Sei sulla pagina 1di 237

Introducción

En este trabajo abordamos el estudio de algunos aspectos culturales


de los indígenas Akawaio. Destacamos sus manifestaciones orales porque
nos introducimos en el universo de sus cantos chamánicos, que entre ellos
tienen una virtud muy especial. Por esta razón también penetramos en una
aproximación a la lengua y damos a conocer diversas frases para un lector
no especializado que desee conocer algo más de su lenguaje que es aún tan
desconocido y poco estudiado. No pretendemos, por lo menos para este
trabajo, hacer una gramática o un diccionario, no, este sería un trabajo
exclusivo. Sólo presentamos una gran cantidad de frases hechas con sus
traducciones libres, la mayor parte de ellas relacionadas con el ejercicio de
sus cantos chamánicos o tarén. Pero lo que si estudiamos con bastante
acierto y propiedad es la transcripción de los cantos chamánicos a los
cuales, ellos llaman tarén ya que este si es uno de los objetivos
fundamentales de nuestro trabajo y además, uno de los más complejos
porque para la mayor parte de los que realizan esta manifestación de la
cultura, los tarén pertenecen al misterio y por lo tanto, son menos
conocidos. Es por esta razón que los asumimos como ininteligibles, porque,
en última instancia, ellos mismos no saben aún explicar lingüísticamente lo
que significa tarén. Y nos preguntamos entonces, ¿en dónde radicaría la
mayor parte de esta complejidad? En primer lugar, el concepto tarén es un
término secreto que es compartido por dos culturas muy complejas en sus
pensamientos, y que son muy importantes dentro del fenómeno de la
diversidad cultural del pueblo venezolano, ellos, son, el pueblo Pemón de
la Gran Sabana y el pueblo Akawaio, que hemos elegido para nuestro
estudio. Ahora bien, ¿cual es la dificultad de estudiar los cantos tarén? El
problema fundamental es la interpretación que se ha hecho de ellos, porque
han sido observados por los muy respetados religiosos que fundaron las
Misiones Católicas de la Gran Sabana y de esta manera, han ido
interpretados sólo desde el punto de vista de la religión. Por otro lado,
nunca se habló que los tarén podrían proceder de los indígenas Akawaio,
sino, que siempre se explicó que los Pemón “rezaban unos versos que eran
para curar”. El Gran investigador Fray Cesáreo de Armellada sin duda fue
un extraordinario investigador de la cultura Pemón, y sus libros son
conocidos a nivel nacional e internacional, además, respetamos sus datos
etnográficos de primera mano y lo reconocemos porque a la vez, era
hablante de la lengua pemón, pero, sí recalcamos, sin criticarlo que él hace
observaciones muy ligadas a su universo religioso judeo cristiano y lo
vamos a demostrar con en el siguiente relato: “se dice que existen
maleficiadores que, por envidia, despecho o venganza, hacen tarén contra
su prójimo. Y aceptan que a veces, esto sucede sin quererlo. En el caso de
una enfermedad súbita mía (posiblemente un cólico) hubo un indio que me
dijo ‘tal vez he sido yo mismo sin quererlo, pues mi espíritu es de esa
condición que tiene pesar del bien ajeno. Y continúa: En esta primera parte
es donde se oye la expresión: muresán chi piá-pe, que puede traducirse
por, aquí estoy yo dando comienzo al mal, que se transmitirá a mis
descendientes”. Ahora viene su interpretación: Hay una coincidencia casi
total entre las ideas que estos indios tienen sobre el origen de los males y
la palabra de la Biblia: “por envidia del diablo entró la muerte en el orbe de
la tierra”.
Si bien la intención de nuestro apreciado sacerdote, es buena,
debemos declarar desde ya que los tarén no son rezos. Son relatos míticos
con potencialidad curativa que desarrollan los Akawaio y los Pemón y
según nuestras apreciaciones, es muy posible que se hayan originado en el
interior de la cultura Akawaio, porque los indígenas Akawaio han ocultado
más este conocimiento, el cual, aún sigue siendo muy secreto y a la vez
muy efectivo. Los Pemón, los usan con mayor frecuencia y no son
absolutamente secretos, como ocurre entre los Akawaio.
Ahora bien, debemos admitir que los principios del tarén en ambas
culturas son similares, pero, en el caso de los Akawaio, pertenecen a su
mitología, son parte de su literatura oral que permanece en el inconsciente
de sus cultores. Y, como ya lo afirmamos, desde nuestro punto de vista
antropológico, no aceptamos que se siga pensando que los tarén son rezos,
porque este concepto desvirtúa el principio filosófico que sustenta al mito y
al secreto del mismo. Entenderlos dentro de este punto de vista es aceptar
lo que el mismo Sacerdote de Armellada afirma, que los Pemón son un
grupo étnico que posee magia y superstición y que por tanto son pueblos
politeístas. (de Armellada, 1972, p. 16). Con todo, afirmamos que el
trabajo del Padre Armellada es pionero en la descripción etnográfica de los
tarén, lo que no aceptamos es su interpretación basada en los cánones de la
religión cristiana.
Coincidimos con de Armellada que los tarén pueden ser benéficos y
maléficos en ambas culturas. Este es un principio chamánico generalizado,
ya que ambas fuerzas se requieren para que haya armonía en la naturaleza.
En este caso, los tarén para ambas orientaciones se distinguen de muy
pocas maneras, pues, en ambos casos son secretos, pero, de manera
exclusiva, el tarén para hacer el mal, según los chamanes expertos en estos
conocimientos, ellos dicen que los que son para hacer el mal no se
pronuncian hacia el exterior. Los Pemón, los llaman amadai, que significa
escondidas. Los Akawaio dice, donó, “soplo que no se pronuncia”.
En todo caso, en ambas culturas, los tarén cumplen los mismos
principios, y de ellos, existen algunas nomenclaturas, 1).- Están los tarén
que sirven para evitar el mal general a los que llaman iwakëtok. 2).- Los
que se usan para hacer daño, ëmetë, 3).- Los que se usan para que el mal
que ha sido enviado se devuelva a su destinatario, este se llama, inapotök,

2
y 4).- los tarén normales que sirven para adquirir cualidades y beneficios.
Este es el más conocido y más común, que es manejado a veces también
por personas expertas pero que no son chamanes o piachán.
Lo verdaderamente extraordinario de los relatos tarén, es que ellos se
tejen en la vida general de los Akawaio. Están presentes en sus sueños, en
sus tejidos reales, como sebucanes, cestos, implementos para cargar a los
niños, en su siembra, en la producción agrícola, en la pesca, en sus viajes,
en el nacimiento de sus hijos, en sus enfermedades, en sus alegrías y
desavenencias, y en fin, en todas las actividades de su vida. Con respecto a
sus sueños, ellos los viven de manera muy intensa. El tarén del sueño puede
tener efectos inmediatos terribles, enfermedad, pérdida de la memoria,
pérdida de un familiar cercano, y para evitar estos males, ellos realizan un
ritual que normalmente llaman moronipué, que es también un concepto
usado por los pemón. El moronipué, es una especie de contra que debe ser
colocado en el interior de su propio cuerpo. Su concepción es que debe de
correr por toda su sangre. Esta práctica, la hemos visto en culturas
campesinas de Nordeste del Brasil, es el mismo concepto que estos
campesinos llaman “corpo fechado”, o cuerpo cerrado. Algunos Akawaio,
que desean que los males no les “caigan encima” con frecuencia se realizan
escisiones en la piel, y allí depositan algunos elementos de la naturaleza
que están debidamente tratados y estos, según su concepción evitarán el
daño. Esta práctica es muy antigua y no podemos hablar de su origen, pero
la hemos observado también en culturas campesinas de América central y
en África. Los elementos que pueden ser introducidos en el cuerpo
provienen de plantas especiales, también residuos de piedras, y también
partículas de algunos animales que poseen diversas habilidades. Como,
polvo de uñas de jaguar, ceniza producida por la acción de quemar algunas
abejas y avispas, y también partículas de plantas misteriosas. El poseer
estos implementos dentro de su piel, les da el convencimiento de ser
poderosos, exitosos y hasta inmortales. Esta misma concepción también la
poseen los sailas o chamanes de los indígenas Kunas de Panamá, sólo que
aquí hemos aprendido que esta práctica es beneficiosa sólo por un tiempo,
pues, un buen pescador por ejemplo que se haya tratado su cuerpo para
cumplir este papel, llega a un momento de su vejez que su cuerpo no
soporta el gran calor natural y sólo debe permanecer dentro del agua y sólo
allí encuentra de una u otra manera, su alivio, pero también su muerte. El
mismo relato lo encontramos entre los indígenas Shuar del Ecuador,
quienes, se preparan de la misma manera para ser grandes cazadores. Su
fama corre por las selvas de la Amazonía, todos les temen, son grandes
cazadores, pero en el caso de los Shuar, también son reductotes de cabeza,
y llegan a matar a tantos animales y a tantas personas a la vez, que al final
se convierten en el uñushi, que es el mono perezoso, que camina
lentamente por el follaje de los árboles amazónicos y no encuentra nunca

3
la muerte. Estos entendimientos están contenidos en las concepciones
chamánicas de muchos pueblos indígenas de este continente, que sería muy
largo enumerar, y que aquí, sólo nos atrevemos a dejarlos enunciados.
En todos los chamanismos, eso es muy general, la concepción que se
tiene del universo es que el mundo está cargado de seres invisibles que
poseen potencialidades extraordinarias, y que lo único que se requiere, es
saberlos manejar en favor del ser humano que lo necesite. Hay seres
potenciales invisibles en las piedras de los ríos, en las aguas, en los cerros,
en las nubes, en los árboles, en las cavernas, en las profundidades de la
tierra, en la profundidad de las pozas de agua, en los animales, en las
plantas, en las estrellas, en los huracanes, etc, etc. Esos son espíritus, que
pueden ser llamados, ëpik. No los vemos, pero los percibimos, a veces
sentimos sus ruidos, sus olores, sus diversas manifestaciones y con
frecuencia aparecen en sus sueños. La relación chamánica que se debe
establecer con ellos, debe ser de cordialidad, pues estos espíritus son
poderosos y, como dijimos antes, pueden hacer el bien si quieren, pero
también el mal si son mandados para cumplir este papel. Con todo,
podemos afirmar que el cuerpo del chamán, normalmente está preparado
siempre para enfrentar las adversidades pues, la relación que se produce
entre el cuerpo humano y la naturaleza es que, en última instancia ambos se
pertenecen, para eso el chamán prepara su cuerpo, pero la naturaleza en
extenso es la que siempre tiene el mayor poder. Pues el cuerpo del chamán
y de todos los seres humanos le pertenecen a la naturaleza, pero la
naturaleza no le pertenece de manera definitiva al cuerpo del ser humano,
simplemente se correlacionan y por esta razón es necesaria la convivencia
de perfecta armonía. El concepto del alma por ejemplo, es que ella tiene
independencia y puede salir del cuerpo para viajar por la naturaleza, por
esta razón el alma del chamán es la que tiene la potencialidad de poder
penetrar no sólo a la naturaleza en general, sino, al mismo cuerpo de otro
enfermo, es decir, el alma es la que viaja al interior del cuerpo del enfermo
o del que es sometido a ritual. Estos son conceptos complicados que no
pueden ser analizados por la lógica de la cultura occidental, pero estas son
sus explicaciones que debemos respetar, valorar y tomarlas como modelo
para el entendimiento de esas otras culturas, pues en Venezuela, somos
diversos y es necesario el entendimiento a profundidad de otras culturas
que no sean de origen occidental, como son en este caso, las culturas
indígenas. En México, los analistas de sus culturas autóctonas, suelen
llamarlas, “el otro occidente”. Concepto que aquí no vamos a interpretar
por razones obvias, pues aún no estamos imbuidos de estos postulados. Lo
que si es importante destacar es que esta mentalidad de los indígenas
Akawaio se generaliza hasta otras culturas no sólo del Escudo Guayanés, ni
sólo de la Amazonía, sino también hacia otras regiones de este continente
según ya lo hemos descrito. Cuando un Akawaio explica que habla con sus

4
animales, como monos, buhos, jaguares, ranas, serpientes, peces, lagartijas,
loros, armadillos, mariposas, dantos, venados, lapas, paujíes, pájaros,
hormigas, bachacos, termitas, gusanos de monte y de la tierra, colibríes, y
también elementos que para nosotros, algunos de ellos pueden ser inertes o
pasivos, para ellos son seres vivos, como piedras, agua, sol, estrellas, rayos,
aguaceros, telas de araña, el rocío del amanecer, la saliva, malezas
enredadas, zarza mora, arena, árboles, troncos, cavernas, curiaras, ollas,
asientos, hojas de árboles, cañas huecas, tierra, etc, ese es su
convencimiento y es su realidad. Para nuestra mente occidental esos relatos
pueden ser simplemente pertenecientes a discursos “maravillosos” o sólo
pueden ubicarse dentro de un “realismo mágico”, para ellos, son una
realidad viva. Por otro lado, y este es un dato generalizado, todos los mitos
de origen se llevaron a cabo cuando todos los animales hablaban y se
entendían con los seres humanos y hasta habían relaciones amorosas entre
seres humanos, animales y astros, estrellas, luceros, planetas o cometas de
nuestra constelación. Este es un dato recurrente en todas las mitologías de
este continente. Y se refieren siempre a los orígenes del mundo. En el caso
de los Akawaio, en tiempo de los Kanaima, y para los Pemón, en el tiempo
de los Makunaima, es decir, seres originarios, que además de ser
creadores, eran a la vez, seres vengativos y que aún lo siguen siendo porque
son espíritus guardianes de la naturaleza. En culturas alejadas como los
Ashaninkas de la selva amazónica peruana, existen los mismos conceptos y
mitologías. Allá, estos seres se llaman Chuyachaqui, y entre los Piaroa,
también, es el Reyó, o Rediñü. Estas actitudes de venganza las entendemos
dentro de la filosofía indígena y según sus mismas explicaciones, porque
ellos manejan la armonía entre el hombre y la naturaleza, pero, el hombre,
causa daño al hábitat en que vive y por eso, ellos son Dioses Guardianes y
a la vez, castigadores, pues son los encargados de mantener el equilibrio
ecológico. Estos guardianes son los que están pendientes de que nadie
pesque, cace o corte árboles más allá de sus necesidades reales. Si se hace,
castigan a todos aquellos cazadores que no respetan el bosque, la selva o
los ríos, si cometen exceso. Por estas razones, en la mayor parte de pueblos
indígenas amazónicos y de los trópicos, como los Ashaninkas del Perú, los
Warao y los Piaroa de Venezuela, los Kunas y los Guaymí de Panamá, los
Mískitos de Honduras y Nicaragua, los Shuar del Ecuador, los Mapuche de
Chile, etc, etc. siempre piden el permiso correspondiente, antes de ingresar
a la selva para extraer algo de ella, pues la selva, la montaña, el río o el
mar, son considerados cuerpos con vida, alcances que están muy lejos de
nuestro entendimiento para ser analizados así por la cultura occidental. En
nuestra cultura siempre nos consideramos dominantes y en este sentido, no
hay una relación de afecto, ni de respeto entre el hombre y la naturaleza.
Aunque si lo vemos entre los miembros de la cultura popular que siguen la
religión de María Lionza en la Montaña de Sorte o Quibayo en Yaracuy.

5
Antes de cruzar el río Yaracuy se le solicita a la Reina Madre el permiso
correspondiente, porque para sus seguidores, María Lionza es Diosa de las
aguas, protectora de las cosechas, Patrona de la Montaña y dueña de los
animales. Esta nota de alcance es importante porque María Lionza, es
conocida como una Diosa ecológica, que nace originalmente de un mito
indígena de los Caquetío, que pertenecían a la lengua Arawak del
Occidente de Venezuela. Todos estos mitos, estas interpretaciones y estos
comportamientos se han gestado, en los orígenes de cada cultura indígena y
entendemos que ha sido así porque entre ellos sólo ha existido una relación
entre seres humanos originarios de un lugar determinado y el habitat en el
cual se han desarrollado como pueblos. De esta manera, metáfora o mito,
se convierten en realidad y son entendidos por ellos como una verdad que
sólo es atribuida a Dioses y espíritus de la naturaleza a quienes hay que
rendirles los rituales correspondientes y para cumplir con este requisito
existen los tarén que para ellos son sus expresiones literarias más hermosas
y por demás, eficaces, pues no son sólo “maneras del habla”, no, son
textos con fórmulas mágicas que han sido aprendidos de parte de los
maestros que los han enseñado por tradición oral y sus orígenes se pierden
en los confines del tiempo. En los tarén hay una estética de la palabra y los
mismos indígenas afirman “que son palabras verdaderas, poderosas y
eficaces” (dairén kru serë). Por eso, no deben perderse. Observamos que
en el pueblo en el cual se mantienen los tarén, hay una especie de seguridad
psicológica y reflexión filosófica. ¿Como lo podemos detectar?, a través de
conseguir mitos en general, relatos, cantos de los niños y de los mayores,
cuentos de animales, armonía en la vida de ellos y sobre todo, abundante
alimentación. Ocurre todo lo contrario en los pueblos en los cuales
predomina la religión adventista; allí, hay enfermedad, hambre, miseria,
desasosiego, perturbaciones mentales, comentarios malsanos sobre otras
personas, etc. Si existe el tarén hay una especie de mentalidad mágica que
mantiene la paz y la seguridad. Una vez que faltan los tarén, se evidencia la
tristeza, los malos estados de ánimo y por ende, la muerte de los mayores
que se aíslan en un rincón de la casa para sólo esperar la muerte sin hablar
con nadie. Esta actitud, está acompañada de la desilusión sufrida por
muchos de ellos, cuando se produjo el “alzamiento del Rupununi”, el cual,
en ningún momento han colocado en el olvido. El Rupununi es un tema
recurrente en la conversación con cada anciano. Es igual el tarén, si ellos
relatan un tarén sobre la enfermedad y el paciente se cura, sienten un placer
inmenso, y es evidente que se autodenominan útiles. Si no hay efectos
positivos, se sienten cada vez más débiles y estiman que sus poderes ya no
sirven para ayudar a los miembros de la sociedad de la cual ellos mismos
son parte integral. Esta realidad se vive en todos los pueblos del río Cuyuní
y Wenamo. Ellos ahora hablan de enfermeros, médicos, hospitales,
pastores, predicadores y maestros de escuela, y algunos de ellos, poseen en

6
sus casas un pequeño libro hecho en forma rudimentaria que se llama God
Maimu, que en Akawaio significa “la palabra de Dios”. Ahora, frente a
esta realidad ellos afirman que ya sus espíritus no tienen poderes. Y si los
tienen algunos de ellos, afirman además que los “nuevos espíritus” han
venido con mayor poder para hacerles daño a los espíritus de ellos.
Esta realidad no está alejada de los demás indígenas, nosotros
pudimos observar la reacción de los indígenas Yanomami en Alto Orinoco,
cuando se instaló en Esmeraldas un infocentro. Los Yanomami de al Alto
Orinoco y del Río Ocamo no lo aceptaban. Cuando se les informaba que
ahora iba a ser más fácil para ellos comunicarse con Caracas cuando
hubiese enfermedades y epidemias. Ellos preguntaron como era esa
comunicación y se le explicó que a través del aire habían ondas del viento
que podían comunicarse con caracas y ellos respondieron, pero en ese cielo
y en ese viento hay hécuras de nosotros, que también curan nuestras
enfermedades y ahora, con esas torres que están poniendo, nuestro hécuras
van a chocar y a pelear con las “ondas” de ustedes y nosotros, no lo
queremos.
Como vemos, estas realidades se viven con los pueblos indígenas, no
podemos menospreciar sus habilidades y conocimientos. No podemos
pensar que son infradotados. A veces creemos que nosotros tenemos la
razón por ser la cultura de la dominación, pero ellos tienen sus propias
razones originarias que están basadas en las experiencias que han tenido
durante cientos de años. Por estos razonamientos es que Levi-Strauss llega
a afirmar que el hombre declara útiles algunas plantas medicinales porque
por cientos de años han experimentado sobre ellas y también dice, que en la
mentalidad del “hombre primitivo”, (contrario a domesticado) perviven
cien mil años de conocimientos. Entre los Akawaio, el Piasán, o piache, o
chamán, su concepto viene de piá, que significa “conocimiento de los
ancestros”, por tanto, es el más sabio, el que más ha estudiado y de manera
evidente el que sufre más, pues es el que conoce más a profundidad de su
cultura y es el que siente de manera directa la pérdida de la misma.
Hoy día, muchos Piasán están enfermos, abatidos y con la moral muy
deteriorada, su ánimo decaído y cuando nosotros grabábamos los tarén,
ellos se alegraban mucho de que los tomáramos en cuenta. Colocaban sus
dos manos cerradas, como formando un tubo y por intermedio de ellas,
soplaban y cantaban los tarén. En algunas circunstancias los aplicaron a
enfermos y los pudimos observar, no es la norma. Cuando todos son
Akawaio, el piasán y el enfermo se quedan solos, en el caso nuestro, era
distinto. Y otras veces, nos lo enseñaron y así lo pudimos grabar. También
hay tarén para lanzar por los aires a enfermos que están distantes y según
sus explicaciones, son efectivos y pueden curar. También los realizan sobre
alimentos, sobre el fuego, e inclusive sobre medicinas. Ahora bien poseen
técnicas especiales para relatar el tarén, retienen la respiración y cuando

7
mencionan los nombres de los espíritus auxiliares lo hacen con mucha
rapidez y con absoluto respeto. Y, una de las prácticas más comunes en
todos los chamanismos del Escudo Guayanés, del Amazonas o de los
trópicos, es que nunca mencionan la enfermedad como tal. Siempre se
refieren a la enfermedad con metáforas. En algunas traducciones leemos
que llaman a los espíritus para que salga el resfriado, la indigestión, la tos,
o el dolor del abdomen. Estas interpretaciones son dudosas. Pues en la
mayor parte de chamanismos, llaman a los espíritus que causan el daño y
les piden que desalojen el lugar en dónde se han ubicado. Y, esa ubicación
es comparada Con los elementos de la naturaleza. Por ejemplo, si hay
hemorragia hablan de los ríos crecidos. Si se trata de un bebé que no puede
nacer, hablan del porque se retiene a la flor que debe caer. Si el dolor se
localiza en la cabeza, se habla de la gran montaña. Y con mucha
frecuencia, los dolores son abdominales y se entiende que estos dolores son
producidos por los espíritus de los animales, o peces que se comen.
Inclusive, los vegetales, o productos de la tierra, no son mencionados con
su nombre, sino también con metáforas. Si se supone que el espíritu de la
auyama causó el mal, se habla de espíritus serpiente que se arrastran por el
suelo y si son lombrices, gusanos de la tierra que se arrastran por el
subsuelo. Y asimismo si es la chicha la que causa problema, se refieren a
los espíritus de la embriaguez y si es por haber comido pescados, tortugas,
carne de cacería, se refieren a la vida de ellos, a sus colores, a sus hábitos
de vida, a las piedras de los ríos, y a los espíritus del daño que pueden
haberles causado perjuicio a los mismos animales que se han comido, etc.
etc. Por lo tanto, toda la alusión es metafórica y ecológica. Nunca, de
manera directa. Y esta es una práctica común en todos los chamanismos
más auténticos, centrales y tradicionales. También poseen una práctica de
morderse la lengua o de quemarse la lengua con la brasa se un tizón
encendido una vez que realizan un ritual extenuante cuando la enfermedad
es muy fuerte. Se entiende, según sus explicaciones que es para que todo
lo que se ha hecho sea eficaz. Es como el cierre definitivo del ritual y es
también, la cauterización de una herida abierta en la piel del enfermo que
se transmitirá desde el cuerpo del chamán al cuerpo del enfermo. También
hay dos maneras de soplar cuando se aplican los espíritus del bien, unos se
soplan por la nariz y otros por la boca. Y, en este sentido, también hay
tarén en contra de los ventarrones y en contra de las inundaciones. Todas
estás prácticas, si las han observado, los religiosos las han prohibido, pues
consideran que son mañas demoníacas o diabólicas y algunos de ellos, las
ridiculizan. Como ocurrió con los códices mayas de Maní, que fueron
quemados todos por el Padre Fray Diego de Landa. Aquí, como no hay
escritura, se reprime la oralidad y se eliminan instrumentos musicales,
palos sonajeros, maracas, ramos de hojas o bastones pintados, o totumas,
piedras, etc. Todos estos implementos son considerados materiales de uso

8
para prácticas demoníacas. Pues aquí también, Estas críticas conducen a
que los Akawaio las repriman y que el investigador sólo pueda verlas con
un ejercicio muy profundo de acercamiento comprometido, de respeto y
cuando se ha establecido la verdadera confianza, de otra manera, son
negadas. Por otro lado, es necesario conocer a profundidad los nombres de
las plantas, animales, frutos, semillas, peces, maderas, arbustos, hojas,
colmillos de animales diversos, semillas, conchas de caparazones de
animales, ramas, hojas, nudos de árboles, piedrecillas, espinas, flores,
figuras labradas en madera, etc. que ellos emplean en sus tarén, pues
mencionan tantos espíritus de los elementos que son infinitos y
normalmente, el investigador conoce muy poco sobre la profundidad de
cada elemento nombrado. Por otro lado, está el conocimiento que se debe
tener de todos los espíritus y dioses, o divinidades, que son llamados para
las curaciones. Estos son infinitos y consideramos que la vida del
investigador no alcanzaría para poder conocerlos a todos. Y, en algunos
otros chamanismos, más centrales, la tarea se vuelve inconmensurable. Es
como dice Levi-Straus, entender los mitos a plenitud es como tratar de
entender de una vez las pinturas de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel,
pues los mitos se nos vuelven interminables.

Pasemos pues ahora, al desarrollo del trabajo.

9
CAPÍTULO I

I. 1).- Descripción, ubicación geográfica y ecología de las áreas


indígenas del territorio venezolano

Este trabajo se refiere de manera específica a la cultura de los


indígenas conocidos como Akawaio, cuya lengua es el Kapón. Pero ya sea
por su lengua, por su literatura, y por diversos otros aspectos, pero al
referirnos a ellos, hablaremos siempre de indígenas de frontera, porque esta
valoración responde al nombre de una cátedra que hemos creado en el
Departamento de Promoción y Animación Cultural de la Escuela de Artes
de la UCV y que se dicta de manera electiva a todos los estudiantes que
deseen conocer la problemática indígena del país, cuyos objetivos en la
cátedra es crear conciencia suficiente en ellos para que valoren, juzguen,
aprecien o critiquen, el hecho del por qué los indígenas de nuestro país,
viven la mayor parte de ellos en las fronteras. Evidente que, con raras
excepciones y de esta manera, damos a conocer aquí también, a los
indígenas que no viven en áreas fronterizas, que son pocos. En este sentido,
y dado que es una verdad su ubicación en fronteras y que siendo críticos de
nosotros mismos, los que pertenecemos a la “cultura dominante”, quizás
seamos parte de esa consecuencia inevitable y es así como, con esta
conciencia, quizás no tan suficiente, porque no tenemos el poder de
decisión de que sea de otra manera, con todo, optamos por defender y
relevar la cultura de esos pueblos indígenas de fronteras porque ellos, para
la mayoría de la sociedad venezolana, aunque ahora es más común hablar
de ellos porque han sido incluidos en las leyes y programas del Gobierno
actual, sin embargo, los medios de comunicación social, aún en líneas
generales, no les dedican una gran atención porque todavía falta bastante
conciencia acerca de su vida, su cultura, sus idiomas, sus territorios y al
faltar esta conciencia valorativa, es como si los indígenas ya no existieran.
Podemos asegurar por experiencia propia, que la sociedad común
mayoritaria, está de espaldas a la cultura de los pueblos indígenas de
frontera, y desde ya, podemos aseverar que la cultura de los pueblos
indígenas de fronteras es rica, variada y diversa, como variada es nuestra
identidad, porque, como se nos ha definido en la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela de 1999, somos pueblos pluriétnicos,
pluriculturales y multilingües y esta es una realidad de las fronteras del
país. Las culturas de fronteras no son estáticas y se nutren
considerablemente por el acuerdo intercultural de sus portadores. Este es un
hecho real que es necesario tener siempre presente, los pueblos indígenas
de Venezuela, casi todos, como etnias o como naciones diferenciadas, tanto
la Kariña, la Cumanagoto de Anzoátegui, los Pumé (Yaruro) del río
Capanaparo en el Estado Apure, y allí mismo los Cuiba, luego, los pueblos

10
de descendecia indígena de los Andes, como los Tunebo, y los Añú de la
laguna de Sinamaica en el Estado Zulia, y todos los demás, como se puede
demostrar, viven en las fronteras del territorio venezolano. Este hecho, no
es fortuito, la realidad es que la cultura criolla en general, la cual, por
comodidad hemos llamado “dominante”, detenta los espacios de todas las
regiones centrales del país, así como la mayor parte del territorio nacional
donde las tierras sean útiles, accesibles, bien ubicadas o relativamente
fáciles de trabajar o porque poseen todos los servicios que ha impuesto el
llamado “desarrollo” de la sociedad “moderna” que es la que se impone a
lo largo de todo el territorio nacional.

En esas zonas de fronteras viven, por lo general solamente los


indígenas, aunque no es la regla, los foráneos son escasos, y si los hay, no
se compenetran de la vida del indígena, más bien, lo tratan con desprecio y
si no, con burla. Por lo general, para los miembros de la cultura dominante,
estas son áreas periféricas y no son consideradas para trasladarse a vivir
allí, esto quiere decir que, sólo si se nace allí, se vive allí, pero es la
excepción. Esta no es la concepción que poseen los miembros de las
comunidades indígenas que viven en esos territorios. Ellos son parte
ineluctable de estas áreas porque allí desarrollan su propia vida, aferran sus
sentimientos y poseen sus afectos. El suelo en el cual viven los indígenas es
querido y defendido por ellos, no sólo por razones de sobrevivencia sino
porque es el espacio en dónde se sitúan sus fuerzas telúricas y sus
concepciones cosmogónicas que les dan sentido a sus vidas y que nosotros
deberíamos respetar. Por este discernimiento y con esta conciencia étnica,
tenemos que reconocer que son fronteras vivas. El indígena no puede vivir
sin su territorio, pero a al vez, y esto es humano y extraordinario, pueden
compartir su territorio con indígenas desplazados de otros lugares que los
traten con respeto, en este caso, se produce un fenómeno muy interesante
de convivencia que es el entendimiento de la ecuación: Territorialidad y
seres hunmanos y seres humanos sin territorialidad, caso de los indígenas
Inga y de los Cubeo. Los indígenas Inga, se han venido a vivir a la región
amazónica, proceden de otra región amazónica, del río Putumayo en la
actual Colombia, y el caso de los Cubeo, proceden de la zona del Alto Río
Negro en Brasil y ahora están asentados en Venezuela. Este fenómeno de
intercambio y reubicación, se produce entre indígenas de manera armónica.
Nos imaginamos que esto es lo que pudo ocurrir antes de la llamada
conquista y descubrimiento de este continente. Por estas razones, somos
producto de variadas migraciones y hay indígenas que tienen un origen
lejano y ahora, en la actualidad, los encontramos en áreas geográficas que
fueron sus sitios originarios, caso los Wayúu de la Guajira venezolana, o
los antiguos Taínos del Caribe y también, diversidad de pueblos del tronco
lingüístico Arawak. Pero es importante destacar que se observa una

11
convivencia armónica entre pueblos indígenas que se asientan en sus
territorios sin que esto cause conflicto en sus comunidades. También lo
estamos viendo en la Sierra de Perijá en la actualidad, lugares geográficos
de los indígenas Yukpa, Barí, y Japreria, sitios a los cuales, están llegando
indígenas y “criollos” desplazados por el Plan Colombia. Allí, los
indígenas son aceptados de buena manera, no asi, todos los criollos, que no
poseen las mismas caractarísticas de vida, ni respetetan las reglas de
convivencia, ni demuestran estar en armonía con la naturaleza a través de
rituales y ceremonias. Lo único que se observa es la imposición de su
fuerza de trabajo para transformar a tierra y la naturaleza en su provecho,
tanto en la elaboración de casas, siembra del terreno y la aplicación del
ejercicio de manejo y dominio del terreno, del río, de su área, etc, como
cazar, pescar, etc. Esta actitud, no ritualística, causa mucho asombro entre
los indígenas del área, y muy especialmente, entre los Yukpa y Barí que
son muy afectos y apegados a sus mitos, rituales y ceremonias agrarias, de
pesca y de cacería. En este sentido, observamos el desapego, de los criollos
en sus comportamientos, ante la naturaleza, aspecto que está reñido entre
indígenas y criollos. Por estas razones, consideramos nosotros, es más
aceptable la llegada de pueblos indígenas actuales a sus territorios sin que
causen crisis ni caos, pero si hay conflicto con los “criollos”. En este
sentido, hoy, tenemos en el Amazonas, una lengua poderosa como la Inga
que es Kichua, y también la lengua Cubeo, cuyos hablantes procedeen de
la región del Vaupés en Colombia, ubicados lingüísticamente dentro de la
gran familia Tucano, pero perviven entre las familias Karibe y Arawak, de
quienes, también tienen e influyen a la vez, en sus aspectos culturales.
Pues, ellos también, ahora, o una parte de ellos, conviven en armonía en
nuestro territorio venezolano, con Piaroa y Guajibo de manera particular.

Desde esta perspectiva, cualquier aporte cultural en estas áreas puede


crear posibilidades insospechadas para diversos análisis socio-
antropológicos, además de reforzar o despertar una conciencia del valor de
la cultura de los pueblos indígenas o de las sociedades que se han asentado
en las zonas fronterizas de Venezuela. El sur del país, es un ejemplo, por el
sur nos comunicamos con Brasil y con Colombia, por el sur y por el
occidente y son miles de kilómetros de frontera. Por el oriente nos
comunicamos con la República Cooperativa de Guyana y por el norte, con
todos los países europeos que aún poseen territorios en el Caribe, o con
naciones independientes del Caribe. Es decir, que, las fronteras, mientras
sean vistas con estas concepciones de fronteras límites, son realidades que
forman una parte fundamental de nuestras vidas hasta tanto, el concepto no
se diluya en otras apreciaciones y valoraciones. Aquí damos cabida a la
tendencia del desdibujamiento de las fronteras y estamos de acuerdo, pero,
antes que nada debe existir el respeto mutuo y la unión de nuestras

12
naciones sin exclusión, sin retaliación y sin explotación ni depredación de
cada uno de nuestros espacios y muy especialmente, allí dónde están
asentados nuestros pueblos indígenas que son los primeros en ser
despojados de sus territorios y de sus recursos si no se tiene la conciencia
del respeto y valoración que deben profesarle, los miembros de la cultura
dominante, que es predominantemente, la que habla la lengua española. Y
en otras áreas, inglés, portugués, holandés o francés, entre otras tantas
lenguas indígenas que también son puestas en el exilio, por la lengua
dominante y “oficial” de cada país formado a partir de sus llamadas
“independencias” de la metrópoli. Conceptos que aún no están muy claros
ni muy comprendidos por la población en general que sólo recibe la
información, sin analizar a profundidad sus consecuencias.

Por lo tanto, se hace necesario conocer a cabalidad la realidad


sociocultural de frontera y de esta manera, una vez investigada esta
realidad, se deben canalizar acciones en pro de programas y proyectos de
desarrollo sustentables y sostenibles, pero con la participación y
orientación de los propios miembros que viven en las fronteras. Es decir,
desde una perspectiva endógena, sin alterar su ecosistema y sin causar
depredación del ambiente. De esta forma una de las tareas es conocer la
realidad indígena de frontera y una vez evaluada, poder orientar y
recomendar acciones a favor de ellos para el reforzamiento de sus áreas de
vida.

De acuerdo con los censos realizados en la población indígena de


Venezuela, en la actualidad, ha crecido su densidad poblacional ya que hoy
se confirma la existencia de 40 pueblos indígenas que hacen un total
cercano al millón de habitantes asentados en los territorios indígenas y muy
especialmente en los ocho Estados Fronterizos. Este fenómeno de ascenso
que se experimenta en Venezuela, es debido a que, con las políticas
actuales a favor de las minorías, los indígenas ya no sienten vergüenza
étnica y han decidido ya no estar más ocultos. Estos son indígenas
emergentes y redescubiertos por sí mismos, pues, por los 500 años
anteriores, muchos de ellos, se ocultaron, pues fueron invisivilizados por
los sistemas sociales impuestos. Estos indígenas, ahora se ubican en los
estados siguientes: Amazonas, Apure, Anzoátegui, Sucre, Bolívar, Delta
Amacuro, Zulia y Territorio en Reclamación. También hay ahora quienes
se identifican étnicamente con los pueblos indígenas de sus abuelos aunque
ya no sean hablantes de la lengua. Pueden citarse a grupos étnicos
minoritarios como los Sapé, Uruak y Arutaní del Estado Bolívar; Locono,
Patámona, Makushi y Wapishana de la Zona en Reclamación; Mapoyo,
Yabitero y Baré del Estado Amazonas; Añú y Japreria del Estado Zulia y el
Cumanagoto del Estado Anzoátegui, entre otros.

13
Lo importante es que los indígenas se vinculan de manera muy
integral al medio en el cual viven, logrando de esta forma su propia
armonía entre el ser humano y la naturaleza y estableciendo los acuerdos
culturales, humanos y sociales con el entorno en el cual viven. En este
sentido, hay una íntegra relación entre el suelo, sus aguas, los animales, las
montañas y sus peces y esta relación adquiere entre ellos, dimensiones
sagradas porque cada elemento de la naturaleza, para su concepción es una
creación de sus dioses y espíritus benefactores y a la vez, esta espiritualidad
es la que permite la vida de los seres humanos. En ellos, su comprensión
histórica está ligada a los orígenes del ser humano y en sus mitos se narran
las verdaderas historias que son creíbles para su sociedad porque son los
que explican su origen y desenvolvimiento. En este sentido, le damos
importancia a la lengua, pues, como dice Gadamer, todo lo que es el
hombre se convierte en lenguaje (Gadamer, Verdad y Método, pp. 526-
585)
Debemos aclarar que uno de los aspectos que poco relevamos en este
trabajo es la forma de vida material de los indígenas, es decir, aunque
hemos estudiado sus diferentes estéticas, para los efectos de este trabajo en
particular, mas bien, tratamos el aspecto social, lingüístico y espiritual. No
obstante, podemos afirmar que todos los indígenas de frontera además de
poseer vivienda de diversos tipos, también cosechan y a la vez, realizan
actividades de cacería, recolección y pesca. Por lo tanto, no son nómadas,
como algunos textos los describen, por otro lado, las construcciones para
sus viviendas responden a elaboradas estructuras en las cuales participa
toda la comunidad para su construcción. Normalmente hay tres tipos de
viviendas: la cónica, o churuata, que es la más común ya que se posee de
ella una concepción cosmogónica sobre la distribución de la energía del sol
dentro de la casa. Luego, la abierta o Shapono, tipo yanomami, para tener
una visión panorámica del entorno y la casa rectangular tipo vivienda rural.
En relación a estos modelos, también hay variaciones elaboradas de
acuerdo con los estilos tradicionales, como es el caso de la ette de los
yekwana con un tragaluz móvil a gran altura. Entre los Yanomami, es una
vivienda comunitaria, amplia y abierta que es el shapono y hay como ya
dijimos, una visión general de toda el área, quizás, para estar pendiente de
todo lo extraño que pueda ocurrir, pues viven en la selva y en zonas de
constante movimiento de indígenas de otros pueblos, ya sea de Venezuela o
del Brasil, aunque ellos no los vean dentro de límites de frontera-país.
Toda vivienda indígena es fabricada por la comunidad que la habita ya que
normalmente todas son viviendas comunitarias. Pero, podríamos
generalizar y afirmar que la vivienda de los aborígenes, por lo general es
cónica u ovalada, como es ovalada la casa tradicional de los Akawaio, pero
que, no obstante, se ha impuesto, la vivienda rectangular por influencia de
programas de gobierno que generalizan los modelos de vida.

14
Habitualmente, todas las viviendas indígenas sirven a diversas
familias extendidas y se asientan en lugares cercanos a las fuentes de agua,
a tierras vírgenes para las cosechas o a una región que ofrece alimentos a
través de la práctica de la cacería, la pesca y la recolección de frutas
silvestres, caracoles, cangrejos, u otros animales comestibles y así se
forman pueblos, aldeas o asentamientos. Viven, como afirmamos, en
armonía con su naturaleza y no dependen de la minería, al menos que sean
forzados a tales actividades por miembros de la sociedad criolla o alguna
compañía extranjera que tenga concesiones en el área. Pero, normalmente,
estas zonas han sido decretadas ABRAES, o Áreas bajo Régimen de
Atención Especial. Otras comunidades indígenas quedaros ubicadas en los
llamados “Parques Nacionales” que surgieron en la década del 70 con los
objetivos de cumplir el papel, aunque no sea efectivo, de defensa del
medio ambiente y del territorio, sin considerar al ser humano. Algunos
criollos han deseado que la actividad extractiva de minerales se realice de
forma abierta y hasta cierto punto “legal” por ser lucrativa. Ante tales
razones se han ejercido fuertes tendencias por derogar dos decretos que
inciden directamente sobre el Estado Amazonas, uno de ellos está referido
a la minería y otro a la explotación forestal y son los siguientes:

Decreto Nº 269, publicado en Gaceta Oficial Nº 4.106 del 9 de junio


de 1989 en el cual se prohíbe la explotación minera en el Amazonas y el
Decreto Nº 2.552, publicado en la Gaceta Oficial Nº 31.408 de jueves 19 de
enero de 1978, mediante el cual “quedan prohibidas las talas, las
deforestaciones y explotaciones de productos forestales madereros en todo
el Territorio Federal Amazonas”, que así se llamaba entonces el actual
Estado Amazonas. Como vemos, estas prohibiciones tienen 20 y 30 años,
en su órden, pero no se han cumplido de forma eficiente sólo en parte,
hasta las nuevas leyes del año 1999.

Diversos analistas del ambiente sostienen que toda la región


amazónica y el Escudo Guayanés constituyen un ecosistema muy frágil y
que no soportan la depredación y el mal tratamiento del medio ecológico o
del ambiente en general. Estas condiciones darían por resultado que no se
eploten en la producción extractiva de la minería, pero, sabemos que el
Estado Bolívar posee minería legal y por tanto, depredadora. No así el
Estado Amazonas, pero igual, hay actividad minería, y como podemos
demostrar, esta acción, es ilegal.

Ante estos decretos y antes de la aprobación de la Constitución de


1999, se hicieron muchos esfuerzos por eliminar estas prohibiciones, pero
ahora han dejado de tener fuerza porque estos Decretos y Leyes quedan
supeditados a la Carta Magna del año 1999 y a las Leyes Habilitantes que

15
siguen surgiendo cada cierto tiempo de acuerdo con las necesidades reales
de cada caso en particular y también las que se hagan en relación a otros
requerimientos y necesidades de los pueblos indígenas o de las fronteras
del territorio, de los idiomas indígenas, o cualquier otra ley que favorezca
no sólo a la sociedad, sino también a los territorios en los cuales viven los
indígenas de este país.

Antes de estas leyes, específicamente hacia el área de Gran Sabana,


que es parte del Escudo Guayanés y área en dónde viven los Akawaio,
hubo muchos conflictos en relación a otro Decreto, el 1.025 del Presidente
Caldera que permite la explotación del oro y del diamante en la Sierra de
Imataca, zona sensible porque es al área de los pueblos indígenas que viven
en las vertientes de los ríos Cuyuní, Wenamo, Esequibo y otros ríos. Es allí
dónde se asientan los pueblos indígenas Akawaio, Patámona, Makushi,
Guapishana, Wai-Wai. También Pemón, Karibe y descendientes de
Arawak. Lamentablemente, todo lo que se apruebe a favor del “bienestar”
de la sociedad dominante se convierte en prejuicio de los pueblos
indígenas. Así por ejemplo, entre otros conflictos, como ya sabemos, se
aprobó el tendido eléctrico a través de Gran Sabana para darle
electrificación al Brasil, y en un área opuesta, a miles de kilómetros de la
Gran Sabana, se siguen explotando las minas de carbón del Guasay y otras
regiones de la Sierra de Perijá en el Estado Zulia, que es perjudicial para
los Yukpa, Barí, Añú, Wayú y Japreria y esta zona está en este momento,
en grandes conflictos, porque los hacendados del área han contratado a
sicarios para asesinar a los dirigentes indígenas que defienden su territorio.
Precisamente el 24 de julio de este año asesinaron al atancha (anciano
líder) de nombre José Manuel Romero de 94 años, porque es el padre del
cacique Sabino Romero, defensor de las tierrras indígenas de los Yukpa, y
por esta razón está siendo perseguido actualmente para ser asesinado por
sicarios pagados por hacendados. Lo mismo ocurrió recientemente en el
Estado Anzoátegui; aquí se asesinó al dirigente indígena Cruz Guacarán,
cacique Cumanagoto. Miembro de una cultura y pueblo que lucha
actualmente por reconstituir sus espacios geográficos, su lengua, su
cultura y sus saberes más tradicionales. Este hecho ocurrió el 13 de abril
del año 2008. Poco se sabe de esta triste noticia a nivel nacional y también
regional y tampoco se han encontrado a los culpables de tal abominable
hecho, y sólo se nos informa de manera oral que el caso está en manos de la
Fiscalía.

Estos aspectos que aunque aquí sólo son tocados muy


tangencialmente, confirmamos que afectan de manera decidida la vida, la
cultura y la sociedad de los pueblos indígenas y por tales razones, aunque
no nos explayemos sobre ellos, no podemos ignorarlos porque nos

16
convertiríamos en cómplices de las actividades del desarrollo no
sustentable y depredador. En el caso específico de los Akawaio, ellos viven
en áreas donde hay oro y diamante, pero su valor en el mercado mundial,
no corresponde a sus intereses ni de consumo ni de extracción. Estos
minerales a ellos les son indiferentes, pero no pasan inadvertidos para la
cultura de la dominación.

En el caso particular del Amazonas y específicamente del gobierno


regional del Lic. Liborio Guarulla, que es egresado de la Escuela de Artes
de la UCV, (Mención Promoción Cultural), él se ha opuesto a la
degradación del medio ecológico amazonense debido a la acción
destructora de los mineros ilegales, quienes además, explotan a los
indígenas de las fronteras porque muchos de ellos, son convencidos para
que pasen a depender de las actividades de extracción, aunque esta no sea
su dedicación fundamental. El cerro Yapacana, en el área de San Fernando
de Atabapo, es un ejemplo, y también lo es toda la región que colinda con
el Estado Bolívar hacia las minas de Guaniamo, por toda el área del río
Cuchivero. También hay oro en el Caño Marieta en el área de los Piaroa y
Yabarana en el mismo Estado Amazonas y así sucesivamente, en todas las
áreas de frontera. De allí el conflicto con los garimpeiros del Brasil que son
depredadores por excelencia. Así, en líneas generales, en todas las zonas de
frontera se depreda el ambiente y los únicos desfavorecidos son los
indígenas del área entre ellos, los Panare o Eñepá, Piaroa, Yabarana,
Yanomami, Akawaio, Yukpa, Barí, entre muchos otros.

En realidad, sabemos que no existe una infraestructura básica ni en


Amazonas ni en el Escudo Guayanés que soporte el peso de una
explotación minera normada o no. No hay estudios sistemáticos completos
sobre la problemática de salud, y de los efectos del mercurio en las aguas.
Y los que existen, tienen poca difusión. Normalmente se quedan en
informes de depredación del ambiente. Pero existen problemas sobre
educación, tenencia de la tierra, agricultura, ganadería, deculturación o
transculturación, extracción de maderas de árboles milenarios, etc., pero el
máximo problema es el contrabando. Por eso, es necesario y esta es una de
las grandes ventajas para los explotadores y traficantes, el poseer, por lo
menos a un costado del Estado Bolívar una zona en Reclamación que no se
defina como parte de alguno de los dos países limítrofes, por lo menos
hasta ahora de manera definitiva. Así que no existen en el área programas
de ecoturismo, de comunicaciones adecuadas ni de transporte fluvial,
tampoco funciona eficazmente la Guardia Nacional porque algunos de sus
miembros, aún responden lamentablemente, a mecanismos de corrupción o
a falta de conciencia sobre el valor del territorio y de los pueblos indígenas,
o al descuido de sus actividades fundamentales y caen en la actitud

17
complaciente del “dejar hacer”. En síntesis, no hay ninguna condición en
el Amazonas ni en Escudo Guayanés que permita un plan de explotación
minera. Pero se producen, de manera ilegal en el Amazonas, legal en el
estado Bolívar. Se sabe que el Estado Bolívar posee una gran riqueza
minera, pero, paradójicamente tiene grandes dificultades económicas. El
Estado Bolívar es minero pero no produce lo suficiente para autofinanciar
su actividad extractiva ni supera en ganancia los gastos de la nación y antes
bien, es oneroso para ésta ya que la nación venezolana invirtió hasta el año
1998, mil millones de dólares en la actividad minera de este estado y, el
estado Bolívar apenas aportó a la Nación hasta el año 1998, un millón de
dólares provenientes de la minería. El decreto sobre la explotación minera
en el Estado Bolívar aprobado por la nación, viene desde la década del 60.
Es decir que, en casi medio siglo de extracción minera, sólo se ha
beneficiado a los extranjeros, como norteamericanos, canadienses,
colombianos, particulares venezolanos y de otras nacionalidades, pero la
nación venezolana no ha recuperado sino un porcentaje mínimo de esta
inversión.

Lo mismo ocurre en Brasil y en muchos estados del África, como


República del Congo, Angola, Madagascar, etc. o en general, África del
Sur, que siendo países mineros, son aquejados por infinidad de conflictos
desde el punto de vista económico, social, ecológico de tráfico y de muerte.
De la misma manera, Sabemos que por los afanes de una “riqueza fácil” o
“riqueza maldita” como la denominan los indígenas Akawaio del Río
Cuyuní en el estado Bolívar, se violan todas las leyes, entre estas: La Ley
Orgánica del Ambiente, la Ley Orgánica de Ordenación del Territorio, la
Ley Orgánica de Salvaguardia del Patrimonio Público, la Ley Penal del
Ambiente, la Ley Forestal de Suelos y Aguas, el Decreto 1740 del 26 de
julio de 1991 que prohíbe el uso de mercurio, el Decreto 1738 del 12 de
agosto de 1991 que prohíbe la explotación minera susceptible de degradar
el ambiente. El Decreto 1742 del 23 de Agosto de 1991 que afirma que:
“No se permiten explotaciones mineras, en cursos de agua de régimen
permanente o no en la Cuenca de Alto Caroní-Paragua”, etc. Tampoco se
puede aceptar la propuesta de una explotación minera artesanal porque la
labor que se realiza con una chupadora o lavadora de oro utilizada en la
explotación de este mineral en el estado Bolívar, en la Zona en
Reclamación también se le llama “actividad extractiva artesanal”, aunque
la chupadora o lavadora de oro tenga un valor que oscila entre los 100.000
y los 550.000 dólares o más y requiere de una gran infraestructura para su
funcionamiento como obreros, maquinistas, buzos, cocineros, etc. etc.

Nosotros pensamos que la verdadera riqueza en el Amazonas y en


todo el Escudo Guayanés, está en su biodiversidad, en su riqueza hídrica,

18
en sus recursos humanos, en un ecoturismo bien desarrollado, en las plantas
medicinales, en la producción de animales de la zona a gran escala, en la
cría de peces, mariposas, etc., pero no en la minería, ni en la explotación
irracional de sus recursos y mucho menos, degradando la cultura y
eliminando los idiomas de los pueblos indígenas.

El Amazonas y el Escudo Guayanés son ricos por su potencial


biológico, por las especies únicas de plantas, animales, peces e insectos. La
flora conforma una altísima base de potencial medicinal y nosotros, en
algunos coloquios hemos propuesto que se redacte la Ley de Aguas. Esto
redundaría en un beneficio de retribución para el Amazonas, para la Gran
Sabana y en general para el Escudo Guayanés y se reconocería el valor de
todos los principales ríos del país. Así también hemos solicitado que se
respeten las leyes que regulan su conservación por ser parte constitutiva de
los pulmones de la humanidad, aunque pertenecen a los países amazónicos,
en ese caso, es necesario su cuido y resguardo desde los mismos espacios
geográficos a los cuales pertecene el área de la Amazonía. Este
entendimiento traería beneficios a la gran región del Amazonas y a todo
este espacio geográfico, porque el mundo entero verá con buenos ojos su
conservación y no deberíamos permitir ni la deforestación, ni el deterioro,
ni la entrega de estas áreas a las transnacionales extranjeras que no pueden
tener afecto por el área porque no les pertenece y que únicamente la ven
como espacio al cual sacarle el mejor de los provechos sometiéndola a la
agroindustia o a la explotación maderera, o al aprovechamiento de las
tierras para producir transgénicos sin importar su deforestación. El filósofo
japonés Takeshi Umehara reconoce que aunque él tenga un ideal de vida en
relación a lo que el mismo llama “la civilización de la selva” y asumiendo
que el Japón en su crecimiento económico, aún siendo la nación más
eficiente en energía y la menos contaminante de todas las naciones
avanzadas, existe una contradicción en cuanto al mundo exterior ya que, si
bien es cierto el Japón conserva el 70 % de sus árboles, las compañías
madereras del Japón están destruyendo las selvas de Malasia o de otras
partes del mundo y afirma que siendo él ecologista, lamentablemente el
ideal de vida ecológica que él plantea es sólo compartida por una minoría
de los japoneses. Asegura que en 10 años, es decir, en los 10 años
subsiguientes, (2000 a 2010) tiene que nacer una conciencia sobre la
destrucción de la selva pues asegura que la civilización de occidente se
inicia precisamente con la destrucción de la selva y esa misma civilización
de la cultura occidental, que es la que impuso a un solo dios, es a la vez, la
misma que ha matado a todos los dioses de los pueblos aborígenes para
imponerse ellos con el fin de explotar a la naturaleza y para conquistar a los
seres humanos. (Takeshi Umehara, 1996, pp. 199-200)

19
Consideramos que Umehara tiene razón y ha propuesto cambios en la
conciencia ecológica que ya se vislumbran; ahora hay más preocupación
por el recalentamiento global, el problema del agua, la capa de ozono, el
cuido del planeta, etc. Si se hace respetar esta superficie rica en
biodiversidad pero a la vez, vulnerable, diversas universidades del planeta
se abocarían a estudios científicos del Amazonas, Escudo Guayanés y áreas
adyacentes para su defensa y preservación y no se permitiría su explotación
de manera descontrolada e irresponsable. Hasta sería posible desarrollar un
Banco de Germoplasma que permita la conservación de especies del
bosque tropical tanto para ulterior desarrollo como para su reproducción a
nivel internacional y de ser posible, dentro de futuras generaciones.

Nosotros consideramos que este trabajo podría ser un aporte para el


logro de estos objetivos y además ofrecería la posibilidad de solicitar la
comunión de esfuerzos profesionales para el desarrollo de la cultura y de la
biodiversidad socio-ambiental de todas las áreas de frontera del Territorio
Nacional. Propondríamos además un desarrollo sostenido y sustentable de
las áreas de frontera para perpetuar la especie humana indígena y todas las
formas de vida que son propias y representativas de las Fronteras del
Territorio Nacional ya sea en el Escudo Guayanés, en el Amazonas o en
otras áreas de frontera de Venezuela, en conjunción con estudios
interdisciplinarios e inclusive, transdisciplinarios.

I. 2).- Ubicación de los indígenas Akawaio y sus vecinos

Los Akawaio, conjuntamente con los Makushi y Patámona, que


viven en el Territorio Esequibo, pertenecen al Philum lingüístico Karibe.
En el área, hay también Wapishana, que pertenecen a la familia lingüística
Arawak. Todos ellos, durante la conquista se aislaron. También viven allí,
pueblos arawako, quienes a su vez, se dispersaron por el territorio nacional:
zonas fluviales del Delta del Orinoco, en el Sur, en las regiones de los ríos
Wainía-Río Negro y en Amazonas. Igualmente son pertenecientes a la
familia Arawak, los Wayú, de la Guajira de Venezuela y Colombia y los
hay también en otras regiones de América. Los indígenas Akawaio, sólo
viven en el Esequibo. Lo impactante del hecho es la existencia de áreas
especiales de relaciones lingüísticas y culturales distantes en algunas áreas
del territorio nacional y fuera de este espacio territorial. Colón encontró
indígenas Karibes y Arawak en el “descubrimiento”. Ahora bien, Los
Akawaio, para la etnología, están minimizados, desconocidos y algunos
dicen que simplemente son un sub grupo de los Pemón. A nosotros nos
parecen significativos. Poseen fortaleza de lenguaje y cultura aunque,
dominados lingüísticamente por los Pemón-Arekuna. No obstante, utilizan,

20
además, un lenguaje simbólico en los cantos chamánicos de curación, muy
especialmente, en mitos, tarén y relatos. Así, describiremos, dentro de lo
posible, su lenguaje metafórico para conocer sus mitos de origen y cantos
de curación que representan un esquema antiguo que permanece en la
estructura del inconsciente colectivo. También hacemos un estudio de su
lengua tipo diccionario, para conocer algo más este idioma que ha sido
poco estudiado desde el punto de vista lingüístico.

Al abordar el estudio etnográfico de los Akawaio, uno de nuestros


objetivos era conocer los cantos y mitos de la estructura antigua de su
sistema de lenguaje para poder llegar a diferenciar su lenguaje de la lengua
Pemón-Arekuna. Luego, discernir a través de los relatos orales, cual era la
diferencia de su denominación, entre Akawaio y Kapón, que significa
“gente”, pues a los Akawaio, algunos analistas les llaman Kapón. Nos
llamó también la atención que poseen muchos relatos y que la mayor parte
de sus enfermedades las curan cantando pequeños cantos chamánicos. En
este caso, contradictorios a los cantos chamánicos de los Kuna de Panamá
por ejemplo, que duran hasta 15 días, mientras estén sometidos a la
ritualización. También hay otros cantos chamánicos de mayor extensión
entre todos los indígenas venezolanos. En este sentido quisimos analizar
dentro de la estética de la palabra y en de la narrativa oral, si los cantos de
curación, a los que ellos llaman tarén concepto que es igual en Pemón,
eran mitos de origen. Este objetivo nos llevó a grabar y desgrabar
muchísimos relatos y a traducirlos a la vez, dentro de lo posible, para tratar
de comprender su significado sociocultural o a la vez, su simple significado
mítico como una primera interpretación. Ya que, como afirma Levi-
Strauss, los mitos de los pueblos indígenas a veces se nos vuelven
interminables, es como descifrar las pinturas de la Capilla Sextina y
también, tratar de entender el significado de los petroglifos o de los
geoglifos que abundan en las regiones indígenas de todo el territorio
venezolano. Uno de los mitos que analizamos con ellos mismos fue el que
ellos llaman el tarén de los “hijos de la cera de las termitas” que es lo
mismo que el comején. Nos llamó mucho la atención porque diversos
pueblos indígenas de América, tanto de Sur América como de Centro
América tienen relatos, cantos y cuentos de origen sobre las mismas
termitas. En casos específicos como los Kuna de Panamá, sus nidos se
emplean en sistemas de cura, como por ejemplo, en partos difíciles y en
otras terapéuticas. Así que, los materiales aquí presentados son producto de
la investigación de campo. En tal sentido, el método al que recurrimos es
etnográfico, descriptivo e interpretativo y en circunstancias especiales,
también es comparativo, pues recurrimos a otros ejemplos de pueblos
indígenas que conocemos de manera directa o que hemos estudiado en
diversos viajes de investigación sobre todo, en el campo de la

21
etnomusicología y de la literatura oral, conceptos, éstos últimos que
usamos sólo por comodidad, pues ahora tenemos la convicción de revisar
cada una de estas consideraciones que se nos han impuesto desde la cultura
occidental y que los seguimos aplicando en la etnografía de los pueblos
indígenas, las cuales, a veces no reflejan de manera exacta toda la
complejidad que encierran dentro de los idiomas aborígenes. (Véase al
respecto mi artículo, Aspectos teóricos del pensamiento complejo en el
universo musical aborígen. Libro de la Comisión de Estudios
Interdisciplinarios que contiene los trabajos del Seminario Sonidos y
Pensamiento, Reflexiones Filosóficas sobre la Naturaleza de la Música.
Homenaje a Juan David García Bacca. UCV. Año 5, Nº, 17. Caracas, Junio
2002. pp. 81-114)

I. 3).- Los Akawaio, del Territorio en Reclamación, aspectos


geográficos, datos etnohistóricos y culturales en relación a otros
indígenas del área

Los Akawaio son indígenas que en la actualidad están asentados


especialmente en la localidad de San Martín de Turumbán, a orillas del río
Cuyuní, Municipio Autónomo Sifontes del Estado Bolívar, pero no son
originarios de aquí sino de las regiones de los ríos Rupununi y Potaro en el
área que hoy conocemos como Zona en Reclamación por parte de
Venezuela y que actualmente detenta la República Cooperativa de Guyana,
cuyos pobladores, poseen la lengua inglesa como lengua oficial.

Rupununi es un amplio territorio cuya denominación es tomada del


nombre del río Rupununi, ubicado al sur de la Zona en Reclamación,
Distrito Rupununi y cuya capital es la ciudad de Lethem, en la región de
los Montes Kanukú. También en el área se encuentra la ciudad de Annai,
en el Distrito Potaro, al finalizar la famosa Sierra Pacaraima y entre ambas
regiones poseen una población cercana a los 45.000 habitantes en general.
Allí viven los conocidos amerindios, denominados así por los miembros de
la cultura “criolla” de la República Cooperativa de Guyana. Esta
denominación los diferencia de los hindúes que también se asentaron en la
zona desde la época colonial. Los amerindios que allí viven son los
Macushi, Patámona, Wapishana, Akawaio y Wai-Wai. Los indígenas o
amerindios que son parte significativa de la población total de la zona,
conforman una población cercana a las 25.000 personas. Viven en relación
muy estrecha con los pemón y criollos del Territorio Roraima en Brasil, así
como con los otros Akawaio y Pemón de las regiones de los ríos Cuyuní y
Wenamo de Venezuela. Podemos asegurar que los indígenas del área, en
líneas generales, son constantemente agredidos por la policía de Guyana,
que son negros descendientes del proceso de esclavitud que se llevó a cabo

22
en las Guayanas y luego, colonizadores de origen de esta región a la que
llegaron fugados de sus plantaciones y, con el correr del tiempo, otros
llegaron apoyados por el gobierno de Guyana para que poblaran el área y
para trabajar en las minas de oro y diamante, así como en la extracción de
la madera. En este sentido y en contraposición a los malos tratos que
reciben de parte de la policía Guyanesa, estos indígenas sienten mucho
afecto por los venezolanos y por Venezuela, en esta región que no es
fronteriza aún, sino, una zona en reclamación. Y este afecto y este apego a
Venezuela ellos lo manifiestan de forma espontánea debido a que, es de
esta zona de dónde les llega su alimentación, su manutención, sus
implementos de trabajo y el combustible que requieren para sus diversos
trabajos o movilización. Si bien el combustible ellos lo adquieren por
contrabando, de igual manera, es de la única parte de dónde les puede
llegar y así lo manifiestan de forma abierta y con agradecimiento. Muchos
de estos indígenas, ahora ya mayores, son los mismos, o son familiares de
indígenas que se alzaron a los inicios del año 1969 en la revuelta conocida
como el Movimiento Rupununi, ya que levantaron la bandera de la rebelión
contra la opresión de los negros colonizadores que les arrebataron sus
territorios y también por el sentimiento colectivo de que este territorio es
de Venezuela. Por esta razón, repetidas veces y a voluntad propia,
solicitaron su ingreso a la Comunidad Nacional de Venezuela. Esta
petición estuvo en manos del Presidente Leoni (Presidente entre 1964 y
1969) y aunque se les había ofrecido la ayuda por parte del Gobierno de
Leoni, no les favoreció la entrada a la Presidencia del Dr. Rafael Caldera,
quien había ganado las elecciones para ese período y no había tomado aún
posesión de su cargo, pues la revuelta se produjo entre el 31 de diciembre
de 1968 y los primeros días de enero de 1969. Si bien esta revuelta se
conocía en Caracas, los cambios de gobierno, de ninguna manera
favorecieron el acto de rebelión, así, el refuerzo ofrecido se les negó a
última hora, decisión que no fue conocida por ellos, pero el movimiento
igual se llevó a cabo porque el refuerzo estaba ofrecido, pero no hubo
ninguna contraorden y es así como se produjo una masacre de amerindios
perpetrada por parte del “Poder Negro” que se sorprendió con el
alzamiento. Los amerindios no tenían armamento suficiente con que pelear
porque las esperaban de Venezuela, según los acuerdos secretos pero estas
armas nunca llegaron al punto acordado que era a través del área del Río
Cuyuní, por la vía de Tumeremo. Hay muchas anécdotas al respecto, las
cuales aquí las obviamos por razones lógicas. Son anécdotas o noticias
poco confirmadas.

23
I. 4).-Pueblos indígenas del Esequibo y sus filiaciones lingüísticas
aisladas

Los Makushi, los Patámona y los Akawaio, son Caribes. Los


Wapishana, son Arawak aislados. Algunos otros Arawak que viven en las
desembocaduras del Río Barima, al norte, en el actual Estado Delta
Amacuro, son conocidos como Locono, también los hay aislados en las
riberas del Orinoco y del río Cuyuwini, afluente del Río Amacuro, al
Noreste del país. Los otros Arawak, están asentados en las riberas de los
Ríos Guainía y Río Negro, en el Suroeste del Amazonas, entre ellos, los
Baré, Kurripako, Warekena, Baniwa y Piapoco. Los Arawak más aislados,
en Venezuela, son los Wayúu, conocidos como Guajiros y su territorio es la
Península de la Guajira entre Venezuela y Colombia y comparten territorio
común entre la Alta y la Baja Guajira. Tanto Caribes como Arawak, son,
como hemos afirmado, dignos representantes de pueblos antiguos de
aquéllos seres humanos que poblaron siempre la Guayana o la famosa
región del Dorado, desde épocas prehistóricas o precolominas, a quienes
por centurias se les combatió en el proceso colonial y por tales razones,
muchos se dispersaron a diversas áreas geográficas. Estimamos que
realmente han sobrevivido porque su fortaleza y su resistencia física y
cultural ha sido tan grande que es lo único que les permite mantenerse con
vida y hasta se ven solidificados y sus estructuras sociales se fortifican aún
más porque se han realizado alianzas con los demás indígenas de las áreas
que ocupan, hoy repartidos a nivel multinacional en Sud América e
inclusive en Centroamérica. Allá en aquéllas áreas centroamericanas,
también hay indígenas que pertenecen a los phylum lingüísticos Caribe y
Arawak. Muchos de ellos, se mezclaron a lo largo de los Siglos con Macro
Chibchas y muy especialmente con Muiscas. Los actuales Garífunas o
Caribes Negros o llamados “Black Cabib” por la historiografía inglesa,
están asentados en Honduras, Belice, Guatemala y Nicaragua y
construyeron una lengua franca que es mezcla de las lenguas caribe,
arawak y diversas lenguas africanas. El caso se produce de manera
inteligente, pues los contingentes negros no provenían de una zona
específica del África, sino de diversas partes del continente africano y si no
hubiese sido de esta manera, no había habido forma de comunicarse. El
origen de estos Garífunas surgió en San Vicente, fueron negros fugados en
1776, quienes mataron a la tripulación de traficantes franceses que los
negociaban en varias islas del Caribe. (Véase al respecto, Roger Bastide,
1976, pp. 75-81). Los miembros de la familia lingüística Arawak hoy día se
encuentran asentados también en otras áreas de este continente y muchos
de sus aspectos culturales persisten y se mantienen como una herencia
imperturbable de su etnicidad y ancestralidad. Caribes y Arawak viven
también en las Guayanas en la actualidad y conservan su cultura y sus

24
lenguajes. Por ejemplo, la Guyana francesa, la conocida Guyana es el
departamento de ultramar de Francia situado al Norte de la América del Sur
entre Suriname y Brasil. (Conocida en la historia, como la Guayana
francesa) Su población en general se estima en 180.000 habitantes. En la
actualidad, seis comunidades amerindias viven en este territorio: los
Kali’na, los Lokono, los Pahikweneh, los Teko, los Wayapi y los Wayana.
Ellos conforman en general, una población de 10.000 personas y son los
Kali’na, los más numerosos.

Los Kali’na, pertenecen al tronco lingüístico Karibe, están


emparentados con nuestros Kariña del Estado Anzoátegui, son la variante
Kariña guyanesa. Sus antecesores, en la época de la colonia, pertenecieron
a territorios que hoy son de Venezuela, pero, por la fuerza y la dominación
de la conquista y porque se resistieron a ser conquistados, se fueron
alejando en sus territorios hacia en Este y así, hay ahora, Kali’nas en la
República Cooperativa de Guyana, en Suriname y en Guyana, por lo tanto,
hay fuertes lazos étnicos que nos unen.

Desde el punto de vista cultural, ellos, igual que los indígenas de


nuestro territorio ejecutan la maraka sagrada, la cual es llamada malaka,
de allí el nombre indígena de este instrumento. Como vemos, es una voz
karibe. La malaka es ejecutada por el Piyai, gran chamán, y quien, a través
de esta ritualización garantiza el bien espiritual de la comunidad. Este es el
personaje central de la organización social Kali’na, de Guyana. El chamán
juega un papel importante para las principales decisiones colectivas de su
comunidad.

En nuestro trabajo de investigación, conocimos el gran Chamán


kali’na, Victor Kilinan de Guyana, y procedió a pronunciar una serie de
frases chamánicas y a desarrollar cantos chamánicos al compás de la
maraca, de la misma forma que lo hacen los chamanes karibe de nuestro
territorio. También se comunicaron oralmente con los Kariña de la Mesa de
Guanipa en el Estado Anzoátegui.

Luego, también desarrollan las ceremonias de Epekodonon, que


contienen fuertes elementos de cohesión de la comunidad Kalina para
establecer la paz social.

Otras ceremonias que se realizan para “levantar el duelo” son


algunos de los momentos principales que sirven para reunir y para
compartir con diversos miembros de la sociedad Kali’na, para lo cual,
vienen centenares de personas provenientes incluso de los pueblos Kali’na

25
de Suriname. Es decir, se reúnen, en esta ocasión Kali’nas que ahora viven
en países diferentes.

También, los indígenas Ka’lina de Guyana realizan cantos sagrados


acompañados del tambor llamado “Sambula” que es el tambor tradicional
ka’lina que se ejecuta, según la ocasión en las grandes ceremonias
tradicionales.

Otros miembros de estas mismas familias Karibe y Arawak,


pertenecen ahora a Suriname. Suriname, como país es una nueva República
nacida el 25 de noviembre de 1975. Antes era Guayana holandesa. Se
encuentra al norte de Sudamérica y es también país amazónico. En su
territorialidad, 163.270 kilómetros cuadrados, viven unos 440.000
habitantes. Es un país relativamente pequeño pero posee una gran variedad
de culturas, entre ellas, culturas orientales, como hindúes, chinos.
javaneses, africanos, holandeses que se quedaron a vivir en este hermoso
territorio y que hicieron vida de compromiso con los inmigrantes y nativos,
y algo excepcional, es que entre ellos hay por lo menos 10 pueblos
indígenas o auténticamente diferenciados, que conservan sus lenguas y
culturas como los Akurio, Arawak, Karibe, Matawari, Trío, Warao,
Wayana, Way-way. Pero también los Djuka, y los Saramaka, que
constituyen una hermosa fusión de negros africanos con indígenas del área
que se fugaron de las plantaciones para formar pueblos libres en las selvas
de Suriname. Como vemos, también hay Warao, descendientes de los
Warao que antiguamente migraron desde el territorio venezolano hacia el
Este, huyendo de la colonización española. Esta realidad confirma que los
pueblos indígenas no pertenecían a ningún “país” en particular y por ende,
este continente les era propio sin nacionalidades específicas. Es más,
hablaron las lenguas mayoritarias como formas de comunicación y si no las
tenían las creaban para la comunicación. En Suriname también existe una
lengua franca que es el Sranantongo, que es una lengua creada con
muchos elementos de los idiomas de los conquistadores, vocablos
indígenas y también africanos. Esta creatividad es maravillosa y por tanto,
es parte de sus culturas.

En Suriname viven actualmente cerca de 20.000 indígenas; hacia el


75% pertenecen a la comunidad de los indígenas Caribe, y por lo tanto, al
Phylum lingüístico Karibe, comunidades que en general, ocupan toda la
región del Este de Suriname, así como también, se ubican en las áreas de la
costa, pero a la vez, las comunidades de la costa se encuentran hoy,
mezcladas con indígenas Arawak.

26
Las comunidades Arawak están principalmente localizadas en la
parte del oeste de Suriname, pero, como se ha mencionado, también viven
en las áreas costeras mezclados con los Karibe.

Mientras la lengua Karibe está muy viva, la lengua Arawak, también


conocida como Lokono y muy especialmente en la ex Guayana Inglesa,
hoy, República Cooperativa de Guyana. Esta lengua, la Arawak, está un
tanto en decadencia debido a la existencia de la lengua franca que
describimos antes conocida como “Sranan Tongo”, (lengua de Suriname)
que es en general, la lengua de la comunicación fluida, además del
holandés que es la lengua oficial. No obstante, algunas comunidades
guardan con mucho recelo la lengua Arawak y lo mantienen vivo hasta
nuestros días. Es necesario destacar que en el Sur y hacia el sureste de
Suriname viven otras comunidades como los Wayana, los Trío y algunos
otros grupos minoritarios, inclusive los Way-way, que están básicamente
asentados en el área que conocemos en Venezuela como Territorio en
Reclamación.

Los peblos indígenas Caribe de Suriname tienen sus espacios y sus


raíces entre los aborígenes Galibi y Konomerume, también conocidos como
Donderskamp. Los Galibi fueron alrededor de 1200 habitantes y ambos
grupos estaban localizados muy cerca uno de otro: Langamankondre y
Chistiaankondre.

Konomerume tuvo alrededor de unos 500 habitantes. Konomerume,


solía ser un lugar de encuentro en el cual se mezclaban los pueblos
Arawak y Caribe, pero, hoy día es predominantemente Caribe. El ejemplo
que ponemos aquí es para nosotros de mucho interés, pues poco sabemos
de nuestras relaciones con las Guayanas y podemos demostrar que a nivel
de los pueblos indígenas de esta área y de las lenguas más antiguas que el
español, inglés, holandés y francés, lenguas de los conquistadores y
colonizadores, tenemos mucho en común con ellos.

En nuestras investigaciones pudimos comprobar que hay mucha


similaridad entre los aspectos chamánicios de los indígenas de Suriname y
los indígenas de la misma área en Venezuela, tales como los Akawaio, que
estamos trabajando, entre otros. Por ejemplo, realizan baños especiales para
las curaciones y también se aplican baños rituales a aquellas personas que
son iniciados y que desean ser chamanes. Con este baño se dan las
primeras orientaciones para aplicar la medicina en los tratamientos de cura
chamánica. Este aspecto es también muy frecuente entre los indígenas
Wayúu, que no son del área, pero pertenecen al philum lingüístico Arawak

27
Pondremos dos ejemplos de cantos chamánicos de curación, Karibe y
Arawak de Suriname, sólo a manera de comparación generalizada:

I. 5).- Canto ritual de curación Karibe:

Ojako mesaton se.


Tawronen warane (2x)
Paranamore
Tawronen warane
Paranamore
Tawronen warane
Paranamore
Tawronen warane.
Paranamaore paranamore (3x)

Natapotera (4x)
Jetjutije tjurimjan natapotera
Natapotera

Natapotera (4x)
Pejadie tjo natapotera
Natopotera

Natapotera (4x)
Jewaru ma natapotera
Nataporera

I. 6).- Canto de curación, iniciación y sesión de baño de un chamán


Arawak.

Danha the ja thé ro


Bosa daro dabora
Bedekaba da bora
Bakathé da dé
Ama bali

La traducción: En ambos casos, la traducción más generalizada y de


manera libre es la siguiente:

El chamán ha llegado hasta aquí


Desde muy lejos ha venido y ya nos ha encontrado
Ha venido para decirnos

28
Cuales son los problemas que estamos pasando. Es necesario realizar, todos
los rituales para evitar el mal.

Nota: Los chamanes de Suriname explican: “We” significa Chamán. Y


agregan: En estas sesiones se llaman a los espíritus para la beneficencia del
enfermo, pero también de todo el público presente y si alguien de los
presentes, desea hacer alguna consulta para sus dolencias, también se puede
realizar y si desea participar en el baño ritual de purificación, que a veces,
se hace de forma colectiva, también lo puede hacer. Como explicación,
debemos decir que este es otro ejemplo de los indígenas Wayúu de la
Guajira de Venezuela y Colombia que conforman el pueblo Arawak más
occidental del territorio nacional y que también realizan baños, cantos y
soplos para la curación colectiva. Lamentablemnte, en Suriname, los
indígenas aún no forman parte de la Constitución y en este sentido,
legalmente aún no se les reconocen sus plenos derechos.

En relación a la República Cooperativa de Guyana, hay por lo menos


11 pueblos indígenas, entre ellos, Akawaio, Arawak, Arecuna y su variante
Tuarepán, Caribe o Galibi, Ingaricó, Makushi, Mawayana, Patámona, Wai-
Wai, Wapishana, y Warao. Muchos de ellos, como vemos, también están
en la misma región de las Guayanas pues han compartido esos territorios
desde hace varios siglos antes de la llegada de los colonizadores y sus
representaciones culturales son similares, pues pertenecen a las mismas
macro familias Karibe y Arawak. En Suriname se reconoce que el
porcentaje de los “grupos étnicos” que los conforman es Indio oriental
49%, Negro 32%, Mixto 12%, amerindio 6 %, blanco y chino 1 %.

I. 7).-Orígenes y conflictos sobre el asentamiento de los indígenas


Akawaio en el área del Río Cuyuní en Venezuela

Debemos confirmar que la mayor parte de los Akawaio que hoy se


asientan en San Martín de Turumbán, lugar de nuestro estudio, empezaron
a llegar allí a partir de 1962, atraídos porque eran contratados por diversas
compañías o personas que explotaban el oro y el diamante de forma legal o
ilegal. Luego, más adelante, se instalan de manera definitiva después del
famoso levantamiento de Rupununi ya descrito, cuando hicieron crisis
porque fueron expulsados de sus territorios por la propia policía de
Guyana. En este caso, los Akawaio han sido mal tratados a lo largo de
diversos procesos históricos y es por eso que actualmente, como pueblo
Akawaio, son una minoría y apenas logran superar los 1000 habitantes
según censo realizado en el 2001, sólo que ahora, es decir, en la actualidad,
se fortalecen porque se han intercasado con Pemón, Makushi y Patámona y
siguen hablando el Akawaio.

29
En realidad, el conocido y mal llamado “problema del indio” en
Guyana es aún no superado, nosotros consideramos que el tratamiento que
reciben los indios es racista de parte de los negros guyaneses y si bien es
cierto, Guyana posee un “gobierno socialista” de nombre, según sus
propias declaraciones, no tratan con afecto ni con respeto a los indígenas
del área en Reclamación por parte de Venezuela, aunque para ellos no es
un territorio en Reclamación, es, según sus apreciaciones, un territorio que
les pertenece por derecho propio ya que en épocas históricas, una gran
parte de los territorios que hoy ocupan fueron comprados por los ingleses a
los holandeses. El hecho preciso de la ocupación de la zona por los
holandeses, ocurre durante la segunda mitad del Siglo XVIII, es decir,
hacia 1750. En 1796 los ingleses se apoderan de la zona pero llegan a
acuerdos y a negociaciones con los holandeses de tal manera que, en 1814,
los ingleses hacen “la compra” formal a los holandeses y les pagan tres
millones de Libras por los ríos Demerara, Berbice y Esequibo. Y era tan
leonina esta negociación que este precio incluía además, la entrega del
Cabo de la Buena Esperanza en África. Esta compra, ya que así se repartían
el mundo los colonizadores, ponía a los ingleses en una posesión
privilegiada para conquistar el Sur de África, rica en oro y en diamantes.
(Véase al respecto, Cabrera Sifontes, 1970, pp. 103-104). Por otro lado, en
esta zona no hay actividad política y el indio del área vive aislado de lo que
ocurre en Georgetown, realmente, el único lugar más poblado de la
República Cooperativa de Guyana, que actualmente no llega a tener
400.000 habitantes y Bártica, quizás con un poco más de 5.000 habitantes.
Nosotros entendemos que por esta razón hay como un ensañamiento en
cuanto al trato del indio en esta región del Rupununi, por ejemplo, Guyana
no sólo se valió de ataques concernientes a la rebelión del Rupununi sino
que también puso en tela de juicio diversos aspectos de las relaciones que
se han establecido entre Venezuela y los habitantes de la región del Cuyuní,
río de Venezuela. El gobierno de Burnham criticó la forma del rescate de la
isla Anacoco en el río Cuyuní, que pertenece al área de San Martín de
Turumbán, que es habitada por los Akawaio, en el Municipio Sifontes del
Estado Bolívar. Y el río Cuyuní nace a su vez, en el Estado Bolívar. Según
sus análisis, este rescate fue una imposición expansionista por parte de
Venezuela. También se comentó que Venezuela había intervenido en
contra de que Guyana entrara a formar parte de la Organización de Estados
Americanos y como resultado se le acusó de agresión económica ejercida
sobre las Concesiones Mineras Guyanesas, otorgadas en la Zona en
Reclamación a compañías canadienses. Luego, se criticó el Decreto 1152
de Venezuela que se limitaba a reservar sus derechos sobre el área
marítima que había sido detentado por Guyana. Estas son algunas de las
críticas realizadas por los guyaneses. En realidad, el levantamiento del
Rupununi tiene un sentir colectivo, primero, de simpatía por parte de los

30
moradores del área hacia Venezuela y luego, su fin último era crear un
Estado Autónomo en el Territorio en Reclamación para liberarse de la
dictadura y de la discriminación racial ejercida por el llamado en el área
“ejército de negros” contra las poblaciones amerindias e indostaníes
asentadas en la zona del Rupununi, territorios que les corresponden a sus
pobladores, si se ejerce el derecho del uti posidetis juris. En el caso
específico del Movimiento Rupununi, los dirigentes del movimiento
independentista esperaban recibir la ayuda efectiva de parte del gobierno de
Venezuela para luego establecerse en este lado de la frontera. Todo estaba
planificado a través de información secreta y confidencial. Pero la ayuda de
Venezuela no se produjo y la masacre a la cual fueron sometidos fue
dantesca, en apenas cinco días de enfrentamiento, entre el 31 de diciembre
de 1968 y el 04 de enero de 1969, con el casi fenecido gobierno de Leoni y
por empezar el gobierno de Caldera.

