Sei sulla pagina 1di 135

DOSSIER

LAS CATEGORÍAS GÉNERO,


SEXUALIDAD, DERECHOS,
CIUDADANÍA COMO DIMENSIONES
DEL TERRITORIO

CÁTEDRA: GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA

PROFESORA LETICIA GARCÍA-

AÑO 2013
INDICE

 Consideraciones acerca de la implementación de la Educación Sexual Integral en la

Educación Superior

 Aproximaciones al enfoque integral: perspectiva del derecho, perspectiva de género y salud

 Presentación Dossier

 Hoja de Ruta

 Programa de la Cátedra Geografía de América Latina FCHum. UNLPam

 Bibliografía

 Anexo Bibliográfico
CONSIDERACIONES ACERCA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

La Facultad de Ciencias Humanas incorporó en su agenda académica, la implementación de


la Educación Sexual Integral contemplada en la ley 26.150. En año 2011 junto a
organizaciones y militantes nucleadas en el Foro Pampeano por el Derecho al Aborto
Legal, Seguro y Gratuito se creó la Cátedra Extracurricular de Educación Sexual Integral y
Derechos Sexuales Reproductivos. Entre sus objetivos se destacan la visibilización,
sensibilización y capacitación de las temáticas de la Educación Sexual Integral y los
Derechos sexuales y reproductivos. Durante el presente año se llevó adelante la
capacitación docente dirigida a Docentes universitarios/as y preuniversitarios/as. Fruto de
este espacio se generaron distintos recursos, actividades a implementarse en algunas
cátedras de la formación general y específica de los profesorados y licenciaturas.
El trabajo que se presenta desde la Cátedra Geografía de América Latina sistematiza
diferentes producciones que incorporan dimensiones como el género, sexualidad, derechos
y ciudadanía al análisis territorial latinoamericano.
La implementación de la ley 26.150 provocó y provoca ciertos disloques en las gestiones
educativas de los distintos niveles de la educación inicial, primaria y secundaria, mientras
la educación superior (formadora de formadores) llamativamente no ha incorporado las
temáticas en la formación de grado. Siendo esta última la generadora de la formación
docente ha quedado en el eslabón final de la implementación, aún así, hoy la educación
superior debe hacerse cargo de lo suyo.
Introducir la ESI en el nivel superior no es tarea sencilla como tampoco lo ha sido en los
otros niveles de la educación.
Algunos presupuestos fuertemente arraigados en la enseñanza universitaria
desvinculan los saberes académicos con aspectos de la subjetividad de las y los sujetos.
La sexualidad concebida desde una postura biologicista, confinada a asuntos de la
“intimidad” y lejos de su consideración política pareciera no tener incumbencia alguna con
los contenidos disciplinares, al menos en la Geografía. En ese sentido el “saco” de la
educación sexual le cabe solamente a quien se enmarca en las Ciencias Naturales
especialmente Biología. Es que los saberes acerca de la sexualidad humana se restringieron
hasta no hace mucho tiempo solo a la naturaleza humana, a la biología, a la medicalización
o psicologización de los procesos del desarrollo y de la vida. Hoy se entiende a la
sexualidad como una dimensión del desarrollo humano que trasciende ampliamente la
genitalidad por lo tanto se convierte en saberes interdisciplinarios que atraviesan fronteras
entre las ciencias naturales y las ciencias sociales.
Pensar que esto le corresponde abordarlo a una sola disciplina o espacio (escolar), es
reduccionista, siendo que están en la base de buena parte de los problemas socio
territoriales del mundo actual.
La sexualidad, es uno de los aspectos más obvios y comunes de la vida humana; la manera
de practicarla y expresarla cambia según los tiempos y los lugares, pero sólo muy
recientemente se ha empezado a estudiar desde la perspectiva geográfica (Bell y Valentine,
1995). En el campo de esta disciplina los temáticas sexos, sexualidades, género, han tenido
una reciente incorporación en los discursos; no solo los nuevos temas (cuerpo/emociones)
sino los nuevos enfoques han supuesto entre otras cosas, cuestionamientos de las bases
teóricas y de aproximaciones metodológicas. A partir de los años 90 se asiste a una nueva
visión de los estudios sobre la sexualidad y paralelo a ello la toma en consideración del
estudio del cuerpo como lugar (Mc Dowell, 2000; Longhurst, 2005).
Queda claro que las temáticas no solo conforman territorios sino que como dimensiones
enriquecen y visibilizan procesos territoriales.
Pero, surge otra cuestión que no está centrada en los contenidos sino en el
desempeño docente sobre estos saberes. El no tocar estos temas, no hablarlos, omitirlos en
los análisis espaciales es también un modelo pedagógico de enseñanza de la educación
sexual. Esto pone a prueba la ductilidad y el posicionamiento del rol docente más que “los
saberes” que pudiera compartir. Beatriz Greco (2009) denomina “despliegue de la
ignorancia” en la enseñanza, a la apertura de sentidos desde un no saberlo todo, a
generación de condiciones para la experiencia, al conocimiento sobre uno/a mismo/a. Un
docente “ignorante” según Ranciere (1987 en Greco op.cit) “es aquel que puede enseñar
hasta lo que ignora, porque enseña generando condiciones para que el/la otro/a aprenda por
sí mismo/a, habilitando a sus alumnos y alumnas para que aprendan por sus propios
medios, en el marco de un vínculo de confianza” (Greco,op cit), “en diálogo” con otros/as.
Gabriela Ramos (2009) documenta cómo la escuela ejerce la pedagogía de la sexualidad y
cómo sus prácticas y sus lenguajes marcan los cuerpos de quienes pasan por ella (en
definitiva todas y todos). Interesa rescatar en su análisis, el peso del discurso en la
educación sexual, para poder leer, en esa clave la situación en el nivel universitario. Ramos
entiende que el discurso no es solo lo que se expresa sino, fundamentalmente lo que se
produce, lo que se hace en un determinado contexto de significación.
En términos reales ese perfil discursivo (extensivo salvo excepciones) responde y a su vez
construye una visión hegemónica sobre los cuerpos, estereotipos genéricos y a través de
“silencios” o posturas “preventivas” estigmatizaciones sobre la sexualidad de los mismos.
Se advierte que toda acción pedagógica es intencional y que toda educación es sexual.
En este marco de análisis ciertas categorías como sistema sexo-género;
heteronormatividad, género y relaciones de género, patriarcado serán claves para incorporar
en el análisis territorial.
El enfoque incluirá la perspectiva de género, de derechos humanos y del cuidado de
la salud, planteando la sexualidad como constructo social, la reconceptualización de la
mirada sobre los cuerpos, la incorporación del concepto de placer, la promoción de
vínculos no sexistas, la desnaturalización de la violencia, promoviendo la escucha y diálogo
en el vínculo docente-estudiante.
APROXIMACIONES AL ENFOQUE INTEGRAL: PERSPECTIVA DEL
DERECHO, PERSPECTIVA DE GÉNERO Y SALUD.

