
 Cortar cada uno de los cromosomas y pegarlos en la hoja del cariograma 2.
 Indicar el cariotipo y el diagnóstico citogenético respectivo.
 Recortar los cromosomas de la microfotografía 3 y armar el cariograma correspondiente.

VI. ELABORACIÓN DE LOS CARIOGRAMAS

6.1 Armar el Cariograma 1: Método Convencional y completar el complemento cromosómico del


cariotipo y diagnóstico citogenético.

6.2 Armar el Cariograma 2: Con la ayuda del ideograma del patrón de bandas GTG,
completar el
cariotipo y diagnóstico citogenético.

6.3 Armar el Cariograma 3: Con ayuda del ideograma del Patrón de bandas GTG,
completar el
cariotipo y diagnóstico citogenético.

VII. CUESTIONARIO

2020 – I GUIA DE PRÁCTICAS


16
7.1 Define brevemente:

a) Cariotipo

b) Cariograma

c) Ideograma

d) Quinetochoro o Kinetochoro

e) Tallo o Talo

f) Satélite

7.2 Importancia y uso del sistema de bandeo:

a) GTG:

b) CBG:

c) RHG:

d) NOR:

7.3 Mencione 5 alteraciones fenotípicas de:

a) Síndrome de Klinefelter

b) Síndrome de Turner

c) Síndrome de Down

d) Síndrome de Patau

e) Síndrome de Edwards

7.4 Mencione cual es origen de:

a) Alteraciones numéricas:

2020 – I GUIA DE PRÁCTICAS


17
b) Alteraciones estructurales:

c) Mosaicismo:

VIII. BIBLIOGRAFIA

 Lisker Ruben. “Introduccion a la Genetica Humana”. Editorial El Manual Moderno. 4°


edición. 2015.
 EMERY. “Elementos de Genetica Medica”. Editorial: Elsevier, España. 13ava edición.
2015.
 Solari. “Genética Humana. Elementos y aplicaciones en Medicina”. 4° edición. 2016.
 Thompson & Thompson. “Genética en Medicina”. Editorial Mass. 9ma. edición. 2015

2020 – I GUIA DE PRÁCTICAS


18
IDEOGRAMA DEL PATRON DE BANDAS “GTG”

2020 - I GUIA DE PRÁCTICAS 19


CARIOGRAMA 1: METODO CONVENCIONAL

Muestra: SANGRE PERIFÉRICA (Cultivo de Linfocitos)


Técnica de coloración: METODO CONVENCIONAL (Coloración: Giemsa)

CARIOTIPO:...................................................................................................

Dx. CITOGENÉTICO:.......................................................................................

------------------------------------------------------ -----------------------------------

1 2 3 4 5

A B

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

6 7 8 9 10 11 12

--------------------------------------------- --------------------------------------------

13 14 15 16 17 18
D E

--------------------------- ------------------------------

19 20 21 22
F G

SEXUALES----------------------------------------
CARIOGRAMA 2: BANDEO GTG

Muestra: SANGRE PERIFÉRICA (Cultivo de Linfocitos)


Técnica de coloración: BANDAS GTG (Banda G usando Tripsina y Giemsa)

CARIOTIPO:......................................................................................................

Dx. CITOGENETICO:......................................................................................

------------------------------------------------------ -----------------------------------

1 2 3 4 5

A B

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

6 7 8 9 10 11 12

--------------------------------------------- --------------------------------------------

13 14 15 16 17 18
D E

--------------------------- ------------------------------

19 20 21 22
F G

SEXUALES----------------------------------------
CARIOGRAMA 3: BANDEO GTG

Muestra: SANGRE PERIFÉRICA (Cultivo de Linfocitos)


Técnica de coloración: BANDAS GTG (Banda G usando Tripsina y Giemsa)

CARIOTIPO:...................................................................................................

Dx. CITOGENETICO:.......................................................................................

------------------------------------------------------ -----------------------------------

1 2 3 4 5

A B

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

6 7 8 9 10 11 12

--------------------------------------------- --------------------------------------------

13 14 15 16 17 18
D E

--------------------------- ------------------------------

19 20 21 22
F G

SEXUALES---------------------------------------
PRACTICA N° 04
CROMOSOMAS HUMANOS: CARIOTIPO MICROSCOPIA

I. INTRODUCCION

Durante la división celular se observan estructuras en forma de varillas llamados “cromosomas”,


término acuñado por Waldeyer en 1888 debido a la coloración intensa que adquieren cuando se
tiñen con colorantes básicos como la fucsina, orceína, hematoxilina, giemsa, etc.

Los cromosomas son estructuras filamentosas encargadas de llevar el material hereditario durante
la división celular en organismos eucariontes. Esto es posible gracias a la máxima condensación
que el ADN asociado a proteínas (histonas y no histonas) alcanza. De este modo, los
cromosomas logran cumplir las funciones de conservar, transmitir y expresar información
genética.

Cada especie animal o vegetal posee un complemento cromosómico propio y característico en


cuanto al número y forma de los cromosomas. El ser humano tiene un numero cromosómico
diploide 2n = 46 en cada una de nuestras células, a excepción de los gametos (óvulo y
espermatozoide) que tienen un número haploide n = 23.

Durante mucho tiempo el estudio citogenético se dedicó a evaluar las características morfológicas
y numéricas de los cromosomas a través del Método Convencional. Es así como se pudieron
distinguir los 3 tipos de morfología cromosómica en humanos: Cromosomas metacéntricos,
submetacéntricos y acrocéntricos. El desarrollo posterior de las técnicas de bandeo
cromosómico, mejoró la precisión en cuanto a la identificación e individualización de los
cromosomas.

El método de bandeo cromosómico más usado en la actualidad es el conocido con el nombre de


bandas GTG (bandas G por Tripsina usando Giemsa como colorante). Debe su nombre a que la
desnaturalización proteica es causada por la enzima tripsina, que confiere a los cromosomas el
patrón de bandas claras y oscuras característico. Las bandas positivas (oscuras) son regiones
ricas en Adenina – Timina, mientras las bandas negativas (claras) son ricas en Guanina – Citosina.

El estudio microscópico de los cromosomas permite identificar enfermedades citogenéticas. El


desarrollo de las técnicas de bandeo citogenético ha mejorado en gran medida el diagnóstico de
estas enfermedades al permitir visualizar reordenamientos cromosómicos estructurales como:
Delecciones, translocaciones, inversiones, duplicaciones, etc. Asimismo, permite identificar con
certeza los rearreglos numéricos. Las alteraciones que se encuentran en un estudio citogenético,
permiten la identificación de rearreglos con importancia en el campo clínico.
II. COMPETENCIAS

 Reconocer bajo el microscopio los elementos responsables de la herencia: LOS


CROMOSOMAS EN LOS CULTIVOS CELULARES “IN VITRO” DE LINFOCITOS cuando
las células están en interfase y en división (metafase).

 Comprobar el número de cromosomas en la especie humana diferenciándolos por grupos


(A, B, C, D, E, F, G y SEXUALES) mediante el MÉTODO CONVENCIONAL.

 Observar los cromosomas mediante el MÉTODO DE BANDEO “GTG” e i d e n t i f i c a r


algunos pares característicos de cada grupo.

 Relacionar algunos síndromes genéticos conocidos con las alteraciones cromosómicas


que los caracterizan.

III. METODOLOGIA

Los alumnos revisarán las láminas Convencionales y de Bandeo GTG preparadas a partir de
cultivo de linfocitos en sangre periférica, para lo cual harán uso del microscopio a 100X. Se
realizará el conteo del numero cromosómico, en el caso de láminas convencionales, y la
observación de un par cromosómico de cada grupo en las láminas de bandeo GTG. Se podrá
tomar fotografías y se graficará lo observado.

IV. RECURSOS, MATERIALES Y EQUIPO

 Guía de Prácticas.
 Láminas preparadas con el método convencional de tinción (colorante Giemsa).
 Laminas preparadas con bandeo GTG (bandas con tripsina y tinción con Giemsa).
 Microscopio con 100X de aumento.
 Aceite de inmersión.
 Lápiz, lapiceros y colores.

V. PROCEDIMIENTO
Lámina Nº 1
Método Convencional (Coloración Giemsa).

OBSERVAR A 10X:
o Corpúsculos pequeños de forma esférica, intensamente teñidos de color fucsia o lila
(linfocitos en interfase).
o Elementos puntiformes y/o alargados e intensamente coloreados formando grupos
(linfocitos en división o metafases).
o Esquematizar sus observaciones.

Linfocito en interfase

Linfocito en división

OBSERVAR A 40X:
o Realizar el recuento de los cromosomas en cada metafase.
o Identificar los cromosomas reconociendo la morfología de cada uno de ellos.
o Esquematizar sus observaciones.

Grupo G

Grupo A

Grupo D
OBSERVAR A 100X:
- Cromosomas en metafase identificando sus cromátides y la posición de sus
centrómeros.
- Identificar los cromosomas por grupos (A, B, C, D, F, G y sexuales).
- Esquematizar sus observaciones.

Brazo p

Centrómero

Brazo q

ámina

Nº 2

Método de Bandeo: Bandas GTG:


- Láminas preparadas con cultivo de linfocitos en sangre periférica.
- Seguir el mismo procedimiento realizado en la lámina Nº 1 observando detenidamente a 10X y a
40X.

Cromosoma metacéntrico

Cromosoma acrocéntrico

Cromosoma submetacéntrico

OBSERVAR A 100X:

- Cromosomas de los grupos antes mencionados.


- Diferenciar las bandas en cada uno de los cromosomas buscando sus pares homólogos.
- Comparar cada uno de los cromosomas y tratar de identificarlos con la ayuda del patrón de
bandas que se presentan en la hoja adjunta.

- Esquematizar los cromosomas 1, 5, 13, 16, 19, 21 y el cromosoma sexual X.