Durante esos cinco días, en el área de los Akawaio, Makushi y


Patámona, los aeropuertos de Lethem y Annai, las dos únicas pistas
asfaltadas del Territorio en Reclamación, habían sido bloqueadas con
tambores de gasolina por parte de los rebeldes para que la Policía de
Guyana no aterrizara. Los insurrectos en una Asamblea Pública leyeron la
proclama de su Ideología, la cual era defendida por una organización
creada al efecto, que se denominaba Movimiento Guyveno que
significaba: “Movimiento Guyanés-Venezolano”. En su estandarte tenían
como símbolo un arco y una flecha. Algunos personajes fueron claves
para dirigir el movimiento: Jim Hart, su esposa Valerie Hart, Harold
Melville y Maurice Mitchell, además de unas 200 personas más, en su
mayoría mujeres. Sus armas eran apenas, escopetas de cacería. El
movimiento ya se conocía secretamente en el sur de Venezuela. En Santa
Elena de Uairén, Gran Sabana se encontraban seis aviones de la Fuerza
Aérea Venezolana al mando del Capitán Armando Córdova con la orden de
“asistir” a la población en caso de tener que evacuar la zona. Todas estas
buenas intenciones fueron abortadas desde Caracas en el mismo momento
de la revuelta, igual que no se entregaron las armas a los alzados, las cuales
sí salieron de Caracas, llegaron hasta la ciudad de Tumeremo, en el Estado
Bolívar, pero no fueron entregadas a los indígenas alzados.

El Gobierno de Burnham, Presidente de Guyana, mantenía una


actitud de abierta beligerancia contra Venezuela. Ya en octubre de 1968,
ante la Asamblea General de la ONU, el mandatario guyanés había
denunciado una supuesta estrategia venezolana para anexarse por la fuerza
la Zona en Reclamación. Esto suponía para ellos una violación al Acuerdo
de Ginebra firmado por Inglaterra, Venezuela y la misma Guyana en el

31
cual se establece una Comisión Mixta para que resuelva el litigio en forma
pacífica. En realidad, hasta ese momento se operaba con rumores.

Con los acontecimientos en todo su desarrollo, los cuales, como


hemos dicho, se iniciaron el 31 de diciembre de 1968, Valerie Hart, esposa
de Jim Hart logró llegar a Caracas el día 03 de enero de 1969 a rogar al casi
fenecido gobierno de Leoni para que le brindara la ayuda que Venezuela
les había ofrecido porque ellos ya estaban en el problema y en su
planificación, Venezuela jugaba un papel fundamental. Nada conmovió a
las moribundas autoridades de la época y sobre todo, a Caldera, el
Presidente electo, quien no asumió ninguna responsabilidad y afirmó que
ese era un problema interno de Guyana en el cual Venezuela no se podía
inmiscuir y que no iba a ser responsable de este conflicto.

Apenas, a unas pocas horas más tarde de iniciarse la revuelta del


Rupununi, fue un misionero brasileño protestante quien estableció
comunicación por radio con un avión guyanés y así se enteraron de la
masacre. Burnham, ordenó desde el Parlamento la operación que él mismo
llamó: “una implacable limpieza étnica” y a la vez, responsabilizaba al
gobierno de Venezuela de haber estimulado la acción. Cuando los aviones
C-47 del gobierno Guyanés lograron aterrizar en Lethem se inició la saña
contra los amerindios quienes recibieron todo el odio de Burnham porque
allí, apenas había sacado 2 votos en los comicios de todo el territorio
Rupununi. Las casas fueron incendiadas, los pobladores sometidos a
despiadadas torturas, las mujeres fueron violadas. El fuego, la destrucción
y la desolación fue el escenario en los cinco días de la revuelta. Desde
Venezuela, el Canciller Irribarren Borges declaró: “Venezuela no considera
prestar ayuda a los rebeldes de Guyana”.

Como es natural, esta actitud de las autoridades de Venezuela, la


historia local no la ha olvidado y aunque algunos analistas opinan que
Venezuela actuó con demasiada cautela, otros afirman que su actuación
demostró una inaceptable cobardía.

Las consecuencias para los que quedaron vivos fueron nefastas ya


que la policía guyanesa obligó a los amerindios a abandonar el área a todos
aquellos indios, criollos e indostaníes que habían manifestado simpatía por
Venezuela y es a partir de entonces que centenares de familias indígenas
empezaron a poblar las riberas de los ríos Cuyuní, Venamo, Gran Sabana,
Cuyuwini, Amacuro y Orinoco, con la esperanza de recibir protección del
gobierno de Venezuela y aún ésta, de forma específica, no se ha producido.
Podemos observar actualmente que poco se habla y no se ejerce influencia,
aún con el gobierno de Chávez, en el área del Esequibo. Los efectivos

32
militares de Guyana los siguen hostigando porque a partir de entonces se
aplicó el proyecto de repoblamiento del área con negros traídos de
Georgetown quienes aún siguen expulsando a los indios, “blancos” y
mestizos de la zona del Rupununi. Burnham en una gira por el área el 21 de
julio de 1981 afirmó: “Guyana debe prepararse para luchar y defender la
Región del Esequibo rica en bosques y minerales...” y agrega; “Venezuela
está celosa de los avances de mi gobierno socialista y sus planes para
desarrollar el Esequibo. Somos negros o hindúes, o como decimos en
Guyana, negritos y culi. El establecimiento venezolano es racista. Nosotros
en la pequeña Guyana, con negritos y culi estamos haciendo mucho,
estamos sentando un buen ejemplo en términos de desarrollo popular”.
(Entrevista realizada por C. Forimonte, publicada en El Mundo, 22 de julio
de 1981).

I. 8).- Trabajos de investigación en el campo de la cultura a partir de


los datos etnográficos

Para hacer cualquier trabajo etnográfico entre los Akawaio de San


Martín de Turumbán o en las áreas de los ríos Cuyuní y Wenamo, es
totalmente necesario conocer estos antecedentes que son los que dan cuenta
del poblamiento de ellos en esta región. Es decir, que, si se han ubicado
aquí, algunos lo han hecho por necesidad ya que se les han arrebatado los
territorios en las áreas que antes ocupaban, pero lo interesante de todo este
problema del arrebato de sus tierras, además del obligado desarraigo al cual
fueron sometidos, es que los Akawaio no han dejado de amalgamar su
propia cultura la cual si bien la esconden, lo hacen por temor a que se la
vuelvan a arrebatar, de allí que, uno de nuestros objetivos ha sido realizar
diversos trabajos de investigación en el área y cuyos títulos responden a
este arrebatamiento. Uno de los trabajos que hemos realizado con una
alumna en el campo entre los Akawaio, lleva como parte de su título la
apreciación: Una realidad más allá de lo aparente (Véase Bejarano Candy,
Los Akawaio de San Martín de Turumbán, una realidad más allá de lo
aparente. Tesis para optar al grado de Antropóloga. UCV. 1996. Tutor,
Ronny Velásquez). También se han realizado dos tesis más, una para optar
al título de Comunicador Social, Mención Audiovisual por la Universidad
Católica Andrés Bello, UCAB, cuya autora es Lirys García, llamada: El
Mito de Araway entre los Akawaio, una apreciación sobre la Pequeña
Venezuela Indígena, tutoreada también por el suscrito y otra tesis más
sobre la música Akawaio denominada: Música Akawaio, un universo de
sonidos vislumbrando el silencio, de la destacada estudiante, Mónica
Dacosta, tesis para optar al título de Licenciada en Artes, Mención Música,
también tutoreada por el Prof., R.Velásquez, en la Universidad Central de
Venezuela.

33
En estos trabajos de investigación de campo se han realizado
diversas entrevistas a los ancianos de la comunidad de San Martín de
Turumbán y también se ha viajado al interior de los ríos Cuyuní y
Wenamo, afluentes del Esequibo y allí, entre los pequeños pueblos de
diversas regiones se ha logrado extraer una valiosa información sobre la
música, así como también sobre los tarén o relatos míticos orales que se
emplean para producir efectos medicinales en las curas chamánicas.
También hemos grabado infinidad de historias, como la del pez Araway ya
mencionado y sobre el origen de los hombres y de los malos espíritus.
También, diversas historias sobre los primeros pobladores y muchos relatos
acerca de las actividades extractivas del oro y del diamante en el área,
labores para las cuales, los indígenas Akawaio solamente son peones, ya
que los dueños de balsas “chupadoras”, máquinas extractoras del lodo de
los lechos de los ríos, apenas contratan los servicios de los indígenas pero
no los hacen partícipes de las riquezas que puedan obtener ya sea en oro o
en diamante. La mayor paga la realiza con provisiones, con ropa o con
implementos de trabajo, también de forma leonina y muchos se enferman y
mueren de paludismo, o se les revientan los pulmones en los lechos de los
ríos sosteniendo de manera manual las mangueras chupadoras.

Los desplazados del Rupununi han llegado a esta área de Venezuela,


quizás para buscar otros medios de vida, pero en realidad, ahora viven
marginados de los criollos venezolanos y de los mineros guyaneses, a
quienes no les importa que se les exploten los pulmones como buzos en el
fondo de los ríos o que se queden tapiados cuando un alud de tierra les
pueda caer encima. Entre ellos hay algunos ancianos que relatan su vida
desde la llegada al área antes de la revuelta del Rupununi. Ellos son por
ejemplo: los señores Philip Donald de unos 90 años (fallecido
recientemente) y don Rafael Rodríguez de unos 92 años, ambos akawaio,
quienes aseguran haber llegado a este lugar desde que eran adolescentes y
vinieron de Guyana en busca de oro aluvional el cual extraían en forma
muy rudimentaria o como ellos dicen lavándolo, pero sin interferir en la
ecología, característica que diferencia a los indígenas que sacan oro en
polvo y aluvional de forma natural, contrario a los extractores con
máquinas de hoy que no les importa la destrucción del medio ecológico ni
la destrucción de los lechos de los ríos produciendo grandes cambios en el
equilibrio ambiental. El oro aluvional sacado por los indígenas, se
intercambiaba por alimentos a los comerciantes esporáneos que llegaban al
área. Intercambio que con el tiempo se convirtió en uno de sus mayores
conflitos.

Los Akawaio de San Martín de Turumbán que fueron censados en


1992, apenas sumaban 728. Varones, 396 y 332 hembras; que son

34
netamente hoy, habitantes de San Martín de Turumbán, pero por rastros
investigativos sabemos que también hay Akawaio en el Kilómetro 88 al
inicio de la Gran Sabana; también los hay en San Antonio en el kilómetro
33, vía Gran Sabana; también en San Francisco de Yuruaní en la Gran
Sabana y en Kamarata de la misma área y así, hemos llegado a contabilizar,
unos 1000 Akawaio. Otros indígenas, miembros de otras etnias, como
Patámona, Makushi y Wapishana, por seguridad también se han mudado
de esta área hacia la Gran Sabana y conviven allí como si fueran Pemón,
pues han aprendido el idioma y las variantes pemón que son el pemón
Kamarata, Pemón Arekuna y Pemón Taurepán.

Por otro lado, muchos varones akawaio se han casado con mujeres
pemón y este es un medio para hablar la lengua pemón. De esta manera
dejan de practicar su lengua materna y por este detalle consideramos que
algunos Akawaio han sido censados como Pemón. Esta particularidad no es
aislada, la mayoría de los miembros de grupos minoritarios como los
Yabarana por ejemplo, se intercasan con Piaroa y los Sapé, se intercasan
con Pemón y los Ukuak se casan con Shirishana y los Mapoyo, con Piaroa
etc. Como los intercasamientos se realizan con grupos mayoritarios, van
dejando de hablar su lengua original porque se integran de manera total al
mayor grupo social y esto ocurre, en otras áreas de los territorios indígenas.

San Martín de Turumbán es claro ejemplo de interconexiones


matrimoniales y familiares. Hay que tener mucha experticia para distinguir
las diferentes “etnias” que allí conviven, o por lo menos, los hablantes de
otras lenguas.

A primera vista San Martín de Turumbán es una población de habla


inglesa aunque pertenezca al territorio venezolano. Pero, como hemos
explicado, las razones son obvias, su población se ha conformado por
miembros pertenecientes a pueblos indígenas provenientes del Territorio en
Reclamación o Guyana, área en la cual, por razones históricas, se habla el
inglés como lengua oficial y si bien en San Martín de Turumbán, la
mayoría de sus pobladores son Akawaio, se asientan allí también Pemón
del sub-grupo Arekuna; pero no comprenden la lengua akawaio. Allí, como
hemos explicado, hay además, Makushi, Patámona, Arawak y Karibe, pero,
desde el punto de vista cultural, sólo los Akawaio y los Karibe hablan su
lengua fluidamente, los demás la inhiben y hablan el pemón como lengua
franca, castellano, inglés y también portugués por la influencia del Brasil.
Lo importante es que todos ellos conviven con los akawaio además de los
criollos y guyaneses, pero con estos dos últimos grupos se perciben muy
distantes en sus relaciones socioculturales.

35
En la ubicación geográfica y en los datos históricos afirmamos que la
mayor parte de los habitantes que hoy pueblan a San Martín de Turumbán
provienen del Rupununi, pero de ellos deben exceptuarse a los Pemón-
Arekuna que son originarios de la Gran Sabana y tierras del Brasil, aunque
también se ubicaron históricamente, por extensión, en la región del
Territorio en Reclamación. Esa área siempre fue ampliamente poblada ya
que posee buena tierra y abundante agua, buena, en realidad, hasta la
llegada de los buscadores de oro y diamante al estilo moderno que han
contaminado las aguas con mercurio y han producido grandes destrozos
forestales. Pero sí es una realidad que de Guyana, y especialmente del río
Rupununi, como ya afirmamos, salieron los Patámona, Wapishana,
Makushi y Akawaio. Los Arawak, especialmente, provienen del río
Pamoroom en la parte central de Guyana. Pero los Akawaio también se
asientan en otras áreas: Waramadán que es un pueblo Akawaio ubicado en
el Cerro Pakaraima en las riberas del río Wenamo y también están
asentados en Kamarán y Kaikán. Desde nuestra llegada al área por primera
vez en 1990, varios akawaio nos manifestaron la idea de crear un pueblo
nuevo con buena agua y dónde haya menos interferencia de los mineros y
de la Guardia Nacional. Ellos eligieron para crear este lugar seguro y no
contaminado, un territorio denominado Tawaparú ubicado en la Zona en
Reclamación y recién a partir del año 2002, parece que ya esta idea se hace
realidad por el asentamiento de algunos akawaio en el área, que aún no
hemos visitado.

Como hemos afirmado, la lengua akawaio pertenece a la familia


lingüística Caribe y por su cercanía genética con los Pemón-arekuna, la
mayor parte de los akawaio entiende el pemón, pero en realidad, no ocurre
lo contrario, es decir, un pemón entiende algunas palabras y hasta frases en
akawaio, pero no lo habla fluidamente.

I. 9).- El universo mítico y los cantos secretos Akawaio que sirven para
curar
Para nuestro trabajo es importantísimo trabajar este aspecto, pues,
los cantos, como hemos afirmado, en la mayor parte de su aplicación, son
de uso terapéutico y de ellos, pocos hay que sirvan en la vida social. Los de
la vida social se asocian a la cultura pemón, como es el caso del Parishará,
que si bien, resume los rituales de vida agraria, sirve también para festejar y
celebrar la buena cosecha pero también algunos otros aspectos de la vida
social de la actualidad. Koch-Grünberg, describe muy bien esta celebración
cuando participó en sus “bailes”, en su famoso y destacado viaje “del
Roraima al Orinoco”. (1903).

36
I. 10).- Canto sobre el origen de los Akawaio

El canto comienza diciendo: Los hombres Akawaio venimos de


montañas altas. Ahora, cantaré el relato de cómo se formaron los primeros
akawaio.

Tekinño wüy a`tai ka`pon etö`pö, tünö`pü tünönkaik tekincharo imüre


a`krö tiewü`tao, i`töpö konoik pök, aimara yamök emase`na, ti`tuik para rö
morok yamök emase’ na i`töpö, tünö`pü wotori.pe.
Nütöi`, i`tösak tüpöi piai`ma ya ene`pö i`tö tane, mörö a`tai ewarüpö pe
yenasak tane, tök taraima se`na` i`töpö piaia`ma chi, tok ninchi a`chito` pe
tüwa.
Mörö koro`tao waraok yepü eta`pöya piaia`ma ya, ne`sonamüy, e`tane
waraok waküpe tewük tüpa`chimaik para tok esapon tö`pö tümüre kön
tünönkaik tekin charö`.
Müre empaka: piaia`ma tachi`töse pra yepa`ka`pö, müre chi, piaia`ma
na`chei, naröi ta`krö wük pöna, tüpata`sek yak, tuno`pü yo`koik, e`tane
waraok müre pe.
Yechii`pöke piaia`ma pachi ya küwönöi ta`pöya (tütamöpü-pe), ane tüwö
nesemo`kai ta`pöya, tütamö`pü pe anemo`kapai yesenümin kasak echi`pö
mörö, piai`ma pachi chi, emökapök chi yesenuminka korotaö, waraok
Müre ya mörömpö ke kapon yamök, aiko tompe tok konekasaya, küriara
mürepö a`krö rö`küö.
Tok pök chi senakan pök yechi tane piaia`ma pachi ya aripökü`pö, mükü,
waraok müre ya mükü, kapon vamök pe e`ka`tök seröpe, ta`pöya, tok chi
e`kapü`pö törönnö kön e`kapü`pö mekörö, yamök pe, törönnö kön,
aimü`ne, i`krün ya`krö nörö.
Tök e`kapö`sak, küainek kasa`, mörömpo pe peichi yesak kön chi
saürökü`pö, mörö a`tai tok ya ta`pö mörö “örö pe me`an yakö? Ta`pötö`a,
tekinño a “yürö krörö ta`pöya, kapon awarainñö, saköröpan,
epanta`mapainño, mörö ke iña a`krö etöpai awechi a`tai ekanwa`tök,
tömpai ta`pötö`ya, piaia`ma pachi chii i`tö tense yesenuminka`pö
e`saköröpai`ma, töwö krü akanwa kön ne`sünkai ta`pöya, mörö a`tai ekepe
tüna nüta`mökai, chipa chipa pe tüna e`ratö`pö, e`tane pana`pe waraök
müre echi`pö`, enüpasak pe sa`ne yechi`pö, tüna ari`pö`pötüya eke pe
ye`pötü a`tai.
Mörö chi`krö ka`pon yamök amürapö waraök müre ya senna kai`ma kapon
yamök kapü`pöya.
Mörö tüpöi waraök müre enna`pö`pö tüsanön kön a`krö, mörö a`tai tüsan
pök tamporö tünene`pö ekama`pöya, mörö rekin mörö panton.

37
NOTA: Se hace una traducción libre y más interpretativa, pues hacerla
literal, sería un trabajo netamenete lingüístico que no es el caso, para el
presente trabajo.

Antes que el hombre no había nacido, había un Kapón-piaigmá


(espíritu originario bueno), sólo con su mujer y con su hijo. Él se fue a
pescar y dejo sóla a su mujer y a su hijo. Quedaron solos en su casa. Él
salió a pescar aimaras (peces) y toda especie de pescados para alimentar a
su familia.

Ninguno se dio cuenta que una persona los estaba vigilando, era el
piaigmá malo del anochecer. El piaigmá se acercó a rondar la casa en
donde estaban la mujer y la criatura que aún estaba pequeño. Él solamente
estaba buscando la forma de capturar a la criatura para podérselo llevar.

En ese momento el piaigmá escuchó venir al hombre (kapón)


después de haber ido de pesca. Como el hombre venía tan cansado se
olvidó de echar un vistazo a la casa por si había algún peligro alrededor de
su choza. Así se quedaron dormidos, dejando al niño despierto y solo.

La criatura salió fuera de su choza sin que sus padres se dieran


cuenta, y sin saber que el peligro lo asechaba. El piaigmá aprovechando la
ocasión agarró al niño y se lo llevó hacia las montañas altas en donde vivía
con su mujer.

El piaigmá se llevó al niño con la intención de comérselo, se lo llevó


a su mujer, pero como la criatura era un varón la mujer le dijo: “Aún no lo
mates” deja que crezca un poco más… (La intención de la mujer era criar
al niño para reemplazar a su marido, -según el relato-).

La mujer piaigmá, amamantó al niño y le enseñó muchas cosas que


ellos hacían. Al paso el tiempo el niño ya era grandecito, hablaba la lengua
de los piaigmá y jugaba solo. Pero era un niño especial y en los momentos
que jugaba preparó una masa de mörömbö, que es el excremento del
comején. Con esta masa formó a unos personajes pequeños que se parecían
a él y con ellos se divertía, hablaba con ellos y se reía. También hizo una
curiarita, (embarcación monóxila) en la cual los tenía montados.

Un día se fue al río a jugar con sus personajes o juguetes, y la mujer


piaigmá se enfadó al hallar al niño en el río jugando con estos personajes
de cera. Cuando lo encontró le pegó al niño hasta dejarlo medio muerto.

38
El niño ya cansado de recibir malos tratos y humillaciones, pensó
que ya era tiempo de librarse de estos piaigmá que lo habían raptado y eran
sus padres ficticios.

Se levantó del suelo y con voz de mando dijo: “amigos masas


negras transfórmense en personas reales” y como por arte de magia ante
sus ojos vio como las figuras de cera de comején o mörömbö, que eran
figuras negras, en unos momentos se convirtieron en hombres de carne y
hueso.

Y él, muy contento de lo que había hecho reía, y reía entusiasmado.


Las masas que hace un momento eran solamente masas de cera o
mörömbö, se convirtieron en personas, unos eran negros, otros más blancos
y otros blancos también. Así, una de las masas negras, ya convertido en
hombre le dirigió la palabra diciéndole: “Como estás tu Creador” Otro dijo:
“Yo soy un hombre (kapön) igual que usted”, “Somos hombres bravos”,
“somos hombres de pelea”. “Hemos escuchado tus lamentos y nosotros
hemos venido a buscarte, así que si quieres irte con nosotros solo móntate a
la curiara y nos iremos de aquí y rápido, así lo hicieron.

Mientras esta algarabía ocurría a la orilla del río, la mujer piaigmá


descubrió la situación y vio lo que había hecho el niño y lo miró alejarse en
la curiara con esos señores. Se enfadó mucho, lo maldijo y decía: “Ahora
lloverá y se formarán grandes olas en el río para que se hunda esa curiara
en donde va ese niño y sus acompañantes”. La curiara se alejaba y pronto,
después de un rato empezó a llover y a llover fuerte y a tronar, y
comenzaron a formarse olas grandes en el río logrando tambalear la
pequeña curiara, pero los hombres de cera de mörömbö y el niño no se
daban por vencidos ante la mujer que corría detrás de ellos por la orilla del
río. Ella utilizaba sus magias para detenerlos, pero el niño también utilizaba
las magias que los mismos piaigmá le habían enseñado. Así, logró escapar
hasta llegar a donde estaban sus padres originarios que siempre lo habían
estado esperando.

Una vez que se produjo este encuentro, a partir de allí se formaron


los kapón, o seres humanos, después que el niño les dio vida definitiva a las
masas negras que él había hecho con sus propias manos. Luego, los kapón
se reprodujeron y descendieron de generación en generación y se
dispersaron y a partir de allí comenzaron a llamarse Akawaio, que
significa, “seres humanos”.

39
I. 11).- Interpretación y Análisis

Como puede verse, este es un mito de origen sobre el ser humano,


pero los chamanes akawaio, lo emplean como un canto de curación para
problemas abdominales de una mujer. Los elementos constitutivos del
mito, especialmente están presentes en las corrientes de agua, y en la
formación de nuevos seres humanos conformados por cera de comején. Esa
creación simboliza el fin del caos, además, establece una jerarquía. Pascal
decía que es el orden el que basta para caracterizar la invención. En el
canto, hay un Creador que se impone por la energía. Existe una masa de
cera, originaria, natural, pertenece a animales “inferiores”, comejenes o
termitas, que forman una especie de panales que también son aprovechados
en la alimentación de muchísimos pueblos del Amazonas.

Las termitas o comején, por su trabajo, son similares a las hormigas y


a los bachacos, pero en líneas generales poseen elementos simbólicos que
les son particulares y específicos. El comején es símbolo de destrucción
lenta y clandestina pero es despiadada, efectiva y creativa. Son capaces de
destruir a un gran árbol. Su condición de vivir en cavernas o en oquedades
de los árboles les confiere una condición muy especial porque no son
percibidas ni perseguidas por los seres humanos a menos que se busquen
para la ritualización. Algunas veces son quemados en los rituales del parto.
Estas comejeneras son sólo apetecibles para los osos hormigueros,
animales de gran tamaño que se alimentan de algo tan minúsculo como las
termitas, pero efectivo y alimenticio. A nivel universal, hay muchísimos
relatos hindúes que se refieren a las termitas porque poseen una actividad
subterránea que los pone en relación con las influencias nefastas y
favorables procedentes del fondo de la tierra. En la India, las termitas están
asociadas a los Naga (la serpiente cobra) y poseen abundante actividad en
la época de las grandes lluvias. Así también, entre los antiguos vietnamitas
del Sur, relacionan a las termitas con un genio superior llamado Ndu, genio
que protege las cosechas y es por tanto, un espíritu que es garantía de
abundancia. En Camboya, cuando hay sequía se perforan los nidos de
comején con un bastón para producir la lluvia. También, en algunas
culturas, se le queman panales de termitas a los espíritus guardianes de los
bosques y de las selvas.

Desde este punto de vista, los nidos de comején, es indudable,


poseen un sentido simbólico y esotérico extremadamente complejo e
importante en el pensamiento cosmológico de los aborígenes de diversas
partes del mundo. En todos ellos, las comejeneras son símbolos de potencia
solitaria y misteriosa, por lo tanto, en los cantos chamánicos, las
comejeneras, ocupan un papel primordial.

40
De esta manera, consideramos que este canto, es indudablemente un
mito de origen que posee elementos tan antiguos que permanecen en la
estructura mental de sus cultores. De manera lamentable, a veces, los que
grabamos estos relatos en el campo, o nos encontramos con ellos, sólo
apenas los describimos sin llegar a hacer ningún análisis y en este caso, el
mito, pasa a ser un relato literario y entendido así, simplemente como
relato, está fuera del alcance de la fuerza de la verosimilitud. Es necesario
por tanto, hacer un esfuerzo de entender nuestros mitos desde una
perspectiva psicoanalítica, o etnopsiquiátrica, antes bien, para poder
penetrar en los universos de significación dentro de los infinitos mundos
que Jung llamaba, los “arquetipos”. Desde este punto de vista, es cuando
Claude Levi-Strauss, se pregunta, ¿por que de una parte a otra de la tierra
los mitos se parecen tanto? Debemos aclarar que el concepto de arquetipo
lo usamos en el mismo sentido que le dio el maestro Jung, es decir, “formas
de pensamiento” que permanecen en el inconsciente, pero que son actuales,
en este sentido, cualquier análsis diría que no es arquetipo, pues este alude
al pasado, sólo que, nuestro inconsciente, está cargado de imágenes
simbólicas que aún no comprendemos, por eso buscamos aún las relaciones
en el pasado remoto. Hay una frase de Levi-Strauss que también afirma “yo
comprendo el pensamiento primitivo porque el mío pertenece al neolítico”

I. 12).- Las explicaciones Akawaio sobre el universo religioso (según


sus relatos)

“Nosotros los akawaio tenemos nuestras propias oraciones tanto para


la producción de plantas, como para la cacería de animales. A estas
oraciones les llamamos tarén, son cantos mágicos que realiza el piasán,
(chamán) es el mismo que cura con plantas, ungüentos y grasas de
animales. Aquí en San Martín de Turumbán ya no tenemos muchos piasán
porque están mal vistos por la religión Adventista del Séptimo Día, pero sin
embargo, el Sr. Silver Mark, que es kariña (de habla Karibe), aunque
nosotros no lo entendemos, él cura y también nos cura a nosotros los
Akawaio”. (Sr. Allan Chejov)

Esta declaración es importante, porque el señor Chejov y en líneas


generales, los Karibe de esta zona no aceptan la religión adventista. Los
Akawaio si, la han aceptado, En este sentido, nosotros observamos que hay
curaciones de los Akawaio que las realizan los Karibe aunque sean de otra
lengua. Ellos lo afirman, “aunque nosotros no lo entendemos, él nos cura”,
se refiere al Sr. Silver Mark. Esto significa que, como dice el mismo Levi
Strauss, la eficacia es simbólica. Por lo tanto, no se requiere entender el
canto, porque de igual manera, aunque se haga un canto en akawaio, el
enfermo tampoco entiende, porque es un lenguaje simbólico y cargado de

41
metáforas. Este es un principio chamánico de gran utilidad en todos los
chamanismos de cualquier parte de la tierra y por esta razón es eficaz.
Ningún canto chamánico, igual que el mito, ninguno alude a una realidad
palpable. Siempre hay un lenguaje secreto, que en realidad, más que
secreto, es simbólico y metafórico por eso es eficaz. El relato continúa:

“Cuando Silver Mark va a curar a un enfermo, él hace una choza de


palmas y hojas. En esa choza sólo se meten los dos, él y el enfermo.
Cuando cura, canta y agita ramos de hojas, las hojas que utiliza las tira para
afuera de la choza, uno lo que ve son las hojas que salen y lo escucha
cantar en ese lenguaje que uno no entiende, pero la gente se cura. Los
cantos que él canta son en caribe pero son parecidos a los cantos de
nosotros los akawaio, es como si fuera el canto de un tarén o el canto de un
relato de los que hacen los viejos akawaio. Son iguales a los cantos del Sr.
Allan Jacob. Ahora bien, hay bastantes y buenos piasanes en Waramadán,
Kaikán y Kamoirán, allí son expertos ya que diariamente se comunican con
los espíritus que están en Kapui, el cielo y saben dirigir los destinos del
cazador porque están en comunicación con las estrellas, chirikó. Ellos
saben los cantos del tigre (kaikusé), los cantos de la culebra, okoy y hasta
saben los cantos sobre el origen de los zamuros, kurúm. Pero el piasán,
tiene poco trabajo ahora debido a que la religión Adventista les prohíbe que
nos cure y ellos dicen que si alguien se enferma hay que sacarlo para
Tumeremo porque lo que hacen los piasán, son cosas del demonio. Así que,
algunos se mueren cuando salen. Muchos han muerto cuando van a los
hospitales porque en los hospitales no saben curar las enfermedades que
son producidas por los espíritus de la selva. Aquí sólo se permite que el
piasán cure si la persona es mordida por una serpiente, entonces se aplica el
tarén. El tarén lo saben no solamente los piasanes sino también los más
ancianos. Uno de los más grandes conocedores de tarén de aquí es el Sr.
Edwin Master, el padre de la Sra. Martha y abuelo de la maestra de la
escuela. Los tarenes son oraciones que se rezan sobre la herida o sobre la
mordedura de serpiente o sobre la enfermedad que sea, también se aplica
sobre el dolor. Con los tarenes también se utilizan hojas. Si es para una
herida por ejemplo, se emplea la hoja de la mata llamada libertadora, esta
es una hoja ancha que se calienta sobre el fuego y después se coloca sobre
las heridas. Sirve para cicatrizar. La misma hoja se toma en guarapo si es
por mordedura de serpiente, así, el veneno se evapora”.

El comentario que podemos hacer es, como vemos en casi todas las
culturas con chamanismos periféricos, que los procesos religiosos son los
que van desterrando las hermosas metáforas y las prácticas más bellas
desde el punto de vista de la literatura. En este sentido, si los antropólogos
o lingüistas ejercen un papel de crítica, son considerados mal vistos y hasta

42
personas no gratas en las comunidades indígenas por la fuerza de los
representantes religiosos. Por otro lado, otra crítica común a los
antropólogos de campo y comprometidos con el ser humano, es llamarlos
románticos, soñadores o que deseamos que los indios se mantengan en
“conserva”. En realidad. Desde mi punto de vista, yo hasta preferiría tal
denominación en vez de que se aniquile la rica cultura y los pensamientos
complejos de sus estructuras mentales, que a la larga son las herramientas
de su propia resistencia. Está visto y demostrado que interrumpiendo el
sistema chamánico de los pueblos indígenas se aniquila su propia cultura y
a la larga, hasta los yanomami terminan hablando de Omawe, que es uno
de sus dioses Creadores, y ahora, algunos sostienen que Omawe es un ente
demoníaco que ahora vive “ardiéndose en la quinta paila del infierno”.
¿Que más terrible que este cambio de mentalidad?

Los chamanes Akawaio, para un parto difícil también utilizan el


tarén, el tarén proviene de los cuentos y de relatos antiguos. Dentro del
proceso del aprendizaje, los relatos se cuentan, pero para aplicarlo no, sólo
se canta el mito y el secreto o la historia originaria se cuenta para adentro o
para sí mismo, es decir, se internaliza. Los especialistas al aplicar el tarén
hacen pausas y luego soplan sobre la enfermedad, después dan de beber o
de comer. Pero también chupan y botan sangre, espinas o piedrecillas que
representan la enfermedad. Lo que succionan se entierra o se lanza al
viento. Antes, según sus relatos, esa sangre se depositaba en unas taparitas
nuevas que luego se quemaban, pero la práctica enseñó que este modo de
“erradicar” la enfermedad era contraproducente para la misma sociedad,
pues las enfermedades volvían con más fuerza ahora no se queman, se
entierran o se lanzan al viento para que diluidas de su fortaleza adquieran
otras orientaciones y si desean volver lo hagan pero dentro de un lapso más
prolongado y con menos fuerzas porque en el chamanismo hay también
humanismo, y se comprende que nada es eterno, pero tampoco, nada es
inmutable y a la vez, nada se puede erradicar de forma permanente. Por
eso, la práctica del chamanismo es un ejercicio de hacer bien y de hacer
mal si se quiere.

El tarén es como un cuento y se repite por cuatro veces hacia los 4


puntos cardinales y cada vez que termina el relato, soplan sobre la
enfermedad o sobre la dolencia del cuerpo. El tarén conforma una cadena
de palabras chamánicas en defensa del paciente que es entendido como si
fuera la representación de la misma naturaleza. Todas las plantas y
animales que se mencionan en los taren, son espíritus del origen de la vida
o de los tiempos fuertes en los cuales vivieron sus creadores. En muchas
circunstancias aluden a epifenómenos hierofánicos que conforman gran
parte de sus representaciones religiosas. Así, llaman a diversas plantas y

43
animales que poseen poderes de curar: el morrocoy por ejemplo,
Wayamöri, es utilizado en la cura de las diarreas de niños y adultos por
su lentitud y prudencia al caminar, esta condición es parte de su naturaleza.
El cachicamo, Kaikán, cura enfermedades desconocidas porque él hace
oquedades en la tierra y según sus explicaciones penetra a lo más profundo
para llegar hasta las fuentes de la enfermedad aunque sean desconocidas.
Los pájaros, Torón, se llevan las enfermedades que son "embrujos" y
también lo hace la garza, Onoré y el Martín Pescador, Kamarasak, cura
dolores de cabeza y lechina porque el pájaro Martín Pescador hurga en los
fangos su alimento y es como penetrar en lo más profundo de lo acuoso del
cuerpo, así como hurga en lo extenso de la piel, no se debe olvidar que el
cuerpo humano es una extensión de la naturaleza y el macrocosmos está
representado en el microcosmos que es el cuerpo del ser humano. Estas
relaciones son aplicadas por miles de años, es como reafirma Levi-Strauss,
el indígena declara que una planta es útil porque a lo largo de miles de años
ha experimentado con ella y por eso sabe que es útil. (Pensamiento
Salvaje, 1974, p. 24)

Asi, para aprender tarén se necesita capacidad e inteligencia, apay-


aku (cabeza / mente, mentalidad). El taren se estudia desde niño, eso
depende de los padres, del papá, yepotore o de la madre, kwiponü. Ellos
son los que deciden si su hijo debe estudiar el tarén. Se necesita mucho
estudio y dedicación, y es necesario que se internen en la selva, en los ríos,
en las cuevas para conocer todos los secretos de la naturaleza, porque esta
es también una iniciación que requiere de algunas restricciones y mucha
preparación que sólo se adquiere en relación directa con el ambiente en el
cual vive.

Lo que canta el piasán no se entiende, sólo si el piasán lo explica ya


que hay muchos elementos simbólicos. Hay niños que desde muy pequeños
se orientan para aprender los tarén. En realidad eso depende en gran parte
de la madre, ya que es la madre la que le canta para dormirlo y cuando
establece esa comunicación simbólica con él, mientras lo duerme le cuenta
algunas cosas que luego, cuando llega a la edad de su razonamiento, él
trata de buscar su significado. El significado puede estar en el tarén y así se
va orientando en su uso y aplicación. En este caso, los cantos Akawaio son
parte fundamental de la vida de un auténtico Akawaio porque forman parte
de su estabilidad psíquica y emocional. Otras informaciones, más práctivas
y menos simbólicas también se explican a través de los terén, dicen por
ejemplo lo siguiente:

“Los taren son muy útiles, no sólo sirven para curar, hay también
taren que sirven para hacer mal, pero sirven también hasta para saber si una

44
mujer le es infiel a uno con algún criollo. Nosotros hacemos un pequeño
sebucán llamado: wenakrik, los criollos le dicen atrapa novia. Bueno, ese
mismo wenakrik si uno lo prepara con tarén y lo coloca escondido cerca de
la hamaca o a la entrada a la casa, si viene un criollo a hacerle el amor a la
mujer de uno y si uno tiene ese wenakrik preparado, si hacen el amor ellos
se trancan, quedan pegados y así uno los tiene que encontrar. Si esto
sucede, entonces uno los encuentra y busca un palo y como castigo les
tiene que pegar por la cabeza, después, a la mujer de uno la tiene que
perdonar. Al hombre se le da una pela (golpiza) y no lo volverá a hacer
más, va a tener miedo. Si uno quiere hacerle mal lo puede hacer sin
violencia, los viejos akawaio tienen armas secretas, invisibles, son soplos,
son vientos, armas invisibles, dardos con veneno... Así nos vengamos
nosotros de los criollos que nos quitan a las mujeres”…

En esta explicación vemos la posición de no agresión de los


Akawaio, quienes, aún percibiéndose agredidos en su amor propio y en su
dignidad, no optan por hacer daños mayores ni a su pareja ni al amante de
su pareja en caso de que así fuera, sino que, según sus explicaciones, a
ambos los tienen que perdonar después de infringirles el castigo que se
merecen y dentro de sus códigos éticos, ellos piensan que nunca más lo
volverán a hacer. Aunque el amante sea criollo. En este caso, las
interpretaciones, pueden variar, pero no es necesario analizarlo en este
momento. Las explicaciones continúan:

“Los taren para hacer mal son como dardos. Los dardos se hacen de
una palma llamada kumwayay, es la mata de pijiguao. El tronco tiene unas
espinas que se usan para los dardos. Así son los tarenes para hacer mal.
Pues la mata de pijiguao, aunque tiene espinas que duelen mucho, también
produce la hoja que sirve para hacer el techo de la casa o de la tapuruká.
Es decir, esta palmera, hace el bien y hace el mal si se quiere. Así son los
tarenes. Este canto por ejemplo, puede servir para hacer el bien y para
hacer el mal” … y canta el siguiente ejemplo:

Ayan an ai-ai Wenamo-ken putuporo porou yari mayao, yarimayaik


puru teya.
Este es un canto de victoria y dice lo siguiente: En un caño del río
Wenamo, en la punta (del caño) cuando lanzas las flechas, me estás
enviando flechas a mi también.

Y este otro:

Ayan an-ai marupaka-ma, marukapa-pe. Ewarunao utomö,


ewarunao utomö

45
Este es el canto del murciélago, se canta acompañándose de unas
maracas, también se baila, pero sólo se puede cantar en la oscuridad, esta
canción dice: "el murciélago es el animal que anda en la noche por todas
partes, por todas partes pues pertenece a las tinieblas".

Hay otros cantos-tarén, sobre la fortaleza, el del tigre por ejemplo, es un


canto de victoria, dice:

Ayan an ai-ai, meru wan mun puporö. Kaikusse mun pukanin


monepukai pur teya moro.

El enemigo Kaikussé, tigre malo, el que mata al enemigo y gana la pelea, el


tigre, Kaikussé le gana a su enemigo, ese es el tigre.

El Akawaio posee muchos relatos sobre Kaikusé el jaguar, está


presente en casi todos los relatos, es en realidad, el jaguar que es temido y
es tan temible que ellos suponen que todo jaguar es un kanaima, es decir,
un espíritu del mal vengativo, dañino y asesino. Ellos no matan a ningún
jaguar, los matan los negros de Guyana y ellos aseguran que los negros de
Guyana comen jaguar, lo que no ocurre con ningún pueblo indígena de este
continente llamado Abya Yala, (América) Y entre otros mitos como el de
los Maya por ejemplo, el jaguar era un Dios Creador y también lo fue para
las culturas Aymaras antiguas, entre otros pueblos de Sur América. El
Cuzco antiguo, para citarlo como estructura original, fue diseñado en su
origen con la figura de un jaguar.

Los informantes Pemón de la misma comunidad dicen de los


Akawaio que ellos son muy respetados porque “son peligrosos con la
palabra”. Una informante dice: “Ellos son peligrosos porque saben usar
muchas yerbas malas y otras que les dan suerte. Usan yerbas para cuando
van de cacería y otras las usan como yerbas ‘psicotrópicas’. Esas yerbas los
hacen convertirse en seres poderosos cuando las usan. Hay momentos en
que buscan a sus enemigos para enfrentarse a ellos y después, siempre
cantan sobre su victoria y esas son palabras peligrosas”.

Hay muchísimos cantos sobre la victoria de los Akawaio y allí en


estos cantos hablan de las cualidades de los diferentes animales. Ellos
cantan mucho sobre tigres (jaguares) y sobre las culebras, pero también
sobre todos los demás animales, no hay ningún animal que viviendo en el
habitat que comparten, no esté en alguno de sus cantos.

Como vemos hasta ahora, hemos querido destacar un canto modelo o


canto tipo, que narra una historia, es el canto sobre las termitas o comején,

46
que se convierte en canto de origen. Ese canto, visto sólo por su relato,
puede convertirse para nosotros, los miembros de la cultura de la
dominación, (o por lo menos cultura modelo) en un canto insignificante,
pero para ellos, representa un universo. Las termitas, pertenecen a los
tiempos fuertes del origen de la vida. Los Akawaio afirman que los
animales tienen muchos poderes y por esta razón, los piasán se convierten
en animales para adquirir sus poderes. Ahora bien los tarén surgen de los
cuentos, es decir, cada cuento tiene un tarén, o su secreto. Los demás
cantos, cortos, como vemos, pertenecen al discurso explicativo del
informante, pero poseen igual poder, son cantos que sirven para curar
diferentes enfermedades.

En el siguiente canto-cuento está plasmada la historia del tarén y


ellos conocen su secreto el cual no es revelado. Este principio del secreto es
muy común en los chamanismos centroamericanos. Los Kunas de Pananá
por ejemplo, dicen que un canto no es efectivo si el cantor no sabe su
origen secreto. Y, metodológicamente, los tarén de los Akawaio, operan de
la misma manera que entre los Kuna, y también entre los Piaroa y entre los
Guajibo, entre otros pueblos indígenas, que poseen el mismo principio, lo
cual, nos parece, no es al azar. Hay una especie de norma generalizada y
antigua que hace que los cantos chamánicos se comuniquen y se hagan
efectivos por los secretos que contienen. El chamán Akawaio canta su
tarén, pero mientras lo desarrolla está pensando en el secreto del canto que
es el requisito indispensable que lo convertirá en efectivo. El principio
chamánico consiste en que si no se conoce el secreto del canto, no puede
haber eficacia y es por esta razón que la cacería es efectiva y asimismo, la
aplicación terapéutica. Ahora bien, para entenderlos, nosostros, tenemos
que deslastrarnos de nuestras concepciones peyorativas y hasta de nuestra
racionalización, pues son culturas diferentes, antiguas, y han vivido a lo
largo de miles de años, bajo estas concepciones que la cultura occidental no
ha podido comprender todavía. El siguiente tarén, es un canto sobre la
serpiente:

Ümen warai pök küyemak, küyemak ümen warai pök küyemak,


küyemak. Tapötüpöya, piachan yai.

Esto significa: péscame, péscame con una carnada de mi color,


péscame, péscame con una carnada de mi color. Así cantaba el chamán y se
invoca para hacer mal.

Estos son tarén para hacer mal, pero hay tarén para hacer bien. El que
sigue por ejemplo es otro canto tarén para curar la diarrea:

47
Aruway napurupo Paruima, Tameruré, Aruway napurupo.
Tunaim Paruima Tameruré, Aruway naporupo.

Significa: El canal ha sido cerrado por el pescado Buco (Araway).


También ha sido cerrado el canal que sale del cerro Paruima. También fue
cerrado por el pez Buco.

Como vemos, igual que en otras culturas, los textos son metafóricos
y requieren de una cierta magia propia del chamanismo para ser efectivos y
además, para ser comprensivos. Es decir, hay que saber su historia y
existen infinitas historias o relatos para cada canción. Un detalle que es
curioso y que a la vez, es muy frecuente en otros chamanismos, es que,
aunque el canto-secreto sea breve que apenas se puede representar en dos
líneas o unos pocos versos, la explicación o la historia sólo pueden
explicarse en varias páginas o durar entre media hora o una hora de
explicación oral. Este detalle no puede pasar desapercibido, pues nuestras
culturas indígenas son eminentemente orales aunque existan sistemas de
representación simbólica, como por ejemplo, petroglifos, geoglifos, marcas
en la piel, en la tierra, etc.

Los Pemón que viven el área respetan mucho a los Akawaio, dicen
que son buenos piasán y explican: Ellos usan la palabra, pero también
plantas alucinógenas, y esas plantas a uno lo llevan lejos, también las usan
los Karibe. Con esas plantas ellos se convierten en Canaimas, espíritus del
mal. Los Canaimas tienen toda clase de plantas, hay que tener cuidado con
ellos, muchos son malos, son brujos malos, hasta los hermanos de ellos les
tienen miedo. Ellos saben soplar, algunos soplos son buenos, pero otros
soplos son malos, hay soplos que enferman ya que con el soplo va una
oración, es decir, un tarén. Ellos para hacer mal o para hacer bien soplan
todo, cuerpo, ropa, comida, zapatos, herramientas, todo. Si alguien usa una
herramienta o una ropa, o pasa por un camino soplado para hacerle mal, si
lo usa, se ve afectado y así, recibe enfermedades. Algunos son solamente
canaimas, esos son los que hacen mal. Yo he visto, -dice una de nuestras
informantes- morirse a un hombre por culpa del canaima. A este señor le
pusieron un espíritu del mal en un pescado y se fue hinchando, se infla todo
su cuerpo y no podía hacer sus necesidades. Solamente vomitaba, sus
heces y su orina las expulsaba por su boca, terrible, y este señor era
Akawaio. En este caso, le hicieron mal.

Nuestra informante dice que los Akawaio son peliadores, belicosos,


que los pemón son más pacíficos aunque también los hay Canaimas, como
por ejemplo en Gran Sabana, el Sr, Meter, que vive en el pueblo de
Icabarú, es Canaima, que mata gente. El es Pemón-Taurepán. Afirma

48
nuestra informante que los Canaima, a veces es necesario que existan, pues
hacen bien y hacen mal, pero la religión Adventista los ha erradicado.

“Los Akawaio cantan mucho, los que cantan, saben curar y saben
tarén. Con los cantos curan, pero los religiosos no lo permiten porque dicen
que así se pone en crisis la religión del Séptimo Día y no lo aceptan porque
hacer un tarén es realizar una oración a un pájaro o a un animal y si uno
cree en Dios, las alabanzas no pueden ser a pájaros, animales o plantas. Si
uno hace una oración para un enfermo tiene que pensar en Dios y no en los
animales que menciona el tarén: tigres, monos, culebras, garzas, peces, etc.
Eso dicen los religiosos del Séptimo Día. Yo soy pemón y soy religiosa,
creo en Dios, no se que opinar del tarén, pero yo he visto curar a mucha
gente con tarén, Donald, mi suegro, por ejemplo, no solamente cura, sino
que, con el tarén ayuda a las mujeres a concebir y a que les vaya bien en
el parto. Con los tratamientos de mi suegro, no hay partos difíciles. Pero
también tiene tarén para que la gente no tenga más hijos. El tarén se ha
empleado en todo. Actualmente nosotros los Pemón utilizamos las plantas,
las aguas, pero sin tarén y nos ayuda igual, sólo que es menos poderoso.
Hoy día así lo hacemos, como yo misma he sido curada con tarén, yo creo
en el tarén. El tarén es efectivo. Ellos tienen sus dioses también... Eso lo
explican en sus cuentos”. (Entrevista a la Sra, Marta Donald, San Martín de
Turumbán).

En realidad, nuestra investigación brindó muchísimos materiales


desde el punto de vista de su literatura oral, y son muy frecuentes los
relatos sobre las transformaciones. Otro ejemplo que pondremos aquí en
este capítulo es un sólo relato más sobre la concepción que los Akawaio
poseen de los Canaima y la potencialidad que conservan acerca de la
posibilidad de transformarse en jaguares para el logro de sus objetivos
terribles.

Kanaima kaikusse.
(Espíritu del jaguar)

Tok echip tot yamok oripetesan kapón yamok wuronokón


warainokón sane, moroatai chi tok pon echip" moro kaikusse pip tiesek
amata tiesek, tok amatai pe yechi tok totok charo sane tok utotok, aya
tomupok chi tok ekupupo moro kamoro kapón yamok sane tok esse chi
echipo moroto amatapan-pen ronin toto pe san tesenpen-ro, moropangon
chi topo aya tunsena, tamboro tok topo, kamoro wapiya tok topo morachi
tuponkon yak chi tenapos morochi muku moro chacok ena sero kasa sane
chi, tok t kaikusse pe tok t moro, kaikusse pe chi tok pon, kaikusse pe sane
chi, kapon pe pra tok tö, enepe tok t moro chi aya, tun tumukon chi kak

49
tok etö, aya mokasena.

Moro emapotao chi pusamoro tok nopusan, morok achisena, kroro


chi kapön tok akro, moroatai tok kamotasak echipo kusari achisak toya,
kaikusse pe tok echi kuai, tok epurupo tok noputon ya, kusari atopotupok,
tok sane ikropotutoya, aya chakua tane tok noputon ya, moroatai chito tok
a saeyi tunkapupo tambororo muku chi tunopukonpok piura kro naak
kukuipai ya tatokya, tuponkon nunposak toya mairo, yukyao saeyi tupon
kon chimposak tunesen pe pra yechi, tuna akronta yatai mumokaik iña yok
tatoya, morotopoi chit kapön yamok ya nin tuyok-kon kuipaporo tok maim
yaworo tok echi, morok yamok amurupok-ro tok echipo moroatai kamoro
chi seroiaro kuto potui ya tatoya tessekonpok chi kroro tekawaik penpok
orotope ronamo, ekemasakpra ye sak yatai wakupan ronamo sane, piok tok
ya ekanapo.

Moro enomaro sane tesseton yamok tok esse rokuo sane


senuminkaikmaro, yennapo aya tunsak kasa ennaponnotok, morok yamok
etukasak aro. Moroatai chi tok esse senuminkapo, oropok chi moro airo
kotopotui tapututoyam ane sentaik itopo chi kamoro chi tokapu kiuk
pokoro tok chi ekanwaka kapu ensena, tuponkon sane chinbosak toya sane
chi chaquetey pe kasa sane chi, unitotan panro teya, oroik, mokapoya chi
moro tekiño emaikataneya, inkebra chi kaikusse pe emaikanin pe yechi
kapon emaikaninpe yechi.

Tok ekarepok kam tessenton ekarepok tok anoche yechi moro tok
pon ro chi yak yenasak. Tesseton purenokuya tok ya saeyi achipo chi
ituninan ya toto yeton moroatai tokya mokapo ipiön tuponkon mokapotoya
tok emanenba kamoro chi emanenba tesse ton chia tombai tuponkon
ekarepok yaasanaworo chi cha tok eto kap "wayaku" muku puku ponaro,
tuponkon yak chi tenapose "yese" antopetuwanakon muku mor tessekon
kamatoya moroatai chi tok tokapupo sane chi wok amok etumo pe
tekamaik, morok yamok chi acheit itopo tunakak chi kamoro tokasak enepe
chi turuture pe chi tuna kaongon pe tok tokasak.

Tessekon pok chi tok entanakap tamboro sane chi manaro niop
nenton praro tok chi entanakapupo.

Moro kasa tessan penarokon, penarokon kru serope piura yechi


moro, moro waraino serope kapön pon pra yechi tamboro.

50
I. 13).- Espíritu del jaguar

Había una familia que usaban como vestimenta cueros de jaguar y


esto los transformaba en verdaderas fieras. Una vez, ellos invitaron a varios
familiares y amigos para echar barbasco en el agua para pescar. Todos eran
canaimas menos el marido de una de sus hermanas, es decir, un cuñado. Si
ellos querían transformarse se colocaban sus cueros de jaguar y
pronunciaban su oración y así se convertían en tigres.

Todos salieron para el río, los canaimas varones se adelantaron para


convertirse en tigres y lo hicieron porque necesitaban cazar un venado.
Cuando llegaron las mujeres se encontraron con ellos y con un venado ya
cazado. Entonces todas ellas se pusieron a picar el venado y a cocinar, pero
ellos ya se habían quitado la ropa de cuero de tigre y la habían escondido
entre los matorrales.

Uno de los canaimas le dijo a su mujer que no lo cocinara demasiado


porque a los canaimas les gusta la carne media cruda. Que si la carne estaba
muy cocinada, los canaimas perdían la fuerza.

Su mujer obedecía ya que ella también era canaima pero su cuñado


no. Mientras preparaban el alimento, le pidieron al cuñado que fuera al río
a buscar agua pero le dijeron que no se metiera al matorral que estaba
cercano a ellos. Le dijeron que ese matorral era peligroso. Esta declaración
lo hizo ponerse dudoso. Se fue al río, pero salió del río y se metió en los
matorrales, allí encontró los cueros de tigre y sospechándolo, se puso un
cuero sobre la espalda y sucedió que inmediatamente se transformó en tigre
y con esta fortaleza se dirigió hacia sus familiares a quienes atacó para
comérselos, pero como estos eran verdaderos canaimas, lo que hicieron fue
agarrarlo y quitarle el cuero. Pero una vez hecho esto decidieron eliminarlo
por haber descubierto el secreto y ya siendo hombre otra vez, le dijeron que
se fuera sólo, un poco más arriba del río, que ellos lo llamarían con la
palabra "yesé", cuñado, que al llamarlo viniera inmediatamente que ese
sería el momento justo para atrapar una gran cantidad de pescados, pero era
mentira, era para comérselo y así lo hicieron. Cuando lo llamaron él vino
corriendo y entonces lo mataron y lo devoraron todo sin dejar ninguna
señal. Su esposa también comió de su marido y los familiares del hombre
nunca encontraron ningún rastro.

Relatos como estos son frecuentes entre los Akawaio quienes poseen
una rica literatura oral unida a sus cantos porque la particularidad de los
relatos míticos de los Akawaio es que cada texto está acompañado de un
canto que se intercala en el relato al centro del texto y al final en la mayoría

51
de los casos.

Casi todos los textos Akawaio describen la vida de los orígenes, así,
ellos explican: “voy a hablar sobre el origen de los canaimas. Voy a contar
sobre el origen del sebucán. Voy a relatar sobre el origen de los zamuros, o
sobre el origen de las ollas de barro, o sobre el nacimiento de los ríos, o de
las montañas, o sobre los espíritus de las aguas, o sobre los guyaneses,
hombres de color negro, o sobre los araguatos”, etc, etc. Todos son relatos
míticos que se ubican in illo tempore, o sea en el principio del mundo y así
son respetados por las nuevas generaciones y si bien la religión Adventista
del Séptimo Día muy asentada en la región, trata de eliminar la aplicación
del tarén éste sobrevive a través de los relatos míticos que entre ellos son
infinitos.

I. 14).- Términos claves empleados en algunos tarén con representación


simbólica

Tuna .- Agua; tuna wäre.- río; wok.- animal; yoid.- árbol; tök.- piedra;
kapön.- persona; paranga.- madera; asanda.- camino; murë.- niño; eude.-
casa; endaná.- comer; e-numá.- dormir; kak.- cielo; selenon.- tierra;
ipayipó.- cabello; denú.- ojo; demia.- mano; ewarba.- noche; imoy.- huevo;
apö.- fuego; pisseto.- viento; kuranaö.- huracán; ayan.- piojo; werwe.-
mosca; oroukö.- gusano; kareku.- tela, ropa; pipö.- piel, concha; kaikusse.-
tigre; kusary.- venado; uranä.- lapa; aku.- akure; maypury.- danto; pumuy.-
ají rojo; ekkan.- avispa; torön.- pájaro; kurun.- zamuro; kapui.- cielo;
chirikö.- estrella; wuy.- sol; kapuruk.- nube; non.- tierra / luna; Kuiponuto.-
Dios (Creador); ori-tiakuarupö.- espíritu del mal; tiakuarupö.- espíritu;
patasek.- sitio, lugar, centro de energía cósmica; pat-pachimaninan.-
espíritus buenos o guardianes; wuk.- montaña, cerro; tuna-pandä.-
quebrada, riachuelo; onore.- garza; kamarasak.- martín pescador; kaikán.-
cachicamo; yoi-purü.- flor; yoi-yarë.- hoja de árbol; torón yamok.- pájaros;
achín.- maleza, plantas; konoik-po-kun.- pescador; achintonyek-ya.- las
plantas; konoi-pok.- pescar, etc.

52
CAPÍTULO II

II. 1).- Relatos orales de los Akawaio, diversos textos secretos que
poseen el poder de reforzar los cantos o tarén con potencialidades
chamánicas

II.1.1.- Cuento de la culebra de agua en relación al canto o tarén para


hacer mal

Ipayünü echi`pö konoik pökün pë te`sën morok emanin, wök wönin, akü
yamök tü`kayä uranä yamök rö, parüwena yamök rö, tü`kanin pe
ye`pötü`pö, waikin wönin pë yechi`pö, maiküri rö, mörö pök enta`napai prä
ye`pötü`pö no`sami`chi. Mörö pök entanapai pra e`aik, ekë` wötöri` i`che
aik tapötü`pöya`.

Ö`rö waraiño ku`chi, tüwötöri i`chë wa`nü echii` mö, konoik pök itö,
morok emaiya, aimara amök, warapa amök tiesek tön, möröpankön chi
emapötü`pöya. Ekepe sa`ne tok emapötü´pöya, tok aröiyä kanan,
möröpankön pök enta`napai pra echii serö`, eke wötöri i`che chii serö`
tapötü`pöya.

E`tane piachán pe` krörö echi`pü piayünü, möröpan chi e`tanë, ewaik
apüne krü, ekë` iwötori semai`ya` mörö tapotü`pöya, piachán pök kanan
chi, krörö chi ököyimö chi mörö yakrö saürönöpök ye`pötü`pö krörö chi,
piayünü, Ka`pön, krörö chi okoyimö chi emapa mükü mörö ematök
ekamapo pök ye`pötü`pö` krürö ököyimö pök, “anök pök krü ta`chipai
me`an tapotü`pöya, yewö`pü man ekë pök entanapai, ekë pök tapötü`pöya,
ekë pok, anök waraiño pök rönamö enta`napai yechii`, apüne teipütüpa
ayematöpea` awotori ekamak, awotori, konchi i`pa epötu`pea` ta`pöya.
Möröpan chi e`tane piachán yai sae`chi, piachán peichi yu`tösak piaak,
möröpan chi serenka pö mörö “umenü warai pök küyemak, küyemak. “
Menü waraiñö pök yemakö tapötü`pöya krörö`chi mükü ka`pön piachán
pök, e`tane sa`ne chi krörö ka`pön a` itüiya pra yechii, anök waraiño krú
krörö`, mienü waraiñö, kailao amök a`chipötü`pöya, tu`ke röchi,
ti`tüi`prarö, mükü amök aröükö amök, kamoro a`chipötü`poya möro pök
konoik pök yechii, köre` a`chiya prä`.

Waröpönaö kanan ta`rare pök kanan yechii, menü warai pök yemak
tapötü`pöya yeserenka saechi piachán aichi. Möröpan chi e`tane, anök
waraiño chi krökö, apüne krü, töy pönä i`tö`pö kailaö amök
a`chipötü`pöya, krörö kenük chi mükü amök “tara “tok esek ton eketon
araramenu krörö pök kenü`chii ümenü warai pök kuyemak teya mörö`, tök
a`chei, akra pë tesän muretön pe tök echii`.

53
Kamö na`chei, ekepë tukonchii` pök tok ä`chitö`pöya mörö`, möröpan chi
kiü`pö` echi`pö` mörö tien, krörö`chi ököyimö yen. Nü`töi ekë` konoik.
Mörö aö chi ema`pöya mörö, chitün tukonchi nenö`mai inkepra rö`chi
konoik a`chi`pöya mörö, nümay.

Kawai arösaiya echi`pö mörö, kawai ki`masaiya echi`pö, Hawai ( tabaco )


mörö tupoi merikawä, merikawa yöi, ösö` taripanin, merikawa mörö tupoi
ayük. Ayük tiesek mörö yöi kanan, mörö pi`pö Masaya, mörö`chi ï`no`saya
mörö “püsao” yak, mörö`chi ï`no`saya mörö tüna a`kró, nemakapüi, ekë
ököyimö, ekë` küpen rö aikope rö`küö yechi`pö, emayä, nemay,
nükanwakai.

Ä`mün pönä`, te`pii` pona` nükanwakai ä`mün pona`, kawai chi kï`masak
ke iwö`pa`pöya mörö, innaima`pöya körë`, taripaya pra, möröpan chi
merikawa ï`nösak`chi, nen naimai ököyimö nüe`nomüi, mörö a chi tiaripa
mörö, merikawa ya, morok amök chi emä`pöya mörö ekepë morok yamök
ema`pöya. ököyimö chi ëma`pöya mörö waikarapö ak chi ( tek ) woropa
pökörö, mörö pöröpönak chi, morok yamok chi kamörö chi wado`mari,
aimara amök, arumak amök rö emasaya, kamoro amüküpöya ipöröpönä`.

( Törön ) tupun ponä` chi, tewütak, niopü chi mörö ao, mara`ta po` i`yepü
eneiya, kachiri tiuku` konekasaya mörö, iwö`ne`pe sa`ne yechi krörö
waraok i`yepü rapönarö`, nüwö`pai, kamörö chi morok yamök teya chi
mörö tüno`pü pök, amörö pe tok kütöükai asan ya tok töükatö`pe ta`pöya
chi, tüno`pü auroka`pöya asan yö`koïk tok nionkak, mörö yao yechi mörö`
eke chi wiötöri yek ta`pöya, wötöri yek chi semakapüi, mörópan na´ke chi
ananpai yechi mö, apune`chi küikapötö`peya tokoik tükö mörök yamök
( putou ) nepakai, mörö tatüpo pöröröi pönä tereo mörö pro yereöta`pö
manko yek o`no`, krö chi nöpü` chi; Amai, morok amök miasak tok töükak
panka pönä` ( öya`) waikarapö chii, rawoik!, e`tane chi krörö ököyimö chi,
to`pansak echii mörö waikarapö aö tok töükayä tane chi, krö chi ököyimö
töpansak.

Kenü`k chi waikara`pö ao. Tok töükaya tane chi, mörö chi ököyimö
ë`masa`ka käpüchi mörö tiekarepök, no`samichi ekatün papötüya,
yepakakapü chi marata ai, ököyimö chi, epakapö mörö te`ma`pötaö, addë
wöi ekatun papötü`pöya chi mörö ököyimö aichi, no`samichi ekatün
papötü`pö, krörö chi tienupökörö, manko yek o`no`, tüno`pü ekama`pö yä,
achi`kö inkepra`.

Imoro chi tewö`pü pök chi ye`mänenpa`pö mörö, ö`rö pök chi
ayetöipötümö ta`pöya, kiuïpapö`kö, ankö chii`, mörö ye`ka na`ke chi

54
awotori iwapötüwamö krörö chi eke chi morok emasa`a mörö. Ekë non
aka`pö, yë`ratötüya non aka`pö tüna pë, kiüpö pe`.

Ne`sara`töi, nütökapüi yennapo`pö chi mörö ököyimö chi. Mörö airo man
tien Sta. María ai wütöntök, mörö a`pöi winön, Mörö pan te`ma`pö
nonka`pö moko` kiüpö pere`, kukenan ken piataö.

II.1.2.- Traducción del relato sobre el tarén de la culebra

Había una vez una señora que tenía un yerno que era un buen
cazador. Cazaba Chigüire, acure, lapas, venados de diversos tipos y
también le gustaba pescar, pescaba toda clase de peces, tales como,
aimaras, viejitas, araway y otros peces.

Pero resulta que cada vez que el yerno traía pescado o cualquier otro
producto de la cacería, ella vociferaba que no le gustaba comer presas
pequeñas.

Entonces el hombre pensaba: ¿Pero que clase de cacería querrá


comer mi suegra? entonces el hombre dijo: un día de estos pescaré un pez
que nunca antes haya visto mi querida suegra. Pero la suegra lo que no
sabía es que su yerno era un piasán.

Y sucedió que el piasán o piachán se fue a consultar con la culebra


de agua, fue a preguntarle y también a decirle lo siguiente: quisiera saber
como podré pescarte y con qué clase de carnada, para asustar a mi suegra,
que quiere una presa bien grande que nunca haya visto, así me dice ella, así
que dime con que te puedo pescar para conseguir la carnada para mi
anzuelo.

Cuando el hombre se fue a consultarse con la culebra de agua, la


culebra le respondió cantando por medio de otro piache (por lo visto había
otro intermediario con el cual se comunicaba la culebra.)

La culebra le contestaba al hombre por medio de él y decía así:


péscame con una carnada de mi color. Pero el hombre no sabía cual era
el color que poseía la culebra de agua, porque no la veía, ella estaba dentro
del agua. Así transcurrieron los días hasta que el hombre encontró cómo
averiguar el color de la culebra.

Un día se decidió ir a pescar y dejó a sus hijos en casa. Se dirigió por


las sabanas hacia el río y allí se consultó otra vez con la culebra, pero la
culebra le contestaba lo mismo. Péscame con una carnada de mi color.

55
El hombre trataba de pescar con toda clase de carnadas pero no se le
pegaban ninguna clase de pez, ni mucho menos la culebra.

Pero un día el se fue a pescar y llevó consigo tabacos, tabacos


preparados como una bebida, en forma de brebaje para darle de beber a la
culebra pero antes de eso agarró a una taras o salta montes y las envolvió
en una hoja y se los llevó consigo.

Luego, después se dirigió hacia la laguna en donde se encontraba la


culebra y cuando el hombre tiró su anzuelo, inmediatamente se agarró la
culebra en el anzuelo.

Y el hombre la sacó a tierra y allí le dio de beber primero el tabaco


mezclado pero la culebra no sintió efecto alguno.

Después trató con el otro brebaje hecho con concha de un palo


llamado “Ayuk” y gusanos pisados mezclados juntos con la concha y allí
si, le dio de beber a la culebra e inmediatamente le sintió efecto. Y el
hombre pescó pescados para disimular y esconder a la culebra, después de
pescar peces suficientes, metió la culebra envuelta en la cesta que había
llevado.

Una vez que metió los pescados a la cesta y se dirigió hacia su casa y
cuando estaba llegando a su casa lo estaba esperando su mujer y su suegra
en la puerta de la casa.

En cuanto llegó a su casa le dieron de tomar, la mujer le dio de tomar


la bebida llamada kachiri. (chicha) Después le dijo a su mujer allí están los
pescados que pesqué pero no lo revises tú, sino que déjalos para tu mamá
porque allí está el pescado más grande que he pescado especialmente para
ella.

Y la mujer del hombre le dijo a su madre, “mamá” allí están los


pescados que pescó mi marido, así que sácalos para afuera.

Y la mamá se puso a revisar los pescados y cuando los estaba


revisando se encontró con una sorpresa y ella se puso a gritar desesperada.

Mientras que el yerno de ella se había sentado debajo de una mata de


mango y allí había llamado a su mujer para que no se llevara la misma
sorpresa. La suegra gritaba y gritaba desesperada y cuando pasó junto a su
yerno lo regañó diciendo: “Y porque no te pones a cocinarlo y a comerlo
tu” y él respondió: y eso no es lo que tu querías. Mientras tanto, la culebra

56
daba vueltas alrededor de la casa siguiendo a suegra del hombre para
asustarla. Después la culebra se fue de allí pero no al mismo lugar en donde
el hombre la había pescado.

La explicación del cantor: El lugar en donde sacaron a la culebra se


encuentra en los lados Santa María, atrás de un cerro que cubre el lugar, en
las cercanías del río Kukenán.

Este es el cuento de la culebra que asustó a la suegra del hombre la


cual, disconforme, no quería comer presas pequeñas y se llevó una gran
sorpresa cuando vio el pez que había pescado su yerno que era piache y ella
o lo sabía. Como vemos, es un relato que no produce efectos secundarios,
es un susto, un escarmiento, pero no es realmente para producir daño,
aunque ellos dicen que pude ocasionar perjuicio si la persona enloquece. Se
utiliza normalmente como tarén, cuando se trata de curar la enfermedad del
“susto”, que no se sabe cual es el origen. En algunas circunstancias se ve
como “locura”, es decir, cuando el alma queda perdida en la selva y en este
caso es necesario recuperarla. Este es el fenómeno que en psiquiatría se
llama “adornismo”, que es el acto de devolver el alma al cuerpo del
enfermo recuperándola de la selva o de los lugares dónde el especialista
considera que se ha extraviado.

II.1.3.- Cuento del espíritu del agua, (Rató)

Pon tu`kunanin urichan e´pötü`pö`, pon tu`kunag pök te`sen, mörö pan chi
epopötü`pöya rato` a` mörö töwörö, mörö a`tai pon tu`kana pök, epopötü
pöya. Mörö pan chi mörö yepa`ka kapü sa`ne chi, a`popötüpöya tunakaochi
echi`ma`, möró tupoi chi yepa`ka kapüpö ka`pon peichi.

Arö`pöya tünopü pe saechi arö`pöya. Mörö pan pata`pö nenchi ense` mükü
yepü`pö mörö, piachán amök pe ka`pon amök echi`pö, tompa`san echi`pö,
ekama`pö se`na tok yepü`pö mörö ak, mörö a`tai chi mörö tok ya
ekamapö`pö, mörö a`tai chi mörötö, piachán ya rato` ene`pö, mörö a`tai,
mörö ao, “örö`tukaik iña tompa kusawa`.

No´pü pe nesa`a ta`pöya mörö rato ya “ö`röto´pe” nia`pökö tatane chi


“inapo pokenpra yechi muranü yak emaikasaya tapöya chi mörö, tunakao
te`sempe, seao yechi a`tai yerikü, yepa`kasak a`tai.

Ka`pon kasa yepakasak a`tai yerikü sanechi tunakao nenchii te`sen imuranü
ke irepasaya ke tunakao yechii. Mörö a`tai Mükü piachan aachi rato` mükü.
Ka`pon yamök a`chipo`ninpe yechii, tenta`nasen pe yechii, yenta`na
na`kemö.

57
Törönnö a`taí kuriara rö a`chininpe ye`pö`tüpö tampororö kanao tao te`san
rö a`chininpe ye`pötüpö`

Mörö pan chi e`tane piachán pök na`chei, tüwaraiño pök na`chei.
Tüwaraiño pök rö, tüwarai önnökü`pöya tewan ak chi, ekerö na`ke rato
ne`tai, kuriara ton rö sa`ne emü`nüpö`saya echi`pü tewan yao.

Krörö chi piachan ya ma`chi (termino inglés de match.) arö`pö` tüwöntoik


yamamü namaik, iwö se`narö sa`ne ye`kusak pe yechii, piachan kua-aik,
önnöküpöya tewan yak Mörö a`tai chi mörö, ekepe mörö tünarönü
a`munapö`sak, waküpe tiewan ao mörö pan chi po`töpö` krörö ya mörö
ka`pon ya.

Apok koneka`pöya, mörö chi apok a`munasak pok piotö`pöya, yepo`tö`pö.

Piachan sa`nechi krörö rato`, e`tane piachan pe nörö krörö echii


ekamapopökchi yechii. Mörö a`tai chi mörö, i`töpö wösök ponä`, wösök po
te`sen pe yechii, wösök kurai yao, mükü sa`ne chi kirichin epa`ka`pö,
mia`ta`pö sa`ne tünta karari`pötü`pöya rö, piachan chi epa`ka`pö mörö`.

II.1.4.- Cuento del espíritu del agua, (Rató). Traducción.

Había una mujer que lavaba todos días en el río. Un día ella se fue a
lavar ropa, mientras un hombre o espíritu llamado “Rató” la visitaba a
menudo porque la muchacha frecuentaba el río estando con la
menstruación.

Ese día Rató la estaba enamorando o encantando con su magia para


después llevársela consigo. Cada vez se le aparecía en forma de un humano
y hasta que logró llevársela a las profundidades del río. El Rató se llevo a la
muchacha con la finalidad de hacerla su mujer.

Después vinieron unos brujos o piaches a investigar la desaparición


de la mujer. Esos piaches eran familiares de la mujer, lo primero que
hicieron fue preguntarle a Rató por la muchacha.

Lo llamaron, y el Rató acudió a ese llamado, y les contestó


diciéndoles que había hecho de la muchacha su mujer. Ellos le insistieron
rogándole que les devolviera a la muchacha. El dijo que era demasiado
tarde para devolverla porque ella se encontraba bajo los efectos del muran
y que ya no podía estar en la superficie terrestre porque se podía morir. El

58
Rato es un ser que vive bajo el agua y cuando sale a la superficie es sólo
por poco tiempo porque puede perder la vida.

Pero los piachán se propusieron ir en espíritu hasta las profundidades


del agua para rescatar a la muchacha y combatir a Rato porque este es un
ser que suele comer o tragar a la gente ya que les roba el espíritu. En
realidad no se sabe que es lo que hace con la gente, no se sabe si se los
come o no o sólo vive con ellos, pero nunca se sabe de ellos.

El piachán lentamente fue bajando a las profundidades del río pero


llevando consigo unos fósforos, (ma`chi`) bien envueltos para que no se
pudieran mojar, en el fondo del agua había muchos troncos secos que el
mismo tiene como fuente de seguridad o sea todo es como su jardín.
Entonces el piachán cuando estuvo abajo al ver el poco de troncos secos
encendió un fósforo y los troncos secos comenzaron a arder, y el estomago
del Rató comenzó también a quemarse. En eso el piachán aprovechó y le
preguntó al Rato que es lo que había hecho con la muchacha que se había
llevado con el. Es decir, el piachán estaba dentro del estómago del Rató en
las profundidades del agua que es el mismo estomago del Rató.

El Rató le contestó que se la había llevado con él, que la tenía en su


casa como si fuese su mujer.

Cuando el piachán vio a los lados y vio muchas curiaras y otras cosas
secas adentro del estómago del Rató decidió matarlo cuando empezó a
arder el fuego, el Rató se desesperaba y llegó a dar a una playa junto a un
pozo muy profundo. Y escupió al piachán de su estómago. Esa fue la única
forma para matar al Rató y así sucedió con el Rató y a partir de allí, no
volvieron a venir más nunca porque le temían a los piachán.

Este relato y tarén, es un canto que sirve para curar enfermedades


referidas a la menstruación. Normalmente en todas las regiones indígenas
hay tabu con respecto a la menstruación. Las jóvenes no sólo son privadas
de ir a los ríos mientras dure este período, sino que tampoco pueden
participar en los rituales y ceremonias. Podríamos afirmar que no existe
pueblo y cultura indígena que no tenga restricciones para este lapso.

(Cantado por el Sr. Kennett Williams)

59
II.1.5.- Relato sobre el origen de los peces.

Serö yawön kon saechii sunwa tok epurü echi`pü eke Guyana pö`. Serö
yawön kon saechii ka`ma`pöya morok yamök epurü echipü` sunwa,
mairö`.

Tamporo chi serö yawön kon ka`ma`pöya morok yamök, pakü yamök,
aimara yamök tampororö sa`ne, serö winon kon tok i`tuna`nek kaicharörö,
tok ka`ma`pöya chi ñarö tok chi enuku`pö sunwa, eke mitin (término ingles
de reunion ) kiupü`pö krö tok epuru a` mitin pok tok toto`pe pë tok
ka`ma`pöya mörö pan kon chi tö`pö serö yawön kon. Aimara enu`kapü`pö
arüway piapai, arüway tö prä ye`tane apunerö, mükü ak kaikan ponä,
aimara Arüway, turiye mörö kaicharö rekin, kurak yamok chi aikotön,
kamoro rekin chi enukapüpö mörö wapia apune arüway tö pra, manary
echipö arüway pata`pe mannek, ekepe pra inta mörö awörö chi tok epassma
(término ingles de pasar) kapü`pö mörö wapiya, e`tane kamoro enu`ka`sak
e`ma`potao chi krörö arüway tö`pö mörö chi ekepen inta kuai manari tek
pona` moro yaochi yakrötü`po, arüway chi a`krotü`pö tok e`maichi
a`kro`pöya. Serö yawön kon chi, tamporo tok toto`pe prä, tok rekin tökasak
tane mörö ak, aimara, purumay, turiyë kamoro rekin töka`sak tanë
tamporon kon chi wa`kütü`pöya arüway ya chi, ya`krötü`po, tok epassma
poken pra, tok tö poken pra.

Mörö ak rekin chi tok pü`kü ereuta`pö mörö tok saechi tok tö poken pra
yechi`pö, ñarö rönin chi tok nü`toi`nö, cha ronin chi chaan aimara yamök
nü`toï`nö cha tamporo morok yamök nü`toi`nö (miamörö e`tane arüway ya
a`kro`pö ike).

Mörö würiak, mörö na`nek arüway eke arüway tiesek, arüway serö warainö
mörö ke a`kosai`ya, arüway pö na`nek.

Tok enna`po`pö chi serö ak kamoro röküö rekin chi enukü`pö, mörö würiak
chi tepuru kon epuruto`ya pra yechipü, tükö`maninö`pökön sa`ne chi, epuru
to`a` pra tok ereuta`pö tamporo tok enu`tok awörö pra tok e`ma wa`kü`sak
echi`pö.

II.1.6.- Traducción sobre el origen de los peces.

En los orígenes del mundo se hizo invitación para una asamblea de


toda clase de pescados de parte del padre de los peces o del jefe de los
peces conocido como Talismán, proveniente de Guyana.

Entonces se empezaron las preparaciones entre los peces para acudir

60
a esa reunión pero antes de que salieran los peces se les había avisado de
que la reunión era en los terrenos de Guyana.

Y partieron los peces de primer orden, es decir, los más grandes: el


pez Aymara, luego, Purumay y Turiyé fueron los primeros en partir del río
Cuyuní hacia el río Venamo, es decir, río arriba.

El Aimara fue el primero en internarse en las aguas oscuras del río


Venamo. Después seguían Buco, que tiene por nombre Arüway. Ellos iban
hacia el río Kaikán en donde se iba a efectuar la reunión.

Después de un tiempo de nadar llegaron al salto del río que hoy se


llama Araguay. Este salto tiene un canal de agua que es muy angosto, pero
aún así, pudieron pasar los tres peces y otros que eran sardinas.

A continuación pasaron otros peces que ya habían subido, luego


vinieron otros y pasaron, es decir, pasaron todos los que estaban detrás de
ellos, pero detrás venía el pez Buco, que tiene el nombre Arüway y cuando
Buco trató de subir al salto y meterse por el hueco que forman las grandes
piedras del río no podía por lo angosto que era el canal. Luego, después de
muchos esfuerzo el se quedó atascado por las aletas grandes que tenía. Y, al
trancar el camino de agua, no pudieron pasar los peces que también tenían
que asistir a la reunión y que venían detrás y se produjo una gran
inundación.

Como muchos ya habían llegado y se habían reunido con el jefe de


los peces, conversaban, mientras esperaban a los demás, pero estos no
llegaban. Después de mucho esperar el jefe de los peces, también conocido
como Talismán, habló con los peces que ya estaban allí, pero todos se
cansaron de esperar. Y Talismán no tuvo mas remedio que proseguir la
reunión con los peces presentes porque los había mandado a llamar para
darles el nombre definitivo, y para que lo conocieran porque el era el jefe
de los peces de toda la región de Guayana, es decir, Talismán.

