Juego de máscaras
Matteo Lobina
Universitat de Girona
SOLDADOS DE SALAMINA
Juego de máscaras
• Nel marzo 2001 viene pubblicato in
Spagna Soldados de Salamina. Il
romanzo, il quarto scritto da Javier
Cercas, diventa un bestseller che supera il
milione di copie vendute.
• El Javier Cercas de la novela no soy yo, ya lo he dicho. Pero ahora tengo que
añadir que sí soy yo. Quiero decir que soy yo elevado a la enésima potencia, ese
tipo de jugo o esencia de Javier Cercas, es una máscara que se ha puesto el Javier
Cercas real para decir lo que quiere decir, porque escribir consiste entre otras
cosas, en fabricarse una identidad, un yo que soy yo y no soy yo, igual que una
máscara: pero, cuidado, porque máscara es lo que significa persona en latín, y la
máscara es lo que nos oculta, pero sobre todo lo que nos revela. De manera que ese
Javier Cercas me oculta, sí, pero sobre todo me revela. (Cercas, Diálogos, 19)
SOLDADOS DE SALAMINA
Juego de máscaras
Il compito del lettore
nell’interpretazione del
testo diventa più complesso
o perlomeno più ambiguo
quando, due anni dopo la
pubblicazione del romanzo,
nel 2003, David Trueba,
scrittore, sceneggiatore e
regista decide di rendere
pubblica la sua lettura
dell’opera; decide di
realizzare il film Soldados
de Salamina.
SOLDADOS DE SALAMINA
Juego de máscaras
• Recuerdo que cuando le conté a un muy bien amigo que el protagonista iba a ser
una mujer me dijo: "¿Una tía?, imposible, una tía no puede hacer el papel. A las
tías no les importa nada el pasado, a las tías sólo les importa el futuro. Las tías son
muy calculadoras, el pasado se las trae floja." Me hizo mucha gracia e incorporé
esa frase al guión.[...](Trueba, Diálogos 94,95)
SOLDADOS DE SALAMINA
Juego de máscaras
• Lo sguardo ossessivo e angosciato di Lola Cercas
diventa l’opera stessa.
• Uno sguardo interrogativo dietro, dentro la maschera. Lo sguardo di una
donna distratta, insicura, a cui cadono in continuazione gli oggetti dalle
mani, introversa, ossessionata da una maternità non arrivata, da una
solitudine autoimposta, travolta da una crisi creativa.
• [...] un director tiene que tener una libertad absoluta, y que lo importante es que
haga una buena película, no que sea absolutamente fiel a la novela en que se basa.
Es más: si es absolutamente fiel, seguro que la película es mala, por la sencilla
razón de que el cine y la literatura son lenguajes distintos. O sea que una película
solo puede ser fiel a una novela si la traiciona. Con tos los cambios que hay, yo
siento que tu película es muy fiel, no a la letra de la novela ‒que en gran medida
también‒, pero sí a su espíritu. [...](Cercas, Diálogos, 102)
• Il cambio di punto di vista, da Sánchez Mazas a Miralles spegne la fiamma della frustrazione
di Javier Cercas, una frustrazione che Trueba non voleva si trasferisse nello spettatore.
• En el caso de tu novela, la estructura era muy curiosa,[...]. Hay un personaje central, el investigador, que
va acumulando pistas en una determinada dirección. Pero cuando llega al final de ese camino se da cuenta
de que la dirección es fallida, que ha fracasado, que ha errado el tiro, que ha estado buscando por el
camino equivocado. En el enfrentamiento entre Sánchez Mazas y el miliciano, ha optado por Sánchez
Mazas pero, luego, da un giro de 180º y se da cuenta de quien le interesa es el que está enfrente, el
miliciano. Y ahí comienza la pesquisa de la última parte.[...] Entonces, eso, en la película, causa una
disfunción estructural. En los primeros veinte minutos cuentas el planteamiento, la primeras pruebas y el
encuentro del protagonista con gente que le impulsa a ir en una determinada dirección. Luego, esta
persona emprende durante otros treinta minutos un camino, pero sabes que ese camino es errado. Tú está
guiando al espectador por ese camino, le estás dando información útil, porque el protagonista variará su
objetivo algo después. El problema entonces es cómo conseguir que esa frustración del personaje no se
transforme en una frustración del espectador, que puede pensar que para qué me han dado toda esa
información si no es la que de verdad importa. Esa segunda parte de la novela [...] en la película había que
sujetarla con unas riendas muy firmes para no provocar esa frustración. Es algo que, aunque no lo
parezca, tiene una importancia capital. En esa historia están los sucesos de "los amigos del bosque". Hasta
que no nos dimos cuenta de eso, narrativamente la película no funcionaba. (Trueba, Diálogos, 85,87)
SOLDADOS DE SALAMINA
Juego de máscaras
Grazie.
Matteo Lobina
Universitat de Girona
matteo.lobina@tiscali.it