Los Derechos Humanos se conciben como un repertorio de libertades y derechos


inherentes a cada ser humano que apuntan a garantizar y satisfacer condiciones
indispensables para el desarrollo de una vida digna. La declaración Universal de los
derechos Humanos establece que los mismos se deben garantizar “sin distinción alguna de
raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o cualquier otra índole, origen nacional
o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”. Todo abordaje
vinculado a los derechos debe contemplar el impacto diferenciado de las situaciones
analizadas sobre las mujeres y los varones y sobre las distintas identidades sexuales. Este
posicionamiento tiene como base el conocimiento de la efectiva desigualdad entre varones
y mujeres a lo largo de la historia. Advertíamos al inicio que la condición de varón o mujer
en cuanto a diferencias anatómicas y hormonales representan solo uno de los atributos y
que el Género se relaciona con todos los aspectos de la vida social de las personas desde lo
económico y cotidiano a lo íntimo y cultural. El problema no es la diferencia entre unos y
otras sino la desigualdad establecida como norma entre unos y otras.
Lo que denominamos perspectiva de género es, “el andamiaje teórico que explica el
sistema sexo-género como el conjunto de prácticas, símbolos, representaciones, normas y
valores que las distintas sociedades elaboran a partir de la diferencia sexual basada en la
biología y que dan sentido a la satisfacción de los impulsos sexuales, a la reproducción de
la especie y al modo de relacionarse entre los seres humanos” (Ramos op.cit). Al respecto
Susana Gamba (s/f) sostiene que la “cuestión de los géneros no es un tema a agregar como
si se tratara de un capítulo más en la historia de la cultura, sino que las relaciones de
desigualdad entre los géneros tienen sus efectos de producción y reproducción de la
discriminación, adquiriendo expresiones concretas en todos los ámbitos de la cultura: el
trabajo, la familia, la política, las organizaciones, el arte, las empresas la salud, la ciencia,
la sexualidad , la historia” todas ellas materializadas e/o inmaterializadas en los procesos
de territorialización. Aunque a veces el término se ha banalizado y es fuertemente
impugnado por dicotomizar y dejar fuera otras identidades sexuales, la misma autora
argumenta que al no constituir una categoría cerrada, sino en pleno desarrollo, la
perspectiva de género favorece el ejercicio de una lectura crítica y cuestionadora de la
realidad para analizar y transformar la situación de las personas” (Gamba: 3 op cit)
Desde una visión crítica, es posible problematizar el cuerpo en la relación
pedagógica: en lugar de abstraerlo de la producción y transmisión de conocimientos darle
lugar y visibilidad a los múltiples significados de la sexualidad. En este sentido no se
valoraría un significado hegemónico de la sexualidad ni tampoco se cambiaría un
significado hegemónico por otro, sino posibilitar un reconocimiento de la diversidad de
significados de la sexualidad y un carácter transicional de las relaciones de género.
Históricamente se ha considerado a la sexualidad como algo que poseemos naturalmente
hombres y mujeres. Posicionándonos en ella resulta sin sentido argumentar respecto a su
dimensión social y política o respecto de su carácter construido. Si la sexualidad viene dada
anclamos esa concepción al cuerpo y a la suposición de que todos vivimos nuestros cuerpos
universalmente, de la misma forma. Pero debemos reconocer que la sexualidad implica
rituales, lenguajes, fantasías, representaciones, símbolos, convenciones…procesos
profundamente culturales y plurales. (Lopes Louro, G 1999)
“Los cuerpos ganan sentido socialmente. La inscripción de los géneros-femenino
masculino- en los cuerpos es hecha, siempre, en un contexto de una determinada cultura y
por lo tanto, con las marcas de esa cultura. Las posibilidades de la sexualidad-las formas de
expresar los deseos y los placeres-también son siempre socialmente establecidas y
codificadas. Las identidades de género y sexuales son moldeadas por las redes de poder de
una sociedad.
La sexualidad afirma Foucault, es un “dispositivo histórico” (1988). En otras palabras es
una invención social, una vez que se constituye, históricamente, a partir de múltiples
discursos sobre el sexo, discursos que regulan, que normalizan, que instauran saberes, que
producen “verdades”. Lopes Louro (1999) advierte que en el ámbito de la cultura y de la
historia se definen las identidades sociales (todas ellas y no solamente las identidades
sexuales y de género sino también las identidades de raza, de nacionalidad, de clase etc.)
Esas múltiples y distintas identidades constituyen a los sujetos en la medida en que estos
son interpelados a partir de diferentes situaciones, instituciones o agrupamientos sociales.
Reconocerse en una identidad supone pues responder afirmativamente a una interpelación y
establecer un sentido de pertenecía a un grupo social de referencia. Nada hay de simple o
de estable e ese todo, pues esas múltiples identidades pueden cobrar, al mismo tiempo,
lealtades distintas, divergentes y hasta contradictorias. Somos sujetos de muchas
identidades. .. Somos sujetos de identidades transitorias y contingentes. Por lo tanto las
identidades sexuales y de género (como todas las identidades sociales) tienen un carácter
fragmentado, inestable, histórico y plural afirmado por los teóricos y teóricas culturales.”.
(Lopes Louro, op cit)
Entrenamos nuestros sentidos para percibir y decodificar las marcas de identidad y de
diferenciación; aprendemos a los sujetos por sus comportamientos por su gestos y
corporalidad y por las expresiones. Todo ello implica la institución de desigualdades, de
ordenamientos, de jerarquías y está, sin duda estrechamente relacionado con las redes de
poder que circulan en una sociedad. El reconocimiento del “otro”, de aquel o aquella que
no participa de los atributos que poseemos, es hecho a partir del lugar social que
ocupamos. Las sociedades realizan procesos y construyen los contornos demarcadores de
las fronteras entre aquellos que representan la norma (que están en consonancia con sus
patrones culturales) y aquellos que están fuera de ella, en sus márgenes. En nuestra
sociedad la norma que se establece, remite al hombre blanco, heterosexual, de clase media
urbana y cristiano y esa pasa a ser una referencia que no precisa más ser nombrada. Serán
los “otros” sujetos sociales que se tornarán “marcados”, que se definirán y serán
denominados a partir de esa referencia. De esta forma la mujer es representada como “el
segundo sexo” y gays y lesbianas son descriptos como desviados de la norma heterosexual.
(Lopez Louro op cit) .Las representaciones son atravesada por las relaciones de poder,…el
poder define la forma como se procesa la representación, la representación , a su vez, tiene
efectos específicos, ligados, sobretodo, a producción de identidades culturales y sociales,
reforzando así las relaciones de poder. (Tomaz Tadeu da Silva 1998 en Loez Louro op cit)
Los grupos sociales que ocupan las posiciones centrales, “normales” (de género, de
sexualidad, de raza, de clase, de religión, etc.) tienen posibilidad no solo de representarse a
si mismo, sino también de representar a los otros (y sobre los otros); presentan como patrón
su propia estética, su ética o su ciencia y arrogancia o derechos de representar (por la
negación o por la subordinación) las manifestaciones de los demás grupos. Por todo esto se
afirma que las identidades sociales y culturales son políticas: Las formas cómo ellas se
representan o son representadas, los significados que atribuyen a sus experiencias y
prácticas son siempre atravesados y marcados por formas de poder: la “política de
identidad” gana sentido como dice Silva es a través de ella que “los grupos subordinados
contestan precisamente la normalidad y la hegemonía” de las identidades tenidas como
“normales” (Lopes Louro op cit).
Estas ideas se fundan en la noción de “posiciones múltiples” que permiten abrir la aparente
homogeneidad de la subjetividad, vinculando la experiencia de género con la sexualidad y
poniendo en juego las identificaciones con diferentes posiciones subjetivas, provocando la
desestabilización de la noción de una identidad única.
A partir de estos supuestos se advierte que todo sexo es político, que todo género es político
y que toda sexualidad es política.
Este posicionamiento político del género se liga directamente con el lugar y
ejercicio de ciudadanía plena y los derechos. En América Latina la conciencia de
derechos es débil en general; pero en el colectivo mujeres, en términos esquemáticos y
simplificadores hay una enorme distancia entre los derechos formales definidos y las
prácticas habituales. En lo cotidiano, los sectores subalternos tienden a ver su
subordinación como “normal”, predomina una visión naturalizada de las jerarquías sociales
y la relación con el Estado es más a menudo clientelar o paternalista que formulado en
términos de ciudadanas/os con derechos y obligaciones (Jelin, E 1994)

La noción de ciudadanía es un buen lugar para comenzar a analizar y desarrollar


estos interrogantes presentes en las cuestiones del desarrollo, entendiendo que no es solo el
conjunto de prácticas, como gozar de la palabra o recibir beneficios, sino que además hace
referencia a una práctica conflictiva vinculada al poder, que refleja las luchas acerca de
quiénes podrán decir qué, en el proceso de definir cuáles son los problemas y cómo se
abordarían, implica además una premisa básica “el derecho a tener derechos”
(Arendt,1973).
Ciudadanía es un concepto con una historia previa considerable y ha sido y sigue
siendo un concepto impugnado y en constante evolución. En América Latina el dominio
español dejó huellas en sus códigos legales y en una configuración cultural que dio al
catolicismo una influencia particular sobre la vida de las mujeres; el colonialismo legó una
herencia de división étnica de desigualdad racializada que retardó la inclusión de negros e
indígenas en el cálculo político de la ciudadanía (Molyneux,M. 2001). La emancipación,
con sus presupuestos de “igualdad” ante la ley, la idea moderna de ciudadanía en la
constitución de los estados modernos y la concepción de ciudadanía global van tejiendo un
campo fragmentado, recortado no solo de derechos sino de garantías para las mujeres
(otros). La herencia burguesa de separación de lo económico y lo político se enlaza
directamente con el supuesto de que los cuerpos sexuados no son problemas políticos y se
resuelven en el espacio de la familia. La relación de la esfera económica con lo privado, la
familia y el cuerpo sexuado balancea la esfera política con lo público y con la suma de
cuerpos asexuados.
Para Molyneux (2001) los papeles sociales de las mujeres como esposas y sobre
todo como madres se entretejieron a lo largo de la historia de la ciudadanía de las mujeres
en América Latina. Esto genera no solo un lugar diferente sino diferencial: la privación de
las mujeres al mundo público se consustancia con la falta de autonomía a la que está
asociada su responsabilidad por las tareas de la reproducción, haciendo de las ocupaciones
del espacio doméstico el centro de las actividades de las mujeres. Esta privación está
asociada a una descalificación de los asuntos ligados a la vida cotidiana considerados como
banales. De ahí que la familia se vuelve por lo tanto un locus de conflicto estratégico para
el feminismo (Avila,M. B, 2000)
Marcar a la ciudadanía con el género nos exige ver no solo cómo ha estado
involucrada la intervención de las mujeres en la definición de esa meta, sino también cómo
ha cambiado con el tiempo su significado y el de los derechos con los que está asociada.
Los significados que se confieren a lo público y lo privado y las fronteras entre ellos, tanto
las constituidas en los discursos como en las prácticas han sido y siguen siendo lugares de
lucha para el feminismo y dentro de él. A la vez lo que se designa espacialmente como lo
“público” y lo “privado” ha cambiado a consecuencia de los procesos más amplios de
desarrollo social y económico asociado con la modernidad. La entrada masiva y visible de
las mujeres en la esfera pública y en las formas modernas de empleo ha desestabilizado la
oposición clásica entre la ubicación social de las mujeres y los hombres. Pero no ha disuelto
las diferencias de género, porque a medida que las mujeres entraban en el espacio público,
éste se re-codificaba en territorio masculino y femenino. Hasta cuando las mujeres violaron
el último bastión de la exclusividad masculina, el de la política institucional, entraron en él
en términos diferentes a los hombres y ocuparon puestos en conformidad con lo que se
consideraba que eran sus “atributos femeninos especiales”.