El pez que trancó el paso, era Buco, a ese le pusieron de nombre


Arüway. Los que llegaron también tuvieron nombre de acuerdo con su
color, o por la forma de su piel, o por lo que comen, o de acuerdo a cómo
viven, también por sus pinturas de su cuerpo, por si tienen o no tienen
escamas, o son lisos, pero los que no llegaron no tuvieron nombre, ni
conocieron al Gran Padre de los peces por culpa de Arüway. Así que
muchos no llegaron y así, no pudieron asistir a la reunión ni conocer a su
padre o a Talismán.

61
Desde entonces, este lugar de las piedras y del paso angosto de las
aguas se llama Arüway. Así le pusieron nuestros antepasados que vivieron
esa experiencia.

Los pescados existentes en el río Venamo son los únicos peces que
lograron subir el salto.

Nuestra explicación basada en el conocimiento del área, es que desde


el punto de vista geográfico, el lugar de Arüguay, existe sobre el río
Venamo. El sitio es exactamente como lo define el relato-tarén. Y lo
importante para los efectos nuestros es que, este tarén sirve para curar
enfermedades del estómago. Especialmente, problemas de diarrea. En este
caso, el tarén invoca al pez Arüway que es el que “tranca” el paso y una
vez que este espíritu de los orígenes se hace presente, se produce el efecto
simbólico que se requiere para que la cura sea eficaz. Los otros peces que
no tienen nombre, son posiblemente, según a nuestro entender, los espíritus
que causan daño a los seres humanos y que no se conocen sus orígenes. Es
necesario destacar que, entre los pueblos indígenas, las enfermedades más
comunes son las que se producen por alimentos porque según sus
explicaciones, todo alimento está tocado por buenos, o malos espíritus, y ya
sabemos que la mayor parte de ellos son cazadores, pescadores,
recolectores, o pequeños agricultores. Para su concepción, todo lo que
comen está vivo, y hasta las plantas, entre los Akawaio, están asociadas a
las formas y a los comportamientos de los animales o de los insectos. Por
eso, el canto tarén, es muy general, pero causa el efecto deseado. De los
antiguos indígenas Tamanaco, que vivieron en la selva amazónica se
conoce el mito de Amalivacá, el cual relata un diluvio originario en la
época en que se formó, según su concepción el gran río Orinoco. Lo
fenoménico de este relato es que en este mito es que se habla del Río Padre,
o Río Orinoco, corriendo en dos direcciones, lo cual es un fenómeno
extraordinario que sólo se pudo investigar hasta la época de los viajes del
Barón Alexander Von Humbolt, (1800-1804) quien describe en sus viajes
el río o caño Casiquiare que es el que una vez uniéndose al río Guainía, ese
brazo del Orinoco, ahora pasa a conformar el río Negro, con las aguas del
Guainía y a partir de aquí se convierte en afluente del otro Gran Río que
lleva el nombre de Río Amazonas, el más caudaloso del mundo. Lo
importante de estos relatos indígenas, que la cultura occidental llama
“mitos” es que no son sólamente ideas literarias que sólo están al alcance
de la fantasía, y por tanto, no son susceptibles o no están dentro de la
trascendencia de la verosimilitud, sino que, según esta interpretación, no
aluden a ninguna realidad. Este fenómeno podemos discutirlo ahora, pues
cada canto chamánico es en su esencia un mito de origen que cumple una
función social, religiosa y en algunos casos, hasta cumple una función

62
política que es necesario tomar en cuenta al hacer un análisis de la
significación de los saberes tradicionales.

En este sentido, hay otros ejemplos literarios o cantos tarén que no


son precisamente para curar, sino que son propiciatorios. El relato
siguiente, al que llamamos Nº. 4, es uno de ellos, comienza narrando una
desavenencia que luego se convierte en una beneficencia para la sociedad
Akawaio.

II.1.7.- Relato sobre Tumón, (Lucero)

Tumön nïn pë te`tönpe echi`pö mörö ka`pön kanan no`pü echi`pö ama`nön
no`pü, takön echi`pö, tiamö`pü yakön mörö pan chi e`tane chi mörö krörö
kenük`chï takön i`che` no`pü echïi mörö ke chi krörö tütamö`pü
ma`tanükü`chë i`senuminka`pö mörö aröpötü`pöya maipä akase`na, maipa
akapötü pök ye`pötü`pö e`tane miatanü`küyä pokën prä mükü ka`tao sa`ne
yenusak. Yü`tö kanan maipa enäpü pök tok e`pötü`pö. Krörö chi ichän ya
rö maipa enapü.

Nesenüminkai no`pü, örö tukaik chi miatanö`tö peamö, anöntö krü akatö
peyá sarö`yä “onoto” tiesek chipañorö pë, mörö akase`na ta`pöya chi
tütamö`pü pök, ewäik narö chi (tarok) tok nütöi anöntö yëk pök yenukü`pö
nonporon samoko, se`kurü akakö tie`perü epetasak mörö amükü pök yechi
se kurü ekepe na`nek se tapötüyä ürichan ya.

Akapök sekasa te`mata` tüwarau`kaik aka pök yechii. temata yai


iwönöpöya yöi këichï, nüta`mo`kai, Piüra se temata tümo`kaik se awörö,
te`mata tümo`kaik, woik nen na`pöi krörö chi ürichän tütamö`pü wötöpöi
krörö itakonü`pö karepök, kane arüí wönö pök ene` nechei teya, ene a` arüí
emata mö`kasak mörö, Piüra te`mata` karaokapöya mörö yao man anöntö
yek o`no ye`non kasak.

Apüne sentaya teya tane chi krörö urichan ya chi takön a`chipötü mörö,
yepa`ka namaik, apüne urüi ense`na etö serö teya, inön ka`pöya pen ene`a`
ene`a aya`chikapü, awönöyä kanan ene a` mörö yäo yechii ipiyao yechii
ta`pöya, kachï pe, tümörö pë tüwönöik, waröpöpe yena, akö`pötü`pöyä,
mara`ta a`köpötü`pöyä, akua`tak a`chipötü`pöya, mörö yao chi we`nunpai
pra krörö takön echii mörö iyepü i`che`.

E`tane chi i`yepü sa`ne chi krörö te`matá pün, törönpök i`yepü asanta
tawörö, yepui`maichi, moyï teyä chi mörö, takön pök, ene` krörö, ene a`
ayesa`pötü` mörö arüí wötüpön teya chi mörö nio`pü rö`pö a`, ene krörö
inta a`ko pötüya miaimu küya namaik. Ä`ko pe chi mara`ta pona i`yepü,

63
yürö krörö, yürö krörö, öri krörö urichan aya`chipö`säk ya pe chi`tüaik teya
chi mörö takön pök, ayachi pö`sakya mörö, örí krörö yemata i`kötüpök
nechei nek krörö yemata i`kösa`ya man, ipiyapai epa`kak töntö`pe ya`krö
töwö tekïncharö mörö yao ye`tane, e`tane chi urichan ya a`chipötü mörö,
ene` krörö, ene krörö, ene ye`sak mörö, arüí pe na`ke mekama`an, sunwa
arüí chi mörö iwöka`sa`ya, e`tane saechi, piakararü echi`pö pakarä, mörö
yäo chi iwayi echi`pö mörö wök e`pö konekasak, waikin ye`pö könëkasäk
tu türünpäsën pë, mörö waraino echi`pö tiwanö`pë, iwaiyi, mörö chi
esatüya takön pök, waiyi pia`käk epa`kapai pra awechi a`tai, marata ai
pia`kak, mörö pakararü piakak teya, wayi piakak, mörö pakararü yäo
na`nek e`tane miaimükü`ya pöken pra inta a`kopö`saya ürichan ya,
tetaimerünpaik ninchi krörö ka`pon e`masa`ka`pö a`kua`tapai, apüne,
apune ürüi pakararü süpaka`ya, piakararü chi anomüpöya, mörö yao chi
wiaiyï echi`mörö, nüpa`kai, a`chi`pöya, möröpan chi, tüwayi chi,
tüpakararü a`ch`ipöya mörö pan chi aürökapö`ya takön, ewaik tokapü serö,
tokapü serö, wapïya enuküsë teya, cha enukü serö ka`tak, enukü yatai
üwayï türünpa aase, teya chi mörö takön pök, wayi türünpaa a`tay ekepe
kamörö morok wayitön enetön kamörö türümüpök itü`wamö, waiyi
turunpaa a`tai tok etawamö, kamörö türümü mörö, ekepe morok yamök
seürömö, mörö a`tay, tuna ü`mä, mörök yamok a`chïwä mö, ayenta`na
mörö ta`póya takon pök.

Mörö tupöi ye`mata enukü`mörö yie`ma`pöpök ta`pöya, ye`mata rö`pö


kanan enükü, mörö a`tai kanan morok yamök kanan seürö mörö, mörök
yamök epürü pe eto`serö`, ke`kota`mai menta`naïk morok yamök ta`cheik
ti`tüik prä rö morok yamök, kuruak yamök, karöik yamök, warapa yamök,
ti`tüik pra rö tamporo morok yamök epürü pe etö serö ta`poya, mörö a`tai
ayenta`na mö, wayi turünpaa a`tai morok yamök seürö sak ta`cheik
menta`napötüik ta`pöya, aichirö ennapo`serö`.

We`nünpai pra takonü`pö we`tuma pök yechii a`retapairö, mörö kenü`chi


tüwaiyi kenü`chi turünpayä chi, tuna etörünka mörö chi, kamoro chi
türümüpö mörö, kamörö purutükü tiesek ton, chinao yamök ti`tüik prarö
kamoro chi morok yamök wayïtön pe te`san, kamoro chi türümü, mörö
pöröröi pö.

Yema`sak pe chi ekepe tuna ü`ma mörö pöröröi, pö, ekepe morok yamök
tok a`chi pök yechi, yenta`na saechi, mörö chi yenü`kapü, manarö krü
ï`ko`mansak e`tane, mörö kanan tie`mata kanan enü`kapü, mörö a`tai kanan
chï tok seürö kanan mörök yamök, nenü`kapüi kamö na`nan chirikö pe
na`nan, tümön yamök tok esek ton.

64
I`pai rawörö tü`tösen, tiëmatä röpö, sekasan sawaipan, mörö tie`mata
chirikö pe yenasak mörö tawön mörö tümön pantönü.

II.1.8.- Traducción sobre Relato de Tumón, (Lucero)

Este era un hombre que iba a ser lucero. Es la luz que da la señal de
cuando viene el invierno, época en la cual los peces salen en todos los ríos.
Y hasta en los riachuelos.

Este hombre tenía una mujer muy bonita y joven, pero la mujer
estaba enamorada del hermano menor de Tumón. Entonces ella trataba de
matarlo y deshacerse de su vida y de esa relación en la cual no era feliz.
Entonces ella lo llevaba a tumbar frutas del guamo, pero no podía matarlo
porque él era muy hábil para subir y se trepaba muy alto. Y ella pensaba:
Como hago para matarlo, cada vez que lo llevo a la selva se me escapa de
las manos. Entonces pensó: “En la tarde, ya tarde, lo llevaré a tumbar
onoto”, que es un árbol más bajito, ella le dijo a su marido: Vamos a picar
onoto, y ellos fueron juntos hacía la mata de onoto.

Entonces mientras el hombre se subía a la mata de onoto ella trataba


de distraerlo para que no subiera muy alto o se bajara un poco más para
darle con un palo por las piernas.

Ella gritaba y gritaba diciendo más acá, mas abajo, aquí es donde hay
mas racimos de onoto, entonces cuando estiró los pies a otra rama, la mujer
le dio con un palo en una de las piernas y el hombre se cayó y se quebró
una pierna sobre la cual la mujer le siguió pegando con el palo. Cayó al
piso y ella corrió y lo abandonó. La mujer se dirigió a su casa con la idea
de encerrarse con el hermano menor de Tumón.

Cuando llegó a su casa encontró al hermano de Tumón y le dijo una


mentira: “han matado a tu hermano, una fiera o un animal le quitó una
pierna, el está debajo de la mata de onoto”. Entonces el hermano de Tumón
le dice déjame ir a verlo, pero la mujer lo agarra y le suplica diciendo: no,
no, no te vayas porque el animal te va matar también como a tu hermano, y
no lo dejó salir y se encerró con el en la casa y más bien se acostó con él.
Si, la mujer se acostó con él. Pero Tumón, como era un hombre especial,
no murió, y casi arrastrándose logró llegar a su casa donde ella estaba con
su hermano menor.

Y el hombre, ya sospechando lo que ocurría al llegar, desde afuera le


gritó a su hermano, aun arrastrándose en el suelo: “Hermano, hermanito sal

65
de esa casa para que podamos hablar de esa mujer. Ella es mala, estoy
sufriendo por culpa de ella, ella es una malvada sal de allí”.

Pero el muchacho no podía contestar porque la mujer le tenía la boca


cerrada y también le decía que no le hiciera caso porque el que estaba
hablando no era su hermano, sino que era el que había matado a su marido.
Pero Tumón insistía diciendo, sal de allí, pero nadie contestaba.

Entonces el Tumón dijo, yo creo que esa mujer te ha convencido de


que yo estoy muerto y también creo que te ha seducido por eso no piensas
salir, entonces, sino quieres salir, tírame mi bolso que está colgado en la
pared, allí tengo un instrumento que nunca has visto ni mi mujer tampoco.

En el bolso había un instrumento, era una flauta que estaba hecha


con hueso de venado sabanero, él lo había fabricado para cuando se le
presentara la hora de partir de este mundo para convertirse un lucero.

El muchacho desesperado y forcejeando, pudo levantarse de la


hamaca, abrió la puerta de la casa y pudo tirarle el bolso que su hermano
había pedido. Su hermano tomó el bolso y decidió irse, pero antes de irse le
hablo a su hermano cantándole: “antes de irme tocaré mi instrumento”
Entonces todos los animales tales como los grillos y ranas empezaron a
cantar y también creció el río de manera inmediata y le dijo a su hermano:
“Del río podrás agarrar pescado de toda clase, comerás mucho y no pasaras
hambre”.

Entonces siguió tocando su instrumento y se nubló todo el cielo y


empezó a llover y llover durante toda la noche y los grillos comenzaron a
cantar y el cielo comenzó a tronar.

Al amanecer crecía el río y crecía, y crecía el río, y los pescados


empezaban a salir en todas partes. Tumón entonces subió a lo alto del cielo
y se quedó junto con las estrellas.

Él, que era su hermano menor pudo agarrar pescados de toda clase y
sobrevivir en esta tierra.

Así es el cuento del hombre que fue y el que iba ser también jefe de
la señal del invierno. Así termina el cuento.

Como dice Levi-Strauss, sería interminable analizar los mitos de los


indios americanos, en este caso, interminable sería analizar cada uno de
estos relatos Akawaio, pero, en líneas generales vemos que es un mito

66
telúrico que alude al nacimiento de estrellas y planetas. Tumón, según
nuestras observaciones de campo, es el planeta Venus, el lucero del
amanecer. “Lucero” según la concepción más popular que no ha sido
ignorada por ninguna de las culturas indígenas de América. Los Mayas por
ejemplo, le dedicaron grandes estudios y hasta elaboraron un complejo
calendario que sigue la ruta del planeta Venus y conocen su recorrido.
Asimismo, todos los indígenas del Amazonas, del Escudo Guayanés, o de
los trópicos, poseen relatos sobre este “lucero”. En el caso de los Akawaio,
ubicado Tumón entre los tarén, es un canto propiciatorio para solicitar
alimentos que provengan de los ríos, en este caso, el pescado. Pero es
también el que marca para ellos el buen o mal tiempo para sus actividades
relacionadas con sus ciclos alimenticios. En este caso, una buena
interpretación requeriría no sólo de una visión direccional, sino de una
apreciación interdisciplinaria, pero muy especialmente, transdisciplinaria
para obtener resultados más integrales, aún por encima de los severos
obstáculos que puedan presentarse en cada una de las sociedades o núcleos
estudiados o entendidos como culturas locales, quienes de manera muy
específica viven un todo organizado entre la naturaleza y la sociedad de la
cual son parte. En este caso, la antropología está llena de descripciones
locales que muestran con toda certeza los elementos necesarios que podrían
servir de análisis e interpretación para propuestas teóricas que apoyen los
alcances interdisciplinarios y transdisciplinarios. Los indígenas sienten,
perciben y entienden la naturaleza como su madre y como su maestra. Ella
les da la vida y ella los trasforma. Por estas razones, los indígenas a lo largo
de miles de años poseen y conservan un gran conocimiento sistematizado
acerca de los componentes de la naturaleza. Este saber les sirve a ellos para
planificar las actividades agrícolas, pesqueras, ganaderas, artesanales, o de
recolección, de mudanza de terreno o para organizar sus festividades o sus
encuentros religiosos, así como cualquier otra actividad que incida en sus
modos de vida desde el punto de vista social, e inclusive, sus actividades
chamánicas.

Todos los indicadores, tanto de carácter atmosférico, meteorológico,


e inclusive biológico les sirven a ellos de orientación en las actividades
productivas. Y, lo grandioso de estos conocimientos es que son
transmitidos de generación en generación por vía oral o por medio de
representaciones simbólicas. No existe cultura de América que no haya
retransmitido sus conocimientos a las generaciones futuras por esta misma
vía. Por otro lado, se produce la generación espontánea de esos saberes
porque los niños de estas sociedades participan en la vida diaria de la
actividad de sus padres y mayores y escuchan con atención las
conversaciones de los mayores y entienden a la vez las preocupaciones de
sus padres, abuelos, chamanes o dirigentes, en referencia a esa relación que

67
ellos poseen con la naturaleza en la cual viven y de esta manera se conocen
los fenómenos naturales, sus causas, sus efectos destructivos o beneficiosos
y todos ellos colaboran o participan en la búsqueda de diversas soluciones
que van en pro y mejoramiento de la sociedad de la cual son parte. En el
caso particular de los tarén de los Akawaio, los especialistas los cantan de
manera abierta y también los narran como cuentos, como relatos y son
escuchados por los niños y ellos, van creando a la vez, su propia visión del
medio ecológico en el que les corresponde habitar. Es decir, estos relatos
les dan las pautas de comportamiento ante la inmensa naturaleza en la cual
viven y si no siguen las pautas, se pierde la armonía con su entorno y la
naturaleza puede cobrar muy cara la falta de los rituales y de los
inadecuados comportamientos sociales.

II.1.9.- Relato Tarén sobre la muerte del Piaigmá.

Entre los Akawaio, son muy frecuentes los relatos sobre los malos
espíritus que son los piaigmá. Algunos ya los hemos referido, pero hay
cantos-tarén en los cuales, se hace alusión a que es necesaria la muerte para
que haya vida. Esta realidad es asumida por todos los pueblos indígenas de
América como una ley ineludible y este es el sentido del siguiente relato.

El relato-tarén sobre la muerte del Piaigmá en Akawaio

Tekinño wüy atai, ka`pön etö`pö wük pöna, mörö atai piaigma ya epürü`pö,
chi`nak a`töse`na i`tösak rö`pö epürü`pö ya, mörö panchi ka`pon
a`chi`pöya mörö, arö`pöya ta`krö.
Tüpanayai chinka pöya, mörö panchi, serenkai`ma i`pinömü, wük pöna chi
aröya, ka`pön chi aröya, antö`petüwa, e`tane ka`pön tü`pai akükenak
a`chisa`ya echi`pö mörö piaima ya chi.
Tünö`pü pök ta`pöya tütö` awörö, serö yaö mecheik, ane wök sepüta`ya,
ta`pöya wük tapai enö`mawase`, ta`pöya, eno`mawa a`tai müwönöik
yapörümü awörö nekai. Mörö a`tai chi ka`pön pök wiötö`petüwa, manünnö
pai ta`pöya, piai`ma ya chi.

E`tane ka`pön ya tieserü i`tükasa`ya echi`pö mörö ke, manunnö i`tu a pra
man ta`pöya, kachi pe apüne kin yürö pe manünkö waraiyaö ayento`pewa,
ta`pöya ka`pon ya. Piai`ma chi e`sara`tö`pö manun nöpök, mörö körö`taö
kapon senumin kasak echi`pö, ana`tü`mapai.

Töwö krü ne`ratöi a`tu`matö`pewa ta`pöya, piai`ma chi e`ratösak tek pöna,
tü`ta tön nonkapö saya, yainun pötü, kapon chi enüpaiya chi mörö, yainün
pötü körö`taö chi ka`pon na`tümai.

68
Wük Apai chi piai`ma ta`mö`ka`pö mörö, sünwa chi niö`pü chi, piai`ma
nö`pü chi, ekii asü`kapö`nin piak chi piai`ma ta`möka`pö mörö, tiö`nö köik
i`tamo`ka`pö mörö.

Törönnö pe ninchi tekamaik yöi ke i`tamö`kasak chi wöpötüpök


ye`sara`töpö mörö piüra i`pai chi a`mörökasaya e`tane chi ira`tö`pöya
ento`petüwa, ratö`pöya a`tai chi, ene`pöya a`tai chi ai tamö`pü pe yechi`pö
tütamö`pü chi wösa`ya echi`pö mörö.

Mörö a`tai chi karan nöpök chi ye`sara`tö`pö mörö, yeri`chak pök tai ma,
keseprantöi küaicha`nekö, mörö kasa tök awönin kuatai sa`nekö tai`ma chi
i`karamü mörö.

Ayerikü mö ta`pöya, atompatön tepüse ta`pöya sakörö`pe tenaik. Ka`pön


chi te`marü chi iwapök chi ye`ra`töpötü, mörö e`tane eke kao kao ya
epürü`pö mörö örö pök aye`ra`töpötü ta`pöya ka`pön pök
kane,e`rachimasak serö, piai`ma ya ürachimasak, e`tane süwönöï ta`pöya.
Ekanwa`tök üpün pöna ta`pöya kao kao ya, anütö a se ta`pöya nekanwa`töi
krörö ya chi nütö`pö mörö ipata`sek yak chi, sunwa chi tütömpatön chi
tepüse i`mata pö chi mörö, piai`ma pachi miaimü kaicharö chi mörö,
piai`ma chi maimü kaicharö chi mörö chi`krö chi ka`pon kö`manpötü`pö
waküpe, tök saechi annin pra yechi`pö ke, serö mörö piai`ma pantönü`.

II.1.10.- Traducción del relato tarén sobre Piaigmá.

Había una vez un hombre que se fue a cortar bejucos a un cerro que
el conocía muy bien, entonces mientras cortaba los bejucos lo encontró el
piaigmá (hombre salvaje que gusta comer carne humana). Entonces capturó
al hombre, lo guindó por una de sus orejas y se lo llevó cerro arriba Pero no
suponía que el hombre era más astuto que él. Mientras se lo llevaba por el
camino que lo guiaba hacia la montaña, el hombre se iba fijando muy bien
por donde lo estaba llevando el piaigmá y él pensaba, para después
volverme por el mismo camino cuando me escape. Eso era lo que él
pensaba.

El piaigmá antes de salir a buscar comida le había dejado


instrucciones a su mujer piaigmá, y le dijo que esperara abajo en el fondo
del hueco, porque si él tiraba allí a un hombre desde arriba del cerro, que
estuviera lista porque si el hombre caía vivo, que lo matara de inmediato
para que no pudiese escapar.

69
Así fue, mientras iban llegando a la cima de la montaña, cuando el
piaigmá estaba cansado, el hombre aprovechó para entretenerlo y le dijo:
“ahora, vamos a bailar”. El hombre sabía que el piaigmá conocía varios
trucos y movimientos. El piaigmá le contestó diciendo “está bien, pero
como yo no se como tu bailas, que tal si me demuestras un poco del baile
tuyo para yo aprender también”.Y el hombre pensaba en si mismo “espero
que cuando baile se voltee para yo poder empujarlo por el precipicio”.
Entonces el piaigmá le dijo, si, vamos a bailar mientras se colocaba muy
confiado sobre una piedra a la orilla del precipicio, en lo más alto de la
montaña. El piaigmá, empezó a bailar y así, el hombre aprovechando la
ocasión se abalanzó contra el piaigmá y logró empujarlo hacia abajo por el
precipicio.

La mujer del piaigmá, que estaba pendiente al ver caer una persona,
obedeciendo las órdenes de su marido piaigmá se lanzó contra el mismo a
terminarlo de rematar pero sin darse cuenta de que, al que estaba rematando
era a su marido piaigmá, creyendo que era otra persona la que había caído.

Cuando ya estaba el piaigmá bien muerto, la mujer lo volteó para


mirarlo bien y se dio cuenta que había matado a su propio marido y se echó
a llorar maldiciendo al que lo había empujado diciendo: “no duraras mucho
tiempo, morirás en cuanto encuentres a tu gente”.

Entonces, ahora, el hombre luchaba en la cima de la montaña


tratando de bajar de la montaña y fue cuando encontró a una mariposa de
bellos colores que le dijo: “Que haces aquí compadre”, ¿andas perdido? Y
el hombre le contesto tristemente “si estoy perdido” todo por culpa del
piaigmá que me trajo hasta aquí, bueno en fin ya lo he matado está allá
abajo, muerto.

Entonces la mariposa le dijo: “ven súbete a mi lomo que yo te bajare


de aquí y te llevaré hasta donde vives”.

Así es que el hombre, gracias a la mariposa pudo bajar hasta su


pueblo pero, lamentablemente de nada le sirvió la bajada del cerro, ya que
en muy pocos días murió el hombre, cumpliéndose al pie de la letra la
maldición de la mujer piaigmá justamente cuando llegó a su casa. Sólo que
él había relatado a un piasán lo acontecido y por esto se conoce este tarén.

Una vez que se tuvo este conocimiento, desde allí ya más nadie pudo
molestar a la gente de la aldea en donde vivió el hombre y pudieron ser
felices después de la muerte del piaigmá.

70
II.1.11.- Interpretación del relato tarén sobre Piaigmá.

Es evidente que en este relato se manifiesta desde todo punto de vista


que el cuerpo terrenal se sacrifica en razón de la sociedad. Es lo que se
llamaría en la mitología más universal, el sacrificio del héroe, que muere
pero no por el enfrentamiento con el piaigmá, el mal espíritu, sino, por las
palabras proféticas de la mujer del piaigmá, es decir, por la fuerza de la
palabra del espíritu femenino. Él, en este caso, como vemos, es un espíritu
creador que se disuelve en su propia creación para dar vida. Este hombre
primordial se diluye en la naturaleza la cual lo absorbe para establecer la
mejor relación entre el ser humano y la naturaleza. La mayor parte de mitos
aborígenes tienen este sentido, por esta concepción, se entiende que el
cuerpo del ser humano es la representación del macrocosmos y este
principio aparece en todos los cantos chamánicos en los cuales, el chamán
viaja al interior del cuero humano en una cura chamánica para establecer
los acuerdos con los espíritus el mal. Y, para su entendimiento, los espíritus
del mal, también se comportan como dioses festivos, cantan y bailan,
toman chicha y tienen relaciones sexuales normales, como las tienen los
seres humanos. En este caso, el hombre piaigmá, posee a su mujer piaigmá
que tiene potencialidad como él pero aquí se manifiesta como no hábil
porque destruye a su propio marido y no se da cuenta.

El otro elemento fundamental de este relato-tarén, es la mariposa de


“bellos colores” que le habla al ser humano y lo invita a montarse en sus
alas. Este paraje nos parece de una extraordinaria exquisitez, ya que la
mariposa, en la mayor parte de las mitologías a nivel mundial, es el
símbolo de la ligereza y de la inconstancia. Es la mariposa la
representación de la muerte y de la transformación. La mariposa posee
gracia y a la vez agilidad. No hay pueblo indígena que no tenga mitos,
relatos o canciones en relación a las mariposas y curiosamente, todas ellas
estás asociadas a lo fugaz. Sus visitas pasajeras son anuncios, normalmente
de la muerte de alguien, o la muerte en si misma, porque ellas mismas
representan la metamorfosis. En culturas clásicas como la Azteca, la
mariposa es un símbolo del alma, también lo es entre los Mayas, son las
mariposas la representación de los espíritus de hombres guerreros caídos en
batallas y los guerreros muertos acompañan al sol y realizan un papel
fundamental entre la vida y la resurrección.

Así que, esta mariposa llevando al guerrero Akawaio en su lomo,


representa el viaje eterno e inmutable, es la representación de la
reencarnación y del renacimiento y este es el fin de todo tarén, el cual sirve
para curar o para propiciar la buena caza, la buena pesca, la buena siembra,
la buena recolección o la buena procreación entre otras virtudes. También

71
sirve para orientar, sirve para dar sentido a sus vidas y los piasán, o
chamanes conocen perfectamente bien los caminos intrincados de sus
representaciones.

II.1.12.- Cuento-relato-tarén sobre el origen de la miel de abejas.

Ama`non Urichan echi`pü ama`non sa`ne möröpan e`tanë papai ware


echi`pü mörö itamo tok-tö`pö` wondomanpe, urichan tamo.
Mükü krü, törönnö pata`winön nepü`pöya inmü a` möröpan chi itukü
koneka`pöya tekinñö way, way yak kachiri koneka`pöya, sakorok pe itamo
echi`pü, tamo echi sakorok panpe`.

Mörö yek pe, yetanë, möröpan chi tamo a ta`pö`; mükü pek kachiri
konekasak peknai pässe a, tunmu ekama`pö`pöya, “ewaik mörö enkö way.
“naipaiño rö`chi tekiñannö ro”, way i`mo`pöya, möröpan chi urichan
apürümü`pö` mörö, yuk ak.

Sunwa yuk epürü konekaninan teusan amök (A`po`në).


Möröpan chi tiewuan sepi`töpö emenu`potopö ¡aikosö`!, ipo`tokapü
ko`mamüpe, pata`ko`mamü, aikoso tompaik prarö passe nankü chi`motai
tapë, ta`pöya.

Möröpan chi ompa`pöya mörö aikope röküö ye`mosak ao te`sen (ek)


a`se`kupe;

Iwarinpa pök chi ye`sara`tö`pö mörö ¡passe, passe! Iwarinpa pök ye`tane
yekanyunkasak echipü wük pona`.

Mükü, passé teya, etane chi sunwa yeserenka yöi pök chi ye`ra`tö pötü
eta`pöya.

II.1.13.- Traducción sobre el relato del origen de la miel de abejas.

Había una vez una muchacha muy bonita que tenía un suegro muy
estricto y bravo. El hijo la había conocido en un lugar lejano y la había
traído de sus tierras a vivir con el. Un día ella se puso a hacer Kachiri,
(chicha) y cuando estaba listo lo depósito en una gran olla.

Una vez llegó su suegro a visitarlos y ella le dijo a su marido, que


cuando su suegro preguntara que si tenía Kachiri, le recomendó que le
dijera que estaba en la olla.

72
Así fue, cuando el padre le preguntó a su hijo que si su mujer había
hecho kachiri para beber, el le contestó que si, que estaba allí, “en la olla o
en el barril hay kachiri”. Pero como el padre era avariento, cuando vio que
sólo había una sola olla de kachiri se enojo muchísimo y rompió el barril.
Cuando la muchacha se enteró de lo que había hecho su suegro se fue de la
casa, se escapó hacia las montañas altas.

Y ya casi al atardecer el suegro de la muchacha se iba calmando y


reflexionó sobre su proceder ante la muchacha y veía hacia el rincón de la
casa y pudo apreciar que el kachiri que había derramado no había
desparecido, que seguía allí, en el suelo de la choza. Entonces pensó para si
mismo y dijo: “Porque en vez de probar lo que había hecho mi nuera yo lo
he tenido que romper”.

Y siguió meditando y dijo: “mejor probaré un poco el cachiri que


está derramado en el piso para probar a que sabe” Cuando probó el Kachiri
se dio cuenta que no era chicha sino un producto espeso de un sabor
dulcísimo y olor agradable que él nunca había probado. Lo que probó le dio
energía y brillantez a los ojos. Entonces se arrepintió de lo que había hecho.
Pronto salió al patio de la casa para llamar a su nuera para pedirle disculpas
y así comenzó a gritar: ¡Nuera, nuera, regresa! Pero ya era demasiado
tarde, ella se había marchado.

De pronto sus oídos escucharon la voz de la muchacha que cantaba


dando vueltas en las ramas del árbol del patio, era una abeja. Pues la abeja
tenía el poder de convertirse en persona y a partir de allí, los indígenas
Akawaio, conocieron la miel.

II.1.14.- Comentarios sobre los mitos de la miel de abejas.

Este relato es también un tarén, ya que la miel sirve para el


tratamiento de algunas enfermedades y a la vez, es un producto natural que
contiene todos los nutrientes. No existe cultura indígena que no tenga mitos
en referencia a la miel y normalmente, esta asociada a la alimentación de
los espíritus, su color se relaciona con el color del sol y a la lumbre, o al
fuego.

Las metáforas sobre la miel se relatan entre las más antiguas culturas
del universo y los himnos védicos por ejemplo, asocian la leche con la miel
por los nutrientes que ambas poseen. Y en Babilonia, se hacían rituales y se
ofrendaba a los Dioses con la miel.

73
Como vemos, entre los Akawaio, en este relato-tarén, la miel de
abeja está asociada al cachiri, o a la chicha, que es también, bebida de los
dioses. Es evidente que no podría en ese caso, estar asociada a la leche,
pues entre los indígenas, la leche no existe sino la leche de la madre o la
leche de algunos animales mamíferos de la selva.

En algunas tradiciones, especialmente las órficas, la abeja, está


asociada a la sabiduría. Y desde el punto de vista práctico, a la
organización. Es a la vez, ejemplo de vida espiritual en las comunidades
monásticas y ella en si, es también, un símbolo solar. Es tan importante en
las culturas de la Amazonia, que el mismo Levi-Strauss le dedicó un libro a
esta temática, que se llama Mitológicas II, de la miel a las cenizas, en el
cual hace un estudio pormenorizado de los mitos sobre la miel y las abejas
en diversas partes de la América indígena.

A su vez, en diversas mitologías, la abeja es también la


representación del alma cuando ha abandonado el cuerpo. Este principio es
muy siberiano, y está presente en las culturas indígenas sudamericanas.
Diversos pueblos indígenas asumen que las abejas que producen la miel, la
cual ligada con bebidas embriagantes simbolizan la inmortalidad y por otro
lado, siendo ellas, productoras de la cera, la cera está asociada a la vida y la
este continente indoamericano o Abya Yala, especialmente en sus
instrumentos musicales, como flautas pánicas, o flautas tubulares, que son
tan constantes en todos los pueblos indígenas de América. Así que, es
importantísimo, el hecho de que entre los Akawaio se produzcan cantos y
relatos tarén sobre las abejas y la miel, ya que estos dos elementos son
parte fundamental de las mitologías más tradicionales, asociadas a la
sabiduría, a la inteligencia a la organización, al alma, al amor, a la
eternidad, a los ciclos del sol y a los aspectos festivos. Desde el punto de
vista chamánico, las abejas están asociadas también a sus primas hermanas,
las avispas, que, en el mundo espiritual, son guerreros eficientes. Por otro
lado, las abejas producen su miel con su boca, es decir, procrean a través de
libar el néctar de las flores, esta asociación es importante, porque todos los
chamanes curan con la boca, ya sea emitiendo sus eficaces tarén o
succionando la enfermedad con la boca del cuerpo enfermo, o cantando un
canto “poderoso” o ejecutando algún instrumento musical en el cual la cera
de abeja de alguna manera, estará siempre presente. En este sentido, es
necesario destacar que toda la naturaleza es observada por el chamán
curador y no hay ningún ser vivo por insignificante que parezca que no sea
utilizado como auxiliar importante en algún ritual de curación y en el caso
de la abeja, como productora de miel que asume la triple virtud de ser
purificadora, vivificadora y fertilizante.

74
II.1.15.- Cuento-canto- tarén sobre el secreto del hombre búho y el
hombre-caracol.

Wontoman pe tü’töpö´sen e`pütüpö kanan mörö pan pata`pö tao tuna


kak mükü nopü töpötü`pö, nopü a` Inömü`pö` tü`tö`to`pe tuna kak, adde
tapai tekincha`, mörö pan e`tane tuna kaon e’masaka pötü`pö mörö tiekare
pök küiwa. Waraok pe ye’pötüpö, e`tane chi mianenpatok ene`pöya
tunakak i`töpötü` inke, möröpan pök chi ipök. Örö kan autömö` ta`pöya.

Mörö pan chi mükü mörö, mörö kasa i`töpö kanan aka`ne´pe i`töpo,
iteserü ento`petuwa, ye’so`namü`pö asanta tak, tuna e’ma’ tak
ye’so`namü`pö mörö pan chi e’tane, mükü mörö ürichan tö`pö tukuiwa
wöpö’se`na’. “ Eu eükütanökö, küiwa,küiwa, küiwa. Mörö pan chi mükü
mörö, tekarepök yekanwaka pö` mörö ka`pon peichi, mörö pan chi pi`ma
pötüya chi tekarepok chi ye’saratö pö, ürichan ekarepok chi yesaratö pö
ka`pon pachi karepök küiwa waraok peichi yenasak, e’tane (tou) nüpokai,
ka`pon ya chi ipoka`pö`, küiwa chi poka`pö ya, krörö chi tiamopü pe te’sen
poka`pöya, mörö pan chi, ye’manenpa`pö, nopü’ e’manenpa´pö. Mörö
pankon ya chi, tukankon amüranökü`pö, mükü, küiwa wösa`ya pök chi
ye’manenpa`pö, püse’ ka`pon no`pü e’manenpa`pö. Tawachirü wösa`ya
pök, tütamö`pü wösa`ya ke, töi pona´, yeka`tömü, ürichan eka`tömü’.
Makuchi pachi pe yechipö krörö.

Yekatun’tane’ piokatantök ta`pöya tamopü rö`pö a’, tekamaya


namaik, tekamai’k i`tö pök, mükü pök, kamo tupiran amök pök tekamai’k
itö pök, püse pokaik, tutazo`pü pokaik tok ye’tope tupiran yamök pana`töik
i`tö yekatun tane’, mörö pan chi tu’kan’kon tanomü´pö mörö, toron yamök,
kiawök, pawüik yamök, tamporo’ sa´ne, toron yamök echi`pö. Ürichan
wötö`pe tok ya, tiamö`pü a’ yekatomüpök mükü kamo apio`ma`pöya wiötö
pe tok ya, mörö pan kon chi e’tane, tok töpötü`pö epuse’na’, wiöse`na,
e’tane önnö` i`tö’ yeka`tömü, tütamo`pü pata`pöao, tawachirü pata’pöao,
i`chakorötasak eka`tömü’ tupiran ton pana’tö se’na. Wiose’na’, tütamö`pü
wöse’na tok ye’to`pe.

E’tane aitunek pe yema`tomü, töi pö, mörö pan ninchi, püsamö pök
ninchi’ toron yamök anunsaya echipö mörö, ka`pon yamök pe sa`ne tok
echi`pö pena’, tüpüre ewa’töpötupok aitunek pe moñe pen, topoik yürö
waraiño, moñe pen, panapan pen, sepan rö nin, e’tane “last” (termino
Inglés “último” ) pe krörö e’nonkasak echipö mörö neka` tümüi te’mapö
pök chi yeka‘tümüpö kro ninchi ö sömün rö ninchi, pioka pokenak pen rö
nin chi, sunwa chi wiönöpö ya mörö pan chi mükü mörö, esa’pötü
necheinek, ya mionta aunpö mö’kapö ya, ichai, ichai e’pie tüwai pe mörö

75
pan chi, mörömpö ke kiapü pö ya mörö tiririnpe Tepii emenupö tüpo
Turunpatö pe tüwa waküpe i`türümü pök.

Mörö pan chi tok chi e’taripa`pö’ kanan kamörö chi techii pökön pe
ampichinpe tok e’taripa, kamö chi tünanümü’san taripaya mükü a` chi, krö
a` waraok a,` tok chi manümü’, tüwayi kon turunpa tok ya pioken pra,
kiapok ya, churima ya, kawak, yamök ya, wayara yamök ya, e’tane
kiano’pra yechi`pö’.

Mörö pan chi mükü mörö tok manumüpö`, tok manümü te` awörö,
tok e’wö’pa pötü, e’tane chi kariau`kü chi e’kua pö mörö, to’poik pök
mörö, pöik’pöik pe ne’pö’ainek, ye’menukasak na’nek moñe’pra yechi
kuaaik. Mörö pan chi mükü mörö püsamö echi`pö turunpa`che, e`tane,
kamö chi moñe pe te’san wö’papötuya tane, moñe’pra, püserö to’poik
echipök mükü, kachiri enka pötütöya sekasa. Krörö kanan sa`ne chi
e’nonkasak kanan echipo last pe` to’poik. E’tane to’poik ya türünpapö
mörö, tök nenpütü`pö kamo chi nenpütü`pö, waküpe türünpapöya tok chi
manümü, tok epori’ma, tok epan’tama’pö, tituik pra rö, kamo chi, töpoik
chi wenai tok epantama’pö’, tunenpütü`pokon chi wenai, moñe`pen chi
wenai mörö kasa` mörö chi`krö tok wai turunpa`pöya. Serö ponarö toron
yamök ewakeri pe yechi, mörö kasa tok epuru pe ye`ra`tosak. Mörö
rekin…

II.1.16.- Traducción sobre el cuento-canto-tarén sobre el secreto del


hombre búho y el hombre caracol.

Había un hombre cazador que solía ir de cacería todos los días. En su


ausencia, la mujer de él se iba para el río casi de inmediato una vez que el
hombre la dejara sola en la casa. Ella iba al río a visitar a un ser que vivía
dentro del agua, quien salía del agua y hacia el amor con esta mujer.

Ella tenía la intención de producirle celos a su marido y así, llegó un


día que su marido se dio cuenta de sus abundantes idas al río y una vez que
fingió salir de cacería, no se ausentó, volvió y no la encontró en casa y allí
la esperó. Le preguntó que dónde estaba y ella le dijo que en el río, al cual
frecuentaba todos los días. Él le preguntó, ¿para qué tanto vas al río? le
dijo. Ella no contestó.

Entonces, él sospechó y un día se fue de mentiras, disimulando que


iba a cazar como hacía siempre pero en realidad no fue y se escondió entre
los matorrales a espiar a la mujer, para enterarse que tanto hacia la mujer en
el río. Se escondió bien sin que ella lo viera a orillas del camino que guiaba
al río. Al rato, iba la mujer hacía el río y en cuanto llegó al río comenzó a

76
darse golpes en las nalgas con las manos (palmadas) mientras entonaba una
canción. Esta canción era la que llamaba al caracol, para que saliera a su
encuentro.

“Eu, Eu, ven a poseerme, eu, eu, caracol, caracol, caracol, ven” así
decía, después de que entonaba la canción salía el caracol al encuentro de
ella y la poseía, porque para eso era que ella lo llamaba.

El marido que estaba observando no muy lejos oculto, no se contuvo


más, preparó su flecha y la lanzó en contra del caracol. Lo hirió y lo mato.
Entonces la mujer al ver que su marido había matado a su amante se enojó
mucho y se dio a la fuga. Se fue corriendo para solicitar la ayuda de sus
hermanos (de su etnia) para que acudieran en su ayuda y para que también
mataran a su marido. Ella era Makushi. (Mujer de otro pueblo indígena
vecino).

Mientras ella corría por las sabanas, el hombre habló con los pájaros
que eran sus amigos y les ordenó que siguieran a la mujer y que la mataran
para evitar que ella llegara hasta su pueblo. En ese tiempo (dice el relato)
todos los seres humanos, eran animales.

Se fueron muchos pájaros en su busca pero nadie la pudo alcanzar


porque iba tan veloz corriendo que no era posible localizarla. Además,
estaba tan rabiosa, enojada, muy enojada que no podía tener cansancio.

En eso, los pájaros se concentraron con el Búho, cazador que estaba


preparando su equipo de arco y flechas, y afilaba una flecha. Él para los
pájaros, no era considerado, era como el último de ellos. Y a su vez, fue el
último en enterarse, pero en realidad, el era el mas rápido y el más hábil
entre los pájaros, además, era considerado el mas feo. Pero, una vez que le
informaron al búho lo que pasaba, se fue detrás de la mujer y a los pocos
instantes la alcanzó y la mato. Pronto llegaron los demás pájaros y también
el marido, quien en el acto le quitó la parte íntima a su mujer, es decir, el
hueso de la vagina, del cual fabricó un instrumento musical con la misma y
la preparó con cera de abeja, (Mörömpö). Mientras lo hacía, iba probando
el instrumento, es decir, la soplaba hasta que estuvo de acuerdo con el
sonido que emanaba de la flauta, es decir, del instrumento nuevo que había
fabricado y se sintió satisfecho.

Ahora, el hombre decidió hacer una fiesta con los pájaros que fueron
los que participaron en la cacería de la mujer. Cuando se llevó a cabo la
fiesta, se bebía y se tocaba el nuevo instrumento. Todos los soplaban y el
búho, estaba en un rincón de la casa y no se lo daban para probar. Todos

77
los pájaros lucían sus bellas plumas, y bailaban y cantaban pero como el
búho era el más feo de todos ellos, no lo invitaban a participar. Todos los
demás, bailaban y lucían sus vestidos muy bonitos y hermosos, más él búho
no. Entonces pasaban las bebidas por sobre de él y lo chorreaban a
propósito y cada quien tocaba el instrumento pero, a nadie de ellos les
gustaba como sonaba, pues cada uno de ellos, ya que eran pájaros, tenían
sus respectivos instrumentos musicales. El búho seguía apartado porque era
tan feo que nadie lo tomaba en cuenta, ni se atrevían a verlo, se pasaban la
tapara de kachiri por encima de él manchándole y ensuciándolo por
completo el plumaje, dejándolo salpicado por todas partes, tal como lo es
en la actualidad.

Después, él búho reaccionó y se puso a tocar el instrumento que se


había hecho con el hueso de la vagina que le habían sacado a la mujer. A
todos les gustó como el búho tocaba el instrumento y todos comenzaron a
bailar como embrujados. Otros, se pusieron a pelear por causa del embrujo
musical del búho ya que discutían quien era mejor cantor y así discutieron
mucho y también, aceptaron que el mejor canto era el del búho y
empezaron a respetarlo. Luego, se disculparon de haberlo despreciado por
su fealdad y por haberlo ensuciado con chicha.

Por eso ahora, a todos los pájaros les gusta como canta el búho, y
todos los pájaros lo respetan y a partir de este momento, se considera al
búho como el cantor-cazador más hábil de todos los pájaros y así el búho se
convierte en el jefe de todos los pájaros porque todos le hacen caso y
además, se alimenta de ellos.

II.1.17.- Interpretación sobre el relato de los elementos míticos Búho y


Caracol.

En primer lugar, este relato-tarén, hay que verlo en dos dimensiones.


Lo primero es que al inicio, surge la narración como si fueran hombre y
mujer. Ahora bien, es comprensible que todos los mitos de los inicios del
tiempo fuerte se producen en los orígenes de un tiempo primordial. Este es
un tiempo durante el cual, los seres humanos eran animales. Luego, el
marido que es hábil cazador mata al “caracol” de un flechazo, Enseguida
aparece la transformación: Búho, el pájaro cazador por excelencia, es el
que mata a la mujer y es quien le arranca el hueso de su vagina y de él hace
una flauta conformándolo con cera de abeja. Al final, Búho, es quien se
convierte en el amo de los pájaros, porque es el pájaro cazador y come de
ellos y los demás pájaros, lo tienen que respetar porque esa es su
naturaleza. Aquí encontramos diferentes elementos simbólicos que es

78
necesario revisar dentro de las mitologías universales, para comprender los
motivos arquetipales a los cuales se han referido los psicoanalistas.

Caracol es universalmente un símbolo lunar, ciclo al cual está unido


lo femenino. Indica la regeneración creadora y establecida por períodos. Es
a la vez, muerte y renacimiento, es el representante del eterno retorno.
Significa a la vez, la fertilidad, su espiral, como dijimos, está asociada a las
fases de la luna y el desarrollo del cuerno. Porque el caracol, posee antenas,
que los indígenas llaman “cuernos”. En la teogonía Azteca del México
antiguo, el Dios de la luna está representado dentro de una concha de
caracol, este Dios se llama Tecsiztecatl.

El caracol, en las mitologías universales representa un simbolismo


sexual por analogía con la vulva, y la forma helicoidal de la concha del
caracol conforma un glifo de la temporalidad y de las fluctuaciones de
cambio. En algunas otras mitologías como la egipcia, el caracol es la
espiral que representa la evolución de la vida. Y en algunas otras culturas,
es la energía. Es para muchos campesinos el caracol símbolo propiciatorio
de la buena cosecha, sobre todo el caracol de tierra porque conservan las
humedades y de esta manera, fecundan la tierra.

Búho, es un símbolo antiguo, pertenece a todas las mitologías. Es el


símbolo de la oscuridad, de la retirada solitaria y melancólica. Pero a la
vez, es sagaz en la noche, porque es el cazador nocturno y es el ave que da
ayuda y protección en la noche oscura, por esto se usan sus plumas en ritos
para formar a los jóvenes iniciados como buenos cazadores. El búho
normalmente está representado como un hombre-búho que dirige el camino
hacia la tierra del sol poniente, que es a la vez, el reino de los muertos. En
este sentido, es el auxiliar del chamán que conduce a las almas de los
muertos a su morada definitiva. Este papel es el de psicopombo. Por estas
condiciones chamánicas, el búho es entendido también como mensajero de
la muerte, en consecuencia, es maléfico. En las tradiciones
centroamericanas, que se funden entre lo indígena y lo popular hispánico,
el búho pasa a ser la lechuza, que encarna diversas fuerzas maléficas y en
este caso es sinónimo de muerte y brujería. Esta apreciación es de
influencia cristiana. Previa a esta influencia, es decir, en el caso de los
indígenas que no han sido tocados por la religión, el búho no es maléfico.
Existe una leyenda europea, sobre la mujer infiel que fue convertida en
búho para castigar su adulterio. (Charbonneau-Lassay L. El bestiario de
Cristo. Brujas, 1940).

Como podríamos interpretar entonces, en el canto-tarén, este relato,


cumple, desde todo punto de vista una función axiológica, pero como

79
nosotros lo encontramos, es más bien, un canto-tarén para los rituales de
iniciación de los jóvenes que pasan a ocupar los roles de los adultos. Por
otro lado, es festivo, su celebración incluye canto, baile, bebida de cachiri y
sirve a la vez, como orientación sexual para los jóvenes. De otra manera, el
canto del búho en la noche de los Akawaio, es señal de buena cacería, acto
que es indispensable, pues los akawaio, son cazadores y recolectores por
naturaleza, además, por supuesto, ahora son pequeños agricultores de
productos del conuco para su manutención, lo cual combinan de manera
adecuada y cuidan esta relación con sus rituales agrarios.

II.1.18.- Tarén para el derrame de la sangre vaginal.

Tok ya, ambak yamök önnökü müku ekarepök, ürichan ekarepök, ta’toton
sa`ne kamörö kö, ambak, kaura`mik, chinau, watotö, tüna a`tai, tümön a`tai
te`san, tüseürösan.

Tuna kao chi tok e`sak yao, kiupöh kao tök e`sak yao ta’tö pe tok ya kiüpü
moropan chi e`nepe tok ya kiüpü mörö mün pe, tök kö`mamü ya, ta’tö pe
kiüpü, möröpan ya se ma`tanökü tuna, Mörö esa`pötü`to`ya.

Möröpan chi esa`pötü`to`ya mörö, möröpan kon chi chinau kanan turumü`,
ta’töpe yechii.

Tök annin krörö kaiküse, möröpan chi epörü`pö mörö mükü ya kaiküse ya,
tok annin krörö, tuna`pö yechii, tunarak tiesek kaiküsse tok annin rö, tök
ponarok rö.

Tuna kaon kon chi anö`pö`ya krö chi to`pamü`po tüna ama`nörü
to`pamü`pö, ürichan pe yechii ka`pon krörö, ka`pon, tuna ama`nörü tatök
to`pamü`pö chi, emaikanin chi, mia`tanö`nin mo`ka`pöya, mörö epi`tö tok ,
mörö, tepik, taren.

(Se repite las veces que sea necesario).

II.1.19.- Traducción del texto sobre el derrame de la sangre vaginal.

El viento ha enviado sapos en busca de la muchacha, y también del


muchacho. Ha enviado a: Ambak, Kaura`mik y a Chinau, porque es
tiempo de lluvia. Ésta es la época durante la cual salen estos sapos porque
es la época del lucero Tumón.

80
Este tarén llama a los sapos que viven en el agua y en las lagunas. También
a los que viven en los pozos de cualquier tamaño. Esta mujer está enferma
por causa de que los sapos le han hecho daño con su olor desagradable.
“Conforme al olor que despides, has enfermado a este ser, además, su piel
se ha puesto del color de los sapos y la sangre, está como agua y eso es lo
que la está matando.

Entonces yo llamo y canto para Chinau, que tiene olor hediondo.


Ahora llamo al tigre, que es devorador de estos sapos. El tigre también se
atormenta con estos sapos y por eso se los come, lo hace por rabia. Él
viene, el tigre viene y se come a los sapos que lo atormentan, esos son los
animales que viven dentro del agua”.

Estas lagunas y pozos de agua son los lugares de los sapos. Ahora ya
vino el tigre a comerse a los sapos. El tigre se comió a los sapos, ya que el
tigre puede comer este tipo de alimento. Por eso es que el tigre tiene olor
hediondo y desagradable…

Este tarén es para prevenir el derrame de la sangre vaginal y este


tigre al cual he llamado se llama Tunarak, que quiere decir “el devorador”
de los sapos que viven en las orillas de los ríos, pozos, lagunas y charcos.
Este es el tarén para las hemorragias de la mujer.

II.1.20.- Comentarios sobre el Tarén en referencia a la sangre y otros


relatos míticos.

Este es el tarén en si, no el relato, ni el secreto del tarén. Es el mismo


canto. Lo colocamos aquí para establecer las diferencias entre el tarén para
curar y el tarén para ritualizar. Como vemos, este es más directo. Los
elementos fundamentales del tarén, son dos personajes, el tigre (jaguar) y el
sapo, los cuales, poseen gran significación en las mitologías indígenas
americanas.

Tigre (Jaguar) Es curioso que el jaguar es un animal mítico por excelencia


de todos los pueblos indígenas de América. Y además está asociado a la
agricultura, a la producción de la tierra. Entre los Maya, por ejemplo, ya
mencionados, son los guardianes el maíz. Desde el punto de vista práctico,
posiblemente porque devoran a los animales que pueden comerse el maíz.
Entre los antiguos Inkas y Aymaras, también, el jaguar, cumplía funciones
similares. Hay muchísimas representaciones de dioses tutelares entre los
pueblos indígenas que poseen garras de jaguar, es decir, visiones estilizadas
y arquetipadas de sus dioses. La diosa-luna-tierra de los Maya, posee garras
de jaguar. Y el diagrama del asentamiento antiguo de la ciudad Inka del

81
Cuzco como ya explicamos, en el Perú, tiene la forma de un jaguar, etc. Es,
en líneas generales, una divinidad de tierra y para mantenerlo activo había
que alimentarlo con sangre de los corazones de seres humanos sacrificados
en rituales, porque el jaguar es una divinidad ctónica, es decir, relativa a las
fuerzas internas de la tierra.

Entre los Akawaio, el jaguar es también un Señor de las montañas y


de los ríos. Hay infinidad de relatos sobre los jaguares y ostentan la
dualidad del bien y del mal. Ambas posibilidades son necesarias en sus
interpretaciones. Los canaimas, por ejemplo, son jaguares. En este caso,
ostentan la potencialidad del mal. Pero, en el tarén actual, ostentan la
potencialidad del bien. Tienen la responsabilidad de retener el flujo
menstrual. Es en este caso, una poderosa fuerza terrena y acuática, porque
está referida a los fluidos, al agua de los sapos y a la sangre vaginal. Los
mitos del jaguar en las Guayanas, tanto como en Brasil y en otras regiones
sudamericanas, son frecuentes. Alcide D’Arbigni, por ejemplo, describe
diversos mitos sobre el jaguar en variados pueblos de América del sur, y
dice que es un espíritu nocturno y así se entiende en infinidad de mitologías
de Perú, Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia, Brasil, Venezuela y las
diferentes Guayanas. En estas mitologías el jaguar es un personaje muy
importante y respetado. Es tan respetado que ningún indígena de América
come la carne del jaguar. Sólo, hemos encontrado que los negros de
Guayana si los comen. Fuimos informados de ello precisamente, en la zona
en Reclamación, porque entre ellos, el jaguar no tiene alguna significación
mítica. En los indígenas si es un ser mítico de gran poder; es un ente de
clarividencia, de potencialidad extraordinaria de sus ojos, garras y
colmillos. Es normal que un chamán lleve colgado a su cuello un collar con
uno o varios colmillos del jaguar, que son los que representan su poder
dominados para el ejercicio de su cargo. El jaguar es dominador del fuego
y del agua. Asimismo y muy especialmente, dominador de la tierra. Por lo
tanto, maneja todos los elementos porque a la vez, es tan veloz que es
comparado con el viento y no hay presa que se le pueda escapar. En
algunas circunstancias, entre los Akawaio, tanto, como entre los Makushi y
Patámona de la misma área del Esequibo, el jaguar, no sólo es un
demiurgo, sino que es un ancestro que hay que respetar y temer. Esos son
los famosos Canaimas de los indígenas Akawaio del Esequibo y de los
indígenas Pemón de Gran Sabana.

El sapo. En el mundo entero existe una larga, extensa y rica


mitología, leyenda y relatos en cuento sobre este batracio. Para algunas
culturas es un ser encantado, para otros es un personaje que representa al
gran chamán, para otros posee el talismán de la sabiduría, para algunos
otros es príncipe, para otros es rey, para otros es torpe, para otros,

82
representa la fealdad, pero, en realidad, no hay nadie que lo desprecie y lo
rechace, es un personaje muy especial y de grandes virtudes porque está
asociado al agua, a los cambios climáticos, y a las fases de la luna. En este
caso, es parte a la vez, de la procreación, del nacimiento, del parto y
también, lo es de la muerte, por su ubicación en hábitat húmedos y
sombríos. Es a la vez, el protector de las ranas, sus esposas, según la
tradición mítica y es visto como un gran cazador a la vez, que un
extraordinario proveedor de lluvias benefactoras para los seres humanos.
Con su canto ellos traen agua dicen los Mayas y los Aztecas. También
decían, que eran la representación de la tierra porque ellos son de tierra.
Del mismo modo en algunas culturas de Centro y Sur América, el sapo es
el poseedor del fuego eterno ya que con sus virtudes le roba el fuego a su
primer poseedor. Pero, a la vez, el sapo está muy asociado al coito, a la
relación sexual y a la procreación. En el caso de este canto-tarén, en dónde
el jaguar se come a los sapos para detener el flujo vaginal, vemos y
percibimos la unión más perfecta de enfrentamiento entre las fuerzas
telúricas del jaguar y las fuerzas acuáticas de los sapos. La fuerza del
jaguar tiene el poder de la tierra, se debe imponer temporalmente a la de los
sapos que tienen que ser detenidos en este instante, porque causan daño a
una mujer a través del derrame vaginal o la pérdida de la sangre que se
requiere para la formación de un nuevo ser humano. En este sentido, los
Akawaio, poseen estos mitos antiguos en sus conocimientos, los mismos,
sobre los cuales, ellos no conocen sus orígenes, pero están en el
subconsciente, los respetan de manera extraordinaria y los cantan como
tarén, que, como hemos dicho, son sus cantos de curación y a lo largo de
miles de años, se ha comprobado que son efectivos.

II.1.21.- Tarén para curar cortaduras de la piel.

Ta`tön sak epik kanan serö, mükü müre`san ya tükütünpa tok pök teya,
müre yamök rö sa`ne, ka`pon yamök pök rö na`ke teya. cheka`nönka
Katawa a`tösak chi`nak, cheka`nönka, a`tösak pe tesen `cheka`nönka,
yaipüta, e`ne`pe yechii miünü etö, mün ta`tö.

I`cheka`nönka epürü`po kirichörök ya, kiapü`pöya, müna yamök, krörö ya


kïapü`pö tetakü ke kiapü`pö ya, rütük tiesek krörö ya kiapü`pö. Katawa chi
cheka`nünka epürü`po ya tümünü tö pök, möröpan kapü`pöya tetakü ke
kiapüya. Mörö kë, takötü a`krö ya, mün ereüta, matan nötök mükü morö
etaremü, sepi`tön inkepra.

83
II.1.22.- Traducción y comentarios sobre el tarén para curar
cortaduras de la piel.

Este taren es para curar las cortadas agudas que son peligrosas y este
taren puede curar cortaduras de animales, seres humanos mayores y niños
involucrados en el relato, y el taren comienza de esta manera:

Tengo que llamar a un personaje que se llama katawa, el es un bejuco. Es


el espíritu del bejuco, ahora es un bejuco cortado. El hombre agoniza con la
perdida de sangre que sale por la herida. Katawa que es un bejuco, pero es
a la vez, un personaje, agoniza porque está cortado, pero a Katawa lo
encuentra el comején. El comején, le va colocando su saliva al bejuco
cortado, el comején va tapando la herida y haciendo su casa, hasta que al
bejuco se le va calmando del dolor y va sanando su herida.

Este tarén se practica llamando a Katawa, el bejuco y llamando


también al comején para pedirles, tanto a bejuco, como a comején, que
acudan al llamado del piachán, para que curen las cortadas de cualquiera
parte del cuerpo.

II.1.23.- Interpretación del relato y ejemplos de otras culturas

Es el mismo principio, ya hemos visto que el Morombo, la cera, está


en los mitos de origen del ser humano. Es la cera del comején. Y como
sabemos, en la vida real, el comején se ubica en los árboles, allí hace sus
nidos, y mientras esté sobre este árbol, todas las heridas del árbol son
sanadas.

La relación árbol ser humano es común en los pueblos de la selva del


Amazonas y en el Escudo Guayanés. Los Piaroa, son un ejemplo de ello.
Sus mitos de origen aseguran que ellos fueron y son árboles en sus
orígenes, de allí su nombre, De’a’ruwa, simplificado y castellanizado en
Piaroa, que significa “señores de la selva”. Y, un ejemplo más lejano, entre
los Kunas de Panamá, también, hasta el concepto de ser humano joven está
asociado a los árboles. Por ejemplo, sapin significa árbol, y el plural se
forma con la palabra gana, es decir, sapin gana significa árboles, pero
aplicado en los seres humanos, sapingana significa, juventud, es decir, son
palabras homónimas, que simbolizan árboles en crecimiento y “jóvenes”,
es decir, se relacionan los árboles con los seres humanos especialmente en
el perído de la juventud.

En el caso del tarén, para curar heridas y detener la sangre, es la


misma simbolización, árbol herido, árbol cortado. Es necesario curar, que

84
más representación y que más armonía entre el hombre y la naturaleza. En
los cantos chamánicos es en los cuales se pueden encontrar estas hermosas
metáforas simbólicas.

Por otro lado, el bejuco en muchas culturas sudamericanas es la


representación originaria entre la tierra y el cielo. El bejuco, o la liana es a
la vez, la simbolización del afecto, del amor, por esto las calabazas son
interpretada en América Central de la misma manera, e igualmente ocurre
en África y en la India, pues se producen en lianas que corren por la tierra,
se enredan y dan fruto.

Con respecto a las termitas, ya lo hemos explicado, entre los


Akawaio, las termitas cumplen un papel importante y están en los mitos de
creación del ser humano. En este caso, ostentan la doble posibilidad de la
vida y de la muerte. Conforman y construyen, pero también destruyen si lo
desean. La tierra que almacenan con su cera se convierte en protectora del
bejuco o del árbol, en este caso, que a la vez, simboliza al ser humano.
Como ya hemos explicado, es la perfecta armonía entre el hombre y la
naturaleza. Por esta similitud. Este tarén, es efectivo para curar heridas de
la piel. No existe ningún canto curativo o tarén de los Akawaio, que no esté
relacionado con la naturaleza.

85
CAPÍTULO III

III.1.- Aspectos lingüísticos breves sobre el idioma Akawaio.

En vista de que el idioma Akawaio es prácticamente desconocido y


no existe ni un diccionario ni una gramática, consideramos necesario dar a
conocer algunos aspectos del idioma que nosotros hemos estudiado de
manera directa, en el campo, sin asumir la pretención de que se convierta
en gramática o diccionario, pero, estamos seguros que será una ayuda para
los estudios de lingüística indígena en Venezuela. Como se puede
demostrar hasta aquí, hemos hecho transcipciones de los Tarén-relatos, que
son cantos chamánicos, utilizando la grafía de los caracteres del idoma
castellano y de esta manera nos parece importante que demos a conocer
algunos aspectos del idioma Akawaio con el fin de que se pueda seguir
investigando su lengua y con miras a la elaboración de un trabajo
lingüístico de valor gramatical. En lo sucesivo de este capítulo, hacemos un
ejercicio de transcribir frases y palabras del idioma Akawaio. Nos
proponemos dar algunas pautas que sirvan para aprender parte de este
idioma desconocido para que tengamos conciencia y valoración del mismo.
Este ejercicio, además de llevar en conjunción su respeto, su valoración y
su evaluación, también lleva implícito el deseo vehemente de que se tome
la debida conciencia sobre la importancia de un idioma que si no se cuida
y no se protege se extinguirá, como ha ocurrido ya con tantos idiomas
indígenas de la misma área del Escudo Guayanés, como el Sapé, el Uruak,
el Arutaní, y en otras regiones, el Mapoyo, el Yabitero, y el Anú, entre
otros, de estos dos últimos, el Yabitero, extinto de manera definitiva del
área de Yabita en la región del Río Guainía, Estado Amazonas, y el Añú,
de la Laguna de Sinamaica, en el Zulia que está en una situación bastante
crítica. También existió en el área del Esequibo y en las regiones de los ríos
Amacuro y Delta del Orinoco, el idioma locono, de la familia
lingüísticaArawak, pero ahora está extinto, por lo menos en nuestro
territorio. Tenemos certeza que si quedan hablantes en la República
Cooperativa de Guyana, el locono pertenece a la gran familia lingüística
Arawak.

III.2.- Fraseología Akawaio


LETRA A
A – Ach – Ado

Achi’ponak = Adj. Unido, cercano. Ejemplos: “Achi’ponak paranka


munon’kai’k. (imperativo) “Deje las tablas juntas. Otro ejemplo:
“Achi’ponak yemia a’chisak tok ya echi’pö`”. “Me habían sujetado las
manos juntas”.

86
Achi’ponak temia’ = Cuatro manos juntas. Este concepto se refiere a un
numeral. Simboliza el veinte. Ejemplo: “Iwei pia echi mörö achi’ponak
temia elok prörö”. “El o ella, pueden tener unos veinte años”. Nota de
alcance: en algunas culturas de América Central como en Honduras, entre
los Mískitos, el numeral veinte se expresa con el mismo simbolismo.
Veinte se dice yawanaiska, (yawon-aiska) que significa, “los veinte dedos
del cuerpo”. Estas simbolizaciones nos parecen de gran significación ya
que se conservan de manera especial en los cantos chamánicos y en los
mitos, pero también cumplen una función en la vida social de manera
práctica.
A’chin = Maleza, grama, planta graminea que suele nacer en cualquier
lugar. Ejemplo: “Ekepe a’chin a’tasak man upororoi pö”. “Ha crecido
mucha maleza en el patio de mi casa”. También simboliza, gran cantidad o,
se reproduce, como tal. “Hay tanto como la maleza”.
A’chi’potü = Acto de pegar, adherir una cosa a otra. “pegar”. Ejemplo:
“Karota a’chi’potii ya aponok ponak”, “él, o ella están pegando hojas en el
asiento”
Achi’ko’ = Acción de llamar a alguien, ordenándole a que se acerque hacia
quien lo llama. Ejemplo: “Achi’ko müre upiak’”. “Niño, ven hacia mí”.
A’chi’ = Acción de tomar y/o agarrar algo. Ejemplo: “Serö kareta a’chi’k”.
“¡agarre este cuaderno!”.
Addë = Lugar en donde se habita o casa. Ejemplo: “Addë tak etökö”,
“Vete para la casa”.

Ad – Ai
Addë yewük = Parte interior y superior que cubre el espacio de vivienda o
habitación comunmente conocido como “techo” (de casa). Ejemplo: “Addë
yewük tö a’” “Yo techo la casa”.
Addë seka’ = Acción de limpiar y asear un establecimiento, o lugar donde
se habita. Lo que comúnmente se dice barrer. Ejemplo: “Adde seka’k
inkepra”. “Barre la casa rápido”.
Aiko’ = Expresión que se pronuncia al sentir lástima por la destrucción de
un ser vivo. Ejemplo: “aiko’ kupichakail”. “¡pobrecito! No lo pises”.
Aimu’nan = Ca. Adj. Color, el más claro de todos. Lo que se llama
blanco. Ejemplo: “Aimu’nan upon nakata’ e’masa a”: “me he comprado
una camiseta blanca”.
Aima’ = Unir con hilo y aguja. “Coser”. Ejemplo: “Apon aima kö’”. “Cose
tu ropa”.
Ainunpö’nö’ = Saltar, brincar, Ejemplo: “Ainunpö’nö’ pok müre ton
echi’po ko’ mami yao”. “Los niños estuvieron brincando ayer”.

87
Aimak’ = Budare. Pieza de metal o piedra que sirve para el asado y
cocimiento de la torta de cazabe. Ejemplo: “Ekey pü tok a’ aimak para
etuai’ma’”. Estoy sufriendo sin un budare para asar la torta de cazabe.
Aikoso = Acción de sentir lástima por cualquiera. Ejemplo: “Aikoso’ nai
yao kin asan echimö”, “¡pobrecito! ¿donde estará tu mamá?
Aiko’ = De tamaño diminuto, “pequeño, chiquito”, Ejemplo: Aiko’ pe
man tuwo nechei, “¡Déjenla (libre) que esta muy pequeña”
Aikutanükü = Derretir. Ejemplo: Aikutanükö’ “¡Derritelo!”

Ai – Ak

Aichiro’ = Expresión de convidar a otra persona a un lugar o sitio.


Ejemplo: “Aichirö, yakrö tompai” “vamos, ven conmigo”.
Aitumasak = Acción de acelerar, veloz, corriendo. Ejemplo: “Aitumasak
pe akanwa echi’” “tu máquina está acelerada”. Se le puede decir aitumasak
a todo lo que funciona con combustible, bien puede ser, lancha-bicicleta,
etc. Sólo se necesita que tenga velocidad y rápidez.
A’ko = Cerrar. Acción de cierre. Contrario a apertura. Ejemplo: “Marata’
A’ko nin mure a’”. “Que el niño no cierre la puerta”.
A’kope = Cercano, cerca de algo, algo que los une por una distancia
cercana Ejemplo: “A’kope achi’ko upiak”. “Ven, acercate a mí”.
A’koka’ = “Abrir” Ejemplo: “Anñie pe’tapuru’ a’koka’ powa’”. “tu
destapaste la olla”.
Ak’mu = Perteneciente o relativo a la nalga “glúteo”. “Nalga”. Ejemplo:
“Ayak’mu’ a’mansa ekepe’”. “tus nalgas se han hinchado demasiado”.
Akuaruka’ = Presionarlo con insistencia “desesperar, obligar”, Ejemplo:
“Muke akuakuka ya ewekü che’” “Está obligando al niño para darle de
comer”.
Akra = Aun no maduro, tierno. Ejemplo: Towö manko nechei akra pe
yechi’ mörö “Deja el mango que aún esta verde”.
Akra = También es el color verde Ejemplo: “yewaruma Mörö, pon akra pe
tesen”, “A mi no me gusta la ropa verde”.

Ak

Akoroka = Limpiar la maleza y es también asear la cara. Ejemplo: “Maña


akaroka ukuipunü a’. “Mi padre esta limpiando el conuco”. En futuro:
“Addë akoroka konse’”. “limpiaremos la casa”.
Akami’ = Ave de monte, a la que llaman grulla. Es como si usara
calcetines o botas lagas. Se alimenta con larvas, insectos y frutas. Es un ave
muy veloz corriendo. Ejemplo: “Akami’ pomoy efusa a’”. “He hallado
huevos de Grulla”.

88
Akuak = “Chinchorro”. Tejido con hilos de algodón o con fibras de
moriche. Ejemplo: “Akuak ka’ se’na’ usan etopö”. “mi madre fue a tejer
una hamaca”.
Akare = Especie de caimán pequeño, suele vivir en lugares pantanosos y
lagos, también los hay en los ríos. Baba. Ejemplo: “Akare Ananpai E’Aik”.
“Quiero comer baba”.
Aúpa = Pez de escama muy apetitoso, la conocida curbinata. Ejemplo:
“Akupa yamok emasak iña a’”. “Hemos pescado curbinatas”.
Akü yorumpö = Rasgos mitológicos usados en los tejidos blandos con
fibra de caña como en los cestos o en el sebucán. Se dice por ejemplo:
“Huellas del diente de acure”. En Akawaio, “Akü yo kumpö pe tenkeik
kapü a’. “Estoy tejiendo un sebucan con el estilo de las huellas del diente
del acure”.

Am

Amennak kanao = Algo nuevo, reciente. Ejemplo: “Amennak kanao


e’masak akuipunu a’”. “Tu padre ha comprado una máquina nueva”.
Amüranukü = Relativo al ahorro, reunir, amontonar, acumular. Ejemplo:
“Purata Amuranjuku a’ se wanapairö”. “Mañana reuniré dinero”.
Amörö = Pronombre personal de la segunda persona “tu, usted”. Ejemplo:
“Amoro kroro usan”. “Tu eres mi mamá”.
Amörönokon = Pronombre personal. Ustedes. Ejemplo: “Tusenupasan kon
amoronokon” “ustedes son estudiantes”.
Ameka’ = Lamer, pasar la lengua por sobre algo. Ejemplo: “Pero a’ parapi
ameka’ pö’”. “El perro lamió el plato”.
Amoñe’ = “Joven”. De buen parecer, atractivo, Ejemplo: “Amoñe yesak’
mon wiopak kachiri ke” “Ha llegado un joven, (de buen parecer) bríndale
kachiri”. Otro ejemplo: “Amoñe pe yakon echike tu`ke tawachirü ton echii”
“Como mi hermanito es de buen parecer, posee muchas admiradoras”. Esta
frase enuncia también, bello, lindo, y todo lo relacionado con la belleza y
atractivo de una persona y animal.
Ama’non = “Joven” bonita, bella, atractiva. Ejemplo: “Ekumasak man
ama’non urichan pök”. “Estoy siendo atraído por una muchacha bonita”.
“Ama`non ton kamoro Kaikan ponkon urichan yamök, e`tane emia`nek pe
rekin tok echii”. “Las muchachas de Kaikan son bellas, pero tienen la
desventaja de ser flojas”.
Ama’nonton = Jóvenes muy bellas, (femen.) bonitas, bellas, todas que son
de buen parecer, atractivas. Etc… Ejemplo: “Ama’nonton urichan yamok
yesak iña ewu’tak” o también se dice: “Han urichan yamok yesak iña
Ewu’tak”. “Han llegado muchachas muy bonitas a nuestra casa”.
(Superlativo)

89
Amennak = Nuevo, nueva. Ejemplo: “Upon amennak ennasaya usan ya
iyesak kon piao”. “Mi mamá compró ropa nueva para mí de la que
trajeron”.
Amayek = Persona que roba “Ladrón” (a) Ejemplo: “Amayek ewonsak
echipö tewutak”. “Un ladrón se había metido a la casa de él”.
Amörö winö’ = Por medio de ti, o través de ti. Ejemplo: Amörö winö’
atompa itupö a’”. “Por medio de ti conocí al compañero”.
Amörönokon winö’ = Por medio de uds. A través de Uds. Por el favor de
Uds. Ejemplo: Amörönokon winö’ tampro iña yepüpö. Por medio de
ustedes todos nosotros nos venimos.
Amörönokon kamoró = Ustedes son. Ejemplo: “Amökönokon kamörö
iña tompaton pe te’san”. “Ustedes son nuestros familiares”.
A’mune’ = Puede referirse a lugar, cosa u objeto que esta sobre la
superficie sin problema sin humedad, o que esta totalmente seco. Ejemplo:
“Almune’ upon sunon kai o’rotope kin maman’katon”. “Yo dejé encima mi
ropa seca pero me la mojaron”.
Amansak = Algo húmedo rociado con agua, algo seco mojado. “Húmedo,
mojado”. Ejemplo: “Non man amansak pe’”. “la tierra está mojada”.
Amak pe etökö = Acción de mandar a alguien para que cometa cualquier
fechoría. Ejemplo: “Amk pe etökö”. “Ve a robar”. Ejemplo: “tewutak amak
pe etökö”. “vete a robar a la casa de el”.
Ama’makö = También expresión de mando. Ejemplo: “Mörö kanao
müre’pö ama’makö”. “Róbese ese carro”.
Amünek = Persona tacaña que todo lo quiere para si solo. “Mezquino” (a)
Ejemplo: Amunek rö’chi amörö tamörö”. “¡Tu si que eres mezquino!
Ama’yaino = Sigiloso (a), callado (a), tranquilo (a) tímido (a) etc.
Ejemplo: “Mure ama’yaimo icherok pen yurö”. “A mi no me gustan los
niños (as) callados (as).
Amamun = Dejarnos mojar, nos mojamos. Ejemplo: “Ewon no pai kon
amamun namaik”. “Vamos a entrar para no mojarnos”.
Amok’ nö = Pullar, espinar. Ejemplo: “Amok’nö ke uta’ atükasak a’ man,
moro panchi a’mansak ekepe”. “me pulle los pies con una espina y se me
ha hinchado demasiado”.
Ama’ = Material elaborado con metal o hierro que sirve para clavar
golpeando contra cualquier superficie. “Martillo” Ejemplo: “Ama’ nëkö
seko yei pokatope a’” traiga un martillo para clavar este palo”.
Ama’non urichan = mujer, muchacha, niña, bonita, bella, hermosa, etc.
Ejemplo: “Ama’non urichan a’kra emarik masak man”. “Estoy casado con
una mujer bonita”.
A’murupö’ yen= Recipiente que se usa para colocar ceniza. “Cenicero”.
“Ejemplo: A’murupö yen annekö tamü pok e’aik.” “traeme un recipiente
para colocar la ceniza de este rabaco”. “Amurujo = Ceniza”.

90
Amu’ = Tu hijo, Ejemplo: “Amu’ yesak man, achi’kö’ isanoma tanokö”.
“tu hijo ha llegado ven a saludarlo”.
Amörö krörö = Eres tu, tu eres, Ejemplo: “Amörö krörö iña epuru’”. “tu
eres nuestro jefe”.

Am – An

Amennak kanao = Identifica a una lancha, curiara o implemento de


transporte fluvial. Ejemplo: “Amennak kanao akasak yakan non a’”. “Mis
hermanas han fabricado una curiara o una lancha nueva”.
Ame’kasak = Algo que se le pasó la lengua en tiempo pasado. “lamido”(a)
Ejemplo: “sero parapi ame’kasak waman”. “Este plato ha sido lamido”.
Ama’nonupo urichan = belleza que si tuvo antes y que en el presente ya
no la posee. Ejemplo: “ama’nonupö ukichan enasak nosamichi pe’”. “Esa
muchacha era bonita se ha puesto fea”.
A’munanka = Secar lo húmedo y lo mojado “secar”. Ejemplo: Sekö
ta’puru a’munanka’k’inkepra’”. “Rápido, seca esta mesa”.
Ani’ = “Organo de la boca con que se habla” “Lengua” Ejemplo: “krö
mure ya’ y’ani ikapä”. “Ese niño se mordió la lengua.”
Anak? = Interrogante, pregunta, ¿Quién? Ejemplo: “Anak kin krö?
“Quién es ese? Ejemplo: 2. “Anak kin niyepui?”. “¿Quién vino?
A’numün = Quejarse por algun dolor que se sienta o lamentarse por alguna
molestia. Ejemplo: “A’nunü pö e’nepe upai echi pö a’tai.” “me quejé
cuando tenía dolor de cabeza.”
Anö’nökü = Elevar, subir. Ejemplo: Aponok anö’ nökü pö urui ya wuk
pona”. “Mi hermano mayor subió la silla”.
A’naik = Maíz. Comestible. Ejemplo: “A’naik yek puma po iña ya maña
yao”. “En el conuco sembramos plantas de maíz.
Anutö ase’ = Acción que anuncia algo en tiempo futuro. Expresión que se
hace al prometer algo y cumplirlo. Ejemplo: yei yek poi anutö ase’
seropero.” “Te bajaré del árbol ahora mismo”.

An-Ap

Annin = Carnívoro, que come carne Ejemplo: “Ösö’ anin krökö ene’”.
“¡cuidado! Ese animal es carnívoro”.
Annie = Recipiente cualquiera o envase de metal o de barro que sirve para
cocinar. Ejemplo: “Annie ne’sak a’man toronto pata’ yapai”. “Me traje una
olla de otro pueblo”.
Annie non ka’sak = Olla exclusivamente de barro. Ejemplo: "Annie non
kasak ne’sak’ tok ya yiwanok pe’ ". “Me han traído una olla de barro.”
Apo’ka’ nokü = Cansarlo (a) azotar. Ejemplo: “pero apaka’ nokü ya
ekatumpa patüpok.” “Está cansando el perro de corretearlo.