Cromosoma 21

Cromosoma 13

Cromosoma 1

VI. ESQUEMAS:
Método Convencional: Dibujar un cromosoma de cada grupo A,B,D,E,F y G.

A B

E y F DyG
Método Bandeo GTG: Dibujar un par cromosómico de cada grupo A, B, C, D, E, F, G, X
e Y.

Par 1 Par 4

Par: 7 Pares: 16 y 19

Pares: 13 y 21 Cromosoma Sexuales: X e Y

VII. CUESTIONARIO

7.1 ¿Qué son los polimorfismos cromosómicos?. Dé 2 ejemplos.


7.2 ¿Cómo se clasifican las alteraciones cromosómicas?.

7.3 ¿Cuáles son los criterios de clasificación según Denver?.

7.4 ¿Qué otras técnicas de bandeo existen?. ¿Qué patrón permiten visualizar?.

VIII. BIBLIOGRAFIA

 CUMMINGS, MICHAEL. “Herencia Humana”. 2016.


 DE ROBERTIS, E. “Biología Celular y Molecular”. 2015.
 GROUCHY-TURLEAU. “Atlas de Enfermedades Cromosómicas”. 2011.
 LISKER-ARMENDARES. “Introducción a la Genética Humana”. 2016.
 MULLER-YOUNG. “Genética Médica”. Emery’s. 2016.
 SANCHEZ CASCOS y col. “Genética al día”. Editorial Labor. 2012
 THOMPSON, THOMPSON. “Genética Médica. 2015.
PRACTICA N° 05
OVOGENESIS (5.1), CICLO UTERINO (5.2) Y ESPERMATOGENESIS (5.3)

5.1 OVOGENESIS

I INTRODUCCIÓN

La ovogénesis es el proceso mediante el que los ovogonios se diferencian en ovocitos maduros.


Las CGP (células germinativas primordiales) procedentes del saco vitelino llegan hacia el final de la
5ta semana a la gónada (XY) y se diferencian en ovogonios que experimentan diversas divisiones
mitóticas y son rodeadas por una capa de células epiteliales planas (células foliculares) que se originan
del epitelio superficial que cubre el ovario. La mayoría de ovogonios continúan dividiéndose por mitosis,
otros detienen su división celular en meiosis I y forman ovocitos primarios. Hacia el 7mo mes muchos
ovogonios se tornan atrésicos y solo los ovocitos primarios siguen rodeados por una capa de células
epiteliales planas, el conjunto de ambos se conoce como Folículo Primordial. Cerca al nacimiento
todos los ovocitos han iniciado la profase de la meiosis I pero entran en fase de diploteno hasta
la pubertad, donde se establece una reserva de folículos en crecimiento. Cada mes entre 15 a 20
folículos primarios empiezan a crecer por estimulación de la FSH (hormona folículo estimulante) y
mientras maduran pasan por 3 fases: Primaria (preantral), secundaria (antral) (poseen células foliculares
o granulosas que producen estrógenos) y terciaria (preovulatoria/de De Graaf). Cuando madura el
folículo secundario una descarga de LH (hormona luteinizante) induce la fase de crecimiento
preovulatoria, se completa la meiosis I y se forman dos células hijas de tamaño desigual, cada una con
23 cromosomas dobles: El ovocito secundario (recibe la mayor parte del citoplasma) y el corpúsculo
polar (casi no recibe citoplasma) que se dispone entre la membrana celular del ovocito secundario y la
zona pelúcida. El ovocito secundario entra en meiosis II (deteniéndose en metafase aprox. 3 horas
antes de la ovulación) que se completa sólo si el ovocito es fecundado. Mientras tanto en la
superficie del ovario, empieza a crecer un bulto y en su ápice aparece una mancha avascular (estigma),
el aumento de LH incrementa la actividad de la colagenasa -que digiere las fibras de colágeno que
rodean el folículo- y los niveles de prostaglandinas aumentan –provocando contracciones musculares en
la pared del ovario. Las contracciones empujan al ovocito que sale quedando libre fuera del ovario
(ovulación). Las células foliculares o granulosas que quedan en la pared del folículo roto y las células de
la teca interna son vascularizadas y bajo influencia de la LH producen un pigmento amarillo y se
convierten en células amarillas o lúteas, que secretan estrógenos y progesterona y forman el cuerpo
lúteo, si no hay fecundación se contrae y forma una masa de tejido fibroso cicatrizante llamado cuerpo
albicans.

II COMPETENCIAS

 Refuerza los conocimientos teóricos en el origen, evolución y morfología de las estructuras


secuenciales en el desarrollo de la gametogénesis.
 Integra los eventos morfológicos del ciclo ovárico con su regulación hormonal.
 Reconoce microscópicamente los distintos tipos de folículos del ovario adulto,
relacionándolos con la capacidad de secreción de hormonas.
 Diferencia las características propias del ovario infantil y adulto.
 Reconoce y explica las características del cuerpo lúteo y del cuerpo albicans.

III METODOLOGÍA
 Los alumnos revisan el tema previamente a la realización de la práctica y se toma
evaluación corta al inicio de la sesión.
 Los docentes realizan una introducción a la práctica con el uso de multimedia y monitores de
TV conectados a microscopio.
 Los alumnos mediante la observación microscópica con diferentes lentes y objetivos (x5,
x10 y x40), reconocen la secuencia evolutiva celular gametogénica en el ovario y realizan
esquemas nominativos en la guía de prácticas.

IV RECURSOS, MATERIALES Y EQUIPO


 Microscopio óptico, proyector multimedia, monitor TV conectado a microscopio.
 Láminas de preparados histológicos de ovario (HE): Adulto, cuerpo lúteo y cuerpo albicans.
 Guía de prácticas, colores.

V PROCEDIMIENTO
Observar a distintos aumentos y graficar las estructuras relacionando con los conocimientos
teóricos.

 Epitelio ovárico: Posee células cúbicas simples.


 Corteza ovárica: Encontramos los folículos en diferentes estadios de maduración.
 Médula ovárica: Zona Central, no posee folículos.
 Folículo primordial: Ovocito primario (46 cromosomas), rodeado de una capa de células epiteliales
planas.
 Folículo Primario: Las células foliculares pasan a ser cúbicas (unilaminar) y proliferan para generar
un epitelio estratificado de células granulosas (multilaminar), que descansan sobre una membrana
basal que las separa del tejido conjuntivo del ovario (estroma) que formará la teca folicular. Las
células de la granulosa y el ovocito segregan una capa de glucoproteínas en la superficie del ovocito
que formará la zona pelúcida.
 Folículo Secundario: Es fase más prolongada. Aparecen espacios llenos de líquido entre las
células granulosas (lagunas foliculares). Por fuera de la membrana basal se distinguen: La teca
interna (capa de células secretoras) y la teca externa (capsula fibrosa externa).
 Folículo terciario (preovulatoria/de De Graaf): Abarca aprox. las 37 hr previas a la ovulación. Se
caracteriza por la coalescencia de líquido en un espacio (antro folicular) y el desplazamiento del
ovocito hacia un extremo del folículo, rodeado de algunas células granulosas (que inicialmente
establecieron prolongaciones digitiformes que atraviesan la zona pelúcida y se intercalan entre las
microvellosidades de la membrana plasmática del ovocito), estas formarán el cúmulo ovóforo que
acompaña en la ovulación al ovocito secundario. Se observa claramente la diferencia entre las tecas:
Teca interna (con células que tienen características de secreción esteroidea (androstenodiona y
testosterona, con abundantes vasos sanguíneos) y teca externa (que se fusiona gradualmente con el
estroma ovárico). La androstenediona pasa a las células granulosas y por acción de la enzima
aromatasa se convierte en estrógeno.

 Cuerpo lúteo (CL): De contornos festoneados, plegados, pared formada por el resto de las células
de la granulosa y tecas y centro hemorrágico. Las células de la granulosa (CGL) y tecales(CTL) se
luteinizan: Se hacen poligonales, aumentan su citoplasma, que aparece eosinófilo pálido, de
contenido lipídico (lo que da un color amarillo a la pared del cuerpo lúteo). Las CGL (principal masa
del CL), están completamente luteinizadas (células granuloso luteínicas) a los 4 días de la ovulación
y secretan estrógenos y progesterona. Las CTL son más pequeñas y oscuras (células teco
luteínicas), secretan progesterona. En el centro el hematoma se organiza y se transforma en una
cicatriz de contornos festoneados.
 Cuerpo albicans: Cuerpo amarillo degenerado, masa de tejido fibroso.

VI ESQUEMAS
Folículo Primordial Folículo Primario

Folículo Secundario Folículo Maduro

Cuerpo lúteo Cuerpo albicans


Cuerpo Amarillo Cuerpo Albicans

VII CUESTIONARIO
1. ¿Cómo funciona el eje hipotálamo-hipofisiario en relación al ciclo ovárico y la producción de
hormonas en la gónada femenina?

2. ¿Cuándo se completan la primera y segunda división meiótica?

3. ¿Qué sucede con el cuerpo lúteo si hay fecundación?

4. ¿De dónde proceden las células de la corona radiada?

VIII BIBLIOGRAFÍA

 ROBER L. Nussbaum. THOMPSON & THOMPSON. Genética en medicina. 8° ed. 2015.