Esta frontera móvil, tanto real como simbólica, entre lo público y lo privado en
ninguna parte, es más claramente evidente que en los derechos y las leyes tocantes a las
mujeres, que han inscrito de diferentes maneras el cuerpo de la mujer en la legislación.
Esto último y por supuesto el concepto mismo de “feminidad” ha dado significado a cómo
se ha definido lo “privado” en la relación con la maternidad- ya sea los derechos sexuales
en el matrimonio o los derechos reproductivos- formando así el fundamento sólido del
argumento a favor de los derechos diferenciales de la ciudadanía, de aquí la tensión entre
los principios de igualdad y diferencia.

En el camino de las luchas de las mujeres y los papeles asignados en el contexto


latinoamericano, no se puede soslayar que la maternidad y la domesticidad: estuvieron
dotadas de una importancia moral y política duradera (se consideró que las luchas de las
mujeres contribuían a la reforma de la vida política). Así muchos de los derechos
conseguidos se fundaron en “darle a la las mujeres lo que necesitaban para desempeñar
mejor su papel en familia o concesiones que se otorgaban primordialmente por el bien de
sus hijos” (Molyneux, M. 2000:13)

Los análisis feministas centraron su atención en hacer que la participación de las


mujeres fuera visible y se valorara, aunque debatían la marca de género en las formas de
movilización y en las demandas que acompañaban a la participación.

Las condiciones establecidas por la globalización capitalista, han producido el


dominio directo de la economía sobre la política. “La penetración de las redes capitalistas
en los rincones más recónditos del planeta, la desterritorialización de los anclajes de la
economía y la globalización han producido por una parte, una fragmentación cultural al
interior de cada formación social, por la otra un espacio global imaginario supuesto como
territorio de realización de la ciudadanía global” (Ciriza, A 1999: 14). La expansión de los
derechos universales formales y su contracara de desigualdad y garantías totalmente
recortadas son condiciones materiales de existencia y afectan de modo específico a las
mujeres (en el sentido amplio).
El significado de derechos, anclado en el concepto de ciudadanía tiene un sentido
sociológico en cuanto código, normas, beneficios y acción política que gana sentido en la
relación con el Estado, pero anclado en el concepto de derechos humanos gana una
densidad filosófica que corresponde a una forma de estar en el mundo con seguridad,
libertad 1y gana también un sentido moral y ético. (Avila MB 2000:69)
Pero si las políticas de la ciudadanía son materia de disputa también lo son sus supuestos
fundantes. Los críticos posmodernos han atacado su racionalismo y sus premisas
universalizadoras, negando a la vez la validez y la utilidad del concepto en un mundo
caracterizado por la fragmentación y la globalización y en el que se afirma el ciudadano
sustituido por el consumidor.
Ante la crítica que exige que la ciudadanía sea despojada de sus pretensiones
universalistas y reformulada como un medio para promover otros principios –los de
localismo, pluralismo y diferencia-; otros no obstante, consideran que este universalismo es
una defensa necesaria y esencial frente a la creciente amenaza a los derechos de las mujeres
y las minorías.
Estas acciones enfrentan según Molyneux, M (2001) algunos aspectos diferenciales
según variabilidad espacial-cultural con respecto a la formación de género; a la existencia
de brechas entre derechos formales y sustantivos y a la presencia de una frontera móvil
tanto real como simbólica del espacio público/privado.
Los derechos y garantías en sentido amplio y los espacios conquistados son de
permanentemente disputa; por un lado desde, ofensivas conservadoras que equiparan
ciudadanía a obligaciones, instalando esta idea de ciudadanía contribuyente; los “desvíos”
de políticas públicas hacia “derechos tutelados” que sustentan derechos formales sin
ejercicio de ciudadanía y la idea de ciudadanía global con su cara y contracara juegan en
este escenario.

1
Según Marilena Chauí “La libertad no es, por lo tanto la elección voluntaria frente a varias opciones, sino la capacidad
de autodeterminación para pensar, querer, sentir y actuar (…) estamos habituados a considerar la libertad como acto
puro de la voluntad para decir sí o no a las cosas y a los demás. Quizá sea interesante considerarla como aptitud para
transformar los datos brutos de nuestra experiencia en reflexión sobre su origen y para darles un sentido nuevo”
(Chauí, 1985 en Avila, María Betania ,2000)
Las críticas del feminismo de la diferencia han argumentado que una política
feminista necesariamente problematiza la relación entre género, política y moral en vez de
partir del supuesto de que esta relación está ontológicamente dada. Si se trata a las mujeres
como las responsables del bien público y portadoras de virtud moral, la masculinidad sigue
sin ser analizada y se absuelve de las responsabilidades. De esta manera la división sexual
de la moral, como la del trabajo y la política persiste como un rasgo intrínseco de
desigualdades sociales más amplias (Tronto, 1993 citado en Molyneux: 2001)

Una de las preocupaciones feministas ha sido volver ese trabajo visible y así
ubicarlo dentro de las estructuras de poder y privilegio que son las que definen sus
modalidades marcadas por el género. En la reflexión sobre estas responsabilidades, los
debates feministas sobre moral se pueden desplazar del terreno del escencialismo al de la
política y las políticas. Y se pueden combinar cuestiones de ciudadanos con cuestiones de
derechos, ambas necesarias para cualquier proyecto de justicia social (Tronto 1993 citado
en Molyneux, 2001)

Rescatar estas líneas teóricas permiten identificar los sentidos e intencionalidades


con lo que se actúa desde lo institucional, lo comunitario, lo familiar; todo ello es espacial,
por lo tanto “lo espacial’ no es sólo un resultado; es también parte de la explicación. En esa
explicación se incorporan los procesos que son construidos, reproducidos y transformados
en maneras que necesariamente involucran distancia, movimiento y diferenciación espacial.

Se entiende que la Geografía, como el resto de las Ciencias Sociales, cuenta con una
riqueza conceptual particular, en la que confluyen o entran en conflicto distintos enfoques,
lecturas, visiones de la realidad. Esta posibilidad de perspectivas múltiples le confiere un
singular dinamismo a fin de que los/las alumnos puedan acercarse a un discurso complejo,
plural, rico y contrastado sobre el acontecer humano. En este nuevo escenario pensar el
espacio/espacialidad supone deconstruir más que construir nuevas bases teóricas, supone
elaborar inversiones, sustituciones incluso a partir de las ausencias, vacíos, silencios.
Situar la enseñanza de la Geografía en una dinámica que incluya disrupciones,
yuxtaposiciones, incorporando problemas particulares a procesos globales contemporáneos
permite analizar los territorios desde múltiples perspectivas. Esas perspectivas colaboran en
evitar cristalizar abordajes de contenidos, sobre todo los escolares. Correr el velo sobre las
particularidades territoriales es justamente ver el mundo de manera diferente. Preservando
lógicas del análisis territorial con visión de género, el espacio de geografía en la escuela
puede colaborar en desarticular la moralidad patriarcal apuntando a desarrollar una
sensibilidad ética, una sensibilidad “al otro” a lo ajeno. Hoy más que nunca los territorios
latinoamericanos demandan una enseñanza emancipadora reconociendo las diferencias y
apelando a la ética y al derecho. ( García, L. 2013)
PRESENTACIÓN DOSSIER

El propósito de este Dossier es incorporar al dictado de la cátedra Geografía de América


Latina dos iniciativas institucionales: el Programa Académico Institucional de la UNLPam
que propone la inclusión de la temática de Derechos Humanos y el Programa de Educación
Sexual Integral y Derechos Sexuales y Reproductivos que lleva adelante la Facultad de
Ciencias Humanas a través de la cátedra libre del mismo nombre. Las dos líneas de acción
institucional contribuyen a la propuesta de enseñanza multidisciplinaria enmarcada en los
intereses de los alumnos y alumnas y en situaciones problemáticas contemporáneas. Los
temas vinculados al territorio y ciudadanía en el marco de los Derechos transitan por un
amplio abanico de temáticas como "derecho de los/las trabajadores/as migrantes", "derecho
a la salud”, “Derechos sexuales", "derecho a la ciudad”, "derecho al agua", “derecho a la
identidad”, “derechos de las mujeres” entre muchos otros. Sobre la consideración de las
categorías género, sexualidad, derechos, ciudadanía en los territorios latinoamericano,
este dossier incluye estas dimensiones en cada uno de los ejes programáticos de la Cátedra
Geografía de América Latina.
Visibilizar la histórica subalterinización de las mujeres, las relaciones con el “desarrollo”,
ausencias-silencios, e incluir los cuerpos y deseos como territorios, responde a un interés
ético-político de cubrir una de las problemáticas comunes en la academia geográfica que es
la invisibilidad femenina en la investigación y en la docencia geográfica especialmente en
nuestro país. En el contexto de la geografía Latinoamericana cabe destacar la expansión de
los estudios y temáticas sobre espacio-género-feminidades-sexualidad-prostitución (entre
otras) en Brasil, de quien se rescatan contribuciones para este Dossier.
HOJA DE RUTA

Se seleccionaron artículos académicos, cartografía temática y fuentes audiovisuales para


cada una de las unidades del programa con el objetivo de ofrece a los y las estudiantes de la
cátedra otras dimensiones constitutivas del territorio. Las mismas se enmarcan en una
perspectiva cultural mediada por los estudios de geógrafas feministas, a través de los cuales
se incorpora la preocupación del posicionamiento (docente e investigador/a) y la necesidad
de otorgar voz a sujetos y objetos excluidos de la reflexión geográfica.