91
Ap

Apuru pokenak pen = Persona de no fiar, a quien no se le cree nada en lo


absoluto, se sobreentiende como mentiroso y engañoso. Ejemplo: “Apuru
pokenak pen amörö meta ani”. “Eres un mentiroso o alguien de no creer.”
Aporopoiron = En el centro, en el medio, el que divide. En sentido de
lugar. Ejemplo: “tok aporopoiron pusero unmu.”. “Es un lujo el mio estar
en medio de ellos”
Apionto’ = Acción de mandar “ordenar”, Ejemplo: “kamorö müre ton
apionto’k eku’se’ tok etö’tope’”. “ordénale a esos niños para que se vayan
a bañarse.”
Apatasek = Tu procedencia, tu origen, tu pueblo etc. Ejemplo: “Apatasek
yak etö pö tekin tekua’”. “he ido a tu pueblo una sola vez”.
Apuru’ = Creer en alguien tenerle fe. Ejemplo: “krö tekare ekamapök
netainek apuru pö a’”. “yo creí en aquel que predicó la palabra”.
A’potü’ = Tocar, palpar. Ejemplo: “Serö mariya’ apotu wa’ a’tai autakotü
mö’”. “si tocas este cuchillo te cortarás.”
A’piu’ = Color semejante al color de la sangre u onoto. “Rojo” Ejemplo:
“a’piu’ upon Nagoya repa a’ se”. “Voy a regalar mi camisa color onoto”
Apuru pokenak = Persona en quien se puede confiar, y creer. Ejemplo:
“Apuru pokenak krörö kapon nie’ ai’nek”. “ese hombre que viene es de
confiar.”
Aporopo’ = En el medio de un lugar. Ejemplo: “Awechipö’ tuna aporopö’
“Estuviste en medio del río.”
Apo’ropo = Encima de ti. Arriba de ti. Ejemplo: “Aporopo waricha w’tane
non pok autopö’ ”. “Mientras tenías el catumare encima, caíste por el
suelo.”
Aponok = Asiento, banco de madera. También se asocia a “Silla”.
Ejemplo: “Aponok ponak ereutakö’ ”. “Siéntate en el banco //o en la silla.”
Apuruninpen= Persona que no cree en nada, ni en nadie. Ejemplo:
“Apuruninpen rocha amörö tamörö yakon”. “Hermano tu si que no crees en
nada”.
Apok = Fuego, que arde y quema. Ejemplo: “Apok piotok, waropo pe pata’
man enari’ke e’aik”. “Encienda el fuego, el lugar esta oscuro y yo tengo
miedo.”
Apok yek = leña, palos que sirven para mantener el fuego en llamas, para
poder cocinar y calentar el alimento. Ejemplo: “Apok anneta’ kiari’ kuipa-
to’ pe a’ ”. “Ve a buscar leña para que yo pueda cocinar.”
Apok piotok = Encienda el fuego, expresión que se hace al mandar a
alguien.
Apok E’paka’nükö = Anulación de la órden anterior. Ejemplo: Apok
E’paka’ nükö inkepra’”. “¡apaga el fuego rápido!

92
Apune’ = Espera. Acción de hacer esperar a alguien. Ejemplo: “Apune’
we’tumakö ekupü tupoi epa’kase’”. “Ya va, esperame, saldré después de
bañarme.”
A’pai = Tu cabeza. Ejemplo: “A’ pai i’monintok epanako tereu’pe’
echi’ma’”. “Estate quieto sentado que te pueden romper la cabeza”.
Apok A’murupö’ = Ceniza de fuego o de la leña. Ejemplo: “Apok
a’murupö amukö’ anok potö’ tö’ peya.” “Recoja la ceniza de la leña para
que pueda encender la candela.” (En otras acepciones es amurujó, de
tabaco por ejemplo)
Apekai = Enuncia la calvicie de otro en son de burla. Ejemplo: “Apekai
kaikaimak’”. “Ráscate la calva.”
Apötanökü = Aguantar, resistir. Ejemplo: “tok a’wopotü’ tone apötanökü
pö a’”. “Yo resisti mientras me golpeaban.” Ejemplo: 2 “Apotanoku a se’
erikü ponarö’ ”. “Aguantaré hasta morirme.”

Ap – Ar
A’pai wö pöwa’ = Golpearse la cabeza. Ejemplo: “Ko’ mamiyao a’pai wö
pöwa yei ke.” “Ayer, te golpeaste la cabeza con un palo.”
A’po’nan = De olor agradable. Oloroso. Ejemplo: “A’po’man ukarapa i’
e’masak a’ man.”
“He adquirido un perfume oloroso.”
Arauta = Mamífero. Mono aullador color rojizo “Araguato”. Ejemplo
burlón: “Arauta’ Emy’ke awechi’”. “Tu tienes cara de araguato.”
Aratonin = El que teje. En muchas palabras artesano. Ejemplo: “Panka
aratonin ye’sak man.” “Ha llegado el tejedor de cernidores”
Arai = Insecto araña. Ejemplo: “Arai ya chipa sakman yemekun ai.”. “una
araña me ha picado en el brazo.”
Arakapusa’ = Arma de fuego. (del español antiguo) “Escopeta, báscula
rifle”. Ejemplo: “Arakapusa ke yakon wopö’ tok ya.”. “A mi hermano lo
mataron con una escopeta.”
Araka’ = Desarmar, desbaratar, destejer. Ejemplo: “Adde araka pö mure
ton ya’”. “Los niños desarmaron la casa.”
Aratö’ = Armar, ordenar, tejer. Ejemplo: serö ta’puru aratö che’ echi’”.
“Estoy tratanto de armar esta mesa.”
Arapö = Tapara, totuma, camaza. Ejemplo: “Arapö yek. A’tö se’na etö
serö anepra ekepe imik echike”. “Voy a cortar el árbol de tapara porque
tiene raíces grandes”
Are’ = Hoja de árbol. Ejemplo: “Manko yek are’ ta’pukü tamporö”. “Todas
las hojas de la mata de mango se están cayendo.”

Ar

Are’na = Cola, rabo. Ejemplo: “Takena pün”. “sin cola”.

93
Arepanin = Es la persona quien da alguna cosa sin ningún interés. “El que
regala, o da”. Ejemplo: Arepanin ken kanan ye’sak man”. “Han venido otra
vez los que regalan.”
Arikek = Persona atenta o diligente que lo hace sin necesidad de ser
mandado u ordenado. Ejemplo: Arikek krörö yakon ye’napok man’nek”.
“El hermano mío que viene es una persona muy atenta,
Aripökü = Agotarlo, pegarle con algo reprendiéndolo.” Ejemplo: yakon
akipokü pö ye’se n’ ko’mamiyao.” “Ayer, mi cuñado le pegó a mi
hermanito”.
Aripö’ pö kö = Expresión de castigo por falta cometida. Ejemplo: Krörö
aripö’ pökö’ ori teserü krörö.” “Azótelo, que el tiene malas costumbres”
Arikapa = Semejante a una iguana, gusta comer huevos de gallina.
Ejemplo: “Arikapa a’ körötökö pomay ton ano’pö.” “El arikapa se comió
los huevos de la gallina”. (En Centro América se llama comadreja).
Arok = Implemento que sirva para cubrir la cabeza de los rayos del sol o
de la luz, gorra, sombrero”, pañuelo, etc Ejemplo: “Arok nekö’ piampe
a’nek pë wui man”. “traeme el sombrero que el sol está muy caliente.”
Arök = Acción de mandato. “llevelo”. Ejemplo: “Serö anñie arön asan o’
koik inkepra’”. “llévele rápido esta olla a su mamá”

Ar – As

Arö = “llevar”, “cargar”. Ejemplo: “Maitakin arö a se’ ukuipunua’ porou


konepö’ tope’”. “llevaré esta cera de abeja para que mi padre fabrique
flechas”.
Arökö = Llévele, acción de mandato Ejemplo: “Porom Arökö kamö’
piak.”. “llévele la fleha a donde están ellos”.
Arüway = Pez buco de escama dura, cuya escama sirve de ejemplo para la
elaboración de los sebucanes y pez mitológico de la creación en el salto
Arüway. Ejemplo, Arüway pipö = “Escamas del pez buco”. Rasgos que
lleva el tejido del sebucán y denominación que se le da al sebucán con
dichos rasgos mitológicos. Otro ejemplo: “tenkeik an’kakö arüway pipö pë’
“Haz un sebucán al estilo escamas del buco”. (Arüway pipö).
Arütö’ = Aprovisionar. Equipar. Ejemplo: Arakopuso’ Arütö kö’ kusari
wötö’ pe a’”. “aprovisiona la escopeta para yo matar al venado”.
Asa’rö = Numeral dos (2) Ejemplo: “Asa’rö’ tápurü teme’ e’aik.” “Quiero
dos mesas”.
Asa’rö temia = Dos manos. Representa el numeral diez (10) Ejemplo:
“Asa’rö’ temia ipa yek iche’ ima man seröpe’ ”. “Ahora mismo queremos
diez plantas de cambur”.
Asanta’ = Vereda, camino, senda, Ejemplo: “Asanta tawörö automö,
Mörötöpoi ayewuk epuruwa mö”. “te irás por este camino y encontrarás tu
casa”.

94
As – At

A’santö’ = Arropar, abrigar, acobijar. Ejemplo: “Müre a’santö ta’ komik


pok ke nin”. “ve a arropar al niño para que no tenga frío.”
Asarüpö’ = Estar de luto. Ejemplo: Asarüpö pe iña man anepra, iña yakon
eriküpö mö winon a’tai.” “nosotros estamos de luto porque anteayer se nos
murió un hermanito.”
Ase’kuma’ = Endulzar. Ejemplo: “Mörö kachiri’ ase’kuma’k kata’ pe man
piampe”. “Hay que endulzar el kachiri (chica) porque está muy ácido.
A’seku’ = Dulce. Ejemplo: “A’seku röchi serö manko tamörö.” “Este
mango si que es dulce”.
A’seku pan = Dulce unido a deseo. Ejemplo: “A’seku pan rö an’napaï
e’aik”. “Quiero comer algo dulce”.
A’seku panükö = Acción de mandato. “Endúlzalo.” Ejemplo: “Tuna
a’sekupanümö’”. “Endulce el agua”.
A’sekupanü’sak = Endulzado. Ejemplo: A’sekupa nuisak tuna ne’sawa
man”. “Has traido agua endulzada”.
Aserenkak = Acción mandato. Ejemplo: Aserenkak panapë’ ”. “Cante
más fuerte”.
A’Suka’ = Besar. Ejemplo: Krörö “uricham a’suka’k” “Bese a esa
muchacha”.
Asu’ka = Exprimir. Ejemplo: “Ekey pun asu’ka’k”. “Exprima la masa de la
yuca”.
Aton = “Resfriado”. “Gripe”. Ejemplo: “Aton por yakon Emapüpö’”. “Mi
hermanito amaneció resfriado”.
Aton pokun = Persona que suele padecer o que tiene gripe. Ejemplo:
“Aton pokunamörö inkero, ausentüpö chikrö”. “tu sufres de resfriado desde
que naciste”.

At - Au

A’tuka = Puyar ,“ herir con algo punzante. Ejemplo: “yei putu ke’ püsekö
müre a’tüka’ pö ya”. “puyó al niño con la punta del palo.”
A’tuma = Empujar. Ejemplo: kroro kapon “a’tuma’k mörö pörö
yepron’pronma tope’”. “Empuja a ese hombre por allí para que ruede”.
Autöpö a’tai = Irse en tiempo pasado. Ejemplo: “Autöpö a’tai kapon
yamok ewomüpö ayewutak”. “Después que te fuiste, la gente se metió en
tu casa.”
Auroka = Comunicar, hablar. Ejemplo: “Kapon yamok ya auroka pö,
niopü a’ nonkapö tukaik” “la gente le comunicó diciéndole que su mujer lo
había dejado.”

95
Auyama’ = Fruto comestible con pulpa amarilla color anaranjado.
“Auyama” Ejemplo: “Auyama’ pok entona pai e’aik”. “Quiero comer
auyama”.
Auromü = Atar, amarrar, Ejemplo: “Perö auromü pöya etane yeseukuapö”.
“El amarró al perro pero se soltó.”
Auronkö = Acción de mando. “Amarralo”. Ejemplo: “pero auronkö”.
“Amarra al perro”.

Aw
Awaikra = Claro, transparente. Ejemplo: “Awaikra pe apon man toronno
ak enakö’”. “Tu ropa está transparente, ponte otra”.
Awanökuik = Temprano, en la mañanita. Ejemplo: “Awanökuik yepüse’
Apikatöi’k”. “vendré en la mañanita a ayudarte”.
Aware = Rabipelado. Ejemplo: Aware tu wase’ ipök ichimiamú pö”.
“Después de haber matado al rabipelado empezó a jugar con el”.
Aya = Barbasco, raíz asfixiante utilizada para atontar a los peces. Ejemplo:
Aya yek mö’kaik tok etöpö mörök yamok tunse tü’tokon pa’”. “Ellos
fueron a sacar la raíz del barbasco para atontar a los peces”.
Ayan = Piojo. Ejemplo: “Ayan yamok echi apüpö yao tok mo’mapai”.
“tienes piojos en tu cabello, vamos a sacarlos”.
Ayaworö = Primero, antes que tu. Ejemplo: “Ayawomö i’na etöpö maña
yak”. “Nos fuimos primero que tu al conuco”.
Aye’ma’potao = Después de ti”. “Segundo” Ejemplo: Aye’ma’potao
yepüpö’”. “Yo vine después de ti”.
Ayesak = Especie de bienvenida cuando se llega a un lugar. Ejemplo:
“Wakupe krü ayesak man”. “Bienvenido seas o has llegado en bien”.
Ayewakeri penai? = Pregunta interrogativa ¿Te gusta? Ejemplo:
“Ayewaker pena krörö urichan?”. “¿Te gusta esa muchacha”.
Ayepüpö: Habias llegado, llegaste. Ejemplo: “Ko’mamiyao ayepüpö.”
“viniste ayer,” “llegaste ayer”.

Letra CH
CH – Cha – Che

Chak = Tubérculo que nace de una raíz. “Batata”. Ejemplo: “Chak yek
pünse’na’ etö serö anepra kachiri oikma’ tok prächi”. “Voy a sembrar la
planta de batata porque no tengo con que mezclar el cachiri (para darle
sabor a la bebida).
Chakma = Ahorcar atajar. Ejemplo: “Eta chakma pö ya’ tü’take’”. “Le
hizo atropellar con el pie”.
Chapü = Bodega en donde se expende chucherias y víveres. Bodega.
Abasto. Ejemplo: chapu tak etökö a’naik e’mase’na’”. “Ve a la bodega a
comprar maíz”.

96
Charaikaya = Peinarlo. (a). Ejemplo: “Urichan müre charaikaya itötö pe’
chochi tak”. “Esta peinando a la niña para que se vaya a la iglesia”.
Charaikanin = El que peina. Ejemplo: inkerö müre ton charaikanin krörö.”
“Siempre suele peinar a los niños”.
Charaikasak = Estar peinado (a). Ejemplo: Charaikasak ya ama’non pe
yesentope’”. “Yo, la peinó para que se vea bonita”.
Chereka = Alisar, pulir. Ejemplo: “Non chereka’k” alise el piso, (suelo).”
Cherekasak = Alisado, pulido. Ejemplo: “Cherekasak pe ayewuk nonü
eswe’”. “El piso (suelo) de tu casa se ve pulido, alisado.
Cheka = Barrer (ver seka’) Ejemplo: “Addë cheka’ pö ya ko’mamiyao”.
“Ayer barrió la casa”.
Chawai’chawaima’ = Menear. Ejemplo: Chawai’ chawaima’k,
“menéalo”.

Che – Chi

Che’se’ma’ = Barrer o limpiar con un pedazo de tela o pasarle por encima


limpiando la superficie. También se entiende como arrastrar los pies,
causando incomodidad. Ejemplo: tü’ta che’se’ma’ya yewaruma pe’ ”. “A
mi no me gusta comer y arrastrar los pies. Ejemplo: 2- ta’puru che’ se’ma’k
inkepra”. “Limpia la mesa rápido”.
Chikarü = Caña de azúcar. Ejemplo: Chikarü na’se’na’ etompai kon”.
“Vamonos a comer caña”.
Chikarü ekü = Jugo o guarapo de caña. Ejemplo: “Chikarü ekü mo’kaik
tok etöpö”. “fueron a sacar guarapo de caña”.
Chikö = Nigua. Insecto de las regiones tropicales que es parecido a una
pulga. Se introduce entre los dedos o en la planta del pie empollándose.
Ejemplo: Chikö peu’ta man”. “pies que tienen niguas”.
Chikmin = Juguete. Ejemplo: “A: chikmin kanan yakon?”. “¿Hermanito en
donde esta tu juguete?”.
Chochi’ = Aposento o casa de dios, en donde se congregan los feligreses a
hacer culto”. “Iglesia”. Ejemplo: “Chochi tak usan etopo anepra tekare
ekamato’ ya echipö’”. “Mi mamá se fue a la iglesia porque tenía que
predicar la palabra”.
Choroik pan = Doblado (a) curvo (a) Ejemplo: “Chokoik pan yei epusak
a’ ”. “He encontrado un palo doblado”.

Chi – Cho

Chore’ma = Manosear vulgarmente. Ejemplo: “Urichan müre chorema ya


krö waraok ya”. “Aquel hombre está manoseando a la niña”.

97
Chore’ma pokenak = Manoseable, apto para ser manoseada. Ejemplo:
Chore’ma pokenak krörö krö urichan na’nek”. “Aquella muchacha es apta
para manosearla.”
Chipon = Pulga. Ejemplo: “Chipon yamok echi’perö pok tu’ke”. “tiene
muchas pulgas en el perro // o la perra.
Chi’nak = Bejuco. Ejemplo: “Chi’nak pök müre ton seimiamü tane
piaikmä a’ tok epuru pö”. “Mientras los sueños jugaban con el bejuco, los
encontró el piaikma. (Parte de su mitología)
Chimon = Fruta silvestre, parecida a la uva “pegua”. Ejemplo: “Chimon
kunatou ekepe kuasuk ke arepaiyakon mö”. “No coman mucha pegua que
les va a dar diarrea”.
Chipiray = Pez caribe, familia de las pirañas pero de tamaño menor.
Ejemplo: “Chipiray yamok pe rekin tok emasak a’”. “He pescado
solamente puro caribe”.
Chipa’chipa’ = Olas producidas por el viento “marea, olas”. Ejemplo:
Chipa’ chipa’ pe parau ensak enari’maik kö”. “Hay muchas olas en el mar
que causan temor”.

Chi

Chi’pun = Cubierto con que se come la sopa. “Cucharilla”. Ejemplo:


“Chi’pun an’nekö tuma’ chawai’chawaima to pea’” “traeme una cucharilla
para menear el tumá”.
Chironpan = Brilloso, algo que brilla. Ejemplo: “Waküperö körü echi
chironpan pe’”. “El oro esta brilloso y es muy bueno.”
Chirikö = Astro del universo, estrella. Ejemplo: “Chirikö’pe kak enasak
serö waröpö’tao”. “Esta noche el cielo esta estrellado.”
Chipañoro = De habla española. Criollo. Ejemplo: Chipañoro yamok
yesak yurö nokon patasek yak ko’manse”. “Han llegado criollos a vivir a
nuestro pueblo”.
Chinka’ = Acción de tener algo en el aire suspendido, “Guindar”. Ejemplo:
“Waika kapö chinka’k mörö yei panta pök”. “Guinda la cesta en la rama de
ese árbol”.
Chirikö = Rayo de la tormenta. Ejemplo: ¡ö sö’ chirikö a’ awonini!”.
“¡Cuidado. Con los rayos que te puede matar!”
Chipari = “raya” pez acuático, peligrosa, quien se defiende con la aguja
que posee en la cola, inofensiva algunas veces. Ejemplo: “Chipari a’ yakon
chipöpö’ tuna kao tok ekupu tane”. “a mi hermanito lo picó una raya
cuando se estaban bañando en el río”.

Chu

98
Chuwiyu = Maduro (a), también se usa para describir y distinguir lo tierno
de lo maduro (ver, apia) Ejemplo: “Chuwiyu pe kapui enasak”. “la luna se
ha puesto madura, (llena-roja)”. Ejemplo: 2 “Chuwiyu pe manko ton ensak
man amu’se’ tonpai kon”. “los mangos están maduros vamos a recojerlos”.
Chuwiyu = Color, rojo Ejemplo: Chuwiyu imenu kareta senupatok
e’masak usan ya”. Mi mamá me compró un libro para mis estudios de
letras roja”.
Chumari = “Rallo”. Implemento elaborado con madera, metal o esquirlas
de hueso animal, que sirve para rallar la yuca y otros tuberculos. Ejemplo:
“Chumari ke tok ya repapö nesentakatai nek kapui a’tai”. “A mi me
regalaron un rallo el mes pasado.

E – e’k

E’kunö = Pretencioso. Creerse superior a otros. Charlatan. Creerse bonito,


fuerte. Ejemplo: “E’kunö pok ye’tane itamokapö yei poi”. “Mientras se
creía hábil, se cayó del árbol.”
E’kan = Abeja de varias especies sin denominación alguna, abarca a todas.
Ejemplo: “E’kan ya chipöpö upana yai”. “Una abeja me picó en una oreja”.
E’kuatan = Flatulencia, tirarse un viento Ejemplo: “E’kuatan a’tai kapon
yamok koro’tao epionatok echi mörö”. “Cuando nos tiramos un viento
entre la gente hay que tener vergüenza”.
E’kamapö’no’ = Tomar una decisión definitiva. Ejemplo: “E’kamapö’nö
sak ke kiu’pai nokon i’maka ponaro”. “Ya que nos decidimos vamos a
finalizarlo hasta terminar”.
E’kaik’kaiman = Rascarse al sentir picazón en cualquier parte del cuerpo.
Ejemplo: “Kro waraok echi’pö’ e’kaik’kaiman pok”. “Ese hombre estuvo
rascándose”.
E’kamapö’nö = Amenazar con violencia. Ejemplo: “E’kamapö’ nö paikon
tok tuarimato kon pe’”. “Vamos a amenazarlos para humillarlos”.
E’kunman = Tener dolencias en cualquier parte del cuerpo. Otra acepción:
tener envidia. Se dice lo mismo cuando hay resentimiento hacia otras
personas por haber perdido una discusión. “Envidiar”. Ejemplo: E’kunman
tane sane epitonin yepüpö, krörö winö chi sepitonsak”. “Mientras nos
sentiamos adoloridos llegó el que cura”. Ejemplo: 2 “E’kunman pai nokon
tok pok, tok yiwanok moka ponarö” “Envidio las cosas que él posee”
E’kuk’man = Cocinar. Ejemplo: “E’kuk’ man pok ye’tane tok ya
wiopotüpö’ erin ü’ ka ponarö”. “Mientras cocinaba, la golpearon hasta
quitarle la vida”.
E’kuipan = Procesar el alimento por medio de la cocción. “Cocinar.
Cocinando”. Ejemplo: “E’kuipan pök uparuchi echi”. “Mi hermanita está
cocinando”.

99
E’komiman = Tener calentura, tener fiebre. Ejemplo: “E’komiman pok
usan echi’mö’winon chikrö”. “Mi mamá tiene fiebre desde anteayer”.
E’komima aik = Tener fiebre de repente. Ejemplo: E’komima’ aik
piampe’”. “Tengo mucha fiebre”.
E’kiaritö = Alimentarlo, amamantarlo (a) darle de comer. Ejemplo:
“Müreton E’kiaritö pok nopü echi’”. “Mi esposa está dándole de comer a
los niños”.
Ekü’nö = Asearse, bañarse. Ejemplo: “Ekü’nö pok e´tane tok ya ka’mapö”.
“Me llamaron mientras yo me estaba bañando”.
Eka’tomüpö = Pasado de correr. Ejemplo: “Tok ya yaoroka tane’
eka’tomüpö”. “Me estaban hablando pero yo corrí”.
Ekëy = Cazabe, torta. Ejemplo: “Ekëy kamotanin amutantok tuna
ye’napo’man”. “Va a llover, vayan a recoger el cazabe, que no se moje”.

Eku = Jugo o guarapo de caña o de batata, carato. Etc. Ejemplo: “Chak eku
aninchitok tuna krikpea wechikon ayai”. “Si tienen sed beban jugo de
batata”.
Eke Ipai = Cabezón (personaje mítico). Ejemplo: “Eka’tunno pai nökön
eke ipai ye’nöpöman”. “Vamos a correr que allí viene el cabezón”.
Ekumasaya = Haberla enamorada (o) Ejemplo: “uparuchi’ ekumasaya”.
“Ha enamorado a mi hermana”.
Eku’nö’ yewük = Baño, ducha, Ejemplo: “Eku’nö’ yewuk tak etö nik”.
“Me voy a dar un baño”.
Eka’tünnö’: Correr, dar alcance. Ejemplo: “Eka’tünnö pai nö. Kön inkepra
tok winma tokonpe”. “Vamos a correr rápido para ganarles a ellos”.
Eke Tewan = Barrigon (na) Ejemplo: “Eke tewan krörö ukuipunü mörö ke
urichan yamokechi i’chepra’”. “Mi papá es barrigón por eso las muchachas
no lo quieren”.
Eka’tumpa = Seguirlo (a) Ejemplo: “Kusari eka’tumpa pero yamok ya’”.
“Los perros están siguiendo al venado”. O “a la venada”.
Ekuma’ = Enamorarse uno de alguien. Ejemplo: “Aparuchi pök ekuna’
se’”. “Me enamoraré de tu hermana”.
Ekinñö = Asar al fuego. Ejemplo: “Ekey ekinnö tuye ‘sankon yu pë”. “Mi
mamá esta asando cazabe para dar de comer a los que vendrán”.
Ekamapö = Interrogar, preguntar. Ejemplo: “Yürö ekamapö pö ya’ tusan
pökörö”. “El me preguntó sobre su mamá”.
Ekama’ = Revelar, develar. Ejemplo: “Yürö eseru ekama pöya’ t’usan pök
pena prarö, möröke i. Che para enasak”. “ella reveló mi secreto a su mamá,
por eso no la quiero”.
Ekuman = Enamorarse. Ejemplo: “Ekuman pai, toronto kon ekuma
yawörö Apök”. “Vamos a enamorarnos los dos, antes que otros vengan a
enamorarse de ti”.

100
E’koroikan = Torcerse el tobillo. Ejemplo: E’koroikan nöpö tupoi
toronnokon nörö e’koroika pö” Después de nosotros habernos torcido el
tobillo, también los otros se torcieron el tobillo”.
E’kröpanin = Chistoso, jocoso, (a) Ejemplo: “E’kröpanin ya’ nöpö’man”.
“viene llegando el que relata chistes”.
Ekapö’nö’ = Defecar, hacer la necesidad fisiológica. Ejemplo: Ekapö’no
pai nokon tapöya’ wayamuri’ a’ tü’tompaton pök.” “El morrocoy le dijo a
sus compañeros vamos a defecar”. (Parte de un relato).
Ekey yek = Planta de la yuca. Ejemplo: “Ekey yek ne’se’na’ eto yakon
piak”. “Voy a buscar plantas de yuca a donde mi hermanito”.
Emia’ = Simbolización del tacto. Parte del cuerpo humano, que es para
palpar. Mano pero en sentido figurado. Uno de los cinco sentidos que tiene
el hombre para palpar, Ejemplo: Ay’emia kon iwaraoka tök”. “Abran sus
manos”.

Emekun = “Brazo”. Ejemplo: Ay’emekun auronpö’kö senö e’sekua’ ke’.”


“Ate tus brazos con este mecate”.
Emia pipö = Uña. También se refiere a los dedos de la mano. Ejemplo:
y’emia pipö e’mö’kasak nariz perö”. “Mi uña se despegó feamente”.
Empoika = Traducir. Ejemplo: Mekrö yamok maimü’ empoika’ krö kapon
ya’.” “Ese hombre está traduciendo el idioma de los negros”.
Ema’nö = Amanecer, trasnocharse. Ejemplo: “pata’ ema’no’ pök man”.
“Esta amaneciendo”.
Emuk chipok = Barba, vello en la cara. Ejemplo: “Ekepë ‘ay’emuk chipok
arotasak man nakö”. “Rasúrate que se te ha crecido mucha barba”.
Ema’ = Pescar, Ejemplo: “Marak ema’ pö a’ tuna kao” “pesqué un pez en
el río”.
Emuk = Rostro, cara, semblante. Ejemplo: “Emuk tö e’kapasak tawa ke”.
“Nuestras caras están embarradas con lodo”.
Emianek = Negligente, flojo. (a) Ejemplo: “Emianek krörö ayakon”. “Tu
hermanito es perezoso”.
Emari’man = Unirse en matrimonio. Ejemplo: “Aparuchi’ a’krö emari’ma
se’ ”. “Me casaré con tu hermana”.
E’masakan = Levantarse, pararse. Ejemplo: “E’masakan pai nökön
serenkan nötö’ konpe”. “Vamos a levantarnos para cantar”.

En

E’mata = Pierna. Ejemplo: “y’emata e’kun kunma’ piampe’”. “Mi pierna


me duele mucho”.
Emata’ = Acción de mandato. Vaya a pescarlo. Ejemplo: “Morok yamök
emata’ enta’nan noto’ konpe’”. “Vaya pescar para comer”.

101
E’makö = Acto de adquirir algo. “Comprar”. Ejemplo: Mörö a’kuak
e’makö ye’kuek pe”. “Compre esa hamaca para mí”.
Emü’ = Organo interno del hombre “bolas”. Ejemplo: “Ay’emü a’mansak.
Emuke’ pok awechi’ mörö’”. “Tienes los testículos hinchados, tienes una
hernia”.
E’Muruikan = Acto de agacharse. Ejemplo: E’Muruikan nö sak para yechi
a’tai upaitö i’mo sak ya e’painö”. “Si no nos hubiésemos agachado, nos
hubiera roto la cabeza”.
E’makoiman = (Asumido por la religión) como pecado. Abominación.
Ejemplo: “E’makoiman nosak a’tai papa ená pokoi pe”. “Cuando hemos
pecado, “Dios” se pone triste”.
Emari’mansak karetai = Acta de matrimonio. Papel o documento que
certifica una unión legal entre un hombre y una mujer por medio del
matrimonio. Ejemplo: “Emari’ mansak karetai e’weukapo nai yao
ronamö”. “Nuestra acta de matrimonio se extravió no se donde”.

E’maimu’po’no= Intercambiar palabras, discutir. Ejemplo:


E’maimu’po’no’ pök ukuipunü echi usan a’krö”. “Mi papá está discutiendo
con mi mamá”.

Em – En

Emari’ Mansak = Haber contraido nupcias. “Casado (a)”. Ejemplo:


“Emari’ mansak man porik pë chi e’nöpai”. “Ya nos hemos casado, pues,
seamos felices.”
E’manen pan = Ponerse eufórico, reprender, enojarse. Ejemplo: “Ennapö
tök urui man apök nökön e’manenpan pök”. “Devuelvanse que mi hermano
está enojado”.
Emuke’ = Tumor blando, hernia. Ejemplo: “Emuke’ epitonin piak yakon
etöpö, emuke pök techike’”. “Mi hermanito fue donde el médico, porque
tiene hernia”.
Emürüknö’ = Ahogarse, atorarse con cualquier cosa. Ejemplo: Emuruknö
sak kasa’ mü’saorö aik”. “Estas hablando como si estuvieras atorado”.
Entuma’ = Apiadarse, perdonar. Ejemplo: “Yürö entuma’ pö usan ya”.
“Mi mamá me perdonó”. Ejemplo: 2 “yakon entuma’a se’”. “perdonaré a
mi hermanito”.
Enkutosak = El que ha sido burlado (a). Engañado (a) Ejemplo: “Müre
enkutosak wa kon man tuku’sen pen mörö.” “ustedes han engañado al niño,
eso no se hace”.
Enu kon paru = Lágrima. Ejemplo: “Ay’enu kon paru a’munanka tök”. Es
el rocío del ojo sobre el rostro.
Ennapösak man = “Ha vuelto “ha regresado”. Ejemplo: “upatasek yak
ennaposak man”. “Ha regresado a mi”.

102
Ene =Ver. Ejemplo: “Müre ton ya tü’manunsan ene”. “los niños están
viendo a los que están bailando”.
E’nünnö’ = Dormir. Ejemplo: “E’nünnö tane ama’yekton ewomüpö addë
tak, mörö pankon ya ye’kiari kon ama’mapö”. “Mientras dormíamos los
ladrones se metieron dentro de la casa y se sobaron nuestra comida”.
Enu’ =Ojo, mirada. Ejemplo: “Ay’enu’ enasak man chuwiyu pe”. “tus ojos
se han puesto rojos”.
Entanan = Comer”. Ejemplo: “Entanan pai nökön kusari pun pök”.
“Vamos a comer carne de venado”.
E’nek = Enfermo, enferma. Ejemplo: “E’nek pekapon yamok echi San
Martin pö”. “En San Martin hay personas enfermas”.
Enari’kenak = Cobarde. Ejemplo: Enari’kenak röchi amörö tamörö”. “tu
eres muy cobarde”.
Enari’ma’ = Atemorizar, intimidar. Ejemplo: “Müre ton enari’ma
chipanoro yamok ya”. “Los criollos están atemorizando a los niños”.

Enchima’ = Ingerir, beber. Ejemplo: “kachiri’ enchima’ imanumü’”.


“Bebiendo kachirï y bailando”.
Ennapon = Regresar al sitio de partida. Devolverse. Ejemplo: “Ennapon
pai kon addë tak, tuna yepü a. Wörö.” “Regresemos a la casa, antes que
llueva”.
Enuminka = Recordar. Ejemplo: “Urichan enuminka pök ye’tane tök
ta’kröpö epök” “Mientras el recordaba a la muchacha se rieron de el”.
Enuminkai’ma’ = Recordando. Ejemplo: “Usan enuminkaima’ te’sen
yürö”. “Siempre estoy recordando a mi madre”.
E’nunpai = Estar con sueño o tener la necesidad de descansar y dormir.
Ejemplo: “E’nunpai müre e’tane isan echi’ manunnö pök”. “Mientras la
niña está con sueño la madre esta bailando”.
Enu Chipok = Cejas. Ejemplo: “Ti’enu’ chipok ya’nosak ya machi ke”.
“El se quemó las cejas con un fósforo”.
Enu chipok = Pestañas. Ejemplo: “Ti’enu’ chipok pun krörö kapon”. “Ese
hombre no tiene pestaña”.
Eneton = Animales. Bien pueden ser peligrosos o inofensivos. También
están relacionados con los criollos. Ejemplo: “Eneton kewonnin aode tak”.
“Cuiden de no dejar entrar a los animales”. A la casa”. En el termino
eneton, cuando se hace referencia a dicho término es con la finalidad de
dar a entender que el significado es relativo a la denominación y
determinación de “Criollos”.
Enkutosak = Burlado, o engañado. Ejemplo: “Enkutosak pe te’sen
e’manenpasmak echipö’ “El que ha sido burlado, está bravo”.
Entunsak karetai = Papel o documento que certifica lugar y fecha de
nacimiento. Partida de nacimiento. Ejemplo: “Entunsak karetai para iña
müre echi’” “nuestro hijo no tiene partida de nacimiento”.

103
Enupasak = Persona o animal adiestrada en una especialidad o profesión.
Ejemplo: “krörö pero echi’ enupasak pe”. “Ese perro esta adiestrado”.
Eneima = Ver en el acto. “Viendo”. Ejemplo: Purutuku enima rö ipichaka
pö’ya tu’ta ke”. “Aún viendo al sapo de todas maneras lo pisó”.
Enekonse’ = Veremos a futuro. Ejemplo: tok yepü enekonse’ wanapairö’”
“Mañana los veremos llegar”.
Enu’nö = Montarse, subirse, elevarse. Ejemplo: “manko’ na’ se’ enu’nö
pai kon itek pona’ “vamos a subir a la mata a comer mangos”.
Enupa = Enseñar, adiestrar. Ejemplo: “Müre ton enupa ya tane karannö
pök ye’ saratö pö.” “Mientras estaba enseñando a los niños él empezó a
llorar”.
Entu’ = Que nacieron. Tiempo pasado. Ejemplo: “pero müre ton entu’ pö
ko’ mamiyao.” “Los perritos nacieron ayer.
Ennapokö’ = Orden que se le da a alguien para que retorne al sitio de
partida. ¡Regrese! ¡Devuelvase! Ejemplo: Ennapokö addë tak inkepra’”
“¡Regrese a la casa inmediatamente!”.
Enupanin = Persona que enseña. Maestro, profesor, o cualquier u otra
persona que se dedica a enseñar. Ejemplo: “Amennak müre ton enupanin
iche’ kapon yamök echi’, serö pata yaonkon”. “La gente de este pueblo,
quieren un maestro nuevo para que enseñe a los niños”.
Enchin = Motor. (Viene del inglés, máquina) Ejemplo: “Enchin amennak
e’masak yürö kuipunu’ a’ ”. “Mi padre se compró un motor fuera de borda
nuevo”.
E’naman pen = Inescruspuloso. Sinverguenza. Faltar al respeto. Ejemplo:
“E’naman pen a’tai tok manenda echi”. “Si no respetamos se enojan con
nosotros”.
Enu paru = (Otra acepción) para lágrima: Agua que segregan los ojos.
Ejemplo: “I’saurakü tane: t’enu paru epakasak echi’pö”. “Mientras estaba
hablando se le había salido las lagrimas”. (Unido a sentimiento)
Enkui = Persona envidiosa, o que desea lo que otros poseen. Ejemplo:
“Enkui rö:chi krörö müre tamörö.”. “Ese niño, es muy antojadizo”.
Enkirichi = Persona de habla inglesa. Ejemplo: “Enkirichi yamök
amürasak pata’ woi”. “Los ingleses están reunidos alrededor del pueblo”.
Enchin paru = Líquido con el cual camina o funciona un motor.
Combustible. Ejemplo: “Enchin paru para’ yechike Wenamo ken kak itöpö
pen”. “por falta de combustible no pudo llegar al río Wenamo”.
Entuima’ = Pariendo, dando a luz (en el acto). Ejemplo: “Entuima’
tu’tamopü wöpötü pö ya”. “Dando a luz golpeó a su marido”.
Entunsak = Haber dado a luz, haber nacido. Ejemplo: Entunsak a’tai
ukuipunukon a’chi’pö tok ya mörö”. “Cuando nosotros nacimos, arrestaron
a nuestros padres.”
Entun = Nacer. (tiempo pasado) Ejemplo: “Entun nöpökon pena prarö
möröke penarök kon eseru i’tikon pen”. “Nosotros nacimos no hace

104
mucho, por eso, no sabemos las costumbres de nuestros ancestros”. (o los
de aquellos tiempos).
Enkö’ = ¡Mira! (observa) Ejemplo: “Ene’ yepü enkö’”. ¡Mira’, ¡viene el
animal!
Enkutö’ = Engañarlo. Ejemplo: “Kro kapon enkutö pai” “Vamos a engañar
a ese hombre”.

Ep

Epukapü = Llegar a destino, alcanzar. Ejemplo: “pata epukapü man


kesewankamatou”. “No se preocupen, que ya estamos llegando al pueblo”.

Epurü = (Epukapü). Encontrar, conseguir, Ejemplo: “Kokü epurü pö iña


ya ko’mamiyao”. “Ayer, conseguimos oro”.
Epurü = (otra acepción) Jefe, alcalde, cacique u otro funcionario que
trabaje con funciones relacionado con la administración y seguridad de un
pueblo. Ejemplo: “pata epuru ye’sak entana’ik yewutak”. “A mi casa llegó
a comer el jefe del pueblo”.
E’poikan = Flotar, estar en suspenso bien puede ser en el aire como
también en el agua Ejemplo: “Müme echi’ e’poikan pok tuna poropo”. “El
niño está flotando por sobre el agua”.
E’panakö = mandar a callar a alguien para que guarde silencio. Ejemplo:
“E’panakö pianpe mükütun pö aik”. “Callate que estas gritando mucho”.
E’panak = persona quieta, sigiloso callado (a). Ejemplo: E’panak krörö
püserö müre”. “Este niño es callado”.
Epranka, Eprankasak = Bautizar. Ejemplo: “Müre pe e’tane’ tok ya
y’epranka pö chochi tao”. “Cuando yo era niño me bautizaron en la
iglesia”.
E’pureman = Acto de orar fervorosamente. Ejemplo: “Epureman pai
nokon makoi ya yapö’ nö’ namaik.”. “Vamos a orar para que el pecado no
nos tiente”.
Epantoman = Pelear. Ejemplo: “Epantaman pök yakon echi’pö waropö
tao, toronto kon a’krö.” “Mi hermanito estuvo peleando anoche, con otros”.
Epitonin = Persona que cura. Medico, enfermero (a), también puede ser un
brujo sabio o chaman. Ejemplo: Epitonin piak etö’ se’ wanapairo”.
“Mañana iré a donde el médico.”
E’punsak = Cicatriz, huella que deja una quemada en cualquier parte del
cuerpo. Ejemplo: “E’punsak patapö setano sak”. “Se brotó más la huella de
la quemada (cicatriz)”.
Epontökö = Ordenar que alguien se vista. “Vístete”. Ejemplo: “Epontökö
törönnö aponyak”. “Vístete con otra ropa”.
Epie = Labio (inferior) Ejemplo: “Isai epie akötü pö: ya tuwai pe”. “le
cortó los labios de la vagina para instrumento suyo”. (parte de un mito).

105
Epekenak = Caro, de precio alto. Ejemplo: “Epekenak tu’kanwa e’masak
ye’se a’”. “Mi cuñado se compró una mçáquina carísima”.
E’pikman = Hacer el amor (acto sexual) Ejemplo: “E’pikman pök toke’
tane, isan ya tok epuru pö”. “Mientras estaban follando, los encontró la
madre.
E’pikman pai = Invitar a una persona para hacer el acto sexual. Vamos a
hacer el amor o follar. Ejemplo: “E’pikman pai, kapon yamok para yechi
korotao”. “Vamos a follar, aprovechando que no hay gente”.

Ep – Er

Eponkan = Desvestirse, desnudarse. Ejemplo: “Eponkan pai kon eku’nö


tokonpe”. “Vamos a desnudarnos para bañarnos”.
Eponka’k = Mandar a que se desnude. Ejemplo: “Eponka’k müre aküpü
tope a’”. “Desnúdate niño, para bañarte”.
E’pusaika’k = Agachate. Ejemplo: “E’pusaika’k ori pe awe’pota man”.
“Agachate que tienes el ano sucio”.
Epi’tökö = Curelo. Ejemplo: “Püse’ müre’ epi’tökö yerikü awörö”. “Cure
a este niño antes de que se muera”.
Epikropan = Persona malhumorada. Ejemplo: “Epikropan kroro iña rui
inkero”. “Nuestro hermano mayor, siempre es malhumorado”.
Eri’aik = Estar a punto de perder la vida. Agonizar.
Erik’nö = Morir. Ejemplo: “Tompai nokon serö Apia erik’no kon awörö”.
“Vamonos de aquí antes de que muramos”.
E’ratöpö’nö = Dar vueltas. Ejemplo: “E’katopo’no se’ tompai nokon mörö
prörö”. “Vamos a dar vueltas por allì”.
Eren = Canción o canto. Ejemplo: “Eren minuka a se’, chochi tao
erenkato’pe a’”. “Escribiré una canción, para cantarla en la iglesia”.

Er – Es

Eren apon = Cancionero. Ejemplo: “Erenapon annetök serenka Erato


pewakon”. “traiganme el cacionero, para poder cantar”.
Erek = Enfermedad de la piel. Roncha. Ejemplo: “Erek pök umüre man
epi’to tök para y’etane’”. “Mi hijo tiene ronchas y yo no puedo curarlo”.
Erekö Epotorüpö = Tiburón. Ejemplo: “Eke’ Ekekö epotorüpö a usan
anopö”. “un tiburón grande se comió a mi mamá”. (Pez grande por
asociación)
Ereko tumenu kenak = pez bagre con rayas negras, el cual se conoce con
el nombre de: Bagre rayado, de tamaños variados. Ejemplo: “Ereko
‘tumenu kenak pök entana paino yürö”. “A mi me gusta comer bagre”.

106
E’ratök = Dése la vuelta. Ejemplo: “E’ratök kanami yamök kan’kato pe a
ayapoi ponkon”. “Dése la vuelta, para sacarte las chivacoas de la espalda”.
(insecto diminuto que se adhiere a la piel)
E’sak’kan = Embriagarse, emborracharse Ejemplo: E’sak’kan pai nokon
mörö yao”. “Vamos a embriagarnos allí.” Ahora se asocia a cerveza y ron.
Esen = Garganta. Ejemplo: “Y’esen echi esen ya’man sak pe’”. “Tengo la
garganta inflamada”.
Esen (2) = Voz, garganta. Ejemplo: “Wakürö ti’esen krörö serenkan pök
mannek”. “El o la que está cantando tiene buena voz”.

Eroik = el fruto de merey.

E’seken man = Cojear. Tener dificultad al caminar. Ejemplo: “E’seken


man pök echi’ma iyepu”. “El viene cojeando”.
E’sekuatö pö’nö = Enredarse, atarse. Ejemplo: “E’sekuatö pö’nö pai
nokon pese’tö a’ yaronkon namaik”. “Vamos a atarnos para que el viento
no nos lleve”.
Ese’mü = Rodilla. Ejemplo: “Kapon ese’mu e’mokasak echi’pö isi’miamü
tane chinak pök”. “A un hombre se le dislocó una rodilla cuando se enredó
con un bejuco”.
Esenarik’man = temor, miedo. Ejemplo: “Esenarik’man tök rö: chi mö
törönnö atai rö”. “Algunas veces hay que tener temor”.
Esek = Nombre. Denominación personal. Ejemplo: “Anök ay’esek moyi”.
“Hijo ¿Cómo le llamas?
Esek pükü = Apellido. Ejemplo: “y’esek pukü mörö García Salomón.”.
“Mi apellido es García Salomón”.
Esakü = Pedir. Ejemplo: “Kiari esakü pö üpök tuari yamök ya”. “Los
pobres me pidieron comida”.
Esen karatan = “Eructar” Ejemplo: “Esen karatan a’tai pese’tö pa’ka mö
yewanto yao te’sen” “Cuando eructamos, sacamos los gases que tenemos
en el estómago”.
Esenominkan notok = lo que se piensa hacer lo que está por hacer”.
Ejemplo: “Esenominkan notok echi mörö waküpë, tö. Cono atai rö”. “El
pensar bien, algunas veces es buena”.

Es – Et

E’so’nan’nö = Ocultarse, esconderse. Ejemplo: “E’so’nan’nö pai nokon


tok ya yenno” namnik.”. “Vamos a escondernos para que no nos vean”.
E’santön = Ahogarse mientras se bebe algo. Ejemplo: “E’santon notok mö
e’pana echima’ tuna henchí’para yechi’ a’tai. “Uno se ahoga, cuando no se
bebe el agua con tranquilidad.
Eserütö’ = (Ver enupa). Enseñar. Adiestrar.

107
E’sapeman = Criticar, hablar mal del próximo invitar. Ejemplo:
“E’sapeman notok penmö, ori pe yechi”. “Es malo criticar al otro.
Eta’ = Oir, escuchar. Ejemplo: “Eren eta’pö a’ komamiyao yewakeri pe”.
“Me gustó el canto que escuché ayer.
Eta’ = Hoja de árbol. Ejemplo: “Ekepe eta tamokajak nonpö”. “Hay
muchas hojas caidas en el suelo”.
E’sak’kan yewük = Casa o local donde se expende bebidas alcoholicas.
“Bar”. “Tasca”, etc… Ejemplo: “Y’ürö echipö’ e’sak’kan yewük tao
ko’mamiyao”. “Ayer, yo estuve en el bar”.
Esen’nöse’ = (Tiempo futuro), “nos veremos”. Ejemplo: “Esen’nöse’
wanapairö”. “No veremos mañana”.

Esemiaponton= Darse cuenta a tiempo de tomar una acción. Arrepentirse.


Ejemplo: “Esemiaponton pai kon inkepra pata u’matü awärö”. “Vamos a
arrepentirnos antes de que se acabe el mundo”.
Esek kan = Tener el mismo nombre de otro “Tocayo”. Ejemplo: Ay’ esek
kan ye’sak echipö pena’”. “Antes vino una persona con tu mismo nombre”.
Ekak’ma = Tragar. Ejemplo: “Mirak e’pö ekak’ma sak ya echi’pö yakon
ya, mörö a’tai e’ nek pe iteren echipö”. “Mi hermanito se había tragado una
espina de pescado, por eso, le dolia la garganta”.
Enpo’sak = Abandonado a su suerte en condiciones de peligro. Ejemplo:
“Enpo’sak erikü pö mö: winon a’tai”. “Al que habían abandonado a suerte
se murió anteayer”.
E’ku’nö = Decidirse con valentia, proponerse a un fin. Ejemplo: “E’ku’nö
a’tai te’kuse’ o’rörö kanarütö mörö’”. “Cuando se decide con decisión se
logra algo”.
Enninupö = Testigo. El que presencia delictivo. Ejemplo: “Kapon wö tok
ya enninüpö ne’sak tok ya”. “Trajeron al testigo que presenció el
asesinato”.
Enutö = Bajar, descender rebajar también bajar precio de un artículo.
Ejemplo: Itepek Enutö pö ya e’matope a’”. “Para que yo lo comprara le
bajó el precio”.
Etakü = Saliva. Ejemplo: “Tü etakü pök müre së’miaoeü”. “El niño esta
jugando con su saliva”.

Et – Eu – Ew

E’torinkan = Está desarrollando la voz.


E’tukun tukun man = Estar desahuciado, cansado, agotado y sediento,
Ejemplo: “Ekatunpö sak ke e’tukun tukun ma’sak “como he corrido, estoy
agotado y sediento”.
E’tane = (conj. adversatriva) Pero. Ejemplo: “Etöpö maña yak, e’tane
ennapöpö’.” “Yo me fui al conuco, pero me regresé”.

108
E’tamunek = pesado. Ejemplo: “E’tamunek peserö waricha man aro a’
poken pra’”. Este guanepe (implemento para cargar) está tan pesado, que
no lo puedo llevar”.
Etakutan = Escupir. Ejemplo: “Etakutan pok roauko’mamü”. “Tu vives
escupiendo”.
E’tari = Borracho. Ejemplo: E’tari pe tü ko’mansen krörö urui”. “Mi
hermano mayor vive borracho”.
E’taik taiman = Tambalearse desequilibrarse. Ejemplo: “E’taik taiman
pök rö awechi’”. ”Todavía estas tambaleándote”
E’truntrunma = Hacer temblar. Relativo al trueno cuando truena.
Ejemplo: “korume e’trun trunma’ ”. Está tronando.
E’taripan yewük = Ver e’sak’kan yewük. Lugar para expender bebidas
alcohólicas.
Euna = Nariz. Ejemplo: It’euna köta’ ereküpe’”. “Su nariz esta enferma
con ronchas”.
Ewütön = Descender. Ejemplo: “Ewuton pninokan inkepra.”. “Vamos a
descender rápido”.
Ewan napö = Corazón. Ejemplo: “Eitewan napö amennak ke tok va
repasak”. “le han dado un corazón nuevo”.
Ewaipa = No saber nada. O tener dudas. “No se’”. Ejemplo: “Ewaipa’ ene
apün” “No se, no lo ví”.
Ewato = Atar, amarrar. Ejemplo: “Pero Erato kö etö awörö”. “Amarre al
perro antes que se vaya”.
Ewaik = Si. Respuesta afirmativa. Ejemplo: “Ewaik tok senei”. “Si, los
vi”. Ejemplo 2: Ewaik yürö krörö”. “Si”, “yo soy”.
Ewan = Barriga, estómago. Ejemplo: “Ay’ewan echi’ekepe’”. “tu barriga
está grande”.

Letra I

I – Ich – Ik

I’Chin = Ancho, grueso. Ejemplo: “I’chin pe asanta echi’ waküpe’”. “El


camino es ancho, es bueno”.
I’Che = Querer. Ejemplo: “A i’che e’aik”. “Yo te quiero”.
Ikuentai’tösak = Culpado. Ejemplo: “Ikuentai’tö sak pe yechi’ krörö
na’nek”. “Ese que esta allí, es el culpable”.
Ikaratasak = Fermentado. Ejemplo: “kachiri echi’ ikaratasak pe mörö pan
echi’ katak pe’”. “El kachiri esta fermentado por eso esta fuerte.”.
Ikötasak = “Podrido, descompuesto”. Ejemplo: “Morok echi ikotasak pe”.
“El pescado esta podrido”.
Ikrö = Charco. Ejemplo: “Ikrö yao masakyamök Epamü”. “Las plagas se
estan multiplicando en el charco”.

109
Ikuörönökü = “Cruzar pasar al otro lado a la otra orilla”. Ejemplo:
“Cuyuni ken iküörönökü tok ya pünümüi ma”. “Estan cruzando a nado el
río cuyuní”.
Ikrün = Color negro, o el color más oscuro. Ejemplo: “Ikrün upon nakata’
epusak a’”. “Encontré mi franela negra”.
Ikmü = Cuello. Ejemplo: “Ikmü ai tapiuka ya chiposak”. “En su cuello lo
picó una avispa”.
Ika = Morder. Ejemplo: “Pero a’ krö ika pö’ ”. “El perro lo mordió a él”.

Ik – In

Ikirichin = Humo. Ejemplo: “Ekepe ikirichin epaga”. “Le está saliendo


mucho humo”.
Iküipünütönin = Padrastro. Ejemplo: Iküipünütönin ya aripo’potü pö’”.
“su padrastro le pegó”.
Ikuaruma = Cocinarlo, sancocharlo. Ejemplo: “tuma’ ikuaruma’k
ma’non”. “Hija, sancoche el tumá”.
Ikatapamü’ = Cuando se esta fermentando. Fermentación en proceso. Ver
“Ikaratasak”.
I’mo = romper, partir.
Inchi = Beber, ingerir, tomar. Ver Enchima.
Inchi = Hija Ejemplo: “tok inchi krörö”. “Es la hija de ellos”.
Inke = Siempre. Ejemplo: “Inke yürö manenpanin ye’sak man”. “ha
venido, el que siempre me molesta”.
I’nawon = Profundo, hondo. Ejemplo: “I’nawon yak kütöi. Ke’sunkai”.
“No te vayas a lo hondo, que te puedes ahogar”.
I’nairön = Afirmar lo verdadero Ejemplo: “I’nairön yawörö etontök mö”.
“Hay que ir por la vía verdadera”.
I’natö = Sepultar, enterrar. Ejemplo: “Yerichak i’natö pök, tok echi’tane
tuna yepüpö. “Mientras estaban sepultando al difunto llovió”.
Inta ye’pö = Hocico. (de animal o mandíbula de ser humano) Mandíbula.
Ejemplo: “Inta ye’pö e’kösak”. “tiene fracturada la mandíbula”.

In – Ip – Is – Ir

Innapoka = Devolver, retornar. Ejemplo: “Mörö mariya iunapoka’k itesak


o’koik” “Devuelva ese cuchillo al dueño”.
Inkepra = Rápido, de prisa. Ejemplo: “Inkepra Achi’kö”. “Vente rápido”.
Ipai Akü = Cerebro. También equivale a la inteligencia de la persona.
Ejemplo: “Ipai Akü para yenasak”. “Él perdio la inteligencia”.
Ipa’pana = Una mano de cambur. Ejemplo: “Ipa pana iche’ tok nechei, tok
repakö”. “Ellos quieren una mano de cambiar, désela”.

110
Isanütönin = Madrastra. Al existir una separación entre una pareja dejando
hijos e hijas y reemplazándola por otra. Ejemplo: “Isanütönin Echi’ inke
aripö’pönin pe”. “su madrastra siempre suele pegarles”.
Isan = Verbo demostrativo. Su madre (de él o ella). Ejemplo: “Isan yesak”.
“Vino su mamá”.
Ipa = Fruto del banano. Cambur. Ejemplo: “Ipa yek punse etompai”.
“Vamos a plantar matas de cambur”.
Irachima = Perder algun objeto o artículo, hacer desaparecer. Ejemplo:
“tök ya kapon pök, mörö kanam irachimak tapö tok ya”. “Ellos le dijeron al
hombre que hiciera desaparecer la causa”.
Irak = Hormiga denominada “veinticuatro” cuya picada dolorosa dura 24
horas y suele dar fiebre durante ese período.

It – Iw

Itu = Saber, tener conocimiento de algo que aconteció o va a acontecer.


Ejemplo: “i’ürö a’ tamparo i’tu mörö”. “Yo lo se todo”.
Itu = (Otra acepción) Contar numéricamente. Ejemplo: “Témia munkoton
etu min krörö umu”. “Mi hijo sabe contar los dedos de la mano”.
Itaik’ taimak = Orden que se da para que se tambalee y desequilibre la
otra persona. Ejemplo: “krörö e’tari itaik’tai mak yetamoka tope”.
“tambalee a ese borracho para que se caiga”.
Iwa = Buscar. Ejemplo: “yakon iwa usan ya”. “Mi mamá esta buscando a
mi hermanito”.
Iwarüka = Mono. Ejemplo: “Iwarüka müre apürümüpö’ maipa yekpoi”.
“El mono se escapó de la mata de guama”.
Iweuka = (Ver irachima) Perder algún objeto.
Iwanto = Relativo al abdomen. Barriga, Ver Ewan.
Iwainma = Ganar, triunfar. Ejemplo: “tok ya iwinma pö, teaton kon.”.
“Ellos ganaron a sus enemigos”.
Iwarüpö pe = Noche, de noche. Ejemplo: “Iwarüpö pe ye’tane, iña
yepüpö”. “Aunque era de noche nos venimos”.
Iwaranño = Igual, semejante, parecido, a Ejemplo: K”krö echi’ iwaranño
pe”. “Aquel si se parece a él”.

LETRA K

K – Ka

Karanpai = Con ganas de llorar. Ejemplo: “karanpai müre echi’”. “El niño
quiere llorar”.
Katuchi = Fruto. Guanábana. Ejemplo: “Katuchi napü kamorö a’”. “Ellos
están comiendo guanábana.”

111
Katuchi ekü = Jugo del fruto del guanabano. Ejemplo: “katuchi ekü
aninchipai e’aik”. “Quiero tomar jugo de guanábana”.
Kamorö = Ellos (as) Ejemplo: “kamorö kapon yamok a mürasak e’tane tok
manenpa pö a’”. “Mientras esa gente estaban reunidos yo los molesté.
Kapuruk = Nube. Ejemplo: “Kapurük ü’tösak non pona’ la nube ha bajado
a la superficie de la tierra”. (al suelo).
Ka’nari = Yuca dulce. Ejemplo: “Ka’nari kuipasak pök enta’naik etompai
yewütak”. “Vamos para mi casa a comer yuca dulce sancochada”.
Kaikusse’ = Jaguar, tigre. Ejemplo: “kaikusse’ a yekunnon anö’pö’
waröpötao”. “El tigre devoró a mis perros anoche”.
Kawak = Loro. Color verde con pintas amarillas. Ejemplo: “kawak yamok
ewekö”. “Dale de comer al loro”.
Karannö = llorar. Ejemplo: “karannö pök kapon yamök echi’”. “La gente
esta llorando”.
Kapui = Luna. Ejemplo: “Kapui epakasak ne’tai ko’mamiyao chironpe,
wakupe”. “Ayer, la luna había salido brillante y bonita”.
Hawai = Tabaco. Ejemplo: “hawai pükün krörö pinchan”. “El chamán
fuma tabaco”.
Kari Aüku = Venado pequeño. Hay en la zona de San Martín de
Turumbán. Se suele denominar cariquito, en castellano. Ejemplo: “kariaüjü
wö pöa’ pena prarö”. “Yo maté un cariaquito no hace mucho”.
Kaware = Caballo, yegua, mula, potro, burro, (a). Ejemplo: “Kaware
yekün eriküpö pena prarö”. “No hace mucho que murió mi caballo”.
Karawapan müre = Niño flaco. Desnutrido. etc. Ejemplo: “Korawapan
müre ne’sak tok ya echi’ pö ka’ kran yamök ya”. “Unos visitantes vinieron
con un niño flaco”. (desnutrido).
Katar parö = Un poco mas alto. Ejemplo: “Katar parö a’kuak
maoromüik”. “Amarra el chinchorro un poco más alto”.
Kaiwarak = Piña. Ejemplo: “Kaiwarak ekü pök tok e’taripasak mörö”.
“Ellos están embriagados con guarapo de piña”.
Kapuruta’ = Neblina. Ejemplo: “kapuruta’ pe pata’ man ekepe”. “El
pueblo esta lleno de neblina”.
Katapan = Acido. Ejemplo: “Katapan pe te’sen aninapainö krörö ye’nöpök
mannek”. “Ese que viene, le gusta comer ácido”.
Karara = Enfermedad asociada al cólera. Epidemia (virus) con síntomas
diarreicos, evacuaciones constantes sin olor y deshidratación rápida.
Karawapan = Flaco, flaca. Ejemplo: “karawapan krörö yakon, müre
chikrö”. “Mi hermanito es flaco desde niño”.
Kaware müre = (Ver kaware) Potro, burro. Ejemplo: “kaware müre
e’weuka pö yuk e’tao”. “El potro se extravió en la selva”.
Karimura = Pez temblador. Que posee electricidad, es peligroso y temido
pero se come. Ejemplo: “karimura a’ kapon wösak tuna kao”. En el rio
(agua) un temblador mato a un hombre”.

112
Kaicharon = Igual semejante. Ejemplo: “yakon wei piai kaicharon
püserö”. “Este tiene la misma edad de mi hermanita”.
Papaya = Lechoza. Ejemplo: “Papaya an’napai e’aik”. “Quiero comer
lechoza”.
Kamirik = Relámpago, rayo. Ejemplo: “Ösö’ perö kamirik eweyü pötü”.
“El relámpago está descargándose peligrosamente”.
Kareta = Cuaderno también libro, bien puede ser de líneas, doble línea,
carta con toma notas. Ejemplo: “Kareta epütök ya man müreton karetayi”.
“Tengo que conseguir cuadernos pasa los niños”.
Kareta = Hoja de papel. Ejemplo: “aimunon kareta iche’ aik asa’rö”.
“Quiero dos hojas blancas”.
Kanao pök te’sen = Conductor, chofer, y también persona que suele
manejar motores fuera de borda. Lanchero. Ejemplo: “üküipünü e’pötüpö’
kanao pök te’sen pe”. “Mi padre era lanchero”.
Kankan = Cachicamo. Ejemplo: “Kankan tüwöse’ tök ya inonkasak asanta
tao”. “Mataron un cachicamo y lo han dejado en el camino”.
Kankan = Topónimo. Nombre de una comunidad indígena akawaio
situada a orillas del río Wenamo. Zona en reclamación, a la cual se llega
remontando el río Cuyuni y luego por el Wenamo.
Kane = Negación “No” Ejemplo: “Kane’ enea pün”. “No, no lo vi”. “kane
autopen mö’”. “No, tu no vas a ir”.
Kanao e’ma = Camino, cuando es terrestre, también indica carretera,
canal, cuando es fluvial. Ejemplo: “Kanao e’ma ituyapen krörö kapon,
kanao pök mannek”. (Fluvial) “Ese hombre que está manejando el motor
no conoce el canal”.
Ka’netak = Por momentos, solo un ratico. Etc… Ejemplo: “ka’netak
kuriara saröaik ye’se’.”. “Cuñado, te ayudo por un momento con tu
curiara”
Kachipüi = No vengas, no te vayas a venir. Ejemplo: “kachipüi iña
yewutak, auyesak a’tai ayaripöpötü aje’”. “No te vayas a venir a nuestra
casa, si vienes te voy a pegar”.
Kata = Yare de la yuca. También se asocia al concepto “caldo” de tuma
con sustancia y kumachi para preparar ajiceros. Ejemplo: “kata ke
kumachi’ koneka aje’”. “Voy a hacer kumachi con yare de yuca”.
Ka’ta = Orilla, costa, puede ser del río o mar.
Karapa yen = Envase. Frasco. Botella.
Katayen = Envase para líquido, del yare de yuca. Ejemplo: “Katayen
iwatök ye’weukasak man”. “Búsquen el envase del yare que está
extraviado”.
Kapon amök ama’manin = Gran ladrón. Que suele robar a la mayoría de
la gente. Sin escrúpulos. Ver Amayek.
Kachiri = Chicha, muy frecuente entre todos los indígenas. Bebida
fermentada y que embriaga elaborada de yuca, batata, agua y con una

113
duración de cocción, de aproximadamente 4 horas. Ejemplo: “Kachiri
kionekatök tenchisen praman”. “hagan kachirí que no hay nada que beber”.
Kamotai =No te mojes. Ejemplo: “Tuna ke kamotai, mörö apia
e’wöröüka’k”. “Quítate de allí, no te mojes.
Kane’ku = Negación deliberada, cuando se niega algo que se conoce o que
se tiene conocimiento. Ver Kane.
Kanaima = Persona misteriosa y ser mitológico. Existente entre los
Akawaio y Pemon. Persona que posee el espíritu del mal y que mata a
sangre fría. Ejemplo: “Kanaima a’ röna’ nek tok pi wöpö’”. “Se dice que al
hermano de ellos, lo mató un canaima ”.
Kachi’ = Abreviación de kachiek. Mentiroso.
Kachiek = Mentiroso. Que miente mucho. Ejemplo: “kachiek köchi amörö
tamörö”. “Tu eres muy mentiroso ”.

Ka – Ke – Ki

Kapüi’müntükü = Lunar, marca de nacimiento en el cuerpo. Ejemplo:


“Kapüi’müntükü pan itemük ye’iak echi’pö’ ko’ mamiyao”. “Ayer vino
una persona que tenía lunar en la cara”.
Karapa = Aceite de coco, vegetal, perfume. Ejemplo: “Karapa kiari
oikmatak praman”. “No hay aceite para echarle a la comida”.
Kamörö Mörö = Ellos son. Ejemplo: “Kamörö mörö yürö tompaton”.
“Ellos son mi familia.
Kanao pöipö = Lancha vieja, o carro viejo. Ejemplo: “kanao pöipö tao
pinunpai para i’aik”. “No quiero viajar en lancha o en carro viejo”
Kereneken = Gallo. Ejemplo: “kereneken yekun wöpo tok ya”. “Me
mataron el gallo que era mío”.
Keporikmai = No te alegres no te contentes. Ejemplo: “keporikmai asaon
yepü pen mö’”. “no te alegres porque tus padres no vendran”.
Kese’prantöi = Cuídate, no te vayas a enfermar, ten cuidado. Etc.
Ejemplo: “kese’prantöi moyi, ke’sunkai, e’panakö”. “Quedate quieto hijo,
cuidate de no ahogarte”.
Kionekanin = Constructor, tejedor. Ejemplo: “Kionekanin yürö, mökö
addë ton na’nek”. “Esas casas yo soy quien las contruye”.
Kia’nöpra’ = Sin sabor, desabrido, sin gusto, etc… Ejemplo: “kia’nopra
tuma man, wayo emakö Irak”. “El tuma no tiene sabor, echale sal”.
Kiari = Alimento, comida.
Kiüpü pokenak pen = Imposible de lograr, lo que no se puede hacer.
Difícil. Ejemplo: “Kiüpü pokenak pen mörö kareto minuka”. “Escribir un
libro es difícil de hacer”.
Kiota’ma’ = Maltratarlo, humillarlo. Ejemplo: “krörö müre’ echi’ mörö,
kio ta’masak pe, müre chikrö”. “Ese niño ha sido maltratado desde
siempre.

114
Kio’manükü = Mantener suspendido. También mantener como arte de
vivir, sosteniéndolo nutricionalmente. También cuando se mantiene algun
objeto suspendido en el aire. Ejemplo: “Mörö yei na`nek, kiomanükü ya
tanunse ka’tao”. “Mantener el palo alzado arriba (suspendido en el aire).
(En la construcción de una casa)
Kioka = Lavar, enjuagar con agua, limpiar la superficie con trapo o con la
mano. Ejemplo: “Mörö ta’puru kioka’k, ye’kapasak man öripe piampe”.
“Limpia esa mesa que está muy sucia”.
Kiotomu = En tiempo pasado: gritó. Ejemplo: “Ko’mamiyao, tuyepü
awörö kiotomu pö’”. “Él, antes de venir, grito”.
Kiu’ka = inhalar, chupar, aspirar, respirar. Ejemplo: “pese’tö’ para techi
ke, ikiuka ya tane, pese’to para yechi pö”. “Como se ahogaba quiso
respirar, pero no había aire.
Kiuku’ma = Chupar, inhalar. Rel. Ver. Kiu’ka.
Kiu’nin = Relacionado con kionekanin. Constructor, tejedor.
Kiapok = Buho. Ejemplo: “Kiapok türünpütüpö waröponao”. El buho
estuvo cantando anoche”.
Kiutun pun = Sin olor. Ejemplo: “Kiutun pun röchi sero karapa tamörö”.
“Esta colonia no tiene olor.
Kiaretai pun = Que no tiene papel o documento de identificación que
certifique su nacionalidad, y procedencia. Ejemplo: “Kiaretai pun pe ye’se
ne’po’an’”. “Mi cuñado nunca tiene identificación”.
Kichi’ kichi’ma = Hacer cosquilla. Ejemplo: “Müre kichi’ kichi’ma pök
yechipö. Itakrö tope”. “Estuvo haciéndole cosquillas al niño para que se
riera”.
Kiu’unpa = Oler, Ejemplo: “Ay’emia’ kiun’unpa’k ikiö pe yechi’ mörö’”.
“Huele tu mano que esta hediondo”.
Kiarawü’yen = Llorón, a Ejemplo: “Kiarawü’yen pe amüre echi’ na’ke”.
“Tu hijo esta muy llorón”
Kioroka = Relación, ver kioka. Lavar, enjuagar.
Kiupu = Hacer (tiempo presente). Relación Tejer, relación. Kionekanin.
Kiüpö = Laguna, charco, pozo de agua. etc. todo lo relacionado con
enpozamiento de agua. Ejemplo: “Asanta tao ekepe kiupö pe ye’nasak”.
“En el camino, se han hecho muchas lagunas”.
Kiuk pan = Sucio, turbio. Ejemplo: “Kiuk pan moro kuke nan ken”. “El
río Kukenan es sucio”.
Kia’no = Sabroso, delicioso, apetitoso. Ejemplo: “Kia’no pe kiari nechei”.
“La comida estuvo sabrosa”.
Kiawaikma’ = Revolcar a alguien por medio de lucha, luchando con una
persona persona cuerpo a cuerpo. Ejemplo: “Krörö waraok i’kiawaikma’
pö a’ möwinon a’tai”. “Anteayer revolqué a ese hombre”.
Kiarawu’yen müre = Niño llorón. Ejemplo: “kiarawu’yen röchi krörö
müre tamörö”. “Ese niño es muy llorón”.

115
Kiaransak = Oxidado. Ejemplo: “Serö supara echi’ ikiaransak pe”. “Este
machete esta oxidado”. También se asocia al hecho de haber llorado.
Kiomamü = Vivir (en pasado), o existió en vida, Ejemplo: “Pena krü
ürüipünü mörö pata yao ikiomamü pö’”. “fue hace mucho tiempo que mi
papá vivió en ese pueblo”.
Kiara = Crece, circula. Ejemplo: “I’kiara pe te´sen semokasak ekepe”. “Su
raíz ha crecido mucho”.
Kiara, (otra acepción) = Vena. Organo del cuerpo, vía de la sangre con la
cual se abastece la circulación de la sangre. Relación. Ver. “Munkara’”.
Kioneka = Reparar, arreglar, componer, Ejemplo: “Kioneka nin krörö,
kanao ton kanekanin”. “El es mecánico, el repara máquinas”.
Kia’ta = Orilla, costa, labio, Ejemplo: “Kia’la pona itösak echi’pö, tuna
kata pena”. “Había ido a la orilla, a la orilla del río”. También significa,
“hahía ido a tus labios”.
Kiumichi’ = Relación, ver Kioka. Lavar, enjuagar.
Kioso’ koso’ma = Arrugarlo. Ejemplo: Kioso’kosoma saya, tupon ton”.
“Arrugó todas sus ropas”.
Kiü = Rallar, deshacerlo rallándolo. Ejemplo: “Ekey kiü kö”. “Ralle la
yuca”.
Kiünü = Rallar, relativo, ver kiü.
Kiünüima = Rallando Ejemplo: “Mörö Ekey kiünüima e’tane ikaramü”.
“Rallando la yuca pero esta llorando”.
Kiusena’ = A rallar, en tiempo futuro Ejemplo: “Chak i kiusena iña etöse
tapoya uparuchi a’”. “Nosotros iremos a rallar para hacer catara”.
Kiö = Hediondo, algo que posee mal olor. Ejemplo: “kio pe me’aik
eku’ta’.” “Anda a bañarte que hueles mal”.
Kiöröüka = Ahorcar, estrangular. Ejemplo: “Kanaima ya yakon kiöröüka
pö’ ” “A mi hermanito lo estrangulo un canaima”.
Kiutun = Olor. Ejemplo: “Kio pe krörö kapon echi’ kiutun chi’ poinko
kasa”. “Ese hombre esta hediondo, como un rabipelado”.
Kiawök = Bachaco. Ejemplo: “Asanta tao kiawök yamök epakasak ekepe”.
“En el camino han salido muchos bachacos”.
Kiapü = Relacionado con kiüpü.
Kitak pan = Algo pegajoso. Ejemplo: “Kitakpan pe serö mariya man”.
“Este cuchillo esta pegajoso”.
Kiuk = sucio turbio rel ver kiuk pan.
Körötökö = pollo, gallina, Ejemplo: “Yekün nön kökötökö yamök anöpö
tok ya kapon yamök ya”. “Las gentes se comieron mis pollos”.
Kone’wö’ = Conejo. Ejemplo: “Kone’wö’ pantonü ekama a’ se’”. “Voy a
contar un cuento del conejo”. (del castellano)
Komok = Madera o árbol ceibo. Ejemplo: “komak mörö entu ipun”. “El
ceibo tiene la madera blanda”.

116
Ko’mannö = Vivir, viviendo. Ejemplo: “Ko’mannö pai kon porik pe”.
Vamos a vivir felices”.
Ko’mamiyao = Ayer. Ejemplo: “ko’mamiyao yepüpö”. “Yo me vine
ayer”.
Konoik pök e’nö = pescar en el acto. Ejemplo: “konoik pök e’nö tane tuna
ye’nöpök man”. “Estamos pescando pero esta lloviendo”.
Konoik = Anzuelo. Ejemplo: “Konoik ton pranai”. “¿no hay anzuelo?”.
Köröpöik = Sarna. Ejemplo: “Köröpöik pök perö echi’”. “El perro tiene
sarna”.
Köröpöik = Lechina. Ejemplo: Köröpöik echi mörö tekintekua tepakasen
pe yürö tö pök” “La lechina le sale a uno, tan solo una vez”.
Kötökuak = Algodón. Ejemplo: “Uson etöpö kötökuak amu’se’na maña
yak”. “Mi mamá se fue a recoger algodón al conuco”.
Korume = Trueno. Ejemplo: “Ösö’ pe korume e’trun’trunman pö man”.
“Esta tronando y es muy peligroso”.
Kone’kanin = Relativo a “kioneka”. Reparar, componer.
Komik = Frío. Ejemplo: “Komik pe tuna man ekupü poken para”. “El agua
esta fría, no me puedo bañar”.
Korotao = Entre, en medio de, etc. Ejemplo: “tok korotao e’tai
ko’mamiyao”. “yo estuve entre ellos ayer”.

Ko – Ku

Korü = Oro. Ejemplo: “ekepe korü epusak iña ya ne’tai, etane ye’weuka
pö”. “Nosotros habíamos conseguido mucho oro, pero, se nos perdió”.
Küyik = Viejo, anciano. Ejemplo: “küyik pe üküipünü emasak”. “Mi padre
se hizo anciano”.
Kuala = Guama. Ejemplo: “Kuala pök ventana töü”. “No coman guama”.
Kumitan = Tener frío, congelarse. Etc. Ejemplo: “kumitan man ewon’no
poi nokon addë tak”. “Nos estamos helando, vamonos para adentro de la
casa”.
Küipünü = Padre. Papá. Ejemplo: “kuipünü tö ense’ etömpai”. “Vamos a
ver a nuestro padre”.
Kuiwa = Caracol Ejemplo: “kuiwa pokapö ya kopon ya, anepra tunopü
a’krö tenkutö ya pök”. “El hombre flechó al caracol, porque su mujer lo
engañaba con el.
Kusan = Largo. Ejemplo: “Kusan yei anaköta’”. “ve a cortar un palo
largo”.
Kuasuk = Diarrea. Ejemplo: “kuasuk pök müre man”. “El niño tiene
diarrea”.
Kurimata = pez de escama de nombre coporo. Ejemplo: “Kurimata pök
entana pai e’aik”. “Quiero comer coporo”.
Kuwipiri = Hormiga. Rel. Ver Mikö.

117
Kusan asanta = Senda larga, camino largo. Ejemplo: “Kusan asanta
takörö’ eyonse’”. “Nos iremos por un camino largo”.
Kuentä = Deuda, o cuenta, (del castellano) Ejemplo: “Kuenta’ pe’ me’ aik
e’mak”. “paga, que tu tienes cuenta”.
Kukaramui = No llores. Ejemplo: “Kukaramui müre”. “Niño no llores”.
Kusari = Venado. Ejemplo: “kusari wöse’ urui etöpö”. “Mi hermano se fue
a cazar un venado”.
Kunyek = Pijiguao o palmera cuya corteza se utiliza para fabricar dardos
de la cerbatana y también nombre utilizado para denominar un tipo de
tejido del sebucan.
Kuipai = Pozo hondo, se utiliza esta palabra para reconocer en el río o
cauce la parte en donde se empoza mas el agua.
Kuyik Kapon = Hombre viejo o anciano. Relación, Ver küyik.
Kuapa = Guayaba. Fruto silvestre. Ejemplo: “Kuapa annekö”. “traiga
guayaba”.
Kuaran = Pereza. (el animal) Ejemplo: “Kuaran kasa müpinunyaik,
inkepra achi’kö”. “Estas caminando como la pereza, ven rápido”.
Kuraik = Cerbantana. Ejemplo: “Kuräik yek para chi’” “No hay palmera
para hacer cerbatanas”.
Kunwa = Dardos de la cerbatana. Ejemplo: “Kunwa para me’an”. “¿no
tienes dardos?”
Kunwa yek = palmera pijiguao. Relación, Ver kun yek.
Kurun = Zamuro, ave de rapiña. Ejemplo: “Kurun e’ratöpötü pata woi,
ene’ rö kötasak mö’”. “El zamuro esta dando vueltas alrededor del pueblo,
debe haber algun animal podrido”.
Küwönöi = No lo mates. Ejemplo: “Kusari küwönöi tüwö nechei”. “No
mates al venado, déjalo”.
Küyik paño = Envejecer. Ejemplo: “Küyik paño awörö manunnö pai”.
“Vamos a bailar antes de envejecer”.
Krö krörö = Ese es, esa es o esta es. Ejemplo: “krö krörö upauchi”. “Esa
es mi hermana”.
Krusuk = Cruz. (del castellano) Ejemplo: “Krusuk para chochi echi”.
“Esta iglesia no tiene cruz”.
Kway pipö = Concha de la fruta de moriche. Y nombre que se da a un tipo
de tejido del sebucán.
Kway = Fruta de moriche y nombre de la palma (planta) Ejemplo: “Kway
are akö’se iña etö’, anepra waipa koneka utamokori a’”. “Vamos a cortar
palma de moriche, porque mi abuelo va a techar la choza”.
Kway are’ = Palma de moriche. Ejemplo: “Kway are kan etön pai nokon”.
“Vamos a buscar palma de moriche”.

LETRA M

118
M – Ma

Maimu = Idioma, lengua. Ejemplo: “kamörö maimu’ eta a’ praman”. “No


entiendo el idioma de ellos”.
Manko = Del castellano, mango. Ejemplo: “Manko napü usan a’ ekepe”.
“Mi mamá está comiendo mucho mango”.
Main kaicharö e’nö = Obedecer, hacer caso. Ejemplo: “Main kaicharö
e’nö a’tai waküpe kapon yamök ya yenen”. “Si obedecemos, la gente nos
mira bien”.
Makoi = Demonio, Diablo. Ejemplo: “Makoi ya ka’pon epurüpö e’tari pe
ye’tane”. “El Diablo encontró a un hombre que estaba borracho”.
Maikuri = Tapir o danta Ejemplo: “Maikuri pun man sakman pe”. “La
carne del danto es dura”.
Maña’ = Conuco o sembradio. Ejemplo: “Maña’ yak etompai nokon
tampörö’”. “Vamos todos al conuco”.
Manari = Salto, cascada, chorro. Ejemplo: “Manari’tao iña ekupü’pö’”.
“Nos bañamos en una cascada”.
Main tawörö = Conforme a la palabra. Ejemplo: Main tawörö mukupüi
moyi”. “Hijo, actuaste conforme a la palabra.
Masaruwe = Mosca. Ejemplo: “Ekepe masaruwe yamök man ta’puru
poropö”. “Hay muchas moscas sobre la mesa”.
Maitakin = Cera de comejen que hacen o es fabricado dentro del árbol cera
de color negro, para empastar las flechas y cera mitológico ya que en las
epocas pasadas los akawaio creen que con esta cera se hicieron los negros
los primeros negros en la tierra y otros seres humanos.
Main Kaicharon = (Otra acepción) Obediente, Ejemplo: “Main kaicharon
rökö püserö müre”. “Este niño es obediente”.
Maik = Agrio, amargo. Ejemplo: “Maik pe chikacü man”. “la caña está
amarga”.
Manare = Fibras de caña con que se tejen los sebucanes y toda clase de
artesanías.
Masak = Zancudo Ejemplo: “Masak ya yi’kasak man yemük ai”. “Un
zancudo me picó en la cara”.
Main Pakanin = Traductor, interprete. Ejemplo: “Main pakanin para
yechi’, möröke mekörö yamök sewankama’”. “Como no hay traductor los
negros están preocupados”.
Maparuwa = Golofa (insecto). Ejemplo: “Maparuwa wökö achi’poya
yawörö”. “Mate a la golofa antes de que te pique”.
Mamon = Mamón, Ejemplo: “Mamon pök eta’re’tosak man”. “Estoy lleno
de comer mamón”.
Main = palabra, chisme, murmuración, lengua. Ejemplo: “Main pukun
krörö urichan”. “Esa muchacha es chismosa”.