 ALDO R. Eynard, Mirta A. Valentich, Roberto A. Rovasio. Histología y embriología del
ser humano: Bases celulares y moleculares.   4ta edición. Editorial Panamericana. 2015.
 LANGMAN. Embriología médica, 13ª edición, Ed. Panamericana. 2016.
5.2 CICLO UTERINO

I INTRODUCCIÓN

El desarrollo de la función reproductora femenina ha implicado una coordinación sumamente fina de los
eventos que se producen en ovario y en útero. Esta coordinación fina está regida por el eje hipotálamo-
hipófisis que va a permitir, en el caso del útero, la preparación histológica para la facilitación del paso de
los espermatozoides al encuentro del ovocito y posteriormente para la recepción del blastocisto y su
posterior implantación.
Para el primer objetivo (paso de los espermatozoides), se observan cambios en la apertura del cuello
uterino. Al momento de la ovulación, el cuello uterino se encuentra con una consistencia más suave y
esponjosa, con un máximo grado de apertura y una elevación de hasta 3 cm (por lo que presenta una
ubicación más profunda en la vagina). Se puede observar una producción de mucus fluido y elástico, de
tipo fértil. Estas características son totalmente opuestas a las que se observan posteriormente a la
ovulación y acercándose cada vez más al momento de la menstruación, cuando el cuello uterino está
descendido y cerrado, siendo más fácilmente palpable y de consistencia dura, tipo cartilaginosa.
Para el segundo objetivo (implantación), el endometrio cumple con un rol fundamental. El
endometrio es la mucosa que recubre el interior del útero y consiste en un epitelio simple
prismático con o sin cilios, glándulas y un estroma rico en tejido conjuntivo y altamente vascularizado.
Su función es la de alojar al blastocito después de la fecundación, permitiendo su implantación. Es el
lugar donde se desarrolla la placenta y presenta modificaciones cíclicas en sus glándulas y vasos
sanguíneos durante el ciclo menstrual en preparación para la implantación del embrión humano. Los
cambios histológicos del endometrio (ciclo uterino) que ocurren de manera periódica concuerdan con los
cambios que ocurren en el ovario (ciclo ovárico) durante el llamado ciclo menstrual.
FASE PROLIFERATIVA (Estrogénica): Bajo la influencia de los estrógenos, que se secretan
en cantidades crecientes (en las células foliculares o granulosas) durante la fase proliferativa, las células
del estroma y las células epiteliales proliferan rápidamente. El endometrio crece (prolifera)
progresivamente y las glándulas son característicamente rectas. Durante el periodo previo a la
ovulación el endometrio se engruesa, en parte debido al creciente número de células del estroma, pero
primordialmente al crecimiento progresivo de las glándulas endometriales y de nuevos vasos
sanguíneos en el interior del endometrio. Al momento de la ovulación el endometrio tiene unos 3 a 5
milímetros de espesor.
FASE SECRETORA (Progestacional): Posterior a la ovulación, se secretan grandes cantidades
de progesterona y estrógenos por parte del cuerpo lúteo. Los estrógenos producen una ligera
proliferación adicional del endometrio, mientras que la progesterona provoca una notable tumefacción y
el desarrollo secretor del endometrio. Las glándulas se vuelven más tortuosas y en las células del
epitelio glandular se acumula un exceso de sustancias secretoras. Igualmente aumenta el citoplasma
de las células del estroma junto al depósito de lípidos y proteínas. El aporte sanguíneo al endometrio
sigue incrementándose de forma proporcional al desarrollo de la actividad secretora, con gran
tortuosidad de los vasos sanguíneos.
ENDOMETRIO DECIDUAL (GESTACIONAL): Con la implantación, la porción externa del endometrio,
llamada ahora decidua, continúa evolucionando durante el embarazo y se pierde posteriormente, como
parte del proceso del parto.
La decidua corresponde a un endometrio especializado muy modificado durante el embarazo. Es
el sitio anatómico de la yuxtaposición del blastocisto, la implantación y del desarrollo placentario.
La transformación del endometrio secretor en decidua depende de la acción de estrógenos y
progesterona, así como de factores secretados por el blastocisto en proceso de implantación durante la
invasión por el trofoblasto.
La decidua del embarazo está constituida por tres partes, con base en su localización anatómica:
DECIDUA BASAL: Ubicada directamente por debajo del sitio de implantación del blastocisto.
DECIDUA CAPSULAR: Porción que cubre al blastocisto en crecimiento e inicialmente lo separa del
resto de la cavidad uterina.
DECIDUA PARIETAL: Reviste el resto de la cavidad uterina.
Detalle de la PORCIÓN COMPACTA DE LA DECIDUA formada por células del estroma con abundante
citoplasma, de bordes netos (células deciduales).

PORCIÓN ESPONJOSA DE LA DECIDUA, con glándulas de lumen amplio, con escaso estroma entre ellas.
II COMPETENCIAS
- Identifica los principales cambios estructurales del endometrio en su fase proliferativa y secretora.
- Relaciona las fases del ciclo ovárico con el ciclo uterino y su regulación hormonal.
- Diferencia citológica y funcionalmente al endometrio decidual respecto al endometrio en fases
secretora y proliferativa.
- Identifica las bases fisiológicas de los cambios asociados al ciclo menstrual.

III METODOLOGÍA
- Los alumnos observarán al microscopio, láminas montadas con cortes histológicos que
permitan identificar la estructura de diferentes tipos de tejido endometrial.
- Con estas láminas, realizarán dibujos esquemáticos, señalando los tipos de células y otras
estructuras características de cada tipo de endometrio.

IV RECURSOS, MATERIALES Y EQUIPOS


 Microscopio óptico, proyector multimedia, monitor TV conectado a microscopio.
 Láminas de preparados histológicos de endometrio en fase proliferativa y secretora.
 Material propio del alumno: Guía de Práctica, lápices de colores.

V PROCEDIMIENTO
- Explicación de la práctica por el docente.
- Los alumnos, bajo la supervisión del docente, desarrollarán dibujos a partir de las láminas
histológicas, en los cuales identificarán las principales características estructurales de los
diferentes tipos de endometrio:
Endometrio en fase proliferativa:
- Capas del útero: Endometrio, miometrio y perimetrio.
- Epitelio endometrial: Células cilíndricas.
- Capa funcional: Glándulas en corte transversal, oblicuo y longitudinal, lumen regular, aspecto
tubular, escasa secreción en su interior. Corion (estroma endometrial): Espacios
interglandulares.
- Capa basal.
- Miometrio.
Endometrio en fase secretora:
- Glándulas tortuosas, con lumen irregular, en “diente de serrucho”. Secreción en el lumen.
- Corion o estroma endometrial, con infiltrado polimorfonuclear y gran vascularización.
Endometrio decidual:
- Superficial o Compacta: Presenta grandes células poligonales y otras pequeñas redondas con
escaso citoplasma que son los precursores de nuevos elementos deciduales.
- Media o Esponjosa: Presenta glándulas distendidas con acentuada hiperplasia que tienen
actividad secretora y que sirven para la nutrición del huevo antes de que se desarrolle la
circulación placentaria.
- Profunda o Basal: Persiste después del parto y da origen al nuevo endometrio.

VI ESQUEMAS
Mediante la observación microscópica con diferentes lentes y objetivos (x10 y x40), reconozca los tipos
de estructuras observadas y dibújelas en los siguientes campos:
ENDOMETRIO EN FASE PROLIFERATIVA ( X 10 )

ENDOMETRIO EN FASE SECRETORA ( X 10 )


ENDOMETRIO DECIDUAL

VII CUESTIONARIO:

1. ¿Cuáles son las fases del ciclo uterino?

2. ¿De qué hormonas depende cada una de estas fases?

3. ¿Cuáles son las características del endometrio en fase proliferativa?

4. ¿Cuáles son las características del endometrio en fase secretora?

5. ¿Qué pasa con el endometrio cuando se produce una gestación?

VIII BIBLIOGRAFIA
1. LANGMAN, Jan. Embriología Médica. Ed. Interamericana, 13° edición. 2016.
2. MOORE, Persaud. Embriología Clínica. Mc Graw-Hill. Interamericana. 10° edición. 2016.
3. DI FIORI. Atlas de Histología. 2015.
5.3 ESPERM ATOGENESIS

I INTRODUCCION
Proceso por el cual los gametos masculinos (espermatozoides) evolucionan desde
espermatogonios hasta espermatozoides maduros.
Se realiza en los tubos seminíferos, en la zona medular de los testículos.
Se inicia en la pubertad.
Las gonadotropinas hipofisiaria (LH y FSH) actúan a nivel de los tubos seminíferos estimulando el
proceso de la espermatogénesis y la producción de testosterona. Los espermatogonios (diploides)
maduran a espermatocitos primarios (I) (diploides). Aquí se produce la primera división meiótica y
resultan 2 espermatocitos secundarios (II) (haploides). Estos presentan la segunda división meiótica y
resultan 2 espermátides de cada uno (haploide). Los espermátides maduran a espermatozoides en un
proceso llamado espermiogénesis en el cual hay una transformación desde una forma redondeada hasta
la forma alargada característica de los espermatozoides maduros (cabeza, segmento intermedio y cola).
El producto final del proceso (dos meiosis) es que de cada espermatocito primario (diploide) resultan
4 espermátides (haploides).
Este proceso dura aproximadamente 64 días y es continuo hasta edades avanzadas de la vida (más que
en la ovogénesis que culmina con la menopausia alrededor de los 48 a 50 años).
Las células de Sertoli (revisten los tubos seminíferos) sostienen y nutren a las células germinales y
pueden estar implicadas en la regulación de la espermatogénesis.
Las células de Leydig, localizadas en los espacios intersticiales, producen la testosterona (estimulada
por la LH).

II COMPETENCIAS
1. Refuerza los conocimientos teóricos en el origen, evolución y morfología de las estructuras
secuenciales en el desarrollo de la gametogénesis.
2. Integra los eventos morfológicos de la espermatogénesis al interior del tubo seminífero.
3. Reconoce microscópicamente las diferentes células de la serie espermática y del
espacio intersticial y su capacidad de secreción de hormonas.
4. Identifica y esquematiza las diferentes estructuras en el desarrollo de la espermatogénesis.
5. Reconoce y explica la morfología y la función de las células de Leydig y de Sertoli.

III METODOLOGÍA
 Los alumnos revisan el tema previamente a la realización de la práctica y se toma
evaluación corta al inicio de la sesión.
 Los docentes realizan una introducción a la práctica con el uso de multimedia y monitores de
TV conectados a microscopio.
 Los alumnos mediante la observación microscópica con diferentes lentes y objetivos (x5,
x10 y x40), reconocen la secuencia evolutiva celular gametogénica en el testículo y realizan
esquemas nominativos en la guía de prácticas.