Se propone:

EJE 1

Visibilizar a las Mujeres en los procesos de construcción-apropiación-representación de


los territorios latinoamericanos e indagar el lugar de subalternidad.

A través de:

Territorio- espacio- género

La ciencia geográfica hegemónica está marcada por privilegios de sexo y de raza,


características que dificultaron la expresión de las espacialidades de los grupos de mujeres,
de los no blancos y de los que no encajaban en el orden heterosexual dominante. Durante
mucho tiempo las existencias espaciales de esos grupos y de sus acciones concretas no
fueron consideradas “adecuadas” como objetos de estudio del campo de la geografía. La
razón de sus ausencias en el discurso geográfico debe ser entendida por la naturalización de
los discursos hegemónicos de la geografía blanca, masculina y heterosexual, que niega esas
existencia y también impide el cuestionamiento de las diversidad de saberes que componen
las sociedades y sus más variadas espacialidades.(Silva J. 2009)
En este eje se considera conveniente incluir una breve introducción, al proceso de
incorporación y desarrollo de los enfoques de Género, Feminismos y Transgénero en
Geografía a través de los siguientes artículos:
Eje I-1 García Ramón María Dolors. “Geografía y Género: una introducción” p.6-16 en
Género, Espacio y Sociedad. Nuevas perspectivas en Geografía Social. Departamento de
Geografía UAB. España 1998
Eje I-2 Silva, Joseli María. “Fazendo geografías: pluriversalidades sobre genero e
sexualidades” p.25-55 en Geografías Subversivas. Todapalavra. San pablo 2009
Eje I-3 Silva María Joseli “ A cidade dos corpos transgressores da heteronormatividade” p
135-150 en Geografías Subversivas. Todapalavra. San pablo 2009

Colonialidad del poder/matrices sociales

Como se ha mencionado, la perspectiva de género analiza los roles sociales, los


estereotipos que inciden culturalmente y la relación jerárquica entre varones y mujeres
como factores fundamentales en la promoción, protección o impedimento para el pleno
desarrollo y acceso a derechos para las mujeres. El concepto de género se refiere
básicamente al análisis de las relaciones de poder: se trata de identificar y analizar las
desigualdades que se producen sobre la base de la valoración de cada persona por su
pertenencia sexual.
Asimismo, es importante tener presente que las diferencias de género se entrecruzan y
potencian con diferencias establecidas sobre la base de la condición social y económica, la
pertenencia étnica o nacional, la edad, entre otras variables.
El estudio de caso seleccionado muestra que el género se construye mediante procesos
sociales de comunicación y de ejercicio de poder durante los procesos de crianza,
educación y sobre esta base, a lo largo de la vida. “En este sentido, resulta de especial
interés tomar conciencia de que la estructura jerárquica entre los géneros es transmitida de
forma sutil sobre la base de generalizaciones, preconceptos, mitos, usos y costumbres
referidos a uno y otro sexo, elementos que tienden a naturalizarse en el discurso y las
practicas cotidianas. Es por ello que resulta pertinente resaltar el hecho de que, en tanto
hablamos de modelos aprendidos, estamos haciendo referencia a construcciones simbólicas
que pueden y deben ser modificadas.” (Campaña Argentina por la Equidad de Género y
contra la Violencia. Curso virtual “Género y Derechos Humanos” 2010:13)
En “La geografía de la Inequidad”, los indicadores de desarrollo, pobreza, morbilidad y
mortalidad muestran que el contexto de violencia de género tiene que ver con factores
históricos, económicos, culturales políticos y de “idiosincrasia“.

El caso Mexicano:
Eje I-4 Olson, Georgina “Aprenden de niñas a aceptar el maltrato” p.14-15 Suplemento
especial 8 de Marzo de 2008. Diario Excelsior México
Eje I-4 Fuentes, Mario Luis “De adultas sufren discriminación”p.16-17 Suplemento
especial 8 de Marzo de 2008. Diario Excelsior México

EJE 2

Visibilizar acciones del Capitalismo-racismo-patriarcado como sistema en los Estados-


nación y su impacto en grupos subalternizados .Des-naturalizar roles, estereotipos de clase,
género y etnia. Visibilizar las estructuras patriarcales del hogar; trabajo y Estado

A través de:

Políticas, estado-nación/es-soberanía-derechos, ciudadanía y desarrollo territorial.


Los estados nación y los estados plurinacionales.

Se propone una Web-quest sobre un estudio de Caso: Territorio Wichi


A través del caso Wichi en el Noroeste Argentino se incorporan otras categorías de análisis
al territorio que colaboran en: desnaturalizar situaciones de abuso; en reconocer posturas
etnocentradas; identificar relaciones de poder, actuaciones del estado, de las sociedades,
visibilizar intereses en juego e impactos socioambientales.
 Adler, Franklin El desastre natural de Tartagal (Provincia de Salta, Argentina) 2009
http://www.herrera.unt.edu.ar/revistacet/anteriores/Nro31/PDF/N31Ext01.pdf
(El artículo describe el contexto de estas comunidades: despojo de tierras, desmonte y
avance de cultivos de soja como también el azote de las lluvias)
 Artículos periodísticos Página 12 sobre "abuso de la Niña Wichi"
Caso de Wichi acusado de violación llega a la corte suprema. Setiembre 2007
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-91818-2007-09-22.html
El derecho y las costumbres Noviembre 2007.
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/94545-29929-2007-11-12.html
Fallo Discriminatorio y sexista. Noviembre 2007
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-94545-2007-11-12.html
La Cultura Impuesta. Octubre 2012 http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-206089-
2012-10-22.html
Wichi o no Wichi es Abuso. Octubre 2012
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/206089-60888-2012-10-22.html

 Video: Encuentro. 2009. Wichi: pueblos distantes.


http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/Programas/detallePrograma?rec_id=50123
&capitulo_id=50137

Se complejiza el análisis desde otras perspectivas.


 ABUSOS, MENTIRAS Y VIDEOS. A propósito de la Niña Wichi. Por Mónica
Tarducci Mayo 8, 2013
http://zur2.wordpress.com/2013/05/08/abusos-mentiras-y-videos-a-proposito-de-la-nina-
wichi-por-dra-monica-tarducci/
 Lo ancestral no es excusa .Luciana Peker Noviembre de 2012
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-7611-2012-11-05.html
 http://argentina.indymedia.org/news/2012/10/824032.php

EJE 3
Visibilizar en el territorio las relaciones de poder (como negociación y resistencia) y las
dinámicas que configuran identidades (que siempre están en proceso de definiciones, que
son múltiples, ambivalentes y conflictivas)

A través de

Calidad de Vida en las ciudades. Zonas de frontera. Interacción y flujos transfronterizos

Análisis del Film

Vicky Funari y Sergio de la Torre

DVD-USA/México-2006-68 minutos Español, subtítulos en inglés

Carmen y Lourdes trabajan en las maquiladoras de Tijuana, las fábricas cuyos propietarios
son extranjeros que vinieron a México por la mano de obra barata.
Todos los días lxs trabajadorxs se enfrentan a violaciones laborales, desvastación del medio
ambiente y caos urbano. En MAQUILAPOLIS trasciende la batalla diaria por sobrevivir y
se organizan para el cambio: asimismo emplean cámaras de video para documentar la
forma en que la globalización ha transformado su ciudad y cómo compartir sus esperanzas
de futuro.

Relaciones de Género y sexualidad en el campo…

Eje III.1 Córdova Plaza; Rosío “Infidelidad femenina y tolerancia social en el campo: el
papel de la Sexualidad en la construcción de identidades”

EJE 4

Visibilizar los roles de género en programas de desarrollo y en la gestión de los recursos


Eje IV.1 Arias Guevara, María de los Ángeles y Wesy Guevara,Valdemar “Prácticas
Agroecológicas en Espacios de reforma Agraria: Impactos en las relaciones de Género”
Espacio Género y Feminidades

EJE 5

Comprender a los circuitos alternativos como expresión de los territorios y a su vez a los territorios
como expresión de los circuitos alternativos; identificando las conexiones sistémicas entre
pobreza, feminización de circuitos transfronterizos, feminización de la supervivencia y capitalismo
global.
Comprender el proceso de rearticulación del campo de los derechos y el papel que juega el Estado
como responsable y garante de los mismos y su impacto territorial.

A través de
La Mortalidad Materna como problema. Circuitos alternativos y ciudadanía: La
cuestión de las remesas. Transnacionalización de las políticas migratorias, explotación
sexual y laboral -trata de personas.