119
Mariya = Cuchillo, navaja, Ejemplo: “Mariya nonka’k kütakötüi”. “Déja el
cuchillo, cuidado te cortas”.
Manunnö konse = (En tiempo futuro) bailaremos. Ejemplo: “Manunnö
konse, serenkan konse, ema’nokoise’”. “Bailaremos, cantaremos y
amaneceremos”.
Manunno = Bailar. Relación, ver Manunno konse
Makway = Cangrejo. Ejemplo: “Makwai pök tentanasen pen yürö”. “Yo
no como cangrejo”.
Maikan = Enano. Ejemplo: “Maikan rö amörö”. “tu si que eres enano”.
Ejemplo: 2 ö’kötöpe maikan pe awechi”. “¿Por qué eres enano?”.
Maikan = (Otra acepción) Zorro, Ejemplo: “Maikan ya körötökö anöpö”.
“El zorro se comió a la gallina”.
Main entaino = Desobediente, Ejemplo: Main entaino kon amürasak
yakon pino”. “Los desobedientes estan reunidos con mi hermanito”.
Machi’ = (del inglés) Fósforo. Ejemplo: “Machi ane’mata’”. “Ve a
comprar fósforos”.
Manatü = Biberón, tetero. Ejemplo: “Nai kin müre manatü’ yi”. “¿en
donde está el tetero del niño?”
Main paka = Traducir. Ejemplo: “Main paka’k tok maimu eta a’ para
man”. “tradúceme, que no entiendo su idioma”.
Maiko’k = personajes invisibles que son espiritus buenos y malos, son
dueños de los altos tepuyes y los ríos, pueden tomar forma humana y
también tienen capacidad de hablar todos los idiomas.
Maña yawon = Conuquero, campesino Ejemplo: “Maña yawon krörö
urui”. “Mi hermano mayor es conuquero”.
Maipren (Mü) = amigo – a.

Ma – Me – Mi

Maimu =Palabra, idioma. Ejemplo: “tönönpök saukökö, a maimu eta a’


praman”. “Hable despacio que no entiendo tus palabras”.
Marata = Puerta, Ejemplo: “Asa’rö marata kioneka’k u marataru ton”.
“Hazme dos puertas para mi”.
Marupak = Murciélago. Vampiro. Ejemplo: “Tuke marupak yamök
epusak pero ya echipöi”. “El perro se encontró con muchos murciélagos”.
Merichin = Medicamento, medicina, remedio antibiotico, etc… Ejemplo:
“Merichin para pata echi, paran e’tane, ekepe”. “El pueblo no tiene
medicamentos para tantas enfermedades”.
Mekoro = Negro (color) y persona de piel oscura. Ejemplo: “Mekoro
yamok epansak ekepe San Martin pö’”. “Los negros se han multiplicado
mucho en San Martín.”

120
Mekuru = Plátano. Ejemplo: “Mekuru i’tosak aninchi pai e’aik, serö a’tai
rö”. “Quiero beber carato de plátano por esta vez”.
Mentron = Almendron, fruto silvestre comestible. Ejemplo: “Mentron
mörö kia’no, e’tane kata’ pe nörö yechi’”. “El almendron es sabroso pero
es ácido”.
Meruntö = fuerte, vigoroso. Ejemplo: “Meruntö krörö maikan pe
echi’ma”. “El es fuerte siendo un enano”.
Minuka = Escribir, anotar, apuntar. Ejemplo: “Kareta minuka yakon ya”.
“Mi hermanito esta escribiendo en un papel”.
Mirük pun = Queso. Ejemplo: “Mirük pun mörö yewaruma”. “No me
gusta el queso”.
Miünkütösak kon = hijastros (as) Ejemplo: “ye’se in’ miünkütösak kon
echi’ main entai”. “Los hijastros de mi primo son desobedientes”.
Minuka konse’ = Tiempo futuro. “Escribiremos”. “Eren minuka konse’
serenkan nötök kon pe”. “Escribiremos una canción para cantarla”.
Miaimu pun = Sin habla, mudo (a) Ejemplo: “I’miaimu pun echi’
saoropai”. “El mudo quiere hablar”.
Miünkütösak = Relación, también hijastros. Ver Miünkütösak kon.
Mianenpa = Hacerlo enojar, molestarlo, enfadarlo. Etc. Ejemplo: “Krörö
kapon na’nek, mianenpa’k”. “Haga molestar a ese hombre que esta allí”.
Mioronka = Aguantar, soportar, tolerar. Ejemplo: “E’nek mioronka’k
öröpe prarö”. “No, importa, soporte el dolor”.
Mirük = leche, Ejemplo: “Mirük inchi’k inkepra autopa’”. “Tómate la
leche rápido, para que te vayas”.
Minukaima = Escribiendo. Ejemplo: “Careta minukaima i’karamü”.
“Llorando esta escribiendo”.
Mikö = Hormiga. Ejemplo: “Miko, mörötupöi, kiawok yamök ko’mamu
eseaton pök pata ekoneka pö chikrö”. “El bachaco y la hormiga viven en
enemistad desde la creación del mundo”.
Miaimüpötü = Contestarle con desobediencia. Ejemplo: “kamörö
e’miaimüpötü pana’pe”. “Aquellos están discutiendo fuertemente”.
Mosokoroi = Lombriz de tierra. Ejemplo: “Mosokoroi an’mokata konoik
pök etön töpe’”. “Ve a sacar lombrices para irnos a pescar”.
Mörö yao = Allí mismo. Ejemplo: “Möröyao nechei seköpe rö”. “Hace
rato estuvo allí mismo”.
Mörö a’tai = Desde esa vez, desde allí, entonces. Ejemplo: Mörö a’tai iña
yepüpö’”. “Desde esa vez nos venimos”.
Moñerüpö waraok = Hombre joven, bello, bonito. Atractivo. Ejemplo:
“Monerüpö waraok pök usan ekumasak”. “Mi mamá esta enamorada de un
hombre atractivo”.
Monok = Encinta, embarazada, preñada, Ejemplo: “Monok pe unöpü
echi”. “Mi mujer esta embarazada”.

121
Mörö kasa = Asi mismo. Ejemplo: “Mörö kasa i kükö”. “Hazlo asi
mismo”.
Mörö chikrö = Desde entonces, desde esa vez. Relación. Ver mörö a’tai”.
Mönki = (del inglés) Mono. Ejemplo: “Epanako tüwö, monki kasa’ me’aik.
Estate quieto que pereces un mono”. Rel. Ver. Iwaruka, es más akawaio.
Möron’ka’nö = Descansar reposar. Ejemplo: “Moronka’no pai nokon,
morotüpöi etön tokon pe”. “Vamos a descansar, para luego irnos”.
Mörö = Eso, esa, esos, esa. Etc… Ejemplo. “Mörö na’nek inekö’”.
“Traeme eso”.
Morompo = Cera fabricado por abejas, de color negro. Se usa para muchas
cosas, en la caza, herramientas, instrumentos musicales, etc.
Moyi =Hijo. Palabra de afecto que utilizan los padres para llamar al
primogénito. Ejemplo: “Achi’kö moyi we’nunse’na”. “Ven, hijo, para que
duermas”.
Moñeton = Jóvenes. Adolescentes. Ejemplo: “A moñeton yamök amürasak
serenkase’na”. “Se han reunido los jóvenes a cantar”.
Mü’kü’ nörö = También, este, ese también. (indefinido) Ejemplo: “Mükü
nörö üküipünü”. “También este es mi papá”.
Muran = Amuleto que es como una cebollita que se utiliza para alentar
fuerzas poderosas, mayormente lo utilizan para ser un buen cazador, un
buen nadador, buen luchador, peleador y también un buen brujo y sabio.
Los canaimas lo utilizan para trasladarse de un lugar a otro sin ser vistos.
Mu = Hijo. Relación, ver Moyi.
Mun kara = Vena. Relación, ver Kiara.
Munpö yen = Ratonera. Ejemplo: “Munpö yen epusak müre a addë o’no”.
“El niño se encontró con una ratonera debajo de la casa”.
Munpö = Ratón: Ejemplo: “Munpö müre iche e’aik yekun pe”. “Quiero un
ratoncito como mascota”.
Münkötön = posesivo. Mis hijos. Ejemplo: “Münkötön pusamoro”. “Estos
son mis hijos”.
Müi = Suegro. Ejemplo: “Müi, serö akanwa”. “Suegro, tenga su canoa”.
Mükü püi = pregunta que se hace para saber sobre algo que se mandó a
hacer. ¿Lo hiciste? ¿Lo has hecho? Etc Ejemplo: “Kuainek mükü püi”.
“¿hiciste lo que te dije?”
Müre ekiaritö’k = Dale de comer al niño. O a la niña. Ejemplo: “Müre
ekiaritö’k serö kiari ke”. “Dale de comer al niño, esta comida”.
Mükü = Este, lo, la, los, las, etc. Ejemplo: “Mükü nai yao me’an”. “Este…
¿Dónde estas?”.
Mükü Chi’krö = Desde que, Ejemplo: Iña yepüpö mükü chikrö, tuna
u’mapötü pö chi’krö”. “Nosotros nos veníamos, desde que se inundo el
río”.

122
Muku Anpek = ¿Lo estas haciendo? Interrogación. Ejemplo: “Muku anpek
moyi’”. ¿Hijo, lo estas haciendo?
Muro = Envase de la masa de yuca rallada, para proceder al secado en
sebucan y luego, después ser convertido en harina y finalmente en tortas de
cazabe.

LETRA “N”

N – Na

Nai yak autö = Interrogación, ¿para donde vas?” Ejemplo: Nai yak autö,
yakon”. ¿Hermanito para donde vas?”
Naranja Ekü = Jugo o carato de naranja. Ejemplo: “Naranja ekü
an’koneka’k inkepea tunakkik pe e’aik”. “Haga jugo de naranja que tengo
sed”
Naire = Canalete, remo. Ejemplo: “Naire praman konaik pök etopai
e’tane”. “No hay canalete y quiero ir a pescar”.
Nai yao = Interrogativo. ¿En dónde? ¿Dónde? Ejemplo: “Nai yao, ye
chipö”. ¿En donde estaba?
Namai = Ave zancuda, veloz que corre por la tierra, es color negro. Grulla.
Ejemplo: “Namai yamök pun echi’ sakman pe”. “La carne de la grulla es
dura”
Nai = Interrogativo ¿Cuál?, ¿Dónde? Relación, ver Nai yao Ejemplo: “Nai
kin mö serö yao un nonka pö”. “¿Dónde está lo que deje aquí”.
Nai yaon kin amörö = Interrogativo. ¿De donde eres?, ¿De que parte eres?
Ejemplo: “Nai yaon kin amörö. “De donde eres? Ejemplo: 2. Nai yaon kin
amörö ye’se”. “¿Cuñado, de donde eres?

Ne – Ni – No

Ne’kö = Traelo. Trae acá Ejemplo: Mörö anñie ne’kö inkepra’”. “trae acà
esa olla”.
Nechei = Estuvo, estaba, etc… Ejemplo: “Nechei mörö yao serö pe”.
“Hace rato estuvo allí”.
Nionkasak = Suelto Abandonado. Ejemplo: “Müre echi’ nionkasak pe”.
“El niño esta abandonado”.
Niopü = Mujer casada, esposa. Ejemplo: “Niopü echipö tutamopü pök”.
“La esposa regañó a su esposo”.
Nionka = Dejar, abandonar, soltar. Ejemplo: “Toron nionka’k I’töta’pe”.
“Suelte al pájaro para que se vaya”.
Niepü = Traer, Ejemplo: “Niepü pö serö morok”. El trajo este pescado”.
Ejemplo: 2. “Niepü ya mö wanapairö”. “Mañana lo va a traer”.

123
Niupu pun = Soltero. Ejemplo: “Niupü pun yürö mörö ke, nopü tön
iwaya”. “Yo soy soltero por eso estoy buscando una esposa”.
Nonkasaya = Me abandonó. Ejemplo: “Nonkasaya usan ya”. “mi mamá
me abandonó”.
Nosamichi = Anciana. Ejemplo: “nosamichi akrö yakonnon e’nümüpö’”.
“Mis hermanitos se quedaron con una Sra. anciana”.
Nonka = Dejar, abandonar. Relación, ver, nionka, Ejemplo: “Tutamöpü
nonka uparuchi ya”. “Mi hermana esta dejando a su esposo”.
Non = Tierra, mundo Ejemplo, “Non koneka pö ya mörö papa ya
tu’munkoton ko’man to pe.” “Dios hizo la tierra (mundo) para que sus hijos
vivieramos en el”.
Nök = Abuela, (paterna) madre del padre. “U nök ye’sak tane kiari para
hechi’”. “Llegó mi abuela pero no hay comida”.
Non aka’ = Excavar, abrir y sacar tierra. Ejemplo: Non aka’ to’a’ etane
tuna yepü”. “Están excavando la tierra, pero, esta lloviendo”.
Nörö = También. Ejemplo: “Yürö nörö estö se’” “Yo también iré”.
Nünkö = Mosquito. Ejemplo: “Nünkö yamök man tuke”. “Hay muchos
mosquitos”.

LETRA O

O – Och – Ok – On

Ochi’ = Langosta y camarón. Ejemplo: “Ochi’ pök entana pai nö yürö”. “A


mi me gusta comer camaron”.
Ochipan = Loco, mal de la cabeza. Ejemplo: “Ochipan pe ye’se ensak”.
“Mi cuñado se ha vuelto loco”.
Ököy = Serpiente, culebra de todas las especies. Ejemplo: “ököy ya capón
i’kasak tane tepic para’chi, möröke yerikü”. “Una culebra que no tiene
remedio mordió a un hombre, por eso se está muriendo”.
Ökü = Follar. Vulgarmente hacerle el amor a alguien, etc. Ejemplo:
“Uparuchi ökü pö ya krörö ka’pon ya”. “Ese hombre se folló a mi
hermana”.
Ökü = Comer. Ejemplo: “Ekey ökü ya u’nöpü a’”. “Mi mujer esta
comiendo cazabe”.
O’nansaya = Tener algo oculto, negarlo. Ejemplo: U’mariayarü o’nansaya
usan ya”. “Mi mamá tiene oculto mi cuchillo”.
Onore = Garza. Ave zancuda.
Ön’nökü = Enviarlo, mandarlo. Ejemplo: “Yakon ön’nökü ya üküipünü a’,
törönnö pata yak”. “Mi papá está enviando a mi hermanito a otro pueblo”.
Ö’nankö = Escóndelo, ocúltelo. Ejemplo: “Serö pürata önankö”. “Esconda
ese dinero”.

124
Ö’rö A’tai kin Mütötai = Interrogante. ¿Cuándo te fuiste? ¿Desde
cuando? Ejemplo: “Ö’rö a’tai kin mütötai tok pata’ sek yak”. “¿Cuándo te
fuiste al pueblo de ellos?”
Ö’rö A’tai = También interrogativo. ¿Cuándo?, ¿En que momento?.
Ejemplo: “Ö’kö A’tai iyepüpö”. “¿Cuándo se vino?”.
Öröükö = Gusano. Ejemplo: “Öröükö pök t’entana san tei ponkon”. “Los
(habitantes) de la Gran Sabana comen gusanos”.
Ö’rö Kasa Para Rö = Como sea, de todas maneras. Ejemplo: “Örö kasa
para rö etöse’”. “Me iré como sea”.
Ö’röpe Pra Rö Man = No ha pasado nada, Ejemplo: Ö’rö pe para rö man,
waküpe man”. “No ha pasado nada, todo esta bien”.
Ö’rö Pe Me’an Yakö = Saludo cordial, propio de todos los indígenas
existentes. ¿Cómo estas amigo, compadre? Pero este saludo no existe entre
los pemón. Ejemplo: Ö’rö pe Me’an yakö, waküperö”. “¿Cómo estas
amigo? ¿Todo bien”?.
Ö’rö Nake Iche Me’an = Pregunta. ¿Deseas algo? Ejemplo: Ö’rö na’ke
iche me’an ye’se”. “¿Deseas algo cuñado?”
Öri Tiaküarü = Poseído de un espíritu maligno. Ejemplo: Öri TiaküarÜ pe
yakonechi”. Mi hermano está poseído de un espíritu malo”.
Ö’rö kasa = ¿Cómo que? ¿Qué es lo que…? Ejemplo: “Ö’rö kasa yechi’”.
“¿Qué es lo que tiene? ¿Qué es lo que le pasa?
Öri = Malo (a). Ejemplo: “Öri pe para e’kö”. “No seas malo”.
Ö’rö = ¿Qué? Ejemplo: “Ö’rö” tauwa”. “¿Qué dices?
Ö’rö a’tai auyepü = Pregunta. ¿Cuándo vienes?. Ejemplo: ö’rö a’tai
auyepü iño patasek yak”. “¿Cuándo vienes a nuestro pueblo?
Ori’ori = Abanico soplador de forma cuadrada, que sirve también para
voltear las tortas de cazabe ya asadas, tejido con fibras de palmera (manare)
Ö’röpe Me’an = Interrogativo. ¿Cómo estas? Ejemplo: Ö’röpe me’an
ka’koi “. “¿Cómo estas abuela? Ko’koi es una palabra que se le da a
personas mayores de avanzadas edad a las cuales se les considera como tal
por respeto y consideración ente los Akawaio.
Ö’rö Kin Serö = Interrogativo. ¿Qué es esto? Ejemplo: Ö’rö kin serö, serö
na’nek”. “¿Qué es esto, esto que está aquí?”.
Ö’rörö = Cualquier cosa, algo. Ejemplo: Ö’rörö Iche’ E’aik”. “Yo quiero
cualquier cosa”.

LETRA P

P – Pa

Pai = Cabeza Ejemplo: “A pai man ekepe”. “Tienes la cabeza grande”.

125
Pa’chiman = Vigilante, celador todo lo referente con la seguridad y
vigilancia nocturna y diurna. (viene del inglés que en castellano se dice
guachimán) Ejemplo: “Pa’chiman E’pai ye’chimö anepra ekepe amayek
ton echi’”. “Tiene que haber un vigilante, porque hay muchos ladrones”.
Pana’ = Oreja. Ejemplo: “E’nepe I’pana echike I’karamü”. “Esta llorando
porque le duele la oreja o el oído”.
Pareta = Con hongos en los pies. Ejemplo: “Pareta pök ita köta’”. “se le
están pudriendo los pies con hongos”.
Pata’ = Pueblo, caserio, aldea, campamento. Etc. Ejemplo: “pata pona’
ennaponpai nokon waröpö pe yena awörö”. “Vamos a regresar al pueblo
antes de que obscuresca”.
Paranka = Tabla. Madera aserrada y pulida. Ejemplo: “Paranka ke apönök
koneka üküipünü ya”. “Mi papá esta haciendo una silla con la tabla”.
Papa maimü = “La Biblia, palabra de Dios”. Ejemplo: “Papa maimu pok
senupa tök”. “Estudien la palabra de “Dios” o “la Biblia”.
Papa = Creador del universo y padre de los seres humanos. Ser divino y
celestial. Ejemplo: “papa krörö tunamasen piampe, anepra ürönökon
konekanin pe yechi’”. “Dios es respetable y muy temido porque es nuestro
creador”.
Panton = Cuento, leyenda, mito. Ejemplo: “Panton ekama a’se’
wanapairö”. “Mañana contaré un cuento”. (En pemón, taurón pantón, Así
dice el cuento)
Pakira = Chácharo. Ejemplo: “Pakira yamök epakasak tuna e’pie pona”.
“Los báquiros han salido a la orilla del río”.
Paichün = Sustancia venenosa. Veneno. Ejemplo: “Paichun para me’an,
kiawök yamök paichunma to’pe a’”. ¿No tienes veneno, para envenar a los
bachacos?”.
Paichunma = Envenenar. Rel. Ver. Paichun.
Papai = Papá. Otra forma de llamar a su padre que en vez de decir
üküipünü se dice papai por ser mas fácil. Ejemplo: “papai etö aik”. “Papá
me estoy yendo”.
Panapan = Fuerte. Rel. Ver Merunto.
Parapi = Vasija en donde se coloca la comida para poder comer lo que
contiene. Plato. Ejemplo: “Parapi amennak iche’ e’aik”. “Quiero plato
nuevo”.
Pa’se = Sobrina. Ejemplo: “Usan pa’se ye’sak”. “Vino la sobrina de mi
mamá”.
Payunu = Yerno. Ejemplo: “üküipünü payunu etöpö tupatasek pona”. “El
yerno de mi papá se fue para su pueblo”.
Paku = Pez chupapiedra. (Le llaman en castellano Paco). Ejemplo: Paku
krörö kia’nö ipun”. “El paco tiene la carne sabrosa”.

126
Panka = Cernidor. Fabricado con material de paja. Tiene varias formas,
tamaño y longitud. Ejemplo: “Panka koneka ye’se’ ton ya”. “Mis primos
están tejiendo cernidores”.
Pa’chiman = Cuidar, velar por algo. Ejemplo: “Müre ton pa’chiman’ pök
ye’nömüpö”. “Se quedo cuidando a los niños”.
Paiki = Bolso, morral, bolsa, saco. Ejemplo: “Eke parö paiki iche e’aik”.
“Quiero una bolsa mas grande”.
Parürü = Plátano. Ejemplo: “Paruru yek punse tök etöpö’”. “Fueron a
sembrar matas de plátano”.
Pawüik = Pauji. (pavos de monte) Ejemplo: “Ekepe pawüik yamök
amürasak echi’pö mankö yek pök”. “En la mata de mango se habían
posado muchos paujies”.
Parao = Mar, océano. Ejemplo: “parao tawörö eton tok mö españa pona’”.
“para ir a españa hay que ir por mar”.
Pa’wü = Isla. Ejemplo: “pa’wü’ pö iña entanapö”. “Nosotros comimos en
una isla”.
Pata wiyu apon = Calendario. (medir el tiempo) Ejemplo: “pata wiyu
apow weukapö a’man”. “He perdido el calendario”.
Paka wek = Estiércol de ganado. Ejemplo: “paka wek amurasak ekepe”.
“Hay mucho estiércol amontonado”.
Pata yawon = Habitante, lugareño. Ejemplo: “Mörö pata yawon pe enasak
man”. “Me he vuelto habitante de ese pueblo”.
Paiki = Bolsillo. Ejemplo: “upon paiki e’karaka sak ekepe, mörö a’
upiünükü”. “tengo el bolsillo de mi camisa rota, eso me da vergüenza”.
Patiya = patilla. Sandia. Ejemplo: “patiya iña nüümüpö eköta pö
tampörö.”. “se pudrieron todas las patillas que sembramos”.
Pata wiyu = Hoy día, fecha del día actual. Ejemplo: “Pata wiyu itu a para
man”. “No se la fecha de hoy”.
Pata Pikatonin = Personaje civil o militar que orienta y ayuda a un
pueblo. Ejemplo, el Libertador: “Pata pikatonin röpö krörö Simón Bolívar”.
“Simón Bolívar fue el Libertador y quien ayudó al pueblo”.
Peak = Puerto o muelle en donde abarca o desembarcan los botes.
Ejemplo: “peca pona’k üküipünü etö’pö kanao parükai’k”. “Mi papá se fue
al puerto a achicar la lancha”.
Pero Müre’pö = Cachorro (a) perrito (a) ejemplo: “pero mure`pö’ eri’chak
komik pök”. “El cachorro se muriò de frío”.
Pese’tö = Brisa, viento, aire fuerte, ejemplo: “piampe pese’tö pe tuna e’pie
man”. “En la orilla del río hay mucho viento”.
Pese’tö pe = Viento muy fuerte, ventarrón. Ejemplo: “Pese’tö pe pata
man.”. El lugar esta azotado por el viento”.
Perakun = Hinchado. Ejemplo: “u perakun a’mansak ekepe”. “tengo
demasiada hinchazón”.

127
Pe’tapuru = Tapa. Ejemplo: “Anñie pe’tapuru para man nai kin mö”. “¿En
donde está la tapa de la olla? que no la consigo”
Penarök = Antiguo, viejo (a) antiquísimo. Ejemplo. “Penarök serö pata’
mörö ke tu’kankön nü namanü mörö.” “Este pueblo es antiquìsimo, por eso
lo respetan mucho.”
Pero = (del castellano) Perro (a) Ejemplo: “pero a müre i’ka pö
ko’mamiyao yekatömü tane.” El perro mordió al niño mientras corría.”
Pena’ = Antes. Ejemplo: “pena iña yepüpö serö pata pona’k.”. “Antes,
nosotros no vivíamos en este pueblo.”
Pese’tö ku’ka = Aspirar, retener el aire. Ejemplo: “Yakon pese’tö ku’ka’k
inkepra semu’nö awörö.” ”Hermanito respira aire, antes de sumergirnos.”
Peyepö = Frente (parte de la cabeza). Ejemplo: “I peyepö yai tok a wiösak
tek ke”. “le dieron una pedrada en la frente.”
Pero Yewük = Sitio o lugar para albergar perros. Ejemplo: “perro yewük
amü ase’.” “construiré un lugar para criar perros”
Pinunsak = Caminador. Que suele caminar a menudo. Ejemplo: “Piampe
ipinunsak krörö urui.”. “Mi hermano, el que camina mucho”.
Pie’tö = Llenar. Ejemplo: “tuna pie’tö’k yu’matü awörö.” “llénela de agua,
antes de que se acabe.”
Pichaka = Pisar, aplastar. Ejemplo: “purutuku pichaka pö a pena para rö.”.
“No hace mucho pisé un sapo.”
Piura = Quemar, asar, Ejemplo: “Kusari pun aröpö tök ya, Piura tok a
tone.” ”Se llevaron la carne de venado mientras aún lo estaban asando.”
Piümü = Sembrar, plantar. Ejempo: “Piúmü tok ya, maña pe te’sen.”. “lo
están sembrando en el conuco.
Piotö =Quemar, encender, prender. Ejemplo: “Apök piotö’k waröpö pe
pata man.”. “Encienda el fuego, que el lugar está oscuro.”
Piunek Müre = Niño (a) gordo, (a). Ejemplo: “Piunek Müre ne’sak tok ya
ne’tai ko’mamiyao”. “Ayer habían traído a un niño gordo.”
Piusaika = Agáchate. Es una palabra de doble sentido, entre los akawaio.
Se dice, al pretender poseer a alguna mujer. También se utiliza al pedirle a
un niño que se agáche para limpiarle el ano. Ejemplo: “Piusaika kö
kiomichi pa”. “Agachate para limpiarte”
Pia’tö = Iniciar, comenzar, principiar. Ejemplo: “Eren pia’tö tök serenkan
notök kon pe”. “Comiencen la canción para cantar todos.”
Pinchán = Persona sabia y chamán que conoce los problemas espirituales y
todo lo relacionado con encantos y lo sobrenatural. Está dotado de un don
especial, puede ser con el bien y con el mal y es el guía espiritual del
pueblo. Se inician desde pequeños y pueden tener muchas mujeres e hijos
en cantidad. Ejemplo: “Pinchan pe e’pai e’aik utompaton pikatö töpea’.”
“Quiero ser un pinchán, para ayudar a mis semejantes y a mi pueblo”
Piüra = Nada en absoluto Ejemplo: “Piüra pürata para ne’tai usan piao”.
“Mi madre no tenía absolutamente nada de riquezas”

128
Pian = Gavilan y águila. Ejemplo: “Eke pian ya yakon aröpö wük pona’”.
“un águila grande se llevó a mi hermanito a la montaña.”
Pikaton = Ayudar, auxiliar, socorrer. Ejemplo: “Krörö kapön pikaton pai
kon.”. “Vamos a ayudar a ese hombre.”
Piutökanökü = Olvidar. Ejemplo: “Main piutökanökü pö a’ man.”. “He
olvidado el consejo.”
Piatapö Yawon = Suplente. Sustituto. Ejemplo: “usan echi’ piatapö yawon
pe.” “Mi mamá es quien la sustituyó.”
Piunek = Persona obesa, gordo, (a) Ejemplo: “Piunek rö chi amörö
tamörö”. “Tu estás muy gordo.” Relación, Ver puinek müre. (Gordísimo)
Pioitörü = Obrero, ayudante de obra. Ejemplo: “uküipünü echi piöitörü
pe.”. “Mi padre es su ayudante u obrero.” O “Mi padre suele ser el obrero
de él.” (Por extensión también significa Sobrino)
Proitörü ton = Sobrinos, obreros, ayudantes. Ejemplo: “Pioitörü ton iña,
krörö kapon yakon munkoton pe iña echi’”. “Nosotros somos hijos del
hermano de ese hombre, somos sus sobrinos.” (también sus ayudantes)
Pio’tö = Encender. (una máquina, motor). Relación con piotö. Ejemplo:
“Enchin piotök eton’ töpe.” “Encienda el motor para irnos.”
Piyao = Cercano, cerca, vecino. Ejemplo: “tok piyao tü kö’mansan iña.”.
“Nosotros vivímos cerca de ellos.”
Piürataika’ = Sacarle dinero, despilfarrar, explotar, etc… Ejemplo: “Krörö
kapon ipiurataika iña a se’”. “Nosotros le quitaremos el dinero a ese
hombre.”
Pipö = Costra, concha, escama. Ejemplo: “Morok pipö’ ka’k.” “Quitele la
escama al pescado.”
Piataka = Imitar. Ejemplo: “tü’ serenkasan piataka’k kanan yakon.” “Imite
a los cantantes otra vez hermanito.” También significa murmurar o
chismear.”
Piatakasak = Persona a quien se ha imitado Ejemplo: “piatakasak pe
awechi ke ta’krökö.” “Ya que eres el imitado ríete.”
Piatakanin = El que imita o simula. Ejemplo: “Piatakanin kanan ye’sak
man.”. “Ha venido otra vez el que imita.”
Piana Pun = Sordo (a) Ejemplo: “Piana pun pe yakon semoka.”. “Mi
hermanito esta creciendo sordo.”
Piaikma y piaigmá. = Personaje mitológico y dueño o cuidador de las altas
montañas. Es también instuctor y maestro. Fue quien enseñó las artes del
tejido. Hace bien y mal si lo desea.
Pitata = Saltamonte. Ejemplo: “pitata yamök pok te’ entana sen kon
kamörö tei ponkon”. “Los habitantes de la Gran Sabana suelen comer
saltamontes”.
Pirai = Pez caribe, piraña. Ejemplo: “Pirai krörö tu’ke tie’po te’sen”. “El
caribe tiene mucha espina”.

129
Pök Teya = Me dice, quien se dirije a mi. Ejemplo: “ü’pök teya mörö, serö
yao e’kö teya”. “El me dice a mi que me quede aquí”.
Pöröü = Flecha, lanza. Ejemplo: “pöröü ke küsari poka’ pöa’” yo fleché un
venado, fue una sóla flecha”.
Po’kiti = Tobo, balde, ponchera. Ejemplo: “po’kiti ane’mak tuna yen pe.”
“Compre un tobo para guardar agua.”
Potrö yen = Envase de vidrio, botella, vidrio. Ejemplo: “potrö yen e’mosak
man, mörö prö ketöi.” “No vayas por allí, que hay vidrios de botellas
rotas.”
Poköyipan = Melancólico, triste, nostálgico. Etc… Ejemplo: “Pokoyipan
krörö usan”. “Mi mamá es melancólica.”
Poköi = Triste. Relacionado con el concepto anterior. Ver poköyipan.
Ejemplo: “Poköy pe e’aik anepra yakon erichiak ke”. “Estoy triste porque
se murió mi hermanito.”
Poköy Pe E’nö = Estar triste, melancólico. Ejemplo: “Poköy pe e’nö a’tai
karannö tök mö”. “Cuando uno está triste suele llorar.”
Potrö = Vidrio, botella, botellón, etc… Ejemplo: “Potrö ki’motou,
inonkatök”. “No vayan a romper la botella. Cuídenla”
Poinkö = Báquiro. Cochino de monte, cerdo salvaje. Ejemplo: “Poinkö
yamök tü’kapö tök ya iña mañarü yao”. “En nuestro conuco mataron a los
báquiros.”
Poropo = Afuera. Ejemplo: “Poropo mariya sunonkai, ineta’”. “Ve a
buscar el cuchillo, que lo dejé afuera.”
Pon Enu’ = Botón. Ejemplo: “Upon enu’ ta’pukupö tanpon”. “Los botones
de mi ropa se cayeron todos.”
Porik = Feliz, contento, alegre, entusiasmado, etc. Ejemplo: “Porik pe
e’aik, anepra utamokori yesak ke”. “Estoy feliz porque llegó mi abuelo.”
Poni’ = Ombligo. Ejemplo: “Müre poni’ a’mansak ekepe.”. “El ombligo
del niño esta muy inflamado.”
Pon Poipö = Trapo, ropa vieja. Ejemplo: “A pon poipä makrö ta’.” “Ve a
desechar tu ropa vieja.”.
Pon Paiki = Bolsillo de pantalón o camisa. Ejemplo: “A pon paiki
e’karakasak piünük rö.” “tienes el bolsillo roto, que da indignación.”
Paroroi = Terreno que queda en la parte delantera o trasera de una casa
patio, jardin. Ejemplo: A parorpi nakö ekepe ya’chintasak man.” “Limpia
tu patio que esta enmontado.”
Pününnö = Nadar. Flotar y deslizarse por sobre la superficie del agua.
Ejemplo: “pününnö pai kon, anök a parö kianarütö tukai’k”. “Vamos a
nadar, a ver quien gana”.
Purutükü = Sapo. Ejemplo: “Purutükü pök müreton se’miamü, tok pök
e’manenpak.”. “Los niños están jugando con el sapo, repréndelos.”

130
Püratapan = Persona que posee una gran fortuna. Rico, Ejemplo:
“puratapan pe techike’ kapon yamök tuari’maya.”. “Como es rico humilla y
maltrata a la gente.”
Pürata = Dinero, plata. Ejemplo: “Pürata para e’aik ta’pöya ye’se a, tupiao
ye’tane.” “Mi cuñado dijo que no tenía dinero, pero tenía.”
Pümüi = Ají. Picante y aji dulce. Sin variar. Ejemplo: “Pümüi anemakö
tuma yak kia’nö pe ye’tope.” “Agregale ajì al tumá para que sea más
sabroso.”
Püpö = Pelo, cabello. Ejemplo: “pupö ta’mo’kasak echi’pö kiari yak.”
“Había caído un pelo en la comida.”
Punwe = Red para atrapar a los peces. Red. Ejemplo: “Punwe kapüa’
mörök yamök a’chitopea’.”. “Estoy tejiendo una red para atrapar
pescados.”
Püsao = Vaso, taza, recipiente que sirve para contener líquidos. Ejemplo:
“püsao para man kachiri enchitök konpe.”. “No hay vaso para tomar
kachiri.”
Pusamoro = Verbo demostrativo. Estos son. Ejemplo: “Pusamörö kamörö
yakonnon.” Estos son mis hermanitos.”
Pütta = Pies. (ambos) Ejemplo: “pütta tenña a’anepra törönnö Teseo para:
chi.” “Nosotros le decimos pies (pütta) porque no tienen otro nombre.”
Peak: Muelle. Puerto. Embarcadero.
Perö mürepö: Perro tierno. Pero también hijos tiernos de otros mamíferos
como jaguar, lobo, oso hormiguero. Etc. “cachorro(a)”. ejem.: “perö
mürepö anünsa’y’a”. “He adquirido un cachorro”.
Otro ejemplo: Yekün perö iche yaito” “quisiera tener un perro”.
Perö: manife: (Relación) Perro de poco tiempo, pero en general es
cualquier cachorro de pocos días de nacido.
Peseto: Viento del nordeste, contrapuesto al vendaval. Airecillo que en las
costas suele tomar dos direcciones opuestas, por el día viene de la mar, y
por la noche de tierra firme. Observaciones que se hacen como alternativa
para la navegación. Ejemplo: “Ekeye peseto yepü paraö winö pai.” “De la
mar ahora viene mucho viento”.
Penarök: Antiguo, que existe desde hace mucho tiempo. Ejemplo:
“Penarök a’tainö yesca”. “ha vuelto una persona de hace años”.
Peseto Kiüka: Acto de respirar, inhalar y exhalar. Percibir el olor.
Ejemplo: “peseto kiuka’k inkepra”. “Respire aire pronto”.
Pena: Denota prioridad en tiempo y lugar. Anteponese con frecuencia a las
partículas “de” y “que”. Ejemplo: “Pata wiyü emapu vawörö”. “Antes de
que amanezca el día.”
Perö yewük: Casa del perro”. Ejemplo: “Perö yewük tamöka to Otón
tekinño wuy atai”. “Un día de estos se derrumbará la perrera. (o la casa del
perro).

131
Peyepö: Frente. Parte superior de la cara. Ejemplo: “Enkö amörö, eke
peyepö achikö.”, “¡mira tu! frente ancha, ven aca”.
Pesetö’pe: Lugar muy airoso. Cuando el viento sopla constantemente en un
lugar determinado. Ejemplo: pesetö’pe krü pata man”. “El lugar está muy
airoso.
Perakün: Tobillo. Ejemplo: “E’nepe perakün yi koroi-kasa y’a man, sünwa
wük pö” “Me torcí el tobillo allá en el cerro”.
Petapürü: Tapa de cualquier caja de madera. Ejemplo: “¿nai kin añio
petapürü?” “¿Dónde esta la tapa de la silla?”.
Pinünsak: Persona que ha recorrido lugares desconocidos. Ejemplo:
Ekeperö pinunsak yürö” “Yo he caminado mucho”.
Pietö: Llenar. Ocupar con alguna cosa un espacio vacío de cualquier
especie. “llenar”. Ejemplo: “Serö püsaö pietö’k tüna ke” “llene este vaso
con agua”.
Pichaka: Pisar. Poner el pie sobre alguna cosa, apretar o estrujar una cosa
con los pies. También es apretar y puntear las teclas o las cuerdas. Ejemplo:
“ösö üta mü’pichaka y’aik”, “cuidado me estas pisando los pies”.
Piürü: Abrasar, quemar, llagar, asar, estar muy caliente. Sentirse abrasado
por una sensación muy picante en la boca. O muy caliente “Quemarse”.
Piümü: Sembrar, arrojar y esparcir las semillas en la tierra preparada para
este fin. Desparramar, esparcir, “sembrar”. Ejemplo: “Mörö mankö y’ek
piümü y’a”. “Esta sembrando matas de mango”.
Pioto: Hacer que una cosa arda para que de luz o calor, pegar fuego,
incendiar, causar ardor y encender. Ejemplo: “Apök piötö’k”, “Encienda el
fuego”.
Pian: Ave rapaz diurna, que puede ser un águila harpía o un gavilán. Es
observada con pico recto en la base y corvo en la punta, cabeza y torsos
vestidos de plumas, cola redondeada casi cubierta por las alas, de vista muy
perspicaz, fuerte musculatura y vuelo rapidísimo.
Picaton: Minga, callapa, prestar cooperación, auxiliar, socorrer. Hacer un
esfuerzo poseer los medios para el logro de alguna cosa ejemplo:
“E’picatön pai kön yürö nökön pë”. “Vamos a ayudarnos unos a otros”. Se
hace muy especialmente al preparar el terreno para la siembra.
Piütökanökü: Olvidar. Apartar de la memoria un recuerdo. Dejar atrás el
cariño que antes se tenía por alguien. Voluntariamente perder la memoria
por algo. Ejemplo: “Krö úrica y’a piütökanökü pö.” “ya olvidé a aquella
muchacha”.
Pitata: Saltamontes. Insecto ortóptero, parecido al grillo y a la langosta. Es
usada en los mitos y relatos por sus grandes saltos y por comer un tipo de
hoja. Se conocen numerosas especies.
Piünek: Gordo. Alto, y corpulento. “Piünek eö chi püserö tamörö.” “Este
hombre si es gordo”.

132
Pinchan: (También Piachán, Ver) Hombre especial con algunos poderes
sobrenaturales de quien se dice que tiene pacto con el demonio y con
brujas. Entre los aborígenes es un sacerdote y a la vez curandero del
pueblo, realiza, curaciones y orienta a su pueblo. “Brujo” (a) “Chaman” (a)
Ejemplo “Pinchan piak eto e’nepe echike”. “Voy a donde el brujo porque
estoy enfermo”.
Piüra: Nada. Carencia absoluta de todo lo que se ha usado alguna vez.
Ejemplo: “Piura püratai para enasak man”. “Me he quedado sin nada de
dinero”.
Pioitorü: Sobrino. Hijo o hija del hermano o hermana. También el que
ayuda en sus labores, “Ayudante”. Ejemplo: “I’pioitörü echi e’mianekpe”,
“Su ayudante tiene flojera. (perezoso).
Piöitörütön: Los hijos o hijas del hermano o hermana, sobrinos (as)
“ayudantes” “subalternos”. Ejemplo: “I’piöitörütön etürawösö ma sakman
pe”, “Los sobrinos de el están trabajando duro”.
Pïotö: Hacer que encienda una máquina, “Encender prender”. Ejemplo:
“kanao enchinü piötök” “encienda el motor”.
Piy’ao: Próximo o inmediatamente. Antecediendo a nombre o pronombre a
que se refiera “Cerca” ejemplo: “Piy’ao echima püserö we’nünpötü”. “Este
se está durmiendo cerca de mi”.
Piaikma: (descrito antes también como Piaigmá). Personaje mitológico
hueno y malo. Dios y guardián de las montañas creador e instructor de las
fabricaciones de variadas artesanias y quien le puso nombre a cada una de
las mismas.
Piatapö yawön: Suplir, que suple. “Suplente”. Ejemplo: púserö e’nönkamö
piatapö yawön pe”, “Ella va a suplantarme en el lugar”.
Pirai: Pez caribe, piraña. Ejemplo: “pirai amök pe rekin tök emasay’a
esüken” “He pescado solamente caribe, nada mas”.
Piürataika: Causar la ruina. Dejarlo sin nada, quitarle todo. Ejemplo:
“Krörö waraok piura-tai ka sak tök ya mörö.”, “a ese hombre lo dejaron
arruinado”.
Pipö: Concha, caparazón, por extensión costra. Valva como en los
caracoles.
Piataka: Realizar una acción a semejanza de otro. “Imitar”. Ejemplo:
“Teserenkasen kasa piata ka’ya”, “Lo esta imitando como que si supiera
cantar.” Variante, Piatakasak: Hecho a imitación de otra cosa.
Piatakanin: El que imita, “Imitador.
Piana pün: Sordo o que no oye bien. También es callado, silencioso y sin
ruido. Ejemplo: “Piana pün pe müre man” “mi hijo es sordo”
Piünek müre: Gordo. Ejemplo: piünek müre krörö emianek” un niño muy
gordo es perezoso”.
Piusaïka: Inclinarlo. Ejemplo: “I piüsaika’k kiökatöpe y’a” “inclínelo para
limpiarlo”.

133
Piato: Principio, dar inicio de una ceremonia, acción intencionada o
secreta. Ejemplo: “Manünnötök piato pö yürö y’a”. “ya comencé mi
ceremonia”.
Pök tey’a: Dirigirse a alguien para indicarle algo. Ejemplo: “pök tey’a
kütöi”, “Me dice que no vaya”.
Pötrö y’en: Vasija de barro o botella. Ejemplo: “pötrö y’en kichimoi” “No
rompas la vasija// o la botella”.
Pötrö: Fragmento de vidrio. Ejemplo: Pötrö e’mösak re üta akösa y’a”,
“me corté la planta de los pies con un vidrio”.
Pököyipan: Sentimiento, melancolía. Ejemplo: “pököyipan ro chi yürö
tamöro”, “Yo soy muy sentimental //Yo soy melancólico.”
Pököi: Afligido, apesadumbrado, triste. Ejemplo: “Pököi mai ro
etürawüsömansak”, “Es triste haber trabajado tanto”.
Pököi pe e’nö: Estar tristes, melancólicos, apesadumbrados. Tristezas.
Ejemplo: “Pököi pe e’nö ke pörik man’ nö sena tök y’esak”, “han venido a
animarnos porque estamos tristes”.
Pöinkö: “Saino”, “Baquiro”. Cerdo de monte con joroba.
Pörik: Que goza de felicidad o que produce felicidad. Es feliz. Ejemplo:
“pörik rö püserö kapön”, “Este hombre es feliz”.
Pöröüh: Saeta. Flecha. Ejemplo: “pöröuh ke üpökasak yakön ya” “Mi
hermano me ha lanzado una flecha”.
Pöröpö: Fuera del sitio. Afuera. Ejemplo: tü-müre kön nönkayak toy’a”,
“han dejado a su hijo afuera”.
Pön enü: Botón, broche. Ejemplo: “A pön enü ta’mökasak man enkö. “
“Mira, se te ha caído un botón”.
Pön paiki: Bolsillo (de pantalón, de vestido) Ejemplo: “Ü’pön paiki y’ao
man’nek püata miökak” “Saqué un dinero que estaba en mi bolsillo”.
Pörörö: Patio. Ejemplo: “A’ pörörö y’i akörökak achinüta pe man”,
“Limpie su patio que esta mojado”.
Pokiti: Vasija grande de plástico o de metal para almacenar agua. “balde y
ponchera” Ejemplo: “pökiti niekö”. “tráeme el balde”.
Pöni: Ombligo. Ejemplo: “I pöni sewatöpösak ichan ewan yao”, “El
ombligo esta enredado a través del vientre de la madre”.
Pön pöipö: Trapo viejo. Ejemplo: “Ekepe pön pöipö amürasak örö töpe
prarö.”. “Se han amontonado demasiados trapos viejos”.
Pününnö: Nadar. Ejemplo: “Krö kapön echi pününnö pök”. “Esa persona
esta nadando.
Püsaö: Vaso o algún recipiente para beber agua. Ejemplo: “püsaö an’nekö
tüna anenchipai e’y’aik”. “Tráeme un vaso para beber agua”.
Pürata: Moneda o dinero. Ejemplo: “Pürata ka neto kuentai e’matope’a”.
“Voy a buscar dinero para cancelar mi crédito”
Pümüi: Ají picante. Ejemplo: “pümüi anemepai ey’aik”. “Quiero comer ají
picante”.

134
Püpa: Vello, cabello y pelo. Ejemplo: “püpa = amütök inkepra”. “Recojan
el pelo rápido”.
Purütükü: Sapo. Nota. Esta fue la descripción de nuestro informante:
“animal de unos ocho o nueve centímetros de largo, desde lo alto de la
cabeza hasta el fin del dorso. Con cuerpo rechoncho, ojos saltones,
extremidades cortas y cinco dedos. Piel gruesa de color verde pardusca y
llena de verrugas, con pliegues detrás de las orejas. De sus poros fluye un
humor blanquecino, fétido y venenoso. Vive oculto entre las piedras
durante el día y sale por la noche a cazar insectos, gusanos y lombrices.
“Sapo”. Ejemplo: “Asa’ro pürütütü yamök ewönsak addë tak”, “hay dos
sapos metidos dentro de la casa”.
Pütta: Extremidades inferiores. Nota: otra descipcción del informante:
“Pie, patas. Son miembros inferiores en el hombre que sirven para sostener
el cuerpo y caminar. Son similares a las de muchos animales.
Püratapan: Adinerado. Rico. Ejemplo: “püratan krörö Iña sanön”
“nuestros padres son adinerados”.
Pünwe: Red de pescar. Malla. Ejemplo: Punwe kan tompai papai yiwanök
“Vamos a buscar la red de papá”.
Püsamörö: Estos, esos. (señalamiento) Ejemlo: “Püsamörö y’ököik
kü’nönkai tok nin etaripa”. “No le des a estos porque se emborrachan.

LETRA S

San = Madre. Ejemplo: “A san enta’inkepra tuna ka’k.” “Ve a ver a tu


mamá en el río.” Relación: usan.
Sapak = Del castellano, sábado. Ejemplo: “Sapak a’tai iña tompaton yepü
mö.” “El sábado vendrán nuestras familias.”
Sapak: Por influencia cristiana ahora dicen: Día séptimo de la semana y
día en el cual reposó “Dios” de todas sus obras. “Sábado”. Ejemplo:
“Aichirö chöchitak epüre magena, sapak serö”. “Hoy es sàbado, vamos
para la iglesia a orar y rezar”.
Samuruni = Enfermedad venérea que se contrae con una relación sexual,
(ambos sexos) Gonorrea Ejemplo: “Samuruni pök krörö waraok echi’”.
“Ese hombre tiene gonorrea.” Samürüni: Variante y otro ejemplo:
“Samürüni ke tök y’a yeprantösak”. “me han infectado con gonorrea”.
Sakorope’ = Bravo, enojado. Ejemplo: “Sakorope usan echi’”. “Mi mamá
esta brava.” Variante: Saköröpe: Estar de mal genio, mal humor, tener mal
carácter, estar bravo. Ejemplo: “¿örö pök kin saköröpe awechi mö?” “¿por
qué estas bravo?
Say = Partes íntima de la mujer, vagina, vulva. Ejemplo: “Eke I say pe
krörö urichan ne’tai.” “Esa muchacha tenía la vagina grande”. (En caso de
parto). También say define el sexo de los animales hembras.

135
Sarai: Peine. Ejemplo: “Apai sarai kak” “peinate el cabello”.
Sarai = Peine, cepillo de peinar. Ejemplo: " Sarai an’nekö püserö müre
sarai katöpe a’ " “traéme un peine para cepillar a este niño ".
Sak’man: Duro. Pasado. Ejemplo: “sak’man pe serö ekey man törönnö
an’neko” “Este cazabe esta duro traiga otro”.
Sapatö ewa: Trenza, cuerda, cordón de zapato. Cordón con que se ciñen la
cintura los religiosos de algunas órdenes. (Los franciscanos por ejemplo)
Sapatö ewa’ = Trenza, cordón, del zapato. Ejemplo: “Sapato ewa’ e’mase’
yakon etöpö.” “Mi hermanito me fue a comprar las trenzas del zapato.”
Sapatö Apön: Armazón de madera en el cual se colocan los zapatos.
Sari = Venado. Relación, ver kusari. Ejemplo: “Sari pök entana pai
e’aik.”. “Quiero comer venado.” Otro ejemplo: “Tüke sari y’amök echipö
yük y’ao”. “Habían muchos venados en la montaña”.
Sakman = Duro, difícil, imposible. Ejemplo: “Sakman pe non man, mörök,
törönnö airö akapai kon”. “la tierra esta dura. Mejor cavemos en otro
lugar.”
Sewan Kaman = Preocupación, sufrir, acongojarse. Ejemplo:”Sewan
kaman pök urui echi’ inopü etöpö ke.” “Mi hermano esta sufriendo por que
su esposa se le fue.”
Serope = Ahora, en este instante, en este momento, hoy etc. Ejemplo:
“Seröpe kö yepuse’”. “Vendré ahora mismo”
Seröpe: En este momento, al instante, “Ahora”. Ejemplo: “Seröpe
ennapötok echi mörö”. “Me tengo que ir ahora”.
Senupan = estudiar, aprender. Ejemplo: “Senupan se wakupe tok ‘po ‘seru
pe e’nö namai’k”. “Estudiaremos bien, para que no seamos burla de ellos.”
Serö Awörö = “Regirse por un reglamento. Hasta cierto límite. Por aquí,
por esta vía”
Seruman = Guardar luto o simplemente conservarse y/o abstenerse de
comer, ponerse a dieta. Ejemplo: “Seruman pök nöpü yakon’nön echi’”.
“las hermanas de mi mujer están guardando luto.”
Serö Yawon = De aquí, de este lugar. Oriundo de un lugar. Ejemplo:
“Serö yawon yürö, serö pata yawon.”. “yo soy de aquí, soy de este pueblo”
Senuminka = Pensar pensando. Ejemplo: “Senuminka tane ta’moka pö
aponök poi”. “Me caí de la silla mientras pensaba.”
Serenkan = Cantar. Ejemplo: “Serenkan pai nokon pana’petok ya yetan’no
tope a’ ”. “Vamos a cantar bien fuerte para que la gente nos escuche.”
Se’ = Conceder algo a alguien. Ten, tenga tome esto. Etc… Ejemplo: “Se’
tuna enchikö.” “ten, tome esta agua.”
Seka = Barrer con un cepillo. Relación, ver. Cheka: Ejemplo: “Addë
seka’k.” “Barre la casa.”
Serö = Esto, este, esta, Ejemplo: “Serö supara mörö yiwanök.”. “Este
machete es mío.”
Serö: Esto (a) estas (os). Ejemplo: “Serö mörö”. “Esto es”.

136
Serek pan = liso (a), pulido. Ejemplo: “Serek pan paranka iche e’aik”.
“Quieo una tabla lisa.”
Se’tapö’nö = Orinar. Ejemplo: “Se’tapö’ nö pök uruchan e’tane ka’pon
yamök ya epurupö’”. “Mientras la muchacha estaba orinando, la gente la
encontró.”
Seken Pan = Cojo. (a) Ejemplo: “Seken pan pe usan e’pötüpö’”. “Mi
mamá era coja.”
Si’miannö = Jugar practicar cualquier deporte. Ejemplo: “Si’miannö pai
nokon pöröü tonnopo’se’”. “Vamos a jugar lanzando flechas.”
Soroma = Loro que habla. Ejemplo: “Sokoma ya achi’kö ta’pö upök.”. “El
loro me dijo ven.”
Sunwa = Allá lejos. Ejemplo: “Sunwa usan echi’pö”. “Mi mamá estuvo
por allá lejos.”
Supara = Machete. Ejemplo: “Supara ke üküipünü repaipö a’”. “Yo le dí
un machete a mi papá.”
Su’waikö = Olor a húmedo. Ejemplo: Su’waiko pe sekö pon man”. “Esta
ropa esta oliendo a húmedo”
Sewan kaman: Estar agobiado, angustiado por algun motivo, “Afligido”
(a). Ejemplo: “Serö yaö sewan kaman man” “Aquí estamos afligidos”.
Serenkan: Cantar. Dícese de las personas y por extensión, de los pájaros.
“cantar”.
Se’miannö: “Jugar”. Ejemplo: “Se’miannö kön pai”. Vamos a jugar.
Se: Cuando se entregue algo u otra cosa a alguien. Ejemplo: “Enkö se kan
achikö” “Mira, ven a buscar esto”.
Senüminkan: Imaginar, considerar o discurrir, reflexionar examinar con
cuidado una cosa para formar un dictamen “Pensar”. Ejemplo:
“Semüminkan pök yakön nön echipö kö’mamiy’aö” “Ayer, mis hermanitos
estuvieron reflexionando”.
Serekpan: Igual, sin tropiezo ni aspereza, sin adornos sin realces. Se
llaman así a los vasos de vidrio, anchos por la boca e iguales en el fondo.
“Liso”. También es una piedra completamente lisa y uniforme. Ejemplo:
“Serekpan tek epüsa y’a”. “he encontrado una piedra lisa”.
Senüpan: Ejercitar el entendimiento para alcanzar un objetivo.
Comprender bien algo. Estudiar. Aprender o tomar de memoria. Leer a otra
persona lo que ha de aprender ayudándola a estudiarlo “Estudiar”. Ejemplo:
“Y’ese senüpan pai”. “Primo, vamos a comprenderlo, estudiando”.
Seka: Quitar el polvo o la basura del suelo con la escoba. Dejar ordenado,
limpio. “Barrer”. Ejemplo: “Adde seka y’a Mörö ürichan y’amök y’a”.
“Las muchachas barreran la casa”.
Setapönö: Orinar. Ejemplo: “Setapönö yewük kiümitök”, “Limpien o
laven el lugar donde se orina.
Sero awörö: Expresión que denota señalamiento de un punto de referencia
por Ejemplo: “Serö awörö nütöi”. “Se fue por aquí”.

137
Seken pan: Aplícase a la persona o animal que cojea. Dícese de la persona
o animal a quien falta una pierna o tiene inhabilitado el uso de cualquiera
de sus miembros. “Cojo” (a). Ejemplo: “Seken pan rökö kapön nepü’pö iño
köipünü y’a” “nuestro padre ayudó a un hombre cojo”.
Serüman: Guardar luto. Ejemplo: “Amennak pe iña yakön erik’chak ke
serüman pok’iña echi mörö”. “Estamos guardando luto ya que recién murió
nuestro hermanito”.
Sünwa: Señalamiento de un lugar o sitio “Allá”. “Allí”. Ejemplo: “Sünwa
pai yesak mörö”. “Yo vengo de allá”.
Sügara: Machete para cortar caña.
Süwaikö: Hediondo “fetido”. Ejemplo: “Süwaikö apön man tükanakö”.
“Tu ropa esta hedionda”. “Lávala”.

LETRA T

T - Ta

Tamü: Rollo de hojas de tabaco que se enciende por un extremo y se chupa


o fuma por el opuesto para hacer rituales. Ejemplo: “Tamü pök e’pai e
y’aik”. “Quiero encender el tabaco”.
Tawachirü: Condición o situación de noviazgo. Ejemplo: “Tawachirü
y’esak I piak”. “La novia ha llegado”. Tawachiri = novio, novia. Ejemplo:
“Tawachiri pe te’sen eri’chak, yakon awachirü.”.”La novia de mi hermano
se murió.”
Tapürüka: Cabaña temporal formada de estacas y cubierta de ramas o paja
que sirve para refugiarse dela lluvia. “Choza”. Ejemplo: “Tapürüka amü’
iña y’a” “Estamos haciendo una choza”.
Tarén: Cantos mágicos basados en los relatos que sirven para curar o
sanar, utilizados por los habitantes de una comunidad indígena akawaio u
otros indígenas que suelen practicarlos. “Ensalme”. Ejemplo: “Taren wino
tesepitösen yürö” “yo me curo por medio del taren”.
Tarén = Canto chamanico, canto mágico o ensalme el cual es relatado en
lengua secreta y también es cantado en forma secreta, hay tarén para hacer
el bien tanto como el mal. Ejemplo: “Taren i’tünin kröro iña tamokori.”.
“Nuestro abuelo sabe los cantos chamánicos.
Tamököri: Abuelo. Implica también respeto por pesonas mayores o
ancianos. Ejemplo: “Tamököri echi e’nepe”, “mi abuelo esta enfermo”.
Tanchirü: Bigote. Ejemplo: “Tü’tachirü nasak y’a”. “Se razuró el bigote”.
Tanchirü = Bigote. Ejemplo: “A tanchirü inakö, öri pe sen’nöpök man.”.
“Rasurate el bigote, que se te ve feo.”
Takrön: Reirse. “Reir”. Ejemplo: “Ttakrön pok iña echipö ko’mamiy’ho”.
Ayer estuvimos riéndonos.

138
Tapürü: Mesa. Ejemplo: “Tapürü yapai ewütö “tök”. “Bajense de la
mesa”.
Táretön: Ingerir alimentos hasta quedar exhaustos. (harto) Ejemplo:
“Ta’retön pai nökön rekin” “Vamos a comer hasta quedar exhaustos”.
Tampörö: Todo, toda. Entero. Cabal. Íntegro.
Tampörö pra: “No todo (a)”. Ejemplo: Tampörö para kechima kai”. “No lo
acabes todo (a).
Taküarü Kenak: Tener conciencia y juicio. Persona que tiene conciencia y
juicio de todo cuanto hace. Ejemplo: “Taküarü kenak krörö püserö müre”.
“Este muchacho tiene conciencia y juicio”.
Ta’kuarü kenak = Que tiene juicio, buen espíritu. Ejemplo: “Ta’kuarü
kenak krörö yakon.”. “Mi hermanito tiene buen juicio.”
Tamokori = Abuelo. Padre del padre o de la madre. Ejemplo: “ u:
tamokori echi’ e’nepe, mörö ke arö iña ya, pinchan piak.”. “Como mi
abuelo está enfermo, lo levamos a donde el piasán (chamán, brujo, sabio).
Ta’puru = Mesa. Ejemplo: “Ta’puru pona’ anñie noka’k”. “Deje la olla en
la mesa.”
Ta’re’tön = Quedar satisfecho después de comer algun alimento. Ejemplo:
“ta’re’tön sak ke porik pe e’nö.” “como estamos llenos, estamos felices.”
Taröpö’nö = Vomitar. Ejemplo: “Taröpö’nö pök müre echi’ pö
ko’mamiyao.”. “Ayer estuvo vomitando el niño”
Tapiri = Sus alas. Ejemplo: “Toron a’ tapiri i’kösak echi’pö mörö ke
yaprinta poken para yechi’pö.” “El pájaro se había roto las alas, por eso no
podía volar.”
Tamü = Cigarro, tabaco. Ejemplo: “Tamü pök üküipünü e’tane ye’puru pö
te’pie airö.”. “Mientras mi papá estaba fumando cigarro se quemó sus
labios.”
Tupuruka = choza de forma cuadrangular, con techo de palma o paja.
Choza utilizada para la fabricación del cazabe y la cocción del kachiri.
Ejemplo: “Tapuruka tak kachiri kan etö kö.” “Ve a la choza (tapuruka) a
buscar kachiri.”
Tamporö = Todo, todos, todito. Ejemplo: “Tamporö etön pai nokon chochi
tak”. “Vámonos todos a la iglesia.”
Tamporö pra = No todos no en la totalidad. etc… Ejemplo: “Tamporö pra
tok etö’pö pen.”. “No todos se fueron.”.
Ta’krön = Espuma natural causada por las corrientes de las aguas.
Ejemplo: “Tuna echi’ ta’krön ke”. “El río tiene mucha espuma.”
Tapiuka = Avispa. Su picada es muy dolorosa y causa hinchazón.
Ejemplo: “Tapiuka a’yürö chi’pöpö yenu ai.” “Una avispa me picó en el
ojo.”
Tekinño = Numeral, uno (a) Ejemplo: “Tekinño mörök sumai”. “pesqué un
pescado.”

139
Te’ku’sen = Que se cree, payaso, charlatán, sifrino todo lo relacionado con
ser pretencioso. Ejemplo: “Te’ku’sen krörö üparüchi”. “Mi hermanita se
cree demasiado”.
Tëk = Roca, piedra. Ejemplo: “Tëk pona’k e’wöpö eka’tömü tane’”. “Me
tropecé con una piedra mientras corría.”
Tenkeik Apon = Estaca o base del sebucan dónde se cuelga para exprimir
el yare. Ejemplo: “enkeik apon e’kötüpö epö tenkeik e’tane.” “Se quebró la
base del sebucan cuando se estaba expimiendo la yuca”.
Tekare Kenak = persona que sabe cuentos, chistes, y bromas, trucos y
afines. Ejemplo: “Tekare kenak krörö ye’se”. “Mi cuñado tiene chistes.”
Tekare Kenak = Que posee sus propias historias, también que tiene
antecedentes. (pueden ser entecedentes perjudiciales) En este caso sería o
se vería como un criminal. Ejemplo: “Tekare kenak pe techike,
yaprömüpö.” “Escapó porque tenía antecedentes” (penales).
Tekin’ñannö = Unico (a), uno. Ejemplo: “Te mumü’ krörö tekin’ñannö”.
“El hijo de ellos, es único.”
Tekare ekama = Predicar la palabra de “Díos”, sermón que se oyen en las
misas. Ejemplo: Tekare ekama ya mö usan ya wanapairö chochi tao”. “Mi
mamá predicará mañana en la iglesia.”
Tesenupasen = Que estudia, estudiante. Ejemplo: “Tesenupasen pe echike’
e’taripa poken pra echi’”. “Como soy estudiante, no puedo embriagarme.”
Töi =En akawaio esta palabra designa la sabana o la Gran Sabana. Pero
también significa lugar de pocos árboles. “Sabana”. Eke töi po
tüko`mansen kamoro töikok amök. “Los sabaneros viven en Gran Sabana.
Te’namasen pen = Sin respeto, sin moral, grosero, tosco, insensato,
malcriado. Etc… Ejemplo: “te’namasen pen rö chi püserö müre tamörö”.
“Este niño no tiene respeto.”
Te’kuipasen = Que cocina, cocinera. Ejemplo: “Tesenupasen kon yiwanök
pe te’kuipasen krörö iña pachi teya krö urichan ya.” “Esa muchacha dice
que su hermana mayor le cocina a los estudiantes.”
Tense Tanunsen = Escoger, seleccionar, apartar. Ejemplo: “tense tenunsen
mörö upon tö’”. “La ropa que había seleccionado.”
Tesemasen = Que se pesca. Ejemplo: “Tesemasen krörö ere’kö.” “El bagre
se pesca.”
Teaton = Enemigo (de el y ella) Ejemplo: “Teaton wöpö ya tepüse’
ko’mamiyao.”. “Ayer cuando encontró a su enemigo lo mató.”
Tekin’ño Temia = Numeral cinco (5), también quiere decir una mano
Ejemplo: “Tekin’ño temia ye’nonka pö.” “Se quedó con una mano.”
Tetakü = Saliva. Relación, ver etakü, Ejemplo: “tetakü pök yenchi
si’miamü.” “Mi hija está jugando con su saliva.”
Tetaimerunpasen = Que se desespera, que se preocupa, que se afana por
hacer algo con mucha prisa, que se sofoca dado una situación de salud:

140
Ejemplo: Tetaimerünpasen kröro yakon aton pök techii a`tai.” “Mi
hermanito se desespera cuando tiene gripe.
Tekin’ charö = Solo, sola. Ejemplo: “Tekin charö usan e’non kapö maña
yao.” “Mi mamá se quedó sola en el conuco.”
Tenkeik = Sebucan utilizado para exprimir la masa de la yuca ya rallada.
Fabricado y tejido con tiritas de manare, tiene varios tejidos y cada forma
de tejido tiene una explicación mítica por la cual los artesanos que lo tejen,
se inspiran en ese conocimiento mítico. Ellos explican cada tejido.
Ejemplo: “Tenkeik ka’nin pe enasak man.” “Me convertí en tejedor de
sebucan.” Es como decir, tejedor de sueños.
Tetapök = Barba. Ejemplo: “Tetapök ke tenasak a’tai törönnö pe
ye’sene’”. “Cuando tiene barba, se ve como otra persona.”
Tekare = Palabra, historia, cuento, chiste, broma, antecedente. etc.
Relación, ver tekare ekama , “palabra de Dios.
Tepantamasen = Peleón, que pelea, o que gusta de las riñas. Ejemplo:
“Tepantamasen pe u’ mü semoka’”. “Mi hijo esta creciendo peleador.”
Tekatunsen = Que corre veloz. Ejemplo: “Aitunek pe tekatunsen krörö
küsari”. “El venado corre velozmente.”
Tepe’ke = Que esta lleno, que ya no tiene más espacio. Ejemplo: “Tepe`ke
wai man, mörö kasa rö nechei.” “Ese barril ya esta lleno, déjelo así.”
Temia menu = letra (su) ortografía. Ejemplo: “Waküpe temia menú krörö
püserö.”. “Este tiene buena ortografía.”
Te’müre’tusen pen = Que no da hijos o que no da a luz, esteril. Ejemplo:
“Te’müre’ tusen pen krörö uparüchi, ö’röpe rönano yechike.” “Yo no se
porque mi hermanita no da hijos o porque no pare.”
Tekin Te’kua = Una sola vez, una vez. Ejemplo: “Tekin te’kua etakö sak
man u’ta yai, supara ke.” “Una vez me corté con un machete, en un pie.”
Tiükö = Pedir que conceda. Dáselo. Déle. Ejemplo: “Mörö kareta tiükö
Teseo minuka to’pe ya’”. “Déle ese cuaderno para que escriba su nombre”.
Tiewata = Axila. Relación ver, ewata, yewata. Ejemplo: “Tiewata echi’
charakö’pe.” “Tiene la axila hedionda a sudor.”
Tiompa = Compañero, amigo (a) (de el o ella) familia. Ejemplo: “Tiompa
pe te’sen ye’sak tiwütak.” “Ha llegado a su casa un familiar de el.”
Tiesak = Dueño, propietario. Ejemplo: “Tiesak ye’sak kanao esak ye’sak.”
“ha llegado el dueño de la lancha.
Tiesak = También equivale al tronco de un árbol y al tronco del ser
humano. Ejemplo: “Tiesak pe te’sen akö’sak tok ya echi’pö, mörö manko
tek”. “Cortaron el tronco, de la mata de mango”
Tieserü = Costumbre, maña, (de él o ella) Ejemplo: “öri tieserü krörö
ye’se.” “Mi cuñado tiene mala maña.”
Tienapö = Semilla (su) Ejemplo: Tienapö ke yürö mürepaik ipün topea’ ”
“Me das de su semilla para yo sembrarla”

141
Tiukana = Lavar, enjuagar. Ejemplo: “apon tiukana kö ekepe yamüra
awörö” “lave su ropa antes de que se amontone demasiado.”
Tiakuarü pün = Que no tiene espíritu, o que no tiene conocimiento,
inconsciente. Ejemplo: “Tiakuarü pün kasa ye’nonkasak”. “Se quedó como
inconsciente.”
Tiepö = Hueso, fósil, cadavérico. Ejemplo: “tiepö röpö pe ye’se
e’nonkasak e’nek pe techipö tupió.” “Mi cuñado quedó cadavérico, después
de haber estado enfermo.”
Tiakuarüpö = Espíritu, fantasma. Ejemplo: “Tiakuarüpö a’ ütüipötüpö”
“Me asusto un fantasma.”
Tiompapö = Resto, sobrante, lo que quedó, etc. ejemplo: “Kiari’ itiompapö
pe te’sen nonkasak tok ya.” “Hasta sobró la comida”
Tia’krö saorökü = Hablar con alguien. Hablo con él o con ella. Ejemplo:
“Tia’krö saorökü tane imüre karamu pö’”. “Mientras hablaba con ella, su
hijo (a) empezó a llorar.”
Tiempö = Vacio, seco, desierto. Ejemplo: “Tiempö pe kiu’pöh e’nonkasak
tuna pra.” “la laguna se quedo seca, sin agua.”
Tituik para rö = en cualquier momento, a como sea. Ejemplo: “Tituik
pararö ennapö se’”. “Me regresaré como sea.”
Tiawachirü Pün = Soltero, soltera, sin novio, (a) ejemplo: “Tiawachirü
pün rö chi amörö tamörö yakon, ayawachirü tön anepükö.” “tú que no
tienes novia hermanito, consíguete una”
Tiemun = Tubérculo o raíz que se producen bajo tierra tal como la yuca.
Ejemplo: “Tiemun para ka’nari man.” “Esa yuca dulce no tiene tubérculo.”
Tien = Envase o frasco. Ejemplo: “Tien pra kachiri echi’ ke tampörö
enchipö iña ya.” “Como no había envase para el kachiri nos lo bebimos
todo.”
Tiepek = El precio, valor, costo. Ejemplo: “örö kaicharö tiepek nai.” “¿Qué
valor tiene eso?”
Tiapoi = Espalda (su) (de el o ella) Ejemplo: “tiapoi a’mansak ekepe.” “La
espalda de el o ella esta muy hinchada.”
Tieserü Pün = Que no tiene mañas, mala costumbres. También significa
inocente. Ejemplo: “tieseru pun püserö müre mörö ke wakü pe kapon
yamök ya iküpü.”. “Este niño no tiene malas costumbres, por eso la gente
lo trata bien.”
Tiepek Nütö = Bajar el precio, rebajar. Ejemplo: “Mörö sapato na’nek,
tiepek nütö tope ya ka’kö.” “Dile que rebaje el precio de ese zapato.”
Tiamüpü Pun = Soltera. Ejemplo: “Tiamüpü pun krörö iña paruchi,
tiamüpü pe e’pai para me’an, ama’non krörö.” “Mi hermanita es soltera.
¿No quieres ser su marido? Ella es bonita.”
Tinka = Lastimar alguna cosa que se tenga en cualquier parte del cuerpo,
por ejemplo, una hinchazón. Ejemplo: “Ye’mata linka pö üparuchi ya

142
ko’mamiyao, möröpan e’kun’kunma’”. “Mi hermana me lastimó la pierna
y eso me esta doliendo.”
Toron = Ave, pájaro. Ejemplo: “Toron e’pötüpö yekun, müre pe e’pötüpö
a’tai.” “Cuando yo era un niño, tenía un pajarito de mascota.”
Törönnö = Otro (a) , otros, (as). Próximo, el que sigue, Ejemplo: “Törönnö
addë konekasak üküipünü a’ tuna e’pie pö.” “Mi papá construyó otra casa a
orillas del río.”
To’kenak =Corto, a poca distancia. Ejemplo: “To kenak asanta tawörö iña
pinumü pö.” “Nosotros caminamos por un camino corto.”
To’kenak asanta = Senda corta de muy poca distancia y longitud. Camino
corto. Ejemplo: “To’kenak asanta tawörö etopai e’aik.” “Quiero ir por un
camino corto.”
To’mokoipan = De circunferencia perfecta, redonda. Ejemplo:
“To’mokoipan tëk epusaka.” “Me encontré una piedra redonda”
Tok sapontö = Acostarlos, ponerlos en la cama, hacerlos dormir. Ejemplo:
“Tok saponto’k inkepra, a’retapairö pata ensak man.” “Acuesta a los niños
que es demasiado tarde”.
Toron mure = Pichón de pájaro. Ejemplo: “Toron müre wöpö krörö müre
a tëk ke.” “Ese niño mató al pajarito (pichón) con una piedra.”
To’pöik = Ave nocturna, carnívora. Buho, lechuza. Ejemplo: “to’pöik
krörö toron yamök pök tentanajen.” “El buho gusta comer carne de
pájaros”
Törönnö kon rö = Otros, Otras. Ejemplo: “Törönnö kon rö kapon yamök
ya ukö’mapö.” “Me llamaron otras personas.”
Tok kö’mamü = viven, vivir en un lugar o sitio. Ejemplo: “Tok ko’mamü
pö pena’ iña patasek yao.” “Ellos vivieron antes en nuestro pueblo”
Törönnö tiakuarü = Otra forma de pensar u otro espíritu. Ejemplo:
“Törönnö tiakuarü pe: rö echi’”. “Tengo otra forma de pensar”
Toron apiri` = Ala de ave. Ejemplo: “Toron are chipök ta’mokasak non
pona’k.” “Ha caído una pluma de la ala del pájaro.”
Törönno a’tai rö = Algun día, será, otro día será, etc. Ejemplo: “Törönnö
a’tairö etö se ayense’na kon.” “Algun día iré a verlos a ustedes.”
Törönnö pata yawön = Que es de otro lugar, sitio pueblo o caserio.
Ejemplo: “Törönnö pata yawon ye’sak serö pata ya’k.” “Vino alguien de
otro pueblo a nuestro caserio.”
Töwörö = Siempre estaré, toda la vida. Ejemplo: Töwörö echi: se apiyao.”
“Yo siempre estaré a tu lado.”
Toron apon = Nido. Ejemplo: “Toron apon pö’tö pö apokya.” “El fuego
quemö el nido del pájaro.”
Toron yewük = Jaula, en donde se suele encerrar a las aves, unicamente.
Ejemplo: “Toron yewük nekö’, püse’rö toron emaika töpe’ a’.” “traiga la
jaula, para meter a este pájaro”

143
Towel = Término inglés de paño porque en akawaio no hay palabra propia
para denominar dicho objeto. Ejemplo: “Towel pra echike, aiku pe: rö
e’nonkase’”. “Como no tengo paño, me quedaré mojado.”
To’kenak kanao = Carro, lancha, bote corto. Ejemplo: “To’kenak kanao
iche pra e’aik.” “Yo no quiero una lancha corta.”
Tuna’ = Agua, ejemplo: “Tuna’ inetantök yapö ka’ki piura man.” “No hay
agua, vayan a la quebrada a buscarla.”
Tuna’ = Río: Esta misma palabra denomina a las dos cosas a la vez pero
con significado diferente, una es agua y otro es río, o cauce de un río.”
Ejemplo: “Tuna’ ka’k eku’se iña etöpö yakon nön a’krö.” “Yo me fui a
bañarme al río juntamente con mis hermanos”
Tuna’ pün = Solidificado. Agua convertida en materíal sólido. Hielo por
jemplo. “Tuna pun mörö komik.” “El hielo es frío.”
Tuna’ yen = Sitio, envase o espacio para almacenar agua. Puede ser un
tanque o aljibe, pozo. Ejemplo: “Tuna yen kiomikö.” “lave el envase del
agua.”
Tuna’ ken = Río, desembocadura de otro río que cae a un río o se
encuentran, normalmente en castellano se dice barra.
Tuna’ panta = Quebrada. Relación, ver yapö. Ejemplo: “Tuna’ panta pe
te’sen echi’ mörö eke tuna ken o’köi’k.” “Una quebrada es más pequeña
que un río grande”
Tuna’ koron = Espuma del agua. Ejemplo: “Tuna koron pök kisi’miamui.”
“No juegues con la espuma del agua.” Relación, ver ta’kron.
Tüküik = Chupaflor, tucusito. Colibrí. Pájaro que gusta chupar las flores.
Ejemplo: “Tüküik yamök pata’sek serö iña pata’.” “En nuestro pueblo
abundan los tucusitos”
Tüwö nechei = ¡Déjalo! Ejemplo: “Tüwö nechei ku’karanpai.” “¡Déjalo!
No lo hagas llorar.”
Tu’kan = Muchos (as) demasiados (a). Ejemplo: “Tu’kan kon ka’pon
yamök amürasak.” “Hay demasiada gente reunida.”
Tupinunsen = Caminante, vago, aventurero, trotamundo. Ejemplo:
“Tüpinunsen yürö tamporon pata awörö.” “Yo recorro por todas partes.”
Türü’ pünü = Cismo, terremoto, temblor. Ejemplo: “Türü’pünü yamök
e’ratö pö pata wöi.” “El terremoto se sintió alrededor del mundo.”
Türün’ trünma = Temblar hacer temblar. Ejemplo: “Addë trün’ trunma’
pö türü’ pünü a’ ” “El terremoto hizo temblar la casa”
Turawoso = Trabajo, ocupación, profesión. Etc. Ejemplo: “Turawoso iche’
müreton ne’tai, ko’mamiyao.” “Ayer los niños querían trabajar”
Tüik = Clavo. Ejemplo: “Tuik ke aponök pökapösak üküipünü a ke
pana’pe ye’kitakasak.” “Mi papá clavó la silla con clavos por eso esta bien
pegada y fuerte.”
Tu’ke = Muchos, mucho, Ejemplo: “tu’ke chikö yamök echi’ perö i’ta
yao.” “En las patas del perro hay muchas niguas.”

144
Tusi’minansen = Que juega, que practica algún deporte, deportista, atleta.
Ejemplo: “tusi’minansen kon ense’na etompai nokon.” “Vamos a ver a los
jugadores.”
Tüserenkasen = Que canta, cantante. Ejemplo: Tuserenkasen kon kamörö
karawapa’nan.” “Todas las cantantes son flacas.”
Türök = Tábano, moscardón dañino y de color verde o negro. Ejemplo:
“türök yamök kamörö e’nek pe i’katon kon.” “la picada del tábano es
dolorosa”
Taröpö’nö: Vomitar. Arrojar violentamente algo por la boca. Vómito.
Ejemplo: “Mörö kenchei taröpö’no mapütönin peichi”. “No te bebas eso
porque vomitarás”.
Tapiüka: Avispa.
Tekinño: Artículo indeterminado de géneros masculino y femenino y
número singular, puede usarse con énfasis para indicar que la persona o
cosa a que se antepone se considera en todas sus cualidades más
características “Un” “Uno” “(a)” Ejemplo: “Tekinño püsaö antikö”. “Dame
un vaso”.
Tekinño temia: numeralmente es número uno (1) pero también expresa el
señalamiento de una mano con cinco dedos “una mano”, Ejemplo: “tekinño
temia e’nönkasak man”, “Me he quedado con una sola mano. “Tekinño
temia parürü antikö”, que en este sentido, significa cinco (5). “Dame cinco
plátanos”.
Te’küsen: Persona que a sabiendas o sin saberlo llama hacia sí la atención
en tanto que otra, logra sus objetivos sin alardear. “Pantallero”. Ejemplo:
“Te’küsen pe para ekö metai” “Eres un pantallero”
Tetakü: Saliva. Ejemplo: “Tetakü ke üköpasak yïa püserö main entainö
müre y’ia” “Este niño malcriado me ha ensuciado con saliva”.
Tekincharö: Por su propia cuenta, “solo, (a)” Ejemplo: “Tekincharö yepüi
sünwa pai” “yo vengo de allá solo” (a).
Tek: Piedra fina, dura. Ejemplo: “Tek pöna epipöi “Me tropecé con una
piedra”.
Tetapök: Barba. Ejemplo: “Ekepe tetapök epakasak temük pök” “Le nació
bastante barba en la cara”.
Tekare: Relato, describir un suceso, contar una fábula. Invención, fábula o
consejo que se cuenta a los muchachos para orientarlos. Cuento. Ejemplo:
“Tekare pe tesen ekama tök y’a”. Están contando un cuento.
Tekare ekama: Predicar la palabra de “Dios” o sino simplemente contar
un cuento. Semejante al concepto anterior.
Tepanta ‘masen: El que se dedica al boxeo. Ejemplo: Tepanta’masen
wösak tök y’a”. “Han asesinado al boxeador”.
Tesenüpasen: Estudiante. Ejemplo: Tesenüpasen y’ürö törönno pata ya”
“Yo estudio en otro pueblo”.