IV RECURSOS, MATERIALES Y EQUIPO


 Microscopio óptico, proyector multimedia, monitor TV conectado a microscopio.
 Láminas de preparados histológicos de testículo (HE) adulto.
 Guía de prácticas, colores.

V PROCEDIMIENTO
Observar a distintos aumentos y graficar las estructuras relacionando con los conocimientos
teóricos:
TESTICULO
 Albugínea.
 Zona cortical.
 Zona medular: Tubos seminíferos y espacios intersticiales.
 Tubos seminíferos: Secuencia evolutiva de la espermatogénesis.
 Membrana propia del tubo seminífero (pared del tubo seminífero).
o Espermatogonios: 46 cromosomas. Adosados a la pared.
o Espermatocitos: 46 cromosomas. Más voluminosas. Núcleo fibrilar o
granular (división celular).
o Espermatocitos II: 23 cromosomas. Fugases (se dividen rápidamente).
o Espermatides: 23 cromosomas. Redondeadas o alargadas. Espermiogénesis.
o Espermatozoides: 23 cromosomas. Hacia la luz del tubo seminífero.
o Células de Sertoli: Células sustentaculares. Citoplasma triangular con base hacia
la
pared.
 Espacio intersticial:
o Células de Leydig: Testosterona.
o Fibroblastos.
o Vasos sanguíneos (capilares, vénulas).
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

VI ESQUEMAS
Testículo X 10 Testículo X 40
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

Testículo X 40
Espacio intersticial

VII CUESTIONARIO

1. Realice un esquema nominativo del ciclo evolutivo de la espermatogénesis.

2. ¿Qué es la espermiogénesis?

3. ¿Cuál es la importancia de las células de Leydig?

4. Colocar el número de cromosomas:


 Espermatogonio ( )
 Espermatocito I ( )
 Espermatocito II ( )
 Espermatide ( )
 Espermatozoide ( )

4. ¿Cuántos espermatozoides derivan de un espermatocito primario?.

VIII BIBLIOGRAFIA
1. LANGMAN, Jan. Embriología Médica. Ed. Interamericana, 13° edición. 2016.
2. MOORE, Persaud. Embriología Clínica. Mc Graw-Hill. Interamericana. 9° edición. 2016.
3. DI FIORI. Atlas de Histología. 2015.
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

PRACTICA NO 6
PLACENTA M ACROSCÓPICA

I INTRODUCCION
Es un órgano temporal, que relaciona estrechamente al feto con la madre, satisfaciendo las necesidades
de respiración, nutrición y excreción del feto durante su desarrollo. La placenta se desarrolla de las
mismas células provenientes del espermatozoide y el óvulo que dieron desarrollo al feto y tiene dos
componentes, una porción fetal, el corion frondoso y una porción materna o decidua basal.
La placenta humana es de tipo hemocorial, lo que quiere decir que el tejido fetal penetra el endometrio
hasta el punto de estar en contacto con la sangre materna. Además del viejo concepto de la placenta
como barrera de sustancias nocivas, ha sido rebasado ampliamente por la idea de que ella es un tamiz
que permite el transporte de sustancias tanto provechosas, como de las indeseables para el feto. La
membrana placentaria, que separa la circulación materna y fetal, está compuesta de cuatro capas al
inicio (sinciciotrofoblasto, citotrofoblasto, tejido conectivo y pared vascular) y después de las 20 semanas
disminuye a tres y en la placenta madura a dos (sinciciotrofoblasto y pared del capilar).
El tejido fetal está en contacto con la sangre de la madre y la membrana que les separa es mucho más
fina que en otros tipos de placenta, puesto que sólo tiene tres capas (sincitiotrofoblasto, conjuntivo y
endotelio vascular fetal). La membrana placentaria va perdiendo grosor con el curso del embarazo y se
va haciendo, más propensa a los intercambios. Las tres capas de la membrana aparecen
completamente constituidas en el cuarto mes.
La placenta humana a término es un órgano discoidal, que mide aproximadamente entre 15-25 cm de
diámetro, de 2-3 cm de espesor, pesa entre 500-600 gr (o un sexto del peso del feto), está localizada en
el útero y se desprende al momento del nacimiento, aproximadamente 30 min después del parto.
El lado materno tiene 15-20 cotiledones cubiertos por una delgada capa de decidua basal.
La cara fetal está cubierta por una capa coriónica transparente debajo de la cual cursan los vasos
coriónicos, las arterias y las venas los cuales convergen hacia el cordón umbilical. El corion a su vez
está cubierto por el amnios. La inserción del cordón umbilical suele ser excéntrica, y ocasionalmente
incluso marginal.
El cordón umbilical se forma aproximadamente entre la 4° y 8° semana de gestación, cuando se unen el
amnios (que recubre la cavidad amniótica) y la capa de ectodermo (que rodea al embrión) formando un
anillo umbilical que se vuelve pedículo. Por ese pedículo embrionario pasan varias estructuras,
ventralmente pasan el conducto onfalomesentérico (que incluye el conducto y vasos del saco vitelino) y
dorsalmente el alantoides con los vasos umbilicoalantoideos. Finalmente, ambos pedículos se fusionan y
aparece el cordón umbilical. La longitud estándar del cordón umbilical varía entre 50 y 60 cm por 1.5 cm
de diámetro. Raramente llega a ser muy corto (menos de 30 cm), siendo más frecuente que sea muy
largo (más de 80 cm), y posee dos arterias (CO2) y una vena (O2).

Funciones de la placenta:
La placenta cumple tres funciones principales:
 Metabolismo: La placenta sintetiza glucógeno, colesterol y ácidos grasos, en particular durante el
comienzo del embarazo, que actúan como fuentes de alimentación y energía para el embrión y el
feto.
 Transporte de gases y nutrientes: El transporte de sustancias en las dos direcciones es facilitado
por la enorme superficie de la membrana placentaria. Se produce la transferencia de gases,
sustancias nutricionales, hormonas, electrolitos, anticuerpos maternos, productos de desecho, etc.
 Secreción endocrina: El sincitiotrofoblasto de la placenta sintetiza hormonas proteínicas y
esteroideas a partir de los precursores del feto, de la madre o de ambos. Las hormonas proteínicas
sintetizadas por la placenta son hCG, somatotropina coriónica humana (lactógeno placentario
humano), tirotropina coriónica humana, corticotropina coriónica humana. Las hormonas esteroideas
son estrógeno y progesterona.

II COMPETENCIAS
Aplicar los conocimientos teóricos relacionados con el origen, los componentes materno y fetal, las
funciones e importancia de la placenta.
1. Diferencia la cara fetal, donde se inserta el cordón umbilical, de la cara materna, donde se
encuentran los cotiledones.
2. Describe la forma, peso y dimensiones de la placenta.
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

3. Observa, compara y describe las características anatómicas de la placenta, tanto en la cara


fetal como en la cara materna.
4. Clasifica y describe la inserción del cordón umbilical.
5. Clasifica y describe anomalías placentarias.
6. Valora la importancia del examen placentario con aplicación para la salud materna fetal:
calcificaciones, cotiledones.

III METODOLOGÍA
- Los alumnos, con sus profesores, examinarán placentas “maduras” (de embarazos a término) y
observarán las características de la cara matera, cara fetal y cordón umbilical.
- Luego, realizarán dibujos esquemáticos, señalando sus partes.

IV RECURSOS, MATERIALES Y EQUIPOS


1. Guía de prácticas.
2. Placentas frescas.
3. Guantes, tijeras, pinzas (equipo de disección).
4. Balanza y cinta métrica.

V PROCEDIMIENTO
Observación macroscópica:
 Previa colocación de guantes, procede a examinar la placenta diferenciando las caras
materna y fetal.
 Describe la forma de la placenta.
 Pesa y mide la placenta.
 Describe las características de la cara fetal: Vasos coriónicos, fibrosis subcoriónicas, anillo fibroso
circunferencial.
 Describe las características de la cara materna: Surcos, cotiledones, calcificaciones, fibrosis.
 Describe las características del cordón umbilical: Tipo de inserción, longitud, grosor, partes, vasos
umbilicales.

VI ESQUEMAS

CARA MATERNA CARA FETAL


UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

CORDON UMBILICAL (corte transversal)

VII CUESTIONARIO
1. ¿Cuáles son los componentes de la placenta?

2. ¿Cuáles son las funciones de la placenta?

3. ¿Qué cantidad de sangre circula por la placenta a término?

4. ¿Qué es el acretismo placentario?

5. Diferencia entre placenta increta y percreta.


UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

VIII BIBLIOGRAFIA
- LANGMAN, Jan. Embriología Médica. Ed. Interamericana 13°edición. 2016.
- MOORE, Persaud. Embriología Clínica. Mc Graw-Hill. 10° edición. 2016.
- WILLIAMS. Tratado de Obstetricia. 24° edición. 2015.
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

PRÁCTICA N° 7

OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA DE LA PLACENTA Y


CORTE DE CORDÓN UMBILICAL

I INTRODUCCIÓN

La implantación, usualmente en el fondo uterino, se inicia a finales de la 1° semana post-


fertilización (6° día). El blastocisto ha perdido la zona pelúcida para facilitar el ingreso a un
endometrio en fase secretora, engrosado y bien irrigado. Este proceso ocurre por modificaciones
en la estructura destinada a formar la placenta: El trofoblasto. Se forman dos capas a partir del
trofoblasto, una capa de células mononucleadas con gran actividad mitótica llamada el
citotrofoblasto y una capa de células multinucleadas con gran capacidad invasiva, donde no se
reconoce limites celulares, llamada el sincitiotrofoblasto. Conforme avanza la segunda semana
de desarrollo, se formarán lagunas entre la capa de sincitiotrofoblasto, el cual al erosionar las
arterias endometriales, serán llenadas con sangre materna en lo que posteriormente se
constituirá el espacio intervelloso. Durante la tercera semana de desarrollo se organizan las
vellosidades de la siguiente manera:
Vellosidad Constitución
Primaria Citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto
Secundaria Citotrofoblasto, sincitiotrofoblasto y mesodermo
Terciaria Citotrofoblasto, sincitiotrofoblasto, mesodermo y capilares

La vellosidad corial terciaria mantiene esta estructura de 4 componentes hasta el 5º mes, luego
de lo cual desaparece la capa de citotrofoblasto y el mesénquima se hace más escaso
acercándose el endotelio de los capilares vellosos a la capa de sincitiotrofoblasto,
consiguiéndose de esta manera una membrana (barrera) placentaria más eficiente para el
intercambio de nutrientes y gases de la sangre materna a la fetal y de productos de excreción
del feto a la sangre materna (zona de máxima aproximación entre la sangre materna y fetal).
La placenta se adhiere a la capa endometrial a través de las vellosidades de anclaje, estructuras
que se fijan al escudo citotrofoblástico que detiene el avance del sincitio y produce la reacción
decidual (solo ocurre en el endometrio grávido).