Referimos teóricamente a los circuitos alternativos planteados por Sassen (2001) como “lo
que no se ve” pero forman parte del sistema. Los ejemplos del narcotráfico; trata de
personas y explotación sexual y laboral han dado cuenta de ser parte de circuitos que
directa o indirectamente se asocian con condiciones que se encuentran en el corazón de la
economía global y ligados estrechamente el sistema patriarcal. Estos mismos ejemplos no
están representados suficientemente y operan fuera y contra las leyes y tratados. Asimismo
estos circuitos están propiciados por la economía global que ha producido una
infraestructura institucional que en muchos casos naturaliza su expresión.
¿Qué develan? Conexiones sistémicas entre mujeres más pobres y de baja remuneración
(representadas más como carga que como recurso) y formas emergentes de producir
ganancias ilegales, así como de importación de divisas para los gobiernos.
Sassen (2001) encuentra conexiones sistémicas entre el crecimiento de los circuitos
alternativos y el empobrecimiento de los países subdesarrollados junto a la feminización de
los circuitos transfronterizos y el impacto de ciertas políticas económicas en estos mismos
países. Caracteriza a estos circuitos como legales (como las remesas remitidas por los
migrantes) y/ o ilegales como el tráfico o trata de personas, todos ellos son componentes de
la economía globalizada y están imbricados en alguna de las dinámicas que constituyen la
globalización.”Esto significa que la llamada economía sumergida o informal, e incluso la
ilegal, no son una desviación o anomalía del sistema, sino más bien elementos estructurales
del mismo. Por ende, la creciente desregulación y precarización de gran parte de los
trabajadores asalariados convive y sustenta los empleos regulados, con salarios elevados y
mayores derechos. La deuda externa y los intereses de la deuda son características que
promueven la creación de circuitos alternativos globales”.( Vega y Solís en Sassen 2001)
Lo novedoso en el análisis de Sassen es la incorporación de las dinámicas de género a la
hora de estudiar los circuitos alternativos incorporando procesos como feminización de la
fuerza de trabajo, feminización de la pobreza, feminización de la supervivencia,
invisibilizados o desapercibidos en los análisis sobre la globalización económica. Los
cambios son territoriales y ciudadanos especialmente para las mujeres. La deconstrucción
de la ciudadanía actualiza cotidianamente la ciudadanía y su traslación en el plano jurídico.
Según Vega y Solís (2001) esta perspectiva constituye, una de sus aportaciones más
sugerentes. Sassen relaciona esta ciudadanía de facto (aunque ejercida en distintos grados y
velocidades), por un lado, con la presencia y, por otro, con actuaciones en el terreno
público que dotan de reconocimiento y legitimidad a sujetos tradicionalmente
desconsiderados en la esfera pública. El término presencia hace referencia a la condición de
actor político de sujetos desposeídos de poder. Los inmigrantes indocumentados son, en
este sentido, personas cuya presencia, si bien no está autorizada, genera derechos. Esta
visión dinámica, relacionada con la producción de «presencias» de aquellos que no tienen
poder permite entender la ciudadanía como un campo de conflictos, susceptible de ser
ocupado. A través de estas prácticas nuevas formas de ciudadanía están siendo
conformadas. (Vega y Solis, 2001) Cabe aclarar que dentro de la postura teórica de Sassen
se encuentran divergencias ideológicas con respecto a lo que denomina “industria del sexo”
sobre posturas claramente regionales en América Latina como el abolicionismo, por ello
son advertidas, enunciadas y puestas a discusión.
¿Cómo el aborto se incorpora como contenido-problema? La idea es analizarlo como parte
de un circuitos territorial, que involucra a los Estados (entre ellos, los estados “laicos” que
responden a comunidades morales y no al reconocimiento de los derechos de las mujeres) a
actores beneficiados por la clandestinidad, la cual genera un mercado millonario y cautivo,
actores vulnerados en sus derechos por condición social y género, a las políticas pública y
su impacto territorial. Un indicador demográfico íntimamente relacionado con el aborto
clandestino es la mortalidad materna (muerte de mujeres y niñas en edad reproductiva
durante el embarazo, parto y puerperio) el mismo sigue siendo un llamado de atención y
una de las metas fijadas por las Naciones Unidas hace ya cuatro años. Actualmente, las
mujeres de América Latina y el Caribe mueren por las mismas causas que hacían morir a
las mujeres de los países desarrollados al inicio del siglo XX. Para Mariana Romero
(CEDES), la mortalidad materna tiene dimensiones diferentes. Por un lado es un problema
de salud pública, es un problema de inequidad social, porque las principales afectadas son
las mujeres más pobres y es un problema de Derechos Humanos, porque en general las
mujeres no se mueren por una afección puntual sino por una serie de discriminaciones que
han vivido, discriminaciones culturales, falta de información o información sesgada. Una
mujer que se muere por una causa evitable es una mujer a la que se le violaron los derechos
humanos más básicos.

Las causas de la mortalidad materna son silenciadas a través subregistros, omisiones o falta
de información confiable. Cuando se habla de omisiones, silencio o invisibilidad se está
dando cuenta de que alguna situación verdaderamente existe, pero no se da a conocer –
escuchar.
Subyace en el análisis de los circuitos alternativos de trata, explotación sexual como el
aborto el problema de la violencia de género contra las mujeres y las condiciones de acceso
a la salud sexual. En cuanto a este último tiene como punto central el vínculo ulturalmente
establecido entre el cuerpo de las mujeres y la reproducción. El mandato reproductivo
tiende a limitar y cercenar el derecho de las mujeres de disponer de si mismas. La reflexión
sobre estas cuestiones habilitan hablar del derecho a la anticoncepción, que implica para
cada mujer la “posibilidad de disponer de su cuerpo y dejar en sus manos el control de su
fecundidad, en especial en lo relativo a la elección de la pareja, a la decisión sobre la
cantidad de hijos/as que se desean y el momento adecuado para tenerlos. (Campaña
Argentina por la equidad de Género y contra la Violencia Curso virtual “Género y
Derechos Humanos”)
La violencia de género contra las mujeres se entiende como la ejercida sobre las mujeres,
motivada en la desigual relación de poder entre varones y mujeres que refleja una situación
de subordinación social y discriminación basada en estereotipos y preconceptos.
“La premisa para el análisis de este tipo de situaciones es comprender el fenómeno de la
violencia como el producto de la relación social jerarquizada y desigual de poder-sumisión
entre varones y mujeres. Consideramos que desde ese punto de partida podemos abordar la
complejidad de los caracteres distintivos de las distintas formas de violencia contra las
mujeres: control económico, control de la sociabilidad, control de la movilidad,
menosprecio moral, menosprecio estético, menosprecio sexual, descalificación intelectual,
descalificación profesional.
De manera general podemos establecer que la violencia contra las mujeres viola su derecho
a la integridad, a la autonomía y libertad personal, a la salud y menoscaba también el pleno
goce de sus derechos civiles, económicos, sociales y culturales.
Eje V.1 Sassen, Saskia (2003) Contra geografías de la globalización. Género y ciudadanía
en los circuitos transfronterizos.
http://www.nodo50.org/ts/editorial/contrageografias.pdf
Eje V.2 Marta Fontenla “La prostitución, la trata de mujeres y niñas, y la ley: ¿derechos de
las humanas o seguridad del estado? Julio-Diciembre 2008
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-001X2008000200009
Eje V.3 Paraguay es el principal proveedor regional de una red de prostitución
http://www.lanacion.com
Eje V.4 Observatorio de muertes violentas de Mujeres y Femicidios. HondurasIUDPAS-
UNAH. . Enero-Diciembre 2011.
Eje V.5 Da Silva Oliveira, Rafael “As redes de Brasileiras para o Trabalho Sexual nos
Garimpos da Guaiana, Suriname e Venezuela.” p. 185-208 en Ribeiro y Oliveira
“Territorio Sexo e Prazer. Olhares sobre o fenómeno da prostiticao na geografía brasileira.”
Gramma. Río de janeiro 2011
Eje V.6 Romero Abalos Ramos “Para que cada Muerte Materna importe”. CEDES.
Ministerio de Salu de la Nación. 2004
Web site: www.cedes.org
Eje V.7 Guía Técnica de la OMS sobre el Aborto seguro: Información actualizada y
recomendaciones. Julio 2012
http://www.who.int/reproductivehealth/
publications/unsafe_abortion/9789241548434/
en/index.html
Eje V.8 La OMS y las Leyes del aborto en el Mundo (Mapa)
http://colectivo-elsa-torres.blogspot.com.ar/2011/07/proyeccion-en-montevideo.html

NOTA: Los artículos presentados como fuentes no fueron citados en la Bibliografía.