145
Tekatünsen: Atleta, persona agil en velocidad, que corre. Ejemplo:
“Tekatünsn y’ürö” “Yo soy buen corredor”.
Temia menú: Ortografía. Ejemplo: “Waküpe temía menú tesen krörö”.
“El, // ella tiene buena ortografía”.
Tenkeik: Sebucán. Pieza de artesanía fabricada con cortezas de tiritas
llamadas manare. El sebucán sirve para extraer el yare de la yuca amarga
antes de hacer cazabe. Es muy utilizado por todos los indígenas de la
región, no sólo por los akawaio.
Tenkeik apön: horqueta sostenedora del sebucán que sirve para colgarlo,
luego estirarlo, conteniendo la masa de la yuca para sustraer el yare cuando
está húmedo. Luego se convierte en polvo seco para elaborar el cazabe.
Tekare kenak: Relator, cuenta cuentos, persona dotada de habilidades para
contar y relatar cuentos y chistes. Ejemplo: “Tekare kenak kanan yesak
man”. “Ha vuelto el relator otra vez”.
Tekin ‘ñanno: Solo, sola, único, única, sin la existencia de otro u otra.
Ejemplo: “tök müre y’ürö tekin ‘ñannö”. “Yo soy hijo (a) único (a) de
ellos” (a) También: “tekin’nannö serö anñie”. “Esta es la única olla”.
Te’namasen pen: Atrevido. Ejemplo: “Te’namasen pen püserö müre i pök
e’manenpak” “Este niño es muy atrevido repréndalo”
Teatön: Enemistad, odio, oposición, mala voluntad “Enemigo” (a).
Ejemplo: “I’ teaton ya wïopötü”. “su enemigo lo esta golpeando”.
Teküipasen: Cocinero. Cocinera. Ejemplo: “Teküipasen pe teküsen püserö
inke”. “Él se cre siempre un buen cocinero”.
Tense tanünsen: Seleccionar algo. Persona o cosa, entre otras, como
separándolas, prefiriéndola. Elegir. Ejemplo “Tense tanunsen püserö” “Este
se adquiere seleccionándolo” (el oro o el diamente por ejemplo)
Tese’masen: Venganza. Satisfacción que se toma por agravio a un daño
recibido. Ejemplo: “tese’masen ten pe tök echi”. “Ellos son vengativos”.
Tei: Sin vegetación arbórea.”Sabana”
Temüre’tü’senpen: Que no da fruto o no produce nada, en sentido directo
o figurado “Estéril”. Ejemplo: “Temüre’tu’senpen krörö ürichan”. “Aquella
mujer es cestéril”.
Tekinteküa: Hacerlo una sóla vez. Ejemplo: “Tekinteküa sükütai”. “Lo
hice una sola vez. También: “Tekinteküa kiükö” “Hazlo de una vez”.
Tiükö: Acción de ceder o obligar a ceder. “Entrégalo dáselo”, Ejemplo:
“Mörö tiwanök tiükö inkepra”. “Entrégale rápido, que le pertenece”.
Tiepö: Hueso. Parte de un esqueleto. Ejemplo: “Entanak püserö mörök
krörö tiepö pün”. “Cómase este pescado que no tiene hueso”.
Tiaküarüpö: Espíritu. Don sobrenatural. Ejemplo: “Tiaküarüpö pe tesen
nechei waropötaö”. “En la noche rondaba un espíritu”.
Tienapo: Semilla. Ellos lo explican así: “Cada una de las partes del cuerpo
que conforman el fruto de los vegetales. También los óvulos de la mujer
una vez fecundados. También son las semillas que reproducen plantas

146
cuando germinan porque sus condiciones están contenidas en cada una de
ellas o en el embrión de un nuevo individuo. El Tienapo es la causa o el
origen de los seres vivos, seres humanos, plantas y animales”.
Tiemün: Tubérculo, la raíz gruesa y comestible como la yuca, la papa, el
camote. Ejemplo: “Ekey enasak tiemün para”. “La planta de yuca quedó sin
tubérculos o raíces comestibles” (después de una mala cosecha por
ejemplo).
Tien: Envase, recipiente. Frasco pequeño para guardar azogue, mercurio, y
generalmente, ácidos de uso muy específico. Se extiende el concepto a todo
lo que envuelve o contiene artículos del comercio para ser conservados.
Ejemplo: “Serö man tien pra”, “para esto no hay recipiente”.
Tiepek: Valor estimado. “Precio”. Ejemplo “Oro kaicharö tiepek’ nai”.
“Que precio tiene”.
Tiukana: Limpiar una cosa con agua u otro líquido, purificar, quitar un
defecto, mancha, lavar. Purificar los minerales. Ejemplo: “Apön tiükanak”.
“Anda a lavar tu ropa”.
Tiapöi: Espalda. De los humanos y de los animales. (Lomo). Ejemplo:
“Tök wiosak tiupöi y’ai.”. “Lo golpearon por la espalda”.
Tiewata: Sobaco, axila. También es el nudo de una rama. Ejemplo:
“Tiewata yai tapiüko ya chiposak” “Una avispa le picó en el sobaco”.
Tiompapö: Lo que queda, sobra, Ejemplo: “Kiari ke krörö repak i
tiompapö ke”. Dele la comida que sobró”.
Tiömpa: Persona que se acompaña con otra para algún fin.
“Compañero(a)”. Ejemplo: Tiömpa pe yiesak köpö y’esak”. “llegó el
compañero de él”.
Tiakrö saöröküi: Acción y efecto de haber realizado alguna conversación.
Ejemplo: “Tiakrö saöröküi kö’mamiy’aö”. “yo hable con él (ella) ayer”.
Tiesak: Dueño, el que posee el dominio. Ejemplo: “serö addë ekamapök
tiesak pök”. “pida la autorización al dueño de la casa”.
Tiempö: Vacio, recipiente desocupado. Ejemplo: “Tiempö pe kachiri y’en
man” “El envase del cachire esta vacio.”
Titüik pra rö: Cualquiera. Ejemplo: “Titüik pra rö anünkö”. “cargaré
cualquiera que sea”.
Tieseru: Hábito adquirido, costumbre. Práctica recibida y aceptada
socialmente. Ejemplo: “Tieserü y’ak iña. Ewönsak”. “nos metimos en sus
costumbres”. (Ejemplo, alimentos indígenas en la dieta de los guyaneses)
Tiepek nütö: Bajar de precio de un producto. Ejemplo: “Tiepek nütök”.
“Bajamos el precio.
Tiaküarü pün: Persona que ha perdido la razón, loco. Ejemplo: “Tiaküarü
pün pere ay’enasak”. “te has vuelto loco”
Tiawachirüpün: Persona sóla y sin compromiso. Persona soltera.
Ejemplo: “Tiawachirüpün yürö”. “Yo no tengo novia”.

147
Tiamüpü pün: Solterona. Ejemplo: “Tiamüpü pün krörö yürö pachi’”. “Mi
hermana mayor es soltera”.
Tieserü pün: Que se opone o a las buenas costumbres “inmoral”. Ejemplo:
“Tieserü pün rö’chi amörö tamörö.” “Usted es una persona inmoral”.
Törönnö tia’küarü: Persona diferente, distinta a otra y de otro carácter.
Ejemplo: “Törönnö tiaküarü yürö”. “Yo soy diferente”.
Törön: Nombre génerico que comprende la familia de los loros. Ejemplo:
“tüke törön yamök epansak mankö y’ek pök”. “Se han multiplicado los
pájaros come mango”.
Törön apiri: El ala de un ave. Ejemplo: “törön apiri I-kösak kamörö y’a”.
“Ellos le quebraron la alita del pájaro”.
Törönnö: Que no es del mismo lugar. Extraño, vecino. Ejemplo: “Törönnö
pata yawön pe echeima y’esak mörö”. “Yo me vine para acá pero soy de
otro pueblo”.
Törönnö atai rö: Expresión esperanza futura. Anuncia sucesos dejados
para después. Ejemplo: “Törönnö atai rö yepüse” “Yo volverá algún día”.
Tökenak: Se dice de cosas que no tienen la extensión que le corresponde.
Cortas, mochas, defectuosas. Ejemplo: Tökënak E’seküa ne’sawa man”.
“Has traído un mecate corto”.
Törön yewük: jaula, o caja hecha hecha para que cumpla tales fines. Puede
ser de madera, de listones de tabla o de fibra vegetal.
Törön müre: Polluelos de pájaro. Ejemplo: “Törön müre yámök nesak iña
y’a adde tak”. “Nosotros trajimos pichones de pajaritos a la casa”.
Töpöik: Lechuza. Ejemplo: “Töpöik müre’po püserö”, “Esta es una
lechuza pequeña”.
Torönno pata yawön: persona que es nueva procedente de otro lugar o
poblado. Ejemplo: “törönnö pata yawön y’esak.”, “Ha venido alguien de
otro pueblo”.
Tö’mököipan: De figura esférica, redonda. Ejemplo: “Tömököipan tek
epüsay’a”, “He hallado una piedra redonda…”
Töwörö: En todo momento y en cualquier tiempo. “Siempre”. Ejemplo:
“Töwörö yürö mü’manenpa pö’yaik”. “Siempre me haces molestar”.
Torön apön: Nido de ave. Ejemplo: Törön apon e’nönkasak tü’kena’k
pe.”, “El nido del pájaro ha quedado solitario”.
Tök sapöntö: Huésped, acción de recibir a alguien en la casa. Darle
alojamiento, “Hospedar”, “Alojar”. Ejemplo: “Tök sapöntö’k ayewütaö,
“Hospédalos en tu casa”.
Töwerü: Tela de lana, paño. Ejemplo: “Töwerü ke yürö repak”, “Dame mi
paño”. (Véase towel)
Tö’kenak asanta: Vereda o senda corta. “Camino corto”. Ejemplo:
“Tö’kenak asanta tawörö etökö”, “Vete por el camino corto”.
Törönnökön rö: Cualquier persona, otras personas. Ejemplo: “Törönnökön
rö yepüpö mö”, “Debieron haber venido otra personas”

148
Tök kö’mamü: Expresión que denota la existencia de personas en el lugar
de otros. “Viven”. Ejemplo: “Tök kö’manü iña patasek yäo”. “Ello están
viviendo en nuestro pueblo”.
Tüna: Agua. Lluvia, fuentes de agua, ríos. Ejemplo: “Tüna aninchipai
e’y’aik an’nekö manarö enchitö pey’a”. “Quiero beber agua, tráeme un
poco”.
Türawösö: Acción y efecto de trabajar, ocuparse de algún oficio, ejercicio,
obra o ministerio. Aplicarse uno con desvelo y cuidado a la ejecución de
alguna cosa,. “Trabajo”, “Trabajar”. Ejemplo: “E’türawösö mai etö y’ai.”,
“voy a trabajar”.
Tüik: Clavo. Ejemplo: “Tüik ane’mata a’sarö tien.”, “Ve a comprar dos
cajas de clavos”.
Tüküik: Colibrí. “Chupaflor”. Ejemplo: “Apüne tüküik seneiya”. “Ya va,
déjame ver al chupaflor”.
Tü’ke: “Muchos(as). Ejemplo: “Tüke mika y’amök amürasak man kiari
pöröpö.” “Hay muchas hormigas amontonadas sobre la comida”.
Tüna pün: Agua convertida en cuerpo sólido. Hielo. (Acción de helar o
helarse). “Hielo”. Ejemplo: “Tüna pün pök entranapai ey’aik”, “Quiero
comer hielo”.
Tüna y’en: Tanque de agua, pozo, cisterna. Ejemplo: “Tüna y’en kiömikö
wakü tüna ke epe’tö tope”. “Lavé el tanque para llenarlo de agua limpia”.
Tüsiminansen: Persona aficionada(a) a los deportes o entendida en ellos.
“Deportista”. Ejemplo: “tekinño tusiminansen pe yürö müre man”, “uno de
mis hijos es deportista”.
Tüpinunsen: Que camina. “Caminante”. Ejemplo: “Tupinunsen yürö pata
kö’mamürü kaicharö”. “Cada tarde yo camino”.
Tüserenkasen: Persona que tiene habilidad para cantar. El que tiene por
oficio cantar. Que canta. Cantor o cantora de profesión. “Cantador (ra).
“Cantante” Ejemplo: “Tuserenkasen etai’k etö serö chöchi tak.”, “Voy a
escuchar los cantos de la iglesia”.
Türü’pünü: Confusión o sacudida del terreno ocasionada por fuerzas que
actúan en el interior del globo terráqueo. “Terremoto”, Ejemplo: “Türü
pünü etöpö panape kö’mamiyaö “sepörö”, “el terremoto de ayer fue muy
fuerte”.
Tüna Körön: Espuma (de los líquidos) Conjunto de burbujas que se
forman en la superficie de los líquidos y se adhieren entre si con mas o
menos consistencia. También es espuma de líquidos que están hirviendo
como jugo de caña o sopas
Tüna panta: Abertura estrecha en la tierra entre montañas en dónde nace
un pequeño río. “Quebrada”. Ejemplo: “Tüna panta ü’masak ekepe”. “La
quebrada ha agarrado mucho agua”.
Tüwö nechei: Expresión que denota negación y oposición sobre algo.
Ejemplo: “Tüwö nechei mörö y’ao”. “Deja eso allí”.

149
Trüntrünma: Agitarse con movimiento fuerte, frecuente y voluntario,
vacilar, moverse rápidamente una cosa a uno y otro lado de su posición o
asiento “temblar”. Ejemplo: “Mörö yei y’ek tren trünma’k.”, “Haz temblar
ese árbol”.

LETRA U

U – Uk - Un – Up -Ur

Üküipünü = El que engendra, progenitor, padre. Ejemplo: “üküipünü


püsekö, iyesak nanek.” “El que ha llegado, es mi papá.
Üpata = Mi pueblo, lugar, sitio, aldea, caserio. Ejemplo: “üpata yak
en’napöse’ wanapairö, tüye’ton pe para.” “Mañana me voy para mi pueblo,
para nunca retornar”
Üpata = Mi pueblo, denominación que se hace al reconocer el lugar en
donde se vive. Ejemplo: “Üpata sek pöna en’napö.”. “Yo me voy para mi
pueblo”.
Üpün = mi carne, mi cuerpo. Ejemplo: “Üpün akö’sak a yürö pe rö.” “Yo
mismo me corté mi cuerpo”
Ürö = pronombre personal y primera persona. “Yo” ejemplo: “ürö krörö
ka’pon.” “Yo soy un hombre, persona, gente. Los akawaio suelen
denominarse de la siguiente forma: ya ka’pon quiere literalmente decir
“hombres del cielo”.
Ünta = Boca. De seres humanos y animales. Allí esta colocada la lengua,
los dientes y la posibilidad del habla.
Unta’ = Mi boca. Ejemplo: “Unta a’mansak, Möröpan e’kunma e’nepe.”
“Mi boca esta hinchada y me duele.”
Unta e’pië = mis labios. Ejemplo: “Unta e’pië a’muna sak, moropan sene’
öri pe.” “tengo mis labios secos, y eso se ve feo.”
Unta epie = Labio. Ejemplo: “Unta epie ikasak krö urichan ya”. Esa
muchacha me mordió el labio”.
Ürö = Yo, Mi, Ejemplo: “Ürö ka’maya üsan ya”. “Mi mamá me está
llamando”.
Ürö’nökön = Nominativo del pronombre personal de la cuarta persona en
género masculino o femenino y número plural. “Nosotros”. Ejemplo:
“Ürö’nökön arötöy’a mö wanapairö”. “A nosotros nos van a llevar
mañana”.
Ürönökön Pek = Interrogativo. ¿somos nosotros? ¿será que somos
nosotros? ¿nosotros fuimos? ¿fuimos nosotros? Ejemplo: “ürönökön pëk
ne’tai mörö yao.” “¿Estuvimos nosotros allá?
Ürönökön = Pronombre personal de la cuarta persona “nosotros”.
Ejemplo: “Ürönökön kamörö tesenuyasan.” “Nosotros somos estudiantes.”

150
Ürichan = Persona de sexo femenino, muchacha, niña, mujer, señorita.
Ejemplo: “Ukichan pe nöpü entusak.”. “Mi mujer dio a luz una niña.”
Ürana = Lapa. Ejemplo: “Urana kuipasak pök entana pai e’aik” “Quiero
comer lapa sancochada.”
Ürana = “Lapa”. Ejemplo: “Ürana yamök tüka sak iña y’a”. “Nosotros
matamos algunas lapas”.
Ürapa = Arco de la flecha. Ejemplo: “Urapa ton konekasaya üküipünü ya.”
“Mi papá hizo arcos y flechas.”
Ürüi = Hermano mayor. Ejemplo: “Urui echi’ senupanpök Maracay pö”.
“Mi hermano mayor está estudiando en Maracay.”
Ürepak = Dame// regálame. Ejemplo: “Urepak ekey ke.” “Dame cazabe.”
Urón ökön kamörö = Somos nosotros, nosotros somos. Relación, ver.
Ürönökön.
Ürichan = Niña que ha llegado a la adolescencia “muchacha”. Ejemplo:
Urichan y’amök piak etön pai”. “Vamos a donde la muchacha”. (a su
fiesta)
Ürüi = Hijo del padre o de la madre el hijo mayor y hermano mayor
respecto a sus hermanitos o hermanitas “Hermano mayor”. Ejemplo: “Ürüi
etöpö könöik pök”. “Mi hermano mayor se fue de pesca”.
Ürepak = Pedir alguna cosa a cualquier persona. Ejemplo: “Ürepak mörö
a’ chikmin ke”. “Dame ese juguete tuyo”.
Ürö’nokön kamörö = “Nosotros somos”. Ejemplo: Ürö’Nökön kamörö
tök epürü”. “Nosotros somos los jefes de ellos”.
Üro’nökön pek = ¿Sera que somos nosotros? Ejemplo: “Urönökön pek eto
mö cha”. “¿Sera que somos nosotros los que vamos a ir para allá?
Üsan = Hembra que ha dado a luz. Hembra respecto de sus hijos o hijas
“madre”. Ejemplo: Usan yesak e’nepe”. “Mi madre vino enferma”.
Üpün = “Mi cuerpo”. Ejemplo: “Üpün pök ekepe enetön epakasak”. “En
mi cuerpo han brotado muchas erupciones”.
Üsan = Relación, ver. San. Verbo posesivo. Mi mamá. Ejemplo: “Usan
krörö karawape na’nek.” “Mi mamá es aquella que es flaca.”
Ütompa = Compañero, amigo, familia. Ejemplo: “Utompa ton ense’na etö
serö.” “Voy a ver a mi familia.”
Ü’ta = pies. Ejemplo: “U’ta koroikasak a’ ”. “Me torcí los piés.”
Ü’ta pipö = Uña (de los pies) ejemplo: “Ü’ta pipö pona’ paranka ta’moka
pö’ ” “Se cayó una tabla sobre la uña de mi pie”.
U’ta tö’pipö = “Uña”. Ejemplo: “Uta to pipö tükümichen”. “Nuestras uñas
se limpian”.
U´ta = Extremidad. Miembros inferiores del cuerpo. Sirven para sostener
el cuerpo y caminar. También se refiere a las extremidades de los animales.
“Pie”. “Pata”.
Ütömpa = Expresión que denota familiaridad o parentesco por medio del
padre o de la madre. “Familia”. También se refiere a alguien que sea un

151
amigo o compañero de labores. Etc. Ejemplo: “Ütömpa tön yesak iña
yiwüta’k, iña ka’kranmasena”. “A nuestra casa han llegado unos familiares
de visita”.

LETRA W

W – Wa

Wakü tiekma = Buen sendero, buen camino, senda buena o camino


limpio. Camino transitable a pie o por vehículos, se asocia a carretera.
Ejemplo: “Wakü tiekma mörö Kavanayen.” “La carretera de Kavanayen es
buena.”. (Kavanayen, población indígena situada al sur del estado Bolívar
en la gran sabana).
Wakü = Bueno (a), Ejemplo: “Warü krörö iña san ka’pon yamök a’krö.”
“Mi mamá es buena con la gente.”
Wa’ka Pün = Punta de hierro o de metal. Ejemplo: Wa’ka pün pe u’sapato
´i pütü echi.” “La punta de mi zapàto es de hierro”
Waricha = Guanare tejido de tiritas de varios tejidos y tamaño de forma
cuadrangular. Ejemplo: “Waricha pe’tö sak wa kon man ekepe, mörö pan
echi’ e’ta’münek pe.” “Ustedes han llenado demasiado el Guanare, y eso
está muy pesado.” (Guanare, implemento para cargar en la espalda)
Wakü’pe’rö = Expresión de saludar ¿Cómo estas? ¿todo bién?, ¿qué tal?
Etc. Ejemplo: Wakü’perö me’atoü.” “¡Qué tal!, ¿cómo están?
Waya = Término del inglés, alambre. Ejemplo: “waya pona’ e’sa’ma’pö”.
“Me enredé con un alambre.”
Waya = Hilo de alambre de cualquier metal. Ejemplo: “Waya ke ti’mü
akosak krörö yerichak man’nek y’a”. “El que esta muerto se cortó el cuello
con un alambre”.
Wakü tiekma = Camino bueno, senda buena, vereda buena. Ejemplo:
“Wakü tiekma mörö Aramene”. “El camino de Aramene es bueno”
(Aramene es una comunidad pequeña situada a las orillas del río Venamo.
Limítrofe de Venezuela con la Zona en Reclamación).
Wanak = Una planta parecida al papiro, familia de las gramíneas, que está
conformada por cañitas desnudas y luego posee hojas como sombrillas.
Flores doradas, es muy olorosa. Ejemplo: “Wanak pümü poy’a etane wüy
y’a erinika’pö”. “yo cultivé grama pero, el sol las seco”
Waraök = Hombre en general, no determinado. Bajo esta acepción se
comprende todo el género humano. Ejemplo: “Waraok “akrö uparuchi
apürümüpö”. “Mi hermanita se escapó con un hombre”.
Waröpö = Tinieblas, oscuridad, noche. Ejemplo: “Waröpö’ tao etö se’
ayewük tak.” “En la noche iré para tu casa.”

152
Waröpö = Noche, oscuridad. Tiempo durante el cual el sol se oculta.
Ejemplo: “Waröpö’ taö yepüse a ka’kranmai’k”. “Vendre en la noche a
visitarte”.
Wa’ka pün = Punta de metal. Se coloca en las lanzas, flechas, saetas e
instrumentos semejantes. Pieza de hierro o de acero que se pone en el
extremo para herir. ”Hierro”. Ejemplo: “Wa’ka pün iche e y’aik panichaka
köneka töpe y’a”. “Necesito hierro para elaborar una lanza o una flecha”.
Wakao = Mariposa. Ejemplo: “Wakaö ya eprantö’sak”. “La mariposa es la
causante de su enfermedad”.
Wakao = Mariposa grande. Otro ejemplo: “Wakao ewon sak addë tak
diakatök.” “Hay una mariposa grande dentro de la casa, sáquenla.”
Wakü = Persona de buen corazón y carácter, amable, cortés. Bueno.
Ejemplo: “Wakü rö kapön yesak echipö kö’mamiyaö.”. “Ayer vino un
hombre de buen corazón”. (2) “Una persona muy buena”.
Wakü tiaküarü = Expresión que denota tener buena espiritualidad para
con los otros. Buena persona. Ejemplo: “Wakü tiaküarü krörö y’akön”. “Mi
hermanito es buena persona”.
Wakü tiakuarü = Que posee buen espíritu, buena gente, gentil. Otro
ejemplo: “Wakü tiakuarü pe te’kusen yürö.” “A veces soy gentil.”
Waküpeman = Quiere decir: todo esta bajo control todo esta bien.
Ejemplo: “Waküpeman sepörö’ ne”. “por aquí todo esta bien”.
Wayamüri = Morrocoy, (tortuga) Carapacho convexo y rugoso de color
obscuro y con cuadros amarillos. “Morrocoy”.
Wanamari = Espejo. Tabla de cristal para reflejar. Ejemplo: “Wanamari
e’map’a se wanapairo”. “Mañana me compraré un espejo”. Wanamari =
Espejo. Otro ejemplo: “Wanamari yai inke kesenpötüi.” “No te veas mucho
en el espejo.”
Wayara = Guacamaya. Se describe asi: “Ave de América, papagayo, del
tamaño de la gallina con el pico blanco por encima, negro por debajo, las
sienes blancas, el cuerpo rojo sangüíneo, el pecho variado de azul y verde,
las plumas grandes exteriores de las alas muy azules, los encuentros
amarillos y la cola muy larga y roja con las plumas de los lados azules.
“Guacamayo”. Ejemplo: “Wayara achichak iña ya ke tüna yepüpö”.
“Debido a que agarramos un Guacamayo comenzo a llover”.
Wayara = Guacamayo (a) Ejemplo: “Wayara iña ekün non echi’”.
“Nosotros tenemos como mascotas a unas guacamayas”
Wa’ka = Hacha. Hierro. Relación, ver wa’ka pun. Ejemplo: Wa’ka iche’
e’aik maña akö tö pe a’. “Necesito una hacha para talar un conuco”
Wa’ka = Herramienta cortante. Otro ejemplo: “Wa’ka yiötök maña y’ak
etötöpë”. “Afilé el hacha para irme al conuco”.
Wak = Excremento. Ejemplo: “Wak richakasak y’a ye katümü tane”. “pisó
un excremento mientras corría”.

153
Wak = Excremento, de humanos y también de animales. Otro ejemplo:
“Wak pichaka pö yakon ya tu sapatoi ke.” “Mi hermanito pisó un
excremento con su zapato.”
Wanak = Grama, pasto. Ejemplo: “Wanak pö ke’tön.” “No esten en la
grama.”
Waricha = Material hecho con la fibra o tiritas de “Guanare” que sirve
para cargar cosas u objetos. Tiene aproximadamente unos 70 centímetros
de longitud y 40 centimetros de ancho. Con cuatro palillos entrecruzados.
Ejemplo: “Waricha a’mötasak”. “El Guanare esta podrido”.
Wanapairo = Hecho que ocurre en el futuro. “mañana”. “Al otro día”.
Ejemplo: “Wanapairo tök y’etök echi”. “Ellos tienen que venir mañana”.
Wakü’perö = Expresión que denota. Saludos al entrar en una
conversación. Ejemplo: “Wakü’perö me’an yakö”. “¿Estas bien
compadre”? “¿Compadre, estas bien?”.
Waraök = Muchacho, niño, joven, hombre. Ejemplo: “Waraök pe echi ke
könöik pok etö serö.” “Como hombre responsable me voy de pesca.”
Wanapairö = Día de mañana. El día próximo. Ejemplo: “Wanapairö iña
san yepümö.” “Mañana vendrá nuestra madre.”
Wakü Peman = Respuesta a una pregunta, todo esta bien, esta bien, todo
bien. Ejemplo: “Wakü pemon serö pata yao.” “En este pueblo, todo esta
bien.”
Weruchi = Paloma silvestre que también se puede domesticar. “Potoca”.
Ejemplo: Weruchi müre arintapö ko’mamiyao.” “Ayer voló una paloma
pichona.”
Weruwe = Mosca. Ejemplo: “Tu’ke weruwe yamök amükasak küsari
munü po pök.”. En la sangre del venado, hay moscas amontonadas.”
Wek Nadan = Hemorroides. Ejemplo: “I’ wek nadan eprikasak.” “A él se
le salieron hemorroides.” Una variante es Wek’nakan = Parte exterior del
ano. Ejemplo: “Wek’nakan echi e’nepe”. “Le duelen las hemorroides”
Wenamu = Nombre de un río que desemboca al río Cuyuní. Río que queda
cercano a la población de San Martín de Turumbang río en la cual también
e encuentra el salto Arüway o Araway. También le dicen Wenai. El
concepto Wenamu procede del inglés. Nombre que se le da al río de aguas
oscuras, río limítrofe de Venezuela con la zona en reclamación. El nombre
con que se conoce en castellano y en Venezuela es “Venamo”.
We’ne’pö’nö’ = Sueño visionario al cual se le tiene temor. Ejemplo:
“We’ne’pö’nö sak ke eton kon pen se’”. “Como hemos soñado no nos
vamos a ir.”
Warö’ma = Rana. Batracio de todas las aguas de la región. Hay diversas
especies, formas y tamaños y están presentes en casi todos sus relatos
nocturnos.

154
Werüchi = Paloma color beige con blanco que vive en los conucos.
“Potoca”. Ejemplo: “Weruchi arintapö kö’mami y’aö”. “La potoca voló
ayer”.
We’ne’po’no = Visiones que se producen durante el sueño profundo de la
noche. Ejemplo: “We’ne’pö’ nö pök e’pö’y’aik waröpö kaicharö”. “Cada
noche tengo visiones”.
Werüwe = Mosca.
Wiurouka = Apartar, quitar, retirar una cosa u objeto de madera, hierro u
otro material “Quitar”. Ejemplo: “Serö tapürü wiurouka’k”. Quita esa
mesa”.
Wichakön = Expresión que denota familiaridad o parentesco por medio del
padre o de la madre. “Familia”. Referencia que hace también a un amigo o
compañero de labores. “Amigo compañero”. Ejemplo: Wichakön pe yetön
chiwa y’aik”. “Ando buscando a alguien para que me acompañe”.
Wiütö = Iluminar. Ejemplo: “Tüserenkasan wiütö’k waröpö pe man”.
“Ilumina a los cantores que esta obscuro”.
Wiüsü’ Wüsü’ Masak = Rayado. Ejemplo: “Kareta man wiüsü’wüsü’
masak pe.” “El cuaderno esta rayado.”
Wiüsü’ kasak = Raya, línea que se ha trazado. Ejemplo: “Mörö wiüsü’
sakak pe na’nek kentakai.” “No pases esa raya.”
Winö = Por medio de, a través de, por intermedio de.. Ejemplo: “Üküipünü
winö senupa pö mö piampe.” “por intermedio de mi papá estudia mucho.”
Wiaraoka = Abrir, destapar. Ejemplo: “Tuna yen wiaraoka’k “Abra el
tanque de agua o recipiente.”
Wiökö = Mátalo (a) Ejemplo: “Krörö küsari wiökö, itö yawoko.” “Máte a
ese venado antes de que huya.”
Wiek pota’ = Ano. Ejemplo: “Wiek pota echi ereküpe.” “En el ano tiene
ronchas” Variante, Wiekpöta =Orificio en que remata el conducto
digestivo y por el cual se expele el excremento “Ano”. Ejemplo: “Wiekpota
yai mösököröi epötörü pö epakapö”. “Le salió una solitaria por el ano”.
Wiön = Forro, que lo cubre o lo protege, abrigo. Ejemplo: “Mörö kareta
echi’ wion para.” “Ese cuaderno no tiene forro.”
Wiyu = Luz, que lo alumbra ejemplo: “Wiyu tök waröpö yao yechi
namai’k’” “Alúmbrelo, no debe estar en la oscuridad” Variante: Wiütö =
alumbrarlo, iluminarlo. Ejemplo: “Müre wiütö ya tane i wiyu epakapüpö’”.
“Mientras alumbraban al niño se apagó la luz”.
Wiüröüka = Mudarlo, apartarlo. Ejemplo: “Mörö kareta ton wiüröüka kö.”
“Mude esos cuadernos de lugar.
Wichakon = Amigo (a), compañero (a), amistades de el, ella, su, sus,
Ejemplo: Iwichakon para krörö müre e’nonkasak”. “Ese niño se quedó sin
sus amigos.”
Wiüsü’ wüsü’ma = Rayarlo, rayar. Ejemplo: “Mörö kareta wiüsü’
wüsü’ma’k”. “Raye en el cuaderno.”

155
Winöpra = A la inversa, al revés, al contrario. Ejemplo: Winöpra tupon
emaikasak müre a’”. “El niño se puso la ropa al revés.”
Wino = Cuando se pone la ropa correctamente, también cuando se habla
correctamente. Ejemplo: “Wino tu sandrö sen krörö yakon.”. “Mi
hermanito habla correctamente.”
Wiö = Matarlo (a) Privarle de la vida. Ejemplo: “Wiö ya tane kapon yamök
yepüpö.” “Cuando lo estaba matando, llegó la gente.”
Wie’nun pa = Hacerlo dormir. Ejemplo: “Müre wie’nun pa’k” “haga
dormir al niño o duerma al niño.”
Wiöntö = Arropar, abrigar, cobijar, forrar, tapar. Ejemplo: “Ekey wiönto’k
tuna kamankanin.” “Tape el cazabe para que el agua no lo moje.”
Wök = Carne de cacería. Ejemplo: “Wök pün pök entana pai amai man.”
“Mamá quiere comer carne de cacería.”
Wö’sök = Arenal, playa, arena. Ejemplo: “Wö’sök pona’ eku’se’ na eton
pai nokon.” “Vamos a bañarnos a la playa.”
Wök pun = Carne de cacería. Relación, ver “Wök”.
Wöpa = Artesanía de forma circular, tejido con material de manare de
tamaños variados usado para diversas actividades, colocar alimentos o
cargar frutas, cazabe, y otros productos. Ejemplo: “Wöpa mörö arkuna
yamök nü konekanü”. El wöpa lo hacen los arekuna, pueblo vecino de los
akawaio que habitan en la gran sabana y parte del territorio de los akawaio.
Wuai = Tapara, fruto silvestre, envase o recipiente de metal, plàstico o
calabaza, que se utiliza para sostener líquidos, como agua, kachiri o chicha.
Ejemplo: “Wuai yak kachiri entök”. “llene el recipiente de kachiri.”
Wüi = Sol. Ejemplo: “Wüi ya apunin ewönkö’nadë tak”. “Entre a la casa
para que el sol no te vaya a quemar”. Otro ejemplo de Wüi = Astro
luminoso, centro de nuestro sistema planetario. “Sol” Ejemplo: “Wüi epaka
sak man pakak”. “Despierta que ya salió el sol”.
Wiyü = Estar bajo la claridad del día o estar bajo la iluminación de una
lámpara. “Luz” ejemplo: “I’ wiyü para iña man”. “Nosotros no tenemos
luz”.
Wio = Quitarle la existencia, hacerlo desaparecer de la faz de la tierra.
“Matarlo”. Ejemplo: “Krörö kapön echi mörö wiö pai”. “A esta persona
hay que matarla”.
Wiökö = Expresión que denota orden de efectuar una acción violenta.
Ejemplo: “Krö küsari wiökö”. “Mate a ese venado”.
Wie’nünpa = Hacerlo dormir, hacer que tenga sueño.
Wiöntö = Poner forro a alguna cosa, cubrir una cosa con funda o forro que
la resguarde y conserve. “forrar”. Ejemplo: “Serö kareta wiöntö’k”. “Forre
este cuaderno”.
Wiön = Abrigo, defensa, resguardo o cubierta con que se reviste una cosa
por la parte interior o exterior. Cubierta del libro. “Forro”. Ejemplo: “Sero

156
kareta nönkapöy’a wiön para etane seröpe epüsay’a wiöntösak’pe”. “Yo
dejé este cuaderno sin forro, pero, ahora lo encontre forrado”.
Wiüsü’ Wiüsümasak = Conjunto de rayas o listas de una tela, papel,
acción de rayar. Rayado (a) Ejemplo: “Kareta echi wiüsü’ wiusamasak pe”.
“El cuaderno esta rayado”.
Wiüsü’ Wiüsüma = Hacer o tirar rayas. Tachar lo manuscrito o impreso,
con una o varias rayas “Rayar”. Variante, Wiusu’ kasak = “Rayado”.
Winöpra = Sentido opuesto, al contrario. “Al reves”. Ejemplo: “Winö para
tüpön emaikasak amüre y’a”. “Tu hijo se puso la ropa al revés”.
Wino = Viceversa, anterior. Ejemplo: “Qino parrö üpön emaikasay’a”. “Yo
me vestí correctamente”.
Wino = Por medio de, mediante, por apoyo de. Ejemplo: “Krö kapön winö
yepüpö kö’mamiy’ao”. “Por medio de esa persona me vine ayer”.
Wiaraoka = Quitar lo que cubre o tapa. Ejemplo: “Apüne enkö anñie echi
wiaraoka sak pe”. “Mira, la olla esta destapada”.
Wök = Presas de la cacería o producto de la cacería. Ejemplo: “wök para
iña en’ napösak man”. “Hemos vuelto sin presa alguna de la cacería”.
Wök pün = Carne comestrible de los animales. Ejemplo: “Wök pün
ane’mata manarö”. “ve a comprar algo de carne”.
Wösök = Orilla de un río grande formado por arenales en superficie casi
plana. “Playa”. Ejemplo: “Wösök pönak ekü’se’ etö serö manarö”. “Voy
para la playa a bañarme un poco”.
Wüay = Pipote pequeño que sirve para transportar licores y otras líquidos.
“Pipote”. Ejemplo: “Wüay I’mösak e’tari tön ya”. “Los borrachos han roto
el pipote”.
Wük = Montaña, cerro, loma. Ejemplo: “Wük pö tü ko’mansan kamörö
kanaima yamök.” “Los kanaima viven en las montañas”. Los kanaimas son
personajes que suelen ser astutos y muy peligrosos, que matan por medio
de la magia negra o sino también a sangre fria, son poseídos por el espíritu
del mal.
Wük = Loma o cerro. Ejemplo: “Wük pü piaikma nechei”. “En el cerro
estaba el espíritu”. (2) “Wük pö yewük könekay’a se’”. “Yo me haré una
casa en el cerro”.

Y – Ya

Yaitön = Perder fuerza hasta quedar inconsciente, perder el conocimiento.


“Desmayarse”. Ejemplo: “Yaitön ke’nin rü”. “Cuidado, podemos
desmayamos”. Otro ejemplo, Yaiton, “Yaiton sak a’tai i’tü pen”. “cuando
uno está desmayado uno no sabe nada.”
Yapa = Marea baja en este caso río bajo. Ejemplo: “yapa sak pe tuna
echi’.” “El río está bajo”.

157
Yaorökaya = Hablar, conversar. Ejemplo: Yaorökaya tana yepüpö’ “Me
vine mientras me hablaba”.
Yako = Expresión utilizada por personas mayores como un saludo normal,
es decir un saludo cordial tal como: ¿cómo estas compadre?
Yara = Laterales o varas que sirven para el sostén de las maderas bases de
una construcción de una casa. Ejemplo: “Addë yara de yei akö tan tök”.
“Vayan a cortar varas para que sean laterales de las casas”.
Yaiku’nasak = Seco. Ejemplo: “Yaipoco pon echi’ yaiku’nasak pe, amükü
a’ ”. “Todas las ropas están secas, ¿las recojo? Relación, ver. A’mune”.
Yakön = Hijo menor del padre o de la madre y denominación que le hace
el heramano mayor. “Hermanito”. “Hermano menor”. Ejemplo: “Yakön
püserö”. “Este es mi hermanito”.
Yapökasak = Agotado de fuerza, quedar sin aliento para continuar
haciendo lo que se estaba haciendo. “Cansado”. Ejemplo: “Poitörü echi
yapokasak pe”. “Mi sobrino está cansado.
Yapa = Expresión que denota cuando en el río esta bajando la marea.
Ejemplo: “Qenamü echi yapa’ sak pe”. “El venado esta bajo o el venado
tiene el río bajito”. (Es una metáfora).
Yapasak = De muy poca agua como por ejemplo, decir que la laguna se
esta secando. Ejemplo: “Kiüpö tünaküarü echi yapasak pe”. “El agua de la
laguna se esta secando”.
Yaorokaya = Expresión que denota cuando una persona le esta hablando a
otra: Ejemplo: “Yaörö kaya Hermelinda y’a”. “Hermelinda me esta
hablando”.
Yaörökapöya = En tiempo pasado. “Me hablo”. Ejemplo: “Yaörökapöya
Carmen y’a”. “Carmen me habló”. Otro ejemplo, Yaorökapöya, me habló,
me platicó. Ejemplo: “Yadrökapöya’ ko’mamiyao”. “Me platicó ayer.”
Yapö’kasak = Agotado, cansado, exhausto. Ejemplo: yapö’kasak ke tüwö
toron nönka tök”. “como el pájaro esta agotado, déjenlo”.
Yapö = Quebrada, riachuelo. Ejemplo: “Yapö kak könöik pök etö se
wanapairö”. “Mañana ire a la quebrada, a pescar”
Yasüka’k = Expresión que denota pedir un deseo amoroso. Ejemplo:
“yasüka’k ürichan”. “muchacha dame un beso”.
Ya’sukak = Bésame. Ejemplo: “Urichan ya’ sukak”. “Mujer bésame”.
Ya’mipö = Que viene después del otro, que nació de último. El bordón.
Ejemplo: “yamipö püserö yakon”. “Mi hermanito es el bordón”. El
Ya’mipö es el último de la lista familiar o sea el último de los hijos del
padre o de la madre.
Yaikuna = Que se va secando. Ejemplo: yaiku’na pok usan e’manenpa”.
“Como se esta secando, mi mamá se está poniendo vieja”
Yakö = Frase utilizada entre los akawaio en forma de saludo diario y
amistoso. Ejemplo: Waküpero me’an yakö. Como diciendo. ¿Cómo estas
compadre? ¿Todo esta bien compadre?.

158
Yakon = Hermanito menor. Ejemplo: Yakon krörö panapan”. “Mi
hermanito menor es muy fuerte”.
Ejemplo: Iña y’amipö püserö müre”. “Este (a) niño (a) es el último (a).
Yapasak = Seco. Poco agua. La marca esta baja. Ejemplo: “yapasak pe
tuna man”. “El río ha bajado”.
Yara = Madero de menor tamaño para complementar el material para la
fabricación de una casa “Laterales”.
Yaiküna = Lo que se disuelve fácilmente en agua “Disolver”. “aguar”.
Ejemplo: “Yaiküna tane enkö”. “Vealo mientras se disuelve”.
Yaiküna sak = Acción y efecto de disolver o desolverse. Ejemplo:
“Yaikünasak serö man”. “Esto esta disuelto”.
Yenküna = Menear los párpados o abrir y cerrar los ojos “parpadear”.
Ejemplo: “Müre echi yenküna sak pe”. “El niño tiene los ojos cerrados”.
Yetöre’ törema = Tos, toser. Hacer fuerza con violencia en la respiración
para arrancar del pecho lo que le fatiga y molesta. Ejemplo:
“Yetöre’törema atön pök Yechike”. “Como tiene esa tos tan fuerte”. Otro
ejemplo, Ye’tore’torema = Toser, tosiendo. Ejemplo: “Inke ye’tore’
torema’ aton pök techike’”. “Como tiene gripe, está tociendo mucho.”
Yei y’eik = Árbol. Ejemplo: “Yei y’ek ta’mökasak kamörö y’ewük pöna”.
“Se cayó un árbol sobre la casa de ellos”.
Yei ekü = Líquido que brota de los árboles al picar la corteza. Ejemplo:
“Yei yek akösay’a tupió, yei ekü epakapö.”. “Cuando le di con el hacha
brotó el líquido del árbol”.
Yei pürü = Flor. Ejemplo: “Yei pürü amü’se tömpai nökön”. “Vamos a
recoger flores”.
Yepakasak = El que quedo afuera, la que quedó etc… Ejemplo:
“Yepakasak tane tök etöpö tewük kon tak”. “Mientras estaban afuera se
fueron para su casa”.
Ye’pië = Tus labios. Ejemplo: “A ye’pië echi’ yewakeripe”. “Tus labios
me gustan.”
Yei ëkü = Dar a entender que el jugo del tronco del árbol es su sangre.
Puede ser la sustancia que asemeja la sangre tal como la del hermano. Jugo
del árbol, caucho. Ejemplo: yei ekü mo’kapök auyesak kon na’ke.”
“Ustedes vinieron a sacar el caucho o la sangre del árbol ¿verdad?” (De
hecho, sacar la leche del caucho se llama “sangrar”)
Ye’so’nansak = Oculto, escondido. Ejemplo: “Ye’so’nansak tane epuru pö
a’” “lo encontré aunque estaba escondido.”
Yaton = Enemigo. Ejemplo: “A yeaton non ye’sak man eso’nankö.” “tus
enemigos han llegado, escóndete.”
Yesemiapöntösak = Haberse dado cuenta, haber aprendido una lección.
Ejemplo: “Yesemiapöntösak tok ya piantama’pö tupió”. “Después de que
lo golpearon aprendió una lección.”

159
Yesenominka = Persona que suele pensar o estar pensativo en cada
momento. Ejemplo: “Yesenominka tane yepüpö”. “Mientras lo estaba
pensando me vine”.
Yei eperü = Fruto comestible de ciertas plantas cultivadas, como la
naranja, la guayaba, etc. Ejemplo: “Yei eperü an’napai ey’aik”. “Quiero
comer frutas”.
Ye’kapasak = Persona o animal que se haya ensuciado. Ejemplo: A
ye’kapasak man ekü’kö”. “Te has ensuciado bañate”.
Ye’kete kasak = Expresión que denota presión o fuerza. “Apretado”.
Ejemplo: “Serö e’seküa aörönsak echi ye’ketekasak ke sakman pe”. “Este
amarre del mecate esta apretado”.
Ye’kuaruma = Hervir, hirviendo. Ejemplo: “ye’kuaruma tane temia
emaika pöya.” “Metió la mano, mientras estaba hirviendo.”
Yei Yek = Mata de palo, árbol. Ejemplo: “Yei yek akötüya wui nöwöntö ya
para yechike”. “Esta cortando el árbol porque no da sombra”
Ye’kasak =Algo hecho, construido, edificado, terminado. Ejemplo:
“Ye’kasak pe addë echi’”. “La casa ya esta terminada.” Otro ejemplo,
Ye’kasak, significa maduro o fruta jecha. Ejemplo: “A’naik man ye’kasak
pe.” “El maiz esta jecho.” (Listo para cosechar). También, Ye’kasak = He
venido, he llegado, haber venido, haber llegado. Ejemplo: “ye’kasak tane
rö, I tö pö tewütak”. “Cuando yo ya había llegado, se había ido para su
casa.” Ye’kasak Man = Expresión que denota haber llegado en ese preciso
momento. Ejemplo: “Ye’kasak man mörö ke ennapö pen se”. “Yo ya llegué
por eso ya no me iré.”
Ye’kusak para man = Lo que no se ha cumplido, no haber hecho nada.
Ejemplo:”Kuatai nek, ye’kusak pran”. “¡Lo que yo dije! ¡No se ha
cumplido!
Yepakasak = Estar afuera de un lugar o recinto. Ejemplo: “Yepakasak tane
yakon ya tëk ke wiöpö”. “Cuando había salido para afuera, mi hermanito le
dio una pedrada.”
Yei Eperü = Fruto del árbol. Fruta. Ejemplo: “Yei eperü napü pö ya,
tuna’sen pen mörö ke Eva e’makoima pö.” “Eva comió de la fruta que no
se podía comer, por eso pecó.” (La influencia cristiana)
Ye’kete’ kasak = Apretado, prensado fuertemente, Ejemplo:
“Ye’kete’kasak pe serö e’sekua man, aoronka a’ poken para”. “Este
mecate, esta muy apretado que no lo puedo soltar.”
Yerümasak = Persona enamorada que declara sus sentimientos a una
persona. “Enamorado” (a). Ejemplo: “Ye’ kümasak pe yakön echi möröke
yesenüpa pen”. “Mi hermanito esta enamorado por eso no estudia”.
Variante, Yekümasak = Enamorado, (a), Ejemplo: “Uparuchi echi’
yekumasak pe chipaóro pök.” “Mi hermanita está enamorada de un
criollo.”

160
Yei ewan napö = Centro de la corteza de un árbol. “Corazón”. Ejemplo:
“Sakman pe yei ewan napö echi”. “El corazón del árbol esta durísimo”.
Variante, Yei Ewan napö = Corazón o centro de un árbol Ejemplo: “Yei
ewan napö tumökai’k mekichin konekanin krörö üküipünü.” “Mi papá hace
remedios con el corazón del árbol.
Yerichak = Cesó la vida, muerte. Separación del cuerpo y del alma.
Ejemplo: “Yerichak’kön e’masaka sak echipö waröpötaö”. “Los muertos se
levantaron o estaban levantados anoche”.
Yerichak = Que no tiene aliento, privado de la existencia, sin movimiento,
inerte, sin vida. Muerto (a) Ejemplo: “Yerichak ne’sak tak ya, ko’mamiyao
yerichak.” “trajeron al que se murió ayer”.
Yeküosak = Lo que se ha roto o quebrado. Ejemplo: “Yeküösak tü
ta’mökai’k”. “Se quebro al caer”.
Yesakörö pasak = El que está enojado (a) bravo (a). Ha sido ofendido.
Ejemplo: “Yesakörö pasak pe yepüi”. “Me vine molesto”.
Ye’sakoropasak = Enojado (a), bravo (a) furioso (a) Ejemplo: “krörö
kapon, i’tane, ye’sakoropasak pe goroka pöa’ ”. “Aunque ese hombre
estaba furioso le hablé”.
Ye’nö =Venir, viniendo. Ejemplo: “ye’nö kon tane utompakon e’nümü
pö.” “Se quedó atrás nuestro compañero, cuando veniamos.”
Ye’mosak = Roto, quebrado, Ejemplo: “Pötrö ne’tai ye’mosak mörö ke
icheka’k. “La botella se quebró, por eso barrer por aquí y por allá”.
Yei are = Hojas de árbol y de diversas plantas. Ejemplo: “Yei are ta’püsak
man ekepe, ichekapai, mörö tupoi imakröpai yechi mörö.”. “Hay en el
suelo, muchas hojas hay que barrerlas y también desecharlas.”
Ye’santösak = Sofocado, ahogado, atorado. Ejemplo: “Ye’santösak mörö,
inkepra tuna ke i wöpak.” “¡Está ahogado! ¡rápido dénle de beber agua!”
Yechipö = tiempo pasado. Estuvo, estaba, era, solia ser. Ejemplo:
“Yechipo ne’tai iña yewütao”. “El estuvo en nuestra casa.” Ejemplo: 2.
“Yechipö iña epuru pe”. “El era jefe de nosotros”. Relación, ver. Echipö.
Yei Perakün = Tronco del árbol. Ejemplo: “Yei perakün kötasak”. “El
tronco del árbol está podrido”.
Yenküna = Parpadear. Ejempo: “Yenküna ke inke, tenu a’mansak”.
“Como parpadea mucho, sus ojos están hinchados.”
Yei pürü = Flor. Ejemplo: “Yei pürü ke adde epe’tö sak tök ya.” “Han
llenado la casa de flores”.
Yewaruna Mökö = No me gusta, no es mí gusto, etc. Ejemplo: Yewaruma
mörö müreton karömü”. “No me gusta que los niños lloren.”
Ye’no = “Venir” Ejemplo: “Ye’nö tane tök y’a ye’mapökan menei”. “Viste
que mientras veníamos nos estaban siguiendo”.
Yea = Dentadura. Diente. Señalamiento de mi propio diente: “Mi diente”.
Ejemplo: “Yea echi e’nepe”. “Tengo un diente enfermo”.

161
Ye’mösak = “Roto”, “Rota”. “quebrado”. Ejemplo: Anñie nön kasak ne’tai
ye’mosak pe”. “La olla de barro esta rota”.
Yemapü = Amanecer, alba. Ejemplo: “Yemapü tane epa’kai sünwapai”.
“Mientras amanecía salí de alla”.
Yei are = Hojas de las plantas. Ejemplo: Ekepe yei are e’sürü’kasak man
aköröka pöken para”. “Ha caído tantas hojas que ni se puede limpiar”.
Ye’pie = Labio. Ejemplo: ye’pie ako’say’a man mawasa ke”. “Me he
cortado mi labio con la hojilla”.
Ye’kasak man = Expresión que denota llegada o venida de un lugar o
sitio. Ejemplo “Yekasak man San Martín poi”. “Ya me vine de San Martín.
(Pueblo indígena situado en las riberas del río cuyuni, donde se habla el
Akawaio).
Yekasak = Trabajo realizado, hecho, etc… Ejemplo: “Yekasak pero sero
türawösö echi mö”. “Este trabajo esta realizado”.
Ye’kapasak = Sucio, encharcado; Ejemplo: “Ye’kapasak ke tawa ke i
kü’pü kö.” “como se ensució con barro, ve a bañarlo.”
Ye’küösak = Fractura, fracturado, (a), quebrado. Ejemplo: “Yei man
ye’küösak pe”. “El árbol está quebrado”.
Yëä = Diente, colmillo, muela Ejemplo: “Yëa e’perö kasak mörö pan
e’künma piampe.” “Tengo una muela picada (caries). Y me duele mucho.”
Yemapü = Amanecer, alba. Ejemplo: “Yemapü pe ennapose’ yewütak.”
“Al amanecer me iré para mi casa.”
Yesenominka = Pensar, pensando. Ejemplo: “Yesenominka tane wük pö
kanaima ya apürüpö” “Mientras que en el cerro estaba pensando lo
encontró un kanaima.” (espíritu del mal)
Yewarüma M¨rö = No me gusta, no es mi gusto. Ejemplo: “Ye warüma
mörö, mörö kiari”. “Esa comida no es de mi gusto”.
Yesek’kan = Respecto de una persona u otra que tiene su mismo nombre.
“Tocayo”. Ejemplo: “Yesek’kan echi iña yewük marata rü pö”. “Mi tocayo
esta en la puerta de nuestra casa”. Otra referencia: Yesek’kan = Tocayo,
igual al mismo nombre que uno tiene. Ejemplo: “Yesek kan krökö yakon”.
“Mi hermanito es mi tocayo, pues tiene mi mismo nombre”.
Ye’küsak para man = No se ha hecho nada. Ejemplo: “Piura ro ye’küsak
para man”. “No se ha hecho nada en absoluto”.
Ye’sonansak = Esconder, ocultarse, “escondido”. Ejemplo: “Ye’sonan sak
tane epürüpötöya”. “Lo encontraron mientras estaba escondido”.
Yeatön = Enemistad, odio, oposición, mala voluntad. En este caso seria
posesivo. “No enemigo”. Ejemplo: “Yeatön pe echima y’esak yewütak”.
“Siendo mi enemigo ha llegado a mi casa”.
Yesemiapontosak = Hombre o mujer que habiendo reconocido su errores
se arrepiente y vuelve a Dios y se encierra en clausura para este fin y vive
religiosamente y en comunidad “arrepentido” (a). Ejemplo: “Yesemia

162
pöntösak yesak mörö chöchi tak”. “Arrepentido está el que ha venido a la
iglesia”. (influencia de la Iglesia en cuanto al pecado)
Yesan’tosak = “Atorado”, “atragantado”. Ejemplo: “Ye san’ tösak ke yai
itöpö”. “Como se atoró, se desmayó”.
Yechipö = En tiempos pasados “estaba”. “Estuvo”. Ejemplo: “kö’mamiyaö
serö yaö yechipö”. “Ayer estuvo aquí”.
Yeküarüma = Expresión que denota cuando algo caliente esta echando
burbujas. O hirviendo alguna substancia. “Hirviendo”. Ejemplo: “Serö tüna
enkö, yeküarüma tane”. “Vea el agua mientras este hirviendo”.
Yei perakün = Raíz grande de un árbol. Ejemplo: “Yei perakün pöna
epipösak man e’nepe”. “Con la raíz de un árbol me tropecé durísimo”.
Yiwanök = Posesivo. “Mi, mio, mia”. Ejemplo: “Yiwanök anün sawa
man”. “Has tomado mis pertenencias”.
Yiwanök = Posesivo. Mi, mío, mis. Ejemplo: “Yiwanök serö mariya”.
“Este cuchillo es mío”.
Yi’kapöya = Tiempo pasado, me mordió me picó. Ejemplo: “Yi’kapöya
krörö perö ya.” “Ese perro me mordió”.
Yi’kaya = Tiempo presente mordiendo. Ejemplo: “Yi’kaya namai’k
a’chikö.” “Agárralo, sostenlo porque me esta mordiendo.”

Yo – Yu

Y’ötö = Sacar filo o hacer delgado o agudo un arma o instrumento cortante.


“Afilar”. Ejemplo: “Süpara y’ötö’k inkepra”. “Afile el machete rápido”.
Yï’tö = Amolar, afilar. Ejemplo: “Supara yö’tö’k moyi”. “Hijo sáquele filo
al machete.”
Yü’masak = Expresión que denota cuando sube la marea. Ejemplo:
“Cüyüni ken echi yü’masak pe”. “El río Cuyuní esta crecido”.
Yü’ma = Denota eñ hecho de que la marea esta subiendo en cantidad de
agua. Ejemplo: “yü’ma mörö inkepra”. “va a crecer rápido”. “O sea sube el
agua”.
Yürö Esentüpö = Fecha de nacimiento o fecha precisa cuando nació.
Ejemplo: “Yürö esentüpö’ ko’mamiyao”. “Yo nací ayer”.
Yü’ma = Cuado se sube la marea o el nivel del agua. Ejemplo: “Möö
kiüpö’ kak kütö töü yü’ma tane.” “No vayan a esa laguna mientras se suba
el nivel del agua, o mientras este creciendo.”
Yürö përë = Yo mismo (a) Ejemplo: “Yürö përë senupa mörö tupió
etürawosoma’” “Yo trabajo y estudio por mi cuenta.”
Yürö Krörö = Yo soy, soy yo. Ejemplo: “Yürö krörö ayepüru kon.”. “Yo
soy jefe de ustedes.”
Yürö pen krörö = Yo no fui, yo no soy el ejemplo: “Yürö pen krörö,
törönnö pere yechimö.” “Yo no soy, puede ser otro.”

163
Yu’masak = Crecido. Marea alta. Ejemplo: “Yü’masak ke tuna kao mörök
yamök para yechi.” “Como esta crecido, el río no tiene peces” “Como está
la marea alta, en el río no hay pescados”.
Yürö Krörö = soy yo o yo soy. Ejemplo: “Yürö krörö i’san”. “Yo soy su
madre”. (2) “Yürö krörö I küipünü”. “Yo soy el padre”.
Yürö pen krörö = Denota negaciòn de alguna culpabilidad. Ejemplo:
“Y’ürö pen krörö”. “Yo no fui o yo no soy”.
Yürö Esentüpö = Cuando se nace. Ejemplo: “Y’ürö esentüpö pena”. “Yo
naci antes”.
Yürö pere = Cuando se reconoce en si mismo. Ejemplo: “Esenüpatök
yapai epakapö yürö pere”. “Yo mismo abandoné mis estudios”.

III.3.- Algunas frases claves necesarias en la investigación del arte y la


cultura entre los Akawaio

Serengasë, manomus yemap ponarö.- cantar y bailar hasta el amanecer.


Achintok-ya pikato tukan-ro paran-ton tessen mokaninbë. - Las plantas me
ayudan a curar diversas enfermedades.
Eneton yamok echi puiguatoninambe tok epitotope-dä.- los animales a mi
me sirven porque me ayudan a curar.
Ser tarën, echi moro enep etok mokaninbë.- Este tarén sirve para curar la
diarrea.
Küiponuto-ya yenupassad tuperenusen-pen tu-maim kë.- El Creador me ha
enseñado las palabras sagradas.
Eserenkapay-ño yuro.- es necesario cantar.
Apintapay-eyaik.- Si deseo, puedo volar.
Wuk tep-pon enu pai eyaik.- necesito subir a la cima de la montaña.
¿Manaror enetön eser mituyän? ¿Conoces los secretos de los animales?
Sakoro-pan kororo kaikusse.- el jaguar es muy feroz.
Pamape pisseto man serope.- hoy el viento está muy fuerte.
Kuranao esaratosak echipo ko.- ayer había comenzado un huracán.
Tuke werwe amok man seroyao.- hay muchas moscas aquí.
Orouko yamok entana kuay eperu pok- los gusanos se comen la fruta del
moriche.
Pipopo orouko yamok echipo- los gusanos están sobre la concha.
Tu-k eneton man sere yao.- hay muchos animales aquí.
Yewaikiri-pe-senupapayno yur enetön eseru pok.- estudio la vida de los
animales.
etc, etc.

164
CAPÍTULO IV

IV.1.- Una valoración diferente.

Como podemos demostrar, las culturas indígenas del Esequibo deben


ser consideradas de manera importante, y en conjunto con las demás
culturas de los pueblos indígenas de otras áreas del territorio nacional. En
este sentido, insistimos que pocos son los investigadores que se dedican a
estudiar esta área. Los textos que hemos revisado en referencia a Guayana,
muchos de ellos, desde la época colonial afirman que esta área poseía un
clima infernal, escaso poblamiento, extensas selvas, largas e inaccesibles
serranías, peligros inminentes, indios caníbales “horribles” y “peligrosos”
y en apariencia belicosos. Sólo destacamos algunos, y estos pocos
conceptos que elegimos, según nuestra valoración estimamos que son muy
peyorativos y entendemos que alguna razón hubo para que se difundieran
estas informaciones, posiblemente, porque en el área había oro y diamante
y se deseaba que no fuera visitada para no dar paso a ese llamado “camino
del Dorado” que era común en la época colonial. Si sabemos que estas
valoraciones despectivas son realmente pocas en relación a las miles de
apreciaciones que pudiésemos extraer de los diferentes textos de cronistas
y viajeros.

Desde el punto de vista de España, es sólo a finales del Siglo XVI, en


1595, es decir, 103 años después del descubrimiento de este continente, y a
101 años de la llegada de Colón al área en 1494, cuando Antonio de Berrío
inicia la gran ruta fluvial del continente a través del territorio que hoy es de
Venezuela, por la vía de las aguas del Gran Río Orinoco, el “Padre de las
Aguas” y, según nuestro parecer, lo hace con absoluto respeto, con
admiración y hasta con cierta codicia, propia de la época y así, se expresa
de la manera siguiente:

“Acabo de descubrir y empezado a poblar la mayor riqueza que


tiene el mundo”... y en la misma carta agrega, “... y aunque no
sea sino la vigésima parte de lo que cuentan, será más rica que el
Perú” (Carta a Su Majestad Margarita Primera fechada en 1593,
citada por Pablo Ojer, 1966, pp.517)

Es evidente que, tanto la Capitulación de “El Dorado”, concedida a


Jiménez de Quezada en 1569, como la Capitulación de Nueva Andalucía
Amazónica cedida a Diego Fernández de Serpa en 1568, ambas eran
inmensamente grandes. La Capitulación de El Dorado, que es precisamente
la zona que nosotros trabajos por la vía de los indígenas, llegaba hasta el
Perú, pero además, Jiménez de Quesada no la empezó a explorar por el área

165
del Esequibo, sino desde Santa Fe de Bogotá a través de una exploración
que descubre el río Magdalena, precisamente en Colombia. Serpa, si lo
hizo por el Orinoco. El Dorado, despertó tanta codicia que se tejieron
historias y mitos al respecto, pero, esta irrealidad hizo que en realidad se
realizaran otras variadas y diversas expediciones al área, como, la de
Diego de Ordaz, Jerónimo de Ortal, Antonio Sedeño, Ambrosio Alfinger,
Jorge Spira, Nicolás de Federman, Felipe de Hutten, la del mismo Diego
Fernández de Serpa, Antonio de Berrío y Walter Raleigh, todos ellos
buscaban el famoso Dorado, y hasta las últimas expediciones que se
llevaron a cabo en la zona por Manuel Centurión, ya en la segunda mitad
del Siglo XVIII, tuvieron los mismos objetivos. Estos exploradores, de una
manera u otra, aportaron información sobre los indios del área, que para
algunos eran los caníbales-caribes, para otros, los belicosos y terribles
Omaguas y también se referían a seres mitológicos. Otros afirmaban
haber encontrado la famosa ciudad de Manoa situada a las orillas del Lago
Parima en la cual, el Rey indio se bañaba con polvo de oro. Otros
hablaban de las famosas y legendarias mujeres Amazonas, etc, etc, y los
indígenas, por su parte apoyaban estas fantasías y cada vez enviaban a los
buscadores del oro de Guayana más hacia el interior y así, muchos
murieron, otros enfermaron, otros empobrecieron y el famoso Dorado
nunca fue encontrado. Los que si permanecieron fueron los indígenas que
nunca relataron, ni ubicaron ni indicaron tan certeramente acerca de las
riquezas que ellos realmente pisaban y a la cual no le daban la importancia
que si ansiaban los españoles y en general, los europeos. Los indígenas
del área, lo hemos dicho ya en varias oportunidades, en la actualidad,
afirman “que el oro y el diamante traen destrucción al indio porque al indio
lo que le interesa es la tierra y los bienes alimenticios que esta produce,
pero no el oro ni el diamante porque estos minerales no sirven para comer”.
Y de esta manera para su concepción, el oro y el diamante se convierten en
riquezas malditas. (Informante: Alan Jacob, Río Cuyuni, agosto de 1999).
Volveremos sobre estas visiones de los aborígenes sobre el oro y el
diamante de la zona.

Alan Jacob. Informante Akawaio, durante varios períodos.

166
La verdad de todos estos datos históricos es que en realidad, el
Dorado si existió y aún existe, el problema para la historiografía colonial es
que el área no fue comprendida y no fue entendida porque no se contó con
el poblador de todo este vasto territorio, que era el verdadero dueño y
conocerdor de su zona difícil de explorar. Tampoco, durante el Siglo XX se
respetó la presencia del indio en el área y de allí que tantos proyectos e
intentos de delimitación de esa frontera hayan fracasado. Así, ya sabemos,
las consecuencias han sido tan nefastas que como realidad, se ha perdido un
inmenso territorio que históricamente le pertenecería hoy a la actual
República de Venezuela y a su vez, sus inmensas riquezas desde el punto
de vista del estado, y riquezas étnicas y culturales, desde la perspectiva de
las ciencias sociales y humanas. En relación a este punto, parafraseamos y
destacamos aquí las palabras del historiador Ots Capdequi cuando afirma,
que en cuanto al carácter de las expediciones descubridoras y en relación a
la tenencia de la tierra se otorgó el título de “adelantado” de índole
vitalicio o hereditario al jefe de la expedición descubridora y se le facultó
para repartir tierras y solares y hasta para hacer repartimientos de indios
que era en sí, una acción para “conceder” indios a los colonos españoles
quienes adquirían con ellos “ciertos derechos” a cambio de “instruirlos,
civilizarlos y protegerlos”. También se les autorizaba para que erigieran
fortalezas y para que pudieran gozar, vitalicia o hereditariamente de la
tenencia de las tierras. Esto quiere decir que se les permitía una
recompensa lucrativa de carácter patrimonial, (Véase al respecto, Ots
Capdequí, 1976, pp. 15-18). Vemos que, según sus concepciones, la tierra
ahora pasaba a ser patrimonio de los indios, pero dada de parte de los
colonizadores y no reconociéndoles que era de ellos. Esta manera de
concebir la tierra y los recursos, tienen consecuencias aún en la actualidad
y lo estamos viviendo por ejemplo en la Sierra de Perijá, en el Estado
Zulia, área en la caul se han instalado hacendados procedentes de Colombia
o de Venezuela y se han hecho dueños de estos territorios y ahora, quieren
sacar a los indígenas Yukpa de la región como ya lo hicieron en la década
de 1970 con los indígenas Barí de la misma área, no sólo por las haciendas,
sino también para construir carreteras, y todo con la complacencia de las
autoridades de la época porque había que apoyar a los “empresarios
ganaderos” para permitir el desarrollo económico del país.

Por otro lado, un grupo de juristas y teólogos redactaron articularon un


cuadro complejo de teorías en relación al concepto de justo título para la
penetración española en cualquier parte de estos territorios que ellos
llamaron las Indias que sólo van a culminar con el conocido
Requerimiento formulado por Palacios Rubios, en el cual se intimidaba a
los indios para la sumisión utilizando argumentaciones conceptuosas que

167
condujeron a la aplicación de manifestaciones trágicas y grotescas en
contra de los indígenas. (Véase también, Ots Capdequí, 1976, pp.18). No
debemos olvidar que prácticamente, desde el inicio de la colonización y
conquista, se condenaron las actividades esclavistas contra los indígenas y
se estimó que los indios debían ser considerados jurídicamente como
vasallos libres de la Corona de Castilla, pero, una situación se planteaba en
España y otra se aplicaba en América. No podemos poner en el olvido que
entre 1492 y 1497, se redactaron Reales Cédulas que autorizaban el
reclutamiento de delincuentes para formar parte de las expediciones
descubridoras. Claro, estas Reales Cédulas trajeron tantas y negativas
consecuencias que tuvieron que ser abolidas por otra Real Cédula del 11 de
abril de 1505, pero muchos de sus irremediables males trajeron nefastas
consecuencias sobre los pobladores de esta “Tierra de Gracia”. Lo que sí
se admitió y no se derogó es que los indios “pudieran ser tenidos como
esclavos” si habían sido cautivos y tomados en justa guerra, concepto muy
bien trabajado por el jurisconsulto Palacios Rubios y esta licencia permitía
por supuesto, cometer los más grandes abusos y nuevamente, otro decreto,
elimina en 1530, la posibilidad de que los indios fuesen esclavos y se les
quitase todo cuanto tenían aunque hubiesen sido vencidos en justa guerra.
Pero, como ya hemos tratado de explicar, unas leyes se imponían, también
acuerdos, y asimismo de destruían, etc, así que, dado que los indios caribes,
como ya lo hemos afirmado eran belicosos, las llamadas Leyes Nuevas de
1542 y aún mucho más tarde, en la conocida Recopilación de 1680, allí se
establece que “sólo pueden ser sometidos a esclavitud los indios
CARIBES... porque son rebeldes a la dominación española. Mientras estos
acontecimientos se producían con los indios de América, paralelamente van
trayendo legal o ilegalmente a los negros esclavos para ser colocados en
diversos enclaves de este continente.

La Guayana, fue uno de estos sitios y es más, estos negros ni siquiera


eran traídos en forma adecuada, los que venían a Las Guayanas eran
traficados por contrabando. Así, mientras se les ponía precio a los negros,
también los indios caribes lo tenían, y se cotizaban como si fueran objetos,
así hacia 1680: 15 indios podían trocarse por un caballo, pero como
muchos de estos indios se fugaban o se enfrentaban y hasta morían en el
enfrentamiento, se cambio su valor en 100 indios por un caballo y el
negocio prosperó. (Véase al respecto, Ots Capdequí, 1976, pp. 24, entre
otros estudios referidos a la esclavitud del negro y del indio en América).
Por cierto que, en el área que estamos reseñando, los caballos no
cumplieron una buena función, pues son terrenos de agua y de laberintos
que sólo los indígenas del área conocían, pero que no los utilizaron para
que sirvieran de guía, sino para el trabajo bruto. A partir de la incursión en

168
el área de los colonizadores sea quienes fueran ya que tanto españoles,
como ingleses, holandeses y franceses, llegaron a esa región de las
Guayanas, los indios, por tanto, a partir de entonces, no trabajaban sus
propias tierras, ya no las tenían, o ya no les correspondían, y si las tenían
para su uso, en estas nuevas circunstancias, los modos de vida habían sido
trastocados. Por otro lado, los indígenas de ninguna parte de este “Nuevo
Continente” según la concepción colonialista, ellos, no poseían el concepto
de propiedad de la tierra. Aspecto que no fue comprendido por la
colonización y así, de acuerdo con la interpretación de los los
colonizadores, los indios necesitaban de “tutela y protección” y asimismo,
y en razón de sus explicaciones, ellos asumieron que eran los únicos
capaces de brindársela. De esta manera, se repartieron las tierras según su
conveniencia, es así como surgen las Guayanas. Algunas tierras para el
cultivo, otras para la guarda del ganado, para el laboreo de las minas, para
la ejecución de obras públicas y fundación de algunos pueblos y para toda
clase de actividades económicas. Así, en la Encomienda, por ejemplo,
instaurada por España, diversos grupos de familias de indios, mayores y
menores, mujeres y hombres, e inclusive con sus propios caciques
quedaban sometidos a la autoridad de un español encomendero y este se
“obligaba” jurídicamente a “proteger” a los indios que le habían sido
encomendados y a cuidar de su instrucción religiosa con los auxilios del
cura doctrinero y esta obligación era la que le daba derecho a beneficiarse
de sus servicios personales para las distintas necesidades de trabajo y
también, podía exigir de ellos mismos, el pago de diversas prestaciones
económicas, igual que en las plantaciones se hacía con los negros que cada
vez fueron más abundanates en las Guayanas.

De todas maneras, en la región de El Dorado, esta visión ideal no se


cumplía a cabalidad, el indio era indómito como reacción a la crueldad con
que se le trataba y muchos curas doctrineros en sus asentamientos fueron
incendiados y en muchas circunstancias instigados por los piratas y
traficantes que afanosamente buscaban El Dorado y no deseaban
intermediarios en su camino. El problema, en realidad, no era del indio, era,
de los usurpadores de tan “vasto extenso y rico imperio de Guayana” para
parafrasear al navegante, colonizador y bucanero inglés, Sir. Walter
Raleigh.

Todo lo anteriormente expuesto conduce a comprender que los intereses


no han sido por delimitación fronteriza, en este caso, para España, lo cual,
con el tiempo, es indudable, debe pasar a ser de Venezuela con el
nacimiento de la República. Sabemos que más ingerencia ha habido por
parte de los ingleses quienes se fueron apoderando del territorio a partir de

169
mapas elaborados por el prusiano Schomburgk, a los cuales, Venezuela los
declara nulos e írritos muy posteriormente. Hechos más recientes de la
Venezuela soberana se refieren a las marcas dejadas en el área del
Esequibo por el cosmógrafo Schombughk, ante lo cual, el Ministro
Plenipotenciario de Venezuela en Londres, Doctor Alejo Fortique reclama
aduciendo que estas marcas eran una violación abierta a la soberanía de
Venezuela. El Cónsul inglés en Caracas, en 1841, escribe:

“El Gobernador de la Guayana Británica ha sido facultado


para resistir cualquiera agresión sobre los territorios cercanos a la
frontera que han estado hasta ahora ocupados por tribus
independientes; porque el Gobierno de Venezuela no ha podido
persuadirse que el de Su Majestad haya querido establecer un
principio de protección respecto a los indígenas que habitan fuera
de la frontera inglesa y que por este mero hecho ocupan territorio
venezolano; o que se pretenda reconocer en las tribus salvajes la
personalidad que el derecho de gentes no atribuye sino a las
naciones constituidas en sociedad política; ni en fin, que se
intente por este medio de defraudar a Venezuela de los derechos
que en América se han reconocido siempre a los
descubridores”.., (Correspondencia dada a conocer por el Dr.
Elías Toro, en Por las Selvas de Guayana, 1905, pp.17)

La situación es clara, Inglaterra no reconoce derechos para los


indígenas sino, para quienes ellos llaman “los descubridores”, y peor aún,
este título ni siquiera les corresponde a ellos porque no fueron
“descubridores”, ellos llegaron después, cuando ya toda el área estaba
“descubierta”, hodarada o tomada. Así, los “indios salvajes” para ellos, no
tienen “derecho de gentes” porque no son naciones constituidas y por otro
lado, tienen un gran desconocimiento del área, veamos por ejemplo la cita
siguiente:

“A la Sociedad Geográfica impresionaba que mientras los


españoles habían explorado la parte occidental y cuando los
franceses comenzaban el reconocimiento por la otra banda, los
ingleses ignoraban fatalmente todo, más allá de la costa: El
territorio intermedio así designado es el Dorado de sir Walter
Raleigh, el cual es todavía un vacío en nuestros mapas. Esta
ignorancia sobre el interior de Guayana Británica confirma el
cuadro de conjunto que trazábamos al comenzar este trabajo al
señalar que el repliegue acusado ya por Holanda a mediados del
siglo XVIII se acentuó con el régimen inglés, pues la población

170
se contrajo a las tierras fértiles del litoral. Se trababa de una
colonia de pura fachada al mar, asomada a la boca de los ríos,
donde los cultivos no pasaban más allá de la altura de 300 ó 400
pies, como escribe el secretario de la Sociedad Geográfica”.
(Véase: Pablo Ojer, op. Cit. 1969, pp. 16-17).

Si en realidad tenían tanto desconocimiento del interior de la


Guayana, como podían expresarse con suficiente conocimiento sobre la
tierra y sus pobladores. Hemos observado, no obstante que gran parte de
los textos referidos a los indios de Guayana por parte de los ingleses, en
relación a su llamada “Colonia de la Guayana Británica” se expresan con
mucho menosprecio sobre el indio de esta área. Ahora bien, es también
necesario e interesante destacar que es lo mismo de parte de Venezuela que
si bien se ha preocupado del territorio, no ha destacado ni defendido a sus
habitantes. Así por ejemplo, en relación a la descripción que hace el Dr.
Elías Toro sobre los habitantes del Territorio Esequibo, hacia finales de
1800 dice:

“El cultivo actual es, pues, rudimentario, no sólo por las


circunstancias enumeradas, cuanto por la genial indolencia del
indio para las labores agrícolas”. (Elías Toro, 1905, pp.64),

Aquí lo que vemos es falta de entendimiento de parte de los


descendientes de españoles aunque sean venezolanos. La realidad es que ni
para Holanda, ni para Inglaterra, ni para la España colonial o para la
Capitanía General de Venezuela, o para la Venezuela Republicana, los
indios eran importantes, a pesar de que en la misma España se habían
hecho leyes para ellos y se trataba de concederles alguna consideración,
pero, en realidad, esta área del Nororiente del territorio fue abandonada de
manera definitiva por la misma España colonial y hoy estamos sufriendo
esas consecuencias. Sin embargo, es necesario destacar que hasta 1777,
cuando Venezuela era aún Capitanía General, toda esa área le pertenecía.
Nosotros hoy consideramos, o a lo mejor nos equivocamos, pero a la luz
de la observación actual pensamos que a la España colonial más que ejercer
allí una labor de poblamiento, buscaron de forma fácil la explotación del
oro, pero que no lo lograron por lo difícil y complejo del territorio y porque
no fue fácil “domesticar” a los indios, como ellos afirmaban. No obstante,
si fue del interés a futuro de los ingleses que de hecho tomaron el área
como enclave negrero y posterior poblamiento de habitantes traídos como
esclavos del África para que les sirvieran en sus propios intereses, tanto
para ubicar el oro, como para el poblamiento, pero no de ellos, sino de los
esclavos africanos. Afirmamos que para la Corona Inglesa fue totalmente

171
importante la exploración del área y la explotación de las riquezas, vemos
por ejemplo la cita siguiente:

“Un hecho singular les movió a emprender la explotación


de Guayana: Rusia debía el descubrimiento de diamantes en los
Urales a una observación de Humboldt sobre las semejanzas
geognósticas entre aquellos y los montes del Brasil. Por eso la
Sociedad Geográfica insistió repetidas veces en las semejanzas
geognósticas existentes entre el macizo guayanés y la
estructura montañosa del Brasil, para mover al Ministerio de
Colonias a subsidiar en parte la expedición. La Sociedad sólo
estaba dispuesta a gastar cincuenta libras esterlinas que serían
entregadas a Schomburgk en cuanto notificara al Gobernador su
presencia en Georgetown, y otras tantas cada año para todos los
expedicionarios. A esas sumas había que añadir las que un grupo
de caballeros, en número de doce, se comprometían a dar dos
libras y diez chelines por cada colección de cien plantas
disecadas, y una contribución de la Sociedad de Horticultura. En
total esperaba reunir de ciento a ciento cincuenta libras, suma a
todas luces insuficiente para cubrir todos los gastos. Al fin el
gobierno sancionó un adelanto de quinientas libras”. (Pablo Ojer,
Op. Cit. 1969, pp. 17).

Como puede verse en este testimonio, no hay ningún afán de


conocer para poblar. Su interés es simplemente “descubrir” territorios que
tengan riquezas que como ellos suponen, realmente existen. En cuanto a los
pobladores, poseían una apreciación muy desvalorativa, ahora bien, la
realidad es que estas consideraciones sobre el indio no fueron solamente de
los ingleses, veamos por ejemplo lo que dice el Dr. Elías Toro,
anteriormente citado, quien así se expresa, prácticamente, de los actuales
indígenas Warao que habitaban en el área del río Barima, al Norte del
territorio que comentamos:

“La deformación anatómica más común entre estos indios


guaraunos que estudiamos, es la de limarse los dientes en punta,
transformando así de una manera artificial, los dientes incisivos
en caninos. Esta extraña costumbre bien podría atribuirse a cierta
tendencia atávica de canibalismo, sabido como es que en el
sistema dentario de los carnívoros predominan exclusivamente
los caninos y dados también, los hábitos antropofágicos de los
Caribes, remotos ascendientes de esta degenerada tribu, que,
extendida hoy hasta el Caño Macareo, presenta ese carácter
común al elemento indígena de América, su tendencia a la

172
desaparición; no tanto por enfermedades, ni mayores estigmas
físicos de degeneración, sino simplemente porque deja de
reproducirse”. (Dr. Elías Toro, Op Cit. 1905, pp. 86-87)

Si bien entendemos que estas informaciones pertenecen a las


observaciones que hace este viajero moderno por las Tierras de Guayana,
también comprendemos que en él permanecen los estigmas que sobre sus
pobladores se han esgrimido desde el mismo momento del descubrimiento.
No obstante, el Dr. Elías Toro, de por sí, venezolano, es contradictorio ya
que en otros momentos alaba al indígena del área y también hace algunos
análisis críticos pero racistas.

En referencia a la lengua de los indígenas de Guayana dice:

“Es evidente que las tribus indígenas de Venezuela tenían,


en la esfera intelectual, una constitución común que les impidió
salir de ese período lingüístico porque pasaron otras lenguas; de
lo cual se deduce que el espíritu analítico, procedimiento de
constituciones intelectuales de un orden superior, nunca existió
en los aborígenes de Venezuela”.

Esta es su apreciación muy desvalorativa en referencia a una de las


lenguas indígenas del área; ahora, veamos otra cita en relación al arte de
los aborígenes y la extraemos de la misma página:

“Del arte precolombino en Venezuela sólo existió la alfarería; y


el carácter nómada, que aún conservan sus descendientes, no los
condujo a ninguna conquista civilizadora.
En su constitución política sólo entraba la fuerza, como principio
eficiente de superioridad y dominio, cuando no la más grosera y
primitiva superstición, ya que el sentido religioso rudimentario,
no pasó en ellos de adorar al botuto”. (Dr. Elías Toro, Op Cit.
1905, pp. 89).