II COMPETENCIAS

 Comprende las bases histológicas de los procesos de implantación humana.


 Identifica los componentes fetales y maternos de un corte transversal de placenta.
 Describe las barreras (membranas) placentarias madura e inmadura.
 Reconoce las estructuras en un corte transversal de cordón umbilical.
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

III METODOLOGIA

- Los alumnos realizarán observaciones al microscopio de láminas montadas con cortes


histológicos de placenta y cordón umbilical de embarazos a término a 10X y 40X.
- Con estas láminas, se realizarán dibujos esquemáticos de la placa coriónica (lado fetal),
de la placa basal o decidual (lado materno) y del espacio intervelloso.

IV RECURSOS, MATERIALES Y EQUIPO


 Láminas con cortes histológicos de placenta y cordón umbilical con coloración HE
(hematoxilina-eosina).
 Microscopio óptico.
 Papel lente, algodón, alcohol isopropílico.
 Guía de prácticas, lápices de colores.

V PROCEDIMIENTO

CORTE DE PLACENTA
Siguiendo las instrucciones de su jefe de práctica, colocar las láminas con los preparados de
placenta madura (de 5° mes a término) en el microscopio, enfocando primero con el objetivo de
5X, para reconocer las estructuras desde la cara fetal hasta la materna.
Componentes Fetales:
Membrana amniótica, placa coriónica y presencia de gruesos vasos sanguíneos (coriónicos o
alantocoriónicos), troncos de vellosidades coriales (vellosidades de primer orden) y vellosidades
libres o flotantes (tercer orden).
Componentes Maternos:
Decidua basal: Células endometriales hipertrofiadas y secretoras de glucógeno y lípidos con
morfología poligonal u ovoide. También se observa depósitos de sustancia fibrinoide.
Estructura de la Membrana Placentaria (barrera placentaria):
Con el objetivo de 40X observar la estructura de las vellosidades libres (capa externa de
sincitiotrofoblasto, células de Hoffbauer, endotelio de los vasos capilares vellosos (contienen
sangre fetal, GR fetales), identificación del espacio intervelloso (contiene sangre materna, GR
maternos).
Comparar la estructura de la placenta madura con la placenta de primer trimestre (vellosidades
grandes, con dos capas celulares, sincitiotrofoblasto y citotrofoblasto, vasos sanguíneos poco
desarrollados)
CORTE DE CORDON UMBILICAL (Objetivo de 5X)
Identificar la membrana amniótica, gelatina de Warthon (tejido conectivo mucoso que sostiene y
protege los vasos umbilicales). Reconocer la morfología de las arterias umbilicales (2) de
paredes gruesas. Identificar la vena umbilical de mayor calibre que las arterias y pared delgada.
Ocasionalmente se puede observar restos del canal alantoideo en el cordón umbilical.

PLACENTA MADURA PLACENTA JOVEN


UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

CORTE TRANSVERSAL DE CORDON UMBILICAL ( A: Arterias, V: Vena, W: Gelatina de Warthon, MA:


Membrana Amniótica.

VI ESQUEMAS

Dibujos de las estructuras observadas en la práctica.

PLACENTA JOVEN
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA
PLACENTA MADURA

CARA FETAL CARA MATERNA

VELLOSIDAD LIBRE (400X) CORDON UMBILICAL


UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA
VII CUESTIONARIO

1. ¿Qué es el sincitiotrofoblasto?. ¿Cómo se origina y qué hormonas secreta? .

2. ¿Cuáles son las características que tiene la sangre presente en el espacio intervelloso?

3. ¿Qué es una decidua? ¿Cuántos tipos de decidua se forman durante la gestación?

4. ¿Qué significa que la placenta tenga una naturaleza hemocorial?

5. ¿Qué modificaciones sufre la estructura placentaria en una mola hidatiforme completa?

VIII BIBLIOGRAFÍA

1. CARLSON, B. Embriología Humana y biología del desarrollo. 6ª Ed. Elsevier. España. 2015.
2. MOORE K., Persaud T. Embriología Clínica. 10°edición. Elsevier. 2016.
3. LANGMAN. Embriología Médica. 13ª edición. Ed. Panamericana. 2016.

PRACTICA N° 08
UPSMP – MEDICINA HUMANA
OBSERVACION
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA DE EMBRIONES: TORAX

I INTRODUCCION
Se denomina embrión al producto de la concepción entre la 3° y 8° semanas de desarrollo y
es aquí donde se aprecia cambios en la formación definitiva del futuro ser (organogénesis).
Observaremos la cavidad torácica y su contenido: Corazón y pulmones.
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR:
El sistema cardiovascular es el primero (junto con el sistema nervioso) de los grandes sistemas
que presenta función en el embrión ya que en esta fase de crecimiento rápido requiere
satisfacer sus necesidades nutricionales y de oxígeno (y eliminar dióxido de carbono y
productos de deshecho) a partir de la sangre materna.
El corazón y el sistema vascular primitivo aparecen hacia la mitad de la 3° semana. El corazón
comienza a latir a los 22 a 23 días (inicios de la 4° semana) del desarrollo cuando se
constituye el tubo cardiaco único y el flujo de sangre se comienza durante la 4° semana.
El sistema cardiovascular deriva principalmente del mesodermo.
El tubo cardiaco está formado por tres capas: 1) Endocardio (revestimiento endotelial interno),
2) Miocardio (pared muscular) y 3) Epicardio (cubre la parte exterior del tubo).
Las cavidades del corazón se constituyen entre la mitad de la 4° semana y el final de la 5°
semana:
- El septum primum y el septum secundum dividen la aurícula primitiva.
- Las almohadillas o cojinetes endocárdicos dividen el conducto aurículo-ventricular común.
- El tabique interventricular (porción muscular y membranosa) dividen el ventrículo común
primitivo.
Los grandes vasos (aorta y tronco de la arteria pulmonar) derivan de la división del bulbo
cardiaco y del tronco arterioso por el tabique aórtico-pulmonar.
Hacia la 8°semana el sistema arterial y venoso primitivos se han transformado en la
disposición arterial y venosa fetal final.
El sistema cardiovascular fetal soluciona las necesidades prenatales y experimenta en el
momento del nacimiento diversas modificaciones (cierres de conducto venoso, conducto
arterioso y agujero oval) que facilitan el establecimiento del patrón circulatorio neonatal.
EL SISTEMA RESPIRATORIO:
El aparato respiratorio (sistema tráqueo-bronquial-pulmonar) inicia su desarrollo en la 4°
semana (26-27 días o mitad y fines de la 4° semana).
El primordio del desarrollo es el surco laringotraqueal (en la parte ventromedial y distal de la
faringe primitiva del intestino anterior).
El epitelio y las glándulas derivan de la cubierta endodérmica del surco.
El tejido conectivo, musculatura lisa, cartílago, capilares derivan del mesodermo esplácnico.
El revestimiento pulmonar, pleura visceral y parietal, derivan del mesodermo esplácnico y
somático respectivamente.
El desarrollo pulmonar atraviesa por 4 etapas o periodos:
1) Pseudoglandular (5 a 16 semanas)
2) Canalicular (16 a 26 semanas)
3) Sacular terminal (26 semanas al nacimiento)
4) Alveolar (periodo fetal tardío hasta la niñez, 8 a 10 años)

II COMPETENCIAS:
1. El alumno observará en el embrión los órganos que se encuentran en el tórax, identificando
además, la médula espinal.
2. Aplica sus conocimientos para determinar el origen blastodérmico de las estructuras
observadas.
3. Elabora una lista de los cambios más importantes de los órganos y su destino
final.
4. Confecciona un esquema en su cuaderno de prácticas de un corte longitudinal y trasversal del
embrión.
5. Compara los órganos del embrión, feto y adulto.

III METODOLOGIA
- Los alumnos realizarán observaciones al microscopio de láminas montadas con cortes
histológicos de embrión en sección longitudinal y transversal a 10X y 40X, de la región
torácica, teniendo como límite el septum transverso (uno de los componentes del
diafragma).
- Con estas láminas, se realizarán dibujos esquemáticos de las estructuras observadas.
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

IV RECURSOS, MATERIALES Y EQUIPOS


1) Guía de prácticas.
2) Microscopio óptico.
3) Láminas de preparados histológicos de embriones coloreados con hematoxilina-eosina. Se
realiza el estudio en cortes longitudinales y transversales.

V PROCEDIMIENTO
 Se realiza una explicación del tema de la práctica y lo que se va a observar.
 Seguidamente, los alumnos observan los cortes histológicos en sus mesas de trabajo
reconociendo las estructuras más importantes, determinando su origen, su función, a que órgano
dará lugar y cuando termina su maduración.

EN TORAX SE OBSERVA
Corte longitudinal:
 Septum o tabique transverso que forma parte del diafragma (tendón central).
 Corazón: Aurículas de paredes delgadas y músculos pectíneos y ventrículos de paredes
gruesas, musculosas y los músculos papilares y cuerdas tendinosas, el pericardio.
 Pulmón (en etapa pseudoglandular): Bronquios, bronquiolos terminales (no hay alveolos),
pleura.
Corte transversal:
 En las paredes laterales se aprecia el cartílago hialino de las costillas.
 D e adelante hacia atrás: El esternón (pared anterior). El corazón con sus cavidades, válvulas,
cuerdas tendinosas y músculos papilares. Vasos coronarios (entre aurícula y ventrículo), arterias
pulmonares (2), tráquea (con su cartílago), esófago y aorta (torácica).
 Ad icio na lme n te , en la parte posterior se observa un corte transversal de
vértebra torácica (dorsal).