Sobre el Programa de la Cátedra Geografía de América Latina, solo se detallan los ejes de
contenidos pudiendo consultar el programa completo con bibliografía en:
http://catedramericalatinafchum.blogspot.com.ar/

Los escaneos de los mismos es solo a modo de presentar este Dossier como trabajo final
del Curso de capacitación Extracurricular Educación Sexual Integral- Sexualidad y Género
a cargo de las Licenciadas Gabriela Ramos (UBA) y Ruth Zurbriggen (UNCo).
Programa

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA


FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA
Carreras: Profesorado en Geografía. Licenciatura en Geografía.
Asignatura GEOGRAFIA DE AMERICA LATINA
Plan de Estudios 1999; 1998,1984, 2003; 2009
PROFESOR ADJUNTO A CARGO: Prof. Leticia Nora García
AYUDANTE DE PRIMERA: Prof. Gustavo Bertón
REGIMEN: cuatrimestral (primer cuatrimestre)
CREDITO HORARIO: 90 horas
PROMOCION:
Regulares: con examen final.
Requisitos de Asistencia: 75% de las clases teóricas y prácticas,
Requisitos de Aprobación: aprobación total de los trabajos prácticos y de los parciales.
Se tomarán dos parciales teórico-prácticos, con una posibilidad de recuperación cada uno.
Presentación y defensa de un trabajo final de cátedra; el mismo tendrá carácter integrador y
la temática será a elección del/la alumna.
Nota mínima de aprobación: 4 (cuatro)

Libres: Se admiten a los que se inscriben como tales en la materia o a los que pierden la
regularidad. En relación al examen: se ajustará a la reglamentación vigente, sorteándose el
tema escrito entre tres temas indicados en programa.
Vocacionales y oyentes: de acuerdo a la reglamentación vigente.
AÑO ACADEMICO:
PROGRAMA
______________________________________________________________________
FUNDAMENTACIÓN:
Las transformaciones económicas sociales y tecnológicas intensificadas en los
últimos tiempos advierten que los procesos urbanos, los cambio en espacios rurales, la
movilidad acelerada de los espacios industriales, la transformación de las infraestructuras
entre otros, han desprovisto de fundamento a toda tentativa de fijar en una imagen
instantánea, una fracción del espacio. Este giro representa, desde una perspectiva
epistemológica, cambiar el enfoque geográfico, supone sustituir las constantes; las
permanencias a-historizadas, por el interés en el cambio; las transformaciones como eje de
la explicación del espacio geográfico, como claves para entender el espacio social a partir
de relaciones con prácticas sociales específicas, con representaciones sociales particulares y
con agentes sociales determinados. Estos procesos sociales tienen un carácter diferenciado
por lo que desde un enfoque espacial con perspectiva crítica deberá buscar poner al
descubierto contradicciones generadas por los sistemas de acumulación en los distintos
cuadros regionales, visibilizando realidades espaciales injustas y contradictorias (George
1964, en Hiernaux y Lindón, 1993) en síntesis el objetivo del análisis regional debería
procurar entender los efectos de la diferenciación espacial (Massey, D.1981)
Esta concepción incluida en el espacio social permite el ingreso de “la política” en la
agenda teórica, variable clave para dar respuesta a nuevos temas, nuevas preguntas en el
ámbito académico y escolar geográfico. Para lograrlo se articularán ejes referidos a los
procesos temporales que han configurado el territorio, junto a corrientes de pensamiento
que abordan las condiciones estructurales del “desarrollo” latinoamericano y las realidades
de los territorios en el contexto de procesos globales.
A juicio de superar visiones de los territorios sujetos a límites estatales,
regionalizaciones subnacionales y sujetos “abstractos” se propone mirar el territorio desde
contextos más amplios y desde múltiples perspectivas.
La categoría Territorio, permite conjugar simultáneamente los diferentes
significados y sedimentaciones que lo van produciendo, por un lado el territorio utilizado
en la aplicación de las políticas públicas y privadas, traduce las acciones de los gobiernos,
actores, y movimientos; esas políticas moldean modelos/programas de desarrollo que
causan impactos socioterritoriales y “crean formas de resistencia, produciendo constantes
conflictualidades” (Bernardo M.Fernandes, 2009)
Reconocer en estos territorio los cambios de acciones colectivas relacionadas con la
democratización política, económica, social (lucha contra la exclusión), ambiental y la
equidad de género entre otras, permite superar la visión (esencialista y abstracta) de un
estado inmutable y de territorios enmarcados por líneas estatales, tensionando la
territorialidad al “conjunto de prácticas de control social orientadas a gestionar relaciones
de presencia-ausencia y de inclusión-exclusión de personas, objetos o acciones”.
Desde el punto de vista de la formación, la ubicación de la materia en el plan de estudios es
propicia para brindar al alumno herramientas metodológicas y técnicas aplicables al
desarrollo de pequeñas investigaciones que le permitan, en primer lugar, analizar una
problemática específica con criterio propio; en segundo lugar, desarrollar un sentido crítico
frente a las teorías, las lecturas y los contenidos provistos por la Cátedra; y, finalmente,
entrenarse aplicando técnicas e instrumentos en casos de estudio.
OBJETIVOS
GENERALES
 Dar cuenta de las actuales configuraciones y dinámicas territoriales de América
Latina, a partir de la comprensión de procesos sociales de índole demográfica,
económica, política y cultural, abordados en contextos temporales, a distintas
escalas y desde diferentes perspectivas.
PARTICULARES
 Captar los principales caracteres de un espacio geográfico a nivel regional y zonal.
 Individualizar situaciones problemáticas planteando interrogantes y posicionándose
críticamente para la investigación de los territorios latinoamericanos.
 Propiciar el desarrollo de habilidades y metodologías que permitan a los/las
estudiantes abordar los territorios latinoamericanos.
 Propiciar la búsqueda, abordaje y valoración de distintas fuentes de información
para el análisis del espacio geográfico a distintas escalas.

21- Contenidos mínimos del plan de estudios para Geografía de América Latina
El territorio latinoamericano: construcción y evolución. Perspectivas del abordaje de
tensiones locales/globales en una Latinoamérica polifacética. La diversidad cultural y la
impronta en la misma. Los espacios latinoamericanos: análisis por problemáticas.
Geopolítica Latinoamericana.

CONTENIDOS:
1) Unidad y diversidad en el proceso histórico de América Latina: homogeneidades y
heterogeneidades; continuidades, rupturas y resignificaciones en el territorio
latinoamericano.
La ocupación del espacio y el poblamiento, organización de las redes de circulación,
estructura agraria y urbanización a través del tiempo. Las matrices sociales y unidades de
producción a través del tiempo. La colonialidad del poder y sus manifestaciones actuales.
El sistema económico y la inserción de América Latina en el orden internacional.
Consideraciones sobre el multilateralismo, el regionalismo y las relaciones bilaterales.
2) Los Estado Nación , modelos de desarrollo y políticas territoriales en América Latina.
Desarrollo, subdesarrollo, dependencia, democracia, estado-nación/es-soberanía-derechos,
ciudadanía y desarrollo territorial.
Territorios de “legalidad” e “ilegalidad”. Identidad/identidades, derechos, poder y
desarrollo en la construcción del territorio latinoamericano.
El territorio en la gestión pública fordista y posfordista. Industrialización-urbanización-
regulación estatal. Desplazamiento del modelo keynesiano al neoclásico Des-economías de
aglomeración. El modelo de ASI / ISI. Infraestructura y desarrollo agrícola e industrial
latinoamericano. Emergencia de nuevos actores, acción colectiva y reconfiguración de
formas de protesta social: los movimientos sociales en el territorio. El Zapatismo de
México, el MST (Movimiento de los Sin Tierra) de Brasil .Nuevas y viejas formas
asociacionistas. De las asociaciones del Caribe a Mercosur y AlBa. Dilemas estratégicos,
comerciales, energéticos, financieros y sociales. La nueva territorialidad del poder.
Proyecto IIRSA
3) Lo urbano y lo rural en América latina: sus reconfiguraciones.
Cambios en el contexto mundial, nueva ruralidad y conflictos emergentes en América
Latina. Estructura agraria, reforma agraria en América Latina. Nuevos productos y
tecnologías, viejas disputas por la tierra.
Procesos de Metropolización y transformaciones recientes. Inversiones inmobiliarias,
seguridad y calidad de vida en las grandes ciudades.
Zonas de frontera” Interacción y flujos transfronterizos.
4) Focalización de problemáticas ambientales urbanas y rurales
Historia ecológica de América latina. La construcción de los ambientes.
Elementos y procesos naturales que condicionan la diversidad y heterogeneidad
climática, geológica-estructural, edáfica, ecológica e hídrica de América
Latina. Procesos naturales atmosféricos, tectónicos, volcá nicos y
vulnerabilidad social. Estudios de caso a partir de la teoría social del riesgo.
Gestión de los recursos. Conflictos por el agua, cultivos energéticos y soberanía
alimentaria, explotación minera, deforestación.

5) Focalización de problemáticas de la población


Distribución de la población y migraciones. Implicancias sociales de los cambios en la
estructura poblacional. La Mortalidad Materna como problema
Circuitos alternativos y ciudadanía: La cuestión de las remesas. Transnacionalización de las
políticas migratorias, explotación sexual y laboral -trata de personas.