El botuto, es evidente se refiere al instrumento musical que aún se


usa y es una concha de caracol que sirve para convocar a los indígenas
para épocas de guerra y peligro o para anunciar las celebraciones que son
comunes entre los aborígenes y también para anuncuiar algunas crisis,
como epidemias. También se usa cuando se quiere dar a conocer una
intervención chamánica que ha tenido éxito y por tanto, a la vez, el botuto
pasa a ser un instrumento sociocultural y de celebración. Así
demostramos que lo que dice el Dr. Elias Toro, es simplemente una mala
interpretación que nada tiene que ver con su adoración y menos que el

173
mismo botuto haya sido considerado un Dios por los indígenas del área.
Lo que sí es evidente, es que forma parte de sus rituales y que aún sigue
usándose no sólamente entre los indígenas sino también entre los
afrodescendientes de las costas de América.

No obstante, el mismo autor, cuando describe lo intrincado de la


selva y lo difícil que era introducirse en ella, admira al indio por su
habilidad y conocimiento del medio físico y así, el Dr. Elías Toro afirma:

“Y sin embargo, aquel semisalvaje dominaba por completo


la selva: la recorría en todas direcciones; andaba y desandaba
los senderos que sólo su planta había formado; la selva era
su medio, su propio y natural ambiente. El sentido de la
orientación parece estar en razón inversa de la cultura
individual: las aves lo poseen en un alto grado de desarrollo”
(Elías Toro, Op. Cit. 1905, pp. 141)

La visión aunque parece romántica es la imagen que siempre se tejió


del indio por algunos que lo valoraban e inclusive, es la posición de la
ilustración que da origen al mito del “buen salvaje” que lo compara con
algunos animales dóciles. En variadas oportunidades para valorarlo y en
otras, para despreciarlo. El naturalista francés Buffon, (1707-1788) fue el
primero en teorizar sobre una supuesta inmadurez o degeneración de este
continente, reflexiones que se producen a mediados del siglo XVIII.
Buffon decía que muchos de los animales del “Mundo Nuevo” eran
distintos e inferiores a los de Europa y su razonamiento era que había una
hostilidad de la naturaleza americana y a la vez, ausencia de una mano
dominadora porque la mano del indio no era capaz de lograrlo. Decía que
el hombre de este nuevo mundo era frígido y semejante a los animales de
sangre fría y que en América a menudo pululan culebras e insectos que son
gigantescos. Es decir, estos sí, más grandes que los hombres. (Citado por
Antonello Gerbi, La Disputa del Nuevo Mundo, Historia de una polémica,
1750-1900. F.C.E. México, 1982, pp.11 y sgtes.).

Con todo lo anteriormente expuesto, de textos históricos y modernos


podemos demostrar que todas las consideraciones sobre el indio son
adversas y de esta manera muy especialmente en el área del Esequibo que,
como lo hemos descrito, tanto para Gran Bretaña como para Venezuela
esta región no ha sido analizada ni valorada en ningún momento en su
dimensión con sus habitantes y tampoco por la delimitación de la
territorialidad. Lo que importa en este proceso es lo que representa el
arrebato de un territorio que históricamente le corresponde a Venezuela
porque fue descubierta por españoles y tomada en conquista para la Corona

174
y, es evidente que, desde este punto de vista, Venezuela tratará de
recuperar su territorio, pero no haciendo ningún análisis sobre la gente que
es también parte de esa territorialidad desde la época del descubrimiento.

IV.2.- La Capitulación de la Guayana, antes de convertirse en El


Dorado

Se origina jurídicamente con el nombre de Gobernación de El


Dorado en 1569, por Gonzalo Jiménez de Quezada, pero antes de esta
fecha es necesario destacar los antecedentes, por ejemplo en 1499, Juan de
Esquivel, recibió la orden de Alonso de Ojeda de poblar esa área que es
hoy, el Territorio Esequibo o la gobernación de Guayana. Algunos
historiadores, como Pablo Ojer, autor ya citado y un gran conocedor y
defensor del área dice que Esequibo, precisamente procede del nombre de
Esquivel. Después de estos hechos es importante destacar que otros
conquistadores, adelantados y colonizadores, etc, vinieron al área, como es
el caso de Antonio Sedeño, que llegó y tomó la Isla de Trinidad, en 1530
luego, se creo otra Capitulación, la de Jerónimo de Ortal en 1532, sobre El
Dorado, luego la de Juan de Espés en 1536, también al Dorado. Luego, la
de Jerónimo de Aguayo, en 1552 y la de Juan de Sedaño en 1554, (Véase al
respecto, Hermann González Oropeza, S.J. y Manuel Donis Ríos, 1989,
pp, 82-102).

Es, como puede verse, hasta 1569, cuando aparece o se produce la


capitulación de Gonzalo Jiménez de Quezada y esta Capitulación va a ser
ampliamente desarrollada por Antonio de Berrío, a quien le fue otorgada de
hecho y de derecho en 1582, que era un adelantado capitán y quien ya
mayor, vino con su hijo, que era en realidad su heredero y el mismo Berrío
a su vez, era heredero de Jiménez de Quesada, ya que estaba casado con su
sobrina María de Oruña y como Quesada no tenía hijos, ella se convertía
en su legítima heredera y de esta manera, legal, para la época, le
correspondía a su marido, el experimentado Antonio de Berrío, quien
habiendo nacido en Segovia, España en 1527, a los 14 años tomó las
armas a favor del Rey de España. Esta capitulación fue firmada por Real
Cédula en San Lorenzo el 30 de septiembre de 1586 y vuelta a firmar en
Madrid, o reafirmada en 1595, año de por sí, cruel para el
desenvolvimiento de la posterior historia de Venezuela, porque es en esta
fecha que se aparece en el área Sir Walter Releigh, cuando contaba con 43
años, en busca del famoso Dorado que horadó, penetro y destruyó la región
comentada.

175
En síntesis, los hechos más sobresalientes para la formación de la
Provincia de Guayana son: La Capitulación de Jiménez de Quezada el 18
de noviembre de 1568, con la Audiencia de Santa Fe, la cual capituló el 21
de julio de 1569 y se le otorga una extensión de territorio de 200 x 200
leguas entre los ríos Pauto-Meta – Orinoco y Patanemo, es decir, una gran
extensión de tierras que abarca el territorio del Esequibo, parte de lo que
hoy es Colombia y también parte del Amazonas en territorios que hoy
ocupa Brasil.

Mapa del esequibo con sus pueblos indígenas

176
Luego de la capitulación de Antonio de Berrío de 1582, este
avezado Capitán se dedica por entero a explorar los ríos Meta, y el gran
Orinoco por la margen izquierda del Río, yendo también hacia el Meta y
así aseguraba haber descubierto la ciudad de Manoa, lugar codiciado a
quienes muchos exploradores de la época consideraban que era la ciudad
más rica de estos extensos territorios que despertaba los más grandes
intereses económicos y sobre la cual, Raleigh, no le pudo sacar
información fidedigna. Berrío fue hábil en estas informaciones y sobre
este particular, Raleigh, se hace de él un juicio negativo, y afirmaba que
Berrío no sabía, ni dónde estaba el norte ni donde estaba el sur. Este detalle
lo relata, el mismo Walter Raleigh, quien era un hombre aguerrido y hábil,
pero también, instruido, ya que había estado en universidades como
Oxford en 1575 y quien también había estudiado un año de derecho en el
Middle Temple de Londres. No obstante, Walter Raleigh, después de
cometer tantos abusos e inclusive, ser el culpable de la muerte de su hijo,
también llamado Walter, quien, por sus órdenes ataca con Keymis, a San
Tomé de Guayana, un primero de enero de 1618, ese mismo año, Raleigh
es decapitado por diversos cargos y especialmente por traición al Rey
Jacobo I de Inglaterra. Murió sin temores, aseguró no temer ni al hacha que
lo decapitaba y menos a su sombra. Ese temerario era Sir. Walter Raleigh
que estuvo en el propio territorio de los Akawaio de hoy.

Por otro lado, y, por parte de España, fue Berrío quien además de
descubrir el río Caroní, también había fundado a Santo Tomé de
Guayana, así como también logró anexar en una sola Gobernación a
Trinidad y el Orinoco donde había permanecido Sedeño, terrible como ser
humano. Este hecho se produce con autorización del Consejo de Indias en
el mismo año 1595. (Véase al respecto el siguiente mapa de Juan de la
Cruz Cano y Olmedilla, publicado en González Oropeza y Donis Ríos,
1989, pp.93). Con este mapa, algunos historiadores se proponen demostrar
que la Isla de Trinidad, tomada también por los ingleses, también le debería
pertenecer a Venezuela. Asimismo es de Venezuela el pueblo de Santo
Tomé de Guayana aunque haya sido mudado hacia diversos sitios por los
constantes ataques de piratas y corsarios de la época. También ha quedado
establecido que siempre fue de Venezuela el área de Angostura. Por lo
tanto, Angostura es otro lugar extraordinario, que se ubica dentro de los
lugares originarios de nuestra territorialidad venezolana. Pero no olvidemos
que Schomburgh hizo un mapa leonino en favor de Inglaterra y era tan
extraordinario que le arrebataba al territorio venezolano, hasta las minas
del Callao, Tumeremo, Wasipati, áreas de ríos importantes como el
Cuyuní y una amplia zona de Gran Sabana.

177
Berrío unificó las gobernaciones de Trinidad y Orinoco. (Mapa de Juan de la Cruz Cano y Olmedilla)

Es necesario recordar aquí que a todo este territorio llegaron


personajes de diversas y variadas intenciones, como ocurrió con el
conquistador Diego de Ordaz, quien fue el descubridor del Orinoco, pero
que fue envenenado en un viaje a España en 1532.

Más adelante, otro hecho fundamental es que se produce el tratado de


Límites un 13 de enero de 1750, celebrado entre Portugal y España para
demarcar sus respectivos territorios, posiciones o términos en este
continente llamado América, desde 1507, nombre que quizás, en honor a la
verdad no es representativo de un hecho tan significante como lo es el
llamado descubrimiento de este nuevo mundo. Además, este continente
tenía nombre indígena, que en lengua Karibe-kuna es Abya Yala, que
significa, continente en Expansión, denominación que no fue respetada.

También se produce otro tratado el 12 de febrero de 1761 que se


llevó a cabo entre Portugal y España donde queda ahora anulado el tratado
del 13 de enero de 1750 y en este caso, se vuelve atrás, dejando sólo al
efecto, el famoso tratado de Tordesillas de 1494, con el cual, los
portugueses toman toda la tierra que desearon y a tales efectos, ahora la
posee el Brasil, el país más grande de Sud América con el 50% del
territorio de América del Sur.

Todos estos hechos no son aleatorios, y aunque parezcan un tanto


colaterales en relación al tema de los indígenas Akawaio, no lo son, pues
los Akawaio son indígenas mencionados en todas las referencias históricas

178
que se hacen del área del Esequibo, tanto en la biobliografía inglesa, como
en la española. Por esta razón hacemos diversas referencias históricas y
modernas para demostrar que este territorio no ha sido comprendido
cabalmente aún en la actualidad, las circunstancias han sido muy variadas y
es que no ha existido una propuesta orgánica y estructurada en referencia a
la territorialidad, así por ejemplo, podemos destacar unos cuatro hechos
específicos entre los cuales:

1).- El famoso mito del dorado que se sitúa en la mítica ciudad de


Manoa, “a las orillas del lago Parima, donde habían hombres que se
bañaban con oro en polvo”, cuyo lugar de ubicación coincide con Guyana
o con el área del Esequibo, hoy, Territorio en Reclamación. Vemos la
ilustración siguiente:

La

ilustración es de de Bry, en el libro América. El texto dice: Son los


habitantes de la región de Guayana, al igual que sus vecinos, muy dados a

179
la bebida y superan en su aficción a embeodarse a todas las demás
naciones. Cuando el emperador ofrece un banquete a sus funcionarios y
nobles los invitados son todos desvestidos por sus criados hasta quedar
desnudos y untados de pies a cabeza con un bálsamo blanco y rociados
luego con una arena aurífera clara y pura que soplan ior unas cañitas y
que se queda pegada al bálsamo, de suerte que la persona parece toda de
oro. Ansi se ensientan pues entre cincuenta y cien y juntos beben y comen
siete u ocho días seguidos hasta más no poder. Los ingleses fueron
también en una aldea cuyo cacique de nombre Toparimaca, tenía de
invitado a un cacique forastero y estaban ambos sentados en una hamaca
brasileña que es una cama, y dos mujeres les servían la comida y les
escanciaban la bebida sin cesar y cada uno de ellos había de brindar por
el otro bebiendo tres copas seguidas. Su poción está hecha y preparada de
jugo de varias yerbas en que ponen toda suerte de especias y condimentos
picantes y guárdanlo en vasijas de barro cocido, de diez o doce toesas de
altura.

2) La presencia de indígenas “Karibes” y Arawak, quienes vivían


en permanentes luchas por el dominio del territorio y por asegurarse el
sustento.

3) El hecho tardío, pero significativo de que los ingleses tomaron ese


territorio como centro esclavista, después de haber sido ocupado por
los holandeses.

4) Otro acontecimiento que se debe tomar en cuenta aunque quizás


sea de menor importancia histórica pero sí de significación estratégica, es
que los holandeses, aprovechando que los indígenas caribes eran
defensores de sus territorios y peleaban por su defensa, los atrajeron para
que se aliaran con ellos pero con el fin de esclavizar a otros indios de la
zona, en este caso a los Arawak y poder así eliminar a cuantos se opusieran
a sus objetivos de dominio y explotación de las riquezas del área. Es así
como intodujeron armas, municiones, pólvora entre otros implementos de
metal para la labranza del terreno y la búsqueda del oro.

Los holandeses por ejemplo, hacen una reclamación en 1746 que es


destacada en el Libro Amarillo y dice lo siguiente:

“La primera reclamación de la colonia Holandesa del


Esequibo de que se guarda memoria, fue en 1746. El comandante
Holandés se quejó a la Compañía de la India Occidental, de las
usurpaciones cometidas por los Españoles en el Río Cuyuní, y
de haber ellos apresado tres canoas de la colonia Holandesa que

180
se ocupaban en pescar en el Orinoco. En su carta a la Compañía,
el Comandante Holandés dijo: que a la llegada del nuevo
Gobernador Español enviaría allí a reclamar los botes y
cargamento, pero estaba cierto de que sería en vano, según se lo
enseñaba un previo ejemplo. El comentarista prosigue: No
consta cuál haya sido el lenguaje de su reclamación, ni la
respuesta del Gobernador Español, pero el resultado práctico es
bien conocido: continuó la dominación Española en ambas
regiones y no se perturbó de ninguna manera el progreso de las
Misiones Españolas en las sabanas del Cuyuní”(Véase Colección
Fronteras, N°. 7. Arbitramiento sobre los límites entre Venezuela
y Guayana Británica. Alegato y Contra-alegato. Documentos del
Ministerio de Relaciones Exteriores, (“Libro Amarillo”) Caracas,
1981, pp. 160).

En el mismo documento, más adelante el comentarista agrega:

“La única respuesta que el Comandante Español dio a


estas reclamaciones, fue la continuación de los mismos actos que
las produjeron. Los Españoles apresaron todos los botes
Holandeses que hallaban pescando en el Orinoco y el Guaima;
(Debe ser el Río Guainía) estrechaban a los holandeses en todas
direcciones, en tierra; establecieron nuevas Misiones en el
Cuyuní; echaron de aquella región a los Caribes; y el Maestre
Holandés de posta en el Moroco buscó aterrado su salvación en
las breñas. Renovadas quejas de Gravesande fueron devueltas en
Abril y sus enviados despedidos sin audiencia” (Op.Cit. pp. 161).

En otro documento referido a épocas más recientes, el de Juan


Alméciga Bermúdez se comenta a su vez, otro documento referido, en este
caso a la presencia de los ingleses en la zona y afirma Alméciga que “ No
sin razón, la Guayana venezolana fue talón de Aquiles del mundo colonial
e importante arteria comercial de la era republicana, y a este respecto
destaca que Seijas, opinaba lo siguiente:

“Por la boca del Orinoco es que puede y debe hacerse todo


el comercio hasta el pie oriental de los Andes, navegando de
oriente a poniente, por los grandes tributarios del Orinoco,
iguales o poco inferiores al Meta, lo cual ha de cambiar
indispensablemente casi todas las relaciones de tan inmenso
territorio con los pueblos amigos y es evidente que en esa
singular red de navegación fluvial, el vapor engendrará
prodigioso crecimiento de todo linaje, en la vastísima extensión

181
que abraza la zona que la circulan al norte y al occidente, a uno y
otro lado de los Andes.
De aquí sin duda provino que la Gran Bretaña concibiera y
mandara a ejecutar la comisión que le confió al Señor
Schomburkg en 1814, fecha desde la cual, entre vacilaciones y
demoras viene aquel Gobierno pretendiendo ser partícipe de la
boca del Orinoco”.

Esta cita de Alméciga es extraída de Seijas, F.R. en El Derecho


Internacional Venezolano. Límites Británicos de Guayana, Caracas,
M.R.E.V., Colección Fronteras.N° 8, 1981, p. 221. (Véase al respecto, Juan
Alméciga Bermúdez, La estrategia Imperial Británica en la Guayana
Esequiba, UCAB, 1987, pp. 94-95). Esto indica que Inglaterra tenía la
intención de arrebatar también las bocas del Gran Río Orinoco.

Todos estos aspectos fueron vislumbrados y tomados en consideración


por los colonizadores españoles y por los usurpadores, holandeses y
británicos y su única forma de manejar la situación fue a través de la
fundación de “Pueblos de Doctrina”, que eran parroquias eclesiásticas
formadas por indios, ubicadas en encomiendas de los conquistadores.
Diversos “curas doctrineros” se adentraron en el área de Guayana y así se
fundaron “misiones”, reducciones y “conversiones” antes de ser
“Doctrinas”. Pero muchos de estos intentos de fundación de “Misiones”
que se iniciaron en 1515 en el Oriente fracasaron por diversas
circunstancias y entre ellas, porque los misioneros también fueron
destruidos y sus parroquias incendiadas. En estas incursiones se fundaron
también las Misiones de Platanal, Mavaca y otras comunidades del Alto
Orinoco, hechos que ocurrieron entre 1681 y 1684, hoy pertenecen al
Estado Amazonas y están ubicadas entre los indígenas Yanomami. Es una
época de “fundaciones” y de enfrentamientos entre indígenas y religiosos
españoles al servicio de la Corona y otros aventureros por cuenta propia de
países colonizadores de igual manera. En 1681 comienza la evangelización
jesuita al Orinoco, desde Santa Fe a través del Casanare y del Meta;
primeros misioneros los padres Ignacio Fiol, Gaspar Bech, Cristóbal Ridel
y Agustín de Campos. Según relación del padre Julián Vergara, misionero
en el Orinoco, los padres Fiol, Beck y Theobast murieron mártires de
indígenas caribes en 1684. Ellos afirman que los indios caribes se habían
“apertrechado” por los herejes ingleses y holandeses en busca de
"indígenas macos" o esclavos. La fuga del padre Vergara del Orinoco-al
Pauto tomó "ciento y cinco días, los sesenta por tierra y los cuarenta y
cinco por agua” (Vergara, Julián, Relación). Asimismo, otro religioso, el
Padre Cristóbal de Acuña, que había nacido en Burgos, en 1597, que es un
misionero destinado a Perú, acompaña al Capitán Pedro Texeira en su viaje

182
de expedición hacia las selvas que más adelante le llaman Amazonas,
según la propuesta de Orellana, y es quien escribe la famosa relación:
Nuevo descubrimiento del gran río del Amazonas (1641). Acuña muere en
Lima en 1675. También es imporante destacar que el padre Filipo Salvatore
Gilij, italiano, trabajó 6 años en Santa Fe en la región de Guayana. En 1749
misionó por el Meta y el Orinoco hasta Carichana. Residió 18 años entre
indígenas Tamanaco, idioma que aprendió y permaneció allí hasta la
expulsión de la Compañía de Jesús, o de los Jesuitas en 1767. Nos dejó su
obra Ensayo de Historia Americana en tres volúmenes. Estos aspectos
históricos de la región, no los podemos ignorar para la comprensión de los
indígenas actuales.

Oro aluvional del Esequibo

Asi que, el Río Orinoco, “Padre de las Aguas”, como podemos


apreciar, constituyó un hecho extraordinario para los españoles, ingleses y
holandeses. Además, el concepto de Guayana, en lengua caribe significa
“tierra rodeada de aguas”, lo que hace más atractivo el inhóspito lugar para
la conciencia mítica de la época como también lo fue la cuenca del
Amazonas, más al Sur. Todos estos elementos, entre ríos asombrosos,
“indios caníbales” y guerreros, “oro en abundancia” y riquezas naturales de
la zona, son los fenómenos excepcionales que devienen en el hecho real
para que esta área sea apetecida y arrebatada. De allí que holandeses se
establecieron en el área antes que los ingleses y manejaron la siembra de
caña de azúcar y arroz, además del contrabando. Para los españoles, era un
territorio difícil y por lo tanto, esta área no constituyó objeto de su

183
preocupación y así, naciones “no descubridoras” aprovecharon la coyuntura
para el contrabando y el comercio en plena tierra firme. Fue en 1796
cuando los ingleses se apoderaron formalmente de la zona y la legalizaron,
“comprándole” a los holandeses los territorios de los ríos Demerara,
Berbice y Esequibo, pagándoles 3 millones de Libras. Este precio también
incluía la entrega del Cabo de la Buena Esperanza en África, además de
establecer alianzas militares. (Véase Cabrera Sifontes, 1970, pp.103-104),
pero es desde 1618 que se veían venir pactos establecidos que al final iban
a conformar la secular alianza entre los indios caribes y los holandeses.
Este hecho fue bastante significativo para la dominación del área. Y estas
consecuencias, aún las vivimos.

En poco tiempo, Guayana fue definida como la “llave de El Dorado”


como efectivamente lo era. La Guayana fue un lugar estratégico, era el
acceso al interior de Sur América, a través del Orinoco se penetraba hacia
Nueva Granada y hacia el ansiado oro del Perú. Era extraordinaria como
vía, pero, como se podrá inferir, ya existía una gran dificultad no
solamente geográfica que era conocida como “La Barrera Caríbica”,
barrera infranqueable, conformada por la unión de indígenas Caribes y
holandeses para cometer todo tipo de fechorías ante quienes se introdujeran
en estos territorios.

De allí la importancia que se asume solo tardíamente, que es conocer


exhaustivamente el medio natural y humano del área, pero este
acontecimiento sólo va a ocurrir en forma consecuente hasta la década de
1780 cuando se crea e inicia el funcionamiento de la llamada Comisión de
Límites, después de haber pasado por varias vicisitudes.

Los antecedentes de esta Comisión ya se encuentran en la conocida


expedición sobre los límites que opera entre 1754 y 1761, es sólo
entonces, que por intereses y comodidad se va produciendo la unión de las
acciones entre lo civil y lo militar. Este es un plan de reformas que se
orienta a garantizar la supervivencia de España como potencia mundial,
quienes, para la época, ya habían sufrido muchos reveses durante todo el
Siglo anterior. Estos antecedentes, en líneas generales, los encontramos en
lo que Germán Arciniegas, el acucioso historiador colombiano llama, La
Riña de Gallos.

“La desventurada España, que durante ciento cincuenta años ha


tenido que resistir la acometida de todas las potencias de Europa,
asiste ahora a un espectáculo que no estaba en su programa... De
repente, la pandilla se disgrega, y el Caribe se convierte en la
gallera universal”.... -Más adelante agrega: “1665: guerra entre

184
Holanda e Inglaterra; 1667: guerra entre Francia e Inglaterra;
1667: paz de Inglaterra, Holanda y Francia; 1670: Paz de
Inglaterra y España; 1672: guerra de Holanda contra Francia e
Inglaterra; 1673: guerra entre Francia y España: 1673: paz de
Holanda e Inglaterra; 1678: paz de Francia y Holanda; 1689:
guerra de Inglaterra, Holanda y España contra Francia; 1697:
paz; 1702: guerra de Inglaterra y Holanda contra Francia y
España”... etc. Etc... -Mucho más adelante afirma: “el oro y la
plata les infundían valor en la ofensiva, pero ya este no es siglo
de oro, sino del cuero... el cuero, el azúcar, el negro, el tabaco
valen tanto como el oro de antaño, y tan interesante es atrapar un
barco holandés como un barco español. Y los franceses católicos
atacan a los ingleses protestantes, los ingleses protestantes a los
holandeses judíos, los holandeses judíos a los franceses católicos,
los luteranos a los papistas cobardes, los papistas a los judíos
marranos, los judíos a los frailes ignorantes, los frailes a los
perros protestantes, poniendo cada cual en su grito de combate lo
mejor que tienen en su diccionario de adjetivos” (Arciniegas,
1945, pp. 262-279)

La cita anterior nos muestra la evidencia que para esa época no había
una clara conciencia de lo que eran las fronteras ni se luchaba por ello. La
definición de frontera, en el más lato sentido del término, decía: “La
frontera se vincula al territorio al marcarle un límite”. Todos peleaban por
lo que anhelaban, y sus límites eran las riquezas o los recursos que
aprovechaban y, por otro lado, esta noción de frontera, por supuesto, es
desconocida para sociedades nómadas y en este caso específico, para
sociedades indígenas que no están asentadas en un determinado y
específico territorio y tampoco están allí para defender el oro, la plata, las
riquezas del subsuelo o los recursos naturales. Ellos viven allí y pueden
permanecer por miles de años, pero circulan como ya lo han hecho a lo
largo de este continente durante por lo nenos 70.000 años. No obstante,
pueden extraerse de las mismas concepciones indígenas conceptos como
trashumantes, “transición”, “comercio”, “comunicación”, “guerra”,
“alimentación” y “albergue” ya que muchos de ellos fueron creando sus
propias “naciones” que les han servido para consolidarse como especie.
Así, podría generalizarse que no sólo los indígenas sino todos los pueblos
del mundo, debidamente organizados han creado o han concebido el
concepto de “nación”: Romanos, Griegos, Aztecas, Mayas, Caribes,
Arawaks y hasta los bárbaros manejaban estos términos porque sabían
invadir y traspasar los “límites”. Los Pemón de la Gran Sabana, por
ejemplo, a su región-nación le llaman: Pata-sek. Y los Mískitos de
Honduras le llaman Upla tara wina. Y los Kunas dicen, Yar kuensak, y

185
los Yanomami llaman Urihi, y los Warao dicen, Ka-ina, y, de esta
manera, podríamos colocar cientos de ejemplos sobre el concepto nación
entre los pueblos indígenas. Así, la fijación de fronteras, está unida a la
condición de estabilidad, lo cual es un paso para la consolidación de lo
nacional, pero los colonizadores, conquistadores, buscadores de fortunas,
etc, no se interesaron nunca por el ser humano que allí habitaba al menos
que fuera para explotarlo o arrebatarle lo que tenía o para asentar en los
mismos territorios a los contingentes de negros esclavos que fueron la base
de la economía colonial. Como afirmamos antes, la conciencia de frontera
sólo surge a partir de la década de 1780 aproximadamente y sólo entonces,
no obstante, no se pueden ignorar todos los antecedentes que dan solidez a
estos hechos.

El problema de los colonizadores era buscar barreras naturales para


establecer sus fronteras, es decir, frontera línea. La teoría de las fronteras
en la España del siglo XVIII era la ubicación y fijación de contornos
naturales sin tomar en cuenta a los pequeños pueblos indígenas que allí
habitaban.

Aún en 1732, se definía la frontera como “la raya o término que divide
los reinos”. Pero es que los centros de poder no estaban en estos recónditos,
agrestes y alejados terroitorios. La frontera es, como aún lo es hoy, un
espacio marginal a los centros de poder económico, político y social. Esas
“áreas” reclamadas estaban en contacto directo con los dominios de otra
potencia y no importaba, como aún no importa la conciencia de pertenencia
a determinado reino. Términos que pasaron a formar parte de un
vocabulario en el cual no existía concepto. De esta manera se producían
así, dos realidades: 1).- La concepción de reino requería de una tarea de
deslinde, ideal, utópica y romántica sobre lo cual se hacían esfuerzos
cartográficos y amojonamiento. 2).- La otra realidad precisaba de una
colonización regional que debía integrar al territorio y debía imponer sobre
esta base, respeto al verdadero límite pero involucrando a los seres
humanos que allí habitaban. Este concepto segundo lo aplicaron sólo en
Brasil y así surgieron cargos importantes entre los criollos brasileños como
Condes, Vizcondes, Marqueses y gobernadores, lo que no hicieron los
españoles en los demás países de América Latina. Aquí se generalizó el
concepto indígena caribe, de “cacique” pero de forma despectiva, para los
demás conceptos y cargos, siguieron usándose los de la colonia.

El fin principal de los españoles era “fijar el límite o línea divisoria a


favor de la Corona Española”, esas eran las órdenes enviadas por el
ministro de estado José de Carvajal en 1753, al primer comisario de la
expedición de límites José de Iturriaga y proponía, para tales efectos,

186
personas de absoluta confianza en cargos de “Comisarios” (evidentemente,
españoles), símil que hoy podemos establecer con los miembros de la
Guardia Nacional de Venezuela que son enviados a las áreas de frontera
pero que muchos de ellos no poseen ninguna conciencia de la territorialidad
y menos de la identidad ni del respeto por la diversidad cultural de los
pueblos indígenas de la zona, es simple y llanamente el compromiso de un
trabajo forzado porque su responsabilidad lo exige. Son destinos de
castigo. (En relación a la fijación de Límites, véase, Tratado de Madrid, 13
de enero de 1753, citado por Lucena Giraldo, Manuel, Laboratorio
Tropical. Monte Ávila Editores, Caracas, 1992, pp. 23-30).

Pero, como afirma Lucena Giraldo, la naturaleza americana conspira


de modo poco razonable contra los límites de los “tratados negociados en
Europa”. En realidad, para la época hubo verdaderos pensadores de
fronteras de la España ilustrada, no sólamente sobre este continente, sino
también, sobre África. Pero, como ya afirmamos, fueron más acuciosos los
pensadores de frontera de Brasil y hubo uno español de nombre Francisco
de Requena que opinaba que era mejor la posesión de facto pero a través de
alianzas con los indígenas. Ahora bien, la real existencia y la aprobación
de un límite respetado, requería de manera evidente de un control efectivo
de la frontera. Requena reconocía el valor de una ocupación real más allá
del título jurídico. Se producía así, una definitiva preeminencia de la
frontera real, sobre el límite teórico impuesto a través de arroyos, ríos o
montañas. El asentamiento en la frontera era el primer requisito para llegar
a conocer el área y hacer efectivo el límite requerido. Esta era la única
manera para poner control en la frontera. Por otro lado, hay problemas de
tipo histórico, educativo, cultural y civilizatorio, entre otros requerimientos,
que se deben tomar debidamente en cuenta. Los pueblos indígenas existían
en todo este contiente y nunca se les preguntó absolutamente nada sobre su
territorialidad o su concepto sobre ello. Toda una manera de ser sin
comprenderla ni explicarla se les impuso como si no existieran y no se les
respetaron ni sus vidas, ni sus religiones, ni sus familias, ni sus casas, ni
sus territorios, ni sus dioses, ni sus recursos, ni sus sistemas de
pensamiento, ni sus maneras de curar, ni sus idiomas, ni sus instrumentos
musicales o rituales, etc. Todo se les arrebató y se les erradicó y a lo que
pudo quedar se le extirpó el sentido y su esencia para dejarlos vacíos.

En la actualidad, aún conservamos los problemas de la experiencia de


frontera, todos los países limítrofes lo confrontan y algunos con mayor
tensión, como México y Estados Unidos, también Colombia y Venezuela,
Ecuador y Perú, Bolivia y Chile, El Salvador-Honduras, Nicaragua-Costa
Rica, Haití- República Dominicana, etc. Estados-Nación que nacieron
artificiosamente. Y asimismo, las Guayanas: Una inglesa, otra holandesa y

187
otra, que sigue siendo francesa. Y el Caribe, peor aún, casi ninguna isla es
idependiente, fuera de las más conocidas como Cuba, República
Dominicana, y Haití, este último, un territorio que fue saquedo y
abandonado en la más paupérrima situación a tal grado que aún sigue
definiéndose como el país más pobre de América. Hay además de una
verdad económica, una verdad racista. Y, frente a las costas de Venezuela,
aún tenemos límites con dos islas que pertenecen a los Países Bajos. Esta es
nuestra realidad aún después de 516 años por estas razones, nosotros
consideramos que es necesario reaccionar.

Otros investigadores han distinguido fronteras de los indios


sedentarios y de los indios nómadas, Silvio Zavala para el caso de México
por ejemplo, analiza esta realidad y duda de la importancia de las fronteras
en su desarrollo social. (Citado por Ots Capdequí, 1976, pp. 9-18)

También, algunos defienden la existencia de un conjunto de


relaciones no integradas entre la sociedad española y la indígena pero en
vías de formación o como área de transición entre el territorio utilizado y
poblado por diversas sociedades. O de forma estable o de forma
permanente. Pero el contenido actual no es vital.

Con todo lo anterior, debemos considerar que mucho nos falta aún por
comprender en el estricto sentido del concepto de frontera línea, el cual es
en realidad el ejercicio de un verdadero poder que se ejerce en la extensión
de todas las fronteras y de todas las naciones que defienden un territorio
determinado que históricamente les perteneció de alguna u otra manera.
Atrevidamente podríamos afirmar que en líneas generales, a los indígenas
poco les importa el valor de las fronteras de la territorialidad que hoy
poseen. Y, por el lado nuestro, si tuviésemos verdadera conciencia de ese
valor, entenderíamos que los indígenas, que conforman las verdaderas
fronteras vivas, deberían ser más respetados hoy más que en la época
colonial, pero es que esa conciencia y esa espiritualidad aún no se ha
tomado en cuenta y es sólo quizás ahora que con el trabajo que realizamos
dentro de las líneas de investigación en el marco de la carrera de la
promoción y de la animación cultural, así como dentro de los Seminarios,
Culturas de Fronteras I y Culturas de Fronteras II, dentro de las cuales
tratamos de hacer investigación de campo, es sólo allí dónde estos
planteamientos teóricos se acercan a la realidad que es vivida de forma
intensa, aunque sea por poco tiempo, entre los estudiantes sensibles de la
Escuela de Artes. Es sólo allí dónde podemos acercarnos a nuestras
propias fronteras y aún llegar más allá de nuestras propias fronteras límite.
Ahora bien, en épocas coloniales se produjo otro tratado, el de límites
entre España y Portugal del primero de octubre de 1777 para demarcar sus

188
respectivas posesiones de ambos países en América y luego, se firma una
cédula del 5 de mayo de 1778 en la cual se confirma con todo derecho que
la Comandancia General de las nuevas poblaciones del Alto y Bajo
Orinoco, así como del Río Negro, debían quedar a cargo del Gobernador y
Comandante de Guayana.

Como se ve, han existido tratados, acuerdos, capitulaciones, cédulas,


etc, sobre lo que fue esta importante Provincia Originaria o Genésica y no
obstante, es el área que aún posee conflictos en su delimitación, por lo que
respecta, a Venezuela, es cierto que el área es difícil y los intereses,
variados y abundantes. El territorio ha sido muy despoblado y por tal razón
no se ha aplicado el derecho del Uti Possidetis Juris al área, que fue y
sigue siendo tan importante porque por esa zona se descubre Venezuela, en
1498. Además, es el único sitio de tierra firme que pisó Colón en
Sudamérica y por supuesto, por allí llegaron los españoles, pero entre
ellos existieron diferentes rivalidades y al ser un área difícil y casi
impenetrable, se ha hecho complicado llegar a descubrir lo que allí se
afirmaba que existía, es decir, la Mítica Ciudad de Manoa, o dar
cumplimiento al objetivo inicial, que fue plantearse desde un principio, la
conquista del tan ansiado y buscado Territorio del Dorado. Hoy lo que
tenemos por lo menos en Venezuela es un Territorio Reclamado.

Varias expediciones salieron desde Paria, varias fueron al Río Meta y


Casanare, varias al Amazonas, y algunas llegaron al Marañón, donde nace
el río Amazonas, otras atravesaron el Caño Casiquiare que une al Orinoco
con el Gran Amazonas, y otras fueron hasta Quito, otras llegaron al Perú,
etc, etc. Y diversas atravesaron los grandes Llanos. Algunas fueron
misiones de poblamiento y según las capitulaciones debían fundar pueblos,
educar a los indígenas Aruacos y Caribes, dejar ganado vacuno, caballar y
caprino y así lo hicieron, pero las inclemencias del tiempo y, lo difícil de la
selva no permitió, como hasta ahora no se ha permitido, la población de
grandes ciudades. Geográficamente esa área es importante, varios de esos
ríos nacen en Venezuela, el Cuyuni por ejemplo, como así también pasan
varios de ellos por territorio venezolano, entre ellos, el Meta, el Mazaruni,
el Wenamo etc. y varios de ellos, por supuesto, son afluentes del Río
Esequibo, río que según la relación de las áreas territoriales que conforman
la Capitanía General de Venezuela, en 1777, le pertenece a Venezuela. Se
han hecho diversas expediciones hacia el interior, se ha llegado por esa vía
a los Raudales de Atures, se han encontrado poblaciones indígenas, se
asentaron misioneros en el área, pero en realidad, pocos, o casi ninguno de
ellos, han sido Pueblos de Misión aunque si, algunos, Pueblos de Doctrina.
Diversos colonizadores pasaron por el área, se fundaron lugares
importantes, como San José de Oruña, el cual ya hemos destacado en

189
honor a la esposa de Berrío, también estuvo en el área Vera e Ibargoyen,
quien durante 8 meses trato de reducir a pueblos a los indígenas dispersos
del Esequibo y se fundaron lugares en el área que hoy posee Guyana, como
Bártica y otros sitios de importancia. El área fue realmente de mucho
interés. La llegada de Raleigh trajo mucha codicia, en poco tiempo, el libro
de Raleigh, cuya edición es de finales del Siglo XVI, llamado: El
descubrimiento del vasto, rico y Hermoso Imperio de Guayana con un
relato de la poderosa y Dorada Ciudad de Manoa (que los españoles
llaman el Dorado) y de las provincias de Emeria, Arromaia, Ayapaia y
otros países y ríos limítrofes, pronto sería publicado en 20 ediciones, (no
hay que olvidar que era contemporáneo de William Shakespeare, Ben
Johnson, Christopher Marlowe, entre otros; y, por supuesto, con estas
expectativas, no sólo ingleses sino también holandeses tomaron el área, y
además franceses, de cuyos “conquistadores más modernos” tuvimos y aún
heredamos las famosas Guayanas. (Inglesa, Holandesa y Francesa, ya
mencionadas, que, aunque ahora son relativamente independientes dos de
ellas, aún son claro ejemplo de colonización en el Norte de Suramérica).
Durante la Guerra de los 30 años en Europa, los holandeses tomaron la
ciudad de Berbice en 1626 y también el propio Esequibo en 1627 y por
supuesto es aquí, donde se ahonda o produce el conflicto territorial que no
puede ser colocado en el exilio.

En 1648, se produce el tratado de Munster o de Westfalia, en el cual


España, va a reconocer el derecho de posesión de los países bajos hasta ese
momento ocupados por ellos.

Los holandeses, eran prácticamente los piratas del Caribe, amos del
contrabando, también los ingleses, al mismo Raleigh, le llamaban pirata los
españoles y Sir, los ingleses. Los enfrentamientos eran comunes como ya lo
hemos tratado de reflejar, unos se imponían a otros. Como ya vimos,
Raleigh hasta apresó a Berrío. Las expediciones de Raleigh dan al traste
con el poder de los Berrío. En consecuencia, la Guayana va cayendo desde
entonces en la órbita de los intereses del imperio inglés.

Mientras todo esto ocurría, los españoles trataban, con esfuerzo de


poblar y convertir a los indios en súbditos de la Corona o por lo menos,
trataban de introducirlos en la fe católica. Las intenciones eran buenas, pero
en la realidad pocos resultados se obtenían. Los capuchinos hicieron una
labor encomiable en el área, pero, como labor religiosa católica no
perduró. Aún hoy, en el área del Esequibo la religión que impera es la
impuesta por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que es una religión
protestante y deformadora de la mente de los pobladores del Esequibo y de
la Gran Sabana.

190
En los inicios, los ingleses se asentaron cerca de San Tomé, en 1724
ya cubrían las cuencas del Caroní y luego se extendieron por los ríos
Yuruani y Cuyuni. Llegaron inclusive a fundar Tumeremo y en cada lugar
implantaban agricultura, ganadería y fomentaban las artesanías, pero lo que
perseguían era el oro y así modificaban los mapas. Inclusive, como hemos
dicho, existe un mapa en el cual incluyen al Callao y Tumeremo entre sus
intereses expansionistas a favor de los ingleses.

Ahora bien, durante el Siglo XVIII se establecieron en el área 29


misiones: españolas, 2 villas españolas, como Upata en 1762, Barceloneta
en 1770 y un Fortín en la Boca del Río Botanamo en 1792. Luego,
penetró al área Don José Solano, en 1762. Se fundaron también 2
comandancias, la comandancia de Guayana y la comandancia General de
Nuevas Poblaciones y con el tiempo hasta finales del 1700 se fueron
produciendo cambios cualitativos como la modernización de pueblos ya
fundados. También se establecieron cuerpos de marina, pero los
usurpadores seguían yendo al área. Los españoles realizaron varias
expediciones para sacar a los holandeses en el período 1757- 1780 para
rescatar así a los pueblos de misiones y de esta manera, muchos indígenas
se aliaron a los misioneros y este es un capítulo que debería ser tratado con
amplitud y delicadeza en otra parte de este, o de otro trabajo de
investigación similar o de mayor extensión.

En 1814 se produce el tratado de Londres, pero en favor de los


ingleses. Los holandeses les dejan sus territorios en Esequibo, Berbice y
Demerara. Ya en 1822 el Libertador Simón Bolívar tuvo participación en
el problema y ordenó al Plenipotenciario Revenga, su Ministro en Londres
a que gestionara el desalojo de los ingleses del Esequibo y exigió que se
reconociera la soberanía de la Gran Colombia.

En 1821 el límite oriental de Venezuela era el Esequibo. Ahora,


como triste realidad, entendiendo en parte y no comprendiendo muy bien y
a profundidad los diversos conflictos, llegamos apenas a percibir que
realmente hemos perdido 180.000 kilómetros cuadrados de nuestro
territorio, rico en biodiversidad y riquezas naturales, pero lo más
importante, pueblos indígenas que aún claman por el deseo de pertenecer a
Venezuela y que hablan además, la lengua española como medio de
identificación y hasta es un reclamo justo, tal como lo demostraron en el
conocido Alzamiento del Río Rupununi sobre el cual, no les dimos
respueta definitiva y aún siguen esperando.

191
IV.3.- Resumen de hechos significativos más sobresalientes de
Guayana en el período 1499 a 1629

Manoa había sido sueño y delirio de capitanes. Juan de Esquivel,


recibió de Alonso de Ojeda en 1499, la Misión de explorar el territorio
Esequibo, río al cual le llamaban: “mar de agua dulce”.

Bártica es el punto de encuentro de los Ríos Cuyuni y Mazaruni,


pero en el área, un poco hacia el Oeste, también se encuentra la
desembocadura del Río Orinoco que une también al Río Amacuro y que
también recibe aguas del Río Cuyuwini.

Sólo 100 años más tarde del establecimiento de los españoles en el


área se apareció Sir. Walter Raleigh, es decir, en 1595, representante de la
Corona Inglesa.

Según Ojer, del apellido Esquivel, proviene el nombre de Esequibo,


por lo tanto, es un descubrimiento y una nominación española y en este
caso, no hay duda que le pertenece a la conquista española de Venezuela.
En tal sentido, si Venezuela fue independizada de España, este territorio
también le corresponde por derecho propio y de origen genésico.

La Gobernación de El Dorado o Guayana surge de otras


capitulaciones que no pudieron perfeccionar la ocupación ni el
poblamiento. Antes de llegar a ser Gobernación de El Dorado fue
Gobernación de Diego de Ordáz en 1530. De Jerónimo de Ortal, en 1532,
de Juan de Espés en 1536, de Jerónimo de Aguayo en 1552 y de Juan de
Sedaño en 1554.

En el año de 1530 se creó la Gobernación de Antonio Sedeño que


era toda la Isla de Trinidad. Por lo tanto también esta isla era
auténticamente de Venezuela.

Se establecieron diversas Capitulaciones. La Guayana por tanto es


así, una Capitulación Originaria o Genésica de la territorialidad venezolana
y llega a ser muy importante la de Don Gonzalo Jiménez de Quesada, en
1569, quien era tío del adelantado Don Antonio de Berrío.

Esta Capitulación es contemporánea a la de Diego Fernández de


Serpa, de 1568 y a la de Pedro Maraver de Silva creada en 1568 entre el
Amazonas y el Orinoco y a la de Juan Troche Ponce de León en Trinidad,
fundada en 1569, pero ninguna de ellas pudo lograr una continuidad
poblacional o jurisdiccional, a excepción de la de Fernández de Serpa.

192
La Capitulación de Diego de Ordáz 1530-1532, fue una
Capitulación firmada en Madrid el 20 de mayo de 1530 y se le da el
nombre de Gobernación de Marañón. Se pretende conquistar y poblar en
las 200 leguas de tierras y provincias que hay desde Río Marañón hasta la
gobernación de los alemanes que culminaba en Maracapana (o concesión
de los Welser). Es evidente que las “200 leguas” hacían simplemente
referencia a una cifra retórica no acorde con la realidad porque la
extensión real es inmensa.

En febrero de 1531, Ordáz llega a Paria. Allí encuentra a Antonio


Sedeño, a quien, en Madrid se le había otorgado la conquista y población
de Trinidad el 12 de Julio de 1530. Era intruso porque se encontraba en las
tierras continentales y no en la Isla de Trinidad.

Cubagua no tenía Capitulación. Su origen no se produce por


Capitulación pero sí por la pesca de perlas que eran importantes. Como allí
había muchos recolectores de perlas y tenían muchos intereses, no
atendieron bien a Ordaz, quien buscaba un paso hacia el oro del Río Meta.
Los cubaguenses lo recibieron a tiros y se lo llevaron preso a Santo
Domingo. Aquí fue liberado por la Audiencia y decide entonces retornar a
España acompañado de Ortal y de Pedro Ortiz de Matienzo, Matienzo le
tenía envidia y así, lo envenena en el viaje el 22 de julio de 1532 y en un
serón, o saco, lo echaron al mar.

La expedición de Ordaz, es importante para la integración territorial


de Oriente. Ordaz, penetró en el Esequibo y fue descubridor del Orinoco.
Desembarcó en Paria y allí permaneció por 8 años en la región. Ordaz
entró por Caño Manamo, llegó hasta el Río Meta y luego siguió hasta los
Raudales de Atures. Atravesaron por tierra y al fin llegaron hasta la Sierra
de Imataca y Upata en el actual Estado Bolívar. Visitaron pueblos
indígenas asentados en el Usupamo y Conoroima, área dónde se
encuentran los Castillos de Guayana. Avanzó sobre el Caroní y a través de
este río, encontró que a toda la región entre Amazonas y Orinoco se le
llamaba Guayana y se dieron cuenta que todos los demás ríos son afluentes
del Orinoco. Con sus expediciones, Ordaz demuestra que se puede llegar
a través del Orinoco hasta el Meta, en la actual Colombia, desde la costa,
y también a Cumanacoa y a la Escotadura del Unare, gran área dónde se
dice que al fin fue focalizado el oro del Dorado.

La Capitulación de Jerónimo de Ortal, 1533-1541. Es la capitulación


que sigue a la de Ordaz. Ortal, había sido nombrado su tesorero, Regidor y
Lugarteniente. Su Real Cédula era del 19 de diciembre de 1531. Es allí

193
donde se declara a Antonio Sedeño, intruso en Paria y se le pide que
abandone Paria o que se quede como súbdito del gobernador del Marañón.

La Capitulación concedida a Ortal, después de la muerte de Ordaz


fue realmente extensa: Desde el Golfo, el Orinoco, Guarapiche y de todos
los ríos que vierten sus aguas en el Golfo, es decir, que comprende, en
consecuencia, todo el oriente venezolano y la Guayana.

La Gobernación de Paria será tan desafortunada como la de su


predecesor Ordaz. Ortal repetirá la travesía orinoquense por medio de su
teniente Alonso de Herrera quien muere atravesado por las flechas de los
indígenas del Río Meta a finales de 1534 o principios de 1535.

En Paria, los hombres de Ortal se enfrentan a una lucha entre


hermanos con gente de Sedeño. Sedeño, termina derrotado y preso. Su
gobernación de Trinidad fracasa como intento de poblamiento en 1534.

Ortal solicita permiso para poblar el Golfo de Cariaco y Maracapana


y obtiene patente de Corso para la usurpación territorial. Ortal se traslada a
Maracapana convencido de que Paria no es la entrada conveniente para ir a
las riquezas del Meta y bautiza a esta base como: San Miguel de Neverí,
hacia finales de agosto de 1535. Este evento se vislumbra de enorme
importancia para la población del Oriente venezolano. Entre 1535 y 1538,
se produce una guerra civil entre Ortal y Sedeño. Aquí se llevan a cabo
grandes matanzas de indígenas por parte de Sedeño. Sedeño muere en
Tiznados, (Guárico) “hinchado” y repentinamente, nunca se supo la causa
de su deceso. Sus hombres son gravemente castigados, algunos huyeron, y
entre ellos, se encontraba Diego de Lozada, el “fundador” de Caracas.

Ortal volvió al Meta, dónde había muerto Alonso de Herrera, salió


desde el río Neverí y atravesó los llanos, ahorrándose 200 leguas y por esta
vía, Ortal, tomó el Orinoco como perteneciente a su provincia de Paria.
Cuando Ortal regresó del Meta, fue hecho prisionero por sus propios
hombres en Maracapana y enviado a Santo Domingo y allí estuvo preso 16
meses y después se casó con una viuda rica que poseía 4 millones de
Maravedies y 6.000 vacas en diversas haciendas.

Todo ello trae por positivo que se elabore un croquis hacia 1535 que
se edita en la historia de Fernández de Oviedo, que es la primera
representación cartográfica del Orinoco. Se afirma que el mapa es una
reliquia cartográfica de este territorio ya que demarca las grandes
penetraciones al interior de Venezuela por la vía de oriente.

194
Otra consecuencia favorable es que, al paso de todos estos hombres
hacia el interior de Venezuela, fueron dejando ganado realengo en los
llanos y los indios tomaron el ganado y este empezó a ser factor de
poblamiento y de transculturación, de allí surge el llanero.

Posteriormente se produjeron las Capitulaciones de Jerónimo de


Aguayo en 1552, y la de Juan de Sedaño en 1554.

La Capitulación de Jerónimo de Aguayo está firmada en España el


11 de agosto de 1552. La Capitulación de Juan de Sedaño, está firmada en
Santo Domigno el 10 de Julio de 1554, son Capitulaciones colonizadoras,
de desarrollo agrícola y pecuario y de explotación minera. Se trasladaron
labradores y no soldados ni gente de guerra. También religiosos
franciscanos y clérigos para convertir a los indígenas y enseñarles la lengua
castellana.

Los términos de Jerónimo de Aguayo van desde el Río de Orellana


hasta el Auyaris, u Orinoco con 100 leguas hacia el interior. Aquí se
producen relaciones entre hispanos e indios Arawakos, habitantes de la
Guayana, al este del Orinoco.

Los términos de Juan de Sedaño, aspiraban a gobernar la mitad de la


Isla de Trinidad dividida de norte a sur y un pueblo en el continente con 36
leguas de territorio. Los dominios se impusieron a favor de la colonización
y de la evangelización de los Aruacas. La Capitulación de Diego de Vargas
de 1559 se firmó con la denominación de Gobernación de Nueva Andalucía
el 24 de diciembre de 1559 y obtuvo una prórroga el 11 de diciembre de
1560. Abarcaba 20 leguas de costa a cada lado de la desembocadura del
Amazonas con 150 leguas de largo. La Capitulación de Juan Troche Ponce
de León va de 1569 a 1571. Juan Troche Ponce de León, era nieto del
conquistador de Puerto Rico, había llegado a ser Alcalde de Puerto Rico,
pero se dirigió a España para negociar la Capitulación de la Conquista y
Poblamiento de la Isla de Trinidad y Tobago. Esta Capitulación la obtuvo
el 15 de enero de 1569 y se le dio como empresa de poblamiento y
conquista. El debía llevar 6 sacerdotes, 400 soldados, 100 labradores, gran
cantidad de cabezas de ganado vacuno, caballar y porcino, además, de
fundar 2 pueblos. Su escribano era Fray Miguel Diosdado, y venía con
cinco franciscanos más. Tomaron posesión de Trinidad el 21 de diciembre
de 1569, como lo hemos afirmado, ya había estado allí Antonio Sedeño y
allí mismo, en 1592, Antonio de Berrío fundará la ciudad de San José de
Oruña en honor a su esposa. El 1° de enero de 1571 se creó el Fuerte y la
ciudad de la Circuncisión. Esta ciudad cayó por falta de alimentos. Los
españoles la solicitaron por la presión de los indígenas y estos, unidos a

195
los Caribes de Dominica se rebelaron, pelearon mataron e hicieron cautivos
a los conquistadores. La Capitulación de Don Pedro Maraver de Silva se
produce con la motivación de la Conquista de El Dorado entre 1568 –
1576, pero esta Capitanía fracasa en manos de indios Caribes y Aruacos.

En 1618 Se establece una secular alianza entre los indios Caribes y


los holandeses que no va a ser provechoso para el desarrollo y población
del área. En 1629, el hijo de Antonio de Berrío muere ahogado en los
Raudales de Atures en el Orinoco Medio, hoy, en Puerto Ayacucho,
Estado Amazonas. Como vemos, todos estos acontecimientos hacen que
podamos demostrar que tanto el territorio como los habitantes del área del
Esequibo pertenecen a la territorialidad y a la geografía humana de
Venezuela y que si lo ignoramos a nivel general es por falta de información
y formación de nuestra nacionalidad, que se ignora en los sistemas
educactivos de la República Bolivariana de Venezuela y muy
especialmente sobre esta región que es la que llamamos hoy día, Territorio
en Reclamación.

IV.4.- Resumen de los hechos históricos actuales y algunas propuestas


en relación al Esequibo o Territorio en Reclamación

Con este recorrido histórico de 130 años queremos dejar constancia


que en materia de Historia Institucional y Territorial de Venezuela, o en la
Historia contemporánea de Venezuela, tratada por algunos profesionales
que seriamente han trabajado esta temática, hemos aprendido a valorar la
importancia de las líneas fronterizas de nuestro territorio. En este sentido,
con estos datos deseamos contribuir e influir por lo menos en el
despertar de la conciencia que sobre el conocimiento de la historia de
Venezuela, todos deberíamos tener desde diversas áreas del conocimiento.
Si por lo menos el 50 % de la población venezolana supiera que el
Territorio Esequibo fue parte fundamental de una Provincia Originaria y
Genésica como fue la Guayana, todos tendríamos el convencimiento de que
ese territorio es nuestro y por lo tanto, es necesario querer para defender.
En este caso, tendríamos la posibilidad de criticar las políticas tibias o de
desarraigo que se han ejercido en Venezuela sobre este particular punto de
vista. Debemos llevar también hasta sus últimas consecuencias el hecho de
que Inglaterra quiso desprenderse de una responsabilidad al darle la
soberanía a este territorio precisamente, sólo hasta al año 1970 sin ser
peleada, ni solicitada. Luego, le da los lineamientos para crear una
“República” cuando ya los amerindios del área se habían levantado en
favor de la reclamación por parte de Venezuela, pero que Venezuela echó
para atrás de acuerdo a lo planificado y de esta manera se produjo la

196
conocida Masacre del Rupununi. Es también necesario destacar que esta
área aún en tiempos actuales es muy desconocida para la mayor parte de los
venezolanos y si bien más o menos tenemos cierta información, está de
espaldas a nuestra realidad e inclusive poco sabemos de los indígenas que
aún quedan en el área.

Nosotros consideramos que es una gran labor, el hecho de brindar


conocimientos en esta materia sobre la zona del Esequibo, sólo así se puede
adquirir ese conocimiento científico y metodológicamente bien tratado.
Ahora ya conocemos la historia del contacto y de la usurpación de las
tierras de los Karibes, Arawaks y de los Akawaio entre otros indígenas de
esta región quienes se han visto sometidos a la usurpación por personas y
grupos humanos que migraron a sus tierras, circunstancia que está marcada
por dos motivos principales: en primer lugar, el interés por las riquezas de
su hábitat, y luego, la cristianización. Y esta cristianización además,
conlleva intereses ocultos desde el punto de vista de las propuestas
imperialistas, como por ejemplo, favorecer la idea de instalar allí una base
de control satelital por parte de los Estados Unidos. Sin embargo, los
indígenas permanecieron relativamente aislados de parte de la colonización
y alejados el proceso de mestizaje hispánico por largo tiempo debido a las
dificultades geográficas que presenta la zona desde épocas históricas como
ya lo hemos afirmado. Los únicos medios de penetrar al interior de
Guayana fueron siempre a través de los ríos como ya lo hemos
demostrado, atravesando las selvas o traspasando las montañas, y el
establecer caminos de tierra en esta área es extremadamente difícil debido a
la vegetación y a lo intrincado de su geografía. Por otro lado, nunca se
contó con la orientación de los indígenas que eran los que conocían todos
sus laberintos de agua y los caminos por la selva. También hay dificultades
para la navegación de estos ríos ya que son frecuentes los raudales y por
lo tanto, abundantes caídas de agua y violentos cauces rocosos, lo cual
no simplificaron nunca el acceso ni la penetración. De esta manera, las
travesías significaban grandes peligros y penalidades para los viajeros,
quienes, sumado a todo lo anterior, debían enfrentar enfermedades
desconocidas y solucionar el problema de la obtención de alimentos ya que,
como dijimos, los indígenas Karibes no eran hospitalarios desde los inicios
de la época de la conquista. Hoy día, las dificultades mayores se presentan
por la falta de combustible. Por otro lado, como ya afirmamos, no
consultaron a los indígenas sobre la comunicación a través de los laberintos
de agua o de la intrincada selva.

Durante el siglo XVIII los holandeses no pudieron avanzar más allá


de áreas de mayor accesibilidad de Guayana. Ellos sólo lograron navegar
algunos de sus ríos principales, en los cuales ubicaron varios puestos de

197
comercio. (Butt Colson, 1971: 64) De esta manera, el interior de esta
región, permaneció sin ser penetrada tan hondamente hasta mediados del
siglo XIX, cuando finalmente, grandes expediciones de científicos
comenzaron a develar la naturaleza y a describir a los habitantes de esta
región. Si bien diversos exploradores pasaron por la región, en épocas
históricas como lo hemos demostrado, la fecha más probable en la cual se
estima que en realidad permaneció en esta zona del Río Mazaruni una
persona extrajera con fines científicos fue en el transcurso de 1865, cuando
el naturalista C. F. Appun recorrió los senderos de los río Kupurung-
Memburu (Butt Colson, 1983: 447). Sabemos que el mismo Alexander Von
Humboldt no penetró ni estuvo por esta región en su Viaje a las Regiones
Equinocciales.

Aparte de este hecho de importancia, otro acontecimiento que


amerita ser mencionado durante ese siglo en el proceso de contacto fue la
industria de balatá o de goma durante 1880, la cual atrajo a una gran
expansión de gente de todas las nacionalidades y de diversas partes del
mundo quienes se introdujeron al interior de Guayana. Esta circunstancia
sin que ellos lo supieran, era el preámbulo a una larga etapa que vivirían en
el futuro los indígenas Akawaio, en el cual verán irrumpir en su tierra a
miles de foráneos atraídos por sus riquezas naturales. Es decir, ahora, los
intereses, aparentemente habían cambiado, ya no era el oro, y en la época
de la esclavitud, tampoco lo fue el oro, era el tráfico del negro, el cultivo de
la caña de azúcar, el arroz, las maderas, pero todas estas actividades se
realizaban cercanas al área de la costa o a lo largo de las riveras de los ríos
que podían navegarse.

Si bien estos acontecimientos significan el inicio de la llegada de


grupos de incursionistas a las tierras de los Akawaio, los hitos de mayor
importancia en el proceso de aculturación de éstos, ocurren a partir del
inicio del siglo XX. Y ya que la industria de balatá del siglo anterior no
tuvo largos alcances debido a las dificultades de transporte que presentaba
la zona, no obstante, durante los años treinta de este nuevo período dos
hechos romperán definitivamente con la relativa tranquilidad y aislamiento
en que habían permanecido los Akawaio. El interior de Guayana perdió su
impermeabilidad en el año 1938, cuando el hidroplano Ireland, de la
expedición de Paul Zahl, acuatizó en el Alto Río Mazaruni, a unos pocos
kilómetros de la confluencia con el río Kamarang (Butt Colson, 1983: 454-
455). En este momento, quedaron superados todos los obstáculos que
impedían el paso a los extraños y la transculturación de los indígenas
comenzó a tener una dinámica acelerada.

198
Durante ese mismo siglo, en el año 1932 se fundó en Paruima, la
Central de la Misión Adventista del Séptimo Día. Alfred y Betty Cott
habían llegado por primera vez a Roraima, en 1927, donde ya habían
establecido varias misiones adventistas entre los indígenas Pemón de la
Gran Sabana, pero al ser descubierta su presencia ilegal por las autoridades
venezolanas fueron expulsados y con la compañía y ayuda de algunos
Pemón se internaron en las áreas adyacentes de Guayana hasta llegar al
Alto Mazaruni. Poco tiempo después, fundaron en Waramadán otra
misión y construyeron escuelas en cada aldea para propagar su religión
(Butt Colson, 1983: 454). Esta iglesia fue el primer cuerpo religioso que
logró influir contundentemente en la vida mental de los Akawaio del área,
constituyendo hasta nuestros días una de las dos religiones principales de la
Guayana actual.

La historia de los intentos de la expansión cristiana que hubo


anteriormente al siglo XX en Guayana, se limita durante el siglo XVIII a
un proyecto de los Capuchinos Catalanes y a dos tentativas de los
“Hermanos de Moravia” en 1738 y 1757 (Mansutti, 1981: 53). Durante el
siglo XIX, algunos misioneros anglicanos acometieron, también, labores
de evangelización en el área. Está registrada la instalación frustrada de una
misión en Bársica en 1829, y en 1845, el reverendo William Henry Brett se
instala en la confluencia de los ríos Pomeroon y Arapiaco, fundando la
primera misión Anglicana relativamente exitosa (Mansutti, 1981: 53); sin
embargo, Butt Colson considera que el inicio formal de la iglesia anglicana
en el Mazaruni ocurre en el siglo XX, durante los años 1951 y 1952 (Butt
Colson, 1973: 5). Con respecto a la labor evangelizadora, el único dato
importante que resta es el establecimiento de la misión americana “Pilgrim
Holiness”, instaurada en 1957 en Pilipai a las orillas del Río Kukui. Esta
misión también logró ejercer un papel importante entre los Akawaio, pues
hasta hoy constituye junto a los adventistas del Séptimo Día una importante
Misión religiosa de Guayana (Butt Colson, 1966: 83).

Ahora bien, alejándonos del proceso de cristianización, retomemos el


momento de la apertura del interior de Guayana. El transporte aéreo trajo
consigo la intención decidida del gobierno de la colonia británica para
penetrar el área, y es a partir de este momento, que este esfuerzo se
convierte en el factor dominante del proceso de aculturación o de
transculturación de los Akawaio, de los Makushi, Patámona, Wai-Wai. Etc,
que son los antiguos pobladores de esta región, hecho que, como ya
sabemos, había ocurrido a lo largo de un centenar de años. Esfuerzos como
estos nunca fueron pensados ni programados desde Venezuela. Tampoco
se realizaron atendiendo a programas de educación o de alfabetización, ni
de promoción ni de animación sociocultural en los “límites” con

199
Venezuela. En el área se aplican desde Georgetown, objetivos políticos,
religiosos y económicos.

Casi al comienzo de la mitad del siglo XX, la política nacional del


gobierno colonial de la Guayana Británica se centró en un interés
integracionista, pues llevó a cabo un esfuerzo intenso por conocer y asistir
a los habitantes de las áreas más inaccesibles de Guayana. Comenzaron a
nombrar comisionados para investigar el interior de ésta y como un primer
resultado favorable a los indígenas, el Alto Mazaruni fue decretado Reserva
en 1945 (Butt Colson, 1983: 458) por una proclamación que surgió de las
recomendaciones que hizo Peberdy posteriormente a su visita a la zona
(Amerindian Languages Project, 1977: 9). Esta comprendía un área de
aproximadamente 11.700 kilómetros, que abarcaba la Hoya del Alto
Mazaruni, desde la línea fronteriza en su parte oriental (Butt Colson, 1983:
459). El período que comenzaba en ese año aparentaba traer grandes
esperanzas para los Akawaio y para los demás indígenas de la región.

En 1946, el gobierno estableció en Imbamaida una estación que fue


transferida a la boca del río Kamarang en 1949 en la cual estaba establecido
un hospital, escuelas, y una pista de aterrizaje (Butt Colson, 1966: 83). El
gobierno actuaba dinámicamente, llevaba asistencia médica y educativa al
área. Junto a un programa de desarrollo económico denominado “Plante
más alimentos”, en el cual se motivaba a los indígenas a cultivar productos
exóticos para ser vendidos en Georgetown. Las comunidades vieron cómo
las autoridades se interesaron por solucionar los problemas de salubridad y
de diversa índole de la zona. Se preocuparon por los problemas de las
plagas que atacaban sus cultivos, les proporcionaron servicios de agua
potable por medio de bombas, vacunas, leche en polvo y vitaminas entre
otros alimentos, pero esta etapa de ilusión duraría poco y pronto el
gobierno comenzaría a revelar otra cara ante los indígenas Akawaio, que
eran los mayoritarios.

Entre los primeros aspectos que dieron aviso de los errores de las
políticas indigenistas de la Guayana Británica, podemos mencionar la
intención que mostraron los servicios gubernamentales por estimular a los
Akawaio a sustituir sus patrones tradicionales de asentamiento por una
nueva organización en la cual sólo existirían cinco comunidades principales
que contarían con pistas de aterrizaje, calles y construcciones públicas sin
analizar las desventajas que esto podría acarrear. Es decir, se requería su
concentración. Incluso, recomendaron reemplazar el tipo tradicional de sus
viviendas por nuevas construcciones apoyadas sobre una base separada de
la tierra por vigas y columnas, tipo palafítica sin necesidad en áreas dónde
no se precisan. A continuación, en 1950 se estableció por primera vez un

200
puesto administrativo en el interior de Guyana y el gobierno sólo quiso
emplear oficiales que no fueran indígenas, a excepción de algunos
Arawacos (Butt Colson 1973: 5)

Sin embargo, de mucha mayor gravedad son los hechos


relacionados con el irrespeto que comenzó a demostrar el gobierno por las
tierras ancestrales de los indígenas. Aunque en 1951, el gobierno colonial
había proclamado una Ordenanza Amerindia protegiéndoles de
usurpaciones y traspasos de sus tierras, en 1957, dos acontecimientos
corroboraron a los indígenas la falta de confiabilidad de estas políticas. En
primer lugar, se les amenazó con que otras personas tomarían posesión de
sus tierras si no obtenían una producción agrícola determinada y adecuada,
y en segundo lugar, se encontraron sorpresivamente con la llegada de un
grupo de geólogos que estudiarían la viabilidad de un proyecto
hidroeléctrico en la zona (Butt Colson, 1983: 467). Los indígenas se verían
obligados a desalojar de una manera definitiva el área, pero los problemas
limítrofes que mantenía Guayana con Venezuela beneficiaron a los
verdaderos y auténticos propietarios de esas tierras, los pueblos indígenas
que por cientos o quizás miles de años, han vivido allí. Venezuela envió
una carta al Banco Mundial manifestando su oposición a este proyecto,
gracias a la cual fue suspendido el financiamiento de la represa mientras la
soberanía del territorio no fuese completamente definida. Este intento de
desalojo no ha vuelto a ocurrir, lo cual es muy favorable para los
indígenas.

De todas maneras, aunque en ese caso se detuvo el atropello a que


fueron amenazados los indígenas, continuaron ocurriendo hechos
alarmantes. Sólo unos pocos años más tarde, fue descubierta una gran veta
de diamantes en el área y ante tal riqueza súbita o “bulla” como se dice en
el argot minero, el gobierno reaccionó inmediatamente eliminando un
tercio de la Reserva de biosfera del Mazaruni, abriéndole las puertas a los
mineros no indígenas para poder entrar y explotar sin limitaciones (Butt
Colson, 1983: 474). A partir de este momento, los antiguos habitantes de
ese territorio empezaron a indignarse al tener que soportar el hecho de ser
invadidos en sus territorios y en sus derechos de vida, sociales y humanos
por los nuevos moradores que les despojaban, con licencia, de sus propias
riquezas y de su territorialidad. Además de que se les invadían sus
territorios y les quitaban los derechos de vivir en paz y en armonía con la
naturaleza.

Los indígenas tuvieron una nueva y falsa esperanza en 1966. Como


condición para obtener la independencia de la colonia británica. Se le
exigía a Guayana, el otorgamiento de los títulos de las tierras tradicionales

201
a los indígenas (Butt Colson, 1983: 487). Entre 1967 y 1968 una comisión
de tierras visitó el Alto Mazaruni y como resultado de su visita, los
delegados apoyaron el compromiso que había tomado esta nueva nación en
el proceso de independencia (Butt Colson, 1983: 468); sin embargo, estos
títulos jamás fueron concedidos a ninguno de los distritos amerindios. La
sensación de descontento y desconfianza de los indígenas por las políticas
gubernamentales guyanesas se fue agravando y se agrava día a día, pues
viven en constante incertidumbre. Estos y otros hechos, además de su
apego sentimental a Venezuela, son los que condujeron a la serie de
acontecimientos que desembocaron en el llamado Movimiento Rupununi
que se desató entre el 31 de diciembre de 1968 y el 5 de enero de 1969 y
que ya hemos descrito y analizado y que a la vez, hasta hoy, no producido
ningún resultado a pesar de los esfuerzos hechos por los indígenas
Akawaio.

202
CAPÍTULO V

V.1.- Breve valoración del arte en la representación corporal de las


manifestaciones chamánicas de los aborígenes del Esequibo y del
Amazonas

Para ser sinceros, todos los indígenas del área del Esequibo ahora
utilizan ropa tipo occidental. Esto quiere decir, que, el comercio los ha
invadido. Cada sábado llegan a San Martín de Turumbán, camiones tipo
cava o camionetas con “paila” cargados se ropa, enseres y otros productos
del comercio nacional o internacional, con el objetivo de vender, o de
cambiar estos productos del comercio, por el polvo de oro, “oro cochano”
(oro aluvional) o por algunos diamantes que se hayan conseguido en la
zona y que los indígenas deseen intercambiar en mejores condiciones que
lo que les pagan los usureros que los explotan. Con todo esto, si dentro de
los paradigmas del cuerpo generalizados, analizamos a los indígenas del
área o a los pueblos indígenas de este continente, que son influenciados por
los cánones y los modelos de la cultura occidental, normalmente
hablaríamos del concepto más conocido que es “expresión corporal”.
Algunas personas nos han preguntado como visten los indígenas Akawaio
o los indígenas del Esequibo y es por estas razones que necesitamos
comentarlo aquí. Si los describimos como vestidos al estilo occidental sin
ninguna nota de alcance, creemos que no los describimos con precisión y
así, caemos en el error de hacer una mala interpretación de su forma de
vida. Si observamos el mismo fenómeno, desde la antropología del cuerpo,
y respetamos sus diferencias, podemos valorar entonces, una verdad
diferente. Debemos asumir que los pueblos indígenas no poseen una
concepción forzada de sus propias representaciones corporales.
Normalmente, todos, tanto los Wai-Wai de la zona del Esequibo, como los
Yanomami del Alto Orinoco, que andan desnudos “todavía”, tienen un
entendimiento muy complejo de su cuerpo. Lo mismo los Akawaio que
andan ahora vestidos. Si uno habla con ellos sobre este particular punto de
vista, entiende que su autenticidad se conjuga con su esencia y que la ropa
colocada sobre su cuerpo es simplemente un atributo de la cultura
occidental que les brinda la oportunidad de usar. Originalmente llevada y
regalada por los religiosos, y luego ahora, comprada o intercambiada en el
comercio local y temporal. Observamos que, cuando el piasán va a realizar
una curación se quita sus ropas y se deja, o un guayuco si lo posee, o se
queda en ropa interior, o un short, que es lo más cercano a su desnudez
originaria. De manera normal, la mayor parte de sus explicaciones están
ligadas a universos chamánicos y describen una imagen del cosmos, con

203
una visión telúrica y bucólica en relación a la vida de los animales del
origen. Nosotros entendemos que es sólo dentro de esta concepción que se
establece la verdadera armonía entre ellos y la naturaleza ya que el cuerpo
es, en todos los pueblos indígenas, una extensión de su medio ecológico.
Ellos se pertenecen a la naturaleza y por este entendimiento se necesita
estar en armonía con ella. Sólo así podríamos percibir con más certeza las
representaciones del cuerpo entre los indígenas, pero, no dentro de un
teatro, sino, unido a los rituales y a las expresiones chamánicas de algunos
pueblos del Esequibo, de la Amazonía y de otras regiones tropicales de
Abya Yala. Este es un aspecto que nosotros lo hemos trabajado con mayor
profundidad para efectos del análisis del cuerpo ritual, sobre lo cual, aquí
sólo hacemos mención muy superficial.

En este sentido, podemos afirmar que, analizar los paradigmas del


cuerpo en las comunidades indígenas debe obedecer a un exigente mandato
de reflexión crítica y constante; revisión sobre lo que es el diálogo
permanente de temas y conceptos que han sido siempre necesarios a lo
largo de la historia del hombre y no sólo precisamente de los postulados
del arte, sino también, desde el ámbito de la imagen, del espacio, del
tiempo y de la vida en general del ser humano, según el área que le haya
tocado vivir. En el caso del Esequibo, es un área de calor húmedo, similar
al de todo el Escudo Guayanés y al clima del Amazonas en general.

Es importante destacar que los indígenas Akawaio si bien realizan


una danza, que es similar a un ritual de los indígenas Pemón, que se llama
parishará, en la cual se evocan a los espíritus de los rituales agrícolas,
este ritual, también esta relacionado con las danzas, para la salud, o la
curación cuando se produce. Aquí podemos apreciar que es una danza, o un
baile, en el cual manifiestan expresiones corporales y musicales de
agradecimiento a dioses y a la naturaleza. No es frecuente encontrar hoy
día estas manifestaciones entre los Akawaio, pero se hacen aunque sean
muy esporádicamente en la media noche en alguna de las aldeas en las
cuales e requieran. Esto es lo que uno puede apreciar a la media noche de
alguna aldea. Al respecto, debemos confirmar que hay ausencia de pintura
corporal artística, o de signos en la piel. A veces, apenas unas rallas rojas
sobre el rostro y así también son carentes de escritura o de representaciones
pictográficas. Lo que si es importante destacar es su oralidad, con la cual se
realizan todas las manifestaciones culturales de todo tipo y a la vez, ellos
explican oralmente que todos los tejidos que ellos realizan poseen un
significado. Esto, lo hemos descrito en otros apartes de este trabajo, en el
cual describimos, los nombres del tejido del sebucán por ejemplo o de los
cestos que son muy frecuentes en su vida diaria. En este sentido, lo que
queremos destacar es que aparentemente no poseen estos signos de manera

204
visible, pero si los poseen como conceptos teóricos en sus estructuras
complejas de pensamiento. Lo mismo ocurre, con las concepciones del
cuerpo. Sí las poseen aunque no se hagan evidentes. Estas particularidades
es necesario destacarlas porque en todos los pueblos indígenas, el cuerpo y
sobre todo, el cuerpo ritual posee un valor moral que es sobreelevado en
los rituales de curación. Y este alcance es importante también enfatizarlo
porque entre ellos existe la comprensión y la relación que se produce entre
alma y cuerpo. Estas exigencias chamánicas son necesarias en todo el
ejercicio de la práctica médica de los pueblos indígenas. En este sentido se
diferencia su visión de las valoraciones occidentales, y muy especialmente,
con las visiones reafirmadas por el Cristianismo. Aquí podríamos entender
la inversión de los valores en las culturas indígenas.

Todavía no se ha hecho un análisis por analogía entre el cuerpo de


los chamanes indígenas y el cuerpo de Jesucristo, el máximo líder de la
religión Judeocristiana. Algunos acercamientos podrían lograrse buscando
ciertas afinidades, ya que el cuerpo de Jesucristo fue entregado al sacrificio
de igual manera como ha ocurrido con miles de sociedades no occidentales,
asiáticas, africanas, birmanas, del Oriente Medio y un sin número de ellas
en este nuevo continente llamado Abya Yala, por esta razón es aún
necesario comprender, a mayor profundidad, cual es el sentido que sobre el
cuerpo, el alma, o el espíritu, poseen las culturas indígenas de nuestro
continente. A veces, los acercamientos se realizan solamente como relatos
pintorescos, pero nunca insertos dentro de una manera de pensar desde el
punto de vista de la filosofía indígena de este continente y sobre todo, con
una visión respetuosa sobre sus pensamientos complejos.

V.II.- La concepción del cuerpo en la moral cristiana

La zona que describimos es harta compleja, tan compleja que aún


hoy, poco sabemos de esta región y una minoría muy insignificante es la
que nos dedicamos a comprenderla. Con el ejemplo que destacamos de
Germán Arciniegas, sobre el Caribe, es como podemos definirla, por
extensión, ya que estamos hablando de las Guayanas, allí, los religiosos
católicos, no penetraron de manera decidida y si lo hicieron, pero no
dejaron huellas significativas. Tampoco la Guayana Esequiba fue
penetrada con el fin de evangelizarla por parte de los ingleses. Y en las
otras dos Guayanas, ocurrió lo mismo. Los holandeses no penetraron al
área con estas intenciones, y los franceses en Cayena, tampoco. En síntesis
esta moral cristiana, no se asumió de manera fuerte como si ocurrió en
otras regiones del continente y en este sentido, la concepción del cuerpo,
de Cristo por lo menos, fue lo menos importante en esta zona.

205
En el entendimiento judeo-cristiano, cuerpo y alma se entienden
separados. Lo visible y lo invisible. El cuerpo está destinado a perder su
identidad por ser mortal. Lo que siempre se conserva es lo divino del
hombre. Pero este entendimiento también posee categorías. Está el alma
divina del ser superior, y el alma normal del “hombre inferior”.

Esta realidad se vivió en las tres Guayanas, zonas a las cuales se


destinaron los cargamentos de negros esclavos. Seres sobre los cuales se
sobreentiende, por ejemplo, que ellos sólo poseen un cuerpo colectivo y
del que no es tan importante saber su destino después de la muerte del
cuerpo. La otra dualidad que se difundió por muchos años, y por esta
región fue sexista y es más compleja, porque está enmarcada dentro de la
oposición alma-cuerpo. Es esa polaridad hombre-mujer que para los
esclavos, no existía. Si había tanto menosprecio por el hombre negro, de
quien se demostraba a todas luces que no tenía alma, ya podemos imaginar
el menosprecio que hubo sobre la mujer negra. Así que, el único que era
dueño verdadero de su cuerpo, era, el hombre “superior”, el esclavista, el
colonizador, el aventurero, el que se hacia a la mar, el pirata, el corsario, el
bucanero, filibustero, etc. etc. Y estas regiones de las Guayanas, fueron
objetivos fundamentales para ellos y siempre estuvieron a su alcance. A
ellos les favoreció el hecho de que se manifestó quizás poco interés hacia
la zona por parte de españoles y portugueses.

Estas desvoloraciones han sido producto de la cultura occidental. La


conquista, la colonización y las formas de coloniaje son ejemplo palpable
de estas separaciones tan violentas pero tan arraigadas en nosotros que aún
nos cuesta entender la vida con sentidos diferentes. Y por estas razones,
también es casi incomprensible todavía nuestros mundos diversos, aún
entendiéndonos jurídica y políticamente, como una nación pluriétnica,
pluricultural y multilingüe. En la época colonial y períodos de esclavitud,
el cuerpo del negro era codiciado por su fortaleza para el trabajo. Pero ese
negro no tenía derecho a gozar de su cuerpo. Era vendido como animal, o
en el mejor de los casos, como pieza de las Indias. Se le abría la boca con
un palo y se le contaban los dientes, como a los caballos, como a las mulas.
Así, durante 380 años fue reprimido. Y el indio, en general, por lo menos
los del Escudo Guayanés o los del Amazonas que vivían con su cuerpo
desnudo, fueron mal interpretados por la religión. Es en el Renacimiento,
la época que descubre a América, pero, de igual manera, a los indígenas
desnudos se les veía como a hijos del Demonio, y se interpretaban como
entregados a la lujuria al vicio y a la holgazanería, debido a la realización
de sus constantes ritos y ceremonias en dónde los chamanes, ejercían un
papel importante, como lo vemos hoy en la celebración del parishará, o
en la realización de una cura chamánica. Como vemos, no ha sido fácil el

206
entendimiento del cuerpo del indio, del negro, e inclusive del chino, y del
hindú, e indostaní, que también vinieron al área de las Guayanas una vez
abolida la esclavitud del negro de manera definitiva en 1888. El modelo
que se impone en todo este continente es el del colonizador español y en
estas regiones de las Guayanas, varían las orientaciones según la nación
colonizadora, conquistadora o usurpadora, pero no podemos obviar que es
Inglaterra quien desarrolla la industria textil y la impone en todo el
continente Americano, utilizando el algodón producido aquí o en otras
regiones distantes. El hecho de vestir a los indígenas ha traído hasta el día
de hoy, prejuicios unidos al racismo y es tan cierta esta aseveración que
todavía hoy, unos cuerpos se imponen sobre otros y muy especialmente,
los conceptos ideales del cuerpo, es decir, los que pueden ser mostrados
hoy día, con las tecnologías, a través de la televisión, en el cine, en las
famosas revistas de la moda o en las reuniones sociales de la “alta
sociedad”. Los otros cuerpos, es decir, los demás, los de indígenas, los de
bosquimanos, los de africanos, los de hindúes, etc, sólo se pudieron ver en
Nathional Geographic. Originalmente surgieron como exóticos, ahora, se
ven con más rigor científico y por tanto, con una visión más objetiva.