VI ESQUEMAS

CORTE LONGITUDINAL
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

CORTE TRANSVERSAL

VII CUESTIONARIO

1. Describa cómo se realiza la división de la aurícula primitiva:

2. ¿Dónde se localizan?:
- El agujero oval : ………………………………………………………………….

- El conducto venoso : ………………………………………………………………….

- El conducto arterioso : ………………………………………………………………….

3. Describa cómo es la circulación sanguínea fetal. ¿Es igual que la del adulto?:

4. ¿De qué hoja blastodérmica deriva la mucosa de los bronquios?:

5. ¿Cuándo terminan de madurar los pulmones?:

BIBLIOGRAFÍA

1. LANGMAN. “Embriología Médica”. 13° edición. España: Sadler; 2016.


2. MOORE. “Embriología clínica”. 10° edición. España: Elseiver; 2016.
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA
PRACTICA N° 09
OBSERVACION DE EMBRIONES: CAVIDAD ABDOMINAL

I INTRODUCCION
El SISTEMA DIGESTIVO
El intestino primitivo se forma durante la 4° semana por la incorporación de una porción del saco vitelino,
revestido de endodermo, al producirse el plegamiento cefalocaudal y lateral del embrión.
El intestino primitivo está cerrado inicialmente en su extremo craneal por la membrana orofaríngea
(estomodeo) y en su extremo caudal por la membrana cloacal (fosa anal o proctodeo).
Del intestino primitivo anterior derivan: Faringe primitiva, vías respiratorias inferiores, esófago,
estómago, parte del duodeno (proximal a la abertura del colédoco o evaginación de la yema hepática),
hígado, vías biliares y páncreas.
Del intestino medio derivan: Parte del duodeno (distal a la abertura del colédoco o caudal a la yema
hepática), yeyuno, ileon, ciego, apéndice, colon ascendente y 2/3 derechos del colon transverso. El
intestino medio queda temporalmente conectado al saco vitelino a través del conducto vitelino o pedículo
del saco vitelino o conducto onfalomesentérico. Al comienzo de la 6° semana se produce la herniación
umbilical fisiológica (por hígado y riñón grandes –mesonefros- y crecimiento rápido del intestino medio)
hasta la 10° semana.
Del intestino posterior derivan: Desde el 1/3 izquierdo del colon transverso, colon descendente, colon
sigmoides, recto y parte superior del conducto anal.
El SISTEMA UROGENITAL
Desde el punto de vista embriológico, los sistemas urinario y genital están estrechamente relacionados.
Se desarrolla a partir del mesodermo intermedio del embrión. A cada lado de la aorta dorsal aparece una
elevación longitudinal de mesodermo, la cresta urogenital que se diferencia en dos partes: El cordón
nefrogénico (sistema urinario) y la cresta gonadal (sistema genital).
El sistema urinario comienza a desarrollarse antes que el sistema genital. Se desarrollan tres conjuntos
de riñones sucesivos: Pronefros (sin función), mesonefros (riñón transitorio) y metanefros (riñón
permanente). Este último comienza su desarrollo a la 5° semana y empieza a funcionar hacia la 9°
semana (producción de orina).
El desarrollo gonadal (ovarios o testículos) empieza durante la 5° semana a partir de la cresta genital o
gonadal. La diferenciación gonadal depende del factor determinante testicular (TDF) que es codificada
por el gen SRY en el cromosoma Y. En su ausencia se produce la diferenciación ovárica.
Los conductos genitales internos femeninos (trompas de Falopio, útero, 1/3 superior de la vagina) se
desarrollan a partir de los conductos paramesonéfricos (Muller) y los conductos genitales internos
masculinos (conductos eferentes, epidídimo, conducto deferente, vesícula seminal, conducto
eyaculador) se desarrollan a partir de los conductos mesonéfricos (Wolff). Su diferenciación (6° a 8°
semana) se produce después de la diferenciación gonadal y depende de a) La testosterona (producida
por las células intersticiales de Leydig) que estimula a los conductos mesonéfricos para la formación de
los conductos genitales masculinos y b) De la sustancia inhibidora de Müller (MIS o FIM) (producida por
las células de Sertoli) que induce la regresión de los conductos paramesonéfricos.

II COMPETENCIAS
1. Explica y ubica el origen de los órganos derivados del tubo intestinal, observados en el embrión.
2. Conoce las relaciones existentes de las asas intestinales entre sí en el embrión.
1. Reconoce y describe las glándulas anexas al aparato digestivo: Origen, características y
relaciones con otras partes del tubo digestivo.
2. Reconoce y diferencia diferentes estados de desarrollo del aparato urinario, así como su
importancia.
3. Diferencia las gónadas y las glándulas suprarrenales.
4. Identifica y relaciona los conductos genitales (mesonéfrico y paramesonéfrico) del embrión y su
diferenciación.

III METODOLOGIA
- Los alumnos realizarán observaciones al microscopio de láminas montadas con cortes
histológicos de embrión en sección longitudinal y transversal a 10X y 40X, de la región
abdominal, teniendo como límite el septum transverso.
- Con estas láminas, se realizarán dibujos esquemáticos de las estructuras observadas.
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

IV RECURSOS, MATERIALES Y EQUIPOS


1. Guía de prácticas.
2. Microscopio óptico.
3. Láminas de preparados histológicos de embriones coloreados con hematoxilina-eosina. Se
realiza el estudio en cortes longitudinales y transversales.

V PROCEDIMIENTO
 Observación microscópica.
 Mediante la observación microscópica con diferentes lentes y objetivos (x10 y x40) reconoce
mediante las características microscópicas del preparado embriológico:
- Observa el septum transversum y su relación con el hígado.
- Identifica el estómago, las asas intestinales, la hernia intestinal fisiológica, el páncreas.
- Observa sus relaciones y recuerda su origen embriológico.
- Observa las diferencias entre mesonefros y metanefros, así como la de sus conductos
(Wolff y Müller) y recuerda las estructuras a que dan origen.
- Observa la gónada indiferenciada.
- Adicionalmente, en el corte transversal observa una vértebra con la médula espinal.

VI ESQUEMAS

ABDOMEN CORTE LONGITUDINAL

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
UPSMP – MEDICINA HUMANA
31.
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41. ABDOMEN CORTE TRANSVERSAL
42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.
49.
50.
51.
52.
53.
54.
55.
56.
57.
58.
59.
60.
61.
62.
63.
64.
65.
66.
67.
68.
69.
70. VII CUESTIONARIO
71.
1. ¿De qué capa embrionaria proviene el hígado?

2. ¿Qué importancia tiene el metanefros?

3. ¿Cómo se diferencian los conductos de Wolff y de Muller?

4. ¿Cómo se forma el páncreas anular?

5. ¿Por qué se produce la hernia umbilical fisiológica?

VIII BIBLIOGRAFÍA
UPSMP – MEDICINA HUMANA
1. LANGMAN,HUMANA
EMBRIOLOGÍA Jan. Embriología
Y GENÉTICAMédica.
BÁSICAEd. Interamericana, 13 ° edición. 2016.
2. MOORE, Persaud. Embriología Clínica. Mc Graw-Hill. Interamericana. 10° Edición. 2016.
3. WILLIAMS. Tratado de Obstetricia. Mc Graw-Hill. 24° edición. México. 2015.
RECONOCER Y SEÑALAR LAS ESTRUCTURAS
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

PRACTICA N° 10
OBSERVACION DE EMBRIONES: SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

I INTRODUCCION:
Observaremos la cabeza y el sistema nervioso comprendido dentro de ella y la médula
espinal.
El SNC aparece en la 3° semana como un engrosamiento del ectodermo (placa neural) en la
región mediodorsal del disco embrionario, por delante del nódulo primitivo. Los extremos de la
placa neural forman los pliegues neurales. Evolución: Placa neural >>> surco neural >>>
canal neural >>> tubo neural (por fusión de los pliegues neurales). Los extremos de este tubo
al inicio quedan abiertos: Neuroporo anterior o craneal (se cierra a los 25 días) y neuroporo
posterior o caudal (se cierra entre los 27 y 28 días). Los defectos del cierre producen
malformaciones congénitas. El extremo cefálico del TN se diferencia en el encéfalo con 3
vesículas cerebrales primitivas (prosencéfalo o cerebro anterior, mesencéfalo o c. medio y
rombencéfalo o c. posterior) y el extremo caudal se diferencia en la médula espinal. Hacia las
5 semanas, las vesículas primitivas se dividen para dar los derivados adultos: Prosencéfalo se
divide en telencéfalo (hemisferios cerebrales) y diencéfalo (vesículas ópticas, tálamo,
hipotálamo), el mesencéfalo no se divide (pedúnculos cerebrales) y el rombencéfalo se divide
en metencéfalo (cerebelo y protuberancia) y mielencéfalo (bulbo raquídeo). La luz del tubo
neural (canal neural) da lugar a los ventrículos cerebrales que se continúan con el canal
central del bulbo raquídeo y de la médula espinal (conducto ependimario). Estos espacios se
comunican través de los agujeros interventriculares de Monro (con el 3° ventrículo) y el
acueducto de Silvio (3° y 4° ventrículo). El líquido cefalorraquídeo es producido por los plexos
coroideos (desde la 5° semana) ubicados en los ventrículos y tienen una dinámica constante
(producción y eliminación). Las membranas que cubren al cerebro y la ME son las meninges,
desarrolladas a partir de células de la cresta neural y del mesénquima entre los días 20 a 35.
Consta de una capa externa, gruesa, la duramadre (del mesénquima) y una capa interna,
doble, la pía aracnoides (piamadre y aracnoides o leptomeninges, de la cresta neural).