6) Focalización de problemáticas en espacios particularizados

Los casos enunciados en este eje son abordados en su mayoría en el curso de los cinco
primeros puntos del programa; los restantes aplican múltiples perspectivas para el abordaje
de problemáticas.
Elementos estructurantes de las Américas Media, Andina, Amazónica y del Plata.
Abordaje de problemáticas teniendo en cuenta el ejercicio del poder sobre el territorio; las
relaciones entre los actores y los recursos, las desigualdades socioterritoriales y los
conflictos territoriales:
A modo de temario integrado fundado en el rescate de problemáticas analizadas podría
tomarse el desarrollo industrial de base urbana, el inacabado proyecto de desconcentración
territorial del Fordismo periférico estatal ,la nueva distribución territorial del poder a partir
del modelo aperturista, revitalización de la industria Maquiladora; ciudades fronterizas,
Chiapas: “el sur también existe…”, el plan Puebla Panamá focalizado en México; los
desafíos de la multimodalidad en Panamá; el Intervencionismo y revolución en
Nicaragua; la persistencia de estructuras heredadas, golpe y saqueo de tierras en
Honduras; la revolución y producción de azúcar en Cuba; la tectónica de la pobreza en
Haití; El estado, el petróleo y construcción del territorio en Venezuela; las nuevas
territorialidades ¿nuevas naciones? en Ecuador; los conflictos por recursos naturales y
ciudadanía en Bolivía; las narrativas del desarrollo y explotación Minera en Perú y Chile,
el Plan Colombia y los corredores en Colombia; los Conflictos urbanos y rurales en Brasil

BIBLIOGRAFÍA

ANZORENA, Claudia: “Los derechos de las mujeres en el escenario internacional. Medio


siglo de debates y paradojas” en Ciriza Alejandra: Intervenciones sobre ciudadanía de
mujeres, política y memoria. Perspectivas subalternas” Buenos Aires Feminaria
editora.2008
ARFUCH, Leonor (compiladora)”Pensar este tiempo Espacios, afectos, pertenencias”
Paidos .2005
AVILA, Maria Betânia: “Feminismos y Ciudadanía: la producción de nuevos derechos”,
en Mujeres el Timón, Flora Tristán editoras, Lima. 2000.
BIDASECA, Karina y VAZQUEZ LAVA, Vanesa (Comps.):“Feminismos y
Poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América Latina” 1° ed.
Ediciones Godot Argentina. Buenos Aires. 2011
CIRIZA Alejandra:“Feminismo, política y crisis de la modernidad” El Cielo por Asalto;
Año II, Nº 5. Otoño 1993 p.p.141-160
CAMPAÑA ARGENTINA POR LA EQUIDAD DE GÉNERO Y CONTRA LA
VIOLENCIA. Curso virtual “Género y Derechos Humanos” Año 2010
DE LIMA COSTA, Claudia: “As teorias feministas nas Américas e a política transnacional
da traducao.” Estudos Feministas” UF da Santa Catarina. 2000 p.p.43-48.
FACIO, Alda “Globalización y Feminismo” IX Encuentro Feminista. Costa Rica 2002
GARCIA, Leticia; DILLON, Beatriz “La trastienda de los programas de desarrollo en el
oeste de la provincia de la pampa – argentina.” CETE. Venezuela. 2010
García Leticia De eso si se habla… Dilemas éticos-políticos-territoriales en las
clases de Geografía. Lima Perú (Publicación virtual en edición en Anales de EGAL) 2013
ISBN: 978-612- 46407-2-8
GAMBA, Susana (s/f) Estudios de Género-perspectivas de género en
http://agendadelasmujeres.com.ar/index2.php?id=3&nota=5703
GARGALLO, Francesca: “Las ideas que actúan” en Ideas feministas Latinoamericanas.
México, Universidad de la Ciudad de México. 2004
GRECO, María Beatriz Acerca de una confianza instituyente y la palabra sobre sexualidad
en la escuela. Reflexiones sobre la experiencia de educar. Cap 2 en Villa Alejandro (comp)
Sexualidades y relaciones de género y generación” Ed. Noveduc 2009
JELIN, Elizabeth: “Igualdad y diferencia. Dilema de la Ciudadanía de las Mujeres en
América Latina” en Agora. Cuadernos de Estudios Políticos. Año 3 Nº 7 Buenos Aires.
1997
MASSEY, Doreen: “Pelo Espaco: uma nova política da espacialidade”.Traducao Hilda
Pareto Maciel, Rogerio Haesbaert. Río de Janeiro.Bertrand Brasil. 2009
MOLYNEUX, Maxine, “Género y ciudadanía en América Latina: cuestiones históricas y
contemporáneas, Debate feminista. Año 12, Vol. 23, México DF. 2001.
MORENO Aluminé: La invisibilidad como injusticia. Estrategias del movimiento de la
diversidad sexual, en Pecheny, Mario ; Figari, Carlos ; Jones, Daniel Todo sexo es político :
estudios sobre sexualidad en Argentina p 217-245- 1a ed. -Buenos Aires : Libros del
Zorzal, 2008.
MORGADE, Graciela y ALONSO, Graciela Educación, Sexualidades,Géneros.
Tradiciones teóricas y experiencias disponibles en un campo en construcción
RAMOS, Gabriela Discurso/s que construyen sexualidades en escuelas medias de la
Ciudad de Buenos Aires Cap. 4 en Villa Alejandro (comp) Sexualidades y relaciones de
género y generación” Ed. Noveduc 2009
SEGATO,Rita La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez.
México DF,Ed. de la Universidad del Claustro Sor Juana. Colección Voces.2006.
SILVA, Joseli Maria:”Geografias Subversivas. Discursos sobre espaco, genero e
sexualidades” Ponta Grossa, Parana .Todapalavra Editora 2009
SILVA, Joseli Maria:”Espaco; género e feminilidades ibero-americanas” Ponta Grossa.
Todapalavra, (Colecao geografías feministas) 2011
SILVA, Joseli Maria; PINHEIRO DA SILVA,Augusto César:”Espaco, género e poder:
conectando fronteiras” Ponta Grossa.Todapalavra. 2011
VELEDA da SILVA; Susana Maria y LAN, Diana “Estudios de geografía del género en
América Latina: Brasil y Argentina España. Document Anàl. Geogr.N° 49, año 2007 p.p.
99-118
ANEXO BIBLIOGRÁFICO

EJE I
Eje I-1 García Ramón María Dolors. “Geografía y Género: una introducción” p.6-16 en
Género, Espacio y Sociedad. Nuevas perspectivas en Geografía Social. Departamento de
Geografía UAB. España 1998
Eje I-2 Silva, Joseli María. “Fazendo geografías: pluriversalidades sobre genero e
sexualidades” p.25-55 en Geografías Subversivas. Todapalavra. San pablo 2009
Eje I-3 Silva María Joseli “ A cidade dos corpos transgressores da heteronormatividade” p
135-150 en Geografías Subversivas. Todapalavra. San pablo 2009
Eje I-4 Olson, Georgina “Aprenden de niñas a aceptar el maltrato” p.14-15 Suplemento
especial 8 de Marzo de 2008. Diario Excelsior México
Eje I-4 Fuentes, Mario Luis “De adultas sufren discriminación”p.16-17 Suplemento
especial 8 de Marzo de 2008. Diario Excelsior México
ANEXO BIBLIOGRÁFICO

EJE III

Eje III.1 Córdova Plaza; Rosío “Infidelidad femenina y tolerancia social en el campo: el
papel de la Sexualidad en la construcción de identidades”
ANEXO BIBLIOGRÁFICO

EJE IV

Eje IV.1 Arias Guevara, María de los Ángeles y Wesy Guevara,Valdemar “Prácticas
Agroecológicas en Espacios de reforma Agraria: Impactos en las relaciones de Género”
Espacio Género y Feminidades
ANEXO BIBLIOGRÁFICO

EJE V
Eje V.3 Paraguay es el principal proveedor regional de una red de prostitución
http://www.lanacion.com
Eje V.4 Observatorio de muertes violentas de Mujeres y Femicidios. HondurasIUDPAS-
UNAH. . Enero-Diciembre 2011.
Eje V.5 Da Silva Oliveira, Rafael “As redes de Brasileiras para o Trabalho Sexual nos
Garimpos da Guaiana, Suriname e Venezuela.” p. 185-208 en Ribeiro y Oliveira
“Territorio Sexo e Prazer. Olhares sobre o fenómeno da prostiticao na geografía brasileira.”
Gramma. Río de janeiro 2011
www.childtrafficking.org/pdf/user/paraguay_07_17.doc

Paraguay

Paraguay es el principal proveedor regional de una red de prostitución

http://www.lanacion.com

Les prometen un puesto de trabajo seguro y rentable. Pero queda lejos, en otro país. Una
persona "generosa" se ofrece a pagar los costos del viaje y del alojamiento: ellas quedan en
deuda. Movidas por la pobreza y la falta de oportunidades laborales, dejan su casa, su familia,
sus amigas, su vida... y se embarcan en busca del paraíso prometido en Argentina o Europa. Sin
embargo, lo que empieza como una oportunidad laboral, termina convirtiéndose en la peor de
sus pesadillas.

http://www.lanacion.com.py/noticias/2005/07/17/pais/109278.html

http://www.childtrafficking.org/cgi-bin/ct/main.sql?ID=1735&file=view_document.sql

Paraguay es el principal proveedor regional de una red de prostitución

Les prometen un puesto de trabajo seguro y rentable. Pero queda lejos, en otro país. Una
persona "generosa" se ofrece a pagar los costos del viaje y del alojamiento: ellas quedan en
deuda. Movidas por la pobreza y la falta de oportunidades laborales, dejan su casa, su familia,
sus amigas, su vida... y se embarcan en busca del paraíso prometido en Argentina o Europa. Sin
embargo, lo que empieza como una oportunidad laboral, termina convirtiéndose en la peor de
sus pesadillas. Esas mujeres, niñas, adolescentes, a quienes una serie de situaciones transforma
en lolitas de alquiler en cabarets o whiskerías son las víctimas de la forma más moderna de la
esclavitud, basada en la explotación sexual, trata de blancas y tráfico de personas.