No podemos obviar que las ideas platónicas sobre el cuerpo y sobre


el alma iluminaron tanto el pensamiento de los romanos como de los
padres de la iglesia en la Edad Media. Es de recordar los recintos
medievales en los cuales, los sacerdotes de metían en sus sotanas o
atuendos y no dejaban ver ni siquiera sus rostros. Y el cuerpo de la mujer,
era rechazado y lo es todavía de manera pública o social. Estos son
aspectos que nosotros no los meditamos porque son demasiado obvios y
muy comunes pero que nos hacen obtener una visión y una forma de ser y
de pensar. Todas estas concepciones recorren el mundo moderno y se
imponen los ideales de belleza a partir del comercio, con gimnasios, spa,
casas especiales de estética, educación física y con una orientación
pedagógica que atormenta a los que desgraciadamente, por alguna razón
genética u otra, no responden al patrón del cuerpo que la pedagogía y la
sociedad exige. Ahora, favorablemente en Venezuela hemos superado
estos prejuicios y así, es común hablar de “discapacitados”, o de niños con
características especiales que son los que tienen síndrome de Down. Pero
nos admiramos de un enano o de otras personas a las que la clasificación
social, las ve como “anormales”. Aún con todos estos avances, hasta el día
de hoy muchos de nosotros estamos imbuidos de una u otra forma en
nuestro mundo contemporáneo de esos conceptos idealistas sobre el
cuerpo. Por eso existe académica y educativamente una exigencia corporal
extrema, en cuanto a rendimiento físico, a veces hasta llegar al maltrato, y
luego, está a la vez, la exigencia de la formación militarista, mecanicista,
gimnástica, hasta saber perfeccionar el cuerpo, actitudes que a la vez, están

207
ligadas a los medios de comercialización de productos, a la industria, a las
máquinas e implementos deportivos para aerobics, a las marcas famosas, a
los aceites, a los trajes de baño, a las cremas, a las bebidas, a los
alimentos, y por último, a las maneras de vivir, de dormir, de sentarse y de
movilizarse, como vehículos, motocicletas, motores fuera de borda,
aviones, avionetas, tablas de eskiar, etc, etc, y esas actitudes por supuesto,
están ahora unidas a los ideales de mujeres o de hombres, lo cual sólo tiene
por orientación, la mejor manera para mostrar el cuerpo y de esta forma,
purificar el alma aunque sea sólo superficialmente.

En las culturas indígenas, este comportamiento es inexistente. El


indio, nada reprime y no vive comprando porque no pertenece a la cultura
económica. Hay circunstancias actuales, en las cuales, hay indígenas que
aún o conocen el dinero y si lo tuvieran, para nada les serviría y menos aún
en zonas de frontera del Escudo Guayanés o de la selva amazónica. Pero
el buen cazador se prepara cosmogónicamente para esta acción, y la mujer,
también se prepara chamánicamente para la producción y cosecha de la
tierra. Y su cuerpo, es la extensión de la misma naturaleza y esta, no tiene
por que ser bella artificiosamente. Es bella naturalmente y así como la
tierra tiene oscuridades, oquedades, resquebrajamiento, piedras grandes y
pequeñas, laberintos de agua, animales, insectos, algunos dañinos, otros
aprovechables, asimismo el cuerpo del ser humano y su piel es comparada
con la tierra. Como vemos, es otra la visión, pero si aplicamos siempre el
pensamiento occidental, nunca lo vamos a poder comprender. Tenemos en
este caso que ser más holísticos para entender estos universos complejos de
los pueblos indígenas que nada tienen que ver con la visión occidental. Y
se ligan mejor con las visiones asiáticas, birmanas, chinas, hindúes o
africanas.

Michel Foucault se atrevió a decir que a los inicios de nuestra Era


Cristiana había mucha desconfianza en el cuerpo, en torno a las pasiones y
decía que la incidencia en la necesidad de dominar los placeres que
proporcionan los sentidos, era el denominador común, sin embargo, con
insistencia se recomienda el cuidado de sí mismo. Además, habían algunas
escuelas dirigidas por filósofos que se dedicaron a “guiar las conciencias”
de sus alumnos hacia el cuidado del sí mismo, y en las relaciones sociales,
era común también orientar a los menores a dirigir su mirada hacia sí
mismos. Esta actitud, trae aparejada diversos complejos y represiones a los
cuales Freud le dedicó mucho de sus análisis y por otro lado, se impuso en
este continente esa moral que en Venezuela llamamos “pacata” (retraída)
dentro la cual se insistía en la virginidad real de la virgen María quien
concibió siendo virgen, parió siendo virgen y aún hoy, sigue siendo virgen.
Es una moral Mariana.

208
En las culturas indígenas, las niñas púberes, una vez que les viene la
primera menstruación, son presentadas públicamente a la sociedad para
anunciar que ahora están aptas para formar familia de manera abierta y una
vez que se producen los ritos de pasaje y los rituales indígenas de unión, se
desarrolla el llamado “matrimonio experimental” que en nada tienen que
ver con las ceremonias cristianas. Por otro lado, en la época colonial, al
esclavo no se le permitía el matrimonio y a los negros en general, no se les
dejaba entrar a la iglesia. Sus cuerpos, no estaban aptos para ello. En la
línea de Foucault, Georges Bataille, también hace un análisis muy atrevido
de los éxtasis de las vírgenes, y su libro de inspiración fundamental es el
libro del Marqués de Sade. Sus imágenes son atrevidas para ser publicadas
en 1957 y en todo momento critica la represión sexual. A nuestras mentes
llegan de manera indudable las poesías de Sor Juana Inés de la Cruz,
poemas que manifiestan una lucha muy fuerte en contra de sus deseos
reprimidos porque esta represión, según análisis de Freud, es la que causa
la mayor y más grande de las angustias.

La Edad media, y aún en el Renacimiento, como ya mencionamos,


que es el período que “descubre” a este continente, todo el pensamiento
de la época va a depender de las concepciones de los padres de la iglesia y
se impone la patrística, en dónde el padre es el centro del universo, y esa
es la época dominada por el cristianismo. En los pueblos indígenas no es
esta la regla. La mujer es el centro de la familia, pero no posee una
conducta Mariana. Es la que produce, la que genera alimento y la que da a
luz a sus hijos y hay rituales en honor a la “Madre Naturaleza”. Aquí, en
los indígenas, el cuerpo no es la negación del cuerpo como testimonio de
la existencia. El bien y el mal, el alma y el cuerpo están todos en
conjunción. Y en el caso particular de los indígenas Sanema-Yanoama,
por ejemplo, de las selvas del Alto Río Caura en el Estado Bolívar, poseen
complicadas categorías para entender las diferencias que se producen entre
las partes internas del cuerpo y el alma. Y también los Yanomami de la
selva amazónica, por eso, ambos, realizan el reaju, ritual en el cual se
incinera el cuerpo del muerto y se ingieren sus cenizas mezcladas con
carato de cambures verdes en un acto de alto valor significativo desde el
punto de vista psicológico. En esta concepción, el cuerpo es real, ni puro,
ni impuro, se entiende que no debe quedarse ni dentro de la tierra ni en la
superficie de la tierra. Saben que si esto ocurriera, sería comido por los
animales.

Algunos analistas llaman a estos indígenas “hombres de la edad de


Piedra” por sus “costumbres” No obstante, para ellos, existen 4 elementos
básicos de su psique humana que se describen a continuación:

209
1. El Noneshi: La esencia vital del ser humano, es su fuerza y está
alojado en los huesos y tiene la responsabilidad de dirigir todas las
actividades corporales y espirituales del individuo. El Noneshi, es
inmortal.
2. Nobolele: Calor interior del ser humano, es el elemento que da
vida. Nunca descansa, nunca duerme. Es el que envía los mensajes a través
del sueño.
3. Toholili: El soplo, la respiración, el que hace circular la sangre
por el cuerpo.
4. Híkola o hékura: Espíritu-energía de cada persona. Son buenos
y también malos.

En ellos, estos 4 elementos son fundamentales para la vida y la


muerte y es por esta razón, que los Yanomami y los Sanema se comen las
cenizas de sus muertos. Por eso la cremación es importante, sólo con el
fuego el Noneshi, la fuerza de los huesos es liberada y con el calor de la
leña, a través del soplo se eleva al cielo de Omao, Dios creador que vive
en el octavo cielo. El polvo de sus huesos es consumido en el reaju,
porque fuerza, vida, soplo y espíritu reunidos en la médula, conforman la
gran energía que es necesaria y que debe ser compartida por la sociedad
como un todo. Y, en el cielo de Omao, se produce una continua fiesta de
Pijiguao. Pero ocurre que, con el cuerpo se queman además todas sus
pertenencias y esta determinación es explicada por ellos porque si no lo
hicieran, el que queda viudo, viuda o el hermano, o el hijo, etc. dispondría
de mayores recursos que los demás. Se comprende así que, el espíritu
determina la condición material. Por otro lado, consumir las cenizas de sus
muertos tiene efectos ecológicos. En primer lugar comulgan con su espíritu
y luego, fertilizan su vida, cargándose de la energía del otro porque cada
ser humano es parte de un equilibrio biológico, ecológico y cultural unido
a su propia naturaleza.

En el caso de los Akawaio, que son de lengua Karibe, su


comportamiento con respecto al cuerpo y a la muerte ha variado. Ellos
siempre fueron guerreros, y los cuerpos de sus muertos, fueron
incinerados, pero no consumidos y en algunas circunstancias hubo
antropofagia ritual descrita por varios autores de la época. Y otro aspecto
diferente y no comprendido por la colonización es que ellos podían
socialmente poseer varias mujeres, pero esta posibilidad, también fue
prohibida por la religión judeocristiana.

Ahora bien, en la concepción cristiana el cuerpo es la maldad, es el


pecado, lo que condena al hombre y a la mujer y el cuerpo es el que destina
a un futuro incierto del bien y del mal, que tampoco es bien explicado.

210
Santo Tomás afirmaba que las mujeres no tenían alma y que el cuerpo de
la mujer es lo que condenaba al hombre, quien es un ser superior; y asumía
que el hombre no es responsable de su perdición sino que es objeto de
causa negativa por intermedio del cuerpo de la mujer que es el elemento
de la perdición. Así en la Edad Media cuerpo es sinónimo de cárcel, carne
es prisión. La concepción del alma es exclusiva de lo masculino, de ahí la
urgencia en liberarse del cuerpo femenino para que el hombre pueda
tornarse espíritu. Este es un conflicto que la iglesia aún no ha resuelto. Ni
los sacerdotes, ni los cardenales ni los papas se casan. Ni lo harán. Y en la
Biblia, como sabemos, es Eva la que hace pecar al hombre. Y nadie quiere
aceptar que Jesucristo siquiera pudiera tener mujer e hijos. Eso es
impensable. Por otro lado, Dios es hombre. La cultura occidental jamás
aceptaría que Dios pudiera ser mujer.

A lo largo de la historia del hombre no se ha dejado de analizar el


cuerpo, y hasta han existido categorías bien precisas para su
entendimiento. En la época de la colonización de América, podemos
encontrar nomenclaturas que hoy causan extrañeza pero algunos
investigadores las siguen aplicando. Y en circunstancias especiales cuando
se sospechaba la infidelidad de los maridos, o de las mujeres, o de las
relaciones que pudiesen haberse producido entre sacerdotes, esclavas,
indias, etc, las cuales socialmente no eran permitidas, había muchas formas
de averiguar la paternidad de un nuevo ser.

En el proceso de “criollización” y de mestizaje, se produjeron


muchos conceptos y diversas valoraciones, entre ellas, sambo, mulato,
pardo, quinterón, blanco peninsular, blanco de orilla, mantuano, y por
supuesto, negro e indio, “blanco, blanco, blanco” o, “negro, negro, negro”,
todo ello va conformando nuestra policromía, pero como vemos, lo que
más imperaba era la figura, el cuerpo y el color de la piel, aspecto que
sigue sojuzgando aún en la actualidad muchas de nuestras maneras de ser y
de pensar y estos colores de piel, no blancos, se asocian lamentablemente
de forma racista al desprecio, marginalidad y poca valoración del ser
espiritual. A lo mejor, es por esta razón que de manera inconsciente, nos
mantenemos alejados de la Guayana Esequiba.

A lo largo de la historia hubo teóricos que imponían en la


educación, reglas para la maduración del cuerpo: Cabeza erguida, labios
finos, boca cerrada, no mirar hacia atrás, no mirar el piso, no inclinar la
nuca, cejas bien perfiladas ni subidas, ni caídas, nariz perfilada, persona
alta, pelo liso, y el pelo de la negras, “pelo chicharrón, pelo malo”, etc, etc,
es decir, la modestia, la humildad, la intelectualidad, la virtud no era lo
que importaba, así no se buscaba, en el cuerpo, la belleza moral de forma

211
natural, esta era cultivada, orientada. La inmediatez era el cuerpo y para
algunas personas, la moderación del cuerpo y del alma.

Algunos médicos y antropólogos físicos han descrito de mala


manera al cuerpo del indio, lo ven sólo desde el punto de vista físico,
pómulos salientes, pelo liso, nariz chata, ojos “achinados”, etc. en este
sentido, se está considerando al hombre sólo desde el punto de vista
positivista y no desde el ámbito filosófico. Cuando el cuerpo es analizado
sólo desde el punto de vista físico es considerado como un objeto que debe
adecuarse a lo útil y práctico, sin capacidad ni sentido racional. En la
narrativa hispánica sobre el indio de este continente se desvirtuaron todos
sus valores, pero esta posición, tenía sentido, pues se imponía un proyecto
comercial que trataba de convertir al indio, de “salvaje” en siervo. De
siervo en bestia y de bestia en mercancía. Fueron propuestas patológicas.
Si el indígena era “generoso” este atributo se convirtió o se entendió como
una condición de la “bestialidad”. Si era pacífico y hospitalario, se
entendió como “cobarde”. Y si era dulce y tierno con sus hijos o
familiares, se les vio con capacidad innata de ser siervos, etc. También, se
dudó mucho de que tuvieran alma. Por lo tanto, hay muchas descripciones
del indio que apenas lo describen como mamífero, sin cerebro, sin sistema
nervioso, pero “un poco superior a los demás animales”. De esta manera,
no se les percibió en ningún momento características psicológicas que
elevaran su privilegiada posición de vivir en la selva o en los trópicos, y
que fuera filósofo, jamás y aún, hasta el día de hoy. Y cuando llega la
“antropología científica” hacia 1777, más o menos, el indio de este
continente y el negro que ya lo poblaba desde hacía 280 años, apenas
diferían en mínimo grado de las condiciones animales que exhiben las
especies afines. En conclusión, no fueron ángeles caídos del cielo, ni
criaturas hechas por Dios, sino antropoides erguidos. Esta posición a lo
largo del proceso social ha tomado mayor cuerpo, pues ya no se trata del
indio, ahora se trata del criollo, del mestizo de América que una vez
alienado se debe colocar al servicio del rendimiento industrial. En última
instancia, debe estar al servicio de la sociedad capitalista, al servicio del
mercado y de la globalización y ante tal convencimiento, se cuenta de igual
manera con la educación pero fundamentalmente con los medios de
comunicación social que alienan al ser humano cualquiera que sea su
condición. Bajo este proceso y ayudado por la ciencia puramente
intelectual, se va transformando al hombre en una unidad abstracta que se
inserta en un sistema científicamente analizable, matemáticamente
demostrable, favorablemente descriptible, que debe reflejar poco a poco la
metamorfosis real del hombre para que se convierta en mercancía para el
capitalismo. En este caso, difícilmente el cuerpo será destinado a la
expresión artística, lúdica, o de autoreconocimiento, es simplemente

212
convertido en un bien comprable a través de la venta de su fuerza de
trabajo. Cuerpo como herramienta de producción laboral, al que hay que
cuidar para que sea más eficiente, y en el caso de los Akawaio contratados
para trabajar en la extracción del oro, ni siquiera está entre las
preocupaciones del contratista cuidarlos. Y así se hizo también con los
esclavos, en la época colonial y con los negros que poblaron, nacieron y se
desarrollaron en la zona del Esequibo. Los negros, como sabemos, fueron
destinados a producir caña, cacao, café, perlas, productos de la minería,
oro, diamante y diversas formas de producción agrícola, o al trabajo
pesado de la casa. Para eso es que los negros fueron comprados, no para
matarlos, odiarlos o quererlos, sino, para producir, para eso servían sus
cuerpos. Y los más raquíticos eran restablecidos para comercializarlos
mejor en las “casas de engorde”. Y si alguno, era muy pequeño aún, por el
precio de uno se daba otro, al que llamaban “mulequillo” este mulequillo
era el que completaba la pieza de un cuerpo, aunque fueran dos personas
diferentes. Y cuando se vendía una esclava que tenía hijo, se anunciaba su
venta “con crío o sin crío”, esa decisión de compra era elección del
comprador. Bajo estas condiciones se producían dos escenas orgánicas, el
cuerpo era para exhibirlo o el cuerpo era para comerciarlo. En ese sentido,
el racionalismo y diversas otras formas de pensamiento, van a visualizar y
a valorar al hombre como energía y capacidad técnica lo cual debe
garantizar eficiencia y rendimiento. Este avance vertiginoso de la técnica y
de “revolución industrial” que producen riqueza tienen la necesidad de
crear diversas escuelas de orientación filosófica para conceptuar al
hombre simplemente como objeto físico sometido a leyes naturales, que se
conoce sólo como elemento biológico, aspecto que se controla y predica
para condicionar la mente y entenderse como tal, y de esta manera se
evitan o se eliminan las perturbaciones sociales.

Lamentablemente, de manera involuntaria, todos caemos es estas


provocaciones y así queda en evidencia la intencionalidad educativa y
mercantil cuyos propósitos centrales dentro de la sociedad, es lograr los
comportamientos y conductas deseables que puedan garantizar la
consolidación y la continuidad de los deseos estatuidos y sustentados de
manera ideal y con la aprobación de qué es lo que conviene a la sociedad
en general.

Si se toman en consideración estos aspectos, son los artistas actuales


los que se revelan ante las técnicas impuestas, o los analistas del arte, ven
en estos modelos motivos para estudiar y dar crédito a una sociología del
arte. Y es también, el resquicio que permite a los seres más conscientes
tratar en lo posible de parecerse hasta dónde sea posible a las culturas
indígenas o más “primitivas” que nada tienen que imitar porque están al

213
margen de las voluptuosidades de la culturas que se imponen y sólo poseen
a la naturaleza para parecerse a ella. Es allí dónde tiene sentido la pintura
corporal, los tatuajes, los adornos de flores, las pinturas en las casas, en las
rocas, en las montañas, en los árboles, etc, etc, y los rituales, en los cuales
es posible mostrar estos rasgos antiguos que para su concepción le
pertenecieron a los dioses originarios, y a sus héroes culturales, que no
tuvieron nunca ninguna influencia del comercio ni de marcas famosas.

Es por eso entonces que urge una nueva pedagogía la cual se niegan
a aceptar algunas personas que definitivamente están alienadas o
simplemente le temen a los nuevos postulados que algunos llaman nuevos
paradigmas. Es aquí, dónde se pueden encontrar pliegues y repliegues a
decir de Foucault, o también se ha aceptado en llamar, una pedagogía del
agrietamiento que haga superar la visión de ese cuerpo-pecado, ese cuerpo
del escándalo, de la perdición, de la condenación, de lo no reconocido, de
lo negado, como ni no tuviera espíritu. Es decir, un cuerpo de ignorancia
que solamente pertenece al pensamiento “arcaico”, primitivo, “salvaje, etc,
ese cuerpo, es el que está eclipsado por la razón. Se debe imponer por
tanto, un cuerpo conducta y con un comportamiento que sólo corresponda
a los propósitos del engranaje social y comercial de una marca, de una
clase social, o un cuerpo máquina, robótico y automático que sólo
satisfaga a los beneficios de cálculos, de eficiencia y rentabilidad. Por eso
es necesario convertir a los indígenas en civilizados. Mientras no lo sean,
no serán nunca rentables sin comprar absolutamente nada porque nada
necesitan de la sociedad industrial. Un cuerpo enseñado responde a las
exigencias de una situación institucionalizada en la que toda nuestra
educación es en cierta medida la aplicación del ajuste de nuestro cuerpo a
la conformidad con las exigencias que son normativas de la sociedad de la
cual formamos parte. El Yanomami, anda desnudo y ha estado desnudo por
30.000 años. También el Hoti y el Panare, o Eñepa y el Wai-Wai y
muchos indígenas de este continente todavía están desnudos y no necesitan
nada de la sociedad industrial. Pero la religión y hasta los gobiernos
insisten en que hay que vestirlos y convertirlos en productivos para que
puedan comprar. Y esto es lo que ha ocurrido entre los indígenas de la
Guayana Esequiba, se les ha impuesto una nueva forma de vida, se han
transculturado y ahora, todos se visten al estilo occidental y compran o
adquieren su ropa por el trueque que se les impone cada fin de semana y
que es avalado por los religiosos o por las autoridades locales.

En este sentido, y pedimos disculpas, ponemos en entredicho al


sistema educativo que mantenga esta orientación cuyo pretexto sea
concebir la educación como un espacio para la transmisión de una cultura
que no responda a las exigencias más inmediatas a esa comunidad. Esta

214
acción pedagógica se convertiría entonces en una forma operativa y
violenta para crear una falsa conciencia sobre una cultura dominante que
se impone de manera multiforme, posibilitando así un ambiente para la
aplicación de lo impredecible y de lo desvalorizante, y es por estas razones
que se asignan y se instituyen los íconos de una cultura que no nos
corresponde ni siquiera al ser venezolano, entre ellos, Batman, Robin,
Superman, Mujer Maravilla, y otros tantos ya del pasado, ahora, Bob,
Esponja, Dragón Bol, Barny, Puka, etc, etc. Y jamás hablamos de nuestros
mitos que son tan edificantes, y menos de nuestra poesía, y mucho menos
de la filosofía o de la psicología indígena, eso, no pasa por nuestras
mentes. La aceptación de estos valores trae como consecuencia la
desvalorización propia del cuerpo. Hoy día vemos en los pueblos indígenas
borrachos, prostitutas y pedigüeños y también hay indígenas abusadores
que explotan a sus hermanos indígenas sin ninguna ética y lo que aún
abundan son los políticos que los engañan.

Para los auténticos indígenas, un cuerpo desnudo es un espacio


natural, similar o igual a la naturaleza, ella, no tiene ropa encima, ni
marcas, ni zapatos. Si está desnudo no se ve como un escándalo, ni
tampoco es un absurdo o un error. Para ellos, no existe el ridículo. Y si un
piasán, o chamán baila y danza y ejecuta instrumentos musicales cuando
realiza un ritual de curación, para ellos, esta actitud es hermosa y eficaz, y
para el que lo hace es una delicia hacerlo pues causa los efectos deseados
que su propia cultura milenaria le ha enseñado. Su cuerpo al actuar vive, y
hace presente tiempos fuertes del origen del mundo. Es eso lo que
representan sus expresiones, es un proceso que se une a la vida de los seres
humanos, posee condiciones afectivas, cognitivas y motrices que
posibilitan nuevas y constantes exploraciones hacia las potencialidades
frecuentes de la revalidación de la compleja naturaleza humana, porque el
cuerpo en sí, hace, sabe, piensa, siente, comunica y quiere y todas estas
cualidades están presentes en el ejercicio del chamán que con su
histrionismo pone de intermedio su cuerpo para curar a un enfermo o para
ritualizar y este cuerpo a veces está tan sometido a fuertes crisis, tan
profundas y tan delicadas que hasta puede perder la vida y todo lo hace, en
favor de la sociedad que representa. Ese es su convencimiento.

V.III.- Síntesis, ampliaciones y conclusiones en relación al cuerpo


chamánico

De acuerdo con esta posición anterior, es evidente que en mucho se


diferencian estos planteamientos a las propuestas del arte del cuerpo visto
única y exclusivamente con las características de las valoraciones de
nomenclaturas basadas en la historia del arte. Tampoco se puede asumir

215
que este es un “arte primitivo del cuerpo”. Estos indígenas son
contemporáneos, viven en las selvas, en los trópicos. En las montañas de
este continente y saben además, utilizar su cuerpo. Hay en ellos, creación
plástica y diversidad de lenguajes, desde una visión contemporánea del
arte. Bretón una vez definió a los indígenas de América como surrealistas,
también lo hizo, Antolin Artaud. Podemos valorar lenguajes personales,
abstracción, arte conceptual, expresionismo y dimensionalismo pero en el
sentido más propio, sin pretender purismo. Los diversos autores y artistas
del mundo de hoy, estamos seguros que podrán encontrar en el arte del
cuerpo de los indígenas lo geométrico, un centro equidistante desde el
punto de vista de la plástica y un universo cargado de elementos
espirituales, porque las expresiones plásticas de los indígenas se dirigen a
la esencia fundamental de sus representaciones. En sus expresiones está el
mito, los orígenes del mundo y una relación armónica entre seres humanos,
animales y la naturaleza. Podemos decir que entre los indígenas, el
concepto “cosa” inanimada, en el arte del cuerpo o en cualquier
representación artística, no existe”. Hablan de “cosa” cuando algo les
asombra y todas sus creaciones plásticas están elaboradas con los colores
de la naturaleza. Y saben crear colores y combinar colores de sabias de
plantas, de tierra, barro y piedra e imitan los colores de los pájaros y de
otros animales y hasta se tratan de parecer a ellos para adquirir sus
habilidades. Es asombroso que el color más usado por los pueblos
indígenas es el rojo ocre. Para ellos es un color que se conecta con la
madre tierra, que es la fuerza que gobierna al universo. Sus
representaciones son dinámicas, vivas, cautivantes.

Casi todas las representaciones del cuerpo y de otras artes indígenas


son simbólicas y metafóricas, pero también lúdicas, y conforman a la vez,
un universo axiológico. Pletórico de significación como sus propios
lenguajes. A veces tienden a la ironía, al doble sentido, a lo erótico y por
supuesto, al viaje extático, una de las formas más extendidas en el
universo indígena para comunicarse con sus seres superiores y esta actitud
es socialmente compartida sin llegar a entender nunca que el uso de
narcóticos pueda constituir un vicio, que de hecho, no lo es. Tanto el
Yopo, como el Yagé, el peyote, y los hongos, etc, son usados
médicamente para la comunicación con Dioses y espíritus protectores.
Sólo así se puede viajar hacia ellos, es decir, a través de productos
vegetales, porque estas son, plantas de los Dioses. Así se llega hasta la
voluntad de ellos y de esta manera se alcanzan sus objetivos.

El concepto, no es importante. Es importante el símbolo. El idioma


ritual de los chamanes está enmarcado dentro de los lenguajes secretos.
Nadie las entiende a menos que sea iniciado, aprendiz de chamán u otro

216
chamán. Pero nadie está preocupado de entenderlo. Lo importante es que
se cumpla la eficacia. Y el cuerpo del chamán en profecía es el puente para
comunicarse con sus dioses y espíritus. En esa comunicación geométrica, a
veces hay mucha tensión. Hay circunstancias de comunicación cruzada que
no están armónicamente organizadas. Esos contrastes deben ser bien
manejados por los chamanes que han colocado su cuerpo como bien social
y el pueblo, tiene fe en ellos porque conocen de sus poderes no solamente
por sus condiciones de sabiduría, sino porque saben manejar su cuerpo.
De allí que, en algunas circunstancias, el cuerpo es sometido a sacrificios
y al peligro. Pero los que manejan este conocimiento, saben salir
triunfantes de sus emblemáticos ritos y esta es una garantía que reafirma el
poder del cuerpo del chamán.

Un chamán en éxtasis de profecía siempre está en movimiento.


Emite gestos, demuestra fuerza, con su cuerpo en general, con sus ojos,
con su pecho, con sus piernas, con sus manos. En todos estos movimientos
se perciben ondas de sincronización expansivas entre él, su enfermo, su
ritual y la sociedad que observa. Se concentra, pero siempre da la
posibilidad de un cambio u orientación brusca, según sea la variable que
pueda aparecer. Su ritual potencia la vibración que se conecta con la
energía. Allí se pueden ver cambios inmediatos, aunque la norma se
establezca como si esa unión no pudiese romperse, es decir, no puede
separarse una pieza de la otra como en un largo collar de perlas. Este
fenómeno, ya lo observaba Freud, quien decía que en casos
circunstanciales de los rituales, se convertía en normal lo imprevisible. Y
en cuanto a las observaciones que hizo el viejo Durkheim, él afirmaba que
el chamán viaja a los cielos insondables pero nunca deja de estar en
conexión con la tierra que está pisando. Es decir, no se aleja de su
condición social.

Es de esta manera que el chamán viaja a las diferentes dimensiones


cósmicas, astrales, espirituales, pero también a los lugares tenebrosos, los
que la cultura de la dominación suele llamar infiernos. Cruza tormentas,
ríos crecidos, mares si es posible. Viaja a lugares perpetuos del cosmos y
todo lo hace con amor y bondad infinitos.

La traducción de cantos chamánicos nos dejan perplejos. A veces


son discursos inconmensurables que están almacenados en el inconsciente
chamánico general, poseen una fuerza interior y una simetría,
extraordinaria que relaciona aspectos muy complejos de culturas que
demuestran de manera indudable una relación de origen prehispánico, de la
época en la cual se produjeron las grandes migraciones en este continente,
antes de la llegada de los conquistadores. Si se analizan, no se puede

217
llegar a conclusiones muy certeras. Lo importante en este caso, es la
formulación de sus conceptos y la explicación que cada uno posee sobre su
discurso. En verdad, sus explicaciones también son muy complejas, es
como querer analizar de manera superficial una pintura del Bosco, o como
dice Levi-Strauss, analizar los mitos indígenas es como tratar de interpretar
las pinturas de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel. También afirma Levi-
Strauss, que hay cien mil años de tradición en la cabeza de un cultor
indígena. En sus cantos se dibujan paisajes en su mente. También
soledades, movimientos de múltiples almas y también extrañamiento.
Están presentes las concepciones de su espíritu, y de miles de espíritus
ausentes. Hay austeridad en sus planteamientos. Todo lo asume con
rigurosidad. Destaca la contención del paisaje de universos insondables.
Potencia estructuraciones cromáticas inmersas en la composición de sus
cantos inspirados en el canto de los pájaros y en los sonidos de los
animales de la selva. Fundan sus relatos o tarén en el caso de los
Akawaio, en lo emblemático de la alegoría y de lo que podríamos llamar
metáfora aunque los chamanes dicen que es sólo lenguaje secreto, “epurba
kaya” (concepto Kuna) Es además, una obra poética, instalada en el
espíritu, que va moldeando universos significativos y no hay iconografías
concretas. Están conformados de símbolos pletóricos de significación. Y,
con la particularidad de que sus cantos son mnemónicos, tienen que
preparar su garganta, pero también su memoria y cada canto y cada paso,
es minuciosamente descrito en dónde uno puede escuchar hasta el crepitar
de una hoja, el silbido de un gusano o de una serpiente que para el oído
humano es imperceptible. O se escucha hasta la conversación de peces,
ranas, sapos y jaguares. Se describen con lujo de detalles los colores de la
selva o del bosque, las flores, las plantas, las piedras, el ruido de las aguas,
las pláticas de los elementos de la naturaleza. Allí todo es animado. Esos
cantos son un tejido que entrelazan el cuerpo, el alma, la naturaleza y la
cultura desde todos sus ámbitos y el que estudia este comportamiento del
cuerpo vibra dentro de tantos enigmas significativos porque la concepción
poética siempre nos redime.

Hablo aquí, como antropólogo comprometido con los indígenas, no


pretendo convencer a todas las disciplinas de estas visiones, pero mi tarea
es tratar de crear la conciencia suficiente sobre estas valoraciones un tanto
diferentes. Con todo, son posiciones que pueden ser comprendidas por
artistas o por promotores o animadores culturales, entre otras disciplinas
humanísticas, y en este sentido, mis apreciaciones podrían ser quizás hasta
rechazadas o puestas en el exilio por los representantes de otras
profesiones. Pero soy optimista y confío en los artistas y en los humanistas
que a veces buscan centrar su visión en la figura humana o en ser humano,
ya sea hombre o mujer y muy especialmente desde una visión no

218
occidental. Y de esta manera, si se puede captar el aura interior y la
vibración conectada con la energía, en la magia y en los poderes
chamánicos de un piasán esequibano o amazónico. En este caso, la visión
que busco es tratar de no ser tan detallista, sino más bien, esencialista,
busco ser meticuloso en estos aspectos en los cuales, hay una relación
armónica entre el ser humano y la naturaleza pero tratando de indagar con
sagacidad, un poco más y en profundidad, en el lenguaje secreto, en el
sentimiento y la esencia del ser indígena y esta actitud, me ha llevado a
entender que sólo con esta valoración y entendimiento se dignifica la vida
de estos seres humanos que se les ha tratado de extirpar todo su contenido
esencial y significativo con el objetivo de dejarlos en el vacío. Y muchos
aprovechan esta visión de los derrotadores para ahondar en un vacío del
hombre aparentemente desparecido, pero esa no es la verdad. El indígena
aún es pletórico de significaciones extraordinarias y no puede únicamente
analizarse su cuerpo, cuando él mismo en si, y todo él, se convierte en
lenguaje, incluyendo todo su cuerpo y por tanto, no es vacío. Es hermoso
trabajar los cantos chamánicos en los cuales, el gran chamán viaja al
interior del cuerpo del enfermo para dialogar con el espíritu o Dios o Diosa
que son los causantes del mal. Si no se penetra en estos campos, no se
podrá comprender el sentido del canto y el papel fundamental que cumple
el cuerpo. Los diálogos, son hermosos, y en ellos podemos ver de forma
palpable la agraciada relación entre la estética y la hermenéutica. Sólo así
podemos ver las alegorías, lo sutil y lo sensual, unidos a conceptos de
particular belleza poética, dónde no necesariamente se tiene que hacer
alusión de manera obligatoria a la naturaleza. Nunca llegan a describirla
de forma prosaica. Ella entra en su descripción poética de forma
metafórica. La estructura no posee forma predominante, la realidad no
ocupa un lugar privilegiado, no, ella, no acaba de concretarse y el mismo
cuerpo, esta concebido de manera también sublime. Es una comunicación
chamánica, y esta cualidad, es de los Dioses. Por lo tanto, los lenguajes son
diversos y asimismo, las interpretaciones. Lo que a veces se percibe es la
búsqueda de la esencia de los estados de ánimo de los pacientes o de los
seres que están sometidos a ritual. Pero para llegar allí hay que internarse
en el cromatismo intenso de la poética, en los tonos ondulados de la voz y
en los movimientos histriónicos del chamán que penetra en el cuerpo. Es
allí dónde se ve toda una gama de potencialidades, habilidades y
manifestaciones artísticas acompañadas de actitudes secretas, porque la
acción además de ser bella, debe ser eficaz. Árboles, paisajes y bosques si
aparecen acompañando al cuerpo normalmente de viaje, es allí dónde
puede verse la policromía, pero no es un acercamiento pedestre, vulgar,
descriptivo y estructural, no, es más bien una alocución sugerida e
idealizada. Esta manera de concebir la naturaleza, entendemos, tiene que
ver con el laberinto del subconsciente. En sus rituales evocan una vivencia

219
sutil, ensoñadora y surrealista y es por eso, que el viaje del cuerpo del
chamán, es una lucha y un esfuerzo que debe hacerse a través de una
naturaleza intransitable, es decir, no real. He allí el secreto de la fuerza de
la existencia. La existencia como tal sí está estructurada, pero el chamán
viaja en espíritu, que es más fuerte. El cuerpo, en este caso, es frágil, puede
caer como las hojas de los árboles, pero el alma, el espíritu es eterno e
inmutable como el de los Dioses y espíritus.

En cada canto hay vibraciones que producen imágenes.


Proyecciones de la mente. No aluden a una realidad concreta, es como si
fuera una fotografía instantánea del cerebro emitida cada ciertos momentos
que captan la acción de los personajes del origen que han venido en auxilio
del chamán que los llama para abrigarlos en su cuerpo y que le ayudan a
hacer el bien. En el ejercicio chamánico, esta cualidad se llama adornismo,
es decir que, para curar el cuerpo, hay que restituir el alma que
normalmente, se queda enredada en el laberinto de la naturaleza. En estas
comunicaciones no hay una estética fría, hay calidad y cualidad humanas.
También hay energía de la acción, del color, de la representación, del
canto o del ritual, todo en su conjunto es vida, aunque haya enigma,
misterio, romanticismo, imaginación y materia. En ellos, no hay poses
convencionales. Toda la naturaleza y lo imaginado se conjugan en diversas
tonalidades porque hay pasión en lo que hacen. Viajan a través de
dimensiones conocidas, desconocidas e inimaginadas. La naturaleza es
insondable. También viajan al mundo de la muerte que es la eterna
desconocida, pero que es comprendida y no es temida. En síntesis, el
cuerpo en las culturas indígenas de Amazonas, o de los trópicos o de otras
regiones indígenas de Abya Yala es entendido de otras maneras, conceptos
que, la cultura occidental, aún no ha comprendido a cabalidad y que está
por ser descubierta porque el cuerpo todo en sí, es pasión, es amor, es
sentimiento y es afecto insondable, pues cualquier representación del
cuerpo en las culturas indígenas es eficaz para los efectos que se apliquen y
su cuerpo, como comprensión chamánica es antiguo y seguirá siendo
eterno e inmutable. Podríamos concluir este aparte afirmando que aún falta
mucho por estudiar dentro del chamanismo de los pueblos del Esequibo y
que urgen mayores investigaciones y aproximaciones teóricas antes de que
sea demasiado tarde.

220
Consideraciones Finales

Como se puede apreciar, este trabajo sobre los indígenas Akawaio,


es abarcante, y tiene sentido porque los indígenas Akawaio pertenecen a un
área que en este momento Venezuela, lo define como Territorio en
Reclamación. Por esta condición, es posible que no puedan ser conocidos a
cabalidad todos los elementos de esta cultura. Ya hemos anunciado que en
relación al chamanismo y a los cantos secretos de los Akawaio hay mucho
que decir acerca de ellos. Insistimos que realmente, poco se he estudiado de
ellos en nuestro país y han sido muy agredidos, y no obstante, han logrado
sobrevivir aún con tanta adversidad. En este sentido han demostrado mucha
resistencia desde el punto de vista cultural y cuando los observamos por
primera vez en 1990, nos dimos cuenta que eran indígenas invisivilizados,
negados y ocultados ex profeso. Con mucha vergüenza étnica. Ya lo
hemos afirmado, ellos mismos no aparentaban ser indios. Hablaban el
inglés y poco el castellano. Además, siempre que deseábamos
entrevistarlos o conversar con ellos se apresuraban a buscar su Biblia para
tenerla entre sus manos, la cual, normalmente, la tenían envuelta en una
tela. En realidad, sólo la Dra, Audrey But Colson, una antropóloga inglesa
es la única que ha estudiado a los Akawaio desde el punto de vista
sociocultural. También, se elaboró antes que nosotros, un trabajo de
investigación social para una tesis de Maestría por parte del conocido
antropólogo venezolano Alexander Manzutti, a finales de los años setenta.
Manzutti lo hizo desde Venezuela, allí mismo en San Martín de
Turumbán, y Butt Colson, ha venido haciendo trabajos de campo desde
Guyana hacia Venezuela, pero su último trabajo lo elaboró también hacia
finales de la década del 80. En Venezuela, los Akawaio, no han despertado
mucho interés y, como podemos demostrar, a nosotros nos parecen
interesantes y en realidad, estudiarlos, consideramos que es una tarea
realmente importante y al transcribir, traducir e interpretar sus cantos,
relatos míticos y tarenes, quizás nos habremos acercado un poco más a
esta interesante y misteriosa cultura que aún estando oculta, sobrevive.

La presente información que en su mayor parte es producto de la


investigación de campo de primera mano en el área del Esequibo o
Territorio en Reclamación, de acuerdo con la realización de diversos viajes,
ha sido preparada con el fin de reunir estos datos para sistematizar esta
indagación y darla a conocer a través de un solo trabajo de investigación
que fue auspiciado en parte por el CDCH de la UCV por el lapso de un año.
Ahora bien, es evidente que este trabajo no pretende estar acabado en su
totalidad, pues cada vez que el investigador va al campo se sorprende de
encontrar nuevas informaciones y cambios considerables en su cultura, así
como también, se encuentra con la terrible realidad de la muerte de grandes

221
cultores, chamanes e informantes claves. En el mejor de los casos, algunos
se han mudado de sitio hacia Gran Sabana y otros, hacia las ciudades como
San Félix en Puerto Ordaz, y Ciudad Bolívar y otros, hacia el interior de la
Guayana Esequiba y hasta incluso a Georgetown y al norte del Brasil en el
Estado de Roraima. Y ya, en estos lugares, es difícil su nueva ubicación. En
este caso, si bien hemos perdido sus contactos, podríamos reencontrarnos
de alguna manera para seguir estableciendo un papel de mediadores entre
sus necesidades y las nuestras, pero, con los que se han muerto, esa
lamentable pérdida, entra, dentro de la concepción filosófica del africano
Amadou Hampâté Bâ, quien afirmaba que: “En África cuando muere un
anciano se quema una biblioteca”. Así que, nuestro trabajo nunca estará
concluido, pero si iniciado, para seguir profundizando en esas culturas del
Esequibo. Es, no obstante, de manera indudable, un material etnográfico
descriptivo de primera mano que surge de variadas entrevistas a algunos de
nuestros informantes, entre ellos: Sra. Martha Edmons de Donald; John
James; Nixon Kenfume; Philip Donald, Allan Jacob, Edwin Master y
Gilberto García, muy especialmente. Las entrevistas se realizaron en el
pueblo de San Martín de Turumbán en diversos períodos que se han
realizado en heterogéneos lapsos desde 1990, cuando fuimos allá la primera
vez, y hasta nuestro último viaje en julio de 2008. Pero también viajamos
por los ríos Cuyuní y Wenamo. También permanecimos en la aldea de
Corotoko, y en otros pueblos del área. Las trascripciones y las traducciones
de los diversos relatos míticos las hemos realizado con el auxilio temporal
de Gilberto García, quien trabaja con nosotros como auxiliar de
investigación y es Akawaio. Las informaciones aquí expuestas son
demostrables a través de diversas entrevistas, datos de campo, grabaciones
en cassette, video y transcripciones definitivas para los efectos del presente
trabajo.

Uno de nuestros objetivos en esta aproximación es tratar de crear


conciencia del valor de la cultura de los Akawaio y a la vez, poner en
evidencia que lamentablemente los guyaneses en general, no respetan ni
valoran la cultura indígena en la región. Este fenómeno, propio de su
comportamiento, es producto de la falta de conciencia de la etnicidad en la
que tanto hemos insistido y muy especialmente sobre la identificación con
lo aborigen, ya que en la zona se impone la negritud. Queremos afirmar
que esta no es una valoración subjetiva de nuestra parte, la hemos visto y
apreciado en el trabajo de campo. Entre los habitantes de la República
Cooperativa de Guyana hay un racismo inverso, es decir, negros que
desprecian y ponen en el exilio a los “amerindios”. Y, como ya hemos
afirmado también, en otra parte de este trabajo, en Suriname, la ex Guayana
holandesa, que está contigua a la República Cooperativa de Guyana, a los
indígenas no se les reconocen como ciudadanos de Guayana y en la

222
Constitución de la República Cooperativa de Guyana no hay referencia a
los indígenas como ciudadanos. En este sentido, Los negros se sienten
superiores en su negritud y se desprecia a los amerindios.

La reflexión que nos debe quedar es que solamente tomando


conciencia del valor de esa territorialidad y del valor de los seres humanos
que pueblan el área, ese es el único camino que nos puede permitir un
acercamiento más objetivo hacia los Akawaio, que, conjuntamente con
otros aborígenes al área son los verdaderos dueños de estos territorios que
hoy, lamentablemente y por razones históricas están en Reclamación por
parte de Venezuela. Si analizamos en frío por qué se ha perdido en la
conciencia y en el reclamo el Territorio Esequibo, nos daremos cuenta
entonces que nosotros, también tenemos la culpa. Hemos afirmado que el
estudio de los pueblos indígenas del área no se ha realizado desde
Venezuela y es más, ni se tiene conciencia en general, ni se sabe casi nada
sobre los pueblos indígenas que allí habitan. Por tanto, es también nuestra
responsabilidad. Dejamos demostrado a través de este trabajo y basándonos
en las líneas de investigación insertadas en el Departamento de Promoción
Cultural de la Escuela de Artes, de la Facultad de Humanidades y
Educación, que los indígenas del área quisieron unirse a la causa de
Venezuela en cuanto al reclamo de la territorialidad, pero Venezuela no
respondió, quizás para no entrar en un conflicto de orden internacional, o
quizás, como lo han calificado algunos analistas, “por cobardía”. Ahora
bien, el aspecto positivo que nos ha dejado la rebelión del Rupununi a los
inicios del año 1969 es que el concepto de etnicidad y el de la
revalorización de la territorialidad ha despertado la conciencia del pueblo
venezolano sobre la zona en reclamación por lo menos en aquél momento.
Por otro lado, los habitantes del área llamada Territorio en Reclamación,
pero que lo posee de hecho, la República Cooperativa de Guyana, han
tomado conciencia sobre de la necesidad de sus derechos humanos, y hasta
de los derechos de la naturaleza en que viven y así, han reaccionado, a
costa de sangre y muerte, frente a la imposición devastadora de un gobierno
que a los indígenas los trata con racismo, pero curiosamente, de un racismo
que procede de los miembros de una sociedad otrora esclavizada a lo largo
de casi 400 años. El conflicto, por lo tanto, no es sencillo, es muy
complejo, pues es el enfrentamiento de minorías de negros contra minorías
de indígenas a quienes ellos laman “amerindios” con cierto desprecio. Este
hecho real es muy paradójico y a la vez, complicado; sobretodo en estos
momentos que se supone vivimos en un mundo que solemos llamar “de
entendimiento” sobre lo diverso que somos, pero que en realidad, hay
áreas, del Esequibo que están al margen de cualquier consideración teórica
y conceptual.

223
Desde nuestra visión de Venezuela, podíamos afirmar que en líneas
generales, el venezolano medio no tiene conciencia del valor de las
fronteras, y mucho menos las del Esequibo, que además, no las conoce, ni
las percibe. Por otro lado, en esta “frontera límite” se habla inglés, como
lengua oficial. Algunos historiadores críticos afirman que el venezolano
vive de espaldas a las fronteras y que apenas reconoce la existencia de la
región Centro-Norte costera del país la que es indudablemente hegemónica
en cuanto a la centralización del poder y desarrollo económico, social,
político y cultural con respecto a resto del territorio nacional. Esta
apreciación es indudable se le debe a la mal llamada “globalización”, pues
consideramos que sólo hay identidad entre los que disfrutamos de una
cultura y “civilización generalizada. Y, es evidente, que desde aquí, el
problema de la frontera se vuelve distante y más aún, la frontera Esequiba
en la cual, para coronar esta desinformación, allí no se habla el idioma
español o castellano que es el idioma de toda América Latina, como ya
hemos dicho, sino que se habla la lengua sajona, idioma con el cual no nos
identificamos por razones históricas, de conquista y por orientaciones
intencionadas de parte de quienes han escrito nuestra historia y la han
impuesto a través de los sistemas de enseñanza aprendizaje. En este
sentido, es sólo en la Región Norte Costera de Venezuela en dónde se
encuentra la mayor parte de la población de Venezuela y es por tanto, la
que exige cuantiosos recursos para atender sus demandas. Esta
circunstancia, nos atrevemos a afirmar, es la que trae como consecuencia
que las regiones fronterizas y sus pobladores estén abandonados y que sus
necesidades sean escasamente atendidas, sin tomar en cuenta su
importancia geopolítica y su vulnerabilidad. Es solamente hasta ahora que
existe una política más coherente orientada a superar el desequilibrio y la
ignorancia que generalmente priva sobre las mismas y muy especialmente,
a través del Capítulo VIII de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, que reconoce y destaca los Derechos sociales y culturales de los
pueblos indígenas, lo mismo que se ha creado el decreto sobre el uso oral y
escrito de los idiomas indígenas en los lugares en los cuales se hablan y
ahora, se ha legislado en relación a los idiomas indígenas de todo el país,
los cuales, ya son oficiales en el territorio nacional y por tanto se
convierten en Patrimonio Histórico de la Nación a partir del lunes 28 de
julio de 2008. (Véase Gaceta Oficial, Nº. 38. 981).

Criticamos también el hecho de que la historiografía sobre el tema


suele darle mayor importancia al aspecto físico y político del área así como
a sus recursos, pero se obvia la presencia de los pueblos indígenas que
ocupan las fronteras y en este caso, el Esequibo o el Territorio en
Reclamación pasa inadvertido. Inclusive, ya de hecho, en algunas
publicaciones privadas, se ha eliminado la Zona en Reclamación de los

224
nuevos mapas de la República Bolivariana de Venezuela, hecho que
consideramos, una falta de memoria histórica y de respeto por los pueblos
indígenas que existen en el área. Este aspecto cobra en el actual marco
jurídico relevado interés ya que el Ejecutivo ha manifestado preocupación
por resolver definitivamente la reclamación sobre el Territorio Esequibo, y
en consecuencia, la actual Carta Magna reconoce el derecho originario de
las comunidades indígenas sobre sus hábitat o territorios, lo cual, por
supuesto, incluye a los pueblos indígenas del Esequibo. Se ha redactado
una gran cantidad de artículos que se refieren a los derechos de los pueblos
indígenas, así como también se les reconoce el derecho a la tierra y el
derecho a los idiomas que hablan. Estos aspectos son muy importantes para
la toma de conciencia de su etnicidad.

Así, desde nuestra perspectiva, podemos afirmar que aún falta mucho
por conocer de esta cultura que mucho tiene que dar aún al pueblo
venezolano en general y ya, con los ejemplos que hemos tomado de ellos,
creemos haber podido demostrar, que los indígenas Akawaio son
importantes con su cultura, pero, quizás aún más por ser los seres vivientes
que viven en una “frontera límite” y que están comprometidos con
Venezuela. Por este detalle consideramos que son trascendentales como
seres vivientes porque forman las fronteras vivas de la región, porque
además, son los que pueblan el área en Reclamación y que, a la vez, por
común acuerdo con los demás indígenas del área se alzaron a favor de una
causa justa de territorialidad que beneficiaba a Venezuela en sus justos
reclamos sobre la zona que le corresponde con derechos históricos que
también hemos demostrado en el presente trabajo. Ahora bien, a 40 años de
la revolución del Rupununi, pero a más, a 510 años del descubrimiento de
la Provincia de El Dorado, los conflictos en el área siguen latentes. Y, en
relación al misterio de porque el gobierno de Leoni-Caldera no
aprovecharon la favorable coyuntura de esta revuelta es aún más
desconcertante. Como ya lo hemos afirmado, algunos analistas dicen que se
trató de una vergonzosa traición. Está claro que el origen del conflicto
puede haberse gestado por factores coyunturales y no estructurales, pero es
cierto y en gran medida lo afirmamos, que el movimiento fue estimulado
por la creciente presencia militar y de la Guardia Nacional en la zona
debido al resguardo de las riquezas reales del Mítico Dorado de las épocas
históricas. Con este conocimiento se trataba de proteger la zona fronteriza
debido a las riquezas allí existentes y que siguen siendo extraídas del
subsuelo de forma fraudulenta por los habitantes de la República
Cooperativa de Guyana. Por otro lado, está latente en todos los venezolanos
que el Territorio en Reclamación es de la República Bolivariana de
Venezuela, que le corresponde por derecho propio, y en el fondo, todos
aspiramos que nos sea devuelto para que se respeten los derechos humanos

225
y los territorios de quienes la habitan, pero muchos estamos seguros que el
Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, es decir, hace 42 años, no tendrá
ningún resultado favorable y que la coyuntura revolucionaria que se
produjo a inicios del 69, es posible que nunca vuelva a suceder y en este
caso, Venezuela, además de haber perdido esta oportunidad, habrá perdido
también el goce y disfrute de un territorio rico en oro, diamantes y en seres
humanos que casi por 80 años han sido explotados por los miembros de la
sociedad guyanesa quienes en época colonial fueron expoliados por sus
propios esclavistas, y ahora ellos repiten la historia en el sentido inverso, es
decir, explotando a los indígenas del área que no tienen ninguna posibilidad
de mejorar sus vidas, por eso los Akawaio afirman que “el oro y el
diamante son riquezas malditas”. No obstante, su cultura, aun y a pesar de
estar casi oculta, es en verdad, una realidad que está más allá de lo
aparente, lo que si recomendamos, y que se vuelve totalmente necesario e
inaplazable, es respetar, valorar y defender la cultura Akawaio con todos
sus cantos, sus mitos de origen, sus lenguajes metafóricos, su estética y sus
rituales de curación para penetrar con absoluto respeto en las estructuras
mentales de sus cultores, antiguos pobladores del área y defensores de una
territorialidad, que le corresponde a Venezuela.

226
BIBLIOGRAFÍA

Abbot, Miriam. (1991), “Macushi,” in Handbook of Amazonian


Languages, Vol.3, Desmond C. Derbyshire and Geoffrey k. Pullum
(eds.), Berlin: Mouton de Gruyter, pp.23-160.
Acosta Tavera, B. (1954). Anales de Guayana. España.
Alegría, Ricardo. (1981). Las primeras noticias sobre los indios Caribes.
Editorial Universidad de Puerto Rico.
Almécija Bermúdez, Juan. (1987). La Estrategia Imperial Británica en la
Guayana Esequiba. Editorial Arte. Venezuela.
Alvarado, Lisandro. (1956). Datos Etnográficos de Venezuela. Comisión
Editora de las Obras Completas de Lisandro Alvarado. Venezuela.
Artaud, Antonin. (1972). Los Tarahumara. Barral Editores. España.
Arvelo, Mariela. (1983). Arte Indígena de Venezuela. Fundación para el
Desarrollo de la Cultura. Venezuela.
Bastide. Roger, (1969). Las Américas Negras. Alianza Editorial, Madrid.
Barandiarán, Daniel De (Mimeo, S.F). La Guayana Esequiba su Tierra y
su Gente. Venezuela.
Barandiarán, Daniel, De. (1965). Mundo Espiritual y Shamanismo
Sanema.
En, Antropológica, Nº. 15. pp. 1- 28. Fundación la Salle de Ciencias
Naturales. Caracas.
Bataille, Georges. (1958). El Erotismo. Tusquets Editores. España.
Becco, Horacio Jorge. (1988). Cronistas y primitivos historiadores de la
tierra firme. Editorial Ex libris. Venezuela.
Bejarano, Candy. (1996). Los Akawaios de San Martín de Turumbán una
Realidad mas allá de lo Aparente. Tesis de Grado. Caracas. (Escuela
de Antropología).
Berrío, Antonio De. (1991). La Obsesión por el Dorado. Petroleos de
Venezuela, S.A. Caracas.
Brito Figueroa, Federico. (1961). Las Insurrecciones de los Esclavos
Negros en la Sociedad Colonial Venezolana. Editorial Cantaclaro.
Venezuela.
Britto García, Luis. (2004). América Nuestra que estás en la tierra:
Integración y Revolución. Ediciones de la Biblioteca Nacional/Casa de
Nuestra América José Martí. Caracas.
But Colson, Audrey J. (1966) The Guianas.
Bulletin of the International Committee on Urgent Anthropological
and Ethnological Research. University of Hartford. U.S.A.
_____________________. (1970) Land use and Social Organization of
Tropical Forest Peoples of the Guianas. Human Ecology in the Tropics
Symposium. Vol. 9. Oxford. U.S.A.

227
_____________________.(1971) Comparative Studies of the Social
Structure of Guiana Indians and the Problem of Acculturation. Charles
C.Thomas Publisher. Illinois, U.S.A.
_____________________.(1983) El Desarrollo Nacional y los Akawaio y
Pemon del Alto Mazaruni. En América Indígena. México.
Butt, Audrey J. (1953). ‘The Burning Fountain whence it came: A study of
the system of Beliefs of the Carib Speaking Akawaio of British Guiana, in
Social and Economic Studies 2(1): 1-15.
Butt Colson, Audrey. (1954). A System of Sorcery: An analysis of the
Beliefs Relating to Kanaima, in Systems of Belief in Relation to
Social Structure and Organization with Reference to the Carib
Speaking Tribes of the Guianas, Audrey Butt Colson, Doctoral
Thesis, University of Oxford, U.K.
Butt Colson, Audrey. (1954). Systems of belief in Relation to Social
Structure and Organization with Reference to the Carib Speaking
Tribes Of the Guianas, Doctoral Thesis, University of Oxford.
Butt Colson, Audrey. (1967). The Birth of a Religion, in Gods and Rituals:
Readings in Religious Beliefs and Practices, ed. John Middleton, pp.
377-80, University of Texas Press.
Butt Colson, Audrey. (1971) ‘Comparative Studies of the Social Structure
of Guiana Indians and the Problem of Acculturation, in The
Ongoing Evolution of Latin American Populations. Ed. Francisco.
M. Salzano, Springfield, 111, Charles. C. Thomas
Butt Colson, Audrey. (1973). ‘Inter-tribal Trade in the Guiana Highlands.’
In Antropologica 34: 1-70. Caracas, Venezuela.
Butt Colson, Audrey. (1983). The Spatial Component in the Political
Structure of the Carib Speakers of the Guiana Highlands: Kapon
and Pemon.’ In Antropologica 59-62: 73-124. Caracas, Venezuela.
Butt Colson, Audrey. (1983). El Desarrollo Nacional y los Akawaio y
Pemon del Alto Mazaruni. In America Indígena 43 (3): 445-502.
México
Cabrera Sifontes, Horacio. (1970). Guayana Esequiba. Editorial Arte.
Venezuela.
______________________. (1988). La Verdad sobre nuestra Guayana
Esequiba. Monte Avila Editores. Venezuela.
Capdequi, Ots (1976). El Estado Español en las Indias. FCE. México.
Civrieux, Marc, (1976). Los Caribes y la conquista de la Guayana
Española. UCAB. Caracas.
Colchester, Marcus. (1997). Guyana Fragile Frontier: Loggers, Miners
and Forest Peoples, London, Randle Publishers
Colombres, Adolfo. (1976). La colonización cultural de la América
Indígena. Ediciones del Sol. Argentina.

228
Chaffanhon, Jean. (1986). El Orinoco y El Caura. Fundación Cultural
Orinoco. Venezuela.
Chagnon, Napoleon A. (1992). Yanomamö. The Last Days of Eden.
Harcourt Brace Jovanovich. Estados Unidos
Chevalier, Jean y Alain Gheerbrandt. (1988). Diccionario de los Símbolos.
Edit. Herder. España.
Colección Fronteras. (1981) Arbitramiento sobre los límites entre
Venezuela y la Guayana Británica. Alegato y Contra-Alegato. Ministerio
de Relaciones Exteriores, Caracas.
Da Costa, Mónica (2001). En busca de las alas de Kumalak para develar
las voces de un universo vislumbrando el silencio. Cantos de los espíritus
de los Akawaio. Tesis de grado para optar el título de Licenciada en Artes,
Mención Música. Escuela de Artes, Caracas. U.C.V.
Daniels H, Elías R, (1996) La perspectiva Esequiba. Ponencia al Primer
Congreso Nacional de Fronteras. Sala 2, Parque Central, Caracas.
Mimeo.
De Armellada, Cesáreo. (1972). Pemonton Taremuru. Universidad
Católica, Andrés Bello. Venezuela.
____________________.(1973). Tauron Panton. Universidad Católica
Andrés Bello. Venezuela.
De Armellada, Cesáreo y Gutiérrez Salazar, Mariano. (1998). Diccionario
Pemón. Ediciones Cámara de Diputados Congreso de la República.
Venezuela.
De Bry, Teodoro (1995). América. 1590-1634. Ediciones Siruela. España.
De Cora, María Manuela. (1972). Kuai-Mare. Mitos aborígenes de
Venezuela. Monte Ávila Latinoamericana. Venezuela.
De Oviedo y Baños, José. (1982). Historia de la Conquista y Población de
la Provincia de Venezuela. Tomo I. Fundación Cadafe. Venezuela.
_____________________. (1982). Historia de la Conquista y Población
de La Provincia de Venezuela. Tomo II. Fundación Cadafe. Venezuela.
De Barral, Basilio María. (1964). Los Indios Guaraunos y su Cancionero.
Edit. Raycar. España.
Díaz, Natalia. (1995). Aproximaciones a la estética primitiva en la etnia
Warekena. Gráficas León. Venezuela.
Donis Rios, Manuel Alberto. (1987). Evolución Histórica de la
Cartografía en Guayana y su Significación en los Derechos
Venezolanos sobre el Esequibo. Biblioteca de la Academia Nacional
de la Historia. Venezuela.
____________________(1997). Guayana, Historia de su Territorialidad.
Universidad Católica Andrés Bello. Venezuela.
Durkheim, Emilio. (1968). Las formas elementales de la vida religiosa.
Editorial Schapire. Argentina.

229
Evans Schultes, Richard. (1993). Plantas de los Dioses. Fondo de Cultura
Económica. México.
Foucault, Michel ( 1987) Las Palabras y las Cosas. F.C.E. México.
_____________. (1987) Historia de la Sexualidad. Tomo I y Tomo II.
Editorial Siglo XXI, México.
Fox, Desrey and George Danns. (1993). The Indigenous Condition in
Guyana: A situation Analysis of the Mabura Great Falls
Community, University of Guyana, Turkeyen Campus
Fox, Desrey. (1995). Color Symbolism among the Amerindians in Guyana,
in Caricom Perspective. No 65 Souvenir Issue, June 1995.pp 100-
103. Caricom Secretariat Communications Unit, Bank of Guyana
Building, Georgetown, Guyana.
Fox, Desrey. (1996). Continuity and Change among the Amerindians of
Guyana. In Ethnic Minorities in Caribbean Societies. (Ed.) Rhoda
Reddock, 9-105. University of the West Indies, St. Augestine,
Trinidad and Tobago: ISER.
Fox, Desrey. (1997). A critical restudy of the Kanaimö/iidoodoo within the
Akawaio ka’pong society of Guyana. M.A Thesis: University of Kent
at Canterbury, U.K
Fox, Desrey. (2002). Body Metaphors in Akawaio House Construction,
Unpublished paper, Rice University, Houston, Texas.
Fox, James. (1974). Our Ancestors Spoke in Pairs: Rotinese views of
Language, Dialect and Code, in Explorations in the Ethnography of
Speaking, eds. Richard Bauman and Joel Sherzer, pp 65- 85.
Freud, Sigmund. (1948). Totem y Tabú. En Obras Completas, Tomo II.
Editorial, Biblioteca Nueva. Madrid. Pp. 419-507.
______________. (1973). El malestar en la Cultura. En Obras Completas,
Tomo III. Editorial Biblioteca Nueva. Madrid, Pp. 3017- 3071.
Gabaldon Márquez, Joaquin. (1948). Muestrario de Historiadores
Coloniales de Venezuela. Ministerio de Educación Nacional.
Venezuela.
Gadamer, Hans-Georg. (1984). Verdad y Método. Ediciones Sígueme.
España
García, Lirys. (1996) La pequeña Venezuela indígena. (El mito de Araway
entre los Akawaio). Tesis de grado para optar el título de Licenciado
en Comunicación Social. UCAB. Caracas.
Gerbi, Antonello, (1982) La disputa del Nuevo Mundo. Historia de una
polémica: 1750-1900. Fondo de Cultura Económica. México.
Gillin, John. (1945). Tribes of the Guyanas. In Handbook of South
American Indians. (Ed.) Julian Stewart. Vol. 3. US Bureau of
American Ethnology. Washington Government Printing Office.
Goldman, Irving. (1979). The Cubeo. Indians of the Northwest Amazon.
Illinois Studies in Anthropology. Estados Unidos

230
González Oropeza, Hermann, Donis Rios, Manuel. (1989). Historia de las
Fronteras de Venezuela. Cuadernos LAGOVEN. Venezuela.
Gumilla, P. José, S.J. (1993) El Orinoco Ilustrado y Defendido. Fuentes
Para la Historia Colonial de Venezuela, Nº 68. Caracas,
Guss, David M. (1990). Tejer y Cantar. Monte Ávila Editores
Latinoamericana. Venezuela.
Gutiérrez Salazar, Mariano. (2001). Gramática Didáctica de la Lengua
Pemón. Universidad Católica Andrés Bello. Venezuela.
Hawkins, Robert. (1998). Wai-Wai , in Handbook of Amazonian
Languages vol. 4. (eds) Desmond Derbyshire and Geoffrey K .
Pullum. Walter de Gruyter & Co.
Henfrey, Colin. (1964). The Gentle People: A journey Among the Indian
Tribes of Guiana. London, Hutchinson
Herrera, Earle. (1990). ¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?.
Alfadil Ediciones. Venezuela.
Hill, Jonathan. 1992. Book Review on ‘A Discourse-centered Approach to
Culture: Native South American Myths and Rituals (Greg Urban).
Journal of Linguistic Anthropology, Vol. 2. No. 2. Pp 237.
___________. (1993). Keepers of the Sacred Chants. University of
Arizona. Estados Unidos.
Hillhouse, William. (1825). Notices of Indians Settled in the Interior of
British Guiana. In Journal of the Royal Geographical Society, Vol. 11.
Hinton, Leanne. (1994). Flutes of Fire: Essays on California Indian
Languages. Publishers Press, Salt Lake City.
Hoff, Brend J., 1968. The Carib Language. Martinus Nijhoff.
Washington D.C: Center for Applied Linguistics.
Humboldt, Alejandro. (1967). Del Orinoco al Amazonas. Editorial Labor.
España.
_________________. (1969). Por tierras de Venezuela. Fundación
Eugenio Mendoza. Venezuela.
Hymes, Virigina. (1987). Warm Springs Sahaptin Narrative Analysis. In
Native American Discourse: Poetics and Rhetoric. Joel Sherzer and
Anthony C. Woodbury, eds. Pp 62-102 New York, Cambridge
University Press.
Im thurn, Everard F. (1883). Among the Indians of Guiana, New York,
Dover.
Kandinsky, Wassily. (2001). De lo espiritual en el arte. Ediciones
Coyoacán. México.
Kaufmann, William W. (1963). La política británica y la independencia de
la América Latina. Ediciones de la UCV, Caracas.
Klein, Harriet. (1986). Styles of Toba Discourse, in Native South American
Discourse, (eds). Joel Sherzer & Greg Urban. Pp. 213- 234. Walter
de Gruyter & Co. Berlin.

231
Kloos, Peter. (1972). Amerindians in Guyana. In The Situation of the
Indian in South America: Contributions to the Study of the
Interethnic Conflict in the Non-Andean Regions of South America.
(Ed.) W. Dostal. Geneva: World Council of Churches.
Koch-Grunberg, Theodor. (1982) Del Roraima al Orinoco. Ediciones del
Banco Central de Venezuela, Tomos I.II y III.. Caracas.
Larsen, Stephen. (2000). La Puerta del Chamán. Ediciones Martínez Roca.
España.
León-Portilla, Miguel. (2000). Visión de los vencidos. Relaciones indígenas
de la conquista. Universidad Nacional Autónoma de México. México.
Levi-Strauss, Claude. (1968). Antropología Estructural. Editorial Eudeba. .
Buenos Aires, Argentina
___________________. (1972). Mitológicas I. Lo Crudo y lo cocido.
F.C.E. México.
___________________. (1974) Pensamiento Salvaje. Breviarios del FCE.
México.
___________________. (1978). Mito y Significado. Alianza Editorial.
Madrid.
___________________. (1987). La vía de las máscaras. Siglo Veintiuno
Editores. México
Lucena Giraldo, Manuel (1991) Laboratorio Tropical. Monte Avila.
Caracas.
Luzardo, Alexander. (1988). Amazonas: El negocio de este mundo.
Ediciones Centauro. Venezuela.
Malinowski, Bronislaw. (1923). ‘The Problem of Meaning in Primitive
languages’, in The Meaning of Meaning, ed. C. K. Ogden and I. A.
Richards. New York: Harcourt, Brace, & World, 296- 336.
Mansutti, Alexander Antonio. (1981). Penetración y Cambio Social entre
los Akawaio y Pemon de San Martín. Tomos I y II. Trabajo de Grado.
IVIC. Venezuela.
Mason, Alden J. (1950). The Language of South American Indians. (Ed.)
Julian Steward. Vol. 6. US Bureau of American Ethnology.
Bulletin 143. Washington Government Printing Office.
Mattéi-Muller, Marie-Claude y Henley, Paul. (1990). Los Tamanaku: su
lengua, su vida. Universidad Católica del Táchira. Venezuela.
Mattei Muller, Marie Claude y Jacinto Serowe (2008) Lengua y Cultura
Yanomami. Editorial Epsilon Libros, Caracas.
Mendible Zurita, Alejandro. (1993) Venezuela y sus Verdaderas Fronteras
con el Brasil. Centro Abreu e Lima de Estudios Brasileños. Instituto de
altos Estudios de América Latina. Universidad Simón Bolívar. Venezuela.
____________________.(1995) La Familia Rio Branco y la fijación de las
Fronteras entre Venezuela y Brasil. Biblioteca de la Academia
Nacional de la Historia. Venezuela.

232
____________________. (1999) Venezuela-Brasil. La historia de sus
relaciones. Universidad Central de Venezuela. Venezuela.
____________________. (2000) Historia de unas Relaciones Beneficiosas
entre Brasil y Venezuela. Venezuela y Los países Hemisféricos,
Ibéricos e Hispanohablantes. Instituto de Altos Estudios de América
Latina. Universidad Simón Bolívar. Pág. 351-367.Venezuela.
Menzes, Mary Noel, (1979), The Amerindians in Guyana 1803-1873: A
Documentary History, London: Frank Cass & Company, Ltd.,
Gainsborough House.
Migliazza, Ernest C., (1985), “Languages of the Orinoco-Amazon Region:
Current Status,” in in Reconstructing Grammar: Comparative
Cariban Morphosyntax, Spike Gildea, Oxford University Press, p. 6-
7.
Migliazza, Ernest y Campbell, Lyle. (1988). Panorama general de las
Lenguas Indígenas en América. Vol. 10. Historia General de
América. Ediciones de la Presidencia de la República. Venezuela.
(Traducción e ilustraciones de Ronny Velásquez)
Montero, Maritza. (2004). Ideología, Alienación e Identidad Nacional.
Ediciones de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela.
Venezuela.
Morales, Faustino. (1999). Geografía Física del Territorio en Reclamación
Guayana Esequiba. Fondo Editorial de Humanidades y Educación.
Universidad Central de Venezuela. Venezuela.
Morey, Miguel. (1978). Sexo, Poder, Verdad. Conversaciones con Michel
Foucault. Editorial Materiales. Barcelona.
Mosonyi, Esteban Emilio. (1978). El indígena venezolano en pos de su
liberación definitiva. Caracas, Venezuela. Universidad Central de
Venezuela.
Mosonyi, Esteben Emilio y Jorge Mosonyi. (2000). Manual de Lenguas
Indígenas de Venezuela. Tomos I y II. Edic. Fundación Bigott.
Caracas.
Nattiez, Jean-Jacques. (1990). Music and Discourse.
Princeton University Press, United States of America
Ojer, Pablo. (1966). La Formación del Oriente Venezolano. Universidad
Católica Andrés Bello. Venezuela.
_________. (1982) Sumario Histórico de la Guayana Esequiba. Caracas,
Editorial Arte.
Osorio Jiménez, Marco A. (1984) La Guayana Esequiba. Los Testimonios
Cartográficos de los Geógrafos. Biblioteca de la Academia Nacional
de la Historia. Caracas.
Pereira, Gustavo. (2001). Costado Indio. Editorial Arte. Venezuela
_____________. (2004). El Legado Indígena. Consejo Nacional de la
Cultura. Venezuela.

233
Pompeyo Torrealba, R. (2003). A un siglo del despojo. Historia de una
reclamación. Torre-Alba Editores. Venezuela.
Raleigh, Sir Walter. (1986). El Descubrimiento del Grande, Rico y Bello
Imperio de Guayana. Ediciones Juvenal Herrera. Venezuela.
Radin, Paul. (1926). Literary Aspects of Winnebago Mythology. Journal of
American Folklore 39 (151): 18-52.
Radin, Paul. (1969), /1942/. Indians of South America, New York, Green
Wood Press
Reichel- Dolmatoff, G. (1971). Amazonian Cosmos: The Sexual and
Religious Symbolism of the Tukano Indians, University of Chicago
Reinders, Marlene. (1993). Medical Plants and Their Uses and the Ideas
About Illness and Healing Among the Warao of Guyana. M.A.
Thesis. Holland: Utrecht University.
Rodway, James. (1912). Guiana: British, Dutch and French. London: T.
Fisher. Unwin.
Rondon Lovera, Cesar, (1969). Desde el Orinoco hasta el Esequibo.
Publicaciones del Congreso de la República, Caracas.
Rosaldo, Michelle. (1982). The things we do with words: Ilongot speech
acts and speech act theory in philosophy. Language in Society 11:
203 - 237
Rouget, Gilbert. (1985). Music and Trance. The University of Chicago.
Estados Unidos.
Ricoeur, Paul. (1987). Hermeneútica y Estructuralismo. Argentina.
Salas, Julio C. (1920). Los Indios Caribes. Editorial América. España.
Schomburgk, R.H. (1840). A Distribution of British Guiana, London,
Simpkin, Marshall & Co.
Segger, Anthony. (1986). Oratory Is Spoken, Myth Is Told, and Song Is
Sung, but They Are All Music to My Ears. In Native South American
Discourse. (Eds.) Joel Sherzer and Greg Urban. Walter de Gruyter &
Co. Berlin.
Sequera Tamayo, Isbelia, Alfonso Mejías, Luis, Fermin de Mejías, Irma y
otros. (1992). Guayana Esequiba. Espacio Geopolíticos. Academia
Nacional de Ciencias Económicas. Venezuela.
Sherzer, Joel. (1974). Namakke, Sunmakke, Kormakke: Three types of
Cuna Speech Event, in Explorations in the Ethnography of Speaking, ed.
Richard Bauman & Joel Sherzer, Cambrige University Press.
Sherzer, Joel and R. Darnell. (1972). Outline guide for the ethnographic
study of speech use. in Gumperz and Hymes 1972: 548-54.
Sherzer, Joel. (1982). Poetic Structuring of Kuna Discourse: The Line.
Language in Society 11: 371- 390.
___________. (1983). Kuna ways of speaking . Editorial Board. Estados
Unidos.

234
___________. (2004). Stories, Myths, Chants, and Songs of the Kuna
Indians. University of Texas Press. Estados Unidos.
Sherzer, Joel. & Greg Urban. (1986). Native South American Discourse,
Walter de Gruyter & Co. Berlin.
Silva Monterrey, Nalúa Rosa. (2006). Introducción a la Etnografía de los
Pueblos Indígenas de la Guayana Venezolana. Fundacite.
Universidad Nacional Experimental de Guayana. Venezuela.
Stefanowitsch, Anatol. (2001). Causative Constructions in Akawaio. In
Typological Studies in Language. (Ed.) Masayoshi Shibatani.
Philidelphia: John Benjamins Publishing Company.
Staats, Sue. (2003). Communicative Ideologies in Ka’pong Religious
Discourse, Ph.D Dissertation, Indiana University, Bloomington.
Stegman, Ray. (2000). Aspects of Akawaio (Kapon, Cariban) Noun
Phrase Syntax. Presented at the Annual Meeting of SSILA,
Chicago, IL.
Steward, Julian. (1944). Introduction: Handbook of South American
Indians. Vol. 1. US Bureau of American Ethnology. Bulletin 143.
Washington Government Priting Office.
Suárez, María Matilde. (1968). Los Warao. Editora Venegráfica.
Venezuela.
Sugrim, Kenneth. (1977). Some Historical and Demographic Information
on the Amerindians of Guyana. Bulletin of the Amerindian
Languages Project. Vol 1. No. 1. Turkeyen Campus: University of
Guyana.
Sureda Delgado, Rafael. (1990) La Guayana Esequiba. Dos Etapas en la
Aplicación del Acuerdo de Ginebra. Universidad Central de
Venezuela y Academia de la Historia. Caracas.
Tedesco, Italo. (2004). Urdimbre Estética, Social e Ideológica del
Indigenismo en América Latina. Universidad Pedagógica Experimental
Libertador. Venezuela.
Toro, Elías. (1905). Por las selvas de Guayana. Delimitación de Venezuela
con Guayana Británica. Tip. Herrera Irigoyen. Venezuela.
Umehara, Takeshi. (1996). La Civilización de la Selva. En, Fin de Siglo.
Grandes pensadores hacen reflexiones sobre nuestro Tiempo. Mc Graw
Hill, Editores, México.
Varios Autores. (1981). Libro Amarillo. Colección Fronteras, Documentos
del Ministerio de Relaciones Exteriores, Caracas.
Velásquez, Ronny. (1987). Chamanismo, Mito y Religión en Cuatro
Naciones Étnicas de América Aborigen. Academia Nacional de la Historia.
Venezuela.
__________________, (1990). Indidenous ideas of the Sacred with
special reference to Kuna and Piaroa Symbolism. In NAOS. Notes
and Materials for the Linguistic Study of the Sacred. Edited by, Juan

235
Adolfo Sanchez Vasquez. University of Pittsburght, PA.Vol, 6, Nº, 1-
3, USA.
_________________. (1991). Cosmovisión aborigen. Caracas-Venezuela.
Fundación de Etnomusicología y Folklore. FUNDEF. Caracas. Pág.
42-54.
_________________. (1992). Mitos de Creación de la Cuenca del
Orinoco. Edic. FUNDEF, OEA, CONAC. Caracas.
_________________. (1992). Kammu Purwi, Flautas de Pan de los
Kunas de Panamá. Caracas-Venezuela. Revista de la Fundación de
Etnomusicología y Folklore, FUNDEF. Pág. 7-22.
__________________. (1992). El Canto Chamánico de los Indígenas
Kunas de Panamá. Tomo I. Tesis Doctoral. Caracas, Venezuela.
Universidad Central de Venezuela. UCV.
__________________. (1992). El Canto Chamánico de los Indígenas
Kunas de Panamá. Tomo II. Tesis Doctoral. Caracas, Venezuela.
Universidad Central de Venezuela. UCV.
__________________ . (1997) La concepción Cosmogónica del cuerpo en
algunas culturas aborígenes americanas y el universo del canto para
comunicación chamánica. En, Juan Schobinger Compilador;
Shamanismo Sudamericano. Edit. Almagesto y Ediciones Continente,
Buenos Aires, Argentina.
__________________. (1998). Canto Chamánico. Caracas-Venezuela.
Enciclopedia de la Música en Venezuela. Fundación Bigott. Pág. 268-
276.
__________________. (1998). Indígenas de Venezuela. Caracas-
Venezuela. Enciclopedia de la Música en Venezuela. Fundación
Bigott. Pág. 9-36
__________________. (1998). 500 años de Colón en Venezuela y las
imágenes simbólicas del Indio Venezolano. En UNIVERSITAS 2000.
Volumen 22, Nº, 1-2. pp. 41-70. Caracas.
__________________. (2000) Sobre médicos inocentes, antropólogos
feroces y periodistas atrevidos. Periódico el UCABISTA, noviembre-
diciembre. p. 38. Caracas.
__________________. (2002) Espíritus Aliados, Microbios
Cosmogónicos y Cura Chamánica. En El Discurso de la Salud y la
Enfermedad en la Venezuela de Fin de Siglo. Pp. 109-125.
Compiladores: Jacqueline Clarac de Briceño, Belkys Rojas y Omar
González. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.
__________________ (2002) Aspectos teóricos del pensamiento complejo
en el universo musical aborigen. En, Sonidos y Pensamiento.
Reflexiones filosóficas sobre la Naturaleza de la Música. Pp. 81- 114.
C.E.I. UCV, Caracas.
Velásquez, Ronny. (2004). Estética Aborigen. Fundarte. Caracas.

236
Velásquez, Ronny y Otros. (2008). Culturas Prehispánicas de América.
Editorial IPASME. Caracas. Venezuela.
Vetencourt, Lola. (1981). El Imperio Británico en la Economía de
Venezuela 1830 – 1970. Litetecnia. Venezuela.
Verill, A.H., (1917), The Tribal Relationship of the Akawaios, Timehri 4
No. 3, Georgetown, Guyana.
Wickmann, Henry A., y Jules Crevaux, (1988) El Orinoco en dos
Direcciones. Edición Crítica. Caracas.
Wilbert, Johannes. (1963). Indios de la Región Orinoco – Ventuari.
Fundación la Salle de Ciencias Naturales. Venezuela.
Williams, Denis y otros (1991). The Arawak language in Guyana and
Adjacent Territories. Journal of the Walter Roth Museum of Anthropology.
Guyana.
Williams, James, (1932), Grammar Notes and Vocabulary of the Language
of the Makushi Indians of Guyana, Gabriel-Mödling, Austria: Verlag der
Internationalen Zietschrift Anthropos

237

Potrebbero piacerti anche