II COMPETENCIAS:
1. Observa e identifica en el interior de la cabeza del embrión las diferentes partes del encéfalo.
2. Observa e identifica en el interior de la vértebra la medula espinal y sus partes.
3. Reconoce y diferencia los diferentes estados de desarrollo de la médula espinal y del
encéfalo.
4. Elabora una lista de los cambios más importantes del encéfalo y la médula espinal y su
destino final.
5. Confecciona el esquema del encéfalo en un corte longitudinal del embrión.
6. Confecciona el esquema de la médula espinal en un corte trasversal del embrión.
7. Compara el encéfalo y la médula espinal del embrión con el de un adulto.

III METODOLOGIA
 Los alumnos realizarán observaciones al microscopio de láminas montadas con
cortes histológicos de embrión en sección longitudinal y transversal a 10X y 40X, de
la cabeza y del tórax.
 Con estas láminas, se realizarán dibujos esquemáticos de las estructuras
observadas.

IV RECURSOS, MATERIALES Y EQUIPOS


1. Guía de prácticas, lápices de colores.
2. Microscopio óptico.
3. Láminas de preparados histológicos de embriones coloreados con hematoxilina- eosina.
Se realiza el estudio en cortes longitudinales y transversales.

V PROCEDIMIENTOS
 Al inicio se realiza una introducción sobre el desarrollo de la práctica.
 Se realiza una explicación del tema de la práctica y de lo que se va a observar así
como también se observa los cortes histológicos en el televisor que son reflejados
directamente del microscopio.
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

 Seguidamente los alumnos observan los cortes histológicos en sus mesas de


trabajo reconociendo las estructuras más importantes, determinando su origen, su
función, a que órgano dará lugar y cuando termina su maduración.

ENCÉFALO:

 En la parte más superior se aprecia las cavidades que corresponden a los ventrículos
cerebrales, en cuyo interior se aprecian formaciones arbóreas que corresponde a los
plexos coroideos.
 El sistema nervioso primitivo se encuentra de adelante hacia atrás el telencéfalo
(con los hemisferios cerebrales, los ventrículos laterales y los plexos coroideos
anteriores), el mesencéfalo, el metencéfalo (protuberancia y cerebelo) y mielencéfalo
(bulbo raquídeo) con el IV ventrículo y los plexos coroideos posteriores.
 El mielencéfalo, hacia la parte inferior, se continúa con la médula espinal.
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

MÉDULA ESPINAL

Médula Espinal Embrionaria

En el corte transversal de tórax se ubica la vértebra, la médula espinal y se identifica sus


partes:
 Cuerpo de la vértebra (con la notocorda), las apófisis transversas, la apófisis espinosa y
el agujero vertebral.
 Meninges.
 Reconoce y ubica la médula espinal, diferenciando sus distintas partes.
 Identifica la sustancia gris central y la sustancia blanca periférica.
 Capa del manto (sustancia gris).
 Capa marginal (sustancia blanca).
 Placa basal (motora), ventral.
 Placa alar (sensitiva), dorsal.
 Reconoce el canal del epéndimo.
 Neuroepitelio.
 Identifica el ganglio raquídeo con sus vías dorsales y ventrales.
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

Médula Espinal Desarrollada.

1.- Surco Medio Posterior. 09.- Cordón Anterior.


2.- Cordón Lateral. 10.- Surco Medio Anterior.
3.- Asta Posterior. 11.- Raíz Posterior.
4.- Cordón Posterior. 12.- Ganglio Sensitivo.
5.- Canal Central o Ependimario. 13.- Nervio raquídeo.
6.- Asta Lateral. 14.- Sustancia Gris.
7.- Asta Anterior. 15.- Sustancia Blanca.
8.- Comisura Blanca Anterior Espinal. 16.- Raíz Anterior.

VI ESQUEMAS
CORTE LONGITUDINAL CABEZA
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

CORTE TRANSVERSAL TORAX – MEDULA ESPINAL

VII CUESTIONARIO

1. ¿Qué función tienen los plexos coroideos y donde se ubican?

2. ¿Cómo se origina la anencefalia?

3. ¿ Qué estructuras origina el prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo?

4. ¿Cuántas capas tiene la meninges?

5. ¿Dónde se forman la placa basal y la placa alar?. Importancia.

VIII. BIBLIOGRAFÍA
1. LANGMAN JAN “Embriología Médica”. 13° edición. 2016.
2. MOORE PERSAUD “Embriología Clínica”. 10° edición. 2016.
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

PRÁCTICA N° 11

11.1 MASCARILLA FETAL – 11.2 EDAD GESTACIONAL

I. 11.1 OBSERVACION DE EMBRIONES: MASCARILLA FETAL


II.
III. Se denomina embrión al producto de la concepción entre la 3° y 8° semana de
desarrollo y es aquí donde se aprecia cambios en la formación definitiva del futuro ser
(periodo embrionario, organogénesis). A partir de la 9° semana al producto se denomina feto
y el periodo comprendido entre la 9° y 40 semanas es el periodo fetal. Observaremos la
“MASCARILLA FETAL”, lámina que corresponde a un corte frontal de la cara fetal.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
XI.
XII.
XIII.
XIV.
XV.
XVI.
XVII.
XVIII.
XIX.
XX.
XXI. I INTRODUCCION
XXII.
XXIII. DESARROLLO DE LA CARA
- Entre la 4° y 10° semana.
- A partir de 5 prominencias que crecen y se fusionan: 1 prominencia frontonasal (del
mesénquima alrededor del cerebro), 2 prominencias maxilares (de la parte superior
dorsal del 1° arco faríngeo) y 2 prominencias mandibulares (de la parte inferior ventral
del 1° arco faríngeo. Contiene el cartílago de Meckel).
- Las prominencias maxilares y mandibulares se forman alrededor del estomodeo (boca
primitiva).
- 5° s.: En la parte inferior lateral de la prominencia frontonasal se forman las placodas
nasales.
- 6° s.: Cada placoda nasal presenta una depresión central: Fositas nasales (futuras
narinas). De las placodas nasales se forman también los procesos nasales medio y
lateral (ala de la nariz).
- 7° s.: Los dos procesos nasales medios se fusionan: Segmento intermaxilar.
- 8° s.: El segmento intermaxilar y prominencias maxilares se fusionan: Labio superior.
La nariz toma forma humana.
- 10° s.: Cara con aspecto de neonato. Las prominencias maxilares forman las mejillas
y porciones del maxilar superior.
DESARROLLO DEL OJO
- Comienza en la 4° semana (22 días), a los lados del prosencéfalo a partir de unas
depresiones (surcos ópticos) que se evaginan (vesículas ópticas) y luego se invaginan
(cúpula óptica).
- Retina, fibras nerviosas ópticas, músculos y epitelio del iris, proceso ciliar:
Neuroectodermo.
- Músculos esfínter y dilatador de la pupila: Ectodermo del borde de la cúpula óptica.
- Cristalino, epitelio de glándulas lacrimales, párpado, conjuntiva y córnea: Ectodermo
de superficie
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

- Músculos del ojo (excepto del iris), tejidos conjuntivos y vasculares de córnea, iris y
cuerpos ciliares, coroides y esclerótica: Mesodermo.

LA LENGUA
- A partir de la 4° semana.
- Los 2/3 anteriores (cuerpo de la lengua): A partir de 2 protuberancias linguales
laterales y 1 prominencia media, derivadas del 1° arco faríngeo.
- La porción posterior: Del mesodermo del 2°, 3° y parte del 4° arco faríngeo.
GLANDULAS SALIVALES SUBLINGUALES Y SUBMAXILARES
- Aparecen entre las 6° y 8° semanas.
- A partir de yemas epiteliales endodérmicas, en el surco paralingual y el suelo del
estomodeo.

II COMPETENCIAS
- Reconoce un corte frontal de la cara fetal (“mascarilla fetal”).
- Identifica los diferentes órganos y estructuras que se observan en el corte.
- Identifica las partes del ojo, de la nariz y de la boca.
- Identifica huesos de la cara y tipo de osificación.
- Determina el origen blastodérmico de las estructuras observadas.

III METODOLOGÍA
- Los alumnos revisan el tema previamente a la realización de la práctica y se toma
evaluación corta al inicio de la sesión.
- Los docentes realizan una introducción a la práctica con el uso de multimedia y
monitores de TV conectados a microscopio.
- Los alumnos realizarán observaciones de un corte histológico de “mascarilla
fetal” (corte frontal de la cabeza fetal en la parte anterior de la cara), primero “a
simple vista” para orientarse, y luego, al microscopio con diferentes lentes y
objetivos (5X,10X) identificando los diferentes órganos y estructuras. Una vez
identificadas, se realizarán dibujos esquemáticos, señalando los órganos y sus
partes.

IV RECURSOS, MATERIALES Y EQUIPOS


- Microscopio óptico, proyector multimedia, monitor TV conectado a microscópio.
- Lámina de preparado histológico de “mascarilla fetal”.
- Guía de prácticas, colores.

V PROCEDIMIENTO

- Al inicio se realiza una introducción sobre el desarrollo de la práctica.


- Seguidamente los alumnos observan los cortes histológicos en sus mesas de
trabajo reconociendo las estructuras más importantes, determinando su origen, su
función, a que órgano dará lugar y cuando termina su maduración.
- Observará sucesivamente, desde la parte superior a la parte inferior los siguientes
órganos y estructuras:
BOVEDA CRANEANA:
Hueso frontal: Osificación intramembranosa.
ENCEFALO:
Prosencéfalo: Telencéfalo. Lóbulo frontal y ventrículos cerebrales.
OJOS:
- Párpados: Superior, inferior, membrana interparpebral
- Córnea
- Iris y procesos ciliares
- Cámara anterior
- Cristalino
- Cámara posterior
- Retina: Capa pigmentaria y capa nerviosa
- Coroides
- Esclerótica
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

NARIZ
- Tabique nasal y vómer
- Fosas nasales
- Cornetes
PROCESOS MAXILARES
- Maxilar superior con los senos paranasales
- Cigomático (malar) con osificación intramembranosa
BOCA
LENGUA con las papilas gustativas
MAXILAR INFERIOR
- Cartílago de Meckel
- Cóndilo del maxilar
- Osificación intramembranosa
GLANDULAS SALIVALES
- Sublinguales y submaxilares

VI ESQUEMAS

Dibujar el OJO y sus partes


UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

Dibujar la NARIZ y sus partes

Dibujar la BOCA y sus partes


UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

VII CUESTIONARIO

1. ¿Cómo se forma la nariz?