Un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sitúa al Paraguay -junto con
República Dominicana, El Salvador, Guatemala y México-como uno de los principales proveedores
de una red de tráfico ilegal de mujeres en la región. El 5º Informe Anual sobre el Tráfico de
Personas dice que el país es fuente para el tráfico de mujeres y niños a la Argentina y España
para ser utilizados en la explotación sexual y el trabajo forzado. Aunque reconoce que hubo
algunos avances, el documento dice que Paraguay no cumple acabadamente con las normas
mínimas para la eliminación de este delito. Y advierte que en caso de no emprender medidas
concretas, podrá ser pasible de sanciones económicas, que condicionarían incluso las decisiones
del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial respecto a la asistencia al país.

LARGA DATA

Las primeras noticias sobre la existencia de una red de trata de paraguayas hacia Buenos Aires y
Madrid salieron a la luz a fines de 2002, a raíz de una serie de denuncias en la prensa. Sin
embargo, la Fiscalía cuenta con evidencias de que el tráfico de mujeres, sobre todo hacia el país
europeo, data de al menos seis años, pues los primeros pasajes comprados y remesas de dinero
enviadas por las mujeres se remontan a 1999.

Lo que más llama la atención, sin embargo, es el dramático aumento de casos registrados en los
últimos años. Según un informe publicado recientemente por el Ministerio de Relaciones
Exteriores, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la
organización no gubernamental Luna Nueva, entre el 2000 y el 2004 se han detectado 115 casos,
que involucran a 473 mujeres. El 27% de estas son adolescentes.

El salto más grande se registró entre 2003 y 2004, donde de 29 casos se pasó a 61. Al tratarse
de un mundo oculto, estas cifras no son exactas pero sí permiten dar una idea de las magnitudes
del problema.

El estudio, denominado La trata de personas en el Paraguay, diagnóstico exploratorio sobre


tráfico y/o trata de personas con fines de explotación sexual, explora dos aristas del problema: la
trata interna y la internacional. La primera afecta principalmente a niñas y adolescentes del
interior del país que, bajo la figura del criadazgo, son traídas a Asunción, Ciudad del Este o
Encarnación para ser explotadas laboral o sexualmente. De las 115 denuncias registradas, el
13% corresponde a la trata interna.

El tráfico internacional está regido por bandas de delincuentes profesionales que se mueven de
un país a otro y hasta con enlaces en los continentes a través de redes y sofisticados medios.

En América Latina, los centros más importantes de origen de la llamada trata de blancas se
concentran en República Dominicana, Colombia y Brasil, con destino a España, como principal
receptor. Paraguay, según la OIM, pasó a ser uno de los emisores en los últimos años tras el
recrudecimiento de la crisis económica, el crecimiento de las desigualdades sociales y la falta de
oportunidades para los estratos más oprimidos, donde las mujeres sobresalen como uno de los
sectores más vulnerables de la pobreza y el desempleo.

CON MÁS FUERZA

Con un nivel incipiente de investigación por parte de la Justicia, y la ausencia de políticas


efectivas de prevención, la trata avanza y cobra fuerza año tras año. La Fiscalía tiene apenas en
sus manos la denuncia de unos 100 casos relacionados con este tema. La Secretaría de la Mujer
y el Ministerio Público manejan unos 60 casos de víctimas de comercio de personas hacia España
y otros 100 hacia Argentina. Sin embargo, recientemente, la Embajada paraguaya en Madrid
estimó que unas 500 compatriotas ejercían la prostitución, probablemente vinculadas con la
explotación sexual. En Argentina, mientras tanto, los cálculos de la representación diplomática, si
bien extraoficiales, señalan la presencia de 1.000 jóvenes paraguayas sometidas a la prostitución.
Ellas son alojadas por sus "receptores" en viviendas colectivas ubicadas en las afueras de las
grandes ciudades, y bajo el regenteo de parejas de "cuidadoras", encargadas de mantenerlas
reunidas y vigiladas.

Otros destinos frecuentes, pero igualmente significativos, para la trata de blancas son Brasil y
Bolivia a escala regional, e Italia y países del norte de Europa. Según un informe de la Cancillería
también se han detectado casos en Japón, países árabes, Oriente Medio, Grecia, Suiza, Bélgica,
Alemania o Perú, entre otros.

NEGOCIO LUCRATIVO

El tráfico de personas es el tercer negocio ilícito más lucrativo del mundo, después del
narcotráfico y la venta de armas. Una "industria" que da beneficios de entre 7 y 10 mil millones
de dólares al año, según cálculos de las Naciones Unidas.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima que alrededor de cuatro
millones de mujeres y niños fueron víctimas el año pasado de explotación laboral y sexual en el
mundo. Sin embargo, los expertos advierten que el número puede ser mayor e incrementarse
por las jugosas ganancias que devenga esta forma de esclavitud moderna.

El juego del mercado permite cualquier cosa mientras haya alguien dispuesto a pagar a alguien
con la mercancía que el cliente quiere, sin importar que el producto sea un ser humano: la hija,
la hermana o la nieta de alguien que ignora su paradero.

Reclutadores cobran entre 400 y 600 dólares

El negocio del tráfico de personas crece y se expande al ritmo de la globalización. Se ramifica por
el mundo y diferencia entre países emisores (donde las mujeres son captadas), de tránsito
(donde se las prepara para llevarlas a otro país) y receptores (donde finalmente son obligadas a
prostituirse). El Paraguay está dentro de la primera categoría.

CUATRO FASES

El documento de la OIM identificó cuatro fases que caracterizan al negocio de la trata: la


captación y el reclutamiento; organización del viaje; traslado y recepción; y explotación.

La primera fase incluye a los denominados "contactadores". Su función es identificar y


contactarse con mujeres interesadas en emigrar. Cobran entre 10 y 15 dólares por este
"servicio".

Los "reclutadores" tienen la misión de ofrecer trabajo y, en ocasiones, persuadir a las potenciales
interesadas. Son el nexo entre los dueños de los prostíbulos en el destino y las víctimas. El
negocio es muy lucrativo y deja entre 300 y 600 dólares si el destino es España u otros países
europeos, o entre 50 y 100 dólares si es Argentina.

Los gestores se ocupan de tramitar los documentos de identidad y pasaportes. También se


ocupan de la compra de los pasajes y de los preparativos del viaje. Tienen contactos dentro de
las instituciones públicas, como el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional y el
Ministerio de Relaciones Exteriores, que proveen los documentos con extrema celeridad.

Una vez cumplidos los requisitos para el viaje, empieza la etapa del transporte y traslado. Esta
comprende el entrenamiento de las mujeres para poder atravesar sin problemas las fronteras, y
las instrucciones sobre con quién contactar una vez en el país del destino.

La llegada a destino significa el primer contacto con los dueños de los prostíbulos y, para muchas
de ellas, el descubrimiento del trabajo a realizar y de las condiciones laborales. Se les retira el
pasaporte y los encargados les explican las condiciones reales de trabajo hasta que terminen de
pagar la deuda contraída.

Las niñas son las víctimas preferidas

En lo que va del año, la Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia prestó asistencia a cuatro
adolescentes que fueron repatriadas de la Argentina. Las jóvenes habían viajado al vecino país
para trabajar como niñeras, pero una vez que pisaron suelo argentino las cosas cambiaron y se
encontraron con otra realidad: la prostitución.

De las cuatro adolescentes que fueron rescatadas por la Secretaría de Repatriación, tres son
oriundas de Encarnación y una de la ciudad de San Lorenzo. La última, de 14 años, que retornó
al país el jueves pasado, fue albergada en el Hogar María Reina, donde permanecerá hasta tanto
dure la investigación de su caso. Rosa Otazú, funcionaria de la Secretaría de la Niñez, explicó que
el trabajo de la institución consiste en ofrecer asistencia a las víctimas de explotación sexual en la
parte sicológica, en la búsqueda de sus familiares y de reubicarlas en los hogares de tránsito.

Las remesas de la Madre Patria

La otra cara del negocio rentable que se origina en torno a la prostitución se puede observar en
la denominada Villa Euro. Esta localidad comenzó a erigirse como un vecindario hace
aproximadamente 10 años en Independencia, departamento de Guairá. La villa era pobre y las
primeras casitas se construyeron con materiales precarios.

La barriada comenzó a progresar después de que la población femenina migrara hacia Europa en
busca de mejores horizontes. La mayoría de las mujeres ganan dinero lucrando con su cuerpo, y
envían remesas periódicamente.

Aparentemente, el negocio es bastante rentable debido a la nueva imagen que en la actualidad


ofrece esta localidad guaireña.

Villa Euro fue conocida tras el sonado caso de Lourdes Resquín, quien fue repatriada de España
el año pasado. La mujer viajó a ese país engañada por Mario González y Raúl Maidana, quienes
le prometieron trabajo en un supermercado. Pero una vez que llegó a Madrid, el contacto,
Carolina Maidana, la condujo hasta un prostíbulo, de donde pudo escaparse tras varios meses de
calvario. A su regreso a Paraguay realizó las denuncias correspondientes, y González y Maidana
fueron imputados y posteriormente condenados a siete años de cárcel. Sin embargo, poco
tiempo después fueron sobreseídos del caso y quedaron en libertad.

En cuanto a Carolina Maidana, la mujer fue detenida en Madrid y fue deportada a Paraguay los
primeros días de julio y actualmente su caso está en la Justicia.

Potrebbero piacerti anche