2. ¿Cómo se produce el labio leporino?

3. ¿De qué hoja blastodérmica derivan el cristalino, la retina, la coroides y la esclerótica?

4. ¿Qué es la afaquia y cómo se produce?

5. ¿Qué es el cartílago de Meckel?

VIII BIBLIOGRAFIA

- LANGMAN. Embriología médica. 13° edición. 2016.


- MOORE. Embriología clínica. 10° edición. 2016.
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

IDENTIFIQUE LOS ÓRGANOS Y ESTRUCTURAS ESCRIBIENDO SUS NOMBRES


UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

11.2 DETERMINACION DE LA EDAD EMBRIONARIA Y FETAL

I INTRODUCCION
XXIV. Para determinar la edad del producto de la concepción (huevo, embrión o feto) puede
usarse diferentes criterios, de acuerdo a cada caso:
XXV. 1) Por FUR (fecha de última regla) o UPM (último período menstrual): Para ello se
deduce 13 +
XXVI. 1 días, teniendo en cuenta que el óvulo debe ser fecundado entre las 12 ó 24 hrs.
siguientes
XXVII. a la ovulación.
XXVIII. 2) Conociendo la fecha de la fecundación.
XXIX. 3) Conociendo la longitud, peso y caracteres externos del producto.
XXX. 4) La ecografía.
XXXI. Para ello debemos diferenciar los tres períodos siguientes:
a. PERÍODO PRE-EMBRIONARIO: PERIODO OVULAR.
XXXII. Comprende desde el momento de la fecundación hasta que se forma el disco
embrionario trilaminar, es decir, hasta la 2° semana de desarrollo (fecundación,
segmentación, formación e implantación de blastocito, formación de membranas extra -
embrionarias y gastrulación).
b. PERÍODO EMBRIONARIO: PERIODO DE LA ORGANOGENESIS.
XXXIII. Desde la 3era. hasta la 8va. Semana, el embrión adquiere su forma definitiva
y desarrollan los esbozos de la mayor parte de sus órganos. Por eso este período es el
más vulnerable a los agentes causales de las malformaciones congénitas. A partir del
20avo. día aparecen los SOMITES.
c. PERÍODO FETAL: PERIODO DE CRECIMIENTO Y MADURACION.
XXXIV. Desde el 3er. mes hasta el término de la gravidez. Se caracteriza por la
histiogénesis y sus células adquieren sus propiedades fisiológicas. Este período de
caracteriza porque el embrión adquiere aspecto humano y crece rápidamente
especialmente entre la 9na y 29ava semana y el peso aumenta mayormente en las últimas
semanas del período fetal, aunque el crecimiento de la cabeza es menor relacionado con
el cuerpo; así: Al comienzo del 3er mes, la cabeza mide ½ de la longitud V-C (vertex-
coxis), en cambio en el 5to mes se reduce a 1/3 de la longitud V-T (vertex-talón) y en el
recién nacido la cabeza mide ¼ de la longitud V-T.
XXXV.
XXXVI. II COMPETENCIAS
- Conoce las diferentes técnicas de medición fetal para calcular la edad fetal.
- Diferencia los caracteres microscópicos externos de los fetos como medio auxiliar para
calcular la edad del feto.
- Diagnostica la edad fetal usando correctamente los medios de medición y las tablas de
valores que sugieren los diferentes autores.

III METODOLOGÍA:
2. Los especímenes serán evaluados con la ayuda de la GUÍA DE PRÁCTICAS y el
MANUAL (material de apoyo) elaborado para este fin. En éste último se describen
cuidadosamente cada uno de los embriones y fetos que se encuentran en el Museo del
Laboratorio de nuestra universidad.
3. MÉTODO DE MEDICIÓN:
a. En el período embrionario:
La edad del producto se diagnóstica por el número de SOMITES  que sobresalen en la
superficie dorsal del embrión y con la ayuda de tablas preestablecidas.
Para embriones de 3° y 4° semana, que casi son rectos, las mediciones se realizan
estableciendo la longitud total (LT) o longitud grande (LG).
b. Para la posición SENTADA:
Se aplica la longitud cráneo–glúteo (LCG), usada con más frecuencia para los embriones más
viejos o en los que tienen cabezas muy flexionadas. También pueden expresarse como:
vértice-nalga (V-N), vértex–cóccix (V-C) ó coronilla- rabadilla (C-R).
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

Esta medida está dada por la distancia en línea recta desde el vértice cefálico a la porción más
saliente de la región caudal. Estas medidas no son absolutas debido al grado de curvatura del
cuerpo que varía de un embrión a otro, pero es la más confiable y más usada.

c. Para la posición ERGUIDA:


Se aplica la longitud cráneo–podal (LCP) o longitud total (LT), vertex–talón (VT) ó coronilla –
talón (CT).

CONOCER EL PESO FETAL:


Es útil, pero puede haber discrepancias entre la edad de la fecundación y el peso del feto;
cuando la madre ha sufrido trastornos durante el embarazo. Los fetos que al nacer pesan
menos de 500 gr. en general no viven.
Los fetos que pesan entre 1,000 y 1,500 gr se les llama prematuros y la mayoría de ellos
sobreviven.
Los valores de talla y peso se complementan con las características físicas externas y
nos dan mayor precisión en el diagnóstico de la edad fetal.
En las personas que no recuerdan su fecha de última regla o hay discordancia entre ésta y el
aumento del volumen uterino se recurre a la utilización de la ecografía obstétrica, teniendo
como parámetros las medidas del diámetro biparietal (DBP) y la longitud del fémur entre otros;
además de la maduración plancentaria todo ello comparándolo con cuadros preestablecidos
para la determinación de la edad fetal, siendo ésta de gran ayuda diagnóstica.

IV RECURSOS MATERIALES Y EQUIPO


Los especímenes serán evaluados con ayuda de la GUÍA DE PRÁCTICAS y el MANUAL
(material de apoyo) elaborado para este fin.
En éste último, se describen cuidadosamente los caracteres macroscópicos externos de cada
uno de los embriones y fetos, tipificados e identificados según peso, talla y caracteres
secundarios según tablas pre -establecidas, y que se encuentran en el Museo del Laboratorio
de nuestra universidad.
Los alumnos llevarán además:
Guantes de cirugía, equipo de disección, y útiles de escritorio.

V PROCEDIMIENTO
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

1. MÉTODO DE MEDICIÓN DE LONGITUD PARA


EMBRIONES
2.

3.
4.
5.

TAMAÑO DE LA CABEZA EN RELACIÓN CON EL RESTO DEL CUERPO


EN DIFERENTES ETAPAS DEL DESARROLLO.
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

Criterios para estimar los estados de desarrollo de los


embriones humanos

Las longitudes del embrión indican límites habituales. En los estadíos 9 y 10, determinaciones
de la longitud mayor (LM); en los estadíos siguientes se indican las del vértex a cóccix (V-C) fig.
anterior.
Basado en Nishimura y col. (1974), O´Rahily y Muller (1987) y Shiota (1991). En éste estadío y
en los posteriores, resulta complicado determinar el número de somitas por lo que constituye
un criterio útil.
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

ASPECTOS DESTACADOS DEL PERÍODO FETAL

LONGITUD DE FETOS POR EDADES


TABLA DE HAASE

En la determinación aproximada de la edad fetal se puede aplicar estas medidas debido a la


simplicidad del método.

AUMENTO DE LA LONGITUD Y EL PESO DURANTE


EL PERIODO FETAL
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

Número de somites relacionados con la edad


aproximada en dÍas

Edad N° de somitas
aproximada
(días)
20 1-4
21 4-7
22 7-10
23 10-13
24 13-31
25 17-20
26 20-23
27 23-26
28 26-29
30 34-35

La diferenciación de los somitas se origina en todas las estructuras que los rodean: notocorda,
tubo neural, epidermis y mesodermo de la placa lateral, bajo la acción de una cascada de
genes producidos por el tubo neural como los genes NOGINA y SONIC HEDHEHOCH en la
parte del esclerotoma y otros como PAX1, PAX3, WENT, MMP-4, etc.
UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

REQUISITOS PARA ESTIMAR LA EDAD DE FECUNDACION


DURANTE EL PERIODO FETAL

VII CUESTIONARIO

1. Diferencie los conceptos de morfogénesis y organogénesis durante el período embrionario:

2. ¿Cuáles son las características pre-embrionarias?


UPSMP – MEDICINA HUMANA
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENÉTICA BÁSICA

3. Mencione las características del período fetal:

4. ¿Cómo se determina la edad embrionaria?:

5. ¿Cómo determinaría Ud., la edad fetal de los productos abortados cuando éstos están
incompletos y/o segmentados o macerados?:

6. Mencione los inconvenientes para determinar con precisión la edad fetal:

7. Determine la longitud, peso, sexo, y demás características de los diferentes fetos


estudiados durante la práctica. Esquematice y diagnostique su edad:

8. ¿Cuáles son los factores que alteran o retardan el crecimiento fetal?:

VIII BIBLIOGRAFÍA

1. CARLSON. “Embriología humana y Biología del Desarrollo”. 4° edición. 2015.


2. JIB, José. “Embriología Médica”. Editorial Interamericana, Mac Graw Gil . 1999.
3. LANGMAN. “Embriología Médica”. 13° edición. Editorial Panamericana. 2016.
4. MOORE, Persaud. “Embriología Clínica”, Editorial Elsevir. 10° edición. 2016.

Potrebbero piacerti anche